DE Albacete SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.232–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE
Síguenos en:
CAMPAÑA PSOE Los dos candidatos hicieron campaña para el Congreso en la región
Rubalcaba planta cara en CLM a la catalana Chacón Rubalcaba en Albacete:
Chacón en Toledo:
Apuesta por un PSOE que sea capaz de adaptarse a los cambios sociales
La candidata renovadora estuvo con Barreda y dirigentes locales BASI BONAL
Agricultura al Día —26-27—
"Europa pone fecha de caducidad a la agricultura"
Los dos candidatos socialistas a dirigir el PSOE eligieron ayer Castilla-La Mancha para hacer campaña de cara al próximo Congreso de los socialistas. Rubalcaba eligió Albacete mientras la catalana Carme Chacón estuvo en la capital regional. —PÁGINA 14—
INCIDENCIA Operación ‘Mugrón’
Dos detenidos por forzar a menores a través de internet EL DIA
Se ha detenido a dos jóvenes, uno de ellos de 18 años y otro menor, que presuntamente obligaban a chicas menores de edad a enviarles fotos y vídeos de carácter sexual por Internet y que guardaban más de 200 archivos con ese tipo de contenido. Las investigaciones se iniciaron en julio de 2011, cuando el padre de una menor, vecino de Almansa, presentó una denuncia tras sorprender a su hija realizando poses sexuales delante de la cámara web. —PÁGINA 15— Imagen cedida por la Guardia Civil.
JUICIO La herencia del Marqués de Larios
Vista para sentencia la paternidad del Marqués Los huesos analizados en la prueba de ADN para determinar si José Collado, 'Pepe el Trompeta', es hijo del Marqués de Larios podrían no corresponder al marqués, ya que hay testigos que afirman que hubo un traslado de restos desde Albacete a una capilla de Málaga. —PÁGINA 7—
LAS OBRAS HAN SUPUESTO UNA INVERSIÓN DE 1,2 MILLONES DE EUROS:
Los contenedores, por fin bajo tierra La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, acompañada por una comitiva municipal, inauguró oficialmente en el día de ayer los contenedores soterrados de la ciudad. Un servicio que se ha hecho esperar y que estará definitivamente al servicio de los albaceteños a partir del próximo día 2 de febrero. —PÁGINAS 8 Y 9—
Pepe ‘El Trompeta’.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
"Vengo de un país en el que se hizo el mayor estímulo presupuestario para intentar frenar la crisis, pero el resultado ha sido una enorme tasa de paro. Aquel estímulo fue un error”
—LA FRASE— LUIS DE GUINDOS MINISTRO DE ECONOMÍA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA IMPUTACIÓN A GARZÓN POR COHECHO IMPROPIO ES LA MÁS GRAVE DE LAS TRES
‘Modus vivendi’
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas
P
ARA el magistrado que ha llevado la instrucción de la tercera de las causas abiertas contra el juez Garzón, existen indicios suficientes para imputar al denunciado un delito de “cohecho impropio”. Según el magistrado Marchena, Garzón habría pedido y obtenido hasta 1,2 millones de dólares a importantes empresas para el patrocinio de actividades por él dirigidas durante los años 2005 y 2006 en Nueva York. Cantidades que en opinión del juez instructor habrían sido entregadas "en atención a su condición de juez". Para un país alzado contra la corrupción, que ha sentado en el banquillo a un presidente de comunidad autónoma al que se acusaba de haber aceptado como regalo nos trajes, el delito de “cohecho impropio” adquiere unas connotaciones mucho más graves de lo que supone, y no tanto por los hechos punibles, sino por lo que
se supone inmediatamente ligado a los mismos. Todos damos por hecho que si Correa regalaba trajes a Camps, no lo hacía a cambio de nada, o en agradecimiento a nada. de hecho, su absolución no ha lavado la imagen de un presidente cuanto menos incauto en sus amistades. Ahora, a Garzón no se le acusa de aceptar donaciones para los cursos que dirigía, sino de solicitarlas él mismo, sabiendo además que esas donaciones, esas participaciones, resultaban canto menos necesarias para sufragar unos cursos delos cuales él extraía beneficio, aunque el pago viniera de la universidad que los acogía. Si además, los donantes a los que Garzón se dirigía, estaban, habían estado, y iban a verse implicados en procesos judiciales instruidos por él, resulta lógico que se abra una instrucción y se delimite la existencia o no de un delito que, vistas las cantidades, es menor. Según el instructor, Garzón habría conseguido donaciones de 1,2 millones de dólares, y habría llegado a pedir hasta dos millones de dólares. La universidad pagó la nómina correspondiente al juez por dichos cursos, e incluso hubo retribuciones en especie. Una vez más, esperamos que garzón sea inocente, y que se demuestre que la acusación no es cierta. Al igual que en el caso de Camps, es la acusación la que debe desmostar que existe relación directa entre las donaciones y los procesos judiciales donde se vieron implicados los donantes. Pero que nadie dude que vista la imputación, el juicio es conveniente para todos.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Parece que la acelerada vida actual, al menos en los lugares más ‘urbanos’, exige que todo el mundo tenga los mismos gustos e intereses, las mismas necesidades y, en muchas ocasiones, al mismo tiempo. Es una lástima cómo los mecanismos propios de la postmodernidad han conseguido lo que ningún otro sistema, ni siquiera los más represivos, habían logrado. Hay una falsa sensación de libertad, de que tenemos cientos de opciones para pasar nuestro tiempo libre, pero a la larga todo se reduce a gastar y gastar, de una forma u otra, ya sea yendo al cine o comprando películas, o teniendo un tarifa de internet lo suficientemente potente para lograr su visionado a través de la red de redes. Vamos como uniformados. Hasta nuestras opiniones futbolísticas son las mismas y estan mediatizadas por los tertulianos de turno. A pesar de las obligaciones de horarios y las presiones sociales, hay que intentar hacer nuestro ‘modus vivendi’ más auténtico, más nuestro, más personal e intransferible.
—MINICOLUMNA—
Ganar dinero vendiendo aire Juancho Cano COLABORADOR
Poco es lo que nos queda a los más desfavorecidos para intentar solucionar la crisis. No hay manera de que los odopoderosos mercados recuerden que, al fin y al cabo, los que trabajamos y, por tanto, producimos somos los que estamos en el último escalón. Recientemnte, hablando con un indignado coetáneo que ve en las primas de riesgo y las calificaciones crediticias simples excusas para que una élite ya desgastada y siempre manirrota pueda conservar su poder, planteó la posibilidad de hacer una huelga de consumidores. ¿Para qué? Ahora las empresas se dedican a vender aire, a especular con lo que no tienen, incluso con lo que no existe.
—SUBE— GUARDIA CIVIL EN TOLEDO Y ALBACETE
Por la desarticulación de una importante banda de ladrones, y la detención de un par de extorsionadores de chicas jóvenes a través de internet
—BAJA— EL PARO AGUDIZA LA IDEA DE CRISIS
Parece ser que no está claro que los delegados de C-LM en el congreso del PSOE tengan decidido a quién apoyan Barreda está por Chacón, es evidente, pero la candidata catalana no tiene claro que eso signifique que cuenta con el voto castellanomanchego... Y Rubalcaba se ha ido hasta Albacete, donde también hay opiniones para todo... Igual, una vez que ha estado allí, siguen existiendo opiniones para todo... Y en Cogolludo (Guadalajara) siguen dándole vueltas al sueldo del alcalde. No está de moda eso de que los políticos quieran cobrar. Aunque siempre será mejor que cobren a que tengan que ir desnudos aceptando trajes por caridad... Que se lo digan a Camps. O al pobre Garzón... El hombre trabajando en pro de la cultura, pidiendo igual que las señoras del Domund, y lo sientan en un banquillo Como los okupas del hospital abandonado en Cuenca. ¡Trabajan por la cultura! La EPA confirma que durante el pasado año el número de desempleados en la región creció en 34.400 personas, llegando a 245.600 y una tasa del 24,4%.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
San Julián, también venerado en Albacete
Tomás de Aquino, Julián, Flaviano y Tirso. ASÍ PASO
La Casa Amigos de Cuenca se vuelca con la festividad de San Julián, y para ello ha organizado un sinfín de actividades de todo tipo. Desde campeonatos de mus o dominó, hasta actuaciones teatrales, liturgias y comidas de hermandad. En la jornada de hoy, la cita es las 20,30 horas en el Auditorio Municipal, donde los asistentes podrán disfrutar de forma gratuita de la representación de 'La venganza de Don Mendo', a cargo del grupo teatral 'La Invencible'. Mañana domingo, a las 13,15 horas, se celebrará una misa en la Parroquia de Nustra Señora de las Angustias, sita en la calle del Ángel, tras la cual se obsequiará a los asistentes con rosquillas típicas del santo.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1856— Se crea el Banco de España, integrado por el Banco Español de San Fernando y por el Banco de Isabel II. —1930— Dimisión de Miguel Primo de Rivera como presidente del Gobierno español, con lo que terminan diez años de "despotismo templado". Alfonso XIII encarga la formación de Gobierno al general Berenguer. —2002— Ningún superviviente al estrellarse el Boing 727-100 de la compañía ecuatoriana TAME, con 92 pasajeros a bordo (dos españoles) contra una ladera del volcán Cumbal, en territorio colombiano. —2007— Mueren 300 personas en Nayaf (Irak) en enfrentamientos entre rebeldes y fuerzas iraquíes y estadounidenses.
—¿SUELE UTILIZAR MÁS EL TAXI O EL AUTOBÚS?
EFEMÉRIDES
Encarnita
María José
Luisa
Dorita
VECINA Suelo usar el autobús porque es más económico, aunque yo tengo tarjeta para viajar y porque me da buen servicio. El taxi solo para momentos puntuales.
VECINA Yo vivo fuera de España y allí se coge mucho el transporte público. En Holanda uso la bici y el tranvía y en Alemania también suelo coger el metro.
VECINA Yo cojo más el autobús porque es más barato que el taxi, principalmente. Lo cierto es que a mí me sale gratis, así que prefiero aprovecharlo.
VECINA Utilizo el taxi algunos días que me hace mucha falta, pero lo más común es que vaya a los sitios andando y si no en autobús, que funciona bien.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Autopista al infierno (II Parte) A uno, desde su humilde calidad de opinador eventual y oficioso, le resulta harto difícil aceptar que si en un platillo de la balanza anidan en su salsa la homofobia (“Una anomalía”), la veneración fascista (“Es Franco un gran hombre, el mayor y más representativo de los españoles del siglo XX”) indisimulada pasadas tres décadas (“El franquismo asentó las bases para una España con más orden”), un escaso afecto autonómico (“Antes de legalizar la ikurriña tendrán que pasar por encima de mi cadáver”), incluidas sus lenguas vernáculas (“Por fortuna mi madre nos enseño francés en lugar de euskera, una lengua muerta”), o un orgullo en consonancia con su verdadero talante moral (“Yo solo pido perdón ante Dios y mi confesor”), con tamañas perlas haciendo peso en el platillo opuesto, digo, ya me contarán ustedes qué material humano habría que aportar a este para que el fiel siquiera quedara equili-
Un día como hoy nacieron: —1853— José Martí, escritor y político independentista cubano. —1892— Ernst Lubitsch, cineasta estadounidense nacido en Alemania. —1936— Alan Alda, cineasta estadounidense. —1955— Nicolas Sarkozy, ministro del Interior francés.
brado. Se nos fue el viejo quelonio bamboleante, intactas todas sus costras, lo que eran y serán para siempre sus debes, como los tenemos todos, naturalmente, aunque mucho me temo que algunos bastantes más que otros, habida cuenta además del plus que por fuerza debe suponer el ejercicio de un cargo público. Dice el protagonista de la canción –vuelvo al título– que ha decidido ir directo al infierno acompañado de sus amigos, habla de una autopista sin señales de tráfico ni límite de velocidad. Quizá Don Manuel, vista y comprobada su autoestima (también esta ilimitada), no tuviera previsto acabar en el averno, pero son cosas que no dependen de uno, o tal vez sí, pues cada cual se labra el informe final que habrá de entregar pasado el lúgubre túnel, no hay que presentar en recepción sino el currículum ético –le bastará a Don Manuel su vida laboral–, que apenas son burda excusa las circunstancias. Afirmó entre ufano y amenazante que la calle era suya, y lo más que puede reivindicar ahora son las tinieblas
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
allá abajo. Si hay justicia divina, a Don Manuel le queda aún un largo trecho por recorrer, que apenas comenzó su tránsito, formarán el jurado popular Julián, Enrique, Francisco, Romualdo, Pedro María, José, Bienvenido, Vicente, Aniano, Ricardo… Pasé por casualidad apenas unas horas después del deceso por el monolito plantado frente a la iglesia de San Francisco, en Vitoria, a escasa distancia de mi propia casa familiar. Rodeaban la base varios ramos de flores… KEPA TAMAMES
Un atisbo de luz en el retrovisor Ayer, entre nubes grises y gotas solitarias se vislumbraba un pequeño rayo de sol, de esos que a mediodía te re-
cuerdan que el sol sigue donde lo dejamos ayer y que, ‘mediterráneamente’, nos hace diferentes.
4
EL DÍA
Albacete Local
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Albacete MUJER El traslado de los servicios del Centro de la Mujer a un inmueble del Ayuntamiento supondrá un ARCHIVO
Actualmente el Centro de la Mujer está ubicado en la calle Feria, esquina con Padre Romano.
Las subvenciones condicionan el futuro del Centro de la Mujer El Centro contará con un presupuesto casi 230.000 euros inferior al de 2011 La solicitud de ayudas presentada por el Ayuntamiento se resolverá en tres meses M.VAREA ALBACETE
E
l número potencial de usuarias de los centros de atención a la mujer de Albacete es de 92.047. De éstas 87.102 son de la capital y el resto provienen de localidades como Corral Rubio, Higueruela, Hoya Gonzalo, Pétrola, Pozohondo y Chinchilla. En este tipo de espacios los profesionales ofrecen asesoramien-
to psicológico, social y jurídico tanto a las mujeres como a sus hijos; pero, de cara al futuro, la continuidad de estos programas tal y como los habíamos conocido hasta ahora, o la reducción parcial o total de algunos de ellos, está en manos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Así lo apuntó Llanos Navarro, concejal de Mujer del Ayuntamiento de Albacete, que explicó que “las actuaciones que se lleven a cabo estarán condicionadas por las subvenciones que reciba el Consistorio”. La responsable explicó que el Centro de la Mujer de Albacete encara el futuro con optimismo y apostando por trabajar en la creación de programas de igualdad real entre hombres y mujeres, impulsando la conciliación de la vida laboral y familiar; y con el objetivo de educar en igualdad a las generaciones futuras. “Para llevar a cabo todo esto el Ayuntamiento cuenta con trabajadores sociales y psicólogos que tam-
bién se encargan de dar charlas contra la violencia de género”, explicó Navarro al tiempo que comentó que la oferta de estos centros cuenta también con talleres de autoestima para las víctimas de malos tratos. Otro de los programas con los que se trabaja en el Centro es el que tiene por objeto el asesoramiento a prostitutas. “UNA PRIORIDAD”
La responsable municipal del área de Mujer subrayó, que para el consistorio presidido por Carmen Bayod “la educación en igualdad y la prevención de malos tratos son una prioridad”; por ello, aseguró que aunque se resten profesionales al servicio las mujeres continuarán siendo atendidas. De hecho, Navarro significó, que en este momento no hay ninguna mujer que haya sufrido malos tratos y que esté en “lista de espera” para recibir ayuda. “En cuanto tenemos conocimiento de un caso de este tipo actuamos
SERVICIO
“No tenemos lista de espera. Las víctimas de malos tratos son atendidas cuando lo necesitan” de inmediato”, explicó Navarro que destacó que los profesionales estudian el caso y derivan a la mujer y a sus hijos -en el caso de que los tuviera- bien al centro de urgencia o bien a la casa de acogida. Además, explicó que el tiempo de acogida media es de nueve meses y apuntó que en la región existen quince centros de atención a las mujeres maltratadas a los que podrían ser derivadas aquella que no tuviesen plaza en Albacete. “Ninguna mujer se va a quedar sin atender porque tanto los gobiernos de Dolores Cospedal como de Carmen Bayod apoyan, de forma clara y
contundente, las políticas de igualdad”. La concejal habló también de cifras económicas y explicó que el Centro de la Mujer podría salir adelante con un presupuesto de 348.825 euros, de los cuales 190.739 euros serían aportación del Ayuntamiento y el resto tendría que llegar a través de subvenciones. Navarro matizó que más del 97% está destinado al capítulo de personal. La responsable de Mujer significó el ahorro que va a suponer para el Ayuntamiento la gestión de este centro. Así, explicó que en 2011 fueron 577.757 los euros destinados a este programa, y subrayó que ahora, -con un montante casi 230.000 euros inferiorel servicio se seguirá prestando sin que las usuarias sufran deficiencias en el mismo. “Optimizamos recursos y podremos hacer más con menos”, aseguró Navarro que -a preguntas de los medios- explicó que gran parte del ahorro en este capítulo se debe-
EL DÍA SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
—PÁGINA 7— EL QUERELLANTE EN EL JUICIO DE LAS FINCAS EXIGE MÁS DE 900.000 EUROS A LOS ACUSADOS.
ahorro de 6.000 euros al Consistorio albaceteño BASI BONAL
Llanos Navarro, concejal de Mujer, durante el pleno que el pasado jueves tuvo lugar en el Ayuntamiento de la capital.
rá al traslado del mismo a un inmueble propiedad del Ayuntamiento. “Actualmente pagamos un alquiler de 6.000 euros, por ello vamos a trasladar las instalaciones a un edificio que sea propiedad del Consistorio”. Además, dijo, que el puesto de coordinador será compatible con el de uno de los profesionales que actualmente trabajan allí. “Será personal propio del Centro el que lleve a cabo la mayoría de los proyectos”. CENTRO DE ATENCIÓN
Otro de los centros de los que habló la responsable de Mujer en el Consistorio albaceteño fue el de atención de las mujeres maltratadas. Éste, dijo, ofrece a las víctimas de violencia de género un espacio de atención en el CUR (Centro de Urgencia) y asistencia -psicológica, social y jurídicaen la casa de acogida. “Las mujeres que han sufrido malos tratos tienen garantizados los servicios básicos para su recuperación
LA PREGUNTA ¿La reducción del gasto supondrá una merma del servicio? “Haremos más con menos y optimizaremos recursos. No habrá menoscabo en los servicios porque la educación en igualdad y la prevención son una prioridad para el Consistorio”.
integral”. De las once plazas de las que dispone este espacio, una está reservadas para mujeres discapacitadas, y en la mayoría de ellas se tiene en cuenta que las féminas pueden llegar con sus hijos. Navarro también habló de los gastos que supone este servicio y del ahorro respecto a años anteriores. Así, desgranó que de los 485.234 euros necesarios para poder prestar servicio, 382.863 irán destinados a los gastos de personal. Respecto a 2011 el ahorro, apuntó la responsable, será de 55.281 euros. “Al igual que ocurrirá en el Centro de la Mujer, los de acogida y de atención integral no sufrirán una merma en los servicios prestados ni en la calidad de los mismos”. Navarro explicó que las ayudas solicitadas al Ejecutivo regional se conocerán en un plazo máximo de tres meses. Hasta entonces, dijo, “estamos trabajando con la prórroga del convenio del año pasado”.
Local Albacete
5
6
EL DÍA
Albacete Opinión
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Opinión en El Día —ESPECIAL TELEVISIÓN—
El Gran Hermano Valeriano Belmonte COLABORADOR
Mercedes Milá, una de las periodistas y presentadoras de mayor prestigio y "enfant terrible " de televisión, antaño colaboraba en el programa "Dos por dos " con Isabel Tenaille , la linda madrileña, menuda, simpática y de rostro aniñado que entró con fuerza en la pequeña pantalla para desaparecer tras casarse, tener hijos y dedicarse a su familia. La Milá, por el contrario no abandonó su puesto y lentamente subió como la espuma del mar metiéndose de lleno en todo tipo de espacios y desafiando las iras de los poderosos de turno, posiblemente influenciada por una Encarna Sánchez radiofónica de armas tomar. Mercedes entrevistó a famosos y a desconocidos enfadando y agradando ( Paco Umbral se llevó un berrinchito de campanillas al observar que la Milá pasaba olímpicamente de su libro ) a Miguel Bosé, Enric Majó, Terence Moix y a literatos, poetas, pintores, cantautores y obreros de confianza. El penúltimo acierto que ha tenido "Merche" es el de erigirse en capitana de la tropa de "Gran Hermano", reality que presume de aguantar el cambio de las modas desde hace una década bajo el patrocinio de Tele 5, la cadena que arrastra a las multitudes a afiliarse a odiseas del corte de "Sálvame de Luxe ", "Supervivientes ", "Acorralados " y a una "Noria " que sube, baja, gira y no descansa. Mercedes les hizo llamamientos efusivos a los novedosos concursantes para que se desplazaran a la casa de la fama, con el piso al revés por el que a duras penas podían caminar los protagonistas que resbalaban y aterrizaban en el asfalto hogareño sin tener colchón de plumas.Preguntas a los debutantes. ¿ Nadie ha visto a Sindia ? -Pues, no, "Silvia " no aparecía... y Mercedes rectificaba que nada de Silvia, se trataba de Sindia, con n de Navarra y sin v de Venezuela. Sonrisas, humor y un pelotón en forma ( un sacerdote simpa-
tiquísimo, una atractiva surfista, un bailaor con tanto tronío como tenía el legendario "Antonio", un aspirante al cuerpo de bomberos, una chica peón agrícola recolectando naranjas de marca, etcétera, etcétera, etcétera... Total que Tele 5, que acapara a conductores del talante de Jorge Javier Vázquez, presentado en sociedad en el polémico "Aquí hay tomate", "tomateando " a un conjunto encabezado por la diva de la copla Isabel Pantoja y cía ( Jorge Javier, socarrón y con un talento a prueba de bomba sale airoso de las empresas más difíciles y arriesgadas y se hace de querer). Y con él la incombustible Belén Esteban y dos kikos elocuentes : Matamoros y Hernández, por cierto que éste último logró el reconocimiento y le debe lo que es en la actualidad a la primera edición de "Gran Hermano ", allá por el 2003, cuando se dieron a conocer
Paco Umbral se llevó un berrinchito de campanillas al observar que la Milá pasaba de su libro Aída Nízar, Marta , Rafa y Nagore Robles, triunfadora en "Acorralados ".Mila Ximénez, la ex de Manolo Santana, Rosa de Benito, cuñada de la inolvidable Rocío Jurado, Raquel Bollo y Lidia, que parece que ha asumido errores del pasado, incluido el asunto de la hija de Romina y Albano, Terelu Campos, recientemente operada, Raquel Sánchez Silva y Karmele Marchante. Tele 5 ha mostrado el reencuentro de don Leandro de Borbón con su hija Blanca y ha contado con la presencia de María del Carmen Martínez Bordíu , la nieta de Franco ,amén de invitar a decenas de supuestas novias de "Jesulín de Ubrique " que solo la habían visto en las revistas, en la prensa y en la tele. Por su estudio han desfilado modelos, alcaldes de Marbella y féminas despechadas y también figuras importantísimas de las artes y del espectáculo porque la "Viña del Señor" tiene de todo, especialmente lo que se pretende es el entretenimiendo, olvidar por unas horas el caos y la confusión reinante con la elevada desgraciadamente dosis de paro. Y por eso a "Gran Hermano 12+ 1 ! se abonan amas de casa
y maridos fieles, suegras que vigilan a los recién llegados, amantes de los animales que sonreían al contemplar a los borriquitos tan suaves ,tiernos y peludos como el delicioso "Platero " de Juan Ramón Jiménez, los cabritillos, las llamas y la pizquita de granja que contrasta con los
regios salones que aparecen a la vuelta de la esquina de la mansión sorprendente. Pruebas, comunicación, charlas, peroratas, amistad y desavenencias después de los compases iniciales con sus críticas y zarpazos...Y lo mejor de todo, la puja y la subasta para hacerse
un hueco en "Gran Hermano" con dinerito destinado a la Cruz Roja y eso merece mil halagos y un aplauso prolongado seguido de otra pregunta : - ¿ Quién se apunta a "Gran Hermano " ?.La respuesta antes de la publicidad : Media España y parte del extranjero.
EL DÍA
Local Albacete
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
JUICIO También prestó declaración el segundo de los acusados, L.G.V.
SENTENCIA
El querellante declara y exige más de 900.000 euros a los reos
Pena de 15 meses de prisión por abuso sexual
BASI BONAL
“Me sorprendí cuando me enteré que A.E.C. había puesto La Pumareda a su nombre”
El acusado L.G.V. negó que redujera la superficie de la finca Yáñez para su venta JUANI SERRANO ALBACETE
En el día de ayer continuó el juicio contra A.E.C.G. y L.G.V.M., acusados de apropiación indebida y para los que se pide la pena de prisión de 6 años. El proceso judicial, que comenzó la semana pasada y en el que hasta ayer solo había declarado uno de los procesados,concretamente,A.E.C.G., siguió en una segunda sesión en
la que prestó declaración ante el Tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial el otro acusado en este caso, L.G.V.M., para responder sobre la acusación que pesa sobre su persona que dice que incumplió sus obligaciones como comprador de una finca y, además, ayudó a A.E.C.G. a adueñarse del dinero de unos pagarés. Durante su comparecencia ante el juez, L.G.V.M. quiso dejar claro que la venta que él hizo no fue únicamente de la finca Casa del Doctor Yañez, sino que vendió “un conjunto de fincas” y negó que cambiara, por tanto, que redujera la superficie de la misma para su venta. Tras el testimonio del acusado L.G.V.M., pasó a declarar el principal afectado en la causa y querellante, J.A.A.P., quien aseguró que llega a esta vista oral reclamando más de 900.000 euros. Durante su declaración reconoció que vendió Casa Yañez a L.G.V y
LA CLAVE El juicio sigue abierto El proceso judicial contra A.E.C.G. y J.L.V. continuará el lunes con la comparecencia de más testigos y la elevación de las conclusiones.
Una imagen de los acusados sentandos en el banquillo durante la sesión de juicio celebrada ayer en la Audiencia Provincial.
JUICIO Según la instrucción del caso sobre ‘Pepe, el trompeta’
Los restos analizados no serían del Marqués Los supuestos huesos del marqués de Lario, que fueron analizados para determinar si José Collado, conocido como ‘Pepe el Trompeta’, es hijo del aristócrata, podrían no pertenecer al marqués, según indicó el abogado de Collado, Mariano López, a la salida de la vista del caso en el juzgado de Instrucción número 6 de Albacete. López señaló que los restos del marqués podrían
estar en Málaga, según habían declarado varios testigos que aseguran que ls huesos fueron trasladados desde la finca de Los Llanos de Albacete -donde en teoría estaba su cuerpo- a una capilla de la provincia andaluza en el año 1999. Collado explicó que incluso en Marbella hay un testigo que trabajó en la finca desde 1974 y que asegura que fue él mismo quien
realizó el traslado. Estos testigos han aparecido, según la explicación del abogado, durante la investigación paralela que está realizando el biógrafo de ‘Pepe El Trompeta’, que prepara un libro con la historia. En caso de que se determinara que los huesos presentados y analizados no corresponden al Marqués de Lario, se habría incurrido en un delito de falsedad, según
que entregó a A.E.C.G. varios pagarés para comprar la Finca La Pumareda y se llevó “una sorpresa” cuando vio que la finca esta en nombre del acusado. “Desde que vendí la finca no he vuelto a ver a L.G.V. hasta hoy”, aseguró el testigo principal en este caso, quien manifestó que nunca supo que Casa Yáñez tuviera menor extensión. En cuanto a La Pumareda, J.A.A.P. manifestó que desistió de su compra vio que el contrato estaba a nombre del acusado A.E.C.G., así como, no acudió en julio de 2004 a cerrar el contrato “porque no tenía dinero”. Pero aún así, aceptó nueve pagarés de A.E.G.C. que no estaban avalados porque le “interesaba” la venta de Casa Yañez y el acusado prometió que serían avalados después. “Tenía infinidad de promesas por parte de A.E.C.G. y ninguna se cumplió”, concluyó el querellante.
advirtió López Ruiz. El letrado recordó que, el proceso civil ya está finalizado y, de momento, hay que esperar a la sentencia, el proceso penal prosigue en el Juzgado Número 1 de Instrucción de Marbella, que instruye diligencias por esta cuestión. En este sentido, López dijo que se ha solicitado que la instrucción del caso pase a Albacete, “que es donde posiblemente se cometió el delito”. Los peritos confirmaron que el ADN de los restos óseos analizados del féretro del Marqués de Larios no corresponden con los de 'El Trompeta', y que la prueba “es concluyente”. EL DÍA
7
J.S. ALBACETE
El juzgado de lo Penal número 3 de Albacete hizo pública la sentencia en la que se establece para el individuo G.M.R. una condena de cárcel de 15 meses y la responsabilidad civil de indemnizar con la suma de 2.000 euros a M.C.G.C por daños morales, por un delito de abuso sexual, cometido en octubre del año 2008. Pena que ha se ha visto rebajada de los dos años y un día de cárcel interesada por el Ministerio Fiscal, tal y como se recoge en el escrito de apertura del juicio oral. Por su parte, la defensa, en igual trámite, solicitó desde el inicio la libre absolución. Tras el proceso oral el pasado 16 de enero, el Tribunal encargado de juzgar a G.M.R. declara como probado que sobre las 22.30 horas del 18 de octubre de 2008, el acusado se encontraba en la sala de televisión del Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física de Albacete, en el cual residía; se acercó a la silla de ruedas de M.C.G.C. y, con el fin de satisfacer sus deseos libidinosos, la besó en la boca y le tocó los pechos. La víctima presentó la denuncia tres días después. Unos hechos que constituyen un delito de abuso sexual, y que tuvo como prueba de cargo la declaración de la víctima, la cual se hizo con garantías, aunque con la dificultad añadida de la discapacidad que padece M.C.G.C. que le dificulta su capacidad de expresión. Aún así, su relato confirmó que el acusado abusó de ella con actos que atentaban contra su libertad sexual. Declaración que fue corroborada por un testigo directo de los hechos. Por contra, el acusado negó los hechos y solo reconoció que ese día estuvo en la sala de televisión del centro con M.C.G.C. y que únicamente se acercó a hablar con ella y que le dijo “venga no pasa nada” y no hizo nada más. CONDENA IMPUESTA
Ante estos hechos, que para el tribunal del Juzgado de lo Penal quedaron totalmente probados, se ha decretado la pena de quince meses de prisión para G.M.R., siguiendo el artículo 181 del Código Penal vigente, que castiga al que, sin violencia o intimidación, realice actos que atenten contra la libertad o indemnidad sexual a otra persona. En la causa juzgada en Lo Penal, el acusado besó a la víctima y le hizo tocamientos en los pechos, por lo que se trata de una conducta atentatoria a la libertad sexual de la perjudicada, con ánimo lúbrico y libidinoso.
8
EL DÍA
Albacete Local
SOTERRAMIENTO DE LOS CONTENEDORES ALBACETE
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
La alcaldesa de Albacete, la concejal de Medio Ambiente y el responsable de Movilidad acudieron a la Plaza del Altozano para informar de que los contenedores soterrados estarán a disposición de los albaceteños el 2 de febrero. Por P. Emperador BASI BONAL
Carmen Bayod, Rosa González de la Aleja y Federico Pozuelo acudieron a la Plaza del Altozano para anunciar la puesta en marcha del servicio.
Los contenedores soterrados, por fin, ya son una realidad
E
sta vez va en serio. Los contenedores soterrados que durante meses se ha venido anunciando su llegada “en breve” ya son una realidad, tal y como constataron desde el Ayuntamiento de Albacete la alcaldesa de la ciudad, Carmen Bayod, la concejal de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja y el responsable del área de Movilidad, Federico Pozuelo, que acudieron a la Plaza del Altozano para mostrar la imagen que presentarán a partir de ahora los nuevos cubos de basura y verificar que estarán a disposición de los albaceteños a partir del 2 de febrero. De esta forma, la alcaldesa de Albacete agradeció el trabajo realizado por Rosa González de la Aleja para la puesta en marcha de los contenedores, así como a los técnicos que han participado en la construcción de este servicio. Bayod no ocultó que al Ayuntamiento ha llegado una ingente cantidad de cartas y correos don-
de se preguntaba cuándo se pondrían en funcionamiento los nuevos contenedores. La alcaldesa comentó que el proceso ha sido arduo ya que hubo que ponerse en contacto con la anterior empresa y retomar el trabajo con la nueva. Se trata de un servicio muy demandado por los ciudadanos, no solo en lo que respecta a la utilidad que prestan los contenedores sino a la imagen que proporciona a las calles de la ciudad. Por otro lado, desde el Ayuntamiento recuerdan que con los recipientes soterrados se puede albergar “mucha más cantidad de basura” que con los antiguos, aunque no se especificaron las cifras exactas. Así, la alcaldesa se mostró “muy satisfecha” con la puesta en marcha del nuevo servicio ya que se ha logrado hacerlo “en tiempo y forma y con voluntad política para ponerlo al alcance de todos los ciudadanos”. Del mismo modo, la mandataria no titubeó a la hora
—El gráfico— Los contenedores se reparten en 17 zonas de la ciudad ■ ■ La intención del Ayuntamiento de Albacete es ampliar la oferta actual a otros puntos que no sean exclusivamente los de la zona centro. LUGAR
RESIDUOS DOMICILIARIOS
Plaza Gabriel Lodares Dionisio Guardiola / Tesifonte Gallego Calle Tinte (nº 33) Calle Tinte (Iglesia S. José) Calle Tejares / Tinte Calle Teodoro Camino / Tinte Callejón San José / Mayor Calle Carnicerías / Caba y Rosario Calle Caba / Rosario Feria (Fuente molinos) Calle Zapateros / Feria Pablo Medina (Plaza Catedral) Martínez Villena / San Antón San Agustín / Caldereros San Agustín / Gaona Plaza Altozano (nº3) Plaza Altozano / M. Molins
2 3 2 3 0 2 2 3 2 2 2 3 3 3 2 2 0
REC. SELECTIVA
0 0 3 1 3 0 0 3 1 3 0 3 3 0 3 0 3
de asegurar que los contenedores llegan a la ciudad gracias a la propia exigencia que se han marcado los propios responsables, que han actuado en todo momento con suma eficacia. Tal y como comentó la concejal de Medio Ambiente, Albacete contará con un total de 62 contenedores repartidos en 17 zonas de la ciudad. De todos ellos, 36 corresponden a residuos urbanos domiciliarios y los otros 26 a la recogida selectiva de papel, cartón y vidrio. González de la Aleja no se escondió a la hora de reconocer que desde el Ayuntamiento se mantiene la preocupación por extender este servicio al máximo número de calles posibles. Así, Bayod añadió que el Consistorio ya está trabajando para que la oferta pueda expandirse lo antes posible. “MULTITUD DE CUALIDADES”
Dada la “multitud de cualidades” que presentan estos nuevos contenedores y con vistas a repartir la
EL DÍA
Local Albacete
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
SOTERRAMIENTO DE LOS CONTENEDORES ALBACETE
El pasado mes de septiembre, Rosa González de la Aleja anunció que los contenedores empezarían a funcionar a
9
finales de diciembre de 2011, ya que un problema de la empresa adjudicataria obligó a parar las obras. B. B.
Las obras de los contenedores estuvieron cinco meses paradas
No cabe duda de que la espera para poder ver activos los contenedores soterrados ha sido muy larga. Las últimas noticias que se tuvieron sobre este asunto se remontan al pasado mes de septiembre, cuando la concejal de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja anunció que se iniciaría la última fase para poner en marcha el servicio, que había estado parado desde el mes de mayo. El problema nace a raíz de la empresa adjudicataria de las obras, que se vio inmersa en un proceso de ley concursal. El Ayuntamiento de Albacete trató de buscar la fórmula para retomar las obras con una nueva entidad, lo que en palabras de la propia alcaldesa de Albacete ha sido “un
arduo trabajo”. No es para menos, ya que el Partido Popular se había comprometido con los ciudadanos a poner en marcha este servicio con la máxima celeridad posible. González de la Aleja ya comentó en su día que se trataba de “una prioridad absoluta para el equipo de Gobierno poner solución a este problema heredado del anterior equipo de Gobierno” y que pasaba por la necesaria resolución del contrato de adjudicación de obra y el reinicio del procedimiento contractual para la empresa que quedó segunda en la lista de adjudicatarios. La nueva empresa ha ejecutado el 23% de la obra que faltaba y ha subsanado las deficiencias que se habían observado por los servicios técnicos del Ayuntamiento. Así, desde el Consistorio califican la inauguración de los contenedores como “un nuevo cumplimiento de los compromisos de Bayod con los albaceteños”. Hay que recordar que se trata de una gran obra con cargo al fondo estatal para el empleo y la sostenibilidad local, cuyo importe es de 1.246.000,24 euros.
La obra se financia con el Fondo Estatal de Inversión Local por un importe de 1,2 millones P. E. ALBACETE
Los 62 contenedores se repartirán por 17 puntos de la ciudad.
oferta “a otras zonas que no sean las del centro”, González de la Aleja recordó que las obras están sujetas al Fondo Estatal de Inversión Local, por lo que se mantendrán a la espera de poder solicitar una subvención que cubra los gastos. No hay zonas preferidas para empezar a repartir otra hornada de contenedores, aunque González de la Aleja supone que se llevará a cabo allá donde más lo demanden los ciudadanos. No en vano, la alcaldesa de Albacete comentó que ya se están realizando diferentes estudios para calcular cuáles son los puntos de la ciudad más necesitados en lo que se refiere a este servicio. La orden actual, por tanto, es trabajar por ampliar las prestaciones a toda la ciudad. La alcaldesa no quiere mantener solo 17 zonas y asevera que, pese a la situación “caótica” de la economía actual el Ayuntamiento trabajará para ampliar la oferta, aunque esta vez tampoco se sabe si llegará “en breve”.
—La opinión de los vecinos— ANTONIO
MANUEL
ALFONSO
ANTONIO
VECINO
VECINO
VECINO
VECINO
“En lo que se refiere a la higiene creo que lo vamos a agradecer”
“Ya era hora de que los pusieran después de tanto tiempo”
“Que los pongan también en mi calle, en Marqués de Villores”
“Ahora no se tirará la basura por la calle, que era una guarrada”
“Si es verdad que ya se podrán utilizar me parece una noticia muy buena. Gracias al soterramiento se evitará que la basura esté por las calles. Es más cómodo para todos e en lo que se refiere a la higiene creo que también lo vamos a agradecer mucho”.
“Me parece muy bien que por fin tengamos contenedores soterrados, sobre todo porque llevaban mucho tiempo diciendo que los iban a instalar. Creo que van a dar un gran servicio a todos los ciudadanos, así que es para estar contentos”.
“Si es así, me parece fenomenal que empiecen cuanto antes, porque van a ser muy útiles para todos. Lo único que diría al Ayuntamiento es que los pongan también en mi calle, en Marqués de Villores, aunque con el tiempo supongo que irán poniendo más”.
“Es una noticia estupenda, porque con los contenedores soterrados vamos a mejorar mucho en lo que se refiere a la limpieza. Antes todo el mundo tiraba la basura a la calle y estaba todo hecho una guarrada, así que ahora podremos disfrutar más las aceras”.
10
EL DÍA
Albacete Local
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
UGT Con esta acción se discrimina al resto de empleados
EPA
MUNICIPAL
Critican el pago de 11.000 euros en productividades
FEDA pide medidas económicas “urgentes”
Anuncian movilizaciones contra el Consistorio
EL DÍA
M.VAREA
ALBACETE
ALBACETE
La provincia de Albacete, según los datos de la EPA, ha terminado 2011 con 7.000 parados más que en diciembre de 2010 (cuatro puntos más), lo que supone que la tasa de desempleo se sitúe en el 25,37%, por encima de la media nacional. “Los datos de Albacete son fiel reflejo del contexto general del país, aunque no llegan al extremo de otras provincias del sur, como las andaluzas, e incluso algunas de Levante”, apuntan desde la Confederación de Empresarios de Albacete. Los sectores más afectados por el azote del desempleo son servicios y construcción y sólo la agricultura tiene una leve mejoría. Los empresarios esperan que con estos datos se haya tocado fondo en la destrucción de empleo y reclaman medidas de choque, ya que con las previsiones de organismos internacionales, de dos años en recesión, la consecuencia será que la tasa de desempleo siga creciendo.
Antonio Navarro, el secretario de la sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Albacete, criticó varias acciones de gobierno llevadas a cabo por los responsables municipales. Así, denunció el incremento de las horas laborales de algunos trabajadores municipales, el incumplimiento de convenios colectivos y el pago de productividades que no correspondían, entre otras cosas. Además, aseguró que se han producido varios despidos para los que no se ha contado con la interlocución de los sindicatos. “Han sido más de quince las personas despedidas; siete de ellos, bomberos”, aseguró Navarro que criticó que estas acciones contravienen la promesa electoral del PP que rezaba: “Vota PP, vota empleo”. Desde el sindicato anuncian movilizaciones contra el Consistorio si este no comienza a dialogar con todas las partes. “Gobernar no es firmar resoluciones de alcaldía, es dialogar y consensuar”.
EL DIA
Aseguran que con esta acción el Ayuntamiento ha contravenido una sentencia del TSJ EL DÍA ALBACETE
La Federación de Servicios Públicos de UGT Albacete denuncia que el Ayuntamiento de la capital repartió el mes de diciembre 11.099 euros en complementos de productividad entre empleados municipales, contraviniendo, aseguran, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que anulaba el sistema de reparto de productividades instaurado por el anterior gobierno municipal socialista. A partir de esa sentencia que data de 2008 el Ayuntamiento elaboró un plan de productividades, para que hubiera una objetivación a la hora de asignarlas. Desde ese momento quedó estipulado oficialmente que cualquier productividad debería pasar y ser evaluada conforme al plan. “Pues bien, se ve que el Ayuntamiento
Imagen de archivo de la fachada del Consistorio albaceteño.
no ha aprendido y ahora nos enteramos que, con poca transparencia (sin pasar por la Comisión de Personal, por Resolución del día 12 de diciembre, modificada por otra del día 20 de diciembre), el Ayuntamiento ha vuelto a asignar la cantidad de 11.099,16 euros de productividad a empleados municipales, volviendo a vulnerar por enésima vez lo que marca la legislación en materia de asignación del concepto retributivo de productividad, dentro
de la Administración Pública”, señala Antonio Culebras, secretario de la Sección Sindical de UGT en el Consitorio. Culebras recuerda que “esta denuncia, no va contra las personas a las que se le asignan estas cantidades, sino contra la forma, sin transparencia, sin objetividad y por la discriminación hacia otros empleados a los que no se les da la oportunidad de acceder a éste concepto retributivo.
EL DÍA
Actualidad 11
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
DESEMPLEO Encuesta de población activa correspondiente a 2011
La tasa de paro se dispara hasta el 24,45% en la Región EL DIA
Sólo en el último año 34.400 personas han perdido su puesto de trabajo en C-LM La tasa de desempleo femenino se sitúa en el 27,18 por ciento en nuestra autonomía F. J.. LLANA CASTILLA-LA MANCHA
E l último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja que el paro sigue siendo la primera preocupación de los españoles. Algo que no es de extrañar si se tiene en cuenta que sólo durante el último año 295.300 personas pasaron a engrosar la lista de desempleados, hasta alcanzar la cifra total de 5.273.600 parados al finalizar 2011, según la Encuesta de Población Activa (EPA). Castilla-La Mancha no ha sido ajena a este empeoramiento del mercado laboral y cerró el pasado año con la mayor tasa de paro desde que se elabora la estadística, el 24,45%, casi dos puntos por encima de la media nacional, que se situó en el 22,85%. De esta forma, el número de desempleados en la Comunidad Autónoma asciende ya a 245.600, 34.400 más que en 2010, siendo los parados que buscan el primer empleo o han dejado el último hace más de un año el colectivo más numeroso, con un total de 129.100 personas. Tras éste se sitúan Servicios, con 61.000 parados, Construcción, con 25.800, e Industria y Agricultura, con 15.500 y 14.100 parados, respectivamente. MERCADO LABORAL
La incorporación de la mujer al mercado laboral sigue siendo una de las asignaturas pendientes, ya que a pesar de las políticas de igualdad promovidas por el Ejecutivo central y el Gobierno regional, la tasa de paro en el colectivo femenino se sitúa en el 27,18%, cinco puntos más que la registrada en el masculino. Se da la paradoja de que mientras que el número de mujeres ocupadas ha aumentado en los últimos doce meses casi un 2%, el de hombres ha caído un 5,6%, una desigual evolución que también se refleja en el volumen absoluto de parados. Así, los 128.500 hombres parados contabilizados en el cuarto trimestre de 2011 suponen un 16,7% más que los registrados justo un año antes, mientras que las 117.100 mujeres desempleadas representan un incremento interanual del 15,8%. Especialmente dramático es el dato de que en Castilla-La Mancha hay en estos momentos
Las colas de gente a las puertas de los servicios públicos de empleo no para de crecer.
—El gráfico— Paro en Castilla-La Mancha ALBACETE Y TOLEDO SON LAS DOS PROVINCIAS CON LA MAYOR TASA DE DESEMPLEO EN LA REGIÓN DATOS DE 2011
PARADOS
% TASA DE PARO
Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Castilla-La Mancha
49.100 63.800 17.600 27.200 87.800 245.600
25,37 27,02 19,42 21,10 24,74 24,45
5.273.600
22,85
España
INE
un 12,16% de hogares con todos sus miembros desempleados, según el INE, frente al 10,39% contabilizado un año antes. REACCIONES
Ante estas cifras, patronal y sindicatos han reaccionado en la misma dirección, solicitando la adopción de medidas urgentes para intentar frenar la sangría de puestos de trabajo. Así, los empresarios esperan que con estos
datos se haya tocado fondo en la destrucción de empleo y reclaman medidas de choque, ya que con las previsiones de organismos internacionales, de dos años en recesión, la consecuencia será que la tasa de desempleo siga creciendo. En este sentido, las empresas y autónomos piden un cambio de política económica de las diferentes administraciones, con los esfuerzos necesarios para es-
COLECTIVOS
DRAMA EN LA REGIÓN
Los parados que buscan su primer empleo o lo han dejado constituyen el mayor número
En estos momentos el 12,6% de los hogares tienen a todos sus miembros desempleados
timular la economía y no concentrar todas las medidas en el control del déficit, señalaba en un comunicado de prensa la patronal albaceteña Feda. Entre los sindicatos que han valorado los datos del paro, CC.OO., por su parte, hace hincapié en las políticas de empleo del Gobierno regional, al que solicitan que “den prueba de responsabilidad y, como prometieron, centren su objetivo en Empleo y su atención en los desempleados”. Así, el secretario general de UGT C-LM, Carlos Pedrosa, ha calificado como “demoledores” los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2011, al tiempo que ha pedido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que tome ejemplo del Gobierno
de España, que se ha reunido de forma conjunta con sindicatos y empresarios, y recupere el diálogo con los agentes sociales de la región. Pedrosa, en declaraciones ayer en Ciudad Real, cree que es importante que sindicatos como UGT participen en las "pocas políticas" que desde el gobierno de la comunidad autónoma se están sacando adelante participen las personas que están en las mesas de negociación colectiva. Por tanto, el responsable de este sindicato en la Región hizo un llamamiento a los empresarios para sentarse junto con la Junta de Comunidades de C-LM para ver “la forma en que se puede paliar la crisis” para el día en que se pueda salir de la crisis económica.
12
Albacete Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
EL DÍA
Local Albacete 13
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
MUNICIPAL Se han presentado numerosas alegaciones al respecto
La oposición ataca al trato del botellón en la Ordenanza de espacios públicos B.B.
blicos y la convivencia ciudadana y el civismo. Este grupo político entiende que los espacios públicos debes estar disponibles para todos, con libertad de movimientos y para usos diversos. En ellos se debe promover el respeto a los demás y a lo común, se cuidará el medio y se respetará el descanso, el tránsito y los diversos usos del espacio urbano. El grupo izquierdista piensa que el equipo de gobierno se ha extralimitado en las competencias municipales al señalar como objetivos algunos que, en absoluto, pueden abordarse desde el ámbito municipal y con medidas reguladoras de la convivencia
PROPUESTA
Los socialistas defienden que los locales de venta cierren de las 22 a las 7 horas (por ej, cuando se refiere a la protección de los menores frente al consumo de alcohol o a prevenir la explotación y trata de determinados colectivos). CENTRO DE LA JUVENTUD
Imagen de archivo de una zona con restos de la práctica del botellón en un espacio público de Albacete.
Para los socialistas, el documento “prejuzga” las concentraciones de personas IU considera que esta Ordenanza regula en exceso el comportamiento ciudadano EL DÍA ALBACETE
Una vez publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Albacete, con fecha 28 de diciembre de 2011, el anuncio de la aprobación inicial por el Pleno Corporativo en sesión celebrada el 14 de diciembre de 2011, la mo-
dificación de la ‘Ordenanza reguladora de espacios públicos de Albacete para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana y el civismo’, y según establece el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Albacete, ha presentado una serie de alegaciones que comienzan con la petición de la supresión del apartado relacionado al uso del espacio público por entender, que al margen del civismo o incivismo de las concentraciones de personas, las modificaciones propuestas “criminalizan o mejor prejuzgan” las concentraciones de personas (especialmente jóvenes). Proponiéndo que a fin de poner en marcha dichos programas de ocio alternativo, se pondrán a dis-
DISCONFORMIDAD
El Centro de la Juventud exige al Consistorio suprimir el artículo sobre la práctica del botellón posición de los jóvenes, con la máxima celeridad, el centro joven Mª Llanos Martínez, el Centro Joven del Barrio Carretas, la zona de acampada de la sierra procomunal Albacete-Chinchilla, entro otros”. Asimismo, el grupo socialista considera que el Ayuntamiento no debe acordar de manera singularizada que los establecimientos que vendan bebidas alcoholicas cierren de 22 a 07.00
horas, sino que éstos deben permanecer cerrados durante esas horas, sí o sí. En cuanto a la prostitución, el PSOE alega que se suprima todo lo que haga referencia a la penalización de las víctimas de la prostitución, que no son otras que las personas que ofrecen servicios sexuales en la vía pública. IZQUIERDA UNIDA
Por su parte, el grupo Izquierda Unida también presentó las correspondientes alegaciones a la misma ordenanza, alegaciones que van encaminadas a evitar la prohibición y aminorar una excesiva regulación de los comportamientos ciudadanos, así como a objetivar aquellas conductas sobre las que se aplicará una actuación preventiva o sancionadora para salvaguardar los bienes pú-
Trinidad Cebrián, presidenta del Centro Local de la Juventud también mostró su disconformidad con algunos puntos que se recogen en la ‘Ordenanza Reguladora de los Espacios Públicos de Albacete para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana y el civismo, exigiendo al Consistorio la supresión, en su totalidad, del artículo que habla de la prohibición de la práctica del botellón, pues tal y como viene definida en el articulo limita su definición a las situaciones en las que, del consumo de bebidas se produzca o se puedan producir molestias. “El CLJAB entiende el botellón como una manifestación social de carácter ciudadano en la que los hombres y mujeres se reúnen, en un espacio público abierto, para así poder desarrollar relaciones sociales múltiples en un ambiente estimulante”.
14
EL DÍA
Actualidad
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
PSOE La candidata a la Secretaría General subraya la necesidad de levantar al PSOE para dar respuestas
Chacón y Barreda piden en Toledo el ‘rearme ideológico’ contra el PP JAVIER POZO
“Siempre que este partido apostó por el futuro, acertó”, señaló la candidata
SEGÚN EL EX PRESIDENTE
El PSOE necesita un “liderazgo fuerte y compartido”
Chacón recordó los logros del PSOE y de Felipe González, pese a apoyar a Rubalcaba
El ex presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, mostraba ayer públicamente su apoyo a la catalana Carmen Chacón, ya que consideró que el PSOE necesita un “liderazgo fuerte y compartido”. Aunque comenzó su intervención reconociendo que tenía que hacer “un gran esfuerzo de contención” para no aludir la política que está llevando a cabo la “popular” MªDolores Cospedal en la región, cuyas políticas calificó de retrógradas; Barreda mostraba su fe y su confianza en la recuperación del partido . El socialista, de esta manera, aseguró que del Congreso que el PSOE celebrará en Sevilla “saldremos más unidos, cohesionados y rearmados ideológicamente”.
SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
La candidata a la Presidencia del PSOE Federal, Carmen Chacón, visitaba ayer la ciudad de Toledo para reunirse con los delegados toledanos que asistirán al Congreso de Sevilla así como para recoger las sensaciones de los militantes socialistas. Un encuentro en el que estuvo arropada por el alcalde y secretario provincial del PSOE, Emiliano García-Page y por el ex presidente autonómico, José María Barreda. Precisamente, con éste coincidió la ex ministra de Defensa en le necesidad que tiene el PSOE de “rearmarse ideológicamente” para hacer frente a la derecha. Durante su intervención, en la que recordó los logros que la sociedad ha ido consiguiendo gracias a la labor de los distintos gobiernos socialistas en la democracia, aseguró que siempre que el PSOE ha mirado hacia el futuro, el partido ha acertado. A pesar de que Felipe González ha mostrado su apoyo a Alfredo Pérez Rubalcaba, Chacón dijo sentirse “orgullosa” de los gobiernos de éste y de José Luis Rodríguez Zapatero. “Y dentro de diez años, los que tienen que elegir deben sentirse orgullosos de aquello que fuimos capaces
LA CLAVE “Sólo he tenido miedo a hacer daño al partido y por eso dí un paso atrás hace siete meses”, confesó Carmen Chacón.
de hacer en el 38 Congreso de Sevilla”, afirmó Carmen Chacón. Es por ello que abogó por levantar el partido para dar respuestas a la gente, de ahí que apueste por abrir la formación a través de la participación. “Estoy dispuesta a hacer que los militantes cuenten y para ello os necesito a todos”, señaló. Asimismo, consideró necesario que el partido se “rearme ideológicamente” frente a la derecha, de ahí que Chacón se comprometiera a devolver la ejecutiva de formación en todos los niveles del partido. Otras de las medidas que pretende adoptar si es elegida se-
cretaria general del partido se encuentra el ser tajante contra la corrupción, recargar el partido de “ejemplaridad” junto con la rendición de cuentas. De otro lado, y aprovechando su estancia en Toledo, Chacón criticó las mentiras del gobierno de MªDolores Cospedal, de la que dijo que “no contó que no le gusta venir a Castilla-La Mancha, tampoco contó que iba a eliminar las casas de acogida para las mujeres maltratadas y también se le olvidó contar que quería traer el ATC”. “El PP en lugar de aliarse con España, se alió con los problemas de la gente para llegar al poder”, sentenció.
ALBACETE Pidió a los delegados que voten “pensando en el partido”
La socialista Carmen Chacón se mostró muy afectuosa con su amigo José María Barreda, en la imagen. Previamente al acto público, se reunieron con los 16 delegados del PSOE de Toledo que irán al Congreso y que encabeza Emiliano García-Page.
BASI BONAL
Rubalcaba quiere un PSOE capaz de adaptarse a los cambios sociales Alfredo Pérez Rubalcaba, el candidato del PSOE a dirigir el partido, tras el Congreso Federal que tendrá lugar el mes que viene en Sevilla, visitó ayer Albacete. El motivo de esta cita, explicó Rubalcaba, residía en presentar su proyecto de partido ante los delegados socialistas albaceteños. Así, explicó que las motivaciones que le han llevado a concurrir como candidato en el 38 Congreso Federal pasan por dar continuidad a sus ideas políticas y por la confianza que tiene en su proyecto. “Prometo ideas, fidelidad al partido y muchas ganas de trabajar. No haré ‘rubalcalismo’”, aseguró.
En su disertación defendió que tiene experiencia y currículum, y pidió a los delegados que no voten para hacer daño a nadie, sino que lo hagan “pensando en el partido”. Rubalcaba aseguró que su objetivo pasa por trabajar para recuperar la confianza perdida en las últimas citas electorales. “Es necesario que no olvidemos que somos un partido de gobierno, pero también lo es que nos adaptemos a los nuevos tiempos, que creemos un proyecto más socialdemócrata, europeísta y municipalista”. “De la crisis no se sale desde España, sino desde Europa, pero también es importante
contar con la gente a la que vemos las caras a diario, y ser capaces, -desde la política local- de resolver sus problemas”, aseguró el candidato socialista que apuntó que en el PSOE por el que va a trabajar hay espacio para todos. “Tenemos que llegar a los jóvenes, pero por el camino no podemos perder el apoyo de los mayores que siempre han confiado en nosotros” explicó al tiempo que abogó por “recobrar la sintonía con simpatizantes, militantes y votantes”. Rubalcaba reconoció que recuperar el voto de más de 4,5 millones de personas será un camino difícil. Así, optó por comen-
-GRAN DOSIS DE ENGAÑO DEL PPEl alcalde, Emiliano García-Page, fue el primero en intervenir en el acto, donde aseguró que del Congreso de Sevilla saldrá una dirección “integradora”, con independencia de quién gane. Sin embargo, señaló que el PSOE no puede confíar su futuro y su estrategia “a que le vaya mal al Gobierno” o esperar a que la gente “se arrepienta de haberlos votado”. García-Page, por esto, instó a actúar ya y recordó que hay gente “que ya se ha dado cuenta de la gran dosis de engaño que había en el Partido Popular”.
Alfredo Pérez Rubalcaba en la Casa del Pueblo de Albacete.
zar a andarlo desde la oposición y significó que desde ese punto “también se pueden dar soluciones a los ciudadanos”. Así pues, apostó por trabajar por un proyecto de izquierdas, pactar con el Gobierno cuando éste actúe de manera adecuada, criticar sus actuaciones negativas y confrontar con Mariano Rajoy cuando sea necesario”. El líder socialista reconoció que el PSOE ha de restablecer la sintonía interna. “Somos un partido esencial en este país. Tenemos que recuperar la unidad de nuestra voz porque vertebramos la España constitucional con el país”. Antes de finalizar su intervención Rubalcaba pidió a los simpatizantes socialistas albaceteños que hagan un ejercicio de participación interna y que recuerden que “el PSOE no es nuestro”. “Es un instrumento al servicio de los ciudadanos”, espetó. M.VAREA
EL DÍA
Local Albacete 15
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
INCIDENCIAS En los pcs intervenidos la Benemérita de Albacete halló más de 200 archivos de menores desnudas
Dos detenidos en A Coruña por varios delitos a través de internet EL DIA
Se les imputan delitos de amenazas, coacciones, corrupción de menores y agresión sexual
CIBERACOSADORES
Precauciones para proteger a los hijos de los abusos en la red
Utilizaron falsos perfiles de usuario en una red social para intentar dar mayor realismo
Ante la proliferación de delitos de este tipo, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado hacen llegar a los padres una serie de consejos y de medidas de prevención para evitar que sus hijos sean víctimas de los conocidos como ‘ciberacosadores.
EL DÍA ALBACETE
Agentes de la Sección de Investigación Criminal de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Albacete, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, dentro de la operación denominada “MUGRÓN”, llevada a cabo en varias localidades de A Coruña, procedieron a la detención de I.L.D., de 18 años de edad, vecino de Milladoiro (A Coruña), y de un menor de edad, vecino de Calo (A Coruña), como presuntos autores de varios delitos de amenazas, coacciones, corrupción de menores y agresión sexual, cometidos a través de una conocida red social. La investigaciones se iniciaron el pasado mes de Julio, cuando el padre de una de las víctimas (menor de edad), vecino de la localidad de Almansa (Albacete), presentó ante la Guardia Civil la correspondiente denuncia, tras sorprender a su hija realizando poses sexuales delante de la cámara web de su pc. Tras las primeras investigaciones, los agentes realizaron numerosos rastreos de la red social, así como una constante vigilancia de los perfiles de usuario desde donde se estaban cometiendo los ilícitos penales, pudiéndose apreciar que existían multitud de perfiles falsificados para intentar aparentar una actividad normal del menor por el que se hacían pasar. Los detenidos se hacían pasar por un chico menor de edad de condiciones físicas atractivas, para de este modo lograr captar la atención de las menores. Tras dialo-
El ciberacosador suele ser paciente y su cortejo puede durar hasta seis meses antes de que se revelen sus verdaderas intenciones’, señalan.
MODUS OPERANDI Ilícitos intercambios. Los detenidos se hacían pasar por un chico menor de edad atractivo, para de este modo lograr captar la atención de las menores. Tras dialogar con las mismas durante un determinado período de tiempo, estos les remitían fotografías de índole sexual, para conseguir confianza y pedirles a ellas fotografías de esa índole.
gar con las mismas durante un determinado período de tiempo, estos les remitían fotografías de índole sexual, las cuáles supuestamente eran de su cuerpo, para conseguir una mayor complicidad y confianza, y seguidamente solicitarles a ellas fotografías del mismo tipo. Una vez tenían en su poder las fotografías, amenazaban y coaccionaban a las menores con otro perfil de usuario distinto, indicándoles que le habían robado las imágenes a su “novio cibernético”, obligándolas a realizarse más fotografías, así como exigirles para ver de manera “online” y a través de la cámara web de las víctimas, las distintas poses sexuales que les solicitaban, todo ello bajo la amenaza constante de que si no accedían a lo peticionado colgarían las fotografías de que disponían en la citada red social. Las citadas amenazas se consumaron en varias ocasiones, pudiendo ver todo el entorno de las menores las fotografías de las mismas, ya que los detenidos, además de subir las fotografías agregaban a la víctima para que así pudieran verla todo su entorno.
Los detenidos extremaban todo tipo de medidas de seguridad, omitiendo cualquier tipo de dato que les vinculara en sus registros en la citada red social, así como las cuentas de correo electrónico que habían crearon para recibir las fotografías. MATERIAL INTERVENIDO
Durante la fase de explotación de la operación, los agentes llevaron a cabo dos registros domiciliarios, donde se practicaron las detenciones y se obtuvieron numerosas pruebas incriminatorias, incautándose varios ordenadores portátiles y un disco duro, en cuyo interior se almacenaban alrededor de 200 archivos (imágenes y vídeos) de las menores de edad amenazadas. Por Agentes de la Sección de Investigación Criminal de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Albacete se instruyeron las correspondientes diligencias que fueron entregadas tanto en el Juzgado de de Instrucción Nº 1 de la localidad de Almansa (Albacete), como en el Juzgado de Menores de Albacete.
Imagen facilitada por la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete.
-1- Establecen intereses comunes: Desarrollan la nueva amistad haciendo ver al menor cuántas cosas comparten gracias a los datos que el mismo niño proporciona en su página, foro, chat o red social. -2- Obtienen su confianza: Lo logran mediante apoyo constante a sus ideas. -3- Guardan el secreto: Desarrolla intimidad con el menor, lo convencen de que son los mejores amigos y que nada debe interponerse entre ellos. -4- Se rompe la barrera: Aquí se rebasan los límites, ya que el acosador pide información más comprometedora o reveladora, o sugiere que haga cosas ante la cámara, las cuáles servirán posteriormente para chantajear o forzar al chico a encontrarse en algún lugar. -5- Intimidación: La víctima es enfrentada a la posibilidad de que se exponga todo lo privado que ha mencionado a sus amigos o familiares; incluso es amenazada con ser lastimada si no accede a una cita, dar información o hacer lo que se le pide. -6- Encuentro físico: El acosador consiguen que el menor lo vea y generalmente le pide que lleve a esa cita el equipo que usó en sus conversaciones.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Provincia POLÍTICA Agustín Moreno presenta una moción para debatir sobre el Plan de Obras y Servicios
El PSOE propone a la Diputación que cada pueblo gestione sus obras EL DIA
El portavoz socialista cree que se debe apoyar “ahora más que nunca” a los pueblos Estima que las pequeñas localidades de la provincia serán las más beneficiadas
nero de dos años), o de acogerse a las dos anualidades (repartiendo el dinero de los dos años) la tomen los propios Ayuntamientos, siendo la Comisión informativa de Obras Públicas la que en base a las solicitudes, los proyectos y las justificaciones que presenten los Ayuntamientos para argumentar su petición, decidan cómo se distribuye el presupuesto disponible para cada año. PLAN ESPECIAL DE FINANCIACIÓN
P. E. / E. D. ALBACETE
El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Albacete, Agustín Moreno, presentó en la mañana de ayer una moción que se debatirá en el próximo Pleno, en la que se propone la adopción de medidas encaminadas a garantizar la autonomía municipal en la convocatoria y posterior desarrollo del Plan de Obras y Servicios (POS), el principal programa de la Diputación en materia de inversiones en los municipios. El portavoz socialista señaló que el Plan de Obras y Servicios presentado por el equipo de gobierno tiene este año, por primera vez, un carácter bianual así como un plan de financiación anexo para saldar deudas anteriores de los Ayuntamientos, pero siempre referidas a gastos de reparación y conservación. Agustín Moreno comentó que, según los argumentos del equipo de Gobierno, el carácter bianual reúne el importe económico de las anualidades correspondientes a 2012 y 2013 para permitir a los Ayuntamientos planificar obras de mayor calado y presupuesto en un mismo proyecto técnico. Para ello han hecho una distribución cerrada de municipios que se incluyen en
Agustín Moreno espera que la Diputación tenga en cuenta las peticiones del PSOE.
una u otra anualidad, estableciendo como criterio el número de habitantes, de tal forma que este año podrán realizar las obras los municipios de menos de 1.000 habitantes (41) y algunos municipios de entre 1.000 y 2.000 vecinos (12); y para el año 2013 quedarían el resto de municipios de entre 1.000 y 2.000 (8) y los mayores de 2.000 habitantes (27). Esta decisión unilateral no es compartida desde el Grupo Socialista, ya que entienden que la Diputación debe “defender y posibilitar que los Ayuntamientos ejerzan su derecho a la autonomía municipal, máxime en un momento excepcional como el
PLAZOS
Este año podrán realizar las obras 53 municipios de menos de 2.000 habitantes y en 2013 los demás
que estamos viviendo, en el que cada Ayuntamiento tiene unas prioridades concretas y unos problemas puntuales que atender”, comentó Moreno, quien considera que deberían ser los Ayuntamientos, “que son quienes verdaderamente conocen sus necesidades, sus problemas de funcionamiento, de financiación y la realidad de sus municipios”, los que deberían decidir si se acogen a una anualidad o a la siguiente, en función de sus prioridades, y no la Diputación la que decida “sin contar con ellos”. Así, desde el PSOE proponen que la decisión de acogerse a una u otra anualidad (juntando el di-
Respecto al nuevo Plan Especial de Financiación Municipal, por el que los Ayuntamientos podrán dedicar hasta un 30% del importe del POS para pagar facturas atrasadas de reparaciones, mantenimiento y conservación, el PSOE considera que cada Ayuntamiento debe tener la libertad de poder dedicar ese 30% a solucionar los problemas más graves, ya sean pago de facturas de obras realizadas o deudas pendientes de gastos corrientes. El portavoz socialista explicó que el POS tiene una parte de financiación del MAP que se tiene que dedicar a inversión y no a gasto corriente, pero la aportación de la Diputación que procede de sus fondos propios, se puede dedicar a obras o a gastos corrientes. “En otras Diputaciones el dinero que los Ayuntamientos pueden detraer del POS pueden destinarlo a pagar facturas pendientes de obras o deudas de gasto corriente, siendo ésta una solución más flexible”, declaró el portavoz socialista, quien espera que se tenga en cuenta su propuesta para que los municipios puedan dedicar el dinero a saldar las deudas que estimen oportunas, no sólo a aquellas correspondientes al capítulo de inversiones o al de reparaciones, conservación y mantenimiento.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
HELLÍN Comienza la carrera por hacerse con la dirección general socialista
Un García Caro ‘renovado’ peleará por la reelección en el PSOE local ISABEL RUBIO
El Congreso por el liderato en el PSOE hellinero tendrá lugar el próximo 4 de febrero
na después de que la cúpula provincial lo eligió como uno de los compromisarios que acudirá al Congreso nacional que tendrá lugar el próximo fin de semana en Andalucía. Incluso también se había hablado de una tercera vía que se podría confirmar o no en las próximas semanas, por lo que el Congreso en la Casa del Pueblo al que podrán acudir unos 200 afiliados se presenta de lo más interesante y abierto en los pronósticos.
ISABEL RUBIO
PLENO
ALBACETE
En otro orden de cosas, Diego García dio a conocer los términos de la Moción que defenderá en el Pleno del próximo lunes, con más de una veintena de puntos en el Orden del Día, donde defenderá una sanidad pública en medio de las intenciones, denunció, de la Junta de Comunidades. Así, alertó del desmantelamiento que, por ejemplo, se ha comenzado a producir en el Hospital de Hellín, poniendo como ejemplo las seis personas que ya no trabajan en el servicio de Urgencias, por lo que lamentó que “a este ritmo vamos a pasar de una Sanidad que merecía la pena, a dar pena”. Por su parte, Ramón García no aceptó la reducción que propone la Junta del 50 por ciento en el presupuesto de 150 millones de euros que se destina al servicio de prevención y extinción de incendios, al reivindicar la gran labro que desarrollan; y criticó la decisión más política que técnica, de conceder la implantación del cementerio nuclear en la provincia de Cuenca. Por último, Agustín González, reclamó la restitución de la gratuidad de los libros de texto, y que no se suspenda el grado de Telecomunicaciones en el Campus de Albacete.
El actual secretario general socialista está dispuesto a renunciar al alta de concejal
La carrera hacia la secretaría general del PSOE ya ha comenzado, con el anuncio del actual concejal en el Ayuntamiento, Ramón García, que hoy hará pública su candidatura de cara al Congreso que tendrá lugar la próxima Primavera, y la de Diego García. El actual secretario de los socialistas hellineros confirmó en la noche del pasado jueves, horas después de una rueda de Prensa en la sede de la Casa del Pueblo, la presentación de su candidatura a la reelección en el cargo, el próximo 4 de febrero, acompañado por unas 50 personas. Muchas de ellas le ofrecieron su apoyo público hace justamente una semana, en un manifiesto en el que le reclamaban que meditara presentarse a la reelección al cargo que desempeña desde hace años, al considerarlo como un activo casi imprescindible en presente y futuro del partido, por su experiencia a nivel municipal, regional y nacional. Caro agradeció estas palabras y apoyo, y aunque a media tarde no pudo concretar si presentaría su candidatura, que no consideró compatible con su posible reelección como secretario general y continuidad en su papel de
García Caro presentó su candidatura el pasado jueves.
A LOS SIMPATIZANTES
Diego García Caro apeló a la unidad en el seno del partido y a la participación de los hellineros actual concejal en el Ayuntamiento, por la noche confirmó que presentará su propuesta, arropada por un número importante de militantes, de varias
edades, en el marco de una lista que estará marcada por la renovación y la experiencia del pasado. Diego García relató, ante la curiosidad de los medios de comunicación, que, en caso de resultar reelegido secretario general, vio muy complicado seguir como concejal, sobre todo, relató ante la dedicación exclusiva que le reclamaba el trabajo al que se incorporó el pasado mes de diciembre Pero Caro, en clave de reflexión, también apeló a la unidad
HELLÍN Conoció los proyectos de este colectivo nes pendientes por el anterior
El director de Cultura de la Junta recibió a los tamborileros ISABEL RUBIO HELLÍN
La Asociación de Peñas regresa satisfecha de su reunçon con el director general de Cultura de la Junta La presidenta de la Asociación de Peñas de Tamborileros se reunió esta semana en Toledo con Javier Morales, director general de Cultura de la Junta de Comunidades, con el fin de hacerle partícipe de la actualidad de aquélla y de sus proyectos de futuro, sobre todo, teniendo en cuenta que, en menos de tres meses, se cele-
brará una nueva edición de la Semana Santa. Al regreso del viaje hasta la capital toledana por parte de varios componentes de la junta directiva que encabezó Encarnita Onrubia, la presidenta quiso destacar la “receptividad e interés” del director su interés por los proyectos que la Asociación le planteó, relacionados con el Museo de Semana Santa y la posible declaración de la Tamborada como Patrimonio de la Humanidad, por ejemplo, así como el estado en el que se hallaban unas subvencio-
Gobierno de la Junta. Se trataba, recordó Onrubia, de una cantidad de unos 3.400 euros que, en el pasado, se solicitaron para la elaboración de un DVD complementario a la documentación que se aportó para conseguir la declaración de la Tamborada como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. Morales, al que la junta directiva le entregó varios recuerdos de la Semana Santa, como el libro que, este fin de semana, se presentó en Fuente Álamo sobre la Semana Santa del siglo XIX; un ejemplar del último número de la revista Tambor, el cartel anunciador del año pasado, o de alguna actividad, como la Escuela de Tamborileros, cuya continuidad defendió la propia Onrubia con el fin de seguir creando cantera, mostró un vivo interés por el momento actual de la Asociación y sus proyectos de futuro.
en el seno del partido como viene sucediendo, puso como punto de partida, en el 2020, al criticar que, con anterioridad, el partido vivó “una borrachera de codicia por el poder, a nivel interno, que no fue nada buena”. Lo que sí se confirmará hoy es el rumor que circulaba por la ciudad desde hace semanas, que apuntaba a Ramón García, ex vicealcalde, como la persona que estaba al frente de una segunda candidatura, que hoy desvelará junto a las personas que le apoyan en esta aventura, unas ema-
18
EL DÍA
Albacete Provincia
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
VILLARROBLEDO En una rueda de prensa celebrada en la sede de CC.OO.
Antonio Cabrera pide que se revise la financiación del modelo sanitario EL DIA
Los sindicalistas consideran que la privatización no es la solución Reconocen deficiencias en el actual modelo pero no aceptan el propuesto EL DIA VILLARROBLEDO
El secretario general de la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras, Antonio Cabrera, visitaba ayer Villarrobledo, para participar en la asamblea organizada por este sindicato con los profesionales del Hospital General, y en la que se trató las posibles consecuencias para éstos del anuncio del gobierno regional de privatizar la gestión de este centro hospitalario. Con anterioridad, Cabrera mantuvo un encuentro con los medios de comunicación, en la que estuvo acompañado por Francisco de la Rosa y Concha Plaza. En esa comparecencia, Cabrera indicó que Comisiones Obreras apuesta por un modelo público, “porque es el sistema más eficiente”, destacando que “España es el país con más prestaciones y una mayor cartera de servicios al precio más barato”. Cabrera recordó que en la actualidad están pendientes de conocer cual es el modelo que quieren llevar a cabo, aunque por lo que el gobierno regional ha dado a conocer podría tratarse de un modelo de concesión administrativa, un modelo que ya se ha
SANIDAD
puesto en práctica en otras regiones de España, aunque con la novedad de que su aplicación se realizaría sobre hospitales que ya están construidos y que han pagado todos los ciudadanos. En opinión de Cabrera, “las cosas se pueden hacer de otra manera”, y por ello han publicado un libro en el que se dan a conocer las fórmulas para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario. Para Cabrera, en la actualidad este sistema está mal financiado, de hecho existe una infrafinanciación que ha generado una deuda de unos 15.000 millones de euros. Por ello, desde CCOO
se aboga porque el Consejo de Política Fiscal y Financiera utilice fondos para pagar esta deuda, y es que en opinión de Cabrera, “ si se financia mal es obvio que este sistema se cae”. DEFICIENCIAS
Cabrera ha reconocido las deficiencias en el actual sistema, aunque ha indicado que su viabilidad no pasa por la privatización. Para obtener una viabilidad de este modelo actual, Cabrera ha apuntado que habría que eliminar gastos superfluos, como es el gasto farmacéutico. En su opinión, regular este gasto supondría un ahorro que podría ci-
CLAVE Modelo Desde CCOO consideran que el futuro modelo sanitario debe plantearse cambios, pero en su opinión esos cambios pasan por fórmulas que no son privatizar.
Imagen de la rueda de prensa que se celebraba en la sede de Comisiones Obreras en Villarrobledo.
frarse en torno a los 4500 millones de euros, el 30% de la actual deuda de este sistema. Por otro lado, Cabrera también explicó que en la actualidad hay un gasto muy elevado en la alta tecnología, duplicándose servicios en una misma ciudad. Para el secretario general de la Federación de Sanidad de CC.OO., también es importante que se consiga una buena gestión de este sistema y que los gestores estén más preparados y no dependan del partido político de turno. Cabrera apuntó que desde Comisiones Obreras se ha pedido que se reúna la mesa sectorial y que se aborden estas recomendaciones, que volvió a insistir que pasan por la financiación de la actual deuda, hacer corresponsable de las mismas a las comunidades autónomas, regular el gasto farmacéutico y ahorrar en la duplicidad que se está produciendo en la alta tecnología. Por último, Cabrera recordó que mercado y salud son términos antagónicos, puesto que con la privatización se encarecen los costes y no se puede valorar como efectiva esta gestión. Por su parte, Concha Plaza, apuntó que el objetivo de la asamblea informativa llevada a cabo en el Hospital General de Villarrobledo en la jornada de ayer, tenía como objetivo transmitir a los profesionales de la sanidad que es fundamental defender la sanidad pública, puesto que es más eficaz y eficiente. Reiteró que la sociedad villarrobledense no puede permitirse el lujo de perder algo que tanto ha costado conseguir, y por ello invitó a los ciudadanos a la manifestación que se celebrará este domingo en la localidad, manifestación que partirá de la Plaza de Ramón y Cajal y que concluirá en el propio hospital.
En su opinión, la plataforma está manipulada por este partido EL DIA
Bueno pide a los ciudadanos que no se dejen manipular por el PSOE El alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, ha realizado una valoración de la creación en la localidad de la Plataforma en defensa de la Público y contra la privatización del Hospital, pidiendo a los vecinos que no se dejen engañar por cantos de sirenas. Para Valentín Bueno, la creación de esta plataforma indica que Villarrobledo es una sociedad abierta y dinámica, y que cuando existe una preocupación, la sociedad sabe organizarse y crear elementos para afrontar sus problemas. Sin embargo, el primer edil considera que la premisa bajo que nace esta plataforma, como es la defensa el hospital, es errónea, ya que re-
marca que el Hospital de Villarrobledo no está en peligro, ya que se trata de un bien que tiene la localidad y su comarca, “todos sus ciudadanos, tanto de un signo político como de otro, como los que no son de ninguno. Este hospital no es la niña bonita de cierto caballerete que circula por Villarrobledo y ahora se nos ha ido a Madrid, a pasear”. El alcalde remarca que el hospital no es el capricho de alguien, sino que se trata de una instalación que se ha pagado con los impuestos de todos los ciudadanos de Castilla - La Mancha., “y no está en peligro para nada”. Valentín Bueno cree que la creación de una plataforma es bueno
cuando se trata de luchar por algo que es mejorable, aunque matiza que los ciudadanos deben tener cuidado para no dejarse llevar por manipulaciones y cantos de sirena, recordando que ya anteriormente hubo otra plataforma, y ahora se ha creado una nueva, “que parece que la estamos haciendo igual que un traje, a medida de alguien, y es a lo mejor lo que se le puede achacar”. De igual modo indicó que igual que le parece muy bien que se haya creado una plataforma en torno a la privatización del Hospital de Villarrobledo, considera que igualmente algunos podrían crear una plataforma para ver el modo de pagar las deudas del ayuntamiento,
Imagen del alcalde de la ciudad.
heredadas del anterior gobierno socialista, “es algo interesante, que les debe de afectar a los ciudadanos de Villarrobledo, porque si el ayuntamiento estuviera saneado, no se debería importantes cantidades a asociaciones y proveedores”. Entiende Valentín Bueno que los agentes sociales también deberían haber protestado por lo que se ha hecho en el Ayuntamiento en los últimos diez años. Por último señala que si le gente crea que sus intereses están en duda, deben organizarse y luchar, como siempre han hecho los vecinos de Villarrobledo, recordando que si hoy en día la comarca cuenta con un hospital es porque en su momento hubo una plataforma ciudadana, “que no tenía el traje de nadie, donde estaba involucrada toda la sociedad de Villarrobledo y su comarca, y el éxito fue la consecución del Hospital”. EL DIA
EL DÍA
C-LM Región 19
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Región CAZA La Federación
de Caza insta a la Junta a aprobar dicha metodología
INFRAESTRUCTURAS
Los cazadores piden métodos de control de predadores EL DIA
Petición debido al incremento de predadores en el campo
La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, anunció ayer en Ciudad Real la puesta en marcha de siete proyectos en 400 kilómetros de las carreteras de la provincia, lo que equivale aproximadamente a un 25 por ciento de la red viaria de Castilla-La Mancha en Ciudad Real. Se trata de actuaciones de conservación, señalización, refuerzo de firmes y mejora de las intersecciones, lo que supondrá una inversión de más de 2,7 millones de euros. Sobre la Autovía del IV Centenario, Marta García ha garantizado su viabilidad. “El Gobierno regional nunca ha renunciado a construir la autovía que una Ciudad Real con Valdepeñas”, ha recalcado. La consejera de Fomento anunció que las inversiones se harán “de forma progresiva” y que la autovía se ejecutará por fases, con una solución técnica que implique el mejor coste sin sacrificar la funcionalidad”. García de la Cazada explicó que “se trata de aprovechar tramos ya existentes” y que “cuando las condiciones económicas sean otras” se pueda ejecutar la segunda calzada que “convierta la vía en autovía”. Por otro lado, la consejera de Fomento ha manifestado en Ciudad Real su satisfacción por “trabajar desde la colaboración, cooperación y consenso con el Ayuntamiento”. A su juicio, “es así como se toman las mejores decisiones y se garantizan los intereses de los ciudadanos”. Así se pronunció durante la firma protocolaria para regular la cesión de la carretera -conocida como “La Fuensanta”-, por parte del Gobierno regional al Ayuntamiento de Ciudad Real.
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
RIESGOS PARA LA CAZA
Tanta es la urgencia de que s e ponga en práctica estas medidas, que según el presidente de la federación regional de caza, “de no agi-
EL DÍA C. REAL
Según la federación regional es de “especial importancia” la incidencia del zorro La Federación de Caza de CastillaLa Mancha ha instado al Gobierno regional a que proceda a homologar los diferentes métodos selectivos de control de predadores que han sido “probados, contrastados y seleccionados al efecto”, para poder controlar de manera efectiva a estas especies no protegidas y cuyas directrices ya se contemplaron en su día. Asimismo, el presidente de la federación de cazadores de la región, Juan de Dios García, señala que esta reclamación “está avalada por las muchas peticiones que le han llegando pidiendo una solución definitiva al problema suscitado en los cotos de caza por las especies predadoras oportunistas y que están siendo especialmente abundantes durante esta temporada”. En concreto, según García, está siendo “especialmente importante” la incidencia de un predador como el zorro, que afectan de manera negativa a distintas especies silvestres y cuya incidencia es “grave” con relación a la perdiz roja y la liebre. Por tanto, la Federación de Caza de Castilla-La Mancha considera que es importante aprobar estos métodos para que puedan ser usados “cuanto antes”, para evitar que la presión que ejercen estos predadores sobre las poblaciones de perdiz roja y liebre se agrave de modo especial en los próximos meses cuando comiencen su ciclo reproductivo. Esta institución, a través de una nota de prensa añade que la aprobación de los métodos de control de predadores “se debe hacer sin ningún tipo de restricciones en todo el territorio regional”, puesto que entienden que es una demanda de todo el colectivo de cazadores, titulares de cotos y gestores de la región.
Fomento garantiza el desarrollo de 7 proyectos en Ciudad Real
SEGÚN JUAN DE DIOS GARCÍA
“Ponemos en riesgo de la permanencia de la perdiz silvestre y la liebre en ciertos territorios” lizar estas medidas, seguiremos poniendo en riesgo la permanencia de la perdiz silvestre y la liebre en ciertos territorios, donde se causaría un grave perjuicio económico”. Juan de Dios García ha recordado que los métodos de control de predadores fueron ya ho-
mologados tras un trabajo de investigación previo que llevó a cabo la propia Consejería de Agricultura y el anterior Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Por otro lado, el máximo responsable de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha ha mostrado el rechazo de esta organización al uso de cebos envenenados y ha señalado que apoya a la Real Federación Española de Caza que está estudiando personarse como acusación particular, una vez esclarecidos los hechos, en el caso de los ejemplares de Águila Imperial Ibérica muertos en Ciudad Real.
TEXTUAL JUAN DE DIOS GARCÍA Federación Caza
“Tolerancia cero al empleo de veneno”
Desde la federación regional de cazadores consideran que la aprobación de estos métodos debe ser “cuanto antes”.
JCCM
La consejera de Fomento junto a la alcaldesa de Ciudad Real y otro responsable.
20
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
ANÁLISIS “Trabajamos sobre criterios estrictamente técnicos y para cumplir con la UE”
ENERGÍA
‘Tender a un laboratorio único regional es obligado’
Iberdrola refuerza su red de distribución en C-LM
EL DIA
Según la directora general de Salud Pública y Consumo, María Seguí
CASTILLA-LA MANCHA
Iberdrola ha reforzado y ampliado su red de distribución eléctrica en C-LM en 2011 con la entrada en funcionamiento de dos nuevas subestaciones, 207 centros de transformación y 330 kms. de líneas de alta, media y baja tensión. Estas nuevas instalaciones, que amplían la potencia disponible de la compañía, contribuyen a garantizar un suministro eléctrico de calidad. Entre las nuevas infraestructuras, destaca la puesta en marcha de la subestación de Huelves, en Cuenca, y la de Jadraque en Guadalajara.
“Unificar los análisis no es despilfarrar recursos, se aprovechará equipamiento” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La directora general de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo de Castilla-La Mancha, María Seguí, se ha reafirmado en la conveniencia de tender hacia un laboratorio centralizado de la consejería de Sanidad y Asuntos Sociales. “Es una decisión en la que estamos trabajando sobre criterios estrictamente técnicos y que no debe sorprender ni asustar a nadie” puntualizó, puesto que “las muestras ya están viajando de forma habitual de un punto a otro de Castilla-La Mancha. No todos nuestros laboratorios actuales analizan todas las sustancias ni llevan a cabo todas las técnicas”, explicó. A propósito de la interpretación que de esta futura decisión se ha hecho ya en algunos ámbitos, Seguí ha lamentado “que se hayan llegado a decir barbaridades como que este planteamiento pueda poner en riesgo la Salud Pública en nuestra región; es incomprensible que alguien pueda llegar a ese grado de temeridad para realizar tales manifestaciones, que no tienen ningún fundamento”. DESPILFARRO
“Unificar los análisis no es despilfarrar recursos, sino todo lo contrario, pues aprovecharemos todo el equipamiento que ya existe y
RED
ANÁLISIS
Mejorará el coste unitario y, sobre todo, generaremos más capacidad de análisis todo el personal técnico. Con ello mejorará el coste unitario y, sobre todo, generaremos más capacidad de análisis y reduciremos gastos para otras direcciones generales. Es un cuestión de mejora de la efi-
ciencia que casi no debería requerir explicación”, aseguró Seguí. La directora general explicó, además, que “las nuevas demandas de la Unión Europea exigen una acreditación técnica individualizada, renovable cada cuatro años, que hace inviable el actual modelo en condiciones normales, y más aún en las circunstancias que vive esta Comunidad Autónoma, por culpa de la gestión económica anterior. Esa herencia no nos impide mejorar la gestión, que es lo que estamos haciendo”, concluyó.
LA CLAVE? Según Seguí “Mejorará el coste unitario y se generará más capacidad de análisis reduciendo gastos para otras direcciones generales”
La directora general asegura que las muestras ya están viajando de forma habitual de un punto a otro de C-LM.
URGENCIAS Gas Natural Fenosa implanta una herramienta que les permite acceso al servicio
Pionera en adaptar su plataforma de atención a discapacitados auditivos Gas Natural Fenosa es la primera empresa energética en España en adaptar su plataforma tecnológica de servicio de atención telefónica a las necesidades del colectivo de personas con deficiencias auditiva y del habla a través de la implantación de Telesor, una solución tecnológica desarrollada por la Fundación ICH en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Alcalá. La aplicación Telesor permite a Gas Natural Fenosa ofrecer una atención telefónica a las personas con discapacidad auditiva y/o del habla, de forma equivalente a la que se ofrece al resto de los clientes a través del teléfono de voz.
EL DÍA
EL DIA
Esta tecnología asegura que cualquier ciudadano con este tipo de discapacidad pueda comunicarse mediante sus dispositivos móviles (teléfonos móviles y PDAs), con el servicio de atención telefónica de urgencias de la compañía energética. Esta comunicación se realizará siempre en tiempo real a través de texto. El servicio permitirá grabar y almacenar las conversaciones en forma de texto y transferir la conversación, si el proceso de atención de la urgencia así lo requiere, al igual que con la atención oral. COMPROMISO CON LA SOCIEDAD
Esta nueva iniciativa se enmarca
Los discapacitados auditivos se pudrán comunicar mediante dispositivos móviles.
dentro del compromiso de responsabilidad corporativa de Gas Natural Fenosa para promover y apoyar proyectos que fomenten la accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad, de acuerdo con su política de servicio y cercanía al cliente. Gas Natural Fenosa es una de las compañías multinacionales líderes en el sector del gas y la electricidad, está presente en 24 países, cuenta con cerca de 20 millones de clientes y una potencia instalada de 15,8 GW. Es la mayor empresa integrada en gas y electricidad de España y Latinoamérica, líder en comercialización de gas natural en Iberia y primera distribuidora de gas natural de Latinoamérica. Con una flota de 10 buques metaneros, es uno de los mayores operadores de gas natural licuado (GNL) en el mundo y referente en la cuenca atlántica y mediterránea, donde opera 30 bcm. EL DÍA
Iberdrola posee una importante red de distribución en Castilla-La Mancha con más de 60 subestaciones, alrededor de 8.000 centros de transformación, unos 2.500 kilómetros de líneas de muy alta y alta tensión, cerca de 12.000 kilómetros de media tensión y 10.000 kilómetros de baja tensión, que atiende a cerca de 710.000 puntos de suministro en la región. Iberdrola ha invertido alrededor de 570 millones de euros en la ampliación y refuerzo de su red de distribución eléctrica en España a lo largo de 2011. La Compañía ha puesto en servicio 32 nuevas subestaciones y ha incrementado la potencia de otras 51, aparte de construir unos 2.600 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión y más de 1.900 centros de transformación. Gracias a todas estas nuevas instalaciones, así como a la mejora de algunas de las ya existentes, la Empresa ha incorporado 3.300 megavoltioamperios (MVA) al sistema español durante 2011, lo que supone un incremento de la potencia instalada del 5,2%. Del total de la inversión llevada a cabo, el 38% (218 millones de euros) se ha destinado a la construcción de las subestaciones; el 39% (223 millones de euros) se ha utilizado para el tendido de las líneas eléctricas; el 6% (36 millones de euros) se ha dedicado a la instalación de los centros de transformación. EL DIA
Subestación de Jadraque, Guadalajara.
EL DÍA
C-LM Región 21
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Sucesos C-LM TOLEDO Los seis detenidos actuaban en Cobisa y Nambroca y no dudaban en emplear la violencia
Detenida una peligrosa banda a la que se atribuyen 35 robos EL DIA
El grupo telefoneaba a repartidores de pizzas a los que golpeaban para robarles dinero y móviles Se han recuperado piezas de joyería, relojes, portátiles, herramientas y electrodomésticos EL DIA TOLEDO
En el marco de la denominada “Operación Panteranegra”, llevada a cabo por agentes adscritos a la sección de Investigación Criminal-Área de Delitos contra el Patrimonio- de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Toledo, se procedió durante el pasado día 25 de enero a la detención de seis personas, a las que se le imputan más de 35 delitos contra el patrimonio (robos con violencia e intimidación, robos con fuerza en el interior de domicilios, hurtos y daños a la propiedad), cometidos en las localidades toledanas de Nambroca y Cobisa además de un delito contra la salud pública( tráfico de drogas). En las detenciones indicadas participaron además en apoyo de los investigadores, agentes de la Guardia Civil pertenecientes a las Unidades de Seguridad Ciudadana de Mora, Yébenes, Gálvez y Madridejos, Unidad Orgánica de Policía Judicial de Oviedo y Policía Local de Nambroca. La investigación dio comienzo debido al notable incremento de estos hechos delictivos que se estaban produciendo en el último trimestre del 2011 y enero del 2012, fundamentalmente en la primera de las localidades indicadas, lo que había generado un clima de “alarma social” importante en las poblaciones afectadas. Este periódico había venido denunciando de hecho la oleada de robos en la localidad toledana de Nambroca, donde sucesivos robos de cable de cobre habían afectado a varias zonas de la localidad, incluida la urbanización de las Nieves. En el operativo desplegado por la Guardia Civil es de significar que se habían producido varios robos con intimidación a repartidores de pizzas que eran requeridos telefónicamente para llevar pedidos a direcciones ficticias donde en el momento de
Móviles, relojes, portátiles, televisiones de plasma, carabinas... los detenidos guardaban un buen botín de sus presuntos robos.
—Reconocimiento de pertenencias—
EL DIA
Los afectados pueden reclamar El material incautado permanecerá durante varios días en la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo, a la espera que ciudadanos afectados puedan efectuar el reconocimiento de los mismos, para lo que se aconseja que los interesados contacten
previamente con los agentes del Área de Delitos contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Toledo (Avda Barber número 42.) llamando al teléfono 925.22.59.00 Extensión 181, en horario de 8 a 14.30 horas.
COMIENZA LA OPERACIÓN
LAS DETENCIONES
La investigación se inició ante la escalada de robos en sendas poblaciones a finales del 2011
Hay dos menores entre los seis detenidos -cuatro hombres y dos mujeres
efectuar la entrega eran esperados por un grupo compuesto entre tres y cinco jóvenes, los cuales intimidaban e incluso golpeaban a aquéllos, para finalmente sustraerle las pizzas, el dinero que pudieran llevar de pedidos previamente cobrados e incluso en alguna ocasión el teléfono móvil de la víctima que portaba uno de los detenidos en el marco de la operación. Los detenidos son cuatro varones, O.S.S, T.G.M, G.V.M y O.C.M, los dos últimos menores de edad, y dos mujeres, A.G.M y M.J.R.Q, todos ellos de nacionalidad española. Asimismo, como complemento a la investigación, fueron
practicados varios registros domiciliarios donde fueron intervenidos numerosos efectos procedentes de robo (electrodomésticos, piezas de joyería de oro y plata, relojes, ordenadores portátiles, teléfonos móviles, herramientas eléctricas, dos minimotos, una pistola detonadora de 8mm y una carabina de aire comprimido con mira telescópica), además de 90 gramos de metanfetamina (cristal) y 37 bolsas de marihuana preparadas para la venta. Los detenidos serán puestos a disposición judicial en el Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia y Juzgado de Menores de Toledo.
22
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
EN SESEÑA (TOLEDO) El TSJ reduce de 14 años de cárcel a 12
y medio la pena para Percyl
TRIBUNALES
Rebajan la pena al peruano que mató a un compatriota
Juzgan a un preso con antecedentes por un intento de violación
EL DIA
EL DIA
De este modo, el tribunal de Albacete ha estimado parcialmente el recurso de la defensa El TSJ desecha las alegaciones relativas a la vulneración de la presunción de A.PORTILLO TOLEDO
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha rebajado la pena en un año y medio de cárcel al peruano condenado a 14 años de prisión por matar a un amigo compatriota en la piscina municipal de Seseña en agosto del 2009. De este modo, la sala de lo Civil y Penal del tribunal ha estimado parcialmente el recurso de apelación interpuesto por la letrada de la defensa contra la sentencia de la Audiencia Provincial de junio de 2011, aunque sólo en la parte relativa a la revisión de la pena a imponer, mientras que ha desechado el resto de alegaciones. En la sentencia, a la que ha tenido acceso este diario y de la que es ponente el magistrado Vicente Rouco, se estima más conveniente imponer al acusado Percyl Rodolfo R.L., la pena de doce años y medio y no recorrer la condena en casi toda su extensión por el delito de homicidio (hasta quince años), como hizo la Audiencia Provincial, al entender que no se ha declarado probada la “extrema gravedad” del hecho que esgrimía el tribunal toledano. Respecto al resto de alegaciones que sostenía la letrada de la defensa, entre ellos el de la vulneración del principio de presunción de inocencia, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha considerado “absolutamente correcto el juicio de racionalidad para obtener la conclusión de encontrarse plenamente desvirtuada la presunción de inocencia”. Aunque en el caso del homicidio de Seseña, fue necesario recurrir exclusivamente a la prueba indiciaria (no existía una prueba directa), el tribunal arguye que "es un hecho que en los juicios criminales, no siempre es posible esa prueba directa, por muchos esfuerzos que se hagan para obtenerla. Prescindir de la prueba indiciaría, conduciría en ocasiones a la impunidad de ciertos delitos”. Examinando detenidamente las pruebas, se llega a la conclusión de que víctima y agresor se encontraban solos en la piscina municipal de Seseña, en la que el condenado realizaba funciones de vigilancia nocturna; el forense determinó que la muerte no fue accidental"; seguidamente "las contradicciones en la versión expresada por el acusado"; y por último "la ocultación de pruebas por el mismo y falta de colaboración con los agentes" per-
El juicio se celebrará el miércoles en la Audiencia. EL DIA/A.P.L. TOLEDO
EL JUICIO
La Audiencia condenó al acusado en junio del 2011, tras ser juzgado por un Jurado Popular mitieron llevar al Tribunal del Jurado a emitir su veredicto de culpabilidad. El Tribunal del Jurado hizo especial hincapié en las contradicciones en las que incurrió el acusado. En efecto - como señala la sentencia - "... hasta en momento del juicio mantenía que encontró el cadáver después de haberse despertado a las ocho menos cuarto de la mañana y haber realizado las tare-
LA CLAVE Los hechos Fue condenado por golpear salvajemente a su amigo Carlos Alberto, que se encontraba en estado de embriaguez, y después meterle la cabeza en la piscina hasta que murió ahogado.
El acusado, el peruano Percyl Rodolfo R.L., en el juicio celebrado en junio del 2011 en la Audiencia Provincial.
as de limpieza que tenía encomendadas en el recinto de la piscina, en tanto que en el juicio sorpresivamente declaró que cuando encontró el cadáver era todavía por la noche, pero después de conseguir sacarlo del agua, debido al esfuerzo y a la desesperación, sufrió una especie de desmayo o desvanecimiento que le duró nada menos que dos horas. También venía sosteniendo que arrojó las ropas del cadáver a un contenedor camino de su casa antes de haberlo descubierto, pero entonces decidió regresar a la piscina por si alguien hubiera entrado con Carlos Alberto Heredia, y es cuando encuentra el cadáver. En el juicio sin embargo, arroja las ropas de la víctima al contenedor después de haberla descubierto, cuando va de camino a su casa para avisar del hallazgo.
La Audiencia Provincial de Toledo juzgará el próximo miércoles a un preso de 61 años de edad, reincidente, que presuntamente aprovechó el disfrute de un permiso penitenciario para intentar agredir sexualmente a una mujer en un camino situado junto al centro comercial “Puerta de Toledo”, en el término municipal de Olías del Rey. Según el escrito del Ministerio Fiscal, que solicita para el acusado una pena de casi siete años de cárcel, este último contactó con la víctima, que se ofrecía para realizar trabajos de cocinera y conductora a través de un anuncio de trabajo en un periódico de clasificados. El día 20 de marzo del 2010, el acusado concertó una entrevista con la víctima, que responde a las iniciales de B.A.E.A., con el falso pretexto de contratarla como transportista de material de fontanería. A bordo del vehículo de la perjudicada, recorrieron obras situadas en distintas localidades que el presunto agresor decía poseer. Entre las 16 y las 19 horas llegaron hasta un camino en las inmediaciones del Centro Comercial "Puerta de Toledo", término municipal de Olías del Rey donde el procesado rompió la camisa de la víctima, y abusando de ella, la intentó forzar para que le hiciera una felación, mientras le decía que la iba a violar. La víctima consiguió zafarse de él, apartándole de un empujón. Dos meses después, concertó una nueva cita con el acusado en la estación de autobuses de la ciudad de Toledo para poder identificar a su presunto agresor y comunicárselo a la Guardia Civil. El acusado le retorció el brazo provocándole una fractura en el cuarto dedo de la mano. El Ministerio Fiscal solicita una indemnización de 1.800 euros por los días que la mujer estuvo impedida.
EL DÍA
Economía C-LM 23
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Economía de C-LM CRÍTICAS Aseguran que más allá de los rumores no existe nada con fundamento
CAÍDA DE LAS VENTAS
Los sindicatos desconocen las opciones de fusión de Banco CCM
El comercio minorista no levanta cabeza
EL DIA
El ‘popular’ José María Beneyto dio a entender el pasado jueves que las conocía Globalcaja propone a las Cajas de Mota del Cuervo, Villamalea y Casas Ibáñez un ‘grupo fuerte’ F. J. LLANA C-LM
Perplejidad y sorpresa. Esa es la reacción que ha generado en parte del espectro político y sindical castellano-manchego las declaraciones realizadas el pasado jueves por el el diputado popular y portavoz de la Comisión de Asuntos Exteriores, José María Beneyto, en el sentido de que el Banco CCM baraja varias posibilidades de fusión de cara a la reestructuración financiera prevista por el Gobierno central. "Me extraña que sepa mucho más que los rumores que apuntan a que Liberbank podría acabar fusionándose con la entidad resultante de la integración de Unicaja y Caja España-Duero, aunque eso es una posibilidad más de las muchas que hay abiertas en el mercado", señalaban a EL DIA fuentes sindicales de una de las cajas integradas en Liberbank, donde también está Banco CCM. "Entre otras cosas porque hasta que el Gobierno no marque la hoja de ruta a seguir en la nueva reforma del sistema financiero ningún banco o caja hará movimientos", añaden las mismas fuentes. Unas declaraciones que sí estarían más en consonancia con las realizadas por Beneyto el jueves en Cuenca, cuando dijo que sería "imprudente" revelar cuáles son
LA CLAVE José María Beneyto señaló en Cuenca que sería "imprudente" revelar cuáles son esas opciones "cuando ni siquiera sabemos qué es lo que va a pasar con las grandes entidades".
esas opciones "cuando ni siquiera sabemos qué es lo que va a pasar con las grandes entidades". En este sentido, la secretaria de Comunicación del PSOE de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha vuelto a insistir en la “fijación” permanente que tiene el Partido Popular hacia Caja Castilla-La Mancha “y que no remite ni ahora que están el poder”. “Si hay algo claro es que Banco CCM en estos momentos no es algo prioritario y que la decisión de integrarse o no en un nuevo proyecto de fusión corresponde única y exclusivamente a sus órganos directivos”, añade. CAJAS RURALES
Lo mismo ocurre con las cajas rurales castellano-manchegas, que han quedado excluidas del pro-
ceso de reestructuración financiera y que según señalaba Padilla “están sorteando la crisis con nota”. Pues bien, una de ellas, GlobalCaja, acaba de proponer a las Cajas Rurales de Mota del Cuervo, Villamalea y Casas Ibáñez la formación de un grupo cooperativo fuerte, que protagonice un papel activo en el futuro mapa financiero de nuestro país y que sirva también de motor económico para la recuperación de nuestra región. Los términos de la propuesta que GlobalCaja ha puesto a disposición de las citadas cajas rurales “garantizan la idiosincrasia y autonomía de las entidades locales, además de una participación activa en los órganos de gobierno del Grupo” según palabras de su presidente, Luis Díaz Zarco.
Sede de Banco CCM en Cuenca capital.
Las ventas del comercio al por menor acentuaron su cadía durante 2011hasta el 6,5% en Castilla-La Mancha mientras en la tasa interanual correspondiente al mes de diciembre el descenso fue del 7,7%, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional hay que hablar de variaciones del -5,8% respecto al año 2010. Las ventas minoristas descendieron en todas las comunidades autónomas en tasa interanual. Las mayores caídas se registraron en Murcia (8,3%) y Aragón (8%), seguidas por Principado de Asturias (7,9%), Andalucía (7,4%) y Comunidad Valenciana, /7%).. En el conjunto del año, los mayores descensos fueron a parar a Aragón (7,7%) y Andalucía (7,4%),seguidos por Principado de Asturias (6,5%) y Cataluña (6,2%). El empleo en este sector descendía en nueve regiones españolas pero Castilla-La Mancha es una de las nueve donde se ha mantenido en positivo. Concretamente, creció un 0,1% en la tasa interanual y se mantiene igual de media durante el año (0,0%). Otras comunidades donde las cifras fueron positivas, a nivel anual o en tasa interanual fueron: Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Comunidad de Madrid, La Rioja, Ceuta y Melilla. Las regiones donde más se acentuó el descenso del empleo respecto a diciembre de 2010 fueron Andalucía (2,6%) y Región de Murcia (2%). La ocupación en el sector minorista descendió en general un 0,9% respecto a diciembre de 2010. En el año 2011 la ocupación cayó al 0,4%. R. ABELLÁN
EL DIA
ALQUILER Sólo es más caro en Extremadura y Castilla y León
La región, entre las más baratas Castilla-La Mancha (498 euros) se encuentra entre las regiones más económicas para alquilar un piso, sólo superada por Extremadura (409 euros) y Castilla y León (498 euros), según un informe elaborado por un portal inmobiliario. Ese mismo informe dice que las regiones más claras para vivir de alquiler son Madrid (965 euros), País Vasco (963 euros) y Baleares (749 euros).
En comparación con el año 2010, en Castilla-La Mancha se redujo el precio de la vivienda un 7,55%. siendo las caídas más acentuadas en comunidades autónomas como Aragón (11,3%) y Galicia (9,9%). En la clasificación por provincias en el mes de diciembre, destaca el precio en Vizcaya (1.110 euros). En el lado contrario se encuentra Badajoz, con
un precio medio de 408 euros, Cáceres, con 418 euros o Ávila, con 421 euros. Si hablamos de capitales de provincia, las cinco que componen Castilla-La Mancha se encuentran de la mitad hacia atrás en el precio de los alquileres. En ese sentido, Madrid es la más cara para los inquilinos, seguida por San Sebastián y por Bilbao. En ninguna de las tres baja el pre-
cio medio de los 1.000 euros. En el lado contrario podemos hablar de Lugo, que es la más económica, y de las ciudades de Huesca y Cáceres. El piso tipo de alquiler en el conjunto del territorio nacional cerró el pasado año con una renta media de 628 euros mensuales y una superficie media del inmueble de 95 metros cuadrados, lo que en términos interanuales equivale a un descenso relativo del 5%. Algo que hace más atractiva esta opción frente a la de adquisión en propiedad de la vivienda. R. ABELLÁN
Las ventas retrocedieron un 7.7% en 2011.
24
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
URBAS
0,02
0,00
5,26
AISA
0,05
-0,00
-9,09
INM. DEL SUR
6,00
0,21
3,63
ENCE
1,89
-0,10
-5,03
BIOSEARCH
0,47
0,02
3,30
SOLARIA
1,06
-0,05
-4,52
PRISA
0,80
0,02
3,21
REYAL URBIS
0,46
-0,02
-4,12
RENO MEDICI
0,14
0,00
2,96
QUABIT INM.
0,10
-0,00
-3,96
VUELING
4,08
0,11
2,77
OBR.H.LAIN
20,81
-0,80
-3,72
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,65% 8.657,30
Datos actualizados a las 18:25h. del 27-01-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
12.642,45
-0,72
FTSE 100
5.733,45
-1,07
S&P 500
1.314,61
-0,29
CAC 40
3.318,76
-1,32
Nasdaq Comp.
2.810,60
0,19
Bovespa (Brasil)
EUROSTOXX 50
2.436,62
-0,80
IBEX 35
Nikkei 225
8.841,22
-0,09
IGBC (Colombia)
13.651,89
0,51
DAX
6.511,98
-0,43
IGPA (Chile)
20.282,59
-0,10
DOW JONES IND
63.125,38
0,27
8.657,30
-0,65
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
AMADEUS IT HO
30/01/2012
0,175 EUR
BANESTO SA
01/02/2012
0,050 EUR
ACS
07/02/2012
0,900 EUR
VIDRALA
14/02/2012
0,397 EUR
BRADESCO SA-P
01/03/2012
0,016 BRL
CAIXABANK
27/03/2012
0,060 EUR
Último
0,38
Euribor 1 semana
0,41
Euribor 1 mes
0,73
Euribor 2 mes
0,93
Euribor 6 mes
1,43
Euribor 9 mes
1,62
Euribor 1 año
1,77
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3189
0,61
101,1600
0,37
0,8394
-0,46
Yen Libra
ABENGOA
16,46
16,95 -0,48
-2,86 16,46 16,97
443.726
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca
ABERTIS
12,74
12,90 -0,15
-1,16 12,74 12,96
2.251.816
ACCIONA
61,35
61,04
0,31
0,51 60,90 61,85
229.729
ACERINOX
10,85
11,15 -0,30
-2,69 10,85 11,14
1.085.878
ACS CONST.
23,31
23,31
0,00
0,00 23,14 23,50
962.738
AMADEUS
13,28
13,17
0,10
0,80 13,10 13,32
3.171.372 5.051.608
Último
La posibilidad de un inminente acuerdo entre Grecia y sus acreedores animó a las Bolsas durante el comienzo de la sesión correspondiente al día de ayer. Sin embargo, al no concretarse el pacto y tras la decepción que supusó la publicación del PIB de EE UU, inferior al previsto, las principales plazas europeas terminaron finalmente cediendo en sus avances. Al cierre, el Eurostoxx 50 cayó un 0,80%, el Dax un 0,43%, el Cac 40 bajó un 1,32% y el FTSE 100, un 1,07%. En el plano macroeconómico, la confianza del consumidor en EE UU que elabora la Universidad de Michigan alcanzó en enero un máximo de casi un año al situarse en 75 por encima de la previsión de 74 que esperaba el mercado y del 74 de un mes antes. El Índice expectativas se coloca en 69,1 y las condiciones actuales en 84,2. La previsión de inflación a 5 años queda en el 2,7% y a 12 meses en el 3,3%. En España, pese a que todo apunta a que los tenedores de deuda griega podrían llegar a un acuerdo durante el fin de semana, el Ibex 35 cayó un 0,65% hasta los 8.657 puntos. Un retroceso que no le impidió subir el 1,12% semanal. Entre los grandes valores, BBVA bajó el 0,99% mientras que Santander se dejó el 0,13%. Repsol retrocedió un 0,23% y Telefónica el 0,41%.
Mercado interbancario Euribor 1 día
Ibex 35
Atenas calma la deuda pero Washington lastra las Bolsas
Var Var%
Mín
Máx
Volumen
B. SABADELL
2,88
2,94 -0,05
-1,80
2,87
2,92
BANCO SANTANDER
6,15
6,16 -0,01
-0,13
6,06
6,20 151.667.778
BANKIA
3,50
3,54 -0,04
-1,24
3,45
3,55
BANKINTER
5,25
5,30 -0,05
-0,94
5,22
5,30
1.242.526
BBVA
6,90
6,97 -0,07
-0,99
6,83
6,99
35.023.350
BOLSAS Y MER
3.798.352
21,08
21,11 -0,03
B.POPULAR
3,39
3,43 -0,04
-1,22
3,37
3,42
13.613.304
CAIXABANK, S.A.
3,91
3,98 -0,08
-1,91
3,90
3,98
3.312.838
COR.MAPFRE
2,57
2,57
0,00
0,16
2,54
2,59
2.242.229
DIA
3,62
3,66 -0,03
-0,82
3,62
3,72
5.166.491
EBRO FOODS
15,04
15,10 -0,06
-0,36 14,99 15,20
266.705
ENAGAS
15,32
15,27
0,05
0,33 15,20 15,54
1.763.563
ENDESA
15,35
15,23
0,12
0,79 15,28 15,69
1.104.680
FCC
18,30
18,84 -0,54
-2,84 18,24 18,86
9,00
9,00 -0,00
-0,02
8,98
9,15
3,17 -0,02
-0,69
3,12
3,18
2.727.324
0,20 12,51 12,65
3.085.776
FERROVIAL GAMESA
3,15
GAS NATURAL
12,56
12,54
0,02
GRIFOLS
14,25
14,00
0,26
IBERDROLA
4,55
4,60 -0,05
INDITEX
67,11
INDRA
10,62 2,12
2,15 -0,04
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Otros indicadores
Anterior
4,44
-0,14 20,78 21,26
233.019
309.465 2.892.310
1,82 14,00 14,33
33.818.435
68,38 -1,27
-1,86 66,90 68,59
1.192.702
10,70 -0,08
-0,75 10,60 10,73
0,02
4,53
1.299.197
4,66
4,42
-1,00
-1,63
2,11
2,17
0,57
4,40
797.570 4.035.101
4,50
1.305.225
MITTAL
16,36
16,70 -0,34
-2,01 16,30 16,79
1.760.633
111,42
0,59
OBR.H.LAIN
20,81
21,62 -0,80
-3,72 20,69 21,63
998.155
Bono 10a España
4,96
-4,70
RED ELEC.ESP
35,52
35,30
0,22
0,64 35,19 35,99
1.156.736
REPSOL YPF
-0,23 21,78 22,16
16.680.185
Bono 10a Alemania
1,86
-0,70
Bono 10a EEUU
1,93
-0,27
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
21,85
21,90 -0,05
SACYR VALLEH
3,74
3,84 -0,10
TECNICAS REU
28,48
28,34
0,14
0,48 28,20 28,85
479.117
TELEFONICA
13,32
13,37 -0,06
-0,41 13,26 13,42
49.479.806
-2,60
3,72
3,82
1.291.114
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
4,75
4,75
0,00
0,00
4,75
4,75
1.166
AISA
0,05
0,06
-0,00
-9,09
0,05
0,06
8.442.796
AMPER
1,79
1,82
-0,03
-1,65
1,75
1,86
4.239
ANTENA3TV
4,98
4,92
0,06
1,22
4,83
5,01
291.031
APERAM AUXIL. FF.CC
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
9,82
9,87
-0,05
-0,51
9,82
9,87
7.722
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NATRACEUTICA
0,16
0,16
-0,00
-0,61
0,16
0,17
ENCE
1,89
1,99
-0,10
-5,03
1,87
2,00
698.795
117.320
NH HOTELES
2,52
2,52
-0,00
-0,20
2,50
2,59
ENEL GREEN P
1,54
1,54
0,00
0,00
1,50
1,54
661.645
18.840
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
ERCROS
0,68
0,68
0,00
0,15
0,68
0,69
0
37.628
PESCANOVA
27,02
26,85
0,17
0,63
26,71
27,15
9.820
15,36
15,66
-0,30
-1,88
15,10
16,40
5.000
EUROPAC
2,55
2,60
-0,06
-2,11
2,55
2,66
88.034
PRIM
4,02
4,01
0,01
0,25
4,02
4,02
506
399,15
399,70
-0,55
-0,14
397,65
399,70
2.022
FAES
1,38
1,38
-0,01
-0,72
1,36
1,40
104.648
PRISA
0,80
0,78
0,02
3,21
0,78
0,80
1.938.440
1,30
1,32
-0,02
-1,52
1,30
1,33
2.057
FERSA
0,76
0,79
-0,02
-3,16
0,76
0,80
249.977
PROSEGUR
AZKOYEN B. VALENCIA
0,50
0,50
0,00
0,00
0,49
0,51
979.460
BANCA CÍVICA
2,46
2,48
-0,02
-0,89
2,46
2,56
1.708.552
BANESTO
3,97
4,03
-0,06
-1,44
3,92
4,04
288.547
BARON DE LEY
42,50
42,00
0,50
1,19
42,00
42,90
1.245
BAYER
54,20
54,20
0,00
0,00
52,85
54,40
280
BIOSEARCH
0,47
0,46
0,02
3,30
0,44
0,48
B.PASTOR
3,61
3,62
-0,02
-0,41
3,58
B.RIOJANAS
4,89
4,99
-0,10
-2,00
4,71
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
CAMPOFRIO
6,71
6,73
-0,02
CIE AUTOMOT.
5,60
5,60
CLEOP
1,79
1,84
CLIN BAVIERA
6,55
6,55
CODERE
6,37
6,36
COR.ALBA
Último ELECNOR
FLUIDRA
1,98
1,97
0,00
0,25
1,92
1,98
14.020
FUNESPAÑA
6,95
6,95
0,00
0,00
6,95
6,96
20.948
G.CATALANA O
13,15
13,14
0,01
0,08
12,71
13,28
25.007
G.E.SAN JOSE
2,78
2,83
-0,05
-1,77
2,64
2,80
9.575
GRAL.ALQ.MAQ
0,54
0,53
0,01
1,89
0,54
0,61
871.087
85.829
GRAL.INVERS.
1,64
1,64
0,00
0,00
0,00
0,00
0
3,68
91.576
GRUPO EZENTIS S.A
0,22
0,22
-0,00
-0,44
0,22
0,22
645.476
4,90
2.811
GRUPO TAVEX
0,32
0,32
0,00
0,00
0,32
0,32
1.900
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
13,00
13,00
0,00
0,00
12,70
12,99
408
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
-0,30
6,65
6,75
8.751
INM. DEL SUR
6,00
5,79
0,21
3,63
5,80
6,00
211
0,00
0,09
5,60
5,60
19.847
INM.COLONIAL
1,99
1,94
0,05
2,58
1,94
2,08
204.695
-0,05
-2,72
1,74
1,79
840
INYPSA
0,90
0,92
-0,02
-2,16
0,90
0,99
1.675
0,00
0,00
0,00
0,00
0
JAZZTEL
4,10
4,00
0,10
2,53
3,96
4,18
2.242.016
0,01
0,16
6,30
6,41
74.217
LA SEDA
0,05
0,05
0,00
2,08
0,05
0,05
2.444.635
31,41
31,45
-0,04
-0,13
31,10
31,94
34.674
LAB.ALMIRALL
5,20
5,24
-0,04
-0,76
5,20
5,28
154.239
CORP.DERMO
0,59
0,58
0,01
1,72
0,56
0,59
11.178
LABORAT.ROVI
4,85
4,83
0,02
0,41
4,73
4,91
3.687
CORREA
1,00
1,00
0,00
0,00
1,00
1,00
950
LINGOTES ESP
2,96
2,96
0,00
0,00
2,94
2,94
307
C.PORTLAND V
7,19
7,19
0,00
0,00
7,13
7,25
7.084
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,05
15,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
4,74
4,81
-0,07
-1,46
4,72
4,81
D. FELGUERA
5,21
5,23
-0,02
-0,38
5,20
5,25
100.012
METROVACESA
0,97
0,98
-0,01
-1,02
0,96
DEOLEO
0,46
0,48
-0,02
-3,16
0,46
0,48
2.468.637
MIQUEL COST.
18,84
19,00
-0,16
-0,84
18,58
DINAMIA
4,00
3,97
0,03
0,76
3,96
4,10
7.506
MONTEBALITO
1,00
1,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
EADS NV
25,55
25,50
0,05
0,20
25,07
26,02
7.697
NATRA
0,96
0,93
0,02
2,69
0,91
0,96
4.500
CUNE
36,02
35,70
0,32
0,90
35,80
36,20
31.117
QUABIT INM.
0,10
0,10
-0,00
-3,96
0,10
0,10
5.587.933
REALIA
1,10
1,09
0,01
0,92
1,08
1,10
9.926
RENO MEDICI
0,14
0,14
0,00
2,96
0,13
0,14
10.487
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
0,95
0,98
-0,02
-2,56
0,95
0,98
11.646
RENTA 4 BANCO
4,99
5,00
-0,01
-0,20
4,99
5,00
1.338
REYAL URBIS
0,46
0,48
-0,02
-4,12
0,46
0,49
3.920
SERV.POINT S
0,22
0,23
-0,01
-3,51
0,22
0,23
70.445
SNIACE
1,02
1,00
0,02
1,60
0,99
1,03
92.427
SOLARIA
1,06
1,10
-0,05
-4,52
1,00
1,12
95.356
SOTOGRANDE
2,88
2,88
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,48
1,48
0,00
0,00
1,43
1,48
1.392
TESTA INMUEB
6,20
6,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,16
2,18
-0,02
-1,14
2,10
2,19
182.759
TUBOS REUNID
1,61
1,62
-0,01
-0,62
1,61
1,64
82.679
11,83
11,76
0,07
0,60
11,65
11,87
20.943
URALITA
1,56
1,58
-0,02
-1,27
1,55
1,58
10.182
URBAS
0,02
0,02
0,00
5,26
0,02
0,02
4.486.472 231.548
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,14
0,14
-0,00
-0,73
0,13
0,14
VIDRALA
18,33
18,31
0,02
0,11
18,25
18,65
2.560
275.342
VISCOFAN
29,88
30,00
-0,12
-0,40
29,51
30,00
183.129
0,97
36.672
VOCENTO
1,77
1,78
-0,02
-0,84
1,72
1,80
229.234
19,00
7.584
VUELING
4,08
3,97
0,11
2,77
3,94
4,08
356.838
10,78
10,85
-0,07
-0,65
10,62
10,94
158.628
1,88
1,91
-0,03
-1,57
1,85
1,92
158.365
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
95,18
96,41
-1,23
-1,28
95,18
96,63
ENEL
ALLIANZ SE
85,57
85,47
0,10
0,12
84,53
85,57
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
46,60
47,28
-0,68
-1,43
46,60
47,35
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,11
3,13
-0,02
-0,64
3,11
3,15
PHILIPS KON
15,58
15,59
-0,01
-0,06
15,40
15,62
16,86
17,02
-0,16
-0,94
16,86
17,12
REPSOL YPF
21,85
21,90
-0,05
-0,23
21,78
22,16
16,38
16,40
-0,02
-0,09
16,32
16,78
RWE AG ST O.N.
28,81
28,48
0,33
1,16
28,21
29,20
SAINT GOBAIN
34,66
35,41
-0,76
-2,13
34,59
35,70
SANOFI-AVENTIS
55,83
56,41
-0,58
-1,03
55,83
56,74
SAP AG ST O.N.
45,75
45,46
0,30
0,65
45,23
45,99
SCHNEIDER ELECTRIC
47,76
49,32
-1,56
-3,17
47,26
49,24
SIEMENS AG NA
72,80
73,58
-0,78
-1,06
72,56
73,57
SOCIETE GENERALE
21,07
21,01
0,06
0,29
20,12
21,18
0,78
0,79
-0,00
-0,51
0,78
0,79
13,32
13,37
-0,06
-0,41
13,26
13,42
40,08
40,59
-0,50
-1,24
40,08
40,89
146,85
147,00
-0,15
-0,10
146,25
148,20
ARCELORMITTAL
16,35
16,72
-0,36
-2,18
16,30
16,78
FRANCE TELECOM
11,42
11,50
-0,08
-0,74
11,38
11,54
AXA
11,95
12,08
-0,12
-1,04
11,76
12,05
GDF SUEZ
20,76
21,04
-0,28
-1,33
20,56
21,16
6,15
6,16
-0,01
-0,13
6,06
6,20
GENERALI ASS
12,42
12,55
-0,13
-1,04
12,34
12,65
BASF AG O.N.
60,48
60,00
0,48
0,80
59,60
61,10
IBERDROLA
BAYER
54,20
54,20
0,00
0,00
52,85
54,40
INDITEX
BAYER
53,40
53,92
-0,52
-0,96
53,33
54,09
BAY.MOTOREN WERKE AG
64,60
65,40
-0,80
-1,22
64,24
66,32
6,90
6,97
-0,07
-0,99
6,83
6,99
34,64
35,80
-1,16
-3,25
34,17
35,09
LVMH MITTAL
BANCO SANTANDER
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
18,26
18,15
0,11
0,61
17,88
18,62
1.305,00
1.305,00
0,00
0,00
1.264,00
1.305,00
DAIMLER AG
42,70
43,38
-0,68
-1,57
42,39
DANONE
46,94
47,64
-0,70
-1,48
46,86
DEUTSCHE BOERSE AG N
45,50
45,22
0,28
0,61
44,80
CRH ORD EUR 0.32
4,55
4,60
-0,05
-1,00
4,53
4,66
67,11
68,38
-1,27
-1,86
66,90
68,59
ING GROEP
6,99
7,09
-0,11
-1,49
6,93
7,08
INTESA SAN PAOLO
1,45
1,46
-0,01
-0,69
1,41
1,49
81,12
82,10
-0,98
-1,19
81,12
82,89
122,55
123,50
-0,95
-0,77
122,45
124,40
L’OREAL
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
16,36
16,70
-0,34
-2,01
16,30
16,79
MUENCH.RUECKVERS.VNA
100,85
100,95
-0,10
-0,10
99,71
101,45
43,79
N~DEUTSCHE BANK AG N
33,51
33,38
0,12
0,37
32,65
33,55
47,84
N~DT.TELEKOM AG NA
8,76
8,85
-0,09
-0,99
8,76
8,93
46,49
NOKIA CORPORATION
3,92
4,16
-0,24
-5,86
3,89
4,09
VOLKSWAGEN AG VZO O.
UNICREDIT SPA
3,65
3,82
-0,17
-4,50
3,59
3,85
UNILEVER
25,38
25,56
-0,18
-0,70
25,08
25,56
VINCI (EX.SGE)
36,32
37,00
-0,68
-1,84
36,18
36,98
VIVENDI SA
15,80
15,92
-0,12
-0,78
15,73
16,06
136,45
139,75
-3,30
-2,36
136,30
140,50
EL DÍA
Economía
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
25
OBJETIVO Es un déficit presupuestario del 4,4%
BANCA
El Gobierno anuncia déficit cero para las comunidades en 2020
CaixaBank obtiene un beneficio de 1.185 millones EFE
Luis de Guindos dijo que el compromiso del Gobierno con la estabilidad es absoluto Reconoció que el adelanto del BCE ha reducido las presiones de las Cajas de Ahorro EFE DAVOS (SUIZA)
El ministro de Economía y Competitividad español, Luis de Guindos, anunció ayer en Davos que el Gobierno impondrá un déficit estructural del 0 % a las comunidades autónomas para 2020. En un encuentro con medios de comunicación españoles en el Foro Económico Mundial, de Guindos dijo que “el compromiso de este gobierno con la estabilidad presupuestaria es absoluto”. La regulación en España será más estricta para las comunidades autónomas que la que impone la Unión Europea (UE) en disciplina presupuestaria. “Lo que se apruebe hoy (por ayer) en el Consejo de Ministros va más allá de lo que se pide a nivel comunitario”, dijo de Guindos poco antes de que concluyera dicho Consejo. El objetivo del Gobierno español a día de hoy es un déficit presupuestario del 4,4 % para 2012 y del 3 % para el 2013, según de Guindos. El ministro español de Economía señaló que “hemos encontrado una desviación de 2 puntos del déficit presupuestario y que lo hemos intentado corregir”, por lo que ahora “vamos a esperar”. De Guindos consideró que “la cumbre europea del 30 de enero es una cumbre del crecimiento y del empleo” y eso es un cambio importante que no hubiera ocurrido hace un mes.
LA CLAVE El ministro Luis de Guindos señaló que hemos encontrado una desviación de dos puntos del déficit presupuestario y que lo hemos intentado corregir.
El ministro de Economía y Competitividad afirmó que los mercados creen que se ha producido un cambio en Italia y España, como refleja la caída de los diferenciales de la deuda soberana respecto a la alemana. “Si no perciben consolidación fiscal, tienes un problema”, dijo De Guindos. El ministro de Economía español añadió que “no ha habido un país con mayor estímulo fiscal y con una mayor bofetada en el mercado laboral” que España, para defender las políticas de austeridad presupuestaria. De Guindos afirmó que la reforma del sistema bancario español que va a sacar el Gobierno será un éxito si “se produce
un proceso de consolidación, fusiones y mejora del gobierno corporativo”. El ministro reconoció que la inyección de liquidez que acometió el Banco Central Europeo (BCE) a finales de diciembre con un vencimiento a tres años ha reducido las presiones sobre los vencimientos de la deuda que tienen las cajas de ahorro. De Guindos dijo que la reforma del sistema bancario y laboral se va a anunciar antes del próximo 15 de febrero y descartó que España vaya a necesitar asistencia financiera, algo en lo que también coincide el Fondo Monetario Internacional (FMI). En definitiva, las comunidades se tendrán que ajustar el cinturón.
Luis de Guindos, durante su estancia en el Foro de Davos (Suiza).
En un entorno económico complejo y volátil, y tras realizar fuertes dotaciones, CaixaBank, el banco a través del cual la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona ejerce su actividad financiera de forma indirecta, ha obtenido un beneficio neto recurrente de 1.185 millones de euros en el ejercicio 2011 (-12,8%). La gestión activa de los márgenes de las operaciones, de los volúmenes y de las rentabilidades, junto con una estricta política de racionalización de los costes, han permitido a CaixaBank mantener una elevada capacidad operativa de generación de resultados recurrentes, a pesar de registrar fuertes dotaciones, con un margen de explotación de 3.040 millones de euros, un 0,9% más que en el mismo periodo de 2010.CaixaBank, cuyo presidente es Isidro Fainé y vicepresidente ejecutivo y consejero delegado, Juan María Nin, ha mantenido el volumen de negocio (-0,2%) y ha reforzado su elevada solvencia (Core Capital del 12,5%) y su liquidez (20.948 millones), realizando elevadas dotaciones para insolvencias y sin disponer del fondo genérico, que se mantiene en los 1.835 millones del cierre del ejercicio 2009, gracias a la fuerte capacidad de generación de ingresos. En el cuarto trimestre se ha confirmado la tendencia al alza del margen de intereses desde junio de 2011, con un aumento del 9,4% respecto del tercer trimestre. Esta evolución se enmarca en un entorno de inestabilidad de los mercados financieros, contención del crecimiento de los volúmenes gestionados, fuerte competencia por la captación de depósitos y aumento del coste de las emisiones en los mercados mayoristas.Los ingresos recurrentes de las participadas (dividendos y resultados por puesta en equivalencia) ascienden a 913 millones, un 25,2% más. EL DIA EL DIA
2011 Tuvo en el último trimestre la progresión más alta
La economía de EEUU creció un 1,7% La actividad económica de Estados Unidos tuvo en el último trimestre de 2011 su ritmo de progresión más alto en un año y medio, pero el año cerró con un crecimiento del 1,7%, según informó hoy el Departamento de Comercio. En el primero de sus tres cálculos del Producto Interior Bruto (PIB), el Gobierno indicó que entre octubre y diciembre la ma-
yor economía del mundo tuvo un incremento del 2,8% después del 1,8% en el trimestre anterior. En el segundo trimestre el ritmo había sido del 1,3% y en el primero de apenas el 0,4%. El informe de ayer decepcionó a los economistas que, en su mayoría, habían calculado un ritmo de crecimiento del 3% al 3,1% en el trimestre que incluye la temporada de ventas en las fiestas tra-
dicionales. Después de la recesión más profunda y prolongada en casi ocho décadas, la economía de Estados Unidos retornó al crecimiento en julio de 2009 y muestra ahora señales de una reactivación que se ha consolidado, aunque a ritmo lento. En 2010 el PIB creció un 3%, comparado con una actividad económica que en el año ante-
rior se había contraído un 3,5%. Aunque el ritmo de incremento de la actividad económica entre octubre y diciembre pasado fue el más alto desde la primera mitad de 2010 "no hay que festejar con mucho bullicio", comentó Josh Bivens, un experto en el Instituto de Política Económica, un grupo de estudio independiente con sede en Washington. “A este ritmo la economía no causará disminuciones sostenidas en el desempleo”, añadió Bivens. La tasa de desempleo está en la actualidad en el 8,5%. EFE
Rueda de prensa de CaixaBank con Isidro Fainé y J.M. Nin.
26
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Agricultura ALIMENTACIÓN El PE pone en marcha una ‘peligrosa’ campaña contra el desperdicio de los alimentos
Europa pone fecha de caducidad a la agricultura EL DIA
El Parlamento Europeo aprobó un informe que exige medidas urgentes contra el despilfarro Una de las propuestas es autorizar la venta de alimentos por debajo del coste de producción
UN PRODUCTO RECLAMO
No hace tanto tiempo que las organizaciones agrarias denunciaron a varias cadenas de distribución por utilizar los productos agrícolas como reclamo para atraer a los clientes. Uno de estos ejemplos es el aceite de oliva que por su gran valor alimenticio goza de un gran prestigio entre los consumidores y que era utilizado como mero reclamo de márketing al venderlo por debajo del coste de producción atentando contra la normativa actual en nuestro país por lo que supone invertir la tendencia natural de los precios de forma artificial. Esta medida lanzada por el Parlamento Europeo hacia los países miembros de la Unión Europea
D. GUIJARRO C-LM
C
ada año se desperdician en Europa 179 kilos de alimentos por cada habitante, una cifra a la que hay que poner freno de manera urgente según un informe aprobado recientemente por el Parlamento Europeo. Un punto en el que cualquier persona con un mínimo de moral y sensibilidad debe estar de acuerdo, sin embargo los métodos que propone dicho informe pueden suponer una amenaza para el sector agrario y ganadero de los países miembros. Modificar y unificar las normativas sobre las fechas de caducidad, el tamaño en el que se presentan los alimentos o la concienzación sobre el uso de los mismos pueden ser medidas que resulten beneficiosas pero es algo que en poco o nada afectará al sector primario sino más bien a la cadena de distribución. Sin embargo el citado informe proponía otra medida que sí puede convertirse en un arma de doble filo para nuestros profesionalesya que dice literalmente; “la UE debería permitir que los comerciantes reduzcan el precio de los alimentos frescos por debajo del coste de producción cuando estén próximos a la fecha límite para la venta, con el fin de reducir la cantidad de alimentos no vendidos que se tiran”.
ACEITE DE OLIVA
Es el ejemplo más claro de cómo vender por debajo de costes perjudica al sector entero
BAJAR LOS PRECIOS SIN LÍMITE
Una de las viejas demandas por las que el sector ha trabajado durante muchos años para evitar, y que las diversas asociaciones agrarias han criticado en demasiadas ocasiones, ha sido la estrategia de márketing utilizada por algunas cadenas de distribución de vender por debajo del precio de producción tirando por los suelos cualquier po-
sibilidad de rentabilidad para el agricultor. Es este peligro contra el que han alertado el que el informe del Parlamento Europeo quiere ahora dotar de legitimidad legal abriendo la puerta a una vía por la que se escape el escaso beneficio que repercuten para los productores los alimentos producidos en nuestra región.
La normativa sobre la fecha de caducidad no afectará, se intuye, al sector primario, sino a la distribución.
daría la posibilidad de retener grandes cantidades de mercancía en sus almacenes con el fin de poder lanzarlo como una ‘súper oferta’ amparado por la normativa. Y es que en este informe establece la fecha máxima de venta, no la de caducidad, lo que daría aún más margen de maniobra para los comercios que quisieran aprovecharse de ello, no determina el tiempo de antelación para a usarlo y tampoco establece un límite en el precio al que se podría ofrecer lo que supone incentivar las ventas pero no obligatoriamente el consumo responsable. Aún queda tiempo de margen para rectificar y pulir las propuestas, pero habrá que estar atentos para ver la fecha de caducidad que marcan sobre la agricultura y la ganadería.
EL DÍA
Agricultura 27
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
—PRODUCTOS RECLAMO— VENDER POR DEBAJO DE COSTES ES UNA PRÁCTICA UTILIZADA PARA ATRAER A CLIENTES
—POSICIÓN DOMINANTE— EN VEINTE AÑOS LA DISTRIBUCIÓN HA PASADO A TENER DEL 27% AL 70% DE LA CUOTA DE MERCADO
Al mismo tiempo reconocen la necesidad de proteger al sector contra el abuso de poder de la distribución EL DIA
—el comentario—
Los costes de producción: una línea roja que no se debe cruzar D. Guijarro REDACTOR
Los agricultores apenas perciben el 10 por ciento de lo que pagan los consumidores.
Instan a la CE a proteger contra las prácticas abusivas a los agricultores El PP quiere garantizar la transparencia de los precios agrícolas a lo largo de la distribución EFE ESTRASBURGO
El mismo día que el Parlamento Europeo aprobaba el informe contra el despilfarro de comida en la Unión Europea del que hemos advertido sus peligros en la página anterior, el Partido Popular exigía a las autoridades comunitarias a defender a los agricultores y ganaderos contra las prácticas abusivas de las que son objeto por parte de la distribución. La eurodiputada del PP, Esther Herranz, explicó en el pleno del Parlamento Europeo, reunido en Estrasburgo (Francia) que muchos de los productores perciben apenas el 10 % del precio final que pagan los consumidores, cuando hace 50 años, recibían hasta un 50 %. En el transcurso de estos 20 años, las cadenas de distribución han pasado de tener un 21,7% de cuota de mercado
a un 70% en la actualidad, señaló el PP en un comunicado. Herranz votó a favor de una resolución en la que se insta a la Comisión Europea a mejorar la transparencia de los precios agrícolas y a garantizar la aplicación de las normas de competencia y su cumplimiento a lo largo de toda la cadena alimentaria.?? En la resolución, se pide a las autoridades nacionales y europeas responsables de competencia que
hagan frente a los abusos de la posición dominante de los distribuidores del sector agroalimentario, y que apliquen la legislación antimonopolio de la UE. UNA DISTRIBUCIÓN MÁS JUSTA
Según la eurodiputada, es prioritario "adoptar medidas para que la cadena de distribución de los alimentos sea más equitativa y más justa" y para ello es necesa-
EN LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
Un 40% de alimentos perdidos en el camino El 40 % de alimentos que se producen en el mundo se pierden entre el momento de la cosecha y el consumidor final por la falta de infraestructuras que garanticen buenas condiciones de almacenamiento, transporte y distribución en los países en desarrollo. En un panel de expertos en el Foro Económico de Davos moderado por la directora del Programa Mundial de
Alimentos (PMA), Josette Sheeran, quedaron patentes las fuertes contradicciones que prevalecen en el sector agrícola y que hacen que, a pesar de que la producción alimentaria es suficiente para toda la población mundial, 1.000 millones de personas no puedan pagarse o simplemente no tienen acceso a comida suficiente. Al mismo tiempo, cuatro de cada diez toneladas terminan desperdiciadas.
rio también mejorar las redes de seguridad establecidas en la Política Agrícola Común para asegurar unos precios adecuados. "Habrá ?? que dotarse de un marco comunitario que asegure relaciones de equilibrios y evite abusos, hay que tipificar y prohibir prácticas abusivas en esos márgenes comerciales y se debe concentrar la producción, fomentando la existencia de organizaciones de productores, agricultores y ganaderos", explicó Herranz. Otro de los asuntos en los que ha insistido es en la necesaria garantía de condiciones iguales de competencia para todos los productores, con iguales oportunidades e iguales obligaciones, haciendo así referencia a los productores que están fuera de la Unión Europea y que no cumplen con los mismos estándares de calidad, medio ambiente, seguridad alimentaria y bienestar del ganado. A ??su juicio, es ineludible favorecer "la mejora de la política comercial de la distribución para evitar el aumento constante de la especulación en los alimentos".
Comenzaba este artículo resaltando que cualquier persona con un mínimo de moral, ética, sensibilidad social o como se quiera llamar, está de acuerdo con que es una ofensa hacia la denominada ‘humanidad’ que mientras millones de personas se mueren de hambre nosotros nos permitamos el lujo de despilfarrar casi 180 de kilos de alimentos al año. Este es un tema que nadie puede discutir que se ha de poner freno y no para el 2025 como dice el informe, ni reducirlo a la mitad como se han marcado como meta. Como seres humanos deberíamos atajarlos desde que tenemos conocimiento del problema y de una manera definitiva. Sin embargo soy de las personas
“Abrir la posibilidad, por pequeña que sea, de vender por debajo de costes es cavar la tumba de un sector moribundo” que considera que el fin no justifica los medios por lo que hay que marcar unas líneas rojas que no se pueden cruzar porque de lo contrario podríamos acrecentar el problema. Vender por debajo de los precios de producción parece muy sencillo pero más peligroso de lo que a primera vista se puede pensar. Con unos costes de producción que suben cada vez más, unos precios en origen que a penas permiten subsistir, abrir la posibilidad, por pequeña que sea, a cruzar esta frontera significaría comenzar a cavar la tumba de un sector que cada vez está más moribundo. El abandono de las explotaciones agrarias y ganaderas en nuestra región, en España y en casi toda la UE es una realidad a la que no necesita que se le den más empujones. Esta medida supone no sólo enviar al paro a millones de personas sino el abandono de unas tierras que ahora, y en un futuro con más fuerza, son necesarias para alimentarnos y hacerlo de una manera segura. Por favor antes de cruzar la línea miremos lo que tenemos delante y sobre todo lo que podemos perder.
28
EL DÍA
Lonja Agropecuaria
• Mercado
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Cotizaciones del día 05 de enero de 2012
de Ciudad Real
Junta de precios de la mesa del ovino
Cotización anterior
Cotización actual
Dif.
Cotización anterior
CORDERO TIPO MANCHEGO
euros/kg.
Ptas/kg.
Lechazo para sacrificio hasta 10 kg
4,36-4,42
725-735
4,36-4,42
725-735
0,00
Cordero lechal de 10,5 a 15 kg.
4,26-4,32
709-719
4,26-4,32
709-719
0,00
Cordero de 15,1 a 19 kg.
4,25-4,31
707-717
4,25-4,31
707-717
0,00
Cebada maltería
Cordero de 19,1 a 23 kg.
3,86-3,92
642-652
3,86-3,92
642-652
0,00
Cebada de pienso (más de 62 kg/Hl)
Cordero de 23,1 a 25 kg.
3,77-3,83
627-637
3,77-3,83
627-637
0,00
Cordero de 25,1 a 28 kg.
3,74-3,80
622-632
3,74-3,80
622-632
0,00
Cordero de 28,1 a 34 kg.
3,34-3,40
562-572
3,34-3,40
562-572
0,00
euros/kg.
Euros
Ptas/kg.
s-c
s-c
Cordero de más de 34 kg. Cordero de 23,1 a 25,4 kg. con D.E.
3,82-3,88
633-643
3,82-3,88
633-643
0,00
Cordero de 25,5 a 28 kg. con D.E.
3,80-3,86
632-642
3,80-3,86
632-642
0,00
Oveja primera
0,4
67
0,4
67
0,00
Oveja segunda
0,15
25
0,15
25
0,00
CORDERO MERINO Corderos de 11 a 16 kg. Corderos de 16,1 a 19 kg. Corderos de 19,1 a 23 kg. Corderos de 23,1 a 25 kg. Corderos de 25,1 a 28 kg. Corderos de 28,1 a 34 kg. Corderos de más de 34 kg.
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
662-672 687-697 625-635 597-607 584-594 512-522
3,98-4,04 4,13-4,19 3,76-3,82 3,59-3,65 3,51-3,57 3,08-3,14 s-c
662-672 687-697 625-635 597-607 584-594 512-522
3,98-4,04 4,13-4,19 3,76-3,82 3,59-3,65 3,51-3,57 3,08-3,14 s-c
• Mercado
CEREALES
4,82-4,88
de Ciudad Real
Cotización anterior
CEREALES
Cotización actual
euros/Tonelada
Ptas/Tonelada
s-c
s-c
s-c
s-c
181,00-187,00
30116-31114
181,00-187,00
30116-31114
Cebada Malteria (pureza varietal y semilla certi.)
Cebada pienso (+62 kgr./Hl.)
euros/Tonelada
Ptas/Tonelada
Cebada pienso (-62 kgr./Hl.)
s-c
s-c
s-c
s-c
Trigo gran fuerza (+300 W)
250,00
41597
250,00
41597
Euros
0,00
195,00
32445,27
0,00
Cebada de pienso (menos de 62 kg/Hl)
183,00
183,00
30448,64
0,00
Avena
192,00
31946,11
192,00
31946,11
2,00
Trigo Fuerza
249,50
41513,31
249,50
41513,31
0,00
Trigo Media Fuerza
220,50
36688,11
220,50
36688,11
0,00
Trigo Panificable
209,00
34774,67
215,00
35772,99
34774,67 35772,99
0,00
Trigo Chamorro
209,00 215,00
0,00
Trigo Forrajero
200,00
32227,20
200,00
32227,20
0,00
367,00 384,00 382,00
61063,66 63892,22 63559,45
370,00 387,00 385,00
61562,82 64391,38 64058,61
3,00 3,00 =
Oleaginosas Girasol 9-2-44 Girasol alto oleico Colza 9-2-40
Ajo morado superflor
-
1,55/1,75
Ajo morado flor
-
1,35/1,55
Ajo morado primera Ajo morado segunda
-
1,00/1,20
-
0,80/0,90
0,00
36605
220,00
36605
0,00
AJO BLANCO
35939
216,00
35939
0,00
Trigos Panificables
202,00
33610
202,00
33610
0,00
Ajo blanco cortado todo monte Ajo balnco yumbo Ajo blanco extraflor Ajo blanco superflor Ajo blanco flor Ajo blanco primera
191,00
31780
191,00
31780
0,00
Avena Rubia previsión
174,00-180,00
28951-29949
174,00-180,00
28951-29949
0,00
Centeno
177,00-183,00
29450-30449
177,00-183,00
29450-30449
0,00
Triticales
182,00-188,00
30282-31281
182,00-188,00
30282-31281
0,00
201,00
33444
201,00
33444
0,00
Heno de veza paquete grande Heno de alfalfa paquete grande Veza grano (max. 10% cereal) Yero grano (max. 10% cereal) Guisante Leguminosas (20/50% cereal)
90,00 163,00 207,00 204,00 220,00 184,00-187,00
14975 27121 34442 33943 36605 30615-31114
s-c 481,00 348,00
80032 57902
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Cebolla
220,00 *
14975 27121 34442 33943 36605 *
s-c 348,00
57902
0,00 0,00
Maíz (Secadero) Cebada pienso +62 kg/hl. Cebada pienso -62 kg/hl. Cebada Caballar Avena rubia Avena blanca Trigo Duro Trigo pienso Trigo fuerza +300w Trigo media fuerza -300w Trigo blando panificable Trigo Aragón Trigo Chamorro Yeros Veza Guisante Triticale Centeno Garbanzo sin limpiar
90,00 163,00 207,00 204,00
OLEAGINOSAS Colza (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa) Girasol alto oleico (9-2-44, 80% olei) Girasol (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa)
Cotizaciones del día 26 de enero de 2012
Euros
Dif.
Corderos con denominación específica Oveja
3,61-3,67 3,61-3,67 3,46-3,52 3,22-3,28 3,19-3,25 3,16-3,22 2,83-2,89 2,47-2,53 0,55 s/c
Para abril
9,22-9,46 6,81-6,96 7,67-8,00
= Lenteja de la Mancha = Guisantes = Pipa Girasol (9-2-44) = Pipa Girasol (9-2-44) oleico = PORCINO = Selecto = Normal Graso = Cerdas desvieje = Lechon de 20 Kg. (¤/ud.)
= = = €/tm
CEREALES
Euros
s-c 191,00 186,00 248,00 223,00 202,00 216,00 190,00
= = = = = = =
186,00 182,00 171,00 178,00 202,00
= = = = =
Productos ecológicos Aceite de oliva virgen extra Vino tinto (Cencibel) Cordero Queso de oveja leche cruda Lenteja de La Mancha Lenteja Pardina Almendra Cebada Albacete Centeno Alfalfa Ajo Guisante Cebolla morada Cebolla reca Garbanzo Pedrosillano Trigo Chamorro y Aragón Trigo de fuerza
= = = =
780,00 219,00 367,00 387,00 €/kg
1,37 1,34 1,31 0,65 47,00
= = = = +1 €/kg
CONEJOS Conejo joven de 1,8 a 2,2 kg
Dif. €/tm
LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS
€/hgdo
LECHE
Cebada
PRODUCTO
¤/kg
OVINO MANCHEGO
Trigos blandos
1,20/1,40 1,40/1,60 1,30/1,50 1,10/1,30 0,90/1,10 0,80/0,90
1,80-1,86 Precio productor
= Observaciones
+15% sobre lonja
PET 5 lit. Granel Corral prod.
16,6/17,6 ¤/kg 1000 ¤/tm 1050 ¤/tm 4200 ¤/tm 230 ¤/tm 225 ¤/tm 190 ¤/tm 2500 ¤/tm 250 ¤/tm - ¤/tm - ¤/tm 950 ¤/tm 325 ¤/tm 325 ¤/tm
Semi/curado Almacén Almacén En pipa Almac.agric. Almac.agric. Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén
3,15 ¤/l 0,5 ¤/l
PEQUEÑA: 0,07/0,08 MEDIANA: 0,06/0,07 GORDA: 0,06/0,07
Cotizaciones del día 13 de enero de 2012
• Mercado de Toledo
CEREALES PRODUCTO
• Mercado de Albacete
Para cervecera (malteria) Para pienso (+62 kg/hl) Para pienso (-62 kg/hl) De fuerza De media fuerza Panificables Chamorro Forrajeros AVENA Avena Rubia Avena Blanca Centeno Triticales Maíz secadero
Cotización 04-11-201 04-11-20111 Euros/Kg. -
CEBOLLAS RECAS
LEGUMINOSAS
Leche de oveja con D.O. Leche de oveja sin D.O. Leche de cabra (dic,ene,feb)
Precio Precio salida almacen Precio agricultor Precio en categoría 1ª 1,20/1,40 1,70/1,90
220,00
Hasta 10,1 kg De 10,5 a 15 kg De 15,1 a 19 kg De 19,1 a 23 kg De 23,1 a 25,4 kg De 25,5 a 28 kg De 28,1 a 34 kg De más de 34 kg Extra Lana entrefina corriente
Euros/Kg.
-
216,00
PRODUCTO
Última cotización 04-11-201 04-11-20111
Ajo morado Extraflor
Trigo media fuerza (-300 W)
Maíz secadero
s-c 32445,27
Trigos Chamorro Trigos Forrajeros
Euros
30448,64
Ajo morado cortado todo monte
Dif.
euros/tonelada Ptas/tonelada.
s-c
0,00
Cotizaciones del día 28 de diciembre de 2011
Junta de precios de la mesa de cereales y leguminosas
PRODUCTOS
802-812
4,82-4,88
802-812
euros/tonelada. Ptas/tonelada.
Dif.
Cotización actual
195,00
AJO MORADO
CABRITO Cabrito lechal de 6 a 10 kg.
Última cotización 27 de enero de 2012
• Mercado de Cuenca
ANTERIOR
ÚLTIMO
203 195 189 195 189 189 252 198 243 225 202 s-c 216 210 216 222 194 171 391
209 201 195 201 192 192 252 204 249 231 208 s-c 216 216 222 228 201 177 403
ANTERIOR
ÚLTIMO
Diferencia +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +3,00 +3,00 = +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 s-c = +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +12,00
Medida ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm.
VINO PRODUCTO
Diferencia
Medida
Vino Blanco ferment. trad.
2,05 / 2,20
2,45 / 2,50
0,40
¤/hecto.
Vino Blanco ferment. cont.
2,30 / 2,50
2,70 / 2,80
0,40
¤/hecto.
Vino Tinto directo
2,25 / 2,40
2,65 / 2,75
0,40
¤/hecto.
Vino Tinto variedades nobl
2,45 / 2,75
2,95 / 3,05
0,50
¤/hecto.
Mosto azufrado blanco
2,10 / 2,15
2,10 / 2,15
=
¤/hecto.
Vinos de tierra de castilla
2,20/2,35
2,65 / 2,75
0,40
¤/hecto.
Vinos de tierra de castilla T
2,25 / 2,40
2,70 / 2,85
0,15
¤/hecto.
Vino tinto Garnacha Méntr.
2,25 / 2,35
2,65 / 2,70
0,40
¤/hecto.
Vino rosado Garnacha Méntr.
2,30 / 2,50
2,70 / 2,85
0,40
¤/hecto.
Vino Tinto var. noble Méntri.
2,35 / 2,60
2,85 / 2,90
0,50
¤/hecto.
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
29
CONSEJO MINISTROS Tiene como principal objetivo lograr la recuperación del crédito y la reducción del déficit
Aprobado el primer trámite de la Ley de Estabilidad Presupuestaria EFE
El anteproyecto establece techos de gasto para todas las administraciones Se va a buscar el consenso con el PSOE y el resto de grupo políticos EFE MADRID
El Consejo de Ministros aprobó ayer el anteproyecto de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que establece techos de gasto para todas las administraciones con el objetivo de lograr la recuperación del crédito y garantizar los servicios públicos esenciales a través de la reducción del déficit. Todo ello, según recalcó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la rueda de prensa posterior a la reunión, con un "cuidado extremo en no interferir en la capacidad de autogobierno de comunidades autónomas y entes locales". La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó que "esta misma tarde" se va a empezar a buscar el acuerdo con el PSOE -con el que se consensuó la reforma constitucional que da origen a esta ley- y el resto de los grupos que deberán votarla en el Parlamento. De este modo se ampliará al plano político el acuerdo territorial que se ha conseguido con comunidades autónomas y entes locales, que han aceptado que deben aprobar techos de gasto previos a sus presupuestos y enfrentarse a potenciales sanciones si incumplen los objetivos marcados. Con la norma, que ahora pasa
Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro (i), y el de Industria, José Manuel Soria
LAS COMUNIDADES
LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT
Deberán enfrentarse a potenciales sanciones si incumplen los objetivos marcados
Es clave para lograr la recuperación del crédito y garantizar los servicios públicos esenciales
al Consejo de Estado, España "ha tomado la delantera" en el impulso a la estabilidad presupuestaria en el seno de la Unión Europea, dijo Santamaría, que la calificó como una "reforma estructural de primer orden" adoptada "en un plazo muy reducido".
Así, recordó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió a presentar el anteproyecto en tres meses, "y hoy poco más de un mes después de tomar posesión- se está adelantando el calendario de reformas", dijo la vicepresidenta.
LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT, CLAVE
Asimismo, explicó que la reducción del déficit es clave y tiene "un efecto inmediato" para lograr la recuperación del crédito -que ahora se destina a pagos de deuda- y satisfacer servicios como la sanidad y educación con el ahorro de los intereses de las emisiones de deuda pública. El ministro Montoro, por su parte, recordó que se da traslado a la legislación española de la normativa europea en materia de sanciones y de inspecciones a las administraciones incumplidoras. Para ello todas las administraciones deben presentar equilibrio o superávit y ninguna podrá in-
CRISIS VUELOS Ante la insostenible situación financiera de la compañía
Spanair preparaba ayer la solicitud para suspender la actividad de vuelos La compañía aérea Spanair preparó ayer la solicitud a Aviación Civil para suspender su actividad, ante lo insostenible de su situación financiera, con fuertes pérdidas y un alto endeudamiento, según confirmaron a Efe fuentes del sector aéreo. La solicitud de suspensión de operaciones se haría, previsiblemente, ayer cuando acabara el Consejo de Administración de Spanair que se celebraba en Barcelona y que analizaba la difícil posición en que ha quedado la empresa tras la negativa de Qatar Airlines
de entrar en el capital. El Ministerio de Fomento y AENA mientras tanto diseñaron un plan de recolocación de pasajeros de los vuelos de Spanair en el aeropuerto de Barcelona para activarlo si se confirmaba una eventual suspensión de actividades de la aerolínea. Antes de finalizar la reunión la página web de la compañía aún admitía reservas de billetes y según los datos facilitados por el aeropuerto de El Prat, Spanair tiene previsto operar hoy 55 vuelos.Pero pasadas las 20:00 horas dejó de fac-
turar vuelos y de vender billetes a través de la web. La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró que su departamento está trabajando para adoptar medidas preventivas en caso de que la aerolínea Spanair declare el cese de su actividad. La ministra señaló que "hay actuaciones preventivas previstas para garantizar la seguridad y sobre todo los derechos de los pasajeros", a la espera de que Spanair comunique cualquier decisión. Por su parte, la organización Facua-Consumidores en Acción ha
Vista de los mostradores de la compañía aérea Spanair
EFE
currir en déficit estructural, salvo situaciones excepcionales, a partir de 2020. Hasta esa fecha serán los programas de estabilidad de la Comisión Europea los que determinen los objetivos de déficit, que por el momento están fijados en el 4,4 % para 2012, si bien cabe la posibilidad de que la caída de la economía conlleve una relajación de esta cifra. Se va a aprobar también que la administración pública que incumpla el plan económico-financiero para corregir las desviaciones de déficit en las que incurra deberá constituir un depósito, que podrá convertirse en multa en caso de que los incumplimientos se reiteren. El anteproyecto prevé también que las sanciones impuestas a España en materia de estabilidad sean asumidas por la Administración responsable. Se establece además en paralelo un mecanismo de alerta temprana y de respuesta inmediata ante la desviación en los planes correctores. Con esta normativa la deuda de las Administraciones no podrá superar el valor de referencia del 60 % del PIB establecido en la regulación europea, salvo en caso de circunstancias excepcionales, y la "prioridad absoluta" será atender los intereses y el capital de la deuda pública frente a cualquier otro gasto. En paralelo, la ley también establece un mecanismo extraordinario de apoyo a la liquidez para aquellas comunidades autónomas y corporaciones locales que lo soliciten. Este mecanismo estará condicionado a un plan de ajuste sometido a rigurosas condiciones de seguimiento, remisión de información y medidas de ajuste extraordinarias.
hoy no comprar billetes de Spanair. En un comunicado, Facua demandó "transparencia" a la compañía y explicó que, dadas experiencias anteriores como el cierre de Air Madrid y Air Comet, los usuarios "deben evitar caer víctimas de situaciones similares a las que se produjeron entonces, cuando las compañías continuaban vendiendo billetes en momentos en que se conocía su gran riesgo de cierre". Facua espera que la aerolínea garantice su asistencia y reubicación en vuelos de otras compañías y, de no ser posible, la devolución del importe de los billetes y el pago de las compensaciones que fija la normativa europea ante cancelaciones. La asociación calificó además como "fundamental" que el Gobierno emprenda las medidas "necesarias" para garantizar los derechos de los pasajeros. EFE
30
Internacional
EL DÍA SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2011
ITALIA Acuerdo entre la naviera italiana y el Comité de Náufragos del Costa Concordia
POLÍTICA
Costa Cruceros pagará 14.000 € a cada pasajero del ‘Concordia’
Francia adelanta a 2013 la retirada de Afganistán
EFE/CARLO FERRARO
De esta cantidad, 11.000 son de resarcimiento y 3.000 para cubrir los fastos
PARÍS
El presidente francés, Nicolás Sarkozy, anunció ayer, tras reunirse con su homólogo afgano, Hamid Karzai, que la retirada de las tropas galas desplegadas en Afganistán estará finalizada hacia finales de 2013, un año antes de lo previsto hasta ahora. Sarkozy indicó que, de los 3.600 soldados galos que todavía hay en ese país, un millar volverá a Francia a lo largo de este año, lo que supone 400 militares más de los anunciados el pasado verano.
Además, la naviera se ha comprometido a comenzar un programa de asistencia psicológica EFE ROMA
La compañía naviera Costa Cruceros pagará 14.000 euros (18.400 dólares) a cada uno de los pasajeros, incluidos los niños, que viajaban a bordo del Costa Concordia, el crucero que naufragó el pasado 13 de enero frente a la isla italiana del Giglio. El pago será de 11.000 euros (14.400 dólares) de resarcimiento, más otros 3.000 euros (unos 4.000 dólares) para cubrir los gastos. Para aquellos que sufrieron daños físicos, las indemnizaciones se negociarán individualmente. Este es el acuerdo al que han llegado la naviera italiana y el Comité de Náufragos, formado entre otros por varias asociaciones italianas de consumidores, según un comunicado conjunto. ASISTENCIA
La indemnización será de 11.000
SEGURIDAD
Imagen durante una nueva jornada de labores de rescate y extracción en el Costa Concordia.
euros por persona relativos a "cubrir todos los daños patrimoniales y no patrimoniales, incluidos los relacionados con la perdida del equipaje y los efectos personales, así como los daños psicológicos padecidos y por unas vacaciones estropeadas". Las asociaciones de consumidores han calculado que también se reembolsará otros 3.000 euros según cuánto pagó cada pasajero
por el viaje, "relativos al valor del crucero, al transporte en avión o autobús incluido en el total del importe de las vacaciones, así como el coste del viaje de vuelta a casa, los gastos médicos y cualquier otro tipo de desembolso realizado durante el crucero". Asimismo, la compañía garantizó que en el caso de que se puedan recuperar, se devolverán todos los bienes que los pasajeros de-
positaron en las cajas fuertes de la nave. Asimismo, Costa Cruceros se comprometió a comenzar un "específico programa de asistencia psicológica a todos los pasajeros que lo pidan". La naviera también ha dado la oportunidad a sus clientes de cancelar sin penalización alguna y antes del 7 de febrero los cruceros que se habían reservado antes del accidente.
REPRESIÓN Se registraron 45 fallecidos
SUCESO Sin daños materiales ni personales
Peligroso repunte de la violencia en Siria
Un seísmo de 5,4 grados sacude el norte de Italia
La misión de observadores árabes en Siria advirtió ayer de que el repunte de la violencia en el país dificulta la búsqueda de una solución pacífica a la crisis, después de la muerte de más de un centenar de personas en dos días. Esta denuncia de los expertos de la Liga Árabe desplegados en Siria supone un giro en sus informes sobre el país, ya que aunque anteriormente destacaron que persistía la violencia, siempre alegaron que desde su llegada la situación había mejorado. Tras las últimas masacres de Homs y Hama, en el centro del país, el jefe de los observadores, el general sudanés Mohamed al Dabi, se rindió ante las evidencias y reconoció que los índices de violencia han aumentado significativamente en los últimos cuatro días. Las situaciones más dramáticas se están viviendo en los bastiones opositores de Homs y Hama, en el centro del país, y en la provincia septentrional de Idleb, según dijo Al Dabi en un comunicado difun-
EFE
dido por la Liga Árabe en El Cairo. Para el jefe de la misión, que ha sido prorrogada por un mes más, la violencia no ayuda a preparar las condiciones para aplicar las últimas decisiones de la Liga Árabe ni da una oportunidad a una salida pacífica a la crisis. La hoja de ruta propuesta por la Liga Árabe el pasado domingo insta al presidente sirio, Bachar al Asad, a que transfiera sus poderes al vicepresidente y a formar un Gobierno de unidad nacional en el plazo de dos meses para convocar elecciones presidenciales, lo que ha sido rechazado tajantemente por Damasco. La eficacia de la misión árabe ha sido puesta en duda desde su inicio y el grupo opositor Comités de Coordinación Local (CCL) denunció ayer que desde la llegada de los observadores han muerto 1.317 personas. EFE
Un terremoto de magnitud 5,4 grados en la escala de Richter sacudió ayer el norte de Italia y se sintió desde Génova o Turín, en el noroeste, hasta la región del Veneto, en el noreste, sin que por el momento haya constancia de daños ni personales ni materiales. Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV), el seísmo se produjo en torno a las 15.53 hora local (14.53 GMT) a 60,8 kilómetros de profundidad y con epicentro en la provincia de Parma (norte), en la región de Emilia Romagna. El temblor, que sembró el pánico entre la población del norte de Italia, tuvo lugar después de que el pasado miércoles en esa misma región italiana se registrara un seísmo de magnitud 4,9 grados en la escala de Richter, que no causó daños ni materiales ni personales. Al igual que ocurriera el miércoles, el temblor de ayer se dejó sentir, sobre todo, en los pisos más altos de los edificios de Milán, con-
siderada la capital financiera de Italia y donde se procedió inmediatamente a la evacuación de los colegios. Según los medios italianos, los servicios de emergencia trabajan en estos momentos para comprobar que no se hayan producido daños por el terremoto, que pudo sentirse también en la región de Toscana (centro), mientras en Milán la situación en las calles es tranquila. Protección Civil "está trabajando con los bomberos y, hasta ahora, no tengo noticias de grandes daños. Se están llevando a cabo las comprobaciones", informó el concejal para la Protección Civil de Génova, Francesco Scidone. La península itálica es una zona de gran actividad sísmica y el 6 de abril de 2009, en la ciudad de L'Aquila (centro), se produjo un terremoto de 5,8 grados en la escala de Richter que dejó unos 300 muertos y varias decenas de miles de evacuados. EFE
Después de reunirse durante una media hora con Karzai en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa, Sarkozy dijo que recibió del mandatario afgano las garantías de seguridad necesarias para que las tropas galas retomen "a partir de mañana" las operaciones de formación del Ejército de Afganistán. Esas operaciones se suspendieron la semana pasada, a raíz de que el 20 de enero cuatro militares franceses fallecieran tiroteados dentro de su cuartel por un soldado afgano, que en declaraciones posteriores dijo que era un talibán infiltrado. El presidente francés resaltó que la labor de los soldados galos en Afganistán ha sido destacable y que, por esa razón, se está en condiciones de transferir la seguridad de la provincia de Kapisa a las fuerzas afganas a partir de marzo de este año. Asimismo, subrayó que se llegó con Karzai al acuerdo de reflexionar sobre el hecho de que para 2013 Afganistán pueda hacerse cargo totalmente de la seguridad. Karzai se desplazó solamente unas horas a París y, además de reunirse con Sarkozy, tenía en su agenda sendas entrevistas con el primer ministro francés, François Fillon, y el presidente de la Asamblea Nacional, Bernard Accoyer, así como asistir a un homenaje en la tumba al soldado desconocido, en el Arco de Triunfo. EFE/IAN LANGSDON
Nicolás Sarkozy (i), saluda a su homólogo afgano, Hamid Karzai.
EL DÍA
Deportes Albacete 31
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Deportes 1: ROJO, TÉCNICO DE LA RODA. 2: EL PROVINCIAL DE NATACIÓN, EN HELLÍN. 3: JORNADA DE ESGRIMA EN EL CP ANA SOTO.
—Fútbol—
—Fútbol sala—
—Natación—
Rojo espera que La Roda acabe la jornada por encima del Getafe B
El Albacete FS debe recurrir a su mejor nivel para sorprender al Racing Alameda
Hellín acoge el Campeonato Provincial con hambre de medallas
PÁGINA 32
PÁGINA 32
PÁGINA 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 967 19 27 74
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Antonio Gómez lamenta la actitud del Puertollano con Sergio Molina LAURA ARROYO
“Es un problema de sensatez por su parte, no están actuando bien con el jugador” El técnico puso como ejemplo la actitud de Albacete y Alcoyano en el fichaje de David Torres EL DÍA ALBACETE
Antonio Gómez no se mordió la lengua a la hora de explicar lo que ha sucedido durante toda la semana con Sergio Molina, un fichaje que parecía inminente pero que se ha enquistado por las diferencias entre el Puertollano y el propio jugador. El técnico no dudo en denunciar la actitud del conjunto minero. “Las negociaciones no se han roto”, manifestó a modo de réplica, pues el técnico del Puertollano, Manolo Zúñiga, así lo declaraba ayer. “Nosotros nos remitimos a la cláusula y la pensamos pagar, pero el problema es que le están poniendo trabas al futbolista con lo que le deben”, aclaró. En este sentido, Gómez calificó el embrollo como “un problema de sensatez por su parte, no están actuando bien con el jugador”. El mánager general del Albacete expuso los dos planteamientos del Albacete a partir de ahora: esperar a Sergio Molina u optar por la alternativa que manejan en la delantera. “Si nos decidimos a pagar la cláusula y al jugador le impiden salir, denunciaríamos y en tres semanas estará aquí; pero si nos hartamos de esta situación, tengo claro que no vamos a esperar hasta el último momento”, indicó poco después de instar a Manolo Zúñiga a “hablar con respeto del Albacete”, pues según Gómez “no hemos desetabilizado a nadie, lo que ocurre es que el Puertollano acumula deudas con sus jugadores y ellos buscan salidas”, como ha pasado en el caso de Molina.
Centrándose en el partido frente al Castilla, lo primero que quiso destacar el técnico es que la plantilla “se ha mantenido al margen” de todo lo referido al mercado invernal. Gómez reconoce que arrastra bajas sensibles como las de Tete o el propio David Torres, traspasado al Alcoyano. El técnico recurrió al fichaje de este delantero como un ejemplo de lo opuesto a cómo está actuando el Puertollano con Sergio Molina. “Hemos actuando de una forma correcta tanto con el chaval como con el Alcoyano. No se le debe nada y él no iba a estar centrado en el partido ante el Castilla, por lo que era mejor que esto no se alargara demasiado”, dijo. RAÚL RUIZ, FICHAJE SUB’23
Antonio Gómez defendió la forma de actuar del Albacete en la operación de Sergio Molina.
MENSAJE A ZÚÑIGA
CHOQUE ANTE EL CASTILLA
“Pensamos pagar la “Aquí no se está cláusula, pero al desestabilizando a futbolista le están nadie; tienen deudas poniendo trabas con con los jugadores y lo que le deben” se quieren marchar”
“Será un partido similar al de la primera vuelta; la calidad y el balón parado serán claves”
SOBRE SERGIO MOLINA
A la espera de que se solucione el conflicto de Molina con el Puertollano, el Albacete ha movido ficha para contratar a Raúl Ruiz, un atacante de 21 años que se ha formado en las categorías inferiores del Hércules y el Real Madrid, pero que procede del fútbol belga, donde ha estado cedido durante esta temporada. Ruiz se perfila como un extremo habilidoso y llegó a debutar con el Hércules en la Segunda División. Antonio Gómez reconocía por la mañana que el fichaje era inminente y que se trataba de un futbolista “que nos puede aportar mucho desborde en el uno contra uno”. El jugador ocupará una de las vacantes sub’23. El que recalará en el Albacete será César Díaz o al menos así lo aseguró Gómez durante su comparecencia al indicar que “las negociaciones están rotas” y justificarlo con las pretensiones económicas del futbolista para la próxima temporada. Volviendo al exigente envite frente al Castilla, el técnico prevé un encuentro “similar al de la primera vuelta”, en el que la calidad y la eficacia a balón parado pueden ser cruciales de cara al marcador final. “En casa no hemos tenido demasiada suerte en la liga, pero confío en el ritmo que le van a imprimir los jugadores al partido”, indicaba.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—FÚTBOL SALA—
Rojo percibe vibraciones positivas frente al Getafe B
El Albacete FS visita una de las pistas más difíciles del campeonato
El técnico valora el compromiso de sus jugadores
EL DÍA
CARLOS MARTÍNEZ
EL DÍA LA RODA
La Roda se encuentra metido de lleno en la preparación de su próximo choque liguero frente al Getafe B, un filial que espera a los rojillos en su Ciudad Deportiva con un punto menos y cierto ánimo de reválida, pues durante la primera vuelta encajó una goleada en el Municipal por 4-1. Por ello, la cita no será nada sencilla para el equipo dirigido por Antonio Cabezuelo ‘Rojo’, que ha percibido buenas sensaciones en el trabajo semanal. “Estamos entrenando con mucha intensidad durante estos días y creo que estamos preparados para afrontar un partido complicado ante un filial con mucha capacidad de trabajo”, valoró Rojo poco antes de resaltar el buen momento de forma con el que el Getafe B afronta el partido. “Están muy cerca de nosotros en la clasificación y nos jugaremos quedar por encima del otro al término del partido”, recordó Rojo mientras reconocía que su equipo intentará arañar todos los puntos posibles en su condición de visitante, posiblemente su asignatura a mejorar en una temporada sobresaliente. “Fuera de casa no estamos actuando con esa solvencia que tenemos en el Municipal, por eso buscaremos un buen resultado en
SITUACIÓN IDÍLICA
“Tenemos un buen margen, por encima de las expectativas, pero no nos podemos parar” Getafe que nos ayude a continuar hacia ese objetivo de la permanencia”, indicó. La situación de los rojillos en la tabla es idílica para cualquier aspirante a la salvación, bastante más cerca de la promoción de ascenso que de la de permanencia, algo que no oculta el propio Rojo. “Sabemos que contamos con un buen margen y que nos encontramos por encima de nuestras expectativas iniciales, pero no nos podemos parar aquí porque nos espera una segunda vuelta muy competida. Nuestra idea es la de conseguir esos puntos necesario lo antes posible”, explicó. En su análisis previo al partido del domingo en la Ciudad Deportiva del Getafe (12 horas), Rojo volvió a resaltar la actitud que está viendo en los jugadores de una plantilla corta. “Tenemos posiciones en los que hay poca competencia al ser una plantilla corta, pero el compromiso de los jugadores ese muy alto y lo com-
pensa. Saben que el que se duerma sale del equipo y lo afrontan con una ilusión tremenda. Eso aporta mucha tranquilidad al cuerpo técnico”, aclaró. Del Getafe B, el técnico rojillo destacó su capacidad de repliegue y la calidad de algunos futbolistas en su flanco ofensivo. “Hugo y Javi Flores son futbolistas muy verticales, Dani Provencio también es interesante y su delantero Uriarte se encuentra en un buen momento de forma”, resumió Rojo antes de destacar por encima de ellos a Tello, “su referencia en el campo y el futbolista más experimentado. De hecho, cuesta creer que siga en un filial”. El Getafe B afronta este partido en buena línea tras sus dos últimas victorias, una de ellas en el Carlos Belmonte. Rojo ya avisó de que el 4-1 de la primera vuelta fue un resultado algo inflado, pues los azulones no dejaron una mala imagen durante su visita al Municipal rodense.
PUEDE HABER REFUERZOS
No renuncia al mercado invernal Rojo también reconoció que La Roda sigue apurando sus opciones de reforzar la plantilla antes del miércoles. “Hay equipos más necesitados que ya han hecho movimientos y por la parte que nos toca no descartamos nada. Tal vez la semana que viene podamos anunciar alguna incorporación”, aventuró el técnico, que no se plantea la posibilidad de desprenderse de algún futbolista importante a través de un trapaso. “Tengo la sensación de que se encuentran a gusto aquí y no lo contemplo”, indicó. Además, Rojo reconoció que está aconsejando a Toni Soler y Salazar que buscen minutos en otro destino.
EL DATO Una derrota en los últimos nueve partidos. El Getafe B afronta su partido ante La Roda en un buen momento de forma, pues acumula una racha de nueve partidos en los que solo ha encajado una derrota. Además, sus dos últimas citas las ha resuelto con victorias.
Rojo espera que La Roda afine su rendimiento lejos del Municipal.
ALBACETE
El Albacete Fútbol Sala repite experiencia en esta jornada de la Segunda División B ante otro equipo malagueño, pues este sábado se medirá a domicilio al Racing de Alameda una semana después de derrotar en el Pabellón Universitario al Manilva. Sin duda alguna, parece más complicado el encuentro que les espera a los jugadores de Domingo Cuartero en esta jornada, pues el Racing de Alameda se ha confirmado como un equipo muy correoso y fiable ante su afición. De hecho, el conjunto malagueño se encuentra en una posición cómoda en la tabla, con seis puntos de ventaja sobre los albaceteños. El Racing ha logrado cinco victorias en los ocho partidos que ha disputado en su pista hasta el momento, por solo dos derrotas, una de ellas ante el poderoso Jumilla, al que llevó hasta el límite (2-3). Por ello, el Albacete FS tendrá que recurrir a su mejor nivel si no quiere regresar con las manos vacías. Es cierto que los albaceteños ya derrotaron al Racing durante el partido de la primera vuelta por 3-1, pero en aquel encuentro los malagueños ya demostraron que tienen buenos conceptos y sus transiciones rápidas complicaron mucho aquella victoria, unos recursos que serán más peligrosos con el apoyo de sus aficionados. El objetivo del Albacete FS para esta segunda vuelta, ya con las aspiraciones de ascenso inalcanzables, pasa por mejorar el rendimiento de la primera vuelta, donde su bagaje de puntos fue muy irregular. Su última victoria en casa debe ser un punto de inflexión, aunque deberán mejorar su fiabilidad a domicilio. La convocatoria que ha formado Domingo Cuartero para este encuentro esta formada por Iván, Jati, Josete, Paco, Choche, Javi, Chino, Isaac, Toni, Cata, Raúl y Víctor. LAURA ARROYO
Isaac, uno de los jugadores más destacados del Albacete FS.
EL DÍA
Deportes Albacete 33
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Agenda
—NATACIÓN— Campeonato Provincial por edades
Hellín acoge una cita provincial con expectativas de medallas I. RUBIO
ISABEL RUBIO HELLÍN
Más de 300 nadadores, de los que un buen número serán del Club de Buceo Ciudad de Hellín, se darán cita este sábado en la Piscina Climatizada para participar desde las 10 horas en el Campeonato Provincial de natación que se celebra en tierras hellineras. Los cálculos de la delegación hellinera pasan por conseguir entre 20 y 30 medallas. Así lo aseguró esta semana en su comparecencia ante los medios de comunicación en el Ayuntamiento, el concejal de Deportes, Antonio Moreno, junto a Rafael Rodríguez, monitor de un club que se está desarrollando al tomar como referencias a Albacete, Almansa o Villarrobledo. Moreno se mostró contento por la celebración de este campeonato en la ciudad, que seguirán en directo más de 400 personas. Además, quiso destacar el papel que desempeñarán las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y servicios sanitarios, así como el personal adscrito al Ayuntamiento y, sobre todo, a los Servicios Deportivos Municipales. Según detalló el concejal, los nadadores competirán en 50, 100, 200 y 400 metros libres; 50 y 100 metros braza; 50, 100 y 200 metros espalda; 50 y 10 metros mariposa; 100 metros estilos y los relevos, 4 x 50 libres y estilos. Las categorías pasarán desde los benjamines hasta el nivel sénior, pasando por todas las edades.
Fútbol Segunda División B (Grupo I) Atlético de Madrid B - Lugo Vecindario - S. Sebastián de los Reyes Sporting B - Rayo Vallecano B Conquense - Tenerife Getafe B - La Roda Real Oviedo - Celta B Marino de Luanco - Toledo Alcalá - Leganés Albacete - Real Madrid Castilla Coruxo - Montañeros
12:00 12:00 12:00 12:00 12:00 17:00 17:00 17:00 17:00 17:00
Tercera División (Grupo XVIII) Puertollano B - Villarrubia Illescas - Tomelloso Albacete B - Gimnástico Azuqueca - Carranque Marchamalo - Torrijos Madridejos - Hellín Manzanares - UD Talavera Quintanar del Rey - La Gineta Socuéllamos - At. Ibañés Villarrobledo - Almansa
11:00 11:30 12:00 12:00 16:30 16:30 16:30 16:30 16:30 16:30
Primera Preferente (Grupo I) Daimiel - Herencia Motilla - La Solana Ciudad Real - Mota del Cuervo Carrión - Piedrabuena Unión Criptanense - Almagro Pedroñeras - Miguelturreño Atlético Teresiano - Zona 5 Barrax - Albacer Munera - Villamalea
Los responsables de la organización del torneo, durante su presentación.
NADARÁN EN CASA
El Club de Buceo Ciudad de Hellín será el anfitrión, con una meta entre los 20 y los 30 metales
El presupuesto del evento será de 2.000 euros, del que se ocupará el propio club que, a su vez, ha conseguido la implicación de varias casas y firmas comerciales. Además, a lo largo de la intensa jornada los padres de los nadadores regentarán una cafetería con el fin de conseguir fondos con los que afrontar próximos campeonatos nacionales. Por su parte, Rafael Rodríguez quiso reivindicar el palmarés del
club, que en esta última etapa ha brillado a nivel incluso nacional,con la medalla de plata que el año pasado logró Nerea Ibáñez en el Campeonato de España en los 400 libres. De alguna manera, lideró la pasada campaña en la que la propia nadadora conquistó el oro en los 50, 100, 200 y 400 metros libres, con récords regionales de 200 libres en la edad de 12 años. San Clemente - Fátima
EL DÍA
16:00 (28)
Segunda Autonómica (G. I) El Herrumblar - Tobarra
18:00 (28)
Villalpardo - Imperial de Bonete
16:30
Villagarcía - Caudetano
16:30
Atlético Mahora - Pozo Cañada
16:30
Aguas Nuevas - Alpera
16:00
Cultural Valdeganga - Ledaña
16:00
Sporting Abengibre - Villarta
16:00
Deportivo Yeste - CDE Albacete
16:00
12:00 16:30 16:30 16:30 16:30 16:30 16:30 16:30 17:00
División de Honor Juvenil (G.VII) Albacete - CD Roda
16:00 (28)
Liga Nacional Juvenil (G. XV) UD Talavera - San José Obrero Conquense - CD Ciudad Real Puertollano - CD Sonseca Albacer - AD Illescas Mora - Guadalajara Almansa - Daimiel Toledo - Caudetano Torrijos - Albacete B Zona 5 - Gimnático
16:00 (28) 16:00 (28) 16:00 (28) 16:00 (28) 16:30 (28) 16:30 (28) 17:00 (28) 18:00 (28) 18:30 (28)
Segunda División Femenina Fundación Albacete - CD Bargas Sporting At. Ciutat - CFF Albacete
12:00 12:00
Primera Autonómica (Grupo I) Cristo Minglanilla - Huracán Balazote 16:00 Olímpico Madrigueras - Minaya 16:30 Atlético Jareño - Ontur 16:30 Casasimarro - Rayo Fuentealbilla 16:00 Elche de la Sierra - Quintanar B 16:30 (28) Infantes - San Clemente
16:30 (28)
Fútbol sala
Isso Hnos. Cantero - La Roda B
16:30 (28)
Segunda División B (Grupo V)
Chinchilla - Madrigueras UD
Racing Alameda - Albacete Fs
17:00 (28)
Juvenil Provincial (Grupo I) La Roda - Hellín
Baloncesto Primera Nacional Masculina
16:30
16:00 (28)
Albasit - AV Industria
12:00
Albacer C - Zona 5 B
16:00 (28)
Fuente-Álamo - Caudetano B
La Sala de Armas acoge el Ranking Regional A lo largo de este sábado se celebrará en el Colegio Público Ana Soto de Albacete el segundo torneo puntuable del Ranking Regional de esgrima, una prueba que congregará a más de un centenar de
tiradores encuadrados en categorías desde la infantil hasta el nivel sénior. La Sala de Armas de Albacete será la encargada de organizar un torneo que contará con 60 participantes de toda la provincia.
Daimiel - CEI 18:30 (28) Amiab TDI - Los Pandos Almansa18:30 (28) ADB Hellín - Guadalajara 18:30 (28) CB Talavera - CB Cuenca 19:00 (28) Manzanares - Tobarra 19:30 (28) Basket Talavera - K. Madrigueras 12:00 CABA - Caja Rural La Roda 12:00
Primera Nacional Masculina Grupo 76 Alkasar - CB UCA Loterías 11 - Manzanares Polígono - Criptana Cervantes - CB Villarrobledo
17:00 (28) 18:00 (28) 19:00 (28) 19:30 (28)
0-3
CDE Albacete - Las Minas
16:00 (28)
Villamalea - Albacer B
16:00 (28)
Munera - Tobarra
18:00 (28)
Almansa B - Federación Acecho
12:00
Juvenil Provincial (Grupo II) Mota del Cuervo - Tarancón
16:00 (28)
Villarrobledo - Casasimarro
16:00 (28)
Ciudad de Cuenca - C. Minglanilla
12:00 (28)
Pedroñeras - San José Obrero B
16:30 (28)
Villanueva de la Jara - La Roda B
16:00 (28)
Quintanar del Rey - Iniestense
16:30 (28)
34
EL DÍA
C-LM Deportes
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
—BÁDMINTON— Liga Regional de Bádminton
Éxito de participación y nivel en la Liga Regional disputada en Cuenca El Club Albatros organizó la tercera jornada en el Samuel Ferrer EL DIA
EL DÍA CUENCA
El pasado sábado se disputó en el pabellón “Samuel Ferrer” de Cuenca la tercera prueba de la Liga Regional de Bádminton con la participación de las mejores raquetas de la Región. Un total de noventa jugadores se desplazaron hasta la capital conquense de todas las provincias de Castilla-La Mancha, de los que 23 eran del Club Albatros Cuenca. Primer torneo del año, que sirvió de test para ver el estado de forma de los jugadores a tres semanas vista de la disputa del Campeonato Regional, el torneo más importante de la temporada en Castilla-La Mancha.
nales se fueron al traste. En el Grupo 2º, con cuatro representantes, tuvo presencia conquense en la final con la participación de Javier Soria, que sólo cayó ante el toledano Iván Dorado en la ronda final, pero consiguiendo un buen botín de puntos que le hacen aspirar a subir al Grupo Primero. En categoría Absoluta Femenina, la única representante, María Jesús Garrido, estuvo entre las mejores, acabando tercera y jugándose la segunda plaza con la albaceteña Cristina Lamas. En Sub-17 masculino, Rubén Orozco, Mario González y Pablo Segador estuvieron a la altura del evento, destacando Pablo Sega-
dor, que acabó séptimo. En chicas, María Fernández, Cristina Toledo y Noelia Vicente lograron estar en las plazas de honor, pero no pudieron repetir las magníficas actuaciones anteriores y que llevaron a Noelia Vicente a ganar las dos primeras pruebas de la liga. Destacar, una vez más la participación, muy alta, la deportividad de los jugadores, sin ningún tipo de incidente y el buen ambiente. La organización corrió a cargo del Club Albatros Cuenca que fue felicitado por los demás clubes y que da una idea del nivel que están alcanzando año a año los torneos que se disputan en Cuenca.
RESULTADOS
En categoría Absoluta Masculina, en el Grupo 1º, el equipo conquense partía con 11 representantes entre los 32 mejores. En una primera ronda durísima, sólo cuatro jugadores del Albatros, Antonio Peytaví, José Vicente García, Álvaro Recuenco y Julián Cañas fueron capaces de sacar adelante sus partidos y clasificarse para los octavos de final. La jornada seguía y en la siguiente ronda sólo Julián Cañas se clasificaba para disputar los cuartos de final. En ese momento, estaba jugando a un gran nivel y todo hacía presagiar que sería un gran día para el conquense ante su rival en cuartos, el toledano Miguel Ángel Polo, que partía entre los favoritos. Entonces llegó la nota negativa de la jornada, rotura de fibras de Julián Cañas y todas sus aspiraciones de alcanzar las semifi-
Algunas de las jugadoras al término de la competición.
GRAN AMBIENTE
EN EL GRUPO 2º
Un total de 32 Javier Soria y María jugadores Jesús Garrido, ambos procedentes de la en Absoluta, fueron Región se citaron en los locales más la capital conquense destacados
Foto de familia de los participantes en este Regional.
—BILLAR A TRES BANDAS— División de Honor / Campeonato de España EL DIA
El Casas Colgadascomienza con victoria en la División de Honor El Grupo A de División de Honor del Campeonato de España por Clubes de Billar a Tres Bandas, tiene un claro dominador, el Casino de Cartagena (subcampeón de España). Para la segunda plaza del grupo, que daría derecho a disputar la Fase de Sedes, existen, a priori, dos claros favoritos, Casino de Tomelloso y Casas Colgadas, dando por sentado que los zaragozanos del Stadium Casablanca acabarán ocupando la cuarta y última posición. De momento, el equipo conquense ya ha dado el primer aviso, con un heroico y prestigioso triunfo en la primera jornada, en casa
del Casino de Tomelloso, por 2-6. Extraordinario partido de José A. Muñoz, que salió lanzado en pos de la victoria nada más comenzar el choque, hasta el punto de completar las 15 primeras carambolas en 5 entradas, ante la desesperación de Víctor Mateo, al que doblegó por un aplastante 20-40. Igualmente bien le rodaron las cosas a Javier Mora ante Cándido González. Partiendo de una férrea defensa, el conquense sentenció el choque con más comodidad de la prevista (23-37). Buen comienzo de Jorge Sánchez, pudiendo en todo momento con la experiencia y calidad de
Eugenio Ruiz, aunque al descanso el marcador ofrecía tablas (1818). Le sentó mal el receso al albaceteño y ya no fue el de antes, propiciando, con ello, la reacción de Eugenio, quien dominó casi a placer la segunda mitad, derrotando a Jorge con un resultado tan claro como excesivo (40-22). José Vicente y el local Triunfo González, ofrecieron lo mejor de sí mismos en un duelo vibrante y de calidad. Tras unos instantes de dudas, el billarista del Casas Colgadas volvió a la carga y consiguió, con enorme acierto, cerrar el duelo a su favor por un apretado 35-40. BILLARISTA
En la imagen, el cuarteto conquense que se impuso en Tomelloso.
EL DÍA
Deportes C-LM 35
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La Balompédicase refuerza con Roberto Casabella y Aday Benítez REBECA BLANCO
El club ató al madrileño el jueves a última hora y al delantero canario este viernes El tinerfeño Moreno ya es baja definitiva, por lo que el lateral belga ocupará su ficha E.R. CUENCA
Dos que llegan y dos que se van. Después de anunciar el jueves por la mañana el fichaje del lateral Samuel Piette, a última hora de la tarde el Conquense cerraba la llegada del centrocampista Roberto García Casabella, madrileño de 25 años que viene procedente del Lorca. Ambos futbolistas se han incorporado a los entrenamientos este viernes. Sus altas en la Federación acarrean dos bajas, la del extremo Adrián Martín y el central Moreno, pero ayer sólo se tramitó la del tinerfeño, por lo que su ficha la ocupará el domingo el ex del Lemona. Incluso, el futbolista belga tiene papeletas para salir de titular. Al término de la sesión reconocía que se encuentra “listo para jugar, ya estoy disponible para lo que quiera el mister”, aunque se mostraba prudente a la hora de valorar si saldrá de inicio, o no. “Eso son los entrenamientos, no me fío tampoco, a veces uno se puede equivocar. Hoy ha sido así, mañana puede ser otro y el domingo...a ver lo que decide el mister, si me ve listo para ser titular o hay que esperar”. Por tanto, podría ser la gran novedad en el lateral derecho ante la baja confirmada de Jorge Campos por lesión. Piette explicaba cómo había sido su fichaje. “Quedé libre del Lemona el lunes y a los dos días se puso mi representante en contacto con el club y la verdad es que fue todo muy rápido, salió la oferta, aceptamos y aquí estoy, ha sido todo muy rápido. No conocía a ninguno de mis compañeros, ni a la ciudad, bueno sí, las Casas Colgadas, pero poco más”. Después de una temporada muy complicada, ya que en el club bilbaíno no ha cobrado ninguna mensualidad desde que empezara la campaña, el defensa afirmaba venir al Conquense “con mucha ilusión y muy motivado, pue-
es sufrir porque el conjunto murciano está un punto por encima del descenso en el Grupo IV. “He venido con el pensamiento de conseguir el objetivo de la salvación, en Lorca también estábamos así, por lo que creo que estamos acostumbrados, creo que vamos a ir para arriba”. Por último, el centrocampista prometía “trabajo, eso no va a faltar, compromiso tampoco y yo creo que eso es fundamental, lo demás viene solo”. Por tanto, Montes ya tiene a su muro de contención, puesto que reforzar la parcela defensiva era una de sus prioridades. MONTES, SATISFECHO
REBECA BLANCO
El técnico segoviano valoraba estas incorporaciones. “Son jugadores que han venido a ayudarnos porque tenemos una plantilla corta, un lateral y un mediocentro defensivo, dos puestos que teníamos deficitarios en cuanto a números de jugadores, no ahora, sino viendo posibles sanciones, lesiones o enfermedades. Van a aportar con el único objetivo de salvar al equipo, son trabajadores, van a entrar en la dinámica del grupo y estoy contento porque vamos a poder tener alternativas”. ¿Está cerrada la plantilla? “Esto del mercado de invierno es un poco raro, hasta el último minuto se pueden producir novedades en función de las oportunidades que haya, pero puede haber alguna más, no puedo asegurar si sí o si no. Teníamos unas prioridades y esas prioridades se han cumplido y, a partir de ahí, si se presenta una oportunidad y el club considera conveniente a que nos ayude en base al tema deportivo y económico, se hará, y si no, con la plantilla que tenemos será suficiente”. ADAY BENÍTEZ REGRESA A CUENCA
En la imagen superior, Piette defendiendo un saque de esquina con el peto de los titulares; abajo, Casabella defendiendo y, detrás de él, Moreno, que será baja en el equipo.
do aportar lo que necesite el equipo, un apoyo, un refuerzo para intentar el objetivo, que es salvar la categoría. Voy a dar lo mejor de mí mismo”. CASABELLA
Pero en el “Luis Ocaña” su cara no era la única nueva. A las 4 de la mañana llegaba a Cuenca el último refuerzo invernal, Casabella, un centrocampista defensivo que también puede actuar de central. Se ha formado en la cantera
del Atlético de Madrid, de donde pasó al San Fernando y luego al Puertollano. También ha militado en el Almería, aunque su club de origen es el Lorca, donde estaba jugando habitualmente. El madrileño relataba que su fichaje ha sido “rapidísimo, fue ayer (por el jueves) en cuestión de horas, pero estoy listo. Me lo comentaron y no dudé ni un momento, estaba jugando en el Lorca, pero es una oportunidad para seguir creciendo como deportis-
ta, como persona, y había que aprovecharla”. Conoce a unos cuantos compañeros de enfrentarse a ellos, por eso sabe que el plantel que tiene el Conquense no se corresponde con su situación en la tabla. “De cuando estuve en el Puertollano, conozco a algunos jugadores, pero de contacto personal ninguno. Creo que tiene un buen equipo, su situación en la tabla no se corresponde con la realidad”. Y es que, Casabella sabe lo que
Lo que no conocía Montes al mediodía era la llegada de Aday Benítez. Su fichaje se hizo oficial este viernes por la tarde. El canario, que jugara la pasada campaña en la Balompédica, firmó este verano por un equipo de Armenia. Sin embargo, en uno de sus primeros entrenamientos se rompía el ligamento cruzado de su rodilla derecha. Fue operado por el doctor Ripoll el 1 de agosto y, desde hace varias semanas, tiene el alta médica y se encuentra listo para jugar. Ocupará plaza de sub-23 y llega al Conquense con el objetivo de gozar de minutos para volver a sentirse futbolista y, sobre todo, para dar una alternativa más al equipo en ataque.
36
EL DÍA
Deportes
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
—BALONMANO— Campeonato de Europa de Serbia
—TENIS—
El sueño español se topa de nuevo con Dinamarca
Djokovic será el rival de Nadalen la final de Australia
Los de Rivera disputarán el bronce ante Croacia
EFE MELBOURNE EFE
ESPAÑA
24
DINAMARCA
25
—ESPAÑA— Sierra, Sarmiento (2), Gurbindo (1), Morros (1), Roberto García (1), Raúl Entrerríos (3) y Juanín García (1) -equipo inicial- Hombrados (ps), Víctor Tomás (2), Maqueda (4), Cañellas (-), Alberto Entrerríos (-), Romero (2p), Ugalde (2), Aginagalde (5) y Guardiola () —DINAMARCA— Landin, Lindberg (1), Sondergaard (-), Spellerberg (-), Mikkel Hansen (4), Lars Christiansen (1) y René Toft Hansen (4) equipo inicial- Cleverly (ps), Svan Hansen (1), Mads Christiansen (-), Mogensen (3), Lauge (6), Markussen (-), Eggert (3,1p), Henrik Toft Hansen (2) y Nielsen (-). Árbitro: Krstic y Ljubic (SLO). Excluyeron por dos minutos a Nielsen (2) y Lauge por Dinamarca; y a Maqueda (2) y Víctor Tomás por España. Parciales: 2-1, 4-3, 7-4, 10-9, 10-9, 10-12 (descanso), 12-14, 13-17, 16-18, 19-19, 21-23 y 24-25. Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera semifinal del Campeonato de Europa de Serbia 2012 disputado en el Beogradska Arena ante unos 10.000 espectadores.
EFE BELGRADO
La selección española se quedó a las puertas de la gran final del Campeonato de Europa, tras caer por 25-24 ante Dinamarca en una semifinal en la que, pese al carácter irreductible que mostró en todo momento, pagó su falta de acierto ofensivo en la primera mitad. Fallos que no impidieron que España llegase a los últimos segundos de juego con la oportunidad de forzar la prórroga, pero el último tiro de Cristian Ugalde, posiblemente desviado por la falta del defensor danés, no entró, lo que impidió a España entrar en un gran final, de la que, por segunda vez consecutiva, se queda a un solo peldaño. Pero es que ni el carácter ni el orgullo que demostró la selección española en la segunda mitad bastó para compensar el atasco ofensivo de un primer tiempo, que curiosamente, no empezó nada mal para la selección. Parapetada en un intenso 5-1, el combinado español fue capaz de enmarañar el juego ofensivo danés, que de inicio echó de menos a los lesionados Michael Knudsen y Jesper Noddesbo. Y es que el conjunto nórdico evidenció que no parece confiar de la misma manera en René Toft Hansen, lo que aprovechó España para dificultar sus ataques. Falta de ideas que supuso el paso previo a los errores, que propiciaron el despegue del conjunto español en el marcador, que a los catorce minutos de juego señalaba un esperanzador 7-3. Sin embargo, fue una renta que Dinamarca logró reducir a base de velocidad, ya que si en estático los nórdicos habían tenido muchos problemas, a la carrera el rendimiento de los Ulrik Wilbek sólo hizo que mejorar y mejorar. Vértigo del que le permitió do-
Los jugadores españoles -Raúl Entrerríos se cubre el rostro con la camiseta- se lamentan al final del partido.
DECISIVO
Ugalde falló el último lanzamiento en un lance en el que el árbitro pudo señalar siete metros
tar el partido el propio equipo español, que comenzó a atascarse cada vez más en ataque, lo que permitió lanzar a Dinamarca su segunda oleada de contragolpe, en la que Mogensen y Lauge demostraron una terrible efectividad. Así, en apenas cinco minutos Dinamarca acortó las distancias hasta situarse a tan sólo un gol (10-9), aprovechando la parálisis en la que entró en ataque el conjunto español, que en los últimos diez minutos del primer tiempo no anotó ni un solo gol. Dinamarca aprovechó la circunstancia y se fue al descanso con 12-10 a su favor, el último tanto gracias a un lanzamiento de Mikkel Hansen ya con el tiempo concluido. El tiempo de receso no bastó para aclarar las ideas ofensivas del combinado español, que ni tan siquiera fue capaz de aprovechar la exclusión de Kasper Niel-
se para ajustar un tanteador en el que seguía creciendo la ventaja (1512) del cuadro nórdico. Valero Rivera buscó una solución de urgencia con la entrada de Iker Romero, pero el vitoriano no es ese jugador de hace seis años que con sus latigazos metió a España en la final del Europeo de Suiza (venciendo curiosamente a los daneses). Los nórdicos aumentaron las distancias hasta el 12-17, pero España se agarró a Sierra y a Maqueda para remontar (18-17). Dinamarcá dio un estirón más para ponerse 19-22 y los de Rivera volvieron a reaccionar para colocar el 24-24. Mikkel Hansen acertó y Ugalde falló en su último lanzamiento (pudo haber siete metros). España se despide de la final y jugará por el bronce ante Croacia, que perdió 26-22 contra Serbia en la otra semifinal.
La victoria del tenista serbio Novak Djokovic sobre el escocés Andy Murray en las semifinales del Abierto de Australia (6-3, 3-6, 6-7, 6-1 y 7-5, tras cuatro horas y 50 minutos de juego) ha propiciado que, por tercer Grand Slam consecutivo, la final se dispute entre el jugador de Belgrado y el español Rafael Nadal. En las ediciones del pasado año de Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, la victoria fue para el tenista balcánico en cuatro sets, y su triunfo en el All England Club le permitió además, desbancar a Nadal como número uno del mundo. El tercer precedente de una final de Grand Slam entre ambos fue en el Abierto de Estados Unidos de 2010 y en aquella ocasión la victoria fue para Rafael Nadal. Djokovic y Nadal jugarán este domingo en Melbourne su trigésimo enfrentamiento, con un balance favorable al español de 16 triunfos por 13 victorias, si bien el año pasado el serbio ganó en las seis ocasiones que se vieron las caras, todas ellas en finales y en las tres superficies posibles en los torneos de la ATP. En partidos a cinco sets, se han enfrentado en siete ocasiones, con cinco victorias para el español, dos veces en Roland Garros, en una eliminatoria de Copa Davis, en Wimbledon y en el Abierto de Estados Unidos, mientras que los primeros triunfos de Djokovic llegaron el pasado año en las finales del torneo de Wimbledon y del Abierto de Estados Unidos Con todo ello, el mundo del tenis se prepara para revivir el duelo más esperado de las últimas temporadas entre los dos primeros de la clasificación mundial, el serbio dominador del circuito y el eterno Rafa Nadal, siempre listo para acabar con la hegemonía del número 1. EFE
El serbio derrotó a Murray en un partido agónico.
EL DÍA
Deportes 37
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Primera División
El Villarreal tratará de dar la sorpresa ante el F.C. Barcelona Los blaugranas no pueden fallar para seguir con opciones EL DIA
portero del filial, estaría en el banquillo. Con todo ello y si puede jugar Diego López, lo previsto es que el técnico repita la defensa de los últimos encuentros (Ángel, Gonzalo, Musacchio y Joan Oriol), mientras que los experimentados Marcos Senna, Bruno Soriano, Borja Valero, Cani estarán en la medular con el argentino Ruben como principal referencia en ataque, acompañado por el joven Joselu.
EFE BARCELONA
El Villarreal y el Barcelona se miden en el campo del Madrigal en un partido en el que el equipo local buscará la sorpresa para alejarse del descenso ante un rival obligado a sumar de tres en tres para no distanciarse del Real Madrid, del que le separan cinco puntos en la actualidad. Para conseguir sus respectivos objetivos ambos conjuntos estarán motivados por los resultados más recientes, ya que el Villarreal salió el lunes de los puestos de descenso al ganar al Sporting de Gijón, mientras que el Barcelona ha logrado eliminar al Real Madrid en la Copa del Rey. En este ambiente favorable para unos y otros, el Villarreal tratará de dar un nuevo paso adelante y, tras haber frenado su dinámica negativa con la peor primera vuelta de la historia del club en Primera, ahora tratará de impulsar su trayectoria deportiva, aunque ganar al Barcelona se presenta como un reto muy complicado. José Francisco Molina, entrenador del Villarreal, no contará, una vez más, con el brasileño Nilmar Honorato da Silva, que ultima esta semana su pase al Sao Paulo brasileño.Por decisión técnica han quedado fuera de la convocatoria Wakaso Mubarak y Hernán Pérez, mientras que son baja de larga duración por lesión José Manuel Catalá y Giuseppe Rossi. Para este encuentro, el técnico cuenta con diecinueve convocados ya que el guardameta Diego López ha tenido fiebre en las últimas horas y si no puede jugar actuará César, con Diego Mariño, el
CON BAJAS
El Barça afronta con lo justo su visita mañana a Villarreal, después de una semana en la que ha accedido a las semifinales de la Copa del Rey, pero que ha visto incrementar la enfermería con dos nuevos pacientes: los lesionados Andrés Iniesta y Alexis Sánchez. El Barcelona está viviendo un momento muy comprometido, ya que la carga de partidos y lo limitado de su banquillo llevará a los azul-
grana al límite en las dos próximas semanas, en las que combinará Liga con la Copa del Rey (semifinales contra el Valencia) y seguidamente disputará los octavos de final de la Liga de Campeones. La recuperación de Pedro Rodríguez la semana pasada tras una elongación que sufrió contra Osasuna posibilita que el Barcelona cuente con un delantero nato, lo que obligará a Josep Guardiola a mirar más que nunca al equipo filial, donde jugadores como el joven Isaac Cuenca ya han tenido esta temporada minutos con el primer equipo, para jugar como extremo. El Barcelona visita un campo que le ha sido favorable en las tres últimas temporadas, en las que ha arrancado sendos triunfos. Se medirá frente a un equipo que está pasando por un mal momento y que se encuentra a un paso de las posiciones de descenso (es decimoséptimo).
—Renovación—
Cuenca amplía su contrato hasta 2015 EFE
Xavi y Busquets durante la sesión de ayer de los de Guardiola.
BAJAS LOCALES
TRES TRIUNFOS
Nilmar, Wakaso, Hernán Pérez, Catalá y Rossi son los jugadores que están disponibles
En las últimas tres temporadas el conjunto catalán ha sumado la victoria en El Madrigal
El Barcelona cerró ayer la continuidad de una de sus perlas, el joven atacante Isaac Cuenca, con el que ha llegado a un acuerdo para ampliarle el contrato hasta 2015, ha informado la entidad catalana. El jugador firmará el compromiso en las oficinas de la entidad el próximo martes, día 31, con lo que el Barcelona pone fin a una de las ampliaciones de contrato que más se le han resistido.
Isaac Cuenca.
—FÚTBOL— Primera División EFE
El Real Madrid se olvida ya de la Copa para recibir al Zaragoza El Real Madrid deja en el olvido la eliminación copera ante su gran enemigo, el Barcelona, que lejos de agrandar la herida finalmente refuerza la moral del equipo por la imagen ofrecida en el Camp Nou, y recibe en el Bernabéu al necesitado Real Zaragoza con el único objetivo de disfrutar. No remontó el Real Madrid en el Camp Nou y fue eliminado del título que defendía, pero se espera un cambio de actitud del Bernabéu respecto al anterior partido. El planteamiento defensivo que Jose Mourinho había presentado ante el Barcelona en el estadio madridista hizo que, frente al
Athletic, cuando el fondo coreó el nombre del técnico portugués, numerosos aficionados respondieran con silbidos. Fue la primera vez que ocurrió en el año y medio de Mourinho como técnico, pero ante el Zaragoza se espera el baño de masas al que está acostumbrado por el madridismo. Orgulloso por la forma en la que se cayó, con un empate que supo a poco en el Camp Nou y con quejas por el arbitraje. El escenario liguero le sonríe al Real Madrid. Mantiene sus cinco puntos de ventaja con su gran rival y recibe a un Zaragoza en problemas, con ganas de sumar una nue-
va goleada. En lo deportivo Mourinho cuenta con la baja de Sergio Ramos por sanción, cumple ciclo de amonestaciones en Liga, más los lesionados Sami Khedira y Ángel Di María. Tiene opciones de entrar en la defensa Raúl Albiol, que no cuenta en los últimos partidos. También Esteban Granero en la medular aunque es posible que repita la pareja Kaká-Özil que tan buen resultado dio en Barcelona. En punta es el turno de Karim Benzema con Gonzalo Higuaín 'tocado' por las dos claras ocasiones que perdonó en Copa. EFE
Mourinho ha celebrado esta semana su cumpleaños.
EL DÍA
Televisión Programación
38
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06:00 08:50 09:45 10:45
12:20
14:00 14:30 15:00 15:50 16:00
17:35
19:00
21:00 21:25 21:30 22:30
00:30
02:00 03:30
Noticias 24h Destino: España En Familia Cine Para Todos Dragones y mazmorras (2000) Dirección: Courtney Solomon Cine Para Todos Nancy Drew (Misterio En Las Colinas De Hollywood) (2007) Dirección:Andrew Fleming Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde Última Sospecha (2001) Dirección: Daniel Sackheim Sesión De Tarde Muerte en la isla (2004) Dirección: Rodney Gibbons Cine De Barrio Los ángeles del volante (1957) Dirección: Ignacio F.Iquino Telediario 2 El Tiempo Informe Semanal Versión Española El crack dos (1983) Dirección: José Luis Garci Cine Hormigas en la boca (2005) Dirección: Mariano Barroso Tve Es Música Noticias 24h
—LA 2— 06:00 06:30 07:30 08:00 09:45 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:30 13:55 14:05 15:00 15:35 16:15
Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato Acción Directa El Bosque Protector Sorteo Lotería Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales
La Jauría: Perros Salvajes 17:05 Documentales Culturales Puyi: El Último Emperador De China 17:55 Miradas 2 18:10 Días De Cine 19:00 Saca La Lengua 19:30 La Mitad Invisible 20:00 Los Oficios De La Cultura 20:30 José Made In Spain 21:00 Jugar Para Ganar 22:25 Cazadores De Nazis 23:15 La Noche Temática Traficantes De Arte -Las Nuevas Redes Del Tráfico De Arte (Documental) -El Botín De Guerra De Los Terroristas (Documental) 01:15 Documentales Culturales Fortuny Y La Lampara Maravillosa 02:15 Tres 14 02:45 Página 2 03:15 La Sala. Guggenheim 03:45 Los Oficios De La Cultura 04:15 José Made In Spain 04:40 Miradas 2 04:55 Tve Es Música
—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Nos vamos a Homerica” y “La culpa es de Lisa” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine: “El misterio de la dama Gris” Cassandra es una bella y misteriosa mujer que se acaba de mudar a la casa de la dama gris, una enigmática mansión que perteneció a una dama fallecida hace mucho tiempo y que dicen se aparece en la noches de luna llena... 17.45 Multicine: “Llamada para un asesinato” 19.45 Multicine: “Decisión acertada” . 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón: “Conoces a Joe Black” . William Parrish es un poderoso y meticuloso magnate cuya vida se ve alterada por la llegada de un enigmático joven llamado Joe Black del que se enamora su hija... 01.30 Cine: “Tercera identidad”
Años 60. Sally Cauffield es una americana casada con Leo Cauffield, un inglés que lleva una dobre vida: es periodista y agente de la KGB. 02.45 Adivina Quién Gana Esta Noche 05.00 Repetición De Programas
su hija. 01:20 Los Supervivientes 02:45 Perdidos: 'Faro' y 'Puesta De Sol' 04:15 Cuatro Astros 06:00 Shopping 06:30 Puro Cuatro
—TELE 5— —CUATRO— 07:00 El Zapping De Surferos 08:30 Gastronomía Insólita: 'Phuket', 'Hawai' Y 'Samoa' 11:00 Al Final De Mi Correa 12:00 El Encantador De Perros 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema: 'Se montó la gorda' Peter, un abogado divorciado, conoce a una inteligente y explosiva abogada en un chat de Internet y decide verse con ella. Esperando a la mujer de su vida, Peter se encuentra con Charlene, una joven extravagante y alocada. 18:00 Home Cinema: 'Descubriendo Nunca Jamás' La película muestra el proceso narrativo del autor clásico James Barrie para dar vida a Peter Pan, desde su primera inspiración hasta el estreno de la obra en el teatro Duke. 20:00 Noticias Cuatro 20:45 Deportes Cuatro 2 21:45 Cine Cuatro: 'Sky High: Una escuela de altos vuelos' En un mundo donde los hijos de los superhéroes se educan en Sky High, una prestigiosa Universidad que desafía las leyes de la gravedad. El joven Will, hijo del famoso Comandante Stronghold y de la veloz Josie Jetstream, acaba de iniciar las clases y se encuentra con un terrible problema: no tiene superpoderes. 23:45 Cine Cuatro: 'Tiempo límite' El inspector de la policía de San Francisco Ray Nettles y su compañero Fuzzy detienen a una joven prostituta, pero no a la cárcel, sino a un albergue para mujeres para que pueda rehacer su vida en compañía de
07:00 I Love Tv 08:30 El Coche Fantástico: 'Ladrones Ruidosos', 'Motoristas Diabólicos' y 'Un Buen Trabajo' 11:30 Tú Sí Que Vales 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Vuélveme Loca 18:00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! “Los 70 son nuestros”, 20:55 Informativos Telecinco 22:00 El Gran Debate El tema de la semana: ¿Se acaba la Sanidad Pública? 00:15 La Noria Invitado: el cantante Falete 02:30 Locos Por Ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 En Concierto 05:30 Fusión Sonora
—LA SEXTA— 06:00 07:30 08:40 09:40 10:05 12:00 13:00 13:55 14:55 15:30
17:15
19:00 20:00 20:55 21:30 22:00
Teletienda laSexta en Concierto Megaworld Fórmula Sexta Big Los cazadores del pantano La casa de empeños laSexta Noticias laSexta deportes Cine Scooby Doo 2: Desatado ecuela a la primera versión de carne y hueso de los populares dibujos animados. En esta ocasión la pandilla abre un museo con todos los disfraces de sus antiguos enemigos.... Cine Steel, un héroe de acero John Henry Irons es un diseñador de armas que prefiere crear formas de neutralizar soldados, a crear armas destructivas. ¿Quién vive ahí? laSexta Noticias laSexta deportes La Previa Liga 2011/2012 El partido de laSexta Villarreal - FC Barcelona
00:00 Post partido Liga 2011/2012 01:35 Campeonato Nacional de estrellas del Póker 02:35 Astro T
—Teledeporte— 06:00 Programa ‘Objetivo 2012’ 06:25 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Danza 08:45 Balonmano Campeonato De Europa Masculino Semifinal Serbia – Croacia NOTA: Si España no juega el partido de waterpolo 7º- 8º puesto se emitiría Balonmano Campeonato de Europa Semifinal partido Dinamarca – España. Si hay partido de waterpolo a las 08:45 h. la redifusión del Balonmano sería el partido de España.
10:30 Directo Waterpolo Campeonato De Europa Masculino 7º - 8º Puesto * Sólo si juega España 12:00 Directo Baloncesto Liga Española Femenina 16ª Jornada Girona Fc – Soller Bon Dia 13:40 Directo Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Masculino 17:00 Programa ‘Objetivo 2012’ 17:25 Vela Rolex Spirit Of Yachting ‘Sydney Hobart’ 17:55 Directo Baloncesto Liga Acb 18ª Jornada Gran Canaria 2014 – Unicaja 20:00 Carreras De Trineos ‘Pirena 2012’ 20:35 Directo Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Femenino 22:30 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Semifinal Dinamarca – España 00:00 Waterpolo Campeonato De Europa Femenino Final 01:15 Waterpolo Campeonato De Europa Femenino 3º - 4º Puesto 02:30 Programa ‘Road To London Nº 104’ 03:15 Baloncesto Liga Acb 18ª Jornada Gran Canaria 2014 – Unicaja 04:50 Waterpolo Campeonato De Europa Femenino Final
—CLAN— 06:15 06:35 06:46 07:00 07:10 07:20 07:44 08:00 08:24 08:50 09:15 09:40 10:02 10:25 10:45 10:55 11:05 11:15 11:25 11:36 11:50 12:14 12:38 13:05 13:25 13:45 14:05 14:27 14:55 15:18 15:41 16:05 17:50 18:10 18:30 18:50 19:14 19:35 19:45 19:57 20:08 20:18 20:28 20:40 21:03 21:30 23:05
Batman del futuro El tiovivo mágico El tiovivo mágico Chuggington Chuggington Nouky y sus amigos Los Lunnis Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Pocoyó Pocoyó Caillou Caillou Nouky y sus amigos Chuggington Chuggington Chuggington Chuggington El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur Arthur Arthur Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Victorious Victorious Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine El intrépido Batman El intrépido Batman George de la jungla George de la jungla George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Victorious Victorious Cine Águila Roja
—24H— 06:00 06:30 08:45 09:00 10:45 11:00 11:45 12:00 12:30 13:00 13:45 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:00 17:45 18:00 18:45 19:00 19:30
Semanal 24 Horas Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Teleplaneta Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Europa Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Semanal 24 Horas Telediario 1 Redes 2.0 Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Paralímpicos Noticias 24H Parlamento
20:00 20:30 21:30 22:00 22:30 22:45 23:00 23:45 00:05 01:00 02:00 02:30 03:00 04:00 04:30 05:00 05:45
Noticias 24H Crónicas Telediario 2 Semanal 24 Horas Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Informe Semanal Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Comando Actualidad Telediario Internacional Noticias 24H Agrosfera Fue informe
—A3 NEOX— 06:00 06:10 06:30 06:55 15:00 16:40 18:20 18:50 19:25 19:45 20:05 20:25 20:50 21:10 21:35 22:00 23:00
TV on enchufados La extraña familia La extraña familia Megatrix Sherlock Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio El show de Cleveland El show de Cleveland Los Simpson Los Simpson Merlín Merlín
—A3 NOVA— 06:00 Impacto TV 07:00 Los ladrones van a la oficina 07:55 Los ladrones van a la oficina 08:40 ¿Qué me pasa doctor? 09:25 Manos a la obra 10:00 Manos a la obra 11:15 Manos a la obra 12:10 PeloPicoPata (Edición mascoteros) 13:10 Nova más 13:50 Bricomanía 15:00 Esta casa era una ruina 16:30 Esta casa era una ruina 17:25 ¡Vaya casas! 18:40 ¡Ahora caigo! 20:05 Atrapa un millón 22:00 Covert Affairs 23:04 Covert Affairs 23:50 Las Vegas
—NITRO— 06:00 07:30 07:55 12:00 12:45 13:35 14:30 15:25 17:20
La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Benny Hill
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Como está el servicio CMT - 20.30 DIRECCIÓN. Mariano Ozores INTÉRPRETES. Gracita Morales, Jose Luis López Vazquez, Antonio Ferrandis ——
—Vicenta Berruguillo, una 18:00 20:00 20:50 21:35 22:15
Frontón Sin rastro Sin rastro Sin rastro Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales 23:10 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales
—LA SEXTA2— 06:00 Teletienda 10:05 Cocina con Bruno Oteiza 10:25 Hoy cocinas tú 14:55 Vuelta y vuelta 15:55 Decora tu interior 16:55 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Bestial 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Pirena 2012 20:40 Bares, qué lugares 21:40 Este es mi barrio 22:30 Salvados 23:25 Las fiestas de mi pueblo
—LA SEXTA3— 06:00 10:00 11:00 13:00 15:20 15:30
Teletienda Todo cine Cine Cine: Berlín Occidente Todo cine Cine: Good Morning, Vietnam 17:50 Cine: 1941 20:05 Cine: Mayor Payne 22:00 Cine: Corazones de hierro
—LA 7— 06:00 06:45 07:00 07:45 08:00 08:30 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00
I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches competición Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita
12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 18:00 18:15 22:30
Vaya semanita Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Pasapalabra Reporteros Sálvame Deluxe Programa por determinar
—FDF— 07:00 08:30 09:15 10:00 11:30 12:45 13:15 13:45 14:15 14:45 15:15 15:45 16:00 16:30 17:45 19:00 20:30 22:15 23:00 23:45
I Love TV Psych Psych Los Serrano Los Serrano Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Reglas de compromiso Reglas de compromiso Friends Friends Friends Friends Aída Aída La que se avecina La que se avecina C.S.I.: Miami C.S.I. Nueva York C.S.I.: Miami
—DIVINITY— 07:00 07:30 08:30 09:00 09:30 10:00 11:15 12:30 13:30 14:30 15:00 15:30 16:20 17:15 18:05 19:00 19:50 20:45 22:00 23:15
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase Al salir de clase D. lujo Los asaltacasas We love Realities: Casas ecológicas True Hollywood Story True Hollywood Story Duelo de estrellas Duelo de estrellas Gossip girl Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore Supernanny Callejeros Viajeros: Playas de Tel Aviv Callejeros Viajeros: Acapulco
—BOING— 06:00 Juega Conmigo 06:30 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07:00 Mi pequeño pony: La magia de la amistad 07:15 El show de Garfield 07:45 Los Pitufos 08:15 Doraemon 08:45 Bakugan: invasores de Gundalia 09:15 Doraemon 09:30 Star Wars: La amenaza Padawan 10:00 Doraemon 10:30 Hora de aventuras 10:45 Sonic X 11:15 Oggy y las cucarachas 11:30 Beyblade Metal Masters 12:00 Agallas, el perro cobarde 12:30 Doraemon 13:15 Hora de aventuras 13:45 El laboratorio de Dexter 14:15 Hora de aventuras 14:30 Doraemon, el gato cósmico 15:30 Chowder
—Intereconomía— 07:30 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 12:00 12:30 12:50 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 18:00 18:30 19:00 19:30 20:30 21:25 21:30
Documental Documental Parada obligada Parada obligada Teletienda Liga de Fútbol Indoor Estar bien El Gato Gourmet Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes El tiempo fin de semana De película Zapping de Intereconomía Con otro enfoque Por la piel de España España en la memoria El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana
——
DRAMA
chica de provincias, llega a Madrid, con la intención de entrar al servicio de alguna casa respetable. Cuenta con la ayuda de su primo Manolo, un golfante que trabaja de enfermero, pero sus principales ingresos provienen de la explotación de cinco o seis sirvientas, a las que les tima el dinero con la promesa de que éste servirá para pagar la entrada de un piso.
Llamada para un asesinato Antena 3 - 17.45 DIRECCIÓN. Terry Ingram INTÉRPRETES. Erika Durance, Adian Holmes, David Palffy
21:35 Documental 22:00 Más se perdió en Cuba
—MARCA— 07:00 Teletienda 11:00 Real NBA. Repetición 11:30 Wrestling 13:00 Liga Nacional Fútbol Sala. Segunda División. Oxipharma Granada-FC Barcelona B. 14:30 Wrestling 15:50 Previa Fútbol 16:00 Fútbol Liga Adelante. C.D. Alcoyano-R. Valladolid. 18:00 MARCAGOL. 22:00 Boxeo de Leyenda 00:00 La Noche del Boxeo. Análisis de la figura del campeón mundial Guillermo Rigondeaux. 02:00 Directos a tu corazón 05:00 Teletienda
—CMT— 06.00 Aprende Inglés. Magazines 08.15 Tower Prep. Series 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales. 09.30 A tu vera IV Edición. Concursos. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Miniserie: Marilyn. Cine 18.00 Cine Familiar. “Cowboy”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.30 Cine Español. “Como está el servicio”. Cine 22.00 Bravo por la musica. Musicales. 01.00 Noche sensacional. Musicales. 02.30 El Guardián. Series 03.30 CMT es música. Musicales
—CNC— 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto.
12:00
13:00 14:00
08.00
COMEDIA/FICCIÓN
Buenos días
14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
14:45 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 19:45 21:00 22:00
—TELETOLEDO— 07:00 Instrumentos Musicales 07:30 La España prodigiosa 08:00 Informativo segunda edición 08:30 Motomanía 09:00 La conspiración Dirigida por Ralph Nelson y protagonizada por Sidney Poitier, Michael Caine. La situación en Sudáfrica se vuelve cada vez más difícil debido a la política de Apartheid. Rina (Nicol Williamson) consigue en un juicio que liberen a Shack Twuala (Sidney Poitier). 11:15 De cerca. Reportaje de
00:30 02:30 05:30 06:00
—Cuando una mujer embarazada comprueba el funcionamiento de su interfono para bebes, descubre que puede escuchar las conversaciones de sus vecinos. Como el entretenimiento está servido, poco a poco irá conociendo con detalle los secretos de todos, lo que se convertirá sin quererlo en un peligroso divertimento....
carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. Hoy es mi día. Recorremos la provincia de Toledo para mostraros la realidad del día a día de los habitantes de las localidades en su rico e interesante territorio. Carranque. Nuestra gente En el objetivo. Reportaje de actualidad. Dos butacas Remix actuaciones. En el Objetivo Unos y otros Hoy es mi día Nuestra gente Remix actuaciones. En el objetivo El callejón de las maravillas. Pandora y el holandés errante dirigida por Albert Lewin y protagonizada por James Mason,Ava Gardner. Pandora Reynolds (Ava Gardner) es una mujer de una belleza arrebatadora que destruye la vida de todos los hombres que se enamoran de ella. Entre blancos y tintos El callejón de las Maravillas. La hija de Ryan. Dos butacas En el objetivo semanal
—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Documental ``Secret Nature.´´ 09:30 Noticias. 10:00 Hugo rey del judo. 11:00 Yattaman.
11:30 12:00 12:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 19:00 19:30 21:00 21:30 22:30 23:00 00:00 05:00
Vital. La sonrisa del agua. Cine ``María Galante.´´ Documental ``Brasil Quilombo.´´ La Voz Semanal. Infocampo. La Prórroga II. Travel notes. Todo viaje. Mare Vascun. En los Pirineos. Yattaman. Hugo rey del judo. Cine ``Morena y peligrosa.´´ Tendido 9. Protagonistas. Las 4 Esquinas III. Territorio comanche. Cine para adultos. Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 11:00 "Guerra de mujeres" Telenovela 12:00 "Ambiciones" Teleserie. 12:50 Este es mipueblo. 13:30 Agromundo. "Energias renovables" 14:00 Seís días. 15:00 "Lea Parker" Teleserie. 16:00 Cine: "Los viajes de Gulliver" 17:20 Pleno Ayuntamiento de Albacete mes de enero 18:00 Como el perro y el gato. Documentales 18:35 A mano. Documentales 19:00 Cosas de niños. Reposición. 20:10 Pop corn. Documentales 20:40 Cuaderno de cine. Reposición 21:20 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Modesto Belinchon. Secretario General Local PSOE Albacete. 22:00 Cine Clasico."Salomon y la reina de Saba" 00:25 Chat erótico.
40
EL DÍA
Sociedad C-LM
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
SOCIEDAD Según los últimos datos del INE, mientras que en 2008 y 2009 este tipo de muertes fue menor que en los
La crisis deja más suicidios en Cuenca por segundo año seguido Prevenir y detectar las intenciones suicidas podría ayudar a reducir estos tristes sucesos La mejor forma de ayudar es “animar a la persona a tratarse” dicen los psicólogos BERTA LÓPEZ CUENCA
E
l número de suicidios ha vuelto a crecer por segundo año consecutivo en Cuenca, según los últimos datos del INE. Psicólogos consultados lo confirman y estiman además que también se están dando más intentos. Y, aunque las circunstancias que llevan a cada uno a tomar la decisión de quitarse la vida son variadas y muy personales, lo cierto es que profesionales de todo el país coinciden en considerar que detrás del aumento —que se ha dado también a nivel nacional, hasta el punto de que la OMS
lo considera ya un problema de Salud Pública— se encuentra como causa fuerte y fundamental la crisis económica y cómo afecta la situación a cada uno. “En Cuenca han aumentado también los casos, igual que en el resto del país” confirma el psicólogo Clínico José Antonio González. El motivo para la acción suicida en la ciudad “está muchas veces en que el paciente se siente en una situación de indefensión total en la que no le merece la pena seguir viviendo. Se ve en una situación que no tiene salida” precisa. Por su parte, la psicóloga Lucía Solana comenta que “aquí quedarse en el paro supone en ocasiones no volver a encontrar trabajo en mucho tiempo, tener que marcharse a otra ciudad y desmontar toda la vida que tenías hasta ahora... eso afecta mucho a las personas y algunas acaban viendo en el suicidio la solución, mientras que otras lo intentan”. OBJETIVO: PREVENCIÓN
A fin de rebajar en la medida de lo posible la cifra de casi 4.000 suicidios al año en España, algunas ciudades han puesto en mar-
Evitar las tendencias suicidas requiere un trabajo conjunto de profesionales y familiares.
cha programas de prevención. El primero en dar resultados ha sido el puesto en marcha en el barrio del Eixample de Barcelona, donde el plan de prevención del Hospital de Sant Pau ha logrado reducir en un 30% los casos, según han publicado recientemente. José Antonio González reconoce, como experto, el mérito de la iniciativa pero apunta que “reconocer si una persona tiene estas ideas es complejo y tratar de evitarlo sin el asesoramiento de un profesional puede ser contraproducente”. Esto es así, explica el psicólogo, porque “es posible que, al ver los intentos de disuasión, la persona que piensa en quitarse la vida puede fortalecerse en su idea, una idea que podría incluso no estar formada del todo ni elaborada”. De ahí que haya que
CASOS DE SUICIDIO
Las personas sin vínculos familiares, sin arraigo o sin creencias religiosas son más propensas
tener mucho tacto a la hora de tratar de evitar estas situaciones y saber qué se puede hacer en cada momento. ¿CÓMO AYUDAR?
Nuestro experto apunta que “es más adecuado entender la respuesta suicida como un síntoma más y poner a la persona en tratamiento”. Comportamientos que eviten el tipo de suicidio que la persona esté intentando pueden ser poco adecuados porque “pueden llevarle a perfeccionar la técnica”. ¿Qué hacer entonces? José Antonio González recomienda que “si ven en una persona síntomas de una depresión psicógena, traten de forzar la consulta con un psicólogo y un psiquiatra para un tratamiento combinado”. El primer paso sería acudir a Atención Primaria, explica, para pasar después a la consulta especializada. “Eso y, a la hora de sugerir el tratamiento al amigo o familiar, actuar pidiéndole cita, no esperando a que el paciente se percate y asuma lo que le pasa para pedirla él mismo” precisa. Y acompañarle a la consulta. El apoyo familiar o del entorno cercano en esta situaciones “es fun-
damental”. De hecho, incluso a veces “es importante tratar los casos como un problema familiar, sobre todo si hay antecedentes de enfermedad mental” puntualiza el experto. No en vano las estadísticas muestran a nivel nacional que la enfermedad mental está detrás de un alto porcentaje de casos de suicidio. EL FACTOR FAMILIA
Que los familiares se impliquen en el tratamiento de personas con tendencias suicidas es importante para lograr una recuperación total y más rápida, pero también son muy importantes los vínculos afectivos que la persona haya establecido previamente con sus familiares y entorno cercano a la hora de plantearse la posibilidad de no seguir viviendo. “Si el paciente no tiene vínculo familiar o arraigo significativo o no tiene creencias religiosas — que suelen paliar las ideas de suicidio por el castigo que supone en la otra vida morir así—, es más fácil que tenga tendencias suicidas cuando se encuentra en una situación de la que considera que no puede salir nada bueno” concluye González.
EL DÍA
C-LM Sociedad 41
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
años de bonanza, en 2010 y 2011 volvieron a aumentar; psicólogos confirman que también se dan más intentos
“Lo más difícil de consolar a la familia es darles una explicación” Según un estudio, cada suceso de este tipo deja una media de seis personas afectadas B. L. P. CUENCA
Hay personas que necesitan atraer la atención de los demás y que usan para ello el argumento de quitarse la vida
La necesidad de atención está detrás del problema Un número importante de intentos de suicidio se llevan a cabo a modo de reclamos a la gente B. LÓPEZ CUENCA
Junto con el aumento en el número de personas que se quitan la vida, también se está dando otro fenómeno, que es el incremento de intentos de suicidio entre la población conquense, según estiman los psicólogos consultados. En ocasiones, esos intentos no son verdaderas intenciones de perder la vida, confirman los expertos, sino formas de llamar la atención. “En estos casos, se trata de personas adictas a la aten-
ción por parte de los demás, atención que por circunstancias han ido perdiendo con el paso del tiempo y que, en una escalada de reclamación de atención llegan incluso a la amenaza de suicidio, a hablar de quitarse la vida e incluso, a hacer intentos” precisa José Antonio González. Aunque los casos suelen darse especialmente entre personas con trastornos como la neurosis, puede padecerlos cualquiera. Casi nunca terminan con el fallecimiento de la persona que lo intenta —la estadística dice que, por cada persona que muere, treinta lo intentan— pero, en ocasiones, sí. Y en estos casos “suele tratarse, casi siempre, de un accidente” especifica González. ESTIGMA SOCIAL
Las personas que “intentan” qui-
tarse la vida suelen tener en muchos casos presente el fuerte estigma social que todavía supone morir de esta manera, no sólo para ellos sino para su entorno social y familiar, de ahí que en muchos de los casos no quieran realmente pasar de la tentativa, sino llamar la atención. “El suicidio sigue teniendo mucho estigma porque viene de nuestra cultura, de la religión. El que lo hace no está bien visto en ninguna de las religiones. Bien porque al morir no va al cielo, como es el caso de la católica, bien porque pierde una serie de beneficios que igual se ha estado trabajando toda su vida” comenta González. El psicólogo recuerda además que, en la antigüedad, incluso se enterraba en lugares separados del resto a estas personas.
Según un estudio publicado recientemente por la OMS, además de la pérdida de la vida de la persona que se suicida, este tipo de situaciones dejan una media de seis afectados por suceso, entre familiares y amigos de la persona fallecida. El psicólogo clínico José Antonio González, especialista en la Clínica Recoletas de Cuenca, corrobora la herida que deja en el entorno familiar y social un suicidio. Además, explica al dolor por la pérdida se suma la desazón de no saber, en la mayoría de
los casos, por qué se ha producido tan terrible suceso o si podrían haber hecho algo para evitarlo. De ahí que “a veces, el problema más importante a la hora de consolar a las familias sea tener que dar una explicación tú, como profesional, de lo que ha pasado, porque en muchos casos ni sabían ni se esperaban que su familiar hiciera algo así, ni el difunto ha dejado carta alguna con explicación de los motivos que le han llevado a hacerlo. LAS SECUELAS
Según los expertos, las consecuencias de un suicidio entre los allegados de la persona que toma la decisión de perpetrarlo van desde el estrés post-traumático hasta los sentimientos de rabia, impotencia, pena y desorientación. De ahí que el tratamiento sea también muy importante.
El entorno de las personas que se suicidan suele quedar muy perjudicado.
42
EL DÍA
Albacete Servicios
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Mango desfila en el 080 de Barcelona Con lleno total en la sala, la firma Mango ha cerrado hoy los desfiles del segundo día del 080 Barcelona Fashion con unas propuestas para verano muy comerciales, con vestidos de tejidos ligeros, plisados y fruncidos y llenos
de movimiento, y shorts cortísimos para el día y la noche. Mango, que ha escogido a la modelo Kate Moss como imagen de su próxima campaña por encarnar el ideal de mujer urbana, independiente y atrevida.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad . Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Fotografía 'Luz Interior' Museo Municipal La exposición, a cargo del fotógrafo Manuel Ruiz, podrá verse hasta el próximo de febrero en el Museo Municipal de Albacete, antiguo Ayuntamiento de la capital, situado en el mismo centro de la ciudad, en la Plaza del Altozano. Las fotografías expuestas se mantendrán hasta el próximo 12 de febrero en horario de martes a domingo de 10,30 a 13,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas. Lunes cerrado. EXPOSICIÓN HASTA EL 19 DE FEBRERO
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2, Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2, Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Exposición Fotografía ‘Luz Interior’, en el Museo Municipal de Albacete.
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10, Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos, excepto en el sureste
La Primitiva Jueves, 26
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos, excepto en el sureste y a primeras horas, donde habrá predominio de cielos nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil y ocasional, de nieve por encima de unos 1200-1300 metros, tendiendo a intervalos nubosos por la tarde y a poco nuboso al final. Temperaturas mínimas en ligero o moderado descenso en la mitad norte y sin cambios en el sur con heladas débiles en el nordeste, y máximas sin cambios. Vientos de componente norte, flojos con intervalos de moderados, sobre todo en zonas altas de la mitad este.
Sábado, 21
15 23 29
25 32 35
33 39 47
38 46 48
42
28
3
C
R
2
C
R
Euro Millones Cuenca ·
Toledo ·
Viernes, 27
10 13 19 39 44 2
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 22
· Ciudad Real
Albacete ·
11 23 24 32 46 7
R
Bono Loto Lunes, 23
2
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
12 12 12 11 10
Mañana MIN
3 3 3 1 3
MAX
10 12 10 10 10
MIN
1 0 2 0 0
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Martes, 24
5
6
19 22 23
10 45 46
30 36 40
15
39
C
9
R
Miércoles, 25
6
12 17
9
C
R
Viernes, 27
8
20 28
27 32 36
35 38 41
8
40
C
8
R
4
C
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Tómese su tiempo y busque un poco de relajación y sosiego. Jornada propicia para reflexionar sobre todo lo que rodea su existencia. Llamada telefónica inesperada.
Esfuerzo que repercutirá sobre su salud. Excelentes relaciones familiares y profesionales con sorpresas agradables. Intente ser más equilibrado y trate mejor a su pareja.
Su salud dejará que desear. Aparecerán desajustes orgánicos. En lo laboral un asesor le ofrecerá buenas sugerencias que debería tener en cuenta. Se sentirá inquieto con su pareja.
Tome más fruta. Experimentará una gran transformación porque vivirá experiencias muy intensas. Intente agradar al ser querido y se verá recompensado.
Jueves, 26
14.857 Viernes, 27
16.755
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Ambiente laboral muy denso; le conviene distanciarse de sus ambiciones por el momento. Muéstrese más desenvuelto en el amor o no le tomarán en serio.
Salud óptima. Logrará agilizar sus temas pendientes de pago o de financiación. En el trabajo su rendimiento será grandísimo, lo que hará que reciba felicitaciones de sus superiores. Amor pasable.
Salud muy buena. Día escaso en ganancias; no desespere y persevere en ese trabajo hasta lograr el resultado apetecido. Un antiguo amor le devolverá a otras situaciones.
Salud mala. La excesiva dedicación al trabajo le va a influir negativamente, ya que le quitará tiempo que debería dedicar a su pareja. En el amor, se sentirá herido por las palabras de su pareja.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Buena forma física y mental. Euforia en el trabajo. Su gran dinamismo le hará avanzar enormemente en esa tarea. Su curiosidad podría llevarle a vivir alguna aventura amorosa.
Sus articulaciones podrían hoy darle alguna que otra molestia. No sea tan inconvencional si no quiere tener problemas en su trabajo. Actúe sin precipitarse en el amor.
Salud excelente. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente; aproveche para que el trabajo ofrezca un rendimiento extraordinario. Tenga confianza en su pareja.
Estado de calma y serenidad. En esta jornada alguien querrá dispararle y le saldrá el tiro por la culata. Buen entendimiento con su pareja lo que se traducirá en armonía.
S: 106 - R: 5
Miércoles, 25
83.016
Tauro
R: 1 - R: 7
7
39
R: 8 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 26
2 15 16 23 24 31 36 REINTEGRO:
2
Lotería nacional Jueves, 26
19.848 Sábado, 21
51.299
FRACC.
SERIE
7ª
3ª
FRACC.
SERIE
6
8
44
EL DÍA
Albacete Servicios
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Felipe Bermúdez González Avda. España, 21 Fernando Honrubia Alujer Pasaje Bella Dorotea, 2
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
ALMANSA
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
Café La Posada Plaza Mayor, 14
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
DOM. Y FEST.: 12.00
Cristóbal Gramage Mico Puerta de Chinchilla, 20
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Santa Teresa de Jesús
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Consuelo Lara Moya Santiago Rusiñol, 43 ALMANSA Ignacio Olaso Morán Corredera, 37
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Encarnación Martínez Ciller Plaza Iglesia, 2
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Félix Talavera Ibáñez Plaza Mayor, 6
MUNERA
J. Mª López-Espejo Reyes Católicos, 58
Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
Celsa Eslava Díaz Pérez Galdós, 2
VILLARROBLEDO
EL DÍA
Servicios Albacete 45
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89
— ESTRENO—
085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65
The Artist
Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02
RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02
Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07
BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)
Guardia Civil Caudete 96 582 70 04
DRAMA, COMEDIA USA AÑO: 2012 DIRECTOR: Michel Hazanavicius REPARTO: John Goodman, Missi Pyle, Penelope Ann Miller, Jean Dujardin SINOPSIS: Hollywood, 1927. George Va-
lentin (Jean Dujardin) es una estrella del cine mudo al que todo le sonríe. La llegada del cine sonoro marca el final de su carrera y lo lleva a caer en el olvido. Pero la joven extra Peppy Miller (Bérénice Béjo) empieza a ser propulsada hacia el firmamento de las estrellas. THE ARTIST cuenta la historia de estos dos destinos entrelazados. EL DÍA
DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505
— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 22:50. Sáb, domingos y fest: 22:20, 00:40. La dama de hierro (digital) Diario: 17:40, 19:50. Sábados, domingos y festivos: 15:30, 17:40, 19:50 The Artist (digital V.O.S.) Diario: 18:30, 20:30, 22:40. Sábados, domingos y fest.: 16:30, 18:30, 20:30, 22:40. Los descendientes (digital) Diario: 17:30, 19:50, 22:10. Sáb, dom y fest: 15:10, 17:30, 19:50, 22:10., 00:30 Underworld (digital) Diario: 18:15. Sábados, domingos y festivos: , 16:15, 18:15. Jack y su gemela (digital) Diario: 18:20, 20:20. Sábados, domingos y festivos: 16:10, 18:20, 20:30. Underworld (3D) Diario: 18:15. Sáb, domingos y fest.: 20:20, 22:15, 00:15. Las chispa de la vida (digital) Diario: 18:30, 20:40, 22:50. Sábados, domingos y festivos: 22:00, 00:30. Underworld (3D) Diario: 20:20, 22:15. Sábados, domingos y fest.: 19:00, 22:00. Albert Nobbs (digital) Diario: 18:00, 20:15, 22:30. Sábados, dom y fest.: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:45.
J. Edgar (digital) Diario: 17:10, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y fest.: 16:00, 18:40, 21:15, 00:00. YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 19:00, 21:30. Silencio en la nieve (digital) Diario: 19:30. Sábado, domingos y festivos: 19:30. Los descendientes (digital) Diario: 17:45, 20:20, 22:35. Sábado, domingos y festivos: 17:45, 22:20, 22:35. El monje (digital) Diario: 17:40, 19:50, 22:15. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:40, 19:50, 22:15. Jack y su gemela (digital) Diario: 18:05, 20:05. Sábados, domingos y festivos: 16:05, 18:05, 20:05. XP3D (3D) Diario: 18:10. Sábados, domingos y festivos: 16:10, 18:10. La dama hierro (digital) Diario: 20:10, 22:30. Sábados, domingos y fest: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:45. Un Dios salvaje (digital) Diario: 17:30. Sábados, domingos y festivos: 17:30. El Topo (digital) Diario: 22:10. Sábados, domingos y fest: 21:45, 00:20.
Criadas y señoras (digital) Diario: 22:05. Sábados, domingos y festivos: 22:05. Bajo amenaza (digital) Diario: 18:15, 20:15, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15. Millenium: Los hombres que... (digital) Diario: 18:00, 21:00. Sábados, domingos y festivos: 18:00, 21:00. La hora más oscura (3D) Diario: 21:50. Sábados, domingos y festivos: 21:50. Underworld (3D) Diario: 17:15, 19:15, 21:15. Sábados, domingos y festivos: 15:15, 17:15, 19:15, 21:15. Underworld (digital) Diario: 18:00, 20:00, 22:00. Sábados, domingos y festivos: 16:00, 18:00, 20:00, 22:00. La dama de hierro (digital) Diario: 20:10, 22:30. Sábados, domingos y fest: 20:10, 22:30. Drive (digital) Diario: 19:45, 22:00. Sábados, domingos y fest: 19:45, 22:00. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 17:45. Sábado, domingos y fest: 15:45, 17:40. Immortals (digital) Diario: 19:40. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:30. Misión Imposible (digital) Diario: 17:10. Sábado, domingos y festivos: 17:10. El Rey León (3D) Sábado, domingos y festivos: 15:50. El gato con botas (digital) Sáb, dom y festivos: 15:30.
46 Albacete Albacete Clasificados 23
EL DÍA DÍA EL
EL DÍA
Clasificados Albacete 46
SÁBADO, 2818 DEDE ENERO 2012 JUEVES, 19 DE DEDE ENERO MIÉRCOLES, ENERO 2012 DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Hombre de 42 años busca trabajo de transportista de mercancías peligrosas. Incorporación inmediata, formal y responsable.Teléfono: 675 936 194. Se ofrece camionero, conductor con más de 20 años de experiencia en rutas nacionales con los carnets B, C1, C+E, BTP,ADR, mercancías peligrosas. Felexibilidad horaria. Teléfono: 665 017 066. Tractorista con conocimientos en mecánica, soldadura y agricultura tanta ecológica como tradicional. 969 337 146. Se ofrece empleada de hogar, con ganas de trabajar, española, por hora, tareas casa, plancha y cocina. Teléfonos: 967 661 580 - 687 781 762. Encarna. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.
te ofrecemos trabajo para la venta del cupón en Albacete y provincia. Teléfono: 630 827 653. Se necesita persona con certificado de minusvalía sólo física, para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 o superior. Teléfono: 600 486 041. Se busca mujer para trabajar en casa. Teléfono: 635 503 871.
-INMOBILIARIA-
OFERTAS ¿Buscas un plan b para salir de la crisis? Aprovecha esta oportunidad. Teléfono: 615 428 103. www.negocioincreible.es Buscamos montadores de bisutería y peluche para trabajar en casa. 619 184 747. Si eres discapacitado o estás parado,
blado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga Alquilo casa, 4 habitaciones, un baño, cocina, chimenea, calefacción, cochera, trastero, patio, barbacoa.Teléfono: 616 072 185.
Pisos, Apartamentos… Albacete Se alquila piso 1º, todo exterior, amue-
Se vende casa con 2 plantas, 2 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, solarium, garaje, patio con barbacoa, calefacción y aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946. COMPRA/VENTA
Habitaciones
Locales
Albacete
Albacete
Se alquila habitación de matrimonio con baño y sala de estar para uso exclusivo del alquilado. Teléfono: 689 662 409. Alquilo habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. Se buscan personas para compartir piso amueblado con electrodomésticos a chico/a. 225€más gastos. Tel. 628 40 43 25 Hugo. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico.Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.
¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941.
VENTA ALQUILER
Valdeganga
Pisos, Apartamentos… Albacete Se vende casa vieja para construir. Zona La Fuente de avenida de España. Teléfono: 653 205 673.
Pisos, Apartamentos… Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcua) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero, piscina, a.a., zona residencial, poca comunidad.Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. ¿Tienes problemas con tu perro? Agresivo, miedoso, dominantes, hiperactivo... Rehabilítelo. Teléfono: 670 345 807. Se vende camada de Chihuahuasauténticos. Super miniatura. Seriedad absoluta. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. CONTACTOS
-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Vendo una vespino blanca. Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
EL DÍA
Pasatiempos
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
4
Sopa de Letras
Siete Diferencias 5
6
7
8
9
10
47
T T P S R S F Z A D A O C I R
11
1
2 3 4 5 6 7
8
F E I N C O R R U P T I B L E
D M C H Ñ B E M S G U I R C I
S P A O F R K A A R S L C P L
9
U L R R G I C L N P A N H A E
L A R E F O N A Z R I M O R O
O D V I R T U O S O L I O C P
U O T C U R E A I T Y O L O V
J N E J G N P P U R O T N B I
O I W H A O A O A H L C I R A
S D L M L B L O R I A G G E R
N A T A N A D U A E R A D C O
S E N M V M O D E R A D O U D
A W S T L Z B P N A S N N I A
L Q U E O N A A H N V O R E C
Buscar 10 sinónimos de ASCETA
10
11
Sudokus Encadenados Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
HORIZONTALES.- 1: Ciudad de Alemania. Del verbo ir.- 2: Coaccionaron.- 3: Manojo (Pl).4: Nombre de mujer (Pl). Al revés, del verbo ir. Nombre de letra.- 5: Meta. En Andalucía, almorta.- 6: Inventar. Sufijo de sustantivo y adjetivos.- 7: Airoso, garboso.- 8: Cacería de osos. Nombre de letra (Pl).- 9: Al revés, acertara.- 10: Dios de los antiguos egipcios. Vislumbrar.- 11: De color amoratado (Fem). Patrona. VERTICALES.- 1: Dícese del afijo que va antepuesto (Pl).- 2: Individuos de un grupo étnico establecido en la India con anterioridad a los arios. Del verbo ir.- 3: Aparecer de nuevo e inopinadamente.- 4: Al revés, escamotee. Río europeo. Prefijo.- 5: Río español. Parterre, macizo.6: Cierta moneda. Personaje de la Biblia.- 7: Debilitan, quitan las fuerzas. Nombre de mujer.- 8: Prestan atención.- 9: Del verbo ir. Municipio de Valencia.- 10: Pintor holandés. Al revés, insertas.- 11: Al revés, símbolo químico. Enjaretara, encasquetara.
B P B S C F
E U A E L R
R
C L I P A I
A G L A R J
D Ó E R Í O
A
O N S O N L
O
3 2 3 4 3 4
4
6
7
2
II MARZO ABRIL
5
¿Para cuándo tendrás arreglado el coche?
9
4
3
5
7
9
9 4
8
8
222
4
8 9
8
108
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
8
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
5
8 7
59
5 1
5 3
2
439
9
6
6
9 9
7
7
9
2
4
2
Pirámide
6
6
4
2
3
2
5 1
3
7
6
1 5
8
4
1
9 6
9
4
9
6
4 7
2
3
7
6 1
1
3
8
8
8 4
6
9
6 9
5
7 4
7
Jeroglífico
8
8
3
5
2 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
6
3
1
1
Deducción palabra
2
7
54 28
24
15
12
15
9
5
3
6
6
4
2
Autodefinido Laberinto
TANTALIO AVE ACUÁTICA DE LAS PALMÍPEDAS FÓSFORO NOMBRE DE MUJER HATO GRANDE DE GANADO (PL)
PRONOMBRE PERSONAL Nº ROMANO Nº ROMANO
1
4 7 2
1
6 3 9
5 9 3
6 7 4
6 5 9
2
1
4 3 5
8 4 7 2
4 7 3 5 6 9
5 8
8 2
1
7 4 8
3
8 9 6
7
1
1
2 4 3
5 2
RELAJO
7
1
1
F E I N C O R R U P T I B L E
D M C H Ñ B E M S G U I R C I
S P A O F R K A A R S L C P L
U L R R G I C L N P A N H A E
L A R E F O N A Z R I M O R O
O D V I R T U O S O L I O C P
U O T C U R E A I T Y O L O V
J N E J G N P P U R O T N B I
O I W H A O A O A H L C I R A
S D L M L B L O R I A G G E R
17
JEROGLÍFICO:
7 2
439
8 7 6
1
9 5 4
7 8 6 2
N A T A N A D U A E R A D C O
S E N M V M O D E R A D O U D
A W S T L Z B P N A S N N I A
L Q U E O N A A H N V O R E C
60 26 56
38 42
222 217
9 8 6 7 5 4
1 66 70
47
53
5 7
6
SIETE DIFERENCIAS:
32
55
8 9 6 3
12 21
6 8
9 6 8 3 4
LABERINTO:
cabello, corbata, mano, nariz, pie, anteojos, boca
1
2 4 5 9 3
9 6 5 2 4 8 3 T T P S R S F Z A D A O C I R
54
113 109 108
SOPA LETRAS:
En dos meses (En II; meses)
5
59
3 2 9
3 8 4 5 7
DEDUCCION PALABRA:
HORIZONTALES.- 1: Dresde. Iba.- 2: Presionaron.- 3: Ramilletes.- 4: Evas. arI. Ce.- 5: Fin. Arvejón.- 6: Idear. An.- 7: Jacarandoso.- 8: Osería. Eles.- 9: aranitA.- 10: Atón. Ver.- 11: Cárdena. Ama.
1
2 6 9
81
52 74
1
6 9 8 5 7 3 4 7 2
1
3 2 4
1
1
2
9 8 5 6 3 7 9 8
4 2 6
3 5
8 6 9 2 4 7
5 3 1
1
5 3
6 8 9
7 2 4 3
1
1
2 4 7
5 6 8 9
P E T A A N A R P U M A E I O A U N T S E O I S T E C I T A P T A A B R U T R A E S N O R I O D A D N J O T A
R E P R L E S L A M E T E N A D O C S A D
L I C A N O E B A Ñ O S S A N A S L D I D A R E S O N M O A D S E A S R R A S E O I C A
CIERTA LETRA PERVERSA, CRUEL
7 4 5
9 24
CIRCUNSCRIPCIÓN ADMINISTRATIVA PAÍSES ANGLOSAJONES CATEDRAL Nº ROMANO
8 9 6
15 29
AUTODEFINIDO:
COSA INSIGNIFICANTE CONSONANTE NOMBRE LETRA
3
14 26
REPRENDÍA TERMINACIÓN VERBAL TANTALIO
1
12 28
2 3
AGREGAREMOS SEÑOR ADVERBIO DE MODO
3 2 8 9 6
16 31
1 6
EXISTA PREPOSICIÓN ACARREAS NOMBRE LETRA PRONOMBRE PERSONAL
15
5 9
AGOBIE ESPACIO PARA GUARDAR CEREALES
3
4 5
ALABAD TRIBUTE HOMENAJE DE SUMISIÓN Y RESPETO
VOCAL IDÓNEA SECO
9 7 8
1 7
SÍMBOLO QUÍMICO PLURAL DE LETRA
Nº ROMANO Nº ROMANO
CRUCIGRAMA:
1
6 9
PUNTO CARDINAL REPETIDO, MADRE
3
PERCIBÍSTELE DEMOSTRATIVO MOVIMIENTO PUNTO INVOLUNTARIO CARDINAL LO QUE SE AMA VELLÓN OVEJA INTENSAMENTE Y CARNERO
6
MUNICIPIO DE VIZCAYA
3
PUNTO CARDINAL
CONSONANTE
SUDOKUS ENCADENADOS 1
CONSONANTE Nº ROMANO
1
7 4 5 2
PIRAMIDE NUMERICA
PUNTO CARDINAL CONSONANTE
12
17
5 6 4
VOCAL PUNTO CARDINAL Nº ROMANO
60 6
Soluciones
ADVERBIO DE TIEMPO RETIEMBLA MURO CIERTO ANIMAL
26 21
1
CIERTO ANIMAL Nº ROMANO FÓSFORO
56
2
DEL VERBO IR DEL VERBO SER
66 32
8 9 6 7 4 5 6 5 4 3 2 1
PRONOMBRE PERSONAL CONSONANTE
81
70
38
3 2
VOCAL PUNTO CARDINAL
47
3 2 1 9 8 7 9 8 7 6 5 4
ARTÍCULO Nº ROMANO PUNTO CARDINAL
OSMIO LOZANAS NOTA MUSICAL
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
VERTICALES.- 1: Prefijos.- 2: Drávidas. Va.- 3: Remanecer.- 4: esiS. Aar. Ad.- 5: Sil. Arriate.- 6: Dólar. Aarón.- 7: Enervan. Ana.- 8: Atienden.- 9: Iré. Oliva.- 10: Bosco. seteM.- 11: aN. Endosara.
NOTA MUSICAL MAMÍFERO CARNICERO AMERICANO
74 52
42
—E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Director del Instituto Cervantes El filólogo Víctor García de la Concha, que dirigió la Real Academia Española entre 1998 y 2010, ha sido nombrado director del Instituto Cervantes. El nombramiento se produce después de que Vargas Llosa rechazara el ofrecimiento del Gobierno para presidir esta institución.
ELDIA
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Nuboso
12º 3º MIN
MAX
Predominio de cielos nubosos con posibilidad de precipitaciones leves. Cota de nieve, en 1.200 metros.
“Peor no podemos estar. Cualquier cosa que se logre con la reforma laboral será una ganancia”. J.M. GONZÁLEZ-PÁRAMO (BCE)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
—COLUMNA CINCO—
Niebla Francisco Page COLABORADOR
S
BASI BONAL
Un futuro museo del TBO busca su hueco en la Casa Perona M.VAREA ALBACETE
Las voces que claman que la Casa Perona continúe siendo de titularidad pública no se acallan. Ahora es el polifacético Valeriano Belmonte el que ha demandado que el edificio se convierta en el Museo del TBO. Belmonte hacía esta petición en una rueda de prensa ofrecida ayer en el Ateneo albacetense; durante la misma, se mostró voluntario para ‘trabajar’ en la instalación recibiendo y explicando la muestra a los posibles visitantes, y aseguró que su colección privada de cómics, películas, álbumes de cromos, revistas y un sinfín de dibujos realizados por él, pasarían a formar parte de los fondos del Consistorio albaceteño. Belmonte defendió su postura apuntando que el valor de es-
tos materiales es “incalculable”. “Hay muchos originales, es decir, que estaríamos hablando de piezas de museo”, apuntaba al tiempo que reconocía que el más antiguo de los cómics que posee data de 1935 y pertenece a una colección de ‘Pocholo’. “También tengo ejemplares de los años 40, los primeros que salieron de ‘Pulgarcito’ y de ‘El cachorro’. “Éstos forman parte de una colección de 5.000 piezas en la que no faltan las referencias a la literatura francesa de la mano del dibujante albaceteño José Antonio de Huéscar”, explicaba. El museo imaginado por el albaceteño tendría también un rincón dedicado al cine, sobre todo, a aquellas películas que han surgido avaladas por el éxito del TBO. “Los capitanes Trueno y América, Mortadelo, Superman... y un largo etcétera de personajes
DONACIÓN
La muestra estaría compuesta por 5.000 ejemplares entre los que figurarían piezas de 1935
El polifacético Valeriano Belmonte en uno de los balcones que dan a la Casa Perona.
salieron de las páginas de los TBO para convertirse en protagonistas del séptimo arte y ellos también tendrían su espacio en este centro”. El polifacético artista aseguró que los ‘tebeos’ podrían compartir espacio con un futurible museo de la fotografía. “Hay muchas fotografías que se pierden cuando sus dueños fallecen y éste sería un espacio muy adecuado para que los jóvenes pudieran conocer cómo era la ciudad hace años, y cuáles eran los rincones culturales que poseía. Entre estos espacios clave Belmonte significó la continuidad de la Casa Perona como un espacio público, asegurando que se trata de un espacio “importantísimo para la ciudad”. “Es un sitio impresionante cuya fachada no refleja la magnitud y la belleza que alberga en su interior”.
uena el teléfono. Todas las mañanas a esta misma hora me despierta a timbrazos que es como decir que me despierta a hostias. No lo puedo soportar. Nunca lo he descolgado, siento una profunda aversión al aparato y además hace frío ahí afuera. Hoy he tenido un sueño extraño; no te preocupes, no te lo voy a contar. Me acurruco entre las sábanas y cierro los ojos. De nuevo, el teléfono. Me da igual quién sea. Tengo cosas que hacer; luego me preocuparé, ahora no es el momento. Me he desvelado. La ciudad se oculta difuminada entre la niebla, una niebla espesa con la textura del algodón de azúcar. Reflexiono sobre lo efímero de los placeres y salgo a la calle donde apenas si se adivinan las luces de los semáforos que continúan, solo por aburrimiento, su ciclo de colores. El médico me dice que camine cada día alrededor de una hora sin destino. Voy. La gente con que me cruzo está dormida, lo imagino porque los viandantes no enseñan más que unos ojos entornados entre capas de poliamida y lana. En el móvil he puesto música mansa, como cuando caen gotitas minúsculas de lluvia. Me empapo de placer. A las doce, el sol parece desgarrar la niebla con sus dedos tibios. La ciudad, entonces, se anima de repente, se puebla de coches y de personas que salen a buscarse la vida; son el diez por ciento de nosotros, van a pedir comida y ropa y esperanza. Me llaman al móvil; alguien me cuenta lo de Camps, siento vergüenza, una inmensa vergüenza. De nuevo la niebla.