DE Albacete DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.172–
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
www.eldiadigital.es
SALUD La Unidad de Tabaquismo del Perpetuo Socorro atiende a 300 pacientes al año desde 2004
El 30% de los pacientes logran dejar el tabaco El perfil de los pacientes:
Padecen patologías asociadas al tabaco y el rango de edades oscila entre los 17 y los 86 años —PÁGINAS 4 Y 5— El Día Nazareno—20-24—
Cultura —15—
El Pleno de la Asociación aprueba un presupuesto de más de 60.000 euros para 2012
Antonio Selva seguirá al frente del Instituto de Estudios Albacetenses Loterías —8 Y 9—
Esta Navidad los albaceteños se juegan la suerte a los números ‘13’ y ‘11’ Fútbol —30— Sumy puede ser la gran novedad en el encuentro ante el Vecindario
PROVINCIA Reunión con el alcalde de Hellín
Minateda, un poco más cerca de ser Parque Arqueológico CARLOS MARTÍNEZ
Las administraciones han coincidido en señalar que la declaración del Tolmo de Minateda como Parque Arqueológico supondrá un "impulso necesario y fundamental no sólo para la Cultura, sino para una comarca que está necesitada de desarrollo social y económico", tal y como apuntó el con- El consejero de Cultura, sejero de Cultura. —PÁGINA 16— durante su reunión en Hellín.
EL DIA
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
—LA FRASE—
"A día de hoy Mecano no tiene gira programada para el año que viene"
Rosa Lagarrigue REPRESENTANTE DE MECANO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
RUBALCABA LIMITA LA AUTOCRÍTICA A UN MENSAJE DE FUTURO PARA EL PSOE
Apuesta por una noche toledana Desde La Chela COLABORADOR
L
AS intervenciones de Rodríguez Zapatero de y Alfredo Pérez Rubalcaba ante el Comité Federal de su partido no fueron la de los supuestos culpables de una derrota histórica para el PSOE. Rubalcaba, especialmente, limitó los daños recordando que el PP no ha superado su techo electoral, y que si no lo ha hecho esta vez, “no lo hará nunca”. Ante un auditorio frío y expectante, el formado por los miembros del Comité, Rubalcaba desarrolló un discurso templado, en el que la derrota movía más a análisis frío de los daños que a sentimiento de frustración o culpa, y dejó abiertamente claro que plantea seriamente optar a la Secretaría General del PSOE en el próximo congreso. Lo que nos permite aventurar esta aseveración es el valor que otorga Rubalcaba al programa de gobierno presentado, y que en su opinión, ha de ser la guía para estos cuatro años de oposición. Esto vendría a demostrar que el candidato del PSOE lideró un programa derrotado de antemano y con la mira puesta en el futuro inmediato, en el escenario post electoral. Que el color dominante en la sala fuera el azul, sin una sola referencia al rojo fundacional e identificativo del partido de la rosa, y la reiterada mención a una oposición centrada, deja bien a las claras que el PSOE no tiene de momento, en su agenda, una radicalización hacia posiciones de izquierda, consciente de que es el voto centrista el que otorga y quita las mayorías en España. Con una crisis que puede llevarse también por delante a Mariano Rajoy y al PP, según su cálcu-
—ROCK CON PICATOSTES—
los en dos años, Rubalcaba sigue dando pasos para cumplir la senda prevista, llegar a la Presidencia del Gobierno. Pero para eso, tiene que ganar el próximo Congreso Federal, y evitar los intentos liderados por Tomás Gómez y algún otro barón, para que sean los militantes, en el transcurso de unas primarias no contempladas en los estatutos, quienes elijan por votación directa al nuevo secretario general. Esa será la primera batalla, la cual parece ganada de antemano, puesto que otros líderes como Barreda ya han pedido respeto para los estatutos. La siguiente será lograr que no sea una sola, sino varios, los candidatos a disputarle la Secretaría General. Aparte del divide y vencerás, Rubalcaba no acapararía de esta forma los ataques de los demás. En conclusión: tiene hoja de ruta, marcada hace meses, y un deseo de seguir.
por Rubio
Museos abiertos en horario nocturno, representaciones teatrales en la calle, conciertos de jóvenes músicos y otros ya consagrados en las plazas principales, todo un abanico de ofertas culturales para una “Noche Toledana” que, en esta ocasión, se ha alejado mucho de su significado. Nada de calles y cobertizos oscuros, ni espadachines retándose en duelo bajo la tenue luz de un candil, ni tormentas, ni truenos ni relámpagos. Una “Noche Toledana” donde la cultura y el ocio se ha ido dando paso para conmemorar el XXV Aniversario de la Declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Todo un acontecimiento que recordamos hoy aquí, desde este rincón de La Chela, al que llegan también los sonidos del pasacalles que abría la también “Noche en Blanco de Toledo”. Ecos que resuenan en esta ventana abierta al mundo desde la que me expreso y que hoy abro para felicitar a la Imperial Ciudad. Y de paso para trasladar una propuesta a sus dirigentes, la permanencia en el tiempo de este tipo de iniciativas. Que Toledo brille también por sus noches, vuestro Patrimonio de la Humanidad es vuestra principal riqueza.
—MINICOLUMNA—
Ya pasó el 20-N La hora Nona COLABORADOR
Los comicios siguen aún en los telediarios, en nuestras vidas, ahora esperando a un nuevo gobierno que parece resistirse a su “puesta de largo”. Y aunque el 20-N ya pasó, quedan por atar esos flecos para rematar la labor. Pero, como dice el refrán “no hay puntada sin hilo” y he ahí la cuestión. Muchos esperaban tan “mágica” fecha como si fuera el principio del fin de una nueva era, pero de momento “la vida sigue igual”, como dice la canción. En fin, tendremos que aguantar frente a viento y marea y esperar que con la Navidad no solo vengan los Reyes Magos, sino también el empleo y la recuperación del bienestar.
—SUBE— VALENCIA SE APRIETA EL CINTURÓN
—QUIJOTAZOS—
71 entidades cuyos directivos, salvo las excepciones que determine el Consell, no podrán cobrar más que el presidente de la Generalitat.
—BAJA— LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
Alfredo Pérez Rubalcaba culpa a la crisis de la derrota y Zapatero reconoce “errores de gestión y de comunicación” ¿En qué quedamos, crisis o mala gestión? hay que llamar a las cosas por su nombre. Al menos, es un paso adelante, que aunque tarde, admitir los errores es de sabios Pero el Comité Federal del PSOE ha de ir más allá de reconocimientos públicos. Los españoles, con sus votos, piden contundencia y renovación. La tecnología española despega con éxito hacia Marte en busca de nuevos hábitats para la vida No me extraña que tal y como están las cosas en España y en todo el mundo alguien piense en cambiarse de planeta... Artur Mas: “Nada volverá a ser exactamente como lo habíamos conocido antes” La sanidad catalana dista mucho de ser ‘exactamente’ la misma que antes. Y lo que te rondaré morena, a tenor de las noticias que hablan de subida de impuestos.
Cada día alrededor de 3.500 personas fallecen en las carreteras y 100.000 resultan heridas.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
—HOY— SANTOS DE HOY
Barrax se vuelca con la asociación María Zambrano
San José de Calasanz; Fiesta de la Medalla Milagrosa; santos Máximo, Basileo, Virgilio, Facundo y Valeriano.
Mujeres de las localidades de Barrax, La Gineta, Tarazona de la Mancha, Villalgordo del Júcar, Minaya, Fuensanta y Montalvos, asistieron el pasado 25 de noviembre, Día internacional contra la violencia de género, a la III Gala Benéfica organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Barrax y el Centro de la Mujer de la zona, y que tuvo lugar en esta misma localidad. Tras una simbólica cadena humana en la plaza, como gesto de protesta contra la violencia de género, las participantes pudieron disfrutar de distintos espectáculos como canción, danza, poesía e incluso teatro, con la intención de denunciar la lacra social que significa la violencia de género y mostrar la solidaridad con las víctimas a través de la música y la cultura, enviándoles el mensaje de que no están solas. Los fondos obtenidos con la venta de las entradas, han ido a parar a la Asociacion Maria Zambrano, de acompañamiento a víctimas de violencia de género, recogiendo el cheque su presidenta, Fé Saiz, de manos de Josaefina Navarrete, alcaldesa de Barrax.
ASÍ PASO
—¿ESTÁ COMPRANDO YA LOTERÍA DE NAVIDAD O SUELE ESPERAR A ÚLTIMA HORA PARA HACERLO?
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1806— Decreto de Berlín por el que Napoleón ordena el bloqueo continental de Gran Bretaña. —1983— 181 muertos y 11 sobrevivientes al estrellarse en Mejorada del Campo, a pocos kilómetros del aeropuerto de Barajas, un Boeing 747 de la compañía colombiana Avianca, cuando se disponía a aterrizar en el aeropuerto de MadridBarajas. —1985— El cometa Halley se acerca a la Tierra por segunda vez en el siglo XX. La primera fue en 1910. —1995— Jefes de Estado y ministros de 27 países -15 de la UE y 12 del Mediterráneo-, asisten en Barcelona a la I Conferencia Euromediterránea. EFEMÉRIDES
Julia
Pedro
Joaquín
Isabel
Sí, claro, desde que empiezan a venderse papeletas estoy comprando a compromisos y luego juego algún que otro décimo.
No suelo jugar mucho a la lotería porque no me gusta, aún así siempre llevo alguna papeleta que compro a algún amigo o conocido por puro compromiso.
Lo de esperar a última hora casi es imposible pues desde hace meses ya están vendiendo la lotería y siempre juego algo pero no espero al último día.
La verdad que sí, que esta época de Navidad compro lotería pero no suelo dejarlo para última hora voy comprando poco a poco según va surgiendo.
Nuestra historia está llena de pensadores y líderes quienes a través de consejos que podríamos calificar como pedagógicos han intentado aportar alguna luz a las situaciones que se dan continuamente en nuestra sociedad pragmática y utilitarista que se cree auto suficiente. Uno de los géneros más conocidos son las "parábolas" o sucesos inventados por el pedagogo que contienen un propósito de enseñanza moral. Sin embargo quien esto escribe piensa que las parábolas pueden tener también una lectura y una enseñanza sociopolítica indudable. Parábolas como la de los talentos o la del sembrador, pueden constituir escenificaciones muy plásticas sobre lo que supone el aprovechamiento de las facultades y bienes que el hombre ha heredado y hoy posee.
Un día como hoy nacieron: —1898— José María Gil Robles, político conservador español. —1930— Pedro Machado de Castro, músico español de origen cubano. —1942— Jimmy Hendrix, guitarrista estadounidense. —1963— Micky Molina, actor español.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Las parábolas o los sucesos inventados por el pedagogo (I Parte)
Una sociedad evolucionada, desarrollada, demanda mayor calidad en los comportamientos de sus miembros como no puede ser de otra manera. Un mayor tamaño en la estatura de todas sus facetas. Sin embargo no todos los que la conformamos aprovechamos de manera correcta los sabrosos frutos de la semilla que ese desarrollo nos proporciona. La democracia y la libertad con todas las ventajas que conllevan, son algunas de las semillas más preciadas para cualquier suelo, para cualquier sociedad. Pero sucede que una semilla de calidad ha de ser acogida en un suelo preparado, fértil y profundo. Si la semilla, por buena que sea cae en el camino, en terreno pedregoso o infectado de malas hierbas, si la semilla cae en tierra seca, poco profunda y no la abonamos y regamos a diario con acciones convenientes, si no procuramos extirpar las malas hierbas que la ahogan, su calidad podrá estar certificada con gran poder de germina-
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
3
ción pero la cosecha, si es que llega a término, será deplorable. En una sociedad se recoge lo que se siembra.
FERMIN GASSOL PECO
Un símbolo que cobra fuerza A pesar de que la lacra de la violecia sigue acechándonos, debemos romper unalanzaenfavordeunasociedadque
está evolucionando y cambiando, así como sus instituciones, en pro de una convivencia igualitaria y sin violentos.
4
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Albacete SALUD La Unidad de Tabaquismo del hospital del Perpetuo Socorro está operativa desde 2004
Casi el 30% de los pacientes logra dejar el tabaco Las edades de los pacientes oscilan en un abanico que va desde los 17 a los 86 años La mayoría de ellos son derivados por el especialista y padecen patologías relacionadas DIANA E. RUIZ ALBACETE
E
l tabaco es la principal causa de muerte y enfermedad evitable en nuestro país y en el resto de países desarrollados, y sin embargo, cada día nacen nuevos adictos a una sustancia de la que ya se sabe casi todo y nada es bueno. Las generaciones que nos preceden fueron víctimas de un engaño global. Les vendieron el tabaco como un elemento de distinción, sofisticación y modernez. Así, millones de personas en todo el mundo, aupadas por una publicidad impune, cayeron en las garras de una droga de curso legal que se ha llevado por delante millones de vidas y millones de euros en un gasto sanitario que podría haberse evitado. Sin embargo, los adolescentes de hoy siguen cayendo en el tópico de la rebeldía a través del consumo de tabaco. Cada vez se inician más jóvenes y siendo muy jóvenes ya intentan liberarase del vicio. En la Unidad de Tabaquismo del Perpetuo Socorro llevan trabajando desde 2004 para ayudar a personas que padecen enfermedades relacionas con el consumo de tabaco a dejar de fumar. Cada año pasan por sus consultas una media de 300 pacientes de perfiles muy diversos. De hecho, tal y como informó a este diario Ana Tornero, miembro de la Unidad, los pacientes no res-
ponden a un perfil concreto y “hemos tenido pacientes de edades comprendidas entre los 17 y los 86 años”. ALTERNATIVAS PARA DEJARLO
De los 300 pacientes que pasan cada año por esta consulta, casi un 30 por ciento logra de jar de fumar. “Teniendo en cuenta a los pacientes que realmente siguen el tratamiento”, apostilla Tornero, quien nos explica que los pacientes que atienden eran en un principio, en su mayoría, procedentes del servicio de Neumología. Un perfil que, según la misma fuente, se ha hido ampliando y diversificando con el paso del tiempo y la difusión del trabajo que se lleva a cabo desde dicha unidad. Asimismo, Tornero pone el acento en el hecho de que hay mucha más gente que quiere dejar de fumar, pero “que opta por la múltiples alternativas que se
ofrecen”, destando las propuestas de la Asociación España Contra el Cáncer (AECC). Ana Tornero expuso para este diario en qué consisten las terapias con las que tratan a los pacientes que quieren dejar de fumar, y apostilla que se hace atendiendo a un espectro “físico y psicológico”. Teniendo en cuenta que en la Unidad de Tabaquismo trata a pacientes que sufren patologías asociadas al consumo de tabaco nos preguntamos si el riesgo inminente de enfermedad o incluso muerte y el consecuente
FUMADORES JÓVENES
“A pesar de la sobre información, los jóvenes encuentran en el tabaco un golpe de rebeldía”
miedo en el paciente suponen un estímulo o un acicate suficiente para empujar a fumador a dejar el tabaco. Tornero contesta, no sin sorprendernos, que “el miedo no es el mejor compañero en la lucha contra el tabaco, porque si bien puede ser muy efectivo en una fase inicial, a la larga, lo único que realmente funciona es el convencimiento de uno mismo, y la seguridad de que se es capaz de dejarlo”. En cuanto a las adicciones más tempranas, Tornero hace hincapié en la importancia del factor educacional a la hora de prevenir el consumo de tabaco e insiste en “lo adictivo de la nicotina”. En cuanto al síndrome de abstinencia, Tornero explica que “realmente existe, pero los síntomas son tan confusos que pueden atribuirse a otras causas”. Se trata de mareos, dolores de cabeza o, en algunos casos, insomnio o ansiedad.
—Los ciudadanos— ÓSCAR
JUANJO
ALICIA
FUMADOR
EX FUMADOR
FUMADORA PASIVA
“Cada vez que fumo “Estoy orgulloso de pienso en dejarlo, pero haberlo dejado, pero no doy nunca el paso” no me costó tanto”
“Agradezco que no se pueda fumar en según que lugares”
“Todos los fumadores sabemos que el tabaco es perjudicial para la salud y todos intentamos dejarlo, pero muchas veces sin éxito. Creo que es importante que respetemos a los no fumadores, pero también es necesario que no se nos trate como a apestados”.
“Siempre me he rodeado de gente fumadora y estoy acostumbrada. A veces hasta empatizo con ellos cuando se quejan de que no se puede fumar aquí o allí. Pero, sinceramente, agradezco que en determinados lugares esté prohibido fumar”.
“El 1 de enero de 2011 dejé de fumar. Aproveché la coyuntura de la nueva ley para ayudarme y ha pasado casi un año y no he vuelto a fumar. La verdad es que hay momentos en los que se pasa mal, un mono de 40 segundos, pero en el fondo no es tan difícil”.
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
—PÁGINA 7— CONDENAN A 4 AÑOS DE PRISIÓN AL HOMBRE ACUSADO DE ABUSAR DE UN MENOR
5
—PÁGINA 16— MARÍN AGILIZARÁ LOS TRÁMITES PARA LA DECLARACIÓN DEL YACIMIENTO DEL TOLMO DE MINATEDA COMO PARQUE ARQUEOLÓGICO
Allí se atiende a una media de 300 pacientes cada año, que padecen patologías asociadas al tabaco EL DIA
EL DIA
—Opinión—
Cualquier método es bueno, siempre que se consiga el objetivo D. E. REDACCIÓN
A pesar de la información que reciben, los jóvenes siguen cayendo en las garras del tabaco.
—La cara B de la Ley Antitabaco—
Detrás de todas las debilidades humanas se esconden boyantes negocios que no siempre son todo lo lícitos que sería deseable. Son muchos los que prometen imposibles por unos euros, y muchos los incautos dispuestos a pagar lo que sea, con tal de conseguir ser capaces de hacer lo que no pueden por sí mismos. Curanderos, sanadores y otros hablan de métodos infalibles para dejar de fumar. Algunos dicen que funcionan y que después de dos visitas al brujo de turno y de desembolsar un par de cientos de euros ya no quieren ver el tabaco ni en pintura. Otros optan por seguir los consejos de Allen Car y devorar su best seller con la esperanza de encontrar el faro que les aleje del camino del humo. También son muchos los que le
En la lucha contra el tabaco el fin justifica los medios. Si un charlatán logra convencerte, será tan fiable como un médico
EL DIA
Adiós a los tópicos; el tabaco y el peso no tienen relación Los efectos perjudiciales del tabaco son de sobra conocidos. Sin embargo, como en muchos de los casos las afecciones se manifiestan a muy largo plazo, los consumidores de esta sustancia pierden el miedo. “Los daños son acumulativos”, apunta Tornero, quien explica que la predisposición genética a padecer ciertas enfermedades combinada con el consumo activo o pasivo de tabaco son los factores determinantes, pero difíciles de demostrar o cuantificar”. También indagamos, ante la opinión de una experta, sobre las luces y las sombras de las terapias alternativas que proponen
algunos, detrás de las cuales se esconden boyantes negocios. Tornero puntualiza que “cualquier método es bueno siempre y cuando se consiga el objetivo, independientemente de la objetividad médica”. Por otra parte, pero en esta misma cruzada por desmontar tópicos, Tornero asegura que “si bien es cierto que muchas personas canalizan su ansiedad al dejar de fumar comiendo en exceso, el incremento de peso no está relacionado con el tabaco. De hecho, añade, “un fumador pesa dos kilos menos de media, y comiendo lo mismo su peso puede oscilar en esos 2 kilos, no más”.
atribuyen a este escritor de libros de autoayuda que logró dejar de fumar tras una sesión de hipnosis en tan solo dos horas, su éxito en su lucha personal contra el tabaco. El caso es que los caminos de la nicotina parecen inescrutables, y cada cual encuentra en los rincones más recónditos ese elemento de catarsis que le libera de la adicción de fumar. En estas líneas sólo pretendo aportar dos ideas. Una, que no debemos dejarnos embaucar por falsos mesías, y otra, que olvidemos la anterior y nos dejemos llevar, si finalmente la sugestión, el gasto económico o cualquier otra razón nos ayuda a deshacernos del lastre del tabaco. En definitiva, y tras entrevistar a expertos en la materia y adictos a la nicotina, solo puedo concluir que cualquier motivación o punto de inflexión que nos lleve al abandono de este hábito terrible, es bienvenido. Hasta el miedo en este caso puede ser un buen consejero, pero lo único que nos ayuda a dejarlo realmente es nuestro convencimiento de que queremos y podemos hacerlo.
6
EL DÍA
Albacete Opinión
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Opinión en El Día —DIARIO DE UN CARTERO (CCXXXIX)—
¡Vuelve ‘El Guerrero’! Valeriano Belmonte COLABORADOR
Comprando el "Pulgarcito " semanal y oficial en la "Papelería Tonín " de Arquitecto Vandelvira, 2, oía los gritos de guerra: ¡ Vuelve "El Guerrero del Antifaz! -¡ Regresa victorioso el caballero de la cruz ! -¡ Torna a las andadas el héroe de la Reconquista que "conquistó " a los albaceteños de las jornadas más duras de la postguerra ! -¡Estará en breve con nosotros el hijo del conde de Roca que crió y adiestró en el manejo de las armas el pérfido y malvado Alí Kan ! -¡ Atentos a la inminente reaparición del cruzado de cruzados que entrará por la puerta grande gracias a la gentileza y el buen hacer de "Edival Aventurera ", la empresa creadora de los éxitos multitudinarios del tebeo hispano !... y allí estaba oteando el material pertinente y los anuncios que se daban en las páginas interiores de "Roberto Alcázar y Pedrín", únicos supervivientes de los cuadernillos de antaño que luchaban como podían para no perecer.La pareja de Eduardo Vañó quedaba aparcada ante la sensacional llamada de la empresa que en su día puso en movimiento a señores de la talla de "El Pequeño Luchador", "Purk, el Hombre de Piedra" y "El Espadachín Enmascarado " así como a revistas tan populares y espléndi-
DIBUJOS DE VALERIANO BELMONTE
das conocidas por los nombres de "Jaimito" y "Pumby ". A mi vera se encontraba el entrañable e inolvidable José Cifuentes, supremo coleccionista de "El Guerrero" que conservaba la serie al completo y que ahora no se perdería la novísima versión en formato vertical y en color. No tardaron demasiado en aparecer los primeros numeritos que merqué en "Gassol", mi punto de referencia obligado al estar enclavado el delicioso establecimiento papelero a tres pasitos y medio de Correos y Telégrafos ( mis colegas solían decir que si me perdía me buscaran en la "Librería Gassol "...y era cierto...porque en aquel adorable rinconcito ojeaba los penúltimos libros, los diccionarios enciclopédicos, la "Fauna Ibérica " de Félix Rodríguez de la Fuente "Hola ", "Semana ", Lecturas ", "Diez Minutos" ...y "El Guerrero del Antifaz " ( Manuel Cuesta, el amigo de mi hermano Natalio que coleccionó allá por 1944 la saga del polé-
No tardaron demasiado en aparecer los primeros numeritos que marqué en "Gassol", mi punto de referencia obligado mico protagonista, aseguraba que con los colores había quedado bastante bien, aunque a un servidor le hubiera encantado que se hubieran reeditado en fac simil las proezas del titán que irrumpía con energía en el "Peñón Infernal" dispuesto a rescatar de las garras de "Olián el Feroz" a su bellísima,
sufrida y llorona Ana María de Torres, condesa por la gracia de Dios y predispuesta a desmayarse antes de que se lo aconsejaran sus colegas.Bromas aparte, la dulce , exquisita y encantadora doncella lo pasaba bastante mal entre rapto, secuestro, acoso y palabras hirientes de moritas celosas, envidiosas y jodiditas.Pero ahí estaba él, el flamante y aguerrido mocetón haciéndole "carantoñas " a Hamed Zenete, el diabólico tío de la primorosa Aixa, la hija de Harúm, asesino del progenitor de don Adolfo Moncada que combatía cerca de Don Luis el conde de Roca y , especialmente, con el escudero de su alma, o sea de Fernando, rubito quinceañero semejante al "Pedrín " de Vañó y, naturalmente, debi-
do a las circunstancias, menos dados a contar chascarrillos y chispas humorísticas porque no hay que olvidar que "El Guerrero" era un hombre sombrío, triste y melancólico que deseaba pagar una culpa que no tenía. Y entre la inmensa galería de secundarios de honor brillaban el capitán Rodolfo, los hermanos Osmín, Santhal y Soleimán Kir que moraban en un refugio en las montañas que separaban los reinos de Harúm y Hamed, el de "Los Jinetes Negros ", que los críticos confundieron con la guardia mora de Franco, "El Pirata Negro" y "La Mujer Pirata "...y por encima de ellos una mujer de rompe, rasga y perlas no cultivadas : la hermosa, gentil, seductora, fascinante e intrépida Zoraida, la hembra morena de ojos de fuego que suspiraba por su "Guerrero" y les daba "calabazas" a HIxem, Mozhafí y al "susun corda"...y se ataviaba de morito de buen ver para reunirse en las tierras de Motamid con su amor imposible decidida a protegerle y a acariciarle...¡ Lástima que la censura del período apretadito en las rondas del deseo y el amor nos privara de tales secuencias desarrolladas en viñetas repletas de dinamismo ! -¡ Zoraida, de mis amores, mereciste mejor suerte que la que te depararon tus creadores !. Los títulos se repitieron y las luchas titánicas y los torneos del odio y los abordajes y encuentros salieron a flote...y en el palacio del emir Abdalá Ben Zeid, nuestro "Guerrero " le dio sopas con onda al cruel y despia-
dado ejecutor que torturaba con hierro candente a los defensores de la bailarina Zahara.Balancines con púas envenedadas que deberían cruzar si querían sobrevivir Mizza y su novio Sobal...mientras que el judío Salomón no pagaba sus rescates...Y del antifaz adelante en las almenas de las fortalezas asediadas...y en las aguas infectadas de tiburones...y desterrado se embarcaba y peleaba contra los piratas del turco Kaer Raid...y no podía evitar que a su favorita "Deope " le calcinarán el rostro. Los recuerdos aparecían y desaparecían y aguardaba impaciente los envíos de Valenciana añorando lo que sentía en el impagable "Bazar del Libro " al desembalar los pedidos de las editoras.En el cuarto de reparto comentaba las hazañas de "El Guerrero del Antifaz " con mis compañeros Abilio Villar y Agustín Rubio...y el Sr. Lucas me explicaba los giros que le llevaba a Manuel Gago, artífice de la serie, a su domicilio de Onésimo Redondo , Antonio Machado en la actualidad, a la casa de Diego Rivera. Lo cierto es que me sentía muy feliz con el retorno del paladín repartiendo telegramas por el centro y por los barrios apartados ... Y por la noche en casa, recostado en mi cama , leía y releía los recortados guiones y transformados bocadillos que evitando la dosis de violencia...nos hicieron la pascua a los que conocíamos de sobra la inmortal historia del mítico y sensacional "Guerrero del Antifaz ".
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
TRIBUNALES El hombre condenado por el TSJCLM es natural de Villarrobledo
7
—BREVES—
Condenado a cuatro años de prisión por abusar de un menor
BASI BONAL
CARLOS MARTÍNEZ
También tendrá que pagar una indenización de 3.000 euros a la joven agredida EL PRÓXIMO MIÉRCOLES
Sobre él pesa, además, una orden de alejamiento de la víctima
Arranca el juicio contra la ex alcaldesa de Munera EL DÍA El próximo miércoles, 30 de noviembre y hasta el día siguiente, la Audicencia Provincial acogerá la apertura de la vista judicial del caso contra la ex alcaldesa de Munera, Lourdes Varea Morcillo, tras encontrar irregularidades en su gestión al frente del Consistorio munereño en los años que duró su mandato.
J.S.M. ALBACETE
La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a J.M.C. , natural de Villarrobledo, a cuatro años de prisión. Además le ha impuesto una orden de alejamiento sobre la víctima M.F.G.M., además de una indemnización de 3.000 euros a la misma por un delito de agresión sexual. Los hechos juzgados sucedieron el pasado 8 de junio de 2009, sobre las 20 horas, cuando el acusado se encontraba en el parque denominado 'Los Jardinillos' de la localidad de Villarrobledo, mismo lugar donde también se encontraban jugando los menores M.F.G.M., C.A.O.D y Y.M. El reo se aproximó a ellos y tras entablar una conversación con ellos, les sugirió que le acompañaran a su casa para comer y ver películas pornográficas, y con la intención de quedarse a solas con la víctima entregó a los otros menores una tarjeta de débito para
EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL
Imagen de archivo de uno de los pasillos del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
HECHOS PROBADOS
“Ante la negativa de la menor la agarró fuertemente de la mano y se la llevó hasta sus genitales”
que sacaran dinero en un cajero automático. Ya a solas con la menor, M.F.G.M., el acusado le propuso ir a su casa y ante la negativa de la menor, le agarró fuertemente de la mano y se la llevó hasta sus genitales para satisfacer su deseos sexuales hasta que la niña pudo soltarse gracias ala ayudada de
otros ñiños. Provocados por estos hechos, la víctima sufrió hematomas en el brazo y en el muslo. Actualmente, el caso se encuentra en trámites de indulto solicitado por el jurado y que ya ha sido remitido al Gobierno central siguiendo los trámites ordinarios.
DROGAS
ROBO
SEGURIDAD VIAL
EXHIBICIONISMO
La Audiciencia absuelve a G.I, de un delito de drogas
Pena de prisión por robar 50 litros de gasoil
Multa de 1.600 euros por conducir ebrio
Deberá pagar 72 euros por exhibirse ante una menor
La Audiencia Provincial de Albacete ha absuelto a G.I.O. de un delito por tráfico de drogas, al considerar el Tribunal que la posesión de sustancias nocivas era mínima, la cual podría ser para consumo propio, dado que el acusado era consumidor habitual de opiáceos. El Ministerio Fiscal pedía una condena de 4 años y seis meses de prisión por atentar contra la salud pública y el tráfico de sustancias, pena que finalmente ha sido desestimado el Tribunal. Los hechos juzgados acaecieron sobre las 9 horas del lunes, 19 de abril de 2010, cuando el acusado, G.I.O., fue sorprendido por agentes del CNP cuando se encontraba en las inmediaciones del colegio público del barrio de las Seiscientas Viviendas de Albacete llevando 0,24 gramos de heroína.
Dieciocho años de cárcel es lo que ha dictaminado el Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete para E.D.G., acusado por un delito de robo con fuerza. Los hechos probados durante el proceso judicial determinan que E.D.G., el 7 de junio de 2008, sobre las 00.30 horas, fue detenido por los agentes del Cuerpo Nacional de Policía cuando se disponía a llenar el depósito de su coche con un gasoil que minutos antes había sustraído de los depósitos de combustible de dos camiones. Las investigaciones apuntan que el acusado, acompañado junto a otras dos personas y a bordo de un vehículo Audi A6, se dirigió a unos camiones y tras fracturar las llaves de los tapones de los depósitos de combustible se apoderaron de 50 litros de gasoil que cargaron en unos bidones.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Albacete ha condenado a T.T.M. a una multa de 1.600 euros que deberá pagar en 160 días con una cuota diaria de 10 euros por un delito contra la Seguridad Vial, que conllevará también la retirada del permiso de conducir durante 14 meses. Los hechos que se imputan sucedieron el pasado 29 de julio de 2011, sobre las 23.46 horas, cuando el acusado fue sorprendido conduciendo su vehículo tras haber ingerido bebidas alcohólicas en tal cantidad que disminuían su capacidad de atención y reflejos necesarios para realizar una correcta conducción. El reo fue detenido por la Guardia Civil de la provincia a la altura del kilómetro 112 de la carretera A-31 cuando circulaba a una velocidad de 157 kilómetros.
El acusado, R.M.V., natural de Durango (Vizcaya) deberá hacer frente de una multa de seis euros diarios durante 12 meses tras ser condenado por un delit de exhibicionismo, sentencia que ha imputado el Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete. Los hechos de los que se acusa a R.M.V. sucedieron sobre las 14.20 horas del 15 de octubre de 2009, cuando éste aprovechó que P.G.R., de 13 años de edad entró en el portar de su domicilio y cuando ambos esperaban el ascensor comenzó a hacer comentarios obscenos procediendo a sacar su miembro sexual y a masturbarse ante la niña, lo que provocó que P.G.R. se asustara. La pena incluye también una prohibición de acercamiento a un distancia inferior a 300 metros del acusado a la víctima.
Juzgarán a R.J., S.B. y J.R. por una agresión sexual EL DÍA La Fiscalía Provincial de Albacete solicita 14 años de prisión para los acusados R.J, S.B y J.R. por un delito de agresión sexual contra L.C.F.. El juicio tendrá lugar el próximo martes, 29 de noviembre, en la sección 1ª de la Audiencia Provincial, donde se relatarán los hechos que han llevado a los acusados a sentarse en el banquillo. Al parecer, los imputados solicitaron servicios sexuales a la víctima a cambio de dinero
MALTRATO ANIMAL
M.M.M. será juzgado por apalear a su caballo EL DÍA El próximo jueves, 1 de diciembre, el Juzgado de lo Penal Nº1 celebrará la vista contra el acusado M.M.M. por un delito de maltrato animal. Los hechos que se imputan son a raíz de una paliza a un caballo, el que, al aparejarlo, se cayó al suelo y el acusado comenzó a golpearle en la cabeza con una fusta, lo apaleó y pinchó con un palo, dejando al animal con numerosas lesiones.
EN EL PENAL Nº2
Proceso contra una madre por abandono familiar EL DÍA La acusada, M.A.R.B. de-
berá personarse el 30 de noviembre en el Juzgado de lo Penal número 2, donde será juzgada por abandono de familia después de privar a sus dos hijos de asistencia material y moral, no cubriendo sus necesidades básicas. El Fiscal solicita seis meses de prisión.
8
EL DÍA
Albacete Local
LOTERÍA DE NAVIDAD ALBACETE
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Lorenzo Encinas, el presidente de la Asociación Provincial de Loteros explicó a EL DÍA de Albacete que, a la hora de comprar lotería de Navidad los albaceteños se decantan por terminaciones como el 13 y el 11. EL DÍA
Un ciudadano ‘tienta’ a la suerte en una de las administraciones de lotería de la capital.
Esta Navidad los albaceteños ‘se lo juegan todo’ al trece MARÍA VAREA ALBACETE
Y
si cae aquí? Esta simple pregunta nos lleva a invertir parte de nuestros ahorros en un trozo de papel de poco mas de diez de ancho por siete de alto, en el que depositamos buena parte de nuestras esperanzas económicas de cara al año que está a punto de entrar. Comprar lotería de Navidad forma parte de la tradición, de una rutina navideña en la que tampoco pueden faltar acciones como decorar la casa, instalar el árbol y colocar el belén. Éste es uno de los motivos por los que las ventas de los décimos de lotería permanecen estables, a pesar de que algunas voces aseguren que se han disparado. Así lo apuntaba Lorenzo Encinas, el presidente de los loteros de la provincia de Albacete. “Las ventas están, más o menos, como el año pasado”, explicaba Encinas
que indicaba que para este año se espera un ligero repunte que permita mejorar el pequeño retroceso vivido en los años anteriores. Las ventas a través de Internet se antojan clave para mejorar estos datos ya que, este medio de compra tiene cada día mejor acogida. “Si bien es verdad que las ventas a través de la red han aumentado, también lo es que los datos no son significativos. En estos casos siempre se habla de porcentajes y esos no suelen ser significativos porque un lotero puede haber incrementado su venta en un trescientos por cien, pero si miramos los datos reales, eso quiere decir que en lugar de vender un décimo a través de la red de redes ha vendido tres. Es decir, que hablamos de cifras insignificantes”, explicaba el cabeza visible de los loteros. CUÁNTO GASTAREMOS
Idependientemente del medio elegido para hacer la compra
VENTAS EN ALBACETE
Ya se han consignado casi 30 millones Según informaba recientemente Loterías y Apuestas del Estado, en una nota de prensa remitida a los medios de comunicación, en la provincia de Albacete se han consignado ya ventas por valor de 28,7 millones de euros para el sorteo extraordinario de Navidad que se celebrará el próximo 22 de diciembre. En la provincia, Loterías y Apuestas del Estado ha consignado algo menos de 150.000 billetes para el sorteo del día 22. A nivel regional esa consgina asciende a 155,5 millones de euros, frente a los algo menos de 127,5 millones de euros vendidos en 2010. Esta cifra suponía algo más de un uno por ciento respecto a lo vendido en 2009.
La cantidad mencionada supuso vender 637.452 billetes y que el gasto medio por habitante se situara en 61,25 euros. En el cómputo nacional, el gasto medio por habitante en el próximo sorteo extraordinario de Navidad se cifra en 71,28 euros y serán los riojanos y los castellanoleoneses los que más dinero destinarán a la lotería, con un gasto de 106 y 102 euros, respectivamente, por habitante. El gasto por persona en nuestro país ha aumentado en 14 euros respecto a 2010 al pasar de los 57,65 euros de media invertidos en loterías las pasadas navidades a los 71,28 de la actualidad. Este hecho demuestra la esperanza que los españoles depositamos en la lotería
(ventanilla o internet) el gasto medio por albaceteño, según indicaba Lorenzo Encinas, será de unos 60 euros, una cifra que se mantiene estable respecto a años anteriores y que nos sitúa en la mitad de la tabla del ránking nacional. “Los albaceteños no somos los que más gastamos ni los que menos, estamos situados en medio”, explicaba Encinas que apuntaba también que, sin lugar a dudas, la provincia en la que más se vende es Soria porque en ella han recaído los principales premios de los sorteos de 2010 y de 2009. “La gente suele comprar en administraciones donde recayó el premio anteriormente y decantarse por esas terminaciones que también resultaron premiadas con anterioridad”. Esta forma de actuar de gran parte de la población, explicaba el presidente provincial de las administraciones de lotería, podría ser beneficiosa para expendedurías de la provincia que este año han repartido muchos mi-
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
LOTERÍA DE NAVIDAD ALBACETE
También forma parte de la ‘tradición’ comprar en las administraciones en las que ha tocado con anterioridad. Para
Local Albacete
9
aliviar el gasto un hábito que se instala con fuerza es el de compartir el décimo con familiares o amigos. EL DÍA
BASI BONAL
La Navidad, una época de tradiciones El espíritu de la Navidad ha comenzado a invadirnos. De los escaparates cuelgan figuras de Papa Noël para adornar nuestros balcones; y no faltan los tradicionales árboles de Navidad y numerosos adornos para dar a nuestros hogares, una tradición más que se suma a la de la lotería.
Los albaceteños gastarán esta Navidad en lotería una media de entre 60 y 70 euros.
llones en diferentes premios. Además, matizaba Encinas los clientes buscan también aquellas terminaciones que ya han resultado premiadas, por ello, dijo esas que acaban en ‘13’ están agotadas. En la pasada campaña esta terminación llevó un buen pellizco de dinero a numerosos hogares españoles y los ciudadanos, lejos de supersticiones, vuelven a confiarle la suerte. “Deberíamos solicitar a Loterías del Estado que todos los números terminen en trece, este sería el modo de venderlo todo”, explicaba entre risas. Los albaceteños también depositan sus esperanzas en los números terminados en 11, “una cifra que coincide con el año en que vivimos y que está tendiendo muy buena salida”, apostilló el responsable. Encinas explicó que desde junio viene produciéndose un “goteo constante” en las ventas de los décimos de navidad. Esta cadencia se incrementa notable-
LA PREGUNTA ¿Cuándo comienza a venderse la lotería de Navidad? El presidente de la asociación de loteros de la provincia explicó que la venta “es un goteo constante” que se incrementa al finalizar el puente de la Constitución.
mente conforme nos acercamos a diciembre y tiene su punto álgido al pasar el puente de la Constitución. “Lo fuerte llegará a partir del día 12, pero creemos que será menor que otros años porque la gente tiene menos disponibilidad económica. Esa baja disponibilidad económica a la que hacía referencia Encinas, ha provocado que este año más que nunca, haya numerosos númerosos compartidos. “Al principio la gente se resiste a comprar, pero luego, conforme pasan los días a lo que se niegan es a no llevar al menos cinco euros del número que venden en la cafetería donde desayunan habitualmente; o a no comprar en su administración de cabecera”. Como curiosidad Lorenzo Encinas destacó el descenso en el aquellos números reservados por empresas. “Hay muchas que han cerrado y esos décimos fijos han pasado a venderse en ventanilla. Los efectos de la crisis nos afectan a todos”, aseguró.
10
EL DÍA
Albacete Local
—ENTREVISTA— EL DÍA ALBACETE
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Vicente Altaba
—Delegado Episcopal de Cáritas Español— EL DIA
«Voluntario es sentirse llamado a ser un instrumento de Dios»
V
icente Altaba, Delegado Episcopal de Cáritas Española, ha estado en Albacete impartiendo una conferencia en la Asamblea General de Cáritas Diocesana, sobre el voluntariado de Cáritas. Allí ha explicado la identidad y las caraceterísticas del mismo. —Durante su intervención ha explicado que el voluntariado de Cáritas Diocesana es una vocación.
—Sí. Estamos en el Año Europeo del Voluntariado y con este motivo se han hecho muchas informaciones, publicaciones… Yo he hecho una reflexión del voluntariado desde una óptica muy particular, el voluntariado cristiano, intentando ir a la razón más hon-
da, que es la vocación: el voluntariado cristiano es una vocación. —Y una vocación que es una llamada del mismo Jesucristo, que es mucho más que sentirse llamado a participar: hay que ir a las raíces.
—En el fondo, es sentirse llamados a ser un instrumento del amor de Dios en medio del mundo. Es hacer presente la no neutralidad de Dios ante los pobres, yo creo que esto es el fondo lo que queremos expresar con el término vocación. —¿ En su recorrido por las Diócesis españolas, ¿qué es lo que más le gusta de lo que va viendo del voluntariado de Cáritas?
—Hay muchas cosas: es muy numeroso, y además cuando más crisis hay en la sociedad, más aumenta: este año pasado, en plena crisis, Cáritas Española ha te-
nido un aumento de dos mil doscientos y pico voluntarios. La cristiana es una comunidad muy generosa, por más que a veces se hable tan mal de la Iglesia. La gran riqueza de la Iglesia es su voluntariado, y tanta gente que, gratuitamente, está al servicio de los otros, porque el voluntariado es gratuito, por lo menos el nuestro. Además, dentro del voluntariado de la Iglesia, el de Cáritas no es más que un sector: los catequistas son voluntarios, los de pastoral de la salud, los de pastoral penitenciaria… todos ellos. —¿Junto con lo esencial, que es la vocación, ¿qué característica no le debe faltar nunca al voluntariado de Cáritas?
—Hay dos características: una hacia adentro, y otra, hacia afuera. Hacia adentro, lo que no le pue-
de faltar nunca al voluntariado es la mística, que es lo que le da sentido a lo que hace. Esto es una dimensión importante: hay que cuidar la mística, la espiritualidad, que en el fondo es cuidar la identidad. Si no, seríamos una empresa de servicios sociales, y no somos eso. Y hacia afuera, también muy importante en este mo-
mento, es estar muy atentos a la realidad y a los nuevos rostros de la pobreza. Estamos en una época de crisis pero además es una época de cambio. Yo creo que los cambios que se nos avecinan me parece que nos pueden sorprender mucho: no vamos a tener las mismas pobrezas, ni los mismos rostros de pobres.
EL DÍA
Actualidad 11
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Ecos de esperanza
Verdad y libertad Esperanza vigilante Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Es la actitud correcta de la vida cristiana, que continúa hasta la victoria definitiva del bien sobre los males. las personas, las familias y naciones, pasamos por momentos que parecen bordear el abismo. La historia de la humanidad ha sido una constante superación de obstáculos, rebasando fronteras y viajando por tierra, mar y aire, hoy por las ondas y nuevas tecnologías. Casi todo se rehace y olvidamos lo pasado. “No hay bien ni mal que cien años dure”. El trabajo y la ciencia hacen prodigios; pero la experiencia diaria muestra límites infranqueables: morir es nuestra destrucción, pero a la vez es un prodigio la regeneración de la vida en general gracias al ingenio y al trabajo humano. El s. XX ha sido muy trágico, ha conseguido logros insospechados; y ahora con tergiversación de valores y perversión de la libertad, ha llevado a límites que parecen sin retorno. No es el final de los tiempos. Si el siglo pasado que sufrió la mayor destrucción material y moral, logró una reconstrucción asombrosa, ahora su debilidad es acercarnos a un abismo total, moral y espiritualmente mayor, que debemos superar con esperanza, inteligencia y voluntad, buscando un bien común, donde quepa claramente lo espiritual que da sentido a la vida. Se trata de la “Esperanza, Dios con nosotros”, para no quedar atrapados en esperanzas efímeras, económicas y diversiones que distraen, mientras vivimos y caminamos como ciegos. La Iglesia en su oración emplea los Salmos; son como dialogar con Dios y desde la conciencia de la gratitud, debilidad e indigencia, pedir y buscar ayuda, ante peligros y males. “Dice el Señor a mi Señor: siéntate a mi derecha y haré de tus enemigos estrado de tus pies. Ha jurado Yavé y no se arrepentirá: Tu eres Sacerdote para siempre según el rito de Melquisedee”, (no por genealogía, sino por su encarnación) (Sal. 110) Cristo Rey sentado a la derecha del Padre, vendrá sobre las
nubes, para deslindar el bien del mal; y es Sacerdote para siempre, descendiente de David y más que él. Porque Cristo es Dios, porta nuestra condición humana y se ha ofrecido e inmolado a si mismo. Por É hemos sido elevados y dignificados, hasta hacernos hijos de Dios y nuestra vida toda es por ello oblación y sacrificio para glorificar y volver a Dios. Corregir el rumbo del mundo es la gran tarea humana, con la ayuda de Dios. La inteligencia, la voluntad, la afectividad, la libertad y la conciencia deben abrirse a la verdad y al bien. La cultura y la educación son el clima apropiado, si están injertadas con las virtudes teologales y morales —creando una corriente— contra los pecados de soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza... Si prevalecen los vicios, injusticias, corrupciones y violencias, contamos con la ayuda de Dios. Cristo Rey, Juez y Sacerdote
“La inteligencia, la voluntad, la afectividad, la libertad y la conciencia deben abrirse a la verdad y al bien” ante el Padre nos acompaña. Su imagen y su memoria infunden esperanza y ánimos para trabajar guiados por su Ley. Negociemos correctamente, hasta que Él vuelva. La Liturgia del Adviento menciona tres venidas de Cristo. La primera en debilidad y pobreza, el Nacimiento, culminó en la Resurrección y vuelta al Padre. La segunda en gloria, como Señor y Juez de vivos y muertos. También hay otras venidas intermedias en el tiempo: el Espíritu Santo que se derrama, la Iglesia que lleva por todas partes la Palabra y los Sacramentos. Y además hay personas, por las que Cristo irrumpe en la historia; son los grandes santos que han dejado su ejemplaridad con nobles ideales: Francisco de Asís, Teresa de Jesús, Ignacio de Loyola, Juan de Ávila y tantos otros hasta hoy. Igual surgirán quienes hagan avanzar a la sociedad con ciencias y técnicas, captando en su conciencia energías morales y socio-políticas, que pongan la economía y técnica al servicio del hombre, y no al contrario. Esperemos y pidámoslos a Dios hoy.
1
2
CMT ofrece Una vuelta por... el rock de “Humo sapiens” y el folk de “Camerata cervantina” En una nueva edición, el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite este domingo a partir de la 2 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de rock “Humo sapiens” (1), llegados desde Toledo; y a ritmo de folk también podremos conocer a “Camerata cervantina” (2), de Alcázar de San Juan
(Ciudad Real). Este programa de la televisión castellanomanchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. También este sábado a las 21,35 horas y la tarde del domingo a las 19 horas en CMT-2 hay una nueva oportunidad de ver ediciones anteriores del programa para estar a la última en la música made in C-LM.
UNIVERSIDAD En el programa del candidato a rector de la UCLM
Quiles promete una universidad “solidaria” EL DÍA C-LM
Docencia e investigación son los dos ejes esenciales de la Universidad, pero es importante, aseguró el candidato a rector de la UCLM, Francisco Quiles, que el conocimiento que gestiona la institución académica promueva también un mundo mejor. “No solo tenemos que formar a nuestros alumnos en las distintas disciplinas que impartimos, debemos, además, potenciar los valores sociales para ser más
justos, más solidarios y más respetuosos con las personas que nos rodean y con el medio ambiente”, afirmó. Una convicción que está plasmada en el programa electoral que Quiles ha presentado a la comunidad académica. “Tan importante es tener una gran formación como ser una buena persona, de ahí que proponga distintas iniciativas para inculcar los valores sociales”. Si Quiles es elegido rector el 29
de noviembre, asegura que potenciará una “Universidad igualitaria” a través de la promoción del Plan de Igualdad, dotando de recursos a la Unidad de Igualdad y al Observatorio de la Igualdad e incentivando a las mujeres para que tengan mayor presencia y participación; y una “Universidad solidaria” mediante la cooperación del desarrollo, por lo que se otorgarán becas para que estudiantes de países en desarrollo puedan estudiar en nuestra región y para que jóvenes investigadores puedan realizar estancias, se potenciará el voluntariado, se difundirán las actividades de cooperación y se apoyarán los proyectos destinados a colectivos vulnerables.
12
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
TALLER DE REGALOS Enseñan a confeccionar broches, carteras o pendientes con material reciclado CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
Los pequeños demuestran sus destrezas Una treintena de personas participaron ayer en el Taller de Regalos con Fieltro que se llevó a cabo en la Tienda del Té de Albacete. Dicho taller tenía como objetivo enseñar a crear regalos de Navidad, reciclando materiales. Por ello, se realizaron broches, guarda-secretos, carteras o pendientes,
todos ellos con materiales baratos y reciclados, aprovechando que hay que saber ahorrar en época de crisis. Charo Romero, una de las organizadoras del evento, confirmó ayer que la próxima semana volverán a repetir el Taller de Piruletas, debido al éxito que tuvo hace dos semanas. La
fecha de este taller aún está por confirmar, pero, tal y como indicó Charo, será el jueves o el viernes por la tarde. Además, también harán, próximamente, un taller para enseñar “a realizar eventos en casa, cómo ser un buen anfitrión o hacer un menú para un día especial”, todo ello después del Puente.
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Sociedad 13
CONCIENCIACIÓN Una campaña contra la desnutrición infantil
Iberdrola con Unicef en ‘Dona1día’ Para concienciar de las consecuencias de la desnutrición que afecta a millones de menores
Iberdrola sufragará el tratamiento de 500 niños con desnutrición aguda grave
EL DIA
cef podrá llevar a cabo una estrategia integral para mejorar el estado nutricional de las madres y sus hijos a través de acciones de prevención, la promoción de cambios en su entorno socio-cultural y el tratamiento médico de la desnutrición. Unicef trabaja en el terreno en más de 150 países y territorios para
CASTILLA-LA MANCHA
Iberdrola se ha sumado a la campaña ‘Dona1día’ de Unicef, cuyo objetivo es prevenir la desnutrición crónica que sufren 200 millones de niños en el mundo. A través de esta iniciativa, que se desarrolla bajo el lema ‘Dona tus mejores días para que otros tengan días mejores’, la organización pretende concienciar a la sociedad para que con pequeñas aportaciones se pueda financiar el tratamiento de un día a un niño con desnutrición grave aguda. Para contribuir a esta acción, la Compañía ha puesto en marcha un programa entre sus empleados con el reto de conseguir fondos suficientes para costear la atención médica de al menos 500 menores con carencias nutricionales graves. El dinero aportado por la Empresa y el recaudado entre su plantilla se destinará íntegramente a UNICEF. PARTICIPACIÓN
La participación de Iberdrola en esta campaña se enmarca en su firme compromiso con la sociedad, a través de actuaciones en colaboración con relevantes instituciones. Además, como empresa socialmente responsable, contri-
CONCIENCIAR
Con pequeñas aportaciones se puede financiar el tratamiento de un día a un niño IBERDROLA
La compañía ha puesto en marcha un programa entre sus empleados para conseguir fondos buye a canalizar el espíritu solidario de sus profesionales fomentando su cooperación de forma voluntaria en proyectos sociales alineados con los valores de la Compañía. Más de una tercera parte de las muertes infantiles en todo el mundo se producen a consecuencia de la desnutrición materno infantil, especialmente en los 1.000 días que transcurren desde el embarazo de la madre hasta los dos años de vida del niño. Este periodo es crítico para prevenir la desnutrición crónica, que es posible evitar a través de un tratamiento que puede durar de cuatro a seis semanas. Gracias a esta campaña en la que colabora IBERDROLA, y que concluirá el próximo 31 de enero, Uni-
tratar de garantizar a los niños y las niñas el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia. UNICEF, que es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educación básica de calidad para todos los niños y niñas y la protección de los niños y las niñas contra la violencia, la explotación y el VIH/SIDA. Unicef está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.
UNICEF
Los 1.000 primeros días son cruciales para la vida de un niño, explican en Unicef.
14
EL DÍA
Albacete Local
III FERIA DE BODAS Y CELEBRACIONES ALBACETE
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Los 53 expositores de la III Feria de Bodas y Celebraciones ‘Celebralia 2011’ encaran su último día de actividad en el Instituto Ferial de Albacete, ya que esta edición echará el cierre a las 21.30 horas. Por Manuel Lorenzo Fotos Carlos Martínez
‘Celebralia 2011’ apura sus últimas horas La III Feria de Bodas y Celebraciones ‘Celebralia 2011’ concluye hoy, a las 21.30 horas, por lo que los ciudadanos que lo deseen podrán visitar esta feria, por dos euros de entrada, a partir de las 11.30 horas en el IFAB. En ‘Celebralia 2011’ encontrarán distintas ofertas en hoteles, salones para eventos, agencias de viaje, moda nupcial, decoración, estética, peluquería,
complementos, floristerías, alquiler vehículos, menaje hogar y otros sectores. Son 53 los expositores de este año, con la participación de nuevos sectores como pastelería, papelería, menaje del hogar o iluminación led. Incluso, este año, y como novedad, hay un stand de la Delegación de Familia del Obispado de Albacete.
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Local Albacete 15
CULTURA Los miembros del Instituto de Estudios Albacetenses le reeligen como cabeza visible
Selva continuará al frente del IEA Tras la ratificación del consejo rector, permanecerá en el cargo cuatro años más
Selva obtuvo el apoyo de 44 socios, mientras que Carrión sólo se hizo con 30 apoyos
EL DÍA
go que venía desempeñando, previa ratificación por el Consejo Rector. Antonio Selva obtuvo el respaldo de 44 miembros del Instituto, mientras que el otro candidato, Vicente Carrión, fue votado por 30 socios; otros siete votos fueron en blanco. El presidente de la Diputación,
ALBACETE
La asamblea consultiva del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, dirigida por el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Núñez, ha elegido a Antonio Selva como director para los próximo cuatro años, con lo que renovará el car-
GALARDONES
Las mujeres premian a las empresarias destacadas EL DÍA ALBACETE
El próximo martes 29 de noviembre, a las 20 horas, tendrá lugar la IX edición de la Gala de Entrega de Premios Empresariales ‘Entre Nosotras’. Estos galardones son entregados por la la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Albacete y Provincia -A.M.E.P.A.P.Como es habitual desde su primera convocatoria el acto tendrá lugar en el Teatro Circo de Albacete. La gala a la que ya han confirmado asistencia la Consejera de Fomento, Marta García de la Calzada; el Consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, el delegado de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha en Albacete, Javier Cuenca, el Presidente de la Diputación provincial, Francisco Núñez; y la alcaldesa de la capital, Carmen Bayod, entre otras personalidades. Al acto acudirán también empresarios, representantes de entidades financieras, patrocinadores, colaboradores y amigos, con el fin de destacar la labor de las mujeres emprendedoras. El Premio a la Emprendedora Novel ha recaído este año en Irene Ochoa Toboso de la empresa ‘Paellas Gigantes de La Mancha’, ubicada en La Roda. El Premio a la Trayectoria Empresarial será otorgado a Maria Ascensión Muñoz García de la empresa ‘Turismo Almansa, S.L.’ y como colofón, el galardón a la Castellano-Manchega ha sido para la albaceteña Rubí Sanz Gamo, Directora del Museo de Albacete. Para amenizar el acto, en la gal a no faltará la música, esta vez los protagonistas serán Juan Carlos Bueno y Cia; un joven grupo almanseño que ya ha repuntado en Madrid de la mano de Valderrama y Carlos Herrera.
Francisco Núñez, felicitó a los dos candidatos por su comportamiento democrático en una asamblea en la que ambos tuvieron opción de exponer su programa, y felicitó al ganador, Antonio Selva, emplazándole a llevar adelante aquellos proyectos que redunden en la tarea de investigar y divulgar la historia de Albacete y su provincia. El IEA Don Juan Manuel, dependiente de la Diputación, tiene su sede en el antiguo Monasterio de la Encarnación, calle de las Monjas de Albacete, actual Centro Cultural de la Diputación Provincial.
EL DIA
Antono Selva junto a Francisco Núñez, presidente de la Diputación.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Provincia HELLÍN El consejero de Educación se reúne con el alcalde hellinero y otros miembros de su Gobierno
Marcial Marín agilizará los trámites para que Minateda sea Parque Arqueológico El consejero aseguró que esta medida se pondrá en marcha “cuanto antes” También abordaron cuestiones relacionadas con las infraestructuras educativas ISABEL RUBIO HELLÍN
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, se reunió esta semana en la sede de la Consejería con el alcalde de Hellín, Manuel Mínguez, el teniente de alcalde, Juan Antonio Moreno, y el concejal de Cultura, Amador Casado, para anali-
zar y estudiar las principales necesidades de la localidad en materia educativa, cultural y deportiva. Todos ellos anunciaron su “total predisposición” a acelerar al máximo los trámites para la declaración definitiva del yacimiento del Tolmo de Minateda como Parque Arqueológico. En este sentido, el consejero Marín aseguró que esta medida se pondrá en marcha “cuanto antes”, ya que se trata de “uno de los mayores referentes arqueológicos de nuestra región”. Tanto el consejero como el alcalde de Hellín coincidieron en señalar que la declaración del Tolmo de Minateda como Parque Arqueológico supondrá un “impulso necesario y fundamental no sólo para la Cultura sino para una comarca que esta necesitada de desarrollo social y econó-
mico”. En este sentido, Marín señaló que “con esta medida cultural tomamos, al mismo tiempo, una medida de desarrollo, de futuro y de prosperidad”. Además, el consejero ha asegurado que se van a estudiar “nuevos modelos de gestión” para este tipo de infraestructuras basados en la “colaboración público-privada” con el fin de “mejorar el servicio a los ciudadanos, explotar al máximo las posibilidades de estos recintos y racionalizar el gasto para una mejor explotación de los mismos”. También trataron otros aspectos relacionados con las infraestructuras educativas, culturales y deportivas que Hellín necesita ya que, en la actualidad, el Gobierno municipal estudia convertir las actuales obras del Palacio en una biblioteca y teatro-auditorio.
EL DÍA
Marcial Marín, junto a los miembros del Gobierno hellinero.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
IGLESIA La entidad ha atendido en el primer semestre a 131 personas
SOLIDARIDAD
El obispo bendice en Hellín el economato de Cáritas
El Rastrillo recibe a cientos de personas
ISABEL RUBIO
Este supermercado venderá productos básicos al 20% de su precio real La iniciativa surge del notable incremento en la demanda por parte de la ciudadanía ISABEL RUBIO HELLÍN
El Obispo de la Diócesis de Albacete, Ciriaco Benavente, inauguró de manera oficial en la jornada de ayer el economato solidario que, después de varios meses de trabajo previo, va a poner en marcha Cáritas Interparroquial de Hellín, con el fin de poder socorrer a las personas y familias más necesitadas del municipio, en la adquisición de los productos básicos de primera necesidad que conseguirán al 20 por ciento de su precio real. De esta manera, se conseguirá garantizar la dignidad de las personas que lo están pasando verdaderamente mal, coincidieron en destacar todos los intervinientes en la presentación de esta iniciativa que tuvo lugar en el salón de actos de CCM, en presencia del Obispo; el alcalde de la ciudad, Manuel Mínguez; el director de Cáritas, Juan Sánchez, así como el Consiliario, Javier Cano, o la delegada de Cáritas en Albacete, María Emilia Yáñez. Benavente, antes de que se desplazara hasta el Centro Social del Carmen donde se ubica esta especie de supermercado que abrirá en un día y una hora a la semana aún por determinar pero que, en cualquier caso, se aclaró e insistió en más de una ocasión, en ningún momento entrará en competencia con los comercios de estas características de la localidad, quiso estacar “la imaginación” de Cáritas por haber sabido comprender las necesidades de las personas que, en verdad, tienen problemas: “a mí, en ocasiones viene gente, que me dice que no sabe dónde acudir”.
El obispo durante su visita a la localidad hellinera.
De esta manera, confió en el éxito de esta iniciativa que Cáritas ya conoció previamente en el viaje que realizaron hasta Sevilla y Cartagena, al reflexionar que “en la sociedad actual no hay falta de medios, sino de corazón y voluntad para compartir”, por lo que apeló a la sensibilidad colectiva, desde el mensaje de la Eucaristía, “de lo bonito y gratificante que es poder compartir”. En la misma dirección se vino a expresar el alcalde de la ciudad, Manuel Mínguez, acompañado por algunos concejales, como la responsable de Bienestar Social, Covadonga López, quien no dudó de “la necesidad” de poner en marcha el economato ante la situación que están viviendo, lamentó, muchas familias del municipio. También puso en valor la labor que la Institución reali-
za en la ayuda a la personas, visibles e invisibles, ya que reconoció existen casos que no hacen público su problema con el fin de no perder estatus en la sociedad; mientras que Juan Sánchez también quiso agradecer la cesión del local por parte del Ayuntamiento, así como a las empresas, fundaciones o colectivos, que de alguna manera, han colaborado en la creación del proyecto. UN PROYECTO NECESARIO
Esta iniciativa, narró Javier Cano, nace ante el aumento importante de peticiones que Cáritas ha recibido en el primer semestre del año: un total de 131 personas, ante las 135 a la que se atendieron a lo largo del año pasado, puso a modo de ejemplo, de ahí que relató los movimientos que
se comenzaron a realizar con el anterior Gobierno municipal y continuaron tras las elecciones con el actual, en busca de activar este economato que se encargará de vender, en principio, al 20 por ciento de su precio real, productos de primera necesidad que ya se encuentran colocados en las estanterías, como leche, pasta, arroz, entre otros. El proceso comenzará con la valoración, por parte de los Servicios Sociales, de si las personas o familias que requieren la ayuda la precisan. En caso de que se entienda de manera favorable, se pondrá en marcha el protocolo de conducir a los necesitados hasta el economato para la realización de las compras, aunque en la cadena también se contempla un seguimiento posterior de esos beneficiarios.
ISABEL RUBIO ALBACETE
Cientos de personas se acercaron en la primera jornada de ayer por el Rastrillo de Manos Unidas que, en esta ocasión, llega a su 18ª edición pero, al igual que las anteriores, manteniendo el espíritu de ayuda a los más desfavorecidos del Tercer Mundo. En esta ocasión, todo el dinero que se recaude con la venta de los miles de artículos que se han puesto a la venta, se destinará al impuso de un proyecto de carácter educativo, en Malawi. En esta zona de África, se explicó esta semana en un comunicado, que se halla en la zona sureste del continente, y más concretamente en el distrito de Chitiopa, uno de los más pobres y remotos del país, se trata de completar las instalaciones de un colegio de secundario femenino que, desde 2007, atiende a más de 400 alumnas. El 18º Rastrillo de Manos Unidas, que, desde hace años, abandonó la sede de Cáritas para trasladarse a los locales de la Parroquia del Corazón de Jesús, abrió a primera hora de la mañana de ayer, en que ya muchos ciudadanos aguardaban este momento con el fin de poder ser los primeros en adquirir, a precios realmente interesantes artículos como ropa, juguetes, calzados, electrodomésticos, artículos de decoración o de cocina que, para la ocasión, han cedido casas y firmas comerciales de la localidad. A primera hora de la tarde de ayer también estaba prevista la visita del Obispo de la Diócesis de Albacete, Ciriaco Benavente que, minutos antes, había inaugurado de manera oficial el economato solidario de Cáritas Interparroquial. El Rastrillo, que también dispone de un rincón de cocina donde ayer ya se sirvieron desayunos y comidas, volverá a estar operativo a lo largo del día de hoy, de manera ininterrumpida, entre las 10.00 y 21.00 horas.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
TOBARRA Presentada por la diputada provincial de Mujer e Igualdad, Mª Isabel Serrano
LA RODA
Agenda escolar para prevenir a los jóvenes sobre la violencia
‘Tú tienes la palabra’ trata el tema del empleo EL DÍA
EL DÍA
Acto organizado por el Centro de la Mujer de Tobarra y la Diputación Provincial de Albacete El Centro de la Mujer aglutina a los municipios de Albatana, Ontur y Fuenteálamo
Charla en la Biblioteca rodense.
EL DÍA
EL DÍA
TOBARRA
LA RODA
La diputada provincial de Mujer e Igualdad, María Isabel Serrano, presentó en el Instituto de Educación Secundaria Cristóbal Pérez Pastor de la localidad de Tobarra una agenda escolar orientada a la prevención de los jóvenes en cuestiones de violencia de género. El acto, organizado por el Centro de la Mujer de Tobarra y la Diputación Provincial, coincidió con el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres. En la presentación de esta agenda escolar participaron también la alcaldesa de Albatana, Isabel Esclapez; la alcaldesa de Fuenteálamo, María Amparo Pérez; la concejal de Mujer del Ayuntamiento de Tobarra, Carmen Coy; el concejal de Juventud de Ontur, Jesús López; y el director del Instituto de Enseñanza Secundaria Cristóbal Pérez Pastor, Gabriel Escribano; así
La Biblioteca Municipal de la Casa de la Cultura acogió la celebración de la primera cita de ‘Tú tienes la palabra’, que en esta ocasión se centró en el tema del empleo, su búsqueda, qué técnicas utilizar, recursos, etc. Para ello se contó con la colaboración de las técnicas en Empleo del Ayuntamiento de La Roda y el asesoramiento de Mª Ángeles Rodríguez López, joven psicóloga responsable de dirigir este encuentro. Esta iniciativa de la Concejalía de Cultura que a través de la Biblioteca Municipal se pone en marcha ahora, centró sus esfuerzos en asesorar al desempleado y en aportar aquellos recursos disponibles a través del Sepecam, Ayuntamiento, Internet, etc. Se abordaron cuestiones como la forma correcta de elaborar un currículum, datos principales y esenciales; direcciones de webs sobre empleo (oferta y demanda); bolsas de empleo, etc. También hubo ocasión de qué recursos municipales existen al alcance de las personas desempleadas: Mesa Local de Empleo, Centro de la Mujer (dpto. de empleo); Centro Joven; Agencia de Empleo y Desarrollo Local (Vivero de Empresas); sindicatos; asociaciones empresariales (Feda, Cámara de Comercio; Ameroda; entidades sociales (Asprona, Cáritas…). Además, se trataron diversas opciones: cursos para desempleados, creación de tu propia empresa, trabajo en el extranjero, etc. Con ocasión de esta charla informativa, la Biblioteca Municipal habilitó el ‘Rincón del Empleo’, compuesto por un expositor con libros sobre el empleo, situado a la entrada de la biblioteca; y fichas informativas en el panel del hall de dichas dependencias.
La presentación se realizó en el Instituto de Enseñanza Secundaria Cristóbal Pérez Pastor de Tobarra.
MARÍA ISABEL SERRANO
“No podemos actuar como meros espectadores ante situaciones violentas”
como la coordinadora y trabajadora social del Centro de la Mujer de Tobarra, Albatana, Ontur y Fuenteálamo, Isabel Herrera. El Centro de la Mujer de Tobarra también aglutina a los municipios de Albatana, Ontur y Fuenteálamo. Por su parte, la diputada provincial, María Isabel Serrano recordó que “no podemos actuar como meros espectadores ante situaciones violentas que han
BALAZOTE Con motivo del Día Contra la Violencia de Género
El Centro ‘Almenara’ convoca a todos los ayuntamientos de la zona El centro de la Mujer ‘Almenara’ realizó una serie de actividades para la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, al igual que lleva haciendo durante años anteriores. En el IES Vía Heráclea de Balazote, los alumnos y alumnas de música tocaron varias piezas dirigidas por su profesora, mientras que dos alumnas leyeron un manifiesto en representación de la comunidad educativa manifestando el rechazo a las situaciones de machismo y violencia de género que todavía perduran así como lanzaron la propuesta
a los medios de comunicación para que hagan un tratamiento de la información con un lenguaje igualitario que evite expresiones sexistas, solicitaron que las autoridades actúen en apoyo a las posibles víctimas de violencia. Posteriormente se guardó un minuto de silencio en memoria y recuerdo de todas las mujeres que sufren violencia de género. Además, en este día también se eligió el cartel ganador del IX Concurso de Carteles Contra la Violencia de Género, que organiza el Centro de la Mujer entre el alumnado del IES que se desarrolla gracias a la colaboración,
EL DÍA
Se leyó un manifiesto a las puertas del Ayuntamiento de Balazote.
provocado la cifra de 54 mujeres muertas durante el año 2011; no sólo es responsabilidad de dirigentes políticos o jueces, es responsabilidad de todos”. Asimismo, la diputada insistió en que “nadie merece una voz más alta que otra, un desprecio o una vejación, y menos de quien un día decidió caminar a nuestro lado”, e hizo hincapié en la necesidad de prevenir desde la edad escolar.
entre profesorado, AMPA y el Centro de la Mujer. En este mismo mes se han impartido, por la psicóloga y la trabajadora social del Centro de la Mujer, los Talleres sobre relaciones igualitarias y prevención de violencia de género al alumnado de los diversos cursos de 2º ESO en el IES Vía Heráclea de Balazote, que se llevan realizando durante varios años y que sirven para trabajar la igualdad entre chicos y chicas. Asimismo y a solicitud del Centro de la Mujer Almenara, las corporaciones municipales de los ayuntamientos de los diversos municipios ámbito de atención de dicho Centro: Aguas Nuevas, Alcadozo, Balazote, Casas de Lázaro, La Herrera, Pozohondo, Pozuelo y San Pedro convocaron a sus vecinos para que guardaran un minuto de silencio en la puerta de dichos Ayuntamientos. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Albacete 19
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
VILLARROBLEDO Sobre prevención de drogodependencias en el ámbito familiar
AUTOMÓVIL
El Plan Municipal de Drogas y la FAD desarrollan ‘En familia’
Nace la nueva publicación Infocars sobre vehículos EL DIA
Con el objetivo de concienciar a los padres sobre su papel fundamental
VILLARROBLEDO
También busca la prevención de estos comportamientos entre los más jóvenes EL DIA VILLARROBLEDO
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Plan Municipal de Drogas del Ayuntamiento de Villarrobledo (PMD) han puesto en marcha un taller del programa "En Familia" sobre prevención de drogodependencias en el ámbito familiar. La concejal responsable del área de Juventud y Mayores, Cristina García, y el coordinador del Programa Alcazul, Martín Carpintero, han dado a conocer esta actividad que persigue, por un lado, favorecer la toma de conciencia sobre el importante papel que tienen los padres y madres, en materia de prevenci6n de conductas de riesgo, y por otro lado, facilitar la adquisición de estrategias y recursos para abordar eficazmente la prevenci6n de esos comportamientos. Cristina García, indica que se quiere trasmitir la idea de
EL DIA
Imágenes de los responsables del Plan Municipal de Drogas de Villarrobledo.
que la prevención del consumo de drogas es una tarea factible de realizar a diario con éxito, de forma sencilla y constante, desde una edad muy temprana. Según estas fuentes, el grupo de participantes está compuesto por 18 padres y madres de alumnos de los tres centros de educación secundaria de la localidad, y la duración total de la actividad será de 10 horas, repartidas en 5 sesiones, todos los
miércoles hasta el próximo 14 de diciembre. COLABORACIÓN
El desarrollo del programa ha sido posible gracias al estrecho trabajo en colaboración de la FAD, el PMD, el equipo directivo de los tres IES, de sus respetivas Asociaciones de Padres y Madres y del educador social de los institutos de la localidad. Este programa está contem-
EL DIA
plado como una actividad de formación continuada, dentro del área de prevención en el ámbito familiar del uso abusivo de drogas, del Plan Municipal de Drogas del Ayuntamiento de Villarrobledo, por lo que, se pretende realizar nuevas iniciativas similares en el futuro, según señaló el coordinador del Programa Alcazul en esta localidad albacete, Martín Carpintero.
ASOCIACIONES
Conferencia de laAsociación Contra el Cáncer
Tercio de Quites celebró su tradicional cena anual La Peña Tercio de Quites de Villarrobledo celebraba en la noche de ayer una nueva edición de su tradicional cena anual, en la que se reúnen los socios de la peña y se hace entrega de los premios de la
pasada feria taurina. Este año ha sido premiado por el mejor quite, a David Fandila el Fandi. En la imagen aparece Antonio Moreno, vicepresidente de la citada peña de Villarrobledo.
La delegación de la Asociación Española Contra el Cáncer en Villarrobledo celebraba recientemente en Villarrobledo una conferencia en la que se habló sobre esta enferndad, investigación y tratamientos. La conferencia estuvo impartida por Miguel Angel de la Cruz Morcillo, investigador del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Castilla La Mancha. Desde la Asociación se ha considerado un tema muy importante, por lo que se pidió que acudiera la mayor cantiad de público posible. Además, el conferenciante es natural de Villarrobledo, razón por la que los dirigentes de esta asociación consideraba que era más que importante para los ciudadanos. EL DIA
El sector de automoción cuenta con una nueva publicación en esta localidad, después de que en los últimos días empezara a ser distribuida por toda la ciudad la revista Infocars. Se trata de una publicación de la empresa El Mirador de La Mancha SLU, con una tirada de más de 9.000 ejemplares a todo color, y que recoge una amplia oferta de más de 200 vehículos de ocasión y kilometro O. La publicación Infocars, pretende acercar a Villarrobledo y su comarca la más variada oferta de vehículos de ocasión y kilómetro 0, tratando de convertirse en un escaparate colectivo que facilite la labor tanto a compradores como a vendedores a la hora de la compra-venta de vehículos. El trabajo de Infocars, consiste en dar a conocer de forma gráfica las principales características de los vehículos, y actuar como interlocutor entre las dos partes a través de un único número de teléfono, facilitando la gestión. La iniciativa, ha contado con el respaldo de la Asociación de Marquistas de Villarrobledo (AMAVI), y de compraventas profesionales. De esta forma, aspectos tan importantes como las revisiones y garantías de todos los vehículos están totalmente asegurados en cada transacción. Por otro lado, su apartado publicitario le confiere un gran valor añadido, ya que se editan 9.000 ejemplares que le convierten en uno de los medios gráficos de mayor difusión en Villarrobledo y su comarca. Los reducidos precios de su publicidad son también otro atractivo para que empresas, comercios y otros, den a conocer sus productos y ofertas, con un coste menor que el de un simple anuncio de mano. Infocars, saldrá a la calle todos los meses pares, buscando rentabilizar las ventas del estocaje de vehículos expuestos en sus páginas, y que en ocasiones y desafortunadamente, debido a la crisis económica, no experimenta cambios significativos de un mes para otro. En este primer número, en sus páginas centrales, el principal reportaje lo ocupa la pasada Feria del Automóvil de Villarrobledo, con información del evento y un extenso reportaje bajo el título “La Feria en imágenes”. Del mismo modo, informa sobre los diez vehículos más vendidos en España en el último mes, facilitando el total de unidades vendidas por marca, y haciendo un balance sobre las ventas.
20
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
El Día Nazareno TOLEDO
EL DIA
Virgen de las Angustias, con sede en la parroquia toledana de las Santas Justa y Rufina, una de las imágenes que desfila en la procesión del Viernes Santo en la capital regional.
Instan a los gays a que no vistan imágenes en Semana Santa Grupo Expogays Difunden un comunicado en el que rechazan las declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Rouco Varela, que pide la derogación del matrimonio homosexual. POR EL DIA
E
l grupo Expogays, tras las declaraciones al colectivo LGTB por parte del presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio Manuel Rouco Varela, acerca de la derogación o modificación de la Ley de Matrimonio Homosexual, ha emitido un comunicado en el que insta a los gays a que no vistan las imágenes de Semana Santa. Manifestaciones que rechazan de plano, ya que consideran que la Iglesia Católica sigue “menospreciando” a este colectivo. En el mismo explican que la Oficina del Grupo Expogays pide a todos los gays y lesbianas que en Semana Santa no vistan las imágenes de las hermandades y cofradías en todos los países donde se sigue esta tradición de fervor religioso, que se pongan en huelga y se nieguen a realizar estas labores como medida de presión para denunciar la “persecución atroz que la iglesia católica inflige a los derechos a favor de la
igualdad del colectivo LGTB”, afirma el presidente del mencionado grupo, Javier Checa. Y señalan que este llamamiento viene a colación de las declaraciones realizadas por el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, en las que reactiva sus indiscriminados ataques contra el matrimonio homosexual al que acusa de desestabilizar los valores familiares, aprovechando ahora la coyuntura de que el Partido Popular ha llegado al Gobierno de España. LAS PALABRAS DEL CARDENAL
En este sentido, el colectivo apunta en el comunicado que “el cardenal llega a decir que esta crisis se debe en síntesis y en el fondo, a la pérdida de valores morales, que va de la mano del relativismo y del olvido de Dios y de su santa ley" y a “la corrupción política y económica, la codicia, la búsqueda del propio interés a toda costa, el menosprecio de la
LA CLAVE ¿Atenderán al llamamiento? Conociendo la pasión que el colectivo gay pone en la Semana Santa puede tener poca repercusión la llamada del grupo malagueño.
vida humana mediante políticas y conductas abortistas y antinatalistas, la desproporción y la disolución institucional del matrimonio y de la familia, la instrumentalización y el deterioro de la educación". El presidente del Grupo Expogays considera que “la Iglesia Católica le da la espalda a la realidad social en una España donde el concepto de núcleo familiar está en constante evolución”. Para Checa, “que el señor Rouco Varela diga que la cultura familiar está gravemente herida en España por el alejamiento de Dios es faltarle el respeto a personas que fundamentan su unión en el amor y compromiso independientemente de su sexualidad”. Y en esta línea Checa añade que “la Iglesia Católica continúa menospreciando a los fieles que tienen creencias religiosas y les condena al ostracismo”. El colectivo Expogays tiene su sede en Torremolinos (Málaga).
Los gays siempre han demostrado una mayor sensibilidad a la hora de vestir a nuestras imágenes de Semana Santa.
OBJECIÓN CONCIENCIA
La solución del grupo malagueño En el comunicado difundido por el colectivo Expogays, su presidente definitiva, Javier Checa, también llama la atención de todos los religiosos gays que participan de la Semana Santa a que hagan “una objeción de conciencia por respeto a los derechos del colectivo LGTB, que tanto han costado conseguir tras muchos años de represión, puesto que, incluso, la Iglesia ayudó al régimen franquista a que encarcelaran a los homosexuales durante la posguerra y en la actualidad –prosigue- va a intentar que el PP tome medidas en contra del matrimonio gay”. Así lo creen, una vez que el Partido Popular ha ganado las elecciones del 20-N y con una amplia mayoría absoluta.
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
CIUDAD REAL
Ajuar. La Hermandad de la Flagelación ha pedido la colaboración de hermanos y devotos a fin de hacer realidad este proyecto para completar su vestuario. POR Berta López
Colecta para hacer una toca a María Santísima del Consuelo ARCHIVO
Según explican desde la Hermandad, la campaña “consiste en depositar un donativo en alguna de las huchas que se han preparado anunciando esta campaña”. Además de encontrar huchas en la Casa de Hermandad de la Flagelación, varios establecimientos comerciales de Ciudad Real han
Varios establecimientos colaboran con la recogida de fondos poniendo una hucha en su mostrador querido sumarse también a la iniciativa, de manera que tendrán en sus mostradores las huchas de la Cofradía para que colaboren con la colecta todas aquellas personas que así lo decidan. CUOTA VOLUNTARIA
Imagen de la Virgen del Consuelo de Ciudad Real, para la que se gesta un proyecto de toca.
L
a Ilustre, Humilde y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Flagelación de Nuestro Padre Jesús de la Bondad y María Santísima del Consuelo de Ciudad Real ha hecho público un nuevo proyecto textil para la imagen de la Virgen del Consuelo, con el que pretenden completar y ampliar su vestidor para las celebraciones religiosas en las que toma parte a lo largo del año. Se trata de la confección de una toca de
sobremanto, que se llevará a cabo en los Talleres Perales y para cuya financiación la Hermandad ha pedido la colaboración de sus hermanos y de todos aquellos devotos que deseen participar aportando su donativo. En la web oficial de la Asociación de Cofradías y Hermandades de Ciudad Real y en la suya propia, la Flagelación informaba de que “el Mayordomo de la Cofradía, Jesús León Navarro, ha iniciado una campaña para la realización de la toca de sobremanto”.
Junto con la recogida de fondos, desde la Hermandad de la Flagelación han habilitado también otros mecanismos de colaboración para los hermanos que lo deseen. Se trata de “una cuota mensual voluntaria, para la que pueden apuntarse en la lista que se ha puesto en el tablón de anuncios de la Casa de Hermandad”. Al ser voluntaria, no se ha establecido cuantía determinada para la misma, sino que “está abierta a cualquier cuota que el hermano de la Cofradía quiera aportar”. Desde la Cofradía han querido animar a “todos nuestros hermanos y simpatizantes a depositar cualquier donativo en las huchas que ya están en los establecimientos colaboradores y en la Casa de Hermandad, así como a apuntarse si lo desean en la lista para hacer sus aportaciones mensuales”. La idea es que la Virgen estrene la toca el próximo Miércoles Santo.
El Día Nazareno
Grupo Joven. Se celebra en el día de hoy POR B.López
La Piedad organiza su I Encuentro de Adviento
L
os jóvenes y cofrades de Ciudad Real tienen hoy una novedosa cita a partir de las 12 de la mañana. Se trata de la I Convivencia de Adviento organizada por el Grupo Joven de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad, que se desarrollará a lo largo de todo el día en la capital ciudarrealeña y al que están llamados todos los cofrades y jóvenes de cualquier Hermandad de la ciudad, informan desde el Grupo Joven en la web oficial de la Asociación de Cofradías y Hermandades. La convivencia, que tiene lugar hoy por ser el primer domingo de Adviento, comenzará a las doce de la mañana con una Eucaristía en la S.I.P.B. Catedral de Ciudad Real, siendo el consiliario de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad, Antonio Lizcano, el encargado de la prédica. Tras la misa, a la una del mediodía, la convivencia se trasladará a la Casa de Hermandad, donde tendrá lugar una comida de convivencia para todos los participantes.
CHARLA FORMATIVA
Finalmente, la convivencia ofrecerá a los participantes a partir de las cuatro y media y en la misma Casa de Hermandad de la Piedad una charla formativa sobre el Adviento que será impartida por el catequista de la parroquia de Santiago Apóstol, Gregorio Huertas. La charla, bajo el título El Adviento para jóvenes y cofrades, pretende mostrar a los más jóvenes el verdadero significado de esta época del año, así como que la vivan de forma más acorde al sentimiento cofrade. Por su parte, desde la Hermandad comentan que “con esta actividad se pretende adquirir formación cristiana, tan importante para el desarrollo de nuestras hermandades”.
Concierto. El Paraninfo “Luis Arroyo”, abarrotado, vivió una de sus mejores noches musicales. POR B.López
Exitosa celebración del XX Aniversario de la Banda
V
arios centenares de amantes de la buena música en general y de la música cofrade en particular acompañaron en la noche de ayer a la Asociación Cultural Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Prado - La Pasión de Ciudad Real, en la celebración de su XX Aniversario. El acto, como no podía ser de otra manera, consistió en un concierto en el Paraninfo “Luis Arroyo” de Ciudad Real, que se llenó de amigos y simpatizantes de la banda, así como de enamorados de la música de Semana Santa. El costalero y cofrade in-
signe de Ciudad Real, así como amigo de la Banda, Manuel Gutiérrez Aragón, fue el encargado de presentar un acto muy emotivo y que resultó todo un éxito. Al acto estuvieron además invitadas las hermandades a las que acompaña la mencionada Banda en su Semana Santa, así como el resto de hermandades que conforman el cortejo procesional en Ciudad Real. No faltaron las instituciones, hermanos mayores y una invitación masiva a los cofrades ciudarrealeños. Los integrantes de la banda obsequiaron a los presentes una cuidada selección de marchas.
21
La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Prado-La Pasión, de Ciudad Real.
22
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
GUADALAJARA
La Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz cumple en 2012 su 50º aniversario. Para el próximo año, tiene prevista una programación en la que, además de actos de culto, habrá cultura: la edición de un libro y una exposición. POR E.C.
Amor y Paz, medio siglo de historia en San Ginés
E
n 1962 se fundó en Guadalajara la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz, en el seno de San Ginés. Atrás quedaban años agridulces, como la quema del templo en la Guerra Civil, su restauración y su reapertura. Su párroco, Don Julián García, el primero tras la restauración de la parroquia fue el artífice de la creación de la hermandad, tras reunir a un grupo de fieles, proponérselo y acceder “con gran entusiasmo”, explican en hermandadamorypaz.es. La talla del Cristo al que debería rendir culto la Hermandad ya había sido encargada por el párroco para la parroquia: un Crucificado basado en la talla del Cristo de Benalaque, perteneciente al extinto convento dominico. Se realizó un referéndum para darle nombre, resultando por mayoría el de Santísimo Cristo del Amor y de la Paz. La Hermandad fue fundada por 52 hermanos, la mayoría perteneciente a la Guardia Civil. En las dos últimas décadas, la Hermandad ha sufrido reorganizaciones e, incluso, en la Semana Santa de 2003, dejó de salir en la Procesión del Silencio, “debido a diferencias insalvables con la Junta de Cofradías, que acuerdó realizar un tipo de procesión distinto al mantenido hasta entonces, sin el acompañamiento musical que el cuerpo de costaleros precisa para mantener el paso”, recuerdan. Hoy, Amor y Paz tiene más de 300 miembros y se prepara para disfrutar en 2012 de los actos de su 50º cumpleaños, que se desarrollarán “entre Santa María y San Ginés”, según explica Raúl Blanco, Hermano Mayor. CALENDARIO DE ACTOS
La misa de inauguración del 50º ani-
versario se celebra el próximo 25 de marzo en San Ginés, a las 20 horas, en un homenaje a la fecha en que se bendijo al Cristo que da nombre a la Hermandad. Ese día, “aprovecharemos para bendecir el estandarte nuevo, que ha sido bordado en Salamanca por Manuel Bellido”, explica Blanco. Durante la Semana Santa, la Hermandad se encargará del Viacrucis de Cofradías (23 de marzo) así como de la organización de la procesión del Domingo de Resurrección (8 de abril). Tras el verano, se celebra en San Ginés un Triduo Extraordinario los días 3, 4 y 5 de octubre, siendo este último día cuando se proceda al traslado en procesión del Cristohasta Santa María, a partir de las 20,30 horas. El 6 de octubre, el obispo de Guadalajara, Atilano Rodríguez, presidirá –aunque falta confirmación– la Misa Conmemorativa a las 18 horas. A las 19,30 horas, comenzará la Procesión Extraordinaria del Cristo por las calles de Guadalajara. Se prevé, apunta Blanco, que la talla parta de Santa María y recorra Ingeniero Mariñó para subir por Correos, la iglesia de Santiago, Miguel Fluiters, calle Mayor, San Nicolás y San Ginés. El 7 de octubre, habrá un Besapiés Extraordinario durante todo el día en San Ginés, que terminará a las 20 horas, con una Misa Extraordinaria. El acto de clausura será el 3 de noviembre, con una Misa por los difuntos(20 horas). Además, la Hermandad prepara la edición de un libro sobre la historia de la Hermandad, un certamen de bandas y una exposición fotográfico-patrimonial que podría verse en el Museo o en la sala de exposiciones del Buero Vallejo.
EL DIA
La talla del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz (en la imagen) se bendijo un 25 de marzo de 1962.
Blanco ha sido reelegido presidente de la Junta de Cofradías por mayoría absoluta ; el secretario será Luis M. Pradillo. PORE.C.
“Buscar financiación será el gran caballo de batalla”
P
or mayoría absoluta, el pasado miércoles fue reelegido presidente de la Junta de Cofradías de guadalajara, Raúl Blanco, Hermano Mayor de la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz. “No hizo falta que se celebraran elecciones siquiera, aunque yo sí quería”, dice en declaraciones a este periódico, explicando acto seguido que su reelección ha sido
fruto de la decisión de todos los Hermanos Mayores que integran la Junta, 7. La Junta sí renovó el cargo de secretario. Antonio Ruiz Morán deja el cargo que ocupará durante los próximos cuatro años, Luis Miguel Pradillo Esteban, de la Hermandad del Cristo Yacente. Entre las prioridades de la nueva ‘legislatura’, Blanco destaca la necesidad de
Raúl Blanco repite al frente de la Junta de Cofradías de Guadalajara.
“buscar financiación”. Será un “tema primordial, el gran caballo de batalla”, señala Blanco, ya que la Junta de Cofradías cuenta con un escaso remanente en Tesorería. Para conseguir fondos que permitan “mantener los mismos actos” de estos últimos años, Blanco prevé reunirse con representantes de la Diputación Provincial y de la Junta de Comunidades: “la Semana Santa de Guadalajara es de Interés Turístico Provincial y Regional”, dice. La Junta de Cofradías ha recibido únicamente 1.200 euros del Ayuntamiento, “como una asociación más”. Pese a la mala coyuntura económica existente, Blanco, encara esta nueva etapa con “alegría”, en la que el resto de los 17 miembros que integran la Junta –hermanos mayores y representantes de cada cofradía– tendrán más delegación de funciones, repartiéndose el trabajo que la Junta tiene durante todo el año.
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
El Día Nazareno
23
CUENCA
Celebraciones. Alrededor de doscientas personas entre hermanos y devotos llenaron la iglesia de Santa Ana el pasado domingo para participar en la solemne celebración de la Hermandad del Domingo de Ramos. POR Berta López
Emotiva Función de La Borriquilla
A
FOTOS: LOLA PINEDA
lrededor de doscientas personas, entre hermanos, devotos y fieles de la parroquia de Santa Ana, llenaron el pasado domingo este templo situado en la parte baja de la capital conquense para participar en la solemne Función religiosa organizada por la Venerable Hermandad de Jesús entrando en Jerusalén y Nuestra Señora de la Esperanza en honor a sus imágenes titulares. Los Hermanos Mayores y miembros de la Junta de Diputación de la Hermandad presidieron la ceremonia. El capellán de la Hermandad fue el encargado de oficiar la misa. El párroco recordó a los presentes la importancia de pertenecer a esta Hermandad de la Semana
Al finalizar la misa, varios hermanos recibieron la medalla de la Hermandad bendecida, de manos del consiliario de la misma Santa de Cuenca por ser la que abre la Pasión, e hizo hincapié en la necesidad de vivir ese sentimiento cristiano de hermandad a lo largo de todo el año y para con todas las personas. La parte musical contó con la presencia de la Escolanía Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín, de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín). Tras la celebración religiosa, varios hermanos y hermanas de La Borriquilla recibieron la medalla de la Hermandad de manos del capellán de la misma y ya bendecida. Los actos finalizaban el lunes con la misa por los hermanos difuntos, como viene siendo habitual. Tras el mes dedicado a los deudos, esta Hermandad comenzará ya a preparar las actividades de cara a la Navidad. Las imágenes muestran diversos momentos de la celebración religiosa en la parroquia de Santa Ana, donde tiene su sede canónica la Cofradía.
CUENCA
Presentación. La V. H. de la Soledad del Puente ha organizado la presentación de sus libros. POR B.López
Primera toma de contacto del pregonero con Cuenca
L
os amantes de la literatura en general y de la relacionada con la Semana Santa en particular tienen una cita el próximo viernes, 2 de diciembre, en el salón de actos de Banco CCM de la capital conquense. Para este día, la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad del Puente, junto al Aula de Cultura del Corte Inglés y la Editorial ARGUVAL, han organizado la presentación oficial del libro El Secuestro de Dios (o cuando los maquis intentaron robar la imagen del Cautivo) del autor Pedro Luis Gómez Carmona, periodista, escritor y prego-
nero de la Semana Santa de Cuenca de 2012. En este mismo acto también se presentarán las obras que conforman la Trilogía Leyendas con pasión, Las Cenizas de Cristo y La rosa del bandolero, obras escritas por Pedro Luis Gómez Carmona durante su trayectoria literaria. El llamado a pregonar la Semana Santa de Cuenca del próximo año asistirá a este acto “como escritor” comentaba, ya que, por respeto al acto de presentación oficial de cartel y pregonero que tendrá lugar el año que viene, no se plantea revelar nada de su pregón en el encuentro del viernes que viene.
Pedro Luis Gómez, pregonero de la Semana Santa 2012, visitará Cuenca la próxima semana.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Semana Santa 2012 El Pleno de la Asociación de Cofradías aprobaba en su reunión del jueves un presupuesto de 60.000 euros para el próximo año, drástica reducción y austeridad para combatir la crisis económica. POR Isabel Rubio
Las cofradías de Hellín tendrán un 30% menos de presupuesto ISABEL RUBIO
E
l Pleno de la Asociación de Cofradías de Hellín aprobó en su reunión del pasado jueves las cuentas del próximo año, que ascienden a unos 60.000 euros, basados en la austeridad, como reconoció el presidente, Carlos Martínez. El máximo responsable de las cofradías hellineras confió en que puedan servir para poder organizar una Semana Santa de calidad, al margen del intenso calendario de actividades que se celebran a lo largo del año. En concreto, en un Pleno de más de dos horas de duración el tesorero dio cuenta de un presupuesto para el 2012 alejado de otras cantidades. Cifras que, en el pasado, superaron los 90.000 euros, como sucedió en 2010, auque finalmente tuvieron que reducirse a los 67.000 euros debido a la falta de pago de algunas subvenciones y a la reducción de las aportaciones institucionales de forma drástica como consecuen-
cia de la crisis económica. LAS PARTIDAS AL DETALLE
En esa cantidad de 60.000 euros se contemplan gastos que la Asociación tendrá que afrontar, como la realización de la cartelería con la imagen la Virgen de la Cruz, tras el concurso de fotografías que, durante estos días, se ha expuesto en el Museo Comarcal; los programas de mano con los horarios de las procesiones e itinerarios, o el acto centrad de Miércoles de Ceniza en la Parroquia de La Asunción. Unas cuentas ajustadas al máximo y en función de la situación económica en la que se halla la sociedad y las administraciones que han descendido en relación al pasado, aunque el Ayuntamiento deberá entregar los 30.000 euros correspondiente a este año que está a punto de concluir; junto a los 2.200 euros que tendrán que recibir de la Diputación Provincial de Albacete, con la duda de si recibirán alguna can-
La próxima semana podrían aprobarse los nuevos Estatutos, adaptados a los nuevos tiempos y a sus necesidades tidad de la Junta de Comunidades; mientas que la Asociación de Cofradía apenas debe unos 4.000 euros que, anunció el presidente, se abonarán de inmediato. REDOBLE
También se acordó incrementar el precio de la revista Redoble en tres euros con respecto al precio al que se ha comercializado este año, con el fin de que la Asociación de Cofradías, al menos, pueda recuperar
los gastos de impresión; además, se recomendó a los colaboradores, más o menos habituales, intentar esmerarse en los trabajos que se presenten, tanto de tipo de literario, como fotográfico. Y es que, desde la Asociación de Cofradías se quiere cuidar hasta el más mínimo detalle para estar a la altura de una Semana Santa declarada de Interés Turístico Internacional. NUEVOS ESTATUTOS
En otro orden de cosas, será la próxima semana cuando se podrían aprobar unos estatutos readaptados a los nuevos tiempos en que se han producido determinadas circunstancias en las procesiones que necesitan reglamentación, sobre todo de tipo climatológico en algunos desfiles; al tiempo que se ha buscado una solución intermedia para que sigan teniendo todo su protagonismo en el seno de la Asociación las cofradías y hermandades sin sus estatutos.
EL DÍA
Economía C-LM 25
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Economía de C-LM PUENTE DE DICIEMBRE Hay previstos varios parones
Las huelgas aéreas colocan en el disparadero a las agencias EL DIA
Las agencias de viajes se volverán a ver perjudicadas si existe huelga en el Puente de Diciembre.
Hasta ahora no se está vendiendo en las agencias todo lo que se debería La previsión es cerrar 2011 con unos 57 millones de turistas, uno de los mejores años R. ABELLÁN C-LM
El Puente de diciembre de la Inmaculada es uno de los puntos fuertes para el sector turístico cada año donde las ventas de paquetes turísticos suponen un buen beneficio para el sector. Sin embargo, en los últimos años se ha convertido en un verdadero problema debido a las huelgas que generalmente vienen realizándose en nivel aéreo, unos parones que están haciendo perder mucho dinero al sector cada año, según asegura a El DIA el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (Feaav),
Rafael Gallego. Y es que, señalaba, que la gente que decide viajar “se corta y prefiere no arriesgar” porque se teme que haya una huelga en esas fechas, lo que “nos perjudica mucho”. De hecho, es algo que está sucediendo ya. “No se está vendiendo todo lo que se debería porque la gente la sabe que hay previstos varios parones”, para añadir que “si al final se desconvocan puede suceder que a última hora tengamos más movimiento, pero ahora mismo no es así”. Gallego se mostró preocupado por esta circunstancia, sobre todo porque es algo ajeno a ellos y ante lo que no se puede hacer nada y recordó la gran cantidad de turistas que suelen venir en estas fechas a España, sobre todo en fechas navideñas, y que se pueden ver perjudicados. “España suele ser muy visitado en fechas tan señaladas y para el gremio y para otros sectores el perjuicio puede ser importante, pero estamos hablando de un colectivo el de los controladores privilegiados ante el que no parece
PREOCUPACIÓN
—Cifras—
El sector está preocupado por el problema que se presenta todos los años en estas fechas haber soluciones ”, apuntó. De cualquier manera, el balance del año para el sector turístico en cuento a visitas de extranjeros no puede ser mejor, ya que hay que remontarse a 2007 para encontrar cifras tan altas en números de turistas, lo que para las agencias de viajes “es algo positivo, como no podía ser de otra forma y viene a poner de manifiesto que este año ha sido mejor que los últimos donde la situación no era buena”. En cifras, hay que señalar que las previsiones del Gobierno son de cerrar con cerca de los 57 millones de turistas el año, y situarse 2011 junto a los 59,2 millones de 2007 y a los 58,4 millones de 2006, como el tercer mejor año de la historia.
EL DIA
5,19 millones de turistas en octubre España recibió 5,19 millones de turistas en octubre, lo que supuso un incremento del 8 % respecto al mismo mes de 2010, con lo que mejora las cifras del mismo mes de 2007, año que supuso un récord en el número de llegadas. La Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) publicada hace unos días indica que en los diez primeros meses
del año España recibió 3,8 millones de turistas más que en el mismo periodo del 2010, alcanzando los 51 millones, un 8 % más. Tanto en octubre como en el acumulado anual, el Reino Unido sigue siendo el mejor mercado emisor, con 12,4 millones de turistas en los diez primeros meses del año, con un crecimiento de un 9,5 %.
26
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Región PARTIDOS POLÍTICOS Además el secretario general del partido pidió ayer más participación
Barreda defiende que el futuro líder del PSOE sea diputado PSOE
—En respuesta—
Sin embargo, dice que en C-LM hay muchos dirigentes capacitados para gobernar Ante la petición de unas primarias, Barreda dijo que eso ahora no es posible
Carmen Riolobos (PP): EFE
“Si Barreda hubiera aprendido la lección, se hubiera marchado a casa”
CASTILLA-LA MANCHA
El secretario general de los socialistas castellano-manchegos, José María Barreda, defendió ayer que el próximo líder del PSOE sea diputado y, ante las voces que piden primarias ya para su elección, ha dicho que eso ahora no es posible pero puede aumentarse el número de delegados en el Congreso Federal. Barreda hizo estas consideraciones en declaraciones a los periodistas en las que resumió su intervención ante el Comité Federal del PSOE que ayer convocaba el Congreso en el que se elegirá al sustituto de José Luis Rodríguez Zapatero al frente del partido. Ante la propuesta del líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, para que los militantes participen directamente en la elección de su nuevo secretario general, recalcó que los estatutos del partido deben cumplirse. En ellos se determina que la elección se hará en un Congreso por parte de los delegados que a él asistan. En caso de que se decida otra fórmula, precisó que debe ser el Congreso Federal el que tome una postura al respecto para el futuro, pero no para esta ocasión. No obstante, considera que hay un margen para lograr una ma-
LA CLAVE El secretario general del PSOE en C-LM José Mª Barreda aseguró: “Tenemos que dar una respuesta clara, firme y contundente y demostrar que hemos aprendido la lección”.
yor participación en esa decisión, y, como ejemplo, recordó que los estatutos fijan entre 500 y 2.000 el número de delegados que participan en el Congreso. Si hasta ahora eran casi mil los que se elegían, ha planteado que se podría llegar a la cifra máxima. Esta es una decisión que corresponde al Comité Federal socialista. POSIBLES CANDIDATOS DE C-LM
Respecto a la posibilidad de que pueda presentarse algún candidato de Castilla-La Mancha, explicó que el PSOE tiene muchos dirigentes capacitados porque ha estado gobernando mucho tiempo en la región, pero ha puntualizado que otra cosa es que algu-
no de ellos decida dar el paso. "Pero no digo nada extraño si recuerdo algunas condiciones en las que ha habido unanimidad en las intervenciones del Comité Federal, como que conviene, por razones obvias, que el liderazgo del partido socialista recaiga en alguien que tenga un escaño en el Congreso", explica. De lo contrario, sería una disfunción y, en la práctica, un considerable impedimento, dijo Barreda sin citar en ningún momento nombre alguno. Sin embargo, esa posición iría en contra de las posibilidades que algunas informaciones otorgan al alcalde de Toledo y senador, Emiliano Gacía Page, para optar a la secretaría general del partido.
Barreda junto a otros miembros del PSOE castellanomanchego, durante el Comité Ejecutivo del partido celebrado ayer en Madrid.
La portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, aseguró ayer que “si Barreda hubiera aprendido la lección, se hubiera marchado a casa, o hubiera vuelto a coger la tiza, en lugar de procurarse un retiro dorado en el Congreso de los Diputados”. Así se pronunció Riolobos, tras conocer las declaraciones de Barreda, previas al Comité Federal de los socialistas en Madrid. Así, la dirigente popular lamentó que éste “sólo reconozca la gran derrota en las urnas del PSOE en las elecciones autonómicas y generales”, pero estos resultados en ambos comicios, acompañados del “gran daño que ha causado a su partido y a todos los castellanomanchegos”, deberían servirle para retirarse de la política “y no irse de rositas, si verdaderamente hubiera aprendido la lección”. De esta manera, Carmen Riolobos recalcó que Barreda y otros dirigentes socialistas, “que han hecho mucho daño a España y a Castilla-La Mancha, deberían retirarse de la política, después de perder las elecciones por goleada”.
EL DIA
C-LM En octubre creció un 11,5%, según una encuesta
Aumenta el turismo de extranjeros El número de extranjeros que declara Castilla-La Mancha como su principal destino dentro su viaje turístico a España creció en octubre un 11,5% desde el mismo mes del año anterior. Este es el principal dato que se extrae de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos. En total, durante el mes de oc-
tubre de este año llegaron a Castilla-La Mancha 18.227 turistas extranjeros, lo que sitúa a la región como uno de los destinos emergentes. La encuesta revela, asimismo, que el crecimiento de Castilla-La Mancha se produce en un contexto de moderado aumento del turismo para el conjunto del país del 8%. La subida de turistas en la región castellano-manchega
supone el sexto mayor crecimiento por comunidades autónomas, según FRONTUR. Además, en el acumulado de los 10 primeros meses de 2011, la demanda extranjera de Castilla-La Mancha se muestra creciente, aumentando un 1,8% en relación al mismo intervalo de 2010. En total, durante los 10 primeros meses del año visitaron la región 132.682 turistas./ EL DÍA
El mes pasado llegaron a C-LM más de 18.000 turistas extranjeros.
EL DÍA
C-LM Región 27
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
ENERGÍA NUCLEAR La Comisión Europea emite un avance de conclusiones tras los llamados ‘test de estrés’
La UE considera “mejorable” la seguridad de las centrales EL DIA
Las pruebas van “por buen camino”, dice la UE, que descarta de momento ningún cierre
VISIÓN ECOLOGISTA
Greenpeace ve insuficientes las pruebas realizadas
Plantea la posibilidad de que haya criterios más exigentes para fijar futuros emplazamientos EL DÍA / EFE GUADALAJARA
La Comisión Europea ha emitido una comunicación al Consejo y al Parlamento Europeo sobre las pruebas de resistencia europeas en las centrales nucleares, los también llamados ‘test de estrés’, donde ve “mejorable” la seguridad en las centrales españolas. Según ha informado el Consejo de Seguridad Nuclear, el análisis preliminar del ejecutivo comunitario considera que las pruebas van “por buen camino” y que contribuirán a mejorar “en mayor medida” la seguridad nuclear en los países de la UE, sin que de momento haya motivos para recomendar el cierre de ninguna central, entre ellas la de Trillo. En relación con España, la comunicación de la Comisión Europea contextualiza el alcance de las pruebas a los ocho reactores (repartidos en los municipios de Almaraz, Ascó, Cofrentes, Santa María de Garoña, Trillo y Vandellòs), además de la fábrica de combustible Juzbado. Respecto del informe preliminar que le fue remitido el 15 de septiembre, en cumplimiento de los plazos establecidos a nivel europeo, por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), apunta que el análisis es “detallado e informativo, con acciones a desarrollar claramente definidas, ajustado al alcance requerido, y progresa conforme a lo establecido”. La mención al análisis preliminar realizado por España incluye la identificación de áreas de posible mejora, como las medidas destinadas a incrementar la fortale-
Vista de la central nuclear de Trillo, con uno de los ocho reactores que hay en todo el territorio español.
LOS PLAZOS
Los resultados finales se conocerán el año que viene, cuando los estados envíen sus informes finales za de las centrales españolas frente a terremotos por encima de la base de diseño, las inundaciones, pérdida de corriente eléctrica exterior, pérdida del sumidero final de calor, así como en materia de gestión de accidentes severos. El análisis no incluye, en cambio, recomendaciones de cierre. A nivel global, el Comisario Europeo de Energía, Günther Oet-
tinger califica las pruebas de resistencia en el conjunto de los países de la UE como “una medida esencial en nuestro esfuerzo por mejorar la seguridad y protección de las centrales en Europa. No podemos conformarnos con menos que las normas técnicas más rigurosas”, dice el comisario. “Hay que garantizar que los ciudadanos no corran peligro y que no sólo se ordenen las normas de seguridad más estrictas, sino que también se cumplan en toda la UE y fuera”. En la comunicación publicada, la Comisión Europea cumple el calendario previsto tras el Consejo Europeo celebrado los días 23 y 24 de marzo, en el que se instó a llevar a cabo un estudio de los márgenes de seguridad de las 143 centrales nucleares europeas tras
el accidente en la central japonesa de Fukushima Dai-chi. NUEVA NORMATIVA EN LA UE
Entre los principales ejes apuntados por la Comisión figuran una nueva legislación “que podría definir criterios comunes sobre el emplazamiento, el diseño, la construcción y la explotación de centrales nucleares”. Añade en ese sentido que las disposiciones jurídicas también “deben aumentar la independencia de las autoridades reguladoras nacionales que concedan las licencias y efectúen controles sobre el terreno”. Los resultados finales de las pruebas de resistencia se conocerán el año que viene, una vez que los estados miembros remitan a Bruselas sus informes finales.
La organización ecologista Greenpeace ha denunciado en un comunicado que el informe preliminar sobre las pruebas de resistencia de las centrales nucleares europeas no contempla, en la mayoría de los casos, un fallo múltiple en el reactor, supuesto exigido tras el accidente de Fukushima. Sus expertos también echan en falta conclusiones acerca de accidentes ocasionados por aviones de gran tamaño y los planes de evacuación de la población aledaña a las centrales. En la nota de prensa en la que se identifican estas carencias, Greenpeace recuerda que los documentos recibidos serán la base de trabajo de los ministros de Energía de la UE, que se reúnen el próximo 9 de diciembre. “En estas pruebas hay grandes lagunas”, señala en el comunicado Jan Haverkamp, asesor de política nuclear de Greenpeace en la UE, quien destaca, además, que “las autoridades japonesas estaban mal preparadas para evacuar los alrededores de Fukushima. Europa debe llevar a cabo un examen en profundidad de sus propios planes”. La Comisión Europea presentó el jueves en Bruselas los resultados de los primeros informes de las pruebas de resistencia encargados a las plantas nucleares europeas de cara a optimizar la capacidad de reacción ante accidentes similares a los de Japón y otros supuestos. El documento no es definitivo y deberá ser revisado por expertos internacionales antes de que se publique una conclusión final, prevista para abril del próximo año, pero los ecologistas echan ya en falta algunas pruebas concretas para elaborar los informes.
28
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLÍTICA Durante la celebración ayer del Comité Federal del PSOE
Zapatero achaca la derrota del 20 N a la crisis y a los errores de gestión EFE
El Comité sentó las bases para el 38 congreso ordinario del partido en febrero Se tiene que elegir al sustituto de Rodríguez Zapatero al frente de la secretaría general EFE MADRID
El Comité Federal del PSOE sentó ayer las bases para el 38 congreso ordinario del partido, que se celebrará en Sevilla la primera semana de febrero y en el que se tiene que elegir al sustituto de José Luis Rodríguez Zapatero al frente de la secretaría general. Todavía no se ha postulado ningún aspirante y los interesados deberán contar con el aval del 10 por ciento de los miembros del Comité Federal para poder ser designados como precandidatos o del 20 por ciento de los delegados del congreso. Entre los nombres que todo el mundo da por hecho está el del candidato del PSOE en las elecciones del pasado domingo, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el de la ministra en funciones de Defensa, Carme Chacón, aunque ninguno de los dos ha formalizado sus intenciones. Zapatero abrió con su intervención el Comité Federal del PSOE que analizaba las causas de la histórica derrota en las urnas de los socialistas. Zapatero, reconoció ayer que los socialistas han salido "heridos" de la derrota electoral del 20N, que achacó a la crisis económica y financiera y a errores de gestión y de comunicación del Ejecutivo. Las causas de la derrota, según dejó claro, hay que buscarlas en el descontento político y en la intensa preocupación social generada por la persistencia de la crisis y las dudas en la capacidad de salir de ella, lo que ha llevado a muchos ciudadanos a buscar "el cambio
Imagen al inicio de la reunión del Comité Federal del PSOE celebrada ayer
ZAPATERO:
RUBALCABA:
“No había alternativa y el Gobierno hizo lo necesario en condiciones muy difíciles”
Pidió unidad e integración para superar a un PP que cree ha alcanzado su techo electoral
por el cambio o a dejar que éste se produjera".
do Elena Valenciano, así como el apoyo de los casi siete millones de españoles que dieron su respaldo a los socialistas. Con ellos, dijo, el PSOE ha comprometido un programa de acción para los próximos cuatro años, que debe guiar su futura labor de oposición. En su análisis, Zapatero situó el origen del desafecto de parte de su electorado en mayo de 2010, cuando emergió súbitamente el primer episodio de la crisis de la deuda soberana, con Grecia en el
ESFUERZO DEL CANDIDATO
Durante su discurso, Zapatero agradeció al candidato del PSOE en los comicios del 20N, Alfredo Pérez Rubalcaba, el esfuerzo, el empeño y la energía despegadas "en unas circunstancias poco propicias" y en un escenario que es "difícil imaginar" que pueda ser "más adverso". Agradeció igualmente el trabajo desarrollado por todo el Comité Electoral del PSOE que ha dirigi-
punto de mira, y las medidas de ajuste que se tomaron para reducir el déficit. Tras aclarar que no se siente impulsado por una necesidad de autojustificación, sino "por una convicción muy interiorizada", Zapatero insistió en que "no había alternativa" y que el Gobierno "hizo lo necesario" en condiciones muy difíciles. RUBALCABA ASUME LA DERROTA
Por su parte, el candidato del PSOE en las elecciones del 20N, Alfredo Pérez Rubalcaba, asumió "en primera persona" la derrota y pidió un Congreso participativo y democrático, y después "unidad e integración" para superar a un PP que cree que ha alcanzado su techo electoral. En su intervención, en abierto, Rubalcaba se mostró convencido de que si el PP no ha superado los 11 millones de votos en las condi-
POLÍTICA Según manifestó el propio líder del PP, Mariano Rajoy
EL DIA
El Rey,el primero en saber el Gobierno El líder del PP, Mariano Rajoy, se ha propuesto mantener en absoluto secreto la composición de su Gobierno, por lo que, con el fin de evitar filtraciones interesadas, advirtió a su partido de que la primera persona que sabrá los nombres de los nuevos ministros será el Rey. Según informaron a Efe varias fuentes del PP, el aviso lo lanzó el pasado lunes por la tarde, durante la reunión del Comité Ejecuti-
vo Nacional que él mismo convocó. De acuerdo con la versión de estas fuentes, todas ellas asistentes a la reunión, Rajoy primero se refirió "con ironía" a las especulaciones que no cesan de publicarse en los medios y de corretear por los pasillos de Génova: "Hay por ahí varias quinielas circulando. Tengo que deciros que yo de eso no sé nada, en eso no estoy y no tengo
nada que ver". A continuación, y con el fin de atemperar la ansiedad que reina en algunos sectores del PP, el líder dijo: "Voy a mantener las formas, es muy importante, las formas hacen Estado, y por eso la primera persona que conocerá el nuevo Gobierno será el Rey". No obstante, para las fuentes resulta obvio que los primeros en enterarse serán los elegidos por Ra-
Una imagen del líder popular, Mariano Rajoy
ciones actuales "no lo hará nunca" y ello marcará el trabajo del PSOE para el futuro. Según la experiencia socialista, cuanto más abierto y más participativo sea el debate, "mejor para el PSOE", subrayó Rubalcaba, que pidió "democracia, democracia y democracia, y después unidad e integración". Rubalcaba, que matizó que es "exponente vivo" de la "capacidad de integración" del actual secretario general del partido, recordó que José Luis Rodríguez Zapatero supo manejar las situaciones del partido de manera "extraordinariamente inteligente". Por ello, apostó por un Congreso Federal en el que se fortalezca el partido y el proyecto y en el que se comprometan con España y se refirió a la "herencia" de Zapatero, que ha puesto por encima de los intereses del partido los intereses generales de España. Tras reconocer que la campaña electoral "se podría haber corregido en algunos momentos", matizó que el PP ha ganado medio millón más de votos de los que tenía, pero aún así se ha quedado a otro medio millón de los que alcanzó el PSOE en las elecciones del 2008, por lo que no se ha producido una "derechización de la sociedad española". Rubalcaba, que consideró que si logran "aglutinar el voto de la mayoría progresista, el PSOE puede ganar las próximas elecciones generales", optó por hacer una "oposición centrada, no despistada ni desorganizada". Es necesario, dijo, "fortalecer el partido" y hacer frente a la nueva etapa socialista con el programa que presentaron en las pasadas elecciones y "con capacidad". Rubalcaba, que agradeció la "unidad" de todos los socialistas ante el desafío al que se han sometido en unas elecciones "difíciles", resaltó la "honestidad democrática" del partido y el "compromiso con los ciudadanos", por lo que dijo sentir "gratitud y orgullo" y el PSOE va a "cumplir" con los siete millones de votantes que les han elegido.
joy, de modo que pueda acudir a la consulta con el Rey con los síes de sus futuros ministros. Asimismo, aventuraban que el próximo presidente del Gobierno pedirá a los escogidos que no filtren la noticia hasta que comunique al Rey su Ejecutivo. Todos los cargos consultados consideran que no se resquebrajará esa voluntad de silencio de Mariano Rajoy. "Para él las formas son fundamentales, es un hombre de Estado, y si se ha propuesto que no trascienda nada hasta ver al Rey, lo cumplirá, y los que están con él también", aseguraba un dirigente. EFE
EL DÍA
Nacional 29
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
EDUCACIÓN El ministro en funciones asistió al XI
Congreso de Escuelas Católicas
Gabilondo alerta de los efectos al debilitar financiación educativa ARCHIVO
Las jornadas reunieron a más de 1.500 representantes de centros educativos El ministro de Educación en funciones reconoció la “enorme aportación” de la “concertada” EFE MADRID
El ministro de Educación en funciones, Ángel Gabilondo, aseguró que es "muy" consciente de la situación de la escuela pública y concertada y ha advertido de que si se debilita su financiación "las consecuencias serán más graves de lo que muchos puedan anticipar". Así de contundente se pronunció Gabilondo en la clausura del XI Congreso de Escuelas Católicas, que bajo el lema "El liderazgo educativo, motor del cambio", ha reunido a cerca de 1.500 representantes de instituciones titulares y responsables de
Para Gabilondo, la educación es el principal instrumento de la equidad social.
centros educativos desde el pasado 24 de noviembre. CONCERTADA
Gabilondo reconoció la "enorme aportación" de la concertada a la universalización de la educación en España y ha insistido
PALMA DE MALLORCA
en que sin ella no hubiera sido posible vivir en un país con nueve millones de personas escolarizadas, de los que 1,6 millones son universitarios. "La sociedad valora, respeta y estima a la pluralidad que aportan sus centros, que ensanchan
MONTSERRAT T DIEZ / EFE
Accidente mortal de un ultraligero Dos personas, de nacionalidad alemana, fallecieron ayer durante un vuelo de instrucción del ultraligero a la altura del municipio de Vilafranca de Bonany (Mallorca). El accidente ha ocurrido poco antes del mediodía cuando el aparato aéreo realizaba el vuelo de instrucción y se ha estrellado a la altura del kilómetro 42 de la carretera que va de Palma a Manacor, cerca del restaurante El Cruce. El aparato se ha incendiado como
producto de la caída y ha causando la muerte inmediata de las dos personas. Según los servicios de emergencia, el el instructor de la escuela de vuelo de Vilafranca tenía 48 años, y que el alumno había venido expresamente de Alemania para tomar clases de ultraligero. El pasado 12 de noviembre, dos ciudadanos británicos murieron al estrellarse un helicóptero en el que volaban sobre una zona forestal del municipio de
nuestro horizonte de libertad", ha destacado el titular de Educación, quien dijo que la educación es el "principal instrumento" de la equidad social. Asimismo, reconoció que son tiempos de austeridad y de estabilidad presupuestaria y, en este sentido, ha aseverado que la educación es una prioridad, porque "es un bien público" y es el camino para mejorar la sociedad. "Somos muy conscientes de la situación de la escuela pública y concertada y si se debilita su financiación, las consecuencias serán más graves de lo que muchos puedan anticipar", subrayó Gabilondo. Antes de la intervención de Gabilondo, el secretario general de Escuelas Católicas, Juan Antonio Ojeda, ha leído las conclusiones del XI Congreso, en las que se ha incluido un llamamiento a lograr de forma "urgente" y "necesaria" un pacto educativo "con un amplio consenso". Ojeda señaló que las Escuelas Católicas tienen la obligación de adecuarse a la nueva realidad de sus alumnos y a contribuir a que "la educación de hoy prepare para la sociedad de mañana".
JAUME MATAS
“Urdangarín merece todo nuestro respeto” EFE PALMA
El expresidente del Govern balear Jaume Matas, principal acusado en el caso Palma Arena, aseguró que el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, merece "todo nuestro respeto y honorabilidad", ahora igual que antes, y que debe preservarse la presunción de inocencia. Así lo afirmó en un comunicado sobre la investigación judicial en torno a Urdangarín, en el que desmiente que exista "falsedad documental" en las actas de la Fundación Illesport por las que se aprobaron convenios de colaboración con el Instituto Nóos, que fue presidido por el duque de Palma, y que ahora se investigan. En 2005 y 2006, el Govern balear firmó con Nóos dos convenios por un total de 2,3 millones de euros para organizar un foro deportivo, y Anticorrupción sospecha que parte de ese dinero se desvió a empresas vinculadas a Urdangarín y su socio, Diego Torres.
30
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Deportes 1: LA RODA C.F. VUELVE A SU FORTÍN. 2: U.D. ALMANSA Y HELLÍN SE RETAN. 3: EL VILLARROBLEDO QUIERE SEGUIR A LO SUYO
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) BASI BONAL
Sumy puede ser la gran novedad que pesente el Albacete Balompié ante el Vecindario.
ElAlbacete mide ante el Vecindario su consistencia Tras el sufrido triunfo ante el Alcalá, el cuadro albaceteño necesita una victoria a domicilio para ganar empaque y mantenerse en los puestos nobles de la clasificación. Por Álvaro Piqueras
E
l Albacete Balompié se desplazó ayer hasta la localidad canaria de Vecindario donde esta mañana, a partir de las 12.00 horas, se enfrentará al conjunto local en un duelo más peligroso de lo que puediera parecer en un primer momento. Y es que el cuadro albaceteño tendrá que lidiar con muchos factores a la hora de acomter con éxito su misión ya que, al inevitable desplazamiento, hay que unir el hecho de jugar en un campo de césped artificial contra un equipo mucho más habituado a hacerlo y que no conoce la derrota en us últimos cinco partidos del campeonato en los que ha cosechado tres victorias y dos empates. No obstante, el Alba está obligado a ganar al conjunto canario que, a pesar de haber mejorado notablemente su rendimiento, no debe impedir que los pupilos de Goméz
continúen instalados en los puesto nobles de la clasificación. De hecho, Antonio Gómez trató de dejar bien claro que su equipo no buscará excusas si no se logra un buen resultado y otorgó a la circunstancia de la superficie de juego una importancia secundaria. “Se juega distinto, pero no es una excusa. Es verdad que el balón rueda y bota de otra manera y ellos estarán más acostumbrados que nosotros, pero el partido se tiene que jugar. Lo importante es competir bien y no el césped”, indicó el madrileño en la previa. Sobre el rival de los albaceteños, Antonio Gómez resaltó su “buena dinámica” y elogió alguna de sus virtudes. “El Vecindario es un equipo que toca bien el balón, ataca de manera organizada, y técnicamente es un buen conjunto. Además ha mejorado defensivamente”, resalta el madrileño, que para el choque de hoy espera que sus futbolistas jueguen con mucha intensi-
—Alineaciones— ALBACETE BALOMPIÉ
U.D. VECINDARIO
dad. “Tenemos que estar bien en la presión, ser competitivos y marcar el ritmo desde el principio para no vernos sorprendidos”, dijo. SUMY SE GANA EL PUESTO
21 David Alba 7 Rocha
Jeray López 11 Eduardo 3
Maykel 9
16 Sumy 18 Santamaría 10 Víctor Curto 14 Núñez 3 Zurdo 9 Calle
Pollo 8 Moisés 10 Achi 4 Coméndez 6
Álamo 1
Badayco 4
15 Herreros 1 Miguel
11 Adrià
Jeray Ortega 7 Simón 2
Banquillos: UD Vecindario: Santi, Fran, Ventura, Quesada y Óscar Sánchez. Entrenador: José Juan Almeida. Albacete: Campos, Joan, Añón, Tete y Torres. Entrenador: Antonio Gómez.12:00 horas. Campo: Municipal. Árbitro: Antonio Gordillo Aguilar (Comité Balear).
En lo que se refiere estrictamente a la posible alineación que presente el madrileño en Vecindario, todo parece indicar que serán de la partida los mismos once jugadores que conluyeron el encuentro ante el R.S.D. Alcalá con victoria. Y aquí es donde irrumpe definitivamente la figura de Sumy, que ha reclamado un lugar de privilegio con sus últimas actuaciones y Antonio Gómez le dará la alternativa en la medular. Lo que implica que Rocha volverá a ocupar la banda derecha del ataque albaceteño. En defensa, Herreros volverá a ocupar el puesto del lesonado Noguerol y en ataque, Víctor Curto también apunta a la titularidad por su buen momento y los problemas de Torres.
EL DÍA
Deportes Albacete 31
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La Roda se aferra al Municipal para seguir sumando en su particular liga El Leganés amenaza a los rojillos tras imponerse al Sanse A.P. ALBACETE
La Roda, indsicutible equipo reveleación del Grupo I hasta el momento, recibe esta tarde en el Municipal al Leganés con el objetivo de lograr una nueva victoria en su feudo quele permita mantener su privilegiada situación en la tabla y, de paso, seguir sumando en el objetivo primordial del equipo y que no es otro, como se ha encargado de resltar Antonio Cabezuelo ‘Rojo’, que la permanencia. Para ello, el cuadro local se aferra a la consistencia de su juego en territorio amigo ya que hasta la fecha ha sumado 14 puntos de 21 posibles. Un registro que concede al feudo rodense la categoría de fortín y que provoca respeto en sus rivales. No en vano el Castilla fue goleado sin compasión y el Tenerife no fu capaz de pasar del empate a cero. Datos a tener en cuenta por el resto de equipos que todavía no han pasado por el Municipal y que inevitablemente hace que se pre-
CARLOS MARTÍNEZ
senten en la batalla con algo más que respeto. Tal puede ser el caso del Leganés, que tratará de continuar con su racha después de haber conseguido el triunfo la pasada jornada a domicilio ante el San Sebastián de los Reyes y que ha servido para aliviar un tanto su situación. Por ello, el cuadro madrileño espera lograr su tercera victoria de la temporada para alejarse de la zona caliente de la clasificación, lugar al que ha llegado ente otras cosas gracias a sus ocho empates. CASI AL COMPLETO
Para el choque de esta tarde, Antonio Cabezuelo ‘Rojo’, cuenta con la práctica totalidad de la plantilla a excepción de Pablo Buendía, que sigue recuperándose de sus problemas musculares. Por lo demás, la unica duda que ronda por la cabeza del técnico rodense se refiere a la punta de lanza del ataque rojillo ya que deberá elegir entre Iker Torre o Megías.
—Alineaciones— LEGANÉS
LA RODA
22 Pedro Hernández 5 Mario
6 Iván Díaz
16 Tonino 21 Víctor
Berni 7 Megías 9
Pereira 22 Espínola 8 Héctor 4
Sergio Ortiz 10
1 Falcón 14 Bayón
8 Vicente 9 Rubén Navarro 2 Llamas 7 David López
Jesús 6 Bocanegra 1
Chupi 5
Pablo García 20 Patuso 2
Banquillos: La Roda: Zapata, Santi Polo, Toni Soler, Pierrick e Iker Torres. Técnico: Antonio Cabezuelo ‘Rojo.’Leganés: Sebas, Azcárate, Alcántara, Rida y Aridane. Técnico: Carlos Orué. 17:00 horas. Campo: Municipal. Árbitro: Bosch Domenech (C.Valenciana).
Megías puede ser el delantero titular tras marcar en Gijón.
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII)
LAURA ARROYO
El líder quiere seguir a lo suyo El C.P. Villarrobledo volverá a tener otra prueba de fuego esta tarde, a partir de las 16.30 horas en el Municipal de la Virgen, en el choque que le enfrentará al C.D. Torrijos de José Ramón Corchado. Javier Bermúdez no podrá contar para este partido con los lesionados José Mari, Antonio David y Cubi Verdejo, tres bajas que viene manteniendo en los últimos partidos y que ya no pudieron es-
tar ni ante el Villarrubia ni ante el Olimpic de Xátiva. Por lo demás, otra de las preocupaciones del técnico vasco ha sido cómo recuperar a sus hombres del tremendo esfuerzo que supuso el encuentro ante el Olímpic de Xàtiva. Algunos jugadores quedaron tocados debido a algún golpe que recibieron, pero parece que no habrá ningún problema para que estén a las órdenes
de Bermúdez. El probable once inicial que presente el Villarrobledo para este encuentro podría estar formado por Javi López; Angel, Alex Fernández, Moreno y Borja Collado en defensa; con Djily, Vílchez, Carlos Alfaro, Carlos Pérez e Isma Rangel en el centro del campo, con Pituli como hombre más adelantado. EL DÍA
El cuadro de Bermúdez está intratable.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Hellín espera sorprender a un Almansa enrachado
C. MARTÍNEZ
Ambos equipos llegan en un buen momento CARLOS MARTÍNEZ
TALAVERA - ALBACETE B
El Alba B quiere engancharse a la zona noble El Albacete B visita el feudo del Talavera (17.00 horas) con la intención de mejorar notablemente su rendimiento en los partidos jugados lejos de la Ciudad Deportiva ya que la mayoría de puntos cosechados los ha logrado como local. Para este encuentro, que puede servir a los albaceteños para engancharse a la zona noble de la clasificación, Jovi espera no tener problemas para componer el ataque ya que ante el Illescas causaron baja por diversos motivos Carletes, Domene y Piojo, tres hombres importantes para el funcionamiento del equipo. LA GINETA - CARRANQUE
La Gineta espera no desaprovechar otra oportunidad El cuadro hellinero venció con contundencia al Atlético Ibañés la semana pasada. ISABEL RUBIO/EL DÍA HELLÍN
El Hellín Deportivo se dispone a afrontar el tercero de los derbis consecutivos que hace tiempo le deparó el sorteo del calendario que, en este caso, le lleva al siempre complicado campo del Municipal Paco Simón de Almansa para enfrentarse al conjunto local, que no conoce la derrota en las últimas diez jornadas. Pero el Hellín, que se rehabilitó tras la derrota en el campo de La Gineta e hizo los deberes el pasado sábado ganando a uno de los rivales de su liga, como el At. Ibañés, puede afrontar el encuentro con mayor tranquilidad, sin nada que perder, pero sin renunciar a nada ya que el fútbol es grande por las sorpresas que se pueden producir. Un duelo previsto a las 17.00 horas y con la dirección del albaceteño, Toledo Galindo. El Hellín entrenó en la noche del viernes por última vez para cerrar una semana en la que la gran noticia ha sido conocer que Enrique disputará hoy su último partido con la camiseta del Hellín Deportivo, al que llegó a los pocos días de comenzar la liga procedente del Murcia «B». Y es que, el acuerdo del equipo dirigido por el hellinero, Sandroni, era que si en diciembre el cuadro murciano quería contar
con el lateral derecho, el Hellín no pondría ningún problema en la marcha del jugador, que se producirá tras el derbi de hoy después de haber sido titular en catorce de los 15 jugadores que se han disputado-se perdió el debut de Manzanares-. Un contratiempo, sin duda importante ya que se trataba de uno de los jugadores que había ido, claramente, de menos a más en su rendimiento con el paso de los partidos, aunque ya tendrá tiempo el técnico, a partir de la próxima semana, con el otro derbi ante el líder, Villarrobledo, de pensar en el recambio. NOVEDADES
Además, de cara al partido de esta jornada, la duda es Víctor Martí, con molestias físicas desde mediados de la semana en que el Hellín volvió al trabajo en Isso; mientras que será baja un ex almanseño, Ócar, por sanción. En cambio, regresan tras su partido de castigo Encinar y Herra. De esta manera, el once podría ser el formado por Floren; con el propio Enrique, Pepelu, Franque supliría a Oscar en el centro de la zaga- con la duda de Luis Sánchez o Angel, en el lateral izquierdo, aunque cabe la posibilidad de que Ricky pudiera retrasar su posición de los últimos partidos en el centro del campo.
BAJA SENSIBLE EN EL HELLÍN
Enrique regresará al Murcia B tras disputar el choque de esta tarde ante el Almansa DINÁMICA ALMANSEÑA
El cuadro dirigido por Mario Simón no conoce la derrota en las últimas diez jornadas
En caso de que el técnico mantuviera a Ricky en la medular, éste estaría acompañado por Sergioun ex del Almansa- Encinar o Ignacio, junto a Víctor Martí, si se ha recuperado; con Paco Collados o Herra, como la pareja ofensiva de un Casiano que viene de anotar un hat trick y ya suma ocho dianas. A MANTENER LA RACHA
Por su parte, el Almansa llega a este partido situado en la quinta posición a tan solo tres puntos del tercer y cuarto clasificado y a cuatro del segundo, por lo que este encuentro es sumamente importante para los hombres de Mario Simón, que querrán seguir con esta buena racha de resultados cosechado en las últimas diez jornadas en las que todavía no conocen la derrota. Así pues, se presenta un derbi muy interesante por lo importante de los puntos y por la máxima rivalidad entre estos dos equipos. El cuadro almanseño llega a este choque con la plantilla casi al completo, ya que no tiene sancionados y la única baja segura es la de Gaviro, que sigue su proceso de recuperación. Todos los demás jugadores estarán disponibles yúnicamente es duda el defensa Rangel, que sufrió un fuerte golpe en la rodilla en un entrenamiento.
La Gineta, después de sufrir una dolorosa derrota la semana pasada ante el Tomellosos en un partido en el que mereció mejor suerte, recibe al Carranque (16.30 horas) con el objetivo primordial de sumar los tres puntos en liza para no ver empeorar su ya de por sí precaria situación. Y es que, a estas alturas es colista del grupo con 11 puntos, cinco menos que su rival de esta tarde, que cayó en casa en la última jornada ante el Talavera y espera resarcirse. AT. IBAÑÉS - TOMELLOSO
El Atlético Ibañés necesita un balón de oxígeno El Atlético Ibañes recibe esta tarde (16.00 horas) al Tomelloso con la consigna de olvidar cuanto antes su contundente derrota en Hellín la semana pasada y lgrar tres puntos que desahoguen un tanto su situación ya que se encuentra al borde del descenso. Para ello, deberá emplear todas su armas y aprovechar la debilidad de un rival que venció en la última jornada a La Gineta sin merecerlo y que no anda muy lejos en la clasificación del cuadro albaceteño.
EL DÍA
Deportes C-LM 33
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) SAÚL GARCÍA
Vinuesa y Marcelo son los delanteros con los que viaja Tino Cabrera a Gijón. El ‘9’ balompédico espera recuperar su olfato goleador. En la imagen, los dos ante el Vecindario.
El Conquensenecesita bajar su prima de riesgo en Gijón Los de Tino se la vuelven a jugar contra un rival directo en un partido muy importante para sus intereses. Se quedan en Cuenca Dailos, Juanfran, Pulga, Juli Ferrer y Mauri, que ha sido padre E. REAL CUENCA
E
n los últimos meses hay dos noticias que se repiten en los telediarios de Cuenca: la prima de riesgo en España no hace más que subir y el Conquense sigue sin ganar. La Balompédica se encuentra en zona de riesgo con ese penúltimo puesto en la clasificación que da rabia verlo, porque el equipo no ha sido inferior a su rival en muchas jornadas, pero la pelotita, la mala suerte, el desatino de los futbolistas, los fallos de concentración, los detalles, etc. han condenado a la Balompédica a tener que mirar desde abajo a 18 clubes. Viajan los de Tino Cabrera a Gijón, nueva oportunidad para conseguir la primera victoria fuera de casa y ante un rival directo, ya que los asturianos están a cuatro puntos de los blanquinegros. Sin embargo, el entrenador canario tiene un rosario de bajas que le obli-
ga a disponer de los 16 futbolistas justos. La lista de ausencias la forman los sancionados Pulga y Juli Ferrer. También se quedan en Cuenca Juanfran, que no ha llegado a tiempo al partido por su fuerte esguince en el tobillo, producido hace dos semanas en Alcalá; Dailos, que ha entrenado esta semana al mismo ritmo que sus compañeros, pero lleva dos meses apartado de los terrenos de juego por culpa de una fisura en el dedo de un pie, y Mauri, que ha sido padre. Al menos Ruano vuelve a la convocatoria tras cumplir su partido de sanción frente al Vecindario. TINO CABRERA
Así que, con este panorama y con la necesidad de sumar los tres puntos, la Balompédica visita al conjunto rojiblanco, el menos goleador de la categoría con sólo ocho tantos. Al entrenador canario no le vale otra cosa en Mareo que no sea “sumar, sumar y sumar. Tene-
mos que cambiar la dinámica lo antes posible, pero también es cierto que lo vengo diciendo, ya no sé si cinco o seis semanas, pero es lo que toca: ser positivos, trabajar, ayudar a los futbolistas que son los que nos van a sacar de esto y creer en la victoria que tiene que llegar”. Recordaba el técnico el pasado domingo en rueda de prensa que si el Conquense hubiera acertado con la portería en las ocasiones que tuvo durante la primera parte, la percepción del partido ante el Vecindario hubiera sido distinta. “Sé que el gol es una cuestión de acierto. Debemos esperar que la racha cambie y seguir creyendo en los futbolistas, animarles, ayudarles y esperar que el acierto nos cambie”. Vuelve a tener la Balompédica bajas, y además importantes, sobre todo en defensa. A Tino Cabrera sólo le queda resignarse. “Ha sido todo el año así. Es complicado mantener el mismo once toda
la temporada, pero no sólo para mí, sino para todos los entrenadores. Cuando se entrena y se compite a un nivel alto, es normal empezar a perder, y ahora es cuando aparecen las sanciones, las acumulaciones, pero para eso está la plantilla. Creo que la única parte positiva que tenemos es que hemos perdido con todos, por lo cual la posibilidad de ganar también la tenemos”. EL RIVAL Y LOS NERVIOS
Es el Sporting B un equipo que marca poco, pero que también concede pocas facilidades atrás. “Ellos han recuperado a futbolistas que estaban cedidos, como Landeira o Carlinos. Es un equipo ordenado, que concede pocos goles, fuerte en la estrategia ofensiva. Es un conjunto que para ganarle vamos a tener que hacer bien las cosas, pero también tiene debilidades. Vamos a ver si somos capaces de aprovecharlas”, señalaba Tino Cabrera, que no está viendo
nervioso a sus jugadores salvo en contadas excepciones. “Siempre hemos estado tranquilos, salvo el día del Atlético de Madrid que percibí nerviosismo. Un equipo que genera seis ocasiones no puede ser un equipo nervioso, que luego las aproveche, es otra circunstancia. Fue un problema de nervios los últimos minutos, la última jugada por el hecho de querer ir a por el partido y perderlo, pero durante el encuentro no vi al equipo nervioso, y entrenando tampoco lo veo así”. EL SPORTING B
Llega el Sporting B a este encuentro con dos bajas importantes en la delantera. Guerrero y Diego García no se vestirán de corto por lesión, bajas sensibles para los asturianos, sobre todo la del primero que lleva la mitad de los goles de su equipo: cuatro. Por tanto, la responsabilidad de marcar recaerá en el joven Álex Serrano, un delantero de apenas 16 años.
34
EL DÍA
C-LM Deportes
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
—CICLISMO— XVI Jornadas Profesionales en Cuenca REBECA BLANCO
SAÚL GARCÍA
REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
En las imágenes, arriba, a la izquierda, Jesús y José Herrada, ciclistas de Mota del Cuervo del equipo Movistar. A la derecha, un momento de la mesa redonda del pasado viernes. En el centro, Carlos Sastre junto al diputado provincial de Deportes, Luis A. Loeches. Sobre estas líneas, el público que llenó el salón de actos del centro cultural CCM.
Las Jornadas Profesionales ganaron el esprint a la crisis R. SÁEZ CUENCA
Dulce resaca para las XVI Jornadas de Ciclismo Profesional que se han celebrado este jueves y viernes en Cuenca. Un año más, la ciudad de las Casas Colgadas se ha convertido en epicentro nacional de este deporte y, lo más importante, con éxito en cuanto a participantes, temas abordados y, especialmente, por la respuesta de los aficionados que llenaron los dos días el salón de actos del Centro Cultural CCM. Desde luego, este esprint se lo ha ganado a la crisis... Así, desde la organización no ocultan su satisfacción. “Acabamos muy contentos. El jueves fue impactante ver el salón de actos llenos y cómo reconocían con sus aplausos el trabajo tanto de Juanjo Cobo como de Chente García
Acosta. El viernes pasó lo mismo con Carlos Sastre, el público colaboró, el coloquio fue intenso y sólo podemos dar las gracias y decir que empezaremos a preparar una próxima edición”, aseguró el jefe del Servicio de Deportes de la Diputación Provincial, Juan Ignacio Lillo. Precisamente, sobre las XVII Jornadas, Lillo prometió trabajo y tratar de mantener el nivel, “a ver qué preparamos. Ojalá podamos tener el próximo año aquí a Alberto Contador. A ver si todo el tema con el TAS se soluciona a su favor y en 2012 podemos tenerle aquí. Por lo demás, trataremos de mantener este nivel, sabemos que superarlo es difícil. Espero que Carlos de Andrés siga participando con nosotros porque es una pieza clave y, luego tener un poco de presupuesto,
pero nuestra intención es seguir apostando por este foro que tan buenos resultados está dando”. LOS HERRADA
Unos de los invitados a estas jornadas, aunque no estuvieran debatiendo en la mesa redonda, fueron los hermanos Herrada. Los ciclistas de Mota del Cuervo quisieron arropar a su compañero de equipo, Chente García Acosta, en el homenaje que recibía el jueves y aprovecharon para hacer balance de sus respectivas temporadas. Para el pequeño de la saga, Jesús, el 2011 ha sido el año del salto al profesionalismo y, además, en un equipo de la talla del Movistar. El moteño se mostraba feliz, “ha sido muy positivo. No ha habido lesiones, he podido estar delante en algunas carreras y he
EL PÚBLICO RESPONDIÓ
Los aficionados al ciclismo llenaron el aforo los dos días y participaron en los coloquios
acabado muy contento con los compañeros y con el equipo”. Ha cumplido en su debut, pero ahora debe ir a más, “está claro que en 2012 tengo que dar un paso adelante, intentar trabajar un poco más para el equipo y con Valverde más todavía. Vamos a ver si conseguimos más triunfos”. JOSÉ, RECIÉN FICHADO
INVITADOS ILUSTRES
Jesús y José Herrada, ciclistas de Mota del Cuervo del equipo Movistar, también pasaron por Cuenca
Por su parte, el mayor, José Herrada, se incorporará en enero a la disciplina del conjunto dirigido por Eusebio Unzúe con la idea de aportar su granito de arena, “trataremos de ayudar al equipo y hacerlo lo mejor posible. Lo primero que tengo que hacer es adaparme del equipo a las órdenes de los directores. No me marco objetivos, tenemos líderes consolidados por los que habrá que trabajar”.
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
35
—FÓRMULA 1— G.P. Brasil
—TENIS—
Vettelbate el récord de poles que poseía Mansell
Roger Federer despierta a David Ferrer de su sueño en dos sets
Fernando Alonso saldrá quinto en Interlagos
EFE LONDRES EFE
Sebastian Vettel eleva su dedo índice al final de la tanda de entrenamientos oficiales en Interlagos. EFE INTERLAGOS (BRASIL)
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) logró su decimoquinta 'pole' de la temporada y batió el récord de primeros puestos en parrilla que el británico Nigel Mansell poseía desde 1992, al dominar la sesión de clasificación del Gran Premio de Brasil, última prueba del Mundial de Fórmula Uno, en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) empezará desde la quinta plaza. Vettel, que en el pasado Gran Premio de Japón logró su segundo título mundial consecutivo, agregó una nueva plusmarca a su dilatado palmarés al controla con autoridad una sesión en la que sus rivales nada pudieron hacer por evitarlo. Tras ser el mejor en la Q2, el bicampeón mundial más joven de la historia selló la 'pole' en la Q3 con una asombroso 1:11.918 en su último intento. 30 POLES EN 81 CARRERAS
El germano, que lleva un total de 30 'poles' en 81 carreras, igualó el récord de Mansell hace dos semanas en Abu Dabi y estableció uno nuevo al lograr la decimoquinta 'pole' de diecinueve posibles. Por detrás de Vettel saldrán su compañero de equipo el australiano Mark Webber (Red Bull),
los británicos Jenson Button y Lewis Hamilton (McLaren) y Fernando Alonso. El grupo de los diez mejores lo completan el alemán Nico Rosberg (Mercedes), el brasileño Felipe Massa (Ferrari), el también germano Adrian Sutil (Force India), otro brasileño, Bruno Senna (Renault) y el heptacampeón mundial alemán Michael Schumacher (Mercedes), el único de los pilotos que renunció a rodar en la ronda definitiva de la sesión de clasificación. El español Jaime Alguersuari (Toro Rosso), que no pudo acceder a la Q3, comenzará la última prueba del año desde la decimotercera plaza, justo por delante, en la séptima fila, de su compañero de equipo, el suizo Sebastien Buemi. Alguersuari y Buemi arrancarán por delante de los dos pilotos del equipo Sauber, con el que Toro Rosso pelea por la séptima plaza en el Mundial de Constructores. El mexicano Sergio Pérez (Sauber) tomará la salida desde la decimoséptima plaza, y el venezolano Pastor Maldonado, que no pudo superar la primera ronda, lo hará desde la decimoctava. El Gran Premio de Brasil pondrá hoy punto final a la temporada a partir de las 14.00 hora local (17.00 CET/16.00 GMT). Se-
RECORD
El piloto alemán ha sumado 15 poles, una más que el británico Nigel Mansell en 1992 PRONÓSTICO DE LLUVIA
Las previsiones meteorológicas auguran una carrera pasada por agua en el trazado brasileño
rán 71 vueltas a los 4.309 metros del circuito Jose Carlos Pace, en Interlagos (Sao Paulo). Los pronósticos meteorológicos auguran lluvia para la carrera.
El suizo Roger Federer, cuarto tenista del mundo, batió en la primera semifinal de la Copa de Maestros de Londres al español David Ferrer, número cinco, por 6-3 y 7-5 en dos horas y 25 minutos. El español quedó apeado del torneo que reúne a los ocho mejores tenistas del año después de haber derrotado en primera ronda al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y al número tres, el escocés Andy Murray, y haber caído en tres sets frente al checo Tomas Berdych, séptimo. El alicantino tropezó por duodécima vez con la misma piedra y volvió a caer ante el suizo, a quien no ha logrado ganar desde que se vieron las caras por primera vez sobre una pista de tenis en Viena (Austria), en 2003. Ferrer opuso resistencia durante el primer tramo del duelo a un suizo que fallaba demasiadas bolas pero, cuando Federer templó su juego, rompió los nervios de su rival e impuso su precisión con la raqueta. El helvético, que ya ganó a Ferrer en la final de la Copa de Maestros en 2007, cuando el campeonato se jugaba en Shanghai, es el único de los cuatro primeros tenistas del ránking que queda vivo en la competición, tras la eliminación de Djokovic y del español Rafael Nadal, segundo de la ATP, y la retirada de Murray por lesión. CERCA DEL TRES
ALGUERSUARI, CONTENTO
El español Jaime Alguersuari (Toro Rosso), que comenzará hoy el Gran Premio de Brasil desde el decimotercer puesto, se mostró contento por salir por delante de los dos Sauber, pero precisó que "los puntos no se reparten hasta mañana (hoy)". "Los puestos 13 y 14 en la parrilla no son malos para el equipo. Estoy contento de estar por delante de los Sauber en la parrilla, pero los puntos no se reparten hasta mañana. Puede ser una carrera caótica porque se espera lluvia", dijo el barcelonés. "La clave en esas condiciones será no hacer estupideces, no tomar demasiados riesgos, permanecer tranquilos y acabar la carrera", agregó. El equipo Toro Rosso pelea con Sauber por el séptimo puesto de la clasificación final del Mundial de Constructores. Alguersuari y compañero, el suizo Sebastian Buemi, arrancarán desde los puestos 13 y 14, mientras que el mexicano Sergio Pérez lo hará desde el 16 y el japonés Kamui Kobayashi, desde el puesto 17.
Si el tenista suizo se hace hoy en la final con su sexto título de la Copa de Maestros, superará el registro del checo Ivan Lendl y el estadounidense Pete Sampras en este torneo pero, lo que es más importante, se hará con el puesto número tres del ránking de la ATP que, por el momento, ocupa el ídolo de la afición británica, el escocés Andy Murray. EFE
David Ferrer no pudo acceder a la final.
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Los retos ambientales de Castilla-La Mancha La aprobación de los planes de gestión de la Red Natura 2000 o la puesta en marcha de los proyectos de recuperación de especies amenazadas son dos de las asignaturas pendientes de nuestra región. POR C.Moral
L
os últimos cambios políticos vividos en Castilla-La Mancha y en España han abierto una nueva etapa en la que es necesario reflexionar sobre los retos medioambientales más importantes que habrá que asumir en el futuro para garantizar un medio ambiente saludable. La protección de las especies o el cuidado de los espacios naturales son dos de los desafíos más urgentes. Algunas organizaciones conservacionistas como SEO/BirdLife tienen muy claro que uno de los temas más acuciantes en el que deberá trabajar Castilla-La Mancha será la aprobación de los planes de gestión de la Red Natura 2000 con medidas suficientes para garantizar la protección de las especies y los hábitats que están amenazados. De hecho, nuestra región es una de las que tienen mayor superficie aporta a la Red Natura 2000 en España, con un 20 % de su territorio. En concreto, Castilla-La Mancha cuenta con 110 espacios Natura 2000. Entre otros, se encuentran las Tablas de Daimiel, los Montes de Toledo, las llanuras agrarias de Ciudad Real y Toledo o el Alto Tajo. Se trata de realizar un diagnóstico de los espacios y las especies protegidas y plantear medidas que puedan garantizar su buen estado de conservación. Algo que el Gobierno regional debería haber realizado antes de diciembre de 2010. Según Juan Carlos Atienza, coordinador del
EL DÍA
Cuaderno de Campo 37
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
—MEDIDAS URGENTES— LA UNIÓN EUROPEA ALERA DEL DECLIVE QUE SUFRE GRAN PARTE DE LA FAUNA Y LA FLORA
—ANDALUCÍA— TÉCNICOS DEL PROGRAMA “IBERLINCE” LIBERAN UN NUEVO EJEMPLAR EN EL ENTORNO DEL RÍO GUARRIZAS
Un valor añadido Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas españolas con mayor biodiversidad. En las imágenes, un águila perdicera y pollos de cernícalo primilla.
Opinión OTROS ASUNTOS PENDIENTES
“Hay que identificar las medidas subvencionadas que dañan la biodiversidad para modificarlas o eliminarlas” Área de Conservación de SEO/BirdLife, miembro del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha y representante de las ONG’s en el Consejo de Caza de la región, “cada día se está degradando más nuestro patrimonio natural”. ¿Por qué se ha demorado tanto la elaboración de estos planes? Según Atienza, la falta de personal en el Área de Medio Ambiente ha sido esencial en este retraso. En otro orden de cosas, es importante trabajar para evitar que el medio ambiente sea una de las víctimas más perjudicadas de la crisis económica. Y es que para Juan Carlos Atienza, “el medio ambiente es un patrimonio que una vez destruido no se puede recuperar”. En este punto, propone identificar aquellas medidas subvencionadas que dañan directamente a la bio-
diversidad para modificarlos o eliminarlos. Atienza ha citado el caso de grandes infraestructuras que corren el riesgo de atentar contra especies y espacios protegidos, así como también ha criticado que la Política Agraria Común (PAC) “esté subvencionando políticas agrícolas que puedan ser perjudiciales en algunos lugares”. En tercer lugar, es ineludible trabajar en la elaboración de los planes de recuperación de especies amenazadas y catalogadas en la categoría de “peligro de extinción” cuyo plazo de aprobación terminaba en diciembre de 2010- y como “vulnerables” cuyo periodo de elaboración finaliza en diciembre de 2012-. De hecho, “la falta de voluntad política en unos casos, así como la paralización de algunos proyectos por conflictos con determinados sectores y la falta de personal técnico en otros” han sido, según Juan Carlos Atienza, las causas por las que estos planes se han abandonado a su suerte sin ser aprobados todavía. Podríamos citar como ejemplo el caso del cernícalo primilla, cuyo borrador del plan de protección está redactado y listo para su aprobación definitiva. En situaciones similares están otras especies como el águila perdicera, la avutarda, la alondra ricotí, el alimoche, el águila real o algunas acuáticas como la cerceta pardilla, el avetoro común, o el porrón pardo. Éstos son sólo algunos de los retos que nuestra región deberá superar en un futuro inmediato si quiere que el patrimonio medioambiental siga siendo uno de nuestros baluartes más queridos por los ciudadanos. Cabe destacar que Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas españolas que cuentan con mayor biodiversidad junto a otras como Castilla y León, Andalucía o Extremadura. También Canarias cuenta con un gran número de especies endémicas que sólo se pueden encontrar dentro de su territorio.
Muchos de nuestros lectores habrán echado de menos en nuestro humilde listado de asignaturas pendientes algún tema relacionado con nuestro patrimonio medioambiental. Se me ocurre, por ejemplo, la problemática que rodea a una de nuestras especies más emblemáticas como lo es el lince ibérico. En el caso de Castilla-La Mancha, lo más urgente que debería hacer la Administración ahora es solucionar los “conflictos” existentes con los propietarios de algunas fincas particulares para que esto contribuya a crear el ambiente adecuado para que la especie pueda prosperar dentro del territorio. Por otro lado, el cambio climático es un problema a nivel mundial que “debe tratarse a nivel local”, según apuntan desde las asociaciones conservacionistas. Y, aunque Castilla-La Mancha no es de los territorios más contaminantes del conjunto de España, el nuevo Gobierno regional debe preocuparse de dar cumplimiento a las medidas contempladas dentro la Estrategia de Mitigación y Adaptación frente al Cambio Climático. Lo más importante de todo es que las administraciones públicas permitan la participación ciudadana en la protección del medio ambiente que es de todos.
38
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 09:15 10:10 11:10 12:30 14:00 14:30 15:00 15:50 16:00 18:05 19:30 21:00 22:05 22:15 00:50 02:25 03:45 05:15
Noticias 24h Destino: España Comando Actualidad Cine Para Todos Loco Viaje Al Campus Cine Para Todos Dos Superpolicias En Miami Lo Que Hay Que Ver Corazon Telediario 1 El Tiempo Sesion De Tarde La Mascara Del Zorro Sesion De Tarde ¿Donde Esta Mi Bebe? +Gente Telediario 2 El Tiempo La Pelicula De La Semana Australia Especial Cine La Caverna Maldita Pelotas Estudio Estadio Tve Es Música
NOTA.- Esta programación puede sufrir variación en función de la retransmisión de la final de tenis Master 1000 de Londres
Clan TV 08:00 09:55 10:20 10:45 11:10 11:50 12:35 12:55 13:15 13:55 14:43 14:45 15:29 15:55 17:35 18:20 19:05 19:27 20:40 21:30 22:50 01:25 02:45 05:20
Dora la exploradora Los Cachorros Gombby Mundo Pocoyó Todo es Rosie Jelly Jamm Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Gormiti Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja Bob Esponja Escucha mi voz ICarly Fan Boy y Chum Chum Tara Duncan Bob Esponja Victorious Chucho monstruoso Cuéntame cómo pasó Águila Roja Cuéntame cómo pasó Clan TVE
Teledeporte
LA 2 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:00 14:30 15:00 15:35 16:15 17:05 17:10 18:00 18:15 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 23:00 23:30 00:30
Buenas Noticias Tv El Mundo Se Mueve Contigo Últimas Preguntas Testimonio El Dia Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores Innovadores Jose Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde Arqueomania Los Balleneros Del Norte Saber Y Ganar Grandes Documentales Biodiario Buscamundos Miradas 2 Zoom Net Yo De Mayor Quiero Ser Español Mas Que Perros Y Gatos Tres 14 Pagina 2 Al Filo De Lo Imposible Redes 2.0 Documentos Tv Pienso Luego Existo Musical·Es Documental
A3 Neox 06:00 06:15 06:35 07:00 15:00 16:40 18:20 18:40 19:15 19:45 20:05 20:25 20:45 21:10 21:35 22:05 22:30 23:00 23:55
TV on Snobs Snobs Megatrix El barco Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Museo Coconut Museo Coconut Almacén 13 Aquí no hay quien viva
Nitro
ANTENA 3 07:00 Megatrix - Mamemo - Pelopicopata - La cara divertida - Los más 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 Noticias 1 16:00 Multicine Un día perfecto 17:45 Multicine Una niñera bajo sospecha 19:45 Multicine El secreto de los Hamden 21:00 Antena 3 Noticias 2 21:55 Ver cine 22:00 Cine Eclipse 00:15 Cine Déjame entrar 02:15 Adivina quién gana esta noche 04:15 Únicos
A3 Nova 06:20 Los ladrones van a la oficina 07:00 Los ladrones van a la oficina 07:50 ¿Qué me pasa doctor? 08:40 Ver Cine
CUATRO 06:45 El zapping de surgeros 08:15 Trabajos sucios: 'constructor de campanas', ‘exterminador de mosquitos’ y ‘criador de insectos exóticos’ 11:00 El ultimo superviviente: 'isla del pacífico' 12:00 El encantador de perros 14:00 Noticias cuatro 14:50 Deportes cuatro 15:45 Home cinema: 'Doce en casa' 17:45 Home cinema: 'Terremoto de hielo' 20:00 Noticias cuatro 20:45 Deportes cuatro 21:30 Desafío extremo. Amazonas en globo. Récord en la jungla 2. 22:30 Pekín express 00:30 Cuarto milenio 02:45 Terror en estado puro: 'la comunidad' 03:30 Los supervivientes: 'los supervivientes' 04:20 Cuatro astros 06:10 Shopping 06:40 Puro cuatro
Divinity 07:00 El zapping de Surferos 08:00 Al salir de clase 09:00 Sensación de Vivir
08:45 Manos a la obra 09:45 Manos a la obra 10:45 Manos a la obra
10:00 Historias de Hollywood 11:45 Los asaltacasas
12:10 Pelopicopata 13:05 El estirón 13:30 Decogarden 14:00 El plan perfecto 15:00 Esta casa era una ruina
13:30 Tu estilo a juicio 15:15 Sexo en Nueva York 17:30 Mujeres desesperadas
15:40 ¡Vaya casas! 19:10 ¡Ahora caigo! 20:40 Atrapa un millón
20:00 Sexo en Nueva York 22:30 Me cambio de familia
22:15 Tu cara me suena
Intereconomía
laSexta3
07:05 ACB: Zaragoza-Real Madrid
06:00 La batidora
07:00 Documental
09:00 Hollywood News Report
08:45 Balonmano: Liga de Campeones:
07:20 Zoorprendente
08:00 El Gato Gourmet
09:25 Todo cine
08:30 Parada obligada
11:00 Cine:
Barcelona-Bosna Sarajevo 10:15 Rugby: Aviva Premiership: Northampton Saints-Saracens 12:00 Tenis: Finales ATP Tour 13:55 Hípica 14:55 Tenis: Finales ATP Tour
07:50 Impacto Total
09:00 Por la piel de España
12:00 Automovilismo: WRC
09:30 Teletienda
13:00 Automovilismo: WRC
10:00 Valores en alza
13:55 Stargate Atlantis
11:00 Misa 12:15 Con otro enfoque
Una mujer en la liga 12:55 Todo cine 13:10 Cine:
Luna de miel para tres
17:00 Atletismo: Cross de Llodio
14:40 Stargate Atlantis
12:50 Boletín informativo
18:15 Tenis: Finales ATP Tour
15:25 Cine
13:00 Dando caña
20:15 Balonmano: Liga de Campeones:
17:30 Cine
15:00 El telediario de Intereconomía
17:10 Todo cine
16:00 Lágrimas en la lluvia
17:35 Cine:
Atlético de Madrid-Vive Targi Kielce
19:15 Benny Hill
23:00 Estudio estadio
19:50 Rex, un policía diferente
00:30 Tenis: Finales ATP Tour
20:45 Sin rastro
03:00 Patinaje artístico: Copa de Rusia 05:00 Balonmano: Liga de Campeones: Atlético de Madrid-Vive Targi Kielce
21:30 Sin rastro 22:25 Cine
19:55 Zapping de Intereconomía 20:30 El telediario de Intereconomía 21:30 Especial informativo 00:00 De película 02:00 Zapping de Intereconomía 02:30 Teletienda
15:30 Cine:
Adivina quién viene esta noche
Los chicos del barrio 19:40 Cine:
Matar a un ruiseñor 22:00 Cine:
En el calor de la noche
TELE 5 07:00 Army wives 08:15 El coche fantástico: 'michael knight en el retiro', 'prueba de supervivencia' y 'muerte y resurrección de K.I.T.T. (1ª y 2ª parte) 12:00 Más que coches GT 13:00 I love tv 15:00 Informativos telecinco 16:00 Vuélveme loca 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! La artista mexicana Paulina Rubio, que presentará dos de los temas que forman parte del repertorio de su último trabajo discográfico; el aventurero Jesús Calleja, que relatará algunas sus extraordinarias experiencias en “Desafío extremo”.. 20:55 Informativos telecinco 22:00 Aída: 'Los amantes del círculo de lectores' 23:15 Aída: 'Los barrenderos de la plaza cuadrada' 00:30 El debate: aventura en el bosque 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica 04:30 Infocomerciales
La 7 06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:00 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 21:45 22:30
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Enemigos íntimos Acorralados: resumen diario Acorralados: resumen diario Acorralados: resumen diario Acorralados: resumen diario Acorralados Resistiré ¿vale? La noria
FDF 07:00 07:15 08:30 09:45 11:00 11:30 12:00 12:20 12:45 13:15 14:00 14:25 14:50 15:15 15:45 16:15 16:45 18:00 19:00 20:30 22:15 23:10
I Love TV Hospital Central Los Serrano Los Serrano Reglas de compromiso Reglas de compromiso Cosas de casa Cosas de casa Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Friends Friends Friends Friends La pecera de Eva La pecera de Eva Aída Aída La que se avecina La que se avecina Mentes criminales Mentes criminales: Conducta sospechosa
laSEXTA 06:00 Teletienda 07:15 laSexta en Concierto 08:40 Destruído en segundos 09:00 Fronteras de la construcción 10:00 Megaworld 11:00 Megaedificios 11:55 Megaconstrucciones 12:55 Mighty Ship 13:55 laSexta Noticias 15:30 Mundial Fórmula 1 2011 Gran Premio de Brasil 19:00 Minuto y resultado Liga 2011/2012 20:00 laSexta Noticias 21:00 laSexta deportes 21:30 El club de la comedia 22:25 Salvados 23:25 Bones 02:15 Astro TV
IaSexta2 09:00 Cocina con Bruno Oteiza 09:25 Hoy cocinas tú 14:55 Hoteles con encanto 15:55 Decora tu interior 16:55 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Mundo oficina 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Bares, qué lugares 21:30 Éste es mi barrio 22:30 Mujeres ricas 23:30 Princesas de barrio
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Marca Rec 09.45 Lucha Libre 11.00 Teletienda Deportiva 11.30 Wrestling 16.00 MarcaGol 17.00 Fútbol Segunda División B. Atlético de Madrid B-R. Madrid Castilla. 19.00 MarcaGol. 23.00 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales: Un documental que recorre, a vista de pájaro, las cinco capitales de provincia y buena parte de los pueblos y municipios de la comunidad. Más de 2.500 kilómetros recorridos, más de ciento cincuenta localidades grabadas para ofrecer trece nuevas rutas con las imágenes más espectaculares. 10.00 Cine matinal. “Cruzadas: Atrapado en el tiempo”. Cine: Dolf, es un chico de quince años que juega en un equipo de fútbol. Tras una derrota especialmente humillante, decide utilizar una máquina del tiempo para volver atrás y ganar el partido. La máquina equivoca la fecha y Dolf aparece nada menos que en el año 1212, justo en el momento en que miles de niños y adolescentes parten hacia Jerusalén a combatir a los musulmanes en nombre de la cristiandad. Esta increíble odisea ha pasado a la historia como "La Cruzada de Los Niños". 11.00 Tiempo de toros. Toros. 11.30 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “Te puede pasar a tí” Cine: Todo lo que quiere Charlie Lang es ser un buen policía y cuidar bien de su exigente esposa Muriel, que solamente desea tener mucho dinero y abandonar el humilde barrio de Queens. Un día come con su compañero Bo en una pequeña cafetería, TriBeCa, donde nunca había entrado. Al no disponer de dinero suelto para dejar propina, Charlie paga a la camarera, Yvonne, con una promesa: si gana en el próximo sorteo de la loto, compartirá el premio con ella. 17.15 Las mejores corridas de la temporada. Zafra. Toros 19.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 20.00 Las noticias de las 8. Informativos. 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos
22.00 A tu vera. IV Edición. Concursos 02.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. 03.00 Las noticias de las 8. Informativos 03.20 El Tiempo. Informativos 03.25 La Cancha. Deportivos. 04.00 CMT es música. Musicales
Documentales
CNC
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 Teletubbies. Infantiles 10.00 Aprende Inglés TV. Magazines 11.30 Zona Champions. Deportivos. 12.00 Los padrinos mágicos. Infantiles. 12.30 Liga Endesa ACB. Obradoiro Cab-FC Barcelona Regal. Deportivos. Deportivos 14.15 Atletismo XXVIII Cross Internacional de Llodio. Deportivos 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.15 Atletismo XXVIII Cross Internacional de Llodio. Deportivos 17.00 Fútbol de 2ª- B. La RodaLeganés. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Cine: “Los chicos de Diciembre”. Cine: Mapas, Chispas, Lapo y Grafo son cuatro niños huérfanos que comparten el mismo mes de nacimiento, por eso en el orfanato de monjas donde viven los conocen también como "los chicos de diciembre". Un buen día la madre superiora les reúne para darles una muy buena noticia: pasaran unas vacaciones junto al mar en casa de un matrimonio mayor, los McArsch. Allí, durante este verano, los cuatro amigos vivirán nuevas experiencias, conocerán el valor de la amistad y también el drama de perder a las personas que quieren... 21.35 Un paseo por las nubes. Documentales 22.05 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.00 Tiempo de toros. Toros 23.35 Noche Documental. Documentales 00.30 En el objetivo.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07:30 08:00 08:30 09:00 11:15 12:00 13:30 14:45 15:00 16:00 17:30
18:30 19:00 19:45 21:00 22:00
00:30 01:30 02:30 05:30 06:00
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine: “Desafío en la ciudad muerta” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de Las Maravillas. Continuación Cotos toledanos/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación. “La sombra de una duda” En el objetivo Naturaleza Pública/ en el objetivo Naturaleza Pública/ de Cerca En el objetivo Cines sin cortes publicitarios: El Callejón de las Maravillas. “Infierno en Corea” En el objetivo/ entre blancos y tintos Veo veo/ Dos butacas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas En el objetivo
AB TeVE 08:00 Tele Chat. 08:30 Documental ``El otro Méjico.´´ 09:00 ¿X Cuánto? 10:00 Animación. 11:30 Al filo de lo imposible. 12:30 Animalia. 13:30 Un país en la mochila. 14:30 Noticias. 15:00 Las 4 Esquinas. 15:30 Tendido 9 II. 16:00 Cine ``De profesión, sus labores.´´ 17:30 Noticias. 18:00 Animación. 18:30 Rutas de Solidaridad. 19:30 Chantatachán. 21:00 Infocampo. 21:30 La Voz. 22:00 La Voz Semanal. 22:30 Las 4 Esquinas II. 23:00 Territorio Comanche. 00:00 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.
LAS PELÍCULAS
LA MASCARA DEL ZORRO
TVE 1 16.00
Aventuras. Romance DIRECCIÓN. Martin Campbell ——
—México, 1821. Un enmascarado y aclamado héroe popular, conocido como el Zorro, lucha con éxito contra la opresión colonial española en la Alta California, representada por el tiránico gobernador don Rafael Montero. Sin embargo, la víspera de la liberación de México, Montero descubre que la secreta identidad del Zorro es la de don Diego de la Vega. Un inesperado ataque contra la casa del rebelde, se salda con su captura, la muerte de su mujer, el secuestro de Elena, su única hija, y la destrucción de sus propiedades. Veinte años después, Montero regresa del exilio con Elena, que ignora la identidad de su padre, y se propone comprar California al Presidente de México, el General Santa Anna.
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 12.20 Programación infantil. "Delfy". 13.15 Agromundo. "Junta central de regantes". 13.45 Futbol Sala BUJALANCE F.S. - AB. F.S. 15.00 Seis Días. Reposición 16.00 Cine. "La balada de cable hogue" (E.E.U.U. 1970). Western. Dirigida por Sam Peckinpah y protagonizada por Jason Robards. El explorador Cable Hogue es abandonado en medio del desierto por sus crueles compañeros Taggart y Bowen, que le arrebatan la montura, el rifle y las provisiones. Después de caminar bajo un sol implacable durante cuatro días, cuando ya está al borde del colapso, nota que sus botas están húmedas... 18.00 Pleno ordinario mes de noviembre. 19.10 Cosas de Niños (Reposición) 20.20 Albacete a Fondo. 21.25 Pop Corn. 22.00 Cine. "El día de la venganza". (E.E.U.U. 1964). Thriller. Dirigida por Fred Zinnemann y protagonizada por Gregory Peck. 00.00 Chat erótico.
LOS CHICOS DEL BARRIO
laSexta 3 17.35
Drama DIRECCIÓN. John Singleton.
——
—Sorprendente debut del jovencísimo John Singleton -nominado al Oscar al mejor director con tan sólo 21 años- en un aclamado drama que cuenta la historia de tres amigos de la infancia que viven en un peligroso barrio de Los Angeles. Los tres deberán enfrentarse a difíciles decisiones para abrirse camino en sus vidas.
CREPUSCULO ECLIPSE
ANTENA 3 22.00
Fantástico. Romance. Thriller DIRECCIÓN. David Slade ——
—Tercera entrega de la popular saga de vampiros basada en las novelas de Stephenie Meyer. Bella (Kristen Stewart) tendrá que elegir entre Edward (Robert Pattinson) y Jacob (Taylor Lautner). La ciudad de Seattle es devastada por una serie de misteriosos asesinatos que va en aumento, mientras una vampiresa busca venganza.
40
EL DÍA
C-LM Sociedad
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
MUJERES EN DIRECCIÓN La sexta edición del Festival Internacional de Cine Ciudad de Cuenca echa el cierre con una
“Cuenca quiere a este Festival, nos pertenece” ¿Y ahora dónde vamos? se alza con el Premio Mujeres en Dirección al Mejor Largometraje How to pick berries y Los dioses de verdad tienen huesos, Mejor Corto y Documental BERTA LÓPEZ CUENCA
E
moción, glamour y mucho cine en femenino. La VI edición de Mujeres en Dirección echó ayer el cierre con una espléndida gala de clausura en el Teatro Auditorio que registró lleno absoluto y que contó con la popular actriz Verónica Sánchez como maestra de ceremonias. Hasta la alfombra roja y el photocall de la gala se desplazaban estrellas del celuloide patrio como las actrices Ana Villa, Mónica Vedía, la directora Gracia Querejeta o la Premio Ciudad de Cuenca María Galiana, así como los actores Elio González, Javier Lago o Ginés García Millán entre otros. No faltó a la cita la actriz y directora del Festival, Marta Belaústegui; la directora Isabel de Ocampo, autora de la película que se visionó al final de la gala, Evelyn, acompañada del productor, Chema de la Peña, y de la actriz Sari Bibang; así como el alcalde y la concejal de Cultura, la diputada de Cultura y varias directoras, actrices y productoras del resto de cintas que se han podido ver en estos seís días de cine
REPORTAJE GRÁFICO: REBECA BLANCO
hecho por mujeres. PALMARÉS
Quienes tampoco faltaron a la cita fueron las premiadas. El público del Festival ha decidido en esta ocasión que la película merecedora del Premio Mujeres en Dirección al Mejor Largometraje ha sido ¿Y ahora dónde vamos?, una coproducción francesa, libanesa, italiana y egipcia dirigida por Nadine Lavaki que cuenta la lucha de un grupo de mujeres para proteger su tierra y a sus familias de la guerra. El Premio Breve Historia al Mejor Cortometraje ha recaído en el finlandés Miten marjoja poimitaan (How to pick berries), de Elina Talvensaari, donde se refleja lo absurdo de la economía global. Aunque la directora no pudo asistir, estuvo presente, pues envió un cariñoso vídeo de agradecimiento desde su Helsinki natal. El Premio al Mejor Documental fue para la producción española Los dioses de verdad tienen huesos, codirigida por David Alfaro y Belén Santos y que narra el drama de los niños con cardiopatías en Guinea Bissau. Los asistentes a la gala de clausura pudieron ver un emotivo resumen de las jornadas. La directora del Festival, Marta Belaústegui, no quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer el apoyo mostrado por la ciudad un año más, deseó, por encima de todo, que haya una séptima edición y, por todo balance, aseguró que “Cuenca quiere a este festival, este festival nos pertenece” y que “el mejor balance es siempre la respuesta del público”. El cine con nombre de mujer echa el telón... con el deseo de “volver y crecer” el año que viene.
—Premio Ciudad de Cuenca a María Galiana—
R. BLANCO
“Estoy sorprendida y muy ilusionada” La actriz andaluza María Galiana ha sido distinguida este año con el Premio Ciudad de Cuenca, que recogía de manos del alcalde, Juan Ávila, y la directora del Festival, Marta Belaústegui. Galiana aseguraba ante los medios estar “sorprendida, tampoco he hecho
tantas cosas” e ilusionada. Recibió la primera ovación ya en el photocall, donde posó con salero. Al ir a recoger el premio, un entregado público en pie, le brindó un aplauso “de dos orejas y rabo” de casi dos minutos. María fue la más aplaudida de la noche.
1. La gerente de Alta Films, Nieves Maroto, recoge el Premio al Mejor Largometraje de manos del actor Ginés García Millán y la diputada de Cultura, Mª del Rosal Martínez. 2. Marta Moreno, David Alfaro y Santiago Rodríguez recogen el premio Valor Humano al Mejor Documental de manos de las actrices Mónica Vedía y Ana Villa. 3. Público asistente.
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Sociedad C-LM 41
glamourosa gala de clausura en la que se entregaron los premios y a la que acudieron famosos del celuloide FOTOS: REBECA BLANCO
1. Gracia Querejeta y Raúl Peña, con Marta. 2. Consuelo García, Juan Ávila, María Galiana, Marta Belaústegui y Mª del Rosal Martínez. 3. La presentadora de la Gala, Verónica Sánchez, junto a Marta. 4. Elio González, Javier Lago, Marta Belaústegui, Ana Villa, Mónica Vedía y Ginés García Millán.
42
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Diseñadores españoles piden auxilio a la U.E. La diseñadora española Agatha Ruiz de La Prada pidió a la Comisión Europea (CE) "que se ayude al sector textil igual que se ayuda a la agricultura", en nombre de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME). La
diseñadora, miembro de la junta directiva de la asociación que agrupa a 35 marcas de diseño españolas, se pronunció así en un encuentro organizado hoy en Bruselas por la CE para preparar una futura propuesta.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN ‘Primavera, verano, otoño, invierno y otra vez primavera’ Archivo Histórico C/ Padre Romano, 2 Un total de 21 obras componen la muestra colorista de la pintora Remei Gámez. Su vida ha estado unida al lienzo y al pincel, una afición que desde 1989 esta artista decidió compartir con el público. Se declara autodidacta y admiradora de pintores de la talla de Velázquez, Goya y todo el ramillete de artistas valencianos, cuya influencia deja entrever en sus obras. EXPOSICIÓN HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de la autora con sus lienzos al fondo en la sala de exposiciones del Archivo Histórico de Albacete.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos o despejados
La Primitiva Jueves, 24
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas sin cambios. Posibilidad de bancos de niebla aislados. Vientos flojos de dirección variable, predominando la componente este.
6
Sábado, 26
8
23
18 24 29
31 33 40
32 39 49
39
10
3
C
R
0
C
R
Euro Millones Viernes, 25
Cuenca ·
Toledo ·
14 19 26 28 34 5
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 20
· Ciudad Real
Mañana
33 36 44 48 53
Albacete ·
1
LUNES, 28 DE NOVIEMBRE Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas sin cambios. Vientos flojos de dirección variable.
R
Bono Loto Lunes, 21
4
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
13 15 15 16 16
Martes, 22
15 19
9
14 21
26 34 35
24 37 47
27
27
C
8
R
C
7
R
Mañana MIN
2 3 2 0 0
MAX
16 16 14 15 15
MIN
1 3 3 0 0
Miércoles, 23
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
14 27
Viernes, 25
1
12 15
35 41 45
29 43 45
28
9
C
5
R
C
8
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Molestia muscular. Una nueva actividad le hará relacionarse con más y distintas personas. Ordenará su mente y su corazón, y todo volverá a encauzarse.
. Ligera indisposición que irá desapareciendo. Habrá de pasar varias horas peleando con la burocracia. Ha de superar un obstáculo en el amor.
Salud excelente. La vida social contiene algunos episodios que no le gustarán, elimínelos. Persista en sus ideas aunque su familia no esté de acuerdo.
Riesgo de catarro. Laboralmente se encuentra en uno de sus mejores momentos. A veces resulta beneficioso concederse un respiro en el amor.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud óptima. Excelentes relaciones familiares y profesionales con sorpresas agradables. Sea más creativo en su relación de pareja.
Mucha vitalidad. En esta jornada sólo tendrá un inconveniente: se mostrará excesivamente desconfiado. Frene su egoísmo y cumpla lo prometido.
Momento favorable para tu salud. Suerte moderada en el azar. No es un buen momento para los amoríos ni para las aventuras.
Póngase en acción para mejorar su salud. No sea tan exigente con sus subordinados y deles un respiro. Renovación amorosa.
Jueves, 24
13.191
R: 1 - R: 1
Viernes, 25
17.014
S: 026 - R: 4
Sábado, 26
31.134 7
39
S: 022 - R: 4
DE LA ONCE
Jueves, 24
8 12 17 27 30 36 37 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Evite los malos hábitos. Una mayor participación en la vida social lúdica le des agobiará. Si todavía le queda romanticismo, márquese unos boleros.
Salud mala. Liberado del qué dirán los demás, luchará a capa y espada por lo que considera suyo. Bellas perspectivas de futuro junto al ser amado.
La salud no estará de su parte y se presenta regular. Ganancia sorpresiva con la que no contaba ya. Pasable en el amor.
Salud bastante buena. En esta jornada estará completamente volcado en el trabajo. Compenetración total con el ser amado.
8
Lotería nacional Jueves, 24
54.311 Sábado, 26
85.631
FRACC.
SERIE
6ª
2ª
FRACC.
SERIE
7ª
8ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
LLEGADA 17:30
al 05/09/10
LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
LLEGADA 16:35
LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580
EL BONILLO
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1 CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
31 Tfno.: 967 305 501
Café La Posada Plaza Mayor, 14
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
Santa Teresa de Jesús DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00 LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS—
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
ALMANSA
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: José A. Carbajal de Lara Crisróbal Pérez Pastor, 11 DE 9,30 A 21,30: Santiago Muñoz Roldán Hermanos Falcó, 36 ALMANSA Mª Carmen Cantos Ruescas Plaza Constitución, 2 HELLÍN Manuel Hinojosa Mazzuchelly Fortunato Arias, 19
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
LA RODA
LA RODA
Mª José Garví García Peñicas, 13
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065 HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041 Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512 MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
VILLARROBLEDO Antonio Moya Casanova Molino Estrada, 39
EL DÍA
Servicios Albacete 45
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89
— ESTRENO—
085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02
RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02
Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07
BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)
Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505
El Gato con Botas ANIMACIÓN USA AÑO: 2011 DIRECTOR: Chris Miller REPARTO: [Voces] Zach Galifianakis, Antonio Banderas, Salma Hayek, Billy Bob Thornton, Amy Sedaris SINOPSIS: Mucho, mucho tiempo antes
de conocer a Shrek, el Gato con botas emprendió un viaje aliándose con el ingenioso Humpty Dumpty y con la avispada Kitty Softpaws para robar el famoso ganso de los huevos de oro... pero ésta es una aventura de siete vidas. EL DÍA
— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete La Saga Crepusculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:30, 18:30, 20:00, 21:00, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 17:30, 18:30, 20:00, 21:00, 22:30 Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio 3D Diario: 17:15, 19:45, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 15:30, 20:30 Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio (digital) Diario: 18:00, 20:30, 22:45. Sábados, domingos y festivos: 18:00, 22:45 Un Dios Salvaje (digital) Diario: 17:45, 19:45, 21:45. Sábados, domingos y festivos: 17:45, 19:45, 21:45, Un método peligroso (digital) Diario: 17:20, 19:30, 22:00 Sábados, domingos y festivos: 17:20, 19:30, 22:00, 23:15 El gato con botas (digital) Diario: 18:15, 20:15, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15 El gato con botas (3D) Diario: 17:15, 19:15, 21:15, 23:15 Sábados, domingos y festivos: 15:15, 17:15, 29:15, 21:15, 23:15 YELMO CINES IMAGINALIA
Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete La Saga Crepusculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:30, 18:30, 20:00, 21:00, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 17:30, 18:30, 20:00, 21:00, 22:30 El Gato con Botas (digital) Diario: 17:15, 19:15, 21:15. Sábado, domingos y festivos: 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 El Gato con Botas (3D) Diario: 18:15, 20:15, 22:15. Sábado, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15 Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio (3D) Diario: 18:15, 21:15. Sábados, domingos y festivos: 18:15, 21:15, 23:45 Las Aventuras De Tintin,el Secreto Del Unicornio (digital) Diario: 17:25, 19:40, 22:10. Sábados, domingos y festivos: 17:40, 20:15, 22:40, Un golpe de altura (digital) Diario: 20:15. Sábados, domingos y festivos: 15:45, 20:15 Asesinos De Elite (digital) Diario: 17:35, 19:55, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 17:35, 19:55, 22:15, 00:35 Detras De Las Paredes (digital) Diario: 19:45, 21:45. Sábados, domingos y festivos: 19:45, 21:45, 00:15 Kika Superbruja, El Viaje A Mandolan (digital) Diario: 17:20. Sábados,
domingos y festivos: 15:20, 17:20 La gran aventura de Winter 3D Todos los días: 17:40 Mientras Duermes (digital) Todos los días: 18:10, 22:25 La Gran Aventura De Winter, El Delfin (digital) Todos los días: 17:40. Margin Call (digital) Diario: 17:45. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:45 Winx, La Aventura Magica (digital) Sábados, domingos y festivos: 15:20 Winx, La Aventura Magica (3D) Todos los días: 17:30 Habemus Papam (digital) Diario: 22:40. Sábados, domingos y festivos: 22:40, 00:40 Mientras duermes (digital) Todos los días: 18:10, 22:25. Criadas y señoras (digital) Diario: 19:40, 22:05. Sábado, domingos y festivos: 19:40, 22:05, 00:30 La guerra de los botones (digital) Todos los días: 20:20
46
Albacete Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Se ofrece camarero on más de 20 años de experiencia. Carnets B-C1-C+E-BTP-ADR. Mercancias peligrosas. Teléfono: 665 017 006. Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias.Teléfono: 636 886 712. Busco trabajo cuidando a personas mayores, planchando o limpiando. Teléfono: 671 757 826. Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora. Teléfono: 671 757 826. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Teléfono: 645 815 593. Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz), 3 dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono: 665 127 485. Apartamento céntrico, calefacción, amueblado, buen precio. Teléfono: 645 815 593. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga
Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Garajes
¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete.Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos…
Albacete
Murcia
Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo cochera amplia en Carmen, 22. Teléfono: 967 214 020. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas.Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.
Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero,... Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
Vendo Citroen Berlingo 1.9 diesel. Teléfono: 619 652 088.
-VARIOS-
SERVICIOS
Habitaciones Albacete ANIMALES
Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente. Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico.Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.
Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com Se vende camada de Yorshire Terrier miniatura, vacunados y pedigree de la R.S.C. española. Facilitamos pago. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA
VENTA Pisos, Apartamentos… Albacete Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA
-MOTOR-
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
COMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles.Teléfono: 620 868 269.
Locales Albacete
Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098. Vendo torno nuevo, por no usarlo, precio a convenir. Teléfono: 967 214 020. Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar. Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se buscan tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061.
Coches
COMPRA/VENTA Vendo ordenador portatil Airis Kira, modelo N 7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tarjetas, nuevo. Teléfono: 607 547 734.
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
Rubalcaba asume la derrota del 20N El candidato del PSOE en las elecciones del 20N, Alfredo Pérez Rubalcaba, asumía ayer "en primera persona" la derrota en el Comité Federal de su partido y pidió un Congreso participativo para superar al Partido Popular.
ELDIA
— E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“La primera persona que sabrá los nombres de los nuevos ministros será el Rey”. MARIANO RAJOY (PRESIDENTE ELECTO)
Hoy Despejado
2º 14º MIN
MAX
Cielos despejados durante la jornada, mientras que las temperaturas se mantendrán sin cambios.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Deshumorados
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR ISABEL RUBIO
H
ISABEL RUBIO
Los pequeños gritan ‘no’ al maltrato Con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género, el Pabellón Nº 1 fue el escenario del mural que, sobre la pista de juego, confeccionaron más de 300 escolares de los colegios de Hellín, con mensajes de concienciación para acabar con esta lacra. Así, los escolares que se dieron cita, en presencia de la concejal de la Mujer, Irene Moreno, y el responsable de Deportes, Antonio Moreno, encajaron las piezas del puzzle hasta componer el mensaje ‘Contra los malos tratos tu opinión encaja: 54 razones para no ejercer la violencia’. ISABEL RUBIO
ISABEL RUBIO
a ganado Rajoy y ahora le toca percatarse con detalle de cómo están las cosas para ponerse a tomar decisiones que enderecen la economía, sin que nos hagan pensar desde el principio que ha sido un error. Aunque, como ha dicho ZP, en democracia nadie se equivoca. De todas maneras, la derecha lo ha tenido a huevo, porque la crisis y las decisiones del gobierno están empobreciendo a la clase media. A los de ZP les va a costar salir del agujero negro en el que se han metido, mientras no revisen ese concepto de lo social que se mantiene a flote alimentándose de la sangre de los de siempre, mientras ni pueden, ni saben, ni quieren meter mano a los que deberían y donde deberían. Aún así, no hay demasiados motivos para esperar algo distinto a lo que ha venido siendo habitual. Los banqueros piden más dinero a fondo perdido y el retroceso sistemático del país no deja demasiado margen de maniobra, salvo seguir esquilmando a los mismos. Mientras, el eje Merkozy solo está interesado en que pasemos penurias para reconocernos europeos de segunda división. La situación no nos permite ser demasiado optimistas, pero de verdad lo que más me preocupa es que a nuestra sociedad le falta humor para subvertir las relaciones de poder. La crisis nos está borrando la sonrisa y la necesitamos para desacralizar la tramoya de cartón piedra en la que vivimos. Llevamos años aguantando chistes malos de economía, que no nos hacen ninguna gracia. Ahora necesitamos más que nunca reírnos para barrer los espejismos y ahuyentar nuestros fantasmas. Si no somos capaces de carcajearnos de nuestra estupidez, y también de la ajena, será imposible que veamos la verdadera dimensión de la realidad.