DE Albacete DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.116–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
HELLÍN La idea es construir un auditorio y una biblioteca en su interior
El PP quiere reconducir el proyecto del Palacio Se trata de un proyecto de Barreda:
El Palacio Municipal de Deportes de Hellín se está levantando en el sector de Tenerías y es un proyecto del PSOE
El nuevo Gobierno municipal se tendrá que replantear, en un calendario muy corto de tiempo, el futuro de algunas infraestructuras que ejecutó el anterior Gobierno, para su puesta en marcha que, sin duda, marcará el estado económico del Consistorio. Es el
caso del Palacio Municipal de Deportes que, desde el 1 de octubre del año pasado, se está levantando en el sector de Tenerías, dentro de la inversión de más de diez millones de euros que aprobó el anterior Gobierno de José Mª Barreda. —PÁGINA 17—
El Día Nazareno —24-28—
La Asociación de Peñas, en el corazón de la Feria
Política—10— IU se renueva con caras jóvenes hasta ahora desconocidas Aeropuerto —12— La capital dice adiós a la línea aérea Albacete -Barcelona Festival —14— El deporte pasa a un primer plano en Abycine Suceso —16— El incendio de Bienservida fue extinguido ayer
EL CANTAUTOR CATALÁN VISITÓ ALBACETE Y EMOCIONÓ AL PUBLICO EN EL PALACIO DE CONGRESOS:
Antonio Orozco presenta la caja de sus ‘Diez’ esencias El cantautor, Antonio Orozco, presentó anoche en el Palacio de Congresos de Albacete su último trabajo, ‘Diez’ y con él celebró una década de trabajo y de historias hechas canción. Emocionó a un público que disfrutó del nuevo disco que según contó “pretende ser un punto y aparte, un reencuentro con el pasado y un encuentro con un futuro cercano”. —PÁGINAS 8-9—
SALUD
Las cataratas, las reinas de oro de todos los hospitales Los problemas de visión aumentan con los años debido al envejecimiento progresivo de algunas partes del ojo. En Albacete existen unos 27.000 afectados por degeneración molecular.—PÁGS 4-5—
Deportes —30— El Albacete tratará de ganar en su cuarto viaje a Madrid Deportes —31— La Roda recibe a un Castilla sin su máximo goleador
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
“No querían un entrenador circunstancial, sino alguien para desarrollar una estructura en todos los órdenes en Málaga"
—LA FRASE—
Manuel Pellegrini ENTRENADOR DEL MÁLAGA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
RUBALCABA ANUNCIA QUE SUBIRÁ LOS IMPUESTOS AL TABACO Y AL ALCOHOL
Otra hiladura de Rubalcaba
—QUIJOTAZOS—
Mariano de Cabia
E
L inicio de campaña se acerca, y los candidatos se ven obligados, ante la presión del electorado, y lo acuciante de la crisis, a ir desgranando las medidas con las que creen que pueden enderezar la economía española partiendo de una contención y disminución del déficit. Y en el primer intercambio, Rubalcaba no sale reforzado: “es "razonable pedir un esfuerzo a los que fuman y beben", de manera que para pagar la Sanidad Pública, la solución es subir los impuestos al tabaco y al alcohol, jugando además con la idea de que fumadores y bebedores no contribuyen ya largamente cuando pagan el tabaco y el alcohol que consumen. Esta idea de Rubalcaba subraya la actitud del PSOE en el gobierno estos años: recaudar más por donde sea, en lugar de dejar de exprimir a empresas, trabajadores con nómina y consumidores para que, respirando un poco, puedan mantener consumo y crear empleo. Un método
—ROCK CON PICATOSTES—
que se demuestra nocivo, ya que fiscalmente supone pan para hoy y hambre para mañana, y que podría resultar inútil si fumadores y bebedores responden acudiendo al contrabando -y en este sentido conviene no perder de vista la extensión de la licencia para vender tabaco a las tiendas de oportunidad- o reduciendo drásticamente el consumo. Conclusión: empresas que disminuyen ingresos, gobierno que pierde recaudación, y ruina más extensa. Por su parte, Rajoy ha anunciado una desgravación de hasta 3.000 euros al autónomo que cree su primer puesto de trabajo. Dinero que se emplea para incentivar la creación de empleo: gente que sale del paro, que se integra laboral y fiscalmente en la sociedad, que reduce el esfuerzo presupuestario de atención a desempleados y aporta su granito de arena a la reactivación del consumo. Son en efecto, dos maneras diferentes de afrontar una crisis, y que la experiencia dicta que obtienen fracasos y aciertos. Lo malo es que Rubalcaba no parte de cero, sino de años de fracaso en la idea de que reducir el déficit se logra acosta de aumentar la pesión fiscal, recaudar máspor tasas y por IVA y acudiendo permanentemente al endeudamiento público. Mal empieza por tanto el PSOE, que deberá acentuar su campaña en la defensa del estado del bienestar demostrando que no son sus medidas anunciadas el principal enemigo de dicho estado del bienestar. Normal que en el PP aumente la euforia.
por Rubio
COLABORADOR
Rubalcaba aumentará “el impuesto al alcohol y tabaco para financiar la sanidad”, que gran anuncio para una precampaña electoral. Habrá muchos “sanotes” que dirán que es una gran persona y mejor candidato por querer incrementar el precio del alcohol y el tabaco para poder mejorar una sanidad que es de todos y no el capricho de unos cuantos. Qué lástima que sea todo mentira, qué lástima que el señor Rubalcaba esté profundizando en esa política de subsuelo que le gusta llevar a cabo para intentar dar la vuelta a unos resultados que ya no los para nadie, qué lástima que un país se haya tenido que arruinar de la forma que lo ha hecho para que Zapatero se tenga que marchar a su casa de una vez y qué lástima que no lo hiciera bastante antes cuando esto todavía tenía solución. Eso sí, que nadie se preocupe que el señor Rubalcaba dice que va a mejorar la sanidad con lo que recaude de cuatro “pirados” que les gusta tomarse una cerveza y fumar un cigarro. Señor Rubalcaba, no nos quite también ese pequeño capricho por favor.
La carrera electoral vive un momento importante este fin de semana con los actos de Rajoy y Rubalcaba.
—MINICOLUMNA—
Preparan su futuro ya que la crisis económica también les afecta y hay que buscar pan, incluso, a través del “opresor” Estado español
Y otra de Rajoy Evohé
Aunque más que por ellos, por quienes estaban (Felipe González con su delfín), o no estaban (Francisco Camps, con su ´amigo´). Ambos líderes empiezan a desgranar sus propuestas para atraer a los electores el próximo 20-N. Hagan juego: 3.000 euros por empleo para los autónomos; más tasas para tabaco y alcohol. Ekin anuncia su disolución dentro de la banda ETA.
COLABORADOR
Y ahora viene Rajoy a decir que hará una deducción de 3.000 euros a los autónomos que contraten al primer trabajador. Evidentemente es una postura buena, tengo claro que es positivo para la economía, pero de lo que no me cabe la menor duda es que tampoco es la solución. Durante los últimos cinco o seis años ha hablado innumerables veces de la necesidad de que se reduzcan los impuestos y se mejoren las condiciones para los autónomos, que dicho sea de paso es a lo que todos estamos esperando, es decir, a que concrete su programa electoral de una vez por todas, eso sí, si la medida estrella es la de los 3.000 euros, apañados vamos. Espero, de todo corazón, que tenga alguna receta más para sacar a España de una crisis común y propia de la que aún no hemos salido al revés que otros países de Europa.
—SUBE— BENGALA CELEBRA EL DURGA PUJA
El festival Durga Puja se celebra durante cinco días en los estados indios de Bengala Occidental, Assam, Jharkhand, Orissa y Tripura.
—BAJA— EL TIFÓN ‘NALGAE’ GOLPEA A FILIPINAS
Artur Mas pide disculpas por sus alusiones a andaluces y gallegos. Gallegos y andaluces contestan: vale rapaciño o pisha. Pero confirman que seguirán con los chistes de catalanes, por si acaso... No es la primera vez que los gallegos se quejan de este tipo de comentarios. El listón lo puso alto Rosa Díez con su particular definición de gallego...
El tifón "Nalgae" llegó ayer a Filipinas con vientos sostenidos de 160 kilómetros por hora cuando el país todavía está en situación de emergencia.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Bayod abre las fiestas del barrio de Franciscanos
Santos Ángeles Custodios, Saturio, Teófilo y Leodegario. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1989— Los Reyes presiden en la estación de ferrocarril de Parla (Madrid) la colocación del primer tramo de vía de ancho internacional de la línea Madrid-Sevilla, que utilizará el AVE. —1997— Firma del Tratado de Ámsterdam, que modifica el de Maastricht, por el que nació la UE. —2003— El escritor sudafricano John Maxwell Coetzee es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. —2010— Alemania conmemora el 20 aniversario de la reunificación y da por concluida la I Guerra Mundial con el pago de la última deuda (69,9 millones de euros) derivada de la contienda.
La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, abrió las fiestas del barrio de Franciscanos con un pregón que ofreció en el salón de actos del centro sociocultural del Ensanche.Un pregón cargado de recuerdos donde Bayod rememoró sus inicios en política, ligados a la lucha vecinal de Franciscanos en las largas “discusiones” por el futuro del solar de la central contable. Bayod se dirigió posteriormente al Teatro Circo donde tenía lugar la gala de apertura del Festival de Cine de Albacete, Abycine 2011, que este año llegaba a su 13º edición.
—¿CREE QUE FUNCIONAN LAS TIENDAS ONLINE DE ROPA?—
EFEMÉRIDES
Silvia
Silvia
Adriana
Sara
Opino que la gente, por dinámica, hasta ahora sigue comprando más en las tiendas tradicionales. Es una costumbre.
Para mi las tiendas de ropa en internet ofrecen muchas ventajas. Entre otras cosas, no tienes que hacer colas al pagar.
Me gustan las dos aunque creo que con el paso de los años ganarán más clientes las tiendas online porque evitas esperar.
Estamos acostumbrados a comprar en las tiendas de calle por lo que, en principio, la gente seguirá la misma dinámica.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
La inspiración de Mahatma Gandhi Mahatma Gandhi tuvo la inspiración que ahora necesita el mundo. La no violencia fue el abecedario de este iluminado ser humano, dispuesto a ser tan humilde como el polvo para poder descubrir la verdad. Fue un corazón grande, es un alma grande, será por siempre un referente de paz. La no violencia fue su primer artículo de fe y el último artículo de su credo. La no violencia y el destierro del ojo por ojo le cautivaron y lo cultivó como pocos. Dijo no importarle sufrir todas las humillaciones, todas las torturas, el ostracismo absoluto y hasta la muerte, todo lo daba por bien empleado para impedir la violencia. Obró como un hombre de lenguaje conciliador y apaciguador, de verbo profundo y de acción clarividente, no en vano sostuvo que cualquier persona que se precie de no ser violento, tiene que considerar al mundo, a todo el mun-
Un día como hoy nacieron: —1847— Pablo B. von Hindenburg, militar y estadista alemán. —1869— Mohandas Karamchad Gandhi, líder religioso y político indio. —1904— Graham Greene, novelista inglés. —1907— Víctor Paz Estenssoro, político boliviano. —1930— Antonio Gala, escritor español.
do, como parte de su familia. Hay que volver a Gandhi que siempre estuvo comprometido con la verdad, y con la no violencia. Es un referente para el mundo de hoy. Tiene que serlo. Su legado es un legado armónico que neutraliza las luchas actuales. La no violencia de Gandhi es un camino de acogida y de recogimiento, donde cada uno aporta lo mejor de uno mismo, y así es como se alcanza el horizonte soñado, bajo un cielo de amistad global y globalizada. Que vuelva Gandhi al mundo, por favor. Que vuelva con sus plegarias a esta tribuna planetaria de injusticias y miserias humanas. Que vuelva y que nos devuelva la esperanza del cese de tantas batallas innecesarias, de tantas guerras inútiles, fomentadas por los ricos con la factura de los pobres. VÍCTOR CORCOBA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Los tunos alegran las terrazas del centro estos días Así de contentos se dejaron ver estos tunos cuando tomaban algo en un bar de Albacete. Así da gusto salir a pasear y pasar un buen rato con gente divertida.Rondaron las ca-
lles de la capital con sus canciones.Vestidos de tunos interpretando música española en el genero de estudiantina como es su estilo.
4
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Albacete OFTALMOLOGÍA La edad acarrea problemas de visión, entre los que las cataratas son la principal protagonista CARLOS MARTÍNEZ
Francisco López Martínez, jefe de Sección del Servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA).
“Las cataratas son ‘la reina de oro’ de todos los hospitales” MANUEL LORENZO ALBACETE
L
os problemas de visión aumentan con los años debido al envejecimiento progresivo de algunas de las partes que conforman el ojo, como la retina o el cristalino. Estos problemas también pueden tener una relación directa con el insomnio y con las menos horas de sueño a medida que avanza la edad. Al desarrollar problemas visuales como cataratas o enfermedades retinianas, la cantidad de luz que entra al ojo es menor y eso puede alterar el ritmo de sueño-vigilia, es decir, el llamado ritmo circadiano, que es como un reloj biológico que todas las personas tenemos y que depende de múltiples factores, entre ellos, los niveles de hormonas que nos hacen estar despiertos a unas horas y dormidos a otras. Uno de los principales problemas de visión viene provocado por
la pérdida de transparencia del cristalino a medida que pasan los años, es decir, la aparición de cataratas. Francisco López Martínez, jefe de Sección del Servicio de Oftalmología del CHUA, indica que ese problema que aparece en el cristalino “fundamentalmente lo que produce es una pérdida de visión lenta y progresiva, con una pérdida de la sensibilidad al contraste, por lo que las cosas se ven menos definidas. En función de dónde se opacifique el cristalino, hay un empeoramiento de la visión. A más luz, hay peor visión, por regla general. El cristalino, en función de la exposición a la luz que haya tenido una persona durante toda su vida, sobre todo a la ultravioleta, va poco a poco volviéndose opaco”. Prevenir la aparición de cataratas es prácticamente imposible, si bien se aconseja el uso adecuado de medidas de protección solar, sobre todo en ambientes muy iluminados como son la playa y la montaña, como son las gafas de
—Degeneración Macular—
Unos 27.000 afectados en Albacete Aparte de las cataratas, otro de los problemas de visión que aparecen con la edad es la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Según explica el doctor López Martínez, “es un problema que afecta a personas mayores de 50 años, que afecta a la mácula, que es la región central de la retina, y que es la consecuencia de un envejecimiento de la retina por un fallo en una de sus capas, que acumula ahí una serie de depósitos que a la larga hacen que la zona central de la retina funcione mal. En definitiva, el paciente empieza a ver mal en la zona central (escotoma en la zona central del campo visual o visión deformada de los objetos) y constituye una de las primeras
causas de ceguera legal en España. En Albacete, aproximadamente, existen unos 27.000 pacientes afectados de degeneración macular”. “La DMAE en su forma exudativa, más agresiva, se puede tratar mediante inyecciones intraoculares de fármacos antioangiogénicos, de tal manera que si la enfermedad se detecta precozmente se puede llegar a detener” tal y como afirma el jefe de Sección del Servicio de Oftalmología del CHUA. “La degeneración macular atrófica o seca tiene peor solución. Hay prevención, de alguna manera, para proteger la retina mediante el uso de complementos vitamínicos y antioxidantes.”
sol con la correcta protección ultravioleta. Las cataratas, hoy por hoy siguen siendo “la reina de oro de la cirugía en oftalmología de los hospitales. Más de la mitad de los pacientes que hay en lista de espera están pendientes de una cirugía de cataratas”. Según indica el doctor López Martínez, las cataratas “suponen la patología más común, con solución quirúrgica, que hay en la oftalmología. Yo diría que es la cirugía más frecuente que se hace en la medicina, porque a partir de los 50 años el cristalino poco a poco empieza a envejecer. Hace unos años los pacientes se operaban cuando la enfermedad estaba mucho más avanzada, pero hoy en día se opera la gente más joven, por que las demandas visuales son mayores”. LA OPERACIÓN
La cirugía de cataratas soluciona el problema de la opacidad del cristalino, ya que “sustituye un cristalino que está amarillento por
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
—PÁGINAS 8 Y 9— EL CANTANTE ANTONIO OROZCO VISITÓ ALBACETE PARA PRESENTAR SU ÚLTIMO DISCO, ‘DIEZ’
5
—PÁGINA 15— RODRIGO CORTÉS ANALIZA, EN EL SENO DE ABYCINE, EL ÉXITO DE SU PELÍCULA ‘BURIED’
Más de la mitad de los pacientes que hay en lista de espera están pendientes de una operación de cataratas CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
2
1
1: Las revisiones oculares ayudan a prevenir posibles enfermedades relacionadas con la visión. 2: El doctor López Martínez presta sus servicios en el Hospital Perpetuo Socorro.
una lente intraocular. Quita directamente la lente natural que tiene el ojo cuando pasa a ser opaco, sustituida por una lente artificial”, explica el jefe de Sección del Servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario. La operación de cataratas se realiza a través de “ultrasonidos”, aunque también se están desarrollando técnicas de láser para solucionar la catarata. El doctor López Martínez explica que “el ultrasonido dentro del ojo disuelve la catarata y con un sistema de aspiración, una vez que está disuelta, se aspira y posteriormente se inyecta la lente nueva”. Eso sí, con la operación “esa patología no vuelve a aparecer, porque con esa cirugía se sustituye el cristalino opacificado”. El periodo de recuperación de una cirugía de cataratas es bastante rápido. “La mayoría de las operaciones de cataratas son con anestesia tópica, con lo cual todo se hace de forma ambulatoria, con anestesia en gotas y sin taparles el ojo
TEXTUAL DOCTOR LÓPEZ MARTÍNEZ Jefe de Sección de Oftalmología
“Hay algunas cataratas genéticamente determinadas, pero esas se dan en edades más precoces, en la infancia. Suelen ser cataratas congénitas”.
al salir, con lo cual la mayoría ve un poco borroso en los primeros días, pero en una semana están haciendo una vida normal, aunque se aconseja un periodo de un mes de reposo y de evitar esfuerzos”, continúa. El doctor también explica que “hay algunas cataratas genéticamente determinadas, pero esas se dan en edades más precoces, en la infancia, y suelen ser cataratas congénitas”. AVANCES
La medicina en general, y la oftalmología en particular, están avanzando a pasos agigantados en los últimos tiempos. Por ello, ahora se detectan muchas más enfermedades y de forma más precoz. “No pienso que haya más enfermedades que antes, sino que se diagnostican más que antes porque las posibilidades diagnósticas son mucho mayores y porque el paciente tiene más fácil acceso a los centros que antes”, puntualiza finalmente López Martínez.
6
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Opinión del Día —DIARIO DE UN CARTERO ( CCXXXI )— DIBUJO DE VALERIANO BELMONTE
El brillo de Luis Bermejo Valeriano Belmonte COLABORADOR
"Aunque es joven todavía se parece el vino añejo por su gran categoría...él se llama...¡ Luis Bermejo ! "... Hace más de siete décadas, en el Hollywood glorioso, las películas de Greta Garbo eran acontecimientos y arrastraban a las masas a los cines de la época a contemplar a la legendaria estrella nórdica y "Divina" por derecho propio, en "Margarita Gautier", "Ana Karenina" y "Cristina de Suecia"...pues, bien, algo similar sucedía en las décadas de los ochenta y noventa del pasado siglo, cuando la rosa del azafrán resplandecía en los surcos...y las floristerías abrían al amanecer y cerraban casi de madrugada ante la proximidad de la festividad de los Santos... Y es que la entrada triunfal a nuestra capital de don Luis Bermejo Rojo,tras largos años de ausencia, impactaba positivamente y hacía que amigos y conocidos y miles de admiradores acudieran a a saludar, abrazar y felicitar al supremo creador recordándole lo felices que habían sido leyendo las series de tebeos que hizo famosas cuando el cuaderno de aventuras se convertía en la alegría de una generación atrapada en la precaria postguerra. Se colocó un cartelito en la esquina de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad confeccionado hábilmente por el Sr. Bañón...y la gente se echó a la calle...la sala se quedó pequeña y hubo que repetir...alternando auditorios con salones, casinos y palacios que deslumbraban con la pureza y la clase de la obra de un genio sonriente y dichoso en aquellos reencuentros.Bermejo, confianza, amabilidad, encanto,sencillez y generosidad frente a su sensacional legado salpicado de patios refinados, salones de té, motivos taurinos...que parecían salir de las telas...para entrar en la arena de la plaza. Hembras bellísimas y fascinantes ataviadas con sedas transparentes.Curiosidad y misterio...y alquimistas medievales y zocos en el Marruecos que sen-
tía Luis en su interior. Caracoles y vegetales y fachadas acariciadas con cal tan blanca como la que vendían los hermanos Contreras en Tejares y Batalla del Salado.fabulosas premieres y sabias demostraciones de su infinito saber...y obsequios inesperados : el dibujante, pintor e historietista elaboró en poco más de media hora un paisaje de La Mancha cervantina...y durante la confección salieron a la luz anécdotas y consejos de Manolo García, el representante y casi hermano del insigne profesor. EL SORTEO
Terminado el dibujo se realizó el sorteo ...y el agraciado se marchó a su hogar con el regalo más contento que unas castañuelas...y entonces puede leerle unos versitos que proclamaban el talento del creador de "El Rey del Mar ", diamante para la eternidad de Editorial Valenciana", las hazañas de "Apache ",edita-
EL DIA
“La entrada triunfal a nuestra capital de don Luis Bermejo Rojo impactaba y hacía que todos le fueran a saludar” Rotuló cantidad de ejemplares y entintó diversos cuadernitos.También hizo colaboraciones das a partir de 1958 por Maga, y las peripecias del trío del F.B.I compuesto por Jack Hope, Sam el gordito y Bill Boy,el hijo de la "Pantera de Míchigan " envueltos en peleas contra forajidos , tahures y peligrosos criminales que aterrorizaban los rincones neoyorquinos incluidos los inquietantes vampiros y la "Garra Escarlata " y espías satánicas del talante de "Cruella de Vil ", la arpía de "101 dálmatas " ( los tebeos de Bermejo se cotizaron muchísimo en el mercadillo dominical del primitivo "Capitol "... EJEMPLARES
Y a veces un ejemplar de Luis merecía dos o tres de las editoras Toray, Ameller y Marco). Bermejo rotuló cantidad de ejemplares de "El Guerrero del Antifaz " y entintó diversos cuadernitos...y colaboró en "Chicos" y en los cromos "Los vikingos" y "Africa y sus habitantes "...y puso el pabellón español muy alto en los mercados ingleses , italiano y americano con sus "Vampus", "Greepy " y "Me-
tropol"...y se encargó de la vuelta de "El Capitán Trueno "... Luis Bermejo ilustrando,dominando el ritmo narrativo, planificando, enamorando y recibiendo piropos ( José Antonio de Huéscar, el magnífico artista albaceteño triunfador en Francia, solía decir que Luis Bermejo era el mejor en su género...y yo puedo asegurar que estoy orgulloso de haberlo conocido, tratarlo , dibujarlo...y de recoger de sus delicadas manos soberbias ilustraciones que
conservo en el archivo de mi modesta vivienda...y en mi corazón).Queridos lectores, os preguntaréis por qué me he saltado a la torera la continuación ordenada de mi "Diario de un cartero"... Y os contesto que ha sido debido a que el irrepetible Luis está celebrando en Palma de Mallorca, su lugar de residencia, un ochenta cumpleaños gratísimo ( nació el 12 de agosto de 1931 en la capital de España y se trasladó a Albacete a
una vivienda de la calle Carnicerías o Serna López ) al lado de su esposa, hijos y once nietos ).La última vez que Bermejo expuso en nuestra tierra fue en 2008 , momento que recoge la fotografía que hizo mi excelente compañero telegráfico y postal, Pablo Puebla y en la cual aparecen Luis, José Zafrilla , otro exquisito pintor... Y el que esto escribe rindiéndole mi pequeño tributo y saludo de bienvenida al mitico...¡ Luis Bermejo !
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
7
SOCIEDAD Antonio Díaz, experto en Economía Financiera analiza la Ley Hipotecaria para EL DÍA
La dación en pago supondría una catástrofe económica para el país EL DIA
Supondría una catástrofe económica derivada de la huida de capital extranjero “La solución a la problemática actual no es fácil porque todos somos culpables” M.VAREA ALBACETE
Durante esta semana EL DÍA habló con una experta en Derecho Civil para conocer qué pasaría si el gobierno aceptara las propuestas del movimiento 15-M y decidiese modificar la Ley Hipotecaria aprobando la dación en Pago. Según Carmen González, los efectos directos de la aprobación de esta medida tendrían como consecuencia directa una menor concesión de crédito por parte de las entidades bancarias y la petición de más y más valiosos avales para poder lograr uno de estos créditos. Además, apuntaba que esto sería “malo tanto para el consumidor de a pie como para la economía nacional puesto que el sistema español está basado en la propiedad inmobiliaria y este cambio supondría un hándicap para la reactivación del sistema financiero. En esta misma línea se manifestó Antonio Díaz, experto en economía financiera que aseguró a este medio de comunicación que la aprobación de la dación en pago con carácter retroactivo sería algo inviable desde el punto de vista jurídico, significaría “legislar hacia atrás”, provocaría inseguridad jurídica -ya que la gente lo vería como una falta de confianza en la legislación vigente- , y supondría una catástrofe económica derivada de la huida de capital extranjero y la desaparición de inversiones en nuestro país. “Habría una depreciación de la cátedra hipotecaria de las entidades porque el valor de esos inmuebles bajaría considerablemente los balances de los bancos, pero no sólo eso sino que se produciría una rebaja de las fédulas hipotecarias y otros créditos que haya en circulación”, explicó al tiempo que alertó que la depreciación de esas cédulas sería algo nocivo para el país puesto que los compradores de las mismas son inversores extranjeros. Díaz explicó también que si en la actualidad ya existen problemas de financiación, si el valor de las entidades estuviera por debajo, el valor y las garantías que ofrecen estas sería mucho menor. PUNTO DE PARTIDA
El experto también abordó la posibilidad de que la entrada en vi-
Imagen de archivo de una pareja negociando una hipoteca.
gor de la dación en pago no fuese una medida con carácter retroactivo sino que supusiera un nuevo punto de partida en el sistema financiero español. Si la entrega de la vivienda supusiera la cancelación de la deuda esto conllevaría mayor riesgo para el sistema de crédito, y el banco exigirá mayor rentabilidad a su inversión. “Si actualmente el diferencial que se exige por el Euríbor es del 1%, si se pusiera en marcha la dación en pago, ese diferencial aumentaría y se colocaría entre el 5 y el 10% del índice de referencia”. Basándose en esta subida, Díaz aseguró que “se encarecería brutalmente el precio de los préstamos y bajaría sensiblemente el número de préstamos hipotecarios concedidos”. Díaz señaló también que en la actualidad se concede como préstamo el 80% del valor de la vivienda, pero si las condiciones de los bancos se complican en lugar de dar créditos que avalen gran parte del valor de la vivienda, solo financiará el 40% del mismo. Díaz explicó que algunos de los que defienden la entrada en vigor de la dación en pago ponen como ejemplo el caso de EEUU, pero aseguró que no se pueden comparar el sistema económico de nuestro país con el america-
no . “En Europa continental la financiación llega por parte de los bancos, en EEUU hay unas agencias que se dedican a empaquetar préstamos y sacarlos al mercado, estos son los bonos MBS. Los inversores compran participaciones en ellos y asumen el riesgo de impago del mercado”. Ante la pregunta ¿por qué ningún político sale a la palestra y explica las consecuencias negativas que podría tener para España la aplicación de la dación en pago?, Antonio Díaz responde que este silencio se debe a las connotaciones políticas del tema y a proximidad del período electoral. “Nadie quiere entrar en esta guerra porque son votos”. Díaz reconoce que la sensibilidad de la gente frente a los desahucios que se están llevando a cabo es muy grande, y esto hace que los políticos no se manifiesten a este respecto. “Para un político es un tema delicado porque es algo que puede volverse en su contra”. SOLUCIÓN
El experto en Economía Financiera asegura que la solución a la situación actual no es fácil porque todos somos culpables de la misma. “Los bancos y cajas son parte de los culpables, también lo es la situación financiera en sí misma,
e incluso aquellos que han pedido préstamos y han vivido por encima de sus posibilidades reales”. Díaz asegura que la ilusión de la ciudadanía de tener una vivienda en propiedad en lugar de optar por el alquiler, o la compra de un apartamento en la playa estuvo provocada por la propia situación financiera que, dijo, “daba pie a eso”. “Quien no se endeudaba estaba perdiendo la oportunidad de ganar dinero porque tenerlo en casa era perder dinero y comprar una vivienda era bueno: pagabas menos que la inflación del momento”.
Díaz reconoce que esto ha servido a los bancos no sólo para ganar dinero sino para que alguna red de oficinas expandiese su negocio en puntos de España en los que no tenía arraigo. “Para lograr ese arraigo los bancos ofrecían préstamos a bajísimo precio, pero con la explosión de la burbuja inmobiliaria la situación se ha hecho muy difícil”. Otro de los hándicaps llega ahora cuando, entre todos, tenemos que ayudar a los bancos. “No vamos a entrar en la moralidad o no del acto pero es necesario para que el sistema funcione”.
8
EL DÍA
Albacete Local
—ENTREVISTA— JUANI SERRANO
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Antonio Orozco
—Cantautor—
ALBACETE
Rodeado por los nervios y la responsabilidad que siempre supone presentar un nuevo trabajo, el artista catalán reveló sobre el escenario lo que esconde ‘Diez’, “un disco que pretende ser un punto y aparte, un reencuentro con el pasado y un encuentro con un futuro cercano”.
Antonio Orozco destapa en Albacete la caja de sus ‘Diez’ esencias P rometía emocionar y lo consiguió. Antonio Orozco llenó el Palacio de Congresos de Albacete con los sentimientos y recuerdos renovados que trae en la maleta de su nuevo disco ‘Diez’, que celebra una década de trabajo y de historias hechas canciones. El artista catalán dio el pistoletazo de salida a su nueva gira que destaca por ser su primera gira mundial y que llegará a veinte puntos de España para después recorrer otras partes de Europa y América. Orozco eligió al público albaceteño para destapar su caja de las esencias con un concierto en el que sonaron sus temas más conocidos, los que, vestidos de gala para la ocasión, dejaron un aroma nuevo, a que algo que ya estaba bien está cambiando a mejor. Horas antes de fundirse con su público de Albacete, Antonio Orozco tuvo la gentileza de conversar con El Día de Albacete sobre su nuevo disco ‘Diez’ y sobre una carrera artística que cumple una década.
—La primera pregunta es obligada, ¿por qué un artista de reconocimiento internacional como Antonio Orozco ha elegido Albacete para presentar un nuevo trabajo y arrancar una nueva gira?
—El disco ‘Diez’ pretende ser una celebración y de hecho es una celebración, son diez años de carrera y qué mejor que celebrarlo con los amigos. La ciudad de Albacete siempre nos ha tratado maravillosamente bien, aquí tenemos buenos amigos y hemos querido hacerlo así. Además, la ciudad ha puesto todo para que mi primera gira mundial -que es esta- de comienzo aquí. —'Diez' es un disco que verá la luz dentro de poco y que todavía está entre algodones, pero, nos puedes adelantar qué nos va a ofrecer.
—En este disco hemos cogido todas y cada una de las canciones
que el público ha elegido como sus favoritas en estos últimos diez años y las hemos vuelto a vestir con el trabajo, en mi opinión, de los mejores músicos del mundo. Han trabajado para ‘Diez’ los arreglistas de John Mayer, también los músicos y arreglistas de Coldplay y el productor colombiano y multipremiado Andrés Saavedra, que nos ha dado un enfoque distinto, y todo realizado entre Madrid, Barcelona, Miami, Los Ángeles, México y Colombia. Por tanto, podemos decir que traemos un álbum que viene de muchos lugares y que pretende ser, y ojalá así lo entienda la gente, un regalo de gratitud por todos estos años.
CARLOS MARTÍNEZ
—Tú disco anterior, 'Renovatio', trajo consigo la renovación de Antonio Orozco. ¿En qué es en lo que más ha evolucionado tu música en estos diez años?
—Creo que hemos evolucionado en tanto y cuanto el público nos ha querido enseñar. Cuando haces música con la intención de componer recuerdos y contar verdades, al final el público termina haciéndolos suyos y es el que termina diciendo qué es lo que quiere o no quiere oír. Al final, nosotros hemos crecido tanto como el público nos ha enseñado.
—Nos podrías adelantar, al menos, una canción que tenga su hueco más que ganado en este disco.
—Sin duda, ‘Lo que tu quieras soy’. Es una canción que me ha dado momentos inolvidables allá
—Ahora, con ‘Diez’ dices que arranca una etapa nueva en tu carrera. ¿Qué Antonio Orozco vamos a encontrar a partir de ahora?
¿POR QUÉ EN ALBACETE?
“La ciudad nos ha tratado siempre bien, aquí tenemos buenos amigos y hemos querido que sea así”
—Diez suena a completo, como número y como álbum también, y a la vez suena a imperfecto, pues bien podría ser una nota o un universo. Es un concepto tan homogéneo y tan redondo que cualquier cosa se puede aplicar y eso es lo que he querido decir con este título. Siempre que uno estrena proyecto pretende que sea nuevo, que llegue con aire de cambio, con nuevas propuestas, con nuevos colores, y ‘Diez’ pretende ser un principio, un punto y a parte, un volver a empezar, un volver a decir las cosas. En definitiva, un reencuentro con el pasado y un encuentro con un futuro muy cercano.
donde la hemos tocado y que en este álbum cobra un tamaño diferente. La canción ha crecido enormemente y tiene un talante y una consideración magnífica. Para mí es sin duda mi tema favorito en este disco, ésta y también ‘Siempre imperfectos’, tema que se ha creado especialmente para este disco y que dice mucho de mí. —Entonces, ¿se podría decir que ‘Lo que tú quieras soy’ es la canción con la que te quedas de todas las que has hecho e interpretado?
—Si tuviera que hablar por ál-
bumes te podría decir de cada uno de ellos una canción, pero sí, me quedo con ‘Lo que tú quieras soy’ de este nuevo disco ‘Diez’. Hablar de las demás canciones se me hace complicado porque para mí todas han sido muy importantes y la verdad es que cada una de ellas, para poder entrar en este repertorio, ha tenido que pasar las mil y una pruebas.
El cantante compartió unos minutos con El Día en su visita a Albacete.
—Si hiciésemos un repaso por tu discografía, inevitablemente habría que detenerse en el tema ‘Devuélveme la vida’, que supuso un gran éxito profesional y que, podríamos decir, marcó un antes y un
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
9
—Evolución—
—Novedades de ‘Diez’—
—Especial—
—Toque flamenco—
—Internet—
“CREO QUE HEMOS EVOLUCIONADO EN TANTO Y CUANTO EL PÚBLICO NOS HA QUERIDO ENSEÑAR”
EN ESTE DISCO HAN TRABAJADO LOS ARREGLISTAS DE JOHN MAYER Y DE COLDPLAY Y EL PRODUCTOR ANDRÉS SAAVEDRA
EL TEMA 'LO QUE TU QUIERAS SOY' LE HA DADO MOMENTOS INOLVIDABLES Y POR ESO HA SIDO INCLUIDO EN ‘DIEZ’
SUS ORIGENES ESTÁN LIGADOS CON ANDALUCÍA Y SUS PRINCIPIOS MUSICALES PARTEN DE LA GUITARRA FLAMENCA
“NO CREO QUE INTERNET SEA UN PROBLEMA, SINO MÁS BIEN CONSIDERO QUE ES UNA BENDICIÓN”
mí uno de los más grandes, un genio al que tuve la suerte de conocer personalmente. Esta es una de las grandes cosas que seguro me quedarán por hacer. Por lo demás, hay muchísimos músicos con los que he tenido la suerte de colaborar como por ejemplo Arcángel, que está a punto de sacar su nuevo disco y hay una canción mía con él y también acabo de terminar de hacer una cosilla con el gran guitarrista José Antonio Rodríguez. Así te podría decir muchas más cosas que están pasando actualmente, pero no me arriesgo a decirlas hasta que no estén sonando. Compartir y cantar con los demás te regala es la posibilidad de aprender a ser un poco más humilde y saber que queda mucho por hacer y aprender.
—Hablar de Antonio Orozco es hablar también de solidaridad, pues te hemos visto encabezando algunas campañas como por ejemplo ‘Voces’.
CARLOS MARTÍNEZ
—En esta década también ha aparecido Internet. ¿Es hoy la red un arma de doble filo para los artistas?
Antonio Orozco volvió a deleitar al público con sus letras cargadas de sentimiento y verdad. después en tu carrera, ¿no es así?
—Sí, efectivamente. Ya nos iban bien las cosas antes de ‘Devuélveme la vida’, pero sí es verdad que cuando aparece este tema, aparece también una carrera internacional, viajes a Estados Unidos y a Latinoamérica, y comenzamos a conocer y a contactar con muchísima más gente. Pero creo que lo mejor de ‘Devuélveme la vida’ es que es una gran verdad,
DUETO SOÑADO
”Me quedé con las ganas de trabajar con Enrique Morente, para mí uno de los más grandes”
lo que más puede amar un hombre es el hecho de estar vivo. Hay que darse cuenta de que la vida es un regalo y que hay que estar dispuesto a no desperdiciar ni un solo minuto. En cuanto a los miedos, la verdad es dejé de tener miedo hace mucho tiempo. Sí tengo ahora más conciencia sobre las cosas y más cuidado, sobre todo desde que fui padre, pero no miedo. Miedo, ¿a qué? y ¿por qué?. —Tus orígenes te ligan en cierto modo con Andalucía, ¿es esta la razón de que tanto tú música como tus conciertos tengan ese toque flamenco?
—Sí, hay mucho de flamenco en
mi música que es lo que uno ha ido aprendiendo a lo largo del tiempo. Mis principios musicales parten de la guitarra flamenca y todas mis composiciones parten de los acordes que aprendí cuando era un niño. A partir de ahí es imposible que el flamenco no esté latente en todo momento. —Eres un artista que ha hecho muchas colaboraciones y duetos. Te hemos escuchado compartir canción con Luis Fonsi, David de María,Malú y hasta Medina Azahara, entre muchos otros. ¿Junto a que artista te gustaría cantar un próximo tema?
—Me quedé con las ganas de trabajar con Enrique Morente, para
—Cada uno puede ver los problemas donde los quiera ver y éstos al final tienen la importancia que uno le quiera dar. En mi opinión, no creo que Internet sea un problema, sino más bien es una bendición. El problema ha estado en el largo letargo que el Gobierno ha mostrado frente a todo lo que está pasando en Internet, y son las lagunas legales las que están permitiendo que cuatro o cinco se estén lucrando con el trabajo de cientos de miles de músicos de todo el mundo. Que la gente se descargue un disco, si es gratis, ¿quién puede juzgarlo?, el problema es que no haya una ley que regule el hecho de que quien permite que tú lo descargues gratuitamente se esté lucrando y al final, creando mafias que terminan golpeando al arte y a la cultura de nuestro país.
—Para cerrar esta amena conversación he querido recordar un tema tuyo y que me digas: en estos momentos Antonio Orozco está hecho de pedacitos…
—De todas las personas que cada día han participado en este proyecto, para bien o para mal. Tan buenas son las críticas constructivas como las que no lo fueron tanto. Obviamente uno no le puede gustar a todo el mundo. De las malas aprendimos y de las buenas también. Así que, estoy hecho de pedacitos de ti y de cualquiera que se haya pasado por el San Juan de nuestra puerta. CARLOS MARTÍNEZ
al fin y al cabo cuenta la historia de un tipo que quiere pedir perdón y no sabe cómo hacerlo. ¿Quién no se ha visto en esa situación alguna vez en su vida? Es ahí donde aparece esa distancia con las demás canciones, cuando aparecen las grandes verdades. —¿Hay alguna canción que te haya costado cantar más que ninguna otra?
—’El cielo estaba dorado’, de mi primer disco y que la he cantado solamente una vez en mi vida. Habla de algo mío tan personal y tan difícil de superar que nunca más la he vuelto a interpretar. —Como bien has comentado antes, tus canciones hablan de verdades, pero también hablan de amor y de miedos. ¿Qué es lo que más ama Antonio Orozco y que es lo que más teme?
—Indiscutiblemente, creo que
—Los que nos dedicamos a esto, que de alguna manera tenemos la posibilidad y la suerte de estar con gente como tú, por ejemplo, tenemos que hacer uso de la palabra y de la conciencia justo en la medida en que se nos permite. Yo sería un “desgraciao” si no utilizase esta vía para denunciar todo aquello que no está bien y por lo menos tratar de crear una conciencia en los más jóvenes y decirles que todo está en nuestras manos y que las cosas pueden cambiar, que no siempre hay que asumir las cosas como vienen y que para cambiarlas no hay que meterse las manos en los bolsillos y sacar el dinero, pues hay mil maneras para ayudar a la gente que lo necesita de verdad. Yo no trato y nunca he pretendido sobresalir por encima de nadie, pero sí procuro hacer una labor digna y aprovechar los medios que están a mi alcance para, al menos, generar una conciencia más grande y más fuerte.
Sobre el escenario del Palacio de Congresos, el artista interpretó cada una de las canciones de su nuevo disco ‘Diez’.
10
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA IUcelebró la asamblea provincial para proponer a los candidatos del 20-N
EDUCACIÓN
IU se renueva con caras jóvenes hasta el momento desconocidas
Las Ampas British mantienen las protestas
CARLOS MARTÍNEZ
“Las listas se han hecho en base a los criterios de paridad y con una media de 30 años” Abogan por salvaguardar la continuidad de los derechos sociales MARÍA VAREA ALBACETE
Más de cincuenta responsables y simpatizantes de IU de la provincia de Albacete participaron ayer en la asamblea provincial del partido. Al acto, que tuvo lugar en la capital, no faltaron miembros de los municipios albaceteños en los que el partido obtuvo mayor representación en los pasados comicios de mayo. El eje de esta cita era el desarrollo del programa electoral con el qu eIU conrurrirá a las elecciones nacionales que se celebrarán el 20 de noviembre, y la elección de aquellos que optarán por representar a la coalición tanto en
Pedro Bolívar, coordinador provincial de IU.
el Congreso como en el Senado. Pedro Bolivar, el coordinador provincial de IU explicó que el número de personas que concurrirán en estas listas suma trece, y apuntó que de la reunión de ayer han salido 18 nombres, todos ellos, explicó: "son gente jóven que hasta el momento no ha tenido representación política".
"Las listas se han realizado en base a los criterios de paridad y territorialidad y están formadas por numerosos jóvenes de unos treinta años de media que aparecen por priera vez en un lista electoral". Bolívar subrayó que los candidatos, que todavía desconocen si concurrirán al Congreso o al Se-
nado, han avalado su preparación y han demostrado estar unidos y preocupados por aquellos movimientos sociales que reflejan la realidad del país. Además, aseguró que como objetivo común , los representantes de IU han apostado por luchar contra los recortes sociales presentaes y futuros y por poner en marcha medidas que redunden en la creación de empleo. "Queremos salvaguardar los servicios sociales", apuntaba al tiempo que reconocía que "las propuestas que hemos recibido han sido muy variadas, pero la mayoría podrían agruparse en el deseo de acabar con el desempleo y de ayudar a los trabajadores a encontrar la financiación necesaria para salir adelante"; además, aseguró que IU trabajará por lavar la cara de la clase políta y por demostrar que estos trabajan desde la honradez. "Exigiremos a los políticos que luchen contra la corrupción y también trabajaremos porque se cumplan los programas políticos".Beatriz Jiménez, Emilio Delfín, Alicia Rubio, Alfonso Ponce, Antonio Yeste y Alba Teresa Higuera, son algunos de los nombres de los elegidos.
EL DÍA ALBACETE
Una representación de las AMPAS de Castilla La Mancha implicadas en el Proyecto Bilingüe British Council asistió al pleno de las Cortes Regionales que se celebró el día 29 de septiembre de 2011 en Toledo, mientras que en el exterior se concentraban para protestar un centenar de padres de alumnos, tras comprobar que el Sr. Marín insiste en mantener la opinión de que el curso académico ha empezado con normalidad, nos vemos en la obligación de volver a reiterar en los medios de comunicación que dicha afirmación no es cierta. El proyecto British ha sufrido una modificación, que disminuye la calidad de la enseñanza en los siete colegios en los que se impartía, provocando el desajuste del currículum escolar (horarios, material didáctico, coordinación del profesorado, etc.) y el rechazo de la comunidad educativa. Pensamos que esto se debe a que el Consejero ha tenido un mal asesoramiento.
EL DÍA
Actualidad 11
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
MEDICINA También se celebró la Asamblea Constitutiva de la Asociación Castellano Manchega
Cuenca acoge las 4ª Jornadas de Anestesiología y Reanimación REBECA BLANCO
Se abordan temas como las unidades del dolor o la anestesia pediátrica También tratan el papel del anestesista en la formación de los alumnos del MIR P. MONTERO CUENCA
Cuenca acoge desde el pasado viernes, por primera vez, la celebración de las cuartas Jornadas Castellano Manchegas de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor (ACMARTD) organizado por el Servicio de Anestesia del Hospital Virgen de la Luz. Estas jornadas, en las que participan cerca de 80 colegiados anestesistas de toda la región, cuentan con un programa atractivo y amplio con ponencias y mesas de debate y con la participación de profesionales altamente cualificados procedentes de hospitales de Madrid y de nuestra región, entre los
Luis Gómez Agraz; y el vicepresidente del Comité Organizador, Juan Carlos García. EVOLUCIÓN
El presidente de ACMARTD no dudó en destacar, durante la inauguración que la anestesiología es un “servicio fundamental en el ámbito hospitalario” y a lo largo de los años “somos capaces de usar medios que nos permiten ser menos agresivos y diagnosticar de manera más rápida” de manera que “operaciones que antes eran mortales ahora son corrientes”, y “gran parte de estos avances son debido a la preparación del anestesiólogo, unido a la tecnología”. De cara al futuro, Agraz aseguró de manera contundente que “estoy seguro que podremos realizar grandes avances” y “tenemos que tener en cuenta que cada vez tenemos que dar respuesta a un perfil cada vez más anciano y pluripatológico”. Por su parte, García se mostró satisfecho con la alta participación registrada a lo largo de las jornadas y destacó que espera que puedan seguir realizándose cada año. TEMAS ABORDADOS
Imagen tomada durante la inauguración de las jornadas en el Hotel conquense Torremangana.
que se encuentra Javier Gómez, del Servicio de Anestesia Pediátrica del Hospital 12 de Octubre. Durante la inauguración, en la que estuvieron presentes Francisco J. Gallego, de la Consejería de Sanidad; el presidente de la Dipu-
EVOLUCIÓN
“Han transformado operaciones mortales en corrientes”
tación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto; el vicerrector del campus de Cuenca, José Ignacio Albentosa; la concejala de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Cuenca, Mónica Serrano; el presidente de la citada asociación, José
Asimismo, se abordan temas controvertidos en el campo de la anestesia como es el manejo de los transtornos de la coagulación y su monotorización, las unidades del dolor, anestesia pediátrica en hospitales generales, avances en la reversión de los bloqueantes neuromusculares y el papel de la anestesia en la formación de los MIR.
12
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
AEROPUERTO El último vuelo despegó el pasado viernes
EDUCACIÓN Reunión con el consejero
Adiós a la línea aérea Albacete-Barcelona
ANPE apuesta por la vía de la negociación EL DIA
La compañía justifica el fin de la ruta por su poca rentabilidad, con una ocupación del 25% EL DÍA ALBACETE
El pasado viernes salió del Aeropuerto de Albacete el último avión del vuelo regular de la línea Albacete-Barcelona operado por la compañía Air Nostrum con destino al aeropuerto de El Prat de la ciudad condal. La compañía aérea anunció hace dos semanas la supresión de esta línea, la única ruta comercial que vuela desde Albacete, debido a la falta de demanda, ya que la ocupación media de viajeros era del 25%. SIN INCIDENCIAS
Tanto el avión que hizo antes el trayecto Barcelona-Albacete como el que realizó el trayecto inverso operaron sin incidencias y en ambos vuelos viajaron una docena de pasajeros, según fuentes del aeropuerto. A partir de ahora, el Aeropuerto de Albace-
En el aeropuerto sigue siendo utilizado por vuelos privados.
te no tiene ninguna ruta comercial regular, aunque las instalaciones sí son utilizadas por los vuelos privados. La línea Albacete-Barcelona ha sido operada por Air Nostrum desde el año 2004 merced a un contrato publicitario con el Ayuntamiento de Albacete que finali-
za su vigencia en diciembre de este año. La compañía justificó el fin de la ruta por su poca rentabilidad, dado que con una ocupación media del 25 por ciento, los pasajeros habían descendido en número un 6,7% desde enero.
ANPE, sindicato mayoritario en el sector docente, no convocará huelga tras la disposición a la negociación del consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín, no sólo porque se ha admitido la negociación del decreto de aumento de dos horas lectivas, sino otros muchos temas más planteados por ANPE, algunos tan claves como la Oferta de Empleo Público. Para ANPE lo importante es defender de la mejor manera la Enseñanza Pública y los derechos de los profesores con la mejor estrategia de presión y el instrumento más útil. La huelga se debe promover cuando no hay cauce de diálogo y como último recurso de presión, como ha ocurrido en la Comunidad de Madrid. El consejero de Educación ha presentado un calendario de negociación con la voluntad y el compromiso de negociar todos los asuntos que atañen al profesorado con sus representantes y llegar a acuerdos. Marcial Marín se ha mostrado receptivo a las peticiones de ANPE, que pasan por revisar las condiciones del decreto de aumento de horas mitigando sus efectos, buscando compensar a los docentes y marcando una fecha de caducidad para el mismo; incluyendo dentro de esas negociaciones asuntos tan
BASI BONAL
Los docentes continuarán con sus protestas y reivindicaciones.
trascendentes para la mejora del sistema educativo como la convocatoria de posiciones, el nuevo Acuerdo de Interinos, la estructuración de los CEP, la eliminación del sistema actual de cobertura de bajas o la Ley de Autoridad Pública. Ante las exigencias de ANPE, el consejero se ha comprometido a recoger y estudiar las propuestas y se han fijado dos Mesas Sectoriales los próximos días 6 y 20 de octubre para trabajar sobre ellas, así como para fijar un nuevo calendario de negociación. Además, ANPE considera desleal la convocatoria de huelga de STE, CCOO y UGT, al romper la unidad sindical. EL DÍA
EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Publicidad
13
14
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
ABYCINE 2011 El actor albaceteño Pablo Chiapella presentó ayer su película ‘Otro Verano’ CARLOS MARTÍNEZ
El deporte pasa a un primer plano en Abycine 1
CARLOS MARTÍNEZ
EL DÍA ALBACETE
El director Jorge Arenillas y el actor Pablo Chiapella presentaron ayer en Abycine su última película, ‘Otro Verano’. Además, el Museo de la Cuchillería acogió el Taller de Iniciación al Cine Digital. Por la tarde, se proyectó la película ‘Buried’, del director Rodrigo Cortés, que mantuvo un encuentro previo con el público. Que el cine es un oficio que requiere ‘pelotas’, es una obviedad. Y no es un gol. El Festival Internacional de Cine de AlbaceteAbycine proyecta esta tarde, a las 18.00 horas, en el Cine Capitol el ciclo Abycine & Deporte. Siete cortos componen este programa dedicado al deporte que nace auspiciado por la Fundación Albacete Balompié. El rol del deportista ha sido y sigue siendo fuente de inagotable para historias de ficción y documentales. Los niños y niñas del Margatània, un equipo pre-benjamín de Vilanova i la Geltrú que finalizó la temporada con 271 goles en contra y solo uno a favor, que lo marcaron en el último partido del año, son los protagonistas de ‘L’Equip Petit’. Este maravilloso documental fue dirigido por el director catalán Roger Gómez. Otra vuelta de tuerca a las relaciones interraciales es la que propone la cinta ‘La pelota de fútbol’, de la directora Laura González. En ella, un niño de origen latino, un niño marroquí y una niña española quieren jugar juntos al fútbol, pero sus padres
no les dejan relacionarse. El día a día y los esfuerzos del equipo femenino de la Fundación Albacete durante los cuatro últimos meses de la temporada, en los que aspiran a ascender a la máxima categoría, superando obstáculos e indiferencias es el nexo de unión del trabajo de David Martínez y Antonio Manuel Lillo, ‘Nexus’. Angelón ya no está para boxear. Por eso pide ayuda a su amigo viejo amigo Quintana. Dos cabezones, en suma, que juntarán esfuerzos en el difícil arte de sobrevivir. Ésta es la premisa del corto ‘Viejos Perdedores’ de Rubén Ordieres. “El cine me ha llevado al boxeo, y el boxeo, a su vez, me ha llevado a este cortometraje”, explicó el gijonés que se hizo con el primer premio de Nuevos Realizadores del Festival de Gijón. Por otra parte, Juanjo Giménez ajusta cuentas con la infancia en el corto ‘Rodilla’. Elisabet Rodríguez presenta ‘Mi padre es Bjorn Borg’, una comedia que cuenta la historia de Laura, que en su primer partido de tenis cree ver entre el público a su padre, el famoso tenista sueco Björn Borg. Todo es una mentira de su abuela que su madre consiente. Ahora Laura tendrá que demostrar a todos que es una verdadera Borg. Por último, ‘Porque hay cosas que nunca se olvidan’, una coproducción hispanoargentina, del director Lucas M. Figueroa que cuenta la terrorífica historia de una accidentado partido de fútbol en Nápoles en 1950.
2 CARLOS MARTÍNEZ
3
CARLOS MARTÍNEZ
4
1: El director Jorge Arenillas llegó a Albacete para presentar su última película, ‘Otro Verano’. 2: El Museo de la Cuchillería acogió ayer la celebración de un Taller de Iniciación al Cine Digital. 3: El actor Pablo Chiapella mantuvo un encuentro con el público. 4: Rodrigo Cortés, director de la película ‘Buried’.
EL DÍA
Local Albacete 15
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
—ENTREVISTA— MANUEL LORENZO
Rodrigo Cortés
—Director de cine—
ALBACETE
—Abycine— ES UNO DE LOS SITIOS DONDE CON MÁS CALIDEZ HE SIDO RECIBIDO Y DONDE MEJOR ME LO HE PASADO
—’Buried’— PENSABA QUE APARECERÍA UNA HORDA DE DIRECTORES SUDOROSOS RECLAMANDO LA POTESTAD DEL GUIÓN
—’Emergo’— TIENE UN PLANTEAMIENTO MUY RADICALIZADO, RODADA EN DIECISÉIS FORMATOS DIFERENTES
—Cine español— EL TALENTO HA SIDO ESCASO POR DEFINICIÓN Y LAS PELÍCULAS DE CALIDAD HAN SIDO MINORITARIAS
«’Buried’ era una oportunidad única, un tren que pasa una vez» CARLOS MARTÍNEZ
R
odrigo Cortés tuvo ayer un encuentro con el público dentro de los actos del XIII Festival Internacional de Cine de Albacete (Abycine). El director de ‘Buried’ fue uno de los protagonizas de la gala de inauguración, en la que recibió el Premio Trayectoria Joven 2011.
—Premio del público en la edición del 2000 y regreso en el año 2007 ¿Es especial volver a Abycine?
—Es muy agradable. Cuando a lo largo de tu vida pasas varias veces por el mismo sitio uno puede mirarse con mucha facilidad y recordar cosas de sí mismo, lo que te permite ver dónde estabas y dónde estás, y también ver de dónde vienes para no olvidarlo nunca. En todo caso, este festival siempre me ha acogido con mucho cariño, es uno de los sitios donde con más calidez he sido recibido y donde mejor me lo he pasado, así que volver es siempre un placer. —Y ha vuelto, además, para recoger un premio.
—Además un premio que ya sabía que me iban a dar cuando
cogí el tren, lo cual elimina un montón de suspense a la gala.
ca, y es verdad que hay trenes que solo pasan una vez.
—’Buried’ le ha catapultado a la fama. ¿Cómo evalúa ese éxito?
—Ha puesto el listón muy alto en esa película. ¿Le asusta?
—Es difícil de evaluar porque no he parado desde entonces y no he podido adoptar la mínima perspectiva o distancia necesaria para poder contemplarlo con una cierta objetividad. Desde luego es algo inesperado en el sentido de que si uno quiere esto, seguramente se mantiene lo más alejado posible de una película con una persona dentro de una caja. Esto demuestra que nadie sabe nada y que dado que cuando uno hace lo que quiere y cuando hace lo que no, las posibilidades de éxito son muy parecidas a cero, más vale hacer lo que uno quiera y que los errores sean propios.
—No asusta porque uno trata de no pensar en absoluto. Primero, si piensas no haces esa película. Y dado que te ha servido no pensar, procuras no pensar a partir de entonces. Es verdad que cuando haces una película tan singular, tan única en un sentido tan literal, sabes que durante veinte años vas a estar escuchando que la buena era ‘Buried’. Pero dado que es ley de vida, me concentraré en hacer la mejor película posible mientras me den la oportunidad.
—Recogió un guión que nadie se atrevió a hacer. ¿Fue ese el tren que solamente pasa una vez?
—Así lo percibí en ese momento, de hecho miraba alrededor convencido de que aparecería una horda de directores sudorosos reclamando la potestad del guión. Y cuando eso no sucedió no lo entendí, porque me parecía que era una oportunidad úni-
—Acaba de rodar ‘Red Lights’ con Robert de Niro y Sigourney Weaver. ¿Cómo ha sido esa experiencia?
—Ha sido una experiencia agotadora, un rodaje de una intensidad muy especial y una velocidad sostenida a lo largo de diez semanas y media muy duras. Pero si algo no ha sido duro ha sido el trabajo con los actores, que ha sido muy sencillo en todos los niveles. Trabajar con estos actores hace las cosas más fáciles, no más difíciles. No había ni media tontería en el plató, era
‘RED LIGHTS’
Ha sido un rodaje de una intensidad especial, con una velocidad sostenida a lo largo de diez semanas y media de una profesionalidad extrema y estaban a absoluta disposición de la película y al servicio de la narración. —Es productor y guionista de ‘Emergo’. ¿Qué nos adelanta?
—Se estrena dentro de muy poco en el Festival de Sitges. La película tiene garantizada distribución en los principales territorios. Es la pretendida reducción a 80 minutos de 80 horas de grabación de un grupo multidisciplinar científico a lo largo de tres días y tres noches de investigación metapsíquica. Lo que la hace única es un planteamiento muy radicalizado del punto de vista, rodada en 16 formatos diferentes, desde vídeo de alta definición hasta teléfonos móviles.
— Su faceta más conocida es como director, pero también es productor, guionista... ¿En qué rol se siente más cómodo?
—Los considero como diferentes facetas de una sola labor. Tiendo a ver las películas en su formato acabado, por decirlo así, a imaginarla con todos los elementos que la compondrán. —¿Cuál es la situación actual del cine español?
—Desde que tengo uso de razón el cine español está en crisis, y hasta tal punto es así que no merece la pena hablar más. El talento siempre ha sido un bien escaso por definición y las películas de calidad siempre han sido minoritarias, pero no solo en España. Es una ley natural, somos muchos más los feos que los guapos y somos muchos más los tontos que los listos. —Un último deseo. ¿Superará ‘Red Lights’ lo conseguido por ‘Buried’?
—‘Red Lights’ es una película muy distinta en ambiciones. Puedo prometer que es un película en la que en ningún momento el espectador sabrá dónde está porque aparecerán informaciones que lo desubicarán diez minutos después.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia BIENSERVIDA Un piloto falleció el viernes cuando trabajaba en las labores de extinción
ALMANSA
El incendio de Bienservida fue extinguido a las 09.45 horas
Los hosteleros, satisfechos con la reforma en Corredera
BASI BONAL
chas fuentes de la Consejería de Agricultura, un total de 88 personas y 20 medios. Esos medios han sido: 1 avión de carga en tierra; 3 helicópteros de extinción; 3 vehículos autobombas; 4 retenes terrestres; 1 retén terrestre con vehículo autobomba; 1 patrulla de vigilancia y extinción; 2 retenes helitransportados; 2 técnicos de coordinación y dirección; 2 equipos de coordinación, prevención y extinción; y 1 aeronave de coordinación y observación. Una vez que se dio por extinguido este incendio, todos los efectivos que habían estado trabajando en la zona se retiraron del lugar.
El fuego acaba con 4 hectáreas de monte, según la Consejería de Agricultura Un total de 88 personas y 20 medios han participado en las labores de extinción MANUEL LORENZO ALBACETE
El incendio declarado el pasado viernes en las cercanías de Bienservida fue extinguido en la mañana de ayer de forma definitiva a las 09.45 horas. Según fuentes de la Consejería de Agricultura se han quemado un total de 4 hectáreas de terreno. El fuego se originó el viernes a las 12.45 horas, mientras que el incendio pudo ser controlado a partir de las 15.30 horas. Desde ese momento, los efectivos que trabajaron en las labores de extinción estuvieron sofocando el fuego hasta que ayer, a las 09.45 horas, se daba finalmente por extinguido. Hay que recordar que en este incendio falleció un piloto de helicóptero que estaba trabajando en las labores de extinción, cuando su aparato colisionó con otro
HERIDO LEVE
El fuego se declaró el pasado viernes a mediodía.
HELICÓPTEROS
El Ministerio de Fomento autorizó ayer a Inaer la retirada de los dos aparatos
al recoger agua de una balsa, por lo que los dos cayeron. Ayer, la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) del Ministerio de Fomento autorizó a la empresa Inaer (propietaria de los aparatos) a sacar del agua los dos helicópteros. En las labores de extinción del incendio han trabajado, según di-
EL DÍA
En la colisión que causó la muerte del piloto, el comandante Manuel Fuertes resultó herido leve, por lo que fue trasladado al Hospital de Ciudad Real, el más cercano a la zona. Durante la mañana de ayer, el piloto herido fue dado de alta, tras pasar toda la noche en observación en dicho centro hospitalario. Este piloto sufrió una quemadura de primer grado en una mano y de segundo grado en la otra. En la tarde de ayer, Inaer habilitó una sala, en el Tanatorio Municipal, para despedir al piloto fallecido. Además, se realizó una misa.
ALMANSA
El Partido Socialista pide que la Policía esté en la calle
Javier Cuenca se reúne con los agricultores El delegado de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha en Albacete, Javier Cuenca, recibió a una delegación de la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) en la Delegación de la Junta de
Comunidades. Se trata de uno de los encuentros que el representante del Gobierno regional en Albacete mantiene con los distintos colectivos de la provincia desde que tomó posesión a finales de julio.
El Partido Socialista de Almansa pidió que la Policía Local del municipio esté en la calle. Así lo señaló el concejal socialista Francisco Javier Gimeno en una rueda de prensa. Gimeno explicó que una de las iniciativas de su programa electoral era que la Policía fuera en bicicleta y señaló que ya que no van en bicicleta por lo menos que vayan andando. El concejal también pidió que los agentes de la Policía Local vigilen sobre todo el jardín de los Reyes Católico,s ya que ha habido varios incidentes con perros sueltos. Además, instó al concejal de área, Javier Bueno, que se ponga a trabajar ya. MARÍA NAVAJAS
Los hosteleros de la ciudad están muy satisfechos con la reforma llevada a cabo a principios de verano en la calle Corredera, según lo anunció el concejal de Hacienda y Movilidad Urbana, Javier Bueno. La reforma consistió en eliminar la zona de aparcamiento y la ampliación de las aceras en el centro de la calle Corredera donde se acumulan más bares para que estos pudieran instalar terraza en los meses de verano y así poder hacer frente a la crisis económica. Una vez terminada la temporada estival, Bueno hizo un balance muy satisfactorio de esta reforma ya que han solucionado un problema de estos hosteleros que han podido abrir sus establecimientos todos los días del verano. “Un propietario me comentó que el verano pasado sólo podría abrir de jueves a domingo y este año abre todos los días”, indicó el concejal del área y añadió que esto ha conllevado una mayor contratación de personal. No obstante, el edil señaló que se han producido distintos problemas con los comercios y los vecinos de la zona. Los comerciantes se han quejado de que tienen dificultades en la carga y descarga por lo que están barajando la posibilidad de ampliar la zona azul a la calle del Cid. Por otro lado, los vecinos se han quejado de problemas de ruidos ya que las terrazas debían retirarse a las 02.30 horas de la madrugada y a veces estos horarios no se cumplían, por lo que la policía recibió 10 denuncias. Además, otro problema que han encontrado es que en algunos tramos la calle se queda limitada por los viandantes por las extralimitaciones de las mesas. MARÍA NAVAJAS MARÍA NAVAJAS
Javier Bueno, concejal de Hacienda y Movilidad Urbana.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
HELLIN La idea es construir un auditorio y una biblioteca en el interior
ALMANSA
El PP quiere reconducir el proyecto inicial del Palacio
Alumnos de Comenius visitan Almansa EL DIA
Algunos consideran un “lujo”, en tiempos de recesión, el Spa con el que nace el proyecto
ALMANSA
Un grupo de profesores y estudiantes de distintos países del programa Comenius vista Almansa estos días. La concejal de Educación, María José Tébar, les dio la bienvenida en una recepción celebrada en el Ayuntamiento el pasado jueves. Tébar se mostró muy contenta de la visita ya que aseguró que a través de este programa pueden intercambiar conocimientos y aprender sobre las culturas y las tradiciones de otros países europeos.
La construcción del Palacio Municipal de Deportes comenzó el 1 de octubre de 2010 ISABEL RUBIO HELLIN
El nuevo Gobierno municipal se tendrá que replantear, en un calendario muy corto de tiempo, el futuro de algunas infraestructuras que ejecutó el anterior Gobierno, para su puesta en marcha que, sin duda, marcará el estado económico del Consistorio. Es el caso, sobre todo, del Palacio Municipal de Deportes que, desde el 1 de octubre del año pasado, se está levantando en el sector de Tenerías, dentro de la inversión de más de diez millones de euros que aprobó el anterior Gobierno de José María Barreda. Una obra de una gran envergadura a la que no le han faltado defensores, entre los que aplauden la creación de un espacio para la celebración de actividades culturales o proyecciones cinematográficas tras el cierre de la última sala que existía en la ciudad; pero sobre todo, y máxime con el nuevo cambio de Gobierno, detractores. No han faltado voces que apuntan a esta obra, cuyos trabajos, indicaba esta pasada semana el concejal de Economía, sin acertar a concretar los motivos, se habían ralentizado en relación al fuerte ritmo con el que comenzaron lo trabajos, es innecesaria en su concepción global. Y es que, algunos consideran un lujo, en estos tiempos de recesión, por ejemplo, el spa con el que nace; mientras que desde el Gobierno se han escuchado voces que no abrigan este escenario como el idóneo para la celebración de espectáculos deportivos, por lo que en el programa electoral se contemplaba la posibilidad de construir un audito-
MARÍA NAVAJAS
DE TODOS LOS PUNTOS
LA CLAVE Proyecto. El proyecto lo aprobó el equipo de José María Barreda dentro de la inversión de más de diez millones de euros.
rio, en la actual situación económica, absolutamente inviable. En este sentido, ya se han producido algunos contactos entre el propio Ayuntamiento, la Junta-la pasada semana visitó la ciudad para participar en la Cabalgata el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín- los diseñadores del proyecto y la empresa encargada de la ejecución de los trabajos, con el fin de poder estudiar un cambio sobre la marcha de la finalidad inicial el edificio. Así, desde el Gobierno se aplaudía la posible construcción de un teatro-auditorio y biblioteca, o uno de los dos servicios, si ambos ni fueran posibles, dado el estado al que camina las obras, al considerar que se tratan de unas necesidades más reales, actualmente, en el conjunto de la población. Hay que recordar que el proyecto cuenta con cuatro plantas, con-
tando con la bajo rasante: el sótano donde se ubica el aparcamiento con capacidad para unos 120 vehículos contando con las reservadas para minusválidos y las medidas de accesibilidad correspondientes. En esta planta baja se ubica una sala multiusos, con una zona de graderío fijo y móvil, con capacidad para 3.000 personas, adaptables a los eventos que se celebren en un momento determinado, En esa misma planta se ubica, vestuarios, sala polivalente con capacidad para unas 200 personas que, en momentos determinados podrán asistir a cualquier actividad que se celebre. Pero sin duda, de esta planta destaca el spa que se va a crear. Estará compuesto por dos vasos principales, con la construcción de una piscina dinámica y de relajación, para cumplir tratamientos cervicales y cuellos de cisnes, a distintas temperaturas.
Imagen de la zona donde se está construyendo el Palacio de Deportes de Hellín.
En total, hasta la localidad albaceteña de Almansa han llegado profesores y estudiantes de Rumanía, Turquía, Eslovenia, Inglaterra e Irlanda que se alojarán en familias de la ciudad hasta el próximo lunes tres de octubre cuando vuelvan a sus países de origen. Durante estos días los estudiantes y los profesores visitarán la ciudad y también realizarán muchas actividades en las que conocerán las realidades de otros países. Además, el objetivo de este programa es que los estudiantes conozcan a otros estudiantes de países diferentes y fomentar la participación de todos ellos. El programa Comenius es un proyecto europeo de intercambio que se realiza entre siete países europeos con la intención de que se conozcan y de que aprendan a trabajar juntos. EL DIA
Grupo de alumnos y profesores.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
REPORTAJE FERIA HELLÍN
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
La Feria de Hellín se despide hoy con actividades para todos los gustos. Destaca la corrida de toros que tendrá lugar hoy a las 18 horas con toros de la ganadería de Samuel Flores. Por Isabel Rubio Fotos I.R.
La Feria se despide con multitud de actos La Feria de Hellín, que parece, como se suele decir, comenzó ayer, va a vivir hoy el día de la despedida, con el desarrollo de las últimas actividades entre la que destacan la corrida de toros que tendrá lugar a las 18.00 horas.Con toros de la prestigiosa ganadería de Samuel Flores, en el coso taurino hellinero, después de todas las quiniela que se hicieron en la víspera d la
confirmación oficial del cartel sobre los posibles candidatos, éstos serán Enrique Ponce, a quien muchos estos días han recordado indultó un toro en esta misma Plaza hace años; El Cid, y el tobarreño, Rubén Pinar. A las 10.00 horas se celebrarán las finales de Pádel y Tenis, en el Club de Tenis; antes de que a las 11.00 horas se oficie la tradicional Solemne Misa.
EL DÍA
Provincia Albacete 19
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
VILLARROBLEDO El sindicato UGT ha celebrado una asamblea multisectorial para darla a conocer
Presentan la campaña en defensa del empleo y el estado del bienestar EL DIA
Esta campaña se prolongará hasta el próximo 6 de octubre en todas las empresas EL DIA VILLARROBLEDO
El sindicato UGT ha celebrado en Villarrobledo una asamblea multisectorial, donde se ha presentado a los trabajadores de la localidad y la comarca la campaña “Defendamos el empleo y el Estado del Bienestar”, que el sindicato está llevando a cabo en centros de trabajo de toda España, y que se extenderá hasta el próximo 6 de octubre. La asamblea contó con la presencia de Luis Losa, coordinador comarcal de UGT Villarrobledo, Carlos Duque Gallego, secretario regional MCA UGT Castilla - La Mancha, y Alberto Sánchez Arnedo, secretario regional de organización de UGT CLM. Desde UGT remarcan que la campaña tiene como objetivo la defensa de las prioridades que cualquier estado democrático debe tener como base de mantenimiento de la sociedad en su conjunto. Los representantes sindicales trasladaron a los trabajadores su rechazo a la forma en que se está actuando en las políticas de reducción tan drástica, tanto de la deuda como del déficit. Alberto Sánchez Arnedo, secretario regional de organización de UGT CLM, expresó el rechazo del sindicato a la política de recortes que se están llevando a cabo a nivel regional por parte del gobierno de María Dolores de Cospedal, “y no estamos de acuerdo porque estas medidas no aportan nada de crecimiento, la creación de empleo es nula, como se pue-
POLÍTICA
de comprobar mes a mes al ver las cifras de desempleo, y tampoco favorecen nada a la financiación de las Pymes, que representan el 90 por ciento del tejido productivo de la región”. Alberto Sánchez entiende que las medias adoptadas no están dando confianza a los mercados, cuando esa era una de las pretensiones de los citados recortes. PILARES BÁSICOS
Abundó Alberto Sánchez, que hay cinco pilares básicos para la sociedad del siglo XXI, junto con unos derechos adquiridos, consolidados y reconocidos por la Constitución desde hace treinta
años. El primero de esos pilares son unos impuestos justos, progresivos y para todos. El representante sindical remarcó que están de acuerdo con que los ciudadanos paguen impuestos, pero no a cualquier precio. En segundo lugar indicó que la sanidad debe ser pública, universal y equitativa, apuntando que defenderán “con uñas y dientes cualquier tipo de privatización que se pueda aplicar en cualquier centro hospitalario o sanitario de Castilla - La Mancha”. Desde UGT reclaman en esta campaña en tercer lugar el mantenimiento de los servicios y pres-
LA CLAVE Pilares básicos Manifiestan que hay que seguir consolidando unos impuestos justos, la sanidad pública, servicios sociales, educación universal y creación de empleo
Imagen de la rueda de prensa celebrada recientemente en la sede de UGT en la localidad
taciones sociales. Alberto Sánchez se preguntaba “qué va a ocurrir con las personas mayores y con los niños el día de mañana, si nos cargamos la Dependencia, si nos cargamos estas ayudas para este colectivo. Se alarga la calidad de vida, pero en qué condiciones”. De igual modo apuestan por una educación universal, gratuita e integradora, ya que a su juicio “no podemos volver a la España de blanco y negro, donde había aulas de niños listos y aulas de niños tontos, nos vamos a negar a eso, y vamos a defender que la educación sea universal, gratuita e integradora”. Para el secretario regional de organización de UGT CLM, las condiciones que el gobierno regional está poniendo sobre la mesa solo van en una dirección, “incrementar el fracaso escolar y la desmotivación de los alumnos y el profesorado”. El último pilar par UGT en esta campaña es la creación de empleo y mantenimiento de los derechos laborales, apuntando Alberto Sánchez que la reforma laboral de hace un año, no ha servido para nada, ya que los datos de desempleo siguen creciendo y los derechos laborales se están recortando. Por todo ello resalta que “no podemos permitir tener un trabajo a cualquier precio, el trabajo debe tener calidad y estabilidad, porque sino se está fomentando un trabajo precario, que nos conducirá a unas condiciones insalubres, inseguras, que fomentará los accidentes laborales”. UGT, a través de las distintas federaciones seguirá desarrollando asambleas para informar sobre esta campaña, que se extenderá hasta el 6 de octubre, jornada en que tendrán lugar concentraciones en las distintas capitales de provincia.
También rectificó sus palabras sobre la reunión de Echániz con UGT
El PSOE local sigue pidiendo al PP que aclare el futuro del Hospital El ex alcalde de Villarrobledo, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha rectificado las declaraciones efectuadas hace unos días cuando afirmó que en una reunión con UGT el consejero de Sanidad planteó la venta de los hospitales de Villarrobledo, Tomelloso y Almansa. Reunión que tanto UGT como el alcalde Valentín Bueno han desmentido que hubiera existido. El ex edil reconoce que pudo equivocarse cuando dijo que hubo una reunión pero asegura que el comunicado de UGT en el que se basó para hacer esas afirmaciones no cambia el fondo de la cuestión. Ruiz Santos ha vuelto a pedir
al consejero Echániz que aclare cuál va a ser el futuro del Hospital y concede poca credibilidad al alcalde Valentín Bueno que desmintió esos planes, porque asegura- Bueno no pinta nada en el Ayuntamiento ni en su equipo de gobierno. Según Pedro Antonio Ruiz, la Presidenta Regional dijo que la sanidad no se va a tocar, “eso no tranquiliza porque estamos viendo que están tocando todo y, al ritmo que van, se cumplirá este plan que habla de venta o arrendamiento de inmuebles”. La intención del Partido Socialista es poner en guardia a la población de Villarrobledo, que
su voz se escuche, ante una posible, por muy lejana que sea, privatización parcial o total del Hospital. Para Ruiz Santos, “en esto hay una fecha clave y es el 20 de noviembre, hay elecciones, ahora el Partido Popular aparece rápidamente diciendo que no se va a tocar la sanidad, hay que tranquilizar a la población. Pero estamos viendo lo que el PP está haciendo en el ámbito educativo, los conflictos con los profesores y las asociaciones de padres, un calco de lo que puede pasar en la sanidad”. Según Ruiz Santos, el 21 de noviembre, si gana el Partido Po-
EL DIA
Imagen Pedro A. Ruiz, viceportavoz.
pular “nos vamos a enterar todos”. Por eso desde el Partido Socialista se va a exigir que el Hospital de Villarrobledo se siga utilizando como se está utilizando, con habitaciones individuales, que todos los servicios (paritorios, urgencias, quirófanos, etc.) se sigan prestando como hasta ahora con los medios adecuados. Para Ruiz Santos el Alcalde le ofrece todos sus respetos, pero no le ofrece ninguna credibilidad, “puesto que lo que tendría que hacer el señor Bueno es traer al consejero de Sanidad a Villarrobledo, -que por cierto, todavía no ha venido ningún consejero a la ciudad-, para que el Señor Echaniz se comprometa delante de toda la ciudad y de toda la comarca a que no se va a privatizar ni se va a externalizar ningún servicio del Hospital”. EL DIA
20
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Región POLÍTICA Leandro Esteban y Guadalupe Martín acompañaron a Rajoy y Rubalcaba
DENUNCIA
PP y PSOE de C-LM se involucran de lleno en la campaña electoral
El PSOE dice que sus ordenadores en las Cortes han sido manipulados
EL DIA
Esteban aprovechó para recordar la importancia de los emprendedores para crear empleo Martín afirmó que la propuesta en sanidad del PSOE contrasta con los recortes en la región EL DÍA C-LM
Los principales candidatos a próximos presidentes del Gobierno, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba están inmersos en una activa campaña pre electoral participando en actos de sus partidos en Valencia y Madrid respectivamente y en los que ambos contaron con el apoyo de los miembros de sus partidos en Castilla-La Mancha. Así el diputado regional del PP Leandro Esteban asistió al Foro ‘Los emprendedores, protagonistas del crecimiento y el empleo’ que ha celebrado el PP en Valencia, aprovechando el acto para destacar la labor de los “emprendedores” en nuestra región y recordando que son los autónomos y las PYMES de Castilla-La Mancha quienes más entienden de creación de empleo y de generación de riqueza porque son ellos “los que lo crean y los que la generan”. El también consejero de Empleo y Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la Ley de Emprendedores que ha des-
Si hace semanas era el Partido Popular el que denunciaba que habían sido borrados archivos informáticos en los ordenadores de la Junta, ahora es el PSOE el que denuncia una posible manipulación de los ordenadores de su grupo en las Cortes regionales. Mediante un comunicado de prensa el Grupo Parlamentario Socialistas en las Cortes de Castilla-La Mancha aseguró haber presentado una denuncia ante la Policía Nacional en la que manifiestan que sus ordenadores han sufrido una presunta manipulación por personas ajenas a su organización solicitando a este cuerpo de Seguridad del Estado que investigue dichos actos. SIN DECLARACIONES
El diputado regional Leandro Esteban, en el Foro de Emprendedores del PP.
EMPLEO
Leandro Esteban dijo que la Ley de Emprendedores creará empleo con la ayuda de la sociedad
arrollado el Gobierno de María Dolores Cospedal y que, apuntó, posibilitará la creación de empleo que Castilla-La Mancha necesita, “con la ayuda de toda la sociedad de nuestra región”. EL PSOE HABLA DE SANIDAD
Por su parte la vicesecretaria regional del PSOE de Castilla-La Mancha y diputada nacional, Guadalupe Martín, asistió a la Conferencia Política del PSOE celebrada en Madrid donde valoró las propuestas de Rubalcaba en materia
sanitaria. “Está claro que se puede garantizar una Sanidad pública de calidad sin los recortes brutales que quiere aplicar el PP y cuyo ejemplo más elocuente es lo que está haciendo María Dolores de Cospedal en C-LM”, señaló. Martín destacó que nuestra comunidad autónoma ha sido un referente durante años en materia sanitaria, educativa y de servicios sociales, “y ahora todo lo conseguido está en serio peligro”, sentenció.
Fuentes del Partido Socialista en la región confirmaron este hecho a la agencia EFE aunque declinaron hacer más declaraciones alegando que el asunto está en fase de investigación en manos de la Policía Nacional. Tampoco quisieron hacer declaraciones al respecto desde el Partido Popular al entender que es un tema que no les afecta y sobre el que afirman no tener conocimiento. Fue la portavoz regional del Partido Popular la que tras ser preguntada afirmó conocer el caso sólo por los medios de comunicación. EL DÍA
AGRICULTURA Desde el Gobierno regional se asegura que el 15 de octubre se pagarán las ayudas agroambientales EL DIA
UPA solicita a la Junta agilidad en las líneas de ayudas agrarias El Secretario General de UPA CLM, Julián Morcillo Carrizo, trasladó a la Junta las principales inquietudes del sector agrícola y ganadero de la región respecto a las distintas líneas de ayudas, como las de “incorporación y planes de mejora 2010”. Por su parte, el Gobierno regional ha confirmado que antes del 15 de octubre llegarán a los agricultores unos 18 millones de euros en concepto de líneas de ayuda “agroambientales”. La petición se realizaba el viernes, dentro de la ronda de reuniones con los distintos directores generales de Agricultura del Go-
bierno regional, que en esta ocasión ha correspondido con el Director General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes Villamuelas, para tratar temas pendientes. Entre las distintas líneas de ayudas se trasladaba por parte de UPA C-LM la necesidad de resolver las solicitudes de incorporación y planes de mejora de la convocatoria del año 2010. El Director General ha confirmado que en esta línea se enviarán en plazo de 15 días las resoluciones favorables de los expedientes de incorporación y que las resoluciones de los planes de
mejoras se llevarán a cabo antes de finalizar el año. El Director General también señaló que antes del 15 de octubre, se pagará la línea de ayuda de las “agroambientales”, con un montante de 18 millones de euros. Respecto a los problemas surgidos con las ICD (Indemnización Compensatoria Desfavorecida), por los trámites de audiencia mandados a muchos titulares y el problema surgido para solucionarlos, comunicó que se había solucionado el problema y que los expedientes entrarían en pago antes del 15 de octubre.// EL DÍA
Imagen de la reunión entre UPA y la Junta de Comunidades.
EL DÍA
C-LM Región 21
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Ecos de esperanza
Verdad y libertad Una gran lección Vicente Langreo Garrote
1
COLABORADOR
2
Una vuelta por... el rock alternativo de “Strikers” y un rock más celta de “Mar del Norte”, en CMT En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 2,30 h. de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta el rock alternativo de “Strikers” (1), llegados desde Villarrobledo (Albacete); y a ritmo de un rock más celta también podremos conocer a los ciudadrealeños de Manzanares “Mar del Norte” (2).
Este programa de la televisión castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Además, las tardes de los sábados, sobre las 20,30 h., y los domingos, sobre las 19 h., en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores y estar a la última en la música made in C-LM.
COOPERACIÓN Pese a la crisis el movimiento solidario se consolida
Castilla-La Mancha supera los 35.000 voluntarios EL DÍA C-LM
Según el observatorio de la Solidaridad de la Fundación castellano-manchega de la Cooperación las personas voluntarias aumentaron en nuestra región en las entidades una media del 14 por ciento, siendo ya más de 35.000 voluntarios los que están activos en Castilla-La Mancha. Según el “Informe 2010 sobre el movimiento solidario en Cas-
tilla-La Mancha” también crece un 2,36 por ciento el número de entidades y en un 5% las personas destinadas a la acción humanitaria. Dicho informe destaca que pese a que la crisis económica está afectando a las partidas que las Adminitraciones Públicas destinan al movimiento solidario en nuestra región, éste se consolida creciendo tanto en número de entidades, voluntarios y beneficia-
rios atendidos. En el informe aparece la formación como un elemento imprescindible para aumentar la calidad de las acciones llevada a cabo por el sector, sobre todo en la atención a colectivos como pueden ser las personas con discapacidad, los mayores o las personas migrantes. En el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo, las tendencias son similares ya que pese a la crisis el sector sigue creciendo y consolidándose en cuanto a los datos cuantitativos y a su calidad de trabajo, teniendo especial incidencia el realizado en educación para el desarrollo y sensibilización.
Así fue el discurso del Papa en el Parlamento Alemán. Como Europa conoce la Biblia citó la petición a Dios del rey Salomón: “Concede a tu siervo un corazón dócil para juzgar a tu pueblo y distinguir entre el bien y el mal”. “El criterio del gobernante deber ser el Derecho y a justicia, no el éxito ni el interés. Sin el Derecho, el Estado es un grupo de bandidos” (S. Agustín). Alemania experimentó cómo el poder se separó del Derecho poniéndose contra él y convirtiendo al Estado en su destructor y llevando a Europa al abismo. El deber fundamental del político es servir al derecho y combatir la injusticia, especialmente hoy, cuando tanto ha crecido la capacidad de destruir al mundo y es tan fácil pervertir el Derecho, confundiendo mal y bien con inmenso daño para la sociedad. En política la mayoría democrática tiene límites, no basta para cambiar todo; vale jurídicamente para regular muchas cosas; pero no en cuestiones fundamentales del Derecho, como la dignidad del hombre. En la II Guerra mundial muchos lucharon en la resistencia convencidos de prestar un servicio al Derecho y toda la Humanidad. Pero en democracia no es fácil ver lo que procede convertir en ley o quitar como injusto. En Europa las leyes han estado casi siempre inspiradas en lo religioso, en la voluntad divina como base. Pero el cristianismo, a diferencia de otras religiones, nunca ha puesto al Estado y a la sociedad un derecho procedente de una revelación. En cambio ha remitido a las verdaderas fuentes del Derecho: la naturaleza y la razón, teniendo en cuenta la armonía entre la razón objetiva y subjetiva. Fundadas las dos en la razón creadora de Dios, los teólogos se sumaron al pensamiento jurídico y filosófico del s. II. Y del encuentro con los filósofos estoicos defensores del Derecho natural y los maestros del Derecho Romano —encuentro entre Jerusalén, Atenas y Roma— surgió la cultura jurídica occidental decisiva para la Huma-
nidad. Desde el vínculo precristiano, entre el Derecho y la Filosofía, se inicia el camino a través de la edad Media cristiana, que lleva al desarrollo jurídico de la Ilustración, hasta la declaración de los Derechos del Humanos del 1949, reconocidos como “inviolables e inalienables”. Para la Humanidad fue decisivo que los teólogos cristianos se opusieran al Derecho religioso, y a favor de la filosofía, reconociendo a relación entre la razón y a la naturaleza, como fuente jurídica valida para todos. Para S. Pablo los paganos no judíos, siguiendo su conciencia ya tenían ley para sí mismos. Era la naturaleza y la conciencia. Últimamente el Derecho natural se rechaza como católicos, valido para católicos, hasta casi avergonzarse de él. Rechazado el Derecho natural, sigue la crisis de la razón en nuestra cultura. El ser debe marcar la pauta del deber (ética). Si del ser no se admiten más que los datos positivos y científicamente verificables, la ética religiosa, subjetiva en sentido
“Europa se presenta ante el mundo en situación de falta de cultura y con corrientes extremistas y radicales” estricto no se ve racional. Hoy la sola visión científica y positivista el mundo es importante; pro insuficiente para la naturalidad y totalidad del ser hombre, y amenaza también en Europa. Hace falta abrir ventanas a la globalidad del mundo. Europa se presenta ante el mundo en situación de falta de cultura y con corrientes extremistas y radicales. La razón positivista y funcional ha construido edificios de cemento cerrados, donde logra un clima y una luz por si misma. Pero a la vez no puede prescindir de los recursos de Dios, necesita abrir ventanas al mundo en su inmensidad y aprender que la tierra tiene su dignidad, y seguir las indicaciones que remiten a su Creador El hombre no es libertad y voluntad que se crea a sí mismo. Es creación y con normas marcadas por el Creador. “Discutir esta verdad, es luchar en vano” Dios ha entrado en la naturaleza y en la razón donde se fundan la verdad y los Derechos humanos que tanto necesitamos.
22
EL DÍA
C-LM Sucesos
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Sucesos C-LM SUCESOS Fue trasladado en helicóptero al Hospital Virgen de la Salud de Toledo
SUCESOS
Un niño de 12 años sufre un paro cardíaco cuando jugaba al fútbol
Detenidas 4 personas relacionadas con robos
EL DIA
Los servicios de emergencia lograron estabilizarlo y trasladarlo al Hospital
PROVINCIA
Cuatro personas han sido detenidas por la Policía Nacional por su presunta relación con una oleada de robos con fuerza que se han realizado en A Coruña. Estas cuatro personas, que residían en Toledo, y tienen edades comprendidas entre los 20 y los 50 años, fueron detenidas en la localidad pontevedresa de Vilaboa y los robos se produjeron en varios municipios de la provincia de A Coruña. Al parecer hay siete personas supuestamente vinculadas con esos hechos, pero tres de ellas lograron huir en el momento en que se produjo la detención.
Al cierre de esta edición el joven permanecía ingresado en la UVI pediátrica A.B.SEPÚLVEDA ALAMEDA DE LA SAGRA
En la mañana de ayer sábado, 1 de otubre, mientras se disputaba un partido de fútbol en la localidad toledana de Alameda de la Sagra entre los infantiles de dicha localidad y los infantiles del Club Deportivo Toledo, se producía un terrible acontecimiento poco habitual y que alertaba a todos los que se encontraban en el lugar. Uno de los chavales sufría un paro cardíaco mientras practicaba este deporte. Los hechos ocurrían pasadas las diez de la mañana cuando el partido ya había comenzado y fue entonces cuando el niño de 12 años de edad sufría la parada cardiorrespiratoria y caía al suelo de forma fulminante alertando al resto de chavales que compartían terreno de juego, así como a los entrenadores y el público que asistía al partido. De inmediato, se avisó a los ser-
EL DIA
DINERO EN EFECTIVO Y MATERIAL DE GRAN VALOR
El joven fue trasladado al Hospital Virgen de la Salud de Toledo
vicios de emergencia que actuaron con gran rapidez, logrando estabilizar al joven, según indicó el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alameda, Raúl López. El joven fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital Virgen de la Salud de la capital regional donde fue ingresado en la UVI pediátrica y donde se le realizaron diversas pruebas, según pudo co-
nocer López a través del coordinador de las Escuelas Deportivas de Toledo que ha estado interesado por el estado de salud del niño en todo momento. El concejal de Deportes, dijo que estarán pendientes de la evolución del niño y esperaba que se recuperara lo antes posible. Al cierre de este periódico y según informaron fuentes del Ser-
JAVIER NÚÑEZ
vicio de Salud de Castilla -La Mancha (Sescam), el niño continuaba ingresado en la UVI pediátrica del hospital toledano. El hecho llamaba la atención al tratarse de un menor, pues los casos más habituales de paradas cardíacas o acontecimientos de este tipo en deportistas, en la mayoría de las ocasiones se han producido en personas adultas.
La Policía encontró grandes cantidades de dinero y otros materiales utilizados en los robos como guantes, pasamontañas y linternas cuando procedió a la detención. Las fuerzas de seguridad estiman que los presuntos ladrones pudieron obtener una elevada cantidad de dinero, unos 40.000 euros, además de joyas, relojes y material informático que tienen un valor también cercano a los cuarenta mil euros robados en efectivo.
JAVIER NÚÑEZ
Grave accidente en Escalonilla al precipitarse un hombre desde el tejado de su vivienda Los hechos ocurrían hacia las 13:10 horas de ayer sábado en la localidad toledana de Escalonilla. Según informaron fuentes del 112, un hombre se precipitó al vacío desde una altura aproximada de cinco metros, cuando se encontraba en el tejado de su vivienda situada en el Callejón de El
Pilar. Hasta el lugar del suceso se desplazó una ambulancia de urgencias de La Puebla de Montalbán, médico de urgencias, ambulancia de soporte vital básico, la Guardia Civil de Toledo y un helicóptero medicalizado que lo trasladó hasta el Hospital Virgen de la Salud de Toledo.
EL DÍA
C-LM Economía
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
23
Economía C-LM EVOLUCIÓN Durante el pasado año se incrementaron un 21%
VIVIENDAS
Las quejas y reclamaciones al seguro no dan tregua
El mercado inmobiliario sigue sin dar síntomas de recuperación
EL DIA
Guadalajara es la única provincia donde se registró un descenso interanual
C-LM
Los promotores inmobiliarios esperan como de agua de mayo que las últimas medidas aprobadas por el Gobierno (especialmente la de reducción del tipo de IVA en compras de vivienda nueva del 8% al 4%) consigan sacar al mercado del estancamiento en que se haya inmerso, aunque a la vista de los resultados que se publican periódicamente las posibilidades de que así sea son, cuanto menos a corto plazo, complicadas. No en vano, las últimas estimaciones del Banco de España hablan de que, en el peor de los escenarios, la vivienda podría ajustarse una media del 38% desde sus máximos alcanzados en 2007. Entre otras cosas porque los años en que comprarse una vivienda resultaba especialmente complicado por los altos precios que se pedían en el mercado son ya historia, aunque no así las dificultades para hacerlo, ya que por mucho que se esfuercen en decir lo contrario, bancos, cajas de ahorros y cajas rurales han restringido de forma drástica la concesión de préstamos, tanto a empresarios como a particulares. Los últimos en confirmarlo han sido los datos del Colegio de Registradores de la Propiedad correspondientes al primer trimestre de 2011, ya que las 3.638 operaciones de compraventa de viviendas registradas en Castilla-La Mancha suponen un 29,3% menos que las firmadas justo un año antes. Una circunstancia que se agudiza aún más en el conjunto del territorio nacional, ya que el descenso interanual alcanza el 31,6%.
La crisis ha disparado las relacionadas con pólizas para cubrir el desempleo F. J. LLANA C-LM
Castilla-La Mancha sigue estando entre las regiones españolas donde menor número de reclamaciones registra el sector asegurador. En concreto, durante el pasado año la Dirección General de Seguros recibió 413 denuncias desde la Comunidad Autónoma, lo que supone el 4,26% de las 9.702 recibidas en el conjunto del territorio nacional. Madrid y Andalucía, con 2.439 y 1.566, respectivamente, concentran entre ambas cerca del cuarenta por ciento de todos los expedientes iniciados en 2010. Pero a pesar de que las cifras no son especialmente relevantes en términos absolutos, sí lo son cuando se analiza la evolución interanual, ya que sólo en el último ejercicio los escritos presentados ante el Servicio de Reclamaciones aumentaron un 12%, porcentaje que se sitúa en el 21,1% en el caso de Castilla-La Mancha. Dentro de esta última, son Ciudad Real y Toledo las provincias que en términos absolutos registran unos mayores incrementos entre los años 2009 y 2010, mientras que Guadalajara se sitúa en el lado opuesto, con un descenso interanual en el número de expedientes. RAMOS
Entre los aspectos más destacados se encuentra el referido al fuerte incremento interanual del 35% experimentado en el número de expedientes de los seguros relacionados con el ramo de pérdidas pecuniarias diversas y, en concreto, de los denominados seguros de protección de pagos que cubren prestaciones por desempleo. Una evolución que desde la Dirección General de Seguros se atribuye a la actual situación económica. Los seguros denominados comercialmente multirriesgos, como los de hogar, comunidades de propietarios, industriales y otros, son contratos que incluyen
F. J. LLANA
ESPAÑA
Madrid y Cataluña concentran casi el 40% de todos los expedientes tramitados una gran variedad de coberturas de distintos ramos, como incendios y elementos naturales y otros daños a los bienes, responsabilidad civil, defensa jurídica y asistencia. Estos han sido los que han tenido un mayor número de reclamaciones tanto en este ejerci-
cio como en los anteriores. En concreto, en el año 2010 se han presentado 1.928, lo que supone el 31,97% del total de reclamaciones iniciadas en materia de contrato de seguro. También destaca el incremento del 55,5% registrado en el número de expedientes de los seguros de enfermedad, debido, principalmente a la subida de las primas de los seguros de enfermedad y asistencia sanitaria así como por la oposición a la prórroga del contrato manifestada por el asegurador cuando el asegurado alcanza una edad elevada o bien por un incremento de su siniestralidad.
33 Por ciento de los informes fueron favorables al demandante En el último año se observa un incremento de las reclamaciones resueltas a favor de la entidad
El peso de las reclamaciones en Castilla-La Mancha sobre el total nacional no supera el 5%.
EL DIA
La compraventa de viviendas no termina de despegar.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno Cuenca. El presidente ejecutivo del Museo de Semana Santa de Cuenca, Jorge Sánchez Albendea, se ha mostrado muy contento por el apoyo social que, poco a poco, amigo a amigo, va ganando este espacio nazareno. POR Berta López
El programa de Amigos del Museo supera los 200 inscritos FOTOS: ARCHIVO
M
ás de doscientas personas apoyan ya el Museo de la Semana Santa de Cuenca mediante su adhesión al programa de Amigos del Museo que se ponía en marcha antes del verano. El presidente ejecutivo del Patronato de la Fundación que gestiona el Museo, así como presidente de la Junta de Cofradías de Cuenca, Jorge Sánchez Albendea, se mostraba muy contento por el apoyo social que va ganando el Museo nazareno conquense día tras día, no sólo entre la comunidad nazarena — que en Cuenca es amplia y abarca prácticamente todos los sectores— sino entre toda la población de la ciudad, la provincia e incluso de fuera de las fronteras conquenses. “Para nosotros es muy importante que se vaya sumando gente a la campaña de Amigos del Museo” asegura Sánchez Albendea. El motivo está más allá de la cuestión económica, ya que apuntarse como Amigo del Museo sólo supone el desembolso de 10 euros anuales, lo que difícilmente puede sacar de la crisis a este espacio cultural. Se trata más bien de la idea romántica de comprobar hasta qué punto la ciudad está implicada con la representación más curiosa y continuada de su emblemática Semana de Pasión: la que se vive cada día de la semana entre los muros del Museo nazareno. “Lo importante es ver la implicación de la gente, sobre todo en estos momentos en los que estamos pasando por serias dificultades económicas” reconoce el presidente del Patronato. “Se trata de una for-
La importancia de la idea “está en el apoyo social, no en el aspecto económico, que es testimonial” asegura Sánchez Albendea
Personalidades de la cultura, la política y el mundo nazareno conquense se han sumado a la campaña de Amigos
ma de ver que no estamos solos, que a la ciudad y a los nazarenos les importa su Museo y que estamos luchando y trabajando, haciendo lo humanamente posible, por mantener un Museo que sí le interesa a la gente” se sincera Sánchez Albendea.
Además de la gente de a pie, son Amigos del Museo personalidades de la cultura y la política conquense, gente que, a título particular pero desde sus puestos de responsabilidad o notoriedad e influencia social, han querido servir de ejemplo para el resto de la sociedad, de acicate para que cada vez sean más los conquenses que se animen a mostrar su implicación con este espacio cultural y nazareno de la ciudad. El presidente del Patronato del Museo recuerda que, por la simbólica cantidad de 10 euros, los Amigos del Museo disfrutan de ventajas como visitarlo de forma gratuita, recibir novedades y noticias en casa, descuentos en la tienda del Museo y otro tipo de promociones. Y que el bien que hacen a este recurso cultural es mucho más grande de lo que imaginan.
GOTEO CONSTANTE
A juzgar por el número de adhesiones, importar, importa. El goteo de gente que se va sumando a la iniciativa es constante, aseguran desde el Museo de Semana Santa. La mayoría son nazarenos de Cuenca de toda la vida, pero también hay cada vez más turistas que, impresionados por lo que encuentran dentro e informados de la precariedad económica por la que pasa el Museo, no quieren dejar de poner su granito de arena y se suman a la campaña.
Las imágenes muestran el Museo de la Semana Santa de Cuenca, que lleva varios meses con serios problemas económicos pero que se ha consolidado como espacio cultural en la ciudad desde que abriera sus puertas en el año 2007, como muestran los apoyos sociales.
EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno
25
EL DIA
En la imagen, uno de los momentos de nuestra Semana Santa toledana. Concretamente la salida de la cofradía del Cristo de la Buena Muerte desde San Juan de los Reyes.
La Junta de Cofradías prepara su viaje al Congreso Nacional Crevillente Esta localidad levantina será la que acoja este año el congreso y donde se elegirá el nombre del siguiente lugar de acogida, el cual tendría que dar el testigo a Toledo para el año 2014, según todas las previsiones. POR El Día
L
a directiva de la Junta de Cofradías de Toledo ya lo tiene todo preparado para asistir al próximo congreso nacional de Cofradías de Semana Santa que se celebrará en la localidad levantina de Crevillente, donde está previsto que asistan, aproximadamente, entre seiscientas y setecientas personas. En este congreso es donde se elegirá la localidad que organizará el siguiente congreso, el cual, teóricamente si sale todo como esperan desde Toledo, es el que tiene que dar el testigo a la capital regional para celebrar el próximo en 2014, coincidiendo con el aniversario de El Greco y, por ende, uno de los años más esplendorosos de la historia reciente de Toledo. Sólo hay un problema para lograr que Toledo sea finalmente designada para tal evento, que no es otro que la falta de dinero que hay desde las administraciones para poder sufragar parte de los costes que supone toda la infraestructura. Hasta el momento sólo existe el compromiso y visto bueno del Arzobispado para poder llevar a cabo tanto la pro-
puesta como para convertirse en la ciudad de acogida. En segundo lugar, el Ayuntamiento ya ha podido confirmar que ponen los servicios de la ciudad a su disposición en lo que a la logística se refiere, es decir, tanto agentes policiales como de movilidad y lo que sea necesario para conseguir que los aproximadamente setecientos asistentes dispongan de una serie de servicios básicos cubiertos. El problema que surge al respecto no es otro que la falta de dinero que previsiblemente seguirá vigente para el próximo año y que es cuando realmente tendrán que confirmar si Toledo presenta o no su candidatura. Si se hace en 2013, es durante todo el 2012 cuando se tiene que lograr el compromiso tanto de la administración provincial como regional y de algunas entidades bancarias que tradicionalmente han colaborado con la Semana Santa y con la Junta de Cofradías en particular, de que financiarán parte de los costes que genere este congreso, el cual, según aseguran desde la Junta de Cofradías, “no es tanto como se puede pensar desde fuera, ya que los cuatro días de estancia y el viaje lo pagan cada uno
de los asistentes”, aunque recuerdan que “siempre hay que gastar algo como puede ser el tener algún tipo de recuerdo de la ciudad para los asistentes, la contratación de un guía turístico para enseñarles el Casco Histórico y determinadas cosas más que requieren de unos fondos que, hoy por hoy, no existen y que ni tan siquiera hay previsión de que los pudiera haber en un futuro inmediato por culpa de la crisis económica. Ante esta situación, desde la Junta de Cofradías no descartan la posibilidad de inmiscuir a otros colectivos de la ciudad para que se sumen en colaborar con la organización de tal evento, conscientes de que “la llegada de setecientas perso-
La Junta de Cofradías solicita el apoyo de las administraciones para recaudar los fondos económicos necesarios para su organización
nas, aproximadamente, a la ciudad durante cuatro días, supone una riqueza añadida para muchas personas con las que queremos contar para que se pueda realizar el evento con unas garantías mínimas de que va a salir todo bien”, independientemente de que se produzca el apoyo o no, desde la directiva de la asociación tienen muy claro que “tenemos muchas ganas de seguir trabajando por la Semana Santa y por las cofradías de la ciudad, así es que pondremos todo nuestro empeño para que se pueda llevar a cabo”. También confirman que “de forma inmediata empezaremos a preparar a conciencia, un año más, la Semana Santa del próximo año, la cual viene muy pronto en 2012, concretamente a principios del mes de abril. Es importante que antes de que termine el año dejemos muchas cosas perfiladas ya que luego se produce el parón de Navidad y hasta mediados de enero no se vuelve a la actividad. Desde esa fecha tenemos poco más de un mes para mandar el programa y terminar de preparar los últimos flecos, por lo que tenemos que ponernos manos a la obra con cierta velocidad”.
26
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
NACHO IZQIUERDO
La Cofradía de la Virgen de la Antigua, con la patrona Nuestra Señora Virgen de la Antigua cumple 81 años desde que fue su coronación canónica, con doce estrellas. POR El Dia
NACHO IZQIUERDO
E
ngalanada para la ocasión, Nuestra Señora de la Antigua celebró el pasado jueves el 81º aniversario de su coronación canónica, con la Cofradía que lleva su nombre como organizadora. La cita sirvió para recordar que hace casi un siglo que la Virgen recibió como regalo de los guadalajareños una corona de doce estrellas. La coronación canónica es el mayor grado de dignidad que concede la Iglesia a sus imágenes, sólo la reciben las tallas y advocaciones de la Virgen con un origen muy antiguo y gran devoción entre los fieles.
La coronación de 1930 La coronación canónica de La Antigua, acaecida el 28 de septiembre de 1930, arrancó a las 7.30 de la mañana, con una misa oficiada por el Cardenal Pedro Segura, Arzobispo de Toledo; seguida de otra, a las 9.30, a la que asistieron todas las autoridades; después, a las 10.30, hubo procesión con la Imagen de Nuestra Señora de la Antigua hasta el parque de la Concordia y, una vez allí, se procedió a la coronación. Esta se llevó a cabo por el Cardenal Segura, con la ayuda del Infante Luis Alfonso de Borbón, ante la presencia de entre otras autoridades, el Obispo de Sigüenza, el Infante José Eugenio de Borbón, el Conde de Romanones y de innumerables guadalajareños. Una vez coronada, la Virgen de la Antigua fue trasladada a su Santuario. NACHO IZQIUERDO
NACHO IZQIUERDO
Varios momentos del acto festivo, en el que se conmemora la coronación canónica de la Virgen, patrona de la ciudad. Los más pequeños,incluidos los bebés, volvieron al Santuario para pasar por su manto y besarlo. El templo se llenó como todos los años. REPORTAJE GRÁFICO: NACHO IZQUIERDO.
EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno
27
ALBACETE (HELLÍN)
Actividades tamborileras. Los integrantes del colectivo han tenido ocasión de promocionar, en un stand propio, las actividades de los 15 meses de la nueva Junta Directiva, al frente de la que está una mujer. POR Isabel Rubio
La Asociación de Peñas, en el corazón de la Feria de Hellín I. RUBIO
L
a Asociación de Peñas de Tamborileros de Hellín no cesa su actividad, y durante toda la Feria, algunos de los componentes de su junta directiva, con su presidenta a la cabeza, Encarnita Onrubia, han tenido la ocasión de promocionar, en un stand, la actividad que, en estos 15 meses de mandato, han desarrollado, junto a algunos proyectos de futuro. De esta manera, a lo largo de toda la Feria han sido cientos los hellineros que han visitado este stand que se ubica, junto al de otras asociaciones y colectivos de la ciudad, en los Soportales del Recinto Ferial, y entre ellos, el coordinador regional de Izquierda Unida, Daniel Martínez. Así, en el espacio que se clausurará este domingo, coincidido con el final de la Feria, el público ha tenido la ocasión de contemplar, en folletos y otra serie de publicaciones, la actividad de la Asociación de Peñas, que también ha puesto a la venta algunos objetos, con el fin de recaudar fondos para financiar las actividades que desarrollan a lo largo del año.
PERFORMANCE
Hay que recordar que, a lo largo del recién
concluido verano, algunos tamborileros participaron en la Performance que se realizó en las Pinturas Rupestres de Minateda, aportando al espectáculo los sonidos del tambor hellinero y, posteriormente, estuvieron en la grabación del programa, “Destino España”, de la 1ª de Televisión Española. El programa estará dedicado a una familia de Bangladesh, país ubicado en el Sur de Asia, que reside en Hellín y que, gracias a la coordinadora, Loli Moreno, se ha podido llevar a cabo, mostrando como es su vida desde que llegaron a la “Ciudad del Tambor” De esta manera, cerca de 40 tamborileros mostrarán a los espectadores esta tradición hellinera, ya reconocida internacionalmente y que está a la espera de ser declarada, posiblemente, en el 212, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. OTRAS ACTIVIDADES
Hay que recordar que, hace un año, también en este mismo programa, otro grupo de tamborileros hellineros se reunieron, entonces en la Plaza de la Iglesia, para homenajear al marroquí, Rachid Nadij que,
durante muchos años residió en Hellín antes de marcharse hasta Fuente Álamo. En el capítulo de actuaciones, los tambores hellineros han sonado en distintas ciudades de España, pero sobre todo en lo que fue la participación de una delegación en los actos que se celebraron para conmemorar el bicentenario de las Cortes de Cádiz. En este primer año de andadura tras la marcha de Rafael Roche como presidente de la Asociación de Peñas, prácticamente se ha mantenido el mismo calendario de actividades, como la proclamación de los Tamborileros de Honor y del Año, que recayeron en los hellineros que promocionan la tamborada fuera de la ciudad y en Amado Iniesta, respectivamente; y la Escuela de tamborileros, aunque con la novedad de que la clausura tuvo lugar en la jornada de Lunes Santo, y no Viernes de Dolores, como en el pasado, y en la que se volvió a desarrollar una nueva edición de la Concentración Escolar del Tambor. BALANCE Y REINVENCIÓN
Del mismo modo, la Asociación celebraba, con satisfacción contenida, el hecho de los desfiles procesiones que más preocupaban,
Cientos de hellineros han visitado el stand a lo largo de la Feria, que finaliza hoy, y que se encuentra junto al de otros colectivos en cuanto al horario de recogida se refiere, como Viernes Santo y Miércoles Santo, concluían con varias horas de adelanto en relación al pasado. Asimismo, el colectivo se ha tenido que reinventar con el fin de poder conseguir ingresos para sufragar las actividades que llevan a cabo a lo largo del año, con la venta de distintos objetos con el anagrama de la Asociación de Peñas; para ello, estuvieron presentes durante parte de la Cuaresma y la propia Semana Santa, atendiendo al público que se acercaba en la planta baja del Ayuntamiento. Recientemente, una decena de jóvenes se desplazaron hasta Mula, con el fin de participar en una muestra infantil en torno al tambor.
28
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
CIUDAD REAL
Semana Santa 2012 El Grupo Joven de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Piedad de Ciudad Real hacía oficial y pública su elección esta semana, a través del blog del colectivo nazareno ciudarrealeño. POR Berta López
Sonia Sánchez Molero será Pregonera de Juventud 2012 EL DIA
L
a fotógrafa y cofrade ciudarrealeña Sonia Sánchez Molero será la encargada de pronunciar el III Pregón de la Juventud Cofrade de Ciudad Real en la Semana Santa de 2012, según ha publicado en su web oficial la Asociación de Cofradías y Hermandades de Ciudad Real. El Grupo Joven de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Piedad, encargada de organizar este acto nazareno desde hace dos años, hacía público y oficial el nombramiento de Sonia Sánchez esta semana, a través de la red. Esta “gran cofrade”, como se la ha calificado desde los diversos portales web con los que colabora en su faceta de fotógrafa, es muy conocida dentro del mundo nazareno de Ciudad Real y también fuera de sus fronteras gracias precisamente a su excelente trabajo detrás del objetivo de su cámara fotográfica. Ha sido además galardonada en varios premios de fotografía relacionada con la Semana de Pasión, debido a su especial sensibilidad para captar los hermosos momentos que brinda esta celebración llena de plasticidad y belleza. Es también hermana de las cofradías ciudarrealeñas de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de la Misericordia, hermandades a las que se encuentra muy vinculada y en las que han quedado patentes sus grandes cualidades humanas y cofrades trabajando desde distintos ámbitos por sus titulares a través de su trayectoria en ambas corporaciones. PREGÓN DE LA JUVENTUD
El Pregón de la Juventud Cofrade es un acto que se celebra desde hace dos años en Ciudad Real durante la Cuaresma y que se está convirtiendo en uno de los más esperados por los cofrades, de manera que va camino de transformarse en una tradición y en cita imprescindible de la Cuaresma ciudarrealeña. el Grupo Joven del Santísimo Cristo de la Piedad ha agradecido a la designada que haya aceptado su propuesta de pregonar a la Juventud Cofrade el año próximo.
Imagen del Santísimo Cristo de la Piedad de Ciudad Real, cuyo Grupo Joven organiza el Pregón de la Juventud Cofrade de la capital.
Navidad 2011 La Concejalía de Festejos da luz verde al proyecto presentado por la Hermandad. POR B.López
La Misericordia pondrá el Belén Municipal este año
L
La Hermandad de la Santísima Virgen de la Misericordia de Ciudad Real, recibía esta semana la noticia de que ha sido elegida para instalar el Belén Municipal en el patio del Antiguo
Casino para la próxima Navidad. Así se lo ha comunicado el Ayuntamiento, según publica la Hermandad en la web oficial de la Asociación de Cofradías y Hermandades de Ciudad Real.
Imagen de la Santísima Virgen de la Misericordia, titular de la Hermandad.
La Corporación Municipal ha estudiado, antes de designar a esta Hermandad, el proyecto presentado por La Misericordia, así como otros proyectos que habían llegado hasta la Concejalía de Festejos, encargada de designar a la entidad que elaborará el Belén cada año. Tras evaluar todas las posibilidades, ha decidido finalmente que sea la joven Hermandad del Viernes Santo ciudarrealeño la responsable este año de realizar el Belén Municipal. Desde la Hermandad prometen que será un Nacimiento diferente a lo que se ha visto hasta ahora y que pondrán además toda su ilusión a la hora de confeccionarlo, de manera que no defrauden a ningún vecino.
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
29
Nacional POLÍTICA Durante su intervención en la clausura del Foro sobre pymes
RUBALCABA
Rajoy promete 3.000 euros a los que den empleo por primera vez
Propone subir impuestos del alcohol y del tabaco
EFE
Dicha ayuda podría traducirse en deducciones fiscales o en entregas de cash Rajoy mostró dos vías para estimular la actividad empresarial y el espíritu emprendedor EL DÍA/EFE VALENCIA
El presidente del PP, Mariano Rajoy, se ha comprometido a dar a los autónomos que contraten por primera vez a un trabajador una ayuda de 3.000 euros. Ésta ha sido una de las medidas estelares que Rajoy anunció durante su intervención de clausura del Foro sobre pymes que el partido organizó en Valencia. Tras una jornada, la del viernes, en la que varios representantes de los pequeños y medianos empresarios, así como de los autónomos, expusieron su visión de la situación del sector, el presidente del PP desgranó algunas de las iniciativas que sobre dicho ámbito incluirá su programa y que pondrá en marcha si vence el 20N. Una de ellas es que el posible nuevo Gobierno de Rajoy dará a los autónomos que se decidan a ser empleadores por primera vez una ayuda de 3.000 euros. La concesión de esa ayuda, no obstante, queda a expensas de que los técnicos ministeriales correspondientes orquesten cómo canalizarla, si bien fuentes del equipo económico del PP han señalado que esos 3.000 euros podrían traducirse en deducciones fiscales o incluso en entregas de cash. Rajoy mostró dos caminos por los que estimular la actividad empresarial y el espíritu emprende-
Rajoy durante el acto de clausura del foro de su partido sobre pymes, emprendedores y autónomos
LOS PLANES DEL PP
Es crear una nueva política fiscal asentada en la equidad y en el fomento del empleo dor, por ejemplo por la vía del llamado "business angels" o por la articulación de un fondo de capital semilla con dinero público y privado. El primero, como explicó el líder del PP, es un método que a la postre dio pie a una red social como Tuenti, y esto consiste en dar al financiador de una idea una serie de ventajas fiscales para que se anime a invertir su dinero no en fon-
dos bancarios, sino en otros proyectos empresariales sean del tipo que sean. El segundo iría destinado, básicamente, según indicaron las fuentes del equipo económico del PP, a costear los procesos de arranque de una empresa, que suelen requerir un importante desembolso por parte del emprendedor. Pero estas no han sido las únicas medidas. Dentro de lo que Rajoy ha llamado una nueva política fiscal asentada en la equidad y en el fomento del empleo, anunció que rebajará al 20 por ciento el impuesto de sociedades a aquellas pymes que facturen hasta cinco millones de euros, en tanto que dejará en el 25 el tipo para aquellas empresas que no superen los 12 millones de facturación. Asimismo, el presidente del PP
adelantó que si gana incluirá en el régimen fiscal una exención por la modernización de los activos fijos de una empresa, y esto lo explicó así: "Es un contrasentido que el empresario que quiera renovar su empresa tenga que pagar impuestos por la maquinaria anterior". Sin aportar números, el candidato popular destacó que "si cada pyme y autónomo contratara a una sola persona, España daría un salto adelante de considerables proporciones". El líder del PP reiteró otras medidas: las pymes no pagarán el IVA por facturas que no han cobrado, se compensarán a las empresas por el dinero que les adeuden las administraciones y el beneficio reinvertido de las entidades será de 10 puntos menos en el impuesto de sociedades.
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha comprometido a recoger en el programa electoral de los socialistas una subida del 10 por ciento de los impuestos del tabaco y del alcohol -excepto cerveza y vino- para garantizar la financiación del sistema público de salud. Rubalcaba hizo esta propuesta en la segunda jornada de la Conferencia Política del PSOE que sentará las bases del programa electoral para los comicios del 20N, donde planteó también eliminar las desgravaciones fiscales a la sanidad privada. Con estas medidas, Rubalcaba quiere evitar fórmulas como el copago o las privatizaciones encubiertas, para que el sistema sanitario español, "la joya de la corona" del estado del bienestar, mantenga sus características fundamentales y siga siendo "universal, bueno y barato". Según los cálculos del PSOE, el año que viene la sanidad que gestionan las comunidades autónomas tendrá un déficit de 2.000 millones de euros y con el aumento de los impuestos especiales del alcohol y el tabaco el Estado recaudaría alrededor de 1.000 millones de euros. Junto a esta subida, sugirió eliminar las exenciones fiscales que tienen las empresas por ofrecer seguros sanitarios privados a sus trabajadores, ya que todos los españoles están cubiertos por la sanidad pública. Esta iniciativa supondría un ahorro de 319 millones de euros. También apostó por cobrar prestaciones que se realizan y de las que no se hacen cargo quienes deberían realmente pagarlas, con lo que se ahorrarían 700 millones de euros. EL DÍA/EFE
EFE
TERRORISMO Se pone fin a un recorrido de 12 años
Blanco considera la disolución de Ekin ‘un paso más pero no el último’ El portavoz del Gobierno, José Blanco, señaló ayer que el anuncio de disolución de Ekin es "un paso más hacia el final de ETA" pero "es evidente que no es el último", porque lo que espera la sociedad es el anuncio del fin de la banda terrorista. "Lo que espera toda la sociedad
española, lo que esperamos y deseamos todos, es el comunicado del fin del terrorismo, del fin de ETA", apuntaba Blanco en declaraciones a los periodistas a su llegada a la Conferencia Política del PSOE. La organización Ekin que, una formación heredera de la ilegali-
zada KAS (Koordinadora Abertzale Sozialista) y que actuaba como correa de transmisión entre la cúpula de ETA y la izquierda 'abertzale', ha dado a conocer su disolución y pone fin a un recorrido de 12 años, según informa ayer el diario Gara, que citaba como fuentes a dos miembros de
su última dirección. En sus inicios esta organización se definió como una organización independentista, revolucionaria, nacional y euskaldún, cuyo objetivo era agitar la sociedad y fortalecer las luchas populares Preguntado Blanco sobre si espera el Gobierno algún anuncio más relacionado con ETA antes de la convocatoria electoral, Blanco se limitó a repetir que éste es "un paso más" hacia el final de la organización pero no el definitivo, y lo que espera el Ejecutivo es que la banda terrorista anuncie definitivamente el abandono de las armas. EL DÍA/EFE
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno
30
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: LA RODA RECIBE HOY AL CASTILLA. 2: EL VILLARROBLEDO JUEGA EN QUINTANAR. 3: ABELARDO MARTÍNEZ YA SE ASOMA A ZARAGOZA.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) CARLOS MARTÍNEZ
Tete se marcha de Candela en un partidillo de entrenamiento en la Ciudad Deportiva.
El Alba,ilusionado en su cuarta visita a Madrid Los blancos se medirán al Leganés con la confianza de su último triunfo en liga, sin novedades en la convocatoria y el deseo de volver a ganar lejos del Carlos Belmonte. Por Javier N. Bravo
E
l bucle se cumple una vez más en este primer tramo liguero para un Albacete Balompié que este domingo afronta su cuarto partido a domicilio en otros tantos viajes a Madrid. En su particular Día de la Marmota que repite cada dos semanas, los blancos esperan pescar los tres puntos en Butarque ante un Leganés que se ha convertido en el rey del empate tras empezar la temporada con su única victoria frente al Oviedo. Desde entonces, los pepineros no conocen la derrota, pero tampoco han logrado sumar tres puntos de una tacada. Será un duelo que promete goles, pues reunirá a dos equipos con vocación y poderío ofensivo. El Albacete ha encontrado al menos un gol en cada partido hasta el momento, mientras que el Leganés cuenta con una de las mejores delanteras del Grupo I, con
dos viejos roqueros como Víctor y Rubén Navarro, con sobrada experiencia tanto en Primera como en Segunda División. De este arsenal ofensivo, dos son los jugadores que acaparan casi todos los tantos que han marcado hasta el momento los blanquiazules. Uno es el propio Víctor, que acumula cuatro goles, aunque tres de ellos se los marcó al Oviedo en la jornada inaugural. Las mismas dianas suma Tonino, posiblemente su futbolista en mejor forma y que tiró del equipo en el último empate pepinero en La Fuensanta. En Butarque, el Albacete se encontrará con algunos viejos conocidos como Pedro o Iván Díaz, y algunos más recientes, como Marco Navas o De Lerma, que asume un rol importante en la medular del Leganés. En el Albacete no hay pasado pepinero ni tampoco novedades en una lista de convocados que
—Alineaciones— ALBACETE BALOMPIÉ
C.D. LEGANÉS
21 David Alba 4 Noguerol 1 Miguel
20 Tete
7 Rocha 19 Torres
Tonino 17 Rubén Navarro 9 Iván Díaz 6 Víctor 21 Bayón 14 De Lerma 15
Alcántara 3
9 Calle
18 Santamaría 14 Miguel Núñez 3 Zurdo 11 Adriá
Falcón 1
Mario 5
Vicente 8 Pedro 22
Banquillos: Leganés: Falcón, Bidari, Marco Navas, Ripa y Aridane. Entrenador: Miguel Álvarez. Albacete: Campos, Herreros, Álex Colorado, Víctor Curto y Añón. Entrenador: Antonio Gómez. 12:00 horas. Campo: Butarque. Árbitro: Vicente Del Moral (Castilla y León).
Antonio Gómez ha podido repetir con pequeños matices desde que arrancara el campeonato. Las lesiones están respetando al conjunto manchego y su once inicial no debería cambiar demasiado con el que se ha ganado la confianza del míster durante estas seis jornadas ligueras. Herreros, que arrastraba algunas molestias musculares durante la semana, se ha recuperado a tiempo para entrar en la lista, mientras que Álex Colorado, Víctor Curto y David Añón se perfilan como las posibles alternativas en ataque, según se desarrolle el partido en Butarque. El conjunto blanco estará arropado al menos por un centenar de aficionados que han llenado dos autobuses y que llegarán a Leganés con la esperanza de celebrar la fiesta que se dio en Getafe en la primera jornada de liga. Fue la última vez que el Alba regresó con los tres puntos.
EL DÍA
Deportes Albacete 31
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La Roda no tiene nada que perder en una fiesta con invitado de lujo El filial del Real Madrid se presenta con la ausencia de Joselu CARLOS MARTÍNEZ
J.N.B. ALBACETE
En el Municipal de La Roda se celebra una buena fiesta este domingo (17 horas) con un invitado de excepción: el Real Madrid Castilla, uno de los rivales más atractivos del Grupo I, por lo que se espera mucho ambiente en el feudo rojillo. Sobre el campo, el equipo dirigido por Antonio Cabezuelo tratará de estar a la altura ante un rival que la temporada pasada ya olía a ascenso desde la llegada de Alberto Toril, y que en esta se ha fijado esa meta de forma clara. Calidad y talento tiene de sobra un filial madridista que acudiría al Municipal con una pareja de delanteros a tener en cuenta, pero Joselu, su máximo goleador, se ha caído de la convocatoria. El que sí estará será Morata, una de las grandes esperanzas de la cantera blanca, que ya dispuso de minutos con el primer equipo tanto en la pasada campaña como en esta pretemporada. Sin embargo, el internacional en categorías inferiores no ha empezado la competición con un buen tono goleador, ya que solo suma un tanto.
—Alineaciones— REAL MADRID CASTILLA
LA RODA
2 Carvajal 7 Juanfran
4 Nacho 8 Álex
Berni 7 Santi Polo 3
Iker Torre 19 Jesús 6
COMPLETO EN TODAS SUS LÍNEAS Bocanegra 13
1 Mejías
5 Pablo Gil 10 Óscar Plano 6 Omar 9 Morata 3 Casado
Ortiz 10
Mikel Méndez 15
Por lo demás, el filial blanco cuenta con velocidad por las bandas y rápida circulación del balón en el centro del campo y una defensa muy solvente, pues solo ha encajado tres goles durante las seis primeras jornadas. Los blancos aún no ha perdido y acumulan una media inglesa, con bastantes empates en las últimas jornadas, el último de ellos ante el Montañeros (1-1).
arranque liguero, por lo que el central tendrá que esperar. Del centro del campo adelante, los problemas de Rojo disminuyen, pues la medular no cambiara respecto a lo que se ha podido ver desde que el equipo recuperó al sancionado Jesús en la tercera jornada de liga. En ataque, Iker Torre volverá a ser la referencia ofensiva del equipo rojillo, con la alternativa de un Megías que regresa a la lista de convocados tras su ausencia en Oviedo. Tras los dos últimos empates cosechados en liga, los rodenses esperan sorprender al Castilla para quemar etapas lo antes posible de cara a su permanencia.
La Roda afronta este choque con alguna ausencia sensible, como la de Pablo Buendía, si finalmente el defensa albaceteño no se recuperara de los problemas musculares que arrastra desde el pasado jueves. Su técnico se mostraba bastante pesimista a dos días del partido y lo más probable es que Mikel Méndez cubra su puesto en el eje de la zaga, formando pareja con Héctor. De ese modo, ante la baja de un Patuso que ultima su recuperación, Pereira y Santi Polo ocuparían los costados en defensa. Chupi entrará de nuevo en la convocatoria, pero aún no tiene ritmo de competición tras perderse este
11 Jesé
Espínola 8 Héctor 4
Pablo García 15 Pereira 22
Banquillos: La Roda: Zapata, Chupi, Toni Soler, Pierrick y Megías. Técnico: Antonio Cabezuelo ‘Rojo’. R.M. Castilla: Jesús, Pedro Mendes, Lucas, Merchán y Denis. Técnico: José Alberto Toril. 17:00 horas. Campo: Municipal de La Roda. Árbitro: Abad Esteban (Comunidad Valenciana).
La Roda espera sorprender al Castilla de Alberto Toril.
—ATLETISMO— Ruta a Zaragoza EL DÍA
Abelardo Martínez rompe sus registros a las puertas de Zaragoza Abelardo Martínez realizó este sábado la mejor marca en la aventura que le está llevando de Albacete a Zaragoza corriendo a pie. En su penúltima jornada en esta empresa, completó los 45 kilómetros en 3h.28:43, lo que significa que estuvo corriendo con una media de 4:38 el kilómetro. Al paso por la distancia del maratón, el crono marcaba 3:15:00, una marca muy sorprendente si se tiene en cuenta que ya acumula 360 kilómetros en una semana. Varios factores influyeron en este registro. “Cada día me encuentro mejor, el cuerpo se ha adaptado perfectamente a este esfuerzo y voy menos cargado que
en los primeros días; es más, apenas noto dolores en ningún sitio. Por si fuera poco, he tenido un par de descensos muy pronunciados, perdimos bastantes metros de altura y eso acelera la velocidad”, explicaba Abelardo. La presencia del atleta zaragozano José Antonio Casajús, uno de los mejores fondistas españoles de la actualidad en su categoría (más de 45 años), junto a la larga tirada que el sábado sí pudo realizar junto a Juan Ángel Esparcia, también fue otra de las claves. “No es lo mismo correr solo que acompañado por dos buenos atletas; ellos se han sumado en el kilómetro 28 y desde ahí hemos co-
menzado a tirar fuerte. Llegamos a correr por debajo de 4:30 en muchos kilómetros, ha sido una gozada”, indicba el fondista del Club de Atletismo Albacete-Diputación. Si a todo ello se le añade la cuestión psicológica al ser consciente de la cercanía de Zaragoza, la jornada salió perfecta. “Cuando sabes que es la última etapa larga y que en el último día apenas van a quedar 25 kilómetros, ya no te reservas fuerzas y das un poco más”, comentaba el corredor. Este domingo llegará a Zaragoza. Abelardo Martínez habrá recorrido exactamente 385 kilómetros en nueve días. EL DÍA
El fondista José Antonio Casajús acompañó ayer a Abelardo.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Villarrobledo defiende su brillante liderato en Quintanar LAURA ARROYO
EL DÍA VILLARROBLEDO
El Villarrobledo se volverá a ver las caras con el Quintanar del Rey, pero esta vez ya en un partido de competición oficial. Hay que recordar que estos dos equipos ya se enfrentaron en pretemporada en un doble duelo que cayó del lado verdiblanco con dos victorias por la mínima. Los quintanareños se mostraron en aquellos partidos como un conjunto muy serio, muy hecho, físico y con opciones de estar entre los mejores del grupo. Esas expectativas parecieron cumplirse en los dos primeros partidos de liga, pero han perdido peso con sus cuatro últimas derrotas. Hay que tener en cuenta que los de Tolo Ocaña vienen de perder en la última jornada por un contundente 5-0 ante el Almansa, aunque disputó ese partido con batantes bajas. En cualquier caso, tal como indicó Javier Bermúdez, poco o muy poco tendrá que ver este partido con los dos encuentros que estos dos conjuntos disputaron en pretemporada. El técnico del Villarrobledo es consciente de la dificultad de este encuentro, ante un rival muy físico, que cuenta con jugadores jóvenes, pero a su vez con tablas en la Tercera. CÉSPED ARTIFICIAL
Para Javier Bermúdez también será importante comprobar como se encuentra el terreno de juego. Si el césped está en las condiciones que ya presentaba en la pretemporada, es obvio que su equipo tendrá que recurrir a un juego más directo. Para el partido de este domingo (18 horas), Javier Bermúdez podrá contar con todos sus jugadores, aunque una vez más tendrá que prescindir de Antonio Da-
GIMNÁSTICO - HELLÍN
El primer triunfo hellinero puede estar en Alcázar El Hellín necesita cuanto antes sumar de tres en tres, esa primera victoria que aún se le resiste, aunque al menos se ha mitigado con los tres últimos empates que ha cosechado el conjunto dirigido por Lin. La visita de este domingo (18 horas) al campo del Gimnástico Alcázar parece inoportuna ante el gran comienzo que están llevando a cabo los locales, con una media inglesa y sin perder por el momento. Lin no podrá contar con Petete ni Paco Collados. ILLESCAS - SPORTING
La Gineta recupera a David Álvarez en Illescas La Gineta visita en horario matinal el Municipal de Illescas sin nada que perder y la satisfacción de recuperar a uno de sus mejores jugadores, David Álvarez. Sin él, los amarillos ya ganaron al Azuqueca, confirmando la mejoría que ha sufrido el equipo tras un arranque titubeante. El Villarrobledo ganó en la Ciudad Deportiva en su último partido a domicilio.
AZUQUECA - AT. IBAÑÉS
vid, que se encuentra en la recta final de su recuperación. Por otra parte, durante la semana el técnico villarrobledense también ha tratado de dosificar a sus jugadores, pues el esfuerzo de la semana anterior fue importante debido a los partidos de la Copa Federación. Es cierto que sus hombres no fallaron ni ante el Almansa ni en la liga, pero la exigencia física fue importante. Con todos estos condicionantes, el posible once inicial por el que apueste Bermúdez para este encuentro estaría formado por Javi López en portería; con Ángel, Moreno, Cubi y Borja Collado en
PRECEDENTES INMEDIATOS
El Quintanar del Rey ya derrotó en dos ocasiones al equipo de Javier Bermúdez en pretemporada
defensa. Djily jugará como mediocentro defensivo, con Vílchez, Pituli, Carlos Alfaro y José Mari más adelantados y Javi Bolo como delantero referencia. Por otro lado, a partir de este domingo el club pondrá a disposición de socios, simpatizantes y aficionados un autobús para los desplazamientos si se cubren un mínimo de plazas (entre 35 y 40 localidad El desplazamiento a Quintanar del Rey, que es el primero, costará 18 euros por persona (15 si son abonados) e incluye la entrada al campo junto a un bocadillo con bebida.
El Atlético Ibañés quiere sorprender en el San Miguel Tras cogerle el aire a la cagoría, el Atlético Ibañés realiza este domingo (12 horas) una de las visitas más complicadas de la temporada al San Miguel de Azuqueca, donde el conjunto rojiblanco, sin apuros en la clasificación, espera jugar sin ataduras y sorprender a un equipo rojinegro que ya se dejó tres puntos en el duelo que abría la competición.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) MARÍA JOSÉ
La progresión del Almansa se pone a prueba ante el rey del empate La Unión Deportiva Almansa se enfrentará al Manzanares en una séptima jornada en la que los jugadores dirigidos por Mario Simón tratarán de encadenar su segunda victoria tras golear el pasado domingo al Quintanar. El Almansa partirá con esa vitola de favorito, pero será nada fácil traerse un resultado positivo del José Camacho de Manzanares en un encuentro que empezará a las 17 horas. Se verán las caras dos equipos con objetivos diferentes, ya que los almanseños tiene la meta del play-off, mientras que el reto de los manzanareños se centra en realizar una buena temporada y al-
canzar cuanto antes la permanencia en el Grupo XVIII. Al cabo de las seis primeras jornadas, el Manzanares todavía no conoce la victoria, por lo que buscará estrenarse en esta faceta ante su público. Aun así, la debilidad del equipo dirigido por Torreca es relativa, pues solo ha perdido ante la Unión Deportiva Talavera, por lo que suma hasta cinco empates. Esos cinco puntos les mantienen por el momento fuera de los puestos de descenso. Para este encuentro, Torreca, no podrá sentarse en el banquillo ya que arratra sanción, al igual que el defensa Frán Cortes. Ambos fueron expulsados en el último due-
lo ante el Atlético Ibañés. Los que sí podrán jugar son Naranjo y Sergio, mienteras que Saavedra, Rafa Martín y Espinosa se encuentran pendientes de la evolución de las molestias que han arrastrado durante toda la semana.. Por su parte, Mario Simón podrá contar de nuevo una jornada más con la plantilla al completo. Una vez más, la única duda posible y muy importante es la del centrocampista Rumbo, que tuvo que retirarse la jornada pasada por una brecha en la cabeza, donde le tuvieron que dar siete puntos de sutura, pero se espera que pueda saltar al césped del José Camacho. MARÍA JOSÉ
El Almansa goleó al Quintanar en la última jornada.
EL DÍA
Deportes Albacete 33
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El filial se lleva los tres puntos tras recuperar la serenidad ALBACETE B
2
SOCUÉLLAMOS
1
—ALBACETE B— Luis, Felipe, Samu, Dani, José Carlos, Raúl Haro, Álex (Piojo, min.61), Roberto (Faura, min.86), Fran, Domene y Carletes (Pedro, min.79). —U.D. SOCUÉLLAMOS— Ruiz Caba (Miguel, min.74), Seco, Jacinto, Dani Soria, Vela, Iván Morales, Agustín, Juan, Flequi, Xabi Blas y Josevi (Mateo, min.71). Árbitro: Martínez Olivas. Tarjetas: Expulsó con roja directa al jugador local, Piojo (min.76), así como al futbolista del Socuéllamos, Iván Morales por doble amonestación (min.90) y a su entrenador justo antes del descanso. También amonestó a Roberto, Pedro, Jacinto, Agustín y Xabi Blas. Goles: 1-0: Domene (min.6); 1-1: Álex, en propia portería (min.10); 2-1: Carletes, de penalti (min.70). Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de la Tercera División, disputado en la Ciudad Deportiva ante unos 250 espectadores. Terreno de juego irregular.
J.N.B. ALBACETE
El Albacete acabó con su sequía de las últimas jornadas a costa de un Socuéllamos que se presentaba en la Ciudad Deportiva con un cartel que apenas demostró. El partido, falto de ritmo y con las ocasiones justas, pudo decantarse para cualquier equipo, pero un penalti cometido sobre Álex en la segunda parte concedió la victoria a un filial que tuvo que aguantar un cuarto de hora en inferioridad numérica. En esos momentos, el partido se había endurecido, pero el inicio prometía cosas más vistosas. De hecho, el Albacete B tardó seis minutos en perforar la portería de Ruiz Caba tras una bonita incursión de Roberto por su banda derecha. Su centro al segundo palo lo remató a placer Domene. Les duró poco la alegría a los chavales de Jovi, pues el Socué-
CARLOS MARTÍNEZ
llamos tardó en empatar cuatro minutos en una acción a balón parado. El centro lateral a pierna cambiada de Iván Morales iba tan bien tocado que Jacinto no tuvo que cabecearlo. En su intento por defender la jugada, Álex peinó un esférico que se envenenó tras el bote y sorprendió a Luis. Poco después del empate, Josevi tuvo una buena ocasión para culminar la remontada visitante en un visto y no visto tras un saque de banda el largo, pero su volea se marchó desviada. El filial se mostraba demasiado impreciso en un primer acto en el que apenas se asomó con peligro a los dominios de Ruiz Caba, a excepción de un centro de Álex al que Carletes no llegó por poco. Tampoco expuso mucho más el Socuéllamos ante la evidente falta de ritmo, solo un centro cerrado de Juan que puso en aprietos a Luis, así como un cabezazo blando de Jacinto antes del descanso. El caudal ofensivo de los locales aumentó algo más en una segunda parte en la que tuvieron más serenidad con el balón en los pies. Su mejor ocasión llegaría tras la entrada en el campo de Piojo, cuyo cabezazo a bocajarro se encontró con un parada de balonmano de Ruiz Caba. Tres minutos después, el portero arrolló a Álex dentro del área tras llegar tarde a un balón aéreo. El penalti lo transformó Carletes y el cancerbero tuvo que pedir el cambio minutos después. El partido estaba controlado por el filial hasta que Piojo se pasó de revoluciones en una entrada sobre Flequi con la que acabó expulsado. Sin embargo, los blancos neutralizaron bien esa inferioridad numérica, sin pasar demasiados agobios e incluso con algunas arrancadas que pudieron desembocar en el gol de la tranquilidad.
C. MARTÍNEZ
C. MARTÍNEZ
C.M.
El partido tuvo escaso ritmo, con demasiado contacto e interrupciones, tal y como se observa en estos lances.
PRIMERA PARTE FLOJA
El técnico visitante, Loren, fue expulsado tras una protesta al árbitro.
CARLETES MARCÓ EL 2-1
SIN MUCHO AGOBIO
Tras un intercambio Los blancos tuvieron La expulsión de Piojo de goles en el inicio más presencia en la comprometió la del partido, el Alba B segunda parte, victoria, pero el filial se precipitó mucho donde aprovecharon supo neutralizar la hasta el descanso un penalti a favor desventaja numérica
34
EL DÍA
C-LM Deportes
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes C-LM —FÚTBOL— Segunda División DEPORTE CAMPEÓN
Guardado marcó el primer tanto del Deportivo de la Coruña. En la imagen, el mexicano conduce el balón bajo la vigilancia de Javi Barral.
El mago Valerón frena las ilusiones del Deportivo El jugador canario dio un recital participando en los tres primeros goles de su equipo, que llegaron en tan solo 14 minutos. Los alcarreños, sin opciones, se apean del liderato. Por Roberto del Barrio R.C.D. DE LA CORUÑA
4
C.D. GUADALAJARA
0
—R.C. DEPORTIVO DE LA CORUÑA— Aranzubía, Seoane, Zé Castro (Morel, min. 62), Aythami, Ayoze, Jesús Vázquez, Bergantiños, Salomao, Guardado (Rochela, min. 75), Valerón y Lassad (Bodipo, min. 75). —C.D. GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, David Fernández, Jorge, Javi Barral, Javi Soria (Jony, min. 46), Jonan García, Iván Moreno (Gago, min. 46), Ernesto, Aníbal y Ryan Harper (Rodri, min. 46). Árbitro: Melero López. Tarjetas amarillas: Amonestó a Guardado, Aníbal e Iván Moreno. Goles: 1-0, Guardado (min. 6). 2-0, Bergantiños (min. 9). 3-0, Bergantiños (min. 14). 4-0, Salomao (min. 79). Incidencias: Partido de la jornada 7 disputado en Riazor ante 25.000 espectadores.
E
ra el nombre ilustre del partido y el jugador que representaba a la perfección las alturas del duelo. El Deportivo Guadalajara comparecía en el histórico Riazor para medirse al equipo de Juan Carlos Valerón, el homónimo de La Coruña que aún se lamía las heridas de su 4-0 en Alcorcón. Esa necesidad era el mayor temor de los alcarreños, pero se convirtió en un verdadero suplicio cuando los de Oltra delegaron todos sus problemas y preocupaciones en el futbolista canario. En su día referencia del fútbol a nivel nacional y seguramente mundial, Valerón es todavía, a sus 36 años y sin necesidad de apelar al físico, un jugador superior
y capaz de decantar cualquier partido de la Segunda División. Su fútbol, con el mismo encanto de siempre, acabó con el Depor de Terrazas en 14 minutos. Sin estridencias, apareció para exhibir su infinita clase ante un conjunto alcarreño que lamentará durante toda la semana las facilidades que ofreció en la zona de tres cuartos. Ahí, el eterno '21' dictó sentencia con suma facilidad. A los seis minutos, conectó con Guardado, que fusiló a Saizar con un tiro lejanísimo para poner en franquicia a su equipo, un golpe al que a punto estuvo de contestar el Guadalajara con un cabezazo de Ryan Harper que se estrelló en el palo solo unos instantes después. Quizá ahí se escapó la única opción de frenar la salida de los
gallegos y el torrente de inspiración de Valerón, que finiquitó el trámite en los siguientes cinco minutos. En el 9, dejó a Bergantiños ante Saizar con un sutil pase picado por encima de la defensa; y en el 14, se internó en el área con la elegancia del cisne para servir en bandeja el tercero de nuevo al centrocampista, sin duda su mejor socio sobre el campo. Los sistemas alcarreños, hasta ayer insuperables, se habían visto dinamitados por la aparición de un genio que, por suerte, no se cruzará en el camino hasta dentro de 21 jornadas. POLÉMICA
Bien es cierto que el correctivo pudo paliarse si el colegiado no hubiera obviado un penalti por
mano de Zé Castro después de un centro de Aníbal (min. 19) y una agresión de Aythami a Jorge que mereció la expulsión (min. 32). Pero ninguna de las dos acciones fueron sancionadas y Terrazas se vio obligado a buscar la remontada con medidas drásticas. Por primera vez desde su llegada a Guadalajara, el vasco agotó las sustituciones en el intermedio. Gago y Rodri entraron por Iván Moreno y Harper, mientras Jony reforzó la medular en el lugar de Soria. Quizá era el mensaje inevitable para entender que había que cambiar de forma radical, dignificar la segunda parte e intentar incomodar a los locales. La actitud del equipo mejoró en los primeros minutos de la se-
EL DÍA
Deportes C-LM 35
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
—INICIO ARROLLADOR— LOS LOCALES, ARROPADOS POR SU PÚBLICO, DESARBOLARON AL DEPOR CON UNA GRAN PEGADA
—REFLEXIÓN— TERRAZAS LAMENTA EL MAL COMIENZO Y ALABA LA CALIDAD DEL ATAQUE GALLEGO
Imágenes y vestuarios del Deportivo de la Coruña-Deportivo Guadalajara DEPORTE CAMPEÓN
DEPORTE CAMPEÓN
Jorge, tendido en el suelo después de sufrir una agresión de Aythami.
“El primer cuarto de hora ha sido una losa muy grande” Terrazas destaca la contundencia local para sentenciar a la contra EL DÍA GUADALAJARA
Valerón, el jugador decisivo del partido, se lleva el balón pese a la presión de Jonan García.
gunda mitad y Aníbal chutó al palo tras pase de Ernesto para premiar el esfuerzo de los morados -ayer vistieron de naranja- (el árbitro invalidó la acción por fuera de juego). No les quedaba otra a los guadalajareños, que si algo han demostrado es tener personalidad, orgullo y entrega para disputar los partidos, sean como sean, hasta el minuto 90. Y con esa seña intentaron afrontar el resto del choque los de Terrazas, aunque sin demasiados recursos para intimidar realmente a Aranzubía. El Deportivo de La Coruña esperó su oportunidad para redondear el marcador y la encontró en un balón a la espalda de los centrales alcarreños que recogió Salomao para convertir el 4-0 definitivo.
CLASIFICACIÓN
Los morados descienden al sexto puesto La derrota de ayer y los resultados de la jornada del sábado han dejado al Deportivo Guadalajara en la sexta posición de la tabla (además, Real Valladolid o Elche, que se enfrentan esta mañana, podrían adelantar a los alcarreños). Sin embargo, pase lo que pase en ese encuentro, y en los otros dos que completarán entre hoy y mañana la jornada (NumanciaCelta y Xerez-Girona), la clasificación de la Liga Adelante quedará encabezada por el
Almería, nuevo líder tras vencer en el campo del Recreativo de Huelva (0-1). La competición deparó también ayer la victoria del Sabadell en el campo del filial del Barcelona (01), la del Hércules ante el Alcorcón de Anquela (1-0) y la del Alcoyano en su visita al colista Cartagena, al que superó por 1-2. Por último, el Córdoba se impuso en Huesca (0-1) y el único empate se dio en el Las PalmasMurcia, que finalizaron su duelo con 1-1 en el marcador.
El entrenador del Deportivo Guadalajara analizaba lo sucedido al término del encuentro. Como no podía ser de otra manera, centraba sus argumentos en esos fatídicos primeros 15 minutos, la clave innegable de la derrota. “El primer cuarto de hora ha sido una losa muy grande para nosotros durante el resto del partido”, explicaba, convencido de las opciones de su equipo si hubiera podido resistir el empuje inicial y previsto del cuadro coruñés. “De no haber sido así, podríamos haber hecho muchas más cosas”, añadía. En ese sentido, Terrazas se refería a la puntería de su oponente y a la buena lectura realizada en los minutos posteriores a conseguir su primer tanto. “A la contra, con espacios y con la calidad de sus jugadores nos han hecho mucho daño”, proseguía el entrenador vasco del Deportivo Guadalajara. ENTONADOS TRAS EL DESCANSO
En cuanto a los suyos, el míster reconocía cierta progresión durante el transcurso del partido en Riazor. Tras el descanso, introdujo tres
cambios -entraron Rodri, Gago y Jony- y, a su juicio, creció el rendimiento de los suyos. “En el segundo tiempo el equipo ha estado bastante bien, con el único lunar del gol”, apostillaba preparador deportivista.
DIFICULTADES
“A la contra, con espacios y con la calidad de sus jugadores, nos han hecho mucho daño” PROGRESIÓN
El míster morado destacaba la mejoría de los suyos en la segunda parte del partido Y es que, esa es la actitud que ensalzaba Terrazas y en la que, a buen seguro, incidirá para preparar el próximo compromiso liguero, que enfrentará al Deportivo con el Hércules, otro de los ilustres de la Segunda.
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Caballo: El mejor amigo para disfrutar del campo que nos rodea La relación entre el humano y el caballo se remonta a más de 9.000 años, y desde entonces, este asombroso animal disputa al perro la categoría de “mejor amigo del hombre”, por muchas razones. POR Javier Semprún
E
L caballo sigue siendo un animal muy valorado por la especie humana. Cierto que la llegada de inventos como el ferrocarril y, sobre todo, el automóvil, lo han arrinconado como medio de transporte habitual, y exiliado prácticamente del paisaje urbano. Pero el hombre se resiste a desprenderse de un compañero a cuyos lomos ha recorrido su propia historia y extendido su cultura por todo el planeta. En nuestros días, el caballo se mantiene como animal de trabajo en zonas rurales de escaso desarrollo, en unidades policiales de las grandes urbes, en unidades militares, en explotaciones agrícolas y ganaderas, en espectáculos de doma y circo, en los toros y en los rodeos, en el cine, en las caravanas que todavía hoy en día atraviesan estepas y desiertos, y en las explotaciones turístico-deportivas donde se desarrollan actividades puramente deportivas, excursiones, y tratamientos para personas con carencias que mejoran ostensiblemente a través dela hipoterapia. Y en muchas zonas del mundo, donde caballo, tradición y cultura resultan inseparables, se mantiene como pura afición, o “animal de compañía”, entendiendo las limitaciones que esta definción implica, dado que, a diferencia del perro, no entra en el hogar y exige para su cuidado espacios amplios y distanciados de la vivienda. Y esto es lo que hoy nos interesa especialmente: el conjunto de razones para mantener la relación con el caballo sin beneficio económico, por afición o por deporte.
HACIENDO EQUIPO
Son varias las modalidades deportivas que desarrolladas con caballos, muchas de ellas con presencia olímpica desde las primeras celebraciones de la era moderna, y otras de amplia tradición en la antigüedad: Hípica (carreras), Salto, Doma Clásica, Doma Vaquera, Raid, Carrera, Carrera con Obstáculo, Concurso Completo, Rodeo y Charrería, Enganche, Polo, Horseball, etc. En todas estas modalidades, jinete y caballo han de entenderse a la perfección, hacer equipo, lo cual exige tanto a uno como a otro, forma física, capacidad, y entrenamiento. Son deportes que pueden exigir esfuerzos intensos, explosivos o continuados, pero que siempre tienen en cuenta la seguridad del jinete y la salud del animal. Ningún jinete que se precie exige a su caballo
esfuerzos o acciones para las que no esté debidamente preparado, aunque como deportista, siempre buscará un punto de superación. Es cierto que entre las numerosas razas equinas, unas destacan sobre otras y resultan más indicadas para según qué modalidad deportiva se trate. Destaca por su velocidad el pura sangre inglés; por su resistencia el caballo árabe; por su elegancia el caballo español, por su potencia el cuarto de milla americano, o por su capacidad para el salto varias de las razas centroeuropeas. Pero todo caballo vale a la hora de practicar un deporte, porque no se trata de ganar medallas, sino de disfrutar de la compenetración con un amigo que te exige, a su manera, tanto como tú a él. EN CONTACTO CON LA NATURALEZA
Salir al campo a caballo es una de las actividades más satisfacciones ofrece al amante de los animales y la naturaleza. En grupo o en solitario, al borde del mar o por veredas serranas, en romería, encierro o paseo ocasional, miles de personas en España disfrutan de esta actividad de ocio cada fin de semana, principalmente, durante todo el año. Durante miles de años, el hombre ha aprovechado las condiciones naturales del caballo, aprovechando incluso sus “defectos”, para convertir la necesidad de su uso en un auténtico placer, que reporta, como todo deporte de mantenimiento, beneficios indiscutibles para el cuerpo y para la mente. La superación de obstáculos, la respuesta del animal a los estímulos que el medio natural le ofrece, el diálogo permanente entre hombre y montura hasta lograr el entendimiento en cuanto al aire deseado (paso, trote, galope) en cada momento, la administración del esfuerzo para evitar fatigas innecesarias al caballo son elementos consustanciales al hecho de montar a caballo por el campo. Si pasear por un bosque resulta placentero, y hacerlo con un buen amigo aún más, pasear a caballo puede resultar una experiencia muy gratificante, que además ayuda a comprender muchas de las antiguas rutinas, tradiciones y elementos que en la vida de nuestros bisabuelos, y en la organización de la vida en nuestras ciudades y pueblos, eran normales. Esta actividad de ocio no exige necesariamente un caballo propio, pero el hecho de contar con una montura habitual
La doma, de profesión a deporte La doma del caballo es necesaria para que pueda ser utilizado en cualquier ámbito. Cada país suele tener sus peculiaridades, pero se ha convertido en deporte de competición, en sus vertientes de clásica y vaquera. En España, los primeros pasos de la doma del caballo se trabajan desde el suelo.
EL DÍA
Cuaderno de Campo 37
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
—ACTUALIDAD— SE ESTRECHA EL CERCO LEGAL AL VENENO EN CASTILLA-LA MANCHA
—SEGÚN WWF— LA MEJOR HERRAMIENTA CONTRA LOS INCENDIOS ES DAR A LOS BOSQUES UN LUGAR PRIORITARIO EN LA ECONOMÍA
REBECA BLANCO
Opinión MÁS CUESTION DE TIEMPO QUE DE DINERO
Un deporte exigente y asequible Todos los deportes relacionados con el caballo resultan exigentes y a la vez asequibles. El desconocimiento suele ser elmeyor enemigo de una actividad deportiva que puede ser practicada desde edades tempranas sin necesidad de tener que llegar a la alta competición.
Todo caballo vale para practicar deporte: se busca la compenetración con un amigo que te exige, a su manera, tanto como tú a él
JAVIER SEMPRÚN
El paseo a caballo empieza antes de montarlo. El aficionado disfruta de buen grado de las rutinas del cuidado de su montura permite ir avanzando en todos los aspectos positivos del contacto conun animal que tiene su carácter, sus manías, y que no reacciona de igual manera con todos los jinetes. CUIDADOS Y ARREOS
El paseo a caballo empieza mucho antes de alzarse a lomos del animal. El aficionado disfruta de buen grado de las rutinas que implican el cuidado de su caballo, que empiezan por el cepillado, la limpieza de cascos, el cuidado de las crines, etc. Debe disponer los arreos y ensillar con cuidado para evitar rozaduras al animal y accidentes durante la ruta que pueden venir provocados por una cincha demasiado floja, una cadenilla suelta o muy prieta, etc. En todo ese tiempo, que suele llamarse doma de cuadra, caballo y jinete empiezan un diálogo particular que concluirá cuando el animal, duchado o aliviado tras el esfuerzo, regrese a su cuadra en busca de alimento y reposo,mientras el hombre retorna a reecontrarse con el siglo XXI, un tiempo en el cual la gasolina no consigue arrinconar del todo un actividad de más de 9.000 años de antigüedad.
Una de las ideas más comunes en torno al caballo es que se trata de una “afición cara”, lo cual es tan relativo de aplicar como a la afición a las motos o a los viajes. Un caballo,como todo animal, como toda mascota, exige responsabilidad por parte del dueño, que ha de contar con tiempo, algo a veces más difícil que contar con dinero. De algo hay que estar seguro: existe un caballo para cada jinete, y existen vías para ir aprendiendo y probando mientras llega el momento de adquirir el animal en el que hemos de volcar toda nuestra dedicación, afecto y tiempo posible. Numerosas instalaciones a lo largo de la región permiten garantizar su cuidado y mantenimiento diario, y el concepto de “caro” o “barato” se aplica según el nivel de servicio, de atención diaria al animal, de instalaciones para la práctica de deportes, y de formación profesional del personal. A la hora de su adquisición, el mercado es oscilante según la época del año, y la ley de la oferta y la demanda. El precio varía igualmente según la edad del animal, el nivel de doma, la capa o color de pelo y crines, la documentación que certifica sus orígenes y su raza, el carácter, el sexo, etc. Acertar con el animal indicado puede suponer el disfrute de una afición durante años, o el abandono de la misma por desilusión, de ahí que convenga siempre acudir al consejo de profesionales y buenos aficionados
EL DÍA
38 Televisión Programación
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Destino España 09.55 Lo que hay que ver 10.25 Cine para todos Zapatones 12.00 Motociclismo. Campeonato del mundo de velocidad (R) Gran Premio de Japón Carreras 15.00 Telediario 1 16.00 Sesión de tarde Los últimos guerreros 17.50 Sesión de tarde Jesse Stone. Terreno peligroso 19.10 +Gente 21.00 Telediario 2 22.15 La película de la semana Valkiria 00.10 Especial cine El guía del desfiladero Historia épica ambientada en la época en la que los vikingos pretendieron conquistar Norteamérica en el siglo X 01.50 Pelotas 03.15 Estudio estadio 04.45 TVE es música 05.30 Noticias 24h
Nitro 06.00 TV on 06.05 La batidora 07.40 Zoorprendente 08.00 Impacto Total 12.00 Automovilismo: WRC: Rali de Francia 13.55 Stargate Atlantis 14.45 Stargate Atlantis 15.35 Cine: El trueno azul 17.50 Cine: Sheena, reina de la selva 20.00 Colombo 21.25 Sin rastro: Mestizaje 22.25 Cine: Lord Jim 01.20 Cine: Oro sangriento 03.10 Poker 04.00 Me gustas
Teledeporte 09.00 10.00 11.45 12.00 13.00 14.00 15.00 15.15 16.15 16.35
18.50 19.40 22.35 22.45 23.30 01.00 02.20 03.50 04.00
Triatlón Tenis: ATP Tour: Bangkok Motocross Voley playa Hípica Voley playa Piragüismo Voley playa Duatlón Balonmano: Liga de Campeones: BjerringbroSilkeborg - Atlético de Madrid Voley playa Mundial de motociclismo: GP de Japón Campeonato del Mundo de Superbike MotoGP Club Estudio estadio Voley playa Balonmano: Liga de Campeones. Paralímpicos Total Rugby
LA 2 07.30 08.00 08.45 09.00 09.15 09.30 10.00 10.25 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.00 14.30 15.00 16.00 16.50 16.55 17.45 18.00 18.15 19.00
U.N.E.D. Los conciertos de La 2 Shalom Islam hoy Buenas noticias. TV El mundo se mueve contigo Últimas preguntas Testimonio El día del señor Pueblo de Dios Babel en TVE RTVE responde, el programa de la defensora E+I emprendedores innovadores Made in Spain Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Solo moda Espacios naturales. las costas españolas Grandes documentales. Nutrias marinas. Las crías del millón de dólares Biodiario Buscamundos. Haití Miradas 2 Zoom net Yo de mayor quiero ser español. Ruth Lorenzo Más que perros y gatos
A3 Neox 06.10 06.35 07.00 14.10 15.00 16.40 18.15 18.45 19.10 19.40 20.00 20.20 20.45 21.05 21.35 22.05 22.40 23.25 00.25 02.50
La extraña familia La extraña familia Megatrix Mamá, tú no mires El barco. Aquí no hay quien viva. Modern Family. Modern Family. Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson. Los Simpson. Museo Coconut. Almacén 13: Episodio 29 Almacén 13 Aquí no hay quien viva. La escalera del sótano (The Show) 03.05 Me gustas 05.15 Estación Neox 05.50 Repetición de programas
Boing 09.40 10.05 10.30 10.35 11.00 11.25 11.50 12.15 12.40 13.00 13.05 13.30 13.55 15.05 15.35 16.00 16.35 17.00 18.10 18.25 19.10 19.35 20.30
Los Pitufos. Doraemon. Monster High. Wakfu. Ben 10. Generator Rex. Ed, Edd y Eddy. Agallas, el perro cobarde. ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?. Monster High. Doraemon. El laboratorio de Dexter. Inazuma Eleven. Doraemon. El laboratorio de Dexter. La hora de los Looney Tunes. Looney Tunes. Cine: Ben 10. Peter & Jack. Las Aventuras de Tintín. Los Pitufos. Doraemon. Chowder.
ANTENA 3 07.30 Megatrix - Mamemo - Pelopicopata - La cara divertida - Los más 12.00 ¡Ahora caigo! 13.00 El hormiguero 3.0 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 16:00 Multicine Padre adolescente 17.45 Multicine En busca del amor 19.45 Multicine El indomable Big Spender. Un atractivo preso de gran corazón, solicita participar en un programa de trabajo en una granja que le permita pasar algunas horas fuera de la prisión. 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine Algo pasa en Las Vegas 00.00 Tu cara me suena (R) 02.15 Adivina quién gana esta
A3 Nova 06.30 07.10 07.50 08.30 09.15 09.40 10.30 11.30 13.00 13.20 13.55 15.05 17.55 20.10 22.10 23.10 00.05 01.30 02.00 02.35 04.30 05.30
Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Nova más ¿Qué me pasa doctor? El mundo de Isasaweis Manos a la obra Manos a la obra Manos a la obra El estirón Decogarden Manos a la obra ¡Vaya casas! ¡Ahora caigo! Atrapa un millón El plan perfecto Un bebé por minuto: Episodio 4 Mi gran boda gitana: Episodio 3 Las Vegas: 2 On 2 Las Vegas: Win, Place, Bingo Astro Show El futuro en tus manos Impacto TV
Intereconomía 07.00 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 11.00 12.30 15.00
Documental El Gato Gourmet Parada obligada Documental Teletienda Valores en alza El gato al agua Dando caña El telediario de Intereconomía 16.00 Lágrimas en la lluvia: El asalto al castillo de la Moncloa 19.30 Especial informativo 20.00 Especial informativo 20.30 El telediario de Intereconomía 21.30 Repetición de programas 21.50 Punto pelota 01.30Dando caña
CUATRO 06.30 06.45 09.00 10.45 12.00 14.00 14.50 15.45 17.45
20:.00 20.45 21.30 22.30 00.30 02.45 04.15
Puro Cuatro Trabajos sucios El zapping de Surferos El último superviviente El encantador de perros Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Home Cinema La mansión encantada. Home Cinema Los rebeldes de Shangai. Secuela de las aventuras vividas en el salvaje oeste por una peculiar pareja. Corre el año 1887 cuando un chino rebelde asesina al padre de Chong y escapa a Inglaterra. Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes 2 Frank de la Jungla Osos Pekín Express Cuarto Milenio Millennium Cuatro astros
Divinity 07.00 08.00 08.45 09.30 10.30 13.30 14.00 14.15 15.00 15.30 16.00 16.30 17.15 18.00 19.00 19.30 20.00 20.30 21:30 22.00 22.30 00.00 01.45 02.30 03.15
El zapping de Surferos Sensación de Vivir. Sensación de Vivir. Historias de Hollywood. Historias de Hollywood. Tu estilo a juicio. Tu estilo a juicio. Tu estilo a juicio. Sexo en Nueva York. Sexo en Nueva York. Sexo en Nueva York. Sexo en Nueva York. Mujeres desesperadas. Mujeres desesperadas. Will & Grace. Will & Grace. Sexo en Nueva York. Sexo en Nueva York. Sexo en Nueva York. Sexo en Nueva York: Modelos y mortales Me cambio de familia Me cambio de familia Desnudas Desnudas La línea de la vida
laSexta3 09.00 09.25 11.00 12.55 15.00 15.30
17.20 17.40 19.55 20.15 22.00 00.05 02.10
Hollywood News Report Todo cine Cine: Karate Kid 3 Cine: Tres hombres y un bebé Todo cine Cine: 1997... Rescate en Nueva York. En el futuro, año 1997. El presidente de los Estados Unidos sufre un accidente de avión y acaba solo en Nueva York, donde Manhattan se ha convertido en una enorme prisión de alta seguridad. Todo cine Cine: Colors. Colores de guerra Todo cine Cine: La historia interminable Cine: Los inmortales Cine: Terciopelo azul Premios por un tubo
TELE 5 06.45 09.00 12.00 13.00 15.00 16.00 18.00 20.55 22.00
22.30 01.30 03.00 04.00 04.30 05.30
Army Wives El coche fantástico Más que coches GT I Love TV Informativos Telecinco Vuélveme loca ¡Qué tiempo tan feliz! Informativos Telecinco Cheers Capítulo 7 Serie anbientada en un bar de estilo irlandés como escenario central, la serie está protagonizada por Alberto San Juan, Alexandra Jiménez y Antonio Resines. Tú sí que vales (Estreno) La que se avecina Locos por ganar Nosolomusica Infocomerciales Fusión sonora
La 7 06.00 06.45 07.00 08.00 09.00 0930 10.00 13.30 15.15 16.00 16.40 17.20 18.00 21.45 22.30 02.30 05.00
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Enemigos íntimos Acorralados: resumen diario Acorralados: resumen diario Acorralados: resumen diario Acorralados: resumen diario Acorralados: Acorralados Resistiré ¿vale? La noria Infocomerciales I Love TV
FDF 07.00 I Love TV 07.15 Hospital Central. 08.30 Los Serrano. 11.45 Cosas de casa. 12.45 Todo el mundo odia a Chris: Episodio 79 y 80 13.45 Friends.l 15.45 La pecera de Eva. 16.15 Parejología 3x2. 16.45 Aída: Lleno, por favor 19.00 La que se avecina. 22.15 Mentes criminales. 23.00 Mentes ciminales. 00.00 Homicidios. 02.45 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales
laSEXTA 06.00 07.15 08.30 09.25 10.25 11.30 12.30 13.30 13.55 14.55 15.35
17.55 19.55 20.55 21.30 23.00 00.25 01.20 02.20
Teletienda laSexta en concierto Megaedificios Megaconstrucciones Doc: Huge Movies Big, el tamaño sí importa Megaestructuras ¿Sabías qué? laSexta Noticias 14h laSexta deportes Cine Antwone Fisher., un joven marinero de carácter violento, es obligado a ver a un psiquiatra de la marina (Denzel Washington) para aprender a controlar su rabia. Minuto y resultado laSexta deportes laSexta deportes El club de la comedia Salvados Mi extraña adicción Chase Astro TV
IaSexta2 09.00 09.25 14.00 15.00 16.00
19.10 19.35 22.00 22.30 01.00 02.20 05.00
Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Éste es mi barrio Bares, qué lugares Cine: La última tentación de Cristo. Jesús, un carpintero de Nazaret, decide atender la constante llamada de Dios. Pero cuando está a punto de completar su misión, debe hacer frente a la mayor tentación de todas y realizar un sacrificio para salvar a todos los hombres. Todo cine Cine: Elizabeth Todo cine Cine: Michael Collins Cine: Cuando éramos reyes Premios por un tubo Teletienda
10 10.00 Los Thornberrys 10.40 Kappa Mikey 11.15 Rugrats, aventuras en pañales 12.00 Los hermanos García 12.20 Cine: Las Fieras F.C. ¡El ataque de las vampiresas! 14.00 Motor DTM 15.30 Cine: Meteoro Inmortal 17.15 Cine: Francesca y Nunziata 19.00 Cine: Pimpinela Escarlata 20.00 Ciberzapping 20.30 De pesca 21.00 De caza 21.30 Caza Vicente Amat 22.00 Cine: Trueno negro 00.00 Gente única 00.30 Motor Planet 01.00 Área zapping 01.30 Infocomerciales
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.30 Un lugar para la aventura. Otros 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.10 Cine familiar. “El tercer milagro”. Cine: Frank Shore, un sacerdote católico conocido como el ’asesino de los milagros’, es llamado urgentemente por su obispo porque una estatua de mármol de un convento de Chicago está llorando sangre. En pleno proceso de canonización de Helen O’Regan, una devota mujer católica que vivió en el convento hasta su defunción y a quien la comunidad relaciona con las mencionadas lágrimas, Frank vive un momento de crisis de fe, que se ve incentivado tras conocer a Roxanne, la poco cooperante hija de la presunta santa, por quien se siente inevitablemente atraído. 17.00 Fútbol de 2ª B: Toledo-Conquense. Deportivos 19.00 Toros Rejones desde Zafra. Toros. El espada Alejandro Talavante, quien, en plena Feria de San Miguel, mostrará todo su arte frente a las variadas reses de las ganaderías Zalduendo, Garcigrande, Victoriano del Rio, Nuñez del Cuvillo, Daniel Ruiz Yagüe y Cayetano Muñoz. Un espectáculo único que no puedes perderte. 22.00 Siempre estrellas. Musicales 02.30 Musicales 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 14.30 Kosmi Club. Infantiles. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Infiltrados. Series 19.00 Fútbol 2ª División B: La Roda-Real Madrid
Castilla. Deportivos 21.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 21.30 Un paseo por las nubes. Documentales 22.00 Cine fin de semana: “Mercenary”. Cine: Jonas Ambler es un hombre de negocios rico, que está felizmente casado pero su esposa es asesinada por los kidnapers, un grupo radical. Empleará a los mercenarios para encontrar y matar a los kidnapers. Hay solamente un retén, pero el rico empresario siempre deseara ir con ellos. 23.30 Cine fin de semana: ”Caos”. Cine: Dos chicas adolescentes de clase acomodada abandonan la seguridad de sus hogares en las afueras de la ciudad para explorar el peligroso ambiente de Los Ángeles Este, un barrio conflictivo donde aprenden que hasta las acciones más inocentes pueden tener consecuencias... 00.45 En el objetivo. Documentales
CNC
11.15 De cerca 12.00 Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente 13.30 En el objetivo 14.45 Dos butacas 15.00 En el objetivo 16.00 El braserillo/ El callejón de las Maravillas. “Un hombre llamado caballo”. Cine: La historia de un aristócrata inglés que, en 1825, fue apresado y tratado como un esclavo por los indios sioux consiguió, además de la interpretación más conocida de Richard Harris, un gran éxito comercial.Continuacion 17.30 Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación 18.30 En el objetivo 19.00 Nuestra gente/ en el objetivo 19.45 De Cerca/ Nuestra gente 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “El Álamo”. Cine: En 1863, los tejanos que luchaban por independizarse de Méjico, fueron sitiados en El Álamo, cerca de San Antonio, por las tropas mejicanas al mando del general Santa Anna Entre los sitiados se encontraba el legendario David Crockett. 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo
AB TeVE 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine: Fanny
08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.00 13.00 13.30 14.00 15.00 15.30 16.00 17.30 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 22.30 23.00 00.30 01.30 05.00
Telechat Bric Noticias Albacete (R) Estrellas en la calle (R) Gran libro de la naturaleza (R) Lupo Alberto/ Insectos Al filo de lo imposible (R) Girasoles Infocampo Tendido 9 Vuelta al origen Hielo y soda. Cine: “” Lupo Alberto/ Insectos (R) Rutas de Solidaridad (R) Esta es mi tierra (R) Girasoles Por cuanto? (R) Hielo y soda (R) La Voz Semanal (R) Territorio Comanche (R) Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.20 Partido de F.S. Multrayil de Motril - Albacete F.S. 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "Los cautivos". Cine: Pat Brennan es un antiguo vaquero que ha decidido establecerse por su cuenta en una granja. Un día topa con la diligencia que conduce su amigo Ed y con el poco convincente matrimonio formado por Doretta, hija de un rico hacendado y el antipático Willard. Por el camino un grupo de bandidos atacará la diligencia. Calificada por la mayoría de los críticos como el mejor western de Boetticher. 17.15 Cine Infantil. "Locos al volante" . Cine: La palabra clave "Gumball”, lanzada desde Nueva York a determinados puntos de EEUU, pone en marcha la más descabellada carrera automovilistica del mundo: el rally Gumball. Un reducido número de vehículos de las más exclusivas marcas competirán para cubrir, en menos de 35 horas, la distancia entre la Quinta Avenida neoyorquina y Long Beach, en California. 19.05 "Colegio mayor". Teleserie. 20.00 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 20.30 Pleno municipal mes de septiembre. 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "Ciudadano Kane" . Cnie: Un importante financiero estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así las cosas, un grupo de periodistas emprende una investigación para desentrañar el misterio. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable La 1 16.00
LOS ULTIMOS GUERREROS Comedia-Romance
DIRECTOR: Joe Roth GUIÓN: Billy Crystal & Peter Tolan MÚSICA:
James
Newton Howard FOTOGRAFÍA: Phedon Papamichael REPARTO:
Julia
Roberts, Billy Crystal, Catherine Zeta-Jones, John Cusack, Hank Azaria, Stanley Tucci, Christopher Walken, Seth Green
——
— Un rastreador en busca de unos presos evadidos encuentra indicios de la existencia de una tribu de indios salvajes que todavía viven en las montañas de los EEUU a finales del siglo XX.
ANTWONE FISHER
laSexta 15.35
Aventuras DIRECTOR Harry Hook. GUIÓN
Sara Schiff (Novela: William Golding)
MÚSICA
Philippe Sarde
FOTOGRAFÍA
REPARTO
Balthazar Getty, Chris Furrh, Danuel Pipoly, Andrew Taft, Edward
Martin Fuhrer
Taft, Gary Rule
——
— Antwone Fisher (Derek Luke), un joven marinero de carácter violento, es obligado a ver a un psiquiatra de la marina (Denzel Washington) para aprender a controlar su rabia. La terapia le inspirará para buscar a la familia que le abandonó cuando era un niño. Un drama basado en hechos reales, a partir de la historia del propio Antwone Fisher.
MIRA QUIEN HABLA
laSexta3 13.05
Comedia DIRECTOR
Amy Heckerling GUIÓN
MÚSICA
David Kitay FOTOGRAFÍA Thomas Del Ruth REPARTO
Amy Heckerli
Kirstie Alley, John Travolta, Olympia Dukakis, George Segal, Louis Heckerling, Abe Vigoda
——
—Estados Unidos, 1974. La resaca del Watergate y la dimisión de Nixon, el activismo negro y, sobre todo, los míticos combates de boxeo -especialmente el de Muhammad Ali contra George Foreman en el Zaire- en los que Ali, un hombre negro llegaría a ser un símbolo para su raza, son el telón de fondo de este documental.
40
EL DÍA
Televisión
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
AUDIENCIAS TVE 1 registró en septiembre un 13,9 por ciento de cuota de pantalla
TELEVISIÓN
La 1 recupera el liderazgo a costa de Telecinco por dos décimas
Fox Crime emite la serie ‘Brotherhood’ completa
EL DIA
La Liga de Campeones sigue tirando de la audiencia y fue la emisión más vista
MADRID
Septiembre batió el récord de consumo televisivo con una media de 228 minutos EFE MADRID
La 1, con un 13,9 por ciento de cuota de pantalla, ha recuperado el liderazgo de audiencia en septiembre, desplazando a Telecinco al segundo puesto, con una cuota del 13,7 por ciento. Según los datos de Kantar Media dados a conocer ayer por Barlovento Comunicación, los informativos de La 1 se mantienen como los más vistos durante 49 meses seguidos. La emisión más vista en el mes de septiembre ha sido el partido de la Liga de Campeones entre el Barcelona y el Milan, retransmitida por La 1, con el 42 por ciento de cuota de pantalla y 6.816.000 espectadores de audiencia media. El mes de septiembre ha sido es de mayor consumo televisivo de la historia, con un promedio de 228 minutos por persona al día (3 horas y 48 minutos), 35 minutos más que el mes pasado y 3 más que en septiembre de 2010.
El partido de Liga de Campeones Barcelona-Milán fue la emisión más vista en septiembre.
Después de tres meses consecutivos sin ocupar el primer puesto de la lista de cadenas, La 1 subió siete décimas y recupera el liderazgo aunque con el índice más bajo para gobernar un mes. TELE 5, LÍDER EN C-LM
Es la cadena más vista por los hombres, espectadores de más de 45 años, en los ámbitos de Aragón, Asturias, Baleares, Castilla y León, Galicia, Madrid y Murcia; también es la televisión más vista los lunes, martes y domingos y en las fran-
EL DIA
jas de sobremesa y "prime-time". Telecinco, que bajó seis décimas y pierde el liderazgo por dos décimas, es la cadena líder en mujeres, adultos jóvenes de 25 a 44 años, "target comercial" y los ámbitos de Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y País Vasco. Por días y franjas horarias, es primera opción de miércoles a viernes, y en la mañana, tarde y "late night". Antena 3 sube por segundo mes consecutivo, en esta ocasión
seis décimas, con el 11,9 por ciento de cuota y se convierte en la cadena de referencia entre los jóvenes de 13 a 24 años, así como en las jornadas de los sábados. El grupo de autonómicas públicas (9,7%) suben tres décimas en septiembre; TV3 (13,2%) vuelve a ser la cadena con mayor cuota de pantalla y lidera en el ámbito catalán, le sigue TVG (11,7%) y Aragón TV (10,1%), mientras que ETB2 (7,4%) y Telemadrid (5,3%) firman mínimos mensuales.
RADIO Una idea de la argentina Natu Poblet
"Leer es un placer", un nuevo programa on line
Blanco, 'Pedro Antonio de Alarcón' Ana Blanco, presentadora del Telediario de TVE, recibió el Premio Nacional de Periodismo 'Pedro Antonio de Alarcón', que
EFE
entregan el Ayuntamiento de Guadix y la Asociación de la Prensa de Granada, por su trayectoria profesional.
Nieta e hija de libreros, y dueña de una importante librería de Buenos Aires, la argentina Natu Poblet quiere llegar a toda la comunidad de lectores en lengua española, y para ello ha lanzado on line su programa radiofónico "Leer es un placer", por el que han desfilado escritores de numerosos países. Para darle difusión a su programa, Poblet, de 73 años pero con la vitalidad y el nervio de una persona joven, ha emprendido "una cruzada" por varios países, y la primera batalla la está librando estos días en España, donde ella confía en conseguir muchos más seguidores de los que ya tiene. "Al ser on line ya no importan las horas de emisión del programa. Se puede escuchar a cualquier hora
y desde cualquier lugar del mundo" a través de la página web (leeresunplacer.com.ar), comenta Natu Poblet en una entrevista con Efe. Arquitecta de profesión (ejerció durante 17 años), Poblet lleva la afición a la literatura en los genes. Su abuelo, español, llegó a Argentina en 1916 y "abrió tres librerías en diferentes lugares". En 1938, su padre fundaría la librería "Clásica y Moderna", un lugar de referencia para el mundo cultural de Buenos Aires. "La conoce todo dios en la ciudad", asegura. La escritora confía en el libro tradicional y asegura que "el libro de papel no va a desaparecer, creo que por un tiempo van a convivir", dice Poblet. EFE
La serie "Brotherhood", que en sus tres temporadas ha sido reconocida como una de las mejores de los últimos años, será emitida íntegramente a partir del domingo próximo por el canal de pago Fox Crime todos los domingos y en doble sesión, ha informado la cadena. Brotherhood" es una serie sobre la rivalidad, la venganza, la lealtad y la familia que muestra con crudeza y realismo dos mundos enfrentados: la política y la mafia, según el comunicado. La serie gira en torno a dos hermanos de origen irlandés, Tommy y Michael Caffee, que viven en un vecindario conocido como "The Hill" (La colina) en Providence (Rhode Island) y tienen personalidades diametralmente diferentes. Tommy es un político serio que interpreta Jason Isaacks, actor de las películas "El Patriota" y "Nueve Vidas", y Michael, que encarna Jason Clarke, actor de la serie "The Chicago Code", es un mafioso que forma parte de una banda peligrosa.
OCIO
Gamefest: lo último en videojuegos y un vistazo al pasado EFE
Gamefest reúne estos días en Madrid lo último en videojuegos, pero, entre tantas novedades, máquinas recreativas, disquetes de ordenador y figuras pixeladas se han colado para recordar a los aficionados cuáles son los orígenes del ocio digital interactivo. Un Sonic de dimensiones descomunales da la bienvenida a los visitantes de Gamefest, un homenaje al erizo azul de SEGA en su vigésimo aniversario y anticipo de las decenas de guiños que tiene reservada esta feria a los más nostálgicos. Los niños no saben quién es Sonic, pero muchos padres insisten en fotografiar a sus hijos junto al erizo, que acaba ejemplificando cómo, si un personaje se cuida y actualiza, nunca pasa de moda.
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
41
CLIMATOLOGÍA Según un estudio presentado en el Congreso Anual de la Sociedad Europea de Respiración
El cambio climático causará más muertes en España, Portugal, Bélgica y Francia AEMET
La sanidad tendrá que adaptarse a las necesidades que creará el cambio climático
que forma parte de un proyecto llamado Climate-TRAP y que dirige el catedrático de la Universidad Umea de Suecia, Bertil Forsberg. Los expertos destacaron que el cambio climático no solamente afecta a la calidad del aire, sino también al incremento de enfermedades muy graves, e incluso, mortales como la malaria y las que causan diarreas, ya que son "particularmente sensibles" al cambio del clima.
EFE
FUTURO
LA HAYA
Los resultados predicen que en los próximos 50 años Bélgica, Francia, España y Portugal aumentarán previsiblemente entre un 10 y un 14 por ciento el número de muertes por estas causas, mientras que los países nórdicos y bálticos experimentarán un descenso de defunciones por estos motivos. El experto en contaminación ambiental de la Univerisdad de Umea Hans Orru comentó que "el ozono es un contaminante altamente oxidante" que causa problemas respiratorios que pueden causar la muerte. El presidente de la Sociedad Europea de Respiración comentó, durante la inaguración del congreso anual, que "si no actuamos para reducir los niveles de ozono y otros contaminantes, veremos cómo se incrementarán el número de hospitalizaciones, la cantidad de medicinas y pérdidas económicas causadas por días no trabajados".
Este efecto se producirá, como mínimo, en las próximas seis décadas
España, Portugal, Bélgica y Francia son los países de Europa en los que el cambio climático se cobrará más vidas en los próximos 60 años, según un estudio presentado en Amsterdam durante el congreso anual de la Sociedad Europea de Respiración. El informe pronostica que en los cuatro países se registrará el mayor incremento de muertes relacionadas con la capa de ozono en las próximas seis décadas, según divulgó la asociación en un comunicado. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el proceso de cambio climático ha causado desde 1970 unas 140.000 muertes anuales hasta 2004. PASADO
Según los modelos utilizados por los científicos en esta investigación, desde 1961, Bélgica, Irlanda, Holanda y Gran Bretaña han
Fotografía tomada por el satélite Meteosat para la Agencia Estatal de Meteorología.
sido los países europeos que han experimentado el mayor número de muertes relacionadas con el cambio climático y la capa de ozono. El objetivo de la investigación es "preparar al sector de la salud de cara a las necesidades que el cambio climático creará en la sanidad pública", señala el estudio,
CONTAMINACIÓN
PRONÓSTICO
Para paliar estos efectos hay que reducir los niveles de ozono y otros contaminantes
En los próximos 50 años, España aumentará de un 10 a un 14% el número de muertes
SOCIEDAD I. Trueba y A. MacMillan presentaron claves para acabar con este mal en tiempos de crisis
Sostenibilidad para erradicar el hambre Aprender a comer y racionalizar la ingesta son las claves a seguir para paliar la situación EFE MADRID
Producir y consumir alimentos de forma sostenible son las claves para acabar con la hambruna en el mundo, según el libro "Cómo erradicar el hambre en tiempos de crisis", presentado en Madrid por sus autores, Ignacio Trueba y Andrew MacMillan. Uno de sus autores, Ignacio Trueba considera que "no hay excusas" para acabar con el hambre, que afecta a uno de cada siete habitantes del planeta, porque "existen recursos, tecnología y medios suficientes y asequibles". Y añadió que "nuestra conclusión es que si se quiere, se puede. No es un cuento chino,
ARCHIVO
podemos hacerlo", ha puntualizado Trueba. En este punto, el agro-economista, Andrew MacMillan, consider que los " pocos avances" que se han dado en la lucha contra el hambre en los últimos años se deben, principalmente, a que se tiende a buscar "soluciones complicadas e indirectas" en lugar de buscar respuestas "simples y rápidas". SOLUCIONES
Para Trueba y MacMillan la solución pasa por una producción y un consumo de alimentos sostenible, para lo que proponen aumentar la productividad agraria respetando la biodiversidad y "la dignidad de las personas", y aprovechar los productos que se desechan, sobre todo en los países desarrollados. "Casi la tercera parte de lo que se produce se tira. Es un escándalo porque hay personas que tienen hambre y porque los ali-
Si se aplican estas claves se podría reducir entre un 50 y un 70% el número de personas que pasa hambre en el mundo.
mentos tienen una huella ecológica tremenda, ya que se producen a costa de contaminar el medioambiente", ha señalado Trueba. Además, llaman a "aprender a comer", a cambiar, a través de la educación, los hábitos de consumo y a racionalizar la ingesta de energía "para que no haya personas que coman 5.000 kilocalorías y otras menos de 1.500". "La gente no está hambrienta porque falte comida, sino porque no se reparte de forma igualitaria", indicó MacMillan. Según Trueba, si se aplican estas tres medidas se podría rebajar de un 70 a un 50 % el porcentaje en el que la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) prevé que habría que aumentar la producción de alimentos de aquí al año 2050 para alimentar a una población que alcanzará las 9.000 millones de personas.
42
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Ropa minimalista para la mujer mexicana En la imagen, una modelo luce un diseño de Pink Magnolia By Sony estos días, durante la semana de la moda Mercedes Benz Dfashion que se celebra en Ciudad de México. Las modelos mostraron la moda más
minimalista que resalta la figura de la mujer para momentos especiales. En la foto, una de las maniquíes muestra una prenda de baño que bien podría ser ropa interior.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN AMAZONAS Sede de AbPhoto C/ Arquitecto Vandelvira, 17 “Homenaje a aquellas personas que viven y mueren en el brazo de agua más grande del mundo”. El fotógrafo manchego, natural de Ciudad Real. Manuel Ruiz Toribio se solidariza en una exposición con los necesitados. Un total de 37 instantáneas en blanco y negro. El resultado de un trabajo ideado hace tiempo, la mirada a un territorio “tan maltratado como idealizado”. EXPOSICIÓN HASTA EL 5 DE OCTUBRE Organiza:Colectivo AbPhoto
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de la inauguración de la muestra,celebrada el pasado día 5 de septiembre.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielo poco nuboso
La Primitiva Jueves, 29
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielo poco nuboso, excepto en el sureste, donde habrá algunos intervalos de nubes bajas y posibilidad de bancos de niebla matinales. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso las mínimas y vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente este.
7
Sábado, 1
27 29
9
10 33
31 37 47
37 38 46
24
39
7
C
R
6
C
R
Euro Millones Viernes, 30
Cuenca ·
Toledo ·
5
15 28 31 44
6
1
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 25
Mañana
· Ciudad Real
LUNES, 3 DE OCTUBRE Poco nuboso o despejado con algún intervalo de nubes altas. Temperaturas sin cambios y vientos del este flojos a moderados.
6
Albacete ·
12 14 24 37
0
R
Bono Loto Lunes, 26
2
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
27 29 26 27 27
Martes, 27
8
15
04 07 16
18 37 48
19 26 30
9
18
C
9
R
C
9
R
Mañana MIN
11 13 12 9 8
MAX
28 31 28 28 30
MIN
13 14 11 9 7
Miércoles, 28
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
9
29
Viernes, 30
1
15 21
40 45 47
29 32 42
11
36
C
1
R
C
5
R
Once Sábado, 1
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Su salud no será muy buena; procure no abusar del tabaco. En el trabajo está a punto de tener un gran éxito. Día mediocre en el amor.
Su salud es inmejorable, pero no abuse, últimamente está cometiendo muchos excesos. Debe confiar más en la gente que le quiere. Regular en el amor.
Ya ha terminado su periodo de vacaciones, céntrese en su trabajo, le dará ánimos. Debería dar mayor importancia a sus proyectos. Tranquilidad en el amor.
Salud regular. Hoy tendrá un buen día en el trabajo, porque cada vez está más afianzado en él. En el amor no será su mejor día.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Se sentirá muy vitalista. Se encontrará lleno de energía y con muchas ganas de emprender cosas nuevas. Bastante reflexivo en los temas del querer.
Su salud no será mala, pero debería plantearse ir abandonando los excesos del verano. Hay alguien cerca de usted que puede hacerle daño. Amor excelente.
Salud normal. En el trabajo se sentirá abrumado, no se preocupe, es la vuelta de las vacaciones. En el amor no será su mejor día, discutirá con su pareja.
Su salud será magnifica. Su poca decisión le hará perder un trabajo importante. En el amor tendrá un día entretenido de malos entendidos.
23.263
S: 017 - R: 3
Jueves, 29
68.176
R: 6 - R: 6
Viernes, 30
38.198 7
39
S: 057 - R: 8
DE LA ONCE
Jueves, 29
13 22 27 32 33 34 39 REINTEGRO:
1
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular, puede padecer una afección de garganta. Se sentirá algo débil y deprimido. En el amor tendrá el apoyo y el cariño que necesita.
Salud no muy buena. No va a pasar por un buen momento, pero no se preocupe, no durará mucho. Tendrá problemas con su pareja.
Salud muy buena. Hoy puede encontrar el trabajo que siempre le hubiera gustado tener. Déjese llevar por la persona que ama, le guiará bien.
Salud inmejorable. En el trabajo, de momento no va a tener nuevas ofertas, pero hoy puede ser un día de suerte para usted. En el amor no descuide a su pareja.
Jueves, 29
86.612 Sábado, 1
53.087
FRACC.
SERIE
6ª
1ª
FRACC.
SERIE
2ª 10ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
—MISAS— ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D. ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00 Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00 Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00 San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30 Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00 San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 San Francisco de Asís LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS: 20.30 DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS—
—OFICINAS DE TURISMO—
—VUELOS—
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
ALBACETE
ALBACETE Posada del Rosario. Calle Tinte nº 2. TEL: 967.580.522
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
LLEGADA 16:35
al 04/09/10
ALCALÁ DEL JÚCAR Calle Pósito nº 1. TEL: 967.473.090 ALCARAZ Plaza Mayor nº 1. Bajos del Ayuntamiento. TEL: 967.380.002
LLEGADA 17:30
al 05/09/10
LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30
ALMANSA Santa María 2. TEL: 967.344.771
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
AYNA Plaza Mayor nº 1 (Ayuntamiento). TEL: 967.295.316
al 04/09/10
CAUDETE Calle Las Eras nº 33. TEL: 965.828.134
LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
al 05/09/10
CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
Calle Fernando Núñez Robles nº 2. TEL: 967.260.001 EL BONILLO Plaza Mayor nº 1. TEL: 967.370.145 ELCHE DE LA SIERRA Ctra. CM-412 km 230. Cruce Yeste -Riópar. TEL: 967.411.075 FÉREZ Calle Atajadero nº 2. TEL: 690.939.652 FUENTEALBILLA Matadero nº 5. TEL: 967.477.535 HELLÍN Calla Rabal nº 1. TEL: 967.541.500 LA GINETA Autovía Madrid-Levante km 226. TEL: 967.275.002
LETUR Calle Portalicos nº 16 (Casa de Cultura).Tlf: 967.426.304 NERPIO Paraje el Molino s/n. TEL: 967.438.170 OSSA DE MONTIEL Plaza de la Constitución nº 1. TEL: 967.377.670 RIÓPAR Calle San Vicente nº 2. TEL: 967.435.230 VILLARROBLEDO Plaza de Ramón y Cajal nº 9. TEL: 967.141.980
De 9,30 a 9,30 del día siguiente: Teresa Membiela Lopez / Dr. Garcia Reyes,5 J. Nazario Mansilla Delicado/ Pº Libertad,11 Mª Isabel Roldán Aleman/ Bilbao,24 De 9,30 a 21,30: Ana Mª Frias Mirasol / Fco.Pizarro,37 ALMANSA Mª Carmen Cantos Ruescas / Pza Constitución,2 HELLÍN Luis Miguel López / Melchor de Macanaz,46 LA RODA Mª José Garví Gracía / Peñicas,13
YESTE Calle Rayo nº 1. TEL: 967.431.154
VILLARROBLEDO Juan José Martínez Carrillo / San Clemente,129
EL DÍA
Servicios Albacete 45
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de Emergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036
F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 Telegramas por telef. 967 22 20 00 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80
Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera
9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
YELMO CINES 3D IMAGINALIA
Animal United (3D) Diario:17:55-20:1022:35.Además,viernes y sábado:0:55 y sábados, domingo y festivos:15:50
Centro Comercial Imaginalia Polígono Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22
La Piel que Habito Diario:17:55-20:1022:35.Además,viernes y sábado:0:55 y sábados, domingo y festivos:15:50
Con derecho a Roce Diario: 18:00-20:15-22:30-00:35. Además Sábado y Domingo y Festivos:15:45 El origen del planeta de los simios. Diario: 18:10-20:20-22:40. Además, S y D Y Festivos:16:00-00:45 Noche de Miedo (3D) Diario: 18:1020:20-22:40. Además, S y D Y Festivos:16:00-00:45
Zooloco Diario:17:30-20:00-22:20-00:40. Además,sábado,domingo y festivos:15:30 La Deuda Diario:17:30-20:00-22:20-00:40. Además,sábado,domingo y festivos:15:30 Colombiana Diario:17:40-19:50-22:10 y viernes y sábado:0:20 y sábado,domingo y festivos:15:30 Como acabar con tu jefe Diario:18:1520:30-22:40.Además Viernes y Sábado:0:50 y sábado,domingo y festivos:16:10 Cowboys And Aliens Diario:17:05-19:3022:00.viernes y sábados:0:25 Arriety y el mundo de los... Diario:17:1519:15-21:50.Viernes y Sábado:00:30 y sábado, domingo y festivos:15:15 Los amos de Brooklyn Diario:17:15-19:1521:50. Viernes y Sábado:00:30 y sábado,domingo y festivos:15:15 La cara oculta Diario:18:15-20:4522:50.Viernes y Sábado:01:00 y sábado,domingo y festivos:16:15 Phineas & Ferb Diario:17:45-19:40-21:3023:45.sábado,domingo y festivos:15:45
Los Pitufos Diario:17:50-19-50:20-22:1500:30. Además Viernes y Sábado y Festivos 15:40
Destino Final 5 (3D) Diario:17:45-19:4021:30-23:45.Sábado,domingo y festivos:15:45.
Super 8 Diario:17:50-19-50:20-22:15-00:30. Además Viernes y Sábado y Festivos 15:40
No habrá paz para malvados Diario:17:50-20:20-22:45. Viernes y Sábado:00:55 y sábado,domingo y festivos:15:40
46
Albacete Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
Albacete
-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos. Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica responsable con experiencia para cuidado de niños, ancianos, en servicio doméstico o vigilante de seguridad con referencias. Por horas o a media jornada. Teléfono: 670 663 072. Busco trabajo en colegio de conserje o en oficina de ordenanza. Teléfono: 967 231 892. Masajista canario particular ofrece sus servicios a spa, gimnasios, relax, naturistas, etc. Alex 649 656 833. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. Teléfono: 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. También para reparto de publiciadad. Teléfono: 671 868 329.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…
Alquilo apartamento amueblado, zona Isabel La Católica. 2 dormitorios, salón, cocina y baño. Ascensor y calefacción individual. Teléfonos: 639 462 52 - 967 230 050. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Se alquila apartamento de un dormitorio en Torrevieja. Máximo 4 personas, a 100 m. de la playa. Mª Cruz: 626 556 123. Alquilo estudio en Torrevieja. Bien situado y comunicado. Económico. Otoño, invierno y primavera más barato.Teléfono: 696 210 188. Habitaciones Albacete Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido. Teléfono: 671 868 329. Garajes Albacete Se alquila plaza de garaje muy céntrica c/ Virrey Murillo, paralela c/ Los Banos y Conservatorio de la Música. Amplia, a pie de calle y fácil aparcar. Teléfono: 648 774 663. Se alquila plaza de garaje en Edificio Castilla, en frente de Fuente de Las Ranas. Teléfonos: 616 017 285 - 967 520 307. VENTA
Terrenos… Albacete Vendo 4.000 m frente club-tenis, ampliación de Romica. Se puede hacer naves, está autorizado para obrar. Teléfono: 967 214 020. Pisos, Apartamentos… Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734. Apartamento de dos dormitorios, barrio San Pedro, casi nuevo, cocina amueblada, baño hidromasaje, empotrados, galería, balcón, tarima, video portero. 117.000 €. Teléfono: 616 880 035.
Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269. Coches Vendo Fiat Ducato, 9 plazas, a/a, c.c., todos los extras. Pocos kilómetros. Teléfono: 619 652 088 Vendo furgoneta Renault Kangoo. Del 2.006. Gasoil. Teléfono: 619 652 088. Vendo Volvo S60 2.4 D 163 cv. 2006. Full equipe. 11.000 €. Teléfono: 653 846 144 Javier.
-VARIOS-
COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Cambio apartamento en Águila (Murcia) por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
ANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com Oportunidad. Se vende pareja de Bulldog Francés, super económicos, todas las vacunas, 6 meses de edad y hembra en su primer cielo, color negro, muy cariñosos y bonitos. Teléfono: 648 774 663. COMPRA/VENTA
-MOTORCOMPRA/VENTA Motos
Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. Vendo ropa moto, cazadora, pantalón, botas, guantes, mono de lluvia, candados, casco. Impecable y económico. Teléfono: 636 060 660.
Se vende aceite oliva virgen a 2,70 €/litro, 5 l. 13 €. Teléfono: 967 612 245. ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. Profesor titulado imparte clases de valenciano o catalán. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. SERVICIOS
EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
Subida de los impuestos El candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se comprome a recoger en su programa electoral una subida del 10% de los impuestos del tabaco y del alcohol -excepto cerveza y vino- para financiar la sanidad.
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Nuboso
13º 25º MIN
MAX
Cielos nubosos. Temperaturas mínimas, sin cambios, y máximas en ligero descenso.
“No puede hablar de políticas sociales (PSOE) en un país en el que 5 millones -de personas- no pueden trabajar”. M. RAJOY
—ÚLTIMA COLUMNA—
100 días
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE
P
CARLOS MARTÍNEZ
Los pequeños celebran el Día Mundial de las Aves Este primer fin de semana de octubre se celebra en muchos países el Día Mundial de las Aves y el nuestro no podía ser menos porque la Sociedad Española de Ornitología coordina el evento y programa multitud de actividades. En Albacete, el parque Abelardo Sánchez y concretamente
C.MARTÍNEZ
ues sí, ya han pasado cien días desde que nos desgobierna la Sra. De Cospedal, y si no se creen lo del desgobierno hablen con farmacéuticos, familiares de personas dependientes, profesores interinos, viudas, personas mayores que participaban en los programas de termalismo y turismo social, conductores funcionarios de la JCCM, empresarios adjudicatarios de las obras públicas como los hospitales de Cuenca y Guadalajara, estudiantes de becas Erasmus… O más fácil aún, pregúntenles a los empleados públicos de la Administración regional, a los cuales nadie dirige ni les ordena ni les escuchan, y en el peor de los casos viven a diario una situación de desconfianza que recuerda tiempos de la administración anterior a la democracia por un gobierno que está tardando más en conformarse que en construir la obra de El Escorial. Los dirigentes madrileños
A cuántos gobiernos regionales les gustaría tener como herencia recibida la mejor red de servicios sociales del país
en el Aula de Naturaleza, acogió a multitud de niños que desde la mañana hasta el mediodía pudieron participar en un taller de dibujo y construcción de comederos para las aves. Se instaló un puesto de información para que nadie se quedara sin participar.
C.M.
del desgobierno de De Cospedal, ante su escasa resolución de problemas, buscan continuas coartadas y no sabemos durante cuánto tiempo seguirán utilizando la pseudofrase: la herencia recibida. A cuántos gobiernos regionales les gustaría tener como herencia recibida la mejor red de servicios públicos del país, dotada de nuevos y modernos colegios, institutos, centros de salud, recursos de servicios sociales… y sobre todo, más y mejores profesionales, entre ellos 15.000 profesores y maestros, y 10.000 sanitarios más que cuando nos gobernaban desde los gobiernos centrales. ¿Se imaginan ustedes a un ministro decidiendo construir un nuevo colegio en la Serranía de Cuenca o un centro de salud en la Alcarria conquense? Sra. Presidenta de CastillaLa Mancha, el tiempo de las excusas se le acaba.