DE Albacete MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.111–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
MUNICIPAL Las piscinas de Juan de Toledo y Santa Teresa podrían estar abiertas el viernes
REGIÓN
Un generador, solución parcial a los cortes de luz
El IBI abre un nuevo frente entre PSOE y PP de C-LM
Alternativa a los cortes de luz:
Presupuestos:
En octubre se estudiará una La biblioteca de la Posada del Rosario estará operativa desde hoy modificación del Plan de Reajuste Presupuestario del Ayuntamiento gracias a un generador externo
El PSOE denunciaba ayer el “impago” del IBI por parte de la Junta de los edificios que tiene transferidos de la S. S. Hablan de una deuda de cuatro millones, que niega en rotundo el PP acusando al Secretario de Estado de “mentir” a la hora de ofrecer los datos.—PÁGINA 20—
—P. 4 Y 5—
Sucesos —15— LAURA ARROYO
Detenidos dos hombres en Tobarra acusados de tráfico de drogas y otro en Munera Deportes —31—
Rocha: “Estaba convencido de que ante el Sanse recuperaríamos la dinámica ganadora” PROVINCIA
EL MUSEO PROVINCIAL RECUPERA PARA EL GRAN PÚBLICO UNA PARTE IMPORTANTE DE SU LEGADO
Las salas arqueológicas, reabiertas tras 4 años de clausura Tras las obras que se han ejecutado en el Museo Provincial, que han supuesto una inversión de 2,5 millones de euros, el cierre de algunas salas durante un período de tiempo de casi cuatro años, así como una
Jornadas de la Tapa —7—
Casi un centenar de hosteleros buscarán el beneplácito del público
transformación conceptual e integral de las instalaciones, la galería abre las puertas que tenía cerradas para recuperar una parte importante de su legado. —PÁGINA 12—
Los temas de corte social centran el Pleno La última sesión plenaria celebrada en el Consistorio de Hellín se prolongó durante seis horas y aprobó la solicitud de restaurar las ayudas excepcionales de 400 euros para las mujeres viudas. —PÁGINA 17—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
“Lo único que esperamos es que ETA se disuelva sin ningún tipo de condiciones. Y mientras no suceda, seguiremos luchando con todo rigor contra los que estén cerca de ETA”
—LA FRASE— CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO FISCAL GENERAL DEL ESTADO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN NUEVO EJEMPLO DE CÓMO LA POLÍTICA MIRA AL 20N Y NO A LOS PROBLEMAS REALES
¡Anda con Evo!
L
AS anunciadas movilizaciones en el seno del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) ante la falta de medios humanos y técnicos para afrontar la avalancha de expedientes, es un ejemplo más de cómo la política se hace en España de acuerdo a los intereses electorales y de partido y de espaldas a los ciudadanos, auténticos rehenes sobre los que escalar posiciones y expectativas de voto, con la complicidad de los propios sindicatos, que igual actúan de pirómanos que de bomberos, cuando no de público, ante las consecuencias reales de una crisis que ha devorado empresas y puestos de trabajo. El FOGASA es un fondo creado para garantizar a los trabajadores el cobro parcial de las deudas generadas con ellos por despidos o cie-
rres empresariales, cuando las circunstancias impidan el cobro directamente de la empresa. La crisis ha generado un aluvión de expedientes, en un país que ha cuadruplicado el paro en apenas tres años. Los sindicatos denuncian ahora que el Gobierno se ha negado a implementar los medios, y que el personal actual está saturado, de manera que los trabajadores despedidos están tardando hasta ocho meses para poder cobrar, con lo que de dramática tiene la situación. Evidentemente. el Gobierno no tiene interés alguno en pagar a nadie, y si los expedientes se retrasan ocho meses, eso que ganan las cuentas públicas. Pero es que además, esta tensión abona el terreno para el crecimiento del movimiento de indignación. Trabajadores que, debidamente manejados, ponen su angustia al servicio de mensajes sindicales que describen su situación, pero no asumen su parte de responsabilidad ene l retraso general de medidas que hubieran evitado el cierre de miles de empresas. No son pocos los que apuntan semejante interés por parte del PP en retrasar los pagos allí donde gobiernan, para aumentar la angustia y con ello la sensación de que es necesario un cambio político. Lo que unos y otros deben valorar es que no se puede gobernar de espaldas a las necesidades reales y a los problemas más graves, en aras de un interés electoral que permite alcanzar el poder, o mantenerlo, a costa de la ruina del país.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Mendo Toledo PERIODISTA
Evo Morales, el presidente indigenista y casi bolivariano de Bolivia, tiene que explicar al mundo que no es cierto que en la represión brutal de la marcha indígena en su país, se haya producido la muerte de un bebé y la posible desaparición de casi 40 personas, muchas de las cuales huyeron a la selva, perseguidos por agentes... Los indígenas llevaban a cabo una marcha contra la construcción de una carretera por un parque natural de la Amazonía. Se supone que para nosotros, ser indigenista significa estar al lado de los indígenas, da igual que se trate de indios quéchuas o de indios del amazonas... pero somos torpes y no tenemos ni idea: ¡Va usted a confundir a un hombre de los Andes con un indio amazónico...! No es lo mismo defender el control del cobre, el gas y el petróleo que el valor ecológico de un parque natural amazónico, sobre todo, cuando la carretera la construye un gobierno indigenista, y no una panda de ricachos vendidos al oro yanqui. Así que a Evo Morales le tocaron los alerones esos indiachos que se oponen al progreso por un puñetero montón de árboles... A ver qué opinan las ONGs.
—MINICOLUMNA—
Bola de fuego Luis Manchego COLABORADOR
Ocurrió. No se trata de un cómic, ni de una película de ciencia ficción. Una bola azul de fuego -lo que indicaría presencia de gas butano- cayó del cielo, mató a una persona y destruyó viviendas y vehículos. Ocurrió. La muerte llegó del cielo y no hay explicación, salvo que creamos en el meteorito incandescente que se desintegra en energía pura, algo así como si el universo quisiera desmentir las viejas teorías de una tacada, ya sea con neutrinos cabrones que se empeñan en no respetar la limitación de velocidad en la mecánica cuántica o en la cosmogonía general, o de bolsas de energía incandescente y pura que mantienen la esfericidad, como si hubiera tensión superficial en el espacio ardiente capaz de reproducir el milagro de esfericidad de la gota de agua en el envío infernal llovido del cielo.
—SUBE— CONVOCATORIA ELECTORAL
Aunque llega tarde, saber que ya hay convocatoria oficial de elecciones, y acaba la etapa ZP, es un alivio para prácticamente todo el país, izquierda incluida
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— RODRÍGUEZ ZAPATERO Y ETA
No hay duda de que la Legislatura va a ser dura y movida, con posibilidades de que lo de la anterior quede en apenas una pelea de patio de colegio. Ahora es el IBI de los edificios públicos, y de nuevo no sabemos quién miente, pero alguien lo hace... A nivel nacional, el PSOE no necesita ya al PP para montar broncas incomprensibles... Mientras Zapatero se alegra de la carta de los presos de ETA, el Fiscal General de Estado dice que es una vergüenza... Y eso que siempre hemos creído que uno estaba a las órdenes del otro. Claro, que ahora la situación ya no es la de hace un año... ¿Hubiera contradicho Pumpido a Zapatero hace un par de años?. De hecho: ¿En qué medida se ha opuesto la Fiscalía a los nuevos traslados de etarras a cárceles cercanas al País Vasco?. Y en Galicia, ponen una bomba junto a la casa natal de Fraga... Se apuestan algo a que esto no se considera terrorismo, sino “broma de los muchachetes que juegan con petardos?
ZP demuestra que es cabezón hasta en el error más grave, y vuelve a presumir de que cesiones y acuerdos con el mundo etarra acercan la paz: ¿a qué precio?
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Clausura del Festival de Teatro Aficionado
SANTOS DE HOY
El alcalde de Almansa, Francisco Nuñez, entregó el premio a la Compañia ganadora de este certamen Menecmos Teatro (Leganes-Madrid) que representó la obra "Las Criadas" de Jean Genet. Por otra parte el premio a la mejor interpretacion según el público, recayó en la Compañia Semillas Teatro (Madrid) que representaron la obra "Jolanta" y el premio fue entregado por el Senador Fermin Cerdan. La concejal de Cultura, Antonia Millán hizo entrega del Premio al Mejor director que en esta ocasión fue un premio compartido ya que recayó en dos directores de las compañias que participaban.Francisco Nuñez, felicitó a la Asociación Cultural Alma Teatro, organizadora junto con el Ayuntamiento de este evento, y animó tanto a esta asociación como a las demás asociaciones almanseñas de teatro a continuar trabajando para que el III Certamen de Teatro Aficionado comience a partir de ahora.
ASÍ PASO
Vicente de Paúl, Adolfo, Juan, Florentiano y Marcos. Día Mundial del Turismo.
—¿CUÁLES SON SUS PROPÓSITOS PARA EL ‘NUEVO CURSO’ QUE ACABA DE COMENZAR?
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1841— El general O'Donnell encabeza en Pamplona un movimiento contra Espartero, cuyo objetivo es colocar de nuevo a María Cristina en la Regencia. —1939— Varsovia, sitiada y bombardeada, se rinde a las tropas alemanas, que hacen 160.000 prisioneros. —1984— El Congreso español aprueba la Ley Orgánica contra terroristas y bandas armadas. —2009— El cineasta Roman Polanski es detenido en Zúrich (Suiza) debido a una orden de busca y captura de EEUU. Posteriormente, quedará en libertad. —2010— Comienza en la Audiencia de Málaga el juicio del "caso Malaya" contra la corrupción municipal y urbanística de la localidad de Marbella. EFEMÉRIDES
María
María del Mar
Alberto
María Dolores
VECINA Mis propósitos son los típicos: adelgazar, aprender inglés y aprobar el curso que acaba de empezar. Pero sé que va a ser muy costoso.
VECINA Por esta época uno siempre piensa en apuntarse al gimnasio o a inglés, pero son cosas que se llevan a cabo en función del tiempo que uno tenga.
VECINO Me he propuesto adelgazar,
VECINA No me he propuesto nada especial. Espero continuar en el trabajo que estoy y cuidar de mis hijos, ellos me absorben todo el tiempo.
de hecho empecé en verano pero ahora en septiembre lo he retomado con más fuerza. Espero conseguirlo.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
De capitán a capitán Cuando se pierde a un gran hombre tienen lugar acontecimientos como los que vivió Tarazona de la Mancha el pasado sábado. Puedo decir sin temor a equivocarme que el I Memorial Capitán José María Galera Córdoba fue todo un éxito. Y no les miento si les digo que en estos mismos instantes tengo el vello de punta y el corazón encogido. Yo no tuve la fortuna de conocer en vida a José María, pero el sábado me encontré con él pues sus familiares, amigos y compañeros de trabajo me lo presentaron. Gracias. Su pueblo materno despertó radiante, sabedor de que se trataba de un día especial. Los actos en honor a José María comenzaron con una Iglesia de San Bartolomé vestida de gala para pedir por su eterno descanso junto al Padre. La ofrenda floral en el cementerio estuvo cargada de lágrimas y emoción mientras todos, esperanzados, escuchábamos a su abuela Marta susurrar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria,
Un día como hoy nacieron: —1722— Samuel Adams, uno de los padres de la independencia de EEUU. —1783— Agustín de Itúrbide, emperador de México. —1948— Santiago Lanzuela, político español. —1948— Juan Cruz, periodista y escritor español.
que secundamos como reza la tradición. Aquella mujer, a sus 90 años, tiene tanta fuerza, coraje y valentía que es digna de admiración. Poco después, ya en la cancha, las “Leyendas Solidarias” de la selección española y el equipo de familiares y amigos de José María calentaban motores antes de honrar con un partido a “un hombre del baloncesto”. Que cuál fue el resultado del partido: ¿a alguien le importó? Antes de dar paso a la cena de hermandad, la gala benéfica celebrada en honor del Capitán Galera Córdoba se presumía que iba a ser de lo más emotiva. Lo fue y de que manera. La periodista Mercedes Martínez Rubio, que condujo el acto de forma magistral, dio la palabra en primer lugar a uno de sus compañeros de promoción. La lectura de una carta escrita a José María nos dejó con un nudo en la garganta. El gran Fernando Romay, a título personal y en nombre de la selección “Leyendas Solidarias”, pronunció unas elogiosas y sentidas palabras dirigidas, “de Capitán a Capitán”, a José María. Todos entendimos des-
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
pués lo que quiso decir con “un hombre del baloncesto”. Un momento especialmente conmovedor llegó con el testimonio de uno de los subordinados que se encontraba con José María el día del vil atentado. La emoción de sus palabras, la herida palpable en su corazón, sus lágrimas, y el cariño con el que hablaba de su “mando”, nos acercaron un poquito más a la persona que fue éste Capitán de la Guardia Civil, bueno, virtuoso y que cumplió fielmente con lo que Platón puso en boca de Sócrates al decir “que el mejor partido que podemos seguir es vivir y morir en la práctica de la justicia y de las otras virtudes”. Pido permiso al Capitán José María Galera Córdoba para concluir. A sus órdenes. Mi Capitán, es difícil condensar en tan pocas líneas toda la emoción vivida en tu I Memorial, pero sí quiero dejar escrito que tu ejemplo, valores, virtudes, entrega y sacrificio nunca caerán en el olvido. Es de justicia mi Capitán, y necesario.
JUAN PABLO L. TORRILLAS
Siglos de historia nos contemplan Nada como saber de dónde venimos para saber quiénes somos. El Museo Provincial rescata su faceta
más ancestral para mostrarnos aquello que éramos hace miles de años.
4
EL DÍA
Albacete Local
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Albacete MUNICIPAL López Garrido compareció ante los medios para dar cuenta del estado actual de las arcas EL DIA
BASI BONAL
Las actividades del Instituto Municipal del Deportes y la Universidad Popular también se ven afectadas por la deuda municipal dejada por los anteriores partidos políticos (IU y PSOE).
“No se pueden atender y pagar todas las deudas pendientes” Aseguran que desde el Consistorio están negociando con entidades financieras Respecto a los servicios municipales, evidenció el estado del IMD y la Universidad Popular SARA MORENO ALBACETE
D
esde que el Partido Popular se hiciera cargo del Gobierno Municipal, en el pasado mes de mayo, y estuviera al frente de las políticas municipales para los próximos cuatro años, muchos han sido los comentarios, ruedas de prensa e informaciones, ligadas al estado económico de las arcas municipales y a la deu-
da o no por la que pasa el Consistorio local. En la mañana de ayer el concejal de Hacienda, Patrimonio y Administración Electrónica, Juan Carlos Garrido, citó a los medios de comunicación en rueda de prensa para dar cuenta de los diferentes asuntos económicos que están copando la actualidad municipal. “Quiero poner de manifiesto cuál es exactamente la situación que nos encontramos el pasado 10 de junio en éste Ayuntamiento”, justificó López Garrido al inicio de la comparecencia ante los medios, “para que quede claro, de una vez por todas, el origen del problema, cuál es el problema y lo tremendamente difícil que es dar solución de manera inmediata a ese problema”, continuó. Así, recordó que “la herencia recibida del Gobierno socialista e IU es la peor que un Ayuntamiento podría haber recibido”. De hecho, responsabilizó a ambos partidos de la “situación com-
prometida” por la que pasan las cuentas locales y argumentó que “durante los años 2009 y 2010 estas dos corporaciones políticas generaron un agujero superior a los 26 millones de euros”. A éste respecto, apuntó que detrás de ese “agujero”, hay obligaciones de pago, es decir, “facturas no pagadas durante esos años y que se han ido pagando con los ingresos de los años 2010 y 2011, por lo que los pagos se han ido atrasando en el tiempo”. De este modo., y según explicó el concejal ante los medios de comunicaicón, la política llevada a cabo por los anteriores partidos supuso “anticipar todos los ingresos posibles del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria para hacer frente a pagos, en su mayor parte de años anteriores, y se concertó una poliza de crédito también para atender pagos”. En definitiva, el concejal popular explicó que los anteriores mandatarios municipales trataron “de anticipar los ingresos
AJUSTE PRESUPUESTARIO
Se incluirá en “un” Pleno de octubre Asimismo el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Albacete, Juan Carlos López Garrido, explicó que el Plan de Reajuste Presupuestario no estará incluído en este Pleno Municipal del mes de septiembre. “Se va a llevar en un pleno en el mes de octubre, en el que se llevará eso y muchas otras cosas que estamos terminando en este momento y que es un trabajo que está pendiente desde el año 2009”, comentó. Así, aseguró que el compromiso del Partido Popular era realizar todas las labores de preparación de estas materias en el menor tiempo posible y “estamos culminando todos los documentos y poder proceder a comenzar a sanear esta situación”.
para hacer frente a facturas pendientes de pago de ejercicios anteriores que estaban dentro de ese agujeros y, consecuentemente, el dinero del 2011 difícilmente puede ser suficiente para pagar los gastos comprometidos en el año 2011” INFORME MUNICIPAL
Por otro lado, el interventor municipal realizó un informe, del que se dió cuenta en Pleno, en que se recogía que “Ayuntamiento de Albacete tenía saldo por importe de 15,6 millones de euros”, al tiempo que recogía que el mismo tenía “34 millones de euros de facturas vencidas y pendientes de pago”. Así, de los más de 15 millones de euros, “cinco millones estaban en depósitos bancarios cubiendo una póliza de crédito que había sido utilizada”, explicó el edil. Además, “se destinaron, en su inmensa mayoría, a pagar la nómina del mes de junio, que es extra en este Ayuntamiento y en
EL DÍA
Local Albacete
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—PÁGINA 7— LA JORNADA DE LA TAPA ARRANCA EL PRÓXIMO VIERNES EN 95 ESTABLECIMIENTOS
5
—PÁGINA 12— EL MUSEO ARQUEOLÓGICO PROVINCIAL REABRE SUS PUERTAS TRAS CUATRO AÑOS DE CIERRE
Asimismo explicó cómo afectan los recursos económicos a diferentes servicios y programas sociales EL DIA
EL DIA
Imagen de archivo de la puerta del Consistorio de Aguas Nuevas.
El PP responde a los socialistas respecto a tres pedanías locales Juan Carlos López Garrido comparece ante los medios de comunicación para informar de asuntos económicos.
los organismos autónomos, y también a pagar los seguros sociales y el IRPF”, continuó; “y el resto sirvió para hacer frente al pago de algunos proveedores”. Respecto a algunos de los servicios municipales que se han visto afectados por el estado de las cuentas públicas, el Instituto Municipal de Deportes, a fecha de diez de junio, tenía una tesorería de más de 9.000 euros y las facturas pendientes de pago sumaban más de un millón de euros; “una situación más que comprometida”, añadió López Garrido. En el caso de la Universidad Popular, en el mismo informe se pone de manifiesto que la tesorería era de más de 60.000 euros y las facturas pendientes de pago ascendían a un importe de 473.000 euros. “Éste es parte del panorama que nos encontramos cuando accedemos al Gobierno municipal”, argumentó el edil. Así, desde el Partido Popular aseguran que en el mismo momentos en el que entraron al frente del Consistorio local están “buscando soluciones” ante el estado de “bancarrota” del Ayuntamiento. Asimismo, reconoció que “no se puede atender y pagar todas las deudas pendientes” y a todas las entidades que, según comentó, se acercan al Ayuntamiento local, desde las pasadas elecciones, a reclamar su dinero. Por todo ello, aseguran que están “negociando con entidades financieras” para hacer posible que los acreedores cobren a través de esta vía, determinó.
Las declaraciones afectan a los municipios de Santa Ana, Aguas Nuevas y El Salobral
—Servicios municipales ‘cortados’— S. MORENO ALBACETE
BASI BONAL
La Posada del Rosario abre hoy; las piscinas, el viernes Otro de los temas de candente actualidad es el corte de luz que se realizó el pasado martes a dos pabellones municipales de deporte, así como de la biblioteca de la Posada del Rosario. A este respecto, López Garrido apuntó que desde el Ayuntamiento “seguimos en conversaciones (con la empresa eléctrica) y esperamos tener alguna novedad en el tiempo más rápido posible”. Así, él mismo informó que se ha procedido al vaciado de las
piscinas afectadas e instalación de generadores como solución a corto plazo. Así, y según un comunicado del propio partido la Posada del Rosario abre a partir de hoy “gracias al generador”; no obstante “se adelanta la hora de cierre, antes existente hasta las doce de la noche, a las 21 horas (de 9,00 a 21,00)”. Por otro lado, las piscinas de Juan de Toledo y Santa Teresa estarán a pleno rendimiento el próximo viernes 30 de septiembre.
En cuanto a las pedanías de El Salobral, Aguas Nuevas y Santa Ana, y las declaraciones que realizó portavoz socialista Antonio Martínez, en referencia a las mismas; López Garrido quiso hacer “tres puntualizaciones”. Así, explicó que la liquidación de Aguas Nuevas del 2010 se aprobó en el Pleno de 31 de marzo del 2010, por lo que el edil popular se preguntó “porqué los socialistas no pagaron desde marzo del 2010 la liquidación al Ayuntamiento de Aguas Nuevas y ahora exigen que se pague”. De este modo, sostuvo que el último pago realizado es de mayo de 2011, pero la cuantía “correspondía al mes de marzo”, por lo que la li-
quidación pendiente es por un valor superior a 126.000 euros. Asimismo, respecto al centro sociocultural de El Salobral comentó que las instalaciones se están esperando desde hace más de 10 años. Además de que el actual equipo de Gobierno solicitara a Urvial un informe sobre la existencia de la consignación presupuestaria para poder hacer frente a la construcción del centro. A este respecto, “la contestación de Urvial pone de manifiesto que faltan por consignar 393.294 euros, que deben ser asumidos por el Ayuntamiento de Albacete”, por lo que no existía el 100 por ciento de la financiación. Así, aseguran haberse reunido con representantes vecinales para acordar “postponer el inicio de la construcción del centro”. Por último hizo referencia a la instalación de la antena de telefonía en Santa Ana y explicó que “la antena debe estar en un lugar oportuno”, puesto que el suelo en el que están otorgadas “no se pueden dar jurídicamente”.
6
EL DÍA
Albacete Local
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
MEDIO AMBIENTE La ciudad supera los niveles de contaminación marcados por la OMS EL DIA
“El aire de Albacete es perjudicial para la salud” EFE ALBACETE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer de que el aire de Albacete es perjudicial para la salud, de acuerdo con la primera base de datos mundial sobre calidad del aire que este organismo publicó en Ginebra. La OMS fija en un máximo de 20 microgramos por metro cúbico (µg/m3) la media anual de PM10 -partículas contaminantes de menos de 10 micras de tamaño en espacios exteriores e interiores- el nivel por encima el cual el aire es perjudicial para la salud. De las 28 ciudades españolas que incluye esta base de datos, que analiza la situación de casi 1.100 ciudades de 91 países, sólo las tres citadas aprueban: Santiago de Compostela, con una media de 18 µg/m3; Logroño, con 19 µg/m3, y Badajoz justo en el límite de 20 µg/m3. Superando ligeramente el límite establecido por la OMS aparecen Vitoria, con 21 µg/m3, Palma y Valladolid, con 22 µg/m3, y San Sebastián, Burgos, Pamplona y Toledo, con 23 µg/m3. En el siguiente escalón se sitúan las ciudades de Marbella, Madrid y Salamanca, con 26 µg/m3, Móstoles, Mataró y Oviedo, con 27 µg/m3, Santander, con 29 µg/m3, Bilbao, con 30 µg/m3, Jérez de la Frontera y Córdoba, con 31 µg/m3, Málaga, Cádiz y Jaén, con 32 µg/m3, Albacete, con 33 µg/m3, y Torrejón de Ardoz, con 39 µg/m3. Por encima de los 40 µg/m3, aparecen como las de peor calidad de aire Granada, con 40, Sevilla, con 45 y Zaragoza, con 45. María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, explicó que esta base de datos no pretende ser un “ránking” de ciudades más y menos contaminadas, y consideró que, en líneas generales, en España se ha avanzado mucho en esta materia. “En España se han hecho grandes progresos en medición de calidad del aire, que es fundamental y era una obligación en el marco de los compromisos de lucha contra el cambio climático”, dijo Neira. No obstante, consideró que como en el resto de países euro-
peos las situaciones particulares “dependen mucho de cada ciudad, de su liderazgo político o de la presión que hagan los ciudadanos”. “Depende también de la situación geográfica, no cabe duda. No es lo mismo una ciudad de montaña, que una de mar o una industrial, pero creo que empieza a haber una concienciación importante de los ciudadanos para que se mejore la calidad del aire”, argumentó. En este sentido, destacó que los ciudadanos españoles “ya asocian mucho la calidad del aire a los casos de asma que están viendo todos los días o de las enfermedades respiratorias crónicas”. Neira consideró que la información es fiable pese a que los grupos ecologistas han acusado a algunos Gobiernos locales en España de situar estratégicamente las estaciones de medición de contaminación para ofrecer un resultado “más limpio”. “No tenemos la información acerca de donde están situadas las estaciones, pero tenemos la manera de ver si la información que nos ofrecen y publican las ciudades se corresponde o no con la
EL DIA
TRECE PUNTOS POR ENCIMA
El aire de Albacete, con 33 microgramos por metro cúbico, supera el nivel de contaminación zona geográfica en la que se encuentra”, afirmó la responsable de la OMS. Neira explicó que en esta base de datos no se han incluido los llamados “hot spots”, las zonas de mayor contaminación en las ciudades “porque no hubiera sido representativo de la zona”. En cualquier caso, la calidad del aire en las ciudades españolas es más que aceptable si se compara con los centros urbanos más contaminados del mundo, de acuerdo con la base de datos de la OMS. En la ciudad iraní de Ahwaz, la presencia de micro-partículas contaminantes en el aire es de 372 µg/m3, en Ulán Bator (Mongo-
La contaminación es excesiva en las calles de Albacete, tal vez por el gran número de vehículos que hay.
lia) de 279 µg/m3 y en Quetta (Pakistán), de 251 µg/m3. Para Neira, ha sido la presión ciudadana lo que más ha influido en las medidas adoptadas para la reducción de la contaminación, como el impulso al transporte público y no contaminante y a los combustibles de menor impacto medioambiental, pero los responsables de la OMS subrayaron que queda mucho camino por recorrer. La media de España se sitúa en 29 µg/m3, en la línea de países como Bélgica, Francia, Alemania, Dinamarca, Holanda o Portugal. De nuevo, países de rápido crecimiento, con economías emergentes, aparecen en lo más alto de la lista de contaminadores. En líneas generales, la OMS advirtió de que la contaminación urbana del aire “está alcanzando niveles que ponen en peligro la salud de la gente”
Una conducción eficiente reduce la contaminación un 15% Desde el Ministerio de Medio Ambiente se han realizado varias propuestas para rebajar los índices de contaminación de los núcleos urbanos en España. Muchas de estas medidas inciden en el excesivo nivel de tráfico y el alto número de vehículos que circulan por las calles de nuestras ciudades. Muchas veces los trayectos que realizamos en coche son imprescindibles pero, aplicando unas pautas mínimas y sencillas en nuestra conducción podemos hacer que nuestro vehículo contamine menos, unas recomendaciones que inciden en una conducción eficiente y a su vez ecológica. ALD Automotive, empresa líder en la administración y gestión de flotas de vehículos del Grupo Société
Générale, ha elaborado una serie de consejos útiles para mejorar el comportamiento eficiente de nuestra conducción que, en caso de aplicarse, lograrían reducir hasta un 15% las emisiones contaminantes de nuestro coche. Y con ello una reducción de la contaminación del aire de Albacete. Estas son ocho pautas: -Conducir con marchas largas. -Evitar los acelerones y los frenazos bruscos. -Mantener en buen estado los neumáticos. -Uso racional del aire acondicionado. -Evitar cargar en exceso el vehículo. -Limitar el uso de los aparatos electrónicos. -Quitar elementos exteriores imprescindibles. -Realizar puestas a punto anuales.
EL DÍA
Local Albacete
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
7
GASTRONOMÍA VI edición de las Jornadas de la Tapa
FORMACIÓN
Casi un centenar de bares se subirán al carro del tapeo
Horizonte XII busca mejorar del sector industria BASI BONAL
Las jornadas arrancarán el próximo viernes y se alargarán hasta el 23 de octubre
ALBACETE
Se mantiene el precio de 2 euros de la tapa, pero se eliminan los premios a los participantes EL DÍA ALBACETE
El presidente de la Diputación de Albacete, Francisco Núñez, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de la capital, Cesáreo Ortega, y el presidente de la Asociación de Hostelería, Juan Sánchez, fueron los encargados de presentar ayer la sexta edición de las Jornadas de la Tapa que arrancará en los próximos días y en la que estarán involucrados 95 establecimientos con el fin de fomentar el turismo gastronómico de la ciudad con suculentas recetas. Los promotores de esta ruta gastronómica por la ciudad de Albacete destacaron el incremento de los establecimientos hosteleros que han querido participar, pues el número ha ido creciendo cada año, y ha pasado de los 46 que comenzaron en el año 2006 a los 95 que participarán en esta edición. Las fechas elegidas para la presente edición son del 29 de septiembre al 2 de octubre, del 6 al 9; del 13 al 16 y del 20 al 23 de octubre, es decir, cuatro fines de semana, de jueves a domingo. Además, la VI edición continúa con la promoción del Festival de Cine de Albacete (Abycine), que coincide con el primer fin se semana de las tapas. “Hoy por hoy, el turismo gas-
95 locales participantes La cifra de establecimientos sumados a las Jornadas de la Tapa ha ido aumentando edición tras edición.
tronómico está creciendo en Albacete; gracias a la ayuda de este tipo de eventos se potencia este sector. Las Jornadas de la Tapa atraen a visitantes, no sólo de la provincia, sino también de otras limítrofes, por lo que no sólo se beneficia la restauración, sino también el de alojamientos”, señaló Juan Sánchez. El presidente de los hosteleros agradeció el esfuerzo económico que realizan las instituciones en esta VI edición, e informó que el precio de la tapa será de 2 euros. No hay premio para los participantes, pues el fin de las jornadas es promocionar la gastronomía y los establecimientos. El
año pasado se llegaron a servir unas 200.000 tapas y este año, los hosteleros de Albacete aspiran a igualar la cifra. PARA LOS COMENSALES
Asimismo, un año más se mantiene el sorteo entre las personas que quieran dar su opinión sobre las tapas en el portal turístico, www.turismoenalbacete.com siendo el premio quince cheques por importe de 40 euros cada uno, a canjear en los establecimientos participantes. También se sortearán otros quince entre quienes rellenen el pasaporte que lleve el señño de diez establecimientos.
Momento de la presentación de la VI edición de las Jornadas de la Tapa en la sede de la Diputación Provincial.
COMERCIO Las jornadas arrancaron ayer con una veintena de participantes
La Cámara enseña a mejorar las habilidades de los comerciantes Desde ayer y hasta el día de hoy, la Cámara de Comercio de Albacete acoge las Jornadas ‘Cómo mejorar nuestras habilidades para vender con mayor eficacia’, posibles gracias a la colaboración entre las Cámaras de la región con la Dirección General de Consumo que tiene como fin “sentar las bases de una nueva estrategia comercial”, según pudo informar ayer el presidente de los comerciantes de Albacete, Lorenzo López. Estas jornadas, en las que el número de participantes rondará la treintena, se crearon en año pasado con una doble oferta formativa, presencial u on-linea, y
EL DÍA
en ellas participaron un total de 206 comerciantes en toda Castilla-La Mancha. Acogida que ha propiciado que se vuelvan a repetir este año con la novedad de una ampliación de la oferta formativa presencial con una primera parte de formación y una segunda parte del temario que busca completar la formación de los que asistieron en 2010, y además se ha eliminado la formación on-linea. En la jornada de ayer los asistentes aprendieron sobre las razones que llevan a que resulte tan difícil ponerse en el lugar del cliente, así como instrumentar una nueva actitud para afrontar
B.B.
Las jornadas para comerciantes comenzaron ayer.
la situación actual y mejorar la competencia negociadora. Y hoy, para cerrar el temario, se buscará conocer el panorama actual del mundo comercial y los cambios de una nueva era de comprar y analizar nuestro fracaso en las transacciones comerciales. Y es que el mundo del comercio está cambiando de manera constante, creando un cliente mucho más exigente que antes y también con menos dinero en el bolsillo para la hora de ir a comprar. Importante es también el uso de nuevas técnicas y sobre todo, de nuevas tecnologías. Estas jornadas, que recorrerán toda la región de manera itinerante, forman parte de un convenio establecido entre la Dirección General del Comercio y la Cámara e Comercio allá por 2001, año en el que ambos colectivos estrecharon lazos y comenzaron a trabajar uniendo fuerzas. J.S.
Con la crisis haciendo estragos en el sector industrial de todo el país , la plataforma Yoquieroamipyme.com, que dirige la Fundación Horizonte XII de Globalcaja Ciudad Real, ha programado cuatro nuevos cursos en Albacete con el objetivo de contribuir en la mejora de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. Cuatro cursos que fueron presentados durante la jornada de ayer en las oficinas que Feda tiene en la ciudad. La oferta formativa, que incluye siete cursos más en toda Castilla-La Mancha, se desarrollará en la capital albaceteña durante los meses de octubre y noviembre, según se informó en la rueda de prensa ofrecida por la directora general de la Fundación Horizonte XXII, Ana Isabel LópezCasero. Durante su intervención, la secretaria general de la Fundación Horizonte XXII destacó la importancia de la formación, que corre a cargo de la Escuela de Organización Industrial, porque “es una formación muy práctica que permite al empresario aplicar lo aprendido en un plan de mejora para su empresa”. Asimismo, López-Casero destacó también que la formación es “la mayor necesidad de una empresa tras la financiación”, y es especialmente importante para el tejido empresarial de toda Castilla-La Mancha, donde “el 90 por ciento de las empresas tiene menos de 10 empleados, y únicamente el 21 por ciento de empresas destina recursos a I+D”. En la oferta formativa de estos cursos o seminarios colaboran aunadamente la Confederación de Empresarios de Albacete (Feda), la Cámara de Comercio, la Fundación Caja Rural de Albacete y Centro Europeo de Empresas (Ceei). EL DIA
La sede de Feda en el centro de Albacete.
8
EL DÍA
Albacete Local
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
MUNICIPAL IU hace balance de los 100 días de gobierno del Partido Popular
PLANTA DE ÓSMOSIS
“En el camino han dejado morir importantes proyectos”
“El agua que bebemos cumple los parámetros”
BASI BONAL
Para IU, la política de Carmen Bayod se ha basado “en el tijeretazo e inmovilismo” Victoria Delicado: “Se han dedicado a culpabilizar al anterior Equipo de Gobierno” MANUEL LORENZO ALBACETE
La concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Albacete, Victoria Delicado, analizó ayer los primeros 100 días de gobierno del Partido Popular, periodo en el que “han dejado morir importantes proyectos”, ya que la gestión ha estado basada en “más declaraciones que actuaciones”. Para Victoria Delicado, la política de Carmen Bayod se ha basado “en el tijeretazo e inmovilismo”, ya que “no han tomado medidas” y han ofrecido “pocas novedades y mucha provisionalidad e ineficacia”, dando “un paso atrás en avances consegui-
La concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Victoria Delicado.
dos en políticas de igualdad o participación”, lo que “ha generado mucha desilusión en muy poco tiempo”. La concejal de IU piensa que la actual Corporación “se ha dedicado a culpabilizar al anterior Equipo de Gobierno y en lugar
de generar confianza, han asustado a trabajadores municipales, asociaciones y proveedores”. Delicado indicó que, en referencia al tema económico, no han ofrecido “ninguna solución para abordar la situación económica”, y recordó que el Ayunta-
miento de Albacete “sigue sin exigir a la Junta el dinero que les debe”, cantidad que cifró en unos 16 millones de euros. La edil de IU indicó que desconocen “por dónde va a recortar el Partido Popular, porque nos vamos enterando por las noticias que aparecen en los medios”. A su vez recordó que, en cuanto a la propuesta de incrementar la recaudación, “sabemos que subirán las tasas”, pero “no daremos nuestro apoyo si no hay un proceso negociador”. Victoria Delicado fue desglosando, área por área, la gestión municipal en estos 100 días de mandato. En este caso, la concejal de Izquierda Unida señaló que “en las áreas o hay parón o se han ido eliminando planes que ya estaban aprobados”. Aquí se centró en el área de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras, donde insistió en la “situación de provisionalidad, porque el concejal compatibiliza cargos” como motivo de la dejadez de acciones. También hizo referencia al empleo, al indicar que “lo único que han hecho ha sido generar inseguridad y desempleo”.
QUERELLA
MANUEL LORENZO ALBACETE
La construcción de la Planta de Ósmosis de Albacete está paralizada, a pesar de que las obras de movimiento de tierras comenzaron el pasado mes de marzo. Rosa González de la Aleja, concejal de Medio Ambiente, indicó ayer que “las obras están paralizadas, pero no podemos decir nada más porque no nos hemos sentado a analizar nada. Solamente podemos decir que las obras están paralizadas, que el agua que beben los ciudadanos de Albacete cumple los parámetros que establece la legislación, es un agua de calidad, y que la decisión de si procede o no procede la construcción de una Planta de Ósmosis tendremos que tomarla desde el Equipo de Gobierno”. Además, la concejal afirmó que “ahora mismo las arcas municipales no están en predisposición de poder soportar un gasto de esas características”, por lo que este tema se abordará a lo largo de la legislatura.
EL DÍA
“Cospedal no va a lograr intimidarnos” Los diputados regionales del PSOE por Albacete Matilde Valentín y Modesto Belinchón valoraron la intención del Gobierno de Castilla-La Mancha de interponer una querella contra los parlamentarios autonómicos socialistas Matilde Valentín y Luis
Santiago Tierraseca. A este respecto, Matilde Valentín aseveró que “Cospedal no va a lograr intimidarnos ni amordazarnos, seguiremos denunciando todo lo que suponga recortar los derechos de los castellanomanchegos”.
EL DÍA
Local Albacete
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
MANIFESTACIÓN Balance realizado desde el colectivo tras la concentración del domingo
SEMINARIOS
Casi 6.000 firmas y 500 indignados exigen un cambio en las hipotecas
Formación para la dirección de empresas
CARLOS MARTÍNEZ
Stop Desahucios Albacete llevará al próximo Pleno el contenido de la moción
Desde FEDA y a través de sus Escuela de Negocios, se inicia mañana martes el tercer ciclo de los seminarios Top Dirección, un proyecto que ofrece un servicio formativo de alto nivel y valor añadido, como fuente generadora de ideas y de apoyo a la dirección estratégica de la empresa, concebido para dar respuesta a las inquietudes de empresarios y directivos en temáticas de máxima actualidad e interés. El primero de estos seminarios está dedicado al liderazgo (Las claves del éxito del líder del tercer milenio) y correrá a cargo de José Manuel Casado, doctorado en Sociología Industrial, Máster en Organización y Dirección de Recursos Humanos.
EL DÍA ALBACETE
CAPACIDADES DE LÍDER
En la ciudad, unas 500 personas protestaron por el estado actual de la legislación hipotecaria.
ahucios recuerda a la ciudadanía que la Ley actual obliga a los propietarios al pago de la deuda contraída tras haber perdido su hogar. En este momento son muchas las entidades bancarias que tienen dos pagadores por la misma propiedad. Esto, según argumenta el colectivo, “nos parece una situación absolutamente injusta que condena a las familias desahuciadas a una total precariedad”.
La plataforma, con el apoyo del movimiento 15-M, continúa sus acciones en esta línea. En este sentido, el próximo 29 de septiembre tendrán una intervención en el Pleno del Ayuntamiento de Albacete para explicar el contenido del texto de la moción y exigir al pleno su apoyo, respaldado a priori por IU y PSOE. Los miembros de la plataforma han pedido a los representantes políticas su votación
CONMEMORACIÓN Son 157 años al servicio de Albacete
La Policía Local celebra su aniversario La Policía Local de Albacete, con motivo de su próximo aniversario, aprovecha para poner en conocimiento de la ciudadanía las actividades que, de manera especial, llevarán a cabo desde el colectivo local. Así, la entidad municipal celebra su CLVII aniversario con cuatro actos especiales que comenzarán a celebrarse desde el
EL DÍA ALBACETE
Argumentan que los problemas hipotecarios han afectado a 1.600 familias en dos años El pasado domingo, entorno a las 19,00 horas, las calles de Albacete se llenaron de los ciudadanos que, en su vertiente más reivindicativa, protestaban por la actual Ley Hipotecaria y demandaban un cambio legislativo a este respecto. Así, cerca de 6.000 firmas y unas 500 personas en las calles trataban de ejercer presión social y exigían la revisión legal. La manifestación llevada a cabo señala a los culpables de los desahucios y exige el acceso a una vivienda digna. Así, con esta protesta se pone de manifiesto, según apunta el colectivo del movimiento 15-M en una nota de prensa, que “la avaricia de la banca y la pasividad de los gobiernos sostienen esta situación de injusticia que han sufrido más de 1600 familias en los últimos tres años en nuestra provincia”. Albacete se une a otras 42 provincias para pedir la dación en pago. La plataforma Stop Des-
9
próximo miércoles 28 de septiembre y que durarán, de forma interrumpida, hasta el domingo de esta misma semana (2 de octubre) ACTIVIDADES
En este sentido, será el 28 de septiembre cuando se pueda disfrutar de la obra de teatro ‘La visita del inspector’, que será repre-
sentada por el grupo de teatro La Galera; en el Auditorio Municipal, ubicado en el Ayuntamiento de Albacete, a 19,30 horas. Posteriormente, será el 29 de septiembre cuando la la Banda sinfónica Municipal de Albacete en el mismo lugar, el Auditorio Municipal, ofrezca un concierto en honor al Cuerpo Local de Policía y a quienes en él trabajan.
nominal; para impedir que el juego político vuelva, una vez más, a situarse por encima de los derechos de la ciudadanía. A la espera del resultado de la votación en el pleno, el movimiento dialoga sobre sus próximas acciones, encaminadas a ejercer presión al gobierno regional para lograr un compromiso de apoyo a la moción para la dación de pago. Por otro lado, desde el 15-M esperan un cambio legislativo.
En este caso el concierto será a las 22,15 horas. Asimismo, será el 2 de octubre cuando se celebre la misa solemne en conmemoración del CLVII Aniversario de la Policía Local, en la parroquia de los Franciscanos, a 10,30 horas. Por otro lado, será este mismo día en el que se proceda a la entrega de placas que reconozcan el trabajo de los policías locales al servicio del cuerpo y la ciudad de Albacete. Así, esta última cita será en la Jefatura de la Policía Local, a las 12,30 horas. EL DÍA
A través de este seminario, el empresario o directivo adquirirá las capacidades del líder del tercer milenio en el camino al éxito empresarial. Para ello, se compartirán conocimientos, estrategias y técnicas de aplicación práctica al día a día en la gestión del capital humano, en la gestión del cambio, con la intención de proporcionar a los asistentes un marco de referencia que les ayude a enclavar sus acciones para mejorar su cuenta de resultados. El seminario abarcará todo el horario de mañana, y en el mismo están inscritos un centenar de participantes, empresarios y directivos de empresas. Los seminarios Top Dirección están organizados por CECAM, con el patrocinio de Globalcaja, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Fondo Social Europeo. Este tercer ciclo de los Top Dirección en Albacete será inaugurado por el presidente de FEDA, Artemio Pérez Alfaro, y la directora general de Globalcaja, Mª Victoria Fernández, a las 9,00 horas, en la nueva sede de la Confederación.
10
EL DÍA
Albacete Local
TIEMPO AMARILLO CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Una retrospectiva que nos lleva casi medio siglo atrás, a través de un hilo conductor que nos resulta tan cotidiano como sorpredente. Un recorrido en imágenes que habla de cómo éramos y en qué nos hemos ido convirtiendo. Fotos Carlos Martínez
Catro décadas encerradas en papel amarillo ‘El tiempo amarillo’ es el título bajo el que se presenta una muestra que no es más que un retrato fotográfico de España a través de una lectura trasversal de las Páginas Amarillas. Una herramienta doméstica y profesional que a todos nos resulta tan cotidiana que a penas hemos reparado en ella. Y mucho menos como un testimonio gráfico de la evolución de una sociedad
a lo largo de 40 años, tal y como propone la muestra que albergará hasta el próximo 5 de octubre el Centro Cultural de la Asunción. La exposición nos muestra un espejo en el que mirar los cambios acontecidos en lo que se refiere a la transformación de la sociedad y del tejido empresarial, así como de los hábitos de consumo .
EL DÍA
Actualidad 11
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SANIDAD El consejero Echániz reconoce que los laboratorios les han fiado el coste de los medicamentos
C-LM inicia su campaña de vacunación con 400.000 dosis JAVIER POZO
MÁS DE MIL FACTURAS
Contactos diarios para solventar el gasto farmacéutico El consejero de Sanidad se hacía eco de la demanda de los farmacéuticos en la que exigían al Gobierno central que avalara las deudas de las comunidades autónomas sobre los impagos de la factura de medicamentos. "Llevamos tres meses con contactos directos con los colegios de farmacéuticos. Hemos conocido el problema e intentado buscar soluciones". De hecho, todas las semanas se citan y diariamente también mantienen contactos telefónicos. La solución al problema esperan que se materialice en breve aunque sea compleja debido a que involucra a muchas partes. "Estamos trabajando de forma satisfactoria, discreta y con el mejor espíritu de colaboración sin hacer ruido". Y, es que Echániz recalcaba que el ruido no sirve para nada cuando no hay dinero.
En la temporada pasada la gripe afectó a 250 personas de cada 100.000 habitantes LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
La campaña de vacunación frente a la gripe estacional escuchaba su pistoletazo de salida en Castilla-La Mancha ayer. Así lo concretaba el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, quien explicaba las características del programa junto a la directora general de Salud Publica, Drogodepencia y Consumo, María Segui. El Gobierno regional ha adquirido un total de 400.000 dosis, con las que se inmunizará al 70% de la población objetiva– con un coste individual de 5 euros que hacen que el presupuesto de la medida supere los 2 millones de euros aún pendientes de pago a los laboratorios. “Afortunadamente los suministradores todavía confían en este Gobierno. Esperamos que con el nuevo presupuesto y una gestión más razonable y austera
Exigen la creación de un calendario vacunal único para ahorrar un 15% de los costes de los recursos podamos en el menor tiempo posible estar en disposición de pagar”. Las cifras representan un ligero incremento de las dosis debido a que en la población objetiva han aumentado las personas mayores. “Prevenir es una función absolutamente primordial y la prevención es cada vez más importante para el avance de la medicina y la calidad de vida de los ciudadanos”, comentaba el responsable autonómico quien desgranaba que la gripe es una enfermedad epidémica aguda que se presenta generalmente en invierno con cotas máxima de incidencia entre la 40 y la 20 semana. No en vano, en la pasada campaña dejó 1.612 ingresos hospitalarios con una afección de 250 personas por cada 100.000 habitantes.
LA CLAVE "Como el escenario financiero todavía es una incógnita soy incapaz de decir cuándo y cómo podremos incorporar esta vacuna. La decisión de esta Consejería es hacerlo", decía Echániz sobre la promesa de añadir de forma gratuita la dosis de Prevenar
En esta ocasión la composición de la vacuna es trivalente con cepas similares a la California H1N1 (Gripe a), Pearl y Brisbane. “Sabemos que no hay vacuna infalible pero sí sabemos que reduce las consecuencias”, decía Segui. CRÍTICAS
El consejero de Sanidad reclamaba públicamente una auténtica coordinación de las campañas y políticas sanitarias. “Nos parece poco creíble que la Ley de Salud Pública que se acaba de aprobar no incluya un calendario vacunal único reclamado desde hace mucho tiempo por las Comunidades Autónomas”. Y, es que Echániz aseguraba que además de ganar en eficiencia especialmente en la compra ya que hay 21 centrales de adquisición, también supone un ahorro económico que Segui calculaba en una media de un 15 o 20% menos por cada dosis. Además, exponían que, para más inri, el anterior Gobierno de Barreda tampoco se sumó a una iniciativa de compra colectiva que pusieron en marcha algunas regiones del país para minimizar los gastos.
El consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, junto a la directora general de Salud Publica, Drogodepencia y Consumo, María Segui Gómez
CLÍNICAS Sobre ese nivel de comunicación se le preguntaba si también se mantenía para las clínicas abortistas también pendientes de cobros administrativos. "La Consejería tiene encima de la mesa 168.794 facturas sin pagar. Tenemos interlocución con todos y todas son fruto de lo mismo, de la incapacidad de un Gobierno que no puede pagar porque el Gobierno anterior no dejó presupuesto para hacer frente a esas facturas".
CONCENTRACIONES
Aconseja que sea ante el PSOE Sobre la convocatoria de manifestación, el consejero la valoraba "muy mal". "Este gobierno no deja de pagar porque quiera, sino porque no tiene fondos para pagar. Lo que les recomiendo es que se vayan a la puerta del PSOE y se manifiesten allí y le pregunten por qué hizo esta gestión económica tan irresponsable". Así recordaba que las facturas pendientes suponen 1.094 millones de euros. "Hace falta tener muy mala fe para después de haber dejado arruinado a una sociedad y a un gobierno preguntar a qué obedecen los retrasos en los pagos".
12
EL DÍA
Albacete Local
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CULTURA Tras casi cuatro años de cierre vuelven a abrirse las salas de arqueología del Museo de Albacete LAURA ARROYO
Albacete cuenta con un nuevo referente cultural M.VAREA ALBACETE
Tras varios aplazamientos, las salas de arqueología del Museo de Albacete, reabrían sus puertas. La inauguración, llevada a cabo por la subsecretaria del Ministerio de Cultura, Mercedes del Palacio, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades, se produjo con más de una hora de retraso sobre el horario previsto. Ambos pusieron en valor la existencia de este recurso cultural del que aseguraron: “es uno de los referentes de Castilla-La Mancha”. Durante casi cuatro años las salas dedicadas a la arqueología han permanecido cerradas por obras de rehabilitación. En este periodo el Ministerio de Cultura y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han llevado a cabo dos proyectos de renovación, una integral, gracias a la que se han modificado la iluminación la señalización, cartelería y grafismo, y otra conceptual, gracias a la cual se ha modificado el discurso y recuperado nuevas unidades temáticas que refuerzan a la exposición permanente. La subsecretaria del Ministerio de Cultura, Mercedes del Palacio, apuntó que la renovación ha costado unos 2,5 millones de euros y subrayó que esta se ha llevado a cabo “según criterios de sostenibilidad y de contención presupuestaria”. Por su parte, Marcial Marín, el responsable de Cultura a nivel regional, explicó que esta “ha de
estar fuera de la prima de riesgo”. “La cultura es parte de lo que somos y hemos de verla como a un hijo”. El responsable regional puso en valor la importancia de las 2.218 piezas recogidas en esta instalación y explicó que en ellas se recoge lo mejor de todas las localidades de la provincia. “Es el mejor escaparate, un cruce de caminos de la Historia de Albacete”. El recorrido de las salas se inicia ‘Descubriendo el pasado: la arqueología y el Museo de Albacete’. En ‘De la cueva al poblado’ se muestran los primeros artefactos fabricados por el género homo, y en ‘El camino de Hércules: los íberos. Se hace un recorrido por la cultura más antigua. La parte dedicada a conocer ‘La vida en tiempos de Roma invita a recorrer esa civilización a través de sus símbolos de poder. En otra de las salas los visitantes podrán conocer ‘La Edad Media. Visigodos y andalusíes. El Museo también alberga una colección de monedas, y enseña la evolución de los reinos medievales a la industrialización. La subsecretaria del Ministerio de Cultura, Mercedes del Palacio, reiteró la implicación de la entidad a la que representa con la ciudad de Albacete y apuntó que ésta se verá reflejada en 2013 cuando el futuro Museo del Circo abra sus puertas. De Palacio apuntó que la obra ya está licitada y recordó que la inversión para dar forma a la misma superará los cuatro millones de euros.
La subsecretaria de Ministerio de Cultura, Mercedes del Palacio, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, guiados por Rubí Sanz, directora del museo albaceteño.
EDUCACIÓN EL DIA
”En C-LM no hay motivos para la huelga” Tras la inauguración de las nuevas salas del Museo Arqueológico de Albacete, Marcial Marín, el consejero de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, aseguró que “en la región no hay motivos para ir a la huelga”. Marín hizo esta aseveración tras ser preguntado por los medios sobre las amenazas de los sindicatos de la Educación
con realizar un paro. “Respeto cualquier tipo de manifestación, pero en C-LM, hay más interinos, más profesores, centros y ciclos que en años anteriores”, aseguró al tiempo que volvió a incidir en que lo importante es que el inicio del curso ha sido bueno. “Los alumnos están ilusionados porque ofrecemos información de calidad y de futuro”. Marín, consejero de Educación.
EL DÍA
Actualidad
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
13
EDUCACIÓN Hacen un llamamiento al diálogo para resolver la grave situación de la UCLM
EDUCACIÓN
Los sindicatos instan a la Junta y la Universidad a un Plan conjunto
Los sindicatos de educación convocan una huelga para el 18 de octubre
EL DIA
Sí critican la “pasividad del Gobierno de la UCLM, que ha llevado a la Universidad a estar en una situación de subsistencia”, y recuerdan que “han pasado ya cuatro meses desde las elecciones autonómicas y todavía no tenemos noticias de cómo la JCCM pretende abordar la deuda generada a la UCLM desde el mes de diciembre del año 2010 hasta la actualidad”, por lo que reclaman una entrevista con el nuevo consejero de Educación e instan al nuevo Ejecutivo a acordar de inmediato con el equipo rector de la UCLM un Plan de Financiación que garantice el “servicio público de la Enseñanza Superior”.
Reclaman que se garantice no sólo el pago de las nóminas sino también el empleo Recuerdan que las dos instituciones deben estar por encima de las malas relaciones comunes EL DÍA C-LM
Los sindicatos CCOO, UGT y STE han elaborado un comunicado conjunto en el que denuncian la crítica situación financiera de la UCLM e instan al Recortado y al Gobierno regional a resolverla de inmediato, garantizando “no sólo el pago de las nóminas”, sino también el empleo, la contratación y los fondos precisos para desarrollo el adecuado de la actividad docente e investigadora y de la gestión administrativa de la Universidad regional. En el comunicado, que han remitido a toda la comunidad universitaria de la región, CCOO, UGT y STE achacan la situación
SIN QUERER HACER POLÍTICA
CC OO, UGT y STE apuestan por defender el futuro de la Universidad regional.
al “incumplimiento por parte de la JCCM del pago de las partidas comprometidas”, incluyendo las partidas finalistas provenientes del Ministerio de Educación destinadas a la UCLM, sin distinguir responsabilidades entre el anterior Gobierno y el actual.
RECUERDAN LOS SINDICATOS
La Universidad está por encima del color político de turno
Los Sindicatos aseguran que no pretenden “hacer política al hilo de esta situación de crisis, ya que entendemos que la Junta de Comunidades y la Universidad son Instituciones que están –o deberían estar- por encima del partido político de turno que las gobierne” Por ello, “tampoco aceptamos las malas relaciones entre estas dos Instituciones como argumento que justifique la situación actual”.
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Las Federaciones de Enseñanza de CCOO y de UGT de Castilla-La Mancha han propuesto al resto de sindicatos del sector convocar huelga el próximo 18 de octubre, fecha que los cinco sindicatos barajan como probable, en un esfuerzo común por salvaguardar la unidad de acción sindical de la que se ha descolgado el STE. Los representantes del STE habrían anunciado a los medios su decisión de convocar huelga el 5 de octubre, con independencia de lo que decidieran los demás, según CCOO y UGT. Por su parte, ANPE y CSIF, que el pasado viernes rechazaron convocar la huelga el día 5, han recogido la propuesta de CCOO y UGT, pero se reservan su respuesta hasta la reunión de hoy con el Gobierno en la mesa sectorial. CCOO y UGT consideran “muy lamentable la actitud del STE, destinada con toda intención a romper la unidad de acción sindical”.
14
EL DÍA
Albacete Local
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD El presidente de Europa Laica, Francisco Delgado, habló sobre sus propuestas de cara al 20-N
“Estas medidas son un tema pendiente en el que no se avanza” EL DIA
Desde que el Gobierno central anunciara la convocatoria de elecciones para el próximo 20 de noviembre son muchos los colectivos que se han puesto en marcha para hacer llegar sus propuestas a la sociedad en busca de un cambio, en su opinión a mejor, y por la defensa de unos ideales. Es el caso del grupo Europa Laica, que ha presentado una serie de medidas y propuestas legislativas, económicas y educativas, entre las que se incluye la reforma de la Constitución, que espera ha-
religiosa tenga carácter estatal. Y al mismo tiempo, se garantice la libertad de pensamiento y conciencia, incluida la libertad religiosa. La derogación de los Acuerdos con la Santa Sede de 1976 y 1979 y de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa de 1980, “muy antiguos” según Francisco Delgado, y la elaboración de una Ley de Libertad de Conciencia, que proteja -sin distinciones- todo tipo de creencias y convicciones. Europa Laica considera que la firma de los acuerdos con la Santa Sede hace treinta años han quedado obsoletos en la sociedad actual. Como medidas económicas, Europa Laica propone la eliminación de la financiación pública de las confesiones religiosas, y que de manera inmediata se anule la exención del impuesto de bienes inmuebles a la iglesia católica, así como también, que el patrimonio religioso de interés cultural que sea restaurado con fondos públicos, pase al uso público. Y dentro de las propuestas educativas, la más importante para el
PROPÓSITO
FRANCISCO DELGADO
Europa Laica espera que estas propuestas generen un debate social antes de la cita electoral
“Los Acuerdos con la Santa Sede de 1976 y 1979 han quedado muy antiguos y obsoletos”
cer llegar a partidos políticos, coaliciones y la sociedad en general con el propósito de general un debate social y así, colaborar en la construcción del Estado laico y de Derecho que se defiende en la Carta Magna. Una defensa de la laicidad que busca como último fin la eliminación de privilegios económicos, tributarios y jurídicos ancestrales que perduran tras treinta años de democracia. “Estas propuestas son un tema pendiente en el que no se avanza nada”, sostuvo Francisco Delgado, presidente de Europa Laica, quien al mismo tiempo reconoció tener “muy pocas esperanzas para que lleguen a buen fin”, sobre todo por parte de los principales partidos políticos, por ello este colectivo confía en que al menos, estas propuestas lleguen al conocimiento de la sociedad.
colectivo laico es que de una vez por todas la asignatura de religión quede fuera del horario lectivo de toda escuela pública. Una medida que se suma a otras como que los poderes públicos velen por la laicidad de las enseñanzas impartidas en los centros educativos públicos y de los privados sostenidos con fondos públicos, y que éstos velen también por que se respete la libertad de conciencia del alumnado y profesorado, así como de sus familias. Otro grupo de propuestas simbólicas e institucionales completan en abanico de medidas que Europa Laica espera hacer llegar a la sociedad antes de que llegue el 20 de noviembre, propuestas que buscan que se elimine la simbología religiosa de lo lugares públicos, que no se celebren ritos religiosos en actos oficiales como tomas de posesión, rendición de honores o funerales de Estado; que las iglesias, confesiones y comunidades religiosas no gocen del carácter de entidad de derecho público, o que en ningún espacio público haya recintos destinados al culto de cualquier confesión religiosa. Unas propuestas que, se tengan en cuanta o no por parte de los políticos, buscan como fin principal “agitar a la ciudadanía” y que estos principios no “queden en el olvido”.
La eliminación de la asignatura de religión del horario lectivo es una de las principales propuestas El colectivo laico aboga también por la anulación de la exención del IBI a la Iglesia católica JUANI SERRANO ALBACETE
Propuestas Entre el listado de medidas que ha preparado Europa Laica de cara a la próxima cita electoral se encuentra en primer lugar y encabezando el grupo de las propuestas legislativas, la Reforma de la Constitución, pidiendo la reforma del artículo 16 en la que se reconozca a España como un Estado laico en el que ninguna convicción, ideología o confesión
Europa Laica quiere acabar con los motivos religiosos en los centros públicos.
—Destacado—
El listado de propuestas laicas En resumen, las medidas que propone el colectivo de Europa Laica son: -La reforma del artículo 16 de la Constitución, en el que se reconoce a España como un Estado laico. -La derogación de los Acuerdos firmados con la Santa Sede que datan de 1976 y 1979, y la derogación también de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa de 1980. -La elaboración de una Ley de Libertad de Conciencia. -La eliminación del delito de blasfemia o de la violación de sentimientos religiosos. -La anulación de la exención del impuesto de bienes inmuebles (IBI) a la iglesia católica y se
suprima la recaudación que obtiene a través del IRPF. -La eliminación de la simbología religiosa de los espacios públicos. -La no celebración de ritos religiosos en actos oficiales. -Que las iglesias y comunidades religiosas no gocen del carácter de entidad de derecho público. -Que los recintos públicos no tengan recintos destinados al culto religioso. -Que los poderes públicos garanticen en toda la red sanitaria la atención a la interrupción voluntaria del embarazo, el derecho a Muerte Digna y las disposiciones del Testamento Vital. - Que la enseñanza religiosa quede fuera del horario lectivo.
EL DIA
Francisco Delgado, de Europa Laica.
EL DÍA
Provincia Albacete 15
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia LA RODA Es el presidente de la Federación Española de Kárate
TOBARRA Otro arrestado en Munera
Antonio Moreno es galardonado con la Medalla de Bronce
Detenidos dos hombres por tráfico de drogas
EL DÍA
De esta forma, el rodense ingresará en la Real Orden del Mérito Deportivo Otorgada por el secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler Sicilia EL DÍA LA RODA
El Secretario de Estado y Presidente del Consejo Superior de Deportes, Albert Soler Sicilia, comunicaba el pasado jueves al rodense Antonio Moreno Marqueño su decisión de que el galardonado ingrese en la Real Orden del Mérito Deportivo, con la categoría de Medalla de Bronce. Una distinción que, según indica el Secretario de Estado para el Deporte, atiende a “los méritos, circunstancias y contribución al deporte concurridos en tu persona” y en “reconocimiento a tu brillante trayectoria profesional, que ha servido de forma decisiva a la proyección nacional e internacional del deporte español”. Antonio Moreno Marqueño, quien desde hace tres años es presidente de la Real Federación Española de Kárate y D.A., así como de la federación iberoamericana, ha recibido la noticia con “enorme satisfacción” y algo “aturdido” por el reconocimiento del que es objeto. Antonio Moreno señaló que “la sorpresa ha sido tremenda”, siendo una “gran satisfacción el poder recoger dicho galardón, por llegar desde las más altas es-
Dos hombres han sido detenidos en Tobarra acusados de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas, después de haber sido sorprendidos con diversas cantidades de hachís, speed y marihuana. Los detenidos, cuyas iniciales son R.A.F. y J.G.G.,llevaban 23 gramos de hachís, 11 gramos de speed y 3 gramos de marihuana, distribuidos en varias bolsas de plástico, según informó ayer la Subdelegación del Gobierno en Albacete. Asimismo, la Subdelegación indicó que también fue detenido el pasado fin de semana A.G.A.C., en este caso en el municipio de Munera, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas. Fue detenido después de que fuera sorprendido por la Policía Local de Munera y arrojara al suelo una bolsa de plástico que portaba en su interior nueve bolsas que contenían un gramo de cocaína cada una. Por otro lado, en Casas Ibáñez fue detenido E.J.P.D., como su-
EL DÍA
Imagen de archivo de hachís incautado.
puesto autor de una simulación de delito y estafa, al denunciar un doble robo en una nave agrícola y en un garaje en el que, al parecer, le habían sustraído distintas herramientas y un láser de uso topográfico que se encontraba asegurado. Las investigaciones de la Guardia Civil han determinado que la denuncia era falsa con objeto de poder cobrar el dinero del seguro. EL DÍA
—BREVES— TRÁFICO
LA CLAVE El día 5 de octubre. Antonio Moreno recibirá este galardón el 5 de octubre, a las 12.00 horas, en un acto que se celebrará en Madrid.
El rodense Antonio Moreno Marqueño.
feras del Gobierno de España y por su significado, ya que supone un reconocimiento a mi dedicación al deporte y a la promoción del Kárate”. Para Antonio Moreno, esta distinción es un espaldarazo a su labor y, sobre todo, un aliciente para seguir trabajando con mayor ahínco y responsabilidad, si cabe. Por su parte, el alcalde de La Roda y el concejal de Deportes, Vicente Aroca y Eduardo Sánchez, felicitaron personalmente a través del teléfono al galardonado, trasladándole “el orgullo de todo un pueblo”.
INCIDENCIAS
Varios detenidos en Dos arrestados por la provincia por robo en Caudete conducir sin permiso ALBACETE N.C. y G.C.S., fueron deen vigor tenidos por los Cuerpos y Fuerzas PROVINCIA Los Cuerpos y Fuerzas
de Seguridad del Estado han detenido, en la localidad de Tobarra, a J.L.Á.S., al conducir un vehículo a motor careciendo de autorización para conducir por haber perdido la totalidad de los puntos asignados; en Villarrobledo, a R.P., por conducir un vehículo a motor careciendo de permiso de conducción y bajo influencia de bebidas alcohólicas; y en Munera a A.C.M., por conducir un vehículo a motor sin haber obtenido nunca autorización administrativa para ello.
de Seguridad del Estado como supuestos autores de un delito de robo con fuerza mediante utilización de llave falsa. Mientras, en Hellín fue arrestado J.I.Q., por robo con fuerza en el interior de un vehículo. Por su parte, en la ciudad de Albacete fueron detenidos B.A.B. y M.B., por lesiones y amenazas; J.L.M. y R.F.G., por robo con fuerza en las cosas; M.E.M., por atentado a agente de la autoridad; C.C., por amenazas graves; M.E.Y., por un supuesto delito contra el orden público; C.C., por amenazas.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
FERIA 2011 HELLÍN
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La Feria sigue desarrollándose en medio de una gran participación amparada por la excelente climatología, como se puso de manifiesto en el espectáculo de copla que concentró en la Plaza de Toros a unas 2.000 personas. Por Isabel Rubio
Gran participación en la Feria hellinera Numerosas personas se dieron cita en la novedosa exhibición de coches radio-control que se concentraron en la calle Goya, donde los conductores que pilotaban estos bólidos a escala hicieron las delicias de mayores y pequeños que se dieron cita. En cuanto a esta cuarta jornada de Feria destaca el espectáculo infantil “cucarachas”, que se podrá
presenciar en el Anfiteatro del Parque; la actuación del Ballet de María Teresa en las Tardes de Feria; y la presentación del cartel anunciador de la XXIII Media Maratón de Hellín, que tendrá lugar el 16 de octubre. En la recta final, a las 22.30 horas llegarán las Noches de la Caseta, con la Orquesta Acuarela; y a las 22.30 horas, la Compañía de Arte y Compás.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
HELLÍN El Ayuntamiento hellinero vivió el Pleno Municipal más largo de la historia de la Democracia
Seis intensas horas para debatir temas de gran calado social ISABEL RUBIO
El PSOE encontró en IU un aliado en la totalidad de las mociones que defendieron Se aprobó solicitar que restauren las ayudas excepcionales de 400 euros a las viudas ISABEL RUBIO HELLÍN
Ni la Feria fue una excusa para que se viviera una jornada de transición en la sesión del Ayuntamiento que ayer, como se esperaba leyendo el anuncio de las doce mociones que se debatieron, estaba llamado a vivir una de las sesiones más largas que se recuerdan. Más de seis horas de debate, denuncias y cruce de reproches y acusaciones presidieron una jornada que ya se ha situado en los anales de la historia del Consistorio. Y es que, si la sesión comenzó a las 11.00 horas, tras un receso de unos 15 minutos que coincidieron todos los partidos en solicitar, pasados unos minutos de las 17.00 horas, el alcalde, Manuel Mínguez, daba por finalizada una sesión en la que se debatieron temas de un gran calado que, prácticamente, afectaban a todos los sectores de la sociedad de Castilla-La Mancha. Pero si las peticiones del PSOE estaban cortadas por el mismo patrón de no pedir más recortes para, sobre todo, los más necesitados, la respuesta del PP y del Gobierno giró en torno al mismo guión de referencia a la delicada situación económica del Ayuntamiento y de la Junta de Comunidades heredada por la
LA CLAVE Moción de Izquierda Unida. Solicitó un referéndum para dictaminar la reforma constitucional, pero dicha moción fue rechazada.
“nefasta y vergonzosa gestión” del PSOE, como en más de una ocasión se encargaron de recordar. En este sentido, si desde el PSOE se acusó a los populares de estar entonando, a pesar de que ya ha llegado el otoño, la misma canción del verano de que no existe dinero en las arcas, desde el PP también se acusó a la oposición de seguir con un hit inmemorial, en relación a la política del terror y del miedo que se intenta transmitir, al advertir de la privatización de la Sanidad y Educación. Así, el PSOE encontró en este Pleno a IU un aliado en la totalidad de las mociones que defen-
dieron sus concejales, en alusión a una escuela pública, ante los que consideraron excesivos recortes que se han producido con la nueva presidenta de la Junta, y que desde el Gobierno se negó, al aludir a algunos avances que se han producido en el curso que acaba de comenzar. Del mismo modo, vio la luz una moción para que no se vendan infraestructuras sanitarias y, por ejemplo, se pueda privatizar el Hospital de Hellín, como un extremo que negó la concejal de Sanidad, Covadonga López, que en ningún momento aceptó lecciones de moral del PSOE, a los que acusó de despilfarradores y fal-
Imagen del Pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de Hellín.
tos de previsión en el traslado, que, hace tres años, realizaron de las dependencias del centro de salud Nº 1 a los módulos medicalizados por los que se está abonando 12.000 euros al mes. Más adelante se aprobó solicitar que restauren las ayudas excepcionales de 400 euros que, en junio y diciembre, venían percibiendo más de 400 viudas del municipio hellinero, y que la propia Covadonga López justificó ante la necesidad de aplicar ajustes a todos los sectores para intentar paliar los efectos de la crisis. En otro orden de cosas, se reclamó el apoyo de las ayudas pendientes a varias asociaciones socio-sanitarias y las derivadas de la aplicación de la Ley de Dependencia. Después de que no se aprobara una moción en la que desde el PSOE se pedía que se controlara de manera más exhaustiva el trasvase de agua al Levante, se reclamó a la Junta sensibilidad para abonar los millones de euros que se adeudan a los farmacéuticos de la región (incluidos los 17 del municipio) al reivindicar los 350 millones de euros que, en concepto de transferencias, el Estado abona al Gobierno regional con carácter mensual. López, concejal de Bienestar Social, tras pedir perdón a los afectado por esa situación “que el PP no ha provocado”, confió en una rápida solución a un problema “que no es tan grave como dibuja el PSOE”, a los que acusó de alarmismo al apuntar a un posible desabastecimiento de los medicamentos: “estoy convencida que, en lo más básico, nuestras farmacias van a estar a la altura de las circunstancias y van a reponer adecuadamente”. Por último, se aprobó la protección hacia la figura del Defensor del Pueblo.
HELLÍN La liquidación de la empresa se hará efectiva y los trabajadores buscan una salida “lo más digna posible” ISABEL RUBIO
Una veintena de empleados se concentra en vísperas de su despido Más de una veintena de los 56 empleados de Socotherm que, en breve, se marcharán al desempleo ante la liquidación de la empresa, se dieron cita en la mañana de ayer en la Plaza de la Iglesia, donde quisieron concentrarse de manera pacífica para hacer pública ante el conjunto de la ciudadanía la situación que están viviendo. Acompañados por el secretario general de la Comarca de UGT, Javier González, y el de Comisiones Obreras, Roque García, así como el responsable provincial de Industria, Ángel León, los trabajadores lo tuvieron claro al acusar, muy directamente, al an-
terior administrador como “el gran culpable” de la situación a la que se ha visto abocada a una empresa que dejará en el paro a todos sus trabajadores, después de la decisión de liquidar la multinacional que se ubica en Torre Uchea, en cuanto a la maquinaria que, desde hace más de seis años, se ha utilizado para el revestimiento de tubos, los coches, y hasta los terrenos de los que tanto se habló en su día entre quienes no arroparon su ubicación. Tras la concentración de ayer estaba previsto que los sindicatos se reunieran con los responsables de la empresa, con el fin de poder conseguir una salida de los
empleados lo más digna posible, y con más de 20 días de despido por año. Además, el propio Ángel León, que la pasada semana fue especialmente crítico con el anterior administrador, volvió a criticar su gestión, y aseguró sus intenciones de poner a disposición de los juzgados toda la documentación que ya ha comenzado a recopilarse acerca de su comportamiento al frente de la empresa, ya que volvió a considerar muy paradójico, cuanto menos, el caso de que el propio administrador sea el actual responsable de una empresa que se ubica junto a Socotherm. ISABEL RUBIO
Hay un total de 56 trabajadores afectados por la liquidación.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
VILLARROBLEDO Hasta finales de este mes de septiembre
La Concejalía de Tráfrico conciencia sobre los sistemas de retención EL DIA
La campaña comenzó coincidiendo con el inicio del curso escolar y finaliza esta semana Esta campaña tiene un carácter meramente informativo, para ser más restrictiva en octubre
SILLAS HOMOLOGADAS
EL DIA VILLARROBLEDO
El Ayuntamiento de Villarrobledo, a través de la Concejalía de Seguridad Vial y Tráfico, está llevando a cabo una campaña informativa sobre los sistemas de retención infantil de los vehículos. Según ha explicado el concejal de Tráfico del Ayuntamiento de Villarrobledo, Alfonso Blanco, esta campaña se iniciaba en el presente mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar, que supone el aumento considerable del transporte de niños a los centros educativos, y por otro lado, porque coincide con otra campaña que ha lanzado a nivel nacional la Dirección General de Tráfico. Esta campaña, según Blanco, está siendo difundida a nivel informativo, tratando de no imponer, pero sí de concienciar, “puesto que el hecho de viajar con un niño en un vehículo sin sujeción alguna, representa un riesgo muy elevado, mucho más del que la gente piensa” . Y es que esto se debe, según Blanco Esquinas, a la falta de información con la que cuentan algunos usuarios. El objetivo, según el concejal de Tráfico, es el de “promover, concienciar y dar a conocer los riesgos que representan trans-
de sillas de retención, empezando por los cucos, destinados para bebés de 0 a 9 kilos, que son utilizados de forma transversal. Otro dispositivo es el 0+, de 0 a 13 kilos y que sería utilizado de forma opuesta al sentido de la marcha, y siempre en función de las características del vehículo.
Imagen de Alfonso Blanco, concejal de Tráfico y José A. Clemente, subjefe de la Policía Local.
portar a un niño sin los sistemas de retención adecuados a una velocidad que aparentemente no es elevada”. Sin embargo, ha indicado, un impacto “puede originar lesiones muy graves e incluso la muerte, y es más, con los sistemas de seguridad pasiva de los que actualmente disponen los vehículos, dicho impacto puede resultar una trampa mortal para los niños”. La campaña va dirigida a todos los conductores, pero fundamentalmente a aquellos padres que transportan a sus hijos a los diferentes centros educativos. Por eso, desde la Concejalía de Tráfico, se ha pedido a los
progenitores que sean conscientes de que están transportando a sus hijos y que éstos tienen que llevar todos los elementos de seguridad que eviten que cualquier accidente les pueda costar lesiones de cualquier tipo. Según informaba el subjefe de la Policía Local, José Antonio Clemente, la campaña daba comienzo el pasado 12 de septiembre, coincidiendo con el comienzo del curso escolar, prolongándose durante toda la semana final de este mes. Para conseguir una mayor conciencia social sobre la importancia de cumplir con estas
normas, Clemente ha explicado que se están emitiendo cuñas publicitarias en los medios de comunicación. También se han elaborado unos dípticos que han sido repartidos en los colegios, “y de hecho este esfuerzo creo que ha sido muy bien atendido por la población, puesto que se ha aumentado en cerca de un 50% la utilización de estos sistemas, aunque todavía hay algunos conductores que no los utilizan. A esas personas les entregamos un díptico para que vayan concienciándose de la problemática”. Alfonso Blanco ha explicado que el sistema a elegir depende del peso del niño. Hay 5 gamas
Según Blanco Esquinas, no hay que utilizar “cualquier sillita”, sino que utilizar la que mejor se adapte a las características del niño, y siempre teniendo en cuenta que ésta disponga de su correspondiente etiqueta de homologación, “porque de lo contrario nos gastaremos un dinero y no tendremos la certeza y seguridad de que nuestro hijo vaya a contar con un elemento seguro para ser transportado”. Según ha explicado Blanco, los niños menores de 12 años nunca deben viajar en los asientos delanteros, salvo referidas excepciones y siempre y cuando vayan de forma invertida al sentido de la marcha y desconectando el airbag del acompañante. De todas formas, según ha reiterado, estos sistemas deben ir instalados en los asientos traseros, “preferentemente en la zona central, porque esto va a favorecer que se produzcan menores lesiones en caso de impacto lateral”. A partir del próximo mes de octubre, la campaña dejará de tener un carácter meramente informativo, para pasar a ser más restrictiva, pudiéndose proceder a elaborar un boletín de denuncia para aquellos que hacen caso omiso del correcto uso de estos importante y obligatorios elementos de seguridad, que buscan el beneficio de los niños en caso de que un vehículo sufra cualquier tipo de accidente.
TRÁFICO Cuando la campaña está a punto de finalizar
EL DIA
Satisfacción por la Campaña de Seguridad Vial en Vendimia Un año más el Departamento de Tráfico en el Ayuntamiento de Villarrobledo, en colaboración con el servicio de la Policía Local, está llevando a cabo su tradicional Campaña de Seguridad Vial en Vendimia, que en esta ocasión alcanza su XXI edición. Evitar la siniestralidad y posibles accidentes en las vías por donde transcurren la mayoría de los vehículos agrícolas durante la campaña de recolección de la uva, ha sido su principal objetivo. El éxito de estas campañas es lograr crear una concienciación entre los ciudadanos, para que en estos días lo conductores de vehículos agrícolas extremen las medidas
de seguridad, con el fin de evitar accidentes. Los propietarios de vehículos agrícolas han estado obligados a revisar los elementos de seguridad del vehículo, haciendo hincapié en la necesidad de hacer una completa revisión del estado de los neumáticos de los remolques. De igual forma, se advirtió de la peligrosidad de aparcar en doble fila en las puertas y calles adyacentes a las bodegas, impidiendo la visibilidad a los demás vehículos, y ocasionando así situaciones de riesgo para el resto de conductores. Entre las principales novedades de esta campaña, ha estado el hecho de señalizar de modo específico el tramo de calle Nueva, a la al-
tura del puente subterráneo del ferrocarril, para permitir el uso en los dos sentidos para vehículos agrícolas, con el fin de restar afluencia de este tipo de vehículos cargados con uva en la subida del subterráneo, en dirección a las calles Nueva y Estación. La Policía Local, está prestando un servicio especial de regulación del tráfico en horas punta, tratando así según el edil popular de evitar aglomeraciones en las zonas que se han venido cubriendo en años anteriores, como en los casos de las calles: Nueva Estación con calle Nueva, y la glorieta del subterráneo del ferrocarril. EL DIA
Imagen de los tractores que abundan estos días por las calles.
EL DÍA
Provincia Albacete 19
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
MADRIGUERAS La nueva normativa impide a 7 profesores asistir al centro
LA RODA
La Escuela de Adultos inicia el curso con un solo profesor
Reunión entre Aroca y los responsables de la Junta BASI BONAL
Este año se han matriculado un total de 145 alumnos en la Escuela de Adultos
LA RODA
El centro de Madrigueras aglutina más del 60% de las plazas de La Manchuela EL DÍA MADRIGUERAS
La Escuela de Adultos de Madrigueras ha iniciado el curso 2011/2012, el pasado día 21 de septiembre, con 145 alumnos matriculados y 1 solo profesor en el centro. Con la nueva normativa para el desarrollo del nuevo curso escolar los profesores itinerantes no se pueden desplazar más de 15 kilómetros del Centro Cabecera, que está ubicado en Casas Ibáñez, con lo cual Madrigueras queda totalmente excluida. A su vez, la falta de convocatoria de subvenciones para que los Ayuntamientos contraten a profesores de convenio, impide la posibilidad de la nueva contratación por parte del Ayuntamiento de Madrigueras de un profesor, tal y como había ocurrido otros años. La Escuela de Adultos de Madrigueras aglutina más del 60% del total de plazas de La Manchuela, contando con la pre-
EL DÍA
Los recortes en la enseñanza están afectando a la mayoría de los centros educativos de la provincia.
IZQUIERDA UNIDA
“Recortar en educación es recortar las posibilidades de futuro”
sencia de alumnos de otros pueblos como son Motilleja, Mahora, Tarazona de la Mancha o Villagarcia del Llano. RESULTADOS
Son evidentes los extraordinarios resultados obtenidos por esta Aula durante más de 15 años, que han formado en sus inicios a alumnos que hoy desarrollan con éxito distintas profesiones en diferentes ámbitos.
MARÍA NAVAJAS
Por todo ello, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida no consideran argumento suficiente las razones económicas, ya que recortar en educación es recortar las posibilidades de futuro de nuestros jóvenes y una vez mas quien paga las consecuencias de dichos recortes es la clase obrera, ya que la clase media puede permitirse el lujo de llevar a sus hijos a colegios privados.
ALMANSA
El PSOE pide explicaciones sobre el Hospital
Megías, satisfecho con la elección de Clara López El concejal y secretario general del Partido Socialista en Almansa, Enrique Megías, mostró su satisfacción por la candidatura de la concejal almanseña Clara López, que es la número 4 de la lista del PSOE al
Congreso por Albacete. Megías aseguró que si está en esa lista es porque se lo merece por su preparación y por sus ganas y añadió que con jóvenes como López el futuro socialista está garantizado.
La concejal socialista y diputada regional, Amaya Villanueva, compareció ayer por la mañana en rueda de prensa en la Casa del Pueblo y pidió al diputado regional José Luis Teruel que explique qué es lo que va a pasar con el Hospital de Almansa y con la residencia de mayores. La dirigente socialista aseguró que José María Barreda no tenía ningún plan para privatizar los servicios públicos y señaló que el PP pierde el tiempo en estas acusaciones en vez de tranquilizar a los ciudadanos. Villanueva también indicó que en Almansa hace unos meses los concejales del PP decían que el Gobierno de Barreda les debía 1 millón de euros y ahora Teruel dice que les debe tres millones y medio de euros. MARÍA NAVAJAS
El alcalde de La Roda, Vicente Aroca, acompañado por varios concejales del Equipo de Gobierno, se desplazó Toledo para despachar algunos asuntos de especial importancia con el director general de Coordinación y Administración Local de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Julián Gómez-Escalonilla; y el director general de Deportes, Juan Carlos Martín. Vicente Aroca manifestó a Gómez-Escalonilla la necesidad del Consistorio rodense de ver saldada cuanto antes la deuda que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mantiene con este Ayuntamiento y que a fecha del 31 de agosto de 2011 ronda los dos millones de euros. El primer edil rodense instó a la JCCM a que esta deuda sea solventada cuanto antes en la medida de sus posibilidades, manifestando el alcalde rodense ser consciente de la también complicada situación económica del Gobierno regional y de la necesidad de aunar esfuerzos para conseguir superar esta brecha económica. En su encuentro con el director general de Deportes, Vicente Aroca puso de relieve la importancia de subsanar las deficiencias existentes en la piscina climatizada, como es el caso del mal funcionamiento de las placas solares y la fisura del vaso principal. De igual manera, pidió a Juan Carlos Martín que se incluya la cofinanciación, dentro del Plan Cuatrienal de Infraestructuras Deportivas 2006/2011, de la segunda fase del Complejo Deportivo de los Campos de Césped Artificial. Vicente Aroca valoró positivamente ambas reuniones, destacando la receptividad y sensibilidad de sendos responsables de la JCCM ante las peticiones del Ayuntamiento rodense. De igual forma, el alcalde reiteró ser consciente de que las peticiones llegan en momentos difíciles. EL DÍA
José Julián Gómez-Escalonilla, junto a Vicente Aroca.
20
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Región SEGURIDAD SOCIAL Los socialistas denuncian el impago de cuatro millones y el PP dice que es de la época de Barreda
El IBI hace estallar una nueva polémica entre el PP y el PSOE Echániz recuerda que en 2001 se transfirió “la gestión de Sanidad no de los inmuebles” Timoteo Martínez recuerda la herencia recibida y las grandes deudas del PSOE C.M./J.PATIÑO/L.GLEZ BARRETO TOLEDO
El Secretario de Organización del PSOE, José Caballero, sacaba a la luz el impago del Impuesto de Bienes Inmuebles correspondiente a 2011 relativos a los 79 bienes transferidos por la Tesorería General de la Seguridad Social a nuestra región y que asciende a un total de cuatro millones de euros. Se trata concretamente de 21 en Albacete, 31 en Ciudad Real, 12 en Cuenca, 9 en Guadalajara y 6 en Toledo. Inmediatamente, desde el Partido Popular respondieron por varios frentes. El consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, aseguraba que “no estar al corriente del impago” y que "cuando se concedieron las transferencias sanitarias en 2001 lo que se transfirió fue la gestión, no la titularidad de los inmuebles", explicaba mientras insistía en que serán los abogados de la Junta de Comunidades los que tendrán que
VICENTE MACHUCA
pronunciarse. Por su parte, el viceconsejero de Economía, Timoteo Martínez, apelaba a la herencia recibida y a la falta de liquidez y la portavoz, Riolobos, prefirió atacar directamente al Secretario de Organización de la oposición. Por su parte, Caballero, quien no descarta que se pudiera llevar a cabo el proceso de embargo por impago, atacó duramente al “consejero fallido”, de quien dijo que “si tuviera vergüenza haría otras cosas”. Según el informe de la Tesorería General de la Seguridad Social, estos pagos si fueron realizados durante la época socialista y la deuda acumulada sólo corresponde a los meses de gobierno del PP. Caballero aprovechó la coyuntura para asegurar que “se trata de algo de una tremenda gravedad, ya que no se puede decir desde la administración que tienen que pagar los impuestos los ciudadanos y posteriormente ser ellos mismos los que no cumplen con sus compromisos”. Ante esta situación desde el PSOE “exigen” una respuesta satisfactoria, al tiempo que se preguntan “qué está haciendo el PP que no cumple con sus pagos”. Por último, el Secretario de Organización, aunque aseguró no tenerlo confirmado, sí aseguró “creer” que “tampoco ha pagado el IBI de los inmuebles que son de su propiedad en Castilla-La Mancha.
LA RESPUESTA DEL PP
“Miente el secretario de Estado de la Seguridad Social”
RIOLOBOS ENCIENDE LA MECHA
Las subvenciones de los “Caballero” La Portavoz del PP, Carmen Riolobos, aseguró ayer que “es inaceptable que uno de los corresponsables, que junto a Barreda han situado a la región en el ranking de la deuda, el déficit, la morosidad y el despilfarro, salga ahora a exigir, de forma brutal al Gobierno de Castilla-La Mancha, cuando debería hacer una rueda de prensa para explicar como sus hermanos recibieron millones y millones de euros en ayudas para cursos en Ciudad Real”. Al hilo de estos argumentos, apuntó que lo que no puede hacer Caballero “es criticar a Cospedal, que está haciendo una extraordinaria labor, a pesar de la herencia recibida del anterior Gobierno socialista de Barreda”.
En respuesta a estas declaraciones, Caballero lamentó que la portavoz del Grupo Popular y portavoz regional del PP, Carmen Riolobos, haya atacado a su familia para intentar desviar la atención sobre esta polémica. Caballero también instó a Riolobos a que si quiere hablar de familia que explique a los ciudadanos, “los intereses de su marido en el sector farmacéutico, ahora que el Gobierno de Cospedal no paga a las farmacias, o las relaciones de su marido con medios de comunicación al servicio del PP”. Por último, quiso dejar claro que “ni Riolobos ni ningún dirigente del PP va a conseguir ni asustarme ni amedrantarme”.
Arriba, el Secretario de Organización del PSOE, José Caballero y abajo, la portavoz del PP en las Cortes, Carmen Riolobos.
CABALLERO (PSOE)
ECHÁNIZ (PP)
Exige una respuesta “inmediata” al Gobierno ante unos hechos que califica de “gravísimos”
Aseguró no estar informado de que existía esta deuda sobre el pago del IBI de los inmuebles
El Gobierno de Castilla-La Mancha asegura que el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, “miente” sobre el impago del IBI por parte del Ejecutivo castellano manchego. Insisten en que hasta el momento, ningún órgano recaudador del impuesto ha requerido el pago a través de la vía de apremio a este Gobierno por deudas vencidas durante su mandato. Las notificaciones de apremio recibidas en la Tesorería de la Seguridad Social, emitidas sólo por el Organismo Provincial de Gestión Tributaria de la Diputación de Albacete, corresponden a la etapa del anterior Gobierno, ya que el periodo de pago en esa Diputación finalizó el 20 de junio, antes de la fecha de toma de posesión del nuevo Gobierno. El informe de la Tesorería de la Seguridad Social al que hace referencia Octavio Granado incluye “otra falsedad”, al señalar que el anterior Gobierno del PSOE “pagó puntualmente”. Hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno, según los datos disponibles en la Consejería de Economía y Hacienda, el Gobierno anterior, dejó pendiente de pago 1.176.488,18 euros en concepto de IBI. Hasta mayo, sólo abonó 27.180,06 euros, “lo que pone de manifiesto que no atendió puntualmente el pago del tributo”. Por último, el Gobierno de Castilla-La Mancha también quiere puntualizar que la Tesorería de la Seguridad Social “es la que está incumpliendo sus obligaciones de pago”, por ejemplo, con el Ayuntamiento de Ciudad Real, al que se le deben más de dos millones de euros en concepto de IBI por el Hospital General de Ciudad Real, que no está transferido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En conclusión, aseguran en nota de prensa desde el Gobierno de Castilla-La Mancha que “la providencia de apremio emitida durante el presente ejercicio se refiere a deudas vencidas durante el mandato del Gobierno anterior”.
EL DÍA
C-LM Región 21
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Actualidad EN LA IMAGEN, ALGUNAS DE LAS INSTANTANEAS DE LA FERIA DE ARTESANÍA DE CASTILLA-LA MANCHA DEL AÑO PASADO
FERIA DE ARTESANÍA Este año, los talleres vivientes serán mucho más participativos que en los años anteriores VICENTE MACHUCA
El Director General de promoción empresarial, Rafael Sancho, el presidente de Fracaman, Roberto Perea, el vicenconsejero de Economía, Timoteo Martínez y el delegado de la Junta, Jou.
Farcama quiere “fulminar” todos los récords de la Feria Los patronos quieren superar los 150.000 visitantes y el millón de euros de ventas directas No habrá Guiness pero sí dos grandes alfombras de serrín de los artesanos de Sierra del Segura C.M. TOLEDO
F
arcama calienta motores para abrir sus puertas al público entre el siete y el dieciséis de octubre. El viceconsejero de Economía, Timoteo Martínez, fue claro y conciso al asegurar que el objetivo que se plantean es mejorar todos los datos que se han desarrollado hasta el momento en la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, su-
perando de esta forma los 150.000 visitantes, “que supondría un récord absoluto de participación”, y las 35.000 ventas directas que supusieron el año pasado unos ingresos superiores al millón de euros. Este año contarán con 224 expositores que ocuparán los 17.000 metros cuadrados de las instalaciones. Aunque en los últimos años se ha perdido la tradición de superar un Guinness relacionado con la artesanía, este año se contará con un taller de tremenda importancia internacional, concretamente el contar con la participación de los artesanos de Sierra del Segura para llevar a cabo dos alfombras de serrín de cuarenta y ocho metros cuadrados; algo que en su propia localidad ha sido declarado como Fiesta de Interés Regional. Según aseguró el presidente de los artesanos, Roberto Perea, “una de las alfombras será la imagen de una Virgen, de la cual es muy debota la Reina Sofía. Cuando hemos tenido conoci-
miento de ello, inmediatamente hemos invitado a la Casa Real al acto, aunque sinceramente no creemos que finalmente acepten la invitación”. Otra de las novedades de este año será lo que ha sido denominado como Farcama Fashion Week, que se desarrollará el martes once de octubre, a las 19.00 horas, y en la que el modisto Félix Ramiro será el encargado de poner en marcha un desfile con profesionales de las pasarelas, para lucir complementos que se pueden encontrar en la propia Feria de Artesanía. Se trata, fundamentalmente, de complementos textiles, joyería, bisutería y productos realizados en cuero. Como muestra del desarrollo vivido por Farcama, el viceconsejero de Economía, Timoteo Martínez, también destacó que este año se contará con la presencia de veinte colegios interesados en visitar las instalaciones, en especial, como ya es habitual en los últimos años, los talleres, que este
800.000 EUROS
Los patronos no “cierran el grifo” Este año, Farcama contará con 800.000 euros de presupuesto, una cifra muy similar a la de otras ediciones y en las que nuevamente el Gobierno regional aporta la mayoría con 330.000 euros. El resto será sufragado por las diputaciones provinciales, con 20.000 euros cada una de ellas y el resto diferentes empresas privadas. Como novedad, el viceconsejero destacó el interés de Global Caja en colaborar con la Feria y la previsión de que el año que viene forme parte del patronato de la Feria. También colaborará la red de Paradores Nacionales. En definitiva, una muestra patente del desarrollo de esta Feria a nivel nacional.
año también se incrementan en número. Continuando con la tónica habitual, serán de tipo demostrativo y participativo. Por otra parte, Timoteo Martínez valoró el “importante papel del Instituto de Promoción Exterior, que a través de su Centro de Negocio ha atendido desde 2007 a 132 empresas exportadoras, ha recibido a 75 compradores del exterior y ha concertado más de 400 entrevistas”. Desde el Gobierno regional, grandes financiadores de esta Feria de Artesanía, también se ha destacado la participación directa de países en los que el sector artesano de Castilla-La Mancha tiene “grandes intereses de exportación”, tales como Estados Unidos, México, Brasil, Panamá, Bahamas, Ecuador y República Dominicana, entre otros muchos. En esta misma línea hay que destacar la actividad de los portales web para venta online, especialmente la Tienda de Museo de Arte de San Diego en California.
22
Nacional
EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ELECCIONES Acusan al Gobierno de Zapatero de no haber sabido hacer frente a la crisis
SUCESOS
Rajoy no precisa qué hará con pensiones o funcionarios
Explota un artefacto casero en la casa natal de Manuel Fraga
EFE
El líder del PP señala que Zapatero ha dejado una “herencia muy difícil de gestionar” Subraya que, aunque costará salir de la crisis, se encuentra “ilusionado” con el proyecto MADRID
No ha precisado ni lo que hará con la congelación de las pensiones, ni con la bajada del sueldo de los funcionarios ni con la Ley de Patrimonio. Para éstos y otros asuntos, el presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, prefiere estar a la espera “de cómo esté la economía” y tomar esas decisiones, “dentro de tres meses”, en función de las previsiones. Después de que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciara la disolución de las Cortes y la convocatoria electoral, el PP y el resto de formaciones han criticado la política llevada a cabo por el presidente durante su última legislatura. La convocatoria oficial de los comicios generales del próximo 20 de noviembre ha venido marcada este lunes por las declaraciones que han realizado las fuerzas políticas, que han acusado al Gobierno de Zapatero de no haber sabido hacer frente a las reformas necesarias para superar la crisis económica. Una vez que el presidente del Ejecutivo anunciara el fin de una legislatura, Rajoy ha leído una declaración institucional en la que ha señalado que en estos cuatro últimos años “han sucedido muchas cosas que de ninguna manera se pueden volver a repetir” y que dejan “una herencia muy difícil de gestionar”. Aunque ha insistido reiteradamente en lo complicado de la situación y en que costará un tiem-
Zapatero convoca elecciones el 20N confiando en que España supere la crisis El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, firmó ayer el decreto de convocatoria de elecciones para el 20 de noviembre y expresó su “confianza absoluta” en el futuro de España, convencido de que “más pronto que tarde” se superarán las dificultades con el trabajo de todos. Zapatero compareció en el Palacio de La Moncloa para dar cuenta del decreto de disolución de las Cortes
y de convocatoria de las elecciones después de presidir un Consejo de Ministros extraordinario y de informar en el Palacio de la Zarzuela al rey, que rubricó la norma. Ante la polémica suscitada sobre la necesidad o no de aprobar determinadas previsiones presupuestarias para 2012, reiteró que la fecha de las elecciones permite que el nuevo Gobierno que salga de las urnas se haga cargo
“de todo el nuevo ejercicio económico”. Pero ello no significa que su Ejecutivo deje de gobernar y, aunque aseguró que no prevé la necesidad de adoptar “ninguna medida significativa de carácter económico para fortalecer la estabilidad” antes de las elecciones, garantizó que lo haría si fuese necesario. Según apuntó, las reformas y ajustes en marcha “están produciendo sus efectos”.
po en salir de la crisis a falta de una “barita mágica”, Rajoy ha subrayado que se encuentra “ilusionado” con el proyecto y la capacidad que tienen los españoles de empujar en la misma dirección cuando se les convoca a ello. “Ahora,
una vez más, seremos capaces de seguir adelante”, ha señalado en la sede nacional de su partido. De este modo, el líder popular ha convocado a los españoles a un “proyecto nacional” para superar la crisis económica, crear empleo
y garantizar los servicios públicos fundamentales, los tres grandes objetivos de su gabinete si gana las elecciones. Para ello se ha comprometido a gobernar “con verdad, con transparencia y con responsabilidad”. AGENCIAS
ELECCIONES Anuncia su intención de seguir dedicada en exclusiva al Ayuntamiento EFE
Barberá renuncia a formar parte de la lista del PP por Valencia al Congreso VALENCIA
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha anunciado en rueda de prensa su intención de seguir dedicada en exclusiva al Ayuntamiento que preside desde hace veinte años y renunciar, así, a formar parte de las listas del PP por Valencia a las elecciones genera-
les del próximo 20 de noviembre. En una rueda de prensa convocada de urgencia en el Ayuntamiento, Barberá ha finiquitado así las opciones políticas que apuntó el pasado día 9 en otra comparecencia ante la prensa en el consistorio, cuando confirmó que estaba valorando la posibilidad de
ir en la lista del PP por Valencia al Congreso tras haber echado de menos, en algunos momentos, “el cariño de Génova”. Diez días más tarde, Mariano Rajoy recordó la amistad que tenía con la alcaldesa y garantizó que será “cualquier cosa que quiera ser”. EFE
Rita Barberá.
SANTIAGO DE COMPOSTELA
La casa natal de Manuel Fraga en Vilalba (Lugo) sufrió ayer un ataque con un artefacto explosivo que no causó heridos pero sí destrozos materiales y cuya autoría no ha sido reivindicada. No obstante, según dijo el delegado del Gobierno en Galicia, Miguel Cortizo, todo indica que se pueda atribuir al grupo Resistencia Galega. El suceso ocurrió sobre las 6.15 horas en la calle de A Pravia, casa natal del expresidente gallego, que en los últimos meses ha estado en obras, ya que el próximo viernes estaba previsto que se inaugurase en ella la sede de la Fundación Manuel Fraga. Finalmente el acto se celebrará igual, confirmó el vicepresidente de la Fundación, José María García Leira, que atribuyó el acto a “algunos dementes”. El artefacto, consistente en una garrafa con un temporizador, explotó en la puerta de acceso al edificio, que quedó destrozada. “Por las características del artefacto, la Policía nos tiene informados de que, efectivamente, todo parece indicar de que sea cosa de Resistencia Galega”, dijo. EFE
TROPAS
Un soldado herido en Afganistán tras un ataque MADRID
Un soldado resultó herido de bala en un hombro tras un ataque de la insurgencia contra las tropas españolas en las proximidades de la localidad afgana de Ludina, informó ayer el Ministerio de Defensa. Una patrulla española que estaba llevando a cabo una misión de reconocimiento en las inmediaciones del Puesto de Observación Vigocho, cercano a la localidad de Ludina, sufrió ayer un hostigamiento por parte de un grupo de insurgentes. La patrulla, compuesta por militares españoles y miembros de las Fuerzas de Seguridad afgana, respondió al fuego hostil y los insurgentes emprendieron la huida. Según Defensa, en el intercambio de disparos resultó herido de bala en un hombro un soldado español. EFE
EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Internacional
BOLIVIA Por la violencia empleada por los policías sobre los indígenas que se manifestaban
Dimite la ministra de defensa en rechazo a las represiones EFE
Chacón opina que había otras alternativas “en el marco de diálogo y respeto” Esta no es la primera protesta por el tratamiento a los indígenas amazónicos
Cientos de bolivianos se manifiestan con vigilias, concentraciones y huelgas de hambre en diferentes ciudades.
DECLARACIONES
El Gobierno de Morales niega que hubiera muertos o desaparecidos El Gobierno boliviano negó ayer que haya niños fallecidos o personas desaparecidas tras la represión policial violenta de una marcha indígena contra la construcción de una carretera por un parque natural de la Amazonía. El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, ex defensor de los derechos humanos, dijo en rueda de prensa que la Policía asegura que la operación del domingo cerca del pueblo de Yucumo, a más de 300 kilómetros de La Paz, no dejó víctimas mortales ni desaparecidos, como informan los medios. Llorenti aseguró que la operación policial fue realizada por
requerimiento de un fiscal, con el propósito de impedir que los indígenas de la marcha se enfrentasen con campesinos seguidores de Morales que les bloqueaba el paso desde hace más de veinte días. El ministro señaló que poco antes de la intervención un grupo de indígenas con flechas hostigó a los policías, por lo que estos dispersaron la marcha, pero el Defensor de Pueblo, Rolando Villena, dijo que los agentes la disolvieron cuando los indígenas estaban a punto de cenar. Tras la violenta represión con gases y porras, varias mujeres quedaron separadas de sus hijos.
Inician el primer examen de solicitud palestina de adhesión El Consejo de Seguridad de la ONU comenzó ayer su reunión a puerta cerrada para realizar un primer análisis de la solicitud de adhesión que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, presentó a la institución el pasado viernes para ser el país miembro 194. “El proceso ha empezado y es-
CUBA
Fidel Castro critica el discurso de Obama en la ONU La Habana El ex presidente de
Cuba, Fidel Castro, retomó ayer la publicación de sus Reflexiones con un artículo dedicado a criticar el discurso del gobernante de Estados Unidos, Barack Obama, ante la Asamblea General de la ONU. Chávez, Evo y Obama es el título de la primera parte de un artículo de Fidel Castro que divulgaban ayer los medios cubanos (todos oficiales) después de casi tres meses sin artículos del líder de la revolución.
Decapitan a una periodista mexicana
plía 41 días, con resultado de varios heridos y detenidos, un día después de que el ministro de Exteriores boliviano, David Choquehuanca, fuese retenido por más de una hora y obligado a marchar con los indígenas. Cientos de bolivianos se manifiestaron ayer con vigilias, concentraciones y huelgas de hambre en diferentes ciudades para protestar por la violencia con que se dispersó a los indígenas amazónicos que rechazan una carretera financiada por Brasil que atravesará una reserva natural. Sindicatos, asociaciones indígenas, partidos de oposición y grupos ecologistas y de defensa de los derechos humanos organizaron protestas públicas para ayer y los siguientes días. La policía intentó ayer subir a un avión a los dirigentes indígenas de la marcha, para obligarles a retornar a sus comunidades desde Rurrenabaque. EFE
PALESTINOS Abas señala que “hay nueve mientros del Consejo que nos apoyan”
NACIONES UNIDAS
—BREVES—
PRENSA
LA PAZ
La ministra boliviana de Defensa, Cecilia Chacón, renunció ayer a su cargo de forma “irrevocable” por la disolución policial violenta de la marcha indígena que defendía un parque nacional. “Asumo esta decisión porque no comparto la medida de intervención de la marcha que ha asumido el gobierno y no puedo defender o justificar la misma”, señala la carta de renuncia, enviada ayer al presidente Evo Morales”. Chacón opina que había otras alternativas “en el marco del diálogo, respeto a los derechos humanos, no violencia y defensa de la Madre Tierra”. Según la ministra, las medidas del Gobierno, “lejos de aislar a la derecha, fortalecen su accionar y manipulación dentro de la octava marcha con el fin de atacar el proceso de cambio que tanto ha costado a los bolivianos”. “¡No así! Acordamos con el pueblo hacer las cosas de otra manera”, agrega la nota, difundida por el Ministerio. No es la primera protesta en las filas de Morales, de origen aimara, por el tratamiento a los indígenas amazónicos, ya que la semana pasada varios diputados de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), dijeron que empezarían a votar contra el Gobierno si la Policía impedía la marcha. Morales ordenó el domingo la disolución de la marcha, que cum-
23
peramos que el Consejo de Seguridad muestre su responsabilidad”, dijo a la prensa el representante palestino ante la ONU, Riyad Mansur, que señaló que “hay nueve miembros del Consejo que nos apoyan y 131 países ya nos han reconocido”. Las reuniones del máximo órgano de decisiones se celebran a puerta cerrada y no se espera que
los quince tomen una decisión inmediata, dijeron fuentes diplomáticas. El Consejo, que en septiembre está presidido por el embajador libanés Nawaf Salam, comenzó así un primer análisis sobre esa demanda de adhesión, pero no está obligado a responder en un plazo determinado y el proceso de decisión podría demorarse se-
manas y hasta meses. Mansur, en declaraciones a la prensa, señaló también que la ANP espera que “el Consejo permita a Palestina ser un estado miembro de Naciones Unidas, el número 194”, en alusión directa a Estados Unidos, cuyo presidente, Barack Obama, ya ha señalado que Washington vetará la solicitud por considerar que la mejor vía para lograrlo son las negociaciones directas con Israel. “Estamos preparados para gobernarnos a nosotros mismos”, insistió el diplomático palestino, que señaló “Palestina tiene derechos históricos y legales” que avalan su petición. EFE
México La policía mexicana ha encontrado el cuerpo decapitado de María Elizabeth Macías, de 39 años, redactora jefe del diario Primera Hora de Nuevo Laredo, que fue asesinada por denunciar a los criminales en las redes sociales según un mensaje dejado por los criminales. La Fiscalía general del estado del estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, informó que el cuerpo sin vida de María Elizabeth Macías fue localizado.
SUDESTE ASIÁTICO
Las inundaciones en Asia dejan 256 muertos Bangkok Al menos 256 personas han muerto y cerca de 2,5 millones más han resultado afectadas por las inundaciones que anegaban ayer grandes extensiones del Sudeste Asiático, desde Tailandia hasta Filipinas. Tailandia ha informado de 158 muertos, además de 1,9 millones de personas damnificadas y cuantiosos daños en la red de infraestructuras y la agricultura. Las inundaciones ayer afectaban a 23 provincias.
FILIPINAS
Unos 100.000 evacuados por el tifón ‘Nesat’ Manila Las autoridades filipinas ordenaron ayer la evacuación de 100.000 personas, el cierre de escuelas y la cancelación de vuelos ante la llegada del tifón Nesat, prevista para hoy, que ha causado ya al menos siete desaparecidos. El último informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres informa de la desaparición de seis pescadores de la provincia de Camarines Sur, al este del país.
24
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SUCESOS OCHO PERSONAS RESULTARON HERIDAS A CAUSA DE UNA EXPLOSIÓN MISTERIOSA
SEÍSMOS
Una ‘bola de fuego’ caída del cielo mata a una mujer en Argentina
Una erupción volcánica en El Hierro sería de baja explosividad SANTA CRUZ DE TENERIFE
EFE
Dos de los heridos han sido dados de alta mientras que el resto siguen ingresados Recuerdan que el fin de semana cayó a la tierra el Satélite ‘UARS’ de la NASA BUENOS AIRES
Una mujer peruana murió y otras ocho personas resultaron heridas hayer a las afueras de Buenos Aires debido a una misteriosa explosión causada, según el relato de los vecinos, por “una bola de fuego que cayó del cielo”. En un primer momento la policía había informado de que la víctima mortal era de nacionalidad paraguaya, pero autoridades comunales aclararon luego que se trata de una peruana que había viajado a Argentina para visitar a sus parientes. El hecho ocurrió durante la pasada madrugada en la ciudad bonaerense de Esteban Echeverría, donde dos viviendas y tres vehículos resultaron destruidos por una explosión cuyos motivos se investigan, indicaron portavoces policiales. “La cama donde dormía se levantó del piso, los machimbres (maderas) del techo se doblaron y explotaron todos los vidrios de mi casa. Cuando salí a la calle, caía un fuego de arriba que incendió un poste a 20 metros”, afirmó un vecino de la zona a medios locales. Una vecina aseguró que salió de su casa a raíz de la explosión y vio “que había fuego que venía de arriba, algo celeste”. “Recién se van a empezar a hacer las pericias y el resto son tras-
LA CLAVE Afirman que “había fuego que venía de arriba” Dos viviendas y tres vehículos resultados destruidos por una explosión cuyos motivos se investigan.
cendidos. No queremos aventurar ninguna hipótesis, a veces en las implosiones pueden pasar estas cosas”, matizó el alcalde de Esteban Echeverría, Fernando Gray. El alcalde aclaró que la mujer fallecida es de nacionalidad peruana, “no paraguaya, como se informó por una confusión”. Confirmó que la mujer fallecida es Silvia Espinoza, de 43 años, quien visitaba a sus parientes ocupantes de una de las casas destruidas por la explosión. Dos de los heridos, en tanto, ya fueron dados de alta, mientras el resto permanecen ingresados en un hospital cercano. En medios locales se especula con la posibilidad del impacto de un meteorito o de “chata-
rra espacial” y recuerdan que el fin de semana cayó a tierra el Satélite de Investigación de la Alta Atmósfera (UARS) de la NASA, sin que aún se conozca el paradero de sus restos. “Tranquilamente podría ser un pequeño meteorito lo que provocó esta tragedia, o un pedazo de chatarra espacial”, declaró Mariano Ribas, coordinador de astronomía del Planetario de Buenos Aires. “Todos los días caen sobre nuestro planeta pequeñas rocas espaciales, pero aunque sean un objeto pequeño, pueden provocar un gran daño”, agregó al canal de noticias C5N. Las autoridades aseguran que en pocas horas más se esclarecerá este misterio. EFE
Vista de los destrozos que dejó una explosión en la madrugada de ayer, lunes, en la localidad de Monte Grande, en las afueras de Buenos Aires.
SALUD EL PRODUCTO, DE ORIGEN CHINO, HA PROVOCADO QUEMADURAS EN LA BOCA DE UNA NIÑA
El Gobierno valenciano pide retirar una golosina que produce quemaduras VALENCIA
El Gobierno valenciano ha pedido a la Dirección General de Consumo del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad que retire de las tiendas españolas la golosina líquida de origen chino que al parecer ha provocado quemaduras en la boca a una niña de Algemesí (Valencia).
Según un comunicado de la Generalitat valenciana, la Conselleria de Sanidad ha inmovilizado el producto incautado por la Policía Local de Algemesí tras las quemaduras sufrida por la niña, que “se encuentra bien” después de haber sido atendida en un Centro de Salud de la población. Las mismas fuentes han expli-
cado que solo se ha detectado un caso por el consumo de este caramelo de origen chino, que incumplía las normas de etiquetado. Además, la Consellería de Sanidad ha instado a la Dirección General de Consumo del Ministerio a que dé la alerta a nivel nacional para que se retire el pro-
ducto de todos los comercios en los que se pudiera estar vendiendo. La Policía Local de Algemesí se ha incautado en once tiendas de este municipio valenciano de 36 botes de esta golosina, que viene envasada en un pequeño bote redondo de colores y podría contener algún tipo de producto tóxico o alérgico. Según fuentes de la Policía Local, se trata de un producto fabricado en China e importado a Europa por una empresa de Polonia, y se comercializa en diferentes formatos con ilustraciones de personajes infantiles. EFE
La directora del Instituto Geográfico Nacional de Canarias, María Jose Blanco, dijo ayer a Efe que de producirse una erupción volcánica en la isla canaria de El Hierro sería de baja explosividad, con una incidencia espacial pequeña. María José Blanco comentó que desde el 19 de julio pasado se han detectado unos ocho mil terremotos en El Hierro y explicó que lo que se está produciendo es una entrada de material magmático por debajo del edificio insular y una deformación de 35 milímetros, de los que 10 se han producido en los últimos diez días. Esa inyección de material magmático hacia la superficie está produciendo una microfracturación del edificio insular, que son los pequeños terremotos, la mayoría de ellos de una magnitud inferior a 1,5 en la escala de Richter. El catedrático de vulcanología de la Universidad Complutense, Eumenio Ancochea, afirmó que una eventual erupción volcánica en el Hierro podría provocar que “la isla se llene de turistas interesados en estos fenómenos”. EFE
BIODIVERSIDAD
Los ecosistemas de los ríos se usan de manera insostenible MADRID
El 70% de los ecosistemas de los ríos y riberas españoles se está degradando o está siendo usado de manera insostenible durante el último medio siglo, mucho más que en cualquier otro periodo de tiempo. Sin embargo, a pesar de ocupar sólo un 1,1% de la superficie de España, los ríos, son los ecosistemas claves que conectan el país, explicó ayer la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, durante la presentación de los resultados del proyecto Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de España. En los últimos 50 año se han alterado más los ríos que en cualquier otro periodo de tiempo, sobre todo lo relacionado con la demanda de agua para abastecer a la agricultura. EFE
EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Sociedad Medio Ambiente 25
CABAÑEROS Con 191 parejas, la del parque nacional de Cabañeros es de las más numerosas del mundo
Crece la colonia de buitres en C-LM Este año hay contabilizadas 191 parejas que han incubado 178 huevos
Es una especie indicadora del estado de conservación de los ecosistemas
EL DIA.EFE
en el río Guadiana, todos en la provincia de Ciudad Real y en la zona Sur de la provincia de Toledo.
CIUDAD REAL
El Parque Nacional de Cabañeros alberga en la actualidad una de las poblaciones nidificantes más numerosas del mundo de ejemplares de buitre negro (Aegypius monachus), según los datos obtenidos del último censo realizado durante los últimos meses. Según dio a conocer a Efe el director del Parque Nacional de Cabañeros, Manuel Carrasco, por su vulnerabilidad, esta emblemática especie se considera indicadora del estado de conservación de los ecosistemas y su seguimiento es prioritario para la gestión del parque nacional. Carrasco indicó que desde el año 1999 se realizan censos anuales de la población nidificante, en los que se observa una tendencia al alza del crecimiento del núcleo de reproducción en el Parque Nacional de Cabañeros. Los datos del último censo general de población, obtenidos durante 2011, han servido para identificar un total de 341 plataformas o nidos, que están ocupados por un total de 191 parejas, de las que han incubado huevos 178 de ellas. Estos números ponen de manifiesto que este año se han incre-
ÉXITO
Las parejas de buitres existentes han conseguido sacar adelante 156 pollos mentado en un 7 por ciento el número total de parejas, con respecto a las que se contabilizaron en el año 2010. El número de parejas que han sacado con éxito pollos, que posteriormente volaron y se incorporaron al medio natural, ha sido de 156, lo que, en datos estadísticos, supone un éxito reproductor del 81 por ciento del total de la población. Manuel Carrasco apuntó que estos datos ponen de manifiesto el buen estado de conservación de los ecosistemas asociados a la cría del buitre negro y que, en Cabañeros, está permitiendo la recuperación de una especie tan singular como esta, que está catalogada actualmente como Vulnerable. Castilla-La Mancha se ha convertido, en las últimas décadas, en un importante refugio para el buitre Negro cuyas poblaciones, hace dos décadas se situaron al borde de su extinción. Además de en el Parque Nacional de Cabañeros, el buitre negro tiene poblaciones nidificantes en esta región en la Sierra de Alcudia, en la Sierra de los Canalizos,
Y LOS BOSQUES
En Castilla-La Mancha, todas las parejas nidificantes están asociadas a bosques mediterráneos de Quercus en un excepcional es-
tado de conservación. La mayoría de nidos se ubican en alcornoques (Quercus suber) y encinas (Quercus ilex), aunque también existen algunos nidos en enebros (Juniperus oxycedrus). El buitre negro es una especie considera en el Libro Rojo de las Aves de España con la categoría de "amenazada". Uno de los grandes problemas de conservación que tiene la especie a nivel estatal es la mortalidad que presentan un buen número de ejemplares como consecuencia de uso indiscriminado de veneno.=
EFE
Un ejemplar de buitre negro.
26
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
UNIVERSIDAD ES LA ÚNICA DEL MUNDO CON UN CENTRO DE I+D Y CUENTA CON LOS MEJORES COCINEROS INTERNACIONALES JUAN HERRERO / EFE
Los príncipes inauguran la primera Facultad de Gastronomía En su discurso, don Felipe incluyó en su alocución algunas palabras en euskera Bildu no asiste por ver a los príncipes como un símbolo de la “negación del pueblo vasco” SAN SEBASTIÁN
Los príncipes de Asturias inauguraron ayer en San Sebastián el Basque Culinary Center (BCC), la primera Facultad de Ciencias Gastronómicas de España, la única del mundo que dispone de un centro de I+D y en cuyo patronato cuenta con algunos de los mejores cocineros internacionales. El descubrimiento de una placa conmemorativa por parte de don Felipe de Borbón y doña Letizia, en presencia del lehenda-
SANIDAD
kari, Patxi López, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y la presidenta del Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, ha servido para dar por iniciada oficialmente la actividad de esta nueva facultad, ubicada en un innovador edificio con forma de pila de platos. Al acto no acudió la máxima autoridad institucional de Gipuzkoa, el diputado general, Martín Garitano, ni el alcalde de la ciudad, Juan Karlos Izagirre, ambos de Bildu, quienes consideran que los príncipes constituyen un símbolo de la “negación del pueblo vasco”. Sin embargo, la ceremonia sí ha contado con la presencia de otros representantes institucionales, como el diputado general de Álava, Javier de Andrés, y el delegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces; los consejeros del Gobierno Vasco, Isael Celaá e Iñaki Arriola, además de representantes políticos del PP vasco como su presidente, Antonio
Los príncipes de Asturias con los cocineros de la primera Facultad de Gastronomía de España.
Basagoiti, el juntero del PNV Markel Olano o los ediles donostiarras Ernesto Gasco (PSE/EE) y Eneko Goia (PNV). Momentos antes del acto inaugural, los príncipes recorrieron las instalaciones de este nuevo centro de estudios superiores, gestionado por la Universidad de Mondragón, cuyo itinerario pedagógico está homologado con el Plan Bolonia y al que en un primer momento se incorporarán 56 alumnos seleccionados entre 320 aspirantes de distintos países. En todo momento, acompañaron a don Felipe y doña Letizia afamados cocineros como Juan María Arzak, Pedro Subijana, Andoni
ARDON BAR-HAMA / EFE
Luis Aduriz, Hilario Arbelatiz, Eneko Hacha y Martin Berasategui, entre otros. Tras descubrir la placa junto a doña Letizia, el príncipe felicitó a los asistentes por la inauguración de este nuevo centro y llegó a incluir en su alocución algunas palabras en euskera. Don Felipe destacó que el BCC es “fruto de la colaboración” del Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco y el de España, lo que significa un motivo de “alegría”, ya que “lo que los ciudadanos piden, tanto en el País Vasco como en toda España” es que “las instituciones cooperen, trabajen juntas y de manera
coordinada y unan esfuerzos en proyectos de interés general, en beneficio del conjunto de nuestro país”. Asimismo, lanzó un mensaje de optimismo, basado en las palabras que ha escuchado en la visita al centro y que definen a la nueva facultad: “formación, investigación, tecnología, innovación, conocimiento, proyección internacional”. “Compartiréis conmigo que esas palabras señalan uno de los caminos que debemos seguir para salir de la crisis y no nos cansaremos de repetirlo”, resaltó el príncipe, quien reconoció “el impulso a este gran proyecto de la Universidad de Mondragón”. EFE
FRAUDE CONTROLES EN LOS AEROPUERTOS
España fabricará 10 millones de vacunas contra la gripe
Incautados 12.000 envases de medicamentos falsos o sin permiso para venderse
GRANADA
MADRID
El centro nacional de producción de vacunas, que estará operativo en Granada en cuatro o cinco años, tendrá capacidad para fabricar 10 millones de dosis contra la gripe estacional al año y 30 contra la pandémica, lo que permitirá abastecer a España y exportar al norte de África e Iberoamérica.Impulsada por Alentia Biotech, alianza participada por laboratorios farmacéuticos Rovi y el grupo Ferrer Internacional, la futura planta, que requerirá una inversión global de 92 millones, dio ayer sus primeros pasos con la firma de un acuerdo con Novartis para la transferencia y el otorgamiento de una licencia de uso de alta tecnología que permitirá la producción de las vacunas. Durante la construcción de la planta, cuya primera piedra se coloca en ocho o nueve meses, Alentia Biotech tendrá el derecho a comercializar vacunas contra la gripe. EFE
La Guardia Civil ha intervenido 12.000 envases de medicamentos falsificados y sin autorización, que pretendían entrar ilegalmente en España o se podían comprar ya en establecimientos como sex shop, tiendas de dietética o herbolarios. La incautación de estos medicamentos son el resultado de una campaña puesta en marcha la semana pasada por el Seprona en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas, las delegaciones del Gobierno y de Sanidad Exterior, así como empresas farmacéuticas. Según informó ayer la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, los controles se efectuaron en los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Valencia, así como en establecimientos de Almería, Granada, Málaga, Cádiz, Huelva, Alicante, Castellón, Murcia, Baleares y Canarias. En el aeropuerto de Barcelona se han in-
Digitalizan los rollos del Mar Muerto El Museo de Israel presentó ayer con Google el proyecto de digitalización de los rollos del Mar Muerto, una iniciativa que universaliza el contenido del testimonio escrito más antiguo de las costumbres y prácticas de los israelitas, de hace 2.000 años, escritos en su mayoría en hebreo antiguo y una pequeña parte en arameo.
tervenido 21 equipajes que contenían 124,5 kilos de medicamentos, la mayoría procedentes de China, distribuidos en 2.500 envases con 30.000 unidades. Entre los productos intervenidos, destacan medicamentos como Pollenin y Omeprazol, y hormonas como la nandrolona y la dexametasona, mientras que otros están pendientes de identificar, ya que carecían de referencias externas o venían etiquetados en chino. En el aeropuerto de Madrid-Barajas se han interceptado cinco envíos de productos sanitarios con un total de 344 envases que contenían 3.500 unidades de diversos medicamentos, entre los que destacan 32 envases de anabolizantes inyectables. Algunos de los envíos han sido intervenidos a las mismas personas en diferentes viajes, por lo que la guardia civil sospecha que se trata de correos pertenecientes a organizaciones dedicadas a la introducción ilícita de medicamentos en pequeños envíos de entre 1,5 y 30 kilos. EFE
EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Sociedad 27
TOROS El empresario ha dicho que en 2012 habrá toros en Barcelona, según fuentes de la empresa
¿Acabaron los toros en Barcelona? No hay previstos festejos para este año y el veto entrará en vigor el 1 de enero de 2012
El ayuntamiento no considera prioritario dar un nuevo uso a la Monumental
EL DIA.EFE
nización será más baja". Según el diputado del PPC Rafael Luna, la indemnización que la Generalitat deberá pagar a la familia Balañá y a los ganaderos y empresarios del sector asciende a una cifra comprendida entre los 300 y los 400 millones de euros. Es la suma de las entradas que la plaza dejará de vender en los pró-
BARCELONA
El futuro del edificio de la Monumental de Barcelona tardará en dilucidarse, según las fuentes consultadas por Efe, ya que el propietario ha evitado hasta ahora desvelar sus planes y el ayuntamiento no considera prioritario dar un nuevo uso a la plaza que el domingo acogió la última corrida de toros de Cataluña. Las luces de la plaza de toros de Barcelona, que se apagaron tras sacar a hombros a los tres diestros de la última corrida, tardarán en volver a encenderse, ya que el veto a los toros entrará en vigor el 1 de enero y este año no hay previstos más festejos taurinos en la Monumental. Fuentes del consistorio han recordado que, "sea cual sea la decisión del propietario", deberá cumplir dos condiciones: respetar la fachada y el interior de este edificio, catalogados como patrimonio arquitectónico de la ciudad, y limitar su uso a los permitidos en la catalogación de equipamiento. En consecuencia, los 10.000 metros cuadrados de suelo que ocupa la Monumental deberán dedicarse a usos culturales, deportivos o sociales, o a dependencias de la administración pública.
EN VARIAS OCASIONES
El alcalde dice que no tiene intención de recalificar el terreno que ocupa la plaza ahora El alcalde de Barcelona ya ha dicho en varias ocasiones que no tiene intención de recalificar el terreno porque la ciudad necesita equipamientos. Asimismo ha señalado que el futuro de la plaza "no es una prioridad", aunque el consistorio está abierto a debatir las propuestas que le lleguen de los propietarios. Por su parte, la familia Balaña, propietaria de la plaza, mantiene silencio sobre el uso que pretende dar a la misma desde que el pasado verano se aprobó la prohibición de los toros, aunque ayer, en el fragor de la emotiva última lidia de la Monumental, Pedro Balañá sentenció lacónico: "Creo que en 2012 habrá toros en Barcelona", según han confirmado a Efe fuentes de la empresa. De estas palabras se desprende que los propietarios están esperando que el Tribunal Constitucional resuelva el recurso presentado por el PP contra el veto a los toros. No obstante, el alcalde de Barcelona sugirió la semana pasada que el Grupo Balañá no desvelaba sus planes porque, "si explica a qué quiere dedicar la plaza, la indem-
ximos años, más el dinero que perderán los ganaderos, transportistas, empleados de la plaza y otros profesionales relacionados económicamente con la Monumental. Fuentes de la Generalitat, sin embargo, aseguraron que "es rotundamente falso" que la indemnización sea tan alta, y el portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, ha recordado que el propio movimiento protaurino difundió un informe donde cifraba en cuatro millones de euros los ingresos obtenidos en 2007, por lo que "resulta chocante" que se pidan ahora 400 millones de compensación.
EFE
José Tomás sale a hombros por la puerta grande de la plaza de Barcelona.
28
Economía
EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CRISIS Intentarán que llegue a los dos billones de euros
TRANSPORTE AÉREO Entre dos y doce euros
Los gobiernos estudian ampliar el fondo de rescate de la eurozona
El precio de los billetes de avión subirá por los derechos de emisión
El plan también comtemplaría una quita de un 50% de la deuda de Grecia LONDRES
Los gobiernos europeos estudian la posibilidad de ampliar el fondo de rescate de la zona euro, incluso para que llegue hasta los dos billones de euros, según un proyecto del que informó ayer la BBC. Los estados europeos confían en contar con el plan dentro de cinco o seis semanas, según la BBC, que reconoció, no obstante, que será muy difícil hacer realidad este proyecto. Además, el plan también contemplaría una quita de un cincuenta por ciento de la deuda de
Grecia. Según la emisora BBC, el objetivo fundamental del plan es aumentar el principal fondo de rescate europeo, conocido como Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), que actualmente está fijado en 440.000 millones de euros. Para que este plan se pueda llevar a cabo, se permitiría que el Banco Central Europeo (BCE) facilitara préstamos junto con el fondo. El FEEF asumiría el mayor riesgo, el de prestar a los estados en dificultades y reducir de esta manera los riesgos para el BCE. Entre otras cosas, se estudia la posibilidad de que los inversores privados con deuda griega acepten una reducción del cincuenta por ciento, agregó la BBC. Tras una reunión con la res-
ponsable del FMI, Christine Lagarde, el ministro griego de Finanzas, Evangelos Venizelos, afirmó este fin de semana que Atenas haría todo lo necesario para reducir su abultada deuda, que se sitúa en el 160% de su producto interior bruto. Otro punto importante del plan de rescate sería fortalecer a los bancos de la eurozona con capital como para absorber pérdidas. El periódico The Times hace también referencia al plan, destinado a proteger el sistema bancario ante la crisis griega, si bien puntualiza que los detalles no son claros. Esta incertidumbre sobre un eventual plan europeo puede crear más turbulencias en los mercados financieros, dice el diario. EFE
CRISIS Las bolsas cierran al alza y el IBEX 35 se revaloriza el 2,56%
BRUSELAS
El precio de los billetes de avión aumentará en la Unión Europea (UE) entre dos y doce euros a causa de la inclusión del sector de la aviación en el sistema comunitario de comercio de derechos de emisión (ETS, en inglés), que obligará a las aerolíneas a pagar por una parte del dióxido de carbono que emitan. De este modo, la Comisión Europea (CE) obligará a las compañías aéreas que vuelan hacia o desde un país de la UE a formar parte de este sistema, en el que las empresas privadas pueden comprar y vender licencias para contaminar. “Estamos pidiendo muchos esfuerzos a los ciudadanos y a otros sectores para reducir las emisiones, ¿por qué no pedirlas también a la aviación, que ha incrementado sustancialmente sus emisiones de CO2?” declaró en una rueda de prensa el director general de Acción Climática de la CE, Jos Delbeke. Delbeke aseguró que esta medida permitirá a las aerolíneas in-
vertir más en mejorar la eficiencia de sus aeronaves. Para dar entrada al sector aeronáutico, la CE aumentará el total de permisos del ETS basándose en las cifras medias anuales de emisiones de las aerolíneas en el periodo 2004-2006. Así, para 2012, se emitirán permisos equivalentes al 97% de las emisiones de las compañías aéreas en Europa durante estos años, mientras que entre 2013 y 2020 se disminuirá al 95%. Sin embargo, una parte muy importante de estos derechos –con un valor anual estimado de cerca de 2.300 millones anuales– será gratuito para las aerolíneas. Así, el año que viene, las aerolíneas recibirán gratuitamente un 85% de estos nuevos permisos de emisión, una cifra que se reducirá hasta el 82% para el periodo entre 2013 y 2020. Este 3 por ciento de diferencia –cuyo valor la Comisión calcula en unos 600 millones de euros– se reservará para nuevas compañías o para aquellas que crezcan más rápido. EFE
EFE
BEBIDAS Entre enero y julio de 2011
El consumo doméstico de vino cae el 5,1% MADRID
El consumo doméstico de vino ha caído hasta los 228,21 millones de litros durante los siete primeros meses del año, lo que supone el 5,1% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, acompañado de un descenso de un 4,7% en términos de valor, hasta los 516,8 millones de euros. Según datos del panel de consumo alimentario, publicados por
El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cambió de rumbo a mediodía de ayer y cerró al alza.
Las bolsas europeas mantienen el rebote por posibles nuevas medidas
MERCADO En las últimas tres semanas
El precio de la onza de oro cae el 15 por ciento MADRID
REDACCIÓN
Las bolsas europeas volvieron a cerrar hayer en positivo, animadas por la posibilidad de que se lleven a cabo en Europa nuevas medidas para hacer frente a la crisis y a la inestabilidad de los mercados, como la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF).
En una jornada de gran volatilidad, el mercado italiano subió el 3,32% y el de Fráncfort, el 2,87%. El principal selectivo de la bolsa española, el IBEX 35, se revalorizó el 2,56% y el de París, el CAC-40, el 1,75%. La bolsa de Londres también registró ganancias del 0,45%.
Los mercados del Viejo Continente comenzaban la sesión bursátil a la baja, con pérdidas de más del 1%, que poco se convertían en ganancias impulsadas por el sector financiero. Este avance fue motivado por una posible ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera. EFE
el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y analizados por el Observatorio Español del Mercado del vino (OeMv), los vinos tranquilos son la categoría que más acusa la bajada y se mantiene el aumento de espumosos y cavas con denominación de origen. El Observatorio ha detallado que los más perjudicados han sido los vinos tranquilos. EFE
La onza de oro al contado marcaba ayer un precio ligeramente superior a los 1.600 dólares (1.613), un 15% por debajo del máximo histórico que alcanzó el pasado 5 de septiembre, cuando superó los 1.900 dólares, afectada por el repunte del dólar. A pesar de este frenazo la onza de oro se ha revalorizado un 25% en el último año y prácticamente
ha triplicado su cotización desde el inicio de la crisis. Desde que el estallido de la crisis de las hipotecas de alto riesgo marcara el inicio de un periodo de turbulencias su precio ha pasado de los 650 dólares de agosto de 2007 a los más de 1.600 de esta semana. El Consejo Mundial del Oro estima en su último informe que la demanda de este metal se mantendrá estable y al alza. EFE
EL DÍA
C-LM Economía
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
29
Economía PROYECTOS Y CONVENIOS CON LA JUNTA Ya no sirven como aval para obtener financiación
La banca mira a otro lado ante los problemas de las entidades sociales EL DIA
Las entidades financieras tienen el grifo del crédito cerrado a este colectivo Directivos y trabajadores tienen que avalar con sus patrimonios personales F. J. LLANA C-LM
Las entidades financieras no parecen estar dispuestas a poner un granito de arena para solucionar los graves problemas económicos que padecen los distintos colectivos empresariales y organizaciones sin ánimo de lucro, a pesar de que en muchos de los casos la supervivencia de estos se encuentre seriamente amenazada. Este es el caso de las entidades sociales ubicadas en CastillaLa Mancha, que están sufriendo en sus propias carnes como bancos y cajas de ahorros se niegan a abrirles líneas de crédito, tal y como se venía haciendo hasta ahora, poniendo como aval los proyectos y convenios que se mantienen con la Administración regional. Y es que según denunciaba a EL DÍA el presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPCLM), Braulio Carlés, directivos y trabajadores de este tipo de organizaciones se están encontrando con que al solicitar el anticipo de parte de las ayudas que les han sido concedidas por el Ejecutivo autonómico o a través de acuerdos ya no basta con el certificado de ser beneficiario sino que se les exigen avales, incluso personales. "Se están dan-
do casos en los que muchos gerentes tienen que poner sus propios bienes personales como garantía para el pago de nóminas y otros gastos de sus asociaciones", explicaba Carlés, recordando que con esta actitud se están poniendo en peligro muchos de los proyectos de atención a los colectivos más vulnerables de la región que actualmente están en funcionamiento. Por este motivo, el presidente de EAP-CLM considera "imprescindible" que la banca acepte la deuda de la Junta de Castilla-La Mancha con este colectivo como
DEUDA
Con éstas, por parte de las administraciones local y regional, supera los 24 millones de euros
MOROSIDAD
Una situación, la de la morosidad, que podría solucionarse en los próximos días, tras las diferentes reuniones mantenidas entre representantes del Ejecutivo castellano-manchego y responsables de EAP-CLM, en las que los primeros se han comprometido a abonar las cantidades adeudadas en breve. “Confiamos en que así sea, ya nuestra intención ha sido y sigue siendo la de agotar todas las vías posibles de diálogo”, concluye el presidente de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social de Castilla-La Mancha.
SITUACIÓN EXTREMA
Amenaza de cierre Las dificultades de las entidades sociales para mantener los servicios a las personas que más lo necesitan en Castilla-La Mancha se han agudizado en los últimos meses, tras conocerse que las administraciones locales y autonómica mantienen una deuda con éstas de más de veinticuatro millones de euros. Una situación que está teniendo como primeras consecuencias la generación de Expedientes de Regulación de Empleo en este tipo de organizaciones, el impago de las retribuciones a sus profesionales
y la amenaza de cierre sobre algunas de ellas planeando cada vez con más fuerza. Pese a este oscuro panorama, el presidente de EAPN-CLM se muestra confiado en que el sector conseguirá salir adelante, “dada la importante labor que desarrollamos”, al tiempo que muestra su satisfacción porque el Gobierno regional les haya anunciado su intención de seguir trabajando conjuntamente a lo largo del próximo ejercicio en la puesta en marcha y continuidad de las políticas sociales.
Los colectivos desfavorecidos son los grandes perjudicados.
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Subió un 7,7% en agosto
EL DIA
La industria regional se da un respiro La producción industrial en Castilla-La Mancha sigue dando un respiro a la economía regional, al registrar en agosto un incremento del 7,7% con respecto al mismo período del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Se trata del séptimo mayor crecimiento interanual entre el conjunto de comunidades autónomas, siendo Andalucía y Canarias las dos re-
aval "más que suficiente" a la hora de concederles la financiación para solucionar los graves problemas financieros que padecen. "Eso sí -añade- también sería necesario que el Gobierno regional subvencionara los intereses, ya que es la única causante de los impagos".
giones españolas que lideran este ranking positivo, con unas subidas del 11,0 y 10,9%, respectivamente. En el lado contrario se sitúan Asturias y La Rioja con unos crecimientos respectivos del Índice de Producción Industrial (IPI) en relación a agosto de 2010, del 5,5 y 2,8%. En el acumulado de los ocho primeros meses del año, Islas Ba-
leares y Andalucía registraron las mayores subidas interanuales, con el 6,8% y el 6,2%, respectivamente, mientras que la región castellano-manchega ocupa el quinto lugar con una variación positiva del 5,6%, lo que supone siete décimas más que la registrada de media en el conjunto del territorio nacional. Por destino económico de los bienes, son los los relacionados
El Índice de Producción Industrial sigue subiendo.
con la energía y los bienes intermedios los que presentaron las mayores tasas interanuales positivas en Castilla-La Mancha, con unos incrementos respectivos del 18 y 5,1% al finalizar el pasado mes de agosto. En el lado opuesto aparecen los bienes de consumo duraderos, con una variación positiva en los últimos doce meses del 0,7% y los de equipo, que registraron una subida del 1,7%. Una circunstancia que también se registra al analizar la evolución positiva en el acumulado de los ocho primeros meses de 2011. F. J. LLANA
30
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
G.E.SAN JOSE
2,78
0,23
9,02
BANKINTER
3,96
0,28
7,66
FAES
1,28
0,08
FCC
15,96
0,82
MONTEBALITO
1,22
TESTA INMUEB
6,30
Valor
Último
Var
Var %
INM. DEL SUR
8,28
-0,72
-8,00
DINAMIA
4,74
-0,35
-6,88
6,22
REYAL URBIS
0,52
-0,03
-5,50
5,38
AMPER
2,21
-0,09
-3,91
0,06
5,17
SOLARIA
1,52
-0,05
-3,17
0,30
5,00
SERV.POINT S
0,27
-0,01
-2,91
IBEX 35
2,56%
Índices Internacionales
8.201,70
Datos actualizados a las 18:25h. del 26-09-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
10.914,94
1,33
FTSE 100
5.089,37
0,45
S&P 500
1.147,87
1,01
CAC 40
2.859,34
1,75
Nasdaq Comp.
2.489,67
0,26
Bovespa (Brasil)
53.120,77
-0,21
EUROSTOXX 50
2.083,35
2,84
IBEX 35
8.201,70
2,56
Nikkei 225
8.374,13
-2,17
IGBC (Colombia)
12.794,58
-1,37
DAX
5.345,56
2,87
IGPA (Chile)
18.509,24
0,67
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
El Ibex insiste en ser optimista
Dividendo
EBRO FOODS SA
03/10/2011
0,075 EUR
SOLARIA ENERG
03/10/2011
0,020 EUR
ACERINOX
05/10/2011
0,100 EUR
FLUIDRA SA
08/10/2011
0,072 EUR
VOLCAN CIA MI
14/10/2011
0,060 PEN
VALE SA
31/10/2011
0,383 USD
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron incrementar las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes subidas en el día de ayer. Una vez más, la volatilidad siguió siendo muy elevada. Al cierre, el DAX subió un 2,87%, el CAC avanzó un 1,75%, el FTSE ganó un 0,45% y el Eurostoxx mejoró un 2,84%. En el plano macroeconómico, el índice de clima empresarial IFO de Alemania cayó a 107,5 desde 108,7 en agosto. El subíndice de estimación actual se redujo ligeramente a 117,9 en septiembre desde 118,1 de agosto, mientras que el subíndice de expectativas para los seis meses siguientes cayó a 98,00 desde 100,0. En Estados Unidos, las ventas de viviendas nuevas bajaron un 2,3% en agosto, a una tasa anual ajustada por factores estacionales de 295.000 unidades. Se estimaba un descenso de 1,7%. El dato del mes anterior fue revisado y se situó en -0,3%. Por otra parte, el índice de actividad manufacturera de la Fed de Dallas descendió en septiembre hasta -14,4 desde -11,4 del mes anterior. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con repuntes del 2,56% y se estableció en el nivel de 8.201,7 puntos con BME y Técnicas Reunidas al frente de los descensos. En el lado positivo, Bankinter y FCC se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,06
Euribor 1 semana
1,20
Euribor 1 mes
1,35
Euribor 2 mes
1,42
Euribor 6 mes
1,73
Euribor 9 mes
1,89
Euribor 1 año
2,06
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3494
-0,04
103,0600
0,33
0,8681
0,62
Yen Libra
104,52
0,28
Bono 10a España
5,16
-0,84
Bono 10a Alemania
1,83
4,69
Bono 10a EEUU
1,90
3,64
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
15,27
15,27
0,00
0,00
14,60
15,38
955.818
ABERTIS
11,14
10,84
0,30
2,81
10,60
11,18
2.256.572
ACCIONA
61,62
59,54
2,08
3,49
58,34
61,99
338.523
ACERINOX
8,32
8,27
0,05
0,65
8,06
8,45
1.242.998
ACS CONST.
25,42
24,94
0,48
1,92
24,32
25,80
837.457
AMADEUS
12,04
11,58
0,47
4,06
11,40
12,38
3.881.687
B. SABADELL
2,60
2,58
0,02
0,85
2,55
2,62
3.962.114
BANCO SANTANDER
5,92
5,73
0,19
3,32
5,58
6,05
70.802.354
BANKINTER
3,96
3,68
0,28
7,66
3,57
3,96
2.794.589
BBVA
5,89
5,68
0,22
3,81
5,53
5,96
83.742.270
BOLSAS Y MER
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
18,50
18,75
-0,25
-1,33
18,42
18,97
480.748
B.POPULAR
3,32
3,28
0,04
1,07
3,24
3,34
18.750.916
CAIXABANK, S.A.
3,24
3,19
0,05
1,57
3,14
3,34
2.749.262
COR.MAPFRE
2,27
2,23
0,04
1,93
2,19
2,32
3.186.924
EBRO FOODS
12,44
12,48
-0,04
-0,32
12,30
12,69
776.785
ENAGAS
12,70
12,64
0,06
0,47
12,46
12,98
2.214.441
ENDESA
16,54
16,17
0,37
2,29
15,94
16,78
356.338
FCC
15,96
15,15
0,82
5,38
14,86
16,15
842.575
8,17
8,00
0,17
2,09
7,80
8,41
3.714.182
FERROVIAL GAMESA
3,13
3,13
0,00
0,03
3,03
3,22
4.940.378
GAS NATURAL
12,12
11,94
0,18
1,51
11,68
12,28
2.495.017
GRIFOLS
13,50
13,52
-0,02
-0,11
13,24
13,82
1.328.337
4,88
4,74
0,14
2,98
4,64
4,93
38.858.267
INDITEX
65,20
63,51
1,69
2,66
62,49
66,37
3.888.412
INDRA
10,30
10,19
0,12
1,13
10,01
10,34
1.233.232
INT. AIR GROUP
1,69
1,62
0,07
4,26
1,58
1,71
5.544.390
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,10
4,03
0,07
1,84
3,92
4,19
3.038.007
MITTAL
11,54
11,46
0,08
0,74
11,01
11,83
1.880.647
OBR.H.LAIN
17,30
17,06
0,24
1,41
16,60
17,66
462.187
RED ELEC.ESP
32,37
32,05
0,32
1,00
31,55
32,68
606.063
REPSOL YPF
18,92
18,68
0,25
1,34
18,16
19,33
9.572.406 2.166.926
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
SACYR VALLEH
4,08
4,08
0,01
0,17
3,93
4,18
TECNICAS REU
23,67
23,77
-0,10
-0,42
23,15
24,13
466.032
TELEFONICA
13,83
13,47
0,36
2,67
13,22
14,00
39.198.468
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,40
6,29
0,11
1,75
6,26
6,40
2.646
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,21
2,30
-0,09
-3,91
2,20
2,42
41.080
ANTENA3TV
4,41
4,31
0,10
2,32
4,22
4,44
328.882
APERAM
9,84
9,91
-0,07
-0,70
9,12
9,84
590
367,95
370,35
-2,40
-0,65
362,70
373,00
4.602
AZKOYEN
1,75
1,74
0,02
0,86
1,68
1,84
15.911
B. VALENCIA
0,73
0,72
0,00
0,69
0,70
0,74
544.471
BANCA CÍVICA
2,14
2,12
0,02
0,90
2,06
2,15
BANESTO
4,48
4,46
0,02
0,40
4,36
4,52
BANKIA
3,65
3,64
0,01
0,27
3,56
3,65
1.358.151
BARON DE LEY
44,00
42,71
1,29
3,02
42,71
44,00
BAYER
AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
20,34
20,62
-0,28
-1,36
20,15
20,79
7.623
NATRACEUTICA
0,18
0,18
0,00
1,14
0,16
0,18
248.874
ELECNOR
8,94
8,66
0,28
3,23
8,80
9,48
5.145
NH HOTELES
2,98
3,06
-0,08
-2,62
2,96
3,18
687.821
ENCE
1,96
1,94
0,02
1,03
1,85
1,98
600.128
NYESA VALORE
0,16
0,16
0,00
0,00
0,16
0,16
168.552
ENEL GREEN P
1,68
1,68
-0,00
-0,06
1,66
1,70
22.100
23,61
24,21
-0,60
-2,48
23,55
24,25
18.561
ERCROS
0,80
0,79
0,01
1,52
0,78
0,80
105.407
PRIM
4,29
4,28
0,01
0,23
4,19
4,44
2.418
EUROPAC
2,74
2,76
-0,02
-0,72
2,74
2,88
68.045
PRISA
0,76
0,78
-0,02
-1,92
0,74
0,85
2.154.346
FAES
1,28
1,20
0,08
6,22
1,20
1,29
247.267
FERSA
0,79
0,76
0,03
3,95
0,76
0,80
68.701
420.836
FLUIDRA
2,45
2,45
0,00
0,00
2,42
2,52
477.412
FUNESPAÑA
7,24
7,23
0,01
0,14
7,24
7,25
G.CATALANA O
12,08
12,19
-0,11
-0,90
11,75
12,30
47.948
2.089
G.E.SAN JOSE
2,78
2,55
0,23
9,02
2,78
2,78
GRAL.ALQ.MAQ
0,81
0,78
0,03
3,85
0,74
GRAL.INVERS.
1,78
1,78
0,00
0,00
0,00
GRUPO EZENTIS S.A
0,17
0,17
-0,00
-1,72
0,16
41,34
39,55
1,79
4,53
39,89
41,98
3.506
BIOSEARCH
0,56
0,54
0,02
3,74
0,51
0,57
11.038
B.PASTOR
2,82
2,85
-0,04
-1,23
2,77
2,87
128.761
B.RIOJANAS
5,68
5,68
0,00
0,00
5,23
5,68
1.194
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,69
1,73
-0,04
-2,31
1,61
1,78
181.433
CAMPOFRIO
6,37
6,18
0,19
3,07
6,20
6,41
CIE AUTOMOT.
5,68
5,74
-0,06
-1,13
5,60
CLEOP
2,95
2,95
0,00
0,00
0,00
CLIN BAVIERA
6,50
6,50
0,00
0,00
6,50
CODERE
6,94
6,92
0,02
0,29
6,89
30,61
29,56
1,05
3,55
CORP.DERMO
0,90
0,90
0,01
CORREA
1,36
1,34
C.PORTLAND V
9,83
9,70
15,35
15,35
D. FELGUERA
4,64
4,59
DEOLEO
0,28
0,28
DIA
2,77
2,79
DINAMIA
4,74
5,09
COR.ALBA
CUNE
GRUPO TAVEX
PROSEGUR
30,31
30,53
-0,22
-0,72
29,80
31,35
146.450
QUABIT INM.
0,11
0,11
0,00
0,93
0,11
0,12
1.702.099
6.557
REALIA
1,09
1,08
0,01
0,93
1,08
1,13
140.735
1.078
RENO MEDICI
0,19
0,20
-0,00
-2,56
0,19
0,19
9.400
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
3.000
RENTA CORP.
0,92
0,92
0,00
0,00
0,92
0,97
5.056
0,81
2.000
RENTA 4 SERV
5,04
5,03
0,01
0,20
5,00
5,04
13.968
0,00
0
REYAL URBIS
0,52
0,54
-0,03
-5,50
0,52
0,56
7.846
0,18
597.615
SERV.POINT S
0,27
0,28
-0,01
-2,91
0,26
0,28
42.297
SNIACE
1,13
1,14
-0,02
-1,48
1,12
1,17
133.437
SOLARIA
1,52
1,58
-0,05
-3,17
1,52
1,58
155.213
SOTOGRANDE
2,97
2,97
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,39
1,40
-0,01
-0,71
1,39
1,40
560
TESTA INMUEB
6,30
6,00
0,30
5,00
6,30
6,30
200
TUBACEX
1,76
1,80
-0,04
-1,94
1,76
1,82
310.307
0,36
0,35
0,01
2,57
0,33
0,36
14.963
12,85
12,95
-0,10
-0,77
12,85
13,20
788
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
28.096
INM. DEL SUR
8,28
9,00
-0,72
-8,00
8,28
9,00
625
5,72
22.193
INM.COLONIAL
3,08
3,05
0,03
0,95
2,80
3,14
140.063
0,00
0
INYPSA
1,03
1,04
-0,01
-0,96
1,03
1,04
1.140
6,50
70
JAZZTEL
3,72
3,64
0,08
2,31
3,59
3,78
688.911
6,95
634
LA SEDA
0,07
0,07
0,00
0,00
0,06
0,07
2.548.342
29,10
30,74
41.857
LAB.ALMIRALL
5,71
5,71
0,00
0,00
5,55
5,84
44.409
1,12
0,87
0,94
15.805
LABORAT.ROVI
5,10
5,16
-0,06
-1,16
4,91
5,10
26.860
0,02
1,87
1,27
1,36
5.775
LINGOTES ESP
3,14
3,14
0,00
0,00
3,14
3,14
2.011
0,13
1,34
9,70
10,10
16.827
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
4,61
4,70
-0,09
-1,91
4,56
4,73
0,05
1,09
4,50
4,66
115.529
METROVACESA
1,04
1,03
0,01
0,97
1,02
-0,00
-1,75
0,28
0,30
2.228.116
MIQUEL COST.
21,00
20,93
0,07
0,33
20,50
-0,02
-0,79
2,72
2,83
20.675.819
MONTEBALITO
1,22
1,16
0,06
5,17
1,12
1,22
-0,35
-6,88
4,74
5,15
5.426
NATRA
0,98
0,98
0,00
0,51
0,98
1,02
IBERPAPEL
PESCANOVA
TUBOS REUNID
1,54
1,56
-0,02
-0,96
1,51
1,58
69.348
11,90
11,90
0,00
0,00
11,80
11,94
6.101
URALITA
2,52
2,54
-0,02
-0,79
2,52
2,74
6.375
URBAS
0,04
0,04
0,00
0,00
0,04
0,04
266.200 27.964
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,17
0,17
0,00
0,00
0,16
0,17
VIDRALA
17,41
17,87
-0,46
-2,57
17,02
18,00
6.833
465.968
VISCOFAN
26,62
26,78
-0,16
-0,60
26,12
27,03
150.830
1,06
113.421
VOCENTO
1,90
1,94
-0,04
-2,06
1,90
1,94
8.213
21,90
6.141
VUELING
5,74
5,63
0,11
1,95
5,60
5,93
36.779
35.094
ZARDOYA OTIS
9,44
9,50
-0,06
-0,63
9,25
9,60
318.192
12.325
ZELTIA
1,50
1,47
0,02
1,70
1,46
1,52
230.164
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
85,28
84,37
0,91
1,08
82,46
86,77
ENEL
ALLIANZ SE
65,01
59,02
5,99
10,15
57,50
65,61
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
38,74
37,92
0,82
2,18
37,24
38,84
E.ON AG NA
ARCELORMITTAL
.
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,02
2,91
0,11
3,78
2,86
3,08
PHILIPS KON
13,25
12,46
0,78
6,30
12,22
13,26
12,54
12,37
0,17
1,37
12,15
12,72
REPSOL YPF
18,92
18,68
0,25
1,34
18,16
19,33
15,35
14,56
0,79
5,43
14,29
15,44
RWE AG ST O.N.
25,84
24,14
1,69
7,00
23,74
25,85
SAINT GOBAIN
27,56
27,37
0,20
0,71
26,70
28,56
SANOFI-AVENTIS
48,10
47,00
1,10
2,35
46,20
48,75
SAP AG ST O.N.
36,40
35,82
0,58
1,61
35,56
36,93
SCHNEIDER ELECTRIC
37,89
37,59
0,30
0,80
36,38
39,43
SIEMENS AG NA
66,41
65,53
0,88
1,34
63,81
67,78
SOCIETE GENERALE
17,55
16,64
0,90
5,44
15,83
18,19
0,78
0,76
0,02
2,03
0,75
0,79
13,83
13,47
0,36
2,67
13,22
14,00
31,32
30,85
0,46
1,51
30,25
31,99
127,65
126,90
0,75
0,59
124,10
131,15
FRANCE TELECOM
11,72
11,50
0,22
1,87
11,28
11,94
9,15
GDF SUEZ
21,02
20,18
0,84
4,16
19,82
21,14
5,58
6,05
GENERALI ASS
11,46
10,85
0,61
5,62
10,68
11,51
2,55
43,18
46,34
IBERDROLA
4,88
4,74
0,14
2,98
4,64
4,93
1,79
4,53
39,89
41,98
INDITEX
65,20
63,51
1,69
2,66
62,49
66,37
39,42
1,68
4,26
39,97
41,90
ING GROEP
5,00
4,57
0,43
9,32
4,41
5,04
52,18
-1,38
-2,64
49,73
51,61
INTESA SAN PAOLO
1,10
1,01
0,08
8,31
0,99
1,15
11,56
11,46
0,10
0,87
11,01
11,84
AXA
8,98
8,30
0,68
8,18
8,00
BANCO SANTANDER
5,92
5,73
0,19
3,32
BASF AG O.N.
45,40
44,27
1,13
BAYER
41,34
39,55
BAYER
41,10
BAY.MOTOREN WERKE AG
50,80
BBVA
.
L’OREAL
5,89
5,68
0,22
3,81
5,53
5,96
BNP PARIBAS
26,32
25,32
1,01
3,99
24,00
27,59
LVMH
CARREFOUR
15,76
15,48
0,28
1,81
15,17
16,02
CRH ORD EUR 0.32
11,00
10,77
0,23
2,14
10,43
11,27
DAIMLER AG
32,14
32,40
-0,26
-0,80
31,42
DANONE
44,99
43,67
1,32
3,02
43,01
DEUTSCHE BOERSE AG N
39,72
39,00
0,72
1,83
38,04
TELECOM ITALIA TELEFONICA
72,17
71,22
0,95
1,33
70,12
73,01
104,85
105,45
-0,60
-0,57
103,00
107,80
MITTAL
11,54
11,46
0,08
0,74
11,01
11,83
MUENCH.RUECKVERS.VNA
85,63
79,98
5,65
7,06
78,61
85,98
33,06
N~DEUTSCHE BANK AG N
25,12
23,12
2,00
8,65
22,22
25,44
45,77
N~DT.TELEKOM AG NA
8,46
8,22
0,24
2,88
8,12
8,54
40,16
NOKIA CORPORATION
3,97
3,92
0,05
1,33
3,82
4,08
VOLKSWAGEN AG VZO O.
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,72
0,68
0,04
6,33
0,66
0,74
UNILEVER
23,12
22,85
0,26
1,16
22,52
23,45
VINCI (EX.SGE)
30,90
30,78
0,12
0,39
30,00
31,79
VIVENDI SA
14,80
14,76
0,04
0,24
14,47
15,09
101,55
103,80
-2,25
-2,17
100,45
105,60
EL DÍA
Deportes Albacete 31
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Deportes 1: LA RODA PUNTUÓ EN OVIEDO. 2: SEVERINO FELIPE FUE EL PRIMER ESPAÑOL EN POZO CAÑADA. 3: TEST DE MOTO3 EN EL CIRCUITO.
—Fútbol—
—Fútbol—
—Atletismo—
—Motociclismo—
—Fútbol sala—
Jornada de muchos tropiezos para los favoritos al ascenso en Segunda B
El Villarrobledo forma parte del grupo de equipos invictos en Tercera
Pozo Cañada asistió al dominio marroquí en su Carrera Popular
Jornada de pruebas en Moto3 para un grupo de pilotos en el Circuito
El Albacete FS logró su primer triunfo de la temporada ante el Racing Alameda
PÁGINA 32
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINAS 34
PÁGINAS 34
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Rocha: “Dimos la talla ante rivales fuertes,no nos faltará motivación” CARLOS MARTÍNEZ
Los jugadores esperan solventar en Leganés las cuentas pendientes ante Tenerife y Castilla “Estaba convencido de que ante el Sanse recuperaríamos la dinámica ganadora” JAVIER N. BRAVO ALBACETE
La victoria ante el San Sebastián de los Reyes ahuyentó en el entorno algunos fantasmas que, recordando experiencias no muy lejanas, podían amenazar con alargar demasiado lo que debía ser un simple bache en este arranque de temporada. El Albacete completó alguno deberes pendientes, como ganar con su portería a cero y no falló en un día marcado para la victoria ante un rival que poco podía ofrecer, más allá de su rigor táctico. Rocha, que colaboró directamente en la acción del 2-0, reconocía un día después del triunfo que antes del partido estaba convencido de que el Albacete no fallaría en un día marcado en rojo por las circunstancias adversas. “Llevábamos tres partidos sin ganar, pero estaba convencido de que ante el Sanse recuperaríamos
—BREVES— LLAMAMIENTO A LA AFICIÓN
El Albacete espera apoyo en Butarque Una vez más en este arranque liguero, el Albacete espera aprovechar la comodidad y cercanía de estos primeros desplazamientos del equipo en la competición para facilitar la presencia de aficionados en los partidos como visitantes. En Leganés, los blancos viajarán a Madrid por
Rocha intenta robar un balón en el último partido ante el San Sebastián de los Reyes.
cuarto partido consecutivo y el club volverá a facilitar autobuses para quienes no quieran perderse el partido de Butarque el próximo domingo (12 horas). Desde hoy se pondrán a la venta en el sede social del Albacete las entradas que ha facilitado el Leganés para el encuentro, que se venderán a los aficionados al precio de 25 euros, en el que se incluye el transporte en autobús. Hay que recordar que la presencia de aficionados tanto en Getafe como en Valdebebas superó con creces las previsiones del club manchego.
B. BONAL
EN LA CIUDAD DEPORTIVA
la dinámica ganadora porque no merecimos perder ante el Tenerife y frente al Rayo B y el equipo ha trabajado como siempre”, explicaba el centrocampista. Para la próxima jornada cambia el registro, no solo porque el Albacete jugará a domicilio, sino porque lo hará ante un rival que se antoja más peligroso que el Sanse, un Leganés con atacantes de Primera, aunque no ha empezado la temporada de forma brillante, con cinco empates consecutivos. “Nosotros llegaremos con mucha moral y ganas de ganar allí. Parece que ellos no terminan de arrancar en esta temporada e intentaremos aprovecharnos de esa circunstancia”, indicó Rocha sobre un rival que está destinado a luchar por las cuatro primeras posiciones y que, empate a empate, aún no ha perdido en liga. Rocha confía en que el rendimiento de su equipo en Butarque sea similar al que ya ha mostrado en duelos anteriores ante otros favoritos al ascenso como Tenerife o Castilla, partidos en los que el Albacete mereció más sobre el campo que la cosecha de puntos que se llevó. “No va a ser un partido fácil, pero nosotros ya dimos la talla ante rivales fuertes, incluso fuimos superiores. Será un partido en el que no nos faltará motivación y puede ser muy atractivo por el escenario y porque es un rival que deja jugar”, explicó.
ANTE EL ATLÉTICO MADRILEÑO
Nuevo partidillo para los suplentes
Primera victoria del División de Honor
Un día después de su victoria ante el Sanse, el Albacete se ejercitó en la Ciudad Deportiva con una sesión de recuperación para los titulares y un partidillo que compartieron tanto los suplentes como los no convocados con algunos canteranos del filial y del juvenil, tal y como ocurrió la semana pasada. Los jugadores difrutan hoy de una jornada de descanso.
Los equipos juveniles del Albacete tuvieron una jornada positiva con desenlaces idénticos. El de División de Honor logró su primer triunfo de la temporada al derrotar por 2-1 al Atlético Madrileño en la Ciudad Deportiva. Con ese mismo resultado, el juvenil de la Liga Nacional se impuso al Torrijos, por lo que se mantiene invicto y comparte el liderato con el Guadalajara.
Lance de un entrenamiento anterior del Albacete.
EL DÍA
Albacete Deportes
32
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La Roda,protagonista en uno de los pinchazos de los ‘gallitos’ LA VOZ DE ASTURIAS
de la jornada, al recortar dos puntos a rivales que le habían tomado ventaja en las últimas jornadas. Pero por encima de los blancos todavía resiste La Roda, que volvió a sorprender en su visita al Nuevo Carlos Tartiere para provocar otro pinchazo de uno de los ‘gallitos’ del grupo.
J.N.B. ALBACETE
La sexta jornada de liga en el Grupo I de la Segunda B estuvo protagonizada por la cantidad de puntos que se dejaron la mayoría de equipos que aspiran a acabar la temporada entre los cuatro mejores. Solo el Lugo se salvó de la quema entre los conjuntos que encabezan la clasificación y con su victoria a domicilio frente al Alcalá (1-3) consolida su liderato sobre sus inmediatos perseguidores. Entre ellos, el Real Madrid Castilla no pasó del empate (1-1) en el campo del Montañeros. Los dos puntos que se dejaron los merengues en Galicia parece un mal menor si lo comparamos a la derrota con la que regresó el Tenerife de su visita al Getafe. El equipo dirigido por Antonio Calderón confirmó sus discretas sensaciones en este arranque (más allá de su posición en la tabla) y ante el filial azulón cosechó su primera derrota de la temporada tras dos partidos bastante flojos frente a Albacete y Coruxo. En esos puestos de promoción aún se mantiene un Rayo Vallecano B que sigue sin perder en este primer tramo de competición, aunque el domingo tampoco pudo escaparse de la tónica general, al empatar (1-1) en el feudo del Coruxo. A las puertas de la zona de playoff se encuentran ya los dos equipos albaceteños. El Albacete fue uno de los grandes beneficiados
J.N.B. ALBACETE
BUEN BALANCE EN EL TARTIERE
Ante el Oviedo, La Roda no jugó un fútbol vistoso, pero supo mantenerse en el partido cuando los locales se adelantaron en la primera parte, justo después de los mejores minutos rojillos. La incertidumbre que dejaba el 1-0 momentáneo se tornó en alegría cuando Jesús aprovechó una mala recepción del portero asturiano para igualar la contienda. Al término del encuentro, Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ analizaba el punto con más serenidad que cuando abandonó el campo al ser expulsado tras reclamar un penalti sobre Iker Torre. El técnico espera que el empate prolongue esa confianza a su equipo para afrontar un tramo liguero que será especialmente duro. De hecho, el próximo rival en el Municipal será el Real Madrid Castilla. Junto al Oviedo, otro de los candidatos al ascenso que tampoco se libró de los traspiés en esta jornada fue un Leganés que acabó 3-3 en Cuenca tras adelantarse bien entrado el descuento y sufrir un nuevo gol en contra en el último suspiro con el que se repartieron los puntos.
PRUEBA SUPERADA
FIN DE SEMANA PROPICIO
Le arrancó un empate al Oviedo, un resultado que debe prolongar la confianza rojilla
Solo el Lugo y el Albacete esquivaron una jornada de tropiezos en la parte alta de la tabla
Villarrobledo, entre los ocho equipos invictos en Tercera
LA VOZ DE ASTURIAS
Jesús marcó el gol del empate para La Roda.
El momento de forma por el que atraviesa el Villarrobledo está superando las mejores expectativas de un club que a lo largo del verano ya anunciaba que, esta vez sí, su proyecto ilusionaría. Y tanto que lo está consiguiendo, pues al cabo de seis jornadas, el equipo dirigido por Javier Bermúdez no solo lidera el Grupo XVIII de Tercera, sino que lo hace con un pleno de victorias tras la última lograda ante un Socuéllamos que le obligó a emplearse a fondo. De este modo, los roblenses forman parte de ese grupo selecto de ocho equipos que quedan a lo largo de los 18 grupos de Tercera que lo han ganado todo por el momento. Tanto el filial del Logroñés como la Sociedad Deportiva Logroñés dominan La Rioja, aunque solo han disputado cuatro jornadas. Algo similar ocurre en Extremadura, donde el Arroyo y el Coria han ganado los cinco partidos celebrados, uno menos que en la mayoría de grupos de Tercera. Con números similares a los del Villarrobledo se encuentran el Llosetense (Baleares), el Villaralbo (Castilla y León) y Caudal (Asturias). Todos han logrado ganar sus seis partidos y los asturianos aún no han encajado ningún gol. Sin embargo, ninguno iguala el balance de goles del Villarrobledo (17 a favor y dos en contra), un equipo que ya ha salvado con éxito compromisos de nivel, como sus tres últimos partidos, y que llegará a su próxima cita frent al Quintanar del Rey ostentando el liderato del Grupo XVIII en solitario.
—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—
—Primera Ordinaria (Grupo II)—
—Primera Ordinaria (Grupo III)—
—Primera Ordinaria (Grupo IV)—
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
Huracán Bazalote-Cristo Minglanilla Fútbol Minaya-O. Madrigueras Ontur-Atl. Jareño Rayo Fuentealbilla-Casasimarro Quintanar B-Elche Sierra San Clemente-Infantes Madrigueras U.D.-Chinchilla La Roda B-Isso Cantero CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Chinchilla Casasimarro Huracán Bazalote ISSO Cantero Fútbol Minaya Ontur Elche Sierra Rayo Fuentealbilla Madrigueras U.D. San Clemente Quintanar B Infantes Atl. Jareño O. Madrigueras Cristo Minglanilla La Roda B
J
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
G
2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0
Valenzuela-Manchego Provencio Quintanar-Almodóvar Valdepeñas-Tomelloso B Cervantes-Piedrabuena Pozuelo-Spt. Torrenueva Bolañego-Membrilla Aldea del Rey-Calatrava Miguel Esteban-Pedro Muñoz
1-0 3-2 2-1 1-2 1-2 2-1 0-1 1-2 E
0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0
P
0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2
GF GC
4 4 2 5 4 3 3 3 1 2 3 3 2 2 0 1
0 2 0 1 3 3 3 3 1 4 4 4 3 4 2 5
PTS
6 6 6 6 4 3 3 3 3 3 1 1 1 0 0 0
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Miguel Esteban Aldea del Rey Quintanar Manchego Provencio Cervantes Calatrava Spt. Torrenueva Pozuelo Membrilla Piedrabuena Bolañego Tomelloso B Valdepeñas Valenzuela Almodóvar Atl. Pedro Muñoz
J
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
G
2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
2-4 3-1 2-2 2-0 1-0 1-0 3-0 2-0 E
0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 1 0
P
0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 2
GF GC
5 3 5 4 3 3 2 1 1 2 2 4 3 4 3 0
1 0 3 2 2 3 2 1 1 3 3 4 4 6 5 5
Novés-Patrocinio Toledo B-Sonseca Orgaceño-Urda Talavera Nueva-Calera Los Yébenes-Escalona Talavera Reina B-Polán Almoradiel-Puebla Oropesa-Gerindote PTS
6 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 2 1 1 1 0
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Polán Patrocinio Urda Talavera Nueva Sonseca Gerindote Los Yébenes Almoradiel Toledo B Calera Oropesa Talavera Reina B Puebla Orgaceño Novés Escalona
Academ Albiceleste-Santa Cruz UJAF Pantoja-Añover del Tajo El Viso de San Juan-Alameda de la Sagra Almaguer-Bargas Torrejón del Rey-Yunquera CD Tarancón-Alovera Villa de Carranque-El Casar Camarena-Marchamalo B
2-3 2-1 0-1 1-1 6-1 1-3 5-0 Aplazado J
2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2
G
2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
E
0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 1 1 0 0 0
P
0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 0 1 1 2 2 2
GF GC
8 8 2 5 6 3 7 6 2 2 1 2 1 1 2 1
2 3 0 1 2 1 6 5 2 2 1 4 6 4 8 10
PTS
6 6 6 4 3 3 3 3 3 2 1 1 1 0 0 0
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Alovera Pantoja Bargas Santa Cruz UJAF Marchamalo B Camarena Yunquera El Viso de San Juan CD Tarancón Añover del Tajo Villa de Carranque Almaguer Alameda de la Sagra Academ Albiceleste El Casar Torrejón del Rey
J
G
2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 1 2 2 2 2
2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
E
0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0
P
0 0 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 2 2
1-1 4-0 5-2 3-3 0-2 0-3 2-1 6-1 GF GC
6 6 6 2 6 9 2 5 2 4 2 3 4 3 1 0
0 2 3 1 7 5 0 5 3 7 2 3 7 6 4 5
PTS
6 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 0 0
EL DÍA
Deportes Albacete 33
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—ATLETISMO— Circuito Provincial de Carreras Populares
Dominio marroquí en el homenaje de Pozo Cañada a Severino Felipe El ritmo impuesto por Dahaoui y Oumellal fue inalcanzable EL DIA
EL DÍA POZO CAÑADA
La séptima edición de la Carrera Popular de Pozo Cañada acogió este fin de semana a 800 atletas, de los que 756 llegando a meta. La prueba tuvo un nivel deportivo muy destacable, con fondistas de la talla de Abedelaziz Dahaoui, Jaouad Oumellal, Severino Felipe, Wafiya Benalí y Pilar Igarza, entre otros. Mucho público se congregó a lo largo del trazado, con una climatología perfecta y la buena organización que culminó con un aperitivo final para reponer fuerzas. Por si fuera poco, también hubo momentos para la emotividad, pues el atleta albaceteño Severino Felipe recibió un homenaje momentos antes del disparo de salida para reconocer así su impecable trayectoria en el atletismo. Severino ha logrado tres medallas de bronce por equipos en Campeonatos de España de medio maratón, un bronce en 10.000 metros a título individual, compartiendo podium con Pepe Ríos y Fabián Roncero. En la actualidad es el campeón de España de medio maratón en la categoría superior a los 35 años, donde venció a todo un plusmarquista nacional de maratón como Julio Rey.
En categoría femenina, Wafiya Benalí se marchó desde el pistoletazo de salida y solo Pilar Igarza fue capaz de mantener una diferencia prudencial. Curiosamente, las diez primeras atletas, a excepción de Benalí, llegaron a meta en el mismo orden que en la última carrera de Aguas Nuevas. En la V Carrera de la Mujer, prueba paralela que se celebró sobre una distancia de 5.000 metros, participaron más de 20 atletas. El triunfo se lo apuntó María Lozano , mientras que María Pilar López e Isabel Serrano le acompañaron en el podio.
—Clasificación masculina— PUESTO
CLUB
TIEMPO
1
Abdelaziz Dahaoui
ATLETA
Decathlon-Kondy
31:29
RITMO
3:09
2
Jaouad Oumellal
C.A. Albacete-Diputación
31:29
3:09
3
Severino Felipe Gómez
C.A. Albacete-Diputación
32:00
3:12
4
Francisco Lázaro Sesa
C.A. El Valle de Ayora
34:04
3:24
5
Eugenio Oliver Sánchez
C.A. Albacete-Diputación
34:05
3:24
6
José Luis Sánchez Cózar
Serrano Jiménez Molinicos
34:05
3:24
7
Patricio García Jiménez
C.A. Chinchilla
34:58
3:30
8
Isaac López López
Grupo Deportivo Albacete
34:58
3:30
9
Juan Carlos Hernández Martínez
Don Quijote Albacete
35:29
3:33
10
Santiago Montejano Romera
El Pinar de Villarrobledo
35:36
3:34
RITMO
—Clasificación femenina— PUESTO
JOSÉ ANTONIO ROBLES
Antes de la prueba también se escuchó un aplauso de reconocimiento para el atleta José Antonio Robles Medrano cuando se anunció por megafonía que acababa de finalizar los 100 kilómetros de Santander con una marca de 8 horas y 24 minutos, acabando entre los 15 primeros.
En el aspecto deportivo, la VII Carrera Popular de Pozo Cañada tuvo un claro dominio marroquí. Abdelaziz Dahaoui y el joven Jaouad Oumellal se marcharon muy pronto y tomaron una distancia insalvable sobre un Severino Felipe que llegó a medio minuto de ellos. Entre los tres primeros y el grupo hubo más de dos minutos, una diferencia considerable para una prueba de diez kilómetros. En meta, Dahaoui y Oumellal entraron de la mano, aunque el sistema de cronometraje registró en primer lugar al atleta afincado en Cieza.
Severino Felipe respondió al cariño del público con un tercer puesto.
CLUB
TIEMPO
1
Wafiya Benalí
ATLETA
Independiente
37:44
3:46
2
Pilar Igarza García
C.P. La Roda
38:54
3:53
3
Mª Ángeles Magán Talavera
C.A. Tarazona-Saycu
40:24
4:02
4
Mª Elena Ruiz Nieva
Independiente
40:58
4:06
5
Violeta Bautista Cabañero
27 Agosto Madrigueras
41:55
4:11
6
Mª Carmen González Luján
El Pinar de Villarrobledo
44:07
4:25
7
Manuela González Reyes
C.A. Chinchilla
44:53
4:29
8
Mª Dolores Rodríguez Murcia
C.A. Albacete-Diputación
45:24
4:32
9
Rocío Sánchez López
C.A. Acero-Sport
45:56
4:35
10
Marisa Martínez Buendía
C.A. Albacete-Diputación
46:16
4:38
—ATLETISMO— De ruta a Zaragoza EL DIA
Abelardo Martínez alcanza los 135 kilómetros a un ritmo sin altibajos El fondista del Club Atletismo Albacete- Diputación, Abelardo Martínez, continúa inmerso en su particular viaje a Zaragoza, un trayecto que espera completar en nueve días consecutivos, a una media de 45 kilómetros diarios. Por el momento, el atleta ya ha completado tres etapas en las que se están cumpliendo sus mejores pronósticos. Tras una primera jornada con un ritmo bastante rápido (4:45 por kilómetro), Abelardo Martínez tuvo que subir esa media en una segunda jornada que tuvo más dificultades en el camino. “Fue muy dura debido a las cuestas que tuvimos que superar en las
proximidades del río Cabriel”, explicaba el protagonista a la conclusión de esa segunda jornada el pasado domingo. A consecuencia de ese esfuerzo extra en los desniveles que se encontró entre Casas Ibáñez y Rincón del Moro, Abelardo Martínez se centró en estirar adecuadamente al término de esos 45 kilómetros para no tener secuelas al días siguiente, donde le esperaba otra etapa que concluyó en Talayuelas. Durante esta tercera jornada a lo largo del lunes, el fondista del C.A. Albacete-Diputación lamentó que se demorara más de la cuenta al empezar a correr, “por
lo que se nos ha echado la mañana encima, así que a partir de ahora tendremos que salir una hora antes”. En esta tercera etapa que completó este lunes, Abelardo Martínez rebajó un segundo su ritmo por kilómetro (4:51) respecto al domingo, llegando a Talayuelas con un tiempo de 3h.38:38. Además, Martínez reconoció que tuvo problemas con los auriculares de su MP4, por lo que la carrera se le hizo algo más aburrida de lo habitual. No obstante, el atleta se encuentra preparado y con ánimos renovados para llegar este martes hasta Teruel. EL DÍA
Abelardo Martínez, en un tramo hacia Talayuelas.
34
EL DÍA
Albacete Deportes
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—MOTOCICLISMO— Actividad en el Circuito de Albacete
—DUATLÓN— Mundial EL DÍA
David Castro se cuelga la medalla de bronce EL DÍA LA RODA
Las novedosas Moto3 se ponen a punto en Albacete Ayer fue una jornada de pruebas en el Circuito de Velocidad de Albacete, donde, entre otros pilotos, la toledana María Herrera completó algunos giros con una montura novedosa de cara a la recta final de esta temporada y la próxima campaña sobre las dos ruedas. Herrera participó en las sesiones de Albacete pocos días después de lograr una victoria en el Campeonato de Velocidad PreMoto3, un éxito que no solo le ha supuesto un recibimiento festivo en su Oropesa natal, sino que le llevará a competir EL DÍA
durante la próxima temporada en el Campeonato de España de Velocidad (CEV Buckler). Su categoría será la de Moto3, que sustituirá a la de 125GP, por lo que la piloto espera acoplarse a este nuevo modelo. Del mismo modo, otros pilotos como Miguel Oliveira o Xavi Vierge también aprovecharon para probar sensaciones con sus Moto3 en Honda, mientras que Jordi Torres avanzó en su puesta a punto de la SSP600 Laglisse, con la que participará en el Campeonato de Europa de Resistencia.
El triatleta rodense, David Castro, completó durante el pasado fin de semana un nuevo éxito en su brillante trayectoria al subir al podio en el Campeonato del Mundo de Duatlón que se celebró en Gijón. El rodense se colgó la medalla de bronce en una carrera en progresión, donde acabó muy cerca de la plata. La prueba del duatlón comenzó con un tramo de atletismo de cinco kilómetros, un sector que se convirtió en puro trámite para los favoritos, que se reunieron en un pelotón definido en cabeza. David Castro integraba este grupo y no perdió el ritmo durante el siguiente sector en bicicleta, a pesar de los intentos de fuga protagonizados por britáticos y holandeses. Castro llegó a la última zona de transición con los mejores, pero un problema al desacoplarse una de sus botas, unido al trasiego de atletas en esos momentos, le obligó a ceder un tiempo muy valioso con los primeros. El triatleta rodense reaccionó con todas sus fuerzas y completó el mejor tiempo en el último sector de atletismo, lo que le llevó hasta la medalla de bronce y le dejó a un solo segundo de colgarse la plata en el Mundial.
EL DÍA
FÚTBOL SALA
El Albacete FS consiguió su primer triunfo liguero
EL DÍA
El Albacete Fútbol Sala consiguió el pasado sábado su primera victoria en la Segunda División B, un triunfo que se resistió demasiado durante las dos primeras jornadas de liga, en las que el conjunto albaceteño hizo méritos suficientes para sumar más del punto que se reflejaba en su casillero antes de recibir al Racing de Alameda malagueño. El partido no comenzó con las mejores previsiones para los locales, pues en los primeros compases el Alameda se adelantó en el marcador. Sin embargo, el Albacete FS no tardó en coger el ritmo del partido y empezó a crear buenas oportunidades para marcar. Tuvo que ser Isaac el que acertara con la portería visitante en dos acciones consecutivas que voltearon el marcador antes de que se llegara al descanso. Tras el intermedio, la victoria local no parecía peligrar, sobre todo cuando Cata marcó el 3-1 definitivo. EL DÍA
EL DÍA
Deportes 35
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FÚTBOL Liga de Campeones
El Real Madrid busca ante el Ajax afianzarse en el liderato de grupo EFE
Mourinho recupera a Carvalho y convoca por primera vez a Altintop desde su fichaje
AITOR KARANKA
“El apoyo del presidente es incondicional”
El duelo entre el Madrid y los holandeses se vivió el año pasado con clara superioridad blanca MADRID
El Real Madrid buscará hoy ante el Ajax holandés de Frank de Boer su segundo triunfo en Liga de Campeones, para afianzarse en el liderato del Grupo D, reforzado en confianza tras el firme apoyo de Florentino Pérez a José Mourinho en la Asamblea de socios. Busca el Real Madrid un nuevo triunfo que devuelva el ánimo a una plantilla que dio el primer paso ante el Rayo Vallecano, al que goleó 6-2 en Liga, para dar por finalizada una semana de malos resultados ante equipos modestos (derrota con el Levante y empate ante el Racing de Santander). Fue ante el Dinamo de Zagreb cuando comenzó el bajón de juego que vive el Real Madrid. En Croacia ganó por la mínima en el estreno en Liga de Campeones (0-1), pero se alejó del fútbol vistoso que marcaba su inicio de temporada. Mourinho siente el apoyo incondicional de su presidente. Florentino Pérez lo hizo público ayer en la Asamblea del club con su defensa a ultranza del técnico portugués, silenciando cualquier crítica extra futbolística y descartando que su estilo afecte a los valores históricos madridistas. En lo deportivo recupera Mourinho al jefe de su defensa, Ricardo Carvalho, superado un trau-
Aitor Karanka ofreció la rueda de prensa en la previa, en sustitución de Jose Mourinho, que cumplirá hoy sanción.
matismo craneoencefálico que le impidió estar ante el Rayo, y a citado por primera vez al turco Hamit Altintop, aún alejado de su mejor tono físico. Las novedades en el once se perfilan ofensivas, con el regreso de Mesut Ozil y Karim Benzema. En defensa es obligado el cambio de Arbeloa por Marcelo, por la sanción del brasileño que expulsado en Zagreb. Sieguen siendo bajas por lesión Pepe, Coentrao y Nuri Sahin. El duelo ante el Ajax ya se produjo en la última edición de la Liga de Campeones. La superioridad madridista fue clara en los
dos partidos, 2-0 en el Bernabéu y 0-4 en Amsterdam en un partido que será recordado por las expulsiones forzadas al final de Sergio Ramos y Xabi Alonso, que costaron un castigo posterior e inició los enfrentamientos del club blanco con la UEFA. Llega el Ajax sin sus dos referentes del año pasado, a los que ha vendido, el portero holandés Maarten Stekelenburg y el delantero uruguayo Luis Suárez, pero con un equipo reforzado con calidad en los extremos y con mucha velocidad en punta. Es tercero en su Liga tras un pinchazo inesperado el pasado sá-
bado ante el Twente (1-1) y en su estreno europeo dejó buenas sensaciones. No superó al Olympique de Lyon, con el que empató a cero, pero fue superior y pagó su falta de puntería. Llega con una importante baja defensiva, la de su lateral zurdo titular, Nicolai Boilesen, que estará seis semanas de baja por una lesión en el bíceps femoral. Su sustituto será Anita. Frank De Boer no tocará el ofensivo dibujo táctico con el que juega, un 4-3-3, en el que destaca la calidad Christian Eriksen y el tridente formado por Sulejmani, Kolbeinn Sigthorsson y Derk Boerrigter. EFE
Aitor Karanka, segundo entrenador del Real Madrid, agradeció que el presidente del club Florentino Pérez, mostrase públicamente en la Asamblea “el apoyo incondicional” que aseguró transmite en privado al cuerpo técnico dirigido por José Mourinho. “Independientemente de que lo haya hecho público en la Asamblea nosotros sabemos su apoyo desde el primer día y es de agradecer. Esta semana no fue buena en resultados y fue el primero que estuvo con nosotros y con los jugadores. Su apoyo es incondicional. Sabemos que también lo tenemos del público del Bernabéu. Estamos todos en la misma dirección y es lo importante”, aseguró en rueda de prensa. “No estamos unidos desde ayer, desde hace tiempo se viene trabajando todos en la misma dirección. Siempre lo hemos dicho, vamos a trabajar por conseguir los objetivos y cuanto más unidos estemos todos va a ser más fácil”, agregó. Como es habitual en Liga de Campeones mientras dure la sanción de José Mourinho, fue Karanka quien ofreció la rueda de prensa previa al enfrentamiento ante el Ajax. Ve al equipo holandés mejor que la temporada pasada cuando el Real Madrid le derrotó con facilidad en sus dos encuentros. “El Ajax viene mejor que el año pasado. Llevan prácticamente el mismo bloque, un año trabajando juntos y tiene más experiencia”, valoró Karanka.
EFE
El Villarreal necesita una victoria en Nápoles para alejar la crisis VILLARREAL (CASTELLÓN)
El Villarreal visita al Nápoles en la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones en un encuentro en el que necesita ganar o como mínimo no perder para no reducir sus posibilidades de clasificación tras haber caído en casa ante el Bayern Múnich en la primera jornada. En este contexto, el primer desplazamiento de la fase de grupos del torneo se ha convertido en clave para el equipo, sobre todo tras el empate del Nápoles en su visita al Manchester City. Una derrota en Nápoles podría poner la clasificación al Villarreal a cuatro puntos. El partido mide a dos equipos que ya se enfrentaron en la pasa-
da campaña en la Liga Europa en una eliminatoria que dio comienzo con un empate sin goles en Nápoles y con una victoria del Villarreal por 2-1 en el campo del Madrigal, tras 180 minutos de fútbol marcados por la igualdad. En la presente campaña, el Nápoles ha comenzado mejor que el Villarreal, ya que el equipo italiano está en la zona alta de la clasificación del campeonato de su país y el conjunto español ha necesitado de una victoria ante el Mallorca y de un empate el Bilbao para salir de la cola de la tabla. Para este encuentro, el entrenador del equipo español, Juan Carlos Garrido, no podrá contar con Marco Ruben, que sufre una fractura en un dedo, problema
que se une al estado físico del italiano Giuseppe Rossi, que es duda para medirse al equipo de su país. El delantero internacional sufre un fuerte golpe en su rodilla izquierda, que le mantendrá como duda hasta el último momento. Tampoco podrá jugar Borja Valero, que cumplirá el segundo y último partido de sanción tras haber agredido a un rival en la fase previa, mientras que el lateral Ángel López lleva ocho meses lesionado en la rodilla. El resto de los futbolistas estarán a disposición de Garrido. El Nápoles, dirigido por Walter Mazzari, afronta el encuentro tras la igualada lograda en Manchester en un partido en el que se adelantó en el marcador. EFE
El delantero del Villarreal Nilmar, en acción en el último partido liguero.
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
El Día de las Aves denuncia la caza ilegal de migradoras Los próximos días 1 y 2 de octubre se conmemora el Día de las Aves, una ocasión perfecta para abordar cuestiones tan importantes como la conservación de especies migratorias. POR C. Moral
E
ste próximo fin de semana del 1 y 2 de octubre se celebra el Día Mundial de las Aves 2011, una ocasión perfecta para reflexionar acerca de cuestiones tan relevantes como la caza ilegal de aves migradoras en España. Este tema, que protagonizará esta nueva edición, será objeto de estudio durante las actividades que se organizan en nuestro país. Los objetivos son conocer la situación real de estas especies en España, así como los factores que las ponen en peligro y las medidas necesarias de conservación para garantizar su supervivencia. Y es que es importante concienciar a la población sobre la relevancia de proteger nuestro entorno medioambiental, así como las especies. Desde SEO/BirdLife han realizado un informe en el que dan a conocer datos preocupantes sobre la caza ilegal de aves en el continente europeo. En el estudio, que se puede consultar a través de su página web oficial, subrayan que “la caza y captura ilegal de aves no se limitan sólo a países de la cuenca mediterránea, sino que, están desgraciadamente mucho más extendidas de lo que podría parecer, y además, son muy pocos los países que han logrado erradicar estas actividades ilícitas”. Entre las razones que llevan a algunos desaprensivos a llevar a cabo estas prácticas deleznables, el informe apunta a razones económicas, “al ser consideradas por las personas como competidoras por los recursos o como una fuente de ingresos a través del comercio ile-
Castilla-La Mancha no está entre las comunidades donde se practican actividades ilegales como el parany o barraca
gal”. Además, señalan también, “las aves son perseguidas como si fueran trofeos, cazándolas por diversión o por mero desconocimiento de la legislación en materia de protección de especies. Existen datos comprobados de delitos deliberados contra la vida silvestre, en los que más de 81 especies de aves estrictamente protegidas son las principales víctimas”. EL PARANY O BARRACA
Por fortuna, Castilla-La Mancha no está en la lista de comunidades autónomas españolas donde se practican actividades ilegales como el parany o barraca. Se trata de una práctica que consiste en atrapar aves cuando se posan en los árbolestrampa impregnados con pegamento o liga, impidiéndoles el vuelo, para después darles muerte aplastándoles el cráneo con los dedos. En zonas como Castellón, el norte de Valencia, el sur de Tarragona o, con carácter puntual, el sur de Aragón, se registran cada año miles de capturas ilegales. ¿A qué se debe esta circunstancia? ¿No existe un control para erradicar esta actividad? Desde SEO/BirdLife apuntan varias hipótesis como las causantes de este problema. En primer lugar, denuncian “la tolerancia de las autoridades locales”. Asimismo, en su informe subrayan que “el gobierno de la nación lo considera una práctica erradicada que no supone un problema de conservación”. “La presión de los cazadores irresponsables y el respaldo de los partidos políticos que anteponen la defensa de una cruel “tradición”
practicada por unos pocos, al deber de conservar la biodiversidad y el patrimonio natural de todos” son también apuntadas como causas de este problema. MEDIDAS DE CONSERVACIÓN
Entre las primeras medidas de conservación que cabría adoptar para luchar contra la caza ilegal de aves migradoras está la aplicación real de la normativa que prohíbe tajantemente este tipo de prácticas. Además, tal y como se puso de manifiesto en la Conferencia Europea sobre Caza Ilegal de Aves en Larnaka, Chipre, celebrada el pasado mes de julio, sería conveniente que los gobiernos establecieran protocolos específicos con el objetivo de favorecer la conservación de las especies, así como destinar fondos económicos dirigidos a poner en marcha actuaciones de protección. Asimismo, entre las conclusiones acordadas durante la celebración de la conferencia se determinó la importancia de que los gobiernos y las ONG “trabajen conjuntamente para obtener una mejor y más completa información sobre los delitos cometidos contra las especies silvestres, y poder así desarrollar una estrategia común sobre el problema”. Finalmente, apuntan, “los países de la Unión Europea y sus vecinos también deberían trabajar juntos para prevenir que los delitos contra la vida silvestre se exporten o se produzcan en otros países, consiguiendo, entre todos, que los esfuerzos conjuntos se centren en la erradicación de este tipo de delitos”.
EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—¿SABÍAS QUÉ? — EL 70% DE LOS ECOSISTEMAS DE LOS RÍOS SE DEGRADA A UN RITMO NUNCA CONOCIDO
Malta es uno de los paí ses donde la caza ilegal de aves mi doras constituye un grave problema para la conservació grahecho, algunos estudios apuntan que podría haber alrede n. De 12.000 cazadores, por lo que esta pequeña isla mediterránedor de see la mayor densidad de cazadores por kiló metro cuadra a pocontinente europeo. Los expertos creen necesario llevar a do en el cabo un control exhaustivo de la caza ilegal de aves.
Cuaderno de Campo 37
—HUMEDALES— LAS LAGUNAS DE RUIDERA SE HAN INCLUIDO EN LA LISTA DE PROTECCIÓN DEL CONVENIO RAMSAR
Opinión EL “TÓPICO” DE LA CONCIENCIACIÓN
Aunque suene a tópico, la concienciación social que pretende calar en la mente de la gente sobre la importancia de conservar y proteger nuestro entorno, resulta un factor clave para favorecer una buena gestión por parte de los gobiernos. Colectivos ecologistas y asociaciones dirigen sus esfuerzos a intentar que los poderes públicos presten algo más de atención hacia los problemas medioambientales que habitualmente pasan desapercibidos para la mayoría de nosotros. La caza ilegal de aves migratorias es uno de ellos. No en nuestra región, pero sí en otros territorios próximos donde estas prácticas ilegales son frecuentes. Entre otras actuaciones necesarias apuntadas por los expertos durante la celebración de la Conferencia Europea sobre Caza Ilegal de Aves en Larnaka (Chipre) , los Estados deben tomar otras medidas tales como la reducción del peligro de electrocución de las aves. Constructores y operadores deben incorporar medidas apropiadas encaminadas a proteger a las especies. Además, resulta beneficiosa la cooperación de éstas con los ornitólogos y las autoridades competentes con el objetivo de disminuir el peligro de electrocución. Medidas, todas ellas, que deben contar con el imprescindible respaldo de la población.
EL DÍA
Televisión Programación
38
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.20 19.00
Informativo territorial Corazón. Con Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo +Gente. Magacín presentado por Pilar García Muñiz y Jose Ángel Leiras.
20.00 Programa Desafío champions. Fútbol UEFa Champions League. Real Madrid-Ajax FC (20.45 h.). Incluye_ Telediaro 2 (21.30 h.). 23.00 Españoles en el mundo. Tirol (nuevo) 23.55 Destino: España. Cataluña (V). 00.50 Repor. Anatomía de un MIR.
Clan TV 09.50 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55
Mundo Pocoyó Gombby Pat, el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig
12.15 12.40 13.05 13.25 13.50 14.15 14.58 15.20 16.05 16.30 16.55 17.15 17.45 18.10 18.25 19.00 19.20 19.40
Pop Pixie Scooby-Doo. Misterios S.A. Winx Club Código Lyoko Scooby-Doo. Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Bob Esponja LospPingüinos de Madagascar DaVincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Pop Pixie Winx Club Código Lyoko Pokémon Battle Frontier Scooby-Doo. Misterios S.A. Los pingüinos de Madagascar
Teledeporte 15.30 16.00
17.45 18.15
19.30
Hípica final concurso completo 2011 Rugby Aviva Premiership 4ª jornada Leicester Tigers – Saracens desde Leicester (Inglaterra) Programa Road to London nº 87 Gimnasia rítmica Campeonato del Mundo final individual aparatos mazas y cinta desde Montpellier (Francia) Directo programa Conexión teledeporte
20.00 Mountain bike Mongolia Challenge 2011 20.30 Hípica concurso de saltos de Barcelona GP Ciutat de Barcelona – Copa Seat desde Barcelona 21.30 Ciclismo Cto. del Mundo en ruta prueba contrarreloj élite femenino desde Copenhague 23.00 Directo fútbol programa Desafío champions
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Mundos de agua
12.00 13.00 13.30 14.40 15.30 15.35 16.00 17.55 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca Documentales culturales La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Bubbles Para todos La 2
20.00 20.30 21.00 22.00
Programa de mano Elogio de la luz Documentales culturales Versión española 25 kilates La 2 Noticias Documentales culturales Concierto Radio-3 Dalai Lama reanissance. (Repetición)
00.00 00.30 01.25 01.50
A3 Neox 07.00 Oban Star Racers 07.50 Megatrix. Espacio que incluye las siguientes series de animación; Shin Chan, Lizzie, Zoey yH20. 14.55 Next 16.00 Otra movida. Programa de humor presentado por Florentino Fernández. 17.25 Big Bang 18.45 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Serie de animación. 22.15 Moder family 23.20 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.10 Me gustas 04.20 Repetición de programas.
Nitro 05.50 07.35 08.00 11.05
La batidora Zoorprendente Impacto total Macgyver
15.10 Cine Mystery woman: asesinato a primera 16.45 Colombo 20.45 Ley y orden 22.00 Cine bélico El puente de Remagen Ante la retirada alemana al final de la Segunda Guerra Mundial, los americanos tratan de tomar un puente sobre el Rhin, vital para su avance hacia Berlín. Este mismo puente es el único camino que tienen las tropas alemanas para su retirada si no quieren quedar atrapadas ante el avance aliado. 00.25 Hermanos de sangre 01.45 Sin rastro
ANTENA 3
CUATRO
06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público
08.15 Top Gear 10.15 Alerta cobra
12.00 12.45 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele. Invitado: Juan Manuel Montilla, El Langui. 17.10 NCIS: Los Ángeles. Viaje al pasado y Emboscada. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 noticias 1 Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera El secreto de Puente Viejo Ahora caigo! Atrapa un millón
21.00 21.35 21.40 21.45 22.30
Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo El hormiguero 3.0 Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls. 00.00 Cine Jane Doe: hasta que la muerte nos separe 01.45 Sin rastro 02.30 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 11.55 Amor en custodia 13.00 14.00 14.40 15.05 16.30 17.15 18.15 19.15
La tormenta Bruno Arguiñano Pasión de gavilanes Los herederos del monte Tierra de pasiones La marca del deseo Aurora
20.05 21.20 22.05 22.15
Prisionera Mujer de madera Amor en custodia Cine Supernova El mensajero del miedo El comandante del ejército de los EEUU Bennett Marco se pasa la vida dando conferencias sobre la emboscada que sufrió su pelotón en el desierto kuwaití y sobre el heroísmo del sargento Raymond Shaw, que recibió la Medalla de Honor por salvar a sus compañeros.
Intereconomía 07.00 Punto pelota. (R) 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda. Espacio promocional. 11.00 +vivir 12.00 12.30 13.00 14.58 16.00 18.00
Toma medicina El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones 22.00 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo presentado por Josep Pedrerol. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
20.00 Noticias Cuatro. Con Roberto Arce. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Frank de la jungla. El arca de Frank. 22.30 Falling Skies. Muerte silenciosa y Santuario (1ª parte). 00.15 Invasión jurásica 03.00 Cuatro astros
Divinity 07.30 Sensación de vivir 09.00 Yo soy Bea 10.45 Cuestión de sexo. Sacrificios. 12.00 Tu estilo a juicio 13.15 Tabahat, te necesito 15.15 Will & Grace. Hermanos, una historia de amor, El coche de mi tío y Adulteros (1ª parte). 16.30 Mujeres desesperadas 18.15 Supernanny 20.45 Sexo en Nueva York 22.30 Cine El día de la boda Kat Ellis está buscando al hombre adecuado y lo quiere ya. Kat no tendría tanta urgencia por encontrarlo si no fuera porque la boda de su consentida hermanastra es con el guapo ex novio de Kat. Por esto, recurre a un chico de alquiler 00.30 Tabahat, te necesito 03.00 La línea de la vida
laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine El hombre elefante 13.20 Cine Starman. El hombre de las estrellas 15.30 Cine Mi novia es un extraterrestre 17.30 Todo cine 17.50 Cine Teen wolf (de pelo en pecho) 19.40 Todo cine 20.00 Cine La cosa (el enigma de otro mundo) 22.00 Cine Están vivos! 23.45 Cine La niebla Adaptación de una obra del maestro del terror y suspense Stephen King. 01.20 Todo cine 02.00 Premios por un tubo
TELE 5
laSEXTA
06.30 Informativos Telecinco. Invitado: el periodista económico Mariano Guindal. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.
09.05 Crímenes imperfectos 10.30 Crímenes imperfectos: historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos: ricos y famosos
12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
12.25 13.55 15.07 15.25 17.55 19.45
Al rojo vivo laSexta/Noticias laSexta/Deportes Bones Navy: investigación criminal laSexta/Noticias
20.55 21.30 22.35 00.50
Quién vive ahí El intermedio Cine. El tren de las 3:10 Cine. Robocop En el futuro, la ciudad de Detroit está controlada por una compañía y asediada por el crimen. Cuando Alex, un policía local es atacado y asesinado por una banda callejera, la compañía crea un cyborg con un robot que ya habían construido y los restos del cuerpo de Alex.
20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 21.45 Acorralados: última hora 22.30 Homicidios. Sexo, mentiras y cintas de vídeo. 00.00 El debate Acorralados: aventura en el bosque. Con Christián Gálvez.
La 7 07.45 08.45 09.45 10.45 11.45
Rebelde Vuélveme loca por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Agitación + IVA
14.15 14.30 15.00 16.00
I Love TV Acorralados: resumen diario Vuélveme loca por favor Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 20.15 21.00 21.30 22.30 00.30 01.45 02.30 05.00
I Love TV Acorralados: resumen diario Vaya semanita Mójate! Conexión Samanta. Presentado por Samanta Villar. Best off ola, ola Mientras duermes Infocomerciales I love TV
FDF 07.30 Siete vidas 09.00 Cheers 10.30 Los problemas crecen. La mamá que sabía demasiado y Grandes esperanzas. 11.30 Monk 12.30 Cosas de casa. Tiempos tormentosos y Celos. 13.30 Friends 16.00 La que se avecina. Un parto, un crucero, y un resortgolf y spa. 17.30 Caso abierto. Baby blues, Salvar a Sammy y Confusión. 20.30 CSI Las Vegas. Trituradores de órganos. 21.30 CSI Miami. Nada que perder. 22.30 The Closer. Asuntos internos y Coger cerezas. 00.15 La que se avecina. Un viaje, un payaso y un geriátrico en el ático y Un reencuentro, un desalojo y un partido de paddle.
IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.50
Llena de amor Mariana de la noche Salomé Amigas y rivales
13.35 15.30 16.30 17.25
Código postal La tira Qué vida más triste Historias con denominación de origen 17.50 Mundo de oficina 18.55 Carreteras secundarias 19.50 Bares, qué lugares 20.55 Piso compartido. En este episodio comprobamos cómo se las arreglan tres grupos de estudiantes para vivir sin sus padres. 22.00 Quién vive ahí. El programa visita un pazo gallego. 23.00 Salvados 00.00 El intermedio 00.55 Buenafuente 02.10 laSexta se mueve 02.20 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 La hora de los Filiales. Repetición . 09.45 Futboleros. (R) 11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Futboleros. Repetición. 13.00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.00 Wrestling 17.00 Marca Center 17.30 Voleibol Femenino. Cpto. Europeo. Turquía-España. Narrado por Rodrigo González y comentado por Alberto Rivas y Rafa Pascual. 19.30 Marca Motor. Repetición. 20.00 20.45 22.25 22.40 02.00 05.00
Marca Center Wrestling Marca Motor Futboleros Premios por un tubo Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.15 Tu empleo. Magazines. 09.30 Cuidado con el ángel. Series 10.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Amor a reacción”. Cine: Anna (Janet Leigh) es una aviadora soviética que se ve obligada a tomar tierra en territorio estadounidense por falta de combustible. Una vez en la base militar, el teniente coronel Jim Shannon (John Wayne) recibe la orden de tutelar y escoltar a la atractiva joven hasta que ésta pueda volver a su país. Durante el tiempo que Jim y Anna pasan juntos surgirá el amor entre ellos. 18.30 CLM en vivo. Informativos. 19.00 Cine del Oeste: “Los centauros”. Cine: Lew Lathrop es un temperamental cowboy, ya en una edad madura, pero amante de su libertad a toda costa, lo que le lleva hacia una aptitud egoísta respecto a su mujer, de la que no termina de divorciarse; su hijo, con el que no convive; y sus diversas amantes. Solo el rodeo parece atraerle tanto como para dedicarle todo su tiempo. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche: “Por encima de su cadáver”. Cine: El día antes de su boda, Kate (Eva Longoria) muere trágicamente durante los preparativos. Desconcertada, se despierta en un lugar extraño donde
00.15
02.15
03.30 04.00 05.59
una mujer, que resulta ser un ángel, le comunica que aún tiene que resolver algo en la tierra. Kate está convencida de que debe impedir el amor que está surgiendo entre su prometido (Paul Rudd) y una joven médium (Lake Bell) que puede verla. Cine de noche: “Definitivamente, quizás”. Cine: Justo antes de divorciarse, Will Hayes (Ryan Reynolds) decide contarle a su hija como conoció a su madre. Para ello decide narrarle su vida amorosa y romántica a modo de juego, ya que la pequeña Maya (Abigail Breslin) tiene que adivinar cuál de las tres mujeres más importantes de su vida, con otros nombres en el relato, es su madre. Cine de noche: “City Hunter”. Cine: Jackie Chan es Ryo Saeba, un peculiar detective privado más conocido por su debilidad hacia las mujeres atractivas que por su capacidad para resolver crímenes. Ryo es contratado por un magnate de la prensa para encontrar a su hija desaparecida, Shizuko. La investigación le conduce hasta un crucero de lujo que casualmente resulta ser también el objetivo de una banda de terroristas internacionales. Atrapado a bordo, Ryo deberá resolver la situación con la inestimable colaboración de su celosa ayudante Kaori, la bella agente secreta Saeko y un misterioso jugador llamado Kotetsu. Aclamada película de Jackie Chan por su parodia del videojuego Street Fighter. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Missing. Series 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.15 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 21.55 Todo deporte 2. Deportivos 22.00 Breaking bad. Series. 22.45 Zona champions. Deportivos 00.00 Héroes. Series 01.20 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 Cine: “La cuadrilla de los once” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Laudes y castañetas 12.30 Nos vamos 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “Ella y sus maridos”
—EMISORAS DE RADIO. FM—
18.05 18.30 19.00 20.15 21.00 22.25 23.30
Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Regional Informativo provincial Hoy es mi día. Gerindote Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine: ”La cuadrilla de los once” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 Telechat 08.30 Todo por amor 09.30 Noticias (R) 10.00 Mientras haya vida (R) 11.00 Noticias (R) 11.30 Bric. Mascotas 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Por cuanto? 14.30 Noticias Albacete 15.00 Lupo Alberto/ Insectos 15.30 Noticias Albacete 16.00 Todo por amor 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias Albacete 19.00 La verdad de Laura 20.00 Noticias de Albacete 20.30 Gran libro de la naturaleza 21.00 Hielo y soda. Magazine 21.30 Noticias 22.00 Vuelta al origen 22.30 Noticias (R) 23.00 Territorio Comanche 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "La garra Escarlata". 17.20 "Campus". Teleserie. 18.20 "El gran héroe americano". Teleserie 19.15 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. "Estreñimiento" 21.45 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL TREN DE LAS 3:10
laSexta 22.35
★★★★ ‘3:10 to Yuma’. Wéstern. DIRECCIÓN: James Mangold. INTÉRPRETES: ngela Molina, Margarita Lozano, Fernando Fernán Gómez, Antonio Valero, Nacho Martínez, Santiago Ramos. EEUU. ——
—Dan Evans es un veterano del ejército de la Unión que está a punto de perder su rancho. Pero la fortuna le ofrece una oportunidad cuando es capturado el peligroso forajido Ben Wade. Éste tiene que ser escoltado hasta prisión por un grupo de hombres muy bien pagados, entre los que se encuentra Dan. Éste viaje de tres días se convertirá en una pesadilla porque detrás del aspecto atractivo y encantador de Wade, se esconde un manipulador capaz de sacar partido del menor asomo de debilidad.
★★★
ESTÁN VIVOS!
laSexta3 22.00
‘They Live’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: John Carpenter. INTÉRPRETES: Roddy Piper, Keith David, Meg Foster, George 'Buck' Flower, Peter Jason, Raymond St. Jacques, Jason Robards III. ESTADOS UNIDOS. 1988. ——
—John Nada es un vagabundo que llega a una gran ciudad americana esperando encontrar una oportunidad. Consigue un empleo y un lugar donde alojarse, pero pronto le sucede algo increíble: encuentra unas gafas de sol gracias a las cuales puede ver la verdadera cara de las personas. Así, descubre que muchas de ellas son, en realidad, extraterrestres llegados de Andromeda y que intentan hacerse con el control de nuestro planeta.
25 KILATES
★★
La 2 22.00
Suspense DIRECCIÓN: Patxi Amézcua. INTÉRPRETES: Aida Folch, Francesc Garrido, Ignasi Abadal, Héctor Colomé, María Lanau, Joan Massotkleiner, Manuel Morón. ESPAÑA. ——
—La gran ciudad es el escenario donde se buscan la vida un grupo de ladrones, timadores, matones, mafiosos y policías corruptos. Todos ellos están hartos de la vida que llevan y pretenden dar un último golpe que les permita retirarse. Una bolsa llena de joyas puede ser la solución.
EL DÍA
Televisión
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del domingo
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Fórmula 1: GP Singapur La película de la semana Telediario 2 Cheers Post Fórmula 1
La Sexta TVE 1 TVE 1 Telecinco La Sexta
3.817.000 2.912.000 2.480.000 2.101.000 2.048.000
21,4 17,2 15,6 11,2 15,4
CHEERS
PANTALLAS
THE GUARDIAN
40
La 1 lidera de nuevo con La película de la semana. El film registra un 17,2% con casi 3 millones de espectadores.
Cheers continúa bajando en Telecinco y marca un nuevo mínimo en sus dos episodios (11,2% y 10,7%).
LA SEXTA EL HUMORISTA UTILIZA LA RED SOCIAL PARA SUS INVITACIONES
—BREVES—
‘El Follonero’ logra vía Twitter una entrevista con Rubalcaba para ‘Salvados’
SERIES
TELECINCO
Fox estrena la octava temporada de ‘House’
Estrenan la nueva tira de humor de José Luis Moreno
Madrid Fox estrena en primicia
para España, a partir del martes 25 de octubre en prime time, la octava temporada de House, ficción aplaudida por el público y la crítica que empezará en su nueva etapa con el irreverente doctor metido en la cárcel. La octava temporada empieza varios meses después de que House estrellara su coche contra la casa de Cuddy. Ella ha salido de su vida y él está pagando por su comportamiento en la cárcel donde la vida no es precisamente fácil. Le faltan sólo unos días para ser libre, pero va a tener que hacer frente a las amenazas de uno de los reclusos que promete hacérselo pasar muy mal cuando salga de la prisión si no le da toda la vicodina que tiene. Durante su estancia en la cárcel conocerá a la doctora Jessica Adams, a la que da vida Odette Annable.
Madrid Se quieren y respetan, pero las discusiones, las rivalidades fraternales y las disputas de pareja hacen estragos en sus vidas. Telecinco estrenó ayer en el access prime time Parejología 3 x 2, nueva tira de humor de José Luis Moreno en la que tres parejas intentarán evitar que esa situación se haga insostenible. Los personajes, interpretados por Juanjo Puigcorbé, Mariana Cordero, Norma Ruiz, Ismael Martínez, Marta Belenguer y Julio Arrojo, tratarán de encauzar sus vidas recurriendo a la ayuda profesional de un terapeuta en este nuevo espacio producido por la cadena en colaboración con Alba Adriática. En los papeles de Ramón y Eugenia, Juanjo Puigcorbé (Felipe y Letizia) y Mariana Cordero (Princesas) dan vida a un irónico cabeza de familia y a su esposa.
CUATRO
CONTROL INFORMACIÓN
José J. Brotons deja la dirección de Gol Televisión
La audiencia recurre a la Defensora del Espectador de RTVE
Barcelona El periodista José Joaquín Brotons comunicó ayer su decisión de dejar en los próximos días la dirección de Gol Televisión y dar por finalizada su relación profesional con este canal deportivo de pago y con la empresa Mediapro para asumir “nuevos retos profesionales”. En un comunicado, Brotons precisa que “motivos personales y la necesidad de afrontar nuevos retos y nuevos proyectos profesionales están detrás de esta meditada decisión”. Señala que “después de tres años de intenso y apasionante trabajo para crear el primer canal de pago TDT Premium, ha llegado el momento de iniciar una nueva etapa”.
Madrid La audiencia de TVE y
EFE
Jordi Évole se propone entrevistar a los candidatos del PSOE y del PP en su programa En el último ‘Salvados’ quiso conocer el coste y la utilidad de la clase política española MADRID
Jordi Évole consigue un nuevo reto. El presentador de Salvados, más conocido como El Follonero tras su paso por Buenafuente, ha logrado vía Twitter para su programa de laSexta una entrevista con el candidato socialista a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba. Tras una nueva edición el pasado domingo de Salvados, Jordi Évole se ha propuesto entrevistar para el espacio que conduce en laSexta a los candidatos de PSOE y PP a los próximos comicios del día 20 de noviembre. Y, de nuevo, lo ha hecho con su peculiar estilo marca de la casa. Nada más terminar la emisión del nuevo programa, el humorista catalán escribió en su cuenta que el primero que aceptase la invitación en la red social tendría el espacio de la cadena a su disposición. “Sr. @conRubalcaba @marianorajoy El 1º que acepte vía twitter esta entrevista tendrá un Salvados para él. #RajoyRubalcaba-
El presentador de ‘Salvados’, Jordi Évole.
enSalvados”, twitteó Jordi Évole, que no ha tardado en recibir una respuesta afirmativa del propio Alfredo Pérez Rubalcaba. A través de su perfil en Twitter, con el que da a conocer sus propuestas, el candidato socialista y exministro del Interior aceptó la invitación entre bromas: “Miedo me da después de ver el programa de hoy. Pero será un placer aguantarte un rato”. Pero Jordi Évole, que se felicitó de una “noche tuiteramente histórica”, también quiere que Mariano Rajoy acuda a Salvados a pesar de que ya ha logrado su objetivo con Rubalcaba. “Que no decaiga #RajoyRubalcabaenSalva-
dos El hashtag era un poco largo pero ha funcionado!!! Solo faltas tu @marianorajoy!!!, escribió El Follonero animando así también a su programa al candidato popular. Precisamente, Évole se embarcó este domingo en Salvados en el reto de intentar conocer cuál es el coste y la utilidad de la clase política española y el de varias instituciones. Xosé Manuel Pérez Bouza, senador del BNG, que aseguró que el Senado no sirve para nada, y Josep Antoni Duran i Lleida, portavoz de CIU en el Congreso, respondieron a casi todas sus preguntas. E.P.
RNE se ha dirigido “masivamente” a la Defensora del Espectador de RTVE, Elena Sánchez Caballero, desde el momento en que se supo la intención del Consejo de Administración de RTVE de tener acceso al sistema iNews, que utilizan los periodistas de la corporación para elaborar sus informaciones, para expresar su rechazo a esta decisión. “Desde el mismo momento en que se conoció la resolución del Consejo de Administración de la Crtve de acceder al sistema informático con el que se realizan los informativos de TVE, fueron llegando numerosas comunicaciones”.
CURSO LA EXISTENCIA DE ESTA NUEVA MODALIDAD DE AUDIENCIA CREA, A SU VEZ, NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO
El acceso a internet contribuye al crecimiento del consumo de televisión BILBAO
El incremento del acceso a internet ha contribuido al crecimiento del consumo de televisión, ya que en la actualidad al modo convencional se añade el que se hace a través de otros formatos como el ordenador o el móvil.
Esta nueva forma de ver la televisión se generaliza entre los denominados “nativos digitales”, la población entre 14 y 34 años, explica en una entrevista Carmen Peñafiel, profesora y coordinadora del curso El cambio de paradigma en televisión: nuevas fórmulas
conectadas con el mundo internet, que comenzó ayer en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Peñafiel destacó que la existencia de esta nueva modalidad de audiencia ha creado, a su vez, nuevos modelos de negocio, como series destinadas a estrenarse pri-
mero en internet y luego en televisión. También ha abierto oportunidades a otros sectores, como los propios fabricantes de televisores, agencias de publicidad e, incluso, marcas comerciales. La especialista precisó, que pese a que la tecnología evoluciona muy rápido, la programación y los contenidos destinados a estos nuevos consumos no varían, al menos de momento. Todas las pruebas piloto que se están llevando a cabo, indicó, incluyen informativos, series y pro-
gramas de entretenimiento, es decir, “lo mismo que se ofrece a través de la televisión convencional”, puntualizó. En opinión de la coordinadora del curso, “estamos en un momento de transición y evolución, y todavía hay que esperar a que se generalice la televisión híbrida en los hogares españoles, ya que entonces se podrá ver al mismo tiempo y en la misma pantalla un programa de televisión y estar conectado a internet”. EFE
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
41
GENTE EFE
EFE
Penélope Cruz, con su familia en la isla croata de Korcula
El ‘nuevo amigo’ de Obregón
Después de filmar parte de una nueva película, Venuto al mondo, en Sarajevo, Penélope Cruz continúa su trabajo en la isla croata de Korcula, donde grandes medidas de seguridad marcan el rodaje, según los medios croatas. La televisión
Desde hace un tiempo, las salidas de Ana Obregón y Raúl Olivo se han hecho continuas. Ahora, sus dedicatorias cariñosas a través de las redes sociales nos hacen sospechar si aquí hay algo más que una bonita amistad.
croata Nova TV ha mostrado breves escenas de la llegada de la actriz española y su familia en un yate a Korcula, donde agentes de policía impidieron que los periodistas los fotografiasen o grabasen.
—EN CORTO— BILL Y MELINDA GATES, PREMIADOS POR SU ‘LIDERAZGO EN SALUD GLOBAL’ La Universidad Johns Hopkins premia a los Gates por su “visión de liderazgo” para ayudar a salvar vidas en los países en vías de desarrollo.
JUSTIN BIEBER CIERRA UN CINE ENTERO SÓLO PARA VER ‘TITANIC’ JUNTO A SELENA GÓMEZ Su última cita fue poco más que perfecta ya que el canadiense sorprendió a su novia con un pase privado de la mítica película de amor ‘Titanic’.
LA GUARDIA CIVIL DETIENE A ‘EL DIONI’, DE ‘ACORRALADOS’, POR CONDUCIR EBRIO Le han detenido por conducir ebrio antes de que comenzara su participación en el conocido ‘reality’ de Telecinco.
EFE
EFE
La próxima portada de ‘Vogue’
Rowan Atkinson vuelve a salvar al mundo
Según Page Six, la famosa editora de la Biblia de la moda, Anna Wintour, ha estado discretamente haciendo una persuasiva campaña para que la nueva duquesa de Cambridge preste su imagen a la primera plana de su revista. ¿Lo conseguirá?
El actor británico Rowan Atkinson, el conocido Mr Bean, vuelve a enfundarse el traje de espía en la segunda entrega de Johnny English, en la que salva al mundo con mucho humor y según él mismo afirma, con “una producción más
creíble, exigente y actores de renombre internacional”. Recuperado del accidente automovilístico que sufrió hace unos meses, ha comentado que la mayoría de las escenas de acción de la película han sido interpretadas por él.
42
EL DÍA
Albacete Servicios
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
D&G homenajea la huerta mediterránea La firma italiana Dolce & Gabbana presentó hoy en la Semana de la Moda Femenina de Milán sus propuestas para la próxima primavera-verano, una colección muy femenina y llena de coloridos estampados que
homenajean a la dieta y la huerta mediterránea.Apela así a los orígenes sicilianos de una de sus dos mitades, el modisto Domenico Dolce, para servir sobre la pasarela, como si fuera sobre la mesa de cualquier casa.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN AMAZONAS Sede de AbPhoto C/ Arquitecto Vandelvira, 17 “Homenaje a aquellas personas que viven y mueren en el brazo de agua más grande del mundo”. El fotógrafo manchego, natural de Ciudad Real. Manuel Ruiz Toribio se solidariza en una exposición con los necesitados. Un total de 37 instantáneas en blanco y negro. El resultado de un trabajo ideado hace tiempo, la mirada a un territorio “tan maltratado como idealizado”. EXPOSICIÓN HASTA EL 5 DE OCTUBRE Organiza:Colectivo AbPhoto
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de la inauguración de la muestra,celebrada el pasado día 5 de septiembre.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso
La Primitiva Jueves, 22
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes altas por la tarde. En el sureste, brumas y posibilidad de bancos de niebla o de estratos bajos matinales. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de las componentes sur y este durante el dia. Mañana
8
MAX
28 30 28 29 30
6
27 30
33 35 39
34 42 44
28
18
3
C
R
3
C
R
Viernes, 23
Cuenca ·
Toledo ·
6
14 33 34 48
2
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 25
· Ciudad Real
6
Albacete ·
12 14 24 37
0
R
Bono Loto Lunes, 26
2
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
22 32
Euro Millones
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE Poco nuboso con intervalos de nubes altas. En el sureste, brumas y posibilidad de bancos de niebla o de estratos bajos matinales. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero descenso. Vientos flojos de dirección variable, con intervalos de este moderado en La Mancha en las horas centrales del día.
Hoy
Sábado, 24
Martes, 20
8
15
2
15 16
18 37 48
21 37 49
9
34
C
9
R
C
9
R
Mañana MIN
14 14 12 12 10
MAX
27 29 27 27 28
MIN
15 15 12 11 11
Miércoles, 21
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
6
Viernes, 23
17
2
5
19 35 48
8
32 46
21
38
C
6
R
C
8
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud regular. Sus planes interesarán vivamente a sus superiores. En el amor, jornada un tanto ambivalente, es decir, una de cal y otra de arena.
Salud regular. No se sienta fracasado laboralmente, carece de motivos para ello. En esta jornada su situación amorosa será diversa.
Posibilidad de padecer insomnio o pesadillas. En esta jornada se prevén gastos inesperados. No se impaciente con su pareja.
Salud muy buena. Se le está acabando el tiempo para conseguir créditos destinados a su negocio. Cumpla sus promesas amorosas y no sea cruel.
Domingo, 25
34.008
S: 036 - R: 8
Lunes, 26
33.804
R: 3 - R: 4
Sábado, 24
18.284
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Trate de relajarse. Jornada potente a nivel material, si bien habrá de organizarse mejor, o le durará poco la euforia. Discusión violenta con su pareja.
Salud muy buena. En el terreno económico todo lo que se había estancado se agilizará a su favor. Optimismo en el terreno sentimental.
Salud muy buena. Se prevé un incremento de los gastos ya estipulados en sus presupuestos. En el terreno sentimental lleve cuidado con el orgullo.
Practique deporte. Perspectivas inmejorables en el terreno profesional. Hoy no podrá silenciar sus sentimientos y querrá respuestas inmediatas.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud excelente. Para ser efectivo en el terreno económico habrá de meditar sus transacciones. Normalidad en sus relaciones sentimentales.
Salud excelente. Entre esta jornada y la siguiente aumentará su poder adquisitivo. Pronto cambiará de idea sobre esa persona.
Jornada tensa para su estado mental. Sus proyectos laborales avanzarán de forma notable. Si lo desea, podría incluso ligar.
Salud buena. No obre de forma impulsiva o lo lamentará. En el amor, puede que haya de ir en solitario en esta jornada, porque los demás no le ayudarán.
7
39
S: 040 - R: 4
DE LA ONCE
Domingo, 25
6 12 18 19 23 29 35 REINTEGRO:
1
Lotería nacional Jueves, 22
70.975 Sábado, 24
58.330
FRACC.
SERIE
8ª
1ª
FRACC.
SERIE
6ª 10ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
—MISAS— ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
Santa Teresa de Jesús DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora
ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS—
—OFICINAS DE TURISMO—
—VUELOS—
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
ALBACETE
ALBACETE Posada del Rosario. Calle Tinte nº 2. TEL: 967.580.522
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
ALCALÁ DEL JÚCAR Calle Pósito nº 1. TEL: 967.473.090 ALCARAZ Plaza Mayor nº 1. Bajos del Ayuntamiento. TEL: 967.380.002
LLEGADA 17:30
al 05/09/10
LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30
ALMANSA Santa María 2. TEL: 967.344.771
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
AYNA Plaza Mayor nº 1 (Ayuntamiento). TEL: 967.295.316
LLEGADA 14:20
al 04/09/10
CAUDETE Calle Las Eras nº 33. TEL: 965.828.134
LLEGADA 14:50
al 05/09/10
CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
Calle Fernando Núñez Robles nº 2. TEL: 967.260.001 EL BONILLO Plaza Mayor nº 1. TEL: 967.370.145 ELCHE DE LA SIERRA Ctra. CM-412 km 230. Cruce Yeste -Riópar. TEL: 967.411.075 FÉREZ Calle Atajadero nº 2. TEL: 690.939.652 FUENTEALBILLA Matadero nº 5. TEL: 967.477.535 HELLÍN Calla Rabal nº 1. TEL: 967.541.500 LA GINETA Autovía Madrid-Levante km 226. TEL: 967.275.002
LETUR Calle Portalicos nº 16 (Casa de Cultura).Tlf: 967.426.304
De 9,30 a 9,30 del día siguiente: Félix Callejo Sanz / Hermanos Falcó, 27 Martín Baena Jiménez / San Antonio, 34
NERPIO Paraje el Molino s/n. TEL: 967.438.170 OSSA DE MONTIEL Plaza de la Constitución nº 1. TEL: 967.377.670 RIÓPAR Calle San Vicente nº 2. TEL: 967.435.230
De 9,30 a 21,30: Fulgencio Lozanno Pérez / Tesifonte Gallego, 13 De 21,30 a 9,30: Elvira Mansilla Legorburo / Mayor, 30 ALMANSA Mª Carmen Cantos Ruescas / Pza. Constitución, 2 HELLÍN Mª Carmen García Fajardo / Rabal, 31
VILLARROBLEDO Plaza de Ramón y Cajal nº 9. TEL: 967.141.980
LA RODA Eduardo Cabrera Orozco / San Ricardo, 13 VILLARROBLEDO
YESTE Calle Rayo nº 1. TEL: 967.431.154
José Mª López-Espejo / Reyes Católicos, 58 Celsa Eslava Díaz / Pérez Galdós, 2
EL DÍA
Servicios Albacete 45
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de Emergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036
F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 Telegramas por telef. 967 22 20 00 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80
Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera
9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
YELMO CINES 3D IMAGINALIA
Animal United (3D) Diario:17:55-20:1022:35.Además,viernes y sábado:0:55 y sábados, domingo y festivos:15:50
Centro Comercial Imaginalia Polígono Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22
La Piel que Habito Diario:17:55-20:1022:35.Además,viernes y sábado:0:55 y sábados, domingo y festivos:15:50
Con derecho a Roce Diario: 18:00-20:15-22:30-00:35. Además Sábado y Domingo y Festivos:15:45 El origen del planeta de los simios. Diario: 18:10-20:20-22:40. Además, S y D Y Festivos:16:00-00:45 Noche de Miedo (3D) Diario: 18:1020:20-22:40. Además, S y D Y Festivos:16:00-00:45
Zooloco Diario:17:30-20:00-22:20-00:40. Además,sábado,domingo y festivos:15:30 La Deuda Diario:17:30-20:00-22:20-00:40. Además,sábado,domingo y festivos:15:30 Colombiana Diario:17:40-19:50-22:10 y viernes y sábado:0:20 y sábado,domingo y festivos:15:30 Como acabar con tu jefe Diario:18:1520:30-22:40.Además Viernes y Sábado:0:50 y sábado,domingo y festivos:16:10 Cowboys And Aliens Diario:17:05-19:3022:00.viernes y sábados:0:25 Arriety y el mundo de los... Diario:17:1519:15-21:50.Viernes y Sábado:00:30 y sábado, domingo y festivos:15:15 Los amos de Brooklyn Diario:17:15-19:1521:50. Viernes y Sábado:00:30 y sábado,domingo y festivos:15:15 La cara oculta Diario:18:15-20:4522:50.Viernes y Sábado:01:00 y sábado,domingo y festivos:16:15 Phineas & Ferb Diario:17:45-19:40-21:3023:45.sábado,domingo y festivos:15:45
Los Pitufos Diario:17:50-19-50:20-22:1500:30. Además Viernes y Sábado y Festivos 15:40
Destino Final 5 (3D) Diario:17:45-19:4021:30-23:45.Sábado,domingo y festivos:15:45.
Super 8 Diario:17:50-19-50:20-22:15-00:30. Además Viernes y Sábado y Festivos 15:40
No habrá paz para malvados Diario:17:50-20:20-22:45. Viernes y Sábado:00:55 y sábado,domingo y festivos:15:40
46
EL DÍA
Albacete Clasificados
MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
léfono: 671 868 329.
-EMPLEO-INMOBILIARIAOFERTAS Empresa de alimentación busca 18 personas, responsables y enseñables. No se necesita experiencia. Teléfono 626 339 804. info@lcptrabajadesdecasa.com Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece chica responsable con experiencia para cuidado de niños, ancianos, en servicio doméstico o vigilante de seguridad con referencias. Por horas o a media jornada. Teléfono: 670 663 072. Busco trabajo en colegio de conserje o en oficina de ordenanza. Teléfono: 967 231 892. Masajista canario particular ofrece sus servicios a spa, gimnasios, relax, naturistas, etc. Alex 649 656 833. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. Teléfono: 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel.Teléfono: 606 087 288. Se ofrece repartidor con carnet tipo C + ADR básico. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece mujer de 40 años para trabajar de ayudante de cocina, cuidado de personas mayores o niños, experiencia en ambas, dependienta u otros oficios. Responsable. 620 456 087. Se ofrece chica para limpiar por horas. Te-
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Alquilo apartamento amueblado, zona Isabel La Católica. 2 dormitorios, salón, cocina y baño. Ascensor y calefacción individual. Teléfonos: 639 462 52 - 967 230 050. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Se alquila con opción a venta piso de 140 m, zona Carretas, mucha luz, 2º piso, 4 dormitorios, salón y comedor. Teléfono: 967 214 020. Cuenca Alquilo piso amueblado en Carretería para compartir, 3 dormitorios, luminoso, precioso, buen precio, para chicas estudiantes. Teléfono: 626 663 415. Torrevieja Se alquila apartamento de un dormitorio en Torrevieja. Máximo 4 personas, a 100 m. de la playa. Mª Cruz: 626 556 123. Alquilo estudio en Torrevieja. Bien situado y comunicado. Económico. Otoño, invierno y primavera más barato. Teléfono: 696 210 188. Habitaciones Albacete
Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido. Teléfono: 671 868 329.
por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 653 205 673.
ENSEÑANZA
Garajes
-MOTOR-
Albacete Se alquila plaza de garaje en Edificio Castilla, en frente de Fuente de Las Ranas. Teléfonos: 616 017 285 - 967 520 307. VENTA Terrenos… Albacete Vendo 4.000 m frente club-tenis, ampliación de Romica. Se puede hacer naves, está autorizado para obrar. Teléfono: 967 214 020. Pisos, Apartamentos… Apartamento de dos dormitorios, barrio San Pedro, casi nuevo, cocina amueblada, baño hidromasaje, empotrados, galería, balcón, tarima, video portero. 117.000 €. Teléfono: 616 880 035. COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Cambio apartamento en Águila (Murcia)
tas, guantes, mono de lluvia, candados, casco. Impecable y económico. Teléfono: 636 060 660. Se vende aceite oliva virgen a 2,70 €/litro, 5 l. 13 €. Teléfono: 967 612 245.
COMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269. Coches Vendo Fiat Ducato, 9 plazas, a/a, c.c., todos los extras. Pocos kilómetros.Teléfono: 619 652 088 Vendo furgoneta Renault Kangoo. Del 2.006. Gasoil. Teléfono: 619 652 088. Vendo Volvo S60 2.4 D 163 cv. 2006. Full equipe. 11.000 €. Teléfono: 653 846 144 Javier.
-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. Vendo ropa moto, cazadora, pantalón, bo-
Profesor titulado imparte clases de valenciano o catalán. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. SERVICIOS
EL DÍA MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
Convocatoria de elecciones El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, firmó ayer el decreto de convocatoria de elecciones para el 20 de noviembre y expresó su “confianza absoluta” en el futuro de España y de los españoles.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Soleado
12º 28º MIN
MAX
Nubosidad muy escasa con temperaturas sin cambios apreciables.
—COLUMNA CINCO—
“El PP derogará la ley del aborto por injusta e innecesaria”. ANA PASTOR (EX MINISTRA DE SANIDAD)
La coartada
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 EL DIA
EL DIA
José Ángel García COLABORADOR
N EL DIA
Los mayores de la localidad rodense pasan a ser los principales protagonistas de los actos que se celebrarán durante la V Semana del Mayor.
La Roda celebra la V edición de la Semana del Mayor EL DÍA LA RODA
Por quinto año consecutivo, la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Roda celebra la Semana del Mayor con un amplio y variado programa de actividades. La semana arrancará este próximo viernes con la clausura del siempre exitoso curso deportivo ‘Andar en Salud’ que organizan las concejalías de Servicios Sociales y Deportes. Dirigido a nuestros mayores, se desarrolla durante los meses de junio, julio y septiembre. Acto que como viene siendo habitual se desarrollará, a las 10.30 horas, en el Parque de la Cañada. Dos días después, el domingo 2 de octubre, se oficiará una eucaristía conmemorativa a las
12.00 horas en la iglesia El Salvador. Por la tarde, a las 19.00 horas, el Auditorio de la Casa de la Cultura acogerá una representación teatral a cargo del grupo del Centro de Mayores ‘Puerta de la Villa’. El lunes, día 3, a las 12.00 horas, la emisora municipal emitirá el programa radiofónico ‘Palabras Mayores’. A las 19.00 horas, en la Sala de Conferencias, tendrá lugar una charla sobre el Plan del Mayor del Ministerio del Interior, con la participación del teniente de la Guardia Civil, Julián Manzaneda Lara. El martes, 4 de octubre, en el ecuador de la Semana del Mayor, se celebrará una de las citas más esperadas, el Festival de Música ‘Nuestros Mayores siguen Cantando’, a las 19.00 horas, en el Au-
‘ANDAR EN SALUD’
Las actividades comienzan el próximo viernes con la clausura del curso de gimnasia
ditorio Municipal de la Casa de la Cultura. Una de las citas que con el transcurrir de los años se incorporó a la Semana del Mayor y que se ha convertido en uno de los encuentros más entrañables y bonitos es ‘Arte en los Mayores’, donde nuestros protagonistas participan elaborando relatos autobiográficos. El viernes, día 7, la música será la protagonista en el Hogar Municipal, a partir de las 18.00 horas, de la mano del Grupo Musical del Hogar Municipal de Jubilados. El sábado día 8 de octubre, la V Semana del Mayor se despedirá en el Auditorio Municipal, a las 19.30 horas, con el concierto que ofrecerá la Banda Municipal de Música de La Roda.
o va ser este columnista el que diga que la crisis no existe, que vaya si no campa a sus anchas, ni que no ande dando bocados a diestro y siniestro -eso sí, a los que menos a los que la propiciaron, si es que les ha soltado alguno- pero más que cierto es también que, con ella como coartada, por ahí andan los que siempre pensaron que bien está eso de que todos debemos ser iguales pero que vaya, que unos deben ser -gracias Orwell- más iguales que otros, como ha sido siempre, y si no hay para todos pues que lo sobrelleven los que a ello más acostumbrados andan, que menuda bicoca les había caído y mira si no les llevábamos tiempo diciendo que eso había que arreglarlo. Y así, con la crisis por excusa, aprovechando andan para hacer lo que siempre quisieron hacer, y si hay que recortar pues se recorta lo público -léase la educación o la sanidad, que además andan pero que plagaditas de emigrantes, cuando bastante es que les paguemos el que curren en lo que nosotros pero que ni verlo, que es que somos tontos de tan buenos, porque lo público hay que ver lo que cuesta, no como lo privado que ahí bien que se aquilata y es a lo que hay que ayudar, que a un país le salvan sus emprendedores. Anda y que no les han venido bien los zarpazos del mercadeo para justificar lo injustificable y echar la marcha atrás, que a ver dónde íbamos a llegar. Claro que lo peor, lo peor de todo, es que aún haya entre quienes de aquí a nada van a verse sin cuanto habían creído conseguido para siempre, tantos que se creen lo que les dicen.