DE Albacete SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.171–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
TRIBUNALES La defensa recurrirá al Tribunal Superior, y al Supremo en última instancia si fuera necesario BASI BONAL
El jurado popular sentencia a F. R. G. en el caso Mari Cielo Las deliberaciones del jurado:
Basan su veredicto en las contradicciones del acusado a pesar de la falta de pruebas
El acusado, considerado culpable de homicidio, se enfrenta a la petición de 15 años de cárcel que hizo la Fiscalía y la acusación por la muerte de Mari Cielo Cañavate, que fue vista por última vez el 10 de octubre de 2007 en Hellín. —PÁGINA 7—
La familia de Mari Cielo, satisfecha con la sentencia.
CARLOS MARTÍNEZ
POLÍTICA
Afiliados del PSOE exigen renuncias en la Ejecutiva BASI BONAL
Gerardo Gutiérrez, militante.
La semana que viene el Instituto de la Mujer tendrá cabeza visible Los actos institucionales en el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujeres celebrados en Albacete contaron con la presencia de la presidenta regional. María Dolores Cospedal adelantó que “la próxima semana se nombrará, con toda probabilidad, a la
Agricultura al Día —19-22—
La cosecha de aceite de oliva será de unas 100.000 Tm en Castilla-La Mancha
Género —7— Readmiten en su puesto a la guardia civil que denunció el acoso de su superior
AUGC, en rueda de prensa.
directora o al director del Instituto de la Mujer y presentaremos el Plan de Acción por la Igualdad y Contra la Violencia de Género de Castilla-La Mancha”. Asimismo, expresó su deseo de contar con un juzgado específico de violencia de género en cada provincia. —PÁGINAS 4 Y 5—
Un amplio grupo de simpatizantes del PSOE, que estima que está respaldado por más del 60% de los afiliados en la provincia, se reunió ayer en la puerta de la Casa del Pueblo para exigir renuncias en la Ejecutiva tras la devacle electoral. La reunión, a la que fueron invitados los medios de comunicación, estaba prevista en la sede del partido, pero finalmente se produjo en la calle, ya que ésta se encontraba “deliberadamente” cerrada. —PÁGINA 15—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
“El objetivo del Partido Popular es resolver la crisis económica, y el del PSOE resolver la crisis del socialismo”
—LA FRASE— JAVIER ARENAS PRESIDENTE DEL PP DE ANDALUCÍA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA RECONSIDERACIÓN DE LAS OBRAS PÚBLICAS AFECTADAS POR LA CRISIS
Las sábanas de Hitler, oro en paño
—QUIJOTAZOS—
Manuel Pez
U
NO de los elementos que dio consistencia al llamado milagro español de la pasada década fue el aprovechamiento de los fondos estructurales en la construcción de infraestructuras de todo tipo, así como el presupuesto público en general. En tiempos de abundancia las decisiones se adoptan bajo otros parámetros, y es en tiempos de angustia cuando se logra determinar cuáles de aquellas decisiones fueron un error por falta de previsión. Castilla-La Mancha había emprendido un ambicioso plan de renovación de sus instalaciones hospitalarias en las cinco capitales. Estaban en construcción los hospitales de Toledo, Guadalajara y Cuenca, en diferentes fases, y la amplia-
cón del hospital universitario de Albacete. La ausencia de fondos en estos momentos, hace inviable continuar con estas obras, e incluso se planeta un rediseño de las mismas. En ambos casos, se trata de decisiones de Gobierno adoptadas por personas diferentes y en circunstancias muy distintias. Y salvo que se pudiera demostrar que en algún momento la toma de decisiones vino mediatizada por intereses ajenos al bien general, conviene respetar a quienes apostaron por ellas y a quienes han de decidir su futuro inmediato ante la ausencia de capacidad económica. Los españolas acabamos de descubrir que se han construido autovías, estaciones, edificios, centros hospitalarios, etc, sobredimensionados. Y que ahora tenemos que mantenerlos. Pero es curioso que muy pocas voces se alzaran en su momento salvo para criticar la lentitud o la ausencia de éstas. Es evidente que la peor solución es derribar lo construido, porque al daño presupuesatrio de una mala previsión añadiríamos el desastre de convertir en despilfarro inútil lo que fue una inversión deseada por todos. Cabe, por tanto, imponer mesura en la presión y en el comentario, y esperar a ver qué soluciones y con qué justificación económica van proponiendo las administraciones públicas para cada infraestructura. Porque si es evidente que se ha acabado la época de las vacas gordas,no por ello hay que renunciar desde el gobierno de turno a la obligación de promover obra pública
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Sorpresa y un poquito de repulsión mostré ayer cuando un diario digital informaba de la salida a subasta de las sábanas que usaba Adolf Hitler "Salen a subasta las sábanas que usaba Adolf Hitler". De primeras uno podría pensar que simplemente se trata de una nueva 'freaki-subasta', de esas que de vez en cuando se ponen en marcha para ganar dinero a costa de los objetos más personales de los famosos, la correspondencia entre dos escritores homosexuales del siglo XIX, la ropa interior de alguna actriz del Star System o el maquillaje que se usó para la mítica e inicial trilogía de la Guerra de las Galaxias, que coleccionistas los hay para todos los gustos. Y cualquiera podría pensar que son cosas que a nadie le interesan. Pero siempre hay rotos para descosidos y la cosa va más allá. La ropa de cama con la esvástica, el águila y las iniciales del dictador bordadas, salen a la venta por 3.500 euros, lo que demuestra que interés social por el responsable del Holocausto. Ver para creer.
—MINICOLUMNA—
Denuncian al papa El Guardián Mayor COLABORADOR
Nadie está libre de pecado, que dicen en la Iglesia, y tampoco de cometer infracciones. Y si no que se lo digan a Benedicto XVI, al que un ciudadano alemán ha denunciado por no llevar abrochado el cinturón de seguridad cuando viaja en su papamóvil saludando a los fieles a derecha e izquierda. De momento, la demanda no ha prosperado, pues se encuentra a expensas de si se considera a Benedicto XVI simple ciudadano -alemán, en este caso-, o jefe de Estado del Vaticano. Hasta entonces, son muchos a los que les gustaría ver al papa pagando una multa, como todo hijo de vecino..., una imagen que se quedará, precisamente, en la imaginación de los que sí estamos obligados a pagar nuestras multas.
—SUBE— UNIDAD FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
España se mostró ayer más unida que nunca contra la violencia de género; una lacra social que hay que combatir desde todos los frentes.
—BAJA— COMPLICADA SITUACIÓN EN SIRIA
El mensaje en Facebook de Ángel Nicolás, presidente del empresariado castellano-manchego, es ilustrativo de la angustia que vive la economía regional “Cuando llegue, si es que llega, la ansiada liquidez vía préstamo, a las empresas, para muchas será demasiado tarde” Menos mal que parece que empiezan a abrirse vías, como el acuerdo para la financiación del pago de los libros de texto a los libreros. Otro sector que también reclamaba deudas fuertes a la Junta... Zapatero no se marcha sin un último guiño de amistad a la banca. Indulta a Alfredo Sáenz, vicepresidente del Santander. Pero no es porque tras el 20N se haya olvidado de que los bancos son el enemigo del pueblo, que diría Rubalcaba... Es para que Fernando Alonso pueda pilotar con mayor tranquilidad su Ferrari rojo ahora que Sáenz ya no tiene condena que purgar. Todo sea por el deporte hispano... Por cierto, ánimo a Contador, que cuenta las horas para conocer su sentencia
Al menos 18 personas murieron ayer por disparados en una nueva jornada de represión en las manifestaciones contra el régimen sirio.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
CARLOS MARTÍNEZ
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Y se armó el belén en Albacete
SANTOS DE HOY
Una de las citas principales de la Navidad, además de la compra de regalos y las reuniones con la familia, es la tradicional visita a los belenes más representativos de la ciudad. Así, en estos días de finales de Noviembre, los escaparates de la ciudad empiezan a montar sus belenes para comenzar a celebrar la ‘Natividad del Señor’ y engalanar sus expositores con las pequeñas figuritas. En este caso, la imagen muestra uno de los tradicionales belenes del centro de la ciudad que, además, cuenta con gran expectación por todos los vecinos.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1783— Primer experimento de paracaidismo realizado por el aeronauta francés LouisSebastien Lenormand, al lanzarse desde una altura de un piso con un paraguas. —1930— Mueren 1.800 personas en un terremoto que sacude Turquía. - Un seísmo destruye Misioma (Japón) y causa 299 muertos. —2008— Una oleada de atentados contra zonas turísticas de Bombay (India) causan 195 muertos y centenares de heridos. De los diez terroristas, nueve fueron abatidos y el único capturado declaró su pertenencia a la organización paquistaní Lashkar-e-Toiba. - El fotógrafo español José Cendón y el periodista británico Colin Freeman son secuestrados en Bosasso, norte de Somalia. (Fueron liberados el 4 de enero de 2009).
Los Santos Mártires de Córdoba y Leonardo de Puerto Mauricio. ASÍ PASO
—¿QUÉ LE GUSTARÍA QUE LE REGALARAN EN ESTA NAVIDAD?
EFEMÉRIDES
Chema
Belén
Argelia
Ana
VECINO A mi lo que me gustaría que
VECINA La verdad es que no le pido a estas fechas nada especial. No tengo ningún regalo pensado, me gustaría estar feliz y con eso es suficiente.
VECINA Ahora mismo no tengo ilusión por nada en concreto. Mi marido me ha dicho que igual me compra un reloj, así que si llega bien, y si no, no pasa nada.
VECINA Todavía no lo he pensado, pero algún libro estaría bien porque me gustaría mucho leer. Si tenemos que afinar más, alguno de Isabel Allende.
me regalasen esta Navidad es tiempo para conocer mejor a una persona. Tendré que pedírselo a los Reyes Magos.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Pena de PSOE (II Parte) Anoche me produjo mucha tristeza lo sucedido. Aunque llevo más de 12 años alejado del PSOE de forma directa, me emocionó observar como un grupo amplio de personas indeseables han conducido al “partido” a una situación tan lamentable. Y ahí siguen: “lamiéndose las heridas” y echando toda la culpa a la “crisis”, en un análisis muy poco ilustrado, teológico, inconsistente y vergonzante. Cuando escucho a diversos líderes, que más les valdría irse a su casa o a un partido conservador, me producen nauseas, por haber utilizado las siglas e historia del PSOE, para intereses personales espurios. La imagen y el entorno de Alfredo (con el que conservo una cierta amistad, todavía) anoche era patética, …los pepiños, zapateros, y más cercanos: bonos, barredas… y sus palmeros (de todo pelaje y condición) han destrozado al “partido”, en el que cada vez menos ciudadanas y ciu-
Un día como hoy nacieron: —1810— William Amstrong, inglés, inventor del acumulador eléctrico. —1931— Adolfo Pérez Esquivel, argentino, Nobel de la Paz 1980. —1976— Jesús Carballo Martínez, gimnasta español.
dadanos creen, en especial los más jóvenes. Y si han sacado, todavía, 6,5 millones de votos ha sido, porque han vuelto a utilizar el “voto del miedo” y la hipocresía… y ese “chollo” se acaba, amigos: Hoy los más jóvenes tienen otra visión bien diferente de las cosas, muchos de las personas mayores, que confiaban “ciegamente” en las siglas, sin reparar en más, se han ido yendo. 110 diputados son muchos, si quieren hacer algo realmente positivo. Pero si siguen empecinados y enredados en sus intereses y en “sus cosas cutres” y, sobre todo, en echar la culpa a los demás, auguro que no han tocado “suelo”, todavía. O cambian o seguirán perdiendo credibilidad. Lo grave y desalentador es que los “mimbres del cesto” no son los más adecuados para reconstruir un verdadero “partido socialdemócrata del siglo XXI”, ya que muchos de estos personajes, huyendo de sus fracasos, han cogido “cacho” en los parlamentos estatal y regionales, diputaciones y ayuntamientos o se han buscado un “chollo” en el angosto mundo funcionarial… y van a seguir
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
en su pequeña poltrona… otros se irán “mutis por el foro”, como si no “fuera con ellos”… o (incluso) aparecerán en otros supuestos “caballos ganadores”: ¡oído cocina! En fin, tristeza y a la vez optimismo. Los que tuvimos la desgracia de luchar contra la dictadura, en épocas muy duras, estamos muy “curtidos”… ¡quien ha dicho miedo! …Si cabe ahora lucharemos ¡con más ganas…! pero “con los jóvenes”, …sin ellos los sesentones, como yo, poco podremos hacer… ya, por muchas ganas y fuerzas que nos queden. ¡Ánimo! Hay que reconstruir muchos ideales y valores, que se han ido quedando en la cuneta, pero sin “simplezas”, ni chorradas… y, sobre todo, con las “cartas muy boca arriba”. FRANCISCO DELGADO, EX-DIPUTADO DEL PSOE POR ALBACETE
Las protestas no cesan en Albacete A pesar de que todo el protagonismo de la jornada de ayer fue para las mujeres víctimas de la violencia de género,
algunos colectivos no tuvieron más remedio que seguir con sus luchas particularescontralosavatareseconómicos.
4
EL DÍA
Albacete Local
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tema del día
—Violencia Género—
María Dolores Cospedal y Carmen Bayod conversan bajo la atenta mirada de Francisco Núñez, Javier Cuenca, Marcial Marín y Cesárea Arnedo.
El Instituto de la Mujer tendrá director la próxima semana Presentarán el Plan de Acción por la Igualdad y Contra la Violencia de Género, tal y como adelantó María Dolores Cospedal en su visita a Albacete. Por Manuel Lorenzo Fotos Carlos Martínez
L
a presidenta de CastillaLa Mancha, María Dolores Cospedal, adelantó ayer que “la próxima semana se nombrará, con toda probabilidad, al nuevo director o directora del Instituto de la Mujer y presentaremos el Plan de Acción por la Igualdad y Contra la Violencia de Género”. Además, también expresó su deseo de contar “con un juzgado de violencia de género en cada provincia de Castilla-La Mancha”. Cospedal hizo estas declaraciones en el acto institucional celebrado con motivo del Día Internacional por la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres. En dicho acto, la presidenta de Castilla-La Mancha estuvo acompañada por el consejero de Educación y Cultura, Marcial Marín;
la secretaria primera de las Cortes, Cesárea Arnedo; el delegado de la Junta en Albacete, Javier Cuenca; el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Núñez; y la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod. María Dolores Cospedal destacó que “desde la Junta y como presidenta quiero hacer una declaración institucional con independencia de los 362 actos que se celebran en la región para conmemorar este día”. En su declaración, la presidenta de Castilla-La Mancha quiso expresar “nuestra condena firme, rotunda y contundente a toda manifestación que constituya violencia contra las mujeres” y mostrar “nuestro apoyo y reconocimiento a todas aquellas mujeres que deciden enfrentarse a la situación de violencia que sufren”.
PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA
La educación, un pilar básico El presidente provincial del PP y consejero de Educación y Cultura, Marcial Marín, indicó ayer que “hay que desterrar cualquier hecho de violencia contra las mujeres”. Para ello, Marcial Marín señaló que “el sistema educativo tiene que asumir un modelo que con carácter preventivo se encamine a disminuir la violencia contra las mujeres”. De esta forma, el consejero de Educación y Cultura destacó que “la futura Ley de Autoridad del Profesorado contribuirá a desterrar de las aulas cualquier tipo de actitud violenta”.
En este sentido, Marcial Marín explicó que “el sistema educativo ha de basarse en el esfuerzo y la cooperación, porque aún queda un tortuoso camino por recorrer. Las mujeres víctimas de la violencia de género reclaman nuestro aliento y nos exigen que levantemos la voz”. El presidente provincial del PP señaló que “la educación y la cultura son la forma más eficaz para desterrar la violencia de género”. Marcial Marín se despidió parafraseando a Moliére: “Nunca se entra por la fuerza dentro del corazón de una mujer”.
Para ello, Cospedal indicó que “promoveremos la mejora de los mecanismos de protección y coordinación para luchar de forma efectiva contra la violencia de género, incluyendo a los menores dentro de su ámbito de protección; e impulsaremos medidas de prevención de la violencia de género en el ámbito educativo al ser básica la educación en la prevención de conductas discriminatorias”. De esta forma, “garantizaremos los servicios de atención integral a las mujeres maltratadas, trabajando para alcanzar la máxima eficacia y eficiencia”. A su vez, “visibilizaremos la violencia de género padecida por mujeres pertenecientes a colectivos especialmente vulnerables, como las mujeres con discapacidad, inmigrantes o en riesgo de exclusión
EL DÍA
Local Albacete
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
—COSPEDAL— LA PRESIDENTA LEYÓ UN MANIFIESTO INSTITUCIONAL EN LA DELEGACIÓN DE LA JUNTA EN ALBACETE
5
—VÍCTIMAS— COSPEDAL RECORDÓ A LAS 54 MUJERES QUE HAN PERDIDO LA VIDA A MANOS DE SUS PAREJAS
“Hemos avanzado, pero esta lacra sigue presente” La diputada Carmen Quintanilla recuerda a los hijos, “las víctimas invisibles de la violencia” Entregan los premios del III Certamen de reconocimiento a la lucha contra la violencia MANUEL LORENZO ALBACETE
El Partido Popular entregó ayer los premios del III Certamen de reconocimiento a la lucha contra la violencia de género del PP de Castilla-La Mancha. La presidenta del PP regional, María Dolores Cospedal, fue la encargada de presidir un acto presentado por la diputada Carmen Quintanilla (presidenta de Afammer). En dicho acto estuvieron los concejales del PP del Ayuntamiento, y varios diputados y senadores ‘populares’. En esta tercera edición, fue reconocida la directora de Relaciones Internacionales de la Fundación ONCE, Ana Peláez Narváez. Natural de la localidad de Zafra (Badajoz), ciega de nacimiento, Ana Peláez quiso que todos “tomen conciencia de esa múltiple vulneración que tienen las mujeres con discapacidad” y explicó que hay que tener en cuenta que “las mujeres con algún tipo de discapacidad a lo me-
1
2
1: Marcial Marín, presidente provincial del PP de Albacete. 2: María Rosario García recogió el premio en nombre de las Religiosas Adoratrices. 3: Carmen Quintanilla, diputada del PP y presidenta de Afammer.
3
social”, prosiguió María Dolores Cospedal. Además, la presidenta indicó que desde la Junta “fomentaremos la participación de toda la sociedad en la lucha contra esta lacra para que las mujeres y hombres de Castilla-La Mancha no permitan ni una sola muerte más, ni una sola agresión más por el hecho de ser mujer. Rechazo absoluto a los maltratadores”. Y todo ello, dijo María Dolores Cospedal, “solo con la implicación de toda la sociedad en su conjunto, con el rechazo de hombres y mujeres a la violencia de género, podremos conseguir una sociedad más igualitaria y, por ello, más responsable, justa y democrática”. RECUERDO A LAS VÍCTIMAS
María Dolores Cospedal quiso, nada más comenzar el acto, tener un recuerdo para las víctimas de
LA PREGUNTA ¿Qué pasará con el Instituto de la Mujer? “La próxima semana se nombrará, con toda probabilidad, al nuevo director o directora del Instituto de la Mujer”.
la violencia de género. En lo que va de año, han muerto en España 54 mujeres en manos de sus parejas o exparejas, produciéndose una de estas muertes en CastillaLa Mancha. De ellas solo 14 habían presentado denuncia. “Nuestro recuerdo en este día para todas ellas y en especial para la mujer asesinada en Campo de Criptana”, afirmó María Dolores Cospedal. Finalmente, la presidenta de Castilla-La Mancha expresó su deseo e intención de que “la lucha contra la violencia hacia las mujeres debe desarrollarse en la esfera pública, siendo esta una tarea en la que debemos participar todos los poderes públicos y en la que es necesario el esfuerzo coordinado de los sectores implicados en el ámbito de sus competencias”.
jor no pueden expresar lo que están pasando”. Otro premio recayó en Mónica Alcaide Carrillo, magistrada juez especializada en violencia sobre la mujer. Mónica es magistrada del único juzgado de violencia de género que hay en Castilla-La Mancha, aunque Cospedal indicó que desde la Junta quieren “un juzgado por provincia en las cinco de Castilla-La Mancha”. El otro reconocimiento fue para las Religiosas Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, de Ciudad Real. El premio lo recogió María del Rosario García, quien señaló que “este premio es para todas las mujeres que han pasado por nuestros proyectos, para las que después de la oscuridad que han vivido, ven un rayo de luz”. Las Religiosas Adoratrices están formadas por más de 1.300 religiosas que desarrollan su trabajo por 23 países de Europa, América, Asia y África, teniendo actualmente acogidas “a seis mujeres con sus hijos” en Ciudad Real. HIJOS
En el acto, Carmen Quintanilla también quiso recordar a los “800.000 niños que hoy son víctimas invisibles de la violencia de género en España”. Además, la diputada señaló que entre 17 y 40 años es la media de edad de 30 de las 54 víctimas de este año, por lo que indicó que, aunque “hemos avanzado, esta lacra social sigue presente”.
—Lo que se dijo—
MÓNICA ALCAIDE
ANA PELÁEZ
MAGISTRADA JUEZ
DIRECTORA RRII FUNDACIÓN ONCE
“Estoy muy orgullosa de que se reconozca la labor judicial en el ámbito de la violencia de género”
“Que toda la gente tome conciencia de la múltiple vulneración que tienen las mujeres con discapacidad”
6
EL DÍA
Albacete Local
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Albacete AYUNTAMIENTO Día Internacional para la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer
JUVENTUD
Rouco representa a los hombres en su lucha contra la violencia
El CLJAB realiza “un canto a la esperanza”
BASI BONAL
El presidente del TSJ de Castilla-La Mancha fue el encargado de leer el manifiesto institucional El Grupo de Cámara de la Banda Sinfónica fue el encargado de cerrar el acto MANUEL LORENZO ALBACETE
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete acogió ayer el acto institucional con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres. Vicente Rouco, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, fue el encargado de leer el manifiesto institucional en un acto en el que se le quiso dar protagonismo a los hombres y que comenzó con un emotivo minuto de silencio. Antes de leer ese manifiesto, Vicente Rouco mostró su deseo de “que estas palabras sean la expresión del compromiso firme para acabar con esta lacra” e indicó que “en mi mente están las imágenes de todas aquellas mujeres que han sufrido esta violencia”. En su lectura, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de
El acto se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete.
VICENTE ROUCO
“Que estas palabras sean la expresión del compromiso firme para acabar con esta lacra”
Castilla-La Mancha propuso a todos los hombres: “Decir no a todo ejercicio de violencia; no ser tolerantes o cómplices, sino denunciar el problema; cuestionar y modificar el modelo machista tradicional; estar alerta y ser críticos frente a los medios que se utilizan para dominar a las mujeres; aprender a negociar y reconocer los errores; y apoyar a las mujeres
en su lucha contra la violencia y solidarizarnos con las víctimas de la violencia machista”. En el acto también tomó la palabra Luisa Nogueras en representación de la asociación María Zambrano. Por su parte, Carmen García, alumna de 2º de ESO del IES Ramón y Cajal (como representante de su instituto y del IES Diego Siloé, IES Amparo Sanz e IES Albasit) leyó varias frases creadas por los alumnos. Entre ellas se pueden destacar: “Ni yo soy mejor que nadie, ni nadie es mejor que yo”; “La libertad entre hombres y mujeres es un gesto de igualdad, un avance en la evolución de la sociedad”; “No al maltrato y a la discriminación, actúa y haz posible el cambio”. Carmen Bayod, alcaldesa de Albacete, expresó el “rechazo más absoluto a la expresión más cruel y bárbara del uso de la fuerza” en “un día para institucionalizar el derecho que tenemos las mujeres a vivir sin miedo, sin cargas”. Así, Bayod dijo que “mantendré mi compromiso de continuar y ofrecer medidas para compensar las desigualdades de las mujeres”, porque, afirmó, “luchar contra esta lacra es un deber moral de toda la sociedad”. El acto institucional contó con la actuación del Grupo de Cámara de la Banda Sinfónica, que intervino con tres canciones, cerrando de esta forma el evento.
BASI BONAL
El Consejo Local de la Juventud de Albacete (CLJAB) también se sumó a los actos institucionales que durante el día de ayer se sucedieron por toda la ciudad. Esta institución leyó un manifiesto, en la Plaza del Altozano, en recuerdo a todas las víctimas de violencia. El CLJAB pretende que “este manifiesto sea algo más que un manifiesto de denuncia, queremos que sea un canto a la esperanza, un grito en pro de una vida digna y libre. Por eso todas las personas que nos adherimos a él enviamos toda nuestra fuerza a las mujeres víctimas de violencia de género, a sus familias. Queremos que sepáis que vuestra rabia es la nuestra, vuestra impotencia es la nuestra, que nuestra fuerza es la vuestra, que no estáis solas y no lo estaréis nunca”. Además, consideraron “imprescindible el soporte que hasta ahora han ofrecido a todas aquellas organizaciones que trabajan día a día para erradicar la violencia de género, así mismo lanzamos nuestro apoyo a la continuidad de todos aquellos proyectos que optan por la prevención; a todos aquellos proyectos que nos proporcionan las bases para crear relaciones igualitarias, que nos enseñan a detectar, a no silenciar y sobre todo a no ser silenciadas. M.L.
BASI BONAL
Los sindicatos muestran su apoyo a las víctimas
Mesas informativas sobre violencia
Los diferentes colectivos de la ciudad aprovecharon la conmemoración del día de ayer, Día Internacional contra la Violencia de Género, para expresar su repulsa por estos actos que todavía se cobran más de
La Asociación de Apoyo a las Mujeres Víctimas de la Violencia de Género ‘María Zambrano’ instaló ayer mesas informativas
50 víctimas. Así, desde uno de los sindicatos mayoritarios leyeron un manifiesto en pleno corazón de Albacete, la Plaza del Altozano, y mostraron carteles de apoyo a las afectadas. S.MORENO
para concienciar a la población albaceteña sobre la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres.
EL DÍA
Local Albacete
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
—PÁGINA 9— EL JURADO DECLARA A F. R. G. CULPABLE DE LA MUERTE DE MARI CIELO CAÑAVATE
7
—PÁGINA 15— UN AMPLIO GRUPO DE AFILIADOS PIDEN LA RENOVACIÓN DEL PARTIDO
JUSTICIA El Ministerio ha rectificado y se le ha vuelto a dar destino dentro de la Comandancia local
Readmitida la guardia civil que denunció el acoso de su superior La denuncia pública por violencia de género se realizó el pasado mes de octubre Defienden que cuando se dicte sentencia firme se depuren las responsabilidades SARA MORENO ALBACETE
El pasado mes de octubre, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de Albacete destapó un caso de violencia de género, denunciando públicamente la situación por la que pasaba una guardia civil de la Comandancia local, víctima de este tipo de agresión; así como la discriminación laboral por la que estaba siendo sometida por parte del jefe de la Comandancia de Albacete al ser destituída de su puesto de trabajo, además de ser obligada al abandono del pabellón que ocupaba. En el día de ayer, y con motivo de la conmemoración del Día Internacional, la misma asociación informó de los últimos movimientos reacionados con el citado caso de violencia de género en la ciudad. En este sentido, los allí presentes apuntaron que el caso ya no se encuentra en la misma situación que hace unos meses; "en este caso el director general de la Guardia Civil ha rectificado desde el Ministerio del Interior y se le ha dado destino en Albacete, a la espera de que se le designe un pabellón". No obstante, explicaron, la mujer sigue de baja psicológica, “porque todavía no se encuentra bien”. En este sentido se aclaró que la
BASI BONAL
perjudicada todavía se encuentra de baja psicológica y médica por los agravios y el trato que ha recibido la guardia civil de la Comandancia local; “hasta el Ministerio, a través del director General de la Guardia Civil, mandó un escrito en el que garantiza su derecho a la asistencia social integral”, lo que significa que el mismo Ministerio reconoce que es necesaria una integración en el ámbito familiar y laboral. Asimismo, apuntaron que en la actualidad están pendientes de la resolución judicial de la Sentencia, de la que informaran puntualmente, “y esperamos que se depuren las responsabilidades una vez que haya una Sentencia en firme, y que se tomen las medidas pertinentes”, explicaron desde la asociación local. Por último, el representante de AUGC en Albacete, Agustín Clemente, agradeció a los medios de comunicación la difusión del caso, porque de esta forma “hemos conseguido, entre todos, paliar un asunto injusto”. Además, aseguró que se pedirán las responsabilidades oportunas. AUGC se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Violencia de Género.
LA AFECTADA
En la actualidad, la guardia civil afectada todavía se encuentra de baja psicológica y médica ESCRITO MINISTERIAL
Según informaron, en él se garantiza el derecho a la asistencia social integral
ASOCIACIÓN UNIFICADA DE GUARDIAS CIVILES
Piden corresponsabilidad entre los Cuerpos Además, pusieron en valor a todos los miembros de la Guardia Civil por la importante labor que desarrollan en la sociedad y mostraron su sensibilización con los casos de violencia de género dentro de la asociación local de la AUGC. Asimismo, apuntaron la necesaria corresponsabilidad profesional entre los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en todos los ámbitos de
actuación de los mismos. Además, expresaron su deseo por contar con más medios, ya que en muchos lugares se acusa una falta de medios y profesionales, sobre todo en el ámbito rural; y evidenciaron que es necesario un nivel de educación mayor para prevenir los casos de machismo, la sociedad patriarcal y todas las características que propician esta lacra social.
BASI BONAL
Clemente, presidente de AUGC.
8
EL DÍA
Albacete Local
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
JORNADAS En el Régimen General de la Seguridad Social
SANIDAD En la Facultad de Medicina EL DÍA
La agricultura,también la Seguridad Social EL DIA
Se explicó en una jornada informativa por parte de la Federación Agroalimentaria de UGT EL DÍA ALBACETE
La Federación Agroalimentaria del sindicato UGT de Castilla-La Mancha desarrolló en esta mañana una jornada informativa para explicar a trabajadores y colectivos sociales de la provincia de Albacete la nueva normativa que integra a los trabajadores agrarios en el Régimen General de la Seguridad Social. En la jornada intervino el secretario de Medio Ambiente de FITAG UGT, Miguel Rodríguez Gutiérrez; el secretario de Acción Sindical de FTA UGT C-LM, Adnan Henic Cehic; y el subdirector de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) de la provincia de Albacete, Julio Rafael Grafulla Cabau. El pasado 24 de febrero los agentes sociales alcanzaban el acuerdo definitivo para llevar a cabo, a partir del 1 de enero de 2012, la integración en el Régimen General de la Seguridad Social de 865.638 trabajadores por cuenta ajena del campo, hasta ahora inscritos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS), de los cuales 41.075 se encuentran en CastillaLa Mancha. Respecto a la provincia de Al-
Rueda de prensa de la Federación Agroalimentaria.
bacete, de los 10.600 trabajadores agrarios inscritos en el REASS podrán beneficiarse los contratados con carácter fijo o fijo-discontinuo. ACUERDO DE INTEGRACIÓN
El acuerdo de integración en el RGSS también se recoge en el reciente acuerdo de reforma de las pensiones alcanzado entre Gobierno, sindicatos y empresarios. La integración del REASS en
el Régimen General de la Seguridad Social es una reivindicación «histórica» del sector que supone “la equiparación de derechos y prestaciones de los trabajadores agrarios con el resto de los empleados por cuenta ajena”, como destacaba Miguel Rodríguez Gutierrez, Secretario de Medio Ambiente de FITAG del sindicato de UGT en CastillaLa Mancha.
EL DÍA
Acto de vandalismo en las calles de Albacete Los actos de vandalismo en la ciudad ocasiona más de un trastorno a los ciudadanos que tranquilamente dejan sus vehículos estacionados en las calles de la ciudad. En este caso, las imágenes facilitadas por un vecino de la ciudad, dejan patente el estado en el que se encontró su coche cuando fue a retirarlo un viernes por la mañana. El afectado aseguró para este medio de
comunicación que “no querían robar nada” porque no faltaba ningún objeto del interior, por lo que “Simplemente fue por diversión”. Además, asegura que no es el primer caso que se registra en pocas semanas y que la principal área de afectación es el centro de la ciudad, “en diferentes calles del centro de Albacete”, comentó para este medio de comunicación.
Reunión regional de la sociedad del dolor El Hospital de Albacete celebró el pasado jueves la inauguración de la I Reunión de la Sociedad Castellano-Manchega del Dolor, que se celebró en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de Albacete y estuvo organizado por la Unidad del Dolor del Servicio de Anestesia del CHUA.
EL DÍA
EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Local Albacete
9
TRIBUNALES La lectura del veredicto se produjo tras un día de deliberaciones
El jurado declara a F.R.G.culpable de la muerte de Mari Cielo Cañavate El auto del veredicto determinó prisión sin fianza para el procesado La sentencia establece 15 años de cárcel y 120.000 euros para cada hijo de Mari Cielo JUANI SERRANO ALBACETE
Mari Cielo Cañavate está muerta y F.R.G. es el culpable de su muerte. Esta es la sentencia que se desprende del veredicto pronunciado ayer por el jurado popular en la Audiencia Provincial de Albacete, que arroja sobre el ya condenado una pena máxima de 15 años de prisión, además de una indemnización de 120.000 euros para cada uno de los hijos de Mari Cielo Cañavate y otra de 30.000 euros para Esperanza Cañavate por daños morales, y una orden de alejamiento que prohibirá a F.R.G. aproximarse a menos de 500 metros a la familia de la víctima durante 10 años. Las declaraciones de los testigos, las falsedades y contradicciones del acusado en su testimonio y su fría actitud durante todo el proceso han sido las líneas que han declinado la decisión del jurado, pese a no no haber ninguna prueba directa que confirme el homicidio. Con este veredicto se cierra un largo caso que comenzó el 10 de octubre de 2007 y que se ha juzgado durante doce sesiones, un cierre que, por otro lado, no será definitivo, pues la defensa tramitará el recurso a instancias del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, y al Supremo si fuera necesario. La lectura comenzaba sobre las 18.30 horas de la tarde de ayer, después de que un día antes el
BASI BONAL
juez hubiera entregado el objeto del mismo, y lo hacía rodeado de una gran expectación mediática. Durante la lectura del acta quedó mostrada la clara unanimidad del jurado en muchas de las cuestiones, considerando probado que Mari Cielo fue vista en el vehículo del condenado el día de su desaparición y por tanto, que F.R.G. mintió cuando aseguró que no la vio ese día. Para el jurado es también más que evidente que el procesado fue visto en la rotonda de Pozohondo en compañía de Mari Cielo y tomando la carretera de Pozocañada en dirección a su finca. Y por la mínima (con 7 votos), el jurado manifestó que Mari Cielo está muerta, dado que desapareció sin dejar la custodia de su hijo a nadie y hasta el momento, cuatro años después, todavía no ha dado ningún tipo de señal; y que está muerta porque F.R.G. la ha matado. SATISFACCIÓN EN LA FAMILIA
Unas palabras que supieron a gloria para la familia de Mari Cielo que tras muchos rezos y muchas lágrimas vio como ayer se hacía justicia por Mari Cielo y por sus hijos. El proceso ha sido largo y angustioso para los familiares, que han escuchado barbaridades de la víctima y desde ayer, 25 de noviembre de 2010, por fin respiraron aliviados. El padre de Mari Cielo se mostró satisfecho con el veredicto del jurado, “que pague por la muerte de Mari Cielo”, manifestaba, pero una satisfacción a medias, puesto que sigue sin aparecer el cuerpo de su hija. “No hemos ganado porque no vamos a poder enterrar a Mari Cielo, pero este hombre va a pagar por lo que hizo”. Asimismo, el padre de Mari Cielo se dirigió a la población de Hellín con palabras de agradecimiento, y también a los medios de comunicación, “mi pulmón en este caso”.
Imagen de F.R.G., condenado por el homicidio de Mari Cielo Cañavate.
FAMILIA CAÑAVATE
“Se ha hecho justicia pero no hemos ganado porque no vamos a poder enterrar a Mari Cielo”
—La reacción de la defensa—
Habrá recurso al Tribunal Superior de Justicia A su salida de la Audiencia Provincial, el abogado de F.R.G., Mariano López Ruiz, reconocía que recurrirá ante el Tribunal Superior de Justicia al considerar “injusta” el veredicto del jurado. “Creemos que es equivocado condenar a una persona por el fallecimiento de otra de la que no se tiene conocimiento ni que exista ningún dato objetivo de que esté muerta”, y es que para la defensa no vale que por indicios o por sospechas no se puede declarar que una persona está muerta y de ahí que en el momento en que la sentencia sea firme el caso sea llevado al TSJ y,
en segunda instancia, al Tribunal Supremo. “No consideramos justo que se pueda culpar de homicidio simplemente porque la persona haya mentido en su declaración. Si alguien mata a una persona debe haber una prueba seria”. En este punto, Mariano López recordó que en su momento se inspeccionaron los vehículos del condenado y su vivienda y no se encontraron pruebas que le vinculen con la muerte de Mari Cielo. “F.R.G. confía en que esto siga adelante y por tanto, seguiremos confiando en la justicia”.
BASI BONAL
El abogado Mariano López Ruiz.
10
EL DÍA
Albacete Local
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
COMERCIO La feria, ubicada en el Palacio de Exposiciones del IFAB, se mantendrá hasta mañana
‘Cerebralia’ aglutina en 53 expositores la mayoría de las necesidades de los novios El horario de apertura al público de la feria será desde las 11,30 y hasta las 21,30 horas En 2010 se recibieron más de 3.000 visitas y en la III edición se espera superarlas SARA MORENO ALBACETE
En los tiempos que corren, poder celebrar una boda se convierte en una ardua tardea para algunas parejas que esperan que este día sea el más feliz de sus vidas juntos. Quizá por esta razón o por cualquier otra, desde hace tres años el IFAB se viste de gala para ofrecer diferentes alternativas a las parejas que preparan sus celebraciones nupciales. ‘Cerebralia’, la feria de bodas del Palacio de Exposiciones de Albacete, aumenta en esta ocasión de volumen, pasando de los 45 a los 53 expositores, y se desarrollará durante este fin de se-
BASI BONAL
mana en horario de 11,30 a 21,30 horas (ininterrumpidamente).
A TENER EN CUENTA
INAUGURACIÓN
Fue en la mañana de ayer cuando se dio el ‘pistoletazo’ de salida con la presencia de la alcaldesa, Carmen Bayod, y de diferentes representantes de la política local; así como empresarios, hosteleros y profesionales dedicados con los sectores que tienen presencia en esta tercera edición. En este acto inaugural Juan Sánchez, presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Albacete, mostró su confianza por que aumentaran las visitas de los albaceteños, que el año pasado superaron las 3.000; e informó de los diferentes stands y actividades que se han programado para estos días. Por otro lado, Carmen Bayod anotó que la celebración de las bodas y este tipo de eventos también se torna como economía y riqueza para la ciudad, del mismo modo que dió la bienvenida a la Delegación de Familia del Obispado de Albacete, que este año ‘lanza’ su primer stand en la feria que se celebra hasta mañaba en el palacio del IFAB.
Ficha técnica de la ‘feria de bodas’ -Expositores El IFAB acoge la exposición de más de 50 empresas, en concreto 53, que muestran sus productos a los novios y visitantes de Cerebralia -Productos Encontrarán distintas ofertas en hoteles, salones para eventos, agencias de viaje, moda nupcial, decoración, estética, peluquería, complementos, floristerías, alquiler vehículos, menaje hogar, organización de eventos y protocolo, delegación de familia del Obispado de Albacete, pastelería, fotografía, regalos y música; entre otros Acto de inauguración de la III edición de Cerebralia.
STANDS
INCORPORACIÓN
En la segunda El Obispado de edición fueron 45 y Albacete presenta su en ésta son 53 stand en la feria
-Precio de la entrada El importe de la entrada son 2 euros -Horario y días Será de manera ininterrumpida de 11,30 a 21,30 horas durante todo el fin de semana
EL DÍA
Actualidad 11
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
XII EDICIÓN De la mano de Save The Children escolares de toda la región expusieron sus reivindicaciones FOTOS: VICENTE MACHUCA
Diversos momentos de la XII edición del Pleno Infantil que albergaban ayer las Cortes de C-LM con escolares de centros educativos de toda la Comunidad Autónoma
118 “mini” señorías le ponen voz a los Derechos de la Infancia En los escaños de los diputados demandaron la eliminación de las barreras arquitectónicas o que se les tenga más en cuenta. Casero instó a los niños a que enriquezcan la cultura nacional con los nuevos ciudadanos Valmaña les desafió a que no dejen pasar un día sin haber aprendido algo nuevo LUCÍA G. BARRETO TOLEDO
El consenso que tanto les cuesta encontrar a los diputados regionales, se hacía realidad en el Pleno de Participación Infantil y Adolescente que albergaban ayer las Cortes de Castilla-La Mancha. Un total de 118 niños aprobaban por unanimidad las propuestas planteadas en una sesión presidida por la vicepresidenta Primera, Carmen Casero, y que era vigilada por la directora General de Familia, Silvia Valmaña.
Varios representantes de cada uno de los cinco centros educativos que han participado en esa XII edición se subían al atril y ponían voz a las reivindicaciones que demandan después de haber estado trabajando en sus respectivas clases sobre la Declaración de los Derechos del Niño. Los primeros en estrenarse ante el público eran los alumnos de 4º de Primaria del colegio Nuestra Señora de Belén de Almansa, Albacete que centraban sus peticiones en la eliminación de barreras arquitectónicas para las personas que viven con alguna discapacidad. Por su parte, los escolares de IES Torrejón de Alcázar, de Ciudad Real se centraban en incrementar los canales de participación para que se de más voz a los a los menores. Así, instaban a la creación de una web que incluya las actividades de ocio y tiempo libre, la puesta en marcha de una asociación de alumnos en los colegios o un buzón de correo postal y vía e-mail que permita
CONSENSO
Todas las iniciativas que plantearon los participantes se aprobaron por unanimidad
que los más pequeños estén en contacto con los representantes de los ciudadanos. Suma y sigue de propuestas ya que los jóvenes del María Jover de Iniesta (Cuenca) abogan por un mayor respeto entre los pequeños independientemente de su procedencia, la construcción de un carril bici y más zonas recreativas. En el caso de los alumnos del colegio Alcarria de Guadalajara pedían medios de comunicación donde poder expresarse, unas elecciones infantiles y unas calles más limpias. Los encargados de cerrar el acto eran los niños del Alfonso VI de Toledo que se centraban en la sanidad y reclamaban extender las campañas de vacunación a las zonas más desfavorecidas del conocido como Tercer Mundo. Por su parte, la vicepresidenta Primera del Parlamento autonómico contestaba a esas demandas y decía, por ejemplo, que todos los canales de comunica-
ción que se puedan aportar serán insuficientes si hay un sólo niño que desconoce sus derechos. Casero aseguraba además que tenemos que aprender la cultura de los inmigrantes con el fin de enriquecer la nuestra propia o que el reciclaje y el medio ambiente es fundamental para preservar el presente y el futuro de la región. Al hilo, consideraba un reto hacer que la sanidad sea mejor tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. "Estamos muy acostumbrados a llegar a casa y tener un plato que comer pero esas comodidades no existen en muchos países del mundo". RESPUESTA
La directora General de Familia lanzaba el mensaje a los allí presentes de la importancia del estudio. "Os desafío a que os preparéis para el futuro, que no dejéis pasar ni un sólo día sin aprender cosas nuevas".
12
EL DÍA
Albacete Local
XI CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA ALBACETE
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
El Museo Municipal de Albacete albergó la entrega de premios del XI Certamen Nacional de Pintura "Arte sin Barreras", así como la inauguración de la exposición que muestra los trabajos realizados . Fotos Basi Bonal
El arte que es capaz de derrumbar barreras Dicen que el arte no tiene fronteras y también que para una muestra basta con un botón. Estas dos frases castizas bien sirven para resumir el certamen de pintura nacional que se muestra en las imágenes. Organizado por la Asociación de Personas con Discapacidad de Albacete (AMIAB), pretende que la
sociedad se conciencie de las barreras que se encuentran las personas con discapacidad en todo nuestro entorno, representadas a través de los ojos de los muchos artistas que participan en este certamen. Este año, las obras destacan por una gran calidad y sensibilidad con el colectivo local.
EL DÍA
Local Albacete 13
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
EDUCACIÓN Gobierno regional y Globalcaja suscriben un convenio de colaboración
EMPRESARIOS
La Junta da luz verde al pago de la deuda a los libreros
La Escuela de Negocios arranca el curso
CARLOS MARTÍNEZ
Marcial Marín, Higino Olivares y los representantes de las asociacioes de libreros, durante la firma del convenio.
La entidad bancaria concederá 8 millones de euros a un interés del 5 por ciento En Albacete se beneficiarán 131librerías y 42.000 alumnos M.VAREA ALBACETE
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha acaba de suscribir un convenio con Globalcaja para poder facilitar a varias asociaciones de libreros de la provincia el montante que han adelantado para continuar con el
programa de gratuidad de los libros existente en la región. Las asociaciones de libreros adscritas a este acuerdo son las de Albacete, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara. El acto que tuvo lugar en la sede de Globalcaja en Albacete y la firma estuvo protagonizado por el Consejero de Educación Cultura y Deporte, Marcial Marín, el presidente de Caja Rural de Albacete, Higinio Olivares, la Directora General de la entidad bancaria, María Victoria Fernández Martínez, y los representantes de las asociaciones de libreros de las cuatro provincias, José Herreros y Francisco Albillos. El acuerdo suscrito estipula la concesión de un crédito de ocho millones de euros que permitirán a los libreros: “ir más des-
ahogados hasta que la Junta cobre del Ministerio de Educación el 60% del montante destinado a tal efecto”, así lo explicaba Marcial Marín durante la presentación del acuerdo económico. Marín explicó que la Junta de Comunidades tendrá que devolver el crédito con un interés del 5%. La concesión vence en un año y carece de comisiones bancarias. El consejero explicó que de este acuerdo se beneficiarán, directamente, 216.000 alumnos y 1.160 librerías de toda la región, del total, en la provincia de Albacete habría 42.000 alumnos beneficiados y 131 librerías que podrían comenzar a cobrar la deuda pendiente. “Queremos anticipar ese dinero para que los libreros de la región no tengan dificultades de cobro”.
Durante el acto Marín quiso agradecer también “el encomiable esfuerzo y dedicación que las asociaciones de libreros de esta región han desempeñado en estos últimos meses. Gracias por su predisposición al acuerdo y por hacer posible que miles de niños puedan estudiar hoy sin pagar sus libros de texto”. Tras la firma de ayer y a preguntas de los medios, Marcial Marín abordó la situación del IES Sabúco de la capital. Así, el consejero explicó que la fundación de Globalcaja colaborará también en el desarrollo del proyecto de Bachillerato Internacional en dicho centro. Según este acuerdo, la Fundación colaborará en el desarrollo del mencionado proyecto aportando al IES la cantidad de 7.000 euros.
EL DÍA ALBACETE
En el marco del nuevo edificio de FEDA se ha celebrado el acto de apertura del nuevo curso lectivo de la Escuela de Negocios FEDA, iniciándose así los programas de la quinta edición. Este fue un hecho destacado por el presidente de la Confederación, Artemio Pérez quien dijo que “hemos tenido que recorrer cinco años de lo que empezó siendo un proyecto, como es la Escuela de Negocios para que ya el quinto curso se desarrolle en estas instalaciones. Una formación tan cualificada y de ese nivel requiere y necesita de un marco adecuado para el desarrollo de su actividad. Y aquí estamos para mejor servicio a los empresarios y, por ende, para en nuestra Escuela”. En este sentido, se pronunciaron también la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, y el delegado de la Junta, Javier Cuenca, que asistieron a este acto de apertura del nuevo curso y entrega de titulaciones a los participantes en los programas del año pasado. Ambos calificaron la formación de la Escuela de Negocios como de “excelencia” porque está preparando a los empresarios y emprendedores en los que recae la necesidad de crear puestos de trabajo. Tanto la alcaldesa con el delegado elogiaron la capacidad de llevar a cabo tanto la formación que desarrolla en colaboración el Sepecam, como los programas master de la Escuela de Negocios, resaltando el compromiso de sus instituciones con la empresa y el desarrollo de Albacete. Por su parte, Pérez, también explicó que “desde la Escuela y desde la Confederación trabajamos para formar a los empresarios del futuro; un futuro que aunque en estos momentos ponga a prueba nuestro optimismo, mejorará si logramos asentar nuestro tejido económico y empresarial sobre la base de la formación, la innovación y el desarrollo de apuestas profesionales. EL DIA
FEDA El concejal mostró su sensibilidad con el sector de la construcción
Díaz de Prado,mano a mano conApeca La Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Albacete, APECA, que preside Bienvenido Rosa, ha celebrado su Junta Directiva para abordar las principales actividades y acciones del año 2012. Entre estas destacan la inminente negociación del convenio colectivo de Construcción y Obras Publicas, una vez expirada la vigencia del actual conve-
nio y tras la reciente constitución de la mesa negociadora. La realización de jornadas relativas a la nueva legislación con la morosidad de las administraciones públicas y la nueva Ley Concursal, también han sido propuestas elevadas a la Junta Directiva, tras las numerosas peticiones de información de los asociados. La reunión también se aprovechó para mostrar a los em-
presarios que forman la Junta Directiva de APECA la nueva sede de FEDA, quienes elogiaron las nuevas instalaciones de la Confederación. SENSIBILIZACIÓN
APECA contó con la presencia del concejal de Urbanismo y Vivienda, Francisco Javier Díaz de Prado, quien en su primera reunión de trabajo con la Asociación
representativa del sector de la construcción, se mostró especialmente sensibilizado con la situación actual por la que atraviesa estas empresas y manifestó su voluntad para revitalizar la actividad constructiva y con ello el crecimiento ordenado y sostenible de Albacete. El responsable municipal de Urbanismo y Vivienda mostró a los constructores su intención de colaboración y su puesta a disposición para abordar aquellos asuntos pendientes de solución. EL DÍA
Artemio Pérez durante la entrega de diplomas.
14
EL DÍA
Albacete Local
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
COMERCIO La empresa comienza una nueva campaña de posicionamiento
ASAMBLEA
Media Markt asegura que ‘Todo lo demás son tonterías’
Los talleres de coches evalúan su situación
La multinacional cuenta en la ciudad de Albacete con una de sus conocidas tiendas Muestra en tono de humor a un amplio abanico de consumidores EL DÍA ALBACETE
Media Markt, empresa líder en España y Europa en electrónica de consumo, entretenimiento y electrodomésticos, lanza una nueva campaña publicitaria nacional con el lema ‘Todo lo demás son tonterías’, en línea con su conocido claim “Yo no soy tonto”. La empresa, que cuenta en Albacete con una de sus tiendas. apuesta esta vez por mostrar con tono de humor un amplio abanico de consumidores atraídos por todos aquellos valores que Media Markt ha fomentado desde su creación. La campaña está protagonizada por el actor Jordi Ríos, conocido por sus papeles en ‘Crackovia’ de TV3 o HomoZapping de Antena3, entre otros, que interpreta seis personajes distintos que reflejan con humor diversos tipos de consumidores,cubriendo todos los sectores de venta de Media Markt. El fan de las nuevas tecnologías, el que va en busca de juegos, consolas, películas, la chica que quiere estar siempre a la última, el matrimonio que busca cosas diferentes, el futbolista que quiere la mejor televisión para seguir todo el deporte… Media Markt muestra así un consumidor divertido y exigente que
quiere lo último, lo más moderno y obtenerlo al mejor precio del mercado. Por ello compra en Media Markt. Jordi Ríos tiene como compañeros de reparto a unos 60 trabajadores de Media Markt, escogidos entre los más de 500 que se presentaron voluntariamente al casting. Ellos hacen de clientes y de trabajadores de la empresa. Según el Director de Marketing de Media Markt, Walter Schmidt, “para nuestros trabajadores Media Markt es más que un puesto de trabajo, es una motivación que se transmite también en la campaña publicitaria. Esto nos convierte en un equipo, en una familia, en la que confiamos plenamente”. El actor califica de “única” la experiencia, ya que es “cliente habitual de Media Markt y ahora puedo conocerlo por dentro. Hay un sentimiento de colectividad y una gran ilusión por parte de todos los implicados y este nuevo formato publicitario para él le “encaja ya que estoy acostumbrado a interpretar con humor diferentes perfiles de la sociedad”. El principal objetivo de la campaña es reforzar el concepto de marca y de liderazgo en producto y precio, fomentando una visión positiva del sector y de la situación social actual. Con el desarrollo de esta innovadora campaña, la empresa pretende, además, reforzar su posicionamiento de número uno y su alta notoriedad en el mercado. Schmidt explica que la campaña “requería un cambio y se ha realizado en tono de humor, siguiendo la línea de comunicación y el estilo propio de Media Markt. Otro cambio es la innovación en nuevos aspectos como la compra por internet, creando así una opción multicanal, que también se ve reflejada en la nueva campaña.
El CHUA lucha contra el dolor en unas jornadas Ayer culminó la I Reunión de la Sociedad regional del Dolor. Estas jornadas se celebraron en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de Albacete, han estado organizadas por la Unidad del Dolor del Servicio de Anestesia del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, y que comenzó el jueves. En la inauguración estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Regional, Javier de Andrés; el coordinador de Sanidad y Bienestar Social, Antonio Naharro; el decano de la Facultad de Medicina,José Martínez; el subdirector gerente del CHUA, Ibrahim Hernández y el presidente del Comité Organizador y anestesista del CHUA, Martín Arcas.
EL DIA
EL DÍA ALBACETE
La Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos, que preside Antonio Atiénzar, tiene convocada para hoy su asamblea anual. La reunión tendrá lugar en la sede de la Asociación tiene en la calle La Roda, a partir de las 19 horas. Esta cita de los empresarios asociados servirá para hacer una análisis del sector y de la situación tan delicada que están atravesando las empresas. Al mismo tiempo, será el marco para el homenaje que la Asociación rinde cada año a sus socios mayores. En esta edición, el reconocimiento es para Florentino Gómez Ortiz y Juan Francisco Herreros Guardiola, de Talleres Paco Herreros, de Albacete. Igualmente, recibirá la consideración de la Asociación, por su trayectoria empresarial, el Grupo Torrecillas y en su nombre Manuel Torrecillas Sorio, por su aportación destacada en el desarrollo de Albacete y más en el sector de automoción. BASI BONAL
Fachada de la tienda que la multinacional tiene en Albacete.
Imagen de archivo.
EL DÍA
Local Albacete 15
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLÍTICA Piden la reestructuración interna del partido
El PSOE cierra la Casa del Pueblo a casi medio centenar de afiliados EL DIA
Exigen la asunción de responsabilidades por parte de la dirección provincial del partido Consideran la dimisión de Pilar López como “algo imprescindible” para el futuro M.VAREA ALBACETE
A primera hora de la tarde de ayer casi medio centenar de afiliados del PSOE de Albacete convocaban a los medios de comunicación para hacerles partícipes del malestar existente tras la “debacle electoral” del pasado domingo. El encuentro, programado en la Casa del Pueblo, tuvo que llevarse a cabo en la puerta de la sede socialista debido a que los responsables provinciales: “dieron vacaciones a los trabajadores de la misma” y los afiliados se encontraron con la puerta cerrada, explicaban a los periodistas. Estos leyeron un comunicado en el que, como medida de urgencia, exigían la dimisión de la secretaria general local de Albacete, (Pilar López), y la asunción de responsabilidades por parte de la dirección provincial. Hechos, explicaron, que deberían haberse llevado a cabo el pasado lunes 21. Además, solicitaron que la nueva Ejecutiva local sea elegida, cuanto antes y de forma democrática, y que ésta defienda y potencie los valores con los que siempre se ha identificado a los socialistas. La pérdida de estos, explicaron que “jóvenes y ciudadanos progresistas no se sientan identificados con nosotros”. Los afiliados imprimieron a sus revindicaciones carácter de urgencia, hecho por el cual optaron por llevar a cabo la reestructuración antes de que se celebren los Congresos del partido a nivel
PÉRDIDA DE APOYOS
Los militantes socialistas descontentos, a las puertas de la sede que el PSOE tiene en la capital.
GERARDO GUTIÉRREZ
“Hasta que podamos celebrar el Congreso el partido debe estar coordinado por una gestora”
nacional y regional. “Hasta que podamos celebrar el Congreso provincial, el partido de Albacete debe estar coordinado por una gestora pactada dentro del partido”, explicó Gerardo Gutiérrez, que se erigió como portavoz del grupo. RECUPERAR VALORES
Los militantes socialistas concentrados en la calle Pedro Coca aseguraron que es imprescindible para el futuro de la formación política recuperar valores como: la democracia interna, la ilusión, la motivación y la participación. Además, abogaron por la aportación de ideas tendentes a recuperar la economía y a generar empleo en Albacete, así como la defensa de la Ley de Dependencia, Sanidad, Servicios Sociales y
FRANCISCO PARDO
Calendario de actuaciones Tras la derrota electoral y preguntado por los medios sobre futuros cambios en el partido, Francisco Pardo, el cabeza visible de los socialistas albaceteños, respondió que había pasos previos que dar. “Primero ha de convocarse un congreso federal, más tarde vendrá el nacional y después se convocará el congreso provincial y local”. “Trabajaremos en base a este calendario de actuaciones porque somos un partido fuerte y serio”, dijo Pardo.
POLÍTICA Aborda los problemas económicos del Ayuntamiento
EL DIA
IU lamenta “la incapacidad”del PP “Izquierda Unida quiere denunciar el incumplimiento del equipo de gobierno del PP a la hora de presentar el proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Albacete y la demora a la hora de tomar medidas para solucionar las dificultades de las arcas municipales sin afectar a los servicios públicos municipales”, así lo apuntan en una nota de prensa enviada a los medios.
Educación públicas. Para llevar todos estos puntos a cabo, Gerardo Gutiérrez aseguró que se hace imprescindible una reestructuración total del partido a través de la que se “defienda y potencie nuestros valores socialistas”. Este cambio interna se basaría en modificaciones estatutarias en las que habría espacio para listas abiertas, limitación de periodos de mandato, definición de incompatibilidades con los cargos políticos e inhabilitación a los corruptos. Además, solicitan también: “que la nueva ejecutiva local propicie políticas consensuadas con colectivos, asociaciones y movimientos sociales , así como con el tejido empresarial de la ciudad con el fin de crear y defender un progreso sostenible para nuestra tierra”. Entre el grupo de militantes que secundaron la propuesta se encontraban concejales y ex concejales como Teresa Losa, Aurora Zárate, o Donelia Roldán.
El texto de IU también explica que en el pleno del pasado jueves la concejal de IU formuló varias preguntas entre las que expuso las normativas que indican que, a fecha 15 de octubre ya debía haberse presentado al pleno del Ayuntamiento un proyecto de presupuestos para su discusión, enmienda y en su caso aprobación inicial e inquirió a la alcaldesa el por qué del retraso de
la presentación de dicho proyecto y si piensa prorrogar el presupuesto actual. A tales preguntas, explican, Carmen Bayod respondió eludiendo su responsabilidad: “con evasivas tales como que la falta de proyecto presupuestario y de previsión de ingresos del gobierno central, además de arremeter, una vez más, a la nefasta gestión de los ayuntamientos socialistas”.
Victoria Delicado durante el último pleno municipal.
Los socialistas que ayer hicieron público su malestar aseguraron que las peticiones contaban con el aval de más del 60% de votantes y militantes del partido, y aseguraron que éste venía dado por el descenso de los sufragios obtenidos por el PSOE provincial en la última cita electoral. El descenso de apoyos, aseguraron, se cifra en un 40% menos que en los comicios de 2008. Preguntado por los medios sobre la savia nueva del partido, los militantes socialistas aseguraron que los jóvenes también son importantes en este momento. “Todo el mundo tiene las puertas abiertas para la refundición ya que es tan importante la fuerza y la preparación de la juventud, como la experiencia de aquellos que ya llevan tiempo”. Además, los militantes descontentos aseguraron que no tienen en mente el nombre de ningún candidato y explicaron que avalarán a aquel que salga elegido de forma democrática por todos los militantes socialistas de Albacete.
“Después de 5 meses y medio después de tomar posesión, el PP no ha presentado el Plan de saneamiento, tampoco ha presentado el proyecto de presupuestos para el 2012 y la falta de liquidez del Ayuntamiento crece como se desprende del informe de morosidad que hoy conocemos en pleno”, señala Delicado. Hay que recordar, asegura el texto, que desde que el PP gobierna en el Ayuntamiento la deuda con proveedores ha aumentado de 23 a 31 millones de euros, y que la deuda de la Junta con el Ayuntamiento se cifra en 20 millones de euros. EL DÍA
16
EL DÍA
Albacete Provincia
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Provincia BONETE Premio Especial del IRTA a la Sanidad, Medio Ambiente y Bienestar Animal
Una granja de Bonete consigue el prestigioso premio Porc d’Or EL DÍA
Sustituye en este palmarés a La Granja de Ves, del municipio albaceteño Balsa de Ves
OTROS GALARDONES
La Granja Los Sarriones, en Ontur, logra una estatuilla de Oro por la Tasa de Partos EL DÍA BONETE
La Granja Ingapor S.L, de la empresa Afrivall-Vall Companys Grup, en Bonete (Albacete), ha sido una de las grandes protagonistas de la cena de gala celebrada ayer en La Finca Prats (Lleida) con motivo de la entrega de premios de la XVIII edición de los Porc d’Or, al conseguir el ‘Premio Especial del IRTA a la Sanidad, Medio Ambiente y Bienestar Animal’. Por su parte, la Granja Los Sarriones, en Ontur, del Grupo NANTA-Ingafood, consiguió una estatuilla de Oro por la Tasa de Partos. La tradicional gala reunió a cerca de 600 personas entre representantes del sector y autoridades. Es el segundo año consecutivo que Castilla-La Mancha, y más concretamente Albacete, se hace con esta distinción desde que este ‘Premio Especial del IRTA a la Sanidad, Medio Ambiente y Bienestar Animal’ se instauró en el año 2007, recayendo la pasada edición en La Granja de Ves, de Balsa de Ves. Ingapor S.L., queda así reconocida como modelo a seguir por el cuidado del medio ambiente, la sanidad, limpieza, bienestar animal, calidad de sus instalaciones, y programa de formación de los trabajadores, entre otros aspectos.
ción continua de sus trabajadores, y el entorno de la explotación, en el que predominan las plantas aromáticas.
Los premios Porc d’Or son unos de los más importantes del sector porcino a nivel nacional.
GRANJA INGAPOR
Se trata de una explotación de nueva construcción (2005), con 2.753 cerdas reproductoras
Se trata de una explotación de nueva construcción (2005), con 2.753 cerdas reproductoras, que dispone de unas impresionante medidas de bioseguridad: doble vallado, duchas bien diseñadas en perfectas condiciones de higiene, diferenciando la zona sucia de la zona limpia, pediluvios a la entrada de cada nave, indicaciones de bioseguridad en la puerta de cada nave, arco de desinfección para vehículos y descarga de pienso desde fuera del vallado, entre otros. Ingapor S.L. está totalmente adaptada a la normativa de Bienestar Animal (RD 1135), “aspecto que cobra especial relevancia
–destacaron los miembros del jurado - en un momento en que, como el actual, las granjas de porcino españolas trabajan contra reloj para adaptarse a tiempo a dicha normativa, que será de obligado cumplimiento a partir del 1 de enero de 2013”. Otros aspectos relevantes de dicha granja son que en su fase de “Gestación Confirmada” dispone de parques con cerdas sueltas y que los animales disponen de material manipulable para reducir el estrés (paja) y de unos cepillos con efecto masajeadorrascador. Destaca igualmente el centro de formación de la empresa, que permite la actualiza-
El Premio Especial ‘Porc d’Or a la Máxima Productividad’ ha ido a parar a La Granja El Clos, de la empresa El Clos S.C.P., en la localidad barcelonesa de Santa Cecília de Voltregà, con una media de 32,36 lechones destetados por cerda y año, lo que supone un nuevo récord en estos premios. Esta granja, que ya recogió esta misma distinción en 2009, suma también dos estatuillas de Oro, una en Productividad Numérica y otra en Nacidos Vivos. Optaban a los premios Porc d’Or en esta edición 77 explotaciones de porcino de toda España, destacando un año más Cataluña, con 18 estatuillas (7 de oro, 6 de bronce y 5 de plata), quince de las cuales han ido a parar a la provincia de Barcelona y tres a la de Lleida. Le sigue Aragón con 11 estatuillas (4 de bronce, 3 de oro, y 3 de plata) y, a mayor distancia, Castilla y León con 6 distinciones, Galicia y Navarra con 4, y, finalmente, Guipúzcoa y Castilla-La Mancha con una estatuilla cada una. Los premios Porc d’Or se conceden cada año entre las granjas que a nivel nacional remiten periódicamente sus datos al BDporc (Banco de Datos de Referencia del Porcino Español), atendiendo a los criterios de número de nacidos vivos, tasa de partos y productividad numérica. Las granjas aspirantes pertenecen a diferentes categorías, establecidas en función del número de cerdas en la explotación (1ª hasta 125 cerdas; 2ª de 126 a 375; 3ª de 376 a 750; 4ª de 751 a 1.500 y 5ª más de 1.500 cerdas).
PROVINCIA Por 18’8 millones de euros
Electricidad a Taibilla El Consejo de Ministros, en su reunión de ayer, autorizó a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla a celebrar el contrato para el suministro de energía eléctrica por un año. Este contrato cuenta con un presupuesto de 18.812.513 euros y se satisfará con fondos propios de este Organismo, adscrito al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM). La energía eléctrica que
se va a contratar es de alta tensión y servirá para abastecer a 120 instalaciones, entre las que se encuentran la desalinizadoras de dicha Mancomunidad. La Mancomunidad de los Canales del Taibilla abastece de agua a 2’5 millones personas que residen en 79 municipios de Murcia, Alicante y Albacete, y que se incrementan notablemente durante el verano. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Albacete 17
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
HELLÍN En la 18ª edición se podrán comprar infinidad de artículos
SANTA CECILIA
El rastrillo de Manos Unidas alcanza la mayoría de edad
La Unión Musical vive el día grande de la semana
EL DIA
Imagen de archivo de ediciones anteriores.
Se exhibirán cientos de artículos en la parroquia de Santo Corazón de Jesús Los comercios de la ciudad han puesto su grano de arena para contribuir con la causa ISABEL RUBIO HELLÍN
El Rastrillo de Manos Unida será este fin de semana mayor de edad, ya que alcanza la 18ª edición y, al igual que en las anteriores, con el fin de conseguir el máximo de dinero posible para impulsar un proyecto en el Tercer Mundo, en este caso de carácter educativo, en Malawi. En esta zona de África, se explicó esta semana en un comunicado, que se halla en la zona sureste del continente, y más concretamente en el distrito de Chitiopa, uno de los más pobres y remotos del país, se trata de completar las instalaciones de un co-
legio de secundario femenino que, desde 2007, atiende a más de 400 alumnas. Desde entonces se ha ido completando de manera progresiva, y ahora, el objetivo es poder construir un laboratorio de Ciencias y Biología, y el equipamiento necesario que garantice una educación de calidad en igualdad de condiciones con los chicos, contribuyendo de esta manera a la consecución del objetivo del Milenio de promover la igualdad de género LOS ARTÍCULOS
De esta manera, el 18º Rastrillo de Manos Unidas, que, desde hace años, abandonó la sede de Cáritas para trasladarse a los locales de la Parroquia del Corazón de Jesús, exhibirá cientos de artículos que, desde hace semanas, se han encargado de recoger por numerosos comercios y establecimientos de la ciudad, las voluntarias de Manos Unidas que, de esta manera, atenderán al numeroso, y público ya fiel a esta actividad, que se acerque por el mismo. En concreto, el horario de atención al público de esta acti-
vidad que se desarrollará durante el sábado y domingo, será desde las 10.00 hasta las 21.00 horas; incluso se ha previsto un rincón para poder comer y recuperar fuerzas en medio de las compras de ropa, electrodomésticos, menaje o juguetes, entre varios de los miles de artículos que han cedido para la ocasión cas y firmas comerciales, al margen de algunos particulares.
tonio Mas presidente de la Hermandad, como la única candidatura que, dentro del plazo previsto, se presentó. Del mismo modo, a las 20.00 hors se presentará, en la Parroquia del Corazón de Jesús, la restaurariacón que ha realizado el artista local, Pablo Nieto, a la imagen titular de San Juan que, en su día, creó José Zamorano. EL AUTOR
APOYO AL TERCER MUNDO
La recaudación se destinará a promover un proyecto educativo en Malawi En otro orden de cosas, a las 12.00 horas se inaugurará de manera oficial el economato solidario de Cáritas en el Centro Social del Carmen; a las 18.00 horas, los hermanos del Cristo Yacente tienen una cita con las urnas en la sede de la Asociación de Cofradías para reelegir a An-
El propio autor relatará las actuaciones que ha desarrollado consistentes en la consolidación, limpieza y reintegración en la misma, que ha permitió recuperar parte de la policromía general de la obra que fue repintada por el propio escultor en los años 80. El acto, que se enmarca en el segundo centenario dese la fundación de la Hermandad que, desde hace unos años, preside José Valenciano, contará con la presencia del párroco del Corazón de Jesús, José Agustín González, estará amenizada por la banda de música de Socovos que, en los últimos años, acompaña a San Juan en los desfiles de Semana Santa.
I. R. HELLÍN
La Unión Musical Santa Cecilia de Hellín se encuentra inmersa en la semana musical que organiza todos los años en noviembre en honor a su patrona y, después de una intensa semana llena de actos y audiciones, llega el concierto extraordinario y especial que tendrá lugar a las 20.30 horas, en la Iglesia de La Asunción. Para esta ocasión, la banda sinfónica ha preparado un repertorio lleno de calidad, actualidad y alguna que otra sorpresa, con un concierto que constará de dos partes. En la primera se podrán escuchar tres obras: primeramente, el pasodoble compuesto por Joaquín Caballero Payán y que lleva el nombre del que ha sido director durante 25 años, “Juan López Morales Cañamón”. Seguidamente se escuchará el preludio de “La Revoltosa”, de Ruperto Chapí, para finalizar la primera parte con una fantástica obra, “Danzón nº 2,” de Arturo Márquez. Para la segunda parte se preparado un arreglo de la banda sonora de la película “Gladiator”, de Hans Zimmer. En este punto se unirá a la banda el tenor Hellinero, Juan Jesús Ortuño, para interpretar una selección de boleros y una recopilación con las mejores cancones de Nino Bravo. Para terminar este concierto la banda ha elegido un pasodoble, “Olé Contrabandistes”, de García i Soler, y el tradicional “Himno a Hellín”. Cabe destacar que durante el descanso del concierto se dará a conocer el ganador del primer concurso de dibujo de camisetas de la banda que se ha organizado entre los alumnos de la Academia. Los actos en honor a Santa Cecilia concluirán mañana, con la presencia de la banda en la Misa que se oficiará en la Iglesia de La Asunción y, a continuación, ofrecerá un repertorio de pasodobles en la Plaza de la Iglesia.
Imagen de los músicos.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
DESARROLLO El delegado de la Junta, Javier Cuenca, se interesó por las iniciativas municipales EL DIA
Compromiso regional con los proyectos de Cotillas El delegado mantuvo una reunión con los representantes del municipio albaceteño
conocer de primera mano los problemas con los que se enfrentan los ayuntamientos municipales, así como los proyectos que tienen en mente para desarrollar en el futuro. INICIATIVAS MUNICIPALES
EL DÍA COTILLAS
El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, realizó esta semana una visita a Cotillas, donde fue recibido por su alcaldesa del municipio albaceteño, María Cruz Castillo, y por otros miembros de la Corporación municipal. El encuentro realizado en dicho municipio forma parte de la ronda de visitas que el representante del Ejecutivo de Castilla-La Mancha está realizando por todos los municipios de la provincia de Albacete con el objetivo de
En la reunión celebrada entre Cuenca y los representantes municipales, éste se interesó por algunas de las iniciativas que está liderando la pequeña localidad serrana en materias como la energética; pero también otros asuntos de funcionamiento interno del Ayuntamiento de una localidad que apenas cuenta con 150 habitantes. Asimismo, en el encuentro se abordó también la situación económica por la que atraviesan todos los ayuntamientos de Castilla-La Mancha, entre los que se encuentra Cotillas, debido a los problemas económicos hereda-
Javier Cuenca, delegado de la JCCM, junto a representantes del municipio albaceteño de Cotillas
REUNIÓN
Se abordaron los problemas económicos actuales ESFUERZOS REGIONALES
Cuenca resaltó los esfuerzos para una atención eficaz
dos de la anterior etapa y a los que tiene que hacer frente el Gobierno presidido por María Dolores Cospedal. El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mostró el compromiso del Gobierno regional con todos los ayuntamientos de la provincia de Albacete al tiempo que destacó que el objetivo conjunto es la “prestación de los mejores servicios a los ciudadanos”, apuntó. Cuenca apostó por la “suma de
esfuerzos” entre las administraciones con la mirada puesta en el mantenimiento de una atención “más eficaz”. En este sentido, el representante del Gobierno regional recordó el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de la región que tiene en marcha el Ejecutivo autonómico y que tiene como objetivo el mantenimiento de los servicios considerados esenciales para los ciudadanos como la sanidad y la educación.
EL DÍA
Provincia Albacete 19
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
VILLARROBLEDO Con el desarrollo de diferentes actividades
La ciudad se implicó en los actos contra la violencia hacia las mujeres EL DIA
Se entregaron los premios de una nueva edición del concurso exposición de pintura
del cual se buscaba la sensibilización de la población sobre la necesidad de implicación de toda la sociedad para luchar contra la violencia de género. APOYO MUNICIPAL
También se leyó un manifiesto y ayer se instalaron mesas informativas EL DIA VILLARROBLEDO
La concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Villarrobledo, ha llevado a cabo un amplio despliegue de actividades conmemorativas del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Una charla de sensibilización con la presencia de la psicóloga María Fernanda Ramírez, la lectura de un manifiesto y la entrega de premios del concurso-exposición de pintura, han sido algunas de las actividades programadas, que se cerraron en la jornada de ayer viernes, con la instalación de mesas informativas en el centro de la ciudad, dando a conocer los servicios y recursos que la mujer tiene en esta ciudad a su disposición para defenderse del maltrato. ACTUACIONES
La concejala de Bienestar Social y Mujer, Belén Torres, presidió la charla de sensibilización en violencia de género para asociaciones, celebrada en el Claustro del Ayuntamiento, y que bajo título: “Cómo actuar en casos de Violencia de Género” dirigió la psicóloga del Centro de la Mu-
ASOCIACIONES
CHARLA
CONCURSO
La psicóloga Mª Fernanda Ramírez dio a conocer las actuaciones en caso de sufrir violencia
Faustina Martínez fue la ganadora del concurso celebrado en la localidad de Villarrobledo jer, María Fernanda Ramírez, durante más de dos horas, y que contó además con el testimonio de Janet Arévalo, víctima de violencia de género. El acto continuó con la lectura de un manifiesto, por parte de Janet Arévalo, a través
LA CLAVE Actuación municipal La Concejalía de la Mujer ha desarrollado numerosas actividades de sensibilización e información a todos los ciudadanos.
Imagen de la entrega de premios del concursoexposición de pintura celebrado en el claustro.
El alcalde de la ciudad, Valentín Bueno, y la concejala de la Mujer, Belén Torres, presidieron este acto, que contó con una gran asistencia de público. Valentín Bueno, se refirió antes de la entrega de premios del concurso-exposición de pintura, al rol que ha venido ocupando la mujer en la sociedad, y destacó el importante papel que han venido jugando los medios de comunicación en temas relativos al maltrato de mujeres. El regidor local, animó a las mujeres a luchar para romper las desigualdades que históricamente ha venido padeciendo con respecto al hombre, y puso a su disposición todos los medios de que dispone este Ayuntamiento para evitar el fracaso ante situaciones de maltrato. La jornada se cerraba con el acto de entrega de premios del IV Concurso- Exposición de Pintura, convocado desde el Centro de la Mujer. Carmen Belén Torres, dio lectura al acta del jurado de este certamen, que concedió el primer premio a la obra presentada por Faustina Martínez Lozano, y que lleva por título “Primores bajo la higuera”. Las mejores obras presentadas a este certamen pueden contemplarse estos días expuestas en el Claustro del Ayuntamiento villarrobledense.
Hoy sábado, en el Hotel Restaurante Casa Lorenzo
Amigos del Tercer Mundo organiza la XVIII Cena de la Solidaridad El grupo Amigos del Tercer Mundo de Cáritas, formado por voluntarios de Villarrobledo, organiza la XVIII Cena de la Solidaridad, que se ha convertido en un referente social en el municipio por su repercusión a nivel de sensibilización y apoyo en materia de cooperación internacional. Bajo el lema 'Otro mundo más justo es necesario y es posible', este colectivo pide la colaboración de la ciudadanía para financiar un nuevo proyecto de apoyo al programa de salud que se viene desarrollando en dicho país centroamericano. La decimoctava edición de la Cena de la Solidaridad contri-
buirá a la dotación de medicamentos para los botiquines comunitarios distribuidos en las diferentes aldeas. La cena será este sábado 26 de noviembre a las 9 de la noche en el restaurante Casa Lorenzo. Las entradas podrán adquirirse a través de los miembros del grupo, en la sede de Cáritas, en las parroquias o en el quiosco de Comercio Justo 'El Abuelo', en la Plaza de la Constitución. El precio de las entradas es de 25 euros para los adultos y 15 para los niños. Existen invitaciones de Fila 0 para aquellas personas que no puedan asistir a la cena y quieran colaborar.
EL DIA
El objetivo es trabajar juntos por el desarrollo social y económico de las zonas más deprimidas del mundo, en este caso de las aldeas del Petén. El responsable en la zona es Javi Plá, misionero de Albacete, quien, junto con la responsable de la pastoral social y de salud, ha enviado un vídeo explicativo del proyecto y de agradecimiento a la población de Villarrobledo que se proyectará al inicio de la cena. APORTACIONES
En ediciones anteriores, la aportación de quienes colaboraron con esta cena sirvió, entre otras cosas para llevar la luz a un hos-
Imagen de una de las Cenas de la Solidaridad de otros años.
pital de Mali (África), luchar contra la desnutrición infantil en Guatemala (con la acogida y alimentación de niños de entre 0 y 6 años), la instalación de un molino de maíz, dotación de un pozo de agua en el poblado de Dedougou (Burkina Faso), diferentes aulas taller o viviendas rurales. Amigos del Tercer Mundo agradece la gran acogida y aceptación de esta cena por parte de la población en general año tras año. También agradece la colaboración que prestan empresas que colaboran de distintas formas, como Gravisal en trabajos de imprenta, el restaurante Casa Lorenzo, Autocares Martínez, la orquesta Ópalo, que ameniza el baile, los jóvenes voluntarios que hacen de camareros o ayudan en la cocina, o los medios de comunicación. EL DIA
20
EL DÍA
Albacete Provincia
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
LA RODA En unas jornadas organizadas desde la Concejalía de Igualdad
La Roda se centra en los niños como víctimas de la violencia de género EL DIA
El Consistorio recordó que los menores son “víctimas invisibles” de esta lacra social Los datos sostienen que en 2010, 9 niños murieron a consecuencia de la violencia de género EL DÍA ALBACETE
La Concejalía de Igualdad, a través del Centro de la Muje,r ofreció dos interesantes charlas informativas en el marco de las Jornadas contra la Violencia de Género. Este año el Ayuntamiento de La Roda ha querido centrar la atención en la figura del menor como la “víctima invisible” de la violencia y para ello organizó unas charlas a las que se invitó a la comunidad educativa, fuerzas del orden, servicios sociales del Ayuntamiento, Centro de Salud, entre otros. Las jornadas fueron inauguradas por la directora del Centro de la Mujer, Mónica López, quien señaló que en 2010 murieron nueve menores como consecuencia de la violencia entre sus padres y en lo que va de 2011 son dos los pequeños que han perdido la vida. En la primera de estas charlas técnicas se habló sobre ‘El impacto de la Violencia de Género
Una de las ponentes que ayer participaron en las Jornadas contra la Violencia de Género.
JORNADA INFORMATIVA
PRESENTACIÓN
El municipio rodense celebró dos conferencias con la participación de expertos en el tema
Los actos fueron inaugurados por la directora del Centro de la Mujer, Mónica López
20 de mayo y 10 de junio, fechas de las romerías El municipio de La Roda ya cuenta con fechas oficiales para las romerías de traída y llevada de la Virgen de los Remedios desde Fuensanta a La Roda y viceversa. Será los días 20 de mayo y 10 de junio cuando se lleven a cabo estos actos festivos para todo el pueblo. Tras la tradicional visita a la Patrona que permanece durante todo el año en el Santuario de Fuensanta, excepto los
21 días en los que es cedida a La Roda, toda la comitiva -compuesta por los alcaldes de ambos pueblos, José Manuel Núñez y Vicente Aroca; los párrocos de dichas localidades; los representantes de las cofradías; las corporaciones municipales y los vecinos de Fuensanta y La Roda- se dirigieron al Ayuntamiento donde tuvo lugar el tradicional acto de petición de la Virgen.
en los menores’, a cargo de la psicóloga del Centro de la Mujer, Ana Minguillón, quien aportó cifras desgarradoras sobre el número de niños y niñas, incluidos adolescentes, que sufren directamente la violencia de género. Un 60 por ciento de estos menores no comenta con nadie el drama por el que pasa, mientras
que los adultos, en este caso la madre víctima de esa violencia de género, sí cuenta con una serie de recursos (familia, amigos, Centro de la Mujer…) que en la mayoría de los casos termina utilizando como vía de desahogo o ayuda; mientras que los pequeños difícilmente comparten con alguien su angustia y que suele traducirse en dolores de cabeza, nerviosismo, sensación de soledad, tristeza, etcétera. En una estimación realizada en base a una encuesta realizada por el Instituto de la Mujer en 2000, dos millones de mujeres se consideraban maltratadas, señalando entre el 40 y 80 por ciento de estas mujeres que sus hijos habían sido testigos de ese maltrato, lo que daba la sorprendente cifra estimativa de que en torno a unos 800.000 niños y niñas en España habían sido testigos actos de violencia de género. Apuntándose de igual manera lo mucho que la sociedad ha tardado en asimilar el hecho de que estos pequeños son también víctimas directas de esta violencia de género. Ana Minguillón también habló de los resultados de un trabajo que con anterioridad había realizado con pequeños víctimas directas de violencia de género. Esta intensa jornada concluyó con la ponencia ‘La protección de menores ante la violencia de género’, a cargo de Remedios Berruga Ruiz, asesora jurídica del Centro de la Mujer.
EL DÍA
Agricultura 21
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Agricultura ACEITE Según las estimaciones de Cooperativas Agro-Alimentarias en la Región
FRUTOS SECOS
La cosecha de aceite de oliva será de unas 100.000Tm en C-LM
COAG dice que el MARM ha roto el compromiso con el sector
EL DIA
Estas estimaciones se han podido realizar con los datos de las distintas cooperativas de C-LM
Destaca la provincia de Toledo por la bajada de un 10% en su producción
EL DÍA
damente. En el caso de la provincia de Toledo, las producciones han disminuido en un 10% con respecto a la cosecha anterior, ya que mientras en la comarca de la Mancha toledana algunas cooperativas de relevancia reportan aumentos de cosecha, en comarcas más al norte de la provincia y al oeste, como la Jara o Navahermosa, hay claras disminuciones en los kilogramos de aceituna a cosechar, pero además con claras bajadas en el rendimiento graso, de hasta 2 puntos de rendimiento.
CASTILLA-LA MANCHA
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha realizado una previsión de cosecha de aceite de oliva en la región, gracias a la recopilación de los datos de las cooperativas de las distintas zonas de Castilla-La Mancha. De este modo, con todos los datos sobre la mesa, se prevé una cosecha muy cercana a las 100.000 toneladas, cifra ligeramente inferior a la del año pasado, en el que se alcanzaron las 104.330 toneladas, debido a la sequía estival y de principios del otoño. Por provincias, las previsiones hablan de Ciudad Real como la zona que más contribución ha realizado a esta cifra total, con 45.000 toneladas de producción, seguida de Toledo, con 37.000 toneladas, Albacete, con 11.500, Cuenca con 4.000 toneladas aproximadamente y, por último, Guadalajara, con 2.000 toneladas de aceite. Estas estimaciones responden a diversas situaciones y factores que han afectado de diversa forma a las distintas zonas productoras de la región. En el caso de la provincia de Ciudad Real ha habido una bajada de los rendimientos grasos, y hay que destacar que, entre las principales comarcas productoras también existen diferencias relevantes: en la comarca de los Montes Norte la producción de 2011-2012 aumentará respecto a la campaña anterior, al igual que en la Mancha ciudadrealeña de manera general. Sin embargo en comarcas productoras de gran relevancia como Campo de Montiel, se esperan importantes disminuciones de cosecha. ESTRÉS HÍDRICO
Además, los olivos, aunque ha llovido durante todo el mes de noviembre, han sufrido el estrés hídrico de todo el verano y parte del otoño, y la producción de aceite ha bajado seguramente de su nivel potencial porque las condiciones climáticas han frenado la fase que se llama de lipogénesis en la aceituna (formación de aceite en el fruto), y que las últimas lluvias no han podido compensar desafortuna-
C-LM
PROVINCIA DE C-LM
Según apunta la asociación agraria, aunque unas zonas se compensan con otras, el balance da un descenso de aproximadamente 4.000 toneladas de aceite de oliva en la provincia tole-
PREVISIONES
Ciudad Real sería la provincia que más contribuirá a la cifra total de producción de aceite de oliva FASE
La producción de aceite ha bajado su nivel potencial por las condiciones climáticas Proceso de producción del aceite de oliva.
dana esta campaña respecto a la anterior. En la provincia de Albacete en general mejoran las producciones frente a la campaña pasada, se estima que en un 6-8%; sin embargo la producción conquense disminuye entre un 15 y 18%, aunque también dentro de la provincia de Cuenca se encuentran diferencias de unas comarcas a otras. En cuanto a Guadalajara, la provincia castellano-manchega de menor producción, se espera una merma de un quinto en las previsiones de cosecha de aceite de oliva virgen para la presente campaña 2011-2012.
EL DÍA
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) condena enérgicamente la ruptura del compromiso adquirido por el MARM con el sector en 2004 para mantener un apoyo completo al sector de frutos secos. Según ha conocido esta organización, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino no va a cumplir el acuerdo de hacer frente al global del pago de 60,375 €/ha para el año 2011, y sólo va a otorgar una ayuda de 39,695 €/ha, cuando la ayuda general debería haberse situado en 44,33 €/ha, eliminando además el pago complementario al agricultor profesional, que debería haber ascendido a 16,04 €/ha. Por tanto, y según COAG, los productores profesionales dejarán de percibir esta campaña 20,68 €/ha, mientras que el resto de productores sufrirán un descuento de 4,64 €/ha. Esta decisión, que se hará pública en los próximos días, fue adoptada el pasado 17 de octubre en la Conferencia Sectorial de Agricultura, que reúne al MARM y a las CC.AA., y posteriormente fue ratificada por el Consejo de Ministros del 11 de noviembre. “Con esta decisión, se rompe un pacto de estabilidad para el sector y se incumple la promesa realizada por los representantes del Ministerio en la reunión del pasado 7 de septiembre en la que se anunció a los cuatro vientos el compromiso de este departamento de mantener la ayuda”, ha recordado Bernardo Funes, responsable del sector de Frutos Secos de COAG. EL DIA
—Por comunidades autónomas—
Segunda región productora de aceite Castilla-La Mancha es la segunda región productora española, tras Andalucía, y dentro de ellas las cooperativas que producen el 65% del aceite de la región. Asimismo, España es el primer país productor mundial de aceite de oliva. Los aceites vírgenes que se obtienen en estas cooperativas están garantizados por controles de trazabilidad, higiénico
sanitarios y de cata, y gracias a las características del olivar regional (alta rusticidad, variedades autóctonas adaptadas, cultivo tradicional), gozan de unos atributos organolépticos excepcionales y altamente valorados en todo el mundo. Nuestro aceite se ha convertido en unos de los productos con más aceptación en el exterior de los que tenemos.
Se eliminará el pago adicional que complementaba las ayudas de la UE.
22
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
EL DÍA
Agricultura 23
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
PLAGAS La secuenciación del genoma de este ácaro podría evitar el uso de pesticidas
POR D.O. ‘LA MANCHA’
Novedades sobre la araña roja abren más vías de control de plagas
La añada 2011 calificada como ‘excelente’
EL DIA
Las plagas de la araña roja afectan a más de 150 cultivos de gran importancia Entre las novedades, se podría evitar el uso de pesticidas convencionales EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
La secuenciación del genoma de la araña roja, un ácaro que es capaz de devorar más de mil tipos de plantas, ha abierto la puerta a nuevas estrategias de control de plagas que eviten el uso de pesticidas convencionales y al desarrollo de nuevos materiales a partir de la seda resistente que produce esta especie. Estas son algunas de las principales conclusiones de un estudio que publica la revista Nature, en el que ha participado un consorcio internacional de más de 40 grupos de investigadores, entre ellos varios del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este consorcio hizo pública la secuenciación del genoma de dicha especie en febrero del pasado año y ahora, tal y como se publica en la citada revista, profundiza en el análisis y consecuencias de esta secuenciación, que ofrece, entre otros resultados, las claves de la resistencia de la araña roja como plaga de
Imagen de un ejemplo de araña roja.
cultivos agrícolas. El ácaro Tetranychus urticae, conocido como araña roja, está considerado una de las principales plagas agrícolas a nivel mundial. Las plagas de araña roja afectan a más de 150 cultivos de gran importancia económica, como el tomate, el pepino, la fresa, el manzano, el peral, el maíz o la soja, ha informado el CSIC. "Los resultados de este estudio abren nuevas posibilidades para el desarrollo de una agricultura más sostenible, ya que pueden llevar al diseño de estrategias de control de plagas que eviten el uso de pesticidas convencionales", según el investigador Félix Ortego, del Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC). Estas estrategias podrían ser de naturaleza muy diversa y podrían incluir desde la mejora genética para obtener plantas resistentes a la araña roja hasta aproximaciones biotecnológicas que contribuyan a desarrollar "alimentos completamente libres de plaguicidas", según Isabel Díaz, del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas. La capacidad de este ácaro para alimentarse de plantas con diferentes mecanismos de defensa se encuentra en la expansión dentro de su genoma de los genes encargados de eliminar toxinas de origen vegetal. Y es que la araña roja integra en su genoma algunos genes procedentes de bacterias u hongos que le permiten combatir las respuestas de defensa de las plantas de las que se alimenta.
PREMIOS Compitieron vinos de un total de 11 bodegas
D.O. ‘LA MANCHA’
El vino Aula Cabernet Crianza 2009, ganador del Concurso de Vinos CajaCampo
Presentación de los nuevos vinos de la cosecha 2011 EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
En la séptima edición del Concurso de Vinos CajaCampo organizado y patrocinado por Cajamar Caja Rural han competido vinos de un total de 11 bodegas de las denominaciones de origen de Requena-Utiel, Valencia, Alicante y La Manchuela. El concurso se ha centrado en un único tipo de caldo, con unas características y cualidades asimilables, y para facilitar su comparación y selección este año ha sido un vino tinto madurado en barrica, o crianza. El vino Aula Cabernet Sauvignon Crianza ha sido el ganador del concurso de vinos CajaCampo, este vino procede de viñedos seleccionados en campo de la variedad Cabernet Sauvignon. Su elaboración se realizó siguiendo métodos tradicionales. Una vez terminada su fermentación en depósitos de acero inoxidable, pasó a su crianza en barricas de madera nueva de di-
EL DIA
rráneos, cálido y maduro, con una combinación perfecta entre fruta y madera. Su paso en boca es concentrado y goloso con un buen equilibrio. Sobresalen sus tostados muy bien integrados que se funden al final con unos taninos amables y elegantes”. PREMIO
Luis Robledo Grau, asesor del Consejo de Cajamar Caja Rural.
versos robles, desarrollando por último su afinamiento en botella. En palabras Félix Cuartero, enólogo de Coviñas se trata de un “vino de gusto actual, con aires medite-
El premio consiste en la compra por parte de la entidad de 50.000 botellas del vino ganador que serán repartidas entre sus socios y clientes. En palabras de Luis Robledo Grau, ”Cajamar Caja Rural, entidad comprometida con la promoción de los productos agroalimentarios de su entorno y sobre todo con el mundo vinícola, apuesta por la promoción de los vinos de las comarcas en las que desarrolla su actividad, que comprende varias denominaciones de origen”. / EL DÍA
Un grupo de 20 bodegas de la Denominación de Origen La Mancha presentará los nuevos vinos de la cosecha 2011 los próximos días 28 y 29 de noviembre en Madrid. Se trata de un evento que se viene celebrando desde hace más de 12 años en la capital de España y a la que habitualmente acuden miles de personas del mundo de la restauración, las tiendas especializadas y aficionados al vino, en términos generales. Coincidiendo con este acto, se celebrará una nueva edición de los ya consolidados premios joven solidario, con los que la Denominación de Origen la Mancha pretende reconocer el trabajo de nuevos valores que han destacado en diferentes facetas, como las artes escénicas, el deporte o la moda.
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Aunque todavía pendiente de calificación por parte del Pleno de la Interprofesión del C.R.D.O. La Mancha, el pasado día 17 de noviembre, la Comisión de Control de Calidad y Normas de Producción aprobó una iniciativa para que la cosecha 2011 sea calificada como “excelente”, debido a la alta calidad de la misma, probablemente la mejor en lo que llevamos de siglo, según indicaron algunos miembros de la citada Comisión. Para llegar a esta conclusión se han tenido en cuenta las puntuaciones obtenidas hasta el momento presente por los vinos valorados por el Comité de Cata del Consejo Regulador, aproximadamente unos 70 hasta la fecha presente, entre los que ha habido muestras de tinto Tempranillo, Syrah, Merlot, Petit Verdot, Airén, Macabeo, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Verdejo y Moscatel. Si bien es cierto que por el momento no se han catado todos los varietales autorizados, las valoraciones de los vinos probados han sido contundentes, obteniéndose unas puntuaciones realmente buenas tanto en blancos como en tintos, lo que ha sido posible fundamentalmente gracias a la alta calidad de las uvas recolectadas, no afectadas ni mínimamente por enfermedades dañinas como el oídio o la podredumbre, y que tuvieron un ciclo de maduración perfecto, aunque algo adelantado sobre lo habitual. Además, el grado de dulzor de las uvas fue algo más alto que en años anteriores, aunque manteniendo un gran equilibro con respecto a la acidez. Por ello, según nos muestran estos primeros resultados, los vinos de la añada 2011 se caracterizarán por tener una intensidad aromática más que notable y una buena estructura en boca, consiguiéndose unos vinos jóvenes muy expresivos y de gran calidad, si bien, debido a su gran potencial, en el caso de los tintos muchos de estos caldos se reservarán para la elaboración de crianzas y reservas. EL DIA
Buena calificación de la presente añada
24
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Región GOBIERNO REGIONAL Según aseguró Jesús Labrador al hablar del nuevo Plan de Racionalización Administrativa
La Administración regional busca adaptarse al siglo XXI con un Plan EL DIA
Este proyecto impulsará la promoción del tejido empresarial y reducirá los tiempos de respuesta El objetivo es mejorar la calidad de los servicios públicos y aplicar los medios electrónicos EL DÍA C-LM
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, Jesús Labrador, afirmó ayer que el Plan de Medidas de Apoyo a Emprendedores, Racionalización Administrativa e Implementación de la Administración Electrónica, aprobado este jueves por el Consejo de Gobierno, “va a posibilitar la adecuación de la Administración regional al siglo XXI así como la prestación de los servicios a los ciudadanos de forma eficaz y eficiente utilizando los medios electrónicos”. Durante su intervención en rueda de prensa, Labrador explica que con esta medida el Gobierno regional pretende, además, impulsar la promoción del tejido empresarial de la región, la mejora de la regulación, la simplificación administrativa y la proyección de la calidad en los servicios públicos y la aplicación de la administración electrónica. Asimismo, el consejero señaló que la aplicación de este Plan conllevará la instauración del silencio positivo y la reducción de los tiempos de respuesta. Es decir, que “cuando un ciudadano solicite algún trámite a la Admi-
TRÁMITES DESDE CASA
TRÁMITES
Cuando la Administración no conteste se entenderá que es otorgada la solicitud
nistración y ésta no conteste, el ciudadano tiene derecho a entender que la Administración le ha otorgado lo que había solicitado” y que la Administración se fija un período máximo de seis meses para contestar la solicitud del administrado. REDUCCIÓN DE DOCUMENTOS
Durante su comparecencia, Jesús Labrador subrayó que la implantación del Plan permitirá además reducir la cantidad de documentos requeridos por la Administración a los ciudadanos. Con ello, afirmó el responsable, se pretende que solo haya que presentar la documentación una
SANIDAD El Consejo General de Farmacéuticos hace este solicitud
LA CLAVE Facilidad en los trámites administrativos El consejero resaltó este aspecto debido a las circunstancias geográficas de una región como C-LM que es muy extensa.
Los trámites con la Administración se facilitarán a los castellanomanchegos adecuándose a los nuevos tiempos.
EL DIA
Prioridad para el pago de fármacos El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos CGCF y Colegios de Farmacéuticos de toda España mantuvieron este jueves en Madrid una reunión de trabajo sobre la evolución del pago de la prestación farmacéutica en las diferentes autonomías, en la línea del seguimiento que vienen realizando desde principios de año mensualmente en el seno de la Organización Farmacéutica Colegial.
vez e incluso que la Administración solicite a otras administraciones la documentación necesaria. De esta forma, tal y como explicó el consejero, un documento del que la Administración tenga conocimiento y que pueda encontrar solicitándolo a otras administraciones no deberá se presentado por el ciudadano. Asimismo, el Plan prevé la sustitución de la documentación aportada, por la declaración de responsabilidad del solicitante para ejercer una actividad o poner en marcha una empresa. Por otra parte, Labrador apuntó además que “se aumentarán las Cartas de Servicio porque son una iniciativa fundamental para la modernización en la gestión”.
A lo largo de la jornada se repasaron los aspectos jurídicos y económicos, así como la importancia de la concertación de la prestación farmacéutica, según nota remitida por el CGCF. Durante la presentación de la jornada, la presidenta del Consejo General de Farmacéuticos, Carmen Peña, detalló las acciones que ha llevado a cabo la institución tanto con la Administración, como
con partidos políticos, entidades financieras, consumidores o expertos abogados y economistas, entre otros. Además, insistió en la necesidad de que “el pago de los medicamentos que se les ha prescrito a los pacientes y, por tanto el pago a la Farmacia, tiene que seguir siendo una partida preferente, al igual que el resto de los profesionales sanitarios, si no estaremos poniendo en peligro la con-
Carmen Peña, presidenta del Consejo General de Farmacéuticos.
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas indicó que la aplicación de este Plan de Racionalización Administrativa permitirá que a partir del 31 de diciembre de 2012 los ciudadanos puedan iniciar los procedimientos administrativos desde su domicilio. “Estas medidas supondrán una gran avance teniendo en cuenta las circunstancias geográficas de una región tan extensa como Castilla-La Mancha”, aseveró el responsable de administraciones públicas de la región. Jesús Labrador concluyó su explicación al respecto recordando que estas medidas se suman a otras adoptadas ya por el Gobierno regional como la utilización del DNI electrónico por parte de los empleados públicos en los trámites relacionados con sus altas y nombramientos, la supresión de la orden de cierre de los edificios públicos a las 17 horas o el envío de las nóminas por correo electrónico a los empleados públicos.
tinuidad de la prestación farmacéutica”. El Consejo Regional de CastillaLa Mancha, COFCAM, acudió a esta jornada, representado por los cinco presidentes provinciales, con la presidenta regional a la cabeza Rosa López Torres, y otros miembros de las juntas de gobierno provinciales mostrándose totalmente de acuerdo con lo que dijo Carmen Peña, insistiendo en que la farmacia es un servicio público sanitario, el más cercano a la población, y los medicamentos deben tener prioridad absoluta porque son de primera necesidad para los ciudadanos. /EL DÍA
EL DÍA
C-LM Región 25
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLÍTICA La diputada popular, Rocío López, habla de supuestas reuniones con mafiosos
FEAPS C-LM
El PP pide a Barreda que explique si respaldó la venta del aeropuerto
Unas mil personas se darán cita en el encuentro de familias
EL DIA
López (PP) pregunta al expresidente si “conocía a la empresa Trans-world Cargo & Handling”
EL DÍA C-LM
Y si “un ex directivo de CCM hacía de intermediario y actuaba de elemento de presión” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La diputada regional del PP, Rocío López, pidió ayer al anterior gobierno regional, y en especial al que fuera su presidente, José María Barreda “las explicaciones pertinentes por su nefasta gestión en el Aeropuerto de Ciudad Real”. Así se pronunció López, después de que se haya publicado recientemente, en un medio de comunicación nacional, que Barreda respaldó la venta del aeropuerto y que intercedería positivamente a favor de la empresa Transworld Cargo & Handling SA, detrás de la que estaba un grupo de mafiosos, cuyo objetivo era comprar la infraestructura para introducir cocaína en nuestro país. Además, según la nota remitida por el PP regional destaca que en la publicación se refleja la satisfacción de los implicados, tras reunirse con el ex consejero de Presidencia, Santiago Moreno y el apoyo y el aval de un ex directivo de CCM, que fue además, el supuesto intermediario entre los narcotraficantes y Moreno. Por todo lo anterior, López preguntó a Barreda, si “conocía a la empresa Trans-world Cargo & Handling”, si “su entonces consejero de Presidencia se reunió con esta compañía” y si “un ex directivo de CCM hacía de inter-
Rocío López, diputada regional del Partido Popular.
ROCÍO LÓPEZ (PP)
La diputada regional pidió “conocer la verdad” de todo este asunto y volvió a exigir explicaciones mediario y actuaba como un elemento de presión para que la oferta de este grupo se llevara a término”. Así, la diputada regional pidió “conocer la verdad” de todo este asunto y ha reiterado que “Barreda debe dar explicaciones”. PLENO CORTES REGIONALES
Por otra parte, se refirió al Pleno celebrado el jueves, y aseguró que
quedó de manifiesto que el Gobierno regional “gobierna desde la sensatez y el sentido común, buscando la austeridad y la eficacia y garantizando los Servicios Sociales Básicos, la Sanidad y la Dependencia”. La parlamentaria recordó que, en las pasadas elecciones generales, “los castellano-manchegos han avalado con su voto la gestión del Gobierno de la presidenta Cospedal”, pero por el contrario, el PSOE de Castilla-La Mancha, “ha obtenido el peor resultado en las urnas y debería cambiar la forma de hacer oposición destructiva y colaborar con el Grupo Popular y con el Gobierno regional, para sacar cuanto antes a la región de la situación de pobreza y desesperanza en la que nos han dejado”.
También recordó que se “reprobó la nefasta gestión de Barreda por su falta de interés, su parafernalia, propaganda y demagogia”. De este modo, indicó que los socialistas “han quebrado la sostenibilidad de los recursos socio sanitarios de la región y son los culpables de las deudas y los impagos y quienes han hecho que los profesionales sanitarios estén cansados de tanta politización”. SOBRE SANIDAD
Concretamente, según indicó Rocío López, la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales “acumula deudas por valor de 1.600 millones de euros, situación heredada del anterior Gobierno socialista, que ha puesto en riesgo las instituciones socio sanitarias de Castilla-La Mancha”, concluyó.
Hoy sábado, 26 de noviembre, en el Teatro Municipal de Tomelloso, tendrá lugar el XVII Encuentro Autonómico de Familias que organiza FEAPS Castilla-La Mancha. Alrededor de 1000 personas de las cinco provincias castellano-manchegas acudirán a esta cita en la que se tratará el tema: “El papel de la familia en la autodeterminación de la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo”. Este Encuentro se enmarca dentro del Programa de “Apoyo a Familias” de FEAPS CLM que pretende favorecer actitudes positivas hacia las personas con discapacidad intelectual en las familias mediante actividades de formación, dinamización y apoyo familiar. Esta actividad está especialmente dirigida a las familias del movimiento asociativo y es un elemento de cohesión para la federación. El acto sirve como punto de encuentro de las familias que forman el movimiento asociativo FEAPS en Castilla-La Mancha y tratará este año, como tema central, el importante papel que tiene la familia para fomentar la autodeterminación de la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo. ACTIVIDADES EN PARALELO
La Federación ha preparado también un servicio de respiro con actividades de ocio en la comunidad (ludoteca, visitas a diferentes lugares de la localidad, hípica, actividades deportivas…), que funcionará gracias a la colaboración de personas de apoyo de las entidades de FEAPS CLM y un nutrido grupo de voluntarios.
Globalcaja apuesta por el sector vinícola en el exterior El presidente de Globalcaja, Luis Díaz Zarco, inauguró la tercera edición de la World Bula Wine, feria de referencia a nivel mundial del vino a granel, que se celebra estos días en Ámsterdam (Holanda). Globalcaja, resultado de la fusión de las cajas rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca y primer operador financiero de Castilla-La Mancha, lleva a cabo una nueva apuesta por la internacionalización de los productos vitivinícolas, una muestra más de su apoyo al sector y una demostración de la importancia que tiene el mercado exterior para la entidad. Díaz Zarco añadió, "estoy muy satisfecho de la evolución de la Feria del Vino a Granel”.
26
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Sociedad C-LM ENERGÍA NUCLEAR La Comisión Europea emite un avance de conclusiones tras los llamados ‘test de estrés’
La UE considera “mejorable” la seguridad de las centrales EL DIA
Las pruebas van “por buen camino”, dice la UE, que descarta de momento ningún cierre
VISIÓN ECOLOGISTA
Greenpeace ve insuficientes las pruebas realizadas
Plantea la posibilidad de que haya criterios más exigentes para fijar futuros emplazamientos EL DÍA / EFE GUADALAJARA
La Comisión Europea ha emitido una comunicación al Consejo y al Parlamento Europeo sobre las pruebas de resistencia europeas en las centrales nucleares, los también llamados ‘test de estrés’, donde ve “mejorable” la seguridad en las centrales españolas. Según ha informado el Consejo de Seguridad Nuclear, el análisis preliminar del ejecutivo comunitario considera que las pruebas van “por buen camino” y que contribuirán a mejorar “en mayor medida” la seguridad nuclear en los países de la UE, sin que de momento haya motivos para recomendar el cierre de ninguna central, entre ellas la de Trillo. En relación con España, la comunicación de la Comisión Europea contextualiza el alcance de las pruebas a los ocho reactores (repartidos en los municipios de Almaraz, Ascó, Cofrentes, Santa María de Garoña, Trillo y Vandellòs), además de la fábrica de combustible Juzbado. Respecto del informe preliminar que le fue remitido el 15 de septiembre, en cumplimiento de los plazos establecidos a nivel europeo, por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), apunta que el análisis es “detallado e informativo, con acciones a desarrollar claramente definidas, ajustado al alcance requerido, y progresa conforme a lo establecido”. La mención al análisis preliminar realizado por España incluye la identificación de áreas de posible mejora, como las medidas destinadas a incrementar la fortale-
Vista de la central nuclear de Trillo, con uno de los ocho reactores que hay en todo el territorio español.
LOS PLAZOS
Los resultados finales se conocerán el año que viene, cuando los estados envíen sus informes finales za de las centrales españolas frente a terremotos por encima de la base de diseño, las inundaciones, pérdida de corriente eléctrica exterior, pérdida del sumidero final de calor, así como en materia de gestión de accidentes severos. El análisis no incluye, en cambio, recomendaciones de cierre. A nivel global, el Comisario Europeo de Energía, Günther Oet-
tinger califica las pruebas de resistencia en el conjunto de los países de la UE como “una medida esencial en nuestro esfuerzo por mejorar la seguridad y protección de las centrales en Europa. No podemos conformarnos con menos que las normas técnicas más rigurosas”, dice el comisario. “Hay que garantizar que los ciudadanos no corran peligro y que no sólo se ordenen las normas de seguridad más estrictas, sino que también se cumplan en toda la UE y fuera”. En la comunicación publicada, la Comisión Europea cumple el calendario previsto tras el Consejo Europeo celebrado los días 23 y 24 de marzo, en el que se instó a llevar a cabo un estudio de los márgenes de seguridad de las 143 centrales nucleares europeas tras
el accidente en la central japonesa de Fukushima Dai-chi. NUEVA NORMATIVA EN LA UE
Entre los principales ejes apuntados por la Comisión figuran una nueva legislación “que podría definir criterios comunes sobre el emplazamiento, el diseño, la construcción y la explotación de centrales nucleares”. Añade en ese sentido que las disposiciones jurídicas también “deben aumentar la independencia de las autoridades reguladoras nacionales que concedan las licencias y efectúen controles sobre el terreno”. Los resultados finales de las pruebas de resistencia se conocerán el año que viene, una vez que los estados miembros remitan a Bruselas sus informes finales.
La organización ecologista Greenpeace ha denunciado en un comunicado que el informe preliminar sobre las pruebas de resistencia de las centrales nucleares europeas no contempla, en la mayoría de los casos, un fallo múltiple en el reactor, supuesto exigido tras el accidente de Fukushima. Sus expertos también echan en falta conclusiones acerca de accidentes ocasionados por aviones de gran tamaño y los planes de evacuación de la población aledaña a las centrales. En la nota de prensa en la que se identifican estas carencias, Greenpeace recuerda que los documentos recibidos serán la base de trabajo de los ministros de Energía de la UE, que se reúnen el próximo 9 de diciembre. “En estas pruebas hay grandes lagunas”, señala en el comunicado Jan Haverkamp, asesor de política nuclear de Greenpeace en la UE, quien destaca, además, que “las autoridades japonesas estaban mal preparadas para evacuar los alrededores de Fukushima. Europa debe llevar a cabo un examen en profundidad de sus propios planes”. La Comisión Europea presentó el jueves en Bruselas los resultados de los primeros informes de las pruebas de resistencia encargados a las plantas nucleares europeas de cara a optimizar la capacidad de reacción ante accidentes similares a los de Japón y otros supuestos. El documento no es definitivo y deberá ser revisado por expertos internacionales antes de que se publique una conclusión final, prevista para abril del próximo año, pero los ecologistas echan ya en falta algunas pruebas concretas para elaborar los informes.
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLÍTICA Aseguró
que mantendrá su escaño para no defraudar a quienes le han votado
Blanco ve normal apartarse de la primera línea política EFE
Dijo que es normal que dé un paso atrás y que lo extraordinario sería lo contrario Según Blanco tanto Rubalcaba como Zapatero conocían su decisión EFE MADRID
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, consideró ayer normal y coherente su decisión de no optar a ningún cargo orgánico en el congreso federal de su partido, previsto para febrero, después de diez años de "número dos", aunque mantendrá su escaño para no defraudar a quienes le han votado y han depositado su confianza en él. Blanco hizo una "excepción" en la rueda de prensa del Consejo de Ministros para responder a una pregunta de partido después de que el jueves anunciara que se va a apartar de la primera línea política. Sorprendido de que su decisión sorprenda, Blanco, evocó otros casos similares, como el de Alfonso Guerra, que también fue vicesecretario general del PSOE y ha seguido ejerciendo de diputado "con toda normalidad" después de dejar sus cargos orgánicos en el partido. El también ministro de Fomento y portavoz del Gobierno insistió en que es normal que dé un paso atrás teniendo en cuenta que en febrero habrá un nuevo liderazgo, y juzgó que lo ex-
COMPROMISO
Mantendrá su escaño y responderá a su compromiso durante toda la legislatura traordinario sería lo contrario. Según explicó, el candidato socialista a las elecciones, Alfredo Pérez Rubalcaba, ya conocía su determinación desde que le comunicó que no iba a dirigir esta campaña electoral, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lo sabe desde que
se anunció que no iba a optar a la reelección. Ahora bien, subrayó que mantendrá su escaño por Lugo porque se ha presentado a las elecciones y tiene que responder al compromiso adquirido con los ciudadanos que le han votado. De ese compromiso va a responder a lo largo de toda la legislatura, garantizó, convencido de que cometería "un fraude" con los ciudadanos si no lo hiciera. Por otro lado, Blanco no quiso hacer ningún comentario más al ser preguntado sobre si su decisión de seguir como diputado estaba relacionada con el denominado "Caso Campeón" en el que su nombre se ha visto implicado.
LA CLAVE Otros asuntos Blanco no quiso hacer referencia al denominado “Caso Campeón”
El ministro de Fomento en funciones y portavoz del Gobierno, José Blanco, durante la rueda de prensa
PARLAMENTO VASCO Ayer hubo pleno de control
EFE
López esperará a hablar con Rajoy para definir los pasos tras el cese de ETA El lehendakari, Patxi López, anunció ayer que antes de dar a conocer las actuaciones que va a adoptar tras el cese definitivo de la actividad de ETA se reunirá con el próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para abordar con la máxima sintonía los pasos a dar para dejar atrás el tiempo del terrorismo. El lehendakari confirmó que esta semana mantuvo una conversación con Rajoy y adelantó que ambos han quedado en reunirse cuando acceda a la Presidencia del Gobierno para celebrar un encuentro "más sosegado" y cambiar impresiones sobre el fin del terrorismo.
Así se ha pronunciado López durante el pleno de control del Parlamento Vasco, en respuesta a una pregunta del único parlamentario de EB, Mikel Arana, quien ha instado al lehendakari a que dé a conocer sus conclusiones de la ronda de contactos que ha mantenido con partidos y agentes sociales y económicos tras el anuncio de ETA de cese definitivo de su actividad violenta. Arana recordó que el lehendakari anunció que iba a desvelar públicamente sus consideraciones sobre estos contactos y las medidas que iba a impulsar tras las elecciones del 20N, algo que no ha ocurrido todavía.
López replicó que hay decisiones sobre este asunto que le corresponde adoptar al Gobierno de España y ha expresado la voluntad del ejecutivo vasco de colaborar en todo lo que sea posible para gestionar y encauzar "sólidamente" los aspectos que dejen atrás el terrorismo. Una vez que se reúna con Rajoy, López no se quedará en una valoración de la ronda de contactos mantenida, sino que irá "más allá" y planteará los pasos que las instituciones, poderes públicos y fuerzas políticas y sociales deben dar para restañar, ha dicho, las heridas causadas por el terrorismo sin menoscabo del principio de
El lehendakari, Patxi López, en el pleno de control de ayer.
27
POLÍTICA
El PSOE abre el proceso para la sucesión EFE MADRID
El Comité Federal del PSOE da hoy los primeros pasos para su 38 congreso federal, que conducirá al relevo de José Luis Rodríguez Zapatero como secretario general, sin que Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón -los nombres que más suenan- se decidan a dar un paso al frente para postularse. Zapatero, como secretario general, y Rubalcaba, como candidato, abrirán hoy el fuego en el Comité Federal que analizará las causas del fracaso electoral. Seis días después de la histórica derrota en las urnas del 20N, los socialistas reúnen al máximo órgano de dirección del partido entre congresos para abrir el proceso sucesorio, que culminará los días 3, 4 y 5 de febrero en Sevilla. Será un congreso federal ordinario, lo que significa que no sólo tiene que haber un relevo en la dirección, sino que los socialistas deben definir una propuesta política. En medio de todo ello prosigue el debate sobre la necesidad de abrir el proceso a las bases, mediante unas elecciones primarias al estilo de las francesas. Por el momento, ni Rubalcaba ni Chacón han hecho pública su decisión, y fuentes del entorno del candidato han asegurado a Efe que este no dirá nada al menos hasta el lunes. Muchos dirigentes territoriales han mostrado estos días un apoyo más o menos explícito a Rubalcaba, aunque también Chacón va sumando adeptos.
justicia, de la dignidad de las víctimas y de la verdad de lo ocurrido. Reiteró que es "imprescindible", antes de dar esos pasos, hablar con el próximo presidente del Gobierno y ha pedido a quienes le piden que actúe ya, que le dejen completar "el puzzle". El lehendakari confirmó ayer también que el decálogo sobre convivencia y paz que presentó en septiembre en el Parlamento Vasco sigue siendo la "hoja de ruta" con la que su ejecutivo se va a manejar. Dejó claro, no obstante, que una pieza fundamental de ese "puzzle" es el Gobierno español, a quien le corresponde y compete "una parte fundamental de esa hoja de ruta". Así, recordó algunos de los puntos de su decálogo y ha citado el reconocimiento de las víctimas, la memoria sobre la que edificar el país. EFE
28
Internacional
EGIPTO Así de contundente se mostró
EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Kamal Ganzuri en su primera intervención
SIRIA
El nuevo primer ministro egipcio dispondrá de “más poderes” EFE/ MIDDLE EAST NEWS AGENCY MENA/HAN
Al menos 18 personas, entre ellos dos menores de edad, han muerto por disparos ayer en una nueva jornada de represión de las manifestaciones contra el régimen sirio, según informaron los opositores durante el Comités de Coordinación Local. Según ese grupo, un total de once civiles perdieron la vida en la provincia de Homs, en el centro del país, mientras que el resto falleció en las zonas de Deir el Zur y Deraa, situadas en el este y sur de Siria, respectivamente, además de en Damasco y en las áreas rurales de su periferia. Además, cinco personas resultaron heridas por disparos de las fuerzas del orden en la ciudad de Yasem, en Deraa, donde las mezquitas han sido cercadas por policías y matones que han causado un número indeterminado de heridos.
Ganzuri negó que su Ejecutivo estuviese formado antes del inicio de las elecciones EFE EL CAIRO
PASADO
El nuevo jefe de Gobierno, que ya desempeñó el cargo bajo el régimen de Hosni Mubarak entre 1996 y 1999, agregó que no cree que su Ejecutivo esté formado antes del comienzo de las elecciones legislativas el próximo lunes.
El nuevo primer ministro egipcio, Kamal Ganzuri, durante su primera intervención en el cargo. OTROS ALTERCADOS
Ganzuri explicó que "muy pronto" se aprobará una enmienda que delimitará sus prerrogativas como primer ministro y presentó su experiencia como aval para su labor. De la misma forma, quiso aclarar que el jefe de la Junta Militar, el mariscal Husein Tantaui, con quien ha mantenido varias reuniones previas "no tiene intención de quedarse en el poder". "Si yo supiera que el mariscal
EUROPA A partir del mes de diciembre
quiere quedarse, no habría aceptado esta misión", aseguró, para agregar que, si la persona designada al frente del gabinete "esperase recibir instrucciones, no merecería el puesto. Ganzuri, cuyo nombramiento ha sido rechazado por las decenas de miles de personas que se manifiestan hoy en la plaza Tahrir contra la Junta Militar, llamó también a "todas las corrientes y partidos po-
líticos" del país para que propongan nombres para el nuevo gobierno. Algunos de los actuales ministros del dimisionario Gobierno de Esam Sharaf continuarán en sus cargos, según Ganzuri, pero él traerá a un equipo de su confianza, ya que, reconoció "no conoce a algunos de ellos"."He pedido a Tantaui que me conceda tiempo para tener el mejor gobierno", insistió.
MALI En la localidad de Tombuctú
La eurocámara contará Una víctima y tres con cuatro españoles secuestrados en Mali El Parlamento Europeo tendrá cuatro eurodiputados españoles más y un total de 18 nuevos representantes a partir del 1 de diciembre y por la reforma prevista en el Tratado de Lisboa. España, que es el país que más incrementará su número de eurodiputados, aportará -partiendo del resultado de las últimas elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2009-, a dos eurodiputados del PSOE, uno del PP y otro de CiU. Según han explicado fuentes de las distintas formaciones, los nuevos escaños irán a parar a la madrileña Dolores García-Hierro (PSOE), el valenciano Vicente Garcés (PSOE), la alicantina Eva Ortiz (PP) y Salvador Sedó (de Unió Democrática de Catalunya). Siguiendo el orden de la lista electoral, el primer escaño libre del PSOE debería haber ido a parar a la catalana Nuria Parlón, que sin embargo ha anunciado su voluntad de renunciar al acta
EFE EL CAIRO
Aseguró que logrará “prerrogativas completas para servir a Egipto”
El nuevo primer ministro de Egipto, Kamal Ganzuri, dijo ayer que dispondrá de "más poderes que ningún otro jefe de Gobierno" en el pasado, y que logrará "prerrogativas completas para servir a Egipto". En su primera intervención como primer ministro tras ser designado por la Junta Militar, Ganzuri aseguró que "las prerrogativas que se me han otorgado superan por mucho a las que se han dado a ningún otro gabinete".
Mueren 18 personas en una nueva represión
para seguir dedicándose a la alcaldía de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). La nueva recomposición parlamentaria provocará que la delegación socialista española sea la más numerosa de toda la familia política europea. A partir del próximo año, y sin contar con que el futuro gobierno del PP pueda llamar a filas a alguna de sus "euroseñorías", se dará otro cambio, el de Oriol Junqueras, que partir de enero se dedicará solo a sus tareas de presidente de ERC y alcalde de Sant Vicenç dels Horts. Los 18 nuevos representantes se distribuirán entre 12 Estados miembros de la siguiente manera: 4 para España; 2 para Francia, Austria y Suecia; y uno para Bulgaria, Italia, Letonia, Malta, Países Bajos, Polonia, Eslovenia y Reino Unido. EFE
Tres ciudadanos europeos fueron secuestrados y un cuarto asesinado en Tombuctú, en el norte de Mali, según confirmaron fuentes de seguridad de esta ciudad, que no precisaron la nacionalidad de las víctimas. Los secuestrados y la víctima mortal se encontraban frente a un bar-restaurante de la ciudad situado en la plaza de la Paz, en el barrio de Abradjou en el oeste de Tombuctú, una zona frecuentada por ciudadanos de origen europeo. Este suceso se produce dos días después del secuestro de dos ciudadanos franceses que trabajaban para una cementera en la ciudad de Hombori, situada a unos 200 kilómetros al sur de Tombuctú.Según fuentes de seguridad, una decena de asaltantes con turbantes, teléfonos satélite, puñales y kalashnikov capturó la noche del miércoles a los dos ciudadanos cuando se encontraban en la habitación de su hotel. En un breve comunicado, el mi-
nistro de Seguridad Interior y Protección Civil, el general Sadio Gassama, confirmó el secuestro de los dos ciudadanos franceses por "bandidos armados" y aseguró que había empezado una "persecución por las fuerzas de defensa y seguridad". Sin embargo, todavía no ha habido confirmación oficial de la captura de los tres ciudadanos europeos y la muerte del cuarto. Según el ministro, que calificó el acto de "atroz" y dijo que el gobierno de Mali expresaba su solidaridad con las familias de las víctimas, los dos ciudadanos llevaban dos días en Hombori cuando se produjo el asalto. Estos secuestros en el norte del país se consideran un desafío al Estado, ya que se produce sólo unos días después de una reunión en la capital de Mali de los jefes del Estado Mayor de los países de la banda del Sahel-sahariana, para coordinar la lucha antiterrorista y el crimen organizado EFE
En otra localidad de Deraa, Yabla, y en varios barrios de la capital se vivió la misma situación a la salida de los templos con el objetivo de impedir que las personas fueran a protestar contra el régimen tras la oración. En los alrededores de Damasco, la localidad de Zamalka se encuentra dividida por barreras de seguridad y hay presencia de francotiradores en las azoteas de los edificios, según los Comités. Los opositores sirios continúan manifestándose contra el presidente como cada viernes en lugares como la ciudad de Hama (centro) y la localidad de Dumair (oeste), donde se escucharon varias explosiones cerca de mezquitas acompañadas de ráfagas de disparos. Las nuevas víctimas de la represión en Siria coinciden con el anuncio de la Liga Árabe que dio por finalizado el ultimátum que dieron los ministros árabes de Exteriores a Damasco para aceptar a una misión de observadores que certifique la aplicación de la iniciativa de este organismo para resolver la crisis. EFE/SANA HANDOUT
Imagen de las manifestaciones en Siria.
EL DÍA
Economía C-LM 29
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Economía de C-LM AGENCIA TRIBUTARIA El número de asalariados que cobra menos de la mitad del SMI ha aumentado un 3,4%
Tres de cada diez trabajadores ganan menos de 8.886 euros al año EL DIA
Casi la mitad de los empleados obtiene unos ingresos inferiores a 13.299,3 euros
NACIONALIDAD
La estadística de Hacienda pone de manifiesto que la edad y la nacionalidad pueden suponer una penalización a la hora de las retribuciones. Así, en el caso de los extranjeros la ganancia media de estos durante el pasado año se situó en Castilla-La Mancha en los 8.445 euros, es decir, menos que el Salario Mínimo Interprofesional legalmente establecido en nuestro país. Por contra, los tra-
El sueldo medio de los extranjeros está por debajo del Salario Mínimo Interprofesional F. J. LLANA C-LM
Los tiempos en los que la bonanza económica hizo florecer el número de nuevos ricos han pasado a la historia y han dado paso a una nueva realidad en la que los mileuristas o incluso los que están por debajo de este umbral aumentan a pasos agigantados. Así, según se recoge en la Estadística de Mercado de Trabajo y Pensiones de la Agencia Tributaria correspondiente al año 2010, casi el 46% de los 846.506 asalariados de Castilla-La Mancha obtienen unas ganancias anuales inferiores a los 13.299,3 euros, lo que en términos absolutos equivale a 386.714 trabajadores. Con todo, lo más preocupante es que, dentro de este último grupo, 183.413 personas ganan al año la mitad del salario medio interprofesional, que para ese año estaba fijado en 8.866,20 euros, lo que supone un incremento interanual del 3,4%, mientras que 100.789 empleados no consiguen superar esta barrera económica. Una situación que contrasta con los 3.931 perceptores de rentas del trabajo que obtuvieron unos ingresos de más de 88.662 euros (diez veces más que el SMI). Eso sí, este colectivo tampoco ha sido inmune a los efectos de la actual crisis económica y financie-
ra, como lo refleja que su número haya descendido casi un 8,7% en relación a 2009.
EDAD
Tener menos de 25 años equivale a obtener una remuneración muy baja SECTORES
Agricultura, el que peor paga El informe elaborado por la Agencia Tributaria a partir de las declaraciones anuales de retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del trabajo, constata que el salario medio anual en Castilla-La Mancha se situó en 16.910 euros en 2010, un 11,5% menos que los 19.085 euros de la media nacional. Únicamente los asalariados de Andalucía, Canarias, Extremadura y Murcia ganan menos que sus homónimos castellano-manchegos. Por contra, los madrileños son los que más cobran al año, con 24.711 euros de
media. Las entidades financieras y aseguradoras fueron las que mejor pagaron a sus trabajadores en Castilla-La Mancha, con una media de 28.164 euros en 2010, seguidas de las empresas del sector de Industria extractiva, energía y agua, con 23.237 euros. En el lado contrario aparece agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, con una retribución media de 5.973 euros anuales. Por sexos, el salario medio anual declarado por los hombres en Castilla-La Mancha fueron un 20,6% superior al de las mujeres.
La edad es clave en la cuantía de las remuneraciones.
PREVISIONES Para 2012 de Ceprede
EL DIA
La economía regional crecerá un 0,6% Las malas noticias para la economía castellano-manchega no paran de acumularse. Tras conocerse que nuestra región se encuentra entre las diez de la Unión Europea con mayor tasa de desempleo, ahora se acaba de conocer que Castilla-La Mancha será la comunidad autónoma que tiene la menor perspectiva de crecimiento económico en 2012, con una tasa de variación del 0,6
bajadores españoles obtuvieron unos ingresos por cuenta ajena de 17.980 euros de media, lo que supone más del doble que lo de sus homólogos foráneos. Una desigualdad que también se refleja e incluso se acentúa cuando la persona que trabaja es joven, aunque pueda ser sobradamente preparada. Y es que durante el pasado año los trabajadores de menos de 25 años ganaron de media apenas 8.566 euros, una cuantía que se dispara hasta los 16.986 euros anuales cuando la franja se sitúa entre los 26 y 35 años. Entre otras cosas porque a partir de aquí, y debido fundamentalmente a la acumulación de derechos laborales (trienios, cuatrienios, etc.) las remuneraciones van subiendo de forma progresiva hasta alcanzar los 22.545 euros que, de media, ganan los empleados de más de 46 años pero de menos de 55, en la Comunidad Autónoma.
por ciento, que es tres décimas inferior que la media nacional. Así, según un informe del Centro de Predicción Económica (CEPREDE), Castilla-La Mancha tendrá un crecimiento económico de seis décimas en 2012, frente a la media de crecimiento de España en el próximo ejercicio que se situará en el 0,9 por ciento. Madrid, Navarra y el País Vas-
co son las comunidades autónomas que tienen unas mejores perspectivas de crecimiento económico regional para 2012, con unas tasas de variación del 1,4 por ciento para las dos primeras y de un 1,3 por ciento para el País Vasco, según el informe del CEPREDE. Este centro permanente de investigación, que se basa en estudios de otros organismos e insti-
La economía española crecerá nueve décimas en 2012.
tutos como el Instituto Nacional de Estadística (INE), las Consejerías regionales, FUNCAS, Hispalink y el BBVA, prevé que también superarán el 0,9 por ciento de crecimiento en 2012 las comunidades de Cataluña y Castilla y León (ambas con un 1,1), Asturias, Baleares, Canarias y La Rioja (todas con un 1,0 por ciento). En cuanto a los datos del año 2011, las mejores perspectivas se las atribuyen a Navarra, con un 1,2 por ciento, seguido de Madrid y del País Vasco (1,1) y La Rioja (1,0).. EFE
30
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Valor
BOLSA
URALITA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
IBEX 35
Var %
2,10
0,20
10,26
B. VALENCIA
0,40
-0,12
-23,58
G.CATALANA O
11,51
0,84
7,87
CAJA A.MEDIT
0,88
-0,16
-15,38
GRUPO TAVEX
0,33
0,02
5,81
INYPSA
1,00
-0,10
-9,09
ANTENA3TV
4,00
0,20
5,26
B.RIOJANAS
4,82
-0,35
-6,77
CLIN BAVIERA
7,10
0,30
4,41
AISA
0,08
-0,00
-5,88
FLUIDRA
1,91
0,07
3,80
AZKOYEN
1,26
-0,07
-5,26
0,54%
Índices Internacionales
7.763,50
Datos actualizados a las 18:26h. del 25-11-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.262,40
0,04
FTSE 100
5.164,65
0,72
S&P 500
1.163,22
0,12
CAC 40
2.856,97
1,23
Nasdaq Comp.
2.452,30
-0,32
Bovespa (Brasil)
55.057,51
-0,40
EUROSTOXX 50
2.111,26
0,91
IBEX 35
7.763,50
0,54
Nikkei 225
8.160,01
-0,06
IGBC (Colombia)
12.210,04
0,34
DAX
5.492,87
1,19
IGPA (Chile)
19.349,68
-0,73
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
El Ibex se salvó de la quema.
Dividendo
RENTA 4 SA
07/12/2011
0,050 EUR
ANTENA 3 TV
14/12/2011
0,220 EUR
MAPFRE SA
14/12/2011
0,070 EUR
TELEF MEXICO-
15/12/2011
0,138 MXN
TUBOS REUNIDO
20/12/2011
0,012 EUR
ENAGAS SA
21/12/2011
0,381 EUR
Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca La Bolsa española esquivó los mínimos anuales marcados el pasado 12 de septiembre (7.640) en la última hora de negociación gracias a la posible modificación del fondo de rescate europeo y la participación de los inversores privados en él, y a la apertura alcista de Wall Street en la jornada semifestiva del Viernes Negro, una subida mucho más moderada que en el resto de plazas europeas y que supuso un bálsamo para el Ibex tras el duro correctivo semanal. También hay que añadir el castigo que los mercados de deuda han infringido durante la semana al euro frente al dolar. El euro marcó una cotización de 1,3279 dólares en niveles de marzo de 2011. Al cierre, el DAX subió un 1,19%, el CAC aumentó un 1,23%, el FTSE incrementó un 0,72% y el Eurostoxx ganó un 0,91%. En el plano macroeconómico conocimos que el IPC de Japón descendió en términos interanuales un 0,2% en octubre frente al mantenimiento de los precios registrado el mes anterior. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con una subida del 0,54% y se estableció en el nivel de 7.763,5 puntos con Inditex y BME al frente de los descensos. En el lado positivo, Mittal y Caixabank se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,72
Euribor 1 semana
0,91
Euribor 1 mes
1,20
Euribor 2 mes
1,31
Euribor 9 mes
1,88
Euribor 1 año
2,04
$ Australia
1,36
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3241
-0,79
102,9100
0,01
0,8562
0,59
Yen Libra
106,53
-1,10
Bono 10a España
6,70
1,09
Bono 10a Alemania
2,26
3,14
Bono 10a EEUU
1,96
4,25
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
15,74
15,56
0,18
1,16
15,12
15,81
421.596
ABERTIS
10,80
10,70
0,11
1,03
10,58
10,87
1.783.330
ACCIONA
63,32
63,53
-0,21
-0,33
62,16
63,89
179.511
ACERINOX
9,34
9,27
0,07
0,79
9,14
9,37
2.833.631
ACS CONST.
21,88
21,74
0,13
0,60
21,32
22,00
551.904
AMADEUS
11,70
11,86
-0,15
-1,27
11,64
11,91
2.323.781
B. SABADELL
2,24
2,25
-0,00
-0,13
2,22
2,25
2.150.940
BANCO SANTANDER
5,22
5,15
0,07
1,36
5,08
5,24
55.715.685
BANKIA
3,15
3,15
0,00
0,00
3,12
3,16
2.581.199
BANKINTER
3,80
3,79
0,01
0,16
3,71
3,85
1.231.980
BBVA
5,60
5,52
0,08
1,47
5,44
5,60
29.350.141
BOLSAS Y MER
19,60
19,92
-0,32
-1,61
19,41
20,10
346.847
2,81
2,81
0,00
0,00
2,75
2,83
3.610.283
CAIXABANK, S.A.
3,57
3,50
0,07
1,91
3,45
3,62
1.674.844
COR.MAPFRE
2,35
2,33
0,02
0,69
2,30
2,37
2.189.190
EBRO FOODS
13,89
13,75
0,14
1,02
13,60
13,91
264.909
ENAGAS
13,09
13,07
0,02
0,15
12,90
13,15
932.852
ENDESA
15,24
15,12
0,13
0,86
14,86
15,28
157.155
FCC
16,59
16,64
-0,04
-0,27
16,03
17,07
309.493
8,46
8,41
0,04
0,53
8,25
8,51
3.427.562
FERROVIAL GAMESA
2,98
3,00
-0,02
-0,60
2,92
3,04
3.946.316
GAS NATURAL
12,01
11,86
0,14
1,22
11,70
12,08
1.258.038
GRIFOLS
11,16
11,10
0,06
0,50
10,94
11,22
1.429.117
4,58
4,55
0,02
0,55
4,48
4,60
26.875.968
INDITEX
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
60,00
61,23
-1,23
-2,01
59,50
60,86
3.036.134
INDRA
9,74
9,83
-0,09
-0,93
9,71
9,86
1.372.960
INT. AIR GROUP
1,65
1,63
0,02
1,41
1,61
1,66
2.311.378
MEDIASET ESPAÑA COM.
3,82
3,76
0,06
1,65
3,69
3,84
2.141.166
MITTAL
11,78
11,42
0,37
3,24
11,14
11,78
873.989
OBR.H.LAIN
17,62
17,51
0,12
0,66
17,06
17,74
458.340
RED ELEC.ESP
30,76
30,70
0,05
0,16
30,24
30,88
409.563
REPSOL YPF
20,06
19,74
0,32
1,62
19,56
20,14
7.269.787 1.092.762
SACYR VALLEH
4,13
4,15
-0,02
-0,46
4,03
4,21
TECNICAS REU
24,28
23,98
0,30
1,25
23,50
24,57
389.379
TELEFONICA
12,86
12,86
0,00
0,00
12,60
12,94
77.635.386
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,26
5,30
-0,04
-0,75
5,26
5,26
1.099
AISA
0,08
0,08
-0,00
-5,88
0,08
0,09
952.146
AMPER
1,24
1,24
0,00
0,00
1,19
1,28
91.435
ANTENA3TV
4,00
3,80
0,20
5,26
3,78
4,03
714.907
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
20,62
20,62
0,00
0,00
20,27
20,85
344
ELECNOR
9,80
9,99
-0,19
-1,90
9,60
10,10
4.238
ENCE
1,70
1,68
0,02
1,19
1,64
1,70
443.653
ENEL GREEN P
1,58
1,57
0,01
0,64
1,53
1,58
26.105
10,50
10,45
0,06
0,53
9,98
10,50
876
ERCROS
0,68
0,68
0,00
0,74
0,67
0,69
98.433
364,50
366,95
-2,45
-0,67
357,65
370,65
3.982
EUROPAC
2,56
2,53
0,03
1,19
2,53
2,60
27.408
AZKOYEN
1,26
1,33
-0,07
-5,26
1,18
1,31
7.776
FAES
1,22
1,24
-0,02
-1,21
1,20
1,25
66.438
B. VALENCIA
0,40
0,53
-0,12
-23,58
0,38
0,54
5.013.036
FERSA
0,70
0,73
-0,02
-3,42
0,70
0,74
48.713
BANCA CÍVICA
2,26
2,26
0,00
0,13
2,25
2,29
243.360
FLUIDRA
1,91
1,84
0,07
3,80
1,84
1,91
65.498
BANESTO
3,29
3,44
-0,15
-4,37
3,28
3,48
824.244
FUNESPAÑA
7,41
7,41
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BARON DE LEY
41,00
41,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.CATALANA O
11,51
10,67
0,84
7,87
10,63
11,51
49.596
BAYER
43,81
43,81
0,00
0,00
43,14
43,14
231
G.E.SAN JOSE
2,60
2,60
0,00
0,00
2,60
2,74
900
BIOSEARCH
0,44
0,45
-0,01
-2,22
0,41
0,45
17.864
GRAL.ALQ.MAQ
0,43
0,43
0,00
0,00
0,42
0,43
2.400
B.PASTOR
2,70
2,70
0,00
0,19
2,64
2,80
288.937
GRAL.INVERS.
1,57
1,57
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.RIOJANAS
4,82
5,17
-0,35
-6,77
4,34
5,00
6.210
GRUPO EZENTIS S.A
0,13
0,13
0,00
0,00
0,12
0,13
459.913
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,33
0,31
0,02
5,81
0,31
0,34
12.300
CAJA A.MEDIT
0,88
1,04
-0,16
-15,38
0,88
1,08
183.589
CAMPOFRIO
5,93
5,95
-0,02
-0,34
5,80
6,07
5.660
CIE AUTOMOT.
5,60
5,60
0,00
0,00
5,60
5,74
58.523
CLEOP
3,10
3,10
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AUXIL. FF.CC
IBERPAPEL
12,80
12,80
0,00
0,00
12,66
12,80
244
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
6,67
6,67
0,00
0,00
6,60
6,67
255
INM.COLONIAL
2,25
2,24
0,01
0,45
2,24
2,32
69.350
CLIN BAVIERA
7,10
6,80
0,30
4,41
6,80
7,10
3.676
INYPSA
1,00
1,10
-0,10
-9,09
1,00
1,00
4.785
CODERE
6,20
6,43
-0,23
-3,58
6,03
6,69
20.299
JAZZTEL
3,79
3,87
-0,08
-2,07
3,68
3,90
755.223
COR.ALBA
28,65
28,87
-0,22
-0,76
28,47
29,09
16.090
LA SEDA
0,05
0,05
-0,00
-3,85
0,05
0,05
1.447.672
CORP.DERMO
0,74
0,75
-0,00
-0,67
0,68
0,74
7.017
LAB.ALMIRALL
4,81
4,73
0,08
1,69
4,58
4,83
56.392
CORREA
1,01
1,01
0,00
0,00
0,93
1,01
11.868
LABORAT.ROVI
4,92
4,95
-0,03
-0,61
4,85
5,00
3.599
C.PORTLAND V
7,81
7,75
0,06
0,77
7,70
8,15
12.101
LINGOTES ESP
3,00
3,02
-0,02
-0,66
3,00
3,10
1.914
15,00
15,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,56
4,50
0,06
1,33
4,41
4,58
64.730
MELIA HOTELS INTERN.
4,16
4,19
-0,03
-0,72
4,11
4,22
1.006.063
DEOLEO
0,38
0,40
-0,02
-3,75
0,38
0,40
4.239.581
METROVACESA
0,99
0,98
0,01
1,02
0,96
1,00
575.768
DIA
2,99
3,10
-0,11
-3,64
2,94
3,12
4.008.762
MIQUEL COST.
18,30
19,20
-0,90
-4,69
18,30
19,15
4.534
DINAMIA
3,38
3,49
-0,11
-3,15
3,38
3,46
15.089
MONTEBALITO
1,11
1,11
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRA
0,90
0,95
-0,05
-5,26
0,85
0,91
18.099
NATRACEUTICA
0,17
0,16
0,01
3,75
0,16
0,17
67.915
NH HOTELES
2,68
2,68
0,00
0,00
2,58
2,74
401.490
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
25,26
25,19
0,07
0,28
24,96
25,38
20.576
PRIM
3,73
3,73
0,00
0,00
3,75
3,75
300
PRISA
0,80
0,80
-0,01
-1,24
0,78
0,82
489.883
PESCANOVA
PROSEGUR
Volumen
30,07
29,85
0,22
0,74
29,52
30,26
52.513
QUABIT INM.
0,08
0,08
-0,00
-1,25
0,08
0,08
2.419.915
REALIA
1,22
1,20
0,02
1,67
1,14
1,22
68.169
RENO MEDICI
0,16
0,16
-0,00
-2,44
0,16
0,16
8.603
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
0,99
0,99
0,00
0,00
0,99
0,99
2.242
RENTA 4 SERV
5,03
5,04
-0,01
-0,20
5,02
5,04
1.093
REYAL URBIS
0,47
0,49
-0,02
-4,08
0,46
0,48
22.466
SERV.POINT S
0,21
0,21
-0,00
-1,42
0,20
0,21
85.558
SNIACE
0,97
0,98
-0,00
-0,31
0,91
0,99
267.406
SOLARIA
1,27
1,24
0,03
2,42
1,15
1,27
113.594
SOTOGRANDE
2,94
2,94
0,00
0,00
2,88
2,88
199
TECNOCOM
1,35
1,35
0,00
0,00
1,31
1,35
1.928
TESTA INMUEB
6,91
6,91
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,83
1,82
0,00
0,27
1,82
1,85
263.829
TUBOS REUNID
1,56
1,56
0,00
0,00
1,55
1,58
28.171
12,68
12,49
0,19
1,52
12,45
12,72
21.067
URALITA
2,10
1,90
0,20
10,26
1,72
2,10
7.313
URBAS
0,02
0,02
-0,00
-4,17
0,02
0,02
2.529.119 63.104
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,12
0,12
0,00
0,00
0,11
0,12
VIDRALA
17,29
17,85
-0,56
-3,14
17,27
18,55
2.761
VISCOFAN
26,29
26,00
0,29
1,12
25,74
26,34
129.575
VOCENTO
1,80
1,80
-0,00
-0,28
1,74
1,89
2.391
VUELING
4,05
4,02
0,03
0,75
4,00
4,18
27.288
ZARDOYA OTIS
9,43
9,31
0,12
1,29
9,19
9,48
464.629
ZELTIA
1,38
1,36
0,03
2,21
1,35
1,38
79.323
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
85,99
85,75
0,24
0,28
84,70
86,49
ENEL
ALLIANZ SE
65,79
65,34
0,45
0,69
64,26
66,98
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,70
42,45
0,26
0,60
42,01
42,89
E.ON AG NA
ARCELORMITTAL AXA BANCO SANTANDER
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
2,85
2,84
0,01
0,28
2,78
2,87
PHILIPS KON
13,38
13,38
0,00
0,04
13,08
13,46
14,67
14,55
0,12
0,82
14,41
14,84
REPSOL YPF
20,06
19,74
1,62
19,56
20,14
16,50
16,20
0,30
1,85
15,93
16,59
RWE AG ST O.N.
28,14
27,61
0,52
1,90
27,20
28,28
SAINT GOBAIN
27,28
27,42
-0,14
-0,51
26,70
27,65
SANOFI-AVENTIS
48,22
47,38
0,84
1,78
47,00
48,38
SAP AG ST O.N.
41,78
41,70
0,08
0,20
41,24
42,04
SCHNEIDER ELECTRIC
36,08
35,98
0,11
0,31
35,00
36,50
SIEMENS AG NA
68,60
67,59
1,01
1,49
66,68
69,20
SOCIETE GENERALE
15,83
15,50
0,32
2,10
15,03
15,84
0,78
0,77
0,00
0,52
0,75
0,78
12,86
12,86
0,00
0,00
12,60
12,94
35,69
34,84
0,85
2,44
34,66
35,82
125,95
125,40
0,55
0,44
123,30
126,80
FRANCE TELECOM
11,71
11,58
0,13
1,12
11,50
11,76
9,09
GDF SUEZ
18,13
17,98
0,16
0,86
17,65
18,17
GENERALI ASS
11,48
11,35
0,13
1,15
11,03
11,48
4,58
4,55
0,02
0,55
4,48
4,60
60,00
61,23
-1,23
-2,01
59,50
60,86
11,75
11,42
0,32
2,84
11,15
11,79
8,85
8,70
0,14
1,67
8,77
5,22
5,15
0,07
1,36
5,08
5,24
BASF AG O.N.
47,24
46,44
0,80
1,72
46,06
47,68
IBERDROLA
BAYER
43,81
43,81
0,00
0,00
43,14
43,14
INDITEX
BAYER
43,50
42,84
0,65
1,52
42,38
43,78
ING GROEP
4,77
4,87
-0,10
-2,13
4,68
4,92
BAY.MOTOREN WERKE AG
50,32
49,78
0,54
1,08
48,52
50,49
INTESA SAN PAOLO
1,08
1,10
-0,02
-1,55
1,05
1,11
5,60
5,52
0,08
1,47
5,44
5,60
25,85
25,62
0,23
0,90
25,04
26,18
LVMH
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
L’OREAL
75,03
74,98
0,05
0,07
74,15
75,53
108,10
106,90
1,20
1,12
105,05
108,75
MITTAL
11,78
11,42
0,37
3,24
11,14
11,78
MUENCH.RUECKVERS.VNA
83,91
83,66
0,25
0,30
82,99
84,57
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
17,31
17,10
0,21
1,23
16,91
17,38
1.062,12
1.065,00
-2,88
-0,27
1.027,00
1.080,00
DAIMLER AG
29,79
29,44
0,35
1,19
29,02
30,10
N~DEUTSCHE BANK AG N
24,80
24,32
0,48
1,99
23,81
24,92
DANONE
45,70
45,37
0,33
0,73
45,10
45,98
N~DT.TELEKOM AG NA
8,83
8,69
0,14
1,58
8,69
8,87
DEUTSCHE BOERSE AG N
40,72
40,47
0,24
0,61
39,53
40,82
NOKIA CORPORATION
4,05
4,09
-0,04
-1,08
3,98
4,13
VOLKSWAGEN AG VZO O.
CRH ORD EUR 0.32
UNICREDIT SPA
0,32
0,70
0,69
0,01
0,86
0,68
0,71
UNILEVER
23,80
23,32
0,48
2,08
23,15
23,82
VINCI (EX.SGE)
29,38
28,95
0,44
1,50
28,46
29,53
VIVENDI SA
15,49
15,28
0,20
1,34
15,12
15,53
112,10
113,15
-1,05
-0,93
109,75
114,25
EL DÍA
Economía
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
MOMENTO PREOCUPANTE
Considera fundamental ayudar al euro
BANCO SANTANDER
Barroso dice que los países“triple A”tienen que apoyar sin reservas EFE
“La cuestión económica europea empieza a ser preocupante” Expresó su plena confianza de que el BCE seguirá desempeñando su papel EFE ESTORIL
El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, afirmó ayer que los países “triple A” de la Unión, como Alemania y Francia, tienen que mostrar su apoyo al euro “sin reservas” en un momento que calificó de “preocupante” para la UE. En una conferencia en la localidad lusa de Estoril, el presidente de la CE, destacó el reto que afronta la zona euro para ver si es capaz de gobernarse y “hay la solidaridad necesaria para sustentar una moneda única”. En declaraciones posteriores a los periodistas, Durao Barroso se refirió a la cuestión de la deuda soberana y la actuación del Banco Central Europeo (BCE) y expresó su “plena confianza de que va a desempeñar su papel como lo ha desempeñado”. “El BCE tiene competencias y puede actuar, y la verdad es que ha venido actuando” agregó el presidente de la Comisión, que subrayó también la importancia de que “se respete la independencia” del organismo. El antiguo primer ministro luso reconoció también que la cuestión económica en Europa “empieza a ser preocupante y la situación de un riesgo sistémico está hoy verificándose”. En ese sentido, consideró que los mercados y los inversores necesitan “confianza” y es necesario dar respuestas. “No va a haber milagros, no hay ninguna solución mágica, ni panacea, tenemos que resolver la si-
LA CLAVE —1— Según Barroso, estamos en un momento en el que la UE avanza o puede quedar condenada no sólo a la fragmentación sino a la irrelevancia.
tuación de los mercados”, advirtió. En la conferencia, en el marco de un seminario sobre políticas marítimas, Durao Barroso subrayó también que los países europeos con deuda elevada tienen que cumplir “planes rigurosos2 para ganar credibilidad y volver al mercado. “Pero también los triple A (la mayor calificación crediticia) tienen que hacer esfuerzos en el sentido de demostrar que están determinados a apoyar sin reservas la moneda común, el euro”. “Estamos en un momento en que la UE avanza o puede quedar condenada no solo a la fragmentación sino a la irrelevancia” agregó Durao Barroso, aclarando que cuando habla de la Unión se refiere también a sus países miembros.
31
“Ningún Estado miembro aislado, ni los mas potentes económicamente, tendrá capacidad de gestionar el futuro si no lo hace cooperando en el ámbito europeo”, añadió. Preguntado sobre la postura de Alemania contraria a emitir eurobonos, señaló que no percibe una posición de Berlín opuesta por principio a su creación sino a hacerlo en el momento actual, sin que exista “un nivel mayor de integración y de disciplina en la zona euro”. “Ahí no estamos tan distantes, pero nosotros pensamos que era el momento de avanzar con la discusión”, agregó al puntualizar que hay posturas diferentes entre los estados pero el deber de la Comisión es proponer lo que sea importante para el marco europeo.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
El Gobierno indulta al consejero Alfredo Sáenz El Gobierno ha indultado al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, de la condena que le impuso el Tribunal Supremo por acusación falsa cuando presidía Banesto, con lo que se paraliza la ejecución de la sentencia y podrá seguir en su cargo. Según una nota remitida ayer por el Ministerio de Justicia, el Consejo de Ministros ha decidido “indultar parcialmente” a Sáenz, al abogado Rafael Jiménez de Parga y al exdirectivo de Banesto Miguel Ángel Calama, “una vez resueltos los expedientes, a la vista de los informes pertinentes y conforme a lo dispuesto en la Ley”. “La concesión de este indulto parcial, derivado de unos hechos acaecidos hace 17 años, conmuta la pena impuesta de arresto mayor y la accesoria de suspensión de ejercicio profesional por la multa máxima prevista en la legislación aplicable al caso”, añade la nota de Justicia. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz del Gobierno, José Blanco, se ha limitado a admitir que “se había tratado” este asunto, sin dar detalles sobre los argumentos empleados por el Gobierno para conceder el indulto ni explicar tampoco por qué se ha decidido sobre este tema ahora, con el Ejecutivo en funciones. También dijo que no sabe si el PP -en pleno traspaso de poderes y a la espera de formar Gobierno- sabía o no que en la reunión del Ejecutivo se iba a indultar a Sáenz, ya que, aunque conocen el orden del día del Consejo, en él no se especifica a quién se refieren los indultos. El origen de esta causa se remonta a 1994, cuando Banesto, que entonces presidía Sáenz después de adquirirlo en subasta el Santander tras ser intervenido, emprendió una agresiva estrategia de recuperación de créditos dudosos. EFE ARCHIVO
BANCO DE ESPAÑA Se abre un plazo para presentar alegaciones
Ratifica su informe sobre Gescartera Los peritos del Banco de España ratificaron ayer en la Audiencia Nacional el informe en el que limitaban la responsabilidad civil de Caja Madrid Bolsa en el caso Gescartera y reducían de 88 a 12,2 millones de euros la cuantía que la entidad financiera debe abonar a los clientes afectados. Según informaron a EFE fuentes financieras, los peritos del Banco de España presentaron hace
aproximadamente tres semanas el informe en la Audiencia Nacional y se lo comunicaron a las partes implicadas en el procedimiento. En la vista de ratificación que se celebró ayer en la Audiencia, las partes han podido formular preguntas sobre el informe pericial. A partir de ahora, se abre un plazo de cinco días para que las partes, si así lo desean, presenten sus alegaciones y una vez que conclu-
ya este periodo, la Audiencia se pronunciará al respecto. Caja Madrid Bolsa fue declarada responsable civil subsidiaria por el tiempo que operó como depositaria de Gescartera ya que la entidad madrileña apareció en la secuencia de actuaciones de la agencia de valores después de que empezara a operar la sociedad. Sin embargo, Tribunal Supremo anuló la responsabilidad civil
subsidiaria de La Caixa en el agujero patrimonial de Gescartera, en contra de lo que solicitaban una treintena de inversores de la agencia de valores, intervenida hace diez años. En el verano del 2001, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) intervino la agencia de valores Gescartera Dinero con el objetivo de recabar información sobre su situación contable y detectó un "agujero" inicial de 94,17 millones de euros. Unos 4.000 clientes, en su mayoría pequeños ahorradores, perdieron el dinero que habían confiado a la agencia. EFE
Alfredo Sáenz, consejero delegado del Santander.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Deportes 1: EL ALBACETE VIAJA HOY A VECINDARIO. 2: EL ALBACETE F.S. JUEGA EN CASA. 3:YESTE ES LA ÚLTIMA PARADA DEL CALENDARIO.
—Fútbol—
—Fútbol Sala—
—Atletismo—
El Albacete Balompié espera prolongar su racha en Vecindario
El Albacete Fútbol Sala quiere seguir sumando en casa ante el Bujalance
Yeste acoge la última prueba del calendario provincial
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 967 19 27 74
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Antonio Gómez:“Quiero que el equipo compita salga quien salga” BASI BONAL
El técnico espera que sus jugadores muestren el nivel de la segunda parte ante el Alcalá El madrileño advierte del peligro de su rival y aboga por llevar la iniciativa en el juego ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE
Antonio Gómez regresará al banquillo del Albacete Balompié ante el Vecindario después de cumplir dos partidos de sanción tras el incidente entre el madrileño y el colegiado en el túnel de vestuarios al término del partido ante el Oviedo. Aunque el entrenador mantiene su ‘inocencia’. “Estoy contento por regresar porque no había hecho nada para que me sancionaran con dos partidos. En ningún momento dije lo que ponía en el acta” explica el técnico, que para el próximo partido cuenta con la baja segura de Noguerol, debido a un pequeño edema, y con la duda de David Torres, que sufre una gastroenteritis. Ante el conjunto canario se producirá una situación inédita hasta el momento ya que el Albacete Balompié jugará por primera vez sobre césped artificial, aunque Gómez concede una importancia secundaria al hecho. “Se juega distinto, pero no es una excusa. Es verdad que el balón rueda y bota de otra manera y ellos estarán más acostumbrados que nosotros, pero el partido se tiene que jugar y debemos hacer las cosas muy bien ante un equipo que lleva dos meses sin perder. Lo importante es competir bien y no el césped. Prefiero un campo de césped artificial que esté en buenas condiciones a uno como el del día del Rayo Vallecano B”, indica. Sobre el rival de los albaceteños, Antonio Gómez resaltó su “buena dinámica” ya que no ha perdido ninguno de sus últimos cinco enfrentamientos (tres victorias y dos
Antonio Gómez confía en que el Albacete Balompié esté a la altura de las circunstancias en Vecindario.
CÉSPED ARTIFICIAL
VECINDARIO
MES CLAVE
“Prefiero un césped artificial que esté bien a uno normal que se encuentre en malas condiciones”
“Es un equipo que toca el balón, ataca con orden y ha mejorado defensivamente”
“Tenemos que ponernos las pilas porque este mes de diciembre va a ser muy importante”
empates) y respira en la clasificación. “El Vecindario es un equipo que toca bien el balón, ataca de manera organizada, y técnicamente es un buen conjunto. Además ha mejorado defensivamente”, resalta el madrileño, que tiene muy clara cuál es la receta para doblegar a su rival. “Tenemos que estar bien en la presión, ser competitivos y marcar el ritmo desde el principio para no tener los habituales problemas. Cometemos más errores en la primera parte que en la segunda y hay que evitarlo”, asegura. Cuestionado sobre la posibilidad de introducir cambios en el once inicial y dar entrada a Sumy, el técnico del Alba ni lo descarta ni lo confirma. “Al final lo que quiero es que el equipo compita salga quien salga. Si un jugador se gana el puesto yo no se la voy a quitar. Pero hay que rendir al cien por cien no solo en un partido. Sumy tiene posibilidades de salir de inicio si sigue así”, señala Gómez que, como en el caso anterior, se muestra ambiguo a la hora de responder sobre fichajes. “El Albacete no se propone ningún movimiento de cara a diciembre entre otras cosas por cuestiones económicas. Lo que está claro es que hay futbolistas que no están jugando y nos mantenemos a la espera de los acontecimientos. Si hay algo que puede venir para mejorar lo que hay bien, pero siempre y cuando se pueda a nivel económico. Tenemos un partido por semana y no me preocupa demasiado esa cuestión. Además estoy contento con el nivel de la plantilla porque está trabajando bien”, asegura. Por último, el entrenador del Alba sigue reafirmándose en su opinión de que el grupo es muy difícil y augura una serie de partidos vitales para su equipo. “Estamos en un grupo muy competitivo y creo que hay nueve o diez equipos que lucharán por entrar en la promoción. “Tenemos que ponernos las pilas y no relajarnos porque este mes de diciembre va a ser muy importante ya que podemos irnos de vacaciones con muy buenas sensaciones”, concluye.
EL DÍA
Deportes Albacete 33
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Copa Federación
—FÚTBOL SALA—
El Villarrobledo sueña con la clasificación a octavos
El Albacete F.S.debe superar una difícil prueba
Los locales vencieron al Olímpic de Xàtiva por 2-1
EL DÍA
LAURA ARROYO
El equipo de Bermúdez ha dado un paso de gigante para disputar la próxima ronda del torneo.
VILLARROBLEDO
2
OLÍMPIC XÀTIVA
1
EL DIA VILLARROBLEDO
El CP Villarrobledo venció el pasado jueves al Olimpic de Xátiva por 2 a 1, en encuentro disputado en el Municipal de la Virgen, correspondiente al partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa de la Real Federación Española de Fútbol en su fase nacional. El conjunto de Javier Bermúdez viajará el próximo miércoles al campo de La Murta de Xátiva con la ventaja de un gol que deja las espadas en todo lo alto para el partido de vuelta. En el encuentro disputado en Villarrobledo, los hombres de Javier Bermúdez se mostraron superiores a su rival en los primeros 45 minutos, marchándose al descanso con el gol conseguido por Pituli en el primer minuto de partido. El extremo Isma Rangel, que se encuentra en un gran momento de forma, se marchó del lateral valenciano Peris con caño incluido dentro del área, siendo derribado por el jugador valenciano cundo Isma encaraba al guardameta visitante. El claro penalti sería transformado por Pituli. En los primeros compases de partido Luis Mariano Vílchez era el claro domina-
dor en el centro del campo, frente a un Olimpic agazapado en su portería que a penas si creaba peligro ante el portal defendido por Javi López, que era un mero espectador del encuentro. Los hombres de Bermúdez tendrían tres claras ocasiones más en estos primeros 45 minutos para haberse puesto con una ventaja de dos goles en el marcador. Pituli, Vílchez y Carlos Pérez serían los encargados de culminar esas opciones, pero el esférico terminaría marchándose fuera. En estos primeros 45 minutos el conjunto de Toni Seligrat apenas si puso en apuros al conjunto villarrobledense. Los valencianos perdían rápidamente el esférico y en el centro del campo se encontraban con Vílchez que dominaba en la creación y Djily que constamente robaba los balones en el intento de juego del cuadro valenciano. Además, Isma Rangel era un auténtico cuchillo en la banda y Pituli era un incordio constante en los defensores visitantes. En la segunda mitad el juego de ambos equipos cambió. El CP Villarrobledo se dedicó a controlar el partido defendiendo la renta que ostentaban a su favor, mientras que el Olimpic de Xátiva trataba de exponer algo más sobre la portería de Javi López, aunque las ocasiones brillaban por su ausencia. De hecho, antes del gol valenciano sólo
RECOMPENSA
La victoria del Villarrobledo hace justicia a lo visto sobre el terreno de juego del Municipal PRUEBA
“Este partido supuso toda una prueba para lo que se pueden encontran en promoción”
habría que destacar un remate de Rubén que terminaría marchándose muy desviado. El Villarrobledo ya tenía más dificultades para atacar la defensa visitante, lo que provocó que Javier Bermúdez decidiera dar descanso a jugadores importantes de cara al partido del domingo ante el Torrijos, como Vílchez o Carlos Alfaro. A pesar de los intentos valencianos, su juego era absolutamente trabado y una y otra vez se estrellaba ante la buena defensa local que apenas si dejaba algún resquicio. Sin embargo, en el minuto 83, en un centro que a penas llevaba peligro sobre la portería de Javi López, Djily no puede llegar al despeje, el balón le llega a Olcina que remata al cuerpo de Javi López, y su rechace lo aprovecha Da Silva para hacer el empate. Y cuando todo el mundo creía que el partido terminaría con empate, una gran jugada entre Carlos Pérez, Javi Jerez y Javi Bolo, termina dejando a Javi Jerez completamente solo ante el guardameta visitante. Un defensor valenciano traba a Javi Jerez cometiendo el consiguiente penalti que sería transformado por Javi Bolo. En definitiva, justo triunfo del Villarrobledo sobre todo por su superioridad en la primera mitad, y cuya eliminatoria se tendrá que resolver el próximo miércoles en el campo de La Murta de Xátiva.
ALBACETE
El Albacete Fútbol Sala vuelve a jugar en el Pabellón Universitario hoy, a partir de las 17 horas, frente al equipo cordobés del Bujalance C. Manzano. El equipo andaluz y el albaceteño ya han coincidido cuatro temporadas en la antigua División de Plata y ahora vuelven a encontrarse en Segunda División B. Por el momento el equipo está realizando una buena temporada, ganando hasta la fecha todos sus partidos de casa, aunque a domicilio no ha sacado ningún punto en las cuatro salidas realizadas. El equipo cordobés, dirigido por Macario, tiene vitola de equipo compacto y luchador y será un buena piedra de toque para los albaceteños. Por su parte, El Albacete Fútbol Sala intentará resarcirse de la derrota sufrida el pasado sábado en la cancha malagueña de Coín, donde no fue del todo justo el resultado final, a tenor de lo expuesto por ambos equipos sobre la pista pues los albaceteños merecieron materializar algún gol más a favor y algunos menos en contra, pero el marcador final reflejó otra realidad y ahora, en el Pabellón Universitario, es momento de seguir sumando tres nuevos puntos para continuar en línea ascendente y así recuperar puestos en la clasificación que, en la zona media, está bastante igualada. JAVI SIGUE DE BAJA
El técnico albaceteño Domingo Cuartero, podrá contar con los mismos hombres que estas dos últimas semanas han actuado ante Melilla y Coineña, con la única baja del jugador Javi que sigue recuperándose del esguince de tobillo. Desde el seno del club albaceteño se hace un llamamiento a la afición para que se sume a presenciar el partido de esta tarde en el que, con toda seguridad, se podrá presenciar un buen encuentro entre dos equipos que no atraviesan por su mejor momento, pero que quieren volver por sus fueros. CARLOS MARTÍNEZ
Los albaceteños deben superar una difícil prueba.
34
EL DÍA
Albacete Deportes
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
—ATLETISMO— XI Circuito Provincial de Carreras Populares
Yeste pone el broche de oro a una apasionante temporada Más de 400 participantes competirán en la última prueba EL DIA
El trazado propuesto ofrece una distancia de 10.000 metros por asfalto y tierra Debido a lo incomparable del paisaje, ésta es una de las carreras más bellas EL DÍA ALBACETE
El XI Circuito Provincial de Carreras Populares que organiza Diputación de Albacete concluye el mañana en Yeste, un colofón perfecto a un extenso calendario que ha albergado 40 pruebas repartidas a lo largo y ancho de la geografía albaceteña, donde se ha competido en Elche de la Sierra, Balazote, Bienservida, Molinicos, Riópar, Fuentealbilla, Villarrobledo, Barrax, La Roda, Alpera, Casas Ibáñez, Minaya, Valdeganga, Albacete, Montealegre del Castillo, Almansa, Abengibre, Tobarra, Madrigueras, San Pedro, Socovos, La Gineta, El Salobral, Cenizate, Fuenteálamo, Mahora, Villamalea, Tarazona de La Mancha, Caudete, Villalgordo del Júcar, Alcalá del Júcar, Aguas Nuevas, Pozo Cañada, Chinchilla de Montearagón, Hoya Gonzalo, Hellín, El Bonillo, Alcaraz y Ossa de Montiel. La IV Carrera Popular de Yeste comenzará a partir de las 11.30 horas, con salida y meta en la Plaza del Convento. El trazado propuesto ofrece una distancia de 10.000 metros por asfalto y tierra, siendo ésta una de las carreras más atractivas del calendario por su belleza paisajística, con el valle del río Segura a pies de los 400 deportistas que tomarán la salida, además de una buena organización que colma de detalles y atenciones a los atletas y acompañantes que se desplazan hasta Yeste. La recogida de dorsales tendrá lugar en el Claustro del Convento hasta las 11 horas, mientras que los servicios de vestuarios, guardarropa, duchas y aseos estarán ubicados en la Residencia de estudiantes. Los puestos de avituallamiento durante la carrera estarán en los puntos kilométricos 4 y 7, además de meta. Recibirán trofeo los tres primeros clasificados de todas las categorías: General, Júnior, Promesa, Sénior, Veteranos A, B, C, D, E, F y G, y atletas locales. También habrá un reconocimiento especial para los atletas más veteranos y para los seis clubes más numerosos. CLASIFICACIONES DEL CIRCUITO
La Clasificación General del Circuito de Diputación se encuentra
EL DIA
EL DIA
La locallidad albaceteña aguarda la llegada de los atletas que, como en el resto de las anteriores carreras celebradas, ofrecerán un mágnífico espectáculo de atletismo a todos los aficionados a este deporte.
GANADORES
DIGNO DE MENCIÓN
José Luis Sánchez Entre los miles de Cózar y María atletas participantes, Ángeles Magán han sólo trece han sido los mejores en competido en todas esta edición las carreras
perfectamente definida, con José Luis Sánchez Cózar (Club de Atletismo Serrano Jiménez de Molinicos) y Mª Ángeles Magán Talavera (Club de Atletismo Tarazona-Saycu) como vencedores absolutos. En cuanto al resto de categorías, todavía existe demasiada igualdad en varias de ellas y hasta la última prueba no se conocerá el nombre
de los ganadores finales de este circuito organizado por la Diputación de Albacete. Entre los miles de atletas que han participado este año en este evento, sólo trece de ellos han sido capaces de finalizar las 39 carreras disputadas hasta el momento y que, previsiblemente, van a completar todo el Circuito.
EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Deportes C-LM 35
—CICLISMO— Jornadas Profesionales en Cuenca
Carlos Sastrese despidió de una Cuenca volcada con el ciclismo Recibió un emotivo homenaje en las Jornadas Profesionales RUBÉN SÁEZ CUENCA
“El mejor triunfo es disfrutar con lo que haces y con lo que consigues” . Es el lema de un campeón, una de las máximas de un Carlos Sastre que este viernes era homenajeado en las XVI Jornadas de Ciclismo Profesional en Cuenca. Recibió una placa de manos del diputado provincial de Deportes, Luis A. Loeches y de sus compañeros Xabi Zandio y Chente García Acosta y el caluroso aplauso de un salón de actos que volvió a llenarse para respaldar unas jornadas consolidadas que, un año más, han sido todo un éxito. Humilde, sin hacer ruido, el ganador del Tour del 2008 se mostraba feliz por volver a Cuenca, puesto que en 2007 ya recibió aquí el Trofeo “Pedro González”, “estas jornadas siempre son positivas y bonitas. La gente que se acerca es porque le interesa el ciclismo o lo que se cuece en este mundo y los que estamos aquí tratamos de aportarles datos que les puedan ser interesantes. Para mí es un orgullo volver a Cuenca”.
migo mismo y no puedo permitirme el lujo de no estar o no querer estar al cien por cien. Por eso es mejor dejarlo aunque tengo claro que el ciclismo es mi vida y siempre estaré ligado a una bicicleta”.
REBECA BLANCO
LA EVOLUCIÓN DEL CICLISMO
Tras recoger su placa, Carlos Sastre fue uno de los protagonistas de la mesa redonda que sirvió para poner el broche de oro a estas jornadas. Junto a Xabier Zandio, corredor del Sky, Antonio Cabello, director del Andalucía Caja Granada, Ángel Edo, ex ciclista y el periodista Chema Rodríguez se habló de la evolución del ciclismo que, como bien subrayó el moderador, Carlos de Andrés, parece tender a algo complejo, pero poco eficaz. Todos, entre otros asuntos, debatieron hasta qué punto es rentable la aparición de ciclistas de países ‘exóticos’ que llenen la ‘saca’ de puntos Pro-Tour a los equipos, sin ofrecerles a cambio una garantía mínima de rendimiento.
REBECA BLANCO
NOVEDADES DE LAS BICICLETAS. LLEGÓ SU HORA
Sastre, uno de los pocos que tiene el honor de haber subido al podio ‘en las tres grandes’ (Tour, Giro y Vuelta), considera que ha llegado la hora de la retirada. “Uno, con el paso de los años, va teniendo dudas. Cuando se despejan, lo mejor es dejarlo. Deportivamente, posiblemente me quedara algún año más porque me encuentro bien físicamente, pero llega un momento en que los esfuerzos, los sacrificios, todo aquello que has sacrificado en tu vida queda relegado un poco a un segundo plano. Siempre he sido muy serio y exigente con-
Antes, para abrir boca, Joseba Arizaga, representante de la marca Orbea, impartía una brillante conferencia en la que se habló de las novedades técnicas y las tendencias sobre la construcción de bicicletas. Una ponencia que contó con muchos adeptos que no dudaron en planterar numerosas cuestiones. Su conclusión fue clara: para mejorar e innovar hay que estar atentos a todo y poner encima de la mesa todas las ideas. Y así, con ideas, satisfacción y una gran respuesta de los conquenses se puso el broche de oro a estas jornadas.
REBECA BLANCO
—El detalle—
REBECA BLANCO
El público respondió y participó Concluyeron las XVI Jornadas de Ciclismo Profesional con una gran satisfacción para la organización.
El aforo se llenó los dos días y los asistentes no dudaron en participar con muchas preguntas.
Arriba, a la derecha en la imagen, Carlos Sastre junto al diputado provincial, Luis A. Loeches, recogiendo la placa con la que se le homenajeó por su brillante trayectoria deportiva. En el centro, en la mesa redonda junto a Carlos de Andrés. Sobre estas líneas, Joseba Arizaga durante su ponencia.
36
EL DÍA
Deportes
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Primera División
La racha del Real Madrid, ante la maldición atlética en los derbis
El Rayorecibe al Valenciaen el partido que abre la jornada
EFE
EFE
Los rojiblancos llevan 12 años y 21 partidos consecutivos sin ganar a su eterno rival
MADRID/VALENCIA
EFE MADRID
Doce años lleva el Atlético de Madrid sin ganar el derbi madrileño y el mismo número, doce, son las victorias consecutivas que dan forma a la racha actual del Real Madrid de José Mourinho, entre Liga y Liga de Campeones. Con estos datos, el partido en el Santiago Bernabéu (20.00 horas), ante una afición eufórica, se presenta como un duelo a priori desigual, en el que el líder quiere prolongar su gran momento. Cada derbi madrileño es diferente, pero desde aquel 30 de octubre de 1999, cuando el holandés Jimmy Floyd Hasselbaink se exhibió en el Bernabéu, ninguno ha vuelto a tener color rojiblanco. El duelo de máxima rivalidad ha ido decantándose cada vez más hacia los madridistas, que en las últimas temporadas siempre han pasado por encima de su vecino. Ante el optimismo madridista y el pesimismo atlético sale al paso José Mourinho. Advierte el técnico portugués que tan solo ha perdido tres derbis en su larga carrera entre Portugal, Inglaterra, Italia y España, y que en estos partidos no hay favoritos. Aisla a su equipo de la euforia. Y firma de antemano un triunfo por la mínima. “Un 1-0 o 2-1”. Pide pocos goles Mourinho, pero sabe que su equipo se ha convertido en una máquina de hacer tantos. Hasta 16 ha marcado en los
El conjunto blanco afronta la cita después de golear 6-2 al Dinamo Zagreb en la Champions.
tres últimos partidos (siete a Osasuna, tres al Valencia y seis al Dinamo Zagreb). Le anima a ofrecer su versión más ofensiva con el objetivo de derrumbar con rapidez el planteamiento defensivo que espera de Gregorio Manzano. El momento dulce que protagonizan Gonzalo Higuaín y Karim Benzema y el buen nivel que ofrecieron juntos en Liga de Campeones, invita a Mourinho a apostar por los dos en el equipo titular. La baja de Kaká por lesión y el regre-
so justo de forma de Di María ayudan. Todo indica a que de inicio jugarán juntos los cuatro fantásticos, con los dos puntas acompañados por Özil y Cristiano Ronaldo. Se pierden el derbi por lesión junto a Kaká, Arbeloa y Carvalho. Dos bajas defensivas que obligan a Lass a seguir de lateral, ya que Sergio Ramos se ha instalado para siempre en el centro de la zaga. Por su parte, el Atlético de Madrid añora un triunfo en el derbi. Ya son 21 encuentros sin vencer al
eterno rival, demasiado tiempo para la afición y el equipo rojiblanco. Lejos del Calderón sólo ha sumado un punto de quince posibles y ha marcado dos goles en sus cinco encuentros. Esta tarde le espera un gran desafío que tendrá que afrontar sin Falcao, que no se ha recuperado a tiempo. Tampoco estarán por lesión Antonio López y los portugueses Silvio Azevedo y Tiago . La titularidad de Reyes, la gran duda en el once de Mnzano.
El Rayo buscará hoy (18.00 horas) su tercer triunfo casero consecutivo ante un Valencia que llega dispuesto a resarcirse de la última derrota liguera, la de la pasada jornada ante el Real Madrid, y con su delantero Roberto Soldado en racha, pues suma cinco goles en los últimos dos encuentros. Para José Ramón Sandoval, técnico del Rayo Vallecano, es “fundamental” que a Roberto Soldado “no le lleguen balones”, ya que el futbolista valenciano es uno de los máximos realizadores del campeonato nacional con ocho tantos; y en el último partido de Liga de Campeones se despachó con un hat-trick. La única novedad introducida por el técnico madrileño en la convocatoria es la entrada del delantero Koke en lugar de Dani Pacheco, que se ha caído de la lista por motivos técnicos. La duda radica en saber si Raúl Tamudo regresará a la titularidad como único punta, en lugar de Andrija Delibasic, y si Pedro Botelho saltará de inicio en el extremo izquierdo, en detrimento de Piti. Tras la intensidad de los dos últimos partidos, se prevé que Unai Emery realice algunas rotaciones. Así, el lateral Miguel Brito podría dejar su posición a Antonio Barragán o Bruno; mientras que Ángel Dealbert y Pablo Piatti podrían jugar de inicio. En la portería seguirá Diego Alves, ya que Vicente Guaita no se ha recuperado de sus molestias.
—FÚTBOL— Primera División EFE
El Getafeespera hacer del Coliseum un escollo difícil para el Barcelona El Getafe recibe al FC Barcelona, (22.00 horas), con la intención de sacar algo positivo de su estadio y continuar con la buena dinámica de resultados en casa ante un rival que llega al Coliseum como invicto y el menos goleado de la competición. Luis García Plaza, técnico del Getafe, aseguró esta semana en rueda de prensa que “la sensación que tiene el equipo es que se puede sorprender y ganar al Barcelona”, puesto que los azulones están realizando “un buen papel” en los encuentros de casa. Sin embargo, el balance para el Getafe jugando como local frente al Barcelona es bastante desfavorable, ya que de siete enfrentamientos solo ha logrado un em-
pate (1-1) en la temporada 20062007, y una victoria (2-0) en la 20082009. En cuanto al equipo que saltará al césped del Coliseum para enfrentarse al Barcelona, se prevén algunos cambios respecto a la última jornada en Gijón. Es previsible la vuelta al centro de la zaga de Albert Lopo, una vez cumplido un partido de sanción, en detrimento de Rafa. La lesión de Miguel Torres en defensa obligará a Juan Valera a retrasar su posición hasta el lateral derecho, y su puesto en el extremo lo ocupará Pedro Ríos. La sanción de Abdel por expulsión, aunque también es baja al estar con su selección, Marruecos, es previsible que la ocupen Juan Ro-
dríguez o Javier Casquero, que aportarían su veteranía en labores organizativas junto a Míchel y Mehdi Lacen. Por su parte, el conjunto azulgrana saltará al Coliseum Alfonso Pérez conociendo el resultado del partido que librarán justo antes el conjunto blanco y el Atlético en el Bernabéu, y lo hará sin Andrés Iniesta, que no se ha recuperado a tiempo de la contusión que sufrió en el muslo izquierdo en el último partido de Liga contra el Zaragoza. Guardiola recupera a Adriano Correia y, previsiblemente, alineará a Piqué y Alves, que no jugaron el pasado miércoles ante el Milán. EFE
Alexis, en una jugada del partido ante el Milán del pasado miércoles.
EL DÍA
Deportes 37
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
—AUTOMOVILISMO—
—BALONCESTO—
McLaren y Red Bull presentan su candidatura a la victoria en Brasil
El Estudiantes recupera a Rodrigo de la Fuente
EFE
EFE SAO PAULO (BRASIL)
EFE
El británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) fue el más rápido en la primera jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Brasil, última prueba del Mundial, mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) ha firmado el cuarto mejor tiempo del primer día de acción en Interlagos. Hamilton, campeón mundial en 2008 y ganador hace dos semanas del Gran Premio de Abu Dabi, marcó en la tanda vespertina un tiempo de 1:13.392, que resultó ser el mejor de la primera jornada del ensayos en el circuito de Sao Paulo. El inglés acabó primero con 167 milésimas de margen sobre el segundo, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault), campeón mundial por segundo año consecutivo desde el Gran Premio de Japón. A 195 milésimas terminó el australiano Mark Webber (Red Bull-Renault), que había sido el mejor por la mañana; y a 206 lo hizo Fernando Alonso. El español cambió para la segunda tanda el motor de su Ferrari, que dijo basta cuando faltaban cuatro minutos para el final de la sesión matinal, en la que fue sexto. Ferrari sustituyó el motor del coche de Alonso por otro de los ocho propulsores ya usados este año. Por detrás de Alonso acabaron el heptacampeón mundial, el alemán Michael Schumacher (Mercedes), y su compañero en Ferrarii, el brasileño Felipe Massa.
MADRID
El piloto asturiano tuvo problemas con el motor de su coche durante la primera sesión.
El británico Jenson Button estuvo buena parte de la segunda tanda justo por detrás de su compañero Hamilton, pero al final hubo de conformarse con el séptimo mejor registro ya que estuvo mucho tiempo haciendo tandas largas con neumáticos blandos. Con el campeonato decidido,
tanto de pilotos como de constructores, el interés de esta prueba está en la lucha por el subcampeonato, por el que pugnan Button, Alonso y Webber, los tres separados por 22 puntos. El mexicano Sergio Pérez (Sauber) marcó el decimotercer mejor registro, a 1.578 del de Hamilton,
pero se le rompió el cambio de su coche cuando faltaba alrededor de un cuarto de hora para el final de la sesión. El español Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferrari) fue decimosexto a casi dos segundos del primero tras una intensa jornada de trabajo.
—TENIS—
A Novak Djokovicse le acaba la gasolina EFE
EFE LONDRES
El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, afirmó ayer que "era de esperar" que llegara al final de la temporada con las fuerzas justas y que sufriera en la Copa de Maestros de Londres, el último torneo del al año. En rueda de prensa tras perder frente a su compatriota Janko Tipsarevic, Djokovic señaló que se siente "saturado" físicamente y "un poco vacío" mentalmente, tras diez meses de competición en los que ha conquistado tres de los cuatro Grand Slam de la temporada. "Sencillamente, ya no conservo la frescura en los partidos que he tenido la mayor parte del año", afirmó el serbio.El número uno del mundo suscribió las sensaciones que ayer expresó el español Rafael Nadal al quedar eliminado del torneo, que afirmó que tras una larga temporada y muchos años en la primera línea del tenis mundial, siente algo menos de "pasión" por su deporte.
"Hay algunos días en los que no te sientes preparado para jugar ni para entrenar. Hay torneos, especialmente aquellos que llegan al final de la temporada, en los que no estás al cien por ciento. Entiendo lo que dice (Nadal), porque yo estoy en una situación parecida", apuntó Djokovic. NADAL
El tenista serbio no está a su mejor nivel.
CANSANCIO
SENSACIONES
El serbio señaló que “Hay algunos días en se siente “saturado” los que no te sientes a todos los niveles preparado”
Y es que el español , eliminado en la Copa de Maestros de tenis por el francés Jo-Wilfried Tsonga, afirmó tras el partido que no mostró "nada especial" sobre la pista rápida de Londres que marcara la diferencia frente a su rival. "Me están fallando cosas que siempre había tenido, como la explosividad y el ímpetu que provocaban agobio en los rivales. Ha sido un año duro para mí. Positivo en algunos momentos, pero muy duro en otros. La verdad es que no tenía grandes expectativas para este campeonato, porque sabía en qué condiciones llegaba. Es normal lo que ha pasado", dijo Nadal.
El Rodrigo de la Fuente ha firmado hasta final de temporada con el Asefa Estudiantes, el club en el que se formó, del que salió hace 18 años y con el que nunca debutó en la máxima categoría, lo que constituye "un buen regalo de cumpleaños", los 35 que cumple hoy, sábado. "Estoy muy contento, sobre todo porque vuelvo al club donde me inicié y la verdad es que ya he estado trabajando con mis compañeros unos meses y feliz de volver a ver a mucha gente que hacía tiempo que no venía. Tengo muchas ganas de ponerme a jugar", dijo el alero de 2,00 metros. "La verdad es que no esperaba debutar en Estudiantes a estas alturas, pero ha sido una gran noticia y un buen regalo de cumpleaños también", observó. Mañana el Asefa Estudiantes viaja a Bilbao y allí se puede producir el debut. "Va a ser un partido complicado en el que tenemos que intentar jugar al máximo y apurar las posibilidades que tengamos para poder llevarnos la victoria". De la Fuente lleva desde el principio de temporada entrenando con el equipo, así que no tendrá problemas de integración. "Creo que tenemos, visto desde fuera, mucho margen de mejora. Tenemos que, sobre todo, ponernos a trabajar. Creo que el equipo tiene bastante calidad y aun no la ha aprovechado. Tenemos que mejorar", subrayó. Jugar la Euroliga puede estar pasando factura al Gescrap Bizkaia."El año pasado fueron la sorpresa de la Liga y ahora todos los equipos se están preparando más cuando juegan contra ellos. Pero creo que han hecho un gran equipo, y parten también con la ventaja de que muchos de sus jugadores estuvieron el año pasado juntos, además tienen una gran afición que les empuja mucho en los partidos", finalizó Rodrigo de la Fuente. EFE
El jugador estuvo muchos años en el F.C. Barcelona.
EL DÍA
Televisión Programación
38
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 09.00 09.55 11.00
Noticias 24h Destino. España En Familia Cine Para Todos Annie 2 12.30 Cine Para Todos Mi padre, ¡Qué ligue! 14.00 Lo Que Hay Que Ver 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 15.50 El Tiempo 16.00 Sesion De Tarde Algo de que hablar 17.40 Sesion De Tarde Un plan perfecto 19.05 Cine De Barrio ¡No firmes mas letras, cielo! 21.00 Telediario 2 21.25 El Tiempo 21.30 Informe Semanal 22.35 Versión Española La escopeta nacional 00.10 Cine Dos policias rebeldes 01.55 Tve Es Música 02.30 Noticias 24h
Clan TV 09.15 09.40 10.55 11.55 12.15 13.20 14.10 14.57 15.00 16.10 17.35 18.20 19.30 20.40 21.30 23.10 00.30 00.50 01.10 01.50 03.15 04.35 05.55
Mundo Pocoyó Caillou Ya llega Noddy Todo es Rosie Jelly Jamm Winx Club Victorious Angus y Cheryl Bob Esponja Chucho monstruoso Tara Duncan El espectacular Spiderman Fan Boy y Chum Chum Victorious Escucha mi voz Águila Roja Demonios Demonios Embrujadas Águila Roja Águila Roja Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 09.00 Tenis Masters 1000 Finales Atp Londres 2º Partido D. Ferrer – T. Berdych 11.00 Waterpolo Liga Española 7ª Jornada Cn Terrassa – Cn At. Barceloneta 12.05 Directo Baloncesto Liga Española Femenina 7ª Jornada Ciudad Ros Casares Valencia – Hondarribia Irún 13.45 World Of Freesports ‘Mammut Biggest Peak Project I’ 14.15 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine Nº 15’ 15.00 Tenis Masters 1000 Finales Atp 1ª Semifinal 17.30 Programa Baloncesto Liga ACB Baloncesto Liga Acb 9ª Jornada Cai Zaragoza – Real Madrid 20.45 Programa Tenis Masters 1000 Tenis Masters 1000 Finales Atp 2ª Semifinal 23.30 Patinaje Artístico Rostelecom Cup 2011 Programa Libre Femenino
LA 2 08.00 09.40 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.05 15.05 15.35 16.15 17.50 18.05 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.45 22.50 23.05 23.30
Los Conciertos De La 2 Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato El Exportador Economia A Fondo El Bosque Protector Sorteo Loteria Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales Miradas 2 Dias De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Los Oficios De La Cultura Jose Made In Spain Gala de Clausura Festival de Cine De Huelva Raquel Busca Su Sitio Zoom Tendencias Yo De Mayor Quiero Ser Español La Noche Temática
A3 Neox
ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “El peor episodio de la historia” y “La amenaza del tenis” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Resplandor en la cumbre” Un policía acepta un puesto en un remoto lugar de Alaska, para olvidar su oscuro pasado. 17.45 Multicine. “Asesinato Entre Amigas” 19.45 Multicine. “El Testimonio De Un Inocente” 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón. “Wall-E Batallón De Limpieza” 23.45 Cine. “30 Días De Oscuridad” 01.45 Una Semilla, Una Vida 02.00 Se Estrena 02.15 Adivina Quién Gana Esta Noche 05.00 Repetición De Programas
A3 Nova
06.00 TV on enchufados
06.15 Los ladrones van a la oficina
06.15 Snobs
06.45 Los ladrones van a la oficina
06.40 Snobs
07.20 ¿Qué me pasa doctor?
07.00 Megatrix
08.10 Manos a la obra
15.00 Tu cara me suena
09.00 Manos a la obra
17.20 Aquí no hay quien viva
10.30 Manos a la obra
18.30 Modern Family
11.40 PeloPicoPata (Edición mascoteros)
19.00 Modern Family 19.20 Dos hombres y medio 19.40 Dos hombres y medio 20.00 Dos hombres y medio 20.25 American Dad 20.50 American Dad 21.15 Los Simpson 21.40 Los Simpson
12.40 Nova más 13.15 Bricomanía 14.00 Mi gran boda gitana 15.00 Esta casa era una ruina 16.30 ¡Vaya casas! 17.50 ¡Ahora caigo! 20.10 Atrapa un millón 22.05 Covert Affairs
22.05 Arena Mix
23.10 Covert Affairs
23.05 Arena Mix internacional
23.50 Covert Affairs
Nitro 06.05 La batidora 07.25 Zoorprendente 07.55 Impacto Total 12.45 Stargate Atlantis 13.30 Stargate Atlantis 14.30 Stargate Atlantis 15.25 Cine 17.20 Benny Hill 18.00 Frontón 20.10 Rex, un policía diferente 20.55 Sin rastro 21.40 Sin rastro 22.25 Ley y Orden. Acción Criminal 23.15 Ley y Orden. Acción Criminal
Intereconomía 07.00 08.30 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 12.50 13.00 15.00 16.00 18.15 18.45 19.05 19.35 20.30 21.30 22.00 01.00 01.30 02.30
Dando caña Documental Naturaleza Empresas con identidad Así me va Teletienda Siglo XX Parada obligada Estar bien El Gato Gourmet Documental Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía De película El gato al agua Universo clones Documental España en la memoria El telediario de Intereconomía Documental Más se perdió en Cuba Con otro enfoque España en la memoria Teletienda
CUATRO 06.45 El zapping de surferos 08.15 Trabajos sucios. 'veterinario de grandes animales', 'investigador de serpientes' y 'cuidador de pingüinos' 11.00 El último superviviente. 'todos los secretos al descubierto' 12.00 El encantador de perros 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Home cinema. 'Hasta que la ley nos separe' 17.45 Home cinema. 'Un regalo para papá' 20.00 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.45 Cine cuatro. 'Devuélveme mi suerte' 23.45 Cine cuatro. '16 calles' 01.45 Cine cuatro. 'Space sharks. La invasión ha comenzado' 03.10 Perdidos. 'muerto es muerto' y 'a algunos les gusta hoth' 04.30 Cuatro astros 06.10 Shopping 06.40 Puro cuatro
Divinity 07.00 El zapping de surferos 07.30 Al salir de clase. 'el grupo se disuelve', 'radar', 'desnudo artístico' y 'caza de brujas' 10.30 Historias de hollywood. 'demi moore' 12.00 Los asaltacasas 14.00 Tu estilo a juicio 15.30 Sexo en nueva york. 'el sistema de castas', 'evolucion' y 'la douleur exquisei' 17.00 Anatomía de grey. 'lo apropiado' y 'perdiendo la cabeza' 19.15 Supernanny 21.30 Callejeros viajeros. 'Miami' 22.30 Callejeros viajeros. 'Nueva Orleans' 23.45 Callejeros viajeros. 'Brooklyn' 00.45 Callejeros viajeros. 'Manhattan' 01.45 Callejeros viajeros. 'Los Ángeles' 02.30 La línea de la vida
laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine.
Karate Dog 12.40 Todo cine 12.55 Cine.
Tron 14.45 Todo cine 15.30 Cine.
Colors. Colores de guerra 17.45 Todo cine 18.25 Cine.
Tess 21.30 Todo cine 22.00 Cine.
Chinatown
TELE 5 07.00 Army wives 08.15 El coche fantástico. 'la cooperativa', 'las paredes oyen', 'el hoyo diecinueve', 'knight y el majareta' y 'camioneros en apuros' 12.45 I love tv 15.00 Informativos telecinco 16.00 Vuélveme loca 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! El espacio rendirá homenaje a Rocío Dúrcal en una edición que contará con la presencia de familiares y amigos de la famosa actriz y cantante madrileña, como Susana de las Heras, hermana de la artista, su cuñada Fedra Lorente y la cantante Ángela Carrasco.... 20.55 Informativos telecinco 22.00 La noria 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto 05.30 Fusión sonora
La 7 06.00 I Love TV 06.45 Reporteros 07.00 I Love TV 07.45 100% sun
laSEXTA 06.00 07.15 08.30 09.25 09.55 10.55 11.55 12.55 13.55 15.05 15.35 16.00 16.55 18.20 19.15 20.00 20.55 21.30 22.00
Teletienda laSexta en Concierto Megaworld Fórmula Sexta Megaestructuras Megaedificios Huge moves Las reparaciones más difíciles del mundo Mundial Fórmula 1 2011 Gran Premio de Brasil Entrenamientos laSexta Noticias laSexta deportes Megafactorías Mundial Fórmula 1 2011 Gran Premio de Brasil Clasificación Megafactorías El club de la comedia laSexta Noticias laSexta Deportes La Previa Liga 2011/2012 El Partido de laSexta Liga 2011/2012 Getafe - FC Barcelona
IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza 09.25 Hoy cocinas tú 14.55 Hoteles con encanto
08.00 Más Que Coches
15.55 Decora tu interior
08.30 Más Que Coches competición
16.55 Vidas anónimas
09.30 Vaya tropa 10.00 I Love TV 11.00 Humor amarillo 11.30 Monster Jam
18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina
12.00 Humor amarillo 12.30 Humor amarillo
19.30 Carreteras secundarias
13.00 Humor amarillo
20.30 Bares, qué lugares
13.30 Enemigos íntimos 15.30 Acorralados. el debate
21.30 Éste es mi barrio
18.00 Reporteros
22.30 Salvados
18.20 Sálvame Deluxe
23.15 Vuelta y vuelta
22.30 Acorralados
FDF 07.00 07.45 09.15 10.45 11.15 11.45 12.10 12.35 13.00 13.30 14.00 14.25 14.50 15.15 15.45 16.15 16.45 18.00 19.00 20.30 22.15 23.05 23.55
I Love TV Los Serrano Los Serrano Reglas de compromiso Reglas de compromiso Cosas de casa Cosas de casa Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Friends Friends Friends Friends La pecera de Eva La pecera de Eva Aída Aída La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Marca Rec 09.45 Basket & Roll. Liga Endesa. Repetición 10.30 Lucha Libre 11.00 Teletienda Deportiva 11.30 Wrestling 12.45 Previa Fútbol Sala 13.00 Liga Nacional Fútbol Sala. Umacon Zaragoza-Marfil Sta. Coloma. 14.50 Wrestling 15.50 Previa Fútbol 16.00 Fútbol Liga Adelante. C.D. Guadalajara-Córdoba C.F. 18.00 Marcagol. Especial Derbi. 22.00 Fórmula 1. Clasificación. GP Brasil 23.00 Boxeo de 00.00 La Noche del Boxeo. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
CMT 07.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 07.30 CMT es música. Musicales 08.00 Un paseo por las nubes. Documentales 08.30 Cine Matinal. “¡Peligro! menores sueltos”. Cine. Spencer (Dyllan Christopher) y Katherine Davenport (Dominique Saldaña) viajan en avión para pasar la Nochebuena en casa de su padre. Sin embargo, debido al mal tiempo su vuelo se cancela y también se quedan incomunicados en el aeropuerto junto con otros viajeros. La compañía aérea decide juntar a todos los niños en una gran sala para que puedan estar mejor y más controlados. Sin embargo Spencer, su hermana y otros tres amigos deciden no seguir las directrices del relaciones públicas del aeropuerto y escapan, viviendo unas cuentas aventuras juntos. 10.00 A tu vera IV Edición. Concursos 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “El carnaval de las águilas”. Cine. 1926. La Primera Guerra Mundial ha popularizado la aviación, y algunos pilotos, una vez licenciados, intentan ganarse la vida con espectáculos aéreos cada vez más peligrosos debido a la competencia. Waldo Pepper es uno de esos pilotos que ensaya acrobacias cada vez más arriesgadas. Esto le crea problemas, porque las autoridades necesitan convencer al público de que el avión es un medio de transporte seguro a fin de impulsar el desarrollo de la aviación comercial. Para Waldo, entonces, la mejor salida es actuar para el cine. 17.00 Cine Familiar. “Silverado”.
20.00 20.20 20.25 20.30
22.00 01.00 03.00 03.20 03.25 04.00
Cine. Silverado es una vieja ciudad fronteriza del Oeste. En 1880, cuatro vaqueros cabalgan por el polvoriento camino de la ciudad. los hermanos Emmett, el aventurero Paden y un duro vaquero de raza negra. Al llegar encuentran un ambiente hostil que les obliga a tomar decisiones con las que no todos están de acuerdo. Su principal enemigo es el comisario, que se dice salvaguarda de la ley, aunque muy a su manera. Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Cine Español. “No desearas a la mujer del vecino”. Cine. Pedro y Mariano dedican más tiempo a las jóvenes de su agencia de publicidad que a sus esposas. Por ello, éstas deciden darles un escarmiento y se dejan seducir por otros. Inés entabla amistad con un boxeador y, por su parte, Susana liga con el vecino de enfrente. Cuando sus respectivos maridos descubren el juego, la situación ya se ha complicado demasiado para las dos parejas. Bravo por la música. Musicales. Noche sensacional. Musicales Las noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos. CMT es música. Musicales
CMT 2 08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazine 12.00 Los padrinos mágicos. Infantiles 12.30 Resumen Liga Nacional de Fútbol Sala. Deportivos
13.00 Todos a la tele. Concursos 14.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Missing. Series 18.00 Fútbol de 2ª División. Barcelona B-Celta. Deportivos 20.00 Missing. Series 20.45 Un paseo por las nubes. Documentales 21.00 Las noticias de las 8. Informativos 21.20 El Tiempo. Informativos 21.25 La Cancha. Deportivos 21.35 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 22.00 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series. 23.30 Héroes. Series 01.00 Secuestrado. Series 02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 El otro Méjico. 09.00 Ikusbit. 09.30 Noticias. 10.00 Animación. 11.00 Al filo de lo imposible. 12.30 Cine ``La princesita.´´ 14.00 La Voz. Entrevista con Moisés. 14.30 La Voz Semanal. 15.00 Infocampo. 15.30 La Prórroga II. 16.00 Documental ``Nilo.´´ 17.00 Documental ``América Total.´´ 18.00 Animación. 19.30 Cine ``Long Play.´´ 21.00 Tendido 9. 22.00 Protagonistas. 22.30 Las 4 esquinas III. 23.00 Me lo dices o me lo cuentas. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
LAS PELÍCULAS
LA ESCOPETA NACIONAL
TVE 1 22.35
Comedia | Caza DIRECTOR. Luis García Berlanga. REPARTO. José Sazatornil, Luis Escobar, Antonio Ferrandis, José Luis López Vázquez, Rafael Alonso, Mónica Randall, Laly Soldevilla, Félix Roateta, Amparo Soler Leal, Luis Ciges, Chus Lampreave, Bárbara Rey
——
—Un fabricante catalán de porteros electrónicos viaja a Madrid, acompañado de su amante, para asistir a una cacería que él mismo ha organizado. Lo que pretende es relacionarse con gente de la alta sociedad para promocionar su negocio. En la finca del marqués de Leguineche conoce a diversos personajes y vive las situaciones más absurdas.
DOS POLICÍAS REBELDES
TVE 1 00.10
Acción. Comedia DIRECTOR. Michael Bay. REPARTO. Martin Lawrence, Will Smith, Téa Leoni, Tcheky Karyo, Joe Pantoliano, Theresa Randle, Marg Helgenberger, Anna Thomson (AKA Anna Levine), Nestor Serrano, Kevin Corrigan
Visión 6 TV 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00 17.30
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto.
18.30 En el objetivo 19.00 Naturaleza Pública/ en el objetivo 19.45 Naturaleza Pública/ de Cerca 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “La sombra de una duda” 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine. “Desafío en la ciudad muerta” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de Las Maravillas. Continuación Cotos toledanos/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación
06.00 Chat músical. 12.35 Programación infantil. "Delfy". 13.30 Agromundo. "Junta central de regantes". 14.00 Resumen Albacete a fondo. 15.05 Callejeando. "Las estatuas de Albacete". Reposición 16.00 Cine. "Juarez" (E.E.U.U. 1939). Drama. Dirigida por William Dieterle y protagonizada por Paul Muni. 18.00 Pleno ordinario mes de noviembre. 19.10 Resumen Albacete a fondo 20.15 Seís días. 21.00 Cuaderno de cine. Reposición. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Rubi Sanz. Directora del museo Provincial de Albacete. 22.15 Calle ancha. El resultado de las elecciones tanto en Albacete como a nivel nacional. 23.20 Resumen Albacete a fondo 00.10 Chat erótico.
——
—Un alijo de heroína valorado en unos 100 millones de dólares es robado del mismísimo depósito de la policía. El caso le será asignado a los agentes Burnett y Lowery, una pareja muy peculiar por los métodos que utilizan. La única pista que tienen para comenzar es la de una testigo que les ayudará a identificar a los atracadores, y a la que tendrán que proteger.
16 CALLES
CUATRO 23.45
Policiaca DIRECTOR. Richard Donner. INTERPRETES. Bruce Willis, Mos Def, David Morse, Jena Stern, Casey Sander
——
—El detective de la policía de Nueva York, Jack Mosley, recibe una misión aparentemente sencilla. debe trasladar de la celda al juzgado -a 16 calles de distancia- al delincuente Eddie Bunker que está citado para testificar.
40
EL DÍA
Sociedad C-LM
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
TRÁFICO En lo que va de año este tipo de sucesos representa ya el 21,22% del total de accidentes en Cuenca
Dieciocho accidentes al mes por el atropello de animales En 2011 se han registrado 188 accidentes con 17 heridos leves Entre 2010 y 2011 se ha producido un importante aumento de este tipo de sucesos C.MORAL CUENCA
E
n nuestra provincia habrá pocos conductores que no se hayan asustado al encontrarse con un animal en mitad de la carretera. El frenazo y el volantazo suelen ser las dos reacciones inmediatas más frecuentes y las que ocasionan los accidentes de circulación. En la provincia de Cuenca se producen una media de 18 siniestros por animales atropellados al mes, según datos de la Jefatura Provincial de Tráfico. En el último año se ha producido un importante aumento del número de accidentes de tráfico por el atropello de animales sueltos. En concreto, en
lo que va de año 2011 se han registrado 188 accidentes de este tipo, lo que representa el 21,22% respecto al total anual de la provincia y un 8,4% más que en el ejercicio de 2010. Diez de estos accidentes dieron como resultado 17 heridos leves.
EL DIA
TIPOS DE ANIMALES
El año pasado, el atropello de animales sueltos en la provincia de Cuenca fue el causante de un total de 131 accidentes, lo que significó el 12,74% del total anual. Ocho de estos accidentes fueron con víctimas: 2 heridos graves y 12 heridos leves. La inmensa mayoría de estos sucesos son provocados por especies cinegéticas. De hecho, el jabalí es el responsable de la mayoría de los siniestros. Y es que en 2010 fue el culpable de hasta un total de 36 sucesos y este 2011 de 65. No obstante, hay otras especies cinegéticas, como los corzos, los ciervos y los zorros, que también ocasionan un importante número de accidentes de tráfico. Además, otras especies de animales domésticos de ovino, bovino, canino y también equino han provocado siniestros. En concreto, los perros han sido el origen de 47 accidentes en 2010 y 56 en lo que va de año 2011.
LA ÉPOCA DEL AÑO, UN CONDICIONANTE
Los accidentes crecen en la época de celo La siniestralidad también varía en función de la época del año y de los hábitos de los animales. Por ejemplo, es habitual que la época de celo de las especies cinegéticas (entre los meses de septiembre, octubre y noviembre) sea la que más número de accidentes de este tipo se produzca en las carreteras de nuestra provincia. En concreto, en septiembre, octubre y noviembre de 2010 se produjeron
26 accidentes, mientras que en septiembre y octubre y hasta el 21 de noviembre de este año 2011 se han registrado un total de 72 sucesos. No obstante, la media de accidentes es de diez cada mensualidad. De hecho, el carácter eminentemente rural de nuestra provincia hace que este tipo de accidentes se produzcan durante toda la anualidad, según los datos de la Jefatura Provincial de Tráfico.
Según estable el Reglamento de Circulación, los dueños de animales domésticos son responsables de los daños que estos puedan causar por su irrupción en la calzada.
EL DÍA
C-LM Sociedad 41
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
La inmensa mayoría de estos accidentes en nuestra provincia son provocados por especies cinegéticas EL DIA
ARCHIVO
La jefa provincial de Tráfico de Cuenca, María Lidón Lozano.
EL DIA
“Saber actuar de forma adecuada es fundamental” Según la responsable de Tráfico, los datos de Cuenca no son alarmantes C.MORAL CUENCA
EL DIA
La responsable de la Jefatura Provincial Tráfico de Cuenca, María Lidón Lozano, ha subrayado que la nuestra no es una provincia “especialmente conflictiva al encontrarnos muy por debajo de los 50 accidentes anuales con víctimas y máxime teniendo en cuenta que no se ha producido ningún fallecimiento en carretera por ésta causa”. No obstante, según Lozano “estos datos merecen la consideración y reflexión oportuna, atendiendo al porcentaje que en su conjunto representan respecto al total de la accientalidad anual de la provincia”. Desde la Jefatura Provincial de Tráfico señalan que “saber actuar de la forma adecuada ante un animal en la calzada es fundamental para evitar, o al menos minimizar las consecuencias del atropello”. Según ha indicado la jefa provincial de Tráfico, “la irrupción de animales en la calzada depende de los propios hábitos de éstos: celo, alimentación, migraciones, etc. Por
ello, lo fundamentel es extremar la precaución si se circula por carreteras en las que la señalización vertical nos avisa del peligro por la posible presencia de animales en la calzada, ya que pueden sorprendernos en cualquier momento, especialmente si circulamos de noche”. Por ello -añade-, “si advertimos la presencia del animal con antelación, debemos reducir la velocidad y tocar el claxon para tratar de ahuyentarle. Si es de noche deberíamos hacer cruces de luces, pues algunos animales al ser deslumbrados se asustan y quedan inmóviles, de modo que podremos esquivarlos mejor. Si el animal es pequeño, debemos tratar de evitar el atropello sin frenar bruscamente ni dar volantazoas, pero si no fuera posible, es preferible sujetar firmemente el volante y continuar en línea recta ya que un volantazo y la más que probable salida de la calzada, nos puede acarrear consecuencias mucho más graves. Si el animal es grande, debemos intentar esquivarlo si las condiciones de la vía lo permiten, si no, es mejor soltar el acelerador y sujetar con fuerza el volante para mantener el control de coche, tratando en la medida de lo posible de no golpear frontalmente al animal para evitar que penetre a traves del parabrisas.
42
EL DÍA
Albacete Servicios
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Louis Vuitton planea adentrarse en los perfumes La marca de moda Louis Vuitton planea lanzarse en el universo de los perfumes, informó hoy el periódico "Le Figaro", según el cual la casa ha contratado a un reputado perfumista para sacar su primera fragancia dentro de unos
dos años. Fuentes de la empresa indicaron que por el momento no se van a pronunciar al respecto, pero el rotativo revela que ha optado por no subcontratar su concepción ni recurrir al sector perfumes del grupo LVMH.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad . Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN 'Transmutàre' Museo Municipal El pintor albaceteño Ricardo Avendaño nos muestra su obra bajo el título de 'Transmutàre' que constituye un alegato artístico contra la violencia de género. El concejal de cultura Manuel Serrano fue el encargado de presentar en el Museo Municipal la exposición del artista albaceteño, que estará abierta para el público desde ayer hasta el próximo 8 de diciembre. EXPOSICIÓN HASTA EL 8 DE DICEMBRE
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2, Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2, Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Imagen de la inauguración de la muestra en Albacete.
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10, Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos o despejados
La Primitiva Jueves, 24
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados. Probabilidad de brumas y algún banco de niebla matinal o estrato bajo el sureste. Temperaturas sin cambios, con heladas débiles en el nordeste. Vientos flojos del este y noreste.
6
Sábado, 19
8
23
31 33 40
21 24 28
39
17
3
C
R
5
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 20
· Ciudad Real
33 36 44 48 53
Albacete ·
1
R
Bono Loto 4
—temperaturas— MAX
R
14 19 26 28 34
Lunes, 21
18 18 15 17 18
9
C
Viernes, 25
Cuenca ·
Toledo ·
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE Poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos al final del dia en el sureste. Posibilidad de brumas o algún banco de niebla matinal en el sureste y en la mancha. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso de las mínimas, con heladas débiles en el nordeste. Vientos flojos de componente este.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
10 13
Euro Millones
Mañana
Hoy
9
Martes, 22
15 19
9
14 21
26 34 35
24 37 47
27
27
C
8
R
C
7
R
Mañana MIN
5 4 2 2 3
MAX
13 15 15 16 16
MIN
2 3 2 0 0
Miércoles, 23
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
14 27
Viernes, 25
1
12 15
35 41 45
29 43 45
28
9
C
5
R
C
8
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Ligera indisposición que irá desapareciendo. Habrá de pasar varias horas peleando con la burocracia. Ha de superar un obstáculo en el amor.
Salud excelente. La vida social contiene algunos episodios que no le gustarán, elimínelos. Persista en sus ideas aunque su familia no esté de acuerdo.
Riesgo de catarro. Laboralmente se encuentra en uno de sus mejores momentos. A veces resulta beneficioso concederse un respiro en el amor.
Molestia muscular. Una nueva actividad le hará relacionarse con más y distintas personas. Ordenará su mente y su corazón, y todo volverá a encauzarse.
Jueves, 24
13.191 Viernes, 25
17.014
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Mucha vitalidad. En esta jornada sólo tendrá un inconveniente: se mostrará excesivamente desconfiado. Frene su egoísmo y cumpla lo prometido.
Momento favorable para tu salud. Suerte moderada en el azar. No es un buen momento para los amoríos ni para las aventuras.
Póngase en acción para mejorar su salud. No sea tan exigente con sus subordinados y deles un respiro. Renovación amorosa.
Salud óptima. Excelentes relaciones familiares y profesionales con sorpresas agradables. Sea más creativo en su relación de pareja.
S: 026 - R: 4
Miércoles, 23
83.309
Tauro
R: 1 - R: 1
7
39
R: 8 - R: 9
DE LA ONCE
Jueves, 24
8 12 17 27 30 36 37 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud mala. Liberado del qué dirán los demás, luchará a capa y espada por lo que considera suyo. Bellas perspectivas de futuro junto al ser amado.
La salud no estará de su parte y se presenta regular. Ganancia sorpresiva con la que no contaba ya. Pasable en el amor.
Salud bastante buena. En esta jornada estará completamente volcado en el trabajo. Compenetración total con el ser amado.
Evite los malos hábitos. Una mayor participación en la vida social lúdica le desagobiará. Si todavía le queda romanticismo, márquese unos boleros.
8
Lotería nacional Jueves, 24
54.311 Sábado, 19
24.486
FRACC.
SERIE
6ª
2ª
FRACC.
SERIE
4ª
1ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
SÁBADO, 25 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Mariana Delgada Valcárcel Plaza de Carretas, 11 Pilar Ramírez Abad García Lorca, 15
Café La Posada Plaza Mayor, 14
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
ALMANSA
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
DOM. Y FEST.: 12.00
Manuel García-Cifo Fernández Hermanos Giménez, 6
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Santa Teresa de Jesús
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Santiago Muñoz Roldán Hermanos Falcó, 36 ALMANSA Sofía Araceli Sanz Aliaga Aniceto Coloma, 29
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Mª Carmen García Fajardo C/ Rabal, 31
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Mª José Garví García Peñicas, 13
MUNERA
José Mª López-Espejo Martínez Reyes Católicos, 58
Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
VILLARROBLEDO
EL DÍA
Servicios Albacete 45
SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89
— ESTRENO—
085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03
Polícia Local Almansa 967 31 04 65
El Gato con Botas
Policia Local de Hellín 967 30 00 00
ANIMACIÓN
POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45
Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02
RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02
Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07
BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)
Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505
USA AÑO: 2011 DIRECTOR: Chris Miller REPARTO: [Voces] Zach Galifianakis, Antonio Banderas, Salma Hayek, Billy Bob Thornton, Amy Sedaris SINOPSIS: Mucho, mucho tiempo antes
de conocer a Shrek, el Gato con botas emprendió un viaje aliándose con el ingenioso Humpty Dumpty y con la avispada Kitty Softpaws para robar el famoso ganso de los huevos de oro... pero ésta es una aventura de siete vidas. EL DÍA
— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete La Saga Crepusculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:30, 18:30, 20:00, 21:00, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 17:30, 18:30, 20:00, 21:00, 22:30 Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio 3D Diario: 17:15, 19:45, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 15:30, 20:30 Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio (digital) Diario: 18:00, 20:30, 22:45. Sábados, domingos y festivos: 18:00, 22:45 Un Dios Salvaje (digital) Diario: 17:45, 19:45, 21:45. Sábados, domingos y festivos: 17:45, 19:45, 21:45, Un método peligroso (digital) Diario: 17:20, 19:30, 22:00 Sábados, domingos y festivos: 17:20, 19:30, 22:00, 23:15 El gato con botas (digital) Diario: 18:15, 20:15, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15 El gato con botas (3D) Diario: 17:15, 19:15, 21:15, 23:15 Sábados, domingos y festivos: 15:15, 17:15, 29:15, 21:15, 23:15 YELMO CINES IMAGINALIA
Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete La Saga Crepusculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:30, 18:30, 20:00, 21:00, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 17:30, 18:30, 20:00, 21:00, 22:30 El Gato con Botas (digital) Diario: 17:15, 19:15, 21:15. Sábado, domingos y festivos: 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 El Gato con Botas (3D) Diario: 18:15, 20:15, 22:15. Sábado, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15 Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio (3D) Diario: 18:15, 21:15. Sábados, domingos y festivos: 18:15, 21:15, 23:45 Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio (digital) Diario: 17:25, 19:40, 22:10. Sábados, domingos y festivos: 17:40, 20:15, 22:40, Un golpe de altura (digital) Diario: 20:15. Sábados, domingos y festivos: 15:45, 20:15 Asesinos De Elite (digital) Diario: 17:35, 19:55, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 17:35, 19:55, 22:15, 00:35 Detras De Las Paredes (digital) Diario: 19:45, 21:45. Sábados, domingos y festivos: 19:45, 21:45, 00:15 Kika Superbruja, El Viaje A Mandolan (digital) Diario: 17:20. Sábados,
domingos y festivos: 15:20, 17:20 La gran aventura de Winter 3D Todos los días: 17:40 Mientras Duermes (digital) Todos los días: 18:10, 22:25 La Gran Aventura De Winter, El Delfin (digital) Todos los días: 17:40. Margin Call (digital) Diario: 17:45. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:45 Winx, La Aventura Magica (digital) Sábados, domingos y festivos: 15:20 Winx, La Aventura Magica (3D) Todos los días: 17:30 Habemus Papam (digital) Diario: 22:40. Sábados, domingos y festivos: 22:40, 00:40 Mientras duermes (digital) Todos los días: 18:10, 22:25. Criadas y señoras (digital) Diario: 19:40, 22:05. Sábado, domingos y festivos: 19:40, 22:05, 00:30 La guerra de los botones (digital) Todos los días: 20:20
46
Albacete Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Se ofrece camarero on más de 20 años de experiencia. Carnets B-C1-C+E-BTP-ADR. Mercancias peligrosas. Teléfono: 665 017 006. Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias.Teléfono: 636 886 712. Busco trabajo cuidando a personas mayores, planchando o limpiando. Teléfono: 671 757 826. Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora. Teléfono: 671 757 826. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Teléfono: 645 815 593. Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz), 3 dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono: 665 127 485. Apartamento céntrico, calefacción, amueblado, buen precio. Teléfono: 645 815 593. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga
Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Garajes
¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete.Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos…
Albacete
Murcia
Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo cochera amplia en Carmen, 22. Teléfono: 967 214 020. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas.Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.
Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero,... Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
Vendo Citroen Berlingo 1.9 diesel. Teléfono: 619 652 088.
-VARIOS-
SERVICIOS
Habitaciones Albacete ANIMALES
Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente. Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico.Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.
Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com Se vende camada de Yorshire Terrier miniatura, vacunados y pedigree de la R.S.C. española. Facilitamos pago. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA
VENTA Pisos, Apartamentos… Albacete Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA
-MOTOR-
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
COMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles.Teléfono: 620 868 269.
Locales Albacete
Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098. Vendo torno nuevo, por no usarlo, precio a convenir. Teléfono: 967 214 020. Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar. Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se buscan tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061.
Coches
COMPRA/VENTA Vendo ordenador portatil Airis Kira, modelo N 7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tarjetas, nuevo. Teléfono: 607 547 734.
EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
Transparencia en el traspaso El portavoz del Gobierno en funciones, José Blanco, garantizó ayer que el traspaso de poderes al PP se está realizando con normalidad, transparencia y sentido de Estado para que el nuevo Ejecutivo, una vez constituido, pueda tomar decisiones “desde el primer minuto”.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Despejado
3º 16º MIN
MAX
Cielos prácticamente despejados con temperaturas sin cambios. Viento en calma.
“Creo sinceramente que no va a aguantar el gobierno de Patxi López”. IÑIGO URKULLU (PRESIDENTE DEL PNV)
—COLUMNA CINCO—
La sombra de un sueño
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Francisco Page COLABORADOR
A
EL DIA
EL DIA
EL DIA
Arrancan las competiciones de fútbol 7 en Caudete El Ayuntamiento de Caudete a través de su Concejalía de Deportes ha puesto en marcha las competiciones de fútbol sala y fútbol 7. En caso del fútbol sala, este fin de semana comienza la liga en sus dos divisiones. Previo a la competición de liga desde el mes de octubre se vino desarrollando el Memorial Miguel Serrano en el que participaron un total de 14 equipos. La primera división está formada por equipos que jugarán una fase regular a doble vuelta para acto seguido
comenzar la competición de Copa, donde se formarán dos grupos de cuatro equipos para disputar una fase previa regular a doble vuelta. Los dos primeros clasificados de cada grupo accederán a la fase eliminatoria. En segunda división constituida por un total de 14 equipos disputarán también una fase regular a doble vuelta, si bien dado el alto número de jornadas no formarán parte de la competición de Copa.
llí donde se le pliegan las corvas a la vieja Italia está el Rubicón, apenas un regato con menos fuste que historia. Cuentan que César ni corto ni perezoso lo cruzó a pesar de tenerlo prohibido y dijo tres palabrotas que ya nadie recuerda; el caso es que desde la otra orilla se lanzó a la conquista de Roma. Resulta que por eso hubo una guerra civil, que el tal Julio ganó con algo de estrategia y mucha pasta que había trincado en la Galia. Total que al final pasó lo que tenía que pasar: se sentó en la silla de dictador perpetuo. Lo demás no tiene demasiada importancia: se lo cepillaron en la puerta del Senado -recuerda que uno de los asesinos fue su hijo adoptivo, Bruto- y sus herederos continuaron la cesárea costumbre de hacer lo que les salía de los tal. Desde aquello en Europa han pasado muchas cosas, tantas que para una persona normal son difíciles de memorizar. Ha habido dictadores y prohombres, traidores y curas; no nos ha faltado de nada. Hoy, con la persiana del negocio casi bajada, parece que los grandes estadistas se han ido de vacaciones a la playa del «dolce far niente» que anda atestada de indignados de pacotilla, ministros de Fomento y soplapollas. Con ellos, Mariano que aún no ha cruzado el Rubicón; desconozco si alguno de sus muchos hijos putativos se lo aviará en el futuro. Lo traigo a estas líneas porque sospecho que muy a su pesar formará parte de la sombra desteñida de un mal sueño que continúa. ¡Chis!, que no se despierte.