ALBACETE21012012

Page 1

DE Albacete SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.225–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en:

POLÍTICA La alcaldesa hizo balance del 2011 y explicó las iniciativas puestas en marcha

Gestionar Albacete cuesta unos 367.000 euros diarios Arcas municipales:

La herencia socialista:

Los ingresos con los que ha Oliver respondió a las contado el Consistorio se acusaciones vertidas por la cifran en 49 millones alcaldesa de la ciudad

TAJO-SEGURA

Visto bueno al trasvase de hasta 228 Hm3 este semestre EL DIA

Carmen Bayod, junto al resto de concejales del Ayuntamiento de Albacete, repasaron el estado de las cuentas municipales desde que entraron en la Alcaldía de la ciudad. En el balance, comentaron los planes puestos en marcha para sacar adelante “a una gran ciudad”.—PÁGINAS 4 Y 5— VICENTE MACHUCA

Trasvase Tajo-Segura.

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura aprobó ayer la disponibilidad en la cabecera del Tajo para este semestre de hasta 228 hectómetros cúbicos, a razón de 38 hectómetros cúbicos al mes como máximo, tanto para abstecimiento como para riego. La demanda, según informó el Ministerio de Medio Ambiente, se programará quincenalmente. Los usuarios solicitarán cada 15 días el volumen de agua necesario en función de la demanda real.—PÁGINA 19—

ECONOMÍA

Indignación general por el “pensionazo” de Luzón LAS CUENTAS DE LA UNIVERSIDAD, EN LA TOMA DE POSESIÓN DE MIGUEL ÁNGEL COLLADO

El rector de la UCLM comienza oficialmente su andadura La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, entregó ayer en la majestuosa Iglesia de San Pedro Mártir de Toledo el bastón de mando al nuevo rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado. Collado dejó patente en su

MUNICIPAL

El presupuesto del Consistorio se reduce un ocho por ciento Según explicó el concejal socialista, Antonio Martínez, los presupuestos municipales prorrogados contemplan, tanto en el capítulo de gastos como en el de ingresos, “una disminución de un 8% respecto al 2011”.—PÁGINA 7—

AGRICULTURA AL DÍA —28-30—

"C-LM recuerda y rinde tributo al trabajo agrario"

intervención los graves problemas económicos que tiene la institución académica, apostando por la “autonomía institucional y la suficiencia financiera”. La presidenta de Castilla-La Mancha dijo que garantizará el buen funcionamiento de la UCLM. —PÁGINAS 20-21—

La pensión de casi 56 millones de euros que le va a quedar a Francisco Luzón, consejero de Banco Santander, tras su marcha de la entidad, ha creado un clima de indignación general en la calle. La prensa que se ha hecho eco de la jubilación de “lujo” de Luzón la califican de “pensionazo”.—PÁGINA 12—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

“Soy inocente; vengo a buscar la justicia que imparten mis conciudadanos, confiado y convencido”

—LA FRASE— FRANCISCO CAMPS EX PRESIDENTE VALENCIANO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

CONTROL EQUIVOCADO DE LOS USOS DEL AGUA TRASVASADA EN EL SEGURA

Estrategias muy arriesgadas

—QUIJOTAZOS—

Lerense

E

STAMOS viviendo uno de los inviernos más secos, después de un otoño absolutamente seco. No es una exageración pensar que habiendo registrado, desde octubre, una única nevada de consideración en las cumbres del Sistema Ibérico, la primavera no registrará una buena recogida de agua y, por tanto,, salvo un cambio no esperable en la tendencia climatológica, se avecina una primavera dura y un verano límite, en cuanto a reservas hídricas. Aún así, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha declarado trasvasables hasta 228 hectómetros cúbicos durante los próximos seis meses, a razón de un máximod e 38 hectómetros cúbicos cada mes. Es una alta cantidad de agua para sostener el abastecimiento de regadíos y poblaciones de Le-

vante, Murcia y Almería. En esta ocasión, parece que se anuncian novedades, como que las peticiones de agua se sustanciarán por quincenas, y con un control del uso de las aguas por parte de la Confederación del Segura. Y ahí es donde toda apariencia de mayor seriedad o control chirría,por cuanto este control debería hacerse efectivo por parte de las dos confederaciones, ya que son dos las cuencas afectadas, los derechos de cuyos habitantes entran en colisión. Con todo respeto,nos nos parece suficiente garantía de control lo que pueda dictaminar una administración cuyo interés lógico es no sólo el abastecimiento de sus poblaciones, sino el sostenimiento medioambiental de sus cauces. La Confederación del Segura tiene capacidad para sancionar a quienes hagan mal uso del agua, pero a la vez, interés lógico en almacenar en su embalses, acuíferos y cauces la mayor cantidad de agua posible. La Confederación del Tajo debería poder participar del control acerca del uso y destino del agua que por Ley y por la autoridad del estado se le obliga a trasvasar, para que, si en efecto, no se hace un uso correcto, o nos e usa toda el agua solicitada, ésta quede en los embalses y alimente el caudal del río Tajo. Está bien una imagen de mayor control y severidad acerca del Trasvase. Pero la experiencia dicta que el Tajo es el único río condenado a ver sus aguas trasvasadas desde la cabecera. Algo que el PP está obligado moralmente a cambiar.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

Como ciudadano al que afectan las medidas de impago de la Junta de C-LM, somos muchos de forma directa o indirecta, me vienen a la cabeza pensamientos que se vuelven malintencionados. ¿De verdad creen los dirigentes regionales que nos creemos que no hay dinero en las arcas públicas?. Entonces cómo es posible que ellos no tengan problemas para cobras sus suculentos salarios. ¿De verdad creen que nos creemos que todo tiene que ver con la herencia anterior? Entonces, de quién es la responsabilidad en los ayuntamientos y regiones donde gobierna desde hace décadas el PP . Lo siento pero no me lo creo. Llegaron al poder como salvadores de la patria y mucho me temo que ahora mismo juegan con las necesidades de los votantes, los suyos también. Además de la mentira de no subir los impuestos, lo del IRPF es hasta 2014. ¡Qué casualidad, unos meses antes de las próximas elecciones generales!. Hay estrategias que son arriesgadas y ésta es una de ellas.

—MINICOLUMNA—

El control de la red Sanctorum COLABORADOR

La postura seguida por un blogero de tendencia ultraconservadora con los datos relativos a personas que se han sometido a determinadas operaciones es simplemente lamentable. Del mismo modo que se persigue la actuación de algunas páginas web por aquello de los derechos de autor, cómo es posible que el individuo que ha osado jugar con la identidad de ciudadanos de este país quede impune. Me adelanto a decirlo porque, aunque intervengan las autoridades judiciales, al final simplemente se quedará en una multa o en una rectificación. La red no debe convertirse en un vertedero público en el que cualquiera puede lanzar medias verdades o mentiras sobre el honor de una persona y salir limpio de polvo y paja.

—SUBE— RINCONES PARA SOÑAR

El concurso fotográfico convocado con motivo de FITUR en eldiadigital.es empieza con buenas fotos de la región

—BAJA— RÉGIMEN CASTRISTA

El cierre de la página de intercambio de archivos Megaupload ha supuesto el enfado generalizado de miles y miles de internautas Dicen que es un atentado a la libertad... ¿Unos tipos ganan 175 millones de dólares en cinco años favoreciendo el pirateo de archivos y la gente clama contra quien pone fin a esta desfachatez?... Los internautas indignados braman contra el FBI mientras el hacker se choteaba en su avión privado? Estamos locos... Intercambio gratuito, vale. Pero gratuito: nada de ganar dinero nadie con la herramienta, ni,por supuesto,con el intercambio. Libertad y gratuidad para todo. Será científico y tal, pero cuesta descubrir que la trucha arcoíris es una especie invasiva... Entre otras cosas, porque si así lo fuera, no habría que repoblar todos los años. ¡Habría que organizar batidas! Pero bueno, doctores tiene la Iglesia... Y pescadores cabreados, también. Que no todo va a ser crisis. La muerte en prisión por huelga de hambre del disidente Wilmar Villar, detenido por defender los derechos humanos, denuncia la crueldad del régimen de Castro


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY—

Más cerca del soterramiento

SANTOS DE HOY

Poco a poco el soterramiento de los contenedores se está convirtiendo en una realidad en Albacete. Lejos quedan los problemas con las empresas adjudicatarias y los retrasos en la plena instalación de los mismos, y los vecinos del centro de la ciudad ya empiezan a ver como una realidad que los contenedores estén bajo las aceras de las calles locales. De momento se ultiman los detalles de las calles céntricas y se prepara para que todo esté listo en el menor tiempo posible. Como ya comentaron desde el Consistorio hace unos meses, se seguirán ampliando las zonas de los soterramientos de contenedores.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1790— La Asamblea Constituyente francesa proclama la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. —1793— Luis XVI de Francia muere guillotinado en París. —1927— Primer programa de cine sonoro presentado en Nueva York por William Fox. —1942— Segunda Guerra mundial: Comienza la contraofensiva alemana en el norte de África. —1976— El avión supersónico de pasajeros "Concorde" inicia vuelos de línea regular. —2000— ETA mata en Madrid al teniente coronel Pedro Antonio Blanco García, en su primer atentado desde la ruptura de la tregua en diciembre de 1999.

Santa Inés y santos Epifanio, Meinrado, Patrocio y Publio. ASÍ PASO

—¿UTILIZA LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES?

EFEMÉRIDES

María Luisa

Encarnación

Raúl

Sara

VECINA Yo ya estoy en una edad que no los utilizo. Pero creo que es muy bueno que se fomente el deporte. Siempre he sido una mujer muy activa, y sigo caminando.

VECINO Ahora mismo no estoy haciendo uso de ellas, pero antes sí. Creo que es muy importante que una ciudad como Albacete cuente con estos recursos.

VECINO Sí, sí que las utilizo.Voy a la

VECINA No, la verdad es que no hago uso de ellas. Sí que hago deporte de forma habitual, pero lo hago al aire libre; antes iba a un gimnasio, pero ya no.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Incidir sobre las consecuencias (Parte 2) Para un trabajador del mundo financiero con un puesto ejecutivo como era por entonces mi caso, esas palabras fueron todo un tratado que explicaba de manera muy resumida el porqué de lo que muchos ojos ha visto todos los días. Despachos vacíos, oficinas con cuatro mesas y un solo funcionario, cafés y compras en horarios laborales, conversaciones animosas en los despachos, bajas que se eternizan en el tiempo….una relajación en el ritmo de trabajo que resulta del todo exasperante. De la respuesta que aquel funcionario me dio, enseguida comprendí, todo el mundo lo entiende, que la finalidad de un servicio público no es la de ser rentable económicamente, pero lo que nadie entiende es que se encuentre sobre dotado de personal y lo que nadie entiende tampoco es que no se trabaje por objetivos de tiempo y calidad

piscina de Santa Teresa y la verdad es que me gusta mucho el servicio. Creo que es muy bueno y considero muy positiva su existencia.

Un día como hoy nacieron: —1905— Christian Dior, modisto francés. —1923— Lola Flores, bailaora, cantante y actriz española. —1924— Benny Hill, actor cómico británico. —1933— Julieta Serrano, actriz española. —1941— Plácido Domingo, tenor español. —1979— Ramón Melendi Espina, "Melendi", cantante.

en la función. Ya sé que lo dicho no resultará agradable para el funcionario que lo lea, pero ellos mismos en su fuero interno son los primeros que saben de su verdad. Sé también que no todos los funcionarios mantienen ese bajo ritmo de trabajo, ni que en todos los organismos públicos sucede de igual manera, sobre todo aquellos funcionarios que están cara al público y han de dar una solución o respuesta en el mismo momento. En definitiva a lo que voy con todo esto es a que se podrá exigir que los funcionarios permanezcan durante más tiempo en el lugar de trabajo, pero y ahí le duele, si esta medida no va acompañada por unos objetivos como puedan ser el de un mayor control en la cantidad y calidad de trabajo que realicen…seguiremos con el mismo grado de eficacia pero con el personal más cabreado. Y máxime cuando te dicen al sacarles el tema: para lo que nos pagan….Pues ahora que van a cobrar menos, ni les cuento. FERMÍN GASSOL PECO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Preparados para cualquier aviso en cualquier momento El pasado jueves los Bomberos de Albacete tuvieron que acudir a la calle Baños a sofocar el fuego en una vivienda. Pero no es un caso aislado ese de ver a los grandes camio-

nes rojos circulando por las calles de la ciudad, porque los efectivos locales trabajan en prevención, además de en extinción, y realizan numerosas salidas rutinarias.


4

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Albacete POLÍTICA El equipo de Gobierno hace un balance de los seis meses que lleva al mano de la ciudad, donde CARLOS MARTÍNEZ

La alcaldesa de Albacete realizó un balance del año 2011 junto a su equipo de Gobierno.

Gestionar Albacete cuesta 367.000 euros cada día Los populares culpan a Oliver y su equipo de dejar al Ayuntamiento en la ruina Los ingresos con los que ha contado el PP se cifran en unos 49 millones de euros P. EMPERADOR ALBACETE

L

a alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, arropada por todos los concejales del Ayuntamiento, quiso hacer un ejercicio de transparencia ante los medios y comentar el estado de las cuentas del Consistorio en los algo más de seis meses que lleva en el sillón municipal. Las políticas de austeridad y re-

ducción del gasto público han sido sus principales argumentos a la hora de justificar la gestión del actual equipo de Gobierno, ya que, según comentan, la herencia que dejó el Partido Socialista al salir del Ayuntamiento fue “una ruina”. Bayod individualizó la responsabilidad de dicha gestión en la anterior mandataria de la ciudad, Carmen Oliver, y su concejal de Economía y Hacienda, Antonio Martínez, ya que, entre otras cosas, no dejaron un capital de 15 millones de euros en las arcas municipales tal y como establecía el convenio vigente. “No contentos con eso -prosiguió Bayod- pidieron una póliza de seis millones de euros que tuvimos que amortizar al llegar”. Desde el Partido Popular de Albacete lamentan que cuando llegaron al Ayuntamiento había un déficit de 26 millones de euros, lo que provocó que el equipo de Gobierno tomase medidas de urgencia para sanear las cuentas ante “el despilfarro de la se-

ñora Oliver”, en alusión a la gestión de la anterior alcaldesa. Con más cifras aún por comentar, Bayod resaltó unos 37 millones de euros en concepto de pagos pendientes a proveedores, asociaciones, subvenciones y organismos autónomos. Ante esta situación, la actual mandataria de la ciudad recalcó que hubo que poner en marcha un plan para sacar adelante “a una gran ciudad”, que, según calculan desde el Ayuntamiento, supone un gasto diario de 367.000 euros, lo que ha reducido la acción del equipo de Gobierno en unos 73.400.000 euros si se tiene en cuenta el tiempo total que llevan al mando de la ciudad. Sanear las cuentas sin dejar de cumplir las promesas electorales era el gran reto al que se enfrentaba el Partido Popular y desde su punto de vista, la gestión ha sido muy buena. Los ingresos con los que ha contado el Consistorio se cifran en unos 49 millones de euros, re-

BALANCE

Bayod: “El PSOE se fue de rositas” La alcaldesa de Albacete quiso recalcar que el Partido Socialista “se fue de rositas” cuando cedieron el bastón de mando. Carmen Bayod recordó que, pese a la complicada situación que atraviesa la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ya se ha ingresado un millón de euros a las arcas municipales y están trabajando para firmar un nuevo convenio donde se obtendrá financiación extraordinaria. A nivel local, lanzó un mensaje a la anterior alcaldesa al afirmar que cuando ella pregunta por el estado del Plan de Barrios, Bayod cree que habría que preguntarle a ella qué pasa con la primera fase que aún se adeuda.

marcando un presupuesto prorrogado “inflado en más de diez millones de euros”. LA AUSTERIDAD COMO BASE

Si hay una palabra que no deja de repetirse desde el Partido Popular, tanto a nivel local como regional y nacional, es la ‘austeridad’. Junto a ella se puede unir la de ‘herencia’, en alusión a la gestión del Partido Socialista. Pero las palabras no pueden servir como argumento por sí solas y desde el Ayuntamiento de Albacete, Carmen Bayod asevera que su meta siempre ha sido la de reducir el gasto público con el firme objetivo de frenar el cierre de empresas y la destrucción de puestos de trabajo. Así, la alcaldesa se atrevió a afirmar que la ciudad ha estado funcionando “muy bien”, pese a las carencias económicas. Tanto, que según las cuentas del Partido Popular se ha logrado reducir el gasto público en 2,5 millones de euros.


EL DÍA

Local Albacete

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—PÁGINA 6— DANIEL SANCHA ENCABEZA LA LISTA DE ‘PSOE, UN PARTIDO PARA EL SIGLO XXI’

5

—PÁGINA 7— EL PSOE AFIRMA QUE LA PRÓRROGA DE LOS PRESUPUESTOS DESTRUIRÁ EMPLEO

desvela que la deuda del Ayuntamiento se calcula en unos 46 millones de euros C. M.

C. M.

La Feria se celebró con un 30% menos de capital.

Recortes de hasta un 78% respecto al presupuesto de 2010 La alcaldesa defiende que todos los servicios han funcionado bien pese a los recortes P. E. ALBACETE

Bayod quiso dejar las cuentas claras junto al resto de concejales.

En este marco de austeridad se logró un capital a través de los fondos ICO (Instituto de Crédito Oficial) de 7,2 millones de euros, con el que se pagaron 1.283 facturas de 352 proveedores diferentes. De igual manera se adelanto un total de diez millones de euros para el pago de proveedores y se han logrado 17,2 millones de financiación extraordinaria para realizar estos abonos. No en vano, la realidad es que el Ayuntamiento de Albacete sigue atravesando dificultades económicas. Los cálculos del concejal Juan Carlos López Garrido revelan que la deuda del Ayuntamiento ronda los 46 millones de euros, aunque recordó que aún queda por cerrar de forma definitiva el ejercicio de 2011 para poder hablar de cifras concretas. Los populares no quisieron terminar el balance sin recordar la gestión del anterior presidente de la Junta, José María Barreda, que dejó a deber al Consistorio más de 17 millones de euros.

—Carmen Oliver, ex alcaldesa y viceportavoz PSOE—

C. M.

“Bayod es muy poco responsable” La que fuera alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, respondió a las críticas de la actual mandataria al acusarla de dejar el Consistorio en la ruina. Oliver cree que el PP se usa la información de modo demagógico y estima que la alcaldesa ha sido

“muy poco responsable” al acusarla de forma tan grave. “Son tiempos difíciles, pero nosotros también los tuvimos y siempre fuimos transparentes”, recalcó. Oliver lamentó el recorte de servicios públicos y pidió a Bayod que los defienda ante la Junta.

Si algo ha querido defender a capa y espada la alcaldesa de Albacete es que los recortes en los presupuestos no han provocado en ningún caso la merma de los servicios prestados. De esta forma, Bayod recordó que en lo que lleva de mandato ha tenido que reducir el gasto del Verano Cultural en un 44%. “Cifras frías pero que suponen muchísimo para las arcas del Ayuntamiento” matizó. La Navidad Cultural también vio reducido su capital en un 45%, mientras que la Feria de Albacete se celebró con un 30% menos de crédito que en el año 2010. Las mayores reducciones en el gasto se aprecian en la celebración de los festivales, donde la alcaldesa reconoció una rebaja del 46% para llevarlos a cabo. De igual modo, el ahorro que ha supuesto para el Ayuntamiento la financiación de la Universidad Popular ronda los 250.000 euros (lo que se puede cifrar en un 78% menos aproximadamente). Algo más de dinero (unos 320.000 euros) se ha podido ahorrar con las bibliotecas, mientras que el convenio con la Cámara de Comercio para las luces navideñas se ha visto reduci-

do en algo más de 20.000 euros. “Aún así hemos disfrutado de una buena iluminación y el Ayuntamiento ha recibido numerosas felicitaciones por ello”, resaltó Bayod. Con todos estos recortes, el Ayuntamiento de Albacete ha conseguido ahorrar algo más de un millón de euros. Para conseguirlo, Carmen Bayod, comenta que se han eliminado “gastos superfluos” y se han llevado a cabo “buenas negociaciones en las contrataciones” para optimizar los recursos. ÉXITO EN CADA CONCEJALÍA

La alcaldesa de Albacete se jactó de que todas las Concejalías hubieran sabido gestionar sus áreas de trabajo. En lo que respecta al empleo, “una materia muy importante en los tiempos que corren”, aseveró Bayod, el paro se ha duplicado en los últimos tres años en Albacete. Por ello, desde el Partido Popular se han llevado a cabo más de 500 gestiones y actividades. La alcaldesa destacó el Proyecto Horizonte, donde se ha atendido a más de 160 internos de la prisión de La Torrecica. Con el Plan de Empleo se han realizado 570 contratos y el Plan Urbanitas ha facilitado tres contratos con el beneficio de 207 alumnos. Tras un resumen de todas las actividades llevadas a cabo, Bayod reveló que los presupuestos para el 2012 están “muy avanzados” pero lo han prorrogado para no hacer un presupuesto irreal ya que aún no se ha cerrado definitivamente el 2011.


6

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 20 DE ENERO DE 2012

REGIONAL Malestar por el cierre de los Centros de la Mujer

POLÍTICA Congreso provincial del partido

Más de 2.000 firmas avalan la continuidad de las políticas de Igualdad

Daniel Sancha encabeza la lista de ‘PSOE,un partido para el Siglo XXI’

CARLOS MARTÍNEZ

El cierre de diferentes centros de la mujer provocaría el despido de 20 personas

M.VAREA ALBACETE

La próxima semana la acción se llevará a cabo en todas las capitales de provincia de la región M.VAREA ALBACETE

Responsables provinciales de la Red feminista de hombres y mujeres -que trabaja por la continuidad de las políticas de Igualdad en Castilla-La Mancha- presentaron en la delegación que la Junta de Comunidades tiene en la capital un documento con 2.000 firmas para defender la persistencia de los centros de la mujer. La acción se llevó a cabo también en la delegación de Cuenca y la semana que viene se repetirá en las sedes que el Gobierno regional tiene en cada una de las capitales de provincia. A las rúbricas recogidas en cada una de las provincias hay que sumar las 6.000 certificaciones logradas a través de internet. Desde la Red aseguran que la desaparición de estos recursos de ayuda a la mujer supondrá también numerosos despidos de los empleados que allí trabajan. Además, dicen, esta acción llevaría aparejado el aumento en las ratios. Así, los los trabajadores que logren continuar en su puesto de trabajo tendrán un mayor número de población al que atender. Mayte Márquez, representante de la este movimiento ante los medios de comunicación, aseguró el cierre de los centros de la mujer existentes en la mancomunidades de Almenara, de Monte Ibérico y de la Sierra del Segura lleva aparejado una veintena de despidos. “En Balazote y en Alcaraz supondría la eliminación de doce puestos de trabajo; y los empleados engrosarían una lista en la que

Las responsables de la ‘Red feminista’ en la escalinata de la Junta.

ya se encuentran aquellos que desempleaban su trabajo en el centro de la Mujer de Monte Ibérico”. La cifra de despidos, alarmó Márquez sería de al menos veinte personas en la provincia y de 60 a nivel regional. A estos, se sumarían todos aquellos que todavía no han recibido la carta de despido pero que no continuarán en su puesto de trabajo. “No podemos contabilizar como trabajadores en activo, ni tampoco como personas despedidas a quienes desarrollan su labor en los Centros que no han pedido las subvenciones regionales”, aseguró. La representante albaceteña explicó que la Red feminista tienen previsto presentar un recurso judicial para impugnar el Decreto por el que se regulan las subvenciones regionales y denunció que la reducción de las mismas podría contribuir al “clientelismo

y al amiguismo en el ámbito de lo público”, y perjudicaría directamente a quienes accedieron a su puesto de trabajo a través de procesos selectivos llevados a cabo en base a criterios de igualdad, mérito y capacidad. Asimismo, puso en valor la continuidad de los Centros de la Mujer máxime cuando en menos de veinte días en nuestro país han muerto seis personas. “Las cifras ponen de manifiesto la necesidad de dar continuidad a las políticas de Igualdad”. Márquez instó a los albaceteños a acompañar a la Red feminista de hombres y mujeres en la manifestación que se llevará a cabo el próximo 11 de febrero en Toledo. “Queremos que la marea violeta se deje ver”.

Daniel Sancha Cañadas encabeza la lista que la plataforma ‘PSOE, un partido para el Siglo XXI’ presentará al congreso provincial que los socialistas celebrarán mañana. De este encuentro saldrán los 52 candidatos que Albacete presentará al congreso regional, en éste serán elegidas las once personas que, por la región, concurrirán al congreso federal. Sancha Cañada, de 25 años, es concejal en el Ayuntamiento de San Pedro y el secretario general de la agrupación socialista en esa localidad. Además, ha sido miembro de JJSS y trabaja como contable en una empresa de la capital. La lista propuesta por la plataforma deberá ‘pelear’ con la que presente la dirección provincial del partido. Aunque, antes de comenzar la votación ambas formaciones podrían llegan a un acuerdo. “Tenemos predisposición al consenso pero también al debate. No hay una división en el partido, sino diversidad de ideas que no hacen más que enriquecer al PSOE”. “Tras el congreso tendremos unidad, pero esto no implica que haya unanimidad, algo que no nos hace más débiles”, aseguró Antonio González, representante de la plataforma ante los medios, que explicó que el listado final estará formado por miembros

de ambas formaciones. Éstos, tendrán presencia, en función del porcentaje de votos obtenidos por la formación desde la que concurren. González apuntó que la lista completa todavía no está perfilada, pero aseguró que la misma se construirá atendiendo a los criterios de paridad y territorialidad, por ello, dijo, el listado final contará con representantes no sólo de las seis comarcas que componen la provincia, sino también de los 30 municipios. Así, matizó que en el partido “no sobra nadie” y que hay espacio tanto para los jóvenes como para aquellos que cuentan con experiencia. El representante socialista significó también que el PSOE se encuentra: “en un tiempo de ideas, no de personas”, por ello explicó que quienes, tras el domingo, conformen las listas que desde Albacete concurrirán al congreso regional del partido no tienen por qué ocupar la Secretaría General. Entre los objetivos de la plataforma, indicó González, se encuentra el de lograr la democracia real dentro de la agrupación política, así, aseguró que en el congreso federal propondrán que cada persona sea un voto. “Rechazamos que siga habiendo presiones o imposiciones, queremos la democracia real que supone que cada persona emita su voto”. CARLOS MARTÍNEZ

El cabeza de lista, Daniel Sancha, departe con Carmen Oliver.


EL DÍA

Local Albacete

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2011

7

MUNICIPAL El PSOE cree que la prórroga de los presupuestos será “de larga duración”

Martínez:“Los presupuestos no generan empleo,lo destruyen” CARLOS MARTÍNEZ

La reducción de algunas partidas están relacionadas con los Planes de Empleo El presupuesto del Ayuntamiento disminuye un 8% con respecto al anterior MANUEL LORENZO ALBACETE

El Ayuntamiento de Albacete tendrá en 2012 unos presupuestos prorrogados “de larga duración” debido a que, para su elaboración, primero tienen que aprobarse los Presupuestos Generales del Estado (en marzo, más o menos), después los Presupuestos de Castilla-La Mancha y, por último, y en base a los dos anteriores, el presupuesto final del Consistorio albaceteño. Esos presupuestos prorrogados contemplan, tanto en el capítulo de gastos como en el de ingresos, “una disminución de un 8% con respecto al 2011”, indicó ayer el portavoz socialista Antonio Martínez. De esta forma, serán unos 11 millones de euros menos, por lo que, según los datos aportados por el PSOE, el presupuesto prorrogado para el 2012 asciende a 127.178.081’91 euros. En relación a las cifras que maneja el portavoz socialista, Martínez afirmó que este presupuesto “no generará empleo, sino que lo destruirá; no ayudará a los colectivos más desfavorecidos, sino que los castigará y penalizará; permitirá que el Gobierno regional no asuma sus responsabilidades con la ciudad de Albacete; y ocasionará serios desequilibrios económicos a los Organismos Autónomos que dependen del Ayuntamiento”. FALTAN DATOS

Antonio Martínez explicó su sorpresa sobre el hecho de que, inicialmente, la prórroga del presupuesto de ingresos no haya tenido en cuenta la adecuación de las Ordenanzas Fiscales, aprobada en el Pleno del mes de octubre y que preveía para 2012 una subida de impuestos y tasas, dependiendo de los casos, de entre un 3’2 y un 4’2%. En cambio, dijo, “sí se ha reflejado la bajada de la aportación de la Junta”. Por ello, desde el PSOE esperan que esa prórroga sea corregida por el Equipo de Gobierno porque, de lo contrario, “pondrá de manifiesto la incompetencia de la alcaldesa y de su concejal de Hacienda para ayudar a la ciudad de Albacete a sortear la crisis”. Además, el portavoz socialista recordó que “hasta la fecha, la señora Bayod no ha exigido al Gobierno regional una mayor con-

Antonio Martínez, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete.

DATOS

TRANSPORTE PÚBLICO

En el capítulo de Disminuye un 85% la ingresos no se han partida del Bono-Bus tenido en cuenta la para estudiantes y se subida de impuestos elimina la gratuidad y tasas municipales para los jubilados tribución al presupuesto municipal y esta reducción llevará aparejada no solo la desaparición de los servicios, sino también la destrucción de empleo”. EMPLEO

En este punto, Antonio Martínez aseveró que los recortes que el equipo de Carmen Bayod se está planteando aplicar al gasto corriente del Ayuntamiento supondrá que el 19% del total de gastos que se minoran salgan de los programas de empleo; se disminuirá en un 85% la partidas del BonoBus para estudiantes y se eliminan las del Transporte Gratuito a Jubilados y para el servicio gratuito de autobús en Feria; no se dotaría económicamente la partida de vestuario del personal; las partidas de Seguro de Responsabilidad

Civil y Vehículos descenderían en casi 150.000 euros; se reducirían en más de 700.000 euros las partidas para sufragar los Festivales de Albacete, Actividades Culturales, San Juan, Carnaval y Reyes, entre otras; y desaparecerían las partidas de Cooperación y Solidaridad y Fondo de Participación ciudadana y, prácticamente, el Fondo de Acción Social y todo lo relacionado con el 0’7% para Cooperación Internacional. Asimismo, relató Martínez, se disminuiría la partida para las Contratas en Defensa del Medio Ambiente en un 55%; se minoraría en más de un 75% la partida de limpieza y alimentos del Centro de Urgencias para Mujeres Maltratadas; desaparecería la partida del Observatorio de la Igualdad, y los gastos de atención a las

PRESUPUESTOS

Reducción total del ocho por ciento Presupuesto prorrogado -Los ingresos y gastos disminuyen en un 8% con respecto al 2011, lo que supone 11.054.777’55 euros menos. -Inicialmente el Presupuesto prorrogado para 2012 asciende a 127.178.08191 euros. Disminuyen -Gastos de personal en más de 4,5 millones de euros. -Gastos corrientes casi 3’5 millones de euros. -Las transferencias en 7 millones de euros. Aumentan -Los pagos Intereses financieros en 0’47 millones de euros. -Las amortizaciones de capital en 3’48 millones de euros.

actividades de las ludotecas descendería en más de un 90%; y los gastos del programa de Defensa del Consumidor en un 85%. Y, por último, las reducciones que afectan a las transferencias de organismos autónomos y a colectivos sociales se materializarían en la desaparición de la partida que atiende los gastos del transporte de Asprona; no se contempla, inicialmente, aportación alguna al Programa Urbanitas; las transferencias para el Museo de la Cuchillería, UNED, Cultural Albacete y la Escuela Taurina también se mermarán en casi 3 millones de euros; desaparecería la partida de Albacete Ciudad Educadora; las partidas de los programas de empleo, inicialmente, no cuentan con dotación económica alguna; y la partida para atender los gastos del Transporte Urbano se minoraría en 850.000 euros. La Dación de Cuenta sobre la prórroga de los presupuestos será aprobada en la Comisión de Economía que se celebrará el próximo lunes, aunque hay que destacar que a última hora de ayer, tanto PSOE como IU no habían recibido la documentación correspondiente sobre este punto.


8

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

GASTRONOMÍA Se celebrará el 24 de enero de 10.00 a 14.00 horas EL DIA

El IES Andrés de Vandelvira acoge las XI Jornadas de Pastelería Se pretende completar la formación del Grado Medio de Panadería, Repostería y Confitería La presente edición tendrá seis maestros pasteleros de la Comunidad Valenciana EL DÍA ALBACETE

Los más afines, curiosos, profesionales, o simplemente golosos están de enhorabuena gracias a la iniciativa que nace desde el Instituto de Educación Secundaria Andrés de Vandelvira. Un año más, se celebran las Jornadas de Pastelería, donde todo aquel que quiera participar puede acercarse un poco más al mundo de la confitería y repostería con clases, lecciones, trucos y numerosos consejos de diversos profesiona-

les que se desenvuelven en este área de la gastronomía. De esta forma, el 24 de enero, el departamento de Industrias Alimentarias del Instituto de Educación Secundaria Andrés de vandelvira acogerá esta iniciativa desde las 10.00 hasta las 14.00 horas para el disfrute de todos los asistentes. En la presente edición se contará con la presencia de varios maestros pasteleros llegados desde la Comunidad Valenciana, como son Gregorio Gómez Miguélez, José Ignacio Gómez Miguélez, Miguel Ángel Señorís, Julián Yebes Zahonero, Salvador Plá Petit y Andrés Benages Bosquet, lo que para los organizadores supone más que un aliciente a la hora de servir como reclamo para asistir a unas jornadas en las que se pretende impulsar la Formación Profesional en lo que se refiere a la provincia de Albacete. Los objetivos más inmediatos que se persiguen con la celebración de estas jornadas son los de

completar la formación práctica del alumnado matriculado en el Ciclo de Grado Medio de Panadería, Repostería y Confitería, así como conseguir un libre intercambio de experiencias con otros profesionales del sector pastelero llegados de diferentes comunidades autónomas. Las enseñanzas y actividades que se puedan llegar a realizar desde la “familia profesional” son, a juicio de la organización, una razón suficiente para atraer la atención de los albaceteños. El contenido de estas jornadas versará sobre técnicas de decoración del chocolate, con el bombón de frambuesa, de jívara con mango y fruta la pasión como protagonistas. Las torrijas saladas tendrán su espacio dentro de esta iniciativa, así como las tartas de frutas exóticas y diversos montajes de postres en restauración como el mensaje en una botella, mousse de cava y amistades peligrosas o el mousse ligero del Caribe, por lo que promete ser tan interesante como otros años.

El éxito de las pasadas jornadas justifica la reedición del evento.


EL DÍA

Local Albacete

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

9

EMPLEO La ONG atiende anualmente las demandas de empleo de 300 extranjeros que residen en la provincia

Unos 90 inmigrantes lograron trabajo gracias a Cruz Roja BASI BONAL

Presentan un nuevo programa en el que piden la ayuda del tejido empresarial El sector dedicado a los servicios es el que mayor salidas tiene para este colectivo M.VAREA ALBACETE

Desde 2001 Cruz Roja de Castilla-La Mancha trabaja en varios proyectos regionales que tienen como objetivo la inserción laboral de quienes abandonaron su país para venir al nuestro en busca de un futuro mejor. Desde entonces han sido muchos los proyectos llevados a cabo y también las personas que han logrado un empleo. Hoy, la ONG cuenta con una una nueva iniciativa; el proyecto ‘Damos vida a Castilla-La Mancha’ pretende seguir la línea de planes anteriores y a su vez fomentar la implicación en el mismo del tejido empresarial de la provincia. Diana Seseña, la responsable de la campaña, explicó que la iniciativa contempla que los empresarios locales conozcan el desarrollo económico al que los inmigrantes han contribuido con su trabajo. “También queremos romper con los estereotipos y que la ciudadanía sepa que todos tenemos los mismos problemas y necesidades”. En el mercado de trabajo actual, resaltó, “se agudizan los estereotipos negativos y de la mano de las instituciones y del tejido empresarial, tenemos que ser capaces de gestionar esta diversidad y de encontrar las líneas de colaboración”. Seseña hizo referencia a la mala situación económica actual y las altas tasas de desempleo existentes, y lamentó que el número de inmigrantes desempleados triplique al de españoles, además apostó porque seamos capaces de valorar su talento y no lo dejemos perder. “Son personas que llevan años aquí y ya se han formado y adaptado a nuestro mercado de trabajo”. La responsable destacó también que el colectivo inmigrante está compuesto, en su mayoría, por personas más optimistas que los españoles. Ese optimismo se debe, dijo, a que las condiciones

Los responsables de la ONG durante la presentación de la campaña en la sede que la entidad tiene en la calle San Antonio.

de vida que han dejado en su país son peores que lo que se encuentran aquí. Respecto al número de personas que anualmente se acercan a Cruz Roja en busca de ayuda laboral, Rosa Torres, la responsable de Empleo en la delegación de Albacete apuntó que el número de atendidos asciende hasta 300 personas al año y que de esos, entre 80 y 90 logran un puesto de trabajo. Por sectores, el Servicios es el que mayor salidas tiene para este colectivo e incidió en que la mayoría de los que trabajan lo hacen como empleadas domésticas o como peones agrícolas. Aunque, en menor medida, también hay quienes han encontrado una salida laboral en diversos supermercados albaceteños en los puestos de cajera o reponedor. Desde la ONG se muestran esperanzado con la nueva campaña que ahora comienza y que cuenta para su difusión con testimonios reales.

—HAITÍ—

Los albaceteños han donado 180.000 euros Los responsables de Cruz Roja en Albacete aprovecharon la rueda de prensa de presentación de su nueva campaña laboral para hacer balance de la situación que Haití vive dos años después del terremoto. Emilia Lara, una de las voluntarias de la ONG explicó que en estos dos años los haitianos han recibido las herramientas para forjarse un futuro. “Nosotros les hemos dado las herramientas y les hemos enseñado a usarlas, y ahora les toca a ellos hacer una buena gestión de la ayuda recibida”. Lara subrayó que para que la zona devastada salga adelante es importante que los habitantes de

la misma se impliquen, no sólo en la reconstrucción sino también en el cambio de hábitos. “Ellos han de ser los protagonistas de su futuro, un futuro en el que el agua potable tiene un papel importantísimo”. La voluntaria significó que han sido 150 los voluntarios de la organización que han viajado a Haití para materializar la ayuda de Cruz Roja. Asimismo puso en valor el carácter solidario de los albaceteños y resaltó que Cruz Roja Albacete ha recaudado 180.000 euros. Lara dijo que la campaña de ayuda a Haití continúa abierta y abogó porque la gente continúe colaborando con la entidad.

EL DIA

Niños haitianos recogiendo agua.


10

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 21 DE DICIEMBRE DE 2012

EDUCACIÓN Es una herramienta educativa multimedia, de distribución gratuita

EDUCACIÓN

Didak llega a los centros de Secundaria de Albacete

Denuncian la situación precaria de las aulas de los centros

BASI BONAL

EL DÍA ALBACETE

El sindicato ANPE ha denunciado que los recortes están llevando a que alumnos y profesores reciban e impartan docencia “en condiciones impropias de los tiempos en los que vivimos. El profesorado se queja de la falta de calefacción y de materiales, dificultando el proceso de enseñanza-aprendizaje, mientras los políticos que nos han conducido a la crisis disfrutan de espacios calientes y lujosos”. ANPE afirma que ya con el anterior Gobierno exigieron que las aulas de Castilla-La Mancha cumplieran con la normativa de Prevención de Riesgos Laborales. “Ahora, igualmente, la prevención de riesgos laborales debe dejar de ser una asignatura pendiente en nuestra esfera laboral y convertirse realmente en una herramienta de protección de todos, los docentes y los alumnos”, indican. En este sentido, requieren a la Consejería de Educación que se cumpla con la normativa de Prevención de Riesgos Laborales y con el Real Decreto 486/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, puesto que es normativa básica; y así, “en ningún caso, se permita dar clase o realizar cualquier tipo de trabajo en los centros que no cumplan con lo establecido en dicho Real Decreto”.

Orientará a los alumnos en sus decisiones académicas y profesionales Cuenta con la aceptación, valoración y reconocimiento de los Equipos de Orientación EL DÍA ALBACETE

Los centros educativos de Secundaria públicos, privados y concertados de Albacete capital, cuentan en sus aulas, desde el pasado jueves, con Didak. En próximas fechas se iniciará el reparto gratuito de esta herramienta multimedia a todos los centros de la provincia. La presentación y distribución gratuita de esta herramienta educativa se celebró en el Centro de Profesores y Recursos de Albacete (CEP) contando con la presencia del coordinador provincial de Educación, Cultura y Deportes, David Marchante, quien aprovechó la ocasión para presentarse oficialmente a los orientadores educativos de los 26 centros de Secundaria de la capital que acudieron al acto para reco-

ger un ejemplar de manos de los autores del Recurso. Los orientadores han acogido con gran aceptación este recurso que, a partir de ahora, podrán utilizar como conexión entre el mundo laboral y el mundo educativo para que sus alumnos conozcan mejor las distintas salidas profesionales, el índice de desempleo o el modo de acceso a los distintos estudios. Didak ha sido elaborado por un grupo de profesores, especialistas en distintos ámbitos de conocimiento, nacido en el seno del Centro de Profesores de Albacete. Todo comenzó con la elaboración y distribución a nivel nacional del programa Itinerarium (1998-2002), un recurso multimedia de orientación académica y profesional, avalado por diversos Congresos y Entidades Educativas, como el Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional (CNROP), entre otros. A partir del año 2003, con el asesoramiento del Centro Europeo de Empresas e Innovación, tutorados y evaluados por la Universidad de Castilla-La Mancha, y en concreto por su Facultad de Ciencias de la Educación, se empieza a cimentar un proyecto que a lo largo de estos siete años ha ido evolucionando hasta lo que hoy es una realidad: Didak Mul-

EL JUEGO —1— Contestadores individuales Recogen más de 120 profesiones u oficios de distintos Niveles de Formación. —2— Fichas El alumno las irá rellenando a lo largo de todas las partidas. —3— Web Una página generará las estadísticas personalizadas del alumno.

Didak fue presentado el 14 de diciembre y ha comenzado a repartirse el pasado jueves.

timedia, que ha sido presentado ya en multitud de espacios educativos a nivel nacional. Además cuenta con la aceptación, valoración y reconocimiento de los Equipos de Orientación de zona, así como por los responsables de la atención a la diversidad de distintas Consejerías de Educación. Los orientadores de los diversos centros en los que se ha testeado y, sobre todo, los alumnos y alumnas que han jugado y probado Didak, han ayudado a perfeccionar este producto. En resumen, la comunidad Educativa en todos sus niveles y ámbitos, recomienda que Didak esté en los centros docentes. Didak es un recurso educativo plasmado en un juego divertido, orientador y pedagógico que tiene dos líneas de acción interrelacionados: Un Juego que se desarrolla en el Aula, donde se mezcla lo físico y lo interactivo en perfecta conjunción, donde los alumnos interactúan con una serie de preguntas y pruebas y los resultados que se obtienen se van registrando de forma individual; Una Página Web donde el alumno podrá aprender mucho más del mundo académico y profesional, y además le permitirá imprimir unas estadísticas personalizadas con los resultados obtenidos en las distintas partidas en las que ha participado.

DEMANDAS

Ante esta situación, desde el sindicato piden que las aulas de Castilla-La Mancha se adapten a las condiciones ambientales que recomienda el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo para los trabajos sedentarios de oficinas y aulas. Además, solicitan que los centros de la región sean evaluados en base a dichas referencias, ya que no está sólo en juego la salud de los trabajadores sino, también, la de nuestros alumnos. De esta forma, reclaman que, en invierno, la temperatura del aula deberá oscilar entre 19ºC y 21ºC; la humedad relativa entre el 40% y el 60%, la exposición continua o frecuente a corrientes de aire no podrá ser superior a 0’15 m/s y la diferencia de temperatura entre 0,1 m y 1,1 m. del suelo no será de más de 3º. Mientras, en verano, la temperatura del aula deberá oscilar entre 20ºC y 24ºC; la humedad relativa entre el 40% y el 60%, la exposición continua o frecuente a corrientes de aire no podrá ser superior a 0’25 m/s y la diferencia de temperatura entre 0,1 m y 1,1 m. del suelo no será de más de 3º.


EL DÍA

Actualidad 11

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

FOMENTO Según la consejera Marta García tras una reunión con la ministra del área

UNIÓN EUROPEA

Junta y Estado encaran unidos las infraestructuras

Cañete irá al Consejo de Agricultura del lunes EFE REDACCIÓN EL DIA

García anuncia que se creará una comisión para sacar al mercado el stock de viviendas “Tenemos el compromiso del Ministerio”, dijo la consejera EL DÍA C-LM

La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha anunciado el compromiso del Ministerio de Fomento para trabajar conjuntamente con el Gobierno regional y que Castilla-La Mancha sea considerada en las decisiones que en materia de infraestructuras y transportes se vayan a acometer en el Gobierno de Mariano Rajoy, tras la reunión mantenida con la ministra de Fomento, Ana Pastor, este mismo jueves en el Ministerio del área, en Madrid. Marta García, responsable de Fomento en la Región, ha detallado a los medios de comunicación el contenido de su encuentro con la ministra, destacando que en lo que se refiere a materia de infraestructuras viarias -estatales fundamentalmente- se ha hablado de la necesidad culminar cuanto antes la conexión entre la autovía A40 que une Toledo y Cuenca, con tramos en los que todavía no se ha iniciado la obra. También García ha destacado “el interés que tiene este Gobierno regional para que la conexión entre Toledo y Ciudad Real sea una realidad, para que el de la autovía entre Toledo y Guadalajara pueda llevarse a cabo en el menor tiempo posible, así como la conexión entre Cuenca y Albacete”, apuntó la consejera. VIVIENDA

En política de vivienda, la titular de Fomento regional ha asegurado que en un espacio breve de tiempo habrá una comisión sectorial entre el Estado y las comunidades autónomas “porque estamos seguros –ha subrayado- que hay que encarar conjuntamente con el Estado una política de vivienda que permita sacar al mercado el stock de las viviendas -que hay muchas en nuestro país-, y hacer realidad el acceso a la vivienda a través del alquiler y la rehabilitación, es decir, preparar el futuro inmediato del Plan de Vivienda”, señaló la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha. TRANSPORTE

En lo que a materia de transporte se refiere, la consejera ha subrayado que el trabajo fue in-

Los ministros de Agricultura de los Estados comunitarios debatirán el lunes las medidas propuestas, en el marco de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), para reaccionar ante situaciones de crisis en el sector agrario, como la que en 2011 afectó a los pepinos procedentes de España. El asunto se abordará en un Consejo de Agricultura, el primero al que asistirá el titular español, Miguel Arias Cañete, desde que tomó posesión de su cargo. Los ministros de los Veintisiete hablarán de la Organización Común del Mercado (OCM) para los productos agrícolas, y en particular, darán su opinión sobre los mecanismos para responder a perturbaciones en los mercados. Entre otras posibilidades, se prevé crear un "fondo de crisis" dotado con 3.500 millones de euros para poner en marcha las medidas oportunas ante "una pérdida de confianza por parte de los consumidores ocurrida a gran escala". Asimismo debatirán ideas para mejorar la competitividad y el funcionamiento de la cadena alimentaria. Fuentes europeas explicaron que lo que pide el sector es dar al primer eslabón productivo más capacidad de organización y de influencia. En la reunión de esta semana entre Arias Cañete y los consejeros autonómicos del ramo para preparar el Consejo, se acordó que España pedirá el mantenimiento de medidas de intervención y de apoyo frente a la volatilidad de los precios, como el almacenamiento de aceite. Además, el Gobierno español abogará por un mejor reparto de los márgenes de beneficios en la cadena alimentaria. Al inicio de la reunión, la nueva presidencia danesa de la UE expondrá las prioridades durante el semestre que lidere la Unión. Las negociaciones de la reforma de la PAC acaban de empezar y se prolongarán durante este año y el próximo, ya que el objetivo es aplicar la nueva política a partir de 2014. EL DÍA

RED DE TRANSPORTE

La consejera transmitió a la ministra cuáles son los corredores que benefician a C-LM

LA CLAVE unta xxx Respuesta 8.8pt xxxxxxx

Imagen de la autovía A-40 en un tramo da su paso por la provincia de Cuenca. Abajo, la consejera de Fomento, atendiendo a los medios.

tenso, teniendo en cuenta que es el Ministerio de Fomento el responsable de defender ante la Comisión Europea las zonas y los puntos que en España -y en esta región de manera concreta- tienen que estar integrados en la Red Transeuropea de Transporte por Ferrocarril, correspondiéndole también la definición de los nodos y plataformas logísticas de interés estatal, ante lo cual Marta García le transmitió a la ministra cuáles son los corredores que beneficiarían a Castilla-La Mancha.

Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete


12

EL DÍA

Actualidad C-LM

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

ECONOMÍA La prensa que se ha hecho eco de la jubilación ‘de lujo’ de Luzón la califican de “pensionazo”

La pensión de la mano derecha de Botín levanta suspicacias ARCHIVO

El Banco Santander elogia a su ya ex consejero y los sindicatos le recriminan Francisco Luzón ha sido uno de los ejecutivos mejor pagados de nuestro país EL DÍA REDACCIÓN

La marcha de Francisco Luzón, consejero del Banco Santander, con una pensión de al menos 55,9 millones de euros y un complemento de 2,8 millones anuales, ha levantado las críticas de parte de la sociedad. La prensa nacional junto a El Día recogía la noticia en su edición de ayer haciéndonos eco del abandono voluntario, aunque pactado con la entidad, del que ha sido hasta ahora mano derecha de Emilio Botín, presidente del Banco Santander. La jubilación anticipada del castellano-manchego, natural de El

te el presidente del Círculo de empresarios, Claudio Boada, ha justificado el denominado ‘pensionazo’ del ya ex consejero y director general para Latinoamérica, al considerar que ha habido honestidad por la transparencia en su salida de la entidad bancaria, según declaraciones dadas a los medios de comunicación. Boada apuntó, que aún siendo una cifra “importante”, a la que muy pocos pueden llegar a conseguir, también argumenta que el Banco Santander, el primero de los españoles, no ha solicitado ayuda pública alguna a pesar de la crisis que estamos viviendo, por lo que justifica la acción y los trámites que para el consejero se han realizado. SOCIEDAD INDIGNADA

Francisco Luzón, el ya ex consejero del Banco Santander.

Cañavate (Cuenca), ha generado varias reacciones dentro y fuera de los círculos financieros y la prensa coincide en denominar la dimisión del directivo como el “pensionazo”. Mientras que desde la entidad bancaria elogian la labor profe-

sional de Luzón, después de 15 años vinculado al Santander, el secretario general de CCOO Comfia, José Mª Martínez, calificó de “repugnante” la pensión otorgada. Por otra parte, en el caso de los empresarios, y más concretamen-

Sin embargo, la sociedad expresa su ‘indignación’ con este tipo de hechos, cuando no hay que recordar que nuestro país vive una de las crisis económica más graves. Hay que señalar que Luzón es el segundo ejecutivo que más sueldo percibía en nómina en este país, y a partir de ahora será unos de los jubilados mejor compensados en el final de su vida laboral.

EL COMENTARIO

Reacciones lógicamente airadas “Mientras maltratan a la plantilla intentando imponer ahora una congelación total en los salarios, ‘pagan indemnizaciones repugnantes’ a los altos directivos”. Esta calificación, procedente de un portavoz de CCOO coincide con la indignación generalizada. En las redes sociales, se hacían cálculos sobre cuántas familias embargadas podrían salvar su vivienda con un porcentaje de la pensión, o se lanzaban propuestas acerca de que los rescates bancarios sean sufragados con cargo a los planes de pensiones de los altos directivos. Y es que mientras sus pensiones siguen sumando millones de euros, los bancos que dirigen y regentan exigen no sólo fondos, sino legislaciones específicas para garantizar sus beneficios y ratios de crecimiento. Unos ejemplos de Twitter: CorrupcionZero “La Jubilación del Sr. Luzón del Banco Santander equivale a más de 4.000 años de trabajo de un mileurista #BOICOT #SANTANDER pásalo”, o “ZANGANINO: XXII Conv.Colectivo Banca, AEB dice necesidad de moderar retribuciones y derechos,y Francisco Luzón, le queda una pensión de 55,9 mill de euros”.

MOVIMIENTOS SÍSMICOS Se produjo en la madrugada del jueves y el epicentro se localizó a 9 Km. de profundidad

Detectado un terremoto de 2 grados de magnitud en Buendía, municipio de Cuenca Debido a su escasa importancia, los vecinos no lo percibieron ni se han registrado daños Con éste son cuatro los temblores que se han producido en la provincia en los dos últimos meses EL DÍA CUENCA

El municipio conquense de Buendía registraba en la madrugada del jueves un seísmo de 2 grados de magnitud en la escala de Richter, según ha confirmado el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El terremoto tenía lugar alrededor de la una de la madrugada y su epicentro se situaba a 9 kilómetros de profundidad, al oeste del núcleo poblacional de la localidad alcarreña. Debido a la escasa importancia del terremoto, no hay constancia de que haya sido percibido por los vecinos de la localidad.

IGM

De momento, tampoco se tienen noticias de que haya producido ningún tipo de daño material o personal. EL CUARTO EN DOS MESES

Con éste son cuatro los movimientos sísmicos que se han registrado en nuestra provincia durante los dos últimos meses. El primero tenía lugar el día 3 de diciembre en el municipio de Valverde de Júcar, en este caso el temblor fue calificado por el Instituto Geográfico Nacional como de 1.9 grados de magnitud y se localizó una profundidad de 10 kilómetros, movimiento que se producía entorno a las 7 de la tarde. Dos días después, se registraba otro movimiento sísmico en el municipio manchego de Las Mesas, tenía lugar en la madrugada del 4 al 5 de diciembre y alcanzó una magnitud de 2,1 grados en la escala de Richter, localizándose su epicentro a 14 kilómetros de profundidad, al oeste del núcleo poblacional de Las Mesas. Semanas después, el día de Navidad, otro temblor era detectado por el Instituto Geográfico Na-

Mapa de localización del movimiento sísmico registrado en la localidad conquense de Buendía.

SEISMOS

Se han registrado en Valverde de Júcar, Las Mesas y Monreal

cional al suroeste de Monreal del Llano, también en La Mancha conquense. Hasta el momento éste ha sido el terremoto con mayor intensidad, 2.3 grados. El epicentro se situó a 9 kilómetros de profundidad y se produjo a me-

diodía, concretamente a las 12:57 horas Ninguno de estos terremotos localizados por el Instituto Geográfico Nacional ha sido detectado por la población ni han causado ningún tipo de daño.


EL DÍA

Local Albacete 13

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

CULTURA Los precios se han incrementado un 20% desde el año 2009

Albacete sigue siendo la ciudad más cara de España para ir al cine EL DIA

El precio de la entrada se fija en 7,5 euros excepto la oferta del Día del Espectador Las películas en tres dimensiones cuestan 8,5 euros y siete si hay algún descuento P. EMPERADOR ALBACETE

En todas las casas siempre hay un padre o una madre que recuerda a sus hijos aquellos tiempos en los que se podía ver una película en el cine por una peseta. Siendo así, no es de extrañar que muchos se escandalicen cuando sus hijos les piden uno o dos billetes para ver un estreno de la cartelera. En los últimos años, el precio de una entrada de cine ha aumentado sin parar hasta llegar a unas cifras que serían del todo impensables hasta para los jóvenes chavales que no se creían aquella historia de que una peseta era sinónimo de ver una película. Los ciudadanos albaceteños conocen muy bien esta realidad y desde hace tiempo afrontan precios inasumibles para sus bolsillos cada vez que toman asiento en una butaca, máxime en una época donde el empleo escasea, los sueldos se congelan y las perspectivas económicas no resultan nada alentadoras. Según los últimos estudios realizados por la Federación de Consumidores, el coste de una entrada de cine en Albacete se sitúa en unos 7,5 euros; un dinero con el que nuestros padres, en su época, podrían ir al cine algo más de 1.200 veces.

Los espectadores tendrán que seguir rascándose el bolsillo para ir al cine.

VARIACIONES

TECNOLOGÍA

El precio de una entrada normal para ir al cine ha bajado 0,5 euros respecto al año 2010

Las películas en tres dimensiones son las únicas que no se sitúan como las más caras del país

Pero el lamento popular no llega solamente por el elevado coste de las entradas en sí, sino porque Albacete siempre ha sido y todavía sigue siendo la ciudad más cara de España en este aspecto. Tan solo en La Coruña los espectadores tienen que hacer el mismo desembolso que los albaceteños. En Madrid y Barcelona, dos ciudades a las que se las presupone unas mejores instalaciones y donde los precios suelen elevarse más en todos los aspectos, los precios rondan los 7,30 euros. La nota positiva que se puede extraer de estos datos es que los precios de Albacete en el 2010 se cifraban en ocho euros, por lo que todavía hay que estar agradecidos por esos 50 céntimos menos. En cuanto a los precios fijados para el Día del Espectador la película sigue siendo la misma; Albacete se sitúa a la cabeza con un coste de seis euros (solo Oviedo y Orense igualan esta cifra), lo que supone un incremento de 50 céntimos respecto al año anterior. Los agradecimientos disminuyen y todo vuelve a estabilizarse. Los sábados, domingos y festivos el precio se mantiene en la maldita cifra de 7,5 euros. En el resto de España todos los cines suelen seguir la misma tónica y son muy pocos los que elevan mínimamente los precios para sacar algo más de partido a los días de descanso. Las películas en tres dimensiones se elevan a la friolera de 8,5 euros durante toda la semana. No cabe duda de que son costes muy elevados para los tiempos que corren, pero en este caso Albacete no es una de las ciudades que más renta saca de las nuevas tecnologías. En este apartado, Barcelona, Oviedo, La Coruña, Madrid, Santa Cruz de Tenerife y la vecina Toledo fijan sus precios en diez euros o los llegan a superar, aunque levemente. Las cifras descienden

un poco más si la película se emite el Día del Espectador, donde los albaceteños afrontan un gasto de siete euros. Las ciudades anteriores se mantienen a la cabeza con precios que rondan los 8,5 euros. Ante esta situación, no son pocos los que ponen el grito en el cielo y piden que se abarate el coste. Para remediar este encarecimiento se habla de que cada espectador se pueda llevar sus gafas de tres dimensiones de casa, fomentar los abonos de temporada o dar prioridad a las ventas anticipadas como se hace en otros eventos, como los conciertos musicales. De momento habrá que seguir aflojando la cartera, pero quién sabe; tal vez en un futuro los albaceteños cuenten a sus nietos que en su época se iba al cine por menos de ocho euros.

—El gráfico— Evolución de precios El aumento más significativo se produjo en el año 2010 ■ ■ Los precios de los cines no han dejado de subir en los últimos años. Las cantidades son aún mayores en el caso de películas de tres dimensiones, donde el precio se sitúa en 8,5 euros los cinco días de la semana. ENTRADA

DÍA ESPECTADOR

8 7 6 5 2009

2010

2011

—La opinión de los espectadores— BEATRIZ

PACO

MARIO

JAVIER

JAVIER

CIUDADANA

CIUDADANO

CIUDADANO

CIUDADANO

CIUDADANO

“Pienso que no merece mucho la pena ir al cine en Albacete”

“Antes iba más y con estos precios voy tres o cuatro veces al año”

“Es una tomadura de pelo para los que nos gusta el cine”

“Creo que son los cines más caros de España y por eso no voy”

“Cuando voy a mi tierra sí que entro al cine pero aquí no”

“Ir al cine en Albacete es carísimo y más teniendo en cuenta que en el Capitol puedes ir a ver películas por dos euros. La verdad es que no interesa mucho ir a otros cines cuando puedes ir con la familia a otros mucho más baratos y pasarlo igual de bien”.

“Antes iba mucho más que ahora al cine. Ahora calculo que iré unas tres o cuatro veces al año. No tiene sentido ir a un sitio tan caro cuando tienes otros sitios donde te ponen películas mucho más baratas. La gente que tenga niños seguro que lo agradece”.

“El cine es una de mis pasiones e intento ir siempre que puedo, pero con estos precios muchas veces me tiro para atrás. Al final terminas pasando por el cine como siempre, pero me parece una tomadura de pelo que se aprovechen así de los que amamos el cine”.

“Tengo entendido que los cines de Albacete son los que tienen los precios más caros de toda España. Evidentemente no me parece nada bien que se encarezca todo de esta manera. No soy de aquí y creo que desde que vine no he ido nunca al cine”.

“Los precios que tiene esta ciudad son demasiado altos. Yo no soy de aquí, vengo de Alcázar de San Juan y allí sí que suelo ir con más frecuencia al cine, pero en Albacete no suelo acercarme porque me parece muy caro, así que habrá que esperar a que baje”.


14

EL DÍA

Albacete Opinión

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Opinión en El Día —ALGO MÁS QUE PALABRAS—

El mundo sin políticos Víctor Corcoba ESCRITOR

Estoy convencido. Tenemos que huir de los políticos. Ellos son el verdadero problema de muchos países. Muchos sólo piensan en las próximas elecciones, no en el bienestar de las próximas generaciones. El mundo necesita servidores, gentes dispuestas a donarse por la ciudadanía, sin importar el lugar donde habiten. Estoy harto de oír que atravesamos tiempos difíciles, con un riesgo de permanentes crisis y graves consecuencias para muchos seres humanos. Si en verdad todos los gobiernos del mundo optasen por el empleo como prioridad principal, por preparar a nuestros jóvenes a encontrar un trabajo decente, por una mejor inclusión social y el acceso a los puestos de trabajo, por fortalecer la protección social ciudadana, se acabaría el problema.

y desorientar. Los auténticos servidores, que somos todos, tenemos la obligación de revelarnos frente a actividades políticas que no respetan la vida del ser humano, su dignidad, su modo y manera de pensar. Tenemos la obligación de oponernos a toda legislación partidista, a toda ley que conlleve discriminación, a las actuaciones políticas que generen auténticos atentados contra la naturaleza y la propia vida. La misma economía tiene que estar al servicio de la persona y del bien común, jamás al servicio

ción y el espíritu de solidaridad. Un mundo de servidores es un mundo liberado, en el que la reconciliación es posible y el diálogo mutuo una realidad. Este mundo es el que me interesa y, seguramente, al lector también. Los gestores de lo público tampoco tienen que ser políticos, sino personas cultivadas para la administración. El político viene y se va. Al menos eso debiera ser. En España no tanto, algunos son profesionales de la política; jamás han conocido otro trabajo, que ser charlata-

la ciudadanía están muy por encima de los apasionamientos políticos, no tienen necesidad de casarse con poder alguno, de las diferencias de lenguajes o de sectarismos religiosos. Un hombre de ciudadanía, o sea de servicio, es lo que importa. Se pasa la mitad de su vida entregado incondicionalmente a ver cómo puede ayudar y la otra mitad ayudando con todas sus fuerzas. Esto exige una gran competencia en el desarrollo del propio deber y una moralidad que no se puede poner en duda. Ciertamente, los políticos ac-

como un negocio de fácil enriquecimiento. Sólo hace falta echarle humor. El día que la ciudadanía despierte será tremendo. ¿De qué sirven tantos gobiernos para los que no tienen pan? Ya que el político es incapaz de cambiar la situación de los pobres, ha de ser el ciudadano el que tiene que plantarse, preguntarse por su modo y manera de vida, y modificar actitudes. Ha llegado el momento de reflexionar. El ciudadano no puede ser un esclavo del político de turno, es un ser que no

del político de turno y desnuda de todo poder. En las sociedades, que realmente son democráticas, todas las propuestas son discutibles y discutidas, dialogadas y examinadas libremente, sin imposiciones del más fuerte sobre el débil. La marginalización de la ciudadanía, sobre todo de los excluidos, no favorece en absoluto ningún proyecto de futuro. Hoy el mundo debe tender a ser una familia, en la que la palabra diálogo es la pieza clave para la coopera-

nes de barrio. Han visto que de esta profesión viven bien y se arrastran por el poder a cualquier precio. No viven el compromiso político como un servicio, sino como un trabajo más, cuya misión es agradar al poder de turno. Todo su estudio lo ha empleado, no en resolver problemas a la ciudadanía, sino en tapar mentiras para que parezcan verdad, en disimular engaños y en disfrazar los propósitos. Los auténticos servidores de

tuales tienen poca conciencia del deber asumido y nula moral. Sálvese el que pueda. Como ha dicho el célebre humorista Will Rogers, "todo está cambiando, la gente se toma en serio a los humoristas y a los políticos como una broma". No hay verdad mejor dicha. En España que somos un país que todo lo legisla, también somos un país donde la corrupción es un diario permanente. No se vive el compromiso político como un servicio, sino

puede tolerar que en su país el poder corrupto sea superior a las leyes, viendo que aquel que roba no devuelve lo robado, ni realiza ningún servicio social a una sociedad a la que ha dilapidado. Por otra parte, el ciudadano tampoco puede sentirse tan pobre que se vea necesitado a venderse. Lo justo es hacer justicia. Precisamos, pues, con carácter urgente: servidores en guardia, y no guardianes políticos mirando por sus beneficios.

Las nuevas generaciones han de separarse de este virus putrefacto de fidelidad al poder por el poder y de la mediocridad Lo que sucede es que en los puestos de poder no hay pobres, sino políticos bien alimentados, que nunca creen lo que dicen. No han sido formados en interés de la pobreza, no viven con la pobreza, han sido formados en interés de los suyos, y así vamos a la deriva. Un mundo sin políticos sería un mundo transparente, sin corrupción. Las actuales sociedades políticas, para nada democráticas, la gestión de la cosa pública suele hacerse en un clima de auténtico derroche. Las nuevas generaciones han de separarse de este virus putrefacto de fidelidad al poder por el poder, y de la mediocridad de unos líderes dispuestos a cargarse la igualdad y los deberes éticos inherentes a toda persona. Esta es la verdadera crisis. No es posible callar ante estos sembradores de palabras, charlatanes mezquinos y barriobajeros, sobre sus graves hazañas que tratan de confundir


EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

GANADORES DE LA BIENAL 2012 ALBACETE

Local Albacete 15

El Museo Municipal de Albacete acoge una exposición con los artistas ganadores de la bienal de pintura. La muestra estará abierta al público hasta el 12 de febrero todos los días excepto los lunes. Fotos Carlos Martínez

Imágenes para todos los gustos El antiguo Ayuntamiento de Albacete, ahora Museo Municipal, acoge desde el pasado 19 de enero una exposición con los cuadros ganadores de la bienal de pintura. En la muestra se pueden encontrar cuadros de todas las formas, colores y estilos para el deleite de los asistentes. La exposición cuenta con los trabajos de artistas como Alfonso Galván, Xesús Vázquez, Alfredo

García Revuelta, Joaquín Risueño, Javier Pagola, Juan Moreno Aguado, Ola Kolehmainem, Alberto Pina y Paco Pomet. La entrada para disfrutar de estos trabajos es totalmente gratuita estará disponible hasta el 12 de febrero todos los días de 10.30 a 13.00 horas en horario de mañanay de 17.00 a 21.00 por la tarde. Los lunes estará cerrado.


16

EL DÍA

Albacete Provincia

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Provincia HELLÍN Los socialistas quieren que Diego García Caro continúe como secretario general

HELLÍN

Más de 30 militantes juran fidelidad eterna a Caro

El Tolmo de Minateda será la referencia turística ISABEL RUBIO

ISABEL RUBIO HELLÍN

Animaron a Diego García Caro a que presente la candidatura para su reelección A pesar de que el ex alcalde dejó claras sus intenciones de no presentarse ISABEL RUBIO HELLÍN

Actuales concejales, anteriores responsables municipales, integrantes de la UGT, Juventudes Socialistas y, en resumen, de la familia local del PSOE, visualizaron ayer su apoyo hacia la figura de Diego García Caro, a quien con la redacción de una manifiesto, animaron a que presente la candidatura para su reelección como secretario general del partido. En una Casa del Pueblo en la que se dieron cita las más de 30 personas que han suscrito el manifiesto bajo el título de ‘Por una

Agrupación Socialista Local renovada y cohesionada’, Francisco Javier Carrasco, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, lideró el apoyo de gran parte de la militancia del partido y de la ciudadanía a la continuidad de Diego García como secretario general. Y es que, el concejal socialista consideró a Caro como el “líder carismático” que, por su trayectoria en el pasado, “necesita el partido para propiciar un cambio que tenga como horizonte final reforzar las señas de identidad e ideales bajo los cimientos de la igualdad, solidaridad para combatir las desigualdades y los ataques al Estado de Bienestar que, bajo su punto de vista, está propiciando el PP”. Para Carrasco, “es necesario” que Diego García, a pesar de que tras las elecciones municipales de mayo del año pasado, dejó claras sus intenciones de no presentarse a la cita del 2015, realice el sacrificio personal de presentar su candidatura dentro del plazo que se habilitará entre marzo y junio, para apadrinar “un cambio sosegado y templado, y

LA CLAVE Francisco Javier Carrasco, portavoz del PSOE. Consideró a Caro como el “líder carismático” que, por su trayectoria en el pasado, “necesita el partido para propiciar un cambio que tenga como horizonte final reforzar las señas de identidad e ideales”.

Los militantes socialistas leyeron un manifiesto a favor de Diego García Caro.

el debate de ideas que vengan a enriquecer aún más si cabe esta formación”. Diego García Caro goza, en opinión de Carrasco, de la aprobación mayoritaria de la militancia socialista y del respaldo de gran parte de la ciudadanía de Hellín, por lo que le insistió en pedirle que “nos siga liderando para seguir luchando por los ideales de este partido, y para no darle ninguna baza al PP, que celebraría, no dudó, como un triunfo que no siguiese al frente del partido y en sus tareas municipales”.

De madrugada partieron rumbo a Madrid los miembros de la delegación hellinera que encabeza el alcalde y vicepresidente de la Diputación, Manuel Mínguez, y la concejal de Comercio, Turismo e Industria, Marta Pérez que, a partir de las 11.00 horas asistirán en el pabellón de Castilla-La Mancha en Fitur, a la presentación del video, con imágenes, en algunos casos inéditas, que se ha desarrollado del Parque Arqueológico del Tolmo de Minateda. En este sentido, el padre de la criatura ha sido el productor y cámara local, Antonio Dólera que, después de varios meses de laborioso trabajo, ha sabido crear un video, de unos ocho minutos de duración, con imágenes que, los que ya han tenido la ocasión de visualizarlo, con música de otro hellinero, Jesús Miguel Pérez. Y es que, a través de este video, en el que ha colaborado de manera importante la Diputación Provincial de Albacete, que hoy estará presente con su presidente, Francisco Javier Núñez, se trasladará a las miles de personas. Así, partiendo de la base del Tolmo, al que se le considera, en el futuro, uno de las locomotoras que ha de tirar del turismo y, en definitiva, de la riqueza y empleo, y las Pinturas Rupestres, se podría incluir en la visita el Museo de Semana Santa, pendiente de conseguir el dinero necesario para vestirlo por dentro; el casco antiguo que, en su día se declaró conjunto histórico-artístico, o las iglesias y parroquias, al margen de la gastronomía, variada y diversa, que ofrece el sector hostelero. EL DÍA

LABOR INSTITUCIONAL

De igual manera, Carrasco expresó su total respaldo a la labor institucional que realizó en la Alcaldía de Hellín durante las dos últimas legislaturas, donde consiguió dotar al municipio, destacó, de las infraestructuras, programas y equipamientos que, en materia sanitaria, educativa y de servicios sociales hicieron a Hellín, “capaz de prestar los mejores servicios públicos a la población, propiciando una redistribución igualitaria de los mismos”.

Visita al Parque Arqueológico del Tolmo de Minateda.


EL DÍA

Provincia Albacete 17

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

HELLÍN El oncólogo del CHUA ofreció una charla bajo el título ‘Consejo Genético’

CAUDETE

García Bueno:“Un cáncer ya establecido no se hereda”

Programan una jornada de extracción de sangre

ISABEL RUBIO

Según dijo, la población femenina es más propensa a sufrir esta enfermedad José María García Bueno reconoció avances en genética y herencia ISABEL RUBIO HELLÍN

El oncólogo del Hospital de General de Albacete, José María García Bueno, aseguró esta semana en una conferencia, bajo el título de ‘Consejo Genético’, que el cáncer como tal no se hereda, porque no pasa de padres a hijos, aunque sí la tendencia a tenerlo o la facilidad para desarrollarlo. “Un cáncer ya establecido no se hereda”. Aunque el especialista, al margen de las explicaciones sobre la mutación de las células y los motivos de su afectación, resumió el tema al sintetizar que, en torno a la enfermedad, juega el papel tiempo, “porque el principal factor de riesgo para tener un cáncer es estar vivo”, al poner como ejemplo el hecho de que una de cada tres personas tendrá cáncer (si es mujer) en una proporción que aumenta hasta las cuatro, en el caso de los hombres. Ante las personas que se dieron cita, y en presencia de la presidenta de la Junta Local contra el Cáncer, Cande López y tras declararse un amante de los estudios sobre genética y herencia, reconoció avances en estos campos pero con lagunas en algunos conocimientos. Antes, el especialista que, desde la puesta en marcha del servicio pasa consulta -como ocurrió esta misma semana- en el Hospital hellinero, recordó que lo único que se transmite a la descendencia son los genes que se hallan en las células ferminales (los espermatozoides, en los hombre; y óvulos, en las mujeres). En clave de reflexión, García Bueno habló del cáncer como

LA CLAVE La reflexión de García Bueno. Habló del cáncer como una enfermedad celular que se produce a través de una alteración de las mismas, de manera incontrolada, al margen de lo que le interesa al organismo.

una enfermedad celular que se produce a través de una alteración de las mismas, de manera incontrolada, al margen de lo que le interesa al organismo, de ahí los estudios sobre como influye la herencia y genética de las personas. Y es que, las personas están formadas por millones de células desde el mismo día del nacimiento, con una función específica para cada una dentro del organismo que, en la inmensa mayoría de los casos, se pueden reponer cuando ya han acabado su función, mientras que otras permanecen -indicó- toda la vida, como las del cerebro, neuronas, huesos o músculos, pudo a modo de comparación. Una célula nace cuando tiene que nacer, resumió el oncólogo, porque están programadas para

este fin, el crecimiento y desarrollo hasta que se forma la piel”, dibujó, hasta que al final de su vida útil deja pasa a otra célula, cuyas funciones controlan los genes, que definió como el manual de instrucciones de cada célula. Un manual de instrucciones que se encarga de dirigir el crecimiento, y hasta la muerte de la célula, explicó, e igual para todo el cuerpo, pero habló “de todo un misterio, porque existen células que leen una parte”, dependiendo del lugar en el que nacen para cumplir con la función que se le presupone. Aunque también apuntó a la existencia de otros genes que tienen como función detectar cualquier error que se produzca en otras genes para la autodestrucción de las células que no van a ser viables.

José María García Bueno es oncólogo del Complejo Hospitalario de Albacete.

EL DÍA CAUDETE

La Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete ha hecho llegar una comunicación al Ayuntamiento de Caudete en la que se informa de la extracción de sangre que tendrá lugar en el municipio caudetano el próximo 30 de enero. El horario previsto es de 17.30 a 20.30 horas en los locales del Centro de Mayores, como suele ser habitual. Cabe recordar que la programación de esta extracción la organizan conjuntamente el Centro de Transfusión de Albacete con la propia Hermandad de Donantes. Por su parte, el concejal de Sanidad, Ismael Sánchez Tecles, remitió en pasados días un escrito a todas las personas empadronadas en Caudete que en el presente año 2012 alcanzan la mayoría de edad y, en consecuencia, pueden convertirse en donantes de sangre. En esta misiva, el concejal recordaba a los jóvenes del municipio la importancia de participar en este acto solidario y que permite salvar muchas vidas y les animaba a convertirse en donantes de sangre. Según las cifras de la Hermandad de Donantes de Sangre presentadas el miércoles, en el año 2011 se realizaron un total de 572 extracciones extrahospitalarias en el municipio de Caudete. BASI BONAL

María del Carmen de Huescar, presidenta de la Hermandad.


18

EL DÍA

Albacete Provincia

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

VILLARROBLEDO En rueda de prensa celebrada en el despacho de este grupo

CIVI rechaza el Hospital de Alzira como modelo del de Villarrobledo EL DIA

Ha tendido la mano al Psoe para que ambos soliciten la celebración de un pleno extraordinario EL DIA VILLARROBLEDO

El portavoz de Ciudadanos por Villarrobledo, José Antonio Cabañero, ha tendido la mano al Grupo Socialista para que entre ambos soliciten un pleno extraordinario en el que la Coporación Municipal debata sobre el futuro del Hospital General. Cabañero ha reiterado el apoyo de su grupo a la recientemente constituida Plataforma en Defensa de lo Público, para que este hospital, que da cobertura a más de70.000 personas y que fue construido con dinero público, no cambie su actual modelo de gestión. Cabañero también se mostró en contra de que el ‘Modelo Alzira’ sea el referente para el Hospital de Villarrobledo. Y es que, en opinión del portavoz de CIVI, este modelo consiste en la concesión de un servicio público para atraer capital privado, sin tener que recurrir al endeudamiento de las arcas regionales, a cambio de la adjudicación de la prestación de los servicios a la empresa privada durante un largo período de tiempo, incluyendo todos los servicios clínicos mediante un sistema de pago y factura. Por ello, desde CIVI entienden que si entra una gestión privada en lo público, “tendremos una asistencia de menor calidad y más cara”. Y es que la pregunta que se hacen desde este grupo político es que si este hospital no es viable, ¿Qué empresa y para qué lo va a querer gestionar?. Cabañero recordó que los ciu-

SANIDAD

sejería de Sanidad del gobierno valenciano extinguió el contrato y fue al “rescate” del hospital abonando a la unión de empresas propietaria del complejo sanitario el importe de la inversión realizada, además de los 6 años de explotación que restaban, y otros 43,9 millones de euros por los activos que quedaban por amortizar. GESTIÓN SANITARIA

dadanos de esta comarca están muy preocupados por las informaciones contradictorias que aparecen diariamente en los medios de comunicación, ya sea a través del director del Sescam, el gerente del Hospital o el coordinador del Centro de Salud. HOSPITAL DE ALZIRA

Para José Antonio Cabañero, este hospital es “el peor ejemplo de como se desarrollan los hechos y sus posibles consecuencias después de doce años de andadura con este sistema”. Para reforzar esta argumentación, Cabañero leyó un artículo aparecido en Discovery Salud, en

el que se explica que este centro fue adjudicado a una Unión Temporal de Empresas (UTE Ribera Salud) formada por Adeslas con el 51 por ciento, Bancaja y Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) con otro 45 por ciento, ACS Dragados con un 2 por ciento y Lubasa con el restante 2 por ciento. Éstas construyeron el hospital por 72 millones de euros aunque en un principio se anunció que serían 41. Su explotación duraría diez años pasados los cuales el hospital revertiría al sector público. Pues bien, tras cuatro años de actividad la UTE Ribera Salud reconoció unas pérdidas de 5,24 millones de euros. Entonces la Con-

LA FRASE “Lo que no es público, es mercancía, y la salud no puede ser mercadeo” Cabañero terminaba con esta frase del exalcalde Francisco Segovia.

Imagen de José Antonio Cabañero, portavoz de Ciudadanos por Villarrobledo durante la rueda de prensa.

A continuación la Consejería de Sanidad valenciana convocó un nuevo concurso de gestión sanitaria de la comarca incluyendo esta vez entre lo privatizado la Atención Primaria de la zona (que incluye trece centros de salud) y, de paso, mejorando las condiciones económicas para la empresa adjudicataria, y se alargó el periodo de concesión a 15 años prorrogables otros cinco). Casualidades de la vida -o no tanto- la concesión recayó en la misma empresa,UTE Ribera Salud, que había hecho fracasar el primer proyecto de hospital PFI en España. A partir del año 2003, con las nuevas condiciones, los accionistas de Alzira comenzaron a repartir ganancias: 3,1 millones de euros en el 2007).Los trabajadores del centro creen que a esta situación se ha llegado en parte porque las plantillas están sobreexplotadas y desmoralizadas. En opinión de Cabañero estos datos reflejan que este modelo no puede ser el que se ponga en práctica en Villarrobledo. Cabañero pidió a los ciudadanos que acudan a la manifestación del próximo día 29 de enero que partirá de la Plaza de Ramón y Cajal y terminará en el hospital. Por último se hizo eco de una frase del ex-alcalde de Villarrobledo, Francisco Segovia, en la que venía a decir que “lo que no es público es mercancía, y la salud no puede ser un mercadeo”.

Fundamentalmente las relacionadas con la autoayuda EL DIA

La Plataforma sigue recibiendo adhesiones de diversos colectivos La Plataforma en defensa de lo público y en contra de la privatización del Hospital de Villarrobledo sigue sumando apoyos. El último, el de la Asociación de Fibromialgia y Fátiga Crónica de Villarrobledo (AFIBROVI) de esta localidad. Su presidenta, Eugenia Ramírez, defiende que el Hospital siga siendo de gestión pública y recuerda el esfuerzo de tantos años de lucha para conseguir esta infraestructura. También la Asociación de Parkinson ha dado su apoyo a esta plataforma. Su presidenta, Paquita García, teme que la privatización de la gestión del Hospital suponga un paso atrás en la atención

que estos enfermos reciben por parte del hospital, aunque también se pregunta si había otra salida para asegurar la viabilidad económica de este centro. APOYO A REDES SOCIALES

La Plataforma también ha iniciado una campaña de difusión para dar a conocer sus acciones y reivindicaciones. Se apoyarán en las redes sociales, cartelería y enviarán cartas a los vecinos de Villarrobledo y comarca. Quieren informar al mayor número de ciudadanos de las consecuencias que según esta plataforma, va a tener la privatización del hospital. Efectos que aseguran, ya se están no-

tando con la reducción de intervenciones quirúrgicas y la eliminación de consultas externas en horario de tarde, según Francisco Sevillano, portavoz de la Plataforma. CHARLAS

Desde la plataforma han informado además que el próximo día 25 en el Salón de actos del Hospital, se va a celebrar una charla en la que varios especialistas analizarán las diferencias entre el modelo público y privado en sanidad. Hacen un llamamiento también a los vecinos a participar en la manifestación convocada el día 29. EL DIA

Imagen del Hospital General de Villarrobledo.


EL DÍA

C-LM Región 19

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Región AGUA Lo decidió ayer la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura

Aprobado un trasvase de 228 3 Hm hasta el mes de junio EL DIA

Para riego de las zonas reglables serán 168,9 Hm3 y 59,1 Hm3 para abastecimiento La demanda se programará cada quince días, explican desde el Ministerio EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura aprobó ayer para el primer semestre hasta el mes de junio de 2012, un trasvase de hasta 228 hectómetros cúbicos. Según explica en nota de prensa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tras la reunión de ayer, lo aprobado es la disponibilidad en cabecera del Tajo de hasta un máximo de 228 Hm3, a razón de 38 Hm3/mes como máximo, con la siguiente distribución: 54,1 Hm3 para abastecimientos de la Mancomunidad de Canales del Taibilla; 5 Hm3 para abastecimientos de las poblaciones de Almería y 168,9 Hm3 para los riegos de las zonas regables servidas con aguas del acueducto Tajo-Segura. El Ministerio informa de que la demanda se programará cada quince días y los usuarios solicitarán igualmente, en el mismo plazo, a la Confederación Hidrográfica del Segura el volumen de agua necesario para el periodo correspondiente, el cual se servirá en función de la demanda real que controlará la Confederación del Segura emitiendo un informe sobre las programaciones que se hayan llevado a cabo, así como sobre los usos y utilización del agua, una vez que pase el periodo de vigencia de esta decisión. El volumen de agua disponible se mantendrá en los embalses de Entrepeñas y Buendía y se trasvasará en función de la demanda, según confirman en la nota del Ministerio. En caso de que se tuviese que interrumpir el envío de agua por necesidades de realizar obras de reparación o por otros motivos, se pondrán de acuerdo de acuerdo las Confederaciones Hidrográficas del Tajo, Júcar y Segura para enviar por adelantado los volúmenes de agua que correspondieran al tiempo estimado

Nuevo trasvase de 228 hectómetros cúbicos que tendrán que salir de la cabecera del Tajo al Segura.

CABECERA

—Los regantes pedían 264 Hm3—

para la duración de los trabajos o de paralización del transporte de agua. RECURRIR INMEDIATAMENTE EL DIA

Tendencia a aportaciones bajas El Mº aseguraba que estas decisiones se han adoptado para conseguir un uso del agua “lo más eficaz posible” ante la previsión de que se mantenga la tendencia de aportaciones bajas. Ante esta reunión, los regantes del trasvase habían solicitado para el primer semestre que se derivaran desde el Tajo 214 Hm3 de agua, más otros 50 y desde la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche

ABASTECIMIENTO

La disponibilidad de Trasvasan 5 Hm3 para agua en la cabecera Almería y 54,1 Hm3 del Tajo será a razón para la de 38 hectómetros Macomunidad de cúbicos Canales de Taibilla

advertían de la grave situación en la que podía quedar la cabecera del Tajo de producirse trasvases de esa magnitud. De acceder a las peticiones de trasvase que llegan desde Murcia, el año hidrológico puede acabar con los embalses de cabecera del Tajo por debajo del 30%, comprometiendo los propios desembalses y usos de la cuenca del Tajo (preferentes) y nuevos trasvases.

Previa a conocer el resultado de la reunión de la Comisión desde el PSOE, la secretaria de Comunicación del PSOE de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, había indicado que si el Consejo de Ministros aprobaba la petición de un nuevo trasvase para regadío del Tajo al Segura, “la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, no debe perder ni un solo minuto y debe recurrirlo inmediatamente”. Padilla se pronunciaba así sobre la petición de los regantes de Murcia de un nuevo trasvase de 264 hectómetros cúbicos de agua, de los que 214 eran

para regadío y 50 para beber. Según señaló la responsable socialista, no puede ocurrir lo que pasó cuando se aprobó el anterior trasvase, “que el Gobierno de Cospedal tardó seis meses en recurrirlo. Tiene que actuar de manera rápida y contundente en la defensa de los intereses de nuestra Región y no mirar para otro lado”, afirmó. Padilla volvió a reiterar la posición de los socialistas castellanomanchegos, señalando que “no estamos en contra de trasvasar agua para beber, pero no para otras cosas”. Y afirmó que un trasvase ahora al Levante no tiene mucho sentido, ya que “hay más agua embalsada en Murcia que en los embalses de cabecera del Tajo”, dijo.


20

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Actualidad C-LM VARIOS MOMENTOS DE LA CEREMONIA

TOMA DE POSESIÓN NUEVO RECTOR Collado recuerda que “es pública y debe desarrollarse con fondos públicos” V. MACHUCA

Toma de posesión de Miguel Ángel Collado como nuevo rector de la UCLM, un acto que tuvo lugar ayer en la iglesia de San Pedro Mártir, ahora parte del Campus de Toledo

“Grave preocupación” por las finanzas de la UCLM “Sólo será posible en un contexto de autonomía institucional y suficiencia financiera” Apunta que el principio de austeridad será una de las señas de identidad de su mandato LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

L

as arcas de la Universidad de Castilla-La Mancha copaban gran parte del protagonismo de la toma de posesión de Miguel Ángel Collado Yurrita como nuevo rector. En su primer discurso al frente de dicho cargo, en el que recoge el testigo de Ernesto Martínez Ataz, mostraba su "grave preocupación" por la financiación de esta

institución educativa. "Es pública y debe financiarse fundamentalmente con transferencias públicas", recalcaba, al tiempo que adelantaba que se esforzará por aumentar y diversificar las fuentes de ingresos. A ello se le sumará una política de austeridad institucional. De hecho, recordaba que ya se han pasado de 14 Vicerrectorados a 7, con la consiguiente reducción de cargos y racionalización de gastos. "Gobierno, Universidad y Consejo Social hemos de acercar en el ajuste financiero para no dejar de ser Universidad y para no ser menos Universidad que las demás". Un pensamiento que justificaba en el hecho de que la inversión de la UCLM es sumamente rentable en términos de desarrollo regional. "El dinero que la sociedad le destina se le devuelve multiplicado". Además, puntualizaba, empresas de primer nivel han ubicado centros productivos y tecnológicos en la

Comunidad Autónoma por la cualificación de los egresados. En los últimos años, argumentaba, el sistema universitario español ha visto reducidos sus recursos económicos como cualquier otra Administración ante la crisis económica mientras que también ha experimentado un un incremento tanto cualitativo como cuantitativo de los servicios que presta. RETOS

Entre los retos que se marcaba Miguel Ángel Collado para esta nueva andadura sobresalen mejorar la competitividad docente, investigadora y de transferencia. Por lo que pedía a los miembros de la comunidad universitaria que se trabaje unidos. La meta pasa por conservar las bases que han ido afianzando en los más de 25 años de la UCLM e impulsar su modernización en torno a aquellos aspectos que tendrán mayor peso en la competitividad.

NOVEDADES

En un proceso de modernización El nuevo rector de la UCLM apuntaba que desarrollar el programa de modernización de dicha institución educativa “exige” crear nuevas estructuras como la Escuela de Doctorado, el Centro de Postgrado, y el Centro de Lenguas modernas "mediante la reordenación de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y organizativos que hoy tenemos". A ello se le suma, desgranaba Miguel Ángel Collado Yurrita la elaboración de un Plan de Ordenación Académica o aspectos como impartir como las dobles titulaciones, las titulaciones bilingües e incluso los másteres de lengua extranjera.

Entre los puntos a modernizar citaba los relativos a una mayor diferenciación de estructuras que ayude a cumplir mejor las funciones que tienen encomendadas. "Una mayor especialización institucional que pasa por adecuar la oferta docente. Un impulso descentralizador que resuelva problemas actuales de gestión y fomente la iniciativa de los miembros de la comunidad universitaria". DE LA MANO CON LAS EMPRESAS

La Universidad de Castilla-La Mancha quiere impulsar su conexión con el tejido productivo regional y nacional. Algo que demuestra con las prácticas en negocios o los contratos de investigación. "Extenderemos la cultura de la calidad y la orientación hacia la excelencia. Avanzaremos en la dimensión internacional adoptando una posición más proactiva. Deseamos incrementar la proyección global de nuestros estu-


EL DÍA

C-LM Región 21

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—MARTÍNEZ ATAZ— EL RECTOR QUE APROBÓ TODAS LAS RESOLUCIONES QUE SOMETIÓ A CONSIDERACIÓN

—ECONOMÍA— SIN SU APORTACIÓN, LA RENTA PER CÁPITA DE LOS CIUDADANOS SERÍA UN 19% MENOR

V. MACHUCA

V. MACHUCA

La presidenta de la Junta de Comunidades, María Dolores de Cospedal.

Cospedal anima a mantener la excelencia en la UCLM La presidenta cree que el binomio universidadempresa puede dar muchos frutos LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

Personalidades de diversas esferas públicas y políticas asistieron al acto en San Pedro Mártir.

LÍNEAS

Solicitarán ayuda “interesada” a los negocios que tienen actividad fuera de nuestras fronteras diantes más allá del espacio europeo". Por todo ello, anunciaba que solicitarán ayuda interesada a los empresarios que tienen esa presencia fuera de nuestras fronteras "a los cuales podemos servir y de los cuales se pueden servir la universidad y la sociedad". "Esta universidad sólo será posible en un contexto de autonomía institucional y suficiencia financiera". Por último, garantizaba absoluta lealtad y sincera colaboración ya que tienen, decía, un fin común que es el desarrollo social y económico.

DESPEDIDA DE MARTÍNEZ ATAZ

Entre las 15 primeras del país El ya ex rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, se despedía de su cargo repasando los grandes logros que ha cosechado la institución regional a lo largo de su más de cuarto de siglo de vida. En ese corto espacio de tiempo, se ha realizado una carrera de fondo y se ha conseguido situar a la Universidad regional entre las 15 primeras del país, de un conjunto de 74, y en variables como alumnos de nuevo ingreso o captación de fondos para la investigación. “Tres han sido las causas de esta sorprendente transformación: el apoyo de todas las instituciones, principalmente de la Comunidad Autónoma; el hecho de ser hija de Europa y que

está hecha por los universitarios”. Martínez Ataz también desgranaba que, sin la contribución de la UCLM, la renta per cápita de los castellanomanchegos sería un 19% menor a la actual. En otro orden de asuntos, recordaba que tiene el honor de haber aprobado todas las resoluciones que sometió a consideración. “Nunca les he mentido”, decía, al tiempo que contestaba que “no tiene ni una sola queja”. De su sucesor destacaba que es una magnífica persona y excelente profesional. “Les solicito para él su apoyo y el respaldo imprescindible y necesario del Gobierno”.

La excelencia tiene que ser el signo distintivo de la UCLM. Así se manifestaba la presidenta de la Junta de Comunidades, María Dolores de Cospedal, en el acto de toma de posesión del nuevo rector. Pese a que nuestra universidad está entre las quince mejores del país, la jefa del Ejecutivo abogaba por “seguir superándonos” para conseguir una auténtica sociedad de desarrollo. Por ello se mostraba partidaria de fomentar la cultura de investigación y la cultura emprendedora e innovadora que tan necesaria es en estos momentos para hacer de la conexión universidad-empresa “una pauta”. En este sentido, María Dolores Invitaba así a realizar aportaciones en todos los campos. “Todos debemos aspirar a la excelencia en relación con la labor investigadora y en relación con industrias clave de la región, como la agroalimentaria, la textil o energética, donde la labor investigadora tiene mucho por hacer y el binomio universidad y empresa puede dar magníficos frutos”. Al hilo, la presidenta de Casti-

lla-La Mancha ha hecho balance de la historia de esta institución académica; subrayando “la época de prosperidad”, en un contexto en el que “no se fue consciente de lo que verdad teníamos que guardar y preservar para el futuro, una época de uso imprudente, a veces hasta límites insospechados, de los fondos públicos que a la postre son de todos”. Ahora, y a tenor del actual momento de vacas flacas, insistía en que no puede permanecer ajena al “esfuerzo de austeridad” que reclama “mesura” en el diseño de sus órganos representativos, como ha hecho ya el Rectorado, y también en sus órganos de gestión, además de en el planteamiento de los nuevos proyectos docentes y de investigación. COMPETITIVIDAD

“Dar la mejor educación al los castellano-manchegos es una tarea que comparte el Gobierno regional y la UCLM y en estos tiempos hacemos frente a una responsabilidad excepcional”, matizaba Cospedal. La presidenta apostaba por la internacionalización, que reciba y tenga los mejores; que vengan a compartir su experiencia y que nuestros profesionales puedan acudir a las mejores universidades para traer aquí su conocimiento. Por último, agradeció el trabajo que realizan los empleados de la universidad regional cada día.


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

ILLESCAS (TOLEDO) El acusado, un marroquí de 38 años, asaltó a la víctima en una calle

JUZGADOS-TOLEDO

Condenado a ocho años por violar a una menor

Será juzgado por estafar 5.000 euros a una empresa publicitaria EL DIA

Y.R. deberá indemnizar a la joven con 12.000 euros por los daños morales causados

TOLEDO

La sección primera de la Audiencia Provincial de Toledo juzgará el próximo día 25 de enero a una persona para la que el Ministerio Fiscal solicita una pena de prisión de cuatro años de prisión y multa de doce meses por estafar más de 5.000 euros a una empresa publicitaria. Según el escrito de acusación particular al que ha tenido acceso este periódico, el 15 de julio de 1999, el acusado O.G.M. se personó en la entidad bancaria CCM de Santa Olalla haciendo uso del DNI a nombre de L.E.G.B., al que el acusado había puesto su foto, con la que abrió una cuenta con un ingreso de 3.000 pesetas. Ese mismo día, se personaba en la sucursal de Fuensalida donde ingresó dos cheques a nombre de L.E.G.B., un cheque de Argentaria por importe de 833.542 pesetas y otro del Banco Sabadell, por importe de 290.290 pesetas. El acusado había manipulado el nombre y la cantidad de los citados cheques, sin que conste cómo llegaron a su poder, dado que el cheque de la cantidad de la entidad Argentaria había sido remitido por correo por la mercantil GUPOST S.A. Publicidad Directa a J.J.C. por importe de 10.000 pesetas. Los días 22 y 23 de julio procedió a retirar las cantidades de las oficinas bancarias de Camarena y Los Navalmorales.

Las lesiones corroboran la agresión, pese a que la víctima dudaba sobre si fue penetrada o no A.P.L. TOLEDO

La Audiencia Provincial de Toledo ha condenado a un ciudadano marroquí a ocho años de prisión (seis años menos de lo que solicitaba el fiscal) por violar a una menor en la localidad toledana de Illescas en octubre del 2010. El acusado, que responde a las iniciales de Y.R. y tiene 38 años de edad, ha sido también sancionado con una pena de multa de dos meses y al pago de una indemnización de 12.000 euros por las secuelas psicológicas y los daños morales causados a la víctima. Según la sentencia emitida por la sección primera del tribunal toledano, el acusado asaltó a la joven en una calle poco iluminada, al anochecer, detrás de un contenedor de basura. Después de tirar al suelo a la víctima, que entonces contaba sólo con 17 años de edad, se puso encima de ella y tras subirle la camiseta y arrancarle el sujetador, la penetró vaginalmente, aunque no llegó a eyacular. Pese a que la agredida albergaba dudas de si el acusado la había llegado a penetrar, el tribunal considera que las lesiones que presentaba en la zona genital son compatibles con una agresión sexual. El acusado, durante la celebración del juicio, negó haber estado en el lugar de la agresión aquella noche, pese a que los camareros de varios bares atestiguan que vieron al marroquí, “muy borracho”, el día de los hechos, en sus locales, en una zona muy próxima al lugar donde se produjo la violación. El acusado puso como coartada que a uno de los camareros no le gustaban los marroquíes y la defensa llegó a situar a otro ciudadano marroquí, de nombre Ossama, por la zona el día de la violación. Pese a la declaración de no culpabilidad del acusado, la Audiencia Provincial ha echado mano de la versión de la víctima, como única prueba de cargo, para romper la presunción de inocencia del acusado. No en vano en la sentencia, el magistrado ponente argumenta que la mayoría de estos delitos, amparados en la clandestinidad, saldrían impunes si no fuera por la inculpación de las víctimas. La jurisprudencia sostiene que el testimonio de las agredidas debe cumplir varios requisitos, que en

EL DIA

JUZGADOS

Año y medio de prisión por diez gramos de cocaína EL DIA TOLEDO

NEGÓ LOS HECHOS

El acusado, durante el juicio, negó haber estado en el lugar donde se produjo la agresión sexual el caso concreto, la versión de la menor de Illescas reúne y que viene corroborado por datos periféricos. Entre otros, destaca la persistencia en la incriminación. La menor reconoció al acusado en la ronda de reconocimiento y posteriormente durante la celebración del juicio oral. Le definió con el cabello rizado,graso, con un fuerte olor a alcohol (el acusado reco-

LA CLAVE La incriminación La Audiencia Provincial ha echado mano de la declaración de la víctima para romper la presunción de inocencia del acusado.

El acusado compareció en el juicio de la Audiencia Provincial el pasado 30 de noviembre.

noció que estuvo bebiendo cerveza aquella noche) y con unas uñas largas y poco aseadas. La joven se mostró convencida en el juicio de que el agresor era el acusado, pese a que era de noche y había poco luz. La declaración de la víctima cobra más valor al no existir una enemistad previa con el acusado que hiciera pensar que la menor actuaba por despecho. La joven había contado sin tapujos a una compañera lo sucedido. La noche de la agresión se duchó con la ropa puesta para borrar cualquier rastro de la agresión. Su obsesión era no haberse quedado embarazada. La sentencia cree que la intimidación y la violencia con que el acusado forzó a la víctima quedan acreditadas por las lesiones de la menor.

La Audiencia Provincial de Toledo ha condenado a los acusados J.D.Q.G. y V.A.V. a la pena de un año y medio de prisión por un delito de tráfico de drogas. El tribunal toledano ha acordado la pena, después de la conformidad otorgada en el juicio por las partes. Según señala la sentencia, se declara probado que los acusados J.D.Q.G. y V.A.V, sobre las cuatro horas del día 16 de julio de 2005 fueron sorprendidos por agentes de la Guardia Civil cuando viajaban en un Ford Focus de camino a La Puebla de Montalbán, llevando veintitrés envoltorios que contenían 8,92 gramos de cocaína. La sustancia tenía un valor de 643 euros.


EL DÍA

Nacional

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

23

CONSEJO MINISTROS Ayer acordó crear un grupo de trabajo para llevar a cabo esta reforma

CASO GÜRTEL

El Gobierno trabaja en reducir los organismos reguladores

Garzón asume todas y cada de sus decisiones EFE

Seguirán tres principios: austeridad, neutralidad y profesionalidad y eficacia El objetivo es devolver la confianza a los operadores y a los consumidores EFE MADRID

El Gobierno acordó ayer la constitución de un grupo de trabajo para que en "breve plazo" presente una reforma integral de los organismos reguladores con el objetivo de "simplificar al máximo su número" y crear una estructura "muy austera". Sáenz de Santamaría, explicó que el grupo lo integrarán los Ministerios de Economía y Competitividad, Hacienda y Administraciones Públicas, Fomento y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. La reforma se hará siguiendo tres principios esenciales: austeridad, neutralidad y profesionalidad y eficacia. Según la vicepresidenta, durante el Gobierno socialista se ha producido una proliferación de organismos reguladores con competencias que se solapan y que suponen la multiplicación de estructuras, dado que cada organismo cuenta con equipo directivo propio, medios materiales y humanos. En este sentido, recordó que la ley de economía sostenible fijó cuatro organismo reguladores: la Comisión Nacional de la Energía (CNE), la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y la Comisión Nacional del Sector Postal. Posteriormente, señaló, se crearon el Comité Nacional del Transporte, la Comisión Nacional del Juego y la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria.

TRIBUNALES Le impone

Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

OTROS MINISTERIOS

Sanidad también se reestructura y reduce altos cargos para ahorrar un millón de euros al año En su opinión, es necesario reformar esta estructura cuanto antes para devolver la confianza a los operadores y a los consumidores en sectores clave de la economía. El Gobierno pretende garantizar la profesionalidad de los integrantes de los organismos, incidiendo en su neutralidad y "verdadera" independencia, de forma que tengan una trayectoria debidamente contrastada sin ningún tipo de incompatibilidad en el sector y estén sometidos al control del

Parlamento. REDUCCIÓN EN OTROS MINISTERIOS

De igual modo, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad modificará su estructura y reducirá el número de altos cargos para conseguir ahorrar casi un millón de euros al año. Según informó el departamento de Ana Mato, las principales modificaciones afectan a la Secretaría General de Sanidad y Consumo y a la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. En concreto la secretaria General de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, asumirá directamente competencias en materia de consumo, la presidencia del Instituto Nacional de Consumo (INC) y de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Por su parte, la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igual-

una fianza de 4,2 millones

El juez abre juicio oral contra Fabra El Juzgado de Instrucción nº 1 de Nules (Castellón) ha abierto juicio oral contra el presidente del PP de la provincia de Castellón y expresidente de la Diputación, Carlos Fabra, y le ha impuesto una fianza de más de 4,2 millones de euros. En la causa, abierta por cohecho, tráfico de influencias y fraude fiscal, también están acusados la esposa del dirigente popular, Amparo Fernández, y el empresario Vicente Vilar y su exesposa Montserrat Vives, según el auto del Tribunal Superior de Justicia de la

Comunitat Valenciana (TSJCV). El titular del Juzgado de Instrucción de Nules, Jacobo Pin, ha impuesto una fianza de 4.270.859 euros a Fabra, de 1.718.192 euros para su esposa, y de 800.000 para Vilar y su exmujer. En diciembre de 2010, la Audiencia Provincial de Castellón acordó sobreseer la causa contra Fabra y su esposa por cuatro de los cinco delitos fiscales, supuestamente cometidos entre 2000 y 2003, por entender que habían prescrito. Sin embargo, el pasado

1 de diciembre, el Tribunal Supremo revocó esa decisión y ordenó reabrir la causa por delitos fiscales, una medida que Fabra ha recurrido ante el Constitucional. Pin ha decretado la apertura de juicio oral tras concluir el pasado 23 de diciembre la instrucción de la investigación abierta en 2003 contra Fabra, tras dos querellas presentadas contra él por el empresario Vicente Vilar. El juez considera que hay indicios de que Fabra medió con las autoridades y funcionarios públi-

dad asume el Instituto de la Mujer, que estará dirigido por la nombrada ayer por el Consejo nueva directora general para la Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza Martín. Además, integra en sus competencias el Instituto de la Juventud y el Consejo de la Juventud de España y suprime una Subdirección General y una División de Gabinete Técnico de la extinta Secretaría General de Política Social y Consumo. Esta modificación del Ministerio de Sanidad afectará a la gestión del Instituto de Salud Carlos III ya que este organismo público de investigación estará adscrito orgánicamente al Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. El Gobierno además acordó más nombramientos en Sanidad.

El juez Baltasar Garzón aseguró que asume todas y cada una de las decisiones adoptadas en relación a la intervención de las comunicaciones en prisión a los imputados del "caso Gürtel" y sus abogados, y defendió que no se violentó el derecho de defensa, sino que se protegió. Así lo recalcó el magistrado, en su turno de última palabra en el juicio en el Tribunal Supremo por ordenar las escuchas a los cabecillas de la trama, que concluyó el jueves y quedó visto para sentencia. "Asumo todas y cada una de las decisiones. Fueron tomadas reflexivamente en cumplimiento de la más estricta legalidad", afirmó Garzón, tras reiterar que eran la única vía posible para evitar que la red corrupta siguiera delinquiendo desde prisión. El juez, reivindicó el derecho a su inocencia e insistió en que todas las decisiones se adoptaron en el ejercicio jurisdiccional y estuvieron guiadas a proteger los derechos de las partes. "Especialmente de las personas afectadas por la intervención de las comunicaciones", añadió para después recalcar que todas las medidas estaban destinadas a prevenir el derecho de defensa y que ni una sola de las diligencias que adoptó mientras instruyó la causa tuvo relación con el contenido de las grabaciones. Garzón subrayó que en este caso se perseguía un delito de blanqueo de capitales, en el que se constató que los cabecillas de la trama, Francisco Correa y Pablo Crespo, continuaban dirigiendo las estructuras desde la cárcel, por lo que las escuchas eran "la única medida posible", como confirmaron los testimonios de los policías que también declararon en el juicio. En este contexto, dijo que esas medidas se adoptaron de conformidad con las normas nacionales, constitucionales y de los convenios internacionales de los que España es parte. EFE

cos para agilizar la tramitación y obtención de autorizaciones de productos fitosanitarios haciendo valer su condición de presidente de la Diputación. Los acusados tienen un plazo de un día para entregar la fianza y si transcurrido el plazo no es depositada, se procederá a embargar los bienes de su propiedad en la cantidad necesaria para cubrir la suma fijada, a no ser que se acredite la insolvencia. Además, las partes disponen de un plazo de 10 días para presentar un escrito de conformidad o disconformidad. Concluida la instrucción, la causa volverá a la Audiencia de Castellón, donde se iniciará el juicio en la fecha que fije el titular del Juzgado de Nules. EFE

EFE

En la imagen, el juez Baltasar Garzón durante el juicio


24

Internacional

EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

HUELGA DE HAMBRE Para impedir la asistencia masiva al funeral del preso Wilman Villar

SOPA

La disidencia denuncia decenas de detenciones en la isla de Cuba

La UE critica el proyecto de EEUU contra la piratería en internet

EFE/YOUSSEF BADAWI

Hasta el momento no se conoce reacción oficial alguna sobre la muerte de Wilman Villar

EFE BRUSELAS

La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) y responsable de Agenda Digital, Neelie Kroes, mostró ayer su desacuerdo con la actual versión del proyecto de ley estadounidense que pretende atajar la piratería en internet, conocido como SOPA. "Feliz por que haya un cambio de tendencia sobre SOPA: no necesitamos una mala legislación cuando deberíamos estar salvaguardando los beneficios de una Red abierta", declaró la comisaria a través de la red social Twitter.

La disidencia compara este caso con el de Orlando Zapata que murió en 2010 EFE LA HABANA

El entierro del preso cubano Wilman Villar, fallecido el jueves por una huelga de hambre que inició en la cárcel, se celebró ayer en Contramaestre, en el este de Cuba, según fuentes de la disidencia, que denuncian decenas de detenciones en esa zona del país en las últimas horas. El funeral de Villar comenzó en la medianoche del jueves en la localidad de Contramaestre, en la provincia de Santiago de Cuba, con la presencia de algunos familiares y activistas de la oposición, según dijo a Efe telefónicamente el que fuera preso político del “Grupo de los 75”, José Daniel Ferrer. Ferrer, quien encabeza la ilegal Unión Patriótica de Cuba a la que se había sumado Villar en septiembre pasado y reside en la localidad de Palmarito, también en Santiago de Cuba, afirmó que el entierro tuvo lugar en la tarde de ayer en Contramaestre. El opositor también indicó que ha confirmado más de 40 detenciones en la región oriental para impedir la asistencia al funeral de Villar, y dijo que frente a su vivienda en Palmarito se encuentra “una patrulla policial y un equi-

SOPA

Julio César Gálvez, ex preso cubano llegado a España en el último año, habla con Efe tras la muerte de Villar.

po de la policía política”. El portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez, dijo ayer a Efe que existe “un número indeterminado de detenciones preventivas” para impedir la asistencia al funeral en Santiago de Cuba y provincias aledañas como Guantánamo, Granma y Holguín. En su opinión, las autoridades cubanas “están manipulando todo lo relacionado con el funeral, controlando los accesos” y “van a querer enterrarle lo antes posible”. Hasta el momento no se conoce reacción oficial alguna sobre

la muerte de Wilman Villar y solo algunos blogueros oficialistas están comentando el caso en sus páginas web o en redes sociales. Uno de ellos es Yohandry Fontana, quien escribió en Twitter que Villar se presenta hoy “como un luchador pacífico por los derechos humanos en la isla, no fue más que un violento ciudadano, de una peligrosidad social comprobada” y añade que “se le garantizó una atención médica esmerada hasta el momento del fatal desenlace”. Wilman Villar, de 31 años, murió en la tarde del jueves en un hospital de Santiago de Cuba tras una huelga de hambre que inició en prisión al ser condenado en

noviembre a cuatro años de cárcel por delitos de desacato y atentado a la autoridad, según la CCDHRN. Fue encarcelado en la prisión de Aguadores y allí comenzó una huelga de hambre en protesta por su condena. Fuentes familiares y opositoras explicaron que su salud se deterioró progresivamente y el pasado viernes fue trasladado al hospital clínico quirúrgico Juan Bruno Zayas, donde falleció por una “sepsis generalizada” y neumonía, según notificaron a su familia. La disidencia cubana ha comparado este caso con el del preso político Orlando Zapata, que murió en febrero de 2010.

SOPA, sigla de "Stop Online Piracy Act", es decir, Acta para detener la piratería en internet, es un proyecto de ley promovido por el Congreso de EE.UU. que provocó esta semana un "apagón" de varias páginas web en señal de protesta por su supuesta intención "censora". Además, unas horas después de que el FBI cerrara la página web de almacenamiento y descarga de archivos Megaupload y detuviese a cuatro de sus ejecutivos por un supuesto delito de piratería, Kroes comentó en su cuenta de Twitter que "el exceso de velocidad también es ilegal: pero no pones badenes en la autopista". En su opinión, según otro comentario publicado ayer por la comisaria a través de esta popular red social, "la regulación de internet debe ser efectiva, proporcionada y preservar los beneficios de una Red abierta".

NAUFRAGIO Ayer se interrumpieron los trabajos de los buzos para no poner en peligro sus vidas

El Concordia se desliza 7 milímetros por hora complicando el rescate El crucero “Costa Concordia”, que naufragó el 13 de enero ante las costas de la isla italiana del Giglio, se desliza a un ritmo constante de siete milímetros por hora, lo que obligó ayer a interrumpir los trabajos de rescate de los buzos para no poner en peligro sus vidas. Este dato fue facilitado por el experto Nicola Costagli, profesor de Ciencias de la Tierra en la Universidad de Florencia (centro) y encargado de seguir la evolución de la nave, quien indicó además que la proa se desliza a mayor velocidad que la popa, de hasta 15 milímetros por hora. Pese a la imposibilidad de que efectivos de salvamento entren en

el barco, las tareas de inspección siguen adelante gracias a un robot teledirigido por cable, con capacidad para descender hasta 500 metros de profundidad y enviar a la superficie las imágenes que capta. Según explicó el responsable de prensa de los bomberos, Luca Cari, este artefacto se está utilizando para verificar los puntos de apoyo de la nave, y se emplea, además, en la búsqueda en el mar de la veintena de personas todavía desaparecidas. Cari indicó que el robot ya ha inspeccionado dos áreas de la nave, de unos 10.000 metros cuadrados, en la proa y en la popa, al tiempo que detalló que se dispone de otros

sistemas de detección, que incluyen mecanismos de tipo acústico que permitirán obtener una idea de la morfología del fondo marino. La atención se centra ahora en las previsiones meteorológicas, ya que para las próximas horas se espera marejada, lo que hace temer por la estabilidad del barco, ya que las corrientes y el oleaje podrían empujar al casco hacia el fondo del mar, al encontrarse a pocos metros de un precipicio de unos setenta metros de profundidad. Una circunstancia que dificultaría las tareas de extracción de las 2.380 toneladas de combustible que transporta el barco.

EFE/ENZO RUSSO/MASSIMO PERCOSSI

Combo fotográfico del hundimiento. Arriba, foto del día 14, abajo, de ayer.


EL DÍA

Economía C-LM 25

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Economía de C-LM DATO Durante el pasado mes de noviembre en relación al mismo período del año anterior

SEIS MESES

Las exportaciones no entienden de crisis y aumentan un 15,7%

Banca Cívica cumple sus objetivos en Bolsa

EL DIA

Las importaciones, por su parte, mantienen una línea descendente Los mercados exteriores se han convertido en un bálsamo para la economía regional F. J. LLANA C-LM

Los mercados exteriores se han convertido en una de las principales válvulas de escape para la mayoría de empresas castellanomanchegas, conscientes de que este tren es uno de los pocos que quedan actualmente para intentar superar con éxito la actual crisis económica. Más aún cuando todos los indicadores reflejan que el consumo interno sigue sin levantar cabeza y, lo que es más preocupante, no parece que vaya a hacerlo en el corto plazo. Así, según los últimos datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, durante el pasado mes de noviembre las exportaciones aumentaran un 15,7% en relación al mismo período del año anterior, hasta alcanzar los 443 millones de euros. Las importaciones, por su parte, descendieron un 4,8% en tasa interanual, situándose en 478,7 millones de euros, con lo que el saldo comercial de Castilla-La Mancha arroja un déficit total de 790,3 millones de euros. De esta forma, las ventas de productos desde la región hacia otros países acumula un crecimiento a lo largo de los once primeros meses de 2011 del 23,6%, hasta los 3.840,2 millones de euros, una evolución que contrasta con la caída del 2,1% registra-

Bebidas de todo tipo, excepto zumos, lideran el ranking de productos exportados desde la región.

DEPENDENCIA

Portugal, Francia, Italia y Alemania absorben el 60% de todas las ventas fuera de España da por las importaciones, que entre enero y noviembre ascendían a 4.630,5 millones de euros. En el conjunto del territorio nacional los once primeros meses del pasado ejercicio se cierran con fuertes incrementos tanto de las exportaciones (16,3%) como de las importaciones (10,4%), una circunstancia que ha permitido también que el déficit comercial descendiera un 10,9%,

hasta los 41.789 millones de euros. PUNTOS DÉBILES

Pero en medio de este aluvión de datos positivos, también hay lugar para una cierta preocupación, ya que la excesiva dependencia hacia los países de la zona euro puede traer consigo efectos negativos si los problemas de deuda que sufre actualmente el Viejo Continente no terminan de disiparse pronto. Y es que sólo Portugal, Francia, Alemania e Italia concentran casi el 60% de todas las exportaciones castellano-manchegas, mientras que países como Estados Unidos o China apenas absorben el 2,7% y el 1,6% del total regional, respectivamente. Eso sí, en el lado positivo de la

balanza hay que destacar que el volumen de ventas a ambos países ha registrado unos incrementos en los últimos doce meses del 30,3% y 36,6%%, respectivamente. PROVINCIAS

Las cinco provincias castellanomanchegas han registrado incrementos en el volumen de exportaciones entre enero y noviembre, aunque su evolución sigue siendo muy desigual. Así, mientras que en Ciudad Real el crecimiento medio se situó en el 41% con respecto al mismo período de 2010, en Guadalajara apenas alcanzó el 1,9%. En Toledo, mientras tanto, las exportaciones crecieron un 25,9%; en Albacete, un 16,9%, y en Cuenca, un 12%.

Hoy se cumplen seis meses del estreno de la cotización de Banca Cívica en la Bolsa de Madrid. Desde que los dos copresidentes de la entidad Enrique Goñi y Antonio Pulido tocaron la campana el pasado 21 de julio, el banco ha enfocado su esfuerzo en otorgar rentabilidad y atractivo a la acción: ha retribuido en dos ocasiones a sus accionistas y sigue siendo considerado por los analistas como una de las más interesantes oportunidades de inversión. En cumplimiento de la política de retribución trimestral acordada por el Consejo de Administración de Banca Cívica, entidad en la que se integró Caja Guadalajara, los accionistas han recibido en 2011 un total de 0,082 euros por acción, correspondiente a los tres primeros trimestres del año. La retribución total prevista está en torno al 5% anual, tomando como valor de capitalización de Banca Cívica el de 30 de septiembre del año pasado. En los seis primeros meses de cotización, la acción de Banca Cívica ha tenido un comportamiento coherente con el del resto mercado. La revalorización de la acción hasta el jueves 19 de enero ha sufrido un descenso del 15,5%, que si se incluyen los dividendos pagados se limita al 12,5%. En el mismo periodo, el Ibex ha bajado más de 14%, desde los 10.018 hasta los 8.604 puntos. El banco ha logrado, en una coyuntura extremadamente difícil, cumplir con sus objetivos y dotar a su integración de un alto grado de avance, un aspecto clave para beneficiarse de las sinergias de esta operación. La entidad ha alcanzado el 82% de las sinergias de costes fruto de la integración, lo que le permitirá reducir sus costes en 170 millones de euros cada año. EL DIA EL DIA

VENTAS Apenas se vendieron siete unidades

El vehículo eléctrico fracasa en 2011 Comprar un vehículo eléctrico es una opción que hoy muy pocos ciudadanos se plantean. La mayoría se decantan por turismos de gasolina o gasóleo, mientras que los "atrevidos" que se decantan por los propulsados mediante energías limpias se decantan claramente por los híbridos (motor eléctrico y uno de combustión interna). Así, según los últimos datos facilitados por el Instituto de Estudios

de Automoción, durante el pasado año apenas se matricularon siete automóviles eléctricos y 110 híbridos, lo que supone una cuota de penetración que no lleva ni siquiera al 1% del mercado automovilístico castellano-manchego. Unas cifras desalentadoras si se tiene en cuenta que desde el mes de mayo de 2011 está en vigor el Plan de Acción del Vehículo Eléctrico promovido por el Ministerio

de Industria, y al que se han destinado 72 millones de euros con el objetivo de fomentar este tipo de automóviles. Una cantidad que, aunque pequeña, para sí quisiera el resto del sector del automoción, inmerso en una profunda crisis de ventas de la que no parece capaz de salir. Eso sí, el hecho de que un modelo eléctrico sea casi 2,5 veces más caro que uno con un motor de explosión

hace prácticamente indispensables estas ayudas. Dentro de Castilla-La Mancha, son los toledanos los que más han apostado por este segmento de turismos y todoterrenos, con un total de treinta y nueve unidades adquiridas en 2011, mientras que en el lado opuesto aparecen los conquenses, con únicamente tres operaciones de compraventa. El resto de provincias oscilan entre los 14 vehículos adquiridos en Ciudad Real y los 26 comercializados en Albacete, pasando por los 28 de Guadalajara. Eso sí, los únicos siete eléctricos puros se vendieron en Toledo. F. J. LLANA

Caja Guadalajara se integró en Banca Cívica.


26

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

DINAMIA

4,20

0,30

7,69

AZKOYEN

1,33

0,09

7,26

G.CATALANA O

Valor

Último

Var

Var %

QUABIT INM.

0,10

-0,02

-18,75

MONTEBALITO

1,07

-0,11

-9,32

13,05

0,61

4,90

AISA

0,07

-0,00

-6,67

PRISA

0,74

0,03

4,23

AMPER

1,79

-0,10

-5,29

INM. DEL SUR

5,75

0,23

4,17

B. VALENCIA

0,56

-0,02

-4,31

FLUIDRA

1,96

0,08

3,97

ELECNOR

9,66

-0,33

-3,30

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,49% 8.561,90

Datos actualizados a las 18:24h. del 20-01-2012

Último

Var.%

Último

Var.%

12.684,49

0,48

FTSE 100

5.728,55

-0,22

S&P 500

1.310,48

-0,31

CAC 40

3.321,50

-0,22

Nasdaq Comp.

2.780,85

-0,27

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.426,96

-0,25

IBEX 35

Nikkei 225

8.766,36

1,47

IGBC (Colombia)

13.484,69

0,06

DAX

6.404,39

-0,18

IGPA (Chile)

20.486,09

-0,14

DOW JONES IND

62.072,41

0,24

8.561,90

-0,49

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

ENERSIS SA

Dividendo

27/01/2012

1,466 CLP

AMADEUS IT HO

30/01/2012

0,175 EUR

BANESTO SA

01/02/2012

0,050 EUR

ACS

07/02/2012

0,900 EUR

VIDRALA

14/02/2012

0,397 EUR

CAIXABANK

27/03/2012

0,060 EUR

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Oficina Cuenca Renta 4 Banco S.A. Las bolsas europeas acabaron con una semana en la que la calma fue la nota dominante y la deuda, la protagonista. Las miradas estuvieron y están puestas en Grecia, donde desde hace cuatro días se negocia un acuerdo sobre la quita. Además, el sector financiero continuó siendo le centro de atención ya que este viernes concluyó el plazo para que los bancos remitieran a los reguladores sus planes de recapitalización para cumplir con los niveles que les exige la autoridad bancaria (EBA). Al cierre, el DAX bajó un 0,18%, el CAC retrocedió un 0,22%, el FTSE perdió un 0,22% y el Eurostoxx empeoró un 0,25%. En el plano macroeconómico, las ventas de viviendas usadas en EE.UU aumentaron menos de lo esperado el mes pasado. La NAR informó que las ventas de viviendas usadas aumentaron en diciembre un 5,0% frente al mes anterior, a una tasa anual ajustada de 4,61 millones, mientras que las estimaciones del mercado eran del 5,2% a una tasa anual de 4,65 millones. En España el Ibex 35 registró un comportamiento peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con una bajada del 0,49% y se estableció en el nivel de 8.561,9 puntos con FCC y Acerinox al frente de los descensos. En el lado positivo, Sacyr Vallehermoso y Ebro Foods se situaron al frente del índice español.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,37

Euribor 1 semana

0,43

Euribor 1 mes

0,78

Euribor 2 mes

0,98

Euribor 9 mes

1,65

Euribor 1 año

1,80

$ Australia

1,24

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2944

-0,19

Yen

99,6300

0,36

Libra

0,8330

0,51

Ibex 35

El Ibex 35 ganó un 1,3% en la semana y se quedó en los 8.561 puntos

Último

Anterior

ABENGOA

16,49

16,48

0,01

0,06 16,24 16,65

336.007

ABERTIS

12,68

12,80 -0,12

-0,90 12,66 12,86

1.833.064

ACCIONA

61,03

61,80 -0,77

-1,25 60,82 61,90

598.537

ACERINOX

10,38

10,64 -0,26

-2,49 10,36 10,66

1.399.992

ACS CONST.

22,87

22,95 -0,08

-0,35 22,80 23,06

950.197

AMADEUS

12,85

12,92 -0,07

-0,54 12,78 12,98

9.945.045

Mín

Máx

Volumen

7.623.545

B. SABADELL

2,81

2,78

0,02

0,79

2,76

2,83

BANCO SANTANDER

5,91

5,89

0,02

0,34

5,80

5,92 101.920.518

BANKIA

3,55

3,60 -0,06

-1,53

3,55

3,61

BANKINTER

5,20

5,21 -0,01

-0,17

5,16

5,28

1.943.895

BBVA

6,76

6,75

0,16

6,68

6,80

50.617.813

BOLSAS Y MER

0,01

21,25

21,45 -0,20

B.POPULAR

3,51

3,57 -0,06

CAIXABANK, S.A.

3,91

3,91

COR.MAPFRE

2,47

DIA

3,64

3,60

EBRO FOODS

15,00

ENAGAS

2.538.948

-0,93 21,12 21,69

268.335

-1,68

3,32

3,53

11.026.238

0,00

0,00

3,85

3,95

3.536.408

2,47 -0,00

-0,12

2,45

2,49

2.331.964

0,04

0,97

3,56

3,65

5.045.755

14,64

0,36

2,42 14,66 15,09

975.613

14,57

14,56

0,02

0,10 14,40 14,63

3.492.585

ENDESA

15,36

15,43 -0,07

-0,45 15,30 15,50

476.718

FCC

18,88

19,49 -0,61

-3,13 18,86 19,49

9,19

9,24 -0,05

FERROVIAL GAMESA

3,30

3,30

0,00

GAS NATURAL

12,75

12,84 -0,10

GRIFOLS

13,70

13,70

IBERDROLA

4,56

0,00

9,15

9,25

0,09

3,22

3,32

5.365.393

-0,74 12,69 12,86

2.060.852

-1,58

4,56

39.662.063 1.962.313

66,17

0,76

1,15 65,95 67,55

10,54

10,60 -0,06

-0,57 10,44 10,64

MEDIASET ESPAÑA COM.

0,03

1.256.031

4,65

66,93

1,98

2.085.287

0,00 13,60 13,84

4,63 -0,07

INDRA

2,02

279.711

-0,54

INDITEX INT. AIR GROUP

Otros indicadores

Var Var%

1,56

1,95

2,03

-1,59

4,49

712.154 3.759.893

4,52

4,59 -0,07

4,59

1.464.805

MITTAL

16,20

16,36 -0,16

-0,98 15,80 16,41

1.898.022 590.798

109,67

-1,74

OBR.H.LAIN

21,94

21,80

0,14

0,64 21,72 22,10

Bono 10a España

5,49

4,99

RED ELEC.ESP

34,28

34,26

0,02

0,07 34,00 34,40

706.353

REPSOL YPF

21,65

22,14 -0,49

-2,21 21,65 22,24

47.313.175

Bono 10a Alemania

1,93

3,71

Bono 10a EEUU

2,01

1,51

Brent 21 días

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

SACYR VALLEH

3,80

TECNICAS REU

28,23

28,58 -0,36

-1,24 28,11 28,72

357.631

TELEFONICA

13,36

13,48 -0,12

-0,93 13,31 13,56

24.045.819

3,68

0,12

3,29

3,68

3,82

2.195.190

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

4,95

4,97

-0,01

-0,20

4,85

4,96

1.240

AISA

0,07

0,08

-0,00

-6,67

0,06

0,08

4.065.088

AMPER

1,79

1,89

-0,10

-5,29

1,79

1,90

26.828

ANTENA3TV

4,72

4,76

-0,04

-0,84

4,70

4,76

346.971

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ELECNOR

9,66

9,99

-0,33

-3,30

9,66

9,76

518

ENCE

1,88

1,85

0,03

1,62

1,84

1,90

554.641

ENEL GREEN P

1,56

1,55

0,01

0,64

1,56

1,56

6.605

ERCROS

0,68

0,68

0,00

0,00

0,67

0,69

95.216

PESCANOVA

Var

Var%

Mín

Máx

0,16

-0,00

-1,28

0,15

0,16

34.629

NH HOTELES

2,48

2,50

-0,02

-0,60

2,40

2,50

739.208

NYESA VALORE

Volumen

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

26,95

26,65

0,30

1,13

26,51

26,95

9.960

12,89

12,89

-0,25

-1,94

12,52

12,78

320

EUROPAC

2,58

2,59

-0,00

-0,19

2,58

2,61

43.348

PRIM

3,80

3,80

0,01

0,26

3,81

3,81

200

391,55

0,95

0,24

386,20

393,00

8.554

FAES

1,34

1,35

-0,01

-0,74

1,33

1,36

205.618

PRISA

0,74

0,71

0,03

4,23

0,70

0,74

4.573.371

1,33

1,24

0,09

7,26

1,26

1,33

1.391

FERSA

0,73

0,73

0,00

0,00

0,72

0,74

39.828

PROSEGUR

35,24

34,99

0,25

0,71

34,76

35,37

88.139

QUABIT INM.

0,10

0,13

-0,02

-18,75

0,10

0,13

32.636.598

REALIA

1,13

1,13

0,00

0,00

1,10

1,14

29.343

RENO MEDICI

0,14

0,13

0,00

3,85

0,13

0,14

103.626

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

0,98

0,99

-0,01

-1,01

0,96

1,00

6.050

RENTA 4 BANCO

4,98

4,98

0,00

0,00

4,96

4,98

1.544

REYAL URBIS

0,48

0,47

0,02

3,19

0,46

0,48

37.733

SERV.POINT S

0,23

0,23

0,00

1,33

0,22

0,23

31.871

SNIACE

1,00

1,01

-0,01

-0,99

0,98

1,01

56.673

SOLARIA

1,10

1,13

-0,03

-2,65

1,09

1,14

50.652

SOTOGRANDE

2,88

2,88

-0,08

-2,78

2,80

2,80

186

TECNOCOM

1,44

1,40

0,04

3,21

1,39

1,45

5.002

TESTA INMUEB

6,20

6,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

1,88

1,92

-0,04

-1,82

1,88

1,95

134.734

B. VALENCIA

0,56

0,58

-0,02

-4,31

0,55

0,57

1.348.606

BANCA CÍVICA

2,31

2,28

0,03

1,32

2,26

2,31

261.763

BANESTO

3,74

3,74

0,00

0,05

3,72

3,80

69.679

BARON DE LEY

42,67

43,00

-0,33

-0,77

42,10

43,68

2.449

BAYER

54,50

54,50

-1,00

-1,83

53,50

53,55

177

BIOSEARCH

0,44

0,44

-0,00

-1,14

0,42

0,44

53.022

B.PASTOR

3,71

3,70

0,01

0,27

3,58

3,71

181.146

B.RIOJANAS

5,00

5,00

-0,03

-0,60

4,80

4,98

302

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

CAJA A.MEDIT

1,34

1,34

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

6,58

6,57

0,01

0,15

6,49

6,60

CIE AUTOMOT.

5,60

5,62

-0,02

-0,36

5,60

CLEOP

2,03

2,04

-0,04

-1,96

1,89

CLIN BAVIERA

6,52

6,52

0,00

0,00

6,52

6,52

CODERE

6,21

6,25

-0,04

-0,64

6,15

6,30

30,82

30,94

-0,12

-0,39

30,46

30,92

CORP.DERMO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,56

CORREA

1,06

1,04

0,02

1,92

C.PORTLAND V

7,31

7,34

-0,03

-0,41

15,05

15,05

0,00

D. FELGUERA

5,25

5,27

DEOLEO

0,49

0,49

CUNE

Anterior

0,15

392,50

AZKOYEN

COR.ALBA

Último NATRACEUTICA

FLUIDRA

1,96

1,89

0,08

3,97

1,88

1,99

43.472

FUNESPAÑA

6,93

6,94

-0,01

-0,14

6,93

6,93

37.192

G.CATALANA O

13,05

12,44

0,61

4,90

12,35

13,29

113.780

G.E.SAN JOSE

2,94

3,02

-0,08

-2,65

2,80

2,94

14.933

GRAL.ALQ.MAQ

0,61

0,60

0,01

1,67

0,60

0,62

287.486

GRAL.INVERS.

1,64

1,65

-0,01

-0,61

1,52

1,64

758

GRUPO EZENTIS S.A

0,22

0,22

0,00

0,91

0,21

0,22

1.355.212

GRUPO TAVEX

0,32

0,32

0,01

3,44

0,32

0,33

5.570

12,94

12,94

0,01

0,08

12,95

13,00

190

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

5.199

INM. DEL SUR

5,75

5,52

0,23

4,17

5,75

5,75

205

5,64

94.302

INM.COLONIAL

1,96

1,96

0,00

0,26

1,90

2,00

95.638

2,04

1.021

INYPSA

0,98

0,98

0,00

0,00

0,00

0,00

0

600

JAZZTEL

3,90

3,93

-0,02

-0,64

3,82

3,95

1.020.764

36.705

LA SEDA

0,05

0,05

-0,00

-2,04

0,05

0,05

2.283.829

15.293

LAB.ALMIRALL

5,35

5,42

-0,07

-1,29

5,31

5,42

132.109

0,60

7.084

LABORAT.ROVI

4,97

4,94

0,03

0,61

4,92

4,97

27.604

1,05

1,06

1.000

LINGOTES ESP

2,90

2,84

0,06

1,93

2,82

2,94

3.260

7,25

7,40

2.413

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

4,70

4,82

-0,12

-2,59

4,59

4,80

-0,02

-0,38

5,20

5,27

308.123

METROVACESA

0,98

0,98

0,00

0,00

0,97

0,00

0,00

0,48

0,50

1.627.773

MIQUEL COST.

19,03

19,17

-0,14

-0,73

18,58

TUBOS REUNID

1,54

1,54

0,00

0,33

1,52

1,55

29.377

11,90

12,09

-0,19

-1,57

11,79

11,99

11.920

URALITA

1,68

1,68

-0,02

-1,19

1,54

1,66

311

URBAS

0,02

0,02

0,00

0,00

0,02

0,02

3.739.815 63.048

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,14

0,14

-0,00

-1,44

0,14

0,14

VIDRALA

18,27

18,16

0,11

0,61

18,15

18,54

3.598

288.691

VISCOFAN

29,36

29,20

0,16

0,55

29,10

29,39

143.999

0,99

98.439

VOCENTO

1,77

1,79

-0,02

-1,12

1,77

1,82

6.557

19,20

15.833

VUELING

3,92

3,98

-0,06

-1,51

3,88

4,00

190.149

10,70

10,92

-0,22

-2,01

10,65

10,91

238.012

1,90

1,93

-0,03

-1,55

1,88

1,94

621.846

DINAMIA

4,20

3,90

0,30

7,69

3,86

4,20

8.888

MONTEBALITO

1,07

1,18

-0,11

-9,32

1,07

1,07

1.000

ZARDOYA OTIS

EADS NV

25,55

25,47

0,08

0,31

25,07

25,97

3.131

NATRA

0,92

0,93

-0,01

-1,08

0,92

0,93

1.300

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

98,06

98,87

-0,81

-0,82

98,05

98,98

ENEL

ALLIANZ SE

83,95

83,34

0,61

0,73

82,38

84,35

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

47,90

48,09

-0,20

-0,41

47,44

48,49

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,06

3,08

-0,02

-0,71

3,05

3,08

PHILIPS KON

15,20

14,97

0,24

1,57

15,05

15,46

17,17

17,20

-0,03

-0,17

17,07

17,40

REPSOL YPF

21,65

22,14

-0,49

-2,21

21,65

22,24

16,23

16,29

-0,06

-0,37

16,16

16,36

RWE AG ST O.N.

26,94

27,66

-0,72

-2,62

26,94

27,73

SAINT GOBAIN

33,89

34,58

-0,68

-1,98

33,60

34,69

SANOFI-AVENTIS

55,52

55,97

-0,45

-0,80

55,52

56,15

SAP AG ST O.N.

44,00

44,04

-0,04

-0,08

43,80

44,20

SCHNEIDER ELECTRIC

48,20

48,56

-0,36

-0,75

47,77

48,89

SIEMENS AG NA

78,05

78,35

-0,30

-0,38

77,64

78,60

SOCIETE GENERALE

21,00

20,10

0,91

4,53

19,44

21,14

ARCELORMITTAL

16,24

16,36

-0,12

-0,73

15,79

16,44

FRANCE TELECOM

11,46

11,54

-0,08

-0,65

11,44

11,63

AXA

11,92

11,67

0,25

2,14

11,52

11,99

GDF SUEZ

21,12

21,40

-0,27

-1,26

20,95

21,50

5,91

5,89

0,02

0,34

5,80

5,92

GENERALI ASS

12,12

12,33

-0,21

-1,70

12,12

12,40

BASF AG O.N.

58,39

59,01

-0,62

-1,05

58,24

59,09

IBERDROLA

4,56

4,63

-0,07

-1,58

4,56

4,65

BAYER

54,50

54,50

-1,00

-1,83

53,50

53,55

INDITEX

66,93

66,17

0,76

1,15

65,95

67,55

BAYER

53,52

54,20

-0,68

-1,25

53,01

53,85

ING GROEP

6,98

7,18

-0,20

-2,76

6,89

7,21

BAY.MOTOREN WERKE AG

63,59

62,96

0,63

1,00

62,37

64,08

INTESA SAN PAOLO

1,38

1,36

0,02

1,54

1,35

1,41

6,76

6,75

0,01

0,16

6,68

6,80

35,32

34,70

0,62

1,80

34,15

35,94

LVMH

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

L’OREAL

81,06

82,35

-1,29

-1,57

80,19

81,74

120,55

120,20

0,35

0,29

119,40

120,55

MITTAL

16,20

16,36

-0,16

-0,98

15,80

16,41

MUENCH.RUECKVERS.VNA

98,57

98,05

0,52

0,53

98,01

99,16

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

17,00

17,26

-0,26

-1,53

16,87

17,35

1.332,00

1.340,00

-8,00

-0,60

1.326,00

1.351,00

DAIMLER AG

41,96

41,44

0,52

1,24

40,58

42,26

N~DEUTSCHE BANK AG N

32,50

32,48

0,03

0,09

32,18

32,94

DANONE

47,50

46,95

0,54

1,16

46,92

47,88

N~DT.TELEKOM AG NA

8,82

8,94

-0,12

-1,35

8,81

8,99

DEUTSCHE BOERSE AG N

42,02

42,46

-0,44

-1,05

41,76

42,56

NOKIA CORPORATION

4,35

4,39

-0,04

-0,91

4,33

4,44

VOLKSWAGEN AG VZO O.

CRH ORD EUR 0.32

UNICREDIT SPA

0,82

0,82

0,00

0,18

0,82

0,83

13,36

13,48

-0,12

-0,93

13,31

13,56

39,85

40,44

-0,59

-1,46

39,54

40,44

146,50

143,90

2,60

1,81

144,85

147,25

3,31

3,36

-0,05

-1,37

3,15

3,43

UNILEVER

25,26

25,20

0,06

0,22

25,13

25,54

VINCI (EX.SGE)

36,77

36,84

-0,06

-0,18

36,24

36,84

VIVENDI SA

16,09

16,08

0,01

0,06

16,00

16,24

134,50

135,55

-1,05

-0,77

133,80

136,00


EL DÍA

Economía

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

2012

El compromiso es reducirlo al 4,4%

REAL DECRETO

Saéz de Santamaría dice que el Gobierno cumplirá con el déficit EFE

Señaló que se trabajará para que no se cumplan las previsiones del FMI Sobre el calendario de reformas dijo que se sigue trabajando en él para darle luz verde EFE MADRID

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, insistió ayer en que el Gobierno mantiene su compromiso de reducir el déficit público al 4,4 % del PIB en 2012, una meta en la que se pondrá el "mayor rigor y esfuerzo", acometiendo reformas adicionales para lograrlo si fuera necesario. La vicepresidenta hizo esta declaración de intenciones al inicio de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que recalcó que toda la tarea del Gobierno está encaminada a crear empleo y que para ello se necesita cumplir con la reducción del déficit y hacer reformas. Las palabras de la vicepresidenta llegan después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijera hace varios díasal diario alemán Financial Times Deutschland (FTD) que no podía asegurar que España cumpliera con el objetivo de déficit público en 2012 ante la amenaza de una nueva recesión y el empeoramiento de las previsiones internacionales. Es la primera vez que un miembro del Gobierno siembra ciertas dudas sobre la consecución del ajuste fiscal pactado para este año. Hasta ahora el cumplimento del Programa de Estabilidad había sido la prioridad absoluta. El propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, así lo afirmó y cifró el ajuste en este ejercicio en hasta

LA CLAVE La vicepresidenta del Gobierno ha dejado bien claro que España va a cumplir con el déficit, contradiciendo así al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

27

40.000 millones debido al déficit extra que se habían encontrado en 2011 (el esfuerzo necesario para reducir el agujero fiscal de más del 8% en 2011 al 4,4% en 2012). Montoro ha dicho que "no espera ayudas" de la Unión Europea, pero sí "comprensión", y ha pedido "tiempo" y "espacio para maniobrar" para superar la crisis lo más rápidamente posible. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya ha revisado sus previsiones macroeconómicas, que hará públicas el próximo martes, según las cuales la economía española caerá el 1,7 % en 2012 y el 0,3 % en 2013. La vicepresidenta ha dicho que el Gobierno trabajará para que no se cumplan las negativas

previsiones del FMI. Al respecto, ha hecho hincapié en que cada viernes el Consejo de Ministros está aprobando o analizando nuevas iniciativas con las que se está avanzando “con voluntad y determinación” en el proceso reformador y en el equilibrio presupuestario. Preguntada por el calendario para reformas como la laboral o la financiera, explicaba Sáez de Santamaría que el Gobierno está trabajando en ello para darles luz verde en el plazo dado por el presidente, Mariano Rajoy, que quiere que estén aprobadas en la primera quincena de febrero. Nuevo problema para el Gobierno de Mariano Rajoy.

En la imagen de arriba, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría.

La factura de la luz volverá a ser bimestral La factura de la luz podrá volver a ser bimestral y a basarse en la lectura real de los contadores con el objetivo de que el consumidor pague “solo por lo que consume”, según el proyecto de real decreto remitido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la Comisión Nacional de la Energía (CNE). No obstante, los usuarios que lo deseen podrán mantener el sistema de facturación mensual que se introdujo a finales de 2008, que implica que una de cada dos facturas se base en consumos estimados. Además, la nueva regulación incorpora la posibilidad de que los usuarios puedan aportar la lectura de su propio contador eléctrico, informó hoy en un comunicado el Ministerio de Industria, Energía y Turismo “Con la modificación de esta normativa, el Gobierno busca que el consumidor pague solo por lo que consume, basando las facturas en la lectura real de los contadores”, añade la nota. El ministerio explicó que el recibo mensual, que incluía una facturación estimada realizada en meses alternos, ha generado un “importante” número de reclamaciones por parte de los usuarios debido “a la complejidad asociada a las regularizaciones de los consumos”. Si el consumidor lo requiere, el proyecto de real decreto contempla la posibilidad de continuar con la facturación mensual, en cuyo caso la empresa distribuidora seguirá realizando las lecturas con una periodicidad bimestral. En los meses alternos en los que no haya lectura real se podrá facturar en función del procedimiento de estimación del consumo de energía eléctrica. Para facilitar facturaciones sobre los consumos reales, los consumidores podrán aportar la lectura de su contador en el caso de que al distribuidor le sea imposible hacer la lectura, una posibilidad que ya existe en otros suministros . EFE EFE

DÉFICIT Para facilitar liquidez autonómica

Fitch ve positiva la línea ICO La agencia de calificación Fitch consideraba ayer “positivo” para las autonomías facilitar su liquidez a través del ICO, como se decidió en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), aunque espera contar con más detalles de la iniciativa antes de hacer una valoración definitiva. En un comunicado, la agencia de medición de riesgo re-

cuerda que el pasado martes el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció dicha línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO), pero no especificó ni su tamaño ni las condiciones para suscribirla, al tiempo que se refirió a sanciones en caso de descontrol del déficit. Según Fitch, “controlar el gasto autonómico sigue siendo fundamental para que las regiones

consigan sus objetivos de déficit, pero las reformas estructurales también son necesarias si quieren alcanzar sostenibilidad financiera a medio plazo”. A juicio de la agencia de calificación, las medidas de control del gasto anunciadas por las regiones deberían ser positivas, pero aún es pronto para determinar su impacto. Los riesgos de su puesta en

marcha quedan reflejados en la vigilancia negativa que Fitch tiene sobre las regiones, que deberían acometer, a su juicio, reformas estructurales en sanidad y educación. En particular Fitch tiene a Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Madrid, Castilla La-Mancha, Murcia y Cataluña en revisión, según la citada nota de prensa. Parece, por tanto un cierto respiro para las comunidades autónomas, si bien queda todo el camino por recorrer y será todavía duro. EFE

La factura de la luz volverá a ser bimestral.


28

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Agricultura REPORTAJE FIESTAS Y La festividad de San Antón, celebrada esta semana, ha llevado a muchos ganaderos a mostrar sus mejores animales para recoger la bendición de su patrón y es sólo un AGRICULTURA CASTILLA-LA MANCHA ejemplo de cómo el trabajo diario se convierte en ocasiones en una fiesta. Por D. Guijarro

C-LM rinde tributo al trabajo agrario en todos sus rincones

E

EL DIA

sta semana se celebraba en la mayor parte de nuestros pueblos y ciudades la festividad de San Antón donde los animales tomaban el protagonismo. Hoy son los animales domésticos los que acaparan el protagonismo que hace años tenían sus antecesores ‘domesticados’, sin embargo no es la única festividad en la que productos ganaderos y agrarios son los protagonistas de los actos. Es el cerdo, con el que se suele representar al santo, el que campaba libre por las calles de muchos de los pueblos de la región alimentándose de los desperdicios y siendo rifado, entero o por partes, para repartir los beneficios entre los más necesitados. También muchos ganaderos se encomendaban a la protección del patrón de los animales para que cuidara del sustento de su familia y en ese día exhibían sus mejores ejemplares por las calles del pueblo. Una tradición que algunos han mantenido como en el caso de la localidad de Porzuna, donde un ganadero local, Julián Fernández Campos, ha mantenido la tradición de adiestrar machos cabríos que le ayudan en sus labores diarias con el ganado. Este año quiso compartir esta imagen tan especial con sus paisanos paseando sus once machos cabríos por las calles de la localidad mostrando la docilidad adquirida por estos animales a los que su dueño, que conoce por sus respectivos nombres, hace que se arrodillen con sólo pedírselo.

1

2

1. Julián Fernández muestra la docilidad de sus machos cabríos que se arrodillan a una orden sulla en Porzuna, Ciudad Real en la festividad de San Antón. 2. Mora (Toledo) rinde homenaje al olivo el último fin de semana de cada mes. 3. La vendimia es celebrada en la mayor parte de las comarcas viticultoras de la región 4. Consuegra, Toledo, muestra en la fiesta de la Monda como hay cosas que nunca cambian.

LA VENDIMIA

Pero además de estas tradiciones que tienen como protagonista a los animales, otros trabajos agrícolas gozan también de sus propios festejos en los pueblos castellanomanchegos. Un ejemplo de ello es la vendimia cuyo trabajo es honrado con festividades en aquellas comarcas dedicadas a la labor vitivinícola. Villacañas, Puebla de Almoradiel en Toledo, o Daimiel en Ciudad Real, son algunos de los ejemplos donde al término de estos trabajos el pueblo se viste de fiesta además de recordar las tradiciones. Como no podía ser de otra forma las principales celebraciones giran en torno a la uva y el vino. En el caso de Daimiel se premian los mejores racimos y se subastan para después dedicar los fondos a obras

3

TRABAJOS OLVIDADOS

Muchas de la fiestas recuerdan cómo se hacían los trabajos antes de llegar la maquinaria al campo

benéficas. En Puebla de Almoradiel, donde cumplirán 25 años con esta tradición, degustan los típicos manjares manchegos a pesar de celebrarse en julio. También en Villacañas además de resaltar la labor de un viticultor se aprovecha esta ocasión para compartir unos días en comunidad. EL OLIVO TAMBIÉN TIENE SU FIESTA

Los aceituneros también solían celebrar el final de la recolección como se recuerda en la localidad toledana de Mora el último fin de semana de abril desde hace más de medio siglo. En torno al aceite de oliva se organizan muestras gas-

3

tronómicas, folclóricas y artísticas, pero también se recuerdan el arte que constituyen los trabajos necesarios para el cultivo del olivo mediante concursos como el de poda. Estos concursos que miden la destreza de los participantes en las diversas tareas se repiten en casi todos los rincones de nuestra geografía donde los profesionales del campo convierten por un día su rutina cotidiana en motivo de diversión mostrando su destreza con el tractor. Y por supuesto tratándose de una fiesta en torno a la aceituna, no podía faltar el ya famoso concurso de Lanzamiento de Huesos,

donde los participantes sólo se pueden ayudar de su boca para lanzarlo. Otras fiestas son las que recuerdan cómo se hacían antiguamente las labores del campo hoy desplazadas por la mecanización del campo, como sucede en la fiesta de la siega y la trilla en Tomelloso Ciudad Real. Y en cambio otras son las encargadas de recordar que hay cosas que no cambian como la fiesta de la monda en Consuegra Toledo. En definitiva ejemplos de cómo los trabajos agrícolas siempre han tenido un hueco en las festividades de nuestros pueblos.


EL DÍA

Agricultura 29

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

FORMACIÓN Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha impartido formación

SEQUÍA

Unos 5.000 castellano-manchegos se formaron en agricultura en 2011

Declarada emergencia agropecuaria en Córdoba y Argentina

EL DIA

La entidad cooperativa se ha constituido como Entidad Organizadora de Formación Bonificadas

EL DÍA/EFE CÓRDOBA/BUENOS AIRES

El Ministerio de Agricultura, por Resolución 2/2012 publicada en el Boletín Oficial, declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la Provincia de Córdoba por causa de la sequía. Incluye las Pedanías Dolores, Rosas, San Javier, Luyaba y Talas, del Departamento San Javier y rige hasta el 19 de marzo de 2012. La emergencia agropecuaria rige hasta el 19 de marzo.La normativa busca aliviar la situación de los productores agrícologanaderos más perjudicados por la sequía, mediante una serie de beneficios impositivos y financieros.

La agricultura ecológica y la modernización de las explotaciones son los temas más demandados EL DÍA C-LM

El Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha realizado un exhaustivo balance de sus actividades durante 2011, del que ha trascendido que la entidad ha impartido en la región un total de 175 acciones formativas (138 presenciales y 37 a distancia), en las que se han invertido 9.704 horas y en las que han participado 4.876 personas, socios y trabajadores de cooperativas en su mayoría. Esta organización agraria tiene como filosofía adaptar su vertiente formativa a los nuevos tiempos y a las exigencias del mercado global en el que nos encontramos actualmente, siempre incidiendo en la necesidad de mejorar la cualificación tanto de los directivos de las cooperativas como de los socios y trabajadores. Por ello da cabida en sus planes de formación a las demandas de las cooperativas, abordando los temas que puntualmente son necesarios y, tal y

FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS

La organización agrarias ha impartido durante el pasado año un total de 175 acciones formativas.

como afirma la responsable del Departamento de Formación, Lola Gallego, “manteniendo en el punto de mira la formación de rectores y técnicos en gestión empresarial y comercialización, como claves para la mejora de la competitividad de las cooperativas”. Hay que destacar que la formación presencial que Cooperativas Agro-alimentarias imparte responde a las necesidades que las cooperativas le manifiestan, con objeto de mejorar la competitividad

UE La mayoría de las acciones son allí

y el funcionamiento de las mismas como sistemas empresariales, así como a la prestación eficaz de los servicios que prestan a sus socios. TEMÁTICA

En la Formación Presencial, los temas más demandados por los socios de las cooperativas han sido la Agricultura Ecológica, la Modernización de Explotaciones, Cata de Vinos y Aceites, Ofimática y Gestión de la Producción, entre otras. Asimismo, la formación

dirigida a los rectores ha versado sobre la Intercooperación, la Planificación Estratégica y la nueva Ley de Cooperativas; y para gerentes y técnicos se han impartido actividades de Asesoramiento y Gestión de Seguros Agrarios, Gestión Administrativa en Bodegas, Manipulación de Alimentos y Pago Único, entre otras. Además, la entidad cooperativa se ha constituido como Entidad Organizadora de Formación Bonificada.

EUROPA Cultivos de OGM en la UE

Europa elige EEUU para Bruselas toma nota de promocionar el vino la renuncia de BASF La Unión Europea concentró en Estados Unidos el 22 % de las acciones puestas en marcha entre 2009 y 2010 para promocionar el consumo de vino con denominación de origen en el extranjero, según un informe comunitario. El documento, debatido esta semana por el Comité Especial de Agricultura de los 27 Estados comunitarios, pone de relieve la "fuerte concentración geográfica" de las acciones de promoción que se llevan a cabo en terceros países, con EEUU como "principal mercado objetivo". Además, revela que el 75 % de las medidas se concentra en EEUU, China, Hong Kong, Japón, México, Canadá, Rusia y Suiza, mercados que representan aproximadamente el 75 % en volumen y en valor de las exportaciones de la Unión en 2010. El informe observa que "algunos mercados son elegidos con carácter prioritario por ciertos Estados miembros".

EL DIA

Las acciones de promoción del vino son mayoritarias en EEUU.

Por ejemplo, España tiene preferencia por México, mientras que Portugal da prioridad a Brasil y Francia a China y Japón. El informe llama la atención sobre el "gran potencial" de mercados en pleno desarrollo, entre los que menciona a los de China, Hong Kong, Japón, Corea del Sur, Singapur, Rusia, México y Brasil. EFE

La Comisión Europea (CE) "ha tomado nota" de la decisión del grupo químico alemán BASF de renunciar a la producción de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en los países de la UE, indicó esta semana a Efe el portavoz comunitario de Consumo, Frédéric Vincent. BASF anunció el lunes que renuncia al desarrollo y comercialización de los OGM en la UE y que se concentrará en adelante en el mercado estadounidense, debido a "la falta de aceptación de estas tecnologías en muchas partes de Europa". El portavoz precisó que para la CE la decisión "no tiene nada que ver con la legislación europea, que debería funcionar mejor si los Estados miembros la aplicaran correctamente". Asimismo, recordó que los miembros de la Unión Europea deben adoptar en julio una propuesta de la CE que pretende dar a los países más flexibilidad para el cultivo de transgénicos en sus territorios.

Por su parte, las organizaciones ecologistas acogieron con satisfacción el comunicado de la empresa alemana, que calificaron de "victoria" para los consumidores. "BASF admite que los europeos no quieren cultivos de OGM y por una buena razón", indicó en un comunicado Greenpeace. El grupo ecologista añadió que los europeos "no están solos" en el rechazo a los transgénicos, ya que en los últimos años se han producido reacciones contrarias en China, India, Filipinas y Tailandia, entre otros lugares. La organización "Friends of the Earh" señaló que la decisión supone una nueva bofetada a los transgénicos en la UE, pues "nadie quiere comerlos y pocos agricultores los quieren cultivar". "Es un buen día para los consumidores y los agricultores y abre la puerta a un cambio en la UE hacia una Europa más verde y una agricultura más aceptable para el público", agregó. EFE

Pero no sólo en nuestro país sucede esto, ya que el Gobierno de Argentina declaró este martes en emergencia agropecuaria en cinco provincias severamente afectadas por la sequía, informaron fuentes oficiales. En este caso, el Ministerio de Agricultura de este país precisó en un comunicado que el estado de emergencia se extenderá hasta finales de este año en los distritos de las provincias de Buenos Aires y La Pampa (centro) afectados por la falta de lluvias y por 180 días en el caso de la provincia de Misiones (noreste). En San Juan (noroeste), la emergencia regirá hasta el 31 de mayo, mientras que en Neuquén (suroeste) se extenderá hasta finales de marzo de 2013 "por la combinación de arena volcánica (del volcán chileno Puyehue) y sequía que conmueve las explotaciones pecuarias". Estas zonas se suman a algunos distritos de la central provincia de Córdoba que ya habían sido declarados en emergencia por la sequía. La declaración de emergencia habilita a los productores rurales a beneficiarse con subsidios y exenciones impositivas, entre otras ayudas económicas. EL DIA

Imagen de la sequía en las producciones agropecuarias.


30

EL DÍA

Lonja Agropecuaria

• Mercado

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Cotizaciones del día 05 de enero de 2012

de Ciudad Real

Junta de precios de la mesa del ovino

Cotización anterior

Cotización actual

Dif.

Cotización anterior

CORDERO TIPO MANCHEGO

euros/kg.

Ptas/kg.

Lechazo para sacrificio hasta 10 kg

4,36-4,42

725-735

4,36-4,42

725-735

0,00

Cordero lechal de 10,5 a 15 kg.

4,26-4,32

709-719

4,26-4,32

709-719

0,00

Cordero de 15,1 a 19 kg.

4,25-4,31

707-717

4,25-4,31

707-717

0,00

Cebada maltería

Cordero de 19,1 a 23 kg.

3,86-3,92

642-652

3,86-3,92

642-652

0,00

Cebada de pienso (más de 62 kg/Hl)

Cordero de 23,1 a 25 kg.

3,77-3,83

627-637

3,77-3,83

627-637

0,00

Cordero de 25,1 a 28 kg.

3,74-3,80

622-632

3,74-3,80

622-632

0,00

Cordero de 28,1 a 34 kg.

3,34-3,40

562-572

3,34-3,40

562-572

0,00

euros/kg.

Euros

Ptas/kg.

s-c

s-c

Cordero de más de 34 kg. Cordero de 23,1 a 25,4 kg. con D.E.

3,82-3,88

633-643

3,82-3,88

633-643

0,00

Cordero de 25,5 a 28 kg. con D.E.

3,80-3,86

632-642

3,80-3,86

632-642

0,00

Oveja primera

0,4

67

0,4

67

0,00

Oveja segunda

0,15

25

0,15

25

0,00

CORDERO MERINO Corderos de 11 a 16 kg. Corderos de 16,1 a 19 kg. Corderos de 19,1 a 23 kg. Corderos de 23,1 a 25 kg. Corderos de 25,1 a 28 kg. Corderos de 28,1 a 34 kg. Corderos de más de 34 kg.

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

662-672 687-697 625-635 597-607 584-594 512-522

3,98-4,04 4,13-4,19 3,76-3,82 3,59-3,65 3,51-3,57 3,08-3,14 s-c

662-672 687-697 625-635 597-607 584-594 512-522

3,98-4,04 4,13-4,19 3,76-3,82 3,59-3,65 3,51-3,57 3,08-3,14 s-c

• Mercado

CEREALES

4,82-4,88

de Ciudad Real

Cotización anterior

CEREALES

Cotización actual

euros/Tonelada

Ptas/Tonelada

s-c

s-c

s-c

s-c

181,00-187,00

30116-31114

181,00-187,00

30116-31114

Cebada Malteria (pureza varietal y semilla certi.)

Cebada pienso (+62 kgr./Hl.)

euros/Tonelada

Ptas/Tonelada

Cebada pienso (-62 kgr./Hl.)

s-c

s-c

s-c

s-c

Trigo gran fuerza (+300 W)

250,00

41597

250,00

41597

Euros

0,00

195,00

62445,27

6,00

Cebada de pienso (menos de 62 kg/Hl)

177,00

183,00

30448,64

6,00

Avena

186,50

31030,99

190,00

31613,34

3,50

Trigo Fuerza

245,50

40847,76

249,50

41513,31

4,00

Trigo Media Fuerza

216,50

36022,57

220,50

36688,11

4,00

Trigo Panificable

205,00

34109,13

215,00

35772,99

34774,67 35772,99

4,00

Trigo Chamorro

209,00 215,00

0,00

Trigo Forrajero

192,00

31946,11

200,00

32227,20

8,00

360,00 380,00 382,00

59898,96 63226,68 63559,45

367,00 384,00 382,00

61063,66 63892,22 63559,45

7,00 4,00 =

Oleaginosas Girasol 9-2-44 Girasol alto oleico Colza 9-2-40

Ajo morado superflor

-

1,55/1,75

Ajo morado flor

-

1,35/1,55

Ajo morado primera Ajo morado segunda

-

1,00/1,20

-

0,80/0,90

0,00

36605

220,00

36605

0,00

AJO BLANCO

35939

216,00

35939

0,00

Trigos Panificables

202,00

33610

202,00

33610

0,00

Ajo blanco cortado todo monte Ajo balnco yumbo Ajo blanco extraflor Ajo blanco superflor Ajo blanco flor Ajo blanco primera

191,00

31780

191,00

31780

0,00

Avena Rubia previsión

174,00-180,00

28951-29949

174,00-180,00

28951-29949

0,00

Centeno

177,00-183,00

29450-30449

177,00-183,00

29450-30449

0,00

Triticales

182,00-188,00

30282-31281

182,00-188,00

30282-31281

0,00

201,00

33444

201,00

33444

0,00

Heno de veza paquete grande Heno de alfalfa paquete grande Veza grano (max. 10% cereal) Yero grano (max. 10% cereal) Guisante Leguminosas (20/50% cereal)

90,00 163,00 207,00 204,00 220,00 184,00-187,00

14975 27121 34442 33943 36605 30615-31114

s-c 481,00 348,00

80032 57902

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Cebolla

220,00 *

14975 27121 34442 33943 36605 *

s-c 348,00

57902

0,00 0,00

Maíz (Secadero) Cebada pienso +62 kg/hl. Cebada pienso -62 kg/hl. Cebada Caballar Avena rubia Avena blanca Trigo Duro Trigo pienso Trigo fuerza +300w Trigo media fuerza -300w Trigo blando panificable Trigo Aragón Trigo Chamorro Yeros Veza Guisante Triticale Centeno Garbanzo sin limpiar

90,00 163,00 207,00 204,00

OLEAGINOSAS Colza (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa) Girasol alto oleico (9-2-44, 80% olei) Girasol (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa)

Cotizaciones del día 19 de enero de 2012

Euros

Dif.

Corderos con denominación específica Oveja

3,61-3,67 3,61-3,67 3,46-3,52 3,22-3,28 3,19-3,25 3,16-3,22 2,83-2,89 2,47-2,53 0,55 s/c

Para abril

9,22-9,46 6,81-6,96 7,67-8,00

= Lenteja de la Mancha = Guisantes = Pipa Girasol (9-2-44) = Pipa Girasol (9-2-44) oleico = PORCINO = Selecto = Normal Graso = Cerdas desvieje = Lechon de 20 Kg. (¤/ud.)

= = = €/tm

CEREALES

Euros

s-c 191,00 186,00 248,00 223,00 202,00 216,00 190,00

= = = = = = =

186,00 182,00 171,00 178,00 202,00

= = = = =

780,00 219,00 367,00 384,00

Productos ecológicos Aceite de oliva virgen extra Vino tinto (Cencibel) Cordero Queso de oveja leche cruda Lenteja de La Mancha Lenteja Pardina Almendra Cebada Albacete Centeno Alfalfa Ajo Guisante Cebolla morada Cebolla reca Garbanzo Pedrosillano Trigo Chamorro y Aragón Trigo de fuerza

= +2 +3 +3 €/kg

1,35 1,32 1,29 0,64 46,00

-0,02 -0,02 -0,02 -0,01 = €/kg

CONEJOS Conejo joven de 1,8 a 2,2 kg

Dif. €/tm

LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS

€/hgdo

LECHE

Cebada

PRODUCTO

¤/kg

OVINO MANCHEGO

Trigos blandos

1,20/1,40 1,40/1,60 1,30/1,50 1,10/1,30 0,90/1,10 0,80/0,90

1,80-1,86 Precio productor

= Observaciones

+15% sobre lonja

PET 5 lit. Granel Corral prod.

16,6/17,6 ¤/kg 1000 ¤/tm 1050 ¤/tm 4200 ¤/tm 230 ¤/tm 225 ¤/tm 190 ¤/tm 2500 ¤/tm 250 ¤/tm - ¤/tm - ¤/tm 950 ¤/tm 325 ¤/tm 325 ¤/tm

Semi/curado Almacén Almacén En pipa Almac.agric. Almac.agric. Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén

3,15 ¤/l 0,5 ¤/l

PEQUEÑA: 0,07/0,08 MEDIANA: 0,06/0,07 GORDA: 0,06/0,07

Cotizaciones del día 13 de enero de 2012

• Mercado de Toledo

CEREALES PRODUCTO

• Mercado de Albacete

Para cervecera (malteria) Para pienso (+62 kg/hl) Para pienso (-62 kg/hl) De fuerza De media fuerza Panificables Chamorro Forrajeros AVENA Avena Rubia Avena Blanca Centeno Triticales Maíz secadero

Cotización 04-11-201 04-11-20111 Euros/Kg. -

CEBOLLAS RECAS

LEGUMINOSAS

Leche de oveja con D.O. Leche de oveja sin D.O. Leche de cabra (dic,ene,feb)

Precio Precio salida almacen Precio agricultor Precio en categoría 1ª 1,20/1,40 1,70/1,90

220,00

Hasta 10,1 kg De 10,5 a 15 kg De 15,1 a 19 kg De 19,1 a 23 kg De 23,1 a 25,4 kg De 25,5 a 28 kg De 28,1 a 34 kg De más de 34 kg Extra Lana entrefina corriente

Euros/Kg.

-

216,00

PRODUCTO

Última cotización 04-11-201 04-11-20111

Ajo morado Extraflor

Trigo media fuerza (-300 W)

Maíz secadero

s-c 31446,95

Trigos Chamorro Trigos Forrajeros

Euros

29450,32

Ajo morado cortado todo monte

Dif.

euros/tonelada Ptas/tonelada.

s-c

0,00

Cotizaciones del día 28 de diciembre de 2011

Junta de precios de la mesa de cereales y leguminosas

PRODUCTOS

802-812

4,82-4,88

802-812

euros/tonelada. Ptas/tonelada.

Dif.

Cotización actual

189,00

AJO MORADO

CABRITO Cabrito lechal de 6 a 10 kg.

Última cotización 13 de enero de 2012

• Mercado de Cuenca

ANTERIOR

ÚLTIMO

203 195 189 195 189 189 252 198 243 225 202 s-c 216 210 216 222 194 171 391

209 201 195 201 192 192 252 204 249 231 208 s-c 216 216 222 228 201 177 403

ANTERIOR

ÚLTIMO

Diferencia +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +3,00 +3,00 = +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 s-c = +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +12,00

Medida ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm.

VINO PRODUCTO

Diferencia

Medida

Vino Blanco ferment. trad.

2,05 / 2,20

2,45 / 2,50

0,40

¤/hecto.

Vino Blanco ferment. cont.

2,30 / 2,50

2,70 / 2,80

0,40

¤/hecto.

Vino Tinto directo

2,25 / 2,40

2,65 / 2,75

0,40

¤/hecto.

Vino Tinto variedades nobl

2,45 / 2,75

2,95 / 3,05

0,50

¤/hecto.

Mosto azufrado blanco

2,10 / 2,15

2,10 / 2,15

=

¤/hecto.

Vinos de tierra de castilla

2,20/2,35

2,65 / 2,75

0,40

¤/hecto.

Vinos de tierra de castilla T

2,25 / 2,40

2,70 / 2,85

0,15

¤/hecto.

Vino tinto Garnacha Méntr.

2,25 / 2,35

2,65 / 2,70

0,40

¤/hecto.

Vino rosado Garnacha Méntr.

2,30 / 2,50

2,70 / 2,85

0,40

¤/hecto.

Vino Tinto var. noble Méntri.

2,35 / 2,60

2,85 / 2,90

0,50

¤/hecto.


EL DÍA

Deportes Albacete 31

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Deportes 1: ROJO, TÉCNICO DE LA RODA. 2: EL ALBACETE FS RECIBE AL MANILVA. 3: JORNADA DECISIVA PARA DEFINIR LA COPA PRESIDENTE.

—Fútbol—

—Fútbol—

—Fútbol—

—Natación—

—Fútbol sala—

Rojo tiene claras las posibilidades de La Roda en vísperas de recibir al Lugo

El lateral Perico se vincula a La Gineta hasta el final de la temporada

El Albacete recibirá 180.000 euros del Liverpool por el traspaso de Nacho

Victoria de prestigio de Mateo Pesquer en la Travesía de El Campello

El Albacete FS debe retener los puntos en casa ante el débil Manilva

PÁGINA 32

PÁGINA 32

PÁGINA 32

PÁGINA 32

PÁGINA 33

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Gómez: “Jugaremos en un mal campo pero ante un buen equipo” CARLOS MARTÍNEZ

Pese a su condición de colista, el técnico del Albacete recela del Montañeros “No quiero que haya lagunas competitivas como nos ocurrió frente al Vecindario” JAVIER N. BRAVO ALBACETE

A la conclusión del último entrenamiento en Albacete antes de partir este sábado hacia La Coruña, Antonio Gómez compartía las sensaciones que le envuelven antes de medirse al Montañeros, un farolillo rojo del que recela recordando su partido de la primera vuelta “en el que me pareció un de los equipos que mejor nos han jugado en casa”. Ante el criterio que destacó entre el conjunto dirigido por el ex futbolista José Ramón, el mánager general del Alba reconoce que no hay similitud entre el nivel que puede dar el Montañeros y el terreno de juego que se van a encontrar en Elviña, un césped artificial con demasiado caucho. “El equipo está mentalizado en que vamos a uno de los peores campos del grupo, en el que tendremos que hacer cosas positivas en ataque y estar muy serios en las jugadas a balón parado”, aseguró el técnico. La única experiencia con césped artificial por medio fue ante el Vecindario, un rival que en noviembre también atravesaba por apuros y posiblemente el peor trago de la temporada para los blancos. “No vamos a hacer experimentos y cosas extrañas en un mal campo pero ante un buen equipo. No quiero que haya lagunas competitivas como nos ocurrió frente al Vecindario”, recordó Antonio Gómez. La expedición albaceteña viajará hacia Galicia con las sensibles bajas ofensivas de Víctor Curto y Calle, cuya sanción no comparte

su técnico. “Es injusto porque viendo las imágenes creo que en la primera tarjeta no hizo nada y pienso que en la segunda amonestación le hacen penalti”, dijo. Ante la escasez de delanteros, David Torres será la referencia más ofensiva, acompañado por un mediapunta más específico de lo que ha sido habitual durante la temporada. De hecho, Gómez ha vuelto a reclutar a Domene para un partido en el que tampoco jugará Santamaría “a pesar de que manejábamos alguna posibilidad durante la semana”. El técnico también se refirió al desenlace vivido frente al Getafe B y aunque reconoció que a su equipo le faltó “esa dosis de veteranía necesaria en este grupo” tras el empate, enfatizó que “fuimos un equipo valiente y prefiero perder un punto en busca de una victoria y con el esfuerzo que realizaron los jugadores”. FUTUROS REFUERZOS

Antonio Gómez, durante el partido que el Albacete jugó frente al Atlético de Madrid.

MERCADO INVERNAL

CESIÓN DE SUMY AL CELTA

“Prefiero perder un “Sondeamos la punto en busca de posibilidad de un una victoria y con el fichaje amateur, pero esfuerzo de los tenemos que estar jugadores” muy convencidos”

“En su cabeza siempre ha estado la posibilidad de marcharse, es un futbolista raro”

RESCASA DEL GETAFE B

El mercado invernal también salió a la palestra y sobre el interés del Alba en Sergio Molina, Gómez se mantuvo prudente y concedió prioridad a los refuerzos sub’23 que puedan ocupar las vacantes dejadas por Abengózar y Sumy, cuya cesión al filial del Celta se ha confirmado si no hay imprevistos de última hora. “El mercado está un poco loco porque hay equipos que quieren hacer el agosto. Es cierto que estamos sondeando la posibilidad de un fichaje amateur, pero tendremos que estar muy convencidos y no gastar por gastar”, aseguró Gómez antes de prever una semana próxima en la que “todo el mundo se volverá loco y puede ocurrir lo mismo que al término de la pretemporada, cuando nos ofrecieron jugadores que hubiéramos fichado si se hubiesen puesto a tiro cinco días antes”. Precisamente, sobre el último en salir, el malí Sumy, el técnico albacetense reconocía que “en su cabeza siempre ha estado la posibilidad de querer marcharse y ganar más dinero” antes de de definir al mediocentro como “un futbolista raro”.


EL DÍA

Albacete Deportes

32

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—BREVES— BASI BONAL

Rojo: “No veo ansiedad, nuestro camino está claro” El técnico recuerda objetivo natural de La Roda CARLOS MARTÍNEZ

J.N.B. ALBACETE

La Roda se prepara para encarar su primer partido del año en el Municipal, pues los rojillos no compiten ante su gente desde que repitieran experiencia durante dos semanas consecutivas antes de marcharse de vacaciones. Tras el parón, el equipo dirigido por Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ ha saldado con un puntos sus dos desplazamientos a Galicia y el primer visitante del año no será ni mucho menos una perita en dulce. “El Lugo tiene un perfil de juego muy marcado y definido. Inicia y termina las jugadas de un modo muy claro, apostando por un fútbol de posesión y muy combinativo”, detalló Rojo antes de atisbar los recursos que deben emplear sus futbolistas si quieren optar a los tres puntos. “Tendremos que interrumpirles e incomodarles todo lo que podamos”, reconocía antes de destacar que los números lucenses a domicilio “son consistentes”, pues solo han perdido en Valdebebas. “Nos motivan este tipo de partidos ante rivales de prestigio”, recalcaba Rojo antes de romper una lanza a favor del rendimiento de su plantilla, independientemente a las últimas tres jornadas que han encadenado sin conocer la victoria.

FÚTBOL / TERCERA DIVISIÓN

Perico completará la temporada con La Gineta La Gineta, actual colista del Grupo XVIII en la Tercera División, ha confirmado durante esta semana la incorporación a su plantilla de Pedro Andrés Pérez ‘Perico’, un lateral izquierdo de 23 años que se encontraba sin equipo al desvincularse del Villanovense, club de la Segunda B en el que había recalado esta temporada tras debutar la pasada campaña con el primer equipo del Albacete, a las órdenes de Mario Simón. Perico se estaba entrenando junto a La Gineta desde hacía varias semanas, equipo con el que se ha comprometido hasta el final de la temporada. FÚTBOL

El Alba percibirá 180.000 euros por la venta de Nacho

ARMAS CONTRA EL LUGO

“Tendremos que interrumpirles e incomodarles todo lo que podamos para optar al triunfo” “No veo ansiedad de ningún tipo porque en ningún momento hemos cambiado nuestro objetivo. La idea siempre ha estado muy clara, la permanencia es un reto para nosotros y nuestro camino está claro”, recordó un técnico que declaraba que para los aspirantes a mantener la categoría “las victorias tienen un valor enorme” a estas alturas. LOS PIES EN LA TIERRA

Al tener estos conceptos tan claros, como corresponden a uno de los presupuestos más modestos de toda la Segunda B, Rojo no comparte las sensaciones de incomodidad que hayan podido despertar los dos primeros partidos del año y recordaba los medios con los que cuenta el club. “Si han salido comentarios durante esta semana en ese sentido me parecería una inconsciencia. Tenemos muchas limitaciones y nos está costando adaptarnos a la categoría. Nuestros números

están ahí y aunque respeto todas las opiniones, no se les puede exigir a mis jugadores más de lo que están ofreciendo”, explicó Rojo antes de enfatizar que su equipo tiene “carácter, pero a veces nuestro trabajo no nos alcanza para la victoria”. Sin querer desvelar por qué portero se decantará ante el Lugo después de que Zapata haya ocupado la titularidad durante dos partidos tras la expulsión de Bocanegra frente al Albacete, el técnico rojillo se mostró encantado de regresar al Municipal el próximo domingo. “Estamos deseando volver a jugar en casa y veo al equipo con muchas ganas de hacerlo bien ante nuestra gente. Sabemos que aquí nos encontramos más cómodos y arropados porque nuestra afición echa el resto en el momento en que nos falta algo. En este sentido, veo al equipo con muy buena disposición para jugar un buen partido”, dijo.

NO HABRÁ BAJAS

“Ya tenemos nuestros refuerzos” Rojo confirmó esta semana que La Roda no se reforzará en el mercado invernal, por lo que ninguno de los futbolistas a los que se les abrió la puerta de salida al inicio de año. “He dado la noticia a la plantilla y me alegro por los que se han sentido señalados. A partir de ahora, ellos serán nuestros refuerzos para la segunda vuelta y serán tratados como cualquier futbolista de la plantilla”, indicó el técnico. De hecho, Mikel Méndez, uno de los futbolistas destinados a abandonar el club durante el mercado invernal a pesar de acumular minutos, no entró en las dos últimas convocatorias.

EL RIVAL El Lugo no atraviesa por su mejor momento. A pesar de no haber abandonado nunca los puestos de ‘play-off’ y encontrarse a tres puntos del líder, el Lugo solo ha logrado dos victorias en los últimos siete partidos.

Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ camina hacia los vestuarios del Municipal de La Roda.

Antonio Gómez concretó ayer el montante que recibirá el Albacete Balompié por el traspaso de su canterano, Ignacio Huertas ‘Nacho’, delantero que durante la pasada temporada completó entrenamientos con el primer equipo del Alba y que ha recalado en el Liverpool. Gómez confirmó que el pago se producirá la próxima semana y que el club blanco ingresará un montante de 180.000 euros. NATACIÓN

Pesquer logra un triunfo de nivel en El Campello El triatleta Mateo Pesquer consiguió la victoria en la reciente Travesía invernal de El Campello, una prueba que contó con un buen nivel de nadadores, encabezados por el serbio Ognjen Stojanovic, triatleta que competirá en los Juegos Olímpicos de Londres. Sobre una distancia de 1.200 metros, Pesquer remontó durante la primera parte una salida discreta, hasta que alcanzó al dúo de cabeza (Stojanovic y Esteban García) a 800 metros del final. Pesquer se distanció de ellos lo suficente para administrar su ventaja.


EL DÍA

Deportes Albacete 33

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Agenda

—FÚTBOL SALA— Segunda División B (Grupo V)

El Albacete FS,con la obligación de derrotar en casa al Manilva CARLOS MARTÍNEZ

EL DÍA ALBACETE

La competición en la Segunda División B del fútbol sala regresa al Pabellón Universitario durante este 2012 tras un estreno del año a domicilio y el largo parón invernal. El Albacete Fútbol Sala está obligado a retener los tres puntos en casa este sábado (17 horas) a costa del Manilva, penúltimo clasificado en la clasificación y, por lo tanto, uno de los equipos que ocupan plaza de descenso. La trayectoria liguera del equipo malagueño no deja de ser curiosa, pues comenzó la temporada ofreciendo muy buenas sensaciones. De hecho, el Manilva fue uno de los conjuntos que derrotó al Albacete FS lejos del Pabellón Universitario. Su enfrentamiento en la primera vuelta se produjo en la segunda jornada y los malagueños se impusieron por 53 en un partido bastante igualado en el que los andaluces demostraron más eficacia de cara a la portería contraria. Aquella fue su segunda victoria consecutiva y desde entonces el Manilva solo ha podido rescatar un empate. Los malagueños han salido derrotados en el resto de encuentros, por lo que sus opciones de permanencia se han complicado sobremanera. La debilidad del rival debe conceder el favoritismo a un Albacete FS irregular que cayó derrotado durante el pasado sábado en la pista del Valdepeñas. Su situación en la tabla, sin ser crítica, no

Fútbol Segunda División B (Grupo I) Celta B - Atlético de Madrid B Real Madrid Castilla - Conquense Rayo Vallecano B - Vecindario Toledo - Oviedo Leganés - Marino Luanco San Sebastián de los Reyes - Alcalá Getafe B - Coruxo Tenerife - Sporting B La Roda - Lugo Montañeros - Albacete

16:00 (21) 18:00 (21) 11:30 12:00 12:00 12:00 12:00 13:00 17:00 17:00

Tercera División (Grupo XVIII) Hellín - Illescas Tomelloso - Azuqueca Villarrubia - Marchamalo Atlético Ibañés - Villarrobledo Torrijos - Madridejos La Gineta - Socuéllamos Gimnástico - Puertollano B UD Talavera - Quintanar del Rey Almansa - Albacete B Carranque - Manzanares

11:30 12:00 16:00 16:00 16:30 16:30 17:00 17:00 17:00 19:30

Primera Preferente (Grupo I) Albacer - Villamalea La Solana - Daimiel Mota del Cuervo - Motilla Herencia - Munera Piedrabuena - Ciudad Real Almagro - Carrión Miguelturreño - Unión Criptanense Barrax - Atlético Teresiano Zona 5 - Pedroñeras

El Albacete FS debe mejorar su rendimiento en los últimos metros tanto en defensa como en ataque.

TRAYECTORIA DE DERROTAS

Tras ganar los dos primeros partidos de liga, el Manilva solo ha sido capaz de rescatar un punto

ha dejado de incomodar a lo largo de la temporada a una plantilla muy joven que debe mejorar su rendimiento en los últimos metros, tanto a nivel defensivo como en su faceta goleadora. El objetivo de cara a esta segunda vuelta del campeonato no es otro que encauzar una trayectoria algo más regular y tranquilizadora que pasa sobre todo por retener todos los puntos posibles en el Pabellón Universitario, un

escenario en el que jugará ocho encuentros de aquí hasta el final de temporada, por cinco lejos de Albacete. El técnico Domingo Cuartero podrá contar con todos sus futbolistas para el encuentro frente al Manilva, una cita para la que el club albaceteño hace un llamamiento a sus aficionados, pues los tres puntos que hoy se ponen en juego no se deberían escapar. Iniestense - San Clemente

CARLOS MARTÍNEZ

16:00 (21)

Segunda Autonómica (G. I) CDE Albacete - El Herrumblar Tobarra - Villalpardo Imperial de Bonete - Villagarcía

16:00 17:00 (21) 16:30

Caudetano - Atlético Mahora

16:00

Pozo Cañada - Aguas Nuevas

16:00

Alpera - Atlético Ibañés

16:00 (21)

Ledaña - Sporting Abengibre

16:00

Villarta - Deportivo Yeste

16:00

16:00 16:00 16:00 16:15 16:30 16:30 16:30 16:30 18:30

División de Honor Juvenil (G.VII) Atlético Madrileño - Albacete

16:00 (21)

Liga Nacional Juvenil (G. XV) San José Obrero - Toledo Caudetano - Conquense Albacete B - Puertollano Sonseca - Albacer AD Illescas- Mora Daimiel - UD Talavera CD Ciudad Real - Torrijos Gimnástico - Almansa Guadalajara - Zona 5

16:00 (21) 16:00 (21) 16:00 (21) 16:00 (21) 16:00 (21) 16:30 (21) 16:30 (21) 17:00 (21) 13:00

Segunda División Femenina Aspe - Fundación Albacete CFF Albacete - Plaza Argel

12:00 13:00

Primera Autonómica (Grupo I) Huracán Balazote - Olímp. Madrigueras Minaya - Atlético Jareño Ontur - Casasimarro Rayo Fuentealbilla - Elche de la Sierra Quintanar del Rey B - Infantes San Clemente - Isso Hnos. Cantero

16:00 (21)

Fútbol sala

La Roda B - Chinchilla

16:00 (21)

Segunda División B (Grupo V)

Madrigueras UD - Cristo Minglanilla

Albacete FS - Manilva

17:00 (21)

Baloncesto Primera Nacional Masculina

16:15

Juvenil Provincial (Grupo I) Hellín - Albasit

16:30 (21)

AV Industria - Albacer C Campollano 16:00 (21) Zona 5 B - Fuente-Álamo

18:00 (21)

Caudetano B - CDE Albacete

Última oportunidad para acudir a la Copa Presidente La Primera Nacional de baloncesto llegará este fin de semana a la última jornada de la primera vuelta, donde los cuatro primeros equipos disputarán en menos de un mes la Copa Presidente. El CABA y el

Tobarra ya están clasificados, mientras que el ADB Hellín y el Amiab TDI dependen de sí mismos. A la espera de sus tropiezos se encuentran tanto el Globalcaja Cuenca como La Roda.

16:00 16:00 16:00 16:00 16:30

Daimiel - Globalcaja Cuenca 18:30 (21) Amiab TDI - Konga Madrigueras 18:30 (21) ADB Hellín - Pandos Almansa 18:30 (21) CB Talavera - Manzanares 19:00 (21) Basket Talavera - La Roda 12:00 CABA - CEI 12:00 Guadalajara - Tobarra 18:00

Primera Nacional Masculina

Las Minas - Villamalea Albacer B Atilano - Munera

12:00

Tobarra - Almansa B

12:00

Federación Acecho - La Roda

16:00 (21)

Juvenil Provincial (Grupo II) Motilla - Mota del Cuervo Tarancón - Villarrobledo

Cuenca - Cenforde Cervantes 17:30 (21) Criptana - Yunquera 20:15 (21) CB UCA - Miguelturra 12:30 CB Villarrobledo - Seranco Polígono 18:00

3-0 16:00 (21)

18:30 (21) 11:00

Casasimarro - Ciudad de Cuenca

16:00 (21)

Cristo Minglanilla - Pedroñeras

16:00 (21)

San José Obrero B - Villanueva

12:00

La Roda B - Quintanar del Rey

12:00


34

EL DÍA

C-LM Deportes

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

EL DÍA

—NATACIÓN— Liga Territorial de Castilla-La Mancha

Destacada actuación del C.N. Cuencaen la Liga Territorial C-LM EL DIA

EL DÍA

Arriba, la expedición conquense que se desplazó hasta Alcázar de San Juan. EL DÍA CUENCA

El pasado sábado, el Club Natación Cuenca se desplazó a la localidad manchega de Alcázar de San Juan con motivo de la celebración de la III Jornada de la Liga Territorial de Natación de Segunda División, organizada por la Federación de Natación de Castilla-La Mancha. La prueba se realiza en piscina de 25 metros con cronometraje electrónico. Durante todo el viaje, como viene siendo habitual en todos los desplazamientos que realiza el club fuera de la provincia, un ambiente jovial y risueño acompañó a la expedición del CN Cuenca hasta su llegada a Alcázar de San Juan. A las 16:30 de la tarde daba comienzo la competición, que transcurrió de manera tranquila y sin interrupciones, como novedad reflejada en la duración de la misma es la no inclusión de relevos, por lo que la finalización fue más de una hora antes. Como ya viene siendo habitual, el calor y la humedad en el interior de la piscina, hizo bastante dura la estancia tanto a los padres que acompañaron a los nadadores como a los propios nadadores y entrenadores. Por otro lado, la masificación de nadadores en el calentamiento hacía recordar a situaciones más parecidas a las de un Campeonato de España que a las de una Liga Territorial. No obstante, la participación de nadadores fue bastante notoria, ya que compitieron un total de 283 nadadores pertenecientes a 15 clubes distintos. El Club Natación Cuenca se desplazó con un equipo forma-

do por 13 nadadoras: Elena Soria, Julia Martínez, Mireia Romero, Carolina Carrascosa, Rocío González, Marta Soriano, Andrea Jarque, Paula Gimeno, Arantxa Serrano, Alejandra Gil, Cristina Martínez, Mónica Martínez e Isabel Sanz, además de la presencia de siete nadadores: Óscar Jarque, Mario Martínez, Adrián Romero, Mario de la Cruz, Daniel Guerra, Sergio Langreo y David Soriano, acompañados por su entrenador Javier González, el delegado del club y

DESDE LAS 9.30 HORAS

Hoy se celebra la segunda jornada del Campeonato de Deporte Escolar en la piscina “Luis Ocaña” algunos padres. En esta tercera jornada se nadaron las siguientes pruebas: 400 estilos, 50 braza, 100 libres y 50 espalda. BUENOS RESULTADOS

En cuanto a los resultados deportivos obtenidos, el C.N. Cuenca hizo un muy buen papel, ya que prácticamente todos los nadadores obtuvieron puntos para la clasificación general, logrando finalmente 1-220 puntos en la suma de las tres jornadas, manteniéndose en la quinta plaza de un total de 8 clubes, a tan sólo 17 puntos del cuarto clasificado, el C.N Alcázar. Superando en puntos a todos los clubes participan-

tes de la Tercera División (participan de manera unificada en las jornadas con Segunda División). Cabe resaltar que a nivel individual, hubo grandes actuaciones en sus respectivas categorías como las de Elena Soria, 3ª en 400 estilos Absoluta, 3ª sénior y 4ª en 100 libres sénior; Rocío González, 3ª en 400 estilos Júnior y 4ª en 100 libres Júnior; Alejandra Gil, 2ª en 50 braza Infantil y 3ª en 100 libres Infantil; Marta Soriano, 1ª en 100 libres Infantil, 2ª en 50 espalda Absoluta y 1ª Infantil; Arantxa Serrano, 2ª en 50 espalda Infantil; David Soriano, 4º en 100 libres Júnior y 1º en 50 espalda Júnior; Sergio Langreo, 3º en 100 libres Infantil; Mario Martínez, 3º en 100 libres Alevín y 1º en 50 espalda Alevín. Se lograron varias marcas mínimas regionales, con lo que el club suma ya una sustanciosa cantidad para los Campeonatos Regionales, que tendrán lugar en febrero en Talavera de la Reina, pudiendo aportar numerosos participantes a la cita.

Los conquenses, a por el triunfo Nueva jornada de la Liga Nacional Juvenil con enfrentamientos dispares para los equipos conquenses. Por un lado, el San José Obrero (arriba) recibe a las 16.00 horas en el “Obispo Laplana” al complicado C.D. Toledo, cuarto en la tabla, mientras que la Balompédica (abajo), visita a un Caudetano en puestos de descenso (16.00 horas).

EL DÍA

PRÓXIMA CITA

Agradecer el apoyo incondicional de los padres que se desplazaron a la competición y que soportaron estoicamente el calor reinante en la piscina. Con sus gritos de ánimo aportaron una ayuda y apoyo incondicional a los jóvenes nadadores del Club Natación Cuenca. La próxima cita tendrá lugar hoy con la II Jornada de Deporte Base en Edad Escolar donde habrá una gran afluencia de nadadores y de amantes de la natación en general.

El San Clemente recibe al Olías El San Clemente regresa a la competición después de descansar el pasado fin de semana. Los conquenses reciben en su pìsta al Olías del Rey con la intención de no descolgarse de los puestos altos de la clasificación. Para ello, deberá ganar a los toledanos, a los que aventaja en ocho puntos. El encuentro comenzará esta tarde a las 18.00 horas.


EL DÍA

Deportes 35

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—FÚTBOL— Primera División (Liga BBVA)

El derbi del Guadalquivir regresa al Villamaríntres años después EFE

EFE SEVILLA

El Real Betis y el Sevilla vuelven a protagonizar, tres años después por el paréntesis de la estancia de los béticos en Segunda-, el derbi entre eternos rivales en un partido que va mas allá del valor de los tres puntos, por cuanto se vive en la ciudad hasta que se juega el de la segunda vuelta. En el partido número 49 liguero de los enfrentamientos en el feudo del equipo verdiblanco no hay claro favorito, toda vez que solo tres puntos separan a ambos contendientes en la tabla clasificatoria, en este caso en favor de los sevillistas. El balance de enfrentamientos, en el estadio bético, está a favor de los verdiblancos, con 19 victorias, 14 empates y 15 derrotas. Los verdiblancos quieren hacer valer no solo el factor campo sino la buena racha -quebrada con el todopoderoso Barcelona, en el Camp Nou (4-2)- en las últimas jornadas, con nueve puntos obtenidos ante Valencia, Atlético y Sporting. Para ello el Betis se quiere encomendar al paraguayo Roque Santa Cruz -que lleva tres jornadas consecutivas marcando- y al pichichi Rubén Castro quien con seis goles acaba de batir su récord en primera, para obtener una victoria ante el eterno rival que le es esquiva desde el 2006, concretamente el 2 de abril (2-1). Desde entonces -y con el paréntesis de las dos temporadas últimas en segunda división- en tres choques en el Benito Villamarín en dos se dio la igualada (0-0) y una derrota local (0-2, en la liga 2007/2008). Para el choque, el técnico bético, Pepe Mel, tendrá la importante baja del defensa canario Mario expulsado en Barcelona- que se une a las del también zaguero

REAL SOCIEDAD - AT. MADRID

Dos equipos al alza en Anoeta EFE Real Sociedad, invicto en

sus siete choques de Liga más recientes, y Atlético de Madrid, en alza con la llegada del técnico argentino Diego Pablo Simeone, pondrán a prueba su reacción en Anoeta, donde los madrileños sólo han ganado una vez, la pasada campaña por 2-4. El duelo llega en buen momento para ambos equipos, sobre todo para el conjunto donostiarra, ganador el pasado sábado en Mestalla ante el Valencia (0-1), RACING - GETAFE

Duelo directo por escapar del fuego EFE El Racing, en su mejor mo-

mento de forma, tras enlazar por primera vez en esta Liga dos victorias, buscará ganar su tercer partido consecutivo ante el Getafe, que se ha mostrado un tanto irregular a lo largo del campeonato pero no conoce la derrota desde hace cuatro jornadas. Sólo un punto separa a ambos equipos en la clasificación (20 del Racing frente a los 21 del Getafe), por lo que los tres puntos se antojan vitales para dos conjuntos que lucha por alejarse de la zona de descenso.

Los sevillistas Rakitic y Reyes disputan un balón durante el entrenamiento.

Amaya -con rotura parcial del ligamento de la rodilla izquierda-, y del canterano Vadillo -en proceso de recuperación- mientras que dispondrá de casi toda la plantilla, incluidos Cañas y el ecuatoriano Jefferson Montero. El Sevilla afronta el partido con la idea de enderezar su rumbo torcido en las últimas cuatro jornadas -con solo un empate (0-0) con el Espanyol-, mientras que la única victoria como visitante hasta ahora la logró en Zaragoza (0-1) en la jornada 14. El técnico sevillista, Marcelino García Toral, tendrá importantes ausencias para el derbi, como las del malí Frederic Kanouté, que se

VISITANTE IRREGULAR

Separados en la tabla por tres puntos, el Sevilla es el equipo que llega con más presión

perderá el choque por sanción, y los argentinos Diego Perotti, con una rotura fibrilar, y Emiliano Armenteros, también lesionado. Además, el preparador asturiano ha perdido en las últimas horas al delantero jienense Manu del Moral, con una lesión de grado I en el isquiotibial izquierdo, y que ha hecho estos días una preparación especial para recuperarse sin llegar a tiempo. Tampoco estará el meta Palop. En el aspecto positivo, Marcelino podrá contar con el chileno Gary Medel, prácticamente recuperado de una sobrecarga, y con el uruguayo Martín Cáceres, que ha superado un proceso gripal.

ESPANYOL - GRANADA

Los pericos, con bajas ofensivas EFE El Espanyol recibe al Gra-

nada con sus tres delanteros centros lesionados, Sergio García, Álvaro Vázquez y el hispano-uruguayo Walter Pandiani, aunque con la intención de mantener la buena dinámica de juego y resultados. Para paliar estas bajas, Pochettino baraja colocar al portugués Rui Fonte en la punta de ataque, aunque Thievy también puede actuar como 9.

—FÚTBOL— Resaca del clásico copero EFE

Míchel: “La situación de Pepeestá muy lejos de poder solucionarse” El ex jugador del Real Madrid y ex entrenador del Getafe José Miguel González ‘Míchel’ opinó ayer que la situación de Pepe “está muy lejos de poder ser solucionada” y que “no es fácil de solucionar si no es con algo que sea drástico”. “La palabras de Pepe del jueves demuestran un arrepentimiento pero no sé si será suficiente. Cuando se haya visto estará arrepentido pero también pensaría lo mismo cuando tuvo ese incidente con el jugador del Getafe. Es una cuestión que hay que solucionar ya. No pueden estar siempre en boca de todo el mundo acciones de las que uno no puede sentirse satisfecho”, indicó el técnico.

“Viene pasando desde hace tiempo y los que tienen la autoridad tienen que darse cuenta de lo que pasa. Es un magnífico futbolista y comete equivocaciones como las hemos cometido todos. Ahora no puedes pasar desapercibido, cualquier cámara te pilla”, añadió acerca del pisotón en la mano del defensa portugués a Leo Messi. Asimismo, Míchel aseguró que entre este caso y otro similar acontecido con Juanito no existe comparación posible: “Juanito era muy madridista y sabía el perjuicio que eso le provocaba al club. Fue el que pidió perdón y al ver la sanción rescindió su contrato con el

Real Madrid. No se puede valorar de la misma manera las circunstancias y la vida en el madridismo de uno y otro”. Míchel ha participado junto al también ex futbolista Alfonso Pérez en un acto de la casa de apuestas en el que ambos realizaron su pronóstico para el partido de vuelta de cuartos de final de la Copa del Rey. Cuestionado sobre el planteamiento de Mourinho en el duelo de ida aseguró que no iba a “tener la tentación de hacer crítica” y se mostró convencido de que “planteó el partido para ganar porque él es un ganador”. EFE

La actitud de Pepe durante el clásico dio mucho que hablar.


36

EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—BALONMANO— Europeo de Serbia

Españase impone a Rusia y pasa como primera de grupo Los de Valero Rivera jugaron mejor en la primera parte EFE

Gurbindo trata de avanzar ante la oposición de un jugador ruso.

ESPAÑA

30

RUSIA

27

—ESPAÑA—Hombrados; Víctor Tomás (3), Gurbindo (-), Sarmiento (1), Raúl Entrerríos (4), Juanín García (1) y Aginagalde (2) -equipo inicial- Sierra (ps), Roberto García (6, 4p), Maqueda (-), Cañellas (5, 2p), Alberto Entrerríos (3), Romero (-), Ugalde (5), Guardiola (-) y Morros (-). —RUSIA—Grams; Kovalev (2), Igropulo (8, 1p), Chernoivanov (5), Koksharov (-), Rastvortsev (-) y Atman (2) -equipo inicialBogdanov (ps), Filippov (-), Erokhim (-), Aslanyan (-), Chipurin (2), Shelmenko (3), Dibirov (4), Starykh (-) e Ivanov (1). Árbitro: Nikolic y Stojkovic (SRB). Expulsaron con tarjeta roja directa al jugador de Rusia Alexander Chernoivanov (m.54). Marcador cada cinco minutos: 1-1, 3-4, 7-7, 9-8, 13-8 y 17-11 (Descanso) 19-14, 21-16, 22-20, 24-22, 28-24 y 30-27 (Final). Incidencias: Encuentro correspondiente a la tercera y última jornada del grupo C de la primera fase del Campeonato de Europa de Serbia 2012 disputado en el Spens Arena de Novi Sad ante unos 5.000 espectadores.

EFE SERBIA

La Selección Española de balonmano certificó su clasificación para la segunda ronda del Europeo de Serbia, tras imponerse por 30-27 a Rusia, en un encuentro en el que a punto estuvo de complicarse con una discreta segunda parte el triunfo que parecía casi seguro tras un magnífico primer

tiempo. Dispuesto a solventar los problemas ofensivos, que tantos disgustos le costaron ante Hungría, el seleccionador español apostó de inicio por una primera línea de “jugones”, con Sarmiento en la posición de central y Gurbindo y Raúl Entrerríos en los laterales. Aunque curiosamente los dos primeros goles en juego del equipo español llegaron con dos latigazos de Raúl Entrerríos, que pareció dispuesto a despejar la numerosas dudas que el encuentro con los magiares había dejado sobre la capacidad de lanzamiento exterior del combinado español. Sin embargo, los problemas de España no llegaron en esta ocasión del ataque, sino de la hasta ayer infalible defensa, incapaz de controlar los movimientos del central Pavel Atman y sobre todo al lateral Konstantin Igropulo. Igropulo, jugador del Barcelona, que en la previa reconoció no sentirse a gusto con el juego de su selección, se olvidó de todos sus problemas con el técnico Vladimir Maximov, y sacó a relucir su poderoso brazo para situar a Rusia con una inquietante renta de 5-7 en el marcador. Desventaja que obligó a Valero Rivera a variar su planteamiento y abandonar el 6-0 con el que arrancó el partido para apostar por un 5-1 con Roberto García en el puesto de avanzado, perma-

EFE

Víctor Tomás marcó ayer tres goles.

EL MEJOR

Cristian Ugalde volvió a ser decisivo en la segunda mitad cuando más dudas había en la Selección LA DUDA

En esta ocasión, la defensa se mostró más floja que en los dos encuentros anteriores

nentemente pendiente de los movimientos de Atman. ACERTADA DECISIÓN

Una decisión que no pudo salir mejor al técnico español, pues España comenzó a cerrar todos los caminos a Rusia, que atosigada por la defensa española comenzó a perder más y más balones, lo que propició la aparición del contraataque español. A la carrera, la Selección Española comenzó a reducir su desventaja hasta dar definitivamente la vuelta al tanteador (9-8), en el que sólo la excelente actuación del meta Oleg Grams retrasó la escapada del conjunto de Rivera. Pero España ya estaba lanzada y así a cinco minutos para el descanso, con un nuevo contragolpe de Roberto García, lograba su máxima renta (14-8), que los de Valero Rivera, pese a la vuelta a la pista de Igropulo lograron conservar (17-11) hasta el receso. Un tiempo de descanso que no desajustó a la defensa española que siguió controlando el juego ofensivo de un conjunto ruso, que sabedor que con la derrota no sólo estaba fuera del Europeo, sino también de los Juegos Olímpicos, aumentó notablemente su intensidad defensiva. Circunstancia que unida a las imprecisiones ofensivas de la Selección Española permitieron a Rusia meterse de nuevo en el par-

tido, con tres robos de balón casi consecutivos, que ajustaron peligrosamente el marcador (21-19). Una renta que se encargaron de dejar en su mínima expresión el pivote Alexander Chernoivanov, habitual sustituto de Chipurin, y el lateral Sergey Shelmenko, que tomó el relevo goleador de Igropulo, con sus goles puso el 22-21 a poco más de diez minutos para la conclusión. UGALDE DECISIVO

Pero España no estaba dispuesta que nada le complicase ni el triunfo, ni la clasificación para la segunda ronda, y mucho menos el extremo Cristian Ugalde, que ya fue decisivo ante Francia, y que con su entrada dio un nuevo impulso al equipo español. Un robo de balón y un gol del barcelonista, que no quiere perderse sus primeros Juegos, dieron respiro a la selección en el tanteador (26-22), en el que ya ni el excepcional trabajo bajo los palos de Grams arrebataron la ventaja al conjunto español. La Selección Española sentenció definitivamente su triunfo con un último gol de Julen Aginagalde (30-27), que sitúa a los de Valero Rivera en la segunda fase como primeros de grupo y con tres puntos en su casillero, una renta que la sitúa en la senda de las semifinales y directos a por el oro.


EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Publicidad Albacete 37


EL DÍA

Televisión Programación

38

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Televisión —TVE1— 06.00 09.10 10.05 11.00

12.10

14.00 14.30 15.00 15.50 16.00

17.30

18.55

21.00 21.25 21.30 22.30

00.20

01.55 03.30

Noticias 24h Destino. España En Familia Cine Para Todos Slappy Y Los Mofetas (1998) Dirección. Barnet Kellman Cine Para Todos Operación Elefante (1995) Direccion. Simon Wincer Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde Adolescente Y Desaparecida (2006) Direccion. Paul Schneider Sesión De Tarde Un Asesino En Casa (2006) Dirección. Robert Malenfant Cine De Barrio Que Hacemos Con Los Hijos (1967) Dirección. Pedro Lazaga Telediario 2 El Tiempo Informe Semanal Versión Española El Año De Las Luces (1986) Dirección. Fernando Trueba Cine Morir En San Hilario (2005) Dirección. Laura Maña Tve Es Música Noticias 24h

—LA 2— 06.00 06.15 07.30 08.00 09.45 10.35 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.05 15.00 15.35 16.15

Tve Es Musica That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato Acción Directa El Bosque Protector Sorteo Lotería Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales Amos Del Hielo Artico 17.10 Documentales Culturales Iconos Del Poder

18.00 18.15 19.05 19.35 20.05 20.35 21.00

22.30 23.20

02.15

03.10 03.40 04.10 04.40 05.10

Miradas 2 Días De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Los Oficios De La Cultura José Made In Spain Cine Cielos Toxicos (2008) Dirección. Andrew C. Erin Cazadores De Nazis La Noche Temática Atracción Sexual -A Los 25 Empieza El Declive (Documental) -La Ciencia Del Sex Appeal (Documental) Documentales Culturales La Sublevación De Jaca. Capitanes Del Frío Tres 14 Solo Moda La Sala. En El Teatro Real Los Oficios De La Cultura Tve Es Musica

—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Jo sensación de morir” y “Marge Agridulce” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “La alumna perfecta” Una profesora de derecho penal decide defender a una alumna suya acusada de asesinato. La joven detenida compartía habitación con la víctima y al parecer ambas estaban enamoradas del mismo chico. 17.45 Multicine. “La casa de cristal”. Un matrimonio decide adoptar a dos hermanos para quienes ha llegado la oportunidad de formar una verdadera familia en un magnífico hogar.... 19.45 Multicine. “Secretos inconfesables”. Una adolescente sufre un trastorno psicológico por el cual tiende a autolesionarse... 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón. “Obsesionada”. Sharon Charles es una mujer joven e inteligente con

00.15 01.45 02.45 05.00

una vida de ensueño. Tiene un apuesto marido, Derek, un hijo adorable y se acaban de trasladar a la casa de sus sueños, gracias al reciente ascenso de Derek... Cine. “Un extraño a mi lado” Sin Rastro Adivina Quién Gana Esta Noche Repetición De Programas

13.00 13.55 14.55 15.30

—CUATRO— 06.30 Puro Cuatro 06.45 El zapping de Surferos 08.15 Gastronomia Insolita 'Bolivia'. 09.10 Gastronomia Insolita 'Chile'. 10.10 Gastronomia Insolita 'Gastronomía típica'. 11.00 Al Final De Mi Correa 12.00 El Encantador De Perros . 14.00 Noticias Cuatro fin de semana 14.50 Deportes Cuatro 15.55 Home Cinema. Sweet 18.00 Home Cinema. Cuatro mujeres y un destino 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.45 Cine Cuatro El caballero negro 23.45 Cine Cuatro. Alien 01.30 Cine Cuatro. El nuevo mundo 03.50 Perdidos 'El sustituto'. 04.30 Cuatro Astros 05.55 Shopping Comerciales.

—TELE 5— 06.00 Fusión sonora 07.00 I love Tv Espacio de zapeo. 08.30 El coche fantástico 11.30 Tu Si Que Vales. 15.00 Informativos Telecinco 16.00 Vuélveme loca 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! 20.55 Informativos Telecinco 22.00 El Gran Debate 00.15 La noria 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto

—LA SEXTA— 06.00 07.30 08.40 09.35 10.05 11.05 12.00

Teletienda laSexta en Concierto Megaworld Fórmula Sexta America's Port Big Los cazadores del

17.00

19.00 20.00 20.55 21.30 22.00

pantano La casa de empeños laSexta Noticias laSexta deportes Cine Space Jam Bugs Bunny y sus amigos van a ser esclavizados por Swackhammer, el dueño de un parque de atracciones, empeñado en conseguir a los populares personajes de dibujos animados como la nueva atracción de su parque. Cuando Bugs acuerda jugarse su libertad a un partido de baloncesto, el inteligente conejo reclutará la ayuda de Michael Jordan y sus amigos para ganar el partido que decidirá su destino. Cine Doc Hollywood Simpática comedia que cuenta la historia de un joven y ambicioso médico que decide trasladarse a Hollywood con el objetivo de ganar mucho dinero. Sin embargo, un accidente de tráfico le obliga a permanecer durante un tiempo en un pequeño pueblo. Allí conoce al amor de su vida y todo cambia. ¿Quién vive ahí? laSexta Noticias laSexta deportes La Previa Liga 2011/2012 El partido de laSexta Betis - Sevilla

13.40

14.40

16.10

17.15 17.25

18.45 18.55

21.00

22.10

23.45

01.30

03.00

—Teledeporte— 04.30 06.00 Baloncesto Euroliga Top 16 1ª Jornada Unicaja - Real Madrid 07.40 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Masculino España – Rusia 09.10 Serie Titanes 2º Programa ‘Running’ 09.20 Waterpolo Campeonato De Europa Femenino Preliminares España – Italia 10.30 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Francia – Hungria 12.00 Directo Baloncesto Liga Española Femenina 15ª Jornada

05.35

Rivas Ecópolis – Soller Bon Dia Juegos Olímpicos De Invierno De La Juventud Resumen De La Jornada Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Masculino España – Rusia Waterpolo Campeonato De Europa Femenino Preliminares España – Italia Serie Titanes 2º Programa ‘Running’ Directo Waterpolo Campeonato De Europa Masculino Preliminares España – Montenegro Baloncesto Reportaje Amaya Valdemoro Directo Baloncesto Liga Acb 17ª Jornada Assignia Manresa – Unicaja Waterpolo Campeonato De Europa Masculino Preliminares España – Montenegro Baloncesto Liga Española Femenina 15ª Jornada Rivas Ecópolis – Soller Bon Dia Baloncesto Liga Acb 17ª Jornada Assignia Manresa – Unicaja Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Masculino España – Rusia Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Francia – Hungria Waterpolo Campeonato De Europa Masculino Preliminares España – Montenegro Vela Barcelona Winter Series Melges 32 2ª Prueba

—CLAN— 06.25 06.45 07.00 07.10 07.20 07.44 08.00 08.24 08.50 09.15 09.40

Batman del futuro El tiovivo mágico Chuggington Chuggington Nouky y sus amigos Los Lunnis Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Mundo Pocoyó Mundo Pocoyó Caillou

10.02 10.25 10.45 10.55 11.05 11.15 11.25 11.36 11.50 12.11 12.35 12.59 13.25 13.48 14.15 14.38 15.05 15.28 15.51 16.15 17.35 17.56 18.20 18.41 19.04 19.30 19.41 19.52 20.03 20.14 20.25 20.40 21.03 21.30 23.10

Caillou Nouky y sus amigos Chuggington Chuggington Chuggington Chuggington El tiovivo mágico El tiovivo mágico Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Arthur Arthur Winx Club Winx Club Victorious Victorious Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine El intrépido Batman El intrépido Batman George de la jungla George de la jungla George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Victorious Victorious Cine Águila Roja

—24H— 06.00 06.30 08.45 09.00 10.45 11.00 11.45 12.00 12.30 13.00 13.45 14.00 14.45 15.00 15.30 16.30 17.00 17.45 18.00 18.45 19.00 19.30 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 22.45 23.00 23.45 00.05 01.00 02.00 02.30 03.00 04.00

Semanal 24 Horas Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Teleplaneta Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Europa Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Semanal 24 Horas Telediario 1 Redes 2.0. El declive de la violencia Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Paralímpicos Noticias 24H Parlamento Noticias 24H En portada Telediario 2 Semanal 24 Horas Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Informe Semanal Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Comando Actualidad Telediario Internacional

04.30 Noticias 24H 05.00 Agrosfera 05.45 Fue informe

—A3 NEOX— 06.00 06.47 07.00 07.31 14.49 15.00 16.41 18.39 19.10 19.47 20.10 20.28 20.50 21.15 21.40 22.07 23.00

TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix Hazte eco Cine Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Merlín Merlín

—A3 NOVA— 07.04 Los ladrones van a la oficina 07.40 Los ladrones van a la oficina 08.41 ¿Qué me pasa doctor? 09.21 Manos a la obra 09.55 Manos a la obra 11.25 Manos a la obra 12.03 PeloPicoPata (Edición mascoteros) 13.02 Nova más 13.39 Bricomanía 15.00 Esta casa era una ruina 16.43 Esta casa era una ruina 17.53 ¡Vaya casas! 18.38 ¡Ahora caigo! 20.05 Atrapa un millón 22.04 Cine

—NITRO— 06.00 07.25 07.50 11.35 12.20 13.08 14.05 15.11 17.17 18.00 20.03 20.45 21.35 22.22

La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Benny Hill Frontón Sin rastro Sin rastro Sin rastro Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales 23.15 Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales

—LA SEXTA2— 06.00 Teletienda 10.05 Cocina con Bruno Oteiza 10.25 Hoy cocinas tú 15.55 Decora tu interior 16.55 Vidas anónimas


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

La leyenda del indomable CMT - 15.00 DIRECCIÓN. Stuart Rosenberg. INTÉRPRETES. Paul Newman, George Kennedy y Dennis Hopper. —— 18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina 19.30 Carreteras secundarias 20.30 Bares, qué lugares 21.30 Este es mi barrio 23.20 Las fiestas de mi pueblo

—LA SEXTA3— 06.00 Teletienda 10.00 Todo cine 11.00 Cine. Mi cerebro es electrónico 12.40 Cine. Las aventuras de Huckleberry Finn 14.50 Todo cine 15.30 Cine. El ojo público 17.40 Cine. Serpico 19.45 Cine. El efecto dominó 22.00 Cine. Cita a ciegas 23.45 Cine. Los timadores

—LA 7— 06.00 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 18.00 18.15 22.30

I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches competición Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Pasapalabra Reporteros Sálvame Deluxe Programa por determinar

—FDF— 07.00 08.30 09.15 10.00 11.30 12.45

I Love TV Psych Psych Los Serrano Los Serrano Todo el mundo odia a

Chris 13.15 Todo el mundo odia a Chris 13.45 Reglas de compromiso 14.15 Reglas de compromiso 14.45 Friends 15.15 Friends 15.45 Friends 16.00 Friends 16.30 Aída 17.45 Aída 19.00 La que se avecina 20.30 La que se avecina 22.15 C.S.I.. Miami 23.00 C.S.I. Nueva York 23.45 C.S.I.. Miami

—DIVINITY— 07.00 07.30 08.30 09.00 09.30 10.00 11.15 12.30 13.30 14.30 15.00 15.30 16.20 17.15 18.05 19.00 19.50 20.45 22.00 23.15

THRILLER

—Luke Jackson (Paul Newman) es un preso bastante rebelde e insumiso, condenado a dos años de prisión después de destrozar los contadores de aparcamiento durante una borrachera. Su marcada rebeldía e insumisión le otorgará respeto y admiración por parte de sus compañeros, aunque también le llevaran a sorportar duros castigos y fatales consecuencias.

El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase Al salir de clase D. lujo Los asaltacasas We love Realities. Casas ecológicas True Hollywood Story True Hollywood Story Duelo de estrellas Duelo de estrellas Gossip girl Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore Supernanny Callejeros Viajeros. Playas de Tel Aviv Callejeros Viajeros. Acapulco

—BOING— 06.00 Juega Conmigo 06.30 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07.00 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 07.15 El show de Garfield 07.45 Los Pitufos 08.15 Doraemon 08.45 Bakugan. invasores de Gundalia 09.15 Doraemon 09.30 Star Wars. La amenaza Padawan 10.00 Doraemon 10.30 Hora de aventuras

10.45 Sonic X 11.15 Oggy y las cucarachas 11.30 Beyblade Metal Masters 12.00 Agallas, el perro cobarde 12.30 Doraemon 13.15 Hora de aventuras 13.45 El laboratorio de Dexter 14.15 Hora de aventuras 14.30 Doraemon, el gato cósmico 15.30 Chowder

—Intereconomía— 08.30 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 12.50 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.30 19.00 19.30 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00

Documental Empresas con identidad Así me va Teletienda Siglo XX Parada obligada Estar bien El Gato Gourmet Por la piel de España Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes El tiempo fin de semana De película. Un gangster para un milagro Con otro enfoque Documental España en la memoria El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Mi esperanza Más se perdió en Cuba

—MARCA— 07.00 11.30 12.20 13.00

Teletienda MARCA Rec Real NBA. Repetición Liga Nacional Fútbol Sala Segunda División. CD Burela FS- Bp Andorra 14.30 Wrestling 15.50 Previa Fútbol 16.00 Fútbol Liga Adelante.

Un extraño a mi lado Antena 3 - 00.15 DIRECCIÓN. Paul Shapiro INTÉRPRETES. Bill Campbell, Barbara Hershey y Kevin Dunn. ——

—La policía sigue la pista de

18.00

20.00 22.00 00.00 02.00 05.00

Deportivo de la Coruña- Villareal B. Directo Fútbol Segunda División B. R.M.Castilla-UB Conquense. Directo MARCAGOL. Boxeo de Leyenda La Noche del Boxeo. Combate entre Mike Alvarado y César Bazán Directos a tu corazón Teletienda

—CMT— 06.00 Aprende Inglés. Magazines 08.15 Tower Prep. Series 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales. 09.30 A tu vera IV Edición. Concursos. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “La leyenda del indomable”. Cine. 18.00 Fútbol de 2ª División. GuadalajaraValladolid. Deportivos 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.30 Cine Español. “Cariño mío”. Cine 22.00 Bravo por la musica. Musicales. 01.00 Noche sensacional. Musicales. 02.30 El Guardián. Series 03.30 CMT es música. Musicales

—CNC— 06.00 08.00 09.00 10.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

08.00

DRAMA

12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Buenos días

Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

13.00 14.00 14.45 15.00 16.00 17.00 18.00 19.00 19.45 21.00 22.00

—TELETOLEDO— 07.00 Instrumentos Musicales 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo segunda edición 08.30 Motomanía 09.00 Bandido dirigida por Richard Fleischer y protagonizada por Robert Mitchum, Gilbert Roland. En plena guerra civil mejicana, un soldado de fortuna norteamericano (Robert Mitchum), que en un principio no toma partido por ningún bando, acaba alistándose con los insurrectos. 11.15 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 12.00 Hoy es mi día. Recorremos la provincia de Toledo

00.30 02.30 05.30 06.00

un asesino en serie que ya se ha cobrado ocho víctimas, todas ellas mujeres jóvenes. Ann Rules, una famosa escritora americana de suspense que investiga el caso, le confiesa a su gran amigo Ted Bundy su preocupación por la seguridad de su hija adolescente, sin imaginar que éste se acaba de convertir en el primer sospechoso que responde a la descripción que la única víctima superviviente da a la policía.

para mostraros la realidad del día a día de los habitantes de las localidades en su rico e interesante territorio. Carranque. Nuestra gente En el objetivo. Reportaje de actualidad. Dos butacas Remix actuaciones. En el Objetivo Unos y otros Hoy es mi día Nuestra gente Remix actuaciones. En el objetivo El Callejón de las Maravillas. El retrato de Dorian Gray. Dirigida por Albert Lewin y protagonizada por Hurd Hatfield, George Sanders. Dorian Gray (Hurd Hutfield) es un joven aristócrata muy atractivo que vende su alma al Diablo a cambio de la eterna juventud. Entre blancos y tintos El callejón de las Maravillas. El retrato de Dorian Gray. Dos butacas En el objetivo semanal

—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``Secret Nature.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Hugo rey del judo. 11.00 Yattaman. 11.30 Vital. 12.00 La sonrisa del agua. 12.30 Cine ``La estrella de las variedades.´´ 14.00 La Voz. 14.30 La Voz Semanal. 15.00 Infocampo. 15.30 La Prórroga II. 16.00 Travel notes.

16.30 17.00 17.30 18.00 19.00 19.30 21.00 21.30 22.30 23.00 00.00 05.00

Todo viaje. Mare Vascun. En los Pirineos. Yattaman. Hugo rey del judo. Cine ``El hijo de Montecristo.´´ Tendido 9. Protagonistas. Las 4 Esquinas III. Territorio comanche. Cine para adultos. Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 12.30 Programación infantil. "Supergol". 13.25 Agromundo. "Elaboración del vino ". 14.00 Calle Ancha. Reposición. 15.00 Callejeando. "Plaza de toros".Reposición 16.00 Cine. "El libro de la selva" (E.E.U.U. 1967). Animación infantil. Dirigia por Wolfgang Reitherman y protagonizada por Animation. 17.55 Programación infantil. "Marsupilami". 18.50 Chat musical. 20.00 Seís días. 20.35 Cuaderno de cine. Reposición. 21.10 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Cesaréo Ortega. Concejal de turismo, ferias, congresos y agricultura. 22.00 Cine Clasico. "Adiós Charlie" (E.E.U.U. 1964). Comedia Dirigida por Vicente Minnelli y protagonizada por Tony Curtis. 00.20 Chat erótico.


40

EL DÍA

Sociedad C-LM

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Sociedad CUALQUIER CIUDADANO QUE QUIERA HACERSE DONANTE DE SANGRE LO TIENE MUY FÁCIL

CUENCA La Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca mantiene en los últimos años el nivel de donaciones, que

Los donantes de sangre cierran el año con superávit de solidaridad Al igual que ocurriera en 2010, el pasado año se registraron 612 nuevos donantes Desde la Hermandad conquense no dudan en hacer un buen balance del ejercicio MIGUEL A. RAMÓN CUENCA

L

as cifras no engañan y a tenor de éstas no es de extrañar el excelente balance del año 2011 que realiza la Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca, puesto que ha cerrado el pasado ejercicio con la cifra nada despreciable de 612 nuevos donantes. Cifra ésta idéntica al incremento registrado durante el año 2010, lo que viene a respaldar el entusiasmo que manifiesta el secretario general de la Hermandad conquense, Regino Jordán, quien llama la atención sobre el carácter solidario de los ciudadanos que, año tras año, responden a la llamada de la Hermandad. Fruto de ello, se cerraba el pa-

sado año con un total de 28.242 donantes de sangre en Cuenca; una cifra importante teniendo en cuenta la población de nuestra provincia. SALIDAS EXTRAHOSPITALARIAS

Un buen balance que no varía un ápice, a pesar de que se ha registrado un ligerísimo descenso en el número de bolsas de sangre extraídas, al pasar de 7.601 en el año 2010 a 7.512 el pasado ejercicio. Disminución ésta que Jordán justifica en el hecho de que “el año que acabamos de despedir hemos realizado un total de 89 salidas extrahospitalarias para la extracción de sangre, mientras que en 2010 se llevaron a cabo cinco más (94 en total) para atender la demanda procedente de otras Comunidades Autónomas”. “Si tenemos en cuenta —continúa explicando— que en cada salida extrahospitalaria se ha conseguido una media de 60 bolsas de 450 centímetros cúbicos de sangre, eso quiere decir que si hubiéramos hecho el mismo número de salidas que en 2010 el volumen de bolsas se hubiera elevado a 300 más y estaríamos hablando de unas 7.800, lo que demuestra que el nivel de donaciones durante el pasado año ha sido muy bueno”. Sin embargo, indicar que en los

últimos tres años la cantidad de sangre donada ha ido en descenso, “pero no —según detalla Jordán—— por una menor solidaridad de los conquenses, todo lo contrario, porque ellos responden a cuantas llamadas se hacen desde la Hermandad, sino, más bien, porque la demanda ha ido descendiendo en idéntica proporción que los accidentes de circulación, que afortunadamente cada vez son menos”. En consecuencia, no es de extrañar que hace tres años (2009) el nivel de donaciones en nuestra provincia se elevara a cerca de las 8.000 bolsas de sangre (7.907), ya que hacían más llamamientos a los donantes para atender las necesidades generadas por el mayor número de siniestros en nuestras carreteras. Por todo ello, no es de extrañar que la Hermandad se muestre orgullosa de la respuesta de los conquenses.

CIFRAS

La Hermandad conquense ha terminado 2011 con un total de 28.242 donantes

En 2011, la Hermandad ha realizado 89 salidas extrahospitalarias.


EL DÍA

C-LM Sociedad 41

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

se sitúa en el entorno de las 7.600 bolsas, si bien el pasado año 2011 hubo un ligero descenso y se quedó en las 7.512 EL DIA

EL DIA

—Regino Jordán—

“La Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca cumple 40 años” QUE ES

Los donantes de entre 30 y 40 años de edad son más disciplinados a la hora de acudir a donar sangre.

El donante más común tiene entre 30 y 40 años de edad De los 612 nuevos donantes registrados en 2011, el 80% son menores de 30 años M.R.D. CUENCA

Si hubiera que hacer un perfil del donante más común de la Hermandad conquense, se puede señalar que tendría una edad comprendida entre los 30 y los 40 años, porque, según detalla el secretario general de la Hermandad, Regino Jordán, “son las personas más constantes y rigurosas a la hora deacudir a donar sangre, siempre están pendientes de si es necesario o no, mientras que a los más jóvenes o a los más mayores, bien por un motivo u otro, se les olvida más

el tener que acudir a donar”. Un detalle que Jordán ha querido remarcar es la juventud de los nuevos donantes que se han registrado durante el pasado año. De los 612 contabilizados en nuestra provincia, indicar que el 80 por ciento tiene menos de 30 años. Algo que hace pensar a la Hermandad que su futuro y su continuidad está más que asegurado, porque existe una renovación generacional; un detalle, a su juicio, muy importante. RESERVAS, MÁS QUE SUFICIENTES

Pero si la renovación es fundamental, no lo es menos la respuesta de los donantes a cuantas llamadas haga la Hermandad. Algo que en nuestra provincia está permitiendo que, según manifiesta Jordán, las reservas de sangre estén más que garantizadas en la actua-

lidad y seamos autosuficientes. La Hermandad pertenece al Centro de Trasfusiones de Albacete y Cuenca, donde se realizan los pertinentes análisis a la sangre donada. En este sentido, Jordán no escatima en esfuerzos y no duda en resaltar la seguridad de toda la sangre que pasa por este centro, que, según dice, “es sometida a rigurosos análisis y pruebas por los magníficos profesionales que trabajan en él, con el fin de que no haya duda alguna sobre la seguridad de la sangre que recibe un paciente”. Por todo ello, el secretario de la Hermandad conquense invita a los ciudadanos a “dar ese paso tan importante como es el de hacerse donante de sangre, para que continuemos teniendo reservas suficientes y atender así cuantas situaciones se puedan dar”.

El año 2012 tiene una especial significación para la Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca, porque, no en vano, cumple cuarenta años de existencia. Nacía un 30 de noviembre de 1972 y desde entonces ha demostrado día tras día el carácter solidario y altruista de los conquenses. Cuarenta años que no se notan a tenor de la excelente salud que disfruta la Hermandad, en gran parte, según Jordán, debido “a la encomiable labor desarrollada por nuestros antecesores desde el primer día de vida de la Hermandad”. “Si no hubiera sido por ellos —continúa— no nos habríamos encontrado la hermandad cómo nos la hemos encontrado”. ¿CÓMO HACERSE DONANTE?

Y qué mejor regalo para la Hermandad en su 40º aniversario que continuar incrementando la cantidad de donantes. Algo que, según recuerda Jordán, es muy sencillo y simple, puesto que, contando con buena salud y teniendo una edad comprendida entre los 18 y los 65 años, se reduce a acudir, bien a la planta baja del Hospital Virgen de la Luz donde está la sede de la Hermandad o a la unidad móvil en cualquiera de las extracciones que realizan por numerosos municipios de la provincia, y comunicar a los profesionales allí presentes que desea donar sangre. De esta manera, tendrá que rellenar un cuestionario y si supera la entrevista médica, puede hacer ese gesto tan importante como es donar sangre y, por lo tanto, salvar vidas.


42

Guadalajara Servicios

EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EL DÍA

La moda masculina viaja de Milán a París De Milán a París. La capital de la moda en estos momentos se colocá en la conocida ciudad del amor, despué de recoger el testigo de la Semana de la Moda celebrada en Milán. Las tendencias, novedades, colores,

formas y complementos están en el punto de mira y las primeras firmas de moda muestran al público y expertos cuales son sus nuevas propuestas. Yves Saint Laurent, Givenchy o Galliano, alguna de las marcas.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad . Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN 'Nigth lights' Archivo Histórico Prvincial La exposición itinerante abandona la provincia de Cuenca para desplazarse a la capital albaceteña donde estará entre los días 12 y 25 de enero en horario de 19h a 21h de lunes a viernes. Podrán verse 14 fotografías representativas de la fotografía nocturna y Light Art Performance, técnica donde el control de la luz se acompaña de localizaciones singulares y motivos sugerentes que muestran la cara más luminosa de la noche. EXPOSICIÓN HASTA EL 25 DE ENERO

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2, Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2, Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Imagen del autor en la sala, junto a su obra.

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10, Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Servicios Albacete 43

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso, intervalos nubosos en el noreste

La Primitiva Jueves, 19

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, excepto por algunos intervalos nubosos en el noreste. Brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales en La Mancha. Temperaturas sin cambios excepto las mínimas en el noreste que descenderán ligera a moderadamente; heladas débiles, localmente moderadas en el noreste. Vientos de componente norte flojos con intervalos de moderados en el noreste.

Sábado, 14

18 22 26

18 27 33

30 31 43

40 47 48

10

21

8

C

R

Cuenca ·

Toledo ·

Viernes, 20

2

10 22 27 28

6

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 15

· Ciudad Real

Albacete ·

2

11 30 38 41

5

DOMINGO, 22 DE ENERO Poco nuboso o despejado, excepto en el noreste, donde habrá intervalos nubosos.

R

Bono Loto Lunes, 16

4

—temperaturas— MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

14 15 14 13 13

Mañana MIN

0 1 -2 0 2

MAX

14 15 14 15 13

MIN

0 1 0 0 0

R

Euro Millones

Mañana

Hoy

3

C

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Martes, 17

9

16

18 19 22

34 35 40

24 32 35

32

43

C

6

R

Miércoles, 18

3

C

R

Viernes, 20

12 21 24

1

31 38 45

29 31 38

20

17

C

2

R

18 26

1

C

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

En las comidas no abuse de los picantes. No le asustará que el trabajo aumente, pero se lo habrán de compensar o se sublevará. En el amor su pareja estará celosa.

Pérdida de energía. Debe controlar su impaciencia y esperar a que cada cosa llegue en el momento justo. Situación satisfactoria en el amor.

Evite las toxinas. Si no está empleado o lo está a disgusto, láncese a mandar cartas o mensajes informáticos. Riesgo de discusión con su pareja.

Salud mala. Su entusiasmo en el trabajo será recompensado. Aprenda a entregarse más en el plano afectivo.

Viernes, 20

07.103

S: 118 - R: 3

Miércoles, 18

56.344

R: 5 - R: 4

Jueves, 19

63.907

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. Mentalícese en asumir sus metas, ya que si va dando palos de ciego no podrá acertar plenamente. Se apasionará, aunque no sea correspondido.

Salud algo regular. En esta jornada, la realidad le exigirá hacer bastantes concesiones. Se sentirá confuso y con dudas en el amor.

Salud buena. Olvídese de sus preocupaciones laborales. En el amor, mucha curiosidad y fantasía, pero falta de autentica pasión.

Renacerá de sus propias cenizas. En el trabajo déjese guiar por su intuición. Momento muy delicado con su pareja.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. Debería hacer examen de conciencia y ver qué es lo que puede cambiar. Agasajo inesperado por parte de su pareja.

Fatiga. Intente reaccionar a la indolencia que le domina en estos momentos. Afectivamente es usted demasiado superficial.

Dolor de espalda. Reconocimiento de su trabajo por parte de sus socios. El amor le dará grandes sorpresas porque su atractivo será irresistible.

No abuse del alcohol. Una mayor participación en la vida social lúdica le desagobiará. Si desea descendencia, ésta es la mejor época del año.

7

39

R: 6 - R: 7

DE LA ONCE

Jueves, 19

1 21 22 23 27 28 29 REINTEGRO:

Piscis

3

Lotería nacional Jueves, 19

72.014 Sábado, 14

03.508

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

2

11


44

EL DÍA

Albacete Servicios

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Jesús A. Lucas Paños C/ Lepanto, 40 Gabriel Gómez Trueba C/ Guadalajara, 10

Café La Posada Plaza Mayor, 14

EL BONILLO

DE 9,30 A 21,30:

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

ALMANSA

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

DOM. Y FEST.: 12.00

Rosa María Martín de la Calle C/ Baños, 43

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Santa Teresa de Jesús

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435

Fulgencio Lozano Pérez C/ Tesifonte Gallego, 13 ALMANSA Mª Carmen Cantos Ruescas Plaza de la Constitución, 2

LA RODA

HELLÍN

Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065

Luis Alarcón González C/ Gran Vía, 10

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

LA RODA

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

Mª José Garví García C/ Peñicas, 13

MUNERA

Juan J. Martínez Rubio C/ Madres 8

Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

VILLARROBLEDO


EL DÍA

Servicios Albacete 45

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89

— ESTRENO—

085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00

Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres

Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16

DRAMA,ACCIÓN

Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61

USA AÑO: 2012 DIRECTOR: David Fincher REPARTO: Daniel Craig, Rooney Mara, Christopher Plumme

Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02

RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02

Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07

BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)

Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505

SINOPSIS: Readaptación de la primera en-

trega de la saga Millennium, Los hombres que no amaban a las mujeres, de Stieg Larsson. EL DÍA

— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:15. Sáb, domingos y fest: 17:15, 19:45, 22:15. La dama de hierro (digital) Diario: 18:10, 20:20, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 18:10, 20:20, 22:30 El gato con botas (digital) Diario: 17:50. Sábados, domingos y fest.: 17:50. Los descendientes (digital) Diario: 17:30, 20:00, 22:20. Sáb, dom y fest: 17:30, 20:00., 22:20 Drive (digital) Diario: 19:50, 21:50. Sábados, domingos y festivos: , 19:50, 21:50. Jack y su gemela (digital) Diario: 18:20, 20:30, 22:40. Sábados, domingos y festivos: 18:20, 20:30, 22:40. Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres (digital) Diario: 19:00, 22:00. Sábados, domingos y fest.: 19:00, 22:00. Las chispa de la vida (digital) Diario: 18:30, 20:40, 22:50. Sábados, domingos y festivos: 18:30, 20:40, 22:50. YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:20. Sábados,

domingos y festivos: 16:15, 19:00, 21:30, 00:00 Silencio en la nieve (digital) Diario: 17:25, 19:50, 22:10. Sábado, domingos y festivos: 15:05, 17:25, 19:50, 22:10, 00:30. Los descendientes (digital) Diario: 17:40, 22:00, 22:20. Sábado, domingos y festivos: 15:10, 17:40, 22:00, 22:20, 00:45. Una boda de muerte (digital) Diario: 18:30. Sábado, domingos y festivos: 16:00, 18:15, 20:30, 22:45, 01:00. Jack y su gemela (digital) Diario: 18:15, 20:30, 22:45. Sábados, domingos y festivos: 16:00, 18:15, 20:30, 22:45, 00:50. Xp (digital) Sábados, domingos y festivos: 00:45. La dama hierro (digital) Diario: 18:00, 20:15, 22:30. Sábados, domingos y fest: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:45. Un Dios salvaje (digital) Diario: 17:15. Sábados, domingos y festivos: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:45. El Topo (digital) Diario: 19:40, 22:20. Sábados, domingos y fest: 21:45, 00:20. Criadas y señoras (digital) Diario: 19:15. Sábados, domingos y festivos: 19:15. No habrá paz para los malvados (digital) Diario: 22:10. Sábados, domingos y festivos: 22:10, 00:30.

Millenium: Los hombres que no amabran a las mujeres (digital) Diario: 17:00, 20:10. Sábados, domingos y festivos: 17:00, 20:10, 23:30. La hora más oscura (digital) Diario: 18:45. Sábados, domingos y festivos: 16:45, 18:45. La hora más oscura (3D) Diario: 20:45, 22:45. Sábados, domingos y festivos: 20:45, 22:45, 00:45. Enredadas (digital) Sábados, domingos y festivos: 16:00. Una boda de muerte (digital) Diario: 18:30. Sábados, domingos y fest: 18:30. Un lugar para salir (digital) Sábados, domingos y fest: 16:00. XP3D (3D) Diario: 20:40, 22:35. Sábados, domingos y festivos: 20:40, 22:35. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 17:45. Sábado, domingos y fest: 15:30, 17:30. El Rey León 3D (3D) Diario: 17:30. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:30. Inmortals (digital) Diario: 19:45. Sábado, domingos y festivos: 19:45, 00:40. Inmortals (3D) Diario: 22:15. Sábado, domingos y fest: 22:15. Misión imposible: Protocolo Fantasma (digital) Diario: 17:20, 20:00, 22:30. Sábado, domingos y festivos: 18:40, 21:15, 23:45.


46 Albacete Albacete Clasificados 23

EL DÍA DÍA EL

EL DÍA

Clasificados Albacete 46

SÁBADO, 2118 DEDE ENERO 2012 JUEVES, 19 DE DEDE ENERO MIÉRCOLES, ENERO 2012 DE 2012

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Tractorista con conocimientos en mecánica, soldadura y agricultura tanta ecológica como tradicional. 969 337 146. Se ofrece empleada de hogar, con ganas de trabajar, española, por hora, tareas casa, plancha y cocina. Teléfonos: 967 661 580 - 687 781 762. Encarna. Chica española busca trabajo realizando tareas del hogar (limpieza, plancha,...) Teléfono de contacto: 663 419 114. Se ofrece camarero o extra de camarero con experiencia. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece camarero con más de 20 años de experiencia. Carnets B-C1-C+E-BTPADR. Mercancias peligrosas. Teléfono: 665 017 006. Se ofrece chica para limpiar por horas.Teléfono: 671 868 329. OFERTAS Se necesita persona con certificado de minusvalía sólo física, para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 o superior. Teléfono: 600 486 041. Se busca mujer para trabajar en casa. Teléfono: 635 503 871.

-INMOBILIARIAALQUILER

Pisos, Apartamentos… Albacete Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Calefacción central.Teléfono: 645 815 593. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Torrevieja Alquilo estudio en Torrevieja, frente al mar, urb. tranquila, completamente equipado. 275 € mes, meses sueltos o seguidos, sólo hasta junio. Mª Solo 696 210 188. Garajes Albacete Alquilo plaza de garaje en c/ Salamanca, interesados llamar a 636 914 193. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas.Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Habitaciones Albacete Se alquila habitación de matrimonio con baño y sala de estar para uso exclusivo del alquilado. Teléfono: 689 662 409. Alquilo habitación en piso compartido para chica en Albacete.Teléfono: 671 868 329. Se buscan personas para compartir piso amueblado con electrodomésticos a chico/a. 225€más gastos. Tel. 628 40 43 25

Hugo. Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente. Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete.Teléfono: 671 868 329. VENTA Pisos, Apartamentos… Albacete Vendo ático nuevo dúplix c/ Cid, 17. Teléfonos: 967 218 950 - 606 799 278. Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado.Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941.

COMPRA/VENTA

COMPRA/VENTA

Motos Vendo una vespino blanca.Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.

Se vende aceite de oliva virgen extra de la sierra a 2,70 €/litro los 5 litros 13,50. Teléfono: 967 612 245. Vendo ordenador portatil Airis Kira, modelo N 7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tarjetas, nuevo. Teléfono: 607 547 734. SERVICIOS

Coches Se vende todo terreno Opel Frontera año 2009. 4.800 €. Teléfono: 628 013 956. Vendo Fiat Ducato. 9 plazas, a.a., c.c. Teléfono: 619 652 088. Vendo Renault Kangoo a.a, c.c. DCI, 1500, blanco. Teléfono: 619 652 088. Vendo Citroen Berlingo 1.9 diesel. Teléfono: 619 652 088.

CONTACTOS

-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com ¿Tienes problemas con tu perro? Agresivo, miedoso, dominantes, hiperactivo... Rehabilítelo. Teléfono: 670 345 807. Se vende camada de Chihuahuas, alta calidad. Variedad de colores. Seriedad y garantía absoluta. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA

-MOTOR-

234 023.

Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposiciones. 11 €/h.Teléfono: 618

Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h. Salidas, hotel y domicilio.

608 917 217 Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discrección. 24 h. Salidas, hotel y domicilio.

619 555 154


EL DÍA

Pasatiempos

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Crucigrama 1

2

3

Sopa de Letras

Siete Diferencias

4

5

6

7

8

9

10

47

11

A F D S U L O U J C R N S A L

1

2 3 4 5 6 7

8 9

T R D S C O M P R O M I S O Q

I A R R A R E T E M L T E S U

S M R L R E K C P E S O R D E

R E Ñ E G M O D I T I C V R A

G N W T A L A R N I B S I Z O

Z A A U A O U R J O O B U P A

F R E A N C A E P D L U D B A

A R S V N S C I H L R S M N H

P E G A A R R L Z D I A B A N

A I U R A M L Y T A T C R U Z

O G I L N D E B E R G A E N O

C O R C O R R N G I R R L N R

I O B L I G A C I O N C U I E

R D I L E O P V I A R O D A C

Buscar 10 sinónimos de RESPONSABILIDAD

10

11

Sudokus Encadenados

HORIZONTALES.- 1: Docilidad, apacibilidad.- 2: Cierto triángulo (Pl).- 3: Tosquedad, patanería.4: Retroceder. Afluente del Tajo.- 5: Al revés, río cantábrico español. Carencia absoluta de todo ser.- 6: Preposición. Del verbo ir. Al revés, en poesía, alegre, contento.- 7: Habituales, acostumbradas. Vincula.- 8: Piedra dura muy utilizada por los chinos en escultura. Lengua oficial de Pakistán.- 9: Hachón. Al revés, disoluto, depravado.- 10: Municipio de Guipúzcoa.- 11: Al revés, escrófulas, lamparones. Nota musical.

Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

7

3 1

3

8

RÍO 1000 NOTA

Á L R E H A

O

D E O N I S

I R C A S I

I

C Ó H D T V

O N A O E O

4 3 2 3 1 4

3 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

D

4

5

1

5 3

9 5

1

4

7

1

3

1

9

333

2 157

3

168

75

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.

4 3

5

2 6

Pirámide

7

8

8

4

7

3

7

2

6

9

5

5

3

8

1

5

2

3

2

2

3

5

8

5

4

5

7

3

2

6

9

4

7

7

6

2

7

1

9

9

4

6

8

9 6

5 6

7

9 9

2

8

6

4

1

9

¿Qué clase de agua es?

Deducción palabra S A B S C M

7

5

9

5

4

Jeroglífico

8

4

5

3 VERTICALES.- 1: Mercader.- 2: Protagonista de la Ilíada de Homero.- 3: Al revés, locha, mújol. Parte anterior e inferior del cuerpo de los peces.- 4: Al revés, observais, os percatais.- 5: Voz hebrea que significa ¡Dios mío!. Soledad, nostalgia, añoranza.- 6: Da, o dame, acá. Al revés, contienda (Pl).- 7: Utensilio o herramienta. Cierta fruta.- 8: Montón de arena casi a flor de agua, en paraje en que el mar tiene poco fondo. Al revés, natural de cierta región de la Nueva Guinea.- 9: Entrepiernas del hombre o del animal.- 10: Arbolillo ericáceo (Pl).- 11: Existe. Al revés, blanquean la ropa metiéndola en lejía caliente.

5

1

6

86 39

43

19

Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.

7

Laberinto

15

36

23

10

11

8

5

7

8 3

Autodefinido

SUDOKUS ENCADENADOS

CRUCIGRAMA:

2 5

4

3

2

6

5

8

1

3

7

2

9 4 6

4

6

6

3

2

8

7

1

3

4

9

2

1

5

9

7

2

2

4

3

9

4

5

6

7

8

6

9

8

L O R E M L C O S R M D R G O

O M E K O A A U C R L E R A P

U P T C D R E R I L Y B N C V

J R E P I N P J H Z T E G I I

5

8

9

3 6

2

5

3

6

8

1

2

8

3

5

7

7

1

9

2

4

6

8

5

7

C O M E T I D O L D A R I O A

U C A R G A N A N A A N O I E

1

6

R M L S I B L O R I T G R N R

N I T O C S U B S A C A R C O

7

S S E R V I D U M B R E L U D

A O S D R Z B P N A U N N I A

9 1 4

L Q U E A O A A H N Z O R E C

LABERINTO:

7

5 6

1

8

5

7

9

9

4

3

6 2 3 8

1 4

JEROGLÍFICO:

3

L

3

5

4 1 8 5 6 8

9

4

5

7

3

9

8

1

6

2

7

325

1

7 3

I

16

333

658

2 6 5 7 8

8

6

9

3 5

7

9 6

7

5

9

1

2

2

4

1

4

2

5

8

3

4

6

3

S S

P

E

O A L I

1

3

4

7

2

8

1

4

3

6

8

9

6

1

7

2

5 9

S

E

9

2

1

5

4

6

2

1

3

7

5

8

6

3

7

9

5

4

8

E

T

N

S A R

A C

T N E

S

I

L

E R

O C R A G R E

S E D

A A

21 58

L

I E

R

E

S

S A B

S

I N N

A P A R E T R O C

R U A

N E G N U

T

U G R

R

53 62

8

157 168 165

4

B A D E N E

73

8

20 23 20

E A R

48

68

10

81

2

2

44 15

5 12

I C A R O L L O T L A U D H U E S O

37

30

SIETE DIFERENCIAS:

26

9

R A

1 6

7 11

75 82 86 79 4

4

A T I S R G F Z A P A O C I R

S S R L E T A U V A R L C L L

7

3

5

19

9

7 9

4 9

36 39 43 43 36

2

1 4

D D R R Ñ W E A S G U I R B I

1

6

3

10 17

8

8

2

5

7

3

5

Olvida

5

6

2

SOPA LETRAS:

SOMBRERO, PLANO, COLUMNA, OJOS, CEJA, BOLSILLO, TRAJE.

1

4

5

1

DEDUCCION PALABRA:

Termal Río = TER; 1000 = M; nota al revés = aL

7

8 3

9 5

1

3

L

I

E D

H U G

P A

I

E N T S

E O

A I R E S

PUNTO CARDINAL

5

ESPARCIMIENTO, RECREACIÓN (PL)

8

TIENE ENTIDAD

7

CIERTA MONEDA PUNTO CARDINAL

ZANJA FORMADA POR LA LLUVIA CINCUENTA

9

REDIMAS CINCUENTA

FÓSFORO BISMUTO

2

AUTODEFINIDO: CURVATURA SUJETO CIEN

PUNTO CARDINAL

8

PASTA DE LA QUE SE FABRICAN OBJETOS DE ALFARERÍA

DIOS EGIPCIO AVIDEZ DEMOSTRATI VO (FEM Y PL)

6

DESCONOCIDO CONSONANTE ASERRADURAS PARTE DEL ESQUELETO RECTOR

PRONOMBRE PERSONAL LIRIO AZUFRE

37 1

9

LOS QUE ADIESTRAN ELEFANTES LÁPIDA

ESCLARECIDA AFLUENTE DEL GARONA HIJO DÉDALO INSTRUMENT O DE CUERDA PREPOSICIÓN

30

6

7

MALA RACHA (PL) NOTA MUSICAL ARRUGADAS

MANADA (PL) ROZA CONSONANTE CARBONO

48

68 44

PIRAMIDE NUMERICA ACUMULA LETRA REPETIDA DOBLADILLO

LITIO FENÓMENO ATMOSFÉRICO

26

Soluciones

ORIENTE EMPAREJA CETRO DE NEPTUNO (PL)

CINCUENTA

10

F R A M E N R A R E I G O O D

DEIDAD DE BABILONIA CONSONANTE RECULÉ

53

73

HORIZONTALES.1: Mansedumbre.2: Equiláteros.- 3: Rusticidad.4: Ciar. Alagón.- 5: alleS. Nada.- 6: De. Vas. odeL.- 7: Asiduas. Une.- 8: Jade. Urdu.- 9: Tea. alupárC.- 10: Deva.11: sarepaP. Si.

PLATA FUGARSE ANDRAJO

58

21

1

VOCAL REPETIDA CALLE JUEGO DE AZAR

62

Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

NITRÓGENO INDOLENTE UNIDAD DE SUPERFICIE

81

VERTICALES.- 1: Mercadante.- 2: Aquiles.3: núsaL. Ijada.- 4: sítrevdA.- 5: Elí. Saudade.6: Daca. saeleP.- 7: Útil. Uva.8: Médano. úpaP.9: Bragadura.- 10: Rododendros.- 11: Es. naleuC.

CAMINATA (PL) CIERTO TEJIDO

4

VOCAL ARTÍCULO PUNTO CARDINAL


—EL PROTAGONISTA—

No presidirá el Instituto Cervantes El escritor Mario Vargas Llosa ha rechazado por segunda vez el ofrecimiento del Gobierno español para presidir el Instituto Cervantes, aunque ha reiterado su disposición a seguir colaborando con esta institución, como hizo hace 16 años.

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Despejado

-1º 14º MIN

MAX

Nubosidad muy escasa durante la jornada de hoy, con temperatura mínima en descenso.

—COLUMNA CINCO—

“El PSOE necesita en estos momentos un revulsivo de caballo”. JUAN FERNANDO LÓPEZ AGUILAR (EURODIPUTADO SOCIALISTA)

¿A quién llamo?

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Page COLABORADOR

E

EL DIA

El Torneo de Pádel mantiene su emoción en la primera fase EL DÍA ALBACETE

La primera fase del II Torneo Ranking organizado por Pádel Club Albacete está llegando a su recta final, ya que solo falta por disputar la séptima y última jornada, aunque también quedan pendientes algunos encuentros aplazados que se jugarán en los próximos días. En la categoría palas de plata B, el dúo Félix González/Israel Martínez sigue líder e invicto tras derrotar por un emocionante 75 y 6-3 a la pareja formada por Salva Montoro y Ángel Ruiz. Sus perseguidores, Pedro Oliver y Luis

Gayoso, derrotaron con facilidad a la pareja Antonio José Lillo/José Juan Noguerón por un contundente 6-1 y 6-2. Intratable continúa su andadura por la categoría palas de plata A el dúo Tomás Zafrilla/Dani Ruiz, que esta jornada derrotó a los líderes, aunque con un partido más que ellos, Juanjo Zafrilla /Álvaro Copete, en un apasionante partido a tres sets, 6-3, 5-7 y 2-6. En esta misma categorías se pudo disfrutar de otro gran partido entre Emilio López/Pedro Carrión e Iván Vera/Luis Villaba, que acabó con la victoria de los primeros por un 4-6, 7-6 y 7-5.

UNA JORNADA

Solamente queda la última jornada para concluir la primera fase del campeonato de pádel

Duelo entre los primeros clasificados de la categoría plata A.

En la máxima categoría, palas de oro, continúa líder la pareja formada por Jorge Vidal y José Eloy Sánchez, con seis victorias en sus seis partidos. Destacar el partido entre las parejas Miguel Gómez/Manuel Salazar y Ramón de Haro/José Joaquin de Haro, que empezó del lado de los hermanos de Haro 5-0 y que al final terminó decantándose del lado de Miguel y Manuel por 5-7 y 4-6. Resaltar también el enfrentamiento entre los hermanos Gómez Luján contra Eloy Moreno que jugó con su pareja reserva Carlos Moncayo. Después de tres set el resultado se inclinó del lado de estos últimos.

n mitad de la cañada real hay un letrero que prohíbe el paso a la propiedad. Me digo que una cañada no tiene dueño y sigo como siempre por el amplio sendero que sube a la sierra. Reflexiono: ¿Cómo un individuo puede apropiarse de lo que es de todos sin que tiemblen los pilares de la patria? Durante el paseo disfruto del sol y del aire puro que me enfría y vivifica; veo pájaros cantores sobre los árboles dormidos y oigo al viento acariciar los brezos. Este inmenso paisaje vibra con el sol del invierno. Voy solo con mis pensamientos. En estas aparece a lo lejos un fulano moviendo frenéticamente los brazos. Sigo a lo mío. Cuando llega a mi altura me enseña una escopeta y berrea no sé qué. Le pido que se calme; no se calma. Grita cada vez más y me llama imbécil por no saber leer los carteles. Telefoneo a la guardia civil, el pavo se achanta y se aleja blasfemando. Soy un funcionario que transita por la vereda común que ha sido construida con muchísimo esfuerzo por los antepasados desde hace cientos de años. Entro temprano, después de sacar al perro, y ocupo mi puesto donde cumplo a rajatabla con mis obligaciones. En las noticias, oigo cada día la palabra «despilfarro» pronunciada por quienes no pagan sus impuestos, por los que han disfrutado de becas, balnearios, ley de dependencia, libros gratuitos para sus hijos, carreteras dignas... La guardesa de la finca es Cospedal; con su recortadora quiere hacernos volver a cuando había que emigrar para salir la miseria. ¿A quién llamo?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.