ALBACETE27122011

Page 1

DE Albacete MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.201–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en:

ECONOMÍA La entidad ha perdido 1.572 millones de euros en depósitos en diez meses

Los clientes retiran al día 5 millones de Banco CCM EL DÍA ya lo había avisado:

Desconfianza hacia Banco CCM:

Los datos de la CECA La entidad mantiene confirman la sangría cerrado el grifo crediticio a permanente de ahorradores particulares y empresarios BASI BONAL

Banco CCM ha perdido desde enero a octubre de este año 1.572 millones de euros en depósitos de los clientes, lo que representa unos 5,17 millones al día. Así lo confirman los datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorros.—PÁGINA 25—

POLÍTICA

Nace una nueva plataforma por la renovación del PSOE BASI BONAL

Municipal —9—

Trinidad Cebrián denuncia la desaparición del Consejo Local de la Juventud

Sucesos —7— Cinco detenidos por tráfico de drogas en Albacete Tribunales —7— Condenado a un año y medio de cárcel por apropiación indebida Sindicatos —13— Una nueva huelga amenaza con dejar al Sescam sin analíticas Demografía —4-5—

La emigración se deja sentir en Albacete, impulsada por la crisis Mª de los Llanos Caulín, ayer en la Casa del Pueblo.

Un grupo de más de 150 militantes del PSOE de Albacete han constituido una nueva plataforma autodenominada "Entre todos: PSOE". Una iniciativa que persigue la renovación de los órganos de dirección en los futuros congresos que afrontará el partido, como es la asamblea que cambiará la dirección local el próximo día 14 de enero. —PÁGINA 8—

MARÍN ANUNCIÓ LA CREACIÓN DEL PROGRAMA ‘CASTILLA-LA MANCHA ACTIVA’:

Albacete se rinde a la excelencia de Iniesta El deporte albaceteño celebró su gran noche con un protagonista de excepción. El futbolista Andrés Iniesta recibía el premio a la Excelencia Deportiva recordando a los presentes que “no escondo mi cariño al Alba, ni a la ciudad, ni a toda su gente”. —PÁGINAS 32-33—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 27 DE ENERO DE 2011

“Volvemos a una etapa de crecimiento negativo en el cuarto trimestre; los dos próximos trimestres no van a ser sencillos en términos de crecimiento y empleo”

—LA FRASE— LUIS DE GUINDOS MINISTRO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

BANCO CCM: SANGRÍA DE FONDOS Y FALTA EVIDENTE DE COMPROMISO CON C-LM

El sastre de Panamá

L

A pérdida de depósitos que, según datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) está sufriendo el banco CCM venía siendo avisada por El DÍA, y a causa de nuestras informaciones, fuimos acusados de engañar a los lectores en defensa de toda una colección de los más variados intereses. La información difundida por CECA es tajante y no admite dudas. Confirma que en los primeros diez meses de este año, la entidad resultante de la absorción de la antigua CCM por la caja asturiana, financiada por fondos públicos, ha perdido depósitos a razón de 5,17 millones de euros al día (más de 800 millones de pesetas), hasta sumar los 1.572 millones de euros hasta octubre (más de 262.000 millones de pesetas). No hablamos de pérdidas de gestión, sino de ciudadanos que sacan sus ahorros.

Cierto que la crisis ataca el ahorro, ya que hay miles de ciudadanos agotando sus reservas ante situaciones de paro o de impago de nóminas. Pero esto no justifica una salida brutal de pasivo en una entidad que, sencillamente, está siendo gestionada de espaldas a esta región. Con imposiciones durísimas a sus trabajadores, con absoluta desconexión hacia la realidad castellanomanchega, y con una pérdida de presencia que no por denunciada, deja de ser censurable. La cantidad de pasivo que ha salido de la entidad supera ya las aportaciones públicas para su rescate. Habrá que comprobar que no se esté produciendo, además, como algunas fuentes indican, una pérdida patrimonial creciente, porque entonces, el Banco de España deberá dar muchas explicaciones a esta región. Se supone que intervino CCM en defensa del interés de los impositores. Y se financió la absorción, con dinero de todos, favoreciendo que otra entidad de índole público, como Caja Astur, asumiera el papel de la entidad problemática, generando una Caja más fuerte. Al final, todo parece ser que Menéndez asumió la operación solo para fortalecerse de cara a la fusión posterior, pero sin ninguna intención de mantener el papel que la Caja tenía en esta región. Ni siquiera le ha preocupado la sangría de depósitos. Ahora no se deben buscar otros culpables. Banco CCM está gestionado por quienes ellos han querido, y la huida de depósitos es constante. La pregunta es clara: ¿les preocupa?

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Mendo Toledo En la novela de John Le Carré, un sastre visionario está a punto de provocar un conflicto internacional cuando sus majaderías son aprovechadas por un agente británico sin escrúpulos que no hace bien su trabajo. El sastre, como el mayordomo, como el chófer,es persona con acceso a momentos de intimidad de los grandes hombres. A su destreza profesional deben unir capacidad de conversación, entrenamiento en el silencio, y discreción a toda prueba. José Tomás debe de ser un hombre así... pero cuando te preguntan en una sala de Justicia, después de haberte tomado juramento, solo puedes hacer dos cosas: responder con verdad, o mentir como un bellaco. No sé si el tal José Tomás ha mentido o no, pero mi obligación es creer que dice la verdad, y por tanto, imaginarme a Francisco Camps eligiendo ponerse en manos de un sastre con frases como “sácame de ésta”, “no te va a faltar de nada”. Es su declaración, so pena de perjurio... pero me cuesta creer que la una región como el Reino de Valencia haya estado en semejantes manos. Mi madre siempre me lo decía: hijo, te prefiero malo a tonto. ¡Como para ser las dos cosas!

—MINICOLUMNA—

Mañana me borro Luis Manchego COLABORADOR

No suele ser día agradable para este literato frustrado el día 28 de diciembre. Colecciono bromas de mal gusto a mi espaldas como para parar un tren, y sigo picando. Pensaba que no creer en nada de lo que me dijeran en ese día me preservaría de la vergüenza de picar como un novato con las ideas más disparatadas, pero comprobé en mis propias carnes que se puede picar, que no pecar, por omisión. Los profesionales de la burla canalla conocen todas las defensas de tipos huraños como yo, y sus bromas suelen ser más crueles, por eficaces y elaboradas. Así que mañana no saldré de casa, no leeré la prensa, no escucharé la radio, no descolgaré el teléfono ni miraré televisión. Así que no me creeré inocentadas tales como que entramos en recesión, congelan sueldos a los funcionarios... etc

—SUBE— ESPECTÁCULO CELESTE

La conjunción de Venus y la Luna ofreció ayer una imagen espectacular, con un cielo aún iluminado tras la puesta de sol y totalmente despejado.

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— MAL QUITE DE JOSÉ TOMÁS

Mucho nos tememos que en Economía, el nuevo gobierno nos ha hecho caer del guindo Tras la euforia del con Mariano todo se arregla,la primera en la frente: entraremos en recesión. ¿Pero no había que generar confianza?. A ver quién entiende a qué jugamos. En Cuenca se ha vuelto a sentir otro pequeño seísmo. Nada grave, pero van cuatro en poco tiempo. En Texas, un hombre disfrazado de Santa Claus ha matado a seis familiares antes de suicidarse Vaya Navidad!! El PP sigue mostrando alergia a que sus jefes hagan declaraciones a los medios ¿En qué piensan que pueden meter la pata? El PSOE critica que Cospedal se vuelva a presentar a la Secretaría General del PP. No es de extrañar. Frente a los que creíamos que era malo, ganó las elecciones Como para que al PSOE le guste que repita. A ver que dice Mariano.

La declaración del sastre valenciano deja en penoso lugar al expresidente valenciano. José Tomás declaró que Camps le pidió que le “sacara de ésta”


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY—

El Grupo Scout, fiel a sus tradiciones

SANTOS DE HOY

La Asociación Grupo Scout Brownsea de Parque Sur realiza su tradicional Acampada de Navidad. El lugar elegido para la acampada es la Granja Escuela Baladre, situada en Ondara (Alicante). Durante cuatro días, del 26 al 29 de diciembre, más de 50 niños y niñas del barrio junto con sus monitores realizarán un amplio programa de actividades que servirán para cerrar un año educando en valores. Asimismo, el pasado sábado 17 celebraron una fiesta navideña en el Centro Sociocultural Parque Sur, donde compartieron villancicos, actuaciones de temática intercultural y monólogos. La actividad se cerró con una merienda preparada por el comité de padres del grupo scout.

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1552— Las tropas del emperador Carlos I levantan el sitio de Metz tras 60 días de asedio infructuoso y miles de muertos por enfermedad en las tropas españolas. —1713— Real decreto de Felipe V por el que España queda dividida en 21 provincias, con fines administrativos y tributarios. Fue obra del hacendista francés Jean Orry. —1884— España anuncia a las potencias extranjeras que tiene bajo su protectorado la costa occidental de Africa comprendida entre los cabos Bojador y Blanco, territorio comúnmente denominado Sahara Occidental. —2003— Un terremoto de 6,3 grados Richter sacude la ciudad de Bam (sureste de Irán) y causa 26.271 muertos.

Esteban, Marino, Dionisio y Zósimo. ASÍ PASO

—¿CUÁL CREE QUE HA SIDO LA NOTICIA MÁS IMPORTANTE DE ESTE 2011?

EFEMÉRIDES

Rosa

Cristina

Resurrección

Jesús

VECINA Pues la verdad es que ahora mismo no sabría decirte cuál ha sido el hecho más relevante de este año; son muchas las cosas que han sucedido.

VECINA Sin duda, la noticia más importante de este 2011 ha sido el final de la violencia de ETA. Ahora habrá que ver que cumplen con este anuncio.

VECINA De todo lo que ha sucedido este año destacaría la mala gestión del Gobierno que nos ha llevado a una situación tan mala de la que esperemos salir en este 2012.

VECINO Lo mal que lo ha hecho

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Estimado señor Pérez: No tengo el honor de conocerle personalmente, pero sí he tenido la oportunidad de ver y escuchar sus declaraciones en los medios de comunicación locales sobre su propuesta de bajada de sueldos a los funcionarios, y poniéndonos ante la opinión pública como vagos y causantes de esta crisis económica que nos angustia a todos. Ante este ataque furibundo e injustificado que hace usted a todos los funcionarios públicos, he de manifestarle lo siguiente: Como presidente de los empresarios de Albacete, debe centrar sus esfuerzos en lograr resolver todos los problemas de sus asociados, dejándonos en paz a los funcionarios de Castilla La Mancha con nuestras cuestiones laborales, pues más parece usted un asesor de la Presidenta Cospedal que un ladrillero-constructor ascendido a jefecillo de la patronal albaceteña. Dado que se atreve a opinar sobre nuestras condiciones laborales

Zapatero, eso sería lo más relevante del 2011. Que se ha dedicado a gastar dinero público y perjudicar a la sociedad.

Un día como hoy nacieron: —1716— Thomas Gray, poeta lírico inglés. —1893— Mao Zedong, dirigente de China Popular. —1910— Magdalena Nile del Río, "Imperio Argentina", actriz y cantante española, nacida en Argentina. —1975— Marcelo Ríos, tenista chileno.

como funcionarios, también quiero sugerirle, con el mayor de los respetos, que sería muy conveniente, en estos tiempos difíciles, suprimir todas las subvenciones, ayudas y cursos que se dan a FEDA y que el dinero público que ha recibido, en estos últimos años, esa asociación empresarial se devuelva a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para generar empleo. Agradecemos sus lecciones de economía, pero quizá ha olvidado alguna cosilla que puede evitar los recortes sociales y la pérdida de los derechos laborales. Por ejemplo, usted omite cuestiones como la persecución del fraude fiscal, la afloración del dinero negro, la desaparición de los especuladores inmobiliarios, la mejora de la calidad en la construcción de las viviendas y la bajada de precio de las mismas, etc. Por favor señor Pérez, déjenos en paz a los funcionarios y dedíquese a sus asuntos empresariales e instando a sus emprendedores asociados que cumplan con sus obligaciones, respetando los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras de

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

las empresas privadas. Entre todos debemos arrimar el hombro para salir de esta crisis que los trabajadores no hemos provocado. Rectifique sus declaraciones señor Artemio, y deje ya de buscar culpables, cabezas de turco y cortinas de humo en los funcionarios de los servicios públicos. Muchas gracias.

ESTEBAN ORTIZ BORÓ

La Navidad no solo trae regalos Si no somos civilizados, los errores los pagamos del mismo modo que el resto del año. A pesar de que al-

gunas personas esperen que se obre el esperado milagro navideño, la cruel realidad es otra.


4

EL DÍA

Albacete Local

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Albacete SOCIEDAD Los albaceteños se decantan por viajar al resto de países de la Unión Europea

La emigración, como vía de escape ante la crisis EL DIA

La crisis económica es uno de los principales problemas que obligan a hacer las maletas El perfil de quienes buscan sus salidas en el extranjero responde a jóvenes con formación SARA MORENO ALBACETE

D

esde que la situación económica empezó a deteriorarse en España, ya han pasado muchos meses. En este tiempo, además de que casi todos los sectores han notado como disminuían sus ventas, ganancias o expansión, deben sumarse otras circunstancias que se han configurado como una daño colateral o una consecuencia negativa del declive económico por el que se está atravesando. No obstante, es común que la primera atención se centre en la hostelería, turismo y el comercio, pilares básicos de la economía española actual. Aún así, especial atención debe prestarse al capital humano y la falta de salidas y alternativas dentro de las fronteras nacionales, que es lo que ha provocado la emigración masiva de ciudadanos al resto de Europa y exterior para forjarse un futuro. Este es el caso actual que se está viviendo en términos generales en todo el país y que también muestra sus secuelas en la provincia. Desde enero del año que está a punto de finalizar y hasta el pasado mes de septiembre, las marcha de españoles que han puesto su rumbo en el extranjero había superado a los mismos que optaban por la misma salida en el año anterior, el 2009. Así, más de 50.000 ciudadanos optaron por esta alternativa como vía para salir, quizá, de una crisis económica que esta vapuleando al país. Y es que la situación es cuanto menos relevante si se parte de la premisa de que España ha sido, durante mucho tiempo, tierra receptora de inmigración. Lejos quedaban los años en los que los españoles tenían que tomar las maletas y partir al extranjero,

como al parecer está volviendo a ocurrir. Así, se puede decir en términos generales, que la emigración supera la inmigración, local y nacional. Los destinos preferidos por los españoles continúan siendo los mismo que antaño, aunque el número de viajantes se ha incrementado. Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido son los lugares que reciben un mayor número de españoles. Respecto al perfil de los nuevos emigrantes, está claro: jóvenes. Como comentaba el presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Albacete, Juan Sánchez: “Sabíamos que estábamos perdiendo una generación formada, porque las únicas salidas se encuentran fuera”, comentaba al ser preguntado por el tipo de personas que se van al extranjero. La causa parece clara: la falta de trabajo en España y Albacete; y la consecuencia lo parece aún más: la pérdida de un importante capital humano. Las cifras locales, aunque son más ajustadas, siguen los mismos patrones que en el resto de España. Y es que la población de Al-

ANTIGUOS INMIGRANTES

Quienes también dejan la ciudad y el país son aquellos que vinieron hace años

Albacete no ha visto mermada en gran número su población, unos mil habitantes menos.

—La hostelería, el turismo y el comercio acusan la pérdida de albaceteños—

“Los trabajadores formados buscan una salida laboral fuera” La situación local, es decir, los más de 3.000 albaceteños que cambiaron su lugar de residencia en 2010 hasta otros países del extranjero, también dejan consecuencias en la ciudad que desde los diferentes colectivos no han dudado a comentar para este medio de comunicación. En este sentido Juan Sánchez, presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Albacete, apuntó que

“en Albacete no se nota demasiado este factor”, en cuanto a la situación del sector. Del mismo modo que Lorenzo López, representante de la Federación de Comercio, explicó que “no achacamos la falta de público en el comercio. El problema del sector está en la falta de confianza, el paro y la falta de préstamo de las entidades bancarias; pero no

tanto un movimiento de población”. Así, ambos prepresentantes de sectores importantes de la ciudad consideran que la pérdida del capital humano que suponen éstas migraciones no provocan unas consecuencias a corto plazo para la ciudad, aunque sí se pierden “trabajadores formados que buscan una salida laboral”, continuó Juan Sánchez.

bacete tan sólo ha visto la diferencia en unos 1.000 habitantes desde octubre del 2010 a octubre de 2011, datos que ofrece el INE. No obstante, aunque la diferencia se palia con llegadas del extranjero, más de 3.300 albaceteños tomaron la decisión en 2010 de abandonar la ciudad para buscar un futuro en los diferentes continentes. De estos, más de un centenar cambiaron su residencia a otro punto de España; unos 900 buscaron forjar su futuro en un país de la Unión Europea, mientras que 154 lo hicieron en el resto de Europa. Por otra parte, cerca de 1000 personas cambiaron su residencia a África y superaron éste mismo número los que decidieron emigrar a Sudamérica; de los cuáles parte eran anteriores inmigrantes.


EL DÍA

Local Albacete

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

—PÁGINA 7— CINCO PERSONAS DETENIDAS POR UN DELITO DE TRÁFICO DE DROGAS EN ALBACETE

5

—PÁGINA 15— LOS VECINOS DE MUNERA SE FORMAN EN EL CUIDADO DE PERSONAS DEPENDIENTES

Además, debe sumarse que los extranjeros también han limitado sus llegadas a la ciudad y el país en general EL DIA

—El comentario—

De los trabajadores sin cualificación a los jóvenes formados en paro Sara Moreno REDACTORA

En el pasado 2010 llegaron a Albacete más de 2.600 ciudadanos procedentes de otros países de la Unión Europea, África y Suramérica; entre otros.

Albacete, ya no es la primera En la ciudad, el balance de movimientos migratorios deja más salidas que llegadas S. MORENO ALBACETE

Si la salida que encuentran muchos vecinos de la ciudad para encaminar su futuro pasa por viajar a otros países en búsqueda de salidas profesionales, los extranjeros también han limitado las inmigraciones a nuestro país, y más concretamente a Albacete, porque no se ofrecen las mismas posibilidades de trabajo, por ejemplo, que antaño. No obstante, más de 2.600 personas decidieron que Albacete

fuera su lugar de residencia en el pasado 2010. Así, de éstos un centenar procedían de otros lugares de España, más de 800 eran de la Unión Europea y más de 110 del resto de la Unión. Por otra parte, de África llegaron a la ciudad medio millar de personas y de Suramérica cerca de 900; entre otras nacionalidades que se detallan en la información ofrecida por el INE. La causa de este balance negativo, en cuando a las salidas de albaceteños al exterior y llegadas de extranjeros a la ciudad, responde a la misma crisis económica citada anteriormente. Y es que la situación actual y las dificultades diarias se configura un handicap para que los extranjeros elijan la ciudad como una opción de futuro.

INMIGRANTES Y EMIGRANTES

Diferencias sustanciales en los perfiles Los números ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística deja un saldo migratorio negativo en la ciudad, y es que han salido fuera de las ‘fronteras’ locales 675 personas más de las que han llegado (3.337 albaceteños han salido al extranjero durante el pasado 2010, mientras que 2.662 extranjeros se han convertido en ciudadanos de Albacete). PERFILES

Además, ambas cifras no corresponden a los mismos perfiles, por lo que la diferencia de

las más de 600 personas se encuentra mucho más resaltada. Mientras que los ciudadanos nacionales que parten al extranjero responden a un perfil joven y cualificado que busca trabajo en el exterior, los inmigrantes que llegan a España y Albacete responden a un perfil de un “trabajador sin cualificación y con problemas económicos en sus países de origen”, como compartió para este medio de comunicación Juan Sánchez, responsable de la Asociación local de Hostelería y Turismo.

El perfil de la inmigración ha cambiado en los últimos tiempos. Mientras que años atrás la falta de formación y juventud de los inmigrantes era el perfil de quienes viajan a la ciudad y España para labrarse un futuro; en la actualidad la buena formación es la que copa los caso de emigración. Además, esta es otra de las premisas fundamentales: Y es que la gente sale del país antes que entra, es decir, vienen menos

La gente sale del país antes que entran, es decir, vienen menos inmigrantes y salen más albaceteños inmigrantes y salen más albaceteños al exterior para ‘buscarse la vida’. Y esta es una consecuencia de la crisis económica, otra más; que a su vez deja otras secuelas dentro de la sociedad actual, y es que se pierde riqueza y, sobre todo, el capital humano de los formados en nuestra tierra que no encuentran un futuro en el mismo lugar. Por otro lado, tanto turismo como hostelería y comercio no notan que este cambio en el perfil y salida de la ciudad sea determinante y responsable de la situación actual; más bien es una consecuencia lógica y de menor importancia, como ellos mismos comentaban, hay cosas peores.


6

EL DÍA

Albacete Opinión

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Opinión en El Día —ESPECIAL—

Genial Martínez Osete Valeriano Belmonte COLABORADOR

Si decimos que Juan Antonio Martínez fue un hombre importante muchos se preguntarán que quién era ese señor, pero si añadimos que puso en órbita a personajes del mundo del tebeo tan populares y queridos como "Red Dixon ", "El Puma " y "Simba -Kan " la cosa cambia bastante. Y a este supremo hidalgo de la historieta de antaño voy a rendirle un modesto homenaje ahora que se acaban de cumplir nueve años de su muerte y noventa de su nacimiento.Martínez Osete, casi tan prolífico como el inolvidable Gago, llevó adelante lo inimaginable colaborando a la vez en tres o cuatro series de diversas editoras ( no hay que olvidar que él se convirtió en el eje principal de Marco, la empresa que vendía más barato que el resto de las todopoderosas "productoras " de cómics hispanos salvando de la bancarrota a la titubeante mansión que luchaba sin tregua ni descanso para competir con Bruguera, Valenciana, Maga e Hispano Americana y Toray ).Sigo con mi admirado Martínez Osete, segundo apellido que utilizó un poquillo tarde tras participar en las aventuras de "El Capitán Trueno " y "El Jabato " auxiliando a los fatigados Miguel Ambrosio Zaragoza y Francisco Darnis. Hasta principios de los sesenta se firmaba simplemente como Martínez. Juan Antonio atendía la llamada de Editorial Grafidea y alternaba sus "Príncipes Dani" y "Castor el Invencible " con las encantadoras narraciones de la "Colección Celeste ", repleta de "Sirenitas ", conejitos tan simpáticos y graciosos como los de Walt Disney , cervatillos del corte de "Bambi", setas gigantescas, casitas de chocolate y árboles de fábula con florecillas silvestres primorosas que enriquecían las portadas de los ejemplares de la época. Tengo que recordar que el material elaborado por Martínez se vendía a una peseta mientras que los de Gago, Ortiz, Boixcar, Bermejo y Quesada se coti-

zaban a una "pela" y veinticinco céntimos e incluso a dos, es el caso de "El pequeño Luchador ".Osete, acudía a auxiliar a "Bill Cody " y se quedó con él...y cuando El citado Boixcar abandonó su entrañable "Puma", nuestro protagonista continuó la saga en dos series., o sea que la "odisea" del enmascarado portador de la "Sayaca " ,el puñal que al lesionar a eamigos o enemigos estos se convertían acto seguido en esqueletos."Lucha de Razas " o "Wenonga el Mohicano " rivalizaba en 1953 con "Juan Bravo y sus chicos", las "Aventuras del F.B.I ", "Roberto Alcázar y Pedrín ", "Tony Anita " y "El Guerrero del Antifaz ". Martínez Osete gestaba a muñequitos de humor y le ayudaba a E. Boix, "padre adoptivo " de "Hipo, Monito y Fifí " y en los instantes de mayor gloria de don Francisco Ibáñez Talavera se hizo cargo de decenas de historietas de los inmortales "Mor-

Lástima no haberlo conocido para haberle dado un abrazo sin medida y decirle lo agradecido que le estaba tadelo y Filemón ", naturalmente sin la brillantez de Ibáñez Talavera, icono y monstruo sagrado del género. La naturaleza la magnificaba y los bosques ,selvas, montañas. ríos y océanos ensombrecían a los humanos... y las galaxias y las naves espaciales ornaban el papel oscurito que resplandecía con las puestas en escena del artista capaz de pasar de un registro a otro sin esfuerzo. Hombres rubios y fornidos en el inquietante espacio, paseando tranquilamente por los parajes de Marte y Venus...observando los rincones de Júpiter...y tornando a la tierra para echar horas extras y mostrar a su adorable "Castor", nada que ver con el chico prehistórico de Gago García, envuelto en las correrías de "Atila, rey de los Hunos " ( cuando pisaba la hierba el caballo de "Castor "... volvían a crecer la tierra... y los fans de Martínez ) y en las secciones del semanario "Pulgarcito", cual peón de confianza...emulando a "Pelusa", la película de Marujita Díaz, que vestida de chica de circo actuaba de cantante, equilibrista, humorista y trapecista, lo que se dice una moza "todo terreno", así era don Juan Antonio, el español de buena ley, el

Sigo con Martínez Osete, segundo apellido que utilizó un poquillo tarde tras participar en otras aventuras hombre infatigable que merecía premios y galardones por su dedicación al noveno arte. Martínez Osete afanado en plasmar maravillas con la tinta china, la plumilla y el pincel y

en entintar a los atletas gestados por colegas que lo adoraban... Lástima no haberlo conocido personalmente para haberle dado un abrazo sin medida y decirle lo agradecido que le estaba en jornadas de colegio cuando los niños de San Francisco volábamos a "Sanz", "Rimor", "El Bazar del Libro ", "El Arca de Noé " y "Miridio" a comprar los últimos números de la obra de un Juan Antonio aclamado y recompensado por las casas especializadas que han re-

editado prácticamente la epopeya tebeística del artífice de lujo que brilla constantemente en los salones y en los mercados dedicados a rendirles tributos a los pioneros con clase de algo que nos fascinó y nos endulzó la vida cuando en la radio sonaban las coplas de Lola Flores, los boleros de machín y las famosas novelas de Guillermo Sautier Casaseca Y Luisa Alberca.Genial Martínez Osete, un saludo y ... ¡Hasta siempre !


EL DÍA

Local Albacete

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

7

TRIBUNALES La sentencia absuelve a la madre del procesado implicada en el caso

SENTENCIA

Castigado con 18 meses de prisión por apropiación indebida

Los padres de L.R.L.quedan absueltos de un delito de abandono

B.B.

El acusado se llevó el equipamento de un negocio hostelero arrendado

J. SERRANO ALBACETE

El valor de los efectos que sustrajo el procesado superaba los 13.000 euros J.SERRANO ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete ha condenado a 18 meses de prisión a José Miguel Gómez Ferrer, autor de un delito de apropiación indebida. Tras el juicio oral celebrado el pasado 16 de noviembre, el Tribunal de lo Penal consideró como probados los hechos que pesaban contra el acusado después de que el 16 de agosto de 2005, éste, mayor de edad y sin antecedentes penales, firmara un contrato de arrendamiento de un local de negocio en la calle Hermanos Jiménez de Albacete, dedicado a la explotación de un CAFÉ´bar, con la usufractuaria del establecimiento T.T.G., obligándose a pagar un alquiler mensual y anticipado de 1.200 euros, así como una cantidad en concepto de traspaso. Tras el impago de las rentas desde agosto de 2005 y la posterior demanda de la arrendadora, el 30 de marzo de 2006, se notificó la orden de

Fachada del Palacio de Justicia de Albacete.

desahucio condenando a acusado a desalojar el local y a pagarle a la demandante la cantidad de 8.536 euros. Con anterioridad, la noche del día 18 de abril, el acusado, con la intención de conseguir un beneficio económico a costa de la arrendadora, se llevó del bar la mayor parte de los objetivo que equipaban el negocio y que el perito tasó en 13.609 euros. Hechos que para el Tribunal

son constitutivos del un delito de apropiación indebida y que según recoge el Código Penal, son merecedores de una pena que oscilará entre los seis y los tres años de prisión, y en este caso se castigarán con 18 meses. Asimismo, la sentencia recoge que J.M.G.F. es el único autor del delito y no su madre, J.F., que podría haber cometido un delito de hurto con abuso de confianza o un delito de estafa, pero no de

apropiación indebida, y por ello el Juzgado de lo Penal la ha absuelto. Cabe destacar que durante la vista oral, tanto el acusado como su madre negaron haberse llevado nada que no fuera suyo y a decir que el bar no tenía nada cuando ellos entraron en el negocio. Por su parte, la versión de la arrendador, actualmente fallecida, fue corroborada por la testifical de la testigo S.S.M.

El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete decidió absolver a María Antonio López Cortés y Enrique Jesús Rodríguez Molpeceres de un delito de abandono de familia, después de que se denunciara un largo absentismo escolar de su hija menor durante el curso 2006-07, con el pretexto incierto de que la niña padecía la enfermedad de Crohn. Asimismo, durante este periodo de asentismo, los padres consiguieron que un profesor se desplazara al domicilio de los acusados para impartir clases a su hija, que no volvió a clase hasta mayo de 2007. De lo investigado durante el proceso, el Tribunal declaró probado que en la fecha de los hechos los acusados presentaban un trastorno denominado ‘trastorno ficticio por poderes o síndrome de Munchausen por poderes’, consistente en la simulación o fingimiento voluntario y consciente de síntomas físicos en la menor, y que les privaba de su capacidad de actuar de otra manera al privarles de la consecuencia de la repercusión de su actuar en la vida de su hija. Una circunstancia que ha llevado a la absolución por parte del Tribunal que aunque los padres no permitían a su hija ir a clase sí que le ayudaban en los estudios para que no perdiera el curso.

SENTENCIA En una huelga de transportes

SENTENCIA Los hechos ocurrieron en La Roda

INCIDENCIAS

Cárcel por violar los derechos laborales

Multa de 16 meses por exhibirse ante menores

Desarticulado un punto de venta de droga

Los acusados Julián García Bermúdez y Juan Moreno Sánchez conocieron la sentencia de los hechos que les señalan como autores de un delito contra los derechos de los trabajadores, otro de daños, y una falta de lesiones, y que les condenará a dos años de prisión, tal y como hizo público el Tribunal del Juzgado de los Pena número 2 de Albacete. Además, los procesados deberán pagar una multa de cinco euros diarios durante siete meses. Una sentencia que castiga a estos dos individuos, mayores de edad y sin antecedentes penales, después de quedar probado que sobre las 11 horas del 12 de junio de 2008, con la finalidad de restringir la libertad ajena y de obligar al seguimiento de la huelga de transportes, a bordo de un vehículo Mercedes interceptaron, a la entrada de la localidad de Fuente Álamo a un camión conducido por E.J.N.M, a quien obligaron a dar la vuelta y a detenerse en una rotonda. Acto seguido,

EL DIA

Los hechos sucedieron a la entrada de Fuente Álamo.

los procesados obligaron a la víctima a salir por la ventanilla, y lo arrojaron contra la cuneta bajo amenazas y hasta uno de ellos llegó a ponchar las ruedas del camión, atemorizando a su conductor. Los daños causados fueron tasados pericialmente en 537 euros, y a consecuencia de estos hechos, E.J.N.M. sufrió limitación a la movilidad de la columna cervical y contusión torácica que requirieron asistencia facultativa. J.S.

El Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete ha decidido penar con una multa durante 16 meses de una cuota diaria de 12 euros a Omar Orlando Sánchez Campoverde por actuar de manera delictiva y exhibirse delante de dos personas menores de edad. Unos hechos que ocurrieron en la localidad albaceteña de La Roda y que quedaron probados tras en una vista oral en la que el acusado negó haber cometido delito alguno, mientras que se pudieron escuchar los testimonios creíbles y contundentes por parte de las víctimas, M.M.R. y M.N.C.T., de 15 años cuando sucedieron los hechos. Por tanto, quedó probado que la mañana del 16 de octubre de 2008, el acusado, de nacionalidad ecuatoriana y con estancia regular en España, pasó dos veces por la calle Olvido de La Roda a bordo de su coche particular, calle por la que paseaban las menores. En una primera ocasión, el acusado paró su vehículo y les

profirió frases obscenas, al tiempo que se tocaba sus genitales. Acto seguido, aparcó su coche en una esquina, se bajó los pantalones y mostró sus genitales a las jóvenes. Una actuación que el Código Penal castiga con una multa de 12 a 24 meses, que en el caso de O.O.S.C. ha quedado en 16 meses por un delito de exhibicionismo. Las dos víctimas sostuvieron en todo momento y de manera uniforme sus versiones de lo ocurrido en las declaraciones prestadas durante el proceso, sin atisbarse contradicción alguna y probando el delito en cuestión. En cuanto a la pena accesoria solicitada por el Ministerio Fiscal y que pretendía prohibir al acusado residir en La Roda durante cuatro años, el Tribunal la rechazó por considerarla desproporcionada, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos y el tiempo que ya ha transcurrido desde el día de autos. J.S.

Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía en Albacete detuvieron en la jornada de ayer a A.P.H., de 35 años, J.A.P.H., de 39 años, C.E.B., de 28 años, F.G.F., de 18 años y R.F.B.R., de 25 años, como supuestos autores de un delito contra la salud pública. Con esta detención se ha desarticulado un punto de venta de sustancias estupefacientes y se han intervenido 468,10 gramos de hachís, 47,10 gramos de marihuana, repartido en diferentes bolsitas preparadas para la venta y 155 euros en efectivo. En otra de las actuaciones llevadas a cabo, se procedió a la detención de E.M.R.S., por delito contra la seguridad vial al conducir vehículo a motor, estando privado del permiso de conducir por la pérdida total de los puntos asignados al mismo. EL DÍA


8

EL DÍA

Albacete Local

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

POLÍTICA Deja a un lado a los ex altos cargos del partido

POLÍTICA: Crítica al actual Gobierno local

‘Entre tod@s:PSOE’ surge para llevar a cabo la renovación socialista

IU denuncia el parón en la construcción de viviendas públicas

BASI BONAL

EL DÍA ALBACETE

Parte de los afiliados al PSOE que forman parte de este nuevo movimiento socialista. JUANI SERRANO ALBACETE

Siguen las turbulencias en el Partido Socialista local. Si hace algunas semanas era un grupo de afiliados “indignados” los que mostraban su descontento con la gestión llegada a cabo dentro del partido, en la jornada de ayer, emergió otro grupo, éste bajo el lema ‘Entre tod@s: PSOE’, formado por más de 150 militantes de la Ejecutiva local y que pretende hacer una realidad la renovación del partido. Encabezados por la ex concejal del Ayuntamiento de Albacete, María de los Llanos Caulín, una pequeña parte de esta nueva plataforma compareció ayer para hacer pública su postura y sus intenciones, que versarán por dar forma a un proyecto del que saldrá el futuro más inmediato del Partido Socialista en Albacete.

Tras el varapalo electoral, una parte considerable de los 730 afiliados que hay en la ciudad apuestan por un cambio en las altas esferas locales, opinando que éste no puede ser llevado a cabo “por los actuales mandatarios ni tampoco los que lo han sido en las últimas décadas” a los que sugirieron que es el momento de que “den un paso adelante”, matizó Caulín, quien, en nombre de todo el grupo, responsabilizó de la situación que atraviesa hoy el PSOE albaceteño y de la notable caída del apoyo de la ciudadanía. “No les corresponde a ellos formar parte de un proyecto ilusionante cuando no lo hicieron cuando tuvieron su oportunidad”, apuntó la militante socialista, que añadió: “Su método de trabajo no es coherente con lo que ahora predican y no pueden abanderar este proyecto”.

El grupo ‘Entre tod@s: PSOE’ aboga por un proyecto operativo con un equipo fuerte de trabajo para volver a establecer lazos con la ciudadanía y modificar las estructuras que están impidiendo que la sociedad se identifique con el Partido Socialista actual. Caulín avanzó que el proyecto será presentado en los próximos días, pues la intención es que esté listo para el próximo 14 de enero, día en el que la agrupación política celebrará su Asamblea local. Por ello, esta nueva plataforma dio a conocer sus intenciones y hacer un llamamiento a la sociedad, de la que espera sus propuestas, que podrá hacer llegar a través de las redes sociales y que darán forma al nuevo proyecto de este grupo de afiliados socialistas.

Urvial, la empresa pública municipal de construcción de vivienda protegida, sólo prevé entregar 140 viviendas de protección oficial para venta, y apenas 40 para alquiler en el año 2012, tal y como ha informado hoy el PP en el Consejo de Gerencia de este organismo, al presentar su previsión de ingresos y gastos. Estas promociones forman parte del trabajo realizado por el anterior equipo de gobierno municipal, por lo que el actual gobierno municipal del PP no tiene previsto poner a disposición de los ciudadanos de Albacete ninguna vivienda de protección oficial más durante el próximo año. IU entiende que, a pesar del buen trabajo de los técnicos de la empresa municipal Urvial, la gestión política del nuevo gobierno municipal en el Ayuntamiento deja bastante que desear, como demuestra el hecho de que en 6 meses han sido ya tres las personas titulares de la concejalía de vivienda. Somos conscientes de la dificultad del momento, así como del cierre del grifo de subvenciones estatales y regionales para la construcción de vivienda pública, un hecho que ya se produjo con el anterior gobierno del PSOE y que se mantiene con el nuevo del PP. Sin embargo, el PP no tiene ningún propuesta en vivienda más allá de terminar de ejecutar lo que ya estaba proyectado del anterior mandato. La concejala de IU, Victoria Delicado manifiesta: “mientras el PP no encuentra prioritario la disposición de suelo para nuevas VPO, nosotros entendemos que la vivienda debe ser un eje básico en la actuación del Ayuntamiento, pues es un derecho constitucional de los ciudadanos, muy difícil de cumplir no sólo por la situación económica que ha traído impagos de hipotecas y escandalosos desahucios a muchas familias, sino también por la falta de disposición de viviendas a precios

asequibles tanto en alquiler como en venta”. Frente a la pasividad y desinterés manifestado por el PP, IU considera que tendría que desarrollarse un Plan municipal de vivienda que priorizara la obtención de suelo, principalmente a través de convenios con otras administraciones para poder construir nuevas VPO. “Deberían ponerse en marcha medidas, junto a la administración regional y estatal, para movilizar el numeroso cupo de viviendas vacías que hay en la ciudad. Reclamamos agilidad en el desarrollo del Sector 10, único de gestión directa, con el objetivo de adelantar la disposición de suelo municipal para la construcción de nuevas VPO”, afirma Delicado.

POBRES EXPECTATIVAS

Las previsiones marcan que en 2012 se entregarán solo 40 viviendas protegidas Por otro lado, IU volvió a reiterar, en el Consejo de Gerencia de Urvial, su oposición a la revocación de la ejecución de las obras de un nuevo centro sociocultural de El Salobral. Recordamos que este centro tenía concedida la financiación por parte de la Junta, por un valor de más de 1,8 millones de euros y que el procedimiento de adjudicación estaba ya iniciado. Sin embargo, el nuevo equipo de gobierno del PP de Carmen Bayod ha decidido desechar esta obra y usar este dinero en gasto corriente. En este sentido, IU lamenta el desprecio del PP a la pedanía de El Salobral, que verá como se aplaza ‘sine die’ la ejecución de este centro sociocultural, largamente reclamado por los vecinos de esta localidad, que verán de nuevo como son relegadas sus necesidades. EL DIA

Imagen de unas Viviendas de Protección Oficial.


EL DÍA

Local Albacete

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

9

SOCIEDAD Trinidad Cebrián denuncia la desaparición del Consejo Local de la Juventud

Critican la falta de voluntad política en materia de juventud BASI BONAL

Aseguran que les prometieron una subvención que no ha llegado El cierre de este recurso social ha provocado el despido de siete trabajadores M.VAREA ALBACETE

El Consejo Local de la Juventud vive los que son sus últimos días. Este recurso, que permitía a los jóvenes de la capital y las pedanías compartir un rato de convivencia y aprendizaje, es una víctima más de la crisis. “Sabemos que la situación es muy difícil; que no hay dinero, pero también creemos que el cierre final de esta herramienta se debe a la falta de voluntad política”, aseguraba Trinidad Cebrián, presidenta del Consejo Local de la Juventud de Albacete que manifestaba su malestar con la situación actual. Así, Cebrián, denunciaba que el Ayuntamiento ha incumplido la promesa de satisfacer parte de la deuda de la entidad gracias a un crédito ICO. “El Ayuntamiento nos prometió que una vez comenzasen los pagos de esa línea de crédito recibiríamos 3.060 euros, a día de hoy sabemos que otras entidades han empezado a cobrar su parte y que finalmente no recibiremos nada”, explicaba al tiempo que apuntaba que la falta de liquidez ha provocado varios encuentros con los responsables municipales que han acabado sin un acuerdo firme. “La única respuesta que hemos recibido es que el Consejo no ha entrado dentro de estas previsiones económicas por causas que se desconocen”. Desde la presidencia del todavía vigente Consejo Local de la Juventud aseguran que el mismo mantiene comunicación permanente con la Concejalía competente, pero matizan que la concejal, María Delicado, no es capaz de especificarles la partida presupuestaria con la que cuenta la concejalía. “Nos extraña mucho que la propia concejal desconozca el presupuesto con el que cuenta para su trabajo”. La falta de financiación, además del cierre del Consejo, y del despido de siete trabajadores ha

provocado que este se declare en situación de quiebra con el objeto de que los extrabajadores puedan recurrir al Fogasa para cobrar tanto el despido como las mensualidades que se les adeudan. “En octubre, conscientes de la mala situación en que nos encontrábamos tuvimos que despedir a dos personas, a día de hoy ya son siete los despidos”, explicaba Cebrián que matizaba que el Consejo tiene deudas de importancia no solo con estas personas sino con numerosas entidades y empresas. “Tenemos una deuda de casi 200.000 euros”. Del total, explicó la presidenta, el Consistorio albaceteño, debe una cantidad cercana a los 140.000 euros, el resto tendría que ser satisfecho por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”. MÁS DE 2.000 JÓVENES

Imagen de archivo de una reunión de jóvenes.

PROYECTOS

Novaonda tiene la continuidad asegurada ‘Garitos’, ‘Cambiando roles’ y ‘Novaonda’ son algunos de los proyectos en los que participaba el Consejo Local de la Juventud. Novaonda, la una emisora de radio creada por el Ayuntamiento de Albacete y hecha por y para Jóvenes, todavía está en marcha. La hasta ahora responsable del Consejo Local de la Juventud, Trinidad Cebrían; explicaba que el Ayuntamiento ha apostado por la

continuidad de la misma. Cebrián también se mostraba recelosa de estas palabaras debido a que anteriormente el Consistorio albaceteño avaló también la continuidad del Consejo Local de la Juventud. “Pensamos que la emisora seguirá adelante, pero antes también hablaron de que con el Consejo ocurriría lo mismo y, tan sólo unos meses después, hemos cerrado”.

BASI BONAL

Uno de los locutores de la emisora.

Otra de las quejas de los responsables de esta institución sin ánimo de lucro, pasa por la cancelación de los proyectos que la misma llevaba a cabo. “En el proyecto ‘Garitos’ participan -de forma directa- 400 menores al año, la cifra, explicó Cebrián se amplía hasta los 2.500 si en el cálculo se incluye a aquellos que asisten a las charlas, de forma esporádica. Este proyecto, explicó la responsable, se ha llevado a cabo en diferentes barrios de la ciudad y ha servido de apoyo escolar y de fomento de la autonomía para los numerosos jóvenes albaceteños que han asistido a las charlas que se llevan a cabo de lunes a viernes en horario de tarde. Según subrayó Cebrián, el Consistorio podría dar continuidad a una de estas acciones. “El proyecto de Hermanos Falcó podría continuar. La concejal no puede asegurarnos ni la continuidad del mismo ni quién se encargará de la gestión”. “Delicado no ha podido asegurarnos si este proyecto va a correr a cargo del Ayuntamiento o, por el contrario, será una empresa privada la que se encargue de su puesta en marcha”, continuó. El Consejo también participaba en ‘Cambiando roles’, un proyecto en pro de la igualdad de sexos en el que colaboraba el Centro de la Mujer que, a día de hoy, ya no podrá llevarse a cabo. Trinidad Cebrián aseguró que aunque la continuidad del Consejo es una utopía, algunos de los miembros del mismo, seguirán “siendo los interlocutores de los jóvenes”.


10

EL DÍA

Albacete Local

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

PROYECTO En la línea de apoyo al emprendedor

—NUESTROS EMPRESARIOS—

El Vivero de Empresas de la ciudad cierra el año con un balance positivo EL DÍA

El 2012 será el año en el que los empresarios desarrollarán sus proyectos

Luis Miguel Valera —Gasull—

La sostenibilidad en la construcción de viviendas despierta la curiosidad de los compradores de las mismas y piden información al respecto

“La construcción sostenible no es tan cara”

Cerca de 40 empresas de la ciudad ya se han beneficiado del proyecto de Vivero EL DÍA ALBACETE

En la línea de apoyo al emprendedor, el servicio de atención, el vivero de empresas y el futuro vivero virtual, serán en el año 2012 el mejor camino para que un emprendedor desarrolle su proyecto, constituya su empresa y camine en el mercado empresarial. Aje Albacete finaliza el año 2011 con buenos resultados en lo que se refiere a su punto fuerte como es el de tutelar a los emprendedores en el camino hacia la creación de su propia empresa. Este trabajo, se ha realizado gracias a colaboraciones con otras empresas y entidades, de manera que los emprendedores de la ciudad estén asesorados por los mejores en cada uno de los sectores hacia los que orienten su empresa. Con datos reales, expuestos ante los medios de comunicación en rueda de prensa, se ha atendido un total de 245 emprendedores a lo largo del año 2011, una cifra muy elevada si se compara con la de años anteriores, y que tras analizarla se extrae la conclusión del aumento de parados que deciden encaminarse hacia el autoempleo en lugar de la administración pública.

Los empresarios contarán con la ayuda del Vivero de Empresas.

VIVERO VIRTUAL

Para el próximo año está previsto que entre en funcionamiento el vivero online En estos momentos no todos los proyectos se han desarrollado. Así, la mayoría está con los trámites de constitución, concretamente 53 por ciento de los proyectos empresariales. Por otro aldo, el 36 por ciento de estos proyectos están bien desarrollados y preparados para su constitución pero se encuentran con el problema de la financiación. De este 36% que corresponde a 89 proyectos, se ha conseguido dotar a

10 de ellos mediante los créditos sin aval de Enisa por un importe total de 363.000 euros. Aje Albacete dispone, además, de otro aliciente para la constitución de nuevas empresas, que es su Vivero Empresarial, el cual tiene capacidad para alojar a siete empresas. Desde la creación de este vivero, han pasado cerca de 40 empresas que han generado más de 200 puestos de trabajo. Con estos datos se superan las expectativas previstas inicialmente, certificando el rotundo éxito tanto del Vivero de Empresas como del servicio de atención, apoyo y seguimiento del emprendedor. Está previsto que se ponga en funcionamiento el Vivero Virtual para dar servicio a todos los jóvenes empresarios.

L

a actividad principal de la empresa de Gasull es la realizar construcciones sostenibles que apuesten por un tipo de energías que cuidendd al medio ambiente. También este sector se ha visto afectado por la crisis, aunque la especialización les salva de los malos resultados.

—¿La crisis económica que se está sufriendo en la actualidad también ha afectado a la construcción de viviendas sostenibles?

—Pues la verdad es que nosotros nos hemos podido escapar un poco de la crisis económica de la actualidad porque el sector cuenta con una especialización importante. La caída del sector de la construcción, en términos generales, ha superado a la nuestra. Nosotros estamos alrededor de un 50 por ciento. —¿Cómo se encara el fututo?

—Nosotros miramos al 2012 con mucha positividad y optimismo.

Esperamos conseguir igualar, como mínimo, los mismos niveles de producción que hemos conseguido este año. —¿La gente acude a su negocio a pedir información, o ya conocen estas construcciones y van a solicitar proyectos directamente?

—En la costa se conoce mucho más este tipo de construcciones y, además, suelen ser por parte de extranjeros . La verdad es que en Albacete todavía se cuenta con muchos problemas y desconocimiento de este tipo de construcciones. Por regla general se tienen buenas ideas en relación a la sostenibilidad, porque es un tema que interesa, aunque todavía no se conoce demasiado. Además, es habitual que la gente piense que este tipo de edificaciones son más costosas que las tradicionales. De ahí que la petición de información sea fundamental en nuestra empresa para materializar proyectos.

REUNIÓN Entre los responsables de empleo del Ayuntamiento y JCCM

EL DÍA

Las reuniones en materia de empleo centran los esfuerzos del Gobierno El edil albaceteño Juan Marcos Molina, concejal de Empleo, Industria, Tecnología y Comercio; y Juan Luís García, coordinador provincial en Albacete de la Consejería de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, mantuvieron una reunión en el día de ayer para continuar analizando la situación de cara al próximo año 2012. Así,será el empleo y la formación las que constituyan una prioridad tanto para el Gobierno municipal de Carmen Bayod como para el Gobierno regional de María Dolores Cospedal, teniendo en cuenta que los presupuestos de ambas instituciones se encuentran

vinculados en esta área y la colaboración será estrecha y fluida. OBJETIVO

El objetivo es, sin duda, trabajar para crear empleo y ofrecer una formación adecuada a la oferta y demanda actual, buscando siempre optimizar los recursos disponibles en beneficio de los ciudadanos dado el contexto actual donde, lamentablemente, el paro se ha convertido en la principal preocupación de los albaceteños por razones obvias. En definitiva, Ayuntamiento y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha trabajan conjuntamente para sentar las bases del

futuro y generar ilusión y esperanza en los ciudadanos. Así, el responsable del área de Empleo del Consistorio local, Juan Marcos Molina, declaró que: “Confiamos en que 2012 sea un buen año para el empleo y trabajaremos intensamente para lograr este objetivo. Será difícil pero debemos ser y somos optimistas”, expresó tras la reunión.

EMPLEO Y FORMACIÓN

Pilar fundamental de la JCCM y el Ayuntamiento

Juan Marcos Molina junto al Consejero de Empleo de la JCCM.


EL DÍA

Actualidad

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

11

SOCIEDAD Según un estudio realizado en Castilla-La Mancha por CERMI

CONSUMO

La discapacidad afecta más a las mujeres que a los hombres

Fuci solicita incrementar los controles en las fiestas de Nochevieja

EL DIA

EL DÍA C-LM

A falta de unos días para la celebración de la Nochevieja, la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes, FUCI, exige a las administraciones que intensifiquen los controles sobre las fiestas de Nochevieja para impedir que se celebren eventos sin licencia, se cometan abusos y se produzcan accidentes. Asimismo, el presidente de FUCI, Gustavo Samayoa, recuerda a los consumidores que “hay que ser precavido antes y en de la última noche del año para poder disfrutar plenamente de ésta sin renunciar a nuestros derechos”. En este sentido, FUCI aporta a los consumidores una serie de recomendaciones que deben tener en cuenta para celebrar con todas las garantías la Nochevieja como antes de adquirir su entrada para un evento especial exija que le muestren la licencia preceptiva para la organización de este tipo de eventos AFORO Y VENTA DE ENTRADAS

La mayoría de las discapacidades tienen que ver con la movilidad y el autocuidado El objetivo del estudio es realizar una hoja de ruta clara con las acciones a desarrollar EL DÍA C-LM

“La discapacidad en Castilla-La Mancha afecta más a las mujeres que a los hombres, y aumenta con la edad”, es una de las conclusiones extraídas del Estudio ‘Situación y Análisis de necesidades de las personas con discapacidad en Castilla-La Mancha 2010-2011’, que tiene como objetivo analizar exhaustivamente la realidad concreta en la que viven las personas con discapacidad de la región. El estudio ha sido realizado por el CERMI CLM con la colaboración del Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha y ha sido subvencionado por la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha. Otra de las conclusiones que presenta el estudio es que la mayoría de las discapacidades en Castilla-

La Mancha tienen relación con la movilidad, el autocuidado y la vida doméstica y, en menor grado, con el oído y la vista. También destaca que como principales deficiencias de origen de las discapacidades son las de tipo osteoarticular y lo que afectan al oído y la vista. EL 22% DE LOS HOGARES AFECTADOS

Con respecto a las actividades básicas de la vida diaria, hay un porcentaje de personas con discapacidad, cuya capacidad para ejercer dichas funciones es nula sin ayuda (65.900 personas). Además, el estudio recoge que el 22,6% de los hogares de Castilla-La Mancha cuentan con alguna persona con discapacidad entre sus miembros, y el 19% del total sólo con un miembro con discapacidad. Por una parte, el estudio realiza un exhaustivo trabajo de estudio y análisis que refleja la situación estadística sobre las diferentes discapacidades en Castilla-La Mancha, a partir de los datos extraídos por los equipos técnicos de valoración de la discapacidad en las provincias de Castilla-La Mancha. Estos datos permiten mostrar cuáles son las principales prevalencias en cuanto a discapacidad, así como que va a dar lugar a desarrollar proyectos ajustados a las diferentes tendencias y proyeccio-

LAS CLAVES —1— Necesitan ayuda para realizar las actividades básicas Casi 66.000 personas en la región —2— El origen de la discapacidad La mayor parte son de tipo osteoarticular —3— CERMI C-LM Representa a 183.000 personas con discapacidad y a sus familias en la región

La discapacidad, además de afectar más a las mujeres, también aumenta con la edad.

nes sobre las prioridades en las que se debe trabajar. Asimismo, el estudio cuenta con la opinión, la visión y la percepción de los protagonistas del mismo. El trabajo de campo se ha llevado a cabo a través de cuestionarios y grupos de discusión en los que han participado personas con discapacidad, sus familias, técnicos y voluntarios de organizaciones y directivos de las mismas. A través de este estudio, el CERMI CLM quiere obtener una hoja de ruta clara sobre las acciones a desarrollar entre todos los agentes sociales implicados en la acción directa con las personas con discapacidad en la región, según ha venido demandando a las diferentes administraciones. En este sentido, gracias al estudio, se recoge “una instantánea clara de cuál es la situación de las personas con discapacidad, sus familias y asociaciones de Castilla-La Mancha, y ofrece visiones claras de por dónde deben ir las distintas políticas de acción para personas con discapacidad en la comunidad manchega”, según el presidente del CERMI CLM, Luis Perales. En Castilla-La Mancha más de 183.000 personas con discapacidad y sus familias están representadas por las ocho grandes federaciones integrantes del CERMI CLM que aglutina a más de 200 asociaciones.

Otro de los problemas de los que advierten la asociación es el aforo del local para lo cual recomienda intentar visitar las instalaciones donde se va a celebrar la fiesta, informarse de cual es el aforo permitido y de las entradas que se han puesto a la venta para evitar aglomeraciones indeseadas. También es conveniente, según recuerda FUCI, conocer las medidas mínimas de seguridad que debe cumplir el local. Instan a los consumidores a asegurarse de los servicios que están incluidos en el precio de la entrada como pueden ser barra libre, bolsa de cotillón, cantidad de copas, guardarropa, etc... Respecto al Derecho de Admisión, hay que recordar que su regulación es autonómica, por lo que es recomendable conocer la normativa local. No obstante todas las regulaciones coinciden en que el ejercicio de este derecho no puede encubrir discriminaciones, por lo que las condiciones de acceso tienen que ser públicas y visibles. EL DIA

Las macrofiestas son más frecuentes en Nochevieja.


12

Albacete Local

EL DÍA MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Pese a que en la mayoría de ‘Belenes del Mundo’ se cuenta con pequeñas figuras que EXPOSICIÓN DE BELENES DEL MUNDO son indispensables e insustituibles, en cada rincón éstos tienen unas características especiales que los hacen particulares y únicos. Por Sara Moreno Fotos Laura Arroyo ALBACETE

Procedencia de la muestra de Nacimientos Los belenes expuestos son procedentes de países como Vietnam, La India, Palestina, Egipto, Perú, México, Ruanda, Camerún y burkina Faso; entre otros. Pero además se muestran nacimientos y representaciones de otros puntos de España, con las características particulares de sus comarcas.

El Pilar enseña los ‘Belenes del Mundo’ Pequeñas tallas de madera, miniaturas de arcilla, marmolina, terracota o barro. Algunos de ellos mostrando lujo y ostentosidad, otros con excesiva decoración. Los hay que son simples, sencillos, rectos y sobrios. Pero todos ellos cumplen una función y siguen unas mismas líneas, y es la de decorar y representar el nacimiento de Jesús en el pesebre, porque los

nacimientos y belenes en estos días navideños cobran especial protagonismo. Así, aprovechando esta circunstancia, la Parroquia de El Pilar acoge una exposición de ‘Belenes del Mundo’. Se podrá visitar hasta el día 15 de enero de lunes a sábado por las tardes, de 18:00 a 20:00 horas y de 16:00 a 20:00, respectivamente; y los domingos por las mañanas.


EL DÍA

Local Albacete 13

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

REIVINDICACIÓN Ante el programa político del Gobierno regional EL DIA

Adiverten que la crisis amenaza la figura del psicólogo social El Colegio de Psicólogos reivindica el papel y la figura de estos profesionales La crisis económica está aumentando el estrés sufrido por las personas y familias EL DÍA ALBACETE

El Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha asiste con preocupación a los últimos acontecimientos producidos tras el anuncio de la segunda batería de recortes que acometerá el Ejecutivo regional y que supone un nuevo ataque al tejido social y a determinados servicios públicos cuya relevancia y utilidad están más que probadas. En lo que atañe estrictamente a la profesión, todos los ámbitos de la Psicología pueden verse afectados pero es en el campo de la Intervención Social donde los daños pueden ser irreparables. Y es que, la disminución en las aportaciones económicas dirigidas a asocia-

ciones y otras entidades públicas y privadas que trabajan con los sectores sociales más necesitados de apoyo, suponen una verdadera contradicción en la atención integral y el desarrollo personal que recogen y defienden las cartas de servicio de la propia Administración. Los profundos cambios a los que la situación económica obliga a enfrentarse, hacen preciso un importante esfuerzo de la población para adaptarse a una sociedad con cada vez más exigentes y variadas demandas situacionales debido al desempleo, el aumento de los impuestos, del coste de la vida o de los recortes de los derechos sociales. Todos estos factores facilitan que aumente el estrés sufrido por las personas y familias debido a sus dificultades o incapacidades para afrontar autónomamente situaciones vitales cada vez más precarias e inestables, con riesgos como la posibilidad de perder sus viviendas o sus empleos, que facilitan numerosos problemas personales, familiares y de pareja relacionados, entre otros, con crisis de ansiedad, problemas de sueño y abundante psicopatología ansiógena y depresiva. Por otra parte, la progresiva dis-

POSICIÓN Como marca la Constitución

El 15-M albaceteño pide igualdad ante la Ley en el caso Urdangarín EL DÍA

EL DIA

ALBACETE

Ante la situación generada tras las denuncias recibidas por un miembro de la Casa Real por el presunto delito de corrupción que podría llevar a la implicación del Iñaki Urdangarín, consorte de la Infanta Cristina de Borbón, y a pesar de que el movimiento 15-M/Albacete Toma la Calle no se ha posicionado en lo referente al modelo de Estado (república o monarquía), sí queremos hacer una valoración pública de lo que esta posible implicación supondría. De acuerdo con los datos aportados por la acusación, los responsables del Instituto Nóos, entre los que se encuentra Urdangarín, entre 2004 y 2007 habrían firmado convenios por valor de algo más de 5.800.000 euros, con las administraciones balear y valenciana sin mediar concurso pú-

Algunos miembros del movimiento 15-M en Albacete.

blico. Además, según el criterio del instructor y del Tribunal Anticorrupción, esos convenios, serían irregulares, ya que las entidades públicas no pueden firmar este tipo de acuerdos con empresas privadas a no ser que se justifique que estas son las únicas que pueden prestar el servicio,

Foto archivo de la última Asamblea General del Colegio de Psicólogos de Castilla-La Mancha.

SU OPINIÓN

Los recortes en el sector social suponen una contradicción en la atención integral minución de recursos de apoyo social hace que el “tejido protector”, en el que se podían apoyar las personas y que proporcionaba apoyo psicológico a aquellas que se encontraban atravesando situaciones de crisis, haya visto mermada su eficacia. Las medidas de ajuste que se vienen produciendo (y se produci-

hecho agravado por la constitución del Instituto Nóos como entidad sin ánimo de lucro, lo que además conllevaría ciertas ventajas fiscales. Nos llama la atención que estas presuntas irregularidades se hayan podido cometer de una forma tan evidente, lo que nos hace preguntarnos si todo esto puede ser debido a una cierta sensación de impunidad derivada de la posición de Urdangarín dentro de la Casa Real. Desde sus inicios, el 15-M ha tenido clara la necesidad de exigir responsabilidad a todo cargo público y estamos convencidos de que el hecho de tratarse de alguien ligado a la familia real, no supondrá, por parte de la justicia, un tratamiento que evada lo establecido por la Constitución en su Artículo 14 donde se garantiza la igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley sin importar su condición o circunstancia personal o social. Creemos que la situación denunciada ha sido despachada desde la Casa Real más como un problema puntual que como una situación de fondo, de tal modo que las medidas tomadas son insuficientes.

rán en lo sucesivo) en estos momentos tan dramáticos para muchas personas y familias, lejos de contemplar la importancia de los profesionales que trabajan por la salud emocional del individuo, ahondan aún más en los efectos perniciosos de la crisis ya que al suprimir plazas de Psicólogos de Intervención Social, se perjudica el bienestar emocional en ámbitos tan importantes como la familia, la infancia, la tercera edad, las personas dependientes, la juventud, la mujer o los sectores más desfavorecidos de la sociedad, en riesgo de exclusión social. Por otra parte, hay que recalcar que, aunque el psicólogo de Intervención Social desarrolla una

importante labor preventiva de conflictos personales, familiares y sociales, esta creciente desaparición de profesionales, perjudica igualmente su labor de intervención en situaciones de crisis vitales, dificultando aún más la reinserción social de miles de personas y familias que sin un adecuado apoyo psicológico son condenadas a situaciones de pobreza y marginación. La supresión progresiva de la red de apoyos con la que el ser humano cuenta, y en particular, aquellos que inciden más en su salud mental y su bienestar emocional, facilita el desempoderamiento del individuo y acrecienta su frustración, disminuyendo la tolerancia a sus estresares vitales.

SESCAM Dejarán de llevar analíticas

Los transportistas podrían ir a la huelga Después de la celebración de la mediación con la empresa adjudicataria del servicio de muestras sanitarias y los trabajadores, la decisión ha sido clara: se convocará huelga, debido a que la empresa Transportes Fernando Mañes y Hermanos asegura que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no le paga y, por tanto, no puede pagar a los trabajadores. Ya en el pasado mes de octubre UGT TCM tuvo que convocar una huelga que finalmente fue desconvocada, cuando la empresa hizo efectivo los pagos de cinco meses que adeudaba al conjunto de la plantilla, pero ahora la cosa parece que vuelve a pintar mal para los trabajadores de esta empresa. Algunos de estos empleados llevan meses haciendo frente a los pagos de su propio bolsillo (los desplazamientos los realizan con su propio automóvil), trabajadores que en el mejor de los casos no llegan a estar contratados

ni tan siquiera media jornada. A pesar de todo ello, éstos siguen prestando el servicio que les corresponde. Así ha resultado después del acto de mediación del 22 de diciembre con la empresa Transportes Fernando Mañes y Hermanos, quien anuncia no poder pagar a los trabajadores sin la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha no paga las ocho facturas que le adeudan, y que suponen un montante económico de 118.000 euros. Por lo que los trabajadores se han visto abocados a tomar medidas más drásticas y contundentes, ya que no pueden seguir sufragando de su bolsillo los gastos que ni la empresa ni el Sescam pagan. Es por ello por lo que los empleados decidieron ir a la huelga con el fin de hacer presión y mostrar su descontento ante una situación que está llegando a niveles dramáticos para un grupo de empleados que solo quieren cobrar por su trabajo. EL DÍA


14

EL DÍA

Albacete Pedanías

ACTIVIDADES DE NAVIDAD SANTA ANA

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Como todos los años por estas fechas, la pedanía de Santa Ana se vuelca con la Navidad, y lleva a cabo numerosas actividades para todas las edades y gustos, entre ellas destacamos los aguinaldos del CEIP Simón Abril. Por El Día

El espíritu navideño conquista Santa Ana Los vecinos de Santa Ana se han declarado auténticos admiradores de los cánticos navideños y los aguinaldos que cada año llevan a cabo desde el CEIP Simón Abril. El centro, que también recibió la visita de Papá Noel, quien llegó cargados para todos. Eso sí, gracias a la inestimable colaboración de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos. Los Reyes

Magos, se les espera a la vuelta de las vacaciones escolares. Tambien, como en todos los colegios se celebra la fiesta, de final de año, con la llegada de la navidad, este colegio a pesar de ser muy pequeño tambien la celebra, con gran ingenio e imaginación por parte del profesorado.


EL DÍA

Provincia Albacete 15

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Provincia SOCIEDAD En el curso han participado una quincena de ciudadanos

SAN PEDRO

Los vecinos de Munera se forman en el cuidado de dependientes

Moreno, reelegido presidente de NNGG

EL DIA

EL DIA

Aprenden, sobre todo, técnicas de enfermería y gerontología para el cuidado de mayores Se han sometido a 27 horas de formación y ha contado con varios módulos temáticos

Los jóvenes populares. EL DÍA ALBACETE

EL DÍA ALBACETE

Conscientes de que cada vez son más las personas que tienen a su cargo el cuidado de algún familiar en estado de dependencia la Fundación Gerón, en colaboración con la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Castilla-La Mancha, está llevando a cabo varios talleres en los que proporciona una formación integral a estas personas, enseñándoles técnicas de enfermería y gerontología y también recursos para que esta labor diaria no merme su autoestima. Uno de estos talleres se ha llevado a cabo en el municipio albaceteño de Munera. En el mismo han participado quince familiares de dependientes, que se han sometido a 27 horas de formación. El cursillo formativo ha contado con varios módulos temáticos en los que se ha ahondado en los problemas psicológicos y emocionales,que provoca a los cuidadores su situación debido a la falta de tiempo para sí mismos. En este sentido, los alumnos han aprendido técnicas para el crecimiento personal (habilidades sociales, refuerzo de la autoestima, técnicas de relajación y afrontamiento al estrés, entre otras.

LA CLAVE Perfil de los cuidadores. En el 84% de los casos los cuidadores continúan siendo mujeres. El perfil medio se corresponde con el de una mujer de entre 45 y 69 años, que tiene un trabajo a tiempo parcial o se dedica exclusivamente al hogar.

Igualmente, y dentro de la doble vertiente que tiene este curso, durante el mismo los cuidadores han podido ver de la mano de profesionales cualificados del gremio de la gerontología lecciones sobre movilizaciones, curas, e higiene personal, entre otros aspectos. Al acto de clausura, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Munera asistió María Carmen Roldán Marcos, jefa de mayores del servicio periférico de Sanidad, el alcalde del municipio, Pedro Pablo Sánchez, y el director del área de Familia y Envejecimiento Activo de la Fundación Gerón, Sebastián Domínguez. MÁS MUJERES

En el 84% de los casos los familiares cuidadores continúan siendo mujeres.

El perfil medio se corresponde con el de una mujer de entre 45 y 69 años, que tiene un trabajo a tiempo parcial o se dedica exclusivamente a las tareas del hogar. Según un estudio elaborado por Fundación Gerón, la mayoría padece alteraciones emocionales como ansiedad o depresión, más de la mitad sufre conflictos familiares y un 18% asegura tener problemas de pareja como consecuencia de su papel de cuidadora en el hogar. Con este cursillo Munera se suma a la veintena de localidades que han recibido un curso de estas características. Este tipo de cursos se ha situado como clave en los medios rurales donde son las cabezas de familia las que se encargan del cuidado de las personas mayores y de dependientes.

Foto de familia de los alumnos y los participantes en el proyecto.

Nuevas Generaciones de San Pedro ha celebrado el II Congreso Local de la organización; en el mismo, Francisco José Moreno fue reelegido presidente local de NNGG. Durante este acto los responsables de la organización local presentaron un informe de gestión en el que se puso de manifiesto el crecimiento exponencial de la Junta Local, llegando prácticamente al centenar, cifra de las más altas de toda la provincia de Albacete. Así mismo los informes tanto económicos como electorales también reflejaron la buena gestión de Francisco José Moreno y su equipo. Por ello todos los presentes decidieron, por unanimidad, su reelección como presidente local de Nuevas Generaciones de San Pedro. En su intervención Moreno quiso agradecer a todos sus colaboradores y afiliados la confianza y la ayuda e implicación en la gestión de estos años y anunció que Antonio Molina desempeñará el cargo de secretario general local, y que existirán hasta cuatro vicesecretarias desempeñadas por Lorena Sánchez, Josué Fernández, Andrea Martínez y Lucía Gallego.


16

EL DÍA

Albacete Provincia

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

CULTURA El certamen nació hace ocho años de la mano de una asociación juvenil

MÚSICA

El festival Zinexín de La Roda regresó ayer con su VIII edición

Un centenar de niños logró llenar el Auditorio EL DIA

Este certamen de cortometrajes y videocreación finalizará mañana

ALBACETE

El público infantil clave en esta apuesta rodense por el séptimo arte EL DÍA LA RODA

El vicepresidente de la Diputación, Constantino Berruga, y la concejal de Cultura del Ayuntamiento de La Roda, Lucía del Olmo, presentaron ayer la VIII edición del Festival de Cine ‘Zinexin’, certamen de cortometrajes y videocreacion, puesto en marcha hace ocho años por la Asociación Juvenil Trivium. También estuvieron presentes los directores del Festival, Chema Grueso y Hernán Talavera, que destacaron la variedad de la programación, pensada para todos los públicos. Además, los más pequeños volverán a disfrutar con las proyecciones de Abycinitos, gracias a la colaboración del Festival de Cine de Albacete. Los organizadores han agradecido el respaldo financiero del Ayuntamiento rodense y de la Diputación Provincial para seguir con este Festival, pese a los tiempos económicos de ajustes presupuestarios. Zinexin abrió ayer su programación con una de las novedades, un recital poético y proyección de los videopoemas del I Festival Fractal de Poesía Joven de Albacete. A las 21 horas tuvo lugar el acto inaugural en el que se proyectó la película ‘Sé quién eres’ de la directora Patricia Ferreira.

EL DÍA

LA CLAVE Continuidad del festival El certamen rodense cuenta con el apoyo económico tanto de la Junta de Comunidades como del Consitorio de La Roda.

Los responsables del proyecto presentaron la nueva edición en la Diputación Provincial.

La actividad continuará a lo largo del día de hoy. A las 17 horas la Casa de la Cultura acogerá la proyección de Abycinitos, sólo media hora después el mismo escenario albergará el Aulazinexín. A las 21 horas tendrá lugar el Certamen Zinexín con la proyección de los cortometrajes a concurso. A las 00horas tendrá lugar el concierto: too-soul, en Pub Sagasta. Mañana la actividad comenzará a las 17 horas está previsto el programa Zinekid en la Casa de la Cultura; a las 21 horas llegará el corte dos del Certamen Cinexin. A las 00 horas el festival de este año llegará a su fin con una fiesta Zinexín en el Pub El Ocho. MÚSICA

La música estará muy presente una edición más en Zinexín. La

primera cita el martes día 27, a partir de las 00 horas, en Café Sagasta, con la actuación de la banda TooSoul, que presentará su disco ‘Listen to my soul’. La otra cita musical tendrá lugar mañana en la segunda sesión de proyección de trabajos que concurren a este octavo certamen y que coincide con la gala de clausura y entrega de premios que tradicionalmente se celebra posteriormente. En este ocasión será el grupo de percusión de la Escuela de Música de La Roda ‘Persecussión’ el que ponga ritmo a esta velada de clausura. El festival tiene también espacio para la gastronomía. Así uno de los bares de la localidad se suma a la programación de Zinexín con una elaborada y suculenta propuesta gastronómica.

Una veintena de jóvenes expone en el Mercado de Arte El artista Remy J.López fue el invitado estrella de la inauguración del III Mercado de Arte Joven de La Roda. La concejal de Juventud y Cultura, Lucía del Olmo, felicitó por sus trabajos a los jóvenes artistas participantes, en su mayoría rodenses; agradeciendo igualmente a Remy J. López haber aceptado la invitación de asistir a un evento artístico con el que se pretende promocionar y poner en valor el trabajo de nuestros jóvenes artistas. Destacando que la presencia de Remy J. López, artista consagrado y reconocido, puede ser un estímulo para ellos. En esta ocasión, una veintena de jóvenes expone en el Centro Cultural San Sebastián.

La semana pasada, en un abarrotado Auditorio Municipal tuvo lugar la Audición de Navidad del alumnado de la Escuela Municipal de Música ‘Maestro Cisneros’. La concejal responsable de la Escuela de Música, Angélica Martínez, dio la bienvenida a familiares, alumnos y profesorado en la que fue una noche de fiesta para los chicos de esta escuela, pudiendo ante un entregado público mostrar sus habilidades y progreso en la ardua tarea de un correcto y adecuado aprendizaje musical. El alumnado que participó pertenecía a diversos departamentos y especialidades: Tercero y Cuarto de música y movimiento; grupo de coro; piano; viento-metal; saxofones; flauta; un grupo mixto de guitarra, flauta y percusión; un conjunto instrumental y los jóvenes de música moderna. En total fueron un centenar de niños los que participaron en la audición que la Escuela Municipal de Música, bajo la dirección de Juan Fernando Cebrián Ballesteros, organiza cada Navidad con el propósito de que los chicos y chicas actúen en público, se valore su esfuerzo y progreso, y los familiares puedan disfrutar de un bonito espectáculo, pudiendo comprobar el avance que en materia musical consiguen estos jóvenes músicos, no sin esfuerzo y mucho tesón; por lo que esta audición es también una ocasión ideal de reconocer al alumnado su trabajo e interés por la música. El final de esta audición corrió a cargo de los chicos y chicas del grupo de música moderna que revolucionaron el Auditorio Municipal. A golpe de teclado, batería, guitarra eléctrica… pusieron en pie al público asistente. Un broche ideal para unos jóvenes que demostraron irse de vacaciones con los deberes bien hechos. EL DÍA

Algunos de los niños participantes en el festival.


EL DÍA

Provincia Albacete 17

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

MUNICIPAL El último Pleno enfrenta a los partidos de izquierdas con el Gobierno, por el Plan de Ajustes

Las obras de Tenerías se relanzarán a partir de enero I. RUBIO

Las instalaciones estarán terminadas el 15 de mayo, según el concejal de Urbanismo El contrato del servicio de Bomberos a la Diputación fue otro de los puntos fuertes ISABEL RUBIO HELLÍN

Las obras del sector de Tenerías se volverán a reanudarse el próximo 10 de enero del nuevo año y estarán listas el 15 de mayo de 2012, tal y como ayer destacó el concejal de Urbanismo, Jesús Tébar, cuando se decidió dejar sobre la mesa uno de los puntos que se contemplaban en el orden del día en el último Pleno del año sobre el expediente de resolución de la actuación urbanizado del sector 1,1 de Tenerías. El concejal popular, en uno de los seis puntos de esta sesión ordinaria, la última del año con más de dos horas de duración pero en medio de un clima más o menos cordial y con la presencia de alguna de las trabajadoras del servicio de limpieza de edificios públicos que, de esta manera, querían visualizar la situación que están viviendo tras varios meses sin recibir sus nóminas, otorgaba un voto de confianza. Así, tras la abstención de todos los partidos políticos, veía la luz este punto después de las conversaciones, relató Tébar, con la Agrupación Interurbanística que, se han materializado en este calendario de comienzo y final de las actuaciones que restan por ejecutarse en esta zona donde, desde el año pasado, se están desarrollando las obras de construcción de Palacio de Deportes El Pleno del Ayuntamiento, aprobó ayer el tercer expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos de varias facturas pendientes de pago de los años 2009 y 2010, consistente en abonar, por ejemplo, el canon de regulación a la Confederación Hidrográfica del Segura, por valor de 86.000 euros; y una sanción y dominio público a la propia CHS, de ese mismo año, por un importe de 10.000 euros, y por el mismo concepto, pero del 2009, por valor de 24.000 euros. También se incluye el resto del contrato del servicio de Bomberos a la Diputación Provincial de Albacete, del 2010, por un importe de 146.000 euros; y los tres primeros trimestres del 2009 del Consorcio Provincial de Medio Ambiente por más de 200.000 euros. De esta manera, el Pleno dotó ayer con esta medida, las partidas necesarias para abonar unos créditos para pagar unas cantidades que las administraciones

Imagen tomada durante el Pleno celebrado en el Consistorio del municipio albaceteño de Hellín.

RAMÓN LARA

JESÚS TÉBAR

Aseguró que el Plan no servirá para salir de la crisis y aumentará el desempleo

Suscribió las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Cospedal

ya han percibido del dinero que el Estado aporta al Ayuntamiento con carácter mensual.

que se incorpore la gestión privada a centros hospitalarios y fomento de la escuela concertada/privada, que consideró como los primeros pasos para la privatización de servicios como la Sanidad y la Educación, puso a modo de ejemplo. Además, Marín recordó que el Plan terminará con la gratuidad total de los libros de texto para todos los escolares y el fin de las ayudas al transporte escolar para comedores; se revisará el baremo de los beneficiarios de la ley de Dependencia y se congelará la obra e inversión pública. Tras aludir a la no renovación automática de los convenios de servicios sociales con los ayuntamientos y revisión a la baja de la deuda, alertó que no se pagarán plazas de reserva en residencias, junto a la desaparición efectiva

NO AL PLAN DE AJUSTES

Izquierda Unida logró aprobar, junto al voto a favor del PSOE, una moción de rechazo al Plan de ajustes económicos que, a comienzos de mes, puso en marcha el actual Gobierno de la Junta, al considerar que creará más crisis y una desatención de los actuales servicios sociales. Así Juan Carlos Marín, concejal de IU, no aprobó la subida de 2,5 horas la jornada laboral de los funcionarios, al avisar que supondrá el despido de miles de trabajadores públicos, que cifraron en unos 4.500; así como el recorte en un 3 por ciento de los sueldos públicos. Del mismo modo no aceptó

ACTOS DE NAVIDAD

Cabalgata de Reyes y regalos Ante las críticas y reproches del socialista Agustín González tras conocer las intenciones del Gobierno municipal de alterar el formato tradicional de la Cabalgata de Reyes Magos por un espectáculo de animación en la Plaza de la Iglesia, tanto el alcalde como el concejal de Festejos, Amador Casado, justificaron estos cambios ante la delicada situación económica del Ayuntamiento y al poner como comparación los actos del año pasado que, en algunos casos, matizaron, aún no se han abonado. En este sentido, reivindicaron la imaginación del actual Gobierno municipal ya que, apuntó Amador Casado, se regaló que en la mañana del 5 de enero, los Reyes Magos entregarán a los niños hasta nueve años. Entrega de regalos gracias, reconoció el mismo edil, a las ayudas de algunas empresas del municipio.

del Forcol. Ramón Lara, que suscribió en su totalidad la Moción, aseguró que el Plan no va a servir para salir de la crisis y, al contrario, avisó, servirá para el aumento del desempleo y pérdida en la calidad de los servicio sociales que se prestan. Además consideró una estafa política el mencionado recorte de Cospedal al recordar el concejal del PSOE que la actual presidenta de la Junta, y entonces, candidata al Gobierno, no hizo en campaña ninguna referencia a esta iniciativa. También huyó de la criminalización que, con estos recortes, se pretende realizar de los empleados públicos, junto a la degradación de la Sanidad, porque con las prestaciones sociales no se puede realizar un negocio. MEDIDAS NECESARIAS

Jesús Tébar abrazó las necesarias medidas puestas en marcha por el Gobierno de Cospedal y acusó al PSOE de haber dejado en la ruina a la Juta de Comunidades con su nefasta gestión económica. Hay que tener poca vergüenza para intentar dar ahora lecciones de moral”, exclamó.


18

EL DÍA

Albacete Provincia

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

ACTO Durante su visita a la localidad de Povedilla

HELLÍN

Javier Cuenca pone en valor el papel de los ayuntamientos

NNGG pone en marcha su campaña solidaria EL DIA

El delegado de la Junta destacó la apuesta regional por una administración eficaz

HELLÍN

Nuevas Generaciones del Partido Popular de Hellín ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, la campaña ‘Populares Solidarios’, con el fin de poder conseguir el mayor número posible de ropa, juguetes o alimentos no perecederos que, posteriormente, se entregará, a Cruz Roja Juventud y Cáritas Interparroquial de Hellín. En la sede de la calle Sol, donde durante y hoy mañana, en horario de 17 a 20 horas, se podrán llevar los elementos anteriormente referidos, Rita Giménez, componente de Nuevas Generaciones, y la flamante diputada nacional, Irene Moreno, presentaron esta campaña que consideraron “más necesaria que nunca”, al reconocer el “delicado estado” en el que se hallan muchas familias del municipio. Una iniciativa, indicó Giménez, que nace de la voluntad de Nuevas Generaciones del PP, “de aportar nuestro granito de arena, con la mayor de las ilusiones, a los que menos tienen. Es nuestra manera de intentar alegrar la Navidad a quien se encuentre en una situación muy complicada”. Datos. La campaña fue un éxito el año pasado, donde en el conjunto de la provincia se recogieron unos 7.000 kilos de alimentos, 5.000 juguetes, y unas 2.6700 prendas de ropa.

Cuenca conoció de primera mano los proyectos previstos en Povedilla EL DÍA ALBACETE

El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, destacó los esfuerzos del Gobierno regional para lograr un nuevo modelo de administración pública “que sea más eficaz y ágil, con una mejor prestación de servicios a los ciudadanos”. Cuenca pronunció estas palabras en la visita que realizó a la localidad de Povedilla, donde fue recibido por su alcaldesa Ana Belén Fernández, y por otros miembros de la Corporación municipal. Allí, el delegado de la Junta manifestó el compromiso que mantiene el Ejecutivo autonómico con los ayuntamientos de la provincia “porque son los que prestan un servicio más cercano al ciudadano”. Javier Cuenca reconoció la difícil situación económica por la que atraviesa no solo la Junta de Comunidades, sino todos los ayuntamientos, “por la herencia recibida”, al tiempo que explicó que el Gobierno que preside María Dolores Cospedal está tratando de dar soluciones “equilibrando las cuentas, haciendo un ejercicio de austeridad y ayudando a aquellos que crean empleo y riqueza”. En este sentido, el delegado de la Junta en Albacete recordó el

El delegado de la Junta fue recibido en Povedilla por parte de la Corporación municipal.

APUESTA IMPORTANTE

El delegado recordó el Plan de Garantía de los Servicios Sociales de María Dolores Cospedal

Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos con el que se pretende conseguir un importante ahorro a las arcas regionales al mismo tiempo que conseguir el mantenimiento de cuestiones esenciales como la sanidad o la educación. Con ello ha confiado en que la situación se pueda ir regularizando para poder hacer

CAUDETE Primera edición del concurso de escaparatismo

El comercio caudetano entregó los premios a los mejores escaparates José Miguel Mollá, alcalde del municipio de Caudete; Francisco Estarellas, concejal de Desarrollo Económico; José Antonio Vargas, presidente de la Asociación del Comercio de Caudete, y Carlos Beneit, delegado de Feda en Caudete, entregaron el pasad viernes, en la sede local de Feda, los premios de la I edición del Concurso de Decoración de Escaparates organizado por la Asociación del Comercio de Caudete y Feda, en la que han participado un total de dieciocho comercios locales, apostanto por una iniciativa en la que “el nivel ha sido muy alto, y el jurado lo ha tenido bastante difícil”, apunta-

ISABEL RUBIO

ron las personalidades. La realización del concurso ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación Caja Castilla la Mancha, La Caixa y Globalcaja. El primer premio dotado con diploma y trescientos euros, donado por Fundación CCM le correspondió al comercio Requena Amorós, por el escaparate realizado por Noelia Amorós Navarro. El segundo premio dotado con diploma y doscientos euros donados por Globalcaja fue a parar al comercio Floristería Ave del Paraíso, por el escaparate realizado por María Gracia Díaz Medina.

N.A.

La ganadora del primer premio posó con su cheque.

frente lo antes posible a los pagos que el Ejecutivo autonómico tiene con los municipios. En la reunión, el delegado, Javier Cuenca, pudo conocer de primera mano alguno de los proyectos de la localidad relacionados con las infraestructuras viarias, el mundo agrario o el urbanismo.

Y el tercer premio, dotado con diploma y cien euros donados por La Caixa, le correspondió al comercio Picolino, por el escaparate realizado por Francisca Requena Carrión. El alcalde agradeció a Feda “el esfuerzo que realiza cada año tratando de incentivar el consumo en los comercios de Caudete”, a los participantes del concurso “por mejorar nuestra imagen y por conseguir que el comercio, que es una actividad productiva local vaya a más”, y animó a más comercios a sumarse a esta iniciativa en la edición del próximo año. La Asociación ha destinado la recaudación de la inscripción para este concurso, para financiar los castillos hinchables de la fiesta de recogida de cartas organizada por la Agrupación Amigos de los Reyes Magos del municipio, que tendrá lugar el próximo 2 de enero. NOEMÍ ALBERTOS

CAUDETE

Ya está instalado el rastrillo navideño En Caudete quedó instalado, en la calle El Molino número 19 el rastrillo que estará abierto durante estas vacaciones navideñas, y en él se pueden adquirir objetos y cosas en muy buen estado así como antigüedades y demás detalles; una buena oportunidad para aquellas personas que busquen objetos de segunda mano, muebles pequeños, decorativos, prácticos o simplemente por curiosidad. En este mercado también se recogen aquellos objetos que los ciudadanos guardan arrinconados en casa, que ya no usas y que pueden ser útiles para otras personas. El horario de este rastrillo navideño será: lunes, miércoles y viernes de 10 a 13 h y de 18 a 20 horas; sábados, de 10.30 a 13.30 horas y domingos, de 18 a 20 horas. N.A.


EL DÍA

Provincia Albacete 19

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

VILLARROBLEDO En clara oposición a las tesis que defiende el PP de la localidad

SANIDAD

CIVI se posiciona en contra de la nueva gestión del Hospital

Los sindicatos también se oponen a la nueva gestión

EL DIA

EL DIA VILLARROBLEDO

Ciudadanos por Villarrobledo (CIVI), ha celebrado una asamblea, en la que debatieron asuntos de actualidad de la localidad, para dar traslado al ayuntamiento las inquietudes de los ciudadanos. La formación independiente ha mostrado su firme rechazo a la privatización del Hospital de Villarrobledo, por entender que esto supondrá la sentencia de una instalación que es patrimonio de todos los vecinos. Ciudadanos por Villarrobledo, a través de su portavoz, José Antonio Cabañero, ha exigido que se aclare la postura del gobierno regional, que ha creado incertidumbre y preocupación entre los ciudadanos, los trabajadores del centro sanitario, y los miles de de afectados en la comarca, “que no saben lo que va a pasar con el futuro de este hospital”. Cabañero precisa que, desde esta formación política, no está en contra de la gestión privada en muchos aspectos de la administración pública, para conseguir que ésta sea más eficaz, entendiendo que para ello hay que realizar estudios de viabilidad, buscar alternativas de financiación, establecer mínimos y máximos, en definitiva gestionar, que es para lo que están los gestores públicos, “pero de ahí a proponer la privatización de nuestros hospitales para salvaguardar su continuidad, esa no es la vía”. Según José Antonio Cabañero, la privatización de la gestión del Hospital de Villarrobledo, “es el anuncio de la sentencia de

Imagen de los dirigentes de Ciudadanos por Villarrobledo en rueda de prensa.

muerte de algo que es patrimonio de la sociedad de Villarrobledo y su comarca, y por tanto no se puede convertir en una moneda de cambio, porque no se trata ni de un mercadeo ni de una especulación”. Por ello, apuntó, rechazan el traspaso a la gestión privada de los hospitales de Villarrobledo, Tomelloso, Almansa y Manzanares, “por cuanto supone un punto de partida en la privatización de un servicio básico, tal y como está pasando en otras comunidades autónomas, como Madrid o Valencia”. DEFENSA FRONTAL

Abundó Cabañero en que no pueden entender ni permitir que algo que ha costado tantos años conseguir a esta ciudad y su co-

marca, levantado con el dinero de todos los castellano – manchegos y el esfuerzo de todo el pueblo, “pueda pasar ahora a manos privadas, por un mero principio mercantil, y que hospitales construidos con la última tecnología, con dinero público, y cuyo fin era la prestación de asistencia sanitaria pública, pasarán a manos privadas, cuyo principal fin será la obtención de beneficios económicos”. Cabañero afirmó no entender como algo que es indispensable y necesario se puede tachar de inviable, “la sanidad no se mide en ratios de rentabilidad, porque no ha de serlo. Se trata de un derecho fundamental de la ciudadanía, recogido en la Constitución”. Por ello entienden que los derechos fundamentales de los ciu-

CULTURA En el Gran Teatro de Villarrobledo

Los más pequeños disfrutan estos días del cine infantil en Navidad Los más pequeños disponen de numerosas actividades para disfrutar de su tiempo de ocio durante estas fechas navideñas. Desde el Organismo Autónomo Miguel de Cervantes se ha preparado para ellos, un año más, una cita con el mejor cine infantil de animación, que se proyecta en el Gran Teatro, a las 12.00 horas de la mañana, con entrada gratuita. Ayer lunes se proyectaba Tarta de fresa, el jardín de los sueños. Es un cumpleaños de lo más alegre. Tarta de Fresa está organizando la fiesta del primer cumpleaños de su hermana Compotita, y se lanza a la aventura de encontrar todo lo que le hace falta para la fiesta per-

EL DIA VILLARROBLEDO

Apoyará concentraciones en defensa del hospital y pedirá un pleno extraordinario

fecta. En su búsqueda encuentra unos sitios imaginativos y divertidos como los Barrios de las Galletas, donde se halla la asombrosa máquina de hacer galletas. Y hace unos amiguitos encantadores como Flori Naranja, Ani Vainilla... Strawberry Shortcake es un popular personaje infantil de origen estadounidense, dirigido especialmente a las niñas. Es conocida en España como Tarta de Fresa. Originalmente era el personaje de una tarjeta postal creada por la empresa American Greetings, la cual alcanzó tanta popularidad que acabó convirtiéndose en muñeca y, más tarde, en personaje de dibujos animados.

Hoy 27 la cita será con Alvin y las ardillas. Después de probar suerte con un desesperanzado compositor, tres ardillas muy peculiares, Alvin, Simon y Theodore, deciden hacer de la casa de Dave la suya propia. Enseguida las ardillas se dan cuenta de la necesidad de convencer a Dave de que las deje vivir en su casa para demostrarle que no sólo pueden andar como una persona…¡sino que pueden cantar! No tardarán en revelarse como la sensación musical del momento, mientras Dave se convierte en algo más que en su compositor; en su padre. Los problemas comienzan cuando las ardillas comienzan a darse cuenta de su éxito y se rebelan

dadanos no deben cifrarse en criterios de rentabilidad, porque no lo van a ser nunca, preguntándose si realmente es necesaria la privatización para que el Hospital de Villarrobledo sea viable, o si no sería mejor reformar la gestión pública en lugar de privatizar. Por ello desde CIVI exigen servicios públicos de calidad, rechazando la privatización del centro hospitalario. La intención de los concejales de Ciudadanos por Villarrobledo es solicitar un pleno extraordinario para tratar de forma exclusiva este asunto, apuntando que el alcalde Valentín Bueno debería ser el primer interesado en defender que la sanidad en Villarrobledo siga siendo pública, y dar traslado de ello al gobierno regional. contra Dave. El miércoles 28 será el turno de Ice Age 2. Continuación de las aventuras de los animales prehistóricos en la edad de hielo. Esta vez Manny, Sid y Diego tendrán la misión de informar a los demás animales que la edad de hielo se acaba, pero que una gigantesca inundación podría acabar con la preciosa pradera. La última de las películas se proyectará el jueves 29. Se trata de Happy Feet. Comedia familiar, ganadora del Oscar a la mejor película de animación, narra la historia de unos pingüinos en la Antártida. Para atraer a su pareja los pingüinos deben entonar una canción, pero uno de ellos no sabe cantar... a pesar de ser un gran bailarín de claqué. Con la proyección de estas películas los niños de Villarrobledo tienen muchos planes divertidos para pasar las vacaciones de la Navidad hasta que otra vez vuelvan al cole. EL DIA

Desde los sindicatos a nivel local y provincial se denuncia de la situación de recortes que está viviendo el sector y se ha anunciado que los trabajadores de la limpieza que trabajan en el hospital se van a sumar a otros colectivos laborales y van a dejar de cobrar su paga extra, a lo que hay que sumar que tampoco percibirán el salario correspondiente al mes de diciembre. Situaciones que no se espera que vayan a mejorar en el futuro con la privatización del hospital pues a la gestión habrá que añadir los beneficios que deberá obtener la propia empresa, lo que dificultará todavía más el servicio a la ciudadanía. Sobre el modelo de gestión privada, se han puesto numerosos ejemplos en Madrid y Valencia, donde ya existe gestión privada y se observa que no solo no se han observado mejoras, sino que el servicio al ciudadano ha mermado notablemente. Como principal culpable de ello se observa al Partido Popular, personalizando en el alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, y en la presidenta de la región, María Dolores Cospedal, los máximos responsables. De hecho, Francisco Gómez, recordaba las palabras del alcalde quien había anunciado que no se iba a producir privatizaciones, viendo en todo ello una “absoluta mentira”. Más duro, si cabe, ha sido el secretario provincial, Francisco de la Rosa, que apoyaba la reivindicación en la ciudad, quien ha visto en estas actitudes del partido popular, tanto regional como local, un mensaje “absolutamente tramposo y mentiroso” resultando que “han mentido a los ciudadanos de forma vil”. ATENTADO AL BIENESTAR

Esta situación se amplía a todos los servicios sociales y educación, en lo que se ha denominado un “atentado al estado del bienestar”, cuando lo que se había anunciado previamente era una serie de recortes en gastos innecesarios y superfluos. Por todo ello se preguntan si son la educación; la ley de dependencia; el gasto farmacéutico; el gasto social, que afecta a las asociaciones de autoayuda, o el gasto sanitario, en general, gastos superfluos e innecesarios. Por todo ello se ha llamado a la movilización en Villarrobledo con la reedición de la plataforma prohospital, anunciando una larga campaña de movilizaciones.


20

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Región TRASVASE Así lo aseguraba la portavoz del PSOE en las Cortes Valencianas, Carmen Ninet

“La continuidad de Cospedal será el fin del Tajo-Segura” EL DIA

Instan a Fabra a que pida a Rajoy que la destituya como número dos del Partido Popular Quieren que el próximo Consejo de Ministros apruebe los trasvases para el 2012 EL DÍA C-LM

Este fin de semana se daba a conocer la decisión del Partido Popular de confirmar en el puesto de número 2 a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, algo que no ha sentado bien en las filas del PSOE y sobre todo en la Comunidad Valenciana donde están solicitando a Rajoy que la cese del cargo que actualmente ocupa en la calle Génova. Tras este ‘berrinche’ se encuentra uno de los temas más polémicos y que históricamente ha separado a las dos comunidades vecinas como es el Trasvase Tajo-Segura. Un tema que en muchos casos ha llegado a aliar a los partidos de ambas regiones con opuestos signos políticos. Y es que para el Grupo Socialista en las Cortes Valencianas consideran que “la continuidad de De Cospedal al frente de la secretaría general del PP supondrá el fin del Trasvase TajoSegura”, según manifestaba ayer la portavoz adjunta en Les Corts, Carmen Ninet. Con este razonamiento instaba al presidente valenciano del PP, Alberto Fabra, a que exija a su presidente nacional, Mariano Rajoy, que la destituya del cargo y que “autorice un programa estable para trasvasar agua del Tajo al Segura durante los próximos 12 meses y que no demore más esta decisión; que lo aprueben sin falta en el próximo Consejo de Ministros”, denunció. PIDEN A FABRA QUE PLANTE CARA

Ninet exigió a Fabra “que se deje de tibiezas y que le plante cara a quien ha dirigido los hilos del PPCV desde Madrid, algo de lo que bien le podría hablar Clemente, quien fue puesto a dedo por el índice de De Cospedal”. “Que defienda los intereses de la Comunitat Valenciana, de los regantes, y que se niegue en ro-

Imagen del trasvase Tajo-Segura, cuya continuidad quieren garantizar los valencianos, a su paso por la provincia de Cuenca

CORREDOR MEDITERRÁNEO

Temen un ‘giro’ de Rajoy al Central El agua no es el único tema por el que los socialistas valencianos han expresado su preocupación en las últimas semanas pidiendo a Fabra que imponga sus intereses a Rajoy frente a los de María Dolores Cospedal. Las comunicaciones también amenazan con convertirse en otro ojo más en el puente que separa a ambas regiones. En concreto es el Corredor Mediterráneo por el que el PSOE de Valencia teme ya que considera que Cospedal, Aguirre, Rudi y Monago pueden hacer que Rajoy cambie la prioridad en favor del Corredor Central. Para el portavoz de Infraestructuras, Territorio y

Medio Ambiente del Grupo Socialista en Les Corts, Francesc Signes, “los mensajes subliminales que está lanzando Rajoy de obviar el Corredor Mediterráneo y centrar su acción de gobierno invirtiendo en el Corredor Central ponen en peligro la Comunitat Valenciana y su futuro económico”, denunciaba Signes, quien ha insistido que ante esta actitud de Rajoy “los Socialistas Valencianos no nos quedaremos callados”. “Vamos a exigir a Fabra que defienda los intereses de los valencianos y valencianas como se merecen y como ya ha hecho el gobierno socialista de José Luís Rodríguez Zapatero”, señaló.

NUEVO GOBIERNO

PIDEN A FABRA

Lamentan desde el PSOE que no haya ningún valenciano que defienda sus intereses

Que se deje de tibiezas y se atreva a alzar la voz a la presidenta de Castilla-La Mancha

tundo a cualquier iniciativa, acuerdo, o petición del Gobierno castellano-manchego que persiga una reducción directa o indirecta de la capacidad del Trasvase Tajo-Segura”. Y es que, tal como defendió Ninet, “los deseos particulares de la secretaria general del PP no valen más que los de nuestros agricultores, por lo que Fabra ha de atreverse a alzarle la voz a De Cospedal”. “El problema, -continuaba Ninet-, es que el peso de Fabra en el nuevo Gobierno de Rajoy es ninguno; el problema es que no hay ningún ministro o ministra

valenciana que pueda defender nuestros intereses, que pueda ejercer de contrapeso; el problema es que con Rajoy la Comunitat Valenciana ha dejado de ser una prioridad para el Gobierno de España”, lamentó. Ninet emplazaba a Fabra “a que salga de la indefinición y defienda los intereses de la Comunitat, al margen de su partido, como nosotros hacemos, desde la claridad y la nitidez”. “Que gobierne de una vez para los valencianos y valencianas y deje de reirse, él sabrá de qué”, ha concluido.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

EMPLEO Reunión del consejero y la Federación de Estaciones de Servicio de C-LM

MARTÍNEZ GUIJARRO

La cultura emprendedora, clave para tener una economía sólida

El PSOE propondrá iniciativas en las Cortes

JCCM

El Gobierno regional apuesta por el desarrollo de esta cultura

C-LM

Esteban destacó la importancia de las estaciones de servicio en una región como C-LM EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, destacó la “necesidad” de sembrar una cultura emprendedora en la región “para recolectar una actividad empresarial que cree dinero y potencie la generación de empleo, para así robustecer el sector económico que nos ayude a salir adelante ante situaciones adversas, como la que hay actualmente”. Tras una reunión mantenida con representantes de la Federación castellano-manchega de Estaciones de Servicio (FECAMAES), en la que se encontraba su presidenta, Isabel Rodríguez Teruel, Esteban ha afirmado que todo el Gobierno regional está trabajando al máximo para establecer los parámetros financieros y mercantiles que deben establecerse para fortificar y sanear nuestra comunidad autónoma.

Leandro Esteban junto a los representantes de la Federación castellano-manchega de Estaciones de Servicio.

En este sentido, recordó la complejidad que entraña, habida cuenta de la situación en la que se han encontrado el Ejecutivo de María Dolores Cospedal la Administración autonómica. MEDIDAS DE REVITALIZACIÓN

Además el consejero regional subrayó la importante repercusión que va a tener la Ley de Emprendedores, Autónomos y

PYMES, “porque se trata de una serie de medidas que revitalizarán la situación económica”. Asimismo, el consejero del área y portavoz del Ejecutivo regional indicó las consecuencias “sumamente positivas” que ya están teniendo en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el ahorro en gastos “innecesarios” que se llevaban a cabo en la región con el Gobierno anterior y que ahora “se han exterminado

porque no es justo despilfarrar con el dinero de todos”. IMPORTANCIA SOCIAL

Finalmente, Leandro Esteban puso en valor la importancia no sólo económica, sino también social que tienen las estaciones de servicio de Castilla-La Mancha en una región como la nuestra de gran extensión y con comarcas con baja densidad de población.

POLÍTICA Según Carmen Riolobos

C-LM Debido al Consejo de Cooperación

El PP acusa al PSOE de “crear alarma social”

‘La Consejería desprecia a los sindicatos’

La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha y senadora, Carmen Riolobos, acusó ayer al PSOE de Castilla-La Mancha de tener como objetivo “crear alarma social”. En rueda de prensa, Riolobos dijo que hemos podido detectar como “todas las declaraciones e iniciativas de los socialistas son tremendistas, alejadas de la realidad, cuyo objetivo es crear alarma social y significarse desde el PSOE de cara al próximo Congreso autonómico”. Así, la senadora consideró que “todas las críticas furibundas” que está llevando a cabo el PSOE, “no tienen ni peso ni argumentación”, al tiempo que ha manifestado que a lo largo de las distintas comparecencias que han realizado los consejeros en las comisiones de las Cortes regionales para explicar el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de la presidenta Cospedal, se ha visto que los socialistas “no tienen argumentos serios

EL DÍA

EL DIA

Carmen Riolobos, portavoz del PP y senadora.

contra el Plan de Garantía, que supone ahorrar 2.100 millones de euros, ni contra las medidas de ahorro y austeridad planteadas en todas y cada una de las consejerías”. Además Rilobos denunció que desde el PSOE “no tienen propuestas alternativas serias, rigurosas ni creíbles”. EL DÍA

UGT reclama a la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales que reconsidere su posición en torno a la participación de los agentes económicos y sociales y del resto de participantes en el Consejo Regional de Cooperación al Desarrollo, para que la disminución del número de miembros tanto de ONG´s como de representantes de organizaciones sindicales y empresariales no conviertan este consejo en un órgano gubernamental. Así lo dicen a través de un comunicado de prensa remitido ayer a raíz de que una de las modificaciones más importantes, según este sindicato, que plantea el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales en la modificación del decreto es la disminución del número de miembros que forman el Consejo Regional de Cooperación al Desarrollo, que además de su disminución, excluye del mismo a las organizaciones sindicales y empresariales que sí tenían cabida en la composición del Consejo hasta ahora.

“Su composición va a pasar a estar formada prácticamente por representantes de la Administración de la Junta, por lo que con estos miembros carece de sentido la existencia del mismo, ya que desaparece la función propia que es la del debate, y la aportación a través de propuestas e iniciativas, por lo que dejaría de ser un órgano de participación”, dicen desde UGT C-LM.

El portavoz parlamentario del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, anunció ayer por la mañana que el Grupo Socialista va a presentar durante las póximas semanas una batería de iniciativas en el Parlamento regional con la intención de que el Gobierno de Cospedal "rectifique y no aplique la mayoría de los recortes anunciados". Guijarro se pronunciaba así tras la ronda de comparecencias en la que los siete consejeros del Ejecutivo regional han pasado por las Cortes para dar cuenta de cómo influirá ese ajuste en cada uno de sus departamentos. Tras ello, el portavoz socialista ha indicado que "lo dicho, y lo callado por los consejeros hacen que pensemos lo mismo que el día 2 de diciembre, cuando Cospedal anunció el tijeretazo de más de 2.000 millones de euros en el gasto público de la Junta: Que este es un Plan que va a conducir a Castilla-La Mancha a la recesión económica y a generar más paro y que, por el camino, va a dinamitar el estado del bienestar", apuntó el responsable regional socialista. CUATRO BLOQUES

Los socialistas presentarán todo ese paquete de medidas articulado sobre cuatro grandes bloques. El primero, el que tiene que ver "con las consecuencias económicas de los recortes y la incidencia sobre los ayuntamientos de la región de los mismos", decía el parlamentario del PSOE. Los otros tres estarán directamente relacionados con los servicios públicos esenciales. Es decir, que el Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento regional volverá a instar al Gobierno de Cospedal a que "no prosiga el camino de la privatización de la Sanidad y de la Educación y no insista en hacer de los servicios sociales de Castilla-La Mancha algo testimonial", concluyó Martínez Guijarro. EL DIA

ORGANIZACIONES SINDICALES

La eliminación de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas como miembros de este Consejo denota –apunta UGT– “una postura de dejar fuera a los agentes sociales, siendo una muestra de la falta de voluntad de diálogo por parte de la Administración y máxime en una materia tan sensible”. UGT también quiso recordar que la asistencia al Consejo por parte de los agentes sociales ha sido siempre gratuita. EL DÍA

José Luis Martínez Guijarro, ayer en rueda de prensa.


22

EL DÍA

C-LM Sucesos

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Sucesos c-LM CUENCA La mujer, vecina de Cuenca, así lo aseguró en su declaración sobre los hechos a la Policía Nacional

Hiere accidentalmente a su marido en el cuello con un cuchillo de cocina REYES MARTÍNEZ

El suceso tuvo lugar en Nochebuena en el domicilio de ambos en la calle Ángeles Gasset

BALANCE POLICÍA LOCAL

Un atropello y tres accidentes durante el fin de semana

Al cierre de esta edición, el hombre permanecía ingresado en Albacete con pronóstico reservado MIGUEL A. RAMÓN CUENCA

Una vecina de Cuenca capital hirió a su marido en el cuello con un cuchillo de cocina el pasado sábado, día 24 de diciembre, en su domicilio de la calle Ángeles Gasset, según ha confirmado a esta redacción el subdelegado del Gobierno en la provincia de Cuenca, Julio Magdalena, quien, ha detallado, que, según las declaraciones de la propia mujer, los hechos se produjeron “de forma accidental”. La víctima, un hombre de mediana edad y de nacionalidad española, fue trasladado al Hospital Virgen de la Luz, donde, ante la gravedad de la herida, se decidió evacuarlo en helicóptero al Hospital General de Albacete, donde se encuentra ingresado, sin que, por el momento —según Magdalena— haya prestado declaración sobre los hechos ocurridos en Nochebuena. El herido permanecía ayer lunes ingresado en el citado centro hospitalario con pronóstico reservado, según informaron a esta redacción fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). LOS HECHOS

La Policía Nacional recibía en torno a las diez de la noche del pasado sábado el aviso del Servicio de Emergencias 112 Castilla-

El suceso tuvo lugar en torno a las 22 horas del sábado, día 24, en el domicilio de ambos en la calle Ángeles Gasset.

La Mancha sobre la existencia de un hombre herido en el interior de su domicilio de la calle Ángeles Gasset. Personados en el lugar pudieron comprobar que “se trataba de un hombre con una herida de arma blanca en el cuello y que, según declaró su esposa, le había infringido ella misma de forma accidental con un cuchillo de cocina”, según detalló Magdalena. Como es preceptivo, la Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policía en Cuenca ha abierto una investigación con el fin esclarecer lo sucedido, estando a la espera de la declaración que realice el hombre herido de arma blanca. En consecuencia, dentro de la investigación no se descarta ninguna posibilidad, entre ellas que se trate

INVESTIGACIÓN

La Policía Científica no descarta cualquier hipótesis, puesto que la víctima todavía no ha declarado

de un caso de violencia doméstica. ROBOS EN COCHES

A modo de balance de esta Nochebuena y Navidad, Magdalena apuntaba que, además de varios altercados y peleas habituales en estos días de fiesta, comunicaba que se han producido robos en dos vehículos, que se encontraban estacionados en los alrededores del pabellón polideportivo de “El Sargal”. De ahí que, el subdelegado del Gobierno en Cuenca insistiera, una vez más, en hacer un llamamiento a los ciudadanos para que “no dejen nada a la vista en el interior de los vehículos, puesto que son un auténtico reclamo para los amigos de lo ajeno”.

Este fin de semana, coincidiendo con Nochebuena y Navidad, efectivos de la Policía Local de Cuenca han tenido que intervenir, entre otras cuestiones, en un atropello y tres accidentes de circulación, uno de ellos con fuga del supuesto causante del siniestro, según fuentes municipales. Indicar, en primer lugar, que durante la noche del viernes, día 23, al sábado, día 24, la Policía Local levantó tres actas por incumplir el horario de cierre y molestias en dos locales de ocio nocturno del centro de la ciudad. Esa misma noche se instruyeron dos atestados por sendos delitos contra la seguridad del tráfico por conducir con un grado de alcoholemia superior a 0,60 mg/l, uno de ellos se realizó a consecuencia de su implicación en un accidente de daños materiales con tres vehículos. También se instruyeron dos expedientes sancionadores con retirada de puntos por conducir con tasas por encima de 0,25 mg/l. En la mañana del día 24 hubo un atropello de dos peatones en avda. del Mediterráneo, resultando herido leve uno de ellos. Y ya en la madrugada y mañana del domingo, la Policía Local atendió a cinco personas en estado ebrio, siendo necesario el traslado de uno de ellos al hospital. Además, hubo dos accidentes, sin heridos, uno de ellos con fuga del presunto causante, que, después, fue localizado y sancionado. Los Bomberos, por su parte, tuvieron una sola incidencia este fin de semana, que tuvo lugar a las 12:25 horas del día 24 y consistió en sanear un elemento de la fachada del hangar de la helisuperficie del Sescam.


EL DÍA

Sucesos C-LM 23

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

SUCESO-TOLEDO Todo apunta a que se trata de un posible caso de Síndrome de Diógenes

POLICÍA NACIONAL

Hallan muerto en su casa a un hombre en el Polígono

Cae una banda que robaba en supermercados de Toledo y Madrid EL DIA

EL DIA TOLEDO.EFE

Los vecinos se alertaron tras ver filtraciones de agua del tercer al segundo piso Los bomberos, al entrar, vieron el cuerpo sin vida del hombre rodeado de bolsas de basura SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Los bomberos hallaban, en la noche de Navidad, el cuerpo sin vida de un hombre -identificado como C.S.L.- de más de 50 años de edad en su vivienda situada en la Plaza Poeta Miguel Hernández, en el barrio de Santa María de Ben-

querencia. La vivienda, además, se encontraba con un gran desorden y había muchas bolsas de basura por todo el piso, lo que puede indicar un posible caso de síndrome de Diógenes. Los vecinos habían detectado filtraciones de agua del tercer al segundo piso del inmueble donde residía el fallecido solo. No obstante, los vecinos consideraron extraño esta fuga de agua, por lo que decidieron avisar a su vecino de lo que estaba ocurriendo. Sin embargo, tras llamar reiteradas veces al timbre de su puerta y cerciorarse de que el fallecido no había dado señales de vida durante todo el día, los vecinos decidieron avisar a la Policía Local de Toledo y a los bomberos en la noche del pasado domingo, 25 de diciembre. Al llegar los bomberos al piso,

Los hechos ocurrieron en una vivienda situada en la LA CLAVE Plaza Poeta Miguel Hernández, en El fallecido, de el Polígono. más de 50 años de edad, vivía solo en su vivienda. El portavoz municipal lamentaba la muerte de un vecino de Toledo en estas circunstancias justo el día de Navidad.

alrededor de las 21.45 horas, se dieron cuenta de que, efectivamente, había una avería de agua pero también se encontraron el cuerpo de vida del hombre, que se encontraba rodeado de bolsas de basura y un gran desorden. Así lo explicaba a lo medios ayer el portavoz municipal, Rafael Perezagua, que lamentaba la muerte “en Navidad y en estas circunstancias” de este vecino de Toledo. Nada más certificar la muerte del hombre se ponía en marcha el protocolo existente para estos casos. Tal y como apuntaba el concejal, se procedió a comunicar el suceso a la Policía Judicial y al juez de guardia para proceder al levantamiento del cadáver y la posterior autopsia, que será la que determinará las causas del fallecimiento de este toledano.

La Policía Nacional detenía ayer en Madrid a cuatro integrantes de un grupo de rumanos que robaban en supermercados españoles, entre ellos en uno de Toledo, tras anular los sistemas de alarmas y obtener un botín aproximado de 120.000 euros en dos meses. Según un comunicado de la Policía, los arrestados, que asaltaron ocho supermercados de la misma cadena en Madrid y Toledo, empleaban siempre el mismo método: primero cortaban el cableado de fibra óptica y la línea de teléfono, inutilizaban los sistemas de alarma de las puertas de acceso y rompían los detectores de movimiento del interior de las instalaciones. A continuación, reventaban la caja fuerte, se apoderaban del dinero y, antes de abandonar el local, sustraían el disco duro en el que se grababan las imágenes de las cámaras de seguridad. Los detenidos, cuya actividad se detectó por primera vez en septiembre de este año, solo viajaban a España por periodos de diez días para perpetrar los robos y, tras remitir a Rumanía el botín obtenido a través de agencias de envío de dinero, volvían a su país. Aunque las investigaciones relacionadas con esta banda fueron muy complicadas porque carecían de vínculos en España, informa la Policía, un dispositivo de vigilancia permitió su detención cuando volvían de cometer uno de sus asaltos en Toledo. EL DIA

En imagen, la comisaría de toledo.


24

Economía

EL DÍA MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

CONTRACCIÓN Caerá en el último trimestre de 2011 y en el primero de 2012

CRECIMIENTO

De Guindos dice que la economía volverá a entrar en recesión

El Gobierno alemán rebajará su pronóstico

EFE

Augura un crecimiento negativo en el cuarto trimestre del año el nuevo ministro Esta situación servirá para dar impulso a las reformas necesarias, según señaló EFE MADRID

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, avanzaba ayer que la economía española caerá en el último trimestre de 2011 y en el primero de 2012, lo que supondría la entrada en recesión al encadenarse dos trimestres consecutivos de contracción. Durante la toma de posesión de altos cargos de su Ministerio, De Guindos -que evitó la palabra recesión- explicó que en el cuarto trimestre del año el PIB español registrará un “crecimiento negativo” respecto al trimestre anterior, que ha considerado que podría ser de dos o tres décimas. Asimismo, avanzó que el primer trimestre del año también será negativo. En su opinión, estos dos trimestres “no serán sencillos para el crecimiento ni para el empleo”. No obstante, señaló que la difícil situación supondrá “un acicate” para impulsar las reformas necesarias, entre ellas la del sector financiero, que considera “vital e imprescindible”, y la del mercado de bienes y servicios, orientada a la eliminación de trabas burocráticas. Además, se marcó como otra de las tareas prioritarias de su departamento la rápida integración de las competencias en ciencia y tecnología, con el objetivo de avanzar en un modelo de crecimiento más sostenible.

El Gobierno alemán corregirá a la baja sus pronósticos de crecimiento para 2012 como consecuencia de la crisis persistente de la zona euro, según informaciones difundidas ayer por el semanario “Focus”. La coalición de centro derecha de Angela Merkel ha mantenido hasta ahora su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2012 en un 1,0 %, pese a que los principales institutos económicos lo han rebajado, recuerda ese medio. El equipo económico de la canciller dará a conocer sus nuevas previsiones, que “Focus” no precisa, el próximo enero. En las últimas semanas, los principales institutos de estudios económicos del país corrigieron a la baja sus anteriores pronósticos. Sus actuales pronósticos de crecimiento para el próximo año oscilan entre el 0,5 % y el 0,8 %. Para el presente 2011 se prevé aún una expansión del 3,0 %, pero se calcula que el próximo año bajará drásticamente, lastrada por la coyuntura internacional y sus efectos sobre las exportaciones alemanas, tradicional motor de su economía. CRECIMIENTO

LA CLAVE —1— Según el nuevo ministro de Economía, estos próximos dos trimestres no serán sencillos para el crecimiento ni para el empleo.

Según dijo, el próximo semestre será muy importante para su departamento, que tiene una agenda de reformas “muy profunda y muy amplia”. Zona euro Respecto a los países de la zona del euro, afirmó que se “juegan mucho” en los próximos meses y ha confiado en que España tenga un papel relevante en ese proceso de toma de decisiones e implementación de reformas. Entre los altos cargos que en el día de ayer tomaron posesión está el secretario de estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez-Latorre,

y el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, de quienes De Guindos dijo que van a tener una agenda “muy apretada”. También asumieron sus nuevos cargos el subsecretario de Economía y Competitividad, Miguel Temboury, y la directora del gabinete del ministro, Rosa María Sánchez-Yebra. Al acto de la toma de posesión asistieron el expresidente del Gobierno, José María Aznar, y los nuevos ministros de Fomento, Ana Pastor, y de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

Luis de Guindos durante la toma de posesión de varios altos cargos.

Frente a estos pronósticos pesimistas, el jefe del consejo de vigilancia de la consultoría Roland Berger, Burkhard Schwender, apunta a ese medio que la economía alemana seguirá fuerte y habla incluso de que se puede dar un crecimiento del 3 % también en 2012, al revés de lo que piensan que otros compañeros. El buen funcionamiento del mercado laboral y los bajos niveles de desempleo una media del 6,7 %- impulsará el consumo privado, pronostica Schwenker. EFE EL DIA

IMPULSO Cree que el Gobierno hará lo que necesitan las empresas

La CEOE confía en la reforma laboral El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña (CEIM), Arturo Fernández, se ha mostrado convencido de que la nueva ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, impulsará la reforma laboral que necesita el empresariado, con mayor flexibilidad y menos tipos de contratos. En declaraciones al programa "El círculo" de Telemadrid, Fer-

nández insistió en la importancia de “modernizar” un mercado laboral en el que existen 43 tipos de contratos “que no se utilizan”. En lo que respecta a las negociaciones entre patronal y sindicatos, dijo que las conversaciones van bien y que se podrá llegar a algún acuerdo en materias puntuales, como el absentismo laboral. “Rosell, Méndez y Toxo están

por ese camino”, dijo Fernández, quien destacó que las relaciones entre patronal y sindicatos están cambiando después de casi un año de paralización, en el que no se ha podido suscribir ningún acuerdo. En el mismo programa, el secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, corroborara que existe voluntad de acuerdo por parte de los sindicatos,

como cree que demuestra el hecho de que no se hayan planteado “líneas” rojas en las negociaciones. Por otro lado, el Consejo de Turismo de la patronal CEOE se sumaba ayer a las críticas del sector de la hostelería catalana contra el impuesto sobre estancias en alojamientos turísticos anunciado por la Generalitat. En un comunicado, la CEOE advierte de que la nueva tasa puede “truncar” los signos de recuperación que ha mostrado el sector hotelero en el último trimestre del año. EFE

La canciller alemana, Ángela Merkel.


EL DÍA

Economía C-LM 25

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM DATO La entidad pierde 1.572 millones de euros en depósitos en sólo diez meses

CERCA DEL 20%

CECA certifica que los ahorros siguen huyendo de Banco CCM

El alquiler de coches oficiales, un ahorro

EL DIA

Cada día los clientes retiran una media de 5,17 millones de euros en depósitos Desde el mes de abril la sangría de estos productos del pasivo no para de caer F. J. LLANA C-LM

Corría el mes de noviembre del pasado año cuando el presidente de Banco CCM, Manuel Menéndez, anunciaba a bombo y platillo que la por aquel entonces nueva entidad iba a concentrar su actividad en el negocio minorista y las pymes de Castilla-La Mancha, manteniendo el arraigo y la fuerte presencia que ésta tenía en la Comunidad Autónoma. Hoy, transcurrido más de un año desde este anuncio, el famoso refrán de "donde dije digo, digo Diego" se hace más patente que nunca, y las buenas palabras han dado paso a una cruda realidad marcada por el cierre del grifo crediticio y la sangría permanente de ahorradores. Una circunstancia, esta última, que refleja también la confianza cada vez menor que tienen los clientes en la gestión de los directivos procedentes de Cajastur y cuya máxima expresión se puede encontrar en la política de desprecio y presión continua que estos mantienen hacia la plantilla de Banco CCM. Así, según los datos facilitados por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (Ceca), en lo que llevamos de 2011 los clientes de la entidad castellano-manchega retiran una media diaria

Los clientes depositan cada vez menos sus ahorros en Banco CCM.

CRÉDITOS

El grifo crediticio a particulares y empresarios se encuentra cerrado a cal y canto de 5,17 millones de euros en depósitos. Una tendencia que, lejos de remitir, se va acentuando cada vez con más fuerza, como lo reflejan los ocho meses de caídas consecutivas que acumulan ya estos productos del pasivo, tradicionalmente considerados como unos de los más importantes en los balances de las entidades financieras al permitir a éstas fre-

nar la financiación mayorista y ganar músculo, tanto interno como externo. De esta forma, la entidad presidida por Menéndez cerró octubre con 14.965,61 millones de euros en depósitos de la clientela, lo que supone un 9,5% menos que los contabilizados a 31 de diciembre de 2010 y cerca de 119 millones de euros menos que los registrados en septiembre. COMISIONES

Una tendencia negativa que también se extiende al pasivo de la entidad, especialmente al capítulo referido a los créditos a la clientela, y que ponen de manifiesto que el grifo de la financiación para particulares y empresarios está cerrado a cal y canto. Así, durante los últimos diez me-

ses recogidos por la CECA, los créditos concedidos por Banco CCM han sufrido un descenso del 7,5%, desde los 16.223 millones de euros de31 de diciembre de 2010 hasta los 15.004,4 millones de euros de 31 de octubre de 2011. Eso sí, esta caída del negocio tradicional no impide que la entidad siga aumentando de forma espectacular los ingresos por comisiones netas (cobradas menos pagadas). En este sentido, por ejemplo, sólo entre el primer y el tercer trimestre del presente ejercicio esta partida se ha incrementado más de un 215% debido, fundamentalmente, a que la recaudación por las comisiones que cobra a sus clientes casi se ha multiplicado por cuatro en apenas seis meses.

El Gobierno de Castilla-La Mancha recortaría en 1,1 millones de euros sus gastos si alquilase los vehículos que componen sus flotas en lugar de recurrir a la compra directa, lo que supondría una reducción del 20% en esta partida. Según Arval, el potencial de esta nueva vía de ahorro cobra especial relevancia en el actual contexto de austeridad, que llevará al nuevo Gobierno a aplicar severos planes de ajuste para intentar cuadrar las cuentas públicas. Con este cambio de gestión, las Administraciones Autonómicas ahorrarían un total de 70 millones de euros. El coste medio de adquisición de un vehículo por renting con las características básicas que requieren los servicios de las administraciones, tales como la policía, no supera los 18.000 euros, frente a los más de 22.500 euros en que éstos oscilan bajo el modelo de compra directa, lo que se traduce en un ahorro de 4.500 euros por vehículo. NEGOCIO

Hoy en día, sólo la tercera parte de las cerca de 100.000 unidades que conforman el parque de las Administraciones Públicas se encuentra bajo el modelo de alquiler a largo plazo con servicios de mantenimiento y reparación incluidos. Concretamente, alrededor de 2.000 entidades públicas concentran el 5% de los coches de renting que se mueven en España, siendo los ayuntamientos -con una cifra cercana a los 1.500- los principales usuarios de este tipo de vehículos. Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia son las comunidades que más ahorrarían. EL DIA EL DIA

ENERO-NOVIEMBRE Ha destinado un 23% más a prestaciones

La actividad del Fogasa no decae El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), que avala el pago de indemnizaciones y salarios a los trabajadores cuyas empresas son insolventes o están en concurso de acreedores, destinó 26.931.000 euros al pago de prestaciones hasta noviembre en Asturias, el 15,2% más que en el mismo período de 2010. En el conjunto del Estado, el Fogasa destinó 1.396,7 millones

de euros al pago de prestaciones hasta noviembre, el 19,4 % más que en el mismo periodo de 2010. Según el Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo e Inmigración, el total de empresas afectadas en España por los expedientes resueltos por el Fogasa en los once primeros meses del año fue de 103.890, el 17,5% más que entre enero y noviembre de 2010.

Los trabajadores afectados por dichos expedientes ascendieron a 234.713, el 10,5% más. Por regiones, Andalucía recibió 140,23 millones de euros (el 16,9% más que en el mismo período de 2010); Aragón, 44,23 millones (el 5,91 % menos), Asturias, 26,93 millones (el 15,2 % más); Baleares, 24,17 millones (el 49,9 % más); Canarias, 54,90 millones (el 104,5% más); y Can-

tabria, 13,86 millones (el 11,4 % menos). Castilla-La Mancha recibió 51,87 millones (un 23,2 % más); Castilla y León, 59,28 millones (el 7,8 % más); y Cataluña, 335,35 millones (el 37,3% más). En el caso de la comunidad autónoma castellano-manchega las 3.767 empresas afectadas por el Fogasa representan un 39% más que las 2.710 contabilizadas en similar periodo de 2010, siendo Toledo y Albacete las dos provincias con mayor actividad concursal en los once primeros meses de este año. EL DIA

La región ahorraría si alquilara sus coches oficiales.


26

EL DÍA

Nacional

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

CASO GÜRTEL Durante su declaración como testigo en el conocido como "juicio de los trajes"

José Tomás declara que Crespo pagaba la cuenta de el "Bigotes" EFE

En total, Francisco Camps se confeccionó tres americanas y cuatro trajes en Milano José Tomás lamentó lo sucedido con Camps y Costa porque según dijo “los quería mucho” EFE VALENCIA

El sastre José Tomás firmó ayer que los pagos de la cuenta que Álvaro Pérez "el Bigotes" tenía en la tienda Milano de Madrid los abonaba Pablo Crespo, uno de los supuestos cabecillas de la trama Gürtel, en efectivo o mediante talones. En su declaración como testigo en el conocido como "juicio de los trajes" que se celebra en el Palacio de la Justicia de Valencia, Tomás señaló que esa cuenta, en principio, solo se usaba para prendas encargadas por Pérez y Crespo, al que dijo conocer a través del primero. Señaló que en 2004 empezó a confeccionar trajes también al exjefe de Gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret, quien se declaró culpable de haber recibido regalos de la trama Gürtel, y después, al ex director general de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) Pedro García. El siguiente paso, dijo, fue en la primavera de 2005, cuando Pérez le pidió que se desplazara hasta Valencia para tomar medidas al ex secretario general del PPCV Ricardo Costa y al exvicepresidente del Consell Víctor Campos -condenado, al igual que Betoret, por el TSJCV tras firmar un escrito de conformidad-. A preguntas de la fiscal, Jo´se Tomás afirmó que cuando viajó

LA RELACIÓN CON LOS PRESUNTOS CABECILLAS DE LA TRAMA

El sastre José Tomás, durante su comparecencia como testigo en el juicio EL QUE PAGABA ERA CRESPO

EN EL JUICIO

SOBRE FRANCISCO CORREA

Rechazó haber dado instrucciones para modificar facturas y denunció la supresión de tiques

Dijo haberlo visto dos veces, una cuando se lo presentaron y otra en una comida

por primera vez a Valencia, el expresident de la Generalitat Francisco Camps no estaba incluido en esa cuenta, aunque posteriormente sí lo estuvo, aseguró. Tomás manifestó que cuando dejó Milano en septiembre de 2006 para pasar a trabajar en Forever Young, le pidió a Crespo que saldara la deuda que tenía

en la tienda salvo "cuatro trajes" que le había confeccionado a Camps y que habían sido devueltos por estar mal hechos o según dijo porque "no le gustaban" y había habido "problemas de fábrica". "Doy fe donde sea de que devolvió esos trajes. Avisé a Pablo Crespo para que no los pagase", aseguró José Tomás.

Durante el interrogatorio de la fiscal, José Tomás aseguró que en la tienda de ropa "todos sabían que el que pagaba era Pablo Crespo", de modo que las prendas encargadas para Camps, Costa, Rafael Betoret, Víctor Campos y Pedro García se anotaban en su cuenta. "Todo se consideraba Comunidad Valenciana", apuntó Tomás, quien afirmó que las anotaciones de pagos pendientes realizadas en enero de 2006 por una empleada de Milano a nombre de los cinco altos cargos valencianos son las mismas que siguen figurando como impagadas meses después a nombre de "Comunidad Valenciana" porque

POLÍTICA Durante su intervención en un acto celebrado en Sevilla

EFE

Santamaría dice que no es justo que los más débiles carguen con la crisis La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo ayer en la toma de posesión de la nueva delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, que "no es justo hacer cargar sobre los más débiles los efectos de la crisis". La vicepresidenta, en su discurso del acto de toma de posesión de la delegada del Gobierno, aludió al decreto ley que el Gobierno aprobará el viernes con medidas urgentes para contener el déficit pú-

coincide el número de tique de caja y las cantidades. Asimismo, destacó que Crespo le hacía detallar las prendas que consumía cada una de las personas asociadas a la cuenta, y solía pagar la deuda casi siempre en julio, algo que reconoció que le "mosqueaba mucho" porque era el mes en el que él se cogía vacaciones. Señaló que aunque esa cuenta no suponía más que el 0,3 % o 0,4 % del volumen total de facturación de la tienda, y representaba un gran trabajo, por los desplazamientos que tenía que realizar para tomar medidas a estas personas, para él era "un orgullo" servirles. José Tomás también alegó durante el interrogatorio no ser sastre. "Nunca he dicho que sea sastre", afirmó, antes de indicar que su trabajo es el de "director de moda" desde que tenía 25 años, aunque ha llegado a cortar prendas "por echar una mano".

blico y para actualizar las pensiones. Sobre quienes sufrieron el año pasado la congelación de sus pensiones, dijo que ese decreto ley tratará "de hacer justicia con los que más han padecido los efectos de la crisis, y a los que se les han exigido mayores esfuerzos". Según la vicepresidenta, se hizo "un gran esfuerzo a su costa para contener el déficit público y es de justicia que vean actualizadas su pensiones y tengan recuperado su

poder adquisitivo; para que hagamos justicia con los que en otro tiempo trabajaron para que algunos estemos donde estamos y tengamos un puesto de trabajo". "La austeridad, la eficacia y la eficiencia deben ser un elemento conjunto de todas las Administraciones; la simplificación administrativa, y la necesidad de hacer más con menos" es tarea de todas las Administraciones, señaló en relación con las medidas de control de déficit público que se aprobarán

En la imagen, la vicepresidenta Sáenz de Santamaría

Preguntado sobre si conocía a Francisco Correa, Tomás dijo haberlo visto dos veces, una cuando se lo presentaron en la calle y otra cuando el propietario de Forever Young, Eduardo Hinojosa, le pidió que organizara con él una comida para proponerle un negocio.Asimismo, aseguró que fuera de la tienda no ha tenido "trato con ninguno" de los supuestos cabecillas de la trama corrupta ni con los implicados en el caso "Gürtel". Sin embargo, el sastre José Tomás aseguró también que le "duele en el alma" lo sucedido con el expresident de la Generalitat Francisco Camps y el exsecretario general del PPCV Ricardo Costa en la conocida como "causa de los trajes" porque, según dijo en el juicio, a ambos "los quería muchísimo".

el viernes. Santamaría aseguró que "la gran prioridad del Gobierno de la nación es crear empleo" . Así, como "principios y criterios de actuación del Gobierno de Mariano Rajoy" señaló "la coordinación y colaboración que deben de existir en el conjunto de Administraciones públicas, porque estamos en un momento de crisis y se tienen que aunar criterios y formar valores conjuntos para buscar medidas que ayuden a generar actividad económica y a paliar los devastadores efectos de la crisis". Añadió que "los delegados del Gobierno serán un puntal decisivo para conocer las necesidades de cada español en cada comunidad y para trasladar al Gobierno las medidas que deben adoptarse frente a la crisis". EFE


EL DÍA MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Internacional

27

JAPÓN Estuvo plagada de problemas e incluyó situaciones “extredamente inapropiadas”

NIGERIA

Un comité critica la respuesta inicial al accidente de Fukushima

Llamamiento a la serenidad tras atentar contra iglesias

SHIZUO KAMBAYASHI / EFE

Se hizo ayer público el informe provisional que ha elaborado un comité de expertos Hubo vecinos a los que se trasladó a lugares en los que se extendió el material radiactivo EFE TOKIO

La respuesta inicial de TEPCO, operadora de la central de Fukushima, al accidente nuclear desatado por el tsunami de marzo estuvo plagada de problemas e incluyó situaciones “extremadamente inapropiadas”, según las investigaciones de un panel independiente difundidas ayer. El comité, integrado por una decena de expertos y académicos, hizo ayer público un informe provisional que apunta a que muchos de los problemas que se vivieron en la maltrecha planta nuclear inmediatamente después del tsunami estuvieron relacionados con la falta de prevención ante lo inesperado. El 11 de marzo olas de más de diez metros producidas por un fuerte terremoto de 9 grados Richter azotaron la central nuclear, que se levanta a orillas del Pacífico, y cortaron el suministro eléctrico. Según los expertos, en los momentos inmediatamente posteriores, en medio del caos, los ope-

El primer ministro japonés recibe un informe del presidente del panel independiente de expertos y académicos de Japón sobre el desastre nuclear de Fukushima.

rarios de TEPCO malinterpreta-

SEGÚN LOS EXPERTOS ron y gestionaron de forma erró-

En medio del caos los operarios de TEPCO gestionaron de forma errónea la situación en los reactores 1 y 3

nea la situación en los reactores 1 y 3, que sufrieron una fusión de sus núcleos, al igual que el reactor 2. En el caso de la unidad 1, los trabajadores en los cuarteles de emergencia de la planta pensaron erróneamente que el condensador de aislamiento (uno de los sistemas para refrigerar el núcleo) funcionaba correctamente, lo que retrasó la decisión de verter agua para enfriarlo. Todo apunta a que los operadores de la planta y el personal del

JEON HEON-KYUN / EFE

cuartel central no tenían suficiente conocimiento sobre el equipamiento ni sobre su manejo, una situación “extremadamente inapropiada”, señala el informe. TEPCO “no había esperado una situación en la que se perdiera el suministro eléctrico de todos los reactores al mismo tiempo por un desastre natural muy grave, y no había proporcionado suficiente entrenamiento y preparación para responder a esa situación”, critica. En el caso del reactor 3, algunos trabajadores pararon un sistema de refrigeración de emergencia sin comunicarlo a la oficina central de la planta, lo que hizo que estuviera siete horas sin que se le inyectara agua. Según los diez expertos del panel independiente, liderado por el investigador Yotaro Hatamura, profesor emérito de la Universidad de Tokio, una respuesta más rápida con las medidas adecuadas hubiera permitido que el núcleo de los reactores 1 y 3 resultara menos dañado y, por tanto, emitiera menos radiactividad. La investigación también señala al Gobierno de Japón y afirma que su respuesta inicial fue “problemática” y hubo una comunicación insuficiente entre las distintas oficinas. Los funcionarios del Ministerio de Industria y de la Agencia de Seguridad Nuclear se vieron "muy frustrados por la falta de rapidez a la hora de recibir información" por parte de TEPCO pero, pese a ello, no enviaron personal a los cuarteles de la eléctrica para recabar datos directos.

AFGANISTÁN

Los talibanes dicen que EEUU huirá como pasó con los soviéticos

Una comitiva surcoreana se reúne con Kim Jong-un El hijo menor del fallecido Kim Jong-il, Kim Jong-un, recibió ayer en Pyongyang a una representación privada de Corea del Sur en su primera reunión con ciudadanos del país vecino tras la muerte de su padre, en una nueva muestra de que el proceso de sucesión

sigue avanzando. La ex primera dama surcoreana Lee Hee-ho, de 90 años y viuda del ex presidente Kim Daejung, y la presidenta del grupo Hyundai, Hyun Jeongeun, se entrevistaron con el joven Kim en Kumsusan, donde está instalado el velatorio del fallecido líder.

El movimiento integrista talibán dijo ayer que EEUU y sus aliados de la OTAN huirán de Afganistán como hizo la Unión Soviética y advirtió que este no es un país en el que puedan sobrevivir los invasores. En un mensaje difundido con motivo del 32 aniversario de la invasión soviética, que en el calendario occidental es hoy, los talibanes subrayaron que “los invasores actuales ya tienen la intención de retirarse de Afganistán para salvar el tipo mediante la huida”. “Si se observa la secuencia de los acontecimientos, resulta claro como el cristal que Afganistán no es un país en el que los invasores puedan sobrevivir o instalarse”, aseguraron los integristas. EFE

El papa Benedicto XVI hizo ayer un llamamiento a serenidad y la seguridad en Nigeria tras los atentados contra iglesias católicas en ese país y afirmó que la violencia “sólo conduce al dolor” y que el respeto, el amor y la reconciliación “son los únicos caminos para la paz”. El Pontífice hizo este llamamiento ante varios miles de personas que asistieron en la plaza de San Pedro del Vaticano al rezo del ángelus, en el que expresó su tristeza por la muerte de al menos 40 personas en los atentados islamistas contra varias iglesias católicas nigerianas el día de Navidad. TRISTEZA

“He conocido con profunda tristeza los atentados que también este año en el día del nacimiento de Jesús han causado luto y dolor en algunas iglesias de Nigeria. Hago un llamamiento para que, con la ayuda de todas las partes sociales, se recupere la seguridad y la serenidad”, afirmó el Pontífice. Y agregó: “en este momento quiero reiterar una vez más con fuerza que la violencia es un camino que sólo conduce al dolor, a la destrucción y a la muerte y que el respeto, la reconciliación y el amor son las únicos caminos para alcanzar la paz”. El Pontífice imploró a Dios que “se detengan las manos de los violentos, que siembran muerte” y que en el mundo pueda reinar la justicia y la paz. Benedicto XVI agregó que por desgracia el mundo sigue “empapándose” con sangre de inocentes. El Obispo de Roma recordó que hoy -por ayer- la Iglesia celebra a San Esteban, diácono y considerado el primer mártir de la iglesia y subrayó que hoy, como en la antigüedad, la adhesión al Evangelio puede costar la vida. ETTORE FERRARI

En la imagen superior, el Papa Benedicto XVI.


28

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

ECONOMÍA El Alto Tribunal acuerda que se vuelva a los peajes eléctricos provisionales

SUCESO

El TS rechaza usar los peajes para evitar subidas de la luz

Imputado por circular sin alumbrado y quintuplicar la tasa de alcohol EL DIA

EL DIA

Los peajes eléctricos podrán modificarse en la próxima revisión del mes de enero Soria ha avanzado que no se planteará un incremento de la tarifa eléctrica en la revisión EFE MADRID

El Tribunal Supremo rechaza que el Gobierno pueda utilizar los peajes de acceso, la parte regulada de la Tarifa de Último Recurso (TUR) a la que están acogidos 20 millones de consumidores, para compensar incrementos del precio de la energía y evitar subidas de la luz. El rechazo a esta práctica, que el Gobierno ha empleado en dos ocasiones, está recogido en tres autos en los que el Alto Tribunal acepta la suspensión cautelar solicitada por Endesa, Iberdrola y la patronal Unesa y anula el artículo de la orden por el que el Ministerio de Industria bajó estos peajes en la revisión de octubre pasado. En su argumentación, el Supremo rechaza que en las órdenes para fijar las tarifas eléctricas se puedan reducir los peajes de acceso "a fin de evitar un eventual incremento de la tarifa de último recurso, derivado de la subida del precio de la energía fijado en las subastas correspondientes". El alto tribunal, que ya había dado la razón a las eléctricas contra la bajada de los peajes aprobada en julio de 2010, reitera así al Gobierno que no puede usar esta parte regulada del recibo en función del coste de la energía y que deberá reflejar en las próximas revisiones los incrementos necesarios en esta partida. La tarifa de último recurso (TUR) que tienen más de 20 millones de clientes se compone

Imagen de archivo de un control de alcoholemia. EFE ALICANTE

José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo.

EL TUR

La tarifa de último recurso tiene más de 20 millones de clientes en nuestro país

prácticamente al 50 por ciento de dos grandes partidas: el coste de la energía y los peajes. En octubre de 2011, el Gobierno decidió bajar los peajes de acceso para compensar la subida del coste de la energía y poder congelar la tarifa eléctrica. MODELO DE RETRIBUCIÓN

Según el Tribunal Supremo, este género de decisiones distorsionan el modelo de retribución del sistema eléctrico y sus normas de desarrollo. "La reiteración de este género de medidas en sucesivas órdenes multiplica sus efectos perturbadores y agrava la cuantía del déficit cuyo pago se pospone, en contra de las previsio-

ALICANTE Se sustrajeron 400 kilos del alumbrado público

nes legales, para ulteriores ejercicios", añade el Supremo. Para evitar un vacío legal, el Alto Tribunal acuerda que se vuelva a los peajes eléctricos fijados el 30 de marzo de forma provisional, a la espera de los que se fijen en la próxima revisión de enero. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ya ha avanzado que no se planteará un incremento de la tarifa eléctrica en la revisión de enero. En esta ocasión, el resultado de la subasta donde se fija el precio de la energía, que se cerró con un descenso del 10 por ciento, permitirá elevar los peajes sin que se incremente la tarifa.

La Guardia Civil ha imputado a un hombre de 48 años un supuesto delito contra la seguridad vial por conducir bajo una tasa de alcoholemia cinco veces superior a la permitida y sin ningún tipo de alumbrado. Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado sábado, cuando agentes del subsector de Tráfico de la Guardia Civil se encontraban de vigilancia en el punto kilométrico 49 de la carretera CV-70, dentro del término municipal de Benidorm, y observaron cómo circulaba un turismo sin ningún tipo de alumbrado por esa vía. Tras detener el vehículo, los guardias civiles comprobaron que el conductor presentaba evidentes síntomas de ir bajo la influencia de bebidas alcohólicas, por lo que le realizaron las pruebas de alcoholemia. La primera prueba arrojó un resultado de 1,32 miligramos de alcohol por litro de aire espirado y la segunda, de 1,31 mg/l., lo que supone "una tasa cinco veces superior a la permitida", según la Guardia Civil. Por ello, el conductor, identificado como J.C.C.R., ha sido imputado por un supuesto delito contra la seguridad vial. EL DIA

Cuatro detenidos por robo de cable Cuatro personas, una de ellas menor de edad, han sido detenidas acusadas de haber robado alrededor de 400 kilos de cable de cobre del alumbrado público de la autovía A-70, en la provincia de Alicante, y de intentar vender ese material en una chatarrería, ha informado hoy la Policía Nacional en un comunicado. Los hechos se produjeron el pasado día 23 después de que los agentes localizaran en las proxi-

midades de una chatarrería de Elche un vehículo con cuatro ocupantes, quienes pretendían vender en ese local una gran cantidad de cable de cobre sustraído que llevaban oculto en varias maletas en el interior del coche. En el registro del turismo, los policías hallaron dentro de las maletas alrededor de 400 kilogramos de cable de cobre pelado y con evidentes signos de haber sido quemado recientemen-

te. Los agentes averiguaron que ese material había sido sustraído del alumbrado público del enlace Elche-Monforte del Cid de la citada autovía y detuvieron a las cuatro personas (dos hombres y dos mujeres). Uno de los arrestados es una joven de 17 años, quien ha sido puesta a disposición de la Fiscalía de Menores, mientras que los otros tres detenidos han sido remitidos a la autoridad judicial. EFE

Imagen de archivo de material incautado en otras operaciones similares.


EL DÍA

Sociedad 29

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

CULTURA El ministro de Educación expone algunas de las líneas maestras del departamento

SANIDAD

Wert actuará “con decisión” contra el lucro por piratería

Piden que los recortes no afecte a los oncológicos

EL DIA

Anuncia novedades en torno la protección del derecho de la propiedad intelectual

Sobre la integración de ministerios, asegura que “la cartera de Cultura no ha desaparecido”

EFE

El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, anunció ayer que actuará "con decisión" contra quienes "se lucran indebidamente" con el trabajo intelectual y creativo de otros pero no contra los que "simplemente se aprovechan" de las posibilidades que crean esas redes. Wert expuso algunas de las líneas maestras del modelo cultural que pretende poner en marcha el gobierno presidido por Mariano Rajoy durante el acto de toma de posesión del secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle. El ministro de Educación y Cultura indicó que nadie respeta la cultura de un país que lidera la clasificación de descargas ilegales y, por ello, ha anunciado que muy pronto habrá "novedades" en torno a la protección del derecho de la propiedad intelectual. "Ninguno de los objetivos que nos hemos planteado para hacer de la cultura un elemento de dinamización económica que tanto necesitamos es compatible con la existencia de agujeros regulatorios que permitan la desprotección de la propiedad intelectual y el expolio de los creadores culturales", insistió. "Lo vamos a hacer y nada ni nadie nos va a arredrar para hacerlo", advirtió.

to a la integración del departamento de Cultura en Educación y aseguró que "la cartera de Cultura no ha desaparecido". Según el ministro, se trata de "simplificar" y "explorar las sinergias" que puedan existir en áreas distintas de la Administración, con el objetivo de aprovechar unos recursos limitados teniendo en cuenta además que las competencias en materia cultural son fundamentalmente de las Comunidades Autónomas. El Estado no es un "fabricante de cultura, el Estado es un depositario, un dinamizador" y el responsable "de que crezca y pase a la siguiente generación en las mejores condiciones posibles", indicó. La mejora de la protección del patrimonio cultural mediante una regulación específica, la promoción integral de la propiedad intelectual y la incorporación de las industrias culturales al entorno digital son algunos de los objetivos de este modelo que tiene un diseño "transversal", con una dimensión educativa, industrial y exterior, según el ministro. Wert ha defendido también la necesidad de colaboración con las Comunidades Autónomas para evitar duplicidades y con los países iberoamericanos, dentro del papel de la lengua española como uno de los activos más importantes.

SUBVENCIONES

CULTURA EN ESPAÑOL

También aseguró que el Gobierno "no va a acabar con las subvenciones a la cultura, pero sí con la cultura de la subvención", y anunció que una de sus prioridades es una nueva regulación del mecenazgo que se presentará en el primer período de sesiones del Congreso de los Diputados, con el objetivo de que la sociedad recupere su protagonismo en la cultura. El ministro también quiso despejar las "suspicacias y recelos" que hayan podido surgir respec-

Por su parte, el nuevo secretario de Estado de Cultura recalcó que la voluntad de diálogo y entendimiento con los interlocutores del mundo de la cultura y los partidos políticos, especialmente el PSOE, y las Comunidades Autónomas será el principal objetivo de su gestión. Lassalle resaltó la importancia que tiene la "cultura en español" y explicó que la sensatez y la responsabilidad acompañarán también su trabajo al frente de la secretaría de Estado.

MADRID

José Ignacio Wert, ministro de Educación y Cultura.

ACTUACIÓN

CONSERVACIÓN

“Lo vamos a hacer y nada ni nadie nos va a arredrar para hacerlo”, advirtió el ministro

El Estado es responsable “de que pase a la siguiente generación en la mejor condición”

EFE MADRID

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha exigido a los responsables sanitarios del nuevo Gobierno que los recortes económicos "no afecten, ni en dotación presupuestaria ni en calidad, a los servicios y prestaciones de los pacientes oncológicos y sus familias". En una nota de prensa, la AECC ha insistido a los responsables sanitarios que, pese a la coyuntura de crisis que atraviesa España, "el cáncer debe seguir siendo una prioridad absoluta en su agenda". A su juicio, es necesario que se optimice la gestión para utilizar los recursos de manera eficiente. Para ello, la Asociación ha pedido un "compromiso vinculante", tanto del Gobierno central como de los responsables autonómicos, que garantice que no se va a producir un retroceso, al menos, en "tres áreas críticas". Estas áreas son: los programas de cribado poblacional de cáncer colorrectal y los tiempos de espera para diagnóstico y tratamiento que, ha explicado en la nota, deben tenerse en cuenta considerando los estándares de práctica clínica y las características de cada tumor y caso individual. El tercer área, es la atención al paciente al final de su vida con la implantación de Unidades de Atención Multidisciplinares, tanto hospitalarias como domiciliarias, en todas las comunidades autónomas. En opinión de la AECC hay que "seguir trabajando por la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, pero siempre teniendo en mente que la prioridad es la protección de los más vulnerables". Además, la AECC recuerda que, según su OncoBarómetro, casi el 80% de los españoles ha tenido una experiencia muy cercana con el cáncer y que el 67% lo considera un problema de salud grave y el 30% muy grave. Estos datos significan que el cáncer es el problema de salud más grave para los españoles por encima del resto de las enfermedades. EL DIA

MEMORIA HISTÓRICA Acaba el plazo para solicitar la nacionalidad

Última ocasión para pedir reparación El plazo para solicitar la nacionalidad española en virtud de la Ley de la Memoria Histórica finaliza mañana, martes, después de tres años en los que los hijos y nietos de exiliados durante la Guerra Civil y la primera etapa del franquismo han tenido la opción de acogerse y beneficiarse de este derecho. El período para pedir la nacionalidad se abrió el 27 de di-

ciembre de 2008, un año después de que la Ley de la Memoria Histórica fuese aprobada en las Cortes. Ante el elevado número de solicitudes, el Gobierno acordó a comienzos del pasado año 2010 prorrogar hasta el 27 de diciembre de este año para que las oficinas consulares tuvieran tiempo suficiente de tramitar los expedientes.

Argentina, Cuba, México y Francia concentran la mayoría de familiares de exiliados y es en donde se han registrado las colas más largas ante los consulados. A fecha del pasado 31 de agosto, se había concedido la nacionalidad a 213.787 personas y se habían presentado un total de 378.862 solicitudes, según datos del Ministerio de Asuntos Exte-

riores. La ley reconoció el derecho a optar a la nacionalidad a los descendientes -hijos y nietos- de quienes tuvieron que huir entre el 18 de julio de 1936 -inicio de la Guerra Civil- y el 31 de diciembre de 1955, perdiendo o renunciando a la condición de español. En concreto, pueden ser beneficiarios las personas cuyo padre o madre hubiese sido originariamente español y los nietos de quienes perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad debido al exilio. EFE

Una mujer, haciéndose una revisión en un Hospital.


30

EL DÍA

Sociedad

REPORTAJE GENEROSIDAD TOLEDO

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

La Navidad es una de las épocas del año en las que más se despierta la necesidad de ayudar a los demás. Organizaciones, asociaciones y diversos colectivos realizan campañas benéficas en favor de los más necesitados. Por Mónica Moreno

El espíritu de solidaridad se refuerza con la crisis L

as fiestas navideñas despiertan en nosotros un espíritu de solidaridad que hace que nos acordemos de los más necesitados, de los que tienen menos que nosotros. Aunque el espíritu de generosidad debería estar en nosotros presente todo el año, según las organizaciones no gubernamentales consultadas por este medio, "bienvenida sea la Navidad para fomentar la solidaridad". Aunque vivimos un momento económico complicado, en el que muchas familias lo están pasando muy mal, resulta sorprendente, y así lo han expuesto las organizaciones no gubernamentales, como con la crisis prolongada sale reforzada la solidaridad. El técnico de Educación e Intermediación de Entreculturas Castilla-La Mancha, Fernando Redondo, manifestaba que en esta ONG el número de socios se ha incrementado en estos años de crisis. Así explicaba que "la crisis económica y financiera actual está contribuyendo a multiplicar la sensación de incertidumbre y desconcierto ante el futuro que invade a una buena parte de nuestra sociedad española y de nuestro mundo, pero los ciudadanos se están volcando con los más necesitados". En esta misma línea se expresaba la presidenta de Manos Unidas de Toledo, María Antigua Díaz, al indicar que “a nuestra sede en Toledo están viviendo muchas personas que conscientes de las dificultades que están pasando otras personas renuncian a parte de su sueldo o de su pensión para que podamos repartirlo entre los más necesitados”. La secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, Eva Alonso, reafirmaba estas opiniones comentando que “ la solidaridad ha

LOLA CABEZAS

crecido y curiosamente entre la población que más sufre o es más cercana a los problemas de su entorno”. Así explicaba que en plena crisis, Cáritas a nivel nacional ha tenido un aumento de dos mil doscientos y pico voluntarios. En este momento, tenemos 67.000 y pico voluntarios en toda España, lo cual indica la generosidad de la comunidad cristiana. “En el ámbito de la Diócesis de Toledo hemos articulado un 20 % más de equipos en distintas Cáritas Parroquiales. Una definición que se ajustaría a esta nueva actitud es la recientemente elaborada desde la Cáritas Parroquial de Navahermosa: "Haremos más y mejores cestos con los mismos mimbres", argumentaba Eva Alonso. Estos mimbres-de los que también hablaba Redondo y Díaz- se se refieren a los mimbres de las posibilidades económicas que siendo las mismos, han aumentado en ilusión de participación de la gente, intentando ganar en compromiso y concentración de esfuerzos para aumentar la eficacia. A lo largo del mes de diciembre no sólo las cientos de organizaciones no gubernamentales realizan actividades para recaudar fondos, actividades imaginativas como mercadillos solidarios, sino también colegios y asociaciones quieren aportar un granito de su dinero y de su tiempo en favor de los más desfavorecidos.

IMPLICACIÓN

En Entreculturas Castilla-La Mancha en estos tiempos ha subido el número de socios

—Lunes 12—

Primera mesa en el campus de la UCLM Por primera vez Cáritas Toledo va a instalar una mesa en el campus universitario de la capital regional. Con esta mesa la organización explicará al mundo universitario en general y a los jóvenes estudiantes en particular “la labor que desempeñamos y una convocatoria a participar en nuestra red solidaria dotándoles de herramientas que les permitan, además, contribuir a

construir una sociedad más justa y solidaria”, comentaba Eva Alonso. Asimismo todas las organizaciones inciden en la necesidad de contar “jóvenes comprometidos que adopten otros valores como la solidaridad, el respeto, el diálogo, etc.”. La universidad puede y debe transmitir valores solidarios. El comedor social del Polígono Industrial de Toledo


EL DÍA

Deportes Albacete 31

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Deportes —Fútbol—

—Fútbol—

—Polideportivo—

El Albacete le abre la puerta a uno de los jóvenes futbolistas de su plantilla

Ya se pueden adquirir los abonos de media temporada

Andrés Iniesta, protagonista de la VIII Gala del Deporte de Albacete

PÁGINA 31

PÁGINA 31

PÁGINAS 32-33

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Alberto Abengózar,muy cerca de ser jugador del Villarrobledo CARLOS MARTÍNEZ

El delantero alcazareño no ha entrado en los planes de Antonio Gómez hasta la fecha Su llegada al equipo de Bermúdez pondría el broche de oro a una gran plantilla ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE

El Albacete Balompié y el Club Polideportivo Villarrobledo están cerca de cerrar, a falta de la firma, un acuerdo mediante el cual Alberto Abengózar recalaría en el equipo de Javier Bermúdez posiblemente por lo que resta de temporada y una más. El cuadro villarrobledense se haría así con los servicios del delantero alcazareño, que no estaba contando con la confianza de Antonio Gómez, cuyas primeras opciones en ataque siempre han sido Calle, Torres y Víctor Curto. El futbolista de 22 años, tras jugar en el filial albaceteño, se ganó en la pretemporada una ficha en la primera plantilla del Albacete Balompié, pero no ha disputado ni un solo minuto en competición oficial y los máximos responsables en el terreno deportivo, con Antonio Gómez a la cabeza, han de-

El delantero alcazareño no ha disputado ni un solo minuto en competición oficial.

cidido facilitar su salida para que no vea afectada su proyección ya que es un jugador al que todavía le queda mucho recorrido por delante. Y el beneficiado de esta situación es el Villarrobledo, que se asegura el concurso de un atacante que ha demostrado su olfato en la categoría y que llega para completar una plantilla que es el terror del Grupo XVIII de Tercera ya que, a estas alturas del campeonato, es líder indiscutible con 47 puntos, doce más que su inmediato perseguidor, el Gimástico de Alcázar, el club en el que precisamente se formó Alberto Abengózar y desde donde dio el salto al Albacete Balompié. Así pues, el cuadro de Bermúdez sigue aumentando su arsenal con el objetivo de lograr el ascenso a Segunda B y no descarta tampoco incorporar a Jaime, futbolista que milita actualmente en el Villarrubia, y que regresaría a Villarrobledo. Después de concretarse la salida de Abengózar, el Albacete Balompié debe decidir si le abre la puerta a algún jugador más del plantel y si se lanza a la caza de un futbolista en el mercado invernal, preferentemente de perfil defensivo, que cubra las carencias demostradas por el equipo en alguno de los dos laterales ya que Gómez no ha contado hasta la fecha con los recambios naturales de David Alba y Zurdo, y que no son otros que Ramón y Soria, respectivamente.

FÚTBOL Segunda División B

BASI BONAL

El Albacete busca nuevos adeptos El Albacete Balompié puso ayer en marcha la Campaña de abonos de media temporada por lo que los aficionados que deseen unirse al denominado ‘Proyecto 10.000’ y disfrutar de los partidos del Albacete Balompié hasta el final de temporada, tienen posibilidad de abonarse hasta el próximo 13 de enero. El nuevo abonado podrá disfrutar, por ejemplo, del partido

del próximo 8 de enero que el Albacete Balompié tiene que disputar contra el Coruxo gratis y de las ventajas de ser abonado en el encuentro de Copa del Rey ante el Athletic de Bilbao, que se disputa unos días antes. Los abonos pueden ser adquiridos en la sede del club de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas. También existe la posibilidad de hacerlo en las taquillas

del estadio Carlos Belmonte en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. El sábado, 31 de diciembre, podrán ser retirados de 10 a 14 horas. El precio del abono de media temporada oscila entre los 25 euros en el caso de un niño en la zona de los goles y los 200 euros en el caso de un adulto en la de preferencia. EL DÍA

El club confía en que la afición responda a la llamada.


32

EL DÍA

Albacete Deportes

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

—POLIDEPORTIVO— VIII Gala del Deporte

El Deporte albaceteño cierra un año agridulce El Teatro Circo de Albacete fue escenario ayer de la VIII Gala del Deporte de Albacete en la que estuvo presente Andrés Iniesta que, además, recibió un galardón. Por Álvaro Piqueras

E

l Deporte albaceteño se vistió de gala ayer en el incomparable marco del Teatro Circo de Albacete para celebrar una ceremonia que regresa tras el paréntesis de 2010 y las dos últimas ediciones en las que no participó la Asociación de la Prensa Deportiva de Albacete, (APDA) en protesta por el cariz político que en el que estaba desembocando el acto. De este modo, la octava edición fue la de ‘reconciliación’ entre las dos partes (APDA y Diputación Provincial), que hicieron posible un emotivo evento que contó con la principal atracción del futbolista Andrés Iniesta, que hizo un alto en su vacaciones navideñas para estar presente en la fiesta del Deporte provincial. Precisamente, el jugador de Fuentealbilla recibió el primer Premio a la Excelencia Deportiva, un galardón que llevará su nombre en sucesivas ediciones. Pero no fue el único que a lo largo de la velada fue reconocido por su trayectoria y esfuerzo ya que Ginés Meléndez, Vicente Ferrer de la Rosa ‘Ferre’, Mateo Pesquer o La Roda C.F también tuvieron su protagonismo junto a aquellos que en un futuro aspiran a pasear el nombre de Albacete con orgullo ya que la Diputación repartió 14 premios a deportistas en edad escolar. Mención aparte merece el galardón que hace referencia a la labor de toda una vida, concedido a título póstumo a José González, expresidente del CABA, y al periodista deportivo Francisco Simón. Dos personas que, desde diferentes ámbitos, defendieron el Deporte albaceteño. Así pues, la octava edición de la gala, amén de suponer un reconocimiento a personas y entidades, sirvió también de colofón a un año en el que grandes gestas se han alternado con grandes decepciones. Como la que supuso el descenso de categoría del Albacete Balompié a Segunda B tras más de 20 años en el fútbol profesional o el de otro histórico como el Albacete Fútbol Sala, éste último consecuencia de la falta de un apoyo más decidido por parte del tejido insitucional y empresarial de Albacete. El mismo que tampoco obtuvo en su momento el CV Albacete y que le obligó a abandonar la élite. Por contra, la cara más amable de 2011 la protagoniza La Roda

BASI BONAL

C.F., que logró un ascenso histórico la temporada pasada que le permite codearse en la actual, entre otros, con el propio Albacete Balompié en la categoría de bronce del fútbol español. Un hecho que ha sido el acontecimiento deportivo más destacable para los albaceteños además de los éxitos que sigue cosechando Iniesta en el F.C. Barcelona, con el que ha conseguido cinco títulos este año. Premios de la APDA Mejor deportista provincial Mateo Pesquer Campos

Natación / triatlón

Mejor labor técnica Ginés Meléndez Sotos

Fútbol

Mayor proyección provincial David Castro Fajardo

Triatlón

Mejor club provincial La Roda CF

Fútbol

Mejor evento deportivo Cto. Europa ‘Santiago Herrero’ Motociclismo

Entidad colaboradora Fundación Caja Rural de Albacete

Mérito a la práctica deportiva Rubén Sánchez Díaz

Paratriatlón

Mención especial Vicente Ferrer de la Rosa ‘Ferre’ Fútbol

Labor a toda una vida (póstumo) José González Sánchez Francisco Simón Sánchez

Baloncesto Periodismo

Premios Deporte en Edad Escolar Álvaro Buendía Pinar Ajedrez Elvira Vázquez Rubio Atletismo Club Baloncesto Almansa Baloncesto Alberto García Leandrez Balonmano Club de Atletismo Albacete Campo a través Héctor Sáez Benito Ciclismo CFF Albacete Fútbol CDES Socovos FS Fútbol Sala María Fresneda / Noemí Romero Gimnasia Manuel Castillejos Martínez Judo Alicia Arroyo Cuenca Natación Jaime García-Trejo Oltra Orientación Cristina González Castaño Triatlón Club Voleibol Juventud Hellín Voleibol

Premio a la excelencia deportiva Andrés Iniesta Luján

Fútbol

1


EL DÍA MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Deportes Albacete 33

B.B.

B.B.

VIII Gala del Deporte

El albaceteño fue el centro de atención en el Teatro Circo.

2 B.B.

“No escondo mi cariño alAlba,a la ciudad y a toda su gente” Andrés Iniesta recogió el Premio a la Excelencia Deportiva ante los suyos ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE

3 B.B.

Andrés Iniesta fue el principal centro de atención en la octava edición de la Gala del Deporte de Albacete, que tuvo lugar ayer en el Teatro Circo de la capital albaceteña. El futbolista del F.C. Barcelona y de la selección se mostró orgulloso por recibir un nuevo homenaje en su tierra. "Supone mucho el hecho de recibir este premio en tu tierra y con tu gente. Todo el cariño que recibo es muy bonito y estoy agradecido por el hecho de que a uno se le valore por lo que hace y por lo que transmite”, aseguró el de Fuentealbilla, para quien el deporte transmite “unos valores que son fundamentales en la vida”. Cuestionado sobre su creciente implicación con el Albacete Balompié, entidad de la que se ha con-

vertido en máximo accionista, Andrés Iniesta no esconde que le hacía ilusión ayudar al club en unos momentos tan delicados. "Era una posibilidad que siempre ha existido. No escondo mi cariño al Albacete, a la ciudad y a toda su gente, y en momentos difíciles es cuando la personas que podemos ayudar debemos hacerlo. Todo sale de dentro”, explicó el futbolista, al que le hubiera gustado enfrentarse al Alba en la Copa del Rey. "Hubiese sido bonito jugar esa eliminatoria contra el Albacete. Le deseo toda la suerte del mundo en su emparejamiento. Ese paso que dio el Alba ganando al Atlético es un paso muy grande e ilusionante y espero que pueda estar ahí arriba en la Liga, que es lo principal”, concluyuó Iniesta, que apura sus vacaciones en Fuentealbilla.

—La noticia—

Nace ‘Castilla-La Mancha Activa’ B.B.

4

1. Andrés Iniesta causó un auténtico revuelo con su presencia en el Teatro Circo. 2. Vicente Ferrer de la Rosa ‘Ferre’, recibió un merecido reconocimiento. 3. Los homenajeados vivieron momentos muy emotivos durante la gala. 4. María Fresneda y Noemí Romero fueron distinguidas en la categoría de Gimnasia.

Marcial Marín, consejero de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM, aprovechó la ocasión para anunciar que el Gobierno regional está preparando el programa ‘Castilla-La Mancha Activa’, un proyecto educativo integral donde el deporte va a jugar un papel fundamental y que pretende marcar la excelencia.“No solamente se va centrar en el deporte en edad escolar sino que pretende llegar a otros colectivos donde la práctica deportiva no se ha implantado como quisiéramos, como es en el ámbito de la mujer, los mayores o los discapacitados”, aseguró.

Marín realizó el anunio en la gala.


34

EL DÍA

C-LM Deportes

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) // UB Conquense

Cumbre por La Fuensanta SAÚL GARCÍA

Este martes se celebra una reunión para tratar de analizar la situación de las obras del estadio El Conquense quiere lograr un acuerdo de mínimos y tiene como prioridad la luz artificial

VUELTA AL TRABAJO

R.S. CUENCA

Resolver de una vez por todas la situación de La Fuensanta, cuyas obras están prácticamente paralizadas. Con ese objetivo se han citado este martes a petición de la U.B. Conquense el alcalde de Cuenca, Juan Ávila; el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto; el máximo dirigente del club blanquinegro, Jesús Fernández, y técnicos de ambas instituciones. Todos ellos tratarán de analizar las posibles soluciones a una situación generada por la crisis económica que ha hecho que desde el Ayuntamiento, tal y como reconoció Ávila la pasada semana, no haya dinero para hacer frente a las certificaciones de obra correspondientes. Por todo ello y a la espera de una nueva vía de financiación, desde el Conquense solicitarán a las dos administraciones un

talación en la tribuna cubierta y en la grada y alguna otra actuación que permita que los partidos se desarrollen con total normalidad, pudiendo los aficionados acudir al campo sin ningún tipo de problemas.

El proyecto para la reforma de El Sargal e

EN EL “LUIS OCAÑA”

La plantilla vuelve esta tarde a los entrenamientos

acuerdo de mínimos para parar las obras temporalmente y, cuando se disponga de la financiación necesaria, ya sea en unos meses o en un tiempo mayor, acabarlas. La petición prioritaria del club es que haya luz artificial, puesto que la televisión regional exige

al club poder retransmitir partidos por la tarde. Si no hay luz, no hay partidos y desde el ente público amenazan con dejar de pagar su contrato, lo que dejaría al club hundido económicamente. Igualmente, desde la Balompédica pedirán el cierre de la ins-

Se acaban las vacaciones para la plantilla de la Balompédica. Este martes, a partir de las 16.00 horas, los jugadores están citados en el “Luis Ocaña” para regresar a los entrenamientos. El entrenador, Tino Luis Cabrera, ha dispuesto dos sesiones diarias hasta el próximo sábado, en que tras entrenar por la mañana en La Fuensanta, los jugadores tendrán permiso hasta el lunes para pasar la Nochevieja y el día de Año Nuevo con sus familias. En principio, para este martes no se esperan caras nuevas en el “Luis Ocaña”. Confirmadas las bajas de los tres sub-23 extranjeros (Elisson, Marcelo y Yesinger), el club se centra ahora en buscarles sustitutos. El gran problema estriba en que buscan jugadores competitivos y a un coste muy bajo. No será fácil. Igualmente, tampoco es probable que lleguen refuerzos sénior. Desde la directiva lo han dejado claro: para fichar a alguien primero habrá que dar la baja a un miembro de la actual plantilla. La intención es hablar con algunos jugadores, pero está muy complicado.

—BALONMANO— Liga Asobal REBECA BLANCO

Granada, la alternativa más seria a San Fernando para organizar la Copa El Ciudad Encantada podría quedarse fuera si Asobal opta por una ciudad con equipo EL DÍA CUENCA

Granada se postula como alternativa seria para albergar la Copa del Rey siempre y cuando las negociaciones que la Asobal lleva realizando desde hace varios meses con el Ayuntamiento de San Fernando no fructifiquen. De hecho, en la última Asamblea celebrada en León con mo-

tivo de la Copa Asobal se daba a conocer que el acuerdo con la localidad gaditana todavía no está cerrado y que hay otras ciudades interesadas en acoger esta cita, la primera Granada, quien envió una delegación para poner sobre la mesa su propuesta. “No hay nada firmado con San Fernando. Hay una declaración de intenciones, pero falta la firma”, aseguró el gerente del BM. Ciudad Encantada, Mario de las Heras, presente en León la pasada semana en representación del club. “Lo que podemos decir es que San Fernando, con motivo del bicentenario de la Constitución, aspira a organizar

la Copa. Lo que sabemos es que, tras las Navidades se volverán a reunir y se debe cerrar la sede definitiva. Lo normal es que fuera San Fernando, pero si no, Asobal adjudicará la Copa a otra ciudad. Granada envió una delegación y en los mentideros se pueden encontrar otras opciones, pero bueno, hay que esperar”, añadió. PENDIENTES DE LA DECISIÓN

Lo peor para el Ciudad Encantada es que, al terminar octavo, corre el peligro de volver a quedarse fuera de la cita copera si finalmente San Fernando no fuera la opción y la ciudad organizadora tuviera equipo de balon-

La participación del Ciudad Encantada en la Copa, en el aire.

mano que quisiera participar, porque en ese caso, sólo entrarían los siete primeros clasificados al término de la primera vuelta. “La normativa es clara. Acabamos octavos, como las dos

últimas temporadas y, estos años, al jugarse la Copa en Vigo y en Antequera nos quedamos fuera. Espero que no ocurra lo mismo ahora, pero podría pasar. Sería una pena”, sentenció.


EL DÍA

Deportes 35

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Ocho futbolistas juegan en España

—FÚTBOL— Copa

El fútbol español manda en el once ideal de“L´Equipe”

El Real Madrid se medirá al Málagael martes día 3 EFE

EFE MADRID

El partido Real Madrid-Málaga, ida de los octavos de final de la Copa del Rey, se jugará finalmente el próximo martes 3 de enero, a las 22:00 horas, mientras que el Real SociedadReal Mallorca pasa al miércoles 4 de enero, según informó ayer la Liga de Fútbol Profesional (LFP). De esta manera, los horarios definitivos de los partidos de ida de eliminatoria de los octavos de final de la Copa del Rey son los siguientes: martes 3 de enero a las 20:00 horas Albacete-Athletic Club Bilbao, a las 21:00 horas Mirangés-Racing Santander y Alcorcón-Levante y a las 22:00 horas Real Madrid-Málaga; miércoles 4 de enero a las 20:00 horas Real Sociedad-Mallorca y a las 22:00 horas Barcelona-Osasuna; jueves 5 de enero a las 20:00 horas Córdoba-Espanyol y a las 22:00 horas Valencia-Sevilla. ENTRADAS EN MÁLAGA

EFE PARÍS

Hasta ocho de los once jugadores del equipo ideal del diario deportivo galo "L'Équipe" en 2011 juegan en la liga española y cinco de ellos en el Barcelona, con Lionel Messi a la cabeza en un esquema con un 4-3-3, similar al que utiliza el propio conjunto azulgrana. El argentino está acompañado por el delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo, que mantiene una media de un gol por partido y ha elevado el nivel general de su equipo, y por el jugador del Manchester City David Sivla, un "electrón libre" cuyo pie izquierdo es responsable de la buena marcha de su equipo en la actualidad. El centro del campo lo componen los barcelonistas Andrés

Iniesta, Xavi Hernández, que junto con Messi componen el "trío mágico" que se apoya sobre el talento de Sergio Busquets, explica el diario, resaltando así la calidad del conjunto catalán. Destaca el diario, por ejemplo, que Xavi es el único jugador de los cinco grandes campeonatos ligueros que ha logrado dar más de tres mil pases con éxito. El 6 del Barça firmó 3.516 en 2011. Ya en defensa, Daniel Alves (Barcelona) ocupa la banda derecha, Nemanja Vidic (Manchester United) y Gerard Piqué (Barcelona) el centro de la zaga, Marcelo (Real Madrid) la banda izquierda y Manuel Neuer (Schalke 04) la portería. De Alves recuerda el periódico que en la Liga en 2011 el brasileño firmó diecisiete asistencias, mientras que Marcelo fue el de-

EL DATO Cinco jugadores del F.C. Barcelona Messi, Iniesta, Xavi, Alves y Sergio Busquets representan al club culé en el once ideal del diario francés.

El delantero argentino, considerado el mejor jugador del mundo, está incluido en el once ideal de “L´Equipe”.

FÚTBOL Atlético de Madrid

jas. "Llego con alegría e ilusión. A la afición le digo que tenga esperanza y tranquilidad, ahora hay que trabajar", añadió. Simeone, nacido en Buenos Aires, el 28 de abril de 1970, hace días se desligó del Racing Club de Avellaneda y sustituirá al frente del Atlético de Madrid a Gregorio Manzano, destituido hace tres días. Con un pasado como jugador en el club madrileño (1994-97,

EFE

do el estar entre los cuatro primeros al término de la temporada.

Presentación oficial de Simeone El técnico argentino Diego Pablo "Cholo" Simeone, que será presentado hoy (12:30 h. en el Vicente Calderón) como nuevo entrenador del Atlético de Madrid por lo que resta de temporada y una más, ya se encuentra en la capital de España, donde aterrizó en un vuelo procedente de Buenos Aires. "Estoy muy feliz", dijo Simeone en el aeropuerto de Madrid-Bara-

fensa que más regateó en España en 2011, con sesenta y tres. El portero se impuso en la votación de los periodistas de "L'Équipe" a Iker Casillas (Real Madrid), que logró plaza en el once en los tres últimos años, y a Víctor Valdés (Barcelona). Por nacionalidades, España coloca cinco jugadores entre los mejores, por dos de Brasil, uno de Argentina, uno de Portugal, uno de Alemana y uno de Serbia. El once ideal de los internautas del periódico estuvo formado por Casillas, Alves, Sergio Ramos (Real Madrid), Piqué, Eric Abidal (Barcelona), Fabregas (Barcelona), Xavi, Iniesta, Ronaldo, Messi y Karim Benzema (Real Madrid). Unos datos que mantienen a la liga española como la mejor liga del mundo.

El Málaga C.F. puso en el día de ayer a la venta las entradas para el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey ante el Real Madrid, que se disputará el próximo 10 de enero en La Rosaleda (22.00 horas), con precios que oscilan entre los 50 y 105 euros para los no abonados del club andaluz. Los abonados, que deberán pagar entre 20 y 50 euros, tienen reservadas sus localidades hasta el próximo sábado y desde el 2 de enero las entradas sobrantes podrán ser adquiridas por los aficionados en general, informó ayer referente a ello el club andaluz. La entidad malagueña ha subido los precios de las localidades para los algo más de 27.000 abonados en relación al que fijó para el encuentro de la anterior eliminatoria frente al Getafe, que osciló entre 10 y 20 euros. Una diferencia que viene marcada por la visita del Real Madrid a La Rosaleda.

2003-05), y tras haber entrenado a los argentinos Racing Club, Estudiantes de La Plata, River Plate y San Lorenzo de Almagro, y al italiano Catania, se convertirá en el undécimo entrenador argentino en la historia del Atlético de Madrid. Con la llegada de Simeone el Atlético de Madrid tratará de enderazar su rumbo en la presente temporada. El objetivo seguirá sien-

SOLIDARIOS

Por otro lado, un año más la plantilla del Atlético de Madrid se volcó con las sesiones fotográficas para el calendario solidario de la Fundación del Club, que se dedica en el 2012 a los niños con Síndrome de Down. Los jugadores rojiblancos disfrutaron de la simpatía y el cariño de sus compañeros de fotografía y además aprovecharon para desear a todos los seguidores atléticos los mejores deseos para 2012. EFE/EL DIA

Expectación en Malága por el partido ante el Real Madrid.


36

EL DÍA

Deportes

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Europeo 2012

—BALONCESTO— Euroliga EL DIA

España ya prepara el Europeo de Serbia

Nikola Mirotic, pivot del Real Madrid.

Mirotic, MVP de la Euroliga este mes EFE MADRID

Antonio García, jugador del Ademar León, llega en un gran momento al Europeo. EFE BARCELONA

La selección española de balonmano ha iniciado la primera etapa de preparación para el Campeonato de Europa, que se disputará del 15 al 29 de enero en Serbia, con una concentración en Barcelona en la que participan dieciséis jugadores. La primera fase arrancó ayer y se prolongará hasta el 30 de diciembre. En la misma participan Jose Javier Hombrados y José Manuel Sierra (porteros); Cristian Ugalde, Valero Rivera, Aitor Ariño, Víctor Tomás y Roberto García Parrondo (extremos); Rubén Garabaya y Gedeón Guardiola (pivotes); Joan Cañellas y Dani Sarmiento (centrales); y Eduardo

Gurbindo, Jorge Maqueda, Antonio García, Mikel Aguirrezabalaga y Viran Morros (laterales). Las tres novedades, con respecto

PRIMERA FASE

La selección se concentró este lunes en Barcelona. Allí entrenará hasta el próximo viernes al Mundial de Suecia, son el portero José Manuel Sierra, el central Dani Sarmiento y el extremo derecho Víctor Tomás, en sustitución de Arpad Sterbik, Chema Ro-

dríguez y Albert Rocas, respectivamente. A LANZAROTE

Tras la concentración de Barcelona, la selección continuará con una serie de entrenamientos en Lanzarote el 2 de enero, donde el fin de semana del 6, 7 y 8 disputará el Torneo Internacional de España, 'Memorial Domingo Bárcenas'. El 9, la expedición regresará a la Península, y tras dos días de descanso, se volverán a concentrar el jueves 12 de enero, en Leganés, sede del tramo final de preparación para el Europeo, desde donde el sábado a mediodía viajarán a Serbia para afrontar el Campeonato de Europa.

El madridista Nikola Mirotic se ha convertido en el mejor jugador de la Euroliga en el mes de diciembre tras demostrar una buena línea tanto en anotación como en rebotes en los cuatro partidos jugados (Emporio Armani, Maccagi Tel Aviv, Partizán y Anadolu Efes). Mirotic ha promediado 18.5 puntos con buenos porcentajes de tiros: 16/25 en tiros de dos (64%), 8/13 en triples (61.5%) y 18/20 en libres (90%) y además ha asegurado 6.8 rebotes por encuentro. En el primer partido de Euroliga de diciembre, el al-pívot se midió ante Antonio Fotsis (Emporio Armani) al que realizó una gran defensa. Mirotic firmó 11 puntos y 10 rebotes para conseguir su primera estadística con dobles figuras en la victoria del Real Madrid (65-72).

Una semana más tarde, frente al Maccabi en Madrid, sus números mejoraron y consiguió 26 puntos, 8 rebotes, una asistencia y 3 recuperaciones para una valoración total de 33. Su equipo ganó con claridad (88-64) y él fue designado como mejor jugador de la semana. BROCHE DE ORO

En la jornada 9ª ante el Partizán, Mirotic cerró sus estadísticas con 21 puntos y ocho rebotes en el triunfo por 101-83, mientras que en el siguiente encuentro, en la cancha del Anadolu Efes, fue el máximo anotador del Real Madrid con 16 puntos y una valoración de 13. Su equipo ganó por 66-75 en Estambul. En esta primera fase de la competición, Mirotic ha finalizado como el mejor en tiros libres de su equipo y segundo en anotación, rebotes y faltas forzadas.

—FÚTBOL— Primera División EL DIA

Mourinho confiesa que le gustaría volver a la Premier en un par de años EFE MADRID

El técnico portugués José Mourinho dijo ayer que se siente “muy feliz” en el Real Madrid pero que “en un par de años” le gustaría regresar a la Premier y entrenar a “un buen club” inglés. “Estoy muy, muy feliz en el Real Madrid, es una gran experiencia para mí. Creo que seguramente es el mejor club de la historia del fútbol y no querría perderme la oportunidad de trabajar aquí, pero mi pasión es Inglaterra”, confesó Mourinho en declaraciones a la cadena de radio BBC4. El entrenador portugués agregó que su próximo paso “será regresar y, si es posible", quedarse

QUIERE REGRESAR

El portugués asegura que se encuentra muy feliz en el Real Madrid, pero que añora Inglaterra

"mucho tiempo" en la Liga inglesa. El técnico portugués, que dirigió al Chelsea londinense, firmó en 2010 un contrato de cuatro temporadas con el club blanco, actual líder de la Liga española. “Dadme un club dentro de un par de años, un buen club” en la Liga inglesa, señaló. ¿AL MANCHESTER?

En Inglaterra se habla constantemente de la posibilidad de que Mourinho pueda regresar a la Premier al término de su contrato con el Madrid dentro de dos años para entrenar al Manchester United, cuando se retire su veterano técnico, Alex Ferguson.

Mourinho tiene claro que volverá a entrenar en Inglaterra.


EL DÍA

Servicios Albacete 37

MARTES, 12 DE DICIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

Yo quiero ser gorda para casarme mejor La delgadez estará muy de moda en Occidente, pero hay culturas, como en Mauritania, donde la gordura, y más en concreto la femenina, supone un "plus" de belleza y casi un requisito para casarse mejor.

En la región sahariana, desde el sur de Marruecos hasta el río Senegal, el ideal tradicional de mujer hermosa (aunque ahora comience a cambiar) es la entrada en carnes, y todo vale para ganar peso.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN 'Espacios para un sueño' Museo Municipal Martínez Tendero presenta su muestra en Albacete,‘Espacios para un sueño’ 19822011, que tendrá lugar en el Museo Municipal. La exposición, que estará más de un mes ubicado en la antiguao Casa Consistorial de la localidad, se mantendrá hasta el próximo 15 de enero del próximo año.A la inauguración de la misma acudirá la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod. EXPOSICIÓN HASTA EL 15 DE ENERO

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Cartel de presentación de la muestra de Martínez Tendero.

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Televisión Programación

38

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Televisión 05:40

Tve Es Musica

—TVE1— 06:30 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15 17:05 18:10 19:00 21:00 22:05 22:15 01:10 01:50 02:20 04:00 05:30

Telediario Matinal La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo El Disco Del Año Especial Pablo Alboran Repor La Noche En 24h Tve Es Musica Noticias 24h

Nota: Esta programacion puede variar en función de la retransmisión de la apertura de las Cortes

—LA 2— 06:00 07:00

Tve Es Musica La Ruta De Los Exploradores 07:30 Grandes Documentales Ternura Salvaje 08:25 Biodiario 08:30 Grandes Documentales Naturaleza Insolita: La Naturaleza Es Mas Extraordinaria 09:25 Biodiario 09:30 America Total 10:00 La Aventura Del Saber 11:00 Babel En Tve 11:30 Los Pueblos 12:00 Grandes Documentales El Leopardo Amur Al Borde De La Extincion 13:00 Cine Cancion De Juventud (1962) Direccion: Luis Lucia 14:35 Documentales Culturales La Guerra Que Creo Los Estados Unidos 15:35 Saber Y Ganar 16:05 Grandes Documentales El Gran Rift El Emperador De Siberia En Peligro 17:55 Documentales Culturales La Guerra Que Creo Los Estados Unidos 18:55 Biodiario 19:00 La Obra Y La Gloria : Tierra De Conquista 20:30 Mas Que Perros Y Gatos 21:00 Documentales Culturales Las Plagas Biblicas Incluye: Sorteo Bonoloto 22:00 Version Española ¿Por Que Se Frotan Las Patitas? (2006) Direccion: Alvaro Begines 00:10 La 2 Noticias 00:25 Pitingo "La Historia De Los Olvidados" 01:25 Documentales Culturales La Guerra Que Creo Los Estados Unidos 02:20 La Noche Tematica La Conquista Del Espacio -Pax Americana (Documental) -Astroespías (Documental) -¿Hay Vida En Marte? (Documental) 04:55 Los Oficios De La Cultura 05:25 Zoom Tendencias

—ANTENA 3— 06.00 06.15 09.00 12.00

Repetición De Programas Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Sin crédito de nuevo, naturalmente” y “La Chiquita y la ballena” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.40 El Tiempo 22.00 Downton Abbey 00.15 Cine: “Arresto Domiciliario” 02.00 Y Gano Porque Me Toca 03.00 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.30 Repetición De Programas

—CUATRO— 06:45 07:15 08:00 10:15

El Zapping De Surferos O El Perro O Yo (EE.UU.) Top Gear Alerta Cobra: 'El Asesinato Perfecto' Y 'Caída En Picado' 12:30 Campeonato Internacional De Fútbol 7 Barcelona - Valencia R. Madrid - Ath. Bilbao 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Castle: 'El Último Clavo' Y 'El Régimen Suicida' 17:30 Campeonato Internacional De Fútbol 7 Valencia - Atlético De Madrid Barcelona - Borussia R. Madrid - Paris Saint Germain 20:00 Noticias Cuatro 20:45 Deportes Cuatro 2 21:30 Uno Para Ganar Diario Las pruebas más espectaculares y los mejores momentos del programa protagonizados por una selección de los concursantes más competitivos.

22:30 Strike Back 01:15 Cine Cuatro: 'La Cuarta Fase' La psicóloga Abbey Tyler investiga una serie de misteriosas desapariciones ocurridas en una región de Alaska durante los últimos 40 años. 03:00 Cuatro Astros 06:15 Shopping 06:30 Puro Cuatro

—TELE 5— 06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana Rosa 12:45 Mujeres y hombres y viceversa 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame diario 20:00 Pasapalabra 21:00 Informativos Telecinco 22:00 La noche de Rocío Dúrcal (estreno) Incluye: Rocío Dúrcal,Volver A Verte. (1º Parte) (estreno) Nacida en el madrileño barrio de Cuatro Caminos, Marieta es una joven actriz y cantante llena de ilusión e inocencia en los primeros años de su carrera artística. Recorriendo los escenarios conoce a Antonio Morales Junior, con quien forma una familia. 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión sonora

—LA SEXTA— 07:00 laSexta En Concierto 08:15 Estados Alterados Maitena Capítulo: 08:45 Este Es Mi Barrio 09:20 Crímenes Imperfectos 09:45 Crímenes Imperfectos. Estados Unidos 10:15 Crímenes Imperfectos: Investigadores Forenses 11:15 Crímenes Imperfectos: Australia 12:30 Al Rojo Vivo 13:55 laSexta Noticias 1ª Edición 15:00 laSexta Deportes 1º Edicion 15:30 Padre De Familia: 16:15 Bones 18:00 Navy: Investigación Criminal 19:55 Lasexta Noticias 2ª Edición

20:55 Lasexta Deportes 2ª Edición 21:30 The Very Best Of "El Intermedio" 22:25 El Mentalista 01:55 ¿Quién Vive Ahí? 02:30 Astro Tv 06:00 Teletienda

—Teledeporte— 06:15 Lo Mejor Del Año 2011 Natación Saltos Campeonato De Europa Final 3 Metros Sincronizados Masculinos 07:10 Lo Mejor Del Año 2011 Waterpolo Liga Europea Femenina Final Four Final Cn Sabadell Astral Pool – Orizzonte Catania 08:30 Lo Mejor Del Año 2011 Esquí Alpino Campeonato Del Mundo Slalom Gigante Masculino 2ª Manga 09:20 Lo Mejor Del Año 2011 Natación Campeonato Del Mundo Semifinales Y Finales 1ª Jornada 11:20 Lo Mejor Del Año 2011 Ciclismo Campeonato Del Mundo En Ruta Prueba Contrarreloj Elite Femenina 13:05 Lo Mejor Del Año 2011 Gimnasia Rítmica Campeonato De Europa Final Aro Y Pelota 15:05 Lo Mejor Del Año 2011 Natación Sincronizada Campeonato Del Mundo Final Solo 16:30 Programa ‘Road To London Nº 100’ 17:00 Vela Spirit Of Yachting 11ª Prueba ‘Rolex Middle Sea Race’ 17:30 Rugby Aviva Premiership Harlequins – Saracens 19:15 Lo Mejor Del Año 2011 Ciclismo Lieja – Bastogne – Lieja 20:40 Lo Mejor Del Año 2011 Balonmano Copa S.M. El Rey Final Cuatro Rayas Valladolid – Renovalia Ciudad Real 22:00 Lo Mejor Del Año 2011 Fútbol Copa S.M. El Rey Final Fc Barcelona – Real Madrid 00:20 Rugby Aviva Premiership Harlequins – Saracens 02:00 Lo Mejor Del Año 2011 Natación Sincronizada Campeonato Del Mundo Final Solo Libre 03:20 Lo Mejor Del Año 2011 Gimnasia Rítmica Campeonato De Europa

Final Individual 05:20 Lo Mejor Del Año 2011 Esquí Alpino Campeonato Del Mundo Slalom Gigante Masculino 2ª Manga

—CLAN— 06:25 06:44 07:00 07:10 07:35 08:00 08:25 08:50 09:15 09:26 09:37 10:05 10:27 10:50 11:00 11:10 11:35 11:55 12:20 12:45 13:10 13:35 13:55 14:15 14:42 15:05 15:30 15:55 16:15 16:40 16:50 17:00 17:11 17:22 17:35 17:46 18:00 18:25 18:50 19:10 19:30 19:57 20:20 20:45 21:10 21:35 22:00 22:25 22:50 23:15 23:55

Batman del futuro Jelly Jamm Chuggington Jim Jam & Sunny Dora la exploradora Bob Esponja George de la jungla Tara Duncan Los Lunnis Jelly Jamm Mundo Pocoyó Caillou Baby Looney Tunes Chuggington Chuggington Dora la exploradora Peppa Pig Tara Duncan iCarly iCarly Código Lyoko El intrépido Batman Pokémon Diamante y Perla Super Hero Squad Show Bob Esponja George de la jungla George de la jungla Baby Looney Tunes Dora la exploradora Chuggington Chuggington Todo es Rosie Todo es Rosie Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm Jelly Jamm iCarly Código Lyoko Pokémon Diamante y Perla Gormiti, la era del eclipse supremo Tara Duncan Bob Esponja Bob Esponja George de la jungla George de la jungla Bob Esponja iCarly iCarly Tara Duncan Embrujadas One Tree Hill

—24H— 06:00 06:30 10:15 15:00 15:30 16:30 17:00

Noticias 24H Telediario Matinal La mañana en 24H Página 2 Telediario 1 Habla con... La tarde en 24H

21:00 21:30 22:30 00:05 01:00 01:45 02:00 02:30 03:00 03:30 04:00 04:30 05:30

Tres14 Telediario 2 La noche en 24 horas En portada Noticias 24H Fue informe Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal 05:45 Fue informe

—A3 NEOX— 06:00 07:10 07:30 07:50 14:30 16:00 17:30 18:00 18:50 19:10 19:30 19:55 20:20 20:45 21:15

21:35 22:00 22:30 23:00 23:30 01:00 02:00 04:00

TV on Heidi Heidi Megatrix Aquí no hay quien viva: Érase un adiós Otra Movida Big Bang: La fórmula de pub irlandés Big Bang: La insuficiencia de la disculpa Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson: Yo no quiero saber por qué canta el pájaro enjaulado Los Simpson: Millie, el huerfanito Modern Family: La verdad sea dicha A26122011Modern Family: Noche estrellada Modern Family: El cumpleaños Aquí no hay quien viva: Érase un canario Aquí no hay quien viva: Érase una boda Me gustas Minutos musicales

17:45 19:05 20:00 21:15 22:15 00:30 01:40 02:30 04:00

Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine: Elizabethtown Las Vegas: Episodio 6 Las Vegas: Episodio 7 Astro Show Minutos musicales

—NITRO— 08:00 Impacto Total 11:10 MacGyver 15:00 Cine: Guillermo y Kate: una historia real 16:45 Colombo 18:40 Walker Texas Ranger 20:20 Ley y Orden: Episodio 15 21:10 Ley y Orden: Episodio 16 22:00 Cine bélico: La brigada del diablo 00:30 Hermanos de sangre: La encrucijada 01:15 Hermanos de sangre: Bastogne 02:30 Me gustas 04:30 El futuro en tus manos

—LA SEXTA2— 10:05 10:45 11:25 12:10 13:10 14:00 15:00 15:30 16:00 17:20 18:25 19:20 20:55 21:55 23:00 00:00 01:00 01:50 02:10 02:40 05:00

Llena de amor Rafaela Rafaela Palabra de mujer Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados The very best of El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen Teletienda Astro TV Teletienda

—A3 NOVA— 07:00 Cambio radical 07:45 Los ladrones van a la oficina 08:15 Los ladrones van a la oficina 08:40 Los ladrones van a la oficina 09:05 Se solicita príncipe azul 10:25 Mujer de madera 11:55 Amor en custodia 13:00 La Tormenta 14:15 Cocina con Bruno Oteiza 14:45 Karlos Arguiñano en tu cocina 15:15 Pasión de gavilanes 16:10 Flor Salvaje 16:45 Pura sangre

—LA SEXTA3— 10:00 Todo cine 12:00 Cine: De repente, el ultimo verano 14:10 Todo cine 15:30 Cine: Amor sin condiciones 17:45 Todo cine 18:15 Cine: Atraco perfecto 20:00 Cine: La noche de los muertos vivientes 22:00 Cine: Halloween H20 23:30 Cine: Aún sé lo que hicisteis el último verano 01:05 Todo cine 02:00 Premios por un tubo


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Ansiedad trágica CMT - 18.00 DIRECCIÓN.Charles Marquis Warren INTÉRPRETES. Richard Egan / Dorothy Malone / Cameron Mitchell / Billy Chapin /Royal Dano. ——

17:45 Todo cine 18:15 Cine: Atraco perfecto 20:00 Cine: La noche de los muertos vivientes 22:00 Cine: Halloween H20 23:30 Cine: Aún sé lo que hicisteis el último verano 01:05 Todo cine 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda

—LA 7— 06:00 I Love TV 06:30 Informativos Telecinco matinal 08:00 I Love TV 08:30 Vuélveme loca, por favor 09:30 Vaya semanita 10:00 Vaya semanita: Vaya semanita 10:30 Vaya semanita: Vaya semanita 11:00 Vaya semanita 11:30 Vaya semanita 12:00 Agitación + IVA: 14:30 I Love TV 15:00 Vuélveme loca, por favor 16:00 Mujeres y hombres y viceversa 17:45 Reforma sorpresa 18:45 Reforma sorpresa 20:00 Sálvame diario 22:30 Conexión Samanta: Católicos gays 23:30 Conexión Samanta: Las 500 millas de Indianápolis 00:30 El líder de la manada: Beatriz de Orléans 01:30 Infiltrado: En Pekín 02:15 I Love TV 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

—FDF— 07:00 08:30 09:30 11:00 11:30 12:00

I Love TV 7 vidas Cheers Primos lejanos Primos lejanos Todo el mundo odia a Chris 12:30 Todo el mundo odia a Chris 12:45 Todo el mundo odia a

Chris 13:15 Todo el mundo odia a Chris 13:45 Reglas de compromiso 14:15 Reglas de compromiso 14:45 Friends 15:15 Friends 15:45 Friends 16:00 Friends 16:30 La que se avecina 18:15 La que se avecina 18:20 Caso abierto 20:15 C.S.I.: Las Vegas 21:15 C.S.I.: Miami 22:15 Castle 23:15 Castle 00:00 Castle 01:00 La que se avecina 02:30 Minutos mágicos 04:30 Infocomerciales

—DIVINITY 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 10:45 11:45 13:15 14:45 17:15 18:20 19:15 20:00 21:15 22:15 00:15 02:30 03:00

CINE NEGRO

—En el lejano Oeste, un pistolero tiene que hacer uso de sus armas en defensa propia, cuando es atacado por el propietario de una compañía dedicada al transporte por diligencia. Acusado de asesinato, se ve forzado a escapar de la justicia. Pero su huída se dificulta por la presencia de su hijo pequeño, del que no se separa ni un momento....

El zapping de Surferos Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea Los asaltacasas Los asaltacasas Novias a dieta Tu estilo a juicio Entre fantasmas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Supernanny Supernanny Gossip girl Cine Entre fantasmas Tu estilo a juicio La línea de la vida

11:15 Sonic X 11:45 Oggy y las cucarachas 12:00 Agallas, el perro cobarde 12:30 El laboratorio de Dexter 12:45 Doraemon, el gato cósmico 13:00 Juegos en familia 13:45 Malcolm 14:15 Hora de aventuras 14:30 Doraemon 15:30 Chowder 15:45 Agallas, el perro cobarde 16:15 El laboratorio de Dexter 16:30 Doraemon 17:00 El show de Garfield 17:30 Los Pitufos 17:45 Doraemon, el gato cósmico 18:15 Oggy y las cucarachas 18:30 Ben 10 19:00 Chowder 19:30 Agallas, el perro cobarde 19:45 El show de Garfield 20:15 Oggy y las cucarachas 20:30 Doraemon, el gato cósmico 21:00 Chowder 21:30 Doraemon, el gato cósmico 21:45 Hora de aventuras 22:15 Doraemon 22:45 Looney Tunes 23:00 Malcolm 23:30 One Piece 00:15 Dragon Ball Z 01:00 El laboratorio de Dexter 01:45 Agallas, el perro cobarde 02:30 Titeuf 04:00 Geronimo Stilton 04:45 Titeuf

—BOING— 06:00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06:30 Juega Conmigo 07:00 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07:30 Mi pequeño pony: La magia de la amistad 07:45 Los Pitufos 08:15 El show de Garfield 08:45 Oggy y las cucarachas 09:00 Doraemon 09:30 Inazuma Eleven 10:00 Doraemon, el gato cósmico 10:30 Chowder 10:45 Hora de aventuras

—Intereconomía— 08:00 10:00 10:30 12:00 12:30 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 18:00

Punto pelota Teletienda El gato al agua Toma Medicina El informativo de las 12:30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos

Atraco perfecto La Sexta 3 - 18.15 DIRECCIÓN. Stanley Kubrick INTÉRPRETES. Sterling Hayden, Coleen Gray, Vince Edwards, Jay C. Flippen, Marie Windsor, Ted DeCorsia, Elisha Cook, Joe Sawyer, Timothy Carey, Jay 20:00 Con otro enfoque 20:30 El Telediario de Intereconomía 21:25 Deportes 21:30 El tiempo 21:35 Los clones 22:00 El gato al agua 00:00 Punto pelota 02:30 Teletienda

—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 07.00 CLM en vivo. Informativos 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.30 Un paseo por las nubes. Documentale 10.00 Renegado. Series 11.00 El Equipo A. Series. 12.00 El Patio. Magazines. 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 El Guardián. Series 16.30 Walker Texas Ranger. Series. 17.20 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.00 Lo mejor del Oeste. “Ansiedad”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayán. Series 22.00 Cine: “V de Vendetta”. Cine 00.30 Cine de Medianoche. “Gangster Nº 1”. Cine. 01.30 Las Noticias de las 8. Informativos 02.20 El Tiempo. Informativos 02.25 La Cancha. Deportivos 03.20 CMT es música. Musicales

—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

08.00

WESTERN

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Buenos días

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

—TELETOLEDO— 07:00 Cine: La costilla de Adán 10:00 Informativo Segunda edición 11:00 Hoy es mi día. Hoy es mi día Recorremos la provincia de Toledo para mostraros la realidad del día a día de los habitantes de las localidades en su rico e interesante territorio. Esta semana visitamos Carranque, Toledo. 12:00 Nuestra gente: Inmaculada González conduce 'Nuestra Gente', un programa que acerca a los espectadores a Talavera de la Reina y su comarca. 13:30 Motomanía: Programa de divulgación centrado en el mundo del motor. 15:00 En el objetivo: Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. 15:15 Diario Nacional

Adler, Joe Turkel, Kola Kwarian, James Edwards, Tito Vuolo, Cecil Elliott, Dorothy Adams, Herbert Ellis, Pary Carroll ——

—Johnny Clay, un expresidiario, ha decidido dar el último golpe de su vida: llevarse la recaudación de un hipódromo. Selecciona meticulosamente a sus colaboradores, y planea la estrategia del asalto con precisión insospechada...

15:30 Informativo primera edición 16:00 Cine: Conspiración de silencio 18:05 Informativo primer edición 18:30 En el objetivo 19:00 Hoy es mi día. 20:00 Informativo Nacional y Regional 21:00 Informativo provincial 22:00 El braserillo:Todas las claves políticas y sociales analizadas hasta el último detalle. 23:00 De cerca: Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 24:00 Informativo provincial 00:45 En el objetivo 01:30 Cine: La costilla de Adán. 04:00 Informativo primera edición 04:30 En el objetivo 05:30 De cerca 06:00 El braserillo

—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Un país en la mochila. 09:30 Noticias. 10:00 Telenovela ``Mientras haya vida. ´´ 11:00 Noticias. 11:30 Bric Navidad. 12:30 Al filo de lo imposible. 13:00 ¿Qué comemos hoy? 13:30 Las 4 Esquinas I. 14:00 Las 4 Esquinas IV. 14:30 Noticias Albacete. 15:00 La Prórroga. 16:00 Noticias Albacete 16:30 Un país en la mochila. 17:30 Noticias Albacete. 18:00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19:00 Noticias Albacete.

19:30 Nimbols. 20:00 Carlomagno. 20:30 Jesús, un reino sin fronteras. 21:00 Tendido 9. 21:30 Noticias Albacete. 22:00 Protagonistas. 23:00 Noticias. 23:30 Cine `”*.´´ 00:30 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 11:00 María madrugada Telenovela. 11:45 Chat músical. 12:20 90 Minutos +. (Reposición) 13:20 Cocina J.J. Castillo 13:35 Como el perro y el gato. Documentales. 14:05 Villancicos y felicitaciones. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 María madrugada Telenovela. 16:00 Cine: "La casa del miedo " 17:15 "Planetes" . Teleserie. 17:45 "Marea alta". Teleserie. 18:35 "Policias". Teleserie. 20:05 Villancicos y felicitaciones. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Francisco Nuñez. Presidente Diputación Provincial de Albacete. 22:35 Cuaderno de cine. 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.


40

EL DÍA

C-LM Sociedad

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Sociedad C-LM FERIA REGIONAL DE ARTESANÍA Se reabre el debate sobre la ubicación de esta muestra

Los artesanos quieren Farcama en Toledo Casi el 90% de los artesanos desea que la Feria tenga lugar en la capital regional Roberto Perea aclara que nunca dijo que se tuviera que celebrar en Talavera de la Reina MÓNICA MORENO TOLEDO

T

odavía nos quedan recuerdos gratos de la celebración de Farcama en Toledo, el pasado mes de octubre, donde muchos de los ciudadanos hicieron sus compras de Navidad, y ya se ha vuelto a reabrir el debate de dónde se debe celebrar la Feria Regional de Artesanía, que este año ha cumplido su trigésimo primera edición. En este sentido el presidente de la Federación Regional de Artesanos de Castilla-La Mancha (Fracaman), Roberto Perea, manifestó en declaraciones a El Día de Toledo que los artesanos que participan en la Feria de Artesanía se celebre en Toledo, tal y como se ha celebrado desde que se fundó la Feria Regional, que es la primera feria artesana de España. Perea señaló que esta semana ha tenido tuvo lugar una reunión del Patronato de Farcama en la que se presentaron datos que confirman que tanto los artesanos, como los ciudadanos desean que la Feria Regional se quede en Toledo. Así aclaró que "nunca ha di-

EL DIA

cho que la Feria se traslade al Pabellón Ferial de Albacete", y ha insistido que él "sólo dijo que ojalá tuviera Toledo un Pabellón como el de Talavera de la Reina". Como ya avanzó El Día de Toledo, en la encuesta que al finalizar la Feria se realiza a los artesanos participantes casi el 90% de ellos han expresado su deseo de que Farcama se celebre en la ciudad de Toledo y en la misma época del año. En la reunión del Patronato de Farcama que tuvo lugar esta semana, entre los temas que se trataron se realizó un balance de la Feria, que tuvo lugar el pasado mes de octubre, y en el que se volvió a confirmar la conveniencia de que en Toledo se celebre esta muestra. Asimismo, artesanos consultados por este medio, señalaron que son los profesionales los que tienen que decidir dónde se tiene lugar la feria, y los debates que están surgiendo en estos momentos no dejan de ser un tema político. Hay que recordar que en la última edición, se reunieron 224 expositores de sectores diversos como alfarería, cerámica, cuero, marroquinería, joyería, mueble, textil y vidrio, entre otros, que ocupan un total de 17.000 m2 de exposición.

REPRESENTATIVO

En la última edición se reunieron 224 expositores de diferentes sectores de la artesanía

—Binomio—

Un sector estratégico en la Región La artesanía es un sector estratégico en la comunidad autónoma, principalmente por el número de personas que se dedican a este sector, un número que ronda las 3.000 personas. Asimismo en la ciudad de Toledo está funcionando el binomio turismo-artesanía, y así se nota en las consultas que se registran en las Oficinas de Turismo de la Región sobre la artesanía de

Castilla-La Mancha. En la ciudad de Toledo, el Ayuntamiento, desde la Concejalía de Turismo, está poniendo mucho énfasis en ligar turismo con la artesanía, siendo uno de los atractivos que se deben aprovechar en la capital. El turismo en Toledo se está convirtiendo también en una actividad que está contribuyendo al dinamismo económico de la capital. 1


EL DÍA

Sociedad C-LM 41

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

1:PÚBLICO ASISTENTE A FARCAMA 2:CALIDAD ARTESANA

Las ventas de los ciudadanos toledanos superan con creces a las de la Ciudad de la Cerámica EL DIA

Una feria muy consolidada en la capital regional El mes en el que se celebra es también idóneo para los artesanos MÓNICA MORENO TOLEDO

2 EL DIA

3

1. Las visitas a La Peraleda donde se instala la Feria son muy numerosas. 2. Los artesanos presentes en la Feria quieren asistir a Toledo. 3. Los visitantes a la Feria de Artesanía valoran que Toledo sea la sede de la muestra de referente nacional.

Desde que se creó Farcama hace ya treinta y un años su origen siempre ha estado ligado a la ciudad de Toledo, habiendo tenido diferentes escenarios hasta llegar a La Peraleda, donde se ha ido mejorando año tras año. A lo largo de todos los años se ha ido consolidando como la Feria Regional de Artesanía por excelencia, una muestra que es un referente para todos los artesanos de nuestro país. Y es una cita obligada para todos los toledanos en el mes de octubre, y de hecho, las compras de ciudadanos de la capital y su provincia -tal y como ha constatado este diario- superan con creces a las compras de ciudadanos de la Ciudad de la Cerámica. Otro de los temas que desde la organización quisieron dejar zanjados al cierre de Farcama de 2011 fue, tal y como recordó Roberto Perea, que tanto el viceconsejero, Timoteo Martínez, como Perea ya confirmaban que “la Feria nació en Toledo y no hay nada que haga pensar que el próximo año se vayan a producir cambios que motiven que se traslade o que se haga de forma itinerante, es decir, Farcama se seguirá llevando a cabo aquí”. . La feria de artesanía de Casti-

lla-La Mancha Farcama cerró su edición número XXXI superando el número de visitantes del año pasado. En total, han visitado la feria 131.354 personas, 1.742 más que en 2010. Los días que permaneció abierta la feria más importante de artesanía de España generó un volumen de venta de casi un millón de euros. Las ventas más elevadas correspondieron a los sectores de mueble y madera y cuero y marroquinería. El día de mayor afluencia de público fue el miércoles 12 de octubre (Día del Pilar), que coincide también con el de mayor volumen de negocio. Por este motivo, los artesanos consideran que es preciso que se mantengan las fechas de celebración. V.MACHUCA

Pabellón Ferial de Talavera.


42

EL DÍA

C-LM Sociedad

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

CONSUMO Crece la demanda de productos típicos extranjeros con motivo de las comidas y cenas navideñas

Mezcla de tradición regional y propia en la mesa inmigrante El panetón peruano y el repollo en la comunidad rumana son dos de los productos estrella Los conquenses también se apuntan a los productos de fuera y los incluyen en sus menús BERTA LÓPEZ CUENCA

Cochinillo asado, pavo, lombarda, marisco... pero también sopa de repollo rumana, natillas y buñuelos colombianos, cenar a las doce de la noche y tomar panetón con chocolate si la mesa es peruana o dulces típicos del Hanukka en el caso de la tradición judía. La comunidad inmigrante celebra sus fiestas de Navidad mezclando tradición propia y ajena y esto se nota en la demanda de alimentos que tienen estos días los comercios del sector de la capital conquense. Desde Alcampo, sus responsables precisan que “siempre tenemos productos de otros países y vamos adecuándolos a temporadas y demanda”. Ahora en Navidad se procuran llenar las estanterías con dulces, salsas y preparados típicos de ultramar, mien-

NUEVAS COSTUMBRES

tras que también llega la tradición de otros países a las secciones de adornos, donde junto con los tradicionales españoles se pueden encontrar motivos de otras tierras. Todos, aseguran desde Alcampo “tienen mucha acogida”. Desde Eroski, por su parte, su gerente Francisco, precisa un poco más y explica que “tenemos en general una buena demanda de los productos extranjeros en la sección específica que tenemos de internacional, aunque tampoco se nota mucho el aumento del consumo”. ¿Lo que más se compra?: “El repollo entre los rumanos y productos como el panetón, que está tan introducido que ya no se ve como extranjero y hay muchos clientes conquenses que también lo consumen” destaca.

EL DIA

UNA MESA MULTICULTURAL

Y es que a la hora de probar productos sabrosos y de calidad, ni conquenses ni extranjeros pueden resistirse y si los inmigrantes afincados en Cuenca llenan su mesa estos días con platos de su cultura natal y de la cultura de acogida, los conquenses no son menos y maridan comida tradicional conquense con otros productos que poco a poco han ido adoptando como propios. Una curiosa y sabrosa forma de integración que se pone de manifiesto sobre las mantelerías también en Navidad.

NUEVOS HÁBITOS

Las redes sociales se Hay productos como convierten en el el panetón que están aliado estrella para tan introducidos en felicitar las fiestas a la cultura conquense quienes están lejos que tienen demanda

Los menús navideños de la comunidad inmigrante también incluyen platos típicos españoles junto a los suyos.


EL DÍA

Servicios Albacete 43

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 22

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, excepto en el sureste, donde habrá intervalos nubosos. Brumas y bancos de niebla matinales. Temperaturas mínimas en moderado descenso en el sureste; y sin cambios en el resto, al igual que las máximas. Heladas débiles localmente moderadas. Vientos flojos, del este en la mitad sur y de dirección variable en la norte.

3

Sábado, 24

10 20

16 22 23

31 39 44

27 43 44

26

18

1

C

R

9

C

R

Euro Millones Cuenca ·

Toledo ·

Viernes, 23

7

21 22 24 28

1

11

E

Mañana MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE

El Gordo de La Primitiva

Poco nuboso o despejado, excepto intervalos nubosos en el sureste a primeras horas e intervalos de nubes altas al final por el norte y oeste. Brumas y bancos de niebla matinales. Temperaturas sin cambios, o en ligero ascenso en el sureste. Heladas débiles, localmente moderadas en el nordeste.

Domingo, 25

· Ciudad Real

Albacete ·

4

30 41 50

9

8

R

Bono Loto Lunes, 26

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

11 10 12 13 13

Mañana MIN

-1 -1 -1 -2 -4

MAX

10 11 11 12 12

MIN

0 -1 0 -3 -3

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Martes, 20

10 11 13

8

24 41 45

27 35 49

31

10

C

2

R

Miércoles, 21

9

C

5

25

R

Viernes, 23

13 16 20

2

28 39 40

21 31 32

22

5

C

3

R

11 16

C

8

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Hoy se sentirá en plena forma física. Pida consejo a personas con más experiencia que usted. Cita amorosa muy importante.

Salud regular. Se ha rodeado de personas que no le aconsejan bien, procure no hacerles demasiado caso. Bastante bien en el amor.

Salud excelente. La renovación en su vida social recibirá un nuevo estímulo y se sentirá realizado al respecto. Su pareja le complacerá en todo.

Salud excelente. Un acontecimiento inesperado le pondrá nuevamente en órbita. Posibilidades muy interesantes en el amor.

Sábado, 24

20.589

S: 028 - R: 9

Domingo, 25

06.666

S: 001 - R: 6

Lunes, 26

63.061

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy mejorada. No se queje tanto de sus gastos, sus ingresos son superiores a ellos. No haga caso del mal humor de su pareja.

Se sentirá en plena forma. Tendrá roces familiares si persiste en su actitud altanera. Momento bastante delicado en todo lo que se refiere al amor.

Controle su salud y descanse más. Hoy tendrá motivos para sentirse optimista en sus relaciones familiares. En el amor, sea más comprensivo.

Salud muy buena. Otro de sus proyectos está a punto de hacerse realidad. Hoy tendrá la ocasión de hacer algo diferente en compañía de su pareja.

7

39

R: 6 - R: 1

DE LA ONCE

Domingo, 25

11 16 23 24 28 34 38 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. Un amigo le dará un consejo precioso y desinteresado que deberá valorar. Salga y conozca nuevas personas.

Salud muy bien. Su gran diplomacia le será hoy de gran ayuda. Su sentido del placer y de la cortesía agradarán a la persona amada.

No le vendría mal una buena cura de sueño. Día favorable para realizar una bella excursión. Jornada pasable en el amor.

Salud buena. Jornada de mucha intranquilidad sin causas aparentes. Encontrará en su pareja un alivio a los temores que le invadirán.

4

Lotería nacional Jueves, 22 (normal)

74.002 Sábado, 17

68.608

FRACC.

SERIE

10ª 4ª FRACC.

SERIE

5ª 10ª


44

EL DÍA

Albacete Servicios

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora

ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Felisa Martínez Álvarez Tejares, 61 Martín Baena Jiménez San Antonio, 34

Café La Posada Plaza Mayor, 14

EL BONILLO

DE 9,30 A 21,30:

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

ALMANSA

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

Santa Teresa de Jesús

Manuel García-Cifo Fernández Hermanos Giménez, 6

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435

Mª José García Sociats Blasco Ibáñez, 32 ALMANSA Sofía Araceli Sanz Aliaga Aniceto Coloma, 29

LA RODA

HELLÍN

Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065

Manuel Hinojosa Mazzuchelly Fortunato Arias, 19

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

LA RODA

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

Félix Talavera Ibáñez Plaza Mayor, 6

MUNERA

J. J. Mtnez. Carrillo San Clemente, 129

Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

Mª Josefa Roldán B. Estación, 10

VILLARROBLEDO


EL DÍA

Servicios Albacete 45

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89

— ESTRENO—

085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65

Noche de fin de año

Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01

COMEDIA, ROMANCE

Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02

RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02

Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07

BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)

Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505

USA AÑO: 2011 DIRECTOR: Garry Marshall REPARTO: Sarah Jessica Parker, Jessica Biel, ASHTON KUTCHER, Zach Efron. SINOPSIS: 'Noche de fin de año' es una

celebración de amor, esperanza, perdón, segundas oportunidades y nuevos comienzos, a través de las historias entrelazadas de parejas y personas solteras, contadas con el telón de fondo de la emoción y lo que Nueva York promete en la noche más deslumbrante del año. EL DÍA

— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete La Saga Crepusculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 17:15, 19:45, 22:15, 00:45 Un método peligroso (digital) Diario: 17:45, 20:00, 22:00, 00:15. Sábados, domingos y festivos: 15:45, 17:45, 20:00, 22:00, 00:15 El gato con botas (digital) Diario: 18:30, 22:30, 00:30. Sábados, domingos y festivos: 18:30, 22:30, 00:30. El gato con botas (3D) Diario: 20:30 Sábados, domingos y festivos: 16:30, 20:30. Jane Eyre, Cary Fukunaga (digital) Diario: 17:30, 19:50, 22:10, 00:40. Sábados, domingos y festivos: 17:30, 19:50, 22:10, In Time (digital) Diario: 18:00, 20:20, 22:40. Sábados, domingos y festivos: 15:50, 18:00, 20:20, 22:40, Happy Feet 2 (digital) Diario: 17:10, 19:40. Sábados, domingos y festivos: 15:20 Acero Puro (digital) Diario: 17:10, 19:40, 22:20, 00:50. Sábados, domingos y festivos: 17:10, 19:40, 22:20, . YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia

Local 2,S/N, 02006 Albacete La Saga Crepúsculo: Amanecer - Parte 1 (digital) Diario: 19:25, 21:40. Sábados, domingos y festivos: 15:10, 17:30, 20:00, 22:30, 00:50 El Gato con Botas (digital) Diario: 17:30, 19:30. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:30. El Gato con Botas (3D) Diario: 20:00. Sábado, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15. Criadas y señoras (digital) Diario: 21:30. Sábado, domingos y festivos: 00:15. In Time (digital) Diario: 19:45, 22:00. Sábados, domingos y festivos: 20:10, 22:25, 00:40 Fuga de cerebros 2 (digital) Diario: 17:40, 20:00, 22:30. Sábado, domingos y festivos: 15:20, 17:40. Acero Puro (digital) Diario: 17:00. Sábados, domingos y festivos: 17:00. Un Dios Salvaje (digital) Diario: 22:40. Sábado, domingos y festivos: 22:15. Arthur Christmas Operación Regalo (digital) Diario: 16:00, 18:00. Sábado, domingos y festivos: 15:20, 17:20. Misión Imposible: Protocolo fantasma (digital) Diario: 16:30, 17:45, 19:00, 20:15, 21:30, 22:45. Sábados, domingos y festivos:

16:30, 17:15. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 16:10, 18:10, 20:10. Sábado, domingos y festivos: 15:50, 17:50. Maktub (digital) Diario: 22:10. Sábado, domingos y festivos: 15:05, 17:25, 19:45, 22:05, 00:25. Inmortals (digital) Diario: 16:15, 18:45, 21:00. Sábado, domingos y festivos: 15:15, 17:30. Inmortals (3D) Diario: 17:30, 19:45, 22:15. Sábado, domingos y festivos: 16:15 Copito de nieve (digital) Diario: 15:55, 17:50. Sábado, domingos y festivos: 15:55, 17:50. No tengas miedo (digital) Diario: 16:20, 18:20, 20:20, 22:20. Sábado, domingos y festivos: 16:00, 18:00. El Rey León (3D) Diario: 16:30, 20:30. Sábado, domingos y festivos: 15:45. El Rey León 3D (digital) Diario: 18:30, 22:30. Sábado, domingos y festivos: 17:45. Happy Feet 2 (digital) Sábado, domingos y festivos: 15:15.


46

Albacete Clasificados

EL DÍA MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Se ofrece empleada de hogar, con ganas de trabajar, española, por hora, tareas casa, plancha y cocina.Teléfonos: 967 661 580 - 687 781 762. Encarna. Chica española busca trabajo realizando tareas del hogar (limpieza, plancha,...) Teléfono de contacto: 663 419 114. Se ofrece camarero o extra de camarero con experiencia. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece camarero con más de 20 años de experiencia. Carnets B-C1-C+E-BTP-ADR. Mercancias peligrosas. Teléfono: 665 017 006. Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias.Teléfono: 636 886 712. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010

Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Teléfono: 645 815 593. Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz), 3 dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono: 665 127 485. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja Alquilo estudio en Torrevieja, frente al mar, urb. tranquila, completamente equipado. 275 € mes, meses sueltos o seguidos, sólo hasta junio. Mª Solo 696 210 188. Garajes Albacete Alquilo plaza de garaje en c/ Salamanca, interesados llamar a 636 914 193. Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas.Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Habitaciones

ra chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. VENTA

Coches

Pisos, Apartamentos… Albacete Vendo ático nuevo dúplix c/ Cid, 17. Teléfonos: 967 218 950 - 606 799 278. Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado.Teléfono: 686 976 946.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete

Se vende todo terreno Opel Frontera año 2009. 4.800 €. Teléfono: 628 013 956. Vendo Fiat Ducato. 9 plazas, a.a., c.c. Teléfono: 619 652 088. Vendo Renault Kangoo a.a, c.c. DCI, 1500, blanco. Teléfono: 619 652 088. Vendo Citroen Berlingo 1.9 diesel. Teléfono: 619 652 088.

-VARIOS-

COMPRA/VENTA ANIMALES Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941.

Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com En venta último cachorro Yorshire Terrier miniatura. Pedigree. Gran oportunidad.Teléfonos: 697 669 395 - 648 774 663.

Pisos, Apartamentos… Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero,... Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.

Albacete Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente. Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido pa-

porta estado ni papeles.Teléfono: 620 868 269.

-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Vendo una vespino blanca. Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no im-

Se vende camada de Yorshire Terrier miniatura, vacunados y pedigree de la R.S.C. española. Facilitamos pago. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. COMPRA/VENTA

Se vende aceite de oliva virgen extra de la sierra a 2,70 €/litro los 5 litros 13,50. Teléfono: 967 612 245. Vendo ordenador portatil Airis Kira, modelo N 7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tarjetas, nuevo. Teléfono: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098. SERVICIOS


EL DÍA

Pasatiempos

MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011

11

T F D S U L O U J O R N S A L

2 3 4 5 6 7

8 9 10

P O D S C B A H A M O N T E S

I B C A G A S S I W L T T S U

11

7

9

CRUCIGRAMA:

3

4

7

3 4

8

6

1

9

8 5 6

8 9

8

3

4 8 9

5 7

2

9

2

9

6

7

9 2 8 1 4 5

1 5 7 8

3 6

Gríseo

8

9

6 1 4 3

2 7

9

2

4

8

6

9

7

3

8 4

1

6

2

5

3

7

D D C H Ñ W E M O G U I U C I

S S A O F P K A R R S L G P L

U C G R G E N A G P A N U H E

L B A L L E S T E R O S E L O

O A S K B A S U C R L I R M P

U H S C E R E A I L Y O A I V

J A I J C N P J H Z T T N B I

O M W H K O A O A H L C I R A

R O L M E B B O R C A C H O R

N N T A R A L U A E R A D C O

S T T A N Q U E T I L S L U D

A E S D L Z M P N A S N N I A

L S U E A O E A H N V O R E C

LABERINTO:

JEROGLÍFICO:

35

SIETE DIFERENCIAS:

22

65

11 50

81

44

1 56 73

4 8 1

3 6

5

4

6

5 2

1 9

7

1 5 3 7

7

13 30

62

4 6

11 24

54

4 8

14 25

49

118 116 103

5

234 219

6

453

3 4 8 2 9

8

4 1 8 7

9 5

6 9

3 2

6

1

8 4

2

9 3 5 4

7

6

8

9

8

7

1

2

1

2

3

5

4

7

4

8

9

3

2

3

5

6

1

1

4

2

7

6

5

4 3 7 1 6

7

6

1

5

4 8

9 8

3

9 2 5

1 2 5 3 4 8 6 7 9

AUTODEFINIDO:

F O B E C K E N B A U E R O D

2 9

3

SOPA LETRAS:

NUBE, COLA, CEJA, SOL, BOLSILLO, VENTANA, TEJA.

1

5 6

2 5

17 32

56

7

5

3 8

15 24

6

DEDUCCION PALABRA:

Estambul Está M (1000); BU; L (50)

2

1

9 7 4 3

4

5

9

6

3 2

7

5 9

O A T S E S A S R E P

O A S S I A O P M A I S I V C E R A A R I D E T O S E S S O L C A L O S N A T E R O D A T C I S

L U N E O S A D M C O Z O P A E R A L I T N A D O O C P R A B A B A Z M C A A S I R S A L P L O A

S I A E T N O A U R R O R O A S L T E A R A

CHAFADOS VOCAL

8

4

PUNTO CARDINAL

DESAFÍE AFERRARTE PRONOMBRE PERSONAL

PERSPECTIVAS ALABARA NÚMERO ROMANO ARTÍCULO

6

PUNTO CARDINAL ARA

INSURRECTO CONSONANTE CUCURBITÁCEAS PESCADO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN SUMISOS GRACIA

2

CABALLO JOVEN CERVECERÍA GARRA

22 11

SUDOKUS ENCADENADOS

3

EXTERMINAN PREPOSICIÓN SIGNO TRIGONOMÉTRICO BACTERIA

LÁPIDA NOTA MUSICAL

50

1

BRILLARA GORRO MILITAR

81

35

PIRAMIDE NUMERICA

ACECHA LETRA GRIEGA

ESTRADOS CATEDRAL

1 44

Soluciones

RETORNA, VUELVE VOCAL ESPECIE DE BISONTE

DE CIERTO PAÍS ASIÁTICO ESPOLETA

56

Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los 65 cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

3

PLANTA HORTENSE MINISTRO MUSULMÁN ESTADO ALOTRÓPICO DEL OXÍGENO

73

Laberinto

2

PREPOSICIÓN CONJUNCIÓN LATINA Nº ROMANO

ADJETIVO POSESIVO LABRANTÍOS

4

3

6

EN EL ROSTRO REMOLCAR

8

8

4

1

14

T P I S R I F Z A D A O B I R

2

2

3

6

13

9

1

8

7

8

24

2

2

24

ta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.

5

6

8

2

3

4

62 54

HORIZONTALES.1: Magnolios.- 2: Oiría. Erres.- 3: Buf. Ora.- 4: Er. Viena. eC.5: Raya. Puse.- 6: Li. Et.- 7: Aleo. Orad.8: II. Ratos. Ro.9: Era. aeT.- 10: Riele. Serie.- 11: Orcomenes.

1

8

103

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior. Cada número resul-

9

9

234

3

9

1

Pirámide

453

9

5

1

7

5

9

5

5

4

7

2

1

4

2

3

9

6

1

8

3

3

7

5 3

4

3

9

8

Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

6

4 7

1

8

6

4

8 8

7

3

9

3 9

6

9 5

2

9

2

2

6

6

8 2 5 7 9 6 5 4 1

7

Nombre de ciudad

3

5

7

2

4

4

1000 BU 50

ARBUSTO OLEÁCEO DÍA DE LA SEMANA

DESHILVANA LASCIVO

R D I L E O P V I A R O D A C

5

7

6

3

ATREVIMIENTO CODICIOSOS

MUNICIPIO DE VIZCAYA BOSCAJE

9

9

Jeroglífico

Autodefinido CIERTO CONTINENTE

I O C P H L M I B R O C U I E

2

1

1 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

B R U G U E R A N I H D L N R

4

3

2

E

1 3 3 4 4 4

O E I L N S I O T C C A S N O

4

4

N R O A O S

A U U S A O L Y T L A R L S V

2

3

1

Í

O A Í L I I

D A G R P R R L Z H C E I A N

8

7

X N R I C T

A B O R G E C I H A R A T N H

4

3

G

A I B R R O

Z N M A A T U A J O O U E P A

6

5

L P A O E L

F E E K N S S E P A B L U M E

1 5 4

C O C G T G

I K W P E E A R N O B A Q Z O

Sudokus Encadenados

5

Deducción palabra

R C Ñ F G L B E C K E R N L A

Buscar 10 DEPORTISTAS FAMOSOS

HORIZONTALES.- 1: Arbol de las magnoliáceas (Pl).- 2: Escucharía. Plural de consonante.- 3: Letras de “bufa”. Reza.- 4: Terminación de infinitivo. Capital europea. Al revés, nombre de consonante.- 5: Señal larga y estrecha que se marca en una superficie. Coloqué.- 6: Símbolo químico. Conjunción latina.- 7: Uno dos o más metales fundiéndolos. Rezad.- 8: Vocal repetida. Período de tiempo breve (Pl). Letra del alfabeto griego.- 9: Período de tiempo. Al revés, astilla resinosa que, encendida, arde como una hacha.- 10: Brille con luz trémula. Conjunto de cosas relacionadas entre sí y que se suceden unas a otras.- 11: Antigua ciudad griega. VERTICALES.- 1: Famoso paleontólogo alemán.2: Ganadería de toros muy famosa. Planta herbácea vivaz, de las irídeas, que se cultiva por sus bellas flores.- 3: Al revés, apócope de fraile. Al revés, culpada.- 4: Letras de “girar”. Coraje. Consonantes.- 5: Al revés, nombre ruso. Uno dos o más metales fundiéndolos.- 6: Preposición. Conjunción latina.- 7: Mamífero carnicero. Al revés, demostrativo.- 8: Terminación de infinitivo. Idóneos para alguna cosa. Preposición.- 10: Carta de la baraja. Labre.- 10: Entes. Labreis.- 11: Hombre dedicado a ofrecer sacrificios.

S E H O R L K C J H M A A D E

8

10

9

9

6

8

7

7

2

6

3

5

8

4

6

3

9

2

1

VERTICALES.- 1: Obermaier.2: Miura. Lirio.- 3: arF. aeR.- 4: Gi. Valor. LC.5: návI. Aleo.- 6: En. Et.7: León. otsE.- 8: Ir. Aptos. En.- 9: Oro. Are.10: Seres. Areis.11: Sacerdote

1

Sopa de Letras

Siete Diferencias

Crucigrama

47


—EL PROTAGONISTA—

Wert,contra la piratería El ministro de Cultura, José Ignacio Wert, anuncia que actuará “con decisión” contra “quienes se lucran indebidamente con el trabajo intelectual de otros”, ya que, según dice, “nadie respeta la cultura de un país que lidera” la clasificación de descargas ilegales.

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

-3º 12º MIN

MAX

Bancos de niebla matinales. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas estables.

“Dejemos que fluyan las energías, las posiciciones, y por supuesto la autocrítica”. J.L. RODRÍGUEZ ZAPATERO (SECRETARIO DEL PSOE)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

—COLUMNA CINCO—

Año nuevo, vida vieja José Ángel García COLABORADOR

P

ISABEL RUBIO

La resaca de Nochebuena no resta emoción a lanoche de fin de año Después de la tradicional cena de nNochebuena los hellineros salieron de copas por los bares de copas de la ciudad hasta bien entrada la madrugada. Lo hicieron con buen ambiente, ánimo y humor que anticipa lo que será, tan sólo en unos días, una de las noches más mágicas del

ISABEL RUBIO

año, la del 31, en la que los mismos bares tendrán que multiplicar sus camareros. Además, muchos han sido los que también se han querido acercar a contemplar los tradicionales belenes que, un año más, se han instalado en La Asunción y en los Hermanos de al Cruz Blanca.

ISABEL RUBIO

ues aquí estamos, a nada ya de que le digamos adiós al viejo 2011 y hola, tío, ¿qué hay? a su sucesor, más dispuestos que nunca a constatar, una vez más, al menos en lo que a la res pública se refiere, la acostumbrada falsedad del tradicional dicho de “año nuevo, vida nueva”, que a ver quién es el guapo que a soltarlo se atreve cuando, por poner un par de ejemplos del ahora mismo, el propio mismísimo flamante ministro de Economía y (a ver si es verdad) Competitividad, don Luis, no tiene empacho alguno en -aunque bien lo supiéramosconfirmarnos que posiblemente la economía española no logre crecer en el primer trimestre del año (es decir que vamos a seguir igual); o, bien patente está, los socialistas se disponen a entrar en enero con el mismo que si sí, que si no, con el que van a rematar diciembre, más liados que ovillo en garras de gato, entre los que van de mea colectiva culpa y los que ya han saltado diciendo que bueno, que tampoco hay que pasarse, y sin acabar tampoco de aclararse qué ha de ser primero, si el huevo o la gallina, si las ideas a proponer o si un líder que las propicie, que es por lo que, a lo que parece, se inclina, desde su bastión toledano, una de las que se dice que serían sus figuras emergentes, el alcalde García Page, por más que subraye su interés, faltaría más, por el debate de aquéllas. O sea, año nuevo, vida vieja, como en general siempre nos ocurrió y nos volverá a ocurrir, a nivel individual, a la mayoría de nosotros. Claro que si nos hubiera caído el gordo de la lotería…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.