DE Albacete LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.200–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:
EDUCACIÓN Los principales colectivos de padres defienden un cambio en el calendario
NACIONAL
Los padres no aprueban el calendario escolar
El Rey no esquivó en su mensaje el caso Urdangarin
Los docentes:
Los profesores se oponen a los cambios propuestos por los padres y renuncian a variaciones de los puentes
Los descansos lectivos del calendario escolar que no coinciden con las vacaciones de los progenitores de sus respectivos puestos de trabajo, se tornan un problema para quienes deben conciliar ambas vidas. Desde las asociaciones de padres piden una revisión del
ÁNGEL DÍAZ / EFE
calendario escolar y una colaboración para conciliar ambas vidas, mientras que los docentes se oponen rotundamente a los cambios planteados por los padres. Desde colectivos y colegios se programan actividades para los menores en estas fechas.—PÁGINA 4 Y 5—
LAURA ARROYO
El Rey durante su mensaje.
En el tradicional mensaje navideño que ofrece el día de Nochebuena, el Rey Don Juan Carlos no pasó por alto el escándalo protagonizado por su yerno Iñaki Urdangarin, vinculado con actividades lucrativas que están haciendo mucho daño a la Casa Real. El monarca, en este sentido, ha sido claro y manifestó en su discurso que cualquier actuación censurable de personas con responsabilidades públicas debe ser “juzgada y sancionada con arreglo a la ley”.—PÁGINA 40—
ALIMENTACIÓN
La Banda Sinfónica vuelve a mostrar su lado más solidario Cuando cada vez es más inminente la marcha de Fernando Bonete para tierras levantinas, con su consiguiente abandono de la formación local que en la actualidad todavía dirige, la Banda Sinfónica de Albacete continúa mostrando su lado más solidario con la celebración de audiciones en favor de asociaciones y entidades locales. En el día de Navidad los músicos tocaron para la Institución del Sagrado Corazón, conocida comúnmente como Cotolengo, en su tradicional concierto celebrado en el Auditorio Municipal. —PÁGINA 12—
Sociedad —8 Y 9—
Unos cuarenta moteros cambiaron el cuero por el traje de Papá Noel
Región —16— Cospedal agradece el esfuerzo que realizan los funcionarios Empresarios —10— El presupuesto disminuirá para 2012
Hellín —14— De la peña Correcaminos.
Los niños cuentan con una feria de Navidad
Volver a la normalidad tras las cenas navideñas El jefe de Endocrinología y Nutrición del Hospital de Albacete, Francisco Botella, aboga por una vuelta a las rutinas alimenticias sin “tomar una medida inmediata”.—PÁGINA 6 Y 7—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
“La justicia debe ser igual para todos. Si fuera así, no habría habido cinco años de silencios y el duque de Palma estaría ahora imputado”
—LA FRASE—
Cayo Lara COORDINADOR FEDERAL DE IZQUIERDA UNIDA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL MENSAJE NAVIDEÑO DEL REY ESTUVO A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS
Pero, ¿estamos tan mal?
—QUIJOTAZOS—
María Pachina
N
unca en los últimos años había levantado tanta expectación el mensaje navideño del Rey Don Juan Carlos después de conocerse hace unos días las actividades lucrativas de su yerno, Iñaki Urdangarin, dentro del Instituto Nóos, y que ha motivado que el monarca calificara de “no ejemplar” el comportamiento que ha tenido. Su Majestad no quiso pasar por alto el asunto y subrayó sobremanera que “la justicia es igual para todos” y en ese sentido ha dejado claro que cualquier actuación censurable de personas con responsabilidades públicas debe ser “juzgada y sancionada con arreglo a la ley”. Palabras que denotan un claro intento de la Corona de salir airosa ante una situación incómoda que ha provocado Urdangarin y que ha obligado al Rey a apartarle de toda actividad oficial de la Casa Real. La Corona no puede permitirse el lujo de que ocurran situaciones como ésta, porque lo único que hacen es generar desconfianza en la calle hacia esta institución. De hecho, el Rey no quiso pasar por alto su preocupación, cada vez mayor, por “la desconfianza que parece estar extendiéndose en algunos sectores de la opinión pública respecto a la credibilidad y prestigio de algunas de nuestras instituciones”, algo que en los tiempos que corren, con una crisis galopante, cobra un mayor protagonismo. Crisis, precisamente, que también tuvo hueco en su discurso navideño, mostrando su preocupación por la cifra de parados que registra el país, y que consideró “inaceptable”, de ahí que qui-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
EL REY DURANTE SU MENSAJE DE NAVIDAD.
siera rendir un homenaje a las familias, que ahora mismo lo están pasando mal. Por ello, El Rey animó a políticos, empresarios y sindicatos a consensuar medidas concretas encaminadas a crear empleo para salir de una crisis que, en su opinión, va a tener un camino que “no será corto” y “exigirá sacrificios”. Un mensaje, en definitiva, más humano y cercano al pueblo que nunca. Y eso, verdaderamente, hay que alabar. Sobre todo, cuando se está a la altura de las circunstancias. Y el Rey, en esta ocasión, lo estuvo, no dejando pasar que el caso Urdangarin saliera indemne en su mensaje.
por Rubio
¿Es verdad lo que hablan? ¿estamos tan mal? estas son algunas preguntas que casi todos los días, por no decir todos, se preguntan los castellano-manchegos, que no entienden ciertos recortes. Todos entienden la situación, todos valoran que estamos en la famosa crisis (ya casi lo usamos para justificar todo), y que no hay dinero, pero ¿es necesario tanto recortar? Una amiga me contaba que en su consultorio ya no abrírían por la tarde en breve. Así se lo había transmitido con enorme preocupación su médico de cabecera. ¿pero cómo es posible? Un sindicato ha advertido ya de la marcha de médicos a otras comunidades autónomas por el plan de ajuste de Castilla-La Mancha. No quiero pensar que el Gobierno regional no tenga en cuenta estas preocupaciones, sobre todo cuando estamos hablando de la salud de los castellano-manchegos. Cuando hablamos de cuando estamos malos y queremos que nos solucionen nuestra enfermedad. Confío que todo tenga un porqué y no llegue la sangre al río. Prefiero pensar en positivo, porque para ser negativa, demasiado triste es la realidad que estamos viviendo. Confío en que todo sea para nuestro bien, como realmente parece ser.
—MINICOLUMNA—
Valorar la felicidad Graci Verdejo COLABORADOR
En estos días navideños cada vez hay más personas que dicen “no me gusta la Navidad”. Muchos tienen motivos para que no les guste la alegría que se crea en Navidad. Los que somos creyentes estamos alegres porque nace Jesús, y los que no lo son, algunos no saben por qué están felices. Independientemente del consumismo que se genera en Navidad, ya sólo es motivo suficiente para estar alegres el valorar lo que tenemos en estos momentos y cómo lo tenemos. Y el saber que este año, tan difícil, bien o mal, lo podemos contar. Pensemos porqué estamos felices, y porqué queremos ser felices.
—SUBE— DAVID VILLA
El delantero barcelonista recibió el alta hospitalaria 5 días después de que fuera intervenido de una fractura en la tibia izquierda para pasar la nochebuena en familia.
—BAJA— MUERE UN MONTAÑERO EN COTOS (MADRID)
Todas las Navidades se parecen, aunque no son iguales. El Rey da su discurso al calor de la chimenea, esta vez enviando a más de uno a la hoguera. En todas las casas hay alguna disputa con un yerno o un cuñado. Tampoco falta la catástrofe de cada Navidad, esos dramas llegados de otros mundos, que parecen enlatados para la ocasión como los programas de radio sobre Jesús de Nazaré. Tsunamis, terremotos, atentados... cada Nochebuena tiene sus desgracias. Y sus desgraciados: usuarios de comedores sociales, abuelitos en el asilo que no tienen familia con la que pasar la noche... Parece que sólo nos acordamos este día de que no tienen para cenar o con quién cenar. Todas las navidades se parecen, aunque no sean exactamente iguales. Varían algunas cosas de un año para otro. ¿En qué canal echaron esta vez ‘Grease’? Eso sí, las campanadas las volverá a dar Anne Igartiburu.
El 23 de diciembre se alertaba de la desaparición de un montañero en la sierra de Cotos. Un helicóptero de los bomberos encontró su cadáver el pasado 24.
EL DÍA
Opinión Local
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Bendición del Niño Jesús
SANTOS DE HOY
La preparación de la Navidad fue un momento especial para los niños que acuden a la Iglesia de El Sagrado Corazón de la ciudad. Justo antes de la celebración grande de la Navidad, en la Parroquia de El Sagrado Corazón de Jesús de Albacete, se celebró el tradicional acto de la Bendición de las imágenes del Niño Jesús de los belenes. Los niños acudieron con mucha ilusión llevando la imagen del niño Jesús de los belenes que han puesto en sus casas y con sus sonrisas protagonizaron este entrañable momento parroquial. Sirvan estas imágenes como felicitación navideña de la Parroquia.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1831— Estreno de la ópera "Norma", de Bellini, en el teatro de La Scala de Milán. —1884— España anuncia a las potencias extranjeras que tiene bajo su protectorado la costa occidental de Africa comprendida entre los cabos Bojador y Blanco, territorio comúnmente denominado Sahara Occidental. —1923— EEUU y Turquía firman en Estambul un tratado de paz. —2004— Gran terremoto en Aceh, Sumatra. El seísmo de 8,9 grados Richter causa olas gigantescas que afectan a 12 países de Asia y África, con un balance total de 225.000 muertos, entre ellos dos españoles.
Esteban, Marino, Dionisio y Zósimo. ASÍ PASO
—¿QUÉ LE PARECE EL ATHLETIC DE BILBAO COMO PRÓXIMO RIVAL DEL ALBACETE EN LA COPA DEL REY?
EFEMÉRIDES
Jesús
Manuel
Juan
Jesús
VECINO Me da igual que sea uno que otro. Creo que el Albacete está perdido de todas maneras, así que da igual quien le toque o le deje de tocar.
VECINO Es mejor que si nos hubiera tocado el Barça o el Madrid. Creo que lo vamos a tener difícil, pero que se puede ganar como ya hicimos con el Atlético.
VECINO Me parece un buen rival y también creo que le vamos a ganar, igual que hicimos con el Atlético de Madrid. Confío en el Albacete porque es el equipo de mi tierra.
VECINO Es un equipo fuerte y nos lo
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Y no vinieron de Goldman Sachs, pero sí de Lehman Brothers Uno que ya ha publicado sobre las fechorías del banco que gobierna Europa, se temía que tras los nombramientos de Papademos en Grecia, Montí en Italia y Draghi en el BCE, fuera otro compañero de estudios y prácticas americanas a quien recurriera Mariano Rajoy para vendernos la burra de la salida de la crisis con las estrategias de Merckozy. Pero mira por donde nos equivocamos, “ma non troppo”. Así el designado para dirigir la “Economía y competitividad” del país -Luis de Guindos- no viene de la Goldman Sachs, pero si del “quebrado” Lehman Brothers. Los mismos bancos norteamericanos que crearon la crisis. ¡Manda cataplines! Leales como se nos han vendido, no sé si serán los amigos de Rajoy, pero ricos, son un rato. Por ejemplo el Sr. Arias Cañete quien curiosamente va a Medio Ambiente, ade-
va a poner difícil, aunque no tanato como el Madrid o el Barça. Es un equipo de Primera y creo que no vamos a pasar del empate.
Un día como hoy nacieron: —1853— René Bazin, escritor francés. —1914— Richard Widmark, actor estadounidense de cine. —1922— José María Rodero, actor español. —1949— José Ramos-Horta, independentista timorense, Premio Nobel de la Paz. —1959— Mariano Barroso, director y guionista de cine.
más de tener bastante perras en las petroleras, declara, 5 viviendas, 2 plazas de garaje, 7 vehículos. Publico hoy titula que entre los 9 ministros poseen 23 viviendas (sic). Al menos, no tendrán que enriquecerse como le paso a algún PP manchego. También hay algunos nuevos ministros de esos que se dicen antibelicistas, que no antimilitaristas. El caso mas llamativo es el del nuevo ministro de defensa, Pedro Morenés, que dirige actualmente una compañía europea de misiles y que fue consejero de otra empresa de armamento que fabricaba las últimas bombas de racimo que vendieron al libio Gadafi, ese “amigo” que fue, de los gobernantes españoles. Luego me mosquea un poco que, quienes ya fueron gobierno, supieron de nuestros secretos de Estado, tuvieron que encargarse de recaudar para las arcas públicas y luego se fueron a la empresa privada y a sus gabinetes para asesorar a la CEOE y a diversas empresas sobre como eludir impuestos y pagar lo menos posible, vuelvan de nuevo al gobierno, con lo que saben. Es el caso de los ya
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
citados Pedro Morenés, Cristóbal Montoro, o del mismo Luis de Guindos. Gobierno nacional católico donde los haya, pues además de haber jurado todos sus miembros ante la biblia, tenemos muchos amigos de Rouco Varela, como el ministro del Interior Fernández Díaz. Y hablando de católicas “ultras” por cierto, voy a mencionar a dos solamente (y una no es ministra) ya que no quería meterme con la mujeres, pues son pocas, por eso de que la igualdad de género, es un chiste para la derecha. Pero entre la señora de los legionarios de Cristo, que se queda por Gallardón como Alcaldesa de la Corte, y la conocida miembro de “La Obra” que viene de ministra de Sanidad, Dña Ana Mato, ya podemos cuidar los embarazos y aprender a santiguarnos desde este 2012, ya confirmado como “Año Mariano”. Feliz Era Rajoy, Feliz Invierno. Hoy comienza todo. LUIS ÁNGEL AGUILAR
Ropa navideña para Correcaminos No hay nada como ir en síntonía con las celebraciones, la ropa que de deba llevarse o el protocolo que tiene que se-
guirseenloseventos.YsiesenNavidad, losCorrecaminosvistieronasumascota antes de sacarla de paseo por el asfalto.
4
EL DÍA
Albacete Local
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Albacete EDUCACIÓN Con la llegada de las vacaciones de Navidad ha vuelto la polémica sobre la no conciliación entre
Los padres no aprueban el calendario escolar actual Al menos, así lo manifiestan desde las asociaciones Concapa y Ceapa Estos colectivos defienden una conciliación de la vida laboral y escolar JUANI SERRANO ALBACETE
C
ada vez que llega un período vacacional aparece el mismo dilema: qué hacer con los niños mientras los padres tienen que trabajar. Ocurre en verano, también en Semana Santa, y como no, en Navidad, un período en el que, aunque hay varios días festivos, son muchos los progenitores que no pueden contar con día libres y atender a sus hijos en este parón escolar. Como solución, cada vez son más las actividades que se proponen desde colegios y asociaciones, pero aún así, resulta insuficiente, tal y como reconocen desde la Confederación Católica de Padres de Alumnos (CONCAPA) y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), que solicitan un cambio en el calendario escolar y laboral “para conciliar la el trabajo de los padres con el colegio de los hijos”, afirmaba Rosa Castro, presidenta de Concapa en Albacete. Desde estas dos asociaciones se viene exigiendo desde hace un tiempo un cambio que permita favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral, reclama-
ción que han vuelto a hacerse oir con la llegada de las vacaciones navideñas que comenzaron el pasado viernes y que se alargarán hasta el próximo 8 de enero. Tanto Concapa como Ceapa señalan que, aunque estos días son necesarios para los niños, también aseguran que los días de descanso durante el curso están mal distribuidos creando más de un quebradero de cabeza a esos padres que verán como estas Navidades, en las que los festivos coincidirán con fin de semana y deberán buscar una atención para sus hijos durante toda la semana, ayuda que en muchos casos viene de parte de los abuelos, pero esto no siempre es posible. A esto se une que, con motivo de la fuerte crisis, las actividades y talleres infantiles se hayan reducido notablemente, tal y como reconoce la presidenta de Concapa en Albacete. Respecto a esto, desde Ceapa sostiene que los centros escolares no pueden convertirse en “guarderías”. SOLUCIONES
En busca de una solución que haga posible que los padres puedan atender como es debido a sus hijos y no solo en lo que duran unas vacaciones, estos colectivos de padres de alumnos instan a que el nuevo Gobierno estudie la posibilidad de que se opte por la una jornada laboral continuada como se hace en Europa, “donde a las cinco y media concluye la jornada de trabajo”. “España es un país distinto, está claro, pero también es el país en que más horas echamos trabajando. Lo suyo es que se cuente con las tardes libres para poder disfrutar de los hijos y también poder educarlos”, manifestó Rosa Castro, quien adelantó que Concapa tiene previsto hacer llegar
SEGÚN ROSA CASTRO
“Lo suyo es que se cuente con las tardes libres para poder disfrutar y educar a los hijos” NECESIDAD DE UN CAMBIO
Para los colectivos de padres los días de descanso para los niños están mal distribuidos esta propuesta al nuevo ministro de Educación, José Ignacio Wert, a quien exigirá también "una Educación de calidad". Y es que para la presidenta de Concapa Albacete lo ideal es que la jornada laboral se adapte al calendario y horario escolar, y no al revés. “El mejor sitio para los niños es su casa”, apuntó Rosa Castro. En cuanto a la opción de trasladar todas las fiestas que caigan en mitad de semana a un lunes o un viernes para eliminar los puentes, la presidenta de Concapa Albacete mostró con total satisfacción, no así con la propuesta de incluso reducir las vacaciones de Navidad hasta la festividad de Año Nuevo, como propone Ceapa. “No se pueden eliminar fiestas que estén arraigadas en nuestro país”, matizó. Asimismo, Castro reconoció que si se decidiese adelantar el inicio escolar surgiría una problemática importante en Albacete, con la Feria a principios de septiembre.
Padres y profesionales no logran ponerse de acuerdo.
DESTACADO
La conciliación, una decisión de todos Los padres hablan de una conciliación de su jornada de trabajo con el calendario escolar de sus hijos, sin embargo, desde el punto de vista de los profesores, esta cociliación no es competencia únicamente de la escuela, sino que se trata de un problema “crónico” en el que tiene que opinar toda la sociedad española. Y es que, para los docentes, un cambio del calendario escolar supondría
también una modificación de sus condiciones de trabajo, lo cual no se reconoce por parte de las asociaciones de padres. Cabe recordar en este punto que el calendario escolar español es el que cuenta con mayor número de días lectivos de toda Europa y, por tanto, los profesores cuentan con más horas de trabajo que sus colegas que trabajan en otras zonas del continente europeo.
EL DÍA
Local Albacete
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
—PÁGINAS 6-7— MODERAR LA ALIMENTACIÓN TRAS LOS EXCESOS NAVIDEÑOS, “MÁS FÁCIL DE LO QUE PARECE”
5
—PÁGINA 12— LA BANDA SINFÓNICA OFRECIÓ EL TRADICIONAL CONCIERTO DE NAVIDAD
el descanso de los escolares y la jornada laboral de los padres EL DIA
EL DIA
Imagen de archivo de varios menores durante una clase.
Los docentes se oponen a los cambios ANPE opina que la movilidad de los puentes no debe ser por intereses empresariales JUANI SERRANO ALBACETE
La posibilidad de un cambio en el calendario escolar, para intentar conciliar el horario de los niños con la jornada laboral de sus padres afecta, y muy directamente, al gremio docente, que para nada ve con bueno ojos una posible reforma. Así lo reconoce el sindicado ANPE en Albacete, que considera que la movilidad de los puentes no debe estar sujeta a in-
tereses empresariales, económicos o partidistas, y que debe de responder a criterios pedagógicos, buscando lo mejor para el alumnado. Igualmente, desde ANPE lamentan también que la Consejería de Educación haya impuesto, sin negociación alguna y durante diez años, el calendario escolar de la región. Por otro lado, el sindicato quiso hacer alusión, para El Día de Albacete, al informe Panorama de la Educación 2011 de la OCDE que muestra que el calendario escolar actual tiene más días lectivos que la media de la Unión Europea, y no por ello se reducen las altas tasas de fracaso escolar ( 31 por ciento de fracaso escolar en Castilla-La Mancha), que también se sitúan por encima de la media europea.
Para ANPE, el descanso pedagógico de Navidad, el inicio o final de curso, no deben sufrir variaciones, aunque se debería volver
TAL Y COMO ESTÁ
Los profesores no aceptarían variaciones en el descanso pedagógico a recuperar la fijación del descanso de la llamada ‘Semana blanca’ o Carnaval, tal y como estaba. Asimismo, los docentes apuestan por exigir una negociación anual del descanso entre el se-
gundo y tercer trimestre, para que responda a criterios pedagógicos y a los ritmos de aprendizaje del alumnado, así como la negociación de los puentes y fiestas a fijar en la región, con el fin de buscar el equilibrio entre los trimestres. Todos los estudios realizados sobre el desarrollo y ritmos de aprendizaje del alumnado demuestran que es necesario realizar descansos pedagógicos para afianzar conocimientos y optimizar al máximo el rendimiento escolar. ANPE espera que a partir de ahora se tengan en cuenta los criterios y las opiniones de los docentes para elaborar el calendario escolar, así como para todas aquellas modificaciones que se realicen en el mismo, en aras de una negociación real.
6
EL DÍA
Albacete Local
RECOMENDACIONES TRAS LOS EXCESOS ALBACETE
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Volver a la normalidad tras las cenas de Nochebuena y Navidad es más fácil de lo que parece. Esos excesos quedan atrás con una buena alimentación y, sobre todo, con la realización de ejercicio físico, necesario todos los días para el cuerpo humano. CARLOS MARTÍNEZ
“No hay que sentirse culpable, es decir, las celebraciones extraordinarias que hacemos en Navidad deberían ser un premio por haberlo hecho bien el resto del año”.
Botella: “Una dieta ligera nos hará compensar esos excesos” MANUEL LORENZO ALBACETE
E
l día de Nochebuena y el de Navidad, en los que tradicionalmente se producen las reuniones familiares, son fechas en las que realizamos una serie de excesos en base a unas cenas copiosas, que también pueden ir acompañadas de una ingesta de alcohol mayor a la normal. Comemos y bebemos más que otras veces, por lo que el cuerpo puede sufrir algún tipo de consecuencias. Por ello, Francisco Botella, jefe de Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) nos ofrece una serie de consejos para recuperar la normalidad en estos días. “No hay que sentirse culpable, es decir, las celebraciones extraordinarias que hacemos en Navidad, con la familia y con los amigos, deberían ser un premio por haberlo hecho bien el resto del
año. No hay que culpabilizar a las personas por lo que hacen ese día, sino por lo que han hecho hasta llegar ahí y, por lo tanto, deberíamos de considerarlo una situación extraordinaria”, comienza el doctor Botella. Por ello, “en este sentido, no hay tampoco que tomar una medida inmediata. Sencillamente lo que hay que hacer es plantearnos un estilo de vida saludable para cada día. Pero claro, si todos los días son excepciones, ya no tenemos un hábito de vida saludable. No tiene más importancia si es un tema muy puntual”, prosigue. Así, desde el punto de vista inmediato y para aquellas personas que hayan cometido excesos, “quizás una buena alternativa sería compensar de alguna manera la alimentación a través de una forma muy fácil, es decir, en las siguientes comidas. Si en Nochebuena y Navidad hemos cometido excesos, pues por la noche no es obligatorio cenar, es decir, podemos tomar una pieza de fruta y
—Celíacos—
EL DÍA
“Deben pertenecer a una asociación” El consejo del doctor Botella para los celíacos es muy sencillo:“Un celíaco obligatoriamente tiene que pertenecer a una asociación de celíacos y tiene que tener la información, la guía que ellos publican acerca de qué tipos de dulces, preparados y postres deben
evitar”. De esta forma, el jefe de Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete advierte de que “el problema son los dulces, porque muchos de ellos, en su elaboración, llevan sustancias que un celíaco no puede tomar”.
nada más. En este sentido, los días en los que no haya especialmente compromisos, restrinjamos bastante nuestra alimentación y optemos por una dieta más ligera, lo que nos hará compensar esos excesos fácilmente”. “Hay que compensar con una alimentación en la que el primer plato sean unas verduras o ensalada, y un segundo plato con alimentos a la plancha, por ejemplo; o bien un plato único de legumbres, de pasta o de arroz, y una ensalada. Eso podía ser muy buena alternativa”, explica. “La dieta recomendable sería volver a restablecer un hábito de alimentación saludable, por lo tanto sería volver a las verduras, a las ensaladas, cocinar los alimentos de forma asada y volver a la fruta como postre”. MARISCOS
El jefe de Endocrinología y Nutrición del CHUA afirma que “el marisco precisamente no es de los alimentos problemáticos para la
EL DÍA
Local Albacete
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
RECOMENDACIONES TRAS LOS EXCESOS ALBACETE
7
“No hay que sentirse culpable, es decir, los amigos, deberían ser un premio por las celebraciones extraordinarias que haberlo hecho bien el resto del año”, hacemos en Navidad, con la familia y con explica el doctor Francisco Botella. EL DÍA
EL DÍA
2 EL DÍA
3
1
1.Francisco Botella, jefe de Endocrinología del CHUA. 2.El especialista reconoce que el marisco no es de los alimentos más problemáticos. 3. El ejercicio físico debería formar parte de la rutina diaria.
salud, posiblemente lo sea para el bolsillo”. Con respecto al marisco, el doctor Botella dice que “desde el punto de vista nutricional, el problema está en la acumulación de metales pesados, de mercurio básicamente, que pueden ser en cantidades excesivas perjudiciales en determinadas edades especialmente sensibles. En ese sentido, aunque es muy popular, chupar la cabeza de una gamba no es muy sano, sobre todo si se abusa. Quiero decir, si es una cosa puntual, no hay que darle importancia. Pero, por otro lado, no es un alimento problemático desde el punto de vista nutricional, como pueden ser las carnes grasas o los postres dulces”. EJERCICIO FÍSICO
Otra de las recomendaciones del facultativo es el ejercicio físico, que “es fundamental, no en estos días, sino siempre”. Por eso, advierte: “Focalizamos mucho la atención a lo que comemos o dejamos de comer y nos olvidamos
TEXTUAL FRANCISCO BOTELLA Jefe de Endocrinología
“Para mejorar la salud global de la gente, las tres medidas que más vidas iban a salvar serían que no hubiera tabaco, que no tomáramos tanta sal y que hiciéramos más ejercicio”.
que tan importante o más para mantener un estado nutricional adecuado es la otra parte de la ecuación, que es el gasto de calorías que realizamos con el ejercicio, porque esto puede compensar mucho cualquier exceso que hagamos, no totalmente, pero mucho. Y, sobre todo, puede prevenir ese aumento de peso”. “Probablemente si tuviéramos que decir qué medida habría que hacer en España para mejorar la salud global de la gente, las tres medidas que más vidas iban a salvar serían que no hubiera tabaco, que no tomáramos tanta sal y que hiciéramos más ejercicio. Estas tres cosas son las que más vidas salvarían de forma preventiva. Pero como son medidas de prevención, no las notamos. Es importantísimo, el ejercicio debería ser una obligación y deberían haber medidas políticas encaminadas a favorecer que nos moviéramos, que no estuviéramos sin hacer ejercicio porque, a la larga, ahorraría el sistema sanitario”, concluye.
DIABÉTICOS
Los dulces, de forma “excepcional” La población diabética también debe seguir una serie de consideraciones. Tal y como explica el doctor Botella, “la inmensa mayoría de los diabéticos son adultos con sobrepeso, en ese sentido, recomiendo que en estas fechas intenten no ganar más peso, porque eso es lo que va a determinar la mala evolución de su enfermedad”. Por ello, advierte de que “habría que insistir en evitar en las tres fuentes de muchas calorías que tenemos: grasa, azúcares refinados y alcohol”. Sobre estos productos, afirma que “los dulces son un problema en Navidad, pero como premio un día vale. Ni siquiera son recomendables productos especiales para diabéticos, porque estos suelen llevar bastantes
trampas en su composición, son más caros y tienen problemas de otro tipo. De lo que sí soy partidario es de que el consumo de dulces sea excepcional y moderado”. En cuanto a los diabéticos jóvenes o niños, que tienen la diabetes de tipo 1, o insulinodependientes, “lo que tienen que hacer es saber mucho de su enfermedad, qué cantidad de insulina tienen que ponerse en función de los alimentos que van a tomar. Así que saben qué tienen que hacer el día de Nochebuena o Navidad, porque hay que conseguir que adapten la diabetes a su vida y no su vida a su diabetes. Por lo tanto, el consejo es clarísimo: educación diabetológica”, puntualiza el jefe de Endocrinología y Nutrición.
8
EL DÍA
Albacete Local
DESFILE MOTERO DE PAPÁ NOEL ALBACETE
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Por tercer año consecutivo los integrantes del grupo motero Correcaminos convocaron la tradicional marcha por la ciudad emulando a Papá Noel. En esta ocasión, unas cuarenta personas secundaron la marcha. Fotos Laura Arroyo
Papá Noel cambió los renos por las dos ruedas Este año, igual que en anteriores ocasiones, Papá Noel se multiplicó en decenas de Santa Claus para pasear por las calles de Albacete. El ‘padre’ más famoso del mundo dejó aparcado el trineo para montar en motos de gran cilindrada junto a otros compañeros de aventuras.
El Grupo Motero Correcaminos de Albacete es quien tradicionalmente organiza esta quedada que se realiza, sin falta la mañana del día 25. La peculiaridad principal de esta reunión de amantes de la velocidad a dos ruedas no es otra que la indumentaria de sus
participantes que, festejando el día de Navidad, relegan sus ‘chupas’ de cuero con las que habitualmente se protegen del frío por el tradicional traje de Papá Noel, un vestuario muy acorde con las fechas navideñas en las que nos encontramos y que llama la atención de aquellos que los ven.
EL DÍA LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Tanto en esta como en otras ocasiones, los moteros despertaron la curiosidad de todos aquellos ciudadanos que se preguntaban qué hacía Papá
Local Albacete
9
Noel a lomos de una motocicleta de gran cilindrada en lugar de volver a casa sentado plácidamente en su trineo.
Los motores volverán a rugir muy pronto El desfile partió a las 11 horas desde una conocida cafetería de la ciudad situadda en las proximidades de la Feria; allí los amantes de las dos ruedas y de la Navidad fijaron su particular parrilla de salida. Este año se celebraba la tercera edición de una concentración que cada año ha contado con mayor aceptación. Este año, más de 40 motoristas se han
sumado a esta particular marcha que está tomando visos de tradición. Papá Noel volverá a visitarnos dentro de un año, hasta entonces, los miembros del grupo motero Correcaminos tendrán tiempo de formular sus deseos al personaje más emulado por todos ellos y que tantas alegrías les da.
10
EL DÍA
Albacete Local
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
EMPRESARIOS La partida de personal se reduce un 25%
—NUESTROS EMPRESARIOS—
FEDA reduce un 26% su presupuesto para el próximo ejercicio BASI BONAL
Contempla un descenso del 28,7% en formación y hasta un 70%en subvenciones
Llanos
—Joyería Moisés— Papá Noel y los Reyes Magos están dejando a un lado al sector de los joyeros. “El oro no se vende. Lo único que tiene salida es la plata, sobre todo, piezas sueltas”
“La Navidad ya no sirve ni para arreglar el año”
La confederación se enfrenta a un ejercicio en el que las bajas han doblado a las altas EL DÍA ALBACETE
Los órganos de dirección y gestión de la Confederación de Empresarios de Albacete, con acuerdos a través de su Comité Ejecutivo y su Junta Directiva, han sentado las bases para preparar a la organización de cara a afrontar un año 2012 que se presenta complicado ante las perspectivas económicas que se conocen. Sobre todo, Feda se enfrenta a un nuevo ejercicio en la que las bajas de asociados han duplicado las altas de nuevos socios, tónica generada por el continuo cese de actividad de muchas empresas y unas perspectivas poco halagüeñas. Así, ha sido ya aprobado, de cara a la Asamblea General del próximo año, el presupuesto de FEDA para 2012. Un presupuesto no sólo conservador sino restrictivo, por cuanto supone una reducción del 26% frente al de este año 2011, y que contempla un descenso del 25% en la partida de personal; un 28,7% menos en formación y hasta un 70% en proyectos subvencionados para las empresas. Asimismo, se reducirá la parte dedicada a actividades de las asociaciones, pero que no redundará en la atención y servicio a los socios, en cuanto a calidad y en cada una de las áreas que necesite la empresa. La confederación ya ha hecho, a fecha 30 de noviembre, un ajuste en su plantilla, con una reducción técnica del 20% y no se descartan otras medidas una vez discurrido el primer trimestre del año y en función de las reaccio-
Fachada de la nueva sede de la Confederación de Empresarios.
nes que se presenten en el desarrollo económico y empresarial. Estas nuevas medidas en la política de personal también dependerán de cómo se vaya desarrollando el cobro de deudas pendientes con las administraciones, sobre todo con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y la capacidad de la entidad para ejecutar planes formativos, justificando, abonando y no recibiendo los fondos públicos por esta formación. Una formación que tanto el Comité Ejecutivo como la Junta Directiva de FEDA quisieron subrayar que previamente es asumida por la empresa, pagando a la Seguridad Social en la nómina del trabajador un 0,6% por la empresa y un 0,1% por el trabajador, a lo que se suman las aportaciones del Fondo Social Europeo, hasta 2.000 millones de euros para el conjunto del país, lo que significa que lo que revierte a la empresa y al trabajador en formación es insignificante en la provincia de Albacete, teniendo en cuenta que FEDA sólo ha llegado a gestionar planes formativos de hasta dos millones
de euros en algunos ejercicios Por último, la dirección de Feda ha mostrado su preocupación por las deudas que especialmente la Junta tiene contraídas con la Confederación, hasta 2.300.000 euros, la mayor parte de esta cantidad en planes formativas, a través del Sepecam. SOCIOS PROTECTORES
Finalmente, quedó aprobada la creación de la figura de “socio protector” de Feda y el reglamento del mismo. Una figura dirigida a empresas y entidades que quieran ser colaboradores de la Confederación de forma excepcional, lo que supondrá la participación en los órganos de gobierno, incorporándose a la Junta Directiva en virtud del artículo 24 de los estatutos según la modificación que también ha sido aprobada, hasta quince representantes de empresas asociadas y siempre y cuando dicho número no exceda del 15% del total de miembros de la Junta Directiva.
S
on muy pocos los que regalan una joya. Así lo aseguraba Llanos, responsable de la Joyería Moisés.
—¿Cómo se están dando las ventas en el sector de la joyería?
—La verdad es que bastante mal porque la gente no compra. Hay muchos que entran y preguntan, de hecho, todo el mes de diciembre hemos tenido a gente que ha venido a preguntar el precio de varias piezas. Pero comprar hay muy pocos que lleguen directamente a comprar. La gente se espera a última hora y esto antes no era así. Hace unos años, después del puente de la Constitución comenzaban las ventas; ahora la cosa ha cambiado muchísimo. Hace tres había movimiento todos los días, ahora no hay ni la mitad de lo que hubo en ese tiempo. —¿Qué es lo que la gente se lleva?
—Plata, sobre todo plata, el oro
es muy difícil venderlo. Además, la gente se lleva cosas sueltas de 20 o 30 euros y te pide que se lo pongas bonito, que lo envuelvas como si fuese una pieza de 200 o 300 euros. Quieren una caja bonita, una bolsa bonita... y la ganancia es mínima. —¿Qué se puede hacer para luchar contra esto?
—Pues ahora lo que tienen que hacer los poderes públicos es pagar lo que deben. Ya es muy difícil porque hay mucha gente que tiene a sus espaldas graves problemas económicos. —¿La Navidad sirve para salvar la situación?
—Ahora mismo cualquier tienda que no sea una franquicia tiene muy difícil salir de la crisis. Antes la Navidad servía para arreglar el año, ahora ya no porque tú sigues invirtiendo. La gente no tiene la misma alegría que antes y eso se nota en las ventas.
IX concurso de dibujo sobre cuchillería 712 han sido los dibujos recibidos en la nueva edición del concurso infantil sobre cuchillería. Los mismos estarán expuestos hasta el próximo 16 de enero en la estación Vialia Los Llanos de la capital.
EL DÍA
Actualidad
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
11
SOCIEDAD Critican que los profesionales se tengan que informar por los medios
WWW.ELDIADIGITAL.ES
C-LM:Psicólogos y Servicios Sociales,contra los recortes
La gestión privada en los hospitales no convence a los lectores
EL DIA
Consideran que las nuevas medidas repercutirán en la calidad de vida Aseguran que en tiempos de crisis se debe reforzar los sistemas de protección EL DÍA C-LM
La segunda batería de medidas anunciada por el Ejecutivo castellano-manchego que se engloban en el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos está levantando las críticas de los colectivos que se verán directamente afectados por ellas. Los últimos en saltar a la palestra han sido los psicólogos y los trabajadores de los servicios sociales. En un comunicado las Asociaciones Provinciales de Profesionales de los Servicios Sociales calificaron las medidas como “exterminio del Sistema Público de Servicios Sociales en nuestra región” asegurando que las que han saltado a la luz, “con una estudiada repercusión mediática”, han sido una pequeña parte de las que afectarán directamente a la ciudadanía. Defienden que la mayoría de los servicios, recursos y prestaciones del ámbito de lo social en Castilla La Mancha se realizan mediante subvenciones y convenios anuales cuya financiación es competencia exclusiva de la Junta de Comunidades o compartida con esta. Por lo tanto los retrasos, impagos o supresión de las mismas acarrea graves consecuencias para la ciudadanía que ve recortado el Sistema Público de Servicios Sociales. Además del fondo también critican las formas ya que aseguran que se están realizando sin instrucciones a los profesionales que se informan a través de los medios de comunicación. Además recuerdan que en una situación de crisis económica como la actual es más necesario que nunca fortalecer los sistemas de protección para atender las situaciones de necesidad en un momento en el que Castilla-La Mancha ha superado la media española de familias que superan el umbral de la pobreza. LOS PSICÓLOGOS
Por su parte el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha considera que los nuevos recortes suponen “un nuevo ataque al tejido social y a determinados servicios públicos cuya relevancia y utilidad están más que probadas”. Los profundos cambios a los que la situación económica obliga a enfrentarse, hacen preciso un importante esfuerzo de la población para adaptarse a una socie-
Resultados de la encuesta pasada. EL DÍA C-LM
ADVERTENCIA
La ausencia de psicólogos hace más difícil su intervención en conflictos personales o sociales dad con cada vez más exigentes y variadas demandas situacionales debido al desempleo, el aumento de los impuestos, del coste de la vida o de los recortes de los derechos sociales. Todos estos factores facilitan que aumente el estrés sufrido por las personas y familias debido a sus dificultades o incapacidades para afrontar autónomamente situaciones vitales cada vez más precarias e inestables, con riesgos como la posibilidad de perder sus viviendas o sus empleos, que facilitan numerosos problemas personales, familiares y de pareja
LA CLAVE Dependencia de la Junta de Comunidades Muchos de los servicios sociales que se prestan en los municipios dependen de las ayudas y convenios con el Gobierno regional
Según los trabajadores sociales los que terminarán pagando las consecuencias de los recortes serán los más necesitados.
relacionados, entre otros, con crisis de ansiedad, problemas de sueño y abundante psicopatología ansiógena y depresiva. Por otra parte, la progresiva disminución de recursos de apoyo social hace que el “tejido protector”, en el que se podían apoyar las personas y que proporcionaba apoyo psicológico a aquellas que se encontraban atravesando situaciones de crisis, haya visto mermada su eficacia. Recuerdan que aunque el Psicólogo de Intervención Social desarrolla una importante labor preventiva de conflictos personales, familiares y sociales, esta creciente desaparición de profesionales, perjudica igualmente su labor de intervención en situaciones de crisis vitales, dificultando aún más la reinserción social de miles de personas y familias que sin un adecuado apoyo psicológico son condenadas a situaciones de pobreza y marginación.
El nuevo Gobierno de CastillaLa Mancha ponía recientemente, en algunos hospitales de la región, la gestión de los mismo en manos de empresas privadas. Esta medida de recorte en la sanidad pública no ha convencido a la mayoría de los ciudadanos, a juzgar por el resultado del sondeo realizado a los lectores de www.eldiadigital.es en la sección ‘Encuesta de la semana’. Em concreto, para el 71,9 por ciento de los encuestados la gestión privada puesta en marcha en los hospitales reduce claramente la calidad del servicio prestado a la ciudadanía. Esta mayoría está enfrentada a un 26,5 por ciento de quienes contestaron de manera contraria, con lo que se entiende que esta manera de administrar en los centros sanitarios no tiene por qué repercutir en el servicio público que los hospitales prestan. Asimismo, la duda está representada en este caso por el 1,6 por ciento de los lectores que respondieron a dicha pregunta semanal, ya que hasta el momento consideran que es pronto para poder juzgar las consecuencias que una gestión privada pueda ocasionar en el funcionamiento sanitario que llegue a los pacientes. Una gestión privada es para la mayoría un paso atrás ya que según se entiende la empresa administradora, aunque supervisada por el Gobierno regional, tiene también como objetivo un beneficio económico del que mantenerse como tal empresa. Sin embargo, para otros este hecho no impide que la calidad del servicio sea la misma porque la manera de gestionar no resta a la forma de ofrecer dicho servicio. PREGUNTA DE ESTA SEMANA
Temas de actualidad como éste son planteados en nuestra web para que puedas expresar su opinión. Para esta semana la cuestión es la siguientes: ‘¿Inspira más confianza Rajoy tras su discurso de investidura?
12
EL DÍA
Albacete Local
CONCIERTO DE LA BANDA SINFÓNICA AUDITORIO
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
La Banda Sinfónica municipal volvió a demostrar ayer su carácter solidario. Así, todo lo recaudado en el tradicional concierto de Navidad irá a beneficio de la institución del Sagrado Corazón -la entidad conocida como Cotolengo-. Fotos Laura Arroyo
Gabriel Blanco puso voz a la Banda Sinfónica El Auditorio Municipal fue ayer el escenario del tradicional Concierto de Navidad que anualmente ofrece la Banda Sinfónica Municipal. Además de la agrupación musical en el mismo participó activamente Gabriel Blanco. El tenor albaceteño puso voz a una de las citas más especiales para la ciudad. En esta ocasión, el concierto también fue muy especial para Fernando
Bonete. El director de la Banda dirigía ayer el que será su último concierto de Navidad al frente de esta agrupación musical. El hasta ahora responsable de la misma abandonará la entidad en enero para continuar con su trayectoria profesional en la capital del Turia. En el espectáculo de ayer los albaceteños pudieron disfrutar de los temas tradicionales de estas fechas.
EL DÍA
Actualidad 13
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
EMPLEO Seis de cada diez activos sin estudios están en el paro frente a uno de cada diez con estudios superiores
El nivel de estudios influye a la hora de conseguir empleo EL DIA
A nivel nacional hay 687.900 desempleados que cursan algún tipo de formación en 2011
PARA TRABAJAR
A mayor nivel de formación menos se sufre la crisis
Es importante la formación para soportar mejor los embates de la crisis EL DIA CASTILLA-LA MANCHA
Desde el tercer trimestre de 2009, el porcentaje de parados que realizan algún tipo de formación se ha visto incrementado desde el 13,2% hasta el 13,8% que había en el IIITR11. En valor absoluto, este 13,8% significa que hay un total de 687.900 desempleados que cursan algún tipo de formación en 2011, ya sea reglada o no, lo que supone un total de 384,5 mil personas más desde que comenzó la crisis. Es cierto que los terceros trimestres suelen dar resultados peores en cuanto a formación y educación se refiere, ya que coincide con periodos vacacionales y es de entender que el acceso a la formación se vea reducido. Sin embargo, hay que destacar que, analizando la evolución interanual en el peso de parados que cursan algún tipo de formación, desde 2009 (el peor año de la crisis) la tendencia está siendo positiva, y cada trimestre, el porcentaje de parados que se forma es superior al del mismo periodo del año anterior (máximo de la crisis alcanzado en el IVTR10; 18,4%). Sin embargo, aunque el porcentaje de parados que se forma ha crecido en los últimos trimestres de forma interanual, aún está lejos del nivel anterior a la crisis.. FORMACIÓN
La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal, AGETT, considera que “es necesario concienciar a la sociedad sobre la importancia estratégica de la formación para soportar mejor los embates de la crisis. Es cierto, que los desempleados que optan por aumentar su empleabilidad, vía formación, han aumentado notablemente en los últimos meses, pero aún es preocupante el porcentaje de parados que se forman sea inferior al que había antes de la crisis y que colectivos con altas tasa de desempleo no accedan a la formación de manera más proactiva. En la actualidad, deberíamos aunar fuerzas para conseguir aumentar este porcentaje y acercarlo, lo máximo posible, a la totalidad de los desempleados. Ésta es la mayor seguridad que podemos tener en nuestro mercado laboral para perpetuar, así, el empleo”. En C-LM uno de cada tres activos con Estudios de Primaria está en
LA CLAVE Castilla-La Mancha, con un 32% Detrás de Andalucía, Canarias y Murcia lideran todas las listas de parados según el grado formativo
situación de desempleo (32%); a mayor nivel de cualificación, menor tasa de paro; así en C-LM la tasa de paro de las personas con Educación Primaria es del 32%, del 24,3% para aquellos con Estudios de Secundaria y desciende al 12,7% entre aquellos activos que cuentan con Estudios Superiores Por sexo, los hombres activos con Educación Primaria presentan un índice de desempleo del 28,5%; para los hombres con Educación Secundaria es del 21,6% y tan sólo el 10,9% entre los hombres con Estudios Superiores En línea con la tónica nacional, en C-LM las mujeres presentan tasas de paro superiores a los hombres para todos los niveles formativos: Así, la tasa de paro entre las mujeres con Educación Primaria es del 38,5%, para aquellas con Educación Secundaria es del
28,1% y baja hasta el 14,6% para las que cuentan con Estudios Superiores MAYOR TASA
Por CCAA, Andalucía y Canarias lideran todas las listas de parados según el grado formativo. Así, las comunidades que presentan mayor tasa de paro para el conjunto nacional con un nivel formativo máximo en Educación Primaria son: Andalucía con un 43,9%, seguida de Canarias (37,2%), Murcia (34,1%) y C-LM (32%), todas ellas por encima del conjunto nacional (32%). En el otro extremo encontramos a comunidades como País Vasco (16,5%), Navarra (17,6%), Cantabria (18,8%) y Asturias (19%), que presentan tasas de paro para el conjunto de población con un grado máximo de formación en Educación Prima-
La falta de formación está resultando clave cuando se busca un empleo.
Un hecho que resalta la importancia de la formacio ´n es que aquellos trabajadores con unos niveles de formacio ´n elevados son los que menos esta ´n sufriendo las consecuencias de la crisis. Asi´, se observa co ´mo aquellos con una menor tasa de paro son los que poseen un título de doctorado, con el 3,8%; seguidos de aquellos con una Educacio ´n Superior (13%); Formacio ´n Profesional de segunda Etapa rompe la tendencia que venía mostrando y situ ´a la tasa de paro en este colectivo en el 34,2% (Este dato es ciertamente inesperado, si se tiene en cuenta que el trimestre anterior, la tasa de paro para este colectivo estaba en el 18,8%); la tasa de paro de aquellos con educacio ´n secundaria asciende al 24,3%; Educacio ´n primaria con el 32% y finalmente, aquellas personas que no poseen estudios cuentan con una tasa de paro del 57,2%. Es decir, casi seis de cada diez activos que no poseen estudios esta ´n en situacio ´n de desempleo mientras que tan so ´lo cuatro entre 100 personas con un doctorado esta ´n en el paro. Si nos fijamos en co ´mo se distribuye la poblacio ´n desempleada que accede a algu ´n tipo de formacio ´n, podemos observar que existe una relacio ´n inversamente proporcional entre el acceso a la formacio ´n y la edad de los desempleados. Asi´, a medida que la poblacio ´n desempleada aumenta su edad, va perdiendo iniciativa para acceder a la formacio ´n. Casi el 40% de los jo ´venes menores de 25 an ˜os accede a algu ´n tipo de formacio ´n, ya sea reglada o no. En concreto el 39,6%. Por su parte el porcentaje de jo ´venes parados entre 25 y 29 an ˜os que decide formarse es del 19,5%; para los parados entre 30 a 34 an ˜os es del 13,4%; aquellos con edades entre los 35 y 39 an ˜os deciden formarse el 8,9% mientras que el porcentaje para los parados que tienen entre 40 y 44 an ˜os que se forman alcanza el 8,1%.
ria inferiores al 20%. Los parados que llevan más de un año buscando un empleo han aumentado desde el 47,8% hasta el 48,2% que presenta en este tercer trimestre. Ya son casi 2,4 millones de personas en esta situación. En este trimestre salvo en Andalucía, Asturias, I. Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Navarra, en todas las demás sigue aumentando la proporción de parados de larga duración. Lidera el ranking del peso de los parados de larga duración sobre el total de parados.
14
EL DÍA
Albacete Provincia
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Provincia HELLÍN Este año se celebra la tercera edición de la feria infantil de la Navidad
CULTURA
A pesar de la crisis regresa una nueva edición de Favelandia
La ludoteca, un nuevo recurso estas navidades ISABBEL RUBIO
Hasta el 7 de enero los niños podrán disfrutar de numerosas actividades y talleres Constituye en un espacio de ocio y recreo alternativo para invertir el tiempo libre ISABEL RUBIO HELLÍN
El Pabellón Nº 2 se transformó desde este pasado fin de semana y hasta el 7 de enero de 2012, en un parque de atracciones y de actividades de ocio, entretenimiento y tiempo libre, gracias a la III edición de Navidad en Favelandia que, esta semana, presentaba en las dependencias del Ayuntamiento el presidente de FAVE, Enrique Moreno, acompañado de algunos de los monitores que atenderán al numeroso público que se dará cita en este evento que se constituye como un foro de convivencia familiar. Según explicó el responsable de FAVE desde el pasado verano, este proyecto, concebido en medio de un gran esfuerzo humano y creativo para suplir la falta de recursos económicos, se constituye en un espacio de ocio y recreo alternativo para invertir el tiempo libre del período vacacional escolar en las fechas navideñas. De esta manera, dibujó un espacio acondicionado y creado
Numerosos fueron los niños que se acercaron a esta feria el día de su inauguración.
para la diversión familiar, con actividades concebidas para el entretenimiento, con el objetivo primordial de vincular, directamente, la temática de las actividades a las tradiciones ancestrales que encierra la época de la Navidad, así como los valores familiares y sociales que, a lo largo de los tiempos, ha ido tomando esta señalada festividad, señaló. En la víspera se ha estudiado la oferta que puede resultar más llamativa, dependiendo del rango
de edad de los niños y las necesidades que se detectan en la vida de las familias de Hellín durante estas vacaciones navideñas. Así, se han previsto demostraciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, junto a Bomberos o Protección Civil; y una amplia relación de talleres, en la mayoría d los casos, relacionados con motivos navideños, en las que colaboran algunas asociaciones, entidades o colectivos de la ciudad, como la Asociación de Peñas, la
Federación Local de Padres y Madres de Alumnos (FLAMPAHE), los artesanos de la localidad, que, la pasada semana, participaron en un mercadillo en el Recinto Ferial o la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Hellín. Se ha reservado un espacio para una ludoteca, máquinas recreativas y otras atracciones feriales, un rocódromo para la escalada.. Además, está previsto que en los próximos días los Reyes Magos visiten Favelandia.
La música, protagonista en Hellín El espíritu de la Navidad se ha apoderado durante todo el fin de semana de Hellín. Uno de los actos clave ha sido el concierto de Navidad que, en el marco de la Iglesia de La Asunción, ofreció el pasado viernes la Unión Musical Santa Cecilia con la Navidad como protagonista.
La concejal de Juventud, Rita Giménez, animó esta semana a los niños de ente los cinco y doce años a participar en la próxima edición de la Ludoteca de Navidad que ofrecerá la posibilidad, previa inscripción de cinco euros, de implicarse en las actividades ocio, tiempo libre y entretenimiento que se van a llevar a cabo. En concreto la actividad, que se desarrollará en el Centro Joven recoge una amplia relación de actividades con las que se quiere ocupar el tiempo libre de los jóvenes durante algunos días de sus vacaciones navideñas. Concretamente, la Ludoteca se desarrollará entre hoy y 30 de diciembre; y de l 2 al 4 de enero de 2012, con el deseo de que vuelva a ser un éxito de participación, como en ocasiones anteriores. Giménez reconoció que el hecho de programar la ludoteca responde, por un lado a la demanda de los padres que solicitan un espacio de ocio para los más jóvenes que les sirva de desahogo familiar durante las referidas vacaciones; y por otra parte, a la prioridad que, desde el Centro Joven, se otorga al desarrollo social de los niños a través de un instrumento tan educativo, indicó, como es el juego. EXPOSICIÓN
En otro orden de cosas, aprovechó la ocasión para recordar que en las propias dependencias del edificio que se halla en la Plaza de San Francisco se puede contemplar durante estos días, una exposición sobre los Derechos del Niño, fruto de la colaboración que se está realizando, en los últimos años, entre Alcazul y Cruz Roja, que se enmarca en la campaña global para la promoción de los derechos de la Infancia, que Cruz Roja y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, desempeñan. La misma tiene por título ‘Haz los deberes: respeta nuestros derechos’, y consta de una serie de dibujos que han realizado niños, ilustrados y maquetados por Alicia Hernando. En otro orden de cosas, hoy también comienza un taller de Cajón Flamenco, dirigido a niños entre los 8 y 18 años de edad; junto a la Semana de Yu-Hi-Oh, sin límite de edad. ISABEL RUBIO
EL DÍA
Economía
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
15
Economía de C-LM LEY CONCURSAL Ha otorgado más atribuciones y un mayor poder a las entidades financieras en los concursos
Las subcontratas se sienten discriminadas frente a la banca EL DIA
La morosidad de las grandes compañías está provocando el cierre de las pequeñas La entidad que refinancia se convierte en prioritaria a la hora de cobrar F. J. LLANA C-LM
Desamparadas. Así se sienten las subcontratas con la actual Ley Concursal, cuya reforma fue introducida por la Ley 38/2001, de 10 de octubre. Y no sólo porque no haya conseguido aumentar el grado de satisfacción de los acreedores ordinarios, ni reducir la desmesurada duración y el elevado coste del concurso, ni tampoco disminuir los procedimientos que terminan en liquidación (más del 90 por 100), a pesar de que éste era uno de los objetivos específicos de la norma.
El motivo de esta situación no es otro que el elevado poder que la norma otorga a las entidades financieras. "Estamos en total desacuerdo con que se haya dotado de más atribuciones a los administradores concursales y a la banca porque esto deja aún más, si cabe, en claro desamparo a las subcontratas", señalaba a EL DIA el presidente de la Asociación de Proveedores Impagados de la Construcción (AEPIC), José María Carrasco. Y es que entre las principales novedades recogidas en el actual texto se encuentra el que la administración concursal pueda ser desarrollada por una persona jurídica, así como la regulación del llamado "dinero fresco" que los acreedores inyectan a las empresas en dificultades en el marco de un acuerdo de refinanciación. Este último punto es, precisamente, uno de los que más recelos despierta entre los subcontratistas, ya que al establecerse que el 50% del dinero nuevo que llega a la empresa convierte a la entidad que refinancia en prioritaria a la hora de cobrar, "nos
LAS CLAVES —1— Aplicación de la reserva de dominio Aepic pide que se aplique de forma generalizada —2— El ‘dinero fresco’ en la Ley Concursal Relega a las subcontratas a la hora de cobrar —3— Directiva sobre Morosidad no funciona Actualmente los impagos se prolongan durante mas de 150 días
ha hecho bajar un nuevo escalón en la escala de créditos contra la masa", añade Carrasco. Algo que desde Aepic se considera como una "auténtica y manifiesta injusticia", ya que afirman que se está beneficiando a la banca y a las grandes compañías, cuando éstas, por ejemplo, están pagando con una demora de entre 180 y 240 días de media. En este sentido, los proveedores impagados de la construcción defienden la incorporación en todos los contratos, y con carácter obligatorio, de la denominada ‘reserva de dominio’, por la que en caso de no cobrar el empresario puede recuperar aquellos elementos de la obra que ha puesto, como ventanas, viviendas o puertas. “Cualquier ciudadano que se compra un coche a plazos, asume que hasta que no paga la última cuota el coche no es suyo y el banco o financiera se lo puede retirar, pero quien instala las ventanas o suministra los ladrillos no puede recuperarlos aunque lo tenga pactado en contrato y no haya cobrado un solo euro", añade Carrasco.
La paralización del sector de la construcción ha arrastrado a toda la industria auxiliar.
SITUACIÓN INSOSTENIBLE
La Ley de Morosidad hace aguas La preocupación por el incumplimiento sistemático de la Ley de Morosidad llevó al presidente de la Asociación de Proveedores Impagados de la Construcción (Aepic), José María Carrasco, a reunirse en Bruselas con distintos parlamentarios para reclamarles la necesidad de que se haga un seguimiento sobre el cumplimiento de los plazos establecidos en la Directiva sobre Morosidad y la propia normativa española sobre esta materia. “Resulta vergonzoso que en este país quien firma un pagaré y luego no paga se vaya de rositas y no pase absolutamente nada”, señalaba a EL DIA. Y aunque de palabra, de momento la UE ya les ha dicho que estudiará el establecimiento de un régimen sancionador para aquel que incumpla el régimen de pagarés en el sistema de pagos a proveedores.
16
EL DÍA
Región C-LM
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Región MENSAJE DE NAVIDAD Es el primero que realiza como presidenta de Castilla-La Mancha
SANIDAD
Cospedal agradece el esfuerzo que realizan los funcionarios
El PSOE pedirá la paralización del plan de privatización de hospitales
EL DIA
día por nosotros”. Asimismo, Cospedal envió un mensaje de tranquilidad a las mujeres que han sufrido “la infamia de la violencia de sus parejas, por la simple razón de ser mujeres”, resaltando que “su seguridad, protección, asistencia y amparo es un compromiso mío y de mi Gobierno”, así como ha recordado a los héroes del incendio de Guadalajara y a sus familias. A todos ellos y a quienes están sufriendo esta “injusta crisis”, la presidenta castellano-manchega les dijo que “no voy a descansar hasta que recuperéis vuestros proyectos de vida y podáis encarar el futuro con esperanza”.
Alabó la “madurez y el sentido de la responsabilidad que están demostrando” El mensaje fue optimista asegurando que “vamos a salir de la crisis más fuertes que antes” EL DÍA C-LM
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, aseguró que “vamos a salir de esta crisis más fuertes que antes” y ha destacado que “seremos una región de primera velocidad”. Cospedal, en su primer mensaje de Navidad como presidenta de Castilla-La Mancha, ha enviado un mensaje de afecto y cariño a todos los castellano-manchegos para estos días, así como ha deseado un 2012 “lleno de paz, ilusión, de aspiraciones cumplidas y nuevas esperanzas”. En el año que seguramente haya sido “el más difícil de la democracia”, Cospedal ha enviado su compresión a los 225.000 desempleados de Castilla-La Mancha y tildó de “inconcebible” para una gran nación como España la situación laboral de gran parte de nuestros jóvenes que son “los más preparados de nuestra historia”. RECUERDO A LOS MÁS DÉBILES
La presidenta regional tuvo un especial recuerdo para los que más lo necesitan; los más débiles; los que peor lo están pasando porque sufren algún tipo de enfermedad o discapacidad; para los mayores que no pueden valerse por sí mismos porque ellos “se merecen que les devolvamos todo lo que ellos construyeron en su
SITUACIÓN “MUY DIFÍCIL”
Imagen de archivo de la presidenta de C-LM, María Dolores Cospedal.
EN EL CONGRESO DE SEVILLA
Cospedal repetirá como número 2 del PP La secretaria general del PP y presidenta de C-LM, María Dolores Cospedal, será proclamada nuevamente número dos del partido en el congreso que tendrá lugar en Sevilla a mediados de febrero. Así lo han avanzado a Efe fuentes del entorno de la presidenta castellanomanchega y confirmado fuentes de la organización del PP a escala nacional. Unas fuentes que
asimismo sitúan al hoy coordinador de Política Autonómica y Local, Juan Manuel Moreno, en funciones de más responsabilidad, previsiblemente en Organización. La formación del primer Gobierno de Mariano Rajoy ha despejado totalmente el camino para que Cospedal se mantenga a partir del congreso de Sevilla en un puesto para el que se la designó en el verano de 2008. // EFE
PESCA Se establecerá un calendario con las competiciones oficiales
C-LM aprueba la orden de veda 2012 El Consejo Regional de Pesca de Castilla-La Mancha se ha reunido con el director general de Montes y Espacios Naturales de la Consejería de Agricultura, Javier Gómez-Elvira. En dicho encuentro, se ha informado favorablemente sobre la orden de vedas del año 2012, que fija los periodos hábiles de pesca de la trucha común en aguas de baja montaña entre el 1 de abril y el
30 de septiembre, y de alta montaña entre el 6 de mayo y el 30 de septiembre. Esta orden mantiene la prohibición de tallas mínimas de pesca y el cupo para las especies que no son autóctonas, con el objetivo de minimizar su expansión en nuestra región. Además, dicha orden viene apoyada por la reciente publicación del Real Decreto 1628/2011 de 14
de noviembre, por el que se regula el listado y catálogo español de especies exóticas invasoras, que prohíbe las sueltas de dichas especies. También se aprueba la pesca de la trucha común en todas las aguas trucheras de la región en la modalidad sin muerte y se establece los lunes para el resto de las especies autóctonas que se encuentren en esta agua. Otro
La jefa del Ejecutivo regional recordó la “muy difícil” situación que se ha encontrado al llegar al Gobierno y que ha exigido, diciendo desde el principio la verdad, tomar decisiones “rápidas, firmes y valientes” porque la “austeridad, las reformas para crear empleo y la calidad de los servicios sociales son mis tres ejes de actuación”. “La asfixia económica que amenazaba con quebrar nuestro Estado de Bienestar exigía un respuesta decidida”, apuntó Cospedal, destacando el Plan de Garantía de los Servicios Sociales, necesario para “afrontar la crisis con garantías de éxito, afianzar nuestra credibilidad y sentar las bases de la recuperación de nuestra confianza”. En este sentido, la presidenta regional agradeció es esfuerzo que están realizando muchos colectivos en Castilla-La Mancha entre los que están “los magníficos profesionales que trabajáis en la Administración pública”, a los que les agradeció “la madurez, el sentido de la responsabilidad y la sensibilidad que estáis demostrando”.
aspecto aprobado ha sido la prohibición, en todos los tipos de aguas, de utilizar cebo vivo para la pesca de las especies incluidas en dicho catálogo. Como novedad, se ha incorporado la necesidad de establecer con antelación un calendario para la celebración de competiciones oficiales de pesca, que debe ser presentado por la Federación Regional de Pesca antes del 31 de marzo, de cara a que la Consejería pueda acotar las aguas de los tramos que acojan estos campeonatos en la región. EL DÍA
El Grupo Socialista va a presentar una proposición no de Ley, ante el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, exigiendo al Gobierno de Cospedal que dé marcha atrás y retire el plan de privatización de hospitales que ha puesto en marcha. Así lo anunció ayer el portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Fernando Mora. Mora mostró su preocupación por el camino de privatizaciones que en este sentido ha iniciado el Gobierno regional del PP y señaló “la Sanidad no es una mercancía, la Salud no es un negocio sino un derecho de los ciudadanos”. Así, indicó que el plan de Cospedal que contempla, en un primer momento la privatización de los hospitales de Villarrobledo, Almansa, Manzanares y Tomelloso, de llevarse a cabo traería consigo una precarización del servicio sanitario no sólo en estos hospitales sino en sus respectivas zonas de salud. CARÁCTER PÚBLICO
Igualmente, señaló que el Grupo Socialista va a reivindicar que los hospitales de Toledo, Guadalajara y Cuenca, que en estos momentos se están construyendo, tengan un carácter público y no privado. Según Mora, el sistema sanitario público de Castilla-La Mancha ha sido un modelo en toda España y los recortes de Cospedal pueden deteriorarlo gravemente. “Los pacientes tienen que seguir siendo bien atendidos y los profesionales sanitarios no deben temer por sus puestos de trabajo”, indicó. Por último, el parlamentario informó que en la proposición que van a presentar los socialistas también se va a instar a la presidenta regional a que haga una declaración oficial, clara e inequívoca, en defensa de una Sanidad pública, universal, gratuita y de calidad.// EL DÍA EL DIA
El PSOE mantienen que existe un plan para privatizar hospitales.
EL DIA 26 de diciembre de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 9.200
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Ajedrez— Tarazona de la Mancha acogió su tradicional torneo navideño
—Fútbol— El Hellín puede conocer hoy cuál va a ser su futuro a corto y largo plazo
—Fútbol — Hoy se ponen a la venta las entradas para el partido de la Copa ante el Athletic
—Fútbol— El Albacete Balompié no descarta fichar en el mercado invernal
PÁGINA 23
PÁGINA 22
PÁGINA 22
PÁGINA 22
—FÚTBOL— Fundación Albacete Nexus REBECA BLANCO
JUGADORAS SOLIDARIAS
La Fundación Albacete Nexus posó en un calendario destinado a oxigenar la economía del club y de sus categorías inferiores.
—PÁGINAS 24-25—
18
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Premier League
—BALONMANO— Europeo Serbia 2012 REBECA BLANCO
El ‘Boxing day’ mide la fortaleza del City EFE LONDRÉS
El conocido como 'Boxing Day', una de las sesiones con más tradición del fútbol inglés, pondrá a prueba la fortaleza del líder, el Manchester City, que visita al West Bromwich acosado por el United, que recibe al Wigan, expectante por contemplar un tropiezo de su rival y acomodarse en el primer puesto. El fútbol vuelve a la Premier el lunes 26 de diciembre, adoptado como el 'Boxing Day', desde que en tiempos pasados los criados recibían en cajas los regalos de las familias para las que trabajaban. Siete de los diez partidos de la decimoctava jornada se disputan en esta fecha, que los aficionados aprovechan para acudir en familia a los estadios. El duelo entre los equipos de Manchester, separados por solo dos puntos en la tabla, alienta la sesión.
José Manuel Sierra, portero del Valladolid y de la Selección Española.
Sierra quiere una medalla con España En la imagen, Terry, capitán del Chelsea que recibe al Fulham.
DIFÍCIL VISITA PARA EL CITY
El conjunto del italiano Roberto Mancini acude al campo del West Bromwich, acomodado en el ecuador de la clasificación, sin margen de error para prolongar su autoridad en la cima. El cuadro Roy Hodgson, sin embargo, es endeble en The Hawthorns, donde solo ha ganado dos partidos. El United afronta su partido como local, frente al Wigan, y la alternancia de poder está abierta. El conjunto de Alex Ferguson pretende lograr su quinta victoria consecutiva. El Wigan de Roberto Martínez, por su parte, ha reconducido su situación en la competición y aspira a salir de los puestos de descenso. Rearmado después de tres sesiones sin conocer la derrota y reforzado por su buen tono ante el Liverpool y Chelsea, ante los que salió indemne, el Wigan se topa con el United, frente al que nun-
ca ha puntuado. El 'Boxing Day' quedará abierto con el choque entre el Chelsea y el Fulham en Stamford Bridge. El cuadro londinense ha perdido de vista la lucha por el liderato pero debe mantener el tipo en el torneo para amarrar el tercer puesto y evitar caer en una dinámica decadente. EL LIVERPOOL, ANTE EL COLISTA
El Liverpool recibe al colista, el Blackburn, afectado por la sanción al uruguayo Luis Suárez por insultos racistas al defensa francés Patrice Evra. Los 'reds' han cerrado filas en torneo a su delantero, al que pretenden rendir apoyo en Anfield. El Blackburn, con tres derrotas seguidas, cada vez tiene más lejos la salvación. El Sunderland y el Bolton están también sumidos en la pelea por la permanencia. El Sunderland
recibe al Everton advertido de que en cualquier momento puede pasar a formar parte de la terna de descenso. Peor situación asume el Bolton, que espera al Newcastle. Las 'urracas' han perdido fuelle después de un exitoso arranque de curso. Pretenden volver a formar parte de la zona alta mientras su rival reabrió sus expectativas la pasada jornada, con la victoria en el campo del Blackburn. El choque entre el Stoke City y el Aston Villa, en situaciones ambos más desahogadas, echan el cierre a los partidos del lunes. La decimoctava jornada inglesa se completa el martes. El Arsenal recibe al Wolverhampton. El Tottenham defiende su tercera plaza en el campo del Norwich. El duelo entre el Swansea y el Queens Park Rangers cierra la cita con dos equipos en plena carrera por la permanencia.
El portero del Valladolid disputará el Europeo en lugar del lesionado Sterbik EFE HUELVA
José Manuel Sierra, guardameta de la selección española de balonmano y del Cuatro Rayas Valladolid de la Liga Asobal, se ha mostrado confiado en las posibilidades del combinado nacional en el próximo Campeonato de Europa, y en que se luche por las medallas. En declaraciones a Efe en su localidad natal, Moguer (Huelva), donde descansa en estos días, Sierra se ha mostrado “muy contento de hacer lo máximo” y representar a su país en el Europeo. SUSTITUYE A STERBIK
El portero del Cuatro Rayas Valladolid, que se marchará a Barcelona para concentrarse con sus
compañeros de selección, es consciente de que la lesión de su compañero Sterbik le ha facilitado su inclusión en la lista nacional, y ha lamentado que “se tiene que operar cuando estaba haciendo una buena temporada”. Respecto al Europeo, ha indicado que “será muy difícil, porque un campeonato así no tiene selecciones débiles y todos los combinados son difíciles, pero hay que confirmar la buena línea marcada en los últimos años”. “Hay que empezar pensando en pasar la fase y luego ya iremos viendo los objetivos”, ha precisado el portero del conjunto pucelano que tendrá como compañero al incombustible José Javier Hombrados, guardameta del Atlético de Madrid.
EFE
Dani Serra logró su octava victoria en la Copa Nadal El nadador del Club Natación Catalunya, Dani Serra, ganó la 102 edición de la Copa Nadal, la tradicional travesía de Navidad del Puerto de Barcelona, y se convirtió en el que más veces ha logrado el triunfo en la prueba, con ocho. En la imagen de la derecha, un momento de la prueba. Por su parte, el nadador del Club Ciudad de Oviedo, Eduardo Sabatés, con un tiempo de 2:48. repitió victoria en la Copa de Navidad de natación que organiza el Club Natación Ciudad de Gijón en el puerto deportivo gijonés, sobre una distancia de 220 metros, prueba que este año superó los 150 participantes. A la izquierda, el momento de la salida.
EL DÍA LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
El Día Deportivo 19
—FÚTBOL— Segunda División
Retuerta apuesta por consolidar los éxitos de 2011 El presidente del Deportivo hace balance de un año “precioso, inolvidable e histórico” J.I.F. GUADALAJARA
El final de 2011 no puede dejar un mejor sabor de boca para Germán Retuerta. El presidente del Club Deportivo Guadalajara ha subrayado el valor del año que está terminando para todos los estamentos de la entidad alcarreña. El ascenso logrado en Miranda de Ebro el 26 de junio y la buena marcha del conjunto morado en Segunda División (se encuentra en la novena plaza de la clasificación con 26 puntos) son motivos suficientes para hacer un balance muy satisfactorio. En el año en que ha cumplido una década como máximo responsable del club, Retuerta recuerda el crecimiento experimentado por el Deportivo a partir del triunfo en el estadio de Anduva: “Son muchas las veces que me acuerdo de ese partido por todo lo que significó para Guadalajara. Para la afición, la ciudad, la provincia, todos los que estuvimos allí. Para que el nombre de Guadalajara esté ahora mismo por toda España e incluso por parte del mundo. Y, sobre todo, creo que hicimos muy feliz a mucha gente. Después me ha dado tiempo a repasar realmen-
te y hacer una valoración del gran trabajo de todas las personas que durante diez años han estado conmigo. Entre todos hemos ido pasito a paso hasta estar ahora en esta Segunda División”, señalaba Retuerta. Con ese recorrido ya superado, la prioridad del dirigente alcarreño de cara al futuro se centra en poder disfrutar durante mucho tiempo de una trayectoria ascendente que de momento pasa por lograr la permanencia en la división de plata. “Es lo máximo que ha conseguido el Deportivo Guadalajara en su historia. Ahora hay que trabajar para lograr mantener la categoría e ir consolidándolo, y, por qué no, como nuestro míster está convencido, el equipo es capaz de todo”, añadía. La última buena noticia del año para el club llegó con su triunfo en el Trofeo Alcarria, que se le había resistido en las últimas cuatro ediciones. “El año pasado nos quedamos a las puertas contra el Rayo. Siempre nos gusta ganar un Trofeo Alcarria para nuestras vitrinas. Procuramos jugar con rivales de superior categoría, y este año ha sido muy bonito hacerlo contra una selección regional de Segunda B. Es una forma de cerrar un año precioso, inolvidable, histórico, y ahora, a descansar todos, disfrutar de las navidades y la familia, y a partir del año que viene tenemos un plato fuerte con el Elche”, concluyó el presidente morado.
NACHO IZQUIERDO
CRIADO ANTONIO
—Asamblea de accionistas—
Renovados los cargos del Consejo El club alcarreño celebró el pasado jueves su asamblea de accionistas, en la que se dio el visto bueno a la renovación de cargos y las cuentas que se habían aprobado previamente el día 16 en el Consejo. De este modo, se mantiene sin variación el Consejo de Administración de la entidad deportivista, encabezado por Germán Retuerta. El presupuesto de la temporada anterior, que
arrojaba un saldo positivo, fue asimismo respaldado. Una de las novedades sobre la que se informó en la asamblea fue la futura ampliación de capital que la Liga de Fútbol Profesional establecerá la próxima temporada –la cifra se sitúa en torno a los 3 millones de euros– para los clubes después de someter a sus cuentas a una nueva auditoría.
El dirigente alcarreño posa en la imagen superior junto a varios aficionados en la celebración del ascenso por las calles de Guadalajara. Jorge, abajo, durante los festejos que tuvieron lugar en el Municipal de Anduva minutos después del triunfo ante el Mirandés.
20
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—FÚTBOL— Tercera
El C.D.Toledovuelve al trabajo mañana martes en Guadamur
El Illescasno consigue poner freno a su mala racha LOLA CABEZAS
A.MOLERO TOLEDO
Después de gozar de ocho días de vacaciones, la plantilla del C.D. Toledo retomará el trabajo este martes. Los jugadores verdes están citados en el municipal ‘El Prado’ de Guadamur para volver al trabajo y preparar la segunda vuelta del campeonato. Pese a que la liga no se reanuda hasta el 8 de enero, el cuadro técnico del equipo ha creído conveniente no dilatar más las vacaciones. Según el planning que han confeccionado, esta semana el equipo hará un ‘mini-stage’ de preparación por lo que durante dos días el trabajo se repartirá en sesiones dobles. Será ya a partir de la próxima semana cuando los capitalinos vuelvan a la rutina habitual de trabajo para preparar el desplazamiento a Lugo. En principio, Manolo Alfaro podrá contar con todos sus jugadores, a excepción de Raúl Pichardo. El lateral onubense continúa convaleciente de la subluxación de costilla que se produjo en el partido de Copa Federación ante el Puertollano y que le mantiene en reposo casi absoluto. Según los cálculos de los servicios médicos, el regreso de Pichardo podría coincidir con la vuelta a los entrenamientos del equipo, pero todo dependerá de
la evolución que haya tenido en estos últimos días.
4
C.D. ILLESCAS
1
POLÍTICA DE FICHAJES
Por lo demás, también está previsto que esta semana el secretario técnico Txema Indias continúe sondeando el mercado en buca de jugadores menores de 23 años cuyo fichaje pueda resultar interesante. Después del encuentro que se produjo la semana pasada entre secretario técnico, presidente, director general y entrenador, a Indias le dieron luz verde para intentar reforzar el equipo. De todas maneras, los movimientos en cuanto a fichajes no terminarán aquí. Todos los estamentos del club quedaron en volverse a reunir a partir del 2 de enero para analizar si sería conveniente incorporar a algún jugador mayor de 23 años. Esta operación sería más complicada que la de traer a un jugador sub’23 porque a día de hoy el equipo carece de fichas disponibles y estaría obligado a conceder bajas antes de abordar cualquier incorporación. Lo que sí han dejado claro desde el club es que solamente moverán ficha en el caso de que la alternativa que surja satisfaga las necesidades del equipo y no grave en exceso la economía.
—GIMNÁSTICO ALCÁZAR—Franki, Serrano, Jaime Núñez, Toncheff, Juanma, Nacho Peñuela, Agus, Parra (Beamud, m.76), Castillo (Ales Muñoz, m.89), Chivo y Edu Olivares (Carlos Olivares, m.90). —C.D. ILLESCAS—Yosu, Parra, Toribio, Guillermo, Coque, Pedro Velasco, Noé, More (Abraham, m.52), Grande, Morato (Carlos, m.87) y Juanjo Clausi. Árbitro: Fernández Orozco, auxiliado en las bandas por Albarrán Sanz y Bernabé Martínez Tarjetas amarillas: Para los locales Parra, Chivo y Toncheff, y para los visitantes Toribio, Guillermo, Parra, Abraham y Noé. Expulsó por doble amonestación a Velasco en el minuto 72. Goles: 1-0, Parra (m.18), 2-0, Nacho Peñuela (m.30), 2-1, Morato (m.45), 3-1, Nacho Peñuela (m.80) y 4-1, Toncheff (m.87). Incidencias: Partido adelantado a la decimonovena jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Polideportivo municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
EL DIA ALCÁZAR DE SAN JUAN
35 Y 85 EUROS
A la venta los abonos de media temporada El C.D. Toledo ha puesto a disposición de todos los aficionados que aún no son socios la posibilidad de obtener el abono de media temporada por tan sólo 35 euros en las zonas de fondo y grada. Para la zona de Tribuna, el
GIMNÁSTICO
precio estará fijado en 85 euros. De este modo, la segunda parte de la campaña 'Ya no hay excusas' sigue presentando los precios más económicos de la categoría. Aún queda que pasen por Toledo rivales como Oviedo o Castilla. Pichardo aún sigue convaleciente de su problema en las costillas.
El C.D. Illescas continúa en caída libre. Por sexta jornada consecutiva, el equipo de Emilio López no consiguió sumar la victoria y ahora ve como su rival, el Gimnástico, le adelanta en la clasificación. En apenas treinta minutos, los locales ya mandaban con dos goles de ventaja obra de Parra y Peñuela. Al filo del descanso, el mediocentro Morato recortaba distancias y animaba la segunda parte. El C.D. Illescas buscó el empate, pero sin demasiada fortuna. Cuando Pedro Velasco fue expulsado en el 72’, el partido se les comenzó a escapar de manera definitiva. En los últimos diez minutos, de nuevo Nacho Peñuela y Toncheff anotaban el definitivo 4-1.
La U.D. Talavera vence en el torneo de Fuensalida La U.D. Talavera se ha proclamado campeona en la segunda edición del torneo de fútbol infantil que se celebra en Fuensalida en época navideña. Los azulones no lo tuvieron nada fácil y para sumar el triunfo tuvieron que enfrentarse a un entregado Atlético de Madrid, que firmaba la segunda posición del campeonato. A quien a pesar de demostrar un buen juego no le sonrió la suerte, fue a la Escuela Municipal de Fútbol de Fuensalida. Su jóvenes jugadores demostraron cómo se juega al fútbol aunque un larguero se ponga por medio. El IMD Torrijos estuvo muy bien, pero le faltó un poquito para alcanzar el nivel de sus adversarios.
EL DÍA
El Día Deportivo 21
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—FÚTBOL SALA—
Cabrera:“Estoy contento con la plantilla que tengo”
Hoy comienza el tradicional Torneo de Navidad de Cuenca
El Conquense busca sub-23 competitivos y gratis
El Torneo de Navidad de fútbol sala de Cuenca empieza este lunes en los polideportivos El Sargal y Luis Yúfera en la categoría absoluta. Estas son las primeras eliminatorias de las diversas categorías
FERMÍN CUENCA
La Balompédica acaba su semana de vacaciones por el paréntesis navideño. Su último partido, en Coruxo (Vigo) terminó con empate a uno y ahora encara el primer encuentro del año 2012, último de la primera vuelta, recibiendo en casa al Getafe B. Su puesto, penúltimo de la clasificación con 14 puntos, le obliga a sumar una victoria ante los madrileños para no quedar alejado de los puestos de permanencia, ahora a cinco puntos, en el inicio de la segunda vuelta. El entrenador del Conquense, Tino Luis Cabrera, agota las horas de vacaciones con su esposa e hijos en Las Palmas, su lugar de residencia. Unas vacaciones necesarias si tenemos en cuenta que Tino Luis no ve a la familia salvo cuando puede acercarse a visitarla o, como ha ocurrido en dos ocasiones en lo que llevamos de temporada, le han visitado en Cuenca. Su hijo más pequeño apenas tiene meses. Nació cuando se estaba jugando la permanencia con el Conquense en pleno mes de mayo y no pudo verlo hasta que terminó la eliminatoria por la permanencia ante el Caudal de Mieres. Tino Luis Cabrera ha vivido una semana disfrutando de su familia, pero sin dejar de trabajar pensando en el equipo, aunque un incidente enturbió el panorama navideño de su familia: su esposa perdió a un joven familiar directo en la tarde de la Nochebuena por culpa de un infarto. Eso provocó que se suspendiera toda celebración familiar. TINO LUIS DESDE LAS PALMAS
Por lo demás, la semana vacacional de Tino Luis Cabrera ha servido para “ver a los muchos amigos que hacía tiempo no estaba con ellos y el resto del tiempo con mi familia, además de preparar la semana que viene con un micro ciclo. Vamos a intentar hacer un trabajo progresivo, con un trabajo físico integrado, volviendo a incidir en el ataque y en conceptos defensivos”. Tal y como está el equipo, el entrenador balompédico no piensa en ‘cargar’ las piernas de los jugadores, sino más bien en seguir explotando su ‘chispa’ de velocidad porque “en la situación en la que estamos sólo podemos pensar en el domingo a domingo. Lo normal sería trabajar pensando en el final de la liga, pero a nosotros nos esperan finales de liga, así que lo que tenemos que hacer es trabajar pensando que en diez días nos espera otra final ante el Getafe B” Por otro lado, Tino Luis no ha dejado de trabajar en reforzar la plantilla, pero el tema económico sólo le deja como resquicio el
—Partidos, horarios y fechas— —Categoría Sénior—
Tino Luis Cabrera, entrenador de la U.B. Conquense
sustituir a los sub-23 extranjeros que se han marchado y no volverán a formar parte de la plantilla en este año 2012. BUSCANDO SUB-23
El tema de los sub-23 es un poco escabroso porque todo el mundo está descontento con él, pero una es clara: los jugadores llegaron tarde y fuera de forma y peso. La conclusión fue clara: prácticamente no aportaron algo al equipo. Ahora se buscan jugadores de esa edad que amplíen la plantilla. “La incorporación de sub-23 es lo primero que estamos pensando de cara al equipo. Si lo conseguimos, pensando en subir el nivel de competitividad de la plantilla, no miraríamos el hecho de dar bajas, salvo que algún futbolista quisiera salir. Estamos mirando el mercado para ver qué sub-23 podemos incorporar”, afirma Tino Luis Cabrera. Lo que pasa es que la solución no es fácil porque “han aparecido varios equipos que ven la posibilidad de ceder jugadores pero haciéndonos cargo de su nómina y ahí es donde nosotros no podemos entrar”. Por todo ello, parece claro que el Conquense tendrá que tirar con lo que tiene. “Lo primero que tengo que decir es que estoy contento con lo que tengo, pero
TEMA REFUERZOS
“Tengo claro que cualquier modificación de la plantilla será sin esfuerzo económico” LLEGA EL 2012
“A mayor dificultad, mayor satisfacción. Vamos a atacar el objetivo con toda la intensidad”
tengo claro que cualquier modificación de la plantilla es sin esfuerzo económico, como bien nos ha resaltado el presidente. Desde junio nos hemos adaptado a una situación económica y en ella tenemos que pelear y terminar”. LLEGA UN 2012 EXIGENTE
Ahora llega el año 2012 con el objetivo de remontar posiciones y de sacar al equipo de abajo. “Es un reto difícil, pero súper bonito. A mayor dificultad, mayor satisfacción y vamos a atacar este objetivo con toda la intensidad posible en el equipo”. Para ello, el Conquense lo primero que tiene que hacer es sacar más puntos en La Fuensanta, haciéndose más fuerte en casa. “Es cierto, pero en la situación en la que estamos necesitamos sacar puntos en casa y fuera. Creo que somos un equipo que compite, pero que no hemos estado compitiendo bien ya que, cada error que hemos tenido, lo hemos pagado caro. Ahora debemos convertirnos en un equipo que compite, pero que lo haga bien, controlando todas las situaciones del juego”. El Conquense volverá a los entrenamientos en la tarde de este martes en el “Luis Ocaña”. Hasta el sábado, en el que también tendrá una, lo hará en doble sesión de mañana y tarde.
Como Tú Quieras-Granero Nortia 17.00 El Sargal Lunes, 26 Martinelly Team-Villalba de la Sierra 18.00 El Sargal Lunes, 26 Mariana-Marisco Recio 19.00 El Sargal Lunes, 26 Cervecería Real-Ruta 6x6 20.00 Sargal Lunes, 26 De Fidel a La Venta-Aston Birra 21.00 El Sargal Lunes, 26 Perico y sus Marcuernas-Matabufalett 18.00 Luis Yúfera Lunes, 26 Barrica S. Francisco-Constr. P. Martínez 19.00 Luis Yúfera Lunes, 26 Pub Quo-Juventus de Genova 20.00 Luis Yúfera Lunes, 26 La Parra de Las Vegas-Vodka Júniors 21.00 Luis Yúfera Lunes, 26 Los Chicos de Mou-Paraguay 18.00 El Sargal Martes, 27 Tábanos-Trancas y Barrancas 19.00 El Sargal Martes, 27 Arcas A-Los Bacatranes 20.00 El Sargal Martes, 27 Barrica de Miguel-San José 21.00 El Sargal Martes, 27 Piscina Villar de Olalla 18.00 Luis Yúfera Martes, 27 Technokontrol B-Casón Histórico 19.00 Luis Yúfera Martes, 27 Cachivache-Gimnasio Sun Sport 20.00 Luis Yúfera Martes, 27 Hostal Buenavista-Mesón Casa Abilio 21.00 Luis Yúfera Martes, 27 Marot-Tecnocuenca 18.00 Luis Yúfera Miércoles, 28 San José Obrero-Technokontrol A 19.00 Luis Yúfera Miércoles, 28 San Antón-Bar Ricardo 20.00 Luis Yúfera Miércoles, 28 El Coro de la Cárcel-Los Espartanos 21.00 Luis Yúfera Miércoles, 28 Arcas B-Besolle 18.00 Luis Yúfera Jueves, 29
—Categoría Cadete— Inter Mitente-Valera Santo Niño 10.00 Sargal Lunes, 26 La Borriquilla-San José B 11.00 Sargal Lunes, 26 Aston Birras-San José A 12.00 Sargal Lunes, 26 Los Discípulos de Emeterio-Las Torres 13.00 Sargal Lunes, 26 Coca Juniors-Océnigo 11.30 Sargal Martes, 27 Quiosco Marimar-Conquense 12.30 Sargal Martes, 27
—Categoría Infantil— E.M.F. Cuenca B-Rayo Sala Sargal Arsenal Cuenca-Fátima Viceseon Sargal
11.30 Jueves, 29 12.30 Jueves, 29
—Categoría Alevín— Cervec. Real Fátima A-Neumat. Marín 11.30 Sargal Miércoles, 28 El Caserío-Cervec. Real Fátima B 12.30 Sargal Miércoles, 28
—Categoría Femenino— De Pascuas a Ramos-Pozo de las Nieves 17.00 Sargal Viernes, 30 Soto-Las Peques del Pozo 17.00 Sargal Martes, 3 enero
—Categoría Veteranos— Garsauto-Errabundos 20.00 Luis Yúfera Jueves, 29 Los Balas Negras-Perú 21.00 Luis Yúfera Jueves, 29 Bar La Fama-Los Correcaminos 20.00 Sargal Jueves, 29 Pizzería BYB-Uña Corazón Serrano 21.00 Sargal Viernes, 30
22
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Albacete Balompiéno descarta recurrir al mercado invernal Antonio Gómez podría solicitar un refuerzo para la defensa LAURA ARROYO
COPA DEL REY
ÁLVARO PIQUERAS
Hoy se ponen a la venta las entradas para los octavos
ALBACETE
El Albacete Balompié no pierde de vista las oportunidades que pueda ofrecer el mercado invernal y no descarta realizar alguna incorporación con vistas a afrontar con mayores garantías el segundo tramo de la competición, aunque solamente movería ficha en caso de encontrar alguna opción asequible en el terreno económico y que mejorara claramente una plantilla con la que, por otro lado, Antonio Gómez está satisfecho. Algo que el técnico madrileño ha manifestado en varias ocasiones, aunque es consciente de que su plantel tiene margen de mejora, sobre todo, en ambos laterales. Y es que tanto David Alba, en la derecha, como Zurdo, en la izquierda, son indiscutibles para Gómez que, sin embargo, no ha demostrado tener demasiada confianza en sus relevos naturales, Ramón y Soria. De hecho, la participación de estos jugadores ha sido más bien testimonial hasta la fecha y no es descartable que la secreteraía técnica esté alerta por si aparece alguna opción interesantepara cubrir alguna de estas dos plazas. Durante algún tiempo se ha venido especulando con la posibilidad del regreso de Kike Tortosa tras su fallido intento de fichar por el Tenerife a comienzos de temporada. Un extremo que se ha encargado de desmentir el propio Gómez, aunque sus decisiones en los últimos partidos demuestran que si no es el jugador alicantino, puede ser otro el que
Antonio Gómez podría solicitar algún refuerzo para su plantilla.
LATERALES
Hasta la fecha, Antonio Gómez ha tenido problemas para sustituir a David Alba y Zurdo
recale en la entidad albaceteñaya que cuando han faltado Zurdo o Alba, el entrenador del Albacete Balompié ha optado por soluciones que nada tenían que ver ni con Ramón ni con Soria. No en vano, Rocha ha llegado a ocupar la demarcación en el lateral derecho. Un dato que deja bastante claro que Antonio Gómez, por el momento, no confía en las alternativas naturales que posee en su plantilla.
Sea como fuere, el Albacete podría optar por mantener el mismo bloque hasta final de temporada ya que es complicado que el club encuentre algún futbolista que se adecúe a los parámetros preestablecidos. Más, si se tiene en cuenta que el factor económico, principal lastre para los albaceteños, desaconseja cualquier gasto extra que pueda poner en peligro la estabilidad presupuestaria del club.
Hoy se pondrán a la venta las entradas para presenciar el partido de Copa del Rey entre el Albacete y el Athletic de Bilbao. Así pues, hasta el día 2 de enero, tantos los socios como el público en general podrán retirar sus entradas. Los socios podrán comprar la entrada correspondiente a su abono y cuantas deseen de las que estén libres en el resto del estadio, mientras que los no socios podrán acceder a las entradas de las butacas que no estén reservadas por los socios. El día 3 de enero, se pondrán a la venta al público en general las entradas de los socios que no hayan sido retiradas con anterioridad. Los puntos de venta y los horarios son: En la sede del club de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas. En las taquillas del Estadio Carlos Belmonte a partir del 26 de diciembre con horario de 10.00 a 14.00 horas por la mañana y de 17.00 a 21.00 horas por la tarde. El sábado 31 de diciembre podrán ser retiradas por la mañana de 10.00 a 14.00. Por último, el club también ha querido pensar en aquellos socios que se encuentran fuera de Albacete y que tienen mayor dificultad para comprar las entradas. En estos casos únicamente tienen que llamar al club y realizar una transferencia bancaria.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) AMANDO
El Hellín Deportivo afronta hoy un día clave para resolver su futuro Todo parece indicar que hoy será el día clave y definitivo para conocer cuál es el futuro del Hellín Deportivo, que sigue agonizando, desde el punto de vista económico, y necesita, de manera urgente, una mano amiga, en forma de dinero. En este sentido el presidente del conjunto hellinero, Manuel Martínez, una vez que se ha descartado el acuerdo con los empresarios de Albacete que, apenas conocieron la delicada situación del Hellín, se pusieron en contacto con el club, confía que las conversaciones que se están manteniendo con unos empresarios de Valencia, lleguen a buen puerto. Y es que, estas dos personas que se despla-
zaron a la ciudad, enterados de la situación del conjunto de Santa Ana, tras recorrer las instalaciones en compañía del propio presidente, y Alonso Roche, secretario técnico, pusieron sobre la mesa una cantidad que rondaba los 40.000 euros para terminar de pagar los gastos de nóminas, viajes y otros conceptos hasta final de la temporada, pero nada se habló de la deuda que se sitúa en unos 90.000 euros. Las conversaciones han seguido durante todo el fin de semana, y hoy se podrían romper las negociaciones, o alcanzarse un acuerdo, que pasaría por aportar el mencionado dinero que se necesita
para llegar al final de la temporada sin problemas, y el abono de esa deuda, ya sea en uno o varios plazos. A partir de que terminara la temporada, este grupo de personas se haría cargo de la gestión total del club. Mientras tanto, los jugadores de la plantilla están pendientes de acontecimientos, aunque entre hoy y mañana alguno de lo que se desplazan del exterior para lo entrenos y partidos, caso de Pepelu, necesitan una respuesta, ya que, precisamente, el Quintanar del Rey le ha realizado una oferta en firme; y otros, como Herra, también tienen otras opciones, como La Gineta. ISABEL RUBIO
El conjunto hellinero está atravesando dificultades.
EL DÍA LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
El Día Deportivo 23
—AJEDREZ— Torneo de Navidad de Tarazona de la Mancha PEDRO RUIPÉREZ
P.R.
Pasión navideña por el Ajedrez en Tarazona Recientemente se celebró en Tarazona de la Mancha el Torneo de Navidad organizado por el Club Ajedrez Tarazona en el que participaron cerca de una treintena de ajedrecistas. El campeón Infantil fue una de las grandes promesas tarazoneras, Florencio García que consiguió el pleno de victorias, finalizando en segunda posición Mónica López, mientras que el tercer puesto fue
para Benito Martínez. En el Torneo de adultos el campeón fue Juan Antonio Picazo que logró batir a su hermano Ignacio que terminó en segundo lugar, ambos, jugadores contrastados de la localidad y miembros del primer equipo del club. En tercera posición quedó el conquense Mario Gómez, componente del segundo equipo del club tarazonero. P.R.
P.R.
24
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL FEMENINO— Actualidad de la Fundación Albacete Nexus BASI BONAL
La plantilla albaceteña siempre ha mostrado un compromiso solidario incuestionable.
La Fundación, lo que esconde un calendario Las jugadoras albaceteñas han estado en boca de mucha gente en este tramo final del año con la repercusión de una iniciativa que dice mucho de esta generación. Por Javier N. Bravo
L
as barreras se van rompiendo, pero el deporte femenino en España en lo colectivo sigue un escalón por debajo respecto a otras referencias europeas y mundiales. Con estas reglas del juego se mueve la Fundación Nexus, el principal exponente del fútbol femenino en Albacete y que desde hace varias temporadas lucha por entrar entre los equipos elegidos en la máxima categoría nacional. Sin embargo, hay dos realidades que parecen indiscutibles a estas alturas: el fútbol femenino debe concebirse como un hobby y la necesidad de calar entre los aficionados con algo más de lo que el equipo demuestra cada semana en el campo. Esas son las reglas del juego, pero hay pocas barreras que esta generación de futbolistas no logre superar. Más allá de su dominio en el Grupo VII de la Segunda División, la Fundación se ha dado a conocer más allá del ámbito local a través de un calendario que ha des-
pertado el interés en casi cien países, con cerca de 300.000 visitas en youtube. Ni que decir tiene que al observar el trabajo realizado por Josema Martínez en los posados de las futbolistas, el resultado y la repercusión del calendario ha podido dejar la causa de la iniciativa en un segundo plano. Su entrenador, Matías Martínez, así lo recordaba, pues es una muestra más del carácter solidario que se percibe en su vestuario. “Lo importante de todo ha sido la causa, lo que demuestra el altruismo de estas jugadoras”, indica cuando se le pregunta por la repercusión de un calendario que tuvo su origen al intentar sacar adelante al filial que milita en categoría regional. La precariedad económica en la que se mueve el Albacete desde el descenso de categoría del primer equipo masculino ha obligado a apostar por iniciativas como esta y la repercusión no se ha hecho esperar. Con menciones desde países como Brasil y Argentina y una do-
LA PORTERA YA MILITÓ EN EL CLUB VOLEIBOL ALBACETE
Patri, la cliente fija del deporte femenino Dentro de la plantilla de la Fundación Albacete Nexus hay un cúmulo de vivencias que la mayoría de sus jugadoras han compartido durante años. Una de las últimas en incorporarse al grupo ha sido Patricia Gonzálvez, una guardameta que se ha convertido en una asidua al deporte femenino de la ciudad. Esta será su tercera temporada en la Fundación, pero Patri ya completó unas cuantas campañas en la filas del Club Voleibol Albacete, una referencia del deporte femenino durante las dos últimas décadas y que acabó con un final indeseado por todos. “El cambio fue muy positivo. He practicado deporte toda mi vida y fue muy bonita a posibilidad que me ofreció este equipo”, indica Patri en referencia a su actual
etapa en la Fundación. Aun así, su vinculación con el voley no acabó con la desaparición del equipo de élite en el que Patri siempre se movía como ese guiño de cantera. Tras completar sus estudios universitarios, la jugadora compagina los entrenamientos de fútbol con el voleibol, pues aún se mantiene ligada al primer equipo del CV Albacete, aunque a un nivel menos exigente. “Me organizo mis jornadas porque seguir ligada al voley es algo muy gratificante”, reconoce una jugadora que al igual que sus compañeras se muestra sorprendida por la repercusión que ha tenido la iniciativa del calendario. “Ha sido un boom, con peticiones de toda España y el interés desde Brasil”, reconoce. Al fin y al cabo, la causa merecía la pena.
sis de protagonismo en algunos canales nacionales, el calendario se ha puesto en boca de mucha gente y, a diez euros por venta, la continuidad del filial está garantizada al menos para esta temporada, tal y como confirma Mila, entrenadora del equipo regional y exportera de la Fundación. “Estamos todas muy contentas porque no se nos pasaba por la cabeza esta repercusión. Ahí se ve el carácter humano de este grupo. Las chiquillas están muy agradecidas por todo”, reconoce. HUIR DEL MORBO
Pero más allá del morbo de ver a las improvisadas modelos con la ropa justa, lo que trasciende de este calendario, tal y como indica Matías Martínez, puede ser ese guiño simpático que transmite el equipo, ese plus que necesita para calar más allá de su rendimiento deportivo. “No creo que sea un calendario en el que enseñan demasiado. Si os fijáis, salen más tapadas de lo que podrían estar cuando van a la
EL DÍA
El Día Deportivo 25
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
EL DIA
Invictas por el momento, al asalto de un nuevo ascenso Las albaceteñas se han quedado a las puertas en los dos últimos años J.N.B. ALBACETE
1 B.B.
2
1. Las jugadoras albaceteñas posan con el famoso calendario. 2. Patricia Gonzálvez jugó durante varios años en la Superliga Femenina de Voleibol. 3. Matías Martínez es el máximo responsable de la plantilla.
B.B.
3
playa. Creo que Josema ha sabido moverse en ese punto sin cruzar la barrera de la grosería”, explicaba un técnico que insistía en la implicación de sus jugadoras con la supervivencia de un filial “por el que la mayoría han pasado”. UN DOCUMENTAL QUE TOCA FIBRA
Pero el episodio del calendario no ha sido el único que ha trascendido más allá del plano deportivo. Hace más de medio año, mientras la Fundación se estaba jugando su ascenso a la Primera División, sus jugadoras protagonizaron un cortometraje en formato documental dirigido por David Martínez y Antonio Manuel Lillo que fue uno de los reclamos de la última edición de Abycine. El resultado de aquello fue media hora de pura sensibilidad, con historias simpáticas y algún drama que va directo a la fibra. En definitiva, mientras el equipo se acercaba a su partido decisivo por el ascenso, se ponían sobre la mesa experiencias que sirvieron a las jugadoras para reforzar unos vín-
EL DATO Una idea para la continuidad del filial. La repercusión mediática que ha tenido el calendario puede dejar en un segundo plano el motivo de la idea: recaudar fondos para la supervivencia del filial. Ni que decir tiene que el objetivo se ha conseguido.
culos muy intensos, episodios como el despido de su técnico, Matías Martínez, o el espíritu de superación cuando la salud te castiga de un modo caprichoso. “El documental expone la esencia de este grupo. Somos más que un equipo porque pasamos más tiempo entre nosotros que con nuestras familias, por lo que se forman unos lazos personales muy fuertes”, confirma Matías. Y mientras las jugadoras refuerzan su amistad, disfrutan en el campo y coquetean con la fotografía y el cine, también tienen muy claro que del fútbol no podrán vivir, como indica su técnico. “Desde pequeñas hemos tratado de inculcarles que lo primordial es su formación, por lo que solemos tener mano izquierda en cuestiones laborales y en los exámenes”, indica el técnico. Parece que el mensaje se ha captado sin problemas, pues más de la mitad de la primera plantilla es universitaria. Belleza y talento, pero sobre todo buenos valores mientras disfrutan del fútbol.
El fútbol le debe una buena alegría a un equipo que se ha llevado importantes berrinches en las últimas temporadas. La regularidad de la Fundación le ha llevado a disputar tres fases finales por el ascenso a la máxima categoría del fútbol femenino, pero nunca se ha podido dar ese último paso. La primera opción clara para subir se produjo durante la temporada en la que Matías Martínez no entrenó al equipo, pero el técnico vivió en primera persona tanto la ilusión de los dos últimos playoff, como las lágrimas al quedarse a las puertas del éxito. Hace dos temporadas, la diferencia de goles fue clave en el último y definitivo partido frente al San Gabriel, un encuentro que Matías conserva en su recuerdo. “Fue un partido en el que los dos equipos tuvimos opciones para ascender porque había mucha igualdad. Quizás esa pizca de suerte se alió con ellas, pero pudo pasar cualquier cosa”. La experiencia más reciente se produjo al inicio del pasado verano, después de que la Fundación lograra un valioso empate en el campo del Abanto bilbaíno. Las albaceteñas dependían de sí mismas ante el potente Olivenza extremeño; una victoria en la Ciudad Deportiva otorgaría el ascenso, pero en esta ocasión hubo fac-
tores que el equipo no podía controlar. “En aquel partido sufrimos decisiones arbitrales que nos marcaron demasiado”, lamenta Matías mientras recuerda aquella derrota por la mínima. Todas estas experiencias han curtido a una generación que está cuajando su mejor temporada. Con once jornadas completadas, la Fundación ha ganado todos los puntos en juego, un mérito que comparte con el Sevilla y el Tacuense a lo largo de los siete grupos en la Segunda División. Este arranque arrollador contrasta con la irregularidad que solía arrastrar el equipo durante los primeros partido en temporadas anteriores, como bien reconoce Matías. “No esperábamos comenzar tan fuertes, pero tal vez el palo sufrido ante el Olivenza nos ha hecho madurar y el equipo es consciente de la importancia de competir al máximo nivel durante toda la temporada”, indica. En este sentido, la Fundación ha sido capaz de aprender de algunas victorias apuradas como la lograda ante el Murcia debido a una bajada de rendimiento para convertirlas en las exhibiciones ofrecidas ante rivales tan fuertes como el Villarreal o el Atlético Ciutat. Con más de media temporada por delante, la identidad de estas jugadoras sufrirá más pruebas de nivel para tener derecho a afrontar un nuevo play-off y reclamar lo que el fútbol les debe. LAURA ARROYO
El equipo albaceteño está haciendo una buena temporada.
26
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
—BALONCESTO— Liga EBA // Balance de un año mágico
2011: Un año histórico para el baloncesto quintanareño El Quintanar ascendió a EBA tras una campaña espectacular P.R.
Los conquenses fueron los mejores en Primera Nacional y ganaron la Copa Presidente PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY
El año 2011 ha sido sin lugar a dudas el mejor de la historia para el baloncesto quintanareño, ya que han conseguido dos títulos oficiales como la Copa Presidente de Castilla-La Mancha y el de campeón de Primera Nacional, aunque por todos será recordado como el año del ascenso a Liga EBA, categoría en la que nunca había militado un club de la localidad. Con el ascenso a EBA no terminaron los logros del baloncesto quintanareño ya que, en un debut espectacular, ha conseguido un arranque de ensueño estando incluso durante muchas jornadas en los puestos altos de la clasificación, codeándose con auténticos equipazos diseñados para ascender a LEB, y ha cerrado el 2011 con un balance de las mismas victorias y derrotas, siete en catorce partidos, a falta solo de una jornada para cerrar la primera vuelta del campeonato. Además, la sensación que ha dado en la mayoría de las derrotas ha sido la de una gran competitividad peleando por la victoria hasta el último instante, en todos los encuentros salvo en dos, en los que las circunstancias y la superioridad del rival no le permitieron pelear por ella (Real Madrid y Alcobendas). Dos presidentes, tres entrenadores, dieciocho jugadores y seis canteranos (con el primer equipo) son los que han configurado las distintas plantillas en 2011 en los éxitos tanto en 1ª Nacional y EBA.
P.R.
RELEVO EN LA PRESIDENCIA
EL DIA
LOS CADETES, CAMPEONES
El año comenzó con la participación en el Campeonato de España Cadete de Selecciones Autonómicas del quintanareño Arcadio Escribano, aunque bien pudieron ser más, ya que precisamente el equipo Cadete del Basket Quintanar se proclamaría en el mes de mayo campeón de Castilla-La Mancha para después participar en el Campeonato de España celebrado en Zaragoza. En cuanto al primer equipo, en el mes de febrero, el Basket Quintanar, entonces dirigido por Jordi Casas, se alzó con la Copa Presidente al imponerse en la final al CABA albaceteño por 75-56 en un partido cuyo último cuarto quedará para los anales de la historia con un espectacular 29-8 con el que le dieron la vuelta al
partido y el título se quedó en casa, ya que aquella fase final se celebró precisamente en Quintanar del Rey con una magnífica organización que le valió también para que, unos meses después, se le adjudicara la celebración de la fase de ascenso. En el mes de abril se produjo el primer cambio importante en el seno del equipo, puesto que la directiva cesó al entrenador. Jordi Casas, que había sentado las bases con la construcción de un equipo campeón, dejó su puesto al veterano jugador Paco Vayá que dejaba así las canchas de juego con 40 años y 25 temporadas en activo, para convertirse en un novel entrenador. Él conseguiría el mayor logro del baloncesto quintanareño solamente un mes y medio después de llegar al cargo, al ganar en la final de Primera Nacional al Basket Azuqueca, lo que conllevaba el ascenso a EBA, categoría en la que nunca había militado un equipo de Quintanar del Rey. En verano se produjo el relevo en la presidencia entre Pedro José Tévar y Antonio Perona y llegó también el que sería un hombre importante, primero en la construcción del equipo como director deportivo, y más tarde como entrenador del primer equipo tras la renuncia de Paco Vayá con cinco jornadas disputadas en EBA y un magnífico arranque. Se trata del madrileño David Varela que ha continuado perfectamente la obra comenzada por Vayá y ha tenido al equipo durante muchas jornadas en los puestos altos de la clasificación, y asentando ahora en la zona templada con siete victorias y siete derrotas cerca de cumplir el objetivo de mantenerse en la categoría. Categoría en la también ha debutado el gran capitán José Antonio Martínez, un veterano que milita en el filial (Motilla) y que ha estado presente en todos los equipos desde que nació el baloncesto en Quintanar del Rey siendo partícipe de todos los ascensos y títulos sin haber bajado nunca de categoría. EL MEJOR DE LA REGIÓN
Arriba, los quintanareños tras lograr en su pista el ascenso a Liga EBA en perfecta comunión con su afición. En el centro, la plantilla de esta temporada y, sobre estas líneas, los cadetes que finalizaron campeones regionales.
El año termina con el Quintanar como el mejor equipo de baloncesto de la Región, condición que comparte con el Ciudad Real con el que está empatado en la tabla, por encima de los otros manchegos, Azuqueca o Illescas. Por lo tanto, la referencia baloncestísticamente hablando en Castilla-La Mancha es sin duda Quintanar del Rey y su Globalcaja Quintanar.
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
El Ciudad Encantadabrinda por un 2012 repleto de éxitos Acabar entre los ocho primeros y disfrutar de la Copa, objetivos FURIA CONQUENSE
Así finalizó la primera vuelta el Ciudad Encantada en Pamplona, respaldado por su fiel afición.
El equipo, tras hacer historia clasificándose para la cita copera, descansa hasta enero Pablo Simonet reforzará una plantilla corta que quiere seguir dando alegrías a su afición RUBÉN SÁEZ CUENCA
“Hay que tratar de mejorar lo que hicimos el año pasado en la segunda vuelta”. Con ese mensaje y una copa en la mano, brindaron la pasada semana el entrenador del BM. Ciudad Encantada, Francisco Javier Equisoain y el presidente, Isidoro Gómez Cavero, antes de tomarse unas merecidas vacaciones con motivo de las Navidades. Un objetivo ambicioso, pero difícil de cumplir, más aún teniendo en cuenta las vicisitudes y contratiempos (deportivos y extradeportivos), a los que están teniendo que hacer frente en el club rojillo. Y es que, es obvio que este 2011 ha sido un año complicado para los conquenses, a pesar de las numerosas alegrías que se han llevado. Echando la vista atrás, el toda-
vía Cuenca 2016 completó una segunda vuelta de la temporada 2010/11 más que aceptable terminando en un meritorio octavo puesto. Todo ello a pesar de no contar en la recta final de la liga con Vaidotas Grosas, al que el club dejó retornar cerca de su Lituania natal con una buena oferta económica. Las novedades llegarían a finales de mayo. Primero, en lo que parecía un proceso electoral predestinado a que Evaristo Cañas fuera reelegido presidente, irrumpió a última hora el médico del equipo, Isidoro Gómez Cavero. Su proyecto hizo dar marcha atrás a Cañas, que retiró la candidatura integrándose en la nueva directiva (luego se marcharía a Toledo en otra aventura). Aún así, lo peor vendría nada más tomar posesión Gómez. El patrocinador principal, Sarrión, anunciaba que no seguiría ayudando económicamente al club y se generaba un problema de grandes dimensiones, pues había que recuperar 300.000 euros en una ciudad y una región acuciada por la crisis económica y con vacio de poderes tras las elecciones municipales. El verano fue quizá el tiempo más duro para los nuevos regidores que, con mucho esfuerzo, pusieron en la rampa de salida de la Liga al equipo. La fórmula: austeridad, reducción de gastos y marcha atrás en fichajes como el del pivote danés Lind. A
cambio dos refuerzos, Ángel Pérez y Cibulskis que, hasta ahora, están cumpliendo con creces. BUENAS SENSACIONES
Después, como ocurre en el mundo del deporte, el balón puso a cada uno en su sitio. En el Trofeo San Julián, los de Zupo demostraron al plantar cara al Atlético de Madrid que había mimbres para realizar una buena temporada. El comienzo fue espectacular, tres victorias en tres partidos, uno de ellos frente al Caja 3 Aragón. La euforia se disparó y el San Antonio y, especialmente el Valladolid en El Sargal, en un mal partido, bajaron a los de Zupo a la realidad. Después llegaría el calvario... Da Costa Capote se ‘rompía’ en Huesca, donde el equipo empataba y, tras ganar al Antequera en casa, se preparaba la visita al Octavio con un Paván mermado y esperando la reaparición del otro cañonero cubano. La confirmación de la rotura del ligamento cruzado de su rodilla fue un mazazo, que se agravaría aún más un mes después. El Ciudad Encantada vencía al Granollers, pero perdía con una lesión similar a Guillermo Corzo. El colmo de la mala suerte, los dos puntales del equipo no jugarán en lo que resta de temporada. A pesar de ello, el equipo se rehizo y, con el refuerzo de Juampi Fernández, ganó en Torrevieja y
al Naturhouse clasificándose para la Copa. Sobraba el último partido y, “los chinorris de El Sargal”, como apodó cariñosamente a sus hombres Zupo, hacían historia jugando un balonmano distinto que encandiló a la afición a la que, el presidente, agradeció su apoyo. “Creo que la afición tiene que estar contenta porque los objetivos que nos planteamos este verano se han cumplido. Es la primera vez que ocurre esto en Cuenca y estamos clasificados para jugar la Copa del Rey tras las miles de adversidades gordas que hemos sufrido y que pensábamos que no íbamos a poder. Hay que felicitar a los jugadores por su gran esfuerzo”, señaló el presidente, quien expresó sus mejores deseos para el 2012, “vamos a olvidarnos de lo malo, pensemos en lo bueno. Se ha conseguido un hito en Cuenca. Somos el mejor club de Castilla-La Mancha, a nivel colectivo en la élite y hay que felicitar a Cuenca y a su afición por tener este equipo y ojalá en 2012 puedan disfrutar mucho más de él”. SEGUNDA VUELTA COMPLICADA
En cuanto a lo que vendrá a partir de febrero, Gómez espera que la suerte acompañe y se pueda repetir lo logrado el año pasado, “hay que tratar de estar entre los 7, 8, 9 primeros”, a lo que el entrenador, Zupo Equisoain también apuntó que, “queda por delante una segunda vuelta dura en
la que tendremos que sufrir mucho, seguro, pero bueno hay que ser ambiciosos y tratar de mejor el puesto del pasado año. Va a ser difícil ser séptimos u octavos porque los equipos que tenemos ahí como Torrevieja, Octavio, Naturhouse, Caja3, tienen sus plantillas intactas. Aún así, hay que mantener la motivación de la gente y pelear por ello”. VUELVEN EL 9 DE ENERO
El Ciudad Encantada volverá a los entrenamientos el próximo 9 de enero para preparar la segunda vuelta de la Liga Asobal que regresará el 4 de febrero con la visita al Puerto Sagunto. En principio, no hay previstos amistosos y Zupo contará con toda su plantilla, además del joven argentino Pablo Simonet que llegará a Cuenca el 19 de enero. Todos ellos tratarán de seguir ilusionando a la afición y tendrán el privilegio de jugar la Copa del Rey en marzo. Un torneo que, para Zupo, hay que disfrutar, “si el sorteo es benévolo y nos toca alguien que no sean los cuatro primeros (Atlético, Barça, Valladolid o León) igual podemos llegar a la semifinal, pero hasta marzo queda mucho tiempo y hay que ver cómo estamos de forma, las lesiones, las dinámicas de los equipos”. Sea como fuere, una cosa está clara: seguirá habiendo espectáculo en El Sargal.
28
El Día Deportivo
EL DÍA LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
PRESENTACIÓN DE LA El Quabit BM Guadalajara presentó recientemente a todos los equipos que CANTERA DEL QUABIT conforman sus categorías inferiores. Un motivo de satisfacción para un club que presume de sus resultados a corto plazo con el trabajo de base. PALACIO MULTIUSOS
1
2
3
4
1. El Doncel-Ocejón infantil. 2. El Doncel-Ocejón iniciación. 3. El Doncel-Ocejón benjamín. 4. El Doncel-Ocejón alevín. 5. Pedro Sanz Vázquez iniciación. 6. San Pedro Apóstol alevín. 7. Virgen de la Paz alevín. 8. Alevín mixto.
22 5
9. Infantil mixto. 10. Infantil masculino. 11. Cadete masculino. 12. Cadete femenino. 13. Juvenil masculino. 14. Filial de Segunda Nacional. 15. Femenino de Primera Nacional. Fotos: Nacho Abascal
6
4
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
11
7
12
8
13
9
14
10
15
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
—ATLETISMO— Se han marcado como objetivo tomar parte en la cita olímpica
El matrimonio Rey se cita en el maratón de Londres 2012 Vanessa Veiga es la actual campeona de España de la distancia y ya tiene su billete asegurado. Julio Rey, plusmarquista nacional de la distancia, intentará lograr la mínima en primavera. Por Alberto Molero Fotos Lola Cabezas
P
rincipios de agosto de 2012. Todo el planeta tiene posada su mirada en la capital del Reino Unido, sede los trigésimos Juegos Olímpicos de la Era Moderna. Mientras, en la prueba olímpica por antonomasia, aquella que recuerda la gesta de un soldado griego que en el 490 a.C. murió de fatiga al recorrer más de 40 kilómetros de distancia para anunciar la victoria sobre el ejército persa, un matrimonio toledano se reta con la mirada. No, no es el guión de una película. Es el desenlace soñado por el plusmarquista español de maratón, Julio Rey y su esposa y flamante campeona de España de la distancia Vanessa Veiga. Él ya sabe lo que es defender el escudo español en las citas de Atenas y Pekín, mientras que ella debutará en Londres en una cita olímpica. Como explica Julio, este sueño de cinco aros comenzó después de anunciar su retirada de la élite por una lesión de espalda. Tras un año de parón y ver que las molestias habían desaparecido, el fondista decidió preparar su regreso con la cita de Londres en el horizonte. “En aquel momento Vanessa daba por hecho que lo conseguiría y se marcó la meta de acompañarme, pero al final me ha tomado la delantera,” asegura. Y es que a día de hoy lo único seguro es que el 5 de agosto Vanessa Veiga estará en la línea de salida del maratón olímpico femenino gracias al campeonato de España logrado el pasado 11 de diciembre en Castellón en una prueba donde Julio también es-
—ahora toca cross—
Vanessa intentará hacer doblete nacional en Gijón Gijón fue el lugar donde comenzó a fraguarse el sueño de Vanessa Veiga. Casi por casualidad y “engañada” por su marido decidió correr su primera media maratón en el Campeonato de España este verano. La apuesta no pudo salir mejor y en la ciudad asturiana Vanessa Veiga se colgaba la medalla de oro. Ahora, tiene otro reto con Gijón como protagonista. Será en el mes de marzo, cuando se dispute el Campeonato de España de Campo a Través. “Tengo muchas de hacer el cross. Con el fondo que he conseguido este invierno espero afinar un poco en los entrenamientos y traerme para
Toledo otro campeonato de España,” asegura la fondista. No será el primer cross que dispute esta temporada. A pesar de haber estado centrada en la preparación del maratón de Castellón, en noviembre disputó el Cross de Atapuerca. En la cita burgalesa, las sensaciones fueron buenas y ahora promete luchar “con uñas y dientes” por su tercer cetro nacional en apenas medio año. A partir de entonces, llegará el momento de poner los cinco sentidos en la preparación de la prueba olímpica de Londres y disfrutar de un ‘sueño’ ganado a pulso.
peraba participar pero donde fue baja de última hora por una inoportuna lesión en el pie. Pero detrás de aquella victoria que le permitió tocar el cielo con los dedos había mucho trabajo y no sólo deportivo. Madre de tres hijos -Silvia de 7 años, Julia de 6 y David de 3- tuvo que ingeniárselas para además preparar una prueba tan exigente como el maratón. Vanessa quita hierro asegurando que ha hecho “lo mismo que cualquier manera trabajadora,” pero reconoce que “sin la ayuda de mis suegros y de mi madre, que vino un mes entero desde Galicia, no habría sido posible.” En el caso de su suegro Julio Rey Sr., el mérito es doble porque “además de ejercer de abuelo es mi entrenador y tenía que adaptarse a mis horarios.” En todo el proceso también ha contado con el apoyo de casi todas las administraciones. “Cuando decidí preparar el Nacional de Castellón me entrevisté con el alcalde y con el concejal de Deportes y me puso a mi disposición todas las instalaciones del Patronato, al igual que hizo el Hotel Beatriz con su spa. Desde la Dirección General de Deportes también me prometieron que a partir de 2012 intentarían ayudarme en todo lo posible.” La única puerta que nunca se abrió fue la de la Diputación Provincial. Según la campeona de España “Sagrario Gutiérrez no quiso recibirnos, pero cuando gané sí quería apuntarse a la fotografía.” PROGRESIÓN METEÓRICA
En cualquier caso, su progresión en ruta ha sido meteórica. En la primera media maratón que dis-
TIENEN TRES HIJOS
Vanessa Veiga regresó a la competición después de seis años apartada de las pistas putó se proclamó campeona de España en Gijón, gesta que repitió en su ‘bautismo maratoniano’de Castellón. “Al final iba a tener razón Julio,” añade entre risas. Y es que le costó dar el salto desde los 10.000 metros. Como cuenta Julio, el primer culpable fue su hermano menor, Fernando. “Un día le sugirió que probase a correr una media maratón después de la temporada de cross. A mí me gustó la idea y la fuí madurando porque siempre he creído que Vanessa es atleta de asfalto.” El resto de la historia ya es de sobra conocido y comienza
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
LOLA CABEZAS
Vanessa Veiga y Julio Rey durante un entrenamiento en la pista de atletismo de la Escuela Central de Educación Física.
con la victoria en Gijón. El mérito de Vanessa Veiga es superior si cabe si tenemos en cuenta que ha estado seis años totalmente apartada de las pistas. Con 24 años decidió aparcar su prometedora carrera y dejar su Pontevedra natal para formar una familia junto a Julio Rey, a quien había conocido en un campeonato. Ya con la treintena, hace apenas un par de años, fue cuando volvió a calzarse las zapatillas y retomar su carrera deportiva. En este tiempo, el destino le tenía guardada una segunda oportunidad que ni ella misma se imaginaba. “Tenía muy claro que algún día volvería, pero todo lo que ha venido no entraba ni en mis sueños.” Éso sí, ahora, que ha llegado advierte que “no me imagino hasta donde puedo llegar porque estoy muy ilusionada.” RETO
Para que este cuento de hadas sea completo, sólo falta un deta-
DOLIDA
Dice haber recibido el apoyo de todas las administraciones a excepción de la Diputación lle, que Julio también obtenga alguna de las plazas olímpicas vacantes. Vanessa Veiga está totalmente convencida de que “lo va a conseguir” y para ello no ha dudado en renunciar a correr otro maratón en primavera. “Igual que me ha ayudado a mí con los niños, ahora le ayudaré yo,” asegura haciendo referencia a la preparación de la carrera en la que Julio Rey gastará la ‘última bala.’ Sacrificio, dedicación y moral a raudales para lograr un único cometido: llegar a tiempo a esa cita olímpica que el matrimonio Rey tiene marcada en su calendario.
—once años después de su primer triunfo— LA CLAVE Julio y Vanessa han tenido que ingeniárselas para preparar el Nacional de Maratón y cuidar de sus tres hijos Dicen que la clave está en la organización y la ayuda que les presta el resto de la familia
Julio lo intentará en Hamburgo Hamburgo siempre estará grabado a fuego en la vida de Julio Rey. El toledano ha conseguido vencer en cuatro ediciones de este maratón y en la última que lo hizo, en 2006, además logró parar el crono en 2h06'52" y marcar un nuevo
récord de España. Por ello, no es de extrañar que sea en esta ciudad alemana donde busque la mínima. “Correr uno de mis últimos maratones once años después de conseguir mi primera victoria, sería muy especial para mí,” asegura el fondista.
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
—POLIDEPORTIVO— Atletismo
Gabriel Navarroespera dar muchas más alegrías en 2012 El motillano fue oro en 5.000 y 10.000 m. en el Europeo Júnior EL DIA
EL DIA
Gabriel Navarro logró este verano algo que, hasta el momento, sólo han conseguido atletas elegidos. El motillano fue doble campeón de Europa Júnior, en 5.000 y 10.000 metros en Tallín. R. SÁEZ CUENCA
A pocos días de cerrar este 2011 llega la hora de hacer balances y, en el caso de Gabriel Navarro, no puede ser más positivo. El joven atleta de Motilla del Palancar ha completado un año mágico en el que se ha consolidado como una de las promesas del atletismo español y europeo. Precisamente, en el pasado Campeonato de Europa Júnior celebrado en julio en Tallín (Estonia), el motillano hizo que todos los focos se fijarán en él al lograr algo al alcance de muy pocos: dos medallas de oro en los 5.000 y 10.000 metros. Navarro echó la puerta a abajo y ya prepara el 2012 con ganas de seguir dando de qué hablar. De momento, no piensa cambiar la fórmula que le ha llevado al éxito: trabajo desde la humildad. MUY SATISFECHO
Y es que, aunque el de Motilla recuerda su hazaña en Tallín con una sonrisa, es consciente de que no se puede relajar, “lo de este verano fue inmejorable. Es lo que mi entrenador del pueblo y yo hablábamos desde siempre, desde que empezamos. Ambos pensábamos que dentro mí había algo bueno para el atletismo y, con mucho trabajo, lo fuimos sacando hasta que este verano dimos este gran salto. Aún así, aunque las dos medallas fueron muy importantes y que logramos ser
dobles campeones de Europa, ahora hay que seguir entrenando fuerte y mirar hacia la próxima temporada”. Un año que Navarro encara tras un contratiempo que le ha dejado casi un mes sin entrenar. Afortunadamente, todo se ha quedado en un susto. “Tuve un virus que me dejó diez días tocado sin poder entrenar y tomando medicación. A consecuencia de ello, me detectaron una pericarditis y tuve que someterme a varias pruebas que descartaran cualquier dolencia en el corazón. Al final todo está perfecto y llevo ya dos semanas entrenándome”, explicó. CROSS Y EL 1.500
Así, tras perderse el Europeo de Cross por esta lesión, Gabriel empezará ahora a competir en varios cross para llegar bien al Nacional. “Lo importante ahora es llegar en perfectas condiciones al 4 de marzo que se disputará en Gijón el Campeonato de España. Luego, pasaremos a la pista con el objetivo de competir ya en categoría Absoluta”, comentó. Además, el atleta conquense avanzó su intención de dejar a un lado este año el 10.000 para centrarse en el 1.500, “todos me aconsejan que el 10.000 es una distancia para cuando tienes una base mayor, con más años y kilómetros. No es una prueba muy común en los jóvenes. Me voy a decantar por coger velocidad y para ello me centraré en los 1.500
OBJETIVOS EN 2012 —El detalle—
El conquense prepara el Nacional de Cross y competirá en 1.500 y 5.000 metros en pista y así que me sirva para el 5.000”. Por otro lado y en cuanto a sus objetivos, se centra en mejorar su marca. “el objetivo es mejorar las marcas que tenemos en el Nacional y tratar con ello de poder estar en el Campeonato de Europa Absoluto y, si saliera poder ir a Londres a los Juegos, mucho mejor”. CLUB ATLETISMO MOTILLA
Lo que está claro es que Navarro tiene a Motilla detrás de él. Algo que, reconoce, le llena de orgullo, “ahora me han hecho un reconocimiento en mi pueblo con un club, que se llama Atletismo Motilla del Palancar y me he cambiado a competir en él. Con el apoyo de varias empresas de mi pueblo y el Ayuntamiento vamos a intentar seguir dando alegrías a toda la gente. Ellos se están volcando, han llegado a sacar autobuses y acuden a verme a las carrera. Cuando estas compitiendo en pista, y pasas por delante de donde están situados y ves que te animan, te motivas aún más. Se lo agradezco muchísimo”.
BONILLA
Reconocimiento de la Diputación La Diputación Provincial de Cuenca aprovechó el acto de entrega de becas a los mejores deportistas de la provincia celebrado recientemente para realizar un reconocimiento especial a Gabriel Navarro Lucas
tras su brillante temporada. El atleta motillano, en la imagen junto al diputado provincial de Deportes, Luis A. Loeches (i) y el vicepresidente, Julián Huete (d), recibió un obsequio que destacaba su gran año.
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
—ATLETISMO— XXX San Silvestre Toledana
Ángel Roncoy Marta Silvestre, a la cabeza de los 3.500 inscritos
‘Nuestro Ajedrez en Europa’ pone el broche al año 2011
LOLA CABEZAS
EL DIA TOLEDO
EL DIA
A menos de una semana de la celebración de la trigésima edición de la San Silvestre Toledana, la asociación ‘Amigos del Atletismo’ ya tiene todo listo. La carrera más multitudinaria de la historia, con 3.500 atletas inscritos, volverá a tomar las principales calles de Toledo con motivo del último día del año. Entre todos ellos hay un ramillete de favoritos encabezado por Ángel Ronco y Marta Silvestre. En categoría masculina no tomará la salida el ganador de 2010, Fernando Rey, por un problema ocular. Sí estará el segundo calisificado, Julio Galán y el bargueño Ángel Ronco que viene de proclamarse ganador del Cross de Venta de Baños en categoría juvenil. En categoría femenina la favorita es la vigente campeona, Marta Silvestre, que esta temporada ha sido la primera atleta española en el Europeo de Cross de Valenje. En principio, dos jóvenes atletas toledanas podrían ponerla en problemas: Irene Sánchez-Escribano, que también participó en el Europeo de Cross de Valenje y Sonia Labrado, actual campeona de regional de 3.000 obstáculos.
TOLEDO
DORSALES
La recogida de dorsales se ha programado para los días 29 y 30 de diciembre en el pabellón municipal ‘Javier Lozano.’ El jueves 29
Hoy comienza la 4ª edición de la Concentración de Navidad del proyecto conjunto de las escuelas de ajedrez de Alcázar de San Juan y Villafranca de los Caballeros “Nuestro Ajedrez en Europa”. En esta ocasión las clases y los entrenamientos se desarrollan a lo largo de 3 días, además de hoy, mañana martes 27 y el miércoles 28 que finalizará. Estarán presentes grandes preparadores como el gm Herminio Herráiz y la entrenadora de chicas del programa “Nuestro Ajedrez por la Igualdad” Ana Isabel González Berruga. Los más de 40 participantes se distribuyen en 5 grupos formativos adecuándose a los distintos niveles de conocimiento. BROCHE DE ORO
El Paseo de la Vega volverá a ser el lugar donde estará la salida y la meta.
RÉCORD
DORSALES
La trigésima edición de la San Silvestre volverá a marcar un nuevo récord de participantes
Podrán recogerse los días 29 y 30 de diciembre en el pabellón Javier Lozano
La orientación, en los colegios de Madridejos El Club Mingoliva Orientación Madridejos, sigue paso a paso en la implantación de la Orientación Deportiva. El Club, junto con la colaboración del Patronato de Deportes, están siguiendo con el proyecto de dar a conocer la orientación y su Divulgación en los colegios, con prioridad en los curso de 5º y 6º. En esta ocasión ha sido el Colegio Cervantes el que se
ha sumado a dicho proyecto. Con un total de sesenta y cinco alumnos, que sumados a los colegios que anteriormente han participado, suman un número aproximado de doscientos niños. Los coloquios fueron impartidos por José Ángel Nieto Poblete, vicepresidente segundo de la Federación Española de Orientación.
solo se podrán recoger por la tarde, desde las 16:30 horas hasta las 19:30 horas. El viernes 30 el horario se extenderá desde las 11:00 horas hasta las 13:30 horas y desde las 16:30 horas hasta las 19:30 horas. Los atletas que también quieran correr con chip podrán recogerlo en la línea de salida -Paseo de Merchán- el mismo día 31, desde las 10:00 horas hasta las 16:00 horas.
De esta forma ‘Nuestro Ajdrez en Europa’ pondrá punto y final a la magnífica temporada de 2011, aunque aún existirán otros actos importantes como el que reunirá el próximo jueves 29 a las 13,30 horas a los alcaldes de Alcázar y Villafranca, Diego Ortega y Andrés Beldad respectivamente, con los chicos del equipo sub-16 de “Nuestro Ajedrez en Europa”, recientes ganadores de la medalla de bronce en el Campeonato de España por Equipos.
34
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
1
2
3
La cantera, un valor seguro en el Voley Guada En el año de su regreso a la élite del voleibol nacional, el Voley Guada puede enorgullecerse de los jugadores que componen sus categorías inferiores, su principal activo para seguir manteniendo un proyecto modesto pero ilusionante. Con motivo del último partido disputado por el primer
equipo este año en el Palacio Multiusos, se llevó a cabo la presentación de los equipos que componen la cantera y escuelas del club alcarreño en la temporada 2011/2012. Lisandro Combes, responsable de las categorías inferiores, inició el acto con palabras de agradecimiento a
4
todos los jugadores de las diferentes categorías y sus familiares acompañantes, así como a los aficionados al voleibol que se dieron cita en las gradas del pabellón de la capital. Tras el desfile de todos los jugadores, los equipos posaron con sus respectivos entrenadores.
5
6
EL DÍA LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
El Día Deportivo 35
11
7
12
8
13
9
14
Todos los equipos del club alcarreño 1. Foto de familia con todos los jugadores del club y las escuelas. 2. Equipo de Superliga, entrenado por Adrian Costache. 3. Alevín Colegio Balconcillo (I). 4. Alevín Colegio Cardenal González de Mendoza. 5. Ambiente en las gradas del Palacio Multiusos. 6. Lisandro Combes, responsable de las categorías inferiores, agradeció su labor a todos los jugadores. 7. Alevín Colegio Balconcillo (II). 8. Alevín Colegio El Doncel. 9. Alevín Colegio Las Lomas. 10. Infantil femenino. 11. Infantil masculino. 12. Cadete masculino. 13. Cadete femenino. 14. Juvenil masculino. Fotos: Virgilio Hernando 10
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
El gélido invierno castellano aproxima a las avefrías Su inconfundible cresta larga y eréctil la convierte en un ave única que llega a Castilla-La Mancha con los primeros fríos otoñales. POR El Día/C.Moral
C
omo sabéis, hay un buen número de aves que migran durante la época invernal. Las bajas temperaturas del invierno atraen hasta nuestro territorio a las avefrías (Vanellus vanellus) que, como su propio nombre indica, soportan los crudos fríos que se registran en Castilla-La Mancha durante estos meses. Su inconfundible apariencia hace que resulte muy sencillo distinguirla, ya que posee una larga y eréctil cresta que le nace en la oscura cabeza y que suele ser más larga en el caso del macho que en el de la hembra. Éste es el elemento más característico de una especie que tiene un tamaño medio y que presume de tener un plumaje negro y blanco con una tonalidad verdosa y brillante por el dorso. Sus alas son redondeadas y su cola es corta.
HÁBITAT Y CARACTERÍSTICAS
El avefría habita en campos abiertos, praderas húmedas y páramos. Durante la reproducción se concentra fundamentalmente en praderas y vegas cercanas a lagunas y charcas, mientras que en el invierno rehúye montañas y zonas arboladas y las riberas de ríos, campos cultivados, tierras con rastrojo, campos costeros e incluso playas son frecuentados por los bandos, que si no se los molesta permanecen muchas horas posados, pero se muestran muy inquietos y erráticos cuando se les acosa. La voz de las avefrías no falta nunca en el paisaje frío y desangelado del in-
La voz de las avefrías no falta nunca en el paisaje frío y desangelado del invierno. Emite un sonido sencillo, pero inconfundible
vierno. Emite un sonido como «piiuit», muy simple, pero inconfundible. Además, durante la época de la reproducción y en los días del cortejo los machos emiten insistentemente el mismo sonido, pero más repetido y prolongándolo. De hecho, al principio de la primavera, las avefrías realizan sus vuelos de cortejo sobre las húmedas praderas y los bordes de las marismas, donde crían. Se elevan bruscamente, en vertical, antes de picar hacia tierra, volteándose con grandes y sonoros batidos de las alas. Este vuelo nupcial es acompañado por sus gritos característicos.
El avefría comienza a hacerse notoria en todas las regiones de la Península Ibérica a partir del mes de noviembre y ocasionalmente antes si el tiempo otoñal se muestra más frío de lo habitual. En los campos de Castilla se suelen ver pequeños grupos de avefrías en el mes de septiembre, probablemente aves sedentarias o inmaduras. En La Mancha y en Andalucía, sobre todo en zonas próximas a las vegas bajas del Guadalquivir, el avefría abunda en todas las épocas del año como consecuencia de las muchas parejas que anidan en las Marismas del Guadalquivir y en el Coto de Doñana.
LA REPRODUCCIÓN
POBLACIÓN Y DISTRIBUCIÓN
Los machos llegan una semana por lo menos antes que las hembras y a poco se muestran muy inquietos, explorando la zona y especialmente las proximidades de las lagunas o charcas próximas. Cuando están en pleno celo representan en el suelo escenas en las que tratan de atraer a la hembra mostrando destacadamente el fuerte y variado colorido de su plumaje. En esas fechas los machos parecen estar enloquecidos. La hembra escoge uno de los varios hoyos hechos por el macho, a menudo en ligera cuesta, y lo rellena con hierbas secas. La puesta se produce de marzo a mayo y la incubación dura alrededor de 27 días, principalmente por la hembra. Los pollos, alimentados sólo por la hembra, abandonan el nido a las pocas horas y vuelan tras unas cinco semanas. ¿Dónde y cuándo puedes observarlas?
Aunque en España es abundantísima en invierno, presentándose en gran número en todas las regiones, no por ello la población nidificante es pequeña. En efecto, a pesar de que el número de parejas es mínimo en la mayoría de las zonas, sólo la población de las Marismas del Guadalquivir alcanza varios cientos de parejas, fluctuando según los años. Como consecuencia de su abundancia y de los movimientos migratorios tan espectaculares, es una de las especies que han sido más anilladas, y como en la mayoría de los países de su área sur de invernada es considerada como especie cinegética, la abundancia de recuperaciones ha sido muy grande, lo que, consecuentemente, ha permitido realizar estudios exhaustivos sobre sus migraciones, movimientos invernales y longevidad.
EL DÍA LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
—CURIOSIDADES — LAS FEROMONAS DE LAS CUCARACHAS PUEDEN SALVAR DE LA EXTINCIÓN A UN AVE
Como curiosidad, en toda la península se recuerdan los de febrero de 1956 y 1963 por el nú mero de avefrí as que meses naron aquí. Sus apariciones en inmensos bandos sobre invergrafía peninsular están tan ligadas con el brusco enfriamila geola atmó sfera como su repentina desaparició n a una elevento de ació n inesperada de las temperaturas.
Cuaderno de Campo 37
—NOTICIAS— LA POBLACIÓN DE LINCE EN ANDALUCÍA SE TRIPLICA Y ALCANZA YA LOS 298 EJEMPLARES
Opinión AGRICULTURA Y BIODIVERSIDAD
Un estudio realizado por la Universidad de East Anglia (UEA) publicado en la revista Conservation Letters pone de manifiesto que un gran número de especies amenazadas en países en desarrollo dependen totalmente de la agricultura humana para su supervivencia. Es el caso de la avefría en Kazajstán. La amenaza que se vierte sobre los sistemas agrícolas tradicionales debido a factores como la industria o el desarrollo económico pone en peligro a muchas especies. Por ello, se hace necesario analizar los territorios en una situación más delicada para poner en marcha actuaciones dirigidas a mantener la biodiversidad. La promoción de los métodos agrícolas tradicionales podría ser una de estas medidas que contribuiría a proteger la vida silvestre de algunas especies en riesgo. Otro incentivo, según los propios investigadores, podría ser el aportar beneficios económicos a las comunidades locales a cambio de continuar con prácticas agrícolas que sean capaces de beneficiar a la diversidad local.
38
EL DÍA
Televisión Programación
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Televisión —TVE1— 06:00 06:30 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15 17:05 18:10 19:00 21:00 22:05 22:15
01:00 01:45 03:25 05:00
Noticias 24h Telediario Matinal La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Miniserie Las Brujas De Oz (2010) Direccion: Leigh Scott Especial Shakira From Paris La Noche En 24h Tve Es Musica Noticias 24h
—LA 2— 06:00 07:00
Tve Es Musica La Ruta De Los Exploradores 07:30 Grandes Documentales Peligrosos Edenes 08:25 Biodiario 08:30 El Escarabajo Verde 09:00 Jara Y Sedal 09:25 Biodiario 09:30 America Total 10:00 La Aventura Del Saber 11:00 En Movimiento 11:30 Los Pueblos 12:00 Grandes Documentales Nacido Salvaje 13:00 Cine La Fierecilla Domada (1955) Direccion: Antonio Roman 14:30 Archivos Tema 15:35 Saber Y Ganar 16:05 Grandes Documentales El Gran Rift El Leopardo Amur Al Borde De La Extincion 17:55 Documentales Culturales La Guerra Que Creo Los Estados Unidos 18:55 Biodiario 19:00 La Obra Y La Gloria 20:45 Zoom Tendencias 21:00 Documentales Culturales La Guerra Que Creo Los Estados Unidos Incluye: Sorteo Bonoloto 22:00 El Cine De La 2 La Ola (2008) Direccion: Dennis Gansel 23:40 La 2 Noticias 23:55 Cine Se Armo El Belén (1969) Direccion: Jose Luis Saenz De Heredia 01:35 Conciertos Radio-3 02:10 Buscamundos 03:00 Archivos Antologia 04:00 Mas Que Perros Y Gatos 04:30 Agrosfera 05:15 Zoom Net 05:30 Tve Es Musica
—ANTENA 3—
06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.15 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.45 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “La conquista del examen” y “Jefe de corazones” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.30 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.40 El Tiempo 22.00 Marco 23.30 Cine: “Sabrina Y Sus Amores” Sabrina Fairchild es la hija del chófer de los Larrabee, una millonaria familia de Long Island. Desde que era niña se sentía fascinada por los hermanos Larrabee, especialmente por David. Pasan los años y, gracias a los ahorros de su padre, Sabrina marcha a París, donde vive una temporada maravillosa que la ayuda a madurar. Cuando regresa a Estados Unidos, se ha convertido en una bella y sofisticada joven. Cuando David la ve, queda prendado de ella, hasta tal punto que está dispuesto a romper su compromiso matrimonial con una millonaria. Linus ha cerrado un trato comercial con el padre de la actual prometida de David… Y no quiere que nadie se interponga en sus negocios, así que decide salir con Sabrina… 01.45 Y Gano Porque Me Toca 02.30 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.15 Únicos
07:15 08:00 09:00 10:15 11:30 12:30 13:55 14:50 15:50 16:30 17:30 18:30 20:00 21:00 21:30 22:25
O el perro o yo Top Gear Top gear Alerta cobra Alerta cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Castle Castle Dale al REC El comecocos Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes 2 Frank de la Jungla Uno para ganar
—TELE 5— 06:30 Informativos Telecinco Matinal 09:00 El programa de Ana Rosa 12:45 Mujeres y Hombres y Viceversa 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame 20:00 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco 22:00 CSI: Miami 22:45 CSI: Nueva York 23:45 CSI: Miami
—LA SEXTA— 06:00 Teletienda 07:00 laSexta en concierto 08:15 Estados Alterados Maitena 08:45 Este es mi barrio 09:20 Crímenes imperfectos 09:45 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 10:15 Crímenes imperfectos: Investigadores forenses 11:15 Crímenes imperfectos: Australia 12:30 Al rojo vivo 13:55 laSexta Noticias 15:00 laSexta deportes 15:30 Padre de familia 16:15 Bones (R) 18:00 Navy: Investigación criminal (R) 19:55 laSexta Noticias 2ª edición 20:55 laSexta deportes 21:30 The very best of El intermedio 22:25 El Taquillazo Soldado universal: Regeneración
07:20
08:20
10:00
11:00
12:00
12:45
15:00
16:20
18:05
19:35
22:00
23:55
01:10
03:35
—CUATRO— 06:00 Shopping 06:30 Puro Cuatro 06:45 El zapping de los surferos
—Teledeporte—
04:35
06:00 Lo Mejor Del Año 2011 Natación Saltos
05:20
Campeonato De Europa Final 3 Metros Masculinos Lo Mejor Del Año 2011 Waterpolo Copa S.M. El Rey Final Cn Barcelona – Cn At. Barceloneta Lo Mejor Del Año 2011 Balonmano Liga De Campeones Femenina Final Vuelta Itxako Reyno De Navarra – Larvik Hk Lo Mejor Del Año 2011 Esquí Alpino Campeonato Del Mundo Slalom Gigante Femenino 2ª Manga Lo Mejor Del Año 2011 Voley Playa Campeonato Del Mundo Final Femenina Lo Mejor Del Año 2011 Voley Playa Campeonato Del Mundo Final Masculina Lo Mejor Del Año 2011 Gimnasia Artística Campeonato De Europa Final Concurso Completo Femenino Lo Mejor Del Año 2011 Natación Sincronizada Campeonato Del Mundo Final Equipos Técnica Desde Shanghai (China) Lo Mejor Del Año 2011 Rugby Heineken Cup Final Leinster – Northampton Saints Lo Mejor Del Año 2011 Ciclismo Campeonato Del Mundo En Ruta Prueba Contrarreloj Elite Masculina Lo Mejor Del Año 2011 Tenis Atp Masters 1000 Montecarlo Final R. Nadal – D. Ferrer Lo Mejor Del Año 2011 Fútbol Supercopa De Europa Fc Barcelona – Oporto Lo Mejor Del Año 2011 Natación Sincronizada Campeonato Del Mundo Final Equipos Técnica Lo Mejor Del Año 2011 Tenis Atp Masters 1000 Montecarlo Final R. Nadal – D. Ferrer Lo Mejor Del Año 2011 Voley Playa Campeonato Del Mundo Final Femenina Lo Mejor Del Año 2011 Voley Playa Campeonato Del Mundo Final Masculina Lo Mejor Del Año 2011
Esquí Alpino Campeonato Del Mundo Slalom Gigante Femenino 2ª Manga
—CLAN— 07:00 07:10 07:35 08:00 08:25 08:50 09:15 09:26 09:37 10:05 10:27 10:50 11:00 11:10 11:35 11:55 12:20 12:45 13:10 13:35 13:55 14:15 14:40 14:42 15:05 15:30 15:55 16:15 16:40 16:50 17:00 17:11 17:22 17:35 17:46 18:00 18:25 18:50 19:10 19:30 19:55 19:57 20:20 20:45 21:10 21:35 22:00 22:25 22:50 23:15 23:55
Chuggington Jim Jam & Sunny Dora la exploradora Bob Esponja George de la Jungla Tara Duncan Jelly Jamm Jelly Jamm Mundo Pocoyó Caillou Baby Looney Tunes Chuggington Chuggington Dora la exploradora Peppa Pig Tara Duncan Icarly: Las Navidades de Icarly Icarly: 51_ 3(6) Código Lyoko El intrépido Batman Pokémon DP: Los vencedores de la Liga Sinnoh Super Héroes Squad Show Angus y Cheryl Bob Esponja George de la Jungla George de la Jungla Baby Looney Tunes Dora la exploradora Chuggington Chuggington Todo es Rosie Todo es Rosie Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm Jelly Jamm Icarly: Las Navidades de Icarly Código Lyoko Pokemon Negro y Blanco Gormiti, la Era del Eclipse Supremo Tara Duncan Angus y Cheryl Bob Esponja Bob Esponja George de la Jungla George de la Jungla Bob Esponja Icarly: 59_ 3(14) Icarly: Las Navidades de Icarly Tara Duncan Embrujadas: Musa para mis oídos One Tree Hill: Por siempre y casi siempre
—24H— 06:00 06:30 09:00 10:15
Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H
13:30 14:00 14:30 15:30 16:30 17:00 21:00 21:30 22:30
Los desayunos de TVE La mañana en 24H Agrosfera Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H El escarabajo verde Telediario 2 La noche en 24 horas
—A3 NEOX— 06:05 07:05 07:30 07:50 14:20 16:05 17:30 17:50 18:20 18:45 19:05 19:25 19:55 20:15 20:45 21:10 21:30 22:00 23:42
TV on Heidi Heidi Megatrix Aquí no hay quien viva Otra Movida Big Bang Big Bang Big Bang Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Aquí no hay quien viva Aquí no hay quien viva
—A3 NOVA— 06:30 Oxígeno 07:20 Hogar sucio hogar 08:05 Los ladrones van a la oficina 08:40 Los ladrones van a la oficina 09:10 Los ladrones van a la oficina 09:40 Se solicita príncipe azul 10:30 Mujer de madera 12:10 Amor en custodia 13:00 La Tormenta 14:15 Cocina con Bruno Oteiza 14:45 Karlos Arguiñano en tu cocina 15:15 Pasión de gavilanes 16:10 Flor Salvaje 16:50 Pura sangre 17:40 Tierra de pasiones 19:05 Aurora 20:00 Mujer de madera 21:15 Amor en custodia 22:15 Cine 23:55 Las Vegas
—NITRO— 06:05 07:30 07:55 11:15 12:15 13:15 14:15 15:15 17:15 18:45
La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine Colombo Colombo
20:25 21:25 22:10 23:55
Ley y Orden Ley y Orden Cine Flashpoint
—LA SEXTA2— 10:05 10:45 11:35 12:10 14:00 15:00 15:30 16:00 17:20 18:25 19:20 20:55 21:55 23:00
Llena de amor Rafaela Rafaela Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados
—LA SEXTA3— 10:00 12:00 13:55 15:30 17:15 17:40 19:35 20:05 22:00
Todo cine Cine: Delicatessen Todo cine Cine: Generación robada Todo cine Cine: El chico de la burbuja de plástico Todo cine Cine: Piraña Cine: El precio del poder
—LA 7— 06:00 I Love TV 06:30 Informativos Telecinco matinal 08:00 I Love TV 08:30 Vuélveme loca, por favor 09:30 Fear Factor Sudáfrica 10:30 Fear Factor Sudáfrica 11:15 Vaya semanita 11:45 Vaya semanita 12:15 Vaya semanita 12:45 Agitación + IVA 13:15 Agitación + IVA 13:45 Agitación + IVA 14:15 Agitación + IVA 14:45 I Love TV 15:00 Vuélveme loca, por favor 16:00 Mujeres y hombres y viceversa 17:45 Reforma sorpresa 18:45 Reforma sorpresa 20:00 Sálvame diario 22:30 Sálvame Deluxe
—FDF— 07:00 I Love TV 08:30 7 vidas: Unos dias de furia 09:30 Cheers: El hermano de Sam llega a Cheers (segunda parte)
EL DÍA
Programación Televisión 39
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
DRAMA
ROMANCE
LaSexta3 - 22.00 Drama | Mafia. Drogas. Remake. Crimen. Película de culto DIRECCIÓN. Brian De Palma ——
10:00 Cheers: El juego del poder 10:30 Cheers: La hermana tímida 11:00 Primos lejanos: El mundo de Dimitri 11:30 Primos lejanos: Llévame al basurero a tiempo 12:00 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia el baile del noveno curso 12:25 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia el día de la madre 12:50 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia la graduación 13:15 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia el instituto Tattaglia 13:45 Reglas de compromiso: Episodio 59 14:05 Reglas de compromiso: Episodio 60 14:45 Friends: En el que todo empieza 15:15 Friends: El de la ecografía al final 15:40 Friends: El del dedo pulgar 16:00 Friends: El de George Stephanopoulos 16:30 La que se avecina: Una argucia, una yonki y un vecino al borde de la muerte 18:15 La que se avecina: Un cura en peligro, unos labios carnositos y merengue, merengue 20:00 C.S.I.: Las Vegas: El acusado tiene derecho 21:00 C.S.I.: Miami: Gran Premio 22:00 La que se avecina: Una cabra, cinco leones y un presidente con un pavo en la cabeza 23:30 La que se avecina: Un chantaje, una exclusiva y un escandalo
—DIVINITY— 07:00 El zapping de Surferos
07:30 08:00 09:00 10:00 10:45 11:45 12:20 13:00 13:15 13:45 14:15 14:45 15:50 16:45 17:15 18:20 19:15 20:00 21:15 22:15
Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea Los asaltacasas Los asaltacasas Novias a dieta Novias a dieta Novias a dieta Tu estilo a juicio Tu estilo a juicio Tu estilo a juicio Entre fantasmas Entre fantasmas Entre fantasmas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Supernanny Supernanny Gossip girl Cine
—BOING— 06:00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06:30 Juega Conmigo 07:00 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07:30 Mi pequeño pony: La magia de la amistad 07:45 Los Pitufos 08:15 El show de Garfield 08:45 Oggy y las cucarachas 09:00 Doraemon 09:30 Inazuma Eleven 10:00 Doraemon, el gato cósmico 10:30 Chowder 10:45 Hora de aventuras 11:15 Sonic X 11:45 Oggy y las cucarachas 12:00 Agallas, el perro cobarde 12:30 El laboratorio de Dexter 12:45 Doraemon, el gato cósmico 13:00 Juegos en familia 13:45 Malcolm 14:15 Hora de aventuras 14:30 Doraemon 15:30 Chowder 15:45 Agallas, el perro cobarde 16:15 El laboratorio de Dexter 16:30 Doraemon 17:00 El show de Garfield 17:30 Los Pitufos 17:45 Doraemon, el gato cósmico 18:15 Oggy y las cucarachas
18:30 Ben 10 19:00 Chowder 19:30 Agallas, el perro cobarde 19:45 El show de Garfield 20:15 Oggy y las cucarachas 20:30 Doraemon, el gato cósmico 21:00 Chowder 21:30 Doraemon, el gato cósmico 21:45 Hora de aventuras 22:15 Doraemon 22:45 Looney Tunes 23:00 Malcolm 23:30 One Piece
—Intereconomía— 07:00 07:30 10:00 10:30 12:00 12:30 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 18:00 20:00 20:30 21:25 21:30 21:35 22:00 00:00 02:30
Siglo XX Punto pelota Teletienda Más se perdió en Cuba Estar bien El informativo de las 12:30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda
—MARCA— 07:00 09:00 11:30 12:00 14:00 14:55 17:00
Teletienda Wrestling Teletienda Deportiva Wrestling Marca Center Wrestling Todos los goles de Cristiano Ronaldo y Leo Messi en 2011. Repetición 19:00 Lucha Libre 20:00 Marca Center.
Soldado universal: Regeneración La Sexta - 22.25 DIRECCIÓN. John Hyams INTÉRPRETES. Jean-Claude Van Damme.
22:00 00:00 02:00 05:00
Incluye: Resúmenes Premier League La Noche del Boxeo. Especial Julio César Chávez Jr Futboleros. Premios por un tubo Teletienda
Musicales
—CNC— 15:15 15:30 16:00 18:05
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 07.00 CLM en vivo. Informativos 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.30 Un paseo por las nubes. Documentales 10.00 Renegado. Series 11.10 El Equipo A. Series 12.00 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 El Guardián. Series 16.30 Walker Texas Ranger. Series 18.00 Lo mejor del Oeste. “Sucedió entre las doce y las tres” Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayan. Series 22.00 Castellanomanchegos por el mundo. Documentales 00.00 Noche Documental. Documentales 01.00 Misterios médicos. Documentales 02.00 Las Noticias de las 8. Informativos 02.50 El Tiempo. Informativos 02.55 La Cancha. Deportivos 04.00 CMT es música.
08.00
El precio del poder
—Tony Montana es un emigrante cubano frío y sanguinario que se instala en Miami con el propósito de convertirse en un gángster importante. Con la colaboración de su amigo Manny Rivera inicia una fulgurante carrera delictiva con el objetivo de acceder a la cúpula de una organización de narcos.
Buenos días
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
18:30 19:00 20:00 21:00 22:00
23:00
—TELETOLEDO— 07:00 Cine:Yo confieso 10:00 En el objetivo: Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. 11:00 De cerca: Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia e Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 12:00 Naturaleza Pública: Programa de sociedad que ofrece lo más destacado que ha acontecido a lo largo de la semana 13:30 Entre blancos y tintos: Programa de divulgación en torno al mundo del vino. 15:00 En el objetivo:
24:00 00:45 01:30 04:00 04:30 05:30
—Un enloquecido nacionalista Checheno, Basayev, toma control de Chernobyl, lugar de la infame catástrofe nuclear, y amenaza con soltar una nube radiactiva a menos que sus demandas nacionalistas sean cumplidas. Luc Deveraux (Jean-Claude Van Damme) se une a un equipo estadounidense de UniSols revividos que permanecían guardados en secreto.
Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. Diario Nacional Informativo primera edición Cine: El Álamo Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y Regional Informativo provincial Hoy es mi día. Recorremos la provincia de Toledo para mostraros la realidad del día a día de los habitantes de las localidades en su rico e interesante territorio. Esta semana visitamos Carranque. Nuestra gente: Inmaculada González conduce 'Nuestra Gente', un programa que acerca a los espectadores a Talavera de la Reina y su comarca. Informativo provincial En el objetivo Cine:Yo, confieso. informativo primera edición Deportes Cine: El Álamo.
—AB TeVE— 08.00 08:30 09:30 10:00 11:00 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00
Telechat Un país en la mochila. Ikusbit. Telenovela ``Mientras haya vida.´´ América Total. Bric. Al filo de lo imposible. ¿Qué comemos hoy? Infocampo. Las 4 Esquinas III. Noticias Albacete. Protagonistas.
16:00 16:30 17:30 18:00 19:00 19:30 21:30 22:00 23:00 23:30 00:30 05:00
Noticias Albacete. Un país en la mochila. Noticias Albacete. Telenovela ``Mientras haya vida.´´ Noticias Albacete. Gala Míster España. Noticias Albacete. La Prórroga. Noticias. Me lo dices o me lo cuentas. Cine para adultos. Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 10:55 María madrugada Telenovela. 11:40 Chat músical. 12:20 Albacete a fondo. Reposición. 13:20 Cocina J.J. Castillo 13:35 Ven de viaje. Documentales. 14:00 Villancicos y felicitaciones. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 María madrugada Telenovela. 16:00 Cine: "Sherlock Holmes en Washington" (E.E.U.U. 1943) Intriga. Dirigida por Roy William Neill y protagonizada por Basil Rathbone. 17:15 "Planetes" . Teleserie. 17:45 "Marea alta". Teleserie. 18:30 "Policias". Teleserie. 20:05 Villancicos y felicitaciones. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 90 Minutos +. 23:10 Pop Corn. Documentales. 23:45 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.
40
Nacional
EL DÍA LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
MENSAJE DE NAVIDAD A Don Juan Carlos le preocupa la desconfianza que se ha generado por algunas instituciones
El Rey:“ cualquier acción censurable debe ser juzgada” EFE
Destacó la unidad y la firmeza de los españoles frente al terrorismo “La crisis nos va a llevar a cambiar hábitos y comportamientos sociales” EFE MADRID
El rey advierte de que las personas con responsabilidades públicas deben observar "un comportamiento ejemplar", considera "natural" que la sociedad reaccione cuando se producen "conductas irregulares" y subraya que cualquier actuación "censurable" deberá ser "juzgada y sancionada con arreglo a la ley". "La justicia es igual para todos", recordó el jefe del Estado en su alocución de Nochebuena, en la que ha animado además a políticos, empresarios y sindicatos a consensuar medidas orientadas a la creación de empleo para salir de una crisis que puede modificar "hábitos y comportamientos económicos y sociales", ya que el camino de la recuperación "no será corto" y "exigirá sacrificios". También quiso resaltar en su mensaje navideño que la unidad y firmeza de los españoles frente a los terroristas "han demostrado que los proyectos totalitarios no tienen cabida en la España democrática", antes de afirmar: "Ahora es ya tiempo de que los terroristas entreguen sus armas asesinas y desaparezcan para siempre de nuestras vidas". En el primer mensaje a los españoles en el que se refiere al anuncio de ETA del pasado 20 de octubre sobre el cese de la actividad terrorista, don Juan Carlos ofreció a las víctimas del terrorismo "apoyo, solidaridad y afecto", al tiempo que ha reclamado para ellas "justicia y reparación". En la emisión televisiva de este mensaje navideño, que duró 13 minutos, don Juan Carlos mostró en sus palabras el optimismo y la confianza que le inspira la experiencia del pueblo español cuando ha sabido responder unido a "retos complejos", pero también ha querido hablar "con sinceridad y realismo" sobre los efectos de una crisis económica que "está llamada seguramente a modificar hábitos y comportamientos sociales". Así, reclamó que todas las futuras medidas económicas tengan como objetivo final la recuperación del empleo -sin descuidar la importancia de un Estado de Bienestar "necesario para mantener la indispensable cohesión
ALUSIÓN A URDANGARÍN
SATISFACCIÓN
“Cualquier actuación censurable deberá ser juzgada y sancionada con arreglo a la ley”
Los responsables del PP y del PSOE elogiaron el contenido del mensaje del Rey
social que la justicia distributiva reclama"-, porque la elevada tasa de paro es "moralmente inasumible para un país vertebrado, moderno y solidario" como España. Junto a la crisis económica, a don Juan Carlos le preocupa "enormemente" la "desconfianza que parece estar extendiéndose en algunos sectores de la opinión publica" respecto a "la credibilidad y prestigio" de algunas instituciones, por lo que ha recalcado: "Necesitamos rigor, seriedad y ejemplaridad en todos los sentidos". "Todos, sobre todo las personas con responsabilidades públicas, tenemos el deber de observar un comportamiento adecuado, un comportamiento ejemplar", ha insistido el rey, antes de
añadir: "Afortunadamente, vivimos en un Estado de derecho y cualquier actuación censurable deberá ser juzgada y sancionada con arreglo a la ley. La justicia es igual para todos".En todo caso, ha alertado sobre la necesidad de no generalizar los comportamientos individuales, "so pena de cometer una gran injusticia con la inmensa mayoría de servidores públicos y también de empresarios o trabajadores del sector privado, que desarrollan su labor de forma ejemplar y honesta". Este llamamiento a la ejemplaridad de las personas con responsabilidades públicas se produce unos días después de que la Casa del Rey calificara de "no ejemplar" el comportamiento del esposo de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, y anunciara que
PREVISIÓN SUS MAJESTADES LOS REYES
El monarca en su tradicional discurso navideño.
el duque de Palma dejará de participar en actividades oficiales. Don Juan Carlos no quiso poner fin a su mensaje sin dar las gracias a "tantos españoles" que en los últimos meses se han interesado por su salud, "felizmente recuperada". VALORACIONES
Los reyes presidirán mañana la apertura solemne de las Cortes de la X legislatura, en un acto al que también asistirán los príncipes de Asturias.
Los responsables del PP y del PSOE elogiaron el contenido del mensaje de Navidad del rey Juan Carlos, muy pegado a la situación de crisis económica, pero en el que han tenido cabida referencias a la ética y a la responsabilidad de los que ejercen la labor pública. Por su parte el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, opinó que las conductas poco ejemplares de un miembro de la familia del rey no tienen por qué generar en parte de la ciudadanía una crítica globalizada a la institución de la Monarquía. El coordinador federal de IU, Cayo Lara, aseguró que, en su mensaje de Navidad, el Rey se ha limitado a "describir los efectos de la crisis, pero sin entrar en las causas ni señalar a los responsables".
EL DÍA
Sociedad C-LM 41
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Sociedad C-LM MEDIO AMBIENTE El objetivo es recuperar el corredor que atraviesa la espina dorsal de la Península Ibérica
“El camino de las ardillas”,un ambicioso proyecto ambiental CAMINO DE LAS ARDILLAS
Para la recuperación del patrimonio forestal se pretenden plantar cien millones de árboles Juan Valero recorre a pie los 2.800 Kilómetros de la ruta. A Cuenca entrará a finales de febrero C.I.P. PROVINCIA
Todos hemos escuchado alguna vez que hace años una ardilla podía recorrer la Península Ibérica saltando de árbol en árbol. Hoy los bosques estan fragmentados; el corredor ambiental que separa las vertientes Mediterránea, Cantábrica y Atlántica de los ríos ibéricos, está muy degradado y en buena parte deforestado por la acción humana. Restablecer este corredor, permitiendo la creación de la mayor ruta ambiental de Europa, y sobre todo el paso natural de la fauna y flora, es el objetivo que se ha marcado Juan Valero, natural de Riopar (Albacete), quien el pasado 1 de agosto comenzó el ambicioso proyecto de “El camino de las ardillas”, un recorrido de 2.800 kilómetros que arrancó en Auritz-Burguete y que culminará en Tarifa. El objetivo es conseguir las alianzas y acuerdos necesarios para que, al menos, en cada una de las provincias que atraviesa esta ruta se puedan desarrollar uno o dos proyectos importantes. La meta es conseguir la plantación de 100 millones de árboles en este corredor que pasa por 425 municipios españoles, de los que 81 son de C-LM, 39 en la provincia de Cuenca. De momento, Valero – fundador y vicepresidente segundo de proyectos de la Fundación + Árbo-
les, ha recorrido más de 600 kilómetros y ha encontrado muchos apoyos. Ha empleado algo más de 50 días con una media que oscila entre los 12 a 20 km. dependiendo del día y los accidentes del terreno; pero no todo es hacer camino, sino buscar apoyos, elementos culturales, patrocinios y, sobre todo crear una nueva cultura del árbol. Para ello, Valero interrumpe las caminatas para asistir a ferias, como es el caso de la valenciana “Expojove 2011” que se está celebrando estos días en Valencia, e imparte conferencias y charlas en los municipios de la ruta. CULTURA DEL ÁRBOL
Arriba, Juan Valero (furgoneta) con Iñaki Alejo, caminante y logista, Abajo, con Andrés (d) en la Campa de Arraba.
CRIMEN DE LA GASOLINERA Salió el sábado
El cuerpo de Blanca ya se ha repatriado Tras haber pasado 21 días desde que sucedieron los fatales hechos que acabaron con la vida de Blanca M.R.L., una mujer ecuatoriana de 47 años, que trabajaba en la cafetería de la gasolinera de Villalba de la Sierra y que fue víctima de un presunto delito de homicidio, el pasado sábado, 24 de diciembre sus
restos mortales fueron repatriados a Tulcán, su ciudad natal. Según ha confirmado el presidente de la Asociación de Ecuatorianos “Mariscal Sucre”, Robinson Hidalgo, ha sido el gobierno ecuatoriano quien se ha hecho cargo de los gastos de repatriación. Desde que Blanca murió a con-
Valero afirma que “nuestra modesta aportación es que se vea el árbol como ha sido y como debe ser si queremos tener economía, ecología y vida. Se trata de poner en valor lo que la naturaleza y la cultura ya han hecho en otras épocas. Llevamos un par de siglos con un concepto de falso progreso que nos ha traído ya a un sitio muy peligroso. Ahora lo que hay que hacer es parar, reflexionar y hacer una propuesta nueva”. Propuesta que, teniendo como base la recuperación del corredor natural, pretende fomentar el desarrollo de proyectos sostenible en la naturaleza, tanto con el turismo, la agricultura y ganadería ecológica, la selvicultura, o los cortafuegos verdes. Durante su recorrido, Valero cuenta con la colaboración de Iñaki Alejo, así como voluntarios que le ayudan a elaborar un completo informe en el que junto a la red de senderos se contempla la vegetación de la zona, usos del suelo y los puntos críticos donde hay que actuar, entre otros. En estos momentos Valero realiza el recorrido por Burgos entrará en C-LM por Guadalajara en la primera semana de febrero, y a finales de ese mismo mes llegará a nuestra provincia.
secuencia del disparo que recibió en la cabeza, tanto la asociación ecuatoriana como el resto de colectivos iberoamericanos de Cuenca se han volcado con su familia y, además del apoyo moral, y la ayuda en los trámites de repatriación, han realizado diversas actividades con el objetivo de ayudarles económicamente. Entre otras cosas, junto a su contribución a aliviar la difícil situación por la que están pasando, la pretensión era que el esposo de Blanca pudiese acompañar los restos mortales a su país natal para darle sepultura, pero al final no pudo ser. EL DÍA
42
EL DÍA
Albacete Servicios
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
La cara más humana y generosa de Gaultier Un retrato único y humano del modisto Jean Paul Gaultier, alejado de su imagen rebelde e irreverente, es lo que promete ofrecer el documental sobre su trayectoria. Así, acercará a los espectadores "la faceta más humana
de un hombre generoso con un gran corazón" que dio la vuelta a los cánones establecidos, apuntaba en nota de prensa. Destaca el empeño por conseguir que la ropa interior cobrara protagonismo como la de calle.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN 'Espacios para un sueño' Museo Municipal Martínez Tendero presenta su muestra en Albacete,‘Espacios para un sueño’ 19822011, que tendrá lugar en el Museo Municipal. La exposición, que estará más de un mes ubicado en la antiguao Casa Consistorial de la localidad, se mantendrá hasta el próximo 15 de enero del próximo año.A la inauguración de la misma acudirá la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod. EXPOSICIÓN HASTA EL 15 DE ENERO
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Cartel de presentación de la muestra de Martínez Tendero.
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos
La Primitiva Jueves, 22
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Despejado o poco nuboso, excepto en el sureste al principio y al final del día, donde habrá intervalos nubosos. Brumas y nieblas matinales. Temperaturas mínimas sin cambios o en ascenso ligero, moderado en el sureste, y máximas sin cambios o en ligero descenso por el este; heladas débiles, localmente moderadas. Vientos de componente este flojos.
3
Sábado, 24
10 20
16 22 23
31 39 44
27 43 44
26
18
1
C
R
9
C
R
Euro Millones Viernes, 23
Cuenca ·
Toledo ·
7
21 22 24 28
1
11
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 25
· Ciudad Real
Mañana
4
Albacete ·
30 41 50
9
MARTES, 27 DE DICIEMBRE
8
Poco nuboso o despejado, con algún intervalo de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Vientos de componente este flojos.
Bono Loto
R
Lunes, 19
6
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
11 10 12 13 13
Martes, 20
13 15
8
9
25
18 19 31
27 35 49
48
10
C
4
R
C
5
R
Mañana MIN
-1 -1 -1 -2 -4
MAX
10 11 11 12 12
MIN
0 -1 0 -3 -3
Miércoles, 21
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
Viernes, 23
13 16 20
2
28 39 40
21 31 32
22
5
C
3
R
11 16
C
8
R
Once Sábado, 24
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Tómese su tiempo y busque un poco de relajación y sosiego. Jornada propicia para reflexionar sobre todo lo que rodea su existencia. Llamada telefónica inesperada.
Esfuerzo que repercutirá sobre su salud. Excelentes relaciones familiares y profesionales con sorpresas agradables. Intente ser más equilibrado y trate mejor a su pareja.
Su salud dejará que desear. Aparecerán desajustes orgánicos. En lo laboral un asesor le ofrecerá buenas sugerencias que debería tener en cuenta. Se sentirá inquieto con su pareja.
Tome más fruta. Experimentará una gran transformación porque vivirá experiencias muy intensas. Intente agradar al ser querido y se verá recompensado.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Ambiente laboral muy denso; le conviene distanciarse de sus ambiciones por el momento. Muéstrese más desenvuelto en el amor o no le tomarán en serio.
Salud óptima. Logrará agilizar sus temas pendientes de pago o de financiación. En el trabajo su rendimiento será grandísimo, lo que hará que reciba felicitaciones de sus superiores. Amor pasable.
Salud muy buena. Día escaso en ganancias; no desespere y persevere en ese trabajo hasta lograr el resultado apetecido. Un antiguo amor le devolverá a otras situaciones.
Salud mala. La excesiva dedicación al trabajo le va a influir negativamente, ya que le quitará tiempo que debería dedicar a su pareja. En el amor, se sentirá herido por las palabras de su pareja.
20.589
S: 028 - R: 9
Domingo, 25
06.666
S: 001 - R: 6
Viernes, 23
69.772 7
39
S: 086 - R: 2
DE LA ONCE
Domingo, 25
11 16 23 24 28 34 38 REINTEGRO:
4
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Buena forma física y mental. Euforia en el trabajo. Su gran dinamismo le hará avanzar enormemente en esa tarea. Su curiosidad podría llevarle a vivir alguna aventura amorosa.
Sus articulaciones podrían hoy darle alguna que otra molestia. No sea tan inconvencional si no quiere tener problemas en su trabajo. Actúe sin precipitarse en el amor.
Salud excelente. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente; aproveche para que el trabajo ofrezca un rendimiento extraordinario. Tenga confianza en su pareja.
Estado de calma y serenidad. En esta jornada alguien querrá dispararle y le saldrá el tiro por la culata. Buen entendimiento con su pareja lo que se traducirá en armonía.
Jueves, 22 (normal)
74.002 Sábado, 17
68.608
FRACC.
SERIE
10ª 4ª FRACC.
SERIE
5ª 10ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Adela Díaz Moreno C/ Rosario, 38 Beatriz García Lorente C/ Pedro Coca, 76
ALMANSA
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
EL BONILLO
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
ALMANSA
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
Café La Posada Plaza Mayor, 14
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
DOM. Y FEST.: 12.00
Fe Carrasco Paniagua C/ Vicente Aleixandre, 12
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Santa Teresa de Jesús
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Cristóbal Gramago Mico C/ Manuel de Falla, 20 HELLÍN Mª Carmen García Fajardo C/ Rabal, 31
LA RODA
LA RODA
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Aurelio Cabot Lozano C/ Cid, 3
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041 Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512 MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
Almudena Donate García Villalba C/ Virgen, 36 (Fuensanta) VILLARROBLEDO Juan J Martínez Rubio C/ Madres, 8
EL DÍA
Servicios Albacete 45
LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89
— ESTRENO—
085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65
Noche de fin de año
Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01
COMEDIA, ROMANCE
Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02
RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02
Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07
BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)
Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505
USA AÑO: 2011 DIRECTOR: Garry Marshall REPARTO: Sarah Jessica Parker, Jessica Biel, ASHTON KUTCHER, Zach Efron. SINOPSIS: 'Noche de fin de año' es una
celebración de amor, esperanza, perdón, segundas oportunidades y nuevos comienzos, a través de las historias entrelazadas de parejas y personas solteras, contadas con el telón de fondo de la emoción y lo que Nueva York promete en la noche más deslumbrante del año. EL DÍA
— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete La Saga Crepusculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 17:15, 19:45, 22:15, 00:45 Un método peligroso (digital) Diario: 17:45, 20:00, 22:00, 00:15. Sábados, domingos y festivos: 15:45, 17:45, 20:00, 22:00, 00:15 El gato con botas (digital) Diario: 18:30, 22:30, 00:30. Sábados, domingos y festivos: 18:30, 22:30, 00:30. El gato con botas (3D) Diario: 20:30 Sábados, domingos y festivos: 16:30, 20:30. Jane Eyre, Cary Fukunaga (digital) Diario: 17:30, 19:50, 22:10, 00:40. Sábados, domingos y festivos: 17:30, 19:50, 22:10, In Time (digital) Diario: 18:00, 20:20, 22:40. Sábados, domingos y festivos: 15:50, 18:00, 20:20, 22:40, Happy Feet 2 (digital) Diario: 17:10, 19:40. Sábados, domingos y festivos: 15:20 Acero Puro (digital) Diario: 17:10, 19:40, 22:20, 00:50. Sábados, domingos y festivos: 17:10, 19:40, 22:20, . YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia
Local 2,S/N, 02006 Albacete La Saga Crepúsculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 19:25, 21:40. Sábados, domingos y festivos: 15:10, 17:30, 20:00, 22:30, 00:50 El Gato con Botas (digital) Diario: 17:30, 19:30. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:30. El Gato con Botas (3D) Diario: 20:00. Sábado, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15. Criadas y señoras (digital) Diario: 21:30. Sábado, domingos y festivos: 00:15. In Time (digital) Diario: 19:45, 22:00. Sábados, domingos y festivos: 20:10, 22:25, 00:40 Fuga de cerebros 2 (digital) Diario: 17:40, 20:00, 22:30. Sábado, domingos y festivos: 15:20, 17:40. Acero Puro (digital) Diario: 17:00. Sábados, domingos y festivos: 17:00. Un Dios Salvaje (digital) Diario: 22:40. Sábado, domingos y festivos: 22:15. Arthur Christmas Operación Regalo (digital) Diario: 16:00, 18:00. Sábado, domingos y festivos: 15:20, 17:20. Misión Imposible: Protocolo fantasma (digital) Diario: 16:30, 17:45, 19:00, 20:15, 21:30, 22:45. Sábados, domingos y festivos:
16:30, 17:15. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 16:10, 18:10, 20:10. Sábado, domingos y festivos: 15:50, 17:50. Maktub (digital) Diario: 22:10. Sábado, domingos y festivos: 15:05, 17:25, 19:45, 22:05, 00:25. Inmortals (digital) Diario: 16:15, 18:45, 21:00. Sábado, domingos y festivos: 15:15, 17:30. Inmortals (3D) Diario: 17:30, 19:45, 22:15. Sábado, domingos y festivos: 16:15 Copito de nieve (digital) Diario: 15:55, 17:50. Sábado, domingos y festivos: 15:55, 17:50. No tengas miedo (digital) Diario: 16:20, 18:20, 20:20, 22:20. Sábado, domingos y festivos: 16:00, 18:00. El Rey León (3D) Diario: 16:30, 20:30. Sábado, domingos y festivos: 15:45. El Rey León 3D (digital) Diario: 18:30, 22:30. Sábado, domingos y festivos: 17:45. Happy Feet 2 (digital) Sábado, domingos y festivos: 15:15.
46
Albacete Clasificados
EL DÍA LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Se ofrece empleada de hogar, con ganas de trabajar, española, por hora, tareas casa, plancha y cocina. Teléfonos: 967 661 580 - 687 781 762. Encarna. Chica española busca trabajo realizando tareas del hogar (limpieza, plancha,...) Teléfono de contacto: 663 419 114. Se ofrece camarero o extra de camarero con experiencia. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece camarero con más de 20 años de experiencia. Carnets B-C1-C+E-BTP-ADR. Mercancias peligrosas. Teléfono: 665 017 006. Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias. Teléfono: 636 886 712. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010 -INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…
Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz), 3 dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono: 665 127 485. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero.Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Alquilo estudio en Torrevieja, frente al mar, urb. tranquila, completamente equipado. 275 € mes, meses sueltos o seguidos, sólo hasta junio. Mª Solo 696 210 188. Garajes Albacete Alquilo plaza de garaje en c/ Salamanca, interesados llamar a 636 914 193. Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.
España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA Locales
-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Vendo una vespino blanca. Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.
Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero,... Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
Coches Se vende todo terreno Opel Frontera año 2009. 4.800 €. Teléfono: 628 013 956. Vendo Fiat Ducato. 9 plazas, a.a., c.c. Teléfono: 619 652 088. Vendo Renault Kangoo a.a, c.c. DCI, 1500, blanco. Teléfono: 619 652 088. Vendo Citroen Berlingo 1.9 diesel.Teléfono: 619 652 088.
-VARIOS-
Habitaciones Albacete Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente.Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. VENTA Pisos, Apartamentos…
Albacete
Albacete
Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Teléfono: 645 815 593.
Vendo ático nuevo dúplix c/ Cid, 17. Teléfonos: 967 218 950 - 606 799 278. Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de
ANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com En venta último cachorro Yorshire Terrier miniatura. Pedigree. Gran oportunidad.Teléfonos: 697 669 395 - 648 774 663. Se vende camada de Yorshire Terrier miniatura, vacunados y pedigree de la R.S.C. española. Facilitamos pago. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA
Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. COMPRA/VENTA Se vende aceite de oliva virgen extra de la sierra a 2,70 €/litro los 5 litros 13,50. Teléfono: 967 612 245. Vendo ordenador portatil Airis Kira, modelo N 7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tarjetas, nuevo.Teléfono: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098. SERVICIOS
EL DÍA LUNES, 26 DE DICIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
El Rey pide unidad ante la crisis En su mensaje navideño el rey animó a políticos, empresarios y sindicatos a consensuar medidas orientadas a crear empleo para salir de una crisis llamada ‘a modificar hábitos y comportamientos económicos y sociales’, ya que el camino de la recuperación “exigirá sacrificios”.
ELDIA
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“El Rey pronunció un discurso de preocupación para una situación de preocupación”. ROSA DÍEZ (PORTAVOZ DE UPYD)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Despejado
0º 12º MIN
MAX
Cielos prácticamente nubosos, con temperatura mínima en ascenso y máxima en descenso.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Voces discordantes Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE
R LAURA ARROYO
LAURA ARROYO
LAURA ARROYO
Un ‘kilo’ de solidaridad navideña con el Asilo y el Cotolengo La solidaridad es una de esas cualidades que, pese a que son inherentes a la persona y se demuestra durante todos los momentos del año, cobra mayor relevancia y adquiere un protagonismo especial en las fechas actuales. En las fiestas navideñas, cuando las reuniones familiares y de amigos, así como las de los compañeros de trabajo, son una cotidianeidad y se celebran prácticamente a diario; el abismo entre quienes pueden disfrutar de ellas y no pueden hacerlo generan
una sensibilidad especial y colaboración por todas las pertes de la sociedad. Para ello, desde diferentes asociaciones y colectivos realizan campañas para la recogida de alimentos y donación a entidades que se encargan de su gestión. En este caso, la recogida de ‘El kilo, el litro y la lata’ permite que la Institución del Sagrado Corazón, así como el Asilo de la ciudad, dispongan de alimentos para repartir entre quienes acuden a estas entidades a recibir ayuda.
ajoy ha anunciado que el próximo viernes el Consejo de Ministros empezará a tomar las duras medidas de ajuste anunciadas para reducir el déficit en 2012 en 16.500 millones de euros. Y cuenta para ello con su ministro De Guindos, ni más ni menos que el empleador de Lehman Brothers en la época de las subprime, y también con lo asustada que está la gente ante la situación de la economía, confiando en que se tragarán todo lo que se les proponga. Dice contar también con lo que está haciendo CiU en Cataluña y con ese laboratorio de pruebas de CLM que con mano de hierro está ejecutando su lideresa Cospedal, convencido Rajoy de que, al estar de moda, pues hace poco más de un mes arrasó en las elecciones, podrá hacer lo que le venga en gana, olvidándose de que los votos son prestados y de que los ciudadanos empiezan ya a no tragarse todo. Buen ejemplo de ello es lo que está ocurriendo en nuestra región, donde están apareciendo voces discordantes de todos los colectivos dañados por la presidenta regional pues, como dice un compañero, eso de la austeridad y los recortes puede “estar bien” para los demás, pero cuando llama a tu puerta, entonces ya no está tan bien. Aquí, en CLM, ya no se les recorta sólo a las personas dependientes, farmacéuticos, empleados públicos o profesores, ya llega al resto de colectivos, en la creencia que tiene Cospedal de que TODOS están vinculados al socialismo castellano-manchego, bien sean empleados de Geacam, del servicio de ayuda a domicilio, de las residencias de mayores, de los centros de la mujer, de las asociaciones que atienden a las personas con discapacidad... Plantea Cospedal, así, una política de tierra quemada, intentando convencer de que nada ha existido hasta llegar ella e imponer su propio modelo ideológico a los ciudadanos, llevándose por delante nuestro Estado de Bienestar.