ALBACETE18122011

Page 1

DE Albacete DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.193–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

SALUD El Centro Integral de Enfermedades Neurológicas de Albacete roza la excelencia

PSOE REGIONAL

El CIEN atiende más de 60 patologías neurológicas

El Congreso se celebrará en Toledo el 25 y 26 de febrero

Esclerosis Múltiple:

Incidencia de la enfermedad:

Los últimos avances en medicina han logrado reducir hasta en un 70% las secuelas de esta enfermedad

La padecen unas 65 personas por cada 100.000 habitantes y en Albacete hay 230 casos —PÁGINAS 4 Y 5— LAURA ARROYO

Martín, Bono y Barreda, ayer.

El PSOE de Castilla-La Mancha se encuentra inmerso en un proceso de debate que culminará con la celebración del X Congreso Regional del partido, que se celebrará durante los días 25 y 26 de febrero en la ciudad de Toledo, y del que saldrá el nuevo líder de los socialistas castellano-manchegos. Aunque no trascendió, este diario ha podido saber, que si hubo “tirón de orejas” serio al todavía secretario general, J. Mª Barreda. —P. 27—

El Día Nazareno —21-25—

La Esperanza Macarena celebra la Festividad de la Virgen

EL AUDITORIO ALBERGÓ EL FESTIVAL DE VILLANCICOS DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS:

Los vecinos dan el ‘do de pecho’ más navideño Diferentes representantes de las asociaciones de vecinos de la ciudad participaron ayer en el tradicional Festival de Villancicos ‘Cantemos por Navidad’. El acto supone la última de las actuaciones que la Federación de

Asociaciones de Vecinos. Anualmente los representantes vecinales organizan esta gala con la que se pone en valor el espíritu navideño y que supone un punto de unión más para la comunidad. —PÁGINA 10—

Fútbol —30-31— La Roda y el Albacete disputan hoy un derbi con mucho morbo Local —15—

Enrique Cerro, coordinador local de IU renuncia por motivos personales


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

“Hace falta una oposición sensata, responsable y constructiva, donde los viejos líderes que han perdido las elecciones den un paso atrás”

—LA FRASE—

Carmen Riolobos PORTAVOZ DEL PARTIDO POPULAR DE CASTILLA-LA MANCHA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL IEE PREVÉ QUE EN 2012 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA VUELVA A ENTRAR EN RECESIÓN

El coche oficial y el suegro de Chacón Desde La Chela COLABORADOR

E

sta misma semana el Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha señalado que, según sus previsiones, la economía española volverá a entrar en recesión en 2012 y pronostica, en este sentido, una caída del PIB del 0,1 por ciento y que la tasa de paro aumente hasta el 22,7 por ciento. Datos que muestran claramente la gravedad de la situación económica del país, por lo que desde el IEE, su director general, Joaquín Trigo, ha destacado que el nuevo Gobierno debe acometer con la máxima urgencia una consolidación presupuestaria, sanear el sistema financiero y reactivar el mercado de trabajo. Con estas tres premisas, el equipo de Mariano Rajoy parece claro que tiene una ardua tarea por delante. Todo ello con el firme objetivo de frenar la sangría de paro que se viene produciendo en los últimos años, y comenzar a crear empleo para evitar que el número de desempleados llegue en breve a los cinco millones. La situación es extremadamente delicada, y de eso tenemos que ser conscientes. Es posible, y así ya se ha avanzado, y por tanto no va a suponer una sorpresa, que Rajoy adopte a partir de a hora una serie de medidas, algunas de las cuales no serán del agrado de una amplia mayoría de ciudadanos, que en los últimos tiempos están sufriendo más que nunca los recortes que se les viene imponiendo desde las altas instancias políticas. Pero no se puede pasar por alto que al ciudadano ya no se le puede asfixiar económicamente mucho más, porque se corre el riesgo, cada vez mayor, de que el consumo se frene de

—ROCK CON PICATOSTES—

LA PREVISIÓN DEL IEE APUNTA A QUE HABRÁ RECESIÓN EN 2012.

forma moderada ante la imposibilidad de que los ciudadanos ya no puedan afrontar tantos gastos. El objetivo es crear empleo, porque es la mayor urgencia en estos momentos, pero no se puede hacer a cualquier precio. Hay que pensar en el pueblo, y en sus necesidades, y a partir de ahí actuar debidamente, con responsabilidad ante todo. Todo esto lo deberá tener muy presente Mariano Rajoy cuando eche andar su legislatura, de la que se espera mucho. Confiemos que sea para bien y para mejorar España.

por Rubio

Es público y notorio que el Partido Socialista de la región no está pasando por sus mejores momentos. Y ayer quedó puesto en evidencia en el comité ejecutivo que celebraba el PSOE en la capital regional. Aunque Padilla intentaba centrar la atención de los medios haciendo hincapié en los recortes de Cospedal, lo cierto es que a este rincón de La Chela me han llegado otras voces que también se pudieron oir en este encuentro que mantenían los socialistas. El hasta hace poco el presidente del Congreso, José Bono, no cruzó muchas palabras con el todavía secretario regional del PSOE, José María Barreda, al que si le llegaba el descontento de sus compañeros por los “dimes y diretes” sobre su empeño en seguir utilizando coche oficial. Pero lo que más parece preocupar al PSOE es el Congreso Federal del que saldrá el futuro líder de los socialistas. Y es aquí donde Barreda podría “romper la bajara” apoyando a la catalana Carme Chacón. De ser así, muchos son los que piensan que el partido quedaría “debilitado” y entonces casi se plantan “salir huyendo”. Y el apoyo de Barreda a Chacón hay que aderezarlo con el aeropuerto de Ciudad Real. Ya que fue el suegro -militar de profesión- de la ministra en funciones el que vendió los terrenos de esta infraestructura a algunos de esos que llaman “amigos” de Barreda. ¿Habrá que tirar de la manta?.

—MINICOLUMNA—

Espíritu navideño La hora Nona COLABORADOR

La región se encuentra sumida ya en plenas fiestas navideñas y parece que la crisis, la tan traída y llevada palabrita, no parece estar haciendo mella al menos en los ánimos de los castellano-manchegos, aunque si haga “pupa” en sus bolsillos. Y es que hay que tener espíritu navideño. Olvidarse de las penas y de que otros tiempos fueron mejores es lo más recomendable para el corazón y la cartera.

—SUBE— EL CONSUMO EN LOS HOGARES ESPAÑOLES

—QUIJOTAZOS—

Aunque puede que sea un espejismo y que muchos lo paguemos caro el espíritu navideño nos abre los bolsillos, al menos por unos días.

—BAJA— CAEN EN PICADO LAS TEMPERATURAS

La Casa del Rey obligó a Urdangarin salir de Nóos porque se lucraba, y le aconsejó buscar trabajo fuera de España ¿Y no le obligó a devolver el dinero antes de irse? La ‘marea verde’ volvió ayer a recorrer las calles en protesta por los recortes educativos Como dice la canción, un ratito a pie y otro caminando Con alguna excepción, porque en municipios como Azuqueca de Henares optaron por la bicicleta Igual es que pretenden así llegar antes a su meta, pero no por mucho madrugar amanece más temprano... El día del anuncio del fin de la violencia de ETA o la boda de la Duquesa de Alba, entre los números para el Sorteo de Navidad más buscados Para que luego digan que la actualidad ‘se queda vieja’ al día siguiente..., si siempre dura hasta el 22 de diciembre Nacho Vidal saca un perfume con la forma de su pene En tiempos de crisis, nada mejor que aprovechar el potencial de uno mismo

En el que es el último fin de semana del otoño se ha dejado sentir en inminente invierno, con bruscas y generalizadas caídas de las temperaturas en todo el país.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 18 DEDICIEMBRE DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La música desafía el talento de los menores

Día Internacional del Emigrante. Expectación del Parto de la Santísima Virgen, Nuestra Señora de la Esperanza, patrona de Logroño; y María de la O.

El Conservatorio Profesional de Música “Tomás de Torrejón y Velasco” de Albacete ha organizado este sin de semana unas clases de violín en grupo con el profesor Claudio Forcada Delgado. Dicho curso se ha diseñado para poder trabajar y reforzar las técnicas y conceptos musicales aprendidos en las clase individuales en el propio centro, a su vez se busca que los alumnos desarrollen flexibilidad musical con el trabajo en grupo. Según palabras del profesor Juan Carlos Navarro: “Ha sido tal la aceptación del curso que, aparte de los 38 alumnos que cursan las Enseñanzas Elementales de Violín en nuestro centro, el curso se completó con niños que vinieron desde Hellín, Valencia o Cartagena, hasta completar un total de 64 participantes, número este muy importante para este tipo de cursos.

ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1912— El piloto francés Roland Garros realiza con éxito la primera travesía del Mediterráneo, de Túnez a Roma. —1936— León Trotski es admitido en México en calidad de refugiado, tras un peregrinaje de nueve años por diversos países. —1973— Despegue de la nave espacial tripulada soviética "Soyuz XIII". —1979— El Vaticano condena al teólogo suizo Hans Kung por "desprecio al magisterio de la Iglesia" y le priva de su cátedra universitaria.

—¿QUIÉN GANARÁ EN EL DERBI ENTRE LA RODA Y EL ALBACETE BALOMPIÉ?

EFEMÉRIDES

Andrés

José María

José Gabriel

Domiciano

VECINO Espero que gane el Albacete esta tarde, pero es que yo no sigo el fútbol, ni de los grandes ni de los pequeños, así que no sé mucho de estos temas.

VECINO Estoy un poco desplazado, porque no vivo aquí. En estos casos me gusta que gane el pequeño, y no estaría mal que le dieran un repaso al Albacete.

VECINO Soy de La Roda y he sido mucho tiempo socio del Albacete, así que tengo el corazón dividido. Como el Alba me ha dado pocas alegrías, me inclino por La Roda.

VECINO Creo que va a ganar el

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Carta de agradecimiento Estimada redacción del periódico “EL DÍA” os remito esta pequeña carta en espera de obtener respuesta vuestra. Soy una maestra a la que gracias a una abuela de mi clase, lectora asidua de vuestro periódico, me dio a conocer vuestra sección “La luna de papel”. Esta página de literatura infantil la compartía con los alumnos de mi clase. Por primera vez un periódico se anima a adentrarse en el mundo de la literatura infantil, agradeciéndoos el entusiasmo que demostraban mis alumnos cuando tocaba leer la página que traía la abuelita a clase. Pero desde junio ya no hemos vuelto a leer más la luna de papel. Mis alumnos preguntan: ¿Qué ha pasado con el periódico divertido que nos leías?. Así que os animo a recuperarla en vuestro periódico para poder seguir acercando la literatura a los

Albacete, pero también me puede un poco el corazón, porque soy de aquí. Con 0-1 está bien, tampoco hay que abusar.

Un día como hoy nacieron: —1643— Antonio Stradivarius, famoso constructor de violines italiano. —1776— Juan Martín de Puyrredón, destacado militar en la independencia de Iberoamérica. —1913— "Willy Brandt" (Herbert Frahm), político alemán. —1947— Steven Spielberg, director y productor estadounidense de cine.

niños. Sin nada más, les doy las gracias de antemano. UNA MAESTRA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Papá Noel se ha colado en nuestra cultura Cuando eres un niño y te preguntan si eres de Reyes Magos o de Papá Noel... te decantas por cualquier ente capaz de sorprenderte a base de rega-

los. Luego reniegas de la figura de rojo, que en su día fue verde y que nos vende tradiciones ajenas, pero... con esta cara, ¿Quién se resiste?


4

EL DÍA

Albacete Local

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Albacete SALUD El Centro Integral de Enfermedades Neurológicas, “uno de los mejores de España”, atiende a 242 EL DÍA

La Asociación de Esclerosis Múltiple de Albacete presta sus servicios gracias al trabajo de veinte profesionales.

“La esclerosis múltiple afecta a 230 personas en Albacete” El origen de la esclerosis múltiple sigue siendo desconocido, a pesar de los últimos avances Hay medicamentos que pueden reducir hasta en un 70% las secuelas de esta enfermedad MANUEL LORENZO ALBACETE

H

oy se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta a unas 6070 personas por cada 100.000 habitantes. En Albacete hay unas 230 personas que padecen esta enfermedad. Afortunadamente, la ciudad cuenta con el Centro Integral de Enfermedades Neurológicas (CIEN),

perteneciente a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Albacete (ADEM-AB), que es “uno de los mejores centros que hay en España”, reconoce Francisco Delgado, presidente de la asociación. En dicho centro, ofrecen “los servicios con un equipo multidisciplinar, dirigido por un médico rehabilitador”, mientras que también “tenemos servicios de fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, psicología, es decir, toda una serie de servicios encaminados a mejorar la calidad de vida de los pacientes”. En el Centro Integral de Enfermedades Neurológicas “no solamente se atiende a los pacientes de esclerosis múltiple, sino que atendemos cualquiera de las más de 60 patologías neurológicas que hay. Ahora mismo, en atención tenemos 242 pacientes, entre todas las patologías. Con esclerosis múltiple estamos tratando a unas 70 personas, ya que todos los enfermos no necesitan atención”, explica el presidente.

ESCLEROSIS MÚLTIPLE

La forma remitente-recidivante es el tipo más común de esta enfermedad Definición La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso central; es decir, al cerebro y a la médula espinal. Aunque no se conoce todo sobre su origen, la teoría más aceptada es que existen dos posibles causas que sumadas pueden desencadenar la enfermedad: a) Factores genéticos: cierta información que aparece en los genes y que puede determinar una predisposición a contraer la enfermedad. b) Factores ambientales: virus , vacunas, etc., que pueden desencadenar la enfermedad en las personas predispuestas. Se desconoce cuáles son estos factores.

Tipos Se distinguen 4 tipos principales: a) Formas remitentes-recidivantes: aquellas en las que se producen periodos de recaída (brotes) seguidos de etapas de estabilización de duración variable. b) Formas secundariamente progresivas: aquellas en las que, tras una primera etapa de recaídasestabilización, se pasa a otra de recaídas-progresión o sólo progresión sin brotes. c) Formas primariamente progresivas: aquellas en las que nunca han existido brotes sino un aumento paulatino y lento de la discapacidad desde el comienzo. d) Formas benignas: aquellas que apenas tienen brotes o secuelas.

La esclerosis múltiple es “una enfermedad neurológica crónica, que afecta al cerebro y a la médula. Suele aparecer entre los 20 y los 40 años, por causas desconocidas, y tampoco se sabe por qué afecta a unas personas de una determinada manera y a otras, de otra”, dice Francisco Delgado. AVANCES

Como toda enfermedad, la ciencia ha avanzado bastante en el estudio de la misma, reduciendo los efectos a través de importantes logros conseguidos con nuevos medicamentos. Francisco Delgado utiliza su propia experiencia personal para analizar estos avances: “Yo tengo esclerosis múltiple desde hace más de 20 años y puedo decir que cuando a mi me la diagnosticaron no había absolutamente nada de nada. Cuando tenías un brote te ponían cortisona y ya está. Ahora mismo hay medicamentos que está demostrado que pueden cambiar la evolución de la enfermedad y pue-


EL DÍA

Local Albacete

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—PÁGINA 7— FRANCISCO BELMONTE, PROFESOR DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN, ANALIZA LA SITUACIÓN ACTUAL TRAS LOS ÚLTIMOS RECORTES

5

—PÁGINA 15— ENRIQUE CERRO, COORDINADOR LOCAL DE IZQUIERDA UNIDA, DEJA SU CARGO POR MOTIVOS PERSONALES

pacientes con alguna patología neurológica, de los cuales 70 de ellos padecen esclerosis múltiple EL DÍA

EL DÍA

2 EL DÍA

3

1

1: Cada paciente cuenta con un programa de actividades personalizado. 2: Equipo de trabajo del Centro Integral de Enfermedades Neurológicas. 3: Francisco Delgado, presidente de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Albacete.

den reducir la cantidad de brotes, es decir, las secuelas que te puede dejar la enfermedad hasta en un 70%. Por ejemplo el Tysadri, que es uno de los medicamentos más importantes que han aparecido y que pueden cambiar la evolución de la enfermedad”. Pese a todos estos avances, el presidente de la asociación indica que “hay gente que a lo mejor después de 15 o 20 años están bien, y hay personas que después de uno o dos años están en una silla de ruedas. Es una enfermedad muy rara en su evolución”. En el Centro Integral de Enfermedades Neurológicas, la Asociación de Esclerosis Múltiple de Albacete cuenta con 20 profesionales. Allí atienden a “pacientes de toda la provincia de Albacete y también algunos de provincias limítrofes como Cuenca o Ciudad Real”, siempre todos ellos “remitidos desde el Hospital”. La evolución de la esclerosis múltiple depende “mucho de la

TEXTUAL FRANCISCO DELGADO Presidente de la Asociación de Esclerosis

“El Tysadri es uno de los medicamentos más importantes que han aparecido y que puede cambiar la evolución de la enfermedad”.

afectación, del inicio de la enfermedad, del tratamiento”, por lo que cada paciente necesita “un tratamiento totalmente individualizado, dirigido por el médico rehabilitador, que es el encargado de pautar el servicio que necesita cada usuario, porque todas las patologías no son iguales”. A esos pacientes se les hace un seguimiento desde el Centro Integral de Enfermedades Neurológicas, “pero también desde el Hospital, lo que ofrece mucha más garantías”. ACTIVIDADES

Con motivo del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, la asociación albaceteña no ha organizado ninguna actividad en estos días, debido al intenso frío, ya que hace varios años decidieron adelantar estas actividades al mes de mayo, “con mesas de postulación y campañas informativas”. Hoy, es a nivel nacional cuando sí que se organizan eventos para dar a conocer dicha enfermedad.

—Financiación—

“Pedimos un ICO para seguir” La Asociación de Esclerosis Múltiple de Albacete (ADEM-AB) es una entidad sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia, fundada el 14 de mayo de 1994. La asociación se mantiene, entre otros aspectos, “de lo que les cobramos a los pacientes, que son 3 euros por sesión, porque si no sería imposible seguir adelante”, explica el presidente. A pesar de “las subvenciones que recibimos de la Junta, de la Diputación, del Ayuntamiento, de las obras sociales y de lo que cobramos a los usuarios, tenemos nuestro presupuesto, que aproximadamente es de medio millón de euros al año”, indica Francisco Delgado. Las subvenciones de la Junta de Comunidades van con retraso,

por lo que, tal y como afirma el presidente de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Albacete, “la situación es mala, no podemos mentir”. Por esta situación, los responsables de la asociación han tomado medidas y han acudido a una línea de Crédito ICO. Por esto, “a nuestros trabajadores no se les debe ninguna nómina”, reconoce el presidente. Actualmente, son 20 personas los que trabajan en el Centro Integral de Enfermedades Neurológicas. “Hemos pedido el ICO para seguir funcionando porque no podemos cortar el tratamiento”, dice Francisco Delgado, quien continúa que “creemos que ha sido una decisión acertada”.


6

EL DÍA

Albacete Opinión

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Opinión en El Día —DIARIO DE UN CARTERO (CCXLII)—

Los nuevos uniformes Valeriano Belmonte COLABORADOR

El miércoles, 1 de marzo de 1972 me despedía de mi amigo y compañero telegráfico José Montejano Hernández y de sus padres José y María, y al darnos el abrazo del adiós, Pepito y un servidor, prácticamente de la misma edad, recordamos los casi quince años que compartimos repartiendo telegramas, coleccionando tebeos de "Apache ", "Piel de Lobo","El Coloso", "El Jabato", "El Cosaco Verde " y "El Capitán Trueno" y ganamos un dinerito en los concursos de las series que tanto nos gustaban enviando dibujitos de los famosos personajes a plumilla y tinta china... y anhelando hacernos un huequecito en el mundo de la pintura, el dibujo y los cómics. Pepe y los suyos partieron para Alicante y tardaría varios lustros sin volver a verle y a saber de él a través de una carta que me envió al ver una colaboración mía en una revista de la época.Me contó que su progenitor había muerto y que él trabajaba en un barco pesquero. MEDIADIOS DE LOS 80

A mediados de la década siguiente, cuando Correos y Telégrafos estaban fusionados y el viejo edificio de la Plaza del Altozano lo ocupaba la Delegación de Hacienda y nosotros ejercíamos nuestras funciones en la sede actual, antaño Colegio de las Graduadas, Montejano tornó a la capital manchega...y ya no era el mismo.Decepcionó a algunos de los que lo estimaban y se alejó dejando incógnitas sin resolver.Yo siempre lo recuerdo con cariño y nostalgia.Su puesto lo ocupó José Luis Sánchez Calvo y a poco de su incorporación, mi nuevo compañero , con dieciocho abriles y energía para dar y tomar, me hizo las fotos que ilustran el texto de este episodio

en el patio de Telégrafos, precisamente cuando estrenaba el nuevo uniforme a la vera de mi conserje Ramón Moreno Sánchez.Según amigos y clientes deliciosos...y veinteañeras preciosas, el uniformito me quedaba de maravilla. Las medidas me las tomó el tío de mi compañera de trabajo Enriqueta que tenía su sastrería en la calle del Rosario chaflán con el número 2 de Concepción.Chaqueta y pantalón gris, bonita corbata y gorra elegante (ya no me agachaba por la pared que daba a la Sala de Aparatos cuando salía a repartir sin las gorritas anteriores para no desatar las iras de los jefes...y es que la gorra novísima me gustaba cantidad). Una de aquellas felices jornadas me sentí contentísimo al tor-

“Siempre arropado por el uniforme, leía en "Gassol " que Liz Taylor cumplía 40 primaveras al laíto de Richard Burton” nar a casa y ver a mi madre mejorada y animada ayudándole a mi hermana Marieta en las tareas del hogar...y preparando un suculento y apetitoso guisado. Y por la tarde surgió una de esas anécdotas imposibles de olvidar: me disponía a rellenar un aviso apoyado en un coche aparcado en la calle del TInte cuando apareció una señora preocupadísima al confundirme con un polícia de tráfico y creyendo que estaba multando el vehículo de su marido que compraba en aquellos minutos en "Las Cataratas "... -No nos multe, por favor que enseguida lo quitamos _ me explicó suplicante.Sonreí y la tranquilicé diciéndola que de multas, nada de nada...y me despedí de ella después de echar el avisito de marras por debajo de la puerta del destinatario ausente. A uno de mis coleguillas, bajito de estatura y parco en palabras, tuvieron que arreglarle el uniforme porque le arrastraba, se lo pisaba y estaba al borde de dar un traspiés de campanillas. Por mi parte, presumiendo de traje telegrafero, observaba la cartelera cinematográfica y vibraba contemplando los foto-

gramas de "Las Ibéricas F. C. ", película interpretada por Rosanna Yanni, Ingrid Garbo, la "Josefita " de "No somos de piedra" que encandilaba a un Alfredo Landa obsesionado con el sexo... y la actriz de Revista que utilizaba el nombre de la Bergman y el apellido de Greta para triunfar en el séptimo arte. Y con ellas Tina Sáinz, "La Contrahecha", la saladísima Margot Cottens, el impagable Manolo Gómez Bur, Pedro Osinaga , un José Sacristán que apuntaba alto y las brillantes aportaciones de "Tip y Coll "...y por la noche, totalmente "uniformado", me colaba de rondón y me colocaba en una de las butacas del Teatro Circo, tras entregarle un despacho al Sr. Herreros...y reía a carcajada batiente...y completamente gratis. Días más tarde y siempre arropado por el uniforme similar a los de los militares de la Base, leía en "Gassol " que Liz Taylor cumplía 40 primaveras al laíto de Richard Burton y de la princesa Grace de Mónaco...y me enteraba del LXIV aniversario de la Ley Fundacional del Instituto Nacional de Previsión entre-

A uno de mis coleguillas, bajito de estatura y parco en palabras, tuvieron que arreglarle el uniforme porque lo arrastraba

gando misivas ordinarias y urgentes a los vecinos de los chalecitos de Torres Quevedo y Arquitecto Vandelvira. Se hablaba de la muerte de Santiago Guillén...y de los éxitos de nuestros diestros en Sevilla...y de la corrida -homenaje a Juan Montero en la que participarían Vergara, Cabañero, Osuna, Amador, Rojas y Sebastián Cortés,valiente y sensacional novillero en la etapa. Más cine con uniforme y telegrama para José Pérez en la premier de "Marco Antonio y Cleopatra " con papel destacado de

Carmen Sevilla ( Octavia )... y con el limpísimo uniformito charlaba en el cuarto de reparto con Lucas y el Sr. Moreno, Abilio, Paco sánchez, "El Quijote", Muñoz, Rubio, Blanco Araque y Calvo de los setenta años del Real Madrid fundado por Carlos Padrás en 1902 con el nombre de Madrid Football Club y que presidía desde 1943 don Santiago Bernabéu... y la chispa graciosísima y simpática de una abuelita de la Carretera de CIrcunvalación: " - Hay que ver lo guapísimos que estáis los soldados de Aviación ".


EL DÍA

Local Albacete

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—ENTREVISTA— MANUEL LORENZO

Francisco Belmonte

7

—Profesor de Historia de la Educación—

ALBACETE

La charla ‘Educación y Derechos’ cerró el ciclo de conferencias ‘Clara Campoamor’, que se ha venido desarrollando en los últimos meses organizado por el grupo feminista G8 de Albacete con motivo del ochenta aniversario de la aprobación del voto de la mujer en nuestro país.

«Recortar profesorado y medios significa, sin duda, un retroceso» BASI BONAL

P

rofesor de Historia de la Educación en la Universidad de Castilla-La Mancha, Francisco Belmonte, impartió una conferencia bajo el título ‘Educación y Derechos’ en el Ateneo. En ella analizó la evolución del sistema educativo en los últimos 200 años, utilizando como punto de partida la Constitución de 1812, ‘La Pepa’, en la que, de alguna manera, se reconoce por primera vez el derecho a la educación. —A grandes rasgos, ¿cuál ha sido la evolución de la educación?

—Hay dos líneas que van paralelas y entrecruzándose a lo largo de estos doscientos años de historia de nuestro sistema educativo. Una concepción más restrictiva del derecho a la educación, a través de una ideología más conservadora, y otra línea más progresista. Cada una de las cuales tiene una manera de entender este derecho. —¿En qué se basa esa visión más conservadora?

—La visión más conservadora, más tradicionalista de la educación, concibe una Enseñanza básica más reducida, con una gratuidad muy relativa, solamente para los muy necesitados, corta de duración. Y una Secundaria que nace y se concibe únicamente como un medio para el acceso a la Universidad y, por lo tanto, con un carácter muy selectivo. —¿Y qué parámetros defiende la visión progresista?

—La línea más progresista, más europea, más moderna, es partidaria de lo que hoy en día se llama la teoría de la escuela comprensiva, el concepto de escuela única, que vienen a defender la existencia de un tronco común básico que permita la igualdad de oportunidades para todos y que comprenda no solamente la Enseñanza Primaria básica, sino también los primeros cursos o a ser posible el conjunto de la Enseñanza Secundaria. Este es el modelo que a lo largo de la historia fragua en toda Europa, en Estados Unidos, en los países más avanzados y en España también, con el retraso que supone la incorporación más tardía. —¿Es real esa igualdad de oportunidades que hay en este modelo más progresista?

—Estos grandes principios nunca están terminados. Es decir,

INCERTIDUMBRE

El anuncio del Partido Popular de un Bachillerato más largo despierta la incógnita del ‘¿a costa de qué?’

igualdad de oportunidades plenamente conseguida, calidad de educación o consecución de un derecho siempre son metas a muy largo plazo en el sentido de que siempre cabe un grado más de calidad, un grado más de igualdad, un grado más de oportunidad. —Con los últimos recortes en materia de educación, ¿estamos retrocediendo en esos derechos adquiridos a lo largo de los años?

—Sin duda, así es. Cada recorte al Estado del Bienestar y a la inversión del Estado en materia de educación es un retroceso. En este caso, aunque todavía no hay medidas tomadas clara y contundentemente por el Gobierno de España, lo que se vislumbra y parece entreverse es volver a retomar proyectos de los pasados

gobiernos del PP en busca de un modelo de educación más selectiva y, por lo tanto, más reductiva en cuanto a la igualdad de oportunidades de todo el mundo. De hecho, el anuncio de un Bachillerato más largo despierta la incógnita del ‘¿a costa de qué?’, de reducir la Enseñanza Secundaria Obligatoria o de transformarla, de retomar el tema de los itinerarios educativos con las sospechas que despiertan entre el profesorado y los padres. Estamos en un momento preocupante para la educación porque sin duda alguna recortar profesorado, medios y horarios significa, sin duda, un retroceso. —En cierto modo, ¿estamos volviendo a ese modelo más conservador y tradicional del que usted hablaba antes?

—Evidentemente sí. Ahora mismo las políticas educativas de la Unión Europea tienen dos tendencias muy fáciles de identificar, que son un modelo más conservador, que apuesta por una enseñanza más selectiva, que se fija más en la competitividad del individuo, que practica políticas neoliberales, que por lo tanto reduce la inversión del Estado en materia de educación, siendo más partidarias de las enseñanzas privadas, que se amparan en una supuesta igualdad en la libertad de elección de los padres, etcétera. Y un modelo más progresista, centrado en los principios de igualdad de acceso, apostando por una enseñanza más igualitaria, con el Estado más responsable de su misión educativa y, por lo tanto, más inversor.


8

EL DÍA

Albacete Local

TRADICIONES Y CRISIS ALBACETE

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

La crisis ha traído consigo grandes desafíos para los bolsillos más ajustados que no quieren renunciar a algunos modestos lujos como son las cenas de empresa. Por ello, cambian los menús, bajan los precios y aún así, se nota el bajón. Por Juani Serrano

Las cenas de Navidad caen por segundo año consecutivo Desde la Apeht sitúan en un 20 por ciento la caída de estas cenas tradicionales Estas fiestas de Navidad estarán marcadas por la austeridad de estos tiempos de crisis

Y

a están aquí las tradicionales cenas de Navidad, que este año llegan marcardas por la austeridad de un momento que no permite excesivos gastos, y menos ante la inminente llegada de unas fiestas en las que las compras son las protagonistas. Serán muchas las plantillas de trabajadores que se reúnan estos días alrededor de la mesa para esta usanza, pero claramente serán menos que en años anteriores, según sostienen desde el sector hostelero de Albacete. Y es que las cenas de Navidad se han convertido en una de esas cosas a las que más de uno ha decidido renunciar por la crisis, teniendo en cuenta que cada vez son más los empresarios que han suprimido la cena de Empresa y son los propios trabajadores los que deben acarrear con el gasto si deciden mantener la tradición. Los datos son muy pesimistas al respecto y desde la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT) manifiestan que las

cenas de Navidad siguen en caída picada, y si el año pasado ya se redujeron un 20 por ciento respecto a 2009, en este 2011 que está a punto de finalizar, estas cenas han vuelto a caer de manera considerable, tanto que se podría hablar de otro 20 por ciento menos que el año pasado. Unas cifras que no llevan al optimismo, sino a todo lo contrario, como manifestó a este diario el presidente de la Apeht, Juan Sánchez: “si seguimos en esta tendencia llegará el momento en que tengamos que empezar a cerrar nuestros locales”. Desde siempre las fiestas navideñas han sido claves para el sector hostelero en Albacete -junto con la Feria- y, por supuesto, también las cenas de empresa y con esta notable bajada las cosas se complican. Una clara muestra de los estragos de la crisis es que en años anteriores eran algunos los

NO AL COMPLETO

Algunos restaurantes todavía cuentan con disponibilidad para acoger a más comensales

ger a algún grupo de comensales. Esta situación ha llevado a los establecimientos a “buscarse las mañas” para intentar atraer a la clientela. Precios ajustados y menús austeros son las bases de las cenas de Navidad de este año. En Albacete, el precio medio del menú para la cena de empresa ronda los 25 euros, de lo que se desprende que el marisco, típico de estas fechas, haya desaparecido de la carta y haya sido sustituido por otras alternativas y otros productos más baratos. Los hosteleros tiran de imaginación para crear los menús idóneos para una cita tan especial, aunque reconocer “que ya está todo inventado”, y principalmente se ha optado por un reajuste de los precios para intentar satisfacer las peticiones de los clientes, es decir, “se han confeccionado menún en función de lo que el cliente quiere gastar”, apuntó Juan Sánchez. Todos los hosteleros coinciden en destacar que éstas serán unas navidades bastante flojas, que por lo pronto han comenzado con una caída de las cenas de empresa, anteriormente todo un filón para cualquier restaurante. LOS ESTRAGOS DE LA CRISIS

que aprovechaban el Puente de la Constitución para celebrar su cena de Navidad, sin embargo, este año, la práctica totalidad de éstas se concentrarán este fin de semana. Pero para nada están lo locales llenos, sino que todavía son muchos los que a día de hoy cuentan con disponibilidad para aco-

La crisis hace estragos en la economía de los clientes y esto se traslada al sector hostelero que ha visto como sus locales se han llenado de reservas a regañadientes cuando otros años el leno estaba asegurado con varias semanas de antelación. “Tenemos algún día completo de cenas de Navidad, pero esta año habrá me-

nos”, aseguraba José Manuel Martínez, ayudante de dirección el Restaurante Nuestro Bar. Desde el Restaurante Álvarez aseguran que se han visto obligados a bajar los precios de sus menús para atraer a los comensales, dejando el más barato en

25 euros. Ésta es la misma técnica que han tenido que seguir en el restaurante Don Gil, donde, tal y como asegura su encargado, Andrés Sánchez, “las cenas han caído un 50 por ciento respecto al año pasado”.


EL DÍA

Local Albacete

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

9

Algunos hosteleros de Albacete reconocen que las reservas de las cenas de empresa han caído drásticamente respecto al año pasado, llegando a una bajada de hasta el 50 por ciento en muchos casos.

TRADICIONES Y CRISIS ALBACETE EL DIA

EL DIA

EL DIA

Su alto precio ha convertido al marisco en todo un manjar en tiempos de crisis.

La crisis alejará al marisco de las mesas navideñas Como cada año, serán muchos los que se reúnan en torno a una mesa con amigos y compañeros del trabajo para dar la bienvenida a las fiestas natales.

El reajuste de los precios ha hecho que los restaurantes opten por alternativas más baratas JUANI SERRANO ALBACETE

—La opinión de los hosteleros—

La reducción de plantillas, una traba más Otro aspecto negativo que según los hosteleros van a afectar a esta campaña navideña es el hecho de que las empresas hayan reducido sus plantillas. Esto afectará en el hecho de que los grupos de las cenas de empresa sean mucho menos numerosos y, por tanto, menos ganancias para el establecimiento en cuestión. “Un ejemplo claro son los funconarios, gremio que antes reunía a muchas personas para la

cena de Navidad, y este año, tras la reducción de sus sueldos de seguro que serán muchos menos los que quieran o puedan ir de cena”. Este es un obstáculo más que se han encontrado los hosteleros para hacer frente a un invierno que está siendo demasiado difícil y al que parece que esta vez las Navidades no serán su salvación.

La crisis ha obligado a los establecimientos hosteleros a ajustar sus precios al presupuesto de los clientes, tanto es así, que éstos han bajado hasta el punto que hasta ha afectado a la calidad de los productos, pues “algunos alimentos siguen teniendo un precio alto en el mercado y no se pueden poner en el plato a cualquier precio”, sostienen los hosteleros. El gran perjudicado en este asunto es, sin duda, el marisco, la estrella de estas fiestas navideñas y que en estos tiempos de dificultades económicas pasará a ocupar un segundo plano. Tanto es así que desde la Asociación Provincial de Empresarios de

Hostelería y Turismo aseguran que el marisco ha desaparecido por completo de los menús de las cenas de empresa de este año. Esto mismo confirman desde el restaurante Don Gil de la capital albaceteña, aseverando que en lugar de marisco “se ha tenido que optar por otras alternativas, principalmente la cocina moderna”. Y es que, la ausencia de gamba blanca, cigala o centollos darán paso a otras recetas, en muchos casos innovadoras, elaboradas a partir de otros productos más baratos como bacalado, merluza o todo tipo de carnes para satisfacer el paladar de los comensales sin herir en demasía sus bolsillos, en estos momentos, carentes de dinero. Por tanto, se podría decir que las cenas de Navidad han dejado de ser un derroche, sino que el público busca ahora el máximo ahorro y no tener que renunciar a una cita tradicional que da la bienvenida a la Navidad.


10

Albacete Local

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Representantes de los diferentes barrios de la ciudad se dieron cita ayer en el FESTIVAL DE Auditorio Municipal para participar en una nueva edición del Festival de Villancicos VILLANCICOS AUDITORIO MUNICIPAL de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete. Fotos Laura Arroyo

Los vecinos ‘dan la nota’ en el Auditorio Diferentes representantes de las asociaciones de vecinos de la ciudad participaron ayer en el tradicional Festival de Villancicos ‘Cantemos por Navidad’. El acto tuvo lugar a las 18 horas en el Auditorio Municipal y supone la última de las actuaciones que la Federación de Asociaciones de Vecinos. Anualmente los representantes vecinales organizan esta gala con la que se pone en valor el espíritu navideño y que supone un punto de unión más para los miembros de las diferentes asociaciones de los barrios albaceteños. Con la llegada de 2012 llegarán también las fiestas de los barrios, actos en los que tanto los vecinos como la Federación se unen y que el próximo año se llevarán a cabo con mayor austeridad que en el período que ahora termina.


EL DÍA

Actualidad 11

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Ecos de esperanza

Verdad y libertad Expectación de María Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Entraña la espera de su inminente alumbramiento gozoso. La Liturgia anterior llamó a María expectante, “Virgen de la O”, por las Vísperas del 18 de Diciembre a la Navidad, que comienzan con esa exclamación, precedente a los títulos mesiánico. Hoy: “¡Oh! Adonai, Pastor de la casa de Israel, que te apareciste a Moisés y le diste tu ley, ven a librarnos con el poder de tu brazo”. El mundo ha estado siempre entre confictos y esperanzas efímeras. Sin ellas, imposible vivir. Pero la realidad del Hombre-Dios y su mensaje para todos, contiene la Esperanza única, superior a todas las expectativas humanas, por espectaculares y seductoras que parezcan. El humanismo cristiano de la Iglesia bimilenaria, pasando por los medievales, Santo Tomás y la escuela de Salamanca con Francisco de Vitoria —quien le imprimió la universalidad, llevada por los misioneros a América— tenía dos características: Primera, la centralidad del ser humano en la creación, con la dignidad de todas las personas y sus derechos fundamentales, y límite para el ejercicio del poder en política, economía o religión. Segunda: por ser imagen de Dios, el núcleo de sus derechos tiene algo de divino; es sujeto y fin de todas las instituciones sociales. La gestión política, económica y religiosa debe servir para dignificar la vida de todos. Esto supone reconocer al Creador, único Absoluto, que sustenta y afirma los derechos humanos. Francisco de Vitoria conocía la enseñanza aristotélica: la economía es el arte de satisfacer las necesidades de todos, frente a la “crematística”, enriquecerse a costa de los demás. Así los misioneros aportaron una conciencia crítica única, en la colonización de América, denunciando abusos y sembrando ideas. Pero el humanismo quedó truncado en 1776 con “La Riqueza de las naciones” novedad por la normalización autónoma de la racionalidad económica: “El mercado debía funcionar sin el control político y sin in-

cidencia ética. Las necesidades no son las que determinan la producción, sino lograr el beneficio máximo” creándolas para el consumismo. Esta economía antihumanista, generaliza desde hace unas décadas, da prioridad al beneficio y al individualismo, sacrificando la dignidad, los derechos y la vida de las personas. Destruir vida no nacida es una perversión, que daña y sanciona a esta sociedad ciega y angustiada. El humanismo de la Ilustración perdió el talante teológico de la dignidad del hombre y la compasión. Rompiendo con el Creador, aparece un humanismo absoluto, a medida del hombre dueño y señor. La libertad deriva en libertinaje; y la igualdad y fraternidad, imposibles. Tal ruptura tiene consecuencias. “Cuando el hombre se hace Dios, falsea su condición de criatura” (Pablo VI) Inventa y llama derechos sus gustos e intereses. “No es verdad que el hombre pueda organizar el mundo sin

“Esta economía antihumanista, generalizada desde hace unas décadas, da prioridad la beneficio y al indiviadualismo” Dios, aunque lo pretenda; sin Él no puede más que organizarlo contra el hombre” (H. de Lubac). España vive una expectación ante el remedio de sus males. Necesita minorías creadoras, idas claras, vidas ejemplares, humanismo sano y conciliador, que de fuerzas y generen ilusiones. Estamos en guerra global, económica, política, ética y religiosa. Egoísmos partidistas, regionales, centrales o periféricos, deben pasar a segundo plano para afrontar trabajos y luchas, con sentido de nación, aplicando lo que enseñó la escuela de Salamanca. Los cristianos saldremos del aburguesamiento, angustiados entre derechos y desesperanza, mediante una conversión seria. Sin el bien común, no es posible convivir en paz. La expectación de Cristo, nacido y naciente, sin imposición, es cercanía, acontecimiento-cumbre: “Esperanza universal y única”, para cambiar y dar sentido al desconcierto actual. No hay alternativa. Que María nos ayude encontrarlo.

1

2

CMT ofrece Una vuelta por... el rock de “Los amigos de la barra” y el funk de “Karaemba” En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite este domingo a partir de la 2,15 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de rock “Los amigos de la barra” (1), llegados desde Villanueva de la Torre (Guadalajara); pero también,

aunque a ritmo de fusión funk, podremos conocer a los ciudadrealeños “Karaemba” (2). Este programa de la televisión castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Porque es una oportunidad única para estar a la última en la música made in C-LM.

AGRICULTURA Aseguró la consejera del área, Mª Luisa Soriano

“Las ayudas al FOCAL servirán para innovar” EL DÍA C-LM

La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha asegurado que las ayudas al Fomento de la Calidad Agroalimentaria (FOCAL) “servirán para que los agricultores puedan innovar y realizar nuevas inversiones”, una medida de impulso y apoyo a este sector que tendrá un presupuesto de 60 millones de eu-

ros cofinanciados por la Unión Europea, los Presupuestos Generales del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. AYUDAS

Estas ayudas están dirigidas a empresas agroalimentarias que pretenden incrementar su valor añadido a través de inversiones que afecten a transformación, comercialización y desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologí-

as. La titular de Agricultura también destacó en su visita a una cooperativa de Daimiel (Ciudad Real) la buena gestión empresarial que llevan a cabo las cooperativas. “Agruparse en procesos como la comercialización o la exportación les facilita mucho la tarea. Y ahí es donde está el Gobierno regional está facilitando y apoyando este tipo de fusiones y de uniones entre agricultores o cooperativas”, añadió. Por último, la consejera de Agricultura resaltó la importancia que tiene el sector agrario en CastillaLa Mancha, “un sector estratégico para salir de la crisis y generar empleo”.


12

EL DÍA

Albacete Local

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

CONSUMO Las reclamaciones relacionadas con la vivienda toman protagonismo

La telefonía móvil y la luz siguen siendo las principales causas de reclamación Hasta finales de noviembre UCE recibió unas 800 consultas y 200 reclamaciones La banca electrónica va sumando, cada día, más quejas por parte de los usuarios EL DÍA / C.R. ALBACETE

El sector de las telecomunicaciones y el de los suministros eléctricos siguen siendo las causas principales de las reclamaciones que recibe la Unión de Consumidores de Albacete. Hasta el pasado mes de noviembre, la UCE ha registrado unas 200 reclamaciones. De ellas 65 son derivadas de los suministros y otras 65 de las telecomunicaciones. En el caso de los suministros, la ausencia de lectura en los contadores o el retraso en los enganches de luz son las causas principales de estas reclamaciones. José María Roncero, el preiden-

EL DIA

te de la UCE en Albacete asegura que que, a pesar de que la normativa establece un máximo de cinco días desde que se hace la solicitud, “se han encontrado con períodos de más de un mes de retraso en las conexiones desde que los usuarios la solicitan”. En cuanto a la telefonía, la permanencia o las facturas exageradas son las principales razones por las que los ciudadanos reclaman. También, son motivo de reclamación la dificultad que encuentran a la hora de darse de baja en una operadora. “Pese a que la normativa habla de que han de existir las mismas facilidades para darse de alta que de baja, es verdad que existe la oferta o el pequeño regalo que obliga al usuario a una permanencia fijada por la empresa. Imagen de archivo de varios terminales móviles en el expositor de una tienda. MÁS QUEJAS

Además, con las nuevas tecnologías aparece la banca electrónica. “Hace unos años las reclamaciones en relación a este tema era algo esporádico, ahora también es motivo de muchas reclamaciones y consultas por el tema de las comisiones, de obligaciones, como seguros, tarjetas y demás

TELEFONÍA

La normativa habla de igual facilidad para darse de alta que de baja, pero la realidad no es así

requisitos para conceder cualquier tipo de crédito o préstamo bancario”. Según explica la delegación albaceteña también ha atendido más de 800 consultas en todo el año. La mayoría de ellas, explica Roncero, tenían que ver también con el tema de los suministros, la

telefonía móvil y la vivienda. “Los usuarios se están encontrando muchas sorpresas de viviendas compradas, que por la crisis no se llegan a terminar”. Ya que, dice el responsable de los consumidores, “la crisis económica ha elevado el número de este tipo de consultas”.


EL DÍA

C-LM Sociedad 13

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

WWW.ELDIADIGITAL.ES

Los políticos no hacen lo suficiente, según creen los lectores

ENERGÍA La han puesto en marcha Gas Natural Fenosa y Philips

Campaña para ayudar a las PYMES a ahorrar energía Podrán calcular su ahorro al sustituir las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Gas Natural Fenosa y Philips han puesto en marcha una campaña para que las pequeñas y medianas empresas clientes de la compañía energética puedan calcular su ahorro al sustituir las bombillas tradicionales por otras de

Resultados de la encuesta pasada. EL DÍA C-LM

Los políticos de nuestro país no están actuando de forma correcta para poder superar los tiempos de crisis en los que vivimos. O por lo menos eso es lo que piensa la mayoría de los lectores que han opinado en la Encuesta de la Semana de www.eldiadigital.es Una mayoría abrumadora del total de votos registrados, es decir el 90,2 por ciento de estos, cree que la clase política en general no está haciendo lo suficiente para salir de la crisis. Sin embargo, en el lado opuesto se encuentra un porcentaje más reducido aunque a tener en cuenta, ya que el 9,8 por ciento de los lectores sí considera que se está trabajando en la buena dirección para solventar estos tiempos por parte de los políticos. Las dos posturas son más antagónicas que nunca, tanto la positiva como la negativa, ya que la duda no ha sido considerada por ninguno de los votantes en esta encuesta. La mayor parte cree en la responsabilidad directa de los políticos para que se pueda avanzar y salir de esta situación. Y es que parece que no son buenos tiempos para la clase política y se resiente la confianza de los ciudadanos en ella. Aún así, las decisiones y medidas tomadas por los que han sido elegidos democráticamente en las urnas deben ser firmes y responsables para que el panorama cambie, no sólo en ámbito nacional sino en el resto del mundo. PREGUNTA DE ESTA SEMANA

Como esta cuestión todas las semanas planteamos una pregunta de un tema de actualidad para que puedas expresar tu opinión entrando en nuestra web. Para esta semana la pregunta a la que desde ya puedes responder es la siguiente: “Gestión privada en hospitales: ¿reduce la calidad del servicio?”. Queremos conocer tu opinión al respecto.

bajo consumo y obtener descuentos de hasta 10 euros en la compra de lámparas de bajo consumo. Los clientes pueden acceder a toda la información sobre la campaña en la página web de la compañía, www. negocio. gasnaturalfenosa.es, donde encontrarán la herramienta para calcular los ahorros que podrán obtener con el cambio en la iluminación de su negocio, tanto en dinero como en emisiones de CO2. Con esta información, los clientes de la compañía energética podrán decidir cuáles son sus nece-

EL DIA

Descuento en compra de lámparas de bajo consumo.

sidades de alumbrado y obtener cupones descuento para los productos Philips. El desembolso inicial efectuado por el cliente en la compra de las lámparas se verá ampliamente compensado por el menor consumo energético de las nuevas lámparas, que en algún caso llega a un ahorro del 80%. Gas Natural Fenosa presta especial atención a su cartera de clientes en el segmento de pequeñas y medianas empresas, a las que ofrece planes a medida adaptados a sus necesidades energéticas, así como soluciones de eficiencia energética. En la actualidad cuenta con 295.000 pymes clientes de electricidad y 36.000 de gas natural. A nivel de gestión de negocio, la iluminación supone alrededor del 35% del consumo energético de una oficina. Se calcula que el 75% de la iluminación en oficinas es anticuada e ineficiente.


14

EL DÍA

Albacete Local

XXV ENCUENTRO DE CORALES ALBACETE

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Más de 600 intérpretes de música coral de toda la provincia celebran estos días el 25 aniversario del Encuentro de Corales de Albacete. El acto central tuvo lugar ante el Belén instalado en el Centro Cultural La Asunción. Fotos Laura Arroyo

La música coral de la provincia cumple 25 años Ayer tuvo lugar la vigésimo quinta edición del Encuentro navideño de Corales de la provincia de Albacete. Para celebrar este aniversario tan especial los protagonistas acercarán la música coral a diferentes sitios de la ciudad. En concreto, los seiscientos intérpretes estarán en 22 espacios diferentes.

Con motivo de este aniversario tuvo lugar un homenaje a las primeras corales participantes en estos encuentros. Así, las distintas agrupaciones pasaron por el Belén navideño instalado en dicho claustro para interpretar villancicos. El acto tuvo lugar en el centro Cultural de La Asunción y contó con la presencia del diputado de Cultura, Fermín Gómez.


EL DÍA

Local Albacete 15

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

ASAMBLEA Aprobada una resolución que rechaza explícitamente el cierre de las casas de acogida para mujeres

IU reafirma su oposición a los recortes Critican que “carguen sobre los más desfavorecidos el peso de la crisis económica” EL DÍA ALBACETE

En el transcurso de la asamblea que Izquierda Unida de Albacete celebró durante la mañana del sábado fue aprobada una resolución denunciando que los recortes del PP “cargan sobre los más desfavorecidos el peso de una crisis económica cuyos únicos responsables son los tiburo-

FEMINISTAS

Dicen ‘no’ a los recortes en pro de las mujeres La Red Feminista de Hombres y Mujeres de Castilla La Mancha mantuvo en la tarde del jueves en Albacete una reunión con más de 50 profesionales de los Centros de la Mujer y Casas de Acogida que se acercaron desde la Sierra del Segura, Tarazona de la Mancha, la Roda, Tobarra, Quintanar del Rey, La Manchuela, Iniesta, Albacete. Una iniciativa de puesta en común de la problemática que plantea que “a fecha 31 de diciembre muchas de estas infraestructuras de servicio público sean cerradas dejando a más de 500 personas especialistas en materias relacionadas con la plena integración e igualdad de oportunidades de las mujeres, de su asesoramiento legal, y social,…en las listas del paro; olvidando las más de 200.000 consultas anuales, las 100.000 mujeres atendidas en 85 centros repartidos por toda la región; 17 centros de acogida con capacidad de dar amparo a más de 250 mujeres que encuentran un lugar seguro para ellas, y en muchos casos sus hijos e hijas”, según afirman. Y añaden que incumbe a los centros de acogida donde más de 450 mujeres y 500 menores han podido tener a su entera dedicación y compromiso más de 130 profesionales en la atención en violencia de género. “Las cartas de despido son la antesala del cierre de los Centros, la falta de presupuestos dedicados a el mantenimiento de estos servicios son la certeza de un futuro más desigual entre mujeres y hombres, de potenciar actitudes de violencia hacia las mujeres y sus hijos e hijas”. Y añaden que “la movilización, y otras acciones concretas, son para que al gobierno que preside Cospedal se replantee su postura”.

nes económicos del capitalismo y los partidos políticos que sostienen este sistema injusto”. Para Izquierda Unida "la avaricia empresarial se encuentra cómoda con presidentas como Cospedal y Aguirre, que saben bajarle el sueldo a los funcionarios después de criminalizarlos, despedir a miles de trabajadores, y dejar en la calle a colectivos desprotegidos, pero no quieren subir los impuestos a los más ricos, ni a sus empresas, ni a sus sociedades financieras especulativas". La resolución contenía un rechazo expreso al cierre de las Casas de Acogida para mujeres maltratadas anunciado por el go-

bierno regional, al que hay que unir el cierre de los Centros de Urgencia y los Centros de la Mujer, que seún IU "deja en el desamparo a cientos de mujeres maltratadas y a sus hijos". La asamblea criticó también con dureza que las asociaciones de empresarios aprovechen la situación "para demandar la definitiva desregularización del mercado laboral, la desprotección de los trabajadores, la reducción de sus salarios, y la especial explotación de los más jóvenes". En el caso concreto de Albacete, la resolución contenía una condena expresa de "las impresentables declaraciones del presidente de

EL DIA

Enrique Cerro anunció su renuncia por motivos personals.

los empresarios de Albacete, Artemio Pérez, contra los trabajadores públicos". En el plano municipal, Izquierda Unida continuará controlando desde la oposición la política del PP, y aportando propuestas basadas en su programa municipal para las diferentes áreas de gobierno. Por otro lado el coordinador local de Izquierda Unida, Enrique Cerro, comunicó durante el transcurso de la Asamblea su renuncia a su cargo por motivos personales, por lo que el Consejo Político Local tendrá que reunirse para estudiar un nuevo nombramiento.


16

EL DÍA

Albacete Local

MOVIMIENTO SCOUT CATÓLICO ALBACETE

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Los Scouts de Albacete celebraron ayer, en la Catedral, la Eucaristía para festejar la ‘Luz de la Paz de Belén’. Al salir del acto, todos los scouts, divididos en grupos, recorrieron distintos lugares de Albacete para llevar la luz. Por El Día LAURA ARROYO

LAURA ARROYO

LAURA ARROYO

Los Scouts reparten la ‘Luz de la Paz de Belén’ Los Scouts de Albacete-Movimiento Scout Católico festejaron ayer la llegada de la ‘Luz’ a nuestra ciudad, con un acto que se celebró en la Catedral. La Luz de la Paz nace en Belén, un lugar de conflictos y violencia. Allí, en la cueva del Nacimiento, un niño austriaco enciende la llama y la lleva a su país. Desde allí, los scouts de muchos países la reparten por Europa, y

llega a Barcelona y desde ahí se reparte a distintos puntos de España, entre ellos Albacete. Para los scouts, la llegada de la Luz de Navidad de Belén ofrece la oportunidad de observar la realidad con una luz nueva que ayude a establecer relaciones interpersonales y redes de personas implicadas a favor de la Paz.

LAURA ARROYO

LAURA ARROYO

LAURA ARROYO

AMAC recibe ‘pedaladas contra el cáncer’ El Centro Deportivo Villores acogió la celebración del Maratón Ciclo Indoor ‘Pedaladas contra el cáncer’, a beneficio de la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC). Esta iniciativa solidaria tuvo como objetivo recaudar fondos para que la asociación pueda seguir prestando los servicios que realiza este colectivo (fisioterapia,

psicología, talleres...). El evento se desarrolló entre las 10.30 y las 13.00 horas, siendo todo un éxito, ya que todas las bicicletas que se pusieron a disposición de las personas que quisieron colaborar fueron ocupadas. Por todo ello, AMAC no dejó pasar la oportunidad para agradecer este apoyo a todas las personas y colectivos implicados en dicho maratón.


EL DÍA

Provincia Albacete 17

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Provincia COMERCIO Los hellineros viven un fin de semana repleto de actividades

SOLIDARIDAD

El mercadillo de los artesanos marca el inicio de la Navidad

La Sentencia culmina con éxito la operación kilo EL DIA

Los puesteos están ubicados junto a la réplica de la noria de Tedelche Habrá espacio para los villancicos más solidarios en el Sagrado Corazón de Jesús ISABEL RUBIO HELLÍN

Intenso, sin duda, el fin de semana de actividades que ha coincidido en la ciudad de Hellín, en muchos de los casos, con marcado sabor navideño, y una temperatura, más o menos llevaderas en medio del sol que lució en la jornada de ayer. Así, varios de los artesanos de la ciudad instalaron el mercadillo navideño de artesanía junto a la réplica de la Noria de Tedelche, que también se podrá visitar hoy, con la presencia de varios puestos de venta de artículos de todo tipo, incluso con la presencia de colectivos, como Asprona, y hasta una barca que hizo las delicias de los más pequeños con el característico balanceo; además, el próximo 5 de enero, -Cabalgata de Reyes-, estarán en el Jardín Martínez Parras. MÚSICA Y SOLIDARIDAD

En otro orden de cosas, la Parroquia del Corazón de Jesús acogerá mañana el III Certamen de Villancicos Solidarios que, bajo la organización de la Hermandad de La Dolorosa, pretende recaudar dinero que contribuya a la actuación diaria de Cáritas Interparroquial de Hellín. La cita, a diferencia de las dos ediciones anteriores, en que se desarrolló en un abarrotado Con-

LA CLAVE Agramón toma el protagonismo A partir de las 18.30 horas, tendrá lugar el tradicional concierto de Navidad, a cargo de la CP Scholapiarum Cantores: una agrupación coral de voces mixtas.

vento de Franciscanos, tendrá lugar a partir de las 16.00 horas en la Parroquia del Corazón de Jesús, tal y como explicó en la presentación, precisamente, su párroco, José Agustín González, en presencia del director de Cáritas, Juan Sánchez, y el presidente de la Hermandad, Miguel López. Entonces, todos confiaron en el éxito de este Certamen que mantendrá la estructura de estas dos ediciones, al contar con los 16 grupos representados por colegios y otros coros o parroquias que van a participar con la interpretación de un villancico, con el fin de poder recaudar el máximo de dinero que se destinará a Cáritas. Así, está prevista la actuación del CRA Río Mundo, de Mingo-

gil; Manuel Guillamón, Martínez Parras, El Rosario, San Rafael, Isabel La Católica, Nuestra Señora de los Dolores, Compañía de María; además del Coro del Perdón, Parroquia del Corazón de Jesús, Santiago Apóstol, de Isso y San Roque; Centro de Mayores, Grupo Mármara y Coral San Rafael. La entrada será gratuita pero, en el transcurso del Certamen, se realizará una colecta para poder recaudar el máximo de fondos que destinar a Cáritas, con el fin de que la Institución ponga en marcha, entre otros proyectos, el economato solidario que, en unos días, se va a inaugurar de manera oficial, tras la bendición hace una semana por parte del Obispo de la Diócesis de Albacete, Ciriaco Benavente.

Algunos de los responsables de una de las casetas de venta.

Algunos de los componentes de La Cofradía de La Sentencia culminaron ayer la IV edición de la denominada Operación Kilo, consistente en recoger el máximo de alimentos, no perecederos que, posteriormente, se entregarán a Cáritas para su distribución entre los más necesitados de la Comarca. Así, ubicados a las puertas los grandes supermercados y aprovechando el tirón de las compras en una jornada de sábado, los jóvenes componentes de la Cofradía recibieron el apoyo de numerosas personas que no dudaron en contribuir a la causa con kilos de arroz, pastas, legumbres, galletas, leche o aceite, dentro del objetivo de superar los mías de 2.000 kilos que se consiguieron en la edición el año pasado. Tras el final de la maratoniana, pero positiva jornada estaba previsto que todo lo donado por los hellineros se entregue a Cáritas que, desde hace días, ya tiene en marcha su economato solidario en el Centro Social del Carmen, donde, precisamente se venden alimentos y productos de primera necesidad, a un 25% de su coste en el mercado. De esta manera, La Sentencia sigue con su calendario de actividades al margen de sus desfile procesionales en Semana Santa ya que, por ejemplo, en la pasada Feria contó con un chiringuito de comidas y cenas en la zona de La Rosaleda, y con anterioridad, celebró la XII edición del Ciclo de cine Temático y de Autor, Aburridos. En la misma dirección, desde hace varios años organiza un concurso de dibujo infantil entre algunos de los alumnos del Compañía de María. ISABEL RUBIO

MÚSICA El joven violinista Pablo Suárez promete cautivar al público

La Casa de la Cultura se viste de largo Los hellineros tienen hoy la oportunidad de contemplar y escuchar a la Orquesta Sinfónica de Albacete, con su sección de cuerda, interpretando la conocidísima ‘Las Cuatro estaciones de Vivaldi’, y la espectacular ‘Serenata Astronómica’, de Mozart. El acto tendrá lugar en la Casa de la Cultura. La versión de Vivaldi en Hellín, con el impresionante violi-

nista Pablo Suárez, dicen los entendidos en música clásica, que pasará a los anales de la historia. Y es que, el joven violinista impresiona por su técnica prodigiosa, haciendo vibrar a los aficionados que asisten a sus conciertos. Expertos entendidos dicen que la versión que ha creado la Orquesta Sinfónica de Albacete es tan espectacular y de tal cali-

dad, que entrará en la historia de la música. Paralelamente se ofrecerá un concierto de Cámara Multimedia para el Año Mundial de la Astronomía 2009. Este se concibe bajo la idea de unir música y astronomía, con vídeos de alta definición, producidos por Cultural Albacete, Ayuntamiento de Fuentealbilla y Red de Astrofísica de la Comunidad de Madrid.

Se ha escogido como motor musical la famosísima ‘Pequeña Serenata Nocturna’, de Mozart, que pasará a ser la ‘Pequeña Serenata Astronómica’ ,con sus cuatro movimientos: (I) Allegro Galáctico, (II) Romanza Planetaria, (III) Minueto Estelar Planetario y (IV) Rondó Espacial. El video que se proyectará simultáneamente en cada movimiento se centrará, respectivamente, en los temas que el título sugiere: Galaxias, Planetas, Estrellas y, en el último movimiento, los objetos más extraños del espacio (púlsares, supernovas, agujeros negros, etc…). ISABEL RUBIO

ISABEL RUBIO

Dos de las voluntarias junto al carro lleno de alimentos.


18

EL DÍA

Albacete Provincia

V BELÉN VIVIENTE LA RODA

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

En torno a unos 300 figurantes participarán en la representación de la quinta edición del Belén Viviente de La Roda, que constará de más de una decena de escenas bíblicas y, además, diversos puestos de mercaderes y artesanos. Por El Día

La Roda se transforma en un Belén Viviente El entorno de la Iglesia El Salvador será hoy el escenario en el que se desarrollará el V Belén Viviente que, este año, tendrá como novedad un horario ininterrumpido de 12.00 a 18.00 horas. Serán en torno a 300 los figurantes que participen, entre miembros de una veintena de asociaciones, entidades, colectivos y particulares. Se representarán más de una decena de

escenas bíblicas, incluido el mercado de época que acogerá diversos puestos de artesanos y de viandas. Será en el tramo final de la jornada, sobre las 18.00 horas, cuando dé inicio uno de los espectáculos más llamativos: la Adoración al Niño ‘Camino de las Antorchas’, que pondrá el punto y final a esta representación navideña en La Roda.


EL DÍA

Provincia Albacete 19

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—ENTREVISTA— MIGUEL PARREÑO VILLARROBLEDO

Belén Alite

—Psicóloga clínica—

“Muchas veces la gente confunde los síntomas del trastorno de ansiedad con los de la depresión. Son dos problemas totalmente diferentes, lo cual no significa que no puedan ir asociados. La ansiedad debe ser tratada con diligencia para que no provoque otro tipo de trastorno, y todo con la supervisión de profesionales, que son los más indicados para diagnosticar”.

«La ansiedad no es, ni deber ser, la antesala de la depresión»

L

a ansiendad es un problema con el que conviven muchas personas, y que se agudiza mucho más con el final de las vacaciones y con el regreso al trabajo. Se trata de uno de los trastornos más frecuentes de la clínica, y de ella nos ha hablado María Belén Alite, Psicóloga Clínica, quien considera que muchas personas, por desconocimiento, no acuden a un profesional cuando realmente precisaría de esos servicios . Para Belén Alite es importante que mucha gente no confunda este trastorno con el de la depresión, algo que tiende hacerse demasiado. —¿Qué es el trastorno de la ansiedad?

—Cuando hablamos de él, significa que se va a producir una activación del sistema nervioso autónomo, que provoca que se produzcan las famosas sensaciones de los síntomas psicosomáticos, que a veces llevan a confundirse con síntomas de enfermedades de otra índole. Por ejemplo los primeros síntomas de una pequeña taquicardia les hacen creer que pueden tener los primeros síntomas de un infarto. .

EL DIA

Es decir, que este problema no sólo condiciona a nivel psíquico, si no también a nivel físico . —¿Siempre hay un motivo para la aparición de las crisis de ansiedad?

—No. No siempre hay un motivo. De hecho suele haber fobias específicas que sí tienen un estímulo desencadenante, como por ejemplo la claustrofobia, que suele ser frecuente por haber encontrado un episodio que haya fortalecido este estímulo. —¿Es cierto que la ansiedad puede ser la antesala de la depresión?

—Para nada. Son dos trastornos totalmente distintos, lo cual no significa que en un momento dado no puedan ir asociados. Una persona puede tener un buen estado de ánimo, ser incluso una persona positiva, pero puede estar afectada por la ansiedad. También es verdad que hay determinados trastornos de ansiedad que si no se tratan en su momento pueden generar en depresión. Por tanto, uno no es antesala del otro como norma, sino por como pueda transcurrir el proceso. También se podría producir al contrario, es decir, haber tenido depresión y desarrollar un trastorno de ansiedad.

—¿Estos síntomas suelen aparecer con mucha frecuencia?

—¿Qué remedios podemos poner para afrontar determinados periodos de ansiedad?

FRECUENCIA

SOLUCIONES

Estos síntomas suelen aparecer con normalidad, y muchas veces la gente los confunde con la depresión

Alite considera que los remedios deben pasar por un buen diagnóstico y nunca por la automedicación

—Estos síntomas psicosomáticos suelen aparecer con mucha intensidad y frecuencia, lo cual suele desconcetar al afectado, puesto que suele pensar que puede pensar que tiene problemas de corazón. Cuando en su correspondiente centro sanitario le efectúan las correspondientes pruebas, se comprueba que físicamente están bien, pero no es así, porque determinadas personas que sufren de ansiedad pueden llegar a padecer otro tipo de trastornos obsesivos, pudiendo, entre otras cosas para acabar con la ansiedad, acudir a la comida.

—Todo dependerá de los límites que marquemos. En cualquier caso, siempre se recomienda acudir al profesional. Yo nunca me cansaré de decir que la detección precoz de cualquier problema es el mayor éxito para un tratamiento futuro. Ante estas situaciones es muy importante acudir al profesional, porque a veces supondrá únicamente que estás en pleno proceso de inicio de la ansiendad, y en otras ocasiones ese profesional detectará que ya se está superando el límite marcado de este tipo de trastornos, lo cual desembocaría en una pato-

Imagen de María Belén Alite, Psicóloga clínica.

logía que aún te haría afrontar la situación con mayores dificultades de superación. —¿Es necesario concienciarse de que este tipo de casos se solucionan gracias al tratamiento de los profesionales y que no todo se soluciona automedicándose?

—En estos casos existen un gran sinfin de fármacos que van a ayudar a paliar y atenuar estos síntomas, pero evidentemente habrá que trabajar ese trauma o ese estímulo fóbico que provoca las respuestas en el afectado, y es evi-

dente que eso sin un profesional cualificado es muy difícil de hacerlo, porque una cosa es llegar a una farmacia y adquirir fármacos sin ningún control, y otra cosa es hacerla con prescripción facultativa. La medicación, aunque muchas veces sea con medicamentos nada peligrosos, a veces hay que saber qué y cómo se está ocasionando ese dolor que, en la mayoría de los casos, no me va a atenuar en todo esa medicación, fundamentalmente porque la causa es otra.

—Por tanto, primero buscar la ayuda en un profesional, ¿verdad?

—Nunca me cansaré de decir que la información y el conocer es poder, y para la salud no es tabú. Por tanto, uno mismo debe ser el que primero se informe de lo que le está pasando, de cuales son esos síntomas, y eso debe hacerlo a través del diagnóstico de un buen profesional que sea el que realice esa prescripción facultativa. A partir de ahí cualquier solución a ese trastorno de ansiedad será mucho más fácil.


20

EL DÍA

Albacete Provincia

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

INICIATIVAS En una visita a Villaverde de Guadalimar

Javier Cuenca aboga por “un mundo rural que sea un generador de riqueza” El delegado de la Junta se interesa por una iniciativa en torno a la recogida de residuos Se obtienen tanto del campo como del monte y se utilizan para generar energía EL DÍA ALBACETE

El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, ha resaltado el respaldo del Gobierno regional al mundo rural. El representante del Ejecutivo castellano-manchego en Albacete ha tenido estas palabras en la visita que ha realizado a la localidad serrana de Villaverde de Guadalimar, en donde ha sido recibido por su alcalde, Félix José García, junto a otros miembros de la corporación. “Somos conscientes de que en la provincia el mundo rural representa una parte muy impor-

tante de nuestro territorio y de nuestra población”, ha reconocido Cuenca en el transcurso de la visita que se enmarca en la ronda que el delegado de la Junta en Albacete está realizando para conocer la realidad de todos los municipios de la provincia. Es por ello que ha abogado por un “mundo rural constituido como un mundo productivo y creador de riqueza; creador de oportunidades para todos”. El delegado de la Junta en Albacete ha explicado que CastillaLa Mancha es una de las comunidades con mayor peso específico del mundo rural. En este sentido, ha hecho hincapié en varias leyes y proyectos de ley, impulsadas por el Gobierno regional, como la Ley de Emprendedores, que ya ha visto la luz en las Cortes de Castilla-La Mancha, o la Ley titularidad compartida. En el transcurso de la visita, Cuenca ha podido conocer algunos de los proyectos que tiene en marcha la localidad como una iniciativa en materia de biomasa con la que se pretenden aprovechar los residuos que deja el campo y el monte para la generación de energía. En este sentido, el de-

EL DIA

El delegado de la Junta en Albacete, Javier Cuenca, a su paso por Guadalimar.

legado de la Junta ha recordado que el Gobierno regional siempre respaldará todos aquellos proyectos que tengan como objetivo fundamental para generación de empleo y riqueza, especialmente en el mundo rural “porque nuestro principal objetivo es la creación de puestos de trabajo que contribuyan a paliar

EN LA PROVINCIA

“El mundo rural es una parte muy importante“

la difícil situación económica por la que atravesamos”. El equipo de gobierno, con el que ha recorrido las principales calles de la localidad, lha expuesto al representante del Gobierno regional otros proyectos relacionados con el turismo, con la ordenación del territorio o las telecomunicaciones.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno 21

El Día Nazareno ALBACETE (HELLÍN)

Reunión en L’Alcora. La presidenta de la Asociación de Peñas de Hellín ha participado recientemente en una reunión para determinar detalles de organización de las Jornadas de 2012, que serán en L’Alcora. POR Isabel Rubio

El Consorcio de Pueblos del Tambor acepta a Jumilla P. PAYÁN

A

l margen de la polémica en el seno de la Asociación de Peñas en relación al descontento por la utilización del tambor en la jornada de protesta que los sindicatos de la Enseñanza realizaron la pasada semana, la presidenta, Encarnita Onrubia, se desplazó esta semana hasta L´Alcora, con el fin de participar en la reunión era entre la ejecutiva y todos los miembros del Consorcio Nacional, con el fin de conocer detalles de la que será sede de la 27ª Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en el 2012. Así, en el orden de día se abordó la declaración de las Jornadas como Fiesta de Interés Turístico Nacional, por lo que cada uno de los más de 20 pueblos participantes tendrán que presentar la documentación necesaria que se exige para comenzar la tramitación. También se presentó la solicitud de Alzira (Valencia) para ser sede de las Jornadas en el 2013, que fue aprobada por mayoría y acogida con gran aceptación por todos los presentes.

Alzira será la sede de las Jornadas Nacionales en 2013 mientras que Jumilla las organizará al año siguiente, en 2014 Otro punto y muy importante fue la votación favorable que se realizó para decidir si Jumilla entra a formar parte de los pueblos del Consorcio Nacional, y que se resolvió con el saldo de 27 votos a favor, una abstención y catorce en contra. JUMILLA, SEDE EN EL 2014

En este sentido, la aceptación oficial de Jumilla será efectiva cuando organice una edición de las Jornadas Nacionales, como una circunstancia que podría suceder en el 2014. También se presentaron las Jornadas que tendrán lugar en la localidad castellonense en el primer trimestre del 2012, avanzando el programa de actos, recorrido, infraestructuras, escenario del evento, perspectivas para las delegaciones oficiales, así como el alojamiento para éstas y para asistentes en general, junto la creación de la pagina web. Ya por la tarde los visitantes la dedicaron, co, varios guías, a visitar el monumento al Tambor, la Iglesia Gótica, el Museo de la Cerámica y los lugares más típicos de la ciudad. Una jornada intensa pero, como siempre, de convivencia y armonía entre los 21 pueblos.

Una de las tamboradas que tienen lugar en la localidad de Jumilla durante la Semana Santa y que le ha dado entrada en el Consorcio.


22

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

CIUDAD REAL

Solidaridad. Varias hermandades han organizado este fin de semana recogidas de alimentos para que los más necesitados de la ciudad puedan al menos celebrar estas fiestas sin que haya escasez en sus mesas. POR Berta López

Navidad solidaria en las cofradías de Ciudad Real ARCHIVO

D

e forma solidaria. Así están c celebrando ya los días previos a la Navidad las cofradías de Ciudad Real, y lo demuestran poniendo en marcha sendas recogidas de alimentos para los más necesitados de la capital ciudarrealeña. En esta época del año, las hermandades no se olvidan de que uno de sus fines principales es el social, el de ayudar al prójimo en la medida de lo posible, de ahí que este año en que hace más falta que nunca debido al recrudecimiento de la crisis económica también sean más las hermandades que se han animado a poner en marcha esta iniciativa solidaria. Así, la Hermandad Santísimo Niño de la Paz y La Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén (Las Palmas) ha desarrollado este

El próximo viernes, 23 de diciembre, el Grupo Joven del Cristo de la Piedad pone en marcha su “Navidad Piadosa”

sábado una recogida de alimentos no perecederos a las puertas del colegio Hermano Gárate, que tuvo lugar durante toda la mañana. Se trata de una actividad solidaria que se está convirtiendo ya en tradicional en esta Hermandad, informan en la web oficial de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real. Todo lo recogido se sumará a los alimentos de la operación “Kilolitro”, puesta en marcha en Ciudad Real por el mecionado colegio al que se encuentra muy unida la Hermandad. Además, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo en su Prendimiento y María Santísima de la Salud ha organizado los días 16 y 17 de diciembre una recogida de alimentos en su Casa de Hermandad, bajo el lema “En fechas tan señaladas un poquito de ti hará felices a muchos”.

En el mismo sentido, el Grupo Joven de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Piedad ha convocado ya su tradicional recogida de alimentos y juguetes, la denominada “Navidad Piadosa”. La misma se desarrollará el próximo día 23 de diciembre, vísperas de Nochebuena, con horario de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas. El punto de recogida establecido será, como en años anteriores, la cochera de la Hermandad. Finalmente, la Hermandad de las Penas, como siempre, desarrolló ayer su tradicional Campaña de Navidad, en la que se recogieron comida y dinero para los más necesitados en estas fechas tan señaladas. Una vez más, la Semana Santa de Ciudad Real muestra su cara más solidaria y demuestra que no es ajena a los problemas.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno

23

CUENCA

IV Congreso Nacional de Las Angustias. La Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Cuenca participó con una nutrida representación en la cita que tuvo lugar a principios de mes. POR José ManuelVela

Las Angustias participó en el Congreso Nacional de Estepa

D

urante los días 2, 3 y 4 de diciembre, se ha celebrado en el pueblo sevillano de Estepa el IV Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de la Virgen de las Angustias. Estepa, con casi doce mil habitantes y situado geográficamente a ciento diez kilómetros de Sevilla, cuna indiscutible del polvorón y el mantecado, reunía en sus calles estrechas y empinadas a casi una treintena de cofradías cuyo nexo de unión no es otro que la devoción a la Virgen María representada a través de una iconografía muy concreta, la Piedad, o Cristo Muerto en los brazos de María. Como los propios estepeños aclaran, su pueblo vive tres meses para el polvorón y nueve meses para la Semana Santa. La Hermandad Obrera de Nuestra Señora de las Angustias, San José Obrero y San Pío X, organizadora de este evento bianual, fue la encargada de recoger el testigo que hace ahora dos años, le entregara la Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Cuenca, hermandad y ciudad antecesoras en un proyecto de congresos nacionales que tuvo su origen en Úbeda (Jaén), en el año 2005. La mayor parte de las hermandades presentes en Cuenca, participaban ahora en Estepa, junto a un aceptable número de nuevas incorporaciones. Y el reencuentro con rostros que en modo alguno resultaban desconocidos, fue motivo de alegría y afectuoso saludo. PROGRAMA

El programa diseñado para esta ocasión, echaba a andar en la tarde del viernes, con la recepción de buena parte de los congresistas, seguida de una cena fría. Más tarde, en torno a las diez de la noche daba comienzo el traslado de la imagen titular de la Madre de Estepa, desde la ermita de Santa Ana, donde recibe culto todo el

año, hasta la Iglesia de San Sebastián, finalizando el recorrido superada la una de la madrugada. A lo largo del sábado y el domingo, se sucedieron tres ponencias; se disfrutó de un concierto en el que se estrenaba una obra sinfónica expresamente creada con motivo de la celebración de este IV Congreso, y dedicada a la Virgen de las Angustias de allí; se pudieron visitar los enclaves históricos y patrimoniales más destacados de esta tierra con aroma a canela, y se decidió el destino del V Congreso Nacional que habrá de culminar en el año 2013, y en el cual están puestas ahora todas las miras.

J. M. VELA

V CONGRESO

Si en los días previos, los rumores habían circulado adelantando la posibilidad de la presentación de más de una candidatura, finalmente no se confirmaron, y fue tan sólo Toledo la que, en firme, presentó su propuesta en la reunión de presidentes de las cofradías participantes. Una prolija presentación dejaba patente su clara voluntad de dar continuidad al camino emprendido en 2005, y de ofrecer lo mejor de sí en el marco incomparable de la monumental Toledo. La Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, estuvo presente con su junta de diputación en pleno. Con motivo de este encuentro, y dejando testimonio de su presencia en Estepa, hizo entrega a la hermandad anfitriona de una escultura de Tomás Bux, que representaba a dos banceros de la cofradía de la Madre de los conquenses. Así mismo, hicieron entrega a cada congresista del disco editado en 2009 con el concierto ofrecido por el Regimiento Inmemorial del Rey Nº1 en nuestra ciudad, con motivo del III Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de Nuestra Señora de las Angustias.

ARCHIVO

CONGRESO NACIONAL DE LAS ANGUSTIAS

Dos ciudades de C-LM son sedes Los congresos de la advocación de la Virgen de Las Angustias nacieron en el año 2005 en la localidad jiennense de Úbeda. En aquella ocasión fue organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Descendimiento de Cristo de Úbeda (Jaen). En 2007

el Congreso viajó a Murcia y allí se elegía como sede para la III edición a la ciudad de Cuenca, merced a la candidatura de la R. I. V. Cofradía de Nuestra Señora de Las Angustias. Toledo será la segunda capital regional que acogerá este congreso nacional. Arriba, imagen del paso de la Virgen de las Angustias de Estepa (Sevilla). Sobre estas líneas, la Virgen de Cuenca.


24

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

GUADALAJARA

Hoy es el día de Nuestra Señora de la Esperanza. Con este motivo, la Hermandad de María Santísima de la Esperanza Macarena de Guadalajara ha preparado una serie de actos. Entre el jueves y hasta ayer, se ha celebrado un Triduo en Santiago Apóstol. Esta tarde se celebra la Función Principal. POR El Dia.

La Esperanza Macarena celebra la Festividad de la Virgen

D

esde el pasado jueves hasta ayer sábado, la Hermadad de la Esperanza Macarena de Guadalajara ha celebrado el Triduo a Nuestra Señora de la Esperanza Macarena. La iglesia de Santiago Apostol ha acogido las tres celebraciones, con Santo Rosario, Santa Misa, Solemne Triduo y Salve Solemne– en honor a la Virgen Esperanza Macarena, que celebra su Día grande hoy domingo, 18 de diciembre. Por eso, la Hermandad ha organizado, una programación que además del Triduo emplaza hoy a la Funcion Principal, por la Festividad de la Virgen de la Esperanza, a las 19 horas. Después de la celebración solemne, habrá devoto besamanos a la Virgen. La veneración está abierta al público. La Solemne Función será presidida por el reverendo Rafael Iruela, consiliario abad de la Hermandad. También hoy está prevista una comida de navidad, tras la que ce-

lebrarán un bingo benefico. La comida será a las 14 horas en el Casino Club de Campo. La Hermandad de la Esperanza Macarena también tiene previsto este mismo mes celebrar la Navidad y la misa del gallo en la iglesia de Santiago y en El Carmen, templos que acogerán también misas en la Epifanía del Señor, el próximo 6 de enero. A primeros de febrero, tal y como la hermandad publica en su boletín de diciembre, darán inicio los ensayos de las cuadrillas de costaleros. Animan, en este sentido, a invitar a “conocidos o amigos que quieran bajar a conocer” su actividad “y probar”. En el boletín de diciembre, el Hermano Mayor de la Hermandad, José Luis Sotillo, también tiene palabras de agradecimiento y de recuerdo hacia la Hermandad de la Esperanza Macarena de Ávila, con la que el pasado mes de noviembre se hermanaron: “el grupo de 27 personas que fuimos allí a Ávila, y los que estuvimos aquí con ellos, estoy seguro de todos se

alegraron y disfrutaron de los momentos tan bonitos y agradables que pasaron. Por ese sentimiento, merece la pena todo el esfuerzo y tiempo que llevó prepararlo”. Además, Sotillo hace mención a la “dichosa crisis” recordando a las familias que “lo están pasando mal” y ofreciendo la ayuda, “que como Hermandad somos, os podamos dar”. La Cofradía celebra elecciones en 2012, donde será elegido un nuevo Hermano Mayor. Sotillo anima a acudir “al próximo Cabildo y decidamos juntos cuándo y quién será elegido Hermano Mayor”. Entre las actividades del próximo año, figura el II Encuentro de Hermandades y Cofradías de la Esperanza Macarena de España. Será los próximos 5 y 6 de junio, en Jerez de los Caballeros. ELECCIONES EN 2012

La Virgen de la Esperanza es patrona del cuerpo de Agentes Comerciales de España y ese colegio en Guadalajara celebraba el día

La Esperanza es patrona del Colegio de Agentes Comerciales, que celebraba cada 18 de diciembre una misa 18 de diciembre una misa solemne a la que acudían todos los colegiados reuniéndose posteriormente en fraternal comida. Siendo su patrona “símbolo de la identidad común, fervor y anhelo”, y con el deseo de celebrar con la mayor solemnidad posible su fiesta, el entonces presidente del Colegio, el andaluz don Andrés Luna Enríquez, “así lo manifestó a los postres de la comida de 1949” y tras explicar su idea a los miembros dirigentes del Colegio, el 3 de febrero de1950 se aprobó la adquisición de una Imagen de la Santísima Virgen de la Esperanza, que se recibió el 15 de marzo de 1950, bendiciéndose el día 31 de marzo del mismo año.


EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno

25

TOLEDO

Congreso Nacional La Ciudad Imperial acogerá en 2013 a cerca de 300 representantes de las hermandades y cofradías de la Virgen de las Angustias, tras recibir la candidatura toledana el apoyo unánime en Estepa. POR EL DIA

Toledo, referente nazareno en 2013 con ‘las Angustias’ OLEDO será todo un referente Nazareno en 2013. Como ya avanzó EL DIA NAZARENO en su última edición, la capital regional acogerá el V Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Ntra. Sra. de las Angustias, que reunirá en nuestra ciudad a cerca de 300 representantes de las distintas cofradías que existen en toda España. Y todo ello, gracias al apoyo unánime que recibía la candidatura presentada por la Hermandad de la Virgen de las Angustias de la capital, que presentó en el IV Congreso que se ha celebrado durante los días 2, 3 y 4 de diciembre. La delegación de Toledo estuvo formada por siete miembros de la Hermandad, que además de participar en las actividades programadas, llevaban la candidatura para ser anfitriones del próximo congreso. Y es que la presentación que se llevó a cabo en Estepa llamó la atención de la asamblea. Entre el material que se aportó y que terminó por convencer se encuentra un vídeo en el que participan el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez y el alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page, quienes invitan a todos lo cofrades de “Las Angustias” a la Ciudad Imperial, implicándose muy directamente con el proyecto. La Diputación Provincial también es otra de las instituciones que ha mostrado su apoyo a la cofradía para organizar un evento que recoge el testigo que , anteriormente, pasó por Úbeda, Murcia, Cuenca y Estepa. La Ciudad Patrimonio de la Humanidad en sí fue otro de los atractivos de peso de la candidatura, ya que muchas hermandades mostraron su interés por visitar Toledo y conocer su Semana San-

T

Los representantes de la Cofradía de las Angustias que acudieron al IV Congreso Nacional que se ha celebrado en Estepa.

ta, sus iglesias, su imaginería, sus tradiciones. Fervor, patrimonio y turismo se unían así en una candidatura que recibió la unanimidad de al asamblea celebrada en Estepa.. Una vez pasadas las fechas navideñas la hermandad toledana tiene intención de dar a conocer a todos los toledanos este evento en el que llevan trabajando más de un año.

Los mensajes del arzobispo y del alcalde “calaron” en la asamblea que se celebró en Estepa

La cofradía se vuelca en los preparativos y confía en recabar más apoyos a lo largo de 2012 FOTOS LOLA CABEZAS

La Junta de Hermandades y Cofradías celebra asamblea La Junta de Hermandades y cofradías de Toledo celebraba el pasado jueves asamblea, en los salones de la parroquia de San Julián. La contabilidad y los proyectos de cara a la próxima Semana Santa fueron

algunos de los puntos del día que se abordaron. La crisis también estuvo presente en este encuentro, aunque esperan que no haga mucha “mella” en las celebraciones de cara a 2012.


26

EL DÍA

Economía C-LM

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM CIFRAS

En España hay más teléfonos móviles que habitantes

El vacío legal impulsa la liberación de los móviles De no cumplirse el contrato de permanencia puede haber penalización Liberar un móvil fuera de la compañía puede suponer la pérdida de la garantía R. ABELLÁN C-LM

Liberar móviles se está haciendo cada vez más habitual. Muchas personas deciden cambiar de operador y liberar su teléfono móvil con el antiguo operador, algo lícito, pero hay que tener en cuenta aspectos como el de la permanencia para no encontrar sorpresas desagradables. Y es que si se libera un terminal antes de que se haya pasado el periodo de permanencia la compañía operadora penaliza ese hecho y dependiendo del tiempo que falte para cumplir el compromiso adquirido, la multa es mayor o menor. De ahí que las asociaciones de consumidores adviertan del problema que puede surgir si sucede este tema, como señalaban desde la Federación de Usuarios Consumidores Independientes en Castilla-La Mancha (FUCI). “Nadie nos puede obligar a quedarnos en una operadora y además cuando cumplimos la perma-

JAVIER POZO

nencia están obligados a que el terminan pase a ser de nuestra propiedad, pero de no ser así, las sanciones pueden ser importantes”, explicaba el presidente, Pedro Romero. Este no se mostraba partidario de este tipo de compromisos porque “las restricciones nos parecen siempre malas”. Otra posibilidad de liberar móviles existe a través de ciertas empresas que, aprovechando un vacío legal, ofertan este servicio, algo con lo que indicaba Romero “hay que tener mucho cuidado”, ya que, a su juicio, eso puede llevar a que si no se hace bien puedas perder la garantía. “Si se estropea el móvil y luego vas a la compañía, por lógica, te van a decir que ha sido manipulado y que pierdes la garantía, con lo que económicamente sales perdiendo”. Aún así, decía, si se sigue ese camino lo que hay que pedir es factura para poder reclamar después. Fuentes de una de las operadoras más importantes de España manifestaban a EL DIA que no ven bien el que se liberen los móviles aprovechando el vacío legal existente, pero que no es algo que entre en conflicto con los intereses de las compañías por cuanto no cumplir el compromiso de permanencia acarrea una penalización que hace que la operadora no pierda económicamente. “No está bien pero si el cliente ha cumplido su compromiso puede hacerlo y de no haber sido así, tiene que atenerse a una multa”.

PREOCUPACIÓN

Marcha a la competencia Una de las mayores preocupaciones de las operadoras de telefonía móvil desde que empezó todo el movimiento de teléfonos móviles es que se marcha el cliente a la competencia. De ahí que cada vez sea ofrezcan productos más atractivos con el fin de evitar la famosa “portabilidad” que, por otro lado, está a la orden del día. Desde una de las operadoras españolas se manifestaba en este sentido que lo importante es “mantener al cliente que ya tienes y atraer a otros nuevos” y para ello cada día hay más variedad de productos al alcance de todos que únicamente hay que coger. Las operadoras tienen que estar en continua evolución según

los cambios del mercado y ofrecer productos cada día más ilusionantes para no quedarse fuera de juego. Y es que estamos hablando de un fenómeno en los últimos años al que pocos se han podido resistir como es el teléfono móvil e incluso muchos lo tienen por duplicado. De hecho, según cifras de diciembre de 2011, el número de líneas de telefonía móvil para comunicación personal era de unos 58.000.000, frente a 47.157.822 habitantes, siendo la tasa de penetración de 111,5 líneas por cada 100 habitantes. El total de líneas de servicios de telemetría o telecontrol (M2M) era de 1.522.423, lo que hace un total de líneas operativas de 52.990.094.

La liberación de móviles siguen creciendo.

OPERADORAS

CONSUMIDORES

RECLAMACIONES

No le supone un problema la liberación, pero su objetivo es que el cliente no se marche

Advierten de las consecuencias económicas de las liberaciones anticipadas

Existe la posibilidad de reclamar si se nos cobra por liberar un móvil cumplida la permanencia


EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

C-LM Región

27

Región COMITÉ

Esther Padilla recuerda la “responsabilidad” que entraña ser secretario general del partido

El PSOE celebrará su Congreso Regional el 25 y 26 de febrero FOTOS: JAVIER POZO

Padilla: “Quien dé el paso tiene que tener claro que este partido es importante” El comité del PSOE aprobó una resolución contra el II Plan de Garantías de Cospedal SANDRA RUFFIANGEL/J.P. TOLEDO

El PSOE de Castilla-La Mancha se encuentra inmerso en un proceso de debate que culminará con la celebración del X Congreso Regional del partido, que se celebrará durante los días 25 y 26 de febrero en la ciudad de Toledo, y del que saldrá el nuevo líder de los socialistas castellano-manchegos. Un congreso en el que se presentarán las candidaturas a secretario general del partido -cuyas posibilidades, en cuanto al número, son tantas como militantes hay- y a los que la secretaria de comunicación del partido, Esther Padilla, avisaba de que postularse a este cargo supone una "responsabilidad muy importante". Así lo señalaba en la rueda de prensa que ofrecía durante un receso del comité regional del partido, en el que recordaba a los posibles candidatos a ostentar la Secretaría General del PSOE que el PSOE "no es cualquier cosa" ya que añadía, es un partido que forma parte de la historia de la región. "Quien dé el paso tiene que tener claro que este partido es lo suficientemente importante y lo debe hacer con todas las ganas que merece", reiteraba Padilla. LOS ROSTROS DE LOS RECORTES

De otro lado, los socialistas de Castilla-La Mancha siguen mostrando su oposición frontal al Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos presentado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. De ahí que aprobaran, durante el desarrollo del comité regional de este sábado, una resolución en la que muestran su rechazo a dicho plan por atacar al estado del bienestar social y del sistema público sanitario, educativo y de los servicios sociales. Asimismo, instan a abrir un proceso de debate con los agentes sociales así como elaborar un nuevo Plan fruto del consenso so-

Bono conversa con Guadalupe Martín, “a espaldas de Barreda”, minutos antes de dar comienzo el Comité Ejecutivo de los socialistas de la región.

cial y político e iniciar un proceso de diálogo con el Gobierno de España, a fin de conseguir el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la correcta aplicación del modelo de financiación autonómica vigente. Así lo daba a conocer la secretaria de Comunicación del PSOE regional, Esther Padilla, que reiteraba que su partido se opone a cualquier ataque al desmantelamiento de los servicios públicos al tiempo que recordaba al Gobierno que los recortes "no son sólo cifras y letras" sino que llevan el rostro de las mujeres maltratadas, a las que se les ha quitado la ayuda económica que recibían. En este sentido, Padilla señalaba que cuando el PSOE gobernaba en la región, las mujeres maltratadas recibían una ayuda directa mensual de 1000 euros más otros 60 euros por cada hijo. Una situación en la que, en la actualidad, se encuentran 170 mujeres a las que se les ha condenado " a no poder salir adelante". Entre las razones por las que el PSOE rechaza el Plan se encuentra

“ENTRE BAMBALINAS”

Al final si hubo “tirón de orejas” El PSOE vivía ayer uno de los comité ejecutivos más difíciles de su historia y es que al final si hubo “tirón de orejas” al todavía secretario general del partido en la región, José María Barreda. Es más que evidente que las relaciones entre Bono y Barreda no pasan por su mejor momento. Mientras tanto, el secretario del PSOE toledano, Emiliano García-Page, prefiere no pronunciarse y todos esperan al resultado del Congreso federal para dar un paso al frente. Así, aunque no trascendió, este diario ha podido saber que “entre bambalinas” se habló de los apoyos a Carme Chacón, entre ellos el que podría darle Barreda, sabiendo de sus buenas relaciones con la ministra en funciones a raíz de la venta de los terrenos del aeropuerto de Ciudad Real. Y del polémico coche oficial rr también se habló.


28

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

POLÍTICA La portavoz del PP en C-LM dice que la oposición hace “gamberrismo político”

ECONOMÍA

Riolobos acusa al PSOE de hacer “cuasi delincuencia” económica

La Junta aboga por defender la competencia

EL DIA

La portavoz del PP reclama una oposición “sensata, responsable y constructiva” Acusa al anterior gobierno de “dilapidar” el sudor de los castellano-manchegos EL DÍA C-LM

La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos acusó ayer al PSOE de practicar “la cuasi delincuencia económica en el gobierno y el gamberrismo político en la oposición, para tapar todas las inmoralidades que han cometido a lo largo de los años de su gobierno”. En rueda de prensa, Riolobos aseguró que Barreda y su gobierno simultanearon el “derroche, el despilfarro y el expolio en CCM”, que terminó con la desaparición de la misma, llevando a cabo “prácticas temerarias que rondan la calificación de delincuencia de guante blanco”. Así, la portavoz de los populares en la región puso como ejemplo de esta “práctica temeraria”, cómo se gastaron “170.000 euros en un concierto de Sabina, 180.000 en comilonas, casi 18.000 euros en cestas de Navidad, 18.000 euros en editar los discursos de Barreda, 120.000 euros al año en la voz corporativa de la televisión pública, o 6.000 euros al mes en el jardinero de la televisión”. De este modo, dijo que “Barreda y su gobierno se comieron, bebieron, fumaron y dilapidaron el dinero recaudado, vía im-

puestos, del sudor de los castellano-manchegos necesario para los dependientes, mujeres maltratadas, enfermos, pensionistas, jóvenes y niños, así como para mantener los pilares del bienestar”. La portavoz popular acusa de practicar “gamberrismo político con algaradas callejeras” a la oposición socialista, porque “están azuzando a los colectivos que ellos han dañado, contra la presidenta Cospedal, a los alcaldes que han estado callados sin reclamar dinero hasta que ha llegado este Gobierno del PP y han mentido y engañado a los colectivos y a la opinión pública, intentando además sacar a la calle a la red clientelar que habían creado durante sus años de desgobierno”. OPOSICIÓN

Carmen Riolobos, portavoz del Partido Popular en Castilla-La Mancha.

SOBRE EL PSOE CONTRA EL PLAN DE GARANTÍA

“Es una burla a los ciudadanos de C-LM” A preguntas de los periodistas, Riolobos se refirió a la propuesta de resolución que han presentado desde el PSOE en el Comité regional, contra el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de la presidenta Cospedal, y tachó este asunto de “burla a los

ciudadanos, porque ellos son los culpables de todo lo que está pasando”. La portavoz de los populares aseguró “es inmoral que, los que con su actuación económica han estado a punto de cargarse los cuatro pilares del Bienestar de la región”.

Desde PP, “reclamamos una oposición sensata, responsable y constructiva, porque se trata de remar todos en la misma dirección, para resolver los problemas gravísimos heredados de un gobierno socialista enredado en el derroche y despilfarro”, indicó Riolobos, al tiempo que ha pedido a “los viejos líderes socialistas, que todavía quieren mantenerse en la poltrona, que reconozcan los errores, que pidan perdón a todos los castellanomanchegos, y especialmente a las bases de su partido, que están avergonzadas, y que dimitan de sus cargos orgánicos y del partido y dejen paso a un nuevo PSOE que sea capaz de hacer con eficacia su trabajo de oposición”. De esta manera, la dirigente popular en la región indicó que “no puede ser ‘padre de la patria’ José Mª Barreda, que se resiste a bajarse del coche oficial y que es el causante y el culpable de llevar al borde de la ruina a Castilla-La Mancha”.

GOBIERNO También pedirá a Rajoy modificar el código penal para evitar robos en el campo

Cospedal pide la supresión del Consorcio Alto Guadiana La presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal pidió ayer que se suprima el Consorcio Alto Guadiana. Así de rotunda se manifestaba Cospedal en el transcurso de la comida de hermandad que la organización agraria Asaja celebró este sábado en Ciudad Real y en la que ha recibido el carro, máxima distinción que concede esta asociación agraria. También recibió la distinción de el presidente de CECAM Ángel Nicolás. La presidenta ha asegurado que vivimos en una comunidad autónoma donde el peso de la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria es más

importante que en el resto de España, algo que debe hacer pensar “hacia donde debemos de caminar.” Cospedal ha dejado tres mensajes el Plan del Alto Guadiana no ha funcionado “porque todo lo que tenía que llegar con el plan no llegó” ya sentenciado que no estamos en tiempos de estarnos entreteniendo con organismos, con entidades y con más comisiones que no nos llevan a ningún lado.” La presidenta también ha abogado por una política hidráulica nacional. Cospedal ha asegurado que tiene “la fundada esperanza” de que en España se vuelva a hacer un Plan Hidroló-

EL DIA

gico Nacional “que garantice el agua en nuestra tierra para siempre “pero sin engañar y sin demagogia.” Un plan que cumpla lo que diga y que ejecute según la presidenta todas las obras que sean necesarias.

C-LM

La consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla-La Mancha y la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) han firmado un convenio de colaboración, cuyo objeto es la mejor aplicación de la normativa de defensa de la competencia tanto a escala nacional como en el territorio de la Comunidad Autónoma. En concreto, la CNC prestará asistencia técnica e intercambio de información a la Junta de Castilla-La Mancha en materia de competencia, informando de todas las denuncias que reciban y de aquellos expedientes que se incoen. Además, trasladará a la consejería de Economía copias de los acuerdos y resoluciones que pongan fin a los procedimientos, con especial incidencia en Castilla-La Mancha. Paralelamente la consejería, dirigida por Diego Valle, trasladará a la Dirección de Investigación de la CNC todas aquellas denuncias en materia de defensa de la competencia que se presenten ante la Administración de la Junta de C-LM, para proceder a su adecuada tramitación. El Gobierno suprimió el pasado mes de julio -nada más acceder al Ejecutivo- los órganos regionales de la competencia, en virtud de la necesidad de una mayor austeridad.

RIESGOS LABORALES

La SCMST premia a la Consejería de Sanidad

La presidenta de la Junta ha asegurado que pedirá al nuevo gobierno de España “que no queden impunes los robos, los hurtos y la inseguridad” que viven los agricultores en el campo. Han sido las tres claves del discurso de Cospedal que también ha presumido de haber abonado las ayudas de pago único antes de lo que lo había hecho la anterior administración socialista, algo que se debe según Cospedal a que han sido “más diligentes” a la hora de hacer el trabajo.

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, ha recibido el diploma acreditativo del “Premio de Prevención de Riesgos Laborales” en su edición de 2011, concedido por la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo (SCMST). El galardón premia a la mejor institución dentro de su área de cobertura. Esta distinción se concede a la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha “en reconocimiento a su labor en pro de la implantación y divulgación de la Prevención de Riesgos Laborales”. La implicación de nuestra región con la actividad de la que es referencia esta sociedad científica tendrá un nuevo refrendo el próximo otoño.

JESÚS MAESO

EL DÍA

INSEGURIDAD EN EL CAMPO

Mª Dolores Cospedal, junto a otros premiados.

EL DÍA


EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

29

PALMA-ARENA Al comprobar que esta entidad desarrollaba acciones lucrativas

CASO GÜRTEL

La Casa del Rey aconsejó a Iñaki Urdangarín que dejara Nóos

Un testigo dice que Crespo pagaba los trajes EFE

Urdangarín siguió el consejo y en 2009 aceptó una oferta para trabajar en EEUU

VALENCIA

El asesor de la Casa Real planteó la posibilidad de una fundación como alternativa EFE MADRID

El asesor legal externo de la Casa del Rey aconsejó a Iñaki Urdangarín que abandonara el Instituto Nóos porque esta entidad desarrollaba acciones lucrativas y, al año siguiente, le recomendó que optara por buscar una actividad profesional por cuenta ajena, a ser posible fuera de España. Ante las informaciones publicadas por diversos medios, fuentes de la Casa del Rey consultadas por Efe precisaron ayer que el asesor legal externo de la Casa viajó a Barcelona en la primavera de 2006 para conocer de cerca la situación del Instituto Nóos y, después de comprobar que sus actividades no eran conformes a sus fines fundacionales, aconsejó a Urdangarín que se desvinculara de ella. La Casa del Rey había decidido encargar a su asesor legal externo un informe sobre las actividades que podía desarrollar el Instituto Nóos en la primavera de 2006, al conocer las informaciones y preguntas formuladas en el Parlamento balear acerca de las operaciones realizadas por esa institución que presidía el duque de Palma. Tras aceptar el consejo y abandonar Nóos en junio de 2006, el

Fotografía de archivo de Iñaki Urdangarín tomada el pasado mes de enero en Madrid,

ABANDONO

Urdangarín siguió las instrucciones del asesor legal externo abandonó Nóos en junio de 2006 duque de Palma, junto a sus socios, inscribió en el registro una fundación para promover la cultura y el deporte, pero no llegó a operar como tal, porque el asesor de la Casa del Rey comprobó que su funcionamiento tampoco estaba planteado de forma adecuada. El asesor de la Casa del Rey ha-

bía planteado la posibilidad de una fundación como alternativa adecuada para las actividades de promoción de la cultura y el deporte, una fundación que contara con un patronato de prestigio internacional y cumpliera todos los requisitos acordes con ese tipo de instituciones. Aunque se desaconsejó cualquier otra fórmula, la fundación que Urdangarín y sus socios inscribieron en el registro en 2007 no respondía a las características adecuadas y, al comprobarlo el asesor de la Casa, no llegó a funcionar como tal. En ese punto, el asesor legal externo de la Casa del Rey aconsejó al duque de Palma que renunciara a seguir por esa vía y optara por

una actividad profesional por cuenta ajena, a ser posible fuera de España, algo que Urdangarín hizo en la primavera de 2009, cuando aceptó una oferta de la filial de Telefónica en Latinoamérica para trabajar en Estados Unidos. Los duques de Palma viven desde entonces en Washington, donde Urdangarín -que era consejero de Telefónica Internacional desde junio de 2006- preside la Comisión de Asuntos Públicos de Telefónica Latinoamérica, mientras que su esposa, la infanta Cristina, continúa trabajando en la Fundación "La Caixa", como hacía en España, ahora desde el puesto de directora de su Área Internacional.

TERRORISMO Colectivos de víctimas rechazan el texto presentado

EFE

La izquierda abertzale muestra su pesar a las víctimas de ETA La izquierda abertzale reconoció ayer el "dolor y sufrimiento" que "las múltiples violencias han producido en Euskal Herria" y mostró su "pesar" a las víctimas "provocadas tanto por la violencia de ETA como por las estrategias represivas y de guerra sucia de los Estados Español y Francés". La izquierda abertzale hizo esta reflexión en un documento suscrito conjuntamente por los integrantes del Acuerdo de Gernika, entre los que también se encuentran EA, Alternatiba y Aralar (todos ellos integrantes de Amaiur), y el colectivo de presos de ETA, además de otras organizaciones.

EFE

Este texto es una declaración de "reconocimiento de todas las víctimas del conflicto" que fue presentada ayer en la Casa de la Paz, situada en el barrio donostiarra de Aiete, por representantes de estas formaciones, entre los que se encontraba el histórico dirigente de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria, quien leyó una parte del documento ante los medios de comunicación. La declaración, que también fue leída por el secretario general de EA, Pello Urizar, la dirigente de Aralar Rebeka Ubera y la miembro de Alternatiba Amaia Agirresarobe, recordaba que los firmantes del

Acuerdo de Gernika han tenido "siempre claro que era importante reconocer y abordar el sufrimiento de todas las víctimas de todas las violencias como elemento necesario para avanzar en la superación del conflicto que las ha originado". El escrito proclama también la necesidad de que "todas las víctimas de todas las violencias" sean "tratadas por igual, sin distinciones ni categorías"; alude a la necesidad de "reparar el daño causado" a las víctimas, y apela para ello a "la adopción de un conjunto de medidas, individuales y colectivas, orientadas a restituir los derechos vulne-

El dirigente de la izquierda abertzale y la dirigente de Aralar

Un testigo de la conocida como "causa de los trajes" que fue empleado en Milano y Forever Young aseguró el viernes que uno de los supuestos cabecillas de la trama Gürtel, Pablo Crespo, pagaba los trajes que encargaban Ricardo Costa y Francisco Camps, si bien dijo que éste último devolvió cuatro trajes a Milano. Durante su declaración, Víctor Sanfelipe, que fue segundo encargado en Milano y responsable de Forever Young, donde al parecer se elaboraron las prendas supuestamente regaladas, aseguró haber visto a Camps una vez en cada tienda y a Costa en Forever Young. Según este exempleado, José Tomás (responsable de ambas tiendas) daba instrucciones para elaborar tickets de venta en los que no aparecía necesariamente la persona que había realizado la compra. Sanfelipe aseguró que Álvaro Pérez tenía una cuenta a su nombre en Milano y que encargaba ropa para él y para otras personas "de la Comunitat Valenciana sobre todo". "Me refiero al señor Camps, a Betoret, Ricardo Costa, Víctor Campos. No tengo duda", dijo. Según su testimonio, era Pablo Crespo quien "pagaba siempre", por transferencia o por cheque, mientras que José Tomás "atendía a toda la gente de Valencia", donde tomó medidas a Costa, Campos y Betoret, según declaró. Afirmó que a Álvaro Pérez nunca se le daba el ticket porque no lo quería, pero que se conservaba el nombre de los clientes de los trajes de confección.

rados" y "mejorar su situación". La declaración reconoce "el derecho de las víctimas a ser recordadas, a que no se olvide lo ocurrido, a la recuperación de la memoria y a la realización de actos de recuerdo". Aseguraban finalmente que "la superación definitiva del conflicto político es la garantía para que nunca más se produzcan situaciones de violencia y vulneración de derechos humanos". Por su parte diversas asociaciones de víctimas de ETA expresaron su total rechazo a este documento por no pedir perdón y por seguir equiparando a los afectados por la violencia terrorista con las que los firmantes del Acuerdo de Gernika dice que son fruto del "conflicto" vasco. Los colectivos advirtieron de que el texto forma parte de una estrategia para presionar al nuevo Gobierno de Mariano Rajoy a abrir una negociación y conceder beneficios a los presos etarras. EFE


30

EL DÍA

Albacete Deportes

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Deportes 1: EL VILLARROBLEDO RECIBE AL TOMELLOSO. 2: CASIANO SE ENFRENTARÁ AL HELLÍN. 3: PARTIDO AMISTOSO EN LA CIUDAD DEPORTIVA.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) LAURA ARROYO

LAURA ARROYO

En las gradas del Municipal rodense debe reinar la fiesta y el buen ambiente, aunque en el campo no habrá lugar para los besos.

El mejor derbi provincial con un punto de morbo La Roda y Albacete medirán sus fuerzas en el Municipal en un choque marcado por la situación de ambos equipos en la tabla, separados por un punto casi en la mitad de la liga. Por Javier N. Bravo

U

no de esos días marcados en rojo tanto para La Roda como para el Albacete acaba de llegar justo en la última jornada de este 2011. El primer derbi provincial entre ambos conjuntos en partido oficial se ha demorado en el calendario hasta el penúltimo paso antes del ecuador liguero, pero el espectacular rendimiento de los rodenses en su debut en Segunda B ha propiciado que este choque se produzca con un morbo adicional: los rojillos podrían superar al Alba en la tabla si son capaces de salir vencedores. Un punto es el margen con el que llega al Municipal rodense un Albacete en el que todos sus componentes están advertidos sobre la capacidad de La Roda. Esta situación en la tabla podría ser casual en las cinco primeras jornadas, pero después de 17 encuentros la sorpresa inicial se ha con-

vertido en reconocimiento máximo para un equipo que continúa mucho más cerca de las cuatro primeras posiciones que de la lucha a la que estaba destinado al manejar uno de los presupuestos más modestos del grupo. La semana se ha vivido con intensidad en La Roda, aunque su técnico, Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ espera que sus futbolistas dejen atrás todo este estado de euforia para centrarse en este último envite antes de unas vacaciones navideñas que saborearán con satisfacción. Para variar, el técnico rodense volverá a arrastrar ausencias, aunque menos de las habituales durante esta primera mitad de la temporada. Los defensas Pablo Buendía y Méndez no podrán jugar a causa de una lesión y de la quinta tarjeta amarilla, respectivamente, pero sus vacantes estarán bien cubiertas por Héctor y Chupi en el eje de la zaga. Por lo demás, La

—Alineaciones— ALBACETE BALOMPIÉ

LA RODA

7 Rocha 20 Tete

5 Castillo 1 Miguel 6 Candela

Berni 7 Víctor Pereira 22

Megías 9 Jesús 6 Sergio Ortiz 10 Héctor 4

Bocanegra 1

18 Santamaría 10 Víctor Curto 14 Núñez 9 Calle 21 David Alba 11 Adrià

Espínola 8 Chupi 5

Pablo García 20 Patuso 2

Banquillos: La Roda: Zapata, Santi Polo, Toni Soler, Pierrick e Iker Torre. Técnico: Antonio Cabezuelo ‘Rojo’. Albacete: Campos, Herreros, Sumy, David Añón y David Torres. Técnico: Antonio Gómez. 18:00 horas. Campo: Municipal de La Roda. Árbitro: Muñoz Pérez(Comunidad Valenciana).

Roda recupera a dos pilares importantes como Jesús y Pereira, que se perdieron la última cita frente al Toledo. En el conjunto visitante, que partirá hacia el Municipal a primera hora de la tarde, Antonio Gómez tendrá que solventar la importante baja de Zurdo en el lateral izquierdo. Hay varias alternativas, una vez que Soria, su sustituto natural, se ha caído de la lista ante su falta de ritmo. Herreros en el costado puede ser una solución, mientras que otra posibilidad es que David Alba actúe a pierna cambiada y Rocha retrase su posición, tal como hiciera frente al Atlético en la Copa. Los blancos se ejercitaron a puerta cerrada a última hora de la tarde del sábado para dar los últimos repasos a un partido que reunirá a los dos máximos exponentes del fútbol provincial, con ese punto de morbo que ofrece su igualdad clasificatoria.


EL DÍA

Deportes Albacete 31

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— EL VILLARROBLEDO NECESITA GANAR AL TOMELLOSO PARA ASPIRAR A UNA PRIMERA VUELTA CASI IMPOLUTA

—FÚTBOL— EL HELLÍN SE AISLA DE SU CRISIS INSTITUCIONAL ANTE EL SOCUÉLLAMOS DE CASIANO

—FÚTBOL— Análisis de 2011 en La Roda y Albacete

Previa del derbi provincial entre La Roda y el Albacete LAURA ARROYO

Un año que será recordado de forma antagónica J.N.B. ALBACETE

La posición de David Rocha, el comodín de Gómez, es una incógnita para el partido ante La Roda.

LAURA ARROYO

Como bien recordaba Rojo durante esta semana, el calendario ha sido caprichoso para La Roda, pues ha deparado el esperado derbi ante el Albacete a modo de colofón de un 2011 que se convertirá en una referencia en el historial del conjunto rojillo. Eso mismo ocurrirá en el Albacete Balompié, pero en lo negativo, pues este año será recordado en su caso por el traumático descenso a la Segunda División B. Empezando por el buen rollo y el positivismo, 2011 ha supuesto el espaldarazo de La Roda en una categoría de bronce que ya venía buscando desde las temporadas precedentes. Con la llegada de Rojo a su banquillo en 2009, el rendimiento en aquella temporada ya fue destacado, aunque aquella plantilla se quedó con la miel de los labios en las eliminatorias de ascenso. Los rojillos aprendieron de aquello y a pesar de no dominar su grupo en la Tercera División durante la pasada temporada (el

Toledo se alzó con el título), superó con mucha solidez los playoff de ascenso, especialmente ese último escalón frente a un San Fernando que partía como favorito. La continuidad a esa gran mitad de 2011 llegó en el verano, con un proyecto ajustado al presupuesto y a medio camino entre el continuismo, con algunos retoques de calidad como Sergio Ortiz, Pierrick, Pereira o Pablo García, entre otros. Las celebraciones rojillas durante el verano pasado contrastaban con la pesadilla que vivía un Albacete que empezó el año en una situación muy delicada y lo avanzó empeorándola aún más. El descenso a Segunda B era una realidad prácticamente a diez partidos del final y se consumó a falta de cinco jornadas. Los primeros pasos en esta nueva etapa, sin destacar por su brillantez, sí que han otorgado un nuevo brío a la ilusión de una afición más nutrida que en años anteriores y en una plantilla que debe dar un paso adelante durante la segunda vuelta. LAURA ARROYO

La afición rodense ha disfrutado de un año perfecto.

Atentos con...

Pablo García, el rodense con reciente pasado blanco Pablo García es uno de los cinco futbolistas de La Roda que salieron de la cantera del Albacete. Sin embargo, el 20 rojillo es el jugador que militó en el conjunto blanco hace menos temporadas, pues jugó con el Alba hasta la temporada 2007/08. Pablo se tuvo que buscar

la vida por la Segunda B en equipos como la Cultural, Melilla o Benidorm, antes de regresar a casa, pero en las filas de La Roda. En una situación similar, aunque sin la presencia que tuvo él en el primer equipo blanco, se encuentran Zapata, Buendía, Pereira y Chupi.

SERGIO ORTIZ

VÍCTOR CURTO

CENTROCAMPISTA DE LA RODA

DELANTERO DEL ALBACETE

Máximo goleador rojillo tras su espectacular inicio y posiblemente su jugador con más creatividad. La entrada de Jesús en la medular le descargará de su labor defensiva. Muy peligroso en las acciones a balón parado, ya ha demostrado que no se esconde en estas citas.

Pese a no destacar en el apartado goleador es un futbolista que ha mejorado su rendimiento tras olvidar su lesión de pretempoada. Explosivo en la arrancada e intuitivo en sus desmarques, se puede aprovechar de la vigilancia intensa que acapara Calle.


32

EL DÍA

Albacete Deportes

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El líder espera seguir sin fisuras ante el Tomelloso

El Almansa recibe a uno de los visitantes más efectivos

En busca de una primera vuelta casi perfecta

EL DÍA ALMANSA EL DIA

El Villarrobledo espera seguir consolidando su liderato frente al Tomelloso. EL DÍA VILLARROBLEDO

A partir de las 16:30 horas, el Club Polideportivo Villarrobledo recibe la visita del Tomelloso de Luis Sánchez, un equipo que no ha tenido un buen inicio de temporada, pero que debido a la rivalidad que mantiene con el conjunto albaceteño no pondrá las cosas nada fáciles sobre el irregular césped del Municipal de la Virgen. Para este partido Javier Bermúdez podrá contar casi con todos sus hombres, salvo los que en las últimas semanas se han convertido en fijos en la lista de bajas, como los centrocampistas Antonio David y José Mari. Antonio David ya está en pleno proceso de recuperación después de su lesión en el hombro que le ha obligado a permanecer fuera de los terrenos de juego cerca de cuatro meses. El centrocampista villarrobledense está aún falto de confianza, pero el técnico espera que poco a poco la vaya adquiriendo y pueda ayudar a su equipo con las cualidades importantes con las que cuenta. Es preciso destacar que el pivote defensivo del CP Villarrobledo es un jugador que va muy bien en las jugadas a balón parado y que hace un excelente trabajo defensivo que aporta numerosos beneficios al equipo. Aunque su ausencia está bien cubier-

ta por Djily, lo cierto es que las otras características de las que el equipo se puede beneficiar están siendo añoradas por Bermúdez. Por otro lado, José Mari fue operado hace casi dos semanas en Albacete y está en sus primeras sesiones de recuperación, aunque lo probable es que haya que esperar varios meses para ver de nuevo en acción al jugador de Motilla del Palancar. JUGADORES RECUPERADOS

En torno al estado de la plantilla restante, cabe destacar que Javier Bermúdez también podrá recuperar para este encuentro a otra pieza fundamental dentro de su engranaje. Se trata de Vílchez, cuyo estado de forma le convierte posiblemente en el mejor mediocentro de la categoría. En el último partido de liga ante el Hellín no pudo jugar por tener que cumplir un partido de sanción y su equipo lo notó. Precisamente ante el Hellín ya volvió a tener minutos el defensa central Cubi, que estuvo varias semanas de baja por unas molestias musculares que se produjo en un choque con el guardameta del Puertollano B. Una vez recuperado al cien por cien también será de la partida para este choque. Con todo esto, el probable once inicial podría estar formado por Javi López en la portería, con Án-

NOVEDADES

Javi Bermúdez recupera a Vílchez para este derbi comarcal y Cubi ya está más entonado ÚLTIMO PARTIDO DEL AÑO

Tras la elminación en la Copa Federación, la plantilla roblense recargó pilas con una semana de descanso

gel, Álex Fernández, José Ángel Moreno y Borja Collado en defensa. Djily y Vílchez actuarán en el doble pivote, con una línea de tres más adelantada compuesta por Isma, Carlos Alfaro y Pituli. Quique Baraza será la referencia más ofensiva de los locales. UN TOMELLOSO EN HORAS BAJAS

Frente al Villarrobledo estará un Tomelloso al que de momento no le están saliendo bien las cosas, por lo que está coqueteando con los puestos de descenso pese a que en su equipo hay jugadores con un importante nivel, como Alfonso , Fede, Carlos García o Fran Domínguez, entre otros. El Tomelloso se encuentra inmerso en diversos problemas deportivos e institucionales y lo que en un principio se preveía como un proyecto muy importante, se está convirtiendo en un fiasco. Frente a ellos, estará un Villarrobledo al que todo le está saliendo a pedir de boca. Los de Javier Bermúdez llevan una trayectoria inmaculada en la competición, con 14 victorias en 17 partidos, dos empates y sólo una derrota, la que sufrieron el 12 de octubre ante el Azuqueca. Tras caer eliminados de la Copa Federación que estaba resultando un incordio en el planteamiento roblense, la mayoría de la plantilla tuvo casi una semana de descanso.

Después del parón del pasado fin de semana por la selección regional, el Almansa regresa a la competición para recibir al conjunto toledano del Carranque (17 horas) en el que será el último partido del año y el penúltimo de esta primera vuelta. El objetivo no será otro que el de conseguir los tres puntos para seguir entre los cuatro primeros. De hecho, una victoria ante este Carranque supondría la decimotercera jornada sin conocer la derrota para los de Mario Simón. El Carranque llega al Municipal almanseño con bastantes problemas económicos, por lo que su plantilla viajará en coches particulares. En lo deportivo, el conjunto toledano tiene un panorama más despejado, pues se encuentra en la mitad de la tabla con 20 puntos. Pero lo que llama la atención del rival almanseño es que ha logrado cuatro de sus cinco victorias a domicilio. El técnico toledano llega a Almansa con la plantilla al completo, aunque el que no podrá saltar al terreno de juego será su último fichaje Rodri, ya que su ficha aún no está tramitada. Este encuentro será muy importante para los almanseños de cara a su lucha por consolidarse en puestos de promoción, ya que Azuqueca y Gimnástico, quinto y tercero respectivamente, se enfrentan en esta última jornada del año, por lo que los azulones podrían colocarse terceros o incluso segundos (en función de lo que haga el Illescas) en el mejor de los casos. El técnico almanseño no podrá contar con el lesionado Gaviro, que sigue recuperándose de sus molestias, pero todos los demás disponibles para este importante choque. La convocatoria puede estar formada por Imanol y Jacobo como guardametas, junto a Rangel, Rumbo, Septién, Castellanos, Iñaqui, José Carlos, Garrote, Oca, Rubén, Mara, Moha, Churre, Abellán y Chava. EL DIA

El Almansa, ante una buena ocasión para escalar puestos.


EL DÍA

Deportes Albacete 33

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Hellín aparca su incertidumbre para jugar ante el Socuéllamos EL DÍA

ISABEL RUBIO HELLÍN

Nunca antes unas vacaciones de Navidad se podrían haber celebrado de manera más positiva en un equipo como ocurrirá en el seno del Hellín después de que este domingo juegue su último partido del año en Socuéllamos, un choque que sin duda marcará un punto de inflexión en el devenir, a corto y medio plazo. La cita en el Paquito Jiménez, (16:30 horas)será ante un rival directo por la salvación, el gran objetivo que persiguen los azulones, un Hellín que de nuevo ha vivido una semana de incertidumbre que ha dibujado un horizonte muy complicado y repleto de incógnitas. En el conjunto socuellamino ya se encuentra un Casiano que se medirá al que fue su equipo hasta el pasado lunes. Pero más allá de este morbo deportivo, el ambiente en el club hellinero está marcado por los rumores que se han venido escuchando sobre la posible presencia de un empresario que estaría interesado por la situación del equipo, aunque no se será hasta el lunes por la tarde cuando se aclare el asunto. De esta respuesta dependerá el futuro del equipo, ya que en caso de que no llegue una mano salvadora, jugadores como Pepelu (que no jugará por sanción), Víctor Martí, Herra o Sergio tienen las horas contadas en el Hellín. En ese caso, el club debería seguir con jugadores de la casa, complementados por los juveni-

ALBACETE B - LA GINETA

Derbi con distinta necesidad en la Ciudad Deportiva El filial del Albacete y La Gineta disputarán un derbi con panoramas opuestos en el ámbito deportivo. En cuanto a urgencia de puntos, los gineteros se llevan la palma, pues desde hace varias semanas cierran la clasificación y su caída en picado (diez derrotas en los últimos once partidos) le ha distanciado ya a seis puntos de los puestos de permanencia. Además, los amarillos no podrán contar con David Álvarez, lesionado en la rodilla. El Albacete B afronta este duelo (12 horas) con la tranquilidad que le aportan sus siete puntos de ventaja sobre los puestos peligrosos. CIERRE DE UN 2011 HISTÓRICO

La mejor versión de la UD Talavera visita Casas Ibáñez

Casiano disputó el último partido de liga con el Hellín, pero esta tarde jugará con el Socuéllamos.

les. Ellos serían los que tiren del carro hacia la permanencia, pues en caso de que no llegue esa solución económica, los pilares del primer equipo seguirían los pasos de Casiano. Así las cosas, el Hellín viajará hasta Socuéllamos para medirse a un equipo que de la mano de Loren tampoco ha cumplido con las expectativas que generó al comienzo de la liga. En el cuadro hellinero, a la baja de Pepelu se

MORBO POR NECESIDAD

El rival tendrá en sus filas a Casiano, delantero del que el Hellín ha tenido que desprenderse

EL DÍA

unen las de Ricky y Luis Sánchez, también por sanción. De esta manera, serán cinco los juveniles que entrarán e la convocatoria y posiblemente Jairo lo haga como titular en el lateral derecho. Óscar, Fran y Ángel completarán esa zaga. En el centro del campo coincidirán Sergio Martínez, Ignacio Villalgordo, Víctor Martí y Encinar, con Paco Collados y Herra, en la punta de ataque.

El Atlético Ibañés disputará en casa el último partido de un año que recordarán con agrado después de su ascenso a la Tercera División. En este contexto, la mejor manera para cerrarlo sería con un triunfo frente a la Unión Deportiva Talavera, un equipo instalado en la mitad de la tabla y que ha incrementado su rendimiento en las últimas jornadas, con tres victorias en cinco partidos. Por parte del conjunto rojiblanco, tiene casi asegurado afrontar la Navidad fuera de los puestos de descenso gracias a los dos últimos triunfos ante su afición. LAURA ARROYO

Juan Carlos Martín, con el trampolín Aprovechando la visita que ha realizado a Albacete durante esta semana, el director general de Deportes de la Junta, Juan Carlos Martín, visitó el Centro de Tecnificación de gimnasia de trampolín que se localiza en el Pabellón Universitario, donde fue recibido tanto por los gimnastas como por sus coordinadores y responsables de la gimnasia

regional y nacional. Apenas unas semanas después de haber competido en el Campeonato del Mundo de Birmingham, los gimnastas realizaron algunas demostraciones ante la delegación regional. Una vez acabados los ejercicios, los responsables del Centro de Tecnificación informaron a Martín sobre las dificultades económicas que están sufriendo.

Amistoso entre veteranos y Sudamérica Ayer se celebró en la Ciudad Deportiva un amistoso de fútbol que reunió a una selección regional de veteranos y a un combinado de jugadores sudamericanos en representación de la Confraternidad Latina, una buena iniciativa para pasar un buen rato sobre con un fondo futbolero.


34

EL DÍA

Deportes

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Primera División (Liga BBVA)

Barradaotorga al Getafesu primer triunfo a domicilio

Sergio García acerca al Espanyola las posiciones europeas

El Mallorca no supo mantener el gol de Ramis

SPORTING

1

ESPANYOL

2

EFE

MALLORCA

1

GETAFE

2

—SPORTING DE GIJÓN— Juan Pablo; Damián, Gregory, Iván Hernández, Canella; Rivera (Eguren, m.79), André Castro, Óscar Trejo (Ayoze, m.83), Nacho Novo (Bilic, m.68), De las Cuevas y Barral. —R.C.D. ESPANYOL— Cristian; Galán, Raúl Rodríguez, Héctor Moreno, Didac: Weiss (Rui Fonte, m.45), Baena, Romaric, Thievy (Álvaro, m.62), Sergio García y Verdú.

—R.C.D. MALLORCA— Aouate; Cendrós, Chico, Ramis, Cáceres; Pereira, Tissone, Pina (Martí,60), Castro (Nsue, min.70); Álvaro (Hemed, min.46) y Víctor Casadesús. —GETAFE— Moya; Miguel Torres, Cata Díaz, Lopo, Masilela; Ríos (Mané, min 89), Casquero, Rodríguez, Barrada (Gavilán min.81); Miku y Güiza (Lacen, min.68)

Árbitro: Ayza Gámez. Tarjetas: Expulsó al segundo entrenador del Espanyol, Jesús Pérez, (m.53). Mostró tarjeta amarilla a Weiss (m.25), Rui Fonte (m.75)

Árbitro: Iturralde González (comité vasco). Tarjetas: Amonestó a Pina, Cáceres, Lopo, Pereira, Chico, Cendrós, Masilela, Moyà y Lacen.

Goles: 0-1: Thievy (m.2), 1-1: Barral (m.59), 1-2: Sergio García (m.83)

Goles: 1-0: Ramis (min.9); 1-1: Barrada (min.28); 1-2: Barrada (min.43).

Incidencias: En los prolegómenos del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del exdirectivo y arquitecto autor del proyecto de construcción de la Escuela de Mareo Miguel Díaz Negrete fallecido esta semana. En el minuto 7 del encuentro los aficionados presentes en El Molinón entonaron el “Villa, Villa, maravilla”.

Incidencias: Partido de la decimoséptima jornada de Liga disputado en el Iberostar Estadio ante unos 10.000 espectadores.

EFE PALMA

El Getafe conquistó ayer en Mallorca su primera victoria como visitante en la Liga al vencer al equipo que dirige Joaquín Caparrós por 1-2 con goles marcados por el delantero marroquí Abdel Barrada durante la primera parte. Los azulones -que ayer vistieron totalmente de amarillo- no ganaban lejos de su campo desde el 19 de diciembre de 2010, cuando vencieron al Almería. El Mallorca, que se puso en ventaja con un gol de Iván Ramis, fracasó en los dos objetivos que se había planteado: ganar dos partidos seguidos tras su triunfo de la pasada jornada en Zaragoza y sumar 21 puntos, la mitad de lo previsto para no descender. Abdel Barrada enfrió aún más la tarde-noche, si cabe, en el Iberostar Estadio al marcar los dos goles que le permitieron a su equipo remontar el tanto inicial del capitán del Mallorca, Iván Ramis, e irse al descanso con ventaja en el marcador. Todo parecía marchar sobre ruedas para el equipo de Joaquín Caparrós cuando Ramis aprovechó una cantada consierable del exmallorquinista Miguel Ángel Moyá (min. 9) en un centro por la izquierda para marcar el primer gol del encuentro. El Getafe se enredaba en los pases, sobre todo en los metros finales, y no daba una a derechas. Tampoco lo hacía mucho mejor el Mallorca, pero al menos, pudo jugar con más comodidad tras el regalo inesperado del Moyà. El meta, no obstante, demostró su calidad en la segunda parte (min. 65) al parar un remate a quemarropa del uruguayo Gonzalo ‘Chori’ Castro. Es cierto que el viento que sopló con fuerza en la capital balear fue un obstáculo añadido para el desarrollo del fútbol armonioso y técnico, pero ni baleares ni

EFE GIJÓN

Pina controla un balón con el pecho ante la presencia de Pedro Ríos.

FIN A LA MALDICIÓN

Los getafenses culminaron su remontada para ganar fuera de casa un año después

madrileños hicieron demasiado para que primara la calidad sobre el pelotazo. Barrada tuvo el acierto en el sitio de estar en sitio correcto en los dos goles. En el primero, su remate encontró la red tras rebotar en el defensa mallorquinista Pau Cendrós, y en el segundo, Miku le dio el tanto en bandeja. ENTRADA DE HEMED

Caparrós decidió dar entrada al delantero israelí Tomer Hemed en el lugar del joven canterano Álvaro Giménez en la reanudación, pero el primer susto lo dio el Getafe con un disparo de Pedro Ríos al larguero (min. 50). El Mallorca adelantó sus líneas y el equipo de Luis García encontró espacios enormes para inquietar al meta israelí Dudú Aouate. Dani Güiza, que regresaba al

campo que le vio triunfar -fue máximo goleador de la Liga en la temporada 2007-2008- estuvo siempre muy bien marcado por Chico o Ramis. Fue sustituido por Lacen (min. 68) y el público lo despidió con aplausos. El tramo final sorprendió al Mallorca volcado en la portería del Getafe, pero todos sus esfuerzos resultaron estériles ante la experimentada y segura defensa del equipo madrileño, que celebró un triunfo como visitante que se le negaba desde hace un año. Con estos tres puntos en el bolsillo, el Getafe supera en la clasificación a un Mallorca que se estanca en la duodécima posición. La mejoría del conjunto madrileño ha sido evidente tras dar la sorpresa ante el Bacelona, venciendo dos de sus siguientes partidos en liga.

El Espanyol impidió ayer que el Sporting de Gijón vaya a tener unas navidades fuera de los puestos de descenso al hacerse con una victoria merecida en un partido que puso a su favor con un gol a los dos minutos y que certificó con otro a falta de siete para el final ante un equipo gijonés que estuvo muy flojo en defensa y sin acierto en ataque. Los planes de Manolo Preciado para este partido se vinieron abajo a los dos minutos de juego, que fue los que tardó el Espanyol en adelantarse en el marcador en una jugada sin aparente peligro pero en la que Thievy probó suerte desde fuera del área y, con un disparo a media altura, sorprendió a Juan Pablo. En el primer tramo de la segunda parte, Barral establecía el empate con un sutil remate en el primer palo a la salida de un córner, pero a siete minutos del final Sergio García superó a un Juan Pablo que ya había retrasado el 1-2 en algunas acciones anteriores. EFE

Barral cabecea un balón ante la presión espanyolista.


EL DÍA

Deportes

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

35

—FÚTBOL— Mundial de Clubes

Neymary su Santosmiden el potencial del Barcelona

Fábregasdice que ,“si dominamos el partido, no hay Neymar”

Dos estilos y dos escuelas estarán frente a frente

EFE YOKOHAMA (JAPÓN) EFE

El brasileño Neyma durante un entrenamiento con el Santos en Japón esta semana. EFE YOKOHAMA (JAPÓN)

El Barcelona y el Santos brasileño, los máximos favoritos para adjudicarse Mundial de Clubes, disputarán hoy por la mañana la final "soñada" del torneo, en la que todas las miradas estarán puestas en el duelo entre Messi y Neymar. Pocas veces una final del Mundial de Clubes había generado una expectación similar en un enfrentamiento entre dos equipos declarados amantes del fútbol espectáculo, valientes y entregados al virtuosismo de sus jugadores. En el césped del Estadio Internacional de Yokohama se verán las caras los mariscales Xavi y Elano, las pinceladas de Iniesta y Ganso, el factor sorpresa de Alves y Danilo y, por encima de todos, la magia de Leo Messi y Neymar, dos de los jugadores más desequilibrantes del mundo. Para la gran final, que corona al campeón como mejor equipo del mundo, ambos combinados saldrán con toda su artillería disponible y sin complejos obligados por su linaje. El Santos buscará su tercer título intercontinental, tras los conquistados con Pelé en sus filas en 1962 y 1963, mientras que el Barcelona intentará alzar su segundo título, tras lograrlo en 2009

ante el conjunto argentino de Estudiantes de La Plata. El técnico paulista, Muricy Ramalho, ha sabido maridar, desde su llegada al banquillo en la recta final de la Copa Libertadores, la velocidad y el innato talento de la escuela brasileña, con un corsé táctico que le aporta solidez sin mermar un ápice su frescura. SISTEMA

Para la final se espera que los brasileños no renuncien a su habitual sistema de cuatro defensas, tres centrocampistas de contención, un mediapunta, y dos delanteros. En la zaga, su técnico confía en que la veteranía de Drácena, su capitán, y la velocidad del lateral derecho, Danilo, marquen las diferencias y ayuden en la salida del balón a su rocoso centro del campo, en el que Henrique, Arouca y Elano intentarán ahogar la creación azulgrana sin renunciar al toque. Arriba, en la mediapunta, el talentoso Ganso intentará asistir a Borges, un rematador tallado al modo de la vieja escuela, y a su jugador "franquicia", Neymar, cuyo disparo, velocidad e irreverencia son la principal carta de los paulistas. Para poder contener al rival, Guardiola sacará a su equipo de

DUDA

Hasta última hora Guardiola no sabrá si podrá contar con el chileno Alexis Sánchez PALMARÉS

El equipo brasileño ha ganado este título en dos ocasiones y el Barcelona en una

lujo e intentará, como acostumbra, que no suelte el balón para romper la posesión brasileña y no dar opciones ni a su peligroso contragolpe, ni a la pareja Ganso-Neymar, cuyo perfecto entendimiento es un peligro constante. Durante el partido se prevé que el medio campo sea el principal escenario de batalla entre la fortaleza física y la rapidez brasileña y el toque y la paciencia para encontrar el hueco del equipo azulgrana. Para sobreponerse a la baja del delantero David Villa, lesionado de gravedad en las semifinales, y la duda hasta última hora del otro delantero "puro" del equipo, Alexis Sánchez, los Messi, Xavi, Iniesta o Pedro deberán estar muy inspirados para no dar lugar a la sorpresa. El club ha querido anunciar que en los prolegómenos del encuentro los jugadores saltarán al césped con una camiseta en la que rezará la leyenda “Mucha fuerza, Guaje.” A pesar de que el Barcelona saltará al campo con la vitola de favorito para ganar el torneo, el Santos promete una final abierta y muy disputada ante un público nipón que hace más de tres meses que agotó todas las entradas para un partido que enfrenta a dos filosofías de fútbol y escogerá al mejor del mundo.

El centrocampista del F.C. Barcelona Cesc Fábregas aseguró de cara a la final de hoy del Mundial de Clubes contra el Santos no piensa en su estrella, ya que si el equipo juega "como sabe" y domina, "no hay Neymar". En la rueda de prensa previa a la final, Fábregas aseguró que obsesionarse con un jugador "no es la base de nuestro fútbol", por lo que el Barcelona tiene que ser fuerte y jugar como sabe. "Pensar en nosotros", añadió. El centrocampista, que afronta su primera final de este torneo, destacó de Neymar su "capacidad técnica espectacular" que le hace estar preparado "para jugar en cualquier equipo del mundo", aunque detalló: "No pienso en Neymar, sino en todo el Santos en general". Según el propio Santos, el Real Madrid y el Barcelona pujan fuerte por hacerse con los servicios de su estrella, algo que según Cesc "no nos incumbe ya que mañana querrá meter 3 o 4 goles. Si en el futuro pasa lo que tenga que pasar, bienvenido sea, pero por el momento es un enemigo más". El internacional confirmó que le hace "mucha ilusión" jugar un campeonato que es "mérito de todo el equipo durante la temporada pasada" y que si tiene oportunidad de jugar hará lo posible por "ayudar". CAMBIO HORARIO

Con respecto a la adaptación al cambio horario (ocho horas más que en España), Fábregas dijo que están "más acostumbrados" y matizó que eso no puede suponer "una excusa" en un partido tan importante ya que "las energías se sacan de la cabeza. Somos fuertes", afirmó. "Para nosotros significa que podremos decir que somos los mejores del mundo. Es el partido de la temporada", aseguró Fábregas. EL DIA

Cesc Fábregas en la rueda de prensa previa a la final.


36

Cuaderno de Campo

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

El crecimiento poblacional de la especie ha sido positivo en los últimos años. POR C.Moral

La población de águila imperial crece en CastillaLa Mancha

L

os programas de reintroducción del águila imperial tendrán que contar con un aval científico para su realización. Ésta fue una de las principales conclusiones alcanzadas en el VII Taller de Conservación de la especie convocado por SEO/BirdLife y al que asistieron representantes de las cinco comunidades autónomas en las que se distribuye el águila imperial, así como expertos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). Este estudio científico de viabilidad poblacional pretende estudiar si es o no necesario reforzar la especie con aves criadas en cautividad, así como determinar el tamaño mínimo viable de la población. Además, el Taller puso de manifiesto los buenos resultados que se están obteniendo a través de la Estrategia Nacional vigente desde el año 2001, así como de los planes de recuperación de las comunidades autónomas. El coordinador del Área de Conservación de SEO/BirdLife, Juan Carlos Atienza, ha afirmado que la especie ha respondido muy bien a las acciones de conservación llevadas a cabo por las comunidades autónomas, ya que su población se ha multiplicado desde la última aprobación de la Estrategia Nacional en 2001. Una Estrategia que actualmente se encuentra en proceso de revisión con el objetivo de conocer las necesidades de la especie hoy para diseñar medidas de actuación que la ayuden a seguir extendiéndose por el territorio. Cabe recordar que el texto vigente contempla la aplicación de programas de cría en cautividad debido a que hace diez años, la situación de la especie era bastante peor que la actual. Por ello, el estudio científico pretende analizar si sigue siendo o no necesario desarrollar este tipo de programas. Según Atienza, la tendencia de las poblaciones de águila imperial en el conjunto del territorio español es “muy buena”. Lo importante no es sólo el crecimiento poblacional de la especie, sino que también se está ampliando su área de distribución. “Mientras que antes las águilas estaban restringidas a unas pocas zonas abruptas, hoy están llegando a los valles y colonizando nuevas cadenas montañosas”, ha

señalado. Por este motivo se pone en duda “si aún tiene sentido seguir adelante con los programas de cría en cautividad”. En este punto, cabe resaltar que Andalucía es la comunidad autónoma que está desarrollando este tipo de actuaciones, mientras que Castilla-La Mancha y Extremadura poseen programas de menor envergadura. Durante la celebración del VII Taller de Conservación del Águila Imperial Ibérica, el MARM se comprometió a desarrollar este análisis de viabilidad poblacional. ¿Cuál es la situación del águila imperial ibérica en Castilla-La Mancha? Desde SEO/BirdLife reconocen que el estado de la especie en nuestra región “es cada vez mejor” y subrayan que ha aumentado la población, así como el área de distribución de la especie. La lucha contra los venenos y la corrección de tendidos eléctricos peligrosos son dos de los factores decisivos que han contribuido a mejorar el presente y el futuro de la especie. No obstante, otras problemáticas como la persecución directa de la especie no ha conseguido erradicarse totalmente, según explica Juan Carlos Atienza, quien recuerda que “un pollo de águila imperial que fue marcado en Castilla-La

La lucha contra los venenos y la corrección de tendidos eléctricos han sido decisivos para la mejora de la especie Mancha fue abatido a tiros en Madrid”. La mejoría de la situación del conejo -presa principal del águila imperial- ha contribuido también a un avance en positivo de la especie. La población de águila imperial ha pasado de 150 parejas en 2001 a 317 en 2011 repartidas de la siguiente manera: 37 en Madrid, 114 en Castilla-La Mancha, 48 en Extremadura, 47 en Castilla y León y 71 en Andalucía. En concreto, en nuestra región hemos pasado de tener una treintena de parejas en 2001 a contar con 114 en la ac-


EL DÍA

Cuaderno de Campo 37

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—NOTICIAS— MÁS DE UN CENTENAR DE REBECOS HABITAN LA MONTAÑA ORIENTAL DE CANTABRIA

—CONSERVACIÓN— LA POBLACIÓN DE LINCE EN ANDALUCÍA ALCANZA CASI LOS 300 EJEMPLARES

Opinión LOS RETOS DEL FUTURO TEXTO

tualidad. Una de las noticias más positivas que se han producido en los últimos tiempos es que el área de nidificación se está extendiendo. La Administración regional sigue invirtiendo en la corrección de tendidos eléctricos, así como en la lucha contra los ve-

En los últimos diez años, Castilla-La Mancha ha pasado de tener 30 parejas reproductoras a tener un total de 114 nenos, aunque, según Juan Carlos Atienza, es necesario seguir trabajando en la misma línea. A su juicio, el urbanismo constituye otro de los problemas para el crecimiento del águila imperial. “En todas las comunidades autónomas, cerca de un nido de águila imperial no debería permitirse

nunca la construcción de una urbanización o una carretera, pero los lugares de dispersión están menos protegidos”, subraya Atienda. Según el coordinador del Área de Conservación de SEO/BirdLife señala que la mayoría de las poblaciones de águila imperial ibérica en Castilla-La Mancha se localiza en las provincias de Ciudad Real y Toledo. Les siguen Albacete y Guadalajara. En último lugar está la provincia de Cuenca, donde la especie podría colonizar territorios naturales. Para finalizar, Juan Carlos Atienza ha subrayado que las medidas que benefician al águila imperial, tales como la corrección de tendidos o la lucha contra los venenos, son buenas también para otras muchas especies que se encuentran en situación de peligro, como el águila real o el águila perdicera. “Las acciones de prevención salen mucho más baratas que el empleo de grandes sumas de dinero en programas de recuperación de las especies”, recalcó. Desde SEO/BirdLife apoyan este tipo de acciones preventivas.

El águila imperial ibérica es un buen ejemplo de especie que está respondiendo favorablemente a las medidas puestas en marcha por las administraciones para protegerla. El futuro texto de la Estrategia Nacional en el que se está trabajando actualmente, deberá tener en cuenta tanto la mejoría de su situación como sus puntos más débiles en los que necesariamente habrá que habrá que invertir más esfuerzos. Tal y como subraya el coordinador del Área de Conservación de SEO/BirdLife, las acciones deben ir encaminadas a potenciar la protección de las áreas de dispersión con el objetivo de que la especie aumente sus zonas de nidificación. Además, debe prestarse especial atención a los proyectos urbanísticos que puedan perjudicar a la especie, principalmente aquellos que se localicen en zonas de dispersión. Pese a los últimos resultados logrados en los últimos años, cabe recordar que es necesario seguir adelante con las medidas correctoras de tendidos eléctricos peligrosos, así como continuar incidiendo en la lucha contra los venenos. Actuaciones que, por otro lado, benefician a un buen número de especies de aves rapaces que se encuentran en situación de peligro.


EL DÍA

Televisión Programación

38

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Televisión —TVE1— 06:00 09:15 10:10 11:10

12:35

14:00 14:30 15:00 15:50 16:00

18:50 21:00 22:05 22:15

23:40

00:55

02:45 04:15

Noticias 24h Destino: España Comando Actualidad Cine Para Todos La Clausula De Navidad Direccion: George Erschbamer Cine Para Todos Vuelve A Casa Por Navidad, Si Puedes... Direccion: Arlene Sanford Lo Que Hay Que Ver Corazon Telediario 1 El Tiempo Sesion De Tarde El Señor De Los Anillos: Las Dos Torres Direccion: Peter Jackson +Gente Telediario 2 El Tiempo La Pelicula De La Semana Como En Casa En Ningun Sitio Direccion: Seth Gordon Especial Cine Vuelo Nocturno Direccion: Wes Craven Cine La Chaqueta Metalica Direccion: Stanley Kubrick Estudio Estadio Tve Es Musica

—LA 2— 06:00 07:00 07:30 08:00 08:30 08:45 09:00 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:00 14:30 15:15 15:30 17:00 17:00 17:05 18:00 18:15 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 23:00 23:30

Tve Es Musica La Ruta De Samarkanda Uned Los Conciertos De La 2 Jovenes Solistas Shalom Islam Hoy Buenas Noticias Tv El Mundo Se Mueve Contigo Ultimas Preguntas Testimonio El Dia Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores Innovadores Jose Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde Arqueomania Zoom Tendencias Saber Y Ganar Grandes Documentales El Leon, El Espia En La Guarida Biodiario Buscamundos Miradas 2 Zoom Net Yo De Mayor Quiero Ser Español Mas Que Perros Y Gatos Tres 14 Pagina 2 Al Filo De Lo Imposible Redes 2.0 Documentos Tv Pienso Luego Existo Musical·Es

00:40 01:40 02:10 02:40 03:10 04:10 04:40 05:10 05:25

Explorando La Musica Mas Alla De Sus Limites Extras Del Dvd Dialogos Mi Reino Por Un Caballo El Escarabajo Verde 300 Años De Biblioteca Nacional Saca La Lengua En Movimiento Miradas 2 Tve Es Musica

03:00 Terror en estado puro: 'chance' 03:45 Los supervivientes 04:30 Cuatro astros 06:10 Shopping 06:40 Puro cuatro

—TELE 5— —ANTENA 3— 07.30 Megatrix 14.00 Los Simpson “Curvas peligrosas” y “Homer y Lisa tienen unas palabras” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine: “Un Beso Inolvidable” 17.45 Multicine: “Milagro En Manhattan” 19.45 Multicine: “Un Angel En La Nieve” 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 21.55 Ver Cine 22.0 Cine: “Negociador” 00.45 Cine: “Salvatore Se Estrena “ 02.30 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.15 Únicos

—CUATRO— 06:45 El zapping de surferos 08:15 Trabajos sucios: 'recolector de huevos de aligator' 09:10 Supervivencia urbana: 'fallo en los frenos del coche. Ataque físico', 'atrapado en un congelador', 'avería en el desierto. Tarántula' y 'ascensor que se desploma. Apagón' 11:00 El último superviviente: 'imágenes de supervivencia' 12:00 El encantador de perros 14:00 Noticias cuatro 14:50 Deportes cuatro 15:45 Home cinema: 'Amor ciego' 18:00 Home cinema: 'Guardianes de tesoros' 20:00 Noticias cuatro 20:45 Deportes cuatro 2 21:30 Desafío extremo: 'Ladakh. Exploración inédita. El Himalaya' 22:30 Callejeros viajeros: 'los yanomamis del Amazonas' 00:45 Cuarto milenio

06:45 I Love TV 07:30 El coche fantástico: 'mi proyecto de ley', 'ni una gota de agua' y 'un asunto sin importancia' 10:15 Más que coches gt 11:15 Final Copa Mundial de clubes de la FIFA Japón 2011: Santos - Barça 13:45 I love TV 15:00 Informativos telecinco 16:00 Vuélveme loca 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Invitados: la actriz Laura Esquivel, protagonista de la exitosa ficción “Patito feo”, que charlará sobre su última película, “Maktub”; el actor Jordi Sánchez, que encarna a Antonio Recio en la serie de Telecinco “La que se avecina”, que presentará su libro “Humanos que encontré”; el humorista Alexis Valdés, que abordará los detalles de su última obra teatral, “Una Nochebuena con Alexis Valdés”; y los integrantes del grupo musical italiano Il Volo. Además, el espacio contará con nuevas actuaciones de Los Supersingles y de Inés la Maga y ofrecerá un amplio repaso a la actualidad de la crónica social. 20:55 Informativos Telecinco 22:00 Aída: ‘Esta cosa es una ruina’ 23:15 Aída: 'Coi empieza todo' 00:30 El debate: Aventura en el bosque 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica 04:30 Infocomerciales 05:30 Fusión sonora NOTA: Esta programación puede sufrir cambios por la emisión del partido de fútbol

—LA SEXTA— 07:00 Teletienda 07:15 laSexta en concierto: 08:40 Destruído en segundos:

09:00 Fronteras de la construcción: “Un gigante surgido del agua” 10:00 Mighty ship: 11:00 Jesse james es hombre muerto: 11:55 Las reparaciones más difíciles del mundo: “cambiar la antena gigante” 12:55 Mega factorías: “Dodge challenger” 13:55 laSexta/noticias 14:55 laSexta/deportes 15:30 Y en nochebuena se armó el belen: Maw echa de menos a sus dos hijos a los que no ve desde hace demasiado tiempo. Por lo que le escribe una carta a su hijo Travis para pedirle él y su hermano se reúnan con su padre en las vísperas navideñas. Travis comienza a buscar a su hermano para hacerle llegar los deseos de su padre de cenar juntos en Nochebuena, pero descubre que Moses, su hermano, se ha convertido en un cazarrecompensas cuyo último objetivo es Sam Stone, a quien utilizará Travis como anzuelo para atraer a su hermano. 17:30 El Club De La Comedia: 18:00 Minuto Y Resultado Liga 2011/2012: 20:00 laSexta/Noticias 20:55 laSexta/Deportes 21:30 El Club De La Comedia. 5º Certamen: 22:40 Salvados: 23:40 Bones: Capítulos “Al Final El Principio” “El Chico De La Cápsula Del Tiempo” “El Caballero Del Tablero” 02:25 Astro Tv: 06:00 Teletienda:

Noruega 11:00 Balonmano Liga Asobal Reale Ademar León – Bm At. Madrid 12:30 Directo Atletismo Cross Internacional Venta De Baños Carrera Femenina 13:00 World Of Freesports ‘World Rookies Fest’ 13:30 Saltos De Acantilados World Series 14:00 Directo Atletismo Cross Internacional Venta De Baños Carrera 14:45 Turf Carreras De Caballos 15:45 Motociclismo Resumen Temporada Motogp 2011 16:45 Programa ‘Road To London 17:15 Programa Baloncesto Liga ACB Baloncesto Liga ACB Caja Laboral – Fc Barcelona Regal 20:10 Balonmano Campeonato Del Mundo Femenino Final

Nota: Si España Juega El Bronce Se Emitiría A Las 20:10 H. En Diferido En Lugar Del Directo De La Final. La Final Se Emitiría En Diferido A Las 00:30 H.

22:30 Magazine Olimpico 23:00 Fútbol Programa ‘Estudio Estadio’ 00:30 Balonmano Campeonato Del Mundo Femenino Bronce O Final 02:00 Baloncesto Liga Acb Caja Laboral – Fc Barcelona Regal 03:40 Atletismo Cross Internacional Venta De Baños Carrera Femenina Y Masculina 04:50 Waterpolo Liga Española Cn Sabadell – Cn Terrassa

—CLAN— —Teledeporte— 06:00 Motocross Freestyle Red Bull X-Fighters Sidney (Australia) 06:55 Waterpolo Liga Española 10ª Jornada Cn Sabadell – Cn Terrassa 08:00 Baloncesto Liga Española Femenina Mann Filter Zaragoza – Rivas Ecópolis 09:25 Balonmano Campeonato Del Mundo Femenino Semifinal España –

06:35 07:00 07:43 08:00 09:15 09:55 10:20 10:45 11:10 11:50 12:35 13:20 14:00 14:46 14:55 16:05 17:35

Jelly Jamm Jim Jam & Sunny Los Lunnis Dora la exploradora Chuggington Baby Looney Tunes Los hermanos koala Mundo Pocoyó Todo es Rosie Jelly Jamm Pokémon Diamante y Perla Gormiti Winx Club Angus & Cheryl Bob Esponja Cine iCarly

18:25 19:05 19:25 20:40 21:30 22:55

George de la jungla Tara Duncan Bob Esponja Victorious Cine Cuéntame cómo pasó

—24H— 06:00 06:30 08:45 09:00 09:30 10:45 11:00 11:45 12:00 13:45 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:45 18:00 18:45 19:00 20:30 21:00 21:30 22:30 23:30 23:45 00:05 01:00 02:00 02:30 03:00 04:00 04:30 05:30

Europa Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Informe Semanal NCI Noticias Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Paralímpicos Tres14 Telediario 1 Informe Semanal Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Noticias 24H Repor Repor Telediario 2 En portada: Rusia, a dos revoluciones Noticias 24H Zoom tendencias Comando Actualidad Estudio estadio Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Telediario Internacional Noticias 24H En lengua de signos

—A3 NEOX— 06:00 06:10 06:30 07:00 15:10 17:00 18:10 18:30 19:00 19:25 20:00 20:20 20:50 21:10 21:40 22:10 22:40 23:05 00:00 01:15 02:15 02:20

TV on enchufados Snobs Snobs Megatrix El barco Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Museo Coconut Museo Coconut Almacén 13 Aquí no hay quien viva Aquí no hay quien viva Ver Cine La escalera del sótano (The Show) 02:35 Estación Neox 03:10 Me gustas 04:10 Minutos musicales

—A3 NOVA— 06:25 Los ladrones van a la oficina 07:10 Los ladrones van a la oficina 07:30 ¿Qué me pasa doctor? 08:20 Ver Cine 08:30 Manos a la obra 10:00 Manos a la obra 11:00 Manos a la obra 12:00 Pelopicopata 13:05 El estirón 13:40 Decogarden 14:10 Un bebé por minuto 15:00 Esta casa era una ruina 17:15 Esta casa era una ruina 18:30 ¡Ahora caigo! 20:25 Atrapa un millón 22:10 Tu cara me suena 01:00 El plan perfecto 01:45 Desesperadamente ricas 02:40 Astro Show 04:00 Minutos musicales

—NITRO— 06:00 07:25 07:55 11:45 12:35 13:25 14:20 15:20 17:20 19:20 20:15 21:40 22:10 00:10 01:45 02:45 04:45

La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Atlantis Stargate Atlantis Stargate Atlantis Stargate Atlantis Cine Cine Rex, un policía diferente Sin rastro Sin rastro Cine Cine Campeonato Europeo de Póquer Me gustas El futuro en tus manos

—LA SEXTA2— 09:00 Lo mejor de laSexta 09:15 Cocina con Bruno Oteiza 09:35 Hoy cocinas tú 14:55 Una cámara en mi casa 15:55 Decora tu interior 16:55 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Mundo oficina 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Bares, qué lugares 21:30 Este es mi barrio 22:30 Mujeres ricas 23:30 Princesas de barrio 01:20 Vidas anónimas 02:15 Astro TV 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

El río de la vida CMT - 15.00 DIRECCIÓN. Robert Redford. INTÉRPRETES. Brad Pitt, Craig Sheffer y Tom Skerritt. ——

—LA SEXTA3— 09:00 Hollywood News Report 09:25 Todo cine 11:00 Cine: Tira a mamá del tren 12:30 Cine: El irresistible Henry Orient 14:35 Todo cine 15:30 Cine: Tiempos de gloria 17:45 Todo cine 18:20 Cine: El puente sobre el río Kwai 21:30 Todo cine 22:00 Cine: Apocalypse Now Redux 01:35 Todo cine 02:00 Ring Ring 05:00 Teletienda

—LA 7— 06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:25 13:50 14:15 14:40 15:04 16:00 18:00 21:30 22:00 00:20 02:15 02:30 05:00

I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Humor amarillo: Takeshi´s Castle Humor amarillo: Takeshi´s Castle Humor amarillo: Takeshi´s Castle Humor amarillo: Takeshi´s Castle Humor amarillo: Takeshi´s Castle Humor amarillo: Humor amarillo Copa Mundial de Clubes 2011 Tú sí que vales Acorralados: resumen diario Más allá de la vida Más allá de la vida I Love TV Infocomerciales I Love TV

BÉLICA

—Norman y Paul Mclean han sido educados por su padre, un pastos protestante, bajo una dura disciplina que los ha marcado profundamente. Han pasado los años y Norman es ahora profesor, y está enamorado, mientras Paul se ha quedado en casa y se está autodestruyendo. Sin embargo, hay algo que siempre los mantendrá unidos: el río donde aprendieron a pescar.

—FDF— 07:00 I Love TV 07:30 Hospital Central: ¿El mundo es de los valientes? 09:00 Psych: ¿asesinato? ¿alguien quiere? ¿nadie? 10:00 Los Serrano: El síndrome de Sarkozy 11:30 Los Serrano: Al evitamiento por el alejamiento 13:00 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia a bed 13:30 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia a los invitados 14:00 Reglas de compromiso: Episodio 23 14:20 Reglas de compromiso: Episodio 24 14:45 Friends: El de Kips 15:15 Friends: El del Yeti 15:45 Friends: En el que Ross se instala 16:10 Friends: El de todos los días de Acción de Gracias 16:45 Aída: Episodio 80 18:00 Aída: Aerobiza como puedas 19:00 La que se avecina: Un anillo, una reconciliación y un engendro mecánico 20:30 La que se avecina: Un romance otoñal, un plato prohibido y una serpiente constrictora 22:00 Mentes criminales: Prueba 22:50 Mentes criminales: JJ 23:45 Mentes criminales: ... Mil palabras 00:25 Mentes criminales: Centro de atención 01:10 Castle: Un asesinato entre plumas 02:00 Castle: Matar al mensajero 02:45 Minutos mágicos 04:45 Infocomerciales

—DIVINITY— 07:00 El zapping de Surferos 08:00 Al salir de clase 10:00 Historias de Hollywood

11:30 12:00 14:00 15:00 17:30 19:30 22:30 02:30 03:00

D. lujo Los asaltacasas Tu estilo a juicio Sexo en Nueva York Mujeres desesperadas Sexo en Nueva York Me cambio de familia Desnudas La línea de la vida

—BOING— 06:00 Un Cachorro Llamado Scooby Doo 06:25 Juega Conmigo Sésamo 06:50 Las Aventuras De Chuck Y Sus Amigos: 07:15 Peter & Jack: The Floating School: 07:20 My Little Pony 07:45 Little People: 07:50 Jewelpet: 'Don, Don' 08:20 Las Aventuras De Tintín: 09:15 Los Pitufos 09:40 Doraemon, El Gato Cósmico: 10:10 Desafío Ben 10 10:35 Doraemon, 11:05 Hora De Aventuras: ' 11:30 Sonic X: 12:00 Hora De Aventuras: 12:25 Inazuma Eleven: 12:50 Doraemon 13:15 Bakugan: 13:40 El Laboratorio De Dexter: 14:05 Agallas El Perro Cobarde 14:35 Doraemon 15:30 Monster High: 'Pruebas Espantosas' 15:35 Cine: 'Barbie: Una Navidad Perfecta' 17:00 Juegos En Familia 17:45 Peter & Jack: The Floating School: 'Jump Around' 17:50 Oggy Y Las Cucarachas: 17:55 Oggy Y Las Cucarachas: 18:05 Generator Rex: ' 18:30 Doraemon, El Gato Cósmico: 18:50 Ben 10: 19:15 El Show De Garfield: 19:45 Agallas El Perro Cobarde: 20:10 Doraemon

El punte sobre el río Kwai La Sexta 3 - 18.20 DIRECCIÓN. David Lean INTÉRPRETES. William Holden...

20:40 21:20 21:45 22:10 22:35 00:50 01:35 02:20 03:05 03:50 04:40 05:25

Chowder: Hora De Aventuras: Malcolm: Malcolm: Doctor Who: Bola De Dragón Z: Vaca Y Pollo: El Laboratorio De Dexter: Titeuf: Angel's Friends: Geronimo Stilton: Titeuf: 'Las Vacas Son Tóxicas'

—Intereconomía— 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 11:00 12:40 12:50 13:00 15:00 16:00 20:30 21:25 21:30 21:35 23:30 02:30

Documental El Gato Gourmet Parada obligada Por la piel de España Teletienda Valores en alza El gato al agua Especial informativo Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Lágrimas en la lluvia El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana De película: Sola en la oscuridad Punto pelota Teletienda

—CMT— 06.00 CMT es música. Musicales 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.30 Arteria cultural. Magazines 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales. 11.30 Más de mil canciones. Musicales 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine : “El río de la vida”. Cine 17.45 Fútbol 2ª División B: La Roda-Albacete. Deportivos 20.00 Las noticias de las 8. Informativos. 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.30 Cine Español. “El Padre Manolo”. Cine 22.00 A tu vera. IV Edición. Concursos 02.15 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. 02.30 Cine: “Cuento de navidad@.es”. Cine 04.00 CMT es música. Musicales

—MARCA— —CNC— 07:00 09:00 09:45 11:00 11:30 13:15 15:15 16:15 23:00 02:00 05:00

Teletienda Marca Rec Lucha Libre Teletienda Deportiva Wrestling Fútbol Segunda División B. Rayo Vallecano B- R. Oviedo. Wrestling MarcaGol. Futboleros. Premios por un tubo Teletienda

06.00 Informativo. 08.00 Informativo. 09.00 Informativo.

08.00

DRAMA

Buenos días

10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

—Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un grupo de prisioneros británicos son obligados por los japoneses a construir un puente. Los oficiales, capitaneados por su flemático coronel, se opondrán a toda orden que viole la Convención de Ginebra sobre los derechos y las condiciones de vida de los prisioneros de guerra...

Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

—TELETOLEDO— 07.00 Instrumentos Musicales 07:30 La España prodigiosa 08:00 Informativo 08:30 Motomanía 09:00 Cine: “Furia en el Valle” 11:15 De cerca 12:00 Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente 13:30 En el objetivo 14:45 Dos butacas 15:00 En el objetivo 16:00 El braserillo/ El callejón de las Maravillas. Continuacion 17:30 Cotos toledanos/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación. “Vidas Rebeldes” 18:30 En el objetivo 19:00 Naturaleza Pública/ en el objetivo 19:45 Naturaleza Pública/ De Cerca 21:00 En el objetivo 22:00 Cines sin cortes publicitarios: El Callejón de las Maravillas. “Con él llegó el escándalo” 00:30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01:30 Veo veo/ Dos butacas 02:30 Unos y otros/ El callejón de las

Maravillas. Continuación 05:30 Dos butacas 06:00 En el objetivo

—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08:30 Documental ``El otro Méjico.´´ 09:00 Girasoles. 09:30 Infocampo. 10:00 Animación. 11:30 Al filo de lo imposible. 12:30 Animalia. 13:30 Protagonistas. 14:30 Las 4 esquinas III. 15:00 Las 4 Esquinas IV. 15:30 Tendido 9 II. 16:00 Cine ``´´ 17:30 Rutas de Solidaridad. 18:30 Animación. 20:00 Chantatachán. 21:30 La Voz. 22:00 La Voz Semanal. 22:30 Las 4 Esquinas II. 23:00 Territorio Comanche. 00:00 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 12:15 Programación infantil: "Arc the lad". 13:05 Agromundo. "Alas para Nerpio". 13:45 Futbol Sala. "El Ejido F.S - Albacete F.S. 15:00 Seis Días. Reposición 16:00 Cine: "El americano tranquilo" 18:00 Pleno diputacion mes de diciembre 19:15 Cosas de Niños (Reposición) 20:20 Albacete a Fondo. 21:25 Pop Corn. 22:00 Cine: "Charada". 00:00 Chat erótico.


40

EL DÍA

C-LM Sociedad

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

SEMINARIO Retos para la mejora en la gestión del voluntariado de las Organizaciones de Castilla-La Mancha VICENTE MACHUCA

Las políticas sociales precisan de la acción del voluntariado

VICENTE MACHUCA

La directora general de Familia resaltó la alta cualificación del voluntariado EL DIA TOLEDO

El incremento del voluntariado en Castilla - La Mancha exige de más y mejores mecanismos que coordinen sus acciones con el fin de optimizar su labor. Esta es una de las conclusiones que se han extraído del Seminario “Retos para la mejora de la gestión del voluntariado de las organizaciones No Lucrativas de Castilla-La Mancha”, que esta semana celebró EAPN (Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social) Castilla - La Mancha y EAPN España en Toledo. A este seminario, al que han acudido entidades del Tercer Sector de Acción Social de Castilla - La Mancha, que se han intercambiado experiencias y han acordado medidas que ponen de relieve lo imprescindible de esta forma de participación ciudadana en nuestra sociedad. En este sentido el presidente de la Plataforma de Voluntariado de España, Luciano Poyato, presente en el seminario, manifestó que "el voluntariado cada vez está tomando más fuerza no solo a nivel estatal, sino también a nivel europeo, por lo que los estados están concienciados de su importancia y los líderes políticos son conocedores de los beneficios que las actividades voluntarias aportan a sus sociedades (en particular) y al conjunto de las sociedades vecinas (en general)".

Además remarcó que "a día de hoy aunque esta importancia se haya evidenciado, todavía no se han creado estrategias y acciones comunes que fomenten y visibilicen este movimiento social", aunque el año europeo ha sido el "escenario perfecto para que se empiecen a trabajar estas estratégicas". En esa línea también se expresó la directora general de Familia, Menores, Promoción Social y Voluntariado de Castilla La Mancha, Silvia Valmaña, que señaló la "alta cualificación del voluntariado actual y la necesidad de implicación de los voluntarios en las distintas tareas de las organizaciones", además de apuntar que "el voluntariado actual se acerca por motivaciones y proyectos". También resaltó, de manera particular, el muy importante "papel del voluntariado para la cohesión social" y además la necesidad de un acertado "acompañamiento" que deben poseer los voluntarios en las Entidades de Acción Social en Castilla - La Mancha. El presidente de EAPN y director de la organización den Castilla-La Mancha , Carlos Susías, apuntó de igual manera que el "voluntariado constituye uno de los elementos fundamentales de la ciudadanía activa y participativa que, a su vez, refuerza la cohesión social y desarrolla la democracia”. En este sentido dijo que "el voluntariado es una forma de participación ciudadana en tanto y en cuanto las personas se implican en los problemas sociales existentes intentando dar solución y respuesta a situaciones de injusticia y necesidad".

LABOR SOCIAL

Sensibilizar para captar a personas Emilio López, responsable de voluntariado de Cáritas Española, ha señalado que el reto es "seguir construyendo y dar a conocer aún más el voluntariado a la sociedad", además de estar "más preparados y mejorar la gestión del voluntariado para responder a las

expectativas que tienen las personas que quieren hacer un voluntariado y facilitar la participación en nuestras organizaciones de personas que, gracias a esta experiencia positiva, se sensibilicen y quieran ser voluntarios".

VICENTE MACHUCA

A lo largo de dos días EAPN España y Castilla-La Mancha han realizado diferentes seminarios para resaltar el trabajo de estas entidades sociales y los retos a los que se enfrentan.

CÁRITAS ESPAÑOLA

PLATAFORMA VOLUNTARIOS

VALMAÑA

El reto es conseguir Los líderes políticos construyendo y dar a son conocedores de conocer aún más el los beneficios que las voluntario a la actividades sociedad voluntarias aportan

Resaltó la necesidad de un acertado "acompañamiento" a estas entidades sociales


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

41

JUSTICIA Un centenar de personas se manifestaron ayer en Madrid para exigir la entrega de historiales médicos

Afectados por el robo de bebés piden jueces y fiscales que actúen EFE/PACO CAMPOS

SOS Bebés Robados calcula que en España hay más de mil casos en los últimos 50 años

CAMPAÑA

Piden el acceso a archivos eclesiásticos, de la Administración, hospitales y cementerios EFE MADRID

Un centenar de personas se manifestó ayer en Madrid para exigir la entrega inmediata de los historiales médicos a los afectados por la desaparición y presunta apropiación de niños en España, que, según sus datos, supera los mil casos en los últimos 50 años. Bajo el lema "Todos los niños robados son también mis niños", los manifestantes han iniciado su protesta ante las puertas del hospital Gregorio Marañón, uno de los centros donde se han registrado algunos casos de desaparición, y han continuado su marcha ante la Consejería de Sanidad de la Co-

munidad de Madrid. La portavoz de la plataforma convocante de la protesta, Mabel Escuerd, de SOS Bebés Robados, ha pedido "fiscales consecuentes y jueces valientes" para dar solución a las más de mil denuncias de bebés desaparecidos, de las que 281 han sido presentadas en Madrid. En este sentido ha lamentado que la justicia haya cerrado 81 causas y sólo en una ocasión se haya llamado a declarar a un ginecólogo.

Afectados por los casos de los "niños robados" durante la concentración organizada ayer en Madrid.

MOVILIZACIONES

LEMA DE LA PROTESTA

Los afectados han La mayor parte de las demandas han lanzado una campaña de protestas sido archivadas

“Todos los niños robados son también mis niños”

FISCALÍAS

Ante la situación, los afectados, apoyados por varios colectivos y las formaciones políticas de IU y UPyD, han lanzado una campaña de movilizaciones y protestas, que continuarán el próximo 23 con la instalación de un belén en la plaza de Callao con la cuna del niño Jesús vacía. La campaña incluye una recogida de firmas para entregarlas a finales de enero al Fiscal General del Estado, donde se solicitarán otras vías posibles de investigación.Los manifestantes han exigido también que declaren todos los médicos y personal eclesiástico que intervinieron en la desaparición de recién nacidos. Asimismo piden el acceso a los archivos eclesiásticos, de la Administración, de los hospitales y de los cementerios relacionados con los casos denunciados.Hasta el momento las diferentes fiscalías han archivado la mayoría de las demandas y sólo han remitido a los juzgados una minoría, principalmente por prescripción y falta de pruebas.


42

EL DÍA

Albacete Servicios

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

Indetex desafía a la crisis y aumenta beneficios El grupo textil Inditex, dueño de Zara, cerró los nueve primeros meses de su año fiscal con un crecimiento de las ventas y del beneficio del 10 por ciento, apoyado tanto en la positiva evolución de las tiendas abiertas hace más de un año, como en las nuevas aperturas, sobre todo en

China. Entre febrero y octubre, Inditex registró un beneficio neto de 1.302 millones de euros y una facturación de 9.709 millones, informó hoy la compañía, que apuntó que a tipos de cambio constantes, las ventas subieron un 11 por ciento.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad . Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN 'Espacios para un sueño' Museo Municipal Martínez Tendero presenta su muestra en Albacete, ‘Espacios para un sueño’ 19822011, que tendrá lugar en el Museo Municipal. La exposición, que estará más de un mes ubicado en la antiguao Casa Consistorial de la localidad, se mantendrá hasta el próximo 15 de enero del próximo año. A la inauguración de la misma acudirá la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod. EXPOSICIÓN HASTA EL 15 DE ENERO

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2, Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2, Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Cartel de presentación de la muestra de Martínez Tendero.

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10, Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Servicios Albacete 43

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso

La Primitiva Jueves, 15

· Guadalajara

1

Sábado, 17

5

9

10 23 44 26 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, excepto por algunos intervalos en el extremo noreste, donde es posible alguna precipitación débil y aislada. Cota de nieve: 700 metros de madrugada, subiendo a 1100 a lo largo del día. Temperaturas mínimas en ligero o moderado descenso y máximas sin cambios o en ligero descenso; heladas débiles y dispersas, mas extendidas hacia el noreste. Viento de componente norte flojo, con intervalos de moderado en zonas altas.

2

5

2

5

2

C

R

10 23 31 E

Domingo, 11

· Ciudad Real

10 17 29 41 52

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 12

3

—temperaturas— 9 10 9 7 9

2

R

El Gordo de La Primitiva

2

MAX

41 46 47

Viernes, 16

Cuenca ·

Toledo ·

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE Poco nuboso, excepto por algunos intervalos nubosos en el extremo noreste, donde son posibles bancos de niebla de madrugada. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso; heladas débiles, localmente moderadas.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

21 32

Euro Millones

Mañana

Hoy

6

C

6

Martes, 13

9

10

1

17 18

11 22 36

22 27 38

48

12

C

9

R

C

3

R

Mañana MIN

MAX

9 1 2 10 7 2 8 0 8 2

MIN

-1 -1 -2 -2 -3

Miércoles, 14

8 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 16

24 25

11 18 22

32 33 35

26 31 34

47

39

C

7

R

C

0

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. Hoy se enfrentará con sabiduría a cualquier desafío. Podría sentir un fuerte rechazo hacia el sexo opuesto.

Tómese un complejo vitamínico. Se sentirá atrapado en una serie de imprevistos desagradables. En el terreno sentimental volverá a tener una oportunidad.

Salud regular. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha de momento. Dejará de interesarse por la aventura amorosa.

Salud muy buena. Si quiere destacar, habrá de tener mucha tenacidad y más paciencia. Su gran fortaleza le ayudará a resolver los problemas de pareja.

Jueves, 15

02.621

R: 0 - R: 1

Viernes, 16

45.895

R: 4 - R: 5

Sábado, 17

73.218

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Su cuerpo le agradecerá el reposo. Se mostrará temeroso y con fobias inconscientes en la recámara. Muy bien en el amor.

Sea prudente y no cometa excesos de ningún tipo. Una mala interpretación podrá retrasar un proyecto. Hoy su relación con su pareja será bastante complicada.

Dolor de cabeza. Despegará una gran energía y cosechará triunfos. Estará más receptivo a los sentimientos y las circunstancias le serán favorables.

Salud excelente. Su tendencia a repetir un tipo de conducta le tendrá paralizado. Carta afectuosa que le llenará de alegría.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Organícese mejor y tendrá más tiempo para dedicar al ocio. Se mostrará reacio a dejar entrar en su vida un nuevo amor

Salud buena. Si desea mejorar su vida social deberá mostrarse más hábil. Esta jornada será muy beneficiosa para sus relaciones amorosas.

Salud regular. En el terreno laboral, tendrá ideas geniales, pero la pereza le llevará a no trabajar a fondo para aplicarlas. Mejoría en el amor.

Salud muy buena. En el terreno laboral saldrá adelante con esfuerzo y grandes dosis de ánimo. Muy bien en el amor.

7

39

S: 030 - R: 8

DE LA ONCE

Jueves, 15

3

5 14 25 26 27 38 REINTEGRO:

Piscis

8

Lotería nacional Jueves, 15

07.754 Sábado, 17

68.608

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

5ª 10ª


44

EL DÍA

Albacete Servicios

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Mariana Delgado Valcárcel Plaza Carretas, 11 Pilar Ramíerez Abad García Lorca, 15

EL BONILLO

DE 9,30 A 21,30:

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

ALMANSA

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Café La Posada Plaza Mayor, 14

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

DOM. Y FEST.: 12.00

Santos Molina Cifuentes Paseo de Circunvalación, 111

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Santa Teresa de Jesús

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435

Manuel García-Cifo Fernández Hermanos Giménez, 6 ALMANSA Ignacio Herrero Matarredona Plaza Salvador Allende, 4

LA RODA

HELLÍN

Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065

Mª Dolores Precioso Tomás C/ Rabal, 24

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

LA RODA

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

A. I. Gómez Burgos Cervantes, 23

MUNERA

José Mª López-Espejo Martínez Reyes Católicos, 58

Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

VILLARROBLEDO


EL DÍA

Servicios Albacete 45

DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89

— ESTRENO—

085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65

Maktub COMEDIA

Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02

RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02

Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07

BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)

Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505

ESPAÑA AÑO: 2011 DIRECTOR: Paco Arango REPARTO: Diego Peretti, Aitana Sánchez-Gijón, Goya Toledo. SINOPSIS: Manolo (Diego Peretti), se en-

cuentra en plena crisis. La rutina de su trabajo le resulta asfixiante, su matrimonio con Beatriz (Aitana SánchezGijón) está al borde del caos, y con esta situación sus hijos son lo último en lo que pensar. Pero se cruza por azar con Antonio (Andoni Hernández) un chico canario de 15 años, con cáncer pero con unas ganas de vivir y ser feliz muy contagiosas. Ese encuentro hará que su vida cambie por completo. EL DÍA

— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete Anonymous (digital) 00:40 19:00 21:40 22:30 20:00 21:30 22:30 20:10 20:15 20:30 22:20 22:45 22:15 22:15 Criadas Y Señoras (digital) 00:30 19:10 21:50 22:30 20:00 21:30 22:30 20:10 20:15 20:30 22:20 22:45 22:15 22:15 Detras De Las Paredes (digital) 18:00 20:00 22:30 22:45 21:30 22:35 2:30 20:10 20:15 20:30 22:20 22:45 22:15 22:15 Habemus Papam (digital) Diario: 20:30 Sábados, domingos y festivos: 16:30, 20:30. Jane Eyre, Cary Fukunaga (digital) Diario: 17:30, 19:50, 22:10, 00:40. Sábados, domingos y festivos: 17:30, 19:50, 22:10, 00:40 In Time (digital) Diario: 18:00, 20:20, 22:40. Sábados, domingos y festivos: 15:50, 18:00, 20:20, 22:40, 01:00 Happy Feet 2 (digital) Diario: 17:10, 19:40. Sábados, domingos y festivos: 15:20 Acero Puro (digital) Diario: 17:10, 19:40, 22:20, 00:50. Sábados, domingos y

festivos: 17:10, 19:40, 22:20, 00:50. YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete La Saga Crepúsculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:30, 20:00, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 15:10, 17:30, 20:00, 22:30, 00:50 El Gato con Botas (digital) Diario: 17:15, 19:15, 21:15. Sábado, domingos y festivos: 15:15, 17:15, 19:15, 21:15,23:15. El Gato con Botas (3D) Diario: 18:15, 20:15. Sábado, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15. Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio (digital) Diario: 17:35. Sábados, domingos y festivos: 15:20, 17:35. Criadas y señoras (digital) Diario: 22:15. Sábado, domingos y festivos: 00:15. La Conspiración (digital) Diario: 19:45. Sábado, domingos y festivos: 19:45. In Time (digital) Diario: 20:10, 22:25. Sábados, domingos y festivos: 20:10, 22:25, 00:40 Happy Feet 2 (digital) Diario: 18:00. Sábados, domingos y festivos: 16:00, 18:00. Fuga de cerebros 2 (digital) Diario: 18:15, 20:25, 22:40.

Sábado, domingos y festivos: 15:50, 18:10, 20:14, 22:40, 00:55 Acero Puro (digital) Diario: 17:10, 20:00, 22:35. Sábados, domingos y festivos: 17:40, 20:30, 23:15. Un Dios Salvaje (digital) Diario: 22:15. Sábado, domingos y festivos: 22:15. Arthur Christmas Operación Regalo (digital) Diario: 17:45. Sábado, domingos y festivos: 17:45. Misión Imposible: Protocolo fantasma (digital) Diario: 17:45, 19:00, 20:15, 21:30, 22:45. Sábados, domingos y festivos: 15:15, 16:30, 17:45, 19:00, 20:15, 21:30, 22:45, 00:00. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 17:30, 19:30, 21:30. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:30, 19:30, 21:30, 23:30. Jane Eyre (digital) Diario: 19:50, 22:20. Sábados, domingos y festivos: 19:50, 22:20, 00:45. Maktub (digital) Diario: 17:25, 19:45, 22:05. Sábado, domingos y festivos: 15:05, 17:25, 19:45, 22:05, 00:25.


46

Albacete Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Chica española busca trabajo realizando tareas del hogar (limpieza, plancha,...) Teléfono de contacto: 663 419 114. Se ofrece camarero o extra de camarero con experiencia. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece camarero con más de 20 años de experiencia. Carnets B-C1-C+E-BTP-ADR. Mercancias peligrosas. Teléfono: 665 017 006. Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias. Teléfono: 636 886 712. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010 -INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Teléfono: 645 815 593.

Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz), 3 dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono: 665 127 485. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Alquilo estudio en Torrevieja, frente al mar, urb. tranquila, completamente equipado. 275 €mes, meses sueltos o seguidos, sólo hasta junio. Mª Solo 696 210 188. Garajes

Vendo ático nuevo dúplix c/ Cid, 17. Teléfonos: 967 218 950 - 606 799 278. Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete.Teléfono: 661 574 941.

Albacete Alquilo plaza de garaje en c/ Salamanca, interesados llamar a 636 914 193. Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.

tero,... Cerca de la playa.Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.

-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Vendo una vespino blanca. Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269. Coches Se vende todo terreno Opel Frontera año 2009. 4.800 €. Teléfono: 628 013 956. Vendo Fiat Ducato. 9 plazas, a.a., c.c. Teléfono: 619 652 088. Vendo Renault Kangoo a.a, c.c. DCI, 1500, blanco. Teléfono: 619 652 088. Vendo Citroen Berlingo 1.9 diesel. Teléfono: 619 652 088.

-VARIOS-

Habitaciones Albacete

ANIMALES

Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente.Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. VENTA Pisos, Apartamentos… Albacete

Pisos, Apartamentos… Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, tras-

Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com En venta último cachorro Yorshire Terrier miniatura. Pedigree. Gran oportunidad.Teléfonos: 697 669 395 - 648 774 663. Se vende camada de Yorshire Terrier miniatura, vacunados y pedigree de la R.S.C. española. Facilitamos pago. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposicio-

nes. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. COMPRA/VENTA Se vende aceite de oliva virgen extra de la sierra a 2,70 €/litro los 5 litros 13,50.Teléfono: 967 612 245. Vendo ordenador portatil Airis Kira, modelo N 7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tarjetas, nuevo.Teléfono: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098. SERVICIOS


EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Patxi López agotará la legislatura El lehendakari Patxi López, afirma que su gobierno acabará la legislatura “le pese a quien le pese” y, en referencia al PNV, que reclama el adelanto de las elecciones autonómicas, dice que este partido pretende que los socialistas se arrepientan “por demostrar que es posible gobernar mejor que ellos”.

ELDIA

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

0º 8º MIN

MAX

Cielos parcialmente cubiertos, sin precipitaciones. Temperaturas sin cambios bruscos.

“Es un reto y un sueño jugar la final contra el Santos en un partido que va a ser muy duro”. J. GUARDIOLA (ENTRENADOR DEL BARÇA)

—ÚLTIMA COLUMNA—

Amiguitos

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Santiago Yubero COLABORADOR

H EL DIA

EL DIA

EL DIA

Bayod se acerca a nuestros mayores Como viene siendo habitual en estas fechas, una nutrida representación de la corporación municipal, encabezada por su presidenta la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, acudió al Centro Sociosanitario Vital Parque para felicitar en estas fechas tan señaladas a las personas que allí residen. En su visita, ha podido disfrutar de unos momentos muy agradables con nuestros mayores quienes agasajaron a la edil. De este modo, Carmen Bayod ha hecho un hueco en su apretada agenda para llevar a cabo todo un periplo por las residencias y centros de mayores de la Albacete.

EL DIA

a salido la “Nueva gramática de la lengua española” y el profesor Blecua, director de la RAE, dice que servirá para respetar la variedad de la lengua sin perderse en ella. Tengo mis dudas de que esto sea cierto, cuando oigo a algunos de los políticos corruptos de este país llamarse amiguitos del alma. En ese momento, más que en la gramática de la Real Academia, pienso en la gramática parda y en la perversión del lenguaje. Entonces me cae la losa de la teoría del amiguismo, la piedra basal en la que sustentamos los españoles nuestra particular visión del esfuerzo. Aquí termina siendo un gilipollas el que cumple la ley, trabaja, cree en los demás y dedica un tiempo a superarse. En definitiva, el que suma para conseguir una sociedad mejor. Me pregunto cómo hemos llegado a esto y quiénes son los cerebros que nos han traído hasta aquí. Cómo puede ser que nuestros abuelos y nuestros padres lo tuvieran más claro que nuestros hijos: solo con esfuerzo se consigue vivir mejor. Me da la risa floja si este país se va a refundar a partir de la ética de los empresarios. Si el amiguismo partidista ha sido el pecado capital de la izquierda, pensar que los empresarios son una ONG es surrealista. Me preocupa la perversión semántica del lenguaje. Hacer amigos es bueno, pero tendremos que estar atentos a ver qué tipo de amigos tienen nuestros hijos. Si son amiguetes irán a tomarse una coca cola mientras ven el Real Madrid-Barcelona; si son amigotes pasarán la noche fuera de casa y es probable que el alcohol corra por sus venas; pero si son amiguitos habrá que tener cuidado no sea que terminen montando una banda mafiosa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.