DE Albacete DOMINGO 17 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.039–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ECONOMÍA Los albaceteños compraron en el mes de junio un total de 309 vehículos
HELLÍN
La venta de coches cae un 45 por ciento en un año
Pérez aborda la difícil situación económica
C-LM,Furgón de cola :
Ligera subida:
C-LM es la comunidad donde más descendió el número de matriculaciones
Durante el primer mes del verano se vendieron 55 coches más que en mayo
Las estadísticas son claras y dejan ver los primeros brotes verdes en el sector automovilístico aunque todavía son muy escasos. En la provincia de Albacete se ha vendido casi un 45% menos con respecto al año pasado aunque de mayo a junio se matricularon 55 más.PÁGS. 4-5—
CARLOS MARTÍNEZ
El presidente provincial de FEDA,Artemio Pérez, visitó Hellín para entrevistarse con el nuevo alcalde. Auténtico fue el rapapolvo que dio al anterior gobierno municipal desde el punto de vista económico ante la situación en la que han quedado muchas empresas . Apostó por dar más facilidades a los empresarios locales.—PÁG. 15—
El Pasico —14—
Unas 30 personas participan en una jornada de convivencia
Formación —11— La UNED incrementa un 20% las matrículas en los cursos de verano
EL EQUIPO HA COMENZADO CON LOS PRIMEROS ENTRENAMIENTOS:
El Alba comienza la pretemporada con dudas y certezas El Albacete Balompié ha dado el pistoletazo de salida a la pretemporada con una idea bastante clara de lo que quiere de cara a una campaña en la que la entidad albaceteña debe cambiar la mentalidad en muchos aspectos para afrontar su regreso a Segunda División B con ciertas garantías. De momento, la cabeza visible del
El Día Nazareno —19-22—
Ángel Valverde será reelegido presidente de la Real Cofradía del Prendimiento
proyecto deportivo, Antonio Gómez, ha aterrizado en el club con las ideas bastante claras, lo que ha cristalizado en una eficiente configuración de la estructura técnica y la consecuente rapidez a la hora de confeccionar la plantilla a la que, a estas alturas, le faltan un par de piezas o tres. —PÁGINA 36—
VISITA Asistieron unas 300 personas
Puertas abiertas en el Castillo de Alcalá del Júcar De éxito podría calificarse la primera jornada de puertas abiertas del castillo de Alcalá del Júcar. A la cita asistieron casi 300 personas. Los visitantes podían clasificarse en dos grupos: familias llegadas en sus vehículos desde diferentes puntos de la Comunidad Valenciana, Murcia y Madrid. Sobre todo de Comunidades Autónomas cercanas.La mejor hora para
visitar el castillo fue a media tarde para culminar en la fortaleza la ruta realizada por todo el municipio y evitar las horas de mayor calor.La fortaleza, que permanece abierta durante todo el año recibe, de forma habitual, las visitas de excursiones de escolares y de mayores que llegan de forma organizada.—PÁGINA 16—
Viajes—7— Los destinos costeros son los favoritos de los albaceteños Almansa —17— Más de 7.000 visitantes pasaron por el Aula del Molino Alto de Almansa
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
“Hay que revitalizar el sector de la construcción, porque no se puede pasar del atracón del ladrillo al ayuno del ladrillo”
—LA FRASE—
Alfredo Pérez Rubalcaba CANDIDATO PSOE A LA MONCLOA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
APOSTANDO POR EL COOPERATIVISMO EN LA REGIÓN “COMO FÓRMULA DE VIDA”
Demasiado ruido en nuestras vidas Isabel Fernández
E
L Gobierno de Cospedal realiza también una apuesta por el mundo del cooperativismo y así ha quedado reflejado en el encuentro que el consejero de Empleo y Portavoz, Leandro Esteban, mantenía esta semana con representanes de la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha. Dice Esteban que creen “profundamente” en el cooperativismo “como fórmula de vida, de asentamiento y de creación de riqueza”. El consejero habló de respeto, apoyo y colaboración con estas asociaciones y así se lo trasladó a los cooperativistas. Unas líneas y formas de trabajo que también está trasladado el PP regional a todos los colectivos con los que se viene reuniendo en estas últimas semanas. El mensaje también llegaba esta semana a los representantes sindicales, empresariales y agrarios de la voz del consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, quien en una primera toma de contacto con los representantes de los colectivos mencionados daba cuenta de la intención del PP de mantener esa línea de consenso y diálogo con todos los agentes sociales castellano-manchegos. Así las cosas, y al margen de la polémica sobre la deuda que ha dejado de herencia el Gobierno de Barreda, a tenor de estos encuentros parece que queda de manifiesto que los dirigentes “populares” están con los “oídos abiertos”, escuchando necesidades, propuestas, problemáticas y reivindicaciones. Por otra parte, si bien es cierto que decisiones como la supresión
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADORA
EL PALACIO DE FUENSALIDA VUELVE A SER DE NUEVO SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL, CON LA LLEGADA DE COSPEDAL A LA JUNTA.
del CES o del Defensor del Pueblo en CastillaLa Mancha está levantando “algunas ampollas”, los ciudadanos de a pie no están viendo con malos ojos estas políticas, de gran calado social y que llegan en un momento en el que la crisis sigue ahogando a muchos castellano-manchegos. Ahora bien, a esta política de “oído abiertos” tendrá que seguir la de “manos a la obra” para ver si en realidad cabalgamos.
por Rubio
No se si ustedes opinarán como yo pero cada día vivimos con más ruido y apenas existen espacios donde se pueda disfrutar del silencio. Yo si me quiero aislar del mundanal ruido tengo que hacer un gran esfuerzo para evadirme quedando todo en un intento. Es por este problema que cada vez son más las personas que recurren a clases de yoga u otras disciplinas orientales que hacen que, aunque sea por unos minutos, puedas escuchar esa vocecita interior que cada uno llevamos dentro y que tenemos abandonada. Y todo viene a colación porque estamos en verano, dejamos las ventanas abiertas si no nos queremos morir de calor, y ¿qué pasa? que la gente grita y no tiene consideración con el descanso de los demás, a altas horas de la madrugada da igual que tú tengas que levantarte temprano para ir a trabajar porque ellos vienen de juerga y les da igual. Así que, si algunas de esas personas está leyendo mi humilde columna, decirles, que tengan un poco de respeto.
—MINICOLUMNA—
Tiempo de espera Carmen Martínez COLABORADORA
Después del caso Gürtel, el “estoy hasta los huevos, estoy trastornao” del presidente del Congreso, José Bono y otras historias, nuestros políticos nos dan una buena noticia.El Consejo de Ministros aprobó el viernes un real decreto que por primera vez establece los criterios para garantizar un tiempo máximo de espera (expresado en días naturales) que no podrá excederse para intervenir quirúrgicamente, atender consultas externas o realizar un procedimiento diagnóstico o terapéutico a un usuario del Sistema Nacional de Salud (SNS).Para las operaciones de corazón, cataratas, prótesis de cadera y rodilla, a partir de ahora, la lista de espera no podrá superar los 180 días. Sin duda una buena noticia para que nuestra sanidad mejore.
—SUBE— ENTREGA DE INMIGRANTES RESCATADOS
—QUIJOTAZOS—
La fragata española “Almirante Juan de Borbón” entregó a las autoridades tunecinas a los 106 inmigrantes que rescató el lunes en una embarcación a la deriva.
—BAJA— ATROPELLOS A CICLISTAS
El Gobierno ha publicado ya los cambios en ministerios y demás tras la marcha de Rubalcaba. Echando un vistazo lo primero que llama la atención es que se repiten apellidos en más de un caso. ¿Coincidencia o amor fraternal? Los test de estrés de la banca europea arrojan luz sobre el estado financiero del viejo continente. En realidad arrojan claroscuros; eso sí, cuando estas pruebas sean obligatorias entonces el sol ya no saldrá nunca más ¿Serán alguna vez obligatorias? Las medidas del ejecutivo de Berlusconi para controlar sus cuentas son más duras de lo previsto. Y eso porque son las cuentas de su país, no las suyas propias que si no verían los transalpinos lo que vale un peine, con copago, claro está El copago sobrevuela con el albatros de Génova sobre España, después las palabras de Valcárcel o Aguirre y lo de Italia. Rajoy, si hablaba poco, ahora únicamente lo escucharemos comentar el Tour, no vaya a ser que descubra su “receta económica mágica” y no guste a los españoles. ¡Ay, las encuestas!
Por desgracia no son inusuales los atropellos de ciclistas en la carretera. El último fue ayer en Martorelles (Barcelona), donde fueron atropellados cuatro ciclistas.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Cospedal asiste a la boda del concejal, Manuel Serrano
Alejo, León IV, Generoso y Jacinto, y Nuestra Señora de la Humildad. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
Manuel Serrano Concejal de Feria del Ayuntamiento de Albacete, y Paqui Guirado contrajeron matrimonio este fin de semana en la iglesia de la localidad albaceteña de Fuentealamo.Los Novios han estado acompañados entre otras personalidades por la Presidenta de Castilla-La Mancha María Dolores Cospedal, la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod,el alcaldes de Las Peñas de San Pedro, Antonio Serrano, la diputada popular, Cesárea Arnedo , el consejero de Educación de la comunidad, Marcial Marín, entre otros.
—1918— Fusilados de madrugada el zar Nicolás II y la mayoría de la familia imperial rusa en la localidad de Ekaterimburgo por orden de las autoridades bolcheviques. —1943— En Feltre (Italia), Hitler convence a Mussolini para que continúe la guerra. —1959— El Movimiento Nacional del Congo se escinde en dos corrientes: partidarios de Lumumba y partidarios de Kalonji. —2007— Fallecen 199 personas en un accidente de aviación en SaoPaulo (Brasil), cuando el Airbus 320 de TAM se estrelló contra undepósito de combustible tras salirse de la pista en el aterrizaje.
—¿HA ESTADO ESTOS DÍAS EN LAS REBAJAS?
EFEMÉRIDES
Juani
Margarita
Paco
María Jesús
No, no he ido de rebajas este año y tampoco tengo pensado ir, porque no lo considero necesario. Yo compro cuando tengo necesidad de algo, sino no.
Todavía no he estado en las rebajas y, de momento, no pienso ir, porque no necesito nada y, sobre todo, porque con la situación económica actual no hay dinero.
El tema de las rebajas está bien, pero hoy en día compramos lo imprescindible, porque la crisis nos ha afectado y esto es la pescadilla que se muerde la cola.
Todavía no hemos ido, pero vamos ahora a las rebajas, aunque sólo a dar una vuelta y a ojear, porque tampoco llevamos pensado que es lo que necesitamos.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
¿Crisis económica o crisis ética y moral? Ahora está muy de moda echar la culpa de todo a la crisis económica o falta de recursos pero a veces la verdadera causa de los problemas es la crisis “ética y moral”. Por poner un ejemplo, cuando cualquier político/a dice que quiere lo mejor para su pueblo y la mayoría de las personas que confían en sus palabras le votan, se supone que debería ser fiel a sus promesas y supuestas buenas intenciones y responder ante la confianza depositada y ante los ideales del partido que representa, y no olvidarse de todo y a solo un mes de la toma de posesión, hacer lo que le venga en gana sin anunciarlo en su programa, eso NO es democracia.Algunos políticos nos dedicamos a hacer política y otros/as a vivir de la política. La Alcaldesa socialista de Férez, María Begoña Ruiz Pérez, es un ejemplo de ello, la primera edil que ha cobrado como tal en el Ayuntamiento y desde 2003 se viene embolsan-
Un día como hoy nacieron: —1763— John Jacob Astor, comerciante de origen alemán creador de una dinastía de millonarios estadounidenses. —1796— Jean Bautiste Corot, pintor francés. —1843— Julio Argentino, militar y político argentino. —1899— James Cagney, actor estadounidense.
do tres sueldos, dos de ellos públicos: Uno de jornada parcial como Alcaldesa en el Ayuntamiento de Férez, lo que le supone unos ingresos “brutos” anuales de 19.005 . Es decir, unos 1.400 brutos al mes, más dietas, kilometraje y Seguridad Social por 20 horas de dedicación semanales es lo que cuesta al pueblo, pero tanto en Plenos, como en prensa o en conversaciones con personas de pueblo habla de cantidades “netas” para confundir y continuar cobrando esa barbaridad sin remordimiento. Otro sueldo a jornada parcial como Presidenta de la Mancomunidad de la Sierra del Segura, lo que le supone otros más de 20.000 al año y a la Mancomunidad mucho más una vez añade el coste de la Seguridad Social y demás gastos. Otro a nivel profesional, ya que ejerce su profesión a pesar de sus dos sueldos públicos, algo por lo que ha sido denunciada además de por hacerse publicidad en el Ayuntamiento, ya que según la oposición además usa en algunas ocasiones las dependencias municipales para
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
ejercer su profesión a pesar de caer en una gran incompatibilidad.La comarca de la Sierra del Segura, de un gran interés social, patrimonial, gastronómico, histórico, medio ambiental, turístico y cultural, compuesta por 20 pequeños municipios, se ve acosada por las deudas de la Mancomunidad, cuyos trabajadores/as no cobran desde hace más de 7 meses y programas básicos a punto de desaparecer; Los pueblos que la componen, a nivel local, aportan diferentes soluciones ante la crisis económica, por ejemplo en Socovos o Riópar su Alcalde renuncia al sueldo que sí cobran los Tenientes de Alcalde, en Nerpio su Alcaldesa tiene un sueldo austero y con dedicación exclusiva, etc. Pero el pueblo de Férez, se ve acosado por las grandes deudas que han venido contrayendo los ediles de su Ayuntamiento, algunas inevitables, otras causadas por la mala gestión. Las soluciones que propone y lleva a cabo la Alcaldesa con el apoyo del PSOE en el pueblo de Férez son: Subir impuestos municipales, subir precios de la piscina municipal, no pagar a los/as trabajadores/as de los Planes Públicos de Empleo, etc.CARMEN LÓPEZ, IU FÉREZ
Unos van y otros vuelven Este fin de semana ha sido especial para muchos que han salido a disfrutar de sus vacaciones en la segunda
quincena de julio. Pero para los que vuelvennohasidotandivertido.Todo llega pero todo se acaba.
4
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Albacete ECONOMÍA Según publica Faconauto los datos suponen un descenso del 44,92% respecto a 2010
En junio 309 albaceteños condujeron nuevo coche El primer mes del verano se vendieron 55 coches más que en mayo Si la comparativa se realiza con 2010 las cifras para el sector continúan siendo malas M.VAREA ALBACETE
L
as estadísticas son claras y dejan ver los primeros brotes verdes en el sector automovilístico aunque estos todavía están muy verdes. Según publica Faconauto en su página web los datos de nuevas matriculaciones en la provincia de Albacete suponen una evolución favorable respecto a las cifras de mayo. Eso sí, la cifra queda todavía muy lejos de alcanzar los datos obtenidos en el mismo período del año anterior cuando el Plan 2000-E agotaba su vigencia. Los datos publicados por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción en su página web muestran que en junio de este año, los turismos y todo terrenos matriculados suponen un descenso del 44,92% respecto a las cifras del año anterior. Así, el mes pasado solo 309 coches fueron matriculados, frente a los 457 que recibieron el nuevo alta en el mismo mes de 2010. Del total de este año, 209 de los coches matriculados fueron comprados por particulares , y el cen-
CARLOS MARTÍNEZ
tenar restante por empresas. Las cifras muestran que el descenso más pronunciado se ha dado en el caso de los particulares ya que en esta opción la cifra se ha reducido casi un 55%. En cambio, la rebaja en cuanto a los vehículos adquiridos por empresas no llega al 4%. El incremento al que hace referencia Faconauto se centra, sobre todo, en la comparación de las cifras de mayo y junio. El quinto mes del año fueron 254 los vehículos matriculados en Albacete, mientras que el mes pasado la cifra fue de 309. CONTAMINACIÓN
En la página web de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción también queda reflejado que, del total de nuevos vehículos matriculados casi el 39,5% han sido aquellos turismos con un bajo nivel de contaminación ya que, en el tramo de contaminación entre 0 y 120 gramos de CO2 por kilómetro recorrido se han dado de alta 122 turismos. Sesenta y nueve han sido los coches matriculados cuyo nivel de contaminación oscila entre 121 y los 140 gramos de CO2 por kilómetro andado. Aquellas altas cuyo nivel de contaminación es de entre 141 y 159 han sido de 64; mientras que 51 turismos y todo terrenos cuya contaminación se encuentra los 160 y los 199 gramos de CO2 por kilómetro recorrido se han vendido en junio. Solo tres de los nuevos coches matriculados supera los 199 gramos de CO2 por cada kilómetro. A finales del pasado año el Gobierno decidió gravar más a aquellos vehículos más contaminantes.
—REGIÓN—
Castilla-La Mancha, furgón de cola A pesar de los buenos datos que Faconauto ha publicado en relación a las ventas nacionales y un incremento de 3,3% de las mismas, Castilla-La Mancha se sitúa como la comunidad autónoma en la que más descendieron las nuevas matriculaciones. Así, la región experimentó un descenso del 28,8%. A esta le siguen las ciudades autónomas y
Extremadura, lugares en los que el retroceso fue del 17,7% y 13,2% respectivamente. La Federación mostró su satisfacción por los datos de junio ya que estos suponen “el primer incremento parcial positivo”; pero responsables de la misma matizaron que la cifras se comparan con los retrocesos registrados en julio de 2010, una vez finalizado el Plan 200E. 1
EL DÍA DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
—PÁGINA 7— LAS PLAYAS DE LEVANTE, DESTINO PREFERIDO DE LOS CIUDADANOS DE ALBACETE.
Los vehículos menos contaminantes son los más vendidos CARLOS MARTÍNEZ
2
1. Imagen de archivo de la última edición de Ferimotor. 2. Los ciudadanos se decantan más por los vehículos de segunda mano que por los nuevos.
—¿Compraría un vehículo nuevo o uno de segunda mano?— AMADA
ADRIÁN
JOSE
VECINA
VECINO
VECINO
“Compraré a mi hija un “Creo que todo “Si tuviera necesidad coche de segunda depende de la situación compraría un vehículo mano” de cada uno” nuevo”
“Tengo una hija que está sacando el Carné de conducir y cuando lo apruebe tengo previsto comprar un vehículo de segunda mano. Las malas cifras en el número de nuevas matriculaciones se debe a lo excesivo de los precios, deberían servir para rebajar los costes”.
“Hay que tener en cuenta la situación económica de cada uno, pero yo me decantaría más por uno de segunda mano. Creo que los precios se mantienen más o menos igual que siempre, pero lo que ha cambiado es la situación económica de la población”.
“Creo que todo depende de muchos factores pero, si tuviera necesidad, yo compraría uno nuevo si fuera para primer vehículo y uno de segunda mano para tenerlo como segundo coche. Considero que los precios son los mismos pero los ahorros ,no”.
Local Albacete
5
6
EL DÍA
Albacete Opinión
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Opinión en El Día —DIARIO DE UN CARTERO CCXXX— DIBUJO DE VALERIANO BELMONTE
El Cristo del Océano Valeriano Belmonte COLABORADOR
Abril de 1971...Semana Santa, procesiones, recorrido acompañando a Ntra. Señora de la Amargura, a Jesús Nazareno y a la Macarena...Festival de Eurovisión y Karina defendiendo "En un mundo nuevo " ( poco antes del comienzo de la gala y , tras finalizar la ajetreada guardia telegráfica, subía las escaleras a toda prisa para reunirme con los míos y charlaba brevemente con Ani,la hija de nuestra vecina Leonor, a la cual le hablaba del festival y ella me comentaba que no íbamos a ganar... Y tenía razón ya que el triunfo fue para Severine...aunque España quedó en un dignísimo segundo puesto... Mayo del mismo año...cine Gran Hotel ...y Nino del Arco,Paolo Gozli, Leonar Mann,Pilar Velázquez,José Suarez, Roberto Camardiel y Perla Cristal en "El Cristo del Océano", una emotiva ,profunda y deliciosa película dirigida por Ramón Fernández ,basada en un cuento de Anatole France,escrita por Federico de Urrutia, Miguel Oliveros, Alfredo Mañas y Luciano Martino y musicaliza-
da por Bruno Nicolai...y una coproducción española-italiana que me llegó al corazón y me hizo pensar.La historia fantástica y encantadora mostraba a un niño de diez u once abriles viviendo prácticamente solo acompañado únicamente por un joven juerguista,bullicioso...y triste a la vez,una especie de filósofo que lo defiende y protege ,ya que la madre del pequeño se recupera en un centro de salud para enfermos mentales. EL DESTINO
Pero el destino le juega a Pedrito una mala pasada ...y el protector-pescador desaparece una noche de galerna en las agitadas aguas del mar...Lágrimas,dolor,soledad,añoranza y desesperación...el chico espera en
“Y tenía razón ya que el triunfo fue para Severine...aunque España quedó en un dignísimo puesto.. " vano...y hasta la playa llegan los restos del naufragio con el nombre de la embarcación y reliquias del amiguito adorable,señal inequívoca de su adiós definitivo...el protagonista se refugia en una cueva de los acantilados...y entonces se produce el milagro y aparece flotando sobre una cruz de madera la imagen de Cristo...que recoge el chavalín y la guarda como un tesoro en la gruta-vivienda...y la sonrisa vuelve al rostro del huérfano que nos recuerda al Pablito Calvo de "Marcelino, pan y vino ".A Pe-
drito lo vigilan una niña,compañera de colegio,la maestra,el curita y el sacristán,que se bebe a traición el vinillo consagrado.Estos últimos irrumpen en la caverna y creyendo que el niño ha robado el signo de la redención con el Altísimo crucificado la llevan a la iglesia del pueblo.Se hace una colecta y colocan al Todopoderoso en una cruz costosa y diferente. A SU CRUZ
LLega la madrugada,el templo queda en penumbra,se oye un ruidito metálico,caen los clavos que atraviesan las manos y los pies del Rey de Reyes... y a la mañana siguiente el sacerdote no da crédito a lo que ven sus desorbitados ojos...Jesús de Nazareth ha vuelto a su crucecita carcomida...se ha producido el prodigio...y surgen las dudas...¿ Ha sido Pedrito el autor del cambio...? El muchachito torna a su cueva y encuentra a un vagabundo,a un peregrino con la faz similar al Mesías llamado Manuel.Él será el amigo ideal del tierno y maltratado infante...y logrará portentos como la pesca extraordinaria en una zona imposible...el rincón vuelve a vivir feliz por la cantidad de peces de diversos tamaños y colores...los consejos de Manuel transmiti-
“El muchachito torna a su cueva y encuentra a un vagabundo, a un peregrino con la faz similar al Mesías” dos por su portavoz-pregonero Pedrito se llevan al pie de la letra...y la maestrita se casa con un novio rebelde y voluble que se troca en esposo amante ,mimoso y cordial... y antes de emprender el viaje eterno, Manuel le devuelve a Pedrito a su inolvidable madre totalmente curada...la trama, la banda sonora, el trabajo de los actores y actrices y la dirección enganchan al espectador y lo convierten en uno más de la bellísima narración . Me gustó tanto tanto que me recordó lo que había sentido doce años atrás cuando vi "Molokai "...y estuve cuarenta días y cuarenta noches intentando mejorar procurando seguir los pasos de "Manuel" y los de "Pedrito" trabajando,poniéndome a las órdenes de mis compañeros que solicitaban guardias y ,por supuesto,cuidando al máximo a mis padres, hermana María y familiares. Castidad perfecta,buen porte y buenos modales, aporta-
ciones desinteresadas,visitas a Franciscanos y amenas conversaciones con el padre Antonio Molina y lectura de los "Hechos de los Apóstoles", la "Vida de los Santos" y biografías y "radiografías " del Misericordioso ( mi colega Abilio Villar me dejó un libro exquisito -"Jesucristo" -y en "Biblos " compré "Cartas de Nicodemo ",una maravilla que cuenta la Vida, Pasión y Muerte del Redentor acariciando al lector. Revisé la Biblia,especialmente el Nuevo Testamento y disfruté con las "Bodas de Caná " y con la "Entrada Triunfal en Jerusalén "...y medité con los pasajes de Getsemaní y el prendimiento del Salvador..."El Cristo del Océano" me transformó plenamente...y temporalmente ...por desgracia...fue mi guía y mi luz, el faro que alumbra los senderos,el emblema gratificante,la oportunidad...desperdiciada,ese "Angel de la Guardia" que aparece y desaparece,se va y vuelve suavizando pecados y errores,paliando problemas y sinsabores,curando los zarpazos de la adversidad,aconsejando con su paño de oro y plata... Hoy recuerdo con infinito cariño un film mágico y sentimental que me llenó de contento y me dio felicidad hace ahora cuatro décadas.
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
7
VIAJES La costa de Levante lidera el ránking por su proximidad
Los destinos costeros nacionales, los favoritos de los albaceteños EL DIA
nicación entre la provincia de Albacete y la andaluza. Sin embargo, para los albaceteños con mayor presupuesto y que se pueden permitir un período mayor de vacaciones, las Costas de La Luz, en Cádiz, y del Sol, en Málaga, son las preferidas. Como consecuencia del estado de la economía actual, el cóctel más apetecible del verano será
GASTO
Una familia con un sueldo medio pagará unos 600 euros por 6 noches en una playa cercana a Albacete el resultante de sumar viajes a nivel nacional y playas. "Nos está sorprendiendo gratamente el que, a pesar del poco presupuesto con el que cuentan numerosas familias, estamos vendiendo incluso más plazas que el año pasado", afirma Ignacio, "que podría ser debido a la cantidad de ofertas para paquetes familiares, como por ejemplo que los niños puedan ir gratis". DESTINOS INTERNACIONALES
La playa sigue siendo la opción más solicitada por los albaceteños a la hora de marcharse en sus vacaciones estivales.
A pesar de la crisis, las agencias de viajes están vendiendo más este verano de 2011 Las ciudades europeas y el sureste asiático, los viajes internacionales más deseados ANA I. PLEGUEZUELOS ALBACETE
Al oír la palabra "vacaciones" a todos se nos viene a la cabeza sinónimos de "tranquilidad", "diversión" o "desconexión", pero también se nos pasa por la mente la opción de "viajar". Entonces nos surgen algunos interrogan-
tes: de cuánto dinero dispongo o a dónde ir. Y es que durante los meses de julio, agosto y septiembre, el abanico de posibilidades es infinito. Sólo tienes que buscar la alternativa que más se ajuste a tu perfil. DESTINOS NACIONALES
Los albaceteños lo tienen claro: playa. Parece obvio pues que los destinos rurales son más atractivos en invierno. Según Ignacio Tárrega, director Comercial de la agencia Viajes España, "la costa de Levante es el destino estrella entre los autóctonos debido, sobre todo, a la proximidad". Otra opción que se está haciendo un hueco en los últimos años entre las más deseadas es la Costa de Almería, situación que se viene dando desde que la Autovía de Murcia mejorara la comu-
—Perfil—
El viajero medio de Albacete La inmensa mayoría preferirá viajar en verano antes que en la época fría. De los tres meses que ocupan el verano,el mayor porcentaje optará por irse de vacaciones en julio, pues resulta ser el más económico, ya que es cuando más número de ofertas se puede encontrar en las agencias de viajes. Asimismo, más de la mitad de los albaceteños que viajan en agosto preferirían hacerlo en otro mes, pero están obligados a coger los días durante ese período. En los últimos años es cada vez más frecuente viajar en septiembre, ya que aún se
disfruta de buenas temperaturas y se aprovechan los días de Feria. Los trabajadores con un sueldo normal gastarán una media de 600 euros por familia. Al no contar con un presupuesto elevado, estas familias preferirán viajar lo más cerca posible de Albacete, puesto que sólo pueden permitirse 5 ó 6 noches de estancia y no quieren malgastar sus vacaciones en traslados. Los albaceteños cuyos sueldos son más elevados preferirán viajar más lejos, sobre todo a ciudades europeas o al sureste asiático, y pagarán por una media de 10 noches.
Es llamativo cómo en los últimos años muchos albaceteños están optando por las escapadas urbanas, en concreto las ciudades más emblemáticas de Europa, como son París, Roma, Berlín o Londres. Pero si el viajero es de perfil económico más elevado, se decantará por destinos más exóticos. En Albacete está cada vez más extendida la alternativa que ofrece la zona del sureste de Asia, "bien sea con circuito pagado o tour organizados, bien a la aventura para los más atrevidos", explica el director Comercial de Viajes España. Por otro lado, "Egipto era una elección muy popular, aunque debido a lo ocurrido estos meses en el mundo árabe, un alto porcentaje de albaceteños la han descartado. Aún así se espera una remontada en octubre, que es cuando comienza la mejor temporada para visitar este país".
8
EL DÍA
Albacete Local
FIESTAS DEL BARRIO HERMANOS FALCÓ ALBACETE
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Muchos son los barrios de Albacete que estos meses de verano celebran sus fiestas para las que tienen programadas multitud de actividades, entre las que se repiten las verbenas, comidas y juegos infantiles. Por Rosana Ortiz Fotos Carlos Martínez
Santo Domingo reúne a los vecinos en la calle Tras la jornada del viernes, en la que dieron comienzo las fiestas del barrio Hermanos Falcóde la mano del pregonero y antiguo presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA), Francisco Hurtado, el día de ayer estuvo repleto de actividades, que arrancaron sobre las 10.30
horas con los juegos organizados en la calle y dirigidos a los más pequeños del barrio. A su término, sobre las 14.00 horas, todos los participantes fueron invitados a un refrigerio. Ya por la tarde, tuvo lugar uno de los momentos más esperados en honor a Santo Domingo, con la ofrenda floral y
la posterior misa, a los que siempre acude un buen número de vecinos. Además, a estos actos le precedió una vistosa concentración de bandas al aire libre, que también realizaron un pasacalles. A la caída de la tarde las actividades continuaron con la actuación de varios grupos.
EL DÍA DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Local Albacete
9
Los vecinos del barrio Hermanos Falcó disfrutaron que mayor participación registra. Asimismo, los el viernes de una animada verbena que, junto con la juegos infantiles también fueron secundados por un comida de hermandad de hoy, es uno de los actos buen número de niños de la zona.
La comida de socios despide las fiestas Las fiestas del barrio Hermanos Falcó tienen programado para hoy uno de los actos más multitudinarios, que se repite año tras año, como es la comida de hermandad, en la que, sobre las 14.00 horas, se dan cita casi todos los socios, es decir, sobre unas 170 personas.
10
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
TRIBUNALES Contra el acuerdo de Comisión Provincial de Urbanismo fechado el 25 de mayo de 2005 EL DIA
Desestimado un recurso de Ecologístas en Acción La parte actora considera que se produjo una infracción en la Ley del Suelo EL DÍA ALBACETE
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha desestimado el recurso interpuesto por la Asociación de Ecologístas en Acción, contra el acuerdo de la Comisión Provincial de Urbanismo de la ciudad de Hellín, con fecha 25 de mayo de 2005, por el que se procedía a la aprobación definitiva de la modificación puntual número 10 del Plan General de Ordenación Urbanística de Hellín.El recurso seguido a instancias de Ecologístas en Acción fue contra la
Consejería de Obras Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, siendo parte codemandada el Ayuntamiento de Hellín. ANTECEDENTES
Según el escrito de la sentencia, se interpuso en fecha 26 de marzo de 2007, recurso contencioso administrativo contra el acto presunto por silencio administrativo negativo del recurso de alzada deducido contra el acuerdo de 25 de mayo de 2005, relativa a la aprobaicón definitiva de la modificación puntual número 10 del PGOU de Hellín, adoptado por la Comisión Provincial de Urbanismo de Albacete. Formalizada la demanda, tras exponer los hechos y fundamentos jurídicos que estimó aplicables, terminó solicitando que se dictara sentencia estimatoria por la que se declare la nulidad
LA CLAVE Principales motivos esgrimidos por la parte actora. Uno de ellos es la falta de previsión sobre la disponibilidad del agua.
de los actos impugnados por esta parte, se declare nula la modificación puntual número 10 del PGOU de Hellín y se deje sin efecto, con todos los pronunciamientos favorables. La parte actora esgrime como principales motivos impugnatorios: que se habría producido una infracción del art. 86.2 de la Ley de Suelo, pues no quedaría justificado el “ius variandi” para la reclasificación del suelo de especial protección ecológica y paisajística; suelo no urbanizable; en relación con la Disposición Adicional Tercera del Decreto 242/04, de 27 de julio de 2004, y vulneración
de los valores medio-ambientales afectados. Por otro lado, la falta de motivación de la modificación aprobada. Motivo de antijuridicidad religado al precedente. También por la improcedencia de la modificación, pues por la naturaleza de sus alteraciones, nos encontraríamos ante un supuesto categorial propio de la revisión del planeamiento, con vulneración de los dispuesto en los artículos 47.1 de la LOTAU, en relación con los arts. 154 a 157 del Reglamento de Planeamiento. Y por último, falta de previsión sobre la disponibilidad del agua.
Una de las salas de los juzgados de Albacete.
EL DÍA
Local Albacete 11
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
FORMACIÓN Mañana arranca el último de los seminarios organizado en Albacete
La UNED incrementa un 20% los alumnos de sus Cursos de Verano EL DIA
Una veintena de alumnos asistirán al seminario sobre sistemas distribuidos Esta semana se celebraron dos cursos sobre mercados financieros e infancia EL DÍA ALBACETE
El vicerrector adjunto de Centros Asociados de la UNED, Rodrigo Martín, quiso realizar un pequeño balance del transcurso de los Cursos de Verano hasta la fecha, durante la ponencia que impartió en el seminario sobre Los mercados financieros. Desde la Antigüedad hasta el momento actual’, que se clausuró el pasado viernes en la UNED. En su XXII edición, los Cursos de Verano han visto incrementado el número de matriculaciones cerca de un 20 por ciento, una cifra nada despreciable. “El desarrollo en el conjunto de la convocatoria está siendo espectacular a todos los niveles. Se ha hecho una apuesta muy fuerte y decidida por los más de 150 cursos y el respaldo por parte de todos los colectivos está siendo excelente. En estos momentos, nos acercamos a casi 8.000 alumnos inscritos en las diferentes sedes
El vicerrector adjunto de Centros Asociados de la UNED, durante la clausura de uno de los Cursos de Verano.
RODRIGO MARTÍN
“Dado el heterogéneo perfil de los alumnos, se buscaba un aprovechamiento real de los contenidos” del territorio nacional, lo que supone en torno a un 20 por ciento más de matrículas en relación
al año pasado por estas misma fechas. Es agradable ver el resultado de la gestión y trabajo colectivos”, apostilló Rodrigo Martín. El también profesor de Economía de la Empresa y Contabilidad de la UNED participó con una ponencia relacionada con las crisis financieras de los “últimos 30 o 40 años” y mostró su “satisfacción” por el desarrollo del curso, ya que considera que se han cumplido los objetivos marcados. “Dado que el perfil de los
alumnos era muy heterogéneo, lo que se buscaba era conseguir un aprovechamiento real de los contenidos por parte de los alumnos, algo que se ha logrado adaptando totalmente la metodología para que todos, independientemente de su formación, accediesen al conocimiento de conceptos básicos e imprescindibles para entender lo que ha sucedido y está sucediendo porque, en definitiva, es algo que nos afecta a todos”, explicó el profe-
sor Rodrigo Martín. Tras este curso, que comenzó el pasado lunes, al igual que lo iniciera el seminario sobre La evaluación multidisciplinar en la infancia y adolescencia: Claves para entender lo médico, psicológico y educativo , que concluyó dos días antes (el pasado miércoles), la UNED tiene previsto celebrar el último de los cursos organizados en Albacete, que dará comienzo mañana y se desarrollará a lo largo de tres días. EnREDados en las nubes: teoría y práctica de "grids", "clouds" y sistemas distribuidos, ese es su título, pretende dar una visión teórico práctica de los sistemas distribuidos y su utilidad para la sociedad de la información. Y es que hablar de sistemas distribuidos es hacerlo de un tema de candente actualidad. Por ejemplo, las redes sociales (Facebook, Tuenti) o los sistemas de comunicaciones (Skype), entre otras aplicaciones de reciente desarrollo, se implementan gracias a sistemas distribuidos, por lo que el presente curso tiene la finalidad de profundizar en los conocimientos que la sociedad tiene de tales sistemas, más allá de las aplicaciones cotidianas que se basan en ellos. A este programa formativo, han confirmado su asistencia una veintena de alumnos, una cifra considerable, tratándose de un curso tan específico como éste y dirigido a un público muy determinado.
MÚSICA El grupo albaceteño presenta su nuevo trabajo, bajo el título ‘Silvery Moonbeams’ EL DIA
Níobeth busca actores para su nuevo videoclip El último disco se ha producido en tres países diferentes EL DÍA ALBACETE
El grupo albaceteño Níobeth ha terminado recientemente la grabación de su último disco, producido en estudios de España, Italia y Finlandia y que llevará por título Silvery Moonbeams. El disco saldrá a la venta en toda Europa en septiembre y, posteriormente, en el resto del mundo. Su característico metal sinfónico aúna riffs y baterías potentes, junto con una fuerte carga melódica, gran orquestación y voz lírica, tomando influencias de diversas vertientes de metal (como thrash metal, progressive metal, gothic metal, power metal), de la música clásica(en es-
pecial del Barroco y del Romanticismo) y del folk. Para su promoción van a realizar un videoclip en Albacete y Alcalá del Júcar para el que buscan jóvenes actores, actrices o modelos amateur. El último videoclip que realizaron para su anterior disco tiene más de 44.000 visitas en Youtube. El casting se realizará en las instalaciones de Estudio Click en Albacete, situado en la calle Carcelén número 14, por donde pueden pasarse todos los interesados el día 21 de julio, a las 09.30 horas provistos de su DNI. La idea del grupo surgió en Albacete en el verano de 2004 a raíz
del encuentro entre Itea Benedicto (voz y composición) y Jesús Díez (guitarra y composición), aunque es en verano de 2005 cuando comienza a consolidarse la formación y tienen lugar los primeros conciertos de la banda. En sus canciones abundan pasajes de marcada elegancia y algunas veces con cierta teatralidad. Es en 2006 cuando graban su primera maqueta, bajo el nombre de Infinite Ocean Of Stars, y poco después, suceden varios cambios y se unen al grupo Santi Tejedor y Alberto Trigueros a la batería.
ESTILO MUSICAL
CASTING
El grupo mezcla diferentes estilos metal, clásico y folk
La prueba se realizarán en los Estudios Click
Los componentes del grupo albaceteño Níobeth.
12
Albacete Local
EL DÍA DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
A pesar de estar inmersos en el periodo estival, no todos los vecinos de Albacete MEDIDAS POR EL CALOR EN LA CIUDAD pueden marcharse de vacaciones a zonas costeras, donde las altas temperaturas son más llevaderas, aún así existen algunos trucos. Por Rosana Ortiz Fotos Carlos Martínez ALBACETE
Los refugios de la ciudad ante las temperaturas Las piscinas municipales son la última opción de quienes estos días no se marchan a la playa o a zonas de montaña, donde el ambiente está menos caldeado por las altas temperaturas que este fin de semana registran los termómetros. Por ello, ayer muchos fueron los que se apuntaron a darse un baño o, simplemente, evitaron salir de sus casas en las horas
centrales del día y cuando lo hicieron fue para tomar algo fresco al aire libre. Los locales con aire acondicionado son otros de los grandes refugios de los más caluros, que aprovechan las horas en las que el sol les impide pasear para tomar un aperitivo, realizar algunas compras o tan solo ojear en los comercios.
Los mayores prefieren “tomar el fresco” Tradicional es también el aspecto que presenta durante los días de verano la Plaza del Altozano a la caída del sol, cuando los mayores de Albacete se sientan en sus bancos para “tomar el fresco” y comentar el calor que ha hecho ese día.
EL DÍA
Actualidad
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
13
MELOCOTÓN Las autoridades galas quieren imponer controles a los camiones españoles
La fruta española vuelve a temer el paso por la frontera francesa EL DIA
Los controles afectarían a frutas y verduras españolas, en especial melocotón y nectarina
MAL INICIO DE CAMPAÑA
El sector reclama medidas de crisis por los bajos precios
España amenaza con elevar una queja formal a la CE por atentar a la Libertad de Circulación EL DÍA REDACCIÓN
La sociedad española en general, y sobre todo el sector de la fruta, conservan frescos los recuerdos de los camiones de fruta que eran interceptados y tirados tras pasar la frontera francesa. Una crisis que amenaza con volver a repetirse tras el anuncio de las autoridades galas de efectuar controles a los camiones que lleguen cargados de fruta desde nuestro país. Según anunció secretario de Estado francés de Comercio y Consumo, Frédéric Lefebvre, su gobierno tendría la intención de establecer una campaña de control a las importaciones de melocotones procedentes de España con la intención de verificar los cargamentos de frutas y hortalizas, afectando principalmente al melocotón y la nectarina. EL GOBIERNO ESPAÑOL AMENAZA
Ante este anuncio el Gobierno español amenazó con “protestas formales” en caso de llevarse a cabo recordando que los controles de calidad que se aplican en nuestro país son mayores que los que exige la Unión Europea. Estas amenazas se traducirían por un lado en conversaciones bilaterales con las autoridades del país vecino y al mismo tiempo una queja a la Comisión Europea pues los controles a los camiones podrían atentar contra la Libertad de Circulación de Mercancías por Territorio Comunitario. El secretario general del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Eduardo Tamarit, aseguró el miércoles que pese a las amenazas francesas ningún camión de fruta es-
LA CLAVE María Luisa Soriano, consejera de Agricultura de C-LM Defendió la importancia de las ayudas comunitarias para los agricultores y ganaderos de la región en la nueva reforma de la PAC
pañol ha sido intervenido en Francia. Pero tras el Comité Consultivo de Agricultura celebrado ese mismo día el conseller de Agricultura de Cataluña, Josep Mari Pelegrí, también ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de que se produzcan controles por parte de Francia a los productos españoles, y ha exigido al Ejecutivo que inste a la UE a garantizar la libre circulación y el libre tránsito de los camioneros. PRECIO DE LA RETIRADA
En dicho Comité, según informó Tamarit, España, junto a Francia e Italia, han pedido a la Comisión Europea aumentar el precio de retirada de este fruto hasta los 30 euros cada cien kilos (0,3 euros kilo), con el "fin de ayudar" a la salida del producto en los mercados.
Recordó que la Comisión Europea financia por completo esta actuación cuando es para distribución gratuita y hasta el 50 % en el resto de retiradas. El secretario general, que no precisó el volumen de fruta que se retirará, ha indicado que esta situación se repite todos los años pero que en esta ocasión se "ha agravado un poco más", aunque espera que "en un par de semanas esté solucionada". Tras la reunión del Comité la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, defendió las ayudas comunitarias para el sector agrario y ganadero de la región y recordó que éstas son "muy importantes" para la renta los agricultores manchegos por lo que la comunidad no deberían perder "ni un euro" con la reforma de la PAC.
FRUTOS SECOS Para introducir nuevas variedades y mejorar estructuras
El melocotón y la nectarina españolas están en el punto de mira de las autoridades francesas.
productores de frutos secos sacaron en el encuentro que mantuvieron, organizado por COAG, en Jumilla, Murcia, para analizar los retos a los que se enfrenta el sector. En este seminario se constató la calidad de los productos españoles pero también la necesidad de diferenciar precisamente esta calidad. Por ello apostaron por controlar con detalle el volumen
y la calidad de las importaciones y su mezcla con la mercancía nacional a través de la trazabilidad y el etiquetado. Por ello solicitan una mejora de los controles tanto en frontera como en los puntos de venta animando a la administración a aplicar sin vacilaciones la legislación vigente y aumentar la protección de los frutos secos españoles y sobre todo de la almendra.
—BAJADA DEL CONSUMO—
En la reunión, se ha constatado que el hundimiento de precios y los mercados es consecuencia de la bajada sustancial del consumo, que no se ha recuperado tras la alarma social provocada por la epidemia de E coli. Por ello, el sector español ha pedido que en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del próximo 19 de julio, se adopten medidas extraordinarias de gestión de crisis graves, especialmente un sistema de retiradas extraordinario para recuperar el mercado.
EL DIA
El sector ve necesaria la reconversión Es necesaria una reconversión de las plantaciones de frutos de cáscara a nivel estatal para introducir nuevas variedades, modernizar las estructuras productivas y renovar las variedades que no se adaptan al gusto del consumidor si se quiere seguir compitiendo y hacer frente a parte de la demanda mundial. Esta es una de las principales conclusiones que los más de 150
Las organizaciones agrarias: ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias y FEPEX se han reunido, el miércoles, en Madrid, para analizar la grave situación que está atravesando el sector de la fruta, especialmente melocotón y nectarina, que ha registrado un hundimiento de los precios del 50% en relación con la campaña anterior, y han solicitado a la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, la adopción de medidas urgentes de gestión de crisis. Tras un inicio que podría calificarse de normal, a partir del 26 de mayo se ha notado una brusca reducción de la demanda que se ha traducido en un hundimiento de precios del 50% en relación al año anterior y por debajo del umbral de costes de producción, que se cifra en unos 80 céntimos de euro salida de almacén. Esta situación es especialmente grave cuando aún no se ha llegado al nivel máximo de producción. Se ha puesto de manifiesto, también, que de mantenerse el actual nivel de precios, la viabilidad de las explotaciones de melocotón y nectarina se verá gravemente amenazada.
El sector pide especial protección para la almendra española.
En cuanto al desacoplamiento de las ayudas en 2012, COAG reclama que se mantenga la ayuda estatal y autonómica vinculada a la superficie que percibe el sector en las condiciones establecidas en la actualidad y recogidas en el acuerdo con el sector de 2004, tras producirse el desacoplamiento de la ayuda comunitaria en 2012. La ayuda acoplada a la superficie ha permitido el mantenimiento y mejora del sector y dada la situación de precios que viene atravesando el sector sigue siendo imprescindible para la supervivencia del mismo. EL DÍA
EL DÍA DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
CENTRO DE ACOGIDA EL PASICO ALBACETE
Local Albacete 14
El centro de acogida de inmigrantes El Pasico celebró ayer una Jornada de Convivencia en su sede, situada en la carretera de Las Peñas y donde viven alrededor de una treintena de personas. Por Rosana Ortiz Fotos Carlos Martínez
La convivencia llega desde África a Albacete Alrededor de medio centenar de inmigrantes participaron ayer en la Jornada de Convivencia celebrada en el centro de acogida El Pasico, donde la mañana arrancó con deporte, concretamente con un partido de fútbol, para continuar con una comida de hermandad, en la que los propios inmigrantes se encargaron de cocinar una gran paella.
Ya por la tarde, las actividades continuaron con una muestra representativa del folclore tradicional de países como Mali o Senegal, en la que sonaron timbales, tambores y otros instrumentos, al tiempo que se entonaron algunos cánticos. Con estas jornadas se pretende mostrar el buen ambiente que prima entre la comunidad inmigrante de Albacete.
EL DÍA
Provincia Albacete 15
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Provincia HELLÍN Durante su visita al municipio el presidente de FEDA abordó la difícil situación económica actual
Pérez acusa al anterior Gobierno de fallar en sus previsiones de gasto ISABEL RUBIO
Rafael González resultó reelegido como presidente de la federación local
EMPRESAS
Apostó porque los empresarios tengan facilidades para la obtención de crédito ISABEL RUBIO HELLÍN
Auténtico rapapolvo el que le dio esta semana Artemio Pérez, presidente provincial de FEDA, en su visita a la ciudad para entrevistarse con el nuevo alcalde, al anterior Gobierno municipal desde el punto de vista económico y la confianza en empresas que se demostraron imposibles de llevar a cabo. En el salón de Plenos, junto al alcalde de la ciudad que volvió a hacer pública su preocupación ante la deuda de 42,1 millones de euros que esta semana se desvelaba; Artemio Pérez acusó a los anteriores gobernantes de no haber sabido ahorrar en la época de bonanza que se vivió a nivel general; y al contrario, criticó que
Comercio que, de alguna manera, desembocó en su cierre, como ocurrirá este año, avanzó, con todas las antenas camerales del país.
Foto de familia de los representantes de FEDA en el municipio hellinero y el responsable provincial.
en este período idílico se generó un déficit importante “por falta de previsión y creer que nunca llegarían las dificultades”. El presidente provincial de FEDA también criticó el comportamiento del ex Gobierno municipal por haber mimado, a su juicio en exceso, y de manera
equivocada, a empresas que anunciaron su implantación en Hellín y que se demostraron inviables casi desde el principio, lamentó. Además, lamentó el “ninguneo” que, bajo su punto de vista, en este tiempo han recibido a la hora de contar con la opinión de
una Confederación que, en proporción en el número de habitantes agrupa al mayor número de asociados de la provincia; o que se deban los 15.000 euros de subvención que, en el pasado, se anunciaron para la remodelación de las dependencias de FEDA, y tres anualidades a la Cámara de
En términos más generales, Pérez reflexionó sobre la actual situación derivada de la crisis, poniendo como ejemplo las 1.094 empresas que existen en la actualidad, ante las 1.213 del 2007; así como el aumento del desempleo en la Comarca hasta las más de 4.000 personas, a pesar, recalcó, del esfuerzo por mantener el empleo y las actividades que han realizado la gran mayoría de los empresarios: “algo ha fallado”, simplificó. Tras la visita al Ayuntamiento presidió la Asamblea local en la que Rafael González resultó reelegido presidente de la delegación local de Feda para los próximos cuatro años. Tras la proclamación, consideró como retos irrenunciables a corto plazo la supervivencia de las empresas que se hallan, admitió, en un nivel complicado, y solucionar el problema de la morosidad; además, destacó la importancia de que los créditos lleguen en condiciones menos complicadas y apostó por una relación fluida con el Ayuntamiento.
MEDIO AMBIENTE El Cenajo se halla al 81 por ciento del total de su capacidad
Los pantanos de la comarca de Hellín, en un nivel más que aceptable Los índices invitan a no relajarse y a seguir consumiendo de manera racional ISABEL RUBIO HELLÍN
Los pantanos de la comarca siguen estando a una media, más o menos importante de su capacidad, según los índices de almacenamiento que el pasado 10 de julio se confirmaban por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), a pesar que en lo dos últimos meses, apenas se han registrado precipitaciones. Pero el hecho de que los últimos inviernos han sido especialmente lluviosos, han posibilita-
do que se pueda respirar un cierta tranquilidad hidráulica que invita a pensar que, a corto plazo, no deberían existir problemas de abastecimiento. Así por ejemplo, de esos datos se desprende que el Pantano de Fuensanta cuenta con 163 hectómetros cúbicos almacenados, de un total de 210, que le sitúa en el 78% del total de su capacidad. Donde los porcentajes son más elevados todavía es en el Cenajo, con un 81% de su total de capacidad, ya que, hasta el pasado fin de semana, contaba con 325 hectómetros, de un total de 437. En cuanto al Pantano del Talave existe almacenado 13 hectómetros del total de 35 que podría absorber, hasta sumar el 38% de su capacidad, que supera al 36
EL DIA
del Camarillas, donde se contabilizan 13 hectómetros, del total de 36. Datos más o menos tranquilizadores, pero que invitan a no relajarse y caer en la euforia y sí, por el contrario, a seguir consumiendo de manera racional, ya que aún están recientes los problemas de sequía que se produjeron hace unos años. POLÉMICAS
Y es que el tema del agua ha sido un arma arrojadiza que, en el pasado, ha tenido un protagonismo muy importante en el municipio: desde que a comienzos de esta década se produjo el famoso encierro en el salón de Plenos que lideró el entonces diputado regional por el PSOE, Diego García Caro, en contra del proyecto
Imagen del Pantano del Talave.
inicial del Túnel Talave-Cenajo. Tras la modificación a la concepción original de la obra, también se conseguía la derogación del recrecimiento de la Presa del Camarillas que hubiera afectado de manera muy negativa, fundamentalmente, a la pedanía de Agramón, así como la conexión Fuensanta – Taibilla. La polémica en relación al agua llegó con posterioridad a los pozos de agua subterránea que el ex alcalde llegó a precintar en una ocasión acompañado por agentes de la Policía Local, aunque posteriormente se volvieron a reactivar hasta que, hace un tiempo, se clausuraban, al menos de manera momentánea, apoyándose la medida en el hecho de que no se permite el trasvase de aguas subterráneas. Pero sin duda, en los últimos meses el mayor debate se ha producido en torno a la no aprobación del Estatuto de Autonomía, en el que el PSOE, sin éxito, intentó introducir una reserva hidráulica de 4.000 hectómetros cúbicos para satisfacer las necesidades más básicas de la región.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
CULTURA I Jornada de puertas abiertas
VILLARROBLEDO Desde que el PP
gobierna
Unas 300 personas visitan el Castillo de Alcalá del Júcar
El PSOE muestra su desacuerdo con la gestión de las escuelas de verano EL DIA
Vecinos de Madrid, Valencia y Murcia recorrieron las entrañas de la fortaleza
EL DÍA ALBACETE
Las visitas nocturnas, uno de los retos de futuro de la asociación turística que lo regenta M.VAREA ALBACETE
De éxito podría calificarse la primera jornada de puertas abiertas del castillo de Alcalá del Júcar. A la cita asistieron casi 300 personas, así lo explicó a EL DÍA, Encarna Arteaga, técnico de la asociación de Turismo Rural de la Manchuela que gestiona este servicio desde hace un par de años. La técnico explicó que los visitantes podían clasificarse en dos grupos: en el primero de ellos se encontrarían las familias llegadas en sus vehículos desde diferentes puntos de la Comunidad Valenciana, Murcia y Madrid. “Suele venir gente de Comunidades Autónomas cercanas”, apuntaba Arteaga quien manifestó que la mejor hora para visitar el castillo era a media tarde para culminar en la fortaleza la ruta realizada por todo el municipio y evitar las horas de mayor calor. La responsable de la I Jornada de puertas abiertas apuntó que la llegada de personas se había producido de forma escalonada a lo largo del día y subrayó que el mayor volumen de visitantes llegaría a última hora de la tarde con la subida al castillo de numerosos vecinos del municipio albaceteño. “Los vecinos son los que compondrían el segundo grupo de visitantes. Son ellos quienes asisten a la merienda que hemos preparado en las inmediaciones del monumento”. La técnico de la de la asociación apuntó que en la merienda también estaba prevista la visita de los responsables municipales de Alcalá y de otros munici-
Imagen panorámica del municipio albaceteño.
pios de la comarca albaceteña. La fortaleza, que permanece abierta durante todo el año recibe, de forma habitual, las visitas de excursiones de escolares y de mayores que llegan de forma organizada; un público muy diferente del que ayer pisó su suelo. La visita de ayer, además del atractivo que se le atribuye al monumento, contaba con una parte muy especial ya que un centenar de fotografías de Alcalá del Júcar estaban dispuestas por la primera y segunda planta del castillo. “En la muestra, que lleva por título ‘Tiempo atrás en Alcalá’, han participado numerosos vecinos de la localidad que han cedido fotografías personales para completar la muestra”. Como retos de futuro Arteaga destacó una visita nocturna al castillo. “Las vistas nocturnas del municipio son espectaculares y to-
davía lo serían más si se pudieran ver desde lo alto del castillo”. También ha pasado a formar parte del futuro la nueva jornada de puertas abiertas que tiene previsto realizarse en 2012. “Queremos que haya una jornada anual de estas características. Es algo muy meditado que tendrá lugar el mes de julio de los años venideros”. La técnico animó a los albaceteños a visitar este monumento y resaltó lo económico de las tarifas. El precio de la entrada normal es de dos euros, 1,5 euros han de abonar los integrantes de grupos superiores a quince personas, los menores de ocho años tienen entrada gratuita y los grupos, además de descuentos, pueden acogerse a tarifas especiales como la que incluye un guía cultural.
Juan Luis Íñiguez, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Villarrobledo y Elena Navarro, concejala del citado grupo comparecían ante los medios de comunicación para mostrar su desacuerdo con la gestión que el Partido Popular está haciendo de las escuelas municipales de verano. El portavoz socialista indicaba que desde que el PP ha tomado las riendas del Ayuntamiento se observa el desconcierto que sufren algunos servicios, como es el caso de las Escuelas Infantiles Municipales. Una falta de servicio que afecta a los niños más pequeños, de 0 a 3 años, que siempre se ha desarrollado en un clima de diálogo y entendimiento, y que esta legislatura no ha empezado con muy buen pie. Íñiguez daba paso a la concejala, Elena Navarro, a quien presentaba como una persona muy preparada y que está autorizada para hablar de estos temas: es Licenciada en Derecho, Educadora Social y Técnica Superior en Educación Infantil. Tras el saludo Navarro comenzaba su intervención presentando la historia de este servicio y, así, afirmaba que en Villarrobledo desde el año 1984
se han producido muchos avances en el terreno de la atención a la infancia. Prueba de ello, dijo son las cuatro instalaciones, ubicados en distintos barrios de la ciudad y que a día de hoy atienden a 240 niños hasta los tres años de edad; “además del nuevo centro para una escuela infantil Municipal en el polígono industrial , que se encuentra en una fase de construcción bastante avanzada y que esperamos que el nuevo equipo de Gobierno ponga en marcha cuanto antes”. Otro de los ejemplos de estos avances explicó, son el grupo de personas que trabajan en las Escuelas Infantiles Municipales: “buenas profesionales que realizan con esmero su trabajo, y que son muy conscientes de la importancia de los tres primeros años de vida de estos menores, buenas profesionales en las que confían padres y madres”. Navarro indicaba que estos centros han pasado de llamarse guarderías, lugares donde se dejaban “guardados” a los niños, a denominarse Centros de Atención a la Infancia hasta llegar a la actualidad que se denominan Escuelas Infantiles Municipales, porque como cualquier centro educativo, cuentan con un plan específico educativo. EL DIA
Juan Luis Íñiguez junto a Elena Navarro.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
ALMANSA Jornada de puertas abiertas todos los fines de semana hasta septiembre
INCIDENCIAS
Más de 7.000 visitantes pasaron por el Aula del Molino Alto
Dos detenidos por conducir sin puntos en su carné
EL DIA
Se podrá ver cómo funciona la maquinaria de molienda y visitar varios paisajes
ALBACETE
Las actuaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se saldaron con la detención deE.G.L., de 43 años, en el kilómetro 30,900 de la carretera CM-3121, en el término municipal deLa Roda, por conducir un vehículo careciendo de vigencia su permiso de conducción, debido a la pérdida total de los puntos asignados. Asimismo, en Robledo se arrestó a A.R., de 32 años, en el kilómetro 289 de la carretera N-322, también por conducir un vehículo careciendo de vigencia su permiso de conducción, por el mismo motivo. En Hellín, los agentes detuvieron a A.P.R., de 35 años, en cumplimiento de la orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión.
Habrá actividades de educación ambiental para colegios y otros colectivos EL DÍA ALBACETE
Tal y como se viene realizando en los últimos años, este verano se realizan las Jornadas de Puertas Abiertas del Aula de Naturaleza Molino Alto, para que cualquier persona interesada pueda conocer las instalaciones del Aula de Naturaleza Molino Alto, ver el funcionamiento de la maquinaria de molienda o realizar el itinerario entre La Mearrera y el Molino Alto. El Molino Alto estará abierto al público todos los fines de semana de este verano, hasta el 11 de septiembre, los sábados en horario de mañana y tarde, de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas. Los domingos sólo estará disponible en horario de mañana, de 10.00 a 14.00 horas. EDUCACIÓN COMO BASE
La finalidad de estas jornadas se centra en dar a conocer a la población de Almansa y a todos sus visitantes las completas instalaciones del Molino Alto, que se vienen utilizando como eje central del Programa Municipal de Educación Ambiental, y donde se realizan una gran parte de las actividades de educación ambiental para colegios y colectivos, como pueden ser talleres de flora y fauna, agua y energía o conocimiento del medio natural
EL DÍA
DÍA 18 DE JULIO
El Aula de Naturaleza Molino Alto fue integrada en el año 2009.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
VISITANTES
La finalidad de estas jornadas es dar a conocer las instalaciones del Molina Alto
La mayoría de los asistentes son de Almansa, aunque también los hay de otras provincias
que rodea el municipio de Almansa. Conviene recordar que el Aula de Naturaleza Molino Alto fue integrada en el año 2009 en la Red de Equipamientos de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, como reconocimiento a su importancia medioambiental y a su dilatada trayectoria, lo que ha permitido que estos años haya au-
mentado notablemente la asistencia a la misma de alumnos y visitantes de otras poblaciones y provincias próximas al municipio, principalmente de Valencia, Alicante, Murcia, Cuenca y Madrid. Tradicionalmente, la mayor parte de los asistentes proceden de la localidad de Almansa, aunque estos últimos años y gracias
a la importantísima colaboración de Turismo Almansa, ha cambiado la tendencia y son muchos los turistas que visitan el municipio, que aprovechan para acercarse al Aula de Naturaleza y conocer interesantes aspectos de la geografía y medio ambiente del municipio de Almansa. Desde que en el año 2004 empezaron a desarrollarse estas Jornadas de Puertas Abiertas durante Semana Santa y Verano, ya han visitado el Aula de Naturaleza Molino Alto más de 7.000 personas. Desde la Concejalía de Medio Natural se invita a todos lo usuarios que así lo deseen a que disfruten de un agradable estancia en este paraje y visiten las instalaciones a lo largo de este verano.
Los Donantes de Sangre visitan Fuentealbilla EL DÍA ALBACETE
La Hemandad de Donantes de Sangre de Albacete visitará mañana el municipio de Fuentealbilla, donde realizará extracciones, entre las 18.30 y 21.00 horas. La cita será en la Casa de la Cultura, donde acudirá el personal del Centro de Transfusión.
18
Albacete Publicidad
EL DÍA DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
EL DÍA DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
El Día Nazareno 19
El Día Nazareno CIUDAD REAL Varios grupos jóvenes de hermandades han organizado ya viajes para participar en todos los actos
Los jóvenes de Ciudad Real se preparan para laJMJdeagosto Miles de jóvenes de todo el mundo se darán cita desde el 16 y hasta el 21 de agosto en la capital del país. POR Berta López
L
os jóvenes de las hermandades de Semana Santa de Ciudad Real se preparan ya para participar, el próximo mes de agosto, en las actividades programadas en Madrid con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud. Del 16 al 21 de agosto, miles de jóvenes procedentes de todos los puntos del mundo vivirán su fe común en la capital de España, en unos días de convivencia, hermanamiento y protagonismo de la Semana Santa en el Vía Crucis del viernes 19. Así, el Grupo Joven de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad de Ciudad Real está organizado de cara al próximo mes de agosto, un viaje a Madrid para presenciar el Vía Crucis organizado dentro del marco de las Jornadas Mundiales
de la Juventud. Todos aquellos jóvenes que deseen apuntarse al mismo para presenciar este acto, que será uno de los que más gente congregarán, pueden hacerlo todavía en la sede de la Hermandad. Otros grupos jóvenes de Ciudad Real ultiman también en estos días iniciativas similares que ofrecer a sus integrantes, ya que desde las cofradías de la capital ciudarrealeña se está haciendo mucho hincapié en lo importante que será para los jóvenes que las integran participar en una cita que quizá no regresará a España en mucho tiempo, por lo que es una oportunidad única para vivir estos días de convivencia y hermanamiento con jóvenes de todo el mundo. JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD
La Jornada Mundial de la Juventud de Ma-
La imagen muestra a jóvenes de Ciudad Real durante la visita de la Cruz Papal hace unos meses.
La Jornada Mundial de la Juventud terminará con una gran fiesta en el aeródromo de Cuatro Vientos los días 20 y 21 drid (JMJ) terminará el fin de semana del 20-21 de agosto con “una gran fiesta”. El escenario: el aeródromo de Cuatro Vien-
GUADALAJARA
El próximo sábado habrá procesión de Santiago con motivo de la fiesta del Apóstol. POR El Dia
La Cofradía de la Pasión vive su verbena anual
L
a “verbena más tradicional de Guadalajara”. Así califican su fiesta grande la Cofradía de La Pasión, que tiene su sede en la iglesia de Santiago, en la calle Teniente Figueroa. La fiesta, por Santiago Apóstol, será el próximo sábado 23 de julio, a partir de las 20 horas, tal y como informan en su página web. La jornada arranca con la celebración de una Eucaristía en el templo y, a continuación, la procesión del Santo –una
talla de Santiago Matamoros que la parroquia posee, por las calles del barrio, a las 20,30 horas. A continuación, se servirá una limonada en la puerta de la iglesia dando paso a la verbena hasta la madrugada. El año pasado, con motivo del Año Jubilar 2010, los actos de la festividad de Santiago incluyeron actividades para los más pequeños, como un partido de fútbol sala, con el que inauguraron el polideportivo de Aguas Vivas.
Imagen de la jornada festiva del pasado año.
tos, una base aérea cuya extensión –que equivale a 48 campos de fútbol- hará posible acoger al más de un millón de personas que se prevé acudan a encontrarse con el Santo Padre. Javier Cremades ha asegurado que los actos que se celebrarán en el aeródromo madrileño serán “una gran fiesta”. Cremades ha destacado que “esta será la primera parte de la fiesta, ya que lo que se viva allí llegará a cada rincón del mundo tras la JMJ”. Los jóvenes de todo el mundo esperan ya con ilusión el inicio de los actos.
20
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
ISABEL RUBIO
Imagen de Ángel Valverde, que será hoy nuevo presidente de la Real Cofradía del Prendimiento.
El Prendimiento celebra elecciones a la presidencia Ángel Valverde continuará en el cargo el que llegó en el año 1977. Resultará elegido hoy presidente de la Real Cofradía del Prendimiento, en un proceso electoral que tendrá lugar sin la presencia del candidato. POR Isabel Rubio
Á
ngel Valverde resultará reelegido hoy presidente de la Real Cofradía del Prendimiento a la que llegó en el año 1977, en el transcurso de un proceso electoral que tendrá lugar, precisamente, sin la presencia del único candidato que se presentó dentro del plazo que se inauguró hace unas semanas. Y es que, según informó a mediados de la semana la propia Real Cofradía para dar cuenta de la culminación de los pasos que se habían seguido antes del propio proceso electoral, Valverde sufrió el pasado fin de semana un desvanecimiciento cuando se halla en su lugar de descanso veraniego, que obligó a las asistencias médicas a tener que atenderlo de urgencia y trasladarlo al Hospital, donde se recupera satisfactoriamente del percance. Valverde será proclamado presidente tras el escrutinio de un proceso electoral que se desarrollará, entre las 11.00 y 13.00 horas, en la sede de la Asociación de Cofradías y Hermandades, y en el que podrán participar unos 150 cofrades mayores de 18 años.Aunque los proyectos de futuro se darán a conocer a partir de la próxima se-
mana, sí se ha anticipado, por ejemplo, que la junta directiva estará formada por un total de 15 personas, de las que cuatro se incorporan al equipo de trabajo, en relación a la lista de hace cuatro años. CALVARIO
Hay que recordar que la Real Cofradía, que recibió esta distinción hace unos años, fue noticia la última Semana Santa ya que fue la de su despedida de la Procesión del Calvario en la que ha venido participando en últimos años, y de la que se despidieron atendiendo a la voluntad de sus costaleros que, previamente, se habían mostrado a favor de no desfilar, a partir del 2012. Y es que, la crisis también ha llegado a los costaleros de gran parte de las cofradías y hermandades, con muchos problemas para reunir el número de personas necesarias para este maratoniano desfile que, hasta el año pasado, se prolongaba durante más de doce horas, desde la salida en la Plaza de la Iglesia, hasta su llegada al mismo escenario tras coronar entre medias el emblemático Calvario hellinero. De esta manera, la espectacular imagen que en su día creó Coullaut Valera para la Semana Santa, y que hace unos años se res-
tauró en los talleres de Pablo Nieto, sólo discurrirá por las calles de la ciudad en la Procesión de Jueves Santo.La Real Cofradía se ha distinguido a lo largo de toda su trayectoria en ser una entidad muy activa en la realización de sus actividades, al margen de su presencia en los desfiles de Semana Santa, ha organizado varios conciertos musicales con la presencia de bandas hellineras y de otras de diferentes zonas del territorio nacional.
La Real Cofradía, que recibió esta distinción hace dos años, fue noticia en la última Semana Santa ya que fue la de su despedida de la Procesión del Calvario
IMAGEN DE UN CUPÓN
Fue imagen de un cupón de la ONCE en el 2010, y también en un sorteo de la Lotería Nacional de los que se celebran los sábados, y logró la presencia en Hellín del Cardenal de Sevilla, Carlos Amigo Creó en el año 2004, el ciclo de conferencias, “España, Hoy”, con la presencia en sus seis ediciones de personajes de actualidad como Pedro Baglietto, José Bono, José Ribagorda, Teresa Viejo, Leandro de Borbón y, en el 2009, con Andrés Iniesta que asistió a la inauguración del nuevo campo de fútbol de Agramón.La Real Cofradía también organizó la tradicional gala de elección de los Hellineros de Honor de la Feria.
Se ha distinguido a lo largo de toda su trayectoria en ser una entidad muy activa en la realización de sus actividades, al margen de su presencia en los desfiles
EL DÍA DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
El Día Nazareno
21
CUENCA FOTOS: SAÚL GARCÍA
El Museo muestra las fotos del IV Premio de la Junta de Cofradías La exposición, que se inauguró el jueves, recoge una selección de los mejores trabajos recibidos este año por la institución nazarena. POR Berta López
U
na selección de los mejores trabajos fotográficos presentados a la cuarta edición del Premio de Fotografía “Junta de Cofradías” de Cuenca se puede visitar en estos días en el Museo de Semana Santa. El jueves por la tarde tuvo lugar la inauguración de la muestra en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo nazareno, sustituyendo de este modo a la colección de Luis Jou que se había podido contemplar hasta el momento. Desde la Junta de Cofradías explican que este año el nivel de las imágenes presentadas a concurso es muy bueno y que se ha mantenido el número de participaciones con respecto a otras ocasiones a pesar de que en esta edición el premio no cuenta con dotación económica alguna debido a la acuciante crisis económica que hace también mella en el presupuesto de la máxima institución nazarena conquense.
EL DIA
Buen ambiente en el III Torneo El fin de semana pasado se celebró en Cuenca el III Torneo Benéfico de la Asociación Cultural “Cristo de la Salud”. Las imágenes muestran que el mismo se desarrolló en un ambiente inmejorable y con una muy alta participación.
22
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
VICENTE MACHUCA
Cofradías y juventud, unidos en Santa Justa por la JMJ
1 VICENTE MACHUCA
2
Piezas maestras Podrá verse un cáliz donado por la familia Arfe, las armaduras de la Soledad, joyas bibliográficas o una Virgen del Sagrario de Luciano Gutiérrez. POR El Día
L
a parroquia mozárabe de Santa Juta y Rufina ha vuelto a poner de manifiesto que cuenta con algunas de las joyas “desconocidas” más emblemáticas de la ciudad. Desde hoy y hasta el próximo cuatro de septiembre se podrá ver esta exposición entre las 17.00 y las 19.00 horas que tiene un fin catequético. “Jesucristo, rey del universo”. Aquí adquiere una relevancia importante la cofradía de la Santa Caridad, fundada por el rey Alfonso VI para enterrar cristianamente a los pobres y la cofradía del Cristo del Descendimiento gracias a la puesta en marcha de sus mercadillos solidarios. Todo ello se hace “por él”, asegura el párroco de Santa Justa y Rufina, José Antonio Martínez. La segunda parte de la catequesis es “Jesucristo profeta y maestro” en la que “los estatutos o constituciones de las hermandades ofrecen un camino de formación, en el que las hermandades y cofradías son escuelas de cristianismo donde los hermanos pueden dar razones de su fe y viven con coherencia su bautismo y donde a lo largo del año, los hermanos cofrades participan en cursos de formación y en encuentros donde todos comparten sus experiencias y el gozo de los discípulos de Cristo”. Todo ello se hace “con él”. Y por último, “Jesucristo sumo sacerdote”, en el que las “hermandades y cofradías dan culto a sus imágenes titulares como expresión de amor a Jesucristo, a la Virgen y a la Iglesia”. Y claro está, una muestra explicativa de lo que es el rito hispanomozárabe, el cual forma parte de las liturgias en lengua latina que se constituyeron en occidente entre los siglos V y VII. En ella intervino las tres grandes sedes metropolitanas de aquel tiempo: Tarragona,
Sevilla y Toledo, junto con los grandes autores que aportaron la mayoría de sus textos y sus cantos, como fueron San Leandro y San Isidoro de Sevilla, San Eugenio, San Julián y San Ildefonso de Toledo, entre otros. Por todo ello, hoy en día, cuando se celebra el rito hispano-mozárabe, tenemos que ser conscientes de la estrecha vinculación que desde el inicio tuvo este ancestral rito con la tradición de la Iglesia universal. Bajo estos tres pilares catequéticos se forma la exposición en la parroquia de Santa Justa en la que se podrán ver auténticas joyas que no siempre pueden ser vistas por toledanos y turistas. Este es el caso de la sala de la Santa Caridad en la
VICENTE MACHUCA
VICENTE MACHUCA
La exposición podrá visitarse desde hoy y hasta el próximo 4 de septiembre entre las 17.00 y las 19.00 horas que se podrán encontrar auténticas joyas bibliográficas con casi tantos años como la propia cofradía. También estará abierta la sala de las “armaduras” de la Soledad, además de poder encontrar el preciosista manto de la Virgen de las Angustias con la Virgen del Sagrario grabada con todo lujo de detalles, libros litúrgicos mozárabes, una réplica exacta de la patrona de la ciudad realizada por el maestro Luciano Gutiérrez, hábitos de las hermandades que tienen en Santa Justa su sede canóniga o un cáliz donado por la familia Arfe a la Santa Caridad, además de un largo etcétera de “joyas” que no podrá perderse ningún toledano independientemente de su religión.
3
4
1 y 3. Algunas de las piezas que aporta la cofradía de la Santa Caridad a la exposición en Santa Justa. 2. Los pasos de las cofradías también ocuparán un lugar preponderante. 4. Otra de las joyas que podrá verse.
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
23
Región EMPLEO Según destacó el consejero de empleo tras reunirse con Unccue
DÉFICIT
La Junta reivindica el papel de las cooperativas para crear empleo
Salgado quiere tener más información para reunirse con Cospedal
JCCM
Esteban definió el cooperativismo como “una forma de vida y de creación de riqueza” Mostró la disposición del Gobierno regional para ayudar a las cooperativas a mejorar su gestión EL DÍA C-LM
El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, señaló que el Ejecutivo de María Dolores de Cospedal cree “profundamente” en el cooperativismo como “fórmula de asociacionismo” en una región como Castilla-La Mancha, donde “el cooperativismo es una fórmula de vida, de asentamiento y de creación de riqueza”. De esta forma se expresó Esteban en el encuentro que mantuvo con la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de C-LM (Unccue) en la Biblioteca regional, donde trasladó a los representantes de las distintas cooperativas “el apoyo, el respeto, y las ganas de colaborar que el Gobierno de la presidenta Cospedal” tiene con estas asociaciones. ARRAIGO EN C-LM
El titular de Empleo resaltó que el cooperativismo es “una forma de entender la sociedad que en nuestra región tiene un arraigo desde
Leandro Esteban en su encuentro con Uncuue.
MEDIO RURAL
“Las cooperativas tienen en el ámbito rural un papel extraordinariamente importante”
siempre, y que en al ámbito rural encuentra un papel extraordinariamente importante y preponderante”. Por ello, remarcó que la Junta de Comunidades está a disposición de las cooperativas para aquello que puedan necesitar, así como para “ser más eficaces en la gestión y poder cumplir cada uno con el papel que nos toca”. Leandro Esteban no obvió el momento de crisis que atraviesa la región y que está “condicionando” la acción de gobierno “a la hora de atender a las obligaciones, sobre
todo económicas, que se nos están planteando”. No obstante, quiso enviar un mensaje de “tranquilidad”, ya que “estamos trabajando en que todos los problemas que en ese orden puedan plantearse con la mayor brevedad posible puedan estar resueltos”. En ese sentido, recordó la colaboración económica de las cooperativas que, dijo, tiene “un valor no sólo simbólico, sino real” para el Gobierno regional, el cual se comprometió a mantener “porque es importante el papel social que ustedes representan y realizan”.
La vicepresidenta económica, Elena Salgado, dijo este viernes que antes de reunirse con la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, para tratar la situación financiera de esa comunidad antes debe ser remitida toda la información al respecto a la Intervención General del Estado. En rueda de prensa para valorar los resultados de las pruebas de solvencia a la banca, Salgado aseguró que el hecho de que existan facturas impagadas no significa necesariamente que el déficit haya crecido más de lo previsto. Se refirió de esta forma al informe que revela la existencia de 1.742 millones de euros de facturas sin pagar en las cuentas de Castilla-La Mancha, motivo por el que la presidenta de esta comunidad ha solicitado una reunión urgente a la vicepresidenta económica. PRIMERO, LOS INTERVENTORES
"Habrá que detallar más y eso no ha de hacerse en una reunión entre las dos, sino primero con los interventores de ambas administraciones", afirmó Salgado. Según dijo, "sea cual sea" la cifra de déficit de Castilla-La Mancha la responsabilidad de esta comunidad será presentar un plan para reconducir sus finanzas públicas por la senda de la estabilidad. EFE
Junta y sindicatos toman contacto El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de C-LM, Jesús Labrador, ha mantenido reuniones con los miembros del sindicato CSICSIF de C-LM, Juan Pinilla y Gerardo López Mencía; con los representantes de CCOO de C- LM, José Luis Gil y Juan José González (izq.) y con el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa (dch.) para tratar asuntos relacionados con el ámbito de actuación de estas instituciones.
24
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Homenaje
—Incendio de 2005—
INCENDIO DEL DUCADO DE MEDINACELI El alcalde y el delegado de la Junta entregan las placas conmemorativas B. MONTERO
El Ayuntamiento de Cogolludo entregó distinciones conmemorativas a los familiares de las once víctimas del incendio.
Cogolludo homenajea a sus paisanos víctimas del incendio El Consistorio nombra “Ciudadano de Honor” a los once miembros del retén Frías: “Era una deuda pendiente que tenía la villa con estas personas” B. M. COGOLLUDO
C
ogolludo recordó ayer a los once vecinos que, hace seis años, salieron a luchar contra las fuerzas de la naturaleza y sucumbieron a las llamas en el incendio de los Pinares del Ducado de Medinaceli, uno de los sucesos más trágicos que recuerda
la provincia. Así, el Consistorio de esta villa realizó ayer un sencillo acto de homenaje en el que nombró “Ciudadano de honor” a los once miembros del retén de Cogolludo fallecidos el 17 de julio de 2005 cuando se cumple el sexto aniversario de la tragedia. El alcalde de esta localidad, Jaime Javier de Frías, incidió en que el acto de ayer sirvió para cerrar “una herida que tenía abierta” en este municipio, y quiso pedir perdón por el retraso en la celebración del homenaje, por “no haber realizado este acto con la rapidez que se debería y que hubiéramos deseado”. Y es que, según explicó el munícipe, “era una deuda pendiente que tenía la villa de Cogolludo con estas personas que eran amigos y vivieron aquí”, por lo que “el primer acto oficial” de la nueva Corporación ha sido este homenaje, “algo que debíamos hacer”. En este sentido, “como alcal-
de, y después de haberlo aprobado por mayoría absoluta de todos los concejales en el primer Pleno de este mandato, me dispongo a nombrar a estas once personas “Ciudadanos de Honor” a título póstumo, máximo nombramiento que en la historia de este Ayuntamiento se ha concedido”, explicó el primer edil. Fueron el propio regidor y el delegado provincial de la Junta de Comunidades, Porfirio Herrero, los encargados de entregar las placas conmemorativas a las nueve familias que recogieron la distinción que les ha concedido el Ayuntamiento a título póstumo. Frías recordó que “ellos supieron convivir con nosotros con honradez, humildad y amistad, compartiendo con nosotros días inolvidables en Cogolludo”, haciendo hincapié que “siempre estuvieron en la lucha para nosotros, cuidando de nuestros mon-
HOMENAJES
Ofrenda floral en la capital Además del acto de homenaje y reconocimiento realizado ayer por el Ayuntamiento de la villa de Cogolludo, que concluyó con una misa oficiada en memoria de las once víctimas del incendio, los familiares han preparado para esta mañana un sencillo acto de recuerdo a los miembros del equipo de extinción. Así, a las 11 horas, parientes, amigos y otros ciudadanos se darán cita en la rotonda del Retén de Cogolludo de la capital, en el barrio de Aguas Vivas, para llevar a cabo una ofrenda floral en memoria de los once fallecidos en el sexto aniversario de la tragedia.
tes, de la naturaleza, manteniendo los pinares y las pistas forestales en perfecto estado para que todos pudiéramos disfrutarlas”. “Me gustaría que supierais que siempre tendréis el cariño y reconocimiento de un pueblo enorme que no os olvidará jamás”, concluyó emocionado Frías dirigiéndose a las víctimas. Por otro lado, el alcalde anunció ayer que va a proponer al Pleno de la Corporación Municipal “que todos los 17 de julio se declaren día de luto oficial en la villa”, en recuerdo de “esta fatídica fecha”. A pesar de tratarse de un acto institucional, la polémica política no ha pasado de largo en el homenaje de ayer. Así, el alcalde no pudo evitar recordar que “mi equipo y yo hemos intentado sin éxito que se celebrara este acto durante los cuatro años anteriores”, aunque concedió que “todo en la vida llega”.
EL DÍA
C-LM Región 25
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
—RECONOCIMIENTO— COGOLLUDO PROPONDRÁ QUE EL 17 DE JULIO SEA DÍA DE LUTO OFICIAL
—HOMENAJE— EL ALCALDE ASEGURA QUE ES “UNA HERIDA QUE ESTABA ABIERTA” EN LA LOCALIDAD
El primer edil se disculpó por el retraso en la celebración del acto de homenaje B. MONTERO
—Reacciones—
EL DIA
“El sentir del pueblo ha estado soterrado cuatro años” Uno de los portavoces de las familias quiso agradecer ayer el acto organizado por el Ayuntamiento de Cogolludo, incidiendo en que “se ha interpretado el sentir del pueblo”, que “ha estado soterrado cuatro años porque no se hacía este homenaje”.
Los familiares quisieron agradecer el homenaje tributado por la villa de Cogolludo.
—Datos—
Las consecuencias del incendio El incendio de los Pinares del Ducado de Medinaceli es una de las mayores catástrofes naturales de la historia de la provincia de Guadalajara, tanto por las víctimas mortales del suceso como por los destrozos en el ecosistema y el patrimonio natural de la zona. Así, el fuego, que se inició en un merendero cercano a la Cueva de los Casares en el municipio de Riba de Saelices, se propagó con rapidez e hizo que ardieran 10.352,57 hectáreas de monte arbolado, en
su mayor parte masas de pino resinero, sabina mora y roble, así como 2.380,16 hectáreas de matorral y pasto y 154,64 hectáreas de superficie no forestal. Además, el incendio devastó 2.400 hectáreas de alto valor ecológico pertenecientes al Parque Natural del Alto Tajo. En cuanto a las consecuencias personas, hubo medio millar de desalojados, incluyendo poblaciones enteras como Ciruelos del Pinar, Luzón o Tobillos entre otras.
EL DIA
Un momento del incendio.
“Cogolludo, una tierra hidalga y de afamados caballeros, perteneciente al Ducado de Medinaceli, al igual que los pinares en los que los nuestros dejaron su vida por los demás, ha querido saldar esa deuda, que sin duda tenía con los fallecidos”, ha concluido este familiar.
26
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
TEATRO Esta función es la primera audiodescrita y subtitulada de España
"Macbeth": Una obra adaptada para discapacitados en Almagro Ahora todos podrán disfrutar del festival en todo su esplendor, asegura su directora Uno de cada tres discapacitados se sentía discriminado al no poder disfrutar de la cultura EFE ALMAGRO, CIUDAD REAL
La compañía UR Teatro ha representado en el Festival de Teatro Clásico de Almagro una versión de "Macbeth", que constituye la primera función audidescrita y subtitulada de España. La función ha sido impulsada por el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) y el propio Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, según explicó la directora del certamen, Natalia Menéndez. Señaló: "hasta el momento no todas las personas podían disfrutar del festival en todo su esplendor", por lo que la organización ha apostado por "ampliar el compromiso" para que "todos y todas podamos disfrutar del teatro y aprender con él". "Necesitamos que el teatro llegue a todo el mundo", ha añadido la directora del festival. INICIATIVAS Y TECNOLOGÍAS
Por su parte, la máxima responsable del CESyA, Belén Ruiz, agradeció la colaboración y apoyo del festival y explicó que este organismo creado en 2005 busca impulsar "iniciativas y tecnologías" que permitan a las personas con capacidades diferentes "compartir la vida" en todo sus ámbitos, como
"el ocio, la cultura, la educación, la salud o el trabajo". Belén Ruiz se mostró feliz por la celebración, está noche, "de la primera función subtitulada para que las personas sordas puedan acceder a lo que se está diciendo sobre el escenario", y, también, "audiodescrita, para que las personas ciegas puedan contextualizar todo lo que allí está ocurriendo". En España existen más de 4 millones de personas con alguna discapacidad, dos millones de ellas, con problemas de visión, audición o ambas, ha recordado el director general de Coordinación de Políticas Sectoriales de Discapacidad, Jaime Alejandre Dijo que el proyecto del CESyA tiene como finalidad facilitar el acceso a la cultura a estas personas. Alejandre apuntó que en una encuesta realizada a los discapacitados españoles, uno de cada tres dijo que se sentía discriminado "por no ejercer su derecho a disfrutar de la cultura", por lo que el proyecto busca "lograr que se puedan incorporar al disfrute del teatro, tanto como espectadores o creadores". Por su parte, Helena Pimenta, directora de la versión del clásico de Shakespeare que se puede ver en Almagro estos días, ha señalado que se hace "una mirada actual sobre la gran tragedia" con "la única vocación de hacer llegar al público la palabra Shakespeare" Sin embargo, advirtió: "es una palabra verdaderamente compleja, intensa con un lenguaje excepcional", que además "exige un esfuerzo extraordinario a los actores". Pimenta dijo que la "ilusión" de la compañía es que la función "llegue mucho más que un discurso literario, que llegue ese discurso que permite sentir, emocionarse y pensar".
EFE/MARIANO CIEZA MORENO
"MIRANDO A MOZART"
Homenaje al clown con Nola Rae y Pepa Plana
Pase gráfico de la obra 'Macbeth', que representa en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, la Compañía Ur Teatro.
LA DIRECTORA DE LA OBRA
LA META
La directora del “La ilusión es que la Festival, Natalia función llegue y Menéndez, señaló permita sentir, emocionarse y como objetivo “que el pensar” teatro llegue a todos”
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro rinde un homenaje al mundo del clown a través de los espectáculos "Mirando a Mozart", de la actriz británica Nola Rae, y "Giulietta", de Pepa Plana, la primera mujer española en actuar como payasa. Con estos espectáculos se quiere rendir un homenaje al clown, reuniendo a Rae y Plana, "dos grandes payasas de la escena nacional e internacional", ha manifestado la directora del festival, Natalia Menéndez. "Tienen cosas en común", porque en sus espectáculos hay "una mezcla de lenguajes escénicos, de mimo, de circo, de teatro de objetos, de marioneta, de danza", ha añadido. Menéndez recordó que Rae es también la directora de la última propuesta teatral de Plana y ha destacado que la actriz catalana fue "la primera mujer que se puso la nariz roja de payaso en España" y que "reivindica que el mundo de las payasos no es solo para niños". Por eso, y "con la clara intención de hacer teatro de payasos para adultos", en 1998 creó su propia compañía, cuyo primer trabajo, "Giulietta", se presentó en 2000. Rae dijo en Almagro: "siempre quise hacer algo sobre Mozart porque es mi compositor favorito", y porque es el músico "que más se asemeja a un payaso", ya que "tenía un sentido del humor demasiado extraño y especial".
Una vuelta por...el pop rock de “Rodrigo Muñoz” y la electrónica de “Snorrels”, en CMT Esta semana el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de pop rock “Rodrigo Muñoz”, llegados de Talavera de la Reina (Toledo); a ritmo de música electrónica también podremos conocer a los alcarreños de Azuqueca de Henares, “Snorrels”, con su estilo más personal. El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados, sobre las 20,30 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
27
TRAS LA CRISIS DEL E-COLI Los agricultores reconocen que los pepinos se han visto afectados en menor medida
Destacado descenso en C-LM de hortalizadas exportadas EL DIA
Los mercados exteriores registraron un parón de la actividad comerial Albacete se ha visto más perjudicada en las plantaciones de brócoli y alcachofas SARALÓPEZ TOLEDO
La crisis de la E.coli ha tenido como consecuencia un descenso en las exportaciones de pepinos de Castilla La Mancha, sin embargo el sector más afectado es el relacionado con las hortalizas y legumbres ya que en comparando este año con 2010 encontramos pérdidas de 61,08 millones de euros. Tras las primeras acusaciones lanzadas contra los supuestos contaminados pepinos españoles, se descubrió que la bacteria e.coli,causante de 31 muertes en Alemania, no tenía su origen en estos productos, sino en unos brotes germinados de soja procedentes de una granja en la Baja Sajonia. A pesar de reconocer el error de relacionarlo con los productos españoles, los productores de nuestro país no han podido hacer nada frente a las innumerables pérdidas. Castilla La Mancha no es de las regiones que más pepinos exporta, pero a pesar de esto los agricultores han notado un descenso en las cifras. Durante la presentación de la campaña "¿sabemos qué nos jugamos?" que lanzó la UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos), Alberto Morcillo, secretario general regional de la misma confirmó que la crisis no ha tenido grandes consecuencias negativas en nuestra tierra como en otras zonas de la geografía nacional. Morcillo ha remarcado que Albacete, concretamente en la comarca de Hellín, es donde más perjudicados se han visto por las plantaciones que tienen allí de brócoli y alcachofas. "En el resto de la región ha afectado poco", añadía. REPERCUSIONES EN CLM
Juan Martínez Bravo, miembro de las Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla la Mancha, confirmaba que las producciones hortofrutícolas representativas de la región como el ajo, el melón, la sandía, las setas y hongos comestibles, el albaricoque y los pimientos entre otros “no han sufrido una repercusión directa de la crisis de la E.coli, ya que alguno de ellos, al ser productos estacionales, no se encontraban aún en campaña". Sin embargo, reconocía que sí ha habido re-
La crisis que empezo con los pepinos, ha afectado a otras hortalizas.
JUAN MARTÍNEZ BARVO
—Cifras de las exportaciones de la región—
JULIO BACETE
“Las falsas “Debido a las alertas, acusaciones han la gente ha supuesto una ruina restringido sus para muchas compras y eso ha empresas” afectado a todos”
EL DIA
Pérdidas de 61.08 millones de euros La exportación de pepinos que realizó Castilla La Mancha durante 2010 fue de 0,02 millones de euros. Los países de destino fueron Bélgica y Portugal, tal y como se desprende de los datos proporcionados por el ICEX castellano manchego. Unas cifras que cayeron tres décimas con respecto a los datos de 2009. Y es que la exportación de pepinos alcanzó un volumen de 0,05 millones de euros y siendo Bélgica el único país destinatario. Castilla la Mancha también exporta hortalizas y legumbres a
distintos países, tanto de la Unión Europea como al resto del mundo. En el año 2010 Castilla la Mancha exportó un total de 79,75 millones de euros; siendo Italia el país que mayor cantidad exportó, un total de 20,04 millones de euros. Cifras altas comparado con las obtenidas este año. En 2011 Castilla La Mancha logró un total de 18,67 millones de euros en exportaciones. En este caso el primer país de destino fue Reino Unido con un total de 4,27 millones de euros, registrando una bajada de 10,24 millones de euros.
percusiones en la fruta del hueso en Albacete y en plantaciones de pimiento en Ciudad Real. Bravo aseguraba que "hay cierta sensación de incertidumbre sobre la respuesta de los mercados a los productos venideros como por ejemplo el melón y la sandía". Respecto a la bajada del pepino y de las hortalizas tras la crisis, Bravo ha explicado que "En los mercados exteriores se registró un parón de la actividad comercial no habiendo operaciones y por lo tanto tampoco precio, con pérdida de la totalidad del producto". Añadía que las medidas comunitarias de apoyo aprobadas para el sector hortofrutícola incluyen los tomates, pepinos, lechugas, calabacines y pimientos “ya que a juicio de la comisión estos era los productos más afectados". En relación a las acusaciones lanzadas por Alemania contra los productos españoles, Bravo sos-
tiene que "El daño causado de forma irresponsable por las autoridades alemanas con falsas acusaciones es enorme, una ruina para muchas empresas". Resaltando que el deterioro de la imagen del país como primer exportador de frutas y hortalizas y abastecedor del mercado comunitario es algo que costará mucho trabajo volver a recuperar. Julio Bacete,portavoz sectorial de Ajos de Cooperativas Agro-Alimentarias, ha relatado las consecuencias que se han dado en el sector, asegurando que se ha tratado de "una alerta parlamentaria independientemente de quien ha tenido la responsabilidad", ya que la gente a restringido sus compras y eso "ha afectado a todos". Bacete ha recordado que el pepino a fin de cuentas va a ser el menos afectado ya que todos "nos hemos solidarizado con él", sin embargo esta crisis ha afectado más a productos de gran consumo.
28
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Sucesos C-LM UN EX-MILITAR, ATRINCHERADO EN SU CASA DE FUENSALIDA, HIERE A CINCO AGENTES DE LA AUTORIDAD
FUENSALIDA El joven que se atrincheró en su casa e hirió a cinco agentes, internado en el Virgen de la Salud VICENTE MACHUCA
Suani Diaz, una vecina de Fuensalida, captó con su móvil el momento en que el ex-militar, parapetado desde el patio de su casa, encañonaba a los agentes de la Policía con la escopeta de plomos.
El atrincherado ingresa en el área psiquiátrica del hospital El único Policía Local que continuaba todavía hospitalizado recibió ayer el alta médica El Ayuntamiento estudia condecorar a los agentes que intervinieron en el operativo policial A.PORTILLO TOLEDO
E
l único Policía Local que todavía seguía ingresado en el hospital Virgen de la Salud de Toledo como consecuencia del espectacular tiroteo protagonizado por un joven ex-militar en la localidad toledana de Fuensalida el pasado viernes, recibía en la mañana de ayer el alta hospitalaria. Así lo confirmó ayer el alcalde
de Fuensalida, Mariano Alonso, quien añadió que durante el ‘asedio’ a la casa de este joven -un exparacaidista con graves problemas mentales que se atrincheró con una escopeta de aire comprimido en su casa de la calle Isaac Peral- el oficial recibió un primer impacto de balín en un dedo y una hora y media más tarde, un segundo proyectil le alcanzaba en la mandíbula, obligándole a dejar el operativo. Tras ser desplazado al hospital de Toledo el pasado viernes, en la mañana de ayer recibió el alta sin que fuese necesario intervenirlo, informaron fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. El otro de los heridos, el capitán de la Guardia Civil de Torrijos también había recibido el alta hospitalaria el día anterior, después de que se le extrajera satisfactoriamente un balín alojado a 12 centímetros, en el interior del muslo. Mientras tanto, M.B.L., el joven madrileño de 31 años que protagonizó el suceso y que fue reducido gracias a la intervención del gru-
po de élite de la Guardia Civil (GR7) el pasado viernes, ha ingresado provisionalmente en la Unidad de Psiquiatría del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, a la espera de poder pasar a disposición judicial. Según informó el alcalde, el Ayuntamiento está estudiando la posibilidad de “condecorar” o “felicitar” a los Cuerpos de Seguridad que consiguieron neutralizar a esta persona. De paso, aprovechó para mandar un mensaje de tranquilidad a todos los vecinos de Fuensalida recalcando que lo sucedido es un hecho aislado y que “contamos con los mejores a nuestro servicio en materia de seguridad”. En este sentido, agradeció a la Policía Local y a la Guardia Civil que una vez más hayan demostrado su profesionalidad, “anteponiendo la seguridad de los vecinos de Fuensalida a su propia integridad física”. Familiares del joven detenido prefieren no hacer declaraciones sobre lo sucedido, aunque agradecen a los Cuerpos de Seguridad la “infinita paciencia” que tuvieron
SUBDELEGACIÓN
El agresor movilizó un amplio operativo La actitud beligerante del joven ex militar mantuvo en vilo durante varias horas a varias decenas de efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil desplazados a la localidad toledana de Fuensalida. Según confirmó ayer el subdelegado del Gobierno, Francisco Javier Corrochano, todo el operativo estuvo coordinado por el puesto de Torrijos, que contó con efectivos de Fuensalida y de Santa Olalla. También se trasladó a dos negociadores y una unidad de intervención, quien finalmente, sobre las 20 horas, daba un ‘final feliz’ al sorprendente suceso, con el asalto y la posterior detención del joven exmilitar.
con él y que “no le hicieran daño”. Aseguran que “no es un asesino, ni un delincuente”, y dicen que el problema reside en su enfermedad. Al parecer, el joven, un exparacaidista de la Legión retirado tras sufrir un accidente, padece esquizofrenia; agravada, según parece, porque en los últimos días habría dejado de tomar la medicación. El alcalde de Fuensalida explicó que el extraño comportamiento de este joven del barrio de Villaverde (Madrid), afincado en la localidad desde el pasado mes de enero, había comenzado la noche anterior. De madrugada, había comenzado a vociferar y gritar cosas sin sentido y disparó con una escopeta de plomos indistintamente a vehículos estacionados en la vía pública como a las ventanas de los domicilios aledaños. El viernes, después de horas de infructuosa negociación, en las que llegó a intermediar hasta el sacerdote, fue necesario asaltar la casa del detenido para lograr reducirle.
EL DÍA
C-LM Región 29
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
—IMPRESIONES— LOS VECINOS DEL BARRIO VIVIERON CON INCERTIDUMBRE Y PREOCUPACIÓN EL SUCESO
—NADA ANÓMALO— ERA UN CHICO NORMAL, NUNCA ANTES SE HABÍA COMPORTADO DE MODO EXTRAÑO
Los vecinos dan cuenta del comportamiento delirante del joven ex-militar en los días previos al desenlace FOTO: VICENTE MACHUCA
“Soy Dios, yo nunca voy a morir”, gritaba el detenido “A mí me daba pánico, es un tío que deliraba”, confiesa Sergio, vecino del presunto agresor A.P.L. TOLEDO
El joven detenido se parapetó en la parte posterior de la casa (en la imagen) para repeler a los agentes.
VUELTA A LA CALMA
Fuensalida recobra la normalidad La localidad toledana de Fuensalida comenzaba ayer a recuperar la calma, después de las tensas horas que vivió el barrio el pasado viernes cuando el joven M.B.L. se atrincheró con una escopeta de plomos y un arco con flechas, disparando e hiriendo con una gran puntería a varios agentes de la Policía Local y la Guardia Civil. Charo, que vive a escasos metros del tirador, reconoce que no conocía al agresor. Durante las horas del ‘asedio’, hubo incertidumbre, pero no temor. Sólo se precipitó la adrenalina cuando comenzaron a
VICENTE MACHUCA
sonar los disparos. Dos chicos montados en un BMW merodean por la vivienda donde el agresor mantuvo en jaque a las Fuerzas de Seguridad durante la tarde del viernes. Uno de ellos conocía al detenido porque le había vendido el Pit Bull que se le veía paseando por el pueblo. Aparentemente era un chico normal, dice, que podía hablar indistintamente de fútbol o del tiempo. Por su parte, José O. asegura que el barrio es muy tranquilo y que se trata de algo puntual. El inmueble del detenido.
Los vecinos de la calle Isaac Peral respiran algo más aliviados después de saber que M.B.L. no se acercará durante un buen tiempo a la localidad toledana de Fuensalida. Sergio, cuya vivienda daba, a través del patio interior, frente a frente con la del detenido, se encontraba fuera cuando una llamada de su prima le alertó de que un individuo estaba atrincherado en una casa de su misma calle. No necesitaba más señas, sabía de quien se trataba. Según dijo a este periódico, el comportamiento del joven había sido cada vez más extravagante. En los días previos al desenlace, se había puesto a disparar con una escopeta de aire comprimido una vieja lata del patio vecinal, sólo dos días antes de los hechos mató una golondrina y la noche previa comenzó a disparar a los ventanales de las casas vecinas y a gritar que él era “Dios y que nunca iba a morir”. Lo decía a gritos, pero sin dirigirse a nadie. “A mí me daba pánico”, reconoce Sergio, “es un tipo impredecible como ha quedado en evidencia, el tío deliraba”. También, en los días anteriores al desenlace final ya por todos conocido, podía ver al joven hablando por teléfono, pero cree que al otro lado no debía haber nadie, porque decía cosas sin sentido ni lógica. Co-
mentaba que él era Dios y el resto el infierno. UNA PROTAGONISTA DE LUJO
“Nunca antes había tenido ese comportamiento”, confiesa la joven Suani Díaz que ha captado con su Blackberry el momento en que el agresor, apostado desde el muro de su casa, encañona con la escopeta de perdigones a un Policía Local. “Era un chico normal”, pero eso cambió, se puso a vocear “Soy Dios, yo soy el que manda”. M.B.L. era el único inquilino desde hacía seis meses del bloque de pisos de nueva construcción situado en el número 12 de la calle Isaac Peral, una vivienda que había comprado en propiedad. Acostumbrado a una abundante melena y una gruesa barba, el día de los hechos apareció rapado y vestido sólo con un bañador. VICENTE MACHUCA
La joven Suani Díaz.
30
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Economía PROBLEMAS Las entidades financieras ponen trabas para refinanciar la deuda, según el sector
La banca ya no apuesta más por las plantas de biodiésel EL DIA
Los productores temen que, con este nuevo panorama, no puedan aguantar más tiempo La falta de protección ante las importaciones provoca la destrucción de 3.000 empleos C.JIMÉNEZ C-LM
Las entidades financieras están empezando a cortar el grifo y a no apostar por las plantas de biodiésel negándose a refinanciar sus deudas, en vista del negro futuro al que se enfrenta esta energía renovable en nuestro país. Un problema que, según explicaban a EL DIA funtes de la Asociación de Productores de Energías Renovables, se ha visto agravado en los últimos meses tras la actitud del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de paralizar la aprobación de la Orden contra las im-
portaciones desleales de biodiésel. Una petición que venían haciendo los productores de este tipo de energía que pedían que se estableciera un cupo para frenar las importaciones procedentes de Argentina, principal productor de la materia prima necesaria para la fabricación del biodiésel, la soja. Según fuentes de Appa las presiones recibidas por Argentina han podido ser la causa de la paralización de esta orden, y que podría prolongarse hasta el mes de octubre, fecha en la que se celebrarán elecciones en ese país, un tiempo que los productores consideran elevado teniendo en cuenta que la mayoría de ellos están haciendo un esfuerzo encomiable por mantener sus plantas. Además se trata de un tipo de energía muy joven, con apenas seis años, de los que dos de los primeros años sufrieron la “inundación” de importaciones ilegales recibidas desde Estados Unidos; una situación que cortó Bruselas hace año y medio, el tiempo que tardó en tomar medidas,
LA CLAVE Zapatero bloquea la Orden contra las importaciones Los productores de biodiésel quieren que España legisle como en otros países y proteja a sus productores
siendo el único mercado que no está protegido y que lleva cinco años continuados de pérdidas. Ante este panorama el sector de la banca ha empezado a no apostar por él y ya no refinancia la deuda que tienen contraidas las plantas. Hay que tener en cuenta que de 4.000 puestos de trabajo que había hace seis años en las plantas de biodiésel han caido alrededor de tres mil. Y hay plantas de biodiésel que a pesar de estar totalmente preparadas y equipadas ni siquiera han sido inauguradas. La inversión de una planta de este tipo de biocombustible ronda los 1.500 millones de euros, una cantidad que puede variar hacia arriba o hacia abajo dependiendo de las toneladas que pueda albergar y del tipo de tecnología que emplee. Los productores no entienden por qué no se está protegiendo este tipo de energía y se legisla como se está haciendo ya en otros países tales como Italia. Y temen que los centros de investigación de biocarburante acabarán desapareciendo y surgiendo unos centros de segunda generación.
Una de las diez plantas de biodiésel que hay en CastillaLa Mancha.
DATOS
Hay diez plantas en la Región El número de plantas de biodiésel que operan en Castilla-La Mancha son Combustibles Ecológicos Biotel, ubicado en Barajas de Melo (Cuenca) con una producción de 150.000 toneladas al año. Biocarburantes Castilla-La Mancha, en Ocaña (Toledo), con 105.000 toneladas; Biodiesel carburantes, en Carranque (Toledo) con 6.000 toneladas al año. Bercam Los Yébenes, en Toledo, con 6.000 toneladas al año; Aceites del Sur, Coosur, en Tarancón (Cuenca), con 56.000 ; Ecoproductos Castilla-La Mancha, en Montalbo, en la provincia de Cuenca, con 50.000 toneladas; Biodiésel Castilla-La Mancha en Santa Olalla, con 45.000 toneladas; Biocombustibles de Cuenca, con 40.000 ; Hispanergy Puertollano (C. Real), con 25.000 y Biocarburantes Almadén (Ciudad Real), con un total de 21.000 toneladas al año.
EL DÍA DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Nacional
31
CASO GÜRTEL Los populares cierran filas con el presidente de la Generalitat valenciana tras conocerse su imputación
El PP arropa a Camps y le da su“total y absoluto”respaldo
Montoro pide que no se hagan juicios paralelos MADRID
Castellano asegura que la apertura del juicio oral “no va a cambiar nada”
EFE
La vicesecretaria de organización defiende que “es un hombre honrado” MADRID
El Partido Popular cerró filas ayer en apoyo de Francisco Camps, cuya honradez defiende pese a que será juzgado por el caso Gürtel, mientras los socialistas han acusado al líder del PP, Mariano Rajoy, de ser “cómplice” del presidente de la Generalitat Valenciana por guardar silencio ante su procesamiento. El consejero valenciano de Gobernación, Serafín Castellano, afirmó ayer que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, tiene un “respaldo total y absoluto de todos” tras conocerse el auto que establece la apertura de juicio oral a Camps por la causa de los trajes del caso Gürtel. Castellano se pronunció así al ser preguntado sobre cómo va a influir en el Gobierno valenciano la situación judicial de Camps, tras asistir a una misa de campaña en honor a la Virgen del Carmen junto a la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. El consejero manifestó que la decisión judicial de abrir juicio oral a Camps “no va a cambiar en nada” ni al Gobierno valenciano ni a su presidencia. “Nada cambia en la inocencia, en la credibilidad, en el liderazgo y en la gobernabilidad del presidente Camps, en el que creo firmemente”, aseveró el conseller. “No vamos a cambiar -dijo- la agenda política de la Comunidad, que el presidente tiene muy claramente marcada” y con la prioridad de solucionar los problemas que afectan a los ciudadanos. Reiteró su defensa de Camps, al afirmar que nunca la Comunidad Valenciana “ha estado mejor gestionada, gobernada y liderada” que con el presidente popular, que está “muy fuerte”. Castellano insistió en que la decisión de abrir juicio oral a Camps es “un trámite”, y que el Gobierno valenciano va a seguir trabajando “con más ilusión y fortaleza que nunca”. “Algunos -criticó- confunden política y justicia, y otros, que no tienen ningún tipo de alternativa, se tienen que entretener y enrocar en este tipo de cuestiones”. Según Castellano, el valenciano es “un Gobierno serio y solvente, que se ocupa y se preocupa de combatir el paro y de crear
Rita Barberá asegura que Camps “está sufriendo” La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, señaló ayer que estuvo “mucho rato” con el president de la Generalitat, Francisco Camps, tras conocerse el auto que establece la apertura de juicio oral a Camps por la
empleo, de sacar a la Comunidad de la crisis económica, del Corredor Mediterráneo y de las personas que lo están pasando mal”. Pero el día después de conocerse que el presidente de la Generalitat de Valencia se sentará en el banquillo de los acusados por la causa de los trajes, fueron muchos los compañeros que transmitieron su respaldo. Así, la vicesecretaria general de Organización y Electoral del Partido Popular, Ana Mato, defendió la honradez del presidente de la comunidad Valenciana, Francisco Camps, y subrayó la confianza
causa de los trajes del caso Gürtel, y añadió que, “evidentemente, el hombre está sufriendo”. Barberá hizo estas declaraciones a los periodistas antes de asistir a una misa de campaña.
del PP en él, a pesar de someterse a un proceso judicial por el caso Gúrtel. En declaraciones a los periodistas antes de intervenir en la Escuela de Verano del PP en Islantilla (Huelva), Mato enfatizó que Camps “es una persona honrada” y se ha remitido a los resultados electorales que obtuvo en las pasadas elecciones autonómicas, en la que consiguió la mayoría absoluta. “Los valencianos le han votado mayoritariamente porque ha realizado una magnifica labor”, señaló Mato.
Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, defendió ante los periodistas su “presunción de inocencia” para señalar que “hay gente que tiene vocación de sastre, y le quiere hacer un traje”. El presidente extremeño indicó de Camps que “se merece lo mismo que cualquier persona, la presunción de inocencia, y si el PSOE cree que hay que hacerle un traje es que no han entendido el mensaje”. Asimismo Monago rechazó que Camps tenga que ser apartado de su cargo. EFE
El portavoz de Economía del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cristóbal Montoro, reclamó ayer que se espere a que termine el proceso judicial a Francisco Camps antes de establecer juicios paralelos sobre este caso. En declaraciones a los periodistas antes de intervenir en la Escuela de Verano del PP andaluz en Islantilla (Huelva), Montoro se remitió a las palabras en este mismo sentido de la vicesecretaria general de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, que defendió esta mañana la honradez del presidente de la Comunidad valenciana. Montoro señaló especialmente que es importante aplicar la presunción de inocencia “y dejar que los procesos judiciales lleguen a término”. En todo momento, Montoro se apoyó en las palabras de Mato que también en Islantilla señaló la confianza del PP en Camps a pesar de su imputación. Por su parte, el juez Baltasar Garzón, quien inició la “causa de los trajes” por la que ayer se abrió juicio oral contra el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, afirmó que “todos somos iguales ante la ley, hay que responder y así se hará” en la vista contra el jefe del Gobierno valenciano. Garzón respondió así al ser preguntado por la apertura de juicio oral por un delito continuado de cohecho pasivo impropio ante un tribunal popular, junto a otros exaltos cargos del Gobierno autonómico y exdirigentes del PPCV, por haber recibido supuestamente regalos de la trama Gürtel. El magistrado afirmó en la jornada de ayer que “la responsabilidad que se tenga que establecer, si la hay, la decidirá el jurado o el tribunal correspondiente”. EFE
Rubalcaba dijo que hay que tratar de evitar la corrupción con herramientas de control
PSOE acusa a Rajoy de ser “su cómplice” MADRID
Del otro lado de la cancha política, dos fueron los dirigentes del PSOE que hablaron de Francisco Camps y ambos coincidieron en llamar al líder del PP “cómplice” del presidente valenciano por no hablar ante el procesamiento. El primero de ellos fue el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, para quien, además, “lo grave” es que “Rajoy sigue callado, cuando él pide la dimisión a todos y por
todo, pero ahora calla, y el que calla, otorga”. Mientras, el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, censuró que el líder nacional del PP guarde “un atronador y escandaloso silencio” veinticuatro horas después de conocerse el auto judicial. Para Alarte, Rajoy “debe retirar a Camps de sus responsabilidades” y decidir ya “si consiente que -estando al frente del ejecutivo valenciano- el presidente de la Generalitat sea juzgado”, una cues-
tión en la que “se juega parte de su credibilidad, ante su propio partido y ante España entera”. Además advirtió de que si el líder de los populares “avala a Camps estará también apoyando a los implicados e imputados en el caso Brugal, el caso Fabra o el caso Emarsa”.La coordinadora de Esquerra Unida, Marga Sanz, insitió por su parte en criticar el silencio del propio Camps y le instó a “salir de su escondrijo” y dar “explicaciones inmediatas” a to-
dos los ciudadanos de la “histórica situación política judicial en la que se encuentra”.Añadió que la apertura de juicio oral coloca a Camps en una “gravísima situación”, que es “indignante que esté callado”. Quien también hizo una referencia implícita fue Rubalcaba, que en su discurso dijo que la corrla que no sólo hay que perseguir y castigar la corrupción, sino que hay que tratar de prevenir mediante herramientas de control previo. EFE
32
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
INMIGRACIÓN La fragata española Almirante Juan de Borbon los socorrió en las costas libias
Defensa entrega a Túnez los 106 inmigrantes rescatados EFE
Desde que fueron recogidos el lunes, iban a bordo del barco con los soldados españoles El transbordo se realizó por medio de embarcaciones y sin ningún incidente MADRID
La fragata española Almirante Juan de Borbón entregó ayer a las autoridades tunecinas a los 106 inmigrantes que permanecían a bordo desde el pasado lunes de los 114 que recogió a cien millas frente a las costas libias de un embarcación que se encontraba a la deriva. El Ministerio de Defensa informó, en un comunicado, de la entrega de estas personas, de origen subsahariano, tunecino, libio y ghanés. La fragata, siguiendo instrucciones de las autoridades de la OTAN, se dirigió hacia las costas de Túnez para transferir a la Armada de ese país a los inmigran-
Uno de los militares que acompañó a los 106 inmigrantes.
tes que aún mantenía a bordo desde el pasado día 11. Según Defensa, a primera hora de ayer por la mañana la fragata estableció contacto, fuera del mar territorial tunecino, en las proximidades de la localidad de Zarzis, con el patrullero Carthage de la Armada tunecina. Después se inició el traslado de estos inmigrantes por medio de las embarcaciones de dotación de la fragata.
Sobre las diez de la mañana, hora española, finalizó el transbordo del personal, sin que se haya producido incidente alguno, añade Defensa. Completado el traspaso, la fragata reanudó la navegación hacia las costas de Libia para continuar la misión asignada en la operación Unified Protector de la Alianza Atlántica de embargo de armas a ese país. El número de inmigrantes rescatados por la fragata españo-
la fue de 114 (88 hombres, 20 mujeres -cinco de ellas embarazadasy 6 niños), aunque ocho fueron previamente evacuados por motivos médicos con la autorización del comandante de la Almirante Juan de Borbón, Ignacio Céspedes. Así, en la noche del mismo día 11 se trasladó a una mujer embarazada de nueve meses, a su hija y a un hombre con una herida que precisaba cuidados hospitalarios. Todos ellos embarcaron en un patrullero tunecino en las proximidades del puerto de Zarzir, fuera del mar territorial de Túnez, para que fueran atendidos por los servicios sanitarios de este país. Dos días más tarde se procedió a la evacuación en un helicóptero de un niño que sufre paraplejía e hidrocefalia y de sus padres, que fueron trasladados a un hospital maltés de La Valeta. El rescate de los inmigrantes tuvo lugar en la madrugada del día 11 después de que la fragata contactara con una embarcación cuyos ocupantes les informaron de que el motor estaba inutilizado, de que llevaban cuatro días a la deriva sin comida ni agua y de que habían zarpado del puerto libio de Zawiyah. EFE
MURCIA Doce personas son detenidas por su implicación en la trama
MURCIA
Guardia Civil desmanteló una red dedicada al robo y compra-venta ilegal de cobre que operaba en distintas localidades de la Región de Murcia, y detuvo a doce personas e imputado a otras doce, por su implicación en la trama, según informaron ayer fuentes de este cuerpo. Las investigaciones sobre esta red se iniciaron el pasado septiembre, a raíz de la detención de los dos presuntos autores de los incendios forestales que calcinaron la Sierra del Molino, entre los términos municipales de Calasparra y Cieza, tras lo que se pudo comprobar que el siniestro había sido provocado con el objetivo de distraer la atención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para perpetrar con mayor impunidad el robo de material de cobre. Las primeras detenciones se produjeron el pasado septiembre y fueron, precisamente, las de los presuntos autores del incendio forestal de la Sierra del Molino, FR.F.M, de 30 años y vecino de Bullas, y FJ.M.M, de 26 años y vecino de Calasparra, que fueron sorprendidos, días antes de su de-
tención, haciendo entrega de una importante cantidad de cobre en una chatarrería de Murcia. Las investigaciones continuaron en octubre con el registro de la chatarrería, donde se intervino documentación y material informático, así como unos 10.000 kilos de material de cobre robado, tras lo que fueron detenidos los dos administradores de esa sociedad, JJ.O.M, de 58 años, y J.O.M, de 47 años, y dos de sus empleados, D.N.S, de 35 años, y MB.O.C, de 36 años, todos vecinos de Murcia. Tras analizar la documentación encontrada en la chatarrería, los agentes concluyeron que se trataba “del mayor centro de compra-venta ilegal de material de cobre de toda la Comunidad Autónoma de Murcia”, ya que hasta allí acudían con asiduidad numerosas personas de diferentes localidades de la Región y de provincias limítrofes para vender de mercancías de procedencia supuestamente ilícita, en particular material de cobre. Por su parte, la chatarrería implicada había vendido en 2010 alrededor de 160.000 kilos de co-
LAMENTA EL EL ODIO VIVIDO
El embajador israelí abandona España Madrid El embajador de Israel
en España, Raphael Schutz, ha regresado a su país poniendo fin a cuatro años en el cargo durante los que ha vivido “en carne propia parte del odio y del antisemitismo que existen en la sociedad española”. Schutz confiesa esta impresión en un artículo publicado en la página web de la Embajada de Israel en Madrid con motivo de su despedida. El ya exembajador confiesa haber pasado “épocas poco agradables” durante su estancia en España, adonde llegó en julio de 2007. CON UNA AZADA
Muere una mujer tras atacarle su hijo Valencia Una mujer de unos 60 años murió tras ser atacada supuestamente con una azada por su hijo en la localidad valenciana de Llíria, informaron a Efe fuentes municipales. El suceso se produjo a las seis de la mañana del pasado jueves, cuando al parecer la pareja del hombre llamó al servicio de Emergencias para avisar de que había una mujer herida con un golpe en la cabeza en una vivienda de la urbanización Puig i Lis. La mujer fue trasladada al hospital La Fe de Valencia, donde falleció a causa de las lesiones sufridas.
MARTORELLES EFE
La Guardia Civil desmantela el mayor punto ilegal de cobre
—BREVES—
Un ciclista muere atropellado Barcelona Cuatro ciclistas fueron arrollados por un turismo, y uno de ellos falleció horas después de su traslado de urgencia al centro sanitario de la capital catalana en helicóptero. Fuentes del Servicio Catalán de Trafico informaron de que el accidente se produjo minutos antes de las 15:00 horas en el punto kilométrico de la carretera BV-5001. Los otros tres ciclistas resultaron heridos, uno con pronóstico grave, que fue atendido en el hospital de Granollers, y otros dos más, con heridas leves.
VALLECAS
Atracan un bar con rehenes
Fotografía facilitada por la Guardia Civil tras desmantelar la red.
bre a otros establecimientos relacionados con la compra-venta de este tipo de materiales, y, entre los proveedores de ese material, había más de un centenar de personas con antecedentes penales por delitos contra el patrimonio. Las indagaciones posteriores
dieron como resultado la detención o imputación del resto de personas implicadas en los hechos, que durante 2010, habían entregado en la chatarrería importantes cantidades de material de cobre de origen supuestamente ilícito. EFE
Madrid Un hombre armado tomó ayer al menos dos rehenes durante el atraco a un bar de Puente de Vallecas, en Madrid, perpetrado sobre las siete y media de la tarde, según testigos presenciales. Los rehenes eran el dueño del establecimiento y un amigo suyo, según confirmó Paqui, la esposa del primero y copropietaria. Después de un intento de negociación por parte de la policía, al cierre de edición, llegaron al menos ocho agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía.
EL DÍA DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Actualidad económica
33
SOLVENCIA Cree que los resultados de las pruebas evidencian que la reestructuración financiera “avanza bien”
Rubalcaba ve “justo” pedir un esfuerzo adicional a la banca EFE
Asegura que los bancos que dieron hipotecas al límite deben afrontar su responsabilidad
TEST DE ESTRÉS
Expertos dicen que Alemania retrasa las decisiones para afrontar la crisis
El candidato del PSOE a La Moncloa resalta la importancia de los emprendedores
El profesor de Esade, Roberto Tornabell señaló ayer que al hacer las pruebas de resistencia de los bancos europeos no se han contabilizado las provisiones genéricas de los bancos españoles, y criticó que Alemania retrasa las decisiones necesarias para hacer frente a las turbulencias. Roberto Tornabell es economista,
MÉRIDA
El candidato del PSOE a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba,subrayó ayer que las pruebas de resistencia realizadas a la banca demuestran que el proceso de reestructuración financiera “avanza bien”, tanto que cuando acabe será “razonable y justo” pedirle un esfuerzo adicional para ayudar a crear empleo. Una semana después de ser proclamado candidato, Rubalcaba protagonizó su primer acto público, y fue en Mérida, ante un millar de personas, junto al secretario general de los socialistas extremeños, Guillermo Fernández Vara. Rubalcaba, que ayer tampoco mencionó al PP ni a su líder, Mariano Rajoy, reiteró que los bancos y las cajas podrán en un futuro, cuando acabe el proceso de reestructuración bancaria, dedicar una parte de sus beneficios para ayudar a crear empleo, porque “es razonable y justo” que echen una mano “aquellos que menos han sufrido, que a veces por cierto tienen más responsabilidad”. Sorprendido por la que “se ha montado” con su sugerencia sobre la
ESTA ENTIDAD NO SUPERÓ EL EXAMEN
Los empresarios dicen que la solvencia del Banco Pastor está “fuera de duda”
banca, argumentó que no es una propuesta de “extraterrestres”, sino que existen fórmulas similares en países como Francia, Gran Bretaña, Holanda o Suecia. Apostó además por revitalizar la construcción, porque no se puede pasar “del atracón del ladrillo
El presidente luso aboga por un euro más débil El presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, defendió ayer la conveniencia de que el valor del euro baje en relación al dólar para que la Unión Europea (UE) pueda ganar competitividad y salir así con más facilidad de la actual crisis económica. “Me gustaría que el euro fuese más débil para que los países europeos fuesen más competitivos”, aseguró en declaraciones a los periodistas el jefe del Estado luso tras realizar una visita a la localidad de Caminha, al norte del país. Cavaco se mostró favorable a que la divisa estadounidense “se
El presidente de la asociación Iniciativa Empresarial del Noroeste por Europa, Manuel Pérez, subrayó ayer “por obvias razones de oportunidad” la “solidez y fortaleza” del Banco Pastor y ha agregado que su solvencia está “fuera de toda duda”. Se refirió así en un comunicado a la publicación de los resultados de las pruebas de
solvencia a la banca europea, que en España han suspendido el Banco Pastor, CAM, Caja3, Unnim y CatalunyaCaixa. Tras aludir a los baremos que han impedido que el Banco Pastor superara las pruebas, Pérez indicó que el Banco Pastor “se ha caracterizado desde siempre por un crecimiento cercano”.
ciento del ahorro que tienen los españoles se dedicara a ayudarles, se crearían de entrada 60.000 puestos de trabajo. Rubalcaba hizo una cerrada defensa de los valores y de los principios socialistas, “el trípode” sobre el que se sujeta su proyecto,
hasta el punto de que si un militante de hace 100 años “levantara la cabeza, se reconociera claramente y dijera: “Estos son los míos”. En esta línea, definió al PSOE como “el partido que más ha trabajado por los que más han trabajado”. EFE
Rubalcaba protagonizó ayer su primer acto público tras su designación.
al ayuno del ladrillo”. Dentro del capítulo económico se refirió a los embargos hipotecarios, y reiteró que los bancos que dieron hipotecas al límite deben asumir su responsabilidad. A la vez, apostó por los emprendedores y apuntó que si el tres por
CRISIS Para poder ganar más competitividad
LISBOA
catedrático de Banca y Finanzas Corporativas, exdecano de ESADE Business School y autor de libros como ‘Después de la crisis’ (2010Editorial Ariel) y ‘Pasión por la banca’ (2001-Editado por Deusto). En la actual situación señaló que el “Eurogrupo no toma decisiones firmes y Alemania las va retrasando”.
revalorice un poco más” y consideró “irónico” que se ponga en cuestión el futuro de la zona euro cuando ésta “es la moneda más fuerte de todo el mundo”. El líder conservador, reelegido por los portugueses el pasado mes de enero para otro mandato de cinco años, recordó que cuando nació el euro, esta moneda valía en torno a 1,16 dólares, que llegó a bajar hasta 82 centavos de dólar y que actualmente cotiza por encima de 1,40 dólares. Una devaluación del euro facilitaría, según Cavaco, que la industria y el comercio europeo resurgieran, ya que el precio de sus
DEUDA Habló de hacer “sacrificios” productos sería más asequible para compradores de terceros países de lo que lo son en estos momentos. “Esto demuestra que no siempre se entiende la solidez de este proyecto -en referencia al euro- cuando se habla de que se puede desmoronar de un día para otro”, ya que los inversores “siguen comprando” la divisa europea, insistió. Después de los últimos recortes de Moody's a la economía portuguesa, Cavaco Silva se convirtió en el líder político luso que más duramente criticó el funcionamiento de las agencias de calificación de riesgo. “La falta de transparencia de las agencias de notación norteamericanas son una amenaza a la estabilidad de la economía europea”, advirtió el dirigente conservador. EFE
Obama pide acuerdos para salir de la crisis WASHINGTON
El presidente de EEUU, Barack Obama, recordó ayer los momentos en que sus antecesores en la Casa Blanca debieron hacer “sacrificios” para lograr acuerdos e instó a los republicanos a encontrar una salida a la crisis de la deuda. En su tradicional discurso radiofónico de los sábados, Obama subrayó que ha cedido en asuntos que son “importantes para los demócratas” con el fin de llegar a un acuerdo que evite que Estados Unidos entre en suspensión de pagos el próximo 2 de agosto, y que espera “que los republicanos
hagan lo mismo”. “Después de todo, ya hemos trabajado juntos así antes. Ronald Reagan trabajó con (el expresidente demócrata de la Cámara de Representantes) Tip O'Neill y otros demócratas para recortar el gasto, subir los ingresos federales y reformar la seguridad social”, recordó el presidente. Obama señaló que su compañero de partido Bill Clinton, presidente entre 1992 y 2000, “trabajó con (el expresidente republicano de la Cámara de Representantes) Newt Gingrich y la mayoría republicana para equilibrar el presupuesto y crear plusvalías”. EFE
34
Sociedad
EL DÍA DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
VERANO SANIDAD DEMANDA MÁS PRECAUCIÓN PARA EVITAR ESTOS ACCIDENTES
DDHH
Casi una veintena de personas han muerto ahogadas en un mes
Un examen de descarta que los hijos de la directora de Clarín sean robados
EFE
Desde el Ministerio creen que parte de estos sucesos se deben a un “exceso de confianza”
BUENOS AIRES
Hasta el momento 2011 se ha saldado con medio centenar de fallecimientos en el agua MADRID
En lo que va de verano -entre los meses de junio y julio- han perdido la vida por ahogamiento en el agua un total de dieciocho personas, por lo que el Ministerio de Sanidad ha hecho un nuevo llamamiento a la precaución, con la que se evitarían la mayor parte de estos accidentes. La subdirectora general de Promoción de la Salud y Epidemiología, Rosa Ramírez, recordó, en declaraciones a Efe, que en muchas ocasiones se peca de “exceso de confianza” al tomar un baño en un medio desconocido, con consecuencias trágicas como lesiones o fallecimientos que, lamentablemente, se repiten cada verano. A lo largo de 2011, según datos recopilados por Efe, al menos 50 personas han muerto mientras se bañaban en España, 40 de las cuales son varones frente a 9 mujeres, además de un bebé del que se desconoce el sexo. En cuanto a los meses en los que se han registrado los sucesos, 3 de las víctimas fallecieron en enero, 2 en febrero, 4 en marzo, 12 en abril, 11 en mayo, 11 en junio y 7 en la primera quincena de julio. Desglosando estas cifras por comunidades autónomas, 14 per-
El mar encabeza la estadística con 26 ahogamientos (sin contabilizar a los buzos).
sonas perecieron en Canarias, 7 en Andalucía y en Comunidad Valenciana, 5 en Cataluña, 4 en Baleares, 3 en Aragón, 2 en Asturias y Murcia, y 1 en Navarra, Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, País Vasco y Galicia. Por grupos de edad, 22 eran mayores de sesenta, 16 tenían entre 18 y 59 años, 7 eran menores de edad y de 5 personas se desconoce este dato. Con respecto al lugar donde ocurrieron los hechos, el mar encabeza la estadística con 26 ahogamientos (sin contabilizar a los buzos), seguidos de 11 en piscinas, 6 en ríos, 2 en pantanos y otros 5 en diferentes sitios: una ría, un
embalse, una laguna, una boca de riego y una balsa de riego. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año fallecen por ahogamiento en la región europea más de 5.000 personas, con edades comprendidas entre los cero y 19 años. La subdirectora general de Promoción de la Salud y Epidemiología indicó que algunas de las personas que sobreviven a un ahogamiento quedan con un daño cerebral permanente o con lesiones medulares. En muchas ocasiones, apuntó, estas dolencias se producen por cometer imprudencias, adoptar conductas de riesgo o por un mo-
mento de relajación en la vigilancia de los padres. Es aconsejable también bañarse acompañado, especialmente en el caso de las personas mayores que sufran alguna patología previa, para que si algo sucede otra persona pueda proceder al rescate. Ramírez insistió en que estos peligros se pueden evitar de forma “muy sencilla”, respetando en primer lugar las normas de seguridad, y ha aportado algunos consejos prácticos. Antes de tirarse al agua se debe conocer bien el fondo y la profundidad para evitar lesiones medulares. EFE
CIUDADANOS LAS ASAMBLEAS DE BARRIO Y EL DEBATE, LA RESACA DE ESTE FENÓMENO SOCIAL
Expertos señalan que la participación está en auge tras el movimiento 15-M ASELA VIAR MADRID
El debate del pueblo, las asambleas de barrio o las comisiones de trabajo son solo algunos de los ejemplos de participación ciudadana que ha dejado el movimiento 15-M en los últimos dos meses y que muestran, según los expertos, el auge de un comportamiento cívico que viene fraguándose desde los últimos años. “La gente tiene derecho a decirle a los políticos lo que piensa mucho más a menudo que una
vez cada cuatro años”, aseguran en declaraciones a Efe desde la plataforma Democracia Real Ya (DRY), uno de los colectivos que integra el Movimiento de Indignados que tomó las plazas el pasado mes de mayo. Consideran que medidas como la reforma de las pensiones o la aprobación de la Ley Sinde, que afectan de manera directa a la vida de los ciudadanos, deben someterse a votación popular a través de consultas obligatorias y, sobre todo, vinculantes, lo que les ha lle-
vado a incluir entre sus principales demandas la organización de referendos. No es, ni mucho menos, la única propuesta en este sentido, pues también contemplan, por ejemplo, la puesta en marcha de iniciativas legislativas populares, a las que, eso sí, habría que cambiar el número de firmas necesarias y su campo de actuación -solo pueden hacerse para sugerir nuevas leyes o modificar leyes existentes-, o la puesta en marcha de la llamada Democracia 4.0., que busca hacer
posible el voto directo en el Congreso de manera electrónica. Todas ellas, advierten, están encaminadas a que “no sean los grandes partidos los que manden de manera sorda a los ciudadanos, sino que sean los ciudadanos y movimientos cívicos de todo tipo quienes decidan cómo se tienen que hacer las cosas”. El caso de DRY es solo un ejemplo de cómo ha brotado la participación en los últimos meses, una tendencia latente durante casi una década, con especial ímpetu en los últimos tres años, según cuenta a Efe el experto en participación, Julio Andrade, quien además es vicepresidente en funciones de la Comisión de Participación y Gobernanza de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). EFE
Un nuevo examen de ADN difundido ayer descarta que los hijos adoptivos de la directora del diario Clarín, el de mayor tirada de Argentina, sean vástagos de 55 mujeres desaparecidas cuyos bebés fueron robados entre 1975 y 1976, durante la dictadura militar. El examen, cuyos resultados publica la prensa local, excluyó algunas muestras genéticas que son insuficientes para determinar el origen de Marcela y Felipe Noble Herrera, adoptados a mediados de 1976 por Ernestina Herrera de Noble, directora del periódico que forma parte del grupo multimedia más grande de Argentina. Clarín, que denuncióque este asunto forma parte de una “persecución política” de parte del Gobierno argentino, subrayó que el examen demuestra que Marcela y Felipe no son hijos de desaparecidos entre 1975 y 1976 y “resulta imposible que sean de casos posteriores a 1976”. Además, destacó que el 11 de julio pasado dio negativo un examen realizado sobre las muestras de ADN de dos familias querellantes que al igual que las otras están en el Banco de Datos Genéticos creado con los ADN aportados por familiares de víctimas de la dictadura militar (1976-1983) y extraídos de sus restos. Jorge Anzorregy, abogado de la familia Herrera Noble, insistió a radios locales con que Marcela y Felipe “no son hijos de desaparecidos” en vista de que ambos nacieron en 1976. La investigación de estos casos, que es motivo de más de una década de batallas judiciales, es impulsada como parte querellante por la asociación humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo, que en varias ocasiones ha destacado que solamente busca determinar “la verdad” sobre el origen de los jóvenes Herrera Noble. En el caso de Marcela Herrera Noble, nacida en marzo de 1976, no se pudo cotejar sus datos de ADN con los aportados por tres familiares de desaparecidos cuyas muestras son insuficientes para llegar a una conclusión. En la misma situación están las muestras genéticas de una familia de desaparecidos para el caso de Felipe Herrera Noble, nacido en abril de 1976. Las Abuelas de Plaza de Mayo subrayaron que en estas investigaciones “no hay un resultado negativo” porque sólo se trata de hallar a hijos de desaparecidos. EFE
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
MÚSICA SU IMPONENTE RECITAL DE 2007 SIGUE EN LA MEMORIA COLECTIVA DE LOS ‘FIBERS’
EXPOSICIÓN
El FIB cruza su ecuador con el rock ‘vintage’ de Arctic Monkeys
‘Universos infinitos’ abre de nuevo en La Alhambra
35
GRANADA EFE
Esta cita reescribe su historia estos días con grandes nombres de la música independiente El recinto, de más de 130.000 metros cuadrados, presenta aglomeraciones a diario BENICÀSSIM
El Festival Internacional de Benicàssim (FIB) cruzó ayer su ecuador con el rock vintage de Arctic Monkeys y su irreverente directo, acompañado del recuerdo en concierto de uno de los álbumes que ensalzaron la década de los noventa, Screamadelica de Primal Scream. El imponente recital que ofreció Arctic Monkeys en este mismo escenario en 2007 permanece en la memoria colectiva de los fibers, que vuelven a estar expectantes ante la fama que se ha forjado el cuarteto de Sheffield por sus incendiarias actuaciones.
Varios jóvenes se dirigen a la zona de conciertos.
Desde entonces, las composiciones de su líder, Alex Turner, objeto cada vez más idolatrado del fenómeno fan, han evolucionado desde el rock austero de garaje hacia el sonido Beatles, muy presente en las melodías luminosas y op-
timistas que caracterizan su último trabajo, Suck and see it, editado el pasado mayo. Precisamente, los fans, al igual que ocurrió con The Strokes, desafían desde primeras horas de la tarde al implacable sol que pen-
de sobre el aforo del escenario principal (33 grados centígrados según la Agencia Estatal de Meteorología), lo que les proporcionará, a riesgo de su propia salud, un espacio preferente para bailar junto a sus ídolos. El FIB está reescribiendo su historia a través de grandes nombres de la música independiente y afluencias masivas, con unas estimaciones de la organización que se aproximan a las de 2009, en las que se registró una asistencia récord de 200.000 personas. El recinto, de más de 130.000 metros cuadrados, presentaba anoche un aspecto casi impracticable con aglomeraciones en todos sus espacios. El festival es desde hace años territorio anglosajón, y más desde que lo adquirió el promotor Vince Power, responsable, entre otros, de algunas de las ediciones del mítico Glastonbury. El cartel se confecciona con preferencia hacia los criterios procedentes del Reino Unido y no es necesario pronunciar ni un vocablo en español para acceder a todos los servicios y comunicaciones de este festival. EFE
La exposición Universos infinitos, del dibujante y artista holandés Maurits Cornelis Escher, conocido por sus figuras imposibles y sus mundos imaginarios, se abrió ayer de nuevo al público en el Palacio Carlos V de la Alhambra, tras haber permanecido cerrada desde el pasado 13 de junio. La muestra se interrumpió a causa de la celebración del 60 Festival Internacional de Música y Danza de Granada, ya clausurado. La exposición, cuyo acceso es gratuito y podrá verse hasta el 8 de enero de 2012, presenta la obra del artista holandés a través de 135 de sus mejores creaciones dispuestas en siete ámbitos dedicados a diferentes temáticas y repartidas en sus dos emplazamientos, ubicados en la Alhambra y en el Parque de las Ciencias de Granada. Casi 210.000 personas han visitado esta exposición desde su inauguración, el Parque de las Ciencias profundiza en el Escher-científico, en la Alhambra se hace especial hincapié en el Escher-artista. EFE
36
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Deportes 1: BERNI SEGUIRÁ EN LA RODA. 2: MARIO SIMÓN VUELVE AL TRABAJO MAÑANA. 3: EL VILLARROBLEDO SE MUEVE PARA FICHAR.
—Fútbol—
—Fútbol—
—Fútbol—
Berní y Jesús renuevan sus contratos con La Roda C.F.
El Almansa comienza la pretemporada mañana
El lateral Borja Collado volverá a jugar en el C.P. Villarrobledo
PÁGINA 38
PÁGINA 38
PÁGINA 38
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B
El Alba comienza la pretemporada con alguna duda y muchas certezas CARLOS MARTÍNEZ
El caso de Calle y la falta de confirmación sobre el calendario, principales incógnitas Por otro lado, Antonio Gómez demuestra tener las ideas muy claras a estas alturas
EL CALENDARIO
La otra incógita de mayor peso que está por despejar hace referencia al grupo en el que quedará encuandrado el Albacete Balompié la temporada que viene en Segunda División B ya que provisionalmente está inscrito en el primero, aunque la intención del club es disputar la competicón en el tercero, el de la zona levantina y así contener el gasto a la hora de acometer los desplazamientos ya que jugar el Grupo I implicaría tener que visitar con cierta frecuencia Galicia y Asturias. Sea como fuere, Antonio Gómez está centrado en el trabajo de pretemporada y en conjuntar lo antes posible una plantilla que, a primera vista, parece bastante competitiva para afrontar lo que está por venir y que no es otra cosa que un camino harto complicado, independientemente del grupo en el que acabe encuadrado el Albacete Balompié. Por eso, el técnico madrileño está mentalizando a sus jugadores desde el principio para que la adaptación sea lo menos traumática posible.
ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE
El Albacete Balompié ha dado el pistoletazo de salida a la pretemporada con una idea bastante clara de lo que quiere de cara una campaña en la que la entidad albaceteña debe cambiar la mentalidad en muchos aspectos para afrontar su regreso a Segunda División B con ciertas garantías. De momento, la cabeza visible del proyecto deportivo, Antonio Gómez, ha aterrizado en el club con las ideas bastante claras lo que ha cristalizado en una eficiente configuración de la estructura técnica y la consecuente rapidez a la hora de confeccionar la plantilla a la que, a estas alturas, le faltan un par de piezas o tres a lo sumo. Precisamente, el capítulo de fichajes puede estar condicioniado por la figura de Antonio
Sánchez de la Calle, que todavía sigue deshojando la margarita sobre su continuidad en la plantilla del primer equipo y constituye, quizá, la mayor incertidumbre que ronda por la mente de Antonio Gómez.
Antonio Gómez todavía no tiene cerrada la plantilla al cien por cien.
FÚTBOL Segunda B
BASI BONAL
A la espera de un punta y un lateral Con el asunto de Antonio Sánchez de la Calle sin resolver, y sin visos de una solución en las próximas fechas, el Albacete Balompié está centrando sus esfuerzos en la denominada ‘operación salida’, que según informó Eloy Jiménez, secretario técnico de la entidad albaceteña, puede condicionar la llegada del delantero centro por cuestiones puramente monetarias.
Y es que la situación de Dani Fragoso, De Lerma, Fran Amado y Cherfa está impidiendo que el Albacete Balompié disponga de más margen de maniobra para contratar un atacante de garantías, aunque en los próximas días se podría anunciar ese fichaje (se especula con la posibilidad de que Víctor Curto del Girona sea el elegido) lo que indicaría que alguno de los futbolistas señalados por
Gómez para abandonar la entidad pueden estar viviendo sus últimas horas como jugadores blancos. A la espera de que se resuelva definitivamente alguna de salidas y la llegada del delantero, el Alba también está peinando el mercado a la búsqueda de un lateral zurdo sub-23 que venga para completar la demarcación. A.P.
Eloy Jiménez mostró su preocupación por la llegada de un delantero.
EL DÍA DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Deportes Albacete 37
—FÚTBOL— Segunda División B CARLOS MARTÍNEZ
C.M.
El calor aprieta tanto como Gómez El Albacete Balompié saltó ayer al césped de la Ciudad Deportiva por segundo día consecutivo a las órdenes de su nuevo entrenador, Antonio Gómez, que está muy pendiente de las evoluciones de sus futbolistas en los primeros entrenamientos de la pretemporada. Y es que el técnico madrileño quiere hacerse rápidamente una idea del potencial de la plantilla por
lo que ha convertido al balón en el protagonista principal de las sesiones preparatorias. La cantidad de canteranos que estos días se entrenan con el primer equipo y los nuevos fichajes, justifican que Gómez se haya olvidado un tanto de las palizas físicas para comprobar las virtudes y defectos de su plantel con la pelota de por medio. C.M.
C.M.
38
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B
—FÚTBOL— Tercera
La Roda C.F. se asegura la continuidad de Berni y Jesús
El lateral Borja Collado retorna al C.P. Villarrobledo EL DIA
A.P.
EL DÍA
ALBACETE
VILLARROBLEDO
La Roda continúa perfilando su plantilla de cara a afrontar con garantías la temporada en Segunda División B. La entidad rodense ha vivido una semana intensa en los despachos para apuntalar su nuevo proyecto, que será dirigido un año más por Antonio Cabezuelo ‘Rojo’. Y es que en las últimas fechas se ha confirmado la continuidad de Espínola, Patuso, Megías y Chupi, y se ha concretado el fichaje de Mohamed Chekara ‘Moha’. A estos nombres hay que unir también los de Berni y Jesús, que han llegado a un acuerdo con la entidad rojilla para prolongar sus contrato y disputar una histórica temporada en la que están depositadas muchas ilusiones. Con el proceso de restructuración iniciado, La Roda cuenta en la actualidad con nueve efectivos (los anteriormente nombrados más Héctor y Beto) para afrontar el reto de la permanencia en una campaña que a buen seguro será complicada para los intereses rodenses.
Sigue el goteo de fichajes en el CP Villarrobledo. Tras la confirmación del fichaje del central Cubi procedente del CD Toledo, ahora llega otro refuerzo para la defensa. Se trata de un viejo conocido de la afición rojilla como es el lateral zurdo, Borja Collado, procedente del Villanovense extremeño donde ha conseguido el ascenso a segunda B y que hace un par de temporadas ya dejó huella de sus magníficas condiciones en el CP Villarrobledo desde su llegada en enero, realizando una segunda vuelta espectacular. Borja Collado Ruíz es un lateral zurdo madrileño de 22 años de edad y que a pesar de su corta edad es bastante experto en la categoría, como ya demostró en su anterior etapa en Villarrobledo. Borja es un lateral rápido, al que le gusta subir la banda y posee un buen toque de balón, realizando excelentes centros desde su banda. El madrileño se formó en las categorías inferiores del Rayo Vallecano, para posteriormente emigrar hasta Getafe donde militó en su equipo juvenil de División de Honor y en el equipo filial de Tercera División en la temporada 2007/2008. Tras dejar Getafe, fichó por el C.P. Cacereño donde consiguió el ascenso a Segunda B en la temporada 2008/2009.
JESÚS GARCÍA Y BERNI
Uno de los últimos jugadores en renovar su contrato, Jesús García, es un centrocampista de corte defensivo, luchador incansable y especialista en marcar en los partidos decisivos. Durante la pasada temporada, el futbolista vistío la elástica rojilla en 40 ocasiones, 39 de ellas como titular,
Berni se ha ganado la confianza de Rojo y de la afición rodense.
acumulando más de 3.300 minutos. Jesús no se caracteriza por tener unos registros goleadores notables, aunque la pasada tempora colaboró con cuantro tantos. El futbolista valenciano tiene 23 años y antes de jugar en La Roda lo había hecho en las filas de Español B y Valladolid B.
Por su parte, Bernardo de la Cruz Calero, más conocido como Berni, comenzó la campaña pasada con molestias y se perdió los primeros partidos de liga, aunque debido a su excelente rendimiento se fue haciendo con la titularidad paulatinamente. El jugador natural de Villarrobledo es un extremo diestro,
aunque puede jugar por banda izquierda también, tiene buen dominio del balón y un disparo letal con ambas piernas, lo que le convierte en un peligro. Durante el pasado año, Berni disputó 41 partidos con la entidad rodense, 28 de ellos como titular, y logró marcar seis goles tantos.
—FÚTBOL— Tercera División
PRIMERA ETAPA
Vuelta al trabajo con los deberes hechos EL DIA
MARÍA JOSÉ ALMANSA
El pasado jueves tuvo lugar la presentación del nuevo técnico almanseño, Mario Simón, y los dos últimos fichajes, Carlos Martínez y Mara por lo que el cuadro azulón tiene prácticamente cerrada la plantilla para la próxima temporada 2011/2012, a falta tan solo uno o dos refuerzos más, e iniciará su trabajo de pretemporada mañana con los deberes hechos. Como en la temporada pasada, el proyecto que dirigirá el ex entrenador del Albacete Balompié, se basará en su mayoría en los jugadores de cantera ya que hasta 13 futbolistas se han formado en las categorías inferiores del club almanseño. Así pues, tienen asegurada su continuidad Septién, Churre, Oca, Gaviro, José Carlos, Abellán, Chava y Turu, a los que se unen en este nuevo proyecto los juveniles Jacobo (portero suplente), Peque, Poli, Castillo y Rumbo, jugador almanseño que la pasada campaña militó en la Se-
Mario Simón ha cogido las riendas del nuevo proyecto.
A TRABAJAR
CAMPAÑA DE ABONOS
El cuadro azulón comienza a entrenar mañana
Los precios de este año oscilan entre los 80 y los 250 euros
gunda División B, en las filas del Yeclano, y que de nuevo vuelve a su casa. También han renovado su contrato una temporada más los jugadores Imanol, Castellanos, Rangel e Iñaqui, a los que hay quesumar a los nuevos fichajes presentados el pasado jueves, los delanteros Carlos Martínez y Mara. Carlos Martínez García procede del Villajoyosa, donde marcó la pasada temporada 18 goles. Tiene 22 años y anteriormente militó en el Moratalla, el Jumilla y elMuleño, de la zona murciana. Por su parte, Francisco Daniel Andreo, más conocido como ‘Mara’, llega procedente del Villanovense, donde esta temporada marcó 18 goles. Tiene 26 años y ha jugado previamente en el Jumilla, Eldense y en el Ciudad de Lorquí. Por último, también se han dado a conocer los datos de la nueva campaña de abonos, en la que se ha producido una rebaja sustancial en el precio del carné, que oscilará entre los 80 y los 250 euros.
Tras el ascenso, una inoportuna lesión le mantuvo alejado de los terrenos de juego durante un tiempo y debido a la falta de minutos en el equipo extremeño, en enero de la temporada 2009-2010 fichaba por el cuadro roblense donde realizó una segunda vuelta fantástica junto a todos sus compañeros y a las órdenes del que será de nuevo su entrenador, Javi Bermúdez, que priorizó su fichaje desde el principio del mercado. La pasada temporada estuvo militando en el Villanovense extremeño donde ha sido uno de los habituales jugadores titulares que ha conseguido el ascenso a la Segunda División B. C.P. VILLARROBLEDO
Borja Collado es defensa.
EL DÍA
Deportes C-LM 39
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Deportes C-LM —FÚTBOL— Primer amistoso del Toledo en pretemporada O. HUERTAS/REVISTA ECOS
El Toledo perdió frente la Getafe por uno a dos pero dio muy buenas sensaciones, sobre todo en la segunda parte. Butra lo hizo en la primera y no desentonó.
ManoloAlfaro:“Me ha sorprendido el comportamiento de los chicos” El Toledo perdió por (1-2) frente al Getafe, pero asombró a muchos P.SEGUIDO TOLEDO
El partido frente al Getafe sólo hay que verlo bajo el punto de vista de la preparación de los jugadores, la toma de contacto y sobre todo ir viendo que equipo tiene el C.D.Toledo. Que nadie saque conclusiones del mismo, porque sería erróneo a lo largo de la temporada. Ese fue el mensaje que en la rueda de prensa quisieron transmitir tanto el técnico del Getafe Luis García como el del Toledo Manolo Alfaro. La victoria del Getafe fue engañosa, ya que el Toledo tuvo dos ocasiones clarísimas en la primera parte delante de Moyà que,
de haber culminado con acierto, hubiese variado por completo el partido y el resultado. En la primera de ellas, Rubén Sanz lanzó arriba (4´), mientras que en la segunda ocasión paró el portero (26´), a disparo también de Rubén. En ese primer tiempo Alfaro metió en el campo a Buyo, Hidalgo, Javi Sánchez, Dani Gómez, Raúl, Diego Ramírez, Sedeño, Butra, Diego Carrillo, Rubén, y Romi. El Getafe, poco a poco, se fue adueñando del partido destacando Diego Castro, que fue el mejor del Getafe junto al canterano Abdel. Una pérdida de balón de Butra en el centro del cam-
RENDIMIENTO
La plantilla del Toledo al completo, incluidos algunos del filial jugaron el viernes
po originó el contragolpe de Mané y el 0-1 con un sensacional disparo desde más allá de treinta metros. El gol descentró un tanto a los locales, que siete minutos más tarde encajaron el 0-2 obra de Pedro Ríos. Luis García, en su primer partido como técnico del Getafe, utilizó un sistema 4-4-2. Al descanso modificó casi todo el equipo (sólo Miguel Torres jugó el partido completo), pero no el esquema. En la segunda mitad, el Toledo fue el equipo que tuvo un mayor dominio del partido y el Getafe notó la inactividad y las muchas caras nuevas, El Toledo jugó con Saavedra, Amores, Al-
berto , Mario, Aguirre, Abel, Dani Alonso, Encinas, Óscar, Javi R, David Sanz y Javi Fernández Los toledanos, espoleados por los casi 3000 espectadores que presenciaron el choque, se lanzaron sobre el portal visitante y encontraron premio con el tanto de Alberto Martín en el minuto 69. El Getafe sufrió hasta el final para aguantar el resultado ante las acometidas sin éxito de los toledanos. Alfaro manifestaba tras el partido que: “ me ha sorprendido el rendimiento de los chicos, algunas veces les decía que se frenaran, pero es bueno que todos quieran buscarse un puesto”.
40
C-LM Deportes
EL DÍA DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
Arrancó el Torneo Intercultural Comenzó ayer el III Torneo Intercultural de Fútbol Sala “Ciudad de Cuenca”en El Sargal, con la participación de 15 equipos en la categoría masculina y tres femeninos. A lo largo de la tarde se disputó la primera jornada, para jugar la segunda el próximo sábado 23. Tras la inauguración a las 14.00 horas, el balón echó a rodar con el partido que abría el telón de este evento, el Paraguay-Rumanía.
El Quijotebasket conquistó “El Mirador” Al igual que ocurriera la semana pasada, los jugadores que están tomando parte en el II Clinic Quijotebasket acudieron ayer al centro comercial “El Mirador” para participar en una divertida gymkhana. De nuevo, se dividieron en grupos para pasar distintas pruebas, contando con la colaboración de los locales. Si el primer turno fue un éxito, este segundo no fue menos
y todos los chavales se lo pasaron en grande en una tarde entretenida. Además, también han visitado recientemente Ars Natura y está previsto que los casi cien jugadores también vean la Ciudad Encantada y otros lugares turísticos de Cuenca. En las imágenes, tres momentos distintos de esta gymkhana en “El Mirador”. REBECA BLANCO
Andújar jugará la final de Stuttgart El tenista conquense Pablo Andújar disputará esta tarde la final del Torneo ATP de Stuttgart, después de vencer ayer en la semifinal al polaco Kubot por 6-4, 2-6 y 6-4. El de Cuenca se medirá en el partido decisivo a Juan Carlos Ferrero.
EL DÍA
Deportes 41
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
CICLISMO Tour de Francia
Vanendert gana en plateau de Beille, los favoritos llegan juntos EFE
—Clasificaciones—
El belga estrenó su palmarés en el Tour imponiéndose en la etapa reina
14ª ETAPA 1 Jelle Vanendert (BEL/Lotto) 5h 13:25 2 Samuel Sánchez (ESP/Euskaltel)a 21 3 Andy Schleck (LUX/Leopard) a 46 4 Cadel Evans (AUS/BMC) a 48 5 Rigoberto Urban (COL/SKY) a 48 6 Alberto Contador (ESP/Saxo Bank)a 48 7 Thomas Voeckler (FRA/Europcar) a 48 8 Frank Schleck (LUX/Leoprad) a 48 9 Jean-Christophe Peraud (FRA) a 48 10 Pierre Rolland (FRA/Europcar) a 48
Segundo puesto para Samuel Sánchez y Alberto Contador quedó sexto CARLOS DE TORRES PLATEAU DE BEILLE (FRANCIA)
El belga Jelle Vanendert, del Omega Pharma, estrenó su palmarés en el Tour de Francia tras imponerse en solitario en la etapa reina de los Pirineos, disputada entre Saint Gaudens y Plateau de Beille, de 168,5 kilómetros, en la que Alberto Contador aguantó con los favoritos y el francés Thomas Voeckler retuvo el maillot amarillo. Vanendert, de 26 años y debutante en el Tour, encontró en Plateau de Beille la victoria que le arrebató Samuel Sánchez el pasado jueves en Luz Ardiden. El belga, que apostó todo a una carta a 6 kilómetros de meta, invirtió los papeles y relegó al asturiano al segundo puesto. El líder del Euskaltel, que pescó en río revuelto, salió tarde en busca de su rival, pero el tiempo ganado le permite saltar al sexto puesto de la general. Sexto y primer español. Por detrás del campeón olímpico entraron los favoritos, con Andy Schleck dos segundos adelantado sobre Cadel Evans, Ivan Basso, Alberto Contador, Frank Schleck y el francés Voeckler, quien saldrá de los Pirineos de líder, aún con una ventaja de 1.49 y síntomas de no ser un rival de mantequilla, sino pétreo en la pelea, y además, acompañado hasta el final por compañeros de equipo, lo que no puede decir cualquiera. En 2004 ya aguantó el maillot amarillo en Plateau de Beille ante Armstrong por 22 segundos. Hubo combate nulo. Ningún candidato ha sobresalido por encima del resto en los dos primeros finales en alto del Tour 2011. La carrera saldrá de los Pirineos
GENERAL 1 Thomas Voeckler (FRA/Europcar) 61h 4:10 2 Frank Schleck (LUX/Leopard) a 1:49 3 Cadel Evans (AUS/BMC) a 2:06 4 Andy Schleck (LUX/Leopard) a 2:15 5 Ivan Basso (ITA/Liquigas) a 3:16 6 Samuel Sánchez (ESP/Euskatel)a 3:44 7 Alberto Contador (ESP/Saxo Bank)a
El ciclista belga Jelle Vanendert, del equipo Omega Pharma Lotto, celebra su victoria en la decimocuarta etapa.
con sensación de igualdad en la carretera, y unas diferencias que principalmente se establecieron en las caídas de la primera semana. Serán los Alpes los que decidan, con el Galibier, el Alpe D'Huez y la cronometrada de Grenoble. En este panorama sale reforzado Cadel Evans, el más fuerte contra el crono. Andy Schleck ya señala al australiano y a Basso “como los rivales a batir”. Alberto Contador salió vivo del tríptico pirenaico, con un retraso de 2 minutos que tratará de limar en los Alpes. No es el Alberto Contador del Giro. Por su lesión de rodilla o por agotamiento tras ganar la maglia rosa en Italia, pero asegura que volverá en unos días estará listo para la batalla. El factor favorable para el madrileño es que sus enemigos no le han eliminado. “Me he visto bien y estoy mejorando y he aguantado sin dificultades. No pueden conmigo, y eso que ellos no han tenido los problemas que tuve yo”, señaló con un halo de optimismo
el triple vencedor del Tour. La etapa prometía, con seis puertos, un recorrido de sube y baja constante. De salida se formó una fuga con 20 corredores, entre ellos dos hombres de los Schleck, los alemanes Voigt y Gerdemann. Control de los Leopard en la escapada por lo que pudiera pasar en el ascenso final, y vigilancia en el pelotón de los favoritos, donde O'Grady y Cancellara marcaban a fuego el ritmo a seguir. Fueron muchos los aventureros que trataron de rentabilizar la fuga, pero el último de los supervivientes, el francés Sandy Casar, se hundió a 6 kilómetros de meta ante la llegada de Vanendert. Antes lo intentó el español Gorka Izagirre (Euskaltel), que atacó bajando el Col D'Agnes, coronó destacado el de Lers y fue cazado a 23 de meta. Una nueva etapa empezó a pie de Plateau de Beille, un puerto de categoría espacial de 15,8 kilómetros al 7,8 por ciento. En esa cima logró Contador su primera victoria en el Tour, año 2007,
como antes Marco Pantani (1998) y Lance Armstrong en dos ocasiones (2002 y 2004). Empezó tirando a saco el Leopard, con un ritmo muy fuerte. Aún quedaba Jens Voigt, que había sufrido dos caídas, y Linus Gerdemann. Ambos, junto a Monfort, hicieron los primeros kilómetros, y después los Schleck actuaron en comandita. El menor, Andy, fue el más inquieto, pues cambió de ritmo en cuatro ocasiones, la primera a 10 de meta, con respuesta de los acompañantes. Fue un ascenso a tirones, sin ataques contundentes de los que abren brecha, más que nada fuegos de artificio acompañados de miradas por si alguno caída de maduro. Entre tanto marcaje se fue Vanendert a 7 de meta. Nadie se molestó en seguirle, ni Samuel Sánchez, que prefirió esperar a que se le hiciera tarde. Y tarde llegó a la segunda victoria. Ascenso control, muchas miradas, sobre todo de Andy a Frank Schleck. El pequeño cuidando del
mayor. Ivan Basso entró en escena elevando e ritmo de marcha, que es la forma de atacar del doble vencedor del Giro, que ha venido al Tour en busca de algo grande. También lo intentó Voeckler, y Cadel Evans, que salió de su guarida a 2 de meta. Etapa sentenciada. Todos juntos, casi de la mano se presentaron en la cima de Plateau de Beille, donde el ganador de etapa no será el ganador del Tour, a no ser que un milagro de Lourdes diga lo contrario. Al menos la carrera hizo justicia con Vanendert, que ya buscó el oro en Luz Ardiden. Un buen escalador que desde júnior es fijo en todas las selecciones belgas, una pieza clave para Philippe Gilbert, su compañero número uno mundial. El año pasado se rompió una rodilla en la Vuelta a Andalucía que casi le retira de la profesión. Tras dos operaciones se han visto los resultados. Es el último conquistador de Plateau de Beille. La decimoquinta etapa del Tour se disputa entre Limoux y Montpellier, con un recorrido llano de 193 kilómetros. EFE EFE
López Cerrón:“Es injusto que Contador tenga encima una espada” VALLADOLID
El organizador de la Vuelta a Castilla y León, José Luis López Cerrón, considera “injusto” que el corredor Alberto Contador tenga encima “una espada de Damocles” sin conocerse aún la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Contador dio positivo por clembuterol en el pasado Tour de Francia, supuestamente debido a la ingesta de carne que, precisamen-
te, adquirió López Cerrón en Irún por encargo del cocinero de Astaná, por lo que el corredor se encuentra desde entonces a la espera de lo que determine el TAS. En este sentido, López Cerrón dijo en declaraciones a Efe que confía en que “se haga justicia” y Contador quede libre de toda culpa “ya que se ha probado que la sustancia por la que dio positivo no sirve para mejorar el rendimiento y además la cantidad de
ella fue ínfima”. “Además, no hay más que mirar el pasaporte biológico de Alberto para ver que no ha tenido ningún positivo en todo este año y ha seguido ganando pruebas -el Giro de Italia o la Vuelta a Cataluña-”, matizó el que fuera director deportivo de Banesto, quien ha lamentado que se haya hecho pasar al corredor madrileño “de héroe a villano”. EFE
El ciclista español Alberto Contador, del equipo Saxo Bank.
42
EL DÍA
Deportes
MOTOCICLISMO
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Gran Premio Alemania
Casey Stoner rompe la hegemonía de los pilotos españoles EFE
Marc Márquez y Maverick Viñales fueron los más rápidos en sus cilindradas Lorenzo: “Casey está fuerte pero espero luchar por la victoria con el” JUAN ANTONIO LLADÓS SACHSENRING
El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) rompió la racha hegemónica de los pilotos españoles en los entrenamientos oficiales para el Gran Premio de Alemania de motociclismo que se disputará hoy en el circuito de Sachsenring y en donde Marc Márquez (Suter) y Maverick Viñales (Aprilia) fueron los más rápidos de sus respectivas cilindradas. Stoner, que no había conseguido dominar en los entrenamientos libres cambió esa trayectoria en los oficiales de MotoGP, en los que consiguió en su último giro la vuelta más rápida de la categoría, con algo de más de dos décimas y media de segundo de ventaja sobre su compañero de escudería, el español Dani Pedrosa. La tercera plaza en la formación de salida fue para el campeón del mundo de MotoGP, Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), quien consiguió mandar durante buena parte de los entrenamientos pero en el tramo final, si bien se acercó a Pedrosa, no pudo ni con él ni con el australiano, actual líder de la clasificación provisional del mundial en la máxima categoría. Con todo, la gran sorpresa y noticia de la jornada no estuvo en el rendimiento de Stoner, Pedrosa
El piloto australiano de MotoGP Casey Stoner, de Honda, participa en una sesión de entrenamiento. VIÑALES, PLETÓRICO
o Lorenzo, sino en la desastrosa actuación del nueve veces campeón del mundo, el italiano Valentino Rossi, quien parece no tocar fondo en su aventura con Ducati y en Sachsenring cosechó su peor resultado con un decimosexto lugar sólo por delante del francés Sylvain Guintoli, quien llegó a Alemania para suplir al lesionado Loris Capirossi. Marc Márquez (Suter) consiguió ser el más rápido en los entrenamientos oficiales de Moto2 y relegó al alemán Stefan Bradl (Kalex) a la segunda posición, con Aleix Espargaró (Kalex), tercero. El japonés Yuki Takahashi (Moriwaki), que había sido el más rá-
pido en los libres se equivocó en la tanda oficial y acabó decimotercero, si bien es cierto que su registro estaba a siete décimas del de Márquez y entre los veinticuatro primeros de la categoría no se llegó al margen de un segundo. A poco más de siete minutos de la conclusión de los entrenamientos Marc Márquez se puso primero y, a partir de ahí, encadenó una serie de vueltas rápidas, hasta tres, que le permitieron batir el récord de vuelta más rápida en este circuito, que detentaba desde la pasada temporada el italiano Andrea Iannone. Julián Simón, recién llegado de su grave lesión en la pierna dere-
OLIMPISMO Juegos Olímpicos
Tokio presenta su candidatura para los JJOO en 2020 TOKIO
El presidente del Comité Olímpico Japonés (COJ), Tsunekazu Takeda, anunció ayer la candidatura oficial de Tokio para albergar los Juegos Olímpicos de Verano del año 2020. Takeda realizó el anuncio durante un evento celebrado en la capital de Japón para conmemorar el 100 aniversario del COJ. Tokio, que ya organizó los Juegos en 1964, se une así a Madrid, Roma y Estambul, las otras tres ciudades que han presentado su candidatura oficial para acoger el
lia) y el propio Terol, con Sergio Gadea (Aprilia) quinto, y Efrén Vázquez (Derbi) y Alberto Moncayo (Apeilia), séptimo y octavo. Por su parte, el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) manifestó que el autor del mejor tiempo de entrenamientos en Sachsenring para el Gran Premio de Alemania, el australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V), “está fuerte, aunque espero luchar por la victoria con él”, dijo. “Ha sido un fin de semana muy duro y si bien nunca antes me he sentido muy cómodo en esta pista, este fin de semana todo ha sido distinto y he sido rápido casi desde el principio, además de que me sentía bien”, aseguró el campeón del mundo de MotoGP. “El neumático blando que hemos montado casi al final de los entrenamientos tampoco ha dado el rendimiento que esperábamos y no he podido luchar por el primer puesto de entrenamientos, aunque creo que la tercera plaza en la primera línea de salida no está mal para comenzar mañana (por hoy) la carrera”, manifestó Lorenzo.
evento. Durante el acto, Takeda expresó su deseo de que, en caso de obtener Tokio los Juegos, parte de las pruebas deportivas se realicen en zonas del noreste japonés devastadas por el terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo que dejó más de 20.000 muertos y desaparecidos, según informó la agencia local Kyodo. La presentación de la candidatura se produce después de que el presidente del COI, Jacques Rogge, dijera el pasado jueves en Tokio, a donde viajó para asistir al centenario del COJ, que la cele-
cha -rotura de tibia y peroné-, cumplió con nota sobresaliente al firmar la quinta plaza como su mejor clasificación, el tercer español tras Márquez y Espargaró, si bien lo más importante es el hecho de que se quedó a escasamente cuatro décimas de segundo del piloto natural de Cervera (Lérida). En esta ocasión Nicolás Terol (Aprilia) no pudo ejercer de líder y se tuvo que acabar conformando con la cuarta plaza en la formación de salida de la carrera de 125 c.c., en donde será otro español, Maverick Viñales (Aprilia), el que partirá primero, por delante de sus compatriotas Héctor Faubel (Aprilia), Luis Salom (Apri-
El español Maverick Viñales (Aprilia) reconoció ayer tras convertirse en el piloto más rápido de los entrenamientos oficiales para el Gran Premio de Alemania de 125 c.c. en el circuito de Sachsenring que era “fantástico”, porque tienen “un gran ritmo” y confía en poder luchar hoy domingo en la carrera “por el podio e incluso por la victoria”. Asimismo, Viñales también quiso tener palabras de aliento y de cariño con Joan Xufré y su familia, puesto que éste, jefe de prensa de la escudería Blusens que dirige Raúl Romero, falleció esta semana como consecuencia de un cáncer. EFE
OLIMPISMO Madrid 2020 bración de los Juegos de Invierno en 2018 en la cercana ciudad surcoreana de PyeongChang no resta posibilidades al proyecto tokiota. Las declaraciones de Rogge han supuesto un impulso para el COJ, que tras la elección de PyeongChang el pasado 6 de julio había anunciado que Tokio meditaría no presentarse al considerar que la celebración de un evento en la misma zona de Asia dos años antes podía mermar sus oportunidades de convertirse en sede olímpica. RIVALES DE NUEVO
Tokio se postuló también junto a la capital de España, Chicago y Río de Janeiro para celebrar los Juegos Olímpicos de 2016, cuya organización recayó finalmente en la ciudad brasileña. EFE
“Era obligatorio que Madrid se presentara” VALLADOLID
El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, considera que era “obligatorio” que Madrid presentara su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2020, porque parte con una “importante ventaja” respecto a otros países. Esa ventaja no es otra que tener “el 80 por ciento de las instalaciones ya hechas” lo que, “en tiempo de crisis” es un punto a favor de Madrid, puesto que muchas candidaturas “son virtuales”, mientras que la española es “un hecho real”, destacó Blanco. “Es el momento de recuperar la inversión, puesto que ahora no
es necesario gastar un euro, y comenzar a hacer un importante trabajo hacia el exterior”, matizó Alejandro Blanco, quien asistió a Valladolid para clausurar el curso de verano de la Universidad Europea Miguel de Cervantes sobre los límites del dopaje. Según Alejandro Blanco, “sólo el camino que hay que recorrer para acoger los Juegos Olímpicos implica beneficios para España, la llegada de grandes acontecimientos, atraer más turismo, crear más puestos de trabajo y fomentar la inversión de empresas extranjeras, con lo que no hay duda de que había que ir a por ello”. EFE
EL DÍA DOMIINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Publicidad 43
44
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 09:30
Noticias 24H Motociclismo. Campeonato del mundo de velocidad. GP de Alemania. Carreras: - Warm up MotoGP (09.40) - 125 c.c. (11.00) - Moto2 (12.15) - MotoGP (14.00)
15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Miss Agente Especial 2 17:45 Sesión de tarde Un amigo de la familia 19:10 Cine de barrio Ésta que lo es 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana La isla de Nim 23:45 Especial Cine Conspiración 01:50 Ley y orden: unidad de victimas especiales 02:30 TVE es música
Clan TV 07:22 07:48 08:00 09:10 10:20 10:45 11:05 11:45 12:25 13:10 14:00 15:05 16:15 17:35 18:20 19:05
Las tres mellizas Los Lunnis Caillou ¡Bucea Olly! Las tres mellizas El tiovivo Mágico Las nuevas aventuras del Pájaro Loco El Cristal de Gawayn Pokémon Advanced Battle Scan2Go Lazy Town Extra Bob Esponja Cine Perro policía Icarly Gormiti, la Era del Eclipse Supremo Bob Esponja
20:15 George de la Jungla 20:40 Los pingüinos de Madagascar 21:25 Cine Scooby Doo y el fantasma de la bruja 23:25 Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 06:10 Waterpolo: Campeonato del Mundo femenino 1ª Fase Australia – Canadá 08:40 Ciclismo: Tour de Francia 14ª Etapa: S. Gaudens – Plateau de Belle 10:20 Waterpolo: Campeonato del Mundo femenino 1ª Fase Grecia – España 11:30 Natación: Campeonato del Mundo Saltos Final 10 Metros Sincronizados masculinos 12:45 Padel Pro Tour 13:00 Natación: Sincronizada Campeonato del Mundo Final Solo Técnica 14:15 Ciclismo: Tour de Francia 15ª Etapa: Limoux – Montpellier 17:40 Tenis: ATP 250 Torneo Bastad Final 19:50 Atletismo: Campeonato de Europa Sub-23 Sesión Vespertina 00:00 Motogp Club
LA 2 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30
España en comunidad Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios
12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:30 15:00 16:00 16:50 16:55 17:45 18:00 18:30 19:30
Babel en Tve Los oficios de la cultura Catalogo de el Bulli Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Naturalmente Ruta vía de la plata Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Página 2 Archivos tema Juncal
20:30 21:00 21:30 22:00 23:00
Tres 14 Al filo de lo imposible Redes 2.0 Documentos TV Imágenes prohibidas
A3 Neox 06:15 07:00
14:25 15:15 16:35 18:05 19:00
W.I.T.C.H. Megtrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las series de ficciones más divertidas. Next Aquí no hay quién viva Modern family Dos hombres y medio Star Wars: The clone wars
20:00 American Dad Serie de animación. 21:00 Los Simpson Serie de animación. 22:10 Cine Lobo de mar 01:40 La escalera del sótano 02:05 Surf Girls 02:25 Nova más 03:05 Me gustas 05:15 Estación Neox
Nitro 06:30 La batidora 07:30 Zoorprendente Espacio en el que se ofrecen los vídeos más divertidos, curiosos o sorprendentes protagonizados por animales de las más variadas especies. 07:45 Impacto total 10:30 Pesca radical 12:30 Desafío bajo cero 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine El valle de la furia 17.30 Cine Botas duras, medias de seda 19.30 Colombo Policíaco 20.30 Sin rastro 22.15 Clásicos Nitro Los profesionales 00.30 Cine Vaya par de idiotas 02.45 Campeonato europeo de poker 03.45 TV on
ANTENA 3
CUATRO
07.30 Megatrix Contenedor que incluye la emisión de diferentes programas para toda la familia.
07:00 08:30 10:15 10:45
13.00 13.30 14:00 15:00 15:30 15:45
12:00 14:00 14:50 15:45
El club del chiste Decogarden Los Simpson Antena3 Noticias 1 Deportes El tiempo Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine Visiones del pasado 17:45 Multicine Por amor a Grace 19:45 Multicine Un estraño entre nosostros 21:00 21:30 21:45 22:00 23:45 02:30 04:40
Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Doctor Mateo Aquí no hay quien viva Adivina quién gana... Sueños
A3 Nova 06:50
10:15
Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Nova más ¿Qué me pasa doctor? Decogarden El espacio ofrece información sobre el cuidado y conservación de las plantas o consejos para hacer más agradable la vida de las mascotas. Manos a la obra
13:55 15:00 15:25 16:35 18:25 19:25
Cocina con Bruno Nova más Crusoe Mental Mi casa es la mejor ¡Vaya casas!
20:45 22:15 01:00 02:00 02:45
Ahora caigo El secreto de Puente Viejo Un bebé por minuto Las Vegas Astro Show
08:05 08:50 09:40
Intereconomía 06:00 07:30 08:00 08:30
09:00 09:30 10:00 11:00 11:30
Dando caña América en foco El gato Gourmet Parada obligada La popular escritora india Asha Miró presenta un programa destinado a todos aquellos espectadores ávidos de conocer mundo. Alguien tenía que decirlo Teletienda Valores en alza Documental Los consejos de Txumari
12:30 15:00 16:00 18:00
Dando caña El telediario de Intereconomía Especial Informativo Lágrimas en la lluvia
20:30
El telediario de Intereconomía Especial Informativo De película Sierra prohibida Football Cracks
21:30 22:00 23:30
Eureka El zapping de Surferos Supervivencia urbana El último superviviente Superviviente urbano
El encantador de perros Noticias Cuatro Deportes Cuatro Home Cinema Eragon 17:40 Home Cinema Transmorfers 19:35 El zapping de Surferos 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Fernández. 20:45 Deportes Cuatro 21:30 Ola, Ola 22:30 Callejeros viajeros Tel Aviv Islas Seychelles Algarve 01:30 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 03:40 Los 4.400
laSexta3 07:00 Teletienda 09:00 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11:00 Cine La aventura de Archer 12:40 Todo cine 12:55 Cine Un lío padre 14:55 Hollywood News Report 15:30 Cine Al este del edén 17:45 Todo cine 17:55 Cine Dulce Hogar... ¡A veces! 19:45 Todo cine 20:00 Cine Los incorregibles albóndigas 22:00 Cine Mediterráneo 23:45 Cine Qué hiciste en la guerra, papi 02:20 Premios por un tubo
Sony TV 04:53 06:24 06:47 07:15 08:03 08:52 12:09 12:59 13:23 13:46 14:35 15:01 15:27 16:23 17:57 18:51 19:42
Cine Como los demás Mr. Sunshine Mike & Molly Enfermera Hawthorne Las hijas de McLeod Las hermanas McLeod Ahora o nunca Una familia feliz Mike & Molly Enfermera jefe Las chorradas de mi padre Mr. Sunshine Descubriendo a Nina Cine Como los demás Ahora o nunca Enfermera Hawthorne Descubriendo a Nina
20:40 Los increíbles Powell 21:33 Ed 22:25 Cine Un entrenador genial 00:03 Los increíbles Powell
TELE 5 06:45 08:15 09:00 09:45 11:45
Patito feo Sensación de vivir Más que coches GT El coche fantástico Este no es el típico programa de viajes Londres, Wimbledon y Washington D.C.
13:00 I Love tv 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 La que se avecina 03:00 Locos por ganar
La 7 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00
Infocomerciales I Love TV Reporteros Espacio de periodismo de investigación. I Love TV Guerra de sesos ¡Al ataque pirata! I Love TV Vaya tropa
12:00 Dutifrí Presentado por Javier Sardá. 13:00 South Park 13:30 Humor amarillo 15:00 Supervivientes 2011 Presentado por Jorge Javier Vázquez. 18:30 Resistiré ¿vale? 19:30 Becarios 19:45 Los 7 pelmas 20:15 Enemigos íntimos 22:00 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
FDF 08:00 Los Serrano 11:00 Reglas de compromiso 11:45 Cosas de casa 12:45 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14:00 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:00 Psych 17:45 Aída 19:00 La que se avecina 22:15 Mentes criminales 01:00 The kill point 02:30 Minutos mágicos
laSEXTA 07:00 Teletienda 07:15 LaSexta en concierto 08:20 Documentales Prototipos Mega ciudades L.A. Hard hats Nuevas megaestructuras 12:20 Fútbol Partido amistoso de fútbol en pretemporada L.A. Galaxy - Real Madrid 14:15 laSexta/Noticias 14:55 laSexta/Deportes 15:30 Cine Bailando con lobos 20:00 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:30 El club de la comedia En cada edición, Eva Hache presenta a los mejores monologuistas del país 23:25 El club de la comedia Gran Selección 00:30 Chase 02:20 Astro TV
IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 11.25 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.30 Decora tu interior 15.30 Hoteles con encanto 16.30 Bestial 17.30 Piso compartido 18.30 Carreteras secundarias 20.30 Bares que lugares 21.30 Este es mi barrio 22.30 American Idol Espacio que busca nuevos talentos musicales. Cuenta con Jennifer López y Steven Tyler de Aerosmith, entre los miembros del jurado. 00.40 Planeta finito 01.35 Vidas anónimas 02.25 Premios por un tubo
Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Motor. Mini Challenge España. Circuito de Navarra. 09:30 Los jugones de Marca (R) Concurso dedicado a los amantes del deporte en el que tres participantes deben demostrar conocimientos sobre la actualidad del fútbol español e internacional. 10:30 Marca Rec (R) 11:15 Wrestling (R) 17:00 Marca Center 18:00 Fútbol Pretemporada 20112012 Beasain - Real Sociedad 20:00 Fútbol Pretemporada 20112012 L.A. Galaxy - Real Madrid 22:00 La noche del boxeo Los mejores combates del momento y del pasado comentados por expertos. 00:00 Boxeo de Leyenda
EL DÍA
Programación Televisión 45
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.35 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 10.30 Arteria cultural. Magazines 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Un paseo por las nubes. Documental 15.30 Cine familiar. “Descubriendo a Forrester”. Cine: Jamal Wallace es un adolescente de 16 años que vive en un suburbio de Nueva York. Es un chico muy bueno jugando al baloncesto, pero su pasión secreta es la literatura, aunque no se lo dice a nadie porque entre sus amigos y compañeros de instituto no está bien visto ser un buen estudiante y tener sensibilidad con la cultura, por ello siempre trata de pasar desapercibido. Gracias a una prueba estatal consigue una beca y logra matricularse en una escuela privada especializada en literatura y con mucho prestigio. William Forrester es un novelista ganador del premio Pulitzer, que vive retirado del mundo y no ha vuelto a publicar nada. Gracias a un encuentro casual, Forrester se convierte en el maestro de Jamal y le ayuda a desarrollar su excepcional talento. Muy pronto, el huraño escritor empezará a ver la vida de otra manera y a apreciar la importancia de la amistad. 18.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales 19.00 Rejones desde Manzanares. Para: Sergio Galán, Javier Cano y Noelia Mota que lidiarán reses de la ganadería de Los Millares.Toros 22.00 Siempre estrellas. Musicales 00.05 Momentos de copla. Musicales 01.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 02.00 Cine Fin de semana: “El último soldado americano”. Cine: Después de caer prisionero en la selva del Vietnam y ser torturado, "Commander" logra escapar con vida. La realidad que se encuentra alrededor supera todas las torturas padecidas hasta entonces. El dolor y la
desesperación le llevarán a actuar sin piedad en busca de venganza. 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 12.30 Todos a la tele. Concurso 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Senderos misteriosos. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Cine Familiar: “Todo por Emily”. Cine: Han transcurrido diez años desde que Cheryl abandonara a su marido escapando con su bebé en brazos. Ahora emprende una búsqueda desesperada pues podría ser el único donante compatible para salvar la vida de Emily, la hija de ambos, enferma de leucemia y cuya única esperanza es un transplante de médula. 21.00 Un paseo por las nubes. Documentales 21.30 Cine fin de semana: “La herencia Ferramonti”. Cine: Roma. 1880. Gregorio Ferramonti ha decidido cerrar su panadería, un negocio familiar del que hasta ahora vivía toda su familia. Gracias a esta decisión ya puede decirles a sus dos hijos varones, Pippo y Mario y a su hija Teta, que deberán buscarse la vida por sus propios recursos. Pero también está Irene, la mujer de Pippo, una mujer preciosa, tímida y reservada que se ha propuesto hacerse con la herencia a toda costa. Para ello actúa con inteligencia, calculando cada paso que da y sus posibles consecuencias y así convence a los hermanos que deben impedir que su padre se vuelva a enamorar bajo el riesgo de perder la herencia. Aunque tenga que disolver sus suspicacias seduciendo y acostándose con su cuñado Mario.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
23.15 Cine fin de semana: ”El otro amor”. Cine: Seriamente enferma, la concertista de piano Karen Duncan es admitida en un santario de Suiza. A pesar de sentirse atraída por el doctor Tony Stanton, Karen ignora sus recomendaciones de que debe guardar reposo total si no quiere que le suceda algo irreversible, y decide irse a vivir intensamente a Montecarlo con el apuesto Paul Clermont... 00.45 En el objetivo. Documentales
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 09.00 11.15 12.00 13.30 14.15 14.45 13.30 16.00 17.30 18.30
Instrumentos Musicales La España Prodigiosa Informativo Cine. Gunga Din/ Tiempo de Tertulia De Cerca/ En El Objetivo Tiempo De Tertulia/ Unos y Otros En El Objetivo/ Cotos Toledanos La España Prodigiosa Hoy Es Mi Día Entre Blancos y Tintos/ Cine Sin Cortes Publicitarios. El Callejón De Las Maravillas Unos y Otros/ El Callejón De Las Maravillas. Continuación: “La jungla de asfalto”. Cotos Toledanos/ El Callejón De Las Maravillas. Continuación En El Objetivo
19.00 19.30 21.00 22.30 00.30 02.30 05.30 06.00
En El Objetivo/Hoy Es Mi Día De Cerca/ Hoy Es Mi Día En El Objetivo Cines Sin Cortes Publicitarios. El Callejón De Las Maravilla: “Gallos de pelea” En El Objetivo Semanal El Callejón De Las Maravilla/ Unos y Otros/ Cotos Toledanos Dos Butacas Local Musical/ Cine
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
MISS AGENTE ESPECIAL ★★ 2: ARMADA...
La 1 16:00
‘Miss Congeniality 2: Armed & Fabulous’. Comedia. DIRECCIÓN: John Pasquin. INTÉRPRETES: Sandra Bullock, Regina King, Enrique Murciano, William Shatner, Heather Burns. ESTADOS UNIDOS, AUSTRALIA.
AB TeVE 08.00 08.30 09.00 10.30 11.30 12.00 13.00 13.30 14.00 15.00 16.00 17.30 18.00 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 22.30 23.00 00.30 01.30 05.00
Telechat Bric (R) Estrellas en la calle (R) Nimbos/Lupo Alberto (R) El gran libro de la naturaleza (R) Al filo de lo imposible (R) Vete enterándote (R) Infocampo (R) Tendido 9 Vuelta al origen (R) Cine: “” Gran libro de la naturaleza Nimbols/Lupo Alberto (R) Rutas de solidaridad (R Esta es mi tierra (R) ¿Qué comemos hoy? (R) Por cuanto? (R) Hielo y soda. Magazine (R) La Voz Semanal (R) Territorio Comanche (R) Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.30 Programación infantil. "Los fruitis". 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "El viaje fantástico de Simbad". 17.45 Cine Infantil. "Bandido" 19.20 "Todos los hombres". Teleserie. 20.20 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 20.50 La salud natural. "Problemas de pelvis ". 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "Adiós Charlie" Cine: Charlie Sorel es un joven guionista de Hollywood que muere asesinado por su relación con una de las amantes del productor . 00.00 Chat adultos.
——
—Tras hacerse pasar por concursante en el certamen de Miss Estados Unidos para frustrar un ataque, la agente del FBI Gracie Hart deja de lado la investigación para convertirse en una estrella mediática. Influenciada por su jefe, el agente McDonald, quien le hace ver que su fama es un obstáculo para llevar a cabo su labor policial, Gracie decide servir al departamento del único modo ahora posible: vestida y peinada para someterse a entrevistas de programas. hasta que dos amigos suyos, son secuestrados en Las Vegas.
BAILANDO CON LOBOS
laSexta 15.30
★★★★ ‘Dances with wolves’. Wénstern. DIRECCIÓN:Kevin Costner. INTÉRPRETES: Kevin Costner, Mary McDonnell, Graham Greene, Rodney A. Grant, Floyd 'Red Crow' Westerman, Robert Pastorelli, Maury Chaykin. ESTADOS UNIDOS. 1990. ——
—Tras ser protagonista involuntario en una victoria ante las tropas sudistas durante la Guerra de Secesión, el teniente John Dunbar, convertido en héroe, solicita ser trasladado a la frontera del oeste antes de que ésta desaparezca. Pronto descubre que el puesto al que ha sido destinado está desierto, sin ningún militar que lo atienda. Poco a poco, Dunbar establecerá fuertes vínculos con una tribu 'sioux' que vive en la zona.
LA ISLA DE NIM
laSexta3 22:15
★★★ ‘Nim's Island’. Aventuras. DIRECCIÓN: Jennifer Flackett, Mark Levin. INTÉRPRETES:Abigail Breslin, Jodie Foster, Gerard Butler, Michael Carman, Christopher Baker. ESTADOS UNIDOS. 2008.
——
—Nim y su padre son los únicos habitantes de una apartada y exótica isla. Nim sueña y vive fantásticas aventuras inspiradas en una serie de libros sobre el aventurero Alex Rover. Un día su padre queda atrapado en alta mar debido a una tormenta y Nim decide pedir ayuda al intrépido Rover. Lo que no sabe es que detrás de su héroe favorito se esconde una escritora agorafóbica y cobarde
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del jueves
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Supervivientes Amar en tiempos revueltos Tiempo 1 Chiqui Supervivientes
Telecinco TVE 1 TVE 1 Telecinco Telecinco
3.667.000 2.492.000 2.376.000 2.316.000 2.180.000
30,8 19,9 18,6 21,9 23,2
Antena 3 logró llevarse la noche con Atrapa un millón con famosos con un 16,4% casi 2 millones de espectadores
SÁLVAME DELUXE
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
ATRAPA UN MILLÓN
46
Baja la audiencia del programa del corazón que consiguió un 16,9% al prolongarse hasta la madrugada.
TELEVISIÓN SE METE EN LA PIEL DE UN INTRÉPIDO POLICÍA
TECNOLOGÍA CON ACCESO AL TELEVISOR
Carles Francino se consolida en la serie ‘Punta Escarlata’
‘Wuaki.tv’ un videoclub en red en español con aspiración internacional MADRID
EFE
El actor catalán hará doble, por la tarde en Antena 3 y por la noche en MA Telecinco MADRID
El actor catalán Carles Francino, consolidado como actor por méritos propios, se mete en la piel de un policía que tendrá que resolver, en tan solo veinte días, un doble asesinato en la nueva serie de Telecinco Punta Escarlata. Francino, que se desmarca de su padre, admite en una entrevista con Efe “tener mucha suerte” puesto que desde que empezó su carrera como actor no ha parado. Y a partir de ahora hace doblete en televisión; por las tardes en la serie diaria Bandolera y por las noches como policía intrépido en Punta Escarlata. La serie producida por Globomedia finalizó su rodaje hace más de un año, en marzo de 2010, pero no será hasta esta semana cuando se estrene en Telecinco, puesto que en un inicio estaba prevista para Cuatro y la fusión entre ambas cadenas ha retrasado su emisión en la pequeña pantalla. La serie Punta Escarlata narra la historia de una joven que está de vacaciones en la costa tarraconense y encuentra dos cadáveres enterrados en un cámping que podrían pertenecer a dos chicas desaparecidas, ocho años atrás, tras una noche de fiesta, con drogas y alcohol.
Carles Francino protagonizará la próxima serie de Telecinco.
Carles Francino y Antonio Hortelano forman una pareja de policías que se complementan a la perfección para resolver los casos. Bosco (Francino) es un agente “muy metódico, incluso obsesivo con el trabajo”, mientras que Max (Hortelano) se deja llevar más por
la intuición, ha explicado Francino. Contarán con la ayuda del sargento Reyes (Fernando Callo), reticente al principio a que dos "forasteros" investiguen en su territorio, pero que decide colaborar para resolver el caso. EFE
Wuaki.tv, es el videoclub por internet que acaba de estrenar en España un grupo de inversores catalanes y ha nacido con el apoyo de fabricantes de televisores para llevar este servicio directamente a las pantallas de la televisión. Jacinto Roca, presidente ejecutivo de este proyecto, dejó hace dos años el mundo del capital-riesgo de EEUU para desarrollar este nuevo servicio que cuenta con el refrendo de la industria americana del cine y en el que sus promotores han invertido cuatro millones de euros. Roca explicó a EFE que se trata de una plataforma sólida, segura y muy fácil de utilizar que tiene la ambición de extenderse a otros países. El primero será Brasil antes de que termine el año. Para el 2012, Wuaki.tv realizará una ronda de financiación para captar en los mercados entre 5 y 10 millones de euros para poder seguir creciendo. La empresa fue fundada en 2009 por Jacinto Roca, Josep
TELEVISIÓN REALITY DE ANTENA 3
'El Barco' zarpa 'Rumbo a lo desconocido' MADRID
INTERNET BUSCAR PAREJA CON EL ORDENDOR ESTÁ DE MODA
‘Love.com’ da las claves para ligar por la red VALENCIA
Buscar pareja en la red está más de moda que nunca gracias a las nuevas tecnologías y a las redes sociales, según explica en la Campus Party de Valencia la psicóloga Gala Almazán, especialista en relaciones de pareja. Gala Almazán, que participó en la Campus Party con la ponencia Love.com, manifestó a Efe que se puede tener éxito buscando pa-
reja en Internet, pero advirtió de que hay que ser muy consciente del medio que se está utilizando porque, como todo, “tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes”. Almazán dió tres claves para conseguir pareja en la red: ser rápidos y no hacer caso a lo que no interesa, tener muy claro qué se está buscando, y quedar cuanto antes.
“Hay muchas páginas, tanto de pago como gratuitas, que facilitan la búsqueda de pareja y ayudan a encontrar a esa persona de una manera sencilla y rápida”, aseguró. La psicóloga señaló que Internet es un “buen medio” para encontrar pareja, ya que permite abrirse a personas que pueden ser más tímidas y, sobre todo, porque es rápido. “Es fundamental no atraparse en Internet y quedar cuanto antes, porque es evidente que en una relación de pareja hay muchas cosas que no se pueden averiguar en la red”, aseguró la psicológa en su ponencia. EFE
Mitjà y la empresa tecnológica NicePeopleAtWork, y tiene su sede en el parque tecnológico 22@ de Barcelona. Entre sus socios está el inversor Marc Ingla. Wuaki.tv cuenta ya con un acceso directo en los nuevos televisores con internet de Samsung y LG y en sintonizadores de tv de estos fabricantes y de Gigaset (Siemens) y Vodafone a través del set top box o disco duro multimedia de acceso a internet y muy pronto firmarán con otras dos empresas. Jacinto Roca dijo que estos acuerdos forman parte de la estrategia del servicio que busca hacer muy fácil el acceso al servicio que reúne mil películas de 0,99 a 3,99 horas, que se pueden alquilar o comprar, y que también cuenta con un “menú degustación” en el que los usuarios pueden probar el servicio a través de las 50 de películas gratuitas que ofrece. El pago se realiza mediante tarjeta de crédito que solo se tiene que introducir la primera vez, aunque pronto incluirán otros sistemas de pago sencillos y seguros. EFE
Los 14 tripulantes de El Barco: Rumbo a lo desconocido ya están preparados para zarpar. El reality de Antena 3, basado en su serie revelación del mismo nombre, se pone en marcha el próximo martes en el horario estelar con una aventura de un mes de duración. La ficción se convierte en realidad. Después de realizar un casting para seleccionar a los concursantes, la cadena de Planeta lanzará así la próxima semana el primer reality, producido por Globomedia, al igual que la ficción, inspirado en una serie de televisión en España. El espacio, que ocupará el hueco dejado por las ofertas cinematográficas tras el final de temporada de Hispania, debutará así a las 22.00 horas de la no-
che contra las entregas repetidas de Españoles en el mundo (La 1), el cine de El Taquillazo (laSexta) y la ficción Hawai 5.0 (Cuatro). Por su parte, Telecinco, tras el final de Ángel o demonio, podría programar para esa jornada la serie Punta Escarlata, que lleva ya varios días promocionando sin darle un sitio aún, o podría apostar incluso por volver a adelantar al prime time Enemigos íntimos. El programa de corazón presentado por Santi Acosta cosechó el martes un 18% de cuota de pantalla y consiguió reunir frente a la pequeña pantalla a casi 2 millones de seguidores gracias a la polémica protagonizada en plató por el colaborador Víctor Sandoval y su expareja Nacho Polo. EFE
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
47
GENTE EFE
EFE
Miradas cómplices de los príncipes en un acto público
Berlusconi se cae en su baño
Los Príncipes de Asturias presidieron ayer la jura de bandera de los alumnos del primer curso de la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra). Un total de 74 alumnos, futuros oficiales del Cuerpo de Infantería de Marina y del Cuerpo General,
Silvio Berlusconi se sometió a unas pruebas médicas después de sufrir una caída en el baño y golpearse en la cabeza. El político italiano apareció con la cara hinchada a la Cámara de los diputados y explicó que la noche del jueves resbaló mientras se duchaba.
desfilaron ante Don Felipe y Doña Letizia en un acto al que asistieron también el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, José Julio Rodríguez.
—EN CORTO— STEVIE WONDER Y JAMIROQUAI ACTUARÁN EN LA NOCHE EXTRA DEL ROCK IN RÍO El cantante estadounidense Stevie Wonder y la banda británica Jamiroquai actuarán en la noche extra del festival de música Rock in Rio.
LA ONU PIDE 67 MINUTOS DE SERVICIO PÚBLICO A CADA PERSONA EN HONOR A MANDELA La ONU exhortó a los ciudadanos de todo el mundo a dedicar 67 minutos de su tiempo a algún servicio a su comunidad.
LAS ENTRADAS PARA UN CONCIERTO DE MCCARTNEY SUPERAN LOS 6.500 EUROS El precio es fruto de la euforia por acudir al concierto que Paul McCartney ofreció en el estadio de los Yankees de Nueva York.
EFE
EFE
La infanta acude a un funeral
Jennifer López y Marc Anthony anuncian su separación
La tradición y cierta nostalgia por un tiempo pasado se respiraron ayer en el centro de Viena en el funeral de Otto de Habsburgo, hijo del último emperador austro-húngaro, en una ceremonia que reunió a miembros de varias casas reales y monárquicos.
Los artistas Marc Anthony y Jennifer López anunciaron por sorpresa su divorcio, pero los rumores sobre una posible ruptura les han perseguido desde que se casaron e incluso en los momentos más familiares de la ya expareja, como
poco después del nacimiento de sus gemelos Emme y Max. “Hemos decidido poner fin a nuestro matrimonio”, indicó la mediática pareja en un escueto comunicado emitido a los medios de comunicación por sus representantes.
48
EL DÍA
Sociedad C-LM
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Sociedad C-LM –Feria Taurina de Cuenca– SAN JULIÁN 2011 El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, entregó al diestro César Jiménez el XIII Trofeo Ciudad de Cuenca,
La Feria Taurina de San Julián presentó sus credenciales en Ars Natura Maximino Pérez presentó una rematada feria, con cinco corridas de toros y una de rejones CHICUELITO/ LEO CORTIJO CUENCA
E
l toro bravo llegó a Ars Natura, el Centro de Interpretación de la Naturaleza, que ofrece la biodiversidad de Castilla-La Mancha, en el entorno del Cerro de Molina en la capital conquense, teniendo como postal frontal la bella Ciudad de Cuenca, que fue tierra de toros, con paso obligado por su Cañada Real para los ganados trashumantes, como lo es esta región con importantes ganaderías. En un espacio tan natural en el que se realza a la Naturaleza, la feria taurina de 2011 tuvo su mejor marco de presentación ante los medios informativos y representantes de la sociedad conquense. La empresa Maxitoro ofrecía así su decimotercera presentación, con homenaje incluido al matador de toros, César Jiménez, sorprendido en su primera visita a tan sugerente escenario como lo es Ars Natura, con
la Cuenca antigua de fondo como un cuadro de Leonardo Da Vinci. A la llamada del empresario Maximino Pérez, acudieron numerosas personalidades, que en muchos casos estrenaban cargos. Allí estaba, como era preceptivo para entregar el Trofeo Ciudad de Cuenca, el alcalde, Juan Ávila; el presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto, y el recién nombrado delegado de la Junta, Rogelio Pardo; la concejala de Festejos, Nieves Mohorte y distintas representaciones de la vida social de Cuenca, como la cultura, el deporte, la hostelería, el empresariado, etc, o protagonistas como el presidente de la plaza de toros, Ángel Muñoz, veterinarios, equipo médico y gubernativo, peña y escuela taurina y aficionados en general. ACTO DE PRESENTACIÓN
El acto fue presentado por el crítico taurino, Pedro Javier Cáceres, quien resaltó la importancia adquirida por la feria conquense, cada día más prestigiada, con la presencia de los diestros más relevantes del escalafón y reconocidas ganaderías, como por ejemplo La Quinta, del encaste Santa Coloma. Carteles muy rematados y atractivos, para todas las preferencias de aficionados y público, con un hito histórico para
el coso conquense, con la primera alternativa de una mujer, la taranconera Noelia Mota, acompañada nada menos que por los dos primeros caballeros del escalafón. Maximino Pérez agradeció la acogida dispensada, comentando que tras no pocas dificultades había podido cerrar una feria muy interesante para todos, sin tener que hacer recortes en los festejos pese a la crisis. “Hicimos una apuesta por Cuenca y la seguimos manteniendo gracias a los miles de abonados”. El alcalde de la ciudad, Juan Ávila, se congratuló porque la feria taurina sea una de las mejores de España en su categoría, y por el escaparate que supone para Cuenca con la presencia de los mejores diestros del momento. Después, hizo entrega al matador de toros César Jiménez, del XIII Trofeo Ciudad de Cuenca, por su trayectoria como torero y sus constantes éxitos en nuestra ciudad. Jiménez, emocionado con la merecida placa, se mostró muy agradecido por esta distinción “en una ciudad y una plaza que llevo en el corazón”. Finalmente, se sirvió un vino de honor, departiendo los presentes en comentarios y opiniones sobre la composición de la feria taurina.
2
EL DÍA
C-LM Sociedad 49
DOMINGO 17 DE JULIO DE 2011
por su trayectoria como matador de toros y sus constantes éxitos en nuestra ciudad FOTOGRAFÍAS: REBECA BLANCO
—San Julián 2011—
—lo que se dijo—
Sábado, 20 de agosto
JUAN ÁVILA
BENJAMÍN PRIETO
ALCALDE DE CUENCA
PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN
Toros: Sánchez Arjona. Para: Morante de la Puebla, José Mari Manzanares y Cayetano.
“Ahora mismo esta plaza vive un momento de esplendor”
“Las administraciones tenemos que fomentar la Fiesta de los toros”
“Desde que Maximino Pérez cogió esta plaza de toros ha ido a más y más; y ahora mismo vive un momento de esplendor que no es fácil de mantener, la calidad de los carteles es manifiesta”.
“La Fiesta de los toros tiene unas raíces muy consolidades en nuestra provincia y en nuestra región; y es labor de todos, en general, y de las administraciones, en particular, el fomentarla y cuidarla”.
ROGELIO PARDO
MAXIMINO PÉREZ
DELEGADO DE LA JUNTA EN CUENCA
EMPRESARIO DE LA PLAZA DE TOROS
Domingo, 21 de agosto Toros: José Vázquez. Para: Manuel Díaz “El Cordobés", César Jiménez y Daniel Luque.
Lunes, 22 de agosto Toros: La Quinta. Para: Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Manuel Jesús “El Cid”.
Martes, 23 de agosto Toros: Miranda y Moreno. Para: Rivera Ordóñez “Paquirri”, “El Fandi” y Sebastián Castella.
“Maximino Pérez es un empresario de primera Miércoles, 24 de agosto división”
1
“Con lo que ha costado, estos carteles son para estar satisfecho”
Toros: Soto de la Fuente. Para: Pablo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Noelia Mota (que tomará la alternativa).
“Son unos buenos carteles, han levantado los ánimos de todo el mundo. Es a lo que nos tiene acostumbrados Maximino Pérez, porque es un empresario de primera división”.
“Han sido muchísimos meses de trabajo, pero estos carteles son para estar satisfechos. Están todas las figuras del escalafón, bien conjuntadas y compactas. Estoy muy satisfecho”.
CÉSAR JIMÉNEZ
CHEMA DÍAZ TORRES
MATADOR DE TOROS
CIRUJANO PLÁSTICO
“Es una plaza muy especial, que siempre llevaré en el corazón”
“Como todo el mundo, estoy enamorado del arte de Morante”
“Es una plaza en la que he toreado siempre desde que tomé la alternativa, y siempre, con buenas faenas. Es una plaza muy especial para mí y por eso siempre llevaré a Cuenca en el corazón”.
“Soy muy amigo de Morante, y como todo el mundo, estoy enamorado de su arte. Viene este año otra vez, y no hay que perdérselo. Además el elenco de toreros es espectacular”.
3
1. El alcalde, Juan Ávila, hace entrega del XIII Trofeo Ciudad de Cuenca, al matador de toros César Jiménez, por su trayectoria en el coso conquense. 2 y 3. El Centro de Interpretación de la Naturaleza “Ars Natura”, hasta la bandera gracias a todo el público asistente.
50
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Originales vestidos de baño en la moda de EEUU En la imagen,una modelo presenta un diseño en el desfile de Beach Bunny estos días,en la semana de la moda para trajes de baño en Miami (EEUU).Los modelos presentados durante los desfiles muestran prendas mínimas y un regreso a los
vestidos para una mujer coqueta y que se preocupa de ir bien vestida a todas horas.Modelos sexys y atrevidos en una pasarela que se renueva cada año y que influye en la moda de todo el planeta.
—AGENDA CULTURAL—
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa. MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
EXPOSICIÓN ‘Colección Internacional de Arte Popular del Ayuntamiento de Albacete’. Basada en la Colección de Arte Popular de Ramirez de Lucas. Se inaugura el dia 18 de junio de 2008 Museo Municipal de Albacete Plaza del Altozano s/n EXPOSICIÓN PERMANENTE
Museo de Albacete Arcangel San Gabriel,s/n
ARTE CONTEMPORÁNEO El Museo de Albacete acoge una colección permanente de arte contemporáneo.
COLECCIÓN APRECU Exposición permanente. Museo Municipal de la Cuchillería Plaza de la Catedral, S/N
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170
XXXI CONCURSO DE JÓVENES PIANISTAS CIUDAD DE ALBACETE Organiza: Juventudes Musicales de Albacete Sede de Juventudes Musicales Plaza Gabriel Lodares 4 ,Albacete FECHAS: 09/06/2011 al 28/10/2011
CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Ilustración del concurso de Jóvenes Pianista.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 51
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de Emergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036
F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 Telegramas por telef. 967 22 20 00 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80
Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera
9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
22:20(VSDLMMJ) · 20:20(VSDLMMJ) · 16:20(SD) · 18:20(VSDLMMJ) · 00:20(VS)
YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Polígono Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 ÓPERA TOSCA DE PUCCINI HD Pases: 20:30(J) HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE:PARTE 2 Pases: 17:30(VSDLMMJ) · 20:15(VSDLMMJ) · 15:45(SD) · 23:00(VS) · 18:30(VSDLMMJ) · 00:00(VS) · 21:15(VSDLMMJ) HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE:PARTE 2 (3D) Pases: 21:45(VSDLMMJ) · 23:30(VS) · 18:00(VSDLMMJ) · 16:15(SD) · 15:15(SD) · 00:30(VS) · 20:45(VSDLMMJ) · 19:00(VSDLMMJ) AMIGOS Pases: 00:50(VS) · 20:30(VSDLMMJ) · 22:45(VSDL) BAD TEACHER
Pases:
CARS 2 Pases: 16:00(SD) · 18:15(VSDLMMJ) · 21:00(VSDLMMJ) · 23:45(VS) CARS 2 (3D) Pases: 15:00(SD) · 19:45(VSDLMMJ) · 00:45(VS) · 17:15(VSDLMMJ) · 22:15(VSDLMMJ) TRANSFORMERS:EL LADO OSCURO DE LA LUNA Pases: 20:00(VSDLMMJ) · 23:15(VS) · 17:00(VSDLMMJ) TRANSFORMERS:EL LADO OSCURO DE LA LUNA (3D) Pases: 17:45(VSDLMMJ) · 00:00(VS) · 21:00(VSDLMMJ) RESACON 2 ¡AHORA EN TAILANDIA! Pases: 00:40(VS) · 16:40(SD) · 22:40(VSDL) · 20:40(VSDLMMJ) · 18:40(VSDLMMJ) KUNG FU PANDA 2 Pases: 16:30(SD) · 18:45(VSDLMMJ) KUNG FU PANDA 2 Pases: 15:30(SD) XUN CUENTO CHINO Pases: 00:50(VS) · 23:00(VSD) INSIDIOUS Pases: 20:50(VSDLMM) PIRATAS DEL CARIBE:EN MAREAS MISTERIOSAS Pases: 17:30(VSDLMMJ)
52
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
—MISAS— ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D. ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00 Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00 Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00 San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30 Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00 San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 San Francisco de Asís LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS: 20.30 DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS—
—OFICINAS DE TURISMO—
—VUELOS—
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
ALBACETE
ALBACETE Posada del Rosario. Calle Tinte nº 2. TEL: 967.580.522
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
LLEGADA 16:35
al 04/09/10
ALCALÁ DEL JÚCAR Calle Pósito nº 1. TEL: 967.473.090 ALCARAZ Plaza Mayor nº 1. Bajos del Ayuntamiento. TEL: 967.380.002
LLEGADA 17:30
al 05/09/10
LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30
ALMANSA Santa María 2. TEL: 967.344.771
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
AYNA Plaza Mayor nº 1 (Ayuntamiento). TEL: 967.295.316
al 04/09/10
CAUDETE Calle Las Eras nº 33. TEL: 965.828.134
LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
al 05/09/10
CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
Calle Fernando Núñez Robles nº 2. TEL: 967.260.001 EL BONILLO Plaza Mayor nº 1. TEL: 967.370.145 ELCHE DE LA SIERRA Ctra. CM-412 km 230. Cruce Yeste -Riópar. TEL: 967.411.075 FÉREZ Calle Atajadero nº 2. TEL: 690.939.652 FUENTEALBILLA Matadero nº 5. TEL: 967.477.535 HELLÍN Calla Rabal nº 1. TEL: 967.541.500 LA GINETA Autovía Madrid-Levante km 226. TEL: 967.275.002
LETUR Calle Portalicos nº 16 (Casa de Cultura).Tlf: 967.426.304 NERPIO Paraje el Molino s/n. TEL: 967.438.170 OSSA DE MONTIEL Plaza de la Constitución nº 1. TEL: 967.377.670 RIÓPAR Calle San Vicente nº 2. TEL: 967.435.230 VILLARROBLEDO Plaza de Ramón y Cajal nº 9. TEL: 967.141.980 YESTE Calle Rayo nº 1. TEL: 967.431.154
De 9,30 a 9,30 del día siguiente: Pilar Ramirez Abad / García Lorca,15 Santos Molina C. / Paseo Circunvalación, 111 Manuel García-Cifo F./ Hermanos Gimenez,6 De 9,30 a 21,30: Mariana Delgado Valcarcel / Pza Carretas, 11 ALMANSA Ignacio Olaso Moran / Corredera,37 HELLÍN Encarnación Martínez Ciller / Pza Iglesia,2 LA RODA Sabino Cabedo Gimeno / Cid, 54 VILLARROBLEDO Jose Mª Lopez-Espejo M. / Reyes Católicos,58
EL DÍA
Servicios Albacete 53
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso
La Primitiva Jueves, 14
2
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: en la sierras del norte, intervalos nubosos, más abundantes a primeras horas, con posibilidad de chubascos débiles ocasionales, y en el resto de la comunidad, poco nuboso, con intervalos de nubes medias y altas al principio. Las temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso, que será moderado en el sureste, y las máximas en moderado descenso, localmente notable en el norte. Los vientos serán de componente oeste flojos, aumentando a moderados durante la tarde.
Sábado, 16
16 19
16 19 32
26 46 49
33 35 38
36
4
C
4
R
5
C
R
Euro Millones Viernes, 15
Cuenca · Toledo ·
6
26 33 34 39
3
4
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 10
16 29 33 43
9
· Ciudad Real
1
Albacete ·
R
Mañana
Bono Loto
LUNES, 18 DE JULIO poco nuboso o despejado. Las temperaturas máximas en moderado descenso y las mínimas sin cambios significativos.
Lunes, 11
Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
31 32 34 31 29
19 24 29
4
32 41 47
34 44 49
45
—temperaturas—
Martes, 12
C
8
R
22 27
6
C
9
R
Mañana MIN
20 21 20 17 15
MAX
30 30 32 28 28
MIN
18 15 17 13 10
Miércoles, 13
4 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 15
11 17
14 30 38
21 33 47
47 48 49
20
6
C
0
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud óptima. Recibirá una ventajosa oferta de trabajo. Su unión sentimental requiere más imaginación.
Vigile su salud. Le propondrán un negocio o trabajo que podría reportarle beneficios importantes. Haga caso a las personas que le quieren.
Hoy se encontrará ligeramente indispuesto e irritable. Reunión profesional fructífera. Siente la cabeza de una vez y no siga dando tumbos.
Salud buena. Su espíritu de lucha y su perseverancia le llevará a sobresalir en su trabajo. Encuentro romántico muy agradable.
Sábado, 16
94.103
S: 018 - R: 3
Jueves, 14
66.742
R: 6 - R: 2
Viernes, 15
47.746
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud regular. No se exceda con alimentos grasos. Su situación profesional tiende claramente a mejorar. Se sentirá muy bien junto a su pareja.
Salud buena. Consolide su posición laboral por todos los medios a su alcance. No sea tan olvidadizo y felicite a la persona amada.
Salud excelente. Ganancia con la que no contaba ya. Acepte los consejos de un familiar respecto del amor.
Salud muy buena. Su creatividad le será de gran ayuda en su trabajo. Armonía con su pareja.
7
39
S: 059 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 10
3 11 14 18 22 26 32 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
No se exceda con los dulces. Preste más atención al trabajo y no se distraiga. Debería evitar cierta relación que no le conviene.
Malestar pasajero. En el ámbito laboral sus buenas intenciones serán mal interpretadas. Su carácter detallista agradará a la persona amada.
Intente llevar una vida más sana. Verá como empiezan a funcionar los asuntos pendientes. Tensión en la relación de pareja.
Salud sin cambios. Sus ideas y proyectos empezarán a hacerse realidad. No sea tan pasivo, debería mostrarse más afectuoso con su pareja.
1
Lotería nacional Jueves, 14
82.672 Sábado, 16
98.653
FRACC.
SERIE
4ª
3ª
FRACC.
SERIE
5ª
6ª
54
EL DÍA
Albacete Clasificados
DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se precisa Programdor-Diseñador Web para Cuenca capital. Enviar Curriculum Vitae al e-mail recursoshumanos@grupo-eldia.net Se busca señora para cuidar hombre mayor y tareas hogar.Teléfono: 679 311 810. Se necesita señora de interna para cuidar a un señor. Teléfono: 679 311 810. Te ofrecemos trabajar en una multinacional de cosmética natural, compatible con otras actividades, ambos sexos.Teléfono: 696 465 129. Busco profesional con experiencia, diseño gráfico, impresión digital, rotulación, instalaciones vinillos, luminosos, etc. Antonio 696 425 031.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444. Torrevieja Se alquila aprtamento en La Mata, Torrevieja, a 100 m. de la playa. Completo y muy limpio. Máx. 4 personas. 50 €noche, una quincena más barato. Mª Cruz 626 556 123. Habitaciones Albacete Se alquila habitación en piso compartido. Teléfonos: 662 023 668 - 671 868 329. Locales Tarancón (Cuenca)
DEMANDAS Se ofrece chica para camarera, cuidado de niños, limpieza. Con experiencia y disponibilidad. Teléfono: 609 855 229. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. Teléfono: 671 868 329.
Vendo o alquilo local de 2.500 m en Tarancón, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Teléfono: 969 241 315 (mañanas). Albacete Alquilo local en plaza Pelibayo de Albacete. 110 m2. Sin acondicionar. Ideal para almacén, alquiler barato.Teléfono: 609 630 898. Garajes Albacete
Alquilo plaza de garaje en Edificio Castilla, frente Fuente de Las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. VENTA Pisos, Apartamentos… Albacete Apartamento casi nuevo, zona barrio San Pedro, 70 m2, 2 dormitorios, cocina independiente, armarios empotrados, tarima, balcón, galería, vídeo-portero. 126.000 €. Teléfono: 616 880 035. COMPRA/VENTA
-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269. Coches
SERVICIOS
Se vende coche Ford Sierra 2.0 guía. Todos los extras, buen estado. 800 €. Teléfono: 678 601 278.
Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Benidorm Zona Vía Parque. Piso 13 vistas al mar. Nuevo amueblado, 2 dorm. 2 baños, terraza 15m. garaje y trastero. Urbanización cerrada con piscina, jacuzzi, pistas padel, etc...Teléfono: 646 982 576. 204.000 €. Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormotorios, garaje, terraza, piscina. Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
léfono: 661 776 228. Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. Teléfono: 647 181 286. Se vende muebles de salón juntos o por separado. Mueble modular, sofás 3+2, mesa comedor extensible, 6 sillas. Mesa centro y mesa auxiliar.Todo a juego. Buen precio. Se envían fotografías. tronituning@hotmail.com
-VARIOSANIMALES Vendo Beagle de 4 años y azul de gascuña de14 meses. Especiales para caza menor. Teléfono: 655 339 364. Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com ENSEÑANZA Profesor titulado imparte clases de valenciano o catalán. Preparación de oposiciones. 11 €/hora. Teléfono: 618 234 023. COMPRA/VENTA Se VENDEN 2 máquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla La Mancha. Teléfono: 647 747 745. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. Vendo barras de techo Peugeot 307SW/308JW, 2 usos. Económicas. Te-
EL DÍA DOMINGO, 17 DE JULIO DE 2011
Pasatiempos
55
—EL PROTAGONISTA—
Chávez,de regreso a La Habana El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, regresa a La Habana para seguir su tratamiento contra el cáncer y someterse a quimioterapia después de que circularan versiones sobre su posible viaje a Brasil para ser tratado de esa enfermedad.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variable
21º 34º MIN
MAX
Poco nuboso, si bien en La Sierra se prevén intervalos nubosos con posibilidad de chubascos aislados.
“El silencio del líder del PP, Mariano Rajoy, le hace cómplice del presidente Camps”. JORGE ALARTE (SEC. GRAL. PSPV-PSOE)
—ÚLTIMA COLUMNA—
El ojo de halcón
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
E
EL DÍA
Entrenamientos libres en el circuito de Albacete Este sábado, la mayoría de los pilotos de las carreras del MotoDes, más un buen número de pilotos del Club Motor Circuito de Albacete y otros federados, han tomado contacto con la pista para realizar los primeros entrenamientos libres de alquiler de pista. El calor y las altas temperaturas han sido protagonistas en la sesión . Muchas caras conocidas hemos visto este sábado por el pit lane del Circuito de Albacete. Los principales candidatos a la victoria, en cada categoría, tampoco han querido dejar
perder la oportunidad de entrenar en esta jornada.En la jornada de hoy está previsto que se celebren los entrenamientos cronometrados, dos por cada categoría, eso será de 09:30 a 14:20 horas; y las carreras, a partir de las 14:45 que está prevista la de 80 (Challenge y XL Pro); le seguirá la de Pre GP 125 con Cup 250 4T, a las 15:35. La Michelín Power Cup a las 16:25; para pasar a la carrera de Supersport y Extreme, a las 17:15; y concluirá con la carrera de Clásicas a las 18:00 horas.
n el tenis, cuando un jugador duda del acierto de los jueces levanta el dedo hacia el cielo y pide el ojo de halcón. Como un juez infalible, en una gran pantalla, aparece el recorrido de la bola hasta impactar en el suelo. Mientras, los espectadores jalean entusiasmados la mirada del halcón y se comprueba si lo que decían los jueces era cierto o no. Con un in o un out se imparte justicia. A continuación sigue el espectáculo y tanto jugadores como público están convencidos de que los errores del árbitro no cuentan para conseguir la victoria. Es necesario tener un ojo de halcón para los momentos que vivimos. Nos llegan noticias permanentes de la catástrofe económica que atraviesa el mundo y no sabemos qué parte hay de verdad y cuál no se ajusta a la realidad. Incluso tenemos la impresión de que a muchos les importan más los errores que los aciertos, porque en la especulación están los beneficios suculentos. En el partido que vivimos, los espectadores estamos intranquilos e indefensos porque intuimos que los errores (intencionados o no) van a tener mucho que ver en el resultado final. Sabemos que en las dictaduras se censuran los medios de comunicación y que la información que nos llega está plagada de errores (mentiras). Sin embargo, es en los países democráticos donde la información que se proporciona a la sociedad debería permitir controlar los desmanes de los gobernantes y el incumplimiento de promesas y normas. El escándalo del imperio Murdoch no ayuda precisamente a creer en la objetividad y transparencia.