DE Albacete VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.135–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
REGIÓN Esperado comunicado de la banda tres días después de la Conferencia de Paz
REGIÓN
ETA anuncia el abandono total de la lucha armada
Moody’s pone contra las cuerdas a nuestra región
Reacciones bien distintas:
Exige negociación:
Zapatero expresa su alegría Hace un llamamiento a por la noticia mientras España y Francia para abrir Rajoy muestra cautela un proceso de diálogo
La banda terrorista ETA anunció ayer a través de un comunicado el final de la lucha armada. En esta declaración, que califica de histórica, ETA expone su “compromiso claro y firme y definitivo” de “superar la confrontación armada”.—PÁGINA 28—
La agencia Moody’s ha rebajado la calificación de la deuda a largo plazo de nueve comunidades autónomas españolas, y la que peor parada sale es Castilla-La Mancha. La Junta culpa a Barreda de esta rebaja, mientras que éste carga duro contra Cospedal, de la que dice que “recoge lo que ha sembrado estos meses”.—PÁG. 19—
BASI BONAL
Desarrollo Rural —24-25—
Ferias: Desde el pueblo más pequeño hasta la ciudad más grande
Actualidad —11— La Junta empieza a pagar facturas a las empresas
LOS HECHOS SE PRODUJERON EN LA CAFETERÍA DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DE LA UCLM EN ALBACETE :
Detenido un joven tras apuñalar a una universitaria en la Politécnica Una universitaria de 18 años estudiante de la Escuela Politécnica Superior de Albacete fue trasladada ayer al hospital tras sufrir un apuñalamiento con arma blanca por parte de un joven de su misma edad
TRIBUNALES
Dos años por obligar a ejercer la prostitución Un hombre ha sido condenado por el Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete por obligar a una trabajadora del club Changó a ejercer la prostitución. La amenazaba de muerte si no lo hacía.—PÁGINA 6—
que fue detenido. La joven se encontraba en la cafetería del centro cuando sobre las 12 del mediodía fue agredida en el omóplato. Ella está fuera de peligro según fuentes del Sescam.. —PÁGINA 5—
Infraestructuras —7— El desdoblamiento del Paseo de la Cuba, listo en veinte días Pleno al Quince —14— La Quiniela deja 786.600 euros en Tarazona
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
“Es una gran noticia porque no ha habido ningún tipo de concesión política”
—LA FRASE— MARIANO RAJOY CANDIDATO DEL PP A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN COMUNICADO DE ETA ACOGIDO CON ALIVIO PERO TAMBIÉN CON PRUDENCIA
La pobreza tiene rostro de mujer
—QUIJOTAZOS—
Isabel Martínez
E
L grupo terrorista ETA emitió ayer un comunicado en el que anunciaba su "compromiso claro, firme y definitivo de superar la confrontación armada", a partir del cual invita a los gobiernos de España y Francia a abrir un "diálogo directo" para solucionar "las consecuencias del conflicto". Si solo significara lo que anuncian, el abandono de la violencia, sería una excelente noticia, y así se manifestaba ayer la mayor parte del espectro político, que brindaba abiertamente “por el fin de ETA”, “el fin del terrorismo en España”, “o la derrota incondicional de ETA”, idea expresada además por el presidente del Gobierno en su intervención tras el comunicado. También Rajoy aceptaba en su comunicado que es una buena noticia, aunque avisaba que la tranquilidad de los españoles solo llegará cuando ETA se disuelva y entregue las armas,mientras que Esperanza Aguirre criticaba abiertamente
la indignidad que suponía a su juicio, el discurso presidencial al tratar al la banda en plano de igualdad con el Estado. Finalmente,desde el PP fueron más los mensajes que hablaban de “victoria de la democracia”, otorgando credibilidad a la declaración de la banda, y evitando comentar la invitación de los asesinos a los gobiernos de España y Francia a negociar, o al hecho de que ETA sigue poniendo condiciones. A un mes de las elecciones, el comunicado pone un broche importante al fin de la era Zapatero, que se justifica así, ante la Historia, y ante los suyos, con una noticia que puede ser histórica, si se confirma en el tiempo sin necesidad de cesiones por parte del Estado, pero que no anula el daño excesivo que su labor ha ocasionado a la cohesión de España, a su gobernabilidad, y su firmeza constitucional, a la reconciliación iniciada en la transición y a las arcas públicas. De momento hay que alegrarse del anuncio, uno más, aunque con visos de definitivo, porque permite pensar que se acaba la amenaza de las bombas y el tiro en la nuca. Falta saber si es también el fin de la violencia callejera, de la política del miedo en el día a día de los demócratas en amplias zonas del País Vasco y Navarra. Y por supuesto, habrá que estar atentos al modo en que interpreta esta jornada el independentismo catalán: como el momento de hablar de la independencia de Cataluña y del País Vasco, en palabras del portavoz de ERC.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADORA
Datos estremecedores los que pudimos consultar ayer en las páginas del Instituto Nacional de Estadística sobre los últimos datos en España sobre la pobreza. Según Estadística, el 21,8% de los hogares españoles se encuentra por debajo del umbral de riesgo de pobreza. Es decir, tiene menos de 627 euros por persona al mes para subsistir. El año pasado, este porcentaje se situó en el 20,7%. En 2009, en el 19,5%.Y lo que también debemos de tener en cuenta es que existen hogares en los que no entra nada de nada. Y otro dato que en mi caso, por ser mujer, me afecta algo más: la pobreza tiene rostro de mujer y el perfil: mujeres que cuidan solas de sus hijos, en paro y con hipoteca o alquiler que afrontar y no tienen por dónde tirar. Todo está mal y estas estadísticas que ponen los datos sobre la mesa nos entristecen más. Seguimos con los datos y encontramos que el 36% de los hogares no pueden asumir gastos imprevistos. Un triste panorama del que espero salgamos.
—MINICOLUMNA—
Insensibilidad
Día duro para la economía regional, aunque en realidad, nada ha cambiado. Solo la opinión de una agencia de rating que siempre llega tarde y de manera inoportuna... Y cómo no, Barreda echa la culpa a Cospedal, y Cospedal echa la culpa a Barreda... Seamos serios, unos gestionaban y otros opinaban... El mundo sin Gadafi no será igual. Mejor, probablemente, pero no igual. Lo que será mejor es España sin ETA. Ojalá que el comunicado sea el fin definitivo, aunque pone condiciones.
Clara Rojas COLABORADORA
Hace unos días pudimos ver en los informativos las imágenes de una niña china que fue atropellada en varias ocasiones y a la que varias personas que pasaron por su lado se les pasó el ir a socorrerla, y digo que se les pasó porque me parece increíble que alguien vea a una persona tirada en la calle tras ser atropellada y sigas caminando como si de un papel se tratase.No daba crédito a las imágenes que fueron grabadas por una cámara de vigilancia en un mercado del sur de China. Ahora hemos sabido que los médicos le dan un 1% de probabilidades de que la pequeña sobreviva. Está claro que los humanos nos estamos deshumanizando. Pero no todos son así, la mujer que finalmente atendió a la niña ha dado su premio a la familia de esta. Un gran gesto.
—SUBE— AMBIENTE DE PAZ TRAS EL COMUNICADO
Zapatero y Rajoy se felicitaron ayer por un comunicado que habla de abandono de la lucha armada, obtenido “sin concesiones” del Estado a ETA
—BAJA— POSIBLE EJECUCIÓN DE GADAFI
Una pregunta: ¿Y si es el fin, por qué hablan encapuchados? España entera discutía ayer el alcance del comunicado, si es o no una negociación, si nos hemos rendido o los hemos derrotado En cualquier caso, esto es como en las pelis: al final nos enteraremos de todo. Eso al menos esperamos. No sea que nos quieran encelar para una segunda entrega...
La muerte de Gadafi debe ser investigada, porque tiene todas las trazas de una ejecución sumaria que impide pensar en una reconstrucción democrática
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El PSOE y los empresarios salen de tapas
santa Úrsula; santos Hilarión, Asterio, Zótico y Dasio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —2003— Naciones Unidas condena en una resolución la construcción del muro que Israel erige en tierras palestinas de Cisjordania. —2004— Cuarenta y cuatro muertos, 36 desaparecidos y cerca de 300 heridos al paso del tifón "Tokage" por el oeste y sur de Japón. —2008— Jueces y secretarios judiciales protagonizan paros y protestas por las injerencias políticas y las sanciones relacionadas con el "Caso Mari Luz". —2009— Mueren 23 personas y 20 resultan heridas en el choque de dos trenes que realizaban la ruta entre Nueva Delhi y Agra ( India).
Los integrantes del Grupo Municipal Socialista Antonio Martínez, Marisa Sánchez y Ramón Sotos participaron este mediodía en la VI Jornada de la Tapa, junto al presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de la Hostelería y Turismo de Albacete; Juan Sánchez, y representantes de su Junta Directiva; y el presidente de la Federación de Empresarios de Albacete, Artemio Pérez.Un total de 95 establecimientos de Albacete celebran que las jornadas y por 2 euros se puede degustar los mejor de la gastronomía albaceteña.
—¿EN SU CASA, QUÉ HACEN CON EL ACEITE USADO?
EFEMÉRIDES
Paqui
Serafín
Tomás
Paco
VECINA En mi casa hacemos jabón con el aceite usado. Yo se lo doy a mi madre para que haga jabón, es algo que hacemos desde hace muchísimos años.
VECINO Lo reciclamos. Lo llevo a los
VECINO Lo echo en un tarro de vidrio
VECINO El aceite lo reciclamos,
contenedores que hay por ahí, que son pocos. Hay que mentalizar a la gente en estas cosas, porque lo echan más por el fregadero.
y lo llevo a un contenedor, eso es lo que hago. Lo llevo al contenedor que hay en la zona de La Pajarita. Yo reciclo todo.
tenemos un contenedor cerca de casa. Nosotros reciclamos todo, no solo el aceite, también el papel, el plástico y el vidrio.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
La puerta de la Fe La fe es una puerta a la luz, al significado de lo que vemos y vivimos, a lo que somos despojados de la vanidad, al horizonte de la vida y al confín de los tiempos. Pobre de la civilización que pierde la fe en sí mismo, en sus semejantes, en sus raíces y tradiciones. Por consiguiente, creo que hemos de liberarnos de la desfigurada idea de que la fe ya no tiene interés en un mundo de dioses (y endiosamientos) como el actual. Sin fe no se puede vivir. Es parte del problema de la civilización de hoy. Nada se moviliza, sino es a través del empuje de la fe. Mal que nos pese, ella es la que nos mueve y nos conmueve, la que nos hace más humanos y menos insensibles a los lenguajes del mundo. El amor es fe y no ciencia llegó a decir el visionario Quevedo. Ninguna persona puede tener fe en los demás si antes no se ama asimismo. La misma naturaleza humana, inmersa en un universo
Un día como hoy nacieron: —1790— Alphonse Lamartine, escritor francés. —1807— Hilarión Eslava, compositor español. —1823— Emilio Arrieta, compositor español. —1833— Alfred Nobel, inventor. —1908— Jorge de Oteiza, escultor y escritor español. —1911— Juan de Avalos, escultor y académico español. —1912— Juan Gyenes Remenyi, fotógrafo.
de músicas y de expresiones, es algo muy difícil de comprender para el ser humano desprendido de la fe. La puerta de la fe tiene que estar siempre abierta para aquel que quiera pasar, mirar y ver; interrogarse, o redescubrir vivencias de sus semejantes. Por tanto, estimo muy saludable para el mundo, y sus moradores, que Benedicto XVI acabe de instituir el año de la fe con un "Motu Propio". Comenzará el 11 de octubre de 2012, en el cincuenta aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, y terminará en la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, el 24 de noviembre de 2013. Creer, desde luego, no es un hecho privado, sino un compromiso a compartir y a ofrecer. Ciertamente, son muchas las personas que se encuentran en búsqueda y, a veces, no hallan, incluso dentro de esa misma sociedad que dice cultivar la fe, la acogida necesaria para facilitar ese encuentro consigo mismo, esa reflexión que todo corazón huma-
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
no precisa.Déjenme subrayar que la fe es algo que se vive y se comparte. No es patrimonio de nadie y es patrimonio de todos. Todos podemos ser guardianes del depósito de fe, pero sin apropiarla egoístamente para sí. Enriquece, pues, la convivencia social. La buena fe es el fundamento de toda sociedad, dijo Platón. Ahora bien, pienso que el mismo cristianismo debiera ejercitar mucho más la autocrítica, sobre todo a la hora de cuidar su propia herencia cultural, reaccionando, por ejemplo, ante el folclore que se injerta en muchas peregrinaciones, de dudosa religiosidad, puesto que nada tienen que ver con el recogimiento de la creencia. VÍCTOR CORCOBA
Colapso de autobuses Últimamente es complicado circular por el centro de Albacete debido a la cantidaddevehículosquecirculanpor
las calles. Nuestras cámaras captaron ayer esta imagen en la que queda patente el colapso en el centro.
4
EL DÍA
Albacete Opinión
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
Opinión en El Día —COLUMNA— BASI BONAL
Diario de un gruísta (cap.9) Antonio Muñoz COLABORADOR
Nunca me volvió a pasar; actualmente también existe un limitador que impide que el gancho descanse en el suelo, pero este no evita los enganches en los voladizos. Recordemos que siempre que pongamos la grúa en servicio debemos evitar estos errores, y por supuesto que estos limitadores estén en activo. Tanto si subimos una carga o bajamos, debemos guardar una distancia prudencial de la fachada, estructura…( Así evitaremos que la carga se enganche o que el gancho descanse en los voladizos ). En alguna ocasión me ha ocurrido que al actuar el limitador de bajada he tenido que ayudarme de varias eslingas para el enganche de cargas que estaban por debajo de la altura del suelo, como sótanos o patios interiores. Volví a subirme a la grúa por segunda vez, acompañándome en esta ocasión Quinito, con la misión de apretar los tornillos que unían los tramos. Este reapriete debe hacerce con cierta periocidad, ya que el trabajo continuo consigue aflojar estas
tuercas de gran tamaño. No hay que decir que otra vez volví a ceñirme el aparatoso cinturón de seguridad. Esta vez portando una llave inglesa de gran tamaño, de acuerdo a la proporción de estos tornillos. El apriete lo hicimos desde el interior de los tramos, con los píes en los hierros de la estructura, después de enganchar el grueso cordel y cerrar la evilla que estaba unida al cinturón. Unos días después aparecieron unos mecánicos trasladando un enorme cable de acero enrollado a un tambor. Pronto adiviné su misión, sustituir el cable de elevación, que no quedó en buen estado después del maltrato por mi imprudente maniobra.
“En los lugares de trabajo siempre han existido bromas y las obras parecen que son caldo de cultivo de éstas” Quinito me puso al corriente; ¨ No podemos trabajar con un cable que no esté en buenas condiciones ¨. Me advirtió de la obligación de observar el cable de elevación, ya que una ruptura podría tener malas consecuencias. No olvidemos que está prohibido pasar las cargas por encima de los trabajadores, por si alguna vez se produce esta rotura o simplemente nos cae la carga. Hace unos años compré un cinturón de seguridad, que no solamente se utiliza para subir a la grúa. En algunos trabajos a
cierta altura debemos tener la prevención adecuada y hace una función importante cuando tenemos una situación poco estable. Ahora se ha convertido en una esperanza, que aparece cuando menos espero en uno de los cajones de mi armario,
de volver a trabajar en este oficio. En los lugares de trabajo siempre han existido las bromas y las obras parece que son caldo de cultivo de éstas. Sobre este tema debo decir que ¨ Está prohibido gastar bromas que puedan distraer al gruísta ¨.
Hay maniobras que requieren mucha precisión y en las que se exige una gran concentración del profesional gruísta, está puede ser alterada por estas bromas que no tienen ningún sentido produciendo contratiempos y riesgos innecesarios.
EL DÍA
Local Albacete
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
5
Albacete SUCESO Los hechos se produjeron en la cafetería de la Escuela Politécnica de la UCLM en Albacete
Detenido un joven como autor del apuñalamiento de una universitaria BASI BONAL
La víctima se encuentra hospitalizada con una herida por arma blanca en el omoplato El supuesto agresor ya tuvo “altercados con otra joven”, apuntaron algunos compañeros SARA MORENO / EL DÍA ALBACETE
Entorno a las 12,00 del mediodía de ayer, los estudiantes que se encontraban en la cafetería de la Escuela Politécnica Superior del campus albaceteño de la UCLM, fueron testigos de la agresión que sufrió una joven de 18 años a manos de un compañero de carrera (1º de Grado de Ingeniería Informática) de su misma edad. Según explicó José Antonio Acosta, uno de los trabajadores de la cafetería, ante las cámaras de la CNC: “estábamos recogiendo la cafetería cuando se encontraba un grupo de chavales desayunando y ha venido un chaval, sin mediar palabra, y se ha abalanzado sobre la chica”. Posteriormente y tras agredirle, física y verbalmente, según detalló el camarero, “la gente ha intentado separarlos y tranquilizarlo”. Fue entonces cuando “ha abierto la mochila y ha sacado un cuchillo”, relató José Antonio Acosta. De este modo, el joven abordó por detrás a la compañera de clase y le asestó una puñalada con una arma blanca. La chica, estudiante de Primer Curso de Informática, fue atendida, en primer lugar, por un profesor de enfermería que se encontraba en el lugar y después fue trasladada al Complejo Hos-
pitalario Universitario de Albacete; donde, a cierre de este diario, se encuentra hospitalizada con pronóstico reservado. “A la espera de un comunicado oficial, sabemos que tiene algunas contusiones y que también tiene una herida por arma blanca, que en principio no se sabe que tipo de arma es, en el omoplato”, apuntaba Antonio Roncero, vicerrector del campus de Albacete y Proyectos Emprendedores, poco después de ocurrir el altercado. En ese mismo momento, Roncero informó a los medios de co-
HECHOS
BASI BONAL
Arriba, un pasillo anexo a la cafetería en la que se produjeron los hechos. Abajo, la fachada de la Politécnica.
Tras ser agredida verbal y físicamente, según los testigos, “abrió la mochila y sacó un cuchillo” municación que “sabemos que el agresor ha sido detenido (fuera del recinto universitario) por la policía y está prestando declaración”; y condenó el acto como “injustificable”. Compañeros y estudiantes de la misma facultad comentaron que “ambos no tenían ninguna relación, sólamente se conocían de haber estado el año pasado juntos en clase”, así como que el supuesto agresor había tenido otros “altercados con otra joven”. La agredida había solicitado un cambio de grupo, como comentó el vicerrector, “sin justificarlo en ningún tipo de acoso”. No obstante, compañeros apuntaron que llevaba semanas acosándola, lo que hizo que interpusiera una denuncia. Además, según contaron, esta situación provocó que el novio de la agredida se enfrentara con él.
6
EL DÍA
Albacete Local
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
TRIBUNALES El acusado tenía amenazada de muerte a una trabajadora del club Changó
SENTENCIA
Condenado a dos años por obligar a ejercer la prostitución
Condenado a 5 años por llevar droga en un tren EL DIA
Le decía que si no le pagaba 2.000 euros que no se iba a escapar en toda su vida de él
ALBACETE
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a cinco años de prisión a un hombre por un delito contra la salud pública, de tráfico de sustancias que causan grave daño a la salud con la agravante de reincidencia. Además, deberá de pagar una multa de 6.500 euros. Así, decretan el comiso del dinero y las sustancias intervenidas al condenado, a los que se dará el destino legal.
La víctima le entregó al procesado en cada ocasión un total de 1.000 euros L.D. ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete ha condenado a un hombre a dos años de prisión acusado de un delito de prostitución.Además deberá de pagar un multa de 4.464 euros e indemnizar a la testigo protegido con 2.000 euros. Según el escrito de la sentencia, esta resolución es firme al haberse dictado oralmente en presencia de las partes manifestando éstas su voluntad de no recurrirla, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 787 Lecrim. Además, el escrito añade que se suspende por el plazo de cuatro años la ejecución de la pena de dos años de prisión, impuesta al penado C.O. quedando subsistentes los demás pronunciamientos de la sentencia condenatoria. La suspensión queda condicionada a que el referido penado no vuelva a delinquir en el plazo indicado, y al pago de las responsabilidades civiles, que-
CONTROL
Imagen del Club Changó ubicado en la carretera de Jaén.
dando revocada la suspensión si cometiese un nuevo delito en dicho plazo o no efectuase el pago de las responsabilidades civiles en los plazos, que en su caso, se fijen en ejecución de sentencia. HECHOS
Tras el juicio se declara probado que en fecha no determinada del mes de junio de 2011, el acusado, C.O.,súbdito rumano, mayor de edad y sin antecedentes pe-
PENAL Piden 3 años por lesiones
nales, en prisión provisional por estos hechos desde el 9 de julio de 2011, se encontraba en el club Chango de Albacete, y se dirigió a la testigo protegida, quien ejercía la prostitución en el referido club, proponiéndole que trabajara para él, a lo que se opuso la testigo protegida, ante lo cual el acusado comenzó a amenazarla, diciéndole que la iba a matar si no le daba 2.000 euros. También que no se iba a escapar en toda
su vida de él, ya que era suya, ante lo cual la testigo en dos ocasiones quedó con el acusado en un establecimiento ubicado en la calle Feria. Allí le llegó a entregar en cada ocasión 1.000 euros. Dos días después del último pago, el acusado compareció en el club de copas a donde la testigo se había marchado a trabajar, exigiéndole otros 1.000 euros que la misma no llegó a entregar en ningún momento.
JUICIO En un desfile de la Guardia Civil
A juicio por agredir a un Colisionó su vehículo médico en urgencias contra coches oficiales El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete celebrará el miércoles 26 de octubre el juicio contra un hombre acusado de un delito de atentado a la autoridad y una falta de lesiones. Por estos hechos, la Fiscalía solicita la pena de 3 años de prisión y seis meses de multa a razón de 12 euros de cuota diaria. Además, tendrá 180 días de privación de libertad como responsabilidad subsidiaria en caso de impago por el delito de atentado. Según el escrito de la acusación, sobre las 11,20 horas del 19 de diciembre de 2008, el acusado J.D.F.S., se dirigió junto a otras personas a la zona de urgencias del Hospital General de Albacete, donde estaban atendiendo a un familiar suyo que había recibido un disparo durante una reyerta armada. Al parecer, entró junto con otros familiares de forma violenta en el box del servicio de urgencias donde los médicos estaban atendiendo a su familiar herido, cuando un cela-
L.D.
EL DIA
Imagen de archivo del Hospital General de Albacete.
dor les requirió para que abandonara el lugar, ante lo cual el acusado le dio un empujón al celador y propinó un cabezazo en la cara al doctor J.P.B. ante lo cual intervino la Policía Nacional que trató de sujetar al acusado, recibiendo un cabezazo por parte de éste, que no le ocasionó ninguna lesión. El doctor J.P.B. sufrió una contusión en el labio y la víctima rotura de las gafas.L.D.
El Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete celebrará hoy el juicio contra dos personas acusadas de un delito contra la seguridad del tráfico con un concurso ideal de lesiones imprudentes. La acusada A.A.L, responde como autora de los hechos y el acusado, J.D.C. en concepto de cooperador necesario.Por esta causa, procede imponer a cada uno de los acusados la pena de 6 meses de prisión y tres años de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores. La Fiscalía pide que los acusados indemnicen a J.C.D y a J.F.A.T. conforme a baremo, al Estado con 1.800 euros por los vehículos y con 570 euros por lo destrozos ocasionados. Los hechos sucedieron sobre las 8 de la mañana del día 7 de octubre de 2007, cuando el acusado, entregó las llaves del vehículo del que era usuario, a la también acusada A.A.L., carente de permiso, que había consumido
previamente una gran cantidad de alcohol.La acusada desde la calle Calderón de la Barca de Albacete se dirigió a la Avenida de España circulando por el carril izquierdo y perdiendo el control por lo que colisionó con dos vehículos oficiales de la Guardia Civil y contra el graderío que se había instalado para presenciar un desfile que la Guardia Civil debía celebrar esa misma mañana, del mismo modo arrolló a algunos guardias del mencionado cuerpo que se encontraban realizando funciones de vigilancia a los que causó lesiones, así como a otros Guardias que se encontraban en el interior de los vehículos contra los que chocó. Al lugar del accidente acudió una dotación de la Policía Local que tras apreciar en la acusada un fuerte olor a alcohol, habla pastosa , deambulación vacilante y pérdida de equilibrio la sometieron a pruebas de alcoholemias que arrojaron un resultado positivo de 0,47 miligramos. L.D.
Los hechos ocurrieron sobre las 9,35 horas del 28 de enero de 2011, cuando funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Brigada Móvil de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana de Madrid se encontraban realizando funciones de control en el tren Alvia Madrid-Alicante y encontraron en el mismo a un individuo que les infundió sospechas por su actitud nerviosa y por viajar en el tren altamente abrigado, motivo este por el que procedieron a identificar al mismo resultando ser el acusado J.H.R.M., en situación irregular en España, habiéndose acordado su expulsión durante un período de 10 años por la subdelegación del Gobierno de Granada. Una vez identificado los agentes lo trasladaron a un lugar reservado donde procedieron a un cacheo superficial del mismo, encontrándole 80 euros en metálico, tres billes de un dolar, dinero éste procedente del tráfico ilícito de estupefacientes, tres teléfonos móviles, un billetes de tren y una bolsa de plástico transparente sellada conteniendo en su interior dos cilindros de una sustancia en roca de color blanco que, tras su correspondiente análisis, resultó ser cocaína con un peso de 20,18 gramos y una pureza del 77,5% de cocaína base. El acusado llevaba la cocaína que le fue intervenida para su distribución y venta entre terceras personas y un valor 3.275 euros. EL DIA
Imagen de un tren Alvia en la estación de Albacete.
EL DÍA
Local Albacete
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
7
INFRAESTRUCTURAS Las obras han entrado en su recta final, casi dos meses antes del plazo previsto
El desdoblamiento del Paseo de la Cuba,listo “en unos veinte días” BASI BONAL
También se han realizado mejoras en la red de saneamiento y alumbrado El proyecto inicial ha sido mejorado, pero sin modificar el presupuesto MANUEL LORENZO ALBACETE
El desdoblamiento del Paseo de la Cuba estará listo en apenas quince o veinte días, casi dos meses antes de lo previsto, según indicó ayer la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, quien acompañada por el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Francisco Javier Díaz de Prado, visitó las obras que se están llevando a cabo en la zona, con un presupuesto de ejecución cercano a los 729.000 euros. Carmen Bayod indicó que el proyecto inicial ha sufrido algunas modificaciones, ya que habían previsto dos carriles de entrada y otros dos de salida. “La principal novedad son las mejoras incluidas en el proyecto inicial en el que contaremos con tres carriles de salida en lugar de dos, de estos tres carriles dos son para el futuro puente de acceso a Campollano y el tercero para conectar con el Polígono Industrial de Romica”. MEJORAS
Bayod también anunció que el desdoblamiento del puente de unión a Campollano posiblemente a finales del año 2012 pueda estar terminado, aunque esta obra no depende del Ayuntamiento. No obstante, la alcaldesa reconoció que la empresa “se han comprometido para que pueda estar disponible la obra a últimos del año que viene, siempre con todas las reticencias de que tiene que haber un proyecto y que puede haber dificultades o no”. La alcaldesa informó de que, además, “se ha arreglado el ace-
EJE DE MERCANCÍAS
Carmen Bayod y Francisco Javier Díaz de Prado visitaron las obras del Paseo de la Cuba.
OBRAS EJECUTADAS Longitud Se ha actuado sobre un tramo de 270 metros, entre la calle Casas Ibáñez y la Avenida de la Mancha, y en una longitud de 115 metros de la calle Santa Cruz. Calzada Está formada por 5 carriles: 3 en sentido al Polígono Campollano/Autovía y 2 hacia la calle Casas Ibáñez (Centro ciudad). Aceras La superficie total de aceras pavimentadas asciende a 3.400 metros cuadrados y la superficie total de calzada a 5.800 metros cuadrados
(ambas incluyen calle Santa Cruz). La acera derecha (desde calle Casas Ibáñez hacia Avda. de la Mancha) tiene una anchura de 5 metros con un carril bici de 2 metros. La acera izquierda tiene un ancho variable de 7 metros de media, también con carril bici de 2 metros de ancho. Saneamiento 300 metros de nuevos ramales. Abastecimiento 280 metros de tubería instalada. Alumbrado 41 farolas nuevas.
PARTICIPACIÓN Recibirán una subvención de 10.000 euros
A CAMPOLLANO
El desdoblamiento hasta el Polígono Campollano podría estar a finales del año próximo rado y asfaltado de la calle Santa Cruz, con un nuevo carril bici, con lo que ya cuenta con dos carriles de este tipo”, a la vez que se han llevado a cabo “la mejora y renovación de las redes de abastecimiento, saneamiento, iluminación y ajardinamiento”. Carmen Bayod, además, expresó su satisfacción “con las mejoras del proyecto que se ha realizado en menor plazo de tiem-
BASI BONAL
Bayod le pide más seriedad al Foro El Foro de la Participación celebró el pasado miércoles una Asamblea en la que decidieron continuar con su labor, a pesar de la drástica reducción del presupuesto que han sufrido por parte del Ayuntamiento de Albacete. A este respecto, la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, indicó: “Lo que me gustaría es que en todo este tema hubiera seriedad y responsabilidad. Ellos sa-
po y con el mismo presupuesto, mejoras de las que en breve podrán disfrutar todos los albaceteños”. Pero las obras de desdoblamiento del Paseo de la Cuba no están completas, ya que falta un pequeño tramo que no pertenece al Ayuntamiento de Albacete. A este respecto, Carmen Bayod informó que queda un pequeño tramo que falta por urbanizar para el desdoblamiento, es una unidad de actuación que esta junto al sector 1 y corresponde a Servicaixa. La alcaldesa le ha pedido ya a los responsables que se haga de inmediato esta urbanización o lo realizará subsidiariamente el Ayuntamiento, por lo que “no puede paralizarse una obra tan necesaria por unos metros”, confiando en que se lleve a cabo inmediatamente. “No vamos a consentir que por este pequeño tramo, que son unos metros, tengamos que tener esta obra, no paralizada, pero sí causando molestias a los vecinos”, puntualizó.
ben que tenían unos presupuestos desorbitados que ahora mismo el Ayuntamiento no está en condiciones de asumir. Van a tener una subvención de 10.000 euros y les hemos dicho que contamos con ellos, porque sino no les hubiéramos dado esa subvención”. El Foro recibió el año pasado unos 60.000 euros, cantidad muy superior a esos 10.000 que reci-
birán este año. “Han sido de los colectivos más beneficiados, porque 10.000 euros no los están recibiendo cualquier colectivo. Con lo cual esperamos, no solo por los 10.000 euros, sino por el espíritu de creer firmemente en la participación que tenemos en este Equipo de Gobierno, que ellos sean responsables en este momento y sigan colaborando con la ciudad”.
El Foro de la Participación celebró el miércoles una Asamblea.
Sobre este aspecto, Carmen Bayod dijo que cuando ella era diputada regional en el año 2007 se desplazó a Castellón a la convención que se celebró para hablar del eje del corredor del Mediterráneo. La alcaldesa informó que el pasado miércoles habló con la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, sobre este asunto, indicando que tanto ella como la presidenta van a estar pendientes “para que podamos beneficiarnos lo máximo de este corredor del Mediterráneo”. Además, Carmen Bayod recordó, en referencia a ese viaje que hizo a Castellón en el año 2007, que “lamentablemente nadie del Partido Socialista acudió porque eran, como siempre decían, imaginaciones y ocurrencias del Partido Popular y de la que les habla. Me preocupó tremendamente y yo pude hacer mis humildes aportaciones diciendo que Albacete quedaba muy poquito para poder quedar unido a este corredor del Mediterráneo”.
“Tenemos ahora mismo un Servicio de Calidad en el Ayuntamiento, que lo teníamos totalmente abandonados. Ellos mismos nos han dicho que es la vía ideal para recibir todas estas ideas de toda la ciudadanía”, continuó Bayod. Además, lanzó un último mensaje: “Me gustaría que al Foro de la Participación dejaran otros partidos políticos de incordiarles y que ellos tuvieran responsabilidad, seriedad y compromiso con la situación económica que están sufriendo todos los albaceteños y el Ayuntamiento no es una excepción”. MANUEL LORENZO
8
EL DÍA
Albacete Local
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
SALUD Ayer se conmemoró el Día Mundial de esta patología
POLÍTICA
La menopausia marca el inicio de la osteoporosis
Rita Barberá visita hoy Albacete y su provincia EL DIA
El cambio provoca la pérdida de hormonas que protegían la densidad del hueso
ALBACETE
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, visitará hoy Albacete. En la capital, Barberá mantendrá un encuentro con la primera edil manchega, Carmen Bayod y la número uno del Partido Popular por Albacete al Congreso para las próximas elecciones del 20-N, Maravillas Falcón. Tras el encuentro, que tendrá lugar en la sede que el Partido Popular tiene en la calle Muella, las tres mandatarias participarán en la VI edición de la Ruta de la Tapa. A este acto también está previsto que asista la junta directiva de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo, entidad encargada de la organización de las jornadas de la tapa. En esta sexta ocasión han sido 95 los establecimientos de restauración participantes.
La predisposición genética y unos malos hábitos de vida, clave para padecerla M.VAREA ALBACETE
Ayer, 20 de octubre se conmemoraba el Día Mundial de la Osteoporosis, una enfermedad definida por la Real Academia de la Lengua Española (RAE) como: “fragilidad de los huesos producida por una menor cantidad de sus componentes minerales, lo que disminuye su densidad”. Esta merma de minerales a los que hace referencia la RAE afecta, sobre todo, a las mujeres mayores de 50 años. Con la llegada de la menopausia, este grupo poblacional comienza a perder las hormonas que se encargan de evitar la descalcificación del hueso. También se encuentran en el grupo de riesgo aquellas féminas que padecen menopausia precoz, las que son fumadoras, quienes llevan una vida sedentaria y aquellas que toman tratamiento médico a base de corticoides. A pesar de no ser una enfermedad hereditaria, tanto los hábitos de vida como la predisposición genética juegan un papel fundamental, así lo reconocía a EL DÍA de Albacete la médico de atención primaria Concha Escolano. La doctora explicaba que ésta es una patología difícil de diagnosticar puesto que no hay sintómas que indiquen que está comenzando a aparecer. “Con la llegada de la menopausia el hueso comienza a debilitarse, pero si no se produjera una fractura de cadera o un aplastamiento de vertebra la gente desconocería que padece osteoporosis porque no hay síntomas que alarmen sobre su presencia antes de que llegue una fractura”.
EL DÍA
VISITA LA PROVINCIA
LA CLAVE Cada vez, más afectados. El envejecimiento de la población hace que día a día, sean más el número de afectadas por esta enfermedad.
Una vez que la enfermedad ha dado la cara las pacientes son sometidas a una densitometría que determinará la densidad mineral de sus huesos. A partir de ahí, las afectadas tendrán que someterse a tratamiento médico. La responsable facultativa suscribió la eficacia del mismo siempre y cuando el diagnóstico llegue a tiempo. “Si se diagnostíca a tiempo hay tratamientos que son eficaces, pero es importante suministrarlos de forma adecuada porque esta medicación tiene sus riesgos”. La osteoporosis es una enfermedad cada día más frecuente en nuestro país porque la población española cada vez está más envejecida. La facultativa explicaba que de
cada cien afectados ochenta serían mujeres y los veinte restantes serían varones. La facultativa subrayaba que el número de afectados es sensiblemente menor ya que la llegada de la menopausia es clave para el desarrollo de esta enfermedad.
La realización de una densiometría, clave para quienes padecen osteoporosis.
Tras la degustación gastronómica, la valenciana se desplazará Almansa. En la ciudad manchega la primera edil valenciana participará en la reunión comarcal del Partido Popular. A primera hora de la tarde, sobre las 17 horas, los mandatarios populares se trasladarán al municipio de Caudete con el fin de mantener un encuentro con asociaciones sociosanitarias en la sede que el Partido tiene en la calle San Juan. EL DIA
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
La doctora Escolano apuntaba que la mejor forma de hacer frente a esta enfermedad es llevando un estilo de vida saludable. “Es importante tener una alimentación rica en calcio, no fumar y practicar ejercicio físico”. La facultativa explicó que el simple hecho de caminar de forma habitual evita la pérdida del calcio que se fijó en los huesos en la niñez”.
Imagen de archivo de la primera edil valenciana.
EL DÍA
Local Albacete
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
9
HOGAR El Palacio de Congresos acogerá, en diciembre, la segunda edición de ‘Hogar Factory Albacete’ BASI BONAL
“El 80% de la Feria ya está cerrada,a falta de mes y medio” Las 25 empresas del año pasado generaron 1’5 millones de euros en ventas MANUEL LORENZO ALBACETE
El Palacio de Congresos de Albacete acogerá, los días 9, 10 y 11 de diciembre, la segunda edición de la feria del stock ‘Hogar Factory Albacete’, donde se darán cita las principales empresas del sector del hogar con el principal objetivo de que los expositores puedan vender su stock y excedentes de temporada, a la vez que los visitantes obtengan descuentos de hasta el 90%. Esta segunda edición fue presentada ayer por Diego Forriol, coordinador de la Feria, acompañado por José Fernández, pre-
sidente de Albacete Centro, y Dionisio Gómez, gerente del Palacio de Congresos. Hasta el momento, Diego Forriol confirmó que “el 80% de la Feria ya está cerrada, a falta de mes y medio”. El objetivo de la organización es llegar a las 35-40 empresas, que ofertarán sus productos con unos descuentos del 70, 80 y 90%. Este año habrá más variedad que el año pasado, por lo que la Feria “será más atractiva”, con objetos del hogar, menaje, vajillas, cocina, etcétera, todo ello con entrada gratuita para los visitantes. El coordinador de la Feria espera que esta edición supere en cifras a la del año pasado, en la que participaron 25 empresas que generaron 1’5 millones de euros en ventas, con una afluencia de 40.000 visitantes. “El año pasado hubo mucha oferta, pero este año estamos dan-
José Fernández, Diego Forriol y Dionisio Gómez durante la rueda de prensa.
PARTICIPACIÓN
En 2010 asistieron 40.000 visitantes a la feria del hogar STOCK
Habrá más variedad, con empresas de todo el sector
do todavía más valor a este aspecto, porque a los expositores les interesa sacar todo el stock que tienen”, dijo, a la vez que afirmó que esperan que “el visitante encuentre chollos”. José Fernández, presidente de Albacete Centro, indicó que “estimamos unas ventas similares a las del año pasado”. Por ello, desde Albacete Centro quieren “fomentar todo este tipo de eventos para potenciar el negocio del centro de la ciudad”. Ahora mismo,
Albacete Centro cuenta con unos 120 asociados, que gozarán de un 15% de descuento en el precio del espacio de sus expositores. Finalmente, Dionisio Gómez, gerente del Palacio de Congresos, expresó su deseo de hacer esta Feria “todos los años, porque funciona muy bien y las ventas estuvieron en buena línea”. “La situación está complicada, así que todo lo que sean iniciativas de este tipo son muy lógicas”, puntualizó Dionisio Gómez.
10
EL DÍA
Albacete Local
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
FORMACIÓN Jornadas en el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física BASI BONAL
Empleo con Apoyo da trabajo a tres albaceteños El presidente de la Fundación Emplea, Fernando Bellver, abrió el ciclo de conferencias JUANI SERRANO ALBACETE
El Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física de Albacete inauguró ayer las II jornadas Empleo con Apoyo, Perspectiva y Metodología de Futuro que continuarán durante toda la mañana de hoy. El acto de apertura contó con la presencia de la presidenta del Centro, Natividad Pérez, y el concejal de Asociaciones Sociosanitarias, Federico Pozuelo, quienes atendieron a los medios junto al primer conferenciante de estas jornadas, Fernando Bellver, psicólogo y presidente de la Fundación Emplea y
vicepresidente de Unión Europea de Empleo con Apoyo, que habló sobre el modelo Europeo de Calidad en los Servicios. Un modelo en el que según informó, “España está muy bien considerada” pues desde el primer momento trabaja junto con el EUSE. Asimismo, el experto apuntó que los dos últimos años se ha desarrollado una caja de herramientas para la práctica con calidad del empleo con apoyo, “que se trata de una guía para que la persona con discapacidad pueda complementar sus desventajas mediante técnicas de apoyo y también para que el empresario sepa actuar adecuadamente para crear un tándem de éxito”. En cuanto al porcentaje de personas que actualmente se benefician de este modelo, Bellver informó que en estos momentos hay cerca de 18.000 personas trabajando por esta vía en España,
18.000 Dato nacional. Son las personas discapacitadas que actualmente trabajan en la empresa ordinaria a través del programa Empleo con Apoyo.
concretamente, este año en Albacete tres personas con daño cerebral han encontrado un puesto de trabajo en el Campus Universitario. “Lo importante es conseguir un consenso social entre las entidades públicas y privadas”. Por su parte, el concejal Federico Pozuelo manifestó que el Ayuntamiento de Albacete “mantiene su apoyo para el colectivo discapacitado, apostando por que consigan un empleo en la empresa ordinaria”. PROGRAMA
Entre las actividades que contempla el programa de estas jor-
nadas destaca el desarrollo de tres talleres orientados a facilitar el trabajo de los profesionales que intervienen en el empleo con apoyo, también denominados preparadores laborales. Durante el día de hoy, expertos en el tema hablarán sobre experiencias hacia el Empleo con Apoyo’, la gestión y organización de los servicios de Empleo con Apoyo’; las tecnologías accesibles y la integración laboral, y el apoyo al empresariado y la búsqueda de empleo. Las jornadas se cerrarán a las 13.15 con la entrega de reconocimientos y la clausura por parte de las autoridades.
Las jornadas contaron con una buena afluencia de público en su primer día.
SALUD Desde el Colegio regional de Podólogos contrar con que, al estar muy
Los médicos avisan de las consecuencias del estío para los pies EL DIA
Al cambiar de estación y volver al calzado cerrado pueden producirse problemas de dilatación EL DÍA ALBACETE
Desde el Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha advierten que, tras el verano, suelen aparecer muchos problemas en los pies, que son consecuencia del abusivo uso de calzado que deja el pie casi al descubierto durante la temporada estival y que distan mucho de parecerse a los zapatos que se usan el resto del año. Así, desde el Colegio que preside Francisco Manuel López Barcenilla recuerdan que el verano es una época compleja porque se usan sandalias y chanclas que hacen que el nivel de expansión y de deformación del pie aumente. Por lo que, al cambiar de estación y volver al calzado cerrado, pueden producirse problemas que se acusan con la dilatación del pie a causa de las altas temperaturas que aún siguen pre-
Los expertos recomiendan acudir al podólogo para cualquier consulta.
sentes. Además, advierten que con un comienzo de octubre tan poco usual como el que tenemos este año, con temperaturas prácticamente estivales en las horas del mediodía, los pies sufren “mucho más”, ya que no terminamos de dejar el calzado de verano pero podemos estar empezando a usar también el de invierno. A este respecto, y sobre las lesiones principales que se producen en verano en nuestros pies, y que aunque puedan pasar algo “desapercibidas” es importante que vigilemos, nos podemos en-
al descubierto se producen muchos traumatismos, roturas de uña, fracturas interfalángicas. De hecho, las consecuencias pueden ir mucho más allá ya que muchos dolores de espalda o de rodilla pueden ser causados por el mal uso de calzado de verano, por lo que es importante revisar la salud de nuestros pies. Desde el Colegio de Podólogos de la región recuerdantambién que las callosidades aumentan mucho durante el verano, tanto las de los talones como las de las plantas de los pies. Alertan sobre el hecho de que “es importante que las personas no se manipulen los pies en casa y que acudan al podólogo para que revise las zonas afectadas”. “Las callosidades no son más que una manifestación de que las cargas no están bien distribuidas y que hay una parte del pie que trabaja más que las otras”, detallan, al tiempo que explican que “por eso, es importante la supervisión de un especialista”. Por otro lado, y sobre el uso de plantillas, recuerdan que el pie que precisa de plantillas debe seguir contando con ellas en verano, pero reconocen que lo habitual es que las personas que las utilizan prescindan de ellas. “Al principio el pie sigue igual pero al estar mucho tiempo sin llevarlas aparecen dolores y resurgen los problemas que ya se tenían controlados”, apunta López Barcenilla, que incide en que “ese descuido durante el verano agrava los procesos”.
EL DÍA
Actualidad 11
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
DEUDA El pago de la factura de mayo permitirá a los trabajadores de Transaltozano cobrar
DE IBERDROLA
La Junta empieza a pagar las facturas a las empresas
Martínez Córcoles, premiado con el Javier Benjumea EL DIA
EL DÍA
Es el director de negocio liberalizado de Iberdrola. EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Imagen de archivo de una de las 200 ambulancias que recorren la región a diario.
El contrato suscrito entre la Junta y la empresa de transportes expira en junio de 2012 “El primer dinero que ha tenido la empresa ha sido para pagar a los trabajadores” M.VAREA ALBACETE
Ambulancias Transaltozano, la empresa concesionaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para el traslado de enfermos, ha recibido ya parte del dinero que le adeudaba la administración pública. “Hoy hemos recibido la factura de mayo”, reconocía Ángel Gastón, el presidente de la compañía que apuntaba también que en los próximos días se reunirá con representantes de la administración pública para conocer cómo se va a desarrollar el calendario de pagos del Gobierno regional y cuando podrá cobrar la empresa de transporte sanitario las mensualidades correspondientes a los meses de junio, julio, agosto y septiembre. En total, el
Gobierno regional adeuda casi 13 millones de euros a la compañía. Gastón reconoció que la empresa esperaba haber cobrado esta mensualidad durante el mes de septiembre, y explicó que el retraso en el pago había provocado el nerviosismo en parte de los 1.100 trabajadores con los que cuenta la sociedad. Aún así apuntó que la difícil situación que habían vivido los trabajadores durante estos días se había visto acrecentada por varios sindicatos. “La parte sindical de una empresa debería tranquilizar a los trabajadores, no creo que deban alimentar el nerviosismo sobre todo, cuando en una empresa se está haciendo todo lo posible por solventar la situación económica”. ACUERDO BANCARIO
El responsable de la compañía señaló que la entidad que preside conocía la difícil situación económica de la Junta de Comunidades, motivo por el cual, comenzaron a trabajar con una entidad bancaria. “En febrero nos apuntaron que podría haber dificultades de pago en dos mensualidades, desde ese momento nos pusimos a trabajar con Globalcaja para poder garantizar el pago de tres nóminas. Pensamos
que con esto sería suficiente pero al alargarse el impago a un cuarto mes nuestra liquidez se ha visto afectada”. El responsable de Transaltozano recuerda que la empresa que preside vivió a finales del pasado año una situación similar, pero reconoce que esta no se dilató más de quince días. “En diciembre y enero tuvimos problemas de pago que se solucionaron antes de mitad de mes”. Ángel Gastón calificó de “aberración” que desde de la Federación de Transportes de UGT se abogara por la rescisión del contrato entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la empresa a la que él representa. “Es una aberración pretender que una entidad que está prestando un servicio calificado por el Sescam como excepcional deje de hacer su trabajo porque haya problemas económicos ajenos a ella. No creo que rescindir el contrato sea ético ni justificable”. El contrato suscrito entre la empresa de transporte sanitario y el Gobierno regional tiene vigencia hasta junio de 2012. FUTURO
En la reunión que mantendrán hoy los responsables del grupo Transaltozano y de la Dirección
General del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, la empresa concesionaria afrontará el futuro económico de la misma. “Debe haber un calendario de pagos que nos permita prever este tipo de cosas para poder solventarlas de antemano y evitar a nuestros trabajadores posibles problemas” apuntaba Gastón que reconocía que la situación de la empresa de preside es “peculiar”. “No son muchas las compañías privadas de la región que cuentan con casi 1.100 trabajadores”, explicaba. El presidente de Transaltozano recordaba que a diario recorren la región unas 200 ambulancias de su grupo y explicaba que todo esto acarrea unos costes mínimos diarios. “Además de los costes de las nóminas de los trabajadores tenemos que hacer frente al gasto en material de electromedicina y al consumo de combustible de las ambulancias, entre otros”. En colación a esto el presidente del grupo Transaltozano recordó que el convenio suscrito con la Junta es un contrato de gran cuantía, pero explicó que el 85% del mismo corresponde a costes laborales. “No contamos con un beneficio fijo sino que tenemos que hacer frente a nóminas, retenciones, seguros sociales, hacienda y un largo etcétera”.
El director de Negocio Liberalizado del Grupo Iberdrola, Francisco Martínez Córcoles, ha recibido el prestigioso premio Javier Benjumea de la Asociación de Ingenieros del ICAI en su XVII edición. Este importante galardón reconoce a los ingenieros del ICAI que hayan destacado singularmente en el ejercicio profesional. El jurado ha decidido otorgar por unanimidad el premio a Francisco Martínez Córcoles por sus méritos públicos y notorios en el ámbito del ejercicio de la ingeniería, por sus destacados servicios a este colectivo y por sus reconocidos valores sociales y humanos. Durante su intervención, Martínez Córcoles, agradeció este reconocimiento y resaltó la importancia de formar parte “de un proyecto empresarial global de la envergadura de Iberdrola” y de pertenecer a un colectivo cuya “actividad posee una gran capacidad transformadora, que fomenta la mejora constante, el progreso permanente y favorece la creación de riqueza, empleo y bienestar”. Asimismo, reivindicó el papel de los ingenieros y de las empresas “como motor, como palanca impulsora de los cambios necesarios para construir un futuro mejor y con mayores garantías”, especialmente en la actual situación económica. Francisco Martínez Córcoles cuenta con una destacada trayectoria profesional, estrechamente vinculada al sector eléctrico, en el que trabaja desde que en 1980 ingresara en la Compañía Sevillana de Electricidad, donde ocupó diversos puestos directivos en la construcción y explotación de centrales térmicas y termosolares. En 1985 se incorpora a Iberdrola para hacerse cargo del desarrollo, aplicación y gestión de la regulación del negocio eléctrico, desempeñando varios puestos de responsabilidad, ligados a la compra y venta de electricidad. En 2001 se puso al frente la dirección general de Iberdrola Generación.
12
EL DÍA
Albacete Local
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
ARTE VI edición de la Muestra Nacional de Arte Adaptado
El humor y la magia se subirán al escenario del Auditorio Municipal EL DIA
Las sesiones se desarrollarán esta noche y mañana a las 21 horas El precio de la entrada es de 3 euros, que irán destinados a proyectos para discapacitados JUANI SERRANO ALBACETE
Las artes escénicas regresarán al escenario del Auditorio Municipal de Albacete con la celebración de la sexta edición de la Muestra Nacional de Arte Adaptado que arranca hoy y que durará hasta mañana, y que este año traerá monólogos y trucos de magia. La muestra fue presentada ayer en la sala de prensa del Ayuntamiento por el concejal responsable de Asociaciones Sociosanitarias, Federico Pozuelo, y los presidentes de la Asociación Amano, David Andrés García y Óscar Andrés García, donde se dio a conocer el programa preparado para estas dos jornadas que comenzarán esta noche, a las 21 horas, con una sesión de monólogos de humor que correrá a cargo de David Andrés García, Edu mutante, Alfredo Soy, JC Osma y Tolito. Y mañana, a la misma hora, el público albaceteño podrá disfrutar con un gran espectáculo de magia con ‘Los magos de Siab’. Gracias a iniciativas como esta pueden sacar a la luz sus inquietudes artísticas, pues este es al fin y al cabo el objetivo que persigue esta muestra, “contribuir a la socialización de las personas con discapacidad”, tal y como apun-
La muestra fue presentada ayer en el Ayuntamiento de Albacete por el concejal Federico Pozuelo y los presidentes de Amano.
HUECO PARA LAS LETRAS
OBJETIVO
Junto a la Muestra de Arte se convoca también la VI edición del Certamen Literario
Esta iniciativa pretende apoyar a los discapacitados con inquietudes artísticas
tó el concejal Federico Pozuelo, quien manifestó también la importancia de que los discapacitados estén presentes en todos
los ámbitos de la vida, desde el laboral al cultural. Esta es una muestra que echó a andar en 2005 y que siempre ha
tenido una gran acogida tanto por parte del público como el de otras partes de España, con una media de asistencia anual de 300 personas. Para intentar mantener esta cifra la organización ha decidido mantener el precio de ediciones anteriores, 3 euros para asistir a cada uno de los espectáculos, que irán destinados a proyectos de artistas discapacitados. “Es más barato que el tabaco y más saludable”, apuntó el presidente de Amano, David Andrés García.
Junto a la Muestra de Arte Adaptado se ha convocado también el VI Certamen Literario, dirigido a aquellas personas con discapacidad que no tengan inquietudes artísticas pero sí literarias. El ganador de este concurso recibirá 100 euros de premio, una placa y además podrá ver su obra publicada en un diario de la ciudad. El concejal Federico Pozuelo invitó a todos los ciudadanos de Albacete a que se acerquen esta noche y mañana al Auditorio Municipal.
UNIVERSIDAD El 15 de noviembre será la cita electoral
EL DIA
Francisco Quiles presentará su candidatura a rector de la UCLM El catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores, Francisco José Quiles, presentará su candidatura a rector de la UCLM el próximo martes, día 25, tras su dimisión como vicerrector de Investigación y como secretario ejecutivo de la sectorial de Investigación de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), cargos que viene desempeñando desde el 2000 y 2007, respectivamente. Quiles es licenciado en Ciencias Físicas, especialidad de Informática y Electrónica, por la Universidad de Valencia y doctor en Ciencias Físicas por el Departamento de Informática de la misma uni-
versidad. En 1987 se incorporó a la Universidad de Castilla-La Mancha y desde 1999 es catedrático de Universidad. Fue nombrado director de la Escuela Universitaria Politécnica del campus de Albacete (19941998), cargo desde el que promovió la Escuela Politécnica Superior de Albacete, convirtiéndose en el primer director de este centro (1998-2000) y poniendo en marcha la titulación de Ingeniería en Informática. En el 2000 asume el Vicerrectorado de Investigación. El candidato es una reconocida personalidad en materia de universidades e investigación. Su tra-
yectoria como investigador reúne un extenso catálogo de publicaciones, con más de 160 artículos publicados en los principales foros, congresos y revistas internacionales como Transactions on Parallel and Distributed System (IEEE), Journal of System Architecture y Journal of Parallel and Distributed Computing. Según el calendario electoral, los candidatos podrán presentar sus candidaturas desde el 25 al 31 de octubre. El 2 de noviembre se procederá a la proclamación provisional de los candidatos y se iniciará la campaña electoral que se prolongará hasta el día 15 del citado mes. EL DÍA
El candidato a rector, Francisco José Quiles.
EL DÍA VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
Actualidad 13
EDUCACIÓN El consejero de Educación, Cultura y Deportes agradeció el “clima de diálogo” a los sindicatos
Cobra impulso la Mesa de Negociación Educación y sindicatos acuerdan una revisión anual del decreto de horas lectivas
El consejero mantiene que hay acuerdo con los sindicatos en un futuro marco para los interinos
EL DÍA
volvió a calificar dichas protestas de “absolutamente minoritarias”. El director general de Recursos Humanos, José Jaime Alonso, que también estuvo en la reunión, hizo constar, además, que se están produciendo avances en reivindicaciones “históricas” en el mundo de la Educación, como
CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, se ha felicitado de que la Mesa de Negociación siga adelante y “cobre nuevos impulsos” tras haberse llegado a varios acuerdos en la reunión de ayer. El titular de Educación se congratuló ante el hecho de que ya se haya fijado una nueva cita para seguir negociando en la semana del uno de noviembre y con la presencia de los cinco sindicatos de la enseñanza ya que CCOO, UGT y STE volvieron el miércoles a la Mesa de negociaciones tras haberla abandonado en la penúltima reunión. La Consejería y los cinco sindicatos han llegado a varios acuerdos. Entre ellos, la apertura de varias mesas técnicas para lograr un nuevo acuerdo de interinos para 2012; agilizar al máximo las aportaciones a la futura Ley de Autoridad del Profesorado y el compromiso, por parte del consejero, de trasladar al futuro Ministro de Educación en el mes de diciembre o enero el estudio de una posible Oferta de Empleo Público para docentes no universitarios, entre otros.
EN LA CONSEJERÍA
El próximo 1 de noviembre habrá una nueva reunión con ANPE, CSIF, CCOO, UGT y STE Marín y los sindicatos mayoritarios de la enseñanza, ANPE y CSIF, han llegado también a un acuerdo sobre el decreto que regula el aumento de dos horas lectivas para los docentes, incluido en el Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos del Gobierno regional. En este sentido, han llegado al acuerdo de una revisión anual del mencionado decreto, revisión que estará supeditada a las condiciones económicas que estén vigentes en ese momento. DIÁLOGO
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, que estuvo presente en la reunión, agradeció el clima de diálogo a las centrales sindicales y recordó, respecto a las recientes movilizaciones y encierros de protesta, que “está claro que los profesores, mayoritariamente, han decidido hacer ese esfuerzo que les estamos pidiendo” y, así, agradeció “profundamente” que “la inmensa mayoría de los docentes hayan decidido estar en sus puestos de trabajo” por lo que
las sustituciones de interinos. La Consejería ha adoptado recientemente un modelo por el que, dos veces a la semana y no intemporalmente como antes, se están cubriendo las sustituciones que son necesarias en cada centro “con el fin de agilizar al máximo los trámites y dar cumplido servicio a las necesidades educativas”, según Alonso. Respecto al asunto de los interinos, el consejero recalcó que “una vez más, tenemos que decir que “no sólo no ha bajado el número sino que han subido en 271”, dijo.=
Habrá una nueva reunión el 1 de noviembre en la Consejería.
14
EL DÍA
Albacete Provincia
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia TRANSPORTES Núñez aboga porque trabajadores locales participen en la construcción
SANIDAD
Partido Popular y PSOE,unidos por el Corredor Mediterráneo
De Sancho visita el Hospital de Almansa
MARÍA NAVAJAS
El alcalde espera que Almansa alcance todo el protagonismo de este importante avance El principal nudo de transportes se situará a quince kilómetros de la capital almanseña MARÍA NAVAJAS ALMANSA
El equipo de gobierno y el partido socialista almanseño celebraron la decisión de la Unión Europea de priorizar el Corredor Mediterráneo. Los socialistas fueron los primeros en mostrar su satisfacción el miércoles por la tarde en una comparecencia en la Casa del Pueblo en la que el portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento, Francisco Pardo, valoró esta decisión muy positivamente. Pardo indicó que los socialistas han sido los que han liderado esta opción en la ciudad y recordó la moción que presentaron al pleno para apoyar este eje. El dirigente socialista explicó que el Corredor Mediterráneo es fundamental para el desarrollo futuro de Almansa ya que el principal nudo de de transportes se va a situar en La Encina que se encuentra a sólo 15 kilómetros del municipio. PARTIDO POPULAR
Ayer por la mañana fue el equipo de gobierno el que valoró positivamente esta decisión de la Unión Europea. El alcalde, Francisco Nú-
LA CLAVE Plan de Ordenación Municipal. El consistorio tendrá en cuenta esta decisión en la elaboración del POm ya que la ciudad podría crecer en los próximos años.
ñez, compareció junto con el concejal de Desarrollo Urbanístico, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Hacienda, Javier Bueno. Núñez aseguró que “Almansa jugará un papel fundamental” aunque quiso mostrar prudencia ya que queda todavía un año y medio de trabajos. El alcalde aseguró que mientras la decisión de la UE madura, trabajarán para que la ciudad salga beneficiada de esta opción. “Nos corresponde jugar un papel importante para que Almansa sea protagonista”, apuntó. Núñez señaló que la provincia de Albacete será un nudo logísti-
co importante y además la cercanía de Almansa a La Encina podría hacer que la ciudad capitalizara todo el protagonismo . El alcalde indicó que Almansa aprovechará las ventajas del Corredor Mediterráneo y que en unos años podría participar en la construcción de este eje a través de empresas y trabajadores almanseños, lo que generará empleo y riqueza en la ciudad. Además, Núñez indicó que tendrán en cuenta esta decisión en la elaboración del Plan de Ordenación Municipal ya que la ciudad podría crecer en los próximos años.
Los responsables del Ayuntamiento durante la rueda de prensa.
El director gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA), y responsable del Área Funcional de Gestión, José Luis de Sancho, visitó ayer el Hospital General de Almansa. En este centro mantuvo una reunión de trabajo con miembros de la dirección, jefes de Sección de las distintas especialidades y supervisoras; De Sancho instó a continuar trabajando con la máxima eficiencia sin que los ciudadanos pierdan calidad en la atención que reciben. El Director Gerente del CHUA elogió el trabajo realizado por los profesionales del centro almanseño durante los casi cinco años que lleva en funcionamiento, ha recordado que la vinculación entre el Hospital General de Almansa y el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete es un factor activo que permite un mayor desarrollo profesional tanto en la actividad asistencial como en la docente e investigadora. PROBLEMAS ECONÓMICOS
En este aspecto, el responsable resaltó que en la dura época económica en la que vivimos es necesario ser “imaginativos”, para lo que ha pedido a los profesionales sanitarios su esfuerzo y colaboración. Tras la reunión, De Sancho recorrió las instalaciones del Hospital General de Almansa para conocer de primera mano la forma en la que trabajan quienen ejercen la medicina en este centro. EL DIA
La Quiniela deja 786.603 euros en Tarazona La suerte continúa sonriendo a la provincia de Albacete. Esta vez ha sido la Quiniela la que deja una lluvia de millones. El municipio afortunado ha sido Tarazona de la Mancha, allí, uno de sus vecinos ha obtenido un Pleno al Quince con un boleto validado validado en el Receptor 01.735. Según ha podido conocer este medio, el afortunado, un hombre de mediana edad y natural de la localidad, inviritió dos euros en la apuesta. En Segovia y Baleares también hubo dos afortunados
Imagen de archivo del Hospital almanseño.
EL DÍA
Provincia Albacete 15
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
INDUSTRIA El alcalde de Almansa animó a todas las empresas
POLÍTICA Del Congreso y del Senado
El polígono ‘El Mugrón’, Reuniónconlos en busca de empresas candidatosdel M. NAVAJAS
Explicó que la IV fase del polígono está muy avanzada y solo queda la reparcelación
MARÍA NAVAJAS ALMANSA
Por otro lado, Núñez aseguró que la semana próxima se reunirá con Javier Cuenca MARÍA NAVAJAS ALMANSA
El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, se reunió con el nuevo presidente de la Sociedad Anónima de Promoción y Equipamiento de Suelo de Almansa, Alfredo Calatayud, el vicepresidente de la misma, Pepe Sáez, y la concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento local. Núñez explicó que la entidad en tiene un plan estratégico y una línea de trabajo sobre la que avanzar en los próximos meses.
Comparecencia de Núñez y los representantes de la entidad.
OBJETIVO MUNICIPAL
El objetivo del Ayuntamiento, según Núñez, es “llenar la IV fase del polígono industrial El Mugrón de empresas” y en ello están trabajando. En este sentido, el alcalde indicó que la ciudad cuenta con un polígono en el que todas las empresas que lo deseen pueden invertir. De ese modo, Núñez mostró toda su confianza en el consejo de esta sociedad y aseguró que va a jugar un papel muy importante en el municipio albaceteño de Almansa. Asimismo, explicó que la próxima semana se van a reunir con el delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Javier Cuenca, para agilizar los trámi-
Partido Socialista
FRANCISCO NÚÑEZ
Aseguró que el polígono jugará un papel muy importante para el municipio albaceteño tes que el anterior gobierno regional les ralentizaba. El alcalde también explicó que la IV fase del polígono industrial El Mugrón está muy avanzada y sólo queda la reparcelación, las zonas verdes y concretar con Iberdrola la electrificación del polígono, si se va a instalar una subestación o un tendido eléctrico.
No obstante, Núñez señaló que tienen un acuerdo con Iberdrola para que cualquier empresa que desee instalarse tenga luz de forma provisional mientras se solucionan los problemas eléctricos. El presidente de la entidad dio las gracias por la confianza que el Consistorio y la organización han depositado en él y destacó que tiene por delante un reto muy importante que es el de captar empresas para Almansa en un momento tan complejo como es este. Así, aseguró que las posibilidades son muchas y van a hacer de Almansa una ciudad muy importante en la provincia y en la región.
El partido socialista de Almansa mantuvo una reunión comarcal con sus candidatos al Congreso y al Senado por la provincia de Albacete para las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. La cita se celebró el miércoles por la tarde en la Casa del Pueblo. Previamente al encuentro, el portavoz socialista, Francisco Pardo y el secretario provincial del PSOE en Albacete, Franscisco Pardo, comparecieron en compañía del secretario general del partido socialista almanseño, Enrique Megías, y los candidatos al senado, Pedro Antonio Ruiz Santos, y al Congreso de los Diputados, Clara López. Pardo explicó que se reunieron para trabajar para las próximas elecciones generales del 20 de noviembre, en la que los españoles se juegan su futuro más inmediato. Por su parte, el secretario provincial se mostró muy contento de estar en Almansa en una reunión en la que marcaron las líneas de trabajo para la próxima campaña electoral. El dirigente socialista aseguró que su partido va a dar solución a los problemas de los ciudadanos ya que “estamos en una situación económica difícil y esta-
mos obligados a dar respuesta a los problemas de la sociedad”. Pardo criticó la actuación del gobierno de María Dolores de Cospedal ya que su estrategia es la de decir que no tienen dinero para justificar sus recortes y calificó los últimos recortes del gobierno regional como “la mayor agresión al estado del bienestar desde que existe la comunidad de Castilla-La Mancha”. SOLUCIÓN A LA CRISIS
“La solución a la crisis no son la austeridad y los recortes, sino que hay que estimular la economía para generar empleo y riqueza”, aseguró el secretario provincial del PSOE. Según Pardo, los recortes de Cospedal sólo van a generar más paro en la región. Pardo indicó que el PSOE va a ofrecer toda su experiencia y su esfuerzo para explicar a los ciudadanos las consecuencias del plan de austeridad del gobierno regional y aseguró que hay que mantener los servicios públicos que son la seña de identidad de esta comunidad. Entre estos recortes puso el ejemplo de la sanidad que podría verse afectada en el futuro debido al plan de privatizar algunos servicios sanitarios, lo que podría perjudicar al hospital de Almansa y a todos los almanseños. M. NAVAJAS
Reunión socialista con los candidatos al Congreso y Senado.
Nuevo coche patrulla para la Policía Local en La Roda El alcalde de La Roda, Vicente Aroca, el concejal de Seguridad Ciudadana, José María Alarcón; y el jefe de la Policía Local, Antonio Cuenca, presentaron el nuevo coche patrulla, que se suma al resto de parque móvil: un turismo y dos motocicletas. Aroca apuntó que este nuevo vehículo sustituye al que fue dado de baja.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
BARRAX Instala la primera máquina de este tipo en circuito cerrado de Castilla-La Mancha
BONETE
Barrax se coloca a la cabeza en la gestión de aceite doméstico
El Consistorio solicita la ayuda provincial de 23.000 euros EL DIA
El Ayuntamiento ofrecerá hoy charlas para dar a conocer el nuevo servicio a los vecinos
ALBACETE
Los estudios demuestran que un litro de aceite usado contamina mil litros de agua EL DÍA ALBACETE
El Ayuntamiento de Barrax ha instalado la primera máquina para la gestión de aceite doméstico en circuito cerrado de Castilla-La Mancha en colaboración con las empresas del Grupo Mondragón y CEC Residuos SL, con el fin de solucionar la problemática que presenta este residuo, ya que hasta ahora no se había podido lograr una gestión medioambientalmente adecuada. En busca de dar a conocer este nuevo servicio, el Ayuntamiento de Barrax ofrece hoy varias charlas, a partir de las 11 horas, dirigidas a asociaciones de jubilados y amas de casa y a la AMPA; y a las 12.30 horas a los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria, en el salón de actos del Consitorio. El residuo generado a partir de aceites usados es actualmente la principal causa de contaminación de agua urbana, lo cual es consecuencia directa de su vertido incontrolado. La dinámica
Imagen del pueblo albaceteño de Barrax.
general demuestra que una vez utilizado el aceite doméstico usado se vierte por los desagües a la red de alcantarillado sin detenernos a analizar que el aceite es un residuo altamente contaminante. Según estudios realizados, un litro de aceite usado contamina 1.000 litros de agua y el coste aproximado de eliminar un kilo de grasas es de 2,50 euros. El Ayuntamiento de Barrax con el asesoramiento de eko3r y
CEC Residuos ha tomado la decisión de apostar por este proyecto de implantación de un sistema de reciclaje de aceite doméstico como soporte al proceso de reciclado, recogida y gestión de los residuos generados y obtendrá beneficios como la eliminación de un residuo altamente contaminante; la reutilización del agua depuradora; el abaratamiento en la depuración de aguas residuales y la reducción
POZUELO Elegida por unanimidad entre una veintena de jóvenes
Patricia Ródenas, presidenta de NNGG En esta ocasión ha sido en el municipio de Pozuelo donde los jóvenes han decido agruparse y constituir Nuevas Generaciones del Partido Popular de Pozuelo. Por unanimidad de los presentes, más de una veintena de jóvenes, Patricia Rodenas fue elegida Presidenta Local y Alberto Molina Secretario General Local.
EL DÍA
Al acto asistieron el alcalde de Pozuelo, Arsenio Roldán, el Diputado Provincial de Obras Públicas, Abelardo Gálvez, así como una más que nutrida representación de la dirección provincial de NNGG, encabezada por el Presidente Provincial, Max Monasor. La recién elegida presidenta agradeció a todos su presencia y se comprometió a trabajar “codo
con codo” con el Ayuntamieno para conseguir lograr cubrir las necesidades de los jóvenes. Por su parte Monasor mostró sus total satisfacción y alegría por la creación una nueva Junta Local, confirmando de esta forma que Nuevas Generaciones del PP de Albacete se consolida como la organización juvenil de la provincia con mayor número de es-
en la degradación y obstrucción de los sistemas de saneamiento. Es importante resaltar que una de las diferencias significativas de este sistema es que se realiza un reciclaje del aceite sin generar más residuos, ya que el aceite recoge en botes especialmente diseñados para este sistema y de gran comodidad para el usuario, de tal forma que al depositar el bote lleno en la máquina la misma te expide otro vacío.
tructuras y afiliados. El Diputado Provincial de Obras Públicas, Abelardo Gálvez, felicitó a la recién nombrada presidenta y le invitó a trabajar por y para los jóvenes con ilusión y perseverancia, y puso como ejemplo a la Junta Local vecina de NNGG de San Pedro, pueblo del que es alcalde. Arsenio Roldán, alcalde del municipio tomó la palabra para clausurar el el acto anunciando que uno de sus mayores retos como máximo responsable político del municipio es mejorar la calidad de vida de todos sus vecinos, y por supuesto de los jóvenes. EL DÍA
El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Núñez, y el diputado provincial de la comarca, Juan Gómez, visitaron al alcalde de Bonete, Alejandro Morcillo, con el que repasaron las líneas de actuación conjuntas entre el municipio y la institución provincial. La reunión contó también con la presencia de los concejales municipales José Manuel Núñez e Isabel Calero. El edil, Alejando Morcillo, informó a los representantes de la Diputación sobre las obras que darán comienzo en un plazo de dos semanas para canalizar el agua procedente de un nuevo pozo que fue construido en el paraje de ‘El Amarejo’ hace tres años, pero que no está todavía comunicado con el depósito municipal. Esta obra requiere una inversión de 35.000 euros con cargo al Plan Provincial de Obras y Servicios de este año (POS), una ayuda que el alcalde considera “fundamental para garantizar el abastecimiento de agua potable a una población de un total de 1.200 habitantes”. Entre los proyectos más inmediatos que figuran en el planteamiento de la gestión del Ayuntamiento de Bonete se encuentra la canalización de las aguas pluviales en la calle Murillo, obra para la que también será necesaria la ayuda de la Diputación Provincial. Estos trabajos tienen como fin ahorrar consumo en la planta depuradora. EL DIA
Visita de la Diputación a Bonete.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
HELLÍN Caro se defiende de la dimisión que le solicita el concejal Moreno Moya
SEMANA SANTA
Diego García Caro asegura que seguirá al frente del PSOE
Exposición de los trabajos aspirantes al cartel
ISABEL RUBIO
“Están muy molestos porque ven que me van a tener enfrente cuatro años y eso les escuece”
HELLÍN
El ex senador lamentó “el mensaje de la frustración” del concejal Moreno Moya ISABEL RUBIO HELLÍN
Diego García Caro ha salido esta semana al paso de las declaraciones de Juan Antonio Moreno, en las que el concejal de Economía invitaba al ex alcalde a abandonar su acta de concejal en el Ayuntamiento, asegurando que continuará en esta responsabilidad y trabajando desde la oposición en el control y fiscalización del Gobierno. En la sede de la Casa del Pueblo, Diego García, junto a la diputada regional, Amaya Villanueva, quiso dejar claro a Moreno Moya “que quizás tiene mucho poder e influencia en su partido, incluso más allá del alcalde, pero no se puede permitir el lujo de decidir lo que tienen hacer los políticos de otros partidos”, en alusión al PSOE. El ex senador lamentó “el mensaje de la frustración” de Moreno Moya, al que le recordó su trayectoria política de los últimos 17 años hasta que, relató, después
Diego García Caro estuvo acompañado por la diputada regional Amaya Villanueva.
de haber ocupado diversos cargos en el seno del PP; el pasado mes de mayo, se convirtió en concejal, y sobre todo el tono hiriente utilizado cuando pedía su marcha del Ayuntamiento, que “en nada favorece para las buenas relaciones entre los partidos”. Pero Diego García dijo tener el punto de partida de esas declaraciones nacidas del odio y del rencor: “Están muy molestos porque ven que me van a tener en-
frente, políticamente hablando, cuatro años. Y es algo que les escuece”. En otro orden de cosas, le reclamó al también concejal de Economía que deje de referirse, en el futuro, al 1’8 millones de euros que, reconoció, existen en concepto de facturas sin consignación presupuestaria, al recordar que el PSOE se halló, cuando logró la primera victoria electoral en 2003, más de 8’3 millo-
nes de euros pendientes de pago: “Quien puede más, puede lo menos”, sintetizó. Por su parte, Amaya Villanueva insistió en lamentar el clima de crispación permanente que el Gobierno del PP está creando en el conjunto de la sociedad, al tiempo que alertó a la familia del PSOE sobre “los insultos, calumnias e infamias que nos van a lanzar” durante el periodo de campaña electoral.
COMERCIO Ante la falta de acuerdos
EDUCACIÓN Del Programa ‘Comenius’
ACHE suspende la III Feria del Stock
Hellín recibe a trece profesores europeos
Ante la falta de acuerdo entre la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Hellín (ACHE) y el Ayuntamiento, no se celebrará este fin de semana, con motivo de los actos en honor a San Rafael, lo que hubiera sido una nueva edición de la Feria del Stock. Y es que, según resaltaron el presidente, Mariano García, y algunos componentes de su Junta Directiva, después de dos meses de reuniones con el Gobierno municipal, hasta última hora se ha mantenido una incertidumbre con la celebración de la que hubiera sido tercera edición que, finamente, se ha saldado con la suspensión del evento. Según explicaron los componentes de la Asociación, hasta última hora los más de 20 comerciantes que se iban a ubicar durante todo el fin de semana en torno al Jardín Martínez Parras, aprovechando la celebración de los actos en honor a San Rafael, como el Mercado Medieval, es-
ISABEL RUBIO
ISABEL RUBIO
Los comerciantes lo indicaron en una rueda de prensa.
tuvieron esperando una respuesta del Ayuntamiento, sobre todo para la cesión del correspondiente espacio que, finalmente, no se ha producido. De esta manera, insistieron en lamentar esta falta de acuerdo, sobre todo, cuando recordaban que se trata de una actividad que sufragan, desde el punto de vista económico, casi en su totalidad la propia Asociación. I. RUBIO
El alcalde de la ciudad hellinera, Manuel Mínguez, ejerció ayer de anfitrión de los trece profesores de Alemania, Holanda, Italia y Bélgica que, a lo largo de la semana, van a participar en el Programa Comenius, dentro de lo que se ha denominado ‘Cinco maneras de describir Europa’, con el fin de poner en valor criterios de experiencia relacionados con el desarrollado de la Sección Europea. Así, a través de esta actividad, incluida en un programa que comenzó este año y se desarrollará hasta el 2013, se pretende acercar a los alumnos al conocimiento de Europa a través de los cinco sentidos, teniendo siempre muy en cuenta el uso del inglés como idioma vehicular. En el Salón de Plenos del Ayuntamiento, Mínguez, en presencia del director del colegio anfitrión, Pedro Blázquez, dio la bienvenida a los profesores, a los que explicó el funcionamiento del Consistorio. El proyecto, que has-
ta cuenta con su propia mascota, Max Nodi, que en su día viajará con un mapa de Hellín y de fotografías de la propia ciudad, con comentarios que han elaborado los propios alumnos, tendrá una continuidad con carácter trimestral. APORTACIONES
Además, cada colegio tiene que aportar al resto de los países, una caja que contenga elementos relacionados con los cinco sentidos que, en el caso de Hellín, está compuesta por un tambor de reducidas dimensiones, caramelos, romero o esparto. Hay que recordar que el Colegio Martínez Parras puso en marcha hace tres cursos la Sección Europea, consistente que, dos áreas del curriculum, se imparten en inglés y castellano, con la novedad este año que se ha logrado aumentar el número de horas, cumpliendo la Orden de la Consejería de Educación. ISABEL RUBIO
Esta tarde se va a inaugurar en el Museo Comarcal la exposición con las casi 30 fotografías que, dentro del plazo previsto, se han presentado para optar a ser el cartel anunciador de la Semana Santa del 2012 con el motivo principal de la Virgen de La Amargura, que ya fue cartel anunciador en el año 1972. La apertura oficial tendrá lugar a las 20.30 horas, con la presencia de algunas de las autoridades municipales e integrantes de la Asociación de Cofradías, que se podrá contemplar hasta el 12 de noviembre. En concreto, se han aceptado un total de 29 trabajos, ya que dos han quedado fuera por no cumplir algunos de los puntos que se contemplaban en las bases. La Santa Cruz, sin duda una de las imágenes más queridas por los ciudadanos que hace más de 50 años creó el artista local, José Zamorano, será el motivo principal del cartel con el que se anunciará la Semana Santa del próximo año. TRADICIÓN
Así se decidió hace unos meses por parte del Pleno de la Asociación de Cofradías y Hermandades que, una vez completada toda la cartelería, de que se apostara por la temática libre, y después de que el año pasado fuera cartel el Cristo de la Clemencia, uno de los debutantes, se optó por abandonar la temática libre y regresar al orden con el que comenzó la cartelería, en la década de los 70 del siglo pasado. El siguiente paso será el descubrimiento del cartel anunciador coincidiendo con los actos de Miércoles de Ceniza que, en este caso, ya tendrán lugar en el 2012, un mes antes del comienzo oficial de la gran fiesta de los hellineros que, por otra parte, en su sección de la tamborada, se halla en pleno proceso de tramitación para que la Unesco la declare Patrimonio de la Humanidad. ISABEL RUBIO
La Virgen de la Amargura será el motivo principal del cartel.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
VILLARROBLEDO Presentadas en la sala de prensa del Organismo Autónomo de Cultura
Numerosas actividades culturales para octubre y noviembre EL DIA
La música, el teatro, el cine y las exposiciones serán las actividades destacadas Al final del mes de octubre destacan dos grandes montajes en el Pabellón Ferial EL DIA VILLARROBLEDO
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villarrobledo, Bernardo Ortega y el coordinador general de Cultura, José Luis Montero, han sido los encargados de presentar la programación cultural prevista para los meses de octubre y noviembre. Exposiciones, charlas, música, teatro y cine serán las actividades más destacadas que se desarrollarán en los próximos días. Adentrándose en esta programación, Ortega recordó que hoy viernes, 21 de octubre, en el Claustro del Ayuntamiento de Villarrobledo, tendrá lugar la inauguración de la muestra de barro y pintura desarrollada por personas con enfermedad mental, organizada por Afaem . El sábado 22, a partir de las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial de San Blas, está previsto el desarrollo de una nueva edición, la sexta, del Encuentro Nacional de Voces Iguales, con la participación del Coro de Voces 'Gravex' de Extremadura, Ochote 'Amigos de San Juan' de Burgos y el Coro de Voces Graves 'Quercus Robur' de Villarrobledo. La música volverá a las instalaciones del Gran Teatro este próximo jueves 27 a partir de las nueve y media de la noche, con el espectáculo de Mr. Swing “w52th Street'. Cabe destacar que el swing, sobre todo el llamado 'Gypsy Style', y el gran Djan-
go Reindhart son la base de su sonido. Contrabajo y dos guitarras desgranan un repertorio en el que predominan los temas Standard adaptados al estilo del grupo. Mr. Swing nos trae su último trabajo, en el que podremos escuchar dulces melodía muy conocidas por el gran público. Temas tradicionales del estilo 'manouche', con otros de más actualidad, consiguiendo así el sello personal del grupo. Las actividades de Afaem con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, proseguirán el viernes 28 en el Claustro del Ayuntamiento de Villarrobledo, a partir de las 20.30 horas, con el programa de radio 'Amistades inocentes', que se realiza men-
sualmente en Roble Radio. DÍA MÁS ACTIVO
Un día más tarde, el sábado 29, en la Casa de la Cultura a partir de las ocho y media de la tarde, se celebrará una gala homenaje a los mayores, con rumba flamenca, copla o poesía, entre otros. Ese mismo día, en el Pabellón Ferial, se celebrará el espectáculo 'Erase una vez…' el Musical, con la presencia de la cantante Gisela. También en esa jornada de sábado, se celebrará, en el Pabellón Ferial, a partir de las 11 de la noche, el Elegance Festival Edición Halloween. Por otra parte, este mes también
LA CLAVE Programación variada En los dos próximos meses se podrá disfrutar de una programación preparada para todos los gustos y públicos
Imagen del concejal de Cultura, Bernardo Ortega, en el acto de presentación de estas actividades.
regresa el cine de fin de semana, con la proyección, en el Gran Teatro, de las películas Los Pitufos y Conan el Bárbaro. Pasando al mes de noviembre, las actividades culturales comenzarán el jueves 10 de noviembre con la primera obra de teatro que acogerá el Gran Teatro de Villarrobledo. A partir de las 21.30 horas, se representará la obra 'Razas', a cargo de Tal Cual Producciones, que contará con la participación de actores como Toni Cantó o Bernabé Rico. También en este mes de noviembre se celebrarán las Jornadas Interculturales 'Descubre, Vive y Comparte Culturas', que se celebrarán en el Claustro del Ayuntamiento los días 11 y 12 de noviembre. El viernes 11, a las 20:00 horas, se desarrollará una mesa redonda denominada 'Cooperación Internacional' y se inaugurará la exposición fotográfica 'La imagen de la diversidad', que podrá ser contemplada del 11 al 25 de noviembre. El viernes día 12, y dentro de estas mismas jornadas, tendrá lugar una charla informativa sobre la Ley de Extranjería y el concurso gastronómico 'Sabores del Mundo'. El jueves 17 de noviembre, a partir de las 9 de la mañana en la Sala María José Bonillo del Mercado de Abastos, se celebrarán las actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, con una Jornada Técnica Sobre Violencia de Género en Personas Mayores. Finalmente, estas actividades de noviembre concluirán el jueves 24 en el Gran Teatro, a partir de las 9 y media de la noche, con el espectáculo 'Lo mejor de la Zarzuela', a cargo de Camerana Lírica de España. El cine también tendrá protagonismo este día con el cine más comercial y la proyección de las películas, Phineas y Ferb La Película, Super 8, Johny Englis Returns y Larry Crow Nunca es Tarde.
SEGURIDAD Con el objetivo de colaborar en la tareas de prevención de delitos en las zonas rurales
El Grupo de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil sigue en la localidad Durante la últimas semanas se encuentra en Villarrobledo un grupo de agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), cuya misión es colabora en las tareas de prevención de delitos en las zonas rurales. El pelotón, integrado por diecinueve agentes, está destinado habitualmente en Sevilla, y se desplaza por distintas localidades españolas, como parte de un dispositivo para la prevención de robos y delitos en zonas rurales. Al frente del equipo destinado estos días en Villarro-
bledo se encuentra el sargento primero Berrocal, quien explica que este equipo pertenece a una agrupación de la Guardia Civil, que en el ámbito del territorio nacional se desplazan por todo el país, y también a países del extranjero, para realizar tareas de prevención de robos y delitos en zonas rurales. COMPAÑÍAS
Esta agrupación dispone de en Sevilla de dos compañías, una de Reserva y Seguridad, y otra de Acción Exterior, a la cual pertenece el grupo destinado estos días en Villarrobledo.
El sargento primero Berrocal apunta que la acción de este grupo abarca todo lo que es la seguridad ciudadana, desde control de masas, manifestaciones, control de grandes aglomeraciones, seguridad a personalidades, seguridad ciudadana, así como el apoyo a las unidades territoriales, “y mucho tipo de trabajo de un nivel especializado”. El pelotón de diecinueve agentes patrulla en conjunto, permaneciendo normalmente dos semanas en cada localidad que visitan, relevándose en sus acciones. En el caso de Villarrobledo,
EL DIA
Imagen de los agentes de la Guardia Civil patrullando los campos.
el sargento primero Berrocal precisa que la misión es especial por la zona, ya que se trata de prevenir robos y delincuencia en explotaciones agrícolas y ganaderas, y en general todo tipo de delincuencia. Ha querido en Villarrobledo mostrar su satisfacción al comprobar como tienen casas por toda España, “con nuestros compañeros, y poder compartir con ellos estos días” El Alférez Comandante del puesto de la Guardia Civil de Villarrobledo, ha querido agradecer la colaboración prestada por este grupo, con el sargento primero Berrocal al frente, por la ayuda prestada durante estas semanas para prevenir y ofrecer mayor seguridad al entorno rural de la localidad. EL DIA
EL DÍA
C-LM Región
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
19
Región ECONOMÍA La agencia Moody’s rebaja la deuda en cinco escalones y la sitúa a la altura del ‘bono basura’
La rebaja de la deuda de C-LM desata el cruce de acusaciones Desde el Gobierno regional aseguran que la agencia culpa a la gestión de Barreda La “falta de controles” y un elevado déficit son algunos de los motivos para la baja calificación EL DÍA C-LM
Castilla-La Mancha amanecía ayer con una mala noticia económica ya que la agencia de calificación Moody's rebajaba la calificación de la deuda regional en cinco escalones, desde la A3 a Ba2, dejándola a la altura de los ‘bono basura’. Junto a la deuda castellano-manchega la empresa norteamericana también rebajaba la de ocho comunidades más debido al efecto cascada que produce la revisión a la baja de la deuda de España ya que se considera impropio que alguna comunidad autónoma tenga mejor nota que el conjunto del país. Según Moody’s la bajada se debe a las crecientes presiones sobre la liquidez y el problema de las CC AA para reducir el déficit. Desde el Gobierno regional lamentan la acción de la calificadora aunque destacan que a pesar de la nota negativa el informe arroja que el nivel de solvencia de la región sigue siendo alto y el riesgo
EL DIA
de impago prácticamente inexistente. Para la consejería de Economía y Hacienda Moody’s responsabiliza de esta caída al anterior Gobierno de Barreda por “las deficiencias en la contabilidad y los controles inadecuados” advirtiendo que “fue incapaz de proporcionar estimaciones adecuadas de su ejecución financiera durante el último año”. La empresa de ‘rating’ destaca la aparición de “déficits inesperados” en la auditoría de cuentas realizada por la Sindicatura y en las dificultades de la región para reducir el déficit que a 30 de junio se situaba en el 6,1 por ciento y con una proyección de acabar el año por encima de 12%.
“Cospedal recoge ahora lo que ha estado sembrado este tiempo” José María Barreda PRESIDENTE DEL GRUPO SOCIALISTA
UN POCO DE ESPERANZA
Desde el Gobierno regional destacan que esta misma agencia ya había advertido hace meses de la desviación del objetivo de déficit y que coloca la deuda de C-LM de nuevo en revisión considerando las probabilidades de recuperación gracias al “ambicioso plan de ahorro” por lo que evaluarán la viabilidad de las medidas adoptadas. En este sentido la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales, Carmen Riolobos, lanzaba un mensaje de esperanza confiando en que, como destaca la agencia en su informe, las medidas adoptadas "surtan sus efectos y esto se resuelva cuanto antes" asegurando que el Gobierno presidido por María Dolores Cospedal está en el buen camino.
SEGÚN LEANDRO ESTEBAN
Barreda es la causa de la nota de Moody’s Durante la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, el consejero portavoz, Leandro Esteban, acusó a Barreda de causar esta rebaja en la deuda y aseguró que “C-LM tiene un futuro que pasa por el rigor presupuestario, por el sentido común, por las buenas prácticas y por decirle la verdad a los ciudadanos, encarnado desde el primer momento en las medidas de Gobierno que la presidenta Cospedal puso encima de la mesa”. Asimismo, el portavoz regional pidió “responsabilidad” a todos los ciudadanos, a los agentes sociales y a los sindicatos “porque la labor para poder sacar adelante una región a la que el gobierno
socialista la dejó absolutamente entrampada y empantanada nos corresponde a todos”. —DOS MENSAJES CLAROS—
“Hay dos conclusiones que se deben sacar de manera inmediata a la luz de lo que ha trascendido”, ha señalado Esteban, apuntado que “sólo hay un responsable de la actual situación: el Gobierno socialista de Barreda, que nos condujo a una situación prácticamente insostenible” y, por otro lado, que “hay unas expectativas ciertas de salir de esta situación, porque el Gobierno de Cospedal ha acometido una importante labor de gasto superfluo”, tal y como ha informado Moody’s.
—el comentario—
La agencia Moody’s ha rebajado la deuda de C-LM hasta la nota Ba2.
EFECTO CASCADA
ESPERANZA
La rebaja en la Moody’s destaca que calificación de la el nivel de solvencia deuda de España ha de la región es alto y arrastrado a la de las el riesgo de impago CC AA casi inexistente
“En vez de solucionar los problemas e intentar ser eficaces llevan casi cinco meses en los que lo único que han hecho ha sido hablar mal de Castilla-La Mancha, exagerando y mintiendo sobre la situación económica, hablando de que no se podían pagar las nóminas y de que esta región era la Grecia española…Ahora, el Gobierno de la señora De Cospedal recoge lo que ha estado sembrando”. Con estas declaraciones resumía esta mañana el Presidente del Grupo Socialista en las Cortes regionales, José María Barreda, su valoración tras conocerse que una agencia de calificación, la norteamericana Moody´s, había rebajado en 5 escalones la nota de solvencia de la deuda de C-LM. Barreda recordaba que, durante casi todo su mandato, esa misma agencia de calificación había otorgado al endeudamiento de la Junta la máxima calificación crediticia (Triple A), y, aunque ha relativizado el papel que juegan este tipo de empresas (“ya sabemos los aciertos, entre comillas, que han tenido en el pasado más reciente y los fallos clamorosos a la hora de anticipar la actual crisis financiera y económica”, ha dicho), también ha querido aclarar que “las agencias de calificación no juzgan la gestión del pasado, sino la solvencia y la capacidad de pago que tienen las administraciones y las empresas de cara al futuro”. Explicó las referencias y las explicaciones que da Moody´s para justificar su decisión “se basan solo en un informe de parte. El informe que hizo en su día el Gobierno de la señora De Cospedal mintiendo y exagerando la situación para culparme a mí de todo y justificar su inoperancia y sus recortes”.
20
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
PLENO PARLAMENTO REGIONAL Así lo anunció el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales en su comparecencia EL DIA
El Gobierno reestructurará la gestión de la Ley de Dependencia EL DÍA TOLEDO/C-LM
El punto más importante del Pleno, que tuvo lugar ayer en el Parlamento de Castilla-La Mancha, versó sobre la Ley de Dependencia y su aplicación en nuestra Región. A este respecto, el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, reveló que el Estado reclama desde el 30 de junio a esta comunidad autónoma 3.200.000 euros por los pagos indebidos de prestaciones a personas ya fallecidas, a razón de 450.000 euros mensuales durante siete meses, durante la gestión de la anterior Administración regional. Entre las medidas para superar los problemas en la gestión que propicia el sistema vigente, Echániz anunció “desde hoy” la reestructuración de todos los servicios de la Dirección General correspondiente: “su funcionamiento será por procesos y no por materias y desde hoy también incorporará a su gestión todos los servicios y prestaciones del catálogo, y en particular la gestión de la ayuda a domicilio y la teleasistencia”. Junto a ello, Echániz lamentó, con diversos ejemplos concretos, que el desfase entre lo que sufraga el Estado y las comunidades autónomas haya ido creciendo de forma sustancial. Así, se da el caso de que Castilla-La Mancha asume por una plaza en una residencia “entre 7 y 20 veces más que el Estado”, algo grave cuando el coste de las mismas oscila entre 1.400 y 4.000 euros al mes y el compromiso entre ambas administraciones debería ser el mismo, según la ley. Este año, el Estado no llegará a asumir ni un 25% del total, menos de la mitad de lo exigible. Los lastres financieros desde el Estado, según los populares, se han combinado en el caso de C-LM con los propios de los presupuestos regionales vigentes, donde 50 millones de euros no estaban contemplados. “En marzo se había gastado lo presupuestado para todo el año”. Comportamientos como estos explicarían que los retrasos en los pagos hayan sido habituales. En ese sentido, el retraso de los pagos durante los últimos tres meses ha sido un hecho destacado por la portavoz del Grupo Socialista en materia de Bienestar Social, Matilde Valentín, quien destacó que se ha paralizado la aplicación de la Ley y “se ha incrementado la lista de espera”. Además, según la socialista regional, hay menos beneficiarios.
Por otro lado, Echániz, que lamentó “la politización de la ley” y de su aplicación en C-LM, aboga por la implantación de un marco común en el régimen de acceso a las prestaciones, vinculando éstas también a la capacidad económica del usuario, a diferencia de lo que actualmente ocurre. Dirigiéndose expresamente a la oposición, el consejero valoró que “utilizar políticamente a los dependientes no es de recibo”, sobre todo cuando la anterior Administración regional “por cada euro presupuestado para ello luego gastaban seis; los créditos ampliables no pueden ser la herramienta habitual”. Sin embargo, Echániz confirmó que los dependientes de la región han recibido ya las cantidades correspondientes al mes de agosto, lo que implica un desfase muy inferior a la media de los años anteriores. UN ‘GOLPE DE ESTADO’
Por su parte, la bancada socialista arremetía contra los populares durante la sesión plenaria, y en concreto Matilde Valentín, indicó que la política de recortes que el Gobierno del PP ha puesto en marcha en Castilla-La Mancha está provocando que “estemos empeorando en todos los indicadores de aplicación de esta Ley” como así se pone de manifiesto con los datos a 1 de octubre hechos públicos por el pro-
ESTADO
Reclama 3 millones “indebidamente” pagados a dependientes fallecidos pio IMSERSO. “Y vamos a peor”, señaló la parlamentaria socialista. Además señaló que desde que gobierna Cospedal, se está produciendo un ‘golpe de estado’ silencioso y progresivo contra los servicios sociales públicos y del que se está viendo afectada de manera muy significativa la aplicación de la Ley de Dependencia. Tras el debate, el Grupo Socialista presentó una resolución en la que se insta a la Junta a agilizar la gestión de la Ley de Dependencia, para que nuestra comunidad autónoma siga ocupando el primer lugar en el ranking nacional en la aplicación de la misma, volviendo a recordar las excelentes calificaciones de la Ley con el gobierno de Barreda.
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales comparecía ayer durante el Pleno de las Cortes regionales para informar sobre la aplicación en Castilla-La Mancha de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y de Atención a las personas en situación de Dependencia.
AYER POR LA MAÑANA EN LAS PUERTAS DE LAS CORTES DE C-LM
Protesta del PSOE por el horario del Pleno Los parlamentarios del Grupo Socialista, en un acto simbólico, se concentraron ayer a las 10 de la mañana ante las puertas de las Cortes de Castilla-La Mancha, y lo hicieron, según señaló nuestro portavoz, José Luis Martínez Guijarro, como medida de protesta por la “supeditación del trabajo de la Cámara regional a la agenda de Cospedal, sobre todo a su agenda como secretaria
general del PP”. El portavoz socialista recordó que, con el de ayer, son ya varios los plenos cuyo inicio se ha fijado por la tarde, cuando en esta Cámara y en la del resto de los parlamentos de nuestro país, es habitual que los mismos se celebren por la mañana. “Y parece que esta es la regla que quieren imponer”, indicó el portavoz socialista castellano-manchego.
EL DIA
Parte de los diputados socialistas
EL DÍA
C-LM Región 21
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
FOMENTO Tras su inclusión en la Red Básica de Transportes
La UE ve a C-LM una región “estratégica” VICENTE MACHUCA
La consejera de Fomento recuerda que la propuesta de Europa no es firme todavía La Junta avanza que trabajará para conseguir “las mejores soluciones para C-LM”
—BREVES— NOMBRAMIENTO
Ángel Prieto Sotos, director del IPEX ACUERDOS El Consejo de Go-
bierno ha nombrado a Ángel Prieto Sotos como nuevo director del IPEX. Licenciado en Económicas por la UCLM, Prieto Sotos es Máster en MBA y tiene una amplia formación internacional en determinados ámbitos. De otro lado, el Consejo de Gobierno también aprobaba la autorización de la publicación de subvenciones para el sector bovino y caprino de Castilla-La Mancha. Asimismo, se ha decidido convalidar la omisión de fiscalización previa preceptiva de un gasto de 63.668,26 euros correspondiente a gestión de recaudación, facturación y asistencia del parque público de vivienda.
SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha resaltaba ayer la posición “estratégica” de la que goza la región, a raíz de la inclusión de nuestra comunidad autónoma en la Red Básica Europea de Transportes, que el comisario daba a conocer este miércoles. Así lo subrayaba ayer la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, durante su comparecencia en rueda de prensa, tras la celebración del Consejo de Gobierno y en la que estuvo acompañada por el consejero portavoz del Ejecutivo regional, Leandro Esteban. “El territorio castellano-manchego se conforma como un territorio estratégico para la red de transportes nacional e internacional”, subrayaba De la Calzada. Y es que en la propuesta elaborada por la UEse mantiene el trazado del anteriormente denominado “eje 16” y que comprende el tramo entre Algeciras, Castilla-La Mancha, Madrid y Cataluña hasta su enlace con Francia. Asimismo, se mantiene el enlace de Madrid y Valencia a través de Castilla-La Mancha y la inclusión del conocido “eje 3” y que comprende la conexión entre Portugal y Madrid a través de Talavera de la Reina.
PRESUPUESTOS 2012
Esteban critica el “bloqueo” del Gobierno sobre los ingresos ECONOMÍA El consejero portavoz
Leandro Esteban junto a la titular de Fomento, Marta Gª de la Calzada.
GARCÍA DE LA CALZADA
“Las zonas conectadas con el transporte podrán progresar y tener más oportunidades” La titular regional de Fomento, sin embargo, hacía hincapié en que el comisario europeo ha dado a conocer una propuesta “y no es el final”. Así, recordaba que la decisión final corresponderá al Parlamento Europeo. Así pues, se inicia un proceso
largo, que durará entre año y año y medio, y en el que la Junta seguirá trabajando para conseguir “las mejores soluciones para Castilla-La Mancha”, apuntaba la consejera. Haciendo mención a las palabras de la propia Unión Europea, Marta García De la Calzada recordaba que “el progreso necesita comercio, el comercio necesita transporte y las zonas y las regiones bien conectadas con el transporte, como es el caso de Castilla-la Mancha, son las regiones y las zonas que podrán progresar económicamente y podrán tener más oportunidades”.
del Gobierno autonómico, Leandro Esteban, criticaba el “bloqueo” del Ejecutivo Central a las comunidades autónomas sobre los ingresos que recibirán del Estado. Esteban así respondía a preguntas de los medios sobre la fecha en la que presentarán el presupuesto correspondiente a 2012. De este modo, el consejero señalaba que sin esta información, no se pueden elaborar las cuentas públicas.
Y CENTRO DEL FUEGO
Suprimen la Fundación de Medio Ambiente S.RUFFIANGEL TOLEDO
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado los trámites para la supresión de la Fundación General de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha y el Centro de Investigación del Fuego, ubicado en Toledo. Dos medidas que se enmarcan en el plan de ahorro del Gobierno autonómico, cuyo objetivo es simplificar la administración al máximo y ahorrar en el gasto. Así lo daba a conocer el consejero portavoz de la Junta de Comunidades, Leandro Esteban, durante la rueda de prensa que ofrecía para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, reunido también en el día de ayer. Las funciones que venían desarrollando estas dos organizaciones serán ejecutadas por personal de la Consejería de Agricultura, tal y como apuntaba Esteban. Asimismo, insistía en que la supresión de estas dos entidades es una medida “en orden a obtener la mayor eficacia en la administración regional”, concluía. EL DIA
RESIDENCIA TERCERA EDAD
La Junta buscará una ‘salida consensuada’ al conflicto SOCIAL La Junta buscará una sali-
da “consensuada” con la Asociación de Residencias de la Tercera Edad (Artecam) que ha amenazado con devolver las plazas concertadas si no le paga lo adeudado.
Centro del Fuego, en Toledo.
22
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
SEGÚN UDP Un 6% de la población de Tercera Edad padece agresiones físicas
EDUCACIÓN
Los mayores sufren un 45% de maltrato psicológico
La Plataforma de Ampas del British se reúne con el Ministerio
VICENTE MACHUCA
EL DIA
Munera alerta que a penas se tramitan denuncias referentes a estas situaciones Frases como “o haces lo que te digo, o te llevo a una residencia”, ejemplos de esos actos LUCÍA G. BARRETO TOLEDO
El drama de los malos tratos no escapa del colectivo de la Tercera Edad. Con los datos sobre la mesa se estima que el 45% de nuestros mayores sufre la ya conocida como lacra del siglo XXI, de forma psicológica y un 6% la padece de manera física. Así lo denunciaba en unas jornadas organizadas por la Unión Democrática de Pensionistas, el presidente del colectivo, Ramón Munera. “A veces se está recibiendo malos tratos incluso sin saberlo”, decía mientras apuntaba que desde UDP tratan de reforzar los programas para que cada vez “seamos un poco más humanos”. Se da en todos los lugares. No en vano, relatan que frases como “o haces lo que te digo o te llevo a una residencia” son ejemplos claros. Las jornadas viajan el día 25 a Cuenca, el 26 a Albacete y el 4 a Socuéllamos en Ciudad Real. Son lugares donde hay grupos de voluntarios a los que se les aporta esta información para que detecten los problemas. La mayoría de los casos que les plantean las personas mayores sobre malos tratos o abusos tienen que ver con sus recursos económicos y la actitud de sus familiares. Así, relataba que tras ingresar en una residencia, “les desaparecen los bienes, les desaparecen las cartillas del banco y ya no se sabe qué tienen o no qué no tiene”. Pese a los datos sobre maltrato, Munera indicaba que apenas llegan a tramitarse mediante denuncias porque, o los ancianos no son conscientes de los malos tratos que padecen, o no se atreven a demandar a las personas de las que dependen por completo, como son sus familias o las instituciones que les atienden. Algo que ratificaba inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía y jefe del Servicio de Atención a la Familia en la comisaría de Albacete, José Jimeno. Desde la dirección general de Familia se percibe que los nuevos tiempos han traído nuevas costumbres que alteran el respeto por la figura de los abuelos. “Afortunadamente no en todos los casos, pero para algunos es un trastorno”, decía la titular Silvia Valmaña.
Una de las protestas realizadas por las Ampas pro British EL DÍA TOLEDO
VICENTE MACHUCA
Hoy se reunirá en Madrid la Plataforma Regional de Ampas British de Castilla La Mancha con el Ministerio de Educación y el British Council, para avanzar en la resolución del problema, creado por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha al eliminar a los asesores seleccionados por el British Council y contratar a unos sustitutos procedentes de la región. Así lo informaban ayer a este diario mediante un comunicado de prensa en el que especificaban que “al no disponer de los asesores lingüísticos del British, se agrava el problema de estos colegios, convirtiéndose en una posible estafa la educación bilingüe recibida”. “Pasan los días, estamos a mediados de octubre, y no hay solución, nuestros dirigentes sólo esperan a que escampe, sin tomar las riendas del problema, generando una indefensión inaceptable en un colectivo de estudiantes menores de edad que son los verdaderos perjudicados”. “TRASTADA”
FÓRMULAS PREVENTIVAS
Saavedra ve fundamental inculcar valores en las nuevas generaciones La Administración regional asegura que se encuentran en sintonía con UDP y otras asociaciones de cara a trabajar en la prevención. También se suman a la colaboración desde el Ayuntamiento de Toledo. La concejala de Servicios Sociales, Ana Saavedra, con-
LA CLAVE Las jornadas se imparten a voluntarios de cara a que éstos detecten situaciones peligrosas y las pongan en conocimiento de los efectivos policiales
La concejala de Familia, la de Servicios Sociales, el presidente de UDP, la directora general de Familia y los ponentes de las jornadas. Abajo, público de las jornadas
cretaba que con la Asociación Vereda, por ejemplo se cuenta con un convenio de colaboración por el que éstos prestan un voluntariado de mayores para mayores. “Ellos pueden ser los primeros que en esas visitas puedan llegar a detectar esas señales”. Señales, apuntaba que son menos visibles que en los jóvenes, y además, destacaba la edil, les es muy complicado reconocer que los causantes son sus familiares cuidadores, como así ocurre en el 99% de los casos. Para Saavedra una buena forma de prevenir sería con las nuevas generaciones en los centros educativos a través de una labor de concienciación y respeto a los demás.
Además, criticaban que hay muchos profesores de la tierra pero que les hacen falta los 25 asesores conocedores del Proyecto British Council para que el Convenio de colaboración firmado con este organismo y el Ministerio de Educación tenga sentido. Un convenio, denunciaban, donde no se tiene en consideración a una de las partes firmantes, ya que el British Council es el encargado de la selección del profesorado, y desde el 1 de septiembre se ha prescindido de su participación, “es una trastada, no un convenio, y tras 14 años de éxitos, ventilárselo en un despacho, es intolerable”. Por otra parte, recordaban que también se solicitaron en su día reuniones con la Consejería de Educación y con la presidenta de C-LM sin tener respuesta alguna.
EL DÍA
C-LM Región 23
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
ALIMENTARIA Presente desde el origen de la Feria de la Alimentación, en 1985
VINO
Globalcaja ratifica su apoyo a la industria agroalimentaria
“Manchuela” acerca los caldos de sus 30 bodegas
REBECA BLANCO
Presentación en sociedad en Cuenca de una cooperativa de crédito con vocación agraria Priorizar las acciones que ayuden a la sociedad en la situación actual, uno de los objetivos básicos R.L.C. TARANCÓN (CUENCA)
Tras el nacimiento de Globalcaja, resultante de la fusión de las cajas rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, ayer tuvo lugar uno de los primeros actos de “presentación en sociedad”. Después del primer Consejo Rector, que fue el miércoles, Globalcaja ratifica su apoyo a la industria agroalimentaria estando presente, hasta el domingo, en la Feria Regional de la Alimentación que se celebra en Tarancón. Carlos de la Sierra Torrijos, copresidente de Globalcaja, confirmaba ayer que “estamos desde el origen en esta Feria, colaborando con la Diputación provincial, seguimos en ello, se trata de responder a nuestras raíces, a nuestra filosofía con el mundo agroalimentario, sin descartar otros sectores”. A través de Globalcaja están en Alimentaria 2011 alrededor de 70 cooperativas, “siempre ha servido para representarlas por medio de nuestro stand, aquí tienen su lugar”. NUEVA ETAPA
La actividad de Globalcaja ha quedado dividida cuatro bancas que abarcan todos los sectores: la Banca Rural, con sede en Cuenca, la Banca de Empresas, la Banda de Particulares y comercios y la Ban-
El stand de Globalcaja reunió ayer a numerosos directivos de la nueva entidad en Alimentaria 2011.
CARLOS DE LA SIERRA
“Hemos hecho un esfuerzo y sin duda estamos dispuestos a cumplir, el mensaje es de ilusión”
ca Privada; en torno a estos cuatro pilares está organizada la actuación de la nueva caja. El mensaje de De la Sierra Torrijos en esta nueva etapa de la entidad pasa por comentar que “nosotros hemos hecho un esfuerzo entre las tres cajas que no es nada fácil, hay muchos inconvenientes y muchas cosas que limar, es natural, cuando uno se junta con la otra persona siempre hay que ceder”. El copresidente de Globalcaja añadía ayer a este periódico que “es un mensaje de ilusión que sin duda estamos dispuestos a cumplir y que nuestros trabajadores están animadísimos para ello” El acto inaugural de la XVI Fe-
ria de Alimentación de Castilla-La Mancha reunió en el stand de Globalcaja a otros directivos como Ernesto Berdala Solsona, director general de Globalcaja, María Victoria Fernández, directora general de Globalcaja, Antonio Huélamo, director de Redes Globalcaja y Alberto Marcilla López, director de la Banca Rural de la citada entidad. Priorizar acciones que de verdad ayuden al sector agroalimentario y al conjunto de la sociedad en un momento en que los recursos son escasos, es uno de los objetivos de Globalcaja, así como contribuir a mantener la competitividad de nuestra agricultura y ganadería.
EL DÍA TARANCÓN (CUENCA)
La Denominación de Origen Manchuela participa en la Feria Regional de Alimentación de Tarancón, que se celebra hasta el domingo. El objetivo de esta actuación promocional es acercar los vinos de la D.O. Manchuela al público conquense y a los visitantes de esta muestra que conmemora su decimosexta edición. Los caldos que se podrán degustar son los elaborados por la treintena de bodegas que componen este Consejo Regulador. Asimismo, otra de las actividades en las que la D.O. Manchuela participa es en una de las catas comentadas de vinos que se realizará el sábado, con vinos de las Bodegas Iniesta de Fuentealbilla, Nuestra Señora De la Cabeza de Casas Ibáñez, San Antonio Abab y Vitivinos de Villamalea, Finca Sandoval de Ledaña y Unión Campesina Iniestense de Iniesta. Junto al vino, los sectores más representados en la Alimentaria 2011 son los productos cárnicos, quesos, ajos, miel, aceites, champiñones, conservas y legumbres, entre otros como maquinaria agrícola. CARACTERÍSTICAS
Esta Denominación de Origen, creada en el año 2000, se extiende entre las provincias de Albacete y Cuenca, ocupando una superficie de casi 4.000 has. con un área de influencia de 70 pueblos. Actualmente forman parte de esta Denominación de Origen un total de 34 bodegas y cinco embotelladoras, agrupando a más de 1.000 viticultores. La producción estimada alcanza cerca de un millón de botellas. De los 800.000 litros embotellados se exportan unos 450.000 litros.
24
EL DÍA
Desarrollo Rural
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
DesarrollO Rural PROMOCIÓN Castilla-La Mancha ha orientado su promoción y participación en ferias alimentarias a todos los niveles
Ferias: Desde el pueblo más pequeño hasta la ciudad más grande D. GUIJARRO C-LM
E
n un mercado globalizado como el actual donde tus productos compiten con los realizados en países a miles de kilómetros de aquí, no basta con tener los mejores alimentos, éstos tienen que ser reconocidos y promocionados para poder llegar al consumidor. Es en este capítulo donde entra en juego la estrategia promocional de Castilla-La Mancha y donde las ferias han jugado un papel fundamental. Fue precisamente la expansión del comercio más allá de las propias ciudades en la Edad Media cuando surgieron las ferias como un modo de dar a conocer los productos propios y venderlos ‘mejor que los del vecino’. Salvo el objetivo, poco tienen que ver estas primeras ferias de la historia con las que se realizan en la actualidad ya que la evolución ha sido paralela a la complejidad de las relaciones comerciales y a la necesidad de llegar cada vez más lejos. Cuando se habla de productos agroalimentarios la importancia de la promoción es aún mayor dada la complejidad que existe muchas veces para introducirte en un mercado cuya cultura alimentaria es tan diferente a la nuestra o bien porque aun compartiendo dicha cultura los productos tienen que competir con otros similares autóctonos.
portancia hasta convertirse en auténticas referencias internacionales en sus respectivos sectores. Ejemplo de ello son la Feria Regional de Artesanía en Toledo, FARCAMA, la Feria de la Caza y el Turismo en Ciudad Real o la Feria del Ajo en Las Pedroñeras (Cuenca) que ha alcanzado ya la trigésimo novena edición. El Gobierno regional ha apoyado la celebración de estas ferias, por pequeñas que sean, como ejemplo y camino para la dinamización del mundo rural. Otro ejemplo de las ferias de Castilla-La Mancha que tienen ya más de tres décadas de historia lo encontramos en la Feria Apícola de Pastrana, consiguiendo ser un referente internacional en el mundo de la miel donde ha pasado de
FERIAS EN LA REGIÓN
Eventos como la feria del Ajo en Las Pedroñeras Cuenca tienen ya casi cuatro décadas de historia FRUIT ATTRACTION
C-LM participa en esta feria que hoy cierra sus puertas dedicada a la fruta y las hortalizas
FERIAS A TODOS LOS NIVELES
Es por ello que Castilla-La Mancha ha orientado su promoción y participación en las ferias agroalimentarias a todos los niveles. Desde el pueblo más pequeño de nuestra geografía nacional a las urbes más grandes de los cinco continentes. Por supuesto sin olvidar de las citas nacionales más relevantes. Algunas de estas ferias regionales han ido tomando con el paso del tiempo cada vez mayor im-
ser una feria comercial, dedicada a vender productos, sino que es el núcleo de activación del sector donde se presentan los avances más importantes, los avances científicos y los debates más decisivos para el sector apícola tanto a nivel nacional como internacional. MÁS ALLÁ DE NUESTRA REGIÓN
A pesar del éxito que año tras año estos certámenes cosechan en cada uno de los pueblos y ciuda-
des de nuestra región donde se celebran, los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha hace tiempo que traspasaron las fronteras regionales gozando de presencia y reconocimiento en las principales ferias de España. Ejemplo de ello lo tenemos en Fruit Attraction que hoy cierra sus puertas en Madrid y que cuenta con la participación de Castilla-La Mancha y con el apoyo del Gobierno regional como referente para el mundo rural de la región contando ayer con la presencia del director general de Desarrollo Rural, Miguel Cervantes. Castilla-La Mancha lleva participando en esta feria desde 2009 con la intención de potenciar el sector hortofrutícola regional a través de esta plataforma profesional. En esta edición 2011 Castilla-La Mancha ha aprovechado para promocionar el sabor y las características únicas del ajo morado de Las Pedroñeras entre las 550 empresas expositoras que están presentes en este escaparate de fama nacional. Otras de las ferias a las que los productos agroalimentarios de CastillaLa Mancha son asiduos son el Salón Internacional del Club Gourmets en la que nuestra región ha participado en seis ediciones consecutivas aprovechando el punto de encuentro entre fabricantes y consumidores de los productos delicatessen y de calidad donde nuestros alimentos tienen mucho que aportar. Tomando el puente aéreo, nuestros alimentos han visitado la Ciudad Condal en ‘Alimentaria’ donde los productos más representativos de nuestra cocina y nuestro campo han estado acompañados por nuestros mejores vinos. Un ejemplo de las labores para abrir nuevos mercados, cimentar relaciones comerciales y conseguir nuevos contactos a cientos de kilómetros de nuestra tierra. Castilla-La Mancha sigue así haciendo historia y labrando su futuro a través de las ferias.
EL DÍA
Desarrollo Rural 25
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
—PARTICIPACIÓN EN FERIAS— ALLÍ DONDE HAY UNA FERIA DE CALIDAD ESTÁN NUESTROS PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN
—FUERA DE LAS FRONTERAS— C-LM TAMBIÉN VIAJA A ATRAVÉS DE LOS PRODUCTOS QUE NOS SIRVEN DE EXCELENTES EMBAJADORES
—A través del Ipex—
Castilla-La Mancha participó en 2010 en un total de 44 ferias internacionales Uno de los aspectos más complicados a la hora de vender los productos agroalimentarios en el extranjero es quizás el adaptarse a los gustos de los países de destino o conseguir que los consumidores conozcan la oferta de C-LM por lo que nuestra región a través del Instituto de Promoción Exterior ha colaborado con aquellas empresas que han visto en la salida al exterior no sólo una oportunidad de negocio sino el camino para la supervivencia y superación comercial una vez que el mercado nacional no puede ofrecer más alternativas. Por ello desde enero a noviembre del pasado año los productos de nuestra región estuvieron presentes en 44 ferias internacionales distribuidas por todo el mundo. De estas ferias internacionales la Consejería de Agricultura participó en la organización de 14 de ellas visitando países de nuestro entorno como
Francia, Polonia o Alemania, este último país es el que más ferias albergó en Europa en las que participó la Consejería. Pero también la agroalimentación castellanomanchega estuvo presente en otros tan distantes como Taiwan, Brasil, México o Estados Unidos, que fue el destino del mayor número de ferias fuera de la Unión Europea, para abrir nuevos mercados y acceder a los llamados mercados emergentes donde el potencial de consumidores represente un pastel muy goloso para las empresas. Como no podía ser de otra forma, puesto que Castilla-La Mancha es la mayor productora de vino del mundo, éste ha sido el producto estrella de las acciones de la Consejería de Agricultura para buscar mayor salida a nuestros productos en un momento en el que el consumo nacional del vino parece estancado y los países emergentes demandan cada vez más vino de calidad.
26
EL DÍA
Sucesos C-LM
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
GUADALAJARA El lunes arranca el juicio en la por el asesinato de la joven en la pedanía seguntina
La Fiscalía pide 22 años para el sospechoso del crimen de Horna EL DIA
Un jurado popular será el encargado de juzgar si el exnovio Diego Z.L. resulta culpable El presunto asesino condujo a la víctima en vehículo y la mató junto a la ermita de Horna M.V.M. GUADALAJARA
Un jurado popular juzgará la próxima semana en la Audiencia Provincial de Guadalajara el delito de asesinato de Mercedes M.M.A. en el conocido caso del crimen de Horna, en diciembre de 2008. El acusado, Diego Z.L., se enfrenta a 22 años de prisión. El juicio, que se celebrará en sesiones de mañana y tarde en audiencia pública, se prolongará previsiblemente cuatro días, desde el lunes 24 hasta el jueves día 27. El proceso comenzará una vez que se haya conformado el Tribunal del Jurado, procedimiento este último que tendrá lugar a puerta cerrada. El Ministerio Fiscal estima que los hechos que se le imputan son constitutivos de un delito de asesinato por el que pide una pena de 22 años de prisión para el acusado, Diego Z.L., así como una indemnización a la familia de la víctima de 75.000 euros y otros 4.650 euros por los gastos ocasionados por el traslado del cadáver y enterramiento. En la narración de los hechos enmarcada en las conclusiones provisionales, la fiscal jefe de Guadalajara, María Dolores Guiard, explica que el acusado, que entonces tenía 27 años, no aceptó que la víctima, de la misma edad, rompiera con él, incluso habló con los padres de la joven para que intentaran convencerla de que continuara con él, lo que motivó una fuerte discusión entre ellos. EL SUCESO
Tras pasar el Puente de la Inmaculada en su pueblo natal de Viso del Marqués (Ciudad Real), Mercedes se incorporó a su trabajo en la residencia Santa Margarita de Sigüenza y, a su salida, la esperaba Diego, que la convence para montar en su vehículo y hablar. Según las conclusiones provisionales, el acusado llevaba en el maletero una escopeta propiedad de su padre. El presunto asesino condujo el vehículo hasta la Ermita de la Virgen de Quintanares, en la pedanía seguntina de Horna, donde Mercedes insistió en su decisión de dar por zanjada la relación. “El acusado, de forma totalmente inesperada se abalanzó sobre ella y comenzó a golpearla con los puños propinándole di-
LOS DETALLES
MÁS AGRESIONES
La Fiscalía detalla que el agresor utilizó una piedra para dar trece golpes en la cabeza a la asesinada
La joven intentó huir, pero el asesino la retuvo y la hizo hasta dos cortes en el cuello con un cutter
versos golpes, y un mordisco en la mejilla izquierda, saliendo ambos del vehículo donde el acusado prosiguió con la agresión, propinándole más golpes y patadas y, cogiendo una piedra, de forma triangular de unos 21 centímetros de largo, 13 de ancho y un peso de 1,750 gramos, de un montón que había apilado a la puerta de la ermita y, con ánimo de ocasionarle el mayor sufrimiento posible a M.M.M.A. le propinó con ella varios golpes en la cabeza, hasta un total de 13”. Todos estos golpes le ocasionaron lesiones consistentes en 11 laceraciones con hundimiento y dos heridas incisopunzantes en el cuero cabelludo, así como un
hematoma en el ojo derecho. Según las conclusiones provisionales, “las heridas le ocasionaron una hemorragia subaracnoidea en el cerebro que habría requerido asistencia inmediata, cosa que no procuró en ningún momento el acusado y que le hubiera causado la muerte, con fuertes dolores, varias horas después”. Esta espeluznante narración prosigue señalando que, todavía consciente, Mercedes trató de huir hacia el camino. El presunto asesino la dejó un rato en el suelo, con síntomas de hipotermia, y cogió de su vehículo un cutter. Y prosigue: “Sujetándola la cabeza por detrás con la mano izquierda, le propinó un primer corte en el cue-
LA CLAVE Determinar la culpabilidad del presunto asesino. El exnovio fue detenido en suelo francés, semanas después de que se cometiese el crimen y él desapareciese.
Escenario del crimen, que se cometió junto a la ermita de la pedanía seguntina de Horna.
llo causándole una herida incisa de 10 centímetros, y, como quiera que aun no había conseguido su propósito de causarle la muerte, unos metros más adelante le propinó un segundo corte, más profundo, que le causó una herida incisa de 12,5 centímetros que seccionó el paquete vascular, vena yugular izquierda y el tronco común de la arteria carótida izquierda, que le ocasionaron una hemorragia masiva”. El Ministerio Fiscal indica que el acusado la arrastró entonces por el suelo causándole múltiples erosiones en la espalda y la arrojó hacia una zanja en la cuneta, donde abandonó a Mercedes, que después moriría por desangramiento. Cuando el presunto asesino comprobó que la joven había fallecido, lavó su ropa y sus manos en el río Henares y emprendió una huida que le conduciría hasta la localidad francesa de Sant Pierre D’Olorón, donde fue detenido el 19 de diciembre. Desde entonces, Diego Z.L. permanece en prisión provisional.
EL DÍA VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
C-LM Sucesos 27
GUADALAJARA El Consistorio espera que la vivienda esté vacía “en los próximos días o semanas” NACHO IZQUIERDO
Las familias empiezan a abandonar la casa ocupada La Policía Local visita periódicamente la zona para comprobar su población B. M. GUADALAJARA
En apenas unos días de existencia, el asentamiento de varias familias de etnia gitana en una vivienda abandonada junto a la carretera de Fontanar, en la SUE30, ha pasado a convertirse en un espacio poco adecuado para el estilo de vida de sus moradores. Así, algunos de los ocupantes de este edificio han abandonado ya el inmueble, mientras que otros buscan otro emplazamiento donde instalarse. Tras la denuncia vecinal y del propietario de la parcela el pasado viernes, los mecanismos
para proceder al desalojo se han puesto en marcha, un hecho que supone serios contratiempos para las familias asentadas en esta vivienda. Así, la Policía Local realiza visitas periódicas a este espacio para comprobar que la población en el interior del inmueble no se ha incrementado y para volver a informar de la situación irregular del asentamiento. Por el momento, ni en la propia vivienda ocupada ni en la Concejalía de Seguridad se especifica cuántos son realmente los residentes que ya han abandonado la casa, aunque sí confirman que alguna de las cuatro familias se ha marchado definitivamente del asentamiento en busca de un lugar nuevo en el que instalarse. De este modo, desde el Ayuntamiento de Guadalajara se espera que la vivienda sea desalojada “en los próximos días o
LA CLAVE Las medidas se han tomado con rapidez para evitar que este edificio se convierta en un asentamiento permanente o más duradero
semanas” sin proceder a una actuación policial, ha afirmado el concejal de Seguridad, Armengol Engonga. El edil responsable de este área ha explicado a EL DÍA que “la Policía Local acudió al edificio junto al arquitecto municipal, que ha realizado un expediente de ruina favorable”. De este modo, con el dictamen técnico de las malas condiciones del edificio y la denuncia por parte del propietario, “se ha hecho mucho más fácil” proceder al desalojo de la vivienda, ha destacado Engonga.
Además, la Policía Local realizó un censo exhaustivo de todos y cada uno de los residentes en el inmueble ocupado, con el fin de que, una vez determinada la obligación de abandonar el lugar, no aumente la población del mismo como medio de presión o para dificultar el desalojo. Las familias que ocupan todavía el edificio de “Villa Pilar”, situado entre la calle Francisco Aritio y las carreteras de Fontanar y Marchamalo, comenzaron a llegar hace alrededor de tres semanas, llegando a un población de alrededor de treinta personas.
La Policía Local comprobaba ayer nuevamente el número de residentes de la vivienda ocupada.
28
Nacional
EL DÍA VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
TERRORISMO Tres encapuchados leyeron el comunicado en euskera y castellano
ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada EL DIA
Expuso su compromiso ‘claro, firme y definitivo’ de ‘superar la confrontación armada’
—REACCIONES
Hizo un llamamiento a los gobiernos de Francia y España para abrir un proceso de diálogo
Mª Dolores Cospedal PRESIDENTA DE CASTILLA -LA MANCHA
“Es un paso en la buena dirección” La presidenta de Castilla -La Mancha, Mª Dolores Cospedal apuntó, tras conocer el comunicado de la banda terrorista, que es "un paso en la buena dirección, pero que sólo será complementado y definitivo el día que ETA diga que se disuelve y que entrega las armas y reconozca a las víctimas del terrorismo" Cospedal aseveró que "tenemos que agradecer el papel de los jueces y fiscales, el de los periodistas que defendieron la libertad contra ETA, así como la fortaleza de la sociedad española por no rendirse nunca frente a ETA, ni frente al chantaje de ETA, ni frente al miedo que provocaba ETA". Asimismo, la presidenta regional dijo que, como sociedad democrática, hay que agradecer el papel de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado y toda la sangre de los hombres y mujeres que integran esas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se ha derramado luchando contra el terrorismo.Por último Mª Dolores Cospedal indicó que este comunicado "es el fruto de la perseverancia, la constancia y la grandeza de la sociedad democrática española. .
EFE BILBAO
La organización terrorista ETA anuncio ayer que "ha decidido el cese definitivo de su actividad armada", según un comunicado difundido en la edición digital del diario Gara. En esta declaración, que califica como "histórica", ETA expuso su "compromiso claro, firme y definitivo" de "superar la confrontación armada". Con ese objetivo, hace "un llamamiento a los gobiernos de España y Francia para abrir un proceso de diálogo directo. La declaración tenía nueve párrafos e iba acompañada de un vídeo en el que tres encapuchados leían el comunicado en euskera y castellano. El escrito comienza con un reconocimiento a la Conferencia Internacional celebrada el lunes en San Sebastián, una iniciativa, según ETA, "de gran trascendencia política". La resolución acordada, para ETA, "reúne los ingredientes para una solución integral del conflicto y cuenta con el apoyo de amplios sectores de la sociedad vasca y de la comunidad internacional". ETA opinó que "en Euskal Herria se está abriendo un nuevo tiempo político. Estamos ante una oportunidad histórica para dar una solución justa y democrática al secular conflicto político". "Frente a la violencia y la represión, el diálogo y el acuerdo deben caracterizar el nuevo ciclo. El reconocimiento de Euskal Herria y el respeto a la voluntad popular deben prevalecer sobre la imposición. Ese es el deseo de la mayoría de la ciudadanía vasca", decía. La organización también defendió "la lucha de largos años", que en su opinión "ha creado esta oportunidad". "No ha sido un camino fácil. La crudeza de la lucha se ha llevado a muchas compañeras y compañeros para siempre. Otros están sufriendo la cárcel o el exilio. Para ellos y ellas, nuestro reconocimiento y más sentido homenaje". En adelante, agregó, "el camino tampoco será fácil. Ante la imposición, cada paso, cada logro, será fruto del esfuerzo y de la lucha de la ciudadanía vasca". "A lo largo de estos años Euskal Herria ha acumulado la experiencia y fuerza necesaria para
Los informativos en las televisiones de un escaparate en los que se comunicaba la noticia
RODRÍGUEZ ZAPATERO
“Es la victoria de la democracia”
afrontar este camino y tiene la determinación para hacerlo. Es tiempo de mirar al futuro con esperanza y de actuar con responsabilidad y valentía", transmitían. REACCIONES
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo PéEl presidente del Gobierno, José Luis rez Rubalcaba, aseguró, visibleRodríguez Zapatero, afirmó, en una comparecencia para valorar el anuncio mente emocionado, que ETA no de cese de la actividad armada, que "la es la protagonista de esta jornada, sino que el Estado de Derecho, la nuestra será una democracia sin democracia y las instituciones son terrorismo, pero no sin memoria", en referencia a la víctimas. Para Zapatero las que han ganado. Según Rubalcaba con este anuncio “se acaba este anuncio supone la victoria "de la con décadas de sufrimiento y muerdemocracia, de la ley y de la razón" y tes”. pidió unidad al Gobierno y al Por su parte, el líder del PP, MaParlamento que salgan de las urnas el 20N para "conducir esta nueva etapa". riano Rajoy, consideró una "buena noticia" que ETA haya renunEntre sus agradecimientos a las ciado "por fin" a imponer su propersonas que han contribuido al final yecto político mediante la "muerde la banda, Zapatero elogió el te, el miedo, la violencia y la ex“temple y la firmeza de la sociedad española, la determinación de todos y torsión", aunque advirtió de que la tranquilidad de los españoles cada uno de los gobiernos "sólo será completa" cuando se prodemocráticos, la acción tenaz y eficaz duzca su disolución irreversible. de la Policía y la Guardia Civil y la Asimismo añadió que ETA ha sido contribución de Francia. derrotada por la fortaleza del Es-
tado de Derecho, por la fe en la democracia que han tenido los españoles y por el esfuerzo sucesivo de todos los gobiernos Por otro lado, las principales asociaciones de víctimas del terrorismo calificaron como un "fraude" el comunicado de ETA ya que esperaban que la banda comunicara su disolución y entregara las armas. La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, aseguró a Efe que el comunicado es "más de los mismo" y sólo "un paso más en el lenguaje" de ETA, que supone una nueva oportunidad para que los terroristas sigan hablando de "conflicto" y de "negociaciones". “Era muy fácil decir que se disolvían, que entregaban las armas, que pedían perdón a las víctimas y que cumplirían con la justicia. Esto sí habría sido una buena noticia". En esta línea, Voces Contra el Terrorismo consideró que el anuncio "no tiene ninguna credibilidad" porque la banda no ha anunciado su disolución, sino un cambio de estrategia.
JOSÉ BONO
“ETA firma su acta de defunción” El presidente del Congreso, José Bono, ha afirmado hoy que el anuncio de cese de la actividad armada hecho por ETA le ha producido emoción al saber que la banda terrorista "está acabada" e incluso "ha hecho pública su acta de defunción". En declaraciones a Radio Castilla-La Mancha recogidas por Efe, el expresidente de Castilla-La Mancha ha valorado el comunicado de la banda terrorista, aunque ha advertido que "los criminales de ayer no han pasado a ser ni héroes ni inocentes de hoy". Ha afirmado que el comunicado "no deja de producirme emoción. ETA está acabada y su acta de defunción, que hoy ha hecho pública, la ha redactado el pueblo español, las derechas y las izquierdas, los ministros del Interior, la Policía, la Guardia Civil y la gente de bien".
EL DÍA
Economía C-LM 29
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
Economía C-LM CASTILLA-LA MANCHA Según Facua, acumula 162 con las 18 nuevas denuncias
AFILIACIONES
La Ley Antitabaco sigue sin cumplirse al cien por cien
La caída del mercado laboral pasa factura a los extranjeros EL DIA
Toledo, con 50, es la provincia con más denuncias de toda la Región
C-LM
Castilla-La Mancha ha sido una de las comunidades autónomas donde el impacto global de la inmigración sobre la economía ha sido más positivo a partir de la gran entrada de inmigrantes del año 2000. Así, según los datos que maneja la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, durante el período comprendido entre los años 2000 y 2006 la aportación de los inmigrantes a la renta per cápita castellano-manchega fue del 0,18%, porcentaje que se eleva hasta el 3,52% si se tiene en cuenta la contribución al Producto Interior Bruto (PIB) regional. Una participación que para la actividad productiva del conjunto de comunidades autónomas se situó en el entorno del 10% del PIB, casi siete puntos más que la que se registraba diez años antes, tomando como referencia las estimaciones de la Fundación Ideas. Sin embargo, esta aportación se ha convertido rápidamente en historia, como consecuencia de la desaceleración de la economía española y, por extensión, del fuerte empeoramiento que viene experimentando el mercado laboral en los últimos meses. Así, los últimos datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración reflejan que la Seguridad Social ha perdido en los nueve primeros meses del año 4.292 cotizantes extranjeros en Castilla-La Mancha, lo que supone tan sólo 197 menos que los que dejaron de cotizar durante todo el pasado año en la región. Y eso a pesar de que entre agosto y septiembre se rompió la racha negativa de dos meses consecutivos de pérdida de afiliados foráneos.
Los hosteleros hablan de cifra ‘insignificante’ pero abogan por el cumplimiento R. ABELLÁN C-LM
Aunque los hosteleros califican la cifra de “insignificante y anecdótica”, como así manifestaba a EL DIA el presidente de los hosteleros de Toledo, Alfonso Silva, las nuevas denuncias en la Región (162 acumuladas, de las que 18 son nuevas) de la Ley Antitabaco que ha dado a conocer Facua, vuelven a poner de manifiesto que la ley no se cumple al cien por cien aunque la mayoría dentro del sector empresarial y hostelero sí se haga. Toledo, con 50 denuncias acumuladas, sigue siendo la provincia que menos cumple con la ley, seguida por Ciudad Real, donde las denuncias alcanzan las 43. Albacete, con 36 denuncias, es la tercera provincia, estando a la cola Guadalajara, con 18, y Cuenca, con 15. Silva defendía a su sector porque “entre otras cosas no sabemos cuántas tienen que ver con él” y volvía a poner de manifiesto el gran esfuerzo que están haciendo para el cumplimiento de una ley que siguen considerando “inadecuada” por el momento en el que llegó y que, aún así, “se cumple casi totalmente a pesar de los perjuicios que nos ocasiona”. Asimismo, aprovechaba estas páginas para incidir en la importancia de que “todos cumplamos aunque es algo que no nos convence, pero mientras no decidan cambiarlo, hay que seguir así”. A nivel nacional Facua ha remitido a las autoridades sanitarias de las diecisiete comunidades autónomas el cuarto bloque de denuncias del año, pasando de las 2.323 que había a mediados de mayo a las 2.568 actuales. Madrid y Andalucía, con 40 y 47 nuevas denuncias, respectivamente, contra establecimientos y organismo, acumulan 496 y 465, más de un tercio del total de las trasladadas por Facua a las comunidades autónomas tras las quejas planteadas por los usuarios a través de su web. Le siguen Cataluña, que suma
F.J. LLANA
PARTICULARES
Ninguna de las denuncias va dirigida a ellos y sí a empresas y organismos 316 con las 11 últimas; Aragón con 82, que o ha registrado ninguna denuncia nueva; Extremadura, con 81 tras las 8 nuevas; Murcia, con 79 en su acumulado tras 3 nuevas; Islas Canarias, que suma 71 con las doce nuevas y Asturias, que añade 15 y ya tiene 57.
Facua señalaba en nota de prensa que espera que la mayoría de empresas y organismos denunciados asuman el cumplimiento de la normativa para proteger los intereses sanitarios de sus usuarios y empleados, de manera que cuando las comunidades autónomas realicen las inspecciones las irregularidades hayan dejado de producirse y así no tengan que aplicarse sanciones, decían. En las denuncias se plantea la falta de mecanismos de información y control para que se cumpla la citada Ley del Tabaco en empresas y organismos, pero en ningún caso van dirigidas a particulares.
LA CLAVE
La Ley Antitabaco sigue siendo motivo de discordias.
EL DIA
Falta de más inspecciones. Sigue siendo un handicap para que se cumpla la ley en su totalidad.
Los inmigrantes han tirado de la economía regional.
30
Economía
OBJETIVO
EL DÍA VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
Favorecer la imagen de España ante la Cumbre del domingo en Bruselas
FASE CONCURSAL
La carrera por hacerse con Cacaolat, en su fase final
El Congreso aprueba unificar los fondos bancarios EFE/CHEMA MOYA
Con el voto a favor del PSOE, en contra de IU y BNG y con la abstención de PP, CiU y PNV Elena Salgado ha indicado que España se sitúa en la avanzadilla de la Unión Europea EFE MADRID
El Congreso de los Diputados convalidó ayer la unificación de fondos bancarios con el voto a favor del PSOE, en contra de IU y BNG y con la abstención de PP, CiU y PNV, que han querido así favorecer la imagen de España ante la "delicada" Cumbre del domingo en Bruselas. La Diputación Permanente, reunida por estar disueltas las Cámaras, convalidó además el otro decreto ley aprobado el pasado viernes por el Gobierno para conceder créditos extraordinarios por 4.221 millones de euros, también con la negativa de IU y del BNG y la abstención del PP, CiU y PNV. La vicepresidenta, Elena Salgado, quien ha defendido ambos decretos, ha destacado que la unificación de los fondos de garantía de depósitos supone un cambio estructural en el proceso de racionalización de las entidades financieras. Salgado ha afirmado que la división de fondos de garantía no tiene sentido en la actualidad, y que con la unificación España se sitúa en la avanzadilla de la Unión Europea en cuanto al establecimiento del fondo de resolución bancaria. CONSEJO EUROPEO
Sobre el Consejo Europeo del domingo, en el que se busca una respuesta a la crisis de deuda soberana, ha dicho que el Gobierno ha desarrollado un papel muy activo en defensa de los intereses de España, mientras "otros", en refe-
LA CLAVE —1— El Congreso también ha dado su visto bueno a los créditos extraordinarios de 4.221 millones de euros De ellos, 3.567 millones serán para los servicios públicos de empleo
rencia al líder del PP, Mariano Rajoy, ponían en duda la solvencia de España. Al respecto, el portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro ha recalcado que la oposición "puede y debe" tener un criterio propio y defender también los intereses del país. El diputado del PP ha justificado su abstención por las circunstancias especiales del momento y por la imagen del Parlamento ante la Cumbre. En el mismo sentido, el diputado de CiU Jordi Jané ha manifestado que su abstención busca facilitar la convalidación del decreto ley ante la difícil posición del Gobierno en el Consejo Europeo y ha criticado la labor del Banco de España.
BANCO DE ESPAÑA
También hubo críticas al Banco de España en la intervención del portavoz del PNV, Pedro Azpiazu, al resaltar que ha inspeccionado a las cajas y no se ha enterado de que muchas estaban muy mal gestionadas, invertían en mecanismos arriesgados y los dirigentes se llevaban cantidades ingentes de dinero. Joan Ridao, de ERC, ha mostrado igualmente su malestar con la entidad supervisora por no controlar los excesos en las indemnizaciones y las retribuciones "obscenas" de directivos. Por parte del BNG, Francisco Jorquera ha indicado que el nuevo fondo de garantía servirá para rescates concretos pero no para resolver problemas sistémicos.
Elena Salgado (d), conversa con la portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la reunión de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados.
La alianza de la embotelladora Cobega con la cervecera Damm, liderada por el fondo Victory Corporate, ha dado un vuelco en la puja para comprar Cacaolat con su oferta definitiva de 67,6 millones de euros por la unidad productiva de la filial de Clesa, superando así la propuesta inicial de CAPSA. Aunque la administración concursal se posicionará la próxima semana y el juez deberá cerrar la compra, esta cuantía confiere a la alianza de Damm y Cobega las mayores posibilidades de hacerse con Cacaolat. La secretaria del juzgado mercantil número seis de Barcelona abrió ayer en vista pública las ofertas definitivas de los tres aspirantes a la compra de Cacaolat, en concurso de acreedores, después de que presentaran un mes atrás una primera propuesta que podían mejorar en esta ocasión. Finalmente, la oferta liderada por Victory es la más elevada para hacerse con los activos industriales de la empresa de batidos (67,6 millones), superando la cifra por Vichy Catalán (30,43 millones), e incluso la propuesta 50 millones propuesta por Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA), que ostentó la oferta más cuantiosa en septiembre. La propuesta de la alianza de Damm y Cobega se sustenta también en 7,4 millones de euros para saldar las deudas hipotecarias, en una inversión de 62 millones para adaptar la antigua fábrica de la cervecera en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y cuatro más para poner al día la planta de Cacaolat en Utebo (Zaragoza). Liderada por Victory Turnaround, la propuesta incluye convertir Santa Coloma de Gramenet en la nueva planta de producción de Cacaolat en Cataluña, en sustitución a la histórica de la calle Pujades de Barcelona, y mantener toda la plantilla en sus condiciones actuales, entre otras mejoras adicionales. EFE EL DIA
MOTIVO Frenazo de la economía en 2012
Alemania bajará los impuestos La recuperación alemana se enfría. El Gobierno ha corregido a la baja las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2012, que ahora sitúa en el 1% frente al 1,8% que pronosticaba seis meses atrás.En un intento por detener este enfriamiento, la Cancillería de Angela Merkel ha acordado diseñar una rebaja fiscal de entre 6.000 y 7.000 millones de euros para 2013. El pronóstico de crecimiento eco-
nómico para este año se sitúa en el 2,9%, tres décimas más de lo contemplado en las anteriores estimaciones gubernamentales. Sin embargo, esta recuperación no será sostenida en los años siguientes. El objetivo de la rebaja es paliar los efectos de la "progresión fría", según la cual en situaciones de fuerte inflación los aumentos salariales quedan neutralizados por las cargas fiscales, apuntó el titular de Eco-
nomía, Philipp Rösler. REPARTO
La rebaja fiscal se repartirá entre el gobierno federal, los 'Länder' y las administraciones locales. El Partido Liberal (FDP), al que pertenece Rösler, había insistido en su reivindicación de bajar impuestos desde las negociaciones para la formación del Gobierno, en 2009.
El ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, de la Unión Cristianodemócrata, se había negado hasta ahora, con el argumento de que es prioritaria la estabilización presupuestaria. Sin embargo, ha sido él quien ha realizado el anuncio, cerrando así la persistente disonancia en el seno de la coalición de la canciller Angela Merkel a este respecto. Rösler hizo hincapié en que Alemania seguirá siendo el "motor del crecimiento europeo", a pesar de la expansión económica haya perdido ritmo por por la ralentización de las exportaciones. EFE
El futuro de Cacaolat se conocerá la próxima semana.
EL DÍA
Deportes Albacete 31
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: AÑÓN, EN UN ENTRENAMIENTO. 2: PARTICIPANTES DEL PROVINCIAL DE AJEDREZ. 3: SALIDA DE LA CARRERA DE EL BONILLO.
—Fútbol—
—Fútbol—
—Ajedrez—
—Atletismo—
—Golf—
Añón no pierde la paciencia y espera oportunidades para ser titular
El Albacete derrota a su filial con goles de Víctor Curto, Tete y Adrià
El C.A. Almansa sorprende al C.A. Tarazona en el Provincial
Dahaoui y Benalí esperan prolongar su dominio en la Carrera de El Bonillo
Las Pinaillas abre este viernes el primer Torneo de Afanion
PÁGINA 32
PÁGINA 32
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 33
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
DavidTorres espera trasladar su racha goleadora al Carlos Belmonte CARLOS MARTÍNEZ
El delantero atraviesa por un buen momento, aunque acumula sus goles a domicilio “Con una victoria nos quedaríamos a tres puntos del líder y nos daría mucha moral” JAVIER N. BRAVO ALBACETE
David Torres es uno de los integrantes del trío de delanteros que ha perfilado Antonio Gómez para delegar la mayor responsabilidad goleadora durante la temporada. El ariete alicantino comparte el honor de máximo goleador con Adrià en este primer cuarto de liga, al anotar cuatro goles. Todo está saliendo según sus planes, pero Torres tiene un reto para este domingo, volver a marcar en el Carlos Belmonte, donde no ‘moja’ desde la segunda jornada ante el Montañeros. “A ver si tengo la oportunidad de marcar ante el Lugo si el míster me elige, aunque no me obsesiona marcar goles porque sé que tarde o temprano acaban llegando”, indicó. No es que Torres atraviese por una sequía goleadora, todo lo contrario, aunque el delantero se está
—BREVES— SUFRE UNA CONTRACTURA
La lesión de Pereira no es tan grave De las malas noticias que está sufriendo La Roda en forma de lesiones, esta semana se han suavizado en el caso de Víctor Pereira, que ha sido el último jugador en caer al retirarse del partido frente al Tenerife aquejado de una lesión muscular. Tanto el lateral como el equipo rodense se
David Torres se dispone a chutar a portería durante el último partido en casa frente al Toledo.
especializando en ver portería a domicilio, pues ha acertado en los tres últimos partidos del Albacete lejos de casa. Ahora, el 19 blanco se prepara para aportar su granito de arena de cara a una tarea nada sencilla: asestar la primera derrota al líder. “Será un encuentro muy bonito para jugar porque nos enfrentamos a un equipo que no está fallando prácticamente nada, pero nosotros estamos trabajando bien y está claro que una victoria frente al Lugo nos dejaría a tres puntos de ellos y nos daría mucha moral para seguir compitiendo”, explicó el delantero. Para ello, Torres confía en entrar en el once elegido por Gómez, un equipo del que salió en el último partido en casa frente al Toledo, pero al que regresó en Vigo, donde abrió el marcador. “Todos los jugadores trabajamos cada semana con esa motivación y por mi parte sigo con mi línea de esforzarme al máximo en cada entrenamiento, aunque es el míster el que decidirá antes del partido”, manifestaba. El papel de la afición también será importante en la visita del líder, por lo que Torres espera buen ambiente en el Carlos Belmonte. “Nuestra intención es dejarlo todo en el campo para que la gente siga disfrutando y que el Albacete continúe enganchando a más aficionados”, garantizó el ex delantero del Ceuta.
C.M.
temían que todo acabara en una rotura fibrilar que le alejara de los terrenos de juego al menos un mes de competición, pero finalmente se han cumplido las previsiones más optimistas, pues el jugador sufre una contractura muscular. A pesar de todo, la presencia de Pereira para el próximo partido frente al Alcalá está descartada y su regreso en el Municipal ante el filial del Rayo Vallecano se antoja improbable. Más allá de esas dos próximas semanas, la recuperación del jugador parece asegurada.
Víctor Pereira reaparecerá en diez o quince días.
ÓBITO EN LA RODA
VIAJE A ALCALÁ EN AUTOBÚS
Fallece el directivo Herminio Martínez
Llamamiento a la afición rodense
El equipo de La Roda se encuentra de luto durante estos días a causa de la muerte de su directivo Herminio Martínez, que el pasado lunes sufrió un infarto y este jueves falleció en el Hospital General Universitario de Albacete, donde permanecía ingresado desde entonces. Su entierro tendrá lugar este viernes en La Roda y el equipo lucirá crespones negros en Alcalá.
Desde La Roda se está animando a sus aficionados para que acudan con su equipo a presenciar en vivo el próximo partido liguero frente al Alcalá, que se disputará en El Val el próximo domingo a las 12 horas. Los aficionados rodenses pueden reservar sus billetes de autobús hasta el mediodía de hoy. La expedición de aficionados partirá el domingo a las 7 horas.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Añón entiende lo cara que se ha puesto la titularidad en este Alba El atacante gallego, convencido en que tendrá sus opciones C. MARTÍNEZ
J.N.B. ALBACETE
El Albacete debe ser de los equipos de la categoría que menos jugadores haya utilizado en lo que va de campaña. La ausencia de lesiones y el buen rendimiento de los jugadores que están actuando línea por línea ha provocado que hasta el momento Antonio Gómez haya repartido minutos en liga entre 17 jugadores, aunque los once titulares apenas han sufrido cambios durante estas nueve primeras jornadas. David Añón empezó la liga como titular, pero el rendimiento de Tete le desplazó desde el primer partido al banquillo. Al menos, al atacante gallego le queda el consuelo de ser uno de los 16 jugadores que suelen conformar las convocatorias, aunque no se conforma con eso y espera dar ese paso hacia el primer plano. “Está claro que la esperanza no la podemos perder porque aquí todos estamos para aportar cosas al equipo. Además, durante la temporada se producirán sanciones y lesiones, por lo que llegarán las oportunidades y lo importante será encontrarse al cien por cien para aprovecharlas”, indicaba. Pero antes de aclarar que no piensa conformarse con su actual rol de suplente, David Añón reconocía que no se deben contemplar demasiados cambios en un equipo que está rindiendo y que se encuentra en una dinámica ganadora, como le sucede al Albacete en estos momentos. “Todos pretendemos jugar más minutos, pero hay que entender que el equipo está funcionando bien. Lo más importante en estos casos es el bien del grupo y que el
3-1 EN EL PARTIDILLO
El Albacete derrotó al filial durante el entrenamiento
David Añón ejecuta un remate de cabeza durante un entrenamiento.
CONSCIENTE DE LA REALIDAD
“Todos queremos jugar, pero hay que entender que el equipo está funcionando bien”
equipo siga puntuando porque insisto en que todos tendremos minutos durante la temporada”, asegura el 22 blanco. Centrado en el próximo partido frente al Lugo, Añón reconoce que “será complicado ganar” al conjunto lucense porque “se les está escapando muy pocos puntos durante la temporada”. A pesar de ello, el jugador confía en las posibilidades de los blancos para decantar la balanza del pró-
ximo domingo a su favor. “Somos dos equipos a los que nos gusta manejar el balón y creo que los pequeños detalles pueden ser los que marquen la diferencia en este partido”, aclara. A pesar del arrollador comienzo de liga del Lugo, Añón vaticina que no podrá prolongar ese ritmo durante las 38 jornadas y que “también tendrá altibajos, al igual que los tendremos el resto de los equipos del grupo”.
Antonio Gómez preparó este jueves un partidillo de entrenamiento entre sus jugadores y el filial dirigido por Jovi, una prueba que duró los 90 minutos reglamentarios y que acabó con una victoria del primer equipo por 3-1. Gómez formó de inicio con Miguel bajo palos, David Alba, Joan Castillo, Santamaría y Zurdo en defensa, David Añón, Miguel Núñez, Álex Colorado y Tete en el centro del campo, junto a Calle y Víctor Curto como delanteros. Este último jugador fue el que abrió el marcador durante los primeros minutos, mientras que Tete marcó el 2-0 tras una buena combinación por dentro poco antes de que se llegara al descanso. En la segunda parte, Campos sustituyó a Miguel, acompañado por Ramón, Noguerol, el juvenil Chato y Soria en la línea de zagueros. Candela y Sumy actuaron en el doble pivote, con Rocha y Adrià por los costados. David Torres y Alberto Abengózar actuaron en la punta de ataque. El 2-0 se mantuvo durante bastantes minutos hasta que Adrià encontró el gol tras un pase de Abengózar. En el tramo final del partidillo, el filial recortó distancias con un disparo de Mínguez desde fuera del área que entró por la escuadra.
—AJEDREZ— Campeonato provincial por equipos P. RUIPÉREZ
El C.A.Almansa sorprende al vigente campeón durante la primera jornada El pasado fin de semana comenzó el Campeonato provincial de ajedrez por equipos en el que Club Ajedrez Tarazona que buscará su quinto título consecutivo. Mucho tendrá que luchar, ya que se vio sorprendido en la primera jornada por el Club Ajedrez Almansa, que se perfila como el claro aspirante a arrebatar el dominio tarazonero. La primera jornada deparó un duelo estrella que bien podría tratarse de toda una final y en la que salió reforzado el aspirante al título. En las dos primeras mesas del duelo se medían los cuatro mejores ajedrecistas del torneo: Sergio Serna (2.230) ante David
Gil (2.174), cuya partida finalizó en tablas, mientras que Juan Antonio Picazo (2.184) cedía ante Juan José Llavrador (2.168) en un duelo duelo de altísimo nivel que se decantó del lado almanseño con un punto que sería definitivo para la victoria visitante, ya que en las mesas 3 y 4 Tarazona y Almansa se apuntaron una victoria cada uno; Juan Campayo venció a Sonia Gil, mientras que Jorge García perdió ante Javier Bog. En esta primera jornada ganaron todos los equipos a domicilio, colocándose como el primer líder del torneo el Parque Sur, que venció en La Roda por 1-3 con vic-
toria de sus jugadores Pablo Ontañón, Pablo Tierraseca y Julián Fernández. Ese mismo resultado lo consiguió el Club Ateneo en su visita a Villarrobledo. La Segunda División también arrancó el pasado sábado con la participación de 12 equipos filiales de Tarazona, La Roda, Almansa, Villarrobledo, Ateneo y Parque Sur, alguno de ellos presentando hasta tres equipos como Almansa o Parque Sur. En cuanto a los primeros resultados en esta categoría, encabezan la tabla los cuatro equipos que fueron capaces de ganar sus duelos por 4-0: Almansa A, Tarazona, Parque Sur A y Ateneo A. PEDRO RUIPÉREZ
Jornada inaugural en el Campeonato provincial de ajedrez.
EL DÍA
Deportes Albacete 33
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
—ATLETISMO— Circuito Provincial de Carreras Populares
Dahaoui y Benalí,favoritos para revalidar sus triunfos en El Bonillo El municipio albaceteño celebra mañana su tercera carrera EL DÍA ALBACETE
Este sábado se celebrará la tercera edición de la Carrera Popular de El Bonillo en un Circuito Provincial que ya se encuentra a cuatro pruebas de su colofón. La cita con el atletismo comenzará a partir de las 16:30 horas, con salida y meta en la Calle Quijote y el recorrido propuesto presenta algo más de 11 kilómetros. La recogida de dorsales se efectuará en el Recinto Ferial y el Pabellón Polideportivo, instalaciones que también ofrecerán los servicios de vestuarios, guardarropa, aseos y duchas, con el gimnasio del colegio público Antón Díaz como alternativa para realizar estas funciones. La duración máxima de la prueba será de una hora y 45 minutos, lo que indica que el atleta más lento podrá completar el trazado con un ritmo algo superior a los nueve minutos por kilómetro. Los avituallamientos estarán ubicados en el tercer kilómetro, en el séptimo y en la meta. El Bonillo entregará premios en metálico a los tres primeros clasificados de cada categoría de 150, 100 y 50 euros, respectivamente, mientra que los tres primeros atletas locales recibirán 75, 50 y 30 euros por orden de llegada. En las dos ediciones anteriores de esta prueba, el vencedor fue
EL DIA
Abdelaziz Dahaoui, con registros de 37:49 y 36:01, mientras que en mujeres también repitió victoria Wafiya Benalí, con marcas más dispares (41:56 y 46:11). Tanto Abdelaziz como Wafiya se encuentran inscritos en esta tercera edición y se presentan como los claros favoritos a la victoria. La clasificación general que computa las 18 mejores clasificaciones de cada atleta apenas ha variado en las últimas semanas, a excepción de la novedad del ascenso de José Ángel Leal (C. A. Ibañés) a la quinta plaza en detrimento de Pedro Amores. Entre las mujeres, todo siguen igual, con Mª Ángeles Magán como virtual vencedora. CARRERA CONTRA EL CÁNCER
Un día después, a partir de las 11 horas y con salida y meta en la Avenida de España de Albacete, se celebrará la III Carrera por la salud de la mujer ‘Memorial Mª José Merlos’, organizada por AMAC (Asociación de Mujeres Afectadas por el Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete). La prueba está abierta a la categoría masculina y femenina y ofrece una distancia de 4.500 metros. El recorrido completará dos vueltas al Parque Abelardo Sánchez, para discurrir desués por las calles más céntricas de la capital albaceteña.
EL DIA
—Clasificación masculina— PUESTO
CLUB
PUNTOS
1
Francisco Lázaro Sesa
ATLETA
C.A. El Valle de Ayora
44.983
CARRERAS
25
2
José Luis Sánchez Cózar
Serrano Jiménez Molinicos
44.970
28
3
Francisco Núñez Chumillas
C.A. Albacete-Diputación
44.941
30
4
Patricio García Jiménez
C.A. Chinchilla
44.923
30
5
José Ángel Leal Jiménez
C.A. Ibañés
44.898
30
CLUB
PUNTOS
CARRERAS
30
—Clasificación femenina— PUESTO
ATLETA
1
Mª Ángeles Magán Talavera
C.A. Tarazona-Saycu
43.557
2
Mª Elena Ruiz Nieva
Independiente
43.190
24
3
Violeta Bautista Cabañero
27 Agosto Madrigueras
42.923
27
4
Mari Carmen González Luján
C.A. El Pinar de Villarrobledo
42.076
25
5
Rocío Sánchez López
C.A. Acero-Sport
41.228
25
Arriba, la última salida en El Bonillo; abajo, algunos integrantes del club de atletismo de esta localidad.
GOLF I Torneo de Asprona
EL DIA
Primera jornada en Las Pinaillas Este viernes tendrá lugar la primera jornada de la primera edición del Torneo de golf de Asprona, que se llevará a cabo en el Club de golf Las Pinaillas. Será una cita que englobe la actividad deportiva y la solidaridad para el desarrollo de las labores con los discapacitados intelectuales que asume esta asociación. Apenas en una semana, entre los responsables de Asprona y el
Club de golf Las Pinaillas han perfilado una primera experiencia de este tipo, que ha tenido muy buena acogida entre los practicantes de este deporte a lo largo y ancho de la provincia. De este modo, este primer Torneo de Asprona contará con dos jornadas de competición. La primera de ellas se desarrollará durante este viernes, a partir de las 14 horas y en modalidad indivi-
dual. Para la jornada del sábado, los participantes tendrán que madrugar bastante más, pues la actividad en el torneo empezará a partir de las 8:30 horas. Los golfistas que se han inscrito en esta cita han tenido que desembolsar 25 euros si cuentan son socios de Asprona o 70 euros si no son socios, con el requisito de disponer de la licencia federativa reglamentaria.
El cartel promocional del torneo.
La organización dispondrá de premios especiales para los primeros clasificados en las categorías scratch, sénior y júnior, además de recompensar al primer clasificado que sea socio de Asprona, al jugador que acerque más la bola al hoy 3, al drive más largo en la competición masculina en el hoyo 3, así como en la femenina en el hoyo 11. A modo de colofón, se celebrará una cena solidaria en beneficio de Asprona ese mismo sábado, a partir de las 21:30 horas en el Hotel Beatriz, donde se sorteará material golfístico. EL DÍA
34
EL DÍA
Nacional Deportes
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Primera División
—FÚTBOL—
El reencuentro entre Pellegriniy Mourinho, aliciente de la jornada
Valencia y Athletic cumplen su duelo 77
EFE
EL DÍA
La polémica en el Barcelona-Sevilla, otro de los puntos de interés de los partidos del sábado
GUADALAJARA
EFE MADRID
La visita del Sevilla al Camp Nou con polémica extradeportiva y el reencuentro entre Pellegrini y Mourinho en Málaga marcarán la octava jornada de Liga en Primera división, en la que el Levante está obligado a puntuar en el campo del Villarreal para mantenerse en la privilegiada posición que ocupa. Sporting-Granada (18.00h), Racing-Espanyol (18.00h), Málaga-Real Madrid (20.00h) y Barcelona-Sevilla (22.00h) son los partidos adelantados mañana y el resto se jugará en la tarde noche del domingo, salvo el BetisRayo Vallecano, a las 12 del mediodía. Gijoneses y granadinos se encontrarán en busca de tres puntos, que serían los primeros para los asturianos, farolillo rojo. Los andaluces, terceros por la cola, viajan tras sumar un punto frente al Atlético de Madrid y con la baja del centrocampista Carlos Martins. El tercero del descenso, el Racing, quiere celebrar su primera victoria en liga ante el Espanyol, que busca su segundo triunfo a domicilio después de ganar al
El técnico chileno Manuel Pellegrini volverá a encontrarse con el Real Madrid.
Rayo hace una semana en Vallecas. Málaga y Real Madrid jugarán un partido decisivo para la parte alta de la tabla, al que los blancos llegan tras golear al Real Betis y al Lyon en Champions y el Málaga tras encajar un 3-0 en Levante. El equipo de Mourinho, que se reencontrará con su exentrenador y con Ruud Van Nistelrooy, ya que Julio Baptista es duda, pretende anular el punto que le
separa del liderato frente al Málaga, que defenderá su puesto en Liga Europa sin el portero Willy Caballero. POLÉMICA EN EL NOU CAMP
Después empezará el Barça-Sevilla con polémica extradeportiva, en el que los andaluces llevarán el lema 'Orgullosos de Andalucía' en su equipación, iniciativa interpretada como respuesta al candidato de CiU a las elecciones generales, Josep Antoni Du-
ran Lleida, que criticó a los perceptores del PER en Andalucía y Extremadura. El delantero internacional Álvaro Negredo está descartado casi con toda seguridad por lesión y Emir Spahic será baja por sanción frente al Barça, que defenderá el liderato tras imponerse anoche al Viktoria Plzen (2-0) en la Liga de Campeones. Serán, sin duda, dos de los platos fuertes de la jornada liguera del fin de seamana.
Valencia y Athletic de Bilbao se medirán el domingo en un clásico del fútbol español que cumple 77 ediciones y que en los precedentes que se han disputado en Mestalla se han decantado mayoritariamente a favor del equipo local. Mientras el Athletic ha disputado en Primera División las ochenta ediciones del campeonato español que ya se han jugado, el Valencia sólo lo ha hecho en 76, ya que permaneció en Segunda División en los tres primeros años, desde 1928 a 1931, al igual que en la campaña 86-87. Esta serie de 76 partidos en Mestalla se ha resuelto con 46 victorias locales, diecinueve empates y once victorias del equipo vasco, con 154 goles marcados por el Valencia y aproximadamente la mitad, 76, por parte del equipo bilbaíno. El último encuentro entre ambos equipos en Valencia se disputó el 2 de octubre del pasado año y finalizó con victoria valencianista por 2-1. El 1-0 fue marcado por el ex jugador del Athletic Aduriz, pero los dos últimos goles llegaron en tiempo de prolongación de la segunda parte. Vicente hizo el 2-0 para el Valencia y Gabilondo cerró el marcador, un tanto insuficiente para evitar la derrota del conjunto vizcaíno.
—FÚTBOL— Campeonato del M undo Brasil 2014
—UEFA—
Maracaná acogerá la final del Mundial
Prohibido fumar en los partidos de la Eurocopa
EFE
EFE MADRID
La final del Mundial de fútbol de Brasil en 2014 se disputará en el estadio de Maracaná, de Río de Janeiro, según anunció ayer la FIFA, que reveló también que el partido inaugural de la competición se disputará en la ciudad de Sao Paulo. “La final no podía ser en otro sitio que no fuera en Río de Janeiro y no podía ser en otro estadio que no fuera Maracaná”, dijo en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza), el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira. “La elección de Sao Paulo para la inauguración tiene que ver con el hecho de que el fútbol en Brasil nació en Sao Paulo”, agregó Teixeira en una breve ceremonia para anunciar el calendario de partidos de la vigésima edición de la Copa del Mundo. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, destacó que quedan exactamente 960 días hasta que el balón eche a rodar el 12 de junio de 2014 en Sao Paulo y recor-
dó que habrán pasado 64 años desde que el Mundial se celebró por última vez en suelo brasileño. Fue el Mundial de 1950, que ha quedado para la Historia como el del “Maracanazo”, por la victoria contra todo pronóstico de Uruguay ante Brasil (2-1) en la final en el estadio de Maracaná. HISTORIA
El mítico estadio coronará al nuevo campeón del mundo.
EL ESTRENO
LA CITA
El partido inaugural se celebrará en Sao Paulo
El torneo se jugará 64 años después del “Maracanazo”
En el recuerdo español, está también el famoso gol de Zarra contra Inglaterra, que hasta la victoria de España en el pasado Mundial de Sudáfrica 2010 suponía la mayor gesta del fútbol español en la máxima competición. En 2014 se disputarán 64 partidos, en 12 ciudades del país: Belo Horizonte, Brasilia, Cuiaba, Curitiba, Fortaleza, Manaus, Natal, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Salvador y Sao Paulo. Serán las sedes de un torneo en el que España defenderá el título de campeón por primera vez en su historia.
La UEFA prohibirá fumar en los estadios en los que se disputará la Eurocopa de 2012, una decisión sin precedentes que tiene como objetivo concienciar a los aficionados del vínculo que existe entre el deporte y los hábitos de salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en un comunicado de que la UEFA aplicará una prohibición total sobre el uso, venta o promoción del tabaco en todos los recintos deportivos de la competición, que se disputará en Polonia y Ucrania. Esta organización y la UEFA explicaron que con esta medida responden a una creciente demanda ciudadana de poder disfrutar también de un aire limpio en actos deportivos disputados en espacios abiertos. EL DÍA
EL DÍA
Deportes Nacional 35
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
—MOTOCICLISMO— Campeonato del Mundo de Velocidad
—ATLETISMO—
Pedrosase perfila como la única amenaza para Stoner
Domínguez: “Lo que ha pasado no me ha dejado huella”
EFE
EFE MADRID
EFE SEPANG (MALASIA)
Sólo el español Dani Pedrosa (Honda) parece capaz de poder parar al ya matemáticamente campeón del mundo de MotoGP, su propio compañero de escudería, el australiano Casey Stoner durante este fin de semana en el circuito de Sepang, escenario de la penúltima prueba puntuable del campeonato del mundo de la especialidad. La ausencia de Jorge Lorenzo, lesionado durante los entrenamientos libres previos a la disputa de la carrera de Australia, cierra aún más el círculo de pilotos aspirantes al peldaño más alto del podio, por lo que se ha podido ver hasta el momento en lo que va de temporada, en la que sólo cuatro pilotos han sido capaces de ganara carreras.
Si Lorenzo es la baja destacada, en Malasia regresa tras su caída de Japón el también español Héctor Barberá (Ducati), quien en breve debe anunciar su futuro inmediato, que al parecer apunta directamente a la escudería italiana Pramac, que contará con una de las Desmosedici 2012 y no así el equipo de Jorge Martínez ‘Aspar’. Barberá se fracturó una clavícula y se produjo multitud de contusiones por el cuerpo y si bien él mismo reconoce no estar al ciento por ciento, no ha querido perderse la cita malaya y fue de los primeros en llegar al circuito para preparar la prueba. El australiano Casey Stoner ganador en nueve de las dieciséis carreras disputadas hasta la fecha, el lesionado Jorge Lorenzo que se ha impuesto en tres ocasiones, las mismas que Dani Pedrosa, con el
EL DATO Marc Márquez continuará en Moto2. El piloto español Marc Márquez, que se encuentra en plena lucha por el título mundial con el Stefan Bradl, confirmó ayer que la temporada que viene se quedará en la categoría de Moto2.
Casey Stoner afronta el Gran Premio de Malasia con el campeonato asegurado y sin la oposición del lesionado Jorge Lorenzo.
estadounidense Ben Spies como convidado de piedra con su único triunfo en Holanda, les convierte en referentes, pero con Stoner y Pedrosa destacados sobre manera. Lorenzo, del que todavía no se sabe si podrá disputar el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, que se disputará en la primera semana de noviembre, será sustituido en Malasia por el piloto probador de Yamaha, el japonés Katsuyuki Nakasuga. Nakasuga conoce muy bien la Yamaha, pues es uno de los pilotos que ha participado en su desarrollo, además de ocupar la tercera posición en el prestigioso ‘All Japan Road Racing Championship’, pero salvo sorpresas inesperadas no es un piloto que pueda luchar con las principales figuras de la categoría.
Marta Domínguez, que reaparecerá el próximo 30 de octubre en la Carrera Divina Pastora de Madrid, aseguró ayer que vuelve sin rencor a nadie después de ser exculpada de los cargos de dopaje, tras verse involucrada en la Operación Galgo, y que espera llegar a los Juegos de Londres 2012 con plenas garantías. Marta Domínguez, que asistió ayer a la presentación de la prueba, afirmó que dentro de menos de quince días empezará su “carrera deportiva de nuevo para poder llegar a Londres en las mejores condiciones posibles”. La atleta palentina indicó que aún no sabe qué es lo que va a pasar con su entrenador, César Pérez, también implicado en la Operación Galgo. Señaló que comenzará a prepararse ella misma y confió en que, como ha ocurrido con ella, le levanten la imputación y pueda volver a trabajar. “El 9 de diciembre yo era una persona mala, malísima, la peor y luego me exculparon. Espero que con César pase lo mismo y que todo haya quedado en un mal sueño”, indicó Marta Domínguez, quien, tras admitir que aún no estaba solucionada la cuestión de infracción fiscal, aseguró que no le sorprende que aún no se hayan cerrado cuestiones de la Operación Galgo y pidió tranquilidad y dejar trabajar al Juzgado. También aseguró que ahora no va a competir con más rabia por todo lo sucedido. “Después de todo lo que ha pasado a mí no me ha dejado huella, porque no he hecho nada malo”, dijo Marta Domínguez, que apuntó que es una “profesional” en el trabajo y en la competición y que no tiene que demostrar nada ni tiene “rencor a nadie”. La fondista explicó que tras varias semanas de entrenamiento no se encuentra mal, pero que no es la Marta Domínguez de siempre. EFE
CICLISMO Movimientos en el pelotón internacional
Óscar Freirese marcha al Katusha El español Óscar Freire, tres veces campeón del mundo de fondo en carretera, ha fichado por el Katusha, según informó ayer el equipo ruso en un comunicado. Freire, que militaba en el Rabobank holandés, ha fichado para la próxima temporada. En el comunicado, el ciclista español destaca que conoce “a muchos corredores del Katusha” y que está “completamente moti-
vado y en condiciones para dar lo mejor la próxima temporada”, y que tendrá “el placer de enseñar a los jóvenes y hacerles partícipes” de su experiencia. “Óscar es uno de los mejores corredores de las últimas décadas. Nos ayudará al desarrollo de los jóvenes y del proyecto en general, no en vano ha ganado tres veces el mundial, la Milán-San Remo y etapas en el Tour de Francia y la
Vuelta a España”, señaló Igor Makarov, presidente de la Federación de Rusia. El ciclista español, nacido en Torrelavega (Cantabria) el 15 de febrero de 1976, ha ganado el Mundial en 1999, 2001 y 2004, logro que tan solo tienen Alfredo Binda, Eddy Merckx y Rik Van Steenbergen. Entre otros éxitos, también ha conseguido cuatro etapas del
Tour, el jersey verde de la ronda gala en 2008, siete en la Vuelta a España y tres veces (2004, 2007 y 2010) la Milán-San Remo. En 2011 ganó dos etapas de la Vuelta a Andalucía y acabó en el podio en etapas de la Vuelta al País Vasco, Tour de Romandía, Tour de Suiza y Vuelta a España, y fue noveno en el Mundial de Dinamarca. Freire inició su carrera profesional en 1998 con el equipo Vitalicio Seguros, en el que estuvo hasta el año 2000, en el que pasó al Mapei-Quick Step hasta 2002, y desde entonces ha militado en el Rabobank./EFE
Marta Domínguez reaparecerá el próximo 30 de octubre.
36
Internacional
EL DÍA VIERNES, 21 OCTUBRE DE 2011
CONFLICTO Las autoridades del país piden unión para reconstruir Libia en su nueva era
INTERNACIONAL
Gadafi muere en Sirte a manos de los rebeldes libios
La OTAN estudia el posible fin de su misión en Libia
SABRI ELMEHWEDI//EFE
EFE BRUSELAS
La OTAN está estudiando adelantar a hoy su próximo encuentro de embajadores para analizar la situación en Libia tras la muerte del exlíder Muamar el Gadafi y el posible fin de su misión en el país norteafricano, según fuentes aliadas. La próxima reunión del Consejo del Atlántico Norte, máximo órgano de decisión de la Alianza, estaba prevista para el miércoles de la semana que viene, pero la caída del dictador podría desencadenar los acontecimientos. El paso de poner fin a la misión será una “decisión política” que se tomará en base a las recomendaciones de los responsables militares, recordaron hoy fuentes aliadas. Durante las últimas semanas, conforme el Consejo Nacional de Transición (CNT) ha ido controlando la práctica totalidad del territorio libio, la OTAN ha venido anunciando que el fin de su misión estaba “cerca”. Sin embargo, en los últimos días consideraba aún que no se daban las condiciones necesarias para cerrar el operativo, pues aunque ya muy reducida, seguía habiendo una amenaza para la población civil.
Imagen de cientos de libios festejando la muerte de Muamar al Gadafi, ex presidente del país, en las calles de la capital libia, Trípoli.
Miles de personas se echaron a las calles de Trípoli para festejar la noticia de su muerte EFE ARGEL
Las fuerzas armadas del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio anunciaron ayer la captura y muerte en Sirte del líder libio huido Muamar al Gadafi, según la cadena de televisión Al Yazira. La noticia, que saltaba a los medios de comunicación a las 11:33 horas, era confirmada oficialmente por el ministro de Información Libio a la CNN a las 13:30
horas, mientras que el vicepresidente del Consejo Nacional Transitorio, Abdelhafiz Ghoga, hacía lo propio en una rueda de prensa televisada desde Bengasi, en el este de Libia, la muerte del coronel Muamar el Gadafi pasadas las 14 horas. “Gadafi ha muerto a manos de los rebeldes”, dijo Ghoga en la rueda de prensa. Una fuente de la oficina de información del Consejo Local de Misrata, había asegurado a Efe que Gadafi murió durante la toma de la ciudad de Sirte, su ciudad natal, a manos de los rebeldes de Misrata, una de las ciudades que resistió el asedio de las fuerzas gadafistas durante el conflicto armado que estalló el pasado 17 de febrero.
La fuente explicó que Gadafi se encontraba en un zulo bajo de una vivienda en la zona 2 de Sirte, cercada desde hace varios días por los rebeldes. Al parecer, cuando descendieron para detenerlo se produjo un tiroteo entre los rebeldes y la guardia personal del coronel, que resultó herido y que falleció minutos después. Las calles de Trípoli se llenaban desde ese momento de gente que festejó la noticia, como pudo constatar Efe. UN OBJETIVO MENOR
El responsable de Defensa del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio, Yalal al Dagili, señaló que el fin del coronel Muamar el Gadafi “era un objetivo
NUEVO ORDEN Mijaíl Marguélov ve el conflicto más que posible
Rusia advierte de una guerra civil El representante del Kremlin para África y Oriente Medio, Mijaíl Marguélov, advirtió sobre el posible estallido de una guerra civil en Libia pese a la muerte hoy del dictador del país norteafricano, Muamar el Gadafi. “El problema de Libia no está ligado a la vida o muerte de Gadafi. Es un problema de consolidación de la heterogénea sociedad libia y del reforzamiento de
sus Fuerzas Armadas”, dijo, citado por las agencias rusas. Marguelov considera que “una guerra de guerrillas contra el Consejo Nacional de Transición (CNT) es posible incluso sin la participación del Coronel”, como era conocido el fallecido Gadafi. “Las partes en el conflicto están exasperadas hasta el extremo. El final de la crisis aún está lejos”, dijo el diplomático, quien
abogó por un diálogo entre “el CNT y las tribus, los liberales, la diáspora, representantes de la monarquía y del antiguo régimen”. Además, añadió, “Occidente no debería precipitarse a la hora de obligar a Libia a cumplir las normas democráticas vigentes en el Consejo de Europa”, exigencias que únicamente perjudicarán al país árabe.
menor” comparado con el que definió como principal, la reconstrucción de Libia. En un discurso retransmitido por el canal de televisión catarí Al Yazira desde la ciudad libia de Bengazi, Al Dagili expresó su satisfacción por la muerte del dictador, confirmada este miércoles por los insurrectos. “Se cumple así uno de los objetivos de la revolución, uno de los pequeños, porque el objetivo final es la reconstrucción de la patria sobre los cimientos de la ley, la Constitución, la justicia, la libertad y el pluripartidismo”, afirmó el titular de Defensa. Además, insistió en que la reconstrucción del país pasa por la unión del pueblo libio.
El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, expresó hoy su confianza en que “en Libia se haga la paz y que aquellos que representan a ese Estado puedan llegar a un acuerdo sobre el sistema de Gobierno y que Libia se convierta en un país democrático”. El jefe del Kremlin aseguró ya en marzo pasado que Gadafi era un “cadáver político”, que “no tiene cabida en el mundo civilizado moderno”. La muerte de Gadafi en la ciudad de Sirte ha traído reacciones por todo el mundo. EFE
CRITERIOS PARA EL FINAL
El pasado 6 de octubre, los ministros de Defensa de la Alianza acordaron una serie de criterios que se seguirán para decidir el fin de la misión. La decisión, indicaron entonces, tendrá que ver con lo que ocurra en la localidad de Sirte, con la disposición de las fuerzas gadafistas para atacar a los civiles, con el hecho de que el propio Muamar el Gadafi mantenga el control sobre los combatientes y con la capacidad de las nuevas autoridades. A priori, el fin de la operación debería estar muy cerca, una vez que las fuerzas del CNT han logrado el control de Sirte, la ciudad natal de Gadafi y último foco de la resistencia del antiguo régimen. ALESSANDRO DI MEIO//EFE
Muamar al Gadafi en una de sus apariciones públicas.
EL DÍA
Servicios Albacete 37
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Propuestas sexys para las mujeres asiáticas En la imagen, una modelo desfila con una propuesta de Jichoi para la temporada primavera/verano 2012 durante la Semana de la Moda de Seúl (Corea del Sur), que se está celebrando estos días. El escaparate de moda de Seúl se celebra del 17 al 22 de octubre. Los japoneses ofrecen
sobre sus pasarelas modelos sexys que dejan al aire piernas y escotes. El largo de falda se acorta y aparecen mezcla de colores claros y oscuros. Son las principales tendencias que se esperan para la próxima temporada primavera-verano.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Televisión Programación
38
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario Matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo Territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 1 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 La fuerza del destino 17.45 Eva Luna 18.10 Entrega Premios Príncipe de Asturias 19.45 +Gente 21.00 Telediario 2 22.15 La hora de José Mota (Estreno) 23.35 Cine.
Boat Trip. Este barco es un peligro
Clan TV 08.05 08.30 08.50 09.15 09.20 09.43 10.10 10.35 11.05 11.25 11.50 12.10 12.40 13.30 13.55 14.20 15.00 15.02 15.25 16.10 16.35 17.00 17.20 17.40 18.10 18.35
Davincibles Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy
CAZA Y PESCA 10.00 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.00 18.30 19.00 19.30 20.00 21.00
De viaje. 'la reina de África' De pesca. 'Espadas en alto' Capturas pesca Territorio arcaza Surfcasting. los secretos de un campeón del mundo Los últimos cotos de caza salvaje Cuquilleros. del mar a la montaña Lucio y lucioperca desde embarcación Españoles en los Tatras El Pedroso en Barbadillo Urogallos en las faldas del Fulufj{adots}llet El jabalí en solitario Percebeiros El muflón de Gorgogil Caza peligrosa Caza con arco por el Mundo Perdices y conejos al salto Fly Nation. A mosca por el mundo Aventuras de pesca Gestión natural y repoblación de la perdiz roja
LA 2 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.05 17.00 18.00 18.25 18.55 19.00 19.30 19.55 20.20 20.50 21.45 22.05 23.00 23.20 23.50 00.20
Grandes documentales. Biodiario Aquí hay trabajo U.N.E.D. Pueblo de Dios Mundos de agua Grandes documentales. Para todos La 2 Documentales culturales. La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales. Grandes documentales. Espacios arquitectónicos El escarabajo verde Biodiario En movimiento con Para todos La 2 Solo moda El exportador Archivo antología La suerte en tus manos Buscamundos La 2 Noticias Entre dos aguas Somos cortos Metrópolis
A3 Neox 07.00
La extraña familia
07.30
Megatrix
14.30
NeoxNext
17.20
Big Bang Theory
19.00
Dos hombres y medio
20.00
American Dad
21.10
Los Simpson
00.30
Aquí no hay quien viva
05.00
Tv on
Nitro 06.10
La batidora
07.35
Zoorprendente
08.00
Impacto total
11.10
MacGyver
12.10
ANTENA 3 06.15 Noticias De La Mañana Incluye las secciones de Meteorología y Deportes 09.00 Espejo Público 12.15 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.45 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “El hijo envenenado de Marge” y “Marge, encadenada” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Atrapa Un Millón Especial 2 Millones 01.15 Equipo De Investigación. Ruiz Mateos Y Cia 02.15 Adivina Quien Gana Esta Noche 05.00 Únicos (Tp) (Espacio Musical)
A3 Nova 06.15 06.50 07.40 08.20 08.45 09.10 09.35 10.30 11.35 12.55 14.00 14.30 15.05 16.30 17.30 18.55 20.10 21.15 22.15 23.50 00.45 01.30 02.10 04.30 05.45
Las noticias de la mañana Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Gran Hotel. El cuchillo de oro Las Vegas. Episodio 14 Las Vegas. Muere rápido, muere furioso Las Vegas. New Orleans Astro Show El futuro en tus manos Impacto Total
Intereconomía 08.00 10.00
11.00
Cuestión de sexo
12.00
Tabatha, ¡te necesito!
14.00
Tu estilo a juicio
15.30
Entre fantasmas
17.00
Mujeres desesperadas
19.00
Supernanny
21.00
Sexo en Nueva York
22.30
Mujeres de Manhattan
02.00
Tabatha, ¡te necesito!
laSexta3
ganar
Invitada de la “Caja Deluxe”. La
16.30 Navy. Investigación criminal
cantante Yurena
19.30 laSexta Noticias 2
02.30 Locos por ganar
20.55 laSexta deportes
03.30 Más que coches
21.30 buenAgente
04.00 En concierto
La 7 06.00 06.30 06.45 07.45 08.45 09.45 10.45 11.15 11.45 12.45 13.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 20.00 20.45 21.45 23.30 02.30 05.00
I Love TV Reporteros Rebelde. Episodio 172 Rebelde. Episodio 173 Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica. Fear Factor South Africa Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Agitación + IVA. Agitación + IVA Agitación + IVA I Love TV Acorralados. resumen diario. Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Uno para ganar Tú sí que vales Infocomerciales I Love TV
FDF
22.20 Navy. Investigación criminal
IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.35 13.35 14.45 15.45 16.40 18.30 19.25 21.15 22.15 23.15 00.15 01.10
Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS La tira Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados Vidas anónimas Mucho que perder, poco que ganar 02.10 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV
Monk
11.30 Teletienda Deportiva
12.30
Cosas de casa
12.00 Futboleros. Repetición
13.30
Reglas de compromiso
13.00 Marca Center
14.00
Friends
16.30
La que se avecina
18.15
Caso abierto
17.00 Marca Center
20.15
C.S.I. Las Vegas
19.00 Wrestling
21.15
C.S.I. Miami
20.00 Marca Center.
Días de vino y rosas
22.15
Homicidios
02.15 Premios por un tubo
23.45
La que se avecina
05.00 Teletienda
02.45
Minutos mágicos
22.00 La Noche del Boxeo
04.30
Infocomerciales
01.00 Pokerstars
Cine Colombo
16.00
Más vivir
19.10
Colombo
18.00
Disidentes públicos
20.30
Ley y orden
20.00
Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía
Four Rooms 13.55 Todo cine 15.30 Cine.
Desayuno con diamantes 17.45 Cine.
La pantera rosa 20.00 Cine.
21.35
15.30 Mucho que perder, poco que
22.00 Sálvame deluxe
11.30
16.45
Maestros del terror
15.00 laSexta deportes
21.00 Informativos Telecinco
Los problemas crecen
15.00
23.30
14.00 laSexta Noticias
20.00 Pasapalabra
10.30
El Telediario de Intereconomía
20.30
15.45 Sálvame diario
famosos 12.25 Al Rojo Vivo
09.00 Los Jugones de Marca
14.58
Maestros del terror
marcha 15.00 Informativos telecinco
criminales 11.25 Crímenes imperfectos. Ricos y
Cheers
MacGyver
Ley y orden
14.30 De buena ley. El abuelo quiere
10.30 Crímenes imperfectos. Historias
09.00
14.10
22.25
12.45 Mujeres y hombres y viceversa
Teletienda
Dando caña
22.00
09.05 Crímenes imperfectos
07.00 Teletienda
13.00
Tv on
Yo soy Bea
del Congreso de los Diputados
Siete vidas
MacGyver
04.30
09.00
08.10 Este es mi barrio
I love TV
13.10
Me gustas
Sensación de Vivir
Invitado. José Bono, presidente
08.00
El informativo de las 12.30
02.15
07.30
07.00 laSexta en concierto
07.00
12.30
Sin rastro. Episodio 2
El zapping de surferos
09.00 El programa de Ana Rosa
12.00 Cine.
MacGyver
Sin rastro. Episodio 1
07.00
laSEXTA 06.00 Teletienda
09.00 Todo cine
El gato al agua (Redifusión)
01.20
Divinity
TELE 5 06.30 Informativos telecinco
Punto pelota
10.30
00.30
CUATRO 06.35 Los cazadores de mitos 08.15 Top gear 10.15 Alerta cobra. 'El complot' y 'la Virgen negra' 12.30 Las mañanas de cuatro 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Castle. ‘Una vida perdida’ 16.45 Castle. 'Ley y asesinato' 17.45 No le digas a mamá que trabajo en la tele 19.00 ¡Allá tú! 20.00 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.30 Supernanny 22.30 El campamento 23.45 Callejeros. 'Pedralbes' 0.30 Conexión Samanta. 'Bollywood' 01.30 Conexión Samanta. 'Vida de dj' 02.30 Dexter. '¿aceptas a Dexter Morgan?' y 'Viviendo el sueño' 04.15 Cuatro astros 06.00 Shopping 06.30 Puro cuatro
Los clones
22.00
El gato al agua
00.00
De película
02.30
Hoy es tu noche
El guateque 22.00 Cine.
¿Qué hiciste en la guerra, papi? 00.10 Cine.
09.30 Futboleros. Repetición
15.00 Wrestling
21.45 Marca Motor
EL DÍA
Programación Televisión 39
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.30 Tu empleo. Magazines 07.35 CLM en vivo. Informativos 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 09.30 Cuidado con el ángel. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tardes de Cine. “El equipo A”. Cine.. Un grupo de veteranos de la guerra de Irak, buscan limpiar su nombre, ya que el ejército sospecha por error que los cuatro hombres son culpables de un crimen. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.00 Lo mejor del Oeste. “Tomahawk Rojo”. Cine. Los indios Siux ha masacrado al séptimo de caballería del ejército americano, en quien la gente del pueblo tenían depositadas toda su confianza para no ser atacadas. Un capitán del ejército que llega a la zona es el primero en ver la masacre y cuando llega al pueblo a dar la noticia se encuentra con que le acusan de desertor y le dan una paliza.Todo ocurre porque entre la gente sí hay dos desertores de verdad que temen ser descubiertos.Ahora que el séptimo de caballería está aniquilado, sólo hay una esperanza para combatir a los indios. conseguir dos ametralladoras que están escondidas en el pueblo. La noticia corre entre la gente y tienen tanto miedo que quieren apoderarse de las ametralladoras porque no confían en que el ejército pueda salvarles. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.30 Arrayán. Series.
22.00 Cine de Acción. “Doble impacto”. Cine.. Alex y Chad Wagner (Jean Claude Van Damme) son dos hermanos gemelos que fueron separados al nacer, tras el asesinato de sus padres. Chad, criado en París, vive en Los Angeles donde da clases de gimnasia mientras Alex se ha convertido en un insignificante ladrón en Hong Kong.Ambos han crecido sin conocer la existencia del otro y se han convertido en expertos en combate. Un buen día el destino les va a volver a unir... 00.00 Cine de Medianoche. “El sastre de Panamá”. Cine.. Por culpa de una aventura con la mujer de un embajador, a Andy Osnard (Pierce Brosnan), un seductor espía británico, lo destinan a Panamá. Una vez allí, se pone en contacto con un sastre de oscuro pasado, muy bien relacionado con los altos cargos de la política y de la mafia y cuya esposa trabaja para el presidente de Panamá.Y la misión de Osnard consiste precisamente en averiguar cuáles son las intenciones del presidente panameño con respecto al canal. 02.00 Madrugada de Miedo. “Hostel II”. Cine.Tres chicas americanas que estudian en Roma, deciden irse de viaje un fin de semana y, casualmente, se encuentran con una compañera de clase. Ésta, que también se proponía hacer una "escapada exótica", las invita a acompañarla a un lugar donde podrán relajarse y olvidar el stress de la ciudad. Pero allí descubrirán la horrible realidad que se esconde dentro... 04.00 CMT es música. Musicales
CMT 2 08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.45 14.15 15.00 15.45 16.15 16.25 16.45 17.15 19.00 19.30 20.30 21.00 21.45 22.05 22.15 23.00 23.45 02.30
Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Los padrinos mágicos. Infantiles Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales Descubre Castilla-La Mancha. Documentales Aprende Inglés TV. Magazines Chuck III. Series Date el bote. Concursos Los fogones de Adolfo. Cocina Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Al Quite. Informativos Cine Español. “La guerrillera de la Villa”. Cine. Cine de Medianoche. “Mamá cumpe cien años”. Cine Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información
18.05 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 23.30 24.00 00. 45 01.30 06.30
Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y Regional Informativo provincial Hoy es mi día/ El braserillo Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ Informativo provincial En el objetivo Cine. “El bebé y el acorazado” Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor ´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida´´ 11.00 Noticias. 11.30 Animalia. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas II. 14.00 Las 2 Esquina I. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas IV. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Tendido 9 II. 22.30 La Prórroga II. 23.00 Noticias. 23.30 Cine ``Pasión de hombre´´ 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV 10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo
06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Pelo, pico, pata. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "El agente secreto"
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA GUERRILLERA DE VILLA
CMT 2 23.00
Romántica. Musical DIRECTOR. Miguel Morayta.ACTORES. Carmen Sevilla, Vicente Parra, Julio Alemán y José Elías Moreno.
——
—Reyes Mendoza (Carmen Sevilla) es un joven y exitosa tonadillera española que se encuentra en México de gira. La acompaña su novio Pablo Marques (Vicente Parra), quien, a duras penas, convence a Reyes para que ayude a los revolucionarios de Pancho Villa, aprovechando un viaje que debe hacer por el norte del país. Durante el viaje conocerá a Ricardo Peñalver (Julio Alemán), un leal a la Revolución, del que acabará enamorándose locamente.
BOAT TRIP. ESTE BARCO ES UN PELIGRO
TVE 1 23.35
COMEDIA DIRECCIÓN. Mort Nathan REPARTO. Cuba Gooding Jr., Horatio Sanz, Roselyn Sanchez, Vivica A. Fox, Maurice Godin, Roger Moore, Lin Shaye, Victoria Silvstedt, Ken Hudson Campbell, Zen Gesner
——
—A Jerry su novia le ha dejado y su mejor amigo Nick le propone hacer un crucero para olvidar los desengaños amorosos. Pero el barco les prepara una gran sorpresa. Jerry se enamora de una atractiva profesora de baile y viven un rescate de quince sexys y bronceadas componentes del Equipo de los Bikinis Suecos. Todo es increíble hasta que se dan cuenta de que el verano de sus sueños puede acabar siendo su peor pesadilla.
DÍAS DE VINO Y ROSAS
laSexta3 00.10
Drama DIRECCIÓN. Blake Edwards- REPARTO. Jack Lemmon, Lee Remick, Charles Bickford, Jack Klugman, Alan Hewitt, Tom Palmer, Debbie Megowan, Maxine Stuart, Jack Albertson, Ken
07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Cine. “El bebé y el acorazado” En el objetivo De cerca. Laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Camino de Oregón”
17.30 18.20 19.10 20.30 21.00 22.00 23.00 23.30 00.00
"Enigma" . Teleserie. "The Marsall". Teleserie. "Policias". Teleserie. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo . Magazine Cosas de niños. Pop Corn. Documentales. Informativos 3ª edición. Chat erótico.
Lynch
——
—Un adicto al alcohol se enamora de una joven con la que acaba contrayendo matrimonio. La chica, que hasta entonces era abstemia, se aficionará también a la bebida. Al principio el alcohol les proporcionará diversión, pero poco a poco les irá destruyendo...
40
EL DÍA
C-LM Feria
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
Feria de Alimentación de Tarancón FERIA ALIMENTACIÓN Hasta el próximo domingo, el pabellón de ferias y muestras de Tarancón (Cuenca) acoge la 16ª
C-LM, referente europeo del sector agroalimentario Pardo señala el apoyo del Gobierno regional, para lograr crear puestos de trabajo en la región Prieto insiste en que es un evento ferial consolidado donde dar a conocer los productos de la tierra R.L.C. TARANCÓN (CUENCA)
E
l pabellón de ferias y muestras “Ciudad de Tarancón” acoge hasta el domingo la XVI Feria Regional de la Alimentación. Ayer por la tarde tuvo lugar la inauguración oficial de Alimentaria 2011, de carácter bianual, con la presencia del delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, el presidente de la Diputación provincial, Benjamín Prieto, y la alcaldesa de Tarancón, María Jesús Bonilla. Entre otras autoridades y empresarios, al corte de cinta inaugural y el posterior recorrido de apertura, también asistieron el coordinador provincial de Agricultura del Gobierno regional, Javier José Zaballos, y Vicente García, presidente del Patronato de Desarrollo Provincial. Tarancón se ha convertido una edición más con la Feria Regional de la Alimentación en referente del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, que es ya un referente a todos los niveles. Así quiso dejarlo claro en la inauguración Rogelio Pardo, que aseguró que “Castilla-La Mancha es una referencia nacional y europea de productos agroalimentarios”. En este sentido, matizo que “el Gobierno
regional de María Dolores Cospedal apuesta de una manera decidida por este sector. Hay que revitalizar la agricultura, los sectores tradicionales y tener la capacidad de poner en valor, gracias a la capacidad de transformación de nuestros productos, de exportar más y crear más puestos de trabajo”. Para Rogelio Pardo, Tarancón es una referencia en industria agroalimentaria transformadora. “Desde el Gobierno de CastillaLa Mancha queremos apoyar, impulsar el empleo, con medidas como la nueva Ley de Emprendedores, la riqueza y el progreso de esta región, nos sentimos orgullosos de forma parte de esta feria”, señaló el delegado de la Junta de Comunidades en la provincia.
ALCALDESA DE TARANCÓN
“Esta Feria refleja lo mejor que tenemos, nuestras empresas y productos, la apuesta por lo nuestro” Por su parte, el presidente de la Diputación provincial incidió en que se trata de un evento ferial consolidado, “un encuentro donde dar a conocer los productos de la tierra, de la provincia sobre todo y también de la región y el resto del país”. Benjamín Prieto resaltó la importancia del sector agroalimentario para la institución provincial que preside, “por ello edición tras edición financiamos esta feria”. Añadió que “para nosotros es una herramienta a la hora de poner en valor nuestro territorio, nuestros productos, la actividad tradicional de la ganadería y la agricultura, pero también el pasado adelante clave que es la transfor-
mación de estos productos, que genera muchos de trabajo en nuestra comarca y la provincia”. Prieto abogó por continuar aprovechando el sector agroalimentario en el futuro ante la necesaria creación de nuevos puestos de trabajo, “nuevas oportunidades para muchas personas que están sin trabajo en nuestra provincia, en nuestra comunidad y que a través de la agroalimentación pueden volver a estar en el mercado laboral”. AGRADECIMIENTO
María Jesús Bonilla, en su primer acto inaugural de la Alimentaria como alcaldesa, subrayó que “esta Feria refleja lo mejor que tenemos, nuestros productos, nuestras empresas, como apostamos por lo nuestro y como hacemos que esta ventana se vea, no solamente en nuestra comarca y nuestra provincia, en nuestra región, también en nuestro país, España”. La alcaldesa taranconera realizó un agradecimiento expreso “a todas las personas que han hecho posible que esta Feria sea una realidad un año más, después de muchos días de esfuerzo y trabajo”. Además, aprovechó la ocasión para “dar las gracias a todos por vuestro esfuerzo, confianza y entusiasmo” y dijo a los presentes que “sois lo necesario para que podamos mirar al futuro con optimismo”. También remarcó que “siempre debéis tener en cuenta que podéis contar con que vuestro Ayuntamiento siempre está a vuestro lado”. Durante su intervención recordó el legítimo derecho de los ciudadanos para exigir a los gobernantes “que pongamos en vuestras manos los elementos necesarios para crecer y seguir creciendo, tenemos que encajar vuestras ideas con las nuestras para sacar lo mejor, de nuestras empresas y la sociedad”.
—A la espera de obtener resultados—
Con los mejores deseos de todos El acto inaugural de la XVI Feria Regional de la Alimentación, ayer por la tarde, sirvió para poner en valor el apoyo institucional, a nivel regional, provincial y local, así como del tejido empresarial del municipio y por extensión de toda la provincia, para que hasta
el domingo en los stands instalados en el pabellón ferial de Tarancón existan muchas operaciones que puedan servir para revitalizar la economía, con la creación de nuevos puestos de trabajo, principalmente en la comarca y en la provincia.
EL DÍA
Feria C-LM 41
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
—EXPECTATIVAS— ORGANIZACIÓN Y EXPOSITORES ESPERAN SUPERAR LA CIFRA DE 15.000 VISITAS DEL 2009
—HORARIO DE LA FERIA— HOY, MAÑANA Y EL DOMINGO, ABIERTA DE DE 10,30 A 14 HORAS Y DE 17 A 21 HORAS
edición de la muestra en la que 64 expositores, 54 de la provincia de Cuenca, muestran sus productos FOTOS: REBECA BLANCO
PROGRAMACIÓN
Las catas de vino y, como novedad, de aceite, las actividades estrella La cifra de expositores en la Feria Regional de la Alimentación ha crecido, también se espera que pueda superarse el número de visitantes, que se sitúa en unas 15.000 personas, de la edición anterior, que fue en 2009, así como el volumen de negocio, que fue de 450.000 euros. Junto a los productos agroalimentarios más característicos de la zona, Alimentaria 2011 cuenta con expositores de maquinaría y otros servicios vinculados a la agricultura y ganadería que pueden hacer que la transformación de productos agroalimentarios tenga cada vez más peso, no solamente en CastillaLa Mancha, sino en el conjunto de España. Son en total 64 expositores, 37 de la provincia de Cuenca, 17 de la comarca de Tarancón y diez del resto del país. —CONFERENCIAS—
Ayer por la tarde el recorrido inaugural, a cargo del delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo; el presidente de la Diputación provincial de Cuenca, Benjamín Prieto; y la alcaldesa de Tarancón, María Jesús Bonilla, abría oficialmente una nueva oportunidad para dar a conocer los mejores productos de nuestra tierra y para que vecinos y visitantes de todo el país puedan establecer nuevas relaciones comerciales desde el centro de España.
Al programa de actividades se han incorporado las catas de aceite de oliva virgen extra, que comenzaron ayer por la tarde y continúan hoy a las doce del mediodía. Las catas comentadas de vino, consolidadas de otras ediciones, se celebrarán hoy a las siete de la tarde, y el sábado a las 12 y a las 19 horas. Además, están previstas charlas sobre aspectos como la comercialización de productos agroalimentarios hacia Estados Unidos o una clase de cocina con thermomix, prevista para el domingo, 23 de octubre, a partir de las seis de la tarde.
42
EL DÍA
Bolsa
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
NATRACEUTICA
Var
Var %
Valor
Último
Var
0,19
0,01
3,28
CORREA
1,28
-0,10
-7,58
INDITEX
66,92
1,42
2,17
INM. DEL SUR
7,41
-0,59
-7,38
INYPSA
1,19
0,02
2,15
B. VALENCIA
1,07
-0,08
-7,36
CLEOP
2,97
0,06
2,06
MONTEBALITO
1,16
-0,08
-6,43
GRAL.ALQ.MAQ
0,63
0,01
1,61
COR.MAPFRE
2,40
-0,15
-5,76
32,43
0,41
1,28
EADS NV
20,20
-1,20
-5,61
PROSEGUR
IBEX 35
Var %
Índices Internacionales
-2,73% 8.608,20
Datos actualizados a las 18:25h. del 20-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.405,02
-0,87
FTSE 100
5.384,68
-1,21
S&P 500
1.201,50
-0,69
CAC 40
3.084,07
-2,32
Nasdaq Comp.
2.570,28
-1,30
Bovespa (Brasil)
53.678,62
-2,34
EUROSTOXX 50
2.271,77
-2,47
IBEX 35
8.608,20
-2,73
Nikkei 225
8.682,15
-1,03
IGBC (Colombia)
13.370,75
0,10
DAX
5.766,48
-2,49
IGPA (Chile)
19.615,22
-0,15
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
GRUPO F BANOR
24/10/2011 0,170 MXN
BANCO PASTOR
25/10/2011
0,023 EUR
ALBA
28/10/2011
0,500 EUR
VALE SA
31/10/2011
0,389 BRL
INDITEX
02/11/2011
0,600 EUR
TELEFONICA
07/11/2011
0,770 EUR
Las Bolsas europeas mantuvieron finalmente las pérdidas en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes descensos en el día de ayer. La jornada comenzó en negativo, con los índices moviéndose con altibajos a la espera de noticias sobre la solución al problema de la deuda y el proceso de capitalización. La apertura con indecisión en Wall Street y los rumores sobre un posible retraso en la cumbre UE del próximo fin de semana presionaban con fuerza a la baja en la parte final del día y eclipsaron el sorprendente dato positivo en el índice de la Fed de Filadelfia. Al cierre, el DAX bajó un 2,49%, el CAC cedió un 2,32%, el FTSE recortó un 1,21% y el Eurostoxx perdió un 2,47%. En el plano macroeconómico, el índice compuesto de indicadores económicos anticipados ascendió un 0,2% en septiembre luego de registrar un avance no revisado del 0,3% en agosto, informó The Conference Board. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento peor que el de sus homólogos europeos; lastrado por una nueva rebaja por parte de Moody’s a la deuda de varias comunidades autónomas, nuestro selectivo cerró con un recorte del 2,73% y se estableció en el nivel de 8.608,2 puntos con Mapfre y BBVA al frente de los descensos. En el lado positivo solamente finalizaron Inditex y Ebro Foods.
Último
0,95
Euribor 1 semana
1,16
Euribor 1 mes
1,37
Euribor 2 mes
1,44
Euribor 6 mes
1,78
Euribor 9 mes
1,96
Euribor 1 año
2,12
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3677
-0,60
105,1500
0,51
0,8691
0,37
Yen Libra
Último
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
Mercado interbancario Euribor 1 día
Ibex 35
Europa defrauda, el Ibex se hunde y la prima se dispara
Brent 21 días
108,54
-0,11
Bono 10a España
5,53
2,37
Bono 10a Alemania
2,00
-2,96
Bono 10a EEUU
2,13
-1,48
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Máx
Volumen
-2,68 15,90 16,52
571.959
ABERTIS
11,86
12,08 -0,23
-1,90 11,83 12,00
6.102.011
ACCIONA
66,50
69,00 -2,50
-3,62 65,10 67,79
ACERINOX
9,01
9,31 -0,30
ACS CONST.
26,80
27,45 -0,66
-2,39 26,63 27,33
983.415
AMADEUS
12,62
12,77 -0,16
-1,21 12,57 12,82
3.078.557
B. SABADELL
2,58
2,68 -0,10
-3,65
2,58
2,68
2.552.832
BANCO SANTANDER
5,86
6,15 -0,30
-4,80
5,76
6,11 103.575.393
BANKIA
3,61
3,64 -0,03
-0,82
3,60
3,65
BANKINTER
4,30
4,42 -0,12
-2,74
4,30
4,45
1.034.563
BBVA
6,14
6,45 -0,32
-4,93
6,04
6,42
54.768.839
BOLSAS Y MER
-3,25
8,98
485.033
9,34
1.154.554
1.332.718
20,00
20,32 -0,32
B.POPULAR
3,28
3,44 -0,16
-4,77
3,26
3,42
5.972.938
CAIXABANK, S.A.
3,35
3,42 -0,08
-2,25
3,34
3,49
1.570.088
COR.MAPFRE
2,40
2,55 -0,15
-5,76
2,40
2,54
3.347.470
EBRO FOODS
14,00
13,95
0,04
0,32 13,84 14,13
381.964
ENAGAS
14,04
14,24 -0,20
-1,40 14,02 14,30
1.045.836
ENDESA
17,00
17,34 -0,34
-1,96 16,91 17,38
690.459
FCC
18,58
19,37 -0,78
-4,05 18,58 19,30
9,33
9,44 -0,11
FERROVIAL GAMESA
-1,55 20,00 20,56
-1,17
9,25
9,51
-4,65
3,36
219.370
444.082 3.170.589
3,40
3,57 -0,17
3,52
8.306.325
GAS NATURAL
12,90
13,10 -0,20
-1,49 12,85 13,20
1.488.632
GRIFOLS
13,58
13,86 -0,28
-2,06 13,56 13,96
5,06
5,23 -0,18
-3,35
5,06
1.443.796
5,20
30.052.389 14.981.008
INDITEX
66,92
65,50
1,42
2,17 64,80 67,47
INDRA
11,28
11,40 -0,12
-1,01 11,23 11,48
1,83
1,87 -0,04
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Mín
16,42 -0,44
INT. AIR GROUP
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Var Var%
15,98
IBERDROLA
Otros indicadores
Anterior
ABENGOA
-2,14
1,83
1,89
-2,40
4,24
594.873 3.405.674
4,27
4,37 -0,10
4,37
2.395.242
MITTAL
13,02
13,56 -0,54
-3,95 13,02 13,42
1.272.447
OBR.H.LAIN
19,27
20,25 -0,98
-4,84 19,21 20,13
601.722
RED ELEC.ESP
34,41
35,04 -0,63
-1,80 34,36 35,25
485.078
REPSOL YPF
21,40
21,62 -0,22
-1,02 21,16 21,67
10.241.081
SACYR VALLEH
5,43
5,57 -0,14
TECNICAS REU
25,82
26,68 -0,86
-3,22 25,78 26,68
456.475
TELEFONICA
14,66
15,10 -0,43
-2,85 14,66 15,04
39.669.589
-2,44
5,34
5,62
1.706.176
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,01
6,01
0,00
0,00
6,03
6,10
141
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,00
2,08
-0,08
-3,85
1,96
2,03
69.348
ANTENA3TV
4,20
4,32
-0,12
-2,78
4,18
4,35
303.884
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
20,20
21,40
-1,20
-5,61
20,00
21,38
25.458
ELECNOR
9,36
9,36
0,00
0,00
9,36
9,43
1.442
ENCE
2,02
2,07
-0,05
-2,42
2,02
2,08
291.533
ENEL GREEN P
1,70
1,71
-0,01
-0,59
1,70
1,70
1.300
11,47
12,00
-0,53
-4,42
11,31
12,20
1.318
ERCROS
0,85
0,87
-0,02
-1,73
0,85
0,87
72.716
375,15
383,75
-8,60
-2,24
373,25
382,10
3.951
EUROPAC
2,91
2,94
-0,04
-1,19
2,85
2,94
24.775
AZKOYEN
1,70
1,71
-0,02
-0,88
1,70
1,71
3.169
FAES
1,37
1,42
-0,06
-3,86
1,37
1,42
53.812
B. VALENCIA
1,07
1,16
-0,08
-7,36
1,06
1,16
1.023.411
FERSA
0,81
0,84
-0,02
-2,99
0,81
0,83
46.313
BANCA CÍVICA
2,27
2,28
-0,01
-0,44
2,25
2,30
271.839
FLUIDRA
2,40
2,44
-0,03
-1,23
2,40
2,46
8.701
BANESTO
4,35
4,50
-0,15
-3,29
4,34
4,49
225.792
FUNESPAÑA
7,45
7,45
0,00
0,00
7,34
7,45
453
BARON DE LEY
43,94
43,99
-0,05
-0,11
43,00
43,94
1.022
G.CATALANA O
13,13
13,30
-0,17
-1,28
12,85
13,30
23.651
BAYER
43,42
44,98
-1,56
-3,47
42,50
46,48
894
G.E.SAN JOSE
3,04
3,04
0,00
0,00
3,04
3,04
10
BIOSEARCH
0,55
0,55
0,00
0,00
0,54
0,56
16.581
GRAL.ALQ.MAQ
0,63
0,62
0,01
1,61
0,62
0,63
4.700
B.PASTOR
3,38
3,47
-0,08
-2,45
3,38
3,48
148.370
GRAL.INVERS.
1,57
1,57
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.RIOJANAS
5,29
5,30
-0,01
-0,19
5,10
5,29
2.191
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
-0,01
-3,90
0,15
0,15
207.412
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,38
0,38
-0,00
-0,26
0,37
0,38
CAJA A.MEDIT
1,58
1,62
-0,04
-2,47
1,56
1,62
58.440
IBERPAPEL
13,15
13,30
-0,15
-1,13
13,11
CAMPOFRIO
6,34
6,42
-0,08
-1,25
6,34
6,60
10.019
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
CIE AUTOMOT.
5,75
5,75
0,00
0,00
5,70
5,75
8.695
INM. DEL SUR
7,41
8,00
-0,59
-7,38
CLEOP
2,97
2,91
0,06
2,06
2,82
2,99
526
INM.COLONIAL
3,20
3,31
-0,11
-3,35
AUXIL. FF.CC
Var%
Mín
Máx
-0,02
-1,49
0,99
1,00
2.655
NATRACEUTICA
0,19
0,18
0,01
3,28
0,18
0,19
23.099
NH HOTELES
3,60
3,68
-0,08
-2,17
3,57
3,68
490.714
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
24,55
25,04
-0,49
-1,96
24,55
25,09
18.249
PRIM
3,89
3,94
-0,05
-1,27
3,89
3,99
4.593
PRISA
0,80
0,83
-0,04
-4,22
0,80
0,83
1.980.131
PESCANOVA
PROSEGUR
Volumen
32,02
0,41
1,28
31,78
32,71
49.299
0,11
0,12
-0,00
-1,72
0,11
0,12
1.558.444
REALIA
1,14
1,17
-0,03
-2,56
1,11
1,16
33.861
RENO MEDICI
0,17
0,17
0,00
0,00
0,17
0,17
2.158
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,03
1,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA 4 SERV
5,04
5,04
0,00
0,00
5,04
5,04
380
REYAL URBIS
0,56
0,57
-0,00
-0,88
0,56
0,60
10.677
SERV.POINT S
0,28
0,29
-0,01
-3,12
0,28
0,28
44.165
7.812
SNIACE
1,24
1,29
-0,05
-4,02
1,22
1,28
112.091
13,30
1.721
SOLARIA
1,48
1,52
-0,04
-2,63
1,47
1,52
61.342
0,00
0
SOTOGRANDE
3,69
3,69
0,00
0,00
0,00
0,00
0
7,41
7,41
1.300
TECNOCOM
1,37
1,40
-0,03
-2,14
1,37
1,38
1.932
3,14
3,35
49.285
TESTA INMUEB
6,75
6,75
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,75
1,84
-0,09
-4,89
1,74
1,86
149.595
6,73
6,73
0,00
0,00
6,57
6,73
2.450
INYPSA
1,19
1,16
0,02
2,15
1,03
1,19
5.692
8,00
8,12
-0,12
-1,48
7,80
8,05
2.755
JAZZTEL
4,03
4,18
-0,16
-3,75
4,01
4,20
1.042.062
33,92
34,35
-0,43
-1,25
33,52
34,56
34.843
LA SEDA
0,06
0,06
-0,00
-1,61
0,06
0,06
2.036.457
0,78
0,80
-0,02
-2,50
0,78
0,78
30.728
LAB.ALMIRALL
5,05
5,02
0,03
0,60
4,90
5,06
240.750
CORREA
Var
1,00
32,43
CODERE
CORP.DERMO
Anterior
0,99
QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
Último NATRA
1,28
1,38
-0,10
-7,58
1,28
1,34
3.823
LABORAT.ROVI
5,16
5,30
-0,14
-2,64
5,04
5,30
33.104
C.PORTLAND V
10,00
10,22
-0,22
-2,15
9,95
10,35
5.267
LINGOTES ESP
3,15
3,19
-0,04
-1,25
3,05
3,18
1.588
CUNE
15,00
15,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,66
4,81
-0,15
-3,12
4,65
4,80
158.259
MELIA HOTELS INTERN.
4,65
4,79
-0,14
-2,92
4,64
4,74
DEOLEO
0,34
0,34
-0,00
-1,45
0,34
0,34
765.206
METROVACESA
1,41
1,44
-0,03
-2,08
1,38
1,45
DIA
3,23
3,24
-0,00
-0,15
3,21
3,34
5.275.848
MIQUEL COST.
15,67
16,20
-0,53
-3,27
15,51
16,05
10.599
DINAMIA
3,90
3,98
-0,08
-2,01
3,90
4,10
11.225
MONTEBALITO
1,16
1,24
-0,08
-6,43
1,16
1,26
6.472
TUBOS REUNID
1,59
1,64
-0,04
-2,75
1,56
1,65
30.748
12,00
12,00
0,00
0,00
11,87
12,00
3.301
URALITA
2,10
2,14
-0,04
-1,87
2,10
2,10
1.986
URBAS
0,04
0,04
-0,00
-2,70
0,04
0,04
3.033.835 130.435
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,16
0,16
-0,00
-0,62
0,15
0,16
VIDRALA
20,05
20,05
0,00
0,00
19,57
20,06
12.326
VISCOFAN
28,29
28,06
0,23
0,82
27,67
28,48
226.517
451.859
VOCENTO
1,95
1,94
0,01
0,52
1,95
1,95
806
176.123
VUELING
5,08
5,08
0,00
0,00
4,99
5,12
115.772
ZARDOYA OTIS
9,46
9,63
-0,17
-1,77
9,41
9,54
176.893
ZELTIA
1,54
1,61
-0,08
-4,66
1,54
1,60
169.898
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
90,46
91,21
-0,75
-0,82
90,05
91,65
ENEL
ALLIANZ SE
75,60
79,26
-3,66
-4,62
74,76
79,24
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,62
39,70
-0,08
-0,19
39,18
39,88
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,39
3,46
-0,07
-2,08
3,39
3,47
PHILIPS KON
14,92
14,90
0,02
0,17
14,52
15,18
15,82
15,72
0,10
0,64
15,37
16,03
REPSOL YPF
21,40
21,62
-0,22
-1,02
21,16
21,67
16,40
17,40
-1,00
-5,78
16,35
17,16
RWE AG ST O.N.
28,75
30,31
-1,56
-5,15
28,70
29,96
SAINT GOBAIN
32,12
33,02
-0,90
-2,73
32,04
32,90
SANOFI-AVENTIS
50,21
50,24
-0,03
-0,06
49,96
51,15
SAP AG ST O.N.
41,57
41,85
-0,28
-0,67
41,32
42,46
SCHNEIDER ELECTRIC
41,22
44,62
-3,40
-7,61
40,20
41,95
SIEMENS AG NA
71,91
73,40
-1,49
-2,03
70,91
73,03
SOCIETE GENERALE
17,96
19,45
-1,48
-7,63
17,75
19,73
0,86
0,89
-0,03
-3,81
0,86
0,88
14,66
15,10
-0,43
-2,85
14,66
15,04
37,38
37,51
-0,13
-0,35
36,71
37,88
140,70
144,40
-3,70
-2,56
140,50
143,35
ARCELORMITTAL
13,03
13,58
-0,55
-4,05
13,02
13,44
FRANCE TELECOM
12,62
12,94
-0,32
-2,51
12,60
12,90
AXA
10,10
10,80
-0,70
-6,44
9,98
10,88
GDF SUEZ
20,90
21,82
-0,92
-4,22
20,88
21,54
5,86
6,15
-0,30
-4,80
5,76
6,11
GENERALI ASS
12,47
12,90
-0,43
-3,33
12,46
12,84
BASF AG O.N.
49,10
50,10
-1,00
-1,99
48,82
50,00
IBERDROLA
5,06
5,23
-0,18
-3,35
5,06
5,20
BAYER
43,42
44,98
-1,56
-3,47
42,50
46,48
INDITEX
66,92
65,50
1,42
2,17
64,80
67,47
BAYER
43,14
44,08
-0,94
-2,14
43,14
44,71
ING GROEP
6,18
6,24
-0,05
-0,85
6,01
6,37
BAY.MOTOREN WERKE AG
54,11
55,01
-0,90
-1,64
53,80
55,99
INTESA SAN PAOLO
1,20
1,34
-0,13
-9,81
1,20
1,32
BANCO SANTANDER
BBVA
L’OREAL
6,14
6,45
-0,32
-4,93
6,04
6,42
BNP PARIBAS
29,92
31,78
-1,86
-5,84
29,68
32,00
LVMH
CARREFOUR
17,18
17,02
0,16
0,97
16,86
17,41
CRH ORD EUR 0.32
13,44
13,44
0,00
0,00
13,10
13,75
DAIMLER AG
34,98
36,12
-1,14
-3,14
34,85
DANONE
46,66
46,70
-0,04
-0,07
46,12
DEUTSCHE BOERSE AG N
40,62
41,00
-0,38
-0,93
40,46
TELECOM ITALIA TELEFONICA
78,47
79,61
-1,14
-1,43
78,35
79,30
112,15
113,00
-0,85
-0,75
110,75
113,50
MITTAL
13,02
13,56
-0,54
-3,95
13,02
13,42
MUENCH.RUECKVERS.VNA
94,70
97,15
-2,45
-2,52
94,41
97,00
36,14
N~DEUTSCHE BANK AG N
26,02
27,53
-1,50
-5,47
25,75
27,17
47,00
N~DT.TELEKOM AG NA
9,20
9,45
-0,25
-2,69
9,19
9,39
41,68
NOKIA CORPORATION
4,73
4,48
0,25
5,54
4,45
5,01
VOLKSWAGEN AG VZO O.
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,85
0,96
-0,12
-12,01
0,84
0,95
UNILEVER
24,26
24,34
-0,08
-0,33
23,96
24,36
VINCI (EX.SGE)
33,72
34,83
-1,12
-3,20
33,70
34,54
VIVENDI SA
15,56
16,02
-0,45
-2,81
15,56
15,94
113,25
114,85
-1,60
-1,39
112,75
116,25
EL DÍA
Servicios Albacete 43
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos en la mitad este
La Primitiva Jueves, 20
· Guadalajara
1
8
MAX
16 18
29 31 32 1
R
C
9
R
Martes, 18
Cuenca ·
Toledo ·
18 23 37 46 48 2
10
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 16
· Ciudad Real
13 17 22 33 48
Albacete ·
2
R
Bono Loto Lunes, 17
2
—temperaturas— 23 22 21 21 21
2
C
4
Euro Millones
SÁBADO, 22 DE OCTUBRE En el este, nuboso con nubes bajas a primeras horas. En el resto, poco nuboso aumentando rápidamente desde el suroeste a intervalos nubosos y a muy nuboso principalmente con nubes medias, que por la tarde pueden dejar chubascos débiles y
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
18 30
32 42 44
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad este, intervalos nubosos mas abundantes a primeras horas con nubes bajas y posibilidad de algún banco de niebla que también pude formarse aisladamente en el valle del Guadiana. En el resto, poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso por el norte y sin cambios en el resto; y máximas sin cambios. Vientos de componente este girando a componente sur, flojos o moderados. Mañana
Hoy
Sábado, 15
Martes, 18
11 25
09 11 13
26 39 45
17 28 47
43
37
C
1
R
C
4
R
Mañana MIN
9 6 8 6 2
MAX
22 22 21 21 20
MIN
8 9 10 9 5
Miércoles, 19
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
7
Viernes, 14
24
17 23 28
39 41 43
30 35 45
19
5
C
9
R
C
4
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Altibajos emocionales. Agilizará sus temas pendientes de pago o de financiación. En el amor, se ha rodeado de personas que le aconsejan mal.
Problemas de tipo circulatorio. El trabajo se presenta hoy discreto. Buen momento para conocer a alguien diferente y confiar en él.
Salud buena. Trate de complacer a sus superiores, y tendrá mayores oportunidades. En el amor no se preocupe por lo que ya pasó.
Salud sin cambios. Debería realizar unos cuantos reajustes en su empresa. En el amor sea sincero consigo mismo y quítese la venda de los ojos.
Miércoles, 19
28.734
R: 2 - R: 4
Jueves, 20
58.257
R: 5 - R: 7
Martes, 18
65.431
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud regular. No obre a la ligera; piense que es su porvenir lo que está en juego. Serenidad será la nota dominante en el terreno afectivo.
Goza de una salud envidiable. Momento idóneo para los negocios y las finanzas. Debería evitar cierta amistad que no le conviene.
Salud pésima. De usted y nadie más depende sacar un beneficio propio. Se sentirá inquieto por las palabras del ser amado.
Procure cuidar un poco más su salud. Su economía será brillantísima, en su rendimiento laboral. En el amor venza la timidez y no se sienta cohibido.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Debería recuperar su buena forma física. No se deje engañar por falsas promesas y no piense en cambiar de trabajo. Posibilidades en el amor.
No se exceda en la mesa. Se sacrificará y volcará por un amigo que necesita de su ayuda. Sus relaciones personales y de pareja serán difíciles y tensas.
Dolor lumbar. Buena noticia que le permitir desarrollar nuevas actividades. Exteriorice sus sentimientos en lugar de encerrarse en sí mismo.
No se exceda en la mesa. Hoy le tendrán como un ángel de bondad y ésa será su mayor alegría. En el amor todo volverá todo a su cauce normal.
7
39
R: 6 - R: 1
DE LA ONCE
Jueves, 20
5
8 12 22 25 29 34 REINTEGRO:
3
Lotería nacional Jueves, 20
07.805 Sábado, 15
49.669
FRACC.
SERIE
7ª
5ª
FRACC.
SERIE
2ª
8ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D. ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00 San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30 Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00 San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 San Francisco de Asís LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS: 20.30 DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
ALBACETEÇ DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE:
Beatriz García Lorente Pedro Coca, 76
Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00
VILLARROBLEDO
EL BONILLO
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Fulgencio Lozano Perez Tesifonte Gallego, 13
Café La Posada Plaza Mayor, 14
ALMANSA
Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
31 Tfno.: 967 305 501
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
—FARMACIAS—
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Emilia Andres Cifuentes Cl Circunvalación, 86 DE 9,30 A 21,30: Adela Díaz Moreno Rosario, 38 ALMANSA Mercedes Monforte Moreno Paseo de las Huertas, 26 HELLÍN
LA RODA
Margarita Sanchez Tovar Av. Libertad, 107
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
LA RODA
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
Eduardo Cabrera Orozco Cl San Ricardo, 13
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
VILLARROBLEDO
MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
Jose Mª Lopez-Espejo Martínez Reyes Catolicos, 58 Asunción Sagasta Selva Reyes Catolicos, 58
EL DÍA
Servicios Albacete 45
VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10
10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08
AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda
967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Contagio Diario: 18:05-20:10-22:15. Sábados Domingos y Festivos:15:55 . 00:20 Los pitufos Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 La cara oculta Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 Larry Crowne,nunca es tarde Lunes a jueves: 18:00 Phineas & Ferb Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Super 8 Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 La piel que habito Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00
Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00 Larry Crowne, nunca es tarde Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Con derecho a roce Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Capitan trueno y el santo grial Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 La deuda Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 Jonny English Returns Diario: 18:15-20:20-22:15-00:25. S, D y festivos: 16:15. Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. No habrá paz para malvados (No recomenda menores 12 años) Diario: 17:30-19:50-22:10. S, D y festivos: 15:30-00:20. Arriety y el mundo de los diminutos Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00. Sin salida (No recomendada para menores de 12 años) Diario: 17:40-20:00-22:20. Sábados, Domingos y festivos:15:25-00:40 El sueño de Ivan Diario: 17:45-19:55-22:05. Sábado, domingo y festivos:15:35-00:15 Mientras duermes (No recomendada para menores de 16 años) Diario: 17:40-20:00-22:20.S,D y festivos, 15:15-00:40
46
Albacete Clasificados
EL DÍA VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc.Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora.Teléfono: 671 757 826. Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas. Teléfono: 683 150 630. Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos. Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. Teléfono: 671 868 329.
amueblado, buen precio.Teléfono: 645 815 593. Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52.Teléfono: 658 032 667. Alquilo apartamento amueblado de un dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor. Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Garajes
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Apartamento céntrico, calefacción,
Albacete Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Habitaciones Albacete
Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico.Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. VENTA
536. Cambio apartamento en Águila (Murcia) por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
-MOTORCOMPRA/VENTA Motos
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010 COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz. Teléfonos: 967 214 020 - 610 317
ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años.Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. SERVICIOS
Pisos, Apartamentos… Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734.
98, con scaner e impresora Hp. Teléfono: 607 547 734.
Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.
-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar.Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061. Vendo ordenador completo Windows
EL DÍA VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Muere Muamar el Gadafi El vicepresidente del Consejo Nacional Transitorio, Abdelhafiz Ghoga, confirmó ayer la muerte del coronel Muamar el Gadafi durante la toma de la ciudad de Sirte, su ciudad natal, a manos de los rebeldes.
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Los políticos se han amputado el hemisferio de la emoción”. MANUEL RIVAS (ESCRITOR)
Hoy Nubes
9º 21º MIN
MAX
Cielos parcialmente cubiertos, aunque las temperaturas permanecerán sin cambios.
—COLUMNA CINCO—
El final
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Miguel Á. Ortega COLABORADOR
Y
MARÍA NAVAJAS
Almansa celebra la undécima edición de su Milla Urbana MARÍA NAVAJAS ALMANSA
La XI Milla Urbana se celebra mañana en las pistas de atletismo de Almansa. Como es habitual desde hace una década, todos los meses de octubre la ciudad acoge esta competición en la que participan cientos de personas. La carrera, que tradicionalmente se celebraba en el Parque de los Reyes Católicos, se celebrará en esta ocasión en las pistas de atletismo de la ciudad y comenzará a partir de las 18.00 horas. Las pruebas se desarrollarán íntegramente en el interior de la pista de atletismo para las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete, y dentro y fuera de las pistas para absolutos y veteranos.
Las inscripciones se realizarán el mismo día de la prueba y tendrán un coste de dos euros para las categorías absoluta y veteranos y será gratuita para el resto. La competición comenzará con las carreras de las categorías de adultos y veteranos y después se desarrollarán el resto de las competiciones.
ESCENARIO
Las pruebas se desarrollarán, en su mayoría, en las pistas de atletismo de la localidad
CATEGORÍAS
Los corredores se dividen según las edades y el sexo en diferentes categorías. Los más pequeños, que corren 400 metros en la categoría prebenjamín masculina y femenina, corresponde a los niños nacidos en los años 2004 y anteriores. En las categorías benjamín masculina y femenina participan los nacidos entre el año 2001 y
La carrera, tradicionalmente, se disputaba en el Parque de los Reyes Católicos.
2003 corren 800 metros. El resto de los participantes corren la milla entera, 1.609 metros. Estas categorías son las de alevín para los nacidos en los años 1999 y 2000, infantil para los nacidos en 1997 y 1998, cadete para los nacidos en 1995 y 1996, absoluta para los años de nacimiento de 1972 a 1994, y veteranos para los que nacieron antes de 1971 en el caso de las mujeres y 1970 para los hombres. La Milla Urbana está organizada por el Área de Deportes de Almansa, el Club de Atletismo de Almansa CODA y la Concejalía de Deporte. La XI Milla Urbana se ha consolidado en esta edición y es una carrera popular en Almansa y la provincia, asistiendo participantes de otras localidades cercanas.
a hace mucho tiempo que estaban pasados de moda. No es que el asesinato lo hubiese estado alguna vez, pero hubo un tiempo en que en este país esperábamos cualquier cosa. Vamos, en este y en Francia, en donde no se fiaban del todo de nuestra democracia y por eso les daban cuartelillo. Pero de un tiempo a esta parte escuchar lo del nuevo escenario político-jurídico, lo del conflicto vasco y esas matracas sonaba sobre todo a rancio. Si ETA ha existido tanto tiempo ha sido porque no todos los vascos querían pertenecer a un Estado diferente y no porque los demás españoles lo quisieran o no. A estas alturas, un territorio que, pese a todas las crisis, sigue siendo de los más prósperos del Estado, que puede albergar legalmente un partido separatista o diez, que sale continuamente favorecido en las negociaciones con el Estado por mor de la puñetera ley electoral, y que forma parte de la Unión Europea que, aunque parece un histórico venido a menos, sigue siendo una multinacional muy prestigiosa, a estas alturas, digo, un millar o dos de locos con una metralleta en la mano no son nada más que eso, unos locos y una antigualla. Ahora vendrán las interpretaciones sobre el porqué de hacerlo en este momento y no en otro y los juicios, opiniones y sospechas acerca de qué ha dado o dará el Estado a cambio. Soy de los que espera que no se dé nada porque nada se les debe. Si alguna vez tuvieron una sombra de razón hace décadas que pasaron a ser solo asesinos, delincuentes comunes, una estructura mafiosa que, a diferencia de las italianas, ni siquiera dejó una pizca de prosperidad entre los suyos, sino todo lo contrario. Pero esos debates pasarán y lo que quedará es que ETA desapareció tal día como ayer. Es lo que se estudiará en los libros de texto. Y nosotros estuvimos aquí.