DE Albacete MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.139–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
VILLAMALEA Durante una visita programada por UPA, cayeron a una altura de tres metros BASI BONAL
Una maestra y 15 escolares, heridos al caer un falso techo Alumna afectada:
Rotura de tibia y peroné:
“Fue tan rápido todo que apenas nos La profesora de los alumnos tuvo que dimos cuenta, de repente nos vimos ser trasladada al hospital con fractura abajo, unos encima de otros”. de tibia y peroné ACTUALIDAD
La Junta abona 27 millones de euros a la Universidad El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín avanzó ayer que la Consejería que preside ha abonado ya 27 millones de euros a la UCLM, y recordó que el anterior gobierno “había dejado de pagar la factura en el mes de diciembre de 2010”.—PÁGINA 11—
Memoria —9—
Cuatro brigadistas y 160 familiares vuelven a Albacete y su provincia
Mujer —5— María Zambrano podría dejar de prestar servicio a finales de año Moción—6— Alertan sobre el aumento del censo de Campillo de las doblas
Abandono —18— Visita al refugio antiaéreo.
Denuncian el estado de la Casa de la Cultura de Villarrobledo
Los alumnos de 3º y 4º de la ESO del IES Río Cabriel de Villamalea se llevaron un gran susto en una visita programada.Quince escolares y una profesora resultaron heridos tras caer de un falso techo a una altura de tres metros en esta pequeña empresa.—PÁG 13—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
“España, gracias a los enormes esfuerzos del Gobierno del señor José Luis Rodríguez Zapatero y el sentido de la responsabilidad de la oposición del señor Mariano Rajoy, ya no está en la primera línea (de la crisis)”
—LA FRASE— NICOLÁS SARKOZY PRESIDENTE DE FRANCIA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
BALONES DE OXÍGENO QUE MANTIENEN AL ENFERMO ESTABLE DENTRO DE LA GRAVEDAD
Rinoceronte de Java
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
E
L presidente francés fue explícito al declarar que España no es en estos momentos el país con mayores problemas a la hora de garantizar su estabilidad y eludir un rescate urgente. Con mayor o menos fortuna, españa ha iniciado una serie de cambios tendentes a la reducción del déficit, y se anuncia una profundización de los mismos merced a una línea de consenso de última hora entre un presidente que ya no aspira a la reelección, y un candidato de la oposición que debe jugar con la máxima responsabilidad. Aunque en el PSOE ha escocido ese plano de igualdad que Sarkozy ha otorgado a Rajoy y a Zapatero, lo importante es que se ha logrado dar una imagen en Europa de unidad, por fin, lo que ha desviado la atención y el punto de mira hacia la Italia de Berlusconi,que ayer mismo convocó un nuevo consejo para afianzar nuevas medidas de reforma.
Está claro que el PP no puede permitir una caída de la imagen de España, por mucho que pudiera favorecerle de cara a las elecciones, y que Zapatero sabe que no puede marcharse dejando a España al borde de la intervención. Si a estos se une la firmeza con la que nuestra banca se apresta a rechazar el rescate por imposición, no siendo la banca europea más expuesta a la crisis griega, y el avance de que al final Europa contará con un fondo de rescate de hasta dos billones de euros, para garantizar la reestructuración bancaria allí donde la crisis amenace con la quiebra, parece que la agonía del enfermo -nuestra economía- remite, dejándolo en un estado de estabilidad “dentro de la gravedad”, como diría un parte médico. Sarkozy hizo esta declaración al lado de Angela Merkel, y aunque no deja de ser una valoración de tantas, es importante para que no termine de resquebrajarse la confianza en el Tesoro Público español, que hasta ahora está pagando su deuda. Otra cosa, insistimos, es que el FEEF (Fondo Europeo de Estabilización Financiera) sea la panacea., o que las palabras de Sarkozy impliquen la absolución final a una economía nacional muy dañada, y que cerró septiembre con record de turistas y, a la vez, creando desempleo. De ahí que un extrañamente moderado Zapatero se limite a gradecer la cortesía de Sarkozy y recuerde que hay que seguir profundizando en las reformas: toda una declaración de intenciones a un mes de la elecciones.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Cazadores furtivos han logrado acabar con una de las dos últimas poblaciones de rinocerontes de java que existían en el mundo. Se trata de una pequeña población que reapareció en Vietnam, en una zona donde se creía extinguido, y que no ha resistido la presión de unos cazadores que los matan para extraerles el cuerno, de alto valor para la medicina tradicional china. Es un desastre ecológico que, para usted y para mí, podría carecer de toda trascendencia en una jornada en la que seguimos perplejos las nuevas imágenes del linchamiento de Gadafi y los primeros síntomas de soberbia internacional de un nuevo gobierno llamado a caer en manos islamistas radicales en pocos meses. ¿Qué nos importa que en Vietnam ya no queden rinocerontes de Java, si Berlusconi parece incapaz de contener la sangría del euro y parece que nos lleva por delante? ¿Rinocerontes en Java a nosotros, con cinco millones de parados?... Pues creo que es una noticia importante, y comprendo la desazón de muchos ecologistas que tienen la sensación de andar predicando en el desierto. ¡Un gran abrazo verde!
—MINICOLUMNA—
Laborista laborioso Luis Manchego COLABORADOR
Tony Blair va ganar 9 millones de euros al año por asesorar al presidente “vitalicio” de Kazajastán, lo que le permitirían sin duda tapar agujeros en su economía familiar, ya que los 190.000 euros al año que cobra como expresidente británico dan para poco. En esto no se diferencia Blair de Beckham, que tuvo que emigrar a países terceros para labrarse una jubilación decente, ni de nuestros expresidentes, que se arrastran de conferencia en tertulia, de consejo de administración en consejo de administración para llegar a fin de mes con algo de dignidad... Pero vaticino un duro final para Blair, que como todo el mundo sabe, es laborista, odia a los ricos y casó con una mujer capaz de despreciar el lujo obsceno de la Corte y el boato de primera dama... pobrecilla: 9 millones de sufrimientos más.
—SUBE— CONTROL PARLAMENTARIO A LA JUNTA
Tirado anunció ayer que en el nuevo reglamento de las Cortes se incluirán sesiones de control a la Junta para que responda a la oposición.
—BAJA— EL GOBIERNO PROVISIONAL LIBIO
Ayer era día para hablar de muchas cosas, pero como siempre, lo más socorrido y novedoso era hablar de la lluvia Por fin llegó el agua que tanto se necesita, después de un septiembre absolutamente seco... A ver si es verdad que el agua es dinero para el campo.. Porque si el campo vive, vive la región... y que nadie les cuente otras cosas Cuando El Día anunció que la UCLM estaba en una situación desesperada no exagerábamos . Ayer supimos del pago de 27 millones desde la Junta. Empiezan a conocerse más pagos de deuda... Lo lógico es que todos los acreedores fueran cobrando el mismo porcentaje, porque la discriminación siempre se ha entendido mal Cayo Lara, como candidato de IU, afirma que ellos pueden crear tres millones de puestos de trabajo. Como sabe que por muy bien que le salga la cosa no va a gobernar... ¿Y cómo lo va a hacer?. ¿Expropiando empresas?
Cuantas más imágenes se nos presentan del modo brutal en que fue apaleado,sodomizado y asesinado Gadafi, más se niegan a una investigación internacional
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
La lluvia anuncia la llegada del esperado otoño
Día de Euskadi. Santos Frutos, Lucio, Crispín, Jenaro, Crisanto y Teodosio. ASÍ PASO
El viento y la lluvia fueron ayer los protagonistas de la jornada en gran parte del país. También nuestra región se vió afectada por un temporal muy esperado ya que el verano se estaba alargando hasta límites insospechados. En algunas zonas de España hace unos días se podía ver gente todavía en las playas disfrutando del sol y ya por fin, han llegado las lluvias que anuncian el inicio del otoño. Aunque Albacete no está en alerta por viento ayer era difícil controlar los paraguas , el viento era tan fuerte que era muy difícil domarlos para que no se rompieran.
— TRAS LA MUERTE DE SIMONCELLI, ¿CREE QUE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD SON SUFICIENTES?—
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1925— Mueren cerca de 500 personas al hundirse un transbordador en Filipinas. —2004— El cantautor Joan Manuel Serrat desvela que padece un carcinoma de vejiga. —2006— El Parlamento Europeo respalda la iniciativa del Gobierno español de iniciar un diálogo con el grupo terrorista vasco ETA. —2007— Dieciséis europeos (franceses y españoles) detenidos en Chad en un supuesto caso de adopciones ilegales. —2009— Al menos 155 personas mueren y medio millón resultan heridas al estallar dos autobuses bomba en Bagdad (Irak). EFEMÉRIDES
David
Andrés
Viendo el accidente de Simoncelli creo que se debe más a la mala suerte que a la falta de medidas de seguridad.
Pienso lo mismo que mi compañeros. Se cae con la mala suerte de que por detrás le atropellan sus compañeros.
Javier
Noelia
He visto las imágenes varias veces y hace un gesto muy brusco. Todo pasa muy rápido y los que venían por detrás no pueden evitarle.
Fue mala suerte. Se intentó agarrar la moto y con ello se fue hacia donde pasaban los demás pilotos.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Los héroes actuales para los ríos de dolor En las aguas de tiempo se ahogan mil sueños que deberíamos recuperar, como el sueño de la construcción de un mundo más sensible a los problemas ajenos. A veces, vamos quemando los instantes como si tuviésemos un corazón de piedra. De pronto, parece como si hubiésemos mutilado todas las manos inocentes. Somos capaces de levantar una hoguera de fuego contra algún individuo considerado enemigo y de reunirnos para celebrarlo. Por desgracia, se dan los asesinatos selectivos y los muertos por violencia nos desbordan, los francotiradores desde cualquier esquina apuntan indiscriminadamente contra todos, y la criminalidad se apodera del planeta como jamás. Por consiguiente, hacen falta héroes de paz; cuántos más, mejor; líderes coherentes con lo que manifiestan, personas favorables a destruir todas las armas, gobier-
Un día como hoy nacieron: —1825— Johan Strauss, compositor austríaco. —1838— George Bizet, compositor francés. —1877— León Trotsky, dirigente de la revolución rusa. —1881— Pablo Ruiz Picasso, pintor español. —1908— Manuel Mur Oti, cineasta español. —1915— Isaac Shamir, político israelí. —1918— Anuar El Sadat.
nos laboriosos en devaluar el valor de los artefactos, seres humanos preparados para activar el cultivo de la generosidad y no la venganza. Estamos acostumbrados a ir "contra" el que piensa distinto, en lugar de ir "entre" todos profundizando en aquello que nos une. Ahí radica el avance y el entendimiento de culturas. La unidad no crece mediante el miedo o la fuerza, sino desde el conocimiento y el diálogo verdadero. Hoy son muchos los que dicen que no debemos dejar de luchar por la paz, pero pocos los que piensan que el planeta tiene que desarmarse. Hoy son muchos los que expresan sus deseos de trabajar por el bien común, pero pocos los que piensan bajarse del pedestal de los poderosos, y dejar de trabajar para sí. Hoy son muchos los que hablan de promover campañas para poner fin a la violencia contra la mujer, pero pocos los que luchan contra este delito con la mano tendida. Hablar cuesta bien poco, otra
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
cosa es implicarse y aplicarse en cerrar las fábricas de armas y en trabajar por la justicia, como lo vienen haciendo los cooperantes, verdaderos héroes de nuestro siglo, siempre dispuestos a dejarse la vida por ayudar a salir adelante pueblos aplastados, recomponiendo con su entrega vidas humanas. Desde luego, resulta difícil comprender el secuestro o la muerte de los cooperantes. Lo único que pretenden es asistir humanamente a los desvalidos, aliviar el sufrimiento y ser portadores de esperanza, frente a tantos ríos de dolor. Ellos son un referente, o deben serlo, para todos nosotros, para aquellos que aspiramos a examinar nuestro propio quehacer en favor de los demás, de las personas que son víctimas de conflictos, catástrofes y miserias. VÍCTOR CORCOBA
Brigadistas en el Centro de la Paz Nuestras cámaras captaron ayer, bandera en mano, a algunos ciudadanos en el Centro de la Paz celebrando el 75
aniversariodelallegadadelasBrigadas Internacionales a nuestra provincia de Albacete.
4
EL DÍA
Albacete Opinión
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Opinión en El Día —RECUERDOS DE UNA SEMANA EN LA SIERRA DE CAZORLA—
Comenzó ‘La berrea’ Antonio Herreros COLABORADOR
EL DÍA
vaba uno de los guardas, y que hace también de guía nuestro (previamente contratado). Sin el cual, no habríamos podido visitar muchos lugares que solo estaban permitidos con su compañía, hacíamos la excursión tres matrimonios (unos de ellos alemanes) que eran recogidos en el parador que hay en plena sierra, y des allí, nos llevaba a visitar varios sitios muy interesantes, tales como: la Laguna Negra; el nacimiento del Guadalquivir; un largo túnel con un canal en el centro, por lo que teníamos que ir pasando uno a uno por el lateral muy estrecho y rozando nuestras cabezas con el abovedado, y al final de dicho túnel subíamos a un estratégi-
(De los Cérvidos... nó de las elecciones)En estas fechas ya propicias a la anual demostración del ciervo, que con su fuerte y sonoro bramido inicia “la Berrea” en su estado de celo, todas las hembras, oyendo la llamada, van acudiendo al redil o Dicha ‘berrea’, a parte de cerco en que las va juntando el atraer a las hembras, macho que suele ser de todos, sirve de aviso y reto para el dominante por su enorme y fuerte cornamenta, que es la cualquier macho también parte principal por la que las en estado de merecer... hembras, que estan receptivas, acuden sumisas a la llamada. Dicha “Berrea”, aparte de atraer a las hembras, sirve de aviHabía que madrugar so y reto para cualquier macho, para otra nueva aventura también “en estado de merey contemplar zonas de cer”, que las intenta atraerse, pero se encuentra de frente con agreste paisaje, que el el macho dominante que está guía nos iba cambiando dispuesto a defender “su harén”, Era digno de contemplar --desde nuestro estratégico observa- co mirador allá muy arriba dontorio, hábilmente disimulado-- de teníamos enfrente, un es, la lucha que entablan toman- pectáculo grandioso; y en un pido carrera y embistiéndose con cacho terminado en punta, un fuerte ruido del choque de cor- hermoso macho de “Capra Hisnamentas, que suenan, el la pla- pana”, con las cuatro pezuñas nicie del valle con mucha so- juntas sobre la punta del penoridad, que nítidamente llega ñasco, y a los lados profundos precipicios.... ¡daba vértigo mihasta nosotros. Todo eso y muchas cosas más, rar hacia abajo!...... Por la noche, pudimos condespués de cetemplar, en una visita a la Había luna llena y poco a nar, esperábapoco los vimos como se mos con otros Sierra de Cazorla, en la que acercaban y empezaban a matrimonios había en el pasamos una hozar con su fuerte y que Hostal, a que grata semana. larga trompa se hiciera bien Alojados en el entrada la noHostal Mirache, y en los sierra, justo, en el centro del pantano del tran- coches con las luces apagadas y co, cerca del caserío Coto Ríos, sin hablar ni hacer ruido llegáa un lado, y al otro, la casa- mu- bamos cerca de un vertedero en seo Torre Vinagre, donde en su el que acudían muy de madruinterior se exponen con mucho gada los jabalíes (pues eran muy gusto la pirámide trófica de to- recelosos), y allí todos callados dos los animales salvajes que pu- esperábamos que llegaran....halulan por dicha sierra, incluidas bía luna llena y poco a poco los vimos como se acercaban y emla diversidad de aves. En la que dominan: el Cier- pezaban a hozar con su fuerte y vo; el Muflón; el Jabalí...y por larga trompa emitiendo gruñiencima de todos ellos como due- dos de satisfacción, pues yá coña y señora de las cumbres, está nocían tal vertedero y lo suculento que les estaba las mondas la Cabra Hispana. En nuestra diaria excursión, de patatas trozos de frutas ,de salíamos muy de madrugada pan, etc. Estabamos entusiasmados y desde el edificio –museo, que está al lado del Hostal; yá antes en silencio absoluto contemmencionado, en un Jeep que lle- plándolos, pero pronto se nos
acabó el espectáculo...unos de los del coche de al lado “dijo que para verlos mejor”...¡no se le ocurrió otra cosa que dar las luces del coche...! (Muy discretamente le dijimos , de todo, menos bonito), pues los jabalíes al ver las luces salieron de estampida, y en un segundo nó había ninguno , por lo que ya retornamos al hostal y a dormir. Pues había que madrugar para otra nueva aventura y contemplar zonas de agreste paisaje, que el guía nos iba cambiando y dándonos explicaciones, todavía tengo en el recuerdo al matrimonio alemán, el cual él, llevaba colgadas del cuello hasta cinco máquinas fotográficas con teleobjetivos, eran incansable haciendo fotos, con una gran paciencia, logró hacer buenas fotografías a las huidizas cabras hispanas, a una piara de jabalíes, y a un sin fin de flores que solo en la sierra de Cazorla se encuentran. Nos llevaba a otros miradores a lo largo del pantano, y en uno de ellos se podía apreciar,
cuando hay tiempo de sequía, las aguas del pantano en retroceso, dejando las señales de los cercos hasta donde llega en épocas de agua abundante, de las dos maneras lo hemos visto en otra visitas anteriores, de paso viniendo de Jaén, que siempre nos desviábamos y entrábamos al pueblo de Cazorla para salir por él, y coger la carretera que va bordeando de punta a punta todo el pantano y el río Guadalquivir, haciendo varias paradas en bellos lugares yá señalados como miradores; para el disfrute del bello y agreste paisaje de la serranía. LA PUERTA DE ORCERA
Continuando la carretera vamos a salir justamente por el lado opuesto de donde entramos, que se llama La Puerta de Orcera, el que fuera a entrar por ese lado, debía ser precavido y llenar el depósito de gasolina, pues hasta el final, o sea el pueblo de Cazorla, nó había ninguna. Como otra anécdota que nos
ocurrió, yá de vuelta por las altitudes y habiendo dejado a los alemanes en el parador, apenas tenía gasolina nuestro Jeep que conducía el guarda, pero éste, muy hábil, iba dejando al coche cerrado el poco combustible, y bajando (pues todo era cuesta abajo hasta el Hostal), arrancándolo de vez en cuando....así llegamos sin novedad. Quien haya estado en la sierra de Cazorla, bien de pesca; o bien de excursión por toda ella, sabrá apreciar todos estos detalles que he narrado con toda fidelidad, por haberlos disfrutado en otra época, plenamente: Sobre todo, si va por estas fechas de la ”La Berrea”, (que es la fecha más indicada), por los espectáculos de las luchas de los machos por coger el poder y tener el dominio sobre toda la manada. Con su insistente “Berrea” cada rival. ... ¿Por qué me vendrá a la mente de una manera inconsciente estos días de encuentros en la preparación de las elecciones....?
EL DÍA
Local Albacete
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
5
Albacete MUJER La asociación lleva diez meses sin cobrar ningún tipo de subvención
María Zambrano podría dejar de prestar servicio a final de año EL DIA
La entidad atiende al año a más de 300 mujeres que sufren malos tratos Denuncian el abandono económico al que les ha sometido la Junta M.VAREA ALBACETE
Unas 300 mujeres víctimas de malos tratos son atendidas anualmente por la Asociación María Zambrano, una entidad que hasta ahora se mantenía gracias a una subvención del Instituto de la Mujer, y una pequeña aportación del Consistorio de Albacete. “Anualmente la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha nos concedía una aportación de 60.000. Este año todavía no hemos cobrado y, todo apunta a que el dinero nunca llegará”, explicaba a EL DÍA, Fe Sáiz, la presidenta de la entidad, que se lamentaba de que los recortes que está llevando a cabo la Junta de Comunidades puedan desembocar en la desaparición de servicios tan necesarios como el que presta la asociación albacteña María Zambrano. “Somos conscientes de que estamos atravesando una época difícil, sabemos que es necesario hacer algunos recortes para poder salir adelante, pero en lo que no estamos de acuerdo es en que no se discrimine”, apuntaba al tiempo que pedía al Ejecutivo regional que seleccione bien los servicios que son prescindibles y cuáles no. Sáiz aseguró que lo que está en juego es la supervivencia del programa de apoyo y acompañamiento a las víctimas de malos tratos. “De momento mantenemos el servicio, pero la ayuda que prestamos es mucho menos completa que la que ofrecíamos hace unos meses, sobre todo, porque ahora carecemos de profesionales y quienes están apoyando a las mujeres son voluntarias”. Asimismo, matizaba que no es lo mismo trabajar con un psicólogo especializado en malos tratos y con una abogada experta en la materia, que con voluntarios. Además, la presidenta de María Zambrano explicaba que la situación económica de la entidad ha provocado que la misma tenga que prescindir de muchos de los servicios que ofrecía. “Como
no disponemos de presupuesto hemos tenido que suprimir los talleres de risoterapia, de danza del vientre, las excursiones con los niños y las madres, e incluso nos hemos visto obligados a despedir a despedir a dos personas”, explicaba Sáiz al tiempo que reconocía que a la junta directiva de la Asociación María Zambrano le hubiese gustado tanto mantener los puestos de trabajo como dar continuidad a los talles. La cabeza visible de la asociación puso en valor la importancia de todos y cada uno de los talleres realizados incidiendo en que es en estas actividades donde las mujeres comienzan de nuevo a integrarse en la sociedad. “Durante mucho tiempo han vivido apartadas de la vida social, por lo que excursiones y talleres de este tipo les servían de medio de salida. Además, en estas actividades se conocían entre ellas, compartían experiencias e iban abriéndose y haciendo nuevas amistades, es decir, que estas acciones eran de vital
importancia para que aquellas que han estado aisladas puedan recuperar su vida”. A los múltiples talleres que han desaparecido hay que sumarles los numerosos gastos como internet o teléfono fijo de los que la asociación albaceteña también ha decidido prescindir. ALQUILER IMPAGADO
Además, las integrantes de la junta directiva trabajan en la búsqueda de un nuevo local cuyo alquiler tenga un coste inferior al actual. “No tenemos ninguna queja del propietario, al contrario, llevamos ya cinco meses sin pagar el alquiler y todavía estamos aquí, pero necesitamos encontrar un lugar más económico”. Fe Sáiz recordó a las administraciones públicas que las asociaciones no son empresas que produzcan riqueza. “Las asociaciones no producen, pero sí prestan servicios, y en el caso de María Zambrano hablamos de un servicio más que importante para la so-
LA CLAVE ¿Cuánto dinero necesitan para continuar trabajando? El servicio principal de la asociación conlleva un coste anual de, al menos, 60.000 euros, una cantidad que coincide con la subvención que recibían de la Junta de Comunidades.
Los servicios que ofrece en la actualidad son prestados por voluntarios, ya que la asociación se ha visto obligada a despedir a los profesionales que trabajaban para ella.
ciedad”, por ello, Sáiz aseguró que el trabajo que ellas llevan a cabo no puede sustituirse con lo que se hace en el Centro de la Mujer. “Si esta es importante nosotras también. Allí ofrecen servicio en horario de oficina, y una mujer puede necesitar ayuda a cualquier hora y cada día de la semana”. La responsable de esta entidad aprovechó esta página para solicitar a la sociedad algún donativo que les ayude a subsistir. Los interesados en colaborar pueden materializar sus donativos en el número de cuenta: 2077-0296-813100461386. La entidad se vería obligada al cierre si, en los dos meses que restan hasta finales de año, no encuentra a nadie que la avale económicamente. Actualmente María Zambrano presta servicio gracias a una partida presupuestaria concedida por la obra social de Caja Rural. “Estamos a la espera de nuevas subvenciones, pero si no hubiera sido por esta ayuda ya habríamos desaparecido”.
6
EL DÍA
Albacete Local
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
PEDANÍA El número de empadronados se duplicó en el año previo a la cita electoral EL DIA
Alertan sobre el aumento en el censo de Campillo El PSOE pide que se investigue y se dé de baja a quienes no residan en la pedanía “Hay gente que se ha empadronado en casas semiderruídas y en solares vacíos” M.VAREA ALBACETE
El concejal socialista Juan Antonio Belmonte compareció ayer en rueda de prensa para denunciar el considerable aumento que, en los últimos meses, ha experimentado el censo municipal de la pedanía de Campillo de las Doblas. Belmonte explicó que el incremento en el número de vecinos empadronados en la pedanía albaceteña había tenido su punto álgido en los meses previos a la cita electoral de mayo. “El número de censados se duplicó en el año previo a las elecciones. Los vecinos pasaron de ser 75 en diciembre de 2010, a 105 a finales de enero de 2011”.
En la actualidad y de forma habitual, dijo, residen en la pedanía albaceteña medio centenar de vecinos, mientras que en el padrón municipal constan inscritas alrededor de 115 personas. El concejal apuntó que el hecho no tendría tanta tascendencia si gran parte de los nuevos vecinos no estuviesen empadronados en casas semiderruídas, o en solares vacíos. Otra de las cuestiones de las que habló Belmonte, giró en torno al número de empadronados en cada una de las viviendas ya que, apuntó “hay casas en las que residen entre ocho y diez personas”. COMPROBAR LOS DATOS
Después de exponer los motivos, Juan Antonio Belmonte, pidió a la Junta electoral provincial, una comprobación estadística que verifique si el alto número de empadronados se mantiene en la pedanía. “Queremos que se ordene una investigación del censo para saber si hay disparidad entre el censo y los vecinos reales. Si las comprobaciones demuestran que esto no es así, esos vecinos serían dados de baja como habitantes del municipio”. Para llevar a cabo ese examen, el
PARTIDO POPULAR Para salir de la crisis
Maravillas Falcón:“Hay que acometer medidas estructurales” EL DÍA
MANUEL LORENZO ALBACETE
Los candidatos del Partido Popular por Albacete al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones del 20 de noviembre, Maravillas Falcón y Álvaro Nadal, destacaron ayer el reto que supondrá para el próximo Gobierno de España incorporar a nuestro país “a la primera velocidad de Europa”. Por ello, destacaron que solamente estaremos “en la primera velocidad si se vota una opción de reforma y estabilidad presupuestaria”, que es el proyecto que encabeza Mariano Rajoy, en contraposición de “votar la continuidad, porque estaremos en la segunda velocidad”. Maravillas Falcón lamentó que el Gobierno socialista de Zapatero haya sido incapaz de remontar la situación económica tras haber dilapidado el dinero de los ciudadanos, aunque qui-
Maravillas Falcón y Álvaro Nadal, candidatos del PP al Congreso.
so lanzar una mensaje de esperanza: “Será difícil con la herencia que dejan, pero podemos salir con medidas estructurales encaminadas a crear empleo y garantizar los servicios sociales básicos”, dijo. Por su parte, Álvaro Nadal criticó que “diversos países no hayan creído en la estabilidad pre-
LA PREGUNTA ¿Qué ha pasado? Los vecinos pasaron de ser 75 en diciembre de 2010, a 105 a finales de enero de 2011
edil aseguró que se podrá disponer de la información contenida en los padrones de los impuestos que gravan los bienes inmuebles, los vehículos de tracción mecánica, el servicio de agua potable ddomiciliaria y la recogida de residuos sólidos urbanos. La petición formulada por el Partido Socialista, explicó, Belmonte gira en torno a la defensa de la transparencia democrática. “El problema compete a un número reducido de personas pero afecta a la legitimidad democrática”. La moción presentada por el edil socialista se debatirá en el Pleno Municipal del próximo jueves 27 de noviembre. Belmonte subrayó que este incremento inexplicable ha provocado un evidente malestar en-
supuestaria y cuando no se hacen los deberes, pasa lo que pasa. Después de Grecia, la Unión Europea ha tenido que intervenir en Portugal e Irlanda, y después está el caso específico de Italia y España, países a los que el Banco Central Europeo ha tenido que comprar su deuda pública este verano, pues nadie confiaba en sus gobiernos”. Nadal dijo que uno de los problemas de España es que “no hay crédito, y si lo hay es para el sector público, y, al no haber crédito, no hay empleo, y ahora estamos en la fase en que podemos empeorar si al Tesoro Público español lo tratan como a Grecia y no entramos en la Europa de la primera velocidad del euro”. Finalmente, destacaron que “el próximo 20 de noviembre nos jugamos en qué Europa queremos estar. El PP ya hizo posible la reacción en el año 1996, cuando se dudaba de la incorporación de España a la Moneda Única. Un Gobierno del PP con Mariano Rajoy podrá llevarnos a la primera velocidad, no es fácil, pero tampoco imposible. Otra opción es la de Rubalcaba, más de lo mismo, con cinco millones de parados”.
tre los vecinos que ven cómo influyen en las decisiones municipales personas que no residen en la localidad. En la pasada cita electoral de la pedanía el PSOE obtuvo 42 votos, mientras que los Populares lograron 59 sufragios. PABELLONES DEPORTIVOS
Cuestionado por los medios de comunicación por la llegada de la normalidad a las piscinas y pabellones deportivos tras la crisis eléctrica del mes pasado, Belmonte aseguró haber permanecido en contacto permanente con Francisco Navarro, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete. Además, reconoció que no ha habido graves dificultades que hayan impedido la vuelta a la normalidad.
El socialista Juan Antonio Belmonte durante la rueda de prensa, al fondo puede verse una de las pancartas en las que los vecinos pedáneos expresas su malestar.
IZQUIERDA UNIDA En la región, 160.000
Crear puestos de trabajo,objetivo de IU El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, visitó ayer Albacete e indicó que el proyecto electoral de su partido incluirá “un plan de empleo para crear tres millones de puestos de trabajo en los tres años del periodo legislativo con 40.000 millones de euros de recursos”, de los que “aproximadamente unos 160.000 puestos de trabajo de ellos se crearían en Castilla-La Mancha”. Para Cayo Lara “es factible” obtener esos recursos por “la vía de la lucha contra el fraude fiscal y de una reforma fiscal”, recordando que hay “un 3% de grandes empresas que evaden anualmente 42.700 millones de euros”. También, el coordinador federal de IU consideró que los líderes de la Unión Europea están en un “atasco importante” y que se debe a que “no están intentando salvar la economía productiva de los parados”, sino que “trabajan para salvar a los bancos y los especuladores financieros”.
Lara lamentó que los líderes de la UE, reunidos este fin de semana para abordar la situación económica de la eurozona, “han pretendido meter en la cabeza que salvar a los bancos es salvar a los ciudadanos, y eso no es verdad”. A su vez, denunció que con las medidas que se están abordando “no se está salvando a la gente que se está quedando sin vivienda porque no puede pagar la hipoteca o a las pymes”. El coordinador federal de IU criticó que, por el contrario, “las decisiones son tendentes a recapitalizar a los bancos; meterles dinero público porque los bancos han jugado a la economía de casino y han perdido”. “Creo que es ahí donde está el atasco y lo seguirán manteniendo mientras no se cambie de manera radical las políticas dentro de la Comunidad Económica Europea”, sentención Lara, que insistió en que la única salida a la crisis es “la salida social y un desarrollo de la economía productiva”. EL DÍA
EL DÍA
Local Albacete
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
TRIBUNALES La Fiscalía pide para el acusado la pena de un año y medio de prisión
CONDENA
A juicio por estafar 2.800 euros con el ‘timo de la estampita’
Tres años de cárcel por tráfico de drogas EL DIA
Fingió un encuentro casual simulando su acompañante ser disminuida psíquica
L.D. ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número 3 Bis de Albacete celebra hoy el juicio contra un hombre, cuyas siglas corresponden al nombre de F.S.L. acusado de un delito de estafa. Por ello la Fiscalía solicita una pena para él de un año y medio de cárcel. HECHOS
El juicio se celebra hoy en el Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete.
repleto de billetes de 50 euros. Decían que se lo habían encontrado en un jardín, mientras que la otra mujer y el acusado, quien aparentaba ser su hijo, la convencían para repartir en dos partes iguales el dinero de la primera, pero gratificándole con una compensación económica inferior. Acto seguido,el acusado acompañó con un vehículo a Q.M.N., primero a su domicilio, y después
a las inmediaciones de un banco, donde ésta extrajo 2.800 euros en efectivo de su cuenta bancaria. EN EL BANCO
El acusado mediante el referido artificio conocido como ‘el timo de la estampita’, consiguió que Q.M.N. le entregara los 2.800 euros, sin que éste, le diera a su vez, la mital del paquete de billetes de 50 euros.
El acusado, huyó del lugar en compañía de las dos mujeres con las que previamente se había concertado, tras haberse apoderado del dinero de Q.M.N., aprovechando que ésta se hallaba comprando unos caramelos que le había pedido la mujer que simuló regalarle el dinero. Los hechos narrados son constitutivos de un delito de estafa de los artículos 248.1 y 249 del Código Penal.
JUICIO Se enfrenta a cuatro años de cárcel
SENTENCIA En el festival Viña-Rock
Intentó vender coca en una colegio
Condenado por atentar contra agentes
La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete sentará hoy en el banquillo de los acusados a G.I.O, por un delito contra la salud pública. Por este delito la Fiscalía pide la pena de cuatro meses y medio de prisión y una multa de 250 euros con el comiso de la sustancia tóxica.
B.B.
SORPRENDIDO
Los hechos ocurrieron en Albacete sobre las 9 de la mañana del lunes 19 de abril de 2010, cuando el acusado, G.I.O., mayor de edad y con antecedentes penales vigentes y no computables en esta causa, fue sorprendido por dos agentes del Cuerpo Nacional de la Policía cuando se encontraba en las inmediaciones del colegio público del barrio de las Seiscientas Viviendas llevando 0,24 gramos de una sustancia que, posteriormente analizada resultó ser cocaína, con una pureza del 50,7 por ciento y que llevaba repartida en cuatro papelinas para distribuirla indiscriminadamente.
L.D. ALBACETE
Ofrecieron a la víctima un paquete repleto de billetes a cambio de una compensación
Los hechos tuvieron lugar sobre las 12,30 horas del día 30 de julio de 2009, en la calle Corredera de la localidad albaceteña de Almansa, cuando el acusado, F.S.L., mayor de edad y con antecedentes penales cancelados, actuando con ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito y de común acuerdo con dos mujeres que no han podido ser identificadas, fingieron un encuentro casual con la víctima, Q.M.N., de 72 años, en el que, una de las mujeres, que simulaba ser disminuida psíquica, ofrecía regalar a Q.M.N., un paquete grande
7
Imagen de archivo del colegio del barrio de las Seiscientas.
La droga intervenida en el mercado ilícito hubiera alcanzado un valor de 67,98 euros.El escrito de la acusación señala que los hechos son constitutivos de un delito contra la Salud Pública (tráfico de drogas que causan grave daño a la salud) de los artículos 368 (tráfico de menor entidad ), 369 (realización de la conduta en las proximidades de un centro docente) y 374.
El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete ha condenado a A.C.M. a catorce meses de prisión por un delito de atentado a agentes de la autoridad con la concurrencia de la circunstancia atenuante de embriaguez y como autor de una falta de lesiones también con la misma concurrencia a la pena de una multa de 300 euros. Además también deberá de indemnizar a E.J.G.S. con 120 euros. Tras el juicio ha resultado probado que sobre las 22 horas del día 2 de mayo del 2008, el acusado, fue conducido al centro de asistencia sanitaria que se había instalado con ocasión del festival de música conocido como ViñaRock y que en esas fechas se celebrara en la localidad de Villarrobledo. Una vez allí, el acusado mantuvo una actitud violenta con los médicos que trataron de asistirlo insultándoles y lanzándoles golpes, motivo por el cual se personó en la carpa el Coordinador Médico del dispositi-
vo E.J.G.S. funcionario del Sescam, el cual, debidamente identificado como tal con el uniforme médico, y tras informar al acusado de quién era, trató de calmarlo, lo que hizo que éste se pusiera más violento, llegando a agredir a E.J.G.S. dándole dos golpes en el pecho. A consecuencia de la agresión E.J.G.S. sufrió una lesión consistente en ‘contusión torácica’ que tardó en curar cuatro días no impeditivos y que curaron sin necesidad de tratamiento médico.El acusado se encontraba bajo la influencia de bebidas alcohólicas. El escrito de la sentencia aclara que el artículo 550 del Código Penal establece que “son reos de atentado los que acometan a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o empleen fuerza contra ellos, los intimiden gravemente o les hagan resistencia activa también grave, cuando se hallen ejecutando “con las penas de prisión de dos a cuatro año y multa de tres a seis meses”. L.D.
La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a S.S.G. a tres años y tres meses de prisión por un delito de tráfico de drogas y sustancias estupefacientes que causan grave daño a la salud. Además, deberá de pagar una multa de 12.000 euros. Tras el juicio ha resultado probado y así expresa y se declara por conformidad de las partes, que sobre las 11,20 horas del día 12 de enero de 2011, el acusado, mayor de edad y nacionalidad colombiana, estancia ilegal en España y sin antecedentes penales, en prisión provisional por esta causa desde el día 12 de enero de 2011, fue detenido por agentes de la Policía Nacional , en el tren Alvia, cuando hacía el trayecto desde la capital de España hacia la ciudad de Albacete, llevando en su poder un paquete que contenía una porción de 253,79 gramos de cocaína en roca, con una pureza en torno al 39 por ciento que estaba destinada al tráfico y venta a terceras personas. VALOR
La sustancia estupefaciente aprehendida tenía un valor aproximado en el mercado ilícito de casi 6.000 euros. La sentencia explica que habíendose solicitado por el Ministerio Público y la defensa, con la conformidad del acusado presente, S.S.G., que se procediera a dictar sentencia de estricta conformidad con el escrito de acusación del citado Ministerio y el abogado defensor, procede, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 784.3 y 787.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, acceder a dicha solicitud, dada la tipicidad penal de los hechos aceptados, habida cuenta de que los hechos declarados probados son constitutivos de un delito de tráfico de drogas y sustancias estupefacientes que causan grave daño a la salud del artículo 368 del Código Penal. EL DIA
Imagen de archivo de un tren Alvia a su paso por Albacete.
8
EL DÍA
Albacete Local
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
NOMBRAMIENTOS La crisis ha afectado al volumen de trabajo de este colectivo
CULTURA
Castilla-La Mancha cuenta con dos nuevos notarios
El Consistorio se adentra en ‘Un bosque de libros’ M.VAREA
Ana Isabel Quero desempeñará su labor en el colegio notarial de Priego (Cuenca) El municipio toledano de Navamorcuende es el destino de Jesús Fernández M.VAREA ALBACETE
El Colegio Notarial de CastillaLa Mancha, con sede en Albacete, cuenta con dos nuevos miembros. Se trata de Ana Isabel Quero y Jesús Fernández. Los nuevos notarios ejercerán sus cargos en los departamentos de Priego (Cuenca) y Navamorcuende (Toledo), respectivamente. Minutos antes de la toma de posesión de su cargo, ambos reconocían sentirse muy emocionados por la obtención de esta plaza y se mostraban animados y motivados para desempeñar su puesto de trabajo de forma correcta. Por su parte, Palmira Delgado, la decana del Colegio Notarial, aseguraba que el hecho de que sólo sean dos personas las que tomaban posesión de sus cargos, es algo positivo para el Colegio puesto que, apuntó, “además de estar el servicio cubierto, existe un gran arraigo notarial que evita la huida de los notarios que desempeñan su trabajo en CastillaLa Mancha a otros comunidades autónomas” Delgado les recordó que la labor que ahora les espera supone un trabajo de equipo, ya que, apuntó, “recibís el buen nombre con el que ya cuenta el colectivo en la región”. La decana también incidió en lo que el colectivo pedirá a sus dos nuevos miembros: todos os exigiremos obligaciones como rectitud y justicia, y os pediremos lo mejor de vosotros tanto a nivel humano como intelectual”. La responsable resaltó la importancia de su participación activa como colectivo. “La nuestra
LA CLAVE Castilla-La Mancha cuenta con 144 notarías demarcadas. Del total regional 26 pertenecen a la provincia de Albacete, 16 a Guadalajara, 15 a Cuenca, 40 a Ciudad Real y 16 a Toledo.
no es una institución fósil, nosotros nos renovamos cada día y con vuestra llegada vienen también nuevas ideas y aires para la corporación”. Vicente Rouco, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, también estuvo presente en el acto. Rouco, en el nombre de las autoridades judiciales, dio la bienvenida a los dos nuevos notarios y resaltó que la función que llevarán a cabo estos profesionales es: “trascendente, destacada y valorada por los jueces”. Además, puso en valor la implicación social y el reconocimiento social con el que cuenta este colectivo. TRABAJO
Cuestionada por el trabajo que desarrollan habitualmente los integrantes del Colegio Notarial, Palmira Delgado explicó que el colectivo trabaja actualmente sin
síntomas de recuperación, y haciendo frente a un descenso importante respecto al año pasado. Este se debe, explicó a la bajada de hipotecas suscritas, algo que, explicó supone el corazón de las notarías. “Ahora mismo estamos haciendo un 40% de lo que hicimos en 2007”. Además, matizó que el descenso en la creación de Sociedades Limitadas ha sido algo que también les ha afectado directamente, ya que, en la actualidad se constituyen un 50% menos de estas sociedades que hace cuatro años. Delgado matizó que los notarios se desenvuelven, fundamentalmente en dos áreas de trabajo: “a nivel particular intervenimos en las compraventas, sucesiones y negocios familiares; y en el ámbito mercantil trabajamos en la financiación a empresas, constitución de sociedades y en los actos negociales de la sociedad”.
Jesús Fernández y Ana Isabel Quero, junto a la decana del Colegio de Notarios de la región, Palmira Delgado.
EL DÍA ALBACETE
La alcaldesa de Albacete Carmen Bayod acompañada por el concejal de Cultura, Manuel Serrano, celebró ayer el día de la biblioteca y presentó el programa de cuentacuentos 20112012. La primera edil explicó que, con este tipo de actos, se pretende trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de lectores de todas las edades con la cultura y como instrumento de mejora de la formación y de la convivencia humana. Por este motivo, desde la Red de Bibliotecas Municipales de Albacete, se está desarrollando un programa de actividades del 24 al 28 de octubre, que propone festejar, por un lado el día de la Biblioteca y por otro, conmemorar el Año Internacional de los Bosques. El lema utilizado para esta celebración es: ‘Un bosque de libros’. Y contará con: conferencias, treinta sesiones de cuentacuentos, y actividades de animación a la lectura entre las que se encuentra la conmemoración del Centenario del Parque Abelardo Sánchez y del Año Internacional de los bosques. Con todas estas actividades, además de conmemorar el Día de la Biblioteca, se potencia el uso y conocimiento de cada Biblioteca Municipal, sus fondos y los servicios que ofrece. Además, desde el consistorio también se apuesta por dar mayor impulso a la lectura de obras sobre el medio ambiente.
Bayod en la rueda de prensa.
EL DÍA
Local Albacete
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
9
MEMORIA HISTÓRICA Cuatro brigadistas y unos 160 familiares visitan Albacete y su provincia BASI BONAL
Vuelven las Brigadas 75 años después de su marcha El Auditorio Municipal acogió el acto central del homenaje a las Brigadas Internacionales MANUEL LORENZO ALBACETE
El Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (Cedobi) organizó un emotivo homenaje en el 75 aniversario de la llegada de las Brigadas Internacionales a nuestra provincia, en el que los brigadistas recibieron unas distinciones por parte de la concejal Victoria Delicado, tras las intervenciones de Erik Ellman (brigadista estonio) y Cecile Rol Tangui, viuda del brigadista y resistente francés Henry Rol, que recuperó París de los nazis. Los cuatro brigadistas y más de 160 familiares y amigos que llegaron a Albacete disfrutaron de una jornada cargada de actos y visitas. Tras pasar por Tarazona de la Mancha y Madrigueras, dos de las poblaciones donde estuvieron en 1937, la comitiva llegó a la ciudad para recorrer algunos
de los lugares más emblemáticos de aquella época, como la Plaza de Toros (donde realizaban actividades de instrucción) o el refugio antiaéreo situado la Plaza del Altozano. El Auditorio Municipal acogió, posteriormente, un acto académico en el que intervino Erik Ellman, uno de los cuatro brigadistas llegados a Albacete. Posteriormente se llevó a cabo una Mesa panel sobre las Brigadas Internacionales en Albacete, que dio paso a la presentación del documental ‘75 años después, testimonio de cuatro brigadistas hispanos’, realizado por el investigador del Cedobi Ángel Luis Arjona. La lectura de poemas a cargo de Antonio Ballesteros, Juan Manuel Chiapella y Marcos Ana (hombre que más tiempo estuvo encarcelado por el Franquismo), y las canciones de Yaraví Serrano pusieron la guinda a este homenaje a los brigadistas. Hoy, tras una fugaz visita de la comitiva a la localidad de Casas Ibáñez, continuarán con su viaje hasta Barcelona, donde asistirán a un congreso internacional organizado sobre esta temática en particular.
BASI BONAL
BASI BONAL
CAYO LARA
“Dejaron un recuerdo imborrable” El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, participó ayer en el homenaje a las Brigadas Internacionales en su 75 aniversario, destacando que estos actos “son importantes para mantener su memoria viva”. Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Cayo Lara subrayó que los brigadistas son “gente que marcó la historia idealista de muchísima gente para el futuro y de los que bebemos muchos de los valores que nos dejaron impregnados en España”. Además, también agradeció que “vinieron aquí a luchar por unos ideales de democracia, de libertad, de justicia y sin pedir nada a cambio”, a la vez que
añadió que “eran jóvenes idealistas que dejaron un recuerdo imborrable en la memoria histórica de la República en nuestro país y de los valores republicanos”. El coordinador federal de Izquierda Unida obsequió a los homenajeados con unas navajas típicas de la ciudad, con empuñadura de olivo aludiendo a la simbología del olivo que “de alguna manera expresa la continuidad, el querer quedarse en la tierra, porque lamentablemente sabemos que a los brigadistas se les tuvo que despedir de Barcelona a los dos años de haber comenzado la guerra. El olivo representa la voluntad de querer quedarse”.
La comitiva, encabezada por los cuatro integrantes de las Brigadas Internacionales, visitaron distintos lugares de la ciudad. Especialmente emotiva fue la llegada al refugio antiaéreo situado en la Plaza del Altozano, donde vieron las diferentes armas de la época que se conservan en esas instalaciones.
10
EL DÍA
Albacete Local
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
COMERCIO En la reunión mantenida la semana pasada
ACTO Habrá un desfile benéfico
AFA celebrará su Los comerciantes XV cumpleaños con trasladan sus propuestas al Consistorio un desfile de‘Moda Torera’
EL DIA
Hicieron especial hincapié en la venta ambulante ilegal y el incumplimiento de horarios
EL DÍA ALBACETE
Como primera necesidad se pusieron sobre la mesa las armas para la revitalización del comercio EL DÍA ALBACETE
Los Concejales del Partido Popular Juan Marcos Molina y Francisco Javier Díaz de Prado mantuvieron esta semana una reunión de trabajo con los representantes de Albacete de la Federación de Comercio, Lorenzo López y Angel Señorians, y la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA), Luís Ramírez y José Luís Roldán, quiénes les trasladaron sus preocupaciones y propuestas de cara a esta nueva etapa. Durante la reunión se abordaron diferentes asuntos de interés, haciendo éstos especial hincapié en la necesidad de controlar y combatir tanto la venta ambulante ilegal, que constituye competencia desleal y que tanto daño hace al comercio tradicional, como los horarios comerciales y la apertura al público los domingos y festivos de aquellos establecimientos que incumplen la normativa regional vigente. Asimismo, se interesaron por la modificación de la ordenanza cívica en lo referente al fenómeno del “botellón” y los horarios y lugares habilitados para la carga y descarga, especialmente en el centro de la ciudad. En el capítulo de propuestas, los comerciantes y autónomos se refirieron a la necesidad de abordar una verdadera revitalización del comercio con actuaciones en materia de ornamentación, iluminación, programación de actividades de ocio, la posibilidad de revisar la configuración actual
Reunión entre el equipo de Gobierno y los comerciantes.
de las calles Tesifonte Gallego y Marqués de Molins , etc. Los comerciantes y autónomos también quisieron tratas algunos aspectos relacionados con el mercadillo semanal de los invasores, la situación del edificio “Legorburo” y el local comercial “Bugatti”, entre otros temas. Además, no dejaron escapar la oportunidad de poner sobre la mesa sus reticencias y preocupación por la llegada a Albacete de la firma comercial Leroy Merlin. Los Concejales populares reiteraron el apoyo de la alcaldesa Carmen Bayod al sector del comercio tradicional y autónomos, y se comprometieron a mantener contactos regulares con sus representantes para así hacer un se-
guimiento de los temas que se vayan tratando y a mantener la necesaria coordinación entre las distintas Concejalías afectadas. Por su parte, los representantes empresariales mostraron su comprensión y sensibilidad con la actual situación económica del Ayuntamiento de Albacete y mostraron su total apoyo al Gobierno Municipal para la elaboración del plan de saneamiento de las cuentas públicas y plan de pagos a proveedores. Finalmente, se habló de la Mesa del Comercio que será convocada próximamente aunque todavía no hay una fecha concreta al respecto.
Con moda de alta costura, así celebrará Asociación de Enfermeros de Alzheimer de Albacete (AFA) su quince aniversario. Será esta tarde a las 19 horas, cuando por la pasarela del Teatro Circo desfilen los modelos que conforman la nueva colección otoño-invierno del modisto Matías Montero ‘Moda Torera’, en la que será una cita que conmemorará también el Año Internacional de Investigación para el Alzheimer y cuyo fin es recaudar fondos para que la Asociación AFA puede seguir cumpliendo sus fines sociales. AFA es un colectivo benéficoasistencial sin ánimo de lucro, comenzó a funcionar en Albacete hace quince años y poco a poco fue haciéndose un hueco entre la sociedad albaceteña con la inauguración en el año 2000 del Centro de Día, hoy en la calle Ebro, 14, que se completó en 2003 con el Servicio de Estancias Diurnas. Todo con el fin de ofrecer una mejor calidad de vida, tanto para el enfermo como a los familiares. El acto de hoy contará con la participación de los toreros locales Manuel Amador y Manuel Caballero, que desfilarán en benefi-
cio de las personas con Alzheimer, y así mismo, se sortearán varios premios: un cuadro de José Ángel Ramírez Cuenca, un traje de Matías Montero y un tocado de Macarena Navarro. EL DESFILE
La colección que presentará Matías Montero tiene una clara inspiración taurina, con unas propuestas en las que el modisto recuerda las tardes de faena que tanto ha disfrutado, homenajeando pues a la Fiesta Nacional y también a la ciudad de Albacete. Otra influencia que aparecen en esta colección son el mundo goyesco, muy vinculado al toro, como los años cincuenta que realzaban las curvas femeninas. Para el caballero, Montero ofrece líneas sobrias y ajustadas que retoman los cortes del traje tradicional y lo llevan a la calle y la ceremonia. Cabe también destacar la línea de piel de esta colección, creada en piel natural con un aire más juvenil y suaves tonos de Otoño. Especial será también la colección ‘Novia’ en la que Matías Montero ofrecerá diseños únicos y exclusivos realizados con los mejores materiales y que detrás llevan un incontable número de horas de trabajo. BASI BONAL
Presentación de la gala que se celebra esta tarde en el Teatro Circo.
EL DÍA
Actualidad 11
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
CURSO 2011-2012 La institución alcanza los 30.500 alumnos, un 1,5% más que en 2010
PAGOS
El Campus de Toledo lidera las matrículas en la UCLM
Marín libera 27 millones a la universidad regional
JAVIER POZO
A. MOLERO / L. G. BARRETO TOLEDO
El consejero de Educación, Cultura y Deporte Marcial Marín informó que desde la Consejería que preside ya se ha abonado un total de 27 millones de euros a la Universidad de Castilla-La Mancha. En transcurso de la presentación del Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar, Marín recordó que “el anterior Gobierno había dejado de pagar la factura a la UCLM en diciembre de 2010” por lo que nada más entrar se vieron obligados a “priorizar los pagos para que así los trabajadores pudiesen percibir su nómina, desde el profesorado al personal de limpieza.” De igual modo, se refirió al periodo electoral que cristalizará el próximo 17 de noviembre con la elección de un nuevo rector. En este sentido, aseguró que “se trata de un ente independiente, por lo que mostraré todo mi respeto a los diferentes proyectos que se puedan presentar.” ELECCIONES
La vicerectora del Campus de Toledo, el rector de la UCLM y el vicegestor de matriculaciones detallaron el volumen de estudiantes de este curso
Crece el interés en la eurozona ya que los estudiantes de Erasmus aumentan un 55% El Campus de Excelencia “está muy bien en una región que no es Cataluña” LUCÍA G. BARRETO TOLEDO
El Campus de Toledo, está de enhorabuena ya que se presenta como el que mayor incremento de alumnos de grado ha experimentado en el recién iniciado curso 2011-2012. Así lo detallaba el rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, en una rueda de prensa en la que abordaba las matriculaciones de la institución junto a la vicerectora del Campus de Toledo, Evangelina Aranda, y el vicegerente de alumnos. Por detrás, Ciudad Real es el campus que constató una mayor subida (2,7%), mientras que cayeron las cifras de alumnado en Albacete (0,5%) y en Cuenca (0,9%). En total se alcanzarán 28.184 alumnos de grado, un 1,4% más que en 2010-2011, de los cuales
7.981 son estudiantes de nuevo ingreso lo que supone un incremento de un 3%. También en ese capítulo Toledo fue el campus que mejor se comportó con un aumento del 11%. Ciudad Real está en la misma línea, mientras que Albacete y Cuenca tuvieron conductas negativas. “Hay una compensación entre campus”. A ellos se les suman los 1.200 que cursan un máster y los 1.200 que se han decantado por un doctorado, por lo que la cifra oficial sobrepasaría los 30.500 alumnos para este curso, con una ligera subida del 1,5%. Cabe destacar la importancia que se le da a la UCLM en la zona euro. Queda demostrada con la subida del 55% de los estudiantes Erasmus que este curso representan un total de 426. BUENA ACOGIDA
Casi el 6% de los alumnos de nuevo ingreso se decantaron por alguna de las nuevas titulaciones que se pusieron en marcha en la UCLM el pasado curso académico. En el caso de Toledo, ya suman un centenar los universitarios de Enfermería, otros 102 en Arquitectura y 140 en Bioquímica. “La apuesta por las nuevas enseñanzas ha tenido una acogida satisfactoria”.
DEUDA DE LA JUNTA
Ataz espera tener dinero para pagar las nóminas "Espero que tengamos ingresos suficientes para poder ir pagando", decía el rector de la UCLM sobre la situación económica de la institución educativa. Ernesto Martínez Ataz insistía en que hasta finales de mes "quedan muchos días" al tiempo que aclaraba que se conforma con que la Junta abone la subvención nominativa. Una aportación económica que se redujo recientemente un 20% hasta los 125 millones de euros a repartir en 12 mensualidades de 10,4 millones. El responsable universitario declinaba detallar desde qué fecha no reciben ese montante mientras aseguraba que la prioridad es el pago de las nóminas. Sobre la deuda que el Gobierno regional acumula, explicaba que ahora ronda los 113 millones de euros. Se espera que se afronte en años sucesivos ya que "sabemos que la situación económica no va a permitir la recuperación inmediata".
Martínez Ataz también analizaba la demanda de las distintas facultades de la que destacaba la tendencia al alza de la rama de Ciencias de la Salud y Arte y Humanidades. DE ENHORABUENA
El rector de la UCLM no dejaba pasar la ocasión sin expresar su satisfacción tras conocerse el viernes la obtención del título de Campus de Excelencia. “Esto está muy bien en una región que no es Cataluña ni Madrid”, apuntaba mientras recordaba que esa distinción coloca a la institución autonómica en la élite de las universidades. “El mérito se nos imputa a nosotros solos porque presentamos un proyecto individualizado”. Se trataba de un planteamiento “magnífico” basado en la agregación de campus en el que se incluían las sinergias con las empresas. Contaba además con dos ítems principales: una propuesta de másteres y doctorados en ingeniería ambiental y un desarrollo de líneas de investigación. “Somos creíbles porque hemos hecho el mejor programa de captación del talento de cualquier universidad pública en los últimos 15 años. Algo que nadie ha hecho”. No en vano, son 400 los investigadores que han incorporado de fuera.
El rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, apuesta por la limitación de mandatos. Una norma que ya existe en otras universidades del país y que se aplica no sólo al rectorado sino también a otras áreas como el decanato. Así lo confirmaba al ser preguntado por el proceso electoral que se abre ahora, tras conocerse que no se presenta a su reelección. “Si lo hubiera dicho antes, no habría gobernado este último año. No sería interlocutor de nada, ni de nadie”. Martínez Ataz se mostraba “extremadamente satisfecho” con su gestión. “La renovación de equipos es esencialmente bueno porque anima a la concurrencia de ideas”. A primeros de noviembre será cuando arranque la carrera electoral y finalizaría, en una primera vuelta, el 17 de ese mes. Sino, se prolongaría hasta el día 25. J. POZO
El consejero de Educación en su intervención ayer
12
EL DÍA
Albacete Local
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
EXPOSICIÓN La muestra consta de 18 cuadros distribuidos por el hall de la Facultad de Humanidades BASI BONAL
BASI BONAL
BASI BONAL
La pintora albaceteña Elena López Herreros, cuyo nombre artístico es Elohe, expone sus obras en la que es su primera exposición en solitario.
Elohe muestra una trayectoria artística llena de ‘Contrastes’ La exposición permanecerá en el edificio Benjamín Palencia hasta el día 28 MANUEL LORENZO ALBACETE
La artista albaceteña Elohe (Elena López Herreros) tiene su exposición ‘Contrastes’ en el hall del edificio Benjamín Palencia, en la Facultad de Humanidades del Campus de Albacete. A través de 18 obras, Elohe ha “intentado traer una muestra de mi trayectoria, desde que comencé hasta ahora, pretendiendo
que se conozca la variedad. Por eso esta exposición lleva como título ‘Contrastes”. “Lo que intento en los cuadros es reflejar la vida cotidiana e intentar darles un poco más de vida, con la influencia del Pop Art. También he intentado meter un poco de tonos fluorescentes, para darle un toque más vivo”, explica la artista albaceteña. HOBBY
Elohe comenzó su producción artística hace ocho años, “como si fuera un hobby”. A partir de ahí, comenzó, poco a poco, a innovar en sus obras y a introducir nuevos elementos estéticos. “Comencé con paisajes, hasta que ya empecé a centrarme en el tema de los envases. Luego me dio por los Seiscientos y las Vespas. Ahora lo que más hago son retratos, aunque en esta exposición no hay ninguno”, indica Elena. ‘Contrastes’ es su primera exposición de forma oficial, por lo que esta muestra recoge obras
TRAYECTORIA
Elohe comenzó su carrera artística hace ocho años y, desde entonces, ha ido evolucionando OBJETIVO
La artista albaceteña pretende darse a conocer en su ciudad natal con esta exposición
que engloban toda su trayectoria, desde sus inicios hasta la fecha. “Es la primera exposición, así que por eso he decidido coger un poco de todo, a parte de los retratos, porque con esos me gustaría hacer una en solitario”, continúa. Antes de esta exposición, sus cuadros han estado en un pub de Albacete, hace dos años, “donde llevé unas 15 obras”, a la vez que ha participado en alguna exposición colectiva y en concursos de pintura. La exposiciónde Elohe estará en el hall del edificio Benjamín Palencia hasta el próximo viernes 28 de octubre. El objetivo de esta artista albaceteña es “que me conozcan, porque en las redes sociales sí que me conoce casi todo el mundo, pero llega un momento que también te apetece que vean tu obra al natural. Eso es lo que pretendo, darme a conocer, que ya va siendo hora”. Por ello, Elohe invita “a todo el mundo a que venga a conocer mi obra y conocerme a mí”.
EL DÍA
Provincia Albacete 13
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia VILLAMALEA Los hechos ocurrieron el pasado viernes durante una actividad programada por UPA
Heridos quince escolares al caer desde tres metros en una champiñonera BASI BONAL
Una de las profesoras tuvo que ser trasladada al hospital con fractura de tibia y peroné El desprendimiento de una plataforma fue lo que provocó la caída del grupo de estudiantes JUANI SERRANO ALBACETE
Un gran susto se llevaron los alumnos de 3º y 4º de la ESO del IES Río Cabriel de Villamalea en la visita realizada el pasado viernes a la Sociedad Cooperativa Champinter, sita en la misma localidad, donde el desprendimiento de una plataforma dejó una quincena de heridos, entre ellos una profesora que tuvo que ser trasladada al hospital al fracturarse la tibia y el peroné. Según informó a El Día de Albacete el alcalde del municipio, Cecilio González, un grupo de cuarenta alumnos fueron trasladados hasta las instalaciones de la champiñonera para participar en unas jornadas organizadas por la Unión de Jóvenes Agricultores (UPA)con el objetivo de dar conocer los productos de la tierra. La actividad consistía en una visita guiada para que los jóvenes pudieran ser testigos de primera mano el proceso de producción y conservación del champiñón, y fue en las instalaciones de Villachamp, empresa encargada de la refrigeración de este producto, donde los estudiantes tuvieron que acceder a una plataforma. Ésta no aguantó el peso de los cuarenta alumnos y se vino abajo provocando la caída de una veintena de ellos desde tres metros de altura, dejando un balance de quince heridos, uno de ellos grave que se trataba de una de las profesoras que acompañaba a los estudiantes y que tuvo que ser trasladada al hospital con rotura de tibia y peroné. Todo apunta a que el accidente se debió a una mala previsión por parte de la empresa, que no controló el peso que la plataforma era capaz de soportar, pero aún así la cosa no pasará a mayores pues, por lo que pudo conocer este diario, no hay intención por parte de los padres de los alumnos accidentados de presentar ningún tipo de denuncia al respecto, dejando el asunto en una anécdota.
Imagen de la nave donde se produjo el accidente de los escolares el pasado viernes.
NO IRÁ A MAYORES
CAUSA PRINCIPAL
Desde el Instituto aseguran que los padres no tienen intención de denunciar
Todo apunta a una falta de previsión de la empresa a la hora de permitir el acceso a la plataforma
Champinter es uno de los principales motores económicos de esta localidad albaceteña de 4.000 habitantes. Se trata de una de las grandes productoras de champiñón del país y actualmente da trabajo a más de mil villamalenses. Asimismo, desde la dirección del instituto Río Cabriel también quisieron quitar hierro al asunto achacando lo sucedido a la “mala suerte”, informando que la actividad estaba muybien planificada, ya que no es la primera vez que se realiza. Y es que desde hace varios años la empresa Champinter, en colaboración con UPA, presta sus instalaciones para que
los jóvenes de Villamalea puedan conocer de cerca uno de los productos básicos para la economía del municipio y de paso, tener conocimiento de las posibilidades económicas que ofrecen los productos de la comarca y descubrir otras salidas profesionales. Desde el momento en el que sucedieron los hechos el centro ha estado pendiente del estado de salud de los alumnos y la profesora, que finalmente ha tenido que pasar por el quirófano, así como la Consejería de Educación, conocedora desde el primer momento de los sucedido en la champiñonera de Villamalea.
—Las palabras de los protagonistas—
BASI IBONAL
“De repente nos vimos abajo” Todavía con algo de susto en el cuerpo, dos de las alumnas heridas en el accidente recordaban para El Día de Albacete como vivieron ese momento en el que el suelo que pisaban se vino abajo arrastrando con él a una veintena de personas. “La verdad es que fue tan rápido
todo que apenas nos dimos cuenta, sino que de repente nos vimos abajo, unos encima de otros. Sufrimos un esguince leve de tobillo y como nosotras hay cuatro compañeros más en nuestra clase, pero lo peor fue lo de la profesora, que ha tenido que ser operada”.
14
EL DÍA
Albacete Provincia
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
CAUDETE Con una extensión superior de más de 1.300 metros cuadrados
HIGUERUELA
La Junta cede varios locales para las asociaciones sociosanitarias
Núñez visita las obras de la Plaza de la Iglesia
EL DÍA
Se trata de 10 locales de un edificio de viviendas protegidas propiedad de Fomento
HIGUERUELA
Los trámites se iniciaron el 29 de septiembre y han finalizado en apenas 15 días EL DÍA CAUDETE
El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, anunció ayer la cesión por parte del Gobierno regional de más de 1.300 metros cuadrados para la utilización de las asociaciones sociosanitarias de Caudete. Así lo detalló el representante del Ejecutivo autonómico en una visita que realizó a la localidad caudetana y en la que tuvo la posibilidad de intercambiar impresiones con el alcalde, José Miguel Mollá. Ambos comparecieron ante los medios de comunicación para dar a conocer la resolución firmada por la Dirección General de Urbanismo y Vivienda de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Fomento, por la que se cede al Ayuntamiento de la localidad los diez locales ubicados en los bajos de un edificio de 112 viviendas protegidas ubicados en las calles José
EL DÍA
El delegado de la Junta de Comunidades se reunió con el alcalde de la localidad, José Miguel Mollá.
Canalejas, Miguel Martí, Isaac Peral y Pintor Pérez Gil. Cuenca destacó la rapidez con que se ha tramitado la cesión de los locales por parte de la Consejería de Fomento puesto que no fue hasta el pasado 29 de septiembre cuando el Ayuntamiento presentó la solicitud de cesión a la Dirección General de Urbanismo y Vivienda que en apenas 15 días había resuelto el asunto. El representante del Gobierno
regional destacó la “función social” que tendrán los locales cedidos por Fomento. Y es que uno de los diez locales que se ha cedido al Ayuntamiento se destinará a la Asociación Caudetana de Amigos y Familiares de Personas con Enfermedad Mental (Acafem) y el resto se destinarán a otras asociaciones sociosanitarias de la localidad integradas en la llamada Plataforma del Voluntariado, así
EL DÍA
como otros usos de carácter social. Gracias a esta cesión de la Consejería de Fomento, asociaciones relacionadas con personas mayores, discapacitados, enfermos mentales, diabéticos o personas en situación de exclusión social podrán encontrar un hueco en el que prestar sus servicios. En el encuentro, Cuenca también se interesó por otras cuestiones del municipio en el ámbito urbanístico, cultural o social.
LA HERRERA
Detenido un joven acusado de robar a sus conocidos
Javier Cuenca traslada su compromiso a Munera Munera ha supuesto una nueva parada de la ronda de visitas que está realizando el delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Javier Cuenca, para conocer de primera mano las necesidades de la
provincia. En la reunión se abordaron, entre otras cuestiones, la situación económica de municipio, así como asuntos de la localidad relacionados con aspectos educativos, sociales, industriales y agrícolas.
Efectivos de la Guardia Civil de Albacete han detenido a P.L.C.A, de 28 años y vecino de La Herrera, como supuesto autor de varios delitos contra el patrimonio. Los hechos tuvieron lugar entre los meses de julio y septiembre del año en curso, fechas en las que se cometieron un robo y un hurto (de joyas principalmente) en dicho municipio, aprovechando el detenido la ausencia de sus moradores en un caso y el abuso de confianza de estos en otro. Las investigaciones permitieron dar con el presunto autor, que vendía las joyas en varios establecimientos de compra-venta de oro de la capital albaceteña en pequeñas cantidades. No se ha podido recuperar la totalidad de las joyas sustraídas, ya que su mayoría habían sido fundidas. EL DÍA
El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Núñez, ha visitado las obras que se realizan con cargo al Plan Provincial de Obras y Servicios de 2011 en la Plaza de la Iglesia de Higueruela, que se está acondicionando mejor con diversas reparaciones. En este municipio, su alcalde, Óscar Tomás, informó que la inversión es de 35.000 euros, con la que se conseguirá hacer más accesible una de las zonas más transitadas del pueblo. Óscar Tomás, que estuvo acompañado por los concejales Encarnación Abellán, Adolfo Cano y Ana María Moya, adelantó al presidente de la Diputación que uno de sus objetivos prioritarios es el ahorro en los costes del alumbrado público, para lo cual se plantea una inversión en 2012 para mejorar la eficiencia energética en el municipio. COOPERATIVA
Asimismo, Francisco Núñez visitó la Cooperativa Vinícola Santa Quiteria de Higueruela, de la que son socios 350 vecinos, con una producción de cinco a seis millones de litros de vino al año, de la variedad garnacha tintorera, teniendo su mercado principal en países como Italia, Portugal, España, Estados Unidos y el Sudeste Asiático. La uva y la cooperativa son la base de la economía de este municipio, que cuenta con una población de cerca de 1.300 habitantes. El presidente la Diputación Provincial, Francisco Núñez, destacó la importancia del cooperativismo en nuestra provincia, un sector que es generador de empleo, y puso a disposición del sector agroalimentario los medios de la Diputación Provincial de Albacete y del Instituto Técnico Agrónomo Provincial (ITAP). EL DÍA
El presidente de la Diputación estuvo en una cooperativa.
EL DÍA
Provincia Albacete 15
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
ALMANSA Los socialistas salen al paso de algunas declaraciones realizadas por el PP
ALMANSA
El PSOE pide al PP que solucione los problemas de los almanseños
“Hay quien planea cerrar el Hospital de Almansa”
MARÍA NAVAJAS
“Se echan las manos a la cabeza cuando les pedimos que se reúnan con Cospedal”
ALMANSA
Megías apuntó que se sorprendieron cuando Teruel acusó a Barreda de gastar el presupuesto MARÍA NAVAJAS ALMANSA
Los concejales del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Almansa, Enrique Megías y Amaya Villanueva, ofrecieron una rueda de prensa en la que criticaron la actitud del Partido Popular y en especial las declaraciones del presidente local del PP, Ramón Rodríguez, y del diputado regional, José Luis Teruel. Megías señaló que el PSOE habla sin tener que pedir permiso al PP porque “estamos en oposición y el que gobierna es el Partido Popular. Nos llaman hipócritas y cínicos pero los que más hipocresía y cinismo tienen son ellos”, aseguró. El concejal indicó que el Equipo de Gobierno presume de que tiene vía directa con la presidenta regional y “se echan las manos a la cabeza cuando les pedimos que se reúnan con ella”. Megías también señaló que lo que es hipocresía es que el PP dijera que
MARÍA NAVAJAS
Enrique Megías y Amaya Villanueva, durante la rueda de prensa ofrecida en la Casa del Pueblo.
ENRIQUE MEGÍAS
El concejal socialista le pidió al PP que dejen de hacer oposición a la oposición
José María Barreda les debía un millón de euros en mayo y María Dolores de Cospedal les debe tres millones y medio en octubre. Megías apuntó que se sorprendieron cuando Teruel acusó a Barreda de gastar todo el presupuesto del año y ahora les sobran 500 millones de euros. También destacó que los socialistas se sienten muy orgullos de haber convertido a Castilla-La Mancha en una comunidad referente en
EL DÍA
La Roda recuerda al poeta ‘Lorca, inmortal’ La Roda cerró la Semana Lorquiana dedicada a Federico García Lorca con motivo del 75 aniversario de su muerte, organizada por la Concejalía de Cultura, con la lectura dramatizada ‘Lorca, Inmortal’ a cargo de Antonio Ballesteros. Ballesteros realizó un brillante recital de algunos de los poemas más conocidos y sobresalientes del poeta
andaluz, con una puesta en escena, música e imágenes que realzaron la ya de por sí belleza de la obra de Federico García Lorca. La concejal de Cultura, Lucía del Olmo, felicitó a Antonio Ballesteros por su excepcional actuación, manifestando no haber mejor modo de cerrar una semana dedicada a la vida y obra de Lorca.
educación, sanidad y servicios sociales y que no van a pedir perdón por ello. El concejal le pidió al PP que dejen de hacer oposición a la oposición y se pongan a solucionar los problemas. Por otro lado, Megías mostró la satisfacción por el cese de la violencia armada de ETA. “Después de mucho sufrimiento y de haberse llevado por delante muchas víctimas, al final la democracia ha ganado”, concluyó.
El secretario comarcal de Comisiones Obreras en Almansa, Francisco Costa, y el secretario provincial de CCOO, Paco de la Rosa, comparecieron en la sede del sindicato en la ciudad para pedir a la ciudadanía que se sume a la huelga que se celebrará el próximo día 27 de octubre a las 20.00 horas en Albacete. El secretario comarcal del sindicato aseguró que van a luchar “con uñas y dientes” para mantener la educación y la sanidad de la región. “No vamos a soportar los recortes de las administraciones públicas”, señaló Costa, por lo que hizo un llamamiento a toda la sociedad para sumarse a la manifestación. El secretario provincial de CCOO destacó que Almansa ha sido una de las ciudades más afectadas por la crisis y el desempleo y ahora los políticos quieren que sean los trabajadores los que paguen la crisis. De la Rosa señaló que “no es demagógico decir que hay quien está planeando cerrar el hospital de Almansa” y añadió que el Gobierno regional pretende apostar por una gestión público-privada de la sanidad que va a provocar un “repago” sanitario. “CCOO no va a permitir que cualquier político robe el sueño de una sanidad pública para todos los almanseños”.
EL DÍA
16
EL DÍA
Albacete Provincia
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
FUENTEALBILLA Seis de las citas forman parte de la Red de Teatros
ALMANSA
El municipio presentó un programa otoñal de 16.500 euros de inversión
La XI Milla Urbana reunió a cientos de corredores
EL DIA
Un total de 21 espectáculos conforman el otoño cultural de Fuentealbilla
ALMANSA
‘Las Heroínas de Mozart’, con María Bayo, es la representación estrella de este programa EL DÍA ALBACETE
El diputado de Cultura, Fermín Gómez, junto con el concejal de Fuentealbilla, Juan Ramón Pardo, la gerente de Cultural Albacete, Sonia de la Banda y el director de la Fundación Caja Rural de Albacete, Francisco Javier Martínez Ortuño, presentaron la oferta cultural de Otoño en el municipio de Fuentealbilla, “con un total de 21 eventos de calidad”, según sus promotores. De los 21 espectáculos, seis forman parte de la Red de Teatros de la Junta de Castilla-La Mancha, dos son de Danza a Escena del Ministerio de Cultura, tres del festival de cine mudo con banda sonora, dos certámenes literarios, dos exposiciones de pintura, un viaje cultural de hermanamiento con la villa de El Redal (La Rioja) y un concierto de Año Nuevo, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Albacete para el 1 de Enero a las 19,30 horas en el Auditorio Municipal.
El diputado de Cultura, Fermín Gómez, presentó los actos que se celebrarán en Fuentealbilla.
Destaca en la programación el espectáculo ‘Las Heroínas de Mozart’, con la soprano María Bayo y la Orquesta Sinfónica de Albacete, el próximo domingo, día 30 de octubre. Bayo recala en Fuentealbilla en medio de su apretada agenda que incluye actuaciones en Shanghai, Marsella, Moscú y Varsovia. El pasado jueves ya actuó en el Teatro Circo de Albacete, con gran éxito. Juan Ramón Pardo dijo sentirse orgulloso de haber consoli-
dado un proyecto cultural que coloca a Fuenteabilla y su pedanía Bormate como un municipio de referencia en Castilla-La Mancha, y dijo que la base para que sea sostenible económicamente es la implicación de 300 abonados, en un pueblo de 2.000 habitantes. Además de los abonados, hay aportación de las Administraciones Públicas, Consorcio Cultural Albacete, cuarenta empresas privadas que realizan una pequeña
HELLÍN El ganador se desvelará el Miércoles de Ceniza
La Semana Santa busca su cartel El concejal de Cultura, Amador Casado, junto al presidente de la Asociación de Cofradías y Hermandades, Carlos Martínez, inauguraron este fin de semana la exposición con las casi 30 fotografías que optan a convertirse en el cartel anunciador de la Semana Santa del 2011. Tanto Martínez como Casado destacaron la calidad y cantidad
MARÍA NAVAJAS
de los trabajos que se han presentado en torno a la Virgen de la Cruz, imagen anunciadora el próximo año, de ahí que coincidieron en destacar, por un lado, la “imaginación”; y de otra parte, la “pasión hecha creatividad” con que se vive en la ciudad la gran fiesta de los hellineros. De esta manera los autores han plasmado la imagen en alguno
de los numerosos momentos en los que participa a lo largo de la Semana Pasional: Miércoles Santo; la doble jornada del Viernes, o Domingo de Resurrección, utilizando en algunos casos las nuevas tecnologías. La Santa Cruz, sin duda una de las imágenes más queridas por los ciudadanos que hace más de 50 años creó el artista local, José
esponsorización, y el respaldo importante de la Fundación Caja Rural de Albacete a cuyo director, Francisco Martínez Ortuño, agradeció su apuesta por la Cultura y por Fuentealbilla. El presupuesto total de esta programación cultural de Otoño es de 16.500 euros, que ya está prácticamente cubierto, a falta de la venta de entradas en taquilla. “Esperamos terminar incluso con superávit”, explicó Juan Ramón Pardo.
Zamorano, será el motivo principal del cartel con el que se anunciará la Semana Pasional del próximo año, después de que ya lo hiciera en 1972. El cartel se desvelará el Miércoles de Ceniza, en los actos en los que también se dará a conocer el contenido de la revista Redoble; en este sentido, la Asociación de Cofradías ha animado a todos los interesados en participar en ése número. El plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el 15 de diciembre. Los trabajos que podrán presentar también en soporte informático. I. RUBIO
Cientos de atletas de Almansa y de otros municipios cercanos como Caudete, Ayora o Yecla disputaron la XI Milla Urbana que se celebró el sábado por la tarde en las pistas de atletismo de la ciudad. En la Milla Urbana corrieron desde niños hasta veteranos y los corredores se dividieron en la categorías masculinas y femeninas según sus edades. En categoría general los participantes corrieron 7.250 metros en un circuito que se celebró en el interior de las pistas de atletismo y también en el exterior por la zona conocida como campo de la batalla para la Recreación Almansa 1707. Estos atletas se dividieron en la categoría absoluta para los nacidos entre 1972 y 1994 y veteranos para los hombres que nacieron antes de 1970 y para las mujeres que nacieron antes de 1971. La competición comenzó a las 18 horas de la tarde con las carreras de las categorías de adultos y veteranos y después se desarrollaron las pruebas infantiles. Cientos de personas se acercaron hasta las gradas de las pistas de atletismo para animar a los atletas y disfrutar de una tarde muy deportiva. La Milla Urbana, junto con la Media Matarón, es una de las competiciones más conocidas de Almansa que se celebra todos los años con un gran éxito de participación. M.N.
Atletas en Almansa.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
HELLÍN En los actos conmemorativos del día del patrón hellinero, San Rafael
ELECCIONES
El traslado de la Policía Local a las nuevas dependencias,prioritario
El PSOE se aferra a lo público en su programa
ISABEL RUBIO
Es un reto que se ha propuesto el Equipo de Gobierno de cara al futuro
HELLÍN
Varios agentes del Cuerpo de Policía Local recibieron reconocimientos ISABEL RUBIO HELLÍN
La Policía Local celebró los actos conmemorativos con motivo del patrón, San Rafael, con una serie de reconocimientos a la labor que, a lo largo del año, llevan a cabo los casi 40 agentes de la plantilla. Pero sin duda, con un guiño hacia el futuro de poder conseguir el cambio de ubicación a las nuevas dependencias en el Centro de Iniciativas Profesionales. Éste fue un reto que se planteó como prioritario el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Tébar, apenas aterrizó en su nueva responsabilidad tras las elecciones del pasado 22 de mayo, pero finalmente no se han podido inaugurar las nuevas instalaciones en el lugar donde, desde hace meses, ya trabajan otros funcionarios municipales, ante los detalles que restan en la obra y que, de momento, no se pueden concluir por motivos económicos “y la falta de previsión del Go-
ISABEL RUBIO
El alcalde de Hellín espera conseguir el dinero necesario para finalizar las obras de las nuevas dependencias.
bierno anterior”. En este sentido, tanto Tébar, como el alcalde de la ciudad, Manuel Mínguez, confiaron en poder conseguir el dinero necesario cuanto antes, con el fin de llevar a cabo el traslado hasta las nuevas dependencias, más modernas, accesibles y funcionales, tanto para los ciudadanos, como los profesionales. El alcalde apuntó a otros proyectos relacionados con la movilidad de los agentes con el fin de
conseguir una sociedad le más segura posible en base a una plantilla de la que quiso destacar su “enorme profesionalidad, dedicación y capacidad de sacrificio”. RECONOCIMIENTOS
Las condecoraciones se concedieron en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a agentes que han cumplido más de 30 años de servicio, como José Luis Escandel, Enrique Fernández, Joaquín Je-
ISABEL RUBIO
sús Tortosa, Ángel Flores y José Francisco Modesto; así como a Pedro Molina, por su intervención en un incendio. Del mismo modo se reconoció a Pablo Reolid, por su labor profesional; así como a la familia de Ángel Valverde, fallecido hace unos meses; y a Francisco Soliveres y Francisco Martínez, en ambos casos por jubilación. Este último dio gracias por haber podido trabajar en una profesión tan digna e importante.
TOROS
Triunfo de Eduardo Navarro en la novillada
Benidorm participa en el VI Encuentro de Corales La Parroquia del Corazón de Jesús acogió el VI Encuentro de Corales San Rafael, junto a la Coral Unión Musical de Benidorm. La Coral Unión Musical de Benidorm se creó en 2009, y en la actualidad cuenta
con unos 40 miembros. El repertorio de esta Coral, de voces mixtas, lo integraron canciones a capella y con acompañamiento musical, música religiosa y profana y canciones para voces masculinas.
Unas 1.000 personas asistieron este fin de semana al triunfo de Eduardo Navarro, alumno de la Escuela Taurina de Socovos, a la novillada sin picadores que se celebró en la Plaza de Toros con motivo de los actos en honor a San Rafael. El joven novillero fue, sin duda, el triunfador de una novillada con reses de Casa Nueva, de Férez, a los que los protagonistas intentaron sacar lo mejor, en una tarde muy importante para ellos y, además, ante su público. En cuanto a la actuación hellinera, Manuel Cuenca sólo pudo cortar una oreja a uno de sus novillos; mientras que el otro hellinero, Juan Antonio Valverde, se tuvo que conformar con el aplauso del público que intentó llevarle en volandas en pos de un trofeo que no se le concedió. I. RUBIO
A menos de un mes para las Elecciones Generales, el PSOE dejó claro que, hasta entonces, la defensa de lo público y del Estado de Bienestar Social van a ser los dos elementos que más se pronuncien en las intervenciones que llevarán a cabo por los diferentes barrios de Hellín y pedanías. En la sede de la Casa del Pueblo, Diego García, secretario general del PSOE, anticipó los detalles de un programa electoral fruto, reveló, “de un trabajo continuado de 18 meses, en el que han participado, de forma directa, unos 300 militantes del Partido Socialista, a los que se han sumado las aportaciones de otros 1.200 ciudadanos que han colaborado, con expertos nacionales e internacionales, en cada grupo de trabajo”. Un programa electoral que posee, destacó, objetivos de progreso y protección social, “que nace con la vocación de que, si gobernamos este país, hemos de ser conscientes de que las condiciones de vida de las personas son demasiado importantes como para confiarlas a mecanismos informales o instrumentos de carácter privado”. Caro aseguró, desde el punto de vista personal, que “no es aceptable que el destino de la vida de millones de personas, de sus empleos y de su bienestar material, dependa de decisiones arbitrarias de unos mercados financieros internacionales cuyas decisiones tienen, en ocasiones, mayor influencia sobre la economía de un país que los propios representantes políticos elegidos democráticamente por sus ciudadano”. Además, reclamó que la socialdemocracia, “con la que personalmente me identifico, debe surgir de un proyecto moral, de una concepción solidaria del ser humano, de la aspiración de promover su realización personal, y de la idea de que el progreso individual solo puede alcanzarse con justicia en el marco de un progreso colectivo”. ISABEL RUBIO
Diego García Caro, secretario del PSOE de Hellín.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
VILLARROBLEDO En nota de prensa enviada a los medios de comunicación
Ortega denuncia el estado en el que encontraron la Casa de la Cultura EL DIA
El edil acusa al anterior equipo de Gobierno de haberles dejado una instalación ruinosa Abandono, suciedad y falta de limpieza son los signos que presenta la instalación EL DIA VILLARROBLEDO
El concejal de Cultura, Bernardo Ortega, ha denunciado el abandono en que el equipo de Gobierno del Partido Popular ha encontrado las distintas instalaciones de la Casa de la Cultura de esta localidad. Abandono, suciedad, falta de limpieza y descuido entre otros aspectos, hacen según el concejal popular, que la parte baja del edificio resulte un lugar tétrico y lúgubre, totalmente inhabitable. Bernardo Ortega, revela que esta situación se produce principalmente en los camerinos, hall y sala de exposiciones, sala de cine y teatro, aseos, y tramoya. En este sentido, señala que puertas, lavadoras, altavoces, refrigeradores, sillas, señales de tráfico, y todo tipo de material, se encuentran en habitaciones, apilados en un estado de conservación lamentable, que inducen a pensar que los moradores de estas instalaciones padecen el síndrome de “Diógenes”. En lo que respecta a los camerinos, informa que resultan inhabitables a todas luces, presentado imágenes tales como grifos ennegrecidos, lavabos y WC llenos de suciedad, humedad en
DEFICIENCIAS
Ortega considera que el anterior equipo de Gobierno no arregló los problemas
las paredes, duchas inutilizables y suelos descoloridos. HUMEDADES
Según estas fuentes, esta situación de humedades en paredes, se da también en las instalaciones de tramoya, donde se puede apreciar también las puertas rotas, techos y paredes con agujeros, sillones enmohecidos en los que podría crecer el champiñón, y enseres de todo tipo apilados en deterioro permanente, ofrecen en su conjunto, según Ortega, una imagen lamentable. Pasando al hall de recepción y sala de exposiciones, indica que la situación antes descrita
LA CLAVE Descuido de las instalaciones Según el edil de Cultura, estas instalaciones fueron descuidadas mientras se construían otras sin necesidad
Esta es alguna de las imágenes de la situación en la que se encuentra la Casa de la Cultura según el concejal Bernardo Ortega.
también se repite aquí con desconchados en paredes y techos y el terrazo del suelo totalmente descolorido. El concejal de Cultura, ha destacado la precaria situación que presenta el patio de butacas, en el que señala que puede observarse el estado que presentan determinadas filas de butacas rotas con los paños rajados, y otras que han sido sustituidas por lo primero que se tenía a mano con el fin de ocupar los espacios. De igual forma, dijo que las paredes presentaban desconchados significativos, y que la moqueta del suelo acumula polvo y suciedad presentando un pésimo estado. Ortega, dijo que la mayor parte del material acumulado en algunas habitaciones presenta un estado tal, que nadie sería capaz de recoger en un vertedero. El concejal popular, reveló que en esta área municipal, se han dejado en los tres últimos ejercicios cerca de 1.600.000 euros, sin que existiera una sola partida para el mantenimiento del edificio. Por último, criticó la política llevada a cabo por el anterior alcalde, Pedro Antonio Ruiz, de autobombo e inauguración de proyectos innecesarios para los vecinos, de comilonas y otros fastos, que han colocado la deuda municipal en 48 millones de euros, sin que ahora ellos con esta herencia puedan siquiera hacer trabajos de rehabilitación en la Casa de la Cultura, para adecentar un edificio que según precisó, ha padecido décadas de desidia y abandono, y en las que no ha faltado personal muy bien pagado, con múltiples complementos, horas extraordinarias a personal seleccionado y un largo etcétera, según concluyó el edil responsable de Cultura y Festejos.
ASOCIACIONES Hasta el próximo domingo
El Claustro acoge la exposición Recuper-arte de la asociaciónAFAEM El Claustro del Ayuntamiento acogió el acto de inauguración de la exposición de pintura y muestra de barro de personas con enfermedad mental, organizada por la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de Villarrobledo (Afaem), que estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, Valentín Bueno. Fotografía, pintura y cerámica, forman una muestra que está siendo muy visitada, y que en el día de su presentación consiguió que se abarrotara el Claustro. Estas actividades se engloban en el proyecto 'Recuper-arte', que se aleja de la enfermedad y la patología, y se acerca a la salud, la fortaleza y el bien-
estar, donde se entiende que la recuperación consiste en construir un proyecto de vida con sentido y satisfacción para la persona. La muestra de barro está realizada por personas con enfermedad mental de Villarrobledo sobre la recuperación, en colaboración con el artesano local Felipe Peña. PROYECTO
La exposición de pintura forma parte de un proyecto desarrollado en Albacete por Afaeps y la Escuela de Arte de Albacete, en el que han participado profesores y alumnos de bachillerato de artes y usuarios del centro de rehabilitación. El alcalde, después de destacar
el trabajo que llevan a cabo los profesionales del centro, que abrió sus puertas en el año 2000, y donde se atiende a cerca de 70 personas de Villarrobledo y comarca, puso en valor el trabajo de la asociación, y recordó que fue la primera en asentarse en Villarrobledo, manteniendo durante décadas un esfuerzo continuado, para conseguir la integración del enfermo y la sensibilización de la sociedad. Las muestra, que pretenden acercar a la realidad de los enfermos mentales de la localidad, podrá ser visitada de 7 a 9 de la tarde de lunes a viernes, y sábados y domingos de 12 a 2, hasta el día 30 de octubre.EL DIA
EL DIA
Imagen de algunos de los usuarios de AFAEM que también han participado en esta muestra y otras organizadas por la asociación.
EL DÍA
C-LM Región 19
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Región ROSA AGUILAR, MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE; REUNIÓN DE LAS ORGANIZACIONES CON LA CONSEJERA
PAC La ministra explicó que España está en contra de la
propuesta de la nueva PAC sobre la tasa plana
Aguilar ve “insuficientes” las propuestas de gestión de crisis EL DIA
UNIDAD DEL SECTOR
La UE tiene que dotarse de instrumentos de gestión de crisis y de mercados ágiles y eficaces
La Consejería anuncia un Grupo de Trabajo
La experiencia ha demostrado la falta de eficacia y de respuesta en tiempo real
La Consejería de Agricultura de la Junta de C-LM va a constituir un Grupo de Trabajo Técnico específico para el análisis, discusión y elaboración de los informes preceptivos, tras realizar todas aquellas simulaciones de impacto que dibujen el panorama que las propuestas legislativas recogidas en la reforma de la PAC arrojarían en caso de aprobarse tal y como se han publicado. Tras ser presentadas dichas propuestas por la CE, el pasado 12 de octubre, se abre ahora un proceso negociador, que durará 18 meses. El Gobierno de C-LM, a través de la Consejería de Agricultura ha hecho pública su “absoluta oposición y rechazo a las propuestas de la Comisión, porque atentan gravemente contra los intereses de los agricultores y ganadero de la región”.
EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha calificado como "insuficientes" las propuestas de gestión de crisis y de mercados que se plantean en la nueva Política Agraria Común (PAC), cuyas negociaciones comenzaron el pasado jueves en Bruselas. Aguilar afirmó que es necesario que la Unión Europea se dote, en esta nueva PAC, de instrumentos de gestión de crisis y de mercados ágiles, eficaces, y que tengan una respuesta en tiempo real para los agricultores cuando esas circunstancias acontecen. "Hemos tenido experiencias de gestión de crisis donde se ha puesto de manifiesto la falta de eficacia y de respuesta en tiempo real de la Unión Europea en cuanto a los instrumentos que hay en la actual PAC, que automáticamente deben quedar activados cuando alguna situación de crisis se genere en el ámbito europeo", señaló. Aguilar explicó a los periodistas, durante la inauguración en Málaga del segundo Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero, que "han dejado absolutamente claro que España se pronunciaba en contra de la propuesta de PAC en lo que respecta a la tasa plana, es decir, el pago base que se pretende implementar”. La razón que ha aducido la ministra es que dicha propuesta "va claramente contra la agricultura productiva", al mismo tiempo que ha precisado que el 30% de las ayudas directas (el llamado primer pilar), a los agricultores que hagan esfuerzos medioambientales, les "parece excesivo". El motivo es, según la ministra, que los agricultores y ganaderos españoles "ya están haciendo políticas medioambientales" y cumplen las directivas comunitarias, por lo que "no parten de cero". La titular de Medio Ambiente también explicó que el Mº considera "poco" la partida destinada al rejuvenecimiento de la agricultu-
El actual, es un momento importante que decidirá el futuro del campo a todos los niveles.
CREE EXCESIVO
LA RAZÓN
El 30% de las ayudas Los agricultores y directas a los ganaderos españoles agricultores que ya hacen políticas hagan esfuerzos medioambientales, medioambientales no parten de cero ra, un 2% del primer pilar, "algo esencial", según la, para que los jóvenes sepan que la agricultura puede brindarles un desarrollo profesional y personal. "Queremos que el segundo pilar de desarrollo rural contemple medidas hacia los jóvenes, en segundo lugar medidas eficaces y efectivas para las mujeres", indicó
Aguilar, que criticó que "nada se dice de la mujer en la propuesta nueva de PAC". "Hemos conseguido, desde el diálogo, un consenso de todas las comunidades autónomas, el Gobierno de España, las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas", resaltó, que ha dado como resultado una posición de
España durante las negociaciones de "fortaleza" y "contundencia". REGULACIÓN MERCADO
Precisamente, desde Cooperativas Agro-alimentarias de C-LM señalan que los mecanismos que mantiene la Comisión ya han demostrado que no están a la altura de la situación actual, caracterizada por la volatilidad de los precios y la globalización de los mercados. Además, las novedades que apunta la Comisión, -mutualidades y gestión de la oferta por OPs o sus asociaciones-, están poco desarrolladas, y en el caso del fondo de crisis, su aplicación requiere un procedimiento largo que le restará eficacia.
COOPERATIVAS Cooperativas Agro-alimentarias CLM, ha hecho llegar a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, que es necesario “orientar gran parte de nuestros esfuerzos a que la PAC contemple una clara apuesta y discriminación positiva hacia la integración empresarial de las empresas cooperativas que conforman este sector, para terminar con los desequilibrios en la cadena de valor”. Desequilibrios que, según exponen en nota de prensa, se reflejan en datos que arrojan que la renta agraria actual de un agricultor de C-LM se mantiene en las cifras de 1995. Para Cooperativas Agroalimentarias lo fundamental es lograr el reequilibrio de la cadena agro-alimentaria para lo cual es necesario una vertebración y concentración de la oferta en base a organizaciones empresariales de los productores que comercialicen de manera conjunta las producciones de los socios, dimensionadas, fuertes y capaces de competir en el mercado. La organización cree necesario encontrar el consenso entre las Opas, cooperativas y Ejecutivo regional, en el que, además de rechazar la propuesta de la Comisión, se apueste por una política agraria que tenga por objetivo la mejora de la posición de los productores en el mercado.
20
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Actualidad C-LM ALGUNAS IMÁGENES DEL RÍO TAJO A SU PASO POR LA CIUDAD IMPERIAL
MEDIO AMBIENTE García-Page confía en que sea asumida por Castilla-La Mancha para la defensa del río
El avance del Plan de Cuenca marca la “línea roja” del Tajo García-Page considera que el documento debe ser la “biblia” sobre la que actuar El documento es una “radiografía descarnada” de cómo se encuentra el Tajo SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
E
l alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, considera que el Plan Hidrológico de Cuenca, cuyo primer borrador veía la luz el pasado mes de septiembre, una “radiografía descarnada” del Tajo, debe ser el punto de partida para un debate “serio” sobre la situación en que se encuentra el río y reclamar un tratamiento “distinto”. García-Page considera que este avance de propuesta es el documento que tanto la ciudad de Toledo, como la Cuenca del Tajo y Castilla-La Mancha llevaban esperando desde hace más de una década, “la biblia del río”, el certificado médico elaborado por los técnicos de la CHT que diagnostica el grave estado en que se encuentra el Tajo. Un documento, aseguraba el regidor toledano, que “hará que quienes se benefician del agua del Tajo y le quitan importancia a su situación, ya no puedan hacerlo”. Así considera el documento “fundamental”, por lo esperado y porque constituye “el mejor estudio que se haya hecho nunca sobre la situación del río”. Por ello está convencido de que este avance del Plan Hidrológico
debe marcar “un antes y un después” en el tratamiento que recibe el Tajo. “MÁS RAZONES QUE NUNCA”
Con este documento, que hace una radiografía exhaustiva del estado en el que se encuentra el río Tajo, “tenemos más razones que nunca” para insistir en la necesidad de poner en marcha una nueva estrategia “si queremos seguir diciendo que el Tajo es un río”. En este sentido Emiliano García-Page hacía un llamamiento a los partidos políticos, tanto al propio, el PSOE, como al PP e IU, para que este documento sea la matriz a partir de la cual establecer “la pauta de comportamiento con el río”. Durante su intervención, en la que estuvo acompañado por el por-
“ALGO PRIORITARIO”
Gª-Page reclama el compromiso político, social y económico que permita doblar el caudal tavoz municipal, Rafael Perezagua, y el concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, García-Page quiso dejar claro que no se trata de un planteamiento político, “sino institucional”, una cuestión que no es de partido ni es ideológica, “sino de territorio”. Por ello manifestaba su esperanza de que este documento se convierta en “los cimientos” de la posición de Castilla-La Mancha, de la provincia de Toledo y de la Cuenca del Tajo. Que sea “la línea roja” que no se traspase, que “sea cual fuere el debate, haya Plan Hidrológico o no, el Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo no pueda ba-
jar de estos niveles”. Han sido muchos los años de debate sobre el río, en los que se han ido poniendo “listones”, que poco a poco se van superando, con el objetivo de racionalizar su gestión. Sin embargo, subrayaba el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, “falta el más importante, que se decida políticamente, social y económicamente que el río tiene que doblar su caudal”, para lo cual es esencial que la inversión en ello se considere “algo prioritario”. Por ello, apostillaba, y “salvo que queramos matar al enfermo, habrá que seguir el tratamiento”. MEDIDAS “IRRENUNCIABLES”
Un tratamiento que pasa, explicaba por su parte el concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, por varias cuestiones “irrenunciables”, tal y como se desprende del análisis del documento elaborado por los técnicos de la Confederación. La primera de ellas, apuntaba Nicolás, debe ser mantener en los embalses de cabecera, Entrepeñas y Buendía, el umbral de emergencia en 400 hectómetros cúbicos, cifra a partir de la cual no se podrían realizar trasvases, garantizando únicamente los 100 hectómetros cúbicos necesarios para el abastecimiento en Levante. De este modo se restringiría la utilización del agua para regadíos en esta zona de emergencia. Otro “irrenunciable” deben ser los caudales ecológicos, para lo cual el documento plantea el establecimiento de una veintena de situaciones, a lo largo del río, en las que controlar el caudal ecológico. En este sentido, plantea que a su paso por Toledo, debe llevar un caudal medio de entre 10 y 14 metros cúbicos por segundo, mientras que a su paso por Talavera, debe rozar los 16 metros cúbicos por segundo.
Los técnicos de la CHT hacen un diagnóstico sobre la situación del Tajo.
—Retiran el borrador de la web de la CHT—
Puxeu reconoce que fue un error subirlo El secretario de Estado de Medio Rural y Agua del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Josep Puxeu, se reunio ´ ayer por la tarde con las presidentas de las Confederaciones Hidrogra ´ficas del Tajo y del Segura, Mercedes Go ´mez y Charo Quesada, respectivamente, para analizar la marcha de los planes de cuenca, que esta ´n siendo coordinados por
la Direccio ´n General del Agua. Durante la reunio ´n, la Presidenta del Tajo ha asumido su error al publicar en la pagina web de la confederacio ´n un borrador de plan que es un documento inacabado y parcial, ya que esta ´ pendiente del resultado de los trabajos conjuntos que se esta ´n llevando a cabo desde la Direccio ´n General del Agua con el apoyo te ´cnico del Centro de Estudios Hidrogra ´ficos (CEDEX).
EL DÍA
C-LM Región 21
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
—A TODAS LAS PARTES— EL AYUNTAMIENTO DE TOLEDO INVITA A UNA REFLEXIÓN SOBRE LAS PERSPECTIVAS DEL TAJO
—GOBIERNO REGIONAL— EL CONSEJERO PORTAVOZ DICE QUE HAY QUE TRABAJAR POR EL TAJO “DESDE LA UNIDAD”
García-Page dice que este planteamiento puede “escocer” a menos de un mes del 20-N JAVIER POZO
JAVIER POZO
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, comparecía junto a los concejales Rafael Perezagua y Javier Nicolás.
Page espera que “no se entierre ni se esconda” Asegura que el documento es “básico” para entender lo que ocurre en el Tajo SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
A pesar de la proximidad de la celebración de las elecciones generales, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, considera el diagnóstico sobre el río Tajo elaborado por los técnicos de la Confederación Hidrográfica no debe ser abordado con tintes políticos. Se trata, subrayaba, de “un documento elaborado por los técnicos encargados de cuidar, de gestionar, el río”, que “no es fruto de un día”, sino la consecuencia de debates y alegaciones.
Por ello defiende que no debe verse como un planteamiento político, sino institucional. Los 4.500 folios en los que los técnicos describen la situación del Tajo y proponen soluciones, avalan la reclamación de un tratamiento distinto para el río. La solución será “una cuestión de la próxima legislatura”, durante la cual se deberá “establecer la solución política y técnica” para el río. Un tratamiento que debe tener como primer listón el marcado por la normativa europea para 2015, y que contempla medidas como el incremento del caudal circulante, la recuperación de cauces y riberas, y el desarrollo de un programa de ahorro y modernización de regadíos que permita liberar caudales ecológicos para el siguiente horizonte. En este sentido, y puesto que no
se trata de un documento de carácter político, García-Page confía en que “no se entierre ni se esconda”, ya que es “básico” para entender lo que ocurre en el Tajo. “PUEDE ESCOCER EN CAMPAÑA”
El alcalde de Toledo es consciente de que lo que ayer manifestaba puede “escocer” a mucha gente, que quizás no tiene interés en que se hable sobre el Tajo durante la campaña electoral. Sin embargo, abre el debate en estos momentos, “con un gobierno de mi partido y gane quien gane las elecciones”, al considerar que no se debe hablar de política, sino de un documento técnico, que avala los informes y análisis que tanto desde la Junta como desde los ayuntamientos de la Cuenca, la Universidad y las ONGs dejaban claro que el río estaba enfermo.
LEANDRO ESTEBAN
La Junta reitera que quiere agua en cantidad y calidad El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, recalcó ayer que el Ejecutivo regional quiere "agua en cantidad y calidad" para la comunidad autónoma y que se respete la prioridad de la cuenca cedente en el uso del agua del río Tajo. Esteban, que se ha reunido con los empresarios talaveranos, ha sido preguntado por el documento de trabajo sobre el plan de cuenca del Tajo que plantea aumentar la reserva no trasvasable en la cabecera del río y reducir los trasvases al Segura. El consejero, según recoge Efe ha subrayado que "no se puede hacer una planificación hidrológica si no es contemplando todo un país completo" y ha abogado por trabajar con el río Tajo "desde la unidad, pero para eso hay que tener también generosidad y altura de miras". Leandro Esteban ha hecho un llamamiento a "la sensatez" y ha opinado que siempre ha sido clara la posición del actual Gobierno de Castilla-La Mancha y del Partido Popular ante el trasvase TajoSegura y la planificación sobre la explotación del río Tajo. Siempre hemos pedido "agua en calidad y cantidad para Castilla-La Mancha y con el principio fundamental básico de la prioridad de la cuenca cedente, principios fundamentales, claros, básicos y además solidarios", ha afirmado. El portavoz ha criticado "las veleidades de fragmentar y fraccionar la planificación hidrológica que el Gobierno de Zapatero ha llevado a cabo en los últimos siete años", porque para Castilla-La Mancha "han representado la pérdida de siete años", sostiene, recordando que el Plan Hidrológico Nacional que hizo el Partido Popular "puso de acuerdo a muchos ciudadanos en este país", y opina que la solución al conflicto del agua está en "una planificación hidrológica integral y en la defensa de lo común", para evitar lo ocurrido estos años que ha sido, sostiene, "un agravio detrás de otro".
22
EL DÍA
Tribunales C-LM
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Tribunales C-LM HORNA (GUADALAJARA) El acusado no explicó los motivos del crimen, aunque reconoció que mató a la víctima, NACHO IZQUIERDO
El autor del crimen de Horna, custodiado por la Policía Nacional, dijo sentirse mal por lo que pasó y haber padecido insomnio durante estos tres años.
La Audiencia juzga si hubo premeditación en Horna El acusado del crimen reconoció los hechos, pero “sin recordar lo que ocurrió” La defensa alega enajenación mental transitoria y sin ensañamiento GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
E
n la mañana de ayer se inició en la Audiencia Provincial el juicio por el crimen de Horna, que acabó con la muerte de la psicóloga de 27 años, Mercedes Muñoz Almodóvar en 2008 junto a una ermita de esta pedanía seguntina. El acusado, Diego Zamarreño Gómez, de la misma edad, que era amigo de la víctima, recalcó en la declara-
ción de la vista que “no eran novios”, sino que Mercedes tenía otro -–Antonio Gordo–. Zamarreño llegaba a primera hora de la mañana a la Audiencia Provincial de Guadalajara. Allí se celebrará el juicio por este caso durante cuatro jornadas, según está previsto inicialmente. La defensa reconoció en la primera de estas sesiones la culpa de Zamarreño, si bien, en el proceso se decidirá si hubo trastorno mental transitorio o alevosía y premeditación. Un jurado popular, constituido en esa misma mañana, será el que tenga la última palabra para decidir también si se trata de un homicidio, con enajenación por trastorno disociativo con alteración de las funciones mentales, según sostiene la defensa o, por el contrario, si se trata de un asesinato, concurriendo las circunstancias agravantes de alevosía, premeditación, ensañamiento y causar más dolor la víctima, “sin que concurra la atenuante de enajenación men-
UNA NOCHE PARA OLVIDAR
“No sé lo que paso; me dio un flash” Era una noche fría del 9 de diciembre de 2008. A las 20.00 horas Diego Zamarreño fue a buscar a la puerta de la residencia “Santa Margarita” de Sigüenza a la víctima. Bien por voluntad propia, o bien, por indicación del acusado, Mercedes Muñoz se fue en el coche del que era su amigo a una zona sin gente en un camino de la localidad de Horna, en el paraje de la ermita. Allí, el acusado sostiene que no pasó nada, hasta donde se acuerda, aunque luego está claro que mató a Mercedes, reconocido por él aunque dice no recordarlo, pero las evidencias y las pruebas de ADN no dejan lugar a dudas. La fiscal y las acusaciones explican en sus alegaciones previas que la pareja discutió porque la joven quería romper con el chico porque tenía
novio, aunque ambos tuvieran problemas. El autor de los hechos aseguró en la vista de ayer que sí que había llamado a la madre de la víctima “para contarle que ella estaba mal, pero no recordaba haberle dicho que ella quisiera cortar con él. Tras la supuesta discusión en el coche, Zamarreño golpeó en la cabeza hasta 13 veces con una piedra de casi dos kilos a Mercedes, le mordió una mejilla, le golpeó con los puños en repetidas ocasiones. La víctima intentó huir por el camino próximo, pero el joven la acabó rematando ocasionándole dos cortes con un cutter que había ido a buscar a su vehículo. La arrastró hacia una zanja en la cuneta y murió desangrada. El acusado dijo ayer: “No sé que pasó. Me dio un flash”.
tal transitoria, porque el acusado era consciente de lo que hacía”, como indicaron las acusaciones y la fiscal en sus alegaciones previas. INTENTO DE SUICIDIO
En el testimonio del crimen de Horna, el acusado aseguró en la vista que “me vino un flash” y no recordaba nada de lo que había pasado desde que se puso a ver unas fotos con su amiga sentimental, hasta que se fue a casa de sus padres a buscar una escopeta para intentar quitarse la vida posteriormente. “No fui capaz y luego lo intenté otra vez en Ariza”. Lo mismo ocurrió para no haberse entregado a la Guardia Civil, con lo que fue detenido en Francia diez días después de lo hechos. El suceso se produjo el pasado 9 de diciembre de 2008, cuando Zamarreño asestó varios golpes con una piedra a la víctima, le mordió en un moflete y luego le dio dos cortes con un cutter en el
EL DÍA
C-LM Tribunales 23
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
—CAMBIOS— LAS VERSIONES DEL ACUSADO SON DIFERENTES AHORA QUE CUANDO FUE DETENIDO
pero dijo no recordar nada de ese momento; fue “un flash” NACHO IZQUIERDO
ACUSADO Dijo tener los cutter del trabajo
La acusación particular le califica de “malvado” La víctima tenía un novio en El Viso del Marqués, al que veía los fines de semana La defensa considera que los hechos se produjeron de repente y no se borraron huellas G.G.C. GUADALAJARA
1 NACHO IZQUIERDO
La primera sesión del juicio por la muerte de Mercedes Muñoz, que residió casi un año en Sigüenza, por motivos de trabajo, pero cuyo domicilio familiar lo tenía en la localidad manchega de El Viso del Marqués, trascurrió entre el empeño de las acusaciones por demostrar la premeditación, alevosía y el ensañamiento del acusado, Diego Zamarreño, y el de la defensa por buscar pruebas que demuestren que se trató de un momento de enajenación mental transitoria. El acusado no se refirió nunca en el interrogatorio, al que se sometió de manera voluntaria, a toda la parte de las agresiones y la muerte de su amiga sentimental, a la que
nunca consideró su novia, si bien, sí reconoció que mantenían relaciones sexuales y que a él no le importaba que tuviera novio en su residencia familiar y que estuviera con éste los fines de semana. Eso sí, la defensa de Zamarreño y él mismo quisieron recalcar que la escopeta de la que se desprendió en su huida hacia Francia la fue a buscar a casa de sus padres una vez cometidos los hechos y no antes. El hecho de que portara dos cutter en su coche lo explicó el acusado como circunstancias de su trabajo. Además, su abogado dijo que no hubo alevosía ni premeditación porque la muerte se produjo en paraje de la ermita de Horna, pedanía de Sigüenza, “donde los dos solían ir para estar en la intimidad”, incluso el acusado aseguró que fue la víctima la que propuso estar allí y no ir a un pub que les habían invitado. El que en ese lugar quedaran muchos restos de papeles con sangre sin recoger y no se borraran huellas, indica para defensa que todo surgió de repente. Las acusaciones mantienen todo lo contrario, incluso catalogando a Zamarreño en algún caso como una persona “malvada”.
NACHO IZQUIERDO
2
1. El acusado llegó a la Audiencia Provincial de Guadalajara a poco más de las 9.00 horas de la mañana. 2. La expectación fue máxima en la sala de vistas, con el acusado, el jurado popular y dos acusaciones, la fiscal y la defensa, junto al público y los periodistas.
cuello hasta que murió y la arrojó por una zanja del camino. Por la tarde prestaban declaración los guardias civiles que aportaron algunas de las pruebas del caso y, posteriormente, es el turno del resto de testigos. El juicio se prolongará durante los próximos días, y está previsto que el miércoles por la tarde se aporten las pruebas periciales, que serán las claves para determinar el estado mental del acusado en el momento en que se produjo el asesinato, como sostiene la acusación particular, el Ministerio Fiscal y la acusación de la Junta de Comunidades, o bien, el homicidio por enajenación mental transitoria, como alega la defensa. PENAS
Las penas solicitadas van desde los 25 años de prisión que solicitan la acusación particular y la de la Junta de Comunidades, hasta los siete años y seis meses, de la defensa. La fiscal explicó, con todo detalle al jurado popular en
LA PREGUNTA ¿Qué ocurrió en el coche antes del crimen? El acusado dice no recordar nada de esa parte del relato, mientras las acusaciones y la fiscal sostienen que la pareja discutió porque la víctima había manifestado su intención de dejar la relación que mantenían con Zamarreño.
sus alegaciones previas, que solicitaba 22 de años de prisión para el acusado, dejando claro en su calificación jurídica de los hechos que “hubo alevosía, premeditación y ensañamiento, causando más dolor a la víctima. Además, a Mercedes se la asesinó sin que nadie pudiese prestarle ayuda y se encontró sin capacidad de defensa al ser atacaba súbitamente y haber buscado un lugar solitario”, apuntó. En cuanto a las indemnizaciones, la defensa pidió 50.000 euros para cada una de las partes afectadas, mientras la fiscal y la acusación popular de la Junta de Comunidades solicitan 75.000 euros como responsabilidad civil a los padres de la víctima por los daños morales producidos y 4.650 euros por los gastos ocasionados del traslado del cadáver y enterramiento. Mientras, la acusación particular pide 150.000 euros de indemnización y 4.650 por los gastos de enterramiento y traslado del cadáver.
Asesinato u homicidio, la gran duda La defensa, las acusaciones popular y particular y la fiscal se esfuerzan estos cuatro días del juicio oral por la muerte de Mercedes Muñoz por demostrar que las intenciones de Diego Zamarreño eran unas u otras, según quien las exponga porque de ello dependerá que la condena sea superior a los siete años y medio de cárcel o llegue hasta los 25. En prisión preventiva ya lleva cumplidos casi tres desde que se produjeron los hechos. Lo que sí es seguro es que fue Zamarreño el autor del crimen, que se decide si es asesinato u homicidio.
24
EL DÍA
Sucesos C-LM
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
TOLEDO
TOLEDO La operación contó con el apoyo del servicio secreto estadounidense
Fallece un hombre en un accidente en Seseña
Cae una red en Magán que clonaba tarjetas americanas
EL DIA
FOTO: POLICIA NACIONAL
SESEÑA (TOLEDO)
Un hombre de 40 años ha fallecido en un accidente de tráfico ocurrido en la mañana de ayer en el punto kilométrico 0,500 de la M-305, en el término de Seseña. En la llamada Cuesta La Reina, un camión de gran tonelaje ha embestido a las 13.15 horas a un Audi arrastrándolo 50 metros, falleciendo el conductor del turismo, informaron fuentes del servicio de Emergencias 112. Según informaron desde el mismo servicio de Castilla-La Mancha, al lugar del suceso se desplazaron agentes de la Guardia Civil, mantenimiento de carreteras, soporte vital básico de Seseña, bomberos de Illescas, UVI de Aranjuez (Madrid) y un helicóptero de las Rozas (Madrid). ACCIDENTES
De otro lado, una persona resultaba fallecida y otros diez heridos -uno grave y nueve leves- es el balance que arrojan los ocho accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras de Castilla-La Mancha durante el pasado fin de semana. Según informa la Delegación del Gobierno con los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico, la única víctima mortal en las carreteras se registró en la provincia de Toledo, donde además se produjeron siete heridos leves. En el resto de las provincias, salvo en la de Albacete donde no se registró ni un sólo accidente, se produjo un único siniestro en cada una de ellas con el siguiente resultado. En las provincias de Ciudad Real y Cuenca hubo un único herido leve en cada una de ellas, mientras que en el accidente registrado en Guadalajara se produjo un herido grave. Según los datos facilitados por la Guardia Civil de Tráfico, durante el pasado fin de semana se practicaron un total de 6.611 pruebas de alcoholemia, de las que 122 dieron resultado positivo, 20 de ellas en menores de 25 años de edad. EL DIA
El accidente ocurrió en el término de Seseña.
La red ‘hackeaba’ en la red los números secretos que luego clonaban en tarjetas en blanco La cantidad defraudada asciende a 75.000 euros, pero se ha evitado otro fraude de 150.000 EL DIA/A.P.L. TOLEDO
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con el servicio secreto estadounidense, han logrado desmantelar una organización criminal especializada en clonar tarjetas de crédito de ciudadanos estadounidenses para comprar “a la carta” en comercios españoles que tenía como centro de operaciones la localidad toledana de Magán. Según informa el Ministerio de Interior en nota de prensa, el total de detenidos asciende a ocho, la mayoría de nacionalidad rumana, excepto una mujer rusa y otra alemana con pasaporte rumano y entre los cuales se encuentran los máximos responsables de la organización, una mujer con amplios conocimientos de informática y un varón encargado de contactar con las personas que realizaban las compras. Disponían de medios informáticos y electrónicos muy sofisticados para la falsificación de tarjetas de crédito y documentos de identidad afincados en la vivienda situada en Magán. Los investigadores han esclarecido un fraude de más de 75.000 euros y han evitado la consumación de otro que se elevaba a 150.000 euros. Las investigaciones comenzaron en enero de este año cuando los agentes tuvieron conocimiento de numerosas denuncias de ciuda-
En la imagen, algunas de las tarjetas clonadas e intervenidas en la operación desarrollada por la Policía Nacional.
danos estadounidenses en las que declaraban que se estaban realizando operaciones comerciales con sus tarjetas de crédito en territorio español. Algunos de estas personas argumentaban además que ni tan siquiera habían visitado nuestro país. La investigación se centró en analizar la operativa fraudulenta y en localizar a los posibles autores. Así se determinó que se trataba de
OCHO DETENIDOS
El grueso de los detenidos son rumanos, salvo por una mujer alemana y otra rusa
un grupo organizado que se nutría de las numeraciones de tarjetas de crédito de bancos estadounidenses, las cuales conseguían a través de Internet. De esta actividad se encargaba la presunta responsable del grupo,R.C.M., que utilizaba sus conocimientos en técnicas de “hacking” para obtener de forma fraudulenta los datos de las tarjetas que posteriormente plasmaban en soportes con banda magnética en blanco. Después, otro miembro de la estructura con habilidades como falsificador, C.B., conseguía que estos soportes vírgenes manipulados fueran idénticos a los de tarjetas de entidades bancarias rumanas y españolas. IDENTIDADES FALSAS
Igualmente, facilitaba a los encar-
gados de realizar las compras en los establecimientos comerciales cartas de identidad y permisos de conducir rumanos con identidades ficticias.Una vez que tenían en su poder las tarjetas y los documentos de identidad falsificados, el segundo responsable del grupo, C.D.B., contactaba con terceras personas para encargarles realizar compras concretas y de gran valor económico, ya fuera de material de construcción, equipos electrónicos, informáticos, etc. A continuación otra escala inferior de miembros de la organización se ocupaban de realizar personalmente las compras en los establecimientos más propicios. Los miembros del grupo tomaban grandes medidas de seguridad, como rotar para realizar las compras.
EL DÍA
C-LM Región 25
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
HUELGA CC OO, UGT y STE C-LM convocan una nueva jornada
CORTES REGIONALES
PRESIDENTE CORTES
La Enseñanza saldrá otra vez a la calle el día de 3 de noviembre
Supresión de instituciones, presupuestos y la PAC irán el jueves a pleno
Tirado anuncia incorporar las Sesiones de Control al Gobierno
ANA PUNZANO
Los líderes de los sindicatos convocantes a huelga el próximo jueves, ayer durante la rueda de prensa.
Los líderes sindicales consideran que los recortes continuarán en Educación Niegan que las movilizaciones se hagan bajo los dictados de ningún partido político EL DÍA C-LM
Los sindicatos CCOO, UGT y STE de Castilla-La Mancha convocan una nueva jornada de huelga el próximo 3 de noviembre en defensa de la educación pública y ante los recortes en enseñanza del Gobierno de Mª Dolores de Cospedal, según anunciaron ayer estos tres sindicatos regionales. Así, señalan que “están convocados a esta jornada de huelga el profesorado de los institutos de educación secundaria, de las escuelas oficiales de idiomas, de las escuelas de arte, de los centros de enseñanzas profesionales, de los centros agrupados de escuelas rurales, de los conservatorios y escuelas de adultos”, indican en la nota de prensa remitida a los medios de comunicación. El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO CLM, Alfonso Gil, el secretario general de FETE-UGT CLM, Lorenzo Prado, y Felipe Moraga del STE CLM, explicaron en rueda de prensa las razones de la convocatoria de esta huelga. En este sentido, han manifestado que el decreto 277 sigue aplicándose y seguirá en los próximos años (el próximo año
afectará a Primaria); que muchos docentes siguen trabajando más y peor, mientras que otros han perdido su empleo o no pueden acceder al puesto para el que se han preparado (hasta el momento se han perdido 1.000 empleos en la región, cifra que se verá incrementada cuando el decreto que aumenta en dos las horas lectivas de los docentes se aplique a todos los niveles educativos) y que los recortes seguirán aplicándose hasta alcanzar los 137 millones de euros de ahorro en educación que contempla el Plan de Recortes. RAZONES DE IR A HUELGA
Asimismo, los tres líderes sindicales explicaron que otras de las razones de esta convocatoria son que sigue en pie el desmantelamiento de la red de formación, que los presupuestos de los centros educativos se reducen, que los interinos no cobrarán el verano, que se coarta la libertad de expresión y reunión de los docentes (listas de los profesores con camisetas verdes, cierre de
la sede de Educación en Cuenca en la jornada sindical en defensa de la Enseñanza Pública del 18 de octubre, e impedimento a los medios de comunicación para pasar a las de Albacete, Ciudad Real y Toledo...), apuntaron los sindicatos en la nota de prensa. El secretario regional de la Federación de Enseñanza de CCOO señaló que esta huelga "no se hace a los dictados de ningún partido político, es una respuesta a una política educativa que pretende desmantelar los logros que tanto nos ha costado conseguir, una respuesta en defensa de la escuela pública". Gil -añadió- nos hemos movilizado "contra unos y contra otros, antes y ahora". También, el responsable regional de la Federación de Enseñanza de CCOO prevé que pueda haber nuevos recortes en educación tras las elecciones generales del 20-N y en los Presupuestos regionales de 2012.
ARCHIVO
La Mesa de las Cortes regionales acordó ayer convocar sesión de Pleno Ordinario para el jueves 27 de octubre con cinco puntos en el Orden del Día y ocho preguntas orales, según comunicó ayer la Secretaria Primera de la Mesa, Cesárea Arnedo. En este sentido Arnedo avanzó, tras la reunión de la Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes, que los dos primeros puntos constarán de sendos debates y votaciones de las enmiendas a la totalidad al proyecto de Ley de supresión del Defensor del Pueblo y otro sobre la enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de supresión del Consejo Económico y Social (CES), ambas presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista (GPS). La secretaria primera de la Mesa anunció además que el tercer punto del orden del día constará de un debate general, a petición de los socialistas relativo a las actuaciones de educación de personas adultas en la región y el cuarto punto lo compone un debate general sobre la política presupuestaria del Consejo de Gobierno. El quinto punto del orden del día se trata de una comparecencia solicitada por el Grupo Parlamentario Popular (GPP) al objeto de informar sobre el estado actual de pago de ayudas en la Unión Europea sobre la PAC, según indicó Arnedo. PREGUNTAS EN EL PLENO
En cuanto a las preguntas orales que componen tratan sobre el mantenimiento de las Escuelas Infantiles, realizada por el diputado socialista Jesús Fernández Vaquero, otra de la diputada socialista Milagros Tolón sobre el recorte de las prestaciones por desempleo, y sobre horarios lectivos a profesores de IES a través del diputado socialista Santiago Moreno. Entre otras, también habrá preguntas sobre la reducción de farmacias en la región; o sobre la sustitución de profesionales en el sistema de Salud de Castilla-La Mancha. EL DÍA EL DIA
REACCIÓN DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN
“La huelga está totalmente politizada” El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, calificó de “totalmente politizada y claramente minoritaria” la convocatoria de huelga en Secundaria que las centrales sindicales minoritarias del sector han convocado para el día 3. Según Marín, “esa huelga está convocada por los sindicatos minoritarios y, además, se ha demostrado que los que hasta ahora muchos de los que han encabezado
esas manifestaciones no son responsables sindicales sino responsables políticos”. “No resulta comprensible –añade Marín- que quienes por la mañana acuden a la Mesa de negociación y nos agradecen los avances, por la tarde convocan huelgas con escasos argumentos”. El titular de Educación recalcó, una vez más, la “importantísima y fundamental” labor de los docentes de C-LM.
Vicente Tirado, presidente de las Cortes regionales. EL DÍA C-LM
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, anunció ayer que pretende incorporar las sesiones de Control al Gobierno y para ello “vamos a reformar el reglamento para que la oposición pueda hacer preguntas y sean respondidas por la propia presidenta del Gobierno ya que en Castilla-La Mancha no existe esta posibilidad”. Si bien también dijo que “tenemos una prioridad que no es otra sino el empleo y por ello la Ley de Emprendedores de Castilla-La Mancha será tramitada en breve”. Asimismo añadió más tarde que este ley “será vista en noviembre con casi toda seguridad ya que está prácticamente consensuada con los distintos sectores de la sociedad, empresarios, organizaciones agrarias y sindicales y va ser referente y modelo para toda España”. En cuanto a la futura Ley Electoral de la región, por la que se puede contemplar la reducción del número de parlamentarios regionales, Tirado señaló que “somos un parlamento reducido con 49 parlamentarios, pero estamos abiertos a establecer ese debate dentro de la Ley Electoral”. Asimismo indicó “ tenemos una ley electoral injusta y hecha para que ganase quien perdía las elecciones, el PP ha ganado en cuatro de las cinco provincias para poder gobernar con más de 50.000 votos con una ley que estaba pensada para que nunca gobernase el PP”. En este sentido señaló que “en cualquier caso siempre se puede contemplar la revisión del número de diputados pero dentro del consenso de las dos fuerzas políticas que componen el Parlamento regional”. PRESUPUESTOS
Imagen del salón de plenos de las Cortes de C-LM vacío.
Sobre la Ley de Presupuestos sobre lo que ha indicado que “nosotros lo que contemplamos es hacer unos presupuestos realistas y no podemos hacer, por cumplir un plazo, unos malos presupuestos” y añadió que “queremos unos presupuestos que den soluciones”, concluyó.
26
EL DÍA
Nacional
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
TERRORISMO López comenzó la ronda de contactos con los partidos políticos con representación institucional
El lehendakari y Urkullu analizan el escenario tras el cese de ETA EFE
Urkullu propone derogar la Ley de partidos y una política penitenciaria más flexible López colaborará con el Gobierno para "resocializar" a los presos de ETA EFE VITORIA
El lehendakari, Patxi López, y el presidente del PNV, Íñigo Urkullu, analizaron juntos el escenario abierto después de que ETA anunciara el cese de su actividad violenta. López comenzó en la mañana de ayer en la sede de la Presidencia del Gobierno Vasco, en Vitoria, con Urkullu la ronda de contactos con los partidos políticos con representación institucional que anunció el pasado viernes. En la reunión el presidente del PNV, Íñigo Urkullu, planteó la conveniencia de la derogación de "esta ley de partidos" y la ejecución de una política penitenciaria "flexible" para avanzar en el proceso final de la violencia y de normalización política. Urkullu habló también de la importancia de mantener las políticas institucionales a favor de las víctimas del terrorismo y consideró "urgente" que la izquierda abertzale "se comprometa al reconocimiento de las víctimas y del daño causado". Asimismo, invitó al lehendakari a que haga una "reflexión" sobre la fórmula para que todas las sensibilidades ideológicas y políticas estén presentes en todas las instituciones y, en este sentido, le propuso que analice la posibilidad de un adelanto de las elecciones al Parlamento Vasco. En este sentido, abogó por que haya una derogación de la actual ley de partidos, una revisión de la legislación penal, en concreto de la doctrina Parot, y pidió una política penitenciaria "flexible" para
El lehendakari, Patxi López (dcha), saluda al presidente del PNV, Iñigo Urkullu
EL LEHENDAKARI
haga las gestiones necesarias ante
URKULLU las instituciones europeas para la
Defendió el decálogo que presentó en el pleno de política general del Parlamento Vasco
Propuso celebrar un "día" en el que la ciudadanía pueda "saludar el nuevo tiempo"
aplicar a los presos de ETA los beneficios penitenciarios del resto de reclusos y el fin de la política de "alejamiento" de aquellos. También defendió una política penitenciaria "dinámica de reinserción" y preguntado sobre si apuesta por la concesión de indultos a determinados presos, Urkullu se limitó a decir que tampoco se debe caer en el "error de la desmemoria". Asimismo anunció que estas propuestas se las va a trasladar al pre-
sidente del Gobierno y propuso la celebración de un "día" en el que la ciudadanía pueda "saludar el nuevo tiempo". El presidente del PNV propuso también un "plan de trabajo" para que, "cuanto antes", se recupere la normalidad en todas las instituciones de la Comunidad Autónoma.Urkullu demandó la legalización de Sortu, para que sea este partido la representación de la izquierda abertzale. Explicó que pidió a López que
puesta en marcha de un plan "Peace Euskadi" en Europa que contribuya a "consolidar el proceso de convivencia". Por último, Urkullu reiteró que su partido brindará al futuro Gobierno de España su apoyo para lo que "redunde en el final de ETA". COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO CENTRAL
Por su parte el lehendakari, Patxi López, también adelantó que colaborará con el futuro Gobierno de España para avanzar en el "tratamiento 'resocializador' de los presos" de ETA, en la medida en que expresen su "voluntad de integrarse en la democracia y la legalidad vigente" El lehendakari trasladó a Urkullu su "voluntad de colaborar con el Gobierno central que surja de
POLÍTICA Así lo puso de manifiesto el líder del PP, Mariano Rajoy
EFE
‘Con ETA no hay nada que negociar’ El presidente del PP, Mariano Rajoy, negó que tenga una hoja de ruta sobre el futuro de ETA o haya hablado con el actual Gobierno de la estrategia a seguir si gana las elecciones, ya que con la organización terrorista "no hay nada que negociar" y solo importa el cumplimiento del Estado de Derecho. Rajoy no habló de aspectos concretos sobre aquello que podría negociarse, ya que para él lo que
hay que "dejar claro" es que "con ETA no hay nada que negociar". A su juicio, los partidos, y todos en general, han de trasladar "un mensaje nítido y entendible", y ese es que "aquí hay un Estado de Derecho y por encima del Estado de Derecho no hay nadie". El presidente del PP, tal y como afirmó el pasado jueves, manifestó que no percibe concesiones políticas en la decisión de ETA, como
por ejemplo la territorialidad. Pero es indispensable "tener claro lo que ha pasado y no frivolizar", proclamó el líder de los populares, para quien es fundamental ahora "estar juntos con la ley y con el Estado de Derecho", y así, "ganar definitivamente la batalla". Rajoy prefirió centrarse en lo positivo del comunicado, que en su opinión, es precisamente que ETA ha anunciado que abandona "la
Mariano Rajoy dice no tener una “hoja de ruta” sobre ETA
las siguientes elecciones para resolver los problemas que el terrorismo ha generado".Este pronunciamiento lo hizo después de que el presidente del PNV pidiera un cambio de la política penitenciaria para hacerla más "flexible". A juicio del lehendakari, es necesario abordar la etapa del "posterrorismo con la máxima unidad y con la misma claridad de criterios" que ha conseguido el "desistimiento de ETA", con "prudencia, responsabilidad y apertura". "La valentía y el coraje ya hubo que acreditarlos cuando la democracia se vio seriamente amenazada por la violencia totalitaria", consideró el lehendakari ante las peticiones de algunas formaciones de que sea "valiente" para consolidar la paz. Asimismo, anunció que se esforzará en propiciar "puntos de acuerdo con las fuerzas políticas y sociales", aunque reconoció que el contexto electoral en el que se encuentra la política española "añade dificultades para adoptar en estos momentos decisiones que requieren criterios compartidos". El lehendakari defendió el decálogo que presentó en el pleno de política general del Parlamento Vasco para construir un "nuevo tiempo basado en la memoria, la democracia, el respeto a la pluralidad de la sociedad vasca y la integración en su seno de todas las sensibilidades políticas". Y rechazó "urgencias inapropiadas" en este proceso para que la sociedad vasca, que "ha esperado más de 40 años este momento", tenga tiempo "para comprobar que la desaparición de la violencia es esta vez real y definitiva". López trasladó a Urkullu, la posibilidad de convocar algún tipo de actividad pública que permita al conjunto de la sociedad vasca "celebrar la libertad y el inicio del nuevo tiempo de convivencia". También dijo que la próxima jornada del Día de la Memoria, el 10 de noviembre, puede ser una "buena ocasión para fortalecer la unidad de todos y reivindicar y reconocer el daño sufrido por las víctimas".
actividad criminal", algo que no ha hecho en toda su historia. Reconoció que el contenido del anuncio de la banda "no es el que hubiera gustado", pero insistió en la relevancia "positiva" de que ETA deje de usar las armas. El presidente de los populares recordó lo que más le preocupa del horizonte que se abre ahora en Euskadi, y con unas elecciones generales en menos de un mes. Lo que preocupa, dijo, es que ahora "se le haga la campaña" a los brazos políticos de ETA, a seguró en alusión a Amaiur, el sello de la izquierda abertzale para concurrir a los comicios del 20N. EFE
EL DÍA
Economía C-LM 27
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Economía de C-LM PREVISIONES Apuntan a un estancamiento de la economía
OPERACIONES
Castilla-La Mancha dirá adiós al crecimiento en 2011
Las decisiones de Ibercaja preocupan a sus empleados
EL DIA
M.MORENO C-LM
El aumento de turistas a nuestra Región no será suficiente para hacer crecer la economía.
Castilla-La Mancha está entre las comunidades con peores previsiones La recuperación será lenta mientras continuen siendo altas las tasas de paro M.MORENO C-LM
Quedan prácticamente dos meses para finalizar 2011, un ejercicio que se podría calificar desde el punto de vista económico como "inolvidable", porque de los tres años que en Castilla-La Mancha llevamos padeciendo la crisis económica, este es sin duda, el peor. Es una de las comunidades que ha demostrado ser la más castigada por el escenario económico internacional, y que por lo tanto concluirá con crecimiento mínimo o un estancamiento. La crisis económica lo que sí ha demostrado es que las previsiones económicas no se han cumplido y la
falta de confianza hace tambalear una y otra vez todas las predicciones que se hagan sobre la economía. En este sentido, Hispalink, en el informe que publicó en junio de 2011, avanzaba que Castilla-La Mancha crecería un 0,1% en 2011 y un 0,7% en 2012, siendo la comunidad autónoma con peor comportamiento el presente ejercicio y el que viene. Otros informes, como el reciente de BBVA, también confirman que se producirá un estancamiento en el último trimestre del año. El departamento Económico de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) se reafirma, tal y como ha indicado a El Día, en que nuestra Región con menor crecimiento "en caso de que lo experimente" en 2011, llegando apenas al 1% como máximo en los ejercicios 2012 y 2013. Por lo tanto la recuperación del consumo será lenta, y también podrá verse afectada negativamente ante la incertidumbre del crecimiento económico internacional y las tensiones financieras que estamos viviendo. MOTIVOS
Así desde CECAM se argumenta que
A CORTO PLAZO
Imposibilidad de crear empleo A corto plazo, según el Departamento Económico de CECAM, la conclusión que arrojan todos los datos económicos que hay en la actualidad, es que la situación en 2012 será muy similar a la que estamos atravesando, crecimiento que en caso de producirse será muy débil. Esto provocará que nuestro tejido productivo ante la falta de demanda, financiación y mora que sufre en los pagos se vea muy perjudicado, lo que trae consigo, junto con la rigidez del mercado laboral por culpa de una normativa completamente incoherente a la situación por la que atravesamos, dé como resultado la práctica imposibilidad de crear riqueza y por ende empleo. Aún así desde Cecam se pone esperanza en el Plan de Pagos de la Junta y en la Ley de Emprendedores.
"la tasa de paro actualmente se sitúa por encima del conjunto de la media nacional (23,1% en el último dato disponible), si a eso le unimos por un lado que nuestra economía no crecerá por encima del 1 % y que hasta no alcanzar el 2,5% no generamos empleo podemos concluir que esta tasa continuará siendo muy elevada a lo largo de los dos próximos años". Por otra parte, la patronal explica que la demanda interna está en niveles mínimos desde la aparición de la crisis, "situación que está agravada aún más si cabe por la decisión de incrementar el IVA en julio de 2010, debilitando aún más el maltrecho consumo interno". Los datos conocidos de matriculaciones de vehículos, y las ventas del comercio minorista, acumulan más de un año de fuertes caídas, sin que se vislumbre un cambio de tendencia. A este complicado panorama se une el cada vez más difícil acceso al crédito para las pymes y autónomos.Lacrisisinmobiliariaque arrastran, junto con su exposición a la deuda soberana, han provocado la práctica inexistencia de crédito. Entre los puntos positivos, se encuentra la demanda exterior que ha venido a mitigar ligeramente el hundimiento del consumo interno.
Ibercaja está realizando operaciones corporativas que están preocupando a sus trabajadores. Así en las últimas semanas ha creado un lote de activos formado por unas 200 sucursales, que se venderían pero no sería una venta pura y dura, ya que se mantendría el alquiler de las mismas, por lo que a simple vista y a efectos prácticos no parece ser afectar ni a la plantilla ni a la reducción de sucursales. Desde la dirección de Ibercaja se afirmaba a El Día que "no se realizan declaraciones proactivas sobre este tema", pero sí quieren dejar claro que "la operación no se hace para obtener liquidez y que no afecta a la plantilla". Sin embargo, los sindicatos, que representan a los trabajadores - de los que en CastillaLa Mancha hay 250 (en torno a 200 en Guadalajara)-, no están nada tranquilos sobre el futuro financiero de la entidad. Así desde la Federación de Servicios de UGT lanzaba a este medio las siguientes preguntas, que ponen de manifiesto la intranquilidad, y que de momento están sin contestar: ¿es simplemente obtener liquidez? ¿es para rentabilizar el inmobilizado? ¿es generar "caja" para alguna operación corporativa". Son preguntas que no tienen respuesta, aunque para los sindicatos consultados por este medio parece que están claras, ya que la experiencia de otras entidades bancarias hace ser desconfiados con determinadas decisiones que tienen un porqué. Hay que recordar que Ibercaja es una de las entidades que pujará por la CAM. EL DIA
Ibercaja tiene unos 200 empleados en Guadalajara.
28
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
URALITA
2,25
0,15
7,14
GAMESA
3,74
0,24
CLEOP
3,17
FAES
Valor
Último
Var
Var %
SOTOGRANDE
3,45
-0,24
-6,50
6,88
GRUPO TAVEX
0,37
-0,01
-2,62
0,20
6,73
CAJA A.MEDIT
1,55
-0,04
-2,52
1,48
0,09
6,45
LINGOTES ESP
3,08
-0,08
-2,38
MELIA HOTELS IN
5,15
0,31
6,40
C.PORTLAND V
10,04
-0,24
-2,33
SNIACE
1,31
0,07
5,98
FUNESPAÑA
7,60
-0,17
-2,19
IBEX 35
1,18%
Índices Internacionales
8.957,10
Datos actualizados a las 18:24h. del 24-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.906,88
0,83
FTSE 100
5.548,06
1,08
S&P 500
1.252,06
1,12
CAC 40
3.220,46
1,55
Nasdaq Comp.
2.692,91
2,10
Bovespa (Brasil)
56.649,18
2,52
EUROSTOXX 50
2.369,07
1,43
IBEX 35
8.957,10
1,18
Nikkei 225
8.843,98
1,90
IGBC (Colombia)
13.619,55
0,83
DAX
6.055,27
1,41
IGPA (Chile)
20.090,55
1,31
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Dividendo
BANCO PASTOR
25/10/2011
0,023 EUR
ALBA
28/10/2011
0,500 EUR
VALE SA
31/10/2011
0,389 BRL
INDITEX
02/11/2011
TELEFONICA
07/11/2011
0,770 EUR
AMERICA MOVIL
18/11/2011
0,090 MXN
Wall Street devuelve las ganancias al Ibex Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron finalmente con subidas. Los selectivos arrancaron apoyados por los cierres de Estados Unidos y los buenos datos de PMI chino de octubre pero pronto surgían las dudas y llegaba el cambio de signo. Las cifras empresariales del otro lado del Atlántico animaban las compras que se incrementaban con el apoyo de la buena evolución de Wall Street y el aumento del optimismo ante la solución al problema de la deuda y recapitalización bancaria. Al cierre, el DAX subió un 1,41%, el CAC avanzó un 1,55%, el FTSE ganó un 1,08% y el Eurostoxx mejoró un 1,43%. En el plano macroeconómico, el sector privado de la Eurozona se contrajo en octubre a un mayor ritmo según los datos de los índices de gestores de compra preliminares publicados ayer. El PMI compuesto preliminar de la zona euro se redujo en octubre a 47,2, su menor nivel desde julio de 2009. El PMI manufacturero bajó a 47,3 desde 48,5 de septiembre, mientras que el PMI de servicios cayó a 47,2 desde 48,8 en el mismo periodo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un repunte del 1,18% y se estableció en el nivel de 8.957,1 puntos con Bankia y Red Eléctrica al frente de los descensos.
0,600 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,94
Euribor 1 semana
1,15
Euribor 1 mes
1,37
Euribor 2 mes
1,44
Euribor 6 mes
1,78
Euribor 9 mes
1,96
Euribor 1 año
2,12
Cambio de monedas Moneda
$ EEUU Yen
Último
Dif%
1,3926
0,22
105,9400
0,03
0,8712
-0,02
Libra
110,45
0,54
Bono 10a España
5,55
1,35
Bono 10a Alemania
2,12
0,71
Bono 10a EEUU
2,23
0,53
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
16,87
16,30
0,56
3,47
16,28
16,87
483.295
ABERTIS
12,30
12,07
0,22
1,86
12,06
12,38
1.176.613
ACCIONA
69,19
68,17
1,02
1,50
67,65
69,36
259.578
ACERINOX
9,54
9,24
0,30
3,25
9,28
9,62
929.091
ACS CONST.
28,25
27,56
0,68
2,49
27,40
28,25
690.833
AMADEUS
13,25
12,94
0,30
2,36
12,85
13,36
2.099.006
B. SABADELL
2,63
2,62
0,01
0,38
2,62
2,65
2.450.235
BANCO SANTANDER
6,12
6,03
0,09
1,56
6,02
6,15
98.634.017
BANKIA
3,62
3,65
-0,03
-0,82
3,60
3,64
1.270.819
BANKINTER
4,42
4,36
0,06
1,38
4,34
4,45
779.948
BBVA
6,40
6,29
0,11
1,75
6,26
6,43
31.021.495
BOLSAS Y MER
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
20,59
20,40
0,19
0,93
20,50
20,74
150.464
B.POPULAR
3,35
3,35
0,00
0,12
3,30
3,39
6.680.959
CAIXABANK, S.A.
3,47
3,45
0,02
0,46
3,41
3,49
1.074.221
COR.MAPFRE
2,59
2,52
0,08
2,98
2,51
2,59
1.651.395
EBRO FOODS
14,15
14,16
-0,00
-0,04
14,06
14,26
310.002
ENAGAS
14,25
14,30
-0,05
-0,35
14,10
14,42
1.170.316
ENDESA
17,72
17,56
0,16
0,91
17,34
17,74
406.168
FCC
19,90
19,34
0,56
2,90
19,32
19,90
337.181
9,72
9,50
0,22
2,36
9,45
9,77
2.278.416
FERROVIAL GAMESA
3,74
3,50
0,24
6,88
3,55
3,75
6.449.609
GAS NATURAL
13,42
13,36
0,06
0,41
13,22
13,50
1.580.301
GRIFOLS
13,58
13,64
-0,06
-0,48
13,53
13,68
1.633.708
5,29
5,23
0,06
1,21
5,18
5,30
24.828.325
INDITEX
68,37
68,50
-0,13
-0,19
67,53
68,88
22.286.590
INDRA
11,91
11,57
0,34
2,94
11,55
11,94
1.086.838
INT. AIR GROUP
1,88
1,88
-0,00
-0,16
1,88
1,91
2.119.392
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,49
4,38
0,11
2,58
4,33
4,52
1.941.072
MITTAL
14,42
13,65
0,77
5,64
13,72
14,42
1.394.908
OBR.H.LAIN
20,51
20,22
0,30
1,46
20,05
20,70
569.129
RED ELEC.ESP
35,39
35,65
-0,26
-0,73
35,05
36,00
807.155
REPSOL YPF
21,95
21,68
0,28
1,27
21,64
22,06
10.668.721 1.285.256
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
SACYR VALLEH
5,69
5,58
0,10
1,84
5,56
5,72
TECNICAS REU
27,48
26,16
1,32
5,07
26,24
27,50
525.926
TELEFONICA
15,34
15,23
0,12
0,76
15,06
15,42
71.431.771
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,90
5,73
0,17
2,97
5,84
6,25
79.359
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,04
2,05
-0,01
-0,49
2,02
2,10
15.174
ANTENA3TV
4,35
4,31
0,04
0,93
4,28
4,40
219.970
11,99
11,47
0,52
4,53
11,78
12,25
559
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
20,55
20,23
0,32
1,58
20,26
20,87
25.154
ELECNOR
9,40
9,44
-0,04
-0,42
9,34
9,65
3.390
ENCE
2,16
2,09
0,07
3,35
2,08
2,16
352.585
ENEL GREEN P
1,65
1,62
0,03
1,92
1,63
1,70
24.600
ERCROS
0,89
0,86
0,02
2,67
0,86
0,89
92.107
387,75
383,95
3,80
0,99
384,00
388,95
3.789
EUROPAC
3,04
3,01
0,03
1,00
3,00
3,09
75.998
AZKOYEN
1,69
1,69
0,00
0,00
1,68
1,71
1.458
FAES
1,48
1,40
0,09
6,45
1,39
1,51
235.619
B. VALENCIA
1,09
1,08
0,00
0,46
1,08
1,12
415.334
FERSA
0,82
0,82
0,01
1,23
0,80
0,83
20.386
BANCA CÍVICA
2,34
2,30
0,04
1,74
2,28
2,34
312.038
FLUIDRA
2,40
2,42
-0,02
-0,62
2,37
2,42
38.647
BANESTO
4,38
4,41
-0,03
-0,63
4,34
4,47
220.240
FUNESPAÑA
7,60
7,77
-0,17
-2,19
7,38
7,72
2.121
BARON DE LEY
43,85
43,94
-0,09
-0,20
42,55
43,85
1.118
G.CATALANA O
13,13
13,30
-0,17
-1,28
12,91
13,30
34.779
BAYER
43,08
43,08
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.E.SAN JOSE
3,11
3,04
0,07
2,30
2,95
3,11
BIOSEARCH
0,54
0,54
0,00
0,00
0,54
0,54
2.615
GRAL.ALQ.MAQ
0,65
0,64
0,01
1,56
0,62
B.PASTOR
3,44
3,50
-0,06
-1,57
3,44
3,54
79.126
GRAL.INVERS.
1,57
1,57
0,00
0,00
0,00
B.RIOJANAS
5,28
5,07
0,21
4,14
5,12
5,44
1.896
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
0,00
0,00
0,15
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,55
1,59
-0,04
-2,52
1,50
1,59
49.264
CAMPOFRIO
6,28
6,31
-0,03
-0,48
6,28
6,42
7.551
CIE AUTOMOT.
6,07
5,80
0,26
4,57
5,82
6,08
81.149
CLEOP
3,17
2,97
0,20
6,73
3,17
3,17
714
GRUPO TAVEX
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
1,02
1,01
0,02
1,49
0,99
1,02
3.061
NATRACEUTICA
0,18
0,18
-0,00
-1,10
0,18
0,19
68.792
NH HOTELES
3,76
3,72
0,04
1,21
3,69
3,80
449.225
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
24,35
24,10
0,25
1,04
23,78
24,81
33.788
PRIM
3,79
3,83
-0,04
-1,04
3,71
3,80
14.782
PRISA
0,80
0,80
0,01
1,26
0,78
0,81
2.605.099
PESCANOVA
PROSEGUR
Volumen
33,68
33,04
0,64
1,94
32,77
33,92
50.448
QUABIT INM.
0,12
0,12
0,00
0,00
0,11
0,12
1.533.555
REALIA
1,14
1,13
0,01
0,88
1,11
1,17
41.414
RENO MEDICI
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
3.879
RENTA CORP.
1,05
1,06
-0,01
-0,94
1,02
1,10
4.900
0,65
20.374
RENTA 4 SERV
5,04
5,04
0,00
0,00
5,03
5,04
1.142
0,00
0
REYAL URBIS
0,59
0,56
0,02
4,42
0,59
0,59
2.500
0,15
249.549
SERV.POINT S
0,28
0,28
-0,00
-0,71
0,28
0,29
26.249
0,37
0,38
-0,01
-2,62
0,37
0,37
3.479
SNIACE
1,31
1,24
0,07
5,98
1,23
1,31
180.892
13,30
13,26
0,04
0,30
13,00
13,86
1.263
SOLARIA
1,48
1,50
-0,02
-1,33
1,46
1,51
68.486
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
3,45
3,69
-0,24
-6,50
3,45
3,57
200
INM. DEL SUR
7,77
7,84
-0,07
-0,89
7,66
7,77
421
TECNOCOM
1,37
1,38
-0,01
-0,72
1,36
1,38
3.490
INM.COLONIAL
3,20
3,20
0,00
0,09
3,17
3,34
43.857
TESTA INMUEB
6,75
6,75
0,00
0,00
6,75
6,75
235
TUBACEX
1,85
1,83
0,02
1,09
1,81
1,88
190.984 78.917
IBERPAPEL
CLIN BAVIERA
7,00
6,73
0,27
4,01
6,74
7,25
1.400
INYPSA
1,18
1,18
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CODERE
8,36
8,10
0,26
3,21
8,00
8,36
7.907
JAZZTEL
4,18
4,13
0,05
1,31
4,13
4,23
923.024
35,80
35,16
0,64
1,82
35,00
35,80
18.449
LA SEDA
0,06
0,06
0,00
0,00
0,06
0,06
1.478.760
CORP.DERMO
0,76
0,76
0,00
0,00
0,76
0,79
2.257
LAB.ALMIRALL
5,12
5,14
-0,02
-0,39
5,05
5,19
80.129
CORREA
1,34
1,34
0,00
0,00
1,38
1,38
50
LABORAT.ROVI
5,35
5,33
0,02
0,38
5,13
5,35
12.006
C.PORTLAND V
10,04
10,28
-0,24
-2,33
10,00
10,29
3.111
LINGOTES ESP
3,08
3,15
-0,08
-2,38
3,08
3,08
769
CUNE
15,01
15,00
0,01
0,07
15,01
15,01
1.192
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,79
4,80
-0,01
-0,21
4,76
4,85
128.759
MELIA HOTELS INTERN.
5,15
4,84
0,31
6,40
4,94
5,19
DEOLEO
0,36
0,36
0,00
1,41
0,35
0,37
960.295
METROVACESA
1,40
1,40
0,00
0,00
1,33
1,42
DIA
3,31
3,33
-0,02
-0,63
3,30
3,36
3.427.673
MIQUEL COST.
14,75
14,80
-0,05
-0,34
14,50
14,97
9.226
DINAMIA
4,23
4,04
0,19
4,70
3,95
4,24
34.836
MONTEBALITO
1,18
1,18
0,00
0,00
1,16
1,25
481
COR.ALBA
Último NATRA
TUBOS REUNID
1,68
1,61
0,06
4,04
1,66
1,72
12,05
12,00
0,05
0,42
12,00
12,05
7.029
URALITA
2,25
2,10
0,15
7,14
2,06
2,26
13.957
URBAS
0,04
0,04
0,00
2,86
0,04
0,04
1.614.977
VERTICE 360
0,16
0,16
-0,00
-0,64
0,15
0,16
132.401
VIDRALA
20,25
20,25
0,00
0,00
20,00
20,28
209
VISCOFAN
28,75
28,80
-0,05
-0,17
28,36
28,98
186.157
685.833
VOCENTO
1,93
1,93
0,00
0,00
1,93
1,93
359
175.675
VUELING
5,32
5,19
0,13
2,50
5,15
5,32
73.917
ZARDOYA OTIS
9,67
9,65
0,02
0,21
9,54
9,69
160.520
ZELTIA
1,63
1,57
0,06
3,82
1,57
1,66
499.838
UNIPAPEL
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,41
92,11
1,30
1,41
92,02
93,94
ENEL
ALLIANZ SE
80,32
78,56
1,76
2,24
78,17
80,50
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,24
40,00
0,24
0,59
39,76
40,36
E.ON AG NA
ARCELORMITTAL
14,42
13,68
0,74
5,45
13,72
14,43
AXA
11,10
10,71
0,38
3,59
10,68
11,20
6,12
6,03
0,09
1,56
6,02
6,15
BASF AG O.N.
51,63
50,79
0,84
1,65
50,38
51,97
IBERDROLA
BAYER
44,86
44,75
0,12
0,26
44,00
45,09
INDITEX
BAYER
43,08
43,08
0,00
0,00
0,00
0,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
57,88
57,19
0,69
1,21
56,54
58,44
6,40
6,29
0,11
1,75
6,26
6,43
BNP PARIBAS
32,00
31,78
0,22
0,69
31,00
33,90
LVMH
CARREFOUR
18,61
18,08
0,53
2,93
17,94
18,62
MITTAL
CRH ORD EUR 0.32
14,20
13,39
0,81
6,05
13,40
14,20
DAIMLER AG
37,30
36,72
0,58
1,59
36,34
37,70
DANONE
47,83
47,70
0,14
0,28
47,30
47,97
DEUTSCHE BOERSE AG N
40,63
41,08
-0,44
-1,08
39,90
41,59
BANCO SANTANDER
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,44
3,41
0,03
0,88
3,35
3,45
PHILIPS KON
15,50
15,28
0,22
1,41
15,14
15,51
16,10
16,08
0,02
0,12
15,66
16,14
REPSOL YPF
21,95
21,68
0,28
1,27
21,64
22,06
17,37
17,14
0,24
1,37
17,01
17,49
RWE AG ST O.N.
31,15
30,40
0,75
2,47
30,18
31,20
FRANCE TELECOM
13,03
12,94
0,09
0,70
12,76
13,08
SAINT GOBAIN
34,22
33,30
0,92
2,75
32,97
34,42
GDF SUEZ
21,58
21,50
0,08
0,37
21,06
21,77
SANOFI-AVENTIS
51,49
50,97
0,52
1,02
50,51
51,54
GENERALI ASS
12,70
12,65
0,05
0,40
12,50
12,80
SAP AG ST O.N.
42,58
42,33
0,26
0,60
42,13
42,71
5,29
5,23
0,06
1,21
5,18
5,30
SCHNEIDER ELECTRIC
43,59
42,16
1,44
3,40
41,57
43,79
68,37
68,50
-0,13
-0,19
67,53
68,88
SIEMENS AG NA
75,54
74,01
1,53
2,07
74,05
76,04
ING GROEP
6,57
6,29
0,28
4,45
6,30
6,59
SOCIETE GENERALE
19,75
18,97
0,78
4,11
19,00
20,22
INTESA SAN PAOLO
1,29
1,28
0,01
0,86
1,24
1,33
0,89
0,88
0,02
1,71
0,87
0,90
79,77
79,50
0,27
0,34
79,10
79,97
15,34
15,23
0,12
0,76
15,06
15,42
117,85
115,40
2,45
2,12
116,00
118,00
37,94
38,00
-0,06
-0,17
36,98
38,11
14,42
13,65
0,77
5,64
13,72
14,42
143,45
144,45
-1,00
-0,69
141,35
144,85
MUENCH.RUECKVERS.VNA
98,70
97,80
0,90
0,92
96,87
99,73
0,90
0,90
-0,00
-0,55
0,87
0,94
N~DEUTSCHE BANK AG N
24,60
24,57
0,04
0,14
24,43
24,66
28,48
27,82
0,65
2,34
27,42
28,68
N~DT.TELEKOM AG NA
9,15
9,26
-0,11
-1,17
9,06
9,34
VIVENDI SA
NOKIA CORPORATION
4,89
4,71
0,18
3,82
4,72
4,92
VOLKSWAGEN AG VZO O.
. .
L’OREAL
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA UNILEVER VINCI (EX.SGE)
34,44
1,32
3,83
16,46
16,00
0,46
2,91
15,88
16,51
122,75
35,76
117,40
5,35
4,56
117,25
34,27
122,90
35,87
EL DÍA
Economía
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
29
DATO Tercera mayor afluencia de la historia, con 20,9 millones de visitantes
SEPTIEMBRE
El número de turistas extranjeros creció un 8,5% durante el verano
Japón logra 2.830 millones de euros de superávit
EFE / CHEMA MOYA
Miguel Sebastián prevé que 2011 se cierre con 57 millones de turistas de otros países Los ingresos se situarán en el entorno del 12% del Producto Interior Bruto (PIB) EFE MADRID
España ha registrado su tercer mejor verano en llegadas de turistas extranjeros, con 20,9 millones y un 8,5 % de incremento con respecto a 2010, lo que permite augurar que 2011 cerrará con cerca de 57 millones de turistas, anunció el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián. Sebastián, que presentó en rueda de prensa los resultados de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) de septiembre y de los nueve primeros meses del año, destacó que en ambos casos se está ante "un crecimiento histórico". La temporada de verano -junio, julio, agosto y septiembre- supone una de las mejores de la historia del turismo en España, tan sólo por detrás de 2007 y 2006, antes de la crisis económica, cuando el país cerró los ejercicios anuales con cifras de récord: 59,2 y 58,4 millones de turistas extranjeros, respectivamente. Respecto a la cifra de ingresos de esta temporada, Sebastián indicó que aun no se conocen, pero confió en que si ha aumentado el número de turistas "es seguro que van a aumentar, quizás en una mayor proporción, los ingresos". Según explicó, prácticamente se puede afirmar que en España "volveremos a estar en torno al 12% del PIB", dado que el verano supone las tres cuartas partes del año en la llegada de turistas. BALANCE POSITIVO
Los datos del pasado mes también han sido los del tercer mejor sep-
LAS CLAVES —1— La vía de acceso preferida Siguió siendo en septiembre el avión —2— Reino Unido y Alemania, a la cabeza Son los principales países emisores
tiembre de la historia, por detrás de los registrados en ese periodo los dos años de récords: se han recibido 6 millones de turistas internacionales, lo que supone un crecimiento de un 9,2 %. En septiembre también ha registrado datos positivos en el número de pernoctaciones hoteleras de turistas no residentes en España, con 21,07 millones noches, lo que representa un crecimiento de un 12,4 %. En cuanto al acumulado de los nueve primeros meses del año, llegaron a España 45,8 millones de visitantes, un 8 % más que en 2010, cifras con las que, a juicio del ministro, se puede hacer una proyección para finales de 2011 en torno a los 57 millones, es decir, unos cuatro millones más que el pasado
año. Según Sebastián, este crecimiento no viene dado "únicamente" por la situación de los países árabes competidores del arco mediterráneo, sino también porque en España "se han hecho bien las cosas" y se está ofreciendo "algo más" que sol y playa. Además, añadió, las campañas de promoción en el extranjero, así como la recuperación de la economía en los principales países emisores, especialmente Gran Bretaña y Alemania, y la mejora en la concesión de visados en Rusia han contribuido a este aumento de llegadas. El Reino Unido y Alemania se han consolidado, tanto en septiembre como en el acumulado del año, como los principales países emisores.
El Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, presentó ayer los últimos datos de llegada de turistas internacionales.
Pasados ya seis meses del terremoto y tsunami que dejaron en las ruinas al norte de Japón, el 11 de marzo último, se han dado a conocer datos económicos alentadores. Así, Japón registró un superávit comercial de 300.420 millones de yenes (unos 2.830 millones de euros) en septiembre gracias al aumento de las exportaciones, principalmente en el sector de automoción, según informó ayer el ministerio de Finanzas del país asiático. El dato contrasta con el déficit de 775.300 millones de yenes (aproximadamente 7.320 millones de euros) registrado el pasado agosto y está por encima de las expectativas de los analistas, que apuntaban a que el superávit estaría por debajo de los 200.000 millones de yenes (1.890 millones de euros). Pese a la fortaleza del yen, que perjudica la competitividad de las empresas niponas en el exterior, las exportaciones aumentaron en septiembre un 2,4 por ciento interanual hasta 5,98 billones de yenes (unos 56.480 millones de euros). Durante el período comprendido entre los meses de abril y septiembre, primera mitad del año fiscal de Japón, la balanza comercial fue negativa por 1,7 billones de yenes (unos 16.000 millones de euros) a causa de los efectos del devastador terremoto de marzo, que golpeó de manera directa a la economía nipona. Las importaciones, por su parte, crecieron durante ese período un 12,1 por ciento hasta 34,4 billones de yenes (alrededor de 325.000 millones de euros), sobre todo por la necesidad de importar recursos energéticos ante la crisis en la planta de Fukushima, que llevó a paralizar numerosos reactores nucleares en Japón. EFE EL DIA
PRIMER SEMESTRE Por la venta de inversiones en Madoff
El Santander recupera 249 millones El Banco Santander ha recuperado en el primer semestre del año 249 millones por la venta de una parte de las inversiones en el fondo de Bernard Madoff, que asumió en 2008 tras entregar participaciones preferentes de la entidad al 98 por ciento de los clientes particulares perjudicados por la estafa. Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mer-
cado de Valores, la venta de las inversiones ha permitido recuperar al banco y a los inversores institucionales, que no acudieron al canje, entre el 33 % y el 39 % del valor que tenía la inversión en el fondo Optimal Strategic US Equity (el producto del Santander más afectado) antes de que se descubriera el fraude de Madoff. Aunque el importe inicial de la pérdida de los clientes era 2.330
millones de dólares, al Santander y a los inversores institucionales del Optimal Strategic US Equity les fue reconocido un crédito de 1.540 millones de dólares (unos 1.100 millones de euros), de los que el 66 % correspondía a la entidad financiera (por la oferta de canje), según fuentes del banco. Con los 249 millones de euros recuperados ya, el Santander compensa parcialmente el impacto que
tuvo en sus resultados de 2008 la oferta de canje a los clientes particulares. En ese ejercicio, provisionó 500 millones de euros por la emisión de participaciones preferentes por valor nominal de 1.380 millones de euros para compensar a los clientes perjudicados por Madoff y por la quiebra de Lehman Brothers. La propia CNMV avisó entonces de los riesgos de esas participaciones preferentes, ya que su precio de mercado iba a ser "sensiblemente inferior al nominal" y no tenían fecha fija de amortización. EFE
La economía nipona se intenta recuperar del último terremoto.
30
EL DÍA
Albacete Deportes
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: EL ALMANSA SE AFIANZÓ EN MARCHAMALO. 2: JAIME CASTILLO, CAMPEÓN INFANTIL DE TENIS. 3: GUILLERMO GARCÍA LÓPEZ.
—Fútbol—
—Rugby—
—Tenis—
—Baloncesto—
—Basket femen.—
El Almansa toma confianza con su triunfo en La Solana de Marchamalo
El CR Albacete suma su primera victoria en la Liga Territorial frente al San Javier
García López juega en Viena frente al estadounidense James Blake
ADB Hellín y CABA dominan el inicio liguero de la Primera Nacional
El CB UCA sufre más de lo previsto en su visita a Miguelturra
PÁGINAS 31
PÁGINA 31
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 33
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
A la espera del plan B BASI BONAL
El Alba ha echado en falta soluciones desde el banquillo en sus últimos partidos en casa Curto y Álex Colorado deben dar un paso al frente para abanderar esta alternativa
—Las alternativas de Gómez—
JAVIER N. BRAVO
Getafe B 1-2 Albacete
ALBACETE
La continuidad que ha logrado el Albacete en su equipo titular a lo largo de estas diez primeras jornadas de liga ha permitido afianzar la solidez de un conjunto que cada vez muestra unos números defensivos más brillantes. El lado negativo llega cuando los blancos demandan una alternativa en función de cómo transcurra el partido, como ha ocurrido en sus últimos choques. En esos momentos, el plan B del Albacete aún está verde, falto de confianza para mejorar lo que se percibe en el campo. El partido de Leganés fue una excepción a lo que se ha palpado especialmente en los dos últimos encuentro disputados en el Carlos Belmonte. Allí, Víctor Curto, que se está convirtiendo en la primera opción de Antonio Gómez, aprovechó sus minutos para aportar movilidad, un gol y otra asistencia, un rendimiento que una semana después no tuvo la continuidad deseada frente al Toledo, donde jugó desde el inicio. El ex delantero del Girona ha participado en los últimos ocho partidos, con dos titularidades incluidas, pero aún le falta ese punto de confianza que le pueda abrir un hueco entre los once elegidos. Más preocupante empieza a ser el caso de Álex Colorado, uno de los jugadores llamados a ser importantes en este proyecto, especialmente por la escasez de mediocentros, pero que todavía no se ha acoplado. El centrocampista aún no se ha ganado la confianza de un Antonio Gómez que tras el partido frente al Lugo reconoció que debe ser
vas, también llama la atención la cantidad de convocatorias que ha acumulado un atacante como David Añón, aunque casi siempre (a excepción de su titularidad en el primer partido) ha saltado al campo en los últimos instantes de los partidos, como demuestran los 35 minutos de juego que ha acumulado durante los cinco choques en los que ha actuado después de aquella titularidad en Getafe.
Tete x David Añón Domene x David Torres Candela x Miguel Núñez
min.45 min.69 min.90
Albacete 4-2 Montañeros Domene x David Torres Candela x Rocha David Añón x Tete
min.60 min.67 min.75
Real Madrid Castilla 1-1 Albacete Domene x David Torres Álex Colorado x Rocha Víctor Curto x Tete
min.68 min.80 min.88
Albacete 1-2 Tenerife Álex Colorado x Rocha Víctor Curto x David Torres
min.72 min.76
Rayo Vallecano B 2-1 Albacete Álex Colorado x Víctor Curto David Añón x Rocha Domene x Zurdo
min.60 min.84 min.90
Albacete 2-0 Sanse Víctor Curto x David Torres Herreros x Santamaría Álex Colorado x Zurdo
min.63 min.67 min.73
Leganés 1-3 Albacete Víctor Curto x David Torres Álex Colorado x Rocha David Añón x Tete
Antonio Gómez ha variado sus planes lo justo durante estas diez primeras jornadas.
el futbolista “el que dé un paso adelante”, aunque se mostraba optimista en que Álex adquiriera tarde o temprano ese nivel de confianza del que aún carece. El 8 blanco, que arrastró bastantes problemas físicos durante la pretemporada, ha participado en ocho encuentros, siempre desde el banquillo, y en contadas ocasiones ha demostrado lo que se espera de él.
Tanto el centrocampista como Víctor Curto, otro de los damnificados en la pretemporada por las lesiones, deben abanderar esa alternativa que se antoja necesaria durante el campeonato, especialmente en los partido en el Carlos Belmonte, donde los rivales vendrán sin ningún escrúpulo a por el empate y cada vez tienen más estudiadas las armas ofensivas del Alba.
Lo cierto es que frente al Lugo, el Albacete estuvo a la altura del líder, aunque le faltó chispa ofensiva. Ante esta carencia, Gómez le ofreció 20 minutos a Curto, pero los dos últimos cambios se demoraron hasta los siete últimos minutos, lo que da una idea de la escasa confianza que por el momento tiene Gómez en su plan B. Entre estas alternati-
min.65 min.65 min.90
Albacete 0-0 Toledo David Torres x Víctor Curto Álex Colorado x Rocha
min.58 min.67
Celta B 0-2 Albacete Víctor Curto x David Torres Álex Colorado x Tete David Añón x Rocha
min.69 min.77 min.86
Albacete 0-0 Lugo Víctor Curto x David Torres Álex Colorado x Rocha David Añón x Calle
min.71 min.83 min.87
EL DÍA
Deportes Albacete 31
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—RUGBY—
El Almansa toma forma con una victoria de nivel
El CR Albacete derrota con solvencia a los Squalos EL DÍA
Aun así, la zona de promoción sigue a seis puntos EL DIA
El Almansa fue el primer equipo que regresó de Marchamalo con los tres puntos. J.N.B. ALBACETE
Albacete B y Almansa fueron los grandes beneficiados de la undécima jornada en el Grupo XVIII de la Tercera División. Ambos solventaron sus partidos con sendas victorias, aunque es evidente que el triunfo de los azulones les otorga una buena dosis de confianza, pues la misión que les esperaba en Marchamalo no era nada sencilla ante un conjunto gallardo que solo se había dejado un empate ante sus aficionados. Tras un arranque de liga decepcionante, en el que el Almansa se dejó demasiados puntos por el camino en los últimos compases de sus partidos, los azulones han completado un mes sin perder, manteniendo una media inglesa con la que poco a poco van escalando posiciones en una clasificación que tras su triunfo por la mínima en La Solana de Marchamalo aún les deja a seis puntos de los puestos de promoción, el objetivo marcado en rojo. Aun así, la victoria en Marchamalo es de nivel y refrenda la mejoría que ha sufrido el equipo dirigido por Mario Simón en la parcela defensiva (un gol encajado en los últimos cuatro partidos). Partiendo desde esa base, un acción de calidad de Mara justo antes del descanso, sirvió para ser el primer rival que se lleva los tres puntos de La Solana. Por su parte, el Albacete B también se apuntó una buena dosis de confianza con el 3-0 que le en-
BASI BONAL
dosó al Manzanares, un rival ante el que no tuvo problemas para dejar atrás la racha de tres partidos sin ganar. El filial de Jovi se estaba acercando demasiado a la zona complicada de la tabla, pero su última victoria (con goles de Domene, Josete y Álex) le debe servir para afrontar sus próximas citas con más tranquilidad.
El Club de Rugby Albacete, que ayer presentó un acuerdo de colaboración con la Fundación Albacete Balompié, celebró el pasado fin de semana su primer triunfo de la temporada durante la segunda jornada de la Liga Territorial. Los albaceteños se impusieron con claridad a los Squalos de San Javier por 30-17, neutralizando la derrota con la que comenzaron la temporada y situándose tras la estela de un UCAM Murcia que apalizó en esta segunda jornada al Torrevieja Tigers por 0-51. El CR Albacete fraguó su victoria en un primer tiempo en el que se mostró muy superior a los Squalos de San Javier, que saltaron al campo muy dubitativos en cada faceta. De hecho, al descanso la victoria estaba muy encarrilada para los locales gracias al 15-0 que reflejaba el marcador. La segunda parte fue más equilibrada, pues el conjunto murciano se puso las pilas y llegó a apretar el marcador con un 20-10 en contra. Pese a la reacción visitante, el CR Albacete no se descompuso, mantuvo a raya a los Squalos e incluso se marcó un cuarto ensayo del partido, con el que suma la correspondiente bonificación ofensiva. De este modo, los albaceteños suman seis puntos en la tabla.
FÚTBOL
El Alba espera contar con su afición ante el Atlético B
LIDERATO COMPARTIDO
Los empates de la jornada se los repartieron el Villarrobledo y el Hellín, ambos sin goles. Los primeros vuelven a compartir el liderato con el Illescas al no superar a un Madridejos muy sólido. Al conjunto de Bermúdez se le han atragantado sus tres últimas salidas. Por su parte, el Hellín hizo todo lo necesario para derrotar al Tomelloso, pero le faltó el premio del gol y se confirma como el rey del empate. En más aprietos se encuentran tanto el Atlético Ibañés como La Gineta. El conjunto rojiblanco abre ahora la zona de descenso tras caer derrotado en Puertollano ante el filial minero por 3-1. Los ibañeses encajaron muy pronto los dos primeros goles y su reacción se produjo cuando el partido ya estaba imposible para ellos. Más crítica es la situación de La Gineta, que cierra la clasificación tras encadenar en Alcázar de San Juan su quinta derrota en otros tantos partidos que lleva sin marcar ningún gol. Los cambios por los que ha apostado deben adaptarse lo antes posible.
ALBACETE
Los jugadores del Albacete B celebran el primer gol ante el Manzanares.
EMPATE DEL LÍDER
DIFICULTADES
Cómodo triunfo del Albacete B, mientras que el Villarrobledo vuelve a compartir su primer puesto
El Atlético Ibañés y La Gineta ocupan la zona de descenso con sus respectivas derrotas
A poco más de un mes para que el Albacete afronte su eliminatoria copera frente al Atlético, el conjunto blanco se prepara esta semana para medirse al filial colchonero, tal vez en un encuentro menos atractivo pero con más trascendencia que el de Copa. Por ello, el club ha puesto a la venta las entradas para el partido que se disputará en Majadahonda el próximo domingo, con un precio de 25 euros que incluye el viaje en autobús. La propuesta llega pocas horas después del guiño de la directiva hacia sus aficionados más jóvenes, que frente al Lugo se tuvieron que desplazar a una esquina del estadio debido a los problemas que ocasionaban al vivir el partido de pie. La presencia de Rafael Candel entre ellos durante la segunda mitad fue significativa. J.N.B.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
—TENIS— Open Mercedes en Albacete EL DIA
EL DIA
EL DIA
La lluvia respetó hasta la última final El pasado domingo concluyó el primer Open de tenis Mercedes que se ha celebrado desde el pasado 8 de octubre en las instalaciones del Club de Tenis Albacete. El grueso de las finales se celebraron con normalidad en un día poco apacible, aunque la lluvia se presentó en el último partido, una final sub’18 en la que Juan Calero vencía a Fran López por 6-4 y 1-1 hasta que se
acordó el aplazamiento. En el resto de categorías, llama la atención las dos finales a las que llegó Ainoha Garijo, que perdió ante Henar García en el cuadro sub’18 y contra la toledana Irene Alcolado en categoría infantil. Por su parte, las victorias de Jaime Castillo (infantil) y Javier Fernández (alevín) fueron las más disputadas y emocionantes de todo el torneo.
EL DIA
—Cuadro de honor— Sub’18 femenino 1. Henar García 2. Ainoha Garijo
1. Javier Fernández 2. David Moral Albacete-La Roda Los Llanos
Infantil masculino 1. Jaime Castillo 2. Rafael Suevos
Albacete-La Roda Albacete-La Roda
El Toboso (Toledo) Los Llanos
1. Alejandro Martínez Albacete-La Roda 2. Carlos Alarcón Albacete-La Roda *La final sub’18 masculina fue aplazada.
BASI BONAL
García López debuta ante Blake indoor ante todo un veterano como Blake, que a sus 31 años ha vivido momentos mejores que lo que refleja su actual posición en el ránking ATP: número 60. Lejos queda aquella cuarta plaza que ocupó hace cinco años durante su mejor temporada. No obstante, Blake es un tenista de raza que se defiende a la perfección sobre la superficie rápida y bajo techo, las características que
Albacete-La Roda Albacete-La Roda
Benjamín masculino
TENIS Erste Bank Open
Guillermo García López inicia este martes su etapa por Europa tras una decepcionante gira asiática, todo lo contrario a lo que vivió la temporada pasada. Ahora, el tenista rodense se prepara para mejorar su rendimiento en Viena, donde debutará en primera ronda frente al estadounidense James Blake. García López tratará de resarcirse de sus últimos tropiezos en
Albacete-La Roda Albacete-La Roda
Alevín masculino 1. Ana Isabel Fraile 2. Beatriz García
Infantil femenino 1. Irene Alcolado 2. Ainoha Garijo
Alevín masculino
ofrece este torneo austriaco. Además, no hay que olvidar que el estadounidense ocupa actualmente una posición mejor a la del propio García López, que ha bajado hasta el puesto 68. El ganador se enfrentará en la segunda ronda a un rival de máxima exigencia, pues ahí les espera el alemán Jurgen Melzer, que derrotó a Rafa Nadal hace pocas semanas en Shanghai. EL DÍA
Guillermo García López inicia su andadura en Austria.
EL DÍA
Deportes Albacete 33
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONCESTO— Primera División Nacional
ADB Hellín y CABA comparten liderato y su condición de invictos Los dos equipos solventaron con éxito sus respectivos derbis AMANDO
EL DÍA ALBACETE
La tercera jornada ha despejado un poco más los primeros puestos de la clasificación en la Primera Nacional Masculina, donde el ADB Hellín y el CABA comparten el liderato al acumular tres victorias tras solventar con éxito sus respectivos derbis. Los cabistas forjaron una victoria muy trabajada (57-67) en la cancha de Los Pandos Almansa, un feudo siempre complicado a pesar de que el conjunto local se ha quedado anclado en la zona baja de la tabla al acumular su tercera derrota, una losa que comparte con el Daimiel. Más contundente fue el triunfo del ADB Hellín, que ha empezado su andadura por esta categoría de forma arrolladora y con muy buenas sensaciones. El pasado sábado tenían una prueba de cuidado ante otro recién ascendido como el Amiab EBA, que se presentaba en el Pabellón Nº1 con la confianza de sus dos victorias en este arranque liguero.
ciativa a falta de un solo ataque. En esa última posesión, La Roda no acertó con la canasta que le hubiera otorgado su segunda victoria de la temporada. La misma emoción tuvo la victoria del Tobarra frente al Caja Rural Cuenca, que encajó su primera derrota de la temporada por un ajustado 73-72. De este modo, los tobarreños se sitúan con un balance positivo de 2-1, el mismo que tiene el Konga Madrigueras, que redondeó un buen fin de semana para los equipos albaceteños al derrotar con claridad al Daimiel por 76-57.
DIVISIÓN NACIONAL DE BASKET EN SILLA DE RUEDAS
El Amiab debuta con una derrota El Amiab Albacete tenía un compromiso muy espinoso durante la jornada inaugural en la División Nacional de baloncesto en silla de ruedas, pues se desplazaba hasta Valladolid para medirse a la Fundación Grupo Norte, el vigente campeón de la categoría. De hecho, antes de que el partido comenzara, el equipo pucelano recibió el trofeo que le consagraba como el sucesor de Ademi Málaga, Once Andalucía o Fundosa Once en el palmarés del basket en silla de ruedas. Para esta campaña, la fortaleza de la Fundación Grupo Norte le vuelve a perfilar como un claro favorito para alzarse con el título, algo que se comprobó durante el partido del pasado sábado, en el
IGUALDAD HASTA EL DESCANSO
De hecho, los capitalinos empezaron dominaron los primeros compases del partido co ligeras ventajas, pero el ADB, llevado en volandas por unos 200 aficionados, no tardó en tomar la iniciativa. Aun así, el Amiab sostuvo el despegue hellinero con una desventaja de cinco puntos al descanso. Pero todo cambio en una segunda parte pletórica para los locales, donde los puntos de Alejandro de Andrés y la dirección de Dani Fernández desarbolaron al conjunto visitante hasta alcan-
zar una ventaja final de 30 puntos: 78-48. Por su parte, La Roda protagonizó el partido más igualado de la jornada, pero con un desenlace muy amargo para sus intereses, pues perdió por 66-67 frente al Talavera. Los rodenses siempre fueron a remolque en el marcador, aunque reaccionaron bien tras el descanso y culminaron su remontada en el último cuarto. En la fase decisiva del partido, los talaveranos aguantaron el tirón local y, con una desventaja de dos puntos, Víctor Pulido forzó un 2+1 con el que tomaban la ini-
que el Amiab, sin nada que perder, solo aguantó con el marcador igualado durante los primeros compases gracias al acierto anotador de jugadores como Torres, Martínez y Sánchez. Aun así, los locales no se dejaron sorprender y al término del primer cuarto ya ganaban por 20-9. Los vallisoletanos administraron esta renta a lo largo del encuentro, guiados por una pareja de auténtico lujo: De Paz (38 puntos) y Lancia (22). Con la victoria en el bolsillo, el conjunto local repartió minutos entre los suplentes, aunque el Amiab no pudo remontar ya su desventaja. Martínez, con 18 puntos, fue el máximo anotador en la derrota por 82-58.
Dani Fernández dirigió al ADB Hellín y acabó con 12 asistencias.
—BALONCESTO— Liga Femenina de Castilla-La Mancha EL DIA
El CB UCA rompe la resistencia del Miguelturra para seguir como líder El Ricardo Romero CB UCA conserva su liderato al cabo de la cuarta jornada de la Liga Femenina de Castilla-La Mancha, aunque sufrió más de lo esperado en su visita a Miguelturra, donde el conjunto local esperaba a las albaceteñas tras haber saldado sus tres primeras jornadas con una victoria y dos derrotas. El inicio del encuentro presagiaba un compromiso muy cómodo para las visitantes, que se colocaron con una ventaja de 18 puntos (3-21) a lo largo del primer cuarto gracias a su acierto desde el perímetro. A dos minutos de que concluyera este primer cuarto, el técnico local consigue reac-
tivar a sus jugadoras, que se volvieron a meter en el partido con un parcial de 7-0 antes de que terminara este primer periodo. En el segundo cuarto, la reacción del Miguelturra tuvo la continuidad deseada por parte de las locales, que a base de entrega en defensa y bastante más acierto en ataque que el que mostraron en los primeros ocho minutos alcanzaron al CB UCA en el marcador cuando se llegó al ecuador del partido (29-29). El tercer cuarto fue el que deparó menos baloncesto por parte de los dos equipos, con ataques poco fluidos, un ritmo de juego que beneficiaba a los intereses de
un Miguelturra que afrontaba el último cuarto con un punto de ventaja y dispuso al inicio este periodo de una renta de cinco puntos (43-38). Fue entonces cuando surgió la figura de Mamen Herreros (14 puntos y 31 de valoración), que lideró la reacción del UCA para atajar la sorpresa y asegurar el triunfo por 45-56. Por su parte, el CB Villarrobledo volvió a confirmar la diferencia de nivel que sufre en esta nueva categoría y cayó derrotado con severidad ante el Polígono por 8035. El Administración de Loterías11 CBA descansó durante este fin de semana. EL DÍA
El Loterías11 CBA no compitió durante este fin de semana.
34
EL DÍA
C-LM Deportes
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
—POLIDEPORTIVO— Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar 2011/2012
La Consejería hace su apuesta por el deporte en edad escolar Mantienen un presupuesto que ronda los 3 millones de euros JCCM
A.MOLERO TOLEDO
El consejero de Educación, Cultura y Deporte Marcial Marín ha presentado en la sede de la Consejería el Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar de cara al presente curso, el 20112012. Marín aseguró que “con este nuevo convenio, el Gobierno Regional salva el Deporte que Barreda quiso enterrar.” El Consejero argumentó a este respecto que “el anterior Gobierno dejó a deber 2 millones de euros del programa de 2010, no convocó las ayudas anuales a los deportistas ni a las Federaciones y además paralizó en el mes de febrero el plan de infraestructuras.” En total, serán cerca de 16.000 castellano-manchegos entre 11 y 16 años los que participen en estos campeonatos, que volverán a vertebrarse a partir de una primera fase provincial, una segunda regional y una tercera a nivel nacional. Además de los participantes, también estarán inmersos centros docentes, clubes deportivos, asociaciones juveniles, culturales y ciudadanas. OFERTA DEPORTIVA
En principio, se mantienen las diecisiete modalidades deportivas: Ajedrez, atletismo, campo a través, bádminton, baloncesto, balonmano, ciclismo, fútbol, fútbol sala, gimnasia, judo, natación, orientación, tenis de mesa, triatlón, voleibol y voley playa. Todos los interesados pueden ya informarse y formular las inscripciones a través de la página web www.deportesclm.com. En el capítulo económico, Marcial Marín precisó que el presupuesto “se mantendrá en los tres millones de euros,” que serán sufragados por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte (60%) y las cinco Diputaciones Provinciales (40%). La ‘tercera pata’ que sostiene este campeonato son los Ayuntamientos, que aportan su granito de arena en forma de instalaciones deportivas. El asesoramiento técnico corre a caro de las diferentes federaciones deportivas. Sobre las ayudas que reciben estos entes, informó que el pasado día 5 de octubre se publicó en el Boletín Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria pertinente, que para este curso ascenderá a un total de 700.000 euros. OBJETIVOS
Con la celebración del Campeonato Regional en Edad Escolar, la Consejería pretende cubrir cuatro grandes objetivos. Los dos primeros y más evidentes son fomentar la práctica deportiva entre los chicos y chicas en edad es-
El consejero Marcial Marín (derecha) junto al coordinador de Deportes José Luis Fernández Vegue.
LAS CIFRAS
En total participará 16.000 chicos y chicas de la región en 17 disciplinas diferentes PRÓXIMA TEMPORADA
El Consejero anunció que están trabajando en un nuevo modelo para estas competiciones colar, y completar los programas curriculares. Pero además de esto, también se busca la educación en valores a través del deporte y el fomento de los buenos hábitos asociados al deporte. Para el consejero, todas estas cifras ponen de manifiesto el compromiso del Gobierno de María Dolores Cospedal con el deporte, ya que “no sólo se mantiene la inversión, sino que además estamos pagando las deudas contraídas por el anterior gobierno.” Asimismo, subrayó que “es la primera vez que el Deporte como tal ocupa un nombre en la denominación de una Conse-
jería, lo que demuestra el compromiso de este Gobierno con un deporte de calidad y para todos. Con esta unión pretendemos tener un deporte más educativo y una educación más deportiva.” PRÓXIMO MODELO
Marcial Marín también ofreció algunos detalles sobre los cambios que tienen preparados de cara al programa 2012/2013. A grosso modo, con el nuevo modelo de gestión pretenden “premiar la excelencia deportiva, como se hacía antes con las becas CLAMO y fomentar la participación, sobre todo la femenina que ronda el 30%,” aseguró. Por su parte, el director general de Deportes Juan Carlos Martín complementó la explicación con alguna idea más que ya han decidido incorporar. Martín afirmó que “estamos trabajando varios itinerarios. Uno de ellos estaría pensado para los deportistas más destacados de la región, para así poder premiar la excelencia. Otro tendría una vertiente más lúdica y afectaría a los chicos que se quedan eliminados de la competición demasiado pronto. Estamos valorando diferentes opciones para que puedan seguir disfrutando del deporte, aunque sea de una manera más recreativa.”
2 MILLONES DE DEUDA INSCRIPCIÓN Toda la gestión de este programa está vertebrada a través de la página web deportesclm.com El periodo de inscripción para los deportes colectivos termina el 26 de octubre
Ya se han pagado 500.000 euros del ejercicio anterior Cuando Marcial Marín y su equipo se pusieron al frente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte se percataron de un desfase presupuestario que ascendía a 2 millones de euros. Este descubierto tenía que ver con el Programa Regional de Deporte en Edad Escolar referente al curso 2010/2011 y que no se había terminado de pagar. —Primeros pagos— De esta cantidad, Marín confirmó que “ya hemos hecho frente a 500.000 euros,” lo que demuestra el compromiso que tienen desde el Ejecutivo con el Deporte. “Ya no sólo es que hayamos mantenido el presupuesto para el Deporte en Edad Escolar, si no que además estamos haciendo frente a los pagos heredados y también hemos convocado las ayudas destinadas a las Federaciones Deportivas, que ascienden a 700.000 euros,” agregó el consejero.
EL DÍA
Deportes Nacional 35
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Primera División
El Levantedefiende su liderato acosado por Madrid y Barça Los de Pep Guardiola visitan esta tarde al Granada (20.00 h.) EFE
Messi tratará de desquitarse hoy del penalti fallado el sábado frente al Sevilla.
EFE MADRID
El Levante defenderá el liderato ante la Real Sociedad en la décima jornada de Liga, que empezará esta tarde con los partidos Granada-Barcelona y Sevilla-Racing, a la espera de la visita del Villarreal el miércoles 26 al Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid espera prolongar su condición de invicto. El equipo de Juan Ignacio, que se acostó el domingo como líder de Primera División por primera vez en su historia tras endosar un 0-3 al Villarreal, acaparará la atención de la jornada, en la que el Barça tendrá opción de recuperar el primer puesto en Los Cármenes. Después de vivir el primer empate liguero de la temporada en el Camp Nou ante el Sevilla (00), el Barça visita al Granada (20.00h), tercero por la cola, que lleva cinco jornadas seguidas sin ganar y dejó al Sporting celebrar su primera victoria hace dos días. GUARDIOLA PIERDE A PUYOL
El Barça prepara el duelo con la baja confirmada de Puyol y después de la polémica protagonizada por Cesc Fábregas en las últimas horas por su encontronazo con el sevillista Kanoute. También el Sevilla espera el inicio de su partido contra el Racing (22.00 h.) pendiente de la decisión del Comité de Competición
precisamente sobre la expulsión de Kanoute -roja directa- y la de Fernando Navarro, en medio de la euforia por el punto sumado en el Camp Nou y la gran actuación del guardameta Javi Varas. CUATRO PARTIDOS
El miércoles a las 20.00 horas se jugarán cuatro partidos, Zaragoza-Valencia, Getafe-Osasuna, Rayo Vallecano-Málaga y Levante-Real Sociedad. El Valencia llegará a la Romareda tras salvar un punto en el último minuto ante el Athletic y con el pesar por la baja entre tres y seis meses de Sergio Canales, al confirmar que sufre una rotura parcial de ligamento cruzado en su rodilla derecha. Después de arrancar un punto en San Sebastián, el Getafe tratará de alejarse del descenso con una victoria que sería la segunda en el Alfonso Pérez ante Osasuna, rival que no sabe lo que es ganar fuera del Reyno de Navarra y que rompió una racha de cinco jornadas sin vencer al derrotar al Zaragoza con tres goles en once minutos. Con la moral recuperada después de ganar al Betis (0-2), el Rayo espera al Málaga que tratará de mantenerse en la Liga Europa pese al 0-4 que encajó ante el Real Madrid y el Levante apuesta por prolongar su estado de euforia a costa de la Real Sociedad,
EFE
El Levante quiere seguir soñando. En la imagen, su central Ballesteros.
A LAS 22.00 HORAS
El Sevilla-Racing de Santander es el otro partido de la 10ª jornada que se adelanta al martes EL MADRID JUEGA EN CASA
Los de Mourinho reciben mañana al Villarreal en el Santiago Bernabéu a las 22.00 horas
que encadena ya cuatro jornadas seguidas sin ganar. Los dos goles de Juanlu y el de Kone al Villarreal consolidan a los valencianos como la revelación de esta temporada, en la que atesora seis victorias consecutivas, frente a Real Madrid, Rayo Vallecano, Espanyol, Betis, Málaga y Villarreal. Mallorca-Sporting, trascendental para el empeño de los asturianos de salir del descenso, y Real Madrid-Villarreal, ambos a las 22.00 horas, cerrarán el programa del miércoles 26. ‘MOU’ Y GARRIDO
Mourinho y su equipo pueden condicionar el futuro próximo del Villarreal, quinto por la cola con una sola victoria, y el de su técnico Juan Carlos Garrido, cuestionado en las últimas horas. El jueves 26 a las 20.00 horas el Espanyol recibirá al Betis en uno de los choques más igualados de la jornada. El Betis es séptimo con 12 puntos, los mismos que el Espanyol, que es octavo. Y a las 22.00 horas Athletic y Atlético, separados por un punto, cerrarán la jornada en San Mamés, donde hoy han conocido la grave lesión de Carlos Gurpegui, con rotura de ligamento cruzado anterior. Los de Gregorio Manzano salvaron ayer un punto ante el Mallorca con muchas carencias en su juego.
—El detalle—
Los Cármenes, un campo propicio para el Barcelona El Barcelona regresará esta tarde 35 años después a uno de sus campos más propicios, Los Cármenes de Granada. Los catalanes jugaron su último partido de Liga en Los Cármenes hace 35 años, cuando el 15 de febrero de 1976 se impusieron por 0-2, con goles de Rexach y Marcial. Además, siempre han encontrado en el feudo granadino un estadio muy propicio para sus intereses. Han ganado en nueve de sus diecisiete visitas, ha empatado cuatro encuentros y ha perdido cuatro más. El técnico del Granada, Fabriciano 'Fabri' González, cuenta para el choque con las bajas de dos de sus centrocampistas titulares: el argelino Yebda y el portugués Martins, ambos con problemas musculares. Moisés y Mikel Rico optan al puesto de Yebda en la medular, mientras que el resto del equipo titular, salvo sorpresa, será el mismo que ha venido actuando en las últimas jornadas.
36
EL DÍA
Nacional Deportes
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONMANO— Supercopa 2011
—MOTOCICLISMO— Tras morir en el G.P. Malasia EFE
Valero Riverada la lista de convocados para la Supercopa 2011 REBECA BLANCO
Los aficionados italianos lloran la muerte de su compatriota.
Sierra ha comenzado la temporada de una manera sensacional, como demostró ante el Ciudad Encantada. EFE MADRID
Valero Rivera, seleccionador nacional de balonmano, ha ofrecido la lista de dieciséis convocados para la Supercopa que se disputará a principios de noviembre en Alemania, a los que se añadirán otros diez para unas pruebas y controles médicos con el Europeo de Serbia 2012 en el horizonte. España se concentrará el domingo a la hora de la cena en un hotel de Barcelona. Estarán los dieciséis que competirán en Berlín, Hannover y Halle, y los demás que se pondrán a las órdenes del doctor José Antonio Gutiérrez para hacer controles médicos con vistas al Europeo y la clasificación olímpica el próximo lunes en la Residencia Blume. LOS JUGADORES
España se enfrentará en la Supercopa a Suecia en el Max Schmeling de Berlín el 3 de noviembre (20.40), a Dinamarca en el TUI Arena de Hannover el 5 (16.01) y al conjunto anfitrión en el Gerry Weber Stadion de Halle el 6 (15.30). Los convocados para la Supercopa 2011 son: –– Porteros: Arpad Sterbik (At. Madrid) y José Manuel Sierra (Cuatro Rayas Valladolid). –– Extremos: Cristian Ugalde, Albert Rocas (Barcelona Intersport), Valero Rivera (Nantes/FRA) y Roberto García Parrondo (At. Madrid). –– Pivotes: Julen Aguinagalde (At. Madrid) y Gedeón Guardiola (AMAYA Sport San Antonio).
–– Centrales: Raúl Entrerríos, Daniel Sarmiento (Barcelona Intersport) y Joan Cañellas (At. Madrid). –– Laterales: Ángel Montoro (Reale Ademar León), Jorge Maqueda (Caja3 Aragón), Iker Romero (Fusche Berlín/GER), Viran Morros y Mikel Aguirrezabalaga (Barcelona). En cuanto a los convocados para el control médico-fisiológico: –– Portero: José Javier Hombrados (At. Madrid). –– Extremos: Juanín García y Víctor Tomás (Barcelona Intersport) –– Pivotes: Rubén Garabaya (Naturhouse La Rioja) y Rafael Baena (Reale Ademar León). –– Central: Chema Rodríguez (At. Madrid) –– Laterales: Eduardo Gurbindo (Cuatro Rayas Valladolid), Alberto Entrerríos (At. Madrid), Antonio García (Reale Ademar León) y Aitor Ariño (Barcelona Intersport). NOVEDADES
El seleccionador español de balonmano, Valero Rivera, justificó las numerosas novedades que presenta la lista de convocados para la Supercopa de Naciones, en la necesidad de ampliar al máximo el grupo de internacionales con vistas al 2012, que el técnico confía en que sea “muy largo para el conjunto español”, apuntaba. “Estos veintiséis jugadores -los dieciséis que viajarán a Alemania más otros diez que se someterán a diversos controles médicos- conforman el grupo, más o menos completo, con el trabajaremos el
próximo año, que esperemos sea muy intenso si logramos la clasificación olímpica”, señaló Rivera en declaraciones a la página web de la Federación Española. En este sentido, el técnico español aseguró que la ausencia de muchos de los habituales de la selección en la próxima Supercopa de Naciones, aunque no para los controles y pruebas médicas que se realizarán en Barcelona, tiene como único objetivo dar descanso a los jugadores más castigados físicamente. DESCANSO PARA LOS HABITUALES
“He querido dar descanso a algunos internacionales que llevan mucho tiempo en la Selección y que tanto por su trayectoria en el equipo nacional como en sus clubes soportan una gran carga de partidos, y repito, el año que viene puede ser muy largo”, indicó Rivera. Una circunstancia que permitirá al seleccionador dar una oportunidad a jugadores menos habituales en un torneo tan exigente como la Supercopa de Naciones, en la que España se medirá del 3 al 6 de noviembre con rivales de la talla de Dinamarca, vigente subcampeón mundial; Suecia, cuarto en el pasado Campeonato del Mundo; y Alemania, anfitrión del torneo. “He querido llamar a algunos jugadores que ya han debutado, pero que no han estado demasiado tiempo en la Selección, y a otros, que sin debutar, están en una línea ascendente y los quiero ver afrontando un competición exigente ante rivales de primer nivel mundial”, concluyó Rivera.
El cuerpo de Marco Simoncelli llega hoy a Italia EFE ROMA
Los restos mortales del piloto italiano Marco Simoncelli, que falleció el domingo durante el Gran Premio de Malasia, llegarán hoy a Italia, después de que ayer se le hiciera la autopsia, informan los medios de comunicación italianos. La embajada italiana aceleró los trámites para la realización de la autopsia para que ya esta noche el cuerpo del piloto pueda viajar a Italia con un vuelo de la compañía Alitalia, en el que también se trasladará su padre, Paolo. Se desconocen los detalles del funeral, pero sí se sabe que el cuerpo viajará a Coriano, en la región de Emilia Romagna, donde están esperando su madre Rossella y su hermana, Martina. HONDA NO ESTARÁ EN VALENCIA
Simoncelli falleció a consecuencia de las graves lesiones que sufrió cuando las motos de Valentino Rossi y Colin Edwards impactaron contra él tras una caída en la segunda vuelta de la carrera de MotoGP del Gran Premio de Malasia. El equipo Honda Gresini, en el que corría el piloto italiano Marco Simoncelli, no participará en el Gran Premio de Valencia, que se disputará el próximo 6 de noviembre, confirmaron ayer a Efe fuentes de la escudería. La decisión del equipo dirigido por Fausto Gresini llega tras el trágico accidente sufrido por Simoncelli en la segunda vuelta del Gran Premio de Malasia, en el
que el piloto italiano perdió la vida. De este modo ni el equipo de Moto GP ni el de Moto2 correrán en Valencia el último gran premio de la temporada. REACCIONES
El delegado de seguridad de MotoGP, el italiano Franco Uncini, afirmó tras la muerte de Marco Simoncelli en el Gran Premio de Malasia que se ha hecho mucho para reforzar la seguridad, pero, por desgracia, no se puede evitar “la fatalidad”. “Por desgracia no podemos hacer nada para cambiar la fatalidad, nos quedamos indefensos ante ello y sólo podemos aceptar lo que viene", explicó Uncini en declaraciones al programa radiofónico de la RAI Radio Anch'io. Uncini, quien en su época de piloto sufrió un accidente parecido, aseguró que “el circuito de Malasia respeta todos los límites de seguridad que se han pedido. Se ha tratado de un accidente como otro, pero las motos estaban muy cerca y esto ha sido la causa del drama”. “Marco, además de ser un piloto excepcional ha sido un persona simpática, cordial, inteligente y además formaba parte de la comisión de seguridad”, agregó. El delegado de seguridad del Moto GP añadió que el próximo Gran Premio de Valencia será “una carrera de luto, pues no se puede olvidar a una persona como Marco. No logro imaginarme cómo será la carrera. Será un sufrimiento ir allí y pasar el fin de semana”, añadió.
EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Publicidad Albacete 37
EL DÍA
Televisión Programación
38
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 Noticias 24h 06.30 Telediario Matinal 09.00 Los Desayunos De Tve 10.15 La Mañana De La 1 14.00 Informativo Territorial 14.30 Corazon 15.00 Telediario 1 16.05 El Tiempo 16.15 Amar En Tiempos Revueltos 17.05 La Fuerza Del Destino 17.45 Eva Luna 18.10 Amar De Nuevo 19.00 +Gente 21.00 Telediario 2 22.05 El Tiempo 22.15 Españoles En El Mundo 23.55 Destino. España 00.50 Repor 01.15 Paddock Gp 01.45 En Portada 02.30 La Noche En 24h 04.10 Tve Es Musica 05.00 Noticias 24h
Clan TV 09.20 09.23 09.46 10.15 10.40 10.55 11.10 11.30 11.55 12.15 12.40 13.30 13.55 14.20 15.00 15.03 15.25 16.15 16.40 17.05 17.25 17.45 18.05 18.30 18.42 19.05 19.25 19.45 20.10 20.13
Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy Código Lyoko Pokémon Battle Frontier Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Angus y Cheryl Bob Esponja
Teledeporte 06.00 Summer X-Games 07.00 Balonmano Liga De Campeones Croatia Zagreb – FC Barcelona 08.30 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP Malasia 10.30 Hockey Patines. C.E. Noia Freixenet– C.P. Voltregà 12.00 Gimnasia Artística Campeonato Del Mundo Final Aparatos 15.00 Tenis ATP 250 Torneo Viena 19.00 Programa Road To London 19.30 Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.45 Baloncesto Euroliga Unicaja – Zalgiris Kaunas 22.30 Tenis ATP 250 Viena 00.00 Gimnasia Artística Campeonato Del Mundo 03.00 Tenis ATP 250 Viena Desde Viena (Austria) 04.45 Programa Road To London 05.15 Vela Volvo Ocean Race ‘History Of The Volvo’
LA 2 08.25 Biodiario 08.30 Grandes Documentales 09.25 Biodiario 09.30 Aqui Hay Trabajo 10.00 La Aventura Del Saber 11.00 Babel En Tve 11.30 Mundos De Agua 12.00 Grandes Documentales 13.00 Para Todos La 2 14.40 Documentales Culturales 15.30 La Felicidad En 4 Minutos 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales 17.55 Documentales Culturales 18.55 Biodiario 19.00 Pequeños Universos-El Universo Escondido 19.30 Para Todos La 2 20.00 Programa De Mano 20.30 Mas Que Perros Y Gatos 21.00 Documentales Culturales Incluye. Sorteo Bonoloto 22.00 Version Española La hora bruja 00.25 La 2 Noticias 00.55 Documentales Culturales
A3 Neox 07.10 07.30 07.55 14.15 16.00 17.20 18.45 20.15 20.45 21.05 21.30 22.00 23.30 01.15 02.30 04.40
Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase una sequía Otra Movida Big Bang. Una sustitución brillante Dos hombres y medio American Dad. Episodio 63 American Dad. Episodio 64 Los Simpson. Dos listas muy listas Los Simpson. El Ziff que vino a cenar Modern Family. Pillados Aquí no hay quien viva. Érase un día de San Valentín Aquí no hay quien viva. Érase una reforma Me gustas Repetición de programas
Nitro
ANTENA 3 06.15 09.00 12.15 12.45 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.45 19.45 21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 00.00
02.00 04.15
Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “Las últimas mamás sombrero” y “Bart tiene dos mamás” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Con Roberto Brasero Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 Gran Hotel “La casa abandonada” Cine: “28 Días” “Gwen Cummings es una famosa escritora que lleva una vida desenfrenada y a quien todos consideran la chica favorita de las fiestas.... Adivina Quien Gana Esta Noche Únicos
A3 Nova 06.00 06.50 07.30 08.15 09.25 09.50 10.50 11.50 12.55 14.00 14.35 15.05 16.30 17.30 18.55 20.10 21.15 22.15 00.30 01.45 02.30 04.30 05.45
Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine. Alpha Dog Las Vegas. Episodio 21 Las Vegas. La gran explosión Astro Show El futuro en tus manos Impacto Total
Intereconomía
CUATRO 08:00 Top Gear 10:15 Alerta Cobra: 'Operación Géminis' Y 'El Hijo Perdido' 12:30 Las Mañanas De Cuatro 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Castle: ‘Piscina Mortal’ 16:45 Castle: 'Doble O Nada' 17:30 No Le Digas A Mamá Que Trabajo En La Tele 19:00 ¡Allá Tú! 20:00 Noticias Cuatro 20:45 Deportes Cuatro 21:30 Frikiliks 22:30 Cine Cuatro: 'Wanted (Se Busca)' Wes, un joven vago y aburrido, es reclutado, tras el asesinato de su padre, por la letal y sexy Fox para la Hermandad.... 00:30 Cine Cuatro: 'Snake Eyes (Ojos 02:15 Último aviso: 'Callar es pecado' 03:00 Cuatro astros 06:15 Shopping 06:30 Puro cuatro
Divinity 07.00 El zapping de Surferos 07.30 Sensación de Vivir 09.00 Yo soy Bea 11.00 Cuestión de sexo 12.00 Tabatha, ¡te necesito! 13.45 Tu estilo a juicio 15.30 Entre fantasmas 17.00 Mujeres desesperadas 19.00 Supernanny 21.00 Sexo en Nueva York 22.15 Cine 00.30 Cine 02.15 Tabatha, ¡te necesito! 03.00 La línea de la vida
laSexta3
06.00 La batidora
06.00 Punto pelota
09.00 Todo cine
07.35 Zoorprendente
10.00 Teletienda
12.00 Cine.
08.00 Impacto Total
10.30 El gato al agua
11.15 MacGyver 12.15 MacGyver 13.20 MacGyver 14.10 MacGyver
Jesucristo Superstar
12.00 Toma Medicina
14.05 Todo cine
12.30 El informativo de las 12.30
15.30 Cine.
13.00 Dando caña
En un lugar del corazón
15.15 Cine. Traición familiar
14.58 El Telediario de Intereconomía
17.35 Todo cine
17.10 Colombo
16.00 +vivir
18.00 Cine.
18.45 Colombo
18.30 Disidentes públicos
20.20 Ley y Orden
20.00 Con otro enfoque
21.35 Todo cine
21.15 Ley y Orden. Episodio 88
20.30 El Telediario de Intereconomía
22.00 Cine.
22.10 Cine bélico. La patrulla 00.10 Hermanos de sangre. El punto
límite 01.00 Sin rastro. Bagaje
21.35 Los clones 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota
Gandhi
La cosa 00.00 Cine.
El retorno de los malditos
02.00 Me gustas
02.30 Hoy es tu noche
01.35 Todo cine
04.30 TV on enchufados
05.00 Teletienda
02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
TELE 5 06:30 09:00 12:45 14:30 15:00 15:45 20:00 21:00 21:45 00:00
01:30 02:30 04:00 05:00
Informativos Telecinco El programa de Ana Rosa Mujeres y hombres y viceversa De buena ley Informativos telecinco Sálvame diario Pasapalabra Informativos telecinco Última hora: Aventura en el bosque Homicidios: 'Origen' Sinopsis: El atroz asesinato de un hombre convulsiona a los habitantes de una pequeña localidad madrileña. Eva y Sóller acuden al pueblo en busca de pistas y evidencias que les permitan encontrar al asesino... El debate: Aventura en el bosque Locos por ganar Infocomerciales Fusión sonora
La 7 06.00 06.30 06.45 07.45 08.45 09.45 10.45 11.15 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 18.55 20.00 20.45 21.45 22.30 23.30 00.45 02.30 05.00
I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Conexión Samanta Conexión Samanta Granjero busca esposa Infocomerciales I Love TV
FDF 07.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 13.00 13.30 14.00 14.25 14.50 15.20 15.45 16.05 16.30 18.20 19.20 20.15 21.15 22.15 23.05 23.55 01.30 02.45 04.30
I Love TV Aída Cheers Cheers Cheers Los problemas crecen Los problemas crecen Monk Cosas de casa Cosas de casa Reglas de compromiso Friends Friends Friends Friends Friends La que se avecina Caso abierto Caso abierto C.S.I. Las Vegas C.S.I.. Miami The Closer The Closer La que se avecina La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales
laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.25 10.30 11.30 11.55 12.00 12.30 12.55 13.55 15.00 17.05 22.30 01.15 02.15 05.00
Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Padre de familia Crimenes Imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Documental Crimenes Imperfectos. Australia Vidas anónimas LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes JAG. alerta roja El taquillazo El intermedio Astro tv Teletienda
IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.50 13.45 14.15 14.50 15.20 15.55 16.25 16.50 18.50 19.55 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 02.00 05.00
Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido Supercasas Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Puente Aéreo. Repetición 09.45
Futboleros. Repetición
11.30 Teletienda Deportiva 12.00
Futboleros. Repetición
13.00
Marca Center
15.00
Wrestling
17.00 Marca Center 19.00 Wrestling 19.45 Marca Center. Contiene. 21.30 Marca Motor. 23.00
Futboleros.
02.00
Premios por un tubo
05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 10.45 Para volver a amar. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tardes de Cine. “Rifles de Bengala”. Cine. Año 1856, India Británica. El capitán Jeffrey Claybourne (Rock Hudson) es severamente sancionado tras desobedecer una orden. Sintiéndose indigno de su prometida Vivian Morrow (Arlene Dahl), la hija de su oficial superior, Claybourne abandona el ejército hasta poder recuperar su reputación. Cuando el Rajah Karam (Arnold Moss) lanza un ataque contra las fuerzas británicas en la India, Claybourne hallará su oportunidad de redención. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.10 Lo mejor del Oeste. “Un rey para cuatro reinas”. Cine. El aventurero Dan Kehoe (Gable) llega a un rancho, dirigido por una viuda y sus cuatro nueras, con la esperanza de hacerse con un tesoro formado por lingotes de oro. El codiciado botín fue enterrado en aquellas tierras por los cuatro hijos de la viuda tras un atraco a un banco perpetrado por éstos. De los cuatro esposos de las mujeres sólo queda uno vivo, pero el problema es que no se sabe cuál... ni cuándo regresará. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.30 Arrayán. Series 22.00 Y usted, ¿qué opina? ¡¡ESTRENO!! Informativos 00.00 Cine de Medianoche. “Flyboys Héroes del aire”. Cine. Primera Guerra Mundial. Las potencias aliadas de Gran Bretaña y Francia se están viendo
superadas ante los ataques alemanes. Pero un grupo de americanos ha viajado voluntariamente a Europa para alistarse junto a los Aliados, en calidad de conductores de ambulancia y miembros de la Legión Extranjera Francesa.Algunos de estos voluntarios formarán su propio escuadrón para enfrentarse a unos pilotos alemanes mejor equipados y ayudar al esfuerzo de los Aliados. Bautizados como Escuadrilla Lafayette, su nombre es hoy leyenda. 03.30 Madrugada de Cine. “Screamen 2. Asesinos cibernéticos” Cine. Un grupo de científicos llegan a la estación planetaria Sirius 6-b para investigar una señal de SOS enviada a la Tierra, desde un lugar supuestamente inhabitado desde que los screamers, artefactos asesinos creados por el hombre, destruyeran toda vida humana en dicho planeta. Sin embargo los científicos descubren que hay un grupo de supervivientes que han conseguido resistir en una antigua base militar, aunque también se percatan de que los screamers han mutado, volviéndose mucho más peligrosos. 04.00 CMT es música. Musicales
CMT 2 08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.45 14.15 15.00 15.45 16.15 16.25
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Los padrinos mágicos. Infantiles Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Cazando en Castilla-La
Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.05 El Tiempo. Informativos 22.15 Al Quite. Informativos 23.00 Cine. “Inferno” . Cine: Una anormal subida de las temperaturas alerta a las autoridades militares y a los científicos de un calentamiento progresivo del planeta, que amenaza la existencia humana. Los principales problemas comienzan a producirse en la costa Oeste Norteamericana donde el Ejército se ha hecho con el control de ciudades como Los Ángeles.... 01.15 Cine. ¡Dios mío, cómo he caido tan bajo! 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
21.00 Informativo provincial 22.00. Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “El difunto protesta” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 BRIC. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas I. 14.00 Las 4 Esquinas IV. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 La Prórroga. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 La Verdad de Laura (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Tendido 9. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Protagonistas. 23.00 Noticias. 23.30 Cine: ``Sólo se muere dos veces´´. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00 20.00
Cine. “El difunto protesta” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Grand Prix” Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y Regional
06:00 Chat músical. 11:00 Guerra de mujeres Telenovela. 12:00 Chat músical. 12:30 90 Minutos +. (Reposición) 13:30 Cocina J.J. Castillo 14:00 Como el perro y el gato. Documentales. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 Guerra de mujeres Telenovela. 16:00 Cine: "Centauros del desierto" 18:00 "Enigma" . Teleserie. 18:30 "The Marsall". Teleserie. 19:20 "Policias". Teleserie. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Dimas Cuevas. Cabeza de lista del PP al Senado. 22:30 Cuaderno de cine. 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA HORA BRUJA
La 2 22.00
DRAMA DIRECTOR: Jaime de Armiñán. REPARTO: Francisco Rabal, Concha Velasco, Victoria Abril, Sancho Gracia, Asunción Balaguer, Juan Echanove, David Martínez, Ernesto Chao, Pilar Rodríguez
——
—El Gran César, nieto de Constantina Comesaña, reputada bruja gallega, pasea su espectáculo de "cine magia" por todo el territorio nacional, a bordo de un autobús que ha convertido en cómodo domicilio. Con él viaja su cuñada y amante Pilar Esmeralda. En uno de sus viajes recogen a una muchacha llamada Saga, que va a alterar la monótona vida de la pareja. Porque Saga es una hermosa y entrañable meiga de las muchas que pueblan los bosques gallegos.
LA PATRULLA
NITRO 22.10
BÉLICA DIRECTOR: Ted Post.REPARTO: Burt Lancaster, Craig Wasson, Jonathan Goldsmith, Marc Singer, Joe Unger, Dennis Howard, David Clennon, Evan C. Kim, John Megna, Hilly Hicks, Dolph Sweet, Clyde Kusatsu. James Hong, Denice Kumagai, Tad Horino, Phong Diep, Ralph Brannen, Mark Carlton
——
— 1964, Vietnam. Un grupo de soldados norteamericanos deben llevar a cabo una misión en un lugar denominado Muc Wa. Planteamiento acerca del significado de la guerra, las mentiras, injusticias y falsas esperanzas.
GANDHI
laSexta3 18.00
HISTÓRICA DIRECTOR: Richard Attenborough. REPARTO: Ben Kingsley, Edward Fox, Candice Bergen, Saeed Jaffrey, Roshan Seth, Om Puri, Martin Sheen, John Gielgud, Trevor Howard, John Mills, Nigel Hawthorne, Daniel Day-Lewis
——
—Después de defender los derechos de los ciudadanos africanos en Sudáfrica, Gandhi, considerando que también los hindúes son ciudadanos de segunda clase en su propia tierra, los incita a sublevarse contra el Imperio Británico mediante la doctrina de la no-violencia.
40
Internacional
EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
SEÍSMO Las autoridades creen que al menos 366 personas están bajo los escombros
ACTUALIDAD
El terremoto en Turquía se cobra ya la vida de 279 personas
Wikileaks deja de publicar secretos oficiales
TOLGA BOZOGLU / EFE
La cifra de heridos se eleva ya a 1.300, según el viceprimer ministro Besir Atalay
La organización Wikileaks, que ha publicado miles de documentos comprometedores para los gobiernos de todo el mundo, anunció ayer que dejará de divulgar secretos oficiales a causa de sus problemas de financiación. El anuncio fue realizado en una rueda de prensa en Londres por el fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien se encuentra en el Reino Unido a la espera de que concluya un juicio de extradición a Suecia bajo la acusación de supuestos abusos sexuales. Wikileaks señaló que suspende la divulgación de secretos oficiales ante “el bloqueo arbitrario e ilegal” por parte de entidades estadounidenses que le han dejado sin acceso a financiación.
Los equipos de rescate se esfuerzan en localizar a personas atrapadas EFE ANKARA
La cifra provisional de fallecidos en el fuerte terremoto que sacudió la provincia turca de Van el domingo ha subido a 279, según fuentes oficiales citadas por el diario Today's Zaman. Las autoridades turcas tienen constancia de que al menos 366 personas se encuentran aún bajo los escombros y falta además información sobre la situación en los pueblos y las aldeas de montaña, adonde los equipos de rescate comenzaron a llegar ayer. La cifra de heridos es ya de 1.300, según el viceprimer ministro Besir Atalay. RESCATE
Los equipos de rescate, que estuvieron trabajando toda la noche, siguen esforzándose en localizar a personas atrapadas bajo los escombros, principalmente en Van, capital de la provincia del mismo nombre, y en la localidad de Ercis, donde al menos 80 edificios se han derrumbado. Según explicaron los expertos a la cadena NTV, resulta de extrema importancia acelerar los trabajos de rescate porque, aunque una persona puede aguantar hasta una semana atrapada
FUTURO DE WIKILEAKS
Los equipos de rescate llevan en una camilla a una joven de 16 años que quedó atrapada bajo unos escombros.
AYUDA
Los equipos de la Media Luna Roja han repartido 8.000 tiendas de campaña y 25.000 mantas
en los escombros sin alimento ni agua, las bajas temperaturas y la nieve reducen las posibilidades de supervivencia. REPARTO DE AYUDA
Por el momento, los equipos de la Media Luna Roja han repartido 8.000 tiendas de campaña, más de 25.000 mantas y unas 4.000 estufas ya que uno de las principales preocupaciones es proteger a los damnificados de
las bajas temperaturas y las previsiones de nieve para los próximos días. El terremoto tuvo una magnitud de 7,2 grados en la Escala de Richter y tuvo su epicentro en la localidad de Tabanli, cerca de la frontera con Irán. El temblor se produjo a unos cinco kilómetros de profundidad y se sintió en las vecinas provincias de Bitlis, Mus, Batman, Diyarbakir y Hakkari, incluso en zonas del norte de Irak.
Wikileaks se centrará ahora en recaudar fondos, tras denunciar que el bloqueo ha destruido el 95 por ciento de los ingresos del portal y le ha costado miles de millones de euros por la pérdida de donaciones durante un periodo de once meses. “Nuestros escasos recursos deben concentrarse ahora en luchar contra el bloqueo bancario ilegal”, afirmó Assange. Además explicó “si no se hace frente a este ataque financiero, entonces habrá un precedente peligroso, opresivo y no democrático, con consecuencias que van más allá de WikiLeaks y su trabajo”, agregó su fundador. EFE
SAHARA El ministro de Asuntos Exteriores asegura que los secuestradores huyeron a ese país PAULA ALVAREZ / EFE
Afirman que las cooperantes han sido trasladadas a Mali Los autores del secuestro de los dos cooperantes españoles y una italiana en los campos de refugiados de Tiunduf huyeron en dirección a la frontera con Mauritania antes de entrar en Mali, dijo ayer a Efe Mohmaed Salek Uld Salek, ministro saharaui de Asuntos Exteriores. Los españoles Ainhoa Fernández De Rincón y Enric Gonyalons y la italiana Rossella Urru fueron secuestrados en la noche del sábado pasado cuando se encontraban en las instalaciones en Rabuni donde se alojan los cooperantes extranjeros en los campamentos de Tiunduf.
El jefe de la diplomacia saharaui explicó que los asaltantes llegaron a Rabuni en un todoterreno y que un segundo vehículo les esperaba cerca de la frontera con Mauritania. “Se marcharon en dirección a la frontera con Mauritania para después dirigirse hacia el territorio de Mali. Nuestras fuerzas se han desplegado en estas zonas”, dijo. Sin mencionar a que grupo podrían pertenecer los secuestradores, el jefe de la diplomacia saharaui dijo que se trababa de “terroristas”. “Estamos esperando noticias.
Nuestras fuerzas armadas trabajan sin descanso en la búsqueda de los terroristas que llevaron a cabo el secuestro”, declaró Uld Salek antes de añadir que aunque por el momento no hay novedades, las autoridades saharauis tienen la esperanza de lograr liberar a los rehenes. En una carta dirigida al secretario general de la ONU, Ban kiMooon, y de la que Efe dispone de una copia, el presidente saharaui, Mohamed Abdelaziz, ha pedido “una condena internacional de este ataque terrorista”. EFE
Fotografía facilitada por RADS tomada en el Protocolo de Rabuni, de compañeros de los cooperantes españoles secuestrados.
EL DÍA
C-LM Sociedad 41
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
RELIGIÓN La Hermandad llevó su imagen en procesión por primera vez por las calles de la capital conquense FOTOS: LOLA PINEDA
El colectivo peruano venera al Señor de los Milagros 1
M.ESLAVA CUENCA
La Hermandad del Señor de los Milagros, que ha creado recientemente en Cuenca la comunidad peruana, celebró el domin go por primera vez en la capital su fiesta. Tras la misa en honor del Señor de los Milagros, que se celebró en la iglesia de Santa Ana, los hermanos sacaron la imagen en procesión y recorrieron las calles aledañas a la parroquia comenzando por Avenida de la Virgen de las Angustias y regresando por la calle Santa Ana, acompañados de ritmos latinos. Además la Hermandad obsequió el barrio con un espectáculo de música y danza en la que estuvieron representadas piezas típicas del folclore de la costa, la sierra y la selva peruana. Este espectáculo se celebró frente a la iglesia de Santa Ana y captó la atención de un gran número de vecinos que se acercaron curiosos a conocer un poco más de la cultura peruana. La mañana festiva concluyó con la degustación de 25 platos típicos de la gastronomía de este país. En esta muestra culinaria también estuvieron representadas las distintas zonas del país con sus comidas tradicionales. En algunos casos se trajeron ingredientes expresamente desde Perú. Según remarcó el vicepresidente de la Hermandad, Abel Casallo, se trata de una de las pocas si no la única hermandad for-
mada por población extranjera que crea una hermandad en Castilla-La Mancha. Casallo detalló la devoción que se mantiene en Perú por el Señor de los Milagros y explicó la importancia de una jornada como ésta para el centenar de peruanos que residen en Cuenca. La Hermandad confía en darse a conocer a lo largo de las próximas semanas con varias actividades encaminadas a informar a los conquenses. La celebración al aire libre que engalanó la entrada a la iglesia fue seguida por toda la comunidad peruana que se desplazó hasta este punto de la capital además de por muchos conquenses vecinos de esta zona que quisieron conocer un poco más de cerca la fiesta. LA IMAGEN
El Señor de los Milagros, que también es conocido como Cristo moreno, es una imagen de Cristo en la Cruz que fue pintada en una pared del Altar Mayor del Santuario de Las Nazarenas de Lima, en Perú. Se trata de una de las imágenes más veneradas en este país y de ahí la importancia que tenía para los peruanos de Cuenca contar con una imagen de esta pintura a la que encomendarse y con la que celebrar su día. En la parte posterior de las andas del Señor de los Milagros se representa a la Virgen de la Nube, a la que también se la conoce como la Candelaria, del Aviso o de las Lágrimas.
2
3
4
1. Misa en la iglesia de Santa Ana en honor al Señor de los Milagros. 2. Degustación de platos típicos de Perú. Se ofrecieron hasta 25 diferentes. 3. Los asistentes disfrutaron también de una exhibición de bailes típicos. 4. La imagen procesionó por las calles de alrededor del templo.
42
EL DÍA
Albacete Servicios
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Piernas al aire en la moda portuguesa En la imgaen, una modelo luce una creación del diseñador portugués Carlos Gil estos días, durante la semana de la moda de Portugal en Oporto, (Portugal). Los diseñadores muestran lo mejor de sus modelos para
sorprender a una mujer dispuesta a todo con tal de llevar los más ‘in’ de la moda. Colores llamativos y prendas de corte sexy hacen que la mujer se sienta bien vistiendo estas prendas.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO MUNICIPAL LA RODA Planta sótano de la Casa de la Cultura TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 20
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos, con posibilidad de algún chubasco débil, mas probables en áreas de montaña. Temperaturas mínimas en moderado descenso; máximas sin cambios o en ligero descenso. Vientos del oeste y suroeste flojos a moderados, con rachas de fuertes en la mitad este.
1
18 30
16 19 30
32 42 44
32 36 47
8
11
2
C
R
2
C
R
Euro Millones Viernes, 21
Cuenca ·
Toledo ·
2
19 33 37 46
5
8
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE
Domingo, 23
Intervalos de nubes altas, aumentando en la mitad oeste a lo largo de la tarde, a nubosos o muy nubosos, donde son probables las precipitaciones débiles o moderadas al final del día. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en ligero ascenso. Vientos de componente sur flojos a moderados.
· Ciudad Real
6
Albacete ·
Hoy MAX
17 16 18 15 17
11 13 15 53
1
R
Bono Loto Lunes, 24
7
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 22
Martes, 18
9
13
09 11 13
20 25 36
17 28 47
23
37
C
7
R
C
4
R
Mañana MIN
8 10 7 6 7
MAX
18 17 18 16 15
MIN
5 5 4 3 2
Miércoles, 19
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
7
24
Viernes, 21
7
15 23
39 41 43
34 41 48
19
10
C
9
R
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Su salud no le dará problemas de cabeza, y se encontrará de muy buen talante. Llamada telefónica con posibles beneficios económicos. Hoy tendrá mucha suerte en el amor.
Buena forma física y mental. En el trabajo tendrá una buena jornada para los contratos y las negociaciones. Novedades gratas en el terreno sentimental, por lo que debería tomar la iniciativa.
Su salud presentará un gran poder regenerador. Tenga más tacto con sus compañeros de trabajo o le darán la espalda cuando más lo necesite. Momentos divertidos y de júbilo en el amor.
No se exponga a las humedades. No supedite su éxito al de las personas por las que está dispuesto a darlo todo pues podría llevarse una decepción. En el amor tómese las cosas más en serio.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
No practique deportes violentos ya que podría sufrir una grave lesión. Pida consejo a personas con más experiencia que usted. Intente salir y hacer nuevas conquistas.
Proteja sus vías respiratorias. Hoy se verá recompensado por los abundantes beneficios económicos. Procure no discutir con su pareja ya que su salud se podría ver afectada.
Salud pasable. Si le hacen una oferta de trabajo, acéptela sin temor a equivocarse. En el amor, podría recibir una llamada telefónica desconcertante.
No tendrá ningún problema de salud. En el campo laboral podría tener un éxito que le daría importantes beneficios. En el terreno del amor vivirá una jornada muy positiva.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud pésima. Momento de decaimiento en el plano laboral; no desespere ya que mañana lo verá todo más claro. Desde luego en el día de hoy no busque aventuras amorosas.
Se revitalizará su organismo. Aproveche la jornada para acabar un trabajo pendiente. No trate a su pareja de ese modo. Sería conveniente tener una charla para aclarar sus puntos de vista.
Salud regular. Se verá cargado de grandes responsabilidades que podrá abordar con una buena dosis de paciencia. En el amor sea sincero consigo mismo y quítese la venda de los ojos.
Bajón de vitalidad. Actúe con prudencia y no se fíe demasiado de sus compañeros. En el amor, su defecto es que siempre pretende huir de cualquier compromiso.
Piscis
Sábado, 22
76.974
S: 007 - R: 4
Domingo, 23
76.835
S: 042 - R: 5
Lunes, 24
39.783 7
39
R: 3 - R: 3
DE LA ONCE
Domingo, 23
4 16 20 25 26 29 31 REINTEGRO:
3
Lotería nacional Jueves, 20
07.805 Sábado, 22
87.620
FRACC.
SERIE
7ª
5ª
FRACC.
SERIE
3ª
4ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D. ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V. ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00 San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30 Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00 San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 San Francisco de Asís LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS: 20.30 DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Mª Valle F./ Sagrario Jiménez Avda. España, 8 Jesús A. Lucas Paños Lepanto, 40
Café La Posada Plaza Mayor, 14
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Fulgencio Lozano Perez Tesifonte, 13
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
Mª Carmen Cantos Ruescas Pza Constitución, 2
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
HELLÍN
LA RODA
Colomer y Gonzalez Gran Vía, 49
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
LA RODA
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
Mª José Garví Gracía Peñicas, 13
ALMANSA
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30 - 20.00
Jose María Lara Tejedor Jose de Carvajal, 20
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
Santa Teresa de Jesús LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
—FARMACIAS—
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512 MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
ALMANSA
VILLARROBLEDO Juan José Martinez Carrillo San Clemente, 129 Emilio Enriquez Alvarez Dos de mayo, 127
EL DÍA
Servicios Albacete 45
MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10
10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08
AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda
967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Contagio Diario: 18:05-20:10-22:15. Sábados Domingos y Festivos:15:55 . 00:20 Los pitufos Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 La cara oculta Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 Larry Crowne,nunca es tarde Lunes a jueves: 18:00 Phineas & Ferb Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Super 8 Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 La piel que habito Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00
Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00 Larry Crowne, nunca es tarde Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Con derecho a roce Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Capitan trueno y el santo grial Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 La deuda Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 Jonny English Returns Diario: 18:15-20:20-22:15-00:25. S, D y festivos: 16:15. Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. No habrá paz para malvados (No recomenda menores 12 años) Diario: 17:30-19:50-22:10. S, D y festivos: 15:30-00:20. Arriety y el mundo de los diminutos Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00. Sin salida (No recomendada para menores de 12 años) Diario: 17:40-20:00-22:20. Sábados, Domingos y festivos:15:25-00:40 El sueño de Ivan Diario: 17:45-19:55-22:05. Sábado, domingo y festivos:15:35-00:15 Mientras duermes (No recomendada para menores de 16 años) Diario: 17:40-20:00-22:20.S,D y festivos, 15:15-00:40
46
Albacete Clasificados
EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora.Teléfono: 671 757 826. Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas.Teléfono: 683 150 630. Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos.Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. Teléfono: 671 868 329.
amueblado, buen precio.Teléfono: 645 815 593. Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52.Teléfono: 658 032 667. Alquilo apartamento amueblado de un dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor. Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño.Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa.Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Garajes
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Apartamento céntrico, calefacción,
Albacete Alquilo cochera amplia en Carmen, 22. Teléfono: 967 214 020. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Habitaciones
Albacete
Teléfonos: 967 214 020 - 610 317 536.
Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.
Cambio apartamento en Águila (Murcia) por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
-MOTOR-
Pisos, Apartamentos…
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010 COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz.
ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. SERVICIOS
VENTA
Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734.
98, con scaner e impresora Hp. Teléfono: 607 547 734.
COMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.
-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo torno nuevo, por no usarlo, precio a convenir. Teléfono: 967 214 020. Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar. Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061. Vendo ordenador completo Windows
EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
López colaborará con el Gobierno El lehendakari, Patxi López, adelantó ayer que colaborará con el futuro Gobierno de España para avanzar en el tratamiento 'resocializador' de los presos de ETA, en la medida en que expresen su “voluntad de integrarse en la democracia y la legalidad vigente”.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variable
8º 18º MIN
MAX
Cielos parcialmente cubiertos, con posibilidad de alguna precipitación. Temperatura mínima en descenso.
—COLUMNA CINCO—
“Sería un alivio que nos devolvieran lo que quede del cuerpo”. PADRES DE LA JOVEN MARTA DEL CASTILLO
Cooperantes
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
José Ángel García COLABORADOR EL DIA
S
EL DIA
‘Bálsamo de tierra’ llega a Albacete La Galeria La Lisa arte contemporáneo presenta la exposición ‘Bálsamo de tierra’ de la artista Yolanda Tabanera (Madrid 1965), una de las creadoras más sugerentes e inclasificables de su generación y creadora de uno de los mundos más personales e intensos del panorama nacional. A su vez esta exposición forma parte del inicio de uno de los proyectos más ambiciosos de nuestro artista José Luis Serzo titulado ‘Los Señores del Bosque’. EL DIA
EL DIA
on más, muchos más de los que imaginamos. Incluso hasta es probable que bastantes de nosotros conozcamos personalmente a algunos de ellos o a integrantes de sus familias, y, desde luego, sí, sabemos que existen, aunque otra cosa sea que pensemos alguna vez en ellos y en su entregada labor excepto cuando hechos como los sucedidos estos días en Kenia o en Tinduf nos proyectan sus nombres a la primera página de los periódicos o a los titulares de entrada de los informativos radiofónicos o televisivos para recordarnos que no sólo ofrendan su tiempo, su trabajo o su salud al servicio de los más desfavorecidos, sino que incluso, en tantas ocasiones, se juegan por ello -cual cada cierto tiempo volvemos a comprobar, ahí está esa cifra de cincuenta y cinco compatriotas nuestros apresados en los últimos quince años- hasta su propia libertad. Pero aunque así no fuera, aunque ni un solo cooperante hubiera sido raptado para ser convertido en instrumento de cambio o sujeto de monetario rescate -y ojalá, Monserrat, Blanca, Ainhoa, Rossella y Enric, os tengamos bien pronto de vuelta- su propia dedicación bien merecería que los tuviéramos más, mucho más presentes de lo que acostumbramos. Porque son ellos, junto a algunos otros, a veces a nuestro mismo lado, a los que seguro que tampoco prestamos demasiada atención, los que hacen que, pese a todo, pese a tanto malvado, canalla, chorizo y logrero como nos gastamos, podamos todavía mirarnos por la mañana en el espejo sin sentir el oprobioso calificativo que como especie sin duda globalmente nos merecemos.