ALBACETE24102011

Page 1

DE Albacete LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.138–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

III CARRERA POR LA SALUD

‘Memorial María José Merlos’

B. B.

Casi 1.000 corredores le ganan la carrera al cáncer en Albacete Mª de Mar Merlos dio el pistoletazo de salida:

Nuevos adeptos:

“La carrera representa el espíritu de lucha, superación, ilusión y fuerza que tenía mi hermana”

En esta última edición se han registrado 300 participantes más que en 2010 —PÁGINAS 6 Y 7— BASI BONAL

Albacete mostró su apoyo a la lucha contra el cáncer.

LOCAL Más de 2.700 préstamos desde 2010

El préstamo de bicicletas llega a 20 usuarios al día González de la Aleja: La concejal informó de que el Ayuntamiento estudia fórmulas para mantener el servicio El Consistorio albaceteño no renovará el contrato con la actual empresa adjudicataria y sacará una nueva convocatoria a concurso para el préstamo de bicicletas. Estudian nuevas maneras de seguir ofreciendo este servicio (que tiene un coste diario de 33 euros), sin que le cueste dinero al Ayuntamiento. La concejal responsable del área reconoce además que es un servicio “problemático”, por los robos y los desperfectos que se sufren. —P. 4 Y 5—

EL CHOQUE ANTE EL LUGO DEJÓ POCAS OCASIONES Y UN 0-0 FINAL

El Alba suma un punto ante la solidez del líder El Albacete encadenó su segundo empate sin goles en el Carlos Belmonte ante un Lugo que demostró hechuras de líder, un rival ante el que los blancos tuvieron sus mejores opciones para marcar durante la segunda parte, pero sus atacantes no tuvieron la claridad suficiente. —PÁGINAS 22-23—

El contrato culmina el 21de diciembre.


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

“España ya ha hecho esfuerzos suficientes” (replicó a Merkel en la cumbre europea celebrada en Bruselas)

—LA FRASE—

José Luis Rodríguez Zapatero PRESIDENTE DEL GOBIERNO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL COMIENZO DE UNA ETAPA DIFÍCIL TRAS EL ANUNCIO DE LA BANDA TERRORISTA ETA

¿Ingenioso, patético o idiota? Pedro Pan

E

l reciente anuncio de la banda terrorista de ETA de abandonar la lucha armada ha provocado, como se ha observado estos días, reacciones de todo tipo, desde las que califican la noticia de muy buena, hasta las que prefieren guardar cautela y prudencia ante el mismo puesto que en ningún momento se ha dicho que vayan a entregar las armas. Y en este punto, el de la prudencia, nos vamos a quedar, ya que debemos ser capaces de mantenernos firmes por lo que pueda suceder a partir de este momento. Por ahora, los principales partidos políticos están de acuerdo en que no hay que bajar la guardia pese al anuncio de la banda de cesar la violencia, y por tanto no hay que hacer concesiones gratuitas de ningún tipo. En el País Vasco, queda claro, se inicia una nueva etapa política y social, nada fácil, y valga como ejemplo que este pasado sábado guardias civiles de varias ciudades españolas se concentraban en Vitoria para arropar a sus compañeros que ejercen su labor en el País Vasco y Navarra, y que siguen sufriendo aun hoy el acoso de la izquierda abertzale en muchos municipios. Situación que resulta difícil pueda cambiar a corto plazo. Hay demasiadas heridas abiertas como para que la confrontación política y social cambie de un día para otro. De momento, ETA asegura que cesa la violencia, pero ahora toca reconducir la situación en la calle, entre sus gentes, que piensan de muy diferente manera. No en vano, se abre ahora la etapa más difícil, la de armonizar los sentimientos y las opiniones de todas esas personas

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

MONOLITO EN EL LUGAR DONDE FUERON ASESINADOS FERNANDO Y SU ESCOLTA JORGE DÍEZ. // FOTO: EFE / DAVID AGUILAR.

que piensan y sienten de muy distinta manera. Hay que reconducir la situación desde la unidad y hacer posible que la democracia, como la entendemos todos, sea un hecho visible. Nos encontramos en cualquier caso ante una oportunidad única para que todos dejemos al margen el odio y la confrontación. Pero no podemos hacerlo a cualquier precio. La paz tiene un precio, pero no el que han expresado a lo largo de todos estos años la banda terrorista y su entorno. No hay condiciones que valgan. Pero para que la paz sea duradera hay que sentar unas bases firmes. Se tardará tiempo, de eso no hay duda, pero tarde o temprano se aspira a que todos juntos podamos vivir en paz, en un mundo que, como todo, está en constante cambio.

por Rubio

¿Qué le pasa a González Pons? Si hace cuatro años, en la anterior campaña, nos sorprendió su simpática verborrea y sus tablas delante de las cámaras, en los últimos tiempos el ingenioso portavoz se ha acabado creyendo demasiado su papel y últimamente hace gala de un patetismo que da grima a cualquier ciudadano con dos dedos de frente. Para quienes tampoco tenemos por qué votar al PSOE, nos resulta vergonzoso –da vergüenza ajena– ver salir de su boca dos de sus frases recientes: “Si votase al PSOE, no se lo diría a mi mujer” y “no hay ningún español tan idiota que quiera la continuidad del PSOE”. Recuerda mucho este estilo al “tontos de los cojones” que votaban al PP, en boca del socialista Pedro Castro. La mala baba de estos comentarios tal vez hace que se les caiga la baba a los ‘hooligans’ de cada partido, pero a quienes entendemos la política como el arte del entendimiento y el mundo como un escenario para la cooperación, Castro nos parece un tonto de los cojones y González Pons un idiota.

—MINICOLUMNA—

En primera línea Pedro Escaso Aparte COLABORADOR

¡Hay que ver el buen humor que acompaña a la paternidad! Que se lo digan al presidente francés, Sarkozy, que piensa que España ya no está “en la primera línea de la crisis”. Pero el chiste no es ese, aunque le haga una tremenda gracia a cinco millones de parados. En realidad, el buen humor llega en su aclaración. España ya no está en primera línea de la crisis gracias a “los enormes esfuerzos del Gobierno” y “el sentido de la responsabilidad de la oposición”. Eso mismo opinan todos los españoles, por no hablar del 15-M. Su colega alemana, Angela Merkel, no piensa lo mismo y ha dicho que nuestro país “ha hecho mucho, pero tendrá que hacer probablemente más”. Pero claro, nadie imagina a la germana dando el pecho a un bebé tras un Consejo Europeo.

—SUBE— JAVI VARAS (PORTERO DEL SEVILLA)

—QUIJOTAZOS—

Por el ‘partidazo’que jugó contra el Barça en el Camp Nou en el que defendió la meta sevillista de forma magistral y paró un penalty a Messi en el descuento.

—BAJA— MUERTE SIMONCELLI

Hoy, para variar, una noticia buena: “Cabañeros y Las Tablas dan la bienvenida al ave más viajera, la grulla común”. Además de turistas, que vaya mes de octubre de “temporada alta” que lleva la región, nuestros parajes más naturales se llenan de grullas. Una buena razón también para visitar Castilla-La Mancha. Y para seguir con datos positivos, que ya bastante negra está la economía, otra buena noticia: El Quijote interactivo de la Biblioteca Nacional ha recibido ya millón y medio de visitas Otra buena forma de dar a conocer nuestra tierra. Ya se sabe, tenemos que cuidar nuestra principal fuente de riqueza: El turismo, a través de la cultura y el patrimonio natural. Y un poco de solidaridad, también para hoy. Dos bomberos de Albacete se han desplazado a Turquía para participar en las tareas de rescate tras el seísmo que se registró ayer. El cuerpo no pedía hoy pensar en positivo. Mañana... ya se verá.

El trágico accidente en el circuito de Sepang (Malasia) ha arrebatado la vida a este joven piloto italiano, de tan sólo 24 años de edad.


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY—

El conocimiento no tiene edad

SANTOS DE HOY

Más de una veintena de alumnos se han dado cita en el salón de grados del edificio Benjamín Palencia para participar del acto bienvenida que les brinda la Universidad de Mayores ‘José Saramago’ con el fin de propiciar el primer encuentro entre alumnos y explicar los planes de estudio y el proyecto de este programa universitario para mayores de 50 años. Durante el acto de bienvenida que tuvo lugar el pasado viernes se les ha hablado del funcionamiento de las clases, las aulas donde se impartirá la docencia, y se les ha entregado una guía con los horarios de clase, programas, profesores, tutorías, etc.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1648— Se firma la paz de Westfalia después de tres años de discusiones entre los delegados de las distintas potencias europeas. Con ella se pone fin a la Guerra de los Treinta años. —1833— La hija mayor de Fernando VII, proclamada reina de España, a la edad de 13 años, con el nombre de Isabel II. —1929— "Crack" en la Bolsa de Nueva York. En este día, que pasó a la historia como "Jueves negro", comenzó la depresión económica de EEUU, que continuó en los años treinta. —1980— Un terremoto de 7,0 grados en el suroeste de México causa la muerte de 65 personas y cientos de heridos.

Antonio María Claret, Fortunato, Martín y Félix. ASÍ PASO

—¿QUÉ OPINIÓN LE MERECEN INICIATIVAS SOLIDARIAS COMO LA CARRERA DE AMAC?

EFEMÉRIDES

Carmen

José

Llanos

Marita

Me parece una iniciativa fantástica. Yo no me he apuntado, pero mi hijo sí que está corriendo. Mi hijo siempre corre y yo intento seguírlo.

VECINO Creo que son actividades muy positivas para la ciudad. Me hubiese gustado participar pero no he podido por culpa de una lesión, pero mis hijos están corriendo.

VECINA Mi hijo y mi nuera están corriendo y yo me he quedado en la barrera cuidando de los nietos. Es un día de fiesta para todos y una gran iniciativa.

VECINA Todo lo que sea apoyar a la salud me parece bien. De momento no me he animado a participar, pero mi novio y mi suegro están corriendo.

VECINA

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

¿ETA dice la verdad? ¿Un paso definitivo para el cese de la violencia armada, o una trampa más de la banda terrorista a la que nos tiene acostumbrados? Hay opiniones para todos los gustos. Lo indiscutible es que los que han pagado con sus vidas, el alto precio de esta " representación", con tintes de mascarada, han sido las 858 víctimas y sus allegados, que esperan aún se les haga verdadera justicia. Dice el refrán: "Del dicho al hecho hay mucho trecho". Las palabras mueven y conmueven, pero sólo los hechos convencen. ¿Puede alguien poner la mano en el fuego y asegurar que la banda de criminales terroristas es sincera en su comunicado?. Mientras no se disuelvan, no reconozcan sus crímenes, no entreguen las armas y pidan perdón a víctimas y a los españoles, las palabras de los encapuchados podemos pensar que son una trampa más. Los creyentes y personas de fe, tenemos el recurso de la oración. Que

Un día como hoy nacieron: —1887— Victoria Eugenia de Battenberg, reina de España por su matrimonio con Alfonso XIII. —1926— Rafael Azcona, escritor y cineasta español. —1947— Nikolaus de Liechtenstein, príncipe de Liechtenstein. —1960— Guillermo Solana Diez, historiador, crítico de arte español, conservador jefe del Museo Thyssen Bornemisza.

Dios todopoderoso cambie la mente y el corazón de estos asesinos y nos dejen vivir en paz y libertad.

MIGUEL RIVILLA SAN MARTIN

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Tras los pasos de la solidaridad Es importante inculcar a los más pequeños los buenos hábitos, como puede ser el deporte. Sin embargo, cuando detrás del ejercicio físico se escon-

de una causa solidaria, ésta práctica cobra un valor añadido. Es el caso de estos participante en la III Carrera por la Salud de la Mujer.


4

EL DÍA

Albacete Local

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Albacete PRÉSTAMO DE BICICLETAS El contrato con la empresa adjudicataria finaliza el 21 de diciembre y no será renovado BASI BONAL

El servicio de préstamo de bicicletas se inicia a las 09.00 horas y permanece hasta las 21.00 horas, habiendo diez puntos de préstamo repartidos por toda la ciudad.

“Desde mayo del 2010 se han producido 2.683 préstamos” Rosa González de la Aleja: “Hay una media diaria de 20 usuarios por hora de servicio” El servicio de préstamo de bicicletas le cuesta al Ayuntamiento de Albacete 33 euros al día MANUEL LORENZO ALBACETE

E

l 21 de diciembre de 2011 finaliza el contrato que el Ayuntamiento de Albacete tiene con la empresa concesionaria del servicio de préstamo de bicicletas. El servicio, que está prorrogado desde el año pasado, no puede prolongarse más, por lo que el Consistorio tendrá que sacar una nueva convocatoria.

A día de hoy, la concejal de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, reconoce que “hay que estudiar la posibilidad de poder prestar este servicio en mejores condiciones de las que se vienen prestando, puesto que tenemos bastantes quejas y sugerencias de los ciudadanos con respecto a la mejora de este servicio, y estamos pensando la posibilidad de hacer más con menos”. Es decir, el Ayuntamiento de Albacete estudia diferentes posibilidades para sacar esta convocatoria en condiciones más ventajosas que hasta ahora, analizando diferentes sistemas que se emplean en otras ciudades. “Estamos estudiando diferentes alternativas. No podemos avanzar nada en concreto porque estamos hablando con otros servicios de Medio Ambiente de diferentes ayuntamientos para ver cómo se utilizan. Incluso nos hemos metido en páginas webs de diferentes países extranjeros donde se fomenta más el uso de la bici-

RECOGIDA DE ACEITE USADO

El convenio tampoco ha sido renovado El servicio de recogida de aceite usado se encuentra en una situación similar al de préstamo de bicicletas, ya que el Ayuntamiento sacará una nueva convocatoria. “Tenemos varios proyectos encima de la mesa. Tenemos pendientes el reunirnos con todas aquellas empresas que estén interesadas en colaborar con el Ayuntamiento para poder escuchar las diferentes propuestas que nos quieran hacer . La idea es sacar este servicio también de manera gratuita por parte del Ayuntamiento, puesto que la empresa ya recibe un dinero cuando lleva al reciclaje ese aceite usado. Vamos a escuchar las diferentes propuestas para hacer un concurso transparente. Una vez que tengamos firmado el

contrato, lo anunciaremos también”, indica Rosa. “Entendemos que las campañas de concienciación son muy importantes, pero ahora mismo el Ayuntamiento no está en disposición de destinar esas cantidades económicas para campañas publicitarias puesto que hay prioridad de prestar servicios sociales básicos y atender a otras necesidades que entendemos son prioritarias, como es por ejemplo el salario de algunos trabajadores de empresas que están sin cobrar”, continúa. “Vamos a escuchar todas las propuestas que nos hagan las empresas interesadas y lógicamente vamos a defender la propuesta que sea más beneficiosa”, puntualiza.

cleta. Estamos estudiando varias posibilidades”, confirma Rosa González de la Aleja. La idea del Consistorio albaceteño es muy sencilla: quieren que el servicio de préstamo de bicicletas les salga gratis. “Desde el Ayuntamiento estamos estudiando la posibilidad de seguir prestando el servicio, pero ponerlo a disposición de los ciudadanos sin que le cueste dinero al Consistorio”. ALGUNAS CIFRAS

El servicio de préstamo de bicicletas es gratuito para el ciudadano, que previamente a utilizarlo tiene que inscribirse en el Ayuntamiento como usuario del servicio. Una vez realizado ese trámite, los usuarios pueden disponer de las bicicletas, entre las 09.00 y las 21.00 horas, simplemente mandando un mensaje de texto con su móvil, donde recibirán un código (como máximo un usuario puede tener tres horas seguidas la misma bicicleta).


EL DÍA

Local Albacete

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—CONTRATO ANUAL— EL COSTE DE MANTENIMIENTO DEL SERVICIO ES DE 130.980 EUROS AL AÑO

5

—ALTERNATIVAS— HAN CONTACTADO CON SERVICIOS DE MEDIO AMBIENTE DE OTRAS CIUDADES

El Ayuntamiento estudia nuevas fórmulas para ofrecer este servicio sin que les cueste dinero BASI BONAL

CARLOS MARTÍNEZ

Victoria Delicado, concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento.

“Aún no sabemos qué va a pasar con el servicio de bicicletas” La concejal de Izquierda Unida le pide al PP que “haga pública su postura sobre este tema” MANUEL LORENZO ALBACETE

Para utilizar el servicio de préstamo de bicicletas son necesarios dos mensajes de texto desde el teléfono móvil.

Ahora mismo hay 2.157 altas en el servicio y, desde mayo del 2010, se han producido 2.683 préstamos de bicicletas (según datos facilitados el pasado martes), “siendo los meses estivales donde se produce una mayor utilización de este servicio”. Tal y como confirma Rosa González de la Aleja, “tenemos una media diaria de 20 usuarios por hora del servicio. Hay 50 bicicletas. Es un sistema que nos está dando muchos problemas por el tema de los robos y los desperfectos que sufren las bicicletas. Nos supone un coste de mantenimiento y de reposición bastante elevado”. Al respecto, la concejal de Medio Ambiente indica que “es un servicio que le cuesta diariamente al Ayuntamiento 33 euros, puesto que hay que tener en cuenta el coste del mantenimiento del servicio al año, que es de 130.980 euros”. En referencia a los problemas que se están teniendo con este

LA PREGUNTA ¿Se renovará el contrato a la empresa adjudicataria? El convenio con la actual empresa finaliza el 21 de diciembre de 2011. Este servicio ya está prorrogado, porque finalizó en el 2010. Ya no hay más posibilidad de prórroga.

servicio, Rosa González de la Aleja recuerda que “las quejas van relativas, sobre todo, al estado de conservación de las bicicletas, ya que sufren muchos actos vandálicos. También relativas a que se amplíe el servicio de horario, porque algunas de las sugerencias van en la línea de que se puedan coger las bicicletas un poco antes”. MINI GUÍA

“Pretendemos dar publicidad al servicio y fomentar el uso de la bicicleta como una alternativa medioambiental”, dice la concejal en referencia a la Mini Guía de la Bici en Albacete, una publicación que el Ayuntamiento ha colgado en su página web con el objetivo de potenciar el uso de este sistema de transporte. En dicha Mini Guía se ofrecen consejos para el ciclista, para el peatón y para los conductores, además de explicar los reglamentos de circulación vigentes para las bicicletas en Albacete.

Izquierda Unida siempre ha defendido, encabezada por Victoria Delicado, un mayor uso de la bicicleta en la ciudad. Por este motivo, la concejal de IU en el Ayuntamiento de Albacete espera que el Partido Popular aclare su postura sobre algunos temas relacionados con la movilidad, ya que hasta el momento no han tenido respuestas. “No tenemos constancia de qué va a pasar con el servicio de préstamo de bicicletas. En la Comisión de Movilidad estamos haciendo el seguimiento y hemos hecho varias preguntas sobre este tema. En particular hemos pedido que hagan pública su posición sobre este tema”, indica Victoria Delicado. “Este es un tema sobre el que han habido unas declaraciones un tanto ambiguas y le vamos a pedir que se clarifiquen, porque a nosotros nos parece que hay que seguir dando ese servicio, si bien desconocemos la fórmula, ya sea renovar a la empresa o establecer otro tipo de convenio”, continúa la concejal de IU. Victoria Delicado defiende que “en las grandes ciudades españolas y europeas hay bicicletas disponibles con un sistema de préstamo sencillo, y se respetan en el sentido de que no se roban

ni se destrozan. Creemos que Albacete tiene que seguir apostando por ello, por utilizar un medio de transporte que no contamina, que es muy bueno desde el punto de vista de la salud, y porque tenemos una ciudad con una orografía y unas distancias que hacen muy cómodo el tránsito en bicicleta. Seguir facilitando el préstamo a los ciudadanos y mejorar si es posible el servicio nos parece adecuado; ir hacia atrás es lo que denunciaremos”. POSICIÓN AMBIGUA

Desde Izquierda Unida critican la ambigüedad que, a su juicio, muestran desde el Partido Popular. “Cada vez más gente hace un uso diario o muy frecuente de la bicicleta. Con lo cual, creo que es obligación del Ayuntamiento, se crea más o no en la sostenibilidad ambiental, el apostar por la bicicleta. En este sentido vamos a pedir ímpetu, impulso y actuaciones al Equipo de Gobierno. El Partido Popular ahora mismo tiene una posición ambigua, porque yo no les he oído decir que no haya que avanzar en el uso de la bicicleta en la ciudad, pero es verdad que están poniendo más pegas, sobre todo en sus declaraciones, cuestionando algunas de las últimas medidas que se tomaron”, explica Delicado. Sobre la guía, la concejal indica que “técnicamente hay bastante unanimidad en que hay que fomentar el uso de las bicicletas en las ciudades, por ahorro energético, contaminación, medida saludable. Esta guía recoge esa situación, una situación de los recursos de la ciudad”.


6

EL DÍA

Albacete Local

III CARRERA POR LA SALUD DE LA MUJER ALBACETE

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

María del Mar Merlos, encargada de dar el pistoletazo de salida, explicó que la III carrera por la salud de la mujer ‘Memorial María José Merlos’ representa “el espíritu de lucha, superación, ilusión y fuerza que tenía mi hermana”. Por M.Varea

Más de 900 personas corren contra el cáncer C asi un millar de albaceteños se pusieron ayer las zapatillas de deporte para participar en la III edición de la carrera por la salud de la mujer. Esta iniciativa que cuenta con el sobrenombre: Memorial María José Merlos está promovida por AMAC, la asociación de mujeres afectadas por cáncer de mama y ginecológico. María del Mar Merlos, hermana de ex presidenta de AMAC fallecida, explicó que la cita se trataba de un día muy emotivo para toda su familia. “Vivo fuera y este es el primer año que he podido venir”, apuntaba al tiempo que reconocía que la emoción era el sentimiento que recorría su cuerpo. “Estoy emocionada y también sorprendida de la acogida que tiene esta carrera que representa el espíritu de lucha, superación, ilusión y fuerza que tenía mi hermana”. Merlos ponía en valor no solo la alta participación sino también lo ecléctico del público participante. “Hay desde niños pequeñitos hasta personas mayores de 70 años. Es un acto muy bonito en el que, además contamos con el beneplácito del tiempo”. La hermana de la ex presidenta de AMAC contó con la complicidad de la primera edil, Carmen Bayod, que le cedió el testigo y la hizo encargada de dar el pistoletazo de salida de la carrera. Por su parte, la alcaldesa se mostró orgullosa por el alto número de participantes en esta cita que cada año cuenta con mayor aceptación en la ciudad. “Quiero agradecer a todos los participantes su solidaridad con lo que representa AMAC y con aquellas mujeres que están afectadas de cáncer de mama y ginecológico”. Además, Bayod puso en valor

la importancia de que todo el mundo se sensibilice y se conciencie con un problema que nos puede afectar a cualquiera, y apostó por fomentar la investigación para logar que el cáncer deje de ser una enfermedad mortal y se convierta en una patología crónica. “Ya hablamos de cáncer con esperanza, pero hemos de ver esta enfermedad como una patología crónica”, subrayaba la primera edil que aseguró que continuará luchando para que todas las administraciones y toda la sociedad seamos capaces de dar un empujón a quienes necesitan nuestra ayuda y logremos, por fin, dijo, “erradicar la enfermedad”. “Necesitamos gente concienciada que haga que la investigación siga adelante; por ello, como alcaldesa, quiero agradecer a la ciudad su implicación con esta causa”.

BASI BONAL

930 PARTICIPANTES

La tesorera de AMAC, Verónica Sánchez, explicó que desde la asociación estaban “encantados con ala alta participación”, ya que, dijo, el número de personas inscritas era de 300 más que en la edición de 2010. “Estamos muy contentos porque la acogida ha sido muy buena”, reconocía al tiempo que se felicitaba de la gran aceptación con la que cuentan todas las actividades que se llevan a cabo desde la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete. Los 930 participantes realizaron un recorrido aproximado de 4.500 metros que giraron en torno a las inmediaciones del parque Abelardo Sánchez y las calles Tesifonte Gallego, Marqués de Molins, Altozano, Paseo de la Libertad, Alcalde Conangla, calle Salamanca, Gaona, y Teodoro Camino, hasta regresar de nuevo a la Avenida de España.

Momento de la salida de todos los participantes en la carrera solidaria.

—¿Es la primera vez que participa en la carrera solidaria de AMAC?—

LORENZA

ADELINA

CONCHI

JOSÉ LUIS

JUAN

CORREDORA

PARTICIPANTE

PARTICIPANTE

CORREDOR

CORREDOR

“Es el segundo año que vengo. Es un acto solidario en el que nos reunimos muchísimas amigas”

“Llevo una semana preparándome porque es el primer año que vengo. Me parece una causa fantástica”

“Es el primer año que vengo. Me he apuntado porque me habían hablado mucho de esta carrera”

“Es el tercer año que me apunto. Participo todos los años porque es una causa solidaria”

“Normalmente corro en circuito y este año he decidido participar en esta carrera solidaria”


EL DÍA LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

MEMORIAL MARÍA JOSÉ MERLOS ALBACETE

Local Albacete

7

Los 930 participantes realizaron un del parque Abelardo Sánchez y varias recorrido aproximado de 4.500 metros calles del centro. El recorrido concluyó que giraron en torno a las inmediaciones en la Avenida de España. BASI BONAL

BASI BONAL

Una marcha en la que ganamos todos Severino Felipe, campeón de España de Media Maratón, fue el primero en llegar a la meta en la III edición de la carrera solidaria de AMAC, pero en la marcha celebrada ayer por las calles de Albacete lo de menos era la clasificación, lo importante giraba en torno a la lucha contra el cáncer. BASI BONAL


8

EL DÍA

Albacete Local

—ENTREVISTA— MANUEL LORENZO ALBACETE

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Ramón Campayo

—Campeón del mundo de Memoria Rápida—

“Siempre he sido un forofo de la mente. Me ha encantado la fuerza que tiene, ese punto de misterio. Empecé a estudiar en plan muy autodidacta. Al principio me centré en el tema de la hipnosis, en el control de la mente que puedes tener. Me enganchó bastante y empecé a diseñar mis propias técnicas de memoria rápida”.

«Empecé en 2003 en Múnich, donde obtuve 15 récords mundiales» E

l albaceteño Ramón Campayo se proclamó en Roma, el pasado 25 de septiembre, campeón del mundo de Memoria Rápida por séptimo año consecutivo. Además, este polifacético albaceteño imparte cursos, charlas, escribe libros e, incluso, tiene un tratamiento para dejar de fumar solamente en tres sesiones. Compagina su vida entre Albacete y Múnich (Alemania) y, en una de sus últimas visitas a la ciudad manchega, Ramón Campayo atendió a EL DÍA DE ALBACETE.

—Se ha proclamado por séptima vez consecutiva campeón del mundo de Memoria Rápida. ¿Cómo ha sido ese torneo?

—Ha sido el torneo más complicado, el más disputado de todos los que se han celebrado hasta ahora. Particularmente fue un poco complicado para mí, porque llevaba un estado de salud un poco penoso, con fiebre y una infección. Fue complicado, pero en un Campeonato del Mundo tienes que ir a ganar, no a hacer marcas, y tienes que controlar bastante el tema de la puntuación para asegurar unos mínimos que me diesen el triunfo. —¿Cómo ejercita la memoria de cara a esos campeonatos?

—Realmente son dos partes. Una es el entrenamiento. Al igual que un cuerpo en el gimnasio puede mejorar, la mente también se hace más fuerte y puedes ser más rápido, aumentar tu capacidades retentivas y ser una computadora más eficaz. Y luego está la técnica. Hay que saber qué haces con la información, cómo la memorizas. Cuando eres capaz de aunar técnica y entrenamiento,

y luego tienes suficiente control de los nervios, fuerza de voluntad para ser constante y un mínimo de seguridad en ti mismo, entonces sí que llegas a un nivel extraordinario. —¿Tiene puntos débiles?

—Pues como toda capacidad mental no es perfecta, nunca vas a ir al cien por cien. Pero lo que se consigue con la práctica es que ese punto débil sea cada vez menor y logras un rendimiento muy aceptable en todo. —¿De dónde le viene esa afición?

—La verdad es que siempre he sido un forofo de la mente. Me ha encantado la fuerza que tiene, ese punto de misterio. Empecé a estudiar en plan muy au-

universidad. Al final entré en competición, en el año 2003 asistí al primer Campeonato del Mundo de Memoria Rápida, en Múnich, donde obtuve 15 récords mundiales. A partir de ahí comenzó todo. —¿Hay más gente de la que nos pensamos dedicándose a este tema de la memoria rápida?

—Hay muchas personas. Por ejemplo, en Alemania hay unas 700-800 personas que viven profesionalmente de la competición. También en Inglaterra y Estados Unidos hay mucha afición. Lo que pasa que es un mundo muy complicado, porque el que queda en el puesto diez, aún teniendo un valor extraordinario, no es

nada reconocido, ni el que está en el puesto cinco. Hay demasiada competencia. Es decir, si alguien quiere hacer un curso de técnicas de estudio o aprender a memorizar, se fija en quién es el campeón del mundo o en el número dos, pero en el número doce, siendo de mucho nivel. Entonces hay muchos competidores que si no están en una forma clara, si no saben seguro que pueden optar al título mundial o hacerlo realmente muy bien, pues no asisten. Ese ha sido el ejemplo del campeón de Estados Unidos y de algunas otras personas que no asistieron al último campeonato por saber que estaban fuera de marca. BASI BONAL

PROFESIONALES

“En Alemania hay unas setecientas u ochocientas personas que viven profesionalmente de la competición” todidacta. Al principio me centré en el tema de la hipnosis, en el control de la mente que puedes tener. Me fue fascinando cómo funciona y una vez que vas conociendo ese punto de vista, que ves que es moldeable y puedes hacer cosas, digamos que aprendí a conocerla desde otros puntos de vista. El tema de la memoria me enganchó bastante y empecé a diseñar mis propias técnicas de memoria rápida, de lectura rápida, técnicas fotográficas y de estudio, que me iban funcionando en el instituto y en la

—El año pasado organizó un exitoso torneo en Albacete. ¿Tiene previsto repetirlo?

—No, en principio en absoluto. Hubo problemas con el Ayuntamiento, con los políticos anteriores que afortunadamente no están en este sentido, porque incluso están demandados en los juzgados por falta de palabra, por impagos, etcétera, tanto la Diputación como el Ayuntamiento. Mi experiencia, después de viajar por todo el mundo compitiendo, en Albacete el campeonato fue un éxito, pero la palabra de los políticos fue nula, así que para mí es una pena y que no repetiré aquí. —¿En qué situación se encuentra esa demanda?

—Está en manos del abogado, porque di un presupuesto y con buena fe adelanté bastante dinero que al final no me quieren dar. Encima que compito y organizo gratis, los gastos los he pagado yo, así que esto es bastante gracioso. Me parece una vergüenza, pero no creo que el que lea esto se alarme. —¿En qué consisten los cursos que imparte a los jóvenes?

—Son cursos de técnicas de estudio. Lo que hago es enseñar a los niños de entre 11 y 14 años a estudiar, a memorizar, a leer más rápido. Técnicas que le van a permitir tener un rendimiento mucho más eficaz en la escuela. Les enseñaré a memorizar para que ahorren mucho tiempo libre. Son técnicas fundamentales. El mejor regalo que los padres les pueden hacer a sus hijos es enseñarles a estudiar, porque un juguete se estropea tarde o temprano, pero esto ya queda para siempre. —¿Qué carencias tienen los niños de hoy en día a la hora de estudiar


EL DÍA

Local Albacete

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—Campeonato Mundo— HA SIDO EL TORNEO MÁS COMPLICADO, EL MÁS DISPUTADO DE TODOS LOS QUE SE HAN CELEBRADO

—Torneo en Albacete— EL CAMPEONATO FUE UN ÉXITO, PERO LA PALABRA DE LOS POLÍTICOS FUE NULA, ASÍ QUE NO LO REPETIRÉ

—Demanda— DI UN PRESUPUESTO Y CON BUENA FE ADELANTÉ BASTANTE DINERO QUE AL FINAL NO ME QUIEREN DAR

—Cursos jóvenes— ENSEÑO A LOS NIÑOS DE ENTRE 11 Y 14 AÑOS A ESTUDIAR, A MEMORIZAR, A LEER MÁS RÁPIDO

9

—Eficacia— EL NOVENTA Y MUCHOS POR CIENTO DE LOS ASISTENTES A MIS TERAPIAS DEJAN DE FUMAR BASI BONAL

en el tema de la memorización y concentración?

—Hay una falta de motivación e interés absoluto. El problema es que el 99'9% de los padres amparan a sus hijos en cualquier caso y si suspenden van a regañar al profesor, porque quién es el profesor para suspenderlos. Mientras eso no cambie, no hay nada que hacer, porque ese estancamiento ya es suficientemente grande como para que no pueda progresar la educación. —¿Por dónde se empieza con un niño que está teniendo malos resultados en el colegio?

—Pues se empieza por no regalarle el móvil o la moto. Tiene que aprender a valorar las cosas. Lo que no puede ser es que la educación sea obligatoria, porque hay chavales en clase que están estropeando al resto y tienen que estar ahí porque es necesario. Hay críos que no quieren estudiar y a los padres les parece muy bien, pues que se vayan, que hay arados para tirar y otras cosas para hacer. Lo que no se pue-

DEJAR DE FUMAR

“Mediante una hipnosis muy sencilla se sugestiona al paciente de forma que pasa el tiempo y no le apetece fumar”

de permitir en una sociedad es que los garbanzos negros estén mezclados con los otros con esta tontería que existe actualmente con los derechos de integración y tal que es realmente absurdo. —Cambiando de tema, usted tiene un tratamiento para dejar de fumar. ¿Cómo es?

—Es mediante una hipnosis muy sencilla. Se sugestiona al paciente de forma que pasa el tiempo y no le apetece fumar. Si prueba un cigarro le sabe mal. Es una terapia con grupos de cuatro personas que realizo poco, a lo mejor hago cinco o seis al año. La terapia son tres sesiones. —¿Y se consigue dejar de fumar en tan poco tiempo?

—Sí, desde la primera, el noventa y muchos por ciento de los asistentes a mis terapias lo dejan. Las otras dos sesiones son de refuerzo, de consejos finales y de ayuda variada. Sí, desde el primer momento se consigue. —Es decir, este tratamiento tiene un alto grado de eficacia.

—Sí, seguro. El tabaco es una dro-

ga psicológica ante todo, porque una persona que deja de fumar después de ocho o diez horas el nivel de monóxido de carbono en sangre se ha vuelto normal y el bajón de nicotina también se produce, por lo que no hay excusa para fumar a nivel físico. Pero a nivel psíquico sí que se mantiene un agarre importante y es donde una terapia psíquica tiene mayor beneficio porque, digamos, ataque a una parte de tu ser que está necesitada. —Y los fumadores escépticos, ¿cómo se enfrentan a esto?

—Los que vienen más o menos tienen la información y simplemente se dejan llevar, es decir, tampoco hay que hacer mucha fuerza. Es como si te tomas una pastilla para el dolor de cabeza y piensas si se te irá o no. No hay que obsesionarse, hay que dejarse llevar para que haga el efecto. Pues este tratamiento es algo parecido. Tú te dejas llevar, sigues las instrucciones y es algo natural porque se va produciendo un estado de concentración espec-

tacular, un bloqueo del consciente, el subconsciente se va volviendo más poderoso y las sugestiones que yo les digo se quedan grabadas con fuerza. Entonces te mantienes relajado todo el día, notas que tienes como un freno de mano. —¿Y hay recaídas después de llevar a cabo el tratamiento?

—La inmensa mayoría no vuelve a fumar. Hablo de más de un 90%. Pero sí que hay gente que vuelve, porque todo su entorno fuma. —¿Quiénes acuden más a la consulta, los hombres o las mujeres?

—Acuden más hombres, pero yo creo que fuman más las mujeres. Por lo menos la tendencia, que se igualó hace poco, es que fumen más las mujeres. —¿Este tratamiento solamente lo imparte en Albacete?

—Este sí, en una consulta que tengo. A través de mi página web www.ramoncampayo.com pueden acceder e informarse de todo, de cursos, de proyectos, de libros y de cualquier otra cosa.


10

EL DÍA

Albacete Opinión

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Opinión en El Día —AQUEL CINE INOLVIDABLE (XXXVIII)—

“Inspiración” Valeriano Belmonte COLABORADOR

Aunque está considerada como una de las películas menores de la divina Greta Garbo, la presencia de la "Emperatriz del Cine" con su magia indiscutible e infinito talento, consigue que el espectador se olvide del argumento repetitivo en diversos cometidos de la esfinge nórdica que eclipsaba al resto de los intérpretes, incluido Robert Montgomery, el partenaire de la hija de Karl Alfred Gustaffson y Anna Lovisa Karlson, progenitores de la fascinante dama del séptimo arte.Greta en 1931 jugando a ser Ivonne, una modelo que truinfa en París posando para escultores que beben los vientos por ella, por la mujer de pasado oscuro que ha llevado a prisión, sin proponérselo, a uno de sus amantes más fieles. Pero, atención , pues el telón sube , suena la banda sonora y aparecen los títulos de crédito encabezados por la estrella de estrellas...actrices y actores, guionista y un director : Clarece Brow, el preferido de la Garbo arropado por el cámara William Daniels.el hombre que la enfocaba desde todos los ángulos habidos y por haber... y en acción Greta- Ivonne bajando las escaleras de la gloria piropeada por Lewis Stone, compañero habitual de la genial señora de la pantalla grande. Copas al viento, la "Danza de los Cuchillos ", baile, amores y pasiones, recuerdos y nostalgia...y una Ivonne camelando al jovencito André,alias Montgomery, ejerciendo de diplomático ascendente. Un cigarrillo, miradas y palabras... "Yo no soy demasiado guapa ni demasiado joven "... dice la "devoradora de varones inocentes " que caen en sus redes en cuanto se aproxima a sus temblorosas plantas.Ha surgido el amor auténtico y la pareja vive el romance en la ciudad y en el campo cerquita de la panda de amiguitos de la heroína: la fiel "Lulú" ( Marjoire Rambeau ), "Odette " ( Judith Vosselli ), el citado Stone y Liane, la chica que se lanza al vacío al no poder soportar el abandono de su ado-

rado mentor. Greta inspira y se aparta de las normas establecidas riendo y llorando mientras cae la nieve pausadamente y renuncia al modelado dejando el lujo y el esplendor trasladándose a una modesta buhardilla soportando la humillación de un camarero que intenta llamar a la policía porque la sacrificada no tiene dinero suficiente para pagar un cortado ( afortunadamente André vigila a corta distancia y resuelve la penosa situación ). Besos y altibajos en la trama "Safadiana "... y en el hogar de Montgomery la visita de "Tía Poli " y de una compañera de infancia que aspira a pasar el resto de sus días en compañía de André, algo que suce-

derá gracias a la renuncia de Ivonne ( se dijo que "Inspiración " era un plagio de "La Boheme" y "Margarita Gautier " y que representaba la vida de las mujeres ávidas de fortuna que perseguían a ricos y acaudalados cincuentones dispuestos a no desperdiciar los penúltimos compases del infortunado otoño ).Ivonne enfrentándose a

“Ivonne enfrentándose a colegas envidiosas que la tachan de egoista y perversa, abofeteándolas ...”

colegas envidiosas que la tachan de egoista y perversa...abofeteándolas ... y corriendo a los brazos del protagonista que, concluido del rodaje, dijo que anhelaba trabajar con Greta Garbo y que vio realizado el sueño acariciador... declarando abiertamente que no sólo era una actriz soberbia, sino además una mujer comprensiva, deliciosa y con sentido del humor. La estampa inolvidable de Greta se proyectaba en "Inspiración "...y veíamos a la diva deambulando por el carnaval de la caprichosa e inquietante existencia...en busca de una pizca de cariño... algo que había anticipado en "El demonio y la carne" encarnando a "Felicitas " y

en "La Tierra de todos ", tentando al galán de turno...Greta en "Orquídeas salvajes", "Tentación " y en "Anna Christie "...y ahora sensible y bellísima en "Inspiración"... pensando en volver a Suecia para abrazar a su madre y a su hermano Sven...en espera de papeles a la altura de su creatividad que acechaban sin cesar... "Gran Hotel ", "La reina Cristina", "Ninotcka ", "María Waleska "... Ésas son otras historias que llegarán a su debido tiempo... Ivonne, le regalaba un futuro prometedor a su exquisito "André", que dormía plácidamente tras la ronda del deseo, y se marchaba al amanecer a la capital del Sena.


EL DÍA

Opinión 11

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Opinión en El Día —UNAS PINCELADAS—

¡Vertebremos España! EL DIA

José Antonio García López-Ayllón COLABORACIÓN

En este articulo, no pretendo, en modo alguno dar una visión política, de uno u otro signo, ni condicionada por el momento actual sobre la conveniencia o no de la supresión de las Diputaciones Provinciales, de lo cual, tenemos bastante escrito en la prensa últimamente, ni tampoco quiero indicar que deben ser suprimidos Ayuntamientos, más bien, lo que pretendo es dar una visión, unas pinceladas de la situación actual y plasmar la idea de la necesidad de volver sobre los ayuntamientos como pilares fundamentales de la democracia, se debe volver a algo que se ha olvidado, desde el inicio de la transición y debe realizarse de forma urgente e inmediata, dándoles a los Ayuntamientos un tamaño adecuado, todas las competencias que puedan asumir, sin excepción alguna, y, evidentemente, una financiación y un sistema impositivo suficiente, adecuado y sobre todo justo, para quienes están obligados a mantenerlo. Quiero comentar algo muy básico, que a menudo olvidamos, que primero, y que, por encima de todas las cosas, lo más importante en los ayuntamientos es y debe ser el servicio al ciudadano, con un coste que este pueda asumir y que también pueda ser asumido por la sociedad, otro concepto igual o más importante, la vertebración de Es-

Por encima de todas las cosas, lo más importante en los ayuntamientos es y debe ser el servicio al ciudadano.

ne en este cuadro: (Fuente: INE)

EL DIA

paña, entendida como la necesidad de estructurar los órganos administrativos, locales, provinciales , autonómicos y estatales, de forma común, ordenada y lo que es más difícil, coordinada, para conseguir el primer objetivo expuesto-el Servicio al Ciudadano- pero también, con mayor importancia en estos tiempos de crisis, el que los costes puedan ser asumibles por nuestra sociedad, con un objeto final, el dar la suficiente estabilidad económica, y con ello una estabilidad social y política al estado de derecho en que nos encontramos. Nos encontramos en España, con una situación heredada de siglos anteriores que nos ha llevado a esta distribución de municipios por población actual que se expo-

“Ante esto, todos nosotros nos haremos mil y una preguntas del estilo ¿quién mantiene esto? ¿Cómo lo mantenemos?”

De este cuadro deducimos que de los 919 municipios de CastillaLa Mancha, hay 622 municipios con menos de 1000 habitantes y que suponen el 67,68%., pero lo más curioso es que a nivel poblacional, estos municipios suponen aproximadamente un 8,6 % de la población (3,27 en España), la posible evolución del censo de estos municipios de Castilla-La Mancha será hacia la distribución actual de España (3,27%) en un tiempo bastante cercano. Una vez vista la estadística anterior, tenemos que observar que en estos ayuntamientos, casi todos , sin importar el tamaño, todos tienen que tener al menos: edificio

del Ayuntamiento, Secretario, Administrativo, abastecimiento de aguas, depuradora, recogida de residuos sólidos, alumbrado público, Centro Social Polivalente , Centro de la tercera edad, Biblioteca, Ludoteca, Casa Tutelada, Frontón, Pista de Padel, piscina municipal, parque público, merendero, fiestas y alguacil, en algunos además Piscina Cubierta, Mercado, Matadero, Aulas te la tercera edad, Escuelas municipales, Conservatorio, Auditorio, Centro de Congresos… Ante esto, todos nosotros nos hacemos mil y una preguntas del estilo ¿Quién mantiene esto?, ¿Cómo lo mantenemos? ¿Podemos permitir que ciertos ayuntamientos gasten en cosas que no les corresponden? ¿Podemos permitir que los ayuntamientos se sigan endeudando? ¿Qué Servicios podrán mantener estos municipios en época de crisis si disminuyen las aportaciones del estado? , ¿Puede alguno quebrar?, ¿Puede haber democracia en un ayuntamiento de 50 habitantes?... Es evidente, sin ninguna duda, que con la estructura actual municipal son necesarias las Diputaciones Provinciales, pero también es evidente que esta estructura municipal no se puede mantener por mucho más tiempo , que es necesario en España y más en CastillaLa Mancha un cambio de estruc-

tura, con una fusión (Que no supresión) de Ayuntamientos, una Comarcalización de Servicios (Incluidos los de la Comunidad Autónoma), hagamos los ayuntamientos lo suficientemente grandes, como para poder asegurar en un futuro próximo la prestación de servicios, hagámoslos que tengan representación cada una de las partes que tengamos que fusionar para constituirlos (por ejemplo con la presencia de los alcaldes pedaneos en los plenos con voz pero sin voto), intentemos que funcionen, que tengan todas las competencias que puedan asumir, con una financiación adecuada que tenga en cuenta los principales criterios demográficos, no sólo los poblacionales, en definitiva, hagamos unos Ayuntamientos para el siglo XXII. Parafraseando a José Ortega y Gasset, diré que “una cantidad inmensa de españoles que colaboraron con el advenimiento de la democracia con su acción, con su voto o con lo que es más eficaz que todo esto, con su esperanza, se sienten ahora entre desasosegados y descontentos: “¡No es esto, no es esto una Democracia!”, exclaman, a lo que yo añado, que simplemente, tenemos que frotar la lámpara de los ayuntamientos, para fortalecer nuestro país, donde, quizás algún día podamos decir todos: “¡Esto sí es una democracia!”


12

EL DÍA

Albacete Provincia

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia IMÁGENES DE ARCHIVO DE HUMADALES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE.

ECOLOGIA La SAO localiza puestos de caza en una laguna ocupada por especies protegidas EL DIA

La caza de acuáticas no es una actividad tradicional en nuestra provincia y en los últimos años estaba prácticamente erradicada.

Los humedales,“amenazados por la caza de aves acuáticas” La Sociedad Albacetense de Ornitología informó a la Delegación de Agricultura EL DÍA ALBACETE

La pasada primavera ha sido especialmente importante la reproducción y concentraciones posteriores de malvasía cabeciblanca, un raro pato que, en toda Europa sólo se encuentra en el sur de España, y que llegó a estar al borde de la extinción, con menos de 100 ejemplares, en los años 80 del siglo pasado.

Otras especies protegidas como garcilla cangrejera, cerceta pardilla, porrón pardo, focha moruna, calamón, etc. se han observado en los últimos meses, especialmente en el complejo lagunar del entorno de Pétrola y Corral Rubio. “Nos consta que la delegación de agricultura y medio ambiente tiene información sobre estos datos, aportados por miembros de la SAO y por el seguimiento que la propia administración hace de estos humedales”, apuntan. Asimismo, lamentan que han podido comprobar cómo recientemente se han instalado puestos para la caza de acuáticas (ver fotos y plano de situación) en la laguna de “El Recreo” o “La Campana” (termino municipal de Chinchilla), una de las ocupadas por algunas especies protegidas. El coto que incluye esta laguna no contempla, “al menos que sepamos”-matiza la SAO, la caza de aves acuáticas. En caso de haber solicitado esta modalidad debería haberse producido un cambio en el plan técnico de caza,

CAZA DEPORTIVA

Es impactante por la dificultad de diferenciar las especies cinegéticas de las protegidas SALUD PÚBLICA

Por la transmisión de el botulismo, común en pequeños espacios acuáticos muy poblados para lo que se debería haber tenido en cuenta toda la información disponible. La posibilidad de realizar tiradas de acuáticas en esta pequeña laguna puede suponer una auténtica masacre, tanto de especies cinegéticas como protegidas, según el colectivo ecologista.

Las especiales condiciones de falta de lluvias en este otoño han hecho que la mayor parte de nuestras lagunas se hayan secado, concentrándose gran número de aves en las pocas que mantienen agua, por lo que “consideramos que la caza de acuáticas, si es que de alguna manera ha sido autorizada, debería quedar totalmente prohibida” reivindica la SAO. La caza de acuáticas no es una actividad tradicional en nuestra provincia y en los últimos años estaba prácticamente erradicada. Es una modalidad nada deportiva y muy impactante por diversos aspectos: la dificultad de diferenciar algunas especies cinegéticas de otras protegidas; la posibilidad de abatir grandes cantidades de individuos con pocas escopetas, dada la concentración de las aves acuáticas en unas pocas zonas húmedas; la contaminación producida por el plomo de los perdigones en el fondo de las lagunas (munición teóricamente prohibida en este tipo de caza).


EL DÍA

C-LM Sociedad 13

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—ENTREVISTA— M.VAREA ALBACETE

Silvia Iluminada

—Unidad de cooperación de Policía Internacional—

“A la hora de atajar los casos de delincuencia tecnológica trabajamos desde una perspectiva positiva porque contamos con personal cualificado, ganas de trabajar y con numerosos instrumentos a nuestro cargo para desenmascarar a esos delincuentes”

«Debemos tomar conciencia de la amenaza que supone internet»

D

esde el martes pasado Albacete ha sido la sede de aquellos que se encargan de la seguridad tecnológica. Profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como miembros de la Judicatura, la Universidad de Castilla-La Mancha y la seguridad en los bancos; se dieron cita en las II Jornadas sobre Delincuencia Tecnológica para ampliar su formación en materias como fraudes informáticos, estafas, pornografía infantil y acoso a menores. En total, medio centenar de personas, que buscan mejorar su formación para atajar estos delitos, se dieron dita en la ciudad con el objetivo de abordar, sobre todo, los delitos relacionados con la seguridad de los menores. Estos son los que más preocupan a los responsables de la seguridad tanto nacional como internacional, así lo reconocía Silvia Iluminada Ramos, la responsable de la Unidad Central de Cooperación con la Policía Internacional. Durante su intervención Ramos habló de la colaboración existente entre la Policía de nuestro país y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de otros estados. Así, abordó el trabajo de entidades como Europol e Interpol.

—¿Cómo funciona su unidad y cómo es la coordinación a nivel Europeo para que quien delinque en Albacete pueda ser extraditado a otros países?

—Todo lo relacionado con extraditaciones se lleva desde Interpol; en Europol lo que hacemos es asegurarnos de que todos los

CARLOS MARTÍNEZ

mitan sus acciones?

—El límite llega con la colaboración policial. Hay algunos países con los que resulta más fácil establecer esa cooperación policial, porque su base de datos tiene un funcionamiento más completo y cuentan con una inteligencia más centralizada que en otros menos desarrollados. Cuando trabajamos con los primeros, en el momento en que se lleva a cabo la solicitud saben perfectamente lo que le estás preguntando y como te pueden ayudar. En los segundos, se trata de países que se encuentran fuera del ámbito europeo y la dificultad de coordinación es mayor. El tema es tan genérico que no se podría hacer una enumeración país por país, e incluso hay algunos en que su sistema legislativo otorgan mayor facilidad a los legisladores, y los tipos delictivos están contemplados con penas muy altas que evitan la comisión de estos delitos o disuade de su comisión. —¿Cuál es el delito de delincuencia tecnológica que más se da? La responsable policial durante su estancia en Albacete.

países que la componen tengan cada vez más conciencia de la amenaza que supone la delincuencia tecnológica. En los informes estratégicos que se están llevando a cabo sobre las amenazas de delincuencia producida, sobre todo, a través de internet se está viendo un aumento de este fenómeno y los países toman medidas para hacerle frente. —¿Es fácil que se puedan cruzar esas barreras a la hora de delinquir?

—Si ya suponía una amenaza continua para la libertad y la seguridad de la gente el hecho de estar en una Unión Europea sin fronteras interiores, la delincuencia por internet supera por si sola todo este tipo de obstáculos y, lamentablemente, en algunas ocasiones, al inicio de ciertas modalidades delictivas siempre vamos por detrás porque primero se comete el delito y es después cuando nosotros actuamos y co-

nocemos como éste se ha llevado a cabo. Pero, trabajamos desde una perspectiva positiva porque contamos con personal cualificado, ganas de trabajar y con numerosos instrumentos a nuestro cargo para desenmascarar a esos delincuentes. Uno de esos instrumentos es la colaboración internacional. —¿Cómo se ponen límites a esa facilidad que a la hora de delinquir tienen algunos sujetos. Cómo se li-

—Las estadísticas indican que si hace un par de años el pishing o las estafas de e-banking se estaban cometiendo muchísimo y tenían un número muy alto de afectados (tanto porque les habían defraudado como porque las mulas estaban siendo detenidas en nuestro país; en los últimos años se ha reducido). Pero la clave no está en el número de veces que se repite un delito sino en la amenaza que supone. La pornografía infantil posee gran amenaza social para la seguridad, y por lo tanto, necesita tener una actuación inmediata.


14

EL DÍA

Economía C-LM

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Economía de C-LM COMISIÓN EUROPEA Investiga una posible manipulación de los bancos en la fijación de este índice hipotecario

La sospecha de pucherazo en el Euribor genera indignación EL DIA

La banca “engañó” a sus clientes incluyendo la cláusula suelo para cubrir las subidas de éste Los consumidores se quejan de que son siempre los mismos los que pagan la crisis F. J. LLANA C-LM

Ejecución del préstamo hipotecario y posterior embargo. Esta es la actitud que están teniendo las entidades financieras ante la imposibilidad de hacer frente a las deudas que sufren cada vez más personas en nuestro país y que resulta aún más sangrante si se tiene en cuenta que en muchos de los casos este problema se ha acelerado por las malas prácticas bancarias de aquéllas. El caso más patente es el de la cláusula suelo, un pequeño apartado recogido en las escrituras de los préstamos en el que se establece que con independencia de que el Euribor baje, el tipo mínimo que se aplicará será siempre del 2%, 3% o incluso hasta del 5%. En otras palabras, el cliente nunca podrá pagar menos del límite recogido en la citada cláusula. Un término hasta hace poco desconocido pero que en la actualidad se ha convertido, muy a su pesar, en algo cotidiano para miles de personas. Especialmente para las que suscribieron un crédito hipotecario entre 2007 y 2008 (112,243 en Castilla-La Mancha según el Instituto Nacional de Estadística), cuando la burbuja inmobiliaria en nuestro país todavía estaba en un estado incipiente, el índice de referencia utilizado por nueve de cada diez castellano-manchegos se encontraba en el entorno del 4,8% y 3,5%, respectivamente, y las entidades financieras se lanzaron masivamente a ofrecer estas cláusulas que, supuestamente, suponían una garantía ante el repunte de éste. Eso sí, ocultando a la persona que suscribía un seguro de estas características los estudios internos en los que se preveía que el precio oficial del dinero iba a bajar en el largo plazo, tal y como posteriormente ocurrió, y que hizo que el Euribor cayera hasta el 1,242% en 2009 y el 1,526% en 2010.

EL DATO

EVOLUCIÓN

Un total de 112.243 hipotecas se suscribieron entre 2007 y 2009, con el Euribor en alza

Sin embargo, el índice cayó de forma brutal hasta 2010, beneficiando así los intereses bancarios

SANCIONES

Por este motivo, la noticia conocida la semana pasada de que la Comisión Europea está investigando a varios bancos por una posible manipulación en la fijación de este índice de referencia hipotecario ha provocado indignación entre las diferentes organizaciones de consumidores y en aquellas personas con la sombra del embargo cada vez más alargada sobre sus espaldas. "Con independencia de cuál sea el resultado final de la investigación, el mero hecho de que haya sospechas de falta de competencia

en un indicador tan importante como el Euribor es algo gravísimo", señalaba a EL DIA el abogado de la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha UNCCUE C-LM, Francisco Ferrer Cuesta. Más aún -añade- cuando los bancos han sido los grandes causantes de la actual crisis económica y financiera y los ciudadanos de a pie los principales afectados por la misma. "La cláusula suelo es el ejemplo más claro, aunque no el único, de práctica bancaria abusiva que ataca directamente los inte-

LAS CLAVES —1— El pasado día 18 de octubre, las autoridades europeas realizaron visitas por sorpresa a varios grandes bancos europeos, entre ellos Deutsche Bank El motivo fue secuestrar documentos sobre cómo se fija el precio del principal indicador hipotecario

Antes de la crisis los bancos daban todo tipo de facilidades a la hora de conceder un préstamo.

reses de los usuarios particulares, hasta el punto de que en muchos casos les está poniendo contra las cuerdas", continúa. NUEVO ÍNDICE

En este sentido, la propuesta lanzada hace unos días por el Banco de España de elaborar un nuevo índice para revisar las hipotecas en sustitución del actual Euribor, con revisión de intereses a cinco años y sin tener en cuenta a la prima de riesgo, ha sido recibida de forma satisfactoria por la mayoría de agentes económicos y sociales. Eso sí, tal y como recalca el abogado de UNCCUE CLM, más que un cambio en el actual modelo se trata de que al final no sean los consumidores los que acaben pagando los platos rotos de la crisis y, lo que es más importante, de que haya una mayor sensibilidad por parte de la justicia hacia los usuarios frente a los abusos bancarios.


EL DÍA LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

C-LM Economía 15

ECONOMÍA Según la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística EL DIA

Más de la mitad de los hogares no llega a fin de mes Se mantienen los niveles de familias con verdaderas dificultades económicas Crece el número de personas que no puede ir de vacaciones o afrontar nuevos gastos B. M. GUADALAJARA

La crisis económica ha servido para desenmascarar una realidad que, desde hacía muchos años, estaba presente en la sociedad española y, por tanto, guadalajareña y es que los ciudadanos tienen una cierta tendencia a endeudarse incluso por encima de sus posibilidades, un situación que se ha visto agravada por el devenir de la recesión. Así, según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística, más de la mitad de los hogares guadalajareños confiesan tener dificultades para llegar a final de mes en mayor o menor medida, una proporción que se ha reducido ligeramente en los últimos dos años, coincidiendo con el cierre del grifo de la financiación de las entidades bancarias y con el incremento de los desahucios y las ejecuciones hipotecarias. Así, según los últimos datos de esta encuesta, el pasado año 2010, los hogares que reconocían problemas para satisfacer todos sus gastos ascendían al 55,5 por ciento del total, una proporción que, según la previsión para 2011, podría incluso reducirse por debajo de la mitad de los hogares. La tendencia es a la baja desde 2008, momento en el que el consumo aún estaba en niveles bastante altos, cuando el número de hogares con estos problemas para concluir el mes con sus ingresos llegaba al 65,9 por ciento. Sin embargo, estos porcentajes son algo engañosos, ya que no significan que la mala marcha de la economía favorezca a los hogares, que pueden más fácilmente llegar a fin de mes, sino que esto se debe a una sensible reducción

del consumo derivada de la recesión económica. De este modo, el porcentaje de hogares que pasan verdaderos agobios para cuadrar las cuentas se mantiene muy similar, rondando el 30 por cuento. De este modo, los hogares que han declarado llegar a fin de mes "con dificultad" o "con mucha dificultad" ascienden en 2010 al 31,4 por ciento del total provincial. Las cifras en lo que se refiere a población, son muy similares, lo que supone que el 54,7 por ciento de los guadalajareños tuvieron ciertas dificultades para completar sus gastos, siendo el 31,2 por ciento del censo provincial. Esta Encuesta de Condiciones de Vida también mide la cantidad de gente que no pudo permitirse salir de vacaciones ni siquiera una semana en todo el año. Así, este porcentaje asciende en 2010 al 43,1 por ciento de la población guadalajareña, el máximo de los últimos años. Así, la proporción de ciudadanos que se quedaron sin viaje creción en casi once puntos en apenas dos años, ya que en 2008, el porcentaje era de 32,7 por ciento. La estimación para 2011, a falta de concluir la encuesta, supone un descenso respecto a las cifras de 2010. Asimismo, la cantidad de personas que no tienen capacidad económica para afrontar gastos imprevistos también se ha visto incrementada debido a la crisis. Así, según los datos del pasado año, más de un tercio de la población, el 33,9 por ciento, declara no poder cubrir un estipendio no planeado. En esta misma situación se encontraban en 2008, cuando la crisis comenzaba a mostrar sus primeras consecuencias, el 19,4 por ciento de los guadalajareños. Por otro lado, y según la encuesta del INE, los arriacenses son algo más respetuosos con las deudas contraídas y sus obligaciones. Así, a pesar de la situación de crisis, el máximo histórico de personas que han tenido retrasos en el pago de alguno de los gastos de la vivienda, como la hipoteca o los recibos de la luz o el gas, nunca ha superado el 8,4 por ciento, registro de 2009. En este casi, el mínimo se sitúa en un 2,4 por ciento de la población en 2004.

El desempleo ha sido el principal causante del descenso del consumo y de las problemas de las familias.


16

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Región PRESUPUESTOS 2012 Las autonomías del PP quieren saber lo que recibirán de las arcas estatales para 2012

Las comunidades autónomas no aprueban sus cuentas EL DIA

De momento sólo las ha presentado Andalucía, Canarias y Galicia

SIN PREVISIONES

C-LM prorrogará las cuentas actuales

Chaves dice que retrasar las cuentas no es “ni responsable, ni legítimo”

Si el Gobierno central no da a conocer sus previsiones, María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha lo tiene claro: cumplirá la ley y prorrogará las actuales cuentas regionales. También Castilla y León ha incumplido el plazo del 15 de octubre para presentar el proyecto y lo ha hecho por los mismos motivos que las anteriores comunidades. Igualmente, y por la misma causa, han retrasado el diseño de las cuentas los gobiernos de Extremadura, Murcia y La Rioja, si bien el presidente de esta última comunidad, Pedro Sanz, asegura que las presentará con el tiempo suficiente para que puedan aprobarse antes del 31 de diciembre.

EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

Sólo Andalucía, Canarias y Galicia han presentado sus presupuestos para el próximo año; Navarra lo hará el lunes y Madrid, previsiblemente, el jueves, mientras que la incertidumbre sobre lo que recibirán del Estado en 2012 ha retrasado la aprobación de las cuentas en gran parte de las autonomías. Así, algunas comunidades, sobre todo las gobernadas por el PP, han incumplido el plazo que prevén sus respectivos estatutos de autonomía -el 15 de octubre especialmente- para presentar en el parlamento regional el proyecto de presupuestos. Y lo han hecho porque, según han recalcado sus responsables, no conocen todavía lo que recibirán de las arcas estatales. Por ello, las autonomías solicitaron al Gobierno central que prorrogara las cuentas estatales de 2011 y le llegaron a pedir la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para tratar ese asunto, pero el Ejecutivo tiene dudas de que este órgano tenga competencias para ello. Por el momento, no hay fecha prevista para su celebración. No le ha gustado al vicepresidente territorial del Gobierno, Manuel Chaves, la actitud de las comunidades del PP de retrasar las cuentas, que no es "ni responsable ni legítima". Para el presidente andaluz, José Antonio Griñán, por su parte, no es más que una estrategia de "insumisión". De momento, sólo tres comunidades han dado a conocer las grandes cifras que gestionarán en 2012. En el caso de Andalucía, el presupuesto ascenderá a 32.072 millones de euros, con un incremento del 1,2 por ciento respecto al actual para dar prioridad a la educación y a las prestaciones sociales. Un porcentaje similar crece el presupuesto de Canarias, que se ha diseñado con un carácter "eminentemente social" y que alcan-

—EN C-LM—

En la región, el viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de C-LM, José Molina, denunció ayer el abandono en el que se encuentra la Oficina de Control Presupuestario de la Junta de Comunidades, un proyecto “estrella” que anunció, “a bombo y platillo” la propia presidenta regional en su discurso de investidura y que ahora parece que “se ha estrellado”, dijo Molina, resulta muy sorprendente que cuando apenas se han cumplido 3 meses del nombramiento de Miguel Ángel Rodríguez, como director de este organismo, “ahora vaya a dimitir y marcharse a Madrid como senador?

LA CLAVE Consejo Piden una convocatoria del Consejo de Política Fiscal para tratar sobre si prorrogan las cuentas, pero el Ejecutivo duda de que este órgano tenga competencias para ello.

zará los 6.716 millones. Frente a estas pequeñas alzas, el Gobierno gallego ha preparado unas cuentas más "realistas y austeras" y las ha rebajado un 0,1 por ciento hasta quedar en 9.858,5 millones. Navarra ya tiene fecha. El Ejecutivo de Yolanda Barcina, que ya ha metido la tijera y ha recortado 109 millones, se reúne mañana con carácter extraordinario para aprobar el anteproyecto de presupuestos, que rondarían los 3.700 millones de euros. Madrid no ha dado pistas y previsiblemente habrá que esperar al jueves para conocer las cifras. Dice el Ejecutivo valenciano de

Alberto Fabra que "a pesar del Gobierno", que no ha dicho a las comunidades los ingresos que tendrán en 2012, el Consell aprobará las cuentas el día 28 de este mes. Sólo se sabe que serán inferiores a las de este año, pero la caída será inferior al 10 por ciento. Cataluña también quiere dar prioridad al gasto social y respetar el límite del déficit. Aunque se ha demorado sobre la fecha que prevé el Estatut para la presentación de las cuentas en el Parlament -el 10 de octubre-, el Gobierno de Artur Mas ha dejado claro que llegarán antes de que acabe el año. El Gobierno vasco podría pre-

Muchas comunidades autónomas no aprueban sus presupuestos alegando que el Gobierno central no les desvela cuánto van a recibir de las arcas estatales.

sentar a final de este mes sus presupuestos, que sin duda recogerán la rebaja en las previsiones de crecimiento y el mantenimiento del techo de gasto. SERIAS DIFICULTADES

Los gobiernos de nueve comunidades -ocho del PP- se han encontrado, según manifiestan, con serias dificultades para elaborar las cuentas porque no tienen la referencia del proyecto de presupuestos del Estado (PGE). Aragón adelantó que la rebaja será del 5 por ciento y tiene claro que cuando el nuevo Gobierno que surja del 20N apruebe los PGE, en febrero o marzo, tendrá que realizar otro ajuste.


EL DIA 24 de octubre de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 9.138

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Fútbol— La Roda sobrevive a sus adversidades con la inspiración de Bocanegra

—Fútbol— El Albacete B supera con comodidad en su feudo Manzanares (3-0)

—Fútbol— El Atletico Ibañés reacciona tarde en Puertollano (3-1)

—Atletismo— El Bonillo asistió a los triunfos de Dahaoui y Wafiya Benali

PÁGINA 24

PÁGINAS 29

PÁGINA 30

PÁGINA 29

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) BASI BONAL

0-0 Y TAN AMIGOS Albacete y Lugo se repartieron los puntos en un partido muy igualado, con pocas ocasiones y de máximo respeto por ambos equipos. —PÁGINAS 22-23—


18

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

— Segunda División —

— Primera División — RESULTADOS

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Sporting de Gijón-Granada 2-0 Racing de Santander-Espanyol 0-1 Málaga-Real Madrid 0-4 FC Barcelona-Sevilla 0-0 Real Betis-Rayo Vallecano 0-2 Real Sociedad-Getafe 0-0 Atl. de Madrid-Mallorca 1-1 Osasuna-Zaragoza 3-0 Valencia-Ath. de Bilbao 1-1 Villarreal-Levante (Jugado ayer) PRÓXIMA JORNADA

Sevilla-Racing Granada-Barcelona Mallorca-Sporting Athletic Club- At de Madrid Zaragoza-Valencia Getafe-Osasuna Levante-Real Sociedad Real Madrid-Villarreal Rayo Vallecano-Málaga Espanyol-Betis

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Real Madrid FC Barcelona Levante Sevilla Valencia Málaga Real Betis Espanyol Atl. de Madrid Osasuna Ath. de Bilbao Mallorca Rayo Vallecano Zaragoza Real Sociedad Villarreal Getafe Granada Sporting de Gijón Racing de Santander

J

G

E

P

GF

8 8 7 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 7 8 8 8 8

6 5 5 4 4 4 4 4 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0

1 3 2 4 3 1 0 0 4 4 3 3 3 3 2 4 3 2 1 4

1 0 0 0 1 3 4 4 2 2 3 3 3 3 4 2 4 5 6 4

28 26 11 8 11 10 10 7 9 9 11 7 8 9 7 7 6 2 5 4

GC

PTS

6 4 3 4 8 11 13 11 7 15 11 9 11 16 10 11 10 10 12 13

CLASIFICACIÓN

Guadalajara-Sabadell Valladolid-Numancia Alcorcón-Recre Huelva Alcoyano-Barcelona B Gimnástic -Hércules Córdoba-Deportivo A Coruña Girona-Cartagena Real Murcia-Villarreal B Celta-Huesca Elche-Xerez Almería-Las Palmas

19 18 17 16 15 13 12 12 10 10 9 9 9 9 8 7 6 5 4 4

1-0 2-1 2-1 1-4 0-1 0-2 0-2 3-1 4-0 1-0 1-1

PRÓXIMA JORNADA

Alcorcón-Guadalajara Sabadell-Alcoyano Barcelona B-Gimnàstic de Tarragona Hércules-Córdoba Deportivo-Girona Cartagena-Real Murcia Villarreal B-Celta Huesca-Elche Xerez-Almería Las Palmas-Valladolid Recreativo-Numancia

—Segunda División B (Grupo I)

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Hércules Sabadell Guadalajara Valladolid Almería Deportivo A Coruña Córdoba Alcorcón Celta Elche Las Palmas Real Murcia Xerez Villarreal B Alcoyano Numancia Barcelona B Recre Huelva Girona Huesca Cartagena Gimnástic

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

G

7 6 5 4 4 5 4 4 4 4 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 0

E

1 1 2 4 4 1 3 2 2 2 4 3 3 5 3 3 2 2 4 3 2 4

P

1 2 2 1 1 3 2 3 3 3 2 3 3 2 4 4 5 5 4 5 6 5

GF

11 14 14 14 12 14 7 14 17 13 12 12 8 17 10 7 16 7 12 11 5 6

GC

PTS

4 10 12 9 7 12 7 7 11 11 11 12 9 17 13 10 15 10 17 19 15 15

22 19 17 16 16 16 15 14 14 14 13 12 12 11 9 9 8 8 7 6 5 4

—LA QUINIELA— POSICIONES

RESULTADOS

TOTAL

Alcalá-La Roda

0-0

Vecindario-Marino de Luanco

2-1

Tenerife-Rayo Vallecano B

3-1

Real Sporting B-Real Oviedo

0-0

Coruxo-Celta B

1-0

Getafe B-Toledo

1-1

R.M.Castilla-S.S.Reyes

3-0

Conquense-Atl. de Madrid B

0-2

Albacete-Lugo

0-0

Montañeros-Leganés

2-2

PRÓXIMA JORNADA

Álcala-Vecindario Marino de Luanco- Sporting B Real Oviedo-UB Conquense At. de Madrid B-Albacete Lugo-Coruxo Celta B-Getafe B Toledo-Montañeros Leganés-Real Madrid Castilla S.S. de los Reyes-Tenerife La Roda-Rayo Vallecano B

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Lugo Tenerife R.M.Castilla Albacete La Roda Atl. de Madrid B Rayo Vallecano B Getafe B Coruxo S.S.Reyes Marino de Luanco Toledo Real Oviedo Alcalá Leganés Real Sporting B Celta B Montañeros Conquense Vecindario

24 20 18 18 16 15 15 15 13 12 12 12 12 11 10 9 9 8 6 6

EN CASA

J

G

E

P

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

7 6 5 5 4 4 4 4 3 3 3 2 3 2 1 1 2 1 0 1

3 2 3 3 4 3 3 3 4 3 3 6 3 5 7 6 3 5 6 3

0 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 2 4 3 2 3 5 4 4 6

GF GC

20 17 18 16 17 19 12 12 10 16 11 9 13 11 12 6 13 10 10 10

8 8 9 9 12 12 13 15 14 15 10 8 14 14 14 9 23 17 16 22

FUERA

J

G

E

P

GF GC

J

G

E

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

4 4 4 2 3 2 2 3 2 3 2 0 2 1 1 1 1 1 0 1

1 1 1 2 2 1 2 1 3 1 1 4 1 2 3 3 2 4 2 2

0 0 0 1 0 2 1 1 0 1 2 1 2 2 1 1 2 0 3 2

10 4 11 2 12 2 7 4 13 4 11 9 5 5 7 5 5 3 12 5 7 5 4 6 6 6 4 6 5 6 3 4 9 12 7 6 5 10 7 8

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

3 2 1 3 1 2 2 1 1 0 1 2 1 1 0 0 1 0 0 0

2 1 2 1 2 2 1 2 1 2 2 2 2 3 4 3 1 1 4 1

P

GF GC

COMBINACIÓN GANADORA

0 10 4 2 6 6 2 6 7 1 9 5 2 4 8 1 8 3 2 7 8 2 5 10 3 5 11 3 4 10 2 4 5 1 5 2 2 7 8 1 7 8 1 7 8 2 3 5 3 4 11 4 3 11 1 5 6 4 3 14

1. Barcelona - Sevilla

X

2. Sporting - Granada

1

3. Valencia - Athletic

X

4. Osasuna - Zaragoza

1

5. Real Sociedad - Getafe

X

6. Villarreal - Levante

(Jugado ayer)

7. Málaga - Real Madrid

2

8. Real Betis - Rayo Vallecano

2

9. Racing - Espanyol

2

10. Nástic - Hércules

2

11. Córdoba - Deportivo

2

12. Celta - Huesca

1

13. Elche - Xerez

1

14. Valladolid - Numancia

1

P-15. Atl. de Madrid - Mallorca

X

—BALONMANO Y FÚTBOL SALA— CLASIFICACIONES DE ASOBAL Y PRIMERA DIVISIÓN

— Liga Asobal —

— Primera División Fútbol Sala — CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

G

E

P

GF

GC

PTOS

At. Madrid-Octavio Pilotes

52-27

Barcelona -Valladolid

32-23

2 Barcelona

7

7

0

0

237 168

14

Ademar-San Antonio

33-30

3 Ademar

7

6

0

1

211 178

12

Fraikin Granollers-Huesca

33-29

4 Torrevieja

7

4

1

2

202 198

9

Ciudad Encantada-BM Antequera

30-26

5 Ciudad Encantada

7

4

1

2

192 197

9

Naturhouse La Rioja-Guadalajara

28-26

6 Valladolid

7

4

0

3

201 181

8

7 Caja 3 Aragón

7

4

0

3

211 203

8

8 Fraikin Granollers

7

4

0

3

207 210

8

9 Octavio Pilotes

7

4

0

3

202 219

8

10 Naturhouse La Rioja

7

2

1

4

196 207

11 Huesca

7

2

1

4

206 220

12 San Antonio

7

2

0

5

188 207

4

13 Helveitia Anaitasuna

7

2

0

5

186 217

4

14 Puerto Sagunto

7

1

0

6

189 220

2

15 BM Antequera

7

1

0

6

193 230

2

16 Guadalajara

7

0

0

7

176 220

0

Torrevieja-Caja 3 Aragón

29-26

Helveitia Anaitasuna-Puerto Sagunto32-26

PRÓXIMA JORNADA

Puerto Sagunto-At. de Madrid Quabit Guadalajara-Helvetia Anaitasuna Caja3 Aragón-Naturhouse La Rioja Amaya Sport San Antonio- Torrevieja Valladolid-Ademar León Huesca-Barcelona Antequera-Granollers Academia Octavio-Ciudad Encantada

1 At. Madrid

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS J

7

7

0

0

275 197

J

G

E

P

GF

GC

PTS

6

2

0

36

14

20

Triman Navarra-Ribera Navarra

3-2

Benicarló-Fisiomedia Manacor

4-0

2 El Pozo Murcia

8

6

2

0

42

29

20

OID Talavera-Carnicer Torrejón

6-6

3 Triman Navarra

8

6

1

1

24

16

19

El Pozo Murcia-Sala 10 Zaragoza

5-4

4 Caja Segovia

8

4

3

1

22

17

15

Xacobeo Santiago-Azkar Lugo

3-3

5 Inter Movistar

8

4

2

2

29

20

14

Puertollano-Caja Segovia

1-1

14

Marfil Santa Coloma-Reale Cartagena 5-3

1 Barcelona

8

6 OID Talavera

8

4

2

2

24

17

14

7 Xacobeo Santiago

8

4

2

2

23

18

14

8 Ribera Navarra

8

3

2

3

22

23

11

9 Carnicer Torrejón

8

2

3

3

31

30

9

5

10 Sala 10 Zaragoza

8

2

2

4

19

24

8

5

11 Benicarló

8

2

1

5

21

24

7

12 Fisiomedia Manacor

8

2

1

5

21

30

7

13 Reale Cartagena

8

2

1

5

21

35

7

Inter Movistar-Barcelona

PRÓXIMA JORNADA

Aeroport Castelló-ElPozo Murcia Sala 10 Zaragoza-Inter Movistar Barcelona Alusport-Triman Navarra Renovables Navarra-Lobelle Santiago Azkar Lugo-OID Talavera Carnicer Torrejón-Santa Coloma Reale Cartagena-Puertollano Fisiomedia Manacor-Caja Segovia

1-1

14 Marfil Santa Coloma

8

2

0

6

23

34

6

15 Puertollano

8

1

2

5

16

24

5

16 Azkar Lugo

8

0

2

6

16

35

2


EL DÍA

El Día Deportivo 19

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —

— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Ath. Club B-Real Sociedad B Amorebieta-Arandina Zamora-Eibar G. Segoviana-Guijuelo Palencia-Deportivo Alavés Sestao River-Real Unión Logroñés-Osasuna B Lemona-Gimnástica Salamanca-Ponferradina Burgos-Mirandés

4-1 3-1 1-1 0-0 0-5 1-1 2-1 0-1 2-2 1-2

PRÓXIMA JORNADA

Zamora-Gimnàstica Segoviana Guijuelo-Amorebieta Arandina-Palencia Alavés-Sestao River Club Real Unión-Athletic B Real Sociedad B-Logroñés Osasuna B-Lemona Gimnàstica-Burgos Mirandés-Salamanca Eibar-Ponferradina

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Mirandés Amorebieta Ath. Club B Ponferradina Logroñés Deportivo Alavés Eibar Gimnástica Real Unión Sestao River Arandina Zamora Osasuna B Salamanca Real Sociedad B Guijuelo Lemona Palencia G. Segoviana Burgos

J

G

E

P

GF

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

7 6 6 5 4 4 4 5 4 4 3 3 3 3 3 3 2 2 1 1

3 3 2 3 4 4 4 1 2 2 4 4 4 3 2 2 3 2 2 0

0 1 2 2 2 2 2 4 4 4 3 3 3 4 5 5 5 6 7 9

13 13 16 18 15 19 13 12 15 15 15 11 14 11 12 8 7 5 6 7

GC

1 5 9 8 7 12 13 14 14 17 11 10 14 11 16 14 15 16 18 20

PTS

24 21 20 18 16 16 16 16 14 14 13 13 13 12 11 11 9 8 5 3

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

0-0 0-1 2-3 1-0 0-2 2-1 3-0 3-0 1-1 1-2

PRÓXIMA JORNADA

Atlético Baleares-Olímpic Ontinyent-Mallorca B Sporting Mahonés-Badalona Andorra-Zaragoza B Valencia Mestalla- Reus Deportiu Orihuela-Dénia Sant Andreu-Teruel Gandía-L´Hospitalet Llagostera-Huracán Valencia Lleida Esportiu-Manacor

San Roque de Lepe-Lucena Sevilla Atl.-Melilla Badajoz-Caravaca Villanovense-Roquetas Lorca Atl.-Ecija Puertollano-Cacereño Poli Ejido-Linense Real Jaén-Real Betis B Ceuta-Sporting Villanueva Cádiz-Almería B

1-0 1-0 2-1 1-0 1-1 1-0 0-1 0-3 3-1 6-1

PRÓXIMA JORNADA

Badajoz-Sevilla Atlético Melilla-Cádiz Almería B-Villanovense Roquetas-Lorca Atlético Écija-San Roque de Lepe Lucena-Puertollano Cacereño-Ejido Linense-Real Jaén Betis B-Ceuta Caravaca-Sporting-Villanueva Prom

PRÓXIMA JORNADA

Tomelloso-Albacete B Carranque-Hellín Deportivo Talavera-Torrijos La Gineta-Villarrubia Atlético Ibañés-Gimnàstico Almansa-Puertollano B Villarrobledo-Marchamalo Socuéllamos-Madridejos Quintanar-Illescas Manzanares-Azuqueca

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Atl. Baleares Hospitalet Orihuela Reus Olímpic Mallorca B Sant Andreu Huracán Ontinyent Badalona Lleida Teruel Sporting Mahonés Dénia Manacor Valencia Mestalla Gandía Andorra Real Zaragoza B Llagostera

RESULTADOS J

G

E

P

GF

GC

PTS

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

6 6 5 5 5 4 4 4 5 4 4 4 4 3 3 3 2 2 1 1

3 1 3 3 2 5 4 4 1 3 2 2 1 2 2 2 3 1 3 3

1 3 2 2 3 1 2 2 4 3 4 4 5 5 5 5 5 7 6 6

16 11 15 14 17 14 10 8 16 10 15 8 8 12 11 15 10 10 9 5

7 7 8 8 8 8 8 6 15 5 19 13 15 12 12 20 14 19 16 14

21 19 18 18 17 17 16 16 16 15 14 14 13 11 11 11 9 7 6 6

— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

0-0 4-2 3-1 2-1 3-0 0-1 0-0 1-0 0-1 0-0

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

C.D.Illescas Villarrobledo Gimnástico Azuqueca Villarrubia Marchamalo Almansa Albacete Balompié B Madridejos Quintanar del Rey Hellín Puertollano B Torrijos Socuéllamos U.D.Talavera Tomelloso Carranque Alt. Ibañés Manzanares La Gineta

G

E

P

11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11

8 8 7 7 5 5 4 4 3 4 2 4 3 3 3 3 3 2 1 2

2 2 3 1 3 2 4 3 5 2 7 1 3 2 2 2 2 4 6 2

1 1 1 3 3 4 3 4 3 5 2 6 5 6 6 6 6 5 4 7

J

G

E

P

0 0 3 2 2 0 3 0 1 2 2 4 1 4 2 1 1 2

2 3 1 2 2 4 2 4 4 4 4 3 5 3 5 6 6 6

GF

28 23 16 18 19 14 15 16 14 13 11 15 9 16 12 11 7 9 8 7

GC

PTS

9 9 5 9 16 10 8 10 11 19 11 19 16 19 15 19 16 24 15 21

26 26 24 22 18 17 16 15 14 14 13 13 12 11 11 11 11 10 9 8

— Primera Preferente (Grupo I) —

— Segunda División B (Grupo III) — Mallorca B-Sporting Mahonés Atl. Baleares-Lleida Real Zaragoza B-Valencia Mestalla Hospitalet-Llagostera Huracán-Manacor Teruel-Gandía Olímpic-Ontinyent Badalona-Andorra Reus-Orihuela Dénia-Sant Andreu

Hellín-Tomelloso Azuqueca-Quintanar del Rey Puertollano B-Alt. Ibañés C.D.Illescas-Socuéllamos Albacete Balompié B-Manzanares Torrijos-Carranque Villarrubia-U.D.Talavera Gimnástico-La Gineta Marchamalo-Almansa Madridejos-Villarrobledo

Munera-Criptanense Daimiel-Carrión Albacer-Almagro Motilla-Ciudad Real Villamalea-Perdroñeras Herencia-Atl. Teresiano Mota del Cuervo-Zona 5 Piedrabuena-Miguelturreño La Solana-Barrax

CLASIFICACIÓN

1-1 4-0 1-1 2-1 2-1 2-0 5-2 2-2 3-0

PRÓXIMA JORNADA

Ciudad Real-Albacer Carrión-Motilla Unión Criptanense-Daimiel Pedroñeras-Munera Atlético Teresiano-Villamalea Deportivo Barrax-Herencia Zona 5-La Solana Miguelturreño-Mota del Cuervo Almagro-Piedrabuena

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Daimiel Ciudad Real Almagro Mota del Cuervo Piedrabuena Herencia Miguelturreño Motilla Munera La Solana Perdroñeras Atl. Teresiano Zona 5 Criptanense Villamalea Barrax Carrión Albacer

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

7 6 5 5 5 5 4 5 4 3 3 2 3 2 2 2 2 1

GF

24 21 15 18 15 17 13 15 8 14 7 11 14 13 10 8 7 4

GC

7 10 7 9 12 13 11 15 12 14 8 12 16 17 20 18 18 15

PTS

21 18 18 17 17 15 15 15 13 11 11 10 10 10 8 7 7 5

— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Real Betis B Lucena Linense Cádiz San Roque de Lepe Real Jaén Puertollano Almería B Ceuta Sevilla Atl. Melilla Badajoz Lorca Atl. Ecija Villanovense Cacereño Sporting Villanueva Poli Ejido Caravaca Roquetas

J

G

E

P

GF

GC

PTS

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

8 7 7 6 5 5 5 4 3 3 4 3 2 2 3 1 1 1 1 1

1 1 1 3 3 3 2 3 4 4 1 4 4 4 1 5 5 3 2 2

1 2 2 1 2 2 3 3 3 3 5 3 4 4 6 4 4 6 7 7

22 19 20 18 11 10 13 11 13 15 9 12 11 6 11 7 7 8 3 4

8 7 12 8 5 8 12 15 11 15 9 14 13 10 19 10 12 15 11 16

25 22 22 21 18 18 17 15 13 13 13 13 10 10 10 8 8 6 5 5

Villacañas-Sagreño Dínamo Guadalajara-Fuensalida San José Obrero-Sp. Cabanillas Illescas B-Guadalajara B Seseña-At. Consuegra Horche-Talavera de la Reina Azuqueca B-Mora Torpedo 66-Noblejas Sigüenza-Yuncos

CLASIFICACIÓN

2-1 3-1 4-0 1-2 2-0 1-6 0-1 1-2 2-0

PRÓXIMA JORNADA

Sagreño-Seseña Chozas de Canales-Villacañas Fuensalida-San José Obrero Talavera-Dinamo Guadalajara Noblejas-Horche Guadalajara B-Torpedo 66 Mora-Illescas B Yuncos-Azuqueca B Atlético Consuegra-Sigüenza

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Mora Talavera de la Reina Noblejas Villacañas San José Obrero Torpedo 66 Guadalajara B Fuensalida Horche Yuncos Seseña Illescas B Sigüenza Dínamo Guadalajara Azuqueca B Sagreño At. Consuegra Sp. Cabanillas

J

G

E

P

GF

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 8 8

8 7 6 6 4 5 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 0 0

0 2 2 2 4 1 4 3 3 2 2 1 1 2 2 1 1 1

1 0 1 1 1 3 2 3 3 4 4 5 5 5 5 6 7 7

G

E

P

GF

GC

PTS

6 5 5 5 4 4 4 4 3 2 2 2 2 2 1 0

0 1 0 0 1 1 1 1 2 1 1 1 0 0 0 0

1 1 2 2 2 2 2 2 2 4 4 4 5 5 6 7

20 21 19 19 16 11 16 14 10 11 8 8 10 8 9 4

3 8 12 12 8 6 13 12 9 14 14 15 19 20 18 21

18 16 15 15 13 13 13 13 11 7 7 7 6 6 3 0

17 23 18 17 22 16 12 13 16 12 15 14 10 12 11 5 1 4

GC

4 4 12 11 12 6 8 13 18 9 19 15 16 14 19 11 20 27

PTS

24 23 20 20 16 16 13 12 12 11 11 10 10 8 8 7 1 1

—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Zona 5-Albacete B

2-0

Conquense-Puertollano

3-3

Daimiel-San José Obrero

3-0

Alcázar-Caudetano

6-0

UD Talavera-Illescas

5-2

Mora-Torrijos

2-2

Almansa-Sonseca

4-0

Toledo-Albacer

3-0

Guadalajara-Ciudad Real

(No facilitado)

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

UD Talavera Conquense Guadalajara Toledo Alcázar Albacete B Puertollano Albacer Almansa Torrijos Daimiel Mora Zona 5 Ciudad Real Caudetano Illescas Sonseca San José Obrero

9 9 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 8 9 9 9 9

G

E

P

GF

GC

PTS

8 7 6 6 5 5 4 5 4 3 3 3 3 2 2 1 1 0

0 1 2 2 1 1 3 0 1 3 2 1 1 2 1 2 0 1

1 1 0 1 3 3 2 4 4 3 4 5 5 4 6 6 8 8

20 18 19 18 19 16 22 21 13 17 14 20 11 11 11 17 9 3

10 11 4 6 9 13 15 20 14 14 11 23 14 13 25 28 29 20

24 22 20 20 16 16 15 15 13 12 11 10 10 8 7 5 3 1

Albacete-Valencia

0-4

Quart de Poblet-Castellón

0-3

Tomelloso-Torre Levante

3-0

Hércules-Cieza

4-1

Levante-Cracks

1-0

Atl. Madrileño-Real Murcia

1-3

Villarreal-Huracán Valencia

3-0

Roda-Kelme

2-0

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Valencia Villarreal Roda Hércules Huracán Valencia Cracks Castellón Real Murcia Levante Tomelloso Albacete Kelme Atl. Madrileño Quart de Poblet Torre Levante Cieza

7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA)—

—Primera Ordinaria (Grupo I)—

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Ontur-Cristo Minglanilla Rayo Fuentealbilla-Fútbol Minaya Quintanar B-Huracán Bazalote San Clemente-Madrigueras U.D. La Roda B-Atl. Jareño O. Madrigueras-Casasimarro Chinchilla-Elche Sierra ISSO Cantero-Infantes CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Chinchilla ISSO Cantero Huracán Bazalote Madrigueras U.D. Elche Sierra Fútbol Minaya O. Madrigueras Quintanar B Casasimarro Atl. Jareño La Roda B San Clemente Ontur Rayo Fuentealbilla Cristo Minglanilla Infantes

J

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

G

4 4 4 4 4 3 4 3 3 2 2 2 1 1 0 0

Valdepeñas-Manchego Provencio Cervantes-Quintanar Pozuelo-Valenzuela Bolañego-Almodóvar Atl. Pedro Muñoz-Tomelloso B Aldea del Rey-Piedrabuena Calatrava-Spt. Torrenueva Miguel Esteban-Membrilla

1-1 0-1 2-1 1-2 2-1 3-1 5-1 4-1 E

2 1 1 0 0 3 0 1 0 1 0 0 1 0 2 2

P

0 1 1 2 2 0 2 2 3 3 4 4 4 5 4 4

GF GC

17 17 7 14 15 11 9 15 14 5 9 8 8 4 4 8

7 9 4 5 9 8 6 8 16 11 14 18 17 8 10 15

PTS

14 13 13 12 12 12 12 10 9 7 6 6 4 3 2 2

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

Aldea del Rey Quintanar Calatrava Spt. Torrenueva Manchego Provencio Pozuelo Membrilla Tomelloso B Cervantes Piedrabuena Almodóvar Bolañego Valdepeñas Valenzuela Miguel Esteban Atl. Pedro Muñoz

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

4-1 1-2 2-0 4-0 1-2 3-0 2-2 0-1

G

E

4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 2 1

P

1 2 1 1 1 0 0 2 2 2 2 1 3 3 0 1

1 1 2 2 2 3 3 2 2 2 2 3 2 2 4 4

Orgaceño-Patrocinio Oropesa-Toledo B Talavera Nueva-Novés Los Yébenes-Sonseca Talavera Reina B-Urda Almoradiel-Gerindote Puebla-Calera Polán-Escalona

GF GC

12 14 11 9 8 6 5 11 9 8 7 8 12 13 8 4

PTS

CLASIFICACIÓN

13 11 10 10 10 9 9 8 8 8 8 7 6 6 6 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

5 8 8 6 12 8 7 10 8 8 11 8 11 15 10 10

J

Urda Los Yébenes Polán Gerindote Patrocinio Toledo B Talavera Nueva Talavera Reina B Puebla Oropesa Sonseca Orgaceño Escalona Calera Almoradiel Novés

Pantoja-Academ Albiceleste 3-0 El Viso de San Juan-Villa de Carranque 3-0 Almaguer-Santa Cruz UJAF 3-1 CD Tarancón-Añover del Tajo 2-0 Alovera-Alameda de la Sagra 3-1 Yunquera-Bargas 3-2 Camarena-El Casar (No facilitado) Torrejón-Marchamalo B (No facilitado)

1-0 1-1 2-0 3-0 1-1 1-1 3-1 2-0

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

G

4 4 4 3 3 3 3 2 2 1 2 2 2 1 1 0

E

1 0 0 2 2 2 2 2 2 4 1 0 0 2 1 1

P

GF GC

PTS

1 2 2 1 1 1 1 2 2 1 3 4 4 3 4 5

7 17 14 13 12 9 9 9 7 9 10 7 6 5 8 5

13 12 12 11 11 11 11 8 8 7 7 6 6 5 4 1

4 10 7 8 7 4 5 9 11 7 11 10 15 11 10 18

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Pantoja Alovera Almaguer Camarena CD Tarancón Bargas Marchamalo B Añover del Tajo Yunquera Santa Cruz UJAF El Casar El Viso de San Juan Villa de Carranque Torrejón del Rey Alameda de la Sagra Academ Albiceleste

J

G

6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6

4 4 4 4 3 3 3 3 2 2 2 2 2 1 0 0

E

2 1 1 0 2 1 1 0 2 1 0 0 0 0 2 1

P

GF GC

PTS

0 1 1 1 1 2 1 3 2 3 3 4 4 4 4 5

16 13 14 16 9 16 12 8 6 7 10 8 5 3 9 5

14 13 13 12 11 10 10 9 8 7 6 6 6 3 2 1

4 4 8 9 6 8 9 12 9 9 9 10 11 16 19 14

—BALONCESTO (ACB Y PRIMERA DIVISIÓN NACIONAL)— ——ACB——

—Primera Nacional— RESULTADOS

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Asefa Estudiantes-Lagun Aro GBC

62-58

Unicaja-CAI Zaragoza

79-57

Caja Laboral-Valencia

72-82

Lucentum Alicante-BR Valladolid

91-64

Real Madrid-Blusens Monbus

81-67

Assigna Manresa-Gran Canaria 2014

69-60

UCAM Murcia-Cajasol BC

65-58

Barcelona Regal-Bizkaia Bilbao

91-72

FIATC Joventut-Fuenlabrada

62-73

PRÓXIMA JORNADA

Mutua Joventut-Estudiantes Fuenlabrada-Barcelona Regal Bizkaia Bilbao Basket-UCAM Murcia CajaSol-Manresa Gran Canaria 2014- Real Madrid Obradoiro-Lucetum Alicante Valladolid-Caja Laboral Valencia-Unicaja CAI Zaragoza-Lagun Oro

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Unicaja

J

4

G

4

P

PF

PC

0

337

288

CLASIFICACIÓN

8

Almansa-CABA Hellín-AMIAB TDI La Roda-CB Talavera Konga Madrigueras-Daimiel CEI-Manzanares Tobarra-Caja Rural de Cuenca Guadalajara-Basket Talavera

Barcelona Regal

4

3

1

325

258

7

Real Madrid

4

3

1

335

295

7

Assigna Manresa

4

3

1

268

253

7

Lucentum Alicante

4

3

1

303

294

7

Valencia

4

2

2

300

279

6

Cajasol BC

4

2

2

285

274

6

Fuenlabrada

4

2

2

304

309

6

Blusens Monbus

4

2

2

270

276

6

Caja Laboral

4

2

2

288

296

6

Bizkaia Bilbao

4

2

2

313

326

6

Asefa Estudiantes

4

2

2

264

312

6

Basket Talavera-Hellin

UCAM Murcia

4

1

3

238

257

5

C.A.B.A.-Guadalajara Basket

G

P

PF

PC

PTS

Daimiel-Almansa

57-67 78-48 66-77 76-57 55-71 73-72 81-71

1 Hellín

3

3

0

215

167

6

2 CABA

3

3

0

193

170

6

3 Konga Madrigueras

3

2

1

204

163

5

4 Caja Rural de Cuenca 3

2

1

241

227

5

5 Tobarra

3

2

1

202

201

5

6 CEI

3

2

1

221

229

5

7 AMIAB TDI

3

2

1

209

226

5

8 Guadalajara

3

1

2

231

228

4

9 CB Talavera

3

1

2

215

216

4

10 La Roda

3

1

2

199

202

4

11 Manzanares

3

1

2

214

223

4

12 Basket Talavera

3

1

2

177

213

4

13 Almansa

3

0

3

182

208

3

14 Daimiel

3

0

3

216

246

3

PRÓXIMA JORNADA

AMIAB TDI-Tobarra

FIATC Joventut

4

1

3

264

287

5

Gran Canaria 2014

4

1

3

262

285

5

C.B. Talavera-Madrigueras

CAI Zaragoza

3

1

2

209

227

4

Opticalia Manzanares-La Roda

BR Valladolid

3

1

2

225

261

4

Lagun Aro GBC

4

0

4

304

317

4

—BALONCESTO— Liga EBA

Caja Rural Cuenca- CEI

—FÚTBOL SALA— Tercera División — Tercera División (Grupo 16)—

—LIGA EBA (GRUPO B)— RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Tenerife-Santa Cruz La Palma

83-96

Estudiantes-Globalcaja Quintanar

76-82

Torrelodones-San Agustín Guadalix 77-58

1 Real Canoe

J

G

P

PF

PC

PTS

6

6

0

455

372

12

2 Meridiano Santa Cruz 6

6

0

446

368

12

3 Torrejón

5

1

488

429

11

6

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

F.S. Azuqueca-Chiloeches Sonseca-Navahermosa Olías del Rey-Águila F.S. Santa Cruz-At. Almonacid Casarrubios-Alberche Lillo-Mora F.S. Villacañas-F.S. Argamasilla San Clemente-F.S. Menasalbas Molina-La Solana

1-6 5-6 3-5 3-5 4-4 3-4 4-2 3-2

80-61

4 Alcobendas

6

4

2

494

423

10

Meridiano Santa Cruz-Aridane

75-61

5 Torrelodones

6

4

2

474

437

10

Real Canoe-Azuqueca

78-58

6 Globalcaja Quintanar 6

4

2

465

428

10

CASVI-Real Madrid

77-69

7 Santa Cruz La Palma 6

4

2

460

469

10

Reale Ciudad Real-Fuenlabrada

82-72

8 CASVI

6

3

3

399

380

9

9 Tenerife

6

3

3

456

484

9

PRÓXIMA JORNADA

10 Reale Ciudad Real

6

2

4

444

453

8

11 Estudiantes

5

2

3

366

374

7

12 Real Madrid

5

2

3

346

361

7

13 Aridane

6

1

5

419

461

7

Azuqueca-Sonseca Navahernosa-Olias del Rey Aguila FS-Santa Cruz Atlético Almonacid-Casarrubios Alberche-Lillo Mora-Villacañas Renacer Argamasilla-Molina La Solana- EMFAD San Clemente/Carrascosa Chiloeches-Menasalbas

Torrejón-Alcobendas

J

PTS

PRÓXIMA JORNADA

Santa Cruz de la Palma-Fuenlabrada Real Madrid-Reale Ciudad Real Azuqueca-Eurocolegio Casvi Aridane-Real Canoe Alcobendas- Meridiano Santa Cruz

14 San Agustín Guadalix 6

1

5

415

499

7

Globalcaja Quintanar-Torrelodones

15 Azuqueca

6

0

6

399

460

6

Club Nautico Tenerife-Estudiantes

16 Fuenlabrada

6

0

6

360

488

6

San Agustin de Guadalix-Torrejón

3-4

1 F.S. La Solana 2 Águila F.S. 3 San Clemente 4 Mora F.S. 5 F.S. Menasalbas 6 Navahermosa 7 F.S. Argamasilla 8 At. Almonacid 9 Alberche 10 Chiloeches 11 Villacañas 12 Olías del Rey 13 Santa Cruz 14 Lillo 15 Molina 16 Casarrubios 17 F.S. Azuqueca 18 Sonseca

J

G

E

P

GF

6 6 6 6 6 6 6 6 6 5 5 6 6 6 6 6 6 6

6 6 5 5 5 5 4 4 2 2 2 1 1 0 0 0 0 0

0 0 1 0 0 0 1 0 2 1 0 1 1 1 1 1 0 0

0 0 0 1 1 1 1 2 2 2 3 4 4 5 5 5 6 6

32 27 40 36 31 35 21 25 31 24 20 19 26 16 16 11 13 13

GC

15 12 15 15 18 28 14 17 26 20 26 26 34 24 33 37 37 39

PTS

18 18 16 15 15 15 13 12 8 7 6 4 4 1 1 1 0 0


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Malasia

Luto en el motociclismo por la muerte de Marco Simoncelli El piloto falleció después de un accidente en la segunda vuelta EFE

Los miembros del equipo del piloto, instantes después de conocer la noticia.

EFE SEPANG (MALASIA)

El mundo del motociclismo llora una nueva pérdida. El italiano Marco Simoncelli (Honda RC 212 V) falleció ayer tras un brutal impacto en el transcurso de la segunda vuelta del Gran Premio de Malasia de MotoGP. Cualquier resultado deportivo quedó ensombrecido por el accidente que le costó la vida a Simoncelli, quien cuando peleaba por la cuarta plaza con el español Álvaro Bautista se fue al suelo. Si bien éste le logró esquivarlo, el estadounidense Colin Edwards, que marchaba por detrás de él, y Valentino Rossi no pudieron hacer lo mismo, impactando contra el cuerpo del italiano, que quedó tendido en la pista. Simoncelli fue atendido de inmediato por las asistencias del circuito y trasladado a las dependencias médicas, donde se intentó su reanimación durante 45 minutos. Poco antes de las cinco de la tarde, hora de Malasia, se certificó su fallecimiento. Antes, ante la gravedad del accidente, la carrera de MotoGP quedó cancelada. REACCIONES

Como no podía ser de otra manera, la familia del motociclismo vivió consternada el suceso y sus protagonistas, entre ellos los dos pilotos españoles más destacados de MotoGP, mostraron de inmediato su pesar por la muerte de Simon-

celli. “No sé qué decir en un día así..Solo sé que te echaremos de menos. Descansa en paz, Marco”, escribía Jorge Lorenzo en su cuenta de la red social Twitter. Por su parte, Dani Pedrosa destacó al conocer la fatídica noticia el riesgo que corren los pilotos en cada carrera. “Son cosas que no deberían suceder, pero esto es deporte y a veces nos olvidamos de lo peligroso que es. Cuando sucede algo así, no hay nada que decir. Todo lo demás no es importante”, comentó el piloto de Honda, que explicó que supo de la gravedad de la caída cuando vio al padre de Simoncelli. “Cuando le abracé....” señaló. SIN CAMPEONES DEL MUNDO

Antes del escalofriante accidente de Simoncelli, el Gran Premio de Malasia ya había sido bastante movido, al confirmarse oficialmente a primera hora de la mañana que el español Marc Márquez (Suter) no podría disputar la carrera de Moto2 como consecuencia del fuerte golpe que se dio en la primera vuelta de los primeros entrenamientos libres del viernes. Tanto el piloto como el equipo intentaron por todos los medios estar en la carrera malaya y así fue que no hizo ningunos entrenamientos libres y en los oficiales apenas dio tres vueltas para conseguir una que le clasificase. Sin embargo, tras el control mé-

EFE

El momento de la caída que le costó la vida a Simoncelli.

EL INCIDENTE

El italiano perdió el control de su moto y fue arrollado por Collin Edwards y Valentino Rossi MOTO2

Márquez no pudo disputar la carrera y necesitará un milagro para lograr el título

dico previo al Gran Premio, en el que le explicaron los problemas de sufrir el denominado “síndrome del segundo impacto”, equipo, piloto y médicos decidieron que no disputase la carrera. Así, Stefan Bradl tenía a su alcance ganar el título mundial de la categoría, pero para ello debía ganar y no lo hizo (fue segundo por detrás de Thomas Luthi y Pol Espargaró completó el podio). En la vuelta 17, la carrera se dio por finalizada después de la caída del español Axel Pons (Kalex), que provocó que se mostrara la bandera roja. Así, con 23 puntos de desventaja, las opciones de Márquez son remotas de cara a la última carrera del campeonato. Pasan por ganar en Valencia y que Bradl no llegue más allá de la 14ª posición. Por último, en 125 c.c., Terol no fue capaz de acabar por delante de Zarco para proclamarse campeón del mundo. Fue en el tramo final cuando el desgaste de los neumáticos le provocó un susto que permitió a Maverick Viñales (Aprilia) y el alemán Sandro Cortese (Aprilia) superarlo en primera instancia, aunque un segundo susto propició también que le aventajara también el propio Zarco y su compañero de equipo, Héctor Faubel. Extenuado por el esfuerzo, Terol no pudo llegar a su taller después de cruzar la meta y fue atendido por una deshidratación.

—Fallecidos—

Una muerte más en la lista negra El fallecimiento de Marco Simoncelli se une a la lamentable lista negra del motociclismo, un deporte bello y emocionante, pero en el que los pilotos exponen su vida en cada carrera. En total, son 39 los pilotos que han perdido la vida desde el año 1950. Entonces fue el británico David Whitworth el que falleció un día después de sufrir un accidente cuando luchaba por el quinto lugar en el GP de Bélgica de 250 cc. en el circuito de Spa. En los últimos años, pese a extremarse las medidas de seguridad, el motociclismo no ha sido ajeno a estos desafortunados sucesos. El 19 abril de 2003 el japonés Daijiro Kato moría como consecuencia de las heridas sufridas doce días antes al chocar contra un muro de contención junto a la variante del circuito de Suzuka. En 2005, otro japonés,Teisuke Sato, de 24 años, falleció durante los entrenamientos para las 4 horas de Suzuka; y hace poco más de un año, el 5 septiembre 2010, Shoya Tomizawa (también nipón), fallecía durante la carrera de Moto2 del Gran Premio de San Marino.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) BASI BONAL

Diego Rivas detuvo esa falta botada por Calle en una de las escasas acciones con peligro que dejó el primer tiempo.

El Albasaca un punto en su prueba de madurez El Lugo demostró hechuras de líder en el Carlos Belmonte sin arriesgar y llevó el partido hacia un empate sin goles que prevaleció ante la voluntad sin remate de los blancos. Por Javier N. Bravo

U

n empate sin goles, el segundo consecutivo en el Carlos Belmonte, fue la recompensa que encontró el Albacete en una prueba de máximo nivel y madurez, la que le medía al Lugo, un líder que demostró mucha solvencia, con escasa ambición. Sin duda alguna, el reparto de puntos no era mal visto para un equipo con una buena ventaja en la tabla, por lo que llevó el partido hacia un ritmo destinado al 0-0, un son que los blancos revolucionaron en contadas ocasiones. El caso es que el choque empezó con mucho brío y dos buenas llegadas de los locales, la primera a balón parado y la segunda con un centro de Tete al que Adrià no llegó por muy poco para conectar su volea. En estos primeros compases, Núñez distribuía con claridad y todo parecía destinado a ver un espectáculo vistoso. Pero el toque del Lugo no tardó en otorgar la pausa que más le

ALBACETE

0

LUGO

0

—ALBACETE BALOMPIÉ— Miguel, David Alba, Noguerol, Santamaría, Zurdo, Miguel Núñez, Rocha (Álex Colorado, min.83), Tete, Adrià, David Torres (Víctor Curto, min.71) y Calle (David Añón, min.87). —ALBACETE BALOMPIÉ— Diego Rivas, Aitor, Víctor Marco, Belfortti, Manu, Pita, Monti (Rubén García, min.81), Quero (Iván, min.71), Luismi (Berodia, min.84), Isma López y Belencoso. Árbitro: Mateo Valero (Comunidad Valenciana). Tarjetas: Amonestó a Noguerol en el Albacete, así como a Monti y Belforti en el bando visitante. Incidencias: Encuentro correspondiente a la décima jornada del Grupo I en la Segunda División B, disputado en el Carlos Belmonte con una asistencia de 6.200 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones, con un chubasco al término del partido.

interesaba al conjunto visitante, con bastante precisión en sus pases, aunque sin la profundidad necesaria para crear peligro, una tarea secundaria para el líder mientras se cocía el partido. Esa marcha extra en los últimos metros la encontró con una internada de Quero al filo del primer cuarto de hora, cuyo pase a Isma acabó con poco peligro en las manos de Miguel, pues el delantero se equivocó y decidió combinar con Belencoso en vez de probar un disparo propio que hubiera causado más estragos. Poco a poco, la telaraña de toque que impuso el Lugo neutralizó el brío inicial de un Albacete que no encontraba esos espacios necesarios para afrontar los últimos metros con peligro. Los locales volcaron prácticamente todo su juego por un costado izquierdo en el que Adrià lo intentaba de todas las maneras, pero tarde o temprano se topaba con algún obstáculo en forma de defensor o imprecisión propia.

Ante la ausencia de ocasiones, lo más significativo que ocurrió antes de que se llegara al descanso entre el ritmo cansino que más le convenía a los visitantes, fue una falta cercana botada por Calle, que Diego Rivas desvió sin mayores problemas. En la reanudación, los lucenses apostaban por el mismo guión: mucho toque para madurar el partido, mantener a raya al Albacete y aprovechar cualquier rendija que dejara una defensa que se estaba mostrando muy firme. Con menos respuesta en cuanto a la posesión del balón, el Albacete encontró más vías de peligro las inmediaciones del área contraria. LAS OCASIONES MÁS CLARAS

A los 58 minutos, Tete ya avisó con un zurdazo lejano demasiado centrado, pero en la siguiente acción, el duende blanco llevó más peligro con un pase en profundidad sobre David Torres, cuyo disparo cercano lo desvió a córner Rivas. Fue la ocasión más clara hasta ese

momento y dio paso a los momentos en los que parecía que el ritmo se acercaba más a lo que pretendía el Albacete. En cuanto eso ocurría, el Lugo intentó torpedearlo de cualquier modo, evidenciando que el punto sería acogido con los brazos abiertos. Pero la recompensa lucense pudo ser mayor con su ocasión más clara, un cabezazo franco de Belencoso a 20 minutos del final tras un centro de Manu, pero el balón se marchó desviado. El choque entró en su fase decisiva con un Albacete más entero, pero sin la claridad necesaria para combinar con peligro. Un regalo de Rivas que Tete no pudo aprovechar dentro del área y un trallazo algo desviado de Zurdo en el descuento fueron los últimos cartuchos de los blancos para cambiar un empate que le sirve para mantenerse entre los cuatro primeros y que no frena en exceso la progresión del equipo ante las últimas victorias cosechadas lejos del Carlos Belmonte.


EL DÍA

El Día Deportivo 23

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Imágenes, análisis y declaraciones del encuentro entre el Albacete y el Lugo BASI BONAL

—Minuto a minuto— Minuto 2 Córner de estrategia botado por Rocha al segundo palo, donde David Torres cabecea y Calle no llega a rematar en el área pequeña. Minuto 4 Centro de Tete a pierna cambiada y Adrià no lográ enganchar el remate en el segundo palo. Minuto 12 Quero rompe por velocidad por banda derecha y cede atrás para que Isma combine con Belencoso en la frontal, pero su disparo lo atrapa Miguel sin problemas. Minuto 16 Disparo lejano de Pita, desviado. Minuto 22 Control con el que Tete se planta en el área, pero no concluye la jugada. Minuto 33 Falta centrada y en la frontal del área botada por Calle, que se encuentra con la parada de Diego Rivas. Minuto 58 Buena diagonal de Tete desde la

banda derecha, que se perfila para el disparo, pero su zurdazo desde fuera del área lo atrapa Rivas sin problemas. Minuto 59 Tete rompe por el centro y cede en profundidad sobre David Torres, cuyo remate dentro del área lo detiene David Rivas. Minuto 73 Buena jugada colectiva del Lugo, con incorporación y centro de Manu al primer palo, donde el cabezazo cercano de Belencoso, libre de marca, se marcha desviado. Minuto 80 Pase en profundidad de Calle a Tete por el costado derecho del ataque, pero el portero se anticipa al 20 blanco en el área, aunque se le escapa el balón. Tete se revuelve pero no remata entre los tres palos. Minuto 92 Acción a balón parado en la que el balón acaba en la frontal, donde el disparo de Zurdo se marcha alto. CARLOS MARTÍNEZ

Torres no supo cómo superar a Diego Rivas en su mejor ocasión.

—Vestuarios— Rafael Candel, presidente del Albacete, vivió la segunda mitad entre los aficionados. B.B.

VALORACIÓN INDIVIDUAL

ANTONIO GÓMEZ

QUIQUE SETIÉN

TÉCNICO DEL ALBACETE

TÉCNICO DEL LUGO

El Alba tuvo más brillo defensivo

“Nos ha faltado frescura “Vimos un partido muy en ataque, pensar un igualado y con mucha poco más rápido” intensidad”

Miguel: Seguro en sus salidas por alto y sin excesivos agobios. D. Alba: Controló sin problemas lo que pasaba por su banda. Noguerol: Tan sobrio en la zaga como de costumbre. Santamaría: Cuajó su mejor partido, muy seguro en los cruces. Zurdo: Tenía una prueba de nivel ante Quero y salió bastante airoso. Núñez: Partido de mucha brega por la posesión. Se vació. Rocha: Buenos desplazamientos y generoso en el esfuerzo. Adriá: Fue el futbolista que más entró en juego durante la primera parte, pero se encontró con los caminos tapados. Tete: Más activo tras el descanso, creo peligro, pero no lo culminó. David Torres: Entró poco en juego, aunque protagonizó sin éxito una de las ocasiones más claras. Calle: Espeso en cada acción, no se encontró cómodo en ningún momento. Víctor Curto: Trató de combinar con más dinamismo desde su entrada. Colorado: Pocos minutos. David Añón: Sin tiempo.

“Cuando no se puede ganar un partido, es importante no perderlo. El partido repartió una parte para cada equipo y en el segundo tiempo no tuvimos tanto la posesión del balón, aunque tuvimos algunas ocasiones más. El Lugo es un buen equipo y las sensaciones que tengo son buenas, aunque arriba nos ha faltado frescura y pensar un poco más rápido. Me marcho con la sensación de que hemos estado a la altura de nuestra posición. Los dos equipos nos conocíamos bien y el Lugo, manteniendo su estilo, ha venido a no perder”, comentó un Gómez que recordó que el Alba ya se ha medido a los equipos de la zona alta de la clasificación. Miguel no tuvo demasiado trabajo durante los noventa minutos.

“Es un punto importante ante un rival directo por las primeras posiciones y siempre es positivo puntuar con buenas sensaciones. No sé si nuestras ocasiones han podido ser más claras, pero en líneas generales ha sido un partido muy igualado, tal y como esperaba, con mucha intensidad entre dos buenos equipos. El Albacete me ha gustado más que en su último partido en Vigo. Creo que sabían que hoy (por ayer) debían dar algo más y han jugado con mucha intensidad. Nos ha costado encontrar esos pasillos en ataque. Me decidí por jugadores más rápidos y con intensidad, por eso reservé a Berodia, que es un futbolista más técnico”.


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

La Rodaresiste enAlcalá ante las adversidades Valioso punto conseguido por los rojillos ante un rival que llegaba con mucha confianza y que tuvo más ocasiones, pero se encontró con la inspiración de Bocanegra bajo palos; los rodenses superaron las lesiones en defensa y la expulsión de Héctor a diez minutos del final. Por El Día EL DÍA

ALCALÁ

0

LA RODA

0

—R.S.D. ALCALÁ— Juancho, Cerrudo, Joselu, Dani Torres, Romero, Quesada, Rodri, Alexander, Javi Vicente, Plata y Miguel Ramos (Gorka, min.75). —LA RODA— Bocanegra, Pablo García, Jesús, Héctor, Santi Polo, Espínola, Sergio Ortiz (Chupi, min.78), Berni, Pierrick (Toni Soler, min.86), Megías e Iker Torre (Mikel Méndez, min.81). Árbitro: Santos Caballero (Extremadura). Tarjetas: Expulsó por doble amonestación a Héctor (min.79). También amonestó a Dani Torres, Rodri y Alexander, así como a Bocanegra, Santi Polo y Sergio Ortiz. Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada del Grupo I de Segunda División B disputado en el Municipal Virgen del Val de Alcalá de Henares ante unos 800 espectadores espectadores, con presencia de un centenar de rodenses.

P

ocas veces se puede paladear un empate con un regusto de victoria tan convincente como el que le dejó a La Roda su 0-0 cosechado en Alcalá de Henares ante un equipo en clara progresión, que afrontaba el partido con la confianza que le habían concedido sus dos últimas victorias. La inspiración de Bocanegra en las mejores ocasiones locales fue decisiva para que la expedición rojilla no regresara con las manos vacías. Dos eran los principales inconvenientes que acompañaban al conjunto dirigido por Rojo para afrontar este encuentro frente al Alcalá. El primero, la propia confianza de un rival que se había mostrado más vulnerable durante las primeras jornadas. El segundo, la plaga de lesiones que se está cebando con la zaga rodense y que obligó al equipo a improvisar con Jesús en el eje y volver a retrasar a Pablo García al lateral. Bajo estas condiciones, a La Roda le costó asentarse en defensa, algo lógico ante los remiendos exigidos ante la ausencia confirmada de un Mikel Méndez que, no obstante, tuvo que saltar al campo en los últimos minutos. Miguel Ramos dio los dos primeros sustos a un equipo visitante que respondía con un disparo lejano de Espínola que se marchó desviado por poco. El dominio alcalaíno seguía su cauce mientras La Roda intentaba afianzarse en el terreno de juego, por lo que Bocanegra tuvo que emplearse a fondo al filo del minuto 20 con un disparo duro de

Rodri, que acabó en un saque de esquina sin consecuencias. Eran los minutos más críticos para los rodenses ante un rival que rondaba su área con mucho peligro. Plata y Óscar Quesada fueron los siguientes en rondar el 1-0, pero el primero se encontró con una soberbia parada de Bocanegra y el segundo remató por encima del larguero con todo a favor y cuando ya había driblado al guardameta rodense. Un remate de Megías que también se marchó arriba al filo de la media hora de juego sirvió como punto de inflexión en el que la tormenta alcalaína empezaba a amainar. Esos quince últimos minutos previos al descanso tuvieron mejor pinta para el equipo de Rojo, que mantuvo a raya a los locales y encontró una vía de escape en el juego de espaldas de Iker Torre. Además, la adaptación de Jesús a la defensa mejoró y el Alcalá solo pudo rematar una vez más en la primera parte, con un disparo lejano de Alexander que que marchó desviado. LOS MEJORES MINUTOS

Megías formó de inicio junto a Iker Torre en la delantera, una formación muy ofensiva condicionada por las adversidades en defensa. El delantero disputa un balón en un partido anterior.

La segunda parte empezó con un conjunto visitante mejor plantado en el campo y una buena aproximación al área defendida por el Alcalá, con un remate alto de Megías, que recibió una cesión de cabeza de Iker Torre. Poco después, una falta lanzada por Sergio Ortiz acabó con el balón muy cerca de la cruceta. Transcurrían los minutos más tranquilos para los visitantes cuando al filo del minuto 60, Miguel Ramos volvió a encontrarse con un Bocanegra imbatible en una clara ocasión del Alcalá. Esta acción espoleó a los locales, que volvieron a asumir el control de un partido que entró en su fase decisiva con una mala noticia para La Roda: la expulsión de Héctor por una entrada ante Alexander cerca del área. Rojo, que instantes antes había apostado por Chupi para que Jesús regresara a la medular, tuvo que recurrir a Méndez, que sustituyó a Iker Torre con la intención de afianzar la defensa del empate. Los esfuerzos rodenses tuvieron esa recompensa, que pudo ser mayor con un disparo desviado de Pierrick tras una gran acción de Berni, pero también menor en la última intervención de Bocanegra a un remate de Gorka cuando el partido ya se encontraba en su descuento.


EL DÍA

El Día Deportivo 25

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) EL DIA

El Toledo sacó un valioso punto en su visita al filial del Getafe.

ElToledo se vio frenado por el árbitro en Getafe Los toledanos tiraron de épica tras las expulsiones de Aguirre, Butra y Amores, que fueron muy rigurosas. El empate de los locales llegó gracias a una pena máxima. Por El Dia

E

l C.D. Toledo tiró de épica en la segunda mitad tras ir viendo como se quedaba sin jugadores en el campo. La actuación del colegiado Iván González dejó mucho que desear y su actuación en la segunda parte fue desastrosa. Los de Alfaro supieron aguantar el marcador que tenían de la primera parte y el empate se antoja injusto, sobre todo de la forma que lo consiguió el Getafe, porque los verdes merecieron más. Fue la primera parte, la mejor para el conjunto toledano que de inicio salió con Tito arriba, siempre buscando la ayuda de Dani Alonso y las llegadas al área de balones de Carrillo y Butra. En el medio campo Ramírez y Encinas se encargaban de canalizar el juego y en la defensa volvió de nuevo Alberto Martín a jugar junto a Javi Sánchez jugando en los laterales Amores y Aguirre. No comenzó bien el Toledo, los primeros quince minutos fueron

GETAFE B

1

C.D. TOLEDO

1

—GETAFE B—Tomeu, Arroy, Nacho, Gotor (Javi Florez m. 65), Alex Pérez, Dani García, Hugo, Peyo (Ortuño m. 46), Yon (Campillo m. 65), Provencio y Rubén. —C.D. TOLEDO—Saavedra, Javi Sánchez, Alberto Martín, Amores, Aguirre, Ramirez, Encinas (Óscar m. 90), Carrillo, Butra, Dani Alonso (Javi Fernández m. 82) y Tito ( Andriu m. 15). Árbitro: González González del colegio balear. Tarjetas amarillas: A los locales Nacho y Alex Perez y los visitantes Saavedra, Dani Alonso y Butra en dos ocasiones. Tarjetas rojas para Aguirre y Amores. Goles: 0-1, m. 30 (Uriarte en p.p.) 1-1 m. 86 (Hugo de penalti) Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de liga en el Grupo I de Segunda División B. Ciudad Deportiva de Getafe. 450 espectadores.

para el Getafe que salió lanzado en busca del gol. Y lo pudo conseguir. Provencio en un mano a mano con Saavedra tras, caerse Javi Sánchez en el peor momento. Los azulones habían enseñado los dientes pronto, pero el Toledo siguió quitandose la presión de encima y a raiz del minuto 15 el partido se igualó, ya llegaban mejor arriba los verdes y comenzaban a crear peligro sobre la puerta madrileña. GOL DEL TOLEDO

Asi llegaría el gol toledano, corría el minuto 30 de partido cuando un córner lanzado por Dani Alonso entra en la portería local ante un barullo de jugadores, Encinas levantó los brazos, pero el gol pudo ser también en propia puerta de un defensor. El Toledo retomaba oxigeno con ese marcador. Comenzó a leer bien el partido y aunque el Geta lanzaba balones al área toledana la defensa sacaba bien el esférico. Asi fue pasando el tiempo con un Toledo atrás, y jugando a la contra.

En el minuto 36 Dani Alonso pudo hacer el cero a dos en un centro desde la izquierda que le sirvió Aguirre. Se llegaba al descanso con un resultado esperanzador y sin pensar en ese momento lo que ocurriria tras el paso por vestuarios. SEGUNDA PARTE

Salió lanzado el Getafe en busca del gol. Hasta cinco saques de esquina lanzó en pocos minutos, primero fue la intervención de Saavedra sacando un balón que ya entraba, era el minuto 55 de partido, y más tarde un balón que pegó el poste en pleno acoso y derribo del Getafe. Parecía perdido el Toledo en el campo, cuando llegó la primera expulsión y el recital de González y González. Una entrada de Aguirre sobre el medio campo es castigada con tarjeta roja directa al jugador. Alfaro modificó pronto el sistema, metió en el campo a Andriu y quito a Tito, dejando una linea de tres centrales,Javi Sánchez, Alber-

to Martín y el propio Andriu. Pero el recital del colegiado no acababa nada más que de comenzar cuando en el minuto 66 una acción entre Hugo y Butra es castigada también con tarjeta roja para el toledano, que había visto la amarilla en la primera parte. Se quedaba el Toledo con dos menos y quedaban muchos minutos de juego. TERCERA EXPULSIÓN

Con dos menos el Toledo recurrió a la épica, quedaba partido y el Getafe no se conformaba con perder el encuentro y más con las ayudas que estaba recibiendo. Llegaba la tercera, en una jugada en el área toledana, el árbitro entiende que Amores daba al balón con la mano intencionadamente y tambien le enseña la tarjeta roja. El penalti lo lanzaria Hugo conviertiendo en el gol del empate a uno. Era el minuto 31 de partido y con ocho jugadores sobre el campo el Toledo supo aguantar al rival y conseguir un empate trabajado.


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) SAÚL GARCÍA

Momento en el que César Ruiz remata de cabeza el esférico que, tras un saque de córner, supondría el 0-1 y el total hundimiento del Conquense, incapaz de superior al Atlético B.

Alerta: este Conquense va de cabeza a Tercera El conjunto blanquinegro naufragó ante el Atlético de Madrid B, dando una sensación de impotencia que terminó por desesperar a la afición que le despidió con una sonora pitada U.B. CONQUENSE

0

AT. MADRID B

2

—U.B. CONQUENSE—Caballero; Dani Martí (Cristian, min. 56), Juanfran (Marcelo, min. 71), Morillas,Juli Ferrer, Javi Selvas, Dani Rodríguez, Pulga, Ruano, Jorgito y Mauri (Adrián Martín, min. 75). —ATLÉTICO DE MADRID B—Iago, Regalón, César Ruiz, Michel, Javi Cantero, Vicente, Kader, Gerard (Pedro Martín, min. 58), Noguera, Cidoncha (Ndoye, min. 82) y Collado (Sergio Marcos, min. 69). Árbitro: Pintado Calero, asistido por Perea Martínez y Caparrós Hernández (Comité Valenciano). Por parte local, amonestó a Dani Martí, Juanfran y Ruano. Por parte visitante a Noguera, Kader, Michel y Vicente. Goles: 0-1. Minuto 48: César Ruiz de cabeza a la salida de un córner. 0-2. Minuto 69: Pedro Martín, tras sortear al centro de la defensa, ante la salida de Caballero. Incidencias: Décima jornada de Liga en Segunda B (Grupo I). Estadio de La Fuensanta. Tarde fresquita, pero agradable, alternando el sol y las nubes. Terreno de juego en excelentes condiciones. Unos 1.300 espectadores. El triatleta conquense, Josemi Pérez, realizó el saque de honor.

FERMÍN CUENCA

Pues no, a la décima no fue la vencida y el Conquense no sólo no ganó, sino que perdió su tercer partido, ha jugado cinco, en La Fuensanta. Desde ayer, es el único conjunto del Grupo I de Segunda B que no sabe lo que es ganar porque el Vecindario ya lo hizo ayer en su casa. Puestos a relatar lo ocurrido ayer en La Fuensanta, se nos ocurren dos cosas. Por un lado, hablar del partido. Por otro, de la trayectoria del equipo tras haberse disputado diez jornadas de liga. Empecemos por lo segundo. El encuentro de ayer fue infumable por parte balompédica, sin lugar a dudas el peor que ha jugado en toda la temporada. Pudo ser el partido tonto de la liga, pero no hay que olvidar que llevamos consumido casi un tercio liguero y el Conquense sólo lleva seis puntos, compartiendo “farolillo rojo” con el Vecindario. Por eso es difícil separar el mal partido ante el Atlético B de lo hecho hasta ahora. Más que un paso adelante en

su juego, fue un retroceso en toda regla, de los que hacen pensar a una directiva sobre qué hacer para arreglar este desaguisado. De momento, salvo sorpresa de última hora (nunca hay que descartar nada en este bendito mundo del fútbol) la directiva sigue creyendo en el trabajo de Tino Cabrera y en sus jugadores. Oviedo, el próximo domingo, se convierte en una pequeña final. Tino es una excelente persona, mejor entrenador, pero los resultados son auténticos verdugos de los banquillos. Más si se juega tan mal como ayer lo hizo su equipo. PRIMER TIEMPO SOSO E IGUALADO

Dicho esto, hablemos del partido. El Atlético B siempre llevó el mando del mismo, aunque no hizo pasar apuros al portero Caballero, salvo en una falta directa de Vicente que el cancerbero blanquinegro mandó a córner. Se sacó éste y Javi Cantero cabeceó sin oposición por encima del larguero. Esto ocurrió en el minuto 47, en plena prolongación de la primera parte.

Hasta entonces, el equipo de Milinko Pantic (todo un placer hablar con él) tampoco tuvo problemas en su portería porque el juego del Conquense fue plano cuando lo intentó organizar y con escasísimas llegadas. Y cuando tuvo una oportunidad, minuto 24, Mauri pasó horrible a Pulga en lo que parecía un centro fácil y de los llamados de la muerte. El Conquense se movió un poco por acciones individuales, casi siempre en los pies de Pulga, pero sin resultado. Algunos blanquinegros querían driblar hasta tres rivales y, al final, siempre perdían el esférico. Tampoco cogían los rechaces o eran incapaces de sacar el balón jugado desde la defensa. Por cierto, los laterales no ayudaron en el trabajo ofensivo. Parecía que estaban jugando fuera de casa. Al descanso, los comentarios de los aficionados no tenían desperdicio. “Esto es un desastre, me huele otro empate o un dos”; “el centro del campo está perdido”; “hay que hacer los tres cambios a la vez” o “esos que juegan (por los

pequeños recogepelotas) lo hacen mejor”. Nada que añadir a los comentarios, el primero incluso tuvo razón. HUNDIMIENTO TOTAL

Salió el Atlético B con ganas de ganar, tras el descanso. A los 12 segundos ya había disparado a puerta, con parada sin dificultad de Caballero, pero tres minutos después llegaría el 0-1 a la salida de un córner, obra de César Ruiz. El gol terminó por hundir al Conquense. No hubo reacción en el equipo, incapaz de dar dos pases seguidos, combinar o meter balones con peligro en el ataque. Tino hizo cambios ofensivos y el equipo terminó “roto”. El Atlético B, con orden y acierto en sus triangulaciones, aprovechó en el minuto 69 para marcar el 0-2, obra de Pedro Martín, tras fallo defensivo conquense. Uno más. Hasta debutó Marcelo, tan desasistido y desafortunado como los demás. La afición despidió al equipo con una sonora pitada, algo inusual. Fue el epílogo a una triste tarde para la familia balompédica.


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Imágenes y vestuarios del U.B. Conquense-Atlético de Madrid B, disputado ayer en La Fuensanta SAÚL GARCÍA

SAÚL GARCÍA

Tino Luis Cabrera llegando al banquillo antes de empezar el partido.

SAÚL GARCÍA

Cabrera: “En Lugo hubo mala suerte. Hoy ha sido un desastre” Milinko Pantic: “Fuimos superiores. Después del gol no tuvimos problemas” E.R. CUENCA

SAÚL GARCÍA

En la imagen superior, Pulga se marcha de dos jugadores del Atlético de Madrid B; en el centro, Mauri conduciendo el balón. El delantero madrileño jugó de inicio sustituyendo al sancionado Jordi Vinuesa, pero sin suerte. Abajo, Ruano y Dani Martí persiguiendo el esférico. El centrocampista volvió a jugar de lateral.

Un afónico Tino Cabrera se sentó en la sala de prensa. Sin apenas hablar, el gesto del entrenador del Conquense lo decía todo: cara triste y apagada. Por eso, apenas pudo dar explicaciones de lo que había sido el partido. “La impresión que me deja el encuentro es que el otro día fue mala suerte, pero lo de hoy (por ayer) ha sido un desastre”, fueron sus primeras palabras. A pesar de presentar un equipo titular ofensivo, lo cierto es que el Conquense inquietó la portería del Atlético de Madrid B sólo cuando se vio abajo en el marcador. Para el técnico, “creo que nos faltó agresividad defensiva y nunca hemos estado a gusto, hemos atacado con muchos nervios, precipitados, muy mal”. La afición se marchó muy enfadada con sus jugadores, con pitada incluida. El mensaje que manda Tino Cabrera es claro: “les digo que trabajo, trabajar, trabajar, no queda otra”. Y es que, el entrenador de la Balompédica aseguraba seguir teniendo plena confianza en su grupo. Ni siquiera las entradas de Marcelo, Cristian o Adrián Martín pudieron contribuir en algo positivo para el equipo. “Los cambios no han aportado, creo que ha habido mucha precipitación, nos costaba combinar, todo salió mal”, incidía el canario. La plantilla volverá este lunes a los entrenamientos para recuperar, tanto física como anímicamente, del encuentro. Mucho trabajo tiene Tino Cabrera por delante esta semana, no sólo para preparar el siguiente compromiso, que se dis-

putará en Oviedo y para el que recuperará al delantero Jordi Vinuesa, sino para que los blanquinegros recuperen la confianza. Trabajo de psicólogo. MILINKO PANTIC

El entrenador del Atlético de Madrid B, Milinko Pantic, se mostraba satisfecho por el resultado. “Creo que fuimos muy superiores, sobre todo la segunda parte. En la primera sufrimos por algún desajuste defensivo, pero mi equipo fue superior. Tuvimos la suerte de marcar pronto un gol en un córner y, a partir de ahí, todo fue más fácil”. El filial colchonero no estaba teniendo un buen arranque liguero. “En este año hemos sufrido mucho, sobre todo después de la jornada de descanso cuando nos han hecho muchos goles en la primera media hora de partido. El gol ha sido una preciosidad, una jugada ensayada, hemos tenido suerte de ponernos por delante. A partir de entonces hemos manejado los tiempos”. Al técnico rojiblanco le gustó su equipo “porque ha salido a competir. Mi idea desde el primer día es que se puede perder un partido, pero el contrario tiene que sudar sangre para ganarnos. Los chicos tienen que aprender que no hay un campo fácil. Estamos en un grupo difícil y los tres puntos son de oro”. Sobre el Conquense, el balcánico señalaba que “cuando estás abajo, cuesta salir, falta confianza y eso se ha notado. Ellos han jugado con una baja importante, sin referencia arriba al principio les ha costado acercarse a nuestra portería”.


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Madridejos supo frenar al Villarrobledo para sacar un punto Los de Pérez pudieron ganar cuando se estiraron los visitantes JAVIER POZO

C.D. MADRIDEJOS

0

C.P. VILLARROBLEDO

0

—C.D. MADRIDEJOS—Carlos, Héctor, Cabrera, Ángel Luis, Obi (Viti m.85), Jorge, Mario, Salami, Chechu, Lominchar (Punzón m.75) y Otero. —C.P. VILLAROBLEDO—Javi López, Ángel, Borja, Cubi, Moreno (Alex Fernández m.30), Djily, Pituli, Alfaro, Bolo, Vilches (José Mari m.75) e Ismael. Árbitro: Montealegre Santiago, de Ciudad Real. Tarjetas amarillas: Héctor, Chechu y Viti por el Madridejos; Cubi por el Villarrobledo.

SIN CAMBIOS

Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Madridejos. 700 espectadores.

EL DIA MADRIDEJOS

El Villarrobledo no pudo con un Madridejos muy serio y férreo que sigue inmerso en una buena dinámica de juego y resultados, lo que demuestra su asentamiento definitivo en la Tercera castellano-manchega. Y no sólo consiguió empatar ayer ante uno de los gallitos de esta temporada, sino que de haber merecido alguno de los dos equipos el triunfo, ése fue el conjunto toledano. El cuadro azulón tenía aprendido desde la salida al rectángu-

En los primeros cuarenta y cinco minutos ambos equipos contaron con un acercamiento peligroso. La del Madridejos estuvo en las botas de Obi, quien no acertaba a controlar bien el balón con todo a su favor. Por su parte, el Villarrobledo, que se vio obligado a realizar un cambio de piezas en defensa por la lesión de Moreno, contó con un cabezazo de Bolo que atajó sin problemas Carlos.

El Madridejos consiguió un punto, que se puede catalogar de muy bueno, ante el Villarrobledo.

SIN MORDIENTE

ÚLTIMOS MINUTOS

Durante la primera mitad ambos conjuntos estuvieron espesos de la faceta ofensiva

Los roblenses se estiraron en busca del triunfo y los locales crearon peligro a la contra

lo de juego la fórmula para frenar al conjunto albaceteño. No ceder el centro del campo asfixiando a Vilches y Alfaro fue el objetivo que se marcó, y realizó, el Madridejos. De esa manera los chicos de Félix Pérez consiguieron mantener equilibrado un encuentro en el que no se vieron muchas oportunidades.

En la segunda mitad el Madridejos continuó con la misma idea de juego, pero el Villarrobledo se fue viniendo arriba a medida que pasaban los minutos. Pero ayer no era el día del conjunto albaceteño, que veía como se le escapaba el liderato tras la victoria del Illescas. En el último tramo de partido el Villarrobledo comenzó a acechar con peligro la meta madridejense, siendo curiosamente entonces cuando los locales contaron con dos claras ocasiones para haberse llevado el partido. Punzó con un tiro lejano en un contragolpe y Obi tras una serie de rechaces dentro del área, estuvieron cerca de ver portería. Pero finalmente el marcador no se movería, para alegría de la parroquia local.

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII)

La U.D. Talavera se topó con un Villarrubia que dio por bueno el empate VILLARRUBIA C.F.

0

U.D. TALAVERA

0

—VILLARRUBIA C.F.—Juanjo, Novillo, Chus (Chus m.76), Carlos, Camacho, Alexis, Rodri (Ureña m.65), Lupe (Eimar m.59), Jesute, Jaime y Juanda. —U.D. TALAVERA—Dani Trujillo, Álvaro, Seco, Óscar, Juan, Infantes, Isaac, Elías (Timón m.85), Madrigal, Kike Aragón (Roberto m.76) y Espinosa. Árbitro: Fernández Vera. Tarjetas amarillas: Camacho y Alexis el Villarrubia; Álvaro, Infantes, Dani Trujillo y Madrigal por la U.D. Talavera. Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Villarrubia de los Ojos. 300 espectadores.

EL DIA VILLARRUBIA DE LOS OJOS

La U.D. Talavera no obtuvo premio de cara al gol en el envite que le enfrentó ayer a domicilio al Villarrubia C.F., que dio por bueno el empate sin goles que se dio al término del encuentro. Los talaveranos hicieron más que los locales para conseguir los tres puntos, pero la falta de puntería no permitió a los de Javier Rosado sumar los tres puntos. El partido arrancaba con polémica arbitral por un gol anulado al conjunto talaverano por un posible fuera de juego de Kike Espinosa, que conseguía finalizar la jugada en gol. Una acción que podía haber cambiado por completo el devenir del encuentro.

A raíz de ahí el encuentro comenzó a adquirir el rumbo que marcó la U.D. Talavera, intentando con mayor intención que los locales adelantarse en el marcador. A pesar de ello, el partido entró en una dinámica de centrocampismo puro y duro que beneficiaba más al conjunto local. Tras el paso por los vestuarios el encuentro continuó en la misma línea, pero sin encontrar los de Rosado la fórmula de hacer gol. En los últimos veinte minutos los azules se lanzaron en busca del triunfo, y cerca estuvieron de encontrarlo. Espinosa a la salida de un córner y Roberto con un tiro lejano pusieron en apuros al meta local, quien evitaba que los de Rosado se llevaran el triunfo para Talavera.

La U.D. Talavera no encontró el gol en Villarrubia de los Ojos.

JUGADA POLÉMICA

MERECIÓ ALGO MÁS

En el minuto 9 se le anulaba un tanto a la U.D. Talavera

Los de Javier Rosado hicieron méritos para hacer algún gol


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Albacete Bno encuentra resistencia en el Manzanares El cuadro de Jovi se impuso con suma comodidad a su rival BASI BONAL

ALBACETE B

3

MANZANARES

0

—ALBACETE B—Luis, Felipe, Dani, Samu, José Carlos (Quique, min.63), Mínguez, Álex (Pedro, min.63), Roberto, Carlos, Josete y Domene (Faura, min.73). —MANZANARES—Torrente, Espinosa, Vivero, Noel, Martín, José Carlos, Pirri (Rafa Cortés, min.68), José (Martín, min.68), Quique, Chule (Sergio, min.35) y Naranjo. Árbitro: Luis de Mateo Sánchez. Tarjetas: Mostró amarilla a José Carlos en los locales y a Torrente en los visitantes. Goles: 1-0: Domene (m.8); 2-0: Josete (m.22); 3-0: Álex (min.57). Incidencias: Partido correspondiente a la décimo primera jornada del Grupo XVIII de Tercera División disputado en la Ciudad Deportiva del Albacete Balompié ante unos 200 espectadores.

ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE

El Albacete B retomó la senda del triunfo ante el Manzanares en un partido exento de calidad en el que los ciudadrealeños fueron un juguete en manos del filial blanco que, sin realizar un buen encuentro, dominó el partido de principio a fin y se llevó tres puntos que alivian un tanto su situación después del empate sin goles ante el Quintanar del Rey y la derrota frente al Hellín Deportivo la pasada semana. Así pues, los hombres de Jovi afrontaban el partido con la necesidad de recuperar la confianza tras un inicio de competición un tanto irregular que había sembrado ciertas dudas sobre el potencial del equipo. Dudas que tampoco han sido disipadas ya que el equipo no jugó bien frente a un conjunto que está llamado a sufrir para tratar de mantener la categoría. Y es que el Manzanares de Antonio de la Torre mostró sobre el césped del feudo albaceteño sus numerosas carencias sin que el Albacete B supiera aprovecharlas pese a su manifiesta superioridad.

BASI BONAL

Por tanto, ambos entrenadores tienen mucho trabajo por delante si quieren hacer de sus respectivos conjuntos una máquina solvente que les permita completar sus objetivos sin dificultades porque, de continuar así, el Albacete B se acabará perdiendo en mitad de la tabla y el Manzanares se despedirá de una categoría a la que es complicado regresar. El caso es que el partido tuvo cierta emoción, por aquello de la incertidumbre, poco más de veinte minutos. Tiempo invertido por el filial albaceteño en sentenciar la contienda gracias a la asociación entre Domene y Roberto, que habilitó a su compañero para que marcara el primer tanto y provocara el penalti que convertiría Josete para cerrar un choque en el que la única señal de peligro emitida por los visitantes fue un cabezazo de Naranjo, que Luis desvío a córner a la media hora de juego. Momento a partir del cual el Manzanares se hizo tímidamente con el dominio del balón ante la apatía del Albacete B, que ya estaba pensando en otra cosa. EL TERCERO

El equipo local no dejó lugar a la sorpresa ante el Manzanares.

El paso por el túnel de vestuarios despertó a los locales que, en la segunda mitad, no hicieron concesiones y marcaron la pauta en todo momento, aunque no fue hasta el minuto 57 cuando ese monólogo se tradujo en el tercer gol de la mañana que fue consecuencia de una falta lateral bien ejecutada por Mínguez y rematada a placer por Álex ante la pasividad de la zaga del Manzanares. De ahí al final, el cuadro de Jovi pudo incrementar su cuenta goleadora, pero Josete no estuvo acertado en un par de ocasiones por lo que el electrónico no se movió hasta que el colegiado decretó el final de un encuentro del que se pueden extraer pocas conclusiones aparte de las obvias.


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Puertollano Bdecide ante el Atlético Ibañésen la primera mitad Al descanso, los locales ya vencían por dos tantos de diferencia PUERTOLLANO B

3

AT. IBAÑÉS

1

—PUERTOLLANO B—Perales, Álvaro, Ricardo,Israel (Javier, min.53), Caballero, Manuel, Javier, Alberto, Yerai, Héctor (Salvador, min.66) y Julio. —AT. IBAÑÉS—Álvaro, Capi, Alberto, Josete, Emilio (Tárraga, min.60), Migue (Fermín, min. 55), Fredi (Javi, min.74), Alberto García, Víctor Ché y Quiñones. Árbitro: Óscar Pérez Caja. Tarjetas: Mostró cartulina amarilla a los locales Julio y Alberto, y al visitante Fredi. Goles: 1-0: Héctor (min.11);2-0: Héctor (min.25); 3-0: Yerai (min. 50); 3-1: Quiñones (min.66). Incidencias: Partido correspondiente a la décimo primera jornada del Grupo XVIII de Tercera División disputado en el Anexo Francisco Sánchez Menor ante unos 300 espectadores.

EL DÍA ALBACETE

El Puertollano B encadenó ayer su tercera victoria consecutiva tras derrotar al Atlético Ibañés en un partido que quedó prácticamente sentenciado en la primera mitad ya que los ciudadrealeños se marcharon al descanso con una ventaja de dos goles diferencia que fueron una losa para los albaceteños, que ocupan uno de los puestos de descenso. La primera parte del encuentro se caracterizó por el domino del Puerollano B, que contoló la posesión e imprimió más ritmo al juego, aunque no gozó de claras ocasiones de gol para desesperación del Atlético Ibañés, que se vio por detrás en el marcador casi sin darse cuenta. Y es que en 25 minutos, los locales lograrían

CARLOS MARTÍNEZ

dos tantos que ponían cuesta arriba el partido para los albaceteños. En el minuto 11, Héctor ejecutó un lanzamiento de falta ante el que nada pudo hacer Álvaro y adelantaba a los suyos en el marcador. Un cuarto de hora más tarde, el mismo protagonista sería el encargado de aumentar la distancia entre ambos conjutos aunque, en esta ocasión, tuvo un poco de suerte ya que su disparo dio en un defensa y se alojó en la portería del Atletico Ibañés. SEGUNDA PARTE

El paso por el túnel de vestuarios no cambió demasiado el panorama, es más, agravó la situación de los visitantes, que encajaron en el minuto 50 el tercer tanto de la mañana tras un cabezazo de Yerai dentro del área pequeña. A pesar de lo que pudiera parecer, el tanto encajado espoléo al Atlético Ibañés que se hizo con el mando del partido y recortó distancias en el minuto 66 después de que Quiñones aprovechara un pase en profundidad para batir a Perales. Con algo más de veinte minutos por delante, el cuadro albaceteño dispuso de varias ocasiones para tratar de entrar en el partido, pero Ché y Javi se encontraron con el palo en los minutos 70 y 78, repectivamente. Por si fuera poco, Ché tampoco supo aprovechar en el minuto 80 un mano a mano ante Perales por lo que el Atlético Ibañés asisitió al paso de los minutos con impotencia y con la sensación de que podía haber aprovechado la relajación en las filas ciudadrealeñas para, al menos, haber arrancado un punto.

El Atlético Ibañés no tuvo suerte en su visita a Puertollano.

CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

Un gol de Jaime sentencia a La Gineta El Sporting La GIneta cosechó su quinta derrota consecutiva en Alcázar de San Juan ante el Gimnástico, que se llevó el partido gracias a un gol de Jaime en el minuto 24 de la primera mitad. El choque fue igualado, pero los albaceteños pagaron su inoperancia en atatque.


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Maraderriba al Marchamalo y da los tres puntos alAlmansa Los gallardos sucumben por primera vez ante su público CRIADO ANTONIO

MARCHAMALO

0

ALMANSA

1

—C.D. MARCHAMALO— Chus, Carlos García, Fran, Diego, Javi Moreno (Miguel Pérez, min.73), Illana, Torres, Manolo (Cabanillas, min.78), Javi López (Nene, min.54), Adrián y Javi Rodríguez. —U.D. ALMANSA— Imanol, Septién, Castellanos, Rangel, Rumbo, José Carlos, Iñaki, Oca (Abellán, min.83), Garrote, Mara (Carlos, min.89) y Rubén (Churre, min.65). Árbitro: Escudero Marín, auxiliado en las bandas por Tapiador Alcolao y Gómez Caraballo. Tarjetas amarillas: A Fran, Adrián y Carlos García, por el conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Rumbo, Iñaki y Rubén. En el minuto 65 fue expulsado Mario Simón al ver la segunda amarilla por protestar. Goles: 0-1, Mara (min.41). Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en La Solana.

A.G.H. MARCHAMALO

Un “destellazo” de Mara antes del descanso sentenció al Marchamalo en lo que después se consumaría como la primera derrota gallarda en La Solana. El Almansa se mostró sólido en defensa y atajó con seriedad las embestidas de su rival. Y es que, ayer no fue el día de los locales, que apenas pudieron realizar ese juego combinativo que su míster intenta impregnarles. El choque comenzó espeso. Los contendientes se estaban tanteando y no generaban ocasiones de importancia. Es más, hasta la media hora de juego La Solana no se inmutó. En ese momento, Fran gozaba de una de las oportunidades más claras del partido. El central remataba solo en el área pequeña un córner, pero su cabezazo se marchaba desviado. El Almansa reaccionó con Mara como estilete en la punta de ataque. El delantero se zafaba de un central y la colocaba en la escuadra de la portería de un Chus que rozó el cuero. El gol dolió en las filas gallardas, sobre todo porque solo faltaban cuatro minutos para el descanso. No obstante, los de Sergio Rubio gozaron de una última oportunidad en las botas de Javi Rodríguez. El punta no supo aprovechar un centro medido de Carlos García. Así concluyó la primera mitad, con un Marchamalo incapaz de trenzar y un Almansa empeñado en robar la pelota muy arriba. MÁS DE LO MISMO

La segunda mitad comenzó con la intención local de ir a por el partido, pero a los 30 segundos era Mara el que ponía el miedo en el cuerpo a los locales. Chus salvaba un cabezazo del ‘20’ almanseño. A partir de ahí, el Marchamalo in-

Illana controla el cuero frente a un rival. El defensor actuó de pivote en el esquema de Sergio Rubio.

CLASIFICACIÓN

Los gallardos EL MEJOR descienden a la sexta posición, mientras Mara, los albaceteños se imponente colocan séptimos EXPULSIÓN

Mario Simón, míster visitante, vio la segunda amarilla después de protestar al colegiado tentó mantener la posesión del cuero y sus rivales salir a la contra. Fruto de ello casi llega la sentencia. Oca superaba a Chus, pero su gol era anulado por el linier por fuera de juego. A la media hora, otra vez Mara probaba los reflejos del portero verdillo, mientras que cinco minutos más tarde enviaba una falta desde la frontal lamiendo el palo. Los últimos diez minutos fueron para los locales. El Marchamalo intentó ahogar al Almansa, pero los de Mario Simón hicieron gala de veteranía y templanza para desarbolar todas las oportunidades gallardas.

—Vestuarios—

—Vestuarios—

“Nos ganó el talento de Mara”

“El resultado fue justo”

Sergio Rubio

Mario Simón

ENTRENADOR DEL MARCHAMALO

ENTRENADOR DEL ALMANSA

“Nos ha ganado el talento de un jugador. El gol de Mara ha marcado el partido. En la primera parte no estuvimos bien. En la segunda reaccionamos, pero no pudimos. Delante teníamos a un gran rival que, seguramente, estará en los play-off. De un partido así no extraigo nada positivo. Perdemos en nuestra casa. Si no aparecen los jugadores clave del Marchamalo es difícil ganar. La defensa del Almansa estuvo muy bien, pero también es verdad que nosotros llegábamos con muy pocos efectivos al remate. Ellos han sabido estar bien tácticamente. Pese a la derrota, seguimos entre los siete primeros. Si no ganamos en casa, tendremos que rascar algo de Villarrobledo”.

“Los dos equipos han salido a jugar al fútbol. Luego con la lluvia el campo se puso muy rápido y hubo más imprecisiones. El Almansa hizo lo que tenía que hacer y nos llevamos una victoria de un campo muy complicado. Creo que el resultado fue justo. El Marchamalo no aprovechó las dos únicas ocasiones que tuvo. Creo que nosotros hemos hecho un gran trabajo defensivo. Estoy muy contento con el equipo, porque es un campo muy complicado en el que no había ganado nadie esta temporada. Ahora estamos a un punto del Marchamalo y seguimos en franca mejoría. Quizá nos retrasó el empate de la jornada pasada en casa ante el Madridejos”.

El punta almanseño fue el mejor del choque. Su gol dio los tres puntos a su equipo.


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—ATLETISMO— XI Circuito Provincial de Carreras Populares EL DÍA

La salida siempre es uno de los momentos más intensos de cada carrera del Circuito Provincial.

Dahaoui y Wafiya Benali se coronan en El Bonillo La localidad albaceteña asistió a la victoria de los atletas africanos, que no dieron opción a ninguno de sus rivales y se impusieron con comodidad en la línea de meta. Por El Día

M

ásdecuatrocientos atletas tomaronlasalidaelpasadosábadoenla IIICarreraPopular de El Bonillo, la trigésima séptima del XI Circuito ProvincialqueorganizalaDiputación deAlbaceteyprevistapara11.200metros de recorrido. De los cuatrocientos cinco (405) corredores que llegaronameta,358fueronhombresycuarenta y siete mujeres. Del desarrollo de la carrera habrá que indicar que a las cuatro y media en punto el concejal de deportes de El Bonillo, Manuel Rubio, daba el disparo de salida en la calle Quijote. El trazado, que combinaba el asfalto de las principales calles de la localidad con buenas pistas de tierra, estuvo perfectamente señalizado y algo condicionado, en especial en la primera parte, por el viento en contra. Desde los primeros metros, Abdelaziz Dahaoui (Decathlon-Kondi) marcó las diferencias con todos sus posibles perseguidores, teniendo como única compañía la

del coche de cronometraje de la organización y poniendo poco a poco, tierra de por medio (nunca mejor dicho) con Miguel Ángel Torrecilla y con el líder de la provisional del Circuito, Francisco Javier Lázaro Sesa. En ese mismo orden se presentaron en la meta de El Bonillo, aunque con algo más de dos minutos de diferencia sobre Miguel Ángel Torrecilla (C.A Toledo) y uno de éste sobre Francisco Javier Lázaro Sesa (C.A El Valle de Ayora). Dahaoui explicó tras su tercer triunfo consecutivo en esta carrera que “parece que se me da bien. Estoy muy contento y agradezco a la gente el apoyo que me ha dado durante toda la prueba. He corrido en un tiempo de récord porque llevo una buena temporada de entrenamientos y eso se ha notado”. En categoría femenina, era favorita Wafiya Benali y la marroquí no quiso defraudar las expectativas. La chica de la eterna sonrisa venció con un espectacular pro-

—Clasificación masculina— POSICIÓN

ATLETA

EQUIPO / PAÍS

TIEMPO

RITMO POR KM.

1

Abdelazziz Dahaoui

Decathlon Kondi

0.35.09

3,08

2

Miguel Ángel Torrecilla

CA Toledo

0.37.10

3,19

3

Francisco Lázaro Sesa

CA El Valle

0.38.59

3,29

4

Patricio García Jiménez

CA Chinchilla

0.39.38

3,32

5

Diego López

CA Chinchilla

0.39.42

3,33

6

Daniel Gómez

Vinos Mahora

0.40.01

3,34

7

José Perona

CA Albacete-Diputación

0.40.07

3,35

8

Antonio Simarro

CA Tarazona Saycu

0.40.16

3,36

9

Pedro Amores

CA Albacete-Diputación

0.40.24

3,36

10

José Ángel Leal

CA Ibañés

0.40.53

3,39

—Clasificación femenina— EQUIPO / PAÍS

TIEMPO

1

Wafiya Benali

Independiente

0.42.51

3,50

2

Eva Ruiz Piqueras

CA Albacete-Diputación

0.45.51

4,06

3

María Elena Ruiz

Independiente

0.46.42

4,10

4

María Ángeles Magán

CA Tarazona Saycu

0.49.52

4,27

5

Ana Belén Rubio

Independiente

0.50.01

4,28

6

Marí Carmen González

CA El Pinar Villarrobledo

0.51.08

4,34

7

Rocío Sánchez

Acero Sport

0.51.43

4,37

8

Raquel Padilla

CA El Pinar Villarobledo

0.52.52

4,43

9

Isabel María Santoja

CA Tarazona Saycu

0.53.20

4,46

10

Julia Llopis

CA Albacete-Diputación

0.53.39

4,47

POSICIÓN

ATLETA

RITMO POR KM.

medio de 3:50 por kilómetro y tres minutos de diferencia sobre la segunda clasificada, Eva Ruiz Piqueras y algo más sobre María Elena Ruiz Nieva. Cuarta fue la virtual ganadora del Circuito de Carreras Populares, la atleta del Tarazona Saycu, Mari Ángeles Magán Talavera, que venciera hace una semana en el Medio Maratón de Hellín y que no salió a exprimirse al máximo. Tras una prueba sin incidentes y en la que colaboraron numerosos voluntarios de la localidad, el Recinto Ferial de El Bonillo se llenó de público y atletas para la entrega de premios, que no sólo constó de trofeos y dinero en metálico a los ganadores sino también de un buen puñado de obsequios donados por distintas empresas de El Bonillo. La próxima prueba de este Circuito, antepenúltima de la temporada tendrá lugar el próximo 6 de noviembre en Alcaraz, un recorrido exigente en el que serán 10.000 los metros a recorrer.


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—FÚTBOL—

Mal partido con victoria del Carranque en Torrijos

El C.D. lllescas retorna al liderato desde el punto fatídico

Los torrijeños siguen sin conocer la victoria en casa JAVIER POZO

C.D. TORRIJOS

0

C.D. CARRANQUE

1

C.D. ILLESCAS

2

U.D. SOCUÉLLAMOS

1

—C.D. ILLESCAS—Emilio, Parra, Toribio, Óscar Martín, Chano, Velasco (Coque m.87), Noé (Plaza m.77), Morato, Rubén, Clausí y Abraham (Gail m.62). —U.D. SOCUÉLLAMOS—Caba, Soria, Vela, Jacinto, Cano, Morales, José Mari (Logroño m.71), Agustín, Maeo (Josevi m.59), Flequi y Adolfo.

—C.D. TORRIJOS—Kike, Pedro Pablo (Cristian m.68), José Melli (Kevin m.81), Fran Melli, Enrique, Toni, Santi, Plaza, Rico, Rodríguez (Carlos m.59) y Diego. —C.D. CARRANQUE—Edu, Killan, Tano, Miguel Ángel, Pizarro, Dani (Oumar m.45), Pablo (Lolo m.24), Camuñas, Peño (Borja m.45), Antonio y Alex.

Árbitro: Viana Valenciano, de Cuenca. Tarjetas amarillas: Emilio, Coque y Gail por el llescas; Soria, Flequi y Adolfo por el Socuéllamos. Tarteja roja por doble amonestación a Clausí por el Illescas y a Cano por el Socuéllamos y roja directa a Toribio por el Illescas.

Árbitro: Rosado Colilla,auxiliado por París Díaz y Moreno Martín. Tarjetas amarillas: Kike por el Torrijos; Edu, Cano, Oumar, Lolo y Borja por el Carranque. Goles: 0-1, Alex (m.76)

Goles: 0-1, Adolfo (m.45); 1-1, Rubén, de penalti (m.52), Rubén, de penalti (m.85)

Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal San Francisco de Torrijos. Alrededor de 300 personas en las gradas.

Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Illescas. Buena entrada.

EL DIA ILLESCAS

VICENTE GÓMEZ-HIDALGO TORRIJOS

El Carranque, sin crear un buen juego, arrancó tres puntos de oro en el San Francisco. Los de José Ramón Corchado no levantan cabeza y siguen sin ganar en su feudo, sin llegar a sacar incluso el empate como venía ocurriendo en jornadas anteriores. En esta ocasión, los rojiblancos cedieron tres puntos ante un Carranque que, a priori, era asequible. Pero el Torrijos con esta derrota demuestra que ha perdido las posibilidad de dar una buena tarde a la afición. El juego local no existió en ningún momento, sin jugar el balón a lo largo de los noventa minutos. Las pocas ocasiones que tuvieron no fueron capaces de materializarlas. Por su parte, el Carranque realizó su juego, parando el partido cuando le interesaba a base de marrullerías y perdiendo tiempo realizando muchas faltas para parar el partido. En la primera parte el Torrijos no llegó con peligro al portal de Edu hasta el minuto veintiseis. En esa ocasión, Diego botaba un córner que remataba Chanete, pero evitando el gol el meta Edu. Un minuto después era Chumi el que se internaba por la banda izquierda, conectando un tiro que interceptaba de nuevo el meta visitante. En cuanto al Carranque, los de Miguel Angel Galán no llegaban en ningún momento a a la meta rojiblanco. Fueron cuarenta y cinco minutos con los dos equipos perdidos. TODO IGUAL

La segunda mitad transcurrió con la misma tónica. El Torrijos, con un fuerte viento a su favor, se pensaba que ensayarían el tiro a puerta desde las inmediaciones del área. Pero eso fue un espejismo, porque ni una sóla vez pusieron a prueba al meta Edu. Solamente en el minuto cincuenta y tres Toni se internó hasta la línea de

JAVIER POZO

Torrijos y Carranque no realizaron un buen partido y un solitario gol de Alex le dio el triunfo al Carranque.

EFECTIVO

Los visitantes hicieron un partido muy discreto, pero supieron aprovechar su ocasión

fondo y puso el balón al área, paseándose el balón por la línea de gol sin que ningún jugador local llegara a empujarla. El Carranque, viendo que los torrijeños no creaban peligro, intentó buscar el contragolpe para llevarse el partido. En el minuto setenta Oumar se marchaba de la defensa, obligando a Kike a salir a sus pies para evitar el gol. Viendo Corchado la situación que estaba atravesando el equipo, se arriesgó con un cambio ofensivo sustituyendo a Cristian por Pedro Pablo. Pero esta baza tampocó tuvo premio. EL GOL

Sin hacer mucho ruido, el Carranque iba a conseguir el gol del triunfo en el minuto setenta y seis con un gol de Alex. Fue a la salida de un córner botado por An-

tonio cuando el Carranque inauguraba el luminoso. Dos minutos después el propio Alex tiuvo el segundo gol en sus botas, pero erró con todo a su favor. En los minutos finales reaccionó el Torrijos, aunque ya era tarde. Estuvo a punto el cuadro rojiblanco en el minuto ochenta cuando un defectuoso remate de Chanete se estrellaba en la madera. Y en el minuto noventa llegaba la ocasión más clara para el Torrijos. Tras un barullo en el área visitante, Enrique, prácticamente a puerta vacía, no aprovechó para haber subido el 1-1 al marcador. En resumen, un encuentro donde los dos equipos estuvieron perdidos, siendo el Carranque el que supo aprovechar la oportunidad que se le presentó para llevarse tres puntos de oro.

El C.D. Illescas doblegó al Socuéllamos en un partido alocado en el que el árbitro fue el gran protagonista al dejar a ambos equipos con nueve sobre el terreno de juego. Tres nuevos puntos que consiguieron los de Emiliio López gracias al acierto de Rubén desde el punto fatídico para así conseguir dar la vuelta al marcador. Durante el primer acto se vivió durante el rectángulo de juego un toma y daca constante en el que ninguno de los equipos conseguía desequilibrar el choque. El Illescas lo intentó más con Morato llevando la manija del partido, pero sería el conjunto visitante el que golpease primero al filo del descanso. Adolfo enviaba a la red un envío de Mateo y ponía el 0-1 en el luminoso. En la reanudación Adolfo daba la oportunidad al Illescas de igualar con una pena máxima innecesaria y Rubén no perdonaba. A partir de ahí el partido se alteró, con el trencilla erigiéndose como protagonista, hasta que en la recta final Rubén volvía a aprovechar una pena máxima para hacer el gol del triunfo para los sagreños. EL DIA

El C.D. Illescas continúa en la lucha por el primer puesto.


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—BREVES—

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupos I y II)

El San José no tuvo problemas para golear al colista Cabanillas

EL DÍA

SAÚL GARCÍA

SAN JOSÉ OBRERO

4

SP. CABANILLAS

0

—SAN JOSÉ OBRERO— Mantecón, Fran (Collado, m. 72), Xavi (Val, m. 53), Gil, Rober (Adrián, m. 63), Butra, Dani Mora, Raúl (Salva, m. 66), Pinedo y Héctor (Montoya, m. 70). —SPORTING CABANILLAS— Vicente, David, Iván López, Mario, Sergio (Adrián, m. 72), Miguel (Salva, m. 66), Paco (Ciro, m. 61), Adri, Ivi (Jesús, m. 72), Juan y Alexis.

MUNERA 1-1 CRIPTANENSE

El Munera mereció mejor suerte ante el Criptanense

Árbitro: Ruipérez Marín, asistido en las bandas por Rodríguez González y Plaza Moya. Amonestó a los locales Fran, Semprún y Val, y al visitante Miguel.

El Criptanense logró arrancar un empate del Municipal de Munera en un partido en el que los locales fueron superiores pero no supieron rematar a su rival ya que se adelantaron en el marcador gracias a Castillo en la primera mitad y tuvieron oportunidades para sentenciar la contienda. El tanto del empate llegaría en el minuto 53 de partido y el marcador no se movería hasta el final.

Goles: 1-0, Butra (m. 10). 2-0, Roberto (m. 43). 3-0, Roberto (m. 55). 4-0, Butra (m. 61). Incidencias: Encuentro de la octava jornada en Primera Preferente (Grupo II) disputado en “Las Quinientas” ante unos 200 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de la abuela del jugador Fran

ELENA REAL CUENCA

La visita del colista al “Obispo Laplana” la solventó el San José Obrero sin problemas, aunque los conquenses no salieron metidos en el partido. Sin embargo, dos dobletes de Butra y Rober dieron los tres puntos a los de Esteban Moya, que siguen en la zona alta de la clasificación. Comenzó el encuentro con los alcarreños presionando muy arriba a los rojillos, que no estaban cómodos sobre el césped. Sin embargo, Butra daba tranquilidad a su equipo con un golazo de falta. A partir de entonces, el San

Raúl presionando a dos jugadores del Sporting Cabanillas.

José Obrero se descompuso un poco y el Sporting Cabanillas avisó con un par de acercamientos peligrosos: Mario, tras un fallo de la defensa, estuvo lento ante la salida de Mantecón, y Alexis, con un disparo que se marchó fuera por poco, tuvieron en sus botas el empate. Poco le estaba gustando el partido a Esteban Moya que varió el sistema, del 3-4-3 con el que salió lo cambió a un 4-4-2 con el que los conquenses mejoraron, em-

pezaron a sacudirse la presión del colista y a llegar al área de Vicente. Justo antes del descanso, Rober marcaba el 2-0 tras un barullo dentro del área. LA SENTENCIA

Aunque el Sporting Cabanillas tuvo una tímida reacción tras el descanso, en el 55’ un buen centro de Pinedo lo remataba a la red el delantero para dejar el partido sentenciado. A partir de entonces, el colista bajó los brazos

SEBAS CANDELAS

No hay quien baje al Motade la zona alta C.D. MOTA DEL CUERVO 5 C.D. ZONA 5

2

El Mota del Cuervo se mantiene en la zona alta de la clasificación gracias a su buen partido contra el Zona 5. Los de Ignacio Galindo consiguieron la victoria merced a la ‘manita’ que le endosaron a los albaceteños, que apenas inquietaron la portería moteña, y eso que son uno de los equipos más complicados de la competición. La primera parte de los conquenses fue brillante, desplegando el mejor juego hasta ahora de la temporada. De este modo, Cobo se sacó un trallazo desde 40 metros que perforó la red y que suponía el primer gol del Mota. No sería el único antes del descanso, pues Gabri y Chanche también marcaron dejando el partido en 3-0. Ya en la segunda mitad, el Zona 5 trató de reaccionar y de maqui-

y el San José Obrero empezó a gustarse, sobre todo tras el tanto de Butra, que vino precedido de una jugada individual de Juli Gil por la banda derecha que dejó sentados a todos los que le salieron al paso. Sensacional. El técnico rojillo dio entrada a los más jóvenes de la plantilla que demostraron muchas ganas en el terreno de juego. Juan pudo maquillar el resultado, pero Mantecón evitó que el marcador se moviera.

VILLAMALEA 2-1 PEDROÑERAS

Dos zarpazos del Villamalea hacen posible la remontada El Villamalea logró una importante victoria en su feudo ante el Pederoñeras, que se adelantó en el marcador a los diez minutos de un partido abierto e igualado en el que los albaceteños tuvieron que remontar el marcador. En el minuto 20, José Enrique llevaría las tablas al marcador mientras que en el 75, Héctor lograría de cabeza el tanto de la victoria. EFUD ALBACER 1-1 ALMAGRO

El Albacer logra contener a uno de los ‘gallos’ del grupo

llar el resultado. Pero sería Gabri el que volviera a ‘mojar’. A partir de entonces, el técnico moteño dio entrada a los suplentes y el encuentro bajó en ritmo. Esto lo aprovecharon los albaceteños para marcar

El Albacer logró en el José Copete de Albacete su primer empate de la temporada ante el Almagro, que llegaba a la capital albaceteña como tercer clasificado del grupo. El partido fue muy igualado y ambos conjuntos tuvieron sus opciones de llevarse el partido por lo que el empate final no dejó contento a ninguno de los dos equipos.

CON EL 4-0

El Zona 5 maquilló el resultado en el segundo tiempo

LA SOLANA 3-0 BARRAX

dos tantos. Barrena, ya en la recta final del partido, establecía el definitivo 5-2 que deja a los de Ignacio Galindo en una posición muy cómoda con 17 puntos, a siete del líder, el Daimiel C.F. La próxima semana visitarán el campo del Miguelturreño, un encuentro complicado ante un rival directo. En cuanto al Zona 5, los albaceteños ven complicarse su situación en la tabla. EL DÍA

El Motilla sorprende al Ciudad Real En su segundo partido consecutivo en casa, el Motilla también se quedó con los tres puntos, y eso que enfrente tenía a todo un Ciudad Real. Tras su goleada al Albacer (4-1), visitaba “El Carrascal” el segundo clasificado de la liga. Pues bien, los de Manuel Martínez quieren convertir su

campo en un fortín y se deshicieron de los visitantes por 21, por lo que se mantienen en la zona templada de la clasificación. Con su botín de 15 puntos, el Motilla da un paso más hacia el objetivo de la permanencia. En la imagen, una jugada de los conquenses de esta temporada.

La Solana no perdona al Barrax en un partido raro El Barrax no tuvo suerte en su desplazamiento hasta La Solana ya que cayó derrotado por el conjunto local con claridad, aunque fue un partido raro en el que lo más justo quizá hubiera sido el empate ya que el Barrax regaló un gol, falló un penalti y se quedó con un hombre menos.


EL DÍA

El Día Deportivo 35

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

El Noblejas remonta el partido y apunta a los puestos más altos

El Illescas B fue inferior al rival y lo pagó caro C.D. ILLESCAS B

JAVI POZO

A.D. TORPEDO 66

1

C.D. NOBLEJAS

2

1

C.D. GUADALAJARA B 2 EL DÍA ILLESCAS/GUADALAJARA

Los hombres de Kiko Vilches sumaron otra derrota en un partido muy lento tras quedarse con nueve jugadores. En el minuto 14 se adelantaron los locales después de que Carlos transformara un penalti. El Illescas B dominó esta primera parte, pero tras el paso por el vestuario el Depor B cambió el chip. Cuarto de hora después, Gonzalo empataba el partido. Ya en el 72, el propio Gonzalo batía al portero local con una vaselina y consumaba la remontada. El delantero se tuvo que retirar lesionado después de una entrada de Ramírez que le costó la expulsión.

—A.D.TORPEDO 66—César, Sergio, Javi, Manrique, Gerard, Carlos, Bautista, Fraile, Gudiel, Quevedo y Carretero. También jugaron: Saldaña, Sánchez Romero, Tizón y Bernardo. —C.D.NOBLEJAS—Dani, Javi, Borja, Víctor, Roberto, Carlos, Iván, De la Torre, Samuel, Roberto Carlos y Paco. También jugaron: Mario, Byron, Higinio, Jon y Jose Mari. Árbitro: Juan Pablo Fernández Tejero González, asistido por Marcos Barroso Galán y Carlos Sandoval Marchante. Tarjetas amarillas: Por el Torpedo amonestó a Gerard, Gudiel y Carretero. Por el Noblejas a De la Torre y Paco. Goles: 1-0, Gerard (m.22); 1-1, Roberto (m.63); 1-2, Roberto Carlos (m.90) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 9 de Primera Preferente.

EL DÍA CEBOLLA

El Noblejas está entrando en una buena racha después de ofrecer un interesante partido en el que ha remontado después de estar perdiendo por 1-0. Los noblejanos llegaron a Cebolla con ganas de dar buen espectáculo y lo cierto es que lo consiguieron, pues el partido no pintaba, ni mucho menos, fácil. Al comienzo del encuentro ambos equipos se tomaban la medida y hubo pocas ocasiones de cara al gol. No obstante, el Torpedo demostró mejor solvencia y cierta llegada en los primeros compases del partido. Fue precisamente el equipo de Cebolla el que se adelantó

El Noblejas iguala en puntos al Villacañas después de ejecutar con solvencia un partido difícil en Cebolla.

ATREVIMIENTO DEFENSIVO

El portero noblejano arrebató un balón en un mano a mano contra un delantero del Torpedo

en el electrónico cuando pasaban poco más de los veinte minutos de partido. Sin mucho más se llegó al descanso. A la reanudación del partido los asistentes disfrutaron de los mejores momentos del Noblejas, en el que fue posible no solo el empate sino también la remontada aunque fuera de forma ajustada y al filo de acabar el encuentro. El Noblejas llevó a cabo unos cambios más que acertados a la vuelta de

vestuarios, especialmente por la entrada de Higinio que movió el balón e inyectó de moral a los visitantes. El empate llegó para los noblejanos tras un acertado remate de cabeza por parte de Carlos, que animó a todo el equipo, más consciente de que podía llevarse los tres puntos. Es entonces cuando el Noblejas trató de encerrar al Torpedo y Roberto Carlos disparó un zapatazo desde fuera del área que hundió el balón dentro de la red.

Seseña hace los Marqués Diego Torres El Horcheno dio el triunfo al deberes frente decide el duelo fue rival para al Consuegra Villacañas el Talavera para el Mora C.D. VILLACAÑAS

2

A.D. SESEÑA

2

AZUQUECA B

0

HORCHE

1

C.F. SAGREÑO

1

ATL. CONSUEGRA

0

MORA

1

TALAVERA

6

—C.D. VILLACAÑAS— Rodrigo, Carlos Javier, Miguel Ángel, Jose Luis, Rubén, Koeman, Jose angel, Pablo, Monreal, Moya y Diego Torres. También jugaron: Adrián, David y Jaime. —C.F. SAGREÑO— David, Esteban, Jonatan, Alberto, Danri, Jose, Diego, David, Cristian y Eduardo. También jugaron: Jesús, Francisco, Ahmed, Mayo y Alberto.

—A.D. SESEÑA— Noé, Cartero, Nabeira, Rubén, Omar, Morito, Marcos, Javi García, Lindo, Bujita y Borja. También jugaron: Nacho, Miguel, Raúl, Alberto y Cumplido. —ATL. CONSUEGRA— Paco, Leandro, Alberca, Guille, Richard, Cardona, Felipe, Brai, Alex, Álvaro y Irogui. También jugaron: Miguel y Álex.

—AZUQUECA B— Alberto, Aitor, Correcher, Vicente (Crespo, min. 61), Andújar (Xavi, min. 77), José (Eliot, min. 69), Mañanas, Estéfano, Olcina, Adrián (Júnior, min. 45) y Tito. —MORA— Juanfran, Otero, Villa, Álvaro, Hugo, Almendro, Novillo, Marqués, Pablo (Diego, min. 89), Roberto (Mayo, min. 77) y Moisés (Maqueda, min. 93).

—HORCHE— Chema (Champi, min. 70), Diego, Torijano, Fernando (Pedro, min. 60)(, Garcés, Chino, David, Pablo, Roberto (Manolo, min. 45), Moro y Carmelo (Paco, min. 50). —C.F.TALAVERA— Rafa, José, Juan, Antonio (Alfonso, min. 76), Ibraima (Antonio, min. 67), Juli, Mensha (Lafuerza, min. 80), Rafa, Alfonso, José Luis y Javier.

Árbitro: Fernando Gudiel.Tarjetas amarillas: Por el Villacañas amonestó a Adrián con doble amarilla a Miguel Angel, Monreal, Carlos Javier y Diego Torres. Por el Sagreño a Alberto y Diego.

Árbitro: Guillermo Ciruelos Esteban. Tarjetas amarillas: Por Seseña a Omar, Cartero, Nabeira y por el Consuegra a Paco y Alex.

Árbitro: Moya Aznárez. Tarjetas amarillas: Amonestó a Aitor, José, Olcina, Tito, Barranco, Almendro, Pablo y Marqués.

Árbitro: Torres Castellanos. Tarjetas amarillas: Amonestó a Pablo y Lafuerza.

Goles: 1-0, Nacho (m.66); 2-0, Miguel (m.90)

Goles: 0-1, Marqués (min. 17).

Goles: 1-0, diego torres (m.66); 2-0, diego torres (m.68); 2-1, Esteban (m.84)

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 9 de Primera Preferente.

Incidencias: Jornada 9 de Primera Preferente (Grupo II) disputada en el San Miguel.

Resultado corto para los goles que podía haber marcado el Seseña en esta jornada. Los locales tuvieron muchas ocasiones y pese a que el partido tuvo un ritmo lento el Seseña se llevó los puntos con dos goles en la segunda mitad de Nacho y Miguel. El Consuegra sigue sin ganar. EL DÍA

El Mora se llevó los tres puntos gracias a un gol de Marqués. El jugador visitante aprovechó un servicio de Novillo en una jugada en la que los jugadores azudenses reclamaron fuera de juego. Después, el Azuqueca dominó y gozó de las mejores ocasiones, aunque no fue capaz de igualar el choque. EL DÍA

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 9 de Primera Preferente.

El Villacañas cosechó un triunfo en casa ante un Sagreño que no estaba cómodo en el partido. Con los tres puntos, gracias a los dos goles de Diego Torres, los villacañeros aspiran a luchar por los puestos altos de la tabla. EL DÍA

Goles: 0-1, Mensha (min. 4). 0-2, Mensha (min. 28). 0-4, Ibraima (min. 60). 0-5, José Luis (min. 43). 1-5, Pablo (min. 47). 1-6, Mensha (min. 60). Incidencias: Jornada 9 de Primera Preferente (Grupo II) disputada en San Roque.

El Talavera goleó con facilidad a un Mora que no pudo resistir el potencial toledano en ningún momento. Mensha, autor de tres goles, fue el jugador más inspirado de un partido que se resolvió en la primera mitad. El marcador reflejaba un contundente 0-5 al descanso. EL DÍA

Zafi da la victoria al Sigüenza SIGÜENZA

2

YUNCOS

0

EL DÍA GUADALAJARA

El Sigüenza venció en La Salceda al Yuncos en un partido igualado que decició Zafi. El goleador seguntino hizo los dos tantos de su equipo. El primero en el minuto 20 y el segundo en el 77. Además, el delantero local dispuso de otra oportunidad para hacer el hattrick, pero un defensor toledano le derribó cuando encaraba hacia la portería. El Yuncos se quedó con diez, pero el partido concluyó sin que se moviera el marcador y con Zafi como gran protagonista.

El Dínamo supera al Fuensalida DÍNAMO

3

FUENSALIDA

1

EL DÍA GUADALAJARA

El Dínamo Guadalajara vence al Fuensalida y sigue sumando en su lucha por alejarse del descenso. Por su parte, los toledanos pierden comba con los equipos de la zona alta de la clasificación.


36

EL DÍA

Sociedad

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Sociedad MEDIO AMBIENTE La grulla común es el ave más viajera del mundo

EN RABUNI (ARGELIA)

Cabañeros y Las Tablas dan la bienvenida a la grulla común

Secuestran a dos cooperantes españoles y una italiana EFE

Se quedan el invierno procedentes de los países del norte de Europa A España vienen en invierno aves que crían en Noruega, Suecia, Alemania, Finlandia... EFE CASTILLA-LA MANCHA

Los Parques Nacionales de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel dan la bienvenida estos días a una de las aves más viajeras del mundo, la grulla común, que, procedente de los países del norte de Europa, encuentra en estos espacios naturales un lugar apropiado para la invernada. Las dehesas y humedales castellanomanchegos son los escogidos por estas populares aves que a principios del otoño emigran desde los países del norte de Europa a España, alejándose de las gélidas temperaturas invernales que se registran en sus países de origen. España es el principal cuartel de invernada de aves que crían en países como Noruega, Suecia, Alemania, Finlandia, Polonia, los países bálticos o Rusia y desde estas zonas, cada año, miles de ellas llegan a C-LM que junto a Extremadura son las regiones que más ejemplares acogen. La grulla común es un ave socialmente muy apreciada y una de las que más interés despierta por su carácter viajero y por su capacidad para recorrer miles de kilómetros de distancia entre el lugar donde se reproduce y los que posteriormente elige para pasar el invierno. Pero también la ha hecho apreciada entre la sociedad el hecho de

Están llegando a los parques de Cabañeros y Las Tablas ejemplares de la grulla común del norte de Europa.

VIAJERA

La grulla común es un ave socialmente muy apreciada y una de las que más interés despierta ser un pájaro fácilmente identificable, aún cuando se trate de personas inexpertas en el conocimiento de las aves: esto le confiere un mayor interés desde el punto de vista turístico ornitológico. Sus característicos desplazamientos en forma de uve, que se pueden observar casi de forma permanente en las zonas que los acoge, y su ruidoso trompeteo las hace ser reconocidas de forma sencilla.

Es muy valorada su observación por las estéticas estampas que ofrece su andar pausado y reposado mientras busca alimento, momento en el que se puede apreciar con detalle su gran tamaño y su plumaje gris ceniza, en el que destaca en los adultos un gran plumero a modo de cola. José Ángel Agenjo, presidente de la Asociación de Empresarios de Turismo del Parque Nacional de Cabañeros, comenta a Efe que la llegada de las grullas se convierte en esta época del año en un recurso turístico muy importante. Agenjo explica que desde mediados de octubre hasta finales del mes de marzo es posible observar el trasiego de grullas en esta zona de España, que unido a las posibilidades de conocer un entorno natural privilegiado como es el Par-

que Nacional de Cabañeros . Junto a Cabañeros, otro de los grandes lugares donde se pueden observar con facilidad las grullas es el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, que este año espera acoger una importante población como consecuencia de que sus tablas fluviales no se encuentran secas y son elegidas por este ave para pernoctar lejos del alcance de sus predadores. Además de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel son muchos otros los lugares de invernada que eligen las grullas en C-LM, como el Valle de Alcudia y las lagunas de Alcázar de San Juan, también en la provincia de Ciudad Real, los embalses de Rosarito, Navalcán, y Castrejón, y las lagunas de Villacañas, El Taray y Miguel Esteban, en la provincia de Toledo; y la laguna de Manjavacas y del Hito, en Cuenca.

VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL) Se les incautó más de 4 kilos y 200 gramos de cocaína

5 detenidos por tráfico de drogas Cinco personas fueron detenidas a principios de esta semana en Valdepeñas en una operación policial llevada a cabo por la Brigada de la Policía Judicial de Zaragoz en colaboración cno los servicios centrales de Madrid y la Guardia Civil de Valdepeñas por un supuesto delito contra la salud pública. En el operativo se les incautó más de 4 kilos de cocaína.

Cinco integrantes de una misma familia, todos ellos de nacionalidad española, han sido detenidos en Valdepeñas en una operación contra el tráfico de drogas llevada a cabo a principios de semana. Así lo confirmó la Jefatura Superior de la Policía Nacional de Aragón que ha sido quien ha dirigido las investigaciones. Los detenidos son un matri-

monio, además de otro hombre y dos mujeres más. El operativo fue coordinado por la Brigada de la Policía Judicial de Zaragoza en colaboración con los servicios centrales de Madrid y con la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Local de Valdepeñas. DETENCIÓN

Las detenciones se produjeron cuando una patrulla de la Poli-

cía Nacional dio el alto a un vehículo a la altura de la Avenida del Vino de la localidad y tras inspeccionar el coche se incautaron de 4 kilos y 200 gramos de cocaína. Fruto de esa actuación se detuvo también al matrimonio que regentaba un bar en el centro de la localidad en la calle Escuelas. Las cinco personas ingresaron en prisión a la espera de juicio el jueves por la mañana. Instruye el caso el juzgado de instrucción número 1 de Valdepeñas.= JESÚS MAESO

Dos españoles y una italiana, miembros de organizaciones no gubernamentales europeas que trabajan en los campos de refugiados saharauis, fueron secuestrados a las 23.54 horas del sábado (hora local) en la localidad argelina de Rabuni, donde se alojan los cooperantes desplazados en la zona. Así lo informó a Efe el presidente de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Extremadura, Eduardo Martín, mientras que fuentes del gobierno español han dicho que el secuestro se ha producido en Tinduf (Sáhara). Los secuestrados españoles son Ainhoa Fernández de Rincón, miembro de esta ONG extremeña, y un miembro de la organización española Mundobat, ha precisado a Efe Eduardo Martín. La tercera cooperante secuestrada, de nacionalidad italiana, es Rosella Urru. Según Eduardo Martín, los secuestradores, que iban armados, entraron en Rabuni y atacaron la sede de protocolo, donde residen los extranjeros que trabajan en los campamentos de refugiados. EFE

TOROS

Fallece en Madrid el diestro “Antoñete” El diestro Antonio Chenel Albadalejo, "Antoñete" falleció el sábado en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), donde ingresó el día anterior aquejado de una bronconeumonía, informaron a EFE fuentes familiares. La capilla ardiente se instaló ayer en la plaza de toros monumental de las Ventas, para que los aficionados puedan rendir su último homenaje al diestro. Antonio Chenel había nacido el 24 de junio de 1932 en Madrid, muy cerca de la plaza de Las Ventas, donde transcurrió su infancia y juventud, ya que su cuñado Paco Parejo ejerció como mayoral de dicho coso. Se vistió de luces por primera vez en 1946 y tomó la alternativa en Castellón, el 8 de marzo de 1953.


EL DÍA

Servicios Albacete 37

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

Las telas vaporosas marcan la Cali Exposhow 2011 Los diseñadores colombianos María Luisa y Johanna Ortiz,Andrés Otálora y Renata Lozano protagonizaron la segunda jornada del Cali Exposhow 2011, marcada por el protagonismo de creaciones con telas vaporosas.

La sobriedad dominó la colección de María Luisa y Johanna Ortiz, quienes apostaron por los colores morado y negro en las propuestas que presentaron en la apertura del desfile.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269

Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.

CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


38

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06:30 Telediario Matinal 09:00 Los desayunos de TVE 10:15 La mañana de La 1 14:00 Informativo territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:15 Amar en tiempos revueltos 17:05 La fuerza del destino 17:45 Eva Luna 18:10 Amar de nuevo 19:00 +Gente 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 Águila Roja 23:30 Cine:

Clan TV 08:05 08:30 08:55 09:20 09:25 09:48 10:15 10:40 11:10 11:30 11:55 12:15 12:40 13:30 13:55 14:20 15:00 15:03 15:25 16:15 16:40 17:05 17:25 17:45 18:05 18:30

Davincibles Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Winx Club Codigo Lyoko Plus: Los archivos de Jeremy

Teledeporte 06:00 Supercopa de hockey patines: Reus-Barcelona 07:30 Waterpolo: División de Honor. 08:30 Balonmano: Liga de Campeones: Füchse BerlínAtlético de Madrid 10:00 Tenis: ATP Tour: Estocolmo 12:00 ACB: Barcelona-Bilbao Basket 13:45 Mundial de gimnasia artística 2011 16:30 Mundial de motociclismo: GP de Malasia 19:30 Conexión TDP 20:30 Magazine EHF 21:00 Hockey patines: OK Liga. 22:45 Vela 23:00 Londres 2012 23:30 Mundial de gimnasia artística 2011 02:15 ¡Corre! 02:35 Baloncesto: Liga Femenina. 04:00 Tenis: Homenaje a Andrés Gimeno

LA 2 07:30 08:25 08:30 09:25 09:30 10:00 11:00 11:30 12:00 13:00 14:30 15:30 15:35 16:05 17:05 17:55 18:55 19:00 19:30 20:00 20:30 20:45 21:00 22:00 23:30

Grandes documentales Biodiario Grandes documentales Biodiario Aquí hay trabajo La aventura del Saber En movimiento con Mundos de agua Grandes documentales Para todos La 2 Archivo antología La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales Grandes documentales Documentales culturales Biodiario El universo escondido Para todos La 2 Mi reino por un caballo Zoom tendencias Cámara abierta 2.0 Documentales culturales El cine de La 2 La 2 Noticias

A3 Neox

ANTENA 3

06:15 Shopping

09:00 Espejo público

06:30 Puro Cuatro

12:15 Karlos Arguiñano en tu cocina

07:00 Los cazadores de mitos

12:45 La ruleta de la suerte

08:15 Top Gear

14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 Noticias 1 16:00 El Tiempo 16:15 Bandolera 17:15 El secreto de Puente Viejo

13:55 Noticias Cuatro 14:50 Noticias Cuatro Deportes 15:50 Castle (Estreno)

09:00 El programa de Ana Rosa 12:45 Mujeres y Hombres y Viceversa 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame

17:45 No le digas a mamá que trabajo en la tele 19:00 ¡Allá tú!

21:00 Antena 3 Noticias 2

20:00 Noticias Cuatro

21:45 El hormiguero 3.0

21:00 Deportes Cuatro

22:30 Cine

21:30 Frank de la Jungla

20:00 Pasapalabra

A3 Nova Oxígeno Nova

08:10

Shin Chan

08:05

Hamburgo 112

09:00

Ladrones

10:25

Los herederos del monte

10:00

El príncipe de Bel Air

12:00

Aquellos maravillosos años

11:05

Mujer de madera

Me llamo Earl

12:10

Amor en custodia

12:55

Divinity 07:00

El zapping de surferos

11:30

Tu estilo a juicio

14:45

Sexo en Nueva York

La 7 06:30

Informativos Telecinco Matinal

07:30

I love TV

07:45

Rebelde

08:45

Vuélveme loca, por favor Fear Factor Vaya semanita

La Tormenta

11:15

Agitación + IVA

14:00

Cocina con Bruno Oteiza

14:15

I love TV

14:30

Acorralados: resumen diario

15:00

Vuélveme loca, por favor

16:00

Mujeres y hombres y viceversa

16:00

Otra movida

14:40

Karlos Arguiñano en tu cocina

17:25

The Big Bang Theory

15:05

Pasión de gavilanes

16:40

Los herederos del monte

17:25

Tierra de pasiones

18:55

Aurora

15:00

Anatomía de Grey

17:00

Mujeres desesperadas

18:00

Mujeres desesperadas

18:45

Supernanny

17:45

Reforma sorpresa

20:00

Acorralados: resumen diario

20:15

American Dad

21:10

Los Simpson

20:50

Mujer de madera

20:45

Vuélveme loca, por favor

Aquí no hay quien viva

21:15

Amor en custodia

21:45

Adopta a un famoso

22:15

Cine: El secreto de mi vecino

22:30

Sálvame deluxe

00:05

Las Vegas

02:30

Infocomerciales

02:30

Astro Show

05:00

I love TV

Me gustas

05:00

Tv on

Nitro 07:20

Zoorprendente

07:45

Impacto total

11:20

MacGyver

12:20

MacGyver

13:20

MacGyver

14:20

MacGyver

15:15

12:25 13:55 15:05 15:25 16:30 19:30 20:55 21:30 22:25

22:00 CSI: Miami

10:45

Aquí no hay quien viva

02:45

11:25

20:55 Informativos Telecinco

09:45

14:30

22:00

laSEXTA 06:00 07:00 08:10 09:05 10:30

22:30 Uno para ganar

07:15

Dos hombres y medio

12:30 Las mañanas de Cuatro

19:45 Atrapa un millón

Megatrix

18:45

TELE 5 06:30 Informativos Telecinco Matinal

10:15 Alerta cobra

18:30 ¡Ahora caigo!

07:55

13:30

CUATRO

06:15 Noticias de la mañana

Intereconomía 08:00 10:00 11:00

22:30

Mujeres de Manhattan

laSexta3

FDF

Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Historias criminales Crímenes imperfectos: Ricos y famosos Al rojo vivo laSexta Noticias laSexta deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy: Investigación criminal laSexta Noticias 2ª edición laSexta Deportes El intermedio Cine: X-Men Basada en un cómic de Marvel, cuenta la existencia de una nueva raza emergente: los mutantes. Se trata de seres dotados con diversos poderes que están agrupados en dos bandos muy diferenciados. Por un lado, aquellos que defienden la integración de su especie con los humanos y están liderados por el doctor Charles Xavier (Patrick Stewart)....

IaSexta2 09:00 09:45 10:25 11:05 11:50 13:45 14:15 14:50 15:15 15:55 16:50 18:50 19:55 21:00 22:00 23:00 00:00 01:00 02:00 05:00

Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido Supercasas Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda

Marca TV

Punto pelota

09:00 Todo cine

07:00

I love TV

07.00 Teletienda

Teletienda

12:00 Cine:

08:15

Siete vidas

09.00 Los Jugones de Marca

09:00

Urgencias

09.45

Más se perdió en Cuba (Redifusión)

12:00

Estar bien

Cine

12:30

El informativo de las 12:30

17:10

Colombo

13:00

Dando caña

19:00

Colombo

14:58

El Telediario de Intereconomía

20:15

Ley y orden

16:00

Más vivir

21:15

Ley y orden

18:00

Disidentes públicos

22:00

Cine

00:00

Cine

00:50

Flashpoint

20:00

Con otro enfoque

20:30

El Telediario de Intereconomía

22:00

El gato al agua

02:20

Póquer

03:10

Me gustas

00:00

Punto pelota

05:10

Tv on

02:30

Teletienda

Romeo y Julieta

Futboleros. Repetición

14:50 Todo cine

09:15

Cheers

11.30 Teletienda Deportiva

15:30 Cine:

10:45

Los problemas crecen

12.00

11:45

Monk

13.00

Marca Center

12:30

Cosas de casa

15.00

Wrestling

13:30

Reglas de compromiso

16.00 Puente Aéreo

14:00

Friends

17.00 Marca Center

16:30

La que se avecina

18.00

18:15

Caso abierto

19.00

Wrestling

20:15

C.S.I. Las Vegas

20.00

Marca Center.

21:15

C.S.I. Miami

21.45 Marca Motor.

01:35 Todo cine

22:15

La que se avecina

23.00

Futboleros.

02:00 Premios por un tubo

01:30

La que se avecina

02.00

Premios por un tubo

05:00 Teletienda

02:45

Minutos mágicos

05.00 Teletienda

04:30

Infocomerciales

Kramer contra Kramer 17:25 Cine:

El mejor 20:05 Cine:

Muerto al llegar 22:00 Cine:

Un botín de 500.000 dólares 00:10 Cine:

El Mariachi

Futboleros. Repetición

La hora de los Filiales


EL DÍA

Programación Televisión 39

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 10.45 Para volver a amar ¡¡ESTRENO!! Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tardes de Cine. “El bandido de Zhobe”. Cine: Kasim, un valiente guerrero se convierte en un fuera de la ley cuando su familia es asesinada y su pueblo aniquilado por una banda de forajidos. Kasim cree que ha sido el ejército inglés y dirige su venganza hacia ellos. 17.50 Castilla-La mancha en vivo. Informativos 18.10 Lo mejor del Oeste. “El tesoro de Pancho Villa” Cine: Tres mercenarios roban un cargamento de oro federal en los Estados Unios y se dirigen al sur de México para encontrarse con Pancho Villa 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.30 Arrayán. Series 22.00 Castellano-manchegos por el mundo. Documentales 00.00 Iniestra de mi vida ¡¡ESTRENO!!- Deportivos 01.00 Noche documental: El peor lugar del mundo para ser gay. Desde 1973, la comunidad científica internacional considera que la homosexualidad no es una enfermedad. Sin embargo, la situación legal y social de los homosexuales varía mucho de un país a otro. Uganda ha decidido unirse a otros países africanos y se plantea aprobar una Ley que los condena a muerte, un reflejo de las actitudes homófonas de la población. Ser gay en Uganda es peligroso y aterrador. Se les persigue y agrede habitualmente con

absoluta impunidad. 02.15 Misterios médicos. Documentales 03.15 Jay ¡Son como animales!. Documentales 04.00 CMT es música. Musicales

“Rebelión Apache”. Cine: Un granjero rebelde se convierte en el sheriff de una ciudad del Oeste americano, por lo que se ve obligado a luchar contra los criminales. 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos

02.30 Noticias 24 horas

AB TeVE

CMT 2

08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.45 14.15 15.00 15.45 16.15 16.25 16.45 17.15 19.00 19.30 20.30 21.00 21.45 22.05 22.15 23.00

00.30

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Los padrinos mágicos. Infantiles Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Cazando en Castilla-La Mancha. Documentales Descubre Castilla-La Mancha. Documentales Aprende Inglés TV. Magazines Chuck III. Series Date el bote. Concursos Los fogones de Adolfo. Cocina Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Al Quite. Informativos El milagro de los mineros chilenos. Documentales: Hace unos dias se cumplia un año. Treinta y tres mineros quedaban atrapados a 700 metros de profundidad bajo el desierto de Atacama al norte de Chile. Durante días y ante la impotencia de todos, se enfrentaron a la posibilidad de morir lentamente de hambre en la oscuridad. Tras mñas de dos meses y medio de pesadilla, una milagrosa proeza de ingeniería los fue rescatando uno a uno de las entrañas de la mina. Cine de Medianoche.

Inspector General, un enviado oficial del emperador Bonaparte para controlar y acabar con la corrupción generalizada en los amplios confines de su imperio. 06.30 Programación divulgativa

CNC

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

Cine. “El inspector general” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine: “Cabalgar en solitario”. Cine: Un cazador de recompensas (Randolph Scott) detiene a un joven (James Best) acusado de asesinato. Durante el viaje a la ciudad donde debe ser juzgado, se les unen una pareja de pistoleros (Pernell Roberts y James Coburn) y una bella mujer (Karen Steele). Por el camino serán perseguidos por los indios y, además, por el hermano (Lee Van Cleef) del detenido, dispuesto a liberarlo. 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00. Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine: “El inspector general”. Cine: En tiempos de Napoleón, un pobre diablo estafador es confundido con el temible

07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

UN BOTIN DE 500.000 DOLARES Intriga DIRECCIÓN.

08.00 Telechat 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor´´ 09.30 Iskubit. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 América Total, documental. 12.00 Bric. 12.30 Al filo de lo imposible, documental. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Infocampo. 14.00 Las 4 esquinas III. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Protagonistas. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Las 4 esquinas I. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 La Prórroga. 23.00 Noticias. 23.30 Me lo dices o me lo cuentas. 01.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Ven de viaje. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Un marido rico" (E.E.U.U. 1942).Comedia. Dirigida por Preston Sturges y protagonizada por Claudette Colbert. 17.30 "Enigma" . Teleserie. 18.20 "The Marsall". Teleserie. 19.15 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 90 Minutos +. 23.00 Pop Corn. Documentales 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

LaSexta3 22.00

Michael Cimino

——

—John "Thunderboolt" Doherty es un atracador retirado, cuyo agudo ingenio y nervios de acero lo han convertido en un maestro de su profesión. sin embargo, está a punto de volver a la actividad criminal con un nuevo socio: "Lightfoot", un joven vividor cuya energía y exuberancia ofrecen al veterano una nueva perspectiva de vida. Su objetivo: el aparentemente impenetable Banco de Montana. Tras formar una alianza incómoda con los antiguos compinches de "Rayo", trazarán un plan increíble que pondrá a prueba su fortaleza... y amistad.

X-MEN

laSexta 22.25

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Thriller DIRECCIÓN. Bryan Singer. ——

—En un futuro cercano, la humanidad comienza a ver aparecer una nueva raza; los mutantes. Dotados de extraños y variados poderes, están agrupados en dos bandos: los que abogan por la integración y el entendimiento con la humanidad, encabezados por el doctor Charles Xavier, y los que buscan el enfrentamiento con una raza que consideran inferior y que les odia, dirigidos por Magnus, alias Magneto, un peligroso mutante con extraordinarios poderes.

KRAMER CONTRA KRAMER

laSexta3 15.30

Drama , Familia DIRECCIÓN. Robert Benton ——

— Cuando Ted Kramer (Hoffman), un ejecutivo de publicidad, es abandonado por su mujer (Streep), tiene que hacerse cargo por primera vez de su hijo: deberá conquistar el afecto del niño y hacer de padre y madre a la vez, sin descuidar su carrera profesional.


40

EL DÍA

Sociedad C-LM

PEREGRINACIÓN EN SILLA DE RUEDAS TOLEDO

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Cincuenta kilómetros repletos de recuerdos, de obstáculos superados, de risas y vivencias compartidas, así es el Camino. Una peregrinación que ha devuelto con ánimos renovados a cinco pacientes y ex pacientes de Parapléjicos. Por Susana Jiménez INFOMEDULA

Teresa Sánchez y Juan Resina, junto al resto de sus compañeros, han demostrado con su experiencia que realizar el Camino de Santiago en silla de ruedas sí es posible.

Un Camino de Santiago lleno de superación y aprendizaje

D

e Sarria a Melide y de Monte do Gozo a la plaza del Obradoiro. Cincuenta kilómetros de la ruta francesa del Camino de Santiago, ha sido el itinerario recorrido por cinco pacientes y ex pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo durante una semana, y que les ha permitido no sólo ganarse la compostela, sino volver a su realidad diaria, la que les lleva a estar en una silla de ruedas, con ánimos renovados y sabiendo que, a pesar de las dificultades que se presentan en el camino, es posible salir adelante. Un viaje que comenzaba en el pasado 3 de octubre en el Hospital Nacional de Parapléjicos, y que les ha llevado por paisajes y sensaciones hasta ahora desconocidas para ellos. Teresa Sánchez y Juan Resina han sido dos de los participantes en esta segunda edición del Camino de Santiago impulsada desde la Fundación del Hospital Na-

cional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración. Un reto que ha superado ampliamente las expectativas de ambos, y que les devuelve al centro hospitalario, donde ambos se encuentran ingresados, “con más fuerza de la que tenías cuando te fuiste”, explica Juan. Una vivencia que Teresa considera muy recomendable, “a toda persona discapacitada, no ya sólo en silla de ruedas, sino para toda gente con cualquier tipo de minusvalía”. En este sentido explica que “aunque tú no puedas verlo, hay una serie de sensaciones y cosas que puedes sentirlas”, y por ello, “merece la pena”. Teresa, la única mujer entre los peregrinos en silla de ruedas, asegura que vivir esta experiencia es “muy importante y muy reconfortante para la gente que está en este Hospital”. “Merece la pena porque aquí, aunque lleves muy bien el problema que tienes, siempre le estás dando vueltas”, explica. “Allí se te olvida todo; lo único que tie-

nes que hacer es tirar para delante, darle a las ruedas y disfrutar del momento”, por ello lo recomienda “totalmente”. Del mismo modo opina Juan, quien asegura que al hacer el Camino “cambias de aires, cambias de todo”. “Cambias el chip que tenías en el Hospital, cambia la perspectiva cuando vuelves”, explica. Al regreso “te das cuenta de que cuando vuelvas a la calle no vas a tener las mismas facilidades que tienes aquí en el Hospital, donde todo son rampas y está adaptado”. MAYORES DESTREZAS

Esta experiencia sirve también para

QUE EN EL HOSPITAL

“Te das cuenta de que cuando vuelvas a la calle no vas a tener las mismas facilidades”

VOLUNTARIOS Y PEREGRINOS

Una “familia” que sorprendía En esta peregrinación Teresa y Juan no han estado solos. Además de sus otros tres compañeros en silla de ruedas, también han vivido la experiencia junto a un grupo de voluntarios y técnicos del Hospital. Un grupo que ha terminado convirtiéndose en una familia, en la que “nos ayudábamos mutuamente”, explica Teresa. Con ellos también han compartido los momentos difíciles y los más amables del Camino de Santiago otros peregrinos. “Te ayudaban, te contaban su experiencia y nos animaban a seguir”, señala. Muchos se extrañaban y sorprendían de la presencia de estos peregrinos en silla de ruedas, “nos hacían fotos” y animaban a continuar.

dotar a los participantes de nuevas destrezas para moverse en silla de ruedas. “No es lo mismo encontrarte en la calle con bordillos, que cuando vas por un camino de piedras y tierra; no está nada asfaltado”, explica Juan Resina, “es una locura”. Para este peregrino, que se incorporó al viaje a última hora y casi sin tiempo para pensárselo, “las piedras han sido lo más difícil”, aunque no un obstáculo insuperable. Piedras y saltos de la silla de ruedas que le llevaron incluso a “besar el suelo” del Camino, al atascarse una rueda y caer de cabeza. Una caída, recuerda entre risas, “a cámara lenta”, pero que no le impidió levantarse, ponerse de nuevo en la silla de ruedas, y “a correr y seguir el camino”. El empedrado y las malas condiciones en las que se encontraban algunos tramos también han sido lo más difícil para Teresa. “Alguna que otra vez se nos metía la silla de ruedas en los huecos, pero con un poquito de paciencia se ha echa-


EL DÍA LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

PEREGRINACIÓN EN SILLA DE RUEDAS TOLEDO

La experiencia, que se presentaba como un reto para todos ellos, les ha llevado a recorrer una media de 20 km diarios.

C-LM Sociedad 41

Antes no se habían planteado hacer el Camino de Santiago, pero están dispuestos a repetir en cualquier momento. INFOMEDULA

INFOMEDULA

INFOMEDULA

No hay empedrado que se resista Empinados puentes de piedra, caminos de tierra y llenos de baches, no han sido obstáculos suficientes para que estos cinco peregrinos en silla de ruedas cejasen en su empeño de llegar a Santiago. Un reto que, ahora visto con la perspectiva de los días pasados, Juan y Teresa recuerdan desde el Hospital de Parapléjicos con mucho cariño y ganas de repetir. LOLA CABEZAS

La última etapa y la llegada al Obradoiro supuso el punto final al Camino y el inicio de otro con ánimos renovados.

do para atrás y hemos retomado el camino”, explica recordando aquellos momentos. LA LLEGADA A SANTIAGO

La última etapa, los cinco kilómetros que separan el Monte do Gozo hasta la plaza del Obradoiro, es el recuerdo de toda esta vivencia con la que Teresa se queda. Una llegada “muy bonita”, “impresionante”, recuerda esta ubetense que en apenas un mes dejará Parapléjicos para volver a casa, y para la que el descenso, “el decir por fin he llegado y ahora vamos a ver al Santo”, fue algo inolvidable. Un sentimiento compartido con Juan, para quien esa llegada a la Catedral compostelana supuso también ser consciente de que “aunque las etapas fueron muy duras, al llegar allí, el Camino se ha terminado”. Ambos están dispuestos a volver a recorrer el Camino, “mañana mismo si hace falta”, apunta Teresa, aunque para Juan “mejor dos semanas, en vez de una”.

—La experiencia— TERESA SÁNCHEZ MOLINA

JUAN RESINA FERNÁNDEZ

PEREGRINA

PEREGRINO

“Allí lo único que tienes que hacer es darle a las ruedas y disfrutar”

“El chip que tenías se transforma, cambia la perspectiva”

“Merece la pena porque aquí, aunque lleves muy bien el problema que tienes, siempre estás dándole vueltas. Allí se te olvida todo, lo único que tienes que hacer es tirar para delante, darle a las ruedas y disfrutar del momento”.

“Cambias de aires, cambias de todo. El chip que tenías en el Hospital se transforma, cambia la perspectiva cuando vuelves. Sabes que cuando regresas a la calle nos vas a tener las mismas facilidades que tienes aquí en el Hospital, donde todo está adaptado”.


42

EL DÍA

Sucesos C-LM

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Sucesos C-LM GUADALAJARA Un jurado popular juzgará al seguntino Diego Z.L. por el asesinato de Mercedes M.M.A.

Comienza el juicio contra el acusado del crimen de Horna EL DIA

La Fiscalía pide para él hasta 22 años por considerarle culpable de asesinato

CRONOLOGÍA

Casi 3 años para juzgar al asesino de Mercedes

El juicio, con jurado popular, durará cuatro días, en sesiones de mañana y tarde

2 / 12 / 2008: Mercedes dio por terminada definitivamente la relación con Diego Z.L. después de que éste llamara a su madre para que mediara. 9 / 12 / 2008: Mercedes regresa a su puesto de trabajo y recibe la visita de su presunto asesino, que la convence para acompañarle y hablar de la situación. La conversación se torna en paliza y Mercedes muere. 10 / 12 / 2008: Un agricultor de la zona avisó al puesto de la Guardia Civil de Sigüenza de que había avistado un cadáver cerca de la ermita Virgen de Quintanares de la pedanía de Horna. Se confirma que es Mercedes. Desaparece Diego Z.L. 12 / 12 / 2008: Más de mil personas acuden al entierro de Mercedes en Viso del Marqués (Ciudad Real). 19 / 12 / 2008: Diego Z.L. es detenido en Burdeos, en la barriada de Saint Pierre por la gendarmería de esta ciudad francesa. 29 / 12 / 2008: Diego Z.L. ingresa en prisión preventiva comunicada y sin fianza, al imputarle la jueza un supuesto delito de asesinato. 24 / 10 / 2011: Un jurado popular juzgará en la Audiencia Provincial de Guadalajara el delito de asesinato de Mercedes. El juicio durará hasta el 27 de octubre y el acusado, Diego Z.L. se enfrenta a una condena de 22 años de prisión.

EVA GRUESO GUADALAJARA

A las 9:30 de esta mañana Diego Z.L. se sentará frente al jurado popular que le juzgará por el asesinato de Mercedes M.M.A., ocurrido en diciembre de 2008 en Horna, pedanía de Sigüenza. El juicio, que se celebra en la Audiencia Provincial de Guadalajara, durará hasta el próximo jueves, 27 de octubre y durante estos días se decidirá la culpabilidad del joven. La Fiscalía pide para el acusado 22 años de prisión por un delito de asesinato. También solicita una indemnización a la familia de la víctima de 75.000 euros y otros 4.650 euros por los gastos ocasionados por el traslado del cadáver y enterramiento. El viernes pasado, la propia Fiscalía envió un comunicado explicando los hechos y anunciando la fecha del juicio. Ni la familia del acusado ni la de la víctima han anunciado su presencia o no en esta cita, aunque es de imaginar que sí haya representantes de ambas partes. Tampoco se ha informado sobre si la familia de Mercedes se ha presentado como acusación particular del caso. El juicio se celebrará en sesiones de mañana y tarde y comenzará una vez que se haya conformado el Tribunal de Jurado, procedimiento que tendrá lugar a puerta cerrada. Por la sala pasarán testigos, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que participaron en la investigación, peritos, forenses y psicólogos. EL ASESINATO

Diego Z.L. no pudo soportar que Mercedes M.M.A. rompiera la relación con él. La joven de Ciudad Real volvía a su lugar de trabajo en Sigüenza después del puente de la Inmaculada en 2008. El día 9 de diciembre, su ya exnovio, el seguntino Diego Z.L. la fue a buscar al trabajo y la convenció para que se montara en el coche y hablar de la última discusión de la

LA CLAVE El acusado era exnovio de la víctima y trató de volver con ella, al no poder la mató a base de golpes en la cabeza y cortes en el cuello y después huyó a Francia

pareja, propiciada porque el joven había intentado que la madre de Mercedes mediara en la relación. Según las conclusiones provisionales del Ministerio Fiscal, el acusado llevaba en el maletero una escopeta propiedad de su padre. El presunto asesino condujo el vehículo hasta la Ermita de la Virgen de Quintanares, en la pedanía seguntina de Horna, donde Mercedes insistió en su decisión de dar por zanjada la relación. Según la descripción de los hechos, el joven se abalanzó sobre Mercedes, propinándole intensos golpes y mordiscos que la produjeron importantes heridas en

cabeza y cara. No siendo suficiente, Diego Z.L. siguió golpeándola, esta vez con una piedra de unos 21 centímetros y dándole patadas “con ánimo de ocasionarle el mayor sufrimiento posible”, según relata la Fiscalía. Esas heridas habrían provocado en Mercedes una hemorragia en el cerebro “que habría requerido asistencia inmediata, cosa que no procuró en ningún momento el acusado y que le hubiera causado la muerte, con fuertes dolores, varias horas después”. No obstante, Mercedes no murió de esos golpes, sino de un corte en el cuello realizado con un cúter después de que Mercedes intentara huir. Hasta dos cortes

En la imagen aparece el escenaio del crimen de Horna, pedanía de Sigüenza.

llegó a propinarle el acusado provocándole “una hemorragia masiva” que le ocasionó la muerte. Después se lavó la sangre y abandonó el cuerpo. No fue hasta el día siguente, 10 de diciembre, después de que se iniciara un dispositivo de búsqueda, cuando un agricultor encontró el cadáver. A partir de ese día, Diego Z.L. permaneció desaparecido hasta que fue detenido en Francia el 19 de diciembre de 2008. Diez días más tarde, pasó a disposición judicial y de ahí ingresó en provisión provisional y sin fianza en Alcalá Meco. Han pasado casi tres años hasta que se han esclarecido los hechos y comenzado el juicio.


EL DÍA

Servicios Albacete 43

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos muy nubosos

La Primitiva Jueves, 20

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: cielos muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones generalizadas,moderadas en general, que se extenderán de oeste a este durante el día y que pueden ser localmente fuertes y acompañadas de tormentas ocasionales. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en moderado descenso con vientos de componente sur moderados e intervalos de fuertes y rachas muy fuertes en zonas altas de los sistemas central e ibérico.

1

Sábado, 22

18 30

16 19 30

32 42 44

32 36 47

8

11

2

C

R

2

C

R

Euro Millones Viernes, 21

Cuenca ·

Toledo ·

2

19 33 37 46

5

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 23

· Ciudad Real

Mañana

6

Albacete ·

1

MARTES, 25 DE OCTUBRE Cielos muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones moderadas, generalizadas y persistentes, que pueden ser localmente fuertes e ir acompañadas de alguna tormenta ocasional.

MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

14 15 16 12 14

R

Bono Loto Lunes, 17

2

—temperaturas— Hoy

11 13 15 53

Martes, 18

11 25

09 11 13

26 39 45

17 28 47

43

37

C

1

R

C

4

R

Mañana MIN

10 11 10 10 12

MAX

17 16 18 14 15

MIN

6 7 7 5 5

Miércoles, 19

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

7

24

Viernes, 21

7

15 23

39 41 43

34 41 48

19

10

C

9

R

C

7

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. Buena noticia que le dará fuerza para seguir adelante con su trabajo. Jornada rara en el cortejo; se mosqueará con la otra persona.

Salud muy buena. Invitaciones y regalos varios vendrán a amenizar su vida social y familiar. Procure ser más comprensivo con su pareja.

Se sentirá lleno de vitalidad y energía. Si trabaja a comisión, se llevará la palma. Rompa de una vez la monotonía de su vida sentimental.

Salud buena. No se queje y recuerde que otros están peor que usted. Su pareja le va a sorprender con una bonita muestra de amor.

Sábado, 22

76.974

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Hoy podría recibir algún regalo material. No se muestre tan remilgado con su pareja; a veces le saca de quicio.

Vitalidad. Noticias relacionadas con un proyecto laboral pendiente. En el amor, tendrá una segunda parte todavía más intensa y correspondida.

Salud buena. Dinero por llegar procedente de negocios de temporada o del saldo de los balances. Compenetración total con la persona amada.

Salud muy buena. Jornada favorable para las inversiones y negocios en general. Hoy le resultará beneficioso concederse un respiro en el amor.

S: 007 - R: 4

Domingo, 23

76.835

S: 042 - R: 5

Viernes, 21

16.366 7

39

S: 011 - R: 6

DE LA ONCE

Domingo, 23

4 16 20 25 26 29 31 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud regular. A pesar de la oposición de cierta persona influyente, podrá llevar a cabo sus proyectos laborales. Evite poner en peligro su felicidad sentimental.

R

Salud buena. Día francamente productivo en el terreno laboral. Dificultad en el amor que logrará superar gracias a su carácter benévolo y comprensivo.

Cuidado con los dulces. Momento idóneo para resolver asuntos laborales pendientes. Muéstrese más afectuoso con su pareja.

Salud muy buena. En azares y concursos habrá buenas ocasiones de pellizcar algo. Su pareja le adora y haría cualquier cosa por usted.

3

Lotería nacional Jueves, 20

07.805 Sábado, 22

87.620

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


44

EL DÍA

Albacete Servicios

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580

EL BONILLO

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1 CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

31 Tfno.: 967 305 501

Café La Posada Plaza Mayor, 14

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

Santa Teresa de Jesús DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS—

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

ALMANSA

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435 LA RODA Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065 HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Felipe Bermúdez González Avda. España, 21 José Antonio Rodríguez Moreno María Marín, 58 Mª Isabel Roldán Alemán Bilbao, 24 DE 9,30 A 21,30: Teresa Membiela López Dr. García Reyes, 5 ALMANSA Mª Carmen Cantos Ruescas Plaza Constitución, 2 HELLÍN Luis Alarcón González Gran Vía, 10 LA RODA Félix Talavera Ibáñez Plaza Mayor, 6

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

VILLARROBLEDO

MUNERA

Enriqueta Tolosa García Sto. Domingo de Guzmán, 6

Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

J. Mª. López-Espejjo Reyes Católicos, 58


EL DÍA

Servicios Albacete 45

LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios — CARTELERA CINES —

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10

10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08

AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda

967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00

YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Contagio Diario: 18:05-20:10-22:15. Sábados Domingos y Festivos:15:55 . 00:20 Los pitufos Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 La cara oculta Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 Larry Crowne,nunca es tarde Lunes a jueves: 18:00 Phineas & Ferb Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Super 8 Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 La piel que habito Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00

Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00 Larry Crowne, nunca es tarde Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Con derecho a roce Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Capitan trueno y el santo grial Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 La deuda Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 Jonny English Returns Diario: 18:15-20:20-22:15-00:25. S, D y festivos: 16:15. Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. No habrá paz para malvados (No recomenda menores 12 años) Diario: 17:30-19:50-22:10. S, D y festivos: 15:30-00:20. Arriety y el mundo de los diminutos Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00. Sin salida (No recomendada para menores de 12 años) Diario: 17:40-20:00-22:20. Sábados, Domingos y festivos:15:25-00:40 El sueño de Ivan Diario: 17:45-19:55-22:05. Sábado, domingo y festivos:15:35-00:15 Mientras duermes (No recomendada para menores de 16 años) Diario: 17:40-20:00-22:20.S,D y festivos, 15:15-00:40


46

Albacete Clasificados

EL DÍA LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc.Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora.Teléfono: 671 757 826. Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas. Teléfono: 683 150 630. Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos. Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. Teléfono: 671 868 329.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Apartamento céntrico, calefacción,

amueblado, buen precio.Teléfono: 645 815 593. Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52.Teléfono: 658 032 667. Alquilo apartamento amueblado de un dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor. Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Garajes Albacete Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Habitaciones Albacete

Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico.Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. VENTA

536. Cambio apartamento en Águila (Murcia) por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.

-MOTORCOMPRA/VENTA Motos

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010 COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz. Teléfonos: 967 214 020 - 610 317

ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años.Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. SERVICIOS

Pisos, Apartamentos… Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734.

98, con scaner e impresora Hp. Teléfono: 607 547 734.

Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.

-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar.Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061. Vendo ordenador completo Windows


EL DÍA LUNES, 24 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—EL PROTAGONISTA—

Adiós al diestro “Antoñete” A los 79 años de edad ha fallecido el diestro Antonio Chenel Albadalejo, “Antoñete”, al que el mundo del toro y sus aficionados tienen previsto homenajear hoy en la Plaza de Toros de las Ventas

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Lluvias

8º 17º MIN

MAX

Lluvias a lo largo del día. Temperaturas máximas en ligero descenso; mínimas, estables.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Mi gobierno no dialogará, en ningún caso, con la banda terrorista ETA”. MARIANO RAJOY (PRESIDENTE DEL PP)

Sin olvidar nada

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

N

EL DIA

Asprona cierra su ‘I Torneo de Golf’ con una cena solidaria El viernes y el sábado de la semana pasada tenía lugar el I Torneo de Golf organizado por Asprona. La actividad deportiva contó con un punto y final de lujo ya que la entidad -que centra su trabajo en ayudar a discapacitados y familiares- organizó también una cena solidaria. A la

EL DIA

misma, en la que se entragaron varios premios asistieron más de 200 personas. Según apuntan desde la entidad albaceteña, se trató de un acto “entrañable y divertido”, en el que muchos de los participantes lograron hacerse con uno de los regalos sorteados.

EL DIA

o seré yo quien saque los pies del tiesto a la hora de analizar cómo han entendido y trasladado algunos la histórica noticia del cese definitivo de la violencia de la banda terrorista ETA, cómo han intentado minimizar esta importante decisión o cómo han querido enfatizar lo que al comunicado le falta, pretendiendo con ello devaluarlo. No entraré en cuán grande sería la medalla que se pondrían el Sr. Aznar y su ministro de Interior, Sr. Rajoy, si en su época de Gobierno se hubiera producido este comunicado. Tampoco voy a recordar cómo miércoles tras miércoles, durante las sesiones de control al Gobierno, dos diputados del PP inquirían continuamente al ministro, ahora candidato Rubalcaba, por el pseudocaso Faisán, pues le queda la satisfacción de poder decir que hasta en tres ocasiones, junto con las FyCSE, descabezó a ETA, y viendo su rostro emocionado el pasado jueves por la noche lo dice todo. Es el momento de la UNIDAD de todos, de no olvidar el sufrimiento de muchos y de ser inteligentes en las decisiones que tomemos. Es un momento distinto al que vivimos, esta noticia sería suficiente para catapultar en unas elecciones a quien gobierna, pues era el principal problema de los españoles, pero por si algún votante se despista y pudiera pensar en quién realmente ha apostado por la paz desde el respeto a las víctimas y el abnegado compromiso con la sociedad, ya se encarga el portavoz de los obispos, Sr. Martínez Camino, de difundir los acuerdos de la Conferencia Episcopal, orientando el voto el 20N. Y dicen que no tienen partido ni se presentan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.