ALBACETE18102011

Page 1

DE Albacete MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.132–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

REGIÓN El PSOE pide explicaciones tras conocer los datos de la Junta de Comunidades

ECONOMÍA

“Si hay 500 millones,por qué no se paga a nadie”

Los directivos de las cajas se aferran a su gran sueldo

Del 30 de junio a 30 de septiembre:

¿A quién está pagando Cospedal?:

Guijarro afirma que la Junta Los socialistas no entienden ingresó 1.400 millones y que no se haya pagado a sólo pago 790 en nóminas farmacias o a dependientes

El portavoz de los socialistas en las Cortes regionales, José Luis Martínez Guijarro, ha sido muy crítico con la actitud que está manteniendo la Junta en el tema de los pagos, pues asegura que si hay 500 millones disponibles “por qué no se paga a nadie”.—PÁGINA 19—

BASI BONAL

Mientras la patronal propone una congelación salarial para el resto de trabajadores, los directivos de las cajas de ahorros se mantienen fieles a su estilo y se aferran a sus sueldos millonarios. De hecho, en plena crisis una veintena de cajas subieron el sueldo en 2010 a sus consejos.—PÁGINA 25—

Educación —4 Y 5—

El Defensor del Docente recibe consultas sobre bulling del 25 % de los profesores

Tratan de evitar el conflicto.

Local —14—

Los vecinos exigen al Ayuntamiento que se culmine el proyecto de la calle Federico García Lorca DECENAS DE NIÑOS SE SUMARON A LOS ACTOS PROGRAMADOS EN LA SEMANA CONTRA LA POBREZA

Las ONG exigen que la crisis no afecte a la cooperación Aún cuando los tiempos son difíciles hay quien se preocupa por aquellos que están más desamparados. Por ello, las asociaciones

albaceteña se han sumado a los actos de la Semana Mundial Contra la Pobreza para exigir a los Gobiernos un mayor compromiso. —P. 8 Y 9—

PROTESTAS Encierros y cadenas humanas marcarán la jornada de hoy

Los docentes continúan en pie de guerra a la espera de la reunión con Marín

BASI BONAL

Una treintena de profesores se sumaron a la marcha verde en bici para protestar contra los recortes en Educación. Desde hoy, llevarán a cabo un activo calendario de movilizaciones que culminará en la manifestación de Madrid.—P. 12— La marcha en bici de ayer culminó en una nueva asamblea.

Sindicatos —11—

UGT denuncia que los centros asistenciales están “bajo mínimos”


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

“Ha habido dinero. Y más que de sobra para poder pagar todos los meses a las farmacias, a los dependientes, a las viudas o a los servicios sociales básicos...”

—LA FRASE— JOSÉ L. MARTÍNEZ GUIJARRO PORTAVOZ DEL PSCM-PSOE EN LAS CORTES REGIONALES

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

OTRO GOLPE A LA IMAGEN DE LAS CAJAS EN PARTICULAR Y DE LA BANCA EN GENERAL

San Sebastián

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo PERIODISTA

C

UANDO un gobierno, un consejo de administración o un particular, adopta medidas de restricción de gasto y ahorro sobre las espaldas de terceros: acreedores, trabajadores, empresas y proveedores, debe hacerlo desde la trasparencia, el ejemplo personal y corporativo, y la lógica más elemental. Estamos viendo como las medidas de los políticos, en este sentido, vienen rápidamente contestadas con preguntas acerca de por qué no recortan en sus emolumentos, o en el número de altos cargos, etc. Y a veces, los políticos responden con hechos, y con inteligencia. El ejemplo de cómo la administración catalana ha extendido a los cargos políticos la medida de recorte de la paga extra de Navidad a los sanitarios, es un ejemplo de ello. La contestación que sufren las administraciones cuando plantean reducciones en los servicios públicos, es otro ejemplo de cómo la ne-

cesidad de ahorrar no justifica cualquier medida, ni cualquier modo de afrontarla. Ahora, tenemos un nuevo golpe a la imagen de las cajas en particular, y de la banca en general, y de acuerdo a la información que transmiten los sindicatos: “La propuesta de congelación salarial "absoluta" durante los próximos años para las plantillas de estas entidades realizada por la patronal Acarl en la última reunión de la mesa de negociación del convenio colectivo. Un ajuste de cinturón que, eso sí, no afectaría a los equipos directivos de las cajas, cuyos sueldos millonarios podrían seguir subiendo como lo han venido haciendo hasta ahora al no estar incluidos en el convenio”. Lo grave para la imagen de las cajas es que la idea encaja perfectamente en lo que estamos viendo, en lo que estamos denunciando, y en el modo de proceder de los directivos de las entidades intervenidas o rescatadas con dinero público. Y todo ello con el beneplácito del Banco de España, y la dejación de funciones que hasta ahora hemos visto en los encargados de controlar y vigilar la gestión de unas entidades públicas como las cajas de ahorros. No gana para sustos un sector, el bancario español, del que hasta ahora por lo general nos sentíamos orgullosos como ciudadanos, sobre todo comparándolo con el de otras naciones, y que está siendo muy atacado en el extranjero, de forma interesada, resaltando estas actitudes frente a las medidas de solvencia que han hecho que salvo algunas cajas, resistan bien la crisis.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Puede ser calificada como la ciudad más bonita de España, y desde luego, si no lo es, se le acerca mucho. Ha soportado con estoicismo a un alcalde peculiar: ladino, insensible, astuto e indefinido, que se cabreó mucho cuando los donostiarras le echaron del sillón municipal, sin agradecer sus servicios evidentes y su sumisión a la causa de los violentos, pensando que su carnet de PSOE y su debilidad colaboradora le mantendrían siempre en el machito. No comprendió que Roma no paga traidores,sobre todo cuando dejan de ser útiles, y ahora el alcalde de San Sebastián, por lo menos, ahorra al PSE la vergüenza de actuar como de Bildu. Qué ciudad más bonita, y qué pena de ignominia constante, de esfuerzo desesperado por afear el nombre, la tradición, la estética y la universalidad de la que fue capital cultural y social del Norte de España, hasta ser un lugar paleto, en manos de paletos, que desprecian lo que no son ellos... Y para colmo, la vergüenza de una pseudoconferencia reunida para obedecer, no para escuchar; reunida para vencer, no para convencer... Claro, que Unamuno era de Bilbao.

—MINICOLUMNA—

Jugar duro Luis Manchego COLABORADOR

Esto del 15 M y del 15 O está muy bien, pero me temo que los banqueros se asoman al balcón con una copa de brandy en la mano, y mientras miran a los indignados, llaman a los políticos necesitados de que alguien les financie una vez más la campaña electoral. Igual llega el momento de jugar duro, y eso no implica liarse como en Roma a quemar por las calles el esfuerzo pacífico de millones de indignados. Me temo que habrá que dar donde duele, y eso pasaría por acordar, los miles y miles de indignados españoles, retirar una mismas suma dinero a la vez, en unas pocas horas. La primera vez, 20 euros... la segunda, 40 euros... En ventanilla, no sea que quieran cobrar gastos encima. Cada desalojo abusivo, un mordisco donde les duele. Eso es jugar duro, y no las hogueras.

—SUBE— UNIDAD POR LA PAC

Que el Gobierno, las CCAA y el sector agrario en pleno se unan de verdad para lograr una PAC mejor, es una gran noticia

—BAJA— PSE-PSOE

Ayer fue un día intenso marcado por las cuentas, las economías,los dineros y las deudas No hablamos de su economía familiar, que eso es el pan nuestro de cada día Nos referimos a la rueda de prensa del PSCM-PSOE diciendo que la Junta tiene cuartos y no paga... O a los planes de ahorro y contención del gasto de los ayuntamientos de Cuenca y Guadalajara.. En todas partes cuecen habas, y todo el mundo está obligado a hacer economías y cabrear a alguien. Ahora, si es cierto que la Junta tenía en septiembre 500 millones de euros después de pagar las nóminas, hay mucha gente esperando una explicación. Lo de San Sebastián también merece una explicación. Al final, tanta parafernalia para que nos digan que hay que negociar con ETA. Algo útil sí que tiene la Conferencia: nos sirve para separar los tontos de los malos... El que se sorprenda con el resultado, es tonto El que se alegre, es malo. ¿Veis qué fácil?... ¡Menudo papelón el del PSE-PSOE con la dichosa conferencia de paz...! Ahora tiene que explicar su participación en un número diseñado por el entorno de ETA


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La OID vuelve a dejar en Albacete 250.000 euros del Euroboleto

Lucas, Asclepíades y Atenodoro. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1892— Inauguración de la primera línea telefónica interurbana establecida en el mundo, entre Nueva York y Chicago. —1920— Huelga en la minería inglesa (un millón de trabajadores) en demanda de un aumento de dos chelines en sus salarios. —1949— Más de un millar de muertos y unos 100.000 damnificados en Guatemala, tras dos semanas de lluvias torrenciales. —2003— El astronauta español Pedro Duque integra la misión de la Estación Espacial Internacional (ISS). —2004— Desarticulada una presunta célula de Al Qaeda en España, que pretendía volar la Audiencia Nacional con 500 kilos de explosivos.

La provincia de Albacete, igual que la de Tenerife en estos días, está siendo sonreída por la suerte y es que la noche del pasado viernes, diez familias de la citada ciudad manchega han visto como el boleto que le han comprado al vendedor de la Organización Impulsora de Discapacitados, Matías García, resultaba ganador, coincidiendo sus cinco números con el que marcaba el sorteo. En este caso, lo que no coincidió fue la serie, ya que esta resultó ser la 077. El último premio registrado en Albacete fue entre agosto y septiembre del presente año y recayó en la localidad de Villarrobledo, donde ya se está convirtiendo en costumbre entregar cuatro o cinco premios por año. El número en cuestión fue el 74632 con serie 077. La sucursal de OID que repartió el boleto fue la de la ciudad de Albacete, que también es la central de la provincia. En cuanto a premios, cabe destacar que la OID ha entregado entre septiembre y octubre más dos millones de euros en premios repartidos por toda España (dos en Albacete, tres en Tenerife, uno en Cáceres y otro en Córdoba, a lo que hay que sumar los de cuatro y tres cifras).

—¿QUÉ LE PARECEN ESTOS ACTOS CON MOTIVO DE LA SEMANA CONTRA LA POBREZA?

EFEMÉRIDES

Francisco

Pilar

Manolo

Julia

VECINO La gente debería venir a concienciarse de que hoy en día estamos mucho más pobres de lo que nos creemos. Hay que apoyar estos tipos de actividades.

VECINA Me parece muy bien que se organicen estos actos, pero tendría que venir más gente para que estos actos sirvan. Hay que pensar que hay países que siempre están mal.

VECINO La gente tiene que venir a estos actos, que el problema del hambre no solo lo tenemos en el mundo, sino en un barrio de aquí en el que hay mucha miseria.

VECINA En estos actos hay que colaborar, y con la presencia sobra para este tipo de actos en los que cada uno tiene que aportar lo que pueda.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

SOS del legado de Manolete Este es el titular , amigo lector ,que se merece esta reseña, ya que según noticias, el próximo dia 10 de noviembre ,tendrá lugar en la ciudad de Dallas (Texas), la subasta de entrañables pertenencias del torero mas grande que hasta ahora creo que ha dado la tauromaquia española como en vida fue Manuel Rodriguez “MANOLETE” Y asi se subastarán : la única montera que uso en su vida por 14.419 euros; un albúm de su vida artistica con 600 fotografias por 5.678 euros ; un conjunto formado por reloj de pulsera que le regalaron en México , su clásica chaqueta de vestir y un pañuelo de seda con su nombre bordado por 2.300 euros, y la mascarilla mortuoria por 7.209 euros. ¡ Que pena¡’ que nuestra tierra tan torera , y cuna de nacimiento de su madre Dª Angustias Sánchez, no tenga poderio suficiente , para poder pujar si no posible por todas ellos, por lo menos por alguno de

Un día como hoy nacieron: —1801— Justo José de Urquiza, general y estadista argentino. —1824— Juan Valera, escritor y diplomático español. —1850— Pablo Iglesias, fundador del PSOE y de la UGT. —1930— Frank Charles Carlucci, ex secretario de Defensa estadounidense y diplomático.

esos objetos ,y que se queden aqui para en su dia, poder admirarlos, junto a los de los otros grandes Maestros que ha dado Albacete al mundo taurino, formar parte del futuro Museo Taurino de Albacete , que la capital y provincia están demandando ya. Yo animo al Club de Abonados Taurinos y al de de la Plaza, hagan un esfuerzo común , para poder traer a Albacete ,alguna de estos objetos ,para que no caigan en manos de desaprensivos. ÁNIMO E. SÁNCHEZ

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Contradicciones de un mundo dividido Sin ánimo de juzgar a nadie, que no se nos malinterprete, queremos poner el acento en esta instantánea por lo simbólico y oportuno de la misma. Mientras algunos se baten el cobre por defender a

los que están peor que nosotros, otros se pasean así, cargados de bolsas a lo Pretty Woman. Pues sí, de todo ha de haber en la viña del señor. Y además somos de la idea de que ‘el que pueda, que gaste’.


4

EL DÍA

Albacete Local

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Albacete EDUCACIÓN Según Javier González, responsable del servicio del Defensor del Docente, una cuarta parte de las

El acoso escolar preocupa al 25% de los docentes El 90 % de los alumnos tiene posibilidades de sufrir maltrato en su etapa escolar El bulling se da en el entorno psicológico y mediante agresiones físicas directas SARA MORENO ALBACETE

P

ese a que este inicio del año académico está siendo de los más controvertidos y polémicos que se recuerdan, no toda la educación pasa por recortes y demandas del profesorado; también existen otros factores importantes sobre los que se debe estar alerta y que merecen toda la atención, tanto de los profesores, como de los padres, compañeros y sociedad en general. La pasada semana, y tras un Congreso realizado en Santiago de Compostela, se volvió a destapar el elevado porcentaje de acoso escolar en los centros educativos, que se sitúa entorno el 90 por ciento; y se alertó de los factores que deben tener en cuenta para detectar los casos, así como las necesidades para prevenir este maltrato y las pautas de actuación para todo el enclave educativo, padres, compañeros de clase, profesores y tutores. “La mayoría de los casos están ocultos y los que salen son la punta del iceberg, además de los pequeños casos que se atreven a denunciar”, explicó para este medio de comunicación Rosana Calero, psicóloga infantil. Respecto al porcentaje actual, la psicóloga consultada resaltó la complicación de detectar el maltrato o bulling, puesto que van desde la intimidación y, como tal,

“la mayoría de los chavales que lo sufren lo ocultan y no lo comentan”. Asimismo, los expertos consideran que las cifras son superiores a las consideradas en años anteriores, puesto que “este acoso tiene que ver con lo que se considera bulling, el maltrato entre rivales, y está relacionado con insultos, motes, hablar mal de la imagen de la persona o extender rumores entre otros. Además también se considera bulling, a nivel psicológico, provocar amenazas o causar miedo a la víctima; y agresiones físicas directas, como palizas, peleas; así como el aislamiento social y el ignore del chico para actividades grupales del colegio. Este tipo de maltrato se puede dar en cualquier colegio e instituto”, detalló Rosana Calero. “El porcentaje se refiere a lo largo del tiempo, es decir, a las posibilidades que una persona tiene de sufrir esta situación a lo largo de su etapa escolar. Y sí, se

sitúa entre el 85 y 90 por ciento. Aún así, hay que destacar que esto no quiere decir que todos los niños estén siendo acosados todo el tiempo”, apuntó Javier González, psicólogo de la delegación local del sindicato ANPE y Defensor del Docente de la misma organización. EL MALTRATO Y LOS CENTROS

Así, los expertos consideran que es elemental que se conozcan el motivo por el que aumentan los casos de maltrato entre iguales, dentro de los centros educativos;

ROSANA CALERO

“Los padres deben estar alerta para detectar a tiempo estas situaciones de indefensión” FACTORES A TENER EN CUENTA

Los padres y profesores, pilares básicos para detectar el maltrato en los colegios PARA LOS PADRES Deben estar atentos, al igual que los profesores, de que se está dando el problema. Generalmente:

PARA LOS PROFESORES Existen aspectos puntuales que los docentes deben tener en cuenta para controlar este maltrato:

- Se aprecian cambios de ánimo y parece más triste de los habitual, incluso se muestra huraño, huidizo y no quiere contar lo que le ocurre; - Parece más nervioso de lo habitual; - Pueden aparecen miedos que antes no se tenían, como los nocturnos; - Se muestran más irritables; - Fingen enfermedades o dolencias, como la cabeza, para rehusar ir a la escuela; así como faltar reiteradamente sin alguna causa real

- El menor se encuentra distraído y parece absorto en sus pensamientos; - Ante los comentarios de un niño, el resto siempre se rien, se burlan; - El joven siempre está solo y le gastan bromas pesadas; - El hacinamiento: en grupos demasiado grandes son entornos en los que es muy fácil que el acoso se produzca y no se controle; - El estrés del docente: le impide solucionar los conflictos del alumnado como querría; - Las características del grupo del alumnado y el entorno social

A través de la observación se puede detectar que algo está ocurriendo.

así como conocer los diferentes roles de las partes implicadas. En este sentido, respecto a los docentes, Javier González resaltó que: “Un porcentaje importante de llamadas al Defensor del Docente, a lo largo de los 5 o 6 años que llevamos funcionando, se orienta a consultas que los profesores y maestros hacen, de cualquier nivel educativo, sobre cómo pueden evitar o controlar esos conflictos; sobre todo en cuanto al acoso y la violencia puntual en el aula”. El porcentaje de docentes que acuden a este servicio para informarse del problema está “entorno a la cuarta parte del total de las llamadas, es decir, un 25 por ciento de las consultas realizadas”, comentó González. De esta manera se evidencia que los docentes están muy interesados en saber qué pueden para controlar este tipo de conductas; “esta violencia preocupa mucho a los profesores, porque éstas son conductas muy disruptivas y que dificultan mucho dar clase y a los alumnos, a su vez, a acceder al derecho a la educación”. En cuanto a las preguntas más frecuentes, “siempre nos llaman para preguntar que pueden hacer a nivel didáctico y educativo y qué les permite la Ley hacer”, continuó. Por otra parte se sitúa la víctima, que es la que sufre las agresiones; pero también detrás de este acoso puede haber uno o más agresores, “que son los que ejercen ese dominio a través del abuso y hostigamiento; y también los compañeros que observan los hechos y que callan, por muchísimas razones; a veces incluso apoyan al agresor”, reiteró Calero. Además, también están los adultos, “que son los que deben estar alerta para detectar a tiempo estas situaciones de indefensión. En este sentido, mucho tiene que ver con la educación, con al manera en la que se educa a los chavales; y eso es importante cuando ocurren estos episodios”, concluyó la psicóloga.


EL DÍA

Local Albacete

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

—PÁGINA 7— BOMBEROS DE ALBACETE INTERVIENEN EN 258 OCASIONES ENTRE JUNIO Y AGOSTO

5

—PÁGINA 12— UNA TREINTENA DE PROFESORES MARCHAN EN BICI POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

consultas giran entorno a “cómo evitar y controlar esos conflictos” EL DIA

EL DIA

—La opinión—

¿El agresor también puede ser víctima? Sara Moreno REDACTORA

Los menores que se enfrentan a situaciones de acoso escolar no suelen denunciarlas hasta que no son casos de extrema gravedad.

—El acoso a los docentes—

Tras hablar con Rosana Calero, psicóloga especialista en la infancia, me asaltaron diferentes dudas acerca de la delgada línea que separa al agredido del agresor. Y no respecto a quién sufre el maltrato, entiéndase como tal la persona que recibe los insultos o las agresiones; sino en cuanto a que el agresor pueda ser víctima. Detrás de la agresión pueden existir factores personales del acosador que propician que se desarrollen determinadas pautas: “el niño o la niña que agrede suele tener una falta de empatía e incapacidad para ponerse en lugar del otro, incluso pueden creer que sus actos no repercuten y no provocarán ningún miedo ni perjuicio. Éstos niños, normalmente, quieren tener popularidad y sienten que una manera de reconocimiento es a través de la presión. Por otro lado, el no saber relacionarse con los demás les lleva a agredir e incluso a aumentar la in-

Los niños que sufren bulling deben de tener confianza en que no se hará nada en contra de su voluntad, según Calero

EL DIA

En el inicio del curso no se ha registrado ninguna agresión Por otro lado, otro de los casos de acoso que se pueden registrar dentro del enclave educativo se puede relacionar con el que los docentes sufren a mano de sus alumnos. En este caso, “uno de los ejemplos de acoso al profesorado podría relacionarse al hecho de que en alguna red social aparezca alguna foto comentada de algún profesor”, explicó para este medio de comunicación Javier González, psicólogo y responsable del servicio del Defensor del Docente de la delegación local del sindicato de ANPE. Así, “cuando este lo detecta, cambia y estropea la docencia y afecta a su relación

con los alumnos”, continuó explicando el psicólogo de ANPE. No obstante, desde el Defensor del Docente resaltaron que “en la actualidad estamos notando un inicio del curso tranquilo, porque los docentes están más centrados en intentar empezar el curso con los medios que tienen, con mucho más voluntarismo por su parte”. Al parecer, los docentes “están volcando más intereses en comenzar el curso y por eso las consultas se han reducido bastante en este primer trimestre”, comentó. Asimismo, resalta que si se hubiera dado algún caso grave de acoso al profesorado, “ya se sabría”.

tensidad si sienten que no pasa nada y que la víctima no le denuncia”, me comentaba la experta al preguntarle por las pautas de los agresores en estos casos. Así que se podría decir que los causantes del acoso también son víctimas que sufren algún tipo de marginación y por eso llevan a cabo estas pautas de actuación. Pero de lo que no cabe duda es que, además de escuchar y tratar a los agresores para evitar el problema, en el caso de registrarse el maltrato debe atenderse a las víctimas: “Hay cosas que se pueden hacer, como escuchar a los menores, observarlos, mostrar interés por sus cosas; así como intentar indagar en lo que ocurre y conocer el porqué de los comportamientos que tienen; así como tener una buena comunicación con el colegio y el profesorado, para que ellos también puedan advertir si han cambiado su comportamiento”. Además, continuó Calero, “que tengan claro que noharemos nada que no quieran hacer, que les vamos a consultar; así como reforzar su autoestima”.


6

EL DÍA

Albacete Opinión

MARTES, 18 DE OCTUBREDE 2011

Opinión en El Día —PASEANDO POR EL SIGLO XXI ( V, PARTE 1 )—

Don Quijote cabalga de nuevo Antonio Herreros COLABORADOR

En nuestra anterior narración dejábamos a don Quijote y su escudero en busca de una venta o posada donde poder descansar. La tarde iba de capa caída y ya llevaban un buen número de leguas caminando, sin encontrar ni siquiera a lo lejos nada parecido, y en vista de ello llegados a unas frondas por cuya ladera pasaba una acequia plena de cristalina agua --- cual antaño había en tantos puntos de la Mancha--- Por tal motivo, llegado a ese lugar, y en razón a la desazón de sus posaderas y de todos sus doloridos huesos; decidió don Quijote pasar la noche en ese acogedor lugar, y a la par, quitarse la armadura y demás atalajes y meterse en la acequia que bien que le agradecería su cuerpo, un buen baño que a la vez, le quitaría algún piojo que le llevaba a mal traer. Y dicho lo cual, y a fuerza de insistentes requerimientos a Sancho para que hiciere lo mismo, yá que éste, muy remiso y poco pulcro en quitarse el jubón y las calzas, pues la higiene no era precisamente práctica habitual en él, y solo a regañadientes lo hacía, pues solía decirle, que se acostumbrase a tales medidas, pues “olía a grajo y sudor de manera harto molesta”. Ya más aseados ambos y puestas sus ropas –un tanto húmedas- con la debida antelación . lavadas en la acequia y secadas al aire, se entregaron a degustar lo poco que les iba quedando de algunas viandas que llevaban... y se echaron a dormir. Apenas la blanca aurora había dado lugar a que, el luciente Febo con el ardor incipiente de sus rayos, las líquidas perlas de sus cabellos de oro enjugase. Cuando don Quijote sacudiendo la pereza de sus miembros, se puso en pié y fue a llamar a su escudero Sancho, que todavía roncaba: lo cual visto por don Quijote, antes que le despertase, se dijo: ¡Oh, tú bienaventurado sobre cuantos viven sobre la haz de la tierra, pues sin tener envidia ni ser envidiado, duermes con sosegado espíritu, ni te persiguen encantadores ni

sobresaltan encantamientos! Duerme, digo otra vez, y lo diré otras ciento, sin que tengas en continua vigilancia celos de tu dama, ni te desvelen pensamientos de pagar deudas que debas, ni de la que has de hacer para comer otro día tú y tu pequeña y angustiada familia, Ni la ambición te inquieta, ni la pompa vana del mundo te fatiga, pues los límites de tus deseos no se extienden a más que a pensar en tu jumento, que el de tu persona sobre mis hombros lo tienes puesto, contrapeso y carga que puso la naturaleza y la costumbre a los señores. Así pensaba y divagaba don Quijote, (antes de despertarlo) sobre éste, su fiel escudero, haciéndolo extensible a tantos Sanchos parecidos en esta vida, que duermen a pierna suelta, llena la

“Por tal motivo, llegado a ese lugar, y en razón a la desazón de sus posaderas y de todos sus doloridos huesos” “ Ya más aseados ambos y puestas sus ropas –un tanto húmedas-- con la debida antelación . lavadas en la acequia ...” tripa de abundante y jugosa pitanza, que pasan media vida preparándose la comodidad material de la otra media probable, libres del ajeno cuidado, sin que la duda del misterio, el sobresalto de lo imprevisto, ni los problemas ó pasiones que agitan a las multitudes, hagan salir de su manso curso á sus flemáticos espíritus, bien distantes de los, no sé si cuerdos ó dementes Quijotes, (como yó), que escapándose “de las ociosas plumas”, levantándose del lecho duro y amplio del suelo, cúbrense con sus armaduras (un tanto mohosas), para marchar presurosos a desencantar encantos. Tan absorto había estado don Quijote en sus divinas y locas ideas que largo rato habían ocupado su mente, que estaba fatigado, y de tal manera, que todavía era muy temprano. La fantasía tendió su vuelo, se abandonó a ella y por unos instantes fue feliz. Se recostó otra vez y cerró los ojos, para mayor deleite. Ya no percibía ningún ruido, el manso paso del agua de la acequia, el canto de algún golondro, nada, Poco a poco, se fueron aletargando sus sentidos, perdiendo la sensibilidad, e inclinando la cabeza se quedó otra vez dormido. (Continuará)


EL DÍA

Local Albacete

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

7

SEGURIDAD Las intervenciones se mantienen respecto al año anterior con más de 250 actuaciones en verano

Caen los incendios respecto a 2009 y aumenta la prevención EL DIA

CARLOS MARTÍNEZ

1

1

EL DIA

1

La prevención y las labores de limpieza, responsables de la bajada de incendios La quema de barbechos sigue siendo la primera causa de los incendios en Albacete SARA MORENO ALBACETE

Pese a que la campaña real contra incendios se prolonga desde abril hasta septiembre, en la mañana de ayer Eduardo Cuevas, jefe de Bomberos de Albacete, junto con José Luis Serrallé, concejal de Seguridad del Consistorio Local, informaron a los medios de comunicación de las intervenciones del Cuerpo de Bomberos entre los meses de junio y agosto, en relación a la campaña de verano realizada en cuanto a la actuación contra los incendios de verano. “Estos datos han sido bastante similares al año anterior, y mucho mejor a los anteriores”, comentó Serrallé. Así, informaron que hasta la fecha se han realizado 258 intervenciones por parte del Cuerpo de Bomberos de Albacete, entre

las que se encuentran los propios incendios, salvamentos, actuaciones menores y falsas alarmas. BAJADA DE LAS INTERVENCIONES

Respecto a la bajada de las intervenciones, Eduardo Cuevas, jefe de Bomberos de Albacete, resaltó que: “es cierto que la climatología ha provocado que, en estos dos últimos años, la gráfica haya cambiado”. Así, explicó ante los medios de comunicación que allí se dieron cita, “cada vez los incendios están empezando más tarde y están terminando más tarde”; prueba de ello es que septiembre ha sido un mes cálido, “la primavera está siendo más suave y el verano se está alargando hasta el mes de septiembre”, continuó ejemplificando el jefe de los Bomberos en la ciudad. Y de ahí que las actuaciones y las intervenciones de las dotaciones de Bomberos “hayan bajado a la mitad de hace tres años”. Por otro lado, cabe destacar la labor de prevención y mantenimiento de las zonas locales. En el término de Albacete, como comentó Eduardo Cuevas, afecta mucho el incendio de cosechas y de masas forestales de pequeña altura, así como las autovías y carreteras y los rastrojos que se encuentran en las cunetas. “Aquí hay que reconocer la labor de limpieza, sobre todo en los meses de

LA PREGUNTA ¿Favorece a la extinción la colaboración entre equipos? Cuevas resaltó la colaboración entre Bomberos, el 112, la Policía Local y la Guardia Civil; para la actuación con más rapidez.

abril y mayo, para mantener estas zonas”, apuntó especto a las cunetas de las carreteras de la provincia de Albacete. Asimismo, extendió esa labor de prevención a los terrenos agrículas y las actividades que se practican en ellos. Otra de las circunstancias que se deben tener en cuenta es la colaboración entre los Bomberos de Albacete, el 112, la Policía Local y Guardia Civil; “esto hace que las pequeñas intervenciones, que ahora les llamamos conatos, se atiendan con mayor rapidez y eficacia”, y que no trasciendan en asuntos más graves. Por último, resaltó la inclusión de los salvamentos en las campañas de verano, porque las intervenciones en los meses de verano adquieren gran protagonismo. VALORACIÓN EN CONJUNTO

Además, realizó una valoración de la estadística que finalizará en febrero del año próximo. Así, aseguró mantener la misma línea que el pasado ejercicio. De este modo, tras la bajada de intervenciones de incendios y salvamento, Cuevas apuntó que ha aumentado la prevención y el mantenimiento; “así, el conjuto de la línea de trabajo, al finalizar el año, seguirá la misma línea”; sin embargo aumentarán las intervenciones de las labores de mantenimiento, prevención y simulacros, determinó.

A la izquierda, imagen de archivo de una actuación de Bomberos. A la derecha, dos gráficos de las comparativas de actuaciones de Bomberos: arriba, el número de incendios; y abajo, incluyendo también los datos de mantenimiento y prevención.

INTERVENCIONES

Actuaciones en la campaña de verano 258 intervenciones por incendios y salvamentos De las cuales: -1- Incendios: 103 casos - 55 casos es por incendios en barbechos, terrenos rústicos y destinados a labores agrícolas, así como en vehículos agrícolas o imprudencia de algún agricultor; - 7 en edificios en Albacete; - 11 en los que están implicados vehículos a motor y - 30 por basuras, papeleras y solares; -2- Salvamentos: 84 salidas; -3- Actuaciones con pequeños conatos: 57 avisos que estaban solucionados al llegar la dotación de bomberos; -4- Falsas alarmas: 4 ocasiones Dentro de salvamentos destacan 6 intervenciones de Bomberos para el rescate de víctimas en accidentes de tráfico, de las que tres han sido fuera del término de Albacete, porque la Guardia Civil ha requerido estos servicios por estar más próximos.


8

EL DÍA

Albacete Local

SEMANA CONTRA LA POBREZA ALBACETE

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

La Comisión 0’7 y el Grupo Local Pobreza Cero realizaron ayer una serie de actividades con motivo de la Semana Contra la Pobreza y que acabó con la lectura de un manifiesto bajo el lema ‘Únete a la Rebelión’. Por Manuel Lorenzo BASI BONAL

En la Plaza del Altozano desplegaron una pancarta con la inscripción ‘Pobreza Cero’, de unos veinte metros de largo.

Las asociaciones piden una ‘rebelión’ contra la pobreza

L

a Comisión 0'7 y el Grupo Local Pobreza Cero celebraron ayer diversos actos con motivo de la Semana Contra la Pobreza con el objetivo de luchar por un mundo más justo en el que se respeten los derechos humanos, en el que las personas trabajen en condiciones dignas, en el que se respete el medio ambiente y en el que las relaciones comerciales entre los países sean más justas. Estas asociaciones se han unido en la Alianza Castellano-Manchega Contra la Pobreza, formada por un grupo de personas que, desde ONG, sindicatos, asociaciones, movimientos ciudadanos, abogan por un mundo en el que los gobiernos cumplan sus obligaciones relativas a la lucha contra la pobreza y en el que las personas tengan las mismas oportunidades independientemente de donde nazcan o vivan. Entre esos actos celebrados, desplegaron una pancarta, de más de 20 metros, con el lema ‘Pobreza

Cero’. Realizaron una suelta de globos y repartieron pulseras entre los más pequeños. También instalaron ocho tiendas de campaña en la Plaza del Altozano, una por cada uno de los Objetivos del Milenio. Se produjo una lectura de poemas, entre los que se escucharon ‘Hagamos un trato’ y ‘Desganas’, de Mario Benedetti, o ‘Leído en los muros de las ciudades’, de Eduardo Galeano. Los actos se cerraron con la lectura de un manifiesto, bajo el lema ‘Únete a la rebelión’. Además, por la mañana, “en distintos centros educativos hemos sensibilizado a los jóvenes de secundaria sobre qué significa pobreza cero y cuál es la situación de millones de personas en el mundo”, indicó Alfonso Ponce, coordinador de la Comisión 0’7. Ponce recordó que “los Objetivos del Milenio se firmaron en el año 2000 por 189 jefes de Estado y de Gobierno y, a día de hoy, vemos ya de forma importante que no se van a cumplir”.

BASI BONAL

El coordinador de la Comisión 0’7 indicó que todos “los Objetivos del Milenio que llevan consigo aportación de recursos han pasado a un segundo plano. Vemos con preocupación cómo las políticas de cooperación, de inmigración, de educación en valores que en tiempos de bonanza económica tenían una serie de niveles interesantes, aunque nunca los que nosotros hubiéramos deseado, ahora hay un recorte muy importante en todo este tipo de políticas sociales”. OBJETIVOS

Ocho promesas incumplidas Firmados en el año 2000, los Objetivos del Milenio son ocho: Erradicar la pobreza extrema y el hambre; Lograr la enseñanza primaria universal; Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer; Reducir la

mortalidad infantil; Mejorar la salud materna; Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Alfonso Ponce afirmó que “en Castilla-La Mancha estamos a la espera de que el Gobierno regional marque un poco los planes que va a hacer de cara al año 2012. Pero sí que podemos decir que aproximadamente son 8 millones de euros los que la Junta de Comunidades debe a las ONG que trabajan en cooperación y educación. Nos gustaría que hubiera un calendario cuanto antes del pago


EL DÍA

Local Albacete

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

SEMANA CONTRA LA POBREZA ALBACETE

Reparto de flores, lectura de poemas y suelta de globos fueron algunas de las actividades realizadas.

9

Los organizadores demandan una mayor implicación a la hora de cumplir con los Objetivos del Milenio.

BASI BONAL

BASI BONAL

2 BASI BONAL

3 1

PETICIONES DEL MANIFIESTO 1: Este señor leyó el poema titulado ‘Leído en los muros de las ciudades’, de Eduardo Galeano. 2: Concienciar sobre la pobreza empieza desde muy pequeño. 3: Los organizadores repartieron pulseras entre los asistentes.

y también que se mostrara desde la Junta la política que en cuestión de solidaridad va a marcar los próximos años”. Por su parte, Pepi Martínez, representante de Médicos Mundi, indicó que “la crisis ha venido todavía más a agravar el tema y si antes ya costaba trabajo conseguir avances en los Objetivos del Milenio, estos últimos años ha habido un retroceso claro. Estamos muy preocupados porque realmente no sabemos lo que nos espera en los próximos meses y años. Esto viene a perjudicar como siempre a los que peor están y a los que más necesidad tienen”. Alba Teresa Higuera, representante de la Comisión 0’7, lanzó un mensaje contundente: “Nuestra intención realmente es cambiar las relaciones económicas y políticas del mundo. Cada día hay que ser responsable en el consumo. Las sociedades tenemos un papel importante y ese papel es exigir los derechos económicos, sociales y culturales para toda

TEXTUAL ALFONSO PONCE Coordinador de la Comisión 0’7

“Son 8 millones de euros los que la Junta de Comunidades debe a las ONG que trabajan en cooperación y educación”.

la población. Es posible cambiar un mundo y hacerlo mejor en igualdad de oportunidades de derecho y, sobre todo, lo que queremos es erradicar la pobreza en el mundo. En España también cada vez hay más desigualdad, así que no es un problema ajeno, sino un problema nuestro, y como problema de todos debemos actuar, buscar alternativas y salidas para realmente superar la crisis”. En definitiva, cerraron el manifiesto pidiendo “un Gobierno regional y gobiernos locales comprometidos con la erradicación de la pobreza, y que toda la acción de los mismos se dirija hacia este objetivo. Porque la clase política no debe olvidar que, a pesar de la crisis, la sociedad española apoya la ayuda al desarrollo, demanda un cambio en el modelo económico y en el sistema de valores y exige el cumplimiento de la normativa internacional. La ciudadanía exige un cambio de rumbo que haga que las personas estén por encima de los mercados”.

Que la crisis no sea la excusa para no asumir los compromisos con los más empobrecidos y vulnerables de aquí y de allí. Que asuma el 0,7% del presupuesto consolidado a Ayuda al Desarrollo para 2015. Que busque alcanzar el mayor consenso en la lucha contra la pobreza y la mantenga fuera del debate partidista. Que aplique la perspectiva de género en toda su acción política. Que apoye a las organizaciones sociales como un actor clave en el ejercicio democrático. Que se comprometa en la defensa del derecho a la inmigración y al asilo según lo establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Que garantice el empleo decente y estable para todos los ciudadanos. Que sea coherente, que tenga como un principio orientador del conjunto de gobierno, la solidaridad, la justicia social, las políticas activas para un

desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos. Que haga partícipe a la juventud en el desarrollo de sus políticas. Que garantice la accesibilidad de todas las personas a bienes y servicios. Que sean capaces de dar participación real a la sociedad civil en la construcción de las políticas públicas a través de la creación o consolidación de órganos de participación. Que sea transparente, que rinda cuentas a la ciudadanía, haciendo pública la ejecución presupuestaria y la memoria anual. Que sean eficaces en la gestión, con medios suficientes para alcanzar el impacto más positivo en la vida de las personas más empobrecidas y vulnerables. Que reoriente la política y la aplicación de la legislación medioambiental de modo sostenible y transversal en el resto de políticas sectoriales.


10

EL DÍA

Albacete Local

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

ELECCIONES Los integrantes de las listas al Congreso y al Senado mostraron sus credenciales

El PP presenta a sus candidatos ante la Junta electoral provincial BASI BONAL

En las listas Populares hay representación de numerosos pueblos de la provincia Maravillas Falcón y Dimas Cuevas encabezan las listas al Congreso y al Senado EL DÍA / M.V. ALBACETE

Al igual que hicieran hace unos días los representantes socialistas, ayer los candidatos del Partido Popular a las elecciones nacionales que se celebrarán el 20 de noviembre, acudieron a la Junta electoral provincial para oficializar sus candidaturas. Tras la entrega de la documentación pertinente tanto los cabezas de lista al Congreso y al Senado, Maravillas Falcón y Dimas Cuevas, respectivamete, como el presidente de los Populares albaceteños, Marcial Marín, comparecieron ante los medios. Marín puso en valor la valía y compromiso político de todos y cada uno de los hombres y mujeres que componen las listas. “Es un orgullo presentar a este equipo de personas trabajadoras que defenderán en el Congreso y en el Senado los intereses de la provincia”, comenzó diciendo Marín quien también aseguró que los candidatos Populares concurren a los comicios prometiendo a la ciudadanía esfuerzo, dedicación y cercanía con los ciudadanos de los 87 municipios y de la capital. “Vamos a dejarnos la piel en una época en la que la crisis es, junto con el paro, la principal preocupación”. Así, el presidente del PP albacete, subrayó que el principal objetivo de su partido es el de crear empleo. Marín enfatizó que el PP cuenta con la gran baza de Álvaro Nadal, “un gran economista a nivel nacional que luchará por la llegada de fondos para Albacete”. “Aunque haya austeridad sabrá llevar a cabo soluciones ingeniosas para que Albacete y su pro-

Los candidatos Populares al Congreso y al Senado, en las escaleras del Palacio de Justicia.

SALIR DE LA CRISIS

Los responsables Populares depositaron sus esperanzas en la figura de Nadal vincia salgan adelante”. MARAVILLAS FALCÓN

Por su parte, Maravillas Falcón, la cabeza de lista al Congreso, animó a todos aquellos que concurren con ella a esta cita electoral a trabajar y a hacer llegar el mensaje de Mariano Rajoy y del PP para que los ciudadanos conozcan el proyecto con el que van a trabajar. “La ciudadanía ha de saber que con el PP hemos salido tradicionalmente de las crisis en

las que nos ha metido el PSOE”; además, subrayó que el grupo que conforma la lista que ella preside trabajará duro por traer mejoras tanto a Albacete como a su provincia. “Estamos sensibilizados con los problemas de la ciudadanía para poder trasladar a nivel nacional sus demandas”. Falcón explicó que la prioridad pasa por la creación de empleo, y al igual que hiciera Marín, ensalzó la valía de Álvaro Nadal, un hombre del que aseguró, además de trabajar por toda España, se dejará la piel por la provincia de Albacete. DIMAS CUEVAS

“El objetivo del PP pasa por dar continuidad a la labor que venimos desarrollando en el Senado durante estos últimos años”, aseguró Cuevas al tiempo que reconoció que para él, “es un honor

encabezar una lista en la que hay gran representación territorial”. Además, Cuevas explicó que en el período que resta hasta la cita electoral los Populares recorrerán Albacete “llevando la buena nueva para la provincia”. En esta línea enfatizó que lo que ésta necesita es “un magma de ilusión y nosotros se lo vamos a dar porque el futuro para Albacete y para toda España se llama Partido Popular”. Cuevas apuntó que la labor de su equipo de trabajo pasará por convencer y buscar el voto para el Partido Popular en cualquier municipio de la provincia con el objetivo, explicó: “de que Albacete contribuya a la victoria de un partido que devolverá la esperanza a un país desesperanzado, y retornará la ilusión a una provincia que la había perdido hace tiempo”.

COMICIOS “Es un programa ambicioso”

El empleo,piedra angular del programa socialista Los cabezas de lista del PSOE de albacete elecciones generales, Manuel González Ramos y Pilar López (Congreso), y Pedro Antonio Ruiz Santos y Marisa Sánchez (Senado), presentaron el programa electoral socialista, que González Ramos definió como “ilusionante, con medidas con-

cretas para combatir los problemas reales de los ciudadanos”. González Ramos explicó que el Programa Electoral socialista, del que también subrayó su ambición y que explique con claridad meridiana como se va a dotar de financiación a las medidas que comprende, está estructura-

COMICIOS

Candidaturas populares -CONGRESO 1- Maravillas Falcón 2. Álvaro Nadal 3. Francisco Molinero 4. Irene Moreno Felipe -Suplentes: 1. José Miguel Mollá Nieto 2. Lourdes Cano 3. Juan Vicente Oltra -SENADO 1- Dimas Cuevas Suplentes: A. Millán y A. Moreno 2- Carmen Belén Torres. Suplentes: O. Tomás y G.L.Guerrero 3- Vicente Aroca Suplentes: Á.López y E.J. Ballestero

do en cuatro ejes estratégicos, que Alfredo Pérez Rubalcaba ha identificado como claves para combatir y superar la difícil situación económica en la que nos encontramos, que pasan por alentar el crecimiento del empleo, apostar por una economía justa y competitiva, no renunciar al Estado del Bienestar y revisar el modelo de las instituciones democráticas. Manuel González Ramos explicó que el empleo constituye la piedra angular del proyecto de Rubalcaba, que propondrá un gran pacto nacional por el empleo. EL DÍA


EL DÍA

Actualidad 11

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

SINDICATOS FSP-UGT denuncia que el problema se agrava en toda la región

EMPRESAS

Los centros asistenciales están “bajo mínimos” de personal

Vivir sin jefe es posible, lo muestra la Cámara en un curso

VICENTE MACHUCA

La falta de cobertura de vacantes hace que los trabajadores deban doblar turnos

TOLEDO

Desde el sindicato reclaman que se actúe para garantizar la calidad del servicio SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

La Federación de Servicios Públicos de UGT denunciaba ayer la grave situación a la que está conduciendo la falta de cobertura de vacantes en los centros asistenciales del Gobierno regional, y que está haciendo que las plantillas se encuentren “bajo los mínimos legales”. Así lo manifestaba la secretaria regional del Sector Autonómico FSP-UGT CLM, Beatriz Tormo, quien señalaba que se trata de “un problema muy serio”, que ya está afectando a la calidad y las prestaciones que se ofrecen a los ciudadanos. La falta de cobertura de plazas vacantes, ni por bajas ni por vacaciones, está haciendo que los trabajadores “tengan que doblar turno” y que incluso “el día de libranza les llamen para trabajar”. Días que no son recuperados ni pagados, como les ha sucedido a quienes han hecho alguna sustitución este verano. En este sentido, Tormo citaba como ejemplo la situación que se vive en recursos como el Centro de Atención a Discapacitados Psíquicos de Albacete, en el que se deben 1.400 turnos de libranza; o la Residencia de Mayores “Quijote y Sancho” de Torrijos, donde se deben 700 días de libranza. Otros ejemplos son los que se viven en el

LA CLAVE Hasta 1.400 turnos de libranza se deben en un centro. Imposibles de recuperar antes de que finalice el año.

centro “Arco Iris” de Albacete; la residencia “Las Hoces” de Cuenca, donde hay siete personas de baja, y se ha debido cerrar una planta por falta de personal; o la residencia de Talavera de la Reina, donde también se ha optado por cerrar una planta, con la consiguiente disminución de los servicios prestados.

dad, “no lo noten en la atención y los cuidados recibidos”, la falta de personal y sus efectos sí que se va dejando sentir en los centros. Por otra parte, desde el sindicato explican que se han intentado reunir con la secretaria general de Asuntos Sociales, para abordar este grave problema, pero “nos dijeron que por problemas de agenda no nos podía recibir”.

Beatriz Tormo ofrecía la rueda de prensa junto a Carmen Campoy y Luis Manuel Monforte.

“INSOSTENIBLE”

Desde FSP-UGT CLM aseguran que con el paso del tiempo la situación se va complicando, puesto que al no poder librar, los trabajadores van acumulando un cansancio físico y psíquico que se hace “insostenible”. En este sentido, Beatriz Tormo apuntaba que aunque los trabajadores intentan que los usuarios, personas mayores y con discapaci-

MOVILIZACIÓN

Ante esta situación, los comités de empresa de las distintas provincias estudian las medidas a tomar. El primero en movilizarse es el de Albacete, que para hoy tiene previsto una “ruta de pitadas” que les llevará por los distintos centros. El comité de Toledo, lo analizará en la reunión de finales de este mes.

SALUD Aguilar: “El dolor está menospreciado y se desatiende”

Tres de cada cuatro hospitales españoles no miden el dolor En tres de cada cuatro hospitales españoles no existen programas de formación continuada de tratamiento del dolor, por lo que no lo tienen en cuenta como una constante vital, a diferencia de lo que sí ocurre con la fiebre, el pulso, la frecuencia cardiaca y la temperatura. Así se desprende de un estudio publicado por la Sociedad Española del Dolor (SED) en colaboración con la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), presentado con motivo del Día Mundial contra el Dolor. Aunque la prevalencia del dolor en España es muy alta, ya que un 22 % de la población lo sufre con carácter crónico, el presiden-

EL DIA

te de la SED, Alberto Camba, alertó de que los resultados del estudio demuestran que el tratamiento del dolor "está muy lejos de ser óptimo en todo el Estado Español". El doctor José Luis Aguilar, presidente del grupo de dolor agudo de la SED, aseguró que el dolor "está menospreciado y se desatiende" en los hospitales españoles, a pesar de que el dolor agudo no tratado se convierte en crónico. El estudio, realizado en 179 hospitales, pone de relieve que en el 43% de los pacientes que ingresan en urgencias el dolor agudo es la principal sintomatología. Sin embargo, sólo uno de cada diez hospitales consultados en la

EL DIA

El dolor agudo es la principal sintomalogía de los pacientes que ingresan en urgencias.

investigación incluye un programa de tratamiento de dolor agudo en su área de urgencias. Del total de ingresos en urgencias que refieren dolor, en un 39,2% de los casos está asociado a traumatismos, en un 27,7% se trata de dolor grave (27,7%) y en un 15,9% son pacientes con agudización de dolor crónico. Para la doctora Rosalía de la Torre, del grupo de dolor, "medir el dolor en el servicio de urgencias resulta fundamental". Esta doctora aseguró que el paciente tiene una cierta resignación al dolor y reconoce que los profesionales deben "entonar el mea-culpa, porque vemos normal que se sienta dolor". Pese a la alta incidencia del dolor en la población española, la capacitación de los profesionales españoles en su diagnóstico, abordaje, y medición no es suficiente, como lo demuestra el hecho de que en el ámbito clínico no está reconocido como Área de Capacitación específica. EFE

La Cámara de Comercio de Toledo va a impartir un curso dirigido a todos aquellos que están cansados de trabajar para otros, para quienes están en paro y para aquellos que sufren unas condiciones laborales deficientes. Se trata, explican en nota de prensa desde la Institución cameral, de una propuesta para quienes no se atreven a poner en marcha su sueño y hacerse emprendedores. El encargado de impartir el curso, que se celebrará el próximo 2 de noviembre, en el Vivero de Empresas de la Cámara, será Sergio Fernández, autor del libro “Vivir sin jefe”. Vivir sin jefe se dirige a emprendedores, autónomos, dueños de pymes, freelances y personas que quieren lanzarse a vivir sin jefe pero aún no lo han hecho. El curso, al igual que el libro del mismo nombre, es original porque reflexiona sobre los errores más frecuentes de los emprendedores, algo que no suele hacerse. Esta obra reflexiona sobre los errores que cometen los emprendedores desde un enfoque multidisciplinar, práctico y lleno de propuestas. El libro, de hecho, se está convirtiendo en el Manual de referencia para emprendedores. Después de leer innumerables libros y tras hablar con decenas de emprendedores, Sergio Fernández hizo dos descubrimientos; el primero es que la literatura empresarial no está enfocada a pequeños o medianos emprendedores sino a grandes empresas y que esto aburre a los emprendedores. El segundo, que los errores por los que pasaban los emprendedores eran con frecuencia los mismos y que ningún libro te dice lo que no hay que hacer. Las excusas para no emprender, la seguridad labora frente a la libertad financiera, la misión, objetivos y plan de acción, los errores clásicos del emprendedor y las soluciones, serán entre otros, los contenidos del curso que se impartirá de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. EL DIA

El curso se desarrollará en el Vivero de Empresas.


12

EL DÍA

Albacete Local

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

EDUCACIÓN Arranca una nueva semana de movilizaciones

Una treintena de docentes sacan la bici para protestar por la Educación BASI BONAL

La manifestación tuvo lugar a las 19 horas en los exteriores de la delegación de Educación

DESDE LOS SINDICATOS

ANPE pide la acomodación de los derechos sindicales

Por su parte, el consejero Marcial Marín emplazó a los docentes a la reunión del próximo jueves JUANI SERRANO ALBACETE

Los docentes han preparado una nueva semana de movilizaciones que arrancó ayer con la Marcha en Bici por la Educación Pública que congregó en la tarde de ayer a no más de una veintena de profesores a las puertas de la Delegación de Educación ataviados con la camiseta verde -color que ha quedado asociado a las manifestaciones docentes de estos díasy sobre la bici, en un intento de dar originalidad a estas protestas y también como una forma de reivindicación ya que la bicicleta es para muchos profesores su medio de transporte para dirigirse a su puesto de trabajo, además de no contaminar. Unas movilizaciones que continuarán hoy a las 10 de la mañana con el encierro de docentes e interinos en la Delegación de Educación y la manifestación programada a las 18 horas también en la delegación, y que culminarán el sábado 22 con la marcha contra los recortes en Educación que se ha convocado en Madrid. Planes que podrían verse alterados por la reunión que el consejero de Educación, Marcial Marín, mantendrá el próximo jueves con los sindicatos docentes, “siempre y cuando la Consejería se siente en serio a negociar y discutir sobre la problemática que tiene la enseñanza pública y siempre y cuando se dé un paso atrás en los recortes”, afirmaron los profesores. Por su parte, el consejero de Educación, durante su visita de ayer a Albacete, emplazó a los sindicatos a la reunión del jueves reiterando su confianza en poder

llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes. A preguntas de los periodistas en Albacete, Marín dijo que el Gobierno de Castilla-La Mancha no está “maltratando a la educación” y ha reiterado que la huelga del pasado día 5 tenía “tintes políticos” y “fue secundada por una minoría”. Asimismo, Marín felicitó a los profesores que ese día decidieron no ir a la huelga y cumplieron con en su puesto de trabajo, y a los sindicatos mayoritarios por mantenerse al margen de las protestas y seguir “trabajando por llegar a un acuerdo por el bien de la comunidad educativa”. A la espera de que las negociaciones lleguen a buen puerto, los docentes se mantendrán firmes en su movilizaciones que han

22 Es el día de octubre marcado para la manifestación general. Los docentes se reunirán en Madrid para protestar contra los recortes en Educación.

teñido de verde como muestra de esperanza, la poca que existe en un gremio que considera que los recortes planteados por el gobierno regional en un decreto que establece el aumento horario y que “merma cada vez más los recursos de la escuela pública”, tal y como aseguró Francisco Tierraseca, profesor del IES Parque Lineal y que fue uno de los manifestados ayer a las puertas de la delegación de Educación, asegurando que a día de hoy se está viendo como no se cubren las bajas por enfermedad privando a los alumnos de al menos 60 horas lectivas en materias fundamentales como Matemáticas, Lengua o Inglés, “lo que repercute negativamente en la calidad de la enseñanza”, manifestó.

Imagen de la marcha en bici organizada por los profesores de Albacete y en la que reinó el ya típico color verde de estas movilizaciones.

JORNADAS Organizadas por el CRMF

Días para hablar de integración social El Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física (CRMF), de Albacete, va a celebrar, las II Jornadas de Empleo con Apoyo ‘Perspectiva y Metodologías de Futuro’, durante hoy y mañana. El Empleo con Apoyo se orienta a la integración de las personas

con discapacidad en la empresa ordinaria de forma totalmente normalizada, mediante el uso de recursos y estrategias adecuadas, y se está demostrando como una estrategia eficaz para la integración de las personas con discapacidad, no sólo por el creciente número de iniciativas que cada día

ANPE apoya las medidas de reducción del número de liberados sindicales y la supresión de subvenciones sindicales presentadas en el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de Castilla-La Mancha. Y exige que el número de liberados sea ajustado a la ley en función de la representatividad sindical y que se acabe con los privilegios, que en forma de pacto, transgreden la legalidad y vienen a dar ese escandaloso plus de liberados a los sindicatos dóciles y afines a los gobiernos. Pese a la situación económica y a los sacrificios de ciudadanos, funcionarios y pensionistas, los recortes no han alcanzado a las partidas que reciben esos sindicatos Estas cuantías han permitido el apoyo incondicional de esas organizaciones a los gobiernos, perjudicando a los trabajadores públicos al suscribir acuerdos por debajo del IPC en los últimos 20 años y contribuyendo a la crisis económica, mientras otros seguimos desarrollando una estricta labor sindical. El injusto incentivo del Gobierno a los sindicatos de clase para obtener su silencio y la aceptación por parte de éstos de escandalosas cifras millonarias, en forma de subvenciones y ayudas, han hecho un flaco favor al sindicalismo, provocando con sus políticas sindicales una grave lesión ante la sociedad del concepto de representación sindical democrática. Las cifras son de dominio público y están publicadas en numerosos Boletines Oficiales del Estado. ANPE considera que las ayudas recibidas hasta ahora por parte del gobierno nacional y regional para que los sindicatos puedan mantenerse, deben reformularse y para evitar la actual situación de crisis económica y de privilegio de algunas organizaciones sindicales.

se implantan en España, sino por los altos niveles de satisfacción que presentan todos los agentes implicados en ellas: empleados, empleadores y preparadores. El objetivo de estas II Jornadas es que sean de gran utilidad para todos aquellos agentes sociales que trabajan o conviven con personas con discapacidad, ofreciendo una gran cantidad de herramientas, recursos e información. Además de que se conozcan los nuevos modelos y nuevas ideas basadas en las posibilidades, en las habilidades de las personas y en la participación en su entorno social. EL DÍA


EL DÍA

Local Albacete 13

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

MUNICIPAL La viceportavoz socialista y ex primera edil de la ciudad aborda la situación actual de Albacete

Oliver:“Como no se sale de la crisis es paralizando proyectos” CARLOS MARTÍNEZ

Pide que se vuelvan a poner en marcha planes importantes como el de Barrios “Lo que mejor está haciendo la alcaldesa es asistir a las fiestas de los barrios” M.VAREA ALBACETE

La reunión mantenida entre Carmen Bayod y Dolores Cospedal en Fuensalida no habría pasado de ser un encuentro más entre mandatarias de no ser porque Bayod no logró traer para Albacete los mismos compromisos que Rosa Romero obtuvo para Ciudad Real. Así lo denunció Carmen Oliver que ayer habló con este medio de comunicación para abordar diversos aspectos importantes para la ciudad. La viceportavoz del Grupo municipal Socialista explicó a El Día su satisfacción porque la alcaldesa se haya entrevistado con la presidenta de Castilla-La Mancha para hacer una revisión de los proyectos importantes de la ciudad, pero lamentó que no se trajese bajo el brazo la continuidad de algunos planes claves en la actualidad, y otros que podrían serlo de cara al futuro. “Para nosotros fueron muy importantes proyectos que hoy están parados. Son planes importantes entre los que se encuentra la autovía de Los Llanos, la conexión de los parques industriales, la inversión que la Junta y el Ayuntamiento tenían con el aeropuerto de la ciudad”, aseguró Oliver que sin duda calificó el Plan de Barrios y Pedanías como el más importante de los proyectos que se han llevado a cabo en Albacete. “Éste ha supuesto la mejora integral de barrios importantes y ha creado numerosos puestos de trabajo tanto directos como indirectos”. Hoy, prosiguió la viceportavoz socialista, “este fomento del empleo podría continuar pero, el proyecto se encuentra estancado”. “Desde el PSOE seguiremos haciéndole llegar a la alcaldesa que queremos que ese Plan de Barrios continúe y que apostamos porque se reactiven los proyectos paralizados porque no se genera actividad económica ni empleo si se paralizan actuaciones importantes”. La viceportavoz socialista solicitó a la primera edil que, de cara al futuro, sea ambiciosa para con Albacete, y que no hable con Dolores Cospedal solo de deudas pendientes sino que también aborde los proyectos paralizados y la creación de otros nuevos. Oliver aseguró que desde su partido conocen la difícil situación económica pero apuestan

Carmen Oliver reconoció que en crisis es difícil gobernar pero desveló que el secreto está en buscar el equilibrio entre los proyectos grandes y pequeños.

por la creación de un Plan económico financiero “que se dilata demasiado”. “Estas situaciones económicas difíciles ha de superarse poco a poco, de tal forma que el déficit se corrija y la ciudad no se paralice.Oliver aseguró también que esta sería la forma adecuada de corregir la falta de ingresos que ha tenido el Consistorio en los últimos años y apuntaba que el déficit municipal está dentro de los márgenes de la legalidad. MARGEN DE ACTUACIÓN

La viceportavoz socialista apuntó que gracias a la concesión -por parte del Gobierno central- de un nuevo crédito ICO por valor de siete millones de euros, el Ejecutivo local cuenta con mayor posibilidad de margen para comenzar a actuar. La ex primera edil asegura que la actual alcaldesa está manteniendo “una actitud irresponsable” , por ello, quiso solicitarle de forma pública que “lejos de unas siglas partidistas, se ponga a trabajar por la ciudad de Albacete porque, aseguró, esto es lo que necesitan todos los albaceteños”. La viceportavoz socialista explicó que ya han pasado más de cien días desde que Bayod tomara posesión y por tanto, incidió: “es importante que comience a gestionar y deje de mirar hacia atrás”.

Oliver reconoció que en situación de crisis es difícil gobernar, pero desveló que el secreto está en buscar el justo equilibrio entre los grandes proyectos y aquellos más pequeños que sacan de apuros a los ciudadanos. Ejemplo de esto citó la creación del Euro Solidario, una apuesta, recordó, de la que se han beneficiado numerosas familias Oliver aseguró también que los populares se escudan en la deuda para no actuar pero subrayó que el Grupo municipal Popular era conocedor de la situación de las arcas locales antes de la cita electoral. “Si no eran conocedores de esto es porque no hacían bien su trabajo porque nosotros llevábamos a cabo un gobierno transparente, cumplíamos la Ley de Morosidad y hacíamos públicas las cuentas tanto en los plenos como en las comisiones. Los populares, con toda esa información en la mano han prometido cosas que ahora no pueden o no quieren cumplir. En colación a esto Oliver citó pequeños proyectos cuyo futuro está en el aire, entre ellos, apuntó, se encuentran los clubes de ocio o el programa cinematográfico ‘La linterna mágica’. Otro de los ámbitos en los que la aportación económica del Ayuntamiento resulta clave es en la supervivencia de asociaciones

BAILE DE CONCEJALES

No comparto los cambios en las concejalías Respecto a los constantes cambios que se han llevado a cabo en el Ejecutivo local con la marcha de algunos concejales, Carmen Oliver se mostró respetuosa ante sus decisiones pero aseguró no compartirlas. “Creo que quien se ha presentado en una lista para trabajar como concejal debería responder a la ciudadanía”. Además, aseguró que estos cambios constantes no son buenos para Albacete ya que, “provocan parones en áreas importantes de la ciudad como pueden ser: Educación, Igualdad y Urbanismo”. La viceportavoz de los socialistas recordó que estos vaivenes no deben distraer la atención de la primera edil que debería “tener una visión global de la ciudad y estar en lo pequeño y en lo grande: mirando a los desempleados pero también trabajando porque la ciudad tenga proyección de futuro. Queremos que sea capaz de atraer nuevas inversiones, visitantes y personas que se instalen aquí”.

y entidades. Ejemplo de ello son asociaciones como Cavas o María Zambrano. “Esta falta de subvenciones, provocada por la falta de presupuesto con la que trabaja el actual Consistorio deriva en la puesta de trabas para la participación ciudadana”. aseguraba Oliver al tiempo que reconocía que, a falta de la confirmación oficial, todo apunta a que no va a haber convocatoria pública para las asociaciones de mujeres y otros colectivos de la ciudad como los foros de participación y juventud. Otra de las críticas llegó de la mano de la gestión de la crisis eléctrica. “Me pareció una irresponsabilidad que permitiera el corte de luz en dos pabellones polideportivos y en una biblioteca”. “Es una situación que se podría haber evitado porque era público que dábamos prioridad a los pequeños acreedores que estaban cobrando en plazos de 70 y 90 días y que con los deudores mayoritarios llevábamos a cabo pactos de pago”. Cuestionada por las cosas positivas que Bayod ha realizado en estos cuatro meses de gobierno, Carmen Oliver aseguró que, exceptuando la reunión mantenida con Cospedal, “lo que mejor está haciendo la alcaldesa es asistir a las fiestas de los barrios y mostrar una sonrisa”.


14

EL DÍA

Albacete Local

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

MUNICIPAL Quieren eliminar el muro y habilitar las zonas verdes que correspondan

CÁMARA DE COMERCIO

Los vecinos piden la prolongación de la calle Federico García Lorca

Apuestan por un nuevo software turístico

BASI BONAL

Solicitan que se lleve a cabo el proyecto de urbanización de la zona de la Estación

ALBACETE

Denuncian que los solares se han convertido en estercoleros EL DÍA ALBACETE

La asociación de vecinos del Barrio San Antonio Abad, a través de un comunicado de prensa ha hecho partícipe a los medios de comunicación del malestar provocado por el proyecto de urbanización de la zona de la Estación. Los vecinos aseguran que en este barrio estaba prevista la construcción de la nueva estación y la urbanización de la zona, con la prolongación de la calle Federico García Lorca hasta la calle Letur. Además, también se abordó la habilitación de solares, la creación de zonas verdes, la eliminación del muro que limita con las calles Ferrocarril, Valdeganga y Letur; entre otras muchas cosas. Como aval a su demandan utilizan que “así se expuso con una maqueta durante años en la Feria de Albacete y se publicitó con folletos de mano”. Los vecinos recuerdan que la calle Federico García Lorca se ha “prolongado lo imprescindible

Denuncian que las mejoras acometidas sólo llegan hasta la estación de Vialia.

para construir la estación del AVE y el centro comercial Vialia, quedando por ejecutar la mayor parte de la prolongación de dicha calle”. Apuntan también que este proyecto inacabado está generando múltiples problemas en el barrio San Antonio Abad ya que el muro es un elemento que limita y afea el barrio. “Pese a la existencia del muro, estos solares se han convertido en estercoleros que están

creando problemas de salubridad a los vecinos”. Aseguran además que en estos solares, precisamente por la intimidad que les proporciona la existencia del muro, “se dan cobijo personas como vagabundos, drogadictos y prostitutas con sus clientes, agravando aún más el problema existente de Prostitución que existe en el barrio”. Toda esta problemática sumada al intenso tráfico existente en

SALUD Recibirá el lazo rosa de AMAC en el Día Contra el Cáncer

Bonete,voluntario distinguido Con ocasión de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, que tendrá lugar mañana la Asociación de mujeres afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete quiere hacer partícipe a la población de las actividades que llevará a cabo con motivo de esta conmemoración. A primera hora del miércoles y hasta las 13 horas tendrá

EL DÍA

lugar el VIII Encuentro Provincial Mujeres por la Salud. En él se realizará la cuestación anual de la asociación en la que está previsto que participen más de 450 mujeres venidas de toda la provincia. Para dar cobertura a la demanda instalarán mesas informativas por toda la ciudad. Sobre las 14,30 horas las participantes celebrarán una comida de

hermandad. Más tarde, entre las 17 y las 19,30 horas habrá una gala en el Auditorio Municipal. Durante la misma AMAC hará entrega del Lazo de Voluntario Distinguido, Fernando Bonete Piqueras, Director de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, en agradecimiento y reconocimiento a su colaboración desinteresada con esta Asociación.

Federico García Lorca provocado por el corte de parte de la calle les lleva a solicitar al Ayuntamiento que se tomen las oportunas medidas para que los responsables de la urbanización de la zona de la estación ejecuten el proyecto en su totalidad prolongando, la calle Federico García Lorca hasta la calle Letur, eliminando el muro existente y habilitando las zonas verdes y solares que corresponda.

En el acto participarán también el grupo artístico del centro de Mayores CCM y el grupo artístico de Sabor Español con: Ana López, Carmen Roldan, Nieves Navarro, Santiago Bonilla y Juan Jumilla. A partir de las 19.30 horas tendrá lugar la VIII Marcha de Mujeres por la Salud, en la que todas partirán desde la puerta del Auditorio hasta el Altozano, donde se leerá el manifiesto de este año y se iluminará el lazo rosa, símbolo de la lucha contra el Cáncer de Mama. EL DÍA

La Cámara de Comercio e Industria de Albacete participa en el programa ‘CamTur.Erp’, promovido por la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, y que se enmarca dentro del Plan Innoempresa. El programa turístico está dirigido a cuarenta empresas que deseen realizar la implantación del software ‘camTur.Erp’, que permite, entre otras funcionalidades, el envío automático de los partes de viajeros a las autoridades por internet. Además este programa permite dotar a la empresa participante de un lector de DNI para la realización de trámites con la Administración y un escuyer de reconocimiento óptico de documentos identificativos entre los que se encuentran no solo el DNI, sino también el pasaporte, y el permiso de conducir. Este permitirá incorporar los datos de forma automática al software sin tener que digitalizarlos. En concreto, lo que las empresas que contratan este servicio obtienen es el software de gestión CamTur.Erp, el lector de DNI Electrónico y un escuyer Fujitsu Fi-60F + Software OCR de documentos identificativos de viajeros. Los interesados en participar en dicho proyecto pueden contactar con los responsables del mismo a través del correo electrónico marteaga@camaradealbacete.org o en la propia sede de la Cámara. EL DIA

Realiza el envío automático de los partes de viajeros.


EL DÍA

Provincia Albacete 15

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia HELLÍN Opta al galardón en la modalidad de Gestión Hospitalaria

AGRAMÓN

El Hospital hellinero aspira a los Premios Top-20 sanitarios

Alumnos de Mallorca y Santiago,en la Escarihuela

ISABEL RUBIO

El centro de Hellín ya figuró en esta clasificación hace algunos años Para estos premios hay seleccionados otros seis hospitales en Castilla-La Mancha ISABEL RUBIO HELLÍN

El de Hellín es uno de los siete hospitales manchegos que optan a conseguir alguno de los Premios TOP 20 que como cada año organiza la compañía de servicios de información sanitaria IASIST, en concreto en la modalidad de Gestión Hospitalaria. El hospital hellinero, que recientemente presentaba a José Luis Sánchez como el nuevo gerente, ya figuró en esta clasificación hace unos años. Categoría en la que también están nominado el Hospital Santa Bárbara, el Hospital General de Ciudad Real, el Complejo Hospitalario de Toledo, y el Hospital Nuestra Señora del Prado, también nominado en la especialidad de Corazón. Los otros nominados son el Hospital Gutiérrez Ortega, en Traumatología y Ortopedia, y

El Hospital de Hellín podría recibir un premio por su Gestión Hospitalaria.

el Hospital Universitario de Guadalajara, también en Corazón. En esta duodécima edición 163 centros han participado voluntariamente, de los que 67 optarán a alguno de los galardones que, el próximo 25 de octubre, se entregarán en las categorías de gestión hospitalaria global y seis especialidades clínicas: sistema nervioso, respiratorio, corazón, cirugía di-

gestiva, traumatología y ortopedia y área de la mujer. Los hospitales TOP serán aquellos centros que hayan obtenido los mejores resultados de calidad, funcionamiento y eficacia económica. Además, y por segundo año consecutivo, también se adjudicarán unos premios especiales a los hospitales de gestión pública directa con mejores resulta-

ISABEL RUBIO

dos en reconocimiento a los esfuerzos de gestión en la actual coyuntura de crisis económica. El objetivo del programa Hospitales TOP 20 es identificar los patrones de buena práctica (benchmarks) en calidad (mortalidad, complicaciones, readmisiones), la adecuación de la práctica clínica (cirugía sin ingreso y hospitalizaciones evitables) y eficiencia económica (estancias, productividad y coste), así como reconocer la labor de aquellos centros hospitalarios que mejores resultados han obtenido en este proceso de evaluación. Cabe tener presente que de los 67 hospitales nominados a los Premios TOP 20 de IASIST, un 58 por ciento (39 centros) son finalistas en una única categoría, mientras que un 28 por ciento (19) optan a dos galardones, otro 10 por ciento (7) puede ganar tres premios, y un 1 por ciento son finalistas hasta en 4 y 6 categorías distintas. De los centros nominados, 55 son del Sistema Nacional de Salud (SNS), y 12 son de gestión privada. Aunque no todos los centros nominados serán finalmente premiados, IASIST quiere resaltar que todos estos hospitales se encuentran entre los mejores de su grupo y merecen un reconocimiento por su gestión. Por este motivo, se dan a conocer el nombre de todos los centros nominados antes de la entrega de premios.

HELLÍN

El conflicto de las trabajadoras,a un paso de solucionarse

Morcillo destaca la amplia representación en las listas Javier Morcillo se mostró “tremendamente agradecido” a la dirección provincial de Izquierda Unida por su reciente designación como número uno al Senado por la provincia de Albacete de cara a las

elecciones. Morcillo consideró “muy importante” para la coalición hellinera el hecho de que la número dos al Congreso vaya a ser la abogada Cristina Azorín, con Beatriz Jiménez y Emilio Delfín como suplentes.

En unos días se podría llegar a una solución satisfactoria para las 44 trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio, después de que ayer el alcalde de la ciudad, Manuel Mínguez, les comunicara en la Plaza de la Iglesia, donde llevaban a cabo la segunda y última de las jornadas de huelga que, en breve, se podría disponer de la cantidad necesaria para, al menos, satisfacer una de las dos nóminas pendiente de pago. En concreto, el alcalde les relató parte de las gestiones que se han realizado en las últimas horas con algunas administraciones, que se han traducido en avances que pondrán desembocar en el ingreso de más de 60.000 euros. ISABEL RUBIO

El Centro de La Escarihuela empezó a recibir ayer a los más de 50 jóvenes estudiantes de bachillerato de Ciencias, ya que a lo largo de toda la semana van a participar en un programa de rutas científicas con el que podrán conocer algunos de los lugares más característicos de la comarca, o el proceso de fabricación de la energía solar fotovoltaica. A media tarde de ayer estaba previsto que llegaran los alumnos del IES Pau Cases Noves, de Inca, en Mallorca; y Eduardo Pondal, de Santiago de Compostela, a este centro de agroturismo que se inauguró hace años y en torno al que se desarrollan actividades de estas características bajo el título de ‘Viajar Conociendo’ que programa el Ministerio de Educación (en Castilla-La Mancha sólo existe el propio centro de La Escarihuela). ACTIVIDADES

Los actos oficiales comenzarán hoy, con la visita a la planta de energía solar de Nava de Campaña; así como de Las Minas, y el Cañón de los Almadenes. Mañana está prevista una salida a Higueruela y una visita turística a Albacete, donde se ha programado una visita al Museo de la Cuchillería y de la Paz. El jueves se iniciará una visita al Pitón Volcánico de Cancarix, y otra serie de visitas por almazaras de la zona (hasta tendrán la ocasión de llevar a cabo catas de aceite que se elabora en estas mismas fábricas) y el viernes los expedicionarios se marcharán hasta Riópar para visitar los Calares del Mundo, junto a una recepción en el Ayuntamiento y una ruta por el casco antiguo de la ciudad. ISABEL RUBIO ISABEL RUBIO

Centro de La Escarihuela de Agramón.


16

EL DÍA

Albacete Provincia

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

ALMANSA La consultoría encargada del POM ha presentado el primer documento

ALMANSA

Los ciudadanos podrán valorar el Plan de Ordenación Municipal

El PSOE le pide a Núñez que se reúna con Cospedal

MARÍA NAVAJAS

Las ideas y opiniones de los almanseños serán tenidas en cuenta en la segunda fase del POM

ALMANSA

El documento también se trasladará a todas las consejerías de la Junta de Comunidades MARÍA NAVAJAS ALMANSA

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Desarrollo Urbanístico, Javier Sánchez Roselló, se reunieron en el Ayuntamiento con los miembros de la Consultoría Arnaiz que es la encargada de elaborar el Plan de Ordenación Municipal (POM). En esta reunión la consultoría presentó el primer documento de análisis y diagnóstico de la ciudad y a partir de ahora se entrará en la segunda fase, en la que todos los almanseños y colectivos podrán conocer el documento y dar sus ideas y opiniones. El director de Arnaiz, Carlos San Gregorio, explicó que esta segunda fase de participación pública es muy importante ya que todos los almanseños podrán dar sus opiniones sobre el documento y se recabarán todas estas ideas para saber cuáles son los intereses que se plantean en la ciudad a medio y largo plazo. “Es muy importante que todos los

MARÍA NAVAJAS

Francisco Núñez y Javier Sánchez Roselló se reunieron con los representantes de la consultoría.

FRANCISCO NÚÑEZ

“Los almanseños podrán participar y decidir qué ciudad quieren construir en los próximos 25 años”

ciudadanos conozcan el documento, lo valoren y aporten sus ideas”, indicó San Gregorio. Núñez, por su parte, destacó que la empresa está cumpliendo con los plazos marcados y que hay una colaboración total y absoluta. El alcalde explicó que a partir de ahora el concejal va a trabajar con todos los colectivos y asociaciones almanseñas para que todas las personas interesadas puedan participar en la elaboración

MARÍA NAVAJAS

de este plan. “Todos los almanseños podrán participar y decidir qué ciudad quieren construir en los próximos 25 años”, indicó. Núñez incidió en que se trata de un documento público y transparente al servicio de todos los ciudadanos. Además, el documento también se trasladará a todas las consejerías de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por lo que esta fase finalizará a finales del año próximo.

El Partido Socialista de Almansa ha pedido al alcalde de la ciudad, Francisco Núñez, que se reúna con la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, para concretar un calendario de pago de las deudas que la Junta de Comunidades tiene con el municipio. El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Almansa, Francisco Pardo, ofreció una rueda de prensa en la que indicó que ahora que Cospedal se ha reunido con los alcaldes de las principales ciudades de la región, Núñez debería ser recibido por la presidenta para obtener compromisos concretos de cobro de la deuda. Además, el dirigente socialista también indicó que Núñez debería aclarar con Cospedal el futuro del nuevo edificio del Conservatorio Profesional de Música de Almansa. “Esperamos que la reunión se produzca pronto porque sino igual somos nosotros los que tenemos que pedir audiencia”, indicó Pardo. El portavoz del Grupo Socialista también apuntó que el Equipo de Gobierno no ha presentado ni los presupuestos ni el borrador de los mismos y añadió que “todo son dudas e incertidumbres sobre el planteamiento presupuestario”.

MARÍA NAVAJAS

MARÍA NAVAJAS

Los almanseños, unidos contra la pobreza Muchos almanseños se acercaron ayer hasta el Jardín de los Reyes Católicos para participar en el Día Internacional para la erradicación de la pobreza organizado por la ONG Pueblos Hermanos. Bajo el lema ‘Únete a la rebelión’, la organización instaló un mural gigante en el templete del Jardín donde todas las personas que quisieron colaborar

realizaron sus donaciones. Además, se instalaron varios carteles informativos y una mesa con actividades infantiles donde los más pequeños aprendieron las dificultades de los niños pobres y se concienciaron de la necesidad de participar en estas actividades. La mañana estuvo amenizada por un grupo de percusión que tocó durante toda la jornada.


EL DÍA

Provincia Albacete 17

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

LA RODA Actos programados por la Concejalía de Igualdad

YESTE Del 21 al 23 de octubre

Las vecinas de La Roda celebraron el Día de la Mujer Rural

Las costumbres de siempre saldrán a la calle con la XIII Feria deTradiciones EL DIA

Se ofreció una charlacoloquio en la Casa de la Cultura sobre la mujer y el asociaonismo

JUANI SERRANO ALBACETE

“Trabajamos con la ilusión de mantener las costumbres, cultura y raíces de nuestros pueblo” es el lema que acompaña la XIII edición de la Feria de Tradiciones Populares de Yeste, que se celebrará el próximo fin de semana con tres jornadas en las que el folclore se mezclará con los oficios artesanos y la gastronomía propia de la comarca de la Sierra del Segura. La cita fue presentada ayer en la sede de la Diputación Provincial por la alcaldesa de Yeste, Estíbaliz García, que fue la encargada de enumerar los actos que ofrece esta feria de se ha incluido ya en el libro de tradiciones de esta localidad albaceteña y que reúne a los 137 núcleos de población que componen Yeste, así como a visitantes llegados de la provincia de Albacete y otras partes de España. En total, este año la Feria contará con 125 stands, 23 más que el año pasado, que llegarán procedentes de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana, Madrid, Asturias y Andalucía. Asimismo, durante los tres días que durará la Feria de Tradiciones de Yeste se repartirán cerca de mil raciones gastronómicas al día.

El acto contó con la presencia del alcalde de la localidad, Vicente Aroca EL DÍA ALBACETE

El alcalde de La Roda, Vicente Aroca, cerró el acto conmemorativo del Día de la Mujer Rural, celebrado el pasado viernes en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura “D. Juan Manuel”, en el que mujeres al frente de asociaciones o integrantes de éstas expusieron su experiencia como parte activa de varios colectivos locales. Vicente Aroca reiteró el gran tejido asociativo existente en La Roda, el extraordinario trabajo que desempeñan y la aportación que realizan a nuestra sociedad, siendo el “verdadero corazón” de este municipio. Participaron representantes de la asociación de Comercio, el colectivo juvenil La Rokosa, asociación de Alzheimer, agrupación de Viudas y el grupo folklórico “Amigos del Arte”. Delfina Molina, concejala de Igualdad, inauguró este “Panel de Experiencias”, haciendo hincapié en el hecho de que las mujeres rurales representan aproximadamente una cuarta parte de la población mundial, siendo más de 450.000 mujeres rurales las que viven en Castilla-La Mancha. Asimismo, señaló que “el amplio movimiento asociativo de nuestro municipio ha contribuido a una mayor defensa de los intereses y los derechos de las mujeres que viven y trabajan en el entorno rural”. Un acto prologado por Mercedes Lozano, licenciada en Humanidades, estudiante de temas de

Asistentes al coloquio sobre Asociacionismo.

género, docente y con experiencia en medios de comunicación y formación UP, quien realizó una documentada introducción sobre los avances de la mujer a lo largo de la historia (política, mundos laboral y social…), su lucha y los muchos esfuerzos empeñados en aras de una igualdad defendida y buscada a lo largo de los años. Hizo referencia, entre otras cosas, a la importancia del asociacionismo y de la “excelente salud” asociativa de la que goza La Roda con 115 asociaciones en activo. Este panel de experiencias organizado por la concejalía de Igualdad a través del Centro de la Mujer tuvo un final con sorpresa in-

cluida, a cargo de la Asociación Amigos del Arte, quienes ofrecieron a los presentes la interpretación de tres jotas: La Jota de La Roda, La Jota de la Vendimia y La Rosa del Azafrán. Un gesto muy espontáneo con el que Amigos del Arte puso de manifiesto su empeño por seguir manteniendo las costumbres, tradiciones y folklore del municipio rodense. Improvisada actuación que fue muy bien recibida por el público asistente, resultando un broche ideal para este acto conmemorativo del Día Mundial de la Mujer Rural, celebrado en la víspera del 15 de octubre.

La Feria quedará inaugurada el viernes, 21 de octubre, a las cinco de la tarde con el Pasacalles de la Banda Municipal, la apertura del Mercadillo Agroalimentario y de Artesanía y con la actuación de la compañía ‘Aire Serrano’ en las inmediaciones del Castillo de Yeste. Ese mismo será cuando se rinda homenaje al Artesano de Honor. La jornada del sábado se abrirá con la llegada del ganado para la muestra ganadera al recinto ferial, y continuará con la demostración de varios oficios artesanales como el aparejo de burros. Habrá además degustación de potaje de garbanzos y se presentará el recetario de las II jornadas gastronómicas ‘El buen comer’ que Yeste celebró el pasado marzo. Los visitantes podrán asistir también a la representación de la Matanza Tradicional del cerdo, con la elaboración de embutidos y la exposición de utensilios típicos . Y para el domingo se ha preparado el encuentro de cuadrillas en la que participarán grupos procedentes de Albacete, Nerpio, Murcia y el propio Yeste, y se seguirá con la muestra de oficios tradicionales como la elaboración del queso, y la degustación de platos de la tierra, en esta ocasión, el Caldo de Patatas. BASI BONAL

La alcaldesa de Yeste, Estíbaliz García, presentó la Feria de Tradiciones.


18

EL DÍA

Albacete Provincia

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

VILLARROBLEDO Por el impago de sus salarios

MUJER RURAL

Los trabajadores de Párkinson atraviesan una situación límite

Inaugurada en el Claustro la exposición ‘Aquella Mujer’ EL DIA

EL DIA

EL DIA

VILLARROBLEDO

VILLARROBLEDO

El Ayuntamiento de Villarrobledo ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer Rural con una exposición donde se refleja la vida de la mujer rural en épocas anteriores y que siempre deben ser recordadas para valorar nuestros orígenes. La sala de exposiciones albergó el acto organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, con la inauguración de la exposición ‘Aquella mujer’. El objetivo de la celebración de este Día es hacer un reconocimiento a aquella mujer que, con su esfuerzo, sacaba adelante tanto las explotaciones agrarias o ganaderas, como las labores de su casa, y este esfuerzo contribuía no solo al desarrollo de su propia familia directamente, sino al desarrollo de su entorno. Por ello desde la Concejalía de Mujer se estimó oportuno realizar un homenaje a aquellas mujeres, con la exposición denominada “Aquella mujer”. La exposición, para la que se cuenta con la colaboración del Centro de mayores de Villarrobledo y distintas asociaciones de la localidad, la conforman una serie de trajes femeninos regionales, además de complementos y elementos decorativos que conformaban las casas de nuestras antepasadas.

Los trabajadores de la Asociación de Parkinson de Villarrobledo, que llevan desde hace varias semanas reclamando el pago de los salarios adeudados, han convocado una serie de jornadas de huelga, que se llevarán a cabo todos los martes y jueves, con carácter indefinido, hasta que cobre las siete mensualidades pendientes. Los 29 trabajadores afectados llevarán a cabo la primera de estas jornadas de huelga hoy martes 18 de octubre, viéndose afectados por la situación doscientas personas de Villarrobledo y su comarca, a los que se atiende desde la Asociación de Parkinson. Durante las últimas semanas trabajadores y usuarios del centro comarcal de Parkinson han venido manifestándose por las calles del centro de la ciudad, demandando el cobro de las nóminas de cerca de siete mensualidades, en esta ocasión, adoptando ahora la decisión de mantener dos días a la semana de huelga indefinida hasta que se alcance una solución al conflicto. Los trabajadores remarcan que los problemas de liquidez que atraviesan las administraciones públicas, han alcanzado también a este colectivo, quienes matizan que continuarán con sus concentraciones de protesta hasta que se alcance una solución al conflicto. Esta situación, dicen, viene motivada por el impago de

Los trabajadores de la Asociación se encuentran ya en una situación insostenible.

las subvenciones que tanto desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como desde el Ayuntamiento de Villarrobledo se adeudan a la asociación. Inciden en que muchos de los trabajadores afectados “no pueden ya atender sus necesidades más básicas, ni sus compromisos adquiridos con entidades bancarias. Los trabajadores tienen miedo a que se les dé una solución momentánea, y el problema continúe generándose en meses venideros”, por lo que van a recla-

mar un plan de viabilidad que asegure el futuro de la Asociación. Del mismo modo han querido poner en valor la labor que hasta el momento ha venido desarrollando la junta directiva de la Asociación para poder cobrar el pago de las deudas pendientes, aunque hasta la fecha esas gestiones no han fructificado. Ana Tera, representante de los trabajadores, apunta por su parte que ya no saben qué tipo de acciones emprender “para que este asunto alcance una solución, sin

EL DIA

que los servicios que presta el centro, como son los de Centro de Día, Centro de Tratamiento y Rehabilitación, de comidas a domicilio, transporte adaptado, y de transporte comarcal para muchos usuarios, se vean afectados”. Tera asegura que desde la plantilla de trabajadores no quieren que nadie se vea afectado por esta situación, pero que la misma es ya insostenible desde meses atrás, dado que la asociación tiene pendiente de cobro deudas. del Ayuntamiento y de la Junta de Comunidades.

GUARDIA CIVIL

Detenidas tres personas por robos en casas decampo

La radio local entrega su Gran Espuerta Manchega El establecimiento Mar y Mar II ha acogido la entrega de la Gran Espuerta Manchega,esta vez cocinada,que concede la emisora local Roble Radio a través de un concurso con la participación de cuadrillas de vendimia.Este año la

ganadora fue la cuadrilla de Pedro y Tere.Los miembros de la cuadrilla,acompañados por los trabajadores de dicha emisora y el concejal de Cultura,Bernardo Ortega, degustaron un gran almuerzo cortesía de Mar y Mar II.

Efectivos de la Guardia Civil de Villarrobledo (Albacete) han detenido a J.D.R.L., de 21 años; y a dos menores, todos ellos vecinos de este municipio, como presuntos autores un delito continuado de robo con fuerza y otro de hurto de uso de vehículo a motor. Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en la provincia, en nota de prensa, en la madrugada del pasado día 13 de octubre se cometieron diversos robos con fuerza en varias casas de campo, aprovechando siempre los autores la ausencia de sus moradores. Los autores robaron varios tractores que utilizaban para forzar las puertas de acceso. Como resultado de las investigaciones llevadas a cabo, se recuperó casi la totalidad de la maquinaría agrícola sustraída. EL DIA

IMÁGENES

De igual modo se puede disfrutar con una serie de fotografías y una serie de elementos, todo ello distribuido de acuerdo a las casas de la época, con diferentes espacios, como la cocina, la zona de labores propias o el dormitorio. Es este acto, tras ser inaugurada la exposición por el alcalde, representantes de las asociaciones y del centro de mayores realizaron una serie de lecturas, que hicieron retroceder a los presentes al recuerdo de aquella vida cotidiana de nuestras abuelas. Posteriormente se procedió a una degustación popular de migas ruleras y vino de la tierra. Desde la Concejalía de Bienestar Social y Mujer se cursaba una invitación para participar en este acto a los residentes de la Residencia de Ancianos Nuestra señora de la caridad, de la Residencia El Robledillo, al Centro de Mayores y a la Vivienda Tutelada, ya que desde la Concejalía de Bienestar Social se estima que tiene que ser una actividad lúdica, dirigida a las personas mayores y a la mujer mayor de Villarrobledo . La exposición en la Sala Multiusos del Mercado de Abastos permanecerá abierta hasta el lunes 24 de octubre, y podrá ser visitada en horario de mañana y tarde por todos los ciudadanos que así lo precisen y lo estimen conveniente.


EL DÍA

C-LM Región 19

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Región DEUDAS Según afirma Martínez Guijarro, ha habido dinero en Tesorería en estos meses

MESA DE LAS CORTES

‘La Junta tiene 500 millones de €disponibles y no paga’

Dependencia, Educación y Presupuestos irán al próximo pleno en C-LM

EL DIA

La Junta ingresó casi 1.400 millones desde el 30 de junio y sólo pagó 790 en nóminas

El portavoz socialista exige que Cospedal explique a quiénes sí ha decidido pagar

EL DÍA

lla-La Mancha.

C-LM

La Mesa de las Cortes regionales acordó ayer convocar sesión de Pleno Ordinario para el este jueves, día 20 de octubre, con un punto en el Orden del Día y ocho preguntas de control al Gobierno de Castilla-La Mancha, según comunicó ayer la secretaria primera de la Mesa de las Cortes, Cesárea Arnedo. En este sentido Arnedo avanzó, tras la reunión de la Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes que se tuvo lugar ayer en Toledo, que habrá un debate general a petición del Grupo Parlamentario Socialista sobre la aplicación de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha, punto a destacar según los últimos enfrentamientos mantenidos entre los dos partidos castellanomanchegos.

CASTILLA-LA MANCHA

“Ha habido dinero. Y más que de sobra para poder pagar todos los meses a las farmacias, a los dependientes, a las viudas o a los servicios sociales básicos que prestan los ayuntamientos mediante convenios con el Gobierno de Castilla-La Mancha desde que María Dolores Cospedal asumió la Presidencia regional”. Así lo denunció ayer mediante rueda de prensa el portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, al hacer públicos los datos de ejecución presupuestaria que el Gobierno regional remitió a los grupos parlamentarios a finales de la semana pasada. Tal y como se explica en nota de prensa remitida por los socialistas castellano-manchegos, según los datos de dicha ejecución de presupuestos, referidos al tercer trimestre del presente año, desde el 30 de junio al 30 de septiembre, el Ejecutivo regional ha ingresado cerca de 1.400 millones de euros, (1.385 millones exactamente), y ha destinado 790 millones al pago de las nóminas y 95 más a hacer frente a intereses y amortizaciones de deuda. El saldo resultante señala que, en ese tiempo, que coincide con el de María Dolores Cospedal al frente de la Junta, el nuevo Ejecutivo regional ha dispuesto de 500 millones de euros de liquidez, en tesorería, para hacer frente todos los meses a pagos que ha dejado de realizar, como el de las farmacias, la dependencia, la ayuda complementaria a las viudas o su parte en los convenios con los ayuntamientos para prestar determinados servicios sociales básicos en programas como, por ejemplo, la ayuda a domicilio. Guijarro se hacía, por tanto, “la misma pregunta que se están haciendo muchos castellanomanchegos: Si ha tenido dinero de sobra después de pagar la nómina, ¿a quién está pagando la señora Cospedal si no está pagando a las farmacias, a los dependientes, a las viudas o a los ayuntamientos?”, se preguntó el responsable del PSOE en Casti-

EL DÍA

IMPAGOS

En este punto, el portavoz socialista recordaba que, cuando surgió el conflicto por el impago de las farmacias o el del retraso a los dependientes, los socialistas de Castilla-La Mancha ya advirtieron que Cospedal no estaba diciendo la verdad cuando señalaba que no había dinero en tesorería. “Ya dijimos que con los ingresos corrientes que llegan todos los meses a la Junta había para pagar. Los datos que ahora ofrece como oficiales el propio Gobierno así lo de-

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

PREGUNTAS DE CONTROL

Según los datos, el saldo resultante coincide en el tiempo con el nuevo gobierno de C-LM

Por otra parte, la secretaria primera de la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha anunció también que igualmente han sido calificadas ocho preguntas de control, de las cuales siete son a propuesta del Grupo Socialista y una por el Grupo Popular, relacionadas con Educación y actividades presupuestarias. A juzgar por lo planteado a tratar en el próximo Pleno se prevé una sesión plenaria en las Cortes regionales intensa y cargada de intervenciones por ambas partes, donde los socialistas piden que el Gobierno explique a los castellano-manchegos todo lo relativo tanto a la Ley de Deendencia, como la actual situación en Educación; además se pedirán explicaciones sobre los presupuestos.

muestran, porque descontados la nómina y el pago de la deuda, Cospedal ha tenido todos los meses 150 millones de euros más disponibles. Con esa cantidad es suficiente para pagar a las farmacias y a los dependientes todos los meses e, incluso, sobra dinero para atender otro tipo de obligaciones”, señalaba el portavoz de los socialistas castellano-manchegos. SOBRE LEY DE DEPENDENCIA

Por último, y a preguntas de los periodistas, José Luis Martínez Guijarro respondía a unas declaraciones de la portavoz del PP en las Cortes regionales, en la que acusaba al PSOE de estar detrás de las movilizaciones de la Plataforma por la aplicación de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha. “El PSOE está detrás de haber aprobado una Ley como la Ley de Dependencia, está detrás de que en Castilla-La Mancha haya 40.000 personas que tengan derecho a beneficiarse de esa Ley y está detrás de que hasta el pasado 22 de mayo, que hoy ya no, Castilla-La Mancha fuera la comunidad autónoma de España en la que mejor se aplicaba la Ley de Dependencia”, concluyó.

EL DIA

José Luis Martínez Guijarro, portavoz de los socialistas en C-LM, ayer en rueda de prensa.

MARTÍNEZ GUIJARRO (PSOE)

LIQUIDEZ SOBRANTE

“Si ha tenido dinero “Con esa cantidad es de sobra después de suficiente para pagar a farmacias y pagar las nóminas, dependientes, y ¿a quién le está otras obligaciones” pagando Cospedal?”

Imagen de la Mesa de las Cortes y Junta de Portavoces.


20

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

AGRICULTURA La decisión se consensuó ayer tras la Conferencia Sectorial de Agricultura

Ministerio, CC AA y sector se unen para pedir la retirada de la PAC EL DIA

España llevará “una voz fuerte y unánime” al Consejo de Ministros de Agricultura de la UE

C-LM recibirá 11,6 millones de euros de la Sectorial

Destacaron que la propuesta de la CE desconoce la realidad del sector en nuestro país

La Ministra Rosa Aguilar presidió la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que asistieron los Consejeros del ramo de las CC AA, y en la que se acordó la territorialización de 97.951.664 euros. De esta cantidad, 79.762.988 euros se destinarán a programas de desarrollo rural, 10.707.770 euros para líneas de actuación de los programas agrícolas, 6.368.696 euros para programas ganaderos y 1.112.210 euros para la industria agroalimentaria. De esta cantidad Castilla-La Mancha recibirá 11,6 millones de euros de los que la mayor parte, 9,6 millones, para Desarrollo Rural, 1,6 millones para programas agrícolas y el resto para ganadería.

EL DÍA MADRID

El rechazo mostrado desde el Gobierno central, comunidades autónomas y organizaciones agrarias por separado a la reforma de la PAC presentada la semana pasada por el Comisario de Agricultura Dacian Ciolos tomó ayer cuerpo de forma conjunta al rechazar de forma “plena, total y frontal” esta propuesta. Este consenso se logro tras al Conferencia Sectorial de Agricultura mantenida ayer en Madrid y ante la petición de varias comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha, de fijar una posición común para hacer mayor presión ante la Unión Europea. La titular del MARM destacó el valor del documento conjunto suscrito con las Comunidades Autónomas y respaldado por el sector en contra de la reforma de la PAC presentada por la Comisión Europea. España defenderá esta posición común en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se celebrará el próximo jueves en Luxemburgo, “con una voz unánime y potente”. La Ministra reiteró las discrepancias con esta propuesta de reforma que, según ha dicho, “desconoce la realidad actual de la agricultura europea y española”. En este sentido, recordó que España rechazará “con total rotundidad” una tasa plana que no tiene en cuenta que la agricultura mediterránea es “diversa e intensiva”. Asimismo, hizo hincapié en la oposición a la definición de agricultor activo y a la insuficiencia

—DISTINTOS PROGRAMAS—

LA CLAVE Cofinanciación máxima del 50 por ciento por los Estados miembros Es la postura española respecto a las medidas de Desarrollo Rural

de los mecanismos de gestión de mercados previstos en la propuesta de reforma. “No son suficientes en un contexto de volatilidad de precios y crisis de rentabilidad”, recalcó la Ministra. DESARROLLO RURAL

Por otra parte, Rosa Aguilar señaló que no se aceptará que el segundo pilar de las ayudas al desarrollo rural implique una cofinanciación mayor del 50% para el Estado Miembro, así como la necesidad de arbitrar medidas concretas para la mujer rural y mejorar las ayudas para que los jóvenes accedan a la agricultura y al medio rural. La Ministra también afirmó que el debate sobre la reforma de la PAC debería estar condi-

cionado a las nuevas perspectivas financieras de la UE, ya que es preciso conocer los recursos financieros que están a disposición a la hora de definir un nuevo modelo de apoyo al sector agrícola en Europa. En cualquier caso, Rosa Aguilar quiso dejar claro que “no dará ni un solo paso atrás” en relación con la ficha financiera que España recibe en la actualidad e incluso su voluntad de “ir más allá” en este capítulo. Por último, Rosa Aguilar ha defendido el acuerdo alcanzado con Comunidades Autónomas a las que agradeció “el esfuerzo realizado” y el hecho de que el sector haya “felicitado” al MARM y a las CCAA por acordar una posición común.

Imagen de la Conferencia Sectorial de Agricultura a la que asistió la consejera de CLM María Luisa Soriano (2i).

GUARDIA CIVIL Solicitan la colaboración ciudadana para evitarlos

EL DIA

Alertan de un nuevo sistema de robo La Guardia Civil alerta sobre una modalidad de robo cuyo modus operandi consiste en que los autores tras localizar a las víctimas, normalmente personas de avanzada edad que pasean por la vía pública y que portan de forma visible cordones, cadenas de oro o similares, las abordan y les preguntan por alguna calle o cuestiones similares. Cuando éstas les responden, una de las autoras se acerca a

REPARTO DE FONDOS

ella y con elogios le agradecen su atención, ofreciéndole un colgante para regalárselo, llegando a colocárselo en el cuello, momento que aprovechan para apoderarse con habilidad de la propia joya que porta la víctima. En ocasiones, los autores ofrecían material de joyería (falso), que cambiaban a las víctimas. A veces circulan en un turismo conducido por otra persona (varón), con el

que se mueven para localizar a la víctima propicia, y en algún caso han ocasionado lesiones a las víctimas durante el acto. Cuando han dispuesto de gran material de joyería robado, lo han vendido en algún establecimiento de compra-venta de oro. Al tratarse las víctimas de personas mayores susceptibles de engaño, se trata de delitos especialmente sensibles, que requieren un

La zona de actuación está diseminada por todo el país.

De los 79.762.988 euros correspondientes a los programas de desarrollo rural, se ha aprobado la distribución de 63.780.428 euros como aportación de la Administración General del Estado a la cofinanciación de los planes de zona, en aplicación de la ley de desarrollo rural sostenible. Dentro del capítulo de programas agrícolas, 8.148.000 euros van destinados a la mejora del sector de frutos de cáscara y algarroba. Por otra parte, 2.559.770 euros corresponden a la línea de actuación de lucha contra plagas, para la erradicación y control de las poblaciones de mosca del olivo, mosca mediterránea de la fruta, langosta y otros ortópteros. Para programas ganaderos, se han distribuido 5.393.805 €para los programas nacionales de control y erradicación de las EETs (Encefalopatía Espongiforme Transmisible) y otras enfermedades de los animales, que incluye las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de la tuberculosis bovina, brucelosis ovina y caprina, y tuberculosis caprina (cabras que conviven con rebaños de vacas).

trato efectivo por parte de los equipos de investigación del Cuerpo. La autoría suele corresponder a mujeres de mediana edad, entre 50 y 60 años (excepcionalmente, más jóvenes), de nacionalidad rumana (etnia gitana): 1,65 cm. de altura aproximada, complexión gruesa, aspecto desaliñado vistiendo a la antigua, prótesis dentales (dientes de oro), etc. La zona de actuación se encuentra bastante diseminada en todo el territorio nacional. La Guardia Civil solicita la colaboración y que se avise cuando se observenestos indicios tomando nota, si es posible, de las matrículas.// EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Opinión en El Día —TRADICIONES MANCHEGAS—

Recuerdos de vendimia

REGIÓN Así lo señala Cospedal durante el acto de presentación

Los candidatos del PP ‘encarnan la renovación económica y social’ LOLA CABEZAS

Herminia Esteso COLABORADORA

Terminó la vendimia en La Mancha. Totalmente o dando los últimos suspiros. Como antes y desde siempre, el sol durante la vendimia, no madrugaba. Se le pegaban las nubes y costada desasirse de ellas. El alba, llegaba también más tarde, pero el reloj de los bien llamados vendimiadores, sonaba infalible, siempre, a la misma hora. Antes de nada, el vendimiador entrado en años, salía al patio, aspiraba el olor a mosto que, desde la bodega, invadía el pueblo y se ponía en la boca el primer “celtas corto” que rebuscaba en el bolsillo de su zamarra. Las mujeres, como siempre, ultimaban la merienda: moje de pimientos asados y “sardinas de cuba”, tortilla de patata, últimos chorizos de la orza, y pisto con bacalao, que dejaban en el hato al llegar a la viña. Sonido de carruajes, carros, galeras y los más pudientes, arrancaban con tiempo el motor de su tractor, que dejaban encendido, porque había que demostrar el poderío económico, aparente o real, de aquella casa. Ojos somnolientos, bocas abiertas de cansancio o sueño y cánticos, a veces “picantes” de viejos y jóvenes. Al traqueteo de la galera, dolían los riñones, ¡y cómo dolían!, los viejos, se preguntaban en silencio si esa juventud de entonces, valdría después para algo. A ellos, la vida, los había curtido y bien curtido por

tanto, ¡ni un solo quejido! Mañanas frescas de vendimia. Rocío pegado a las cepas y al vendimiador. Frío y relente al principio. Calor en las horas centrales. A veces, lluvia y mal tiempo. Cansancio siempre, cuando se continuaba vendimiando después de comer. Días largos, los primeros. Después minoraban inconvenientes y agujetas, porque los cuerpos aguantan lo indecible. Un día, otro y otro más. Había que aportar algún jornal en vendimia porque en las familias de entonces, y tanto más en las de ahora, se debía llevar a casa algún dinero extra para los primeros gastos que irremediablemente surgían en Septiembre: inicio de un nuevo curso, compra de ropa o el apro-

‘Había que aportar algún jornal en vendimia porque las familias de entonces, se debía de llevar a casa algún dinero extra’ visionamiento de la despensa, hasta la matanza, pensando en el invierno. Cánticos con más fuerza y entusiasmo cuando, al subir de nuevo a la galera, se anunciaba el retorno a casa. Cena rápida y descanso corto porque, aunque la noche tenía más horas de oscuridad, se pasaba en un soplo y a veces, le faltaban horas al sueño. Cansancio acumulado que parecía aposentarse, en el vendimiador, para siempre. Recuerdos de vendimia en La Mancha que se reviven de nuevo cada año. Quizá haya más de uno que, como años atrás, le gustaría tener sueño, cansancio y agujetas, y es que... ¡Creo que no hemos aprendido a disfrutar cada uno de los momentos de la vida! Recuerdos, estos, que quiero compartir con vosotros.

Imagen de familia de todos los candidatos del PP al Congreso y al Senado, ayer en Toledo.

“¿Alguien se cree que un gobierno quiere llegar y presentar un plan de ahorro?” Cospedal critica que Rubalcaba “en dos mítines” quiera arreglar la situación actual

imaginábamos”, reconocía la presidenta de los “populares” castellano-manchegos, que hacía hincapié en el “agujero” de 2.813 millones de euros más 7.000 millones de deuda, así como 380 millones de euros en subvenciones sin cobertura, 268.000 facturas sin pagar o un déficit del 64, por ciento. “Esta es la herencia injusta y arbitraria del PSOE en Castilla-La Mancha”, señalaba Cospedal. PLAN DE AHORRO

SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

“Del cambio”. Así es como definía ayer la presidenta del Gobierno y del PP de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, las candidaturas que su partido ha presentado para el Congreso y el Senado con motivo de las elecciones generales del próximo 20 de noviembre. Y es que mientras que las candidaturas del PSOE “son más de lo mismo”, las del PP significan “el cambio, la recuperación económica y la creación de empleo y riqueza”. Así lo aseguraba Cospedal durante el acto de presentación de las candidaturas en la ciudad de Toledo, y donde dejaba claro que los candidatos del PP a las Cámaras Alta y Baja -que definió como “los mejores”- encarnan el proyecto de renovación económica, política y social que demanda la ciudadanía, tanto de la región como del país. Un proyecto de cambio, recordaba Cospedal, que ya se inició hace unos meses en la región pero, para que sea una realidad, también debe producirse en la nación. Así, repasaba la situación que el PP se encontró al llegar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. “La peor que nos

Es por ello que defendía la necesidad del Plan de Garantías de los Servicios Básicos para continuar con la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía. “¿Alguien se cree que un gobierno quiere llegar y presentar un plan de ahorro si no es necesario? No se lo cree nadie”, aseveraba. Una herencia “igual de mala o peor” que la que existe a nivel nacional tal y como representan los cinco millones de parados, el déficit o la caída de la solvencia en el crédito. “Y ahora en dos mítines lo quieren arreglar”, afirmaba Cospedal

en referencia al candidato socialista al Gobierno de España, Alfredo Pérez Rubalcaba. “Lo que el vicepresidente de Zapatero no hizo, lo que no le dijo a Zapatero que hiciera, ahora en dos mítines o dos tertulias se lo va a decir y lo va a hacer”, subrayaba. De esta forma, para la presidenta autonómica y del PP de Castilla-La Mancha, las candidaturas de los socialistas para las próximas elecciones generales “no tienen ninguna credibilidad”. En el caso de nuestra comunidad autónoma, el PP presenta unas candidaturas al Congreso de los Diputados y al Senado que trabajarán para acabar con el “despilfarro” que los socialistas han llevado a cabo durante 28 años de gobierno. “Tenemos que acabar con los números rojos que ha dejado el PSOE, con el despilfarro y con la demagogia" para garantizar una educación pública, una sanidad pública y gratuita y unos servicios públicos de verdad”.

GOBIERNO DE MARIANO RAJOY

Un mismo proyecto desde la unión Mª Dolores Cospedal aseguraba que el Partido Popular va a gobernar en España “para todos desde la concordia y la unión, que es lo que hace la fuerza cuando se está en crisis”. La dirigente “popular” hacía referencia así a las palabras utilizadas por el líder nacional del PP, Mariano Rajoy, durante la convención que el partido celebró recientemente en Málaga. Y es

que Cospedal insistía en que el PP ha puesto las bases para la recuperación económica, social y política, y es éste precisamente, el proyecto que Rajoy tiene diseñado para toda España. “Hay 46 millones de razones para el cambio”, destacaba, al tiempo que aseguraba que el PP goberanará con “coherencia, sensatez, con un equipo solvente y sobre todo diciendo la verdad”.


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

SUCESOS-TOLEDO Un tercer implicado en las agresiones pudo escapar cuando llegaron los agentes policiales

Dos detenidos y un agente herido en la pelea de Las Capuchinas EL DIA

Los detenidos también serán juzgados por agredir a un agente de la autoridad Pese a los primeros indicios, no tiene nada que ver con el problema de los pisos patera C.M. TOLEDO

La Policía Nacional confirmaba ayer que el estado de salud del agente que sufrió la agresión el domingo por la tarde cuando intentaba separar a al menos tres personas que protagonizaban una fuerte pelea en las inmediaciones de Las Capuchinas "se encuentra en perfecto estado de salud y sólo tiene las contusiones lógicas de unos hechos de estas características". Confirman que efectivamente fue necesaria la intervención de más agentes y la detención de dos de las tres personas que todavía quedaban en la zona cuando llegaron los agentes de la Policía, aunque, afirman varias personas que "efectivamente, según parece, la pelea fue de más personas". Recordar que la llamada se produjo al 112 en torno a las 18.32 minutos de la tarde por parte de varios vecinos que, asustados por el cauce que estaba tomando esta pelea decidieron te-

En la imagen, la plaza de las Capuchinas, lugar en el que se produjo la pelea.

lefonear a la Policía para que la situación no fuera a mayores. Los detenidos están acusados, además de desorden público, de una agresión a agente de la autoridad e intenta localizar a al menos el tercer implicado en la pelea. LOS VECINOS DEL CASCO

Por su parte, los vecinos, concretamente desde la Asociación Iniciativa Ciudadana asegura a través de su presidente, Hilario

HILARIO ALARCÓN

Reconoce que es el primer problema de estas características INICIATIVA CIUDADANA

Continúan los problemas de ruido y suciedad en la zona LOLA CABEZAS

Jornadas técnicas para buscar soluciones con Rumanía El consejero de Empleo, Leandro Esteban, inauguraba ayer en Toledo unas jornadas técnicas que, en el marco del programa “Estar informado”, desarrolla el Ejecutivo autonómico en colaboración con la

Administración rumana. Técnicos del Sepecam y del Servicio Público de Empleo de Rumanía intercambian experiencias y dan los primeros pasos para la elaboración de un programa de excelencia.

Alarcón que, “es cierto que en esta zona del Casco Histórico se están produciendo algunos problemas con determinada población inmigrante, pero hasta ahora nunca habíamos vivido una situación violenta y, mucho menos, en la que se llegara a agredir a un agente de la Policía Nacional”. Recuerda que “el gran problema que existe en esa zona son las vivviendas pateras, fundamentalmente en un edificio con-

creto con el que hay cierto malestar por parte del resto de los vecinos a tenor del ruido que generan y la suciedad que puede haber en los alrededores, pero lo que sí tenemos claro es que en ningún caso se habían producido problemas de esta índole”. Además, agradece el trabajo que están desarrollando los agentes de la Policía Nacional y Local de “control” de la zona, ya que “en muchas ocasiones, cuando paso por esta parte del Casco Histórico observo que hay una patrulla en el coche o una pareja de agentes paseando por la zona. Se trata de contener la situación y que con su mera presencia física puedan estar los problemas controlados”. Además, confirma que “efectivamente hay dos o tres personas que son algo más problemáticas que el resto, pero los agentes los conocen perfectamente y los tienen totalmente identificados, por lo que no creemos que puedan existir problemas de otra índole que no sean las de las meras viviendas pateras”. Asegura que, “nosotros no tenemos nada en contra de ellos, ya que se trata de personas que no tienen demasiados recursos económicos y, por tanto, no podemos cargar las tintas contra ellos”, de hecho, asegura que “no dudamos incluso de que se trate de buenas personas, pero está claro que las condiciones en las que viven no son las mejores para cualquier persona que quiera llevar una vida digna”. Como ejemplo de ello pone el hecho de que “si en una vivienda de setenta metros hay un par de personas viviendo, evidentemente no generan el mismo nivel de ruido y suciedad que si están vivienda catorce o quince, que es exactamente lo que molesta a algunas personas de la zona”.


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

LABORAL Más de 3.100 empresas dejaron sin pagar salarios e indemnizaciones

El Fogasa pagó en C-LM más de 44 millones de enero a septiembre EL DIA

ves meses de este año. En total, el Fondo de Garantía Salarial pagó en la provincia 4.431.342 euros, que se divide en 1.717.218 euros para salarios y 2.714.124 euros para indemnizaciones. En el conjunto de la región, el gasto se concentra primordialmente en Toledo, con una diferencia muy importante, ya que supone el 58% del total del gasto regional, con 25.226.086 euros; la cuantía se divide en 6.823.963 euros para salarios y 18.402.122 euros para indemnizaciones. Le sigue la provincia de Albacete donde la cuantía abonada ha sido de 8.163.360 euros: 2.833.263 euros para salario y 5.330.097 euros para

EN LA REGIÓN

El gasto se concentra primordialmente en Toledo, el 58% del total del gasto regional

El número de trabajadores afectados asciende en la provincia a 608 de los cuales la mayoría son hombres (467).

Se han abonado 12.881.076 euros más que en el mismo semestre de 2010 El 58 por ciento del total regional se destinó a una sola provincia: Toledo EL DÍA GUADALAJARA

El total de las prestaciones abonadas por el FOGASA a lo largo de este año a 30 de septiembre 2011 en C-LM asciende a 44.213.690 euros, se han abonado 12.881.076 euros más que igual semestre del año anterior.

En total en la región, el Fondo de Garantía Salarial pagó más de 44 millones de euros, lo que supone un 41% más que en el mismo periodo de 2010, ya que ese tiempo se pagó poco más de 31 millones de euros. En cuanto al número de expedientes, se tramitó un 50% más que en 2010, pasando de 2.854 a 4.289; el número de empresas afectadas también creció un 57,39%, de 1.988 a 3.129. En cuanto a las cantidades abonadas, los salarios crecieron un 17,19 por ciento, pasando de 11.932.303 euros a 13.983; y las indemnizaciones también crecieron, en concreto un 55,82 % más, pasando de pagar en 2010 19.400.311 euros a 30.230.436 euros en 2011. Guadalajara es la segunda provincia de C-LM donde menos dinero se ha pagado por parte del Fogasa a lo largo de los primeros nue-

—Trabajadores—

Muchos más hombres afectados Los datos del Fondo de Garantía Salarial reflejan que los trabajadores varones se han visto mucho más necesitados de los pagos realizados que las mujeres en Castilla-La Mancha. Así, el número de personas que accedieron en la región a la percepción de prestaciones del Fogasa se ha incrementado un 23 por ciento en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo del año anterior. En total se han visto afectados 7.915 trabajadores, 1.484 más que el año anterior, de los que 5.918 han sido hombres (1.263 más que en

2010, lo que supone un crecimiento del 27,13 por ciento), frente a las 1.997 mujeres afectadas (221 más que el año anterior, es decir, un 12,44 por ciento más). La evolución de los pagos del Fogasa de 2006 a 2010 ha ido en constante aumento, si bien, los tres primeros años la diferencia fue menor: más de 10 millones se pagaron en 2006, casi 12 millones en 2007 y 14,4 millones en 2008. Fue el siguiente año cuando las cantidades se desbordaron llegando a pagar 45,7 millones en 2009 y 47,4 en 2010.

indemnizaciones. Por su parte, en Ciudad Real se han pagado 5.291.864 euros, de los que 2.236.592 euros han correspondido a salarios y 3.055.272 euros a indemnizaciones. Por último, la provincia donde menos cantidad de dinero ha sido desembolsada por parte del Fogasa en estos primeros meses del año es Cuenca, con 1.101.038 euros, de los que 372.217 euros corresponden a salarios y 728.820 euros a indemnizaciones. Según los datos de CC.OO CLM, en Guadalajara se han cursado 384 expedientes de 197 empresas y se han visto afectados un total de 608 trabajadores, de los que 467 eran hombres. En el resto de provincias de la región, destaca Toledo, con 1.697 expedientes cursados a 960 entidades y que han afectado a 3.905 personas; en Albacete han sido 1.283 expedientes de 734 empresas que han implicado a 1.842 trabajadores; en Ciudad Real se han tramitado 754 expedientes a 401 empresas y se han visto involucrados 1.258 trabajadores; por último, en Cuenca han sido 384 expedientes en 109 empresas, y se han visto involucrados 317 trabajadores.


24

EL DÍA

Sucesos C-LM

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Sucesos C-LM POLICÍA Nambroca albergaba un laboratorio de cocaína y una plantación de marihuana

AUDIENCIA-TOLEDO

Cae una red de tráfico de drogas enToledo y Nambroca

Condenado por agredir sexualmente durante cuatro años a su hija

EL DIA

Un local nocturno del casco de Toledo actuaba como centro de operaciones de la red

TOLEDO

La Audiencia de Toledo ha condenado a una pena de catorce años de cárcel a un individuo, E.C.G., de 46 años, por agredir sexualmente a su hija, menor de edad, en una localidad toledana de La Sagra durante cuatro años. En la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, también se le condena a mantenerse alejado al menos a quinientos metros de su hija durante quince años y a indemnizar a la menor con 30.000 euros por los daños psicológicos y morales que le ocasionó. El tribunal considera probado que desde 2005 el ahora condenado sometía a su hija, bajo amenazas y utilizando la violencia, a relaciones de contenido sexual, hasta el punto de obligarle a practicar sexo oral. El procesado, que maltrataba a su mujer y a sus hijas, mantuvo esas relaciones incestuosas con su hija durante cuatro años y con una periodicidad que llegó a ser de una o dos veces por semana.

La Policía Nacional detiene a siete personas, de las que tres han ingresado en prisión A.P.L. TOLEDO

Agentes de la Policía Nacional han detenido a seis hombres y una mujer que integraban un grupo presuntamente dedicado al tráfico de drogas en distintos puntos de la provincia de Toledo. Según informa la Delegación del Gobierno en nota de prensa, las investigaciones comenzaron a finales del mes de agosto, cuando las sospechas se centraron en un local de ocio de la noche toledana. A primeros de septiembre ya se tenía conocimiento del entramado criminal, compuesto por una compleja red que confirmaba la existencia del delito de tráfico de drogas, tratándose de menudeo de drogas en un local de ocio del casco antiguo de la ciudad desde el cual, actuando como base de operaciones, distribuía drogas por la ciudad de Toledo y municipios limítrofes. En la mañana del pasado día 11 de octubre tras el pertinente dispositivo policial, se detuvo a los tres cabecillas de la organización, mientras se encontraban en una finca rural de la localidad de Nambroca, lugar en el que tenían una verdadera plantación de marihuana y un laboratorio clandestino de producción, manipulación, secado y preparación para la venta de marihuana y cocaína; procediendo a un registro de la citada finca. En días sucesivos se detuvo a las otras cuatro personas que completan el organigrama del grupo criminal. También se ha practicado un registro domiciliario en el domicilio del jefe de la organización, en el barrio de Santa María de Benquerencia, encontrando gran cantidad de cocaína y diferentes utensilios para su manipulación y posterior venta, así como varias libretas con anotaciones alfanuméricas que ponen de manifiesto el ilícito penal. En cuanto a los siete detenidos, cuatro de ellos han pasado a disposición Judicial y el Juez decretó el ingreso en prisión para tres de

EL DIA/EFE

“MIEDO” Y “DESESPERACIÓN”

El "miedo y la desesperación de esta vejatoria dinámica" a la que era sometida por su padre, llevaron a la menor a una situación límite hasta el punto de tratar de quitarse la vida. La violencia física y psicológica del padre hacia su hija han dejado a la joven lesiones y secuelas consistentes en un trastorno distímico de la personalidad y alteraciones emocionales y afectivas, todas ellas derivadas, según los forenses, de la experiencia vivida, y por la que aún sigue recibiendo tratamiento psicológico. La pena impuesta al procesado coincide con la petición solicitada por la fiscalía.

INTERVENCIÓN POLICIAL

En la operación se han incautado 65 kilos de cogollos de marihuana y 61 gramos de cocaína ellos, el resto tras prestar declaración fueron puestos en libertad con cargos. Los detenidos son M.A.R.,varón de 54 años; M.I.P., varón, de 19 años; E.L.M, varón, de 34 años; J.D.H., varón, 41 años; N.S.A., mujer de 35 años; F.J.G.G., varón de

35 años y V.R.D., mujer, de 32 años. En el operativo se han intervenido 65 kilogramos de “cogollos” de marihuana, 61 gramos de cocaína, dos vehículos de alta gama, una prensa hidráulica para la fabricación de los paquetes de cocaína; una balanza de pesaje; dos pistolas; dos escopetas, cinco armas blancas de grandes dimensiones y diferentes productos químicos. También se ha decomisado abonos y fertilizantes para la plantación de marihuana y múltiples teléfonos móviles así como numerosos utensilios y herramientas para la elaboración y preparación de la sustancia estupefaciente.

LA CLAVE Registros El jefe de la organización residía en el barrio toledano de Santa María de Benquerencia. Se le ha intervenido gran cantidad de cocaína.

En la localidad de Nambroca existía una plantación de marihuana. En la imagen de abajo, se ven dos escopetas, dos pistolas y armas blancas incautadas en la operación.

EL DIA

La Audiencia Provincial de Toledo ha impuesto la sentencia


EL DÍA

Economía C-LM 25

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Economía de C-LM RETRIBUCIONES La media se situó en 3,6 millones de euros durante el pasado año

Los directivos de las cajas de ahorro se aferran a sus sueldos millonarios EL DIA

Mientras, la patronal propone una congelación salarial para el resto de trabajadores Una veintena de cajas subieron el sueldo en 2010 a sus consejos, pese a la crisis F. J. LLANA C-LM

Perplejos e indignados. Así se quedaron los representantes de los trabajadores de las cajas de ahorros tras la propuesta de congelación salarial "absoluta" durante los próximos años para las plantillas de estas entidades realizada por la patronal Acarl en la última reunión de la mesa de negociación del convenio colectivo. Un ajuste de cinturón que, eso sí, no afectaría a los equipos directivos de las cajas, cuyos sueldos millonarios podrían seguir subiendo como lo han venido haciendo hasta ahora al no estar incluidos en el convenio. "Resulta escandaloso y vergonzoso que, una vez más, sean los que menos ganan los que más esfuerzos tengan que hacer en esta crisis, mientras los altos cargos no dejan de lucrarse en medio del proceso de reestructuración del sistema financiero, y encima con ayudas del Estado". Así de contundente se mostraba a EL DIA el secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios UGT, José Antonio Gracia, recalcando la paradoja de que haya sido Bankia la entidad que ha dinamitado la negociación cuando ésta ya estaba prácticamente finiquitada. Y es que el presidente de la en-

tidad, Rodrigo Rato, el vicepresidente, José Luis Olivas, y el consejero delegado, Francisco Verdú, se repartirán sólo durante este ejercicio 10,15 millones de euros, lo que supone una media de 3,38 millones para cada uno de ellos, correspondiendo el 40% a retribución fija y el 60%, a variable. Unas cantidades desorbitadas para la mayoría de ciudadanos, aunque no para las altas esferas de las cajas, ya que los datos que estas entidades remitieron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) revelaron que las cúpulas directivas de estas en-

BANKIA

La entidad presidida por Rodrigo Rato ha dinamitado la negociación del convenio colectivo

RECHAZO ABSOLUTO

Con estos parámetros, los sindicatos no están dispuestos a aceptar esta propuesta de moderación “absoluta” para los cerca de 115.000 empleados del sector, basada en el “cero a todo, a subida salaria, a antigüedad, etc.”, indicaba José Antonio Gracia. Una intención compartida por el resto de fuerzas sindicales, quienes coinciden al resaltar los perjuicios que tendría para estos trabajadores el que se firmara con anterioridad el convenio de banca.

SECTOR

Beneficios en plena reestructuración La negociación del convenio de cajas está siendo ardua, aunque para este tipo de entidades tampoco está resultando gravoso. Así, las cajas de ahorros ganaron hasta junio 2.130 millones de euros, un 17,7% más que en el primer semestre de 2010. Pese a ello, la patronal Acarl ha planteado un convenio a dos años con congelación salarial, algo que los sindicatos sólo están dispuestos a asumir para un convenio de cuatro años y una revisión de las retribuciones a partir del tercero. Desde UGT se

critica esta “vuelta de tuerca de las cajas de ahorros”, en medio de un ambiente laboral marcado por el incumplimientos de acuerdos laborales en los procesos de reestructuración en marcha, con amenazas de nuevas vueltas de tuerca en los mismos; prejubilaciones “obscenas” de gestores a los que así se les remunera el haber gestionado las cajas hasta su misma desaparición, ya sea por intervención o nacionalización; e incrementos retributivos de cúpulas directivas.

Veinte cajas subieron el sueldo a sus consejos en 2010.

POLÍTICA De bonificaciones para premiar la vinculación

EL DIA

Banca Cívica elimina comisiones Banca Cívica (Caja Navarra, Caja Burgos, CajaCanarias y Cajasol, que absorbió a la antigua Caja Guadalajara) ha eliminado las comisiones en cuentas y tarjetas a uno de cada tres clientes. La entidad ha querido premiar la vinculación de sus clientes más fieles y así lo ha reflejado en la política de bonificaciones de tarifas que se ha definido para todo el grupo. Además, cualquier cliente puede

tidades cobraron, de media, 3,6 millones de euros en 2010 y, lo que es más sangrante, que en pleno proceso de fusiones e inyecciones de dinero público para salvar al sector y con el grifo del crédito completamente cerrado para particulares y empresas, una veintena de cajas de ahorros decidieron subir la retribución a los miembros del consejo de administración.

eliminar las comisiones que paga por cuentas y tarjetas incrementando su vinculación con la entidad. Según explicaba a través de una nota de prensa, con las nuevas tarifas, no pagarán ningún tipo de cuota por administración y mantenimiento los titulares de cuentas con nómina domiciliada, prestación por desempleo, pensión o recibo de autónomo, con un sal-

do medio superior a 300 euros. Tampoco lo harán los titulares de cuenta joven ni de la cuenta infantil ni los clientes que, aun no cumpliendo ningún requisito anterior, mantengan un saldo medio superior a 5.000 euros en su cuenta. Tampoco pagarán ningún tipo de cuota de emisión ni mantenimiento de tarjetas, tanto de crédito como de débito, en las cuen-

Banca Cívica ha eliminado las comisiones en cuentas y tarjetas.

tas en las que tengan domiciliada la nómina, prestación por desempleo, recibo de autónomo o pensión siempre que realicen pagos en comercios por un valor superior a 1.800 euros al semestre (900 para los pensionistas). Los titulares de cuenta joven no pagan cuotas de tarjetas de débito en ningún caso. Los accionistas de Banca Cívica disfrutarán de ventajas y bonificaciones especiales y los clientes que operen desde la banca electrónica también cuentan con servicios gratuitos o con importantes descuentos. EL DIA


26

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

NH HOTELES

3,74

0,48

14,72

ZELTIA

1,58 -0,10

-5,95

INM.COLONIAL

3,20

0,22

7,49

CAJA A.MEDIT

1,63 -0,09

-5,23

REYAL URBIS

0,61

0,02

4,27

MONTEBALITO

1,20 -0,06

-4,76

FERSA

0,84

0,03

3,68

TUBACEX

1,80 -0,08

-4,51

INM. DEL SUR

8,00

0,26

3,36

MEDIASET ESPAÑA

4,61 -0,21

-4,39

RENO MEDICI

0,16

0,00

3,33

REALIA

1,20 -0,06

-4,38

IBEX 35

Var Var %

Índices Internacionales

-1,24% 8.864,30

Datos actualizados a las 18:26h. del 17-10-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.481,46

-1,40

FTSE 100

5.436,70

-0,54

S&P 500

1.209,11

-1,26

CAC 40

3.166,06

-1,61

Nasdaq Comp.

2.628,78

-1,46

Bovespa (Brasil)

53.717,35

-2,39

EUROSTOXX 50

2.315,89

-1,69

IBEX 35

8.864,30

-1,24

Nikkei 225

8.879,60

1,50

IGBC (Colombia)

13.355,48

0,36

DAX

5.859,43

-1,81

IGPA (Chile)

19.220,32

-0,07

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

VALE SA

31/10/2011

0,579 USD

VALE SA-PF A

31/10/2011

0,579 USD

INDITEX

02/11/2011

0,600 EUR

TELEFONICA

07/11/2011

0,770 EUR

AMERICA MOVIL

18/11/2011 0,090 MXN

ARCELORMITTAL

12/12/2011

Las Bolsas europeas recuperaron una pequeña parte de lo perdido en el último tramo de la sesión de ayer lunes y cerraron finalmente moderando ligeramente los descensos. Jornada de más a menos en la que los selectivos arrancaban apoyados por los positivos cierres en Estados Unidos y Asia. La volatilidad volvía a incrementarse y los índices perdían fuerza entre la recogida de beneficios y un aumento de la cautela ante la falta de avances en la resolución de los problemas del viejo continente. Al cierre, el DAX bajó un 1,81%, el CAC cedió un 1,61%, el FTSE recortó un 0,54% y el Eurostoxx perdió un 0,79%. En el plano macroeconómico, la producción industrial en Estados Unidos creció un 0,2% en septiembre, en línea con las estimaciones. Durante el mes se observó un modesto incremento en la producción manufacturera y una pronunciada caída en la actividad de las empresas de servicios públicos. La tasa de utilización de la capacidad industrial fue del 77,4%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 1,24% y se estableció en el nivel de 8.864,3 puntos con Mediaset y ArcelorMittal al frente de los descensos. En el lado positivo, Sacyr y Mapfre se situaron en cabeza.

Mercado interbancario Último

0,93

Euribor 1 semana

1,17

Euribor 1 mes

1,37

Euribor 2 mes

1,44

Euribor 6 mes

1,78

Euribor 9 mes

1,95

Euribor 1 año

2,12

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3761

-0,87

105,7100

1,41

0,8724

0,58

Yen Libra

Último

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

0,188 USD

Euribor 1 día

Ibex 35

Los fantasmas de la deuda y la recesión se llevan los 9.000 del Ibex

Brent 21 días

111,39

-3,12

Bono 10a España

5,32

1,37

Bono 10a Alemania

2,10

-4,59

Bono 10a EEUU

2,19

-2,62

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Máx

Volumen

-1,23 15,90 16,78

714.258

ABERTIS

12,02

12,03 -0,01

-0,08 11,94 12,26

1.690.741

ACCIONA

68,15

69,40 -1,25

-1,80 66,90 70,47

ACERINOX

9,45

9,74 -0,29

ACS CONST.

27,74

28,00 -0,26

-0,91 27,50 28,61

738.790

AMADEUS

12,82

12,86 -0,04

-0,31 12,76 13,03

1.490.131 2.006.848

-2,98

9,41

302.455

9,99

1.451.819

B. SABADELL

2,68

2,67

0,01

0,34

2,64

2,70

BANCO SANTANDER

6,06

6,10 -0,04

-0,66

6,06

6,25 207.297.607

BANKIA

3,70

3,70

0,00

0,03

3,67

3,72

BANKINTER

4,46

4,48 -0,02

-0,54

4,41

4,57

802.612

BBVA

6,37

6,46 -0,08

-1,32

6,32

6,57

30.780.319

BOLSAS Y MER

2.965.434

20,15

20,45 -0,30

B.POPULAR

3,48

3,52 -0,04

-1,14

3,46

3,55

4.204.107

CAIXABANK, S.A.

3,40

3,43 -0,02

-0,70

3,38

3,50

1.695.216

COR.MAPFRE

2,56

2,52

1,43

2,53

2,58

2.355.977

EBRO FOODS

13,98

14,02 -0,03

-0,21 13,89 14,14

397.190

ENAGAS

14,22

14,48 -0,26

-1,80 14,16 14,68

658.495

ENDESA

17,42

17,90 -0,48

-2,71 17,39 18,20

475.606

FCC

19,86

19,88 -0,02

-0,08 19,72 20,70

9,20

9,37 -0,18

FERROVIAL GAMESA

0,04

-1,47 20,15 20,60

-1,89

9,08

9,57

-1,77

3,72

176.413

817.584 4.608.701

3,77

3,84 -0,07

4,00

5.958.095

GAS NATURAL

13,16

13,30 -0,14

-1,05 13,06 13,52

1.619.639

GRIFOLS

14,08

14,34 -0,26

-1,81 13,97 14,50

5,27

5,33 -0,05

-0,99

5,23

2.331.553

5,39

25.764.459 1.551.940

INDITEX

67,58

67,21

0,37

0,55 67,03 68,23

INDRA

11,56

11,64 -0,09

-0,77 11,44 11,90

1,87

1,90 -0,03

MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Mín

16,25 -0,20

INT. AIR GROUP

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Var Var%

16,05

IBERDROLA

Otros indicadores

Anterior

ABENGOA

-1,42

1,86

1,94

-4,39

4,59

643.623 2.600.333

4,61

4,82 -0,21

4,95

1.734.692

MITTAL

13,80

14,32 -0,53

-3,70 13,73 14,89

1.447.895

OBR.H.LAIN

19,85

20,28 -0,43

-2,12 19,42 21,00

726.163

RED ELEC.ESP

34,88

35,37 -0,50

-1,40 34,84 35,89

514.706

REPSOL YPF

21,78

22,10 -0,32

-1,43 21,71 22,56

8.971.702

2,12

2.331.104

SACYR VALLEH

5,55

TECNICAS REU

26,26

26,88 -0,63

-2,34 26,15 28,39

890.994

TELEFONICA

15,14

15,30 -0,16

-1,01 15,12 15,45

28.130.010

5,44

0,12

5,43

5,82

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

6,13

6,21

-0,08

-1,29

6,13

6,30

1.548

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,05

2,08

-0,03

-1,44

2,05

2,12

26.982

ANTENA3TV

4,43

4,49

-0,06

-1,34

4,40

4,63

383.151

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

22,07

23,03

-0,96

-4,17

22,03

23,40

19.586

ELECNOR

9,66

9,49

0,17

1,79

9,36

9,69

7.569

ENCE

2,09

2,13

-0,04

-1,88

2,06

2,18

575.119

ENEL GREEN P

1,71

1,74

-0,03

-1,83

1,71

1,74

10.260

12,25

11,97

0,28

2,34

11,28

12,84

3.548

ERCROS

0,87

0,87

0,00

0,00

0,85

0,90

109.507

376,55

384,85

-8,30

-2,16

374,15

388,95

5.504

EUROPAC

3,04

3,01

0,03

1,00

3,02

3,12

85.295

AZKOYEN

1,76

1,77

-0,01

-0,56

1,75

1,76

1.000

FAES

1,39

1,39

0,00

0,00

1,38

1,43

247.155

B. VALENCIA

1,20

1,17

0,04

2,99

1,18

1,26

1.526.152

FERSA

0,84

0,82

0,03

3,68

0,82

0,87

476.724

BANCA CÍVICA

2,34

2,40

-0,06

-2,50

2,33

2,40

1.208.756

FLUIDRA

2,45

2,43

0,02

0,82

2,40

2,45

23.401

BANESTO

4,54

4,57

-0,03

-0,66

4,50

4,60

103.057

FUNESPAÑA

7,45

7,45

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BARON DE LEY

43,99

43,99

0,00

0,00

44,00

44,00

23

G.CATALANA O

13,50

13,86

-0,36

-2,60

13,34

14,00

26.753

BAYER

44,98

44,98

0,00

0,00

43,99

44,71

121

G.E.SAN JOSE

2,98

2,90

0,08

2,76

2,86

3,06

BIOSEARCH

0,54

0,56

-0,01

-1,80

0,54

0,58

63.177

GRAL.ALQ.MAQ

0,62

0,63

-0,01

-1,59

0,60

B.PASTOR

3,42

3,44

-0,02

-0,73

3,38

3,42

206.951

GRAL.INVERS.

1,57

1,57

0,00

0,00

0,00

B.RIOJANAS

5,89

5,88

0,01

0,17

5,69

5,90

2.027

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

0,00

1,99

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,38

0,38

0,00

0,52

CAJA A.MEDIT

1,63

1,72

-0,09

-5,23

1,62

1,72

172.135

13,44

13,44

0,00

CAMPOFRIO

6,45

6,40

0,05

0,78

6,32

6,47

4.922

INDO

0,60

0,60

CIE AUTOMOT.

5,72

5,68

0,04

0,79

5,68

5,78

3.191

INM. DEL SUR

8,00

CLEOP

2,91

2,97

-0,06

-2,02

2,83

3,25

3.209

INM.COLONIAL

3,20

AUXIL. FF.CC

IBERPAPEL

Var%

Mín

Máx

0,02

2,45

1,04

1,08

12.245

NATRACEUTICA

0,19

0,19

0,00

1,08

0,19

0,20

346.222

NH HOTELES

3,74

3,26

0,48

14,72

3,63

3,88

2.999.385

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

24,75

25,09

-0,34

-1,36

24,52

25,31

45.481

PRIM

4,05

4,10

-0,05

-1,22

4,05

4,10

2.200

PRISA

0,88

0,87

0,00

0,57

0,86

0,90

1.097.559

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

32,36

-0,12

-0,37

32,02

32,89

43.654

0,12

0,12

0,00

0,00

0,12

0,12

4.611.014

REALIA

1,20

1,26

-0,06

-4,38

1,16

1,27

157.234

RENO MEDICI

0,16

0,15

0,00

3,33

0,16

0,18

25.435

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

5.494

RENTA CORP.

1,00

0,99

0,01

1,01

0,97

1,04

8.700

0,66

49.345

RENTA 4 SERV

5,04

5,04

0,00

0,00

5,04

5,05

870

0,00

0

REYAL URBIS

0,61

0,58

0,02

4,27

0,58

0,62

12.829

0,15

0,15

492.056

SERV.POINT S

0,29

0,29

0,00

0,00

0,29

0,30

164.651

0,37

0,38

18.009

SNIACE

1,28

1,33

-0,05

-3,76

1,27

1,36

292.617

0,00

13,45

13,48

301

SOLARIA

1,50

1,51

-0,02

-0,99

1,47

1,57

122.917

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

3,19

3,19

0,00

0,00

3,19

3,19

15.029

7,74

0,26

3,36

7,80

8,00

350

TECNOCOM

1,40

1,38

0,02

1,09

1,39

1,40

11.269

2,98

0,22

7,49

2,99

3,48

314.932

TESTA INMUEB

6,50

6,50

0,00

0,00

5,98

6,05

199

TUBACEX

1,80

1,88

-0,08

-4,51

1,80

1,95

189.386

6,70

6,75

-0,05

-0,74

6,69

6,74

1.000

INYPSA

1,20

1,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

7,94

8,04

-0,10

-1,24

7,85

8,12

3.956

JAZZTEL

4,12

4,14

-0,02

-0,60

4,07

4,21

778.443

34,61

34,88

-0,27

-0,77

34,10

35,79

118.043

LA SEDA

0,06

0,06

-0,00

-1,56

0,06

0,06

2.798.263

0,80

0,83

-0,02

-3,01

0,77

0,82

179.928

LAB.ALMIRALL

5,10

5,08

0,02

0,39

5,01

5,16

245.745

CORREA

Var

1,02

32,24

CODERE

CORP.DERMO

Anterior

1,04

QUABIT INM.

CLIN BAVIERA

COR.ALBA

Último NATRA

1,40

1,38

0,02

1,82

1,38

1,40

11.055

LABORAT.ROVI

5,30

5,25

0,05

0,95

5,19

5,39

16.327

C.PORTLAND V

10,18

10,11

0,07

0,69

10,05

10,45

17.101

LINGOTES ESP

3,18

3,20

-0,02

-0,63

3,04

3,18

2.776

CUNE

14,90

14,90

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,80

4,91

-0,11

-2,24

4,80

4,99

213.193

MELIA HOTELS INTERN.

4,96

4,93

0,03

0,61

4,94

5,19

DEOLEO

0,34

0,34

-0,00

-1,45

0,34

0,38

6.316.806

METROVACESA

1,38

1,39

-0,01

-0,72

1,33

1,45

DIA

3,32

3,29

0,03

0,88

3,30

3,35

3.478.908

MIQUEL COST.

17,15

17,35

-0,20

-1,15

16,81

17,42

DINAMIA

4,11

4,11

0,00

0,00

4,01

4,24

16.399

MONTEBALITO

1,20

1,26

-0,06

-4,76

1,18

1,27

TUBOS REUNID

1,68

1,69

-0,01

-0,59

1,68

1,72

61.777

11,99

11,90

0,09

0,76

11,85

12,04

16.059

URALITA

2,18

2,24

-0,06

-2,68

2,18

2,22

8.350

URBAS

0,04

0,04

-0,00

-2,56

0,04

0,04

2.103.822 81.923

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,16

0,16

0,00

0,00

0,16

0,16

VIDRALA

20,29

20,32

-0,03

-0,15

20,06

20,50

2.316

VISCOFAN

27,62

28,12

-0,50

-1,78

27,53

28,30

161.894

714.888

VOCENTO

2,00

1,95

0,05

2,56

1,94

2,05

6.547

353.054

VUELING

5,25

5,44

-0,19

-3,49

5,07

5,50

77.279

4.865

ZARDOYA OTIS

9,50

9,58

-0,08

-0,84

9,43

9,73

165.998

3.750

ZELTIA

1,58

1,68

-0,10

-5,95

1,56

1,70

417.594

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

91,61

92,43

-0,82

-0,89

91,20

93,90

ENEL

ALLIANZ SE

76,56

78,00

-1,44

-1,85

75,62

79,98

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,61

40,00

-0,39

-0,98

39,46

40,22

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,47

3,56

-0,09

-2,53

3,46

3,59

PHILIPS KON

14,52

14,80

-0,28

-1,89

14,38

15,48

15,37

15,65

-0,28

-1,79

15,34

15,89

REPSOL YPF

21,78

22,10

-0,32

-1,43

21,71

22,56

17,18

17,62

-0,44

-2,50

17,12

17,93

RWE AG ST O.N.

29,40

30,27

-0,86

-2,86

29,29

30,88

SAINT GOBAIN

33,30

33,57

-0,27

-0,80

32,76

35,29

SANOFI-AVENTIS

50,43

50,87

-0,44

-0,86

50,40

51,40

SAP AG ST O.N.

41,46

41,40

0,06

0,16

41,21

42,10

SCHNEIDER ELECTRIC

44,48

46,12

-1,64

-3,57

44,16

47,60

SIEMENS AG NA

73,93

74,84

-0,91

-1,22

73,21

76,28

SOCIETE GENERALE

20,25

20,84

-0,58

-2,81

19,67

21,64

0,90

0,90

-0,00

-0,06

0,89

0,91

15,14

15,30

-0,16

-1,01

15,12

15,45

37,06

37,22

-0,16

-0,44

36,94

37,72

146,15

148,00

-1,85

-1,25

145,40

149,90

ARCELORMITTAL

13,78

14,36

-0,57

-3,97

13,72

14,90

FRANCE TELECOM

13,03

13,18

-0,16

-1,18

13,01

13,30

AXA

10,74

10,94

-0,19

-1,74

10,61

11,33

GDF SUEZ

23,12

23,57

-0,46

-1,93

23,10

23,94

6,06

6,10

-0,04

-0,66

6,06

6,25

GENERALI ASS

12,60

12,74

-0,14

-1,10

12,48

13,00

BASF AG O.N.

50,50

51,31

-0,81

-1,58

50,05

52,75

IBERDROLA

BAYER

44,98

44,98

0,00

0,00

43,99

44,71

INDITEX

BAYER

44,00

44,84

-0,84

-1,88

43,66

45,77

BAY.MOTOREN WERKE AG

54,50

56,44

-1,94

-3,44

53,84

58,08

BANCO SANTANDER

BBVA

5,27

5,33

-0,05

-0,99

5,23

5,39

67,58

67,21

0,37

0,55

67,03

68,23

ING GROEP

5,92

6,02

-0,10

-1,61

5,84

6,29

INTESA SAN PAOLO

1,23

1,30

-0,07

-5,32

1,20

1,35

L’OREAL

6,37

6,46

-0,08

-1,32

6,32

6,57

BNP PARIBAS

31,05

32,25

-1,20

-3,72

30,50

33,00

LVMH

CARREFOUR

17,04

17,25

-0,22

-1,25

16,98

17,64

CRH ORD EUR 0.32

12,71

12,88

-0,18

-1,36

12,62

13,36

DAIMLER AG

36,51

37,82

-1,31

-3,46

36,02

DANONE

45,40

46,30

-0,91

-1,97

45,34

DEUTSCHE BOERSE AG N

41,67

41,90

-0,24

-0,56

41,58

TELECOM ITALIA TELEFONICA

79,44

78,50

0,94

1,20

78,80

81,17

113,55

114,40

-0,85

-0,74

113,10

116,20

MITTAL

13,80

14,32

-0,53

-3,70

13,73

14,89

MUENCH.RUECKVERS.VNA

96,63

97,84

-1,21

-1,24

95,60

98,99

38,98

N~DEUTSCHE BANK AG N

26,46

27,30

-0,84

-3,08

26,16

28,16

46,54

N~DT.TELEKOM AG NA

9,40

9,55

-0,15

-1,55

9,39

9,62

43,10

NOKIA CORPORATION

4,40

4,54

-0,15

-3,21

4,39

4,64

VOLKSWAGEN AG VZO O.

TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,89

0,95

-0,06

-6,12

0,87

0,99

UNILEVER

24,44

24,62

-0,18

-0,71

24,28

24,76

VINCI (EX.SGE)

34,87

35,57

-0,70

-1,97

34,41

36,44

VIVENDI SA

16,30

16,54

-0,24

-1,42

16,27

16,80

112,30

114,30

-2,00

-1,75

111,10

117,40


EL DÍA

Economía

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

CUMBRE SOCIAL

Será una propuesta que presente la Comisión el jueves

SEGÚN TAGUAS

La CE endurecerá las sanciones por abusos en los mercados EFE

Durao Barroso señala que esta medida será obligatoria por primera vezl El Tratado de Lisboa permite la imposición de sanciones penales en infracciones serias EFE BRUSELAS

La Comisión Europea (CE) presentará el jueves finalmente su propuesta para endurecer las sanciones por abusos en los mercados, al proponer por primera vez la posibilidad de que éstas tengan carácter penal en el caso de las infracciones más serias. "El sector financiero también tiene responsabilidades, incluyendo responsabilidades penales. Haremos esta semana una propuesta en este sentido dentro de nuestras iniciativas para regular el mercado financiero", indicó el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, tras la cumbre social tripartita celebrada ayer. "Nos aseguraremos de que haya niveles de sanciones apropiados en los diferentes Estados Miembros y por primera vez vamos a establecer la obligación para los Estados miembros de prever sanciones de carácter penal para las infracciones más serias", señaló por su parte una fuente de la Unión Europea conocedora de la propuesta. Las sanciones penales formarán parte de la revisada Directiva sobre Abusos en los Mercados (MAD, en sus siglas en inglés), que en 2003 introdujo una marco integral consistente de cuatro directivas y una regulación para poner freno a las negociaciones con información privilegiada y prácticas de manipulación de los mercados. Según otra fuente europea, MAD, que tiene ahora rango de regulación, será convertida en una directiva.

LA CLAVE —1— En 2003 introdujo un marco integral 2003 introdujo una marco integral consistente de cuatro directivas y una regulación para poner freno a las negociaciones con información privilegiada

La CE afirma que las sanciones impuestas por los Estados miembros divergen en aspectos esenciales como los tipos de sanciones posibles, el ámbito de aplicación por sectores y la cuantía de las multas, por lo que existe el peligro de que los actores del mercado se refugien donde las sanciones son menores o improbables. Por ejemplo, en lo que se refiere a sanciones por negociaciones con información privilegiada o manipulación de mercados, Bulgaria no tiene castigos para ninguna de esas infracciones, y varios otros como Austria, Eslovaquia, República Checa, Estonia, Finlandia y Eslovenia solo tienen medidas punitivas para uno de los dos abusos.

Solo 13 Estados miembros cuentan con penas de cárcel para delitos financieros, según el Comité de Reguladores de Valores Europeos. No obstante, la CE finalmente no propondrá unos estándares mínimos o unificados para todos los Estados miembros, sino que dejará estas decisiones a la "discreción" de las autoridades nacionales de los Estados miembros, según las fuentes. La MAD también ampliará el alcance de la directiva, al extender las obligaciones sobre abusos, negociaciones con información privilegiada y manipulación de precios, entre otras infracciones, a "todos los activos y todas las plataformas" de negociación, explicaron.

27

El presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, tras la cumbre social tripartita.

España incumplirá el objetivo de déficit El presidente de la patronal constructora Seopan, David Taguas, aseguró ayer que es "altamente improbable" que España cumpla con su objetivo del 6 % de déficit público este año y señaló que la tasa de paro podría alcanzar el 22 % en el primer trimestre de 2012. Durante su intervención en el XXX Coloquio Nacional de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Taguas aseguró que el desajuste fiscal de las comunidades autónomas hace imposible los objetivos de déficit, que no podrán compensarse con el ahorro de la administración central. En este sentido, señaló que para invertir en construcción es fundamental "hacer los deberes" y lograr que el ahorro público y privado sea la base del crecimiento del sector en los próximos años. Asimismo, agregó que la recuperación económica no puede depender de una expansión del crédito que no se va a producir, por lo que es fundamental corregir el endeudamiento, mejorar la productividad, lograr una consolidación fiscal y disminuir la exposición al exterior. El presidente de Seopan considera además que España ha perdido una gran oportunidad en la primera fase de la crisis por no haber impulsado un plan importante de inversión en construcción como hicieron otras economías, para lograr una recuperación más rápida y sostenible. Por ello, aseguró que la situación económica es muy "difícil" y resaltó la caída de la inversión en la construcción, el estancamiento de la actividad, la crisis de la deuda soberana, y el "stock" en el crédito porque los mercados financieros están "absolutamente cerrados" desde el pasado julio. EFE EL DIA

MOODY’S Augura que en Europa será más dura que en EEUU

Recapitalización de la banca La banca europea se enfrenta a un proceso de recapitalización similar al que afrontaron los bancos de EEUU tras la crisis de 2008, aunque augura que ahora será más dura por la fragmentación de la zona euro y las dudas sobre la deuda soberana. Así lo afirma la agencia de calificación Moody's en un informe emitido hoy, en el que compara el desafío que tiene por delante la

banca europea con el que afrontó con éxito EEUU cuando recapitalizó la banca con 200.000 millones de dólares de fondos públicos. En los dos casos, explica la agencia, los bancos tienen carencias de capital que pone en peligro su viabilidad, aunque por motivos diferentes. En el caso de EEUU, el lastre que ensuciaba las cuentas de la ban-

ca eran los activos tóxicos procedentes del sector inmobiliario, y especialmente las hipotecas de alto riesgo o "subprime". Si bien en Europa hay entidades con mucha exposición al "ladrillo", como ocurre en España, el principal peligro de la banca europea es su cartera de deuda soberana, que puede verse gravemente devaluada en el caso de Grecia y de otros países periféricos.

En cualquier caso, Moody's explica que la intervención estatal en la banca estadounidense, iniciada con el Gobierno de George W. Bush pero acometida en su mayor parte bajo la administración de Barack Obama, sirvió para "restaurar la confianza en los mercados". EEUU tenía entonces factores a su favor, como la existencia de un sistema de toma de decisiones centralizado, diferente de lo que ocurre en Europa, donde la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en inglés) debe actuar en consulta con los diferentes supervisores nacionales. EFE

David Taguas aseguró que la situación es muy difícil.


28

EL DÍA

Nacional

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

CONFERENCIA PAZ Durante la conferencia internacional sobre el final del terrorismo

TERRORISMO

El PNV pide a ETA que "decida cuanto antes su desaparición"

La Ministra de Defensainsta a ETA a dejar las armas EFE

Urkullu sostiene que no hay patria, ni religión, ni ideal que justifique un asesinato

BARCELONA

El presidente del PNV reivindica una paz por paz, sin contrapartidas políticas EFE SAN SEBASTIÁN

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, exigió a ETA durante su intervención en la conferencia internacional sobre el final del terrorismo que "decida y comunique cuanto antes su definitiva desaparición". En su discurso ante los participantes en la conferencia, que fue facilitado por el PNV, Urkullu abogó por "mirar adelante con el recuerdo de las víctimas, del sufrimiento y del dolor causado". "El final de la violencia no puede ser un ejercicio de desmemoria, de memoria selectiva o de falsa simetría", defiende el PNV, que insistía en que "el reconocimiento de las víctimas" es el "deber", la "deuda" y la "obligación" de todos. Urkullu sostenía que "ETA nunca debió existir", ya que "el crimen es siempre el crimen" y "no hay patria, ni religión, ni ideal que justifique un asesinato, ni la coacción, la extorsión o la persecución". El presidente del PNV reivindicaba una "paz por paz, sin contrapartidas políticas de ningún tipo", aunque dice "no ser ingenuo" porque "la paz tiene un precio o muchos precios" y "genera

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu (i) saludando al diputado general de Guipúzcoa y a alcalde de San Sebastián

DIFÍCIL LABOR

AYUDA EUROPEA

Para la reconciliación Urkullu es consciente de la dificultad de los vascos necesitarán ayuda lograr la paz porque genera intereses de instituciones contrapuestos europeas intereses contrapuestos", aunque su partido no fija la mirada "en los réditos o los costes particulares que acompañan el fin de la violencia". "Nuestro interés es el bien supremo de la paz. Estamos dispuestos a aplicar la altura de miras y la generosidad que este bien

supremo nos demanda", afirmaba el PNV. Tras agradecer a las personalidades internacionales su trabajo en favor del final del terrorismo en Euskadi, Urkullu señaló que su partido es consciente de que "la paz no es sinónimo de concordia", pero que para alcanzar

POLÍTICA Se celebrará el próximo 7 de noviembre

El debate entre PP y PSOE provoca el malestar de partidos minoritarios El 7 de noviembre se celebrará el debate entre los candidatos a la presidencia de Gobierno de PP y PSOE, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente convirtiéndose en el quinto "cara a cara" entre candidatos de los dos grandes partidos de la historia de la democracia en España. Las dificultades para la celebración de los debates responden básicamente a dos cuestiones: las sospechas de los grandes, refrendadas por algunos expertos, de que en los debates hay poco que ganar y mucho que perder y las protestas de partidos minoritarios, que consideran perjudicadas sus opciones con esas fórmulas "bipartidistas".

EFE

Así se lo ponía de manifiesto el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Cayo Lara, que lamentó que una vez más se haya impuesto un nuevo debate electoral "bipartidista" y que tanto Mariano Rajoy como Alfredo Pérez Rubalcaba hayan eludido "contrastar" sus propuestas con lo que plantea la formación que él lidera. Lara cree que los dos grandes partidos eluden reiteradamente debatir con otras fuerzas más pequeñas porque, según dijo, sus asesores piensan que en los debates a tres bandas, los dos grandes "siempre pierden". Además, ha asegurado que los propietarios de los grandes medios de comunicación

EL DIA

Rajoy y Rubalcaba protagonizarán el “cara a cara” del 7 de noviembre

esta última resulta necesario "lograr una paz duradera que alumbre un nuevo tiempo", en el que "las nuevas generaciones, por primera vez en muchos años, sepan construir una sociedad alejada del odio y el sufrimiento". El presidente del PNV consideraba que para llegar a la reconciliación los vascos necesitarán de la ayuda de instituciones europeas, por lo que reclamaba "un plan PEACE Euskadi, para contribuir a cimentar la paz y la reconciliación de nuestro país". Urkullu, que asistía a la conferencia internacional acompañado del dirigente nacionalista Joseba Aurrekoetxea, leyó su discurso íntegramente en euskera.

tampoco "están por la labor" de que el sistema "se toque" y, por tanto, no dan facilidades para ampliar los "cara a cara" que IU ha solicitado tanto a PSOE como a PP. Por su parte el cabeza de lista de CiU al Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, acusó a PP y PSOE de "marginar" a CiU y PNV antes de las elecciones generales del 20 de noviembre, pese a que luego, gobierne quien gobierne, les van a "necesitar". Lamentó que Pérez Rubalcaba y Rajoy "sólo quieran debatir entre ellos dos" y "hurten" así a la ciudadanía española de un debate abierto a opciones políticas que, como CiU y PNV, pueden erigirse en actores de cierto relieve en la próxima legislatura. "Sería bueno que la sociedad española conociese a través de ese debate cuáles son nuestras posiciones. Según Duran, "vienen tiempos muy difíciles" y, gane quien gane los comicios, "necesitará el concurso muchas veces de CiU y PNV" para sacar adelante sus políticas. EFE

La ministra de Defensa y cabeza de lista del PSC por Barcelona, Carme Chacón, consideró ayer que la conferencia que se celebra en Euskadi con el objetivo de lograr la pacificación de la política vasca es una "oportunidad" para que "ETA abandone definitivamente las armas". Según indicó Chacón en un acto realizado en la montaña de Montjuïc de Barcelona para presentar a los integrantes de su candidatura, "hoy es un buen día para anunciar que ETA abandona definitivamente las armas". "Que aproveche esta oportunidad", reclamó la ministra y principal candidata del PSC, después de apuntar que su partido "entiende" y "respeta" las razones por las cuales el Partido Socialista de Euskadi participa en la conferencia. Según Carme Chacón, una vez existe el marco de diálogo adecuado, "a ETA sólo le queda anunciar que deja las armas" de forma definitiva y para siempre. Mientras ETA no se decida a dar este paso: "nosotros desde el Gobierno seguiremos luchando contra el terrorismo, con uñas y dientes, pero con la ley en la mano", matizó.

EL HIERRO

Los vecinos de La Restinga podrán volver hoy a sus casas Los vecinos de La Restinga, desalojados de sus casas el pasado día 11, podrán volver hoy a sus hogares siempre y cuando no se produzcan variaciones sobre la situación vulcanológica en la isla de El Hierro, según informó el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero. El presidente canario dijo que se está pendiente de que se analicen los primeros resultados de los hidrófonos instalados en la zona para determinar la evolución de la erupción volcánica submarina que tiene lugar a 2,4 kilómetros de La Restinga. Rivero dijo que, una vez analizado los datos, el comité de seguimiento del plan volcánico para Canarias Pevolca anunciaría la hora en que podrán regresar de forma voluntaria a sus casas el medio millar de vecinos evacuados del citado pueblo pesquero. EFE


EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Sucesos

29

CASO MARTA DEL CASTILLO Debaten sobre las cuestiones de inconstitucionalidad y nulidad

EN BURGOS

La primera sesión del juicio se dedica a ‘cuestiones previas’

Retiran dos bombas de aviación que decoraban un jardín

EFE

EFE BURGOS

Un equipo de desactivación de explosivos de la Guardia Civil retiró dos bombas de aviación que decoraban un jardín en una localidad de Las Merindades, en el norte de la provincia de Burgos, informó ayer la comandancia burgalesa. La desactivación se ha llevado a cabo después de que una persona llevara a la Comisaría de Policía Nacional de Bilbao un artefacto militar que aseguró que era parte de una munición de aviación que pertenecía a un familiar y estaba en el jardín de una vivienda en Las Merindades, hecho que fue comunicado a la Guardia Civil de Burgos. En el citado jardín, un equipo de desactivación de explosivos de la comandancia burgalesa encontró sobre un remolque dos bombas de gran capacidad que su propietario dijo haber comprado para exponerlas. Tras retirar las municiones que llevaba una de ellas, ambas bombas han sido intervenidas. Se trata de una bomba que se utilizaba a partir de la década de 1970 y otra, en este caso de racimo, de grandes dimensiones que llevaba en el interior varias submuniciones visibles desde el exterior a través de una ventana de metacrilato. Francisco Javier Delgado, hermano de Miguel Carcaño y su novia, María García, a su salida ayer de la Audiencia Provincial de Sevilla donde se ha iniciado el juicio por la violación y muerte de la joven Marta del Castillo.

Uno de los abogados defensores pide la nulidad del proceso por falta de indicios

se enfrenta a una petición del fiscal de 52 años de cárcel y ha cambiado de nuevo su aspecto, pues ha acudido al juicio con el pelo muy corto y una pequeña cresta. Carcaño, que fue trasladado desde la cárcel de Morón de la Frontera (Sevilla) y entró en la Audiencia en un furgón policial, no intercambió ni una palabra con los restantes imputados y permaneció impasible, escoltado por tres policías y sentado en la segunda fila del banquillo de los acusados.

EFE

ACUSACIÓN PARA LOS CÓMPLICES

SEVILLA

En la primera fila se sentaron su amigo Samuel Benítez, su hermano Francisco Javier Delgado y la novia de éste último, María García, acusados de complicidad en la desaparición el 24 de enero de 2009 de Marta del Castillo, cuyo cuerpo sigue sin aparecer. Estos tres acusados, que se enfrentan a penas de entre 5 y 8 años de cárcel y se encuentran en libertad, han abandonado el edificio judicial por separado y escoltados por once policías, lo que no ha impedido que fuesen abucheados por el público, a quien Samuel ha respondido con un gesto obsceno con el dedo tras subirse a un taxi. La acusación particular que ejercen los padres de Marta ha pedido

Los padres de Marta cuestionan la Ley del Menor por el juicio separado de ‘El Cuco’

El juicio por la violación y muerte de la joven Marta del Castillo dedicó ayer la primera de sus veinte sesiones a escuchar la cuestión de inconstitucionalidad planteada por los padres de la víctima y la nulidad del procesamiento pedida por el hermano del asesino confeso, Miguel Carcaño. La Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla levantó la sesión hasta hoy para deliberar sobre dichas cuestiones previas, mientras a las puertas del edificio varios centenares de personas aguantaron toda la mañana para abuchear con gritos de "asesinos" a los tres presuntos cómplices de Carcaño, que entraron andando. El asesino confeso, de 22 años,

ESPERANZAS DE LA FAMILIA

Esperan un error que ayude a encontar el cuerpo La familia de la joven sevillana Marta del Castillo y la plataforma que lleva su nombre esperan que alguno de los cuatro acusados cometa un "error" durante su declaración en el juicio. El tío de Marta Javier Casanueva explicó que espera que alguno de los acusados cometa algún fallo ante las preguntas de la Fiscalía y de la acusación, para conseguir "algún indicio del paradero de Marta". En este sentido, dijo que las esperanzas "son pocas o casi nulas" porque ahora "se esconden en sus abogados", aunque la familia afronta el mes de duración del juicio "con entereza" aunque reconoce que "va a ser duro". Aseguró que cree en la versión de cómo el asesino confeso Miguel Carcaño mató a Marta pero que en su versión de cómo se deshicieron del cuerpo "posiblemente miente" para tapar a su hermano Francisco Javier Delgado.

que el tribunal plantee una cuestión de inconstitucionalidad de la Ley Penal del Menor debido al enjuiciamiento por separado de estos acusados mayores de edad y del menor apodado El Cuco. El abogado de los padres, José María Calero, incidió en la contradicción que supone que El Cuco, ya juzgado por estos hechos y absuelto de violación y asesinato, no esté sentado ahora en el banquillo y no pueda declarar en este juicio ni como acusado ni como testigo, lo que privará de "una prueba esencial". Por su parte, el abogado Jose Manuel Carrión, defensor de Delgado, pidió que se declare nulo el procesamiento de su cliente, que "ni siquiera debe pasar por la pena de banquillo". Explicó que Delgado fue procesado solo por el testimonio de El Cuco, sin "ningún otro indicio que lo sustente", por lo que se trata del testimonio de un coimputado cuya animadversión ya fue recogida por el juez instructor. También pidió que se declare la nulidad de las escuchas telefónicas a los acusados porque, a su juicio, el juez de instrucción no las fue escuchando ni valorando ni citó a las partes para escucharlas, por lo que el proceso se hizo sin las debidas garantías.

EN CANTABRIA

Detenido un hombre acusado de 11 delitos sexuales La Guardia Civil detenía a un hombre de 49 años al que se acusa de once delitos de índole sexual (agresiones y abusos) a mujeres en diferentes localidades de Cantabria, además de falsedad documental, atentado a agente de la autoridad y varios hurtos. El detenido, vecino de Vizcaya, responde a las iniciales de J.R.G. y se encuentra en prisión por orden del Juzgado, ha informado la Guardia Civil en un comunicado. Agentes de este cuerpo de Camargo tenían abierta una investigación, ya que desde 2004 se estaban produciendo una serie de agresiones y abusos sexuales a mujeres en varias localidades. El presunto autor actuaba de forma similar en la mayor parte de los casos, ya que buscaba a mujeres que paseaban o se encontraban en solitario.//EFE


30

Internacional

EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

CRISIS Admiten que el movimiento es resultado de algunas decisiones “irresponsables”

JAPÓN

La UE ve “legítimas” las protestas de los indignados

TEPCO espera llevar a parada fría la planta de Fukushima

EFE/FRANK RUMPENHORST

“Debemos pasar por este período impopular para preservar un futuro mejor”

TOKIO

La operadora de la central de Fukushima Daiichi, TEPCO, anunció ayer que espera llevar a parada fría los reactores de la planta este mismo año, en lugar de la fecha de enero de 2012 prevista inicialmente. En una actualización de la llamada "hoja de ruta" para cerrar la crisis nuclear, TEPCO también indicó que los niveles de radiactividad que emite la deteriorada central se han reducido a la mitad en el último mes. La operadora anunció que el volumen de sustancias radiactivas procedentes de la central son en la actualidad de 100 millones de becquereles por hora, una cifra muy inferior a la publicada en agosto, cuando era de 200 millones de becquereles por hora, y de julio, cuando ascendía a 1.000 millones de becquereles por hora.

Destacan que la austeridad es necesaria para restablecer el equilibrio de la economía EFE BRUSELAS

Los presidentes de la Comisión Europea (CE) y del Consejo Europeo, José Manuel Durao Barroso y Herman Van Rompuy, afirmaron ayer que ven "legítimas" y comprensibles las reivindicaciones del movimiento de los indignados, expresadas en las manifestaciones celebradas en todo el mundo el pasado sábado. "Comprendo la frustración y la indignación de tantos ciudadanos en Europa y más allá", afirmó Barroso al ser preguntado en una rueda de prensa tras la cumbre social tripartita celebrada ayer en Bruselas.

TEMPERATURA

MEDIDAS IMPOPULARES

Van Rompuy dijo que las preocupaciones de los manifestantes "son legítimas", aunque añadió que algunas de las medidas que se están tomando contra la crisis "pueden ser impopulares, pero son indispensables". El presidente de la CE admitió que el movimiento de los indignados "se ha convertido en global", y ha afirmado que es resultado de algunas decisiones "irresponsables" y en algunos casos "ilegítimas". Van Rompuy destacó que la austeridad "es necesaria para restablecer el equilibrio en la economía", pero añadió que lo más importante es "mostrar resultados concretos" en términos de empleo. El presidente del Consejo Europeo también destacó que las medidas de austeridad se deben tomar "sin crear nueva pobreza y de una manera justa en la distribución de los esfuerzos".

EFE

Un activista luce una máscara del ya célebre conspirador inglés Guy Fawkes durante protesta frente a la sede del Banco Central Europeo (BCE), en Fráncfort, Alemania, ayer. Cerca de un centenar de indignados permanecen acampados en Fráncfort, en pleno centro financiero germano.

ROMA

Redada contra los activistas violentos Las fuerzas del orden italianas han efectuado desde primera hora de hoy una masiva redada por toda Italia para buscar a los responsables de los violentos altercados del pasado sábado en Roma durante la manifestación del movimiento de los indignados. Cientos de agentes han hecho registros, sobre todo, en el ámbito del movimiento anarquistainsurreccional y de los ultras del

fútbol, principalmente en Nápoles, Milán y Roma, sin efectuar, por el momento, nuevas detenciones. En Nápoles, por ejemplo, la Policía ha registrado las casas de una decena de personas ya fichadas por su participación en protestas de carácter anarquista y se ha buscado, sobre todo, material explosivo, según han informado los medios de comunicación italianos.

EPA/PAOLO SALMOIRAGO

Estudiantes italianos protestan en la sede italiana del banco estadounidense Goldman Sachs.

TEPCO también confirmó que la temperatura del reactor 1 se encontraba este mismo sábado en 74 grados centígrados, el de la unidad 2 en 83 grados y el de la 3 en 73 grados. Para que se consideren estabilizados y en parada fría, los reactores deben permanecer por debajo de 100 grados incluso si se produce una emergencia, por lo que TEPCO mantiene un doble sistema de reciclaje del agua radiactiva de la central. Ambos dispositivos reciclan el agua contaminada acumulada en los sótanos de la planta para posteriormente inyectarla como refrigerante en los reactores. La operadora también trabaja para concluir a finales de este mes la instalación de una cubierta de láminas de poliéster en el reactor 1 de la central, que evitará que disperse sustancias radiactivas. EFE

KENYA Amenaza con represalias tras el despliegue del ejército

Al Shabab niega estar tras el secuestro La milicia radical islámica Al Shabab, vinculada a la red terrorista Al Qaeda, negó ayer en un comunicado estar involucrada en el secuestro de las dos cooperantes españolas de Médicos Sin Fronteras ocurrido el pasado jueves en Kenia. "Al Shabab niega categóricamente todas las acusaciones relacionadas con el secuestro de turistas y cooperantes en Ke-

nia", subrayó la milicia, en alusión también otros secuestros acaecidos en el último mes en zonas próximas a la frontera con Kenia. "Las acusaciones de las autoridades kenianas sobre los recientes secuestros son, en el mejor de los casos, infundadas. Y además de ser meras conjeturas, no están sustanciadas con ninguna prueba verificable", su-

brayó la milicia radical. La milicia radical islámica Al Shabab hizo esa escueta alusión al secuestro de las dos españolas en una nota en la que amenazó con represalias después de que el Ejército keniano iniciara el pasado sábado su despliegue en suelo somalí en respuesta a los secuestros en zonas aledañas a su frontera con Somalia.

El despliegue comenzó tras el secuestro de las cooperantes españolas Montserrat Serra y Blanca Thiebaut en el campamento keniano de refugiados de Dadaab (este), a escasos 100 kilómetros de la frontera con Somalia. Éste es el último de los cuatro secuestros acontecidos en suelo keniano en poco más de un mes, que incluyen a otro trabajador humanitario de Dadaab, una ciudadana francesa y otra británica, además de numerosos enfrentamientos armados en la zona fronteriza. EFE

Una grúa instalando paneles en la cubierta del reactor número 1 de la planta de Fukushima.


EL DÍA

Deportes Albacete 31

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes 1: LLEGADA EN EL MEDIO MARATÓN DE HELLÍN. 2: LA PLANTILLA DEL LOTERÍAS 11 CBA. 3: EL ADB GANÓ AL TOBARRA.

—Atletismo—

—Basket femen.—

—Fútbol femen.—

—Baloncesto—

—Baloncesto—

Micó y Magán imponen sus ritmos en el Medio Maratón de Hellín

El UCA se afianza como el único invicto en la Liga de Castilla-La Mancha

El CFF vence al Mislata en casa y la Fundación golea a placer al Mallorca

El ADB Hellín se apunta con solvencia el derbi frente al Tobarra

El CABA y el Amiab siguen invictos en la Primera Nacional Masculina

PÁGINAS 32-33

PÁGINA 32

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 34

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Noguerol: “El Lugo nos saca seis puntos y no es un hecho casual” FARO DE VIGO

El capitán del Albacete calificó al actual líder como el máximo favorito al campeonato “Jugamos en casa y saldremos a por el partido, pero es un rival a tener en cuenta” JAVIER N. BRAVO ALBACETE

Tras revivir agradables reencuentros durante el pasado fin de semana en la victoria del Albacete frente al filial del Celta, Fran Noguerol ya se prepara junto al resto de sus compañeros para afrontar la siguiente jornada ante otro rival gallego, en este caso el Lugo, el gran dominador del Grupo I en este primer cuarto del campeonato. Tanto a Noguerol como al que conozca a fondo la categoría de bronce no le sorprende el rendimiento que está ofreciendo el conjunto rojiblanco en este inicio de temporada, pues Quique Setién ya logró una trayectoria similar con su equipo durante la pasada campaña, cuando dominó el grupo y se quedó muy cerca del ascenso, tal y como recordaba el capitán albaceteño. “Van primeros, nos sacan seis puntos y estamos hablando de que llevamos una inercia ganadora. Es un rival a tener en cuenta y su posición no es un hecho casual porque llevan varios años haciendo las cosas muy bien y le han dado continuidad a la labor de la temporada pasada”, indica el defensa del Albacete. Al profundizar sobre el análisis del próximo visitante en el Carlos Belmonte, Noguerol recuerda que al término de la pasada campaña presenció el duelo por el ascenso directo que el Lugo perdió ante el Real Murcia, un desenlace que consideró inmerecido. “Hablamos de un equipo que ya dominó el grupo bastante sobrado durante la temporada pasada.

Cuajó un año espectacular, durante el verano se han marchado varios jugadores importantes, pero no se han resentido”, recuerda el central antes de deducir que este último detalle solo puede significar una cosa: “Tienen un patrón de juego que está por encima de las individualidades, algo que ha sabido transmitir su técnico y que es fundamental en esta categoría”, manifestó. Con el mensaje de prevención aclarado, Noguerol reconoce que el Albacete tratará de estar a la altura y llevar el peso de un partido al que califica como “importante y atractivo”. En este sentido, el capitán garantiza una buena actitud por parte de los blancos el próximo domingo. “Jugamos en casa y saldremos a por el partido, pero está claro que es un rival a tener en cuenta y el máximo favorito para acabar primero”, señaló. En esta batalla entre el primer y el segundo clasificado, para el zaguero será fundamental qué equipo se haga con la posesión del balón. “A los dos nos gusta tener el balón, aunque quizás nuestro juego sea un poco más vertical que el suyo. Trataremos de robárselo, atacar con rapidez y ser eficaces”, explicó. POCO DESCANSO

Al igual que sus compañeros, Noguerol completó este lunes la primera sesión de entrenamiento de la semana antes de disfrutar del día de descanso. La plantilla regresó con bastante retraso a Albacete, bien avanzada la madrugada y apenas siete horas después los jugadores se ejercitaron en la Ciudad Deportiva en una suave sesión de recuperación para los titulares, con algunos partidos de futvoley incluidos. Pese a la ausencia de rotaciones hasta el momento, Noguerol asegura que el equipo tiene buenas sensaciones físicas durante los partidos, incluso en una semana tan cargada como la pasada. “El domingo nos volvimos a encontrar mejor en la segunda parte y el equipo fue a más según avanzaba el partido”, aclaró. Noguerol revivió gratos recuerdos en su regreso a Vigo.


32

EL DÍA

Albacete Deportes

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

—ATLETISMO— Circuito Provincial de Carreras Populares

Micó llegó por los pelos,pero se llevó el Medio Maratón de Hellín El atleta del Albacete-Diputación no tenía pensado competir EL DÍA HELLÍN

Más de ochocientos atletas tomaron la salida el pasado domingo en el Medio Maratón Ciudad de Hellín, en una mañana espléndida en lo meteorológico y en la que hubo pocas sorpresas en el apartado deportivo. Andrés Micó Martínez se impuso después de dominar con autoridad los 21.097 metros de los que constaba una carrera que partió desde la Avenida de la Constitución y concluyó en las pistas de atletismo de Santa Ana. Micó fue el ganador y también el protagonista de la anécdota de la carrera, ya que llegó por los pelos a la salida. Cuando el alcalde de Hellín Manuel Mínguez se disponía a dar el disparo de salida, Andrés Micó se presentó ante la cinta de salida y consiguió colocarse para el inicio. El atleta albaceteño, que repitió triunfo en una prueba que parece que se le da bien, explicó al

EL DIA

término de la jornada que “estuve dudando toda la semana sobre si participar o no porque llevo varios días con una lumbalgia”. Con cierto desparpajo reconoció que “en principio no venía para ganar, pero me he visto bien y me he dado cuenta de que, manteniendo un ritmo más o menos soportable podía llevarme el triunfo”. Un triunfo que fue más que sobrado, con un ritmo de 3:23 por kilómetro y que le dejó en la meta después de 1h.11:30 Junto a Micó Martínez, en el podio de Hellín encontramos a José Luis Sánchez Cózar y Francisco Javier Lázaro Sesa, a cuatro minutos y medio del ganador. En féminas, Mari Ángeles Magán Talavera consiguió su primer triunfo en una media maratón esta temporada, y lo hizo con un tiempo de 1h.31:58, por delante de Violeta Bautista y de Laura Villar. Fuera de los aspectos deportivos, la carrera hellinera fue de nuevo un éxito en lo organizativo.

EL DIA

—Clasificación masculina— PUESTO

CLUB

TIEMPO

1

Andrés Micó Martínez

ATLETA

C.A. Albacete-Diputación

1h.11:30

RITMO

3:23

2

José Luis Sánchez Cózar

Serrano Jiménez Molinicos

1h.15:32

3:35

3

Francisco Javier Lázaro Sesa

C.A. El Valle de Ayora

1h.16:05

3:36

4

Patricio García Jiménez

C.A. Chinchilla

1h.16:09

3:37

5

José Antonio Meroño Escudero

C.A. Hogares de hoy

1h.16:13

3:37

6

José Ángel Leal Jiménez

C.A. Ibañés

1h.16:49

3:38

7

Diego López Herreros

C.A. Chinchilla

1h.17:03

3:39

8

Francisco García Rebolloso

Veteranos Casablanca

1h.17:28

3:40

9

Lahcen El Ghaoui

La Cañada

1h.17:41

3:41

10

Juan Carlos Hernández Martínez

Don Quijote Albacete

1h.18:04

3:42

—Clasificación femenina— PUESTO

CLUB

TIEMPO

1

Mª Ángeles Magán Talavera

ATLETA

C.A. Tarazona-Saycu

1h.31:58

4:22

2

Violeta Bautista Cabañero

27 de agosto de Madrigueras

1h.32:21

4:23

3

Laura Villar Palacios

Don Quijote Albacete

1h.36:38

4:35

4

Mari Carmen González Luján

C.A. El Pinar de Villarrobledo

1h.37:34

4:37

5

Ana Isabel Calderón Molina

Triatlón La Roda

1h.42:10

4:51

6

Eva Mª Pilar Carretero Blasco

C.A. La Cañada

1h.42:49

4:52

7

Rocío Sánchez López

C.A. Acerosport

1h.43:44

4:55

8

Mª Belén Barba López

C.A. Albacete-Diputación

1h.45:20

5:00

9

Olga Almansa Leal

C.A. Running Jara

1h.45:49

5:01

10

Isabel Santonja López

C.A. Tarazona-Saycu

1h.46:08

5:02

BALONCESTO

RITMO

Andrés Micó (arriba) y Mª Ángeles Magán (abajo) lideraron sus categorías en Hellín.

Liga Femenina de Castilla-La Mancha

EL DIA

El UCA,el único invicto del grupo La cuarta jornada de la Liga Femenina de Castilla-La Mancha deparaba un duelo entre dos de los equipos más fuertes del campeonato, el que mantuvieron en Albacete el CB UCA y el Cervantes, un partido que acabó con una contundente victoria de las locales por 64-41. Con este resultado, el UCA permanece como el único equipo de la competición que lo ha ganado

todo, aunque solo acumulan tres partidos, pues en la jornada anterior se aplazó su duelo frente al CB Villarrobledo, un derbi en el que las albaceteñas asumen claramente el favoritismo. Con tres victorias había arrancado un Loterías 11 CBA que el sábado viajó a Campo de Criptana para enfrentarse al conjunto local antes de que le tocara la jornada de descanso y una cuesta de

noviembre en el que tendrá que enfrenarse a los equipos más potentes del grupo. Las albaceteñas no tuvieron su mejor día en ataque y sufrieron la falta de rigor arbitral, demasiados elementos en contra para variar el 51-44 con el que perdieron su imbatibilidad. Por su parte, el CB Villarrobledo no tuvo nada que hacer ante el Cuenca Femenino, con el que perdió por 95-29. EL DÍA

García López derrotó al indio Devvarman en la primera ronda.


EL DÍA

Deportes Albacete 33

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Crónica fotográfica del Medio Maratón de Hellín

—FÚTBOL FEMEN.— EL DÍA

Un golazo de Laura acaba con la resistencia del Mislata CFF ALBACETE

2

MISLATA

1

—CFF ALBACETE— Silvia, Ani, Marta, Laura, Alba, Mara, Burillo (Karre, min.83), Parreño (Kuenka, min.76), Bea Abad, Angelita (Vero, min.12) y Esher. —MISLATA— Carla, Ana (Paula, min.87), Rosa, Jenni, Vic, Rey, Sonia, Erika (Sol, min.84), Lorena, Tibi (Raquel, min.76), Alba (Mar, min.82). Tarjetas: La albaceteña Vero y la visitante Rey fueron expulsadas durante un partido en el que las locales Alba y Parreño, así como Rosa y Paula en el Mislata, vieron tarjetas amarillas. Goles: 1-0: Esther (min.13); 1-1: Lorena (min.45); 2-1: Laura (min.84). Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la Segunda División Femenina (Grupo VII), celebrado el pasado domingo en el José Copete de Albacete.

EL DÍA ALBACETE

Mucho ambiente en Hellín y un recuerdo a Honorio Soria En el plano más popular, el último medio maratón del calendario provincial congregó a cientos de personas tanto en el asfalto como en los aledaños de Santa Ana, escenario en el que finalizó la prueba. Jóvenes y veteranos no faltaron a una cita que tuvo el beneplácito meteorológico y que estuvo marcada por el recuerdo siempre cariñoso de Honorio Soria, un atleta que luchó durante toda su vida por la promoción del atletismo y EL DÍA

que fue uno de los habituales a esta cita hellinera hasta que falleció hace cuatro meses. Al término de la prueba, los miembros de su familia descubrieron una placa en su memoria en las pistas de atletismo de Santa Ana. Fue el colofón más emotivo para una jornada de fiesta, una cita de la que el alcalde de Hellín, Manuel Mínguez, destacó “el compromiso con el atletismo, como demuestran los atletas inscritos año tras año”. EL DÍA

EL DÍA

El CFF Albacete encadenó su segunda victoria liguera ante un Mislata que demostró en el José Copete más argumentos de lo que puede reflejar su posición en la zona baja de la tabla. De hecho, las valencianas empezaron más asentadas en el campo, con un juego directo que las albaceteñas tuvieron que contener durante los primeros minutos. Esther y Bea Abad protagonizaron las primeras aproximaciones de un conjunto local que acertó de lleno en la tercera ocasión, con un buen pase de Burillo a la espalda de la defensa, que le sirvió a Esther para superar a la portera visitante por abajo. A raíz del gol, las locales se mostraron muy cómodas en el terreno de juego, aunque el tramo final de la primera parte estuvo marcado por las continuas interrupciones. En una tangana, el Mislata se quedó con diez jugadoras por la expulsión de Rey, pero justo antes del descanso llegó lo que pocos esperaban, con una volea de Lorena que se convirtió en el empate. Tras una segunda parte bastante más espesa y en la que el CFF Albacete sufrió la expulsión de Vero, Laura retuvo los tres puntos en el Copete a falta de seis minutos para el final con una soberbia falta directa que entró por la escuadra. GOLEADA DE LA FUNDACIÓN

Con esta victoria, el CFF Albacete se coloca en la mitad de la clasificación, una posición bastante más cómoda a la de las dos primeras jornadas y con la que debe ganar tranquilidad en este paréntesis de una competición que regresará el próximo 30 de octubre. Por su parte, la Fundación Albacete Nexus no tuvo compasión del colista, goleó al Mallorca por 2-7 y mantiene el coliderato.


34

EL DÍA

Albacete Deportes

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONCESTO— Primera Nacional Masculina

El ADB se apuntó el derbi ante el Tobarra con claridad

El CABA resuelve su partido ante el Konga en el primer cuarto

Los locales sentenciaron en el tercer periodo

CABA

65

K. MADRIGUERAS

53

AMANDO

—FUNDACIÓN CAJA RURAL- CABA— Alonso (4), Fox (14), López (6), Moya (9) y Verdeguer (14). También jugaron Pedro J. García (9), Rosique (4). J. García (5), Vilches y Jimeno. —KONGA MADRIGUERAS— E. Cuesta (12), A. Cuesta (10), Varela (2), Atiénzar (3) y Bermejo (21). También jugaron Alfaro (5) y Castillo. Árbitros: Asensio y Tébar. Eliminaron con cinco faltas a Moya (CABA). Parciales: 23-11 / 14-14 / 11-11 / 17-17 Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Primera Nacional, disputado el pasado domingo en el Pabellón del Parque.

EL DÍA ALBACETE

Varios jugadores del ADB Hellín y del Tobarra luchan por la mejor posición en un rebote.

ADB HELLÍN

65

TOBARRA

49

—ADB HELLÍN— Dani Fernández (17), De Andrés (18), Lauri González (3), David Marín (6) y Juan Montero (9). También jugaron Pepe Andújar, Andrés Sánchez (10), Edu Andújar y Javi Tomás. —TOBARRA— Bernabéu (13), Rojo (7), Martínez (6), Cuesta (6) y Rey (6). También jugaron Esparcia (1), Parra (4) y Sebastián (4). Árbitros: Martínez y Serrano. Eliminados: Lauri González, por falta personales (min.38). Parciales: 14-10 / 16-9 / 21-13 / 14-17 Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Primera Nacional Masculina, disputado el pasado sábado en el Pabellón nº 1 ante más de 300 espectadores.

ISABEL RUBIO HELLÍN

El ADB Hellín le ha cogido el pulso muy pronto a la nueva competición, pero sólo sobre el papel, ya que la plantilla cuenta con jugadores, como Dani Fernández y Alejandro de Andrés que en este tipo de categorías andan más que sobrados. El Tobarra no puso las cosas nada sencillas, pero los locales no pudieron tener mejor debut en el Pabellón 1 para apuntarse su segunda victoria en un derbi trepidante. El ADB, a pesar de que cuenta con una plantilla justa en efectivos y centímetros, tiene un jugador-técnico, tiene a Dani Fernández, que marca las diferencias en todos los sentidos. Dos triples suyos, bien respaldados por Lauri y

De Andrés desde el perímetro, otorgaron las primeras diferencias al equipo hellinero ante un Tobarra liderado por el ex jugador local, Vicente Bernabéu. Las defensas se imponían a los ataques, con errores propios de un duelo provincial de estas características, pero el ADB comenzó de manera fulgurante el segundo cuarto, con un parcial de 9-0, liderado por un gran Juan Montero que, al final, firmó casi una decena de puntos. Sin embargo, el Tobarra se volvió a aplicar en todos los sentidos para completar un parcial de 2-9 con el que volvía a comprimir el duelo. El ADB, aupado por su afición y de la mano de Juan Montero y Dani Fernández, volvió a respirar hasta el 30-19 con el que se llegaba al descanso. El tercer acto comenzó con intercambio de canastas y unas defensas muy presionantes, en un choque de ida y vuelta, eléctrico, en el que el mejor parado fue el conjunto local, que se impuso en este parcial, por 21-13. El Tobarra se mostraba impotente para salvar el entramado hellinero, tanto en la pintura como a la hora de taponar los tiros de larga o media distancia. En el ecuador del último cuarto, el partido estaba totalmente sentenciado. De esta manera llegó el momento para que todos los jugadores tuvieran su protagonismo en la cancha, por lo que el Tobarra aprovechó para recortar su desventaja y acabar 65-49 por debajo.

AMANDO

El CABA es uno de los cinco equipos que permanecen invictos al cabo de las dos primeras jornadas en la Primera Nacional, tras imponerse el pasado domingo al Konga Madrigueras en el derbi provincial que les enfrentó en el Pabellón del Parque. El partido se rompió en un primer cuarto de color local, especialmente en sus últimos compases, donde los cabistas forjaron una ventaja de 12 puntos que supieron administrar hasta el final. Los últimos 30 minutos estuvieron marcados por la igualdad, como se comprueba al repasar los parciales, con tres empates al término de cada cuarto. En esta ocasión los 28 puntos que se repartieron Verdeguer y Fox estuvieron bien secundados por sus compañeros, aunque pívot los enriqueció con la friolera de 17 rebotes y 7 tapones (33 de valoración). Por parte del Konga, destacaron los 21 puntos y 13 rebotes de Rubén Bermejo. EL AMIAB NO NOTA EL CAMBIO

El Amiab TDI es otro de los equipos con dos victorias, tras la que consiguió en su estreno en casa a costa de un correoso Guadalajara Basket. El equipo albaceteño se repartió muy bien la responsabilidad ofensiva, pues hasta cinco jugadores alcanzaron los dobles dígitos para derrotar por 85-80 al conjunto alcarreño. CARA Y CRUZ

Dani Fernández presiona a un jugador tobarreño.

SUMARON 35 PUNTOS

MAL PARTIDO EN ATAQUE

Dani Fernández y De Andrés llevaron la voz cantante del ADB Hellín en la parcela anotadora

Entre los visitantes, solo Bernabéu pudo llegar al doble dígito en su anotación personal

La Roda se impuso al Daimiel a domicilio por 64-73, apoyado en la inspiración de Villarrubia (20 puntos y 30 de valoración) y Blázquez (21 puntos y 25 de valoración). Por su parte, Los Pandos Almansa protagonizó la nota negativa de la jornada, al caer derrotado en la pista del Basket Talavera por 65-57. Los visitantes dependieron en exceso de Charaf Ould, que acabó con 24 puntos y 8 rebotes.


EL DÍA

Deportes C-LM 35

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

Zuporespira tras conocer que la lesión de Capoteno es grave El cubano no tiene roto el ligamento cruzado de su rodilla LOLA PINEDA

Rafa Da Costa Capote no podrá jugar el próximo sábado frente al Antequera en El Sargal. RUBÉN SÁEZ CUENCA

Alivio. Finalmente todo ha quedado en un susto mayúsculo y, a pesar de que en las primeras exploraciones las cosas pintaban mal, Rafael Da Costa Capote no tiene roto el ligamento cruzado de su rodilla, por lo que, desde los servicios médicos del club se ha descartado una lesión grave que dejara al cubano en el dique seco para varios meses. En principio, de confirmarse el primer diagnóstico que ha arrojado la resonancia magnética a la que el lateral fue sometido este lunes, al haber sólo una distensión de los ligamentos, Capote podría volver a las pistas en un periodo de entre diez y quince días. Por tanto, no estará este sábado frente al Antequera en El Sargal, aunque el objetivo es contar con él en el encuentro que enfrentará al Ciudad Encantada en Vigo al Octavio Pilotes el viernes 28 de octubre. A TRABAJAR CON ÉL

Para ello, Da Costa se va a poner en manos de los fisioterapeutas del club para tratar de que la maltrecha rodilla evolucione lo mejor posible y acortar los plazos. “Queremos recuperarlo cuanto antes, lo normal serían quince días aunque no descarto utilizarlo antes”, aseguró a El Día el jefe de los servicios médicos y a su vez presi-

dente del BM. Ciudad Encantada, Isidoro Gómez Cavero. Y es que, el galeno se mostraba optimista tras lo visto en la resonancia, “parece que no hay nada gordo. De todas formas, de aquí al miércoles espero que los resultados me los vean unos traumatólogos valencianos de mi total confianza para realizar un diagnóstico definitivo, aunque no creo que la cosa varie”. Lo más importante, reiteró, es que no hay rotura. “Capote tiene una distensión de los cruzados, que no es poco, pero no es una rotura, lo que sí que sería grave. Vamos a trabajar con los fisioterapeutas con esmero y a ver si en quince días puede estar jugando, o incluso antes. Depende de la evolución, el jueves o el viernes lo podremos confirmar totalmente”, explicó. PAVÁN, CON UNA TENDINITIS

Por otro lado, cuestionado sobre la evolución de la lesión del otro lateral, Jorge Luis Paván, Gómez Cavero también confía en que siga evolucionando positivamente. “Paván tiene un hombro con una tendinitis supraespinosa, pero esperamos seguir cuidándolo. Lo normal con él serían también un par de semanas de baja, pero el sábado ya pudo jugar algunos minutos, aunque mermado. Por tanto, los fisios tendrán que seguir haciendo maravillas para que con-

JUGARÍA ANTE EL PILOTES

Desde los servicios médicos del Ciudad Encantada esperan que en 15 días esté recuperado QUIERE JUGAR EL SÁBADO

Paván, con una tendinitis en su hombro izquierdo, seguirá entre algodones estos días

DIARIO DEL ALTOARAGÓN

Sabonis y Corzo, defendiendo durante el partido del pasado sábado.

temos con él en las mejores condiciones posibles frente al Antequera, pues conforme estamos de efectivos, su participación es importante”, apuntó. EL PILOTES, EQUIPO REVELACIÓN

Sin apenas descanso, este miércoles arranca la séptima jornada en la liga Asobal. Una vez más, los tres equipos que están disputando la Liga de Campeones, Barcelona, Atlético de Madrid y Ademar, abrirán la jornada. Los catalanes reciben al San Antonio, que fuera de casa baja enteros, y el Barcelona (a las 18.45, ya que después juega el equipo de fútbol en la Champions en el Camp Nou), recibe al Cuatro Rayas Valladolid en el partido de la jornada que servirá para calibrar el resurgimiento de los de Pastor. Finalmente, los de Talant reciben en Vistalegre al equipo revelación en lo que va de temporada, el Octavio Pilotes, que con ocho puntos empata en la cuarta plaza con Valladolid y Caja 3 Aragón. Precisamente los zaragozanos afrontan el sábado una difícil salida a tierras alicantinas donde les espera un Torrevieja que suma siete puntos y que, junto a los vigueses y el Granollers será seguramente uno de los rivales del Ciudad Encantada en la lucha por clasificarse para jugar la Copa del Rey. Aunque para eso, todavía queda mucho.

—Liga Asobal—

Este miércoles vuelve la Liga —Balonmano— —Liga Asobal— 7ª jornada Ademar León-San Antonio Martín y Gracia (Sportmanía) Barcelona-Valladolid Muro y Rodríguez (Teledeporte) At. Madrid-Octavio García y Ríos Granollers-Huesca Álvarez y Bustamante Torrevieja-Caja3 Aragón García y Fernández Anaitasuna-Puerto Sagunto García y Marín Ciudad Encantada-Antequera Merino y Moyano (El Sargal) Naturhouse La Rioja-Guadalajara Ballano y Belloso CLASIFICACIÓN

J

G

E

1 Barcelona

6

6

0

0 205 145

2 At. Madrid

6

6

0

0 223 170

12

3 Ademar

6

5

0

1 178 148

10

4 Valladolid

6

4

0

2 178 149

8

5 Caja 3 Aragón

6

4

0

2 185 174

8

6 Octavio Pilotes

6

4

0

2 175 167

8

7 Torrevieja

6

3

1

2 173 172

7

8 Ciudad Encantada

6

3

1

2 162 171

7 6

9 Fraikin Granollers

P GF

20.30 Miércoles 18.45 Miércoles 21.00 Miércoles 20.45 Viernes 18.00 Sábado 19.00 Sábado 19.00 Sábado 20.00 Sábado GC PTS 12

6

3

0

3 174 181

10 Huesca

6

2

1

3 177 187

5

11 San Antonio

6

2

0

4 158 174

4

12 Naturhouse La Rioja

6

1

1

4 168 181

3

13 Puerto Sagunto

6

1

0

5 163 188

2

14 BM Antequera

6

1

0

5 167 200

2

15 Helveitia Anaitasuna

6

1

0

5 154 191

2

16 Guadalajara

6

0

0

6 150 192

0


36

EL DÍA

Deportes

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

—OLIMPISMO— Acto de aniversario

—BALONCESTO—

Barcelona, 25 años después de la concesión de los Juegos

Comienza el asalto a la Euroliga 2001/2012

EFE

EFE BARCELONA

El 17 de octubre de 1986, hace exactamente 25 años, el entonces presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, pronunció las ya célebres palabras "À la ville de... Barcelona", que otorgaban la sede de los Juegos Olímpicos de 1992 a la capital catalana. Muchos protagonistas de aquel día histórico se reunieron ayer en el nuevo Centro de Estudios Olímpicos y del Deporte Juan Antonio Samaranch, ubicado en el Estadio Olímpico de Montjuïc, para celebrar la efeméride que catapultó Barcelona al mundo. Entre ellos, el exalcalde de la ciudad y expresidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, el también exalcalde Narcís Serra, el actual alcalde, Xavier Trias, la hija de Samaranch, María Tere-

sa, y numerosas personalidades del mundo del deporte y la política. Un acto muy emotivo, en el que se han reproducido las imágenes y palabras de Samaranch de la nominación barcelonesa en Lausanne (Suiza) justo en el mismo momento que hace 25 años, es decir, a las 13:32, un vídeo que ha puesto la piel de gallina al más de centenar de personas presentes en el acto. MOMENTO HISTÓRICO

"Nos hemos vuelto a emocionar viendo estas históricas imágenes de un día como hoy hace 25 años", ha manifestado Xavier Trias, que ha recordado que la frase que pronunció Samaranch ha quedado "para siempre en la memoria histórica de los barceloneses".

RECUERDO El acto también fue un homenaje a Juan Antonio Samaranch El presidente del COI en aquel momento falleció el 21 de abril de 2010

El ex presidente de la Generalitat Pascual Maragall también acudió al acto.

Trias ha comentado que, con los Juegos, Barcelona se abrió al mundo, y ha reiterado la voluntad de apostar por la candidatura de los Juegos de Invierno de 2022, pese a las dificultades que afronta la ciudad por la crisis económica mundial. Más allá de recordar los 25 años de la nominación, el acto se ha convertido también en un homenaje a Samaranch, fallecido el 21 de abril de 2010. "Mi padre siempre quiso que Barcelona, después del rotundo éxito del 92, continuara siendo líder del movimiento olímpico", ha argumentado María Teresa Samaranch, que se ha mostrado agradecida por la creación del Centro de Estudios Olímpicos y del Deporte que lleva el nombre de su padre, y que se inaugurará en diciembre.

EFE DEPORTES

Europa busca campeón desde esta misma semana en que comienza su andadura la Euroliga 2011-12, en la que Panathinaikos, Barcelona, CSKA Moscú y Maccabi parten en la primera línea entre los aspirantes. No serán los únicos que luchen por el cetro europeo porque Emporio Armani Milán, Real Madrid, Caja Laboral, Montepaschi Siena y Anadolu Efes también esperan ir quemando etapas y tener la opción de clasificarse para la Final a Cuatro de Estambul y defender su candidatura. Serán siete meses de competición y dieciocho partidos los que necesitarán los cuatro últimos aspirantes que se medirán en Estambul, el 11 y el 13 de mayo de 2012 en busca del cetro europeo que en su última edición ganó el Panathinaikos. El equipo griego, ganador seis veces de la máxima competición europea, obtuvo sus tres últimos títulos en año impar, 2007, 2009 y 2011 y también juega en su contra que desde hace seis años nadie consigue repetir título dos años consecutivos. El último que lo logró fue el Maccabi en 2004 y 2005. Otro dato es que de los 24 equipos participantes, hasta once de ellos consiguieron, al menos en una ocasión, alcanzar las mieles del triunfo del título. Es el caso de CSKA Moscú, Real Madrid, Milán, Cantú, Barcelona, Zagreb, Maccabi, Olympiacos, Panathinaikos, Partizán y Zalgiris. La suspensión, momentánea o no, de la NBA, el ya famoso 'lockout', también tendrá su importancia en la Euroliga, porque no será el mismo Real Madrid con Rudy que sin Rudy, ni el CSKA Moscú con o sin Kirilenko, o el Caja Laboral con o sin Seraphin, por poner algunos ejemplos. La primera fase consta de cuatro grupos de seis equipos en los que se clasifican los cuatro primeros para el 'Top 16'. EFE

CICLISMO El recorrido fue publicado por error

Pocas sorpresas en el Tour 2012 Cadel Evans, los hermanos Schleck, Alberto Contador y Samuel Sánchez asisten hoy a la presentación oficial del recorrido del Tour de Francia, cuyas líneas esenciales ya fueron desveladas por error por los organizadores y que proponen una edición menos montañosa y con más contrarreloj. También estarán en el Palacio de Congresos de la capital fran-

cesa el noruego Thor Hushovd, el británico Mark Cavendish y el español Juan José Cobo, ganador de la última Vuelta a España y cuyo equipo, el Geox, no tiene segura su participación en la ronda francesa. Los kilómetros cronometrados aparecen como la característica más sobresaliente de un año que los organizadores del Tour consideran "de transición", entre la de

2011, marcada por el centenario del Galibier, y la de 2013, en la que la ronda cumplirá cien ediciones. El director de la prueba, Christian Prudhomme, avisó que sería un Tour de "sorpresas", pero un error informático una semana antes de la publicación oficial del recorrido ha desactivado buena parte del efecto que buscaban los organizadores. Frente al pasado Tour, en el que

sólo hubo una contrarreloj individual larga, la de 2012 tendrá dos y un prólogo, si las filtraciones involuntarias son correctas. El Tour se lanzará en Lieja con un prólogo de 6,1 kilómetros, en la etapa 9, entre Arc-et-Senans y Besançon se disputarán otros 38 y la víspera de la llegada a los Campos Elíseos, la general quedará cincelada por una tercera prueba contra el reloj, esta vez de 52 kilómetros entre Bonneval y Chartres. Material suficiente para que el defensor del título,Cadel Evans, pueda de nuevo ser considerado como favorito para la victoria final. LUIS MIGUEL PASCUAL (EFE)

El Real Madrid de Rudy es uno de los aspirantes.


EL DÍA

Deportes 37

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Liga de Campeones EFE

‘Lass’, baja de última hora en el Real Madrid para recibir al Lyon EFE

Juan Carlos Garrido tiene bajas en su plantilla.

No puede fallar el Villarreal contra el City de Silva Mourinho y Casillas, ayer en la rueda de prensa previa al partido.

EFE VILLARREAL

EFE MADRID

Una lesión muscular deja a 'Lass' Diarra fuera del encuentro de la tercera jornada de Liga de Campeones, en la que el Real Madrid mañana recibe en el Santiago Bernabéu al Olympique de Lyon, partido para el que también son bajas los lesionados Raúl Albiol y Ricardo Carvalho, más Nuri Sahin. 'Lass' es baja ante el Lyon por una lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna derecha, como señala el parte médico, que le une en la enfermería blanca a Raúl Albiol, con fractura de pómulo, y Carvalho, que sufre una lumbalgia. Son las bajas de José Mourinho para enfrentarse al Olympique de Lyon. El técnico madridista repite lista de convocados, con la única novedad junto a la ausencia de Lass, la entrada del canterano Tomás Mejías como tercer portero. Cita a 20 jugadores de los que tendrá que descartar a dos a última hora. CONVOCADOS

La lista de convocados la forman: Casillas, Adán, Mejías, Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Varane, Marcelo, Coentrão, Xabi Alonso, Khedira, Granero, Kaká, Callejón, Altintop, Özil, Di María, Cristiano Ronaldo, Higuaín y Benzema. Los convocados estaban anoche citados en el Santiago Bernabéu, para dirigirse a su habitual hotel de concentración. No tendrá la plantilla blanca día de descanso esta semana y desde el miércoles comenzará a pre-

parar la visita a La Rosaleda en Liga. CASILLAS Y LA FINAL

Iker Casillas, capitán del Real Madrid, aseguró en rueda de prensa que ve a su entrenador José Mourinho “más ambicioso” y tras superar “una losa” alcanzando las semifinales de Liga de Campeones la pasada campaña, quieren “llegar a la final de Múnich”. Casillas asegura que conseguir la 'Décima' no es una presión que sienta la plantilla del Real Madrid pero que, guiados por la ambición de su entrenador, esta temporada el objetivo es subir un escalón y llegar a la final que se disputará en el Allianz Arena. “No estamos presionados, no es la palabra adecuada. En los últimos años el equipo no ha estado a la altura ni ha llegado a finales. Te crea preocupación pero va por rachas”, dijo. “Lo conseguido el año pasado, romper una barrera, es positivo. Lo veremos este año. Quitada esa losa es algo bueno y esperamos que esta temporada la experiencia de llegar a semifinales nos sirva para llegar a la final de Múnich”, añadió. CONFÍA EN ‘MOU’

Para esa mejoría del Real Madrid en Europa, Casillas destacó la figura de su entrenador. Confía en que se cumplan las palabras de Mourinho, que aseguró que en la segunda temporada sus equipos siempre van a más. “Veo a Mourinho más ambicioso que el año pasado. Eso es po-

sitivo, tiene que serlo y contagiar al resto de la plantilla porque queremos más que la pasada campaña. Queremos superar lo que conseguimos, revalidar la Copa del Rey y dar un paso más en Liga y Champions. Es nuestro objetivo. Nos ha dejado claro que el segundo año es superior al primero, que en líneas generales fue satisfactorio. Ahora queremos más”, manifestó. MALOS RECUERDOS

En la previa de un nuevo enfrentamiento europeo ante el Olympique de Lyon, el capitán madridista recordó malas experiencias ante el equipo francés. “El balance con el Lyon es muy desfavorable para el Real Madrid. Solo una victoria el año pasado en el Bernabéu. Vencerles fue olvidar fantasmas del pasado y romper una barrera”. Y mostró mucho respeto a su rival. “Es un equipo que cada año cambia jugadores pero siempre pasa de rondas en Champions. Llegó a semifinales hace dos temporadas. Un rival incómodo para nosotros pero también un partido bonito”. El triunfo sería "clave" para el Real Madrid, aunque Casillas destacó que “con cuatro de los seis puntos del enfrentamiento” accederían a octavos. Finalmente, sobre el debate entre Higuaín y Benzema, Casillas dijo que "gana el colectivo" y es una ventaja para su equipo tener dos delanteros de tanta calidad. “Estamos encantados con la racha de de Higuaín y los goles y opciones que da Benzema”.

El Villarreal se juega frente al Manchester City sus posibilidades de clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones con un doble enfrentamiento ante el conjunto inglés, el primero de ellos esta tarde en el estadio Etihad y en el que a su rival también le urge la vitoria. Tras las primeras dos derrotas en la fase de grupos de la Liga de Campeones, el Villarreal llega al decisivo partido como colista del grupo sin puntos y con la urgente necesidad de sumar los tres en juego, si no quiere quedar prácticamente descartado de la siguiente ronda con media liguilla por disputarse. Además, el Manchester City sólo cuenta con un punto tras dos jornadas, que le sitúa en el tercer puesto del Grupo A en el que manda el Bayern de Múnich, con seis puntos de seis posible, seguido del Nápoles, que ha sumado cuatro. PARTIDO DECISIVO

De hecho, si el Villarreal pierde en el duelo de esta tarde sus opciones se reducirían a la mínima expresión, ya que estaría obligado a ganar los tres partidos restantes y, ni haciendo esto, se aseguraría la clasificación. Una derrota también alejaría también las posibilidades de alcanzar la tercera plaza, la que da opciones de jugar la Liga Europa una vez eliminado de la Liga de Campeones. Para este partido, el técnico pierde a cinco de sus jugadores por problemas físicos y no han viajado a Manchester Ángel López y el brasileño Nilmar

Honorato, lesionados en la rodilla, Javier Camuñas y Marcos Senna, con molestias musculares, y el argentino Marco Ruben, que se recupera de la fractura en un dedo del pie derecho. Las bajas han supuesto que el entrenador valenciano haya convocado para este partido a tres jugadores del equipo filial: el delantero Joselu Moreno, el centrocampista Marcos Gullón y el portero Diego Mariño. Destaca sobre todo la presencia del joven delantero Joselu, ante las bajas en ataque con las lesiones de Nilmar y Ruben, que dejan al Villareal con un único delantero de su primera plantilla, el italiano Giuseppe Rossi. En las filas rivales, el Manchester City recibirá al Villarreal desde lo más alto de la Premier pero con la imperiosa necesidad de solventar su encuentro europeo con una victoria para no descolgarse en la competición europea de las dos primeras plazas del grupo. Un contundente 4-1 sobre el Aston Villa en la pasada jornada liguera dio al once que dirige el italiano Roberto Mancini una ventaja de dos puntos en la clasificación general del torneo inglés. Su situación privilegiada en la competición doméstica dista, sin embargo, de la posición en la que ha quedado atascado el City en la Liga de Campeones, donde se ubica ahora en tercera posición dentro del grupo A con tan sólo un punto tras un empate y una derrota. Por ello, la escuadra de Mancini afronta su próximo choque europeo muy consciente de que no puede cometer fallos frente a su rival español.


EL DÍA

Televisión Programación

38

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.45 18.10 19.00 20.00 23.00 23.55 00.45 01.15 01.45 03.15 04.00

Noticias 24 horas Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón de... Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo + Gente Programa Desafío Champions Españoles en el mundo Destino. España Repor Paddock GP La noche en 24 horas TVE es música Noticias 24 horas

Clan TV 08.30 08.50 09.15 09.20 09.43 10.10 10.35 11.05 11.25 11.50 12.10 12.40 13.30 13.55 14.20 15.00 15.02 15.25 16.10 16.35 17.00 17.20 17.40 18.10 18.35

Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig PopPixie Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy

Teledeporte 07.30 09.00 09.25 10.20 12.00 16.00 17.00 17.10 17.35 19.30 20.00 20.15 22.00 23.00 00.15 03.40

Balonmano Liga De Campeones BM At. Madrid – Mkb Veszprem Motocross Campeonato De España 9ª Prueba Castelloli Vela Audi Med Cup 2011 Resumen De La Temporada Baloncesto Euroliga Zalgiris Kaunas – Cska Moscú Tenis ATP 250 Estocolmo Desde Estocolmo (Suecia) Fútbol Programa ‘Desafío Champions Tertulia’ Vela Campeonato Del Mundo Melges 32 Programa ‘Road To London Motociclismo Freestyle Masters De Barcelona Programa ‘Conexión Teledeporte’ Padel Pro Tour Programa Tenis ATP 250 Estocolmo Desde Estocolmo (Suecia) Golf Banesto Golf Tour 6ª Prueba Sant Cugat (Barcelona) Fútbol Programa ‘Desafío Champions’ Desde Madrid Tenis Atp 250 Estocolmo Desde Estocolmo (Suecia) Gimnasia Artística

LA 2 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.05 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.25 22.00 00.15 00.45 01.55 02.25 04.05

Grandes documentales Biodiario Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Mundos de agua Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Pequeños Universos Para todos La 2 Programa de mano Más que perros y gatos Documentales culturales Sorteo Bonoloto Versión española. Danzón La 2 Noticias Documentales culturales Los conciertos de Radio 3 La noche temática Sacalalengua

A3 Neox 07.00 07.25 07.45 14.30 16.00 17.20 17.45 18.05 18.43 20.20 20.45 21.12 21.35 22.00 23.15 00.50 02.20 04.30

La extraña familia La extraña familia Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un administrador Otra Movida Big Bang. La implementación del ñu Big Bang. La inestabilidad del robot asesino Big Bang. El algoritmo de la amistad Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson. Krusty es encarcelado Los Simpson. La babysitter ataca de nuevo Modern Family. Aquí no hay quien viva. Aquí no hay quien viva Me gustas Repetición de programas

Nitro

ANTENA 3 06.00 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00

15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 00.00

Repetición De Programas Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “La niña que dormía demasiado poco” y “Llévate a mi mujer” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Con Roberto Brasero Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 Gran Hotel Cine. “El penalti más largo del mundo”.

A3 Nova 06.45 07.30 08.15 08.45 09.15 09.50 10.55 11.50 12.50 14.00 14.40 15.00 17.15 17.30 18.55 20.50 22.00 22.15 00.30 00.50 02.30 03.00 04.30 05.45

Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine. Acción civil Las Vegas. Episodio 9 Las Vegas. Episodio 10 Mamá, tú no mires Astro Show El futuro en tus manos Impacto TV

Intereconomía

06.10 La batidora

07.00 Teletienda

07.33 Zoorprendente

10.30 El gato al agua

07.56 Impacto Total

12.00 Toma Medicina

11.15 MacGyver

12.30 El informativo de las 12.30

12.15 MacGyver

13.00 Dando caña

13.15 MacGyver

14.58 El Telediario de

14.15 MacGyver

Intereconomía

15.10 Cine. Asesinato en el campus

16.00 +vivir

17.00 Colombo

18.30 Disidentes públicos

19.00 Colombo

20.00 Con otro enfoque

20.50 Ley y Orden.

20.30 El Telediario de

21.20 Ley y Orden.

Intereconomía

22.35 Cine bélico. Bat 21 00.15 Hermanos de sangre. Bastogne

21.35 Los clones 22.00 El gato al agua

02.00 Sin rastro. Satélites

00.00 Punto pelota

02.40 Me gustas

02.30 Hoy es tu noche

04.30 TV on enchufados

05.00 Teletienda

CUATRO 06.25 Los Cazadores De Mitos. 'Amputación De Una Puntera De Acero' Y 'Mareo En El Mar, ¿Tiene Cura?' 08.00 Top Gear 10.15 Alerta Cobra. 'Enterrado' y 'En Blanco' 12.30 Las Mañanas De Cuatro 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Castle. '¡Puf! Estás Muerto' 16.45 Castle. 'Derribo' 17.45 No Le Digas A Mamá Que Trabajo En La Tele 19.00 ¡Allá Tú! 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Frank De La Jungla. 'La Selva De Bangkok' 22.30 Cine Cuatro. 'Piratas Del Caribe. En El Fin Del Mundo' 01.30 Cine Cuatro. 'Arenas Mortales' 03.15 Cuatro Astros 06.15 Shopping

Divinity 07.00 El zapping de Surferos 07.30 Sensación de Vivir 09.00 Yo soy Bea 11.00 Cuestión de sexo 12.00 Tabatha, ¡te necesito! 13.45 Tu estilo a juicio 15.30 Entre fantasmas 17.00 Mujeres desesperadas 19.00 Supernanny 21.00 Sexo en Nueva York 22.15 Cine 00.45 Cine 02.15 Tabatha, ¡te necesito!

TELE 5 06.30 09.00 12.45 14.30 15.00 15.45 20.00 21.00 21.45 00.00

01.30 02.30 04.00 05.00

Informativos Telecinco El Programa De Ana Rosa Mujeres Y Hombres Y Viceversa De Buena Ley Informativos Telecinco Sálvame Diario Pasapalabra Informativos Telecinco Última Hora. Aventura En El Bosque Homicidios. 'Labios Perdidos' Tras huir del centro penitenciario en el que cumplía condena, un preso fugado comete un doble crimen. Una de las víctimas es un agente de policía, por lo que Alonso y Pablo se ven obligados a unirse al equipo de Santamaría para esclarecer el caso. El Debate. Aventura En El Bosque Locos Por Ganar Infocomerciales Fusión Sonora

La 7 06.00 06.30 06.45 07.45 08.45 09.45 10.45 11.15 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 20.00 20.45 21.45 22.30 00.30 02.00 02.30 05.00

I Love TV Reporteros Rebelde. Episodio 166 Rebelde. Episodio 167 Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica. Fear Factor South Africa Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Conexión Samanta. Granjero busca esposa Mientras duermes Infocomerciales I Love TV

laSEXTA 06.00 Teletienda 07.00 laSexta en concierto 08.10 Este es mi barrio 09.05 Crímenes imperfectos 10.30 Crímenes imperfectos. Historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos. Ricos y famosos 12.25 Al Rojo Vivo 14.00 laSexta Noticias 15.00 laSexta Deportes 15.30 Mucho que perder, poco que ganar 16.30 Navy. Investigación criminal 19.30 laSexta Noticias 20.55 ¿Quién vive ahí? 21.30 El intermedio 22.25 El mentalista 23.15 El mentalista (R)

IaSexta2 09.00 09.10 09.50 10.35 11.15 12.00 12.57 13.55 14.25 14.55 15.27 16.00 16.27 16.55 18.55 20.00 21.00 22.00 23.00 00.00 00.55 02.00 05.00

Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda

03.00 La línea de la vida

laSexta3 09.00 Todo cine 12.00 Cine. Una cara con ángel 14.00 Todo cine 15.30 Cine. Copying Beethoven 17.30 Todo cine 17.40 Cine. La noche del cazador 19.30 Todo cine 19.40 Cine. Atrapa a un ladrón 21.50 Todo cine 22.00 Cine. La matanza de Texas. La nueva generación 23.40 Cine. La matanza de Texas 01.15 Todo cine 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

FDF 07.00 I Love TV 08.30 Aída. Amor, orgullo y otras bajas pasiones 09.30 Cheers. Las mentiras de Norm 10.00 Cheers. Aeropuerto V 11.00 Los problemas crecen. Quien lo iba a decir 12.00 Monk. El señor Monk y el gran partido 12.50 Cosas de casa. 13.45 Reglas de compromiso. 14.10 Friends. 16.15 La que se avecina. 18.30 Caso abierto. Mala reputación 20.15 C.S.I. Las Vegas. El acusado tiene derecho 21.15 The Closer. Pillado 23.55 La que se avecina. 02.45 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00

Puente Aéreo. Repetición

09.45

Futboleros. Repetición

11.30 Teletienda Deportiva 12.00

Futboleros. Repetición

13.00

Marca Center

15.00

Wrestling

17.00

Marca Center

19.00 Wrestling 20.00 Marca Center. 20.45

Wrestling

22.00

La Noche del Boxeo

22.40

Futboleros.

02.00

Premios por un tubo

05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 07.30 Tu empleo. Magazines 07.35 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tardes de Cine. “”. Cine.. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.15 Lo mejor del Oeste. “Encubridora”. Cine. Vern Haskell atraviesa todo el Oeste en busca del hombre que violó y mató a su prometida. Alguien le informa de que es posible que encuentre a los culpables en Chuck-a-Luck, un rancho regentado por una cantante, Altar Keane, y que sirve de escondite a los más diversos criminales. Para acceder a él, se hace pasar por un fugitivo. Pero en el rancho sólo hay una norma. no hacer preguntas. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.30 Arrayán. Series 22.30 Cine. “El bueno el feo y elmalo”. Cine. Durante la Guerra de Secesión, tres bandidos buscan un tesoro robado que ha sido ocultado. Cada uno de ellos conoce parte de la información donde éste se encuentra, por lo que irremediablemente se necesitan mutuamente para encontrarlo. Una vez lo hallen, uno deberá quedarse con el botín… 01.00 Cine de Medianoche. “El informe pelícano”. Cine. Darby Shaw (Julia Roberts), una estudiante de derecho, escribe un informe en el que analiza las posibles razones del reciente asesinato de dos jueces del Tribunal Supremo.

Su informe, en principio descabellado, parece que toca material "sensible", pues pronto será objeto de una implacable persecución, de la que saldrá con vida gracias a la ayuda de un periodista (Denzel Washington) que también quiere descubrir quiénes están detrás de esos asesinatos. 03.30 Madrugada de Cine. “Bajo la piel” Cine. Julian Wright (Jason Clarke) es un ejecutivo publicitario al que la vida le sonríe profesionalmente, a pesar de que desde el punto de vista personal su vida es un desastre. las relaciones con su madre son complicadas; su hermana está pasando un momento muy duro; su matrimonio hace aguas, pero debe retrasar el divorcio ante su inminente ascenso; y a todo ello se unen sus escarceos con una misteriosa mujer llamada Michael (Paz Vega), con la que empieza una excitante y tormentosa relación amorosa… 05.00 CMT es música. Musicales

CMT 2 08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.45 14.15 15.00 15.45 16.15 16.25 16.45 17.15

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Los padrinos mágicos. Infantiles Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales Descubre Castilla-La Mancha. Documentales Aprende Inglés TV. Magazines

19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.05 El Tiempo. Informativos 22.15 Al Quite. Informativos 23.00 Zona Champions. Deportivos 00.00 Miniserie. “El asesino de Whitechapel”. Cine. 120 años después de los horribles crímenes cometidos por Jack el Destripador en el barrio londinense de Whitechapel, comienzan de nuevo a aparecer mujeres asesinadas con el mismo modus operandis. estrangulamiento. El inspector de policía Joe Chandler (Rupert PenryJones) recibe la orden de investigar este caso, que apunta a ser un asesino que trata de emular todos y cada uno de los asesinatos cometidos por el aun desconocido asesino de la época victoriana. 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “La casa encantada” 06.30 Programación divulgativa

Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00

Cine. “La casa encantada” En el objetivo De cerca. Laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Qué fue de Baby Jane” Informativo primer edición En el objetivo De cerca

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

PIRATAS DEL CARIBE: EN EL FIN DEL MUNDO

La CUATRO 22.30

AVENTURAS Dirección: Gore Verbinski Interpretación: Johnny Depp (capitán Jack

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Bric. 12.00 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 esquinas III. 14.00 Infocampo. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 La Prórroga. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Tendido 9. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Protagonistas. 23.00 Noticias. 23.30 Cine ``´´. 01.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

LAS PELÍCULAS

06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 90 Minutos +. (Reposición) 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "El soborno" 17.30 "Enigma" . Teleserie. 18.20 "The Marsall". Teleserie. 19.10 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Jefe de la Policia Local. Federico Gómez. 22.30 Cuaderno de cine. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

Sparrow), Orlando Bloom (Will Turner), Keira Knightley (Elizabeth Swann), Geoffrey Rush (capitán Barbossa), Bill Nighy (Davy Jones), Chow Yun Fat (capitán Sao Feng), Stellan Skarsgård (Bill Turner), Jack Davenport (James Norrington), Naomie Harris (Tia Dalma), Tom Hollander (lord Cutler Beckett), Jonathan Pryce (gobernador Weatherby Swann).

——

—Lord Cutler Beckett (Tom Hollander), de la Compañía de las Indias Orientales, se ha hecho con el control del aterrador barco fantasma, el Holandés Errante, y de su malvado y vengativo capitán, Davy Jones (Bill Nighy)....

ATRAPA A UN LADRÓN

laSexta 3 19.40

INTRIGA IDIRECTOR: Alfred Hitchcock. REPARTO: Cary Grant, Grace Kelly, Brigitte Auber, Jessie Royce Landis, John Williams, Charles Vanel

——

—Grant interpreta a John Robie, "El Gato", un ladrón de joyas reformado. A pesar de ello, Robie se convierte en el principal sospechoso de una serie de robos de piedras preciosas en los más lujosos hoteles de la Riviera francesa, así que no tendrá más remedio que hacer todo lo posible por limpiar su nombre. Cuando conoce a la caprichosa heredera Frances (Grace Kelly), ve la oportunidad de desenmascarar al misterioso ladrón utilizando como señuelo...

BAT-21

NITRO 22.35

BÉLICA DIRECTOR

Peter Markle. REPARTO: Gene Hackman, Danny Glover, Jerry

Reed, David Marshall Grant, Erich Anderson, Clayton Rohner

——

—Un aviador norteamericano se precipita con su avión en el Vietcong. Sus compañeros tratarán de rescatarlo antes de que lo encuentre el ejército enemigo y de que la zona sea bombardeada.


40

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

FONDOS Los documentos literarios pasan desde el Archivo Municipal de Elche a la caja fuerte de un banco

Los herederos de Miguel Hernández inician el traslado del legado a un banco opinó que la nueva ubicación “garantizará la perfecta conservación” del patrimonio. El Ayuntamiento de Elche ha tenido en depósito durante los últimos 27 años el legado del poeta y en 2010 el anterior equipo de Gobierno, del PSPV-PSOE, acordó renovar el convenio para que los fondos siguieran durante 20 años a cambio de tres millones de euros, 1,6 para la familia y el resto para el desarrollo de una fundación cultural para promover y difundir la obra.

Se trata de 5.000 documentos, manuscritos y objetos personales del poeta El Ayuntamiento de Elche ha tenido en depósito el legado durante 27 años

ACUSACIONES EFE ELCHE (ALICANTE)

Los herederos del poeta Miguel Hernández iniciaron ayer el traslado de los documentos que integran el legado del literato desde el Archivo Municipal de Elche hasta la caja fuerte de una entidad bancaria ubicada en la ciudad. Así lo confirmó en declaraciones a Efe la nuera del poeta, Lucía Izquierdo, durante la misma jornada del lunes, quien acudió al Archivo ilicitano, en compañía de su hija y nieta del literato, María José Hernández, para comprobar el estado de los fondos antes de proceder al traslado, que previsiblemente finali-

La nuera de Miguel Hernández, Lucia Izquierdo, junto a su abogado Carlos Candela, con parte del legado.

zará en la jornada de hoy. Según Izquierdo, “ya ha sido trasladada la mitad de los 5.000 documentos, manuscritos y objetos personales del poeta”. Además, añadió que “estamos comprobando el estado de cada uno de los documentos, repartidos en unas 250 cajas”. En este sentido, la nuera de Miguel Hernández

MEDICINA Abogan por reconocimiento legal

Los investigadores piden más apoyo para luchar contra el cáncer N.I.

EFE MADRID

El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) ha pedido a la Administración que apoye a los grupos cooperativos de investigación del cáncer y que les acredite legalmente como a otros centros científicos públicos. Según este colectivo, formado por 670 expertos de todo el país, el reconocimiento legal serviría para incentivar la investigación académica y los programas de investigación lo que, a su juicio, elevaría las tasas de curación de los enfermos de cáncer, la supervivencia y la calidad de vida de estos pacientes. El presidente de Geicam, Miguel Martín, recuerda que el cáncer de mama está aumentando mucho su incidencia en los países desarrollados y advierte que el apoyo a la investigación es la única vía para seguir avanzando

Geicam quiere se incentive a los profesionales con estas medidas.

en la curación y el manejo de esta enfermedad. Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra el próximo 19 de octubre, Geicam ha hecho público un manifiesto en el que recuerda que el cáncer es una de las enfermedades de mayor relevancia clínica y social en el mundo por su ele-

CONTRAPARTIDA

DIFUSIÓN DE LA OBRA

El actual equipo La nuera de Miguel municipal de Hernández acusa a la Gobierno esgrime alcaldesa de Elche de dificultades enlatar al literato por económicas paralizar el proyecto

vada incidencia, prevalencia y mortalidad. En España, esta enfermedad es la segunda causa de muerte, con una prevalencia de más de 1.500.000 personas. “Uno de cada tres varones y una de cada cuatro mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida”, recuerda el manifiesto. TUMOR MÁS FRECUENTE

En el caso del cáncer de mama, cada año se diagnostican en Europa 1,38 millones de casos, siendo actualmente el tumor más frecuente en mujeres occidentales. En España, el cáncer de mama es el segundo más frecuente, tras el colorrectal, con más de 20.000 nuevos casos al año. Este tipo de cáncer causa más de 5.000 muertes cada año, la mayor parte de ellas con una edad media de 66 años. La supervivencia actual a cinco años es del 86 % y la tasa de recaídas a siete años ronda el 22 por ciento. No obstante, y pese a su creciente incidencia, la mortalidad que se produce por cáncer de mama decrece progresivamente en España, gracias a las campañas de prevención y a la mejora de los tratamientos médicos.

Sin embargo, las nuevas autoridades ilicitanas, del PP, esgrimen las actuales dificultades económicas para revocar el acuerdo. “Han decidido revocar un convenio totalmente legal”, afirmó Izquierdo, antes de acusar a la alcaldesa ilicitana, Mercedes Alonso (PP), de haber “enlatado” al literato con la “paralización” de un proyecto “hermoso” que conllevaba la difusión de su obra, vida e imagen. Por su lado, el abogado de la familia del poeta, Carlos Candela, comunicó que la demanda que interpondrán contra el Consistorio, por presunto “incumplimiento del convenio”, ya está prácticamente finalizada.

GRIPE El 80% de los fallecidos, no lo hacía

La vacunación, clave contra las muertes El 80% de las personas que murieron por una causa asociada al virus de la gripe en España en la temporada 2010-2011 no se había vacunado, según la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica que analiza la evolución de esta enfermedad. Con el objetivo de ampliar la cobertura de vacunación entre la población adulta, que el año pasado solo alcanzó el 57%, el Grupo de Estudio de la Gripe (GEG), integrado por especialistas de diferentes disciplinas médicas, ha puesto en marcha por segundo año consecutivo el denominado Gripómetro. Esta iniciativa, que medirá semanalmente la cobertura de vacunación por comunidades autónomas, tiene como finalidad informar y concienciar sobre la necesidad de inmunizarse frente a la gripe. Los facultativos han informado de que cada otoño esta patología afecta a entre el 5 y el 15% de la población mundial, y se estima que por cada individuo in-

fectado se contagian de una a dos personas. Dada la facilidad y rapidez con la que se propaga la gripe, sobre todo en espacios concurridos y cerrados, los especialistas aconsejan la vacunación como una medida preventiva, eficaz y segura para prevenir su contagio, especialmente a las personas mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas o embarazadas. El doctor Ramón Cisterna, coordinador del GEG y jefe del Servicio de Microbiología Clínica y Control de la Infección del Hospital de Basurto (Bilbao), ha informado de que vacunarse es la única medida eficaz y segura de prevención de la gripe, que en adultos sanos puede disminuir entre un 70% y 90% el riesgo de contagio. Además de a mayores, enfermos crónicos y embarazadas, la denominada población de riesgo, el doctor destacó la importancia de la vacunación a las personas que conviven con ellos. EFE


EL DÍA

C-LM Sociedad 41

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

SALUD

La Gerencia de Atención Primaria celebra la VII Semana bajo el lema “Lactancia materna, un regalo” FOTOS: LOLA CABEZAS

El gerente de Atención Primaria de Toledo, Francisco Fernández Paez, presentó ayer la VII Semana de la Lactancia Materna, que empieza hoy y hasta el día 28 de octubre.

Mil mujeres participan en 31 talleres de lactancia materna El 80% de las madres da el pecho a su bebé nada más nacer y sólo un 20% prosigue hasta que su hijo cumple el medio año de vida La Guardia, Seseña, Tembleque, Ocaña y Los Yébenes, los últimos en incorporarse SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Alrededor de 1.000 mujeres participarán a lo largo de los próximos días en los talleres de lactancia materna en 31 municipios de la provincia de Toledo. Una actividad que se enmarca en la celebración de la VII Semana de la Lactancia Materna, que organiza la Gerencia de Atención Primaria de Toledo y cuyo lema este año es "Lactancia materna, un regalo". Una iniciativa cuyo objetivo es animar a las madres a que amamanten a sus hijos, por los innumerables beneficios que esta práctica tan natural tiene tanto para ellas como para su bebé. Se-

gún las últimas estadísticas, el 80 por ciento de las madres da el pecho a su bebé justo después de su nacimiento mientras que el 50 por ciento prosigue con la lactancia durante los tres primeros meses de vida del niño y tan sólo un 20 por ciento prosigue hasta el medio año. Sin embargo, las madres que participan en los talleres de lactancia aumentan, hasta el doble, el tiempo que dan el pecho a sus hijos. El gerente de Atención Primaria de Toledo, Francisco Fernández Paez, así lo señalaba ayer durante la presentación de la VII Semana de Lactancia junto con el director de Enfermería, Javier Carrasco y las enfermeras Mª Isabel García y Esther Aguirre. Este año se han incorporado cinco centros de salud a la celebración de talleres sobre lactancia materna como son los ubicados en los municipios de La Guardia, Tembleque, Seseña, Ocaña y Los Yébenes. Hoy comienzan dichos talleres, en la localidad de

C.SALUD DE FUENSALIDA

Entre los mejores de España El centro de salud de Fuensalida opta, junto con otros 12 municipios de España, a obtener la acreditación de calidad en la lactancia materna. Una iniciativa propuesta por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promocionar la lactancia materna mediante el cumplimiento de los “diez pasos hacia una lactancia feliz”. De otro lado, la VII Semana de Lactancia Materna concluirá el 28 de octubre con la entrega de premios a las diferentes actividades organizadas, como la tradicional exposición fotográfica y que este año ha recibido más de 300 instantáneas.

Alameda de la Sagra, y concluirán el próximo día 28 de octubre. Una actividad necesaria puesto que según explica la enfermera Mª Isabel García, aunque dar el pecho es una actividad biológica, ésta requiere de "cierto entrenamiento y adaptación". De ahí la importancia de que las madres participen en estos talleres y acudan, una vez ha nacido su bebé, a sus centros de salud para que sean orientadas. Para ayudar a la mujer, la Gerencia de Atención Primaria ha editado la guía "Amamantar" con útiles consejos sobre cómo dar el

MÚLTIPLES BENEFICIOS

“Animo a todas las mujeres a que no se pierdan un momento único como es dar el pecho”

pecho y sobre los beneficios de la lactancia. En este sentido, la OMS recomienda dar lactancia materna en exclusiva durante los primeros seis meses de vida del niño, y con otros alimentos hasta los dos años o más. Y es que la leche materna se adapta a las demandas del bebé satisfaciendo todas sus necesidades nutricionales. Además, protege al bebé de infecciones, alergias y previene enfermedades como la obesidad, la hipertensión o la diabetes. "Los beneficios están demostrados y dar el pecho hace que el niño esté permanentemente protegido", explicaba. Es por ello que Mª Isabel García animaba a todas las mujeres a no perderse "un momento único" como es el de amamantar a su hijo al tiempo que recordaba que los profesionales sanitarios están a su disposición para ayudarles a resolver todas sus dudas y orientarles en todo momento.


42

EL DÍA

Albacete Servicios

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

La joyería Chaumet, ante el gran público La diadema, un arte en el que la Maison Chaumet tiene prestigio histórico, es el tema elegido por esta firma de joyería francesa para participar en Las Jornadas Particulares. Quienes no pensaron en registrar su visita a la casa madre de la Maison Chaumet o llegaron

demasiado tarde, no encontrarán totalmente cerradas las puertas. El Salón de los Dibujos y el de las Diademas, con una colección única de piezas antiguas de incalculable valor y belleza serán otros de los espacios abiertos al visitante estos dos días.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad . Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2, Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2, Albacete TEL: 967.214.269

Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.

CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10, Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Servicios Albacete 43

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 13

· Guadalajara

Sábado, 15

18 19 25 31 40 41 13

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, aumentando a nuboso al final en el norte, con predominio de nubes altas. Temperaturas sin cambios o con ligero descenso de las mínimas en el este. Vientos flojos de dirección variable, predominando el este y sureste. Mañana

MAX

1

R

C

9

R

12 23 29 32 47 3

5

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 16

· Ciudad Real

13 17 22 33 48

Albacete ·

2

R

Bono Loto Lunes, 17

2

—temperaturas— 26 27 24 23 26

29 31 32

Viernes, 14

Cuenca ·

Toledo ·

Poco nuboso, aumentando durante la tarde a nuboso en las sierras del norte, donde hay posibilidad de algún chubasco débil, y a intervalos de nubes altas en el resto. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero o moderado ascenso en el sureste, en ligero descenso en el norte y sin cambios en las demás zonas. Vientos flojos de dirección variable.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

16 18

Euro Millones

MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE

Hoy

7

C

4

Martes, 11

11 25

03 16 31

26 39 45

38 40 48

43

33

C

1

R

C

9

R

Mañana MIN

11 12 9 9 9

MAX

23 26 25 25 24

MIN

10 11 9 8 6

Miércoles, 12

8 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 14

15 25

17 23 28

26 41 49

30 35 45

38

5

C

8

R

C

4

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Goza de una salud envidiable. Le conviene asociarse con otras personas para cuestiones de dinero. Buen momento para el amor.

Aléjese de los pensamientos obsesivos. No viva tan al día y programe su trabajo con antelación. El amor le puede brindar una intensa felicidad hoy.

Salud estabilizada. Su elocuencia le permitirá ponerse de su parte a sus compañeros. En el amor predominará la armonía con la otra persona.

Salud pasable. Atravesará por problemas debido a su personalidad impulsiva. Sus relaciones de pareja van a dejar mucho que desear.

Domingo, 16

66.878

S: 036 - R: 8

Lunes, 17

88.938

R: 8 - R: 8

Sábado, 15

73.576

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Si no se toma las cosas con más calma, podrá acabar por enfermar. Evite tomar decisiones laborales apresuradas. Exponga sus sentimientos.

Salud más bien regular. Jornada agradable en el plano profesional. En el amor la tranquilidad será la nota dominante.

Salud envidiable. En el trabajo, empezarán a funcionar los asuntos pendientes. En el amor, la tibieza de sentimientos será la nota dominante.

Terminarán algunos procesos crónicos. Aproveche sus horas libres para dar los últimos toques a ese asunto laboral. En el amor se mostrará pensativo.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

No abuse del café. Jornada muy afortunada para las cuestiones económicas. En el amor se sentirá especialmente mimoso.

Procure no picar entre horas. Se encontrará con una dificultad de índole laboral. El amor marchará bien siempre y cuando se muestre creíble.

Rompa con los malos hábitos de salud. No es momento de firmar contratos. Aprenda a entregarse más en el plano afectivo.

En lo tocante a la salud, tendrá fobias inconscientes. Su creatividad será alabada en el trabajo. Sus lazos amorosos se estrecharán.

Piscis

7

39

S: 049 - R: 6

DE LA ONCE

Domingo, 16

1

4 22 27 28 29 30 REINTEGRO:

1

Lotería nacional Jueves, 13

29.930 Sábado, 15

49.669

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


44

EL DÍA

Albacete Servicios

MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

ALBACETEÇ DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE:

Rosa Mª Vidal Catalá Alcalde Conangla, 24

Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

HELLÍN

DOM. Y FEST.: 12.00

VILLARROBLEDO

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00

Lucrecia Juncos Tobarra Donantes de Sangre, 24

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

DOM. Y FEST.: 12.00

Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580

EL BONILLO

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1 CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

31 Tfno.: 967 305 501

Café La Posada Plaza Mayor, 14

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

Santa Teresa de Jesús

—FARMACIAS—

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

ALMANSA

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435

Juan Carlos Molina Cullel Feria, 63 DE 9,30 A 21,30: Felipe Bermúdez González Avda. España, 21 ALMANSA Ramón Rodríguez Sánchez Pº de la Libertad, 2 HELLÍN

LA RODA

Fco. Javier Valverde Gómez Pablo Picasso, 15

Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065

LA RODA

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

Mercedes Escribano Giraldo Mártires, 21

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

VILLARROBLEDO

MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

Juan José Martínez Carrillo San Clemente, 129


EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios Albacete 45

Servicios — CARTELERA CINES —

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10

10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08

AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda

967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00

YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Contagio Diario: 18:05-20:10-22:15. Sábados Domingos y Festivos:15:55 . 00:20 Los pitufos Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 La cara oculta Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 Larry Crowne,nunca es tarde Lunes a jueves: 18:00 Phineas & Ferb Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Super 8 Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 La piel que habito Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00

Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00 Larry Crowne, nunca es tarde Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Con derecho a roce Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Capitan trueno y el santo grial Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 La deuda Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 Jonny English Returns Diario: 18:15-20:20-22:15-00:25. S, D y festivos: 16:15. Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. No habrá paz para malvados (No recomenda menores 12 años) Diario: 17:30-19:50-22:10. S, D y festivos: 15:30-00:20. Arriety y el mundo de los diminutos Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00. Sin salida (No recomendada para menores de 12 años) Diario: 17:40-20:00-22:20. Sábados, Domingos y festivos:15:25-00:40 El sueño de Ivan Diario: 17:45-19:55-22:05. Sábado, domingo y festivos:15:35-00:15 Mientras duermes (No recomendada para menores de 16 años) Diario: 17:40-20:00-22:20.S,D y festivos, 15:15-00:40


46

Albacete Clasificados

EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas.Teléfono: 683 150 630. Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos.Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. Teléfono: 671 868 329.

bitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52.Teléfono: 658 032 667. Alquilo apartamento amueblado de un dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor. Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Alquilo apartamento amueblado, zona Isabel La Católica. 2 dormitorios, salón, cocina y baño. Ascensor y calefacción individual. Teléfonos: 639 462 52 - 967 230 050. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño.Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa.Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.

tido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. VENTA Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734.

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010 COMPRA/VENTA

-INMOBILIARIA-

Albacete ALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 ha-

Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Habitaciones Albacete Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compar-

-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269. Coches Vendo Volvo S60 2.4 D 163 cv. 2006. Full equipe. 11.000 €.Teléfono: 653 846 144 Javier.

-VARIOS-

Locales ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz. Teléfonos: 967 214 020 - 610 317 536. Cambio apartamento en Águila (Murcia) por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje,

no: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. ENSEÑANZA

Pisos, Apartamentos…

Albacete Garajes

trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.

ANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar. Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061. Vendo ordenador completo Windows 98, con scaner e impresora Hp. Teléfo-

Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. SERVICIOS


EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Una ayuda para el fin de ETA El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha señalado que propuestas como la Conferencia Internacional sobre el final del terrorismo de ETA celebrada en San Sebastián “ayudarán” al fin de ETA, aunque advierte que el Gobierno no cederá “en la aplicación de la ley”.

ELDIA

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

11º 26º MIN

MAX

Cielos parcialmente cubiertos, sin precipitaciones. Temperaturas sin cambios significativos.

—COLUMNA CINCO—

“Lo básico lo he conseguido, lo he realizado y lo he guardado”. CAYETANA FITZ-JAMES STUART (DUQUESA DE ALBA)

Esto de las campañas electorales...

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

José Ángel García COLABORADOR

E

EL DIA

El campus universitario de Albacete se viste de pop-art EL DÍA ALBACETE

Caracteres xxxx xxxxxx xxxxxx El hall de edificio Benjamin Palencia ha acogido la inauguración de la exposición “Contrastes”, una muestra retrospectiva de la obra de la pintora albaceteña Elena López Herreros (Elohe) que podrá visitarse hasta el 28 de octubre. En el acto de presentación la artista plástica ha estado acompañada por el vicerrector del Campus de Albacete y Proyectos Emprendedores, Antonio Roncero, y el decano de la Facultad de Humanidades de Albacete, Francisco Cebrián. A través de 19 lienzos de diferentes formatos la autora presenta una colección influenciada por el pop-art, donde el dibujo se convierte en color, con objetos cotidianos como automóviles y envases o elementos del cuerpo humano con una calcula-

da carga sensual.“Emoción e ilusión”, son los dos sentimientos que le produce a Elohe la presentación de sus cuadros en el campus universitario albaceteño, un lugar donde no había vuelto desde que obtuvo la licenciatura en la Faculta de Derecho como alumna de su primera promoción, hace ahora más de quince años. Ella es una autodidacta que lleva ocho años pintando, con una obra que es conocida en la red, pero no en su tierra donde apenas ha expuesto y en donde tenía un gran interés en mostrar al gran público, “estoy muy contenta y agradecida, porque tenía ganas de dar a conocer mis cuadros aquí en Albacete, en este marco lleno de luz de la Facultad de Humanidades, con lienzos que por fin he podido colgar porque no cabían en mi casa”, ha señalado Elohe.Con esta

LA MUESTRA

La pintora albaceteña Elohe expone hasta el 28 de octubre su obra “Contrastes”

La exposición podrá visitarse en horario de 9 a 20 horas.

primera exposición organizada por la Facultad de Humanidades, este centro pondrá en marcha una iniciativa para que todos aquellos artistas locales o provinciales interesados en mostrar su obra, puedan utilizar el hall del edificio Benjamin Palencia para exponer sus trabajos, bien de forma individual o en compañía de otros pintores, “se pretende abrir la Universidad y la Facultad a los artistas noveles de nuestra provincia, con la idea de crear un espacio vivo”, ha resaltado Francisco Cebrian, quien ha invitado a todos los artistas interesados en disfrutar de estas instalaciones a ponerse en contacto con este centro. Fantasía y realidad en una exposición donde se hace presente el más puro pop-art. Dominada por los contrastes, las cosas cotidianas y el color.

n tanto el candidato Rubalcaba, don Alfredo, intenta elevar el ánimo de los suyos empeñado en una remontada que ni la de Marc Márquez del domingo en Australia, el cuasi presidente in pectore Rajoy, don Mariano, sigue jugando a la chita callando con el nunca desvelado programa de su partido, y el “movimiento marginal antisistema vinculado a grupos de extrema izquierda”, que, en palabras del egregio estadista Aznar, don José María, sería el 15 M, además de haber hecho las mismísimas estadounidenses Américas, volvía el sábado a dar señales allá y acullá -incluido acá- de ahí seguimos por más que el Príncipe de Asturias del pasado año, el gurú polaco de la “modernidad líquida” Zygmunt Barman considere que emoción vaya si tiene pero que le falta pensamiento (y la verdad es que algo de razón ya lleva), en tanto, digo, el columnista -que no va a referirse para nada, cual a lo mejor debiera, a la autodenominada conferencia de paz de San Sebastián por cuanto a las horas en que pergeña estas líneas ni siquiera ha acabado- vuelve a preguntarse una vez más para qué sirven realmente, tal y como por aquí nos las gastamos, las campañas o precampañas electorales si, aparte de corsés más o menos leguleyos de míreme usted ese minutaje, siguen consistiendo en sucesivos yo me reúno con los míos -aunque mire por el rabillo del ojo a los no fans- y a ver si esta vez pues hasta nos echamos un cara a cara -uno sólo, eh, que tampoco hay que pasarse- aquí, los dos de mayor presencia. La verdad es que…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.