ALBACETE20112011

Page 1

DE Albacete DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.165–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ACTUALIDAD Un total de 1.568.036 castellano-manchegos podrán ejercer el voto

SANIDAD

Las urnas deciden hoy el destino de nuestro país

El Punto Sigre recoge al mes una tonelada de fármacos

Nuevos votantes en Albacete:

Voto por correo:

Cerca de 2.000 jóvenes se Se han aceptado más de darán, por primera vez, cita 7.500 solicitudes para con las urnas facilitar el voto por correo

EL DÍA

Las urnas dictarán hoy sentencia de cara a las elecciones generales que se celebran a lo largo de toda la jornada, al término de la cual sabremos ya quién será el nuevo presidente del Gobierno. En la región están llamados a las urnas 1.568.036 electores.—PÁGINAS 4-5— Recipiente de recogida. CARLOS MARTÍNEZ

Los albaceteños reciclan, mensualmente, más de una tonelada de fármacos caducados a través de los ‘Puntos Sigre’ situados en las farmacias de la capital. De esta manera, la media de recogida de medicamentos en la provincia es de cerca de 6 kilogramos por cada mil habitantes.—PÁGINA 6 Y 7—

EL DIA NAZARENO —19-23—

Miles de personas tocan de cerca la Copa del Mundo

Teatro solidario para colaborar con los niños de Afanion La Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha, en su sede local, organizó en la tarde de ayer una representación benéfica con el fin de recaudar fondos para el mismo colectivo. La iniciativa pudo llevarse a la práctica gracias a la Asociación Cultural

SUCESO En Peñas de San Pedro

Fallece un hombre tras volcar el camión que conducía Un hombre de 39 años perdió la vida en la mañana de ayer, tras volcar el camión que conducía por la carretera CM 313, a la altura del término municipal de Peñas de San Pedro. El accidente se produjo sobre las 08,40 horas de la mañana y no ocasionó otros daños personales ni materiales a terceros. Hasta el lugar del suceso se

desplazaron los agentes de la Guardia Civil de Albacete y los Bomberos del Sepei del municipio albaceteño de Hellín, que confirmaron, al personarse en el lugar, que el conductor ya había fallecido. Tras un “costoso” rescate, la benemerita se encargó de regular el tráfico para evitar otros posibles incidentes.—PÁGINA 10—

Starlight, del madrileño municipio de San Fernando de Henares, que fueron los encargados de dar vida a Romeo y Julieta, y así acercar a los más menudos de las casas la romántica historia de amor de ambos personajes de la literatura. —PÁGINA 12—

Deportes —30— El Alba espera salir del bache frente al RSD Alcalá


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

“El poder ciega fácilmente, sobre todo cuando están en juego intereses privados, familiares, étnicos o religiosos”

—LA FRASE—

Benedicto XVI PAPA DE LA IGLESIA CATÓLICA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

POR UNA JORNADA ELECTORAL MUY ESPECIAL SIN SOBRESALTOS Y EN LIBERTAD

El gran día de la democracia

SE ESPERA QUE LA JORNADA ELECTORAL TRANSCURRA SIN INCIDENTES

T

ODA jornada electoral es importante para un país, y siempre hay mucho en juego. Son tantas las cosas que atañen a la gobernación de un Estado, que el resultado de unos comicios va a influir de manera directa en la vida de muchas personas, y de forma indirecta en la de todos los ciudadanos. Pensar que existen elecciones generales más o menos trascendentes es un error, comprensible en épocas de estabilidad y crecimiento. Hoy somos más de 35 millones los españoles llamados a las urnas, y tiempo hemos tenido para entender que sea cual sea el resultado electoral, nos encontramos ante un punto de inflexión. La renuncia de José Luis Rodríguez Zapatero a presentarse a la reelección abre por necesidad la era a una nueva figura al frente del Gobierno de la

—ROCK CON PICATOSTES—

Nación y quien resulte elegido sabe, porque así los han dicho todos en campaña, que debe responder al reto de combatir los efectos de la crisis transformando el actual sistema en un sentido o en otro. No es una jornada más importante que otras jornadas electorales, aunque sí viene revestida de una tensión especial -como pasó en las autonómicas-. Por eso es importante que España vuelva a dar ejemplo de madurez democrática con una votación tranquila, sin incidentes, en la que los ciudadanos puedan expresar sus deseos en las urnas, convencidos de que el hecho de votar otorga legitimidad al Parlamento resultante para elegir al Presidente del Gobierno, y para apoyar o denegar las propuestas legislativas que considere oportuno o necesario presentar a su consideración. España ha pagado un alto precio económico por haber optado a una renovación del ejecutivo en elecciones libres, en lugar de buscar una salida de concentración en torno a un presidente de perfil tecnócrata. Ese esfuerzo suplementario no debe caer en saco roto, buscando caminos diferentes a la libre expresión democrática mediante el voto secreto. Es el momento de participar. El voto en blanco y la abstención son una opción, sin lugar a dudas, contemplada en nuestra legislación. Pero el Parlamento se conforma de acuerdo a los votos emitidos, y es la institución que ha de ostentar la representación del pueblo español durante la siguiente Legislatura. Es la esencia de la democracia.

por Rubio

—QUIJOTAZOS—

Desde La Chela COLABORADOR

Hoy, 20 de noviembre, es un día grande para la democracia. La “fiesta de la democracia”, también la llaman. Los españoles estamos llamados a las urnas y hoy, por unas horas, abandonaré este rincón de La Chela desde el que normalmente me expreso, para ejercer también mi derecho al voto. Antes, quiero recordar también una fecha histórica, el 19 de noviembre de 1933. Ese día votaron por primera vez en unas elecciones generales las mujeres españolas, cumpliendo así su derecho al sufragio con anterioridad a otros países europeos como Francia, Italia o Bélgica. Y hoy es un día importante porque tenemos la oportunidad de decidir cuál será nuestro destino, el futuro que queremos para nuestros hijos. Ejercer esta responsabilidad además nos permitirá, sea quién sea el ganador de esta “contienda” electoral, recordarle que llegó al Gobierno por el impulso de la ciudadanía, una ciudadanía a la que no debe defraudar y que puede exigir, con el derecho que le da el voto, el cumplimiento de sus compromisos. Es un día importante, sin duda, porque tenemos capacidad para decidir en libertad que es lo que queremos de este país, España.

—MINICOLUMNA—

Presos sin orientación La hora Nona

Partidos, instituciones y conocidos políticos seguían ayer en campaña electoral a través de las redes sociales Así que a partir de ahora, cambiamos el término Ya no será una jornada de reflexión Más bien una jornada para reflexionar sobre las puertas al campo La verdad es que leyendo la prensa extranjera, da la sensación de que las elecciones son inútiles Todos hablan ya de la victoria de Rajoy, de la influencia del 15 M, y esas cosas No nos van a dejar titulares a nosotros para mañana En fin, conviene siempre esperar al recuento, por aquello de la piel del oso Algo tienen de bueno las elecciones

COLABORADOR

Rocambolesca la situación que se ha generado en las prisiones de Ocaña I y II, las únicas de todo el país que deja a los presos sin el servicio de asistencia y orientación jurídica. Y es que los letrados que lo prestan llevan dos años sin cobrar, justamente desde que se creó el servicio en enero de 2010. Dicen que la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados ha decidido suspenderlo temporalmente alegando una supuesta “financiación irregular”. Parece otra consecuencia de la crisis que nos asfixia y que ha llegado a las cárceles toledanas con aderezo, la posibilidad de estar cometiéndose un delito. Parece el colmo de los colmos.

—SUBE— JORNADA ELECTORAL

Toda jornada electoral es siempre un homenaje a la libertad y a la democracia como el menos malo y menos injusto de los sistemas políticos conocidos

—BAJA— FALTA DE RESPECTO A LA REFLEXIÓN

Se habla más de ellas que de la jornada de fútbol, y eso que está la Liga al rojo vivo Bueno, según como se mire, porque con tanta banderola triunfante de la gaviota sobre fondo azul... Lo de rojo vivo debe quedar en rojo convaleciente...

Una cosa es que los ciudadanos usen las redes sociales a su libre albedrío, y otra que partidos y políticos las aprovechen para seguir con su campaña


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

CARLOS MARTÍNEZ

—LA IMAGEN—

—HOY—

15-M: Otra manera de reflexionar

SANTOS DE HOY

La que se convirtió en la ‘Plaza de la Revolución’ para los simpatizantes del 15-M y fue ‘base de operaciones’ mientras que la acampada se levantó en el mismo lugar (Plaza de la Constitución), volvió ayer a ser protagonista en la jornada de reflexión política. Y es que ante la cita democrática que tienen en el día de hoy los ciudadanos, y con el cese de la campaña política de ayer, los ‘indignados’ de la ciudad decidieron acudir a la Plaza de la Constitución para secundar lo que denominaron, según aparecía en las pancartas pegadas en la escultura de Isabel de Portugal, ‘una jornada de reflexión pública’. La cita incluía una quedada para comer en la plaza.

ASÍ PASO

Agapito, Beltrán, Benigno, Dionisio, Edmundo, Félix de Valois, Gregorio, Octavio.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1843— El Gobierno provisional español presenta su dimisión tras declarar la mayoría de edad de Isabel II, que tiene 13 años. —1920— Auxiliares del Ejército británico disparan en un campo de fútbol de Dublín y matan a 72 espectadores. —1929— Primera exposición de Salvador Dalí en París. —1936— Fusilamiento en la cárcel de Alicante de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española. —1969— Manifestación de más de 250.000 personas en Washington por la paz en Vietnam. —1975— Muere el general Francisco Franco, jefe del Estado español desde 1939.

—¿HA EMPAZADO YA A PREPARAR LA CENA NAVIDEÑA DE LA EMPRESA?

EFEMÉRIDES

Mari Carmen

Caridad

Isabel

María Ángeles

VECINA Yo nunca suelo hacer este tipo de cenas. Nunca celebro estas fechas con los compañeros del trabajo y este año no va a ser diferente.

VECINA Este año no iré de cena porque llevo cuatro meses sin cobrar y la verdad es que la cosa está difícil, no podemos hacer gastos extra en este tipo de cosas.

VECINA En el trabajo la estamos organizando ya. Normalmente solemos hacerla todos los años y ya hemos comenzado a mirar el sitio para esta Navidad.

VECINA No, este año no vamos a hacer cena. Trabajo en un despacho pequeño y no solemos hacer. Pero aquellas que organizamos con amigos las vamos a recortar.

Si todos levantáramos nuestras manos unidas hacia una sola dirección, entonces si podríamos mantener al mundo en nuestras manos como ofrenda a nuestra historia, a nosotros mismos y ninguna mano quedaría así caída en la sombra del olvido, el abandono o indiferencia. Mientras no hagamos estos gestos positivos de unidad se nos escaparán todos los deseos de paz, todos los esfuerzos que serán vanos entre los dedos de esta triste y caótica torre de babel que es este mundo falto de un idioma universal en que entendernos y en el que a la misma hora en que unas manos perdonan otras acusan, en el que mientras unas manos trabajan otras nos roban, unas traen la vida y otras la estrangulan, en el que mientras unas manos imparten justicia otras imparten venganza, en el que unas siembran paz mientras otras emponzoñan el mismo campo con mentiras. Son las mismas manos que abren

Un día como hoy nacieron: —1915— Silverio Pérez Gutiérrez, torero mexicano. —1923— Nadine Gordimer, escritora sudafricana, Premio Nobel 1991. —1925— Robert F. Kennedy, político estadounidense. —1956— Bo Derek, actriz norteamericana. —1959— Sean Young, actriz norteamericana.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

El mundo en nuestras manos (parte 2)

3

y cierran las ventanas para que entre o resbale en ellas la nueva luz del nuevo día. Manos que han servido y sirven para esculpir, para construir, para deleitar, para acariciar, para levantar a otros,para ilusionar, para emocionar, para curar, para dibujar, para hablar, para bendecir para ayudar a caminar, para aplaudir, para confirmar, para escalar, para triunfar, o para desesperar. Las mismas manos con las que todos comemos el pan de cada día. Hemos de convencernos también todos de que es posible tener el mundo en nuestras manos porque de nosotros es el mundo. ¿de quién va ser si no? (Parte 2) FERMÍN GASSOL PECO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Los más menudos alimentan su afición teatral Nada mejor para un sábado por la tarde, y en jornada de reflexión para los ‘papis’, que acudir al teatro a ver uno de los clásicos por excelencia, Romero y Julieta. Además, a eso se

le puede sumar que es una representación benéfica y que el importe de las entradas irá a parar a las arcas de Afanion. ¡Un plan perfecto para la tarde del sábado!


4

EL DÍA

Albacete Local

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Albacete ELECCIONES Los colegios electorales abren sus puertas desde las 9.00 hasta las 20.00 horas C. M.

Los ciudadanos deciden quién será el presidente del Gobierno los próximos cuatro años.

Casi 2.000 albaceteños votan hoy por primera vez

2008

2004

91.270

113.406

L

as elecciones anticipadas traen consigo una dosis de pesimismo a juzgar por los últimos acontecimientos, sobre todo económicos, que han azotado al país. La baja popularidad de la clase política en general inunda de dudas a una población que hoy tendrá que decidir quién llevará las riendas del Gobierno. Aún así, hay 1.928

108.715

ALBACETE

EL GRÁFICO

110.338

P. EMPERADOR

sepia), se vota a las personas y habrá que marcar tres cruces en los nombres deseados (pueden ser de diferentes partidos). Para votar en blanco al Congreso basta con no meter ninguna papeleta en el sobre blanco. En el caso del Senado, se introduce la papeleta sin marcar ningún candidato. Los votos en blanco (1,13% en las últimas elecciones generales) suelen llamarse ‘votos de castigo’ a todos los políticos, ya que simboliza no estar de acuerdo con ninguno de ellos, pero realmente perjudica a los partidos más pequeños, que necesitan al menos un 3% de votos válidos para entrar en el reparto de escaños. Al haber más papeletas a contar, sus posibilidades se reducen. Pese a estas explicaciones, siempre hay un porcentaje de votos nulos (meter dos papeletas en el sobre, pintarlas, romperlas o marcar más de tres cruces en el caso del Senado). Estos votos no tienen repercusión en el re-

108.451

Se han aceptado 7.595 solicitudes para que los que viven en el extranjero puedan votar

jóvenes albaceteños que seguramente dispongan de una moral más alta que los demás, ya que tienen la oportunidad de votar por primera vez en su vida. Este grupo se engloba dentro de las 15.989 personas que hoy sabrán lo que es votar en unas elecciones generales, ya que el pasado mes de mayo se celebraron los comicios locales y autonómicos. La mecánica siempre es la misma. Cada elector tiene asignado un Colegio Electoral donde votar. A la entrada del mismo hay una lista de nombres que indica en qué urna debe depositar el sobre cada votante. Para elegir a los diputados del Congreso basta con elegir la papeleta blanca del partido deseado en el sobre del mismo color y dirigirse a la mesa asignada. Allí el presidente pedirá al votante que se identifique con el DNI, el pasaporte o el carnet de conducir. Verificada la identidad, el votante podrá meter el sobre en la urna. En el caso del Senado (papeletas y sobres de color

113.317

Más de 300.000 ciudadanos están llamados a ejercer su derecho a voto

2000

Los últimos procesos electorales siempre han dado como vencedor al Partido Popular en número de votos aunque lo común es que haya un reparto de escaños. PP

PSOE

CIFRAS EN NÚMERO DE VOTOS

cuento. En las pasadas generales, Albacete tuvo un 0,72% de votos nulos. La abstención implica no emitir ningún voto. Es la opción de los más descontentos, los que consideran “una pérdida de tiempo” ir a votar. Los estudios indican que la abstención perjudica más a la izquierda, aunque es difícil demostrarlo. Los ciudadanos albaceteños que residan en el extranjero también pueden ejercer su derecho a voto. Lo hacen por correo y en esta ocasión se han aceptado 7.595 solicitudes para que así sea. Una cifra elevada que conjuga con la alta participación media global de Albacete, que es de un 80% a tenor de los últimos procesos electorales. Hoy, 304.204 albaceteños (154.081 mujeres y 150.123 hombres) están llamados a aportar su granito de arena, ya sea con más o menos motivación, pero como se suele decir “hay que aprovechar el único día en el que se tiene en cuenta la opinión del ciudadano”.


EL DÍA

Local Albacete

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

—PÁGINAS 6 Y 7— LOS ALBACETEÑOS RECICLAN UNA TONELADA DE FÁRMACOS CADA MES

5

—PÁGINA 12— AFANION TRAE A LA CIUDAD EL MUSICAL BENÉFICO DE ROMEO Y JULIETA

Los miembros de las mesas electorales cobrarán 62,61 euros por esta jornada de trabajo C. M.

C. M.

La votación no comienza hasta que no se forme la mesa electoral.

Cuando un votante puede acabar en la mesa electoral Los miembros de las mesas electorales supondrán un gasto de más de 100.000 euros P. E. ALBACETE

Los votantes tienen que elegir a los candidatos para el Congreso y el Senado.

80% EL PORCENTAJE Es la participación media de los albaceteños si se tienen en cuenta los últimos procesos electorales.

—Los votantes— Más mujeres que hombres ■ ■ Los votantes albaceteños más jóvenes son varones, mientras que la veteranía a pie de urna la marcan claramente las féminas.

EDAD

De 18 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años De 50 a 54 años De 55 a 59 años De 60 a 64 años De 65 a 69 años De 70 a 74 años De 75 a 79 años De 80 a 84 años Más de 85 años TOTAL

MUJERES

HOMBRES

4.097 10.786 10.926 12.740 13.959 14.496 14.660 12.931 9.935 9.225 8.592 8.202 8.769 7.691 7.072 154.081

4.205 11.421 11.885 13.810 14.467 14.660 14.994 13.562 9.984 9.063 7.887 7.166 7.238 5.711 4.070 150.123

214 Locales electorales hay repartidos por la localidad de Albacete para ejercer el derecho a voto.

593 Mesas electorales se han habilitado para que los albaceteños acudan a votar.

En todo proceso electoral no pueden faltar los comentarios sobre el amigo, familiar o conocido al que le ha tocado formar parte de la mesa electoral. Por norma nadie quiere que le toque: requiere estar todo el día en el colegio, pendiente de mirar DNIs y malcomiendo un bocadillo para pasar el día. El lado positivo para ellos es que cobrarán 62,61 euros y los trabajadores por cuenta ajena podrán reducir en cinco horas la jornada laboral del día siguiente. La elección se realiza por sorteo, algo que suele criticar cada año al entender que la labor debería estar siempre dirigida a personas desempleadas para que, al menos ese día , pudieran tener un beneficio económico. Los llamados a la mesa electoral tienen obligación de asistir. De no hacerlo se exponen a un delito electoral de carácter grave, lo que puede conllevar una sanción económica e incluso penas de cárcel. Un embarazo, una boda o un viaje de novios puede funcionar como excusa para librarse sin más, aunque siempre dependerá del criterio que tenga cada Junta Electoral.

Junto al presidente de mesa siempre hay dos vocales. También se nombran dos suplentes por si alguno de los anteriores no asiste el día de la votación. Ellos son los primeros en llegar al colegio y mientras no esté la mesa formada no puede comenzar el baile de sobres. En caso de que no hubiera gente para completar la mesa, el primer votante que vaya al colegio será el elegido para completar la mesa electoral. Los colegios abren a las 9.00 horas ¿Conviene madrugar para ir a votar?. Hay que recordar que los colegios están abiertos hasta las 20.00 horas, pero si pasado ese tiempo todavía queda gente dentro de los locales esperando para ejercer su derecho a voto, las mesas están obligadas a quedarse el tiempo que haga falta para que emitan el sufragio. Es decir, los miembros de la mesa tienen que permanecer sentados en su sitio todo el tiempo salvo en el caso de que todas las personas de la lista voten antes de las 20.00 horas. Existen casos particulares, como en el de las personas de movilidad reducida, que si no tienen forma de acceder al interior del colegio, tendrá que ser un miembro de la mesa el que saque la urna a la calle para que el ciudadano pueda votar. Para garantizar la seguridad en el proceso, un policía se encarga de vigilar que todo se desarrolle con normalidad. Para esta ocasión, la localidad de Albacete contará con 593 mesas electorales repartidas por 214 locales.


6

EL DÍA

Albacete Local

REPORTAJE PUNTO SIGRE ALBACETE

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Los fármacos desechados se clasifican en tres grupos: en el primero están los medicamentos peligrosos; el segundo lo conforman los envases reciclables y el tercero está compuesto por envases reciclables y restos no peligrosos. Por M.Varea CARLOS MARTÍNEZ

Los especialistas alertan de que el 10% de las urgencias hospitalarias vienen derivadas de un mal uso de medicamentos.

Los albaceteños reciclan una tonelada de fármacos al mes La media de recogida mensual en la provincia es de 5,5 kilos por cada mil habitantes Desde 2002 las farmacias albaceteñas cuentan con el Punto Sigre

D

esde mayo del año 2002 las farmacias de Castilla-La Mancha cuentan con el conocido como Punto Sigre, una especie de contenedor en el que los ciudadanos pueden depositar las cajas, restos de medicamentos y fármacos ya caducados, o aquellos que sepamos que no volveremos a utilizar. En la provincia de Albacete hay 243 farmacias. En ellas se reco-

gen mensualmente unos cinco kilos y medio de medicamentos por cada mil habitantes, es decir, que cada mes casi una tonelada de los fármacos vendidos en Albacete capital acaba en estos contenedores de basura. Así lo apuntaban a este medio de comunicación desde Sigre, la entidad encargada de gestionar este servicio. Desde la empresa concesionaria explican que los beneficios derivados de estas acciones pueden agruparse, sobre todo, en dos sectores bien diferenciados. El primero se encontraría en el ámbito sanitario y el segundo giraría sobre los beneficios que el reciclaje de medicamentos tiene para el medio ambiente. El beneficio sanitario deriva, explican los responsables de Sigre, de retirar del botiquín doméstico los medicamentos caducados o que hace mucho tiempo que ya no necesitamos. De esta manera, aseguran, se evitan accidentes derivados de su

consumo o la posibilidad de realizar una automedicación “incontrolada e inadecuada”. Este punto se hace si cabe más importante, teniendo en cuenta que, según Sigre, un 10% de los ingresos en urgencias hospitalarias viene derivado de un mal uso de los medicamentos.

TRANSPORTE

PRESUPUESTO

El proceso de logística inversa evita la emisión de 4.000 toneladas de dióxido de carbono

En 2010 el reciclaje de estos productos permitió que se iluminaran 550 colegios

emisión de dióxido de carbono de casi 4.000 toneladas”, apuntan al tiempo que citan como ejemplo el ahorro que ha supuesto la recogida de papel y cartón de los envases y prospectos de los medicamentos. “Durante 2010, gracias al reciclado del papel y cartón depositado en los contenedores ubicados en las farmacias de nuestro país, se evitó la emisión a la atmósfera de otras 3.675 toneladas de CO2”.

en 2010, “se ha suministrado suficiente electricidad para iluminar 550 colegios durante todo un año”. Otro ejemplo de las ventajas de este servicio se encuentra en la “valorización energética de los restos de medicamentos”. Aquí, la última fracción que se obtiene en la Planta de reciclaje se corresponde con los restos de aquellos medicamentos que no son peligrosos. Estos se aprovechan como combustibles energéticos. “En 2010, con la energía producida por estos recursos se suministró energía eléctrica suficiente para iluminar 550 colegios durante un

GASES DE EFECTO INVERNADERO

En el apartado medioambiental, los beneficios del reciclaje de fármacos se encuentran, sobre todo, en el ahorro producido en emisiones CO2 y otros gases de efecto invernadero. A los datos de la recogida hay que sumar los del transporte ya que, desde Sigre trabajan con un proceso de logística inversa a través del cual se aprovecha la misma furgoneta de reparto de nuevos fármacos, para la retirada de los productos depositados en los contenedores. “El hecho de no hacer un transporte expreso y específico para recoger estos residuos supone una reducción en la

OTROS USOS

Como ejemplo, desde Sigre hablan de que con la energía eléctrica producida con estos residuos


EL DÍA

Local Albacete

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

REPORTAJE PUNTO SIGRE ALBACETE

Además de los beneficios medioambientales también existen ventajas para la salud, ya que, el reciclaje

7

de los fármacos que tenemos en casa evita percances para nuestra salud derivados de la automedicación.

EL DIA

—¿Conoce el Punto Sigre?—

Imagen de archivo de una de las papeleras conocidas como Punto Sigre.

año”. Todos los envases y restos de medicamentos depositados por el ciudadano en el Punto Sigre son trasladados por los encargados del reparto de medicinas hasta un lugar de los almacenes de distribución farmacéutica que está especialmente acondicionado. Así lo especificaban desde la empresa encargada de gestionar el servicio de reciclaje. Desde ahí, y a través de gestores autorizados, los restos de cajas y medicamentos viajan hasta la localidad coruñesa de Cerceda, municipio en el que se encuentra la Planta de Clasificación de Residuos de Medicamentos. Allí, los fármacos desechados por los albaceteños, se separan y clasifican para obtener tres grupos diferenciados de residuos. Esta diferenciación se debe, sobre todo, al tratamiento medioambiental que cada uno de ellos llevará, y a los usos que se les pueda dar posteriormente a los mismos.

LA PREGUNTA ¿Por qué reciclar medicamentos? Los beneficios pueden agruparse, sobre todo, en dos sectores bien diferenciados. El primero se encontraría en el ámbito sanitario y el segundo giraría sobre los beneficios que el reciclaje de medicamentos tiene para el medio ambiente.

En el primer grupo se sitúan los residuos clasificados como ‘peligrosos’, Estos se corresponden con aerosoles y con medicamentos utilizados en tratamientos contra el cáncer. Aquellos medicamentos clasificados dentro de este grupo se entregan a gestores de residuos especializados en su eliminación. En el segundo grupo se encuentran los envases. Una vez separados por materiales: papel, cartón, vidrio,plástico, metal... los residuos se entregan a empresas especializadas en el reciclaje de cada uno de los materiales. En el tercer y último grupo de esta clasificación habría espacio para dos elementos diferenciados. El primero de ellos estaría formado por los restos de medicamentos no peligrosos, y el segundo lo formarían los envases que no son susceptibles de ser reutilizados. Estos tubos de pomada, ampollas, viales y blísters, entre otros, son utilizados como combustible para producir energía eléctrica.

MATILDE

MARÍA VICTORIA

VECINA

VECINA

“Suelo llevar los medicamentos que tengo caducados”

“Lo conozco porque tengo una prima farmacéutica”

Conozco bien el Punto Sigre porque cuando tengo en casa algún medicamento caducado suelo llevarlo allí. No tengo muy claro lo que hacen con estos productos, pero lo que yo tengo entendido es que los envían a los países en vías de desarrollo. Es lo que he oído pero no sé si es verdad.

Lo conozco perfectamente porque tengo una prima farmacéutica, entonces cuando tengo algo pasado de fecha se lo llevo allí. Conozco el proc eso que llevan y me parece algo muy positivo porque hay que reciclar también estos productos, tal y como lo hacemos con otro tipo de basura.

TERESA

MARI CARMEN

VECINA

VECINA

“Yo tiro los medicamentos caducados a la basura”

“En lugar de llevarlos a la farmacia lo que hago es dárselos al médico”

Sé de la existencia de estos contenedores pero la verdad es que no recurro mucho a ellos. Cuando tengo algún medicamento que ha caducado, en lugar de depositarlo en el Punto Sigre lo que hago es tirarlo al cubo de la basura. Debería llevarlo a la farmacia pero, quizá por pereza, no lo hago.

Sí que lo conozco, pero en lugar de llevar los medicamentos caducados allí lo que hago es llevarlos a mi médico de cabecera y lo hago porque fue él quien me pidió que lo hiciera. Desconozco exactamente lo que se hace con esos medicamentos que tiramos al Punto Sigre, pero creo que van a países pobres.


8

EL DÍA

Albacete Local

EL EFECTO DE LA PREJUBILACIÓN ALBACETE

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Jubilarse con poco más de 50 años no corresponde a lo que debería ser considerado común, pero lo cierto es que ocurre a diario y no todas las personas saben aceptar de buen grado el momento del retiro. Por P. Emperador CARLOS MARTÍNEZ

Las personas que abandonan su empresa antes de tiempo tratan de buscar actividades alternativas.

La extraña sensación de jubilarse antes de tiempo Sentirse útil para la sociedad es la clave para afrontar la jubilación anticipada Desde la UDP calculan que solo un 10% acepta de buen grado la prejubilación P. EMPERADOR ALBACETE

M

ientras algunos discuten sobre si la edad más adecuada para jubilarse está en los 65 o los 67 años, hay quienes no pueden ni plantearse esa opción. Sus cifras se manejan muy por debajo de las habituales y cuando llega el momento de la jubilación anticipada hay quien no quiere, no

puede o simplemente no sabe encajarlo. Cuando una empresa considera que uno de sus empleados ya ha dado suficiente de sí, comienza a plantearse si debería mandarle a su casa a cambio de una buena suma de dinero y reemplazarlo por mano de obra más joven y , sobre todo, más barata. A priori todos deberían estar contentos: la empresa renueva su plantilla, el prejubilado se va a su casa cobrando sin trabajar y un joven consigue un empleo en alguna parte del mundo. Pero en el segundo de los casos, la necesidad de sentirse útil para la sociedad y para uno mismo está por encima de todo. Aun así, desde la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), su presidente, Ramón Munera, recuerda que la prejubilación está más aceptada que antes. “Hace diez años era un trauma”, comenta. Y no era de extrañar que los retirados de entonces pasaran a tener una vida sedentaria.

Entonces ¿por qué la gente se prejubila? Según comentan desde la UDP “porque te obligan”. “Puedes negarte y seguir trabajando pero la empresa te hace la vida imposible hasta que llega un punto en el que no puedes más y decides abandonar”, asevera Munera. En esta misma línea se posiciona Valeriano López. Tiene 60 años y le retiraron con 53. “No estaba preparado para jubilarme”, admite, “pero creo que esto mismo le pasa a la mayoría”, prosigue. Por la experiencia de convivir día a día con gente que ha vivido este tipo de experiencias, Ramón Munera calcula que tan solo un 10% de los prejubilados aceptan de buen grado su retiro. Hay casos para todo: los hay que se deprimen, otros que simplemente pasan las horas paseando por la calle o sentados en su sofá. Pero también están quienes prefieren aprovechar el tiempo para hacer un sinfín de actividades que antes no podían hacer. Este puede ser

RAMÓN MUNERA, UDP

“Tenemos que dar más información” Para el presidente de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), Ramón Munera, la prejubilación no tiene porqué afrontarse de una manera negativa, siempre y cuando el implicado esté dispuesto a cambiar de mentalidad y aceptar que tiene que dedicar su tiempo a otras cosas. El presidente aconseja a todas las personas prejubiladas que se informen en la sede del colectivo y aprovechen los programas de envejecimiento activo que la UDP tiene pensados para ellos. “Estamos siempre disponibles para informar a todos de que hay otra vida que puede ser tan gratificante como la del trabajo”, comenta.

el caso de Emilia Martínez. A sus 58 años ya lleva seis prejubilada, pero eso no ha supuesto ningún obstáculo para que pueda acudir a la Universidad, ir a nadar o participar en un coro. “Tuve que reorganizarme, porque no quería dejar de trabajar, pero ahora vivo bastante bien”, comenta. Miguel Ángel Magán también sabe muy bien lo que significa estar fuera del mercado laboral. Tiene 63 años y le retiraron de la vida laboral con 52, pero desde entonces no ha dejado de tomar parte en asociaciones y otros colectivos que le permitan mantenerse activo y en sociedad. “No tiene nada que ver jubilarse y prejubilarse, pero en mi caso tampoco fue muy traumático porque tengo más actividades de las que puedo abarcar”, afirma. Todo es cuestión de cambiar la mentalidad, de sentirse útil y “no quedarse en tierra de nadie”, como asegura Ramón Munera. Si hay que prejubilarse, toca renovarse. No hay más.


EL DÍA

Local Albacete

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

EL EFECTO DE LA PREJUBILACIÓN ALBACETE

9

Quienes lo han vivido aseguran que para bajar el ánimo ya que existe un amplio afrontar la jubilación anticipada lo mejor abanico de opciones para aprovechar el es mantenerse unido a la sociedad y no tiempo que se tiene. EL DIA

“Hace años el tejido asociativo no era tan fuerte como ahora” Juan del Dujo cree que el corte es “brutal” pero ve muchas opciones de mantener la actividad P. E. ALBACETE

La prejubilación no tiene porqué ser traumática si se mantienen los vínculos sociales.

—Los socios de la UDP—

VALERIANO LÓPEZ

EMILIA MARTÍNEZ

MIGUEL ÁNGEL MAGÁN

PREJUBILADO A LOS 53 AÑOS

PREJUBILADA A LOS 52 AÑOS

PREJUBILADO A LOS 52 AÑOS

“La prejubilación es una forma de irse menos traumática pero al fin y al cabo es igual que un despido”

“Dejé la empresa cuando estaba en plenas facultades y mejor hacía mi trabajo”

“No ha sido muy traumático porque realizo más actividades de las que puedo llegar a abarcar”

“A mí la prejubilación me sentó fatal”, comenta de forma tajante Luis del Dujo. Han pasado 11 años desde que tuvo que dejar la empresa para la que trabajaba pero hoy luce orgulloso su tarjeta de vicepresidente de la Unión Democrática de Pensionistas, un colectivo con el que se siente pagado “en salud”. Del Dujo asevera que una persona con 52 años está “en plena actividad” y es en parte lógico que no acepte su retiro laboral. No obstante recuerda los programas de envejecimiento activo que ayudan a los jubilados a seguir vinculados con la sociedad. Para él uno de los mayores problemas se sitúa cuando la persona deja de trabajar en grupo. “Se pierden relaciones y perjudica a la persona”, asegura. Emilia Martínez es de la misma opinión. Con 52 años se sentía en plenas facultades, sus hijos ya eran mayores, no necesitaban de su atención y tenía toda su agenda programada, pero cuando la empresa se empeña en cambiar los planes, no hay otra opción. Valeriano López recuerda los problemas familiares que puede traer una jubilación anticipada, ya que lo aceptado socialmente es retirarse a los 65 años. Si se adelantan los acontecimientos, no descarta que se sucedan discusiones entre la pareja. Miguel Ángel Magán es de la misma opinión. “No tiene nada

que ver jubilarse y prejubilarse”, admite. Del mismo modo que no es lo mismo cuando la persona se siente cómoda en el trabajo. Juan del Dujo asegura que “el momento del corte es brutal”, aunque considera que los tiempos actuales poco tienen que ver con los de hace unos años. “En mi época el tejido asociativo no era tan fuerte”. En este sentido asegura que los prejubilados de ahora tienen más opciones para salir adelante. Aun así, Vicente López asegura que cuando llega el momento uno se siente “mal consigo mismo”, ya que hay que tomar una decisión sin saber si es la correcta. Pero al final todo parece enderezarse y como dice el refrán ‘sin trabajo no hay recompensa’; la verdadera cuestión está en buscar esa merecida recompensa y aceptar que el trabajo está hecho, pero sabiendo que todavía quedan muchos más por hacer. P. E.

Del Dujo, vicepresidente de la UDP.


10

EL DÍA

Albacete Local

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

SUCESOS El vehículo acabó boca abajo a la altura del término municipal de Peñas de San Pedro EL DIA

Fallece un hombre tras volcar el camión que conducía Pese al aparatoso accidente, la circulación no se vio alterada después del suceso P. E. ALBACETE

Un hombre de nacionalidad española perdió la vida en la mañana de ayer tras sufrir un accidente al volante del camión que conducía. Según informaron a este periódico los agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete, el suceso se produjo sobre las 08.40 horas en la carretera CM313. Por causas que todavía se desconocen, el vehículo se salió de la vía por la que circulaba y se precipitó por un terraplén, que según calculan los funcionarios tiene una altura de tres me-

tros y medio. Como consecuencia del golpe, el vehículo quedó volcado boca abajo con la estructura seriamente dañada. Al salirse de la carretera no hubo que lamentar más daños personales o materiales. Tal y como informaron los bomberos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (Sepei) cuando los efectivos de la localidad de Hellín se personaron en el lugar del suceso, el conductor “ya había fallecido” por lo que no pudieron hacer más que excarcelarlo del vehículo. “Nuestra misión se limitó a sacar al hombre del camión. Empleamos los procedimientos habituales y fuimos cuidadosos en el manejo de baterías y demás componentes del vehículo para no agravar las consecuencias”, relataron. Después un rescate “algo costoso”, según comentaron, esperaron a que el resto de profe-

39 Es la edad del conductor fallecido que según informaron desde la Guardia Civil era de nacionalidad española.

sionales se personaran en el lugar para dar por concluida la misión. LABOR CONJUNTA

Una vez finalizada la labor de los bomberos del Sepei de Hellín, éstos cedieron el protagonismo a los agentes de la Guardia Civil, que se encargaron de regular el tráfico y comprobar que la carretera no era peligrosa para los demás conductores. El camión accidentado llevaba en su interior un cargamento de aceitunas a granel y se dirigía

en dirección a la localidad andaluza de Jaén. Como cabe suponer, la carga quedó esparcida por el suelo aunque los funcionarios confirmaron que en ningún momento se vio alterado el ritmo de la circulación. Las cifras vuelven a ponerse en contra de la localidad de Albacete después de que a principios del presente mes revelaran una notable mejora respecto al mismo periodo del pasado año. Tal es así que en el Puente de Todos los Santos los accidentes se redujeron en un 22%.

El accidente se produjo en la carretera CM313, en el kilómetro 49,300.


EL DÍA

Actualidad 11

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Ecos de esperanza

Verdad y libertad Cristo Rey del Universo Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Cada año se nos recuerda al finalizar el año Litúrgico. La Sagrada Escritura y la enseñanza de la Iglesia, así lo afirman Nuestra responsabilidad es aceptarlo de modo razonable y laborioso. Cristo es Rey por herencia, como Hijo del Dios Creador; Rey por conquista como redentor de la humanidad; Rey por aceptación y creencia: nos precede y acompaña. Sólo por Él podamos ser salvos. Es Primogénito de los mortales, Cabeza de la humanidad y de la Iglesia. Su obra el Reino de Dios con los hombres, anunciado y en marcha, se edifica con nuestra colaboración y tendrá una manifestación universal, al final de los tiempos. La historia de la humanidad es muy larga y con tantas batallas fatigosas como personas. Han tenido las suya los imperios, culturas, naciones y sociedades. Han sido espacios y tiempos vida, con sus corrientes y acontecimientos cambiantes. Pero instalados en banalidades y lo efímero, no anhelamos lo sobrenatural. El hombre tiene garantizada resurrección y vida eterna. En consecuencia procede orientarnos al trabajo principal que Dios nos pide: conocerlo, realizar la vocación a la santidad, conde amar a Dios y al hombre es lo fundamental. Su Ley los Mandamientos y obras de misericordia, corporales y espirituales. Remediar hambres, dolencias, injusticias e ignorancias y encauzarnos en la verdad, permite la comunión con Dios, la paz y el bien común. Pone a salvo de caer en idolatrías mundanas. Damos la impresión de que las únicas batallas que merecen la pena hoy son la economía y el trabajo. Ignoramos al verdadero Dios, origen de todo y que somos nosotros quienes desordenamos todo con ideologías, corrupciones, degradación moral y material, hasta dañar y eliminar al hombre mismo. Intereses, poderes, ambiciones e ideologías castigan a seguidores y víctimas, culpables o inocentes. Europa ha presumi-

do décadas de paz después de las guerras mundiales. Ahora la prosperidad y la ambición, la autonomía absoluta, la confianza y endiosamiento humano, —olvido y rechazo de Dios— trae desorientaciones: desquiciamientos éticos, políticos, económicos y religiosos, que exigen rectificación y conversión. Vivir alienados y sin límites morales ni legales, nos ha llevado a una situación de malestar. Y hay que salir. España y Europa han pasado por momentos difíciles; ahora en el bienestar, las regresiones se hacen más costosas. La batalla fundamental está en la educación y formación; son referencia a un ideal, que religiosamente es Cristo; y educar humanamente es esculpir al hombre con lo mejor de si mismo y según distintos modelos. La excelencia educativa, requiere I+D+i (inversióndesarrollo-investigación), cultivo de virtudes intelectuales y científicas para crear riqueza. Pero si faltan las virtudes teologales y morales, que abren y enquician al hombre en un conocimiento de salvación y dan

Remeciar hambres, dolencias, injusticias y encauzarnos en la verdad, permite la comunión con Dios el sentido ético a su existencia, los conocimientos y habilidades pueden emplearse mal, pervirtiéndose a si mismo y creando malestar. Bueno es cultivar lo humano, si no hay olvido y rechazo de lo divino. La síntesis judeocristiana y grecolatina: las virtudes teologales y morales, son un patrimonio insuperable. Fe, esperanza, caridad y religión, equivalen a Dios verdad, Dios con nosotros y Dios bien en sí mismo. Y su cultivo, la religiosidad. Prudencia, justicia, fortaleza, templanza y humildad —verdad sobre el hombre— sirven de orientación y sentido común válido para todo; si falta, siempre llegan males. Es grave la situación actual. Perola Ley Cristo y la santidad, que muchos viven sin hacer ruido, es luchar por implantar los valores de su Reino: “verdad y vida, santidad y gracia, justicia, amor y paz”. Valores que llevan a Dios y alivian dolores personales, sociales y nacionales.

1

2

CMT ofrece Una vuelta por... el rock de “La locura del zurdo” y el flamenco de “Carrasquito” En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 2 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de rock “La locura del zurdo” (1), llegados desde Talavera de la Reina (Toledo); y a ritmo de flamenco también podremos conocer a “Carrasquito”

(2), de Albacete. Este programa de la televisión castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. También los sábados en CMT-2 a las 21,35 horas hay una nueva oportunidad de ver ediciones anteriores del programa para estar a la última en la música made in C-LM.

UCLM El mayor respaldo lo obtuvo en Albacete y Cuenca

Quiles agradece el apoyo y prepara la segunda vuelta EL DÍA C-LM

El catedrático Francisco Quiles, cuya candidatura resultó la más votada en las elecciones a rector de la UCLM, ha mantenido ya la primera reunión con su equipo de campaña para analizar los resultados obtenidos en los distintos campus y diseñar las estrategias a seguir de cara a las próximas votaciones el 29 de noviembre. Las primeras palabras de Quiles han sido de agra-

decimiento hacia todos los que han creído en su proyecto y en él para poder llevarlo a cabo. Palabras de satisfacción y alegría pero también de prudencia, “hemos ganado una primera batalla pero aún tenemos que conseguir la victoria final, por lo que os sigo pidiendo vuestro trabajo, esfuerzo y confianza”, comentó el candidato a rector. De los distintos campus, el catedrático en Arquitectura y Tecnología de Computadores ha conse-

guido un importante respaldo en Albacete y en Cuenca. Por sectores, y es importante recordar que son elecciones por sufragio ponderado, Quiles ha sido el candidato que mayor respaldado ha recibido de los profesores. Los estudiantes también le han demostrado su apoyo. En cuanto a la participación, que fue del 62,55 por ciento, siendo el campus más participativo Albacete con un 65,39% y el menos Cuenca con un 54,97%, Quiles destacó que es un porcentaje positivo, pero que le gustaría que en esta segunda vuelta esa cifra aumentara ya que, como dice su eslogan de campaña, depende de todos afianzar el futuro.


12

EL DÍA

Albacete Local

ROMEO Y JULIETA, EL MUSICAL TEATRO DE LA PAZ

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

La Asociación de Familias de Niños Oncológicos de C-LM acercó hasta Albacete Romeo y Julieta, el musical; una obra interpretada por un grupo teatral madrileño, que no logró captar numeroso público. Fotos C. Martínez

‘Romeo y Julieta’, y una historia solidaria El albaceteño teatro de La Paz acogió ayer una actuación muy especial. Romeo, Julieta y la historia de amor que ambos protagonizaron volvió a tomar vida de la mano de la Asociación Cultural Starlight, del madrileño municipio de San Fernando de Henares. El evento, además de una romántica cita abierta a todos los públicos, fue una actuación con tintes solidarios ya

que todo lo recaudado en el mismo fue a parar a las arcas de Afanion, la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha. Esta vez la llamada de Afanion no contó con el respaldo esperado ya que, no llegó a un centenar el número de espectadores que ayer visitaron la platea del Teatro de la Paz.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Publicidad Albacete 13


14

EL DÍA

Albacete Local

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

ACUERDO Afectará a todo el gremio en la provincia

TEATRO

PREMIO

UGT inicia los pasos para crear el convenio colectivo deTransportes

El valor de los jóvenes artistas tomará el Teatro Circo

El albaceteño Manuel Laespada gana el López Anglada EL DIA

EFE

EL DIA

ÁVILA

Fachada del Teatro Circo. EL DÍA ALBACETE

Imagen de archivo de la estación de autobuses de Albacete.

El objetivo, además de hacer frente a la crisis, es dar estabilidad a empresas y trabajadores Desde el sindicato entienden que una buena regulación estabilizará el sector EL DÍA ALBACETE

La Federación de Transportes y Comunicaciones de UGT Albacete se ha reunido en la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, junto a CCOO para constituir la Mesa sectorial del Transporte que dará forma al Convenio Colectivo de este sector del transporte en general de la provincia de Albacete. En un año marcado por los malos datos económicos y laborales en todos los ámbitos, UGT TCM Albacete ha orientado sus reivindicaciones a otras cuestiones y no solamente las económicas, con el objetivo de dar estabilidad a empresas y trabajadores. Desde TCM UGT Albacete se ha planteado el inicio de la negociación de la Mesa sectorial del

Transporte teniendo en cuenta los años complicados que están sufriendo los trabajadores. A pesar de que las cuestiones económicas y salariales se negociarán desde la moderación, la plataforma presentada por UGT TCM, se proponen mejoras en el ámbito social, así como en la organización de las jornadas, calendario laboral, descanso semanal y festivos, que ayuden a conciliar la vida laboral y familiar, la regulación de las horas extras, permisos de lactancia, plus de penosidad en cámaras frigoríficas, calendario de vacaciones, entre otros materias pendientes de regular en este convenio con tantas deficiencias en nuestra provincia. APUESTA SOCIAL

UGT TCM se presenta a las negociaciones con la patronal del Transporte con un espíritu de responsabilidad y seriedad. Dentro de las cuestiones que se incluyen en la plataforma de UGT Transportes se ha optado por la moderación salarial a cambio de la mejora en cuestiones sociales, como pueda ser el reconocimiento de derechos en igualdad de condiciones para las parejas de hecho. Tanto la parte empresarial como TCM UGT han dado los primeros pasos hacia la conse-

cución del acuerdo más beneficioso para los intereses de los trabajadores y trabajadoras. Y no solamente en la parte económica, sino del resto de temas pendientes de regular. Desde UGT Transportes se considera una buena noticia la constitución de la mesa de negociación para el inicio de las negociaciones del convenio ya que en un momento como el actual se hace complicada tanto la negociación como la obtención de resultados y de la tendencia limitadora en la negociación colectiva que se está produciendo este año, caracterizado más por la paralización que por el avance. Entienden que una buena regulación pactada, estabiliza el sector, destierra la conflictividad y garantiza la desaparición de guerras sucias, que en ocasiones provoca conflictos entre las empresas. Por ello UGT Transportes y Comunicaciones en Castilla la Mancha, apuesta por la vía de la negociación regional lo que mejoraría en mayor medida la coexistencia, la estabilidad y el mercado en este sector, tan dinámico en nuestra provincia y en conjunto de Castilla la Mancha.

Por cuarto trimestre consecutivo la Concejalía de Juventud y el Cultural Albacete presentan un espacio de experimentación para jóvenes autores y grupos de Albacete. En esta ocasión, este ciclo cultural llega con dos actuaciones de calidad que se podrán ver en la sala Pepe Isbert del Teatro Circo y que han sido programadas en viernes, además con entrada gratuita. La primera tuvo lugar el pasado viernes a las 21 horas. ‘Un ensemble de vientos’ es la obra que trajo a Albacete la compañía Cocktail Winds. Una entidad surgida en 2010 de la idea de unos jóvenes músicos de crear un nuevo ensemble de instrumentos de viento, surgiendo así este original grupo compuesto por Saxofón soprano (Gabriel Soriano), Saxofón Alto (Juan Pérez), Trombón (José Antonio Mateo) y Tuba (David Soriano). Los temas del repertorio son bastante variados para un mayor disfrute del público, desde obras clásicas hasta contemporáneas, pasando por música popular española, rock’n’roll, blues, rags, boleros y tangos. Ya en diciembre, concretamente para el día 2, Suzanne presenta ‘Crisálida Oriental’, también en el Teatro Circo y en el mismo horario (21 horas). Susana Sánchez (Suzanne) nacida en Albacete, es la creadora y directora de esta idea que tras una larga experiencia y dedicación al conocimiento y difusión del arte de Medio Oriente y el Magreb, en especial su Danza y Música, desde los 17 años decide entregarse a este mundo lo que la ha llevado a participar en diversos Festivales Nacionales e Internacionales, compartiendo escenario con las grandes figuras de la Danza Oriental. Destro de esta iniciativa, la Concejalía de Juventud anima a los jóvenes a que presenten sus propuestas escénicas en una convocatoria que estará abierta hasta el próximo 20 de noviembre de cara a la programación de 2012.

El escritor albaceteño afincado en Manzanares (Ciudad Real) Manuel Laespada Vizcaíno ha ganado el VII Premio Internacional de Poesía Luis López Anglada de Burgohondo (Ávila), dotado con 1.500 euros, por su poemario ‘Postales’. Así lo ha acordado por mayoría el jurado de este galardón reunido en Burgohondo, compuesto por los poetas José María Muñoz Quirós, Carlos Aganzo, Joaquín Benito de Lucas, José Pulido y María Victoria Reyzábal, ganadora el año pasado. Reyzábal explicó que el trabajo de Laespada, elegido entre 140 poemas y poemarios presentados a este certamen literario, “tiene imágenes innovadoras y recoge muy bien la visión fragmentada de varias ciudades a través de cada poema”. Por su parte, el galardonado manifestó tras conocer la noticia que ganar este premio le hacía “particular ilusión”, porque conoció a Luis López Anglada y “se trata de un premio que se cuida mucho y que tiene mucho prestigio y está muy cuidado”. Sobre ‘Postales’, Laespada explicó que surgió en un viaje que hizo con su mujer y unos amigos a varios países y recoge una “visión dramática y realista de cada ciudad”. Nacido en 1958 en Albacete, Manuel Laespada cursó estudios de Geografía e Historia.

MUSICA

ElAuditorio, espacio de referencia para los jóvenes El Auditorio Municipal de Albacete continúa siendo un espacio importante para dar rienda suelta a la capacidad creativa de jóvenes artistas. El próximo jueves llegará a este espacio Utopía, el lugar donde nacen los sueños, y lo hará de la mano de Pilar Arejo y del rock más potente. Este eléctrico concierto cuyo precio es de siete euros comenzará a las 20 horas. Desde el año 2008 esta joven artista ha logrado un fuerte posicionamiento en el panorama local y nacional, ofreciendo al público un potente rock melódico influenciado por la música italiana. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Albacete 15

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Provincia POLÍTICA La campaña se ha visto eclipsada por el juicio de Mari Cielo

RELIGIÓN

Unos 22.300 hellineros están hoy llamados a las urnas

Organizan el tradicional concierto de Navidad ISABEL RUBIO

En los colegios de Hellín y pedanías estarán operativas 40 mesas electorales Desde que comenzara la campaña numerosos han sido los actos públicos realizados ISABEL RUBIO HELLÍN

Unos 2.300 hellineros; más o menos la misma cifra que en las elecciones municipales del pasado 22 de mayo; podrán acudir hoy a las urnas para ejercer su derecho al voto en las 40 mesas electorales que se van a disponer en los colegios de Hellín y pedanías, como Nava de Campaña, Isso y Agramón Hellín vivió ayer una jornada de reflexión para los ciudadanos y para los partidos políticos, que, desde que el 4 de noviembre que arrancó la campaña electoral con la tradicional pegada de carteles, han llevado a cabo distintos actos, pero huyendo de grandes eventos, sabedores en casi todos los casos que, el protagonismo en todo este tiempo lo ha absorbido el juicio que se sigue por la desaparición de Mari Cielo Cañavate. En el caso del PP, ha sido varias las ocasiones que han visitado Hellín la número uno al Con-

Imagen de archivo de Jesús Hernández votando en la pasada convocatoria electoral.

greso, la hellinera, Maravillas Falcón; al igual que la número cuatro, Irene Moreno, que votará a las 11.30 horas, en el Pabellón Nº 2, junto a Manuel Mínguez, el primer edil hellinero. También se ha desplazado en esta campaña electoral, el secretario regional, Vicente Tirado; el candidato a senador, Dimas Cuevas, o más recientemente, el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Núñez. Por su parte, Izquierda Unida,

que también tiene protagonismo importante en las candidaturas, con Javier Morcillo, número uno al Senado, y Cristina Azorín, la dos al Congreso, ha huido igualmente de grandes actos, que se ha limitado a varias presencias en mercadillos, junto al número uno al Congreso, Antonio Yeste, y la celebración de un mercado de trueque que se pretende implantar con carácter más o menos mensual, en el que poder intercambiar artículos de todo tipo.

Por su parte, el PSOE, sin representantes de las listas, ni al Congreso o Senado, después de que la dirección provincial decidiera en su día no contar con el propio Diego García, ha llevado a cabo 15 actos públicos por los barrios de Hellín y algunas pedanías, junto al acto central en el que se dieron cita el presidente en funciones del Senado, Javier Rojo; el propio Caro, y candidato al Senado, Manuel González Ramos.

La Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Dolor han organizado el VII concierto de Navidad, que tendrá lugar el día 17 de Diciembre, en el Santuario de la Nuestra Señora del Rosario. La realización de esta actividad musical tuvo su comienzo el año 2005, con motivo de la conmemoración del ‘50 Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Rosario’ y, posteriormente, ante el éxito obtenido, se decidió continuarlo por las dos entidades promotoras. En sus últimas ediciones se ha venido celebrando en el templo patronal, y en el mismo han colaborado con la Banda de Nuestra Señora del Dolor, personas de otros colectivos musicales. También deben destacarse las nuevas composiciones que la Banda ha estrenado en estos actos, en unos casos adaptadas, especialmente para la ocasión y en otras como ampliación de su repertorio musical, lo que da a esta iniciativa un importante aliciente añadido. El concierto navideño es, sin duda una muestra más de la arraigada tradición religiosa que se vive en el municipio hellinero. Los hellineros esperarán de este modo la llegada de la semana de pasión. ISABEL RUBIO EL DIA

SOLIDARIDAD Estos días se celebra la edición número XVIII

Regresa el rastrillo de Manos Unidas Manos Unidas se ha volcado este fin de semana con la celebración de una nueva edición de su rastrillo solidario. El objetivo: ayudar a seguir avanzando en un proyecto para los más necesitados, en este caso de carácter educativo, en Malawi. En esta zona de África, se explicó esta semana en un comunicado, que se halla en la zona sureste del continente, y más con-

cretamente en el distrito de Chitiopa, uno de los más pobres y remotos del país, se trata de completar las instalaciones de un colegio de secundario femenino que, desde 2007, atiende a más de 400 alumnas. Desde entonces se ha ido completando de manera progresiva, y ahora, el objetivo es poder construir un laboratorio de Ciencias y Biología, y el equipamiento ne-

cesario que garantice una educación de calidad en igualdad de condiciones con los chicos, contribuyendo de esta manera a la consecución del objetivo del Milenio de promover la igualdad de género. De esta manera, el 18º Rastrillo de Manos Unidas, exhibe cientos de artículos que, desde hace semanas, se han encargado de recoger por numerosos comercios

y establecimientos de la ciudad, las voluntarias de Manos Unidas que, de esta manera, atenderán al numeroso, y público ya fiel a esta actividad, que se acerque por el mismo. Además, desde Manos Unidas se ha animado a la ciudadanía en general que colabore, al margen de las compras que pueda realizar en su día, regalando cualquier objeto o artículo que se encuentre en buenas condiciones, por lo que podrá depositar en la propia Parroquia, accediendo por la calle Fortunato Arias, hasta el próximo viernes, entre las 18.00 y 20.00 horas. ISABEL RUBIO

Los hellineros, un pueblo muy vinculado al tambor.


16

EL DÍA

Albacete Provincia

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

MUNICIPAL Los vídeos datan desde 1975 hasta la actualidad

ALMANSA

El almanseño Juan García dona material audiovisual al archivo

Convocado el concurso de escaparates de Navidad MARÍA NAVAJAS

Las cintas recogen la visita de los Reyes y del Príncipe de Asturias a la localidad

ALMANSA

Gran parte del material versa sobre las fiestas y la tradición festera del municipio MARÍA NAVAJAS ALMANSA

La concejal de Cultura, Antonia Millán, ofreció una rueda de prensa en compañía de la técnico del archivo municipal, María José Sánchez, y el responsable de la Casa de Cultura, Juan Luis García, para presentar la donación cultural de un almanseño. Juan García ha donado al archivo municipal todas las cintas que ha grabado de momentos históricos que ha vivido la ciudad desde el año 1975. Entre las grabaciones de Juan García, que se conservan en formato DVD, están la visita de los Reyes a la ciudad en el año 1980, y la visita del Príncipe de Asturias. Además, la mayor parte de las cintas corresponden a las Fiestas Mayores de Almansa. Este almanseño grabó con su cámara Super8 más de treinta años de fiestas que recogen como

MARÍA NAVAJAS

Los responsables municipales junto al almanseño Juan García.

han sido las fiestas de la ciudad a los largo de tres décadas y el cambio que han experimentando los festeros y la localidad durante todo este tiempo. Esta donación supone un impulso muy importante para el archivo municipal que conservará de esta forma una visión de las fiestas de Almansa durante más

de tres décadas, además de otras muchas grabaciones correspondientes a eventos y a acontecimientos de todo tipo que han sucedido en la ciudad. La concejal de Cultura destacó la importancia de esta donación y agradeció a Juan García que haya querido compartir con todos los almanseños estos víde-

os en los que se observa el trascurrir de los años en el municipio. Millán también animó a todos los almanseños a que compartan con el archivo de la ciudad y con el resto de vecinos todos aquellos documentos, fotografías o vídeos que dispongan de la ciudad y que puedan resultar interesantes.

La monda de la rosa, una curiosa tradición Curiosa, sin duda, además de tradicional, la monda de la rosa del azafrán, una imagen que se suele producir en esta época del año, cuando acaba de finalizar la recogida de esta especia. En este caso fue en Liétor donde se pudo captar esta imagen en la que varias personas llevan a cabo la conocida como monda de la rosa. Para poder hacer este trabajo de forma correcta se requiere una gran habilidad, además de paciencia, por parte de las personas que la realizan. // I. RUBIO

Todavía queda casi un mes para el comienzo de la próxima Navidad pero algunos escaparates de Almansa ya han comenzado a colocar las tradicionales luces y motivos navideños que se corresponden con esas fechas. Por eso, el Área de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Almansa, en colaboración con la Asociación de Comerciantes y la Confederación de Empresarios de Almansa (FEDA), ya ha convocado el XVII Concurso de Navideño de Escaparates. A este concurso pueden concurrir todos los comerciantes de la ciudad, independientemente del tipo de comercio que regenten. Lo único necesario es que decoren sus escaparates con motivos navideños variados. Los escaparates deberán estar montados antes del próximo 16 de diciembre de 2011 y un jurado visitará todos los comercios antes de emitir su veredicto. El fallo del jurado se anunciará el día 29 de diciembre en un acto que se celebrará a las 21 horas de la noche en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. En este acto se entregarán los premios del XVII Concurso Navideño de Escaparates junto con el premio de la campaña de promoción de navidad. CONCURSO CONSOLIDADO

El concurso navideño de escaparates es ya uno de los concursos clásicos de la ciudad en el que participan cientos de comerciantes todos los años. En la edición de las navidades 2010 el premio al Mejor Escaparate de Motivo Navideño, dotado con 600 euros y una placa conmemorativa, fue para el comercio Menaje San Rafael y el premio Francisco Martínez Santacreu a la Mejor Composición, dotado de 900 euros y placa conmemorativa, correspondió al comercio de cristalería y decoración Cristalrafa. Además, también se entregaron cuatro accésit.


EL DÍA

Provincia Albacete 17

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

VILLARROBLEDO

En un acto celebrado en la Casa de la Cultura

ASOCIACIONES

Cruz Roja rinde tributo a varios socios roblenses

Cocemfe ha desarrollado un nuevo curso de farmacia EL DIA

EL DIA VILLARROBLEDO

La entidad ha querido agradecer a sus colaboradores su trabajo altruista EL DIA VILLARROBLEDO

La Asamblea Local de Cruz Roja de Villarrobledo celebraba recientemente la tercera edición de su Día del Socio. En este acto homenaje se reconoció a un grupo de socios de Cruz Roja, algunos de ellos in memoriam, convirtiéndose el acto en un homenaje a todos los socios de esta entidad. Con este acto la delegación que Cruz Roja tiene en el municipio roblense quiere mostrar su agradecimiento a un grupo de socios, por la inestimable colaboración que prestan, reconociendo de este modo el papel que cada socio tiene, como una persona o empresa comprometida y con valores. Ramón Pérez, presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja Villarrobledo, explicó que los homenajeados son socios desde que la entidad tiene presencia en la localidad, aportando una cantidad económica mediante cotas anuales, semestrales o mensuales.

Ramón Pérez apuntó también a este medio de comunicación que gracias a la colaboración económica de los socios, la Asamblea Local de Cruz Roja puede desarrollar a lo largo del año una serie de actividades, además de enviar dinero para la cooperación internacional a los países que más lo necesitan, además de permitirles afrontar una serie de gastos comunes como son los seguros de responsabilidad civil con los que cuentan cada uno de los más de cien voluntarios que colaboran con Cruz Roja de la localidad roblense. En la actualidad, la Asamblea Local de Cruz Roja cuenta con 560 socios. El reconocimiento se está realizando a los socios más antiguos, comenzando desde el año 1983, que fueron homenajeados el primer año, mientas que este año le ha correspondido el turno a un grupo de socios de los años 1985 y 1986. PROYECCIÓN

El acto de reconocimiento tuvo lugar en la Casa de la Cultura. En primer lugar, y mientras los asistentes al acto ocupaban sus asientos, una pantalla proyectó el vídeo institucional de Cruz Roja, con imágenes de aquellos países donde existe una presencia de Cruz Roja, en distintas actuaciones, como el tsunami de

LAS CLAVES —1— Reconocimientos Con este acto Cruz Roja de Villarrobledo quiso mostrar su agradecimiento a un grupo de socios —2— Actividades Gracias a la colaboración económica de los socios, la Asamblea Local de Cruz Roja puede desarrollar a lo largo del año una serie de actividades —3— Colectivo En la actualidad, la Asamblea Local de Cruz Roja cuenta con 560 socios

En primer plano uno de los vehículos utilizados por la entidad; detrás, la sede que la Asamblea Local tiene en la calle de la Carrasca.

Indonesia en 2004, o en el terremoto de Haití. A continuación se proyectaba un audiovisual con imágenes de Cruz Roja Española, para seguir con imágenes de la Asamblea Local de Villarrobledo, junto con titulares de prensa de las actividades que han ido desarrollando a lo largo del año. El momento más emotivo se vivió con la entrega de los diplomas de reconocimiento a los cerca de diez socios y dos empresas homenajeadas, junto al recuerdo a los socios fallecidos, y al socio de menor edad. Este año el socio de menor edad homenajeado ha sido un niño de seis años, llamado Carlos, al que se hizo entrega de un diploma. Como socio fallecido, en esta ocasión se rindió homenaje a Tomás Ortega Velez, quien fue presidente de Cruz Roja Villarrobledo. El acto finalizaba con una actuación musical, y un vino, que se pudo degustar en las instalaciones de la sede de Cruz Roja Villarrobledo, con lo que se pondrá el broche de oro a la velada. En breves fechas, Cruz Roja Villarrobledo comenzará su campaña de recogida de juguetes de Navidad, en colaboración con los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

La Asociación de Discapacitados Físicos de Villarrobledo COCEMFE, hacía entrega recientemente de los diplomas de su curso de farmacia, que se ha venido desarrollando en los últimos meses. El objetivo de esta iniciativa es lograr la inserción laboral de los alumnos. El módulo de integración laboral de Auxiliar de Farmacia ha contado con ocho alumnos demandantes de empleo con discapacidad. A lo largo del mismo, que comenzó el pasado mes de octubre, se han desarrollado distintos módulos sobre oficina de farmacia; productos farmacéuticos, dispensación y utilización; productos sanitarios y parafarmaceuticos; elaboración de formulas magistrales, preparados oficinales, dietéticos y cosméticos, y promoción u educación para la salud. De las 770 horas formativas, un tercio de la formación recibida ha tenido carácter teórico, y el resto práctico. A partir del mes de febrero los alumnos comenzaron a realizar estancias formativas en seis farmacias de Villarrobledo. Gracias a estas prácticas, que han sido posibles por los convenios suscritos con las farmaciascolaboradoras, los alumnos han podido tener un primer contacto con las empresas. Los alumnos participantes en este curso han venido recibiendo 300 euros al mes, durante el desarrollo del mismo. Durante la parte de prácticas, se les hizo además un contrato de trabajo por parte de Concemfe. El objetivo marcado por Cocemfe con el desarrollo de este tipo de acciones formativas es que los alumnos consigan un puesto de trabajo, ya que su participación en los mismos les permitirá obtener una cualificación profesional, certificada por la Consejería de Trabajo y Empleo a través del Sepecam y del Fondo Social Europeo. Gracias a este curso, un alumno de mismo ha firmado un contrato de trabajo en una farmacia de la localidad, para un periodo de seis meses. Sonia Huerta, asesora técnica de Cocemfe, remarca que se Cocemfe quiere apostar de manera decidida por la formación, y que de manera regular se vean las necesidades de la sociedad y de las empresas, solicitando e impartiendo cursos de acuerdo a la demanda de cada momentos. Además de este curso que ahora ha finalizado, desde COCEMFE se ha impartido este año también el curso de Cualificación profesional denominado “Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos”.


18

EL DÍA

Albacete Opinión

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Opinión en El Día —DIARIO DE UN CARTERO (CCXXXVIII)—

El magnetofón Valeriano Belmonte COLABORADOR

"Yo sé Queridos lectores de "El Día de Albacete", este episodio podría empezar de la manera siguiente: Érase una vez un repartidor de telegramas, giros, cartas urgentes y paquetes a domicilio que soñaba con ser dibujante de tebeos, pintor de brocha fina, es decir de óleos, acuarelas, acrílicos, ceras, pasteles ( de color y de "Plácido", "La Suiza", "Herrera " y "El Ramillete" ) y demás familia, cantante de copla y de canción ligera, actor de cine y teatro, botánico, escritor e ilustrador de cuentos, periodista, autor de cromos...y además de estas cositas y de algunas que me callo porque si no harían falta tres o cuatro páginas, tenía puestas mis ilusiones en uno de esos magnetófonos que sonaban con fuerza en los inicios de 1972, especialmente desde que vi el de mi compañero de trabajo José Montejano Hernández,hijo del conserje de Telégrafos que me decía "Belmontico" ( Montejano nos grababa "a traición " las divertidas y amenas conversaciones que sosteníamos en el cuarto de reparto , incluídas las retahílas que desgranaba tras las tandas de despachos que les llevaba a Agustín Domínguez, el pescadero de lujo que moraba en Pedro Coca, 39 y les servía el marisco de calidad a los hoteles de cinco estrellas y a los bares de categoría, y a los empresarios de la capital ). Pepe, escondía el aparatito, lo conectaba...y al rato quedábamos sorprendidos escuchando nuestras voces en contínuo movimiento ya que no nos conocíamos a la perfección.Pero antes de seguir "magnetofónicamente " escribiendo quiero insertar noticias de aquel enero de 1972, menos frío que el de 1971 que obligó a José García, el auxiliar a pedir el traslado a Alicante: El entonces Príncipe de España, don Juan Carlos de Borbón, celebraba sus flamantes 34 primaveras en el Palacio de la Zarzuela junto a su esposa Sofía de Grecia y sus niños Elena, Cristina y Felipe después de presidir el acto de recepción del Ayuntamiento de Madrid en plena cabalgata de

DIBUJOS DE VALERIANO BELMONTE

los Reyes Magos apostados en la legendaria Plaza Mayor (Don Juan Carlos recibió cientos de felicitaciones del mundo entero...y al menos media docena de nuestra acerada tierra que simpatizaban con el futuro rey). Despachos azulados también para don Ireneo García Alonso, el afable obispo dirigidos al Palacio Episcopal u Obispado sito en la calle Salamanca...y para don Jesús Gay, apodado "El Gobernador Civil de la Esperanza"...y para don Antonio Gómez Picazo , presidente de la Diputación, y don Gonzalo Botija, el alcalde albaceteño.Jornadas tristes: Se celebraba una misa por el alma de José López de Rodas, apoderado de " Cubiertas y Tejados " y esposo de Conchita Campos, hermana mayor de mi compañero de colegio Antonio Campos Alcázar... y dolor por la muerte en accidente de aviación de Juan Gómez Esparcia al estrellarse la avioneta que pilotaba en "La Pulgosa"...les llevé a sus familiares mensajes de pésame a Teruel, 1...y a sus amigos

“Pepe escondía el aparatito, lo conectaba y al rato nos sorprendíamos escuchando nuestras voces en movimiento” y colegas al "Aero Club " de la Avenida de Rodríguez Acosta...y casi a continuación la espantosa tragedia aérea de Ibiza que se cobró 104 vidas, algunas de Villarrobledo.Cambio de registro y añoro el monumental árbol navideño colocado en la fachada de la oficina central de la Caja de Ahorros Provincial ubicada en Tesifonte Gallego ( el arbolillo era una maravilla de la electrónica )...y a los de Oriente regalando juguetes a los impositores...y a las ofertas de "Almacenes Lorenzo" ( mi Marieta me compró pantalones y camisas a cien y doscientas pesetitas de la época...y ella se mercó un abrigo y ropa para mis padres )...Y como lo prometido es deuda...torno al popularmente llamado "magnetofón " de la marca "Sanyo " que pagué al contado con mis propinas en "Casa Cuevas" de Mayor, 45... Y caminito de Bernabé Cantos improvisé esta cuarteta : " ¡ Virgen y cuánta ilusión sentía por tener conmigo a un maravilloso amigo llamado magnetofón !...Y a pocos metros de Bernabé Cantos, 38, paré un instante en el chalecito de José Se-

rrano y Josefina Siquier y le hice unas preguntas a su vástago Pepito, hoy decano de los abogados de la ciudad cervantina relacionadas con el funcionamiento del primoroso "artefacto" que fue la alegría y la simpatía de mi hogar grabando e interpretando a los personajes de los cuentos de Perrault, Grimm y Andersen. Sonaron a gloria las voces de mis progenitores y la de mi hermanita María que cantó los cuples de Sara Montiel acariciando...y mis hermanos Natalio y "Manolín " con sus gargantas privilegiadas entonaron fandangos y rancheras de Rafael Farina, Pepe Pinto y Jorge Negrete, Pedro Infante y Miguel

Aceves Megía...Improvisamos una novísima "Caperucita Roja " con guión de un servidor que hizo el papel de "Lobo " persiguiendo a la heroína gracias a la preciosa vocecilla de mi sobrinita Mari..mi Marieta ejerció de mamá de la protagonista "aconsejándola que no saludara al enemigo número público número 2...el uno era el que esto escribe... La "odisea " la narró mi Manolo...y lo pasamos de bandera.Y a partir de ese momento, más cuentos de invención, más canciones y más cintas adquiridas en "Simago", en el chaflán de Ancha con Dionisio Guardiola : Raquel Meller y los valses, fantasías, estudios, polonesas y preludios de Chopín

, parte de la obra de Strauss ( " El bello Danubio Azul ", "Sangre vienesa", "Los patinadores ", "las sirenas "... ) y las tonadillas de Pilar Lorengar, los villancicos de Manolo Escobar, Albéniz y Granados, María Callas y Alfredo kraus, Machín y Sepúlveda, julio Iglesias y "Rafael", Camilo Sesto y Nino Bravo, "Los Beatles "....y encabezando la amplísima lista los briosos pasodobles, las saladísimas marchas y las emotivas zambras de Juanita Reina y Concha Piquer, sin olvidar a don Antonio Molina, a Pepe Blanco y a Luis Mariano... "Magnetofón adorado, casi, casi cuarentón , como te quiero un montón , no te aparto de mi lado ".


EL DÍA DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno 19

El Día Nazareno GUADALAJARA (AZUQUECA)

Actos cofrades. El pasado 7 de octubre tuvo lugar la tradicional fiesta de los hermanos, mientras que en el mes de septiembre se celebró el Septenario, que contó con numerosos actos y una gran participación. POR Berta López EL DIA

Gran acogida de los cultos de la Soledad de Azuqueca

L

a Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de la Soledad de la localidad guadalajareña de Azuqueca de Henares ha celebrado recientemente sus cultos del mes de septiembre y la tradicional fiesta de los hermanos, eventos ambos que han contado con mucha aceptación por parte de los azudenses y de los hermanos de la Cofradía. Así, el pasado 7 de octubre la ermita de la Virgen de la Soledad acogió los actos por el día de los hermanos y hermanas mayores de 2011. A las cinco y media de la tarde, los veinte hermanos y hermanas de este año acudieron con sus mejores galas a la ermita, acompañados de familiares, fieles y hermanos, para participar en el rezo del rosario, culto con que se abría la fiesta. Tras el rosario, los asistentes tomaron parte en la Santa Misa de la Hermandad, a la que siguió el canto de la Salve. La jornada festiva finalizó con la tradicional invitación a chocolate en los salones parroquiales de la iglesia de San Francisco Javiero. Este último acto de compartir el chocolate es siempre el más entrañable y lúdico, además de servir a los hermanos

mayores para mantener el contacto con el resto de integrantes de la Hermandad, especialmente con aquellos que no toman parte en las labores directivas. Septenario 2011 Por otro lado, el pasado mes de septiembre tuvo lugar la celebración del Septenario 2011, siete días festivos dedicados a la Virgen de la Soledad, que son para los hermanos los más especiales del año, después de la salida en procesión en la Semana Santa. El domingo 11 de septiembre se celebró el traslado de la Virgen a la ermita de la Soledad, al que siguió el septenario del 12 al 16 de septiembre. El momento más emotivo y esperado tuvo lugar el sábado, 17 de septiembre, con la procesión de Nuestra Señora la Virgen de la Soledad desde la iglesia de San Miguel hasta la iglesia de Santa Cruz. Finalmente, el domingo se celebraba una multitudinaria misa en la iglesia de Santa Cruz, presidida por el obispo de la Diócesis de Guadalajara, monseñor Atilano Rodríguez Martínez. Por la noche se regresó en procesión con la Soledad hasta la iglesia de San Miguel.

Imagen de Nuestra Señora la Virgen de la Soledad de Azuqueca de Henares (Guadalajara).

GUADALAJARA

La cofradía de La Pasión montará el Belén de Santiago entre el 3 y el 6 de diciembre. POR El Dia

Se armará el Belén

D

esde 2007, los hermanos de la cofradía de La Pasión del Señor, con sede en la iglesia de Santiago, realiza el Belén Monumental de la parroquia. El montaje de la estructura principal del Belén comenzará dentro de dos semanas, desarrollándose entre el 3

y el 6 de diciembre, aunque la actividad se lleva organizando desde el mes pasado. A mediados de octubre, la cofradía realiza talleres de manualidad para los niños de la parroquia y también para los de la cofradía. En esos talleres, se van dando forma y realizando los elementos decorativos del Belén: montañas, palmeras,

casas... Durante estos talleres, los participantes aprenden no solo el significado del Nacimiento sino también el por qué de la figuras. Es “una mezcla entre juego y catequesis”, explica la cofradía en su página web.

Todos los hermanos se implican En el montaje participan todos los hermanos, de manera voluntaria y desinteresada, para pasar unas jornadas de hermandad con los niños de la cofradía. Cada año, el Belén Monumental de la iglesia de Santiago se enriquece con las nuevas figuras y elementos que la cofradía va adquiriendo para dar, cada año, “mayor esplendor” al montaje.

Los niños participan en la elaboración de las figuras.


20

El Día Nazareno

ALBACETE (HELLÍN)

El Prendimiento trae la Copa del Mundo a Hellín Miles de personas pudieron tocarla y verla de cerca gracias a la iniciativa de la Real Cofradía. POR Isabel Rubio

U

nas 5.000 personas, según la organización, se acercaron esta semana por el Claustro de la Casa de la Cultura para poder contemplar en directo la Copa del Mundo que el año pasado ganó la selección española ante Holanda, y cuya llegada a Hellín ha sido posible gracias a las gestiones de la Concejalía de Deportes y la Real Cofradía del Prendimiento. Pasados unos minutos de las 10 horas llegaba, fuertemente custodiada por efectivos de la Policía Local, Nacional y de Protección Civil, que son mayordomos de honor, la Copa que el año pasado alzaba en Sudáfrica, Iker Casillas, celosamente protegida en un maletín oficial. Estuvo presente el alcalde de la ciudad, así como uno de los delegados de la RFEF y el presidente del Prendimiento. Todos se felicitaron por la presencia en Hellín del trofeo más importante en la historia del deporte español, cuyas gestiones empezaron a realizarse apenas se conoció que la Copa del Mundo iba a recorrer un gran número de capitales y ciudades de España. Tras la rueda de Prensa que se celebró en el salón de Actos de la Casa de la Cultura el trofeo se expulso en el Claustro, en presencia de dos camisetas de la selección-una roja y una segunda azul-mas unas réplicas del propio trofeo y del que, un año más, ganó la Eurocopa, y de las medallas que, en su día, se les entregaron a cada uno de los componentes del combinado nacional. La expectación fue a más conforme se acercó la noche, en que se formaron largas colas que llegaron hasta la sede de Cáritas Interparroquial, justo cuando también se acercó el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Núñez. La copa se marchó a ritmo de tambores. Hay que recordar que, ya en diciembre de 2009, El Prendimiento fue capaz de conseguir la presencia en la ciudad de Andrés Iniesta que, además de ofrecer una charla, inauguró el campo de la pedanía de Agramón.

EL DÍA DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

REPORTAJE GRÁFICO: ISABEL RUBIO


EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

CUENCA

Actos cofrades. La Venerable Hermandad impondrá además en la misa su medalla a todos aquellos hermanos que lo hayan solicitado previamente. POR Berta López

Jesús entrando en Jerusalén celebra su Función Religiosa ARCHIVO

rá a cargo de la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín”. Al finalizar la Eucaristía, todos los hermanos que lo deseen y que lo hayan solicitado previamente podrán participar en la imposición de la medalla de la Hermandad, acto que se está convirtiendo en

La misa comenzará a las 12:30 h. en la parroquia de Santa Ana y cantará la Escolanía de la Soledad

La procesión del Hosanna en la que toma parte la V. H. de Jesús entrando en Jerusalén.

L

a Venerable Hermandad de Jesús entrando en Jerusalén y Nuestra Señora de la Esperanza de Cuenca celebra esta mañana, a partir de las 12:30 horas y en la parroquia de Santa Ana, su solemne Función religiosa. Se trata de un entrañable acto al que están invitados todos los hermanos y devotos de la Cofradía, que se reunirá en torno a sus imágenes titula-

res para arroparlas con motivo de esta celebración. La Función coincide con la solemnidad litúrgica de Cristo Rey del Universo, quecierra el Año Litúrgico en el que se ha meditado sobre todo el misterio de su vida, su predicación y el anuncio del Reino de Dios. La misa será oficiada por el capellán de la Venerable Hermandad, mientras que el acompañamiento musical del acto corre-

un habitual entre las hermandades de la Semana Santa de Cuenca, especialmente en el caso de los recién nacidos, ya que es una especie de “presentación en sociedad” en la Hermandad. Los actos de la Venerable Hermandad de Jesús entrando en Jerusalén finalizan mañana lunes con la santa misa en sufragio del alma de los hermanos difuntos, que será oficiada por el secretario canciller Declan Huerta Murphy en la parroquia de Santa Ana donde la Hermandad tiene su sede canónica, a partir de las 19:30 horas de la tarde. Desde la Hermandad esperan que la participación de hermanos sea alta en ambos actos, ya que se trata de una oportunidad inmejorable para compartir experiencias y tiempo en torno a una devoción común. La Hermandad celebra cada año una función religiosa en el mes de los difuntos que sirve, además de para recordar a quienes ya no se encuentran entre nosotros, como preludio a los actos navideños y como una forma de estar en contacto con los hermanos durante todo el año.

FOTOS:

21

Solidaridad. Escolanía y JOC darán el concierto el 17 de diciembre. POR B.L.P.

A la venta las entradas para “Un niño, una sonrisa”

D

esde el pasado jueves, 17 de noviembre, están a la venta las entradas del concierto benéfico “Un niño, una sonrisa”, que organiza la Asociación Cultural “Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín)”, dependiente de la Venerable Hermandad homónima. En él tomarán parte la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín” y la Joven Orquesta de Cuenca, en un intento de recaudar el máximo posible para llevar juguetes e ilusión en Navidad a los niños de la Aldea SOS que Aldeas Infantiles tiene en Cuenca. El concierto se celebrará el 17 de diciembre a las ocho de la tarde en el Teatro Auditorio de la capital conquense. Todos aquellos que deseen acudir como público pueden adquirir sus entradas en la taquilla del Auditorio en su horario habitual, por teléfono o a través de la web de venta de entradas. El precio es la cantidad simbólica de diez euros. Desde la Hermandad se pretende que pueda acudir todo el que lo desee y que la aportación económica no sea un impedimento para ello.

FILA CERO

Además, para todas aquellas personas que deseen colaborar económicamente con esta actividad y dar su donativo a Aldeas Infantiles a través de la Asociación “Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín)”, desde la Hermandad han habilitado una cuenta bancaria a modo de Fila Cero en la que pueden hacer sus aportaciones. Desde la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín esperan que el concierto tenga una gran acogida, por el gesto solidario que supone participar en él.

Soledad y Esperanza se visten de negro en el mes de los difuntos

C

omo viene siendo habitual desde hace ya unos años, las imágenes marianas titulares de las venerables hermandades de María Santísima de la Esperanza y Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) se han vestido de luto en este mes dedicado a los difuntos y a los deudos. En el caso de Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín, el atavío de luto es el mismo del año pasado salvo por el tocado, donde lleva la parte central de una mantilla goyesca color marfil que enmarca perfectamente sus delicadas facciones. En el caso de María Santísima de la Esperanza, se trata del tercer año consecutivo que su camarera la viste de luto y, en esta ocasión, lleva también las mismas ropas que en noviembre de 2010.


22

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

CIUDAD REAL

La Piedad abre su III Premio de Fotografía

Grupo Joven. El certamen, dirigido a los niños de 6 a 12 años, cierra el plazo de recepción del 10 de diciembre. POR B.López

Actividades cofrades. El Grupo Joven de la Cofradía convoca el concurso con el fin de seleccionar la fotografía que ilustrará el Cartel Oficial de la Semana Santa de 2012. POR Berta López

E

En marcha el segundo concurso de postales de La Esperanza

EL DIA

l Grupo Joven de la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza ha convocado la segunda edición de su Concurso Infantil de Christmas Navideños, dirigido a los más pequeños de la capital ciudarrealeña, sean o no hermanos de la Esperanza. La iniciativa, que se puso en marcha por primera vez el año pasado, pretende premiar los mejores trabajos relacionados con la Navidad en la modalidad de tarjeta, así como ir preparando el ambiente navideño en los hogares y en la Hermandad, de cara a las entrañables fiestas de finales del próximo mes de diciembre. Según establecen las bases del concurso, podrán presentar sus trabajos todos aquellos niños entre 6 y 12 años que lo deseen. El plazo para recibirlos finaliza el

próximo 10 de diciembre, de ahí que desde el Grupo Joven animen a los posibles participantes a elaborar cuanto antes sus felicitaciones navideñas y hacérselas llegar en plazo. BASES DEL CONCURSO

El concurso está dividido en dos categorías, de manera que los participantes podrán optar a los premios de la categoría de 1º a 3º de Primaria y de 4º a 6º de Primaria. Cada niño podrá presentar sólo un dibujo cuyo diseño deberá ser original, ya que se pretende fomentar la creatividad de los más pequeños. Por eso, no se aceptarán dibujos hechos a ordenador, rezan las bases. El 17 de diciembre, en la parroquia del Pilar y durante la misa de triduo a la Esperanza, se entregarán los premios. Todos los participantes recibirán un diploma.

Solidaridad navideña. Se trata de una iniciativa con la que pretenden poner su granito de arena contra la crisis. POR B.López

E

l Grupo Joven de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Piedad de Ciudad Real ha convocado el III Concurso Fotográfico “Eterna Piedad”, cuyas bases están disponibles tanto en su página web oficial como en el portal de la Asociación de Cofradías y Hermandades de Ciudad Real. El objetivo del concurso es seleccionar la fotografía que ilustre el cartel oficial de la Cofradía de cara a la Semana Santa del año que viene. Ciudad Real es una de las ciudades castellano-manchegas en la que sus cofradías tienen más tradición de elaborar carteles propios para sus actos, pósters que, por calidad y diseño, están en muchos casos a la altura del propio cartel oficial de la Semana Santa encargado por la Asociación de Cofradías. Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, siempre y cuando concurran con “fotografías de nuestra Cofradía, tanto de nuestro titular como de detalles de ésta, que no hayan sido presentadas en ningún concurso, festival, certamen u otros eventos similares”. Además, deberán estar realizadas en formato digital y presentarse con tamaño suficiente para ser editadas en forma de cartel. Se enviarán a la sede del Grupo Joven acompañadas de los datos identificativos del autor, quien podrá participar con hasta cinco imágenes. El plazo de presentación de originales finaliza el 27 de enero de 2012, mientras que el fallo del jurado tendrá lugar en el mes de febrero.

En las bases consta que “el jurado estará compuesto por la Junta Directiva de la Cofradía, siempre y cuando los miembros no hayan participado en el concurso”. Además, para evitar malentendidos y problemas a la hora de seleccionar a los ganadores, los integrantes del jurado “no podrán tener parentesco, hasta el segundo grado, con ninguno de los participantes del concurso”. Y advierten claramente: “Los participantes que tengan dicha relación de parentesco con alguno de los miembros del Jurado, serán descalificados”. PREMIOS

En cuanto a los premios, se otorgarán dos. “El premio ganador consistirá en la edición del cartel y un recuerdo de la Cofradía, mientras que el segundo premio será la publicación de dicha fotografía en la portada del Boletín Oficial de la Cofradía, así como un recuerdo de la misma para el fotógrafo autor”. La entrega de premios, así como la presentación oficial del cartel, tendrá lugar en el acto del Pregón organizado por el Grupo Joven. Además, el Grupo Joven “se reserva el derecho a proyectar públicamente las fotografías presentadas a concurso. Si el Grupo Joven lo estima oportuno “se comunicará a los participantes en el concurso el lugar, día y hora de la proyección”. El año pasado la participación fue alta.

El Grupo Joven de la Soledad sortea una cesta de Navidad

A

fin de paliar en la medida de lo posible la escasez que ha provocado la crisis económica en alguno de los hogares de la capital ciudarrealeña, el Grupo Joven de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real celebrará este año el sorteo de una cesta de Navidad, informan en la página web oficial de la Asociación de Cofradías y Hermandades. Para ello, el Grupo Joven ha puesto ya a la venta papeletas numeradas, al simbólico precio de un euro, siendo el portador de la participación cuyo número coincida con las tres últimas cifras del primero premio del Sorteo de la Once del día 5 de Enero de 2012, el ganador de la cesta de Navidad. Así, la persona agraciada pasará

un estupendo día de Reyes acompañada por su familia y con los manjares que los integrantes del Grupo Joven incluyan en la cesta que se sorteará. Desde el Grupo se han mostrado muy ilusionados con esta nueva iniciativa que pone de manifiesto no sólo que mantienen una actividad constante desde su nacimiento, sino que son uno de los colectivos más comprometidos con los más desfavorecidos. HACER HERMANDAD

Uno de los principales objetivos del Grupo Joven de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad es “hacer hermandad entre todos a lo largo de todo el año” y así lo han manifestado en su página web oficial. De ahí que mantengan una de las actividades más intensas del panorama cofrade.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno

23

Olmos, otro “objetivo” toledano destacado Miguel Ángel Olmos Iglesias, es otro de los fotógrafos que colabora muy estrechamente con la Cofradía de la Virgen de las Angustias, recogiendo la mayoría de sus actos religiosos. POR EL DIA

Junto a estas lineas, Miguel Ángel Olmos posando al pie de la imagen de la Virgen de las Angustias, junto a su capataz, Víctor Sánchez. Entre sus imágenes, la de los Seises de la Catedral en la parroquia de las Santa Justa y Rufina, bajo la dirección de Cleofé Sánchez y varios momentos de la procesión del Viernes Santo y del mes de septiembre, festividad reciente de la Hermandad.

L

AS Hermandad de la Virgen de las Angustias, con sede en la parroquia de las Santas Justa y Rufina, entre las actividades que organiza al año no quiere pasar por alto un pequeño homenaje a uno de los fotógrafos que más estrechamente colabora con la cofradía, Miguel Ángel Olmos Iglesias. El objetivo de su cámara recoge muchas de las instantáneas, como las que aparecen en esta página, que pasan a formar parte de la historia de la Virgen de las Angustias. De ahí que la Hermandad, a través de su página web, haya querido expresar su agradecimiento por el trabajo

que viene desarrollando y su buen hacer. Sus imágenes captan la esencia de nuestra Semana Santa, recogimiento y fervor que se aprecian en los detalles, que nos muestran la inmensidad de las tallas y nos enseñan que a su paso prima el silencio, la oración, el rezo.. Sin embargo, la trayectoria de Olmos es muy amplia, ya que además de fotografiar las procesiones de la Semana Santa toledana también se mueve por otras festividades como el Corpus Christi, la gran fiesta de la ciudad de Toledo y recientemente se ha unido al espectáculo Lux Greco, recogiendo imágenes también únicas y de gran calidad y belleza.


24

EL DÍA

Economía C-LM

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM AUMENTA

El número de curiosos que asisten a este tipo de concursos públicos

La necesidad de liquidez pone de moda a las subastas En la Región hay más de 150 procedimientos de subasta que ahora están abiertos Cada puja establece sus propias normas y cada operador fija sus condiciones M.MORENO C-LM

En las últimas semanas en CastillaLa Mancha se ha puesto de moda el término "subasta", y es que la necesidad inmediata de liquidez obliga a todo tipo de agentes- privados y públicos- a sacar a la venta inmuebles y bienes de los que se puede prescindir o no son necesarios en estos momentos. La crisis ha provocado que todo pueda ser subastable, y según un portal de subastas, consultado por este diario, "los bienes que se sacan a subasta pública son infinitos desde pisos, casas, chalets, hasta ordenadores o licencias de taxi o incluso subasta usufructos y derechos varios". La decisión del Gobierno regional de sacar a subasta coches oficiales y bienes inmuebles no es novedoso ni nuevo, pues es un procedimiento habitual en embargos o por las Fuerzas de Seguridad del Estado. En la actualidad, debido al gran número de procedimientos de su-

JAVIER POZO

basta que se están realizando es imposible conocer un número exacto de procedimientos, y según las fuentes consultadas por este diario, "son innumerables, ya que los juzgados, la Seguridad Social, Hacienda, las Administraciones -como el Gobierno regional- Diputaciones,etc...". En nuestra Región en la actualidad hay abiertos más de 150 procedimientos de subasta. Cada procedimiento tiene sus propias condiciones, que se deben especificar en la publicación de la misma, por lo que no hay unas reglas fijas para cada una de ellas. Según fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda cada Administración y organismo que lanza una puja establece sus propias normas. Además desde Gestha se indica que la normativa no es única, sino quedepende de cada Comunidad Autónoma, de su Ley de patrimonio, de laexistencia de organismos autónomos que gestionen el Parque Móvil o de que dichos bienes se gestionen directamente por un organismo específico. El número de personas físicas o jurídicas es muy diverso, y en algunos casos existe un cierto desconocimiento por el proceso de subasta, y hasta asisten motivados por la curiosidad. Desde el citado portal de subastas se recomienda que cuando uno está interesado en un bien se informe de las cargas que pueda tener añadido, para no llevarse sorpresas, porque las cargas anteriores que tenga el bien debe asumirlas el comprador.

PUJA VEHÍCULOS

El 19 de diciembre, con el coche Las condiciones de la subasta de 68 vehículos de titularidad de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, que se realizará el día 12 de diciembre, están publicadas en el Diario Oficial de la Región del 11 de noviembre de 2011. Según se expone en las condiciones el procedimiento es por tramitación ordinaria, y la subasta se realizará con ofertas verbales al alza, siendo los criterios de adjudicación, a la mejor postura rspecto de cada uno de los lotes. La garantía es el 20% del tipo de licitación de cada lote, y sólo se admitirán como licitadores quienes hayan constituido garantía inicial. La adjudicación se llevará a cabo en los cinco días siguientes a la

celebración de la subasta, es decir, antes del 19 de diciembre cada propietario contará con el vehículo por el que haya pujado. 18 INMUEBLES—

En el último Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha se aprobó sacar a subasta 18 inmuebles propiedad de la Junta de Comunidades que estaban “infrautilizados” y que son “prescindibles”, para obtener recursos económicos que destinar a garantizar los servicios sociales básicos en nuestra comunidad autónoma.Se trata de inmuebles de distinta naturaleza –solares, rústico, urbano…- ubicados en diferentes municipios.

El Gobierno regional sacó a subasta 68 coches oficiales, a los que se pujará el 12 de diciembre.

SORPRESA

DIVERSIDAD

CURIOSIDAD

Recomiendan que La crisis ha cuando se está provocado que todo interesado en un bien pueda ser se informe de las subastable, desde un cargas coche a un usufructo

En algunos casos existe un gran desconocimiento sobre el procedimiento


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

25

Región ECONOMÍA Así lo aseguró ayer el consejero durante su visita a Tomelloso, Ciudad Real

NATURALEZA

Esteban:‘El empleo es la mejor garantía del bienestar social’

Humedales, linces y especies invasoras, objetivos LIFE + en C-LM

EL DIA

El portavoz del Gobierno señaló que los servicios más básicos dependen de una economía sana

C-LM

La conservación del lince ibérico y la gestión de los residuos de neumáticos fuera de uso han acaparado este año las principales partidas del programa medioambiental LIFE+ de la Unión Europea, que este año ha aprobado 29 proyectos españoles con un presupuesto total de 104 millones de euros. Así lo anunció en rueda de prensa Esther Pozo y Santiago Urquijo, de la dirección de Medio Ambiente de la Comisión Europea, que han celebrado una jornada en Madrid con los responsables de los 29 proyectos españoles que han sido seleccionados este año, de los algo más de 200 presentados. Uno de esos 29 proyectos, 'Iberlince', otorgado a la Junta de Andalucía para la conservación de este felino en peligro de extinción, ha hecho historia al lograr la mayor inversión que la Unión Europea ha concedido nunca a un proyecto LIFE: cerca de 21 millones de euros. El objetivo de 'Iberlince', que cuenta con un presupuesto total de 34 millones de euros (los otros trece los aporta la Junta de Andalucía) es recuperar el hábitat originario del lince ibérico (Portugal, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía) y reintroducir poblaciones. Además de 'Iberlince' la UE ha aprobado otros cinco LIFE+ en la categoría de Naturaleza, que "estarán centrados en la lucha contra las dañinas especies invasoras en las cuencas del Tajo y del Guadiana; y en restaurar los humedales de La Mancha", explicó Pozo.=

Apuesta por impulsar la proyección empresarial de C-LM con “medidas de primer orden” EL DÍA TOMELLOSO, CIUDAD REAL

El consejero de Empleo y portavoz regional, Leandro Esteban, ha asegurado que la prioridad del Gobierno de María Dolores Cospedal es, “sin duda alguna”, fomentar el empleo y proteger las empresas de la región, ya que el bienestar social y los servicios más básicos de los ciudadanos dependen linealmente de tener o no una economía sana, que genere puestos de trabajo y dinero para nuestras empresas”. Ayer en Tomelloso (Ciudad Real), el consejero de Empleo declaró que es de suma importancia proteger las empresas que invierten, que dan trabajo y que mantienen la economía de Castilla-La Mancha. “Debemos trabajar a capa y espada para llevar a cabo los planes estratégicos en materia vitivinícola que tanto necesitan las empresas de este sector que hay en la región”, ha sentenciado. Leandro Esteban también ha subrayado que medidas como la Ley de Emprendedores, Autónomos y PYMES que está preparando el Gobierno regional “demuestran la insistencia del Gobierno de Cospedal en potenciar nuestra economía”. Para Esteban, “lo más urgente que estamos haciendo es poder emprender las medidas económicas y fiscales necesarias para trabajar codo con codo con toda la sociedad para lograr que haya nuevos empresarios y que quienes tienen negocios sean capaces de mantenerlos”. De este modo, lograremos una sociedad mejor, “que es posible” y que es “la que todos queremos tener”, ha asegurado el consejero.

LEANDRO ESTEBAN

“Lo más urgente emprender medidas económicas y fiscales para lograr que haya nuevos empresarios”

PROYECCIÓN EMPRESARIAL

Esteban, afirmó que Castilla-La Mancha necesita seguir incentivando la creación de nuevas medidas “de primer orden” que regeneren la economía para “conseguir, así, salir hacia adelante”. El consejero de Empleo aseguró que “hay que seguir traba-

EFE

jando para fomentar el empleo en la región e impulsar la proyección empresarial de CastillaLa Mancha”. En este sentido, Esteban ha indicado que desde el Gobierno de Cospedal “se está trabajando desde el primer día para paliar la realidad que hoy

en día existe”. “Hay que emprender para hacer de esta región un referente”, ha declarado Esteban, quien, además, ve con optimismo el futuro de los castellano-manchegos, porque a pesar de la gestión improductiva que pueden haber hecho otros gobiernos anteriores, considera que es posible despegar la economía regional con las medidas que María Dolores Cospedal está desarrollando. El consejero, Leandro Esteban aprovechó su visita a Tomelloso para visitar la empresa de componentes industriales ‘Navarro Navarro’ y la Sociedad Cooperativa Vinícola.

LA CLAVE La Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes Es un ejemplo, según el consejero, de la insistencia del Gobierno de Cospedal en potenciar nuestra economía

El consejero de Empleo, Leandro Esteban, durante su visita ayer a Tomelloso.

EL DIA

El programa Iberlince intenta recuperar el hábitat del felino en nuestra región.


16 1 26

EL DÍA

Guadalajara CuencaSociedad C-LM Provincia

EL DÍA

MIÉRCOLES, XXXXXXX 0020 DOMINGO, XXXXXXX 28 DE DE DE XXXXXX, NOVIEMBRE SEPTIEMBRE 00 DE 0000 XXXXXX, DE DE2011 2011 0000

Sección Cuenca

1

Sociedad C-LM CULTURA La fundación Santa María La Real presenta una plataforma digital sobre el Románico a nivel nacional

El Románico más puro en 12.643 fotos y a un “clic” Las imágenes corresponden a 165 edificios románicos de la provincia Estarán incluidos en la plataforma de internet en un plazo de tres meses MARTA PERRUCA GUADALAJARA

L

a sobriedad caracteriza al Románico de la provincia de Guadalajara. Aquí se encuentra en su estado más puro, sin mezcla de estilos, similar al que predomina al norte de la provincia de Cuenca, debido a razones históricas que se remontan a tiempos de la Reconquista. Las líneas simples y rasgos definidos de las robustas edificaciones de los 165 monumentos del Románico guadalajareño están catalogadas e inventariadas en un fondo de imágenes y planos que muy pronto estarán disponibles en una plataforma en internet. Se trata de un total de 12.643 fotografías que se corresponden con 165 monumentos y 117 planos que han sido recabados por la Fundación Santa María la Real a lo largo de más de dos décadas con el objetivo de ilustrar los 25 tomos de La Enciclopedia del Románico. Esta organización esta involucrada en otros programas dentro de la provincia como el Plan del Románico, que tiene como objetivo intervenir en 37

EL DIA

templos románicos de la provincia. A lo largo de los próximos meses se encargará de subir a la web www.romanicodigital.com la información relativa a la provincia de Guadalajara, pero a día de hoy se pueden consultar más de 60.000 fotografías de 4.000 edificios de Castilla y León, Navarra, Asturias, Cantabria, La Rioja y Madrid. Según explica Fernando del Castillo, uno de los técnicos del departamento de documental de la Fundación Santa María La Real, la documentación relativa a Guadalajara estará disponible dentro de un plazo de dos o tres meses. Cada fotografía, comenta el técnico, “está catalogada, tiene la descripción y está enlazada con otras imágenes con las que tiene relación, porque o bien se corresponden con el mismo edificio, o se trata de la misma iconografía, o los mismos descriptores”. Asimismo, en los próximos meses se cargarán en la página los datos correspondientes a Castilla-La Mancha, Zaragoza y País Vasco. La previsión de la organización es que en un plazo de cuatro años, la plataforma sea una base documental con más de 330.000 fotografías, teniendo en cuenta que tiene catalogados más de 9.000 testimonios del románico.

TODO EL ROMÁNICO

La intención de la Fundación es tener disponibles para el usuario 330.000 imágenes en 4 años

—¿Quién está detrás del proyecto?—

Un centro de estudio del Románico La Fundación Santa María La Real es una entidad privada sin ánimo de lucro fundada en 1994 y con sede en el Monasterio Santa María la Real de la localidad palentina de Aguilar del Campoo. “Es una zona en la que, en un radio muy reducido de kilómetros, se produce la mayor concentración de testimonios del Románico de España”, comenta Fernando del Castillo, técnico del departamento de documentación.

Hace dos décadas la fundación concibió la idea de editar una enciclopedia del Románico. Los trabajos comenzaron en Palencia y paulatinamente, y arañando financiación, se extendieron a toda la región de Castilla y León. Hasta el momento ha editado 35 tomos de esta enciclopedia del Románico y se encuentra trabajando en las provincias de Huesca, Barcelona y La Coruña. 1


EL DÍA

Sección Sociedad Cuenca C-LM 13 27 2 Provincia Guadalajara

DOMINGO, XXXXXXX 2012 DEDE 00 NOVIEMBRE DE XXXXXX, DE 0000 2011 MIÉRCOLES, OCTUBRE

—UNA ENCICLOPEDIA— EL MATERIAL DIGITALIZADO HA SIDO RECABADO EN 20 AÑOS PARA UNA ENCICLOPEDIA

—IMÁGENES Y PLANOS— ADEMÁS DEL FONDO FOTOGRÁFICO SE CARGARÁN 117 PLANOS DE EDIFICIOS

Esta organización es la encargada de elaborar los proyectos del Plan del Románico en la provincia EL DIA

EL DIA

Iglesia de la Asunción de Villaescusa de Palositos. 2 EL DIA

Las posibilidades se multiplican cuando el arte sale del papel La fundación estudia mejorar el servicio a los usuarios través de la tecnología GPS

3 EL DIA

4

1. Interior de la iglesia románica de Pinilla de Jadraque. 2. La Fundación Santa María La Real ha actuado también en el exterior del templo de Pinilla. 3. Las líneas sencillas del románico en la provincia se observan en la iglesia de Jodra . 4. Guadalajara tiene muchos ejemplos del románico en ruinas como el Monasterio de Bonaval.

M.P. GUADALAJARA

La Fundación Santa María La Real es consciente de que el futuro de los 35 tomos de la Enciclopedia del Románico es limitado y que, por el contrario, internet abre un abanico enorme de posibilidades en el campo de la investigación y la difusión del arte Románico y por tanto, también en su conservación. El objetivo de esta iniciativa, según Fernando del Castillo, técnico del Departamento de Documentación de este organismo, es “hacer accesible a todo el mundo la catalogación que hemos llevado a cabo a raíz de los trabajos de documentación que hemos realizado para elaborar La Enciclopedia del Románico”, comenta. Lejos de ser una base de datos con fines meramente documentales, la Fundación pretende desplegar toda una serie de aplicaciones también compatibles para dispositivos móviles. En este sentido, Fernando del Castillo explica que todos los edificios están “georreferenciados”. “Esto quie-

re decir que figuran todas las coordenadas de cada uno de los monumentos”. Asimismo, a través de la página web y según indica el técnico documental, “se puede visualizar el mapa, bien con Google Maps o con Google Earth”. El usuario podrá realizar diferentes búsquedas avanzadas o a través de palabras clave o descriptores que se han reunido en la base tesauro para acceder a la documentación sobre la historia, las características arquitectónicas del templo románico, así como los mapas y una galería de imágenes. APLICACIÓN PARA EL MÓVIL

Por otra parte, en estos momentos la Fundación está estudiando incluir una aplicación para móvil a partir de la cual el usuario, conectándose a través de un GPS, pueda tener acceso a las fichas pictóricas de cada monumento: “Se trata de una aplicación que estamos planteándonos para un futuro”, afirma. La Fundación Santa María La Real cataloga cada una de las manifestaciones artísticas del románico, independientemente de su calidad. “Catalogamos todo, no solo edificios religiosos, también edificios civiles, pintura, escultura, piezas que están en museos, es decir, cualquier testimonio de época románica”


28

EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

OPERACIÓN GALLA La Policía Nacional detenía a un total de 23 personas en Valencia

INDIGNADOS

Cae una banda indo-pakistani que explotaba a “ilegales”

Impiden al 15M a acampar en el Consistorio de Granada EFE

A los afectados les facilitaban tarjetas de identidad fraudulentas de otros extranjeros

MADRID

Organizaban a los inmigrantes en grupos o cuadrillas mandadas por un “cabo” EFE NACIONAL

Agentes de la Policía Nacional detenían a 23 personas y desarticulaban una organización criminal indo-pakistaní dedicada a la explotación laboral de ciudadanos en situación irregular. Fuentes de la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana han indicado que, en la denominada operación "Galla", los agentes han detenido a 22 personas en Valencia y una en Salamanca, la mayoría de origen pakistaní. Las investigaciones se iniciaron a mediados de este pasado mayo, cuando los policías tuvieron conocimiento de una organización dedicada al tráfico ilegal de ciudadanos hindúes y a la explotación laboral de estos ciudadanos, a los que se facilitaba documentación falsificada. Durante las investigaciones se pudo determinar la existencia de una organización criminal perfectamente estructurada, cuya actividad consistía en introducir ilegalmente ciudadanos de países asiáticos, principalmente de la India y Pakistán, previo pago de considerables cantidades de dinero. A estos inmigrantes se les facilitaba tarjetas de identidad fraudulentas con los datos de extranjeros en situación regular en España y que no tenían relación alguna con la organización. Con este documento, y siempre acompañado por otro miembro de la organización, las víctimas en-

Imagen de la Jefatura Superior de Policía de Valencia que ha liderado las pesquisas de la operación Galla

TRABAJOS

Los destinaban a tareas agrícolas como recolección de cítricos en la zona de Castellón traban en España y, una vez aquí, les retiraban la tarjeta falsificada. Posteriormente, formaban grupos o cuadrillas de trabajo al mando de un "cabo" de la organización, que los trasladaba en furgonetas para realizar tareas agrícolas como la recolección de cítricos, sobre todo en campos de la provincia de Castellón. El pasado miércoles, los agen-

tes establecieron dos dispositivos, uno de ellos para la detención de los responsables de la organización, que fueron arrestados simultáneamente: cuatro en Valencia y uno en Salamanca. El otro dispositivo consistió en el control de las furgonetas que llevaban personas con documentación falsificada o bien de otras personas con situación regularizada en España MUCHA ACTIVIDAD

Durante este último dispositivo, los agentes identificaron a unas 400 personas que viajaban en 35 vehículos, y arrestaron a 18 ciudadanos de origen indio, pakistaní y malí. A trece de ellos se les imputa los delitos de falsificación de documentos, usurpación de estado ci-

CULTURA “El ácrata de la Magallania” será publicada

el próximo 28

Lo último deVerne,en castellano La novela póstuma de Julio Verne, "El ácrata de la Magallania", en la expresa su peculiar visión del hombre y la sociedad, se publica por primera vez en castellano en la versión original que dejó escrita el autor. Fuentes de Erasmus Ediciones, que publicará la novela el próximo 28 de noviembre, señalaron que se puede decir que la presente novela de Verne es "un compendio de sus ideas sobre el ser humano y la sociedad, además de una suerte de autobiografía espiritual".

El hijo del escritor, Michel Verne, publicó la novela con numerosas modificaciones, "eliminando cinco capítulos y añadiendo otros veinte" e introduciendo "un intolerable cambio en el sentido ideológico de la obra". La novela fue publicada con el título de "Los náufragos del Jonathan", y esa versión es la que se tradujo y publicó anteriormente en España. La presente edición rescata "el hermoso redactado original", hasta ahora inédito en castellano: el

que realmente escribió su autor, en el que se trasluce la amargura de Verne en sus últimos años y su fascinación por la acracia no violenta, al tiempo que se manifiesta su formidable capacidad para describir el mundo natural, mezclando la información enciclopédica con la visión poética. En "El ácrata de la Magallania", Verne expresa su peculiar visión del hombre y la sociedad, y brilla además su capacidad para describir la naturaleza, aquí centrada en los fascinantes paisajes del extre-

vil, y a los 5 restantes infracción a la ley de extranjería. En Valencia se ha realizado el registro de un domicilio, en el que se han intervenido siete tarjetas falsificadas, siete pasaportes de la India, contratos de trabajo con datos de filiación falsos, libros de familia, certificados de empadronamiento y altas de empresas de trabajo temporal. En esta operación han participado Agentes de la Unidad contra redes de inmigración y falsificación documental (UCRIF) de Madrid, de la Brigada de Extranjería y Fronteras de Valencia y Salamanca, y agentes de la Brigada de Seguridad Ciudadana y Goes de Valencia. Así lo informaban a este diario fuentes de la Policía.

mo sur del continente americano. En la novela, el autor de "Cinco semanas en globo" describe los espacios preantárticos, en los que sumerge al lector como si los visitase realmente. Nacido en 1828 en Nantes, Julio Verne se trasladó en 1848 a París a estudiar Derecho, pero, una vez allí, la ambición del éxito teatral le sedujo y escribió varias piezas en colaboración con Alexandre Dumas. BIOGRAFÍA

Posteriormente, otras novelas del autor Julio Verne como "La vuelta al mundo en 80 días" y "Miguel Strogoff" labrarían su fortuna entre mediados y finales del siglo XIX. EFE

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local de Granada evitaron ayer que integrantes del movimiento 15M acampen en la Plaza del Carmen de Granada, donde tenían previsto desarrollar una asamblea en la jornada de reflexión. Unas cien personas, según ha informado la Policía Local, se han dado cita desde las 17.00 horas en la plaza, que ya se encontraba acordonada por policías, motivo por el que los integrantes del movimiento 15M han permanecido en los aledaños del espacio público donde han instalado varias carpas para resguardarse de la lluvia. La concentración, que a media tarde se desarrolla sin incidentes, ha iniciado una asamblea para decidir qué acciones desarrollarán al no poder acampar, y entre ellas contemplan la posibilidad de llevar la marcha por las calles de Granada, explicaba a los periodistas J.C., un integrante del movimiento 15M. Este miembro decía que entre las actividades previstas se encontraban desarrollar un debate para explicar la "desigualdad territorial" que ofrece la ley electoral española, entre otros asuntos. OCUPADA

El movimiento 15M ocupaba ayer un edificio en desuso de la Universidad de Granada que a partir de ahora utilizarán como "centro cívico abierto" para llevar a cabo en su interior las asambleas y reuniones de los grupos de trabajo. La asamblea de Granada ha decidido "tomar" este espacio, que esperan que sea utilizado por los partidarios de este movimiento que "desde la base aporten a la construcción de una nueva realidad", informaba la organización del 15M en un comunicado. La ocupación del edificio se ha producido "por ser un símbolo de la gestión que se hace del patrimonio público" por parte de las administraciones públicas y es, según han asegurado, "uno de tantos" inmuebles que existen en Granada sin ningún uso, mientras "cada vez hay más demanda social de espacios colectivos". La gestión de este espacio será una tarea que deberán afrontar entre todos los participantes en las asambleas, motivo por el que han optado por abrir un proceso "horizontal y democrático" para que sea administrado, con "diálogo y negociación" con las instituciones, según detallaban en dicho comunicado que recoge este diario.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Internacional

29

TRANSICIÓN LIBIA Estaba llamado a suceder a su padre al frente del régimen que creó

EGIPTO

Detienen a Saif al Islam, hijo del coronel Gadafi, en el sur de Libia

Al menos 81 heridos en una protesta en El Cairo EFE

SABRI ELMHEDWI//ARCHIVO EFE

"Saif al Islam Gadafi será presentado ante un tribunal libio y será juzgado en un proceso conforme a las normas jurídicas internacionales", dijo. Su captura casi un mes después de la detención y la muerte de su padre Muamar al Gadafi y su hermano Mutasim en la ciudad de Sirte el pasado 20 de octubre. Muamar y Mutasim fueron detenidos cuando trataban de huir del último bastión de las fuerzas gadafistas, que cayó ese mismo día, y al igual que Saif al Islam, fueron detenidos vivos. No obstante, poco después ambos murieron cuando se encontraban en manos de los rebeldes y tras haber sido torturados, como mostraron varios vídeos tomados a través de teléfonos móviles por los propios milicianos.

Será trasladado en breve a la ciudad de Trípoli donde está previsto que lo juzguen El coronel Gadafi y su hijo Mutasim fueron capturados y torturados hasta la muerte EFE TRÍPOLI

Saif al Islam al Gadafi fue capturado ayer en el sur de Libia por una brigada de milicianos, informaron fuentes militares del Consejo Nacional de Transición. Saif, llamado a suceder al fallecido coronel Muamar al Gadafi al frente del régimen que su padre creó y dirigió durante 42 años, fue detenido en la región de Obari, a 800 kilómetros al sur de Tripoli, por una brigada de combatientes de la ciudad de Zintan, situada a 150 kilómetros al sur de la capital. Según el jefe del consejo militar de Zintan, Bashir al Talib, Al Islam "se encuentra en buen estado de salud" y fue detenido junto a otros dos acompañantes. Por su parte, el representante del CNT por la ciudad de Obari, Musa al Kuni, comentó al canal

JUSTICIA GARANTIZADA

Se encontraba rodeado en una zona montañosa y decidió entregarse.

catarí Al Yazira que Saif al Islam se encontraba en una zona montañosa rodeado por todos los flancos y decidió entregarse sin resistencia. Fuentes del CNT han asegurado que el segundo hijo de Gadafi, reclamado por la Corte Penal Internacional por posibles crí-

menes contra la humanidad, está siendo trasladado en helicóptero a la ciudad de Zintan y que posteriormente será llevado a Trípoli. El ministro de Justicia y de Derechos Humanos interino, Mohamed al Alagui, ha asegurado al canal Al Yazira que será juzgado en Libia.

La OTAN confía en que tanto las autoridades libias como la Corte Penal Internacional (CPI) "garanticen que la ley siga su curso" en el caso de la detención de Saif al Islam al Gadaf, según dijo una portavoz de dicha organización. La OTAN "toma nota" de la detención de Al Islam, acusado de crímenes contra la humanidad por su papel en el conflicto "que causó tanto sufrimiento al pueblo libio", afirmó en un comunicado la portavoz de los aliados Oana Lungescu.

ÁFRICA Visita de Benedicto XVI

PALESTINA Será la sede de la transición

El Papa denuncia la codicia y la violencia

Hamás y Fatah “ponen” el gobierno en Gaza

Benedicto XVI denunció ayer en Cotonú que actualmente en el mundo hay demasiados escándalos e injusticias, demasiada corrupción y codicia, demasiado desprecio y mentira, y excesiva violencia que lleva a la miseria y a la muerte. El papa hizo estas manifestaciones en el discurso que pronunció ante el presidente de Benin, Thomas Boni Yayi, el gobierno, el cuerpo diplomático y los representantes de las principales religiones, reunidos en el palacio presidencial, ante los que dijo que ningún régimen político es perfecto y ninguna decisión económica neutral, pero que siempre deben servir al bien común. En su discurso más político de su visita a Benin, el Obispo de Roma dijo que el ser humano aspira a la libertad, quiere vivir dignamente, desea buenas escuelas y alimentación para sus hijos, hospitales dignos, quiere ser respetado y reivindica "un gobierno limpio que no confunda el interés privado con el

EFE

Fue la intervención más política del Obispo de Roma.

interés general, y sobre todo desea la paz y la justicia". "Actualmente hay demasiados escándalos e injusticias, demasiada corrupción y codicia, demasiado desprecio y mentira, excesiva violencia que lleva a la miseria y a la muerte. Estos males afligen a todo el mundo. Toda nación quiere entender las decisiones políticas y económicas que se toman en su nombre”. EFE

Los movimientos palestinos Hamás y Al Fatah han acordado que el gobierno de transición que formarán como parte del acuerdo de reconciliación alcanzado en mayo tenga su sede en la franja de Gaza, informa hoy el diario israelí Haaretz. Ahmed Yusuf, asesor del primer ministro Ismail Haniye, dijo hoy que el primer ministro será de su partido y que el gobierno no estará en Ramala, sede de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), sino en Gaza, donde gobiernan los islamistas, informa el corresponsal de asuntos palestinos de ese medio. El nuevo gabinete, formado por tecnócratas y políticos independientes, es uno de los principales retos del acuerdo que busca poner fin a las rivalidades entre los dos grandes partidos palestinos, que gobiernan por separado Cisjordania y Gaza desde 2007. El histórico acuerdo de mayo quedó en espera de la petición

que el presidente de la ANP, Mahmud Abás, presentó en septiembre a la ONU para que Palestina sea aceptada como Estado miembro de pleno derecho, y ahora las partes intentan llevarlo a la práctica. El miércoles Abás se reunirá en El Cairo con el líder del Buró Político de Hamás, Jaled Mishal, para tratar de cerrar los últimos flecos y se espera que anuncie la identidad del próximo primer ministro. Al Fatah exigía hasta ahora que el occidentalista Salam Fayad, jefe del gobierno de Ramala, siguiera encabezando el Ejecutivo, una postura de la que parece haberse retractado y que habría impulsado las últimas negociaciones. Algunos portavoces islamistas incluso llegaron a acusar al primer ministro de obstruir el proceso de reconciliación por no querer dejar su cargo, a lo que éste reaccionó que "está más que dispuesto a abandonarlo de forma honrosa". EFE

EL CAIRO

Al menos 81 personas resultaron heridas ayer en los violentos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad egipcias y manifestantes contra la Junta Militar en la plaza Tahrir de El Cairo, informaron fuentes oficiales. El subsecretario de Sanidad egipcio, Hisham Shiha, dijo a la agencia oficial Mena que el número de heridos hasta el momento asciende a 81, producto "de la agresión de los manifestantes a las fuerzas de seguridad". Treinta y seis personas, de las que quince siguen ingresadas, fueron desplazadas a dos hospitales, mientras que otros 45 fueron atendidos en el lugar, principalmente por fracturas y por asfixia causada por los gases lacrimógenos. Pese a que la policía ha recuperado el control de la plaza Tahrir, todavía se registran duros choques en torno a la mezquita de Omar Makran, donde se habían refugiado algunos jóvenes, y en otras zonas cercanas como la plaza Abdelmenem Riad o el puente de Qasr el Aini, sobre el Nilo, según pudo constatar Efe en el lugar. Al menos un vehículo está ardiendo en la plaza, que ayer acogió una multitudinaria manifestación para reclamar que los militares traspasen el poder a una autoridad civil. Según testigos presenciales, hay centenares de policías en torno a la sede del Ministerio del Interior, adonde se han enviado refuerzos, mientras que unos 60 camiones policiales bloquean el acceso a los alrededores. Salman Abdelaziz, un estudiante de 18 años, explicó a Efe, mientras recuperaba fuerzas para volver a enfrentarse a la policía, que los "revolucionarios" están repartiendo mascarillas a la gente. Abdelaziz dijo que los policías "comenzaron a atacar, tirando cócteles molotov y gases lacrimógenos". AHMED ASSADYA//EFE

Un egipcio sujeta la bandera nacional.


30

EL DÍA

Albacete Deportes

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes 1: LA RODA JUEGA ESTA MAÑANA EN GIJÓN. 2: EL VILLARROBLEDO DEFIENDE SU LIDERATO. 3: VICTORIA DEL HELLÍN EN CASA.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) BASI BONAL

David Torres será el principal ausente ante el Alcalá; su puesto en el once inicial lo cubrirá Calle tras sus dos partidos de sanción.

Propósito de enmienda ante la solidez del Alcalá El Albacete espera salir del bache y espantar fantasmas del Carlos Belmonte, pero para ello tendrá que ganar a un rival muy mejorado y con un gran rendimiento defensivo. Por J. N. Bravo

E

l Albacete afronta su primer al filo de la navaja a lo largo de esta temporada. Los blancos se han movido desde las primeras jornadas en la zona noble de la clasificación, pero cuatro jornadas sin ganar se antoja un bache peligroso para un equipo que aspira al playoff de ascenso. Por ello, el Alba recibe a la Real Sociedad Deportiva Alcalá con la necesidad de zanjar dos dinámicas: los tres últimos tropiezos en el Carlos Belmonte, así como esos cuatro encuentros sin ganar en liga. A priori, la visita del Alcalá no debería ser un listón demasiado elevado, aunque la trayectoria del conjunto madrileño invita a tener mucha precaución al respecto. El Alcalá de las primeras jornadas poco tiene que ver al que ha competido desde principios de octubre, con la llegada del ex futbolista Josip Visnjic a su banquillo.

Hasta la sexta jornada, el equipo alcalaíno sumaba tres puntos a raíz de otros tantos empates y su rendimiento defensivo dejaba mucho que desear. Desde la llegada de Visnjic, los madrileños no solo han esquivado las derrotas, sino que han encajado cuatro goles en siete partidos, sin olvidar que tres de ellos los recibieron en el 3-3 frente al Vecindario. Con la media inglesa que ha desarrollado en el último mes y medio, el Alcalá se ha alejado de la zona de descenso y ahora mismo se encuentra a mitad de camino con otros objetivos más ambiciosos. Gómez ya indicaba que habrá que tener paciencia fuera del campo y rapidez de balón e ideas sobre el césped. A todo esto habría que añadir esa pizca de acierto prematuro que no permita que ese 0-0 inicial se prolongue demasiado y, con él, la ansiedad del conjunto albaceteño.

—Alineaciones— RSD ALCALÁ

ALBACETE BALOMPIÉ

19 Cerrudo

Adrià 11 Zurdo 3 Núñez 14 Santamaría 18 Miguel 1

21 Javi Díaz 20 Alexander 1 Juancho 16 Rodri 5 Joselu 10 Plata 6 Óscar Quesada Calle 9 9 Miguel Ramos 3 Julio Rodríguez

Víctor Curto 10

17 Javi Vicente

Rocha 7 Noguerol 4

David Añón 22

David Alba 21

Banquillos: Albacete: Campos, Herreros, Álex Colorado, Sumy y Tete. Entrenador: Antonio Gómez. RSD Alcalá: Torres, Tena, Dani Torres, Rodellar y Gorka, Entrenador: Josip Visnjic. 17:00 horas. Campo: Carlos Belmonte. Árbitro: Barberá Fuentes (Comunidad Valenciana).

No se esperan demasiados cambios respecto al último once inicial que compitió en Luanco, con la novedad de Calle en la delantera, que regresa por el sancionado David Torres tras cumplir sus dos partidos de castigo. El olfato del ariete madrileño será muy necesario ante un equipo que se defiende a las mil maravillas. Zurdo podrá jugar en el lateral izquierdo una vez que Apelación anuló su segunda tarjeta amarilla en el último partido, mientras que David Añón volverá a disputarse con Tete un puesto en el once titular, pues parece claro que Víctor Curto acompañará a Calle tras su buena actuación en Asturias. En cuanto a la convocatoria, Antonio Gómez seguirá su costubre en los partidos de casa y realizará los descartes a última hora. La primera final ha llegado y, si bien los tres puntos no son decisivos, sí que supondrían un alivio de campeonato.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes Albacete 31

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

La Roda visita al rey del empate en una situación privilegiada Su última victoria ante el Sanse le ha liberado de ansiedad J.N.B. ALBACETE

La Roda completa este fin de semana uno de los viajes más incómodos de la temporada, el que le llevará hasta Gijón para medirse a un filial del Sporting que se está confirmando en esta primera vuelta del campeonato como el rey del empate, pues hasta el momento acumula nueve reparto de puntos. Se trata, por tanto, de un rival correoso, con unos números defensivos impresionantes (solo el Tenerife y el Atlético B le han marcado más de un gol), pero con unas deficiencias ofensivas evidentes. De hecho, los rojiblancos solo han marcado siete goles, una escasez que les ha impedido ganar más partidos. Por ello, y a pesar de haber perdido solo un partido en las últimas once jornadas, el Sporting B ocupa el puesto de promoción por la permanencia. El panorama de La Roda en la clasificación es bastante más reconfortante, sobre todo después de la última victoria rojilla frente

CARLOS MARTÍNEZ

al San Sebastián de los Reyes, tres puntos que sirvieron para acabar con una racha de cinco partidos sin ganar y colocar al equipo de nuevo a un paso de las cuatro primeras posiciones. Con la tranquilidad de esta situación, la expedición rodense partió este sábado hacia Gijón sin la presión acuciante de los puntos en juego, lo que no impedirá que los futbolistas de Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ aspiren a la victoria ante un filial asturiano que solo ha saboreado tres puntos a la vez en una sola ocasión. Una vez más, Rojo prescinde de los descartes por decisión técnica, pues los que no han entrado en la lista de convocados han sido los lesionados Santi Polo y Pablo Buendía, junto a Iker Torre, que cumple ciclo de amonestaciones. Como ya ocurrió frente al Sanse, Pereira cubrirá el lateral izquierdo, Héctor y Méndez se disputarán un puesto en el eje de la zaga, mientras que Megías se perfila como el delantero titular en Mareo, a partir de las 12 horas.

—Alineaciones— SPORTING DE GIJÓN B

LA RODA 2 Patuso

5 Chupi 22 Pablo García 1 Bocanegra 8 Espínola 4 Héctor 10 Sergio Ortiz Santi Jara 22 6 Jesús Guerrero 18 Álex Menéndez 3 9 Megías 22 Pereira Juan Muñiz 8 7 Berni 10 Carlinos Gálvez 4

Álex Barrera 14 Raúl 1

Cruz 17

Moisés 16 Pedro 2

Banquillos: Sporting B: Alain, Dennis, Diego, Mera y Landeira. Técnico: Manolo Sánchez. La Roda: Zapata, Méndez, Salazar, Toni Soler y Pierrick. Técnico: Antonio Cabezuelo ‘Rojo’. 12:00 horas. Campo: Instalaciones de Mareo. Árbitro: Fuente Martín (Cantabria).

Espínola avanza con el balón en un lance del partido frente al Rayo Vallecano B.

PÁDEL Campeonato Ranking de Albacete

EL DÍA

Los primeros líderes se perfilan El pasado jueves concluyó la segunda jornada del Campeonato Ranking que se está disputando en Albacete desde el pasado 7 de noviembre en las instalaciones del Pádel Club Albacete, situadas en el Polígono Campollano. Al inicio de la semana, la primera categoría en arrancar fue la de Plata A, cuyos partidos se disputaron el pasado lunes en horario nocturno.

En dicha categoría cabe resaltar la victoria lograda por la pareja Tomás Zafrilla-Daniel Ruiz, que forman uno de los tándem favoritos para apuntarse el título en la clasificación final. Al día siguiente le tocó el turno a las parejas que compiten en la categoría de Plata B, donde el dúo entre Félix González e Israel Martínez vencieron con autoridad su partido, lo que les lleva a

la primera posición de la tabla clasificatoria. El miércoles se disputaron los partidos en Bronce, una categoría que dominan por el momento Alejandro López y Saturnino Pérez. En la máxima categoría se ha establecido un triple empate en cabeza, con mucha emoción e igualdad en los partidos que se llevaron a cabo el pasado jueves. EL DÍA

Uno de los participantes en el torneo de pádel.


32

EL DÍA

Albacete Deportes

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Villarrobledo viaja muy mermado a Villarrubia

El Torrijos, próximo rival para un Almansa en plena forma

Las lesiones y sanciones se acumulan en la plantilla EL DIA

EL DÍA ALMANSA

Este domingo, a partir de las 16:30 horas, se verán las caras el Torrijos y el Almansa en un duelo con objetivos distintos para cada uno de estos equipos, con un Almansa que buscará sumar su décima jornada consecutiva sin conocer la derrota para afianzarse en esa zona alta de la tabla y dar caza lo antes posible a los equipos de arriba. Por su parte los toledanos intentarán conseguir el triunfo en casa, un objetivo que hasta la fecha les cuesta demasiado ya que de las cuatro victorias que han logrado, solo una de ellas llegó como locales. Será un encuentro emocionante en el que los jugadores de Mario Simón deben continuar con esa buena racha tanto de resultados como de buen fútbol. Los almanseños han trabajado con normalidad esta semana, preparando a conciencia este choque ante un rival que lucha por la permanencia. GAVIRO, ÚNICO AUSENTE

EL DÍA VILLARROBLEDO

El Villarrobledo se enfrenta este domingo (16:30 horas) al Villarrubia en lo que será la jornada 15 de la Tercera División. El conjunto ciudadrealeño está situado en la sexta posición de la tabla con 22 puntos, 13 menos que el equipo que dirige Javier Bermúdez, líder destacado del Grupo XVIII. A priori, y teniendo en cuenta la clasificación de los de Kiko Peña, el partido debe ser uno de los más complicados de los villarrobledenses de aquí a final de temporada. No en vano los ciudadrealeños son uno de los serios aspirantes a meterse entre los cuatro primeros. En la actualidad sólo están separados por cuatro puntos del cuarto clasificado y tratarán de hacerse fuertes en casa. El Villarrobledo llega a este partido con un buen número de bajas importantes, entre ellas la de su técnico Javier Bermúdez, que el domingo fue expulsado por el colegiado Mora Correas. El técnico vizcaíno, al igual que le ocurrió en el partido de Puertollano, tendrá que ver el partido desde la grada. En cualquier caso, el campo de Villarrubia ofrece la posibilidad al técnico de estar muy cerca del banquillo a la hora de poder dar las órdenes a su equipo. Debido a las consecuencias del último arbitraje, el Villarrobledo

también sufrirá la ausencia del delantero Quique Baraza, que fue expulsado por doble cartulina amarilla, ambas muy rigurosas, una por celebrar un gol con el público y otra por impactar el balón en su mano de forma involuntaria. La baja de Quique puede ser importante para Javier Bermúdez, ya que el delantero villarrobledense se encontraba en un buen momento de forma y ante el Gimnástico Alcázar consiguió dos de los tres tantos de su equipo. Quique estaba volviendo a gozar de la confianza de su técnico y para él es todo un contratiempo en su progreso futbolístico. Por otro lado, Javier Bermúdez seguirá sin poder contar con Antonio David. El centrocampista se encuentra cada vez mejor, y aunque está entrenando junto al resto de sus compañeros, aún no ha conseguido adquirir el nivel físico que necesita un jugador de su corpulencia. En cualquier caso, su recuperación está cerca y puede ser uno de los mejores fichajes del Villarrobledo en el mercado invernal. LESIÓN GRAVE DE JOSÉ MARI

Tampoco podrá estar en el choque de esta tarde el centrocampista José Mari que el pasado domingo, y tras provocar el penalti que daba el segundo gol a su equipo, sufrió la rotura del ligamento

HISTORIAL El Villarrubia ganó en casa en su único duelo frente al Villarrobledo. El partido disputado en la localidad ciudadrealeña durante la pasada temporada acabó con un triunfo por 2-0 para los locales.

cruzado anterior, una lesión importante que ya impidió al futbolista jugar en La Roda en las filas de un combinado regional. Bermúdez tampoco podrá contar con Javi Bolo, con una contractura en la espalda y tampoco estará el defensa Cubi, que el pasado domingo tuvo que ser retirado del terreno de juego, resintiéndose de un fuerte golpe que sufrió en Puertollano por parte del portero local. Parecía que estaba recuperado, pero finalmente se resintió muy pronto y aunque ha sido tratado estos días, es probable que tenga que ver el partido desde la grada. Por lo demás, todos los jugadores estarán en condiciones para el técnico de Mungía, que además podría introducir a algún juvenil en la convocatoria. Con todo esto, el probable once inicial podría ser el formado por Javi López en la portería, con Ángel, Moreno, Álex Fernández y Borja Collado en defensa. Vílchez, Djily, Isma, Alfaro y Javi Jerez actuarán en el centro del campo, mientras que Pituli jugaría como la principal referencia ofensiva. Por lo demás, destacar que el Villarrubia cuenta en sus filas con ex jugadores del Villarrobledo como Iván Torres o Jaime, junto a jugadores de reconocido prestigio en la categoría como Novillo o Jesute, entre otros.

Carlos Alfaro debe ser uno de los jugadores más importantes del Villarrobledo ante la cantidad de bajas que sufre el equipo.

En lo deportivo, Simón podrá contar con casi todos sus efectivos, salvo la única baja del lateral Gaviro, que no termina de recuperarse de su esguince de tobillo. Todos los demás disponibles y con gran moral tras el contundente triunfo conseguido el pasado domingo frente al Villarrubia. Un Almansa desea colocarse cuanto antes entre esos cuatro primeros que dan opción para jugar los play-off de ascenso, objetivo marcado a principios de temporada. Sin duda alguna, la remontada que está protagonizando tras su titubeante arranque liguero ha servido para tomar confianza. El conjunto almanseño tiene previsto partir hacia Torrijos a las 9:30 horas en una expedición que contará con Imanol y Jacobo como guardametas, acompañados por Septién, Abellán, Rangel, Castellanos, Iñaqui, Rumbo, José Carlos, Oca, Garrote, Mara, Rubén, Moha, Churre, Pedro, Carlos, Chava y Peque. EL DIA

El Almansa pasa por su mejor momento de la temporada.


EL DÍA

Deportes Albacete 33

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Atlético Ibañés se choca ante Casiano y el arbitraje

El Albacete B, listo para neutralizar a un Illescas diezmado

Goleada del Hellín en un derbi con polémica

EL DÍA ALBACETE EMILIO BLEDA

Tras los últimos tres empates encadenados, el Albacete B espera recuperar la senda del triunfo (domingo, 12 horas), al recibir en la Ciudad Deportiva a un rival de cuidado, un Illescas instalado en la segunda posición, pero cada vez más distanciado del Villarrobledo debido a sus tres últimos pinchazos a domicilio. Por su parte, el Albacete afronta esta jornada en terreno de nadie, con los cuatro primeros clasificados a ocho puntos y con cinco de ventaja sobre la zona más crítica. Una vez que esa amenaza se mantiene a raya, el filial blanco podrá disputar estas próximas jornadas sin la presión añadida de los puntos y con la única meta de seguir desarrollando la idea futbolística de Jovi. El técnico blanco arrastrará menos ausencias que en los últimos partidos, pues Carletes, Mínguez y Domene están disponibles y pueden ser tres apoyos importantes para aspirar a derrotar a los sagreños. El Illescas viajará con más adversidades en esta faceta, pues Emilio López no podrá contar con Toribio, Chano, Piñas, Morato, Zafra ni Josu. Además, el técnico visitante estará pendiente de la evolución de Pedro Velasco, que no ha entrenado con normalidad.

El derbi entre el Hellín y el Atlético Ibañés estuvo muy abierto hasta el 2-0 marcado por Casiano.

HELLÍN

4

AT. IBAÑÉS

0

—HELLÍN DEPORTIVO— Floren; Enrique, Óscar (Ángel, min.55), Pepelu, Fran; Ignacio Villalgordo, Sergio Martínez, Ricky (Petete, min.83), Víctor Martí; Paco Collados (Rosendo, min.80) y Casiano. —ATLÉTICO IBAÑÉS— Álvaro; Tárraga (David, min.76), Capi, Fredi, Emilio; Víctor, Alberto, Cata (Foto, min.71), Javi; Che y Zapata. Árbitro: Fernández Orozco. Tarjetas: Amonestó a los hellineros Óscar y Fran, así como al visitante Tárraga. Mostró roja directa a Fredi (min.45) por parte del Atlético Ibañés. Goles: 1-0: Casiano (min.30); 2-0: Casiano (min.67); 3-0: Casiano (min.77); 4-0: Víctor Martí (min.87). Incidencias: Partido de la jornada 15 del Grupo XVIII de la Tercera División disputado en la tarde del sábado en Santa Ana ante unos 200 espectadores.

pió en la segunda parte, cuando los rojiblancos ya jugaban con diez futbolistas por la expulsión de Fredi. Por su parte, Casiano se convirtió en el protagonista del duelo al marcar tres tantos en el 4-0 definitivo. El brasileño, que además estrenó capitanía ante la baja de Encinar, demostró que es un dominador del área, ya que convirtió en gol casi todo lo que le llegó, fundamentalmente con las asistencias de Martí. A pesar del marcador tan abultado, no se vieron muchas ocasiones hasta que el partido se rompió en la recta final, ya que en los primeros compases, si bien es cierto que el Hellín llevó la iniciativa territorial, enfrente se encontró con un equipo valiente, sin complejos y con futbolistas bastante interesantes.

ISABEL RUBIO

PREÁMBULO DEL 1-0

HELLÍN

El partido transcurría sin muchas novedades entre un Hellín que quería y no podía y un Atlético Ibañés que esperaba y aguardaba acontecimientos jugando con la ansiedad de los hellineros. Pero la recta final de este período fue ciertamente animada y se desataron las hostilidades ofensivas. El primer gol del partido llegó tras el robo de balón de uno de los destacados, Paco Collados, que sirvió una gran asistencia a Casia-

El Hellín Deportivo se dio uno de los mayores empachos de goles de las últimas temporadas a costa de un Atlético Ibañés que, bien es cierto, se llevó un castigo excesivo, ya que con el 1-0 en el marcador no le señalaron un claro penalti que hubiera podido desembocar en un empate y roja directa a Ángel, que acababa de saltar al terreno de juego. El colegiado no lo señaló y el partido se rom-

LAS QUEJAS IBAÑESAS

Tras el 1-0, Fredi fue expulsado antes del descanso y el árbitro no decretó un claro penalti sobre Javi PROTAGONISTA

Casiano marcó los tres primeros goles de su equipo y Víctor Martí celebró el 4-0 definitivo

no, que de esta manera inauguraba su tarde triunfadora. El 2-0 pudo llegar en una oportunidad en la que Casiano se convirtió en asistente de lujo a un Paco Collados que en posición forzada apenas pudo contactar el balón con su pierna menos buena. Muchas cosas habían ocurrido en poco tiempo, pero aún quedaba la tarjeta roja directa a Fredi por una dura entrada a Casiano justo antes del descanso. Con el marcador a favor y con uno más en el campo, todo se ponía de cara para un Hellín que comenzó algo perdido el segundo tiempo. Cerca de cumplirse la hora de partido, el Atlético Ibañés reclamó un claro penalti de Ángel sobre Javi que el colegiado no decretó. Del cabreo visitante por la labor arbitral se pasó a una maravilla de Casiano que, tras el centro de Martí, se revolvió en un palmo de terreno dentro del área para superar a Álvaro y colocar un 2-0 que ya parecía irremontable. Los ibañeses notaron el golpe y minutos después encajaron el tercer gol tras un buen centro de Víctor Martí que Casiano lo convirtió en su particular triplete con un buen cabezazo. Los dos protagonistas se intercambiaron los papeles para que Martí celebrara el 4-0 a tres minutos del final tras driblar al portero.

Nuevo duelo directo por la permanencia para La Gineta El Sporting La Gineta se prepara para aprovechar una nueva oportunidad de comprimir aún más la clasificación por su zona más crítica. Pese a continuar en el fondo de la tabla, la última victoria amarilla frente al Hellín le ha aportado una buena dosis de moral, pues la anterior racha de derrotas se hizo muy larga. A tres puntos de la permanencia, La Gineta viajará a Tomelloso para medirse al equipo local (16:30 horas) con la principal novedad de Carlos Martínez, que regresa al equipo tras cumplir sanción. El Tomelloso aventaja en dos puntos al Puertollano B, equipo que abre la zona de descenso, aunque, tal y como le ocurre a La Gineta, también afronta este encuentro con la moral reparada tras derrotar a la Unión Deportiva Talavera por 0-2 durante el pasado fin de semana. EL DÍA


34

EL DÍA

Cuenca Deportes

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

Un excelso Ciudad Encantada no tuvo rival en el Granollers Lo peor de todo, la lesión de Guillermo Corzo que puede ser grave. Lo mejor, la actuación en equipo de los jugadores que dirige Zupo ante un rival que no estuvo a su altura

CIUDAD ENCANTADA

29

GRANOLLERS

24

—BM. CIUDAD ENCANTADA—Kappelin, Fede Fernánez, Sabonis, David Mendoza (4), Ángel Pérez (6, 1p), Paván (10), Georgescu (5), siete inicial, Corzo, Cibulskis (1), Gamuz (1) y Juanjo Fernández (2). —FRAIKIN GRANOLLERS—Gonzalo Pérez; Blanxart (2), Malasinskas, Raúl Campos (2), David Resina (1), Vázquez (1), Grundsten (6), siete inicial, Daniel Arguillas (p), Albdrt Pujol (1), Capdevilla, Iván Raigal (2), Ferrán Solé (3, 1p), Eloy Felez (5, 1p) y Reznicek Tomas (1). Árbitros: Excluyeron, por parte local, a Mendoza (2), Georgescu (2), Fede Fernández (2) y Paván. Por parte visitante a Grundsten, Blanxart, Raúl Campos, Ferrán Solé y Capdevila. Marcador cada cinco minutos: 1-2, 4-3, 7-4, 96, 11-7, 13-10, descanso, 15-13, 18-15, 21-17, 25-19, 27-20 y 29-24. Incidencias: Partido de la decima jornada de Liga Asobal disputado ayer en el pabellón El Sargal ante unos 1.200 espectadores. Antes del inicio del partido el club homenajeó al jugador Fede Fernández, por su reciente medalla de oro en los Panamericanos de México, con Argentina y a la CCM por su apoyo al club.

FERMÍN CUENCA

Impresionante y sorprendente triunfo el conseguido en El Sargal por el Ciudad Encantada y ante el Granollers. Impresionante por la forma de ganar, dejándose la piel (también las partes nobles) sobre la pista, viniéndose arriba en todo tipo de situaciones en contra (que las hubo en varias ocasiones). Sorprendente, más que por la victoria en sí, por la facilidad de cómo la consiguió ante un rival que, por amplitud y calidad de plantilla, debió luchar por los dos puntos hasta el último minuto. No fue así, después de todas las vicisitudes y contratiempos (el más importante, la lesión de Guillermo Corzo), a falta de seis minutos para terminar el encuentro, el luminoso reflejaba un 27-19 que de dejaba sentenciado el encuentro. Curiosamente, los últimos cinco minutos del partido nos ofrecieron a un Ciudad Encantada totalmente exhausto, roto, casi sin poder mover el balón, menos lanzar. Eso provocó una serie de pérdidas que el Granollers aprovechó para apañar el resultado. Incluso pudo hacerlo mejor, pero enfrente se topó con Kappelin que terminó como empezó, siendo el señor de su portería y parando lo que se podía y lo que no. Él guardameta sueco provocó que en un par de ocasiones todo el público de El Sargal se pusiera en pie para responderle con un fuerte aplauso, los numerosos aciertos ante los lanzamientos rivales. Sus números lo di-

cen: 13 paradas de seis metros, 3 de nueve y dos penaltis. Como sería la cosa que, en los últimos instantes del partido, el Granollers tuvo la posibilidad de marcar dos goles claros, penalti y seis metros solo. Pues bien, ambos lanzamientos se fueron fuera. Estamos convencidos que la presencia de Kappelin les impresionó.

LOLA PINEDA

LA LESIÓN DE CORZO

Fue lo peor del encuentro, incluso por encima del resultado. Nos estamos refiriendo a la lesión de Guillermo Corzo. Ocurrió en el minuto 6 del encuentro, tras resbalarse sobres la pista en un ataque y doblársele la rodilla derecha. Fue evacuado en brazos a la enfermería y, a falta de un diagnóstico final, la cosa pinta muy mal. Esperemos que no sea como Da Costa, pero ya es casualidad que dos de los mejores jugadores del Ciudad Encantada estén lesionados. Tampoco nos olvidamos que David Mendoza, que recibió de lo suyo, terminó en la enfermería antes de finalizar el partido con problemas en su mano izquierda. Bueno, pues con este panorama espera el martes el Barcelona en el Palau. PARTIDAZO Y JUEGO DE EQUIPO

Ausentes Corzo y Da Costa, la responsabilidad del lanzamiento recayó en Paván, todavía renqueante de su lesión, pero el cubano respondió como exigía el equipo. Ya no es sólo que marcara diez goles sino también que dio muchas asistencias y que jugó casi todo el partido, tanto en ataque como en defensa. La realidad es que el Ciudad Encantada hizo un partido más que extraordinario, si tenemos en cuenta la calidad del rival, equipo que en el ecuador de la segunda parte se vio tan superado por los conquenses que prácticamente desapareció de la cancha. Tan bien jugó el equipo de Zupo que, cuando Paván se cansó, salieron el resto de jugadores. Todos aportaron en los momentos necesarios, robaron balones, provocaron faltas en ataque y fueron efectivos ante la portería rival. El Ciudad Encantada funcionó como un equipo y basó su triunfo en una gran defensa, a su vez, con un pilar fundamental: el portero Kappelin. Su labor terminó por desmoralizar al contrario y dar alas a los suyos. El partido se decidió en el ecuador de la segunda parte, ante un Sargal que disfrutó como nunca. Por cierto, prefiero olvidar el infausto arbitraje de este encuentro. Ellos, los dos, son mejores.

LOLA PINEDA

Arriba, Jorge Luis Paván. El cubano volvió por sus fueros con un gran partido en el que anotó diez goles. Sobre estas líneas, Richard Kappelin. El sueco estuvo enorme en la portería rojilla.


EL DÍA

Deportes C-LM

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

35

—VOLEIBOL— Amistoso de preparación

Españadoblega a Portugal como aperitivo del Preolímpico La selección fue muy superior a su rival en las cuatro mangas CRIADO ANTONIO

Fernando Muñoz, técnico nacional, probó las distintas variantes e incluso pidió un set más ESPAÑA

4

PORTUGAL

0

—ESPAÑA— Hernán, Altayó, Delgado, Fernández, Pérez, Llenas (L) y Noda. También jugaron: Sevillano, Sugreñas, Arranz, Gamíz (L), Villena, Rocamora y Palharini. —PORTUGAL— José, Teixeira (L), Malveiro, N. Ferreira, Violas, Cruz y Marcos. También jugaron: Gil, Silva, A. Ferreira, Pinto, Santos, Ze Pedro, Ruca y Rodrigues. Árbitros: Fernando Cerrato y Jesús Corrales. Parciales: 25-16, 25-19, 25-19 y 25-20. Incidencias: Partido amistoso preparatorio para el Preolímpico de Eslovenia disputado en el Palacio Multiusos. 1

A.G.H. GUADALAJARA

La selección española de voleibol finalizó su concentración en Guadalajara con una victoria ante Portugal. El combinado nacional fue muy superior a su rival con la vista puesta en el Preolímpico que la semana que viene se juega en Eslovenia. Así, el entrenador español, Fernando Muñoz, ensayó las distintas variantes que ofrecen sus jugadores y probó distintas situaciones. No obstante, Portugal no estuvo a la altura de las circunstancias y, en ningún momento, puso en peligro la victoria de la Roja ni forzó situaciones que, durante la estancia española en Eslovenia, se darán. Los españoles repitieron el resultado de jueves y viernes. Así las cosas, España se llevó con autoridad el primer set. Una manga cimentada en una defensa sólida de los españoles y en los errores de saque de sus rivales. El 5-4 fue preludio de un recital en la red de Hernán y Altavó, que concluyó con el set prácticamente sentenciado (12-4). En la segundo manga más de lo mismo, aunque en esta ocasión con algunos fallos de Pérez en el remate. Aún así, los españoles ganaron con cierta solvencia (25-19) . Se puede decir que la tercera manga fue la más disputada o, por lo menos, en la que más duró el rival. Los lusos mantuvieron igualado el marcador hasta el 17-16 gracias a Ruca, quizá su jugador más destacado. A partir de ahí, dos buenas acciones españolas terminaron con cualquier opción portuguesa (25-19). Con el partido finalizado, el técnico español pidió disputar un set más. Muñoz probó con los menos habituales.

C.A.

2

C.A.

1. El combinado nacional no tuvo problemas ni en la recepción ni a la hora de atacar la red. 2. Latigazo de Noda en uno de los saques del partido. El jugador estuvo muy activo en defensa. 3. José, intenta superar el bloqueo de Pérez y Altavó. El capitán luso chocó una y otra vez con el muro defensivo de la Selección española. 4. Delgado intenta rematar la jugada. El jugador español fue uno de los más activos en ataque, salvando algunos intentos de reacción de Portugal.

3

C.A.

4

—El seleccionador entrenó al Reyal Voley—

C.A.

Muñoz regresó triunfal a la capital Fernando Muñoz, actual seleccionador nacional, entrenó en Superliga al Reyal Voley en la época dorada del club. Así, el preparador regresó a Guadalajara y con la intención de quedarse. Y es que, la capital puede ser la sede del equipo de voleibol nacional.

“Guadalajara resume todas las características. Buscamos un sitio como este”, comentaba el técnico a la conclusión del choque. En cuanto al partido, Muñoz solo echó en falta más competitividad por parte de Portugal. “El resultado falsea la realidad”, concluía.


36

EL DÍA

Deportes

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

—TENIS— Copa de Maestros

Djokovicse muestra “recuperado y listo para competir” en Londres El gran dominador del año reaparece tras su retirada en París HORACIO VILLALOBOS

EFE LONDRES

VENCIÓ A RIBA EN LA FINAL

El tenista número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, afirmó este sábado que se encuentra recuperado de sus molestias en el hombro derecho y en un estado físico adecuado para afrontar la Copa de Maestros que comienza mañana en Londres. “He estado sirviendo casi al cien por cien los últimos dos o tres días, así que, para mí, mi hombro está bien en este momento”, señaló el serbio en un encuentro con la prensa antes de debutar en el Masters londinense el próximo lunes frente al checo Tomas Berdych. Djokovic, que ha firmado una de las mejores temporadas de la historia del tenis, con diez títulos, tres de ellos de Grand Slam y solo cuatro derrotas, busca en la capital británica hacerse con el último título individual del año en el campeonato que reúne a los ocho mejores tenistas del momento.

Montañés logra el título nacional absoluto

SU ESTADO FÍSICO, UNA INCÓGNITA

El estado físico del serbio es una de las mayores incógnitas de la cita londinense, ya que el número uno tuvo que retirarse hace pocos días del Masters de París antes de los cuartos de final contra el francés Jo-Wilfried Tsonga por una lesión en su hombro. Djokovic está emparejado en el grupo A del torneo junto al español David Ferrer, el escocés Andy Murray y el checo Berdych, y no se encontrará hasta el cruce de semifinales con el suizo Roger Federer, que el año pasado lo apeó de la Copa de Maestros en las semifinales, ni con el español Rafael Nadal, que esta temporada ha ca-

Novak Djokovic quiere el colofón idóneo para una temporada de ensueño.

SUS DOLENCIAS

“He estado sirviendo casi al cien por cien en los últimos días; mi hombro está bien en estos momentos”

ído derrotado en la mayoría de encuentros con el serbio. El número uno del mundo arrebató el primer puesto en el ránking de la ATP al español en la final de Wimbledon, y volvió a superarle en el último encuentro del Open de Estados Unidos. A pesar de afrontar la recta final de una larga temporada, el serbio, de 24 años, todavía conserva la ambición de hacerse con un título más en el que ha sido el me-

jor curso de su carrera. “Todo el mundo está de acuerdo en que este torneo es un premio por los logros conseguidos durante el año para la mayoría de los jugadores”, señaló Djokovic. “Cada uno de los encuentros será de gran nivel, así que hay que estar al máximo para ganarlos”, añadió el serbio en vísperas de un torneo que reunirá en Londres a los ocho mejores tenistas del Circuito ATP.

El tarraconense Albert Montañés logró ayer el título de campeón de España absoluto al vencer en la final al barcelonés Pere Riba, quien se retiró por lesión cuando el partido era favorable al primero por 6-4 y 3-0. Montañés, de 30 años y 53 de la clasificación mundial, se llevó un premio de 16.000 euros, por 8.000 de su rival, en la edición número 98 del Campeonato de España, que este año se disputó en el Club Deportivo Laietá de Barcelona. Riba, de 23 años y 75 en la clasificación mundial, se retiró debido a una contractura en la musculatura intercostal. Ambos ya se habían enfrentado en dos partidos de la ATP, el año pasado. El primero lo ganó Riba en Hamburgo, por 6-4, 5-7 y 7-6 (4), y luego, en Gstaad, la victoria fue para Montañés, por 4-6, 6-3 y 7-6 (5). Montañés, primer favorito, accedió a la final tras veces ayer al vizcaíno Guillermo Olaso en tres sets (6-1, 4-6 y 6-0), y Pere Riba, segundo cabeza de serie, hizo lo propio al ganar al mallorquín Pedro Clar (6-3 y 6-4). E l título de dobles del Campeonato de España fue para Guillermo Olaso y Pere Riba, que superaron por un doble 6-2 a Marc Fornell y Miguel Ángel López Jaén.

—BALONCESTO— Liga Endesa DANIEL PÉREZ

El Real Madridse mide al pasado más reciente del técnico Pablo Laso Pablo Laso, entrenador del Real Madrid, se reencontrará este domingo con el Lagun Aro, equipo que dirigió durante cuatro temporadas y del que, según aseguró, guarda “muy buenos recuerdos” tras un periodo “imborrable” en el club de San Sebastián. En la entidad guipuzcoana comenzó su carrera como técnico y logró ascenderlo a la elite de la ACB en su primera campaña. Por eso, Laso se mostró emocionado por recibir en el Palacio de los Deportes al que un día fue su club. “Guardo recuerdos muy buenos de mi etapa en Lagun Aro porque llegué a un equipo en estaba en LEB, que había descendido.

Era un club que pretendía seguir creciendo tras un descenso, que es algo un poco traumático. El recuerdo del primer año con el ascenso es imborrable porque fue un gran éxito devolver al equipo a la ACB. Mis recuerdos de mi etapa en San Sebastián son magníficos”, aseguró en la página web oficial del Real Madrid. Para Laso, su llegada al Lagun Aro supuso “un paso muy importante” en su carrera, y destacó que aquella decisión que tomó hace tiempo fue “de las que uno nunca se arrepiente”. “Tuve la suerte de coincidir con Miguel Santos, presidente en aquel momento. Llegué a un club

que tenía las ideas muy claras de cómo quería seguir creciendo. No tengo más que palabras de agradecimiento para una ciudad que históricamente había tenido baloncesto de alto nivel y que debía recuperarlo. Ahora mismo mi sensación es que el Lagun Aro es un equipo consolidado en la ACB y creo que he aportado mi pequeño granito de arena para que esto sea así”, indicó. Respecto a qué equipo espera encontrarse , señaló que el Lagun Aro es un conjunto que “ha estado en todos los partidos y ha tenido momentos brillantes de juego", y añadió que tiene jugadores “con carácter”. EFE

Carroll trata de avanzar con la mirada de Pablo Laso al fondo.


EL DÍA

Sociedad 37

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Gente Julio Iglesias: "Lo que sé cantar ha llegado desde Finlandia a China" Dice Julio Iglesias que es su crítico más fiero y que "la obligación del artista es pedir perdón", razones que amparan su decisión de enmendar, en un nuevo disco, algunos de sus primeros éxitos, esos temas "cantados para adentro" que define como su especialidad y que le permitieron llegar "de Finlandia a China". "Yo no puedo cantar más que lo que sé cantar, pero lo que sé cantar ha llegado de

EFE

La policía reabre el caso de Natalie Wood tras 30 años El cuerpo de Natalie Wood, protagonista inmortal de "West Side Story", fue encontrado flotando en aguas del Pacífico el 29 de noviembre de 1981 y 30 años después su muerte sigue siendo un misterio. La policía de Los Ángeles ha decidido desempolvar el caso, archivado y clasificado hasta ahora como un trágico accidente. EFE

Bunbury: Los indignados son mi patria Enrique Bunbury, figura clave de la música en español en las últimas dos décadas, publica el próximo mes su noveno álbum en solitario, "Licenciado Cantinas", reflejo de un artista empujado a la revolución gracias al movimiento de los "indignados": "Esa gente es mi patria", dijo a Efe.

Finlandia a China", reivindica el cantante español más internacional en una entrevista con Efe ante el lanzamiento de "1", el primero de una serie de álbumes en los que ha querido "mejorar" aquellas canciones de su trayectoria hasta 1995 que tenían "un sonido regular". Se trata de temas como "Por el amor de una mujer", "Lo mejor de tu vida", "De niña a mujer" o "To All The Girls I've Loved Before".


EL DÍA

Televisión Programación

38

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 09.00 10.00 11.35 12.30

Noticias 24h Destino. España Comando Actualidad Españoles En El Mundo Motociclismo Campeonato De España De Velocidad Jerez 13.30 Lo Que Hay Que Ver 14.00 Especial Informativo. Elecciones Generales 14.25 Corazon 15.00 Telediario 1 15.50 El Tiempo 16.00 Sesion De Tarde El Señor De Los Anillos. La Comunidad Del Anillo 18.50 +Gente 19.35 Noche Electoral. Elecciones Generales Incluye. Telediario 2 00.30 Especial Cine Mi Novio Es Un Ladron 02.00 Pelotas 03.15 Estudio Estadio 04.45 Tve Es Musica 05.30 Noticias 24h NOTA.- Esta programación puede variar en función de las conexiones que se efectuen del seguimiento de la jornada electoral y de la emisión de la noche electoral

Clan TV 08.00 09.15 09.55 10.20 10.45 11.10 11.50 12.35 12.55 13.15 14.00 14.48 14.50 16.00 17.25 18.10 19.00 19.22 20.40 21.30 23.05 01.35 03.00

Dora la exploradora Chuggington Los Cachorros Gombby Mundo Pocoyó Peppa Pig Jelly Jamm Pokémon Dp. Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Pokémon Dp. Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Gormiti Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja La tribu del arcoiris ICarly Fan Boy y Chum Chum Tara Duncan Bob Esponja Victorious Pokemon. Lucario y el Misterio de Mew Cuéntame cómo pasó Águila Roja Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 09.15 Baloncesto Liga ACB Baloncesto Fuenlabrada – Gran Canaria 2014 11.05 Motociclismo Campeonato De España De Velocidad Carrera Moto2 12.00 Fútbol Liga De Campeones 12.30 Atletismo Cross Campo A Través Internacional De Soria Carrera Femenina 13.00 Red Bull X-Alps 2011 14.00 Atletismo Campo A Través Internacional De Soria Carrera Masculina 14.45 Vela Barcelona Winter Series Melges 32 1ª Prueba 15.00 Tenis Masters 1000 Finales ATP R. Federer – J.W. Tsonga 17.30 Programa Baloncesto Liga ACB Baloncesto Liga ACB Asefa Estudiantes – Caja Laboral Desde Madrid 20.00 Turf Carreras De Caballos 21.00 Tenis Masters 1000 Finales Atp R. Nadal – M. Fish 23.30 Fútbol Programa ‘Estudio Estadio’ 01.00 Patinaje Artístico Trophee

LA 2 09.15 09.30 10.00 10.25 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.00 14.30 15.00 15.35 16.15 17.05 17.10 18.05 18.20 18.35 19.00 19.30 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.55

Buenas Noticias Tv El Mundo Se Mueve Contigo Últimas Preguntas Testimonio El Dia Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores Innovadores Jose Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde Arqueomania Los Balleneros Del Norte Saber Y Ganar Grandes Documentales Biodiario Buscamundos Miradas 2 Zoom Net Yo De Mayor Quiero Ser Español Mas Que Perros Y Gatos Tres 14 Pagina 2 Al Filo De Lo Imposible Redes 2.0 Documentos Tv Haití En Construcción Musical·Es

A3 Neox 06.00 06.15 06.35 07.00 15.00 16.35 18.00 18.20 18.40 19.15 19.40 20.00 20.25 20.45 21.10 21.35 22.05 22.45 23.15

TV on enchufados Snobs Snobs Megatrix El barco. Episodio 22 Aquí no hay quien viva. Érase una conexión wifi Modern Family. Hawái Modern Family. Retrato de familia Modern Family. Mamá Tucker Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson. La ayudita del hermano Los Simpson. Adivina quién es el nuevo crítico de cocina Museo Coconut. Episodio 19 Museo Coconut. Oso y lago con cascada Almacén 13. Episodio 34

Nitro

ANTENA 3 07.30 Megatrix 14.00 Los Simpson “Rofeo y Jumenta” y “Marge virtual” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Millonaria Por Un Día” La señora Ferguson no sabe cómo pagar las muchas facturas que deben en vísperas de Navidad. 17.45 Multicine. “El Fantasma De Canterville” 19.45 Multicine. “Propuesta Navideña” 21.00 Especial Elecciones Generales 2011 22.30 Ver Cine 22.35 Cine. “Luna Nueva” 01.00 Especial Elecciones Generales 2011 01.15 Cine. “ Aurora Boreal” 03.15 Una Semilla, Una Vida 03.20 Se Estrena 03.30 Únicos

A3 Nova 06.20 Los ladrones van a la oficina 06.40 Los ladrones van a la oficina 07.00 ¿Qué me pasa doctor? 07.45 El mundo de Isasaweis 08.25 Ver Cine 08.30 Manos a la obra 10.00 Manos a la obra 11.00 Manos a la obra 12.05 Pelopicopata 13.00 El estirón 13.30 Decogarden 14.00 El plan perfecto 15.00 Esta casa era una ruina 16.30 ¡Vaya casas! 19.05 ¡Ahora caigo! 20.35 Atrapa un millón 22.10 Tu cara me suena

Intereconomía

CUATRO 06.45 El zapping de surferos 08.15 Trabajos sucios. 'constructor de arrecifes artificiales', 'cuidador de animales exóticos' y 'técnico de aislamientos por pulverizacion' 11.00 El último superviviente. 'alaska' 12.00 El encantador de perros 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Home cinema. 'El gran golpe' 17.45 Home cinema. 'Volcano' Una ola de catástrofes está sembrando el pánico en Los Ángeles. Además, bajo el suelo de la ciudad, un volcán ha entrado en erupción. 19.45 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.30 Desafío extremo. 'Amazonas en globo. Aterriza como puedas (1ª parte) ' 22.30 Pekín express 00.30 Cuarto milenio 02.45 Dead set. muerte en directo 03.40 Terror en estado puro. 'El día de año nuevo' 04.20 Cuatro astros 06.15 Shopping 06.30 Puro cuatro

Divinity 07.00 El zapping de surferos 07.15 Al salir de clase. 'indicios', 'estado de excepción', 'boda sorpresa' y 'debate psicodélico' 09.30 Historias de hollywood. 'niños prodigio' y 'especial. jonas brothers' 11.30 D. Lujo 12.00 Los asaltacasas 14.00 Tu estilo a juicio 15.30 Sexo en Nueva York. 'llévame al baile', 'la cruda realidad', 'la galería de raros' y 'matan a los solteros, ¿no?' 17.30 Mujeres desesperadas. 'no pises el césped' y 'cuidado con las cosas que dices' 19.30 Sexo en nueva york. 'cuatro mujeres y un funeral', 'la curva del engaño', 'el baile del pollo', 'el hombre, el mito y la viagra' y 'perros viejos, vergas nuevas' 22.00 Cine divinity. 'Siete días y una vida' 00.00 Cine divinity. 'Lucía y el sexo' 02.15 Desnudas 03.00 La línea de la vida

laSexta3

06.05 La batidora

07.00 Documental

09.00 Hollywood News Report

07.20 Zoorprendente

08.00 El Gato Gourmet

09.25 Todo cine

08.30 Parada obligada

11.00 Cine

07.50 Impacto Total 12.40 Stargate Atlantis 13.25 Stargate Atlantis Stargate Atlantis 15.15 Cine 17.10 Cine 19.15 Benny Hill 19.30 Benny Hill 19.50 Rex, un policía diferente

09.00 Por la piel de España

13.00 Cine

09.30 Teletienda

14.50 Todo cine

10.00 Valores en alza 11.00 El gato al agua 12.50 Boletín informativo 13.00 Dando caña 15.00 El telediario de Intereconomía 16.00 Lágrimas en la lluvia 20.30 El telediario de Intereconomía

20.40 Sin rastro

21.30 Especial informativo

21.30 Sin rastro

23.30 Punto pelota

22.15 Cine

02.30 Teletienda

15.30 Cine. La última tentación de Cristo 18.30 Todo cine 18.45 Cine. Hasta que llegó su hora 21.45 Todo cine 22.00 Cine. Cuando ruge la marabunta 23.40 Cine. Piraña

TELE 5 07.00 Army wives 08.15 El coche fantástico. 'caballero en apuros', 'el camaleón', 'asesino a medida' y 'ganador por una cabeza' 12.00 Más que coches gt 12.45 I love tv 15.00 Informativos telecinco 16.00 Vuélveme loca 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Invitados. el cantautor Pablo Alborán, que analizará los hitos de su exitosa carrera en el mundo de la música e interpretará algunos de sus éxitos en versión acústica; el actor Tito Valverde, que repasará su trayectoria interpretativa; y la actriz Silvia Marsó, que abordará distintos aspectos de su nueva película “Los muertos no se tocan, nene”. 20.55 Especial elecciones 2011 23.15 AÍDA. 'El a-padrino' 00.30 El debate. aventura en el bosque 02.30 Locos por ganar 04.00 Nosolomusica 04.30 Infocomerciales

La 7 06.00 06.45 07.00 08.00 09.00 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 16.00 16.30 17.00 17.30 18.00 21.45 22.30

I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Enemigos íntimos Acorralados. resumen diario Acorralados. resumen diario Acorralados. resumen diario Acorralados. resumen diario Acorralados Resistiré ¿vale? La noria

FDF 07.00 07.15 08.30 09.45 11.00 11.30 12.00 12.20 12.45 13.15 14.00 14.25 14.50 15.15 15.45 16.15 16.45 18.00 19.00 20.30 22.15 23.10

I Love TV Hospital Central Los Serrano Los Serrano Reglas de compromiso Reglas de compromiso Cosas de casa Cosas de casa Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Friends Friends Friends Friends La pecera de Eva La pecera de Eva Aída Aída La que se avecina La que se avecina Mentes criminales Mentes ciminales. Conducta sospechosa

laSEXTA 07.00 07.15 08.50 09.15 10.15 11.00 11.55 12.55 13.55 14.55 15.30

17.00 18.00 19.55 00.00 01.40 02.15 06.00

Teletienda laSexta En Concierto Destruído En Segundos Mighty Ship Megaedificios “El Puente De Bangkok” Megaworld. “España” Las Reparaciones Más Difíciles Del Mundo “Cierre Y Carga” Huge Moves “Torres Altas” laSexta/Noticias laSexta/Deportes Cine. El Arrecife Un grupo de amigos alquila un yate para navegar a lo largo de la costa Australiana. El Club De La Comedia. Minuto Y Resultado Liga 2011/2012 20 N. Al Rojo Vivo The Walking Dead “Fuego Forestal” Mi Extraña Adicción. Astro Tv Teletienda

IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza 09.25 Hoy cocinas tú 11.05 Hoy cocinas tú 14.55 Hoteles con encanto 15.55 Decora tu interior 16.55 Vidas anónimas 18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina 19.30 Carreteras secundarias 20.30 Bares, qué lugares 21.30 Éste es mi barrio 22.30 Mujeres ricas 23.30 Princesas de barrio

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Motor. Mini Challenge. Monte Blanco. Repetición 09.30 Rugby. Partido Internacional. España-Uruguay. 11.00 Teletienda Deportiva 11.30 MarcaGol 12.15 Fútbol Segunda División B. Rayo Vallecano B- CD Toledo. 14.10 Wrestling 16.00 MarcaGol. 18.00 Fútbol Segunda División B. R.M. Castilla- CD Lugo. 20.00 MarcaGol 23.00 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

CMT 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales: Un documental que recorre, a vista de pájaro, las cinco capitales de provincia y buena parte de los pueblos y municipios de la comunidad. Más de 2.500 kilómetros recorridos, más de ciento cincuenta localidades grabadas para ofrecer trece nuevas rutas con las imágenes más espectaculares. 10.00 Cine matinal. “Scooter. Agente secreto”. Cine: Scooter (Martin Sharpe) es un adolescente sumamente torpe que trabaja en sus ratos libres en una pizzería hasta que le despiden, ya todo lo hace mal, aunque sus intenciones sean buenas, hasta que un día se encuentra un maletín que misteriosamente se le queda pecado. Una vez se libera de él, el maletín oculta un potente ordenador que pertenece al mejor agente secreto del mundo, X-19. El ordenador comienza a darle instrucciones, convirtiéndose así en un agente secreto acatando las misiones que le van encomendando... 11.00 Tiempo de toros. Toros. 11.30 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “El hombre de la casa” Cine: Cinco animadoras presencian el asesinato de un informador de la policía, y son sometidas a vigilancia durante veinticuatro horas para garantizar su seguridad. El encargado de cuidar de ellas será el teniente Roland Sharp, un

17.00 20.00 22.00 02.00 02.45 04.00

duro y experimentado ranger de Texas que debe cumplir esta misión de incógnito, por lo que se hace pasar por el entrenador de las chicas, compartiendo casa con ellas, para no dejándolas solas ni un momento. Las mejores corridas de la temporada. Yepes. Toros Especial Elecciones 20-N. Informativos A tu vera. IV Edición. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales fin de semana. Molinos de viento. Musicales. CMT es música. Musicales

21.35 22.05 23.00 23.35 00.30

Judith Mateo, lleno de entrevistas y actuaciones de los principales grupos de la región. El domingo, 20 de noviembre, tendremos como invitados a los grupos "LA LOCURA DEL ZURDO.", que nos mostrarán el mejor rock de Talavera de la Reina; y a "CARRASQUITO" que nos dará muestra del flamenco más auténtico de Albacete. Un paseo por las nubes. Documentales Nuestro Campo Bravo. Documentales Tiempo de toros. Toros Noche Documental. Documentales En el objetivo. Documentales

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.00 Teletubbies. Infantiles 10.00 Aprende Inglés TV. Magazines 12.30 Liga Endesa ACB. Real Madrid-Lagun Aro GBC. Deportivos. Deportivos 14.15 Atletismo VII Cross de Atapuerca (Masculino). Depotivos 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.30 Zona Champions fin de semana. Deportivos 17.00 Fútbol de 2ª- B. Puertollano-Almería B. Deportivos 19.00 Cine. “The Wild stallion”. Cine 20.39 Cine. “Los puente de Toko-Ri”. 21.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales: La música castellano-manchega, llena de éxitos y grandes grupos y solistas, tiene un hueco en tu cadena regional para darse a conocer en "Una vuelta por la música de CastillaLa Mancha". Un programa musical presentado por

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00

12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 10.30 11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00 17.30

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

Instrumentos Musicales Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine. “El Grand Prix” Cine. “El orgullo de los Yankees” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de las Maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las

18.30 19.00 19.45 21.00 22.00

00.30 01.30 02.30 05.30 06.00

Maravillas. Continuación. “El orgullo de los Yankees” En el objetivo Déjate llevar/ en el objetivo Déjate llevar/ de Cerca En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “Adiós a las armas” En el objetivo/ entre blancos y tintos Veo veo/ Dos butacas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas Cine. “El orgullo de los Yankees”.

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``El otro Méjico.´´ 09.00 ¿X Cuánto? 10.00 Animación. 11.30 Al filo de lo imposible. 12.30 Animalia. 13.30 Un país en la mochila. 14.30 Noticias. 15.00 Las 4 Esquinas. 15.30 Tendido 9 II. 16.00 Cine ``De profesión, sus labores.´´ 17.30 Noticias. 18.00 Animación. 19.00 Rutas de Solidaridad. 20.00 Latino. 21.30 Especial elecciones 2011. 23.00 Territorio Comanche. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 12.35 Programación infantil. "Delfy". 13.30 Agromundo. "Cebollas". 14.00 Futbol Sala INCOSUR F.S. AB.F.S. 15.15 Seis Días. Reposición 16.00 Cine. "Almas en la hoguera" (E.E.U.U. 1949). Bélico. dirigida por Henry King y protagonizada por Gregory Peck. 18.15 Programación infantil. "Patlabor". 19.10 Cosas de Niños (Reposición) 20.25 Albacete a Fondo. 21.30 Pop Corn. 22.00 Cine. "El asesinato de la hermana George". (E.E.U.U. 1969). Drama Dirigida por Robert Aldrich y protagonizada por Beryl Reid. 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS

LUNA NUEVA

ANTENA 3 23.35

Drama DIRECCIÓN: Chris Weitz. INTERPRETES: Kristen Stewart, Robert Pattinson, Taylor Lautner, Bill Burke.

——

—Nada más cumplir Bella 18 años, Edward decide abandonarla con intención de protegerla. Una desconsolada Bella se ve pasando su último año de instituto sola, medio dormida e insensible, hasta que descubre que puede visualizar la imagen de Edward siempre que corre peligro. Su deseo de estar con él a toda costa la lleva a asumir riesgos cada vez mayores, e incluso llega a aficionarse a correr temeratiamente en moto a toda velocidad. Con la ayuda de Jacob Black, su amigo de la infancia y miembro de la misteriosa tribu Quileute, Bella restaura una moto para sus aventuras. El gélido corazón de Bella se va descongelando poco a poco gracias a su creciente relación con Jacob, que guarda su propio secreto sobrenatural. Cuando Bella deambula sola hasta un prado, se encuentra cara a cara con un letal atacante....

SIETE DÍAS Y UNA VIDA

DIVINITY 22.00

Comedia DIRECCIÓN: Stephen Herek. INTERPRETACIÓN: Angelina Jolie (Lanie Kerigan), Edward Burns (Pete), Tony Shalhoub (Jack), Stockard Channing (Deborah Connors), Christian Kane (Cal Cooper), James Gammon (Padre de Lanie), Melissa Errico (Andrea), Lisa Thornhill (Gwen), Gregory Itzin (Dennis), Max Baker (Vin), Andromeda Dunker (Mo), Jesse James Rutherford (Tommy), Veena Sood (Doctor), Eric Snellman (George), Theron Zahn (Steve).

——

—Angelina Jolie interpreta a una mujer que ve el mundo y a sí misma de color de rosa. Su per-sonalidad perfeccionista se muestra a través de su amplísimo vestuario y sus innumerables accesorios.

PIRAÑA

LA SEXTA 3 23.40

Terror DIRECTOR: Joe Dante. INTERPRETES:Barbara Steele, Belinda Balaski, Bradford Dillman, Dick Miller, Heather Menzies, Keenan Wynn, Kevin McCarthy

——

—Cerca de una base militar abandonada se investiga la inexplicable desaparición de dos jóvenes, solo para descubrir que el responsable es un científico loco que ha creado una especie asesina de pirañas.


40

EL DÍA

Albacete Servicios

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

El low cost de Versace arrasó entre sus devotos La colección de Versace para H&M arrasó en España gracias a la fidelidad de sus más devotos que no dudaron en pasar la noche al raso para adquirir las prendas fetiche

de la firma. Desde estudiantes hasta la "fashion victims" acudieron al reclamo de la promoción "low cost" de unas de las firmas de moda más exclusivas.

—AGENDA CULTURAL—

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

EXPOSICIÓN 'Transmutàre' Museo Municipal El pintor albaceteño Ricardo Avendaño nos muestra su obra bajo el título de 'Transmutàre' que constituye un alegato artístico contra la violencia de género. El concejal de cultura Manuel Serrano fue el encargado de presentar en el Museo Municipal la exposición del artista albaceteño, que estará abierta para el público desde ayer hasta el próximo 8 de diciembre. EXPOSICIÓN HASTA EL 8 DE DICIEMBRE

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269

Imagen de la inauguración de la muestra en Albacete.

CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

41

EDUCACIÓN El objetivo es que los menores aprendan a decir “no” ante estas situaciones

Un juego contra el abuso sexual Este tipo de prácticas afecta a uno de cada cinco menores, según un estudio

Los expertos lamentan la división que hay en España en la protección de la infancia

EFE

cluido en esta campaña, con el lema "Uno de cada cinco", una guía sencilla para padres y educadores que quieran ayudar a los niños a evitar el contacto físico, a saber cómo reaccionar en caso de que una situación les incomode y a quién dirigirse para pedir ayuda. Destaca la importancia de que

MADRID

Enseñar a los niños a decir "no" al abuso sexual, que afecta a uno de cada cinco menores, y a los educadores y familiares a detectar estas prácticas, son los objetivos de una campaña europea que llega a España a través de un juego con el que se pretende combatir un fenómeno, en muchos casos, invisible. La Regla de Kiko, un personaje de dibujos animados, muestra al niño lo fácil que es decir no a un contacto físico inapropiado y le explica que no debe permitir que otros niños o adultos toquen partes de su cuerpo que suelen ir cubiertas por su ropa interior. Se entiende por abuso sexual un tipo de maltrato-, aquellas situaciones que requieren contacto físico (violación, incesto, tocamientos), pero también puede ejercerse sin contacto físico (exhibicionismo, masturbación delante del menor o mostrar pornografía). En España, es muy difícil conocer la incidencia real del maltrato, ya que aunque se puso en marcha hace unos años el Registro Unificado de casos de Maltrato Infantil, no se conocen los datos, explica el coordinador de

MISMOS CRITERIOS

Plantearán al próximo Gobierno que unifique los sistemas de protección al niño la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil, Tomás Aller. La federación, que agrupa a las principales organizaciones de lucha contra el maltrato, lamenta que en España haya tantos sistemas de protección de la infancia como comunidades autónomas, "lo que implica criterios diferentes de atención a los niños". "Uno de los planteamientos al próximo Gobierno es que se unifiquen estos sistemas para que la suerte de un niño no dependa de dónde haya nacido", asegura Aller a Efe. UN 15% EN ESPAÑA

Diversos estudios calculan que el 15 por ciento de los niños en España son víctimas de maltrato infantil. El maltrato más frecuente es la negligencia (cuando las necesidades básicas del niño no están cubiertas), que supone aproximadamente el 50 por ciento de los malos tratos, seguido del maltrato psíquico (el 27 por ciento), el físico (el 11 %) y el sexual (el 6 %). Para abordar la violencia sexual, el Consejo de Europa ha in-

los adultos sepan iniciar una conversación con los niños, para que puedan consultarles en caso de dudas de estar sufriendo abuso u otras formas de violencia sexual. Pero también alerta de que en la mayoría de los casos el autor es alguien que el niño conoce, circunstancia que complica más la visibilidad de estas prácticas. "El niño es la víctima ideal", explica el presidente de la Sociedad Catalana de Victimología, Josep María Tamarit, "no sólo por su inocencia, sino porque tiene que afrontar el problema de la invisibilidad, porque muchos de los casos se producen en el ámbito de

A

Estudios calculan que el 15% de niños españoles sufre abusos.

la familia y son difíciles de percibir por la sociedad". Tamarit, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Lleida, plantea la necesidad de que se eliminen falsas creencias como que los niños sufren con menos intensidad la violencia o que tienen mayor capacidad de recuperación. "Los menores sufren de modo especial la violencia, ese sufrimiento se prolonga a largo plazo y existe la posibilidad de que la reproduzcan", advierte el experto en Derecho, quien plantea la necesidad de combatir "cierta tolerancia social".


42

EL DÍA

Sucesos C-LM

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Sucesos C-LM CUENCA Los vecinos del edificio nº19 de la calle Retiro avisaron a los bomberos al ver una columna de humo

Un incendio obliga a desalojar dos edificios Las llamas se produjeron en un carguero de madera, dentro de la pared EL DÍA CUENCA

Un pequeño incendio declarado en la calle Retiro nº19 de la capital conquense el pasado viernes obligó a los bomberos a desalojar a los vecinos de ese inmueble y el colindante. Los bomberos, que se personaron en el lugar de los hechos, decidieron desalojar a los vecinos para prevenir la posible propagación del fuego al ser edificios viejos con mucha madera en sus estructuras, según informaron ayer desde el Ayuntamiento de Cuenca. LOS HECHOS

Al parecer, alrededor de las 22:30 horas de la noche del pasado

EL DIA

viernes, un vecino llamó a los bomberos al ver la columna de humo. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron dos unidades de bomberos, formados por un equipo autobomba y un vehículo ligero con siete efectivos, un cabo y seis bomberos. También estuvieron presentes efectivos de la Policía Nacional y Local. A su llegada y, tras desajolar a los vecinos de ambos inmuebles, los bomberos de la capital conquense certificaron que las llamas se habían producido en una de las cocinas de la primera planta del citado edificio, más concretamente en un carguero de madera, dentro de la pared y procedieron a apagarlas.

VECINOS

COMPROBACIÓN

Tras apagar la zona que generaba humo con líneas de agua y una vez extinguido el incendio, los efectivos revisaron la viga afectada con una cámara térmica que les permitió comprobar la tem-

peratura de la misma y evitar, así, que se llegase a iniciar un rebrote en el fuego, además de conocer si las llamas se estaban propagando por el interior de las paredes y evitar que éstas alcanzasen la casa colindante. Tras más de tres horas de trabajo, alrededor de las dos de la madrugada y, una vez comprobado que no hubiera peligro de reactivación, los bomberos terminaron su labor y los propietario y vecinos de ambos edificios pudieron regresas a sus casas.

Una imagen del suceso ocurrido en la noche del viernes.

Lo más curioso del incendio, según cuenta el propietario de una de las viviendas, es que los vecinos sólo se alertaron por la columna de humo que salía del edificio, sin ver en ningún momento las llamas. No fue hasta la llegada de los bomberos, cuando se descubrió el foco del calor y encontraron el origen del fuego, dentro de una de las paredes de la cocina del citado edificio.


EL DÍA

Servicios Albacete 43

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Muy nuboso o cubierto

La Primitiva Jueves, 17

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles en general, que pueden ser en el sur y sureste, localmente moderadas e ir acompañadas de tormenta. Cota de nieve 2000 ó 2100 metros. Abundantes brumas y nieblas en medianías y zonas montañosas. Temperaturas sin cambios o ligero descenso en el suroeste. Vientos del sur y del este flojos o moderados, mas intensos en zonas altas. Mañana

5

MAX

14 14 14 14 14

9

10 13

28 45 46

21 24 28

43

17

1

C

R

C

9

R

Viernes, 18

Cuenca ·

Toledo ·

4

12 24 39 44

2

4

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 13

· Ciudad Real

4

Albacete ·

16 21 29

9

6

R

Bono Loto Lunes, 14

6

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

13 16

Euro Millones

LUNES, 21 DE NOVIEMBRE En el sureste, muy nuboso durante la primera mitad del dia con chubascos débiles o localmente moderados, tendiendo a intervalos nubosos por la tarde. En el resto, intervalos nubosos, aunque al final de la tarde, aumentaran la nubosidad por el nordeste sobre todo en los sistemas Central e Ibérico.

Hoy

Sábado, 19

Martes, 15

23 27

13 24 36

39 43 48

39 46 47

17

41

C

5

R

C

7

R

Mañana MIN

8 8 9 8 8

MAX

14 16 14 14 14

MIN

7 8 8 6 5

Miércoles, 16

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

8

Viernes, 18

22

20 31 35

33 41 45

36 45 48

47

26

C

7

R

C

7

R

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Estado de calma ideal para reconciliarse con su propio organismo. Paréntesis desafortunado en sus asuntos financieros. En el amor, su situación mejorará mucho.

Toma infusiones para tranquilizarte. Un grupo de amigos le prestará su ayuda porque le tienen un gran aprecio. Actúe sin precipitarse en el amor.

Gran capacidad de recuperación. Se mostrará muy optimista y triunfal hasta que llegue el momento de claudicar ante el empuje de sus socios o de su pareja. Su carácter detallista agradará a la persona amada.

Salud excelente. En lo laboral no sea tan sensible a las críticas ajenas. Su unión sentimental requiere más imaginación.

Viernes, 18

20.323

S: 033 - R: 3

Sábado, 19

60.876

S: 038 - R: 6

Jueves, 17

50.617

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Si viaja, hágalo con las debidas precauciones. Situación confusa en el terreno laboral. Suerte en el terreno amoroso

Mucha fortaleza. Las personas que te rodean aceptarán de buen grado tus ideas. En el amor no sea tan despótico con su pareja.

Tendencia al mareo. Hoy tendrá motivos para sentirse optimista en el terreno laboral. No sea tan indeciso en el amor.

Salud regular. Hoy estará muy trabajador y lleno de vitalidad. Sentimentalmente vivirá momentos felices.

7

39

R: 5 - R: 7

DE LA ONCE

Jueves, 17

10 18 22 28 32 33 38 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud regular. Inquietud en el plano laboral. En esta jornada mucha gente se sentirá fuertemente atraída por usted.

. Remitirán las tensiones. Riesgos de tipo económico; tenga mucho cuidado a la hora de invertir dinero. En el amor, mucha curiosidad y fantasía

Deberás tomar vitaminas para estar más a tono. En el trabajo te sentirás relajado. Decepción amorosa a la que no debe dar más importancia de la que realmente tiene.

Busca la soledad para cuidar un poco más tu salud. Aunque en realidad sabe muy bien lo que quiere, necesita activarse constantemente. Podrás tener una aventura amorosa inesperada.

5

Lotería nacional Jueves, 17

07.146 Sábado, 19

24.486

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


44

EL DÍA

Albacete Servicios

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Cuervas Mons C/ Teodoro Camino, 27 José Antonio Rodríguez Moreno C/ María Marín, 58

EL BONILLO

DE 9,30 A 21,30:

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

ALMANSA

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Café La Posada Plaza Mayor, 14

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

DOM. Y FEST.: 12.00

Pablo Silvestre Molina C/ Ramón Casas, 20

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Santa Teresa de Jesús

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435 LA RODA Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065 HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041 Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512 MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

Medrano Carrión CCB C/ Capitán Cortés, 98 ALMANSA Encarnación Soria Martínez C/ José Rodríguez, 26 HELLÍN Margarita S.Tovar Avda Libertad, 107 LA RODA Mercedes E. Giraldo C / Mártires, 21 VILLARROBLEDO José María López-Espejo Martínez C/ Reyes Católicos, 58 Emilio E. Álvarez C/ Dos de Mayo, 127


EL DÍA

Servicios Albacete 45

DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89

— ESTRENO—

085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02

RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02

Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07

BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)

Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505

Amanecer (parte 1) ROMÁNTICA USA AÑO: 2011 DIRECTOR: Bill Condon REPARTO: Robert Pattinson, Kristen Stewart, Taylor Lautner, Dakota Fanning, Michael Sheen, Ashley Greene, Maggie Grace, Kellan Lutz, Anna Kendrick, Nikki Reed, Jackson Rathbone, Lee Pace, Billy Burke, Peter Facinelli, Christian Serratos, Sarah Clarke, Elizabeth Reaser, Michael Welch, Joe Anderson, Noel Fisher, MyAnna Buring SINOPSIS:Cuarta entrega de la saga de Crepúsculo (Twilight), basada en la novela de Stephenie Meyer. Tiene lugar el esperado enlace entre Edward y Bella, ante la desesperación de Jacob. Cuando parece que por fin Bella va a ver cumplido su sueño de felicidad eterna, una amenaza inesperada se cierne sobre ella. EL DÍA

— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete La Saga Crepusculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:30, 18:30, 20:00, 21:00, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 17:30, 18:30, 20:00, 21:00, 22:30 Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio 3D Diario: 17:15, 19:45, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 19:00, 21:30, 00:00 Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio (digital) Diario: 18:00, 20:30, 22:45. Sábados, domingos y festivos: 18:00, 20:30, 22:45 Criadas Y Señoras (digital) Diario: 17:15, 19:50, 22:20. Sábados, domingos y festivos: 18:15, 21:15, 00:15 Un Dios Salvaje (digital) Diario: 17:45, 19:45, 21:45. Sábados, domingos y festivos: 17:45, 19:45, 21:45, 23:45 La Guerra De Los Botones (digital) Todos los días: 17:30. Sábados, domingos y festivos: 15:30 La Voz Dormida (digital) Diario: 19:30, 22:00. Sábados, domingos y festivos: 19:30, 22:00, 00:30 YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete

La Saga Crepusculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:30, 18:30, 20:00, 21:00, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 17:30, 18:30, 20:00, 21:00, 22:30 Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio 3d Diario: 18:15, 21:15. Sábados, domingos y festivos: 18:30, 21:15, 23:45 Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio (digital) Diario: 17:40, 20:15, 22:45. Sábados, domingos y festivos: 17:40, 20:15, 22:40, 01:00 Un golpe de altura (digital) Diario: 18:10, 20:30, 22:45. Sábados, domingos y festivos: 18:10, 20:30, 22:45 Asesinos De Elite (digital) Diario: 17:40, 20:10, 22:40. Sábados, domingos y festivos: 17:40, 20:10, 22:40, 01:00 Detras De Las Paredes (digital) Diario: 17:45, 19:45, 21:45. Sábados, domingos y festivos: 17:45, 19:45, 21:45 Tiburon. La Presa-3d Diario: 22:45. Sábados, domingos y festivos: 22:45, 00:45 Kika Superbruja, El Viaje A Mandolan (digital) Diario: 17:20. Sábados, domingos y festivos: 15:20, 17:20 La gran aventura de Winter 3D Diario: 20:10. Sábados,

domingos y festivos: 15:30, 20:10 Mientras Duermes (digital) Diario: 17:30, 18:30, 20:00, 21:00, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 17:30, 18:30, 20:00, 21:00, 22:30 La Gran Aventura De Winter, El Delfin (digital) Todos los días: 17:50. London Boulevard (digital) Diario: 20:20, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 20:20, 22:15, 00:20 Anonymous (digital) Diario: 19:30, 22:10. Sábados, domingos y festivos: 19:30, 22:10 Margin Call (digital) Viernes: 00:40, Sábado: 23:40 Winx, La Aventura Magica (digital) Diario: 19:10. Sábados, domingos y festivos: 15:15, 19:10 Paranormal Activity 3 (digital) Diario: 21:40. Sábados, domingos y festivos: 00:50 Winx, La Aventura Magica 3d Todos los días: 17:10 Habemus Papam (digital) Todos los días: 20:15 No Habra Paz Para Los Malvados (digital) Viernes, Sábado y domingos: 15:30 Verbo (digital) Todos los días: 17:15. Sábados, domingos y festivos: 15:20 Mientras duermes (digital) Todos los días: 17:50 y 22:45


46

Albacete Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Se ofrece camarero on más de 20 años de experiencia. Carnets B-C1-C+E-BTP-ADR. Mercancias peligrosas. Teléfono: 665 017 006. Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias.Teléfono: 636 886 712. Busco trabajo cuidando a personas mayores, planchando o limpiando. Teléfono: 671 757 826. Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora. Teléfono: 671 757 826. Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas. Teléfono: 683 150 630. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.

-INMOBILIARIA-

blado, buen precio. Teléfono: 645 815 593. Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño.Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52. Teléfono: 658 032 667. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño.Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Garajes Albacete Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo cochera amplia en Carmen, 22. Teléfono: 967 214 020. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.

Pisos, Apartamentos… Albacete Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga

Pisos, Apartamentos…

Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero,... Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.

Albacete Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Teléfono: 645 815 593. Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz), 3 dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono: 665 127 485. Apartamento céntrico, calefacción, amue-

-MOTOR-

VENTA

COMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles.Teléfono: 620 868 269. Coches Vendo Citroen Berlingo 1.9 diesel. Teléfono:

Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098. Vendo torno nuevo, por no usarlo, precio a convenir. Teléfono: 967 214 020. Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar. Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se buscan tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061. SERVICIOS

COMPRA/VENTA

Albacete Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente.Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.

-VARIOS-

Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946.

Habitaciones ALQUILER

619 652 088.

ANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com Se vende camada de Yorshire Terrier miniatura, vacunados y pedigree de la R.S.C. española. Facilitamos pago. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010 COMPRA/VENTA Vendo ordenador portatil Airis Kira, modelo N 7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tarjetas, nuevo. Teléfono: 607 547 734.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—EL PROTAGONISTA—

“Me atrae su imperfección” Julio Iglesias, quien fuera futbolista del Real Madrid antes que cantante de fama internacional, reconoce que, aunque “Guardiola es un señorazo”, le atrae también “la imperfección de Mourinho”.

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

LLuvia

10º 15º MIN

MAX

Cielos muy nubosos con abundantes lluvias durante toda la jornada.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“El crimen nunca será erradicado, porque la sociedad es criminal”. ERNESTO MALLO (ESCRITOR ARGENTINO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Metáforas visuales Santiago Yubero COLABORADOR

T

CARLOS MARTÍNEZ

Los pequeños se divierten a base de ‘galletazos’ Después de disfrutar con un taller de piruletas, los más pequeños se acercaron hasta La Tienda del Té para aprender la mecánica de cómo hacer galletas navideñas. Anticipándose a las fiestas, los niños ya están preparados para despedir el año como se merece. Con Charo Romero

C. M.

como cabeza visible de la actividad, los pequeños pueden presumir de formar parte de una actividad que no se acostumbra a realizar en la localidad y, prácticamente, en otros sitios del país. Seguro que no tardarán en sorprender al público con otra de sus creaciones.

C. M.

e levantas por la mañana, enciendes el televisor y cuando ves las noticias te parece que vives en otro mundo. Mientras te calientas el café y tuestas el pan, ves como la prima de riesgo va adquiriendo cada vez más riesgo. El olor a café y el aceite de oliva que has vertido en tu tostada son la única prueba de que no estás en otro planeta. Te importa un pimiento si la prima desbocada se despeña por las escaleras porque, además, no entiendes nada. Mientras das tu primer sorbo y le hincas el diente a la tostada, un tipo del Banco Central Europeo te cuenta que te ha salvado la vida. No sabes muy bien por qué, pero se lo agradeces terminándote el pan y apurando el último sorbo de café. Abres el periódico y en la primera página te aseguran que estamos al borde del precipicio, al tiempo que te ofrecen el amparo político y la salvación económica. Sigues sin entenderlo y no te lo crees. Te levantas a prepararte un segundo café y tienes la tentación de asomarte a la ventana, para ver si el mundo que dejaste ayer ha desaparecido. Decides no mirar, por si acaso, y te sientas de nuevo frente al periódico. Más desastres y temores de que todo pueda ir todavía peor. A veces me cuesta entender este mundo, pero me agrada saber que a mi corazón no le ocurre lo mismo que a la prima de riesgo. Hoy es día de elecciones y la democracia es un buen sistema, aunque necesitamos cuidarla y mejorarla si no queremos que el engranaje taquicárdico en el que vivimos termine estropeándonos el desayuno. No sé si votaré, pero puedo hacerlo y eso me reconforta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.