ALBACETE22122011

Page 1

DE Albacete JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.197–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:

Hoy Especial: Navidad 2011 NACIONAL Recupera a Arias Cañete para que esté al frente de Agricultura en un año vital para la PAC PACO CAMPOS / EFE

Soraya, De Guindos y Montoro, el núcleo duro de Rajoy El Gobierno más reducido:

Otros ministros:

Rajoy, que juró el cargo, Gallardón y Ana Pastor, entre contará con trece ministros los elegidos —PÁGINA 30— CARLOS MARTÍNEZ

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, llega a La Moncloa después de jurar su cargo ante el Rey en la Zarzuela.

EL DIA TAURINO —31 Y 32—

Albacete cierra el 2011 con tres nombres nuevos en su tauromaquia

Defensor del Pueblo —5— La institución se despide con más de 19.000 trámites Manifestación —6— Los empleados públicos vuelven a salir a la calle

Suceso —9— Persecución y tiroteo en el barrio de la Feria TRIBUNALES

LOTERÍA

‘Calderonazo’ del Alba

El Fiscal rebaja la pena de C. P. a 11 años de prisión

Albacete confía más de 70 euros en los niños de San Ildefonso

Triunfo por 0-1: Los blancos no solo Sorpresa: Un gol de Curto sirvió resistieron, sino que ganaron al Atleti para la clasificación en Copa.—P.34-36—

La reducción de 32 a 11 años se debe a la eliminación del delito de agresión sexual.—PÁGINA 7—

El gasto medio de los albaceteños no ha variado respecto al importe jugado otros años.—PÁGINA 15—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

“Soy un miembro más de todo un equipo de gente en todo el país, del socialismo español que quiere abrir un debate a través de la página web"

—LA FRASE—

Carme Chacón EXMINISTRA DE DEFENSA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UN GOBIERNO CON MUCHA EXPERIENCIA POLÍTICA Y DE GESTIÓN FRENTE A LA CRISIS

El principio del fin de la crisis Logos

M

ARIANO Rajoy ya es Presidente del Gobierno de España, y ya ha nombrado a su gabinete. En la línea prometida durante la campaña electoral, ha buscado personas con experiencia, cercanas a su labor durante estos ocho años al frente del Partido Popular, con escasas concesiones a la sorpresa, aunque siempre hay nombres que sorprenden. Que Soraya Sáenz de Santamaría es posiblemente la más estrecha colaboradora de Rajoy, quizás la única con la que haya podido permitirse discutir el perfil y la composición del nuevo Gobierno, se confirma con su nombramiento como vicepresidenta y portavoz. La presencia de Luis de Guindos en Economía pone a nuestro Gobierno en plena sintonía con los tecnócratas que han ido asumiendo poder en países como Grecia e Italia, e incluso con el nuevo dirigente del Banco Central Europeo, aunque con el aval político y democrático que supone el apoyo mayoritario del pueblo en unas elecciones limpias y participadas. Junto a él, en Hacienda pone a alguien muy experimentado, y que además ha llevado el peso del control parlamentario de la política económica de los gobiernos de Zapatero: Cristóbal Montoro. Como experimentados y muy valorados en su momento son Arias Cañete, para Agricultura en un momento clave para nuestro país y la reforma de la PAC, o Ana Pastor, encargada de lograr que las obras públicas superen el bache presu-

COLABORADOR

puestario y se recuperen como motor de crecimiento económico del país, así como de elemento vertebrador de España. Deberá lidiar, no obstante, con los proyectos pendientes de privatización de AENA y algunas infraestructuras deficitarias. Del resto de ministros, los hay de gran perfil político y experiencia en gestión, como Ruiz Gallardón, Ana Mato y Fernández Díaz,mientras que la cartera de Empleo supone una incógnita, no por la preparación de Fátima Báñez, sino por la necesidad de diálogo y capacidad de consenso que se exige a este cargo.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Mariano Rajoy ya ejerce de presidente del Gobierno de España, y de qué forma. En el Partido Popular se ha repetido hasta la saciedad que la llegada al poder de Rajoy era el principio del fin de la crisis, pero viendo lo visto, y tras estos días de máxima tensión, con el anuncio de tanto recorte social, yo me pregunto si esto no es, a largo plazo, el principio del fin del Partido Popular cuando vuelva a a haber cita con las urnas. Al pueblo no se le puede exigir más. Bastante mal lo está pasando como para que encima le sigan anunciando, día tras día, que le van a seguir recortando más cosas. ¿Y qué le queda al ciudadano? Pues protestar, porque llegará el momento en el que ya no se le pueda recortar nada más. De momento, esta ronda la pagamos todos los ciudadanos, pero al paso que vamos es posible que la próxima no la pueda pagar nadie... Al menos, no los ciudadanos, cuyos bolsillos se están quedando cada vez más desangelados. Y, mientras, la crisis sigue reinando en el ambiente....

El día que Rajoy juraba su cargo ante el Rey, el presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, estaba de celebración...

—MINICOLUMNA—

Eran disparos contra un vehículo cuyo conductor no respetó el alto de la policía. Como en las pelis.

Movimiento crítico en el PSOE El Segador COLABORADOR

Los socialistas andan revueltos. Tras el desastre electoral, y nada más aterrizar en La Moncloa Mariano Rajoy, se han puesto, algunos de ellos, manos a la obra para relanzar una nuevo proyecto. Y lo hacen, o por lo menos eso demuestran, a espaldas de Rubalcaba. Y lo que es peor, en ese grupo de críticos se encuentran dos exministros que se han sentado con Zapatero en el último consejo de ministros: Carme Chacón y Francisco Caamaño. Han tenido tiempo suficiente como para haber protestado antes y no esperar a este momento. Da sensación de ser una traición a toda regla, y a buen seguro con la clara y sana intención de seguir vivos en política. Que es lo que saben hacer.

—SUBE— MARIANO RAJOY

—QUIJOTAZOS—

Rajoy ya es el sexto Presidente de la Democracia y ha nombrado un Gobierno que responde a las expectativas que él mismo generó.

—BAJA— CALVARIO ROJIBLANCO

Pero no por Mariano, sino porque ayer fue su cumpleaños, nos dicen. Rajoy ha hecho a Ruiz Gallardón ministro de Justicia Como diría un castizo... ¡adiós Madrid! Vamos,que deja la alcaldía de la capital. Las detonaciones que se escucharon en Albacete no eran fuegos artificiales por el nuevo gobierno, ni por el cumpleaños de Prieto

El gabinete de Rajoy queda formado por doce ministros... Como en la obra de teatro: “Doce hombres sin piedad... contra la crisis” Bueno, en realidad son ocho hombres y cuatro mujeres Además de Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta. Ningún ministro de la región... menos mal que el alcalde de Puertollano está con Carme Chacón

Un excelente Albacete sorprendió al equipo de Manzano y lo puso contra las cuerdas desde el minuto 1 del encuentro. Pésimo Manzano.


EL DÍA

Opinión Local

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY—

Las llaves de cinco VPO, un bonito regalo de Navidad para sus dueños

SANTOS DE HOY

La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, procedió en la mañana de ayer a entregar las llaves de cinco viviendas pertenecientes a distintas promociones de URVIAL y que estaban pendientes de adjudicación. Dichas viviendas pertenecen a promociones ya entregadas en su día, habiendo renunciado los primeros adjudicatarios a las mismas por distintas razones. En concreto se ha entregado una vivienda de la promoción de 60 viviendas de VPO del sector 14. C/ Oscar Wilde, 18; dos de la promoción de 152 viviendas de VPO del sector 12. Avenida de José Prat; y dos de la promoción de 52 viviendas de VPO del sector 20. Avenida de la Mancha. Dicha entrega de llaves ha tenido lugar en la sala de prensa del Ayuntamiento, trasladándose la alcaldesa posteriormente al salón de plenos donde ha tenido lugar otro acto, en este caso, de firma de escrituras de otras veinte viviendas. En este caso se trataba de viviendas que venían siendo ocupadas por sus hoy adquirientes. Concretamente 18 viviendas en el barrio de La Estrella y dos de las 160 viviendas de las calles Angel y Francisco Javier de Moya.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1857— Fuerzas aliadas inglesas y francesas toman la ciudad china de Cantón, que fue gobernada posteriormente por una comisión formada por el Reino Unido y Francia. —1947— Guerra civil china: los comunistas llegan a las puertas de Pekín. —1972— Rescatados los 16 supervivientes de un avión accidentado 70 días antes en la cordillera de los Andes con 36 personas a bordo. —1998— Una mujer de Houston (EEUU) da a luz ocho hijos con vida (seis niñas y dos niños) en dos partos separados. —2007— El ex primer ministro británico Tony Blair se convierte al catolicismo.

Honorato, Queremón, Demetrio, Flaviano y Zenón. ASÍ PASO

—¿VIVE LA NAVIDAD DESDE LA RELIGIÓN O COMO UNA FIESTA MÁS?

EFEMÉRIDES

Raúl

Conchi

Paqui

Teresa

VECINO Para mí son unas vacaciones

VECINA

Las vivo de forma religiosa. Suelo celebrar estos días como la mayoría de los ciudadanos, en familia. Me gusta pasar estos días con la familia.

VECINA Me gustan las dos partes pero no las llevo al extremo. Soy Católica y las considero una fiestas muy entrañables. Es una época de emociones.

VECINA No me gustan nada las Navidades. Creo que son días de consumo e hipocresía. La verdad es que para mí son ‘una putada enorme’.

más. En mi casa hay árbol y belén pero es más bien por costumbre que por devoción religiosa. Son unas fiestas de costumbres.

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Iguales ante la Ley La nación española está muy por encima de partidos políticos, ideologías o formas de estado. También lo está por encima de la monarquía. Isabel II tuvo que salir por patas después de la Gloriosa y hoy el desterrado es Iñaki Urdangarín, marido de la infanta Cristina. La verdad es que el Rey no ha tenido muy buena suerte con los yernos. Todo el mundo tiene derecho a la presunción de inocencia hasta que no se demuestre lo contrario. Está claro. Dicho esto, al parecer hay indicios más que razonables de que el señor Urdangarín ha metido la mano en el cazo. La propia Casa Real ha dicho de él que no ha tenido un comportamiento “ejemplar”. La justicia tiene otra oportunidad de oro para demostrar al pueblo que está a la altura de las circunstancias. También la tiene con el Sr. Blanco y sus gasolineras. Y venga, vale, también con los tres trajes de Camps. A mí me parece muy bien que el Rey se “divorcie” de su yerno, o que

Un día como hoy nacieron: —1858— Giacomo Puccini, compositor italiano. —1911— Álvaro Cunqueiro, escritor español. —1915— José Antonio Nieves Conde, director español de cine. —1959— Bernd Schuster, futbolista alemán. —1960— José María Sanz, "Loquillo", cantante español.

éste se levante mañana republicano, o que se le dé un toque de claridad y trasparencia a las reales cuentas, todo muy bien. Pero si Urdangarín la ha hecho, que la pague. Igual que Blanco, Bono, Chaves, Matas o Camps. Y si me apuran, ¡qué es eso de la inviolabilidad del Rey! Si quieren que creamos en esta democracia antes nos tienen que demostrar que todos somos iguales ante la ley, que ya va siendo hora. Tal y como reza en nuestra Carta Magna. El que fuera presidente de Israel de 2000 a 2007, Moshé Katzav, ha sido condenado a siete años de cárcel por abusos sexuales. Ya está en prisión. “El único estado estable es aquél en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley”, lo dijo Aristóteles y su sentido común. Israel nos ha dado un ejemplo de ciudadanos iguales ante la ley, ¿lo somos en España? Pues empecemos por ahí. JUAN PABLO L. TORRILLAS

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Apurando los aparcamientos más de la cuenta Si para dejar el coche estacionado debemos ‘besar’ el coche que tenemos delante o detrás, quizá es porque no había sitio suficiente para aparcar el vehículo. En este caso, es

evidente que los metros existentes no permitían los dos coches, y que las maniobras que realizó el segundo de ellos debieron ser bastantes y milimétricamente ejecutadas.


4

EL DÍA

Albacete Opinión

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Opinión en El Día —COLUMNA—MÁS QUE PALABRAS

España apunta otras maneras Víctor Córdoba Herrero COLABORADOR

Rajoy ya es presidente porque así lo ha querido la ciudadanía española. Sus primeros pasos apuntan otras maneras. Para empezar, ha elegido la fórmula de la jura ante la Biblia y la Constitución, en presencia de un crucifijo, para expresar su fidelidad al cargo, la misma que utilizaron Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo y José Maria Aznar. Felipe González y José Luis Rodriguez Zapatero optaron por la promesa. Y por otra parte, en su discurso de investidura habló hondo y claro, advirtiendo de su afán y desvelo prioritario, que no es otro que detener la sangría del paro, estimular el crecimiento y acelerar el regreso de la creación de empleo. El trabajo, desde luego, es una necesidad moral y constituye una dimensión fundamental de la persona. Muchos españoles, o emigrantes residentes en España, han visto o sufrido en sus propias carnes, la inseguridad laboral, el abuso de los poderosos, o el propio desempleo. En los últimos tiempos hemos vuelto para atrás. Los salarios cada día son más insuficientes para poder sustentar la propia familia. Muchas ofertas de trabajo, en lugar de dignificar a la persona, la degradan como nunca. Se valora la productividad a cualquier precio, hasta encerrar a la clase trabajadora en su propio egoísmo, obviando el principio de solidaridad que siempre creció en

el mundo obrero. La crisis no ha afectado a los políticos, el derroche ha sido mayúsculo, la padecen los ciudadanos que no tienen trabajo, ni perspectiva de tenerlo. Rajoy está dispuesto a no descansar hasta lograr que, en lugar de destruir mano laboral, como hasta ahora, se creen empleos, entendemos decentes, convencido de que cuando hay trabajo para todos, el país se estabiliza, se reparte mejor la dignidad y los derechos. Sin duda, es necesario un gobierno que avive la cultura del trabajo, no de las migajas, ni la cultura de la ociosidad, que sepa gestionar mejor los recursos y respete la dignidad de la persona humana. Junto a ello, es preciso que la ciudadanía le apoye y que los políticos dialoguen más, piensen menos en ellos y en sus seguidores, para que caminemos en la misma dirección. Habrá que llegar a muchos pactos de Estado, igual que se hizo en el periodo de la transición. Que

Mariano Rajoy, por sí mismo, no puede resolver la crisis que actualmente atraviesa España En los útlimos tiempos hemos vuelto para atrás. Los salarios son insuficientes para poder sustentar a la familia el nuevo gobierno tome ejemplo. Rajoy, por si mismo, no puede resolver la crisis que actualmente atraviesa España. Se precisan reformas consensuadas que, ciertamente, deben ser facilitadas con la mano tendida del gobierno. Si

el futuro de España -como remarcó Rajoy- es cosa de todos y cada español debe tomarlo como cosa suya, la escucha del gobierno debe ser un continuo presente. De momento, el estilo del go-

bierno, marcado por el presidente, me gusta y lo aplaudo, "un diálogo basado en la transparencia, que estimule la unidad, fortalezca los objetivos compartidos y facilite el apoyo y la participa-

ción todos los ciudadanos y de sus organizaciones". Dicho lo cual, el panorama parece apuntar nuevas maneras, a mi juicio, esperanzadoras. Sería tremendo otra desilusión política.


EL DÍA

Local Albacete

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

5

Albacete RECORTES El empleo público ha sido objeto de 863 quejas y la justicia acapara la mayoría de las consultas

El Defensor del Pueblo se despide con 19.253 trámites EL DIA

Martínez Cenzano asegura que se va con la cabeza alta, satisfecho por el trabajo realizado El cierre de la Institución provoca que 25 personas engrosen las listas del paro P. EMPERADOR ALBACETE

“En estos años he aprendido a ver el mundo a través de los ojos de los que sufren”

2011

2010

1.354

1.049

JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ CENZANO Defensor del Pueblo

EL GRÁFICO

1.252

TEXTUAL

Desde la Institución aseguran que se van con la cabeza alta por haber dado un servicio de ayuda a los ciudadanos.

1.171

neración de sus derechos fundamentales por parte de algún órgano de la administración. Y según su criterio esta labor se ha desarrollado estando “comprometidos con la realidad”. En este sentido, el Defensor del Pueblo quiso compartir una lección que se lleva consigo gracias a su paso por la Institución; la de “aprender a ver el mundo a través de los ojos de los que sufren”. Porque no es una cuestión de números o de estadísticas, sino de dar soluciones a casos que en ocasiones son “desgarradores”. Martínez Cenzano recordó que se tanto él como su equipo se van porque les echan. “Probablemente sea más fácil gobernar sin un control inmediato”, señaló. Desde la Institución reconocen que no saben si la ciudadanía les echará de menos, aunque sí garantizan que saldrán del edificio “con la cabeza bien alta” sabiendo que se ha realizado “un buen trabajo”.

725

plantearon en lo referente al campo de la justicia. El sistema sanitario, los servicios públicos, el medio ambiente, la educación y los temas sobre menores son otros de los aspectos que más se han tratado a lo largo de la última década. Martínez Cenzano desveló una memoria completa con todas las actuaciones de la Institución a fin de llevar a cabo un “ejercicio de transparencia” donde no solo quiere que se hable de estadísticas, aunque “podría ser lo más favorable para nuestra imagen”, sino para todos aquellos que conformaban “los diferentes estadios de expedientes que pueden ser objeto de una actitud crítica hacia cualquiera de las personas que han trabajado aquí”. La tarea del Defensor del Pueblo, recordó Martínez Cenzano, ha sido la de realizar expedientes de personas que acudieron a la Institución en busca de ayuda ante lo que consideraban una vul-

789

La Casa Perona dejará de ser la sede del Defensor del Pueblo el 29 de diciembre de este año. No es nada nuevo, ya que la Junta de Comunidades así lo comunicó como consecuencia de una serie de ajustes económicos en aras de escapar de la situación de crisis económica. No obstante, los trabajadores de la Institución quisieron dar su último comunicado para despedirse de los ciudadanos a los que han estado representando, defendiendo y ayudando durante diez años. Los últimos cuatro, José Manuel Martínez Cenzano ha representado la figura del Defensor del Pueblo y lamentó la pronta desaparición de una Institución que a su juicio es de gran “utilidad” para los ciudadanos. Junto a Martínez Cenzano se presentó un nutrido grupo de trabajadores, de los que el Defensor del Pueblo quiso recalcar que se siente “muy orgulloso” por el trabajo que han venido realizando. Antes de decir adiós, desde la Institución quisieron dar cuenta de la labor que se ha llevado a cabo a lo largo de este tiempo, ofreciendo como resultado un total de 19.253 actuaciones, de las cuales 625 se encuentran en trámites actualmente. Según establece la ley, todas esas gestiones pasarán a las manos del Defensor del Pueblo a nivel nacional, en lo que esperan que sea un “tránsito feliz”. El presente año ha generado 789 quejas y 725 consultas, lo que supone una reducción aproximada de algo más del 30% si se atiende a los registros del pasado año, si bien, no es menos cierto que el 2010 ha sido uno de los años que más gestiones se han realizado. En cualquier caso, el mayor número de quejas que ha presentado la ciudadanía a la Institución se dirige al empleo público, con un total de 863. En lo que respecta a las consultas, 965 se

2009

El número de consultas siempre ha superado al de las quejas a lo largo de los diez años de vida de la Institución. Los tres últimos años han sido los más activos. QUEJAS

CONSULTAS


6

EL DÍA

Albacete Local

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

SERVICIOS SOCIALES Consta de 22 socios fundadores

PROTESTA Más de 2.500 manifestantes BASI BONAL

Nace una asociación en defensa de los servicios sociales públicos La presidenta de la asociación, Belén Requena, destaca el carácter apartidista “Se nos prometió que no se iba a recortar y no es lo que finalmente ha pasado” MANUEL LORENZO ALBACETE

La Asociación de Profesionales de Servicios Sociales de Albacete se presentó ayer en sociedad de la mano de su presidenta, Belén Requena, que encabeza un grupo de 22 socios fundadores, y que tiene como principal objetivo “la defensa del sistema público de los servicios sociales”, sin ánimo de lucro, de carácter técnico y apartidista, “que es algo que queremos reseñar, no somos afines a ninguno de los partidos políticos”. Creada el 30 noviembre, la Asociación de Profesionales de Servicios Sociales no dispone una sede física, por lo que realizan sus reuniones en el Ateneo de Albacete

o en la Casa de la Solidaridad. Esta asociación desarrolla su actividad en las cinco provincias de la región, por lo que se plantean, posteriormente, “crear una plataforma regional para poder trabajar en coordinación las cinco provincias juntas”, explica Belén Requena. Según la presidenta de la Asociación, “los servicios sociales están desmantelados al 100%, prácticamente. De lo que teníamos hace unos años a lo que va a quedar en 2012 es como volver veinte años atrás, por mucho que se haya hecho un Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos, porque esos servicios no se van a garantizar, sino todo lo contrario. Ese Plan de Garantías es una utopía, no es real”. “Es un paso atrás, y grande, el cómo van a quedar los servicios sociales de cara al 2012”, continúa Belén Requena. Por ello, desde la Asociación de Profesionales de Servicios Sociales de Albacete “pretendemos la defensa de los servicios sociales públicos, porque con este desmantelamiento volvemos 20 años atrás. Van a quedar descubiertos un montón de colectivos, y donde más va a afectar va a ser a las zonas rurales. Pensamos

que todo esto no se ha estudiado lo suficiente a la hora de realizar este tipo de recortes”, afirma. La presidenta reconoce que han mantenido varias reuniones con responsables de la Junta de Comunidades, pero las respuestas no han sido satisfactorias. “Desde agosto empezamos a reunirnos cuando vimos que la situación no iba bien, porque los convenios de colaboración de 2011 que la Junta firma con ayuntamientos y mancomunidades aún no se han pagado. Nos hemos reunido con Javier Cuenca, con Antonio Manuel Naharro o con la secretaria general de Asuntos Sociales.”, dice. “De lo que ellos nos dijeron en un primer momento a lo que realmente ha habido, es el día y la noche, porque decían que no iban a producir recortes, que no iban a afectar a los servicios sociales básicos, que antes de recortar en personal se reunirían con los profesionales para saber cuál es nuestro punto de vista y tener una visión técnica sobre dónde vendría mejor hacer estos recortes. Pero no han hecho nada, así que nos sentimos un poco engañados, porque se nos prometió que no se iba a recortar y no es lo que finalmente ha pasado”, puntualiza. BASI BONAL

La Asociación de Profesionales de Servicios Sociales de Albacete se presentó ayer en sociedad.

Los manifestantes a su llegada a la Plaza del Altozano.

“Estamos pagando una crisis que nosotros no hemos generado” M.VAREA ALBACETE

Más de 2.500 personas salieron en la tarde de ayer a las calles de Albacete para protestar por los recortes que está llevando a cabo el Ejecutivo de Castilla-La Mancha. Trabajadores del ámbito de la Sanidad, la Educación, el Centro de la Mujer, responsables de las plataforma 0,7% y Pobreza Cero, entre muchos otros, se concentraron para demostrar su malestar por las decisiones tomadas por el Gobierno regional. “Estamos pagando una crisis que nosotros no hemos generado”, se lamentaba Martín Navarro, representante de ANPE, que calificaba a Marcial Marín de demagogo por haber asegurado que la enseñanza privada llega donde no lo hace la pública. Navarro apuntó también que el equipo de Gobierno dirigido por Cospedal tiene un “nulo respeto” por la negociación colectiva. En la misma línea se manifestó el secretario de FETE-UGT Albacete. Juan González significó que en los siete meses de gobierno el PP “no se ha sentado con los sindicatos”. González remarcaba que el objetivo del Partido Popular es el de “gobernar desde la im-

posición”. “Así no se llega a ningún lado porque un gobierno fuerte es el que sabe dialogar”, apuntó. Por su parte, Daniel Martínez, el coordinador regional de Izquierda Unida explicó que la movilización social es la única forma de condicionar a un gobierno que gestionará desde la mayoría absoluta. “A través de manifestaciones como estas se debe frenar el retroceso en políticas sociales y el ataque a los servicios públicos”. Manuel Amores presidente del Comité de Empresa de Geacam, la empresa pública de Gestión Medioambiental de Castilla-La Mancha, mostró el malestar del grueso de empleados que desarrollan su trabajo en esta provincia y denunció la propuesta del Ejecutivo regional según la cual los empleados tendrían que cambiar durante cuatro meses- su categoría laborar de fijos a fijos discontinuos, o bien 600 de ellos recibirían la carta de despido. “Creemos que no es una propuesta lógica porque somos la parte menos gravosa de la empresa y con estas acciones la Junta ataca no solo a los trabajadores sino también al monte, a la sierra y a los pueblos más deprimidos de la provincia”.


EL DÍA

Local Albacete

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

7

TRIBUNALES El juicio quedó visto para sentencia después de dos jornadas de vista oral

El Fiscal descarta la agresión sexual y rebaja la pena contra C.P.a 11 años BASI BONAL

claración y por tanto, no tiene valor probatorio”, apuntó. Igualmente, no consideró concluyentes los testimonios que aseguran haber visto una supuesta felación de la niña a C.P.F., ya que los testigos no recuerdan la fecha pese a la gravedad de los hechos, así como por considerar que resultaba “imposible ver nada” desde una distancia de 120-180 metros cuando estaba anocheciendo, y muchos menos, se podía ver si C.P.F. hacía movimientos pélvicos. En cuanto al informe de los forenses, para la defensa “la perforación del himen pudo haberse producido por otras circunstan-

LA ÚLTIMA PALABRA

“Soy inocente, no hice nada malo. Nunca se me ocurriría abusar de una persona” Un momento de la segunda y última sesión por el juiciocontra C.P.F., acusado de abusar de una menor.

La defensa mantuvo la libre absolución “por no quedar acreditadas las acusaciones”

minan el delito de agresión sexual y rebaja el de corrupción de menores, dejando su petición en 11 años de prisión: nueve por abusos sexuales continuados y dos por corrupción de menores. El Fiscal consideró que no existió agresión dado que la propia víctima negó ante el Tribunal que C.P.F. la atara a un árbol en ningún momento ni que la tomara por la fuerza, al igual que el informe pericial no recoge ninguna lesión en el cuerpo de la niña.

JUANI SERRANO

MÁS QUE UN MERO PASEO

ALBACETE

Si mantuvo, por contra, que existió el abuso sexual -aunque el acusado lo negara en todo momento-, puesto que el informe de los médicos forenses acreditan que M.A.R. presentaba el himen totalmente perforado, “lo que es compatible con la existencia de relaciones sexuales”, tal y como afirmó uno de los facultativos médicos que declaró en la sesión de ayer. “El informe médico concluye que hay más posibilidad de

Asimismo, mantiene la indemnización para la víctima por el alto impacto psicológico

En 21 años rebajó el Fiscal la pena solicitada para C.P.F. por abusar sexualmente de M.A.R. En el escrito inicial, el Ministerio Fiscal establecía una pena de 32 años de cárcel para el acusado por los delitos de abusos sexuales, agresión sexual y corrupción de menores; sin embargo, y tras escuchar las útlimas declaraciones de los testigos, el Fiscal formuló sus conclusiones definitivas que eli-

que haya habido abuso que de que no”, apuntó el letrado, quien confirmó en sus conclusiones que C.P.F. había penetrado vaginal y analmente a la menor y también había introducido sus dedos en la vagina. El hecho de que quedara más que confirmado por los testigos que el acusado había sido visto en compañía de la menor en más de una ocasión y la evidencia de que el contacto entre ambos había ido más allá “de un mero paseo”, como se desprende de la declaración de la propia víctima y el hecho de que C.P.F. se refiriera a M.A.R. como “una niña cariñosa” en el momento de su detención y luego lo negara ante el juez, llevaron al Fiscal a mantener su denuncia por abuso sexual. Además de la pena de prisión, el abogado del Ministerio Fiscal estableció una orden de alejamiento contra C.P.F. de 500 metros al entorno de M.A.R. durante diez años, una multa de 18 meses de una cuota diaria de 6 eu-

ros, y una indemnización de 200.000 euros para la víctima, esto último para “compensar el importante impacto psicológico sufrido y que sufre actualmente la víctima debido a los hechos”. Asimismo, el Fiscal descartó la agravante de circunstancia de lugar después de que testimonios no acreditaran que el lugar de los hechos era un lugar solitario y que el acusado hubiera aprovechado esta circunstancia para llevarlos a cabo. CONCLUSIONES DE LA DEFENSA

Por su parte, el abogado de la defensa mantuvo su petición de libre absolución al considerar que tras las dos sesiones de vista oral no han quedado acreditadas las acusaciones contra C.P.F., sujetándose en la negación de los hechos en todo momento por parte de su cliente. El letrado restó validez al testimonio de la víctima, en el que, en su opinión, “no se observa un carácter libre”. “La niña se desdijo de su primera de-

cias” y por tanto, también carece de validez. El abogado también se apoyó en la declaración de la madre de la niña, que testificó en la jornada de ayer sin mostrar ninguna duda sobre el comportamiento del acusado. “No he sospechado nada; le daba permiso para que fuera con él porque era una persona de confianza”, manifestó C.M.R.M., madre de la víctima. Y destacó, para exculpar a su cliente, el hecho de que fuera la propia M.A.R. la que fuera a buscarlo a su casa para ir a pasear. “Los niños, por instinto de conservación, huyen del peligro”, argumentó. Tras las conclusiones de las partes, el acusado hizo uso de la última palabra para manifestar nuevamente su inocencia y negar que le hiciera nada a M.A.R. “Soy inocente, no hice nada malo. Nunca se me ocurriría abusar de una persona”. El juicio contra C.P.F. quedó visto para sentencia después de dos sesiones de vista oral. La decisión del Tribunal se concerá en los próximos días.


8

EL DÍA

Albacete Local

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

FORMACIÓN Finaliza un curso cuyo objetivo es de facilitar la inserción laboral los reclusos

Ocho presos de La Torrecica se gradúan en jardinería M.VAREA ALBACETE

Ocho de los presos que se encuentran internos en la cárcel de La Torrecica recibían ayer el diploma que acredita su formación en un módulo de Jardinería y Viverismo. Juan Marcos Molina, el concejal de Empleo del Ayuntamiento de la localidad era el encargado de hacer entrega de estas credenciales. Molina destacó que la formación recibida durante su estancia en prisión les servirá como colchón para su reinserción laboral. El edil explicó que esta actuación se enmarca dentro del proyecto Kentia 2 comprendido en el Plan Horizonte. Así, explicó que el programa formativo está enfocado a presos de Tercer Grado. Los recursos que se encuentran en esta fase de su condena pueden disfrutar de fines de semana libres y se van a dormir a casa. “Se les forma en todo lo relacionado con la jardinería y el viverismo con el objetivo de que esa formación, el día de mañana, les pueda facilitar su acceso al mundo laboral”. El responsable municipal explicó también que el programa Kentia se ha dividido en dos fases diferenciadas. La primera de ellas, dijo, se llevó a cabo entre junio y septiembre, y la segunda

comenzó después de Feria y finalizó ayer. Además del curso de Jardinería y Viverismo, el proyecto Horizonte comprende también un cursillo relacionado con la hostelería. Este, además, cuenta con la financiación del Servicio de Empleo de Castilla-La Mancha. “En él se forman doce personas que al acabar su condena podrán desarrollar su vida laboral en este ámbito, incluso habrá algunos que puedan quedarse a trabajar en las cocinas de la prisión albaceteña”. Tanto Juan Marcos Molina como Javier Cabrejas, el director del Centro Penitenciario, pusieron en valor los convenios de colaboración existentes entre esta institución y el Ayuntamiento. “Sin la implicación del personal que aquí trabaja sería imposible desarrollar este tipo de acciones que van encaminadas a la reinserción social de gente que ya ha pagado su deuda con la sociedad”, explicó Molina al tiempo que reconoció que el Consistorio estudia los pormenores del convenio a suscribir en 2012. Por su parte Cabrejas mostró su agradecimiento al Consistorio asegurando que éste ha demostrado que La Torrecica y sus presos también forman parte de la ciudad.

BASI BONAL

BASI BONAL

La segunda fase del programa Kentia ha contado con ocho alumnos que, a su salida de la cárcel, intentarán labrarse un futuro profesional en el mundo de la jardinería.

Reconocimiento a los destacados del año La Cadena Ser entregó anoche sus premios ‘Destacados’, unos galardones que reconocen el trabajo de varias personalidades o instituciones de la región, y que este año han ido a parar, entre otros a Dolores Cospedal, José Martínez -Fiscal Jefe del TSJ-C-LM- y Globalcaja.


EL DÍA

Local Albacete

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

9

MUNICIPAL Inician los trámites para la expropiación de una parcela colindante

POLÍTICA

El Consistorio está dispuesto a ampliar el Cementerio Municipal

El PP promete un gobierno dialogante y “para todos” B. B.

BASI BONAL

Según los cálculos, la previsión actual de nichos solamente cubre los próximos tres años Construirán un nuevo pabellón de 40 nichos en la pedanía de El Salobral

Maravillas Falcón. P. EMPERADOR

MANUEL LORENZO

ALBACETE

ALBACETE

El acto de investidura de Mariano Rajoy como nuevo presidente del Gobierno supuso una reacción especial en muchos miembros del Partido Popular albaceteño, como es el caso la diputada Maravillas Falcón, que aprovechó la ocasión para recordar las líneas de trabajo del partido al que representa y garantizó un proyecto basado en el diálogo, con el firme objetivo de escapar de la crisis económica. Falcón señaló que Albacete y el conjunto del país atraviesa un momento delicado y por tanto, no es momento de buscar enfrentamientos, sino de buscar soluciones de forma conjunta. En este sentido, la diputada recalcó que para lograr sus fines, desde el Partido Popular tienen muy claro que no harán distinciones sea cual sea el color político de quien tengan en frente y que el bienestar de los ciudadanos es ahora mismo su mayor prioridad. Algunas de las medidas, ya anunciadas por Mariano Rajoy, y que se llevarán a cabo en los próximos meses son la subida de las pensiones (a partir de enero), la ley de apoyo a los emprendedores (con una ayuda de 3.000 euros por el primer empleado que se contrate), la puesta en marcha de una reestructuración del sistema financiero, la supresión de las prejubilaciones o la reforma del Tribunal Constitucional. Todo ello se sustenta, comentó, sobre la base de estimular el crecimiento económico y fomentar el empleo.

El concejal de Urbanismo y Cementerio, Francisco Javier Díaz de Prado, informó ayer que el Ayuntamiento de Albacete iniciará los trámites para la expropiación de una parcela colindante al Cementerio Municipal, con el objetivo de ampliar el mismo, ya que la previsión de nichos actual solamente cubre los próximos tres años. La parcela en cuestión consta de 82.418 metros cuadrados, que “en el POUM está calificada como sistemas generales para la ampliación de suelo”. El terreno ha sido tasado en 223.257'42 euros, a lo que hay que sumar 11.162'87 euros en concepto de afección (5%). Este acuerdo tomado ayer en el Consejo de Gerencia de Urbanismo tendrá que llevarse al Pleno, donde se tiene que declarar la zona de utilidad pública para que puedan llevarse a cabo los trámites.

El Cementerio Municipal tiene una superficie actual de unos cien mil metros cuadrados.

Díaz de Prado indicó que “los nichos se irán haciendo por fases, no todos de golpe”, por lo que no pudo precisar el número de nichos que se crearán, ya que “dependerá de la altura que les queramos dar a los pabellones y a la configuración de las calles”. Lo que sí pudo confirmar es que con esta ampliación se pretende “cubrir cuatro o cinco años más”. Por otra parte, el concejal de Urbanismo también informó de

la construcción de un nuevo pabellón de 40 nichos en la pedanía de El Salobral, para cubrir una previsión de 3-4 años. Las obras comenzarán en breve, “posiblemente a principios de año”, explicó. DESDOBLAMIENTO

Por otra parte, en cuanto al desdoblamiento del Paseo de la Cuba, el concejal de Urbanismo afirmó que “nos consta que de lo

SUCESO La Policía Nacional disparó cuatro veces al vehículo

que queda, al lado del sector 1, la empresa estaba pendiente de nombrar al director de la obra”. Además, Díaz de Prado dijo que “los agentes urbanizadores de la zona están trabajando en ello, con los tiempos que se habían marcado”, por lo que confía en que ese desdoblamiento total del Paseo de la Cuba termine por concretarse, aunque no pudo adelantar nada más sobre el tema en cuestión.

BASI BONAL

Persecución en el barrio Feria La Policía Nacional detuvo ayer a un hombre, en el barrio Feria, tras una persecución por algunas de las calles de la ciudad, que acabó con esa persona detenida en la calle Cristóbal Pérez Pastor, tras darse a la fuga después del alto de la Policía. Según nos confirmó ayer la Subdelegación del Gobierno en Albacete, la Policía Nacional le

dio el alto al vehículo al considerar a su ocupante como sospechoso. No obstante, esta persona no accedió a la petición del agente del Cuerpo Nacional de Policía e intentó atropellarlo con el coche. Ante esta acción, el policía reaccionó con cuatro disparos que impactaron en la chapa del vehículo, pero ni aún así se detuvo.

La persecución se llevó a cabo por las inmediaciones de la calle Feria, siendo detenido el hombre en la calle Cristóbal Pérez Pastor. La Subdelegación del Gobierno en Albacete también pudo confirmar que este incidente no provocó ningún herido. MANUEL LORENZO

El coche chocó contra una pared.


10

EL DÍA

Albacete Provincia

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Provincia SANIDAD Reunión con el presidente de la Diputación

HOYA-GONZALO El pasado 18 de diciembre

Sescam:“La titularidad de los hospitales será de dominio público”

El PP denuncia que Bono aún actúe como presidente del Congreso

EL DIA

La asistencia médica a los pacientes será gratuita, universal y de la mejor calidad

EL DÍA HOYA-GONZALO

Francisco Núñez recuerda que esta medida no implica la venta de los centros EL DÍA ALBACETE

El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Núñez, ha mantenido una reunión con los responsables de Sanidad en la provincia, para conocer de primera mano los pasos a seguir para el nuevo modelo de gestión que se llevará a cabo en los hospitales públicos de las localidades de Almansa y Villarrobledo. En la reunión estuvieron presentes la diputada de Sanidad, Maribel Serrano, el coordinador provincial de Sanidad y Bienestar Social, Antonio Manuel Naharro, el director-gerente del Complejo Hospitalario de Albacete, José Luis de Sancho, y el gerente y secretario general del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Luis Carretero y Fernando Sanz, respectivamente. Los responsables de la Sanidad en Castilla-La Mancha informaron que su intención es licitar en el primer trimestre de 2012 el pliego de condiciones para la entrada de capital privado en los hospitales de Almansa y Villarrobledo, con el fin de ver qué empresas están interesadas en este proceso. TITULARIDAD PÚBLICA

En cualquier caso, los dirigentes del Sescam garantizaron a Francisco Núñez que la titularidad de dichos hospitales seguirá siendo pública, y que la asistencia médica a los pacientes será gratuita, universal y con los estándares ac-

LA CLAVE La entrada de capital en los hospitales de Almansa y Villarrobledo proviene de una medida adoptada por María Dolores Cospedal para evitar el cierre de los mismos.

Francisco Núñez se reunió con el Sescam para conocer la realidad de la provincia de primera mano.

tuales de la mayor calidad. Al término de la reunión, el presidente de la Diputación Provincial de Albacete manifestó que “la entrada de capital privado en la gestión de dichos hospitales de la provincia es una medida tomada por la presidenta María Dolores Cospedal para evitar el cierre y garantizar así la viabilidad y afianzamiento de los mismos en el futuro”. En este mismo sentido, Núñez aprovechó para añadir que este modelo “en ningún caso supone venta de los centros”, al tiempo que añadió que habrá un supervisor en cada hospital del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para asegurar la equidad en la asistencia a los vecinos de la provincia de Albacete, y garantizar la calidad en los servicios que se prestan.

Los representantes del Grupo Popular de la localidad de Hoya-Gonzalo denunciaron que el pasado domingo 18 de diciembre el equipo de gobierno local socialista “organizó la inauguración del gimnasio y el albergue municipales por parte de José Bono, que acudió como presidente de las Cortes sin ya serlo”. Así, los populares quisieron destacar que se trata de un acto político y no de crácter público, ya que el Grupo Socialista no ha enviado comunicado oficial alguno “saltándose el protocolo”, añaden, y dejando a un lado tanto al grupo local de la oposición como al resto de instituciones de ámbito provincial y regional, como son la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Albacete. De esta forma y según aseveraron desde la formación política, “por mucho que le pese al equipo de gobierno local, deben avisar a las autoridades por representar una institución y no un partido político”. Este tipo de actitudes, según los populares de Hoya-Gonzalo, hace que sea más visible “la falta de ética y moral del Grupo Socialista”

que, según afirman, “sólo sirve para dividir y crear discrepancias tanto entre los grupos políticos municipales como entre los vecinos”. Además, el PP de Hoya-Gonzalo explica que “han falseado incluso la fecha de la inauguración con el fin de que se ajuste al tiempo en el que José Bono era presidente del Congreso” así se hace constar el 12 de diciembre como fecha inaugural y, sin embargo, “realmente tanto el gimnasio como el albergue fueron inaugurados el pasado domingo, 18 de diciembre”. VINO DE HONOR

Asimismo, los populares de HoyaGonzalo aseguran que, tras el acto inaugural, se procedió a “un vino de honor pagado por el Ayuntamiento”. Con todo, los populares de Hoya-Gonzalo recuerdan que se abstuvieron de asistir al acto “por ser un acto político y no público, como debería”, explicando que “hay que gobernar para todo el pueblo y no sólo para un sector”, ya que, el equipo de gobierno municipal “debería haber enviado un comunicado oficial a las distintas instituciones, al margen del signo político”. EL DÍA

Placa inaugural que se refiere a Bono como presidente de las Cortes.


DIARIO INDEPENDIENTE

–AÑO XXVIII–Nº 9.197 DISTRIBUIDO CON EL DIA

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2011

ESPECIAL


EL DÍA

12 Especial Navidad 2011

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Sumarios

15

22 23 El Sorteo de Navidad es uno de los acontecimientos más importantes del año. No en vano, los albaceteños se gastan 71 euros de media buscando la suerte.

16

El Auditorio Municipal, el Teatro Circo, el Teatro La Paz o la Filmoteca de Albacete han programado un amplio abanico de actividades para estas fechas navideñas.

18

La llegada de la Navidad provoca subidas de precios que en algunos casos resultan escandalosas. Desde la Unión de Consumidores aconsejan moderar el gasto.

20 21

Los detalles ornamentales pueden determinar la calidad de una mesa en Navidad. Eso sí, nunca hay que olvidar unas buenas viandas y un vino a la altura de las circunstancias.

Si la cesta de la compra mensual de un celíaco aumenta en 127 euros con respecto a la de una familia que no tiene un miembro con celiaquía, ahora la diferencia es escandalosa.

La Navidad suele ser un periodo propicio para las estafas y las ofertas engañosas en los viajes. Por ello, aconsejan leer siempre la letra pequeña de la publicidad.

‘Midnight in Paris’, ‘La piel que habito’ o ‘The Artist’ son algunas de las películas que han marcado este año 2011, gracias al trabajo de grandes realizadores.

25

El Día de Albacete repasa los acontecimientos más importantes que han marcado este año 2011: cambio de Gobierno, descenso del Alba, Feria...

26

El escritor conquense José Luis Lucas Aledón realiza un viaje por la vida de Jesucristo a través de su texto ‘Ensoñación Bíblica’.


EL DÍA JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Publicidad Albacete 13


EL DÍA

14 Especial Navidad 2011

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Opinión en El Día —COLABORACIÓN ESPECIAL—

La lotería del humor “Desde la calle Almería hasta Concepción, suspira to el mundo por comprar los décimos suficientes pa lograr el premio espectacular”. Valeriano Belmonte COLABORADOR

Q

ué os parece si empezamos con unos ripios de humor alusivos a la lotería de Navidad ? -Vamos allá : Desde la calle Almería hasta Tinte y Concepción...suspira “to” el mundo ...a “gritos” por comprar los decimitos suficientes “pa” lograr el premio espectacular. Un caballero algo sordo oye en la esquina de al lado que ha salido el premio gordo...y proclama: -¡ Me ha tocado ! Pues, no, amiguito del alma, no te ha tocado, ten calma y hazle a la fortuna un guiño y espera haber si te toca enseguida la de EL Niño...y tu mujer saldrá loca y ambos bailaréis un tango, por supuesto de alto rango. ¡ Jolín, menudo fandango ! Dejo las cuartetas y me acerco a las administraciones repletas de “loteros” que confían en resultar agraciados, más de una “lotera” vocifera que le ha tocado “el gordo” de la Circunvalación, o sea un cuarentón entrado en kilos que en cuanto ve una falda en movimiento se mueve rápido y se prepara para el asalto...perdiendo la batalla por 5 -1,tras los “obsequios” defensivos de la “delantera” jaquetona con agallas. Hace años en la Administración número 1 de Marqués de Molins, 14, conducida brillantemente por Lola y enclavada entre el estudio fotográfico de Belda y el estanco de Perico y Paco, a una exhuberante profesora de gimnasio intentaron tocarle dos “gordos” y un delgado pensando seguramente que estaba “como un tren”, seis autocares, cuatro coches y un patín, es decir que era una hembra de bandera, gallardete, campanas y panderetas...y al ver el gesto de la rubia fortachona los “tocaores” cambiaron los toques por palabritas suaves y afables, librándose, naturalmente, de la “pedrea” que les habría caído a continuación ( Domingo, el eficiente conserje de la finca, podría contar secuencias “loteriles” graciosísimas con reintegros “integrados” y premiecillos de consolación...sin desconsuelo). Vuelvo a los versitos, no os vayáis, por favor...y sed pacientes (sé que no es fácil): A la despistada Inés,que fue a cobrar nume-

ritos con premios muy rebonitos , le espetó el Sr. Andrés, que había mirado al revés dos seises que eran dos nueves... y al primo hermano de Nieves le pasó idem de lo mismo...y se armó tal cataclismo que los vecinos de enfrente se marcharon a Onteniente esperando que al volver vieran el “amanecer”, pues el refrán verdadero dice que si hay aguacero un día , al siguiente habrá Sol... y que al “laíto” de las coles se hallan también ababoles, lechuguitas y tomates y manzanas y aguacates. María Fernanda Giner evoca aquella coplilla que cantó Concha Piquer, reina de la tonadilla, con clase, empaque y poder. Entonó ‘Mañana sale’...con cierto “dale que dale”...y con Doña Manolita sita en la magna coplita (la historia dio que pensar)...y el público fue a comprar el famoso 15.000, pese a que doña Emeteria, la del Paseo de la Feria, aconsejaba con brío al animado gentío que el romance navideño podría quitarles el sueño por el final desdichado del argumento “afilado”. Nuevo giro y cambio la poesía por la prosa...y me adentro en la Avenida de España, en el número 23...y al pie de la administración saludo a la encantadora e inolvidable Martina Cabrera que ha dejado fugazmente su piso de Covirco y merca un décimo más “majo” que el que ha comprado Trini, la de Batalla del Salado (su cuñada hermana Mila insiste en que coja otro en aquel frío diciembre de 1987).Tengo que rendirle un homenaje cortito, pero

cariñoso a mi imborrable compañera telegráfica Fina Siquier, aficionada fiel a la lotería y premiada con un premio de primerísima línea con el cual ella ,su esposo José Serrano y su hijo Pepito se compraron un elegante chalet en Marqués de Villores, 83. Angelita Gerada, otra colega, tuvo menos suerte y eso que echaba y echa canitas a la suerte a lo largo de su dilatada existencia. En la administraciones de Rosario, 3 y 42, y en las de Alcalde Conangla, 2, Dionisio Guardiola, 25, y en las de diversas zonas de la capital han adquirido décimos y papeletas paisanos tan populares como Pepe Marcilla, Pablo Puebla, Angelita Romero, Miguel López, Rogelio Sol, Pepe Ortega, León Mantera, María Abe-

“Me adentro en la Avenida de España y al pie de la administración saludo a la encantadora e inolvidable Martina Cabrera”

“¿Nos ha tocao algo, Piedad?,pregunta el pobre a las dos.Ni un euro, calamidad,pero salud nos dé Dios”

AFICIÓN POR LA LOTERÍA

llán, Consuelo y Victoria y un largo etcétera de nativos de la tierra cuchillera y lotera. Torno a las aleluyas y aviso : ¡ Versos van ! : “El Gordo de Navidad nunca le tocó a Ramón, pero se llevó a Piedad,natural de Castellón, hija de Anselma la Torda y rubia teñida y gorda. Pesa tanto la señora que su vecino Rosendo lleva seis meses durmiendo en el balcón y a deshora.Hoy los amantes esposos en excelentes sillones van a seguir por la tele el sorteo de los millones que propiciará un “telele” al que no esté “preparao” para ser digno “agraciao”. Suena el telefóno y grita Piedad con voz de león: -¡ Pijo, cógelo, Ramón, porque yo, bonito mío, no me muevo del sillón! (¡ La madre que la ha parío ! -¡Olé el garbo y el tronío !). Se trata de un hellinero que pregunta con recato si es la fonda de Federo Gómez y cobran barato. Cuando Ramón va a sentarse escucha otra musiquilla. Ahora es timbre del piso el que suena a “toa” pastilla. Es la mujer de Clemente que quiere poner cocido y solo tiene el puchero y agua para el añadido. Se lleva pollo, jamón, garbanzos, tocino y sal... “Con tres así, San Antón, me veo ya en la catedral pidiendo para ir “marchando”...¡ Pon tu mano, San Fernando! Medio minuto más tarde aparece con “cautela” el del seguro de incendios...la cosa se pone que “arde “ porque, Blas quiere “candela”, Señora de los Remedios. Al pagarle al cobrador oye al fresco de Narciso que viene a ver a Feliso y se ha “confundío” de piso. Narciso López ‘Modorra’, que estuvo en junio en Andorra y “tie” acelgas en su huerta, tiene a Ramón en la puerta tres cuartos de hora contándole “batallitas” y narrándole historietas de tercera (la jornada es de “primera”)... -¿ Nos ha “tocao” algo, Piedad ? ,pregunta el pobre a las dos...-Ni un euro, “calamidad”, pero salud nos de Dios. Queridísimos lectores, una pizquita de simpatía no viene mal en momentitos de crisis. Un abrazo y que os toque un pellizquito de la amada lotería.


EL DÍA

Especial Navidad 2011 15

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Los albaceteños confían 71 euros a la suerte El gasto medio de los ciudadanos no se ha visto mermado por la crisis, ni esta ha hecho que los albaceteños compren más lotería. POR El Día

H

oy comienza oficialmente la Navidad y lo hace con el sorteo extraordinario de lotería, la rifa anual en la que todo el mundo quiere participar y en la que los albaceteños han gastado de media 71 euros, así lo apuntaban desde Loterías y Apuestas del Estado. El gasto de 2011 ha sido similar al de las navidades de 2010 cuando los albaceteños confiaron 71 euros a la suerte. Las cifras reflejan que la crisis también ha dado un bocado a este sector ya que, en 2009 el gasto medio por albaceteño era seis euros superior a la de esta navidad. Otra de las curiosidades, explicaba Lorenzo Encinas, el presidente de la asociación de loteros de Albacete, es que la inversión se mantiene porque son muchos quienes compran décimos compartidos. “La baja disponibilidad económica ha provocado que, este año más que nunca, haya muchísimos números compartidos. “Al principio la gente se resiste a comprar, pero luego, conforme pasan

los días a lo que se niegan es a no llevar al menos cinco euros del número que venden en la cafetería donde desayunan habitualmente; o a no comprar en su administración de cabecera”. Como curiosidad Lorenzo Encinas destacó el descenso en el aquellos números reservados por empresas. “Hay muchas que han cerrado y las reservas que éstas tenían anualmente han desaparecido”, lamentó. Todos ellos, los que compraron su primer décimo cuando estos se pusieron a la venta, a principios de verano, y también aquellos más rezagados que han adquirido su participación hace tan solo unos días han confiado su dinero con la misma duda ¿Y si cae aquí?. Éste es uno de los motivos por los que las ventas de los décimos de lotería permanecen estables, a pesar de que algunas voces aseguren que se han disparado. Encinas se mostraba optimista por un posible repunte en las ventas que permitiera mejorar el pequeño retroceso vivido en los años anteriores. Ese repunte del que hablaba

.CASAS IBÁÑEZ LUGAR AFORTUNADO

El Gordo nunca ha caído en la capital El ‘gordo’ ha tocado en todas las provincias de Castilla-La Mancha, desde el más antiguo en Molina de Aragón en 1852 hasta el más próximo en Talavera de la Reina, una ciudad que, por otra parte, es la única de la región agraciada en dos ocasiones, en 1985 y 2007.Desde

Encinas quizá esté relacionado con el aumento en la cuantía del premio ya que cada décimo del ‘gordo’ obtendrá 400.000 euros en lugar de los 300.000 que venía recibiendo en los sorteos de años anteriores. Para poder hablar de buenas cifras, las ventas a través de Internet parecen no ser demasiado importantes ya que el grueso de los décimos se entrega en ventanilla.“Si bien es verdad que las ventas a través de la red han aumentado, también lo es que los datos no son significativos. En estos casos siempre se habla de porcentajes y esos no suelen ser significativos porque un lotero puede haber incrementado su venta en un trescientos por cien, pero si miramos los datos reales, eso quiere decir que en lugar de vender un décimo a través de la red de redes ha vendido tres. Es decir, que hablamos de cifras insignificantes”, explicaba el cabeza visible de los loteros. Independientemente del medio elegido para hacer la compra (ventanilla o internet) el gasto medio sitúa a los albaceteños en la mitad de la tabla del ránking

aquel primer sorteo de la lotería de Navidad celebrado el 18 de diciembre de 1812, el premio "gordo" ha llegado en doce ocasiones a las provincias de C-LM y ha caído en todas las capitales, excepto Albacete y Toledo. En Casas Ibáñez cayó este premio en 2003 y en Talavera de la Reina volvieron los millones en 2007. El año más afortunado fue 1990, cuando el gordo cayó en los municipios conquenses de Belmonte y Huete, en la propia Cuenca y en Mocejón.

nacional. “Los albaceteños no somos los que más gastamos ni los que menos, estamos en la mitad de la tabla”, explicaba Encinas que apuntaba también que, sin lugar a dudas, la provincia en la que más se vende es Soria porque en ella han recaído los principales premios de los sorteos de 2010 y de 2009. “La gente suele comprar en administraciones donde recayó el premio anteriormente y decantarse por las terminaciones que resultaron premiadas con anterioridad”. Esta forma de actuar de gran parte de la población, explicaba el presidente provincial de las administraciones de lotería, podría ser beneficiosa para expendedurías de la provincia que este año han repartido muchos millones en diferentes premios. Además, matizaba Encinas los clientes buscan también aquellas terminaciones que ya han resultado premiadas, por ello, dijo esas que acaban en ‘13’ se acabaron enseguida. En la pasada campaña esta terminación llevó un buen pellizco de dinero a numerosos hogares españoles y los ciudada-

CIFRAS OFICIALES

Consignados 28,7 millones en Albacete Loterías del Estado ha consignado en Castilla-La Mancha155,5 millones de euros frente a los algo menos de 127,5 millones de euros vendidos en 2010. Por provincias, Loterías ha consignado algo más de 46 millones de euros a Ciudad Real, casi 44 millones a Toledo, 28,7

nos, lejos de supersticiones, vuelven a confiarle la suerte. Los albaceteños también depositan sus esperanzas en los números terminados en 11, “una cifra que coincide con el año en que vivimos y que por eso tiene muy buena salida”, apostilló. Además de estas terminaciones, el número que más éxito ha tenido en cuanto a ventas ha sido el 51.011, cifra que coincide con la boda de la Duquesa de Alba. En 2010, los décimos más buscados fueron los que rememoraban la consecución del Mundial por parte de España (61.110) y el 71.110 cifra que coincidía con la visita del Papa a España.

millones a Albacete, 21,7 millones a Cuenca y poco más de 15 millones de euros a Guadalajara. En Castilla-La Mancha Loterías y Apuestas del Estado ha consignado 777.932 billetes para el sorteo de Navidad, una mayor cantidad en Ciudad Real (230.346 billetes), seguido de Toledo (219.673 billetes), Albacete (algo menos de 150.000), Cuenca (alrededor de 108.000) y Guadalajara (75.700 billetes).


EL DÍA

16 Especial Navidad 2011

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Una Navidad repleta de actividades culturales El Auditorio Municipal, el Teatro La Paz o la Filmoteca de Albacete acogerán una amplia programación navideña. POR El Día

L

a Navidad Cultural 2011 centrará sus actividades en el Auditorio Municipal, en las plazas al aire libre de la ciudad y en las salas de los Centros Socioculturales y otros espacios de las diversas pedanías de Albacete. Dichas actividades engloban teatro familiar, música, danza y cine, con una inversión de 14.100 euros por parte del Ayuntamiento de Albacete. La programación del Consistorio consta de 15 actividades distintas en la ciudad, hasta el miércoles 4 de enero de 2012, de las que una ya se ha celebrado. A estas hay que sumarles las 9 programaciones culturales que se llevarán a cabo en cada una de las pedanías albaceteñas, de las que Cerrolobo y Los Anguijes ya disfrutaron el pasado fin de semana.

La Cabalgata de Reyes será el plato fuerte de la Navidad, con la participación de carrozas de animación y el reparto de más de mil kilos de caramelos. Esta cabalgata irá acompañada por cinco rondallas, que serán las encargadas de amenizar el desfile durante todo su recorrido. Posteriormente se procederá al Espectáculo Infantil ‘Fantasía’, una auténtica fiesta para los más pequeños que se celebrará en la Plaza de Toros. De todos los actos programados, el día 25 de diciembre se llevará a cabo el Concierto Extraordinario de Navidad de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, en el Auditorio a partir de las 12.00 horas. Este concierto contará con la actuación del tenor Gabriel Blanco (albaceteño afincado en Barcelona), lo que su-

pondrá un coste de 1.000 euros para el Ayuntamiento. En la presentación del concierto, Fernando Bonete, que afrontará su último evento como director de la Banda Sinfónica Municipal, indicó que “el concierto de Navidad y el de Santa Cecilia son los más esperados por la ciudadanía” , destacando también el carácter solidario que éste tendrá. “Lo que recaudemos en esta cita irá destinado al Sagrado Corazón de Jesús”, apuntó. ESPECTÁCULOS

Las actuaciones teatrales centrarán el grueso de la programación, con una amplia variedad de espectáculos, todos ellos con entrada libre. Se podrá disfrutar de las obras ‘Rocorock’ (musical), ‘Aladino’ (familiar), ‘Fábulas’ (familiar), ‘El espapirifáctico mun-

do de Raúl Charlo’ (musical) o ‘Popota la Pilota’ (familiar). Los bailes y danzas también tendrán su espacio esta Navidad. Danzas Magisterio realizó bailes tradicionales navideños anoche, a las 20.00 horas, mientras que el Grupo de Folklore Abuela Santa Ana actuará el viernes 30 de diciembre. La danza, por su parte, llegará de la mano de ‘Los colores del tic tac’, el martes 3 de enero en el Auditorio. Los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo ‘Cascanueces’, una obra de marionetas que se celebrará en el Auditorio el lunes 2 de enero. Las nueve pedanías de Albacete disfrutarán de dos actuaciones distintas, con un presupuesto total de 9.600 euros. Por un lado, el espectáculo de danza y copla


EL DÍA

Especial Navidad 2011 17

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

vó a cabo su espectáculo de Danza ‘Leyenda’, con un coste de tres euros la entrada. Para hoy jueves, será el Colegio Ana Soto el que disfrutará del Festival de Navidad, mientras que el día 23, viernes, le llegará el turno al Colegio Reina Sofía. El grueso de la programación se centra en la próxima semana, ya que de lunes a viernes, a partir de las 20.00 horas, la Asociación Spirale representará su teatro musical ‘Cuento de Navidad’, de Charles Dickens. La entrada costará 10 euros y los beneficios recaudados irán destinados a las asociaciones Lassus, Maná y Delwende. FILMOTECA

El espectáculo ‘Momentum 2.0’ trae la música y el color a Albacete. POR El Día

Mayumaná pone el ritmo en el Teatro Circo

Una de las actividades que la Filmoteca de Albacete viene ofreciendo con mayor éxito de público es el Festival de Cine Infantil y Juvenil, que este año llega ya a su décima edición. Casi 10.000 espectadores pasaron en su novena edición por el Festival de Cine Infantil y Juvenil. ¿Y qué es este festival? Pues algo tan sencillo como una muestra del mejor cine para toda la familia del último año, salpicado por títulos clásicos. Esa mezcla de lo más reciente con lo más antiguo de reconocida calidad, ha encontrado así el respaldo mayoritario del público albaceteño. Esta Navidad, la oferta incluirá desde la maravillosa ‘El Mago de Oz’, en su versión de 1939, con Judy Garland, hasta la muy aclamada y ganadora de casi todos los premios como mejor film de animación del año, ‘Rango’. Entre una y otra, la última propuesta de Pixar, ‘Cars 2’, así como de su competidora directa Dreamworks, ‘Kung Fu Panda 2’, sin olvidar dos maravillas Disney como ‘Winnie The Pooh’ o la imperecedera ‘Bambi’, o la renovada versión de ‘Los Pitufos’ con la que Hollywood nos sorprendía este verano.

La Banda Sinfónica Municipal celebrará su tradicional Concierto Extraordinario de Navidad el domingo día 25

‘Voces de Nuestra Tierra’ llegará a Cerrolobo, Argamasón, Tinajeros, Campillo de las Doblas y Abuzaderas, con un coste de 1.200 euros en cada pedanía. En cambio, el espectáculo de teatro, música y marionetas ‘Titirilandia’ podrá disfrutarse en las pedanías de Los Anguijes, Santa Ana, El Salobral y Casas de las Monjas, con un coste de 900 euros por espectáculo. Las pedanías de Cerrolobo y Los Anguijes ya han disfrutado de estos espectáculos durante el pasado fin de semana. TEATRO LA PAZ

El Teatro La Paz también acogerá varias actuaciones de cara a estas fechas navideñas. Sin ir más lejos, ayer por la tarde, a las 19.30 horas, la Asociación Cultural San Pablo lle-

En cuanto a cine europeo, ‘Gnomeo y Julieta’ se unen a un clásico moderno: ‘La Historia Interminable’, mientras que Japón estará presente con una película inolvidable: ‘Pequeño Nemo’, basada en un guión de Chris Columbus, quien escribiera antes ‘Los Goonies’ o dirigiese ‘Solo en casa’. A todas ellas se sumarán los habituales cortometrajes, que prolongarán las proyecciones y donde los más pequeños descubrirán figuras del cine como Keaton, Chaplin o Lloyd. La programación del festival concluirá el 7 de enero con la película ‘Río’, de los creadores de ‘Ice Age’. Dentro de esta programación navideña, los adultos también tendrán sus películas. Por ejemplo, y solamente por destacar algunas de ellas, está la proyección de ‘Sherlock Holmes’, donde el detective y su incondicional compañero Watson deberán usar su agudeza intelectual y toda clase de recursos y habilidades para enfrentarse a un nuevo enemigo y desenmarañar un complot que podría destruir el país. Adaptación del cómic de Lionel Wigram, que reinventa los personajes de Arthur Conan Doyle, convirtiendo a Sherlock Holmes (Robert Downey Jr.) y al Doctor John Watson (Jude Law) en detectives con habilidades para el boxeo y la esgrima respectivamente. O ‘Midnight in París’, dentro del Ciclo de Comedia Europea Contemporánea, un film de Woody Allen donde un escritor norteamericano algo bohemio (Owen Wilson) llega con su prometida Inez (Rachel McAdams) y los padres de ésta a París. Mientras vaga por las calles soñando con los felices años 20, cae bajo una especie de hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del barrio Latino, se vea transportado a otro universo.

E

a actividad del Teatro Circo no para en Navidad y buena muestra de ello es el amplio número de espectáculos culturales previstos para estos días; y a comienzos de año con actividades programadas para el sábado 7 y el domingo 8 de enero. La cita comienza con ritmo, ya que Mayumaná ha regresado a la ciudad para ofrecer la versión 2.0 de su espectáculo ‘Momentum’. Las representaciones comenzaron el martes, por lo que aún quedan tres días para disfrutar de estos ritmos. De este nuevo montaje ya han disfrutado más de 600.000 espectadores en todo el mundo. Mayumaná, conocida por su energía, ritmo y música (basada en la percusión y la mezcla de sonidos), avanza en el tiempo y nos trae un show moderno, donde la música, las nuevas tecnologías, la variedad, el humor y la participación del público son los protagonistas. El éxito del espectáculo y la buena acogida con la que Mayumaná ha contado en anteriores visitas a Albacete, hace que el mismo se prolongue durante cuatro días. Así, todavía hoy y mañana, los albaceteños podrán disfrutar de sesiones de tarde y noche. Ya en enero y tras el ajetreado Día de Reyes, los niños de la ciudad tendrán que dejar a un lado los juguetes en pro de la cultura. El Teatro Circo ha programado una ópera infantil. La obra, de Benjamin Britten, lleva por título ‘El pequeño deshollinador’ y tra-

ta la explotación infantil. En el espectáculo, que podrá verse a las 18.30 horas, se alternan los números cantados y las escenas habladas, con intervenciones corales del público que se ensayan antes del comienzo de la ópera. Ésta se enmarca dentro del género infantil, aunque se puede clasificar como un drama, por la combinación de comedia y tragedia, o como un melodrama, en el que la música sirve para reforzar los sentimientos, que narra la vida de Sam, un pequeño deshollinador.

Los más pequeños disfrutarán, el sábado 7 de enero, de la ópera ‘El pequeño deshollinador’ El hecho de que la obra tenga como destinatario al público infantil y gire en torno a una temática social, como es la explotación infantil, la impregna de un carácter eminentemente didáctico. Es este objetivo pedagógico el que propicia que los personajes se articulen como arquetipos, símbolos de las diferentes posiciones que podemos tomar con respecto a éste y otros problemas sociales y, en general, ante las injusticias del mundo. La programación se cierra el día 8, con el Concierto de Reyes de la Orquesta Sinfónica de Albacete, que se dividirá en dos partes y durará 90 minutos.


EL DÍA

18 Especial Navidad 2011

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

CONSUMO La llegada de la Navidad provoca subidas de precios que en algunos casos resultan escandalosas B. B.

La UCE aconseja a los consumidores cambiar hábitos de consumo y comprar otros productos diferentes, comprobar precios en distintos lugares y “volver a las recetas de la abuela”.

Los precios suben más y antes de cara a las Navidades Y.C.A. ALBACETE

S

e acerca la Navidad y los precios de los productos alimenticios básicos comienzan a encarecerse. La diferencia de este año respecto a otros anteriores es que en 2011 los precios han comenzado a subir ya en el mes de octubre en vez de noviembre, y en mayor medida. “Este año los productos han empezado a subir antes y más que otros años, aunque los productos de primera necesidad ya venían subiendo los últimos meses”, explican desde la Unión de Consumidores. Y es que el control de precios por estas fechas es algo que desde el colectivo se viene realizando desde hace ya vbastantes años. La labor que desempeña la agrupación es la de controlar los precios desde origen a destino. Esos precios reflejan una subida en el mes de octubre; desde UCE

llevan años realizando un estudio desde la primera semana de noviembre y revelan cómo los precios van subiendo poco a poco semana a semana hasta llegar a Navidades. Tal y como relatan los representantes de los consumidores, se trata de una situación en la que se puede hacer muy poco, salvo distribuir las compras de cara a determinados productos. Por eso, es recomendable que los usuarios que sepan que van a consumir una serie de congelados, sean más rápidos a la hora de comprarlos, pero muy poco se puede hacer frente a los productos del campo. No es una recomendación baladí, porque se trata de una escalada de precios considerable, algunos incluso, con unas subidas espectaculares, como las cebollas, que pueden aumentar más de 12 veces su valor. Por lo general, los precios van al alza en estas fechas, pero hay una serie de productos que es-

pecialmente suben de cara a las Navidades. Una de las soluciones que sí está en las manos de los consumidores es dejar de demandar determinados productos por estas fechas; la UCE en este sentido, recuerda que se deberían utilizar otros productos diferentes o cambiar los hábitos de consumo, porque hay una serie de productos, como algunos mariscos, que se sabe que van a subir de antemano, y que se pueden consumir perfectamente el resto del año sin que encarezcan tanto. Tampoco hay que olvidarse de otros menús igulamente apetecibles para afrontar estas fechas como puede ser volver a las recetas de la abuela. Lo más importante no son las cenas y los regalos; los representantes de los consumidores creen que es momento de relajarse y evitar la presión mediática. También recomienda mirar los precios, porque hay mucha diferencia de unos a otros según donde

SUBIDA DE PRECIOS

UCE lamenta una actitud “abusiva” La Unión de Consumidores de España (UCE) no ha tardado en tildar la actitud de los mercados de “abusiva” al entender que unas subidas tan importantes como las que se han producido (y se seguirán produciendo) solo servirán para perjudicar a los consumidores “una vez más”, así como a los productores en origen. Desde la UCE han solicitado que exista un mayor control en el proceso de distribución y comercialización de los alimentos, al tiempo que han lamentado que los intermediarios se aprovechen de una festividad para lucrarse en perjuicio de otros, que tendrán que rascarse aún más si cabe el bolsillo.

se compra, y lo justo es que todos consigan un precio más justo. UCE aboga por establecer estrategias conjuntas con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos COAG que acaben con el desequilibrio en el mercado de productos agrarios, dominado por la gran distribución comercial y los intermediarios que intervienen en la cadena alimentaria. Las organizaciones mantienen que hay que conseguir un mercado agrario y ganadero transparente en el que los productores reciban un precio justo por sus alimentos y los consumidores puedan adquirirlos a precios razonables. UCE, COAG y CEACCU reiteran su compromiso por una alimentación libre de prácticas especulativas. Además, creen necesario abrir un proceso de diálogo y negociación donde estén representados consumidores y agricultores para plantear nuevas líneas de actuación en este sector.


EL DÍA

Especial Navidad 2011 19

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Desde la Unión de Consumidores aconsejan moderar el gasto y apostar por productos alternativos EL DIA

La cebolla cuesta hasta 12 veces más desde el campo a la mesa nectarina sube 8,75 más, la berenjena 8,15, y el melocotón 7,04 veces más; estos son los productos que siguen en la lista de los que más encarecen su precio entre origen y destino. De esta forma, el IPOD agrícola llega hasta el 5,35, un 0,17 más que en el mes anterior. Por su parte, los productos ganaderos permanecen estables, con un ligero descenso en el índice agrícola –hasta el 3– con respecto a septiembre, mes en el que el diferencial de precios se situó en el 3,46. Mientras el precio de la ternera desciende de 15,12 euros por kilogramo a 14,95, el coste del cordero sube de 10,03 euros el kilogramo a 10,14. Por otra parte, cabe destacar que el diferencial de la carne de cerdo continúa en su ascenso imparable y puede llegar a multiplicar el precio en origen hasta por 4,68 veces antes de que el consumidor pueda llevarlo a su mesa para disfrutarlo. No cabe ninguna duda de que la carrera prenavideña ha comenzado con más fuerza que nunca y de nuevo ,una vez más, los mayores perjudicados de esta histria vuelven a ser los consumidores finales y los productores en origen. Ante esta realidad, desde el colectivo de la Unión de Consumidores de España solicitan un mayor control en el proceso de distribución y comercialización de los alimentos, con el objetivo depoder evitar tanta diferencia de precios de productor a consumidor.

El marisco es uno de los productos más afectados por la subida de precios.

FRUCTUOSO

NATALIA

ASENSIO

ADOLFO

SARA

CONSUMIDOR

CONSUMIDORA

CONSUMIDOR

CONSUMIDOR

CONSUMIDORA

“Me parece mal que se suban los precios a un mes de la Navidad”

“Si se aumenta el precio tan pronto, luego no hay dinero”

“Suben lo que quieren porque no hay control de nada”

“Los impuestos son los que nos hacen gastar cada vez más”

“Suben los precios de todo y resulta muy desesperante”

No me parece bien que se suban los precios de esa manera cuando todavía queda un mes para que llegue la Navidad. Los consumidores somos los más perjudicados cuando simplemente se trata de celebrar una fiesta.

Me parece fatal el aumento de precios. Si los suben con esa antelación, luego no hay dinero para comprar. Podrían ser un poquito más solidarios ahora que está todo tan mal y muchas personas no tienen trabajo.

Siempre pasa lo mismo por estas fechas; nos suben los precios todo lo que quieren y allá nos apañemos los demás. Esto pasa porque no hay ningún control sobre nada y se permiten este tipo de abusos sobre la gente.

No sé si se va a notar más o menos la subida con esto de la crisis, pero creo que los productos mantienen un precio similar al de otras veces. Hay una parte muy importante que son los impuestos y eso es lo que nos hace gastar más.

Hay que tener en cuenta que las subidas de precios no solo se producen en comida o en regalos. También es mayor el precio de los transportes, el combustible... sube todo resulta desesperante, porque parece nunca acaba.

EL DÍA ALBACETE

La cesta de la compra de los consumidores durante el último mes ha experimentado un crecimiento bastante significativo en los precios, después del descenso que se mostró en el Índice de Precios entre Origen y Destino (IPOD) del mes de septiembre. Un 4,89 es el dato que arroja el último IPOD realizado por la Unión de Consumidores de España-UCE, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos-COAG y la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, CEACCU, que, como cada año, tratan de velar por los intereses de los consumidores con sus estudios y sus trabajos. De esta manera, se revela que un 57% de los productos reflejados en el IPOD han incrementado sus precios al consumidor, mientras que, casi en la misma proporción (un 51%), los precios para los productores continúan descendiendo de forma generalizada. DIFERENCIA EN ORIGEN Y DESTINO

Además, la diferencia entre el precio que reciben los productores y el que paga el consumidor continúa agrandándose mes tras mes. Los productos agrícolas son los más afectados. Más de 12 veces (12,75) se multiplica el precio de la cebolla en el trayecto del campo a la mesa, o el de las aceitunas que alcanza un diferencial del 10,75. La zanahoria cuesta ahora hasta 9,5 veces más, mientras que la

—La opinión de la calle—


EL DÍA

20 Especial Navidad 2011

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

La mesa de Navidad y Fin de Año: un mundo de detalles Tan importante como las viandas que se sirven a los comensales son los vinos que las acompañan y los detalles ornamentales. POR EL DIA

L

a gastronomía es tradición y, en definitiva, cultura. Además de nutrirnos, comer es un acontecimiento social. Los ritos de la mesa son variados y a veces hasta desconocidos también en fechas como Navidad y Fin de Año donde abrimos las puertas de nuestro hogar a familiares y amigos. Siempre en estos casos y ante cualquier duda relativa a que hacer, utilizaremos el sentido común. A la hora de vestir una mesa en las noches más especiales del año se permite algo mas que el clásico mantel blanco, inclinándonos por dorados y variantes en rojo que nos podrán acompañar. Las flores en estas fiestas serán acebos y pascueros, a ser posible naturales, aunque en tela se admiten dando color y alegría a nuestras celebraciones. En caso

de usar flores que no formen centros altos que impidan ver al resto de comensales, ya que la conversación es fundamental a la hora de compartir un almuerzo o cena. Una variante la encontramos en la mesa de la Duquesa de Alba donde en una bolsa incluyen flores secas para aromatizarla. A mediados del siglo XIX, que coincide con el periodo isabelino, se impone el servicio a la rusa, de origen francés que sienta las bases del protocolo y servicio de mesa actual. La distribución de vajilla, cristalería y cubertería tiene mucho de creación. Se comienza por el bajoplato, plato llano o trinchero, plato hondo o taza de crema y consomé o cuenco, y a la izquierda el plato de pan, a juego con el bajoplato, pero más pequeño. El borde del bajoplato debe estar alineado con el borde

de la mesa. La servilleta la colocaremos encima de cada plato. El tenedor de pescado y de carne debe ir a la izquierda, por este orden, de fuera hacia dentro; la cuchara y el cuchillo, a la derecha, por este orden, también de fuera hacia dentro del plato. Los filos del cuchillo siempre tienen que mirar a la izquierda. Los cubiertos de postre delante de la vajilla y, de esta forma, tenedor, cuchillo y cucharilla. La cristalería, copa de agua, más grande que las de vino, se coloca primero a la izquierda, a continuación la de vino tinto y por último la de vino blanco, delante irá la de cava. ACIERTA CON VINOS CLÁSICOS

En los banquetes y por el servicio a la rusa, cada comensal tendrá en su sitio una tarjeta en la que se indican los platos que componen el menú. Al elegir vinos siempre

se acierta con los clásicos, que agradan a casi todo el mundo. A mediodía blanco y tinto. Por la noche con el entrante un Jerez, el primero será acompañado con un blanco, y el segundo con un tinto, preferiblemente de Castilla-La Mancha, donde actualmente se cuenta con caldos de una categoría excelente, a precios competitivos, aunque también podremos recurrir a Ribera, Rioja, Somontano, etc... Invitar a beber es una muestra de cortesía, insistir cuando no se ha aceptado está fuera de lugar. Los anglosajones utilizan el alcohol no para alegrar una sociedad sino para alejarse de ella, los mediterráneos para acercarse a un ambiente social. La moderación siempre se impone. Si hablamos de menús recogemos la costumbre de la Casa de Alba de cenar pavo en Navidad, bien relleno de arroz o de salchi-

chas, entre otras variedades, de primer plato lombarda, consomé, caviar o mariscos, no faltando tampoco la langosta. La imagen de nosotros en Navidad no debe ser tampoco despreciada, cenar o almorzar en casa con otras personas no implica no arreglarse, al contrario, se está bien con uno mismo y con los demás. Y ya se sabe que en el juego y en la mesa es donde se demuestra la buena educación.

.GASTRONOMÍA TRADICIONAL

Este año, pavo relleno Ingredientes: * 1 pavo de 9 kg. (pedidle al carnicero que os quite el cuello pero que deje la piel y que también os deje la tripa). * 2 tazas de aceite (500 ml.). * 1 taza coñac o Jerez viejo (para bañar el pavo). * 2 tazas de vino para aliño. * Sal. * Sal de ajo. * Pimienta * 1 cebolla mediana. * 1 cabeza de ajos Para el relleno: * 1/2 barra de pan de la víspera cortada en cuadritos. * 1 cebolla mediana picada

* 1 ó 2 chorizos cantimpalo cortado en cuadros. * Un buen trozo de jamón serrano, 250 gr. (cortado en cuadros) * 1 lata de aceitunas (no rellenas) cortadas. * 4 huevos duros * 1/2 taza Jerez Preparación: 1. Enjuaga el pavo por dentro y déjalo escurrir. Sazónalo por dentro y por fuera. 2. Refriega el vino con la mano por dentro y por fuera. 3. Repítelo cada poco. Mientras, prepara el relleno fríendo el pan, saca y rocía con el Jerez. 4. Fríe la cebolla hasta que esté dorada y mezclala con el pan. 5. Rehoga un poco el chorizo y el ja-

món y añade a la mezcla del pan. 6. Pica los huevos en pedazos pequeños y añade junto con las aceitunas a la mezcla de pan. 7. Rellena el pavo y cóselo. 8. Por la parte del cuello también se rellena (para dar buena forma) y se cose cerrándolo con la piel del cuello. 9. Se pone en una pavera. 10. Se rocía con el aceite y se pone a fuego un poco fuerte para ir dorándolo poco a poco. 11. Si puedes le das la vuelta, para que no se pegue la pechuga ponle un poco de papel de aluminio. 12. Cuando esté dorado se pone derecho (con la pechuga hacia arriba) se pica una cebolla mediana y se pone en el aceite.

13. Cuando pase 1/2 h. más o menos se pasa por la minipimer el ajo, el perejil y un poquito de vino. 14. Lo trituras y añades el resto del vino. 15. Echa esta mezcla por encima del pavo. 16. Si está muy dorado tápalo con papel de aluminio, pero déjalo un poco abierto para que no se cueza. 17. Se va rociando de vez en cuando con el jugo. Déjalo 1/2 hora por cada 1/2 kilo. 18. Cuando esté hecho pásalo a una bandeja de servir. 19. Pasa la salsa por un colador y cuando esté fría quítale un poco de grasa. 20. Puedes inyectarle un poco de mantequilla a la pechuga para que quede más jugosa.


EL DÍA

Especial Navidad 2011 21

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

La desigualdad a la hora de realizar las compras continúa para el colectivo celíaco, que tiene que sufrir grandes diferencias en el precio entre productos con gluten y sin gluten, típicos de estas fechas como son los dulces. POR El Día

La cesta de la compra se encarece para los celíacos

S

i la cesta de la compra mensual de un celíaco aumenta en 127 euros con respecto a la de una familia que no tiene un miembro con celiaquía, según el informe anual de precios que publica la Federación, cuando llega la Navidad esta diferencia aumenta de forma destacada por los productos típicos de estas fechas. De esta forma una familia que tiene una persona con la enfermedad celiaca se encuentra con un aumento de entre 2 y 3 euros aproximadamente para productos como turrones y mazapanes, y de hasta 6 euros en los tradicionales Roscones de Reyes. El colectivo celíaco sigue sufriendo destacadas desigualdades, principalmente en la carestía de los productos que se compran en estas fechas como son los polvorones, mazapanes, turrones, etc. La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) continúa en su lucha para conseguir que estas diferencias desaparezcan y que los productos sin gluten tengan un precio más asequible para todos los bolsillos. Los celíacos deben seguir un régimen estricto exento de gluten para evitar desarrollar enfermedades asociadas a su consumo, y deben sustituir algunos alimentos por productos especiales sin gluten que tienen un precio más elevado que los alimentos que lo incorporan. Aunque en los últimos años han aumentando las empresas que se dedican a la fabricación de estos productos, toda-

EL DÍA

vía queda mucho por avanzar para conseguir unos precios equitativos en productos con gluten y sin gluten. “Desde FACE queremos luchar por eliminar estas barreras que dañan la situación personal y económica de los afectados por la enfermedad celiaca. Luchamos por conseguir unas ayudas que les permitan hacer frente a estos gastos extraordinarios, además de reducir los precios de estos productos y que la cesta de la compra de un celíaco no sufra este incremento tan significativo” afirma Marta Teruel, gerente de FACE. Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) es una organización no lucrativa de carácter social, creada en 1994, con ámbito de actuación estatal. El objetivo fundamental de FACE es coordinar el esfuerzo y la labor realizada por las asociaciones miembro para defender sus derechos, con vistas a la unidad de acción. Entre las principales acciones realizadas por FACE se encuentran la elaboración de una Lista de Alimentos aptos para celiacos y la gestión de la Marca de Garantía “Controlado por FACE”. FACE apoya a los fabricantes a crear productos sin gluten, y exige a las administraciones que tomen medidas a su favor. Además, imparte formación a empresas o instituciones que lo solicitan y está en contacto permanente con profesionales de la salud, investigación, medios de comunicación… para fomentar el conocimiento de la enfermedad y una normalización en la vida de los celíacos.

EL DÍA

—Sin prohibiciones—

La dieta de un diabético en Navidad El diabético en Navidad podrá comer de modo igual (o casi igual) a como lo hace el resto de la familia, aunque siempre adecuándolo a ‘su azúcar’. Existen muchas combinaciones, siempre que las cantidades de hidratos de carbono sean las que más convengan. No hay ningún alimento prohibido para las personas con diabetes, pero hay que saber, entre otras cuestiones: qué cantidad de alimento me como, cúando me lo como, qué hacer si me lo como, por qué lo puedo intercambiar si no quiero aumentar las raciones, qué dosis de insulina rápida adicional me corresponde para evitar las hiperglucemias. Como bien saben las personas diabéticas, los pasteles y dulces

en general están desaconsejados por su elevado contenido en azúcar (sacarosa, en concreto), además del almidón de la masa con que muchos de ellos están confeccionados. No obstante, existen unas variedades de turrones, mazapanes, galletas o chocolates sin azúcar. Los turrones especiales, por ejemplo, no contienen azúcar, pero sí cierta cantidad de hidratos de carbono que provienen de las almendras y de la fécula que ha servido para formar la masa. Están edulcorados con sorbitol (que no influye en la glucemia), o con fructosa (que sí sube la glucemia, pero menos que el azúcar). Si en ellos hubiera sacarina o aspartamo, ya es bien sabido que no influyen en absoluto.

Los celíacos y los diabéticos deben tener un cuidado especial con los alimentos que consumen.

La cesta de la compra mensual de un celíaco aumenta en 127 euros con respecto a la de una familia sin celíacos

Los celíacos deben seguir un régimen estricto exento de gluten para evitar desarrollar enfermedades

Todavía queda mucho por avanzar para conseguir unos precios equitativos en productos con gluten y sin gluten


EL DÍA

22 Especial Navidad 2011

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Felices viajes sin sobresaltos La Navidad suele ser un periodo propicio para las estafas y las ofertas engañosas. POR EL DÍA

M

uchos ciudadanos aprovechan la temporada navideña para pasar unos días fuera de sus hogares. Los viajes, especialmente los que tienen lugar dentro de las fronteras de nuestro país, se multiplican, pero hay que tener cuidado a la hora de contratarlos. En Navidad son habituales las grandes estafas y las ofertas engañosas, por lo que aconsejamos leer siempre la letra pequeña de la publicidad. Además, el auge del comercio electrónico ha hecho que casi la mitad de los internautas utilicen este servicio para adquirir sus viajes. Y aquí es donde surgen los problemas: compañías con una deficiente atención al cliente, ofertas engañosas que omiten tasas y sobrecostes en el precio final, problemas a la hora de reclamar, etc. Vuelos, hoteles, alquiler de coches, viajes combinados… Pero a la hora de reservar las vacaciones a través de Internet, los consejos de la Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación sirven de ayuda para mejorar tu seguridad. El sitio web en el que se va a reservar un viaje combinado (avión más estancia) debe tener una información imprescindible: el precio final (identificando los gastos de gestión, tasas...), la descripción del viaje(fechas, vuelo, hotel…) y los derechos del viajero. Es muy importante verificar el coste del transporte desde el aeropuerto hasta el hotel y viceversa, y asegurarse de si está incluido en el viaje (especialmente en el caso de las compañias low-cost que no vuelan a aeropuertos principales). En cualquier caso, como si de cualquier otro servicio se tratara, debemos conservar el contrato, la factura, tickets...Toda esta documentación nos servirá para hacer valer nuestros derechos en caso de reclamación.

A continuación se exponen algunas recomendaciones a la hora de comprar un viaje por Internet. En primer lugar, comprobar que el sitio web contiene todos los datos de la agencia o compañía: dirección física, teléfono y horario de atención al cliente. Si se trata de una empresa española, debe tener los datos de inscripción en el registro mercantil. Debemos anotar el número de teléfono de atención al cliente y llevarlo encima una vez iniciado el viaje. A la hora de efectuar la transacción, nunca se debe suministrar el número secreto (PIN) de una tarjeta bancaria y jamás se debe contestar a preguntas que el usuario considere inapropiadas durante

En caso de cancelación o grandes retrasos de un vuelo las compañías están obligadas a proporcionar un transporte alternativo

la transacción en una compra electrónica. En el momento del pago mediante tarjeta bancaria, debemos asegurarnos de que la dirección de la página es segura. La dirección http, añadiéndose una ‘s’ de ‘seguro’ cuando estemos efectuando la transacción. Comprobar cuál es el precio final del billete/viaje incluidos los gastos de gestión, las tasas aeroportuarias, seguros voluntarios o cualquier otro ítem que puede correr a cargo de la empresa o del consumidor. Comprobar que el sitio web de la empresa tiene una dirección para reclamaciones. Debemos conservar siempre una copia impresa de confirmación de la transacción. Debemos asegurarnos de las condiciones del billete: si debemos llegar al aeropuerto con la tarjeta de embarque impresa, si tenemos derecho a cambios de última hora, etc. Si compramos el billete de avión a través de una compañía low cost, debemos comprobar las condiciones de viaje (obligación de llevar la tarjeta de embarque imprenta; de cargar con una sola maleta, bolso incluido...) y asegurarnos de que tenga oficinas en el aeropuerto con personal de la empresa para atendernos. Ante las huelgas convocadas por el personal de las compañías aéreas Air Europa e Iberia para estas navidades, que se unen a la reciente quiebra de American Airlines, ASGECO Confederación anima a los viajeros a reclamar la devolución de sus billetes y el reembolso de cualquier gasto que pudiesen acarrear las cancelaciones o los grandes retrasos en los vuelos con motivo de las diferentes huelgas que tendrán lugar durante las navidades. En el caso de las huelgas de los empleados éstas no son tratadas como “circunstancias extraordinarias”, y los viajeros tendrán por tanto derecho a una compensación adicional a la devolución del billete.

Además, en casos de cancelación o grandes retrasos, las compañías están obligadas a proporcionar un transporte alternativo, aunque en este caso no se tendría derecho a la devolución del precio del billete. Ante la situación de caos aéreo que podría generarse durante estas navidades, ASGECO Confederación considera que ante todo deben protegerse los derechos de los consumidores. ASGECO Confederación aconseja a los afectados que dejen constancia de la reclamación en el aeropuerto el mismo día en que se produzca la incidencia, a través de las hojas de reclamación de las compañías aéreas o de la propia AENA. En caso de que la compañía informe a los pasajeros con dos semanas de antelación de la fecha de salida no se podrá reclamar compensación adicional a la devolución del billete. Si la compañía informa a los pasajeros con una antelación de entre una y dos semanas, tampoco se podrá reclamar compensación siempre que se ofrezca un transporte alternativo que permita al viajero llegar a su destino con menos de cuatro horas de retraso. Por último, si la cancelación se notifica con menos de una semana de antelación, no se podrá reclamar compensación en el caso de que la aerolínea permita llegar al viajero a su destino con menos de dos horas de retraso. Si los pasajeros no han sido debidamente notificados conforme a los puntos anteriores, en caso de vuelos cancelados por huelgas de empleados de compañías aéreas, los pasajeros podrán recibir una compensación adicional al coste del billete por valor de 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros, 400 euros para todos los vuelos intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás vuelos de entre 1.500 y 3.500 kilómetros, así como 600 euros para el resto de vuelos.


EL DÍA

Especial Navidad 2011 23

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Las películas más populares que deja el año 2011

Midnight in Paris

La piel que habito

Torrente 4: Lethal Crisis

COMEDIA DIRECTOR: Woody Allen REPARTO: Owen Wilson, Marion Cotillard, Rachel McAdams, Corey Stoll, Adrien Brody... DURACIÓN: 100 min PAÍS: Estados Unidos

THRILLER DIRECTOR: Pedro Almodóvar REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya, Jan Cornet, Blanca Suárez, Marisa Paredes... DURACIÓN: 117 min PAÍS: España

COMEDIA DIRECTOR: Santiago Segura REPARTO: Santiago Segura, Kiko Rivera, Tony Leblanc, Francisco, Enrique Villén... DURACIÓN: 93 min PAÍS: España

SINOPSIS: El genio neoyorquino, tras

SINOPSIS: Siempre polémico, y más acla-

El año queda marcado por el regreso de un puñado de grandes realizadores que traen interesantes trabajos dentro de un marco de crisis económica. POR El Día

unos años algo más rutinarios, ha retomado el pulso de sus propuestas más originales con Midnight in Paris, una fábula neuroticorromántica protagonizada por Owen Wilson y Marion Cotillard, atrapados en el eje del espacio-tiempo y compartiendo disquisiciones sobre el amor con Ernest Hemingway o Salvador Dalí. El cameo de Carla Bruni redondea uno de los divertimentos más ingeniosos del director Woody Allen.

mado fuera que dentro, el oscarizado director español Pedro Almodóvar encaró 2011 con la que, hasta la fecha, parece su película más oscura; un puzzle protagonizado por Elena Anaya y Antonio Banderas, que la prensa extranjera en Hollywood ha nominado a los Globos de Oro como mejor cinta de habla no inglesa. Un cirujano plástico ha dedicado años de estudio en una nueva piel para trasplantar la de su mujer tras sufrir un accidente.

SINOPSIS: El policía más casposo, escatológico y rentable del cine español, José Luis Torrente, vuelve en plena crisis con una cuarta entrega en tres dimensiones para arreglar las siempre escuálidas cifras del cine español con un despliegue de sketches de humor grueso con marca de la casa y con un interminable desfile de cameos, como Belén Esteban, Florentino Fernández, Pablo Motos, David Bisbal, Emma Ozores, varios futbolistas y su nuevo ayudante, Kiko Rivera.

Un dios salvaje (Carnage)

Amanecer: Primera parte

El secreto del Unicornio

Las reliquias de la The artist muerte: Parte II

COMEDIA NEGRA DIRECTOR: Roman Polanski REPARTO: Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster, John C. Reilly DURACIÓN: 79 min PAÍS: Francia

FANTÁSTICO DIRECTOR: Bill Condon REPARTO: Kristen Stewart, Robert Pattinson, Taylor Lautner, Anna Kendrick... DURACIÓN: 117 min PAÍS: Estados Unidos

ANIMACIÓN DIRECTOR: Steven Spielberg REPARTO: Jamie Bell, Andy Serkis, Daniel Craig, Simon Pregg, Nick Frost, Daniel Mays... DURACIÓN: 107 min PAÍS: Estados Unidos

FANTÁSTICO DIRECTOR: David Yates REPARTO: Daniel Radcliffe, Emma Watson, Alan Rickman, Rupert Grint, Ralph Fiennes... DURACIÓN: 130 min PAÍS: Gran Bretaña

COMEDIA DIRECTOR: Michel Hazanavicius REPARTO: Jean Dujardin, Bérénice Bejo, John Goodman, James Cromwell, Missi Pyle... DURACIÓN: 100 min PAÍS: Francia

SINOPSIS: Ganador de un Óscar por El pianista, en el año 2003, el director polaco Román Polansky, de 78 años, optó en 2011 por recrear una historia mil veces vista en teatros de todo el mundo, Un dios salvaje, de Yasmina Reza, y agitarla con las mejores interpretaciones posibles. Está rodada en Europa, pero la historia se desarrolla en Nueva York, donde dos matrimonios se reúnen para hablar de una pelea que han tenido sus hijos en un parque. El encuentro acaba complicándose hasta límites insospechados.

SINOPSIS:La saga vampírica Crepúsculo llega a su recta final con esta primera parte de Amanecer, la más filosófica y retorcida de todas, y la que menos acción plantea, preparando al espectador para la lucha final entre lobos, vampiros, teriántropos y humanos, que no se conocerá hasta el año 2012. Retos necesarios, ya que Bella (Kristen Stewart) y Edward (Robert Pattinson) se han casado y, a pesar de las advertencias, van a ser padres. La saga está basada en las novelas de Stephenie Meyer.

SINOPSIS: Por enésima vez se intentaba

SINOPSIS: Para desgracia de la industria cinematográfica y de millones de espectadores, la lucrativa saga de Harry Potter ha llegado a su fin con esta segunda parte, que ha sido además la más taquillera de la siete entregas y del año 2011, en la que los estudiantes de Hogwarts llegan ya casi a la edad adulta y en la que vuelve a confluir lo más granado del cine británico para conjurarse a favor o en contra de Voldemort. Los expertos recomiendan verla en tres dimensiones a juzgar por sus espectaculares efectos especiales.

SINOPSIS: La sorpresa cinematográfica del año, The artist, recrea el cine mudo de los años 20 y conquista al público de medio mundo con su historia de amor y gloria en blanco y negro, un brillante ejercicio de nostalgia que vence y convence en pleno siglo XXI, cuando las cintas más taquilleras se ven con gafas especiales para apreciar las tres dimensiones. En la cinta, George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero, con la llegada del cine sonoro, quedará sepultado en el olvido.

contar en el cine la historia del periodista más intrépido del imaginario europeo, el sagaz Tintín, siempre acompañado por su fiel perro Milú, y, por fin, alguien conseguía hacerlo creíble: La mezcla Steven Spielberg y Peter Jackson consiguió el milagro y, gracias al motion capture, por fin se puede ver a Tintin en el cine. En la historia, el protagonista descubren que la maqueta de un barco contiene un enigmático y secular secreto que deben investigar.


24

Albacete Publicidad

EL DÍA JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011


EL DÍA

Especial Navidad 2011 25

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

La sociedad albaceteña ha vivido durante estos doce meses diferentes momentos que tintan el calendario de un color especial. Buenos y malos han servido para marcar la los días de la ciudad durante este 2011. POR Sara Moreno

El repaso a la vida en Albacete de los últimos 365 días BASI BONAL

L

legados a los últimos días del año es el momento de hacer balances, pensar en los nuevos propósitos para cuando el reloj de la Puerta del Sol marque el comienzo del 2012 y repasar los acontecimientos que han marcado la vida social y política de los últimos 365 días de la ciudad. Echando una vista rápida al pasado es necesario pararse en meses clave para la sociedad albaceteña. El parón en Albacete del mes de septiembre es más que obligado. Durante diez días, la ciudad se traslada al Recinto Ferial y vive sus momentos más intensos, festivos, familiares y de ocio. La Feria de Albacete de este 2011 estuvo marcada, además de por la apabullante crisis económica en la que está inmersa todo el país, por

JUICIO MEDIÁTICO

BASI BONAL

La Mancha. Además, ese mismo mes se produjo el descenso del Alba a segunda B, división en la que se enfrenta a otros equipos de la región y provincia, La Roda. Tras las elecciones municipales, Carmen Bayod, la nueva alcaldesa de Albacete, tomó posesión de su cargo el 11 de junio; y desde ese momento las primeras miradas se centraban en dos de los pilares fuertes que presentó en el programa electoral: la modificación de la Ordenanza Cívica actual que contenía la regualción de la prostitución y botellón en Albacete; modificación que, a final de año, se encuentra en las últimas vías para su modificación, aprobación y prohibición total de ambas prácticas en la ciudad. El mes de septiembre, además de la ya mencionada fiesta mayor de la ciudad, la Feria de Albacete,

BOTELLÓN Y PROSTITUCIÓN

El caso de Mari Cielo acaparóa las puertas del TSJ a numerosos medios de comunicación

Una de las primeras medidas del nuevo equipo de Gobierno fue modificar la ordenanza cívica

ser la primera del IV Centenario. Así, además del histórico 7 de septiembre de 2010 por la celebración del III Centenario, en este año se abrió una nueva página de la historia, la del los 400 años.

hubo otro suceso que se marcó en el calendario, la muerte de un piloto en el choque entre dos helicópteros en Bienservida. Y si el repaso se realiza en el ámbito jurídico, del 7 al 25 de noviembre se llevó a cabo el juicio de Mari Cielo Cañavate, en el que el acusado fue condenado a 15 años de prisión por homicidio; el caso más mediático de las últimas décadas en la ciudad.

DESDE ENERO

Pero la agenda local comenzó en enero cuando el albaceteño más internacional y autor del gol que le ha dado una estrella a La Roja en la elástica de fútbol se quedó sin balón de oro. Aún así, los vecinos de su tierra natal celebraron la histórica candidatura a un galardón mundial. Continuando con el calendario de acontecimientos importantes en la ciudad, la siguiente parada obligada está en el mes de mayo. En esta ocasión, la vida política fue la protagonista con la doble votación de elecciones, autonómicas y local, que se produjeron el 22 de mayo. Simplemente por este hecho, por la elección de los mandatarios para los próximos cuatro años, el mes en cuestión cobraba importancia y relevancia, pero lo hizo, más si cabe, cuando tras el recuento de las urnas se desveló que el color político cambiaba a nivel local y regional, el Partito Popular consiguió el Consistorio local con mayoria absoluta y María Dolores Cospedal se configuró como la presidenta de la Juna de Comunidades de Castilla-

CARLOS MARTÍNEZ

AGENDA

CARLOS MARTÍNEZ

Momentos nacionales - Ley Antitabaco Albacete también tuvod que ajustarse a las nuevas normas nacionales que prohibían fumar en los establecimientos hosteleros - Límite de velocidad a 110 km/h Las carreteras de la provincia vieron como, durante unos meses (de marzo hasta junio), el límite se reducía a 110 km/h 1

1. El 30 de septiembre, la colisión entre dos helicópteros en Bienservida se saldó con el fallecimiento de uno de los pilotos implicados. 2. La Feria de Albacete volvió a abrir una página más en su historia con la celebración de la primera edición del IV Centenario. 3. El Partido Popular entró en el Consistorio local con mayoría absoluta y Carmen Bayod tomo posesión el 11 de junio. 4. El Alba descendió a 2ª división B en el mes de mayo.

- Elecciones generales Pese a que en este año no se deberían votar unas generales, las mismas se adelantaron y dejaron a Rajoy como presidente del Gobierno.


EL DÍA

26 Especial Navidad 2011

Ensoñación bíblica

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

POR José Luis Lucas Aledón

Ensoñación bíblica LA CASA ILUMINADA DE NAZARET Pequeño era el patio donde florecía el limonero y el granado en las esquinas. Junto a este último se encontraba el brocal del pozo y un cuidado plantel de azucenas confundidas con los rosales. La bella, humilde recién casada Miriam, canturreaba alegre a la sombra del parral, canciones aprendidas en casa de su madre Ana, por boca de criadas y sirvientas o de los pastores, que siendo niña le traían frutos montaraces, plantas de aromas agrestes para perfumar las ropas de su lecho infantil; le tallaban rústicas muñecas con las cuales jugar bajo la satisfecha y atenta mirada de su noble padre Joaquín. Escuchaba los ruidos sesgados de la garlopa sobre la madera, la mordedura de la misma, el martilleo acompasado de su esposo José bajo el porche techado, usado de taller, en cuyo rincón brillaba el ascuarril en flor de la pequeña fragua. José, el artesano, era un buen hombre bueno, descendiente de David; pero de condición humilde. Los padres de Miriam poseían ganados, tierras, descendían de la tribu de Judá. Solía colmarla, muy frecuentemente, con pequeños regalos y cariñosas caricias. El matrimonio no había sido aún consumado, ni ambos yacieron juntos. María conservaba intacta la doncellez, esperaban la mengua de la luna antes del Pesajb para engendrar al hijo de sus sangres, que perpetuara la estirpe por ser estas fechas lunares, según las mujeres hebreas, las de mayor y mejor fecundidad en ellas. Nazaret, pequeño asentamiento de Galilea, casi olvidado, tenía toda la vecindad entrelazada con vínculos familiares; raras veces aparecían sucias las caligas de los odiados romanos pisar el polvo de sus sendajos, que venían desde Jerusalén, y eso, que escasas eran las leguas de distancia. De cuando en vez aparecía y alteraba el discurrir cotidiano de la aldehuela la inesperada llegada de inoportunos recaudadores de impuestos, que hundían sus garras, sangraban las paupérrimas haciendas nazarenas.

La bella casada María, así llamada al cambiar su nombre de Miriam con las nupcias, descascarillaba habas sobre un lebrillo para estofar el cordero aromatizado con granos de anís, tomillo y almendras. EL RESPLANDOR ¡Dios te salve, María¡ Soy Gabriel Arcángel a ti enviado por Dios, Nuestro Señor. He de comunicarte que, llena eres de su gracia. Elegida y bendecida has sido entre todas las mujeres de la Tierra para que tu vientre porte en maternidad a su Hijo Unigénito, que ha de redimir del Gran Pecado de vuestros padres primigenios, Adán y Eva, por el cual fueron expulsados del Paraíso. Recuperada del primer espanto, María, cayó de rodillas y bajo los ojos. - En mí, hagasé Su Palabra. Esclava soy de mi Señor. Alba paloma cruzó por el portón ante el porche bajo el cual, José, trabajaba. Vientecico céfiro meció suavemente las hojas del granado, el aire olió a azahar y la fragua se abrió en frutos de fuegos iluminando la casa. María viajó a casa de sus padres Joaquín y Ana. A la vuelta el vientre había aumentado y ensanchado sus caderas, día a día, iba adquiriendo mayor volumen. José no había yacido con ella y tuvo dudas. Volviose arisco, prefería no compartir mesa con la mujer, le exigió con brusquedad, llevar el condumio junto con vino de moras al tallercillo. Pensó en repudiarla. Cogió el destral y se dirigió furioso hacia el labrado cabezal, que con tanto amor y cariño ilusionado tallase para el lecho en el primer encuentro conyugal, cuando el himen de María, intacto, demostrase su virtud. El brazo quedo suspendido en el aire lo mismo que al padre Abraham en el monte Moria, un ángel lo sujetaba. Escucha, José, buen hombre, siempre prudente. María, tu mujer, más pura es que la aurora y flor de alhelí. Cuerpo y alma límpidos y transparentes como el fino vidrio de las copas en los palacios o la clara agua de fuentes de la montaña. Elegida por Dios-Yahveh para ser la madre terrenal de su Hijo, que ha redimíos viene y anunciado fue por los profetas. No dudes de María, su corazón está lleno de amor y gozo por ti, José. José cayó somnoliento como herido por rayo sobre el montón de secas virutas. Al despertar comprobó, que su viejo bastón de boj, florecía con castas y sencillas flores campanillas. Anduvo hasta la casa, ante el fogoncillo, de espaldas, María, andaba entre pucheros y humeras. Levantando su pelo endrino de noche negra, besó, amorosamente, la suave y blanca nuca. Santa eres, María; pues elegida eres de entre las mujeres por Yhaveh, Nuestro Señor para

ser madre de las Madres. Ruega, Oh, mujer, por mí y por los que el pecado de la duda y la sospecha aflige, ante El que ha de venir desde tus entrañas. Lagrimas llenaron los ojos de ambos. El beso se alargó como el ocaso del sol tras las dunas, que indeciso duda abandonar la dulce brisa por el palmeral. La luna estaba floreciente, redonda. Luna de hogaza era. LA VISITA FAMILIAR Hora fue de ir a visitar a los primos Zacarías e Isabel, ambos mayores, Isabel rondaría la treintena larga, en seis años, al menos, la rebasaba su esposo Zacarías. Ante la puerta bajo el dintel fueron recibidos María y José con la sal y el pan de la hospitalidad. Besaron sus mejillas ambos hombres entre sí mezclando barbas, las ruanas de José, las blancas de Zacarías. Isabel abrazó a María. Bendito es el fruto de tu vientre, prima. El que bulle en mis entrañas, ya viejas, ha dado alborozado un brinco de alegría. Reconoce y sabe de la visita de El Señor a mí, en el ser que portas en ti. Adivinado ha al Mesías, esperado y anunciado en los Cinco Libros Sagrados, que traerá la libertad y la gloria al pueblo de Israel. María palpó el vientre de Isabel y así habló: Ellos se conocerán, coincidirán en las torrenteras del Jordán. Tu hijo abriendo irá trochas, desbrozando los caminos, las sendas hacia la consumación de la tarea sagrada para cual fueron concebidos. Y juntas iniciaron, emocionadas, el rezo del Magníficat. Después del cántico último, prosiguió: “ La voz de tu hijo clamará por desiertos y eriales. Mi hijo se arrodillará ante el tuyo para cumplir la Ley. Y la vida de ambos seguirá —escrito está (MEKTUB)— y los profetas preconizan. Abrazadas las futuras madres, ambas dejaron llorar a sus ojos, la preocupación y temor sesgó, premonitoriamente, un pesar amargo, que les profetizaba el futuro sacrificio de sus hijos nonatos. EL EDICTO Sonó el shofar en la plaza convocando al vecindario de Nazaret junto a la fuente en la placeta. No muy lejos veían la polvareda, que anunciaba caballos al galope. Reunido el pueblo ante el Decurión, subido en caballo tordo viejo y herido en mil batallas con los ejércitos conquistadores de Roma. Habló con voz pastosa de los borrachos, con risotás e insultos para los habitantes de Nazaret y todos los judíos. IMPERATOR OCTAVIO CESAR AUGUSTO Y EL S.P.Q.R. ORDENAN. MANDAN. Nuevo Censo de todos los habitantes de Samaría y Galilea a fin de conocer el patrimonio de cada uno de vosotros y estipular nuevos impuestos. Por lo cual cada uno de vosotros deberá ir a su pueblo o ciudad de nacimiento. Se jactaba el viejo legionario de haber luchado en Galias con el mismo Julio Cesar y con voz borrada gritó, el aprendido estribillo, que gustaba repetir: ¡ALEA JACTA EST¡

Perros judíos malolientes y ahora traedme vuestro mejor vino para mí y mis soldados. Tradujo con dificultad el levita, que les acompañaba. Tras beber un largo trago del odre soltó un fuerte eructo. El pueblo callado asintió desperdigándose, estaban acostumbrados a estas humillaciones y sometimientos por siglos desde Egipto, a Nabuconodosor, con Roma…Pueblo siempre afligido, subyugado y cautivo en su propia patria. Corrió José a casa para comunicar a la esposa la urgencia del viaje. José, José, !Oh amado esposo! muy próximo está el parto, noto sus señales inequívocas, no creo pueda aguantar las duras jornadas hasta Belén, muchas leguas son por caminos de pedregales desconocidos. - Bien lo sé, María, tras comer marcharé a casa de Ibrahim para alquilarle buena cabalgadura, pariente es de padre Joaquín y tal vez consiga nos preste la carreta para que hagas con más comodidad el viaje. Eleazar contempló a José displicente sin importarle la parentela, solo como cliente y deseo estrujarle la bolsa. ¿Cuánto puedes pagar por aquel el jumento? No más de 3 siclos, contestó, es la mitad de mis ahorros. Debo guardar la otra mitad para los pagos de la partera el día del alumbramiento y la ofrenda al Templo. ¡Oh, José, José!, con ello no pagas ni la cuarta parte del grano de avena de la acémila, pero debido a que soy pariente de Miriam, por parte de su padre, os proporcionaré, la mula cercana al pozo que, aunque vieja y rascuñosa, y aun pudiendo resultar arisca, os servirá bien si sabes manejar adecuadamente la tralla y te incluyo la albarda; con buena vara te será sumisa, la carreta la necesito para transportar el aceite desde la almazara a Cafarnaúm. Belén esta cerca. Guarda tus dineros, te cobraré a la vuelta con los trabajos en la techumbre del establo. El herrado de la mula corre por tu cuenta, si aceptas pon tu marca y sello en la tablilla de cera donde escribiremos lo hablado . En caso de incumplimiento recurriré a los jueces y levitas y la casa, el fuertecillo, el manchón de olivos y almendros en la vega pasaran a mi propiedad. José mojo con saliva su sello y en la blanca cera lo clavó desesperado y resignado y se la entregó al abusivo pariente. Abraza a Miriam de mi parte, que le sea el parto bienaventurado, le despidió guardando la tablilla recibo. Con pesar y preocupado llegó el buen esposo al hogar tirando fuertemente del ramal a la renuente mula. María después de sus oraciones preparó los petates con el parco equipaje. José llevo al equino bajo el porche, con el pujabante limpió las descuidadas pezuñas, torció la duela y abrió ojales para los clavos en la herradura. Probó una y otra vez en el duro pezuño hasta conseguir su perfecta colocación. Bien calzado el animal brincaba, levantaba las ancas, movía el rabo incansable y rebuznaba con agradecimiento. Colocó, el buen artesano, un ancho estribo a lo largo de la albarda con el fin de que María, apoyase sus pies

procurándole el viaje a Belén con mejor comodidad. Antes de la atardecida deberían partir. EL CAMINO QUE LLEVA A BELEN Caminaron. El cansancio hizo aparición y mella en ambos y reposaron sus cuerpos a la sombra de terebinto de Abraham en el bosque More. A sus pies y sombra corría la fina hebra fría de un manantial donde la mujer remojaba sus doloridos e hinchados pies. Comía por el herbal la mula y ellos aprovecharon a comer tortas aceitadas con un poco de queso. Reparadas las fuerzas volvieron a caminar. Fueron sorprendidos por una tormenta y vieron, no lejos, un molino. Llamaron el molinero les dejo pasar y refugiarse bajo el techado del zaguán. La molinera contempló la serena y sublime belleza de la peregrina, que a pesar de su preñez, conservaba la tersura virginal en sus rasgos casi infantiles. Tuvo celos, llamó aparte al marido y dijo: No deben quedarse, no sabemos quienes son, hasta pueden tener piojos, ser ladrones o el estigma de la lepra. -¡Oh, Jezabel!, son , dicen, de Nazaret, descendientes de David y marchan a Belén para cumplimentar el censo ordenado por los romanos. Se le ve buena gente, por demás ella preñada…démosle hospitalidad. -Idiota, replicó, con genio furioso la molinera, tú siempre fías de las apariencias. ¡Qué sigan su camino! No peques de incauto. Debéis partir, les informó con mucho pesar el pobre y acoquinado Neftali, el molinero. Yhaveh te guarde, hermano, agradezco el descanso que nos has proporcionado tanto a mí como a mi mujer. Eres hombre justo. ¡Bendito seas! Les entregó un queso tierno y cantara de aguamiel para el camino, que restaba a Belén. Cuentan historias tardías, que muerto Neftalí, la mujer quedó baldada y ciega, consumiéndose en sucia y maloliente yacija. Jesús en el transcurso de su vida pública, tropezó con ella en tan deplorable estado y curó sus males y le reconvino su egoísta comportamiento y la falta de caridad con su Madre en tiempos pasados. Llegaron a Belén. Casa por casa de conocidos y familiares fueron pasando, estos hicieron olvidos e incluso desdenes. - Si hubierais avisado… - No os puedo tener…, les espetó despectiva tía Judith, hermanastra de la abuela Ana. Noche negra sin luceros, tal vez se adivinaban fugaces titilar tímidas, que las lágrimas no permitían ver. La mula coceaba nerviosa y cansada. Golpeó José con su bastón la puerta de la posada. No es posible hospedaros en toda Judea, desde el mismo Cafarnaúm y Samaría han llegado viajeros, tengo completados los asentamientos. Todo ocupado, les gritaba desde el ventanuco del primer piso el ventero, alumbrado con un aceitoso candil. Señor, venimos muy cansados. A mi mujer se le aproxima el parto, por todos Nuestros Patriarcas, por Abraham y Moisés, buscad al menos para ella un jergón donde descansar. Yo dormiría con las bestias o al raso arropado en mi manto.


EL DÍA

Especial Navidad 2011 27

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Hasta las cuadras colmadas están. Partid, nada puedo hacer por vosotros. El ventanuco se cerró con cruel chasquido y desespero. No temáis, María, buscaré un lugar boscoso, con ramajes construiré choza o tabernáculo que nos guarde del relente. Entonces apareció Niknáp, la caldea, esclava de la posada, que sintió piedad por ellos. Se acercó a José. Podéis ir a la gruta allende el río, al sur de la colina, por el camino que dobla hacia el valle de los pastores. El recinto suele usarse de establo temporal y refugio para animales perdidos en espera de ser reclamados por sus legítimos dueños. Muy de mañana cambiaron la paja, seguro que estará vacío. Tomad, les entregó un fanal, mantos de burda lana muy usados y lienzos de lino y algodón para usarlos de pañales al ver el avanzado estado de ingravidez de María, por si en la noche fuese el parto, puso el oído en el vientre. - Al menos faltan dos soles para que tu vientre expulse su fruto. LA NOCHE DEL PORTENTO DIVINO Afligido, José encendió el fanal y lo colgó en garabato adosado en la pared. Comprobó, que un buey adormilado levantaba su testuz, preparó el lecho para la mujer y le dio de beber aguamiel para reconfortarla. Después se dirigió al almiar y transportó paja seca y limpia. Observo a María su vientre y sus hinchados tobillos y se recostó junto a ella con el fin de proporcionarle calor. Vinieron los fuertes dolores y se recostó a lo largo la mujer, abrió sus piernas dobladas por las rodillas e hizo fuera. No gritó. Aguantaba. Lágrimas en los ojos. José colocaba paños húmedos en la frente, sujetaba sus manos, acariciaba su rostro y le daba hablar suave. Tras los dolores llegó el fruto de vientre casto de María. Un niño chiquirritín cayó en la paja. Un hermoso niño más hermoso, que el sol bello y brillo de luceros. El buey mugió y se acercó al pesebre donde el neonato se movía mientras José marchaba a la fuentecilla a traer agua para lavar a su hijo. El buey dio su aliento. La mula coceo despreciativa. Lavado el niño y fajado con los lienzos de la esclava caldea, María y José iniciaron el cántico de Gracias Al Dios Yhaveh y encomendaron su vástago al Padre Abraham, a Moisés, al Rey David, por descender de su estirpe y a los Profetas. Junto a puerta floreció el mirto. Soplaba un secano procedente de las dunas del desierto de Jericó. Los pastores con sus rebaños en el redil al lado de la fuente grande, los perros vigilantes ante los posibles ataques del lobo o el chacal. Un espasmo de luz y voz provinente del cielo les dijo: “Id al establo en la entrada del valle después del puente. Ha nacido el Redentor, El Mesías, prometido al pueblo Elegido y a vuestro Padre Abraham, y a vuestro Guía Moisés” Escucharon sesgo de alas de un ángeles en el cielo. Amarraron los perros y bajaron a la gruta del natalicio, llevaron al recental mas tierno y las gruesos vellones sin batanear, leche del recién ordeño, requesón y queso en sus morrales, con fuerte vino especiado reconfortaron a María y José. Sonó el rabel, el pandero, la flauta, zambombas. Las ginevras, rascadas con armonía, fueron. Sona-

ron las campanas todas de Belén, las tranquilas esquilas en los montes. Por la cúpula del cielo un coro alegre de ángeles entonaba con finos acordes: “¡ Gloriam in excelsis Deo! ¡Pax in terram homines bona voluntatis!” Un niño rochano, con su tamborcillo, llegaba por el camino que llega a Belén redoblando. El panadero eligió las mejores doradas y tiernas hogazas de la última hornada, otros buscaron manteca y miel guardada en las alacenas. Las mujeres, sabedoras ellas, de cómo alimentar a primeriza recién parida fueron a los corrales y sacrificaron gallinas, inquietos conejos, del palomar cogieron pichones e hicieron con trigo o arroz, caldos y gachas reconfortantes. Se presentó el NASÍ del pueblo y preguntó: - ¿De quiénes es el niño? - “Soy de la Virgen María y del Espíritu Santo”, respondió un eco anónimo. Y todos se posaron y lo adoraron con devoción en el regazo de la madre. Saltan y brincan alborozados los peces en el río. Croan las ranas y se oye lejana a la corneja por el olivar. El pastor juglar atempla su rabel y canta: “ Ande, ande, ande María Morena Ande en esta buena Noche en esta Noche buena” EPIFANÍA Ellos eran perpetuos observadores de la cúpula celeste. Sabios iniciados en esoterismo mágicos, secretos alquímicos, acérrimos seguidores doctrinarios y estudiosos de Zarazushtra. Fueron sorprendidos en los altos Zigarat, por un inédito cuerpo celeste de extraño resplandor y destellante luz y desde sus tierras emprendieron la aventura de su seguimiento, convergentes en un acogedor oasis, no muy lejano de Sinaí, intercambiaron su opinión en largas conversaciones nocturna, comprobando que su meta ilusionada era común en ellos. Ellos eran: MELKON (Melchor). Llegaba de las tierras más allá del mar Caspio. Las canas blancas en cabellos y barbas demostraban su senectud. GATHASPA (Gaspar). Podía venir de la Mesopotámia, de las ciudades ribereñas del Eufrates y el Tigris, posiblemente de Ninive o Babilonia. BALTHAZAR (Baltasar). Desplazado desde lejano país al Sur de Egipto y Saba, país de grandiosas sabanas por donde pululan feroces animales gigantes desconocidos y aun habita el unicornio. Ellos habían sido reclamados por la luz, desde noche tal, seguirían en compaña su senda estelar. Entraron en Jerusalén, marcharon a presentar respetos a Herodes, El Grande, servilón títere de la Imperial Roma, que los recibió con honores de monarcas. Herodes era muy dado a sortilegios, horóscopos y auspicios, interesando con frecuencia en la astrología, por lo cual no dudo en concederles audiencia aquellos viajeros, que arrostrando peligros y caminando leguas, seguían al cuerpo celeste. Según los Profetas, Libros Sagrados y la Tradición anunciaría el lugar de nacimiento del Rey sobre Reyes, que dominaría Orbe y Universo. Todos los pueblos le rendirían pleitesía. Marchad, amigos, encontrarlo; incitó temeroso el anfitrión. Pasad a la vuelta por Jerusalén, de nuevo, y señalarme donde se encuentra, yo tan

bien quiero ir a rendirle mi homenaje como Rey de Judea y representante de Cesar Augusto, Imperator de Roma. Partieron los tres nobles varones. La estrella se posó sobre Belén, el contino trajín de los habitantes los llevó a la gruta-establo. Ante Él se humillaron con devoción, humildad y pleitesía, ofrendaron regalos al Niño. ORO, por ser Rey de Reyes. INCIENSO, era Emmanuel, que en arameo significa “ Dios entre nosotros está “ MIRRA, Hijo de Dios hecho Hombre para remisión de los mismos. Calló silencios la noche derrumbandose por el valle con paz de anochecer. Ellos dormían, un ángel les llego conjuntamente a sus sueños y les advertía: “ No volváis por Jerusalén, ni comunicar donde se encuentra el Niño, su intención es matarlo. Temprano salieron y doblaron el camino dirigiéndose a Jordania, evitando Jerusalén. Herodes estaba impaciente y convocó a los doctores levíticos del Sanedrín -¿ Dónde dicen las escritura, nacerá el Mesías? - En Belén de Efrates, contestaron temerosos, los guardianes de los Libros. Herodes ordenó a sus esbirros mercenarios llegarse a Belén y matar a todos los niños menores de 2 años. Armón-Bejor, capitán de su guardia, advirtió: “Mi Rey, morirán tantos inocentes, que su sangre empapará los campos y clamarán venganza los llantos desesperados de las madres. Sus lamentos serán oídos por todo el Reino de Judea y empañaran tu memoria”. “Que lloren ahora, ya que cuando yo muera nadie lo hará en mis exequias fúnebres. Proceded y rápido, capitán, está será mi memoria en la historia”. HUIDA A EGIPTO El Niño tenía plácidos sueños en la rústica cuna, que con urgencias construido le había José, acurrucado y abrigado por el caliente vahído del buey, esquiva seguía la mula. María lavaba en el cristal remanso del río los pañales y los tendía en el romero en compañía de otras mujeres que golpeaban las remojadas prendas en las lajas rugosas de la ribera. Pronto deberían regresar a Nazaret. José en el soportal acariciaba a un perro vagabundo. Oyó a la voz. “José, coge al Niño y a su madre y salid prestos de Belén, Herodes, lo busca para matarlo. Los ángeles del Señor serán guías hacia tierras a las cuales no alcanza el poder cruel del Rey Herodes“.

No hubo tiempo de despedidas, emparejó con urgncia a la acémila, que se mostró mansa y acarició agradecido al buen buey. Con María y el Niño marcharon rápidos hacia la encrucijada de caminos a la salida de Belén. En el cruce de los mismos, aguardaban pacientes dos jóvenes de transparentes rostros que dimanaban una brillante luz azulina, portando cayado y sandalias de caminantes; al llegar a su altura les hicieron señas indicando que los siguiesen. Muy atrás quedaba Belén y llegaron a los altozanos, pararon los guías, lejos quedaba Belén: “Seguid siempre recto, dejad al sol a vuestra derecha, llegaréis al oásis de Jeroboam, allí os será fácil encontrar caravanas, que os admitán entre ellos”. Los guías se desvanecieron con fuertes aleteos. Solos continuaron su éxodo, pararon bajo un umbral compuesto de acacias, plátanos y variada floresta. María vio una higuera, hambrienta se dirigió en busca de jugosas brevas, removió el ramaje y no encontró fruto. El Niño la maldijo: “Jamás, jamás, darán frutos tus ramas, nadie de ellos comerá, eres y serás maldita. Pues de él necesidad tuvo mi Madre y se lo negaste”. Breve fue la pausa del alivio, emprendieron de nuevo el caminar, sospechaban que Herodes habría ordenado a sus esbirros siriacos salir en su persecución, al pasar por un campo vieron a un labriego sembrar a voleo sobre tierra roturada. Amigo, le dijo José, si vinieran acaso soldados preguntando por nosotros diles honestamente: “Pasaron cuando la siembra”. Asintió el labriego y al instante florecieron las espigas preñadas de grano, exigiendo la curva cuchilla de la hoz del segador y comenzar la recolección. Llegaron los soldados e interrogaron al campesino. “Para la siembra fue cuando pasaron”, contestó Al ver los trigos en sazón, el capitán Armón-Berjor ordenó suspender la razzia y regresar. “Ya deben andar lejos. Imposible darles alcance”. Caía la noche hermosa de granates cuando divisaron el oasis conocido de Jeroboam, donde manaba un manantial de dulces y frescanas aguas, caravaneaban otros muchos, que recibieron amistosamente a la familia sagrada con la sal y pan de la hospitalidad propios de los hombres de mil rutas.

Noche de estrellas refulgentes e huidizas como niños traviesos, dormían techados por las lonas protectoras prestadas para su amparo. Muy de mañana en el medo de luna y sol, levantaron el campamento los demás caravaneros con sus reatas de rumiantes camellos y yeguadas de fuertes ancas, largo aun era el camino hasta Palmira. El amanecer tenía color mermelada. María sintió ganas de comer dátiles de la alta palmera. El Niño, ordenó: “Baja tu orgullosa cerviz para que mi Madre coja del racimo tus frutos jugosos”. Bajó, humildemente, el majestuoso árbol sus ramas y María comió sus melosos dátiles. “José, —de nuevo el Niño habló—, corta una de esas palmas, desde hoy serán símbolo y enseña de santos y mártires”. La palmera se alzó orgullosa como reina de todos los árboles. Tal cual como siglos y siglos antes los hijos de Jacob-Israel, se asentaron en las tierras de los Faraones, donde los nenúfares se mecen y las finas hojas del papiro adornan las riberas del Nilo que las riega con feraces limos. José aprendió el uso de la plomada y el cartabón, técnica de construir adobes ladrillados con paja y barros, arcaduces para el riego sobre terrenos áridos, el desbastar la piedra… María es pronto diestra en preparar las hojas del papiro en las cuales escribir los escribas, tejer en el telar al lino y al algodón, así confeccionó la sagrada túnica para el hijo, que jugaba alegre con los gatos y convocaba a sus manos cigüeña y garzas con cortejo de pajarillos. La milagrosa túnica iría entallándose al cuerpo del hijo según iba creciendo, subastada sería en juego de tabas al pie de la Cruz en el Calvario por la soldadesca romana. Feliz fue la estancia en el país de las siete cosechas. Una noche sin luna y tormentosa, José fue sorprendido por los guías, que le comunicaron su pronta partida hacia la casa de Nazaret. - “Herodes ha muerto. No hay peligro para ti, María, ni el Niño”. Sol pleno en el cielo, Maria hilaba en la rueca. - “Ya es hora, mujer, de volver a Galilea”. (CONTINUARÁ).


28

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Región GOBIERNO Así lo aseguró el consejero de Empleo en la comisión parlamentaria de ayer

AGRICULTURA

La Junta gastará lo ‘imprescindible’ para preservar los servicios básicos

Estudian la posibilidad de crear una mesa de la caza

JCCM

Leandro Esteban tendió la mano al partido socialista regional para llegar a un acuerdo Además anunció que se mantendrán las ayudas al autoempleo y créditos a las empresas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, afirmó ayer que el Ejecutivo regional gastará “lo imprescindible” para que los servicios sociales básicos estén preservados. “Nos encontramos en una disyuntiva que nos obliga a no gastar en exceso, para no poner en peligro los servicios sociales básicos, y a generar las condiciones necesarias para que se dé el crecimiento económico y la creación de empleo”, explicó. Durante su comparecencia en la comisión de Empleo de las Cortes regionales, Esteban destacó que “hay cuestiones en las que no se puede ahorrar, como las relacionadas con la sanidad y salud laboral”, unas materias en las que, – subrayó–, “si es necesario implementar más recursos, lo haremos; y si hay que buscar más líneas de cooperación con otras administraciones, también se hará”. En este sentido, el consejero de Empleo tendió la mano al PSOE para alcanzar un acuerdo y, “junto con el esfuerzo común y la corresponsabilidad de todas las ins-

Leandro esteban, consejero de Empleo (en el centro), compareció ayer en las Cortes de Castilla-La Mancha.

OBSERVATORIO DE EMPLEO

Se redefinirán las líneas para “ajustarnos más a la realidad económica de la región” tituciones y agentes sociales” buscar la mejora de la situación económica actual. Así, ha destacado el ejemplo de austeridad del Gobierno de Castilla-La Mancha, eliminando lo que no es absolutamente imprescindible. Por otra parte, Leandro Esteban anunció que se mantendrán

“prácticamente intactas” las ayudas al autoempleo y los ahorros en los créditos destinados a las empresas -que son las creadoras de empleo- “podrán garantizar ese mantenimiento prácticamente intacto de las ayudas al autoempleo”. ‘RACIONALIZACIÓN’ EN SEPECAM

Asimismo, Esteban apostó por el criterio de “racionalización” en el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM). En este sentido, advierte que en los presupuestos del próximo año “se produce una minoración fundamental de fondos propios y una reasignación por partidas presupuestarias, por lo que se tendrán

como referencia generalizada las solicitudes habidas en el presente ejercicio”. Sobre el Observatorio Regional de Empleo, Leandro Esteban adelantó este miércoles que su principal función será “adaptar las demandas reales de nuestra economía, las de las empresas y las posibilidades reales de colaboración con otras administraciones”, al tiempo que se redefinirán todas aquellas líneas establecidas en este momento -sobre todo aquellas que no son utilizadas-, las que no hayan sido demandadas y las que, sin existir, se puedan poner en marcha para “ajustarnos más a la realidad económica de la región”, ha concluido.

La consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) se reunieron recientemente con el fin de promover la creación de una mesa de la caza y establecer un calendario de reuniones periódicas donde se presenten las diferentes propuestas que tiene cada sector sobre esta actividad. Con esta posibilidad, se pretende poner en valor la importancia de la actividad cinegética para promover el desarrollo de nuestra región, en particular en las zonas rurales que corren riesgo de despoblación. En la reunión estuvieron presentes el director general de Montes y Espacios Naturales, Javier Gómez – Elvira, el director del IREC, Jorge Cassinello, así como técnicos del área de Caza, Pesca y Aprovechamientos de la Consejería de Agricultura y representantes del sector cinegético. IREC COMO HERRAMIENTA

Tras una visita a los laboratorios y después de conocer las líneas de investigación del IREC, su director puso el Instituto al servicio del sector como herramienta para aportar conocimiento para resolver sus dudas, y también a disposición de la Administración, para la elaboración de las leyes y reglamentos que regulen la caza. EL DÍA JCCM

Toledo acogió la última reunión del año del Consejo Rector de GlobalCaja GlobalCaja, entidad líder en la región y nacida de la fusión de las Cajas Rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, celebró el último Consejo Rector del año, bajo la presidencia de Luis Díaz Zarco. Esta última reunión del Consejo tuvo lugar en un lugar emblemático de la capital toledana, como es la Real Fundación de Toledo. En la imagen, puede verse a los miembros del Consejo de GlobalCaja, quienes desearon unas felices fiestas y un próspero año 2012 para todos los castellano-manchegos.

El objetivo es potenciar la actividad cinegética.


EL DÍA

Economía C-LM 29

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM ENERO-NOVIEMBRE Sólo el Impuesto de Sociedades acumula una caída interanual del 26,5%

ELECCIONES

La recaudación vía impuestos sigue cayendo en picado

PP y PSOE gastaron más de 1,6 millones el 22-M EL DIA

La Agencia Tributaria lleva recaudado un 2,5% menos hasta noviembre El crecimiento en un 2,7% de la recaudación por IRPF ha evitado una caída aún mayor F. J. LLANA C-LM

Las arcas del Estado encuentran cada vez menos resquicios por los que atacar y poner freno a la sangría de ingresos que sufre como consecuencia de la crisis. Y es que la recaudación vía impuestos, no sólo no levanta cabeza sino que sigue disminuyendo a pasos agigantados, en un escenario como el actual en el que el número de desempleados no deja de aumentar, donde los hogares con todos sus miembros en paro va en aumento y, fundamentalmente, donde el consumo interno se mantiene en unos niveles mínimos históricos. Así, durante los once primeros meses del año la Agencia Tributaria recaudó en Castilla-La Mancha 2.382,17 millones de euros, lo que supone un 2,5% menos que los 2.444,47 millones recaudados en el mismo período de 2010. El mayor descenso interanual en términos relativos se registró en la provincia de Cuenca, con una caída de casi el 13%, hasta los 221,98 millones, mientras Ciudad Real y Guadalajara fueron las dos únicas provincias en las que Hacienda consiguió ingresar más que hace un año, un 0,2% y 2,4% más, respectivamente. Eso sí la disminución en un 3,4% que sufrió la recaudación en la provincia de Toledo fue más que su-

El IRPF sigue siendo la principal fuente de ingresos de la Administración central.

PROVINCIAS

Ciudad Real y Guadalajara son las únicas que registran una evolución positiva ficiente para desequilibrar la balanza final, entre otras cosas porque esta provincia aporta casi el 45% de todos los ingresos tributarios castellano-manchegos. PARTIDAS

El impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) continúa siendo la principal fuente de ingresos para la Administración central, como lo reflejan los

1.310,49 millones de euros aportados hasta noviembre. Una cifra que supone un 2,7 % más que la registrada entre enero y noviembre del pasado año y en la que ha jugado un papel determinante el ingreso del segundo plazo de la cuota positiva del IRPF 2010, el incremento de las retenciones de trabajo y el descenso de las devoluciones realizadas por el menor importe solicitado y la supresión de la devolución anticipada por nacimiento. En este contexto, la disminución de fondos recaudados por Hacienda hay que buscarla en el desplome del consumo, que grava sobre todo el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a todos los ciudadanos de forma independiente a su nivel de renta y que, por consiguiente, constitu-

ye el mejor termómetro para conocer la evolución de la actividad económica. Pues bien, este tributo ha aportado durante los once primeros meses del ejercicio 655,34 millones de euros, lo que en términos interanuales representa una caída del 7,5%. Nada que ver, sin embargo, con la evolución negativa que arrastra a lo largo de la crisis otro de los impuestos directos, el de sociedades, que grava los beneficios de las empresas y que acumula un descenso del 26,5 % en lo que va de año. Unos indicadores que ponen de manifiesto el estancamiento que sufre la economía regional, especialmente de los principales motores de la actividad productiva como son la industria o lo servicios.

Ninguna de las dos fuerzas políticas con representación en las Cortes regionales -PP y PSOEhan superado el límite de gasto previsto en la normativa durante la celebración de las pasadas elecciones autonómicas, según consta en el informe de fiscalización de las contabilidades electorales elaborado por la Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha. Ambas formaciones presentaron la documentación en plazo, debidamente formalizada y con coherencia interna en la contabilidad que presentan sobre los recursos declarados, los gastos de las operaciones ordinarias, los envíos de propaganda electoral, el límite de gasto del proceso y la tesorería de campaña, aunque la Sindicatura realiza también algunas recomendaciones para actualizar la normativa electoral. Así, por ejemplo, considera que una regulación más precisa de los criterios de imputación de gastos electorales y su justificación coadyudaría a una determinación más precisa de la naturaleza de los gastos subvencionables, mientras que una mayor pormenorización de la naturaleza del gasto que se incluye en las facturas contribuiría a evitar incertidumbre sobre los mismos. Tanto PP como PSOE tenían un límite de gasto de 986.235,31 euros, cantidades que ninguno de las dos formaciones superó. Así, los recursos con los que los 'populares' financiaron su campaña ascendieron a 786.402,94 euros (551.529,53 de gastos ordinarios y 234.873,41 de envíos directos), mientras que en el caso de los socialistas se elevaron hasta los 832.547,49 euros (570.019,86 de gastos ordinarios y 262.527,63 de envíos directos. F. J. LLANA EL DIA

TERCER TRIMESTRE Los inmuebles terminados cayeron un 2,2%

El mercado de viviendas no reacciona El sector de la construcción no consigue remontar el vuelo, como lo refleja que el número de nuevas viviendas libres que se empezaron a construir en el tercer trimestre del año se situara en 12.693 unidades, lo que supone un descenso del 5,2% en comparación con el mismo periodo de 2010 y del 8,2% respecto a los tres meses precedentes, según informó el Ministerio de Fomento.

Castilla-La Mancha no es ajena a esta negativa evolución, y las 1.079 viviendas iniciadas entre julio y septiembre representan un 2,2% menos que las 1.104 que se pusieron en marcha justo doce meses antes. Eso sí, en relación al segundo trimestre de 2011 acumulan un incremento relativo del 3,6%. De esta forma, durante los nueve primeros meses del año arran-

có la edificación de 3.247 nuevos pisos en la comunidad autónoma castellano-manchega, lo que constituye un retroceso del 21,3% frente a igual periodo del año anterior. En el conjunto de España, Madrid, Andalucía, Cataluña, Castilla y León y País Vasco concentraron más de la mitad de las viviendas libres iniciadas entre julio y septiembre, en tanto que el 51,18 % de las viviendas terminadas en ese

intervalo de tiempo se localizó en Cataluña, Andalucía y Castilla y León. En el caso de Castilla-La Mancha, los 2.023 inmuebles terminados en el tercer trimestre del presente ejercicio suponen un descenso interanual del 29,6%, ya que en similar período de 2010 se había finalizado la construcción de 3.186 viviendas. En cuanto a la vivienda de protección oficial (VPO), en el tercer trimestre del año se calificaron provisionalmente (tanto en planes estatales como autonómicos) un total de 5.469 viviendas en toda España. F. J. LLANA /EL DIA

El PSOE gastó más que el PP en las pasadas elecciones.


30

Nacional

EL DÍA JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

POLÍTICA Se convertirá así en el Gobierno más reducido de la democracia

Rajoy nombra 13 ministros para conformar su Gabinete Tendrá un miembro menos que los que tuvo el Ejecutivo de José María Aznar de 1996 Mariano Rajoy eligió la fórmula de la jura para expresar su fidelidad al cargo Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy

Vicepresidenta primera, Soraya Sáenz de Santamaría

EFE MADRID

El líder del PP, Mariano Rajoy, juró ayer ante el rey, el cargo de presidente del Gobierno, en una breve ceremonia celebrada en el Palacio de la Zarzuela con la que se convierte en el sexto jefe del Ejecutivo de la democracia. Con la mano derecha ante un ejemplar de la Constitución y otro de la Biblia, junto a un crucifijo, Rajoy eligió la fórmula de la jura para expresar su fidelidad al cargo, la misma que utilizaron Suárez, Calvo-Sotelo y Aznar, mientras que Felipe González y Rodríguez Za-

Ministro de Economía y Competitividad: Luis de Guindos.

Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación: José Manuel García

Ministro de Justicia: Alberto RuizGallardón.

bal Montoro como titular de Hacienda y Administraciones Públicas y Luis de Guindos como responsable de Economía. Precisamente, Sáenz de Santamaría, Montoro y Guindos serán los pilares del nuevo Gobierno presidido por Mariano Rajoy. Cristóbal Montoro, uno de los principales asesores económicos de Mariano Rajoy en los últimos años, entra en el Gobierno como ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en lo que supone un premio a su lealtad y a la pertinaz labor de oposición dentro del grupo parlamentario. Por su parte, Luis de Guindos fue un joven fichaje del primer gobierno del PP aunque ahora regresa a la primera línea de fuego para lidiar con la cartera más difícil, Economía, y en la situación más dura. Sáenz de Santamaría por su parte, tras una brillante carrera política iniciada hace tan sólo once años y en la que siempre ha permanecido a la vera de Mariano Rajoy y ayer vio recompensado su esfuerzo al ser nombrada vicepresidenta. Incluye además en su equipo a Alberto Ruiz Gallardón como mi-

ÚNICA VICEPRESIDENCIA

EL PESO DEL GOBIERNO

Se acumulan cargos de vicepresidenta primera, ministra portavoz y ministra de la Presidencia

Sáenz de Santamaría, Montoro y Guindos serán los pilares del nuevo Gobierno

patero optaron por la promesa. Tras la toma de posesión, Rajoy mantuvo una larga charla con el jefe del Estado, mientras el resto de asistentes departía con la reina. Por la tarde, el nuevo jefe del Ejecutivo regresó a la Zarzuela para mantener su primer despacho con don Juan Carlos, durante el que comunicó los nombres de los integrantes de su primer Gobierno, tras lo que se trasladó al Palacio de la Moncloa para hacer pública la lista de sus ministros. Rajoy ha conformado un Gabinete con trece ministros, de manera que será el más reducido de la democracia, con un miembro menos que los que tuvo el Ejecutivo de José María Aznar de 1996, hasta hoy el menor de esta etapa. La estructura del Gobierno de Rajoy tiene una vicepresidencia menos que el último de José Luis Rodríguez Zapatero, que contaba con una vicepresidencia de Asuntos Económicos y otra de Política Territorial. Sin embargo, en la única vicepresidencia del Gabinete, que ocupa Soraya Sáenz de Santamaría, se acumulan los cargos de vicepresidenta primera, ministra portavoz y también ministra de la Presidencia.Al mismo tiempo, se reorganiza el área económica, con Cristó-

Ministro de Defensa: Pedro Morenés.

Ministro de Hacienda y AAPP: Cristóbal Montoro.

Ministro de Interior: Jorge Fernández Díaz.

Ministra de Fomento: Ana Pastor.

Ministro de Educación, Cultura y Deporte: José Ignacio Wert.

Ministra de Empleo y Seguridad Social: Fátima Báñez.

Ministro de Industria, Energía y Turismo: José Manuel Soria.

Ministro Agricultura, Alimentación y M.Ambiente: Miguel Arias.

Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: Ana Mato.

nistro de Justicia, político de raza desde antes de cumplir la mayoría de edad y eterna promesa del partido; Jorge Fernández Díaz en la cartera de Interior, ha sido siempre secretario de Estado con el ahora presidente, a cuyas órdenes estuvo en los ocho años de Gobierno del PP en tres Ministerios diferentes; José Manuel García Margallo en Exteriores y Pedro Morenés al frente de Defensa. A cargo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social estará Fátima Báñez, mientras que José Manuel Soria será el titular de Industria, Energía y Turismo y Ana Pastor, del departamento de Fomento, que será la segunda mujer que ocupa este cargo en España tras la socialista Magdalena Álvarez. Ana Mato ocupará la cartera de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, mientras que el nuevo ministro de Educación será José Ignacio Wert. Completa este Gobierno Miguel Arias Cañete, que será el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, político de gran experiencia en asuntos comunitarios. Este es el colofón a su dilatada trayectoria política, en la que ha ocupado todos los cargos públicos, incluido el de ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación durante el segundo mandato de Aznar.


EL DÍA

El Día Taurino 31

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA CUENCA / NACIONAL

La juventud se interesa por el mundo de los toros. Así quedó de manifiesto en las VII Jornadas celebradas en San Clemente, en la que intervinieron jóvenes periodistas, dos toreros, un apoderado y un rejoneador. Un debate muy vivo. Por Chicuelito

En San Clemente se trató de “Los jóvenes en el mundo de los toros” ROCÍO TORRES

E

l Auditorio Municipal de San Clemente acogió días pasados las VII Jornadas Taurinas de esta histórica Villa conquense. El tema elegido para esta edición fue “La juventud en el mundo de los toros”. Sin duda, un debate muy atractivo y bastante interesante, sobre todo, en los tiempos por los que ahora mismo atraviesa la Fiesta. En la mesa redonda, organizada por la Asociación “Amigos de la Plaza de Toros de San Clemente”, se dieron cita varios jóvenes relacionados, de una forma u otra forma, con el mundo de los toros. Este fue el caso del periodista taurino del Grupo de información EL DÍA y director del blog “por el pitón derecho”, Leo Cortijo, así como de la estudiante de Periodismo y redactora de “Burladero”, Aleyda Baz. En ambas ponencias quedó claro que “se tiene que acabar con el mensaje derrotista de que no hay un relevo generacional para los toros, sino todo lo contrario, pues jóvenes taurinos somos muchos y queremos defender la Fiesta a capa y espada”, señalaron muy convencidos. ESPERANZA EN LOS JÓVENES

Sobre la mesa se expusieron cuáles son los problemas fundamentales que encuentra el mundo del

pliaron puntos de vista acerca de las ponencias de los dos jóvenes periodistas. Destacaron sobremanera las aportaciones del albaceteño Juan Luis Rodríguez, uno de los ganadores del certamen “Puerta Grande” de novilleros, por su sinceridad y rotundidad al hablar de su situación actual: “Ahora mismo la situación es muy dura, pero mi ilusión y mis ganas de trabajar son todavía mayores”, sentenció el torero. No dejaron indiferente a nadie tampoco las palabras de Eduardo Martínez, que apoderó el año pasado al barajeño Mario Alcalde, el último triunfador de “Puerta Grande”, pues a pesar de su juventud deslumbró su claridad mental en torno al presente y futuro de la tauromaquia. CENA NAVIDEÑA SANCLEMENTINA

De izquierda a derecha, Rafael Ayuso, Víctor Guerrero, Eduardo Martínez, Aleyda Baz, Juan Luis Rodríguez, Leo Cortijo, Santiago Martínez (presidente de “Amigos de la Plaza de San Clemente”) y Óscar Castellanos.

JOVEN MESA REDONDA

Rafael Ayuso, Juan Luis Rodríguez, Leo Cortijo, Aleyda Baz, Víctor Guerrero y Eduardo Martínez

toro en su relación con los aficionados más jóvenes, pero al mismo tiempo, sobre ellos se puso un poco de luz para dejar claro que hay esperanza. Tal y como apuntó Leo Cortijo, “hay que conocer cuál es la realidad que ahora vivimos, pero tenemos que tener claro que no todo es negro, y que está en nuestras manos cambiar ese

TAUROMAQUIA-UNESCO PRÓTOIRO se incorpora al proyecto

destino que tan poco nos gusta”. Completaban la mesa redonda los matadores de toros Juan Luis Rodríguez y Rafael Ayuso; el rejoneador de El Provencio, Víctor Guerrero; el apoderado Eduardo Martínez; y el periodista de RTCM, el sanclementino Óscar Castellanos, como moderador de la misma. Todos ellos comentaron y am-

Como colofón a estas VII Jornadas taurinas, la Asociación “Amigos de la Plaza de Toros de San Clemente” quiso celebrar la Navidad con todos sus miembros en una comida de hermandad. El buen ambiente, la alegría y la afición taurina predominaron durante la jornada sabatina. Iniciativas y asociaciones como ésta son fundamentales para mantener encendida la llama de la afición a la fiesta de los toros tanto en San Clemente como en otros pueblos.

EL DIA

Portugal se une a la defensa internacional de la fiesta taurina

S

e celebró en Madrid días pasados un encuentro entre la Federación Portuguesa de Asociaciones Taurinas PRÓTOIRO, y la Coordinadora Internacional por la Tauromaquia (CIT), al que asistieron representantes de la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros, (ANPTE), Unión de Federaciones de Aficionados (UFTAE) y de la Escuela de Tauromaquia de Madrid, que tuvo su momento de especial significado al ser recibidos por representantes del Centro de Asuntos

Taurinos de la Comunidad de Madrid, en la plaza de toros de las Ventas. DEFENSA DE LA FIESTA

El encuentro sirvió para poner los pilares fundamentales para el abordaje de la defensa de la Fiesta de los toros de manera conjunta entre ambas entidades. Un acuerdo taurino de colaboración recíproca firmado entre ambas organizaciones, permitirá coordinar las actividades para una mejor defensa de la Tauromaquia, entendida ésta en su concepto más amplio y extenso. En este sentido, la Coordina-

dora Internacional (CIT) trabajará en conjunto con PRÓTOIRO para extender el Proyecto Tauromaquia-UNESCO en Portugal, donde PRÓTOIRO intensificará, conjuntamente con peñas y aficionados portugueses, las actividades necesarias para estimular y poner en marcha la declaración de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal, trabajo iniciado por aficionados a los festejos populares en ese país que recientemente han logrado la importante declaración de la “Capeia Arraiana” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

La plaza de Las Ventas, sitio de encuentro Los integrantes de la Federación Portuguesa de Asociaciones Taurinas se dieron cita en Las Ventas con los presidentes de la plaza, el conquense Julio Martínez, primero a la izquierda, y Marcelino Moronta, último a la derecha, además del venezolano Williams Cárdenas, presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia, quinto por la izquierda.


32

EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

La polémica parece que vuelve a estar presente en el concurso de adjudicación de la gestión de la plaza de toros de Las Ventas, tras descartar la Mesa a la otra empresa aspirante a hacerse con ella.

ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA

LAS VENTAS Tras la eliminación de otra por no ajustarse a las normas del concurso

FIGURAS

Taurodelta se queda sola para gestionar Las Ventas

Fandiño, uno de los protagonistas del Carnaval del Toro

NACHO IZQUIERDO

Según la mesa, la última descartada lo ha sido por “falta de capacidad de obrar”

L

El abogado de la UTE que conforma Ariete anunció ya que se recurrirá la expulsión EFE GUADALAJARA

L

a empresa Taurodelta es la única candidata a gestionar Las Ventas tras rechazar la Mesa de Contratación que dirige el concurso de licitación la UTE (unión temporal de empresas) formada por Tomás Entero, Rui Bento y Beca Belmonte, por “falta de capacidad de obrar”. Según Carlos Abella, director del Centro de Asuntos Taurinos de la CAM y presidente de la Mesa, todas las empresas que conformaban la UTE de Entero, Bento y Belmonte debían estar relacionadas con el objeto del concurso y, sin embargo, en ésta hay una, Ariete Seguridad, que no cumple dicho requisito, y el rechazo de la misma se hace sin entrar a valorar ningún otro criterio. Abella explicó que, “de acuerdo con los artículos 46 y 43 de la ley de Contratos Públicos, todas las empresas que componen una UTE deben tener en su objeto social como actividad directa o indirectamente la taurina, y, en este caso, Ariete se dedica a la seguridad, y por ese motivo queda descalificada la plica”. El portavoz de la Mesa de Contratación y secre-

UNA ASPIRANTE LA CLAVE Según el Presidente de la Mesa, Ariete no puede concurrir ya que su objeto social es la seguridad y ha sido descartada

Taurodelta, tras el descarte de Ariete, se queda como única empresa aspirante a la gestión tario de la misma, Fernando Casado, por su parte precisó que “la ley de Empresas de Seguridad impide que cualquiera de estas empresas se dedique a otra cosa que no sea la seguridad”. De este modo, “el objeto social de cualquier licitador que se presente a un concurso tiene que es-

tar directa o indirectamente relacionado con la contratación”, y de las sociedades que conforman la UTE, la empresa Ariete, que aportaba el requisito económico de volumen de negocio de los últimos años, no tenía actividad o razón social para obrar como empresa en Las Ventas. Asimismo, también se hizo público que la plica presentada por Taurodelta fue admitida al tener en regla toda su documentación, de forma que queda sola en el proceso por la adjudicación de la plaza. El abogado de Ariete, Antonio Gafforio, adelantó ya que “presentaremos alegaciones contra esta expulsión” de la UTE que optaba a la gestión de Las Ventas.

La Plaza de Las Ventas es la primera del mundo, de ahí que su gestión sea ambicionada por diferentes empresas, si bien, en más de una ocasión el concurso ha estado rodeado de polémica.

os toreros Juan del Álamo, David Mora e Iván Fandiño serán tres de los protagonistas de los festivales que ofrecerá el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo, cuya organización ha sido adjudicada al empresario abulense Martín Perrino. El Carnaval del Toro, del 17 al 21 de febrero, tendrá dos festivales taurinos, que se celebrarán el 18 y el 21 de febrero, en el coso cuadrangular que esos días se construye en la Plaza Mayor Mirobrigense. Según explicó el propio empresario, “al carnaval irán, seguro, David Mora, Juan del Álamo e Iván Fandiño”, mientras que el Ayuntamiento podrá elegir entre otras figuras como el vallisoletano Leandro, el sevillano Salvador Cortés o el abulense César Jiménez. Además, Martín Perrino, cuya empresa opera en Arévalo (Ávila) tendrá que organizar las novilladas de los días 18 y 20 de febrero, los encierros urbanos y las capeas para lo cual recibirá un montante de 118.000 euros. En total, Martín Perrino ofertará 39 toros que serán corridos por las calles de Ciudad Rodrigo durante los días del Carnaval. Los toros serán elegidos por una comisión del municipal, que podrá optar por astados de ganaderías como Pablo Romero, Guardiola, Guillermo Acosta, Montalvo o Manolo Jimeno, entre otras.

FERIAS Las protagonistas de San Fermín

Elegidas las ganaderías de la Feria del Toro 2012 La Comisión Taurina de la Casa de Misericordia de Pamplona concluyó ya las gestiones de contratación de las ocho ganaderías que acudirán a la Feria del Toro 2012 durante las próximas fiestas de San Fermín, entre las más conocidas de cuantas se celebran en todo el territorio nacional. Las ganaderías contratadas, según informó la entidad organizadora de los festejos taurinos que se desarrollarán, como marca la tradición, del 7 al 14 de julio, son las de Juan

Pedro Domecq, de Castillo de la Guardia (Sevilla); Miura, de Lora del Río (Sevilla); Del Río Cortés Victoriano, de Miraflores de la Sierra (Madrid); y Hermanos José Cebada Gago, de Medina Sidonia (Cádiz). Cabe subrayar que, del mismo modo, también acudirán al coso pamplonés en 2012 las ganaderías de Dolores Aguirre Ybarra, de Constantina (Sevilla); El Pilar, de Tamames (Sevilla); Fuente Ymbro, de San José del Valle (Cádiz); y la de Torrehandilla-Torreherberos, de Linares (Jaén).

Los festejos de San Fermín ya conocen las ganaderías que los protagonizarán en 2012.

EFE


EL DÍA

El Día Taurino 33

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE

La temporada 2011 quedará para los anales por la enormidad de José María Manzanares durante la Feria, pero también por el exitoso festival benéfico por Manuel Montoya y por los nuevos doctorados en la materia. Por Juani Serrano

Albacete cierra el 2011 con tres nombres nuevos en su tauromaquia P.R.

E

l año 2011 ha sido especial, taurinamente hablando. La temporada arrancaba sabiendo que éste sería el último año de toros en Cataluña, pero también en medio de la expectación y la ilusión de ver la consagración de un nombre dinástico, José María Manzanares, y el resurgir de otros, como David Mora o Iván Fandiño, que han adquirido un gran peso de cara a un 2012 que debe ser el de la confirmación. Pero si este 2011 ha sido especial para alguien, ha sido para Andrés González, José María Arenas y Pedro Marín, los tres albaceteños y que han tenido la suerte de cumplir el sueño de convertirse en matadores de toros. Tarazona de la Mancha, Munera y Tobarra, respectivamente fueron los cosos que sirvieron de testigos para tan importante acontecimiento. De esta manera, la lista de toreros albaceteños pasa a engrosarse un poco más y a superar ya el medio centenar con un total de 51 toreros doctorados. Además de estas tres alternativas, Albacete se ha mantenido fiel a su tradición torera y ha conservado festejos, además de en la capital, en muchos otros rincones de la provincia. Cabe destacar, la celebración de toros en Villarrobledo, después de que en 2010 éstos fueran eliminados. Junto a la roblense, plazas como Hellín, Tarazona, Tobarra o La Roda volvieron a congregar a un gran número de aficionados con festejos cumpliendo con su cita anual con la Fiesta Nacional. Cita a la que no ha faltado, por supuesto, La Cha-

miento en agosto del torero de plata Manuel Montoya. Para ayudar a las pequeñas se organizó un festival que resultó ser toda un fiesta y una muestra de compromiso por parte de los artistas y también de la afición, que llenó la plaza como si de un día de Feria se tratara para asistir a una de las citas más emotivas vividas en la plaza de toros de Albacete y que se saldó con un rotundo éxito gracias al enorme espectáculo que ofreció un gran plantel de figuras taurinas.

—el personaje—

Andrés González recibió la alternativa de manos de Paquirri y con El Fandi como testigo, en la plaza de Tarazona.

ALTERNATIVAS

Andrés González, Pedro Marín y José María Arenas, los nuevos toreros de la tierra

ta, la plaza de toros de la capital, que como todos los años ofreció a la afición un buen número de festejos entre novilladas de promoción para los jóvenes venideros, la tradicional corrida de Asprona, la novillada de San Juan o el ciclo ferial. Asprona alcanzó el pasado 12 de junio su XXXIX edición y lo hizo con un triunfo rotundo por parte de una terna que en esta ocasión estuvo formada por César Jiménez, Rubén Pinar y Juan Luis Rodríguez. Tres toreros que pa-

saron con fuerza por el coso albaceteño tres meses después en medio de la que es la feria taurina de segunda más importante de España. Especialmente dulce fue la participación de César Jiménez, que resultó uno de los triunfadores del ciclo septembrino, junto con El Juli, Pablo Hermoso, el albaceteño Sergio Serrano y José María Manzanares. Y para cerrar la temporada, el toro cogió la solidaridad como capote para lidiar en favor de unas niñas huérfanas por el falleci-

José María Manzanares

Escribió su nombre con letras de oro La temporada 2011 quedará para el recuerdo por la sensacional actuación de José María Manzanares en el coso albaceteño. Con solo una tarde en el abono, el alicantino cortó cuatro orejas con dos faenas que tardarán en desaparecer de la retina de los aficionados que salió maravillada ante la enormidad de este torero para el que el 2011 ha sido su año.

El toro aprovecha el parón para ser solidario Hace unos días la sociedad albaceteña tuvo una cita solidaria con la asociación Amiab, que celebró su tradicional partido de baloncesto en silla de ruedas, el que contó con la presencia de varios rostros del mundo del toro de la ciudad como Miguel Tendero o Sergio Serrano.


34

EL DÍA

Albacete Deportes

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Deportes 1: UN LANCE DEL PARTIDO DISPUTADO EN EL CALDERÓN. 2-3: EL BARÇA Y EL VALENCIA JUEGAN HOY SUS PARTIDOS DE COPA.

—FÚTBOL— Copa del Rey CARLOS MARTÍNEZ

La alegría se desbordó tanto en las gradas como en el césped después del pitido final de un partido para recordar.

ElAlbacete se da el gustazo navideño en el Calderón Otro golazo de Curto a los 20 segundos de juego allanó el camino de una resistencia que los blancos completaron con un aplomo asombroso frente a un angustiado Atlético. Por Javi N. Bravo

E

l sueño inalcanzable después de eliminar al Alavés en la Copa y emparejarse con el Atlético de Madrid se cumplió en una noche que el Albacete se merecía desde hace años. La resistencia blanca en el Vicente Calderón no solo cuajó, sino que derivó en una nueva derrota para el conjunto rojiblanco gracias al tempranero gol de Víctor Curto. Durante los 92 minutos restantes, el buen hacer del Albacete y el estado catatónico del Atlético provocaron que el resultado no se moviera y que el nivel de ambos conjuntos se igualara hasta límites que costaba imaginar. La motivación con la que afrontaba el Albacete este partido de vuelta tras el 2-1 de la ida y con el apoyo de más de 2.000 seguidores en la ribera del Manzanares pronosticaba un arranque de los blancos a pleno rendimiento. Dicho y hecho, pues a los 15 segun-

ATLÉTICO DE MADRID

0

ALBACETE

1

—ATLÉTICO DE MADRID— Sergio Asenjo, Juanfran, Godín, Miranda, Filipe Luis, Assunçao, Gabi (Salvio, min.63), Koke, Diego (Pizzi, min.46) Adrián y Falcao. —ALBACETE BALOMPIÉ— Campos, David Alba, Castillo, Santamaría, Zurdo, Candela (Sumy, min.74), Rocha, Tete (David Añón, min.66), Adrià, Víctor Curto (David Torres, min.81) y Calle. Árbitro: Álvarez Izquierdo (Cataluña). Tarjetas: Amonestó a Gabi, Miranda, Filipe Luis, Pizzi y Assunçao en el Atlético de Madrid, así como a Rocha, Zurdo, Campos y Calle por parte del Albacete. Gol: 0-1: Víctor Curto (min.1). Incidencias: Encuentro correspondiente a la cuarta ronda de la Copa del Rey en su partido de vuelta, disputado en el Vicente Calderón ante una pobre entrada, pero con más de 2.000 aficionados del Albacete muy animosos durante todo el partido.

dos de juego Zurdo recuperaba el balón y progresó como un cohete por su banda para ceder en corto a Víctor Curto, cuyo derechazo desde el vértice del área sorprendió a Asenjo por el palo corto. La primera en la frente. El guión soñado por el Alba se cumplía y el margen de maniobra se ampliaba hasta los dos goles que necesitaba el Atlético para forzar la prórroga. Pero los jugadores de Manzano ni estaban ni se les esperaba, por lo que un plantel de lujo con los Falcao, Diego, Adrián o Gabi se convirtió en un equipo sin alma ni criterio. Un cabezazo de Godín a la salida de un córner algo desviado fue el primer síntoma de peligro que presentaron los locales cuando ya se alcanzaba el primer cuarto de hora, pero la ocasión más peligrosa del Atlético llegó poco después tras una descoordinación entre Castillo y Santamaría que acabó dejando a Adrián ante Cam-

pos tras un pelotazo de Juanfran. El remate se marchó al lateral de la red para alivio del Alba. Esta ocasión fue la excepción a unos primeros 20 minutos de bastante tranquilidad para un Albacete al que le llegó la oportunidad de ampliar su renta en una acción de Calle, pero la falta de velocidad del 9 blanco le condenó ante la reacción de Miranda. A medida que avanzaba el primer tiempo la posesión de balón le duraba cada vez menos a un Albacete que pasó sus peores momentos en el último cuarto de hora. En ese periodo se aglutinaron hasta cinco remates rojiblancos, pero solo uno de Diego se dirigió entre los tres palos, sin problemas para Campos. El mediapunta brasileño fue el que más movilidad estaba aportando a un ataque local muy estático, para comodidad del Albacete. Quizás por ello, su cambio en el descanso se contempló con un

gran favor de Manzano al Albacete en su particular canto del cisne. Pizzi no igualó la inquietud que producía Diego en un segundo tiempo mucho más placentero para los de Gómez. OCASIONES DE CURTO Y TETE

De hecho, la posesión del esférico se niveló durante los primeros 20 minutos, un periodo de tiempo en el que Tete tuvo dos buenas ocasiones para marcar, especialmente la primera, en la que se encontró con la salida de Asenjo en la frontal. A estas dos oportunides hay que añadir las que tuvo Víctor Curto en el tramo final del primer acto, primero con un zurdazo desde la frontal en una acción similar a la del 0-1 que en esta ocasión neutralizó el guardameta local y después en una cabalgada muy clara que acabó con un disparo duro y centrado que tuvo el mismo desenlace que su remate anterior.


EL DÍA JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Deportes Albacete 35

CARLOS MARTÍNEZ

C. MARTÍNEZ

Momentos del partido de Copa en el Vicente Calderón

Rocha disputa un balón aéreo ante Gabi en el centro del campo. C. MARTÍNEZ

Falcao trata de progresar ante la vigilancia de Santamaría y Castillo. C.M.

Calle realiza uno de sus habituales controles con el pecho ante la presencia de Miranda.

Pero volviendo al segundo tiempo, el partido deparó momentos en los que no se sabía muy bien qué equipo era el de Segunda B. Una volea de Salvio a 23 minutos del final fue la primera aportación ofensiva de los visitantes tras el intermedio. El sueño tomaba visos de realidad. Gómez refrescó a su equipo con las entradas de Añón y Sumy, mientras que el partido afrontaba sus últimos diez minutos con un solo susto para la parroquia visitante, el cabezazo desviado de Miranda en un córner. La entrada de Torres aportó un par de remates atrapados por Asenjo cuando más volcado estaba el Atlético. Falcao entró en acción muy tarde, pero el colombiano estuvo desconocido en las dos ocasiones que tuvo en los cinco últimos minutos. El Alba resistía y el pitido final desató la locura en vísperas de una Navidad muy blanca y copera.

ANTONIO GÓMEZ:

“Supone una alegría increíble” A la conclusión del partido, Antonio Gómez se mostraba pletórico con el papel que habían llevado a cabo sus jugadores sobre el césped del Vicente Calderón y la gesta de eliminar a un rival como el Atlético de Madrid. “Hemos hecho las cosas muy bien porque si no las hubiéramos hecho así habríamos perdido. El rival tenía mucha calidad en sus líneas, pero se ha encontrado con una buena presión y no se ha sentido a gusto”, indicó. Gómez confirmó que tras protagonizar esta sorpresa que la plantilla disfrutará de menos días de vacaciones, pues la próxima eliminatoria se disputará a partir

de la primera semana del año. “Estamos encantados por regresar antes y preparar el partido, no tengo duda”, manifestaba un Antonio Gómez que reivindicó su apoyo a Manzano. “Me duele lo que le ha ocurrido durante toda la semana, no ha tenido que ser nada fácil para él”, aclaraba. Tras agradecer y calificar “de diez” a la afición albaceteña, Gómez valoraba lo que significa esta sorpresa para su equipo. “Supone una alegría increíble después de haber sufrido el descenso de categoría”, aseguraba antes de matizar que la clasificación también será un espaldarazo económico.

Tete se mostró muy activo al inicio de la segunda parte.

MÁS REMATES VISITANTES

ENTRE VÍCTOR CURTO Y TETE

Pese a asumir la Los blancos pudieron posesión del balón, sentenciar el cruce el Atlético creó con cuatro ocasiones menos peligro en las de gol justo antes y áreas que el Albacete después del descanso


36

EL DÍA

Albacete Deportes

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Crónica gráfica del Atlético de Madrid - Albacete

—FÚTBOL— Segunda B CARLOS MARTÍNEZ

Espínola,el único jugador de La Roda que lo ha jugado todo J.N.B. ALBACETE

1 C. MARTÍNEZ

C. MARTÍNEZ

La plantilla de La Roda disfruta ya de unas merecidas vacaciones navideñas que se prolongarán hasta el próximo 2 de enero, fecha en la que los jugadores regresarán a los entrenamientos para preparar el primer partido del año y el último de la primera vuelta que les medirá al Celta B. Jugadores y miembros del técnico se despidieron el pasado martes con una cena de celebración antes de afrontar este parón con sus respectivas familias. La primera parte de su primera temporada no ha podido ser más positiva y la intención a su regreso será continuar por esa línea para perfilar la permanencia del modo más tranquilo posible. Durante los 18 partidos que se han disputado hasta el momento, solo un futbolista ha disputado todos los minutos en juego: Raúl Espínola. Curiosamente, el centrocampista granadino fue uno de los descartes veraniegos del club cuando se empezaba a perfilar el proyecto en Segunda B, pero pocos días después le ofrecieron la continuidad. A la vista está que Espínola se ha convertido en una pieza clave en el eje de la medular rodense, formando pareja con Jesús o con Sergio Ortiz, en función de las ausencias. MUCHO REPARTO EN DEFENSA

3 C.M.

Tras los 1.620 minutos disputados por Espínola, Berni, el propio Ortiz y el guardameta Bocanegra también lo han jugado prácticamente todo, con alguna ausencia puntual, pues superan los 1.300 minutos. Entre las estadísticas que ha publicado el club rodense en su página web, cabe destacar la ausencia de defensas entre los futbolistas que más minutos acumulan, una prueba de la cantidad de veces que Rojo ha tenido que alternar la línea de zagueros ante la cantidad de lesiones o sanciones. Junto a Espínola, el único jugador de la plantilla que ha participado en los 18 partidos ligueros ha sido el camerunés Pierrick, pero el delantero no llega a los 600 minutos de juego al entrar desde el banquillo en la mayoría de encuentros. APORTACIÓN A GUADALAJARA

2

1: Antonio Gómez salió muy orgulloso de sus jugadores. 2: Santamaría y Zurdo tratan de anticiparse al remate de Falcao; el colombiano estuvo desaparecido hasta el final. 3: La afición del Alba se hizo sentir en el Vicente Calderón. 4: Calle, que actuó como capitán, en plena celebración.

4

Por otra parte, La Roda estará representada en el partido de esta tarde entre el Guadalajara y una selección regional de Segunda B con cuatro futbolistas. Zapata, Patuso, Berni y el propio Espínola se pondrán a las órdenes de Abel Resino y Abraham Díaz para cerrar el año con un amistoso que se celebrará a partir de las 18 horas en el Pedro Escartín.


EL DÍA JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Llénalo de sueños. Llénalo de comidas en familia, besos y abrazos. Llénalo de esfuerzo, de compromisos. Llénalo de noches, amigos y bailes. Llénalo de canciones, de colores. De azul, de verde, de rojo, de amarillo. Llénalo de energía y esperanza. Llénalo de nieve. Llénalo de cosas nuevas. Llénalo de dedicación y amor por lo que haces. Llénalo de miradas y caricias. Llénalo de ideas y fantasías. Llénalo de caminatas a orillas del mar y amaneceres. Llénalo de cumpleaños y homenajes. Llénalos de desayunos en la cama. Llénalo de juegos y premios, de conquistas y primavera. Llénalo de fotos, de mensajes. Llénalo de “me gusta”. Llénalo de palabras, cuentos e historias. Llénalo de libros. Llénalo de búsquedas y objetivos. Llénalo de estrellas, de curiosidades. Llénalo de paseos por el parque. Llénalo de regalos, de melodías. Llénalo de tardes de verano. Llénalo de dibujos y películas. Llénalo de cumplidos. Llénalo de cenas especiales, de luces. Llénalo de recuerdos y anécdotas. De paisajes y atardeceres. Llénalo de bromas, chistes y sonrisas. Llénalo de flores. De visitas inesperadas. Llénalo de desafíos y creaciones. De festejos y sorpresas. Llénalo de proyectos, de ilusiones. Llénalo de emociones. Llena el 2012 de optimismo.

Publicidad Albacete 37


26/38

EL DÍA

Televisión Programación

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Televisión

17.05 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15

00.05 01.05

02.15 03.55 05.30

Noticias 24h Telediario Matinal Loteria De Navidad La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Cine El Ángel De Budapest Direccion. Luis Oliveros Budapest, 1944, un año antes del final de la Segunda Guerra Mundial. En el mes de abril, Adolf Eichman se instala en la ciudad y comienza la deportación de judíos húngaros a Auschwitz. Solo en 56 días, 437.000 judíos son enviados a los campos de exterminio. Ángel Sanz-Briz (Zaragoza 1910-Roma 1980) ejercía entonces como encargado de negocios de la legación española en Budapest. Ante la persecución contra los judíos húngaros, Sanz Briz utilizó todos los recursos que tuvo a su alcance en calidad de representante del Estado español para salvar cuántas vidas le fuera posible. ... 50 Años Del Duo Dinamico Cine Bevilacqua. Un Asunto Conyugal Direccion. Antonio Onetti La Noche En 24h Tve Es Musica Noticias 24h

Nota. esta programación puede variar en función de la retransmisión del sorteo de la Loteria de Navidad

—LA 2— 06.00 Tve Es Musica 07.00 La Ruta De Los Exploradores 07.30 Grandes Documentales Ternura Salvaje 08.25 Biodiario 08.30 Grandes Documentales Naturaleza Insolita. La Naturaleza Es Mas Extraordinaria 09.25 Biodiario 09.30 Aquí Hay Trabajo 10.00 La Aventura Del Saber 11.00 El Exportador 11.30 Los Pueblos 12.00 Grandes Documentales

00.00 01.30 02.15 02.45 04.30

—ANTENA 3—

—CUATRO—

06.00 Repetición De Programas 06.15 Noticias De La Mañana 08.00 Espejo Público. Especial Sorteo Lotería De Navidad 12.00 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Solo se muda dos veces” y “La historia más grande jamás Jo” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.40 El Tiempo 21.45 El Hormiguero 3.0 22.30 Cine. “Alvin y Las Ardillas” “Después de probar suerte con un desesperanzado compositor –Dave Seville- tres ardillas muy peculiars, Alvin, Simon y Theodore, deciden

06.45 07.15 08.00 10.15

09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley. Placer al descubierto 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 22.00 Acorralados 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora

13.30

15.00 15.15

16.50 17.00

—LA SEXTA— 18.00 06.00 Teletienda 07.00 laSexta en concierto 08.15 Estados Alterados Maitena 09.15 Crímenes imperfectos 09.45 Crímenes imperfectos. Estados Unidos 10.15 Crímenes imperfectos. Investigadores forenses 11.15 Crímenes imperfectos. Australia 12.30 Al Rojo Vivo 14.00 laSexta Noticias 15.05 laSexta deportes

20.15 22.45

00.30

02.05 03.45

04.45

12.30 14.00 14.50 15.45

17.30 18.30 20.00 20.45 21.30 22.30 23.15

02.00 02.40 06.15 06.30

El zapping de surferos O el perro o yo (EE.UU.) Top gear Alerta cobra. 'Memoria perdida' y 'padre e hijo' Las mañanas de cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle. '¡Puf! Estas muerto' y 'una rosa para la eternidad' Salta a la vista Dale al rec Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 Frank de la jungla. 'Orangután' Mentes criminales. 'Dorado falls' Mentes criminales. 'el recuerdo de las cosas pasadas', 'heridas irreparables' y 'un poder superior' Sobrenatural. 'Ruta 666' Cuatro astros Shopping Puro Cuatro

—TELE 5— 06.30 Informativos Telecinco

05.00

Navy. Investigación criminal

15.30 Bones 17.05 Navy. Investigación criminal 19.55 laSexta Noticias 20.55 laSexta deportes 22.00 Fútbol. Copa del Rey FC Barcelona Hospitalet

—Teledeporte— 06.20 Lo Mejor Del Año 2011 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Danza Libre 08.45 World Of Freesports Programa Nº 50 ‘Motocross Red Bull Sea To Sky’ 09.15 Baloncesto Euroliga 10ª Jornada Unicaja – Cska Moscú 11.00 Hípica Csi La Coruña ‘Gran Premio Telefónica’ 12.00 Balonmano Copa

05.50

Asobal 1ª Semifinal Fc Barcelona Intersport – Cuatro Rayas Valladolid Balonmano Copa Asobal 2ª Semifinal Reale Ademar León – Bm At. Madrid Desde León Padel Pro Tour Baloncesto Euroliga 10ª Jornada Fc Barcelona Regal – Galatasaray Medical Park Paralímpicos Reportaje Hípica Csi La Coruña ‘Gran Premio Ayuntamiento A Coruña’ Programa Baloncesto Euroliga Baloncesto Euroliga Anadolu Efes Estambul – Real Madrid Balonmano Copa Asobal Final Baloncesto Euroliga Gescrap Bizkaia – Caja Laboral Baloncesto Euroliga Anadolu Efes Estambul – Real Madrid Balonmano Copa Asobal Final Hípica Csi La Coruña ‘Gran Premio Ayuntamiento A Coruña’ Padel Pro Tour Programa Lo Mejor Del Año 2011 Esquí Alpino Campeonato Del Mundo Supercombinada Femenina Slalom Paralímpicos Reportaje

15.55 16.15 16.40 17.00 17.22 17.35 17.46 18.00 18.25 18.50 19.10 19.30 19.57 20.45 21.35 22.00 22.50 23.15 23.55

Baby Looney Tunes Dora la exploradora Chuggington Todo es Rosie Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm Jelly Jamm iCarly Código Lyoko Pokémon Diamante y Perla Gormiti, la era del eclipse supremo Tara Duncan Bob Esponja George de la jungla Bob Esponja iCarly Tara Duncan Embrujadas One Tree Hill

—24H— 06.00 06.30 08.00 15.00 15.30 16.30 17.00 21.00 21.30 22.30 00.05 01.00 01.45 02.00 02.30 03.00 03.30 04.00 04.30 05.30

Noticias 24H Telediario Matinal La mañana en 24H Redes 2.0. Los genes regulan la personalidad Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H Página 2. Manolo García Telediario 2 La noche en 24 horas En portada Noticias 24H Zoom tendencias Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal Zoom tendencias

—CLAN—

05.45

06.25 06.44 07.00 07.10 07.35 08.00 08.25 08.50 09.15 09.37 10.05 10.27 10.50 11.10 11.35 11.55 12.20 13.10 13.35 13.55

—A3 NEOX—

Batman del futuro Jelly Jamm Chuggington Los hermanos koala Dora la exploradora Bob Esponja George de la jungla Tara Duncan Jelly Jamm Mundo Pocoyó Caillou Baby Looney Tunes Chuggington Dora la exploradora Peppa Pig Tara Duncan iCarly Código Lyoko El intrépido Batman Pokémon Diamante y Perla 14.15 Super Hero Squad Show 14.42 Bob Esponja 15.05 George de la jungla

06.00 06.30 06.55 07.40 14.40 17.35 19.05 20.15 21.10 22.00 23.50 02.35 04.05 05.35

Los más TV on enchufados Heidi Megatrix Aquí no hay quien viva Big Bang Dos hombres y medio American Dad Los Simpson Cine Aquí no hay quien viva Me gustas Minutos musicales Los más

08.05 Los ladrones van a la oficina 08.30 Los ladrones van a la oficina 09.05 Los ladrones van a la oficina 09.30 Se solicita príncipe azul 10.20 Mujer de madera 11.50 Amor en custodia 13.00 La Tormenta 14.15 Cocina con Bruno Oteiza 14.45 Karlos Arguiñano en tu cocina 15.10 Pasión de gavilanes 16.10 Pura sangre 17.30 Tierra de pasiones 19.00 Aurora 20.00 Mujer de madera 21.15 Amor en custodia 22.15 Pesadilla en la cocina 01.15 Desesperadamente ricas 02.05 Nova más 02.35 Astro Show 04.05 Minutos musicales

—NITRO— 07.35 08.00 11.45 15.15 17.05 18.30 20.20 21.25 22.05

Zoorprendente Impacto Total MacGyver Cine Colombo Colombo Ley y Orden Ley y Orden 1.000 maneras de morir 23.50 Justified. La ley de 02.45 Me gustas 04.45 El futuro en tus manos

—LA SEXTA2— 09.00 09.45 10.20 11.00 11.45 13.35 14.30 15.20 16.00 16.25 17.30 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.50

Llena de amor Llena de amor Rafaela Rafaela Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados Vidas anónimas Historias con denominación de

—A3 NOVA— 06.00 Impacto Total 06.20 Oxígeno 07.15 Hogar sucio hogar

17.35

06.00 06.30 08.00 12.30 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

hacer de la casa de Dave la suya propia. Enseguida las ardillas se dan cuenta de la necesidad de convencer a Dave para demostrarle que no solo pueden andar como una persona... ¡sino que pueden cantar! No tardarán en revelarse como la sensación musical del momento, mientras Dcave se convierte en algo más que en su compositor, en su padre. Los problemas comienzan cuando las ardillas empiezan a darse cuenta de su éxito y se revelan contra Dave. Sin embargo, pronto se darán cuenta de que haber formado una familia con Dave es el mayor éxito de todos”. Cine. “Casi 300” Miénteme Y Gano Porque Me Toca Adivina Quien Gana Esta Noche Repetición De Programas

17.05

—TVE1—

Ternura Salvaje 13.00 Para Todos La 2 14.40 Documentales Culturales La Guerra Que Creo Los Estados Unidos 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales Es Navidad En La Sabana Nacido Salvaje 17.55 Documentales Culturales La Era Espacial. Historia De La Nasa 18.55 Biodiario 19.00 Los Balleneros Del Norte 19.30 Para Todos La 2 20.00 La Casa Encendida 20.30 Saca La Lengua 21.00 Documentales Culturales La Guerra Que Creo Los Estados Unidos Incluye. Sorteo Loteria Primitiva Y Nacional 22.00 El Cine De La 2 Días De Gloria Direccion. Rachid Bouchareb 24.00 La 2 Noticias 00.15 Dias De Cine 01.15 Documentales Culturales La Guerra Que Creo Los Estados Unidos 02.05 Conciertos Radio-3 02.35 Cine Dos Superpolicias En Miami Direccion. Bruno Corbucci 04.05 En Portada 04.50 Tres 14 05.20 Tve Es Musica

Duelo al sol


EL DÍA

Programación Televisión 39

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

¿Cuándo llegamos? CMT - 00.00 DIRECCIÓN. Brian Levant. INTÉRPRETES. Ice Cube y Nia Long. ——

—Nick (Ice Cube) es un treintañero seductor y egoísta, que origen 02.10 Astro TV 05.00 Teletienda

—LA SEXTA3— 09.00 12.00 14.50 15.30 17.35 20.05 22.00 01.15 02.40 05.00

Todo cine Cine. Romeo y Julieta Todo cine Cine. Ulises Cine. Duelo al sol Cine. El señor de las moscas Cine. Magnolia Cine. Cosas que no se olvidan Premios por un tubo Teletienda

—LA 7— 06.00 06.30 06.45 08.45 09.45 10.45 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 20.00 20.45 21.45 22.30 00.45 02.30 05.00

I Love TV Reporteros Rebelde Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Callejeros Viajeros Pekín Express. Aventura en África Infocomerciales I Love TV

—FDF— 07.00 07.30 09.00 10.00 11.30 12.30 13.30

I Love TV 7 vidas Primos lejanos Cheers Cosas de casa Monk Friends

16.00 17.30 20.30 21.30 22.15 00.05 02.45

se enamora de una mujer fuera de su prototipo. una mujer con dos hijos, Kevin y Lindsey Kingston. Se llama Suzanne (Nia Long), y dado que es una mujer de negocios, se encuentra con el problema de no poder acompañar a sus retoños a Vancouver. Nick en un arrebato de compasión, y para ganarse el afecto de Suzanne se ofrece a acompañar a los pequeños hasta su destino...

La que se avecina Caso abierto C.S.I.. Las Vegas C.S.I.. Miami Médium La que se avecina Minutos mágicos

—DIVINITY— 07.00 07.30 10.00 11.45 12.20 13.15 14.45 17.15 18.20 19.00 21.00 22.00 00.15 02.15 03.00

El zapping de Surferos Yo soy Bea Los asaltacasas Tu estilo a juicio Tu estilo a juicio Novias a dieta Entre fantasmas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Anatomía de Grey Sexo en Nueva York Cine Entre fantasmas Tu estilo a juicio La línea de la vida

—BOING— 06.00 Titeuf 06.45 El laboratorio de Dexter 07.10 El show de Garfield 07.35 Los Pitufos 08.05 Doraemon 09.00 Chowder 09.25 Monster High 09.30 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 09.50 Peter & Jack. the floating school 09.55 Las aventuras de Chuck y sus amigos 10.20 Juega conmigo, Sésamo 10.45 Little People 10.50 El show de Garfield 11.15 Chowder 11.40 El laboratorio de Dexter 12.05 ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo? 12.30 Agallas, el perro cobarde 12.55 Doraemon 13.20 El show de Garfield 13.45 Los Pitufos 14.15 Doraemon 14.35 Oggy y las cucarachas 14.40 Doraemon 15.10 Hora de aventuras

15.35 Chowder 16.05 Agallas, el perro cobarde 16.30 ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo? 17.00 Oggy y las cucarachas 17.15 Peter & Jack. the floating school 17.20 Beyblade Metal Fusion 17.45 Doraemon, el gato cósmico 18.10 Ben 10 18.40 Agallas, el perro cobarde 19.05 El show de Garfield 19.35 Oggy y las cucarachas 19.50 Doraemon 20.15 Chowder 20.40 Doraemon, el gato cósmico 21.10 Inazuma Eleven 21.35 Hora de aventuras 22.05 Malcolm in the Middle 22.30 Malcolm in the Middle 22.50 Viviendo con Derek 23.15 One Piece 00.00 Bola de dragón Z 00.45 El laboratorio de Dexter 01.05 El laboratorio de Dexter 01.30 Agallas, el perro cobarde 01.50 Agallas, el perro cobarde 02.15 Johnny Bravo 03.00 Titeuf 04.35 Geronimo Stilton 04.55 Geronimo Stilton 05.20 Titeuf

—Intereconomía— 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.25

Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes

WESTER

——

Duelo al sol

—Pearl (Jennifer Jones), una joven mestiza es enviada a vivir a Texas, al rancho del estricto senador McCandless (Lionel Barrymore). La joven india llama la atención de los hijos del senador. el siempre educado y cortés Jesse (Joseph Cotten) y el salvaje e impulsivo Lewton (Gregory Peck).

La Sexta 3 - 17.35 DIRECCIÓN. King Vidor INTÉRPRETES. Jennifer Jones, Gregory Peck, Joseph Cotten, Lionel Barrymore, Walter Huston, Lillian Gish, Harry Carey, Charles Bickford, Otto Kruger, Herbert Marshall

21.30 21.35 22.00 00.00 02.30

El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda

—MARCA— 07.00 Teletienda 09.00 La hora de los Filiales. Repetición 09.45 Puente Aéreo. Repetición 10.30 Lucha Libre 11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Wrestling 13.00 Marca Center 14.55 Wrestling 16.15 Futboleros. Repetición 19.00 Wrestling 19.30 MarcaGol. Especial Copa del Rey. 22.00 La Noche del Boxeo. Cotto vs Margarito II a debate. 00.00 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

—CMT— 07.00 Tu empleo. Magazines 07.10 Aprende Inglés TV. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos. 08.30 Sorteo de Lotería de Navidad. Especiales. 12.00 El Patio. Magazines 13.55 Las noticias de las 2. Informativos.. 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Lo mejor del Oeste. “Esposa por catálogo”. Cine 17.15 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 18.00 Partido Benéfico. Guadalajara-Seleción 2ª B. Deportivos 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos

21.30 Arrayán. Series. 22.00 Noche de series. “Miami Medical”. Series. 23.00 Noche de series. Secuestrado. Series 00.00 Cine de Medianoche. “¿Cuándo llegamos”. 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos. 03.15 El Tiempo. Informativos 03.20 La Cancha. Deportivos 04.30 CMT es música. Musicales

—CNC—

08.00

COMEDIA

15.00 En el objetivo. Reportaje de actualidad. 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine El Álamo. 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 20.00 Informativo nacional y regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Causa común. Programa de entrevistas. 22.30 De cerca. 23.30 Entre blancos y tintos. 24.00 Informativo provincial 00.45 En el objetivo 01.00 Informatic. Programa de divulgación dedicado al mundo de la informática. 01.30 Cine. La mujer del cuadro. 06.30 Programación divulgativa

Buenos días

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

—TELETOLEDO— 07.00 Cine. La mujer del cuadro. 10.00 Informativo Segunda edición 11.00 De cerca. Reportaje de carácter cultural. 12.00 Unos y otros . Un espacio abierto al debate. 13.30 Cotos toledanos.

—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Un país en la mochila. 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida´´ 11.00 Noticias. 11.30 Bric Navidad. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Tendido 9. 14.00 La Voz. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Girasoles. 15.30 Jesús, un reino sin fronteras. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Un país en la mochila. 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Nimbols.

20.00 Carlomagno. 20.30 Jesús,un reino sin fronteras. 21.00 Las 4 Esquinas III. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Las 4 Esquinas II. 22.30 Las 4 Esquinas IV. 23.00 Noticias. 23.30 Territorio Comanche. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 10.55 María madrugada Telenovela. 11.45 Chat músical. 12.20 Albacete a fondo. Reposición. 13.20 Cocina J.J. Castillo 13.35 22 Minutos. 14.05 Villancicos y felicitaciones. 14.30 Informativos 1ª edición con Miriam Martinez. 15.00 María madrugada Telenovela. 16.00 Cine. "Vestida para matar" (E.E.U.U. 1980). Intriga. Dirigida por Brian De Palma y protagonizada por Michael Caine. 17.15 "Planetes" . Teleserie. 17.45 "Marea alta". Teleserie. 18.30 "Policias". Teleserie. 20.00 Villancicos y felicitaciones. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Calle Ancha. "Rajoy presidente y elección de ministros". 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.


40

EL DÍA

Bolsa

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

AMPER

1,85

0,17

10,12

SACYR VALLEH

4,09

-0,27

-6,19

REYAL URBIS

0,52

0,03

6,12

AISA

0,09

-0,00

-5,26

DINAMIA

3,67

0,16

4,56

RENTA CORP.

1,01

-0,04

-4,27

URALITA

1,75

0,07

4,17

COR.MAPFRE

2,43

-0,10

-3,87

ANTENA3TV

4,52

0,17

3,91

MELIA HOTELS IN

3,79

-0,15

-3,81

NH HOTELES

2,07

0,07

3,50

GRAL.ALQ.MAQ

0,26

-0,01

-3,70

IBEX 35

Var %

Índices Internacionales

-0,90% 8.378,40

Datos actualizados a las 18:24h. del 21-12-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.030,51

-0,60

FTSE 100

5.389,74

-0,55

S&P 500

1.234,24

-0,57

CAC 40

3.030,47

-0,82

Nasdaq Comp.

2.557,77

-1,77

Bovespa (Brasil)

56.229,60

-1,12

EUROSTOXX 50

2.244,35

-0,90

IBEX 35

8.378,40

-0,90

Nikkei 225

8.459,98

1,48

IGBC (Colombia)

12.660,07

0,10

DAX

5.791,53

-0,95

IGPA (Chile)

20.052,34

-0,11

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

VISCOFAN

22/12/2011

0,360 EUR

EBRO FOODS SA

22/12/2011

0,075 EUR

BOLSAS Y MERC

23/12/2011

0,600 EUR

CLINICA BAVIE

23/12/2011

0,120 EUR

UNIPAPEL SA

23/12/2011

1,130 EUR

CAIXABANK

27/12/2011

0,060 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas mantuvieron las pérdidas en el último tramo de la sesión y cerraron con descensos. El día arrancaba al alza recogiendo los buenos cierres de Wall Street aunque pronto perdía fuerza. Después, las compras se disparaban con las primeras noticias sobre la subasta del BCE pero rápidamente comenzaba la recogida de beneficios que unido al aumento en las primas de riesgo, con resurgimiento de dudas sobre la deuda, desencadenaban las ventas que llevaban a los selectivos a la zona de pérdidas. La apertura y evolución a la baja del otro lado del atlántico y las cifras del mercado inmobiliario, por debajo de las previsiones, añadían presión a las bolsas que terminaban el día separándose ligeramente de los mínimos. Al cierre, el DAX bajó un 0,95%, el CAC cedió un 0,82%, el FTSE recortó un 0,55% y el Eurostoxx perdió un 0,9%. En el plano macroeconómico, el Banco de Japón decidió mantener los tipos de interés entre el 0% y el 0,10%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 0,90% y se estableció en el nivel de 8.378,4 puntos con Sacyr y Mapfre al frente de los descensos.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,60

Euribor 1 semana

0,76

Euribor 1 mes

1,13

Euribor 2 mes

1,25

Euribor 6 mes

1,67

Euribor 9 mes

1,84

Euribor 1 año

2,00

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3050

-0,24

101,7900

0,10

0,8320

0,39

Yen Libra

Ibex 35

Las ganancias se evaporan: el Ibex cae con la prima de riesgo disparada

107,37

0,44

Bono 10a España

5,28

4,06

Bono 10a Alemania

1,93

-1,07

Bono 10a EEUU

1,94

0,81

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

16,63

17,05

-0,42

-2,46

16,61

17,40

282.483

ABERTIS

12,15

12,18

-0,03

-0,25

12,12

12,39

2.161.379

ACCIONA

65,71

65,19

0,52

0,80

65,11

66,80

243.686

ACERINOX

9,85

9,78

0,06

0,66

9,73

9,97

520.066

ACS CONST.

22,60

23,14

-0,54

-2,33

22,50

23,57

661.582

AMADEUS

11,90

11,95

-0,05

-0,42

11,80

12,11

1.673.420

B. SABADELL

3,14

3,20

-0,06

-1,78

3,13

3,24

3.285.816

BANCO SANTANDER

5,72

5,80

-0,08

-1,43

5,61

5,94

74.952.216

BANKIA

3,60

3,64

-0,04

-1,10

3,55

3,63

2.188.480

BANKINTER

4,62

4,64

-0,02

-0,41

4,59

4,77

2.151.496

BBVA

6,45

6,47

-0,02

-0,31

6,32

6,68

45.895.094 1.216.804

BOLSAS Y MER

21,61

21,65

-0,04

-0,18

21,56

21,90

3,54

3,55

-0,01

-0,28

3,50

3,60

3.735.541

CAIXABANK, S.A.

3,90

3,96

-0,07

-1,69

3,89

4,00

25.270.917 8.353.077

COR.MAPFRE

2,43

2,53

-0,10

-3,87

2,43

2,57

EBRO FOODS

14,20

14,14

0,06

0,39

14,06

14,32

339.148

ENAGAS

13,69

13,78

-0,09

-0,65

13,60

13,99

18.855.741

ENDESA

15,22

15,34

-0,13

-0,85

15,12

15,58

732.005

FCC

20,00

19,73

0,27

1,37

19,76

20,34

406.928

9,34

9,39

-0,06

-0,59

9,28

9,48

6.878.031

GAMESA

3,04

3,10

-0,06

-1,84

3,03

3,21

3.615.153

GAS NATURAL

12,97

13,06

-0,09

-0,69

12,86

13,24

35.945.671

GRIFOLS

12,60

12,50

0,10

0,80

12,52

12,66

2.323.835

4,74

4,79

-0,05

-1,02

4,72

4,90

59.243.854 1.396.338

IBERDROLA INDITEX

62,14

62,74

-0,60

-0,96

61,94

63,48

INDRA

9,76

10,05

-0,30

-2,94

9,72

10,18

748.548

INT. AIR GROUP

1,75

1,74

0,01

0,63

1,73

1,78

1.967.196

MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

4,30

4,41

-0,11

-2,56

4,29

4,50

1.494.219

MITTAL

13,68

13,78

-0,10

-0,76

13,60

14,30

1.687.239

OBR.H.LAIN

19,32

19,75

-0,42

-2,15

19,29

19,99

342.701

RED ELEC.ESP

32,21

32,08

0,12

0,39

31,96

32,81

484.990

REPSOL YPF

22,84

22,72

0,12

0,51

22,52

23,18

7.469.163 4.457.768

SACYR VALLEH

4,09

4,36

-0,27

-6,19

4,06

4,46

TECNICAS REU

26,94

26,66

0,28

1,05

26,68

27,59

492.946

TELEFONICA

13,00

13,18

-0,18

-1,33

12,97

13,40

23.795.936

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,37

5,34

0,03

0,56

5,34

5,63

731

AISA

0,09

0,10

-0,00

-5,26

0,09

0,10

AMPER

1,85

1,68

0,17

10,12

1,66

ANTENA3TV

4,52

4,35

0,17

3,91

4,37

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

23,60

23,50

0,10

0,43

23,01

23,61

19.270

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NATRA

0,88

0,90

-0,02

-1,68

0,88

0,93

523.176

ELECNOR

9,85

9,89

-0,04

-0,40

9,81

9,98

6.126

16.176

NATRACEUTICA

0,15

0,16

-0,00

-2,53

0,15

0,16

1,87

120.150

ENCE

1,63

1,66

-0,03

-1,81

1,63

1,70

14.353

432.428

NH HOTELES

2,07

2,00

0,07

3,50

2,03

2,19

2.209.380

4,60

751.265

ENEL GREEN P

1,60

1,58

0,02

1,01

1,58

1,62

112.248

NYESA VALORE

10,52

10,55

-0,02

-0,24

10,52

10,80

3.718

ERCROS

0,70

0,71

-0,01

-1,13

0,70

0,73

118.663

380,55

380,95

-0,40

-0,11

376,05

384,90

2.865

EUROPAC

2,57

2,54

0,02

0,98

2,55

2,60

130.859

AZKOYEN

1,21

1,17

0,04

3,42

1,14

1,24

9.070

FAES

1,26

1,26

0,00

0,40

1,24

1,29

313.991

B. VALENCIA

0,68

0,67

0,00

0,75

0,62

0,78

6.152.446

FERSA

0,71

0,72

-0,02

-2,07

0,70

0,73

88.471

BANCA CÍVICA

2,22

2,18

0,03

1,42

2,16

2,23

1.229.028

FLUIDRA

1,90

1,91

-0,02

-0,79

1,89

1,91

5.625

BANESTO

3,74

3,80

-0,06

-1,61

3,68

3,85

225.307

FUNESPAÑA

6,93

6,93

0,00

0,00

6,93

6,93

16.102

BARON DE LEY

43,50

43,50

0,00

0,00

41,05

41,05

244

G.CATALANA O

11,89

11,80

0,09

0,76

11,89

12,10

57.971

BAYER

46,90

46,90

0,00

0,00

45,00

48,00

1.157

G.E.SAN JOSE

2,05

2,08

-0,03

-1,44

2,05

2,13

2.042

BIOSEARCH

0,42

0,42

0,00

0,00

0,42

0,44

50.744

GRAL.ALQ.MAQ

0,26

0,27

-0,01

-3,70

0,25

0,29

282.343

B.PASTOR

3,29

3,29

0,00

0,00

3,24

3,36

198.434

GRAL.INVERS.

1,60

1,60

0,00

0,00

1,60

1,60

2.000

B.RIOJANAS

4,95

4,99

-0,04

-0,80

4,75

4,95

976

GRUPO EZENTIS S.A

0,29

0,30

-0,01

-2,68

0,28

0,31

1.675.301

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,32

0,32

0,00

1,59

0,32

0,32

8.200

CAJA A.MEDIT

1,34

1,34

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

13,15

13,20

-0,05

-0,38

12,81

13,15

4.830

CAMPOFRIO

6,55

6,53

0,02

0,31

6,55

6,57

1.464

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

5,68

5,60

0,08

1,34

5,60

5,70

61.079

INM. DEL SUR

5,80

5,80

0,00

0,00

5,80

5,80

196

CLEOP

2,52

2,59

-0,07

-2,70

2,52

2,52

1.763

INM.COLONIAL

2,28

2,26

0,02

1,06

2,27

2,33

89.586

AUXIL. FF.CC

CLIN BAVIERA

6,89

6,89

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INYPSA

0,98

0,98

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CODERE

6,11

6,17

-0,06

-0,97

6,06

6,24

9.319

JAZZTEL

3,80

3,87

-0,07

-1,81

3,80

3,96

896.968

COR.ALBA

29,60

29,56

0,04

0,14

29,34

30,26

34.984

LA SEDA

0,05

0,05

-0,00

-1,92

0,05

0,05

11.152.153

CORP.DERMO

0,62

0,62

0,00

0,00

0,62

0,62

36.736

LAB.ALMIRALL

5,08

5,08

0,00

0,00

5,04

5,20

92.234

CORREA

1,06

1,10

-0,04

-3,65

1,01

1,06

9.057

LABORAT.ROVI

5,02

5,05

-0,03

-0,59

4,95

5,08

2.605

C.PORTLAND V

7,65

7,79

-0,14

-1,80

7,60

7,89

7.404

LINGOTES ESP

2,93

2,93

0,05

1,71

2,98

2,98

5

15,10

15,10

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

5,13

5,15

-0,02

-0,39

5,06

5,22

198.685

MELIA HOTELS INTERN.

3,79

3,94

-0,15

-3,81

3,68

4,00

DEOLEO

0,44

0,44

0,00

0,00

0,44

0,46

777.448

METROVACESA

0,98

0,96

0,02

2,08

0,96

0,98

DIA

3,24

3,26

-0,01

-0,37

3,20

3,31

3.075.507

MIQUEL COST.

18,15

17,80

0,35

1,97

17,82

DINAMIA

3,67

3,51

0,16

4,56

3,48

3,67

22.462

MONTEBALITO

1,12

1,11

0,01

0,90

1,11

CUNE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

25,65

25,91

-0,26

-1,00

25,55

26,16

19.927

PRIM

3,70

3,65

0,05

1,37

3,68

3,70

5.950

PRISA

0,82

0,84

-0,02

-2,38

0,80

0,86

1.756.994

PESCANOVA

PROSEGUR

30,84

31,86

-1,02

-3,20

30,62

31,96

94.315

QUABIT INM.

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,09

2.489.856

REALIA

1,16

1,16

-0,00

-0,43

1,14

1,20

28.600

RENO MEDICI

0,14

0,14

-0,00

-0,72

0,14

0,14

28.270

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,01

1,06

-0,04

-4,27

1,00

1,08

18.020

RENTA 4 SERV

5,00

5,01

-0,01

-0,20

5,00

5,00

1.782

REYAL URBIS

0,52

0,49

0,03

6,12

0,48

0,52

44.452

SERV.POINT S

0,23

0,23

-0,00

-1,73

0,22

0,24

47.480

SNIACE

0,98

0,95

0,03

2,83

0,97

0,99

68.156

SOLARIA

1,00

0,97

0,02

2,58

0,98

1,02

257.931

SOTOGRANDE

2,92

2,92

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

1,42

1,43

-0,01

-0,70

1,35

1,45

12.835

TESTA INMUEB

6,20

6,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

1,91

1,96

-0,05

-2,55

1,91

1,98

102.230

TUBOS REUNID

1,62

1,66

-0,04

-2,11

1,62

1,66

101.193

13,99

13,80

0,19

1,38

13,81

13,99

130.909

URALITA

1,75

1,68

0,07

4,17

1,70

1,75

1.544

URBAS

0,03

0,03

-0,00

-3,45

0,03

0,03

5.425.112 81.060

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,18

0,18

-0,00

-0,55

0,18

0,18

VIDRALA

18,30

18,48

-0,18

-0,97

18,25

18,50

2.860

VISCOFAN

28,07

27,95

0,12

0,43

27,79

28,61

133.889

557.685

VOCENTO

1,65

1,65

0,00

0,00

1,62

1,65

22.175

45.354

VUELING

4,00

3,89

0,11

2,83

3,90

4,09

145.506

18,85

12.475

ZARDOYA OTIS

10,43

10,48

-0,05

-0,48

10,31

10,57

461.984

1,12

7.550

1,48

1,44

0,04

2,42

1,44

1,50

182.057

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

91,61

91,61

0,00

0,00

91,05

93,47

ENEL

ALLIANZ SE

75,37

75,43

-0,06

-0,08

75,23

78,86

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

45,16

45,25

-0,08

-0,19

44,70

45,64

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

2,99

3,02

-0,03

-0,99

2,98

3,06

PHILIPS KON

15,16

15,42

-0,27

-1,75

15,08

15,67

15,37

15,43

-0,06

-0,39

15,22

15,68

REPSOL YPF

22,84

22,72

0,12

0,51

22,52

23,18

16,20

16,46

-0,26

-1,61

16,10

16,86

RWE AG ST O.N.

26,24

26,45

-0,20

-0,78

26,06

27,12

SAINT GOBAIN

28,02

28,65

-0,63

-2,20

27,86

29,44

SANOFI-AVENTIS

54,25

54,46

-0,21

-0,39

54,00

55,11

SAP AG ST O.N.

39,92

42,50

-2,58

-6,08

39,76

41,31

SCHNEIDER ELECTRIC

38,54

39,23

-0,68

-1,75

38,17

40,60

SIEMENS AG NA

72,19

72,92

-0,73

-1,00

71,80

74,28

SOCIETE GENERALE

16,63

17,22

-0,58

-3,40

16,58

17,94

0,79

0,81

-0,01

-1,73

0,79

0,82

13,00

13,18

-0,18

-1,33

12,97

13,40

ARCELORMITTAL

13,68

13,78

-0,10

-0,73

13,60

14,30

FRANCE TELECOM

11,75

11,85

-0,10

-0,84

11,72

12,03

AXA

10,10

10,42

-0,33

-3,17

10,00

10,92

GDF SUEZ

19,71

20,22

-0,52

-2,55

19,58

20,62

5,72

5,80

-0,08

-1,43

5,61

5,94

GENERALI ASS

11,30

11,35

-0,05

-0,44

11,19

11,74

BASF AG O.N.

52,40

52,90

-0,50

-0,95

52,05

54,04

IBERDROLA

4,74

4,79

-0,05

-1,02

4,72

4,90

BAYER

47,04

46,99

0,06

0,12

46,90

48,16

INDITEX

62,14

62,74

-0,60

-0,96

61,94

63,48

BAYER

46,90

46,90

0,00

0,00

45,00

48,00

ING GROEP

5,34

5,42

-0,08

-1,55

5,33

5,64

BAY.MOTOREN WERKE AG

52,53

52,22

0,31

0,59

52,18

53,90

INTESA SAN PAOLO

1,31

1,29

0,02

1,16

1,29

1,39

6,45

6,47

-0,02

-0,31

6,32

6,68

29,24

30,14

-0,90

-2,97

29,24

31,80

LVMH

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

L’OREAL

78,59

78,48

0,11

0,14

78,19

80,22

105,60

105,70

-0,10

-0,09

105,05

108,45

MITTAL

13,68

13,78

-0,10

-0,76

13,60

14,30

MUENCH.RUECKVERS.VNA

93,09

92,78

0,31

0,33

92,62

95,74

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

16,58

17,40

-0,82

-4,74

16,44

17,58

1.192,67

1.174,00

18,67

1,59

1.180,00

1.215,00

DAIMLER AG

33,73

33,19

0,54

1,63

33,48

34,46

N~DEUTSCHE BANK AG N

28,38

28,65

-0,27

-0,94

28,33

29,98

DANONE

46,88

46,88

0,00

0,00

46,35

47,22

N~DT.TELEKOM AG NA

8,75

8,84

-0,08

-0,94

8,74

9,02

DEUTSCHE BOERSE AG N

40,47

41,12

-0,66

-1,59

40,34

42,26

NOKIA CORPORATION

3,66

3,65

0,02

0,49

3,63

3,80

VOLKSWAGEN AG VZO O.

CRH ORD EUR 0.32

UNICREDIT SPA

37,44

37,03

0,41

1,11

36,86

37,98

130,95

132,05

-1,10

-0,83

130,80

135,70

0,71

0,74

-0,03

-4,39

0,70

0,76

UNILEVER

25,63

25,54

0,09

0,35

25,48

25,78

VINCI (EX.SGE)

32,14

32,20

-0,06

-0,19

31,94

33,14

VIVENDI SA

16,26

16,35

-0,09

-0,55

16,14

16,67

118,55

118,60

-0,05

-0,04

118,05

121,70


EL DÍA

Economía

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

41

RÉCORD Supone mucho más de lo que se preveía

CONVENIO

El BCE presta a los bancos 489.191 millones de euros

Banca Cívica y Fundación Genoma colaboran EFE

Medida extraordinaria para facilitar el crédito a los hogares y las empresas Se trata de la mayor cantidad que el BCE ha prestado hasta ahora en una operación única EFE FRÁNCFORT (ALEMANIA)

El Banco Central Europeo (BCE) ha prestado a 523 bancos el récord de 489.191 millones de euros, mucho más de lo previsto, en su primera subasta a tres años, una medida extraordinaria para facilitar el crédito a los hogares y las empresas. La entidad monetaria europea informó de que los bancos deberán devolver el efectivo -la mayor cantidad que el BCE ha prestado hasta ahora en una operación única- el 29 de enero de 2015. No obstante, los bancos también tienen la posibilidad de hacerlo un año después, parcial o totalmente, y no esperar los 36 meses. La demanda de liquidez ha superado notablemente los pronósticos de los analistas en la primera de las dos operaciones de inyección de liquidez a tres años que el BCE va a conducir. Los analistas situaban la demanda de liquidez entre unos 160.000 y 300.000 millones de euros. La próxima de estas operaciones de inyección de liquidez a largo plazo se producirá a finales de febrero de 2012. Hasta ahora el BCE había prestado liquidez a un

Foto de archivo que muestra la escultura del euro frente a la sede del edificio del BCE en Fráncfort, Alemania.

plazo máximo de un año, en 2009. A finales de junio de 2009 el BCE prestó a 1.121 bancos 442.240 millones de euros a un interés fijo del 1 % con el fin de facilitar que concedieran créditos a largo plazo y apoyar la reactivación de la economía que atravesó la peor recesión desde la II Guerra Mundial. El BCE ha facilitado de nuevo liquidez a largo plazo a los bancos a unas condiciones muy favorables en un momento de tensiones en los mercados financieros y res-

tricciones al crédito, ya que los bancos no se prestan entre ellos debido a la crisis de endeudamiento soberano de la zona del euro. FACILITAR LA FINANCIACIÓN

La entidad monetaria europea ha mostrado de este modo que es prestamista de última instancia para los bancos, siempre que sean solventes, pero no para los Estados con dificultades de financiación. No obstante, algunos expertos consideran que con esta ga-

MOTIVO Para equiparar su calificación a la del país

Fitch amenaza con bajar la nota de cinco regiones y cuatro provincias La agencia de medición de riesgos Fitch amenazó ayer con rebajar la nota de cinco comunidades autónomas, cuatro provincias, cinco ciudades y cinco empresas públicas españolas para equiparar su calificación a la del conjunto del país. En un comunicado emitido ayer, Fitch ha explicado que es muy probable que rebaje la nota de varias comunidades, provincias y ciudades porque, de acuerdo a los criterios de la agencia, generalmente los territorios subnacionales y las empresas públicas no pueden tener mejor calificación que el país al que pertenecen.

Así, este aviso llega después de que el pasado viernes Fitch ya amenazara con una inminente rebaja en uno o dos escalones de la solvencia de España, que se anunciaría a finales de enero de 2012. Las comunidades autónomas puestas en revisión son Andalucía, Asturias, Islas Canarias, Cantabria y Madrid; las provincias, Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Barcelona, y las ciudades, Barcelona, Madrid, Pamplona, Vigo y La Coruña. Por lo que respecta a las empresas públicas, Fitch ha puesto en revisión a Pequeños y Medianos Astilleros (Pymar), la Socie-

EL DIA

La agencia de calificación Fitch no da un minuto de tregua.

rantía de liquidez barata a tres años el BCE va a facilitar la financiación de Estados a través del canal bancario. El interés que pagarán los bancos se indexará a la media a la que se sitúe la tasa de interés rectora del BCE durante el periodo de vida de la operación. Actualmente los tipos de interés se sitúan en la zona del euro en el 1 % pero a lo largo de los tres próximos años se pueden producir cambios.

dad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Además, también vigila la nota de las empresas Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias, dependiente del gobierno regional canario, e Instituto de Finanzas de Cantabria, dependiente del gobierno cántabro. La agencia ha anunciado en el comunicado que la ciudad de La Coruña y la provincia de Barcelona han solicitado dejar de participar en el proceso de calificación, de manera que a partir de ahora ya no serán evaluadas. Fitch amenazó el viernes con rebajar en uno o dos escalones la nota de solvencia de España, debido a que "el carácter sistémico de la crisis de la zona del euro está teniendo un efecto profundamente negativo en la estabilidad económica", aunque la mantuvo en "AA-", sobresaliente bajo. EFE

EL DIA C-LM

Banca Cívica ha sido la entidad elegida por concurso público para colaborar con la Fundación Genoma España dentro de un programa -Innocash- que favorece la maduración tecnológica y la innovación en empresas de I+D. Ambas entidades han firmado un acuerdo por el que Banca Cívica se compromete a dar préstamos en condiciones muy competitivas a las empresas de base tecnológica seleccionadas por la Fundación Genoma. Esta financiación completará la ofrecida por inversores de capital semilla y sociedades de capital riesgo. Genoma España es una fundación del sector público estatal que impulsa el desarrollo tecnológico, la trasferencia de conocimiento y la innovación, principalmente en el sector biotecnológico. Sus principales objetivos son desarrollar programas y políticas activas a favor de la innovación, mejorar los procesos de transferencia de tecnología y conocimiento desde las universidades y centros públicos de investigación hacia las empresas, promover la creación de empresas de base tecnológica, contribuir en la promoción internacional y fomentar la colaboración público-privada. EL DIA

En la imagen, momento de la firma del convenio.

RELEVO

Antonio Huertas, presidente de Mapfre La aseguradora ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que Antonio Huertas, actual vicepresidente tercero de Mapfre, sustituirá en la presidencia a José Manuel Martínez, que se retirará en los primeros meses de 2012. Así se completa el proceso de renovación de la cúpula directiva impulsado por Martínez en los últimos años. EFE


42

EL DÍA

Albacete Servicios

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

Un paso más allá del Wonderbra: llega Aumentax Sin necesidad de recurrir a la cirugía estética, la mujer puede disfrutar de dos tallas más de pecho gracias a un sujetador que en su diseño incorpora unos implantes anatómicos similares a los que utilizan los cirujanos. Lejos

ha quedado el famoso Wonderbra y la firma Teleno ha desarrollado el sujetador Aumentax, "con una copa en forma de gota más ancha en la base que garantiza una forma perfecta", explicó el consejero de la firma.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN 'Espacios para un sueño' Museo Municipal Martínez Tendero presenta su muestra en Albacete,‘Espacios para un sueño’ 19822011, que tendrá lugar en el Museo Municipal. La exposición, que estará más de un mes ubicado en la antiguao Casa Consistorial de la localidad, se mantendrá hasta el próximo 15 de enero del próximo año.A la inauguración de la misma acudirá la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod. EXPOSICIÓN HASTA EL 15 DE ENERO

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Cartel de presentación de la muestra de Martínez Tendero.

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Servicios Albacete 43

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 15

· Guadalajara

1

Sábado, 17

5

9

10 23 44 26 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Brumas matinales y posibilidad de algunos bancos de niebla. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ligero ascenso. Vientos en la mitad este de componente norte, moderados en zonas altas y flojos en las bajas; en la mitad oeste vientos flojos de dirección variable.

21 32

41 46 47 2

R

C

2

R

Euro Millones Martes, 20

Cuenca ·

Toledo ·

1

9

1

7

12 14 48 E

El Gordo de La Primitiva

Mañana

Domingo, 18

VIERNES, 23 DE DICIEMBRE

· Ciudad Real

Poco nuboso o despejado. Brumas matinales dispersas y posibilidad de algunos bancos de niebla. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Heladas débiles dispersas. Vientos flojos de dirección variable, tendiendo a predominar el norte y aumentando a intervalos de moderado en zonas altas.

4

Albacete ·

Hoy MAX

15 15 15 14 13

18 23 30 49

9

R

Bono Loto Lunes, 19

6

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

6

C

6

Martes, 20

13 15

8

9

25

18 19 31

27 35 49

48

10

C

4

R

C

5

R

Mañana MIN

MAX

2 17 2 11 5 16 2 17 0 15

MIN

1 0 0 -1 -3

Miércoles, 21

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 16

13 16 20

11 18 22

28 39 40

26 31 34

22

39

C

3

R

C

0

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Estará muy vulnerable. Tendrá que ser muy prudente y mantener todos sus planes en secreto hasta que estén todos los cabos bien atados. Amor regular.

Salud regular. Jornada excelente para poner al día su economía. Tendrá noticias de amigos o parientes que viven en un país lejano.

Salud muy buena. No le conviene distraerse, ya que puede ser víctima de intrigas o de violencias por parte de sus compañeros. Bien en el amor.

Salud muy buena. Habrá magníficas oportunidades para iniciar trabajos en grupo. Se encontrará muy bien con su pareja.

Miércoles, 21

82.466

R: 8 - R: 6

Lunes, 19

40.524

R: 4 - R: 4

Martes, 20

71.172

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. En los negocios o en las cuestiones legales pueden darse demoras que le harán desarrollar la paciencia. Buen talante en el plano afectivo.

Dolor de cervicales. Si tiene que firmar algún contrato o acuerdo, debe aprovechar esta jornada. Buen momento para desarrollar sentimientos de amor.

Salud excelente. Buen momento para empezar cualquier tipo de estudios. En el plano afectivo se sentirá algo voluble.

Salud excelente. Hoy no conviene firmar contratos ni tomar decisiones. Es posible que pase por un momento de confusión en el amor.

7

39

R: 7 - R: 2

DE LA ONCE

Domingo, 18

2

6 17 22 26 28 32 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. En esta jornada se verán favorecidas las actividades artísticas. En el amor manténgase al margen de reyertas.

Salud muy buena. Excelente momento para hacer planes financieros o hacer aumentar su productividad. El día será apacible en el plano afectivo.

No cometa abusos. En esta jornada las relaciones con los hermanos o vecinos pueden verse enturbiadas. Sus relaciones de pareja serán buenas.

Salud regular. Hoy habrá que tener cuidado con los malentendidos y las mentiras. La persona amada será un volcán de pasiones y efusividad.

5

Lotería nacional Jueves, 15

07.754 Sábado, 17

68.608

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

5ª 10ª


44

EL DÍA

Albacete Servicios

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Federico Salar Pomares C/ Arquitecto Vandelvira, 10 Luis Ciller López C/ José Isbert, 7

EL BONILLO

DE 9,30 A 21,30:

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

ALMANSA

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

Café La Posada Plaza Mayor, 14

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

DOM. Y FEST.: 12.00

María Celia García Jiménez C/ Tejares, 21

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Santa Teresa de Jesús

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435 LA RODA Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065 HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

Elena Blazquez Reales Avda. Julio Carrilero, 44 ALMANSA Sonia C. Navarro C/ Corredera, 122 HELLÍN Fernando Luis Abad Gil Avda. de Castilla-La Mancha, 14 LA RODA Antonio Ferrer Cebrián C / Pi y Margall, 5

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

VILLARROBLEDO

MUNERA

José María López-Espejo C/ Reyes Católicos, 58

Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

Asunción S. Selva C/ Alfarerías Bajas, 1


EL DÍA

Servicios Albacete 45

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89

— ESTRENO—

085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65

Maktub COMEDIA

Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02

RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02

Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07

BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)

Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505

ESPAÑA AÑO: 2011 DIRECTOR: Paco Arango REPARTO: Diego Peretti, Aitana Sánchez-Gijón, Goya Toledo. SINOPSIS: Manolo (Diego Peretti), se en-

cuentra en plena crisis. La rutina de su trabajo le resulta asfixiante, su matrimonio con Beatriz (Aitana SánchezGijón) está al borde del caos, y con esta situación sus hijos son lo último en lo que pensar. Pero se cruza por azar con Antonio (Andoni Hernández) un chico canario de 15 años, con cáncer pero con unas ganas de vivir y ser feliz muy contagiosas. Ese encuentro hará que su vida cambie por completo. EL DÍA

— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete La Saga Crepusculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 17:15, 19:45, 22:15, 00:45 Un método peligroso (digital) Diario: 17:45, 20:00, 22:00, 00:15. Sábados, domingos y festivos: 15:45, 17:45, 20:00, 22:00, 00:15 El gato con botas (digital) Diario: 18:30, 22:30, 00:30. Sábados, domingos y festivos: 18:30, 22:30, 00:30. El gato con botas (3D) Diario: 20:30 Sábados, domingos y festivos: 16:30, 20:30. Jane Eyre, Cary Fukunaga (digital) Diario: 17:30, 19:50, 22:10, 00:40. Sábados, domingos y festivos: 17:30, 19:50, 22:10, 00:40 In Time (digital) Diario: 18:00, 20:20, 22:40. Sábados, domingos y festivos: 15:50, 18:00, 20:20, 22:40, 01:00 Happy Feet 2 (digital) Diario: 17:10, 19:40. Sábados, domingos y festivos: 15:20 Acero Puro (digital) Diario: 17:10, 19:40, 22:20, 00:50. Sábados, domingos y festivos: 17:10, 19:40, 22:20, 00:50.

YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete La Saga Crepúsculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:30, 20:00, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 15:10, 17:30, 20:00, 22:30, 00:50 El Gato con Botas (digital) Diario: 17:15, 19:15, 21:15. Sábado, domingos y festivos: 15:15, 17:15, 19:15, 21:15,23:15. El Gato con Botas (3D) Diario: 18:15, 20:15. Sábado, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15. Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio (digital) Diario: 17:35. Sábados, domingos y festivos: 15:20, 17:35. Criadas y señoras (digital) Diario: 22:15. Sábado, domingos y festivos: 00:15. La Conspiración (digital) Diario: 19:45. Sábado, domingos y festivos: 19:45. In Time (digital) Diario: 20:10, 22:25. Sábados, domingos y festivos: 20:10, 22:25, 00:40 Happy Feet 2 (digital) Diario: 18:00. Sábados, domingos y festivos: 16:00, 18:00. Fuga de cerebros 2 (digital) Diario: 18:15, 20:25, 22:40. Sábado, domingos y festivos: 15:50, 18:10, 20:14, 22:40,

00:55 Acero Puro (digital) Diario: 17:10, 20:00, 22:35. Sábados, domingos y festivos: 17:40, 20:30, 23:15. Un Dios Salvaje (digital) Diario: 22:15. Sábado, domingos y festivos: 22:15. Arthur Christmas Operación Regalo (digital) Diario: 17:45. Sábado, domingos y festivos: 17:45. Misión Imposible: Protocolo fantasma (digital) Diario: 17:45, 19:00, 20:15, 21:30, 22:45. Sábados, domingos y festivos: 15:15, 16:30, 17:45, 19:00, 20:15, 21:30, 22:45, 00:00. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 17:30, 19:30, 21:30. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:30, 19:30, 21:30, 23:30. Jane Eyre (digital) Diario: 19:50, 22:20. Sábados, domingos y festivos: 19:50, 22:20, 00:45. Maktub (digital) Diario: 17:25, 19:45, 22:05. Sábado, domingos y festivos: 15:05, 17:25, 19:45, 22:05, 00:25.


46

Albacete Clasificados

EL DÍA JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Chica española busca trabajo realizando tareas del hogar (limpieza, plancha,...) Teléfono de contacto: 663 419 114. Se ofrece camarero o extra de camarero con experiencia. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece camarero con más de 20 años de experiencia. Carnets B-C1-C+E-BTP-ADR. Mercancias peligrosas. Teléfono: 665 017 006. Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias. Teléfono: 636 886 712. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010 -INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…

mitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono: 665 127 485. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero.Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Alquilo estudio en Torrevieja, frente al mar, urb. tranquila, completamente equipado. 275 € mes, meses sueltos o seguidos, sólo hasta junio. Mª Solo 696 210 188. Garajes Albacete Alquilo plaza de garaje en c/ Salamanca, interesados llamar a 636 914 193. Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.

Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero,... Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.

COMPRA/VENTA

Motos Vendo una vespino blanca. Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.

Se vende todo terreno Opel Frontera año 2009. 4.800 €. Teléfono: 628 013 956. Vendo Fiat Ducato. 9 plazas, a.a., c.c. Teléfono: 619 652 088. Vendo Renault Kangoo a.a, c.c. DCI, 1500, blanco. Teléfono: 619 652 088. Vendo Citroen Berlingo 1.9 diesel.Teléfono: 619 652 088.

-VARIOS-

Albacete

ANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com En venta último cachorro Yorshire Terrier miniatura. Pedigree. Gran oportunidad.Teléfonos: 697 669 395 - 648 774 663. Se vende camada de Yorshire Terrier miniatura, vacunados y pedigree de la R.S.C. española. Facilitamos pago. Teléfono: 648 774 663.

VENTA Pisos, Apartamentos…

Albacete

Albacete

Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Teléfono: 645 815 593. Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz), 3 dor-

Vendo ático nuevo dúplix c/ Cid, 17. Teléfonos: 967 218 950 - 606 799 278. Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España. Teléfono: 653 205 673.

-MOTORCOMPRA/VENTA

2,70 €/litro los 5 litros 13,50. Teléfono: 967 612 245. Vendo ordenador portatil Airis Kira, modelo N 7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tarjetas, nuevo.Teléfono: 607

Coches

Habitaciones

Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente.Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.

Se vende aceite de oliva virgen extra de la sierra a

ENSEÑANZA Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023.

547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098. SERVICIOS


EL DÍA

Pasatiempos 31/47

JUEVES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

ANHELO VIRTUD QUE NOS INCLINA A SER COMPASIVOS (PL)

11

1

VOCAL PERÍODO DE TIEMPO

CONTENDED

2

CINCUENTA PROYECTIL URDA

3

HIJO DE PRÍAMO, REY DE TROYA BAILE

4 5

BEATA PLURAL VOCAL ESFORZÓSE

6 7 HABLAD CON DIOS RÍO GALLEGO ESCOGÍAS

8 9

ACAUDALADO COMUNIDAD AUTÓNOMA ESPAÑOLA

RETÍCULO TENEDLE EXPUESTO AL SOL

10

PREPOSICIÓN NOTA MUSICAL

ATRAIGA, SE GANE TROVADOR

11 REGALARA RÍO GALLEGO EXTRAERME

HORIZONTALES.- 1: Mediador, pacificador.- 2: Compadecerse.- 3: Conjunción. Engaño, fraude o mentira con que se intenta dañar a otro (Pl).- 4: Apéndice prolongado que se une a alguna cosa. Antipatía, aversión.- 5: Extenso período histórico. Hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego.- 6: Efusión de lágrimas (Pl). Transmitir, proporcionar.- 7: Al revés, une metales fundiéndolos. Límite, confín.- 8: Letra griega. Singularidad en número o calidad (Pl).- 9: Símbolo químico. Vacilación del ánimo.- 10: Metal. Confían. Adjetivo posesivo.- 11: Garbosas, apuestas.

INCURRE MONEDA ROMANA HORNEAR

PERÍODO DE TIEMPO DÉ VUELTAS OXÍGENO

DESGASTÉ CLORURO SÓDICO

CONTRACCIÓN RESIDENCIA

AGARRAD ENVOLVIESES NOMBRE DE MUJER COFRE VOCAL

NOTA MUSICAL VOCAL DILATADOS, EXTENSOS GASTE

BISMUTO LAGO SALADO DE ASIA

VOCAL CIEN

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T F D S U L O U J O R N S A L

VERTICALES.- 1: Cancelarlos.- 2: Opio. Leo.- 3: Ni. Leal. aoB.- 4: Cafarnaum.- 5: Ida. aT. Fi.- 6: Lalo. Ofidio.- 7: Ira. Asiduas.- 8: Ascos. nadnA.- 9: Deidad. Da.- 10: Airase.- 11: Ruso. Saúl. HORIZONTALES.- 1: Conciliador.- 2: Apiadarse.- 3: Ni. Falacias.- 4: Cola. Odio.- 5: Era. Asar.- 6: Llantos. Dar.7: aelA. Fin.- 8: Ro. Unidades.- 9: Am. Duda.- 10: Oro. Fían. Su.- 11: Briosas.

AUTODEFINIDO

P E D S C S B A F A Ñ A R W Q

I E R R R R E T H I T O E S U

R E Ñ S I M O D I F I A A R A

S M H M L E K C J H N A P D E

I N W T N N A R N N B S L Z O

F D E A D C O E P S L U L B A

Z C M U E O U R J O O B I P A

A A S R N S C O H L P U N T A

P B G A R R R L R D I A D A N

O G I L I M I T E R L A R N O

A O U R A F L Y T I T N E S V

C O R C O R R N G I R L O N R

I O C P H L M I B R E C A I E

R D I L E O P V I A R O D U C

Buscar 10 sinónimos de CONFÍN

S

E

A

L

C

U L

U

I

L

A

S

I

D

M

R

A

D

I

R

E

O

L

E

C

O

L

I

S

E

O

S

E

I

S

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

E

G

G

O S

E

O N

R

A R

A D

A

C A

I A

I

O

L

E

S

A

R M L

G

A

E

R L

T

A

A

E C

N

I

E R

N

A

A D

S

R E

L

F

E

S

I A

U

A

C

A

C

L

A N

A A

R

P E

A

L J

D

O

M

E M S

E

D

O

R

A B

A

A

R

SUDOKU

I

S

S E M

A

P

SIETE ERRORES

3

1

nariz, sombrero, zapato, corbata, veredín, anteojos, asiento

7

4

6

1

4 8

5

LIMITE, TERMINO, LINDE, LINDERO, FIN, FINAL, HITO, CABO, PUNTA, ORILLA

6

7

8

5 3

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

5

6

2

SOPA DE LETRAS

DEDUCCIÓN

ALBOREABA VOCAL MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

CIUDAD DE FRANCIA SÍMBOLO DEL LITIO

ASEGURAR PUEBLO ASIÁTICO SEDE

VERTICALES.- 1: Anularlos, hacerlos ineficaces.- 2: Cierta droga. Signo del Zodíaco.- 3: Símbolo químico. Que guarda a personas o cosas la debida fidelidad. Al revés, serpiente.- 4: Pequeña ciudad de Galilea.- 5: Monte de la isla de Creta, cuna de Zeus en la mitología. Al revés, símbolo químico. Letra griega.- 6: Compositor francés. Dícese de reptiles que carecen de extremidades.- 7: Cólera, furor. Frecuente, puntual, perseverante (Pl).- 8: Aversión, grima (Pl). Al reves, caminan.- 9: Ser divino o esencia divina. Otorga.- 10: Enfureciese.- 11: Natural de cierto país europeo. Primer rey de Israel.

SOLUCIONES

PANEGÍRICO ESTÁ

PONEDLE BIEN SIN HUMEDAD

4

9

3

EXUDAR

SUDOKU

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

E R P A H A

E

M A A D E N

U S R O L E

U

L P E R A X

A Ó J E D O

A

R N O N O S

4 2 3 4 3 3

7 5

3 2

1

5

2

5

3 7

8

2

5

4

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

6

1

2

8

9

5

7

4

8

6

3

2

1

7

5

9 3

4

5

9

7

7

3

4

1

4

3

8

2

9

9

7

5

4

6

1

2

5

6

3

8

2 8

1

6

3

8

5

6

7

2

1

3

4

1

9

5

8

9

6

4 7

2

4 1 6 5

2 8

3 7 9

2 9 8 6 3 7 4 1 5


—EL PROTAGONISTA—

Caamaño: “No va contra nadie” El dirigente del PSOE y ex ministro de Justicia, Francisco Caamaño, subrayó ayer que el PSOE tiene “un problema” y “las derrotas electorales no se pueden acallar”, lo que explica, señala, el manifiesto “Mucho PSOE”, que no va contra nadie y sí es un documento de “autocrítica”.

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Despejado

3º 14º MIN

MAX

Cielos despejados, con temperaturas sin cambios significativos.

—COLUMNA CINCO—

“El PSOE debe escribir páginas que están ahora en blanco”. JUAN F. LÓPEZ AGUILAR (EURODIPUTADO SOCIALISTA)

Nos ha tocado

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

C. Mota COLABORADOR BASI BONAL

S

BASI BONAL

El folklore manchego inunda el Auditorio El Grupo de Danzas de Magisterio llenó el Auditorio Municipal de folklore manchego y canciones navideñas, dentro de la programación cultural que estos días se celebra por toda la ciudad de Albacete. Con entrada libre, los asistentes pudieron disfrutar de los bailes de este Grupo de Danza, que cuenta entre su repertorio con Seguidillas, Manchegas, Jotas, Torrás, Pardicas, Fandangos, Malagueñas, Danzas de hombres, Gandulas, Hierbabuena, un total de 53 piezas recogidas en el lugar de origen por el propio grupo. BASI BONAL

BASI BONAL

í, señores, ya lo ven, es indudable: nos ha tocado la lotería. Y miren si no. Hoy, jueves, día que acoge desde hace años una columna primero honrada por nuestro predecesor y, luego, perpetrada por los presentes, es 22 de diciembre. Y eso desde hace décadas -siglos diríamos nosotros- significa que es el día de la Lotería. La de Navidad, la buena. A la que aún no le ha pasado como a la Liga española, que ya no es de España, es del BBVA. En mi casa, como en la suya, seguro, el sonido del sorteo de la Lotería de Navidad que salía desde la radio o la tele marcaba el comienzo de la Navidad. Nada había más confortable que escuchar esa banda sonora al despertarse, escurrirse de la cama y entrar a la cocina donde empezaba a trajinarse ya algo para la cena de Nochebuena. Los cristales impregnados de vaho, detrás la mañana de frío gris, sin colegio y con Cola Cao calentito esperando junto al árbol. Ahí era nada. Hoy, otro 22 de diciembre, vuelven a girar los bombos, y el presente se antoja bañado por la crisis; y la preocupación por el trabajo se cierne en demasiados hogares. Por eso, hoy esta peculiar columna bicéfala, quiere, ahora más que nunca, aunar sus voces para desearles a aquellos que lograrán aflorar la sonrisa pese a sus preocupaciones, entonar el tamborilero o, simplemente, compartir las desventuras con el calor de los queridos, una feliz Navidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.