DE Albacete JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.141–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SALUD Está previsto que los contagios se disparen a principios de diciembre
El Día Taurino —28-31—
Administradas más de 40.000 vacunas antigripe Albacete:
Los contagios:
La Junta de Comunidades destinará un total de 87.205 vacunas a la provincia de Albacete
El frío y las reuniones familiares de las fechas venideras propician la mayor parte de los contagios —PÁGINA 5— V.MACHUCA
La familia de Montoya recibe 100.000 euros de la recaudación del festival benéfico
Sociedad —9—
Los malos tratos a mayores proceden, en su mayoría, del ámbito familiar
Ramón Munera, pte. UDP.
Suceso —13—
COSPEDAL ANUNCIA QUE EL CONSEJO DE GOBIERNO DARÁ HOY LUZ VERDE A LA LEY DE EMPRENDEDORES:
Reconocimiento en C-LM al esfuerzo y al talento empresarial La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), que preside Ángel Nicolás, entregó anoche sus premios en reconocimiento al esfuerzo y al talento que viene demostrando el tejido empresarial de la región. En esta ocasión los galardonados han sido Miguel Caulín López, de Industrias Mical (Albacete), Sacramento Fernández Montes, de Obras Parrós (Ciudad Real). Librado Loriente Arribas, del Grupo
Librado (Cuenca), Juan Antonio Carpintero López, del Grupo Ortiz (Guadalajara) y José Luis García Paniagua, de Comercial Quirúrgica Farmacéutica (Toledo). La presidenta de la Junta, Mª Dolores Cospedal, recibió el premio Institucional en un acto que contó con la presidente de CEOE, Juan Rosell. Cospedal anunció que el Consejo de Gobierno dará hoy luz verde a la Ley de Emprendedores. —P. 22-23—
SALUD Día Mundial del Daño Cerebral Sobrevenido
Registrado un incremento en el número de ictus en C-LM
BASI BONAL
Según los datos facilitados por Adace, referentes a 2008, un total de 19.437 personas lo padecen en Castilla-La Mancha, frente a los escasos 10.000 casos de los que había cons- En la ciudad de Albacete lo sufren unas 90 personas, según los censos tancia en 2004. —PÁGINA 12— que maneja Adace.
Detenida una mujer por robar 300 kilos de cable de cobre en un matadero Sostenibilidad —10— La Plataforma Logística Intermodal, más cerca que nunca
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
“En el Sáhara tiene que adoptarse una solución que respete las resoluciones del Consejo de Seguridad y el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui“
—LA FRASE—
Trinidad Jiménez MINISTRA DE ASUNTOS EXTERIORES
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN A CAMPAÑA ELECTORAL QUE EMPIEZA DE NUEVO CON EL INTERCAMBIO DE GOLPES
Los malos de la peli Persefone
U
NA vez más, los dos partidos mayoritarios, los que aspiran a lograr la Presidencia del Gobierno para sus respectivos candidato, nos ofrecen un claro ejemplo de juego sucio electoral, con un intercambio de videos que parece haber comenzado, y cuyo final resulta imprevisible. España se juego mucho en cada proceso electoral, y parece que repetirlo resta valor a esta aseveración. Pero no cabe dude de que esta crisis pone a España ante una encrucijada histórica, la misma que atraviesa Europa, pero con circunstancias propias que obligan a los ciudadanos a analizar profundamente el voto que han de depositar en la urna el próximo 20 de noviembre. No estamos ante organizaciones que se caractericen por la falta de firmeza en sus convicciones ideológicas. Todo lo contrario. En una campaña electoral, las organizaciones políticas que respaldan el funcionamiento de cada partido, apelan tanto a la razón como al sentimiento del votante, buscando que el voto que se deposite sea más una expresión de fe y aceptación de liderazgo que un hecho razonado y, en este caso, razonable. Ninguno de los vídeos vistos hasta ahora aporta nada nuevo al mensaje que cada partido emite en estos meses previos, y más parece una competición entre creativos y directores de campaña, que una búsqueda del voto y el debate. Lo importante es machacar con mensajes imples las mentes del electorado, convirtiendo en discusión inútil y compleja el único debate elec-
COLABORADOR
toral pactado entre los dos candidatos. Lo triste es que cuando tenemos que hablar de soluciones, de reformas económicas y laborales, de contención del gasto, de reforma del actual sistema de financiación autonómica y regresión de competencias, etc, los votantes nos veamos reducidos a una batalla entre los que quieren pelea y los que la rehuyen beatíficamente; entre los que quieren vivir del viejo cuento de pobres y ricos, y que incluso olvidan que el servicio doméstico en este país está mayoritariamente en manos de mujeres inmigrantes y los que pueden pensar que la tensión les beneficia electoralmente. Los partidos deben “hacérselo mirar”, como dicen los jóvenes, porque el electorado está un poco más informado que hace 4 años.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Pasan los días, pero sigue impactándome el hecho cruel de que la muerte de una persona no sólo no entristezca lo más mínimo, sino que sea celebrada a nivel internacional. Si bien es cierto que la tiranía del exlíder libio Gadafi era digna de un castigo a la altura de los que él perpetró contra su propio pueblo, considero igual de lamentable que la venganza contra él se haya centrado en asesinarle brutalmente y ultrajar su imagen públicamente con lo que eso significa para un musulmán. Es decir, defendemos el cumplimiento de los derechos humanos, pero sólo para unos pocos, no para todos. ¿No habría sido mejor que el dictador fuera juzgado por un tribunal internacional y sufriera, en vida, por los males que ocasionó durante su vida como represor? Esto me recuerda a lo que muchos defienden sin lógica alguna: que unas víctimas no son iguales a otras. Y es que, aunque nos duela creerlo y nos parezca tremendamente injusto, los malos de la película también sienten miedo y dolor. De lo que tengo más dudas es de su buen corazón.
—MINICOLUMNA—
Ciao Marco Cienfuegos COLABORADOR
Los gritos de asombro de mi cuñado me sobresaltaron el pasado domingo en la cama, sin saber qué intuía que algo malo había pasado, y por lo poco que se entendía adiviné que eran las motos. Cuando conecté mi televisor un escalofrío recorrió mi cuerpo sabiendo que, sin ver las imágenes, ese accidente no depararía nada bueno. Ha sido una gran pérdida para el mundo de las motos, del deporte, de Italia... en fin del Mundo y ya está. Aunque no siempre estuve de acuerdo con su forma de pilotar, con sus maniobras, reconozco que hoy el mundo es un poco más cobarde porque Simoncelli se ha llevado con sigo una parte de agallas y coraje que muy pocos tienen y que debería ser un ejemplo. Allá donde estés; Ciao Marco.
—SUBE— LA NOCHE DE LOS EMPRESARIOS
—QUIJOTAZOS—
Los premios de la Cecam suponen un encuentro regional de primer orden, que reivindica el papel de los empresarios de la región.
—BAJA— PARLAMENTO ITALIANO
El monumento a Juan Pablo II en Guadalajara está siendo polémico, como no podía ser de otro modo. Ya se sabe que estas cosas del laicismo, en elecciones, suelen dar juego. Aunque no por eso deba dejar de escucharse a quienes preguntan por qué en Guadalajara. Sobre todo después de haber negado a los familiares de las víctimas del franquismo la posibilidad de un memorial en el cementerio. Hasta quince butrones para asaltar una joyería en Toledo. A ver si la asociación de delincuentes honrados organiza cursos de formación para que ya que roban, por lo menos, no destrocen el edificio... La Junta ha empezado el pago de la deuda a la UCLM. Y a las pocas horas se confirma la existencia de hasta cuatro candidatos a rector... Así, sí ¿eh?. Pues que gane el mejor, que será el que logre una racionalización general de la cosa universitaria, que tiene algunas esquinas raras..
Acabaron a tortas los de Bossi y los de Fini por un comentario televisivo sobre la jubilación de la mujer del último, maestra, con 39 años. Penoso
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Manifiesto por el daño cerebral
SANTOS DE HOY
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Daño Cereblral Sobrevenido, son muchos los colectivos de la provincia que se han manifestado públicamente y han querido alzar la voz para hacer público un manifiesto que defiende que esta dolencia ha de ser una prioridad dentro del ámbito sociosanitario. En Almansa, también han querido aportar su grano de arena a la causa. La sensibilización y la conciencia de que a cualquiera le puede ocurrir algo que le provoque este tipo de secuelas, es un mensajecon el que pretende calar hondo a toda la sociedad.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1553— Miguel Servet, médico español, descubridor de la circulación menor de la sangre, quemado vivo en Ginebra, por orden de Calvino. —1922— Termina la "Marcha sobre Roma" de Benito Mussolini. —1977— Dirigentes de los principales partidos políticos españoles firman los Pactos de la Moncloa. —1990— Descubierta una nueva galaxia 60 veces mayor que la Vía Láctea. —2001— Dirigentes de todo el mundo crean el Club de Madrid, un foro para ayudar a las democracias incipientes.
Vicente y Florencio; santas Sabina, Cristeta y Capitolina ASÍ PASO
—¿CREE QUE SE HA PERDIDO EL RESPETO A NUESTROS MAYORES? EFEMÉRIDES
Carolina
Sara
María
Elena
Yo pienso que sí que se le ha perdido mucho el respeto pero porque también se han perdido las costumbres de antes y la sociedad ha cambiado.
Yo también pienso que se ha perdido el respeto porque ahora los críos están muy mal criados.Antes los educaban de otra manera y les enseñaban más a respetar.
Por una parte creo que sí que se ha perdido el respeto pero también pienso que hay gente mayor que pierde el respeto a los jóvenes y se creen con derechos que no tienen.
Yo creo que sí que se ha perdido el respeto a las personas mayores sobre todo los adolescentes.Yo pienso que se debe a que los padres no les castigan apropiadamente.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
FE DE ERRATAS En estas líneas queremos aclarar el baile de cifras erróneo que se publicó que en la edición de ayer referente a la noticia de la subida de las tasas municipales. Si bien en las páginas interiores (4 y 5) la infromación sobre la subida media de gasto por familia era correcta, y se hablaba de una estimación aproximada de entre 42 y 58 euros, en la portada se incluyó un dato erróneo al confundir dichas cantidades con otras comprendidas entre los 38 y los 42 euros. Por ello, pedimos disculpas a nuestros lectores y esperamos subsanar el error y cualquier malentendido derivado del mismo. LA REDACCIÓN
Un día como hoy nacieron: —1728— James Cook, navegante y descubridor inglés. —1858— Theodore Roosevelt, ex presidente de EEUU, Premio Nobel de la Paz 1906. —1923— Roy Lichtenstein, pintor y escultor estadounidense. —1930— Jorge Grau, director español de cine. —1952— Roberto Benigni, actor y director de cine italiano.
Pasta de las llamas El norte de nuestro país está siendo pasto de las llamas. Una semana después del comienzo de la tragedia, se reúnen la Xunta con el Gobierno central para tomar medidas. Qué destreza. Todo parece indicar que el negado cambio climático que lleva retrasando un mes la llegada real del Otoño, convierte la zona incendiada en un lugar con futuro urbanístico por su virginidad y por su clima más templado en el cómputo global del año. Ya solamente queda el político sin escrúpulos que al más puro estilo Benidorm, deje construir en las zonas quemadas sin respetar los treinta años de prohibición. Lo hará por el bien común, para crear empleo... y será reelegido por mayoría absoluta. Por eso se producen los incendios. La pasta arde muy bien. IGNACIO CABALLERO BOTICA
Nuestro particular Gran Hermano Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Éste es el ojo que... aunque no lo ve todo, lo pretende. Con esta cámara de vigilancia se pretende mantener a raya a
todo aquel que ose atentar contra es servicio municipal de biciletas. Así que ahí queda, un aviso para navegantes.
4
EL DÍA
Albacete Opinión
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Opinión en El Día —DIARIO DE UN CARTERO (CCXXXIV)—
Diciembre del 71 Valeriano Belmonte COLABORADOR
Miércoles, 1 de diciembre de 1971, el ambiente navideño empieza a notarse en las calles y en los escaparates de las tiendas. Me corresponde servicio de 8 a 14... y mi compañero, Ramón Alfaro me pide le haga la guardia de tarde... y vuelo hacia casa y tomo "a lo pavo" la comida de cuchara que me sirve mi hermana Marieta mientras mis padres me hacen mil recomendaciones para que tenga cuidado y no reparta a lo loco. En la sala de aparatos, José Fernández Carcelén, Pedro Díez Rangil y Pepe Serrano leen en la prensa local que la Comisión Provincial de Servicios Técnicos,
“Lozano se sacrificó por la Patria en momentos críticos y decisivos de la Historia de España...y merecía algo más”
presidida por el entonces gobernador civil, Jesús Gay, ha acordado que una gran cantidad de millones de pesetas se destine a mejorar los caminos vecinales de la provincia.Repartiendo en mi "Motobic" por Isaac Peral, Carcelén, Ricardo Castro, Tinte y Herreros y ,tras tomarme un bollo en la panadería -confitería de Carmen, oteo la cartelera de espectáculos y veo que en el "Carretas" ponen "Can -can ", película interpretada por Frank Sinatra...y en el Teatro Circo finaliza "Hay que educar a papá " con el popularísimo Paco Martínez Soria, en la cresta de la ola del humor...y que no piensan perderse Concha y Lola, asíduas al saladísimo actor y a las inolvidables Rafaela Aparicio y Julia Caba Alba, obligadas en la mayor parte de los repartos cinematográficos hispanos de las décadas cincuenta, sesenta y setenta. Lo que de verdad me da envidia es enterarme que la marquesa de Villaverde, hija del Jefe del Estado, ha visitado "Disneylandia", mi sueño dorado, y se hace fotografías junto a "Mickey Mouse ", el eterno ratoncito nacido en 1928 y por el que nunca pasarán los años...y ya que estoy con las cosillas del celuloide no me olvido de "La hija de Ryan" que llegaba a mi Albacete querido con todos los honores...y con un Robert Mitchum madurito y extraordinario, una Sarah Miles exquisita y unos impaga-
bles Johns Mills, Cristopher Jones y Leo Mckern . Y dejo el séptimo arte y me marcho a lo taurino, es decir a llevarle un telegrama a Manuel Amador...y al día siguiente a San Agustín, 34, al domicilio del infortunado Fulgencio Lozano, el afable farmaceútico que acaba
de dejarnos. Lozano Navarro, una institución de la capital del acero, que había sido primer jefe provincial de la Falanje de Albacete nombrado por José Antonio Primo de Rivera en 1935. Don Fulgencio fue también Jefe Provincial del Movimiento y alcalde de nuestra ciudad... ¡ Cuántos despachitos azulados le llevé al hombre sencillo, apuesto, cordial y entrañable que ostentaba el cargo de presidente de la Cooperativa Farmacéutica o "Cofal " !.El Sr. Lozano se sacrificó por la Patria en momentos críticos y decisivos de la Historia de España...y merecía algo más que la condecoración de la Medalla de la Vieja Guardia obtenida por derecho en las jornadas caóticas en las que ser falangista suponía un riesgo que él arrastró con humildad, buen porte, gallardía y modales ejemplares. Familiares, amigos, conocidos y desconocidos acompañaron el féretro hasta la parroquia de la Purísima a las once de la mañana del viernes, 3... (recuerdo que en la escalera de la iglesia uno de los parientes de Lozano me firmó cantidad de resguardos )...y más telegramas dirigidos a Josefa Gallego ( Paseo de José Antonio, 4 ), viuda de Cándido Martínez... y por las mismas fechas nos dejaba el gran astro de la escena y el cine Rafael Rivelles Guillén,nacido en 1897 que tuvo compañía teatral y estrenó más de doscientas obras y trabajó en
“Lo que de verdad me da envidia es enterarme que la marquesa de Villaverde, hija del Jefe del Estado...” una treinta de largometrajes tales como "Don Quijote de La Mancha " y "El beso de Judas " en suelo hispano y en el Hollywood glorioso...y en Alemania e Italia...cerquita de la divina Imperio Argentina que salía airosa en "Carmen la de Triana"...y de las garras de Hitler.Pero no todo eran noticias tristes...y las hojas marchitas del otoño que decoraban las vías albaceteñas formando alfombras de hojarasca ... se enteraban de la exposición pictórica de Benjamín Palencia en Bilbao...y del triunfo del albacete que luchó a sangre y fuego frente al Villajoyosa... ¡ Y venció po 2 -O !...¡ Aúpa, el Alba y sus goleadores !. No sé yo si las hojitas de plátano, y las laminitas de pino escucharían a un matrimonio arrobado ante las cristaleras de "Herso", "Mompó " y "Almacenes Lorenzo" que salían a toda pastilla al divisar a una "pesada " oficial preparada para contarles su vida por enésima vez... y los problemas que había tenido con su pobre Celedonio..."pobre" porque sufrió el calvario de estar cuarenta abriles y pico aguantando a Pepa Gómez "Paliza"... Diciembre del 71 , fabuloso e imborrable al pie de la Nochebuena. (Hasta el sábado).
EL DÍA
Local Albacete
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
5
Albacete SANIDAD A pesar de que los mayores contagios comenzarán a producirse en las primeras semanas de diciembre
Más de 40.000 personas ya se han vacunado contra la gripe EL DÍA
Las personas mayores de 65 años pertenecen a uno de los grupos de riesgo, por lo que se recomienda su vacunación.
La campaña de vacunación gripal comenzó el pasado 26 de septiembre La Junta de Comunidades destinó 87.205 vacunas para la provincia de Albacete MANUEL LORENZO ALBACETE
El frío ya ha llegado a Albacete en los últimos días, pero aún no lo ha hecho la gripe. No obstante, desde que se inició la campaña de vacunación gripal 2011/2012 el pasado 26 de septiembre, ya se han vacunado 44.051 personas en la provincia de Albacete hasta el pasado viernes, según los datos facilitados por el Sescam.
Según informa el Servicio de Salud Pública de los Servicios Periféricos de la Consejería de Sanidad en Albacete, “actualmente no hay gripe en la provincia por lo que todavía no se pueden hacer estimaciones de su virulencia”. No obstante, recuerdan que “sin embargo, tomando como referencia lo sucedido en años anteriores, se estima que a principios del próximo mes de diciembre el virus comience a circular y la muestra de casos sea lo suficientemente representativa como para realizar un análisis más preciso”. Y es que es en el mes de diciembre cuando se produce el aumento de la incidencia de la gripe, no solamente por el intenso frío típico de esas fechas, sino también porque son días de reuniones familiares, tanto en el puente de la Constitución como en Navidad, por lo que aumenta el riesgo de contagio.
LLAMAMIENTO
A toda la población para que acudan a sus centros de salud a vacunarse para prevenir el contagio A pesar de que los datos son favorables a fecha de hoy, en cuanto a la incidencia de la gripe se refiere en nuestra provincia, desde el Servicio de Salud Pública quieren “hacer un llamamiento a toda la población en riesgo de la provincia de Albacete para que acudan a sus centros de salud a vacunarse para prevenir el contagio”. Entre esos grupos de riesgo se engloba a la población, entre seis meses y 65 años, con enfermedades crónicas cardiovasculares. En este grupo también se incluyen las personas mayores de 65
GRIPE A
Se desconoce el tipo de virus Todos los años, la gripe viene acompañada con algún tipo de virus concreto o, lo que es peor, una evolución del mismo. El año pasado, el más dañino fue el virus de la Gripe A (N1H1). Este tipo de virus es una infección respiratoria aguda y muy contagiosa de los cerdos, causada por alguno de los varios virus gripales de tipo A de esa especie. Generalmente los virus de la gripe porcina son normalmente específicos de esa especie, sin embargo, en ocasiones, como ocurrió el año pasado, el virus puede pasar a las personas con el peligro de que, al no estar inmunizados, corremos más riesgo de contagio.
años. Otro grupo de riesgo lo conforman los cuidadores, familiares y trabajadores del sistema sanitario. Mientras que el tercer grupo lo forman las personas de los servicios públicos esenciales (bomberos, policía, protección civil...), trabajadores que entren en contacto con aves y gente que viaje a otros países. DOSIS
Hay que recordar que la Delegación de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha repartido en la provincia de Albacete un total de 87.205 dosis, de las que 84.000 van destinadas a Atención Primaria. Por su parte, los hospitales contarán con 3.205 dosis (1.750 para el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 1.000 para el Hospital de Almansa; 200 para el de Villarrobledo; y 255 para el de Hellín). El objetivo de esta campaña es llegar al 70% de la población ‘diana’ para evitar contagios.
6
EL DÍA
Albacete Local
—ENTREVISTA— DIANA E. RUIZ ALBACETE
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Manuel González
—Número 1 al Congreso del PSOE por Albacete—
Con la ilusión renovada por bandera y el aval de años de experiencia como militante del partido y en altos cargos del Gobierno, Manuel González Ramos afronta su nueva etapa con las miras puestas en el Congreso de los Diputados y la esperanza depositada en el resultado que se desprenda de las urnas el 20-N.
“Es la hora de los políticos, de decir las cosas a la cara”
C
ombatir el desencanto latente que la sociedad siente hacia la clase política con “una mirada a los ojos” es el estoico reto que se propone González Ramos. Reconoce que es un momento duro para hacer política, pero asegura que es por ello “por lo que hemos de ser conscientes de que es la hora de los políticos y de la política, es la hora de mirar al ciudadano a la cara y de decirle las verdades”. Socialista hasta la médula y amante de su tierra, combina su legado y su bagaje con un proyecto de futuro que, asegura, “defiende un plan que no contempla ni un paso atrás en los logros sociales obtenidos”. —Después de los años al frente de la Subdelegación del Gobierno ¿Cómo se plantea esta nueva etapa en el Congreso?
—Con ilusión. Sin duda. La ilusión es el motor que lo mueve todo. Y con el agradecimiento a mi partido por esta muestra de confianza, y como no, con el agradecimiento a la ciudadanía en general. —En los tiempos que corren la figura del político está en cierto modo denostada. Digamos que existe un desencanto social hacia la clase política. ¿Es por ello una etapa especialmente dura?
—Éste es un momento muy duro. Por eso precisamente es el momento de los políticos y de la política. Hay que decirle a la gente las cosas a la cara. El PP y su des-
conocido programa. El de Rubalcaba ahí está. Con propuestas concretas y realistas. Es un momento de pesimismo, no cabe duda, y por ello ha de haber algo más que palabras en una entrevista o en una reunión. Tenemos que mirar a la gente a la cara. —Tras las elacciones del 22 de mayo y con las generales a la vuelta de la esquina, ¿Ha observado en Castilla-La Mancha ese ‘cambio’ del que hablaba el PP?
—Desde que han llegado al Gobierno de la región solo han ha-
PROMESAS AL AIRE
“Tenemos un programa realista, lanzar promesas al aire es atentar contra la inteligencia del ciudadano” blado de lo mal que estaba todo y se han dedicado a recortar en sectores esenciales: educación, sanidad, dependencia… Le han quitado el dinero a la persona que no puede valerse por sí misma, y además dicen que es el modelo que quieren extrapolar al resto de España. En momentos como estos no se puede alimentar la inseguridad y la incertidumbre entre los más débiles. Del mismo modo que yo me percato de ello, hay gente que ya se ha arrepentido de haberles vo-
tado. Sin ir más lejos, podemos recordar que el nuevo gerente ya hablaba de la necesidad de capital privado para la ampliación del Hospital. Ahí residen las diferencias ideológicas. El PSOE basa su programa en 4 ejes en los que se apoya el Estado del Bienestar y se apuesta fuerte por el empleo, todo desde el realismo. No lanzamos promesas al aire, porque eso es atentar contra la inteligencia de la ciudadanía. Nosotros proponemos que tributen las grandes empresas, los bancos… y con ese dinero y a fomentar el empleo entre los jóvenes. —Las urnas fueron crueles con el PSOE. Se habló mucho del voto de castigo a Zapatero cuando se analizaron los resultados de las municipales. ¿Cambiar el liderato del partido puede traer réditos políticos o puede tener sobre el ciudadano el efecto de una estrategia improvisada?
—Las encuestas hablan y dicen que se valora más a Rubalcaba que a Rajoy, y confían más en él para salir de la crisis. Su gestión al frente del Ministerio del Interior ha sido intachable. Los nuevos tributos en pro de una economía más sana y competitiva son propuestas realistas, plasmadas en un programa, que llegan al ciudadano. —¿Cómo cree que sería España dentro de 5 años si ganara el PP las elecciones?
—No quiero ni pensarlo. Han dejado claro que les importa más la economía de grandes cifras que
EL DÍA
Local Albacete
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
—Imagen del político— “LOS POLÍTICOS TENEMOS QUE COMBATIR EL DESENCANTO DEL CIUDADANO CON HECHOS”
—Programa electoral— “NOSOTROS LLEVAMOS UN PROGRAMA LLENO DE PROPUESTAS REALISTAS, EL PP NO PROPONE NADA”
—La nueva C-LM— “NO ME QUIERO IMAGINAR ESPAÑA DENTRO DE 5 AÑOS SI EL PP GANARA LAS ELECCIONES” BASI BONAL
—Rubalcaba vs Rajoy— “NO CABE DUDA DE QUE RUBALCABA HA HECHO UNA LABOR IMPECABLE, Y ES MÁS VALORADO”
lo esencial, que es la seguridad del Estado del Bienestar. Esos derechos conseguidos no quiero que se vean mermados. No quiero que se dé un paso atrás con la sanidad. Una persona que necesita la asistencia de otra no puede carecer de ella porque el Gobierno se lo arrebate. Lo mismo digo de la educación. No podemos dar ni un paso atrás después de todos los avances materiales y humanos alcanzados. A ellos, al PP, no les importa. No lo digo solo como cabeza de lista al congreso por el PSOE, los hechos hablan por sí mismos. —¿Cree que corren verdadero riesgos los servicios sociales?
—No se atreven a decirlo desde el Partido Popular, pero los hechos les delatan. —¿Cómo serían las cosas si el PSOE se mantuviera en el poder?
— Conseguiríamos una economía más sana y competitiva. Y lo haríamos sin mermar los servicios sociales. Nuestro programa es claro. —En los tiempos que vivimos no podemos obviar el Movimiento del 15-M, ni perder la oportunidad de preguntarle qué opinión tiene al respecto.
—Pues lo primero que diría es
SU VISIÓN DEL 15-M
“Hemos de escuchar y lo hemos hecho. La dación en pago forma parte de nuestro programa, y el 15-M la defiende” que hemos de tener oídos para escuchar. Y nosotros nos hemos aplicado el cuento y hemos escuchado la voz del 15-M. Tanto es así que nuestro programa contempla una modificación de la Ley Hipotecaria que contemple la dación en pago. Algo que muchas familias están reivindicando, con el apoyo del 15-M y que nosotros también defenderemos. —¿Adónde cree que puede llevarnos toda la tensión que estamos sufriendo? Las protestas de los docentes, los colectivos que sufren impagos... ¿Cómo puede gestionarse toda esa crispación social?
—Lo cierto es que hay dinero en la caja, pero todo es muy raro. No sé por qué la primera nómina bajo el mandato del Partido Popular en Castilla-La Mancha ya se pagó a última hora en el último momento. El 30 de junio pasado. Tengo la impresión de que se trata de una estrategia en la que ellos mismos generan un problema, para luego solucionarlo y colgarse entonces la medalla correspondiente.
7
—Estado del Bienestar— “NO PODEMOS DAR NI UN PASO ATRÁS EN TODOS LOS AVANCES SOCIALES QUE HEMOS LOGRADO”
EL PERSONAJE
Un bagaje que habla de agricultura y de la tierra Manuel González Ramos es un personaje público, ligado a la vida política, y conocido por casi todos en Albacete y en el resto de la región. Sin embargo, en estas líneas ofreceremos algunos datos desconocidos para el gran público, pero muy reveladores y significativos sobre su trayectoria y su bagaje profesional. -Tesis doctoral: Su texto se presentó bajo el título “Selección agronómica de líneas experimentales de pimiento para pimentón (Capsicum annuum L.) y análisis de la cinética de pérdida de color de sus pimentones en diferentes condiciones”. -Formación académica: Es Doctor Ingeniero Agrónomo, por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete. Asimismo es licenciado en Economía y en Administración y Dirección de Empresas, y cuenta en su haber con 3 máster, uno en Gestión y Análisis de Políticas Públicas, otro en Administración de Empresas y otro más sobre Gestión del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. -Publicaciones: Ha publicado artículos en el ámbito nacional, pero también en el internacional. -Su paso por la Subdelegación del Gobierno: Entre sus tareas fundamentales cabe destacar la dirección y la coordinación de la protección civil en el ámbito de la provincia de Albacete, así como las funciones de comunicación, colaboración y cooperación con las Corporaciones locales y, en particular, informar sobre la incidencia en el territorio de los programas de financiación estatal. -Otros cargos relevantes en la Administración: Delegado Provincial de la Junta de Comunidades de C-LM en Albacete (De abril de 2004, a noviembre de 2007). Delegado Provincial de Agricultura (De julio de 2003, a abril 2004) Delegado Provincial de Agricultura y Medio Ambiente (De marzo 2001, a julio de 2003) Jefatura del Servicio de Coordinación de Oficinas Comarcales Agrarias de la Delegación Provincial de Agricultura de Albacete (De abril de 2000, a marzo 2001).
8
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
CULTURA Durante el acto el actor Pedro Osinaga recibirá la medalla de oro
NNGG
Amite donará la recaudación de su gala anual alAsilo de SanAntón
“Barreda es lo peor que le ha pasado a la región”
EL DIA
El aperitivo será la inauguración de un camerino con el nombre de María Isbert
ALBACETE
Ya estána la venta las entradas para la entrega de premios tendrá lugar el día 11 EL DÍA ALBACETE
La Asociación Nacional de Amigos de los Teatros de España y el Ayuntamiento de Albacete han acordado que la recaudación de la Gala de AMITE, durante la que se entregarán los premios nacionales de teatro XV Pepe Isbert y VIII Gregorio Arcos, sea destinada a las necesidades del Asilo de San Antón de Albacete, entidad benéfica arraigada desde hace décadas en nuestra capital y que regentan las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Las entradas para la Gala, que tendrá lugar el próximo viernes 11 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Circo de Albacete, ya están disponibles a 8 y 5 euros en el propio Teatro y en los canales habituales de venta e-entradas de CCM. PEDRO OSINAGA
La Gala contará con la presencia del popular actor navarro Pedro Osinaga, un clásico de nuestro teatro, quien recibirá el XV Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert, que por su prestigioso palmarés ya está considerado como el galardón más importante que concede en España una entidad privada, al desaparecer recientemento el premio Mayte por cese del negocio de restauración que lo mantenía.
EL DÍA
Además la Gala contará con el aliciente de la presencia del Ayuntamiento de Murcia y de la Asociación de Vecinos de El Algar (Cartagena) para recoger ex-aequo el VIII premio nacional Gregorio Arcos de conservación del patrimonio teatral por la recuperación, respectivamente, de los teatros circos Villar de Murcia y Apolo de El Algar. La Gala se cerrará con la actuación extraordinaria de otro histórico actor como es Manuel Galiana, acompañado al piano por la catedrática del Conservatorio de Valencia, Marisa Blanes, quienes representaran ‘Noche de poesia y música en el Teatro Circo’.
En los próximos días, la Alcaldesa de Albacete y el presidente de AMITE presentarán publicamente el desarrollo de la Gala que tendrá el aperitivo matinal con la inauguración en el Teatro Circo del Camerino Maria Isbert por Pedro Osinaga y Tony Isbert. Este será el primer año que la mítica actriz q ue en contadas ocasiones ha hecho entrega de diferentes premios, falte a la Gala. María Isbert falleció a finales del pasado mes de abril. La intérprete, que murió con 94 años, estuvo ingresada diez días en el Hospital de la capital por un empeoramiento de sus procesos crónicos.
LA CLAVE ‘Noche de poesía y música en el Teatro Circo’ La gala se cerrará con la actuación del actor Manuel Galiana y de la pianista Marisa Blanes
Imagen de archivo de algunas de las personas mayores que son atendidas en el Asilo San Antón.
AJE quiere acercarse a los institutos El presidente de la Diputación de Albacete, Francisco Núñez, mantuvo una reunión con la junta directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) presidida por Santiago Lara, en la que se repasaron líneas de actuaciones conjuntas y la posibilidad de realizar un convenio para 2012, con motivo del XV aniversario de la Asociación. Santiago Lara informó que durante 2012, AJE quiere realizar 12 actos, repartidos en cada mes, en los Institutos de Enseñanza Secundaria de la provincia de Albacete, en la que habrá charlas de los propios empresarios asociados, con las que se divulgue la cultura empresarial y se fomente la motivación.
“Barreda es lo peor que ha pasado en la historia de C-LM”; así de rotundo se ha mostrado el presidente de Nuevas Generaciones de la provincia de Albacete en su comparecencia en la sede provincial del PP albaceteño. Comenzó Monasor haciendo una más que positiva valoración de la pasada convención regional de NNGG que se celebró en Toledo; así, informó que: “han sido más de 250 los asistentes de toda la región siendo 60 de ellos de la provincia de Albacete”. Monasor fue el encargado de leer un comunicado acordado en las conclusiones de dicha convención. En el mismo el joven dirigente popular expresaba la más rotunda de las condenas hacia la gestión del Gobierno socialista de Barreda culpando al mismo de: “las políticas nefastas que han llevado a la región, basadas en el despilfarro, en el malgasto, la dejadez y la prepotencia. Este señor ha llevado a Castilla-La Mancha al borde de la ruina económica, política y social”, aseguró al tiempo que afirmaba que: “los jóvenes de Castilla-La Mancha hemos sido los grandes perjudicados de la nefasta política de los socialistas en general y de José María Barreda en particular. La gestión de Barreda al frente de la Junta de Comunidades hasta mayo del presente año, ha comprometido el futuro de esta tierra y con ello el futuro de los jóvenes castellano manchegos”. Barreda, prosiguió Monasor, “es el responsable directo de los más de 9.000 millones de euros que deuda que ha dejado su Gobierno en los años de gestión socialista. Es el responsable directo de las más de 167.000 facturas que el anterior gobierno de la Junta ha dejado sin pagar. El ex-presidente de Castilla – La Mancha es el responsable directo de las miles de empresas que han cerrado en nuestra región, dejando en el paro a más de 200.000 castellano manchegos. Las nefastas políticas de Barreda le hacen responsable directo de que uno de cada dos jóvenes en Castilla La Mancha no tenga empleo. Barreda es el responsable directo de la fuga de capital humano juvenil, y por lo tanto el responsable directo de la huida de los jóvenes a otras regiones en busca de futuro. Barreda es el responsable directo de la rebaja de la calificación de la deuda castellano manchega hasta considerarla Bono Basura. Barreda es el responsable directo de la crisis económica de Castilla La Mancha y de la débil situación económica que atraviesa la región”, dijo convencido.
EL DÍA
Local Albacete
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
9
TERCERA EDAD El voluntario, figura clave para detectar los casos de malos tratos
Una decena de mayores de la provincia sufre maltrato físico BASI BONAL
Imagen que presentaba el salón de actos de CCM durante las jornadas que se celebraron en la tarde de ayer.
El parentesco con el maltratador hace que ninguna de las víctimas llega a denunciar Alrededor de 40 ancianos están sometidos a presiones psicológicas M.VAREA ALBACETE
La Unión Democrática de Pensionistas celebró ayer la III edición de las jornadas sobre prevención de malos tratos a mayores, el objetivo de la mismas pasaba por dar información y formación tanto a los mayores como
a sus familiares y a los voluntarios que están en contacto directo con estas personas. Al acto de apoyo a las personas de la tercera edad asistieron, además de Ramón Munera, el presidente de la Unión Democrática de Pensionistas; Antonio Naharro, el responsable de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Francisco Núñez, el presidente de la Diputación Provincial de Albacete; José Francisco Roldán, el comisario de la Policía Nacional de Albacete, y José Gimeno, el jefe de servicio de Atención a la familia de la Policía Nacional. Todos ellos convinieron en la importancia de los voluntarios, una figura clave para conocer los casos de abuso, malos tratos o abandono que tienen lugar en la provincia. “Ellos son
quienes nos pueden ayudar a tirar del hilo”, aseguraba el comisario de Policía quien explicaba que el mayor número de casos de este tipo se produce dentro del ámbito familiar. Por su parte, Antonio Naharro, incidió en que la situación de desamparo se incrementa cuando el cuidador es una persona con dificultades económicas o que está sometida a los efectos de drogas y alcohol. Y también si la vivienda y el dinero que entra en el hogar son propiedad del mayor. INCIDENCIA
Cuestionado por los casos de malos tratos a mayores que se dan en nuestra provincia, el presidente de la Unión Democrática de Pensionistas apuntó que hay entre diez y doce casos de malos
TERCERA EDAD
Atención a los dependientes Desde la UDP destacan que la atención a los mayores dependientes es uno de los principales retos a los que se enfrenta nuestra sociedad tanto en política social como sanitaria y, dentro de ellas, la atención a posibles situaciones de riesgo a las que puedan estar expuestos los mayores dependientes, en los que la posibilidad de ser objeto de abusos o negligencia es una de las situaciones más preocupantes, por los devastadores efectos que producen sobre las personas que los sufren.
tratos físicos, y que unos 40 ancianos han de soportar maltrato psicológico. En este punto el cabeza visible de los mayores de Albacete alertó de que ninguna de las víctimas llega al final de los trámites de denuncia. “Cuando se dan cuenta de que el denunciado es su hijo, nieto, sobrino o familiar directo, deciden no seguir adelante con los trámites”. Por su parte, Naharro explicó que la intervención del Ejecutivo regional es posible gracias a la labor de los trabajadores de los servicios sociales. “Los médicos y enfermeros de Atención Primaria son clave porque en cuanto detectan algún síntoma de abandono o maltrato dan cuenta a los servicios sociales”. Naharro explicó que los profesionales tienen unos estándares que permiten la detección del problema. “Lo ideal es que fuéramos capaces de detectarlo antes de que se produjera”, apuntó. A la hora de reconocer este tipo de situaciones los voluntarios tienen el mismo peso que los trabajadores de Atención Primaria ya que, los primeros pasan mucho tiempo con los mayores dependientes. “Ofrecen cosas que desde la Sanidad no se dan, como por ejemplo, compañía, cariño y amistad”, dijo Ramón Munera. LLEGAR A TODA LA PROVINCIA
Por su parte, el presidente de la Diputación provincial, Francisco Núñez, puso en valor los trabajos de colaboración que llevan a cabo la entidad provincial y la Unión Democrática de pensionistas. “Gracias a la colaboración entre ambas instituciones las charlas y la ayuda que prestan puede llegar a los diferentes pueblos de la provincia”. José Francisco Roldán, el comisario de Policía Nacional de Albacete, no quiso dejar de alertar sobre los casos de fraude relacionados con los mayores dependientes. “Hay hijos y nietos agresivos, otros que extorsionan al mayor y también los que simulan que esa persona todavía vive para continúa viviendo a su costa”.
10
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
FORMACIÓN Así lo aseguró la consejera de Fomento en su visita a las jornadas sobre Energía y Sostenibilidad
La Junta ve la Plataforma Logística Intermodal más cerca JUANI SERRANO ALBACETE
Expertos en Energía y Sostenibilidad se reunieron en el Campus de Albacete donde arrancó el seminario ‘La dimensión ambiental: energía y sostenibilidad’ que fue inaugurado por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ernesto Martínez Ataz, y que contó con la presencia también de la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada. La responsable del área de Fomento en la Junta de Comunidades avanzó que la plataforma logística intermodal está cada día más cercana para Albacete y que será la propia Junta la que trabaje en la búsqueda de empresas interesadas para instalarse en esta plataforma que queda incluida en el corredor Mediterráneo diseñado por el Ministerio de Fomento y la Comisión Europea. Asimismo, la consejera informó que en las próximas semanas será cuando se conozca el estudio de viabilidad de la plataforma realizado por la empresa Ineco. En lo referente al seminario sobre Energía y Sostenibilidad que comenzó ayer y que continuará durante la jornada de hoy en el Edificio Polivalente del Campus albaceteño, el rector Ernesto Martínez destacó que el objetivo principal es profundizar en los nuevos retos de sostenibilidad ambiental tanto desde el plano educativo, investigador y empresarial. Dentro de este mismo marco se ha presentado el proyecto CyTEMA, por el que la Universidad de Castilla-La Mancha ha recibido la distinción de ‘Campus de la Excelencia Internacional’, consolidándose así como un referente en el plano de la ciencia y la tecnología a nivel mundial, lo que la posiciona también al frente en el continente europeo. Un proyecto que encuadra acciones como másters, doctorado, líneas de investigación, así como el Centro de Formación Profesional de Energía y Medioambiente. La involucración de la UCLM en el CyTEMA ha obtenido como premio el reconocimiento por parte del Ministerio de Educación un un ámbito donde solo hay previsto una veintena de Campus de Excelencia para el conjunto de España hasta el año 2015, un he-
cho sobre el que Martínez Ataz mostró su total satisfacción ante los estudiantes que ayer asistieron a la inauguración de este seminario. El rector recordó también que además de esas veinte universidades, hay siete que cuentan con un Campus de Excelencia Internacional, y la de CastillaLa Mancha es una de ellas. Para el desarrollo de las acciones que componen CyTEMA, la Universidad recibirá una financiación de 2,9 millones de euros. El Programa Campus de Excelencia Internacional se encuadra en la Estrategia Universidad 2015 que busca la modernización de las universidades españolas. Pretende promover agregaciones estratégicas entre universidades y otras instituciones ubicadas en los campus con el fin de crear ecosistemas de conocimiento que favorezcan el empleo, la cohesión social y el desarrollo económico territorial. Con esta edición quedará prácticamente completado el mapa español de Campus de Excelencia Internacional que, a partir de ahora, fijará su prioridad en mejorar la calidad de cada uno de los proyectos. Con el desarrollo de este se-
BASI BONAL
BASI BONAL
EN LA JORNADA DE AYER
Se presentó el CyTEMA, por el que la UCLM ha obtenido la distinción de Excelencia minario sobre Energía y Sostenibilidad se pone fin a un ciclo de trabajo de más de tres años iniciado por la Fundación General y en el que se han impulsado diferentes iniciativas en materia de Responsabilidad Social Empresarial. Durante estos res años se han llevado a cabo seis talleres y jornadas formativas en las que han participado más de cuatrocientos estudiantes; junto con el primer Curso de Experto Regional sobre Responsabilidad Social Empresarial para Pymes y la edición de una guía formativa en la que han participado diferentes grupos de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha.
En la imagen de arriba, parte del público que ayer asistió a la primera jornada del Seminario ‘La Dimensión ambiental: energía y sostenibilidad’. Sobre estas líneas, una de las mesas de ponentes del primer día de curso en el edificio Polivalente del Campus de Albacete.
EL DÍA
Actualidad 11
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
TRABAJO Según el barómetro de la Asociación de Autónomos de Castilla-La Mancha
—BREVES—
Nueve de cada 10 autónomos no contratará en este año EL DIA
“Respuestas contundentes, concretas y nada esperanzadoras”, define ATA
ENSEÑANZA
Educación garantiza que la calidad del British será “verficable”
Perspectivas negativas para los trabajadores por cuenta propia en la Región
EPIGRAFE La Consejería de Educación, Cultura y Deportes aseguró ayer a los representantes de padres de los colegios beneficiados por el convenio con el British que “se cumplirán todos y cada uno de los requisitos de verificación de la calidad del convenio propuestos por el Ministerio y por el propio British”. En este sentido, desde la Consejería se ha expresado a los padres el convencimiento de que la calidad del programa convenio con el British se va a mantener inalterable. Además, la Consejería y los representantes de los padres han llegado a un acuerdo para establecer desde ahora un contacto “periódico, regular y constante” entre ambas partes para poder hacer un seguimiento del avance de las enseñanzas. Y acordado una ronda de contactos y se ha fijado una próxima reunión para dentro de quince días entre el AMPA y la Consejería. Con anterioridad, representantes de las AMPAS de los siete colegios de C-LM y de la Plataforma Nacional AMPAS British, adscritos al Proyecto MEC-British Council, pedían ala Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que garantizara las condiciones suficientes para el desarrollo del “Currículo Integrado en los centros públicos adscritos al Programa British Council.=
J. MAESO C-LM
El barómetro de la Asociación de Autónomos de Castilla-La Mancha correspondiente al mes de octubre refleja que tres de cada cuatro autónomos estima que su facturación mermará, sólo el 23% han conseguido financiación bancaria y dos de cada tres está afectado por la morosidad. “Respuestas contundentes, concretas y nada esperanzadoras” así ha definido Rosario Moreno-Opo el resultado del barómetro que la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha ha dado a conocer correspondientes al mes de octubre. La encuesta del observatorio del trabajo autónomo recopila la opinión de 780 trabajadores autónomos repartidos en las cinco provincias de la región. Negras perspectivas para uno de los colectivos más importantes de la región que a tenor de la encuesta hecha por ATA no se plantea la contratación. Nueve de cada diez no piensa hacerlo de aquí a final de año, a pesar de que la Navidad es uno de los periodos de mayor actividad económica. Las razones son la caída en la actividad (45’9%), la falta de posibilidades económicas (24,9%), o inclusive las reducciones de plantilla (15,3%). El 9’5% asegura que su actividad no necesita de contratación. La falta de confianza de los autónomos en la economía de la región se traduce en que tres de cada cuatro considera que el paro seguirá su tendencia alcista y nueve de cada diez no ve por ningún sitio los ansiados ‘brotes verdes’. “Si tu tienda no vende, o en tu restaurante no entra gente a comer no vas a contratar a nadie,” ha dicho Rosario MorenoOpo quién ha definido la situación como un “círculo vicioso.” La representante de los autónomos ha vaticinado que el crecimiento del empleo para el próximo año será muy moderado y lo atribuye al descenso del consumo debido a la situación de paro. NEGOCIOS AFECTADOS
Con estos datos siete de cada diez autónomos castellano-manchegos (71’4%) confiesan que su negocio se ha visto en este año afectado negativamente por la crisis, mientras que sólo el 13’1% reconoce que ha mejorado su situación. ATA achaca esta situación al desplome de las ventas y la pérdida de actividad que ha repercutido según el barómetro a seis de cada diez au-
TRABAJADORES AUTÓNOMOS La Asociación de Autónomos de Castilla-La Mancha ha valorado en una encuesta la opinión del colectivo.
PESIMISMO
Tres de cada cuatro autónomos considera que el paro seguirá la tendencia alcista tónomos en Castilla-La Mancha y constituye la causa principal del deterioro de los negocios. La menor facturación afecta al 59’1% de los autónomos encuestados, seguido de la morosidad tanto pública como privada (20’4%) y la falta de acceso al crédito por parte de las entidades financieras. La mayor parte de los autónomos que acudieron al banco a buscar financiación (61,1%), pero sólo a la mitad de ese porcentaje se la han
concedido y otros muchos que buscaban liquidez la han obtenido por un importe menor del solicitado. Otro de los grandes problemas apuntados por los autónomos es el de la morosidad tanto de las adDesde ATA también han calificado como ministraciones públicas como del sector privado. El retraso en el co“una injusticia” la situación que están bro es una de las razones que afecviviendo muchos autónomos que ven como deben pagar impuestos como el tan a la supervivencia de negocios IBI o liquidar otros como el IVA de unas familiares, apuntan en ATA, y añaden que seis de cada diez están afecfacturas que no cobran. La presidenta tados por este asunto. Moreno-Opo de este colectivo de autónomos se ha lo ha definido como “una losa” quejado de que el sistema de funcionamiento tributario no permita para el sector. Dos de cada tres tarda más de seis meses en cobrar una compensar el pago de impuestos con factura y para el 30’4% el retraso las facturas que debe la propia administración. Según Rosario Moreno- se va a un año. “Existe una falta de cumplimiento en los tiempos, en Opo “mucha gente hará su punto y los plazos de cobro y en los comfinal” en los próximos meses tras el pago de los impuestos trimestrales por promisos firmados y en lo que es más sangrante en los plazos estalo que ha vaticinado una caída de la blecidos por la ley de morosidad”, afiliación de aquí a final de año. dijo la responsable.
PAGAR Y NO COBRAR
Es “una injusticia”
Lorenzo Amor, reelegido presidente de ATA EL DÍA La Asamblea General de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA eligió ayer como presidente para los próximos cinco años a Lorenzo Amor Acedo, con 349 votos a favor de un total de 363 emitidos (14 votos en blanco). Por lo tanto, la candidatura presentada por Lorenzo Amor ha sido respaldada por el 96,14% de los votos. Los resultados de la elección confirman que votaron 363 del total de 400 llamados a las urnas, un 90,75 por ciento, y el 96,14 por cidento de este porcentaje (363 votos) lo hizo a favor de la reelección de Lorenzo Amor, que era la única candidatura presentada. =
12
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
DAÑO CEREBRAL Unas 90 personas padecen esta enfermedad en la ciudad de Albacete BASI BONAL
BASI BONAL
BASI BONAL
La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha informó sobre la prevención del ictus a través de una charla y la lectura de un manifiesto.
Adace celebra el Día del Daño Cerebral con un manifiesto Impartieron una charla, en el Hospital Perpetuo Socorro, para prevenir sobre el ictus MANUEL LORENZO ALBACETE
La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (Adace) celebró ayer el Día del Daño Cerebral Adquirido, con la lectura de un manifiesto, a cargo de una persona que padece esta enfermedad, en el Hospital Perpetuo Socorro de Albacete. Posteriormente se llevó a cabo una charla sobre la pre-
vención del ictus. Estos actos se engloban dentro de las actividades que Adace viene desarrollando desde hace varias semanas con motivo de este día, y que continuarán hoy con otra charla que se celebrará en el municipio de La Roda. Según el Estudio sobre la Magnitud del Daño Cerebral Sobrevenido en Castilla-La Mancha, con datos referidos a 2008, en la región hay 19.437 personas, entre los 6 y los 64 años de edad, con esta enfermedad. De ellas, unas 90 personas viven en la ciudad de Albacete. Ese mismo Estudio resalta una incidencia muy notable en hombres respecto a las mujeres y conforme se aumenta la edad. Hay que destacar que los datos de este estudio reflejan un incremento muy significativo respecto al publicado en 2004 y presentado al Defensor del Pueblo en 2005, en el que eran 9.995 las personas afectadas de Daño Cerebral Sobrevenido. El daño cerebral adquirido (DCA) es una lesión súbita en el
EN 2008
Un estudio en Castilla-La Mancha indica que hay 19.437 personas afectadas en la región TENDENCIA AL ALZA
Los datos publicados en 2004 hablaban de 9.995 afectados, por lo que el aumento es considerable cerebro que produce diversas secuelas en la persona. Estas secuelas pueden ser de carácter físico, psíquico o sensorial, desarrollando anomalías en la percepción sensorial, alteraciones cognitivas en la memoria o en el plano emocional. Entre las causas más comunes de este daño
cerebral figuran los traumatismos craneoencefálicos y los ictus o accidentes cerebrovasculares, además de los tumores cerebrales y otras causas de origen infeccioso. El 68% de las personas afectadas presenta discapacidad para alguna actividad básica de la vida diaria y el 45% tiene esa discapacidad en grado severo o total. En los estatutos se contemplan los siguientes objetivos y fines: La integración social de personas afectadas de daño cerebral sobrevenido, su cuidado, asistencia y protección; la promoción de los servicios sanitarios, asistenciales, educativos, laborales y residenciales necesarios y adecuados para cubrir sus necesidades; la acogida, orientación y formación de padres y familiares; la elaboración de programas específicos en el caso de colectivos con especiales dificultades, así como la reivindicación de sus derechos y dar a conocer a la comunidad los problemas humanos y sociales de las personas afectadas de daño cerebral.
EL DÍA
Local Albacete 13
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
ORDENANZAS FISCALES Antonio Martínez explicó la posición del Partido Socialista
INCIDENCIAS
El PSOE apoya las Ordenanzas debido al giro político del PP
Detienen a una mujer por robar 300 kilos de cobre EL DIA
“El Partido Popular actúa en función del viento, como una buena veleta”
ALBACETE
El portavoz socialista mostró su rechazo a los recortes en las partidas presupuestarias MANUEL LORENZO ALBACETE
Antonio Martínez, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, indicó ayer que las nuevas Ordenanzas Fiscales, que hoy saldrán adelante en el Pleno Municipal, “evidencian que la señora Bayod es una veleta, a merced de si se encuentra en la oposición o en el Gobierno”. Martínez dijo que han pasado sólo cuatro meses para que la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, haya variado radicalmente su discurso en lo que concierne a los impuestos y tasas municipales, ya que si el pasado mes de mayo, el núcleo de su propuesta política consistía en no subir los impuestos, en octubre no ha vacilado para incrementar las tasas municipales que gravan los Bienes Inmuebles; la Plus Valía; las Actividades Económicas; las Construcciones, Instalaciones y Obras; y la Circulación de Vehículos. Antonio Martínez incidió en que en el PSOE “hemos defendido, antes y ahora, que este es el camino adecuado, porque sienta las bases para una adecuación moderada de la presión fiscal en los próximos ejercicios, con introducción de medidas correctoras en función de la renta de los usuarios y porque el crecimiento sostenido de los ingresos permitirá el mantenimiento de los servicios básicos que el
EL DÍA
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, Antonio Martínez.
Ayuntamiento ha de prestar a la ciudadanía y que ésta nos demanda”. Así, al explicar su apoyo a estas Ordenanzas Fiscales, recordó que las tasas que afectan al Instituto Municipal de Deportes han quedado fuera de la propuesta, ya que el Grupo Municipal Socialista expresó su rechazo al planteamiento inicial presentado por el concejal de Hacienda, Juan Carlos López Garrido, que apostaba por una subida desmesurada en la que no se observaban bonificaciones en función de la renta familiar, por lo que las tasas del IMD se revisarán posteriormente. REDUCCIÓN DEL GASTO
En referencia a la propuesta de aprobar la reducción del presupuesto con la anulación de algu-
nas partidas presupuestarias, aunque reconoció que están de acuerdo en varios puntos, Martínez explicó que no entiende el recorte “de la aportación Municipal al Instituto Municipal de Deportes por importe de 315.000 euros, o al Patronato de la Universidad Popular por otros 236.000 euros, cuando estamos a finales de octubre, con los créditos presupuestarios prácticamente consumidos o comprometidos”. Y, menos aún, los recortes en empleo, en promoción cultural, en la aportación a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, ni en la anulación de los créditos correspondientes al Fondo de Participación Ciudadana o a las Actividades del Foro de la Participación. Por último, el portavoz del Grupo Municipal Socialista presentó
BASI BONAL
la propuesta que hoy defenderá en el Pleno Municipal para que el Ayuntamiento de Albacete exprese su rechazo al Plan de Recortes Sociales que María Dolores de Cospedal pretende realizar. Moción a través de la que el PSOE propondrá que el Ayuntamiento regional inste al Gobierno autonómico a retirar el citado Plan; a que se inicie inmediatamente un proceso de debate con sindicatos, empresarios y otros colectivos sociales sobre el conjunto de medidas que se deben abordar para contribuir al cumplimiento de los objetivos de déficit marcados; a elaborar un nuevo Plan de Ajuste Financiero fruto del consenso social y político; y a iniciar un proceso de diálogo con el Gobierno, con el objeto de conseguir el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Una mujer ha sido detenida en Albacete como presunta autora de un robo de cable de cobre en un matadero de esta ciudad. Según informó ayer la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Albacete, en el robo se sustrajeron 300 kilogramos de cable de cobre de los transformadores de las instalaciones del matadero. Los hechos tuvieron lugar el pasado mes de septiembre y la arrestada, que responde a las iniciales de M.N., está acusada de un delito de robo con fuerza. Además, también fueron detenidos M.P.G., por quebrantamiento de condena; N.G.S. y B.E.H., por reclamación judicial; M.C., por hurto; C.D., al constarle requisitoria del Juzg. Inst. núm. 3, de Albacete; J.G.R., por desobediencia grave y atentado a agente de la autoridad; M.F.M., por amenazas graves y atentado a agente de la autoridad; F.C., por atentado a agente de la autoridad. EL DÍA
Imagen de archivo de cable de cobre.
BASI BONAL
Las trabajadoras luchan por cobrar sus nóminas Las 90 trabajadoras de Ayuda a Domicilio y de Limpieza de colegios y dependencias municipales de Albacete y de la pedanía de Aguas Nuevas se manifestaron ayer, por segundo día consecutivo, ante el Ayuntamiento de la capital, para reclamar el pago de las nóminas y atrasos que les dejó a deber la empresa BB Serveis, en concurso de acreedores. La empresa dejó sin pagar a unas 90 trabajadoras las nóminas de los meses de julio y de agosto. Tampoco los actuales administradores concursales de BB Serveis saldan esta deuda, dado que el Ayuntamiento sigue sin abonar los impagos que mantiene con la anterior adjudicataria de los citados servicios.
14
EL DÍA
Albacete Local
—ENTREVISTA— SARA MORENO ALBACETE
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Devorah Vidriales —Fracuencia del delito— “TODAVÍA HAY GENTE CONFIADA QUE METE SUS DATOS BANCARIOS EN PÁGINAS DESCONOCIDAS”
—Seguridad— “SABER CON QUIENES SE ESTÁ CONTACTANDO, SI SON SEGUROS, ASÍ COMO LA FORMA DE PAGO”
—Brigada de Investigación Tecnológica C.G.P.J.— —Prevención— “SE DEBE ENSEÑAR EL RIESGO QUE EXISTE EN EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS”
—Internet— “INTERNET ESTÁ EN AUGE Y TODO LO QUE SE PUEDE HACER A TRAVÉS DE LA RED, TAMBIÉN”
«La Brigada de Investigación Tecnológica está muy preparada»
L
S. MORENO
a pasada semana, el Salón de Actos de la Facultad de Educación del campus albaceteño de la UCLM acogió las II Jornadas sobre Delincuencia Tecnológica, a las que acudieron múltiples expertos en la materia de diferentes ámbitos. Una de las ponentes fue Deborah Vidriales que, siendo miembro de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Judicial, abordó el problema de los fraudes a través de internet.
—Claro, igual que desde niños ya están usando los ordenadores e internet, también se les debería enseñar el riesgo de su uso; porque este acceso es tanto para buenas como malas páginas. De ahí la importancia de enseñar los dos puntos de vista. —¿Cómo se trabajó, en las jornadas, este tipo de fraude?
—En el caso de fraudes se detallaron las modalidades de fraudes más comunes, las medidas de seguridad a tomar, los cuidados necesarios. Además, desde el punto de vista policial, también cómo podemos iniciar nosotros la investigación, las gestiones que tenemos que realizar y demás.
—¿Cuáles son los fraudes más comunes a través de internet?
—Los más comunes son el fishing, sobre todo el bancario, las ventas y páginas de subastas. —¿En qué consisten?
—El fishing consiste en la simulación de una página web buena y oficial, sobre todo de una entidad bancaria, con la finalidad de obtener datos privados, contraseñas y claves; para luego realizar operaciones bancarias, como transferencias y movimientos de dinero. Por otro lado, en las ventas se puede estafar tanto siendo comprador como vendedor: te envío el dinero y no me envías el producto ‘comprado’, o te vendo unas entradas y éstas son falsas, por ejemplo. —¿Es abundante este delito?
—Pues sí. Desgraciadamente, aunque en los medios de comunicación y en la sociedad ya ha ido avanzando la información sobre internet y el avance de las tecnologías, así como de las medidas de seguridad que deben que tener a los usuarios de internet; todavía hay gente demasiado confiada que accede a esas páginas
la sociedad es fundamental, sobre todo en la prevención, ¿Verdad?
—En esas gestiones e investigaciones, ¿Todavía falta mucho conocimiento, al ser algo relativamente novedoso?
de fishing y mete sus datos bancarios en páginas desconocidas o que no son tan seguras como quisiéramos. Respecto a las ventas, exactamente lo mismo: habría que tomar más medidas para asegurarnos de que esos vendedores son buenos, saber con quienes estamos contactando, la forma de pagarles; es decir, unas medidas de seguridad básicas.
didas de seguridad, si es algo que parece que está tan extendido?
FRAUDES MÁS FRECUENTES
—Falta el conocimiento de las medidas, que son muy simples, sobre todo de las personas que no son habituales en internet. Por otro lado, también en relación a la confianza; por ejemplo en el caso de los menores de edad (en algunos casos existe un abuso de confianza).
—¿Qué falta conocer de éstas me-
—La divulgación e información de
El fishing bancario, así como las ventas y las páginas de subastas, según la experta Devorah Vidriales
—Yo creo que no, porque la Comisión de Delitos ha ido avanzando y ha tenido mucho auge a través de internet. Se han creado unidades muy especializadas y grupos en los que cada uno se dedica a un delito, por lo que la Brigada de Investigación Tecnológica está muy preparada; y son personas que además de hacer la investigación tradicional policial, saben hacer gestiones con esos datos técnicos que nos da la investigación por internet. —¿Podemos decir que estamos ante una Brigada especializada que tiene éxito dentro de la Policía?
—Sí, por supuesto. Afortunadamente estamos en un momento en el que internet está en auge y todo lo que se puede hacer a través de la red también. Nosotros también estamos preparados.
EL DÍA
Provincia Albacete 15
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia RECONOCIMIENTO Dentro de la modalidad de Gestión Directa
EMPLEO
El Hospital vuelve a estar entre los 20 mejores centros nacionales
Las empleadas de ayuda a domicilio podrán cobrar
ISABEL RUBIO
Para el gerente, José Luis Sánchez, “refleja el buen hacer de los profesionales” Otros tres hospitales castellano-manchegos han sido galardonados en esta categoría ISABEL RUBIO HELLÍN
El Hospital del municipio albaceteño de Hellín ha obtenido el Premio Especial TOP 20 de Gestión Directa, en el evento anual organizado por la consultora IASIST, que se concede a los centros gestionados directamente desde la Administración con los mejores resultados en reconocimiento a los esfuerzos de gestión en la actual coyuntura de crisis económica. El recientemente nombrado gerente del Hospital de Hellín, José Luis Sánchez Plaza, quien se encargó de recoger el premio de manos del viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales, Jesús Galván, reconoció que “es un premio muy importante porque refleja el buen hacer de los profesionales de nuestro hospital a través de una comparación con otros hospitales de nuestro nivel. Una comparación objetiva y transparente a través de indicadores clínicos y de gestión”. MEJOR BALANCE
Para Sánchez Plaza “se premia el mejor balance entre cómo se gestionan los recursos disponibles y los resultados clínicos”. En esta ocasión, el resultado ha otorgado al Hospital de Hellín una buena posición en la categoría de “Hospitales Generales Media-
LA CLAVE Premios hospitalarios Estre premio Top 20 2011 debe sumarse a otros rtes conseguidos en ediciones anteriores (de 2006 a 2008)
nos”, dentro de la clasificación que hace anualmente la compañía de servicios de información sanitaria IASIST. Junto al Hospital hellinero también han sido galardonados en esta categoría otros tres hospitales castellano-manchegos: el de Talavera, Puertollano y Valdepeñas y el Hospital Universitario de Guadalajara, en el Área del Corazón. Los premiados en esta duodécima edición han sido aquellos hospitales que han obtenido los mejores resultados de calidad (mortalidad, complicaciones, readmisiones), funcionamiento (cirugía sin ingreso y hospitalizaciones evitables) y eficacia económica (estancias, productividad y coste). De hecho, el principal objeti-
vo del Programa Hospitales TOP 20 de IASIST es identificar los patrones de buena práctica en estas áreas a partir de una valoración objetiva y en base a los datos cuantitativos puestos a disposición de la organización de manera voluntaria por cada centro participante.
En el día de ayer, el Hospital de Hellín recogió el premio por ser de los 20 mejores hospitales de España.
OTROS PREMIOS
Este premio Top 20 2011 se suma a los obtenidos por el Hospital de Hellín en los años 2006, como el Top 20 en el grupo de Hospitales Comarcales Pequeños y Área de Cardiología; en el siguiente año, 2007, con el Top 20 en los grupos de Hospitales Comarcales Grandes y Respiratorio; y por último en el año 2008, con el premio Top 20 en el Área de Sistema Nervioso.
Algunas de las 44 trabajadoras de Servicio de Ayuda a Domicilio se volvieron a concentrar ayer, en lo que se puede calificar como el comienzo de una nueva oleada de movilizaciones, en señal de protesta por el retraso en las nóminas desde el pasado mes de agosto. Al igual que ha ocurrido en ocasiones anteriores, las empleadas que atienen a más de 265 usuarios del municipio, se volvieron a dar cita en la jornada de ayer en la Plaza de la Iglesia, en presencia del secretario general de la Comarca de Comisiones Obreras, Roque García, y el de la UGT, Javier González, con el fin de hacer visible la delicada situación por la que atraviesan. Y es que, a pesar de que el pasado fin de semana las trabajadoras cobraban la mitad de la nómina del mes de agosto, con el dinero que la empresa, a su vez, reveló García, habían recibido de otra Comunidad por la prestación del servicio, aún se les adeuda una importante cantidad de dinero, a punto de concluir octubre. COBRAR UNA MENSUALIDAD
Covadonga confirmaba a primera hora de la tarde, que, gracias a una persona anónima, sensible a la situación por la que estaban atravesando la empleadas y, como efecto colateral, los usuarios en el futuro, en caso de que no se hubiera solucionado el conflicto, habría aportado la cantidad necesaria para pagar un mes a la empresa que, a su vez, los destinará a las trabajadoras. De momento, la Junta no ha satisfecho ninguna de las mensualidades pendientes al Consistorio. ISABEL RUBIO I. RUBIO
EDUCACIÓN Para el próximo jueves 3 de noviembre
Los docentes,llamados a la huelga Responsables a nivel regional y provincial del sector de la Enseñanza de UGT animaron en la jornada de ayer a los más de 200 profesores que imparten clase en algunos de los institutos de la ciudad hellinera, a que se sumen a la huelga que, el próximo 3 de noviembre, se ha convocado en contra de los recortes educativos. En la sede de UGT y en presencia del secretario general de
la Comarca, Javier González, el secretario general de Fete Enseñanza, Juan González, y el componente del Ejecutivo regional, Francisco Javier Sánchez, defendieron la necesidad de esta jornada de huelga en la enseñanza pública de Castila-La Mancha, de institutos, Escuela Oficial de idiomas, escuelas de arte, conservatorios y centros de adultos. Una huelga que, explicó, nace
de la puesta en marcha del Decreto 277 “que tanto daño está haciendo a la Educación en Castilla-La Mancha”, al advertir Juan González del “retroceso” que, en el futuro, va sufrir el sistema educativo derivado por la contratación de menos profesorado, al recordar que en este curso se ha reducido una merma, en el conjunto de la Región, de casi 1.000 profesores, en relación al año pa-
sado, de los que 20 se han localizado en Hellín. El secretario general de FETE avisó que, en caso de que se mantenga el Decreto, el próximo curso 300 nuevos profesores de Infantil se podrían quedar sin su puesto de trabajo, dentro del objetivo que el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha marcado de reducir más de 130 millones de euros. Y es que, también denunció, que, a partir del 1 de noviembre, también se suprimirán los vigilantes de seguridad que existían en algunos centros educativos, como el caso del IES Justo Millán de Hellín. ISABEL RUBIO
Manifestación de las trabajadoras de Hellín.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
INICIATIVA Con la celebración de las I Jornadas de Desarrollo Local
POZOHONDO
Alcaraz busca incetivar el turismo rural y la acción emprendedora
El PP intenta “ocultar las cuentas municipales”
EL DIA
Se celebrarán el próximo fin de semana en el Convento de San Francisco de Alcaraz
POZOHONDO
El PP de Pozohondo con la ayuda de los votos del Partido Independiente impidió durante el último pleno celebrado el pasado 21 de octubre, que el actual alcalde, Víctor Martínez, informará sobre la situación económica y financiera del ayuntamiento. La información económica figuraba en el orden del día del Pleno, del que estaban informados los concejales del PP y del Partido Independiente, pero no obstante llegado a ese punto, la portavoz del PP, Amparo Núñez, solicitó una votación para retirar ese punto que contó con el apoyo de los tres concejales del PP y los otros tres del Partido Independiente, quedando en minoría los tres votos del PSOE.
Una de las ponencias tratará sobre la mujer de negocios en el ámbito rural EL DÍA ALBACETE
El vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete, Constantino Berruga y la alcaldesa de Alcaraz, Lourdes Cano, acompañados por el presidente de la Asociación de Municipios de Alcaraz y Campo de Montiel, Javier Algaba, y el presidente de Alcutur, Ramón del Llano, presentaron en el día de ayer las I Jornadas Provinciales de Desarrollo Local y Turismo Rural. Estas jornadas se celebrarán el próximo fin de semana, organizadas por la Asociación de Mujeres de Alcaraz para el Desarrollo Local y la Asocación Alcaraz Siglo XXI, dentro del proyecto Alcutur. OBJETIVO
El objetivo de estas jornadas, que se celebran en el Convento de San Francisco de Alcaraz, es “abordar e impulsar con un enfoque eminentemente práctico la temática del emprendedor, a través de la óptica de los profesionales del desarrollo local, así como de los principales usuarios de los servicios prestados por estos en el medio rural”. La primera jornada abordará el papel de la mujer en el desarrollo rural y en esta mesa se pretende la generación de ideas de negocio entre las mujeres del me-
SIN INFORMACIÓN
En la presentación de las jornadas que se celebrarán en Alcaraz junto con el cartel anunciador de las mismas.
ACTIVIDADES
Además de las ponencias, habrá una mesa redonda y exposiciones paralelas dio rural, así como su motivación e información sobre los cauces de apoyo y ayuda disponibles para logra su camino al éxito empresarial. En la jornada del sábado, el debate será sobre nuevos retos y perspectivas, una vez que las economías rurales han dejado de ser
sinónimo de agricultura y, en muchos aspectos, se han diversificado e integrado en las economías nacionales. Las jornadas continúan el sábado con una ponencia sobre el anteproyecto de Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes de Castilla-La Mancha, a cargo del diputado regional José Luis Teruel, y con otra sobre innovación tecnológica, seguridad alimentaria y retos ambientales, a cargo de Francisco Montero, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete. Las jornadas se cierran el sábado por la tarde con una charla sobre nuevas tecnologías en el
POLÍTICA De empleo, de la esperanza y de la ilusión
El PP presentó en La Roda el proyecto de cambio que lidera Mariano Rajoy En la tarde del martes día 25 de octubre, los candidatos al Senado del PP por la provincia de Albacete, Belén Torres y Vicente Aroca, ofrecieron una rueda de prensa en la sede del Partido Popular de La Roda. Belén Torres recordó que los candidatos al Senado por la provincia de Albacete, con Dimas Cuevas al frente, “tenemos el honor de optar a la representación de todos los pueblos de la provincia de Albacete” y “llevar las necesidades de nuestros pueblos a Madrid”, asegurando que “mis compañeros y yo nos dejaremos la piel en ello”. En este sentido destacó la ventaja de contar en la
EL DÍA
candidatura con Vicente Aroca, un alcalde que conoce de primera mano las necesidades y problemas reales de los ciudadanos. Para Torres, esta candidatura tiene el honor de representar a unas siglas, las del PP, “las siglas del cambio, de la esperanza y de la ilusión que acompañan al proyecto de Mariano Rajoy”, por lo que invitó a los rodenses “a que el 20N apuesten por el empleo, por nuestros jóvenes, por el bienestar de nuestros mayores y apuesten, en definitiva, por el futuro de España”. La candidata al Senado apuntó que “las cartas están sobre la mesa” y sobre ésta dos proyectos
EL DIA
El alcalde del municipio rodense, Vicente Aroca, ante los medios.
medio rural, a cargo de Félix Navarro, presidente de Asepi, y Ángel López, consejero de Vía. TURISMO RURAL
Finalmente, habrá una mesa sobre las nuevas tendencias del turismo rural y se cierra con una ponencia a cargo de Francisco Cebrián, decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete. También habrá exposiciones paralelas y un entrañable homenaje al escritor y corresponsal de prensa en Villapalacios desde hace 50 años, Joaquín B. Linares Quijano.
bien distintos, el del PSOE y el del PP. El de los socialistas, liderado por Rubalcaba “ese político eterno, del pasado” que ahora “busca su segunda, tercera o decimoquinta oportunidad”, a través de un proyecto socialista cuya seña de identidad es el paro y la deuda; además de una terrible herencia con cinco millones de parados en España, donde uno de cada dos jóvenes no encuentra trabajo y la emigración ya supera a la inmigración, siendo principalmente los jóvenes los que dejan el país “con lo que España se está quedando sin mano de obra cualificada”. Para Torres el PSOE se presenta con un proyecto sin una política económica, además de ser los culpables de la falta de credibilidad que España tiene en Europa, y de “dar cobijo en su proyecto al gran perdedor de las elecciones regionales, el señor Barreda; demostrando así que el modelo de gestión que tiene.
El alcalde de Pozohondo, Víctor Martínez, optó por no informar sobre la situación económica, en aras de mantener un clima de consenso y de bueno gobierno por el interés general de los vecinos, aunque precisa, que esta votación no se ajusta a la legalidad, ya que al ser un punto informativo en el que no se decide nada, no se puede argumentar para que sea retirado del orden del día. Martínez censura el comportamiento antidemocrático de los concejales del PP y subraya que será este partido, junto con el Partido Independiente, quienes se repartieron la alcaldía por un período de dos años cada uno en la anterior legislatura, quienes tendrán que explicar por qué no quieren que los vecinos sepan y puedan conocer el estado en el que han dejado las arcas municipales. El alcalde socialista explica que el PP quiere ocultar el engaño y la manipulación que realizó durante la pasada campaña electoral cuando explicaban a los vecinos de que las cuentas del Ayuntamiento estaban saneadas y con superávit de 1,4 millones de, cuando en realidad había facturas pendientes de pago desde el mes de enero. Esa -afirma el actual alcalde socialista- es la realidad de la desastrosa gestión de las cuentas municipales, que ahora intentan esconder a los vecinos y vecinas de Pozohondo con una votación en el Pleno que no se ajustaba a derecho. Si el engaño en la campaña municipal fue vergonzoso añade- más aún lo es este intento de que los vecinos y vecinas no sepan como el PP ha gestionado, junto con los independientes, de forma irresponsable las cuentas públicas del Ayuntamiento de Pozohondo.
EL DÍA JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia Albacete 17
ALMANSA El Ayuntamiento ofrece facilidades para los empresarios que se instalen en el Vivero MARÍA NAVAJAS
Bonificaciones para las empresas del Vivero En la segunda fase de adjudicación quedan libres tres naves y cuatro despachos MARÍA NAVAJAS ALMANSA
La concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, y el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ofrecieron una rueda de prensa en la que informaron de las nuevas adjudicaciones de la segunda fase del Vivero de Empresas y de las bonificaciones que tendrán los empresarios que decidan instalarse en ese recinto. Millán explicó que tres nuevas empresas se han instalado en el Vivero de Empresas. Una de las naves se ha adjudicado a un empresario, antiguo alumno de los cursos de soldadura, que instala-
rá una carpintería metálica. También se han adjudicado dos despachos, uno a una agencia de viajes minorista y mayorista, y otro a un comercio de menaje y cuchillería al por menor. Además, se han adjudicado provisionalmente otras dos naves y están a la espera de que los empresarios finalmente las acepten y se abran dos empresas más en Almansa. La concejal indicó que todavía quedan naves y despachos vacíos por lo que animó a todos los almanseños a instalar sus empresas en el Vivero de Empresas. Las naves y los despachos de la primera fase están completos y en la segunda fase quedan libres tres naves y cuatro despachos. El precio de alquiler de las naves es de 200 o 250 euros al mes, según los metros cuadrados, y los despachos tienen un coste de 150 euros al mes. La concejal indicó que el Ayuntamiento pretende que
ALMANSA Democracia por Almansa
Están a favor de ahorrar,“pero no a cualquier precio” MARÍA NAVAJAS
En contra de que apaguen las farolas a partir de las 20.00 horas MARÍA NAVAJAS ALMANSA
La concejal de Democracia por Almansa en el Ayuntamiento, María José Almendros, realizó unas declaraciones en las que se mostró a favor del ahorro energético “pero no a cualquier precio”. Almendros explicó que su partido está totalmente de acuerdo en que se apaguen farolas con la intención de ahorrar pero aclaró que lo que no es posible “es que una ciudad de 25.000 habitantes esté a oscuras a las ocho de la tarde”. La edil indicó que hay otras fórmulas de ahorro con las que también se podría ahorrar dinero, como instalar un temporizador para que, en vez de que haya farolas que no se enciendan, la iluminación descienda a partir de las 22 o las 23 horas de la noche, ya que la mayoría de los alman-
José Vicente Martínez, miembro de Democracia por Almansa.
seños a esas horas ya están en sus casas. Almendros señaló que por algunas calles no se puede transitar a partir de las 20 horas de la tarde y esto puede generar, no sólo problemas de inseguridad ciudadana y miedo a atracos y robos, sino que la falta de iluminación puede provocar caídas en niños y ancianos. La concejal de Democracia por Almansa también se mostró en contra de que el castillo de Almansa esté apagado por las tardes ya que es la mejor publicidad que tiene el municipio y no cues-
LA CLAVE
los precios sean siempre más baratos que los del mercado a la hora de alquilar naves o despachos. BONIFICACIONES
El precio de las instalaciones. El alquiler de las naves es de 200 o 250 euros al mes, según los metros cuadrados, y los despachos tienen un coste de 150 euros al mes.
Millán también explicó que el consistorio pondrá en marcha varias iniciativas para ocupar las naves que quedan libres y para facilitar que las empresas se establezcan en el Vivero. Una de estas iniciativas consiste en ofrecer bonificaciones a las nuevas empresas instaladas en el Vivero. Estas empresas quedarán exentas del pago de uso de las aulas y del auditorio del centro durante los
ta tanto encenderlo tres horas por las tardes o por lo menos los fines de semana. “Estamos de acuerdo con el ahorro pero siempre que sean medidas coherentes y se ahorre en todo, porque hay otras cosas en las que no se ahorra y tenemos el pueblo oscuras”, indicó Almendros y añadió que “los ciudadanos no tienen que ser sufridores de todas las medidas de ahorro, ya está bien de que los ciudadanos paguen siempre los platos rotos”. Junto con Almendros comparecieron dos miembros de Democracia por Almansa, José Vicente Martínez y María Ángeles Herrero, que trasmitieron el malestar de los ciudadanos por la falta de iluminación de las últimas semanas. “Estamos a favor del ahorro energético, pero hace falta un plan de energía y no apagar las farolas sin horarios, es un sinsentido y hay calles por las que no se puede transitar a las nueve de la noche”, aseguró Martínez. Por otro lado, María Ángeles Herrero mostró la satisfacción de su partido por la elección de la Unión Europea de priorizar el Corredor Mediterráneo. Herrero indicó que va a ser un proyecto muy importante para Almansa aunque sea a largo plazo. “Aunque se tarden 20 o 30 años, todo llega y Almansa no puede perder este tren”, apuntó. Herrero también se mostró a favor de que todas las fuerzas políticas unan sus fuerzas en este proyecto y trabajen juntas.
primeros 18 meses y sólo pagarán el 50% de la tasa establecida los 12 meses siguientes. La concejal señaló que en estas aulas podrán dar formación a sus trabajadores o realizar reuniones con empleados y clientes. El alcalde indicó que el objetivo de su Equipo de Gobierno es que el Vivero de Empresas esté al 100% en primavera. Núñez explicó que en la pasada legislatura diez nuevas empresas se instalaron en el Vivero y la intención del Ayuntamiento para estos cuatro años es doblar el número de empresas que se instalen en este espacio.
La concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, y el alcalde de Almansa, Francisco Núñez.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
VILLARROBLEDO En una nota de prensa enviada a los medios de comunicación
EMPRESARIOS
Bueno achaca a los socialistas el estado de Las Ventas de Alcolea
Adevi y Feda abordan la situación de crisis
EL DIA
Para el alcalde, el anterior equipo de gobierno sigue con su maniobra de confusión
VILLARROBLEDO
EL DIA VILLARROBLEDO
“El grupo municipal socialista continúa apelando a la confusión y el malestar de los vecinos para criticar la gestión del equipo de gobierno”, según ha declarado el alcalde de la ciudad, Valentín Bueno, con relación a las últimas declaraciones vertidas desde esa formación política sobre el estado en que se encuentra actualmente la pedanía de Ventas de Alcolea. En esta ocasión se trata de pocos vecinos, ya que en la pedanía de Ventas de Alcolea, dependiente del Ayuntamiento de Villarrobledo, apenas residen cuatro familias, y es visitada esporádicamente por otras tantas, “pero el portavoz socialista, Juan Luís Iñiguez aprovecha una vez más su habilidad para crear un clima de confusión entre los vecinos, denunciando que la pedanía se encuentra en un estado lamentable, según Valentín Bueno, que ha realizado una valoración de dichas declaraciones”. El regidor local, recuerda que desde el PSOE se le pregunta por el estado en que se encuentra un proyecto que el equipo de gobierno socialista inició en la pasada legislatura, destinado al mantenimiento y la recuperación de esta pedanía.
EL DIA
Imagen de una de la pedanía de Villarrobledo que está siendo objeto de polémica en los últimos días.
Continuando con las declaraciones desde las filas socialistas, destaca que se señala que desde la Asociación para el Desarrollo Integral Mancha del Júcar-Centro, se aprobó un proyecto para el desarrollo de algunas de estas obras, sin que hasta la fecha se conozca su estado de ejecución, y que abogan por la urgencia de retomar por parte del nuevo equipo de gobierno el proyecto, así como de llevar a efecto las tareas de recuperación, reasfaltado y reiluminación de la zona. FINANCIACIÓN
Continuó revelando que según Iñiguez, el proyecto cuenta con financiación de los fondos FEDER,
a través del programa Eje 4 Leader que ADI Mancha Júcar Centro. Llegados a este punto, Valentín Bueno asegura que este proyecto cuenta con una subvención de 85.000 euros, y que haciendo un poco de historia recuerda al portavoz socialista que dicha subvención le fue notificada al Ayuntamiento de Villarrobledo con fecha de 28 de diciembre de 2010, tras ser aprobada en junta directiva por la Asociación Mancha Júcar-Centro el 18 de noviembre de 2010, y que el entonces alcalde, Pedro Antonio Ruiz firma la aceptación de dicha subvención. Así las cosas, Bueno pregunta al grupo socialista que ha estado ha-
EL DIA
ciendo desde que se aprueba la subvención de este proyecto, hasta el mes de junio en que el nuevo equipo de gobierno accede a la alcaldía, y si acaso no ha tenido tiempo suficiente para el inicio de las obras. Con relación a las declaraciones del portavoz socialista en las que precisa que la pedanía merece igual trato que el resto de las calles y plazas de Villarrobledo , Valentín Bueno pregunta a Iñiguez si el estado lamentable de Ventas de Alcolea se ha producido en los últimos tres meses de gobierno popular, o si más bien corresponde a décadas de abandono y dejadez de mandatos socialistas, vacíos de ideas y faltos de imaginación e iniciativa.
MANIFESTACIÓN
Trabajadores roblenses se manifiestan esta tarde
Hoy, jueves 27 de octubre, Ancora Investments, en colaboración con las asociaciones empresariales de Villarrobledo, organiza un seminario sobre "Situaciones de Crisis y Restructuración Financiera". El evento tendrá lugar en la sede de FEDA Villarrobledo, situada en la Avenida Reyes Católicos, a partir de las ocho de la tarde. Ancora Investments es un grupo con dos principales líneas de actividad, inversión y asesoramiento, que tiene como cliente objetivo el empresario, empresa-familiar y situaciones especiales. Desde Adevi consideran que en la actual situación económica, la información es una de las bazas que tenemos a nuestro alcance. El programa a desarrollar comenzará hoy a las 20 horas con la Introducción a la reunión. Justo Gutiérrez Jerez, presidente de ADEVI y FEDA Villarrobledo. Continuará con las 20.15, que será cuando tenga lugar la presentación del Grupo Ancora, de la mano de Adolfo Gil Acacio, presidente de Ancora Investments. Servicios profesionales de asesoramiento a empresas e instituciones. Especial consideración sobre las ‘situaciones de crisis’. Seguidamente, a las 20.45 horas se procederá a hablar de Reestructuraciones financieras. Una conferencia que correrá a cargo de José Luis del Río, consejero de Ancora Investments.También se tratarán los procesos de refinanciación de deuda. A las 21.15 horas se celebrará la Charla-coloquio con D. Juan Domingo Ortega, presidente de Renovalia Energy. Y a las 21.40 se procederá a la clausura de la reunión. MAS SEMINARIOS
Siembro esperanza, recojo vida en Villarrobledo El cantante Raphael, recibirá el próximo día 8 de noviembre en el Auditorio de la Obra Social de Caja Castilla-La Mancha de Toledo, el Primer Premio Regional 'Siembro esperanza, recojo vida', que
concede la Asociación de Trasplantados de Castilla-La Mancha. El galardón que recibirá ha sido elaborado en Villarrobledo por el escultor local Higinio Martínez.
Un nutrido grupo de trabajadores de Villarrobledo se desplazará esta tarde a Albacete para asisitir a la movilización convocada por los sindicatos contra los recortes sociales. Esta movilización pretende, según los sindicatos, la defensa de las prioridades absolutas que cualquier estado democrático tiene en el siglo XXI, como es el estado del Bienestar, “es la defensa de lo público, lo de todos”. “Estamos hablando de derechos que como ciudadanos tenemos desde hace treinta años, derechos que como pagadores de nuestros impuestos, son públicos, y como tales la Administración está obligada a darnos una contraprestación en sanidad, educación, dependencia o en pensiones”. EL DIA
Recordar que el pasado 6 de octubre, ADEVI, en colaboración con Galán&Asociados Consultores, organizaba también un seminario sobre "Fuentes alternativas de financiación". Puesto que la coyuntura económica que hay actualmente y la imposibilidad de las distintas entidades bancarias de ofrecer financiación hacen mella en las empresas, los empresarios se ven abocados a buscar otras fuentes alterntivas de financiación para mantener sus empresas a flote. Por esa razón, el principal objetivo de dicho seminario no fue otro que facilitar al empresariado cuáles son las distintas instituciones y organismos a los que puede acudir para conseguir financiación y asegurar así la subsisntencia del negocio.
EL DÍA
C-LM Región
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
19
Región AGUA El PSOE de Aragón quiere un posicionamiento claro de los líderes nacionales
Solicitan a Rajoy y Rubalcaba que rechacen el trasvase del Ebro EL DIA
Almunia considera que “hay un riesgo cierto” de retomar el trasvase si el PP gana el 20-N El PP insiste en un pacto nacional sin descartar ninguna solución que no perjudique a las cuencas EL DÍA C-LM / ARAGÓN
E PSOE de Aragón aseguraba ayer que si el Partido Popular se alza con la victoria en las próximas elecciones generales del 20N “hay un riesgo cierto de que se retome el trasvase del Ebro”. Así lo aseguraba ayer la presidenta y el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes, Eva Almunia, durante una rueda de prensa. Almunia recordó las continuas referencias que los populares hacen al Plan Hidrológico Nacional y que cuando ellos gobernaban en España en dicho Plan se contemplaba el trasvase del Ebro. Un proyecto al que nunca habrían renunciado, según la dirigente socialista, y que retomarían una vez que lleguen al poder. “Sigue habiendo riesgo si gana el Partido Popular” alertaba Almunia asegurando que el trasvase sigue en el “ideario de los populares”.
nerales recordando que “nadie que apoye dicho trasvase está legitimado para gobernar en Aragón”. Desde las filas del PAR mostraron su apoyo al recurso aprobado por el Consejo de Gobierno al Plan de Gestión de las Cuencas Catalanas donde abogan por la defensa de la “unidad de cuenca”. En un comunicado aseguran que “con el tema del trasvase, no aceptaremos veleidades ni declaraciones que vuelvan a incitar un tema que está superado y olvidado, y que tanto daño ha hecho a los aragoneses, por lo que no está de más recordar a los dirigentes políticos nacionales, de todos los partidos, que sean serios y rigurosos al defender la disponibilidad de los recursos de cada territorio, sin desenterrar fantasmas del pasado”. GONZÁLEZ PONS
El PSOE de Aragón quiere que los líderes nacionales se pronuncien abiertamente sobre los trasvases.
LA POSTURA DEL PSOE
Afirman que está clara pues fueron ellos los que derogaron el trasvase
Destacados dirigentes populares, como el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, han instando al envío de agua para las zonas del Levante desde el río más caudaloso de España que es el Ebro. Unas manifestaciones a las que se han unido en esta precampaña otros dirigentes murcianos, motivo por el cual la dirigente socialista aragonesa pedía al presidente nacional del PP, y candidato a la presidencia de España Mariano Rajoy, que rechazara con firmeza y
AGRICULTURA Para completar los pagos en el adelanto de la PAC
sin lugar a dudas el trasvase del Ebro. Una petición que también extendieron a Rubalcaba aunque recordando que la suya está clara pues fue Zapatero el que derogó el trasvase hace ocho años. EL PAR, CONTRA EL TRASVASE
Almunia también se interrogó por la posición que adoptará al respecto el Partido Aragones (PAR) ya que forma coalición con el Partido Popular tanto para el gobierno de esa comunidad com para los próximos comicios ge-
Por su parte el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, expresó ayer en Valencia la necesidad de crear un nuevo consenso con todas las comunidades autónomas en torno al agua para que se atiendan todas las necesidades. Pons, tras recordar que el trasvase del Ebro fue derogado hace ocho años, adelantó que ese pacto solo puede ir en la dirección de atender las necesidades de las cuencas pero sin descartar ninguna solución que no sea perjudicial para éstas.
EL DIA
Castilla-La Mancha recibe otros 8,2 millones de euros del FEGA EL DÍA C-LM
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Fondo Español de Garantía Agraria transfiere desde ayer 254 millones de euros más para que los organismos pagadores de las Comunidades Autónomas realicen el pago de anticipos de ayudas directas de la PAC durante esta semana. Esta cantidad complementa la transferencia de 1.559 millones de euros realizada la semana pasada por el FEGA, lo que hará que el pago de anticipos durante la segunda quincena de octubre ascienda a 1.813 millones de euros,
el 98% de los cuales corresponde al pago único. De esta nueva aportación del FEGA Castilla-La Mancha recibirá en total 8.266.170 euros para complementar los pagos de adelantos de las ayudas de la PAC que los agricultores de la región están recibiendo ya esta semana. En el anterior anticipo realizado por el FEGA, Castilla-La Mancha recibió el 18 por ciento del total repartido entre todas las comunidades autónomas, unos 281,4 millones de euros, lo que sumado a esta nueva transferencia hace un total de más de 290 millones que servirán para inyectar liquidez en el sector.
Esta cifra supone un aumento en 422 millones de euros, en comparación con los 1.391 millones de euros de anticipos que se abonaron el año pasado en la misma quincena, lo que representa un incremento del 30%. El pago de anticipos de esta semana, será el primer pago de ayudas directas para las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria, Cataluña, Galicia, Madrid y Navarra, en la campaña 2011. En el caso de las comunidades autónomas de Baleares, Castilla la Mancha, Castilla y León y Extremadura este pago servirá para complementar el realizado en la semana anterior.
En total Castilla-La Mancha ha recibido ya más de 290 millones de euros.
20
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
AGUA Ante las declaraciones de Rajoy en las que dice que prescindirá del Trasvase del Ebro
ELECCIONES
Page pide mayor compromiso de C-LM en la defensa del Tajo
Manuel Ortega,cuarto candidato en las elecciones de la UCLM V.M.
“Ya no quedan argumentos para que C-LM no rechace el Trasvase”
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El alcalde de Toledo pide al Gobierno un criterio “rotundo, clarísimo y nítido” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
El programa electoral del candidato del PP al Gobierno de España, Mariano Rajoy, no contempla un trasvase del río Ebro. Un hecho que pone de manifiesto, a juicio del alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, que “ya no quedan argumentos para que Castilla-La Mancha no rechace el trasvase del Tajo”. Así se expresaba el primer edil capitalino, que consideraba transcendental que Rajoy haya dicho que va a haber un nuevo Plan Hidrológico pero no como el de la época de José María Aznar. Es por ello que reclamaba “mayor compromiso y determinación” en Castilla-La Mancha como ocurre en Aragón. “Que el presidente del PP diga que no contempla el Trasvase del Ebro, simple y llanamente deja al del Tajo como la excepción en este país”, afirmaba. Y es que lamentaba que toda la política hidraúlica de España se resuma en el Trasvase del Tajo. “Lo que es imposible es imposible y además no se puede hacer”, expresaba García-Page, haciendo referencia a su vez al borrador del Plan de Cuenca del Tajo. Ante esta situación, el alcalde de Toledo considera necesario una posición “definida y sin ambigüedades” dentro de Castilla-
GARCÍA-PAGE LA CLAVE Emiliano García-Page insiste en que el borrador de la CHT “es un documento controvertido porque es muy claro”.
“Ya no queda ni un sólo argumento para que no se rechace desde aquí rotundamente” La Mancha. Así, confiaba en que tanto el Gobierno regional como la oposición mantengan un criterio “clarísimo, rotundo y nítido” en defensa de nuestras cuencas. Emiliano García-Page insistía, de este modo, en que si Rajoy ya prescinde del Trasvase del Ebro, que era la gran “coartada” del Plan Hidrológico del PP para no apearse del Trasvase del Tajo, “y
no queda ni un sólo argumento para que no se rechace desde aquí rotundamente el trasvase”, subrayaba. De este modo, confiaba en que se antepongan los intereses de la región por encima de otros. PROXIMIDAD ELECCIONES
Ante la posibilidad de que se haya retirado el borrador del Plan de Cuenca del Tajo por la cercanía de las elecciones, García-Page aseguraba que le “da lo mismo” el motivo por el que el Ministerio haya quitado el documento de la web de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Sin embargo, insistía en que el borrador “es un documento controvertido porque es muy claro”, y avanzaba que el Ayuntamiento lo colgará en su web.
SUCESOS Recorrieron 70 m. por los sótanos de 6 establecimientos
Efectuaron 15 butrones para robar en una joyería de Toledo El subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo, Francisco Javier Corrochano, confirmó ayer que unos ladrones efectuaron hasta quince butrones para robar en la joyería "Oritalia", situada en la Avenida de la Reconquista en la ciudad de Toledo. Los hechos ocurrieron durante el pasado fin de semana, en una hora no determinada entre el mediodía del sábado, cuando los propietarios cerraron por última vez la tienda, hasta la mañana del lunes cuando descubrieron el robo. Según Corrochano, los asaltadores reventaron la puerta de entrada de la antigua sucursal del BBVA de Toledo, actualmente "sin
servicio", y desde ahí se abrieron paso por los sótanos de diferentes establecimientos efectuando hasta un total de quince butrones. El recorrido incluía el paso por una agencia de seguros, un local vacío, La Caixa, el Banco Santander y una tienda de Movistar hasta la joyería, en un recorrido aproximado de sesenta metros. El subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo, Francisco Javier Corrochano, explicó además que debía tratarse de una red “bastante especializada” porque “conocían bien el camino” y además no hicieron saltar ninguna de las alarmas de los establecimientos que ‘agujerearon’.
El alcalde de Toledo exige una defensa de toda Castilla-La Mancha hacia el río Tajo.
EL DIA
En la imagen, la joyería que fue objeto de uno de los robos.
Los asaltadores consiguieron reventar la caja fuerte del establecimiento, pero sólo “parcialmente”, y aún se está haciendo recuento para calcular el valor de lo sustraído y los daños producidos en los inmuebles que reventaron. Así mismo, el subdelegado del Gobierno en Toledo manifestó que es la Policía Nacional de Toledo la que se ha hecho cargo de las investigaciones, aunque ha añadido que aún no se ha conseguido localizar a los posibles autores del robo ni se tienen -o al menos no se confirmó- quienes podrían estar detrás del mismo. Por su parte, fuentes policiales, en declaraciones a EL DÍA aseguran que “la unidad de Policía Científica realizó inmediatamente su trabajo para poder localizar las pistas necesarias como para desarticular esta banda”, la cual, aparentemente es una banda organizada de españoles que tenía perfectamente estructurado todo el operativo.= A. PORTILLO
Con la nueva candidatura presentada ayer, la del catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Manuel Ortega, son cuatro ya los candidatos aspirantes a suceder a Martínez Ataz. La de Ortega se une a la presentada por el catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la UCLM, Miguel Ángel Collado, hasta ahora vicerrector de Grando, Máster y Doctorado; la de Francisco José Quiles, catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores y vicerrector de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, y la del actual director de la Escuela de Caminos de Ciudad Real, Gonzalo Ruiz López, que ya han hecho pública sus candidatura a las elecciones de rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Manuel Ortega explica que presenta su candidatura porque la “Universidad sufre una situación difícil al no recibir la financiación asignada por parte del organismo público encargado de su tutela, la Junta de Comunidades de CastillaMancha. El daño sufrido puede llegar a ser irreversible si no se hacen efectivas de forma inminente las transferencias que se adeudan a la UCLM”, afirma. Ortega valora que en tiempos de crisis todos coinciden en el papel importante que toman la Educación y en particular la Educación Superior, la Investigación y la Innovación para superar los problemas que vivimos. Pero además las universidades generan, según recientes estudios, un porcentaje significativo del PIB de las comunidades donde se asientan. Mucho mayor es la contribución en Castilla – La Mancha según otros estudios realizados sobre nuestra Comunidad. =
—BREVES— PLENO CORTES
El Pleno debatirá sobre la supresión del Defensor del Pueblo y el CES EL DÍA El orden del día del ple-
no de hoy debatirá el Proyecto de Ley de supresión del Defensor del Pueblo de CastillaLa Mancha; además del Proyecto de Ley de supresión del Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha; además de debate relativo a las actuaciones de educación de personas adultas en C-LM y debate general relativo a política presupuestaria del Consejo de Gobierno. =
EL DÍA
C-LM Región 21
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
TRABAJO Empleados de Adecco informarán a los ciudadanos en 4 capitales de C-LM
WWW.ELDIADIGITAL.ES
Una empresa sale a la calle para ayudar a buscar empleo
Los lectores no creen en la justicia en el caso de Marta del Castillo
BASI BONAL
El objetivo es reorientar a los desempleados para que puedan conseguir trabajo
Acción que se llevará a cabo hoy en todo el país y tendrá continuidad con cursos
LAURA C.
le propondrá una orientación adecuada a su perfil y ajustada a las necesidades actuales del mercado laboral.
CASTILLA-LA MANCHA
Apunta el dicho tradicional que ‘si Mahoma no va a la montaña, ésta va hacia él’. Eso es lo que hoy sucederá en nuestro país, ya que la empresa de empleo temporal Adecco, cierra sus oficinas distribuidas por todo el país y sale a la calle para “echar una mano” a los ciudadanos en la búsqueda de empleo. Una docena de empleados de recursos humanos de la empresa en Castilla-La Mancha estarán a pie de calle en cuatro de las capitales, con el objetivo de orientar a los desempleados en cómo aumentar su empleabilidad y sacar lo mejor de cada uno de ellos, ahora que la situación económica está en baja forma y en un país donde la tasa de paro supera los cuatro millones de personas en España, entre ellos más de 208.000 castellano-manchegos parados registrados el mes pasado. Así, la iniciativa pionera de esta compañía se ha marcado el objetivo de asesorar de forma totalmente gratuita a 50.000 personas, aunque según apunta su directora de Marketing y Comunicación, Margarita Álvarez, las expectativas van en aumento, y hay mucha más gente preguntando por los cursos que se impartirán. Y es que el asesoramiento que se dé en los puntos informativos no se quedará en una mera indicación, sino que se ofrecerá a cada candidato la posibilidad de realizar uno de los 500 cursos gratuitos que se impartirán a partir de ese momento en todas sus oficinas. “Me conformaría con ayudar al mayor número de personas posibles”– continuaba explicando Álvarez– “la idea de esta acción (que se llevará a cabo hoy) en realidad es el pistoletazo de salida de un programa mucho más profundo para llegar a muchísima gente y de manera más personalizada, gratuita, independientemente de quien te contrate”, señala la responsable de la empresa organizadora de esta acción altruista.
PUNTO DE INFORMACIÓN
En el Parque de la Concordia de Guadalajara, en la calle Toledo de Ciudad Real, en la calle San Agustín de Albacete y en la calle Diego Jiménez de Cuenca estarán los puntos informativos reconocidos en los que se dispondrá de toda la información que se requiera a los aspectos laborales anteriormente citados. Esa ayuda va dirigida a todo el mundo, “estamos intentando hacerlo lo más amplio posible porque es sorprendente la cantidad de personas que desconoce la forma de elaborar un currículum, por ejemplo, o enfrentarse a una entrevista de trabajo, algo que es decisivo a la hora de que te den un empleo”, indica Margarita Álvarez. “Nos acercaremos a la gente y les diremos: no sé si a ti o a gente de tu entorno os puede venir bien esta información, toma y llévatela... Nos ha sorprendido la aceptación que está teniendo. Es una de las iniciativas que ha creado magia, suscitando mucho interés”. Así concluye la responsable de esta acción empresarial realizada por primera vez.
EL DÍA C-LM
ACCIÓN PIONERA
Dada la situación, esta empresa ha iniciado una acción altruista para ayudar a los desempleados
La calle San Agustín de la capital albaceteña será protagonista durante la jornada de hoy con la acción de ayuda para buscar empleo.
—Margarita A ´ lvarez, directora de Marketing y Comunicacio ´ n de Adecco—
CURSOS DE FORMACIÓN
Estos cursos están diseñados para ayudar a los desempleados a convertirse en los “candidatos perfectos”, mejorando sus habilidades en la búsqueda de empleo, y para sacar lo mejor de cada uno de cara a la elaboración del currículum vitae y la actuación en una entrevista de trabajo, ya sea con Adecco o con cualquier otra empresa que pueda ofrecerles un empleo. En ellos, se hablará con cada desempleado individualmente, se estudiará cada caso y se
Encuesta correspondiente a la semana pasada.
“Tenemos una inquietud interna de echar un cable”
—¿Qué se busca con esta iniciativa? —El objetivo principal es echar una mano.Vivimos el día a día, muy de cerca, el drama de casi cinco millones de españoles, trabajamos en esto y es difícil no salir a echar un cable y ayudar en lo que nosotros sabemos que es informar y orientar a las personas. Intentamos llegar al mayor número de personas posible. No podemos ofrecer trabajo, lógicamente, a todas esas personas, pero sí intentar que alguien las contrate y encuentren trabajo lo antes posible. Tenemos la necesidad de formar e informar a la gente. —¿Qué información proporcionaréis? —Explicarles cómo hacer un currículum, cómo hacer mejor una entrevista de trabajo y, sobre todo, darles una dirección donde acudir para los 500 cursos gratuitos que estamos organizando para entrar más en
detalle. No es sólo enseñarte cómo hacer tu currículum sino que te vas a traer tu currículum y un orientador te va ayudar individualmente. —¿Cuál creéis que será la respuesta del ciudadano? —Daremos informaciones y todo aquel que se acerque a preguntar o pedir información para él o alguien de su entorno simplemente le tenderemos la mano. Es lo único que pretendemos con la acción.Con la avalancha que estamos teniendo creo que la respuesta será mayor de la prevista. —¿Habrá continuidad con la acción que se lleva a cabo en esta jornada? —La potencia viene más en el ‘post’ que en la jornada de hoy, porque estamos a disposición de todos, con los cursos preparados. Tenemos como una inquited interna de echar un cable, porque te afecta ver a diario casos cercanos de situaciones complicadas.
Estos días se está llevando a cabo el juicio por la muerte de la joven sevillana Marta del Castillo. El caso conmocionó a un país entero, de hecho la celebración del juicio se está celebrando sin que hasta el momento se haya encontrado el cuerpo de la víctima. Los lectores de la edición digital de EL DÍA, que han votado en nuestra encuesta semanal, consideran de manera rotunda que finalmente no se hará justicia con la familia Castillo, a juzgar por cómo se está desarrollando el proceso. Ayer precisamente era la familia de Marta además de los testigos los llamados a declarar, y se anunciaba que la defensa de los padres de la joven, en su lucha, presentará ante el Constitucional un recurso para acusar de perjurio al ‘Cuco’, el menor implicado que salió inocente de violación y asesinato. Así, de los resultados de la encuesta semanal de www. eldiadigital.es, se desprende totalmente la falta de confianza de los lectores en que se vaya a hacer justicia en este caso. Es así para el 94,3 por ciento de los votos registrados; mientras que para una minoría, en concreto para el 3,9 por ciento, la respuesta es afirmativa en el sentido que sí creen que finalmente se juzgará con el peso de la ley a los implicados y al asesino confeso, Miguel Carcaño. Sin embargo, hay un tanto por ciento, en este caso minoritario también, un 1,8% que está en la duda de lo que pueda ocurrir con la resolución judicial del caso de Marta del Castillo. PREGUNTA SIGUIENTE
Como ésta, todas las semanas planteamos una cuestión de actualidad y de interés para que puedas manifestar tu opinión con tan solo un ‘click’ en nuestra web. Desde ya puedes entrar y responder en la sección la Encuesta de la Semana a la siguiente pregunta: ‘¿El Estado debe de ceder ante ETA para llegar a la paz?’.
22
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Premios CECAM EMPRESARIOS DE LA REGIÓN SE DABAN CITA AYER EN LA GALA DE RECONOCIMIENTO A SUS COMPAÑEROS
PREMIOS CECAM El presidente de la patronal considera clave esa labor como pieza para la creación de empleo VICENTE MACHUCA
Los cinco empresarios distinguidos ayer por Cecam junto a los presidentes provinciales de todas las patronales, salvo Fedeto en la ceremonia celebrada ayer en Toledo
CEOE llama a contagiar el “virus del empresariado” Rosell percibe que a España “se le está perdiendo algo de respeto” en la UE Nicolás: “Sólo con valentía podremos salir de la crisis aunque no gusten las medidas” LUCÍA G. BARRETO TOLEDO
C
anto a infundir en las nuevas generaciones el “virus del empresario” el que lanzaba el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, durante la entrega de premios de Cecam ayer en el Teatro de Rojas. Sólo constituyendo empresas, consideraba, se hace país y se
crece en riqueza. Una labor que se debe iniciar desde las guarderías hasta las universidades y en la que se tiene que insistir en valores como “tirar para adelante” aunque haya momentos en los que las alegrías se sucedan a las decepciones. No en vano, advertía que los grandes no han acertado a la primera. “Al final la empresa es de todos, de los accionistas, de los directivos y de los trabajadores”. Ese llamamiento era una de las vías de escape a la actual crisis económica, a juicio de la patronal estatal, que demostraba negro sobre blanco la caída “alarmante” de la creación de nuevos negocios. De hecho, en seis años, se ha reducido a la mitad la generación de actividad pasando de las 150.000 empresas en 2006 a las 80.000 del presente curso político. “¿Cómo vamos a crear empleo si no creamos empresas? Hay que convencer de que se tiren al ruedo, que se arriesguen para sacar
a España del gran drama que es el paro”. El primer paso, para Rosell, se debe dar desde el colectivo de autónomos a los que tachaba como la fuente para la constitución de nuevas sociedades. ATRACTIVO
Ceoe ve necesario también que los responsables políticos hagan atractivo el país. “Se nos está perdiendo algo de respeto”, criticaba después de que definiera a España como un país serio que ha logrado un crecimiento “importantísimo”. No en vano, recordaba que entre 1996 y 2007 generó 8 millones de puestos de trabajo. “Algunos dirigentes europeos nos quieren dar lecciones”, reprochaba mientras aclaraba que “si nos ponemos en la buena senda, tenemos unas posibilidades de futuro tremendas”. También volvía a demandar liquidez y que vuelva a fluir la financiación al empresariado y a
ANUNCIO DE COSPEDAL
Luz verde a la Ley de Emprendedores La presidenta de la Junta de Comunidades daba a conocer que el Consejo de Gobierno aprobará hoy el proyecto de Ley de Emprendedores. Según Cospedal ésta ley creará un marco estable de compromiso y pleno apoyo a la iniciativa empresarial, agilizando los trámites de creación de sociedades y removiendo cualquier obstáculo que dificulte a los emprendedores. Así, abogaba porque Castilla-La Mancha sea la región en la que menos se tarde en crear una empresa en este país. La ley impulsará ayudas económicas, líneas de apoyo, compensación de deudas, políticas de fomento de la internacionalización, entre otros.
los particulares. Por último, halagaba la administración que preside Cospedal en Castilla-La Mancha por combinar la austeridad con el establecimiento de las bases para fijar un nuevo crecimiento. VALENTÍA
El presidente de Cecam, Ángel Nicolás, también exponía las herramientas que en Castilla-La Mancha la patronal ve fundamentales para salir de este momento de vacas flacas. Así, citaba puntos como la fiscalidad, los mecanismos de financiación empresarial, la cogestión de los servicios públicos o el fomento de la internacionalización. “Sólo con valentía podremos salir de esta situación aunque no gusten las medidas”, decía mientras instaba a aplicar la eficiencia y hacer más con menos. “Las razones de los empresarios, el paso del tiempo ha demostrado que son las más acertadas”, finalizaba.
EL DÍA
C-LM Región 23
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
—REUNIONES PREVIAS— ANTES DE COMENZAR LA GALA, LA PRESIDENTA SE CITÓ CON ROSELL Y NICOLÁS
—ESPERANZA— TODOS LOS PREMIADOS INFUNDIERON ÁNIMOS “DE PEORES HEMOS SALIDO”
Reconocimientos en Castilla-La Mancha al esfuerzo y talento empresarial
Mª Dolores Cospedal, premio Institucional
Miguel Caulín López, Industrias Mical (Albacete)
La presidenta de la Junta de Comunidades era distinguida ayer debido a la sensibilidad que ha tenido desde su llegada al Gobierno regional para con el colectivo empresarial, como recalcaba el presidente de la patronal, Ángel Nicolás, con el caso de la Ley de Emprendedores.
Se fundó en 1972. Es una empresa dedicada a la matricería y a la inyección de metales y plásticos y que ha evolucionado y crecido a un ritmo vertiginoso, pasando de tener unas instalaciones en el polígono de Campollano de 600 metros cuadrados a los 7.000 metros.
Sacramento Fernández Montes, Obras Parrós (C.Real) Librado Loriente Arribas, Grupo Librado (Cuenca) Ha centrado su trabajo y esfuerzo en mantener una constante innovación en el servicio hacia sus clientes, adaptando su maquinaria e instalaciones le ha permitido trabajar con empresas de primera línea y prestigio nacional. Algo que ha repetido este año para ampliar demanda.
En 1944 comenzó su andadura con una pequeña ferretería en Tarancón. Poco a poco fue añadiendo otras líneas de artículos como electrodomésticos, hierros y maquinaria agrícola. Lanzó un mensaje a los jóvenes empresarios: “el mundo es vuestro”.
Juan A. Carpintero López, Grupo Ortiz (Guadalajara)
José Luis García Paniagua, de CQF (Toledo)
La compañía nacía en 1985 y desde entonces ha pasado de ser una constructora local a una ingeniería con más de 2.000 empleados que desde el pasado 2010 cuenta con proyectos fuera de nuestras fronteras en países como México, Italia o Colombia.
Comercial Quirúrgica Farmacéutica, CQF), con sede en Toledo ha sido la empresa galardonada en esta ocasión por su trayectoria a lo largo de estos años, consolidándose como una de las grandes empresas de sector tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
24
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
C-LM Martínez Guijarro sobre Cospedal
MEDIO AMBIENTE Según los resultados de una encuesta para Ecovidrio
“No presenta los presupuestos para no descubrir los serios recortes”
En C-LM, el 60% recicla vidrio por conciencia medioambiental EL DIA
EL DÍA C-LM
El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, denunció ayer que Cospedal no ha presentado los presupuestos de la Junta para el próximo año porque no quiere que los ciudadanos puedan comprobar que muchas partidas van a sufrir serios recortes”. Guijarro, mediante nota de prensa, indicaba que no es cierto, como aseguran desde el Ejecutivo regional, que no dispongan de la información necesaria para elaborar las cuentas públicas del próximo año, ya que el Gobierno de España, el pasado mes de julio, remitió a todas las comunidades autónomas los datos sobre cuáles iban a ser las entregas a cuenta de los tributos del Estado para el 2012, la liquidación del presupuesto de 2010 o el incremento de la financiación autonómica, de los que 400 millones corresponden a CastillaLa Mancha. De hecho, argumentó el portavoz socialista, hay comunidades autónomas que con estos mismos datos, ya han aprobado o presentado sus presupuestos, como Andalucía, Canarias o Galicia y hoy está previsto que los presente la comunidad de Madrid. “Si lo ha podido hacer Feijóo o lo va a hacer Esperanza Aguirre, por qué no lo hace Cospedal?. La respuesta para Guijarro está clara: “no lo hace porque no pueda sino porque no quiere”. Y está actuando así, “porque no quiere que queden patentes sus recortes en los presupuestos antes de que se celebren las próximas elecciones generales”, señaló Martínez Guijarro. INCERTIDUMBRES
Por otra parte, el responsable socialista señaló además que la no aprobación de las cuentas regio-
nales para el próximo año traerá irremediablemente consigo la prórroga de los presupuestos de este ejercicio,” lo que generará mucha incertidumbre en ayuntamientos y entidades que prestan servicios básicos, que no tendrán la seguridad de tener garantizadas las subvenciones que actualmente reciben”, se apunta en la nota remitida a los medios por parte de los socialistas castellano-manchegos. Asimismo, indicó el portavoz del PSOE en C-LM, “estas ayudas podrían cambiar a la baja durante el 2012 y más cuando en el propio plan de ajustes de Cospedal se prevé
CUENTAS PÚBLICAS
Algunas CC.AA. del PP ya las han presentado PLAN DE AJUSTES DE C-LM
“Se pueden ver en un callejón sin salida” un recorte de 400 millones de euros en subvenciones”. Y es que, “se pueden ver en un callejón sin salida y se pueden poner en serio peligro servicios como la ayuda a domicilio, el mantenimiento de centros de mayores, de discapacitados, bibliotecas, etc.”, aseveró. Por todo esto, Guijarro exigió a Cospedal y al Gobierno de C-LM que cuanto antes presente los presupuestos de la Junta para el 2012. “Todavía estamos a tiempo de poder aprobarlos antes del 31 de diciembre”. EL DIA
El portavoz del PSOE de C-LM dice que si la Junta prorroga los presupuestos de este año “causará graves problemas” en la Región.
Según los datos globales, el reciclado de vidrio continúa siendo una tarea femenina.
Un 22,6 por ciento de encuestados afirma que cree que en las ventajas del reciclaje Reciclan más los que viven en pareja o están casados que las personas solteras
Respecto a los motivos por los que los españoles afirman reciclar vidrio, para un 59,5 por ciento de los hombres, la razón es puramente medioambiental, frente a un 57,8 por ciento de mujeres. Además, hombres y mujeres también coinciden en señalar como segunda razón para el reciclado de envases de vidrio, la creencia en las ventajas del reciclaje (16,6 por ciento de hombre y 19,1 por ciento de mujeres). POR EDAD
EL DÍA CASTILLA-LA MANCA
El 62,3 por ciento de los castellano-manchegos encuestados afirma que su principal motivo para reciclar vidrio radica en su conciencia medioambiental. Además, un 22,6% afirma creer en las ventajas del reciclaje. Estas son algunas de las principales conclusiones que se desprenden del último estudio para Ecovidrio. Además, y a nivel nacional, un 38 por ciento de las mujeres afirma que el reciclado de vidrio continúa siendo uno de sus hábitos domésticos, frente a un 21,4 por ciento de los hombres. Por otro lado, respecto al estado civil de los que reciclan vidrio, parece que la balanza se inclina hacia los que viven en pareja o están casados (32,5 por ciento afirma que se ocupa de separar y reciclar vidrio de manera habitual, entre otras tareas domésticas), frente a los solteros (26,1 por ciento). El porcentaje de los que se ocupan de reciclar vidrio con otros estados civiles asciende a un 36,5 por ciento.
Si nos centramos en las franjas de edad de los encuestados, los encargados de separar y reciclar vidrio son mayoritariamente los ciudadanos de entre 55 y 65 años (un 35,5%), mientras que los me-
nos concienciados con la materia son los jóvenes de entre 18 y 24 años (un 18,8 por ciento). Los encuestados mayoritariamente son conscientes de que, un gesto tan sencillo como separar las botellas, frascos y tarros que son depositados en los iglúes, hace que se reduzca el consumo de energía, se ahorren materias primas, y se disminuyan los vertederos y la contaminación del aire. Otra premisa que ha ido calando entre los ciudadanos, tal y como refleja el estudio, es que nunca hay que depositar porcelana, cerámica, loza, copas y vasos de cristal, así como tapones en estos contenedores, ya que provocan la ruptura de la cadena del reciclado.=
AL PLANTEAR UNO NUEVO
Las mujeres prefieren el actual sistema En este estudio también se ha consultado a los ciudadanos sobre un nuevo modelo de sistema de reciclado que implicaría la puesta a disposición del mismo, de máquinas en las que depositar los residuos (conocido como Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) de envases. Dicho modelo está siendo estudiado para su implantación en nuestro país, frente al actual sistema de gestión llevado a cabo por Ecovidrio, y basado en el modelo de contenedores. Este nuevo sistema supondría el incremento de 0,25 céntimos de euro por cada producto envasado;
una vez consumido, el ciudadano deberá desplazarse para depositar los envases en máquinas instaladas en grandes superficies comerciales para recuperar el dinero pagado por adelantado. Los envases depositados en esas máquinas serán trasladados a las plantas de tratamiento para comenzar con el ciclo de reciclado ya existente con la gestión actual de contenedores. Según los datos del estudio, un 37,7% de los hombres y un 38,8% de mujeres afirman que no se desplazará a los centros comerciales dotados con las nuevas máquinas, para reciclar los envases.
EL DÍA
Economía C-LM 25
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Economía de C-LM SOCIEDAD PÚBLICA DE ALQUILER Comercializa ya más de 8.300 inmuebles de bancos y cajas
SEGURIDAD SOCIAL
La banca embarga viviendas y el Gobierno le ayuda a alquilarlas
La cuantía media de las pensiones sube un 3,1%
EL DIA
El stock de pisos “quema” en los balances de las entidades financieras Distintas asociaciones piden que el bien embargado se alquile a su propietario F. J. LLANA C-LM
Más de 350.000 familias perderán su vivienda en los próximos cinco años, según los cálculos realizados por la Asociación de Afectados por Embargos y Subastas (AFES) a partir de datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Un volumen de personas afectadas que también se traduce en otros tantos miles de inmuebles que, a pesar de "quemar" en los balances de las entidades financieras, no mitigan la voracidad de éstas a la hora de ejecutar los préstamos hipotecarios impagados y de colapsar aún más los juzgados. No en vano, las estimaciones de AFES apuntan a que con la cartera actual de viviendas adjudicadas, y las que se adjudicarán, las entidades financieras se verán obligadas a poner a la venta cerca de medio millón de viviendas, cuyo origen serán los créditos hipotecarios fallidos otorgados durante el periodo 2004-2007. Sin lugar a dudas, los grandes perjudicados del actual boom de desahucios, ya que tal y como explicaba a EL DIA el presidente de AFES, Carlos Baños, en el hipotético caso de que se aprobara la dación en pago con casi toda seguridad ésta no tendría carácter retroactivo. "Por este motivo, a los bancos y cajas de ahorros no les
LA CLAVE El Estado ha suscrito acuerdos con más de una decena de entidades El objetivo es poner en el mercado 8.350 viviendas en alquiler para todo tipo de personas, y no para los embargados
queda más remedio que sentarse a negociar otras alternativas distintas a la ejecución hipotecaria, que ha sido generada precisamente por ellos y que ahora tampoco les resulta beneficiosa", afirma. POCO REALISTA
Entre ellas estaría la de que la casa objeto de embargo se convirtiera en vivienda pública de alquiler y que los propietarios embargados pudieran permanecer en ella. Una opción que acabaría con los miles de pisos vacíos que hay actualmente en manos de bancos y cajas, mientras centenares de miles de familias se quedan en la calle y tienen que cobijarse en casas de amigos, familiares o malviven hacinados en habitaciones alquiladas.
Unos requisitos que poco o nada tienen que ver con la política llevada a cabo hasta ahora por el Gobierno para ampliar el parque de viviendas de alquiler, a través de la firma de acuerdos entre la Sociedad Pública de Alquiler y bancos y cajas, en virtud de los cuales la primera ha asumido ya la comercialización en régimen de arrendamiento de más de 8.350 inmuebles. Dicho de otro modo, el Estado ayuda a las entidades financieras a canalizar una parte del stock de viviendas generado por los embargos. Algo que, a juicio del presidente de AFES, no es más que un gesto de cara a la galería y no soluciona el problema de fondo de las ejecuciones hipotecarias. “Hay que ser menos ambiciosos en cuanto a objetivos y más realista”, concluye.
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca pide que las viviendas embargadas sean alquiladas por los embargados.
La nómina mensual de pensiones contributivas superó el pasado 1 de octubre los 7.151 millones de euros, lo que supone un 4,8% más que la registrada en el mismo mes de 2010, según la estadística hecha pública por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó este mes la cuantía de 920,38 euros, un 3,5% de incremento con respecto al mismo mes del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 808,82 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 3,2%. En el caso de Castilla-La Mancha, la pensión media creció un 3,1% en los últimos doce meses, hasta alcanzar los 754,09 euros. Una prestación de la que se benefician ya 345.881 personas en la Comunidad Autónoma, siendo la mayoría de ellas por jubilación. En concreto 196.947, seguidas de los 95.641 beneficiarios de pensiones por viudedad; de los 38.807 por incapacidad permanente; de los 12.247 de una pensión por orfandad y de los 2.239 restantes que cobran prestación a favor de familiares. En el conjunto del territorio nacional, siete regiones han superado en octubre la pensión media nacional, establecida en 808,82 euros al mes. País Vasco, Asturias y Madrid han registrado las pensiones medias más elevadas, con 1.000,53 euros, 962,91 euros y 958,54 euros mensuales, respectivamente. EL DIA EL DIA
DATO Sólo el 9,27% del total regional son menores de 30 años
Los jóvenes autónomos escasean La crisis económica está afectando de manera particular en la capacidad emprendedora de los jóvenes menores de 30 años, y los autónomos de Castilla-La Mancha no son una excepción. Así, los datos oficiales de afiliación del primer trimestre de 2011 reflejan una pérdida de 1.115 activos menores de 30 años respecto al mismo periodo de 2010. En concreto, se pasó de 14.739 activos trabajado-
res por cuenta propia menores de 30 años en 2010 a 13.624 activos en 2011, lo que, en términos porcentuales supone un 9,27% del total de autónomos en esa fecha. A la vista de estos datos, UPTA Castilla-La Mancha manifiesta una vez más su preocupación por el escaso interés que muestran los jóvenes de la región por el emprendimiento y recuerda que las instituciones tienen el deber de
fomentar e impulsar con medidas concretas el autoempleo. La Organización de autónomos viene demandando de forma constante la implantación de incentivos fiscales para los jóvenes que decidan iniciar una actividad por cuenta propia, pero también la bonificación de las cuotas a la Seguridad Social en un 30% durante los primero treinta meses de actividad. Pero es que, además,
UPTA España ha propuesto ya a todos los Partidos Políticos que incluyan compromisos electorales en sus programas para que esta reducción sea del 100% al menos los doce primeros meses, y que se cree un Sistema Nacional de Microcréditos y Avales para los nuevos emprendedores y especialmente para los autónomos. Por último, UPTA Castilla-La Mancha insiste en la prioridad de crear una asignatura relacionada con el emprendimiento y el autoempleo en la formación secundaria y, especialmente, en la Formación Profesional. EL DIA
La pensión media en la Región es inferior a la media nacional.
26
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
RENTA CORP.
1,18
0,08
7,80
MONTEBALITO
1,16
0,08
6,44
LINGOTES ESP
3,08
0,10
FAES
1,54
0,04
4,67 12,08
MEDIASET ESPAÑA INDRA
Valor
Último
Var
Var %
SOTOGRANDE
2,76
-0,42
-13,21
GRUPO TAVEX
0,35
-0,03
-7,39
3,41
CLIN BAVIERA
7,29
-0,54
-7,31
2,67
URBAS
0,03
-0,00
-5,71
0,12
2,64
CLEOP
3,00
-0,17
-5,36
0,26
2,20
B. VALENCIA
0,98
-0,06
-5,31
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,53% 8.832,50
Datos actualizados a las 18:24h. del 26-10-2011
Último
Var.%
11.754,53
0,41
FTSE 100
5.553,24
0,50
S&P 500
1.231,48
0,20
CAC 40
3.169,62
-0,15
Nasdaq Comp.
2.629,00
-0,36
Bovespa (Brasil)
EUROSTOXX 50
2.335,06
-0,48
IBEX 35
Nikkei 225
8.748,47
-0,16
DAX
6.016,07
-0,51
DOW JONES IND
Último
Var.%
56.568,14
0,50
8.832,50
-0,53
IGBC (Colombia)
13.340,77
-0,34
IGPA (Chile)
19.902,53
-0,03
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Merkel irrita a las Bolsas
Dividendo
ALBA
28/10/2011
VALE SA
31/10/2011
0,389 BRL
BANESTO SA
02/11/2011
0,050 EUR
0,500 EUR
INDITEX
02/11/2011
0,800 EUR
TELEFONICA
07/11/2011
0,770 EUR
AMERICA MOVIL
18/11/2011
0,090 MXN
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido en el último tramo de la sesión y cerraron moderando los descensos. Los índices se mantuvieron con altibajos y variaciones moderadas durante buena parte de la jornada hasta que llegaron las noticias del apoyo a Merkel en Alemania que apoyaron las compras. Sin embargo, la llegada de informaciones respecto a la suspensión de las negociaciones entre los bancos y la Unión Europea sobre la cartera de deuda griega enfriaron nuevamente los ánimos y llegaron nuevos recortes. Al final, un pequeño repunte separaba a los índices de los mínimos. Al cierre, el DAX bajó un 0,51%, el CAC cedió un 0,15%, el Eurostoxx perdió un 0,48% y contracorriente, el FTSE ganó un 0,5%. En el plano macroeconómico, los precios a la importación de Alemania crecieron en septiembre un 0,6% frente al descenso de un 0,7% del mes anterior. En términos interanuales, los precios acumulan un incremento del 6,9%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento ligeramente peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 0,53% y se estableció en el nivel de 8.832,5 puntos con ArcelorMittal y Sacyr al frente de los descensos. En el lado positivo, Mediaset e Indra se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,93
Euribor 1 semana
1,15
Euribor 1 mes
1,36
Euribor 2 mes
1,44
Euribor 6 mes
1,78
Euribor 9 mes
1,95
Euribor 1 año
2,12
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3837
-0,51
105,2300
0,57
0,8698
-0,08
Yen Libra
110,90
-0,27
Bono 10a España
5,48
-1,08
Bono 10a Alemania
2,04
-1,07
Bono 10a EEUU
2,17
2,74
Anterior
17,34
17,15
0,18
1,08 17,15 17,69
605.071
ABERTIS
12,44
12,45 -0,01
-0,08 12,28 12,56
12.671.486
ACCIONA
68,11
68,74 -0,63
-0,92 67,00 69,75
391.718
ACERINOX
9,51
9,53 -0,01
ACS CONST.
27,96
27,99 -0,04
AMADEUS
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Var Var%
13,30
13,25
-0,15
Mín
Máx
9,68
889.304
-0,13 27,55 28,30
804.226
0,38 13,18 13,59
3.106.759
0,05
9,31
Volumen
B. SABADELL
2,61
2,64 -0,03
-0,99
2,59
2,64
2.311.183
BANCO SANTANDER
5,99
6,06 -0,08
-1,30
5,92
6,11
55.602.981
BANKIA
3,62
3,65 -0,04
-0,96
3,60
3,64
2.182.553
BANKINTER
4,38
4,39 -0,01
-0,27
4,32
4,45
592.859
BBVA
6,23
6,31 -0,08
-1,30
6,18
6,36
33.237.352
BOLSAS Y MER
20,79
20,80 -0,02
B.POPULAR
3,30
3,34 -0,04
CAIXABANK, S.A.
3,49
3,48
COR.MAPFRE
2,57
EBRO FOODS
14,28
14,11
0,16
1,17 14,06 14,28
462.367
ENAGAS
14,32
14,08
0,24
1,67 14,15 14,34
1.503.714
ENDESA
17,18
17,33 -0,16
-0,89 17,07 17,49
277.856
FCC
19,57
19,56
0,03 19,40 19,94
FERROVIAL
9,50
GAMESA
3,77
-0,07 20,57 21,00
235.722
-1,17
3,27
3,33
4.528.162
0,01
0,34
3,44
3,57
2.615.720
2,58 -0,00
-0,19
2,56
2,62
2.803.787
0,00
9,59 -0,09 3,75
13,36
13,46 -0,10
GRIFOLS
13,46
13,42
9,45
9,70
0,37
3,70
3,89
5.154.756
-0,71 13,26 13,64
1.314.333
0,04
5,19
5,20 -0,02
INDITEX
67,90
INDRA
12,08
264.657
-0,93
0,01
GAS NATURAL IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
3.039.662
0,34 13,31 13,51 -0,29
1.546.219
5,28
25.008.948
68,04 -0,14
-0,21 67,46 69,11
9.081.143
11,82
2,20 11,76 12,27
1.790.772 1.955.705
0,26
5,16
INT. AIR GROUP
1,90
1,90 -0,00
-0,11
1,88
1,93
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,67
4,55
2,64
4,40
4,72
2.998.506
-1,77 13,70 14,28
1.564.991
0,12
MITTAL
13,85
14,10 -0,25
OBR.H.LAIN
20,20
19,81
0,40
1,99 19,67 20,62
927.167
RED ELEC.ESP
34,50
34,64 -0,13
-0,38 34,32 34,92
1.259.031
REPSOL YPF
-0,59 21,60 22,14
11.460.056
21,76
21,89 -0,13
SACYR VALLEH
5,63
5,73 -0,10
TECNICAS REU
27,59
27,39
TELEFONICA
15,09
15,14 -0,05
-1,71
0,20
5,62
5,82
1.283.133
0,73 27,12 28,08
664.845
-0,33 15,02 15,40 185.476.472
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,65
5,90
-0,25
-4,24
5,65
5,90
17.959
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,14
2,13
0,01
0,47
2,09
2,16
41.133
ANTENA3TV
4,19
4,24
-0,05
-1,18
4,18
4,28
468.584
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
20,26
20,87
-0,61
-2,92
20,20
20,97
10.785
ELECNOR
9,48
9,57
-0,09
-0,94
9,48
9,48
9.862
ENCE
2,10
2,10
-0,00
-0,24
2,06
2,12
406.869
ENEL GREEN P
1,63
1,70
-0,06
-3,83
1,63
1,68
17.999
12,35
12,30
0,05
0,41
11,35
12,80
3.669
ERCROS
0,89
0,88
0,01
0,68
0,87
0,90
67.196
386,30
385,85
0,45
0,12
380,00
386,65
7.540
EUROPAC
2,98
3,00
-0,02
-0,50
2,96
3,00
71.968
AZKOYEN
1,68
1,69
-0,00
-0,30
1,68
1,68
8.388
FAES
1,54
1,50
0,04
2,67
1,49
1,58
316.820
B. VALENCIA
0,98
1,04
-0,06
-5,31
0,97
1,06
1.062.432
FERSA
0,84
0,83
0,01
1,20
0,82
0,84
9.325
BANCA CÍVICA
2,35
2,33
0,02
0,86
2,29
2,35
282.255
FLUIDRA
2,44
2,40
0,04
1,67
2,32
2,44
231.732
BANESTO
4,33
4,34
-0,01
-0,32
4,31
4,37
75.176
FUNESPAÑA
7,40
7,40
0,00
0,00
7,40
7,40
82
BARON DE LEY
43,67
43,85
-0,18
-0,41
41,70
43,87
1.634
G.CATALANA O
12,61
12,90
-0,29
-2,25
12,45
12,90
248.940
BAYER
45,00
45,00
0,00
0,00
46,10
46,10
65
G.E.SAN JOSE
3,12
3,12
0,01
0,32
2,90
3,13
BIOSEARCH
0,54
0,54
-0,01
-1,83
0,54
0,54
26.459
GRAL.ALQ.MAQ
0,64
0,64
0,00
0,00
0,62
B.PASTOR
3,44
3,45
-0,00
-0,14
3,41
3,48
78.095
GRAL.INVERS.
1,59
1,59
0,00
0,00
0,00
B.RIOJANAS
5,16
5,20
-0,04
-0,77
5,04
5,19
2.416
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
-0,00
-2,00
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,35
0,38
-0,03
-7,39
CAJA A.MEDIT
1,54
1,57
-0,03
-1,91
1,52
1,60
157.088
12,80
13,30
-0,50
CAMPOFRIO
6,21
6,27
-0,06
-0,96
6,12
6,26
19.566
INDO
0,60
0,60
CIE AUTOMOT.
6,03
6,06
-0,03
-0,50
5,86
6,07
20.173
INM. DEL SUR
7,83
CLEOP
3,00
3,17
-0,17
-5,36
3,00
3,00
2.500
INM.COLONIAL
3,29
AUXIL. FF.CC
IBERPAPEL
Var%
Mín
Máx
-0,02
-1,48
0,99
1,00
13.660
NATRACEUTICA
0,18
0,19
-0,01
-3,76
0,18
0,19
182.000
NH HOTELES
3,62
3,73
-0,10
-2,82
3,60
3,73
601.291
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
24,00
24,00
0,00
0,00
23,75
24,04
26.608
PRIM
3,71
3,76
-0,05
-1,33
3,70
3,75
7.883
PRISA
0,79
0,81
-0,02
-2,47
0,79
0,82
1.781.150
PESCANOVA
PROSEGUR
Volumen
34,25
-0,25
-0,73
33,80
34,19
62.940
0,11
0,12
-0,00
-2,59
0,11
0,12
1.592.615
REALIA
1,10
1,11
-0,01
-0,90
1,08
1,12
60.815
RENO MEDICI
0,18
0,18
-0,00
-0,56
0,17
0,18
96.399
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
6.404
RENTA CORP.
1,18
1,09
0,08
7,80
1,06
1,21
63.213
0,64
18.903
RENTA 4 SERV
5,05
5,05
0,00
0,00
5,05
5,05
273
0,00
0
REYAL URBIS
0,58
0,57
0,01
1,75
0,56
0,58
11.725
0,15
0,15
311.475
SERV.POINT S
0,28
0,28
-0,00
-0,70
0,28
0,28
142.583
0,35
0,38
31.914
SNIACE
1,26
1,30
-0,04
-2,69
1,25
1,33
175.093
-3,76
12,80
13,33
3.975
SOLARIA
1,48
1,51
-0,04
-2,32
1,47
1,52
182.633
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
2,76
3,18
-0,42
-13,21
2,76
2,95
17.499
7,79
0,04
0,51
7,81
7,83
207
TECNOCOM
1,41
1,40
0,01
0,71
1,36
1,41
12.365
3,27
0,02
0,64
3,21
3,37
47.213
TESTA INMUEB
6,75
6,75
0,00
0,00
6,75
6,75
465
TUBACEX
1,90
1,88
0,01
0,53
1,87
1,92
292.880
7,29
7,39
-0,54
-7,31
6,71
7,29
1.008
INYPSA
1,19
1,19
0,00
0,00
0,00
0,00
0
8,24
8,30
-0,06
-0,72
8,09
8,26
25.475
JAZZTEL
4,14
4,14
-0,00
-0,12
4,11
4,23
874.867
35,30
35,47
-0,17
-0,48
35,00
35,81
9.650
LA SEDA
0,06
0,06
0,00
0,00
0,06
0,06
2.796.055
0,78
0,77
0,02
1,95
0,76
0,79
6.831
LAB.ALMIRALL
5,41
5,35
0,06
1,12
5,27
5,58
628.768
CORREA
Var
1,02
34,00
CODERE
CORP.DERMO
Anterior
1,00
QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
Último NATRA
1,30
1,34
-0,04
-2,99
1,30
1,38
2.700
LABORAT.ROVI
5,17
5,30
-0,13
-2,45
5,16
5,33
21.623
C.PORTLAND V
10,02
10,03
-0,01
-0,10
9,80
10,15
11.283
LINGOTES ESP
3,08
3,08
0,10
3,41
3,18
3,18
1
CUNE
15,00
15,00
0,00
0,00
15,00
15,00
263
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,82
4,75
0,07
1,47
4,70
4,88
91.754
MELIA HOTELS INTERN.
4,96
5,13
-0,17
-3,31
4,90
5,11
DEOLEO
0,36
0,36
0,00
1,41
0,35
0,36
1.197.298
METROVACESA
1,38
1,39
-0,01
-0,72
1,34
1,39
DIA
3,36
3,34
0,02
0,60
3,31
3,37
4.311.299
MIQUEL COST.
15,95
15,69
0,26
1,66
15,78
15,95
4.264
DINAMIA
4,27
4,21
0,06
1,43
4,12
4,27
18.088
MONTEBALITO
1,16
1,16
0,08
6,44
1,24
1,24
200
TUBOS REUNID
1,67
1,67
0,00
0,00
1,64
1,68
102.185
12,26
12,01
0,25
2,08
12,20
12,49
34.031
URALITA
2,25
2,25
-0,02
-0,67
2,10
2,24
98
URBAS
0,03
0,04
-0,00
-5,71
0,03
0,04
8.233.364 181.178
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,15
0,16
-0,00
-2,56
0,15
0,16
VIDRALA
20,16
20,25
-0,09
-0,44
20,13
20,50
11.735
VISCOFAN
28,09
28,53
-0,44
-1,54
27,61
28,75
270.574
350.323
VOCENTO
1,90
1,90
-0,01
-0,52
1,90
1,90
12.572
121.682
VUELING
5,29
5,35
-0,06
-1,12
5,21
5,39
108.561
ZARDOYA OTIS
9,75
9,59
0,16
1,67
9,53
9,75
1.980.108
ZELTIA
1,76
1,83
-0,08
-4,10
1,72
1,86
849.974
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,64
92,12
-0,48
-0,52
90,99
92,65
ENEL
ALLIANZ SE
78,64
79,82
-1,18
-1,48
77,10
80,75
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,38
39,65
-0,26
-0,67
39,20
40,10
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,36
3,37
-0,01
-0,30
3,35
3,42
PHILIPS KON
14,91
14,98
-0,06
-0,43
14,73
15,24
16,05
15,93
0,12
0,75
15,85
16,13
REPSOL YPF
21,76
21,89
-0,13
-0,59
21,60
22,14
17,25
17,32
-0,08
-0,43
17,10
17,79
RWE AG ST O.N.
30,74
30,60
0,14
0,46
30,54
31,57
SAINT GOBAIN
33,24
32,92
0,32
0,97
32,12
34,15
SANOFI-AVENTIS
50,53
50,23
0,30
0,60
50,10
51,06
SAP AG ST O.N.
43,48
42,84
0,64
1,48
42,28
43,83
SCHNEIDER ELECTRIC
42,64
42,79
-0,16
-0,36
42,18
43,94
SIEMENS AG NA
75,15
75,51
-0,36
-0,48
74,51
76,97
SOCIETE GENERALE
18,76
19,00
-0,24
-1,24
18,44
19,78
0,91
0,91
0,01
0,66
0,90
0,93
15,09
15,14
-0,05
-0,33
15,02
15,40
ARCELORMITTAL
13,85
14,14
-0,29
-2,05
13,70
14,27
FRANCE TELECOM
13,11
13,02
0,09
0,69
13,00
13,34
AXA
10,88
10,90
-0,02
-0,18
10,74
11,24
GDF SUEZ
20,90
21,08
-0,17
-0,81
20,76
21,38
5,99
6,06
-0,08
-1,30
5,92
6,11
GENERALI ASS
12,75
12,75
0,00
0,00
12,67
12,93
BASF AG O.N.
50,60
51,85
-1,25
-2,41
50,05
52,20
IBERDROLA
5,19
5,20
-0,02
-0,29
5,16
5,28
BAYER
45,00
45,00
0,00
0,00
46,10
46,10
INDITEX
67,90
68,04
-0,14
-0,21
67,46
69,11
BAYER
44,81
44,62
0,20
0,44
44,06
45,35
ING GROEP
6,22
6,49
-0,27
-4,19
6,13
6,53
BAY.MOTOREN WERKE AG
57,81
57,80
0,01
0,02
57,15
59,60
INTESA SAN PAOLO
1,28
1,27
0,00
0,39
1,26
1,33
BANCO SANTANDER
BBVA
L’OREAL
6,23
6,31
-0,08
-1,30
6,18
6,36
BNP PARIBAS
30,04
30,80
-0,76
-2,45
29,52
31,72
LVMH
CARREFOUR
18,44
18,20
0,23
1,26
18,12
18,60
CRH ORD EUR 0.32
13,79
13,68
0,11
0,79
13,57
14,00
DAIMLER AG
37,90
37,75
0,14
0,38
37,36
DANONE
48,20
47,94
0,26
0,54
47,83
DEUTSCHE BOERSE AG N
38,88
40,18
-1,30
-3,22
38,45
TELECOM ITALIA TELEFONICA
78,55
78,90
-0,35
-0,44
77,83
79,42
118,40
117,40
1,00
0,85
117,10
119,90
MITTAL
13,85
14,10
-0,25
-1,77
13,70
14,28
MUENCH.RUECKVERS.VNA
95,93
97,98
-2,05
-2,09
94,75
98,37
38,99
N~DEUTSCHE BANK AG N
28,43
28,55
-0,12
-0,42
28,03
29,45
48,64
N~DT.TELEKOM AG NA
9,04
9,11
-0,06
-0,68
9,00
9,26
39,98
NOKIA CORPORATION
4,80
4,83
-0,03
-0,58
4,75
5,03
VOLKSWAGEN AG VZO O.
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
37,80
37,74
0,06
0,16
37,40
38,31
139,50
140,70
-1,20
-0,85
138,25
142,50
0,87
0,87
0,01
0,92
0,87
0,91
UNILEVER
24,39
24,36
0,03
0,12
24,18
24,54
VINCI (EX.SGE)
35,24
35,08
0,16
0,44
34,67
35,98
VIVENDI SA
16,00
16,02
-0,01
-0,06
15,84
16,30
118,20
120,65
-2,45
-2,03
117,45
121,60
EL DÍA
Economía
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
27
PILARES DE LA CUMBRE La recapitalización de la banca es fundamental
BALANCE
La UE limitará los dividendos a la banca que necesite capital
BBVA ganó 3.143 millones hasta septiembre
EFE
La UE establece que la banca deberá alcanzar un ratio de capital del 9 % Los bancos podrán "reestructurar y convertir su deuda en acciones" EFE BRUSELAS
Los bancos que estén en proceso de recapitalización para cumplir con las nuevas exigencias europeas tendrán limitado el pago de dividendos a sus accionistas y de bonus a sus empleados, según el borrador de la declaración de la cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea. La idea de constreñir la remuneración al accionista y a la alta dirección fue lanzada hace unas semanas por el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, y provocó una cadena de protestas en el sector financiero. Según el borrador de declaración, al que tuvo acceso Efe, la Unión Europea ha apoyado su propuesta. En el escrito, los 27 países de la UE establecen que la banca deberá alcanzar antes del 30 de junio de 2012 un ratio de capital de máxima calidad, o core capital, del 9 %, aunque no da muchos detalles de qué activos podrán contar los bancos para alcanzar este objetivo. Sí indica que los bancos podrán "reestructurar y convertir su deuda en acciones", lo que podría interpretarse como un espaldarazo a la emisión de bonos convertibles, en los que la banca española ha sido muy activa. El borrador no menciona cuál sería la cantidad de capital adicional que se requiere a la banca europea, aunque "da la bienvenida" al acuerdo que alcanzaron los ministros de Finanzas el pasado 22 de octubre, donde se habló de unas necesidades de capi-
LAS CLAVES —1— Las autoridades deben asegurarse que los planes de los bancos no deben conducir a un excesivo desapalancamiento.
tal de unos 108.000 millones de euros. Sí advierte a la banca que la manera de alcanzar el porcentaje exigido -muy superior al 5 % que se pedía en los test de estrés de julio- es mediante la captación de nuevos recursos, y no reduciendo su cartera de créditos, que puede tener un efecto muy perverso en la economía. "Las autoridades nacionales, bajo los auspicios de la Autoridad Bancaria Europea, debe asegurarse de que los planes de los bancos para fortalecer su capital no les debe conducir a un excesivo desapalancamiento (reducción del endeudamiento), lo que supone asegurar que se mantiene el flujo de crédito hacia la economía", apunta el borrador.
ESPAÑA
Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea pidieron a España que continúe con las reformas económicas que ya tiene previstas, pero sin exigirle nuevas medidas de ajuste. Los líderes europeos incluirán en el texto de conclusiones de la cumbre de ayer una mención a España en este sentido, aunque de momento se desconoce con qué nivel de "apremio", según las mismas fuentes. Esta mención de produce después de que el pasado jueves se disparasen todas las alarmas al filtrarse un borrador de conclusiones que pedían un esfuerzo particular de los países que experimentan tensiones en los mercados de deuda soberana.
El presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, a su llegada a la Cumbre. La Cumbre de Líderes de la Unión Europea pidió a España que continúe con las reformas económicas.
El Grupo BBVA ganó 3.143 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 14 % menos que en el mismo periodo de 2010 debido a la crisis y a la "situación convulsa" de los mercados en el tercer trimestre, ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, la crisis económica ha sido la causa de la importante caída del 38 % sufrida por el beneficio neto del Grupo en España, que fue de 1.162 millones de euros, con una morosidad del 4,9 %, dos décimas más que en junio. Este leve ascenso en España se debió al retroceso de la inversión crediticia, ya que los saldos dudosos no se incrementaron, según el banco. El grupo en general terminó septiembre con una tasa de morosidad del 4,1 %, muy similar a la registrada un año antes y sin apenas variación respecto a la correspondiente a junio, en tanto que la tasa de cobertura frente a insolvencias se situó en el 60 %. El Grupo BBVA vio elevarse su ratio de "core capital" o activos de máxima calidad hasta el 9,1 % en septiembre, ligeramente por encima del 9 % que tenía en junio, impulsado por la "generación orgánica de capital". El crédito bruto a la clientela se elevó el 2,8 % en septiembre en comparación interanual y se situó en 352.633 millones, impulsado por el crecimiento en mercados emergentes. En cuanto a los recursos, el grupo vio crecer los depósitos de su clientela en un 10,3 %, hasta alcanzar los 282.050 millones a 30 de septiembre, un ascenso que, según explicó, "contribuye a seguir fortaleciendo la posición de liquidez". El margen de intereses -diferencia entre ingresos por créditos y gastos por depósitos más dividendos- cayó el 5 % a cierre de septiembre y quedó en 9.676 millones, aunque mejoró el 1,3 % si se compara la cifra del tercer trimestre . EFE EL DIA
COMPAÑÍA DEL IBEX Con mejores niveles de calificación crediticia
Iberdrola registra un buen rating Iberdrola se ha situado durante los últimos meses como la compañía industrial del Ibex 35 con mejores niveles de calificación crediticia. La eléctrica mantiene en niveles A el rating que le otorgan las tres agencias de calificación: Standard & Poor´s, Moody´s y Fitch. La compañía es además la única empresa industrial del selectivo español cuyas calificaciones de las tres agencias de rating cuentan con pers-
pectiva estable. Asimismo, Iberdrola es la única utility europea, junto con la pública francesa EDF, que desde comienzos de año ha logrado mejorar las condiciones de sus calificaciones, al pasar su perspectiva desde negativa a estable tanto la agencia Moody´s como Standard & Poor´s. Mientras que las dos revisiones de rating de Iberdrola han sido positivas – en el mes de mayo Moody´s
mejoró su perspectiva de negativa a estable y en octubre Standard & Poor´s ha hecho lo propio – los diez primeros meses del año han estado caracterizados por las rebajas de rating a sus principales competidoras europeas. Estas buenas calificaciones de su deuda ponen de manifiesto la solidez financiera de Iberdrola, que el pasado 6 de octubre conseguía reabrir el mercado de deuda privada
y colocaba bonos por 600 millones de euros a un plazo de cuatro años y tres meses, con un cupón anual del 4,75%, tras recibir peticiones por importe de más de 4.500 millones de euros que superaban en más de siete veces la oferta. La emisión se colocó entre 300 inversores de más de 15 países. Esta colocación, que permitirá a Iberdrola anticipar necesidades futuras, se suma a las emisiones realizadas durante el año 2011 en los diferentes mercados internacionales de capitales, por importe superior a los 2.500 millones de euros , y a la operación de financiación bancaria de 3.000 millones de euros.
BBVA a pesar de la situación económica sigue creciendo.
28
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Taurino LA DESPEDIDA DEL MAESTRO MADRID
El blanco siempre ha sido el color del maestro. Desde su famoso mechón hasta la faena que arrancó al “toro blanco” de Madrid en Las Ventas, para muchos, la mejor faena que se ha visto en toda la historia de la “catedral mundial” del toreo. Por El Día EL DIA
El mundo del toro rinde pleitesía a Antonio Chenel
D
ios es aficionado al mundo de los toros y por ello ha decidido llevarse a su lado a un gran maestro de la tauromaquia, Antonio Chenel “Antoñete”. No por ser una noticia esperada ha dolido menos a los aficionados, los cuales han llorado y lamentado el fallecimiento del diestro del mechón blanco, el maestro que sacó aquella faena al toro blanco de San Isidro, el verdadero exponente de los tiempos y de las distancias de la tauromaquia clásica, en definitiva, todos han lamentado el adiós de un hombre que ha dado más de lo que ha recibido del mundo del toro. Un grupo de toreros retirados y en activo sacaron a hombros el féretro con los restos mortales del diestro Antonio Chenel "Antoñete" por la puerta grande de Las Ventas, otrora la plaza de sus grandes triunfos.
En la imagen, el maestro Antonio Chenel en una de sus cientos de corridasde toros en las que participó a lo largo de toda su vida.
Entre gritos de "¡Torero, torero!", "¡Viva Antoñete!" y "¡Vivan los toreros!", Antoñete cruzó por última vez el umbral de la puerta grande de la monumental madrileña, "su plaza", pues en ella transcurrió su infancia y su juventud, antes de consagrarse como figura del toreo con triunfos como los que conquistaría también en este escenario. Antoñete fue velado desde las diez de la mañana en la sala Alcalá, una de las dependencias más significativas del coso, por donde desfilaron multitud de aficionados, personalidades del mundo de la política, las artes, el deporte, la economía, el toreo y la sociedad en general. Pasadas las cuatro de la tarde, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, le impuso a título póstumo la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo. Alrededor del féretro se formó un amplio arco en el que estaban representados todos los es-
tamentos de "la Fiesta", especialmente los toreros. AMIGOS QUE FUERON RIVALES
LA CLAVE Un maestro sin parangón A lo largo de su trayectoria, la vida le ha dado más cornadas que el mundo de los toros.
Entre los más conocidos: Enrique Ponce, Juan Mora, Curro Díaz, Javier Conde, Eduardo Gallo, David Luguillano, Iván Fandiño, Fernando Robleño, Antonio Ferrera, Luis Miguel Encabo, Rafael Rubio "Rafaelillo", Miguel Abellán y Víctor Puerto, todos en activo. Entre los toreros retirados, estuvieron el veterano Victoriano Valencia, Jaime González "el Puno", Vicente Ruiz "el Soro", Manuel Caballero, Santiago López, Víctor de la Serna, José Ignacio de la Serna, Andrés Caballero, los hermanos José Antonio y Tomás Campuzano, Ángel Gómez Escorial, Javier Vázquez y Lázaro Carmona. Por el velatorio pasaron también veterano toreros coetáneos de Antoñete como Palomo Linares, Jaime Ostos y Curro Vázquez.
Su viuda, Karina, el hijo de ésta, Marco Antonio, y los seis hijos de su primer matrimonio recibieron también el afecto de otras gentes vinculadas con la profesión taurina, como el sastre Justo Algaba, los ganaderos Alipio Pérez-Tabernero y Felipe Lafita, el apoderado y empresario Pedro Saavedra y Gonzalo Rincón, padre del matador de toros César Rincón. Los asistentes, entre los que también se encontraban el escultor Luis Anguino y el cantautor Caco Senante, compartieron anécdotas vividas con Antoñete y otros recuerdos de su vida. El último eslabón de la dinastía Bienvenida, Gonzalo, nieto de Antonio Bienvenida, contaba lo que había oído tantas veces en su casa recordando el entierro de su abuelo, que tuvo precisamente en esta plaza el encuentro más emotivo, con la salida a hombros por la puerta grande, después de una clamorosa y emotiva vuelta al ruedo.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
La muerte de Antoñete conmocionó al mundillo taurino al que seguía relacionado tras su retirada, como
29
comentarista de diversos medios. Una figura del toreo que vino a Cuenca como sustituto de Ordóñez en 1956 y triunfó.
SUSTITUYÓ A ANTONIO ORDÓÑEZ EN LA FERIA DE 1956
TRAS SU RECIENTE ÉXITO EN UTIEL DAVID PINEDO
Antoñete salió a hombros en su única tarde en Cuenca EFE
Cortó una oreja en cada uno de sus toros tras dos actuaciones muy inspiradas Completaron el cartel Manolo Vázquez, César Girón y Ángel Peralta en rejones
“El Gallo” en su actuación en El Picazo ante un respetable ejemplar.
“El Gallo” ampliará su formación en la Escuela de Valencia
CHICUELITO CUENCA
El nombre de Antonio Chenel “Antoñete” no se encontrará entre los carteles de la plaza de toros de Cuenca porque nunca estuvo anunciado ni para la feria de San Julián ni en otros festejos que se daban para el Domingo de Resurrección o la fiesta de la Virgen de la Luz. Sin embargo, Antoñete sí hizo el paseíllo una tarde de la feria de San Julián en el coso conquense. Fue el 5 de septiembre de 1956 y Antonio Chenel tuvo que desplazarse a Cuenca con su cuadrilla para sustituir al anunciado Antonio Ordóñez, que rezaba en los carteles junto a Manolo Vázquez, Cesar Girón y el rejoneador Ángel Peralta, con toros de José María Moreno Yagüe. Un cartel más que atractivo para aquel 5 de septiembre de 1956, aunque la afición echaba de menos al torero de Iniesta, Manuel Jiménez “Chicuelo II”, que había sido el año anterior el número 1 del escalafón de matadores de toros. En esa única actuación en Cuenca, Antoñete dejó sobre el ruedo conquense dos artísticas faenas de su sello especial, cortando una oreja en cada uno de los suyos, aunque para el cronista de turno se le hacían escasos los trofeos por el buen aroma torero que dejó en Cuenca el diestro madrileño, que salió a hombros por la puerta grande. TRIUNFO DEL SUPLENTE
Precisamente la crónica del peródico “Ofensiva” la firmaba “Currito” (Paco Mendoza) un avezado crítico que titulaba “De todo un poco en la corrida de San Julián”, con un sumario aclaratorio: “Apoteósica actuación de Ángel Peralta e inspirada tarde de Antoñete”. Sobre la faena del torero madrileño, escribía “Currito”: “El triunfador por avatares de las circunstancias, ha venido a ser el suplente. Del que menos esperaba la concurrencia. Antoñete saca a relucir continuamente esas ganas de agradar y de comportarse poderosamente. Antonio Chenel ha toreado bien de verdad toda la tarde con la capichuela. Y con la mu-
La Escuela de Cuenca espera que se inscriban jóvenes con ganas de ser toreros CH. CUENCA
Antonio Chenel “Antoñete” en su última actuación en Madrid.
leta ha bordado dos faenas que llevaban un son alegre y pinturero. En la primera destacan unos naturales de mucha largura y profundidad, empalmando las series y acoplándose justamente a lo que pedía el toro. Cuando torea por giraldillas mirando al tendido hace estremecerse al graderío. Antoñete está centradísimo y valiente. Se suceden los adornos e improvisaciones. Lástima que el animal no quiera después pararse y se precipite al tirarse a matar. Necesita dos pinchazos y media delantera que le hacen rodar sin puntilla. Esto explica claramente que Antoñete sólo se llevara una oreja de un toro al que le había realizado una faena digna de los máximos trofeos. El que cierra plaza lo brinda al Excmo. Sr. Gobernador civil. Lo hace así porque el torero está convencido de que va a repetir su triunfal actuación. Y lo consigue plenamente. Está inmenso. Centrado en su labor sobre la mano de la verdad, en serie torerísimas de naturales. Y se adorna con molinetes de rodillas y con pases cam-
biados por alto. Todo presidido por una alegría y bullidora vistosidad que cautiva la plaza entera. Sin duda alguna, Antoñete es el triunfador de la tarde. Se le concede otra oreja en este último. Pero también se le pudieron otorgar otros galardones si el acero –dos pinchazos y estocada— no hubiera enturbiado la brillantez de su toreo”, finalizaba “Currito”. EL CENTAURO ÁNGEL PERALTA
Sus compañeros de terna no tuvieron el mismo acierto, pues Manolo Vázquez, mermado de facultades, fue pitado y abroncado en su segundo, y César Girón fue silenciado tras una buena faena que malogró con la espada, negándose a dar la vuelta al ruedo en su primero y con división de opiniones en el quinto bis de Flores Tassara. Por delante actuó el centauro Ángel Peralta que cortó dos orejas y rabo, tras una actuación sensacional en la que puso al público en pie. Estaba Ángel Peralta “en la cúspide de su arte” y en su actuación en Cuenca dejó patente su altanero rejoneo.
La Junta Directiva de la Escuela Taurina de Cuenca se reunió recientemente para estudiar la oferta que ha recibido el alumno Aitor Darío Pastor “El Gallo” para que amplíe su formación en la prestigiosa Escuela de Valencia, según informa a los socios el presidente de la Escuela, Emiliano García. “Con motivo de su magnífica actuación el pasado 12 de octubre en Utiel, en la que nuestro alumno alternó con otros de diferentes escuelas, siendo el triunfador, asistieron diversos profesionales muy reconocidos en el mundo del toro y a la vista de su calidad le han hecho una propuesta irrechazable: que alterne
su formación entre nuestra escuela y la de Valencia”. Entre esos profesionales se encontraban Vicente Barrera, Santiago López y Manolo Carrión, director de la Escuela de Valencia. Ya se han hecho varios contactos y dado que la estación del AVE está al lado de la plaza de toros de Valencia podrá el alumno conquense tener un mayor acercamiento a Valencia, donde “tendrá más oportunidades que aquí, dando con ello un gran paso”, señala Luis Algara, profesor de la Escuela conquense. El profesor Algara hace un llamamiento a aquellos jóvenes que tengan inquietudes taurinas para que se acerquen a la Escuela, “donde entrenamos por la tarde con varios alumn os. Creo que Aitor tiene posibillidades de triunfar y ahora es el momento de que pueda mejorar su formación. Cuando no entrene allí lo hará aquí con nosotros”.
RENDIRÁ HOMENAJE A ANDY CARTAGENA
La Peña Sergio Galán prepara su fiesta anual CH. TARANCÓN
La Peña Taurina Sergio Galán de Tarancón prepara su fiesta anual, que tendrá lugar el sábado 5 de noviembre, en la que se hace balance de la temporada del rejoneador taranconero, y al mismo tiempo se lleva a cabo un homenaje a un rejoneador, un detalle que avala que esta agrupación taurina no sólo
sigue la andadura de su titular, sino que además reconoce cada año a un caballero en plaza. En esta ocasión el homenajeado será Andy Cartagena, con quien Sergio Galán ha alternado en numerosas ocasiones. También este año, en primavera, el Ayuntamiento de Tarancón dedicó unas jornadas a Sergio Galán, cerradas con un festival taurino.
30
EL DÍA
El Día Taurino
NUEVO “SUBIDÓN” DE ADRENALINA VINARÓS
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Habrá voluntarios, como es preceptivo, vigilando que quienes entren al ruedo no sean menores y estén en buenas condiciones físicas después de una larga noche de excesos en las fiestas patronles. Por El Día/EFE EL DIA
El mítico “Ratón” vuelve a las calles, esta vez en Castellón
L
os aficionados mayores de edad y que estén en condiciones físicas adecuadas podrán correr el próximo sábado en Vinaros (Castellón) ante 'Ratón', el toro cuya fama y polémica ha crecido y traspasado fronteras desde que en agosto causó su segunda víctima mortal en un festejo taurino popular. Según han confirmado a EFE responsables de las entidades organizadoras del festejo, a diferencia de lo sucedido en las dos últimas actuaciones de este astado en las localidades valencianas de Sueca y Canals, donde únicamente saltaron al ruedo recortadores experimentados, en este festejo no se pondrán límites a la participación más allá de los mencionados. La actuación del toro 'Ratón' en la plaza de Vinaròs está anunciada como "la presentación en la comarca del Baix Maestrat del legendario y temido toro", y tendrá lugar tras la suelta de seis vacas y dos toros, uno de ellos embolado. La organización del festejo correrá a cargo de la empresa BV,
iniciales del empresario taurino Bernardo del Valle, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la peña taurina local Pan y Toros. Representantes de estas tres entidades han confirmado a EFE que en el festejo podrán participar de forma activa todos los aficionados mayores de edad y en buenas condiciones físicas. "Habrá voluntarios, como es preceptivo, vigilando que quienes entren al ruedo no sean menores y estén en buenas condiciones físicas", ha explicado a EFE Del Valle. "Este toro es un anciano, ahora mismo hay otros mucho mejores, pero la prensa se ha encargado de darle fama porque ha ocasionado dos muertes a personas que no estaban en condiciones. Cualquier vaca de las que van a salir puede herir", ha asegurado el empresario. “NO EXISTEN LOS RECORTADORES PROFESIONALES”
Asimismo, ha advertido de que "no existen los recortadores profesionales sino chicos más o menos expertos", por lo que se permitirá el acceso al ruedo a los
LA CLAVE Los voluntarios Velarán para que no entren en el recorrido ni menores de edad ni personas en malas condiciones físicas.
"mayores de edad que estén en buenas condiciones físicas". Del Valle ha defendido la vistosidad de "un festejo tradicional de más de 200 años de antigüedad" frente al morbo de quienes se acercan a ver "una muerte en directo". El Ayuntamiento cederá de forma gratuita la plaza de toros al empresario para la celebración del festejo y la concejala de Fiestas, Carla Miralles, ha explicado a EFE que "en principio no se va a limitar el acceso de los aficionados, es decisión y voluntad de cada uno", si bien ha considerado que los participantes suelen ser conscientes de la peligrosidad de los toros y que su presencia suele reducirse en comparación con la exhibición de vaquillas. “MOVER AL TORO”
"El empresario ya lleva a gente que sabe mover al toro, que se dedica a eso y que está con todos los sentidos en la plaza, pero siempre habrá riesgo, como en cualquier espectáculo taurino", ha añadido. También el presidente de la agrupación local Pan y Toros,
En la imagen, el mítico toro “ratón” conocido en todo el país por su particular “curriculum” de cornadas graves y de muertes.
Máximo Adell, ha apuntado a EFE que en este festejo podrá participar "cualquiera que esté en condiciones", a diferencia de las anteriores actuaciones del afamado toro. La presencia de 'Ratón' en esta localidad castellonense ha despertado el interés de numerosas peñas de la provincia y del sur de Tarragona, de modo que ya se han vendido más de 3.000 localidades de las poco más de 4.000 disponibles; el precio es de cinco euros para niños de 5 a 10 años y de diez para el resto de aficionados. La presencia de medios de comunicación no se prevé tan numerosa como en los anteriores festejos en los que participó 'Ratón', especialmente en los de Sueca y Canals, celebrados entre agosto y septiembre pasados. Ambos tuvieron lugar tras el incidente mortal que protagonizó este astado en la plaza de Xàtiva el 14 de agosto, el segundo tras el registrado en Sagunto en 2006, además de otras cinco cornadas de gravedad. En definitiva, una nueva muestra de espectáculo por el astado más mítico de estas lides.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE
31
En el día de ayer la viuda del banderillero Manuel Montoya recibió la ayuda económica recaudada en el Festival Benéfico que se celebró el pasado 8 de octubre y que confirma el éxito rotundo del festejo. Por Juani Serrano BASI BONAL
La viuda de Manuel Montoya, Rocío Sánchez, estuvo arropada por autoridades y amigos en el acto de entrega del dinero recaudado en el festejo en homenaje a su marido.
La familia de Montoya recibe 100.000 euros del Festival
E
l pasado 8 de octubre la afición de Albacete se volcó con la familia Montoya y llenó la plaza de toros de solidaridad; una solidaridad que se ha traducido en 100.985,90 euros que ayudarán a una madre a sacar adelante a dos niñas pequeñas desamparadas. Una cifra que podría ascender a 120.000 una vez se contabilicen las donaciones realizadas a través de la fila cero, que en su día puso a disposición del público la familia de Manuel Montoya, y también una vez se hayan subastado los trajes de luces donados por El Juli y Alejandro Talavante. Desde ayer el dinero está en manos de Rocía Sánchez Cotillas, viuda del malogrado banderillero Manuel Montoya, cantidad que recibió a través de un cheque de manos de la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, y el empresario de la plaza de toros, Sebastián Rodríguez, en el que se refleja la cantidad recaudada en un festival benéfico que si en su día resultó ser un éxito artístico sin precedentes en la ciudad, aho-
ra, con las cuentas cuadradas,se puede decir que también lo fue en el plano económico. Agradecidas fueron una vez más las palabras de Rocio Sánchez, quien dio las gracias a todas aquellas personas que han ayudado a que pueda sacar sus hi-
MÁS AYUDA
La cifra podría crecer en 20.000 euros tras contabilizar la fila cero y la subasta de los trajes de luces jas adelante. Un agradecimiento que se unió a la satisfacción de José Antonio Galdón, Niño Belén, profesional del toreo y amigo íntimo de Montoya, que manifestó que el Festival Benéfico resultó “un triunfo de todos”. “El resultado de la recaudación serán 20 millones de las antiguas pesetas que servirán para ayudar a esta familia. Es una cifra excepcional y por ello queremos dar las gracias de corazón a todo aquel
que haya aportado algo, por pequeña que fuera su ayuda”. Por su parte, la alcaldesa, Carmen Bayod, destacó la respuesta de la afición de Albacete en una cita tan especial en la que se necesitaba de su colaboración más que nunca; palabras que secundó también el empresario de la plaza de toros, el mismo que reconoció el riesgo que supuso hacer un festival a pocos días de la conclusión de la Feria. “Decidimos hacer el festival sin saber cómo iba a resultar, y al final todo salió bien”, apuntó Sebastián Rodríguez. Durante el acto también hubo palabras de reconocimiento a la involucración desinteresada de las figuras toreras que actuaron en el festejo, muy especialmente a Enrique Ponce, volcado al cien por cien por la causa. Cabe recordar que en la tarde del 8 de octubre Ponce, El Cid, Cayetano, César Jiménez, el rejoneador Manuel Manzanares y el novillero Mario Julián Sotos, junto con sus cuadrillas, torearon en Albacete sin ningún tipo de lucro, sólo el de ayudar a dos niñas necesitadas.
—Destacado—
EL DIA
Las cifras del Festival por Montoya La organización del Festival a Beneficio de las Hijas de Manuel Montoya facilitó a los medios el informe de ingresos y gastos del mismo del que se desprende que la donación total alcanza los 100.985,90 euros, que, restado el 18% del IRPF deja la cifra de 82.808,43 euros. En el capítulo de ingresos la cifra se sitúa en 130.665,42 euros entre lo
generado por la venta de carnes de las reses lidiadas, 2.500 euros; por la venta en las taquillas, 126.664 euros, la donación de los honorarios de las cuadrillas, 11.069,12 euros. Un total de ingresos a los que hay que restar los 29.679,52 euros de gastos propios del festival y el 8% de IVA, dejando la cifra en los 100.985,90 euros anteriores.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes —Fútbol—
—Fútbol—
—Atletismo—
El Albacete Balompié ya tiene la mente puesta en su próximo rival
El C.D.E Albasit firma un convenio de colaboración con el Real Madrid
La ‘Rompepiernas’ se disputa el próximo domingo en Rubielos Bajos
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Mínguez:“Me tengo que adaptar a la situación que estoy viviendo” BASI BONAL
El centrocampista no puede jugar con el primer equipo hasta diciembre El extremeño perteneció nueve años a la disciplina del Atletico de Madrid ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE
José Javier Mínguez Carpio, la última incorporación del Albacete Balompié de cara a esta temporada y que no puede debutar con el primer equipo hasta diciembre por problemas federativos, recaló en la entidad albaceteña procedente precisamente del próximo rival al que visita el Albacete Balompié el próximo domingo en el Cerro del Espino de Majadahonda: el Atlético de Madrid B. “Estuve nueve años allí y en algún momento tenía que salir. Hubo cambios en la dirección, entró Carlos Aguilera y decidieron que no se contara conmigo”, explica el ciudadrealeño, que deberá animar a sus compañeros desde la grada. Es una pena no haber podido jugar porque y voy a pasar mucha envidia, pero espero jugar
en el partido de vuelta en el Carlos Belmonte”, comenta. Sobre sus ex compañeros, el futbolista de 23 años asegura que se trata de jugadores “sin presión y con mucha calidad” a los que ayuda mucho el hecho de tener un entrenador como Milinko Pantic. “Como el resto de filiales, el Atlético de Madrid B posee buenos jugadores. Quizá destaca Noguera en ataque porque se mueve muy bien entre líneas. Además, Pantic es un entrenador que imprime a sus equipos un carácter ganador porque siempre les exige salir a competir al máximo”, asegura Mínguez que sin embargo confía plenamente en las posibilidades del Alba. “Estamos capacitados para traernos los tres puntos y seguro que podemos ganar”, afirma. RESIGNADO
Por último, cuestionado sobre su situación, el centrocampista se muestra resignado, aunque, al menos, puede competir en Tercera División con el filial blanco. “Me tengo que adaptar a la situación que estoy viviendo y entrenar con el primer equipo y competir con el filial, donde me están tratando muy bien. De momento he jugado dos partidos y se trata de ir acumulando minutos para estar a tope cuando pueda jugar con el Alba”, concluye el ciudadrealeño.
Mínguez solamente ha podido vestirse de corto con el filial.
FÚTBOL Segunda División B
BASI BONAL
Tete:“No le guardo rencor al Atleti” Alberto Sansimena ‘Tete’ es otro de los futbolistas con pasado colchonero en la plantilla del Alb aunque, a diferencia de Mínguez, su paso por el Atlético de Madrid fue más fugaz. No obstante, el extremeño guarda un buen recuerdo de su etapa en el club rojiblanco. “Estuve dos años en categoría juvenil y fue una experiencia muy bonita e inolvidable. Allí coincidí con jugadores como Braulio y Ro-
berto, del Zaragoza, David Rodríguez, del Celta, o Manu del Moral que ahora está en el Sevilla. Al final no contaron conmigo aunque no le guardo rencor al club porque mi segundo año no fue demasiado bueno por las lesiones. Al contrario, les estoy agradecido”. Para Tete el Atlético de Madrid B es un filial “atípico”, aunque avisa del potencial del cuadro rojiblanco en su feudo. “Se ha refor-
zado bien y tiene un buen equipo y seguro que va a ser muy complicado superarle en un campo en el que habrá un gran ambiente. Será un partido muy bonito”, explica el habilidosos futbolista, que tiene “muchas ganas” de recuperar la senda del triunfo. “Un punto como el cosechado ante el Lugo se hace bueno ganando el siguiente partido”, apostilla. A.P.
Tete espera imponerse al equipo colchonero.
EL DÍA
Deportes Albacete 33
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Convenio de Colabroación
—ATLETISMO—
El Real Madrid lanza sus redes sobre la cantera del C.D.E. Albasit
Varios atletas ‘albaceteños’ estarán en Rubielos Bajos
EL DIA
EL DÍA
EFE
ALBACETE
ALBACETE
El pasado 24 de octubre, la escuela de fútbol base C.D.E. Albasit firmó un convenio de colaboración con el Real Madrid C.F. para la presente temporada y sucesivas. El rubricado es un acuerdo mediante el cual la entidad blanca se podrá beneficiar del gran trabajo realizado por esta joven escuela, que se afianza entre las mejores escuelas de la región a pasos agigantados, de manera que cualquier jugador perteneciente a la escuela podrá dar el salto al club que preside Florentino Pérez. El acuerdo lo sellaron el pasado lunes en las oficinas de la Ciudad Real Madrid de Valdebebas Lino García Cuesta, Director Deportivo del CDE Albasit, D. José Ángel Sánchez Periañez ,Director General , Francisco de Gracia, Director de Captación del Real Madrid y D. Manuel Redondo Sierra Director de Gabinete de Presidencia, también estuvieron presentes D.Julio de Marco, jefe de Ojeadores de Captación del Real Madrid C.F, y varios técnicos del C.D. Albasit. El acuerdo es beneficioso tanto en la parcela económica como en la social para ambas instituciones, de manera que el Real Madrid, con la opinión sus técnicos de captación, se asegura el derecho de incorporar cualquier jugador de la base del C.D.E. Albasit en categoría prebenjamin, benjamín, alevín, infantil, cadete y ju-
La IX Carrera Popular 'Rompepiernas', que se disputa el domingo en Rubielos Bajos desde las 11.30 horas, contará en la línea de salida con Julio Rey, Rachid Nadij o el marroquí Abdellah Taghrafet, favoritos al triunfo tanto como Malika Asahssah o Vanessa Vegia en la prueba femenina. La 'Rompepiernas' tendrá en la línea de salida al toledano Julio Rey, que posee el actual récord de España de Maratón (2:06:52), o Rachid Nadij, internacional español en el Mundial de Medio Maratón en Nanning (China). Severino Felipe, actual campeón de España de Medio Maratón de Veteranos en la categoría de +35 años, o Vanessa Veiga, campeona absoluta de Medio Maratón (1:13:04) y que prepara su participación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, son otros nombres conocidos que se suman a Abdelaziz Dahaoui, Antonio Cantos o Jaouad Oumellal, ganadores de multitud de carreras populares.
El trabajo llevado a cabo ha llamado la atención de la entidad madridista.
APOYO SÓLIDO
La escuela de fútbol base se asegura el respaldo de un gran club para continuar con su labor
venil, que serán controlados y seguidos en la mayoría de sus partidos. Varias son las contraprestaciones que recibirá el C.D.E. Albasit que, además de contar con el material deportivo necesario cada temporada, podrá acceder al plan de trabajo de la cantera del Real Madrid, de manera que los entrenadores del club blanquinegro colaboraran en los entrenamientos de las categorías inferiores del
EL DIA
Los comisarios técnicos se ponen al día en Albacete El pasado fin de semana la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y la Real Federación Motociclista Española (RFME) organizaron en Albacete un Seminario Internacional orientado a los comisarios técnicos que
actúan en pruebas tan importantes como las del campeonato de MotoGP. Oriol Puig Bultó (director de la comisión técnica internacional de la F.I.M.) fue el encargado de desarrollar este seminario.
equipo blanco, incluido el Real Madrid Castilla, y participarán en las charlas y conferencias de carácter interno relacionadas con el fútbol de cantera que se produzcan en la ciudad Real Madrid. Este acuerdo supone un punto de partida en el trabajo de los rectores del C.D.E. Albasit que saben que cuentan con el respaldo de un club de enorme prestigio y que les apoyara en todo momento a conseguir sus objetivos.
García López se mide hoy a Jurgen Melzer en Viena El rodense Guillermo García López se enfrentará hoy en segunda ronda del Torneo de Viena al austríaco Jurgen Melzer, tercer cabeza de serie del torneo después de que el pasado martes se deshiciera del estadounidense James Blake por 6-2, 5-7 y 6-4 en una hora y 48 minutos. García López se anotó 10 saques directos y rompió hasta en cinco ocasiones el saque de su oponente, con el que tan solo se había enfrentado una vez, en la primera ronda del torneo de Estocolmo del año 2005. Entonces fue Blake el que derrotó al tenista español en dos sets. Así pues, el tenista albaceteño espera recuperar sensaciones en el la competición que se celebra en Austria después de que la gira asiática no fuera demasiado bien para sus intereses. EL DÍA
GRANDES FICHAJES
Asimismo, optan al triunfo final el marroquí Abdellah Taghrafet, que logró el pasado sábado en Bilbao la segunda mejor marca de la historia en un maratón celebrado en este país (2:08.21) -el mejor registo es del keniano Jackson Kotut (2:07.30) en Barcelona 2010-, y que ha fichado por el Albacete-Diputación. En la línea de salida también estará Malika Asahssah, que ha fichado por el Albacete-Diputación y ganó el pasado domingo de XXI Medio Maratón Internacional de Valencia, con un crono de 1:10.26. Asahssah es una de las pocas mujeres que han bajado de 1:10 en el medio maratón (1:09.54) y que, aparte numerosos triunfos, tiene una gran marca también en 10.000 metros (32:37). EL DÍA
Más de 800 atletas se darán cita en la salida de la prueba.
34
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
—AUTOMOVILISMO—
—BALONCESTO—
“El objetivo es llegar a Australia con un coche competitivo”
Laso:“Serge Ibaka cumple todos los requisitos”
EL DIA
EFE MADRID
EFE
El diseñador jefe de Ferrari, Nikolas Tombazis, ha indicado que su objetivo para el Mundial de Fórmula uno 2012 "es tener un coche competitivo ya en Australia", donde se disputará la primera carrera del campeonato. "No queremos tener que decir: todavía estamos por detrás, pero vamos a mejorar. Nuestro objetivo es llegar a Australia con un coche absolutamente competitivo", declaró a la revista Autosprint. Tombazis advierte, sin embargo, de que los demás equipos también intentarán mejorar. "Está claro que nuestros rivales no son ingenuos ni idiotas. Queremos ganar, pero no podemos garantizar nada". Ferrari, que sólo ha conseguido una victoria este año (Fernando Alonso, en Gran Bretaña) y ha ofrecido unos resultados muy por debajo de lo esperado, se propone construir un coche más agresivo para el año próximo, pero no una copia del actual Red Bull, con el que el alemán Sebastian Vettel ha logrado los dos últimos títulos mundiales. "No sólo Red Bull tiene interesantes soluciones", explicó. "Hay otros coches más lentos que ofrecen también soluciones dignas de consideración. De todas formas, creo que nuestro coche del año que viene presentará muchas soluciones y todas nuestras". Para el diseñador de Ferrari "no estaría bien decir que es un
MADRID
La marca italiana espera cambiar la tendencia de los últimos años.
Red Bull. Será un Ferrari, diferente en varios aspectos, con soluciones en diferentes áreas, tal vez tomadas de otros coches". PROBLEMA DETECTADO
Tombazis asegura que ya saben por qué no han funcionado las mejoras introducidas en el coche
para la última parte del actual campeonato. "Hemos comprendido por qué no funcionaron, pero no pudimos solucionarlo porque, en septiembre, habríamos necesitado más tiempo y sólo habría tenido efecto en las tres últimas carreras, quitándonos mucho tiempo para la construc-
ción del coche nuevo. Por eso nos costó tanto estar cerca de nuestros rivales desde aquél momento”, concluye el máximo responsable del diseño del coche del próximo año, que espera poder colmar las expectativas de Fernando Alonso de cara a poseer un coche competitivo.
—MOTOCICLISMO—
Multitudinaria despedida a Simoncelli EFE
EFE CORIANO (ITALIA)
En la mañana de ayer, aficionados, familiares y amigos acudieron a la capilla ardiente instalada en el Teatro Municipal de Coriano, en la provincia de Rimini, para dar el último adiós al piloto italiano de Moto GP Marco Simoncelli. Centenares de personas recibieron con aplausos la llegada a la capilla ardiente del féretro del joven motociclista, de 24 años, fallecido durante el Gran Premio de Malasia el pasado domingo. En el interior del teatro colocaron dos de las motos que condujo el campeón: la Gilera 250 con la que ganó el Mundial de 2008 y la Honda que había usado este año en MotoGP y en el fondo del teatro se ha proyectó una gran fotografía donde se le veía sonriente, como todos esperan recordarle. La lluvia no impidió que en pocas horas centenares de personas hicieran cola para acceder a la capilla ardiente, que permaneció
Imagen del féretro del piloto italiano.
DÍA EMOTIVO
FUBNERAL
Miles de personas pasaron ante la capilla ardiente
Rossi, Jorge Lorenzo o Alberto Tomba asistirán al funeral
abierta hasta las 22.00 hora local (20.00 gmt). Sus amigos llevaban una camiseta blanca en la que se lee "Ciao, Marco 58", aludiendo al número que usaba el piloto. El funeral, previsto para hoy a las tres de la tarde (13:00 GMT), se celebrará de forma privada, pero está previsto que asistan el piloto español Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, gran amigo de Simoncelli, así como el excampeón mundial de esquí, Alberto Tomba. El padre, Paolo Simoncelli, no quiso entrar en la polémica sobre la actuación de los servicios de socorro del circuito de Sepang, de quienes se dijo que no acudieron a tiempo e incluso se les cayó la camilla en la que transportaban al piloto. "Yo estaba allí y Marco ya estaba muerto. No había nada que hacer. Solo puedo agradecerles a todos. Le he tomado la mano y he intentado hablarle, pero ya se había ido", dijo en declaraciones al ‘Corriere dello Sport’, el padre del piloto.
Pablo Laso, entrenador del Real Madrid de baloncesto dijo que debido "a las circunstancias especiales que hay este año, los nombres de jugadores que salen", los ficha su hijo "para la playstation". "Estamos ante un año extraño en lo que a contrataciones se refiere, y nosotros tenemos claro que lo más importante es el equipo y que los jugadores que puedan ser interesantes a corto, medio o largo plazo para el club, es algo que vamos a valorar", afirmó Laso. El técnico blanco aseguró no haber hablado con Ibaka y valoró su llegada. "Ha generado expectación por ser un jugador importante ya en la NBA, es español, recientemente campeón de Europa y estoy contento porque creo que es un jugador que para lo que nos ha ocurrido con Velickovic, encaja perfectamente con lo que queríamos", señaló. "Cuando empezamos a valorar el tema de traer a alguien temporal por la lesión de Velickovic, no sólo valorábamos la calidad del jugador, sino también que se pudiera adaptar lo más rápido posible al equipo e Ibaka, cumple todos esos requisitos, puesto que conoce la liga, el idioma, a muchos de los compañeros", declaró Laso durante la rueda de prensa. Respecto a la posición que ocupará, Laso confía en su polivalencia: "Serge puede jugar en las dos posiciones porque se complementa bastante bien con todos los pivots que tenemos. Su fuerte, aunque es capaz de hacer muchas otras cosas, es la intimadación, algo en lo que nos puede ayudar". "En la selección ya demostró que puede jugar con pívots puros y aquí puede complementarse también con Felipe Reyes, con quien ya ha jugado con España y con Mirotic, que esperemos que pueda hacerlo en el futuro. También puede jugar con los dos pivots más puros nuestros como Tomic y Begic", dijo Laso. EFE
Pablo Laso está satisfecho con la incorporación de Ibaka.
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Primera División
—BREVES—
Cesc Fábregas vuelve a negar insultos racistas a Kanouté
FÚTBOL: PRIMERA DIVISIÓN
El Levante aguanta el liderato
EFE
“Un santo no soy, pero no soy racista”, comentó el futbolista ayer en rueda de prensa EFE BARCELONA
El centrocampista del Barcelona Cesc Fábregas insistió ayer en que no profirió ningún insulto racista al sevillista Frederic Kanouté en la tangana que acabó con la agresión del delantero maliense y su consecuente expulsión.”Yo un santo no soy, al igual que no lo somos los 22 que estamos en el terreno de juego, pero no soy racista”, subrayaba Cesc, quien desvelaba que llamó por teléfono a Kanouté para pedirle que desmintiera este extremo “y él me prometió que desde su boca no había salido nada de eso”. El de Arenys de Mar ha afirmado que “a quien filtró lo de los insultos racistas le ha salido bien la jugada, porque ha aparecido por todo el mundo” y ha añadido que durante estos años se ha ganado una reputación que no puede mancharse por acusaciones que, a su entender no tienen ningún fundamento. “Hoy en día, cualquiera se inventa algo en Twitter y se convierte en 'trending topic' (tema más seguido)”, lamentaba Cesc, poco acostumbrado a este tipo de polémicas: “En Inglaterra solo era fútbol y fútbol; estas cosas no existen allí”.
El Levante sigue escribiendo las páginas más brillantes de su historia y permanecerá una jornada más como líder de Primera, tras derrotar por 3-2 a la Real Sociedad con un gol en la prolongación del encuentro, obra de Rubén Suárez. El conjunto valenciano no fue el de otras ocasiones, en parte gracias al buen partido de la Real Sociedad, pero la fe en su excepcional momento de forma y la fortuna, los donostiarras estrellaron dos balones en el larguero, le permitieron sumar su séptimo triunfo consecutivo. Antes, Estrada adelantó los vascos, Nano y Valdo dieron la vuelta al marcador y Martínez firmó el 2-2.
El Rayo se impone al Málaga (2-0)
El jugador del Barcelona, en una acción correspondiente al Granada-Barcelona del pasado martes.
El mediapunta azulgrana volvió a ser titular el martes en Granada tras superar una pequeña lesión muscular que le ha tenido tres semanas de baja. Sin embargo, ha negado que este contratiempo físico tenga nada que ver con el rosario de lesiones que sufrió la temporada pasada en el Arsenal. “Yo nunca había tenido lesiones musculares hasta el año pasado, que fue un calvario para mí, porque ya no estaba bien mentalmente, no me encontra-
ba bien físicamente y, como el equipo me necesitaba siempre me hacían volver un poquito antes y acaba recayendo. Ahora ha sido diferente, me veía también en este inicio de temporada, que iba a tope, y en un entrenamiento antes del Sporting me tiré a por una volea demasiado alta creyéndome Neeskens y me rompí”, aclaraba. Acostumbrado a tener libertad de movimientos -”en el Arsenal jugaba por donde yo quería”,
Cesc confesaba tendrá que aprender en el Barcelona a actuar también de interior, como sucedió ante el Granada. Aunque uno de los motivos por los que ha vuelto al Barça es porque sabía que aún tenía “mucho margen de mejora tanto táctica como defensivamente” y que Pep Guardiola le ayudará a evolucionar esos conceptos. “Por eso sé que jugar de interior me hará mucho mejor futbolista en el futuro”, destacaba.
El Rayo Vallecano consiguió su primera victoria en casa de la temporada después de cuatro partidos como local, y venció 20 al Málaga gracias a los tantos de Pedro Botelho (min. 7) y Raúl Tamudo (min. 69), en un encuentro en el que los visitantes jugaron gran parte del tiempo con un hombre menos por expulsión de Eliseu. Gran ambiente el que se vivió en el Estadio de Vallecas por parte de los aficionados rayistas, que llenaron de color el coliseo madrileño para recibir al Málaga con la esperanza de presenciar la primera victoria de su equipo en casa esta temporada, ante un Málaga que llegaba herido después de dos goleadas consecutivas encajadas.
Getafe y Osasuna firman tablas (2-2)
—FÚTBOL— Liga de Campeones
El Valencia quiere llenar Mestalla EFE
EFE VALENCIA
El Valencia ha anunciado que regalará entradas para tratar de llenar el campo de Mestalla en los partidos de Liga de Campeones contra el Bayer Leverkusen y el Genk, en los que el equipo se jugará buena parte de la clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones, ronda en la que fue apeado en la pasada edición del torneo (sucumbió ante el Schalke 04 en una desafortunada eliminatoria). El club ha decidido regalar una entrada a cada uno de los abonados que compró el abono completo para los tres partidos de la fase de grupos de la Liga de Campeones. El primer encuentro del Valencia ante su público se disputó el pasado 28 de septiembre y finalizó con empate a uno entre el club valenciano y el Chelsea inglés. El próximo martes 1 de noviembre se jugará el encuentro Valencia-Bayer y para el miérco-
35
les 23 está previsto el partido del conjunto valenciano ante el Genk belga, sin duda, seis puntos en juego que decidirán el destino ché en la máxima competición continental. APOYO SOCIAL
Los valencianos comparecieron en su campo por última vez ante el Athletic.
BAYERN Y GENK
ANTE EL CHELSEA
El club regalará una entrada a cada abonado
Los de Emery cerrarán la primera fase en Londres
Por todo ello, el club ha informado de que su deseo es que Mestalla se llene ante el Bayer Leverkusen y Genk y para ello considera necesario, tal y como ha comunicado en su página web, que el estadio “presente un buen ambiente”, al tiempo que con esta decisión contribuirá a corresponder a la fidelidad de los abonados. Tras estos dos encuentros en casa en la fase de grupos del torneo, el Valencia cerrará la clasificación en Londres ante el Chelsea el día 6 de diciembre. Será la última cita de una primera fase en la que los de Unai Emery pretenden refrendar su buena posición en Europa y mejorar los registros firmados en las últimas campañas.
Güiza e Ibrahima, bigoleadores, fueron los protagonistas de un partido en el que los azulones tampoco fueron capaces de mejorar su situación. El acierto de Ibrahima puso contra las cuerdas a los de Luis García, pero Güiza rescató a los suyos en el minut 76 para otorgarles el premio menor de un punto.
Jordi Alba da tres puntos al Valencia Un nuevo error defensivo del Real Zaragoza, el enésimo en esta liga, le regaló la victoria al Valencia en un partido impropio de dos equipos de Primera División y que acabó dejando tocado al equipo maño. El Valencia hurgó en la herida defensiva del Zaragoza, que venía de cometer graves errores en la anterior jornada contra el Osasuna, y no tuvo más que aprovechar un error del zaguero Efraín Juárez en el tramo final para hacerse con un partido que parecía caminar al empate sin goles por lo poco que habían ofrecido ambos conjuntos, pero especialmente el local. Jordi Alba marcó el tanto del triunfo valenciano en el minuto 82.
36
Nacional
EL DÍA JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA A pesar de la petición de Urkullu de un acercamiento de presos enfermos
ELECCIONES
Zapatero no variará antes del 20-N la política penitenciaria
Rajoy dice que situará a la agricultura entre sus prioridades
EFE
El jefe del Ejecutivo y el presidente del PNV mantuvieron ayer una reunión en Moncloa
JEREZ DE LA FRONTERA
Urkullu dijo esperar de los presos "arrepentimiento y petición de perdón" EFE MADRID
El Gobierno no variará su política penitenciaria a pesar de la petición explícita del presidente del PNV, Íñigo Urkullu, quien reclamó ayer medidas humanitarias y urgentes para los etarras enfermos, al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero. Así lo manifestó el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, en comparecencia de prensa posterior al encuentro de Zapatero y Urkullu, en la que precisó que el Gobierno está obligado a mantener una situación "de reserva", "por respeto institucional a la legitimidad del nuevo Gobierno" que surgirá tras las próximas elecciones. "No habrá reformas previsibles", añadió, al tiempo que dijo que desconocía si por parte de los presos de ETA hay algún movimiento para pedir perdón. Poco antes y también en rueda de prensa, Urkullu demandaba una política penitenciaria "flexible, dinámica y consensuada" con los presos, especialmente con los enfermos, para los que pedía a Zapatero un "empuje" como presidente de Gobierno y hasta que se forme el próximo Ejecutivo. Después de hora y media de reunión en la Moncloa, Urkullu insistió en que para avanzar en el proceso del final de la violencia y de normalización política es necesario el diálogo entre los partidos y que la izquierda abertzale y los terroristas se comprometan en el reconocimiento a las víctimas y asuman el daño causado. Urkullu dijo que Zapatero "comparte que estamos en un nuevo tiempo y que hay que ir trabajando por la superación" del antiguo escenario de violencia. No obstante, advirtió de que las medidas de flexibilización de la política penitenciaria deberán estar "en función" de los pasos que den los presos, de los que espera "arrepentimiento y petición de perdón", así como solicitudes individuales de cambio de grado. Tras referirse a la relación "muy constante" que ha mantenido con Zapatero desde mayo de 2010, Urkullu expresó la satisfacción del PNV por ésta, ya que partían del "desconocimiento personal" y "recelo mutuo", para llegar a un "reconocimiento" de su labor, por lo que le pidió que "siga empujando
EFE
EL PRESIDENTE DEL PNV:
Demanda una política penitenciaria "flexible, dinámica y consensuada" con los presos el tiempo que le quede como presidente". En este sentido, Jáuregui reconoció que la relación con Urkullu fue "intensa", iniciada "en el desconocimiento mutuo", pero que ha llegado a ser "amable y respetuosa en un marco de máxima lealtad". APOYO AL GOBIERNO
Urkullu destacó que en mayo de 2010 España estaba amenazada por la crisis económica, había terrorismo y el Estatuto vasco "estaba enquistado" y en ese contexto el PNV contribuyó a la estabilidad parlamentaria del Gobierno. Jáuregui también valoró este apoyo de los nacionalistas vascos y
anunció que Zapatero se reunirá también con el líder de CC, Paulino Rivero, por ser una de las fuerzas políticas que ha apoyado al Gobierno en esta legislatura. El presidente del PNV remarcó que ahora España "ha salido del riesgo de intervención", ETA ha declarado el cese de su actividad y, aunque se mantiene el "incumplimiento" del Estatuto, en este tiempo se han producido 18 nuevas transferencias a Euskadi. Urkullu, que insistió en el nuevo escenario que se ha abierto tras la decisión de ETA, precisó que, para conseguirlo, "ha habido que arriesgar" y Zapatero "se comprometió y ha cumplido". Sobre las propuestas planteadas a Zapatero, reconoció ser consciente de que la legislatura "se agota" y que los cambios en la política penitenciaria no pueden ser "de hoy para mañana". Pero, agregó que no hay motivo para las medidas excepcionales tras el anuncio de ETA y pidió "trabajar" para evitar "castigos añadidos", como la dispersión o el alejamiento..
LA CLAVE Futuras entrevistas el ministro de la Presidencia avanzó que el presidente "tiene el propósito" de entrevistarse en breve con el lehendakari, Patxi López, para analizar la situación creada.
Zapatero y Urkullu en la reunión mantenida ayer en el Palacio de la Moncloa
El presidente del PP, Mariano Rajoy, se comprometió ayer a situar a la agricultura entre "las prioridades" de su futuro Gobierno y aseguró que, si gana las elecciones del próximo 20N, dará "la batalla" por lograr una reforma "sustancial" de la Política Agraria Común. En unas jornadas sobre "El futuro del campo" que la patronal agraria Asaja-Cádiz organizó en el Parque Tecnológico Agroalimentario en Jerez de la Frontera, Rajoy destacó que si gana las próximas elecciones restablecerá el Ministerio de Agricultura, al frente del cual pondrá a "un ministro competente que se gane el respeto de los demás", algo que, en su opinión, "no ha ocurrido en España en los últimos años". Rajoy acusó al gobierno socialista de haber "desperdiciado un año" en los trámites de elaboración de la reforma de la Política Agraria Común, un tiempo en el que "no se ha presentado ninguna alternativa", ni se han hecho "alianzas estratégicas" con otros países con intereses similares a España, ni se ha elaborado "un estudio" del impacto de esta reforma en el campo español. "He decidido no hablar del Gobierno socialista porque no tiene ningún sentido", dijo Rajoy, antes de hacer "una excepción" para criticar la forma en la que el Ejecutivo ha participado en la reforma de la PAC, que calificó de "sangrante". Rajoy destacó que si el PP vence en las elecciones "no va a ser fácil gobernar", porque la situación no es la "ideal", y habrá que "tomar decisiones importantes" con un gran objetivo , la creación de empleo y el crecimiento económico. El líder del PP también apuntó que "el mayor enemigo de las políticas sociales es el mal gestor de la economía", algo que imputó al PSOE pues, según dijo, lo que se ha vivido "es una pésima gestión de la economía". EFE
Mariano Rajoy, durante su intervención en las jornadas
EL DÍA
Servicios Albacete 37
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
La mítica Audrey Hepburn recorre las calles de Roma Pocos conocen el lado más cotidiano de Audrey Hepburn: llevando a sus hijos a la escuela, comprando flores o paseando a su perro "Famous", una faceta alejada de los
reflectores que se desvela en la exposición sobre la mítica actriz que abre desde mañana en el Museo del "Ara Pacis" de Roma.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Televisión Programación
38
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.00 16.15 17.05 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 23.30 01.00 01.30 03.10 04.00
Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Amar de nuevo +Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó Un país para comérselo Cómo hemos cambiado La noche en 24 horas TVE es música Noticias 24 Horas
Clan TV 09.20 Los Lunnis 09.24 Caillou 09.46 Mundo Pocoyó 10.15 Jorge El Curioso 10.40 Pat el cartero 10.55 Sandra,detective de cuentos 11.10 Ya llega Noddy 11.30 Dora la exploradora 11.55 Peppa Pig 12.15 Las aventuras de Tom y Jerry 12.40 ICarly 13.05 ICarly 13.30 Código Lyoko 13.55 Scooby Doo Misterios S.A. 14.20 Pokémon Battle Frontier 15.00 Angus y Cheryl 15.03 Bob Esponja 15.25 Fan Boy y Chum Chum 16.15 Davincibles 16.40 Dora la exploradora 17.05 Ya llega Noddy 17.25 Peppa Pig 17.45 Las aventuras de Tom y Jerry 18.05 Winx Club 18.30 Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy 18.42 Código Lyoko
Teledeporte 08.50 Baloncesto Liga Española Femenina Caja Rural Canarias – Perfumerias Avenida 10.15 Tenis ATP 250 Torneo Viena 12.00 Motociclismo Programa ‘Paddock GP’ 12.30 Motociclismo Freestyle Masters De Barcelona 14.20 Baloncesto Euroliga Caja Laboral – Bennet Cantú 16.00 Golf Andalucia Valderrama Masters 17.00 Golf Andalucía Valderrama Masters. 18.00 Tenis ATP 250 Torneo Viena 19.30 Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.30 Baloncesto Euroliga Real Madrid – Ea7 Emporio Armani Milan 22.45 Baloncesto Euroliga Sluc Nancy Basket – Bizkaia Bilbao Basket 00.30 Baloncesto Euroliga FC Barcelona Regal – Asseco Prokom Gdynia
LA 2 08.30 Grandes documentales. Salvando las especies en peligro 09.25 Biodiario 09.30 Aquí hay trabajo 10.00 La aventura del Saber 11.00 El exportador 11.30 Mundos de agua 12.00 Grandes documentales. 13.00 Para todos La 2 14.40 Documentales culturales. 15.30 La felicidad en 4 minutos 15.35 Saber y ganar 16.05 Grandes documentales. 17.00 Grandes documentales. 17.55 Documentales culturales. 18.55 Biodiario 19.00 El universo escondido 19.30 Para todos La 2 20.00 La Casa Encendida 20.30 Sacalalengua 21.00 Documentales culturales. 22.00 El cine de La 2 Arde Mississippi 00.05 La 2 Noticias 00.35 Días de cine 01.35 Documentales culturales.
A3 Neox 06.20
Los más Neox
07.15
Snobs
07.30
Megatrix
14.30
NeoxNext
16.00
Otra movida
17.20
Big Bang Theory
19.00
Dos hombres y medio
20.00
American Dad
21.00
Los Simpson
22.15
Cine en Neox
23.50
Aquí no hay quien viva
05.00
Tv on
Nitro
ANTENA 3 06.00 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00
15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 00.30 02.30 04.15
Repetición De Programas Las Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “La prueba de paternidad de Homer” y “Homer ama a Flanders” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Con Roberto Brasero Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 El Barco Miénteme Adivina Quién Gana Esta Noche Únicos
A3 Nova 07.05 07.55 08.50 09.10 09.35 10.00 11.05 12.20 13.00 14.00 14.40 15.05 16.15 17.30 18.55 20.10 21.50 22.15 01.10 02.10 02.45 04.30 05.45
Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Pesadilla en la cocina Galileo Las Vegas Astro Show El futuro en tus manos Impacto Total
Intereconomía
CUATRO 06.35 Los cazadores de mitos 08.00 Top gear 10.15 Alerta cobra. 'El cartel' y 'El Rhin en llamas' 12.30 Las mañanas de cuatro 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Castle. ‘Muerte y belleza’ 16.45 Castle. 'Si me engañas una vez...' 17.30 No le digas a mamá que trabajo en la tele 19.00 ¡Allá tú! 20.00 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.30 Frikiliks 22.45 Mentes criminales. Conducta sospechosa. 'Muerte de mil cortes' 23.45 Mentes criminales. 'Con amigos como éstos...' 00.30 Mentes criminales. 'Más zorro' e 'Identidad' 02.15 Sobrenatural. 'Bloody mary' 03.00 Cuatro astros 06.15 Shopping 06.30 Puro cuatro
Divinity 07.15
Al salir de clase
07.50
Yo soy Bea
09.15
Cuestión de sexo
11.30
Tu estilo a juicio
13.00
Tabatha, ¡te necesito!
15.00
Anatomía de Grey
16.00
Sexo en Nueva York
18.00
Mujeres desesperadas
18.45
Supernanny
20.45
Sexo en Nueva York
22.00
Sexo en Nueva York
22.30
Mujeres de Manhattan
00.30
Anatomía de Grey
laSexta3
06.00
La batidora
06.00 Punto pelota
09.00 Todo cine
07.38
Zoorprendente
10.00 Teletienda
12.00 Cine.
08.00
Impacto total
10.30 El gato al agua
11.18
MacGyver
12.00 Con otro enfoque
15.20 Todo cine
12.18
MacGyver
12.30 El informativo de las 12.30
15.30 Cine.
13.18
MacGyver
13.00 Dando caña
El último emperador
Vacaciones en Roma 17.45 Cine.
14.18
MacGyver
15.15
Cine
17.17
Colombo
18.45
Colombo
20.22
Ley y orden
21.17
Ley y orden
22.07
Justified. la ley de Raylan
23.12
Justified. la ley de Raylan
22.00 El gato al agua
23.55
Sin rastro
00.00 Punto pelota
00.00
1.000 maneras de morir
02.30 Hoy es tu noche
02.35 Premios por un tubo
02.00
Me gustas
05.00 Teletienda
05.00 Teletienda
04.30
Tv on
14.58 El Telediario de Intereconomía 16.00 +vivir 18.00 Disidentes públicos 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones
Luna de miel para tres 19.30 Cine.
Mi mapa del mundo 22.00 Cine.
Alguien voló sobre el nido del cuco 00.35 Cine.
Fiebre del sábado noche
TELE 5 06.30 Informativos telecinco
laSEXTA 09.00 Lo mejor de laSexta
Invitado. Antonio Camacho,
09.10 Llena de amor
ministro del Interior
09.50 Mariana de la Noche
09.00 El programa de Ana Rosa
10.35 Salomé
Invitada. Soraya Sáenz de
11.15 Amigas y rivales
Santamaría, portavoz del PP en
12.00 Código Postal
el Congreso de los Diputados
13.55 SMS
12.45 Mujeres y hombres y viceversa
14.55 La tira
14.30 De buena ley
16.00 Qué vida más triste
15.00 Informativos telecinco
16.55 Sé lo que hicisteis...
15.45 Sálvame diario
18.55 El club de la comedia
20.00 Pasapalabra
20.00 Hoy cocinas tú
21.00 Informativos telecinco
21.00 Piso compartido
21.45 Acorralados
22.15 Supercasas
01.45 Resistiré, ¿vale?
23.00 Salvados
02.30 Locos por ganar
00.00 Vidas anónimas
04.00 Infocomerciales
02.00 Premios por un tubo
05.00 Fusión sonora
05.00 Teletienda
La 7 06.30
Reporteros
06.45
Rebelde
08.45
Vuélveme loca, por favor
09.45
Fear Factor
10.45
Vaya semanita
11.45
Agitación + IVA
14.15
I love TV
14.30
Acorralados. resumen diario
15.00
Vuélveme loca, por favor
16.00
Mujeres y hombres y viceversa
17.45
Reforma sorpresa
20.00
Acorralados. resumen diario
20.45
Vuélveme loca, por favor
21.45
Adopta a un famoso
22.30
Diario de...
00.15
Europa en juego
00.45
Pekin express
02.30
Infocomerciales
05.00
I love TV
FDF 07.00 07.30 08.15 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.30 22.15 23.10
I Love TV 7 vidas 7 vidas Primos lejanos Primos lejanos Cheers Cheers Cheers Cosas de casa Cosas de casa Monk Friends Friends Friends Friends Friends La que se avecina Caso abierto Caso abierto Caso abierto C.S.I. C.S.I.. Miami Medium Medium
IaSexta2 09.00 Lo mejor de laSexta 09.10 Llena de amor 09.50 Mariana de la Noche 10.35 Salomé 11.15 Amigas y rivales 12.00 Código Postal 13.55 SMS 14.55 La tira 16.00 Qué vida más triste 16.55 Sé lo que hicisteis... 18.55 El club de la comedia 20.00 Hoy cocinas tú 21.00 Piso compartido 22.15 Supercasas 23.00 Salvados 00.00 Vidas anónimas 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Fútbol Liga Adelante. Elche CFCórdoba CF. Repetición 10.40 Futboleros. Repetición 11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Futboleros. Repetición 13.00 Marca Center 15.00 Wrestling 16.00 Puente Aéreo 17.00 Marca Center 19.00 Wrestling 19.45 Marca Center. 21.30 Marca Motor. 22.00 La Noche del Boxeo 23.55 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda 06.30 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 1. GP India.
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 10.45 Para volver a amar. Series. 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tardes de Cine. “La espada de Damasco”. Cine. En el lejano oriente, el valiente Harun intenta buscar venganza en Bagdad contra los asesinos de su padre. En el negocio de un comerciante griego, Harun ha adquirido una poderosa espada mágica que lo convierte en invencible. Cumpliendo su misión de venganza, se enamorará de la Princesa Khairuzan, la hija del Califa, a quien quieren derrocar el visir Jafar y su hijo Hadi. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.10 Lo mejor del Oeste. “Flecha rota”. Cine Transcurre el año 1870, el territorio de Arizona es escenario de cruentas luchas entre los blancos y los indios apaches, capitaneados por Cochise, que defienden palmo a palmo su territorio. A la vista de esta situación, un joven llamado Tom Jeffords decide entrevistarse con Cochise para proponerle un tratado de paz. El jefe indio se siente impresionado por la iniciativa del joven, por lo que decide recibirle en su campamento. Fruto de esta entrevista es la autorización, por parte de Cochise, de que el correo pueda pasar por sus territorios. Pero Tom, antes de irse del campamento, quedó prendado de una joven india llamada Sonseeahray. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos
20.45 21.05 21.30 22.00
La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Arrayán. Series Noche de Cine. “Sospechoso cero”. Cine. El agente del F.B.I Thomas Mackelway se encuentra en medio de un caso de extraños asesinatos. La agente Fran Kulok es enviada a la zona para ayudarle en la investigación. Juntos deben solucionar este rompecabezas mortal. ¿Qué tienen estos asesinatos en común? Las pistas llevan hasta un astuto renegado, Benjamin O’Ryan, que fue entrenado en un programa especial del gobierno que permitió a cinco agentes de élite conseguir meterse en el corazón y las mentes de los asesinos y sus víctimas. 00.00 Cine de Medianoche. “El asesino de Whitechapel”. Cine. 120 años después de los horribles crímenes cometidos por Jack el Destripador en el barrio londinense de Whitechapel, comienzan de nuevo a aparecer mujeres asesinadas con el mismo modus operandis. estrangulamiento. El inspector de policía Joe Chandler (Rupert PenryJones) recibe la orden de investigar este caso, que apunta a ser un asesino que trata de emular todos y cada uno de los asesinatos cometidos por el aun desconocido asesino de la época victoriana. 03.50 CMT es música. Musicales
13.00 CLM en vivo. Informativos 13.45 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 14.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Cazando en Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 Al Quite. Informativos 23.00 Cine de Acción. “El curioso caso de Benjamín Button”. Cine. 01.30 Cine de Medianoche. “Esposa de día, amante de noche”. Cine. 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo.
08.00 08.20 08.55 09.15
Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines
—EMISORAS DE RADIO. FM—
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Bric. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Tendido 9. 14.00 Las 4 Esquinas I. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 ¿X Cuánto? 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Todo por amor.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas III. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Las 4 Esquinas II. 22.30 Las 4 Esquinas IV. 23.00 Noticias. 23.30 Territorio Comanche. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Desayuno para dos” 06.30 Programación divulgativa
22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo Cine. “Desayuno para dos” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Desafío en la ciudad muerta” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00. Hoy es mi día/ El braserillo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00
06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 22 Minutos. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Cobra" 17.10 "Academia de Gladiadores" . Teleserie. 18.05 "The Marsall". Teleserie. 18.55 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Calle Ancha. Modificación PAC y plan hidrológico Júcar. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL CURIOSO CASO DE BENJAMÍN BUTTON
CMT 2 22.00
Drama DIRECTOR. David Fincher. ACTORES. Brad Pitt, Cate Blanchett, Taraji P. Henson y Tilda Swinton.
——
Daisy (Cate Blanchett), ya muy anciana y a punto de morir, recuerda gracias a la lectura que de sus memorias a su hija Caroline (Julia Ormond), la historia de un hombre muy especial al que conoció. Benjamin Button (Brad Pitt), un hombre que nació con aspecto de anciano y que, a medida que pasa el tiempo, va haciéndose más y más joven...
ARDE MISSISSIPPI
La 2 22.00
DRAMA DIRECCIÓN. Alan Parker. REPARTO. Gene Hackman, Willem Dafoe, Frances McDormand, Brad Dourif, R. Lee Ermey, Gailard Sartain, Stephen Tobolowsky, Michael Rooker
——
—Dos agentes del FBI, Anderson, duro y malhumorado, y Ward, un sureño y experimentado que sabe cómo manejar a la gente, llevan a cabo una investigación del gobierno sobre la desaparición de unos manifestantes por los derechos civiles durante el verano de 1964....
MI MAPA DEL MUNDO
laSexta3 19.30
Drama DIRECTOR. Scott Elliot. REPARTO. Sigourney Weaver, Julianne Moore, David Strathairn, Chloë Sevigny, Arliss Howard, Louise Fletcher, Sara Rue
——
—Alice Goodwin (Sigourney Weaver) lleva un vida modesta pero tranquila en una pequeña población de Wisconsin. Madre de dos hijos, está felizmente casada con un granjero (David Strathairn) y adora su trabajo de enfermera en el colegio de su pueblo. Una mañana, todo su mundo cambiará en un instante...
40
EL DÍA
Sucesos C-LM
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Sucesos C-LM MANCHA La red distribuía cocaína en la zona de influencia de Quintanar además de Campo de Criptana y Mota
24 detenidos en una operación contra las drogas en la comarca FOTO: GUARDIA CIVIL
La Guardia Civil se ha incautado de 28.120 dosis de cocaína y doce kilos de marihuana El principal cabecilla adquiría la droga en un laboratorio de cocaína situado en Madrid A.PORTILLO TOLEDO
La Guardia Civil ha dado por finalizada la operación "René" con el desmantelamiento de una red organizada dedicada a la distribución de cocaína en la zona de influencia de la localidad toledana de Quintanar de la Orden. El subdelegado del Gobierno en Toledo, Francisco Javier Corrochano, informó de esta operación que se ha saldado con la detención de 24 personas, la incautación de 28.120 dosis de cocaína y 12 kilos de marihuana. La investigación se inició el pasado mes de febrero cuando la Guardia Civil de Quintanar de la Orden descubrió un presunto delito de tráfico de drogas en la localidad, haciéndose cargo de las pesquisas el equipo de Policía Judicial de Villacañas con la colaboración del EDOA (Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga) de la Guardia Civil de Toledo. A finales de febrero, indicó Corrochano, los agentes encargados de la investigación descubrieron que se trataba de una red perfectamente organizada dedicada a la distribución de cocaína en la comarca de Quintanar de la Orden, iniciando entonces labores de investigación en torno a F.R.G., un distribuidor de cocaína. De esta manera arrancaba la operación “René” para intentar desgranar los sucesivos escalones y proveedores de la red. Tras varios meses de investigaciónes, la Guardia Civil identificó al resto de los integrantes de la organización, entre ellos el principal cabecilla, M.M.B., que era el encargado de desplazarse semanalmente a un laboratorio de adulteración de cocaína en Madrid para adquirir la droga que posteriormente se distribuía en la comarca. Según indicó el subdelegado del Gobierno, la red contaba con personas para la distribución y venta a menor escala en las localidades de Quintanar de la Orden, El Toboso, Corral de Almaguer, Miguel Esteban, La Villa de Don Fadrique,
En la operación “René” se han incautado 28.120 dosis de cocaína, doce kilos de marihuana y 6.500 euros en metálico como se aprecia en la imagen.
—Corrochano y Fernández informan—
FOTO: JAVIER POZO
Cinco detenidos ingresan en prisión Según informó Corrochano, han sido 24 los detenidos, de entre 20 y 63 años de edad, de los que cuatro son colombianos, uno rumano y diecinueve españoles y, por sexo, son 20 hombres y cuatro mujeres. Además, indicó que de los 24 detenidos, cinco de ellos -los correspondientes a la primera fasehan ingresado en prisión mientras que el resto ha pasado a
disposición judicial. En el operativo, además de las drogas se han incautado casi tres kilos de sustancias de cortes, 6.500 euros en metálico, dos básculas de precisión electrónicas, una prensa hidraúlica y moldes para compactar “ladrillos” de cocaína. También se han incautado 12 teléfonos móviles y una pistola simulada.
PRIMERA FASE
DETENCIONES
El 21 de septiembre se detuvo a M.E.B.B. cuando compraba 150 gramos de cocaína
La última fase de la operación se saldó con 19 detenidos, que distribuían la droga a nivel local
así como en las localidades de Campo de Criptana (Ciudad Real) y Mota del Cuervo (Cuenca).
vo a M.M.B., el cabecilla de la red, cuando realizaba una compra al suministrador de la droga, M.E.H.B. Se incautaron 150 gramos de cocaína y más de 3.000 euros.En ese momento se sucedieron los regitros en dos viviendas de Madrid y una habitación de hotel de El Toboso, en la que intervinieron la Policía Judicial de Toledo, Grupos Especiales de Madrid (ARS) y el servicio cinológico de Toledo (perros rastreadores), localizando un laboratorio de adulteración y tratamiento de la cocaína. La segunda fase se llevó a cabo este mes de octubre, deteniendo al último escalón de la red. Diecinueve personas que eran las encargadas de distribuir la droga.
EXPLOTACIÓN EN DOS FASES
La primera fase que se saldó con la detención de cinco personas cuatro colombianos y un españolse inició el 20 de septiembre cuando la Guardia Civil descubrió que se iba a realizar una entrega de droga en Madrid. Los agentes interceptaron el vehículo que transportaba la mercancía en el término de Maqueda, incautando hasta 233 gramos de cocaína ocultos en un doble fondo y deteniendo al conductor. Al día siguiente, se producirían dos nuevas detenciones, esta vez en Madrid. La Guardia Civil detu-
EL DÍA
C-LM Sucesos 41
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
GUADALAJARA Los investigadores no pudieron determinar si Zamarreño cogió la escopeta antes o después
Las pruebas biológicas apoyan las tesis de la defensa NACHO IZQUIERDO
POSIBLE PRUEBA FINAL
La víctima pudo tener contacto con uno de los cartuchos de la escopeta cargada
Muchas de las muestras se encontraron varios días después de producirse los hechos Toallitas, servilletas de papel y algunos preservativos usados sí que eran de la pareja GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
El juicio por el crimen de Horna avanza rápidamente y está previsto que concluya en la mañana de hoy. Luego llegará el turno del jurado popular, que deberá decidir si el acusado cometió el crimen con alevosía, premeditación y ensañamiento, cuando queda claro que no hay dudas sobre su autoría. En la tercera sesión de la vista oral el turno fue para los peritos de la Unidad Criminalística de la Guardia Civil, que ratificaron los informes realizados en su día. Lo más sustancioso es que se confirma que las notas manuscritas en papelitos sueltos de la agenda de la víctima, Mercedes Muñoz, correspondían al acusado, Diego Zamarreño. Algo que tampoco él había negado el primer
día del juicio, pues indicó que se trataban de “juegos entre ellos”, sin darle mayor importancia, tanto a las palabras cariñosas, como a las supuestamente amenazantes que escribió a Mercedes. Seis fueron los testigos periciales que comparecieron en la Audiencia Provincial de Guadalajara en la sesión de mañana de ayer. Los guardias civiles que declararon dieron cuenta de algunas dificultades que tuvieron a la hora de encontrar resultados positivos de algunas muestras por haberlas hallado pasados unos días desde que se produjo el crimen y encontrarse a la intemperie y con lluvia y nieve. La sangre de la piedra con que el autor del crimen habría golpeado a la víctima no se pudo determinar que era de la propia Mercedes, aunque sí humana, por el deterioro sufrido –se encontró el 2 de enero y los hechos se produjeron el 9 de diciembre–. EL PARAJE
No obstante, recalcaron que en algunas toallitas y papeles de papel que, supuestamente, empleó Diego Zamarreño para limpiarse, contenían restos de sangre de la víctima, Mercedes Muñoz. Lo mismo que la sangre existente en la zona y el propio coche, que en parte también estaba mezclada con la del autor de los hechos.
21 Son los días en que tardó en hallarse la escopeta. Solo se pudieron observar unas manchas oscuras, que no eran de sangre, sino restos orgánicos del acusado.
Las muestras biológicas recogidas en el lugar de los hechos determinaron también que la zona podría ser frecuentada por otras parejas para realizar encuentros íntimos al haberse hallado preservativos usados de los tristes protagonistas del suceso y de otros individuos sin identificar. Algo que aprovechó la defensa para persistir en su empeño de lograr que se considere que el acusado no llevó a ese paraje a la víctima de manera premeditada y sin que nadie pudiese verles ni auxiliarla en caso de necesidad. Una parte decisiva para la cuantía de la pena que podría recaerle a Zamarreño, pues de siete años y medio de prisión podría pasar a 22 o 25. También se encontraron dos colillas de cigarros de Mercedes y seis de Diego. LA ESCOPETA
Sobre la escopeta de caza que abandonó Zamarreño en la localidad zaragozana de Ariza, las manchas oscuras que tenía no eran restos de sangre, sino orgánicos del acusado. No está claro si la cogió antes o después de cometer el crimen. Una parte esencial para la cuantía de la pena que se le impondrá al acusado. Eso sí, se encontró en la cuneta de la carretera 21 días después de los hechos.
El juicio concluye hoy, después de cuatro jornadas, en las que las partes se han afanado en demostrar si hubo o no alevosía y premeditación en Zamarreño a la hora de dar muerte a la víctima.
Uno de los aspectos que, a buen seguro, incluirán como punto importante en la conclusiones de hoy algunas de las partes del juicio, es el relativo a una de las muestras aparecidas en la investigación biológica. Y es que, también había muestras de ADN del acusado y de la víctima en uno de los dos cartuchos que portaba dicha escopeta, abandonada en Ariza. Los peritos informaron de que ello indica que “ambos podrían haber tenido contacto” con el cartucho, aunque no lo ratificaron al cien por cien. De considerarse positiva esta circunstancia, los argumentos de la fiscal y de las acusaciones cobrarían más fuerza. Algunos familiares de la víctima sostenían en la tarde de ayer la teoría de que los dos protagonistas forcejearon cuando el acusado portaba ya el arma en el vehículo de antemano, habiendo tratado Mercedes de descargar el arma de fuego y de ahí que apareciera su ADN en uno de los cartuchos de la escopeta, tras aparecer el 30 de diciembre en la cuneta de Ariza. —A PUERTA CERRADA—
En tarde de ayer llegó el turno de testificar a los dos médicos forenses del Instituto de Guadalajara, Albacete y Cuenca. A petición del Ministerio Fiscal, se procedió al visionado de las imágenes de vídeo del cadáver a puerta cerrada, si bien, después se abrió de nuevo la sala de vistas para que el público presenciara el resto de las declaraciones de los peritos forenses. El resto de partes se sumaron a la petición de la fiscal, incluido el jurado popular, por la crudeza de las imágenes. Una circunstancia esta de la puerta cerrada que estimó el juez, José Aurelio Navarro, tal y como estima la ley para determinados casos de este estilo que puedan herir sensibilidades. La prueba pericial sirvió para que los forenses certificaran todo lo anterior conocido sobre la situación del cadáver y lo violento que fue el crimen. Para ello se debatió sobre dos informes presentados por estos médicos, uno sobre la propia autopsia realiza en su momento a dicho cadáver de Mercedes Muñoz y otro sobre el estado físico del acusado.
42
Internacional
EL DÍA JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
TERREMOTO El Gobierno cambia de postura y acepta la ayuda ofrecida por varios países
NORTE DE ITALIA
Turquía acepta ayuda exterior en el seísmo que deja ya 471 muertos
Nueve fallecidos debido al temporal
EFE/TOLGA BOZOGLU
Necesitan tiendas de campaña y casas prefabricadas para realojar a los afectados
ROMA
Nueve personas han muerto y seis se encuentran desaparecidas debido al fuerte temporal de lluvia que azota el norte de Italia, en especial la región de Liguria, que ha causado además importantes daños materiales y obligado a detener el tráfico ferroviario en la zona y a cortar carreteras y autopistas.
Cientos de personas han tenido que pasar la noche a la intemperie con temperaturas bajas
IDENTIFICACIÓN
EFE TURQUÍA
El Gobierno turco ha cambiado de postura y ha aceptado finalmente la ayuda ofrecida por varios países, incluido Israel, para apoyar las labores de asistencia tras el fuerte terremoto del domingo, que ha dejado 461 muertos y 1.352 heridos en la provincia oriental de Van. Según un comunicado del Ministerio turco de Asuntos Exteriores, se necesitan tiendas de campaña y casas prefabricadas para realojar a los cientos de personas que han perdido sus hogares y que, en muchos casos, han tenido que pasar la noche a la intemperie con temperaturas muy bajas. El comunicado indica que el Gobierno turco ha contactado con todos los países que habían ofrecido ayuda y ha solicitado ese material. La aceptación de ayuda del exterior incluye también a Israel, país con el que Turquía mantiene tensas relaciones, y que está preparando el envío de estructuras que puedan ser empleadas como viviendas. La llegada de equipos de salvamento extranjeros había sido rechazada por Ankara, argumentando que no era necesaria, y sólo los equipos enviados por Azerbaiyán e Irán (dos países colindantes con la región afectada por el terremoto) están traba-
LA CLAVE Ayuda del exterior La aceptación de ayuda incluye a Israel, país con el que Turquía mantiene tensas relaciones, y que está preparando el envío de estructuras que puedan ser empleadas como viviendas.
jando en la zona. El propio Gobierno turco reconoció ayer que hay escasez de tiendas de campaña al tiempo que el pro kurdo Partido de la Paz y la Democracia (BDP) ha denunciado problemas en el reparto de ayudas y criticado que se haya rechazado la ayuda extranjera. LABORES DE BÚSQUEDA
Esta formación también ha asegurado, en contra de lo que afirma el Gobierno, que los equipos de rescate aún no han llegado a muchos pueblos de la provincia de Van, la parte más pobre del país y donde habita buena parte de la minoría kurda. "No hay ningún lugar al que no se haya llegado. Las labores de búsqueda y rescate continúan en la localidad de Ercis", aseguró el mar-
tes en el Parlamento el viceprimer ministro Besir Atalay. En esos esfuerzos para buscar supervivientes, los equipos de salvamento lograron rescatar hoy con vida a tres personas, casi tres días después del terremoto, que habían quedado atrapadas en edificios de Ercis, la más devastada por el seísmo de 7,2 grados de magnitud en la escala de Richter. La última persona rescatada es Gozde Bahar, una profesora de 27 años a las que los equipos lograron sacar de los escombros a las 05.00 GMT, sesenta y seis horas después de quedar atrapada. Según informó el Ministerio de Sanidad, otras 40 personas fueron rescatadas ayer de edificios derruidos.
Un niño intenta protegerse de la nube de polvo que levanta una máquina removiendo escombros en el distrito de Ercis, en la ciudad de Van.
La familia se querella contra la OTAN ra que el cuerpo de Gadafi fue maltratado. "Su cuerpo fue profanado y la profanación es el sello de los islamistas para que el que ha muerto no pueda acceder al paraíso" añadió el abogado. El exlíder libio Muamar el Gadafi, que murió el pasado jueves presuntamente a manos de fuerzas rebeldes en Sirte, fue enterrado ayer, martes, en el desierto libio. La muerte de Gadafi, que abrió la vía para la proclamación de la liberación del país por el CNT el pasado sábado, ha suscitado numerosos interrogantes, en especial entre la comu-
EFE/MOHAMED MESSARA
Uno de los edificios destruídos durante los pasados enfrentamientos.
Siete de esas víctimas mortales fallecieron, según fuentes de Protección Civil, en la provincia de La Spezia, en las localidades de Borghetto Vara y Monterosso, en la zona turística llamada Le Cinque Terre (Las Cinco Tierras). Los otros dos fallecidos son vecinos de la localidad de Aulla. Tres de las víctimas de La Spezia fallecieron al derrumbarse sus casas, mientras que otras dos murieron cuando su coche fue arrastrado por las aguas del río Vara, en la localidad de Borghetto. Otro de los fallecidos es un varón de 40 años que, al parecer, fue sorprendido por las aguas cuando intentaba abrir tapas de alcantarillas. Las intensas lluvias, acompañadas de fuertes vientos, que cayeron en las últimas horas causaron asimismo caídas de puentes y del tendido eléctrico, que dejó incomunicado a varias localidades.
NORTE DE SIRIA
Mueren siete miembros de seguridad en un ataque
Varios vídeos difundidos por internet mostraron al antiguo líder libio herido, pero vivo, en el momento de su captura, además de otras imágenes en las que se ve como es golpeado y vejado, antes de morir presuntamente a manos de los milicianos en circunstancias que aún no han sido aclaradas. El forense que examinó su cadáver para recoger muestras de ADN aseguró que Gadafi recibió dos disparos de bala, uno en el estómago y otro en la sien, que fue el que provocó su muerte. El presidente del CNT, Mustafá Abdelyalil, anunció la creación de una comisión de investigación para aclarar las circunstancias de la muerte de Gadafi.
Al menos siete miembros de las fuerzas de seguridad sirias fallecieron ayer en un ataque perpetrado por un grupo armado de supuestos soldados disidentes en el norte del país, informó el Observatorio sirio de Derechos Humanos. Este grupo opositor precisó que una caravana formada por cuarenta autobuses de la policía, vehículos todoterreno y otros dedicados a la lucha antiterrorista fue atacada en la entrada de la localidad de Maarat al Nuaman, ubicada en la provincia septentrional de Idleb. En el choque murieron siete miembros de las fuerzas del orden, entre ellos un oficial, y otro fue herido. Desde mediados de marzo pasado, Siria es escenario de revueltas populares contra el régimen de Al Asad.
EFE
EFE
GADAFI La familia del exlíder libio denunciará “crímenes de guerra” nidad internacional.
La familia del exlíder libio Muamar el Gadafi anunció ayer que se querellará contra la OTAN por "crímenes de guerra" ante la Corte Penal Internacional (CPI) tras la muerte del antiguo dirigente. El abogado de la familia, Marcel Ceccaldi, declaró a la emisora de radio francesa "Europe 1" que "fueron los helicópteros de la OTAN los que dispararon sobre el convoy" en el que se encontraba Gadafi, que falleció posteriormente. "Fue por lo tanto una operación homicida programada por la OTAN", continuó el abogado, quien también aseguró que la familia conside-
EFE
EL DÍA
Servicios Albacete 43
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Muy nuboso o cubierto
La Primitiva Jueves, 20
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso o cubierto con precipitaciones moderadas, con posibilidad de que sean localmente fuertes y de que ocasionalmente vayan acompañadas de alguna tormenta aislada, sobre todo en el tercio occidental donde podrían ser además persistentes, con tendencia por la tarde a disminuir la nubosidad y cesar las precipitaciones. Temperaturas mínimas en moderado ascenso y máximas en ligero descenso. Vientos de componente sur moderados con intervalos de fuertes de madrugada en la mitad occidental, tendiendo a flojos de componente oeste al final del día. Mañana
1
MAX
32 42 44
32 36 47
8
11
2
C
R
2
C
R
12 22 27 28 39 4
10
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 23
· Ciudad Real
6
Albacete ·
11 13 15 53
1
R
Bono Loto Lunes, 24
7
—temperaturas— 18 18 17 14 16
16 19 30
Martes, 25
Cuenca ·
Toledo ·
Intervalos nubosos con precipitaciones débiles o moderadas en el tercio oriental.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
18 30
Euro Millones
VIERNES, 28 DE OCTUBRE
Hoy
Sábado, 22
Martes, 25
9
13
4
6
7
20 25 36
11 21 49
23
13
C
7
R
C
9
R
Mañana MIN
12 12 10 8 11
MAX
18 20 19 18 18
MIN
8 8 9 7 6
Miércoles, 26
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 21
15 23 34
7
35 36 46
34 41 48
38
10
C
0
R
15 23
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Si tiene la posibilidad, concédase un día de relax. Notará una de su situación económica. Muéstrese más solidario con su pareja y todo marchará mejor.
Esté muy atento, ya que estará expuesto a un accidente. Situación confusa en el terreno laboral. En el amor se realista y no añores la relación perfecta.
Salud buena. Sus posibilidades de afirmarse en el campo laboral son enormes. En el amor volverán los malos rollos, tome una decisión definitiva.
Salud excelente. Su entusiasmo en el trabajo será recompensado tanto desde el punto de vista humano como el económico. Euforia en el amor.
Martes, 25
55.004
R: 5 - R: 4
Miércoles, 26
43.104
R: 4 - R: 4
Lunes, 24
39.783
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Recuperará la buena forma. La excesiva dedicación al trabajo le va a influir negativamente, ya que le quitará tiempo que debería dedicar a su pareja.
No se exceda con la comida y la bebida. Hoy mostrarás mucha energía y el trabajo te cundirá muchísimo. Jornada propicia para iniciar una nueva relación sentimental.
Salud buena. Se preocupa demasiado por lo que sus compañeros y jefes piensan de usted. Poseerá el secreto de la seducción y, si está por la labor se llevará un triunfo.
Si es alérgico siga su medicación a rajatabla. Hay que seguir en la brecha a pesar de los obstáculos. Cambie de táctica con su pareja e intente agradarla.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud envidiable. No sea tan conformista en el plano laboral y sea un poco más lanzado. Buen momento para aumentar la descendencia e incluso la adopción.
Molestias gástricas. Ser un profesional de primera no es fácil y durante esta jornada lo va a comprobar. Surgirán problemas afectivos.
Posibles infecciones. En el trabajo, mantenga los ojos bien abiertos y no cuente con el apoyo de nadie. Experiencia agradable en el amor.
Altibajos en la salud. Su perfeccionismo le puede traer problemas con los compañeros de trabajo. Está en su mano hacer que su amor dure.
7
39
R: 3 - R: 3
DE LA ONCE
Domingo, 23
4 16 20 25 26 29 31 REINTEGRO:
3
Lotería nacional Jueves, 20
07.805 Sábado, 22
87.620
FRACC.
SERIE
7ª
5ª
FRACC.
SERIE
3ª
4ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: José Cristóbal Robles Carvajal Antonio Machado, 20 Mª L. y B. Buendía Sánchez Avda. Ramón Menéndez Pidal, 44
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
ALMANSA
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
Café La Posada Plaza Mayor, 14
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
DOM. Y FEST.: 12.00
Mª Antonia Rueda Guizán Octavio Cuartero, 21
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Santa Teresa de Jesús
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Rosario Casado Sobrino Mayor, 16 ALMANSA Ignacio Herrero Matarredona Plaza Salvador Allende, 4
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Mª Carmen García Fajardo C/ Rabal, 31
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Antonio Ferrer Cebrián Pi y Margall, 5
MUNERA
Antonio Moya Casanova Molino Estrada, 39
Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
VILLARROBLEDO
EL DÍA
Servicios Albacete 45
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10
10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08
AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda
967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Contagio Diario: 18:05-20:10-22:15. Sábados Domingos y Festivos:15:55 . 00:20 Los pitufos Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 La cara oculta Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 Larry Crowne,nunca es tarde Lunes a jueves: 18:00 Phineas & Ferb Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Super 8 Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 La piel que habito Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00
Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00 Larry Crowne, nunca es tarde Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Con derecho a roce Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Capitan trueno y el santo grial Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 La deuda Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 Jonny English Returns Diario: 18:15-20:20-22:15-00:25. S, D y festivos: 16:15. Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. No habrá paz para malvados (No recomenda menores 12 años) Diario: 17:30-19:50-22:10. S, D y festivos: 15:30-00:20. Arriety y el mundo de los diminutos Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00. Sin salida (No recomendada para menores de 12 años) Diario: 17:40-20:00-22:20. Sábados, Domingos y festivos:15:25-00:40 El sueño de Ivan Diario: 17:45-19:55-22:05. Sábado, domingo y festivos:15:35-00:15 Mientras duermes (No recomendada para menores de 16 años) Diario: 17:40-20:00-22:20.S,D y festivos, 15:15-00:40
46
EL DÍA
Albacete Clasificados
JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-INMOBILIARIA-
-EMPLEOALQUILER OFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias. Teléfono: 636 886 712. Busco trabajo cuidando a personas mayores, planchando o limpiando. Teléfono: 671 757 826. Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora. Teléfono: 671 757 826. Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas.Teléfono: 683 150 630. Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos. Teléfono: 650 223 168. Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. Teléfono: 671 868 329.
Pisos, Apartamentos… Albacete Apartamento céntrico, calefacción, amueblado, buen precio. Teléfono: 645 815 593. Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52. Teléfono: 658 032 667. Alquilo apartamento amueblado de un dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor. Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda 4 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, calefacción, garaje, patio, barbacoa.Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.
Alquilo cochera amplia en Carmen, 22. Teléfono: 967 214 020. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Habitaciones Albacete Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. VENTA Pisos, Apartamentos… Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734.
Albacete
Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz. Teléfonos: 967 214 020 - 610 317 536.
COMPRA/VENTA Albacete
Vendo ordenador completo Windows 98, con scaner e impresora Hp. Teléfono: 607 547 734. ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. SERVICIOS
-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles.Teléfono: 620 868 269.
-VARIOSANIMALES
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
Locales Garajes
¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941.
Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo torno nuevo, por no usarlo, precio a convenir. Teléfono: 967 214 020. Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar. Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061.
EL DÍA JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Plan global contra la crisis en la UE El Parlamento alemán daba ayer su respaldo mayoritario a la canciller, Angela Merkel, para que acudiera por la tarde a Bruselas a negociar un plan global para atajar definitivamente la crisis de la deuda soberana en Europa.
ELDIA
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variable
10º 19º MIN
MAX
Muy nuboso con precipitaciones a lo largo del día. Temperaturas sin grandes cambios.
“Antes de que el alzheimer destruya su cerebro, los enfermos deberían decidir el momento del adiós” . LUIS ROJAS (PSICÓLOGO)
—COLUMNA CINCO—
Creer
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
C. Mota COLABORACIÓN
O
EL DIA
Unos 70 vecinos de Caudete celebraron el día de la biblioteca EL DÍA ALBACETE
El lunes pasado se conmemoró el Día de la Biblioteca, y en Caudete organizaron en la Biblioteca Pública Municipal Ana María Matute, una sesión especial de ‘La hora del cuento’. El acto tuvo lugar en la sala infantil y en el mismo participaron las narradoras Mari Carmen Bañón Huesca, miembro del club de lectura Palabras Compartidas, María José Moreno, directora de la Biblioteca, y Candelaria Fausto, coordinadora de los clubes de lectura de la Biblioteca. Para la ocasión se elegieron varios cuentos, entre
otros: ‘Vamos a caza un oso’ y ‘La ratita valiente’. El público estuvo conformado por unas 70 personas entre las que había jóvenes, adultos y niños. Además para esta fiesta especial, la Biblioteca se decoró con globos, se ambientó con música y se hizo un centro de interés especial con cuentos infantiles y juveniles sobre los libros y las bibliotecas. La iniciativa de la celebración del Día de la Biblioteca nació en 1997 promovida por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil y apoyada por el Ministerio de Cultura a través de
OBJETIVO
Trasladar a la opinión pública la importancia de las bibliotecas como lugar de encuentro
Entre el público asistente había un nutrido grupo de niños.
la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, para que el 24 de octubre se celebre en España este día tan especial. Entre los objetivos que busca esta celebración están el trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de lectores de todas las edades con la cultura y como instrumento de mejora de la formación y de la convivencia humana. Cada año se elige a un autor español y a un ilustrador para confeccionar un pregón y un cartel anunciador de este celebración y este año el autor es Patxi Zubizarreta Dorronsoro.
tro final. Un final en el que un camión de terroristas se entregase en la puerta de una comisaría con las cajas llenas de pistolas y las maletas rebosantes de explosivos. Un final en el que la banda de asesinos que durante 43 años ha sembrado la muerte y el dolor entonase un mea culpa que llenase las emisoras de nuestros hogares, nuestros taxis y nuestras peluquerías de suspiros de expiación. Ese es el final que merecíamos en este país ahora ahogado por la crisis y hace poco aterrorizado por lar armas. Pero si ellos han querido escribir un desenlace cobarde y mezquino, intentemos nosotros rubricar un comienzo brillante. Porque significará -por encima de todo- que hemos sabido ganar, con una sonora victoria, sin hacer concesiones a lo que ellos pedían con las armas. Cultivemos, no el optimismo, por lo que conlleva de ilusión ingenua, pero sí la esperanza, que requiere trabajo y tesón en la persecución de lo ansiado. Un día después del comunicado de la banda, Eulàlia, una de las tres hijas de Ernest Lluch, quien tantas veces se asomó a nuestras hoces en su papel de rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo antes de ser asesinado por ETA, se acercaba a la tumba de su padre a llevarle dos cosas: una rosa y un mensaje, el que su padre tanto anheló, por el que luchó y le saquearon la vida. Tres palabras: “Padre, se acabó”. Entre creer y no creer, me quedo con lo primero. Si Eulàlia es capaz de hacerlo, yo también.