ALBACETE22102011

Page 1

DE Albacete SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.136–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

SUCESO Cuando fue trasladado al Hospital detuvieron a sus dos acompañantes

PAC

Muere un joven cuando intentaba robar cobre

El Gobierno anticipa 50 millones a los agricultores

En Chinchilla de Montearagón:

Tenía 26 años y se encontraba intentando sustraer cable de cobre de la catenaria de la vía de ferrocarril.

Un joven de 26 años ha fallecido en el término municipal de Chinchilla cuando intentaba sustraer cable de cobre de la catenaria de la vía del ferrocarril. El joven fue trasladado de inmediato al Hospital General Universitario de Albacete donde nada se pudo ha-

cer para salvar su vida. Además, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado arrestaron a dos personas más de 30 y 25 años, acusados de un delito de robo.Ambos fueron detenidos en el Hospital, hasta donde acompañaron al fallecido. PÁG 14—

La responsable de Agricultura de C-LM, María Luisa Soriano, aseguró ayer en Albacete que la última reforma de la PAC es “un documento nefasto que perjudica seriamente la agricultura de CLM”, coincidiendo con la entrega de 281 millones de euros del Gobierno a la región, 50 de ellos a Albacete .—PÁGINA 9—

CARLOS MARTÍNEZ

Ponencias—10—

Incidencia —13—

Clausuradas las II Jornadas de Delincuencia Tecnológica

Accidente en pleno centro de la ciudad de Albacete contra un contenedor

Discapacidad—12— El centro Infanta Leonor cuenta con dos equipos informáticos adaptados Esclerosis —15— El Centro de Esclerosis atendió a 240 pacientes este año

Coche siniestrado.

Hellín —17—

Villarrobledo —18—

El Mercado Medieval Denuncian el mal estado volverá a ser el de la pedanía Las Ventas protagonista en San Rafael de Alcolea

DESDE MARÍA ZAMBRANO DENUNCIAN EL AUMENTO DE JÓVENES AGRESORES :

Hombres contra la violencia de género Albacete demostró una vez más que es solidaria. Medio centenar de personas volvieron a hacer gala de ello participando en la rueda de hombres contra la violencia de género. Se trata de un encuentro público de varones que condenan este mal. Después de haber dibujado en el suelo un lazo que simboliza la lucha y tras colocar velas sobre él formaron un círculo guardando un minuto de silencio.—PÁGINAS 4-5—

Agricultura al Día —28-31—

España empieza con fuerza el primer asalto por la futura PAC

CESE DE ETA

LECTURA

La Región recibe con alegría el fin de ETA

Libros gratis para celebrar el Día de la Biblioteca

El fin de ETA ya es una realidad y la sociedad celebra este anuncio. Políticos, empresarios y asociaciones han expresado su alegría por la noticia que ya se esperaba desde hace años.—PÁGINAS 6-7—

Hace ya 14 años, el 24 de octubre se celebra en España el Día de la Biblioteca. Desde Tomás Navarro Tomás del Instituto de Estudios Albacetenses Don Juan Manuel obsequiarán con ejemplares.—PÁGINA 13—

SUCESO Ocurrió en la cafetería del campus

La joven apuñalada evoluciona favorablemente La joven apuñalada el jueves por otro estudiante en la cafetería del campus evoluciona favorable-

mente. El supuesto agresor todavía no ha pasado a disposición judicial. —PÁGINA 5—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

“Las discrepancias políticas están dentro de la normalidad democrática. Lo importante es que ahora sólo habrá política y no habrá terrorismo”

—LA FRASE— JOSÉ BLANCO MINISTRO PORTAVOZ DEL GOBIERNO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA EJECUCIÓN SUMARIA DE GADAFI EXIGE UNA INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL

Días que centellean

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas

E

L CNT siglas que identifican en Libia al Consejo Nacional de Transición que gobierna en estos momentos el país, anunció la caída definitiva de Gadafi y sus seguidores, con la toma del bastión de Sirte y la muerte del dictador y dos de sus más directos seguidores cuando trataban de abandonar el país en un convoy, supuestamente atacado por aviones de la Alianza Atlántica. El gobierno provisional niega la evidencia, que Gadafi fue sumariamente ejecutado poco después de su captura, tras la batalla final por Srte, con el apoyo de aviones franceses. Así pues, la misión en la que se incluían aparatos del Ejército del Aire español, y cuyo regreso fue anunciado por la ministra de Defensa, Carme Chacón, el pasado12 de Octubre, habría acabado físicamente con la vida de su antiguo enemigo, después gran aliado, y una vez más enemigo mortal, desobedeciendo una de sus premisas iniciales: proteger a la población en lugar de buscar

la muerte del dictador. Esperamos que el nuevo gobierno aclare lo sucedido, porque un fin indigno mancha la imagen de quien lo interpreta, no de quien lo sufre. El tiempo de las dictaduras en el mundo árabe podría estar llegando a su fin, como debería estar sucediendo en el mundo occidental, mientras continúan lentamente los esfuerzos por hacer llegar la democracia a todos los rincones del planeta. Pero es un espejismo. Si la democracia no logra dar respuesta a los problemas de la gente, amparando la corrupción y la ineficacia, y continúa dejando el poder realmente en manos de los monstruos financieros y las grandes corporaciones que controlan los servicios básicos y las materias primas, el mundo seguirá inmerso en una ola cambiante que lleva a los pueblos de la dictadura a la democracia, y de la democracia a la dictadura, a la búsqueda siempre de una solución que, sea cual sea, terminar por beneficiar a los que nunca se apean del carro. La imagen del cadáver de Gadafi no es un cuadro alegre, por mucho que el pueblo libio lo celebre por las calles. Ha caído un dictador, es cierto. Pero un dictador que había dejado de ser útil o, por lo menos, peligrosos. Ojalá llegue de verdad la democracia a Libia. Solo comprobar que el país será gobernado con respeto a la libertad y a los derechos humanos de sus habitantes merecerá que nos demos por satisfechos con la triste imagen del cadáver de Gadafi, o de quien sea.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

Hay días de esos que no son una jornada normal. Hay veces que son días que pasan a la historia emocional de uno por los buenos ratos pasados o por las desgracias familiares o personales acaecidas, y otros que pasan a la historia universal, jornadas tras la que el mundo no vuelve a ser igual que como lo conocíamos hasta ese momento. El pasado jueves fue uno de esos días, en ambos casos. Y es que, sin pretender darme más importancia que a los hechos que acaecieron durante un día crucial en la política nacional e internacional, parecía que todo sonreía, tanto en lo personal como en aquello que me rodeaba. El calendario no es igual para todos y puede que haya quien se haya visto sorprendido por el derrocamiento de Gadafi y el adiós a las armas del mayor lastre que nuestra democracia ha tenido que soportar en una jornada bastante aciaga. Sea como sea, hay cosas que son capaces de alegrarte el día, ya sea en tu fuero interno o a nivel internacional.

—MINICOLUMNA—

Ojos como platos Juancho Cano COLABORADOR

Yo apenas era un niño cuando la banda terrorista ETA estaba en uno de sus momentos de mayor actividad. Recuerdo el silencio en que se sumió todo mi pueblo, a muchos kilómetros de Ermua, en las horas previas al asesinato de Miguel Ángel Blanco. Intentaba comprender pero no entendía qué era lo que buscaban esos soldados dictatoriales que creían que sus objetivos estaban por encima del valor más importante de todos: la vida humana. En parte, aquel niño que no comprendía la barbarie sigue dentro de mí, a pesar del hartazgo de sangre que supone la televisión actual, por lo que no pude sino poner los ojos como platos (y ligeramente vidriosos) tras El Comunicado, con mayúsculas.

—SUBE— OTRO ANUNCIO PACIFISTA

Obama anuncia la retirada de Irak de las tropas de los Estados Unidos. Un alivio para cientos de miles de norteamericanos... y de otros tantos iraquíes.

—BAJA— UNA BROMA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL

Aún resonaba el grito triunfante de Zapatero y Rajoy -no se han hecho concesiones- cando Patxi López apuntaba ya medidas de “flexibilidad” en la política penitenciaria Así que igual las concesiones no se han hecho a ETA, sino a López... Pero hablando de brutos, los libios. Gadafi no era una hermanita de la caridad, pero sus captores lo ejecutaron, es evidente... La mejor reacción, la del ministro británico, que se queja de la ejecución sumaria pero añade: “sin embargo, no vamos a llorar su muerte”. ¿Es coincidencia que las imágenes del cuerpo de Gadafi, que recuerdan las del cadáver de Sadam, coincidan con el anuncio de Obama de retirada de Irak en dos meses?. Rajoy critica a los que dicen que España podría no pagar su deuda. Le preocupa más que se diga eso a que miles de empresarios no cobren sus deudas con el Estado.... Por fin anuncian la llegada de las lluvias.. Pues hace falta que llueva mucho...

AI pide que España “rinda cuentas” por las violaciones de los DDHH en su lucha contra el terror y los asesinos de ETA. ¿Ministros entre rejas les parece poco?


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

santa María Salomé y Córdula; san Marcos, Heraclio y Alodia. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1933— Primo Carnera vence en Roma a Paulino Uzcudun, tras quince duros asaltos, y se proclama campeón mundial de boxeo. —1951— EE.UU. realiza en el desierto de Nevada el ensayo de una bomba atómica táctica, de débil potencia. —1975— Una estación espacial soviética se posa en Venus y envía una fotografía del suelo del planeta. —2004— El Príncipe Don Felipe de Borbón entrega por primera vez, junto a su esposa Doña Letizia Ortiz, los premios Príncipe de Asturias.

Los concejales del equipo de gobierno Felicidad Vico y federico Pozuelo asistieron a la inauguración de la exposición ‘Zenobia Camprubí con luz propia’.Recoge una muestra panorámica general de la vida de Zenobia,mujer de Juan Ramón Jiménez, desde su nacimiento en 1887 hasta su muerte en el exilio en Puerto Rico en 1956, donde se recoge no sólo su colaboración constante con Juan Ramón Jiménez sino su propio trabajo intelectual y su implicación en asuntos sociales y culturales.La exposición será en el Centro Cultural La Asunción.

—¿TIENE PREVISTO PARTICIPAR EN LA CARRERA POR LA SALUD DE LA MUJER ORGANIZADA POR AMAC?

Marion

Ángela

Ana

José Antonio

VECINA Desconocía que se realizaba esta carrera en pro de la salud de la mujer este domingo, pero creo que de haberlo sabido tampoco me habría inscrito.

VECINA Me acabo de enterar ahora mismo de la existencia de esta carrera, pero de haberlo sabido antes igual me había animado a participar.

VECINA No tenía ni idea de que el domingo era la carrera de Amac. No soy deportista, así que no participaré en este evento deportivo.

VECINA No sabía de la existencia de esta carrera, pero no creo que participe porque en este tipo de cosas me gusta participar con amigos.

EFEMÉRIDES

Un día como hoy nacieron: —1811— Franz Listz, compositor húngaro. —1818— Charles Leconte de Lisle, poeta francés. —1898— Dámaso Alonso, poeta y académico español. —1902— Leni Riefenstahl, directora de cine y fotógrafa alemana. —1911— José María Díez-Alegría y Gutiérrez, religioso y teólogo español. —1917— Joan Fontaine, actriz estadounidense. —1919— Doris Lessing, escritora británica.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Escribo este artículo en oposición a las muestras de optimismo dadas por diferentes medios de comunicación ante el anuncio del cese definitivo de la actividad armada por parte de ETA. Y frente a los brindis al sol de distintos personajes de la vida pública española, políticos incluidos. Señoras, señores, lo pactado se ha cumplido, ni más, ni menos. Me explico. No hay más que acudir a los informes de la Guardia Civil para hablar de hechos. Por ejemplo, que el PSOE ya negociaba con ETA durante la segunda legislatura del gobierno de Aznar. O que bajo esta última tregua los socialistas vascos han seguido tomando café, copa y puro con los terroristas. Como consecuencia de todo ello no es casualidad que unos magistrados del Tribunal Constitucional, aquellos cuyo nombramiento es debido –casualmente- al PSOE, hayan

—HOY— SANTOS DE HOY

Exposición ‘Zenobia Camprubí con luz propia’

¿ETA derrotada?

3

consentido que los etarras se presentaran a las elecciones municipales y autonómicas bajo el nombre de Bildu, contradiciendo así la doctrina del Tribunal Supremo. La historia, qué duda cabe, les juzgara por ello y su conciencia también. A cambio de esta gravísima concesión ETA hace ahora el comunicado por todos conocidos. ¡Ojo! Sin entregar las armas, sin ponerse a disposición de la justicia y, quizás lo que más pueda doler a las víctimas y al pueblo español, sin pedir perdón ni mostrar arrepentimiento alguno por sus cerca de mil asesinatos y miles de familias destruidas. Señores, señoras, lejos de tratarse de una derrota, ETA ha sabido jugar su baza con Zapatero en la Moncloa y ahora cuenta con los frutos de una victoria que el gobierno socialista le ha servido en bandeja. ETA-Bildu se ha convertido en la segunda fuerza política más votada de Vascongadas, junto con Navarra tiene el control de 123 Ayuntamientos, 1.138 concejales, se ha hecho con el poder

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

absoluto en Guipúzcoa y maneja la nada despreciable cifra de 2.262 millones de euros –españoles-. ¿ETA derrotada? Todo lo contrario. Los asesinos no arrepentidos de ETA han hecho lo que más les interesaba…, y han ganado. Es más, a partir de las próximas elecciones generales, con toda probabilidad, tendremos que contemplar la imagen bochornosa de ver a etarras sentados en el Congreso de los Diputados. ¿Quieren más? ¿Ustedes han caído en la cuenta de que el cese definitivo en su actividad terrorista está en función del resultado del diálogo que ETA tiene pendiente con Francia y España? Es decir, en función de A ocurrirá B, o C. ¿Y qué hay del caso Faisán? Veremos qué pasa tras las inminentes elecciones generales, qué ocurre con las aspiraciones históricas de la banda terrorista y el supuesto fin de la violencia. Como les digo, todo según lo acordado. JUAN PABLO L. TORRILLAS

Arrancan un contenedor Nuestras cámaras captaron ayer esta imagen en la que varios policías locales se encuentran frente a un con-

tenedorquearrancóuncocheenun pequeño accidente ocurrido en el centro de la capital.


4

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Albacete VIOLENCIA DE GÉNERO La asociación AHIGE organizó una rueda de repulsa en la que hicieron público su CARLOS MARTÍNEZ

Los participantes hicieron un lazo en el suelo y lo rellenaron con velas para darle mayor visibilidad.

Medio centenar de personas rechaza la violencia machista Denuncian un aumento de las agresiones ejercidas por hombres jóvenes “Que ellos salgan a la calle es bueno porque este no es un problema solo de las mujeres” M.VAREA ALBACETE

A

lbacete siempre ha demostrado ser una ciudad solidaria y ayer medio centenar de sus vecinos volvieron a hacer gala de ello participando en la rueda de hombres contra la violencia de género. Estas acciones denominadas como ‘rueda de hombres’ son un encuentro público de varones

que condenan la violencia de género. El nombre del acto se debe a que los participantes, después de haber dibujado en el suelo un lazo que simbolizaba la lucha contra la violencia de género y, tras colocar velas sobre él, formaron un círculo y guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas. Este es el segundo año consecutivo en el que Albacete se suma a esta rueda nacional que comenzó en 2006 en varias ciudades de Andalucía como algo simbólico y que ha ido extendiéndose poco a poco por todo el territorio español. Según reconocía a este medio el presidente regional de la asociación de hombres por la igualdad de género (AHIGE), actos como este sirven para que los hombres se posicionen. “Queremos llegar a todos los hombres para que estos se den cuenta de que el silencio nos hace cómplices ya que, este tipo de violencia es el género masculino el que la

ejerce”. Javier Covarrubias subrayó que no seguir las pautas violentas en casa es “insuficiente”, por ello, explicó, se hace imprescindible hacer una denuncia de forma pública. “Hay una parte social de la historia de nuestro país que nos obliga a hacer públicas en la calle muchas cosas”. El líder regional de AHIGE subrayaba que siempre han sido las mujeres las que han tenido que salir a la calle a luchar por sus derechos, y que es el momento de que los hombres las apoyen. “El género masculino nunca ha tenido que luchar por nada porque desde que nacen, por el hecho de ser hombres, tienen sus derechos adquiridos”. En la misma línea que el presidente regional de AHIGE se manifestó Dolores Beltrán, la vicepresidenta de ‘María Zambrano’, la Asociación de apoyo a las mujeres víctimas de malos tratos. Beltrán apuntó que desde la entidad a la que representa valoran, “muy positivamente el he-

cho de que los hombres se impliquen en estos actos públicos”. “Esto es algo muy positivo porque la violencia de género no es sólo un problema de las mujeres sino que es algo que afecta a toda la sociedad, por ello, es importante visualizar la repulsa pública hacia quienes ejercen este tipo de violencia”. EDUCACIÓN EN VALORES

Tanto Covarrubias como Beltrán hicieron hincapié en la importancia de la educación para que no vuelvan a repetirse episodios de violencia machista. “Tenemos que apostar por una educación en valores, y de igualdad de oportunidades. Por su parte, Beltrán alarmó del ligero aumento experimentado en este tipo agresiones ejercidas por hombres jóvenes. Además, incidió en la importancia de denunciar la situación en cuanto se produce un mínimo caso de violencia. “Los jóvenes ejercen mucha presión verbal so-

bre sus parejas, les cuestionan dónde y con quién van, la forma de vestir, y un sinfín de cosas más que no debemos consentir”. Covarrubias especificó que aquellos que constantemente están cuestionando a su pareja sobre los sitios donde va, la compañía y el vestuario elegido también ejercen violencia machista y alarmó sobre la necesidad de terminar también con ella. Beltrán asegura que la solución a esto se encuentra en la educación en la igualdad y en la colaboración entre todos los sectores de la sociedad. Respecto a la legislación y a la existencia de una Ley integral de violencia de género, el responsable de AHIGE explicó que C-LM Mancha, hace unos años, era un territorio muy avanzado en esta materia, pero se lamentó de que en la actualidad las políticas de la Mujer estén aparcadas por el vacío en el Instituto de la mujer. Tras el cambio político, explicó, la institución carece de representante.


EL DÍA

Local Albacete

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

—PÁGINAS 6-7— POLÍTICOS Y REPRESENTANTES SOCIALES EXPRESAN SU REACCIÓN SOBRE EL FIN DE ETA

5

—PÁGINA 9— EL GOBIERNOA NTICIPA 50 MILLONES DE EUROS A LOS AGRICULTORES ALBACETEÑOS

rechazo de este tipo de violencia

SUCESO Ocurrió en la Politécnica CARLOS MARTÍNEZ

BASI BONAL

Un pasillo anexo a la cafetería en la que se produjeron los hechos.

La joven apuñalada en el campus evoluciona favorablemente Tras el encendido de velas, los responsables pasaron a la lectura de un manifiesto.

—AHIGE—

Manifiesto contra la violencia de género

El supuesto agresor todavía no estaba a disposición judicial, a las 14,30 de ayer SARA MORENO

Hoy estamos aquí reunidos para pronunciarnos públicamente a favor de la igualdad y contra la violencia que muchos hombres ejercen sobre las mujeres. La violencia de género es una escandalosa realidad que cada día se extiende más y afecta a toda la sociedad. Es la evidencia diaria de nuestras contradicciones y una exigencia inmediata para reflexionar sobre los problemas que están en su origen. Sus consecuencias son terribles; cientos de miles de mujeres viven atemorizadas ante una continua situación de terror físico y psicológico en sus hogares y entorno más inmediato. Sorprendentemente, los causantes de este mal, no son hombres extraños a las víctimas. Los agresores, en su gran mayoría, no son hombres diferentes, especiales o enfermos. Son hombres comunes, ciudadanos típicos, en muchos casos modélicos, amables, reconocidos y, a menudo, respetuosos y cordiales. Son hombres que basan su seguridad personal en valores que representan el estereotipo tradicional masculino; la imposición a través de la fuerza física, la competencia, la

agresividad y un estatus de superioridad y privilegio con respecto a la mujer; que no están siendo capaces de reconvertirse hacia un tipo de relaciones igualitarias, basadas en el respeto mutuo. Esta violencia se ver reforzada por la incapacidad de buena parte de los hombres para adaptarse a los cambios que el avance hacia una que una sociedad igualitaria está provocando. Los agresores, no son mayoría, ni mucho menos. Pero... ¿y el resto? ¿Dónde estamos y qué hacemos el resto de los hombres? La violencia es posible porque el resto de los hombres mantenemos algún tipo de complicidad y cierta tolerancia hacia ella. Ya sea por miedo, por egoísmo, por rencor o por una malentendida solidaridad masculina, lo cierto es que muchos de nosotros no hacemos lo suficiente para acabar con la violencia de género. Lo cierto, es que muchos, sencillamente, no hacemos nada. La violencia existente en el seno de una sociedad, es la suma de las violencias individuales de cada uno de sus miembros; la que cada una de las personas que la componen genera y la que es

capaz de tolerar y asimilar. Cada gesto, actitud o comentario peyorativo y discriminatorio contra las mujeres, aumenta la permisividad y abre el camino hacia los malos tratos. ¿Te has parado a pensar si puedes hacer algo más, de lo que haces, para luchar contra la violencia de género? Esta es la pregunta que lanzamos a los hombres. La mayoría, hasta ahora, nos hemos limitado a contemplar desde la distancia este gravísimo problema, sintiéndonos libres de culpa y pensando que bastaba con no ser nosotros los maltratadores. Pero eso no es suficiente, pues EL SILENCIO NOS HACE CÓMPLICES. Como cada día... como siempre, en este mismo momento, millones de mujeres están siendo maltratadas. Y, ante esto, los hombres no podemos seguir permaneciendo callados, pretendiendo no tener responsabilidad moral ante las víctimas. Levantemos nuestra voz y lancemos a la sociedad un claro mensaje de rechazo absoluto de las raíces de la violencia, negando cualquier razón que la justifique. No hay excusa posible. (...) VIVAMOS SIN VIOLENCIA.

ALBACETE

El pasado jueves 20 de octubre, entorno a las 12,00 del mediodía, una joven de 18 años (estudiante de primero de Grado de Ingeniería Informática) sufrió una herida por arma blanca en el omoplato a manos de un estudiante de la misma edad. Según las declaraciones de sus compañeros, "ambos no tenían ninguna relación, sólamente se habían de haber estado el año pasado juntos en clase". Según explicó José Antonio Acosta, uno de los trabajadores de la cafetería, ante las cámaras de la CNC un par de horas despues de que se produjeran los hechos: “estábamos recogiendo la cafetería cuando se encontraba un grupo de chavales desayunando y ha venido un chaval, sin mediar palabra, y se ha abalanzado sobre la chica”. Posteriormente y tras agredirle, física y verbalmente, según detalló el camarero, fue cuando el joven abordó por detrás a la compañera de clase y le asestó una puñalada con una arma blanca. INGRESADA EN EL HOSPITAL

La chica fue atendida, en primer lugar, por un profesor de enfermería que se encontraba en el lugar y después fue trasladada al Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; donde, a cierre

de este diario, todavía se encuentra hospitalizada; “permanece ingresada y evoluciona favorablemente”, detallaron fuentes del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. En este sentido, cabe resaltar que no se tiene más conocimiento del parte médico porque la Policía Judicial trabaja en esclarecer los hechos. La agredida tiene algunas contusiones y una herida por arma blanca, apuntaba Antonio Roncero, vicerrector del campus de Albacete y Proyectos Emprendedores, poco después de ocurrir el altercado. EL AGRESOR

El supuesto agresor de la joven, otro estudiante de la misma edad y carrera de la chica, fue detenido por la Policía fuera del recinto universitario. A las 14,30 horas de ayer, “todavía no estaba a disposición judicial”, informaron fuentes oficiales de la Subdelegación del Gobierno en Albacete. Respecto al chico, los compañeros de clase de los estudiantes comentaron ante los medios de comunicación, al producirse la agresión, que llevaba semanas acosándola, lo que hizo que interpusiera una denuncia. Además, según contaron, esta situación provocó que el novio de la agredida se enfrentara con él. Asimismo, algunos de ellos aseguraron que había tenido otros “altercados con otra joven”. Por todas estas circunstancias, la agredida había solicitado un cambio de grupo, como comentó el vicerrector, “sin justificarlo en ningún tipo de acoso”; añadiendo que la solicitud estaba a estudio.


6

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

REACCIONES REGIONALES Los máximos responsables de la Región han expresado su opinión sobre el anuncio

C-LM se muestra esperanzada con el fin de la violencia de ETA EFE

Los políticos regionales recordaron a las víctimas y agradecieron la labor de las Fuerzas del Estado

responsabilidad y reconocimiento que la banda armada ha tenido durante las últimas décadas en decenas de muertes y en numerosos atentados llevados a cabo. PRIMERAS VALORACIONES

EL DÍA C-LM

Los máximos responsables políticos de Castilla-La Mancha expresaron ayer su parecer después que este jueves la banda terrorista ETA anunciara que cesa definitivamente la violencia. Una buena noticia llena de esperanza para los ciudadanos de este país, sin embargo no de entera satisfacción, ya que también, según manifestaron los dirigentes, las víctimas de la banda han quedado sin su merecido respeto y mención a las mismas. En ese sentido, el anuncio que realizó ETA no mencionaba la

Es por ello, que los políticos regionales han coincido en primer lugar en recordar a dichas víctimas y a sus familias, además de asegurar que el fin a la violencia de ETA ha sido también gracias al trabajo y esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por su labor diaria. También ha habido palabras de agradecimiento a jueces, fiscales o periodistas, entre otros. Sin embargo, según aseguraron, la lucha no acaba aquí y aunque se ha avanzado mucho en llegar a un Estado democrático pacífico, el trabajo de todos debe continuar.

Tres miembros de ETA encapuchados durante el comunicado oficial que anunciaba el cese de la violencia.

—Reacciones en Castilla-La Mancha al anuncio del cese de la violencia de ETA— Mª DOLORES COSPEDAL

JOSÉ Mª BARREDA

LEANDRO ESTEBAN

MÁXIMO DÍAZ-CANO

VICENTE TIRADO

PRESIDENTA DE C-LM

SECRETARIO GRAL. DEL PSOE EN C-LM

CONSEJERO Y PORTAVOZ DE LA JUNTA

DELEGADO DEL GOBIERNO DE C-LM

PRESIDENTE DE LAS CORTES REGIONALES

“A la banda terrorista no le quedaba más remedio”

“Los ciudadanos españoles estamos de enhorabuena”

“Es un paso inicial en un “El anuncio de ETA es la “Se echa en falta el camino en el que hay mejor noticia que perdón a todas víctimas que dar más pasos” podíamos tener” del terrorismo”

La presidenta de C-LM, María Dolores de Cospedal, considera que si ETA -"uno de los grupos terroristas más sanguinarios que ha habido en Europa"- ha anunciado el cese definitivo de la violencia es porque "no le quedaba más remedio". Durante su comparecencia reiteró que el anuncio de ETA no estará "complementado" hasta escuchar de boca de la banda terrorista su disolución definitiva, la entrega de las armas, el reconocimiento de las víctimas y el cumplimiento estricto del estado de derecho. La también secretaria general del PP insistió en que el anuncio de ETA "no es mérito" de la banda terrorista, sino de la sociedad española, de las víctimas del terrorismo que, de forma "paciente y ejemplar han sido los más valientes en la lucha contra el terrorismo, que han cumplido escrupulosamente la ley y que no se han tomado la justicia por su mano". También, dijo, es un éxito de la cooperación internacional, de la actividad de jueces y magistrados, de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado, quienes, junto a las Fuerzas Armadas, "más han sufrido en sangre la acción brutal de uno de los grupos terroristas más sanguinarios que ha habido en Europa".

Declaración de José María Barreda valorando el comunicado de ETA: “Ayer (por el jueves) el Estado de Derecho tuvo un gran éxito y conviene recordar que el Estado de Derecho es el Estado de los Ciudadanos. Los ciudadanos españoles, por tanto, estamos de enhorabuena. La democracia ha vencido clara y contundentemente a ETA, al terrorismo. No ha habido concesiones y ETA ha anunciado que deja para siempre la violencia, la extorsión, los asesinatos. Desde luego, mis primeras palabras y mis primeros recuerdos ayer cuando, al mismo tiempo que todos ustedes tenían esta información, fue para las víctimas. Es momento de acordarnos de todas ellas, de honrarlas, de no permitir que se pierdan en el olvido. Pero, desde luego es también momento de reconocimiento y de felicitación a todas las fuerzas de seguridad y del orden público que el Estado de Derecho ha puesto en funcionamiento durante todos estos larguísimos años en contra de la banda terrorista. [...] Hay que felicitar a todos los partidos políticos democráticos, de España y especialmente del País Vasco, que han estado sufriendo y soportando la tensión durante tantos años. Y desde luego, es también momento de recordar a fiscales, jueces, etc. [...]

El consejero de Empleo y Portavoz del Gobierno de C-LM, Leandro Esteban, declaró que el anuncio de ETA es “un paso inicial en un camino”, por lo que “hay que dar más pasos para llegar al final del terrorismo de ETA, para que de verdad podamos sentir plena satisfacción”. Aunque también aseguró que, mientras no tengamos la disolución de ETA encima de la mesa, no estén las armas entregadas, no haya un reconocimiento a las víctimas y el Estado de Derecho no funcione hasta sus últimas consecuencias, lo que tenemos “es una declaración” que hay que valorar “inicialmente bien” en lo que comporta del cese definitivo de la violencia. Señaló, igualmente, que “probablemente” esto es una buena noticia que no puede ser atribuida a ningún Gobierno, sino a todos gobiernos que a lo largo de los años han luchado contra el terrorismo. Asimismo, subrayó que el anuncio de ETA hay que agradecérselo a las personas que han entregado su vida luchando contra la banda, como “las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los periodistas que han luchado por defender la democracia, las víctimas en general y familias que no se han amedrentado en un momento concreto y han puesto la cara”.

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz Cano, ante el anuncio ese jueves de la banda terrorista ETA asegurando que cesaba la violencia, el responsable regional calificaba el cese de ETA como una noticia muy importante que la inmensa mayoría de los españoles estaba esperando. "A mí lo que me provoca es emociones contrapuestas", expresaba ayer Máximo Díaz-Cano. El responsable del Gobierno nacional tenía un recuerdo para todas las víctimas y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de este país, ya que gracias a su trabajo, decía Díaz-Cano, se produce el cese de la banda armada. También el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha recordaba a todos aquellos que han estado dando la cara en primera línea en la representación institucional por mantener la dignidad de los españoles en el País Vasco. "Ahora se trata de mantener el trabajo y el Estado de Derecho tiene que seguir funcionando porque el cumplimiento de la ley , dijo el responsable del Gobierno de España en nuestra región.

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, calificó el comunicado de ETA como “un paso muy importante pero no definitivo, ya que se echa en falta el reconocimiento y el perdón a todas las victimas del terrorismo”. En este sentido Tirado señaló que “hoy tenemos que acordarnos todos de las víctimas y su dignidad” y por ello desde las Cortes de Castilla-La Mancha queremos destacar que “no obstante el hecho de que la violencia cese es positivo”. Asimismo indicó que “debemos tener un recuerdo especial para los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y para todas las victimas del terrorismo y sus familiares nuestro cariño, recuerdos y solidaridad que ellos siempre serán un referente moral para todos los demócratas” Subrayó que “entre todos debemos construir el futuro, el respeto al estado de derecho sin violencia, y sin ningún tipo de terrorismo, porque esta gran nación que se llama España merece un camino de paz y libertad y eso es muy importante que se haga desde el reconocimiento a las víctimas del terrorismo”.


EL DÍA

Local Albacete

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

7

FIN DE ETA Reacciones de la sociedad albaceteña tras en anuncio del cese de la Banda Terrorista ETA

Albacete recibe con alegría el anuncio del fin de ETA

—Las frases—

CARMEN BAYOD

RITA BARBERÁ

MANUEL GONZÁLEZ RAMOS

ALCALDESA DE ALBACETE

ALCALDESA DE VALENCIA

SUBDELEGADO DEL GOBIERNO

“El comunicado de la Banda Terrorista es una buena noticia. Lo primero es tener un recuerdo muy entrañable para las víctimas”.

“Nos alegramos mucho de “Es un día histórico por el fin de la pesadilla terrorista. este comunicado, pero yo Hay que recordar a las ya no le hago ni un segundo más la campaña a víctimas y a los Cuerpos de Seguridad que han sido Bildu a un mes de las parte de este triunfo”. elecciones.”

RAMÓN SOTOS

CARMEN OLIVER

LORENZO LÓPEZ

CONCEJAL SOCIALISTA

VICEPORTAVOZ SOCIALISTA

PRESIDENTE DE LOS COMERCIANTES

“ETA no supo unirse a la Democracia. Ahora su derrota puede suponer la normalización democrática”.

“Hoy sentimos la esperanza de que la democracia ha ganado a los terroristas: nos sentimos más libres”.

“Hasta que ETA no entregue las armas y pida perdón su final no está del todo claro”.

El fin de ETA ha llegado y aunque ha hecho mucho daño a la sociedad tenemos que celebrar que dejen las armas.Así lo han expresado a este medio políticos, empresarios y deportistas que han manifestado sus opiniones

tras el anuncio del cese armado de la banda terrorista. Has mostrado su felicidad y satisfacción por la noticia sin olvidar el recuerdo de las víctimas.Algunos lo han calificado como “día histórico”, y brindado con alegría. Otros consideran que la Bandadebe de pedir perdón .

VICTORIA DELICADO

ENRIQUE CERRO

ANTONIO ATIÉNZAR

JUAN SÁNCHEZ

MARÍA GARCÍA

CONCEJAL DE IZQUIERDA UNIDA

COORDINADOR LOCAL DE IU

PRESIDENTE DE LA CÁMARA

PRESIDENTE APEHT

MOVIMIENTO 15-M

“Se abre un tiempo de libertad y paz que hay que aprovechar para curar las heridas”.

“Es algo que todos esperábamos, un camino que hay que andar con prudencia”.

“Puede ser interesante ahora ver la reacción de la justicia, si sigue igual con los terroristas encarcelados o no”.

“Hoy he brindado con alegría. Esperemos que con el tiempo olvidemos que han existido”.

“Estoy contenta. Ahora falta esperar a que se disuelvan como organización terrorista”.

MAYTE MÁRQUEZ

FÉ SÁIZ

MANUEL MÍNGUEZ

DIEGO GARCÍA CARO

MUJERES PROGRESISTAS

ASOCIACIÓN MARÍA ZAMBRANO

ALCALDE DE HELLÍN

EX ALCALDE DE HELLÍN

“Es una gran satisfacción. No podemos más que alegrarnos porque se abre la vía democrática”.

“Es una buena noticia, pero el hecho de no entregar las armas quiere decir que las pueden volver a coger”.

“Ojala todo sea cierto, porque sería una magnífica noticia para el conjunto de la sociedad y las personas”.

“Estamos muy satisfechos por el trabajo realizado por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado”.

EL DÍA ALBACETE

FRAN NOGUEROL CAPITÁN DEL ALBACETE BALOMPIÉ

“Es importante, pero soy prudente por tratarse de un tema tan delicado. Hay que demostrarlo”.


8

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

VISITA La alcaldesa de Valencia hace campaña a favor del Partido Popular en su visita a la provincia

Rita Barberá llega a la ciudad para “convencer”a los albaceteños BASI BONAL

“La solución útil y urgente para sacar a España de la situación se llama PP y Rajoy” Barberá y Bayod hablan de buscar un punto de consenso para el Plan Hidrológico Nacional MANUEL LORENZO ALBACETE

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, estuvo ayer en Albacete, donde compareció ante los medios de comunicación para “hacer campaña y convencer a los ciudadanos de que la solución útil y urgente para sacar a España de la situación en la que se encuentra se llama Partido Popular y Mariano Rajoy”. Rita Barberá estuvo acompañada por Carmen Bayod, alcaldesa de Albacete, Marcial Marín, secretario provincial del PP en Albacete, y Maravillas Falcón, cabeza de lista del PP para el Congreso. Todos ellos le dieron la bienvenida a la alcaldesa de Valencia, en la que vieron, sobre todo Maravillas Falcón, un referente a seguir en la vida política. Rita Barberá anunció que “tenemos que ser muy claros para explicar la situación, situación terriblemente dramática que ha dejado Zapatero”.

En referencia a temas candentes en la región, Rita Barberá acusó directamente a los socialistas del problema de la rebaja del crédito a Castilla-La Mancha. “Es una desfachatez lo que está haciendo Barreda intentando trasponer la responsabilidad de unos a otros. Ellos son los responsables del descalabro que se les viene encima”. Sobre el sector del campo, Barberá dijo no entender la desaparición del Ministerio de Agricultura, “que será lo primero que restableceremos para que no nos hagan arrancar ni naranjos ni viñedos, para que seamos más competitivos”. PLAN HIDROLÓGICO

Las alcaldesas de Valencia y Albacete, Rita Barberá y Carmen Bayod, respectivamente.

CARMEN BAYOD

“Estamos muy felices de contar con su presencia. Si hay algún referente político, esa es Rita”

La alcaldesa de Valencia presentó las elecciones del 20-N como “una oportunidad de cambio muy ansiada y deseada por muchos españoles”, y calificó a Zapatero como “el peor presidente de la historia democrática de España, por la crisis brutal sin precedentes que ha causado”, una crisis, dijo Barberá, “política, económica e institucional”.

BASI BONAL

En este sentido, comentó que “va a ser muy difícil arreglar la situación pero vamos a tomar las medidas necesarias que traigan la solución a España”. Barberá anunció que “hemos de recomponer España y hasta la democracia basada en el principio de representación y confianza” con el fin de “devolver a España y a Castilla-La Mancha la esperanza”.

Otro de los temas que no pasó por alto Rita Barberá fue el Plan Hidrológico Nacional, coincidiendo en sus aportaciones con Carmen Bayod. “Tenemos que buscar el punto de consenso ante un Plan Hidrológico que se cargó precisamente una ministra valenciana, Fernández de la Vega”, expresó la alcaldesa de Valencia. Finalmente, y siguiendo con su campaña a favor de Rajoy, Rita Barberá indicó que desde el PP “tenemos la determinación de adoptar medidas necesarias para salir de la crisis. De no engañar. El proyecto de Rajoy es muy serio, realista, donde están las soluciones y las bases para conseguir el cambio en España y recuperar el Estado de Derecho”, afirmó la alcaldesa en una comparecencia de más de 40 minutos de duración.

BASI BONAL

EL DÍA

De tapas y ruta por la provincia de Albacete Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, disfrutó de un día bastante ajetreado por Albacete y su provincia. Tras su comparecencia ante los medios de comunicación, la primera edil valenciana disfrutó de la Jornada de la Tapa, acompañada por los dirigentes del Partido Popular y de la Junta Directiva de la Asociación Provincial de Hostelería, organizadora del evento.

Posteriormente, Rita Barberá se desplazó hasta Almansa para celebrar una reunión comarcal del Partido, siendo recibida por el alcalde de la localidad y presidente de la Diputación Provincial, Francisco Núñez. Posteriormente se trasladó hasta el municipio de Caudete con el fin de mantener un encuentro con asociaciones sociosanitarias.


EL DÍA

Local Albacete

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

9

AGRICULTURA Lo anunció la consejera de Agricultura en la clausura de la Asamblea de Asaja

El Gobierno anticipa 50 millones de euros a los agricultores albaceteños CARLOS MARTÍNEZ

De esta primera partida se beneficiarán 19.000 trabajadores del campo de la provincia La consejera, María Luisa Soriano, tachó de “nefasto” el nuevo documento de la PAC JUANI SERRANO ALBACETE

La responsable de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, estuvo en Albacete para asistir a la clausura de la Asamblea Provincial Extraordinaria de Asaja que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de la ciudad y en la que se debatieron, entre otras cosas, la última reforma de la PAC y la manera en que afectará a la agricultura y ganadería de la provincia albaceteña. Un buen escenario para poner sobre la mesa los pormenores de un documento sobre el que la consejera mostró su total rechazo argumentando que “se trata de un documento nefasto que perjudica seriamente a la agricultura productiva de España y, por supuesto, de Castilla-La Mancha”, coincidiendo con el día en el que el Gobierno central hacía efectivo el primer anticipo del pago único de esta política agrícola que dejaba en la región 281 millones de euros, de los que 50 irán a parar a Albacete y de los que se beneficiarán a 19.000 agricultores y ganaderos, tal y como avanzó la consejera. “Este documento va en contra de la agricultura y no es momento para una reforma de este tipo que implica reformas en el presupuesto, mayores costes de producción y menos ayudas para los agricultores”, son los argumentos que según María Luisa Soriano han presentado las autonomías en las que gobierna el Partido Popular a la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, con el fin de que ésta los haga llegar a Luxemburgo. Asimismo, Soriano mandó un recado al Gobierno central, al que acusó de no haber hecho los deberes para llevar una política agraria consensuada con las Comunidades Autónomas, “prueba de ello es que el documento de la PAC ha salido sin modificar ni una sola como y sin incluir ninguna de las propuestas requeridas”, se quejó la consejera. OTROS ASUNTOS

Además de la PAC, Soriano también hizo referencia a otros asuntos que preocupan actualmente a los agricultores de la región, como la publicación del reglamento de almacenamiento y la entrada fraudulenta de ajo chi-

La consejera María Luisa Soriano presidió la mesa de la Asamblea Provincial de Asaja.

CONTRA EL FRAUDE

TRAS LA VENDIMIA

Soriano pidió a Europa la defensa clara de los productos comunitarios

La Consejería espera que este año se consiga un vino de extraordinaria calidad

no en los últimos meses. Respecto al primer asunto, la consejera de Agricultura manifestó que se trata de un documento positivo, peor que ha llegado tarde, “pues el Partido Popular lo lleva reclamando desde hace dos años”. “Desde la Consejería creemos que con este mecanismo de intervención pueden incrementarse las cotizaciones de las aceitunas y los aceites”, apuntó María Luisa Soriano, quien por otro lado no pudo adelantar en qué medida va afectar esta nueva medida a la agricultura castellanomanchega. La llegada fraudulenta de productos extranjeros a los mercados de la región es uno de los puntos que ha llevado a la Consejería de Agricultura a rechazar la nueva PAC, “por no hacer una defensa clara de los productos comunitarios entre los que se encuentra el ajo morado de Las Pedroñeras que se está viendo se-

riamente perjudicado por la entrada masiva del ajo chino”. En este punto, Soriano volvió a exigir a la ministra Aguilar que actúe en Europa por que “se cumplan los controles con países terceros para que no haya fraudes que tanto perjudican al sector agroalimentario. Además aseguró que las comunidades han propuesto la defensa del principio de la reciprocidad y no permitir la entrada de productos de terceros países que no cumplan las mismas condiciones que se exige a los agricultores y ganaderos de España y Europa. A petición de los periodistas, la consejera hizo balance de la recién concluida cosecha del vino, de la que destacó que aunque ha sido menor, ha contado con una mayor calidad, por lo que “se espera un vino extraordinario”, y adelantó que los precios no han sido buenos pero “no tan malos como ejercicios anteriores”.

—Palabras de la consejera—

CARLOS MARTÍNEZ

Recados de María Luisa Soriano La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, mostró su descontento con la reforma del documento de la PAC, en el cual no se ha incluido ninguna propuesta nueva. Pero aún así, manifestó su confianza porque esas enmiendas puedas ser incluidas a partir de ahora para que “satisfagan la agricultura

castellano-manchega. Por otra parte, la consejera lanzó a la ministra Rosa Aguilar como sugerencia, el estableces alianza con países europeos los mismos intereses que España, pues “no es momento para aplicar reformas que vayan en contra de la agricultura y la rentabilidad de as explotaciones agrícolas.


10

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

PONENCIAS Contó con la presencia de medio centenar de profesionales

JORNADAS

Clausuradas las II Jornadas de DelincuenciaTecnológica

Análisis de los vínculos entre la Filosofía y la Ciencia

BASI BONAL

EL DÍA ALBACETE

El vicerrector del Campus de Albacete y Proyectos Emprendedores, Antonio Roncero, inauguró en el Salón de Grados del edificio Benjamín Palencia, las XIV Jornadas de la Sociedad de Filosofía de Castilla-La Mancha, en las que participan cerca de 40 personas. En el acto estuvo acompañado por el decano de la Facultad de Humanidades, Francisco Cebrián, por el coordinador de las jornadas, Javier Beneitez, y por el representante del Centro de Profesores de Albacete, Jacinto González. Bajo el título de “La ciencia en los límites y los límites de la ciencia”, más de treinta filósofos reflexionan sobre los posibles nexos de unión que existen en la actualidad entre la filosofía y la ciencia. La idea de que la ciencia actual se ha hecho autónoma y que no necesita de unos principios rectores filosóficos, ronda por los pensamientos del profesor de la UCLM, Javier Beneitez, para quien estas jornadas suponen un reto por el tema elegido, “aunque soy escéptico en la posible relación que hay entre la filosofía y la ciencia, con estas jornadas espero que el optimismo crezca”.

El fraude económico a través de la red es el acto que cuenta con mayor incidencia El acoso a menores por internet es un problema que tiene una gran cifra negra SARA MORENO ALBACETE

Desde el pasado martes 18 de octubre, cuando alrededor de las 9,30 de la mañana se celebraba el acto de inauguración en el Salón de Actos de la Facultad de Educación del campus universitario de Albacete, y hasta ayer mis-

mo, viernes 21 de octubre; medio centenar de profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (tanto Policías Locales, como Nacionales y Guardias Civiles), así como miembros de la Judicatura, la Universidad de Castilla-La Mancha y la seguridad en los bancos; se dieron cita en las II Jornadas sobre Delincuencia Tecnológica. La importancia de la celebración de las jornadas, que concluyó con el acto de clausura y enrega de diplomas entorno a las 12,30 horas, se justificaba en el mismo avance de la tecnología y la necesidad de adaptarse a esta novedad. “Nosotros, como ocurre casi siempre en cualquier delito, vamos por detrás de los delincuentes; es decir, cuando se comete el delito es cuando podemos actuar y podemos cono-

LA PREGUNTA ¿Es importante la celebración de estas jornadas? Sí. Están justificadas con el mismo avance de la tecnología y la necesidad de adaptarse a la forma de actuación a través de la red.

Imagen de los asistentes a una de las ponencias realizadas en el Salón de Actos de la Facultad de Educación.

cer los medios que han utilizado para cometerlo. Y en ese sentido sí que vamos un poco por detrás”, explicó el pasado lunes para este medio de comunicación Luis García Pascual, de la Brigada de Ivestigación Tecnológica del Cuerpo General del Poder Judicial, al ser preguntado por la necesidad de formar a los profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como a los expertos que trabajan con la world wide web. Así, en estas jornadas se ha dejado patente que pese a que el delito tecnológico más importante y que tiene mayor presencia en la actualidad es el fraude económico (la compra-venta y las transacciones económicas), el acoso de menores a través de internet es un problema que tiene una gran cifra negra, apuntaron.

RESULTADOS

Por su parte, Francisco Cebrian ha considerado que esta iniciativa dará buenos resultados porque es necesaria, “han acertado a la hora de plantear el tema, y los contenidos de las ponencias creo que van a contribuir a poner luz en la medida de lo posible a este debate que es necesario”, ha manifestado. En otra línea, Antonio Roncero subrayó la importancia de esta actividad por lo que supone de plataforma de conexión entre los profesores de la universidad y los de enseñanza secundaria, “promover este tipo de encuentros y relaciones es una línea estratégica de la universidad que puede ser muy fructífera en las dos direcciones”, señaló. EL DIA

SEMINARIO En unas jornadas que se celebrarán en el campus local Agrónomos, Farmacia, Derecho,

Energía y sostenibilidad,a estudio Durante los próximos días 26 y 27 de octubre, el edificio Polivalente del Campus de Albacete acogerá el seminario “La dimensión ambiental: energía y sostenibilidad”, que está enmarcado dentro del programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha; y pretende ser un punto de encuentro entre el ámbito

educativo, investigador y empresarial de gran valor para docentes, alumnos, empresas y organizaciones sociales. El seminario cuenta con la colaboración del Ministerio de Trabajo e Inmigración, la JCCM, a través de la Consejería de Fomento y de las empresas patrocinadoras ‘Prius Energy ‘y ‘Vestas’. Divididas en diversas mesas específicas, dichas jornadas abor-

darán el estudio de las distintas fuentes de energía renovables como la eólica o la solar, los nuevos sectores emergentes tales como el hidrógeno o la biomasa, así como su sostenibilidad e impacto en el territorio. TRANSVERSALIDAD

Muestra de la transversalidad de la temática es la participación de las facultades de Industriales,

C.C. Económicas y Empresariales, y del Instituto de Investigación en Energías Renovables que, unido a las ponencias de más de 15 empresas participantes y grupos de investigación de la UCLM, ofrecerán una visión actual de la situación y futuro de este tipo de energía en España. Durante esta actividad se podrá visitar diferentes stands de las empresas y organizaciones participantes, en donde se informará a la comunidad universitaria y público interesado sobre las distintas iniciativas y proyectos desarrollados. EL DÍA

Parte de los asistentes a la jornada de filosofía.


EL DÍA

Actualidad 11

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

TOMA DE POSESIÓN El nuevo delegado de Defensa en la región instó a una convivencia por el bien del país

Payo lanza un canto a la unidad entre la sociedad civil y militar LOLA CABEZAS

El acto estuvo presidido por el subdelegado de Defensa y sirvió de despedida a Jiménez Agradeció a su antecesor haberle dejado una institución “impecable”

rio. En su currículum vitae destaca la posesión de cuatro Cruces de la Orden al Mérito Militar con distintivo blanco, una Cruz de la Orden al Mérito Naval con distintivo blanco, una Cruz de la Orden al Mérito Aeronáutico con distintivo blanco y una Medalla de sufrimientos por la Patria, entre otros. El nombramiento, que será efectivo desde el día 24, tiene una validez durante un periodo de tres años.

LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

SALIENTE

Canto a la unidad el que hacía el nuevo delegado de Defensa de Castilla-La Mancha, el coronel Benito Payo Braojos, en el acto de toma de posesión de su cargo y despedida de su antecesor, el coronel Demetrio Jiménez Úbeda. “No existe una sociedad civil y militar, sino un mismo barco en el que debemos remar por el bien de España”, consideraba mientras le garantizaba públicamente su lealtad al subsecretario del Ministerio , Vicente Salvador Centelles.

Salvador Centelles exaltaba la “impecable labor” del anterior delegado de Defensa durante la última década en la que conseguía para la institución castellano-manchega el sello que concede la Agencia de Evaluación y Calidad de los Servicios Públicos. Para Jiménez Úbeda, ese mérito no consiste en un trabajo particular, “sino en la labor de todos”. Durante su intervención, agradecía la labor del personal de la administración periférica por ser

EXCELENCIA

RECONOCIMIENTOS

La administración recibía el sello de la Agencia de Evaluación y Calidad de Servicios Públicos

Tirado destacó la labor de entrega a la ciudadanía del coronel Jiménez Úbeda estos 10 años

Muy emocionado, Payo Braojos, recordaba que el nuevo cargo le permite volver a su “tierra chica”, lo que un militar recalcaba conoce como su honrada ambición. “Estoy especialmente orgulloso de ser hijo de un guardia civil y de haberme criado en un cuartel”. Al hilo, exponía que su vinculación con la Ciudad Imperial es tal que aquí conoció a su esposa. El nuevo responsable de la Delegación de Defensa en la región agradecía la labor de su antecesor por haberle dejado una institución “impecable” con un equipo que cuenta con un “alto nivel” de preparación, eficacia y eficiencia.

su “paño de lágrimas” durante estos años. También recordaba a las delegaciones provinciales por la lealtad que le han transmitido a lo largo de su mandato. Jiménez Úbeda también cuenta con un currículum en el que destacan condecoraciones como la Medalla del Sáhara, tres Cruces del Mérito Militar con distintivo blanco o una Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco, entre otros. A la cita acudían diversas personalidades de la Administración local y regional como el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad de Toledo, Rafael Perezagua, el delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz Cano, o el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou. Tampoco se perdían la cita el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Toledo. Tirado felicitaba al coronel Payo Braojos en nombre del Parlamento regional y le deseaba los mejores éxitos en lo personal y profesional. Igualmente destacaba “la labor desarrollada y entrega durante todos estos años por parte del coronel Jiménez Úbeda al servicio de los ciudadanos de Castilla-La Mancha” en su cargo.

RETOS

Como objetivo el nuevo delegado de Defensa en Castilla-La Mancha aclaraba que se marca mantener ese alto grado conseguido por su antecesor en el cargo, así como cumplir lo que en todo momento fije el secretario general de Defensa. Precisamente el subsecretario se mostraba seguro del buen hacer de Payo al frente de la Delegación de Defensa. “Seguro que lo desarrollarás con rigor”. No en vano, insistía en que se trata de un gran conocedor del personal de mando tras su paso por la Academia de Infantería y el Ministe-

Arriba, el nuevo delegado de Defensa en Castilla-La Mancha en su toma de posesión. A la izquierda el delegado saliente, el coronel Jiménez Úbeda. Sobre estas líneas, el subsecretario de Defensa con personalidades y autoridades que asistieron al acto.


12

EL DÍA

Albacete Local

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

MUJERES EMPRESARIAS El reconocimiento regional es para Rubí Sanz, directora del Museo de Albacete

‘Entre Nosotras 2011’ ya tiene premiadas La Gala tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en el Teatro Circo de Albacete EL DÍA ALBACETE

El jueves día 19 de octubre se reunió el jurado de los premios ‘Entre Nosotras 2011’ para emitir el fallo de la convocatoria correspondiente a la IX Edición. El acto estuvo dirigido por Amalia Blanco Paños, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Albacete y Provincia (Amepap). EDICIÓN AUSTERA

Este año y para adaptarse a la difícil situación económica actual, la asociación, ha decidido reducir el número de modalidades a: emprendedora novel, trayectoria empresarial y empresaria castellano-manchega.

Los galardones que concede la asociación Amepap premian a aquellas mujeres que, en el ejercicio de una actividad empresarial o profesional, se han convertido en referentes para toda la sociedad como resultado de su capacidad, de su talento y de su esfuerzo. Son modelos y apoyo a la cultura emprendedora. El jurado elegido para la ocasión estuvo formado por doce miembros, entre los que se encontraban, además de la Junta Directiva de la misma asociación, representantes de las Instituciones y entidades colaboradoras de los premios, como son el Instituto de la Mujer, el Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial de Albacete, el Teatro Circo, la asociación ADECA, la Fundación Parque Científico y Tecnológico; así como la Fundación Caja Rural, el Banco CCM, la Fundación Caja Murcia, La Caixa y Banesto. Por otro lado, las premiadas en las diferentes categorías han

BASI BONAL

sido las siguientes: En la categoróa de Emprendedora Novel, Irene Ochoa Toboso; por Paellas Gigantes de La Mancha, ubicada en La Roda. Respecto a la Trayectoria Empresarial, corresponderá para María Ascensión Muñoz García, de Turismo Almansa, S.L., del municipio almanseño. En cuanto al premio a la Emprendedora Castellano-Manchega, la galardonada es Rubí Sanz Gamo, directora del Museo provincial de Albacete. MUJER EMPRESARIA

Imagen de archivo de las premiadas en la Gala Entre Nosotras en 2010.

Amepap otorga estos premios con el fin de reivindicar, defender y divulgar la figura de las empresarias. Para ello promueve el talento femenino, lo promociona, y visibiliza su presencia en el mundo laboral. Por último, cabe resaltar que el acto de entrega de los premios de esta edición 2011, tendrá lugar el próximo día 29 de noviembre, a las 20:00, en el Teatro Circo de la capital albaceteña.

DISCAPACIDAD De Cocemfe-Fama

El centro Infanta Leonor cuenta con dos equipos informáticos adaptados EL DIA

Imagen tomada en las instalaciones de Cocemfe-Fama en Albacete. EL DÍA ALBACETE

Con el objetivo de fomentar el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías entre las personas que más complicada tienen su utilización, la Fundación Telefónica desarrolla su proyecto Red Territorial de ordenadores Adaptados a personas con Discapacidad (Retadis). Este proyecto se enmarca dentro de la convocatoria del año 2006, perteneciente al Programa de Ayudas a la Inclusión de las Personas con Discapacidad y Personas Mayores del Plan Avanza. La implantación de la red se extiende a las 17 comunidades autónomas y las 2 ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Asimismo, se acompaña la instalación de los ordenadores con la puesta en marcha de una página web (www.retadis.es) de soporte para la asistencia técnica, que permita en todo el territorio nacio-

nal aconsejar y recoger las consultas realizadas por cualquiera de las personas con discapacidad que utilicen estos ordenadores. ASOCIACIONES ELEGIDAS

El criterio seguido para seleccionar las asociaciones fue buscar aquellas de reconocido prestigio, con locales adecuados a los objetivos del proyecto y tratando de diversificar el tipo de discapacidad para poder acoger al mayor número de usuarios con necesidades diversas. Para ello se contó con la colaboración del CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), en cuyos locales se instalaron algunos de los centros. En Albacete, a través de Cocemfe-Fama, es el Centro Infanta Leonor el que dispone de dos de estos ordenadores, donde los usuarios pueden hacer uso de ellos, utilizando los métodos más avanzados en accesibilidad.


EL DÍA

Local Albacete 13

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

CAMPAÑA Para conmemorar el Día de la Biblioteca

SOLIDARIDAD

La Biblioteca Tomás Navarro Tomás regalará libros a los lectores

AMAC celebra el domingo su III Carrera de la Mujer EL DIA

Los visitantes recibirán publicaciones editadas por el Instituto de Estudios Albacetenses

EL DÍA ALBACETE

Con motivo de los actos que se celebran para conmemorar el día Mundial del Cáncer de Máma, la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC) celebrará el próximo domingo la III Carrera por la Salud de la Mujer ‘Memorial Mª José Merlos’. Fomentar hábitos de vida saludables, la solidaridad para con quienes padecen esta enfermedad, transmitir ánimo y esperanza a las afectadas y concienciar a toda la Sociedad que su apoyo es vital para que los poderes públicos dediquen dinero y esfuerzo a erradicar, en la medida de lo posible, esta enfermedad; son algunos de los objetivos de la misma. La salida tendrá lugar a las 11 horas desde la puerta del Hotel Los Llanos. La cuota de inscripción es de 3 euros.

Este centro alberga un fondo de consulta que reúne un total de 182.000 volúmenes EL DÍA ALBACETE

Hace ya 14 años que el 24 de octubre se celebra en España el ‘Día de la Biblioteca’. Esta iniciativa, promovida por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil y apoyada por el Ministerio de Cultura, nació en 1997, para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de lectores de todas las edades con la cultura y como instrumento de mejora de la formación y de la convivencia humana. Desde la Biblioteca ‘Tomás Navarro Tomás’ del Instituto de Estudios Albacetenses Don Juan Manuel hemos querido unirnos a ésta conmemoración (desde 2006) y celebrarla con nuestros usuarios obsequiándoles con algún ejemplar de las publicaciones del Instituto. Por tanto, todas las personas que vengan a la biblioteca en la semana del lunes día 24 al viernes 28 de octubre recibirán alguna de

Interior del Instituto de Estudios Albacetenses Don Juna Manuel.

las publicaciones editadas por el Instituto de Estudios Albacetenses, las cuales tienen como objetivo la investigación y el conocimiento de la Provincia de Albacete, en sus más variados aspectos, desde la Historia o la Biología, pasando por la Arquitectura, el Arte, la Zoología o el paisaje humano y físico que nos rodea. La Biblioteca ‘Tomás Navarro Tomás’ del IEA alberga un fondo de consulta de 18.200. volúmenes (con

un incremento de un 5% respecto del año anterior), que se amplía en base a la demanda de los propios investigadores. Desde hace tres años, con el traslado y ampliación de sus instalaciones a la planta inferior del Centro Cultural de la Asunción (sede del IEA), los usuarios se han incrementado llegando a 7.827 personas en 2010. En los nueve meses de este año 5.125 personas han hecho uso de estas instalaciones

de estudio y consulta, con una media diaria aproximada de 21 usuarios. Investigadores, jóvenes estudiantes y cada vez más personas de la tercera edad reconocen como un recurso útil y provechoso los fondos de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás. Por otro lado, se observa un aumento considerable en la consulta de los fondos bibliográficos a través de la página iealbacetenses.es.

BASI BONAL

Accidente en pleno centro de la ciudad En la tarde de ayer, se registró un percance en pleno centro de Albacete, concretamente en la plaza Gabriel Lodares, donde un vehículo se salía de vía llevándose por delante un contenedor y una motocicleta. Hasta el lugar del accidente se desplazaron varias dotaciones de policía que tuvieron que redistribuir el tráfico.

NOMBRAMIENTO

Copade, miembro de pleno derecho de la WFTO La Fundación Comercio Para el Desarrollo (COPADE) ya es miembro registrado de la World Fair Trade Organitation (WFTO), según ha comunicado la Organización Mundial de Comercio Justo, con sede en Holanda. Copade era miembro provisional de dicho organismo internacional desde hace un año. Con el nuevo estatus Copade se convierte en socio de pleno derecho de la WFTO. “Albacete, será un motor imparable en la lucha contra la pobreza”, manifestó Alberto Martínez, coordinador de la Fundación Copade en Castilla-La Mancha. EL DÍA


14

EL DÍA

Albacete Provincia

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia CHINCHILLA Cuando fue trasladado al Hospital detuvieron a sus dos acompañantes

ALMANSA

Fallece un joven que intentaba robar cobre en una catenaria

Antonio López defiende el proyecto de Los Pandos

CARLOS MARTÍNEZ

cete, J.M.L.P, de 18 años, por lesiones graves y resistencia a agentes de la autoridad.

Posteriormente, fue detenida una tercera persona relacionada con los hechos

BIENSERVIDA

En Bienservida detuvieron a un anciano acusado de provocar un incendio EL DÍA CHINCHILLA

Un joven de 26 años ha fallecido en el término municipal de Chinchilla de Montearagón cuando intentaba sustraer cable de cobre de la catenaria de la vía de ferrocarril. El joven, que responde a las iniciales de I.C.A., fue trasladado rápidamente al Hospital General Universitario de Albacete (CHUA), aunque nada se pudo hacer por su vida. Además, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado arrestaron a R.C., de 30 años, y R.F.A., de 25, por un delito de robo. Ambos fueron detenidos en el Hospital, hasta donde acompañaron al fallecido. Posteriormente también fue también detenido A.A., de 22 años. En otra actuación policial fue detenido, en la ciudad de Alba-

Imagen de archivo de una catenaria de la vía de ferrocarril.

30 DE SEPTIEMBRE

SEPRONA

El incendio se originó en los extrarradios de Bienservida y afectó a seis hectáreas

Han llevado a cabo las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos ocurridos

MARÍA NAVAJAS

La Subdelegación del Gobierno en Albacete informó ayer de que Agentes de la Guardia Civil de Albacete han detenido a A.B.M., de 70 años y vecino de Bienservida, como supuesto autor de un delito contra la seguridad colectiva por ser acusado de provocar un incendio forestal. Los hechos tuvieron lugar el pasado día 30 de septiembre, cuando se originó un incendio en los extrarradios de dicho municipio, a escasos metros de una nave donde el detenido guardaba ganado lanar y caprino, propagándose este a la masa forestal cercana, resultando afectadas seis hectáreas entre pino carrasco y olivo. Las investigaciones realizadas a raíz del mismo por parte de efectivos del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) y agentes medioambientales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han permitido comprobar que dicho incendio había sido provocado. Por ello, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado procedieron a la detención del presunto autor.

ALMANSA

Los festeros celebran su tradicional convivencia

Núñez se reúne con los empresarios almanseños El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y los concejales de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán; Hacienda, Javier Bueno; y Desarrollo Urbanístico, Javier Sánchez, se reunieron con la

Confederación de empresarios almanseños (FEDA) en la sede que la asociación tiene en Almansa. En esta reunión se dio a conocer la nueva directiva y se plantearon las líneas principales de trabajo a seguir.

Un año más los festeros de Almansa celebran su tradicional convivencia en la que cientos de personas pasarán una jornada festiva y muy agradable llena de confidencias y experiencias relacionadas con las Fiestas Mayores de Almansa. La convivencia festera, organizada por la Junta Festera de Calles, se celebrará a lo largo del día de hoy en la nave de la familia Madrona que ha cedido gratuitamente sus instalaciones para organizar esta actividad. Las actividades comenzarán a las 08.30 horas de la mañana con las gachamigas y sobre las 10.00 horas se celebrará un almuerzo multitudinario al que están llamados todos los festeros de Almansa. MARÍA NAVAJAS

El concejal del Partido Independiente, Antonio López, compareció en la sede de la organización con dos miembros de la formación, Eduardo Martí y Daniel Ortiz, para mostrar su satisfacción por la elección de la Unión Europea de priorizar el Corredor del Mediterráneo ya que el proyecto Paisajes de Almansa de Heredad Los Pandos se basa en esta vía ferroviaria. López aseguró que su partido ya planteó este proyecto hace dos años y medio basado en este Corredor y consiste en un puerto seco y una base logística que crearía miles de puestos de trabajo en la ciudad. El concejal recordó que el día de antes de las elecciones municipales el PSOE y en especial su portavoz, Francisco Pardo, intentaron boicotear un acto de Los Pandos lo que ha provocado que los representantes de la empresa estén muy molestos aunque López especificó que “no han tirado la toalla”. “Esperamos que el PP se de cuenta de que el futuro de Almansa pasa por Los Pandos”, señaló el concejal y añadió que del PSOE no esperan nada por sólo se han dedicado a poner zancadillas. El dirigente del partido Independiente indicó que van a intentar que Los Pandos no se vayan de Almansa y aseguró que “cualquier municipio daría la vida por este proyecto”. López criticó a todos los que han llamado especuladores a los representantes de Los Pandos y destacó que “claro que vienen a inflarse de millones pero crearán miles de puestos de trabajo”. El concejal también señaló que los políticos del PSOE son pasivos y no hacen nada, “sólo chapotean en el insulto y la maldad”. MARÍA NAVAJAS

Antonio López, concejal del Partido Independiente.


EL DÍA

Provincia Albacete 15

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

ESCLEROSIS Centro Integral de Enfermedades Neurológicas

ALMANSA A través de folletos y cartelería

El Centro atendió a 240 pacientes este año

Juventudes Socialistas defiende la educación

EL DÍA

La Diputación Provincial ha subvencionado a la asociación con 16.000 euros en 2011 EL DÍA ALBACETE

El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Núñez, y la diputada de Bienestar Social, Carlota Romero, han mantenido una reunión con el presidente de la Asociación de Esclerosis Múltiple, Francisco Delgado, y con la directora del Centro Integral de Enfermedades Neurológicas, Esther Delgado, con las que ha repasado las líneas de colaboración que mantiene la institución provincial con la asociación sociosanitaria. La Diputación Provincial ha subvencionado con 16.000 euros a esta Asociación para el año 2011, con el objetivo de colaborar a aumentar la calidad de vida de los afectados de esclerosis múltiple, sí como de otras patologías neurológicas crónicas. Durante este año son cerca

El presidente recibió a los miembros de la Asociación de Esclerosis.

de 240 pacientes atendidos en el Centro Integral de Enfermedades Neurológicas, ubicado en la calle Ciudad Real, 24 de Albacete. A este Centro llegan pacientes de toda la provincia de Albacete y Cuenca, afectados por diversas patologías: parkinson, parálisis cerebral, lesiones medulares, corea de huntington, distrofias musculares, etc.

El Centro Integral de Enfermedades Neurológicas presta servicio de médico rehabilitador, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y psicología, habiéndose convertido en un centro de referencia para la atención rehabilitadora continuada de pacientes con enfermedad crónica tanto a nivel provincial como nacional.

Juventudes Socialistas de Almansa va a luchar contra los recortes en educación y por ello van a emprender una campaña en la que quieren defender la educación pública. La concejal socialista en el Ayuntamiento de Almansa, Clara López, y el secretario general de Juventudes Socialistas en la provincia de Albacete, Cristian García, comparecieron en la Casa del Pueblo para presentar esta campaña y pedir a todos los almanseños que se sumen a ella. Clara López indicó que la campaña va a tener un soporte en papel a través de cartelería, folletos y pegatinas, y explicó que los socialistas almanseños saldrán a la calle en los próximos días para repartir octavillas entre los ciudadanos y para dar a conocer la campaña. Además, la campaña también tendrá una versión digital a través de la página web www.secargalaeducacion.org donde se recogerán firmas. El secretario general de Juventudes Socialistas en Albacete explicó que no pueden tolerar que donde gobierna el Partido Popular la educación pública esté sufriendo graves recortes. García indicó que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tiene en estos momentos un desfa-

MARÍA NAVAJAS

Clara López y Cristian García durante la rueda de prensa.

se de 500 millones que no se sabe donde están y que podrían destinarse para para pagar a los proveedores y para la educación y la sanidad. El dirigente socialista aseguró que los recortes sólo están afectando a la educación pública y no a la educación concertada y privada. La concejal socialista apuntó que su partido está comprometido en la defensa de la educación pública y añadió que quieren lanzar con fuerza esta campaña. MARÍA NAVAJAS


16

EL DÍA

Albacete Provincia

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

VILLARROBLEDO Abordó proyectos relacionados con el ámbito industrial y urbanístico

CAUDETE

Destaca la disposición de la Junta a colaborar con los consistorios

Caudete apuesta por una de ‘vampiros’

EL DIA

Javier Cuenca en su ronda de visitas provinciales estuvo en Villarrobledo

CAUDETE

El delegado de la Junta expone el compromiso del Ejecutivo regional con la localidad EL DÍA ALBACETE

El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, ha visitado Villarrobledo en el marco de la ronda de visitas que está realizando para conocer la realidad de la provincia. En el municipio roblense Cuenca fue recibido por el alcalde de la localidad, Valentín Bueno, junto a otros miembros del equipo de gobierno, con los que abordó proyectos relacionados con el ámbito industrial, urbanístico o social. En el encuentro, Cuenca destacó que la primera medida que está impulsando el Gobierno que preside María Dolores Cospedal ha sido la Ley de Emprendedores cuya tramitación se encuentra muy avanzada y está a punto de iniciar su debate en las Cortes de Castilla-La Mancha. El objetivo de esta medida, apuntó Cuenca, no es otro que generar empleo y riqueza gracias a

NOEMÍ ALBERTOS

Javier Cuenca junto a los responsables municipales de Villarrobledo.

GARANTÍAS SOCIALES

Puso en valor la puesta en marcha del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos

medidas que fomenten el espíritu emprendedor desde la más tierna infancia. El delegado del Gobierno regional en Albacete también expuso la puesta en marcha del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos impulsado la Junta que tiene como objetivo garantizar cuestiones consideradas esenciales como la sanidad o la educación. Cuenca conoció también proyectos impulsados por el Consistorio de Villarrobledo en ámbitos como el urbanístico, el edu-

cativo y el industrial. Además trasladó a los responsables municipales la disposición de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con los ayuntamientos de toda la provincia y de toda la Región para trabajar codo con codo con ellos para salir de la difícil situación en la que se encuentran así como impulsar algunos de los proyectos que tienen en marcha destacando el firme compromiso del Ejecutivo castellano-manchego con el desarrollo de Villarrobledo.

Antonio Narro Hellín es el nuevo Secretario General de JJSS de Pozo Cañada El Secretario General del PSOE, Cristian García Navalón, se desplazó a Pozo Cañada para apoyar la renovación de la ejecutiva de JJSS de Pozo Cañada. Ésta cuenta con un nutrido grupo de jóvenes, y será dirigida por Antonio Narro Hellín. Navalón animó a los nuevos jóvenes socialistas a trabajar por Pozo Cañada, por Albacete y por C-LM en un momento muy duro, tanto política como social y económicamente, y señaló como principal reto la recuperación de la confianza de la sociedad, y en particular de los jóvenes.

El Ayuntamiento de Caudete ha organizado una conferencia con el título ‘Vampiros sexis’, que correrá a cargo de Francisco Giménez Gracia, director general de Bienes Culturales de la Región de Murcia. La charla tendrá lugar el próximo miércoles 26 de octubre a las 20 horas en el Museo de la Acuarela Rafael Requena. A través de una nota de presnsa la Concejalía de Cultura del municipio caudetano quiere invitar a todas aquellas personas que lo deseen a asistir a esta conferencia. Francisco Giménez Gracia ejerció como profesor de Filosofía en diversos institutos de Madrid y de Murcia. En 2005 fue nombrado Jefe del Servicio de Evaluación y Calidad de la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia. Actualmente está al frente de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas. Francisco Giménez gestiona su cargo público con un gran interés por todas las actividades que fomentan la lectura y, como filosofo, está especialmente interesado en aquellas que provocan una reflexión personal en el lector. En 1997 fue finalista del II Premio Vargas Llosa de Novela con Sacristanes y proxenetas publicada por Ediciones Libertarias; en la misma editorial ha publicado dos ensayos: La leyenda dorada de la Filosofía y La cocina de los filósofos. También resultó finalista de la “I Edición de los Premios Setenil” con un libro de relatos: La ruleta coja y otros cuentos libertinos, publicado por la editorial Tabula Rasa. Su último libro es una colección de aforismos que lleva por título El espejo de la Diosa y ha sido publicado por la editorial Biblioteca Nueva. Ha publicado varios artículos de filosofía y de crítica literaria en diversas revistas especializadas y ha participado en la redacción de varios libros colectivos.


EL DÍA

Provincia Albacete 17

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

HELLÍN Un grupo de artesanos ha corrido con los preparativos en la edición de este año

El Mercado Medieval volverá a ser el protagonista en San Rafael ISABEL RUBIO

El pregón de apertura lo realizará el investigador e historiador hellinero José Antonio Iniesta Esta edición está marcada por los reajustes económicos que se han producido

ESPECTÁCULOS PARALELOS

ISABEL RUBIO HELLÍN

El Mercado Medieval volverá a ser el eje principal sobre el que girarán los tradicionales actos en honor a San Rafael que culminarán el lunes con la festividad del propio patrón, donde la Policía Local será protagonista, aunque no ha sido posible inaugurar las nuevas dependencias del Centro de Iniciativas Profesionales. Los actos que tendrán lugar a partir de hoy se presentaron esta semana en las dependencias del Ayuntamiento por parte del concejal de Festejos, Amador Casado, y Antonio Moreno, concejal de Deportes, que también estará muy presente a lo largo de este intenso fin de semana en el que las miradas estarán puestas en la meteorología. Una edición que comenzará a las 12.00 horas con el pregón de apertura que realizará el investigador e historiador hellinero, José Antonio Iniesta, y que está marcada por los reajustes económicos y la organización que han llevado a cabo un grupo de artesanos de la localidad que, desde hace semanas, están realizando unos preparativos que alcanzaron su punto más álgido con la colocación de la gran mayoría de los puestos que se podrán contemplar hasta la clausura.

PROCESIÓN

Se trasladará al patrón hellinero desde La Asunción a la Ermita, a partir de las 20.00 horas

HELLÍN En la festividad de San Rafael

El Encuentro de bandas recibe a un grupo de Quart de Poblet ISABEL RUBIO HELLÍN

Coincidiendo con la festividad del patrón de la ciudad, San Rafael, la Unión Musical Santa Cecilia de Hellín ha organizado para hoy el XII encuentro de bandas de música nacional ‘Ciudad de Hellín’. La cita tendrá lugar en el templo de La Asunción, a las 21.00 horas. Un evento que, al igual que en años anteriores, contará con la visita de una banda de música a un altísimo nivel, con la presencia de la Agrupació Musical L’A-

13.00 horas se podrá contemplar un espectáculo de cetrería. De cara al lunes, a las 11.30 horas se desarrollarán los talleres de Caramelo y de Velas de cera de abeja; a las 12.15 horas se volverá a repetir el Taller de Cerámica y Pintura de cara, y a las 12.30 horas se podrá contemplar, por última vez, el espectáculo de cetrería.

mistat, de Quart De Poblet, devolviendo así la visita que la banda hellinera realizó el pasado mes a tierras valencianas. Es la tercera ocasión que la Unión Musical Santa Cecilia de Hellín invita a este acto a una banda musical valenciana, ya que en anteriores ediciones, este evento ha contado con la Agrupación Filarmónica Burrianense, en el año 2006 y, el pasado año, con el Centro Artístico Musical, de Moncada. Será un concierto que constará de dos partes; a las 21.00 ho-

A continuación tendrá lugar la representación teatral de ‘Don Quijote’; a las 13.00 horas llegará el gran espectáculo de cetrería, y a las 13.45 horas, la representación teatral ‘El quita malas pulgas’. A las 18.30 horas, a lo largo de todos los días, se desarrollará un taller de Cerámica y Pintura de cara; a las 18.45 horas se representará, hoy y mañana, el Cuentacuentos ‘El Jorobado’, así como el desafío de caballeros y lucha de espadas. A las 21.00 horas tendrá lugar el espectáculo de magia y faquirismo, ‘El gran faquir’, que se repetirá el domingo, cuando a las

ras dará comienzo el concierto, con la actuación Agrupació Musical L’Amistat de Quart de Poblet, con las obras ‘La enrada’, un pasodoble torero de Quintín Esquembre; y continuarán con la suite sinfónica de ‘Robin Hood’, obra de Michael Kamen, para concluir con varios fragmentos de la famosa Carmina Burana, de Carl Orff. En la segunda parte del concierto será la Unión Musical Santa Cecilia de Hellín la que actúe con ‘La Primitiva’, un pasodoble de Jef Penders; ‘El fandango de Doña Francisquita’, de Amadeo Vives, y ‘Pacific Dreams’, de Jacob De Haan, antes de concluir el acto con el Himno a Hellín. Antes, a las 20.30 horas, las dos bandas participantes ofrecerán un pasacalles recorriendo algunas calles de la ciudad, como Plaza de Europa, El Rabal y Plaza de la Iglesia.

EL DATO Actividades deportivas. Se han programado campeonatos de bádminton, orientación urbana y petanca.

El concejal de Festejos, Amador Casado, y Antonio Moreno, concejal de Deportes.

También durante todos los días del Mercado se llevarán a cabo espectáculos teatrales, barca vikinga de madera, tiovivo medieval, y paseos con burro o ponis. En cuanto a la jornada del lunes, el día del Patrón comenzará con el concurso de Pesca en el Pantano del Talave, y un pasacalles que, a las 09.30 horas, iniciará la Banda de Cornetas y Tambores San Antón, hasta la Ermita de San Rafael donde, a las 10.00 horas, Victoriano Navarro oficiará una misa de campaña. Luego tendrá lugar la suelta de palomas y globos, junto al tradicional almuerzo de ajo de matazón y vino de la tierra. A las 11.00 horas tendrá lugar en la Plaza de Toros la suelta de vaquillas, después de que mañana está prevista una novillada sin picadores, a partir de las 17.00 horas, con la presencia de dos novilleros de Hellín, y un tercero de Socovos. A las 12.00 horas se oficiará una misa en la Iglesia de La Asunción por la Policía Local que, posteriormente, trasladará los actos de las intervenciones y condecoraciones al salón de Plenos. Por último, la Procesión, que servirá para el traslado del patrón de Hellín desde La Asunción a la Ermita, dará comienzo a las 20.00 horas, con la presencia de la Banda de Cornetas y Tambores La Verónica.

HELLÍN Con 1.500 análisis de control

La calidad del agua de la ciudad,controlada El Ayuntamiento y la empresa concesionaria de la gestión integral en Hellín han realizado durante el pasado año cerca de 1.500 determinaciones analíticas del agua, distribuidas en los siguientes análisis: 1.040 análisis organolépticos, 56 análisis de control, 7 análisis completos. Además, la empresa ha efectuado más de 11.600 análisis de control de cloración. Según se informó ayer en un comunicado, el agua de consumo en Hellín está sometida a un estricto control, desde el origen del abastecimiento hasta que llega a los hogares, con el objetivo de garantizar su calidad de acuer-

do con la normativa sanitaria vigente, cumpliendo estrictamente con los requisitos establecidos en el RD 140/2003, que surge de la transposición de la directiva europea 98/83/CE – y que establece los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. Además, las autoridades sanitarias de Hellín realizan sus propios controles de vigilancia, llevando a cabo los correspondientes análisis. De esta forma, la suma de los dos tipos de control garantizan la calidad del agua suministrada a Hellín. ISABEL RUBIO


18

EL DÍA

Albacete Provincia

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

VILLARROBLEDO Reclaman actuaciones urgentes para esta pedanía de la localidad

Los socialistas denuncian el mal estado de Las Ventas de Alcolea EL DIA

Reclaman que se emprendan las actuaciones necesarias para su mejora El principal objetivo para los socialistas es que se actúe en sus calles y alumbrado EL DIA VILLARROBLEDO

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Villarrobledo ha mostrado su preocupación por el lamentable estado de conservación de la pedanía de Ventas de Alcolea, zona emblemática de la localidad, situada fuera de su casco urbano, reclamando del equipo de gobierno que emprenda las actuaciones necesarias para mejorar sobre todo sus calles y su alumbrado. Juan Luis Iñiguez, portavoz del grupo Socialista en el Ayuntamiento villarrobledense, recuerda que la pedanía de Ventas de Alcolea fue en su día un lugar que acogió a muchas familias, con un gran desarrollo económico ligado a la agricultura y la ganadería, y que como consecuencia de la emigración masiva entre los años 50 y 70, empezó su declive en cuanto a la población que allí habitaba, y que hoy en día es muy residual, según el portavoz socialista en el Consistorio. En la actualidad en la pedanía residen algunas familias de manera permanente, y muchas otras tienen allí una vivienda, que ocupan los fines de semana y en época de verano, en-

POLÍTICA

ACTUACIONES

El PSOE considera que ésta es una zona que merece una mínima atención municipal

tendiendo por ello el portavoz socialista que es una zona que merece, al igual que el resto de la población, una mínima atención por parte del equipo de gobierno, “porque es su responsabilidad lo mismo que es su responsabilidad el mantenimiento del resto de calles de Villarrobledo, de sus parques, plazas o iluminación”. NUEVO PROYECTO

Juan Luis Iñiguez apunta que el equipo de gobierno socialista en la pasada legislatura, inició un proyecto destinado al mantenimiento y la recuperación de esta pedanía, con va-

POBLACIÓN Residentes En la actualidad en la pedanía residen algunas familias de manera permanente, y muchas otras tienen allí una vivienda

Imagen de los ediles del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Villarrobledo, Juan Luis Iñiguez y Juan Bautista Torrente.

rios objetivos. El primero de ellos era la recuperación de la Iglesia de San Fernando, utilizado también como socio cultural por los vecinos de la pedanía. De igual modo se vio la necesidad, mostrada por los vecinos de la zona, de llevar a cabo un mínimo reasfaltado de su calle principal, junto a la necesidad de renovar la red de alumbrado de las calles de la pedanía. Desde la ADI Mancha Júcar Centro se aprobó un proyecto para llevar a cabo este tipo de obras, precisando el edil socialista que no conocen en la actualidad el estado de desarrollo del mismo, “y ya va siendo urgente que se retome por parte del nuevo equipo de gobierno y se lleve a efecto estas tareas de recuperación, reasfaltado y reiluminación de la zona”. Este proyecto contó con financiación de los fondos FEDER, a través de la ADI Mancha Júcar Centro, correspondiente al Plan de Desarrollo Rural 2007 - 2013, entendiendo Juan Luis Iñiguez que “debe iniciarse ya de manera inmediata el mismo, por petición de los vecinos y por que consideramos que es una necesidad”. Por ello, incide, hacen esta solicitud al nuevo equipo de gobierno, por si lo desconoce, para que se vaya poniendo al día, y se agilicen los trámites en la medida de lo posible, para que los vecinos de la zona puedan disfrutar al menos de las mínimas condiciones de habitabilidad en una zona como esta, situada a 15 kilómetros del casco urbano, y necesita de manera imperiosa que se realicen las obras pendientes.

Lamentan las pocas propuestas efectuadas hasta la fecha

IU valora negativamente los cien primeros día de gobierno popular La Asamblea de Izquierda Unida Villarrobledo ha realizado una valoración de los primeros cien días de la nueva corporación municipal. Desde IU lamentan las pocas propuestas que hasta la fecha se han hecho llegar a los ciudadanos para solucionar los problemas del consistorio. Manuel Ángel Clemente, coordinador local de IU, remarca que en estos meses se ha podido comprobar como el gobierno del Partido popular sigue escudándose en el recurso de criticar al anterior gobierno socialista, convirtiendo de este modo los plenos en un cruce de acusaciones, sin que se explique a los ciudadanos las medidas que se están

adoptando para solucionar los problemas de Villarrobledo. A su juicio, “no hay propuestas concretas para acabar con el paro o para conseguir reducir la deuda municipal de 48 millones de euros, cifra que se repite hasta la saciedad en los plenos. Nos gustaría que explicaran las medidas que se están adoptando con tanto empeño y ahínco como explican la deuda y la gestión del antiguo gobierno”. Manuel Clemente se refirió también al Plan de Choque y Saneamiento aprobado por el ayuntamiento, del que apunta que”lejos de buscar una buena gestión, se basa en recortes sociales y en aumento de impuestos”, lamentando la subida

de más del 50 por ciento en las actividades de la Universidad Popular, en los previos de las instalaciones deportivas y en las matrículas de la escuela de Música. Entiende Clemente que subir de esta manera todas estas actividades perjudica a la calidad de todos estos servicios, por lo que remarca que “estas medidas nos parecen un paso atrás en la mejora de la sociedad de Villarrobledo”. Manuel Clemente criticó también, dentro del Plan de Choque y Saneamiento, la no convocatoria de oferta pública, con lo que no se cubrirán las bajas que se produzcan, sobre todo por jubilaciones, en el ayuntamiento, “lo que supone otra oportunidad perdida

EL DIA

Imagen del dirigente de Izquierda Unida, Manuel Angel Clemente.

de crear empleo en nuestro pueblo. Nos parece importante mantener los servicios públicos con la mayor calidad posible, y esto se consigue manteniendo las plantillas con un acceso público, legal y exigente, consiguiendo el mejor personal posible”. Por todo ello, desde IU observan como desde el equipo de gobierno se está creando un ambiente de pesimismo y alarma social, que tiene su punto culminante en el anuncio por parte del alcalde de la falta de fondos para pagar las nóminas de los trabajadores municipales, a los que se les adeuda la paga extra y el 40 por ciento de la nómina de agosto, reclamando al primer edil que presione a la Junta para que haga efectivo el pago de la deuda que tiene con el consistorio, que asciende a 3 millones de euros, y que luche por sus ciudadanos, “aun cuando tenga que enfrentarse a la Junta o a la Diputación”.


EL DÍA

C-LM Región 19

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Región MUNICIPAL Cospedal se reunió con el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de C-LM

Cospedal:‘Son muchas las cosas que podemos hacer por los ciudadanos’ EL DIA

ATRIBUCIÓN DE LABRADOR

Explicó que aunando esfuerzos y prestando servicios conjuntamente

Trabajo sin descanso a favor del municipalismo

Ayer trataron la visión de lo que tiene que ser el futuro del ayuntamiento en C-LM EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, anunció ayer que, a pesar de la complicada situación económica y financiera que tienen tanto los ayuntamientos, como la propia Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, “entre todos, aunando esfuerzos y prestando servicios conjuntamente, son muchas las cosas que podemos hacer por nuestros ciudadanos”. Cospedal se manifestó así tras la reunión “muy fructífera” que mantuvo ayer por la mañana con el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres, y en la que trataron “la visión de lo que tiene que ser el futuro del ayuntamiento en Castilla-La Mancha “. La presidenta de Castilla-La Mancha aseguró haber mantenido “la primera de múltiples

María Dolores Cospedal y Santiago Lucas-Torres, ayer en Toledo.

EN LA REUNIÓN

Temas: empleo, mujer, asistencia a los mayores

reuniones” que van a mantener en esta legislatura y, en ella, se han abordado proyectos de colaboración en el ámbito de políticas sociales; de empleo; de mujer; de asistencia a las personas mayores y de cooperación, entre otras, tal y como ha informado Cospedal. POLÍTICA SOCIAL

Asimismo, recordó que “la política social se ejerce de manera

POLÍTICA SOCIAL

‘La política social se ejerce de manera inmediata y directa’ muy inmediata y directa por nuestros ayuntamientos”. Algo que “la Junta de Comunidades tiene claro y, por lo tanto, la co-

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, destacó recientemente durante su intervención en la clausura de la X Asamblea de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha la “capacidad de diálogo y consenso” del nuevo presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha y alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas Torres. El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, se mostró entonces convencido de que “trabajará sin descanso a favor del municipalismo en la región y que defenderá los intereses de todos los alcaldes de Castilla-La Mancha”.

laboración en este sentido va a ser completa y total”, añadió. Finalmente, la presidenta castellano manchega aseguró que “la relación tiene que ser fluida y constante para ir resolviendo día a día los problemas que tienen los ayuntamientos”.

APUESTA Cooperativas Agro-alimentarias C-LM se han reunido con el consejero de Empleo, Leandro Esteban EL DIA

El modelo cooperativo, generador de empleo y riqueza El presidente de Cooperativas Agroalimentarias C-LM, Ángel Villafranca, acompañado del director de la organización, José Luis Rojas y el subdirector de la misma, Juan Miguel del Real, ha mantenido una reunión con el consejero de Empleo y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, en el que le han transmitido las principales líneas de actuación desarrolladas por la organización empresarial y ha pedido el apoyo necesario del Gobierno regional para posicionar y consolidar este sector, como una industria estratégica en C-LM. Leandro Esteban, que en todo momento ha atendido las propuestas de la organización, se ha

comprometido a trabajar para alcanzar los retos y planteamientos de Cooperativas Agro-alimentarias y comenzar una nueva línea de trabajo, que se escenificará en próximas reuniones con los distintos directores de dicha Consejería y otras competentes en materia de Formación, Trabajo y Seguridad Laboral, explican en una nota. Según los últimos datos, las cooperativas agro-alimentarias de CLM no solo mantuvieron su nivel de facturación y de empleo, sino que este último ratio lograron incrementarlo un 5,2%, acreditando una gran fortaleza y resistencia empresarial en estos años de crisis económica y una vinculación al terri-

torio en el que operan sin comparación a otros modelos empresariales. Por todo ello, y por el papel estratégico que desarrollan las cooperativas en el medio rural, Ángel Villafranca ha expuesto a Leandro la necesidad de abordar desde su Gobierno distintas líneas de trabajo, que complementen y apoyen el Plan de Competitividad del Cooperativismo Agro-alimentario Castellano-Manchego, que pasa por la concentración de la oferta e integración cooperativa. A este respecto, le han pedido al consejero que concrete su apoyo a dicho Plan de Competitividad, adoptando las iniciativas que, dentro de su co-

La reunión con el consejero de Empleo.

metido, acerquen al sector a un cooperativismo empresarialmente competitivo. El Plan contempla medidas para aumentar la dimensión de las cooperativas, ser líderes en producción y comercialización; ba-

sar los procesos empresariales en sistemas de gestión excelentes; profesionalizar sus recursos humanos; diversificarlas y que alcancen los últimos eslabones de la cadena de valor.//EL DÍA


20

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

UE El secretario de Estado para la Unión Europea lo defendió en Bruselas

CIUDAD REAL

Piden que las CCAA,como C-LM, mantengan los fondos de la UE

Sánchez Mingallón abre un nuevo periodo en la CEOE

EL DIA

EL DIA

López Garrido se refirió a las que pasan a ser de transición Andalucía, CLM, Galicia y Murcia C-LM pasa a ser de transición en lugar de prioritaria porque cambia su PIB ‘per capita’ EFE CASTILLA-LA MANCHA

El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, defendió ayer en Bruselas que las comunidades autónomas españolas en transición -Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia y Murcia- mantengan los fondos de la política de cohesión europea que reciben. "Las regiones españolas que salen del objetivo de convergencia porque ya tienen más del 75 % del PIB 'per cápita' (de la media comunitaria) no pueden perder abruptamente los ingresos por cohesión que tenían antes", afirmó López Garrido al margen de una conferencia sobre las perspectivas financieras para 20142020. López Garrido citó expresamente a las comunidades afectadas: Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia y Murcia, que pasan a ser regiones en transición en lugar de prioritarias porque su PIB 'per cápita' se sitúa entre el 75 % y el 90 % de la media de la UE. "Necesitamos un presupuesto ambicioso para la UE porque tiene muchos objetivos que cumplir y necesita medios económicos para cumplirlos", sostuvo y recordó que la Unión Europea, a diferencia de sus estados miembros, "no tiene déficit". En este contexto, defendió la introducción de una tasa sobre las transacciones financieras como ingreso propio de la UE y de los países, en un momento en el que el sector financiero "tiene que responder a toda la cantidad de dinero que se la ha dado para evitar su desplome". SOBRE LA PAC

El secretario de Estado se refirió también a la propuesta de la CE sobre la Política Agrícola Común (PAC), que los ministros de Agricultura discutían ayer en Luxemburgo, con la que aseguró que España mantiene "discrepancias serias" y reclamó que sea una "política común fuerte". Otra de las partidas del marco presupuestario plurianual hasta 2020 afecta al sector de los transportes. "Es una de las buenas noticias de la propuesta de la CE porque las infraestructuras de transporte aumentan en estos presupuestos un 382 %, es decir, pasamos a tener 31.705 millones de

Antonio Sánchez Mingallón, presidente de CEOE de Ciudad Real. EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

LÓPEZ GARRIDO

Defendió la introducción de una tasa sobre las transacciones financieras euros", comentó y celebró que el corredor Mediterráneo y Atlántico sean dos de los "grandes ejes de construcción para Europa". Explicó que por estos corredores atravesarán mercancías que provienen de Asia y son, por tanto, "estratégicos", ya que van a "vertebrar de verdad la UE". "Nos parece fundamental que las dos grandes líneas vertebrales precisamente arranquen de

LA CLAVE Transporte "Es una de las buenas noticias de la propuesta de la CE porque las infraestructuras de transporte aumentan en estos presupuestos un 382%, es decir, pasamos a tener 31.705 millones.

Defienden que C-LM no puede perder “abruptamente los ingresos por cohesión que tenía antes”.

España, como es el corredor Mediterráneo y el Atlántico, y también destacaremos la importancia de mantener esa ambiciosa suma de dinero", agregó. López Garrido se pronunció, por último, sobre los fondos europeos que se destinarán a investigación y desarrollo. "Estamos muy preocupados por la brecha tecnológica que hay en la UE, hay claramente dos velocidades o tres en la UE en cuanto a desarrollo tecnológico", sostuvo. Según López Garrido, "España aspira a estar entre los mejores" y por eso debería haber una "capacidad de financiación para países como España que no están en el máximo del desarrollo tecnológico pero tampoco están en el mínimo".

Antonio Sánchez Mingallón se ha convertido este viernes y de manera formal en el nuevo presidente de CEOE-CEPYME Ciudad Real sustituyendo en el cargo a Arturo Mesa. Este empresario, proveniente de la consultoría de recursos humanos, afrontará a partir de ahora la difícil situación cambiar el signo de la patronal ciudadrealeña inmersa en una deuda de cinco millones de euros y con el anuncio de un ERE temporal para 30 trabajadores de la sede en Ciudad Real. En su discurso Sánchez Migallón ha definido la situación como “crítica” ha remarcado como necesario el “talento y compromiso” para esta nueva etapa. El nuevo presidente de la patronal “ha soñado” con una ejecutiva “compensada y competente” que proyecte nuevas ideas y filosofías de trabajo. Una ejecutiva, dijo, que deberá traer con el conflicto la solución y no el problema ‘per se’ y ser capaz de “enfundarse un auténtico mono de trabajo.” Indicó como principal reto el plan de viabilidad para una gestión económica adecuada y con presupuestos compensados, supervisados mensualmente para “no crear acciones correctoras sin antes haber proclamado acciones auténticamente preventivas.” También pidió mayor participación a los asociados que definió “como protagonistas fundamentales del devenir de esta confederación” para recuperar el número que han perdido y lo ha achacado a “la desidia y al desasosiego” y no sólo a la crisis económica. Sánchez se dirigió a las instituciones financieras para pedirles “un apoyo sin demasiadas resistencias” para aliviar las tensiones de tesorería recordando la responsabilidad del empresariado para devolver las operaciones crediticias. A las administraciones les advertió que los empresarios son los únicos que generan riqueza aunque reconoció su papel como “creadores del marco” para ello.


EL DÍA

C-LM Región 21

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Sucesos C-LM CUENCA Los hechos tuvieron lugar ayer en La Cañada, pedanía de Mira

SUCESOS-CUENCA

El descarrilamiento de un tren dejó dos heridos leves

Un buitre causó el desvío de tráfico en Almodóvar del Pinar EL DIA

Dos vagones del convoy que realizaba el trayecto Madrid-Cuenca-Valencia se salieron de la vía

ALMODÓVAR DEL PINAR

Un buitre fue el causante de que la Guardia Civil se viera obligada a controlar el tráfico de la N-320, a la entrada de la localidad de Almodóvar del Pinar, el pasado jueves, para evitar el atropello de un buitre que por causas que aún se desconocen estaba parado en la calzada. Así lo confirmaba en la mañana de ayer el comandante jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Cuenca,el teniente coronel Amador Escalada, durante la entrega de condecoraciones a miembros del Benemérito Cuerpo. Escalada, destacó que, tras dar el pertinente aviso, se personaron en el lugar agentes medioambientales que se hicieron cargo del buitre que se encontraba parado en la carretera.

La previsión es que la circulación entre Cuenca y Valencia se restablezca hoy EL DÍA PROVINCIA

Un tren de Media Distancia que realizaba el trayecto MadridCuenca-Valencia descarriló ayer en entre las estaciones de Carboneras de Guadazaón , en la provincia de Cuenca y la de Camporrobles, en la provincia de Valencia, concretamente, a la altura de La Cañada, una pedanía de la localidad conquense de Mira. Afortunadamente no se registraron daños personales de importancia. Según confirmaban a EL DÍA fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), los hechos, cuyas causas aún se desconocen, se producían a las 13,08 del mediodía de ayer cuando dos vagones de la parte trasera del tren se salieron de la vía. TODO SE QUEDÓ EN UN SUSTO

El descarrilamiento del tren se quedó en un susto. De hecho, tan sólo dos personas resultaron heridas de carácter muy leve. Según fuentes de ADIF, ambas presentaban contusiones que fueron atendidas in situ, sin que fuese necesaria su evacuación por parte de los servicios sanitarios, de hecho continuaron su viaje en el dispositivo alternativo que se habilitó . Los viajeros fueron transbordados desde el lugar del siniestro por carretera hasta Camporrobles, donde tomaron nuevamente un tren hacia su destino. A consecuencia del accidente ferroviario, la circulación por ancho convencional entre Cuenca y Valencia se suspendió a lo largo de toda la jornada, si bien con el

EL DÍA

COLABORACIÓN VECINAL

El descarrilamiento del tren se produjo a la altura del término municipal de La Cañada.

fin de evitar molestias a los viajeros, ADIF puso en servicio una línea de autobuses para realizar el recorrido entre Cuenca y Camporrobles, lugar desde donde los viajeros pueden continuar en tren hasta Valencia. Servicio que igualmente se habilitó a la inversa, es decir desde la localidad valenciana de Camporrobles hasta Cuenca. EFECTIVOS Y MEDIOS

ADIF y RENFE movilizaron personal y maquinaria especializada para solventar los problemas ocasionados en la vía. Concretamente se desplazaron dos grúas que trabajaron en el encarrilado de los dos coches del convoy que se salieron de la vía, y en la retirada del tren para permitir la reparación de los aproximadamente

INVESTIGACIÓN

ADIF ha abierto una investigación para esclarecer las causas que provocaron el siniestro

300 metros de vía que que resultaron dañados en el siniestro,. El objetivo de ADIF es poder restablecer lo antes posible el servicio ferroviario. En este sentido, las previsiones que se barajan es que esta misma mañana el servicio quede totalmente normalizado. Por otro lado, ADIF ha abierto una investigación para conocer las causas exactas que motivaron el descarrilamiento del tren de Media Distancia que en la mañana de ayer realizaba el trayecto Madrid-Cuenca-Valencia. Junto a la Guardia Civil de Cuenca, hasta el lugar del siniestro también se desplazaron efectivos de la Guardia Civil, Bomberos, Servicios Sanitarios, Protección Civil y Policía autonómica de la Comunidad Valenciana.

Igualmente, el teniente coronel destacó que se contó con la colaboración de un vecino del municipio de Almodóvar del Pinar, quien llevó una jaula para poder rescatar al animal que, para sorpresa de los conductores, se encontraba parado en medio de la carretera. Una vez que los agentes medioambientales se hicieron cargo del buitre, cuya capacidad para volar estaba incapacitada, se restableció con total normalidad el tráfico de la N-320. EL DIA

Los hechos ocurrieron a la entrada de Almodóvar del Pinar.


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

CRIMEN BAR NELLY Un Jurado declaró no culpable a Jesús H.I. de matar a un hombre

—BREVES—

La Audiencia ratifica el fallo del jurado y absuelve al acusado

EL DIA

EL DIA

El Jurado consideró que el autor de los disparos fue el tío del acusado, que falleció en la cárcel PROVINCIA DE TOLEDO

La sentencia esgrime que no quedó probado que se concertaran para matar a la víctima

San Bartolomé entrega la liquidación del 2010 ENTREGAS El Ayuntamiento de San

A.PORTILLO TOLEDO

La Audiencia Provincial de Toledo ha ratificado en sentencia el fallo del Jurado Popular que declaró no culpable al acusado Jesús Heredia Iglesias de matar a Jesús Robles Galera en el bar “Nelly” de Talavera de la Reina, el 11 de junio del 2009. Según la sentencia a la que ha tenido acceso este periódico, ha quedado probado que el acusado, un hombre de 34 años de edad, se enzarzó en una discusión con la víctima porque se había dirigido a él y a su tío como “primos”. Durante el encontronazo, el acusado propinó una bofetada a la víctima y le sacó un puñal mientras Robles Galera trataba de defenderse con un taburete. Algunas de las personas en el bar se interpusieron entre ambos, logrando que cesara la pelea y cuando ya estaban separados y de forme inesperada, el tío del acusado, Juan Heredia Montes (que falleció en la cárcel en diciembre del 2010) sacó una pistola y disparó cinco veces contra Jesús Robles, alcanzándole tres de los disparos. Una vez ocurridos los hechos, el acusado y su tío abandonaron el bar a la carrera, siendo detenidos por agentes del Cuerpo Nacional de Policía que pasaban por

allí. NO SE CONCERTARON

LA CLAVE Juicio en la Audiencia. El juicio se celebró el pasado 21 de septiembre. La familia de la víctima estalló de indignación y rabia.

Según expone el tribunal en la sentencia, el Jurado no llegó a la convicción de que el acusado y su tío se habían concertado para asesinar a la víctima. En el momento en que ambos abandonaron el bar, al parecer para consumir un cigarro de cocaína según el propio acusado, el fiscal y la defensa sostienen que lo hicieron para buscar las armas: la pistola con la que Juan Heredia mató a la víctima además de un puñal y un cuchillo. Sin embargo, el jurado no ha entendido acreditada tal concertación, pues no ha quedado “probada la existencia del previo acuerdo ni tampoco el que Jesús Heredia llevase a cabo el segundo enfrenta-

miento con el fallecido como manifestación de ese propósito de matar”. El jurado también consideró no probado que el acusado conociera que su tío portaba una pistola.“En definitiva, el jurado rechazó toda responsabilidad de Jesús Heredia en la muerte de Jesús Robles Galera, ya fuera como coautor, por el previo acuerdo, ya fuera como cómplice, aportando un hecho que permitiera que Juan Montes pudiera causar la muerte de aquel de modo más sencillo”, concluye la sentencia. Tras más de ocho horas de deliberación, el Jurado Popular declaraba el pasado día 21 de septiembre "no culpable" al acusado del crimen del bar "Nelly", ocurrido en Talavera de la Reina.

El acusado, Jesús Heredia, durante el juicio celebrado en la Audiencia el pasado mes de septiembre.

SUCESOS Ocurrió en las inmediaciones de “El Quiñón”, en Seseña buen logro de la detención plane-

Juzgan a los acusados del intento de secuestro del hijo de ‘El Pocero’ El Ministerio Fiscal solicita una pena de catorce años de prisión para el principal cabecilla del secuestro frustrado del hijo del constructor Francisco Hernando “El Pocero” ocurrido el 25 de abril del 2008 en Seseña (Toledo), mientras que para los otros tres implicados solicita una condena de cinco años y medio. El juicio se celebrará previsiblemente los días 25 y 26 de octubre en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Toledo a las 9.15 horas. Según el escrito del fiscal, los acusados se concertaron para planear el secuestro de Francisco Hernando del Saz, hijo del constructor y máximo responsable

de sus empresas, para exigir a cambio un rescate de 30 millones de euros. Para llevar a cabo la detención de la víctima, el cabecilla, L.M.R.S. hizo saber a J.M.M.G. y a L.M.R.P., acusados en la causa, que disponía de un inmueble en la localidad madrileña de Perales del Río. Para garantizar el éxito del secuestro había que realizar obras en el inmueble al objeto de insonorizar la zona del garaje y privarla de luz natural. Así, en fecha no determinada, el procesado J.M.H.G. y N.S.G. se encargaron de construir una pared de pladur para evitar que desde el exterior se viera luz y oyeran ruidos y así asegurarse el

EL DIA

El juicio se celebrará en la Audiencia los días 25 y 26.

ada. Para asegurarse de los movimientos y costumbres de la persona que iba a ser secuestrada, el procesado L.M.R.S., siempre siguiendo instrucciones de su padre L.M.R.P, estableció un sistema de seguimiento y vigilancia de la víctima durante tres meses e intentaron llevar a cabo el plan en alguna ocasión anterior, sin éxito. Finalmente el 25 de abril, L.M.R.S., junto con otra persona, se apostaron en las inmediaciones de la megaurbanización de Seseña(el Quiñón) propiedad de “El Pocero” en un Citroen Xara y un BMW de color gris. Sobre las 14.15 horas cuando Fernando Hernando circulaba a bordo de un Audi A-8, a la altura del tanatorio, L.M.R.S. le embistió con el Xara y obligó a detener el suyo. A continuación, los dos individuos se bajaron del vehículo y golpearon a la víctima en repetidas ocasiones, pero consiguió zafarse y darse a la fuga.

Bartolomé de las Abiertas dejó registrado ayer la liquidación presupuestaria de 2010 ante el Ministerio de Economía y Hacienda, veinte días después del plazo dado por el órgano ministerial. El Consistorio, ya previó que iba a estar muy ajustado el plazo de presentación y solicitó al propio ministerio de una moratoria de un mes, cuestión ésta que no ha tenido contestación. La liquidación presentada, arroja un resultado de 294.685,78 euros de superávit, provocando esta cantidad un remanente presupuestario para los ejercicios posteriores. El 6 de octubre, se recibió la transferencia de la participación en los ingresos del Estado, 6.300 euros aproximadamente. Según fuentes del Ministerio, se retendrían las cuantías si no se presentaban las liquidaciones, como este Ayuntamiento lo ha hecho, los representantes municipales esperan no tener ninguna retención. MÚSICA-TOLEDO

Bargas se mueve a ritmo de jazz este fin de semana AYUNTAMIENTO Este fin de semana el Ayuntamiento de Bargas, desde su concejalía de Cultura, organiza y patrocina la cuarta edición del Festival de Jazz-Fusión, el “Bargjazz”, que se celebrará en la Casa de Cultura “María Zambrano” de la localidad.En esta su cuarta edición, el festival contará con la participación de “Too Soul”, José Luís Gutiérrez y “Apolo Bass”, viva conexión de la música Jazz con la del continente africano.

AYUNTAMIENTO DE SONSECA

CSIF obtiene representación PP El Grupo municipal del Partido Popular da la bienvenida al sindicato CSIF al Ayuntamiento de Sonseca y manifiesta su satisfacción por dos razones fundamentales. En primer lugar porque al haber más sindicatos representados se acaba con el monopolio sistemático de otros sindicatos anteriores.En segundo lugar hay que informar que la persona que ha sido elegida como enlace sindical es el trabajador que hace menos de un mes el alcalde de Sonseca quería despedir.


EL DÍA

Economía C-LM 23

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Economía de C-LM RENTA BÁSICA DE EMANCIPACIÓN Algo más de 18.000 jóvenes podrían perderlas si no se renueva el convenio

Las ayudas para jóvenes por alquiler están en el aire EL DIA

Los alquileres de pisos a jóvenes durante los últimos cuatro años en la Región han dado buen resultado.

Hasta julio de este año habían solicitado la ayuda 25.495 jóvenes castellano-manchegos Las inmobiliarias consideran que puede ser un revés más para el sector R. ABELLÁN C-LM

El responsable de la Comisión Socioeconómica del Consejo de la Juventud de España (CJE), José Luis Ibáñez, advertía hace unos días de que la Renta Básica de Emancipación (RBE), es decir, la ayuda de 210 euros para jóvenes de entre 22 y 30 años que puso en marcha hace casi cuatro año el Gobierno, podría no ser renovada, y convertir en vacíos todo los pisos ocupados a medida que los contratos vayan venciendo. Desde el Consejo de la Juventud de España reclaman más po-

líticas orientadas al alquiler de los pisos y aseguran que el deseo de los jóvenes es que se prolonguen estos incentivos para ellos. Esta situación puede ser un problema cuando acabe diciembre y ha hecho saltar la voz de alarma entre las inmobiliarias dado que los alquileres constituyen el 20% de los ingresos y aseguran que puede ser un serio revés. Esa es la impresión que desde Re/max Urbe tiene Ricardo Iturriaga. “Entendemos que puede afectará a algunas inmobiliarias, dependiendo del perfil que tengan”, decía a EL DIA. Iturriaga se muestra convencido de la importancia de seguir fomentando el alquiler a través de medidas de carácter fiscal, subvenciones o de otro orden, porque “cualquier medida que ayude a fomentar el alquiler siempre es bienvenida”. Todo lo contrario es un golpe para un sector que sigue sumido en una crisis importante En cuanto a la posibilidad de que finalmente se renueve el convenio puesto en marcha hace casi un año, el broker se mostró con-

RENOVACIÓN

—Empresas—

Las partes interesadas confían en un acuerdo que suponga una continuidad fiado aunque a su vez apuntó que desconocen lo que puede suceder. En el caso de Castilla-La Mancha, un total de 25.495 jóvenes han solicitado esta prestación hasta julio de 2011, según datos del Ministerio de Fomento, de las que resueltas positivamente han sido 18.719. A ellas hay que añadir las 413 anuladas por la Comunidad Autónoma, lo que hace un total definitivo de 18.306 viviendas. De esta cifra, ya se había verificado un total de 16.762 hasta el pasado mes de julio. Si comparamos estos datos con hace casi un año (septiembre de 2010), a la ayuda han accedido en ese tiempo un total de 3.261 jóvenes más en toda Castilla-La Mancha.

EL DIA

AEGI lamenta la posible supresión Fuentes de la Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria (AEGI) han lamentado la posibilidad de la eliminación de estas ayudas porque “repercutirá en toda la sociedad”, teniendo en cuenta que los ingresos medios de los jóvenes están en torno a los 800 euros y la media no podrá pagar 500 euros y vivir, con lo que gran

parte volverá de nuevo con sus padres, con la consiguiente frustración. La asociación considera es es un problema más a añadir a todos los que sufre el sector ya que creen que se trata de un pilar fundamental del negocio. “Las ventas han caído por el cierre de financiación. Las entidades sólo dan crédito para sus inmuebles.


24

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

7,84

0,43

5,80

MIQUEL COST.

14,80

-0,87

-5,55

OBR.H.LAIN

20,22

0,94

4,90

ENEL GREEN P

1,62

-0,08

-4,83

MITTAL

13,65

0,62

4,80

A. DOMINGUEZ

5,73

-0,28

-4,66

CORREA

1,34

0,06

4,69

B.RIOJANAS

5,07

-0,22

-4,16

COR.MAPFRE

2,52

0,11

4,57

NATRACEUTICA

0,18

-0,01

-3,70

TUBACEX

1,83

0,08

4,57

URBAS

0,04

-0,00

-2,78

INM. DEL SUR

IBEX 35

2,84%

Índices Internacionales

8.853,00

Datos actualizados a las 18:24h. del 21-10-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.742,38

1,74

FTSE 100

5.488,65

1,93

S&P 500

1.234,93

1,61

CAC 40

3.171,34

2,83

Nasdaq Comp.

2.634,36

1,38

Bovespa (Brasil)

55.339,01

2,46

EUROSTOXX 50

2.337,51

2,80

IBEX 35

8.853,00

2,84

Nikkei 225

8.678,89

-0,04

IGBC (Colombia)

13.499,96

1,02

DAX

5.970,96

3,55

IGPA (Chile)

19.793,76

0,90

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex cierra por encima de los 8.800 puntos y aguarda noticias de Europa

Próx.Pago

Dividendo

BANCO PASTOR

25/10/2011

0,023 EUR

ALBA

28/10/2011

0,500 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

VALE SA

31/10/2011

0,389 BRL

INDITEX

02/11/2011

0,600 EUR

TELEFONICA

07/11/2011

0,770 EUR

AMERICA MOVIL

18/11/2011

0,090 MXN

Tras los fuertes recortes registrados el pasado jueves, los mercados estuvieron pendientes ayer durante toda la sesión de las novedades que se conocían sobre las diferentes cumbres europeas de los próximos días y se mostraron optimistas sobre la posibilidad de que se alcance algún acuerdo que avance la resolución de la crisis de la deuda. Alemania adelantó que no mantiene grandes diferencias con Francia de cara a las reuniones. De momento, parece que se descarta un apalancamiento del fondo de rescate a través del BCE, pero sí se tomaría una decisión sobre la recapitalización de la banca, que podría ascender a 90.000 millones de euros. Al cierre, el Eurostoxx subió un 2,80%, el Dax un 3,55%, el CAC un 2,83% y el FTSE, el 1,93%. En el plano macroeconómico, el instituto de investigación económica IFO dijo el viernes que su índice de clima empresarial del mes de octubre bajó a 106,4 puntos desde los 107,4 del mes anterior. Las previsiones de un sondeo de Reuters eran de 106,3 puntos. Por su parte, el índice de condiciones empresariales bajó a 116,7 puntos frente a los 117,9 puntos de septiembre. En España, el Ibex 35 cerró con un ascenso del 2,84% hasta los 8.853 puntos. En la semana, el selectivo corrigió el 1,36%.Todos los valores terminaron al alza con OHL a la cabeza (+4,9%). Grifols fue el que menos subió (+0,49%).

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,93

Euribor 1 semana

1,16

Euribor 1 mes

1,37

Euribor 2 mes

1,44

Euribor 6 mes

1,78

Euribor 9 mes

1,96

Euribor 1 año

2,12

Cambio de monedas Moneda

Último

$ EEUU Yen

Dif%

1,3874

0,68

105,6200

0,21

0,8700

0,30

Libra

111,00

0,87

Bono 10a España

5,47

-1,07

Bono 10a Alemania

2,11

5,40

Bono 10a EEUU

2,20

0,58

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

16,30

15,98

0,33

2,07

16,11

16,52

451.488

ABERTIS

12,07

11,86

0,22

1,81

11,86

12,16

2.263.676

ACCIONA

68,17

66,50

1,67

2,51

66,37

68,53

293.537

ACERINOX

9,24

9,01

0,23

2,55

9,05

9,24

1.143.494

ACS CONST.

27,56

26,80

0,77

2,87

26,95

27,69

1.282.391

AMADEUS

12,94

12,62

0,33

2,62

12,62

13,00

3.366.280

B. SABADELL

2,62

2,58

0,04

1,55

2,58

2,65

3.445.029

BANCO SANTANDER

6,03

5,86

0,17

2,92

5,87

6,09

114.031.854

BANKIA

3,65

3,61

0,04

1,11

3,59

3,65

2.264.285

BANKINTER

4,36

4,30

0,06

1,40

4,25

4,39

1.754.281

BBVA

6,29

6,14

0,15

2,51

6,16

6,32

74.734.803

BOLSAS Y MER

20,40

20,00

0,40

2,00

20,00

20,56

185.078

3,35

3,28

0,07

2,26

3,27

3,35

6.096.689

CAIXABANK, S.A.

3,45

3,35

0,10

3,11

3,35

3,49

2.414.520

COR.MAPFRE

2,52

2,40

0,11

4,57

2,41

2,56

3.149.500

EBRO FOODS

14,16

14,00

0,16

1,14

14,00

14,36

540.716

ENAGAS

14,30

14,04

0,26

1,85

14,09

14,48

1.102.336

ENDESA

17,56

17,00

0,56

3,29

16,95

17,70

404.382

FCC

19,34

18,58

0,76

4,06

18,66

19,64

382.226

9,50

9,33

0,17

1,79

9,28

9,68

3.188.024

FERROVIAL GAMESA

3,50

3,40

0,10

2,94

3,43

3,53

4.269.347

GAS NATURAL

13,36

12,90

0,46

3,53

12,88

13,48

2.269.037

GRIFOLS

13,64

13,58

0,06

0,48

13,46

13,72

2.039.750

5,23

5,06

0,17

3,38

5,07

5,24

41.099.937

INDITEX

68,50

66,92

1,58

2,36

66,84

69,34

17.297.886

INDRA

11,57

11,28

0,29

2,57

11,26

11,66

775.612

1,88

1,83

0,05

2,95

1,84

1,90

3.475.987

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

4,38

4,27

0,11

2,67

4,28

4,42

2.867.635

MITTAL

13,65

13,02

0,62

4,80

13,13

13,65

1.510.580

OBR.H.LAIN

20,22

19,27

0,94

4,90

19,50

20,45

483.594

RED ELEC.ESP

35,65

34,41

1,24

3,60

34,58

35,90

669.969

REPSOL YPF

21,68

21,40

0,28

1,29

20,68

21,77

14.037.224 1.892.569

SACYR VALLEH

5,58

5,43

0,16

2,85

5,49

5,74

TECNICAS REU

26,16

25,82

0,34

1,30

25,64

26,64

846.896

TELEFONICA

15,23

14,66

0,56

3,85

14,73

15,23

121.506.760

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,73

6,01

-0,28

-4,66

5,70

6,23

15.941

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,05

2,00

0,05

2,50

2,01

2,07

12.433

ANTENA3TV

4,31

4,20

0,11

2,62

4,22

4,31

460.158

11,47

11,47

0,00

0,00

11,34

11,67

250

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

20,23

20,20

0,03

0,15

19,91

20,60

38.026

ELECNOR

9,44

9,36

0,08

0,85

9,25

9,44

6.223

ENCE

2,09

2,02

0,07

3,47

2,03

2,10

155.870

ENEL GREEN P

1,62

1,70

-0,08

-4,83

1,61

1,68

27.600

ERCROS

0,86

0,85

0,01

1,05

0,86

0,89

57.153

383,95

375,15

8,80

2,35

378,00

385,60

3.446

EUROPAC

3,01

2,91

0,10

3,44

2,90

3,02

38.030

AZKOYEN

1,69

1,70

-0,00

-0,29

1,69

1,69

1.230

FAES

1,40

1,37

0,02

1,82

1,35

1,41

105.963

B. VALENCIA

1,08

1,07

0,02

1,40

1,06

1,12

313.413

FERSA

0,82

0,81

0,00

0,62

0,80

0,83

34.864

BANCA CÍVICA

2,30

2,27

0,03

1,32

2,27

2,30

412.315

FLUIDRA

2,42

2,40

0,01

0,42

2,38

2,43

6.549

BANESTO

4,41

4,35

0,06

1,38

4,31

4,46

102.182

FUNESPAÑA

7,77

7,45

0,32

4,30

7,35

7,77

9.308

BARON DE LEY

43,94

43,94

0,00

0,00

43,05

43,99

230

G.CATALANA O

13,30

13,13

0,17

1,29

13,00

13,30

30.880

BAYER

43,08

43,42

-0,34

-0,78

42,83

46,48

2.160

G.E.SAN JOSE

3,04

3,04

0,00

0,00

3,04

3,05

500

BIOSEARCH

0,54

0,55

-0,01

-1,82

0,54

0,55

13.647

GRAL.ALQ.MAQ

0,64

0,63

0,01

1,59

0,64

0,64

4.009

B.PASTOR

3,50

3,38

0,12

3,40

3,40

3,50

89.948

GRAL.INVERS.

1,57

1,57

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.RIOJANAS

5,07

5,29

-0,22

-4,16

5,00

5,28

5.475

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

0,00

2,03

0,15

0,16

524.390

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,38

0,38

0,00

0,00

0,37

0,38

5.901

CAJA A.MEDIT

1,59

1,58

0,01

0,63

1,57

1,62

26.160

CAMPOFRIO

6,31

6,34

-0,03

-0,47

6,31

6,60

6.865

CIE AUTOMOT.

5,80

5,75

0,06

0,96

5,70

5,80

28.645

CLEOP

2,97

2,97

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

13,26

13,15

0,11

0,84

12,81

13,26

703

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM. DEL SUR

7,84

7,41

0,43

5,80

7,84

7,84

210

INM.COLONIAL

3,20

3,20

-0,00

-0,03

3,16

3,25

47.248

CLIN BAVIERA

6,73

6,73

0,00

0,00

6,51

6,51

25

INYPSA

1,18

1,19

-0,01

-0,84

1,08

1,19

4.750

CODERE

8,10

8,00

0,10

1,25

7,87

8,12

5.934

JAZZTEL

4,13

4,03

0,10

2,43

4,04

4,18

1.723.737

35,16

33,92

1,24

3,66

34,28

35,33

12.599

LA SEDA

0,06

0,06

0,00

1,64

0,06

0,06

2.208.335

0,76

0,78

-0,02

-2,56

0,76

0,80

23.397

LAB.ALMIRALL

5,14

5,05

0,09

1,78

5,04

5,18

190.326

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

1,34

1,28

0,06

4,69

1,30

1,38

6.343

LABORAT.ROVI

5,33

5,16

0,17

3,29

5,05

5,33

3.869

C.PORTLAND V

10,28

10,00

0,28

2,80

9,95

10,49

12.397

LINGOTES ESP

3,15

3,15

0,00

0,00

3,00

3,13

143

CUNE

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,80

4,66

0,14

3,00

4,71

4,80

52.389

MELIA HOTELS INTERN.

4,84

4,65

0,19

4,09

4,64

4,87

DEOLEO

0,36

0,34

0,02

4,41

0,34

0,36

2.612.430

METROVACESA

1,40

1,41

-0,01

-0,71

1,37

1,43

DIA

3,33

3,23

0,10

3,06

3,22

3,35

3.081.493

MIQUEL COST.

14,80

15,67

-0,87

-5,55

14,80

16,00

17.447

DINAMIA

4,04

3,90

0,14

3,59

3,95

4,12

7.849

MONTEBALITO

1,18

1,16

0,02

1,29

1,18

1,26

1.081

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NATRA

1,01

0,99

0,02

2,02

1,00

1,03

1.800

NATRACEUTICA

0,18

0,19

-0,01

-3,70

0,18

0,19

48.040

NH HOTELES

3,72

3,60

0,12

3,19

3,62

3,72

427.696

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

24,10

24,55

-0,45

-1,83

23,60

25,10

30.327

PRIM

3,83

3,89

-0,06

-1,54

3,75

4,06

31.561

PRISA

0,80

0,80

0,00

0,00

0,80

0,81

2.068.812

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

33,04

32,43

0,61

1,88

32,34

33,11

61.766

QUABIT INM.

0,12

0,11

0,00

0,88

0,11

0,12

1.578.849

REALIA

1,13

1,14

-0,01

-0,88

1,10

1,15

11.577

RENO MEDICI

0,17

0,17

0,00

0,00

0,17

0,17

323

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,06

1,03

0,03

2,91

1,01

1,10

20.663

RENTA 4 SERV

5,04

5,04

0,00

0,00

5,04

5,04

315

REYAL URBIS

0,56

0,56

0,00

0,00

0,56

0,59

11.378

SERV.POINT S

0,28

0,28

0,00

0,36

0,28

0,29

61.109

SNIACE

1,24

1,24

-0,00

-0,16

1,21

1,26

165.979

SOLARIA

1,50

1,48

0,02

1,35

1,42

1,52

52.897

SOTOGRANDE

3,69

3,69

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

1,38

1,37

0,01

0,73

1,35

1,40

6.236

TESTA INMUEB

6,75

6,75

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

1,83

1,75

0,08

4,57

1,78

1,83

91.642

TUBOS REUNID

1,61

1,59

0,02

1,26

1,58

1,62

105.398

12,00

12,00

0,00

0,00

11,96

12,00

7.891

URALITA

2,10

2,10

0,00

0,00

0,00

0,00

0

URBAS

0,04

0,04

-0,00

-2,78

0,04

0,04

3.886.472 26.986

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,16

0,16

-0,00

-1,89

0,16

0,16

VIDRALA

20,25

20,05

0,20

1,00

20,13

20,37

8.281

VISCOFAN

28,80

28,29

0,51

1,80

27,96

28,80

132.365

308.854

VOCENTO

1,93

1,95

-0,02

-1,03

1,90

2,00

684

110.454

VUELING

5,19

5,08

0,11

2,17

5,05

5,19

52.321

ZARDOYA OTIS

9,65

9,46

0,19

2,01

9,40

9,65

137.701

ZELTIA

1,57

1,54

0,04

2,28

1,55

1,59

115.041

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

92,11

90,46

1,65

1,82

90,15

92,41

ENEL

ALLIANZ SE

78,56

75,60

2,96

3,92

75,27

79,20

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,00

39,62

0,38

0,95

39,52

40,24

E.ON AG NA

ARCELORMITTAL

13,68

13,03

0,65

4,99

13,12

13,68

AXA

10,71

10,10

0,61

6,04

10,15

10,75

6,03

5,86

0,17

2,92

5,87

6,09

BASF AG O.N.

50,79

49,10

1,68

3,43

48,44

51,04

IBERDROLA

BAYER

44,75

43,14

1,61

3,73

42,80

44,77

INDITEX

BAYER

43,08

43,42

-0,34

-0,78

42,83

46,48

BAY.MOTOREN WERKE AG

57,19

54,11

3,08

5,69

53,67

57,40

6,29

6,14

0,15

2,51

6,16

6,32

BNP PARIBAS

31,78

29,92

1,86

6,22

30,44

32,04

LVMH

CARREFOUR

18,08

17,18

0,90

5,21

17,27

18,10

MITTAL

CRH ORD EUR 0.32

13,41

13,44

-0,04

-0,28

13,18

13,60

DAIMLER AG

36,72

34,98

1,74

4,96

35,08

36,88

DANONE

47,70

46,66

1,04

2,22

46,42

47,77

DEUTSCHE BOERSE AG N

41,08

40,62

0,45

1,11

40,10

41,30

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,41

3,39

0,02

0,71

3,31

3,42

PHILIPS KON

15,28

14,92

0,36

2,38

14,96

15,32

16,08

15,82

0,26

1,64

15,83

16,12

REPSOL YPF

21,68

21,40

0,28

1,29

20,68

21,77

17,14

16,40

0,74

4,51

16,36

17,26

RWE AG ST O.N.

30,40

28,75

1,65

5,74

28,80

30,40

FRANCE TELECOM

12,94

12,62

0,32

2,58

12,66

12,94

SAINT GOBAIN

33,30

32,12

1,18

3,69

32,26

33,38

GDF SUEZ

21,50

20,90

0,60

2,87

20,96

21,54

SANOFI-AVENTIS

50,97

50,21

0,76

1,51

49,91

50,97

GENERALI ASS

12,65

12,47

0,18

1,44

12,52

12,87

SAP AG ST O.N.

42,33

41,57

0,76

1,83

41,14

42,36

5,23

5,06

0,17

3,38

5,07

5,24

SCHNEIDER ELECTRIC

42,16

41,22

0,94

2,27

40,64

42,16

68,50

66,92

1,58

2,36

66,84

69,34

SIEMENS AG NA

74,01

71,91

2,10

2,92

71,83

74,21

ING GROEP

6,29

6,18

0,11

1,80

6,24

6,36

SOCIETE GENERALE

18,97

17,96

1,00

5,59

18,04

19,08

INTESA SAN PAOLO

1,28

1,20

0,08

6,40

1,23

1,30

0,88

0,86

0,02

2,15

0,86

0,89

79,50

78,47

1,03

1,31

78,08

79,50

15,23

14,66

0,56

3,85

14,73

15,23

115,40

112,15

3,25

2,90

112,15

115,65

38,00

37,38

0,62

1,66

37,04

38,06

13,65

13,02

0,62

4,80

13,13

13,65

144,45

140,70

3,75

2,67

141,25

144,45

MUENCH.RUECKVERS.VNA

97,80

94,70

3,10

3,27

95,00

98,26

0,90

0,85

0,06

6,62

0,87

0,92

N~DEUTSCHE BANK AG N

24,57

24,26

0,32

1,30

24,10

24,64

27,82

26,02

1,80

6,92

26,24

27,97

N~DT.TELEKOM AG NA

9,26

9,20

0,06

0,64

9,17

9,31

VIVENDI SA

NOKIA CORPORATION

4,71

4,73

-0,02

-0,47

4,63

4,82

VOLKSWAGEN AG VZO O.

. .

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA UNILEVER VINCI (EX.SGE)

33,72

0,72

2,14

16,00

15,56

0,43

2,76

15,64

16,00

117,40

34,44

113,25

4,15

3,66

113,10

33,88

117,40

34,52


EL DÍA

Economía

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

25

DIRIGIDOS A personas en exclusión social y a las que quieran trabajar

BALANCE

Las ONG’s podrán conceder microcréditos de 20.000 euros

Bankinter gana 147 millones hasta septiembre EFE

Esta propuesta que será como en Francia incluye también a las Cajas de Ahorro Si los microcréditos son para personas en exclusión social el límite son 5.000 euros EFE VALLADOLID

Las ONG’s, junto a las Cajas de Ahorro, entre otras entidades, podrán dar microcréditos en España, dirigidos a personas en exclusión social y a las que quieran trabajar, según las primeras líneas de la propuesta de legislación española sobre microfinanzas, que estará lista a principios de 2012. El trabajo se inspira en la legislación francesa, según ha avanzado Jaime Durán Navarro, coordinador del grupo de legislación microfinanciera española y codirector del foro que sobre microfinanzas se celebró ayer en Valladolid, como prólogo de la Cumbre Mundial del Microcrédito que acogerá esta capital en noviembre. Se trata de una propuesta de todo el sector, un centenar de instituciones que incluye cajas de ahorro, ayuntamientos, ONG, asociaciones de inmigrantes, universidades, consultores, expertos e instituciones públicas, para "crear una legislación microfinanciera española", actualmente inexistente. Según la documentación facilitada sobre las líneas que dibujarían esta propuesta legislativa, estos microcréditos serían de como máximo 20.000 euros en el caso de que se dirijan a micronegocios, en la línea de los países del entorno español, y de 5.000 en los casos en los que se dirija a personas en riesgo de exclusión social. Los prestatarios potenciales,

LAS CLAVES —1— Los prestatarios potenciales, deberán ser españoles o extranjeros residentes que acrediten unos ingresos que no superen dos veces el salario mínimo interprofesional

según las primeras conclusiones de este grupo legislativo, deberán ser españoles o extranjeros residentes que acrediten unos ingresos que no superen dos veces el salario mínimo interprofesional en el caso de los microemprendedores y 500 euros en los otros casos. Aunque las cajas de ahorro han desarrollado una labor muy importante, a través de su obra social, ahora hace falta evolucionar y contar con "una legislación que permita la aparición de las instituciones microfinancieras para que las microfinanzas tengan un mayor alcance social y tengan mayor poder para crear microempresas y desarrollar un espíritu emprendedor", tan necesario en la actualidad en Es-

paña, según ha referido Durán a los medios. Se trata de un trabajo de todo el sector, que está haciendo un ejercicio "muy saludable de democracia porque es la primera vez que un sector trabaja el mismo para proponer su legislación", con una preocupación común, que "las microfinanzas puedan llegar a los que más lo necesitan en España". El planteamiento español "se está inspirando mucho en la legislación francesa" y en el grupo de trabajo está también el "Fondo Social Europeo, de manera consultiva, para que la legislación sea acorde a las directrices europeas y esas instituciones microfinancieras puedan tener acceso a fondos europeos para trabajar".

Un centenar de instituciones, que incluye cajas, ayuntamientos, universidades, analizan la propuesta. Esta medida se ha presentado en la presentación de la Cumbre Mundial del Microcrédito que acogerá Valladolid en noviembre.

Bankinter obtuvo un beneficio neto atribuido de 147,01 millones de euros entre enero y septiembre, un 1,4 % inferior a los 149,02 millones que logró en el mismo periodo de 2010. Según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la tasa de morosidad del crédito se situó en el 3,1 % al cierre de septiembre, ligeramente por encima del 3,04 % que tenía al término del trimestre anterior. Los recursos de clientes cayeron el 5,4 % y quedaron en 39.651 millones de euros, mientras los créditos sobre clientes aumentaron el 1 % y se situaron en 42.138 millones de euros. Sólo en el tercer trimestre del año, el beneficio neto se situó en 46,7 millones de euros, un 6,6 % más que un año antes, debido a que la entidad logró generar beneficios "de manera recurrente y sin tener que liberar provisiones genéricas". A cierre de septiembre, la cartera de activos adjudicados de la entidad ascendía a 467 millones de euros, algo superior a los 453 millones que tenía a finales del trimestre anterior, explica Bankinter, que destaca la diversificación de la cartera y su tamaño, "muy inferior a la que presentan el resto de entidades". Según explicaba el banco, el nivel de solvencia ha quedado "muy reforzado" tras la emisión de bonos subordinados convertibles en acciones realizada el pasado trimestre, que ha situado el ratio de capital principal del banco en el 9,1 % frente al 8,7 % del trimestre anterior. En cuanto a los principales márgenes de la cuenta, el de intereses caía el 10,5 % en comparación interanual y se situaba en 393,5 millones de euros al finalizar septiembre, en tanto que el margen bruto descendía hasta 810,7 millones tras caer el 6,5 % frente al de septiembre de 2010. EFE EL DIA

EL PEOR DATO Desde agosto de 2003

Descenso histórico en las hipotecas El número de hipotecas constituidas sobre viviendas cayó un 41,7% en agosto en comparación con el mismo mes de 2010, con lo que este indicador encadena ya dieciséis descensos mensuales consecutivos, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). En agosto, se constituyeron 29.231 hipotecas sobre viviendas, la cifra más baja desde 2003, año en el que comenzó la actual base

histórica pese a que existen datos anteriores que no son comparables porque utilizan metodologías diferentes. El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 106.922 euros, un 12,6 % menor que un año antes, en tanto que su valor total superó los 3.125,4 millones de euros, un descenso interanual del 49,1 %. En cuanto al total de fincas (tan-

to urbanas como rústicas), el importe medio de todas las hipotecas constituidas en los registros de la propiedad se situó en 120.271 euros, el 4,2 % menos que el mes anterior. A cierre del octavo mes del año, el importe de los créditos hipotecarios otorgados sobre fincas alcanzó los 5.736,4 millones, el 40,9 % menos que un año antes, de los que su mayoría (5.354,6 millones)

correspondían a hipotecas concedidas sobre fincas urbanas y el resto (381,8 millones) a hipotecas sobre fincas rústicas. Las cajas de ahorros fueron, un mes más, las entidades que concedieron más préstamos hipotecarios en agosto, con el 43,6 % del total, seguidas de los bancos, con el 41,7 %, y de otras entidades financieras, con el 14,7 %. Según los datos del INE, las cajas concedieron el 36,9 % del capital prestado, en tanto que los bancos prestaron el 45,6 % y otras entidades financieras, el 17,5 %. EFE

María Dolores Dancausa, en la presentación de los resultados.


C-LM Feria de Alimentación

26

EL DÍA SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Feria de Alimentación XVI FERIA REGIONAL ALIMENTACIÓN Más de cien personas han participado en la principal novedad de esta edición

Enseñan a elegir el mejor aceite de oliva R.L.C.

El color, la densidad y el aroma y el sabor algunos de los aspectos básico para analizar

Las catas comentadas han servido como complemento a las catas de los stands

R.L.C.

fijarse en el color y densidad, y el aroma, antes de probarlo. Algunas de las pistas claves para el consumidor pasar por el olor y el gusto. “Sorbiendo un poco desde un vaso se expande el sabor a través de la boca, puede tener tono a hierba, aguacate, frutas exóticas, o almendrado y avellanado, como es nuestro caso... Al tragarlo lento se determina el grado de picor y amargor, algo muy valorado en el aceite de oliva virgen extra para que tenga el toque justo”, señala el responsable de la almazara Mancha Oliva de Tarancón, José Luis Zafra. Por su parte, desde la Denominación de Origen de Aceite de la Alcarria, el director técnico David Pérez, encargado de las nove-

TARANCÓN

La Feria de la Alimentación 2011 de Castilla-La Mancha, desde el jueves y hasta mañana en el pabellón ferial de Tarancón, se ha convertido en la primera feria regional con catas comentadas de aceite de oliva virgen extra. Se han incluido en la programación por primera vez sumándose a otras actividades, como las ya consolidadas catas comentadas de vino. El aceite de oliva es uno de los productos estrella de la citada feria y se ha querido educar a los consumidores a la hora de elegir el mejor del mercado. Aunque la cata más sencilla es degustarlo mojando un poco de pan, para la más específica hay que

Catas comentadas de aceite, por primera vez en una feria de la región.

dosas catas comentadas, subraya que “al final el aceite de oliva es un zumo, es el zumo de la aceituna y como todo zumo tiene que saber y oler al fruto fresco del que procede, que es la aceituna fresca, no la pasada que sería un defecto”.

En este sentido, concreta que al probar un aceite, básicamente el olor y el sabor tienen que recortar al fruto del que procede, u otros con los que comparte componentes, como la manzana o el tomate”. Añade que “las aceitunas cuando

las mordemos son amargas, pues el aceite bueno, amarga y pica cuando te lo tragas, es debido a los antioxidantes que tenía, componentes que son beneficiosos para la salud”. La Feria de Alimentación se convirtió ayer en un foro donde comenzar a concienciar al consumidor sobre la importancia de probar el aceite antes de comprarlo, que sería lo ideal, aunque actualmente existe mucho desconocimiento sobre su cata. Alrededor de un centenar de personas han pasado por las catas comentadas de aceite de oliva, que se completan con las catas que se realizan en cada uno de los stands con aceite que existen en la feria. La comarca de Tarancón cuenta con dos de las variedades de olivares más importantes de la aceituna, cornicabra y manzanilla. Esteras de esparto utilizadas para prensar aceite antiguamente o una zafra para almacenarlo, animan en distintos stands de la feria a descubrir la historia de su elaboración.


EL DÍA SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Feria de Alimentación C-LM 27

Usuarios de asociaciones o recursos asistenciales con sede en Tarancón y escolares de DE PASEO POR EL colegios y el instituto de la ciudad protagonizaron ayer la primera jornada matutina de PABELLÓN FERIAL TARANCÓN (CUENCA) la décimo sexta edición de la Feria de la Alimentación de Castilla-La Mancha. Por R.L.C.

Descubren los productos de la tierra de cerca La afluencia de público a la Feria de Alimentación 2011 se incrementó considerablemente ayer por la tarde, aunque el grueso de la actividad en los stands se prevé hoy y mañana. No obstante, ayer, durante la primera jornada matutina de la Feria Regional de Alimentación de Tarancón, ya que se inauguró el jueves por la tarde, destacó sobre todo la presencia de usuarios y

2

profesionales de diferentes recursos asistenciales de Tarancón, así como de multitud de escolares de colegios y el instituto. Una oportunidad que quisieron aprovechar para conocer de cerca los productos más destacados de la tierra, adentrándose en su proceso de elaboración, características y posterior comercialización, incluso fuera de nuestro país.


28

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Agricultura NEGOCIACIONES Aguilar trasladó al Consejo de Ministros de la UE

la oposición de nuestro país a la propuesta

España empieza con fuerza el primer asalto por la futura PAC D.G.H.

Criticó la ‘tarifa plana’ pero está a favor de cambiar aspectos de los derechos históricos El giro hacia una PAC más verde fue uno de los puntos más criticados por todos los países D. GUIJARRO C-LM

Tras la presentación de la reforma de la PAC la semana pasada y el maremoto de críticas que suscitó en nuestro país, esta semana arrancaba con la reunión entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas en la que se fijó una posición común en contra de la propuesta de Ciolos y la ministra Rosa Aguilar se comprometió a defenderlo en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE celebrado este jueves donde dejó clara la oposición de España a la totalidad de las pro-

del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino español. Sin embargo sí se mostró partidaria de un cambio en la utilización de los denominados “derechos históricos” en ciertos supuestos para evitar que beneficien a agricultores que ya no están en activo. Otro de los puntos que criticó Aguilar durante su intervención fue el ‘reverdecimiento’ de la Política Agrícola Común recordando a sus colegas europeos que nuestros agricultores y ganaderos cumplen sobradamente con los requisitos medioambientales que se le exigen y que presionarles más en este sentido podría “debilitar la competitividad y productividad del sector”, defendió Aguilar. CRÍTICAS DESDE TODOS LOS PAÍSES

Fue precisamente estas ‘concesiones a los grupos ecologistas’ uno de los puntos más criticados durante el Consejo por parte de la mayor parte de los presentes que, aunque están de acuerdo con potenciar una política res-

DESEQUILIBRIO

MEDIDAS VERDES

El sistema de pagos propuesto podría producir desequilibrios en la producción y entre los territorios

Los Estados de la UE consideran excesivo el condicionar el 30% de las ayudas a estos requisitos La propuesta de la CE no distinguiría en los pagos entre los distintos cultivos.

puestas actuales al considerarlas “decepcionantes”. Durante su intervención en el Consejo de Ministros Aguilar destacó que el cambio en el sistema de pagos de la PAC es el tema más importante de la reforma y en el que está en contra nuestro país al considerar que un ‘tarifa plana’ sería muy perjudicial para los sectores agrarios y ganaderos españoles al provocar “importantes desequilibrios territoriales y productivos” ya que este hipotético sistema no tendría en cuenta las características de cultivo de los diferentes sectores sin diferenciar entre ellos, entre regadío o secano o tener en cuenta las peculiaridades de los cultivos intensivos frente a los extensivos. “Rechazamos totalmente el pago base y defendemos que el nuevo modelo de pagos directos que se establezca deberá dar respuesta a las necesidades de las distintas orientaciones y sistemas productivos de la agricultura y ganadería española”, afirmó la titular

—José María Fresneda—

“La propuesta no merece ni abrir el debate” Contundente se mostró ayer el presidente de Asaja Cuenca, José María Fresneda al asegurar que la propuesta presentada por Dacian Ciolos la semana pasada no “merece ni abrir un debate”. El máximo responsable de la organización agraria quiso aclarar que lo que se ha presentado es “sólo una propuesta” por lo que no se debe caer en la tentación de abrir un debate sobre los números o las medidas porque sólo contribuiría a darle una legitimidad que no tiene. Explicó Fresneda que abrir a estas alturas un debate sobre la propuesta de la Comisión Europea es un error dado que en poco menos de un mes habrá un nuevo Gobierno

en España y que será este el que debe determinar un modelo único de agricultura para todo el país. Criticó el responsable de Asaja cada uno de los puntos fijados por la CE y lamentó que se fijen en el sector agrario para “pagar una crisis económica y financiera que no hemos provocado nosotros”. Incidió en la necesidad de mantener el presupuesto en todas y cada una de las líneas de ayudas porque hoy por hoy es la única forma de garantizar la renta del agricultor y por consiguiente la única forma de evitar que éste abandone el campo ante el preocupante abandono de las explotaciones en la región. Animó a los responsables

políticos a explicar a la sociedad que el sector agrario es quien garantiza alimentos seguros y de calidad por lo que es necesario mantener su presupuesto. –CRÍTICAS A LA MINISTRA– También aprovechó Fresneda la ocasión para criticar la reacción de la ministra Rosa Aguilar, que consideró “una salida de tono” y lo achacó a la cercana campaña electoral. Aconsejó a la ministra que en lugar de alarmar se dedique a buscar aliados en Europa ya que si todos han criticado la reforma habrá que ver que países coinciden con las demandas españolas y hacer frente común en las negociaciones que se aproximan.

petuosa con el medio ambiente, consideran que la forma propuesta es un error. Algunos de los principales productores agrarios como Francia y Alemania solicitaron mayor flexibilidad para cumplir con estos objetivos medioambientales considerando excesivo condicionar el 30 por ciento de las ayudas de los productores a estos requisitos. Según Ciolos lo que se pretende premiar desde la CE son prácticas habituales entre los agricultores y de fácil aplicación en todos los estados miembros como son la rotación de cultivos, el pastoreo permanente o la obligación de dejar de barbecho el 7 por ciento de la superficie. Para Ciolos esta avalancha de críticas no es algo inesperado considerándolas habituales de los procesos de negociación como este que se abre ahora y que se dilatará al menos un año y en el que España deberá defender la unidad lograda para conseguir sus objetivos.


EL DÍA

Agricultura 29

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

VIÑEDO La Asociación de Regiones Vitivinícolas Europeas

NORMATIVA Para aprender de la experiencia

Presentado el avance del informe contra la liberalización en 2015

La CE quiere abrir el debate sobre transgénicos a terceros países EL DIA

El estudio analiza los efectos negativos de la decisión de la CE para regiones como C-LM

EFE BRUSELAS

Julián Morcillo, secretario Gral. de UPA C-LM, alerta sobre el desequilibrio que provocaría en el mercado EL DÍA C-LM

El Secretario General de UPA Castilla la Mancha, Julián Morcillo, ha participado como vicepresidente en la asamblea del Consejo Europeo de Profesionales del Vino (CEPV), celebrado los días 19 y 20 de octubre en Epernay (Francia), en el que se ha presentado un avance del estudio de la Asociación de Regiones Vitícolas Europeas (AREV) que demuestra el efecto negativo que tendría, entre otras regiones para Castilla La Mancha, la liberalización de derechos de plantación que plantea la Comisión Europea desde 2015. Julián Morcillo percibe como positiva para Castilla La Mancha la posición mantenida por el CEPV, que es la rama profesional de la Asociación de Regiones Vitícolas Europeas (AREV), de la que forman parte más de 70 regiones. Esta reunión se enmarca dentro de la 11ª edición de la Feria de vinos espumosos VITEFF, que se celebra en la región francesa del Champagne, cuya edición es bianual. ORDEN DEL DÍA

En el orden del día de la asamblea se han tocado dos puntos importantes para la viticultura europea, española y de Castilla-La Mancha. “En primer lugar señala Julián Morcillo- se ha presentado por el profesor Montaigne, el avance de su estudio sobre el impacto socioeconómico y territorial de la liberalización de los derechos de plantación vitícola. Unos trabajos que se espera tengan sus conclu-

El sector vitivinícola está en contra de liberar los derechos de plantación.

siones durante el mes de enero”. “Desde el AREV se está trabajando para argumentar una posición en contra de los planteamientos de la Comisión en referencia a liberalización de derechos de plantación que plantea para 2015 ó 2018, a decisión de los países. Liberalización que tendría unos efectos devastadores sobre la viticultura tradicional europea”, según el Secretario General de UPA C-LM. Julián Morcillo ha vuelto a plantear una vez más, esta vez en el CEPV, la oposición de la organización castellano-manchega a este planteamiento de la Comisión, que tendría efectos devastadores para nuestra región. Se provocarían graves distorsiones en el mercado interno europeo, al generarse inicialmente una sobreproducción que provo-

caría un descenso en las cotizaciones en el precio de la uva y la consiguiente pérdida de renta para los viticultores, muchos de los cuales se verían abocados al abandono de la actividad. Según Morcillo, “los derechos de plantación deben ser defendidos como un sistema de regulación que apoya el modelo de agricultura europeo, ligado al territorio y con un componente socioeconómico a favor de una agricultura familiar frente al modelo agroindustrial. Su mantenimiento permite la actividad vitícola en determinadas regiones y evita aumentar las distorsiones sociales y territoriales, aparte de frenar un seguro exceso de producción que conllevaría una liberalización de plantaciones”.

Bruselas quiere implicar a terceros países en el debate europeo sobre los efectos del cultivo de transgénicos, un asunto que, según dijo el responsable europeo de Sanidad, John Dalli, se apoya en la actualidad en datos demasiado limitados. "Quiero que el proceso sea amplio e incluya el conocimiento adquirido por terceros países en relación al cultivo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM)", indicó Dalli en una conferencia sobre la dimensión socioeconómica de los transgénicos celebrada en Bruselas. El comisario subrayó: "aunque la dimensión europea es importante, tenemos que aprender de la experiencia -buena o mala- en otros lugares del mundo y tomar en consideración a todos los implicados". Dalli mostró su confianza en que el intercambio de opiniones ayude a avanzar hacia "un diálogo más informado y menos polarizado". El comisario se refirió al informe publicado el pasado abril por la Comisión acerca de los OGM, a partir de las aportaciones de los Estados miembros. El trabajo puso de relieve la exis-

tencia de "opiniones (...) construidas a partir de una base de datos limitados" e influidas por la percepción positiva o negativa del país en cuestión sobre los transgénicos, denunció el comisario. En ese contexto, opinó que hacen falta "más información y estadísticas", en particular sobre la producción de esos productos y sobre su dimensión social. BASE ESTANDARIZADA

Para Dalli, la UE debería "construir una base más sólida de datos estandarizados y objetivos" antes de extraer conclusiones definitivas sobre el cultivo de los transgénicos. Según el comisario, la conferencia de hoy abre un proceso para definir el estado de información en este ámbito y avanzar hacia un "diálogo informado". En la cita participaron, entre otros, representantes del Centro Europeo de Investigación, del Ministerio de Agricultura de Argentina, de organizaciones ecologistas como Greenpeace y de las industrias de la biotecnología (Europabio). En la actualidad, en la UE aplican salvaguardas contra el cultivo de transgénicos Francia, Grecia, Alemania, Luxemburgo, Austria y Hungría. EL DIA

El maíz es uno de los cultivos transgénicos con mayor presencia en la UE.

—OPINIÓN EN EL DÍA—

Un adelanto esperado como agua de mayo Félix Ruiz Moya TÉCNICO DEL SINDICATO INDEPENDIENTE AGROPECUARIO DE CUENCA

La Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, va a hacer efectivo esta semana el anticipo del Pago Único, un total de 281´466 millones de euros, lo que supone un incremento de 109´817 millones de euros con respecto a la cantidad transferida en el primer pago de 2010, que fue de 171´648 millones de euros.

Se ha conseguido tener la autorización comunitaria para poder anticipar el 50% del Pago Único, y es una buena noticia para que agricultores y ganaderos puedan continuar su trabajo e iniciar esta campaña con algo más de liquidez, porque están pasando por auténticas dificultades. Con ello se van a beneficiar a

116.146 agricultores de toda Castilla-La Mancha; constituyendo un considerable aumento respecto a la campaña anterior, en la que el número de beneficiarios fue de 87.103 en total. En la provincia de Cuenca son un total de 55´410 millones de euros los que beneficiarán a 20.383 agricultores. Al realizar este anticipo de pago único en dos pagos, se facilitará incluir en el segundo pago un mayor número de expedientes con posibles incidencias las cuales no entraron en el primero.

Desde la Organización Agraria Sindicato Independiente Agropecuario de Cuenca (SIAC), se ve con buenos ojos este adelanto para que los agricultores y ganaderos de nuestra región puedan hacer frente sin tener que pedir financiación, a la subida de los costes de producción; no obstante, se aboga por un esfuerzo conjunto para que se pueda liquidar el total de ayudas atrasadas pendientes de percibir, debido a la difícil situación económica en la que nos vemos inmersos.


30

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

31

CAZA A pesar de que Ecologistas en Acción lo había solicitado por riesgo de incendios

GANADERÍA

La sequía no suspenderá la temporada de caza en la región

Avanza la elaboración del Libro blanco sobre trashumancia EL DIA

La Federación de Caza de C-LM apela a la responsabilidad de cada coto de la región

MADRID

Destacan que son los cazadores los que cuidan que durante el año no falte agua y comida EL DÍA C-LM

La ausencia de lluvias durante el verano y lo que va de otoño ha afectado al normal desarrollo de las especies cinegéticas, lo que unido a la sequedad del terreno y el consiguiente riesgo de incendios forestales, ha llevado a algunos grupos ecologistas a solicitar que se suspenda temporalmente la apertura de la veda general Ante estas presiones la Federación de Caza de Castilla-La Mancha ha asegurado en un comunicado que “no es necesario suspender la caza en la región” puesto que las sociedades de cazadores y los titulares de cotos en general son “lo suficientemente responsables para determinar cuándo y cómo se puede cazar”. La Federación de Caza ha salido así al paso de la petición de la organización conservacionistas “Ecologistas en Acción” en relación a la petición que habían realizado a la Junta de Comunidades de suspender la actividad cinegética ante la situación de sequía que vive la región. El presidente de los cazadores castellanomanchegos, Juan de Dios García,valoró de forma positiva la actitud prudente adoptada por la Consejería de Agricultura, respecto a esta petición, permitiendo que se pueda seguir cazando en la región y dejando que

sean los propios cazadores los que adopten esta decisión en función de la situación en la que se encuentren sus terrenos acotados. LA CLAVE CUIDADOS TODO EL AÑO

Retraso en la apertura Muchos de los cotos de la región están retrasando la apertura de la veda para que las condiciones de los animales mejoren

La Federación entiende que los cazadores siempre han sido responsables a la hora de determinar la gestión de los acotados y, ha recordado que en su día, y antes de la apertura de la veda, se hizo un llamamiento pidiendo prudencia a las sociedades de cazadores y titulares de cotos en general, en cuanto a retrasar la apertura de determinadas modalidades de caza. Según Juan de Dios García, son muchas las sociedades de cazadores y cotos particulares que han optado por retrasar el inicio de la temporada de caza, para deter-

minadas modalidades de caza y especies, hasta que la situación sea más favorable, lo que demuestra este alto grado de responsabilidad. Además, ha indicado que sólo los cazadores, son los únicos que a lo largo del año se preocupan en mantener en sus acotados y dentro de sus posibilidades, las infraestructuras para proporcionar agua o comida a las especies silvestres, sean o no cinegéticas. Por otro lado, cuestionó las críticas de Ecologistas en Acción en relación al peligro que podría suponer la actividad cinegética en relación a que se puedan producir incendios forestales y, dijo, “se podrían contar como anecdóticas, si es que existe alguna, las ocasiones en que se han producido incendios forestales por causas relativas a la práctica de la caza”.

LEGISLACIÓN Sólo el 28,81% de los titulares agrarios son mujeres

Ministerio y CC AA abordan cómo aplicar la Ley de Cotitularidad El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, presidió este jueves una reunión con representantes del MARM, del Ministerio de Economía y de las CC AA, la primera de las que se celebran tras la reciente aprobación de la Ley sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias, en la que se presentó y explicó su contenido y repercusiones, todo ello orientado a la puesta en marcha de la Ley, para lo cual las CC AA desempeñan un papel esencial. Casas incidió este encuentro recordando que la actividad de las mujeres en la agricultura siempre ha sido intensa, sin embargo, su tra-

EL DÍA

bajo se ha caracterizado por estar invisibilizado al no gozar del suficiente reconocimiento jurídico, económico y social. “Las mujeres, subrayó Jesús Casas, representan más de un tercio de las personas que trabajan en las explotaciones agrarias familiares, pero en la mayor parte de los casos, tan sólo los hombres figuran como titulares de las explotaciones, mientras que las mujeres aparecen como cónyuges en la categoría de “ayuda familiar”, añadiendo que, del total de personas titulares de explotación agraria, el 71,19% son hombres y el 28,81% son mujeres”. Por ello el Director General explicó que objetivo de esta Ley es la

EL DIA

La Ley de Cotitularidad Agraria ha sido aprobada recientemente.

La temporada general de caza ya se ha iniciado en Castilla-La Mancha.

La Subdirectora General de Igualdad y Modernización del MARM, Paloma López-Izquierdo, presidió una Jornada participativa sobre el Libro blanco de la Trashumancia, que se ha celebrado en el Centro Nacional de Capacitación del MARM en San Fernando de Henares. En estas Jornadas, además del Grupo de Trabajo sobre Trashumancia y Ganadería, compuesto por responsables de varias Direcciones Generales del Ministerio y representantes de Organizaciones Profesionales Agrarias, ecologistas y organizaciones del sector tanto de desarrollo rural como de ganadería extensiva, ha estado presente una amplia representación de ganaderos trashumantes y especialistas en la materia, a los que el MARM ha informado sobre la elaboración del libro, recogiéndose sus aportaciones y abriendo un debate sobre los temas a incorporar. TRABAJO CONTINUO

El MARM ha mantenido ya diversas reuniones con el Grupo de Trabajo, lo que ha permitido elaborar un documento de diagnóstico de la situación de la trashumancia y un borrador inicial sobre el que se seguirá trabajando en colaboración con los principales actores del sector.

ENFERMEDADES

regulación de la titularidad compartida de las explotaciones agrarias con el fin de promover y favorecer la igualdad real y efectiva de las mujeres en el medio rural, a través del reconocimiento jurídico y económico de su participación en la actividad agraria. También señaló Casas que en caso de no constitución de titularidad compartida, su objetivo es la regulación de los derechos económicos generados a favor del cónyuge o persona vinculada por análoga relación de afectividad, frente al titular de la explotación agraria, como contraprestación por su actividad agraria con los efectos previstos en esta Ley. “La explotación agraria de titularidad compartida, incidió, es la unidad económica, sin personalidad jurídica y susceptible de imposición a efectos fiscales, que se constituye por un matrimonio o pareja unida por análoga relación de afectividad, para la gestión conjunta de explotación agraria”. €L DÍA

El MARM debate sobre la fiebre aftosa en Europa El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha participado en la 82 sesión del Comité ejecutivo de la EUFMD que se ha celebrado en la sede del Ministerio, con la presencia de los jefes de servicio veterinarios de varios EEMM de la UE, países fronterizos, representantes de la CE, de la FAO y expertos en enfermedades animales. Durante la reunión se analizó la situación de la fiebre aftosa en el norte de África, Cáucaso y Oriente Medio y el riesgo que supone para los países europeos. Destacaron la importancia de los laboratorios en el control de la enfermedad, proponiéndose iniciativas para mejorar sus actuaciones y discutieron la política de vacunación y de vigilancia como instrumentos fundamentales en el control de la enfermedad en zonas endémicas.// EL DÍA


32

EL DÍA

Albacete Deportes

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes 1: EL HELLÍN JUEGA ESTA TARDE EN SANTA ANA. 2: LA BTT VISITA EN OSSA DE MONTIEL. 3: EL CN ALMANSA CELEBRA SUS 20 AÑOS.

—Fútbol—

—Fútbol—

—Mountain bike—

La amenaza de gripe se suma a la plaga de lesiones de La Roda

El Hellín recibe al Tomelloso con la intención de prolongar su mejoría

Nuevo duelo entre Javier Gómez y Manuel Giménez en Ossa de Montiel

PÁGINAS 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 967 19 27 74

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Gómez: “En este grupo cualquier rival te dice de qué eres capaz” CARLOS MARTÍNEZ

El técnico del Albacete respeta mucho al Lugo, del que destaca su equilibrio por líneas “Es un equipo al que le gusta tener el balón y tendremos que jugar muy bien para ganar” JAVIER N. BRAVO ALBACETE

Llega el Lugo al Carlos Belmonte, sin duda alguna una prueba de máximo nivel en este Grupo I para el Albacete, pues se trata de un equipo invicto hasta el momento, con un inicio de temporada arrollador. Antonio Gómez es consciente de ello, pero insiste en que no hace falta la visita de los rojiblancos para indicar qué potencial tienen los suyos. “En este grupo cualquier rival te puede decir de qué eres capaz y por eso todos los partidos son finales para nosotros o, al menos, así los afrontamos”, reivindicó el técnico antes de reconocer los méritos y virtudes de los lucenses. “Es un gran equipo, está realizando un inicio de campaña excelente y compite con mucha intensidad. Les gusta mantener la posesión del balón y tendremos que jugar muy bien para ganarles, pero afrontamos el partido con ese trabajo y esa ilusión que nos está acompañando”, explicaba al término del penúltimo entrenamiento de la semana. Del líder destacado de este Grupo I, Gómez destaca su equilibrio línea por línea, por lo que relativiza el hecho de que el Lugo haya encajado goles en ocho de los nueve partidos disputados. “Es un equipo muy ordenado y además cuenta con veteranía. Los goles que haya encajado no me dicen mucho porque nosotros también empezamos la temporada con una racha en la que recibíamos goles en cada partido y no defendíamos mal”, aclaraba el mánager general del Albacete.

Antonio Gómez comprueba el estado del césped durante un partido en el Carlos Belmonte.

HUYE DE FAVORITISMOS

“Hay que evitar los fallos de otros equipos que han asumido demasiada presión”

MÁXIMO RESPETO AL RIVAL

BALANCE DEL GRUPO

“No me sorprende “El Lugo tiene una nada porque creo buena base, con la que el Leganés y el ilusión del ascenso, y Oviedo alcanzarán eso tenemos que respetarlo” los primeros puestos”

Tras esconder sus cartas hasta la sesión previa al encuentro y reconocer que el equipo se encuentra en una buena dinámica, por lo que los cambios en el once son improbables, Gómez matizó las palabras de sus jugadores durante la semana, evitando cualquier atisbo de favoritismo. “Tenemos que evitar los fallos de otros equipos, que han asumido y están asumiendo demasiada presión desde el principio. Al final, un equipo compite mucho mejor sin esa presión añadida porque suele ser perjudicial”, explicó antes de apuntar que no es partidario de los favoritismos, especialmente en esta categoría. “A mí me ensañaron en el Real Madrid que el escudo no gana partidos y aquí no puede haber favoritos. El Lugo tiene una buena base desde hace años, con la ilusión del ascenso, y eso hay que respetarlo”, añadió Gómez. El partidillo del pasado jueves ante el filial también salió a escena, una prueba más que el técnico de los blancos aprovechó para aclara su visión sobre el estado de forma de cada futbolista. “Siempre sacas conclusiones porque ves a los futbolistas competir como si fuera un partido real. Al final todos quieren jugar, pero notas a algunos jugadores que les está costando un poco más alcanzar lo que todos queremos”, indicó. Al cumplirse prácticamente un cuarto de la temporada regular, Gómez asegura que no está sorprendido por el rendimiento ni positivo ni negativo de los distintos equipos por lo que se refleja en la clasificación. “En cuanto a los favoritos para estar arriba no me he llevado sorpresas, porque creo que el Leganés y el Oviedo alcanzarán esas posiciones. La posición de La Roda tampoco me sorprende porque Rojo trabaja bien y es un equipo ordenado que se hace muy fuerte en casa”, dijo. Esta percepción se suma a la igualdad que el técnico percibe en un grupo en el que “cualquier equipo te puede ganar”. Por el momento, el Lugo no ha mordido el polvo y el Alba no está dispuesto a que eso se prolongue.


EL DÍA

Deportes Albacete 33

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

La gripe amenaza con agravar el parte de bajas de La Roda en Alcalá Hay varios jugadores con síntomas en vísperas del partido C. MARTÍNEZ

J.N.B. ALBACETE

Si el panorama que presenta la plantilla de La Roda a dos días para enfrentarse a domicilio al Alcalá ya era preocupante a causa de las lesiones, un brote de gripe amenaza con agravarlo, pues tal y como reconoció el técnico rojillo, Antonio Cabezuelo ‘Rojo’, hay varios futbolistas con síntomas, aunque se están tratando para evitarla y poder jugar con garantías el próximo domingo. “Estamos con los justos, con dos o tres jugadores que arrastran problemas y gente con algunos síntomas de gripe, pero esperamos que no vayan a más de cara al partido”, indicaba Rojo tras el entrenamiento del pasado jueves. Este imprevisto se une a la plaga de bajas por lesión que se acumulan en la línea de zagueros de La Roda desde hace varias jornadas. A las ausencias confirmadas de Patuso y Pablo Buendía se ha unido la de Víctor Pereira. Para colmo, el central Mikel Méndez, que se perfila como la pareja de Héctor en el eje de la defensa, recibió un golpe en el pómulo durante el entrenamiento y su evolución durante las horas previas al partido será decisiva para confirmar su presencia en el Municipal alcalaíno de El Val. Rojo reconoce las dificultades que está teniendo para encajar sus defensas jornada tras jornada, con el perjuicio que supone para afianzar la solidez de un equipo. “Una semana más le daremos forma a las posibles alternativas para que el equipo se sienta cómodo en el campo. Los equipos tienen que basar su solidez a nivel defensivo

y nosotros hemos sufrido muchos problemas en esa línea a pesar de nuestro rendimiento. Veremos cómo la reconstruimos en esta ocasión”, manifestó. La solución más factible para cubrir el lateral derecho ante las bajas de Patuso y Pereira, pasa por retrasar la posición de Pablo García o incluso desplazar al costado a Méndez en caso de que esté disponible en Alcalá de Henares. En ese supuesto, Chupi podría disputar sus primeros minutos de liga tras recuperarse de su lesión. “Está mejor y si le necesitamos estará lis-

to. Es evidente que le falta ese ritmo de competición, pero siempre ha sido un jugador muy implicado y puede responder bien”, declaraba Rojo sobre la figura del propio Chupi. Al menos, entre tanta adversidad, la noticia positiva tal y como recordaba el técnico rodense es que Buendía y Patuso se reincorporarán al grupo la próxima semana y que Pereira solo se perderá dos partidos. Además, las sanciones por acumulación de tarjetas aún están lejanas, a excepción de Iker Torre.

OTRO CENTRAL TOCADO

LAS CÁBALAS DE ROJO

Para colmo, Méndez recibió un golpe en la cara y jugará en función de sus sensaciones previas

“Los equipos tienen que basar su solidez a nivel defensivo y nosotros hemos sufrido problemas”

PALABRAS DE RECUERDO DE ROJO

“Herminio era de los que nunca fallaban” Más allá de los problemas que Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ tiene que resolver sobre el terreno de juego frente al Alcalá, el partido del domingo llega en un momento anímico delicado para la familia rodense después del fallecimiento de Herminio Martínez a causa de un infarto, directivo y hombre de club, como recordaba el técnico rodense pocas horas después de su pérdida. “Es duro asumir esta

noticia aunque sabíamos que la situación era delicada. Herminio ha sido una persona ligada a este club durante muchos años y al final se ha confirmado lo peor. Todos estamos mal y nos unimos al dolor de su familia, a la que mando un fuerte abrazo. Siempre lo tendremos con nosotros porque Herminio era de los que nunca fallaban. Sin duda es un día triste para todos”, manifestaba.

Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ tendrá que hacer encaje de bolillos en defensa.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) AMANDO

El Hellín pretende repetir fiesta en Santa Ana a costa del Tomelloso El Hellín volverá a jugar, por tercera semana consecutiva en casa, como algo nada habitual que ha deparado el calendario de partidos entre semana y el hecho de que hayan llegado esos dos partidos de cada club como anfitrión, en que se puede decir es el clásico por excelencia en este Grupo XVIII, el duelo que enfrenta a los locales contra el Tomelloso (17:30 horas). Los dos contendientes pueden presumir de tener los mejores registros históricos del Grupo XVIII, tanto en presencia en liguillas como títulos de campeón. Así por ejemplo el Hellín ha conquistado, desde la temporada 1994/95

tres títulos de campeón, y siete liguillas, por las cinco del Tomelloso que, además, hasta en cuatro ocasiones fue primero; aunque en el caso de los ciudadrrelaños, no disputan una liguilla de ascenso desde hace una década. La semana ha sido tranquila en el Hellín, pero alejada de euforias y con los pies en el suelo, conscientes que por delante queda mucho camino lleno de trampas y, viendo el desarrollo de este primer cuarto de la liga, muchos piensan que la salvación se va a cotizar más allá de los 40 puntos. Lin ha podido recuperar algunos efectivos, como el caso de un Pepelu que se tuvo que retirar le-

sionado en el descanso frente al Albacete B, por lo que su golpe en el tobillo tan sólo quedo en su susto. La visita del filial blanco supuso la primera victoria hellinera de la temporada en Santa Ana, por lo que es muy probable que se repita el mismo once inicial, con un Galisteo que regresaba bajo palos, acompañado en defensa por Enrique, Fran, Óscar y el propio Pepelu. El centro del campo será para Sergio, Encinar, Ricky y Víctor Martí, que el pasado miércoles acudió en Alcázar de San Juan al entreno de la selección regional. Herra y el pichichi Casiano volverán a formar la pareja más ofensiva. ISABEL RUBIO

El Hellín logró su primer triunfo en Santa Ana ante el Albacete B.


34

EL DÍA

Albacete Deportes

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda

—MOUNTAIN BIKE— Circuito Provincial BTT

Nuevo duelo por el liderato entre las Lagunas de Ruidera

Fútbol Segunda División (Liga Adelante)

EL DÍA

EL DÍA ALBACETE

Un municipio con la tradición ciclista de Ossa de Montiel acogerá este domingo, a partir de las 10 horas, una nueva etapa del Circuito BTT de mountain bike, una competición que afronta su fase decisiva con mucha emoción en la clasificación general masculina, donde Javier Gómez estrena el liderato que le arrebató a Manuel Giménez en la reciente prueba de Riópar. Incluyendo la parada en Ossa de Montiel, al pelotón le quedan cinco carreras para el final del calendario provincial, cinco duelos directos entre el propio Martínez (vigente campeón) y un aspirante que está atravesando por un gran estado de forma y que se perfila como el favorito para imponerse en Ossa de Montiel. El recorrido previsto para esta etapa está formado por 42 kilómetros con una exigencia inferior a la de las últimas carreras celebradas. De hecho, el momento más duro para los ciclistas llegará en sus kilómetros centrales, con un perfil rompepiernas y tramos que pueden alcanzar un desnivel del 18 por ciento. Para reponer fuerzas, los ciclistas contarán con dos puestos de avituallamiento fijados en los puntos kilométricos 15 y 30. Entre el elenco de ciclistas más fuertes entre los 450 participantes, cabe destacar a los dos candidatos por el liderato en la general, junto a Santiago Madrona y

Sporting - Granada Racing - Espanyol Málaga - Real Madrid Barcelona - Sevilla Real Betis - Rayo Vallecano Real Sociedad - Getafe Atlético de Madrid - Mallorca Osasuna - Zaragoza Valencia - Athletic Villarreal - Levante

18:00 (22) 18:00 (22) 20:00 (22) 22:00 (22) 12:00 16:00 18:00 18:00 20:00 22:00

Segunda División B (Grupo I) Alcalá - La Roda Vecindario - Marino de Luanco Tenerife - Rayo Vallecano B Sporting B - Real Oviedo Conquense - Atlético de Madrid B Albacete - Lugo Coruxo - Celta B Getafe B - Toledo Real Madrid Castilla - Sanse Montañeros - Leganés

12:00 13:00 13:00 17:00 17:00 17:00 17:00 17:00 17:00 17:30

Tercera División (Grupo XVIII) Hellín - Tomelloso Azuqueca - Quintanar del Rey Puertollano B - Atlético Ibañés Illescas - Socuéllamos Albacete B - Manzanares Torrijos - Carranque Villarrubia - UD Talavera Gimnático - La Gineta Marchamalo - Almansa Madridejos - Villarrobledo

El pelotón llega a Ossa de Montiel, una etapa que cuenta con algunas rampas a tener en cuenta.

CANDIDATOS AL TRIUNFO

Javier Gómez y Manuel Martínez protagonizarán un mano a mano en Ossa de Montiel

José Javier Ochoa, dos corredores que también se están disputado el tercer cajón del podio final. En la categoría femenina se han inscrito ocho corredoras, con la presencia de la dominadora Nieves Giménez, junto a la segunda clasificada de la general, Rut Herreros, e Irene Plaza, que regresa a la competición tres algunas semanas de ausencia. Todo está preparado para que los integrantes del pelotón dis-

EL DIA

fruten de una nueva jornada de ciclismo y naturaleza, pues hay que recordar que la organización ha previsto para esta etapa que los ciclistas atraviesen por algunos tramos del parque de las Lagunas de Ruidera. A la conclusión de la carrera, una vez más, los participantes podrán degustar una comida de hermandad en la Plaza del Ayuntamiento para reponer fuerzas. Deportivo Yeste - At. Mahora 17:00 (22) Villarta - Villagarcía 16:30 Ledaña - Villalpardo 17:00 Alpera - Tobarra 17:00 (22) Pozo Cañada - Imperial Bonete 17:00 CDE Albacete - CaudetanO 18:30

Baloncesto Primera Nacional Masculina Los Pandos Almansa - CABA 18:30 (22) ADB Hellín - Amiab TDI 18:30 (22) Caja Rural La Roda - CB Talavera19:00 (22) Konga Madrigueras - Daimiel 19:00 (22) CEI Opticalia Manzanares 19:00 (22) Tobarra - Caja Rural Cuenca 18:00 Guadalajara - Basket Talavera 18:00

Primera Autonómica Basket Cervantes - CB Almagro La Solana - Socuéllamos Albacete Cinco - Calzada CB Agr. Villarrobledo - Piedrabuena

17:00 (22) 19:00 (22) 19:00 (22) 19:30 (22)

Liga Femenina de C-LM Polígono - CB Villarrobledo Miguelturra Basket - CB UCA

El Club Natación Almansa celebra sus 20 años Este sábado, a partir de las 19 horas, tendrá lugar la gala de celebración del vigésimo aniversario del Club Natación Almansa en el Teatro Regio de la localidad albaceteña. En este acto festivo se presentarán a los

nadadores con los que cuenta el club para esta nueva temporada y también se homenajeará a todos los dirigentes, entrenadores y nadadores que han representado al club desde su fundación.

19:00 (22) 18:00

Atletismo Carrera Popular de El Bonillo

Primera Preferente (Grupo I) Munera - Unión Criptanense Daimiel - Carrión Albacer - Almagro Motilla - CD Ciudad Real Villamalea - Pedroñeras Herencia - Atlético Teresiano Mota del Cuervo - Zona 5 Piedrabuena - Miguelturreño La Solana - Barrax

17:30 (22) 12:00 16:00 16:30 17:00 17:00 17:00 17:00 17:30

Liga Nacional Juvenil (G. XV) Zona 5 - Albacete B Conquense - Puertollano Daimiel - San José Obrero Gimnástico - Caudetano UD Talavera - Illescas Mora - Torrijos Almansa - Sonseca Toledo - Albacer Guadalajara - Ciudad Real

16:00 (22) 16:00 (22) 16:30 (22) 16:30 (22) 16:30 (22) 16:30 (22) 17:00 (22) 17:00 (22) 13:00

Primera Autonómica (G. I) Ontur - Cristo Minglanilla 17:00 Rayo Fuentealbilla - Minaya 17:00 Quintanar del Rey B - Huracán Balazote 17:00 San Clemente - Olímpico Madrigueras 17:00 La Roda B - Atlético Jareño 16:15 (22) Madrigueras UD - Casasimarro 17:00 Chinchilla - Elche de la Sierra 17:00 Isso Hnos. Cantero - Infantes 17:00 (22)

Juvenil Provincial (Grupo I) AV Industria - Zona 5 B 10:00 Hellín - Caudetano B 11:30 Al-basit - Las Minas 12:00 Albacer Campollano - Albacer Atilano 10:00 Fuente-Álamo - Tobarra 16:00 (22) CDE Albacete - Federativa Acecho Villamalea - Almansa B 17:00 (22) La Roda - Munera 18:00 (22)

Juvenil Provincial (Grupo II) 16:30 (22)

Villarrobledo - La Roda B

16:00 (22)

Segunda Autonómica (Grupo I)

Mountain bike Carrera de Ossa de Montiel

17:30 (22) 18:00 (22) 11:30 11:30 12:00 17:00 17:00 17:00 17:00 17:00

10:00

Cultural Valdeganga - At. Ibañés Sporting Abengibre - Aguas Nuevas

17:00 17:00


EL DÍA

Deportes C-LM 35

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Mauri:“Hay que ganar en casa y tranquilizar a todo el mundo” Sustituirá a Vinuesa en la delantera del Conquense ante el Atlético B LOLA CABEZA

E. REAL / EL DÍA CUENCA

Mauricio Rey Moreno, ‘Mauri’, volverá a ser titular este domingo frente al Atlético de Madrid B. Tras unas jornadas a la sombra del ‘tanque’ Vinuesa, el delantero madrileño tendrá una nueva oportunidad de demostrar su valía en La Fuensanta y espera no defraudar. Para ello, una semana más no ha parado de trabajar en los entrenamientos y, junto a sus compañeros se muestra optimista: la Balompédica va a salir de los puestos de abajo de la tabla. “Estamos unidos y confiados de que van a salir las cosas, porque viendo cómo jugó el equipo el domingo, en cuanto cambie un poco la suerte, la victoria va a llegar. Se vio que fuimos iguales, o superiores al Lugo, pero se dieron las circunstancias de la mala suerte que tuvimos y perdimos el partido, pero el equipo está confiado y con ganas de que llegue el domingo”, dijo, destacando que, lo más importante es que el vestuario blanquinegro está unido, “eso es fundamental para sacar las cosas. En los momentos malos es cuando se ven a los equipos y este vestuario está unido, a muerte con el cuerpo técnico. Sabemos que vamos a sacar esto adelante”. NUNCA BAJA LOS BRAZOS

Algo que el delantero explica por los síntomas que da el Conquense partido tras partido, “el equipo ha podido ganar siempre, aunque le metan goles siempre seguimos atacando, empatamos, o al revés como el día del Toledo, que ellos nos empatan, pero seguimos apretando para volver a ponernos por delante”. De todas formas, en las nueve primeras jornadas esto no ha sido suficiente. ¿Qué le está faltando a la Balompédica? Mauri, tampoco se lo explica, “si lo supiera pondría remedio ahora mismo. Nosotros plasmamos el domingo todo lo que trabajamos du-

bemos ganar”. En cuanto al rival, el madrileño espera que no tenga su día bueno, “a los filiales depende de cómo les pilles, porque pueden tener el día bueno y entonces el partido será complicado. Normalmente tienen gente de mucha calidad. Por La Fuensanta ya han pasado el Real Madrid Castilla, el Rayo y el Celta B. No fuimos inferiores a ellos, pero puntuaron, a ver si en esta ocasión los tres puntos se quedan aquí”. SIN OBSESIONARSE

Mauri pugna por un balón en un partido de esta temporada en La Fuensanta.

CABRERA ENSAYARÁ LA ESTRATEGIA

Esta mañana, última sesión en La Fuensanta La U.B. Conquense realizará este sábado por la mañana su última sesión preparatoria de cara al choque que este domingo le enfrentará al Atlético de Madrid B (17.00 horas). Para este encuentro, el técnico canario no podrá contar con el lesionado Dailos y el sancionado Vinuesa, pero recupera al defensa Juanfran. El resto, tras la sesión este viernes, está en perfectas condiciones. —CONSULTA A LOS SOCIOS— Por otra parte, la directiva del club

realizará en los prolegómenos de este choque una encuesta entre sus socios en la que se les preguntará por la hora en que quieren que juegue el Conquense los próximos partidos hasta que se conecte la iluminación artificial a las nuevas torretas instaladas. Las opciones son dos: —1ª-Jugar a las 12.00 horas. —2ª-Hacerlo a las 15.30 horas. Además, los abonados serán encuestados sobre otros aspectos relacionados con la equipación que viste el club.

rante la semana y quizás nos falte ese pelín de suerte que tuvo el Lugo el domingo, que creo que les estábamos dominando y en la primera que tuvieron nos la metieron desde su casa. Debemos tener suerte, con poco, hacer algo y, luego, el día que juguemos mal poder llevarnos los tres puntos”. SÓLO VALE GANAR

Este domingo llega el Atlético B y el choque comienza a convertirse en una final, puesto que el Conquense necesita ganar. Mauri lo comparte, “ cada partido que pase sin ganar es una final. La primera es esta y creo que es el momento de ganar en casa y llevarnos los tres puntos para tranquilizar a todo el mundo, para nuestra serenidad y demostrar que sa-

Para lograrlo, Mauri tiene claro que la Balompédica tiene que tener tranquilidad, “tenemos que salir como hemos salido durante todos los partidos hasta ahora, intentando ir a por el encuentro desde el principio, con cabeza siempre, no desmoronarse y seguir a tope, desde el minuto 1 hasta el 90, pero sin obsesiones porque eso no viene bien a nadie, eso lo que genera son precipitaciones”. Finalmente y a nivel personal, el delantero, a pesar de la baja de Jordi Vinuesa por sanción, no se ve titular, “si el míster así lo decide al final, trataré de aprovechar la oportunidad”. Desde luego, no estaría mal que Mauri se estrenara como goleador en liga con un tanto que valiera el triunfo, “sería fenomenal, a nivel personal porque todavía no he tenido la suerte de marcar con la camiseta del Conquense y sobre todo, para mí sería fundamental que sirviera para dar los tres puntos. Soy de la opinión que con que gane el equipo, me da igual si no marco, pero si encima juego y soy el afortunado, imagínate, sería el partido redondo”. CONVENIO CON CMT

Apuntar finalmente que el Conquense ha renovado su convenio con la televisión regional una temporada más para que ésta siga retransmitiendo sus partidos. El primero será el de mañana.


36

EL DÍA

Nacional Deportes

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Primera División

El Sportingy el Granadase miden en un duelo “sin gol”

La Rosaleda examina la racha goleadora del Real Madrid EFE

EFE MADRID

EFE

El Málaga de Manuel Pellegrini pone a prueba en La Rosaleda al Real Madrid de su sucesor, José Mourinho (20.00 horas), ante el que huye de guerras y se medirá en el campo con la necesidad de reaccionar al mal partido ante el Levante y frenar la buena línea madridista. Siempre acompañará el morbo a cualquier enfrentamiento de Pellegrini con el Real Madrid. El actual técnico del Málaga siempre recuerda que con él se batió el récord histórico de puntos en Liga del club blanco. No sirvió para ganar títulos y dejó su puesto a Mourinho, que el año pasado le mandó un mensaje al asegurar que él nunca dirigiría en su carrera al conjunto malacitano. La Rosaleda es una prueba al Real Madrid como visitante, tras protagonizar dos tropiezos ligueros -Levante (1-0) y Racing (0-0). Representa además una exigente 'plaza', donde el Málaga CF lleva un pleno de victorias -Granada (4-0), Athletic (1-0) y Getafe (32)-. El equipo andaluz recibe a un rival al que nunca ha ganado con la denominación de Málaga CF y lo hace después de perder claramente la pasada jornada en el campo del Levante (3-0). Apelarán al orgullo y al trabajo para intentar doblegar al conjunto madridista, que solamente ha recibido un gol en los partidos que ha disputado como visitante y fue precisamente ante el verdugo del Málaga el Levante. Por otra parte, tiene una losa el Málaga con el delantero argentino Gonzalo Higuaín, que siempre marca en La Rosaleda y que se enfrentará a su compañero de selección, el defensa Martín Demichelis, quien será el encargado de intentar frenarle junto al ho-

GIJÓN/GRANADA

EL DATO

Amenaza Higuaín El delantero blanco ha marcado siempre que ha jugado en el feudo malagueño

Cristiano Ronaldo intentará romper su sequía de los últimos partidos marcando en Málaga.

landés Joris Mathijsen. La novedad más importante es el regreso a la convocatoria del centrocampista Antonio Galdeano 'Apoño', que estuvo seis jornadas ausente por decisión de Pellegrini, y del guardameta Pol Freixenet, que sustituye al sancionado Willy Caballero, aunque el portero titular será Rubén Martínez. Tampoco están entre los convocados el delantero brasileño Julio Baptista y el centrocampista portugués Sergio Paulo Barbosa 'Duda', que no jugaron frente al Levante por lesión y que continúan con su recuperación. Mientras, el Real Madrid viaja repleto de moral tras su goleada

en Liga de Campeones al Olympique de Lyon (4-0), que prácticamente le da el acceso a cuartos con tan solo tres jornadas disputadas. Desde el pinchazo en El Sardinero ha goleado en cinco partidos, tres en Liga y dos europeos. BENZEMA-HIGUAÍN

El buen momento del equipo lo representan sus delanteros Higuaín y Karim Benzema. En plena racha goleadora del argentino, tres 'hat-tricks' en cuatro encuentros, Mourinho le sentó en el banquillo en Liga de Campeones y el delantero francés no lo desaprovechó. Aseguran goles ambos y en La

El Barcelonarecibe a un Sevillaávido de asaltar el fortín del Camp Nou EFE BARCELONA/SEVILLA

El Barcelona tratará de prolongar hoy ante el Sevilla (22.00 horas) su exitosa racha en el Camp Nou, donde ha vencido todos sus partidos en liga por goleada, y además afrontará el encuentro con un Leo Messi hambriento de goles y un Víctor Valdés de récord. El balance abrumador de los azulgrana en el Camp Nou es de dos 'manitas', 5-0 ante el Atlético de Madrid y Villarreal, un espectacular 8-0 frente a Osasuna y un cómodo 3-0 contra el Racing. En la actualidad azulgrana brillan dos nombres propios. El primero es Víctor Valdés, que podría superar su propio récord de 577

minutos sin encajar un gol (está a 60 minutos de conseguirlo) y de paso, por primera vez, superar el sexto partido consecutivo con la portería a cero del Barcelona. El segundo es Leo Messi. El argentino estuvo ofuscado de cara a puerta en el último partido de la Liga de Campeones, frente al Viktoria Plzen checo, y querrá sacarse la espina ante el conjunto hispalense. Messi, con 10 tantos, es el máximo goleador de primera división, y para este partido podría recuperar a uno de sus mejores socios, Cesc Fábregas, que ha superado su lesión en el temido bíceps femoral. Guardiola podrá contar con el canterano ex del Arsenal, pero

EFE

Pep Guardiola recupera a Cesc Fábregas para este partido.

Rosaleda todo indica a que volverá al once Higuaín. La única duda que mantendrá Mourinho hasta última hora es Sami Khedira. El centrocampista alemán tiene una brecha en la frente, por un golpe de su compañero Pepe, y en principio tendrá que jugar ya que Lass Diarra es baja por una lesión muscular. Junto a Lass no viajarán a Málaga los centrales Ricardo Carvalho y Raúl Albiol, lo que mantendrá a Sergio Ramos en el centro de la defensa y Álvaro Arbeloa en el lateral derecho. Kaká, suplente ante el Lyon, regresará al equipo titular para intentar alargar su gran momento de forma.

no así con el central Gerard Piqué y los extremos Alexis Sánchez y Ibrahim Afellay -baja de larga duración-. Un partido de los grandes ante el Sevilla, en el que el Barça tratará de afianzarse una semana más en el liderato, que en estos momentos comparte con el sorprendente Levante. Como ellos, el Sevilla aún no conoce la derrota. Lleva cuatro goles encajados, los mismos que el equipo de Pep Guardiola, y uno más que el de Juan Ignacio Martínez, y es de los conjuntos que más fortaleza defensiva muestran. La expedición sevillista, ajena al debate suscitado por el lema que lucirán los jugadores en sus camisetas, 'Orgullosos de Andalucía', sí viaja con la preocupación de las ausencias de tres titulares indiscutibles, el central bosnio Emir Spahic (sancionado), el extremo argentino Diego Perotti y el delantero Álvaro Negredo, éstos lesionados.

El Sporting y el Granada, dos de los conjuntos menos goleadores de la Liga, se enfrentaran (18.00 horas) con la acuciante necesidad de puntuar, ya que los gijoneses son colistas y los granadinos, antepenúltimos de la tabla.“Ni un gramo de ansiedad”, “cabeza fría”, “sensatez y criterio”, son algunas de las fórmulas repetidas por el entrenador del Sporting, Manolo Preciado, para afrontar con garantías el partido de mañana ante el Granada. Un partido que el conjunto asturiano confrontará en la última posición de la clasificación y con la urgente necesidad de sumar puntos. Para Preciado, “el partido ante el Granada es importante pero no una final”. No obstante, el técnico ha reconocido la necesidad de que “la mejora del equipo se refleje en victoria”. Para tratar de lograr la primera el entrenador del Sporting repetirá alienación por tercera jornada consecutiva lo que, a su juicio, supone simplemente que “los que están saliendo de inicio lo están haciendo bien”. Fabri afrontará el partido con las bajas del portugués Martins, con problemas musculares, y el punta nigeriano Odion Ighalo, al haberse ausentado esta semana por motivos personales con permiso del club. RACING-ESPANYOL

También a las 18.00 horas se enfrentan en El Sardinero el Racing de Santander y el Espanyol, que no gana en Cantabria desde hace siete temporadas. Para romper el maleficio, Pochettino podría repetir el mismo once inicial de la jornada anterior, con la única duda de Baena o Forlín en la defensa. Cúper, por su parte, confiará en el bloque que perdió en el Camp Nou, aunque con Stuani en punta de ataque. EFE

El Sporting busca su primera victoria de la temporada.


EL DÍA

Deportes Nacional 37

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Malasia

Pedrosadomina en MotoGP y Terolmantiene a raya a Zarco Marc Márquez se fue al suelo en las sesiones libres de Moto2 EFE

Nico Terol dominó las mangas libres en la sesión vespertina de 125 c.c.

EFE SEPANG (MALASIA)

Los españoles Dani Pedrosa (Honda) y Nicolás Terol (Aprilia) dominaron la primera jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Malasia de motociclismo que se desarrollaron en el circuito de Sepang y en donde la ausencia de Marc Márquez (Suter) por caída la aprovechó el alemán Stefan Bradl (Kalex) para marcar el mejor tiempo de Moto2. Marc Márquez sufrió una caída en la primera vuelta de los primeros entrenamientos, al no avisar los comisarios de pista de la presencia de un impresionante charco de agua en una zona de poca posibilidad, lo que le ha valido una multa de 15.000 euros a los organizadores locales. El piloto de Cervera quedó aturdido en la pista y aunque acabó saliendo de la misma por su propio pie, no se encontró bien y para evitar un empeoramiento de su estado, junto al equipo y su director deportivo, Emilio Alzamora, decidieron dar un descanso al piloto hasta las sesiones oficiales. Así, Stefan Bradl aprovechó su oportunidad para ponerse al frente de la tabla en unos entrenamientos en los que marcó el ritmo inicial el suizo Dominique Aegerter, a la postre tercero, por detrás de Aleix Espargaró. En MotoGP, Dani Pedrosa ejerció con gran autoridad y consi-

guió un mejor tiempo de 2:01.250, que resultó ser más de ocho décimas más rápido que el registro protagonizado por Casey Stoner, quien por ahora hubo de conformarse con la segunda plaza, por delante de otro de los integrantes de la escudería oficial de Honda, el italiano Andrea Dovizioso, que fue uno de los pocos, junto con el nipón Katsuyuki Nakasuga (Yamaha), que no bajó ni una décima su registro matinal. OCTAVO DE LITRO

Si por la mañana fue el alemán Sandro Cortese el más rápido de entrenamientos en los 125 c.c., en la tanda vespertina el líder del Mundial puso las cosas en su sitio al acercarse al récord del circuito y dejar a más de medio segundo a su inmediato perseguidor, una vez más el piloto alemán. Terol marcó un mejor tiempo de 2:13.864, más de seis décimas respecto a Cortese, mientras que el francés Johan Zarco (Derbi), su único obstáculo camino del título mundial, se tuvo que conformar con la quinta plaza, superado por los también españoles Efrén Vázquez (Derbi) y Héctor Faubel (Aprilia), que logró su mejor tiempo en la última vuelta que completó al trazado malayo. Zarco no estuvo demasiado afortunado, puesto que la quinta plaza, a más de un segundo de distancia respecto a Terol, le coloca

EFE

Así quedó la moto de Marc Márquez tras su caída.

EL ALEMÁN, EL MÁS RÁPIDO

Márquez, que sufre contusiones, tratará de plantarle cara a Stefan Bradl en las sesiones oficiales BUEN RITMO EN 125 C.C.

Nico Terol marcó las diferencias por la tarde, mientras que Zarco, su única amenaza, fue quinto

en una situación complicada para la carrera, en un circuito en el que resulta imprescindible engancharse al grupo para poder aprovechar los rebufos de las motos en las dos largas rectas existentes.

—Rally de Marruecos—

Marc Coma gana la quinta etapa

REACCIONES DE PROTAGONISTAS

Terol explicó tras las sesiones libres que en este circuito “se necesita preparar muy bien la entrada y salida de las curvas para ir lo más rápido posible a la siguiente y creo que vamos muy bien”. “Creo que hemos trabajado muy bien y que hoy hemos entendido muy bien el trabajo que teníamos que hacer en la pista, de ahí nuestro ritmo”, afirmó. “En general la jornada ha ido muy bien para nuestros intereses y en todo momento me he sentido muy bien sobre la moto, tanto con neumáticos nuevos como con los usados y éste es un factor importante en este circuito”, explicó el líder del Mundial, quien podría proclamarse este fin de semana campeón del mundo con solo quedar por delante del francés Johann Zarco. Por su parte, Dani Pedrosa se mostró satisfecho del rendimiento y del resultado conseguido, aunque aseguró que todavía necesita mejorar un poco la configuración del chasis. “Hemos ido bastante rápido y con un buen ritmo a pesar de que la pista no estaba demasiado limpia”, indicó.

El piloto español Marc Coma (KTM) ganó ayer la quinta etapa en motos del Rally de Marruecos, disputada entre las ciudades de Zagora y Ouarzazate, con un recorrido de 208 kilómetros. Su compatriota Joan Barreda, que cedió por segunda vez el liderato durante la cuarta etapa el jueves pasado, iba como puntero en la prueba hasta el kilómetro 128, pero un error le ha hecho perder minutos, aunque finalmente logró situarse quinto en la clasificación general. Coma invirtió un tiempo de tres horas, nueve minutos y 29 segundos para ganar su segunda etapa de las cuatro que ha disputado. En el primer día sufrió problemas mecánicos que lo dejarondescolgado de los primeros puestos. El liderato en la clasificación general sigue en manos del portugués Helder Rodrigues , por delante del polaco Jakub Przygonski en segundo lugar y del noruego Pal-Anders Ullevalseter. Barreda se encuentra a más de una hora de Rodrigues.


EL DÍA

Televisión Programación

38

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 06.50 10.00 10.55 12.30 14.00 14.30 15.00 15.50 16.00 17.30 19.00 21.00 21.25 21.30 22.30 02.00 02.30 04.30

Noticias 24 horas Motociclismo. Campeonato del Mundo de velocidad En familia Cine para todos Cine para todos Lo que hay que ver Corazón de... Telediario 1 fin de semana El tiempo Sesión de tarde Sesión de tarde Cine de barrio Telediario 2 fin de semana El tiempo Informe semanal Versión española TVE es música Noticias 24 horas Motociclismo. Campeonato del Mundo de velocidad

Clan TV 08.00 08.50 09.45 10.35 11.00 12.05 13.05 13.30 14.20 15.06 15.10 16.20 17.35 17.58 18.25 19.30 20.40 21.30 23.25 00.55 01.40 04.25 05.37

Dora la exploradora Mundo Pocoyó Caillou Las tres mellizas Ya llega Noddy Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Winx Club Victorious Angus y Cheryl Bob Esponja Scooby Doo y el monstruo del Lago Ness Davincibles Davincibles Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Victorious Roxy Hunter y el fantasma misterioso Águila Roja ICarly Águila Roja Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 10:00 Summer X-Games 2011 11:00 Waterpolo Liga Española Real Canoe – Cn Catalunya 12:05 Baloncesto Liga Española Femenina Caja Rural Canarias – Perfumerias Avenida 13:45 Tenis ATP 250 Torneo Estocolmo 14:30 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine’ 15:00 Tenis ATP 250 Torneo Estocolmo 2ª Semifinal Desde Estocolmo (Suecia) 17:00 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP Malasia 17:55 Baloncesto Liga ACB Asefa Estudiantes – Lagun Aro Gbc Desde Madrid 20:00 Tenis Homenaje Andrés Gimeno Desde Barcelona 22:00 Balonmano Liga De Campeones Croatia Zagreb – FC Barcelona Intersport 23:30 Tenis ATP 250 Torneo Estocolmo 01:00 Waterpolo Liga Española Canoe – Cn Catalunya 02:00 Motocross Campeonato De España 9ª Prueba Castellolí

LA 2 07.30 08.00 09.25 09.40 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.05 14.35 15.30 16.10 16.55 17.00 17.50 18.05 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 23.15 23.45

U.N.E.D. Los conciertos de La 2 Jóvenes solistas Agrosfera España en comunidad En lengua de signos Programa de mano Pizzicato El exportador Economía a fondo Huellas trashumantes Sorteo de la Lotería Nacional Tendido cero Programa por determinar Saber y ganar fin de semana Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Días de cine Sacalalengua La mitad invisible Los oficios de la cultura Made in Spain Raquel busca su sitio Yo de mayor quiero ser español La noche temática

A3 Neox 15.00 16.00

NeoxNext Hazte Eco

16.15

Aquí no hay quien viva

18.30

Dos hombres y medio

20.00

American Dad

21.00

Los Simpson

ANTENA 3 07.30 Megatrix 14.00 Los Simpson “Pequeña gran mamá” y “Krusty es encarcelado” 15.00 Antena 3 Noticias 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine: “Peligrosa Tentación” 17.45 Multicine: “Recuerda Que Siemre Te Querré” 19.45 Multicine: “El Llanto De Un Niño”. 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón: “La Pantera Rosa Ii”. 23.45 Cine: “Hard Corps”. Patrick Sauvage es un ex combatiente que formaba parte de las fuerzas especiales en la tormenta del desierto, combatiendo en Afganistán e Irak. 01.45 Sin Rastro 02.30 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.45 Únicos (Tp) (Espacio Musical)

A3 Nova

Arena Mix Internacional

00.30

Aquí no hay quien viva

04.45

Tv on

Nitro 06.15

Las noticias de la mañana

06.50

La batidora

07.35

Zoorprendente

08.00

Impacto total

13.00

Stargate Atlantis

13.55

Stargate Atlantis

14.55

Stargate Atlantis

15.30

Cine

18.00

Frontón

19.50

Partido amistoso

21.35

Ley y orden. acción criminal

22.45

Ley y orden. acción criminal

00.00

Stargate Universe. Episodio 7

00.50

Stargate Universe. Tiempo

01.35

Maestros del terror. El fin del mundo en 35 mm

02.40

Me gustas

04.45

TV on enchufados

Army Wives

09.00

El coche fantástico

13.00

I love TV

15.00

Informativos Telecinco fin de semana 15h

16.00

Vuélveme loca

18.00

¡Que tiempo tan feliz!

20.55

Informativos Telecinco fin de semana 21h

22.00

La Noria

02.30

Locos por ganar

04.00

Infocomerciales

05.00

En concierto

05.30

Fusión sonora a

laSEXTA 06.00 07.15 08.30 09.30 09.55 10.55 11.55 12.55 13.55 14.55 15.30 17.35 20.00 20.55 21.30 22.00 00.00 01.40 02.35

La 7

Teletienda La Sexta En Concierto ¿Sabías que...? Fórmula sexta Doc. Nuevas Megaestructuras Doc. Megaedificios Las reparaciones más difíciles del mundo Huge Moves La Sexta noticias Fin de semana LaSexta Deportes Cine. The Haunting (La guarida) Mucho que perder, poco que ganar La Sexta noticias Fin de semana LaSexta Deportes La Previa El partido de la Sexta Post partido Campeonato Nacional de Estrellas del Póker Astro tv

IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza

Los ladrones van a la oficina

07.00

El zapping de surferos

06.45 Reporteros

07.15

Oxígeno

08.00

Historias de Hollywood

07.00 I love tv

09.25 Hoy cocinas tú

07.50

¿Qué me pasa doctor?

08.15

Sensación de Vivir

07.45 100 % sun

11.05 Hoy cocinas tú

08.30

El mundo de Isasaweis

10.00

Historias de Hollywood

08.00 Más que coches

09.10

Vercine

11.45

Los asaltacasas

08.30 Más que coches gt

09.20

Manos a la obra

13.30

Tu estilo a juicio

09.30 Vaya tropa

15.55 Éste es mi barrio

13.00

Nova más

15.15

Sexo en Nueva York

10.30 I love tv

16.55 Vidas anónimas

13.30

Brico

15.45

Sexo en Nueva York

11.30 Monster jam. 'arnhem'

14.00

Manos a la obra

16.15

Sexo en Nueva York

12.00 Vaya semanita

15.05

Model Express

16.45

Sexo en Nueva York

13.00 Humor amarillo

origen

Esta casa era una ruina (Versión

17.30

Mujeres desesperadas

14.30 Sálvame deluxe

18.30 Mundo oficina

americana)

20.00

Sexo en Nueva York

18.45 Reporteros

16.30

¡Vaya casas!

20.30

Sexo en Nueva York

19.00 Enemigos íntimos

17.40

Ahora caigo

21.00

Sexo en Nueva York

22.30 Acorralados galas

20.30 Bares, qué lugares

20.10

Atrapa un millón

21.30

Sexo en Nueva York

02.00 Resistiré, ¿vale?

21.30 Las fiestas de mi pueblo

22.15

Downton Abbey

22.45

Conexión Samanta

02.30 Infocomerciales

00.15

Las Vegas

00.30

21 días

05.00 I love tv

02.00

Astro Show

02.15

Casadas con Miami

Arena Mix

23.15

Divinity

TELE 5 06.45

06.30

15.35 22.15

CUATRO 06.35 Trabajos sucios 09.00 El zapping de surferos 10.45 El último superviviente. 'al oeste del pacífico' 11.45 El encantador de perros 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Home cinema. 'El chico' 18.00 Home cinema. '40 días y 40 noches' 20.00 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.30 Cine cuatro. 'Mientras dormías' 23.30 Cine cuatro. 'Rescate al límite' 01.15 Cine cuatro. 'Espías super secretos' Un misil ha sido robado y el servicio secreto francés es el encargado de encontrarlo... 02.45 Perdidos. 'Fiebre de cabaña' y 'Como en casa en ningún sitio' 04.15 Cuatro astros 06.00 Shopping 06.30 Puro cuatro

Intereconomía 09.20 09.40 10.30 11.15 11.20 11.40 12.13 14.10 14.40 15.30 16.15 16.43 18.11 18.40 19.13 19.40 20.10 20.40 21.00 21.45

Tertulia efecto dominó Estrenos de cine A los ojos ... Motor en vivo Objetivo belleza Actualidad informativa Actualidad informativa Vivir de cine Vivir de cine Solidarios Alguien tenía que decirlo Vox populi España en la memoria España en la memoria España en la memoria España en la memoria Economía en tres tardes Economía en tres tardes Cronica Especial Informativo

laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine. Herbie un volante loco 12.40 Cine. Una mujer en la liga 14.45 Todo cine 15.30 Cine. Iris 17.25 Cine. Sola en la oscuridad 19.35 Cine. Lobo 22.00 Cine. Como perros y gatos 23.35 Cine. Todo lo que usted quería saber sobre el sexo

FDF 07.00

I love TV

08.00

Los Serrano

14.55 Hoteles con encanto

18.00 Historias con denominación de

19.30 Carreteras secundarias

22.30 Cine

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00

Marca Rec

09.45 Lucha Libre 11.15

Todo el mundo odia a Chris

12.45

Psych

13.45

Friends

15.45

La pecera de Eva

16.45

Aída

19.00

La que se avecina

22.15

C.S.I. Miami

23.15

C.S.I. Nueva York

11.00 Teletienda Deportiva 11.30

Wrestling

12.45

Previa Fútbol Sala

13.00

Liga Nacional Fútbol Sala. Inter Movistar-FC Barcelona Alusport.

14.50 Wrestling 15.50 Previa Fútbol 16.00

00.15

C.S.I. Las Vegas

02.45

Minutos mágicos

04.30

Infocomerciales

Fútbol Liga Adelante. Real Valladolid CF-CD Numancia.

18.00

Marcagol.

22.00 Boxeo de Leyenda 00.00

La Noche del Boxeo

02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 07.30 CMT es música. Musicales 08.00 Un lugar para la aventura. Otros 08.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Cine Matinal. “En busca del valle encantado: La sabiduría de los amigos”. Cine. Después de que un incidente que casi le cuesta la vida a la abuela de Piecito, éste aprende una serie de lecciones que su especie llama "Saberes". Mientras tanto, un trío de Beipiaosaurios, Loofah, Doofah and Foobie llega al Gran Valle y se comportan de una manera extraña. Piecito decide enseñarles esos ‘Saberes’ con la ayuda de sus amigos. 10.30 A tu vera, el casting. Concursos 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Tiempo de toros.Toros 15.30 Cine Familiar. “Robinson Crusoe”. Cine: Robinson Crusoe (Pierre Richard) es un anciano terrateniente que se ve obligado a acudir a una expedición marítima hacia Nueva Guinea para poder mantener su hacienda así como la vida y manutención de su ahijada Isabella. Sin embargo a mitad de camino hay un motín a bordo y es expulsado del barco, viéndose obligado a vivir solo en una isla desierta… 20.00 Las Noticias de las 2 y de las 8. Informativos 20.20 La Cancha. Deportivos 20.25 El Tiempo. Informativos 20.30 Cine Español. “Dos chicas de revista”. Cine: Catalina es una corista, hija de una conocida sastra de teatro. Durante una selección para una revista, entabla amistad con otra bailarina. 22.00 Bravo por la música. ¡¡Estreno!!. Musicales 01.00 Noche sensacional. Musicales 03.15 Ópera. II Trovatore. Musicales.

04.00 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2 08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazine 11.30 Resumen Liga Nacional de Fútbol Sala. Deportivos 12.00 Artería cultural. Magazines 12.30 Resumen Liga Nacional de Fútbol Sala. Deportivos 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 La vida en broma. Magazines 16.30 Missing. Series 18.00 Fútbol 2ª División. CórdobaDeportivo. Deportivos 20.00 Missing. Series 20.45 Un paseo por las nubes. Documentales 21.00 Las noticias de las 2. Informativos 21.20 La Cancha. Deportivos 21.35 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales: La música castellano-manchega, llena de éxitos y grandes grupos y solistas, tiene un hueco en tu cadena regional para darse a conocer en "Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha". Un programa musical presentado por Judith Mateo, lleno de entrevistas y actuaciones de los principales grupos de la región. El domingo, 23 de octubre, tendremos como invitados a los grupos "2.000 MANIACOS", que nos mostrarán el mejor punk desde Motilla del Palancar (Cuenca); y a "ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DEL ARTE" que nos darán muestra del folk de La Roda (Albacete). 22.00 Secuestrado. Series 23.30 Breaking bad. Series 00.30 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series. 01.00 Héroes. Series 02.35 Las Noticias de las 8. Informativos.

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Teletoledo 08.00 Informativo 08.30 Motomanía 09.00 Cine. “El álamo”. Cuando el mito se encuentra de bruces con la historia y la leyenda se topa con la realidad, los caminos se entrecruzan en San Antonio de Béjar y en su pequeña y abandonada misión: El Álamo. En la primavera de 1836, unos 200 tejanos -hombres de todas las razas que creen ciegamente en el futuro de Texas- resisten 13 días en el fuerte bajo el asedio del Ge-neral Antonio López de Santa Anna (Emilio Echevarría), gobernador de México y comandante de su ejército. Bajo el mando de tres hombres -el joven y temerario Coronel William Travis (Patrick Wil-son); el violento y apasionado James Bowie

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``La puerta abierta.´´ 09.00 Ikusbit. 09.30 Noticias 10.00 Animación. 11.00 Al filo de lo imposible. 12.30 Cine ``Siempre es domingo´´. 14.00 La Voz. Entrevista con Moisés. 14.30 La Voz Semanal. 15.00 Infocampo. 15.30 La Prórroga II. 16.00 Documental ``Grandes Civilizaciones.´´ 17.00 Documental ``América Total.´´ 18.00 Animación. 19.30 Cine ``Apasionadamente.´´ 21.00 Tendido 9 II. 21.30 Protagonistas. 22.30 Las 4 Esquinas III. 23.00 Me lo dices o me lo cuentas. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV

11.15 12.00 13.30 14.45 15.00

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

16.00 El braserillo/ El Callejón de las Maravillas. Continuacion 17.30 Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación 18.30 En el objetivo 19.00 Nuestra gente/ en el objetivo 19.45 Naturaleza Pública/ De Cerca 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “Horizontes de grandeza” 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo

(Jason Patric); y la le-yenda viva que representa Davy Crockett (Billy Bob Thornton)- los tejanos y sus hazañas en El Álamo pasarán a la historia como el grito de rebelión del General Sam Houston (Dennis Quaid) por la in-dependencia de Texas y entrarán en la leyenda por su enorme significado simbólico. De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo

06.00 Chat músical. 12.35 Programación infantil. "Delfy". 13.30 Agromundo. "Modificación PAC". 14.00 Resumen Albacete a fondo. 15.05 Callejeando. "Albaceteños de corazón". Reposición 16.00 Cine. "El motin de Caine" 18.00 Programación infantil. "Patlabor". 19.15 Resumen Albacete a fondo 20.15 Seís días. 21.00 Cuaderno de cine. Reposición. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Jefe de la Policia Local. Federico Gómez. 22.15 Calle ancha. Herencia del ayuntamiento y oleada de manifestaciónes. 23.10 Resumen Albacete a fondo 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

RESCATE AL LÍMITE

CUATRO 23.30

Acción, Drama, DIRECTOR: Po Chih Leong ACTORES: Steven Seagal, Nick Brimble, Matt Schulze, Robbie Gee

——

—Un veterano de Vietnam y una niña huérfana peruana son amigos por correspondencia. Cuando las cartas de la pequeña se interrumpen él viaja a Sudamérica, donde descubre que todos los niños del orfanato han sido secuestrados.

EL CHICO

CUATRO 15.45

Comedia familiar DIRECTOR: Jon Turteltaub INTÉRPRETES: Bruce Willis, Spencer Breslin, Lily Tomlin, Emily Mortimer.

——

—Russ Duritz es un asesor de imagen de éxito cuya vida se ha puesto patas arriba repentinamente al conocer, por arte de magia, a Rusty, que es él mismo cuando tenía 8 años. Rusty es un niño dulce que le recuerda a Russ todo lo que odiaba de sí mismo cuando era niño: un pequeño llorón que era víctima de los chicos revoltosos de la escuela....

LOBO

laSexta3 19.35

Terror DIRECTOR:Mike Nichols. INTERPRETES: Brian Markinson Christopher Plummer Jack Nicholson Michelle Pfeiffer

——

—Es noche de luna llena y Will Randall, ejecutivo de mediana edad de una importante editorial, conduce por un camino nevado. Atropella a un animal y, al bajarse del vehículo, comprueba que es un lobo... ¡Qué le muerde en una mano!. Días después, Will comienza a notar extrañas transformaciones en su cuerpo.


40

Nacional

EL DÍA SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

TERRORISMO También contactará con sindicatos, organizaciones empresariales y sociales y con las víctimas

El lehendakari convocará a los partidos para buscar la unidad EL DIA

López pide sobre todo tranquilidad y prudencia para no cometer errores

—el comentario—

"La libertad y la razón se abren camino sobre la barbarie"

Se ratificó en su "hoja de ruta" para la libertad y la convivencia, que presentó en septiembre

El Príncipe de Asturias

EFE BILBAO

El lehendakari, Patxi López, anunció ayer que convocará de "forma inmediata" a todos los partidos políticos con representación institucional, incluida la coalición Bildu, para buscar la "máxima unidad" ante el "nuevo tiempo", pero pidió "tranquilidad y prudencia" para no cometer "errores". López dijo que también se pondrá en contacto con sindicatos y organizaciones empresariales y sociales y con las víctimas del terrorismo, entre otros colectivos, para "construir una convivencia asentada sobre valores de libertad y respeto mutuo". El lehendakari dejó claro que ahora la "pelota está en el tejado de todo el mundo" porque cada uno tiene una responsabilidad que asumir para consolidar el nuevo tiempo y la libertad, y precisó que su Gobierno "no va a estar dispuesto" a que algunos "empiecen a echar balones fuera, a exigir todo a los demás sin comprometerse absolutamente a nada". También reclamaba, ante la "explosión de opiniones" que va a haber, tranquilidad y prudencia para no cometer "errores" porque "40 años de terrorismo no se acaban en unos días". El presidente vasco comentó que colaborará con el Gobierno de España en todo lo que ayude avanzar en la dirección del nuevo tiempo. Asimismo indicó que "hoy es día de felicidad" y de reconocimiento a todos los que han quedado en el camino de la libertad. "El fin del terrorismo es la ofrenda que las personas libres hacemos a todos los familiares de las víctimas", recalcó tras dar las gracias a la sociedad vasca por su "resistencia cívica frente al terror", a todos los "héroes anónimos", a las víctimas, a las personas que han "soportado el chantaje", a todas las policías "que han pagado un alto tributo de sangre" y en especial a la Ertzaintza. López también reconoció a los jueces y fiscales, a los periodistas y profesores que han realizado su trabajo "a pesar de las amenazas", a los empresarios, a los gobiernos de España y a los anteriores lehendakaris, con quienes también se reunirá. "En Euskadi no hemos tenido

El príncipe de Asturias consideró ayer "una gran victoria" del Estado de Derecho la noticia de que ETA asuma la derrota de la violencia terrorista y pidió rendir homenaje a las víctimas "en esta hora en la que la libertad y la razón se abren camino sobre la barbarie". Don Felipe, que presidió anoche, acompañado de la princesa de Asturias y en presencia de la reina, la ceremonia de entrega de la XXXI edición de los Premios que llevan su título, comenzó su discurso con unas palabras dedicadas a la "buena noticia" que supone el anuncio sobre el cese de la actividad armada hecho el jueves por ETA.

El lehendakari, Patxi López, durante su comparecencia ante los periodistas para analizar el anuncio de ETA

POR SU LUCHA CONTRA ETA

Ascendidos cinco Guardias Civiles El Ministerio del Interior ascendió ayer a cinco altos mandos de la Guardia Civil en reconocimiento a su labor en la lucha contra ETA. El general de división Pablo Martín Alonso, actual jefe del Servicio de Información de la Guardia Civil, fue ascendido a teniente general, mientras que el general de brigada Miguel Castro Manterola, destinado en el País Vasco, fue ascendido a general de división. Por su parte, el general de brigada Ildefonso Hernández Gómez, responsable de las Unidades de Reserva, encargadas también de la lucha antiterrorista, fue ascendido a general de división. El Ministerio del Interior también ha premiado con el generalato a dos coroneles, dedicados también a la lucha contra ETA en diferentes unidades de la Guardia Civil.

dos bandos enfrentados: ha sido el combate de la libertad contra el totalitarismo. ¿SIGUE ABIERTO EL CONFLICTO POLÍTICO?

La izquierda abertzale, por su parte, advirtió de que la "decisión histórica" del cese definitivo de la violencia de ETA "no supone el cierre del conflicto político", por lo que abogó por iniciar un diálogo para lograr un "acuerdo" sobre "el reconocimiento de la nación vasca y el derecho a decidir". Hoy igual que ayer sigue habiendo un conflicto de carácter político que necesita de soluciones políticas, tal como se ha constatado en las conclusiones de la conferencia internacional y tal como lo demanda la mayoría social de este país". Los dirigentes de la antigua Batasuna Rufi Etxeberria y Maribi Ugarteburu presentaron una declaración en la que calificaban el "abandono definitivo" de la actividad violenta de ETA de "decisión histórica" que "marcará un antes y un después" en la política

vasca. También, la portavoz de UPyD, Rosa Díez, alertaba de las consecuencias del comunicado de ETA y aseguraba que el anuncio del "cese definitivo" de la actividad armada es "uno más de los que ha hecho la banda a lo largo de su historia" y alertó de las "consecuencias nefastas" de creer a ETA. "Será rendición nuestra si aceptamos", afirmó Díez. La portavoz de UPyD señaló que el comunicado de la banda encierra una "amenaza" velada al aludir a un proceso de diálogo con los gobiernos de Francia y España para tratar "las consecuencias del conflicto". Díez, insistió en seguir trabajando con la hoja de ruta marcada" y no aceptar el comunicado de ETA. Díez aseguró que el comunicado "de verdad" "lo escribirá la sociedad" cuando la banda terrorista cumpla con tres requisitos: anuncie su disolución y entregue las armas; pida perdón por su trayectoria y se ponga a disposición de la Justicia .

El Príncipe quiso rendir el homenaje más emocionado a la memoria y a la dignidad de las víctimas Tras destacar que "quienes han martirizado durante tantos años a al sociedad española con su violencia terrorista" asumen así la "derrota" de ese proceder, el heredero de la Corona subrayó que se trata de "una victoria de la voluntad y determinación de las instituciones democráticas, del sacrificio y el trabajo abnegado, eficaz, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad" y del conjunto de la sociedad. "En esta hora en la que la libertad y la razón se abren camino sobre la barbarie, quiero volver la mirada, querría que todos unidos volviésemos la mirada, con inmenso cariño y respeto hacia las víctimas, hacia su dolor, y rendir el homenaje más emocionado a su memoria, a su dignidad", añadió. Las más de 1.500 personas que asistieron a la ceremonia en el Teatro Campoamor de Oviedo secundaron estas palabras con una prolongada ovación puestas en pie. EFE


EL DÍA SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Internacional

41

RUSIA El ministro Lavrof es tajante: “cuando hay un conflicto armado, rige el derecho humanitario”

“Matar a Gadafi es una violación flagrante de la ley internacional” EFE

Según las imágenes de televisión atestiguan que mientras estaba preso se le quitó la vida

TRANSICIÓN

Los libios desean avanzar hacia la democracia

El ministro ruso respalda la propuesta de investigar la muerte del dictador libio EFE MOSCÚ

Rusia aseguró ayer que el fallecido líder libio, Muamar el Gadafi, debió ser hecho prisionero y que su muerte a manos de los rebeldes es una violación flagrante del derecho internacional. “Categóricamente, no se le debía haber matado. Gadafi agotó su legitimidad hace mucho tiempo, pero el cómo ocurrió su muerte despierta por supuesto muchas dudas”, señaló Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, en declaraciones a la emisora de radio “Eco de Moscú”. Según Lavrov, “el derecho internacional dice que en los conflictos armados, y en Libia hubo y hay un conflicto, rige el derecho humanitario”. “Estas reglas están corroboradas por las Convenciones de Ginebra. Debemos guiarnos por el derecho internacional. No existen otros criterios en los asuntos internacionales”, comentó. Lavrov recordó que en esas convenciones se dice claramente que un prisionero de guerra debe recibir asistencia médica si resulta herido, como fue el caso de Gadafi en la ciudad libia de Sirte. “Fue apresado por un batallón semiautónomo que no se subordina al Consejo Nacional de Transición (CNT). Las imágenes que

—BREVES—

Mientras miles de libios celebran en Trípoli la muerte de Gadafi, Rusia pide una investigación internacional.

vimos por televisión muestran que fue hecho prisionero, que estaba herido y que mientras estaba preso se le quitó la vida”, dijo. INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL

El ministro respaldó la propuesta de abrir una investigación internacional sobre la muerte del dictador libio, al que Kremlin dio la espalda al comienzo del conflicto. “No es casualidad que ayer la Oficina de Derechos Humanos de la ONU expresara la necesidad de llevar a cabo una investigación sobre todas las circunstancias que rodearon la muerte y estoy seguro de que esa investigación se llevará a cabo”, apuntó.

Las normas dicen que “un prisionero de guerra debe recibir asistencia médica si resulta herido”

El portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Rupert Colville, afirmó ayer en rueda de prensa que son necesarios “más detalles para poder asegurar con certeza si murió en algún tipo de enfrentamiento o si fue ejecutado tras su captura”. El jefe de la diplomacia rusa subrayó la necesidad de que la operación de la OTAN en el país norteafricano reciba la correspondiente valoración desde el punto de vista del derecho internacional. “Recordamos que cuando los aliados se comprometieron a cumplir la resolución del Consejo de Seguridad aseguraron que su objetivo era defender a la población.

EFE

ÉXITO EN LA PUESTA EN ÓRBITA

Nace Galileo, el competidor del GPS EFE A bordo de un cohete ruso Soyuz cargado con dos satélites, la Agencia Espacial Europea (ESA) alumbró ayer el sistema de navegación Galileo, un ambicioso proyecto aeroespacial de uso civil que a partir de 2014 empezará a competir con el estadounidense GPS, de concepción militar. La nave Soyuz es la primera en la historia en despegar desde la Guayana francesa, y ha sido capaz de colocar los dos satélites, de 700 kilos cada uno, en una órbita que se encuentra a 23.000 kilómetros de altitud.

CONVENCIÓN DE GINEBRA

Tras la muerte anteayer del coronel Muamar al Gadafi, de la que se siguen conociendo nuevos detalles, los libios muestran sus deseos de que el país avance hacia la libertad y la democracia. "Espero democracia, total libertad y seguridad", dijo a Efe en Trípoli Husein Abdel Mahyabi, un funcionario libio acompañado de su hijo y explicó que de momento se conformaba con poder celebrar con alegría "la muerte del dictador". Asimismo, una joven técnica especialista en aparatos médicos se mostró convencida de que en el nuevo sistema político las mujeres obtendrán sus derechos. "Nosotras conseguiremos nuestros derechos, no nos los tendrán que conceder", dijo en la plaza de los Mártires de Trípoli, antigua plaza verde, Amal al Gumati. Al Gumati, que comentó que "el dictador" tuvo la oportunidad durante 42 años de hacer algo bueno y no lo hizo, insistió en que ahora era el momento de sacar provecho de todas las riquezas y potencialidades del país. "Tuvimos la misma lección durante cuarenta años, y la hemos aprendido", dijo Amira, hermana de Amal, con quien se acercó a este lugar donde los tripolitanos se agolpaban desde primeras horas de la tarde de ayer para continuar la celebración de la muerte de Gadafi. Asimismo, dos milicianos armados de 22 años, Abdelmayid y Hail, miran con optimismo la nueva etapa hacia la que se dirige el país.

Despegue del Soyuz VS01 desde el centro de la Guayana Francesa.

EN UNA CALLE DE MÉXICO

PAZ EN EL PAÍS VASCO

IRAK

Dos muertos al caer un helicóptero

Sarkozy seguirá apoyando a España

Obama anuncia el fin de la guerra

EFE Un helicóptero de las autoridades del Estado de México, en el centro del país, se desplomó ayer sobre una concurrida avenida del sur de la capital mexicana y causó la muerte de dos personas y un herido grave, según informaron fuentes oficiales. En el aparato, que cayó sobre dos vehículos estacionados en la Avenida Universidad, viajaba un alto cargo del gobierno local, que resultó herido. El piloto y el copiloto fallecieron en el accidente, según aseguran las declaraciones de Raúl Flores García, delegado de Coyoacán, barrio donde ocurrió el accidente. .

EFE El presidente de Francia, Ni-

EFE El presidente de EEUU, Barack Obama, anunció ayer la retirada completa de las tropas de este país en Irak para fin de este año, con lo que “tras casi nueve años, la guerra de Irak habrá acabado”. Obama efectuó una declaración ante la prensa “sobre nuestra relación de seguridad con Irak” hacia las 12.45, hora local (16.45 GMT), anunció la Casa Blanca. Previamente, el presidente estadounidense había mantenido a las 11.30 horas (15.30 GMT) una conversación por vídeo conferencia con el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, para tratar sobre el asunto.

colas Sarkozy, aseguró ayer que su país seguirá apoyando a España para garantizar la paz en el País Vasco, tras calificar de “victoria de la democracia sobre la violencia” el anuncio de ETA de abandono definitivo de la actividad armada. En un breve comunicado difundido por el Elíseo, el jefe del Estado francés felicitó al presidente del Gobierno español, y al resto de autoridades, a las fuerzas políticas y a la población española por esa “victoria”. “Francia seguirá aportando su apoyo sin fisuras a España en sus esfuerzos para garantizar una paz definitiva en el País Vasco”, indicó.


42

EL DÍA

Albacete Servicios

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

Bañadores en las pasarelas dominicanas En la imagen, una modelo luce una creación de la diseñadora dominicana Larissa Salcedo estos días durante "DominicanaModa 2011" en Santo Domingo (República Dominicana). Las modelos han caminado por las pasarelas con todo tipo de modelos ideales para el

tiempo que predomina en este punto del globo. Telas finas, colores pastel y bañadores mínimos que se ajunstan al cuerpo de la mujer para destacar mejor sus curvas. En esta imagen, la modelo desfila con un bañador para disfrutar del sol en la época estival.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad . Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2, Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2, Albacete TEL: 967.214.269

Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.

CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10, Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Servicios Albacete 43

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Muy nuboso en la mitad este

La Primitiva Jueves, 20

· Guadalajara

1

8

MAX

16 18

29 31 32 1

R

9

C

R

Viernes, 21

Cuenca ·

Toledo ·

2

19 33 37 46

5

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 16

· Ciudad Real

13 17 22 33 48

Albacete ·

2

R

Bono Loto Lunes, 17

2

—temperaturas— 23 22 21 21 21

2

C

4

Euro Millones

DOMINGO, 23 DE OCTUBRE Predominio de cielos nubosos con intervalos de muy nubosos y chubascos dispersos, en general de intensidad débil que puede ser localmente moderados.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

18 30

32 42 44

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad este muy nuboso o cubierto de nubes bajas a primeras horas y posibilidad de algún banco de niebla. En el resto, poco nuboso aumentando desde el suroeste a intervalos nubosos y a muy nuboso al final, principalmente con nubes medias, que al final del día pueden dejar chubascos débiles y dispersos en el sur de la comunidad. Temperaturas mínimas en ligero o moderado ascenso y máximas sin cambios. Vientos de componente sur flojos con intervalos de moderado. Mañana

Hoy

Sábado, 15

Martes, 18

11 25

09 11 13

26 39 45

17 28 47

43

37

C

1

R

C

4

R

Mañana MIN

8 8 10 9 7

MAX

20 20 20 17 18

MIN

10 11 10 9 9

Miércoles, 19

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

7

24

Viernes, 21

7

15 23

39 41 43

34 41 48

19

10

C

9

R

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Evite su tendencia a la melancolía. En esta jornada la suerte andará más bien remolona, se la habrá de trabajar. Dedique más tiempo al amor.

Presiones psicológicas. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. Pasará un día feliz con su pareja.

En esta jornada vivirá situaciones arriesgadas e imprudentes. No se preocupe, una cantidad inesperada de dinero vendrá en su ayuda. Malos entendidos en el amor.

Busque tiempos, pero haga más ejercicio. Las cuestiones laborales se empezarán a mover con fluidez. Día difícil en el plano sentimental.

Miércoles, 19

28.734

R: 2 - R: 4

Jueves, 20

58.257

R: 5 - R: 7

Viernes, 21

16.366

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Vigile su peso y no cometa excesos con la bebida. Las vías de acceso a sus gestiones afortunadas se demorarán. Muy buen día para el amor.

Tómate tu tiempo y trata de encontrar la relajación. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. En el amor sea más detallista.

Insomnio. Momento propicio para hacer balance y decidir cuál es el nuevo rumbo que quiere dar a su vida. Su pareja dejará de ser un problema y reinará la paz.

Descanse y haga vida distendida. No se meta en grandes gastos o vivirá una pesadilla. En el terreno amoroso, si tiene paciencia logrará que se fijen en usted.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Se sentirá en excelente forma física. En el trabajo tenga paciencia; los compañeros no se mostrarán especialmente tolerables. Sus problemas familiares se resolverán pronto.

Haga ejercicio para relajarse. En esta jornada resolverá los asuntos familiares pendientes. En el amor, la situación actual podría mejorar mucho si pone de su parte.

Salud regular. Hoy no se sentirá con grandes deseos de trabajar por lo que la jornada será agotadora. Habrá de cancelar una cita amorosa que aguardaba con ansiedad.

Riesgo de catarro. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. Acepte una invitación de un amigo; conocerá a personas interesantes.

7

39

S: 011 - R: 6

DE LA ONCE

Jueves, 20

5

8 12 22 25 29 34 REINTEGRO:

3

Lotería nacional Jueves, 20

07.805 Sábado, 15

49.669

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


44

EL DÍA

Albacete Servicios

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D. ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

LLEGADA 17:30

al 05/09/10

LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

LLEGADA 16:35

LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00 San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30 Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00 San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 San Francisco de Asís LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS: 20.30 DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

31 Tfno.: 967 305 501

ALBACETEÇ DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE:

Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580

Eduardo Gimenez Benitez Paseo Circunvalación, 23

VILLARROBLEDO

Mª José Garcia Sociats Blasco Ibañez, 32

Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

Ana Mª Gonzalez Tolosa Ramon y Cajal, 23

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Felisa Martinez Álvarez Tejares, 61

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

ALMANSA

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435

Pilar Sanchez Ferrero Mendizabal, 1

LA RODA

HELLÍN

ALMANSA

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

EL BONILLO

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00

Café La Posada Plaza Mayor, 14

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

—FARMACIAS—

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065 HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

DE 9,30 A 21,30: Jose Antonio Rodriguez Moreno Maria Marín, 58

F.Javier Valverde Gomez CL Pablo Picasso, 15 LA RODA

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

Ángeles Isabel Gómez Cervantes, 23

MUNERA

VILLARROBLEDO

Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

Juan José Martinez Carrillo San Clemente, 129


EL DÍA

Servicios Albacete 45

SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios — CARTELERA CINES —

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10

10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08

AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda

967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00

YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Contagio Diario: 18:05-20:10-22:15. Sábados Domingos y Festivos:15:55 . 00:20 Los pitufos Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 La cara oculta Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 Larry Crowne,nunca es tarde Lunes a jueves: 18:00 Phineas & Ferb Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Super 8 Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 La piel que habito Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00

Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00 Larry Crowne, nunca es tarde Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Con derecho a roce Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Capitan trueno y el santo grial Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 La deuda Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 Jonny English Returns Diario: 18:15-20:20-22:15-00:25. S, D y festivos: 16:15. Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. No habrá paz para malvados (No recomenda menores 12 años) Diario: 17:30-19:50-22:10. S, D y festivos: 15:30-00:20. Arriety y el mundo de los diminutos Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00. Sin salida (No recomendada para menores de 12 años) Diario: 17:40-20:00-22:20. Sábados, Domingos y festivos:15:25-00:40 El sueño de Ivan Diario: 17:45-19:55-22:05. Sábado, domingo y festivos:15:35-00:15 Mientras duermes (No recomendada para menores de 16 años) Diario: 17:40-20:00-22:20.S,D y festivos, 15:15-00:40


46

Albacete Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc.Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora.Teléfono: 671 757 826. Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas. Teléfono: 683 150 630. Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos. Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. Teléfono: 671 868 329.

amueblado, buen precio.Teléfono: 645 815 593. Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52.Teléfono: 658 032 667. Alquilo apartamento amueblado de un dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor. Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Garajes

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Apartamento céntrico, calefacción,

Albacete Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Habitaciones Albacete

Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico.Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. VENTA

536. Cambio apartamento en Águila (Murcia) por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.

-MOTORCOMPRA/VENTA Motos

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010 COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz. Teléfonos: 967 214 020 - 610 317

ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años.Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. SERVICIOS

Pisos, Apartamentos… Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734.

98, con scaner e impresora Hp. Teléfono: 607 547 734.

Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.

-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar.Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061. Vendo ordenador completo Windows


EL DÍA SÁBADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—EL PROTAGONISTA—

Buscar ahora la máxima unidad El lehendakari, Patxi López, anunció ayer que convocará “de forma inmediata” a los partidos políticos con representación institucional, incluida Bildu, para buscar la máxima unidad ante el nuevo tiempo, aunque ha pedido “prudencia” para no cometer errores.

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

11º 22º MIN

MAX

Cielos parcialmente cubiertos, con escasa posibilidad de lluvias. Temperaturas en ligero ascenso.

—COLUMNA CINCO—

“No todo está hecho, hay que trabajar la paz y la reconciliación”. IÑIGO URKULLU (PRESIDENTE DEL PNV)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Ojalá sea el fin Francisco Page

EL DIA

COLABORADOR

A A la izquierda, Francisco Díaz de Castro, el poeta y profesor de Filosofía Moderna. A la derecha, los asistentes a la conferencia y lectura de poemas.

Francisco Díaz de Castro, nuevo poeta en el XII ciclo de otoño EL DÍA ALBACETE

El XII ciclo ‘5 Poetas en Otoño’ continúa su desarrollo con la participación del segundo invitado, el profesor de Filología Moderna y poeta, Francisco Díaz de Castro, que dio lectura a una selección de poemas de tres de sus libros publicados. El poeta, previo a su intervención, fue presentado por Arturo Tendero, coordinador del grupo poético ‘La Confitería’, organizador de este ciclo, junto con la Facultad de Humanidades de Albacete.

Francisco Díaz de Castro recitó varios de sus poemas extraídos de los libros: ‘La Canción del Presente’, la Antología ‘Material para nunca’ y su último trabajo publicado, ‘Hasta mañana, mar’, con el que obtuvo el premio ‘Ciudad de Melilla’. El personaje que habla desde esos versos reflexiona acerca de su experiencia. Habla del otoño de la vida desde una actitud de calma y aceptación, a la que contribuye el entorno del mar, que siempre está cerca. El ciclo de poesía que se lleva a cabo en la actualidad, y en el que han participado más de me-

LECTURA DE POEMAS

De los libros ‘La canción del presente’ y ‘Hasta mañana, mar’; entre otras publicaciones

dio centenar de autores, está organizado por el grupo poético ‘La Confitería’, bajo el patrocinio de Facultad de Humanidades de Albacete, el Vicerrectorado del Campus de Cuenca, el Ministerio de Cultura y ‘Librería Popular’. PRÓXIMA CITA

El próximo jueves, día 27 de octubre, la conferencia y lectura de poemas correrá a cargo de Antonio Cabrera. Entonces será el turno para este profesor de Filosofía y poeta, dentro del XII ciclo ‘5 Poetas en Otoño’.

quí no ha pasado nada: «ETA ha decidido el cese definitivo de su actividad armada». Parece ser que de las dos vías, «bietan jarrai», una la han cerrado por reformas; la culebra se ha comido al hacha o viceversa. Ya; fin. A miles de personas les han roto la vida, gentes desgarradas para nada. En el comunicado, con el desparpajo de los imbéciles, exprimen la lengua castellana, española, para retorcer los hechos y presentar como victoria lo que no es más que una rendición forzada por la presión de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. «La lucha de largos años ha creado esta oportunidad», dicen sin vergüenza, sinvergüenzas; esa lucha les ha otorgado la oportunidad de disiparse como el olor del sirle en el campo; han combatido, dicen, para conseguir ahora la paz como la mariposa de la polilla que revolotea alrededor de un candil para acabar consumiéndose en tímidos chisporroteos. Sin embargo, no lo tengo claro. En el documento de capitulación no hablan de cuándo entregarán las armas y ni de cómo pedirán perdón a las víctimas. No me fío de esta gentuza. Les adivino la condición del escorpión, bicho que lleva en sus genes la semilla de la muerte y al que no le cabe la reinserción (recuerda la fábula de la rana y el alacrán). Por si acaso, prudencia porque en cualquier momento, enteros o escindidos, volverán a sacar las pistolas, armarán las bombas que tienen enterradas en el monte y a empezar de nuevo. Jueces y policías saben que esto no ha acabado del todo. Mientras tanto, vigilancia y firmeza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.