DE Albacete MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.112–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
MADRIGUERAS La Escuela de Adultos, en una situación límite por culpa de ‘15 kilómetros’ LAURA ARROYO
SOCIEDAD
El apoyo de la Diputación mantiene vivo a Betania
Instalaciones de Betania.
La falta de ingresos ha puesto el futuro del Centro Betania en la cuerda floja, hasta el punto de casi abocarle al cierre. Sin embargo, la ayuda que reciben de la Diputación de 200.000 euros les ha aliviado en una situación casi insostenible. Hasta ayer, desde hace 5 meses, ni si quiera tenían agua caliente. —P. 6 Y 7—
Guía de Salud —28-29—
"La sensación de sed disminuye en las personas mayores"
Una profesora ‘y media’ para casi 150 alumnos La nueva normativa:
Un apoyo insuficiente:
Impide que los profesores itinerantes puedan desplazarse a más de 15 km del Centro Cabecera (Casas Ibáñez)
Permiten que una profesora se desplace desde Cenizate 6 horas a la semana —P. 16 Y 17—
MUNICIPAL Según el grupo socialista en el Ayuntamiento
Los generadores externos costarán 1.200 euros semanales La momentánea vuelta a la normalidad en las dependencias municipales tras la puesta en marcha de los grupos electrógenos no zanja la polémica. Los consumidores reclaman sus derechos y el PSOE critica un gasto semanal excesivo. —PÁGINAS 6 A 9—
LAURA ARRYO
La piscina de Santa Teresa recupera su caudal.
Sanidad —8-9— Más de 87.000 dosis de vacunas combatirán la gripe en la provincia de Albacete
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
“Los recortes cuentan con la comprensión y aceptación silenciosa de gran parte de la población”
—LA FRASE— ARTUR MAS PRESIDENTE DE LA GENERALIDAT DE CATALUÑA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA PROTESTA EN EDUCACIÓN PÚBLICA PIERDE UNIDAD DE ACCIÓN EN C-LM
Bon Nadal
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
P
IERDE unanimidad la protesta del mundo de la Educación ante las medidas adoptadas para este curso escolar por la Junta de Comunidades, incluidas en el plan de control del gasto público y como respuesta a la necesidad imperiosa, e impuesta por el Gobierno Central, de reducción del déficit. La razón a esta afirmación viene del modo en que uno de los sindicatos más representativos, ANPE, se ha desmarcado de la amenaza de huelga al entender que el compromiso y la disposición del consejero de Educación, Marcial Marín, mostrada en la reunión de la Mesa Sectorial de Educación, para dotar de carácter temporal a la medida de extensión en dos horas de la jornada lectiva de los profesores, y el compromiso de negociar las medidas precisas para
cumplir con los objetivos presupuestarios sin disminuir la calidad en la educación pública. Hay ideas que pueden ser compartidas en poco tiempo por mucha gente, o que llegan a ser sostenidas durante mucho tiempo por poca gente. El concepto de calidad de la educación pública puede unir voluntades diferentes ante un golpe inesperado, mal explicado y peor ejecutado. Pero el tiempo obliga a analizar qué significa defensa de la educación pública, y en general, qué elementos de la misma contribuyen a mejorar sus resultados o, sencillamente, a incrementar el coste sin garantizar mejoras. De ahí que poco a poco se diluya la inicial unanimidad en la respuesta a unas medidas que parecen obligadas y necesariamente extensibles a toda la gestión pública, partiendo de una situación de necesidad que pone a todo el Estado, sea cual sea su ideología, ante la tesitura de elegir entre el colapso ola contención del gasto, reanalizando algunas medidas adoptadas en ambiente de crecimiento general y abundancia de recursos públicos. La ruptura de la unanimidad sindical no dignifica que la razón resida en unos o en otros, puesto que lo que ANPE valora es la disposición al diálogo, sin necesidad de dar por buenas unas medidas que les han caído de sopetón,como vulgarmente se dice. Pero el sector educativo debe medir mucho el alcance, el modo y la explicación de unas medidas que la sociedad no censura a priori.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Mas ha anunciado que va a dejar a los trabajadores de la Sanidad catalana sin la extraordinaria de Navidad. Es la mejor manera de desear “Bon Nadal” a este colectivo culpable de aceptar los sueldos que se les ofrecen para mantener un servicio público de atención casi universal, día y noche, siete días a la semana, con sus turnos, sus guardias, sus privilegios y sus esclavitudes. El ahorro es importante, faltaría más. Pero no entiendo por qué se limita a los trabajadores de la Sanidad, y no lo extiende a esos funcionarios de ventanilla, café, charla y facebook, que cierran el tenderete haya o no trabajo pendiente, a los bomberos, o a los parlamentarios, o a los empleados de las oficinas catalanas en el extranjero, o a los asesores, concejales y cargos a dedo. Porque a ver: si el ahorro en sanidad es importante, quitando la extra a todo el mundo igual salvan el déficit catalán... “a más, a más”, si quitan la extraordinaria de verano, que es una cosa franquista y tal, CiU demostraría capacidad para arreglar las cuentas sin problemas. eso sí, siempre que al personal se lo comuniquen en la amada lengua de Verdaguer.
—MINICOLUMNA—
Pues no era... Luis Manchego COLABORADOR
Ayer decía que ocurrió lo impensable, y hoy tengo que dar la razón a los escépticos, porque más allá del choteo de algunos testigos, la bola de fuego que cayó del cielo no era más que una explosión de gas. En mi defensa debo decir que apuntaba yo que el color azul que apuntaban los testigos indicaba presencia de butano... así que ciertamente cabría pensar en una expansión esférica del efecto de la deflagración ante la debilidad de los elementos arquitectónicos que deberían haber roto la libre expresión de las llamas. Pero bueno, más que caer del cielo,la bola de fuego ascendió de los infiernos, lo que tiene máslógica y tranquiliza las almas impresionables del personal milenarista, aunque mate la curiosidad permanente de este avezado lector de Julio Verne desde sus primeras letras.
—SUBE— RESPIRO ECONÓMICO
Parece que los gobiernos reaccionan, y los inversores se dan cuenta de que la crisis no es infinita... a ver si se consolida un clima sereno
—BAJA— ¿INDEMNIZAR A OTEGUI?
Marcial Marín no logró convencer a los sindicatos de la Enseñanza, pero al menos ha abierto brecha Obliga a éstos a reconsiderar las fechas y el alcance de las medidas de protesta... Un tipo se baja los pantalones en un show televisivo y enseña sus vergüenzas. Jurado y productora le afean el gesto, lo descalifican, lo ponen a caer de un burro... Pero luego emiten toda la escena, a pesar de que el programa se emite en diferido. Que una cosa es la moral y otra la audiencia. El consejero de Hacienda dice a los diputados que la prioridad del Gobierno regional es el pago de la deuda. Pero como dependa de que el Gobierno Central autorice planes de financiación... ¿Existe la profesión de enterrador de empresas?... A este paso, será un trabajo con futuro La Pantoja deberá ser indemnizada por Tele 5 por ciertas informaciones respecto a la adopción de su hija. Bueno, no vale todo en la telebasura.. España deberá indemnizar a Otegui por exceso de condena al angelito por injurias al Rey. Bueno, ¿y los años de cárcel que le han sido perdonados no cuentan?
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
MARÍA NAVAJAS
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Núñez garantiza la continuidad del Festival Internacional de Música
SANTOS DE HOY
El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el presidente del Festival de Música de Almansa (FIMA), Martín Baeza, se reunieron ayer por la mañana para tratar el futuro del festival y ofrecieron una rueda de prensa en la que aseguraron la continuidad del evento y la celebración de la cuarta edición el próximo año. Núñez explicó que el festival se ha consolidado por el trabajo bien hecho y aseguró que es el mejor festival de Castilla-La Mancha. Por ello se comprometió a mantener la subvención del Ayuntamiento de 30.000 euros, mientras que la Diputación doblará la subvención del año pasado y aportará 9.000 euros. Además, Núñez indicó que han iniciado las conversaciones para que Cultural Albacete forme parte del festival. Según el alcalde, la colaboración de Cultural Albacete garantizará la marca FIMA y ayudará a la difusión del festival para poder llenar el teatro todos los días. Núñez aseguró que el festival se va a consolidar de la mano de Cultural Albacete y de la Diputación y se va a convertir en un referente musical en toda la región. Martín Baeza hizo el balance económico del festival y aseguró que tras dos ediciones con unos resultados económicos negativos, ahora se están saldando las deudas gracias a que el tercer festival fue más austero y tuvo menos gastos y gracias a los 35.000 euros que la fundación ha ingresado del alquiler de la producción de la versión de la ópera La Traviata a Polonia. / M.N.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1238— Valencia, en poder de los musulmanes, capitula ante las tropas del Rey de Aragón, Jaime I el Conquistador. —1868— Derrota de las fuerzas gubernamentales por las tropas de los revolucionarios de "La Gloriosa", en el puente de Alcolea (Córdoba). La Reina Isabel II sale de España. —1958— Aprobado en Francia por gran mayoría el proyecto de Constitución elaborado bajo las directrices del general De Gaulle, que da comienzo a la V República. —2008— El Congreso de EEUU y la Casa Blanca acuerdan un plan de rescate financiero de 700.000 millones de dólares para evitar la recesión y el caos en los mercados.
Wenceslao, Marcial, Lorenzo, Marcos y Silvino. ASÍ PASO
—TRAS EL INFORME DE LA OMS EN CUANTO A POLUCIÓN, ¿ESTÁ ALBACETE MUY CONTAMINADA?
EFEMÉRIDES
Un día como hoy nacieron: —1820— Federico Engels,
filósofo alemán. —1882— Eugenio D'Ors, escritor
español.
Paqui
Eugenia
Tina
Rosario
VECINA Yo soy de Mahora y la verdad es que en Albacete hay más contaminación que allí, que somos 1.300 habitantes solamente. Aquí se nota más sgente y polución.
VECINA No, aquí en Albacete la contaminación creo que es inferior a la que se encuntra en otras ciudades más grandes como Barcelona o Madrid.
VECINA Albacete no es una ciudad que esté más contaminada que Berlín, de donde yo vengo. Además, no creo que sea una ciudad muy contaminada, en general.
VECINA Creo que no es una ciudad muy contaminada. Quizá es porque he vivido cerca de un espacio verde, pero también lo hice 7 años en Madrid y allí era mucho más.
A raíz de que presos de ETA pidan perdón a sus víctimas en reuniones cara a cara, se me ocurre hacer las siguientes reflexiones. De entrada, recapacitar sobre el valor de la vida, lo más importante que tenemos, cuestión que debiera ocuparnos y preocuparnos a todos. A vivir se aprende toda la vida y no se debe abandonar esa pasión de poder despertar cada día a un nuevo amanecer. Ahora bien, ¿por qué surge la estupidez de matar vidas? ¿Qué ganamos con ello? ¿Si tenemos tanto amor a la vida por qué seguimos fabricando armas?¿A qué les mueve tanto afán y desvelo ahora, a los que ayer fueron terroristas o labriegos del terror? ¿Se puede reparar tanto daño sembrado? ¿Qué hay de verdad en ese perdón implorado?... Cada uno de nosotros, seguro que tiene una pregunta en los labios para hacerse y una contestación que ofre-
periodista español. —1968— Naomi Watts, actriz
australiana. —1972—Gwyneth Paltrow, actriz
norteamericana.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
La vinculación de las culturas al perdón, y no a la venganza (I Parte)
—1941— Manuel Leguineche,
cer. Cuidado que, como dijo el visionario Tagore, "la tierra es insultada y ofrece sus flores como respuesta". La naturaleza, sin duda, es una lección que todos los seres humanos deberíamos saber leer e interpretar. La compasión, ciertamente, es algo más que una palabra, tal vez sea una manera de hacer justicia y un modo de hacer convivencia. Por consiguiente, la vinculación de las diversas culturas del mundo a la clemencia, aquella que mane y emane de lo más profundo del ser humano, debe considerarse en cualquier caso.
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Los esclavos del siglo XXI, manejados por las mafias Pensamos que malviven y es ciertto, pero mientras tanto alimentan uunas mafias cada vez más poderosas y boyantes que mueven millones de euros de dinero negro, mientras dejan a su paso una
onda expansiva que afecta muy mucho al pequeño comercio. Falsicaciones y objetos robados a precio de ganga, que parecen inofensivos, pero no lo son.
4
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Albacete MUNICIPAL Tras la instalación de generadores, los servicios públicos se han abierto al público
Vuelta a la ‘normalidad’ en los centros públicos LAURA ARROYO
Las piscinas estarán abiertas el próximo viernes, tras el llenado de las mismas Los usuarios piden información para saber el estado de las dependencias SARA MORENO ALBACETE
H
acen exactamente ocho días desde que la compañía electrica que suministra la luz a las dependencias municipales decidiera ‘cortarla’ . Así, tanto la biblioteca de la Posada del Rosario como el polideportivo de Juan de Toledo y la piscina de Santa Teresa, a los que diariamente acuden varios cientos de personas entre los cursos de natación, las canchas de fútbol sala y baloncesto y la apertura de las instalaciones de manera libre, entre otras; han permanecido cerrados hasta que en el día de ayer se instalaron unos generadores de luz para dar de nuevo servicio.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
La manera en la que se iba a reestablecer el servicio en el caso de las instalaciones deportivas, es, como informaron el pasado lunes 26 de septiembre en nota de prensa desde el equipo de Gobierno, era en dos partes; puesto que las piscinas afectadas por los cortes de luz requieren un periodo de tiempo más largo para su puesta a punto. De este modo, y según informaron trabajadores de las instalaciones, en el Polideportivo de Juan de Toledo se abrieron las canchas de fútbol y baloncesto, así como el rocódromo, y estaban “en pleno funcionamiento” por quienes hasta allí se habían acercado; entre ellos un colegio local que habitualmente acude a hacer sus actividades deportivas a este centro, como comentó uno de los trabajadores del polideportivo. Por otro lado, en el caso de la Piscina de Santa Teresa también se disponía de los apartados de baño turco, sauna y el gimnasio (salón de fitness) y hasta las
instalaciones acudieron unas 10 personas, por la mañana, para utilizar los espacios abiertos. Por otro lado, según informaron el pasado 23 de septiembre desde el Ayuntamiento local, los ursos de natación que se estaban impartiendo en los pabellonoes afectados, pasarían a desarrollarse en la piscina Feria, los ejecutables en el polideportivo Juan de Toledo, y en el polideportivo de Jorge Juan, los correspondientes a la piscina de Santa Teresa. A este respecto, desde ambas dependencias municipales receptoras de los usuarios de las afectadas por los cortes, comentaban que en ambas instalaciones han recibido entre 200 y 300 personas más diarias, en la piscina Feria y Jorge Juan, respectivamente; y que en ambos centros se impartían los curso de natación, en los fines de semana, que deberían desarrollarse en los centros de deportes afectados.
POSADA DEL ROSARIO
A lo largo del día de ayer, las intalaciones bibliotecarias recuperaron su público habitual
Los generadores de luz han sido instalados en los lugares que menos molestia ocasionan.
—Instalación de los generadores—
Los generadores pasan ‘la prueba de fuego’ LAURA ARROYO
Las primeras pruebas realizadas para saber si la potencia de los generadores de luz era la suficiente para dar cobertura a las instalaciones afectadas se realizaron entre la tarde-noche del lunes. Así, se confirmó que al día siguiente se podrían poner en funcionamiento las dependencias municipales. No obstante en la mañana de ayer, y según informaron trabajadores de la piscina de Santa Teresa, al poner en funcionamiento todas las instalaciones y luces del edificio se notaba que faltaba potencia al equipo instalado, por lo que tuvieron a visar a los usuarios que se estaban acercando a las instalaciones para informarles de
La piscina de Santa Teresa comienza a llevarse de nuevo. que no sabrían si podrían mantenerse abiertas las puertas. A cierre de este diario, y tras las nuevas consultas a los trabajadores del mismo centro, éstos informaron de que había
sido un problema solventable y que en ningún momento tuvo que cerrarse el servicio; puesto que sólo había sido un problema ocurrido durante la mañana y ya se había puesto solución.
En cuanto a la información pedida por los usuarios, los trabajadores de ambos centros aseguraron que muchos afectados habían llamado por teléfono y se habían personado para conocer el estado de las instalaciones. POSADA DEL ROSARIO
Por otro lado, y pese a que en la mañana de ayer la afluencia de estudiantes en la Posada del Rosario era escasa, entre 20 y 30 personas, por la tarde el número de puestos ocupados ascendía a 90; y de tener una sala abierta pasaron a necesitar tres. La ubicación de los estudiantes se realizó en la dependencias que están más alejadas de la instalación del generador, como comentaron los trabajadores. Así, ellos mismos explicaron que la orden era que se abrieran las salas de estudio según la afluencia de público. Asimismo en las dependencias de los Depositos del Sol, según comentaron, también se noto un aumento de estudiantes.
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—PÁGINA 6-7— LA ESCASEZ DE INGRESOS LLENA DE INCERTIDUMBRE EL FUTURO DEL CENTRO BETANIA
5
—PÁGINA 12— LAS AMENAZAS DE LAS CLÍNICAS ABORTIVAS NO SE CUMPLEN EN LA CAPITAL DE ALBACETE
Los expertos comentan que los costes de los generadores de luz serían similares al pago de las facturas LAURA ARROYO
—Entre políticos—
La ‘broma’ costará más de 1.200 euros a la semana Sara Moreno REDACTORA
Mientras que las instalaciones deportivas como rocódromos y pistas han abierto sus puertas, la de las piscinas está prevista para el viernes.
“Hemos aconsejado un margen de confianza para esperar las soluciones” Desde la UCE aseguran que no se han pedido reclamaciones pero se ha pedido información S. MORENO ALBACETE
Además de ofertar el uso de las instalaciones e informar a los ciudadanos de que las dependencias municipales que se cerraban en la pasada semana volvían a abrir sus puertas, merecen especial atención los usuarios y las quejas o información que éstos han pedido en cuanto a los servicios que tenían contratados y de los que no podían disfrutar, en el caso de la contratación de cursos de natación o actividadaes realizadas en los polideportivos y piscinas cerradas. A este respecto, y según informó para este medio de comunicación José María Roncero, presidente de la delegación de Albacete de la Unión de Consumidores, “la información que se les ha dado a los usuarios por el momento es que en primer lugar se de un margen de confianza y es-
perar para ver la solución planteada por el Ayuntamiento”. Así, y pese a evidenciar que se ha traspasado la barrera de las 48 horas entre las que aseguraron se resolvería el problema, considera que “pocos ciudadanos acudirán a interponer una reclamación si el problema se resuelve de forma permanente en los próximos días”, explicó para este medio de comunicación. No obstante, argumenta que el modo de restablecer los cortes
elécticos “no es la solución idónea, por las molestias que ocasiona en cuanto al ruido que generan”. En este sentido, los mismos trabajadores de la Posada del Rosario informaron que se está cuidando por habilitar las salas de estudio que están más alejadas del alimentador apra evitar que el ruido constante genere molestias a los estudiantes. Asimismo, el representante de UCE en Albacete considera que “el Consistorio debe solucionar
LOS EXPERTOS
“Es una buena medida a corto plazo” Por otro lado, los expertos en la materia opinaron para este medio de comunicación acerca de los costes de los generadores de luz o “grupos electrógenos”, como ellos mismos apuntaron, y explicaron que “los costes serán similares, más o menos, y la calidad es más baja”, explicó Andrés. Asimismo, Javier apuntó que “desde mi punto de vista se están equivocando con esta
medida, porque al coste del generador o del alquiler del generador, debe sumarse el mantenimiento del mismo”. En esta línea, explicaron que también debe tenerse en cuenta el coste del combustible “a razón de la corriente mandada”, como explicó Rafael. No obstante, en términos generales consideran que “es una buena medida a corto plazo y tienen mucha fiabilidad”.
el problema del ruido de una manera definitiva (...) y lo deseable es que esta circunstancia no vuelva a repetirse”, explicó. RECLAMACIONES DE USUARIOS
Respecto a las reclamaciones interpuestas hasta el momento, Roncero apuntó que hasta la fecha “no se ha registrado ninguna reclamación, porque hemos recomendado un voto de confianza”, aunque desde la biblioteca de los Depósitos del Sol comentaron que algunos usuarios sí que habían interpuesto estas reclamaciones por el cierre de la Posada del Rosario. Asimismo, este medio de comunicación se puso en contacto con uno de los usuarios que se ha visto afectado por este corte de suministro eléctrico en la piscina de Santa Teresa y explicó que “si se alarga el cierre de la piscina sí que pediré un reintegro de la couta que pague por el curso de natación”. Así, Javier Rodríguez, el afectado, apuntó que “tengo una piscina al lado de casa con unas instalaciones muy buenas y me han mandado a Jorge Juan. Aguantaré uno o dos fines de semana, más no”.
La polémica está servida una vez más entre los principales partidos políticos de la ciudad y PSOE y PP no pierden oportunidad para tirarse ‘los trastos a la cabeza’. En esta ocasión el tema ha sido la luz, los cortes de la empresa suministradora y la puesta en marcha de las dependencias municipales que tuvieron que cerrarse el pasado martes 20 de septiembre. Así, en la tarde de ayer, y tras tomar declaraciones a los afectados, trabajadores y José María Roncero como presidente de la UCE aquí en la ciudad; el turno era para las autoridades políticas municipales. En este sentido, en un primer lugar Carmen Bayod atendió amablemente mi llamada y me comunicó que “se ha llevado un funcionamiento normal en las instalaciones”, explicó; “lo más importante era restablecer el servicio en las dependencias municipales”, continuó apuntando.
Bayod: “Algunos de los usuarios han presentado reivindicaciones” y reclaman los bonos deportivos pagados No obstante, pese a que el contento del Partido Popular era evidente, porque los ciudadanos podrían ver satisfechas sus demandas en cuanto a los servicios de los polideportivos y Posada del Rosario; desde el Partido Socialistas las noticias de la instalación de los generadores no resultaba tan positiva. Así, a última hora de la tarde, desde el partido socialista remitieron un comunicado de prensa en el que se lamentaban que “la falta de talante (por parte de Juan Carlos López Garrido) para llegar a un acuerdo con la compañía eléctrica vaya a acarrear un coste mínimo a las arcas municipales de, al menos, 1.260 euros semanales, que es el coste aproximado del alquiler de los generadores eléctricos que el Consistorio ha instalado en La Posada del Rosario y los polideportivos ‘Juan de Toledo’ y ‘Santa Teresa’”. Por otra parte quedan los consumidores, que como comentó Carmen Bayod, “algunos de ellos han presentado reivindicaciones” y han reclamado que los bonos deportivos que ya habían pagado sean reintegrados. Eso mismo dijeron ellos, que si no se resolvía el problema de una manera definitiva, reclamarían “su dinero”.
6
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD Las instalaciones de SAFA
son propiedad de la Diputación Provincial, la única institución LAURA ARROYO
En las instalaciones del centro Betania residen actualmente 64 personas, cada una con un perfil médico y con unas necesidades.
El futuro del Centro Betania pende de un hilo La falta de ingresos ha llevado a una situación insostenible que ha estado a punto de cerrar el centro La ayuda de 200.000 euros por parte de la Diputación ha aliviado levemente el panorama JUANI SERRANO ALBACETE
L
os pacientes que actualmente acuden al Centro Betania para Ayuda a la Drogodependencia, así como los profesionales que velan por el mantenimiento y la atención del mismo están su-
friendo una situación crítica provocado por las nefastas condiciones económicas por las que atraviesa la Asociación SAFA. Una situación que se ha visto en parte aliviada por el convenio suscrito con la Diputación y que ha permitido, por ejemplo, que el agua caliente vuelva a salir por los grifos del Betania. Algo propiciado gracias a la reunión mantenida hace unos días por el presidente de la asociación, Alejandro Márquez, con el presidente de la Diputación, Francisco Núñez, y la diputada de Servicios Sociales, Carlota Romero. Una reunión en la que se trataron dos puntos: uno, el convenio suscrito entre SAFA y la administración provincial y que da derecho a la asociación al uso durante 20 años de un edificio propiedad de la Diputación, y otro, la mala situación económica en la que se encuentra este centro, de instala-
ciones amplias y que mantenerlas supone bastante dinero. A este respecto, el presidente de SAFA informó que la Diputación es la única entidad que hasta el momento ha respondido para con la asociación y mantiene sus pagos al día. Tal es la situación que su presidente Alejandro Márquez aseguró que hasta ha llegado a plantearse el cierre de este centro, pues los trabajadores acumulan ya varios meses sin cobrar. Para hacerse una idea, ayer, día en el que Alejandro Márquez atendió a este medio, era el primer día con agua caliente en el centro desde hacía cinco meses, así como también, desde hacía cinco meses no habían podido comprar comida, subsistiendo gracias al banco de alimentos y otras donaciones. La aportación de 200.000 euros por parte de la Diputación Provincial ha permiti-
ESCASEZ ECONÓMICA
Betania ha estado cinco meses sin agua caliente y sin poder comprar alimentos do al Centro Betania respirar un poco más aliviado, aunque no lo suficiente para seguir en su tarea diaria de ayuda a los drogodependientes, pues “se están buscando soluciones pero todavía no llegan”, aseguró su presidente. Un ingreso que se destinará principalmente a mantenimiento y suministros. De momento, el Centro Betania sigue en una situación complicada, pero tanto Alejandro Márquez como todo el equipo de trabajo sobre el que se sustenta
la razón de ser de Betania, sigue trabajando en busca de una mejora de las condiciones y, principalmente con la Diputación “para ver como podemos articular el convenio de cada al año que viene, si es que podemos salir de esta tesitura”, afirmaba Alejandro Márquez, quien matizó que los drogodependientes son enfermos y se necesitan de muchos servicios para una correcta atención. “Nos sentimos satisfechos con el trabajo que venimos realizando, pero esta situación está haciendo que se resientan las posibilidades de tirar para adelante y continuar con estos servicios”, apuntó. COMPROMISO INSTITUCIONAL
De la reunión mantenida en la dependencias de la Diputación Provincial salió el compromiso, tanto del presidente de la insti-
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
7
que en estos momentos tiene al día los pagos para con la asociación LAURA ARROYO
LAURA ARROYO
El presidente de SAFA, Alejandro Márquez.
SAFA consolida el programa para adictos sin sustancias Se puso en marcha el año pasado y tiene mucha demanda, sobre todo entre ludópatas JUANI SERRANO ALBACETE
Los pacientes todavía pueden pasear por los pasillos de este amplio centro.
tución, Francisco Núñez, como de la diputada de Servicios Sociales, Carlota Romero, de actuar como interlocutores con el resto de administraciones para que SAFA cobre lo antes posible. Su deber como propietarios de unas instalaciones que antes resultaban más caras cuando estaban deshabitadas. Hasta que las condiciones económicas se lo permitan, el Centro Betania seguirá funcionando en la atención a los drogodependientes, lamentablemente con escaso margen para innovar. Aún así, el equipo de trabajo que encabeza Alejandro Márquez trabajará por mantener uno centro de referencia no solo en la región sino también a nivel nacional y adaptar sus servicios a los perfiles de los pacientes, pues “cada uno tiene que tener un programa en base a un diagnóstico previo”, apuntó Márquez.
DE AYUDA A LOS DROGODEPENDIENTES
Programas para todos los perfiles En estos momentos el Centro de Rehabilitación Betania atiende, en régimen de tratamiento residencial, a unos 64 pacientes, de los que un 70 por ciento procede de Castilla-La Mancha y el resto, de otras comunidades autónomas; y en régimen ambulatorio, Betania atiende a 220 pacientes, la mayoría de la provincia de Albacete y otras colindantes. Entre los programas que este centro oferta a las personas que necesitan ayuda por drogodependencia están: -Marco para policonsumidores, terapia destinada a consumidores de sustancias tóxicas.
-Tratamiento con metadona. - Para usuarios con patologías psiquiátricas asociadas. -Tratamiento de adicción a la cocaína para los consumidores de esta droga que necesitan un espacio de internamiento fuera de su entorno habitual. -De ayuda contra la adicción al alcohol. -De fines de semana, para aquellos pacientes para los que sea favorable un internamiento los fines de semana, cuando el consumo de drogas se multiplica. -Para menores, destinado a personas de entre 14 y 18 años. -Para parejas con hijos. -Tratamiento ambulatorio.
La Asociación SAFA prestar atención a los drogodependientes a través del desarrollo de distintos programas con los que intentan adaptarse a las necesidades sanitarias de los pacientes. Programas entre los que se encuentran el de ayuda a adictos al alcohol, para menores, para parejas con hijos, el de tratamiento ambulatorio, el de adicción a la cocaína o el tratamiento con metadona, ya consolidados y entre los que se está abriendo hueco -y cada vez mayor- el programa de intervención con pacientes de conductas adictivas sin sustancias, es decir, pacientes adictos a una conducta como la ludopatía, a Internet, al sexo, etcétera. Este programa se puso en marcha el año pasado y cada vez su demanda está siendo mayor, sobre todos entre personas ludópatas. En estos momentos, el programa de conductas adictivas sin sustancia atiende a 28 pacientes, todos de la provincia albaceteña. De estos, un 90 por ciento correspondería a problemas de ludopatía y el 10 por ciento restante, a adicciones como Internet o incluso al teléfono móvil.
“Es un programa que está dando buenos resultados; seguiremos consolidándolo y adaptándolo a la demanda social”, informó el presidente de SAFA. Actualmente, siguiendo los datos recabados por SAFA, el perfil de una persona ludópata ronda los 28 años, de clase mediaalta, a la que la conducta adictiva de ludopatía le ha llevado a una situación económica desastrosa, con un grado de cultura elevado y que convive en ambientes muy normalizados. Asimismo, Alejandro Márquez reconoció que la crisis también está generando que cada vez haya más adictos, sobre todo, al alcohol, del que se ha disparado su consumo. “Los problemas económicos están haciendo que mucha gente recurra a esta droga legal y asequible para todo el mundo y que de alguna manera su consumo no está tan mal visto como el de cocaína por ejemplo”. A este respecto, Alejandro Márquez propuso la necesidad de hacer una reflexión sobre el estado que durante la Feria han presentado los exteriores de la Plaza de Toros, en los que se podía ver a un gran número de jóvenes consumiendo alcohol, pues “solo la represión a través de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado no es suficiente”, sino que es necesario promover varias campañas de prevención y sensibilización de lo que supone la ingesta de alcohol a una edad temprana.
8
EL DÍA
Albacete Local
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN GRIPAL ALBACETE
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
De las 87.205 dosis que corresponden a Albacete para esta campaña de vacunación gripal 2011/2012 presentada ayer, 84.000 irán destinadas a la Gerencia de Atención Primaria y 3.205 a los hospitales de la provincia. EL DÍA
La población ya puede vacunarse contra la gripe asistiendo a los distintos centros sanitarios de la provincia de Albacete.
Sanidad distribuye 87.205 dosis para ‘combatir’ la gripe La campaña de vacunación comenzó el pasado lunes y llegará hasta diciembre El presupuesto es de casi medio millón de euros, una cifra similar a la del año pasado MANUEL LORENZO ALBACETE
L
a provincia de Albacete cuenta con 87.205 vacunas contra la gripe para la campaña de vacunación gripal que comenzó el pasado lunes y que se desarrollará entre los meses de octubre, noviembre y diciembre. El presupuesto que ha dispuesto la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para esta campaña, en la provincia, es
de 486.553 euros, una inversión similar a la del año pasado. Así lo confirmó ayer el delegado de la Junta de Comunidades, Javier Cuenca, acompañado en la rueda de prensa por el nuevo coordinador provincial de Sanidad y Asuntos Sociales, Antonio Manuel Naharro. De esas 87.205 dosis, 84.000 van destinadas a Atención Primaria, de las que ya se han recibido un total de 57.100 (el resto se recibirán en octubre). Por su parte, los hospitales contarán con 3.205 dosis (1.750 para el CHUA de Albacete; 1.000 para el Hospital de Almansa; 200 para el de Villarrobledo; y 255 para el de Hellín). Según confirmaron ayer en la rueda de prensa, el objetivo de esta campaña de vacunación gripal es llegar al 70% de la población ‘diana’ para evitar el contagio de la gripe, una enfermedad que provoca más de 1.600 ingresos al año. Por ello, se ha elaborado un folleto explicativo de la
campaña y que se distribuirá en todos los centros de salud. Desde la Junta de Comunidades han querido hacer un llamamiento a la población de los grupos de riesgo para que se vacunen y así poder prevenir el contagio.
—Presentación—
GRUPOS DE RIESGO
LAURA ARROYO
Naharro, presentado de forma oficial La rueda de prensa sirvió para la presentación oficial de Antonio Manuel Naharro como nuevo coordinador provincial de Sanidad y Asuntos Sociales. Antonio Manuel Naharro Máñez nació en Peñas de San Pedro hace 52 años, es médico forense desde 1988 y
funcionario del Cuerpo Superior de Sanitarios Locales de CastillaLa Mancha, con destino en Alcadozo. Es miembro del Consejo de Salud de Área del Colegio Oficial de Médicos de Albacete, de cuya Comisión Deontológica ha sido secretario.
Antonio Manuel Naharro explicó los tres grupos de riesgo que se han establecido. El primero de ellos engloba a la población, entre seis meses y 65 años, con enfermedades crónicas cardiovasculares. En este grupo también se incluyen las personas mayores de 65 años. Otro grupo de riesgo lo conforman los cuidadores, familiares y trabajadores del sistema sanitario. Mientras que el tercer grupo lo forman las personas de los servicios públicos esenciales (bomberos, policía, protección civil...), trabajadores que entren en contacto con aves y gente que viaje a otros países.
EL DÍA
Local Albacete
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN GRIPAL ALBACETE
La Junta hace un llamamiento a la población de riesgo para que se vacune y puedan prevenir el contagio.
Han elaborado un folleto explicativo que se distribuirá en todos los centros sanitarios de la provincia. EL DÍA
LAURA ARROYO
1
1: Antonio Manuel Naharro, coordinador provincial de Sanidad y Asuntos Sociales, y Javier Cuenca, delegado de la Junta en Albacete. 2: La Gerencia de Atención Primaria ya ha recibido 57.100 dosis de las 84.000 que les corresponden.
9
2
El nuevo coordinador de Sanidad también explicó las contraindicaciones de esta vacuna, que puede acarrear problemas a las personas que tengan fiebre, a las embarazadas, a las alérgicas a esta vacuna o al huevo, a los menores de seis meses o a las personas que hayan sufrido alguna vez parálisis debido al síndrome de Guillain-Barré. Por ello, también explicaron algunas medidas para evitar contagios, como taparse la boca y nariz para toser, estornudar con un pañuelo de papel y tirarlo inmediatamente después a la papelera, lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia, mantener las distancias con las personas que estén tosiendo o estornudando, tomar muchos líquidos y no automedicarse. JAVIER CUENCA
El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, realizó una puntualización so-
TEXTUAL JAVIER CUENCA Delegado de la Junta de Comunidades en Albacete
“El Partido Popular va a apostar por una sanidad pública gratuita”.
bre el presupuesto, que este año asciende a 486.553 euros. Para él, ese importe “se puede abaratar entre un 15 y un 20% para el próximo ejercicio”, al considerar necesaria la creación de una central de compras a nivel nacional. A este respecto, Cuenca fue crítico con la nueva Ley de Salud Pública aprobada en el Congreso de los Diputados, que no establece nada sobre esa posible central de compras y que, además, tampoco cuenta “con un calendario de vacunas unificado”. Con respecto a los rumores de una posible privatización de algunos servicios sanitarios de los hospitales de Hellín, Almansa o Villarrobledo, el delegado de la Junta fue tajante al afirmar que “el Partido Popular va a apostar por una sanidad pública gratuita. Los comentarios vienen de una forma malintencionada por parte del PSOE”, por lo que quiso “desmentirlos de forma rotunda”.
DATOS MÁS SIGNIFICATIVOS
La tasa de gripe en Albacete está por debajo de la media regional Dosis totales 87.205 vacunas. En toda la región se han preparado unas 400.000 dosis
cantidad similar a la del año pasado. El presupuesto regional es de 2 millones de euros
Atención Primaria 84.000 dosis, de las que ya se han recibido 57.100. El resto se recibirán en octubre
Objetivo Llegar al 70% de la población ‘diana’, poniendo especial énfasis en el grupo de riesgo formado por los mayores de 65 años
Hospitales 3.205 dosis, repartidas de la siguiente manera: 1.750 para el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 1.000 para el Hospital de Almansa, 200 para el Hospital de Villarrobledo y 255 para el Hospital de Hellín Presupuesto Asciende a 486.553 euros, una
Tasas de gripe La provincia registra unos 1.2001.400 casos por cada 100.000 habitantes. La media en la región se sitúa en unos 2.700 casos por cada 100.000 habitantes Diagnóstico El nivel de acierto es del 98%, por el 85% regional
10
EL DÍA
Albacete Opinión
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Opinión en El Día —DIARIO DE UN GRUÍSTA—
Capítulo VI Antonio Muñoz COLABORADOR
No solamente se produce este movimiento pendular cuando el giro no lo movemos adecuadamente, sino que también se produce en la maniobra de distribución, como consecuencia del movimiento del carrillo a lo largo de la flecha. Tanto si movemos hacia delante como atrás, debemos saber aplomar la carga, ya que cuando paramos el carrillo. esta por su propia inercia sigue. Para aplomar las cargas, tanto de orientación como de distribución, se hace de la misma forma; cuando el gancho llegue a uno de los extremos del recorrido que produce el bamboleo moveremos el giro hasta que el cable quede totalmente vertical con respecto a la carga, igualmente haremos cuando se produzca el bamboleo de carrillo, dejaremos que la carga siga hasta el final y moveremos el carrillo hasta que se produzca esta verticalidad. Estos movimientos, con la práctica, son tan rutinarios que el gruísta los hace de una forma refleja sin necesidad de pensar. Hay algunas grúas que aploman las cargas por si solas en el movimiento de carrillo. Lo hacen de la siguiente manera, cuando dejamos de apretar el botón el carrillo, este se para unos instantes, el tiempo necesario hasta que la carga llega al extremo del balanceo, entonces, sin que nosotros apretemos el botón, el carrillo se pondrá
en marcha una distancia que está calculada que sea la justa para quedarse justo encima de la carga. Este movimiento de autoaplomado conlleva su riesgo, ya que si no soltamos el botón anticipadamente, calculando esta distancia, podemos estrellar la carga con cualquier obstáculo. En la actualidad, con los mandos modernos no tenemos que preocuparnos por las coqueras, ya que la señal no va por cable como en aquella época de mi aprendizaje. Y ahora explicaré que son las coqueras; éstas se producen tanto en el cable del mando como en el cable de elevación por las sucesivas vueltas que damos al mando cuando nos desplazamos por la obra, cuando nos ocurra, debemos
Los movimiento son tan rutinarios que, al final, el gruísta los hace de forma refleja y sin pensar en ellos En la actualidad no tenemos que preocuparnos de las coqueras porque la señal no va por cable dar al mando tantas vueltas en sentido contrario como las producidas, ya que estas vueltas producen unas grietas en el cable que pueden ocasionar la rotura de éste. En el cable de elevación, cuando giramos la flecha y damos dos o tres vueltas en el mismo sentido, también se produce una torsión que hace que éste se enrolle a la altura del gancho. Para evitar esta torsión la grúa torre dispone de un limitador de giro que impide que inadecuadamente podamos girar la flecha más de una vuelta
en el mismo sentido, aquellas grúas primarias no disponían de estos limitadores. A veces, nos sorprendemos, cuando al accionar el botón de giro, la flecha no se mueve, simplemente ocurre que hemos dado más de
una vuelta y se ha puesto en marcha el limitador de giro. Si apretamos el botón de giro en sentido contrario, comprobaremos como la orientación nos responde adecuadamente. Respecto a las botoneras con
cable, actualmente en desuso, podemos decir que han quedado obsoletas, relegadas a un segundo plano, pero necesarias, ya que es obligatorio disponer de éllas, por si nos falla el control remoto.
EL DÍA
Actualidad 11
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ENSEÑANZA CCOO
y UGT renunciarían al “orgullo” de ser convocantes si es beneficioso para los trabajadores
Dispuestos a sumarse a la huelga del día 5 si se recupera la unidad JAVIER POZO
Dejan la puerta abierta a movilizarse también el 18 de octubre, como habían anunciado Gil y Prado consideran que el bien que se persigue debe primar a los intereses particulares SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
Los secretarios generales de la Federación de Enseñanza de CCOOCLM y de FETE-UGT, Alfonso Gil y Lorenzo Prado, respectivamente, consideran que los intereses del profesorado deben primar por encima de todo, y por ello están dispuestos a dejar a un lado el "orgullo", y estudiar una fórmula "en la que todos podamos estar cómodos", para sumarse a la convocatoria de huelga realizada unilateralmente por STE para el 5 de octubre, lo que no quita que también el 18 se mantengan las acciones. "Estamos frustrados por lo que se ha hecho", señalaba Prado, "pero el orgullo no es suficiente para hacer algo que pueda ser beneficioso para los trabajadores". Por ello, tanto desde ambos sindicatos confían en que esta ruptura de la unidad sindical sea sólo anecdótica, y se encuentre "una fórmula" que permita dar la respuesta que espera el profesorado. “No nos ha gustado su forma de actuar”, apuntaba Lorenzo Prado, pero “por encima de sus intereses debe estar el bien que buscábamos”. En su opinión “no es leal” que cuando se tiene una reunión interrumpida con un fin de semana por medio, y cuando las posturas se estaban acercando, se decida por una de las organizaciones
REUNIÓN EN EDUCACIÓN
PROFESORES
“Piden que les demos una oportunidad para movilizarse y manifestar su descontento”
romper unilateralmente la unidad de acción, y dejar fuera de la misma, al estar ya fuera de plazo para poder ser convocantes de la huelga, a las otras cuatro organizaciones. Según el secretario regional de la Federación de Enseñanza de CCOO, Alfonso Gil, los docentes reclaman “que les demos una oportunidad para movilizarse y manifestar su descontento”, algo que quieren -precisaba- “que hagamos unidos”. Asimismo, Gil explicaba que lo que se pretende no es sólo mejorar las condiciones laborales de los profesores, sino lograr un beneficio para el sistema educativo de
DIÁLOGO Las reuniones tendrán lugar los días 6 y 20 de octubre
LA CLAVE Unidad sindical es una de las reclamaciones de los docentes de Castilla-La Mancha.
Los secretarios regionales de la Federación de Enseñanza de CCOO y FETEUGT, Alfonso Gil y Lorenzo Prado, durante la rueda de prensa.
EL DIA
Educación y sindicatos cierran dos nuevas fechas para negociar La Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la totalidad de los sindicatos del sector educativo –ANPE, CSIF, CCOO, UGT y STE - acordaban ayer, en la Mesa Sectorial de la Enseñanza celebrada en la sede de la propia Consejería, impulsar las negociaciones entre las partes y profundizar en ellas. Como muestra de esta predisposición al diálogo, se acordaba la celebración de dos nuevas reuniones, el 6 y el 20 de octubre próximos. Dentro de la política de diálogo y negociación, el titular de Educación propuso estas dos nuevas fechas, propuesta que fue aprobada por las cinco fuerzas sindi-
Castilla-La Mancha. Para ello, desde los sindicatos se reclama también la intervención de los padres, puesto que los recortes van a suponer la pérdida de conceptos en los centros como el desdoblamiento, los apoyos o la atención a la diversidad. Asimismo, explicaba, la prohibición de contratar interinos “va a suponer que las bajas no se puedan cubrir”, y todo ello va a resentirse en los centros. “Estamos dispuestos a hablar para encontrar una fórmula que permita que todos vayamos unidos a una movilización”, aseguraba Gil. En este sentido, desde CCOO y UGT pedían a los responsables de los otros dos sindicatos, ANPE y CSI.F, que si están de un lado u otro, si apuestan por la huelga el día 5 o se mantienen en la intención de llevarla a cabo el 18, para que de este modo se intente recuperar la unidad sindical.
cales. En la reunión del 6 de octubre, se trazarán las primeras líneas para reforzar la figura del profesorado en las aulas, una de las prioridades del Gobierno de Cospedal, y se cerrará un calendario concreto de negociaciones para los próximos meses. Todos los sindicatos hicieron, en el transcurso de la reunión de hoy, sus peticiones para que sean incluidas en ese calendario de reuniones y el consejero mostró su predisposición para atender la inmensa mayoría de ellas, según informaron en nota de prensa desde la Consejería. En la reunión prevista para el día 20, se estudiarán las repercusiones que tendrá el Decreto apro-
bado por el Gobierno regional sobre el incremento de las dos horas lectivas para los docentes “con el fin de que su aplicación sea lo más beneficiosa posible para el cuerpo de profesores”, según indicó Marín, quien reafirmó que el decreto “se aplicará”, una cuestión que, aseguró, no se puede negociar. En la reunión prevista para el día 20, se estudiarán las repercusiones que tendrá el Decreto aprobado por el Gobierno regional sobre el incremento de las dos horas lectivas para los docentes “con el fin de que su aplicación sea lo más beneficiosa posible para el cuerpo de profesores”, según indicó Marín, quien reafirmó que el decre-
La Consejería de Educación acogía ayer la reunión de la Mesa.
En otro orden de cosas, y preguntados por la reunión a la que poco después estaban convocados en la Consejería de Educación, Gil explicaba que se les iba a dar información sobre el comienzo del curso y la contratación de profesorado, sobre la cual, apostillaba, “ha habido un descenso importante, diga lo que diga el señor consejero”. Gil apuntaba así a un baile de cifras entre las que se dan desde la Consejería con las que tiene el sindicato, puesto que la contratación de más interinos “no significa más trabajadores, sino más trabajadores en precario”. Asimismo en el orden del día figuraba el establecimiento del calendario de negociación. En este sentido apuntaba que “para que se pueda hablar de negociación, tiene que haber actitud negociadora”, algo que “hasta el momento no se ha notado”.
to “se aplicará”, una cuestión que, aseguró, no se puede negociar. Según expresó el consejero en el transcurso de la reunión, “queremos tender la mano una vez más a las centrales sindicales para que la aplicación del Decreto sobre el aumento de horas lectivas se pueda hacer de la mejor forma posible” y expresó con firmeza “nuestra voluntad de llegar a acuerdos en todas las materias”. En este sentido, el consejero quiso reseñar “el encomiable esfuerzo que en el inicio del curso han hecho los docentes y los equipos directivos de los centros” “Nuestro objetivo –señaló Marínes estar con los docentes y mostrarles nuestro apoyo más incondicional”. Marín volvió a recordar a los representantes sindicales que la situación heredada en el terreno de la Educación es “dramática” y que es urgente tomar medidas, señalaron desde la Junta. EL DIA
12
EL DÍA
Albacete Local
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD Aseguraron que dejarían de prestar servicio para el Sescam si no cobraban las deudas
Las amenazas de paro de las clínicas abortivas no se cumplen EL DIA
Solo una clínica local práctica interrupciones voluntarias de embarazo El centro apunta que, de momento, continúa trabajando para la Junta M.VAREA ALBACETE
Recientemente las clínicas abortivas que tenían suscritos convenios de colaboración con la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha para practicar abortos, aseguraban que dejarían de prestar dicho servicio si el Gobierno regional no hacía frente a la deuda contraída con dichas entidades. En la provincia tan sólo existe un centro en esta situación. Desde la clínica Iris han asegurado a EL DÍA DE ALBACETE, que siguen prestando servicio para el Sescam, pero no quisieron realizar ninguna otra declaración. Además, tampoco aclararon hasta cuándo van a estar prestando este servicio, ni facilitaron a este medio la comunicación con el director del centro. De las declaraciones de los representantes de estas clínicas que prestan servicios para el Sistema de Salud de Castilla-La Mancha, también se hicieron eco desde la Asociación de Mujeres progresistas por la Igualdad. Así, Lourdes González, su presidenta, puso en valor la decisión de la clínica que presta servicio en Albacete y aseguró que la asociación a la que representa continuará trabajando para que todas aquellas mujeres que deseen interrumpir de forma voluntaria su embarazo, puedan hacerlo. “Permaneceremos vigilantes de que sus derechos se cumplan”, aseguró. González puso en valor el objetivo de la Ley de Salud y Reproducción Sexual, una norma, explicó, creada para igualar a las mujeres y pensada para que el aborto deje de verse como un hecho delictivo. “Los convenios finan-
Albacete es la tercera provincia de Castilla-La Mancha en la que más interrupciones voluntarias del embarazo se realizan.
cieros suscritos entre gobiernos autonómicos y clínicas privadas dejan en la misma situación a aquellas mujeres que tienen posibles económicos para practicarse un aborto y a aquellas que no”. En la misma línea se manifestó Mayte Márquez, la representante de Asamblea de Mujeres por la Igualdad, alertó sobre la injusticia que supondría el incumplimiento de la Ley. “Sería un agravante que recaería sobre las mujeres, sobre todo, agravaría la situación de aquellas más pobres”. Según datos de Asexorate, en lo que llevamos de año, una veintena de chicas se han acercado al centro para realizar consultas re-
lativas a la interrupción del embarazo. La mayoría de éstas, explicó Mercedes Simón, -coordinadora de la asociación-, son jóvenes de entre 15 y 22 años. “Aunque no tenemos datos estadísticos, nuestra percepción es que cada vez son más las que deciden tenerlo”, apuntaba la coordinadora que también explicaba que el mensaje que lanzan a las chicas pasa, sobre todo, por solicitar el apoyo de sus familiares más directos. “También les comentamos que son ellas quienes tienen la última palabra, pero el apoyo familiar lo priorizamos”. “Cada vez que entra una chica a nuestra consulta le decimos que hable con su pa-
reja, pero que cuando lo haga deje a un lado las presiones externas y sea ella quien tome la decisión final”. Mercedes Simón apuntó también que en Castilla-La Mancha abortan ocho mujeres de cada mil, un dato que dista mucho de las 22 que deciden interrumpir su embarazo en Cataluña. Simón, también subrayó que, a nivel regional, Albacete se sitúa en mitad de la tabla. “Nos superan Toledo y Ciudad Real”. MENORES DE EDAD
Simón subrayó también que del total de mujeres que deciden abortar, sólo un reducido porcentaje
son jóvenes menores de edad.La responsable de Asexorate hizo hincapié en el trauma que supone para cualquier mujer tener que dar este paso. “No lo hacen por capricho sino que la situación económica de cada una ellas les obliga a hacerlo”. Mercedes Simón, apuntó también que el acceso a la píldora del día después ha supuesto un gran descenso en la tasa de número de abortos. Esta incitativa también fue puesta en valor por la representante de la Asociación de Mujeres para la Igualdad. “La apertura del mercado ha sido muy importante para evitar el drama del aborto”, aseguraba González.
SANIDAD EL DIA
La Consejería mantiene las vías de diálogo Desde la Consejería de Sanidad señalan que han mantenido hasta la fecha varias conversaciones telefónicas con el grupo de empresas e incluso reiteran que solicitaron una reunión para intentar alcanzar un acuerdo satisfactorio entre ambas partes. Apuntan que este diálogo “no fue posible” ante la negativa del colectivo y la decisión unilateral adoptada por el grupo de
empresas de denunciar el convenio actual. A pesar de ello, desde la Consejería aseguran que mantiene las vías abiertas y la voluntad de negociación para poder solucionar esta situación lo antes posible y abordar del mejor modo las deudas contraídas con las clínicas abortivas. Además, matizan que los impagos se remontan a la época de Fernando Lamata y que esta es una situación heredada.
El consejero de Sanidad.
EL DÍA
Local Albacete 13
MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
INFRAESTRUCTURAS La aerolínea anunció la supresión de los vuelos Albacete-Barcelona
Atiénzar muestra su malestar tras la supresión deAir Nostrum EL DIA
EL DIA
1
2
EL DIA
3
“No ha sido una buena noticia porque todos lo veíamos como un recurso clave” El vicepresidente de FEDA también está desilusionado con la gestión hecha del AVE M.VAREA ALBACETE
Recientemente Air Nostrum enviaba un comunicado de prensa anunciando la suspensión de la línea aérea que une la capital manchega con Barcelona. La empresa que gestiona el aeropuerto albaceteño apoyaba su decisión en que el descenso de pasajeros se ha visto incrementado en un 6,7%, un hecho que ha situado la ocupación media de la ruta en un 25% y que ha comprometido la rentabilidad del enlace. Desde la compañía aérea aseguraban también que la crisis económica ha repercutido directamente en el tráfico doméstico y en la disminución del volumen
de pasajeros de negocios. Además, esgrimen que el precio del combustible se ha encarecido. Todos estos factores han provocado que, según la aerolínea, la situación se haya hecho “insostenible” y haya tomado la decisión de prescindir del enlace. Antonio Atiénzar, el presidente de la Cámara de Comercio y vicepresidente de FEDA, aseguró a EL DÍA de Albacete que ambas entidades apostaban por esa línea comercial y reconoció que la supresión de esta línea aérea no es una buena noticia. “Con esta eliminación de servicios se pierde una opción de negocio y estamos en un momento delicado en el que cuantos más puntos a favor tengamos mayores serán nuestras posibilidades de atraer inversión. La decisión repercutirá tanto en la ciudad, como en la provincia”, aseguró. Atiénzar puso en valor la importancia que supone para Albacete y su economía contar con una infraestructuras de esas características. “Estamos de acuerdo que un aeropuerto sin aviones es como un jard sin flores, pero si no hubiésemos contado con la instalación la fábrica Eurocopter nunca hubiese llegado a la ciudad y ahora es una importante fuente de riqueza y de
LA CLAVE No quedarse aislados Atiénzar advierte de que tras la eliminación de la línea aérea que unía la ciudad con Barcelona, y la supresión de numerosos trenes que concetaban Albacete con Madrid y Valencia, la única solución que ven los empresaraios pasa por la plataforma intermodal. “Si este proyecto no sale hacia adelante, nos quedaremos totalmente aislados”.
trabajo para la sociedad albaceteña”. El cabeza visible de la Cámara de Comercio alertó de que si esto sigue así Albacete continuará perdiendo oportunidades de negocio . “Estábamos bien comunicados pero, al final, nos quedaremos aislados”, se lamentó. Atiénzar reconoció la poca rentabilidad del aeropuerto albaceteño, pero también aseguró que la mayoría de las infraestructuras sobreviven gracias a las subvenciones que reciben, y matizó: “la mayoría no producen beneficios”. MESA DE TRABAJO
El responsable de la Cámara de Comercio y de FEDA manifestó también sus deseos de formar una mesa de trabajo en la que se aborden todas estas nuevas situaciones. “Hay que buscar soluciones porque el Ayuntamiento ya conocía que el contrato suscrito con la aerolínea era caro, pero lo que no pueden hacer ni el Ayuntamiento ni la Junta es echar balones fuera porque tienen una lista con soluciones encima de la Mesa del Aeropuerto”. Atiénzar apuntó que próximamente mantendrá una reunión con una empresa privada con la que negociará salidas de
1. Imagen de archivo del aeropuerto albaceteño. 2. Estación del AVE de la capital. 3. Antonio Atiénzar presidente de la Cámara de comercio y vicepresidente de FEDA.
futuro que puedan potenciar el aeropuerto albaceteño. El responsable de la Cámara de Comercio y vicepresidente de Feda, descartó dar más datos sobre este encuentro, y aseguró que si el encuentro fructifica las medidas adoptadas serán conocidas por toda la ciudadanía. AVE
Atiénzar aseguró que la pérdida de la conexión aérea con Barcelona se suma a la reducción de trenes con dirección Madrid y Valencia.“El Ave ha sido una tomadura de pelo para los empresarios albaceteños porque ahora tenemos menos trenes que antes, éstos son más caros y el tiempo de trayecto es similar”. Atiénzar aseguró que el único recurso de futuro al que pueden sumarse es la Plataforma intermodal e insiste en que si este no sale hacia adelante “nos quedaremos totalmente aislados”. “Las administraciones públicas deberían facilitarnos el trabajo porque si a nosotros nos va bien, le irá también bien a la ciudad y a la provincia, crearemos riqueza, venderemos nuestros productos fuera de nuestras fronteras y allí daremos a conocer nuestra provincia, algo que repercutirá en el turismo”, subrayó.
14
EL DÍA
Albacete Local
VUELVEN LOS INVASORES RECINTO FERIAL
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La venta ambulante, que semanalmente cita en los aledaños del Recinto Ferial a centenares de pensonas, en el día de ayer retomó su actividad, desde que el pasado 16 de agosto ‘cogieran las vacaciones’. Por Sara Moreno Fotos Laura Arroyo
Regresa ‘la invasión de los martes’ a la Feria Pese a que la actividad en el Recinto Ferial no ha cesado en el mes que casi ha pasado desde que se cambiaron las bolsas y los ‘tenderetes’ por mojitos y casetas; ‘los invasores’, una de las actividades habituales que se desarrollan en los aledaños del Recinto Ferial, han vuelto. Así, se ha tomado el relevo de
la actividad de la zona, relegando la Feria para la edición de 2012, y en el día de ayer se volvía a dar el pistoletazo de salida a las tradicionales citas de los martes por la mañana con los vendedores ambulantes que acuden para vender ‘sus gangas’. Para este año, los más de 500 vendedores habituales
que ‘levantan’ sus ‘tiendas’ en la zona esperan que se obtengan unos beneficios superiores a los obtenidos al cierre de la pasada campaña. Entonces, aseguraron para este medio de comunicación que la campaña ha sido mala y que ha habido un descenso considerable de las ventas.
EL DÍA MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Los más de 500 puestos que levantaron sus ‘tiendas’ en la zona esperan que esta temporada que comienza tenga mejores resultados que la anterior.
Local Albacete 15
Según comentaron a cierre de la pasada campaña, entonces dejaban pérdidas y esperan que esta no sea la tónica del año que ahora comienza.
Misma distribución e idénticos productos Los tradicionales puestos de ‘los invasores’ no han cambiado demasiado ni su organización ni los productos que en ellos pueden encontrarse. Así, además de la fruta, flores o pequeños animales, también puede encontrarse desde ropa, a zapatos y complementos.
La ropa de verano todavía tiene cabida La nota que diferencia este comienzo de campaña con el que se celebraba el pasado año por estas mismas fechas, bien puede ser el sol y calor que todavía se disfruta por todos los rincones de la ciudad. Así, aunque sea atípico, los tirantes y ropa de verano aún se ven en puestos y personas.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia MADRIGUERAS La nueva normativa ha dejado a la Escuela de Adultos con una sola profesora para 145 alumnos
Autorizan la itinerancia ‘parcial’ de otra profesora Viajará a Madrigueras dos días a la semana para impartir seis horas de docencia Rosario Pardo es la única profesora que trabaja en la Escuela a tiempo completo MANUEL LORENZO ALBACETE
R
osario Pardo es la única profesora que tiene hoy en día la Escuela de Adultos de Madrigueras, que cuenta con un total de 145 alumnos matriculados para este curso 2011/2012. Con la nueva normativa para el desarrollo del curso escolar, los profesores itinerantes no se pueden desplazar a más de 15 kilómetros del Centro Cabecera, que en este caso está ubicado en Casas Ibáñez (a 32 kilómetros de Madrigueras), por lo que la localidad de Madrigueras ha quedado totalmente excluida, a pesar de que aglutina más del 60% del total de las plazas de La Manchuela, contando con la presencia de alumnos de otros municipios como Motilleja, Mahora, Tarazona de la Mancha o Villagarcía del Llano. Esta normativa ha dejado a la Escuela de Adultos de Madrigueras en una situación complicada, ya que es imposible que la profesora Rosario Pardo atienda a todos los alumnos matriculados, por lo que muchos de ellos se quedarán sin clases si la situación actual no cambia en los próximos días.
El pasado lunes permitieron que la profesora ubicada en Cenizate pueda desplazarse hasta Madrigueras para impartir seis horas de docencia durante dos días a la semana (lunes y miércoles), “pero eso es insuficiente para lo que tenemos aquí”, indicó Rosario Pardo. Esa profesora de Cenizate se encargará de impartir Inglés y Lengua, siendo la única que está autorizada a desplazarse ya que la distancia entre Cenizate y Madrigueras es inferior a 15 kilómetros. Esta nueva normativa procedente de la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha lle-
ROSARIO PARDO
“Hay grupos a los que les tengo que decir que se van a quedar sin atender en clase” gó el pasado 24 de agosto, pero el plazo de matriculación se cerró en junio, superando con creces el número de plazas que hoy en día pueden cubrirse en Madrigueras, que es la única localidad afectada al quedar fuera de ese radio de 15 kilómetros, perdiendo de esta manera cinco profesores. RESIGNACIÓN
“El año pasado estábamos aquí 7 profesores. Este año estoy yo con el horario completo y la compañera que empezó a venir el lunes y que tiene seis horas semanales. Al final son 5 los profesores que no pueden venir. Además, en Madrigueras había un compañero que venía por un convenio entre
la Junta y el Ayuntamiento, pero como este año no han salido aún las subvenciones, se piensan que si salen serán para enero, aquí tampoco tenemos al profesor del convenio”, explicó Rosario Pardo. La profesora poco puede hacer para que esta situación cambie. “He hablado con el Ayuntamiento, porque soy una simple funcionaria y no puedo tomar sola ninguna medida. Hablé con los grupos políticos, pero ahí estamos”, confirmó ayer. El Consistorio, gobernado por el PSOE, tampoco ha podido hacer, de momento, nada. ITINERANTES
Los profesores itinerantes eligen libremente esta opción de itinerar o no. Esas itinerancias son remuneradas y conllevan una reducción de horas lectivas. De esta forma, con esta nueva normativa se ahorran costes en esos desplazamientos, pero dejan a Madrigueras sin profesorado para cubrir la demanda de la Escuela de Adultos. Por ello, “hay grupos a los que les tengo que decir que se van a quedar sin atender”, reconoció Rosario Pardo, quien recordó que “las señoras que vienen a Alfabetización, que llevan 5 o 6 años en la clase, decían que siempre los más desgraciados son los que nos quedamos sin nada”. Del Centro Cabecera, ubicado en Casas Ibáñez, dependen cuatro aulas: Madrigueras, Villamalea, Abengibre y Cenizate. Además, el profesorado asignado al Centro Cabecera atiende a toda la zona, no solamente a esas cuatro aulas, sino también a los municipios que tienen convenios entre los ayuntamientos y la Junta, que suponen un total de 17 localidades.
—Recortes—
Madrigueras, única perjudicada Los recortes que se están produciendo en materia de Educación continúan creando polémica, ya que la mayoría de las medidas se están tomando con el inicio del curso o a pocos días de comenzar el mismo. La normativa del radio de 15 kilómetros para los desplazamientos de los profesores itinerantes llegó el 24 de agosto, pero el plazo de
matriculación de las Escuelas de Adultos se había cerrado en junio, lo que ha deparado que hay un número de matriculados muy superior al que pueden cubrir los profesores, debido a que esta normativa impide a algunos de ellos desplazarse a la localidad de Madrigueras, concretamente el municipio perjudicado directamente por estas medidas.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—NUEVA NORMATIVA— ESTABLECE UN DESPLAZAMIENTO MÁXIMO DE 15 KILÓMETROS PARA LOS PROFESORES ITINERANTES
—CENTRO CABECERA— MADRIGUERAS ES EL ÚNICO MUNICIPIO PERJUDICADO, SITUADO A 32 KILÓMETROS DE CASAS IBÁÑEZ
La directora del Centro Cabecera espera una respuesta de la Consejería de Educación LAURA ARROYO
LAURA ARROYO
LAURA ARROYO
Una decena de alumnos conforman el grupo que asistió ayer a clase.
“No nos parece bien porque dejamos de atender al alumnado” LAURA ARROYO
Isabel Martínez realizó una propuesta a la Consejería para que permitan la itinerancia MANUEL LORENZO ALBACETE
Rosario Pardo continuó ayer impartiendo sus clases en la Escuela de Adultos de Madrigueras, ubicada en la Casa de la Cultura, en la calle Constitución. El horario establecido para las clases es de 16.00 a 21.30 horas.
Isabel Martínez Soria es la directora del Centro de Adultos de Casas Ibáñez. Desde allí han mandado una propuesta a la Consejería de Educación para ver si se autorizan o no esas itinerancias, ya que a ella lo que le gustaría “como directora del centro es atender al mayor número posible de alumnado de la zona y, desde luego, Madrigueras, porque es uno de los sitios donde hay un gran número de alumnado”. Por ello, esa nueva normativa que establece un radio de 15 kilómetros de distancia “no nos parece bien en cuanto que dejamos de atender a un alumnado”, indicó Isabel Martínez.
La propuesta del Centro de Adultos está en la Consejería, que aún no se ha pronunciado al respecto sobre si permitirá o no esas itinerancias que cubran nuevamente la localidad de Madrigueras. “No nos han dicho nada. Yo tengo que esperar la respuesta para autorizar esas itinerancias, porque si no estaríamos cometiendo una ilegalidad. Lo correcto es esperar la respuesta a la propuesta que hemos hecho. A partir de ahí, ya no lo sé”, explicó la directora del Centro de Adultos de Casas Ibáñez, que de momento no se plantea ningún otro tipo de medidas al respecto, a la espera de una respuesta definitiva. Lo que sí es cierto es que está autorizada la itinerancia de la profesora de Cenizate, que impartirá Inglés y Lengua. Por otra parte, los demás municipios que dependen del Centro Cabecera no se han visto afectados por la medida al encontrarse dentro del radio establecido.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
HELLÍN El último pleno hellinero se prolongó de las 11 de la mañana a las 5 de la tarde
El inicio de la segunda fase del Plan de Empleo queda aplazada EL DIA
Mínguez recriminó a Caro sus promesas incumplidas en materia de empleo Se aprobaron mociones para agricultores, viudas y también farmaceúticos ISABEL RUBIO HELLÍN
No se va a olvidar fácilmente el Pleno que el lunes pasó a la historia como el más largo que se recuerda en la historia del Ayuntamiento, con una duración de seis horas que sirvió para debatir, y en su gran mayoría aprobar, la docena de mociones que presentaron PSOE e IU, por lo que quizás quedó en segundo plano para una gran parte del conjunto de la ciudadanía, los temas de gran calado que se trataron. Y es que, a lo largo de ese debate que se prolongó entre las 11.00 y 17.00 horas, incluyendo el receso de 15 minutos, se aprobaron mociones que afectaban al colectivos de las viudas, agricultores, asociaciones socio-sanitarios, farmacéuticos, beneficiarios de la Ley de Dependencia y hasta el Defensor del Pueblo, pero la avalancha de datos y de opiniones es posible que dispersó de alguna manera el mensaje a la ciudadanía. Entre los numerosos episodios de tensión, quizás destacaron los que llegaron al final del Pleno, cuando el Gobierno municipal respondía a las preguntas del PSOE e IU del pasado Pleno, y a las que se formularon en esta ya histórica sesión, sobre todo relacionadas con el empleo. Manuel
APUNTE DE MÍNGUEZ
El Consistorio paga las nóminas de los cien empleados contratados en el segundo trimestre
HELLÍN La diputada no acepta los recortes
Matilde Valentín pide al PP que cuide el estado de bienestar ISABEL RUBIO HELLÍN
La diputada regional en las Cortes de Castilla-La Mancha, Matilde Valentín, se mostró ayer en contra del Plan de Recortes que ha puesto en marcha María Dolores de Cospedal al lamentar que, en apenas tres meses, ha puesto “patas arriba” el estado de bienestar y los numerosos recursos socio-sanitarios que, “con mucho esfuerzo y sacrificio, se activaron” bajo el Gobierno del ex presidente José María Barreda.
En la sede de la Casa del Pueblo, y bajo la atenta mirada del secretario general del PSOE, Diego García Caro, recuperándose de los efectos del Pleno de la víspera que ya ha pasado a la historia como el más largo en la historia de la vida política municipal, Valentín criticó abiertamente la “poca sensibilidad” de los nuevos gobernantes del PP “por haber dado la espalda, como por ejemplo, los miles de beneficiarios de la Ley de Dependencia. En este sentido, reprochó al Gobierno que no haya pagado los
Mínguez, tras llamar la atención en dos ocasiones al socialista, Ramón Lara, para que guardara silencio, con la amenaza de expulsarlo en caso de que insistiera con los comentarios que realizó ante las intervenciones de algún miembro del Gobierno, fue enérgico con el ex alcalde cuando abordó temas relacionados con el empleo. El alcalde le recriminó a Caro sus promesas incumplidas en materia de empleo, y se preguntó en voz alta por el destino de algunas de las empresas, que, en su día se anunciaron, algunas incluso internacionales, aunque negó, como se le acusó desde el PSOE, que en algún momento de la campaña, ni pública ni privadamen-
tres últimos meses a las 40.000 personas que, en Castilla-La Mancha, se benefician de alguno de los instrumentos de ayuda que contempla este Ley, y que subvenciona con el 50 por ciento que se abona desde el Gobierno. De esta manera, unido al ingreso de 350.000 euros que, cada mes, reciben del Gobierno de España en conceptos de tributos, se preguntó en voz alta a qué se está destinando este dinero, y les pidió que comiencen a articular medidas concretas, sobre todo de lucha contra el desempleo, “y dejen de lloriquear por las esquinas”. Así, quiso reflexionar en voz alta que la crisis comenzó hace varios meses y no tras las elecciones del pasado mes de mayo, por lo que insistió en reclamarle al PP “que se ponga a trabajar y cumpla con sus compromisos”.
EL DATO Un pleno que pasará a la historia. Con una duración de seis horas es el más largo que se recuerda en el Ayuntamiento de Hellín.
El ex alcalde hellinero, Caro, durante el último pleno celebrado en las dependencias consitoriales de Hellín.
te, hubiera prometido 4.000 empleos. Y es que, en este mismo apartado con el que se cerraba una sesión de Feria que ya está en los anales de la vida política del municipio, el concejal de Empleo, Alejandro Fajardo, también confirmó que, de momento, no se podrá poner en marcha, por la falta de ingreso por parte de la Junta, la segunda fase del Plan de Empleo que hubiera dado trabajo estos días, durante seis meses, a unas 140 trabajadores. Aquí recordó que el Ayuntamiento está asumiendo la nómina de más de 400 euros de los más de 100 trabajadores que se contrataron al comienzo del segundo trimestre.
HELLÍN Hoy, excursión al centro de la ciudad
Los mayores de Las Hazas viven la Feria La residencia para personas mayores Las Hazas de Hellín, gestionada por el Grupo Amma por concesión administrativa de la Junta de Castilla-La Mancha, va a celebrar durante toda esta semana numerosas actividades con motivo de la Feria del municipio y también para conmemorar el tercer aniversario de su apertura. Los actos comenzaron con el inicio de los campeonatos (cartas, dominó, petanca, parchís, rana y bolos); luego se celebró la fiesta de los cumpleaños de septiembre con la actuación del artista local ‘Jesús y su órgano’ y un concurso de baile, tanto indivi-
dual como por parejas. Este acto contó con la presencia del alcalde de Hellín, Manuel Mínguez, que regaló un ramo de flores a Cecilia Alejandra Montanos, que cumple este mes 101 años, y que se convierte en la más veterana de la Residencia. En cuanto a la jornada de hoy los mayores podrán disfrutar de una excusión al centro de Hellín para visitar la Feria; y ya el miércoles, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, habrá un taller de cocina, una exposición y la actuación del coro rociero ‘El Color de la Alegría’, de Elche de la Sierra. I.R.
EL DÍA
Provincia Albacete 19
MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
VILLARROBLEDO En rueda de prensa celebrada en la sede del PSOE en Villarrobledo
Belinchón:“De Cospedal emplea la mentira para legitimar su plan” EL DIA
Belinchón destacó que atenta directamente contra la educación y la sanidad, entre otros Para Belinchón, De Cospedal trata de legitimarse ante su líder de partido EL DIA VILLARROBLEDO
El diputado regional y secretario de Organización del PSOE en Albacete, Modesto Belinchón, ha manifestado en una rueda de prensa celebrada en la Casa del Pueblo de Villarrobledo, que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y su equipo de Gobierno “emplean la mentira y la confusión para legitimar su plan de recortes en los servicios públicos esenciales, sin precedentes en la historia de Castilla-La Mancha”. En una comparecencia en la que estuvo acompañado por los socialistas Juan Luis Iñiguez y Juan Bautista Torrente, Belinchón reitró que De Cospedal sigue anclada en la mentira y la confusión para legitimar su plan de recortes, que además de minar los pilares del Estado del Bienestar va a generar desempleo, ya que en el área de Educación dejará sin trabajo a 4.000 profesores; suprime la obra pública, lo que costará su puesto de trabajo a 11.000 castellano-manchegos; y contempla el despido de 3.000 trabajadores de los servicios sociales. Este plan, prosiguió, ataca directamente a nuestro sistema educativo, “con menos trabajadores en Educación, a pesar de las palabras del consejero de Educación, Marcial Marín, en el Pleno de las
DEPORTES
Imagen de Modesto Belinchón, Juan Luis Iñiguez y Juan Bautista Torrente en la rueda de prensa.
Cortes Regionales, que negó recortes en la plantilla del profesorado, pero que, de forma artera, ocultó que los interinos que el pasado curso desempeñaban su trabajo a jornada completa, este año están siendo contratados a media jornada, con la consecuente disminución en la calidad de nuestra enseñanza”. Un plan, subrayó, que, además, abre las puertas a la privatización del sistema sanitario, privatizando infraestructuras, hecho que ahora quiere ocultar el Partido Popular amparándose en la estrategia de confundir a los castellano-manchegos. Belinchón aseveró que “esta es
DIFICULTADES
Belinchón opina que el Gobierno de Cospedal pone en riesgo el patrimonio heredado
Dentro de las actividades de las Escuelas Deportivas
la realidad, no sólo han traído un gobierno foráneo al que no les importa el presente y el futuro de Castilla-La Manchan, ni desmantelar el Estado del Bienestar, que se caracteriza por el inmovilismo y su ineficacia, que ha ido aumentando la deuda, a pesar de tener liquidez. Belinchón destacó que De Cospedal ha heredado del Gobierno de José María Barreda un patrimonio basado en los servicios sociales, la educación y la sanidad, “un patrimonio que ahora, con su plan va a peligrar”. En este aspecto reveló que este plan va a generar la pérdida de empleo de más de 10.000 puestos de trabajo en di-
EL DIA
Completo programa de actividades deportivas para este nuevo curso El Ayuntamiento de Villarrobledo, a través de la concejalía de Deportes, ha presentado el programa de actividades deportivas para la temporada 2011- 2012. Natación para todas las edades y clases de gimnasia para fortalecer la columna son algunas de las opciones para este curso que se inicia en el Pabellón de los Pintores, aunque serán diferentes instalaciones deportivas las que se utilizarán, en función del deporte a trabajar. El plazo de inscripción permanecerá abierto durante el mes de septiembre, en horario de 9 a 14 horas, formalizándose la matrícula en las instalaciones de la Piscina Climatizada. Las clases se iniciaban ya
el pasado lunes 19 de septiembre. Las instalaciones de la piscina climatizada permanecerán abiertas de 08’30 a 22’30, de lunes a viernes, y los sábados de 11 a 14 horas, y de 16 a 19 horas. ACUÁTICAS
Dentro de las actividades acuáticas, se van a establecer grupos de natación para la Tercera edad, adultos, infantil, escolar y grupos especiales. Todos ellos dispondrán de cursos de dos o tres sesiones de entre 45 y 50 minutos. Para ello se establecerán distintos turnos y horarios, con el fin de facilitar el acceso al mayor número de gente posible. Se ha organizado un primer turno
del 19 de septiembre al 18 de noviembre, un segundo del 21 de noviembre al 3 de febrero, un tercer turno del 6 de febrero al 27 de abril, y un cuarto turno del 30 de abril al 29 de junio, con el que se pondrá fin al curso. En cuanto a los cursos para los niños más pequeños, se han establecido tres turnos, del 1 de octubre al 31 de diciembre, del 1 de enero al 31 de marzo, y del 1 de abril al 30 de junio. Como novedades, de cara a la nueva temporada de actividades deportivas, se establece una cuota familiar, con un 25 por ciento de descuento por matrícula a todos los integrantes de la unidad familiar, y los pagos se harán de manera trimes-
José M.Ballesteros, coordinador de Actividades Acuáticas.
ferentes empresas privadas que se dedicaban a la obra pública. Además, indicaba, serán más de 15000 los que se perderán en todo el sector público. Belinchón acusó al Gobierno de De Cospedal de ser “inmovilista e ineficaz”, promoviendo un plan que también recorta plazas en las residencias de mayores, atentando contra el sistema de bienestar. En este sentido recordó que podrían ser más de 1000 las plazas que se recorten en estas residencias. También apuntó que ese plan de recortes plantea una nueva medida de gestión, basada en la venta o alquiler de infraestructuras sanitarias, “amenazando veladamente con posibles privaticiones o venta de hospitales”. Belinchón también criticó la eliminación del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla La Mancha (IVICAM) o la reducción en torno a un 10% de las subvenciones a los agricultores. El diputado regional se preguntó por el destino del dinero que el Gobierno de España envía al Plan de Dependencia. En su opinión el Gobierno de De Cospedal se dedica a hacer caja con ese dinero y no paga a los dependientes. Y es que, en opinión de Belinchón, siguiendo una estrategia premeditada, las comunidades gobernadas por el PP están haciendo caja para empezar a pagar después de las elecciones generales y, de esta manera, legitimar el Gobierno de Mariano Rajoy si éste saliera elegido el próximo 20 de noviembre. Por último, reveló que más de 100 edificios públicos en Castilla La Mancha no han pagado el IBI, poniendo en aprietos las prestaciones de los pensionistas y parados. Una obligación que, según ha dicho, siempre fue abonada por el Gobierno de Barreda.
tral. Abierto está también el plazo, dentro de las actividades terrestres, para las clases de Gimnasia de columna, tanto de adultos como para la Tercera Edad. Los cursos, de tres días semanales, se impartirán en tres turnos, del 1 de octubre al 31 de diciembre, del 1 de enero al 31 de marzo, y del 1 de abril al 30 de junio. Las clases de gimnasia de columna se imparten en tres horarios, de 10 a 13 horas, divididos en tres grupos, en los pabellones de los barrios Asturias y Pintores. En cuanto a la Escuela de Padel, se impartirá en las mismas fechas que los cursos anteriores, con dos sesiones semanales, lunes y miércoles, en horario de cinco de la tarde a diez de la noche. El calendario establece como días sin actividad el periodo de Navidad, del 23 de diciembre al 6 de enero; en carnaval, del 20 al 24 de febrero, y en Semana Santa, del 2 al 6 de abril. EL DIA
20
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Región CORTES El consejero de Economía y Hacienda compareció ayer ante la Comisión de Economía de las Cortes
Valle:“La prioridad del Gobierno es el pago a los acreedores” EL DIA
Dijo que el nuevo ciclo vendrá marcado por el cumplimiento del objetivo de estabilidad Y que la prioridad es pagar a los acreedores en general y a proveedores en particular EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Ayer en su comparecencia ante la Comisión de Economía de las Cortes, el consejero de Economía y Hacienda, Diego Valle, dijo que la prioridad del Gobierno “es el pago a acreedores en general y a proveedores en particular”. Esta es la principal preocupación del Ejecutivo regional y hacia donde se van a dirigir los esfuerzos en la primera etapa del nuevo Gobierno. Valle explicó ante la Comisión conjunta de Presupuestos, Turismo y Asuntos Europeos las líneas de actuación que se desarrollarán por parte de la Consejería de Economía y Hacienda a lo largo de esta legislatura. Durante su intervención, el consejero de Economía detalló el estado de la situación de las finanzas que el nuevo Gobierno se encontró tras su toma de posesión, "con un claro desequilibrio presupuestario que posteriormente, la Sindicatura de Cuentas ha ratificado". “Nos preocupaba la deuda y el déficit, pero lo que nos inquietaba y nos inquieta de forma extrema es el pago a proveedores”, afirmó Valle. “No sólo porque se trata de resarcir un derecho, sino por el impacto que la tesorería tiene en la actividad económica. Aunque la maquinaria sea perfecta, sin ese componente, su funcionamiento será defectuoso, cuando no produce su paralización”. FINANCIACIÓN
Lo primero que hizo el nuevo Gobierno fue estudiar las fuentes de financiación para poder cumplir con el pago a proveedores. “Hubo que plantearse como única salida la financiación a corto plazo”, explicó el consejero. “Pensamos que cuando se apruebe el Plan de equilibrio financiero 2012-2014, y con la autorización del endeudamiento a largo plazo, podremos convertir el endeudamiento en estructural en vez de conyuntural”. La condición que pusieron las nueve entidades a las que se dirigió la Consejería de Economía y
El consejero de Economía y Hacienda, Diego Valle, en su comparecencia ayer en la Comisión de las Cortes de Castilla-La Mancha.
COMO RECEPTOR DE LOS FONDOS EUROPEOS DE LA PAC
Defensa de la posición de C-LM El Gobierno de C-LM defenderá "duramente" la posición de C-LM como receptor de fondos europeos entre 2014 y 2020, un periodo en el que podría ser considerada región de "transición" y conservar, así, dos terceras partes de su dotación actual de los fondos estructurales. El consejero de Economía y Hacienda, Diego Valle, explicó ayer este objetivo en su primera comparecencia ante la Comisión de Economía de las Cortes. Valle avanzó que la Junta defenderá "duramente" la posición de C-LM como receptor de fondos europeos y espera que se encuentre entre las regiones de "transición", que serán aquellas no consideradas objetivo prioritario pero cuya renta está aún lejos de la media comunitaria. Diego Valle considerado necesario "redoblar los esfuerzos" que posibiliten "el retorno de la
solidaridad" en el seno de la Unión Europea pero también afirmó que hay que mejorar "mucho" los tiempos que se invierten en la Administración regional en certificar los gastos de los programas europeos. Según los datos que ha aportado, la Junta ha dejado de percibir unos 90 millones de euros por "falta de gestión" en las certificaciones de proyectos cofinanciados con la UE, aunque el consejero indicó que trabajan para recuperar esta cantidad. Llamó a la "implicación" del Ministerio de Economía, que es la autoridad de gestión ante la UE, para mejorar los circuitos administrativos que recorren los proyectos y le ha exigido un "esfuerzo" para que los plazos de retorno de la ayuda comunitaria sean menores.
OBJETIVOS
ESTABLECIDO
Obligación de equilibrar las cuentas públicas y cumplir del objetivo de estabilidad
Para las comunidades en el 1,3% en 2012; un 1,1% en 2013 y un 1% en 2014
Hacienda fue conocer las medidas de ahorro para enderezar las finanzas de la región, lo que hizo que se acelerara la presentación del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, que la presidenta presentó el 31 de agosto.
El nuevo ciclo presupuestario vendrá así marcado, según explicó Valle, por la obligación de equilibrar las cuentas públicas y por el cumplimiento del objetivo de estabilidad marcado por el Gobierno de la nación para el periodo 20122014, que se ha establecido para todas las comunidades autónomas en el 1,3% en 2012, un 1,1% en 2013 y un 1% en 2014. El consejero de Economía afirmó que los presupuestos de la región, que ya se están elaborando, cumplirán estrictamente las dos recomendaciones de la Sindicatura de Cuentas: que no provoque la infradotación de las necesidades de gasto, ni la necesidad de acudir a la tramitación y aprobación de modificaciones de crédito sin financiación.
PRINCIPIOS BÁSICOS
La actuación de la Consejería se regirá en todo momento por unos principios básicos, tal y como ha explicado Diego Valle durante su intervención: “Rigor, transparencia y austeridad, porque a juicio del Gobierno, son los imprescindibles para un buen ejercicio de la responsabilidad pública y los necesarios para superar la difícil situación que estamos viviendo en la economía española y muy en particular en la economía regional”.
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
VALDEPEÑAS Los representantes agrarios ratifican su dimisión
AGRICULTURA Prevén ingresar 13 millones
Apuestan por abrir un proceso de elecciones en la Interprofesional
Agricultura inicia el pago de las medidas agroambientales EL DIA
El presidente atribuye la dimisión a un intento de sucederle en el cargo y saltarse los estatutos
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La Consejería de Agricultura ha iniciado esta semana los pagos pendientes de las diferentes medidas agroambientales correspondientes a la campaña 2010. En concreto se va a pagar 12,5 millones de euros para la ayuda a la agricultura ecológica y 1,06 millones de euros para los productores de girasol de secano en la rotación, correspondiente al último año de esta medida. Estas ayudas se enmarcan dentro del Programa de Desarrollo Rural cofinanciadas por los fondos FEADER de la Unión Europea, por fondos de la Administración General del Estado y por la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
En el contexto está la demanda por un posible pacto de precios ante la CNC JESÚS MAESO CIUDAD REAL
El presidente de la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas, Fernando Prieto, ha abogado por abrir un proceso electoral y acudir a acreditaciones tras la ratificación de las dimisiones del sector productor. Prieto además atribuye la posición de los productores en un intento por sucederle en la presidencia tras el mes de diciembre. Todo ello después de que el sector productor de la denominación de origen Valdepeñas ratificara su decisión de dimitir. Los productores acusan a Prieto de estar en connivencia con el sector industrial, con el que mantienen una agria disputa debido al precio de la uva en esta denominación. El presidente de la Interprofesional, que pese a su cargo institucional pertenece al sector productor a través de la organización agraria COAG-IR, manifestó en declaraciones a El Día “que no hay ni un acta” en la que no haya votado con el sector productor, al tiempo que ha recordado el papel mediador que ha jugado con las instituciones para desbloquear los conflictos que un año tras otro han puesto en riesgo el inicio de la vendimia. Fernando Prieto abandonará la presidencia de la Interprofesional valdepeñera en diciembre, aunque atribuye las exigencias de dimisión a que “a lo mejor hay gente que se quiere posicionar para coger ellos la presidencia, en vez de que la cojan los industriales como marcan los estatutos.” Precisamente esa es una de las exigencias del sector productor, el del cambio de los estatutos de la Interprofesional, que entienden, benefician al sector elaborador atribuyéndole una ‘posición dominante’ en el Consejo. Prieto recordó que tal decisión, la de cambiar los estatutos, debe efectuarse cuando todos los representantes estén en el seno del Consejo de la Interprofesional ya que, de otro modo, “es difícil que se cambien.” En la misma línea se ha manifestado el secretario general de ASEVICAMAN, Rafael Puyó, que representa al sector elaborador quien ha pedido al sector productor que se comporte “de manera profesional”. Puyó ha re-
CUENCA Y GUADALAJARA
Imagen del edificio de la Interprofesional de Valdepeñas.
cordado al sector productor que la interprofesional como tal solo tiene regulada su labor en el marco de la comercialización y la captación de mercados. ACUERDO DE PRECIOS
La guerra abierta en la Interprofesional de Valdepeñas se enmarca en un contexto convulso debido a la investigación abierta por la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia en abril de este año por posible ‘pactación de precios’ y que debe resolverse antes de octubre del próximo año. Un enfrentamiento que el sector productor inició a través de la Comisión Regional del Mercado de la Competencia contra el sector elaborador y en la que podrían verse encausados al ser ellos también parte de la interprofesional. Ese es el caso de la Denominación de Origen del vino de Jerez, que en 2009 fue multada con una cantidad de 400.000 euros o de la Asociación Interprofesional del Huevo (Inprovo) multada con 100.000 euros por realizar recomendaciones para elevar los precios en el sector. La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia fija que “los integrantes de los órganos de decisión de las asociaciones profesionales pueden ser multados con hasta 60.000 euros de multa por vulnerar la competencia y que las asociaciones profesionales en caso de no ser solventes están obligadas a reclamar contribuciones de sus miembros para cubrir el importe de las multas.” Se da la circunstancia de que Asaja, una de las asociaciones presentes en la interprofesional de Valdepeñas y que ha pedido públicamente la dimi-
sión de Fernando Prieto, está también representada en la Denominación de Jerez y en la Asociación Interprofesional del Huevo. Por su parte, Fernando Prieto recordó que independientemente del limbo jurídico en el que pudiese quedar la asociación interprofesional, se está trabajando con un gran bufete de abogados para evitar la sanción.” Algo que también ratifican desde el sector elaborador en el que inciden en que no ha habido concierto de voluntades para pactar los precios. Sería poco elogioso que se desprendieran,” ha dicho Rafael Puyó, en relación a que el motivo del abandono de la interprofesional pudiera estar motivado por un intento de evitar la responsabilidad civil solidaria en el caso de la multa. Aún así recuerda que en el caso de Valdepeñas “ASEVICAMAN y Asevivaldepeñas han hecho con su cartera lo que han querido y los vendedores de uva han vendido lo que han querido.” La dimisión de los representantes del sector productor también se produce tras el compromiso de la Junta de Comunidades de elaborar un informe jurídico sobre el precio de la uva. Un informe que la propia consejera María Luisa Soriano advirtió el pasado ocho de septiembre, en el marco de una visita a Bolaños de Calatrava, que no iba a dilucidar sobre el abuso de posición dominante ya que no era una materia competencia de su consejería.=
Las dos provincias con el mayor número de hectáreas de cultivo de girasol de secano son Cuenca y Guadalajara, en las que 657 agricultores se verán beneficiados con cerca del 95% de los fondos. Para la ayuda a la agricultura ecológica, 2,2 millones de euros co-
rresponden a expedientes que han ido corrigiendo las incidencias de las campañas 2008 y 2009 y 10,3 millones de euros para expedientes de la campaña 2010. En este sentido, de los agricultores que recibirán las ayudas a la agricultura ecológica en C-LM, correspondiente a los restos de las campañas 2008 y 2009 y a los 1.430 expedientes aprobados hasta ahora de la campaña 2010: en la provincia de Toledo, 501 beneficiarios recibirán 3,8 millones de euros; en la provincia de Cuenca, 475 beneficiaros recibirán 2,9 millones de euros; en la provincia de Albacete, 390 beneficiarios recibirán 2,57 millones de euros; en la provincia de Ciudad Real, 372 beneficiarios recibirán 2,5 millones de euros y en la provincia de Guadalajara, 67 beneficiarios recibirán 655.000 euros. A medida que se vayan terminando los controles reglamentarios exigidos por la Unión Europea, se procederá al pago de los expedientes y medidas pendientes de la campaña 2010 por un importe estimado de 18 millones de euros.=
SUCESOS En un edificio de la Junta
Un operario resultó herido al explotarle un extintor EL DIA
JESÚS MAESO CIUDAD REAL
Ayer por la mañana, sobre las 10:15 se ha evacuado el edificio de usos múltiples de que la Junta de Comunidades tiene en la calle Alarcos de Ciudad Real. La razón ha sido una explosión en la 7ª planta de una bombona de gas similar a las de extinción de incendios. Según confirmó el coordinador provincial de educación, Miguel Morales hubo problemas con una botella de extinción de incendios que la empresa suministradora se llevó a recargar. En el momento en el que la estaban reponiendo y justo cuando iban a ponerla en su lugar, dicha botella se ha partido por la mitad. El origen podría hallarse en un problema en una válvula. A raíz del incidente la botella salió disparada a modo de proyectil por la séptima planta. En su camino golpeó a uno de los operarios que la manipulaba en una pierna que ha sido trasladado al Hospital para evaluar sus heridas.
Edificio de Ciudad Real donde ocurrió
También causó desperfectos en las aulas de informática. Como precaución se optó por evacuar el edificio dado que el gas contenido en el recipiente es de naturaleza irritante. Hasta el lugar se desplazaron dos camiones de bomberos del Destacamento de Ciudad Real así como una ambulancia del SESCAM.=
22
EL DÍA
Tribunales C-LM
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tribunales JUICIO EN LA AUDIENCIA CONTRA UNA EX EMPLEADA DEL SESCAM QUE SE APROPIÓ DE 300.000 EUROS
JUICIO SESCAM “Era como una islamista con un cinturón bomba, iba a volar a mi jefe conmigo”, revela en el juicio FOTO: VICENTE MACHUCA
La ex empleada del Sescam, Raquel H.D., ha confesado que defraudó 296.000 euros con la intención de destapar la “ineptitud” de su jefe.
La acusada defraudó 296.000 euros para “humillar” a su jefe Raquel H.D. reconoce que infló su nómina para poner en evidencia la gestión de su superior Testifica que el área del Sescam en el que trabajaba era como el “régimen del terror” A.PORTILLO TOLEDO
L
a acusada de apropiarse de casi 300.000 euros del Sescam reconoció ayer en el juicio que lo hizo para “humillar” a su jefe, para que quedase en evidencia su “ineptitud” y a modo de “justicia” para vengar las “humillaciones” que tuvo que soportar de su parte. Raquel H.D., de 39 años, que era jefa de grupo de la Gerencia
de Urgencias del Sescam y se encargaba de elaborar las nóminas del personal, ha reconocido que entre 2002 y 2006 fue inflando mes a mes su nómina por encima de lo que realmente le correspondía con el propósito de poner en evidencia la “gestión” de sus superiores ya que, en su opinión, habría sido relativamente “fácil” descubrir el engaño. “Era como un islamista con un cinturón bomba, que me iba a volar, pero iba a volar a mi jefe conmigo”, llegó a confesar en el juicio que se celebró ayer en la Audiencia Provincial de Toledo. Raquel, que ha llegado a asegurar que quería “arrastrar” a su superior en la “caída hasta el suelo”, ha afirmado que el procedimiento para engordar su nómina era sencillo. Consistía en crear una nómina ficticia con una asignación adulterada y por encima de lo que realmente le correspondía, contenida en el disquete dirigido al Banco para efectuar el pago de los salarios, mientras que en la conoci-
da como “nominilla” -la nómina física, en papel- aparecía reflejada la cantidad real que debía devengar para no levantar sospechas. Para que no se descubriera el artificio, debía cuadrar el modelo 190 -el modelo histórico remitido a Hacienda-, para lo que cuadró las cantidades falsamente haciendo coincidir la cantidad de su nómina legítima con lo realmente ingresado, razón por lo que el engaño no fue descubierto hasta que una compañera la sustituyó. Raquel H.D. ha destapado la caja de los truenos poniendo en entredicho el funcionamiento del departamento del Sescam en el que trabajaba. La acusada ha reprochado a sus superiores que le hubiesen atribuido unas funciones que en realidad no le correspondían. En este sentido, ha aclarado que la gestión de nóminas eran cometidos que debían recaer en un grupo A o un grupo B, mientras que su labor debía consistir simplemente en labores de apoyo o mecanización. Igualmente se ha
PRISIÓN
El fiscal sigue pidiendo 6 años La antigua empleada del Sescam se enfrenta a una pena de seis años de prisión por malversación de caudales públicos y falsificación de documento oficial. Durante la exposición de conclusiones finales, el Ministerio Fiscal ha sostenido que la conducta de la acusada no se debió a “un error” o a una “negligencia” y ha dicho que actuó en “venganza” tomándose la “justicia” por su mano para “humillar” a su jefe. Por su parte, la abogada de la defensa ha introducido cuatro atenuantes, que de estimarse podrían rebajar considerablemente la pena. Ha pedido una por trastorno psicológico, una analógica, otra más de reparación del daño y la última introducida por la última modificación del Código Penal de dilación indebida.
sentido sorprendida de que el engaño no se hubiese descubierto antes. Ha recordado que en ocasiones sus superiores le habían llamado la atención por nóminas que superaban los 6.000 y 8.000 euros, pero nunca por la suya propia. Y eso, ha dicho, que tanto la nómina como el disquete que se remitía al Banco eran previamente supervisados por la jefa de servicios y debían recibir el visto bueno del director de gestión, José Luis G.M., y del director gerente. “EL RÉGIMEN DEL TERROR”
Raquel H.D. ha confesado que decidió correr con la elaboración de las nóminas porque aquel departamento era como un “régimen del terror” en el que los funcionarios simplemente se limitaban a acatar y obedecer las órdenes del director de gestión. La acusada ha señalado en el transcurso del juicio que en una ocasión, estando de baja José Luis G.M., una funcionaria habló de que en ese departamento se estaba “pre-
EL DÍA
C-LM Tribunales 23
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—LA EX EMPLEADA— SITUACIÓN LÍMITE: CON EL PISO EMBARGADO, UNA MADRE CASI CIEGA Y UN PADRE CON PARKINSON
—JUICIO DE SESEÑA— ACUSAN AL EX SECRETARIO DE ADULTERAR LAS CALLES PARA QUEDARSE UNA PROPIEDAD
JUICIO Por la apropiación de una finca EL DIA
FOTO: VICENTE MACHUCA
El ex alcalde de Seseña, el socialista José Luis Martín.
El ex alcalde de Seseña, en el banquillo El ex alcalde arguye que el Ayuntamiento no se apropió de “nada” porque era el titular A.PORTILLO TOLEDO
La acusada, Raquel H.D., a la entrada de la Audiencia Provincial donde fue juzgada ayer.
varicando” y fue llamada por el director de gestión “saliendo descompuesta” del encuentro. Por último, ha recordado un episodio, que también ha sido referido por algunas de sus entonces compañeras , en el que el director de gestión se burló de ella delante de sus compañeros porque llevaba un pequeño agujero en el suéter: “Ahora te tendrás que comprar ropita”, dijo entre sonoras carcajadas de sus compañeros, según refirió ayer la acusada, disculpando a sus compañeros porque estaban “obligados a reírle” la gracia. Por su parte, el director de gestión, José Luis G.M. ha desmentido que existiese una mala relación laboral y de hecho, ha asegurado que promovió a la acusada a jefa de grupo. Algunas de sus entonces compañeras de trabajo han reconcido quela acusada se tomaba las “cosas muy a pecho”, y que se podía “sentir muy dolida” por cosas que otros no consideraban importantes. De otro lado, la acusada ha reconocido que el dinero le “quemaba en las manos" y debía comprar. La mayoría de lo que com-
LA CLAVE Una compra compulsiva A pesar de ingresar 296.000 euros en cinco años, la acusada reconoce que compraba compulsivamente hasta el punto de que a final de mes “estaba en números rojos”. Derrochaba en camisetas, tecnología, donaciones y regalos para los demás.
praba eran nimiedades que no engordaban su patrimonio con inmuebles, vehículos o lujos de más. Simplemente cosas superfluas, que en ocasiones le llevaban a tener la cuenta “en números rojos” pese a lo que ingresaba mensualmente. "Compraba camisetas, tecnología, hacía donaciones, regalos para los demás...", ha testificado. Compraba ropa, mucha ropa, sobre todo de marca para que su superior no pudiese burlarse. En parte, este gasto -revelaron ayer las psicólogas que examinaron a la acusada- obedecía a un trastorno compulsivo de estímulos no identificados. En otras palabras, ha dicho Esther Hontanilla, era como “una ludópata” que no podía controlar sus impulsos. Tenía que comprar, debía comprar. Era su manera de resolver las situaciones, particularmente las situaciones que le desbordaban, para controlar su ansiedad, su cuadro depresivo.No supo parar a tiempo. A día de hoy, Raquel H.D. se encuentra en una situación límite. Con un piso embargado, en el que viven sus padres -su madre, prácticamente ciega y su padre con parkinson. Y en paro.
La acusación particular ha mantenido la petición de pena para el ex alcalde de Seseña, José Luis Martín Jiménez y el ex concejal socialista de esta localidad, Tomás García Félix, para los que solicita una condena de ocho años y medio de inhabilitación para cargo público por un presunto delito de prevaricación. Así mismo, pide una pena de cuatro años y medio de prisión para el entonces secretario del Ayuntamiento de Seseña, Fermín Martín García, por un presunto delito de falsedad documental. Por su parte, el Ministerio Fiscal no ejerce la acusación y el letrado de la defensa pide la libre absolución para los acusados. El ex alcalde como el concejal están acusados de la presunta apropiación indebida de una parcela de titularidad privada, situada entre las calles Lavador y calle Escudero y que figuraba a nombre de Andrés de Castro. A la salida del juicio, ha negado que el Ayuntamiento se apropiase de ninguna finca porque se trataba de una propiedad de titularidad municipal. El abogado de la defensa ha esgrimido que tanto el Juzgado número 2 de Illescas, como la Au-
diencia Provincial de Toledo, ya resolvieron a favor del Ayuntamiento sobre esta cuestión. Sin embargo, la acusación particular, ejercida por María Victoria Guerra, ha sostenido que el ex secretario del Ayuntamiento, Félix Martín, alteró la situación de la calle Lavadero para justificar que la titularidad de los terrenos propiedad de su patrocinado eran del Ayuntamiento de Seseña. El técnico del Consistorio ha alegado que las certificaciones que elaboró se ajustaron en todo momento a los planos con que contaba el Ayuntamiento, “ateniéndome siempre a documentación oficial”, ha respondido. DENEGACIONES “INJUSTAS”
La acusación particular también acusa al Ayuntamiento, entonces dirigido por Martín, de haber denegado injustamente en el año 2000 un Plan de Actuación Urbanística promovido por su patrocinado sólo tres meses después de haberlo presentado, mientras que el promovido por el empresario Jesús Menchero, no fue desestimado hasta el 2006, varios años después. Tomás S., que asesoró al Ayuntamiento de Martín, explicó que el PAU de Castro se denegó porque se estaba “arrogando” unos terrenos que no eran suyos. Igualmente, el técnico jurídico, Crescencio L., que en la época en que asesoró al Ayuntamiento sólo era administrativo, denegó una segregación de parcelas solicitadas por el mismo particular por idéntico motivo.
24
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SINDICATOS Relevo al frente de la Secretaría General de la Federación regional
PLENO DE MAÑANA
Botica entrega el testigo a Soánez en Comfía-CCOO
Empleo y PAC, los puntos del día y educación en el turno de preguntas JAVIER POZO
EL DÍA C-LM
El segundo Pleno en las Cortes de Castilla-La Mancha tendrá lugar mañana jueves con las fórmulas para generar empleo como plato fuerte del menú. Así como primer punto del día, y a solicitud del Grupo Popular, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha comparecerá para explicar las acciones previstas para la promoción del emprendimiento como receta principal en la búsqueda del objetivo de la creación de empleo en la región. Pero además del empleo la agricultura también ocupará un lugar destacado en la ‘mesa’ a colación de la futra reforma de la Política Agraria Común. En este sentido comparecerá, a petición propia y según consta en el segundo punto del orden del día, el Consejo de Gobierno para abordar el estado actual de las negociaciones de la reforma de la PAC para el periodo 2014/2020. EDUCACIÓN, EN EL TURNO ORAL
Fernando Botica, José María Martínez, Brigi Soánez y José Luis Gil durante la rueda de prensa que ofrecían para informar sobre el relevo en Comfía-CCOO.
Fernando Botica destaca de su sucesora sus cualidades, carácter y conocimiento Brigi Soánez asume este nuevo cargo como un reto personal y profesional SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
Pletórico y feliz, aunque con el desasosiego y la sensación de dejar el barco en los momentos en que todos los esfuerzos son necesarios, se despedía de Comfía-CCOO Castilla-La Mancha el que hasta ahora ha sido su secretario general, Fernando Botica. Un cambio en su situación laboral, se prejubila, hace que tenga que dejar paso a otras personas, que a partir de ahora se situarán al frente de ComfíaCCOO a nivel regional. Acompañado por el secretario regional del sindicato, José Luis Gil, y el secretario general de Comfía-CCOO a nivel nacional, José María Martínez, Botica entregaba el relevo a Brigi Soánez quien ayer mismo era confirmada por el Consejo como nueva secretaria regional de Comfía-CCOO.
De ella destacaba Botica sus cualidades, carácter, conocimiento y habilidades “sobradamente contrastadas para ponerse al frente de la Federación”. En su despedida también tenía palabras de agradecimiento para los medios de comunicación, quienes han sido “elementos importantes” en procesos aún abiertos como el de CCM. Respecto a este último, se mostraba convencido de que “sin el esfuerzo de los trabajadores y la fidelidad de sus clientes, no creo que hubises sido capaz de sobrevivir a esta situación”. A preguntas de los periodistas sobre la situación actual de este conflicto, llevado incluso a los tribunales por otro sindicato, Botica considera que la judicialización “es un error” y considera que la línea que se debe seguir es la mantenida hasta ahora, “en el marco de la concertación y el diálogo”. Un trabajo con el que se ha logrado “un acuerdo laboral que permite mantener el empleo con garantías de futuro” y los excedentes “han salido con unas condiciones más que dignas”. Lo importante, apostillaba, “es seguir en la acción sindical”. Sobre si se arrepiente de algo en este proceso de CCM, Botica aseguraba que no, y apostillaba que “se ha actuado correctamente”, contando siempre con un am-
FUTURO FINANCIERO
“Han aprovechado para acabar con las cajas de ahorro” El secretario general de ComfíaCCOO a nivel estatal, José María Martínez, considera que el proceso de reestructuración del sector financiero en España “se está haciendo mal”, que no se debería haber hecho “por presión”, sino “exigiendo el saneamiento de balances” y a partir de ahí haber determinado responsabilidades. “Se ha aprovechado para acabar con las cajas de ahorro por la vía directa”, asegura. Sobre las fusiones, cree que algunas están “mal planteadas” y por ello precisan de una “segunda vuelta de reestructuración”. Si la reestructuración se hubiese planteado “antes y mejor, todavía tendríamos cajas de ahorro”. En cuanto a la recapitalización del sistema financiero y la situación griega, Martínez señalaba como “imprescindible” contar con balances saneados, puesto que si no es así no circula el crédito. Ahora, sentenciaba, “el nudo está en la Unión Europea”.
plio consenso. “Hemos hecho un excelente trabajo”, concluía. “CONTINUACIÓN DE UN TRABAJO”
Este conflicto, pendiente de la plena integración de CCM en Liberbank, es uno de los asuntos que Botica deja ahora en manos de su sucesora, Brigi Soánez, así como el proceso de concentración de las cajas rurales. “Trabajo no le va a faltar”, apuntaba, aunque se mostraba convencido de que sabrá sacarlo adelante “con sentido y sensibilidad”. Una labor que Soánez asume como “un reto”, con la satisfacción personal y profesional que supone “la continuación de un trabajo complicado, pero que es el principio de algo”. Entre sus objetivos, seguir incrementando la afiliación y aumentando la representatividad, aunque ya hoy en el sector CCOO cuenta con la mayoría absoluta, con un 52% de la representatividad. Junto a Botica y Soánez también estuvo presente en este relevo ante los medios el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, quien dijo que el primero “se va con la tarea hecha, los deberes revisados y dejando una organización engrasada”, a la que llega la nueva secretaria general que “contará con nuestro respaldo y colaboración leal y sincera”.
Una vez agotado el tiempo para los puntos del orden del día se dará contestación a las preguntas orales formuladas por los distintos grupos. En este apartado la educación y el inicio del nuevo curso escolar en la región tendrán un lugar preferente pues las diez preguntas que tiene previsto formular el Grupo Parlamentario Socialistas versan sobre esta temática. Las rutas del transporte escolar, el número de profesores interinos suprimidos durante este curso, el ahorro de las sustituciones del programa British Council, la calidad de la educación en la región, el retraso en el inicio del curso escolar o la situación de pago a los libreros que participan en el programa de gratuidad de materiales curriculares, son algunas de las cuestiones planteadas por los parlamentarios del Grupo Socialista en la Cortes y que serán respondidas por el equipo de Gobierno. EL DIA
Imagen del Salón de Plenos de las Cortes de C-LM.
EL DÍA
C-LM Economía 25
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Economía REUNIÓN EL VIERNES Para definir el calendario para los próximos meses
El silencio de Menéndez harta a los sindicatos en Liberbank EL DIA
El presidente de Cajastur continúa dando la callada por respuesta Desprecio absoluto es lo que sienten los representantes de los trabajadores M.MORENO C-LM
La dirección de Liberbank está poniendo a prueba la paciencia de los sindicatos con representación en el banco (Banco CCM), porque después de enviar al presidente de Cajastur, Manuel Menéndez, una carta en la que solicitaban una reunión para estudiar los "traslados irracionales" de unos 50 empleados a Asturias, la dirección "continúan tal y como expresan desde CSICA y CSIF- en su línea de desprecio absoluto a nuestras propuestas ".
Por este motivo, el próximo viernes tendrá lugar una reunión en Valladolid donde la intersindical de Liberbank establecerá un calendario de movilizaciones, en las que subirán el tono de sus propuestas y reivindicaciones, porque, según el secretario general de CSICA en Asturias, José Manuel Rey, "es preciso que Liberbank deje de estar apagada y fuera de cobertura. Su silencio no nos sirve ". Rey señala que hace ya varios días desde que se envió la carta a Manuel Menéndez "y se ha dado la callada por respuesta", una opinión que es compartida desde CSIF, por José Manzanero, que en declaraciones a El Día, volvía a insistir en "el desprecio que nos está demostrando una y otra vez la dirección". Esta actitud de la empresa está ocasionando intranquilidad en los trabajadores de la antigua CCM, que esperan que la empresa les dé a conocer cómo está el proceso de la recapitalización de la entidad financiera y cuáles son las intenciones que se tienen con el Banco Liberbank. Hay que recordar que el pa-
LA CLAVE Carta al presidente de Cajastur que han enviado los sindicatos y de la que no han recibido respuesta.
sado mes de agosto la intersindical de Liberbank realizó movilizaciones en Toledo, Oviedo, Cáceres y Santander y el 16 de septiembre se concentraron frente a la oficina principal de CCM en Madrid, encontrándose una vez más a una dirección que no atiende las peticiones de diálogo de los representantes de los trabajadores. Demanda Conflicto colectivo Asimismo los sindicatos están a la espera de que se admita a trámite la demanda por conflicto colectivo que el sindicato CSICA presentó el lunes 12 de septiembre de 2011, ante la Audiencia Nacional contra Liberbank. El secretario general de CSICA en Cajastur, José Manuel Rey, comenta que "una vez que se admita a trámite y se desatasquen los Juzgados después del verano se dará una sentencia", que tal y como expresa José Manzanero "confiamos que no se retrase demasiado". Mientras tanto los sindicatos confían en que alguna vez la empresa recapacite en su actitud.
La última manifestación tuvo lugar en Madrid el día 16 de septiembre.
PROCESO
Un mes para la recapitalización Tal y como informó este diario el pasado 6 de septiembre el Grupo Liberbank ha pedido al Banco de España una prórroga para presentar su plan de recapitalización. El plazo, según el Real Decreto, concluye el próximo 30 de septiembre, pero los contactos del Grupo, que preside Manuel Menéndez, para concretar su plan de recapitalización le han permitido solicitar una prórroga de un mes. En la actualidad Liberbank está negociando la venta de sus acciones en la operadora Telecable, donde controla más del 91%. Si se produjera la venta Liberbank resolvería parte de sus problemas de financiación que ascienden a 320 millones de euros.
26
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
REYAL URBIS
0,64
0,13
25,24
CORP.DERMO
0,84
-0,06
-6,63
QUABIT INM.
0,13
0,02
22,94
LINGOTES ESP
2,98
-0,16
-5,25
11,86
2,02
20,52
TESTA INMUEB
6,00
-0,30
-4,76
1,04
0,12
12,50
GRAL.ALQ.MAQ
0,78
-0,03
-3,70
17,84
1,88
11,78
CORREA
1,31
-0,05
-3,68
0,17
0,02
9,68
BIOSEARCH
0,54
-0,02
-3,60
APERAM RENTA CORP. FCC NYESA VALORE
Último
Var
IBEX 35
Var %
4,03%
Índices Internacionales
8.531,90
Datos actualizados a las 18:25h. del 27-09-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.330,78
2,60
FTSE 100
5.294,05
4,02
S&P 500
1.189,99
2,33
CAC 40
3.023,38
5,74
Nasdaq Comp.
2.571,44
2,18
Bovespa (Brasil)
54.842,09
2,04
EUROSTOXX 50
2.194,03
4,96
IBEX 35
8.531,90
4,03
Nikkei 225
8.609,95
2,82
IGBC (Colombia)
13.058,04
1,59
DAX
5.628,44
5,29
IGPA (Chile)
18.912,52
2,11
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Las Bolsas rebotan al son de Alemania y Grecia
Dividendo
EBRO FOODS SA
03/10/2011 0,075 EUR
SOLARIA ENERG
03/10/2011 0,020 EUR
ACERINOX
05/10/2011 0,100 EUR
FLUIDRA SA
07/10/2011 0,072 EUR
BANCO POPULAR
11/10/2011 0,050 EUR
VOLCAN CIA MI
14/10/2011 0,060 PEN
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas incrementaron las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes subidas. La jornada comenzó al alza y, sin dejar los elevados niveles de volatilidad, los selectivos avanzaron con moderado optimismo ante la posibilidad de una respuesta coordinada ante la crisis de deuda europea. El índice de confianza estadounidense, por debajo de las estimaciones, frenaba momentáneamente las compras pero pronto se retomaba la senda alcista hasta cerrar en las zonas de los máximos del día. Al cierre, el DAX subió un 5,29%, el CAC avanzó un 5,74%, el FTSE ganó un 4,02% y el Eurostoxx mejoró un 4,96%. En el plano macroeconómico, en Estados Unidos, los precios de viviendas ascendieron en julio un 0,05% frente al mes anterior, según los índices de precios de Standard & Poor’s/Case-Shiller. El índice en las 20 principales ciudades descendió un -4,11% interanual, frente al dato anterior de -4,40% revisado. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con repuntes del 4,03% y se estableció finalmente en el nivel de 8.531,9 puntos con todos los valores en positivo encabezados por FCC y ArcelorMittal.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,06
Euribor 1 semana
1,21
Euribor 1 mes
1,35
Euribor 2 mes
1,42
Euribor 6 mes
1,74
Euribor 9 mes
1,90
Euribor 1 año
2,06
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3607
0,55
104,2200
-0,84
0,8674
0,23
Yen Libra
106,65
2,36
Bono 10a España
5,05
-2,15
Bono 10a Alemania
1,96
7,27
Bono 10a EEUU
1,98
4,14
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
16,25
15,27
0,98
6,42
15,40
16,30
980.191
ABERTIS
11,55
11,14
0,41
3,68
11,26
11,58
2.826.452
ACCIONA
63,78
61,62
2,16
3,51
62,35
64,50
220.880
ACERINOX
8,64
8,32
0,32
3,78
8,43
8,68
1.623.541
ACS CONST.
26,80
25,42
1,38
5,43
25,73
26,82
1.061.377
AMADEUS
12,30
12,04
0,25
2,08
12,18
12,55
2.882.238
B. SABADELL
2,66
2,60
0,06
2,15
2,61
2,66
4.487.076
BANCO SANTANDER
6,18
5,92
0,26
4,39
6,03
6,21
82.064.358
BANKINTER
4,10
3,96
0,14
3,56
3,98
4,10
1.412.285
BBVA
6,24
5,89
0,35
5,89
6,00
6,30
54.400.366
BOLSAS Y MER
19,42
18,50
0,92
4,97
18,70
19,48
598.200
3,45
3,32
0,14
4,16
3,32
3,45
13.959.746
CAIXABANK, S.A.
3,32
3,18
0,14
4,34
3,23
3,34
2.518.743
COR.MAPFRE
2,30
2,27
0,03
1,19
2,28
2,33
6.152.404
EBRO FOODS
12,76
12,44
0,32
2,53
12,51
12,80
654.942
ENAGAS
13,24
12,70
0,54
4,25
12,78
13,30
2.481.054
ENDESA
17,34
16,54
0,80
4,81
16,92
17,42
482.625
FCC
17,84
15,96
1,88
11,78
16,30
18,00
1.270.398
FERROVIAL
8,62
8,17
0,46
5,61
8,28
8,68
4.044.873
GAMESA
3,34
3,13
0,21
6,70
3,16
3,36
4.066.678
GAS NATURAL
12,54
12,12
0,43
3,55
12,25
12,63
2.920.431
GRIFOLS
13,75
13,50
0,25
1,85
13,48
13,86
1.305.084
5,10
4,88
0,22
4,51
4,97
5,13
48.818.315
INDITEX
65,49
65,20
0,29
0,44
64,41
66,60
3.176.981
INDRA
10,82
10,30
0,52
5,00
10,40
10,88
1.551.885
1,78
1,69
0,10
5,62
1,72
1,80
4.953.826
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,30
4,10
0,20
4,76
4,12
4,32
3.824.922
MITTAL
12,46
11,54
0,92
8,02
11,92
12,56
2.125.323
OBR.H.LAIN
18,28
17,30
0,98
5,66
17,62
18,34
591.609
RED ELEC.ESP
33,50
32,37
1,12
3,48
32,70
33,50
1.035.802
REPSOL YPF
20,12
18,92
1,19
6,29
19,24
20,14
12.430.769
SACYR VALLEH
4,32
4,08
0,24
5,83
4,10
4,38
2.340.111
TECNICAS REU
24,84
23,67
1,16
4,92
24,06
24,90
295.776
TELEFONICA
14,25
13,83
0,42
3,04
13,97
14,33
42.347.824
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,40
6,40
0,00
0,00
6,15
6,40
7.505
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,25
2,21
0,04
1,81
2,21
2,34
45.970
ANTENA3TV
4,55
4,41
0,14
3,17
4,45
4,59
280.096
11,86
9,84
2,02
20,52
9,85
11,89
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
EADS NV
21,25
20,34
0,91
4,47
20,60
21,31
7.258
NATRACEUTICA
0,18
0,18
0,00
1,12
0,18
0,18
128.908
ELECNOR
9,40
8,94
0,46
5,15
9,30
9,45
4.162
NH HOTELES
3,20
2,98
0,22
7,56
3,04
3,23
1.396.829
ENCE
2,01
1,96
0,05
2,55
1,95
2,02
544.999
1.025.297
ENEL GREEN P
1,70
1,68
0,02
1,31
1,69
1,70
10.127
PESCANOVA
25.625
ERCROS
0,81
0,80
0,01
1,12
0,78
0,82
71.275
PRIM
EUROPAC
2,78
2,74
0,04
1,64
2,77
2,84
67.428
PRISA
FAES
1,30
1,28
0,02
1,56
1,30
1,39
321.289
FERSA
0,80
0,79
0,02
1,90
0,80
0,83
80.133
376,20
367,95
8,25
2,24
366,10
377,70
15.952
AZKOYEN
1,75
1,75
0,00
0,00
1,76
1,76
390
B. VALENCIA
0,77
0,73
0,04
5,48
0,73
0,78
3.193.566
BANCA CÍVICA
2,19
2,14
0,05
2,48
2,13
2,19
631.347
FLUIDRA
2,49
2,45
0,04
1,63
2,40
2,50
BANESTO
4,55
4,48
0,07
1,56
4,48
4,63
626.933
FUNESPAÑA
7,29
7,24
0,05
0,69
7,27
7,43
BANKIA
3,70
3,65
0,05
1,37
3,63
3,70
1.854.878
G.CATALANA O
12,66
12,08
0,58
4,80
12,23
12,80
62.317
BARON DE LEY
44,00
44,00
0,00
0,00
43,50
44,50
314
G.E.SAN JOSE
2,90
2,78
0,12
4,32
2,70
3,03
BAYER
NYESA VALORE
Volumen
0,17
0,16
0,02
9,68
0,16
0,18
24,13
23,61
0,52
2,20
23,76
24,24
7.354
4,26
4,29
-0,03
-0,70
4,11
4,34
5.670 2.609.979
0,80
0,76
0,03
3,92
0,78
0,80
32,63
30,31
2,32
7,65
30,63
32,91
150.795
QUABIT INM.
0,13
0,11
0,02
22,94
0,11
0,14
10.280.185
6.097
REALIA
1,14
1,09
0,05
4,59
1,09
1,15
91.758
9.495
RENO MEDICI
0,19
0,19
-0,00
-2,11
0,18
0,20
71.999
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
5.267
RENTA CORP.
1,04
0,92
0,12
12,50
0,94
1,06
64.397
RENTA 4 SERV
5,03
5,04
-0,01
-0,20
5,00
5,04
103.428
REYAL URBIS
0,64
0,52
0,13
25,24
0,47
0,72
228.286
SERV.POINT S
0,28
0,27
0,01
4,12
0,26
0,28
48.128
PROSEGUR
41,99
41,34
0,65
1,57
40,56
42,00
1.090
GRAL.ALQ.MAQ
0,78
0,81
-0,03
-3,70
0,73
0,80
9.702
BIOSEARCH
0,54
0,56
-0,02
-3,60
0,54
0,54
25.424
GRAL.INVERS.
1,78
1,78
0,00
0,00
1,66
1,66
2
B.PASTOR
2,86
2,82
0,04
1,60
2,81
2,87
39.479
GRUPO EZENTIS S.A
0,18
0,17
0,00
2,34
0,16
0,18
1.297.932
B.RIOJANAS
5,79
5,68
0,11
1,94
5,23
6,00
4.138
GRUPO TAVEX
0,35
0,36
-0,01
-1,95
0,34
0,36
22.252
SNIACE
1,14
1,13
0,02
1,51
1,11
1,16
195.786
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOLARIA
1,58
1,52
0,06
3,61
1,55
1,61
93.285
CAJA A.MEDIT
1,76
1,69
0,07
4,14
1,69
1,77
158.122
SOTOGRANDE
2,97
2,97
0,00
0,00
2,95
2,95
59
CAMPOFRIO
6,30
6,37
-0,07
-1,10
6,30
6,38
TECNOCOM
1,40
1,39
0,01
0,72
1,40
1,40
1.640
CIE AUTOMOT.
5,70
5,68
0,02
0,35
5,60
TESTA INMUEB
6,00
6,30
-0,30
-4,76
6,00
6,00
1.100
CLEOP
2,95
2,95
0,00
0,00
2,84
TUBACEX
1,84
1,76
0,08
4,53
1,80
1,85
503.521
CLIN BAVIERA
6,78
6,50
0,28
4,31
CODERE
6,98
6,94
0,04
0,58
31,89
30,61
1,28
0,84
0,90
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
IBERPAPEL
13,15
12,85
0,30
2,33
12,85
13,46
1.096
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
11.153
INM. DEL SUR
8,32
8,28
0,04
0,48
7,71
8,32
800
5,72
20.693
INM.COLONIAL
3,31
3,08
0,23
7,50
3,08
3,38
122.068
3,00
261
INYPSA
1,02
1,03
-0,00
-0,49
0,90
1,09
5.661
6,50
6,80
2.353
JAZZTEL
3,77
3,72
0,05
1,34
3,71
3,80
1.180.867
TUBOS REUNID
6,90
7,05
2.830
LA SEDA
0,07
0,07
0,00
1,52
0,06
0,07
5.244.277
UNIPAPEL
4,18
30,85
32,00
27.931
LAB.ALMIRALL
5,69
5,71
-0,02
-0,35
5,64
5,91
258.667
-0,06
-6,63
0,84
0,90
46.222
LABORAT.ROVI
5,10
5,10
0,00
0,00
5,10
5,12
1,58
1,54
0,04
2,59
1,55
1,61
180.791
11,98
11,90
0,08
0,67
11,90
12,20
12.385
URALITA
2,52
2,52
0,00
0,00
2,68
2,68
50
2.852
URBAS
0,04
0,04
0,00
7,69
0,04
0,04
9.399.059
VERTICE 360
89.220
1,31
1,36
-0,05
-3,68
1,28
1,38
1.502
LINGOTES ESP
2,98
3,14
-0,16
-5,25
2,98
3,05
1.000
C.PORTLAND V
10,20
9,83
0,37
3,76
9,90
10,20
7.547
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,35
15,35
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
4,96
4,61
0,35
7,59
4,70
4,97
D. FELGUERA
4,72
4,64
0,08
1,72
4,61
4,73
402.292
METROVACESA
1,12
1,04
0,08
7,69
1,03
DEOLEO
0,30
0,28
0,02
7,14
0,28
0,30
3.194.186
MIQUEL COST.
21,00
21,00
0,00
0,00
20,24
DIA
2,93
2,77
0,17
6,00
2,77
2,95
21.358.935
MONTEBALITO
1,22
1,22
0,00
0,00
1,12
DINAMIA
5,04
4,74
0,30
6,33
4,70
5,10
3.762
NATRA
0,98
0,98
0,00
0,00
0,92
0,17
0,17
-0,00
-1,18
0,16
0,17
VIDRALA
18,00
17,41
0,59
3,39
17,45
18,50
21.355
721.004
VISCOFAN
26,40
26,62
-0,22
-0,83
26,30
27,00
177.628
1,19
421.125
VOCENTO
2,03
1,90
0,13
6,84
1,92
2,08
17.663
21,98
567
VUELING
5,93
5,74
0,19
3,31
5,85
5,99
60.461
1,22
465
ZARDOYA OTIS
9,59
9,44
0,15
1,59
9,55
9,68
313.518
0,98
14.568
ZELTIA
1,55
1,50
0,06
3,68
1,50
1,55
275.040
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
88,67
85,28
3,39
3,98
86,23
88,67
ENEL
ALLIANZ SE
70,18
65,01
5,17
7,95
67,32
71,29
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,89
38,74
1,15
2,97
38,74
39,94
E.ON AG NA
ARCELORMITTAL
.
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,24
3,02
0,22
7,28
3,09
3,25
PHILIPS KON
13,77
13,25
0,52
3,92
13,30
13,82
13,18
12,54
0,64
5,10
12,69
13,18
REPSOL YPF
20,12
18,92
1,19
6,29
19,24
20,14
16,34
15,35
1,00
6,48
15,56
16,39
RWE AG ST O.N.
27,80
25,84
1,96
7,61
26,20
27,91
SAINT GOBAIN
29,66
27,56
2,10
7,62
28,02
29,70
SANOFI-AVENTIS
49,52
48,10
1,42
2,95
48,22
49,52
SAP AG ST O.N.
37,84
36,40
1,44
3,94
36,88
37,90
SCHNEIDER ELECTRIC
40,20
37,89
2,31
6,10
38,48
40,20
SIEMENS AG NA
69,37
66,41
2,96
4,46
67,61
69,68
SOCIETE GENERALE
20,50
17,55
2,95
16,81
18,50
20,50
0,80
0,78
0,03
3,34
0,78
0,81
14,25
13,83
0,42
3,04
13,97
14,33
32,84
31,32
1,52
4,87
31,64
32,84
133,80
127,65
6,15
4,82
129,40
133,80
FRANCE TELECOM
12,20
11,72
0,48
4,10
11,84
12,21
9,92
GDF SUEZ
22,52
21,02
1,50
7,13
21,28
22,52
6,03
6,21
GENERALI ASS
11,95
11,46
0,49
4,28
11,63
11,95
3,55
46,00
47,30
IBERDROLA
5,10
4,88
0,22
4,51
4,97
5,13
1,02
2,48
40,99
42,20
INDITEX
65,49
65,20
0,29
0,44
64,41
66,60
41,34
0,65
1,57
40,56
42,00
ING GROEP
5,46
5,00
0,47
9,39
5,18
5,52
50,80
3,15
6,20
51,91
54,23
INTESA SAN PAOLO
1,16
1,10
0,06
5,75
1,12
1,17
12,55
11,56
0,98
8,52
11,92
12,58
AXA
9,81
8,98
0,84
9,30
9,36
BANCO SANTANDER
6,18
5,92
0,26
4,39
BASF AG O.N.
47,01
45,40
1,61
BAYER
42,12
41,10
BAYER
41,99
BAY.MOTOREN WERKE AG
53,95
BBVA
.
L’OREAL
6,24
5,89
0,35
5,89
6,00
6,30
BNP PARIBAS
30,05
26,32
3,72
14,15
28,01
30,58
LVMH
CARREFOUR
16,76
15,76
1,00
6,38
15,96
16,76
CRH ORD EUR 0.32
11,65
11,00
0,65
5,91
11,23
11,65
DAIMLER AG
34,45
32,14
2,30
7,17
33,33
DANONE
46,22
44,99
1,24
2,75
45,20
DEUTSCHE BOERSE AG N
40,85
39,72
1,14
2,86
40,42
TELECOM ITALIA TELEFONICA
74,58
72,17
2,41
3,34
72,87
74,60
109,10
104,85
4,25
4,05
105,80
109,50
MITTAL
12,46
11,54
0,92
8,02
11,92
12,56
MUENCH.RUECKVERS.VNA
90,84
85,63
5,21
6,08
87,19
91,75
34,48
N~DEUTSCHE BANK AG N
28,28
25,12
3,17
12,62
26,06
28,50
46,22
N~DT.TELEKOM AG NA
8,77
8,46
0,31
3,65
8,45
8,81
41,28
NOKIA CORPORATION
4,23
3,97
0,26
6,44
4,05
4,23
VOLKSWAGEN AG VZO O.
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,77
0,72
0,05
6,86
0,74
0,77
UNILEVER
23,44
23,12
0,33
1,43
23,08
23,58
VINCI (EX.SGE)
32,91
30,90
2,01
6,50
31,23
32,91
VIVENDI SA
15,60
14,80
0,80
5,41
14,92
15,60
108,30
101,55
6,75
6,65
104,00
108,30
EL DÍA MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Economía
27
GRECIA La canciller alemana ratifica su confianza en que Atenas cumplirá sus compromisos
ENERGÍA
Merkel:“Lo decisivo será la evaluación de la troika”
El coste de la energía presiona al alza el recibo de la luz
HENNING SCHACHT/EFE
El informe del FMI, CE y BCE será el que desbloquee o no las ayudas al país heleno
MADRID
El Parlamento griego aprueba una tasa inmobiliaria para cumplir con los acreedores BERLÍN/ATENAS
La canciller alemana, Angela Merkel, ratificó ayer su confianza en que Grecia cumplirá sus compromisos para recibir la ayuda internacional, pero advirtió de que lo decisivo será la evaluación de la “troika”, el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo. “Queremos una Grecia fuerte y estamos convencidos de que logrará salir adelante”, afirmó la jefa del gobierno alemán, en presencia del primer ministro griego, Yorgos Papandréu, en una comparecencia previa a la cena de trabajo que ambos líderes mantuvieron en Cancillería. Lo decisivo para el desbloqueo de las ayudas será, sin embargo, “la evaluación que haga la troika” sobre la situación en Grecia, añadió Merkel, en relación a la prevista llegada de los emisarios del Banco Central Europeo (BCE), Fondo Monetario Internacional (FMI) y Comisión Europea (CE) al país heleno. Merkel ratificó ante su interlocutor su confianza en “la fortaleza” del “país y el pueblo griego” para superar la crisis y destacó la importancia de que en ese proceso, además de la voluntad de sus gobierno respectivos, “desempeñe su papel la industria”. La jefa del Gobierno alemán se refirió a ese respecto a la importancia de la visita realizada por Papandréu, este mismo martes, tras
La canciller alemana, Angela Merkel (i), saluda al primer ministro griego, Yorgos Papandréu, ayer en Berlín.
RECHAZO ALEMÁN
Colectivización de la deuda La canciller alemana rechazó ayer la elaboración de nuevos programas coyunturales en la UE como instrumento para hacer frente a la crisis de la deuda y garantizar la estabilidad del euro. “No estamos dispuestos” para nuevas iniciativas en ese sentido, dijo Merkel ante la cúpula empresarial alemana en el Día de la Industria Alemana. Reiteró su rechazo a una colectivización de la deuda, ya que “eso haría que dejaran de hacer los deberes” quienes se ven sumidos en la crisis presupuestaria.
su llegada a Berlín, a la Confederación de la Industria Alemana (BDI), ante cuyo congreso habló como orador invitado el primer ministro griego. Papandréu, quien ante el empresariado alemán lanzó un mensaje de confianza y valentía, parafraseando el “Yes, we can” del presidente estadounidense Barack Obama, insistió asimismo ante la canciller que su país “cumplirá con los compromisos” asumidos con sus socios y con la troika. La visita del primer ministro griego a Berlín se produjo dos días antes de la prevista votación ante el Parlamento alemán (Bundestag) que deberá aprobar la reforma del Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FMI). La aprobación se da por segura, puesto que la oposición socialdemócrata-verde ha anunciado que la respaldará.
Sin embargo, Merkel no tiene garantizado el apoyo cerrado de sus filas, ya que varios diputados de su coalición han anunciado su rechazo o abstención. TASA INMOBILIARIA
Mientras tanto, el Parlamento griego aprobó ayer una impopular tasa inmobiliaria con el fin de que los acreedores del Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional liberen los 8.000 millones de euros del sexto tramo del primer rescate para evitar la quiebra del país. Grecia ha introducido este impuesto extraordinario –que deberán pagar también los desempleados y los jubilados– con el objetivo de recaudar 2.000 millones de euros para cubrir un agujero presupuestario de 1.700 millones que alejaba al país del objetivo de reducir este año el déficit al 7,6 por ciento. EFE
CRISIS Botín ve un “disparate” decir que la crisis es un sueño para hacerse rico
Un‘broker’ incendia la red afirmando que Goldman Sachs gobierna el mundo LONDRES
Unas declaraciones del trader (inversor por cuenta propia) de la City londinense Alessio Rastani, en las que afirmó que Goldman Sachs gobierna el mundo, han creado una fuerte polémica en las redes sociales. En una entrevista con la cadena BBC de tres minutos y medio, Rastani aseguró que el plan de rescate de la Unión Europea (UE)
para salvar la economía de la eurozona “no funcionará” porque los políticos “no gobiernan el mundo; Goldman Sachs gobierna el mundo”. “Tengo una confesión que hacer –advirtió–, me voy a la cama cada noche y sueño con otra recesión, sueño con otro momento como este (...) Soy un inversor, no nos importa realmente si van a arreglar la economía, muestro tra-
bajo es hacer dinero con todo esto”. La noticia comenzó a extenderse por todo el mundo como un reguero de pólvora poco después de concluir una entrevista que concedió este agente de bolsa la noche del lunes a la cadena pública británica. Ante la mirada atónita de la presentadora, Rastani se atrevió a vaticinar que, “en menos de doce
El coste de la electricidad que se suministrará a los clientes acogidos a tarifa ha subido entre el 9% y el 11%, lo que debería traducirse en un encarecimiento de alrededor del 6% del recibo de la luz a partir del 1 de octubre, señalan a Efe fuentes del sector eléctrico. De acuerdo con el resultado de la subasta Cesur celebrada ayer, y según las fuentes consultadas, al incremento de los precios de la puja hay que sumar determinadas partidas por ajustes técnicos con lo que el término de energía sube el 13%. En función de este incremento y dado que el Gobierno ha propuesto congelar la parte regulada de la tarifa –los peajes de acceso– el incremento en el recibo del consumidor final debería estar entre el 5,9% y el 6,1%, explican. No obstante, la decisión final sobre cuánto subirá la luz el 1 de octubre es del Gobierno y se conocerá después de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos prevista para mañana, según dijeron a Efe fuentes del Ejecutivo. EFE
meses, los ahorros de millones de personas se esfumarán”. UN “DISPARATE”, SEGÚN BOTÍN
El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, calificó de “disparate” la afirmación de Rastani. Botín hizo esta consideración a los medios en relación a una pregunta sobre las afirmaciones del citado inversor. Al respecto, el presidente del Banco Santander aseguró que era “un disparate de declaración”. La vicepresidenta del Gobierno español, Elena Salgado, también tachó ayer de “inmoral” y “loco” a Rastani. “Debemos tratar de reducir el daño que pueden producir estos inversores”, dijo. EFE
PRESUPUESTOS
El déficit estatal baja gracias a la austeridad MADRID
El Gobierno ve “correcta” la reducción del déficit del Estado en los ocho primeros meses del año, que ha caído un 11,5% hasta representar el 2,8% del PIB gracias en buena parte a la contención del gasto público. A pesar de este dato, el Ejecutivo ha apremiado a las autonomías a adoptar todas las medidas que hagan falta en los próximos tres meses para cumplir con sus objetivos de consolidación, ya que no deben interpretar la buena marcha del déficit estatal como un “colchón” que cubra sus posibles desviaciones. Según los datos de la Ejecución Presupuestaria presentados ayer, el déficit del Estado sumó 30.867 millones de euros hasta agosto, 4.008 millones menos que hace un año. Los recursos no financieros hasta agosto sumaron 68.324 millones, lo que supuso una reducción del 16,4%. EFE
28
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Guía dede Salud La luna papel
La sensación de sed disminuye en las personas mayores La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología recuerda que las bebidas con azúcares y sales minerales pueden ayudar a prevenir y corregir los casos leves de deshidratación. Por El Día
L
a disminución de la sensación de sed, los problemas de movilidad o la presencia de otras enfermedades, hace que muchas personas mayores tiendan a beber menos de lo necesario. Asimismo, con la llegada de las altas temperaturas es muy importante que controlen la ingesta de líquidos y no esperen a tener sed para beber, porque esta sensación suele aparecer cuando ya existe un cierto grado de deshidratación. Con el objetivo de mejorar el conocimiento de los profesionales de la salud sobre la hidratación, y en concreto, en las personas mayores y ayudar a prevenir los procesos de deshidratación, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha elaborado el documento de consenso sobre “Pautas de hidratación con bebidas con sales minerales para las personas mayores”. Este Consenso tiene como objetivo ser un referente para los profesionales de la salud, a la hora de aconsejar sobre los requerimientos de hidratación y sales minerales que puedan ser necesarios en este colectivo, para mejorar el nivel de hidratación, reconocer los síntomas relativos a los procesos de deshidratación y prevenir su incidencia en este grupo de población. En este sentido, los expertos que participaron en la elaboración de estas recomendaciones señalan que las bebidas con un contenido determinado de azúcares y de sales minerales, correctamente utilizadas, ayudan tanto en la prevención como en la corrección de los casos leves de deshidratación.
MENOS SED CON LA EDAD
Con la edad, el mecanismo de termorregulación se ve alterado, lo que provoca una disminución en la sensación de sed, por lo que las personas mayores son más propensas a sufrir las consecuencias de la deshidratación. Según señala el Dr. Jaime Rodríguez Salazar, vicesecretario de la SEGG y del Servicio de Geriatría del Hospital de Leganés de Madrid “la sed es una señal de alarma que nos avisa que hay que beber. No es saludable esperar a tener esta sensación, especialmente en las personas mayores, ya que puede pasar desapercibida; por
el contrario, se recomienda beber sin esperar a tener sed”. Esta situación hace difícil llegar al objetivo de alcanzar la cantidad de líquido que se debe ingerir diariamente en personas adultas y que está comprendida entre 3 y 3,5 litros en los varones, y entre 2 ■ Beber mínimo 2 l./día, y 2,7 litros en las mujeres. fundamentalmente agua y otro tipo En este sentido, el Dr. Rodríde bebidas y alimentos con alto guez Salazar comenta que “se reporcentaje de agua. ■ En ciertas situaciones, aumentar la comienda consumir diariamente unos 6-8 vasos de líquido, fundaingesta total diaria pudiendo llegar a mentalmente agua, además de ser superior a 3 l. (estrés, ejercicio otras bebidas y el agua contenida físico, condiciones ambientales, en los alimentos (que puede suaumento de la temperatura corporal, poner el 25% del total). Hay que vómitos, diarrea…) beber la cantidad recomendada ■ Ingesta gradual, mayor por la mañana y media tarde, para disminuir aunque no se tenga sed. En ambientes calurosos es necesario aula frecuencia de micciones nocturnas. mentar la cantidad de líquido in■ Ingerir 1-2 vasos de agua al gerido (como norma, un vaso por levantarse, produce un efecto cada 0C que supere los 37 0C.” peristáltico y evita el estreñimiento. Asimismo, el documento de ■ En cada comida principal, tomar consenso señala que hay que presun vaso de agua, ya que facilita la ingestión de sólidos. Evitar cantidades tar atención muy especial a las situaciones que pueden favorecer superiores, pues producen saciedad la deshidratación, como el calor por el llenado gástrico. El resto de y la sequedad ambiental, la fiebre, líquidos se deberá repartir en los
PARA TODOS LOS MAYORES
Consejos a tener en cuenta todo el año
Las personas mayores deben prestar especial atención a la hidratación.
periodos entre comidas. ■ La ingesta de líquidos debe ser variada y puede provenir de alimentos (frutas, verduras, caldos,...) o bebidas (agua, zumos, infusiones, refrescos, bebidas con sales minerales...) ■ La temperatura del líquido debe estar entre 11º C y 14º C. ■ Los sabores variados favorecen la ingesta adecuada de líquido.
—Bebidas con sales minerales—
Los sabores de las bebidas facilitan la ingesta y la hidratación Para el Dr. Primitivo Ramos Cordero, presidente de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología, “el agua y otras bebidas con un contenido controlado de azúcares de absorción rápida y sales minerales son clave para asegurar una buena hidratación”. Explica el Dr. Ramos Cordero, que en situaciones de deshidratación leve estas bebidas facilitan una mejor rehidratación. Los distintos sabores, al mejorar la palatabilidad, facilitan la ingesta y un adecuado aporte de líquidos, especialmente en las personas mayores. El Dr. Ramos Cordero añade que las bebidas alcohólicas no son adecuadas para evitar la deshidratación, e incluso pueden llegar a provocarla, por lo que no es aconsejable su ingesta
para este fin. Además de los líquidos, en las personas mayores, el Dr. Rodríguez Salazar explica que ciertos alimentos con un alto contenido en agua pueden ayudarles a mantener un adecuado nivel de hidratación: frutas y verduras (melón, sandía, fresa, pomelo, uva, naranja, tomate, zanahoria, pepino, calabaza, etc.)”. Igualmente, deben evitarse las comidas copiosas, y en estos casos se requiere un aporte suplementario de bebida. El médico deberá conocer los cambios de dieta de las personas mayores de cara a ajustar las recomendaciones específicas de hidratación. Respecto a la utilización de ciertos medicamentos (diuréticos, laxantes, etc.) de forma habitual, la Dra.
Ángela Casado subraya que “puede afectar al estado de hidratación. Es necesario consultar al médico”. Ante situaciones de actividad física superiores a las habituales, el documento recoge que las pérdidas de agua y sales minerales aumentan, por lo que se necesita una mayor reposición de éstas, incluso por encima de los tres litros en función de la intensidad y duración del ejercicio realizado. “Algunas personas mayores restringen a menudo erróneamente la ingesta de líquidos para paliar la incontinencia urinaria (especialmente en casos con urgencia miccional). Las situaciones más representativas ocurren en horario nocturno (nicturia) y en las salidas fuera del domicilio”, concluye el Dr. Rodríguez Salazar.
CON LA EDAD
La sensación de sed puede pasar inadvertida por lo que recomiendan beber antes de tenerla las diarreas, los vómitos, el consumo inadecuado de alcohol, etc. “Es aconsejable realizar actividades físicas fuera de las horas centrales de días calurosos, sin usar excesivas prendas de abrigo (usando las que permitan una correcta transpiración), ni sometiéndose a una exposición exagerada al sol”, afirma Dra. Ángela Casado, del Departamento de Medicina Celular Molecular del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC. Los síntomas que orientan hacia un cuadro de deshidratación en las personas mayores pueden ser inespecíficos y presentarse tardíamente. “Los más frecuentes son, entre otros, sed, sequedad de mucosas y piel, disminución de la cantidad de orina, estreñimiento y, en casos más grave, pérdida brusca de peso, orina oscura y concentrada, somnolencia, cefalea, síndrome confusional y fatiga extrema”, añade Dra. Ángela Casado.
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
DESARROLLO MENTAL
Los hijos de gestantes que comen pescado blanco tienen más desarrollo
L
os hijos de madres que durante el embarazo han comido más de dos veces a la semana pescado blanco o azul, de pequeño tamaño, tienen un mejor desarrollo mental que las que no, según un estudio que se presentó en el congreso de la International Society of Environmental Epidemiology. El trabajo, según explicó el Codirector del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental, Jordi Sunyer, demuestra que el desarrollo es un 3 por ciento mayor en este grupo de niños, según las mediciones que psicólogos infantiles han hecho a estos bebés al cumplir el año y medio. Según Sunyer, este mayor desarrollo mental se debe a que este tipo de pescado contienen ácidos grasos esenciales, fundamentales para la configuración del cerebro. Los investigadores empiezan ahora a estudiar a estos niños cuando cumplen cuatro años para ver qué repercusiones tiene el medioambiente en su desarrollo.
CONTAMINACIÓN
Durante este congreso, Sunyer presentó otro estudio que constata que los niños gestados en un entorno de contaminación ambiental tienen más riesgo de tener problemas respiratorios durante el primer año de vida que los que crecen menos expuestos a contaminantes ambientales. Estos dos trabajos forman parte del proyecto INMA (Infancia y Medio Ambiente), formado por una red de investigadores españoles que desde varios puntos de España estudian desde hace años el papel de los contaminantes ambientales más importantes en el aire, agua y en la dieta durante el embarazo e inicio de la vida de los niños, y sus efectos en el crecimiento y desarrollo infantil. EFE
El 12% de la población española tiene migraña una vez al mes
“Toledo tiene una gran tradición en medicina física”
EL DIA
U
n 12 por ciento de la población sufre ataques de migraña, generalmente una vez al mes, convirtiendo esta enfermedad en una de las principales causas de baja laboral entre los 30 y 50 años, según se señaló en la I Jornada de la Migraña, celebrada en Cataluña. La migraña, una enfermedad que consiste en dolores de cabeza intensos que suelen ir acompañados de náuseas y vómitos, está clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como la diecinueve enfermedad más discapacitante, tan grave como la ceguera o la artritis reumatoidea. Además, hay un porcentaje importante de personas con migraña que pueden llegar a sufrirla cada día durante meses, lo que se conoce como migraña crónica. Esta patología suele aparecer durante la adolescencia y desaparecer en la vejez, y a veces coincide con la menopausia de la mujer.
FACTORES QUE INFLUYEN
La cantidad y gravedad de los ataques depende del estrés, insomnio, trastornos del periodo menstrual, estar en ayunas, de algunos alimentos y de factores climáticos o ambientales. Según se apuntó en estas jornadas, la migraña implica graves pérdidas económicas para la sanidad y también empresariales, en forma de días de trabajo perdidos o de bajo rendimiento laboral. El coordinador del Servicio de Neurología de USP Dexeus y Organizador de la Jornada, Robert Belvís, explicó que desde la década de los años 90 hay una decena de medicamentos para combatir los ataques de migraña y más de ocho para prevenirla con alta eficacia, pero que mu-
Desarrollan una vacuna preventiva del Alzheimer
U
—Nuestros MÉDICOS—
Es una de las principales causas de baja laboral. Por Efe
INVESTIGACIÓN Científicos de nuestro país
n grupo de científicos del centro gallego de investigación biomédica Euroespes han desarrollado una vacuna preventiva contra la enfermedad del Alzheimer, cuya patente ha sido admitida por la Oficina de Estados Unidos. "Es un paso
29
más en la lucha contra la enfermedad", señala en declaraciones a los periodistas el doctor Cacabelos. La vacuna, EE-AD-SP1, la primera preventiva y terapéutica, ha sido testada en ratones transgénicos y permite interceptar el proceso de muerte cerebral -iniciado una vez
Antonio S.Ramos JEFE DEL SERVICIO DE REHABILITACIÓN DEL HOSPITAL NACIONAL DE
PARAPLÉJICOS, TOLEDO
El doctor Antonio Sánchez Ramos es actualmente el jefe del servicio de Rehabilitación del Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo, y ha dirigido una ponencia sobre el deporte adaptado. —¿En qué situación se encuentra el Hospital Nacional de Parapléjicos en cuanto al desarrollo de actividades relacionadas con el deporte adaptado? Los intensos dolores de cabeza que produce la migraña, suelen ir acompañados de nauseas y vómitos.
MIGRAÑA CRÓNICA
Hay un porcentaje alto de personas que sufren migraña cada día a lo largo de varios meses
chas personas no los reciben porque ya se han adaptado a su situación o porque desconocen que existen. También señaló que la mayoría de personas que sufren estos intensos dolores de cabeza no saben que el experto en migraña es el neurólogo. NOVEDADES
En el encuentro se trató también de las novedades farmacológicas de los últimos años como los gepantes, de las inyecciones de botox pericraneal en la migraña crónica, y de un nuevo fármaco para prevenir la migraña, además del papel de la acupuntura, las infiltraciones anestésicas y los neuroestimuladores.
alcanzada la madurez cerebral a los treinta años- evitando que la enfermedad se reproduzca en la vejez. Asimismo, ha demostrado su eficacia para reducir los rasgos patogénicos de la enfermedad en animales que manifestaban signos de degeneración cerebral. La vacuna, que se administraría en tandas, introduce un nuevo inmunógeno-adyudante que favorece la generación de anticuerpos contra las placas neuríticas donde se acumula la proteína bet-amiloide que daña el cerebro de los pacientes de Alzheimer./EFE
—El Hospital Nacional de Parapléjicos lleva desde hace años apostando por la promoción del deporte adaptado para personas con problemas en la funión, desde un punto de vista tanto terapéutico, como lúdico y de integración social. Las diversas experiencias e investigaciones que se están desarrollando en este campo no vienen sino a corroborar la necesaria apuesta de los poderes públicos para impulsar esta actividad que tantos beneficios tiene para los pacientes. —¿Qué papel juega Toledo en esta área? —Toledo es una de las ciudades de España en las que la rehabilitación y la medicina física cuenta con una mayor tradición y trayectoria, tanto asistencial como innovadora.
SALUD Un estudio trata de encontrarlas
Claves de la longevidad
L
a Sociedad Española de Cardiología promueve, en colaboración con nueve centros hospitalarios, un estudio multidisciplinar que tratará de encontrar las claves de la longevidad mediante el análisis y el seguimiento de la población mayor de 100 años. El estudio, aún en su fase inicial, fue presentado en el congreso anual de la sección de geriatría de la SEC, donde ahondaron
en la mejora de la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Manuel Martínez, presidente de la sección geriátrica de la SEC, explica que el estudio se centrará en personas centenarias en España hay unas 8.000- que no estén hospitalizadas, a las que se someterá a un análisis cardiológico "completo", habida cuenta de que existen "pocos datos" de "cómo envejece el corazón". /EFE
30
Nacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ELECCIONES Insiste en que el PP “está preparando un desguace del estado del bienestar”
PAÍS VASCO Y NAVARRA
Rubalcaba promete que no congelará las pensiones
Detenidos cinco argelinos por financiar a Al Qaeda MADRID
EFE
El líder socialista dice que no puede prometer a los empleados públicos “grandes subidas”
SAENZ DE SANTAMARÍA
El PP hará reformas “para no hacer recortes”
Critica el “descaro” del PP y pide a Mariano Rajoy que aclare sus planes al respecto
La portavoz del grupo popular, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó ayer que la voluntad del PP cuando llegue al Gobierno es acometer una serie de reformas que permitan reestructurar el gasto público para así “no hacer recortes”, sobre todo en lo que se refiere a las prestaciones sociales. La dirigente del PP hizo esta consideración durante un balance de la IX Legislatura, que a su juicio ha sido la legislatura “del paro, de los recortes sociales y de la subida de impuestos”, y de un gran “deterioro institucional”. Especial hincapié hizo en el gran “retroceso social” que ha supuesto el aumento de tres millones de parados, de manera que en España ya hay casi cinco millones de desempleados, y recordó el “mayor recorte social” que el Gobierno acometió en 2010. Por ello, considera que si el PP gobierna tras las elecciones tiene ante sí el reto de acometer una serie de reformas.
MADRID
El candidato socialista a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, prometió ayer que, si alcanza la Presidencia del Gobierno, no congelará las pensiones ni el sueldo de los funcionarios el año que viene, y pidió al líder del PP, Mariano Rajoy, que aclare sus planes al respecto. Rubalcaba añadió que “da la impresión” de que la derecha “está preparando un desguace del estado de bienestar y conviene que se sepa”. El candidato socialista criticó el “descaro” del PP en este sentido, y puso como ejemplos los recortes educativos en Madrid o de la Sanidad en Castilla-La Mancha y los que se anuncian en Baleares. También quiso “traducir a los ciudadanos” algunas de las promesas en materia económica de su principal contrincante en las elecciones del 20-N. Así, según Rubalcaba, cuando Rajoy dijo que “en un primer momento” no subirá el IVA o el IRPF es porque “en un segundo momento sí” lo hará, y cuando el líder del PP contestó con un “depende” a la congelación de las pensiones, en realidad también quería decir sí, según el candidato del PSOE. “En este ambiente,
Rubalcaba prometió que no congelará las pensiones ni los salarios públicos.
con este descaro de la derecha en relación con el estado de bienestar uno tiene la obligación de decirle al señor Rajoy que aclare sus planes”, subrayó. Tras prometer que no congelará las pensiones ni tampoco los salarios de los funcionarios en 2012 si gana las elecciones, el líder socialista explicó que no pue-
de prometer a los empleados públicos “grandes subidas” porque no va a decir cosas que no puede hacer, pero entre la congelación y los grandes aumentos hay, recordó, mucho margen. Rubalcaba criticó, por otra parte, las pretensiones del Gobierno de Artur Mas, que pide un pacto fiscal para Cataluña. Aseguró que
‘CASO GÜRTEL’ El TSJM anula la fianza impuesta por el instructor
el nuevo sistema de financiación autonómica ha puesto en manos de todas las comunidades más recursos, y “Cataluña, al igual que Madrid, está “recibiendo más dinero que nunca del Estado”, además de recordar que el propio modelo exige su revisión en dos años, y cuando tenga que hacerse se hará. EFE
Cinco ciudadanos argelinos fueron detenidos ayer por la Guardia Civil en el País Vasco y Navarra acusados de realizar presuntamente labores de apoyo logístico y financiación para Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). En Navarra fueron arrestadas dos personas en Pamplona y una más en Berriozar, mientras que las detenciones en el País Vasco se produjeron en las localidades guipuzcoanas de Irún y Legorreta. Los cinco detenidos están acusados de enviar dinero a Argelia para financiar actividades terroristas de la franquicia de Al Qaeda en el Magreb, aunque según la investigación también tenían vinculaciones con otras células islamistas de Italia, Francia y Suiza. En los registros practicados desde la madrugada, los agentes encontraron asimismo material de adoctrinamiento, según confirmaron fuentes de la lucha antiterrorista. El ministro del Interior, Antonio Camacho, explicó que los arrestados se dedicaban a labores de “captación y de apoyo logístico” para AQMI y añadió que las detenciones guardan relación con una operación realizada en Italia hace algún tiempo. Los detenidos son Mohamed Talbi, Hakim Anniche, Mounir Aoudache, Abdelghaffour Bensaoula y Ahmed Benchochra. La operación ha sido dirigida por el titular del Juzgado de Instrucción 3 de la Audiencia Nacional, Fernando GrandeMarlaska, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. EFE
TEDH Dicen que se vulneraron sus derechos
Sugieren que Correa quede en España tendrá que libertad con una pulsera electrónica indemnizar a Otegi MADRID
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló ayer la fianza de 15 millones de euros que el instructor del caso Gürtel, Antonio Pedreira, impuso al supuesto responsable de la red, Francisco Correa, como condición para ser excarcelado, y sugirió que le deje en libertad con medidas de control electrónico. Así lo acordó ayer el TSJM en un auto en el que estima parcialmente los recursos interpuestos por el propio Correa y la acusación ejercida por la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE) contra la decisión
de Pedreira de exigir 15 millones de euros al imputado, en prisión preventiva desde febrero de 2009, para salir en libertad. El tribunal admite que sigue existiendo un “evidente” riesgo de fuga, pero añade que éste “podría, quizás, evitarse mediante (...) medidas de control electrónico de la persona del imputado en cuestión, que serían menos gravosas que la privación de libertad actualmente acordada”. El TSJM insta al juez a pedir informes a las Fuerzas de Seguridad sobre la procedencia de adoptar esa medida, a la vez que le urge a finalizar la instrucción del caso.
El tribunal dice que la defensa no ha aportado ningún argumento que respalde que el riesgo de fuga se haya “atemperado” e insiste en que la medida de prisión provisional “sigue apareciendo como proporcionada” a la gravedad de los delitos que se le imputan. La sala destaca que, en las conversaciones telefónicas intervenidas en la causa, Correa “mostró una predecible intención de ubicar su residencia en el extranjero, efectuando diversas inversiones inmobiliarias en Colombia y actividades en Panamá. EFE
MADRID
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos con sede en Estrasburgo, inadmitió ayer el recurso del Gobierno español contra la sentencia que le obligó a indemnizar al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por haberle condenado por injurias al Rey, al estimar que se vulneró su derecho a la libertad de expresión. Así lo confirmaron ayer fuentes jurídicas, que señalaron que ha sido la Gran Sala del TEDH la que ha rechazado la petición del Ejecutivo de que se revisara la primera decisión del tribunal, en la que se señalaba que España había
impuesto a Otegi una pena “desproporcionada” y obligaba a indemnizar a éste con 23.000 euros. La condena al exportavoz de Batasuna fue de un año de cárcel por un delito de injurias graves al rey, al que llamó en 2003 “responsable de los torturadores”. La Abogacía del Estado solicitaba que la Gran Sala examinara cuestiones como “las consecuencias del ejercicio de la libertad de expresión por parte de un cargo electo, en relación con la reputación de otros” y “los deberes y las responsabilidades de los políticos cuando ejercen tal libertad en un contexto de violencia”. EFE
EL DÍA MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Internacional
LIBIA Descubren otra fosa común en la capital del país en la que yacían seis cadáveres
31
—BREVES—
Los rebeldes logran entrar en el corazón de Sirte
CHINA
40 heridos en un choque de trenes
EFE
Las fuerzas armadas conquistan puntos estratégicos de la ciudad del líder libio Muamar el Gadafi llama a sus seguidores a seguir la lucha “hasta la muerte”
Shanghái Al menos 40 pasajeros resultaron heridos leves ayer por el choque de dos trenes en la línea 10 del Metro de Shanghái, después de que uno colisionara con el último vagón del otro. El choque ocurrió a las 14.40 hora local entre las estaciones de Laoximen y Yuyuan, situadas cerca de la zona de los bazares comerciales y los jardines clásicos de Yuyuan, en el antiguo “barrio chino” de la ciudad colonial histórica de Shanghái, que hoy en día es uno de sus principales atractivos turísticos.
SÁHARA OCCIDENTAL
Siete muertos en disturbios
TRÍPOLI
Las fuerzas armadas rebeldes lograron ayer avances significativos en su lucha por el control de Sirte, ciudad natal del huido líder libio Muamar el Gadafi, que volvió a instar a sus seguidores a seguir la lucha “hasta la muerte”. Por primera vez desde el comienzo de las revueltas populares y la posterior rebelión armada, los milicianos han logrado llegar hasta el corazón de esta ciudad, situada a 450 kilómetros al este Trípoli y uno de los dos últimos reductos de las brigadas gadafistas, junto a Bani Walid, a 150 kilómetros al sureste de la capital. Un portavoz del Consejo Nacional de Transición libio (CNT), Shams Eddine, afirmó que los combatientes habían logrado entre la noche del lunes y la madrugada de ayer controlar el puerto, la Universidad Ettahadi y también la isla de Dhoran, que conecta las zonas este y oeste de la localidad. “No hay duda alguna de que Sirte será liberada como muy tarde en las próximas 48 horas”, aseguró Eddine. Los combates han sido intensos, según el responsable, que calificó los puntos conquistados de “estratégicos”. Esta nueva ofensiva para hacerse con el control de la ciudad, y que comenzó después de una serie de ataques aéreos lanzados por aviones de la OTAN, arrancó desde el frente occidental. “Los hermanos de Misrata se
Rabat Siete personas murieron
El portavoz del CNT visita a algunos de los heridos en los recientes enfrentamientos de Sirte.
han convertido en expertos en los combates en las calles y su experiencia nos ha permitido tomar el control de zonas importantes de Sirte”, dijo en relación a los combatientes de esta ciudad situada al oeste de Sirte y que conforman el grueso de las fuerzas de dicho frente. ALTO EL FUEGO TEMPORAL
Sin embargo, la intensidad de la lucha se redujo a lo largo del día y, según fuentes rebeldes, las autoridades libias decretaron un alto el fuego temporal para permitir la salida de la ciudad del mayor número posible de civiles. Una situación que, tal y como comentaron las mismas fuentes, no se esperaba que durase más de 24 horas. Durante este tiempo, los milicianos aprovecharon para reor-
ganizar sus filas antes de lanzar lo antes posible el asalto final contra bastión gadafista. A pesar de que las tropas gadafistas se encuentran prácticamente doblegadas en Sirte y sitiadas en Bani Walid, el huido Gadafi, a través de la radio local de esta última localidad, volvió a lanzar un nuevo mensaje sonoro en el que instó a sus seguidores a resistir. Apelando al sentimiento religioso de los hombres que aún le son fieles instó a continuar la resistencia hasta que mueran “como mártires”, un término religioso que habitualmente se emplea en las luchas contra un enemigo no creyente, y al que también recurren los rebeldes para referirse a sus muertos en la revuelta contra Gadafi. “Yo estoy entre los hijos de mi pueblo”, dijo el dictador que, no
obstante, no afirmó de manera clara que se encontraba en Libia. Mientras los combates continúan en Sirte, en la capital del país se volvió a descubrir una nueva fosa común en la que yacían seis cadáveres. El hallazgo fue realizado en los jardines del hotel de lujo Rixos, donde durante los meses de asedio a la capital residieron los periodistas extranjeros a los que el régimen permitió viajar a Libia, y a los que mantuvo bajo continua vigilancia. Se trata del segunda fosa encontrada en apenas tres días, después de que el pasado domingo fueran descubiertos 1.270 cuerpos de antiguos prisioneros de la prisión de Abu Salim, tristemente conocida por la masacre perpetrada por el régimen de Gadafi en 1996. EFE
EGIPTO Serán las primeras parlamentarias desde la caída del régimen de Mubarak
La junta militar fija el inicio de los comicios el 28 de noviembre EL CAIRO
La junta militar egipcia fijó ayer en el próximo 28 de noviembre el comienzo de la primera fase de las elecciones parlamentarias en Egipto, las primeras que se celebrarán desde la caída del régimen de Hosni Mubarak en febrero. Una fuente del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que dirige de forma interina el país, dijo a la agencia oficial de no-
ticias egipcia Mena que los comicios a la cámara baja se van a desarrollar en tres etapas a partir de esa fecha. Asimismo, la fuente informó de que las elecciones a la cámara alta o Shura también se celebrarán en tres fases a partir del próximo 29 de enero. El anuncio contrasta con el hecho el pasado 18 de septiembre por el presidente de la comisión electoral, Ibrahim Abdelmuiz,
quien indicó que las elecciones a la Asamblea del Pueblo (cámara baja) se celebrarían a partir del 21 de noviembre y las de la Shura comenzarían el 22 de febrero. Según lo informado ayer por la junta militar, dos tercios de los escaños del Parlamento provendrán de listas cerradas y el otro tercio serán individuos elegidos en listas abiertas. La primera propuesta realiza-
da por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas estipulaba que la mitad de los diputados serían elegidos por listas cerradas y la otra mitad por listas abiertas, lo que suscitó el rechazo de los principales partidos políticos. Estaba previsto que el lunes la junta militar publicara un decreto para convocar oficialmente las elecciones y abrir el plazo para que los electores puedan inscribirse como candidatos en los comicios, pero no se dio ningún paso al respecto. Tras varios retrasos en el anuncio de la fecha, estos comicios serán los primeros desde la renuncia de Mubarak, forzada por la Revolución del 25 de Enero. EFE
en 48 horas en Dajla, al sur del Sáhara Occidental, por enfrentamientos entre civiles saharauis y pobladores originarios del norte marroquí, en los disturbios más graves en la región en lo que va de año. Dos de los muertos eran policías, según la wilaya (gobierno civil) de la región, y los demás, civiles, uno de ellos saharaui, de 29 años, mientras que se ignoraba la identidad de los demás, aunque diversas fuentes coincidían en que se trataba de marroquíes no saharauis. SIRIA
Nueva ofensiva del régimen sirio El Cairo Al menos nueve civiles murieron ayer y decenas resultaron heridos en una ofensiva de las fuerzas de seguridad sirias en varios puntos del país, según los grupos opositores. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó de la muerte de seis personas en Homs, en el centro del país, de otra en Deraa (sur) y de otras dos en la provincia septentrional de Idleb. Desde que comenzaran las protestas a mediados de marzo pasado, la represión siria se ha cobrado la vida de 2.700 personas.
PALESTINOS
Más de 1.000 casas, respuesta israelí Jerusalén El negociador jefe de
la Autoridad Nacional Palestina, Saeb Erekat, dijo ayer que el proyecto de construcción de 1.100 viviendas en una zona del sur de Jerusalén ocupada en 1967 y reivindicada por los palestinos, es la “respuesta de Israel” a la última propuesta del Cuarteto. Erekat condenó la decisión, que calificó de “bofetón a todos los esfuerzos internacionales para proteger las diluidas perspectivas de paz”.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Deportes 1: JAVI GARCÍA DESTACÓ EN GRANADA. 2: EL CIRCUITO BTT VISITÓ PÉTROLA. 3: ABELARDO MARTÍNEZ, CAMINO A ZARAGOZA.
—Fútbol—
—Polideportivo—
—Bicicross—
—Mountain bike—
—Atletismo—
El arranque del Villarrobledo reaviva la afluencia de público como local
La Fundación y Abycine eligen a los siete finalistas en los cortos deportivos
Javi García logra un nuevo doblete en la ronda BMX que se celebró en Granada
Eduardo del Castillo se salta los pronósticos al vencer en Pétrola
Abelardo Martínez ya se encuentra en territorio turolense, camino a Zaragoza
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINAS 35
PÁGINAS 35
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Tete,la sensación en el Belmonte en el primer mes de competición CARLOS MARTÍNEZ
El extremo pacense está demostrando por qué caló tan hondo en sus dos años en el Badajoz Tanto su perfil como el de Adriá hacen del Alba un equipo temible con espacios por delante JAVIER N. BRAVO ALBACETE
Solo ha tenido que cumplirse poco más de un mes para que los aficionados del Albacete entiendan el cariño que los seguidores del Badajoz le procesaban a Tete durante las dos temporadas en las que el extremo militó en el club de su tierra. En su etapa con el club albinegro, Tete celebró un ascenso a Segunda B (se le nombró mejor futbolista de la Tercera extremeña) y fue decisivo en la permanencia del último año. Apenas dos meses después de su incorporación al Albacete, Tete se está convirtiendo en la sensación del Carlos Belmonte. Curiosamente, el extremo no empezó la temporada como titular, pero con su entrada en el descanso en aquel partido frente al Getafe B dejó muestras suficientes para comprender que no pien-
FÚTBOL
Tete realiza una arrancada ‘marca de la casa’ frente al San Sebastián de los Reyes.
Fomento de peñas
sa pasar desapercibido en su nueva etapa. Su velocidad en corto y atrevimiento cada vez que puede encarar no solo le han servido para ganarse la titularidad, sino la simpatía de una afición que ya le ha señalado entre sus jugadores preferidos. Sobre el terreno de juego forma una sociedad letal junto a Adriá, otro extremo de su mismo perfil que también está completando un brillante inicio de temporada, en el que se ha liberado de esa imagen depresiva, condicionada por la trayectoria del equipo, que tuvo que sufrir desde su fichaje en el pasado mercado invernal. Además, Adriá está viendo portería con bastante facilidad, incluso de forma involuntaria, como demuestra el primer gol frente al Sanse, en el que desvió un remate de Núñez. Con la velocidad de Tete y Adriá por las bandas, el Albacete se perfila como uno de los conjuntos más peligrosos del Grupo I con espacios por delante, una cualidad que pueden explotar al máximo cuando el equipo sea capaz de adelantarse en el marcador, tal y como se ha comprobado en las dos ocasiones en que se ha dado este requisito. Por el momento, Tete ya ha logrado algo que tantos otros no han podido conseguir: meterse al Carlos Belmonte en el bolsillo apenas en un mes.
EL DIA
Orgullo Manchego rejuvenece elAlba Su nombre es Orgullo Manchego ha sido una de las peñas de reciente creación en el Albacete Balompié. De hecho, la idea nace cuando un grupo de amigos se reunían tanto el Carlos Belmonte como a través de la televisión para seguir al conjunto blanco. Ese grupo ha aumentado con el tiempo hasta formar 30 jóvenes que han dado ese paso adelante para animar al Albacete. En el
Carlos Belmonte se han unido a otras peñas como Belmonte Sur o sALBAjes para crear la grada de animación. El club manchego espera que este ejemplo sirva para la creación y el fomento de más peñas en el futuro, con un proyecto que, tal y como se enfatizó en la presentación de la campaña de abonos, trata de recuperar el interés juvenil por el Albacete.
Una de las medidas originales que ha tomado el club para incentivar a abonados y peñistas se centra en el próximo partido de Leganés, pues el abonado que reserve su billete para presenciar el próximo partido del Albacete (25 euros) dispondrá de manera gratuita de una entrada para el próximo partido de Copa ante el Alavés, una competición que no entra en abono. EL DÍA
Los miembros de Orgullo Manchego, en los aledaños del Carlos Belmonte.
EL DÍA
Deportes Albacete 33
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—TENIS— Bangkok
El Villarrobledo consigue que su afición regrese al Municipal
García López inicia su defensa del título ante Donald Young
EL DIA
EL DÍA VILLARROBLEDO
J.N.B.
El Villarrobledo afronta unas semanas más que complicadas en la competición liguera, pues en las dos primeras semanas de octubre tendrá que jugar partidos muy importantes en liga, a lo que tendrá que añadir el compromiso de la Copa Federación. Los jugadores de Javier Bermúdez viajarán el próximo domingo a Quintanar del Rey y posteriormente jugará el 6 de octubre en Almansa el partido de vuelta de la final de la Copa Federación. Tres días después recibirá en casa al Manzanares antes de viajar a Azuqueca en la próxima jornada. Después, se enfrentará en casa a un Illescas que ha completado un arranque tan brillante como el conjunto roblense hasta esta última jornada. Bermúdez es consciente de que en las próximas semanas tiene que dosificar muy bien a su plantilla, buscando que todos sus jugadores tengan minutos en los próximos partidos y que sean lo más competitivos. No obstante, el técnico ha insistido en muchas ocasiones que la prioridad del equipo es la competición liguera.
ALBACETE
GRAN TEMPORADA
Pero antes de pensar en esta acumulación de partidos, Javier Bermúdez ha querido agradecer el apoyo que les está brindando la afición en este arranque de liga. Los seguidores rojillos han regresado al Municipal de la Virgen, algo que agradece el técnico vasco, que también entiende que los jugadores merecen esta respuesta del entorno tras el buen rendimiento logrado hasta ahora. El técnico de Mungía espera que el equipo consiga que los aficionados todavía se acerquen al Municipal en un mayor número
La tribuna del Municipal de la Virgen se pobló mucho en el partido frente al Socuéllamos.
en las próximas semanas. Eso significaría que las cosas se están haciendo bien y que el equipo está respondiendo a las expectativas de los sufridores seguidores roblenses, que ya se iban mereciendo que su equipo estuviera a la altura de los mejores en este Grupo XVIII de la Tercera División. El domingo acudieron 1.000 aficionados a ver el encuentro frente al Socuéllamos, con una recaudación cercana a los 4.000 euros, cifra significativa si se tiene en cuenta que el partido no fue declarado como día del club. Javier Bermúdez entiende que Villarrobledo tiene una de las me-
BUEN AMBIENTE
Ante el Socuéllamos acudieron cerca de mil aficionados, una de las mejores entradas en años
jores aficiones de la región, aunque estuviera un poco apagada por lo sufrido en las últimas campañas. En cuento las cosas han vuelto a funcionar en el terreno de juego, las gradas en el Municipal no han tardado en poblarse. Lo único negativo, es que el pasado domingo no fue el mejor partido de los villarrobledenses en la competición. Los de Bermúdez realizaron una primera aceptable, con buenos destellos futbolísticos, para pasar a una segunda parte en la que el conjunto visitante se hizo con el dominio del balón y complicó sobremanera la sexta victoria consecutiva en liga.
El tenista rodense Guillermo García López se encuentra esta semana en Bangkok, donde hoy inicia su defensa de su segundo título ATP, el que conquistó durante la temporada pasada en la capital tailandesa al imponerse a Nieminen en la final. García López partirá como cabeza de serie número cuatro en un torneo que cuenta con un cartel bastante exigente para tratarse de un 250 ATP y en el que el escocés Andy Murray parte como principal favorito al título. El tenista rodense quedó libre de competir en primera ronda, por lo que debutará en este torneo indoor sobre pista dura este miércoles ante el estadounidense Donald Young, que derrotó ayer Igor Andreev por 7-6 y 2-1 cuando el tenista ruso tuvo que retirarse. Young es un jugador joven (22 años) que se encuentra al alza durante esta temporada, pues ha alcanzado el puesto 55 en el ránking ATP, el mejor lugar en su trayectoria profesional. García López tendrá que adaptarse a la condición, siempre incómoda, de zurdo por partde del norteamericano. Guillermo ya ha tomado contacto con las pistas de Bangkok, pues este martes debutó en el cuadro de dobles, formando pareja con el conquense Pablo Andújar, que afronta este torneo tras disputar una final en Bucarest. Los dos tenistas castellano-manchegos cayeron derrotados por 7-5 y 6-4 ante la pareja formada por los holandeses Robin Haase y Rogier Wassen.
—POLIDEPORTIVO— Ciclo Cine & Deporte
Abycine y la Fundación ya eligieron a los siete cortometrajes finalistas El festival Abycine y la Fundación del Albacete Balompié confirmaron ayer los siete finalistas en el concurso de cortometrajes que se presentaron bajo la temática ‘Cine y Deporte’ hasta el pasado 30 de julio. Desde la Fundación, Matías Martínez reconoció sentirse “contento y satisfecho” por la respuesta en este concurso, que durante esta decimotercera edición de Abycine se ha promovido por primera vez. Por su parte, el director del festival, José Manuel Zamora, indicaba que el número de cortometrajes recibidos con una temática deportiva ha cubierto las expectativas, aunque lamentaba que no
se haya podido contar con algún proyecto albaceteño que estaba en ciernes, pero que no se pudo presentar a tiempo. Algunos cortos finalistas tienen un formato documental, como ‘L’Equip Petit’, la peculiar historia del peor equipo de alevines en Cataluña, contada de primera mano por sus pequeños protagonistas, cuyos comentarios representan a las claras el verdadero espíritu deportivo a esas edades, provocando más de una sonrisa por su naturalidad. En ese formato también se ha presentado ‘Nexus’, el único finalista local (David Martínez-Antonio Miguel Lillo) que se centra en la convivencia del
equipo de fútbol femenino de la Fundación, con alguna historia que toca la fibra. Los cinco cortos restantes tienen un formato de ficción, donde predomina el fútbol con ‘Porque hay cosas que nunca se olvidan’, ‘Rodilla’ o ‘La pelota de fútbol’, el boxeo con ‘Viejos perdedores’, o el tenis y el corto ‘Mi padre es Bjön Borg’. Estos siete finalistas se proyectarán el próximo domingo en el Cine Capitol (18 horas) y el miércoles siguiente en Yelmo-Vialia (22:30 horas). Como apunte final, el ex futbolista Gaizka Mendieta visitará Abycine este sábado en su condición de dj. J.N.B.
LAURA ARROYO
Matías Martínez y José Manuel Zamora confirmaron los finalistas.
34
EL DÍA
Albacete Deportes
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—BICICROSS— Liga Nacional BMX
—FÚTBOL— Segunda
Javi García logra su cuarto doblete en la liga nacional
La Fundación debuta con victoria en un partido a medio gas
Ganó en la ronda andaluza celebrada en Granada
FUNDACIÓN
3
ASPE
1
EL DÍA
—FUNDACIÓN ALBACETE NEXUS— Raquel, Costa, Miri, Mari, Gloria, Sotos (Aroca, min.65), Mati (Vane, min.45), Marina, Isa (Alba, min.77), Lauri y Alicia (María, min.57). —ASPE U.D.— María, Pepa, Mercedes, Noelia, Miriam (Isabel, min.85), Andrea, María, Lorena, Estela (Marisa, min.86), Sara (Sandra, min.17) y Lorena Sánchez. Árbitro: Diego Calvo. Goles: 1-0: Lauri (min.2); 2-0: Lauri (min.26); 2-1: Estela (min.61); 3-1: Vane (min.90). Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Segunda División Femenina (Grupo VII), disputado el pasado domingo en la Ciudad Deportiva.
EL DÍA ALBACETE
Momentos previos a las mangas que se celebraron en la localidad granadina de Padul. EL DÍA ALBACETE
El rider albaceteño Javi García sigue dando muestras de su gran estado de forma y el pasado fin de semana completó su cuarto doblete de la liga nacional BMX, al imponerse en las citas de Almuñécar y Padul, localidades granadinas en las que compitió. Javi ya dominó durante esta temporada la ronda catalana (Mataró y Terrasa), la central (Talavera de la Reina y Madrid) y en las dos pruebas que se celebraron en Móstoles durante la Copa de España. El pasado sábado por la tarde Javi García se encontraba junto a su equipo en Almuñécar, donde le esperaba unas mangas marcadas por el intenso calor y la gran cantidad de riders que se dieron cita en la categoría júnior, lo que provocó que la organización programara unas rondas semifinales previas a las habituales mangas clasificatorias. A pesar de estos inconvenientes, Javi García fue dominando manga tras manga, logrando victorias parciales y encaminándose hacia un nuevo triunfo en la ronda final, con una carrera en la que no tuvo sobresaltos para alcanzar la victoria. Al día siguiente, el equipo se desplazó a la localidad de Padul, que había acondicionado un circuito corto y bastante revirado en el que el rider albaceteño no había competido nunca. Javi García tenía previsto entrenarse en este trazado durante la jornada del
EL DÍA
viernes, al llegar a Granada, pero le sorprendió un chaparrón y no pudo completar sus sesiones de aclimatación. Las carreras comenzaron con cierto retraso y Javi García tuvo que adaptarse al circuito según competía en una primera manga en la que terminó en tercer lugar. Una vez tuvo asimilado el perfil del trazado, el rider albaceteño no concedió más tregua a sus rivales en las siguientes mangas, donde se impuso hasta alzarse con una nueva victoria final. De este modo, Javi García lidera con autoridad el campeonato, al sumar 270 puntos, con una ventaja de 70 sobre el segundo clasificado a falta de que se celebre una última ronda por Aragón en octubre.
EL DÍA
CITA CONTINENTAL
Ahora, el siguiente reto para Javi García se encuentra más allá de nuestras fronteras, pues los próximos días 22 y 23 de octubre tomará parte en el Campeonato de Europa BMX que se celebrará en Ginebra, una cita continental en la que el rider albaceteño tratará de alcanzar la final. Por otro lado, el Xtrem Riders, equipo al que pertenece Javi García, continúa con las negociaciones que está llevando a cabo con entidades públicas y privadas para desarrollar una escuela de bicicross que contaría con el asesoramiento del seleccionador nacional BMX, Manuel Mateo, con la intención de formar a futuros riders desde los seis años.
La Fundación Albacete Nexus tuvo un buen inicio liguero frente al recién ascendido Aspe, que causó buena impresión en la Ciudad Deportiva pese al 3-1 final, sobre todo en una segunda parte poco convincente de las albaceteñas. No ocurrió lo mismo en la primera mitad, sobre todo cuando la Fundación se adelantó en el marcador con un tempranero tanto de Lauri. Con esta dosis de tranquilidad, las locales manejaron mejor el balón ante la presión de un voluntarioso Aspe, que recibió el segundo gol mediada la primera parte, de nuevo a cargo de Lauri. La goleadora aún nudo aumentar su cuenta un poco más tarde, pero la portera visitante detuvo su remate. Al descanso se llegaba con una última ocasión de Mati, que en su choque con María se lesionó y tuvo que ser sustituida. Su ausencia se notó mucho en un segundo tiempo flojo por parte de las locales, que derivó en el resurgir del Aspe tras una buena ocasión albaceteña malograda por Alicia. Cumplida la hora de partido, Estela redujo distancias al culminar un contragolpe y en pleno desconcierto de la Fundación, el Aspe pudo empatar con un remate al travesaño. La tranquilidad para las locales llegaría con el tiempo cumplido, gracias al tercer gol marcado por Vane, que aseguró la primera victoria de una Fundación Nexus que, no obstante, debe mejorar su rendimiento de cara a su próxima cita liguera frente al Bargas. DERROTA DEL CFF ALBACETE
Javi García, con su hermano Álex tanto en el podio como en carrera.
Peor le fueron las cosas en el estreno liguero al CFF Albacete, que cayó goleado ante el Plaza Argel a domicilio por 4-1. Pero para goleada, la que le endosó el Marítim al Mallorca, un 8-0 que le otorgan el primer liderato.
EL DÍA
Deportes Albacete 35
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—MOUNTAIN BIKE— Circuito BTT
Del Castillo sorprende a todos los favoritos con su primera victoria Aventajó en más de un minuto a sus perseguidores en Pétrola EL DÍA PÉTROLA
La localidad de Pétrola se convirtió el pasado domingo en la vigésima prueba del Circuito BTT de mountain bike en el calendario provincial, una carrera que congregó en la línea de salida a más de 400 ciclistas y que acabó con un inesperado ganador, el corredor del Tres Carrascas, Eduardo del Castillo. La prueba, que contaba con algunos puntos de bastante exigencia debido al desnivel de sus rampas, comenzó a las 10 horas y pronto se comprobaría el fuerte ritmo con el que transcurrió. El ganador invirtió poco más de una hora y media en completar los 46 kilómetros de una carrera que no tuvo incidentes. En los compases iniciales, cuando los diferentes grupos en función del nivel aún se estaban perfilando, se produjo el primer ataque importante del día, protagonizado por Julio García. El corredor del Eurociclo adquirió una pequeña ventaja sobre sus perseguidores, pero no tardó en ser neutralizado por el grupo a la altura de las Anorias. La tregua no duró mucho entre los favoritos, sobre todo cuando se produjo el segundo ataque a cargo de un Eduardo del Castillo que no tardó en manejar una diferencia más significativa de la que le dejaron al primer protagonista de la jornada.
EL DIA
El corredor del Tres Carrascas supo mantener un ritmo constante con el que mantenía a raya a un grupo de perseguidores muy selecto, entre los que se encontraban el líder Manuel Giménez y sus principales perseguidores en la clasificación general como Javier Gómez o Santiago Madrona. Por ese mismo orden alcanzaron la línea de meta en Pétrola, eso sí, por detrás de un Eduardo del Castillo que ya había logrado un meritorio cuarto puesto en Fuenteálamo. El ganador superó en más de un minuto a sus perseguidores, que apenas se sacaron entre sí algún segundo en meta. MÁS DOMINIO DE NIEVES
En la categoría femenina no hubo sorpresas, pues Nieves Giménez logró una nueva victoria, la tónica habitual durante una temporada en la que se está mostrando muy superior a sus compañeras. La líder en la general completó la carrera en dos horas y cuarto, aventajando en más de 15 minutos a la segunda clasificada, Ana López. Verónica González que llegó casi diez minutos después, completó el podio. A la conclusión de la carrera se entregaron los diferentes premios en cada categoría y después todos los corredores volvieron a disfrutar de unos gazpachos de Pétrola, la mejor manera de reponer fuerzas de cara a la próxima cita en Casas Ibáñez.
—Clasificación masculina— PUESTO
CICLISTA
CLUB
TIEMPO
1
Eduardo del Castillo Cuadros
Tres Carrascas
1h.39:07
2
Manuel Giménez Martínez
Bicis Manolín Caudete / Hostal Los Bronces
1h.40:15
3
Javier Gómez Carpena
Eurociclo C.C.
1h.40:15
4
Santiago Madrona Tornero
Eurociclo C.C.
1h.40:18
—Clasificación femenina— PUESTO
CICLISTA
CLUB
TIEMPO
1
Nieves Giménez Martínez
Bicis Manolín Caudete / Hostal Los Bronces
2h.15:45
2
Ana López Moreno
Caxmon Biciobike Team
2h.33:00
3
Verónica González Navarro
Independiente
2h.42:35
4
Celina Quílez Gil
Bicis Manolín Caudete / Hostal Los Bronces
2h.44:38
Dos momentos de la última etapa en Pétrola.
ATLETISMO Ruta de Abelardo Martínez hacia Zaragoza
EL DIA
Tres comunidades de una tacada El fondista albaceteño Abelardo Martínez ya se encuentra en tierras aragonesas en la ruta que ha emprendido hacia Zaragoza, ciudad a la que espera llegar el próximo domingo tras salir de Albacete el pasado sábado. La media es clara: 45 kilómetros al día, y por ahora el atleta la está cumpliendo a la perfección. Ayer se dio la circunstancia de que a lo largo de las 3h.39:40 que
corrió, atravesó por tres comunidades autónomas: Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Aragón. Abelardo partió a primera hora de la mañana de la localidad conquense de Talayuelas y justo antes de alcanzar Ademuz (Valencia) se juntó con la compañía de Teresa Gracia y Miguel Guanter, compañeros en el Club Atletismo Albacete-Diputación.
El fondista reconoció “su compañía me vino fenomenal” en una etapa en la que superó por muy poco el tiempo que venía empleando en las tres anteriores. Como colofón se encontró con un baño reparador en el río Bohilges. Para este miércoles, Abelardo Martínez partirá de Libro hacia Teruel, ciudad que quedaría en la parte intermedia de sus 45 kilómetros programados. EL DÍA
Abelardo Martínez está alcanzando el ecuador de su aventura.
36
EL DÍA
Deportes
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FÚTBOL Liga de Campeones
FÚTBOL Liga
El Barça no quiere sorpresas en Minsk tras el primer tropiezo
Laudrup anuncia que negociará su salida del Mallorca
EFE/TATYANA ZENKOVICH
Guardiola alineará a todos los pesos pesados que están disponibles
PALMA
MINSK/BARCELONA
El Barcelona intentará hoy lograr su primera victoria en la presente edición de la Liga de Campeones a costa del BATE Borisov, un rival al que nunca se ha enfrentado y que espera dar la sorpresa derrotando al vigente campeón en el Dinamo Stadion. Tras el inesperado tropiezo de la primera jornada –el Milán arrancó un punto en el Camp Nou en el último minuto de partido–, el Barça no quiere sorpresas en Minsk. Pep Guardiola, técnico del conjunto azulgrana, no podrá contar para este encuentro con los lesionados Andrés Iniesta, Alexis Sánchez e Ibrahim Afellay, pero sabe que una derrota en tierras bielorrusas empezaría a complicarle la clasificación y por eso alineará a todos los pesos pesados que tiene disponibles, empezando por Puyol y Piqué, la pareja titular de centrales que varios meses después podría coincidir de nuevo en la zaga tras superar sus respectivas lesiones Ambos podrían formar junto a los laterales Alves y Abidal una defensa de cuatro, pues parece poco probable que Guardiola repita la línea de tres zagueros que tan bue-
Los jugadores del FC Barcelona, durante el entrenamiento celebrado ayer en la localidad bielorrusa de Minsk.
nos resultados le está dando en los partidos de casa, pero que le ha causado algunos problemas de visitante. En el centro del campo, Xavi parece ser el único fijo. Junto a él, Guardiola podría apostar por algo más de músculo, lo que propiciaría el regreso de Keita al once titular. Sergio Busquets o Mascherano ocuparían la posición de pivote defensivo. En ataque, tres hombres (Villa,
CONCIENCIADO
El técnico culé sabe que una derrota hoy empezaría a complicarle la clasificación
Cesc y Pedro) lucharán por ocupar los dos puestos de acompañante de la estrella del equipo, el argentino Leo Messi. El BATE ha perdido sus cuatro anteriores choques ante conjuntos españoles (Villarreal y Real Madrid lo batieron por partida doble en la UEFA 2007-09 y la Champions 2008-09) y todo apunta a que no lo tendrá nada fácil cuando reciba hoy al cuatro veces campeón de Europa.
El Valencia, obligado a ganar al Chelsea EFE/KAI FÖRSTERLING
VALENCIA/LONDRES
El Valencia, que necesita un triunfo tras empatar en Bélgica, recibe hoy al Chelsea en la segunda jornada de grupos de la Liga de Campeones, en un emotivo choque que supondrá la vuelta de Juan Mata a Mestalla, tras fichar este verano por el conjunto londinense. Tras ser traspasado hace poco más de un mes al Chelsea, el internacional español volverá por primera vez a la que fue su casa durante cuatro temporadas, en un choque que el propio jugador ha calificado de “especial y emotivo”. Junto a Mata, otros dos jugadores españoles, Fernando Torres y Oriol Romeu, también conforman la plantilla de un Chelsea que es el principal favorito del grupo y que en la primera jornada derrotó al Bayer Leverkusen, mientras que el Valencia sólo pudo sacar un empate en su visita al Genk, a priori, el rival más asequible del grupo. Por esta circunstancia, el conjunto dirigido por Unai Emery está obligado a ganar, ya que en caso contrario su margen de error
Los jugadores del Valencia, durante el entrenamiento de ayer en Mestalla.
para pasar a la siguiente fase quedaría muy reducido. La dolorosa derrota en Liga del pasado sábado ante el Sevilla, primera de la temporada, supondrá un aliciente más para la plantilla, que se ha conjurado para buscar el triunfo y retornar al camino del
CLASIFICACIÓN
El Chelsea ganó en la primera jornada y el Valencia empató
éxito. Para este encuentro, el técnico valencianista volverá a cambiar al titular en la portería, tal y como hizo ante el Genk, por lo que el meta brasileño Diego Alves relevará a Vicente Guaita bajo los palos. También volverán al equipo el lateral diestro Miguel Brito, así como el extremo Pablo Hernández, que descansaron ante el Sevilla, así como Roberto Soldado y Sergio Canales que cedieron su titularidad en el Sánchez Pizjuán, y Jordi Alba que fue baja por sanción. Los centrocampistas de corte defensivo Mehmet Topal y David Albelda son las grandes dudas en el equipo valencianista, ya que el primero entrena con una protección en el hombro derecho, donde sufrió un desgarro hace dos semanas, y el segundo sufrió una fuerte contusión lumbar en el partido ante el Barça, por lo que se perdió el partido ante el Sevilla. Ambos se probaran en el entrenamiento vespertino previo al partido, tras el cual Emery decidirá si entran en la convocatoria. EFE
El entrenador del Mallorca, Michael Laudrup, ha anunciado que negociará su salida del club balear tras la decisión del consejo de administración de despedir a su ayudante, Erik Larsen, por calificar de “mala persona” al vicepresidente y máximo accionista Lorenzo Serra Ferrer. Laudrup, que convocó ayer una rueda de prensa al finalizar la sesión de entrenamiento, señaló que la situación creada “no es buena para el equipo”, y precisó que se pondrá en contacto con el director general del club, Pedro Terrasa, para “acabar su relación” con la entidad balear. “El Mallorca será lo que Serra Ferrer quiera que sea”, afirmó Laudrup, quien recordó que esa misma frase la pronunció el directivo balear en alusión a Manuel Ruiz de Lopera cuando se marchó del banquillo del Real Betis. El Mallorca, por su parte, ha confirmado que ayer mismo procedió a comunicar a Larsen que estaba despedido “por falta grave”. Laudrup intenta llegar a un acuerdo con la directiva sobre su finiquito con el objetivo de cobrar parte de los 700.000 euros que le corresponden. Si dimite, no tendría derecho a contraprestación alguna. El técnico danés ha admitido los difíciles momentos por los que ha atravesado en las últimas semanas, desde que se enfrentó públicamente a Serra Ferrer por su política de fichajes. “Conmigo aquí, la tranquilidad es imposible. Mejor es dejar el equipo en mitad de la tabla porque no vine por el dinero”, ha señalado. “No puede ser que me tenga que ir cada día a casa frustrado y enfadado”, ha subrayado el técnico nórdico. Laudrup y Serra Ferrer no se dirigían la palabra desde el fracaso del fichaje del nigeriano con pasaporte belga Erwin Ogunjimi, que no obtuvo el pase internacional de la FIFA debido a que fue inscrito fuera del plazo legal. EFE MONTSERRAT T. DIEZ/EFE
Michael Laudrup.
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
37
GENTE EFE
EFE
Juicio por la muerte de Jackson La Corte Superior del condado de Los Ángeles celebró ayer la primera sesión del juicio contra el doctor Conrad Murray por la muerte de Michael Jackson, 27 meses después de que el Rey del Pop falleciese por sobredosis de medicamentos.
Scarlett visita el Cuerno de África La actriz estadounidense Scarlett Johansson, visitó campos de refugiados en Kenia los últimos días para comprobar los efectos de la
grave sequía que sufre el Cuerno de África y que afecta a 13,3 millones de personas en Somalia, Kenia, Etiopía y Yibuti.
—EN CORTO— CHARLIE SHEEN FIRMA LA PAZ CON WARNER BROTHERS DESPUÉS DE SU DESPIDO El actor y Warner han resuelto su disputa en torno al despido del actor de la serie ‘Dos hombres y medio’, aunque sin dar detalles.
EFE
Estatuas para la posteridad Arnold Schwarzenegger, ex gobernador de California, actor y siete veces ganador del título Mr. Olympia, se ve a si mismo como un verdadero héroe y como tal ha encargado una serie de estatuas de sí mismo para que el mundo recuerde para siempre su musculosa figura.
EL DÍA
Televisión Programación
38
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1
LA 2
06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE. Invitado: Gaspar Llamazares, portavoz de IU en el Congreso. 10.15 La mañana de La 1
08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Elogio de la luz Mundos de agua
14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.20 19.00
12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Bubbles Para todos La 2
20.00 20.30 21.00 22.00
Tres 14 Redes 2.0 Documentales culturales El cine de La 2 El hombre tranquilo La 2 Noticias Crónicas Documentales culturales Conciertos Radio-3 Redes 2.0
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo +Gente
21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Comando actualidad. Desahuciados... ¿y ahora qué? (nuevo) y Nos pasan factura (R). 00.15 59 segundos. Presenta María Casado. 01.45 La noche en 24H 03.15 TVE es música 03.30 Noticias 24H
Clan TV 09.50 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55
Mundo Pocoyó Gombby Pat, el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig
12.15 12.40 13.05 13.25 13.50 14.15 14.58 15.20 16.05 16.30 16.41 17.05 17.25 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.40
Pop Pixie Scooby-Doo. Misterios S.A. Winx Club George de la jungla Scooby-Doo. Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar DaVincibles Los Lunnis Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Pop Pixie Winx Club George de la jungla Pokémon Battle Frontier Scooby-Doo. Misterios S.A. Los pingüinos de Madagascar
Teledeporte 11.45 Triathlón series itu campeonato del mundo prueba Yokohama 12.45 Fútbol programa Desafio champions desde Madrid 14.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Bangkok G. Simon – Y. Lu desde Bangkok (Tailandia) 15.45 Ciclismo Campeonato del Mundo en ruta prueba contrarreloj élite masculino desde Copenhague (Dinamarca) 17.00 Hípica concurso de saltos de Barcelona Copa de Naciones desde Barcelona 18.00 Tenis ATP 250 Torneo Bangkok P. Andújar – T. Kamke desde Bangkok (Tailandia) 19.30 Directo programa Conexión teledeporte 20.30 Vela Copa España 29er Santander 20:45 directo balonmano liga asobal 4ª jornada naturhouse la rioja –
00.10 00.40 01.25 02.10 02.40
A3 Neox 08.00 Megatrix 14.50 Next 16.00 Otra movida. Florentino Fernández dirige un equipo de colaboradores formado por Anna Simón, Dani Martínez y Cristina Pedroche que diseccionan las noticias diarias y ofrecen las más ingeniosas secciones. Invitados: Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla. 17.25 Big Bang 18.45 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.15 Los Simpson. Serie de animación. 22.05 Cleveland Show 22.50 American Dad 23.20 Futurama 00.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 04.30 Repetición de programas
Nitro 07.35 Zoorprendente 08.00 Impacto total 10.55 Macgyver 14.55 Cine Muerte por encargo Director: Christopher Leitch. Intérpretes: Jacqueline Bisset, Roma Downey, James Remar. Tres mujeres, Jillian, Carol, y Meg, son atacadas por el mismo hombre y uniéndose contra él, deciden formar el club de las supervivientes. Cuando el criminal esta siendo trasladado , un francotirador dispara asesinándole. La policía entonces comenzara a sospechar que el culpable aun esta en libertad. 16.40 Colombo 20.05 Ley y orden 22.40 Equipo de investigación 01.05 1000 maneras de morir
ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Susanna Griso entrevista a José Blanco, vicesecretario general del PSOE. 12.00 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45
Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 noticias 1 Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera El secreto de Puente Viejo Ahora caigo! Atrapa un millón. Con Carlos Sobera.
21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 01.00 02.15 03.00
Antena 3 noticias 2 Deportes El tiempo El hormiguero 3.0 Tu cara me suena. (Estreno). Foto de familia Estrellas en juego Adivina quién gana esta...
A3 Nova 10.00 Los herederos del Monte 11.45 Mujer de madera 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 16.30 17.30 18.55
Amor en custodia La tormenta Bruno Arguiñano Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora
20.00 20.45 21.20 22.15
Prisionera Mujer de madera Amor en custodia Cine La niñera Los Eastman contratan a una joven encantadora y bien educada para cuidar de sus dos hijos. Además posee una extraordinaria belleza que no pasa desapercibida para ningún vecino ni amigo. 00.00 Boston legal 02.30 Astro show
Intereconomía 07.00 10.00 10.30 11.00
Punto pelota El informativo de las 10.00 Teletienda + vivir
12.00 12.30 13.00 14.55 16.00 18.00
Documental El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película
20.30
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua. Magazín conducido por Antonio Jiménez. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. Punto pelota Hoy es tu noche Teletienda
21.30 22.00
00.00 02.30 05.00
CUATRO 08.15 Top Gear 10.15 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín matinal presentado por Marta Fernández que recoge la actualidad política y social, la cultura y las nuevas tendencias. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a máma que trabajo en la tele. Programa de humor presentado por Goyo Jiménez. 17.10 NCIS: Los Angeles. Azar calculado y Azufre. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 20.45 21.30 22.30 00.15
Noticias Cuatro. Deportes Cuatro Frank de la jungla Granjero busca esposa (estreno) Cine Cuatro Juegos secretos
Divinity 07.00 07.15 08.45 10.45 11.30
El zapping de surferos Sensación de vivir Yo soy Bea Cuestión de sexo Tu estilo a juicio
13.00 15.00 16.30 18.45
Tabatha, te necesito Will & Grace Mujeres desesperadas Supernanny. La psicóloga y educadora Rocío Ramos-Paúl ayuda a varias familias a educar a sus hijos para que sean más felices y su integración en la sociedad sea más sencilla.
21.00 Sexo en Nueva York. Carrie conoce a un nuevo hombre, Wade Adams, en una tienda de cómics y se enamora de su fabuloso apartamento, aunque su madre no le causa la misma impresión. 22.30 Callejeros viajeros 03.00 La línea de la vida 01.30 El cuerpo del delito
laSexta3 11.00 Cine Algo salvaje 12.55 Cine ¿Quién engañó a Roger Rabbit? 15.00 Todo cine 15.30 Cine El secreto de mi éxito 17.35 Cine Cocktail 19.40 Cine Huida a medianoche 22.00 Cine Cobra, el brazo fuerte de la ley 23.35 Cine Calles de fuego En medio de un panorama de desenfreno y rock & Roll, la banda de los Moteros terroristas, capitaneada por el vicioso Raven Shaddock, secuestra a la diva de la canción Ellen Aim. 01.15 Todo cine 02.00 Premios por un tubo
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín presentado por Ana Rosa Quintana. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: Gordos. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 21.00 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y JJ Santos. 21.45 Última hora: aventura en el bosque 22.30 Tierra de lobos. (Estreno). 00.15 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar
La 7 09.45 Fear Factor Sudáfrica 10.45 Vaya semanita 11.45 Agitación + IVA 14.15 14.30 15.00 16.00
I Love TV Acorralados. Resumen diario Vuélveme loca por favor Mujeres y hombres y viceversa. Emma García presenta este programa de búsqueda de pareja en el que dos candidatos tienen la oportunidad de elegir a quienes desean conocer mejor entre un numeroso grupo de pretendientes. 17.45 Reforma sorpresa 20.00 20.15 21.00 21.30 22.30
I Love TV Acorralados. Resumen diario Vaya semanita Mójate! El debate: aventura en el bosque. Espacio presentado por Christian Gálvez. 01.45 Mientras duermes 02.30 Infocomerciales
FDF 09.00 Cheers 10.30 Los problemas crecen 11.30 Monk 12.30 Cosas de casa 13.30 Friends. Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16.00 La que se avecina 17.30 Caso abierto. Un departamento de la policía de Philadelphia reabre procesos que se quedaron sin solución hace años. 20.30 CSI Las Vegas 21.30 CSI Miami. Un peligroso asesino en serie reta a los forenses enviándoles pistas enigmáticas. 22.15 Aída 00.15 La que se avecina
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Este es mi barrio. Espacio de reportajes. 09.05 Crímenes imperfectos. Se emiten tres capítulos. 10.30 Crímenes imperfectos: historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 12.25 13.55 15.05 15.25
Al rojo vivo. Espacio de debate. laSexta/Noticias laSexta/Deportes Bones. El pinocho en la jardinera, Mirando las estrellas desde el charco y El hombre en el barro. 17.55 Navy: Investigación criminal. La maldición y En alta mar. 19.45 laSexta/Noticias 20.55 21.30 22.30 23.25 02.15
laSexta/Deportes El intermedio BuenAgente El mentalista Astro TV
IaSexta2 07.00 09.00 09.45 10.25 11.50
Teletienda Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales
13.35 15.30 16.30 17.30 18.30
Código postal La tira Qué vida más triste Mundo oficina Carreteras secundarias. Un viaje para descubrir los pueblos españoles. El programa nos enseñarán los pueblos más bellos y sorprendentes de la geografía. 19.50 Bares, qué lugares 20.55 22.00 23.00 00.00 01.00 02.10 02.20
Piso compartido Quién vive ahí Salvados El intermedio Buenafuente laSexta se mueve Premios por un tubo
Marca TV 07.00 09.00 09.45 11.30
Teletienda Los jugones de Marca Futboleros. Repetición. Teletienda deportiva
12.00 13.00 15.00 17.00
Futboleros. Repetición. Marca Center Wrestling Marca Center. Informativo que cuenta durante todo el día, con frescura y rigor, todas las noticias deportivas al minuto. 18.45 Marca Motor. (Repetición) 19.00 Wrestling 20.00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 20.45 Wrestling 22.25 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano. 22.40 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.15 Tu empleo. Magazines 09.30 Cuidado con el ángel. Series 10.30 Bonanza. Series. 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “La guerra privada del Mayor Benson”. Cine: El mayor Benson es instructor en una escuela militar pero sus métodos son demasiado duros. Como castigo los superiores le trasladan a un puesto similar en el que tendrá que entrenar a unos aspirantes a cadetes muy especiales ya que todos son niños. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del Oeste”Río Abajo”. Cine: Una propietaria de una gigantesca embarcación dedicada al juego a lo largo del mississipi, y dispuesta a comprar el amor del hombre del que se ha prendado en vista del rechazo de éste. 20.00 CMT Noticias 2. Informativos 20.15 UEFA Champions League: Valencia-Chelsea. Deportivos. 22.30 Zona champions. Deportivos 00.00 Cine de noche: “Crimen organizado”. Después de haber acumulado una considerable cantidad de dinero, un vendedor de cocaína londinense (Daniel Craig) se dispone a abandonar Inglaterra y comenzar una nueva vida. Sin embargo, sus planes no coinciden con los de su jefe Jimmy Price (Kenneth Cranham), que quiere encargarle un último trabajo. . Cine: 02.00 Cine de noche. “La sospechosa”. Cine: Beth es una mujer a la que injustamente han acusado de matar a su marido. Todo
el mundo cree que ella es culpable, incluída su hijastra, hasta que aparece Jerry, un investigador de una aseguradora que le da el beneficio de la duda. Juntos, buscarán al auténtico culpable... 03.30 CMTop. Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop: Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivos. 22.15 Cine de noche: “Contergan, efectos secundarios”. Cine: Historia sobre los problemas que debe afrontar una pareja cuando su hijo nace sin brazos y una sola pierna por culpa de la Talidomida, un fármaco comercializado en los ’60 como sedante y calmante de las náuseas durante los tres primeros meses de embarazo. El fármaco provocó la llamada "catástrofe de
—EMISORAS DE RADIO. FM—
la Talidomida", ya que miles de bebés nacieron en todo el mundo con severas malformaciones irreversibles 00.15 CMT Noticias. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00
Informativo. Teletoledo
07.00 Cine: “La vida privada de Sherlock Holmes”. Sherlock Holmes (Robert Stephens) y el doctor Watson (Colin Blakely) parten hacia Escocia a instancias de una bella mujer cuyo esposo ha desaparecido. Allí, para su sorpresa, descubren una intriga que involucra a una sociedad que pertenece al Servicio Secreto de su Majestad y... ¡al monstruo del lago Ness! Pero, antes de que pueda aplicar sus poderosas dotes de deducción para hacer que todo resulte elemental, Holmes comete un error que podría poner en peligro la seguridad de Gran Bretaña y, además, arruinar su reputación. 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Laudes y castañetas 12.30 Nos vamos 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “Encadenados” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.15 Informativo Regional 21.00 Informativo provincial 22.25 Hoy es mi día. Gerindote 23.30 Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial
00. 45 En el objetivo 01.30 Cine: “La vida privada de Sherlock Holmes” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 Telechat 08.30 Todo por amor (R) 09.30 Noticias (R) 10.00 Mientras haya vida (R) 11.00 Noticias (R) 11.30 Documental. Viaje al país del Vudú 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Rutas de solidaridad 14.00 Hielo y soda. Magazine (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 Gran libro de la naturaleza 15.30 Noticias Albacete 16.00 Todo por amor 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias Albacete 19.00 La verdad de Laura 20.00 Noticias Albacete 20.30 Nimbols/Lupo Alberto 21.00 En la calle AB. Lo mejor 21.30 Noticias Albacete 22.00 Vuelta al origen 22.30 Noticias 23.00 Me lo dices o me lo cuentas 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 A mano. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Al volver a la vida". Tras pasar catorce años en prisión, Frankie sale en libertad y se reencuentra con su hermano Dave. Frank se propone ir al club de su antiguo socio Noll para reclamar la mitad del negocio, según habían acordado verbalmente catorce años atrás. 17.35 "Campus". Teleserie. 18.30 "El gran héroe americano". Teleserie 19.20 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. "Enfermedades reumaticas" 21.40 Pop Corn. 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL HOMBRE TRANQUILO
★★★★
La 2 22.00
‘The Quiet Man’. Drama DIRECCIÓN: John Ford. INTÉRPRETES: John Wayne, Maureen O'Hara, Barry Fitzgerald, Ward Bond, Victor McLaglen, Mildred Natwick. EEUU,1952.
——
—Sean es un boxeador estadounidense de origen irlandés que se está recuperando del trauma de haber matado sin querer a un hombre en el cuadrilátero. Para enterrar su pasado y empezar una nueva vida, regresa a su pueblo natal y compra la casa donde nació. Pero esta transacción despierta la ira de Will Danaher, que deseaba adquirir la propiedad, y que, casualmente, es el hermano de Mary Kate, la mujer de quien Sean se enamora perdidamente. Will se negará a aceptar esta relación.
COBRA, EL BRAZO FUERTE DE LA LEY
★★★
laSexta3 22.00
Acción DIRECCIÓN: George P. Cosmatos. INTÉRPRETES: Sylvester Stallone, Brigitte Nielsen, Reni Santoni, Andrew Robinson, Brian Thompson. EEUU, 1986.
——
—El teniente de policía Marion Cobretti Cobra, conocido por su dureza y eficacia, es enviado para detener a los miembros de un asesino y proteger a la testigo de un crimen cometido por la banda, la lleva fuera de la ciudad para protegerla, pero un topo en el departamento de policía delatará su localización.
JUEGOS SECRETOS ★★
Cuatro 00.15
Drama DIRECCIÓN: Todd Field. INTÉRPRETES: Kate Winslet, Patrick
Wilson, Jennifer Connelly, Gregg Edelman, Sadie Goldstein. EEUU, 2006.
——
—En un barrio estadounidense donde los convencionalismos ahogan a muchos de sus habitantes, una madre aburrida entabla amistad con un atractivo hombre que se queda en casa mientas su mujer trabaja....
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del lunes
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Águila roja El tiempo 2 Telediario 2 El hormiguero Amar en tiempos revueltos
TVE 1 TVE 1 TVE 1 Antena 3 TVE 1
5.691.000 3.631.000 2.679.000 2.676.000 2.655.000
29,3 18,6 16,8 13,9 20,2
La serie de Televisión Española ‘Águila Roja’ continúa batiendo récords tras su regreso a la pequeña pantalla con un 29,3%.
SERIES LA ACTRIZ CAROLINA BANG SE INCORPORA A LA FICCIÓN
—BREVES—
La nueva temporada de ‘Tierra de Lobos’ trae más acción, intriga y pasión
ESTUDIO
TELECINCO.ES
Los actores Sergio Peris Mencheta y José Sospedra se incorporan a la nueva temporada La serie de Telecinco está protagonizada por Álex García y Juan Fernández MADRID
La actriz Carolina Bang, que se ha incorporado al rodaje de la serie de Telecinco Tierra de Lobos, aseguró ayer que la nueva temporada que se estrena hoy miércoles tiene “más acción, más historias de amor y pasión, mucha intriga y muchos secretos”. El espectador “no va a poder soltar la serie porque tiene muchísima acción y pasión, y van a ir saliendo los trapos secretos de todos los personajes”, señaló Bang (Santa Cruz de Tenerife, 1985), en declaraciones a Efe. La actriz, que ha participado en proyectos de la pequeña pantalla como Los hombres de Paco o Plutón B.R.B.Nero, comentó que va a interpretar a Inés, “una mujer misteriosa que tiene una carga secreta del pasado y llega al pueblo con un objetivo que cumplir”. “Un gran secreto amoroso y no amoroso” envuelve la vida de Inés –señaló–, a quien se la relacionará con El Lobo y los Bravos, las dos familias que protagonizan esta se-
PAREJOLOGÍA: 3X2
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ÁGUILA ROJA
40
‘Parejología: 3x2’ se estrena en Telcinco con un discreto 9,3% de cuota de pantalla y 1,7 millones de espectadores.
TRIBUNALES
Solo un 56% de los El TS condena a espectadores está Telecinco a pagar a satisfecho con la TDT Isabel Pantoja Madrid Un 56% de los espectadores está satisfecho con el paso de la televisión analógica a la digital terrestre y entre los contenidos y canales rechazados un 46% se refiere a la mala calidad como es el caso de las teletiendas y los contenidos sobre esoterismo. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio de iforTV para la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), realizada entre 353 individuos de entre 18 y 50 años entre el 1 y el 17 de julio. Las mujeres (59%) y sobre todo los espectadores más jóvenes (63%) son quienes mejor valoran el paso a la TDT. Entre los aspectos que disgustan, según el estudio, destacan lo que denomina la encuesta “basura” (27 ), los cortes de emisión y la pérdida de señal (17%), las reposiciones (14%) y un 4% subraya la publicidad.
Madrid El Tribunal Supremo (TS) ha condenado a Telecinco a indemnizar a Isabel Pantoja y a su hija con 310.000 euros al considerar que las informaciones que emitieron varios programas de la cadena sobre las supuestas irregularidades en la adopción de la menor vulneraron el derecho a la intimidad de la cantante. El TS confirma una sentencia dictada el 7 de enero de 2009 en la que el tribunal declaraba, además, que Telecinco debía, en los tres meses siguientes a la sentencia, publicar el fallo en el mismo programa y en otro de contenido similar. Los hechos se refieren a la demanda interpuesta por Pantoja, en su nombre y en el de su hija, contra quien había sido su escolta y contra Telecinco por las informaciones vertidas en enero de 2004 en Salsa Rosa y A tu lado.
NEOX
DISNEY CHANNEL
Sustituye a RTVE Los actores de como televisión ‘Dance Academy’ oficial de Rock in Rio animan a bailar
La actriz Carolina Bang se incorpora a la segunda temporada.
rie española que mezcla western, acción y aventuras ambientada en la España del siglo XIX. Además de Carolina Bang, nominada al Goya como mejor actriz revelación por su papel en Balada triste de trompeta (2010), diri-
gida por Álex de la Iglesia, los actores Sergio Peris Mencheta y José Sospedra se han incorporado al reparto de la segunda temporada de Tierra de Lobos, que protagonizan Álex García y Juan Fernández. EFE
Madrid El canal juvenil del Grupo Antena 3, Neox, sustituirá a RTVE para el próximo año como la televisión oficial de Rock in Rio 2012, el mayor festival de música del mundo. La cadena seguirá de cerca el festival y elaborará una programación especial que incluirá programas especiales, la trasmisión de conciertos y los principales actos que se den cita en la 11ª edición de Rock in Rio. La localidad madrileña Arganda del Rey acogerá el festival que contará un año más con reconocidos artistas musicales del panorama internacional como el afamado grupo mexicano Maná, encargado de inaugurar el cartel.
Madrid Xenia Goodwin, Alicia Banit y Jordan Rodrigues, protagonistas de la serie de Disney Channel, Dance Academy, quieren promover la danza entre adolescentes en un taller que realizaron en el Centro de Danza de Víctor Ullate, Premio Nacional de Danza 1989, en Madrid. Los tres actores australianos, en un encuentro en la sede madrileña de Disney Channel, indicaron que “la serie no tiene ningún mensaje pero sí es una ayuda para los adolescentes que estén en la misma situación y quieran llegar a ser bailarines profesionales”. Dance Academy narra la vida de seis aspirantes a bailarines profesionales.
PROMOCIÓN LA FOX ESTÁ PROMOCIONANDO LA SERIE ESTADOUNIDENSE VISTIENDO DE MUERTO VIVIENTE A FAMOSOS INFORMACIÓN
Amaia Salamanca, una auténtica zombie de ‘The Walking Dead’ MADRID
Amaia Salamanca ha pasado en apenas unos instantes de ser una guapa actriz a una auténtica zombie de The Walking Dead. La intérprete madrileña se ha sometido a una intensa sesión de maquillaje para transformarse en una muer-
ta viviente de la exitosa ficción de la AMC. Si hace unos días un zombie se coló entre Alaska y Mario Vaquerizo en el desfile de David Delfín en Cibeles, Fox ha proseguido con su campaña de promoción de la serie estadounidense vistiendo de
muerto viviente a su primer personaje conocido: Amaia Salamanca. El canal se propuso inundar de zombies la actualidad española desde el 17 de septiembre, día en que se cumplía exactamente un mes para el estreno en España de los nuevos capítulos.
Amaia Salamanca.
Amaia Salamanca, que en breve entrará en el Gran Hotel de Antena 3, ha sido la primera famosa víctima de esta promoción, idea del equipo de Marketing de Fox y la agencia de publicidad Bungalow 25, para caracterizarse como una auténtica zombie. La actriz protagonizará la nueva ficción de la cadena de Planeta tras el éxito de Sin tetas no hay paraíso y su papel de Princesa de Asturias en la tv movie Felipe y Letizia, ambas producciones en la cadena de Telecinco.
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
41
CONTAMINACIÓN LAS CCAA DEMANDARÁN FONDOS A LA UE PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE, EL SUELO Y EL AGUA
Nueve de cada diez españoles respiran aire contaminado EFE
Madrid y Barcelona son las dos ciudades más contaminadas debido al tráfico
PLANETA
La Tierra entra en “deuda ecológica”
Pese a la gravedad de la evaluación, continúa la tendencia de ligera mejoría iniciada en 2008 MADRID
El 87% de la población española respira un aire que supera los índices recomendados por la Organización Mundial de la Salud, según el informe La Calidad del Aire en el Estado Español durante 2010 de Ecologistas en Acción. La ONG precisa que si se toman en cuenta los límites de contaminación que marca la legislación europea, menos exigente (Directiva 2008/50/CE), el porcentaje de población afectada descendería al 37%. Es decir, más de 17 millones de personas que respiran “aire malsano e ilegal”, subrayó el representante de Ecologistas en Acción Paco Segura al presentar el documento elaborado con los datos que les proporcionan las comunidades autónomas. A pesar de la gravedad de la evaluación, indicó, “continúa la tendencia de ligera mejoría iniciada desde 2008, sobre todo por el efecto de la crisis económica”. Entre las causas de esta situación destacan: la reducción de la movilidad originada por la crisis (el consumo de combustibles de automoción volvió a bajar en 2010, esta vez un 2,%), la disminución del consumo eléctrico y el incremento de las energías renovables, lo que conllevó un menor funcionamiento de las centrales térmicas (35% menos las de carbón, por ejemplo). Completan esta lista la continuación de una meteorología inestable que favorece la dispersión de contaminantes (la última sequía concluyó en 2006) y, por último, la evolución del parque automovilístico hacia vehículos más pequeños y eficientes y, por tanto, menos contaminantes. Según Paco Segura, 20.000 personas fallecen cada año de forma prematura en España debido a la contaminación. Los contaminantes que más problemas de salud originan son las partículas en suspensión (PM10 y PM2,5), el ozono troposférico (O3) y el dióxido de nitrógeno (NO2). Para la valoración del porcentaje de población española que
Junto con Barcelona, Madrid, en la imagen, es una de las ciudades españolas donde la contaminación es mayor.
respira aire contaminado se han tenido en cuenta todos estos contaminantes junto al dióxido de azufre (SO2). Para Ecologistas en Acción, la contaminación del aire es un asunto “muy grave” y a pesar de ello, las Administraciones no están tomando las medidas necesarias para solucionarlo. Por ello recordaron que la Comisión Europea inició, en enero de 2009, un procedimiento de infracción contra España por el incumplimiento de la normativa sobre calidad del aire “que está a punto de llevarnos al Tribunal de Justicia Europeo”.
Además, y según la ONG, la información al ciudadano no es “ni adecuada ni ajustada a la gravedad del problema”. Sobre las repercusiones económicas, el informe asegura que los costes derivados de la contaminación atmosférica representan entre un 1,7% y un 4,7% del PIB español. Los distintos factores, criterios y situación de las estaciones de medición de la contaminación, impiden, según Ecologistas en Acción, elaborar un cuadro comparativo de contaminación por CCAA, aunque señalan a Madrid y Barcelona como las dos ciuda-
ANDALUCÍA
Granada, Sevilla y Bailén, los peores focos Las áreas metropolitanas de Granada y de Sevilla junto con Bailén (Jaén) componen los tres focos de Andalucía con “peor” calidad del aire, debido a la actividad industrial y a la contaminación generada por el tráfico. Según el informe de Ecologistas en Acción, Bailén por su actividad industrial, y las áreas metropolitanas de Granada y Sevilla, cuya principal fuente contaminante procede del tráfico, son las tres zonas con peores datos, si bien la contaminación que generan afecta también a “los
lugares más alejados al dispersarse”. Del informe se desprende que la situación de la calidad del aire el año pasado en Andalucía no fue “buena”, dado que la totalidad de la población andaluza residió en lugares en los que se superó el valor medio que recomienda la OMS. Los conservacionistas precisaron que la evaluación actual de Andalucía no es “completa”, ya que no han podido extraer “conclusiones” de cómo afecta la contaminación atmosférica a la población.
des más contaminadas de España, debido al tráfico.
La Tierra entró ayer en “deuda ecológica” al haber consumido en lo que va de año su presupuesto de recursos naturales de 2011, advirtió ayer el Global Footprint Network (GFN), una organización de investigación medioambiental. El mundo ha agotado los suministros naturales –de la tierra, los árboles y el mar– para este año y está “consumiendo sus ahorros”, por lo que hay una acumulación de dióxido de carbono, según la GFN, que determina la huella ecológica que la humanidad deja cada año. Según el presidente de GFN, Mathis Wackernagel, desde el año 1961 las necesidades de recursos naturales del mundo se han duplicado, “por lo que sería necesario contar con una Tierra y media a fin de responder a las actividades del hombre”. Pese a la crisis , las exigencias de la humanidad en recursos humanos siguen creciendo.
RECLAMARÁN FONDOS A LA UE
Las comunidades autónomas acordaron ayer demandar a la Unión Europea fondos para desarrollar políticas medioambientales destinadas a conseguir mejorar la calidad del aire y del agua, y reducir la contaminación del suelo. El acuerdo fue alcanzado ayer en la reunión de representantes de las regiones de España para la toma de una posición común que el Gobierno presentará en el Consejo de Medio Ambiente de la Unión Europea. Problemas como el cambio climático, los programas europeos para el medio ambiente, el desarrollo de una economía verde y el control de los materiales peligrosos como los residuos radiactivos fueron abordados en la reunión celebrada en Gijón. Los gobiernos regionales centraron sus demandas en la necesidad de financiación de mejoras medioambientales en el aire, el agua y los suelos. Las conclusiones serán presentadas al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para que defina las propuestas que presentará ante el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de Europa que se reunirá en Luxemburgo el 10 de octubre y el 19 de diciembre en Bruselas. EFE
CAMBIO CLIMÁTICO
Causará más muertes en España España, Portugal, Bélgica y Francia son los países de Europa en los que el cambio climático se cobrará más vidas en los próximos 60 años, según un estudio presentado ayer en Amsterdam durante el congreso anual de la Sociedad Europea de Respiración. El informe pronostica que en los cuatro países se registrará el mayor incremento de muertes relacionadas con la capa de ozono en las próximas seis décadas, según divulgó la asociación en un comunicado. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el proceso de cambio climático ha causado desde 1970 unas 140.000 muertes anuales hasta 2004. Según los modelos utilizados por los científicos en esta investigación, desde 1961, Bélgica, Irlanda, Holanda y Gran Bretaña han sido los países europeos que han experimentado el mayor número de muertes relacionadas con el cambio climático y la capa de ozono.
42
EL DÍA
Albacete Servicios
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Ricardo Pava abre la feria de moda de Cartagena Elegantes trajes de punto y algodón y texturas en azules, grises y blancas inmersas en una atmósfera urbana dominaron la colección primavera-verano 2012 con la que el colombiano Ricardo Pava abrió hoy Ixel Moda, la feria
de Cartagena de Indias, con España como país invitado en esta edición. Su propuesta, con accesorios como sombreros, gafas, llamativos cinturones y zapatos de verano, evoca las pandillas neoyorquinas del siglo XVIII.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN AMAZONAS Sede de AbPhoto C/ Arquitecto Vandelvira, 17 “Homenaje a aquellas personas que viven y mueren en el brazo de agua más grande del mundo”. El fotógrafo manchego, natural de Ciudad Real. Manuel Ruiz Toribio se solidariza en una exposición con los necesitados. Un total de 37 instantáneas en blanco y negro. El resultado de un trabajo ideado hace tiempo, la mirada a un territorio “tan maltratado como idealizado”. EXPOSICIÓN HASTA EL 5 DE OCTUBRE Organiza:Colectivo AbPhoto
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269
Imagen de la inauguración de la muestra,celebrada el pasado día 5 de septiembre.
CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 22
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos de nubes medias y altas. En el sureste, brumas y probables bancos de niebla o de estratos bajos matinales. Temperaturas en ligero descenso. Vientos flojos de dirección variable, con intervalos de sureste moderado durante el día.
8
Sábado, 24
22 32
6
27 30
33 35 39
34 42 44
28
18
3
C
R
3
C
R
Euro Millones Viernes, 27
Cuenca ·
Toledo ·
18 27 28 35 40 03 05
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 25
Mañana
· Ciudad Real
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE Intervalos nubosos con probables chubascos en el sureste, en general débiles. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos del sureste flojos, con intervalos de moderados durante el día.
6
Albacete ·
12 14 24 37
0
R
Bono Loto Lunes, 26
2
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
29 30 26 27 28
Martes, 27
8
15
04 07 16
18 37 48
19 26 30
9
18
C
9
R
C
9
R
Mañana MIN
14 15 11 12 12
MAX
27 29 26 27 28
MIN
13 15 12 10 9
Miércoles, 21
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
6
Viernes, 23
17
2
5
19 35 48
8
32 46
21
38
C
6
R
C
8
6
R
Once Domingo, 25
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. Desilusión relacionada con su profesión. Clásica jornada lúdica o distendida en las relaciones, las cuales serán estimulantes y amena
Salud regular. Muéstrese más optimista y confíe en la suerte. En el terreno sentimental jornada de nuevas relaciones o de reconciliaciones, quizás las dos cosas.
Salud excelente. Hoy recibirá buenas noticias financieras. Su magnetismo será muy fuerte y ha de aprovecharlo para ganar puntos en el amor.
Salud óptima. Cambie de actitud cuanto antes y no siga perjudicándose. Si ya está felizmente emparejado, podrá disfrutar de los proyectos en común.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
No cene copiosamente antes de dormir. La experiencia de cierto compañero le ayudará a resolver su problema. En el amor, jornada de pesca y repesca.
Salud muy buena. Jornada difícil en el plano económico. En el amor, alguien se cruzará en su camino y el encuentro promete dicha compartida
Salud regular. Sea perseverante y no se canse tan pronto de las cosas. Contará con la colaboración afectiva de los demás y, en especial, de su pareja.
Salud excelente. Hoy la suerte será su aliada y podría saldar una deuda. En lo sentimental, no se ablande tan fácilmente.
34.008
S: 036 - R: 8
Lunes, 26
33.804
R: 3 - R: 4
Martes, 27
36.967 7
39
R: 3 - R: 7
DE LA ONCE
Domingo, 25
6 12 18 19 23 29 35 REINTEGRO:
1
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud excelente. En esta jornada se aprecia una gran mejoría en su poder adquisitivo o en las perspectivas de ganancias. Salga más de casa.
Pesadez en las extremidades. En el plano laboral-profesional tendrá un éxito sonado. La persona amada le es totalmente fiel: rechace, pues, sus dudas.
Insomnio. Distensión en el trabajo. Si ha recibido un mazazo emocional, ahora podrá rehacerse y retomar el carro de la existencia.
Salud muy buena. No permita que se le acumule el trabajo de ese modo. En el terreno sentimental no todo lo que oiga será de su agrado.
Jueves, 22
70.975 Sábado, 24
58.330
FRACC.
SERIE
8ª
1ª
FRACC.
SERIE
6ª 10ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
—MISAS— ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
Santa Teresa de Jesús DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00 La Asunción de Nuestra Señora
ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V. ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS—
—OFICINAS DE TURISMO—
—VUELOS—
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
ALBACETE
ALBACETE Posada del Rosario. Calle Tinte nº 2. TEL: 967.580.522
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
LLEGADA 16:35
al 04/09/10
ALCALÁ DEL JÚCAR Calle Pósito nº 1. TEL: 967.473.090 ALCARAZ Plaza Mayor nº 1. Bajos del Ayuntamiento. TEL: 967.380.002
LLEGADA 17:30
al 05/09/10
LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30
ALMANSA Santa María 2. TEL: 967.344.771
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
AYNA Plaza Mayor nº 1 (Ayuntamiento). TEL: 967.295.316
al 04/09/10
CAUDETE Calle Las Eras nº 33. TEL: 965.828.134
LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
al 05/09/10
CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
Calle Fernando Núñez Robles nº 2. TEL: 967.260.001 EL BONILLO Plaza Mayor nº 1. TEL: 967.370.145 ELCHE DE LA SIERRA Ctra. CM-412 km 230. Cruce Yeste -Riópar. TEL: 967.411.075 FÉREZ Calle Atajadero nº 2. TEL: 690.939.652 FUENTEALBILLA Matadero nº 5. TEL: 967.477.535 HELLÍN Calla Rabal nº 1. TEL: 967.541.500 LA GINETA Autovía Madrid-Levante km 226. TEL: 967.275.002
LETUR Calle Portalicos nº 16 (Casa de Cultura).Tlf: 967.426.304 NERPIO Paraje el Molino s/n. TEL: 967.438.170 OSSA DE MONTIEL Plaza de la Constitución nº 1. TEL: 967.377.670 RIÓPAR Calle San Vicente nº 2. TEL: 967.435.230 VILLARROBLEDO Plaza de Ramón y Cajal nº 9. TEL: 967.141.980 YESTE Calle Rayo nº 1. TEL: 967.431.154
De 9,30 a 9,30 del día siguiente: Montoya Rodríguez / Mueye, 7 José Fina Núñez García / San Felipe Neri s/n Manuel García-Cifo Fdez. / Hermanos Giménez, 6 De 9,30 a 21,30: Ana Rubio Peiro / Virgen del Pilar, 47 ALMANSA Encarnación Martínez Soria / José Rdguez., 26 HELLÍN Manuel Hinojosa Mazzuchelly / Fortunato Arias, 19 LA RODA Ángeles Isabel Gómez Burgos / Cervantes, 23 VILLARROBLEDO Rosa Mª Carcamo Viguera / HIedra, 18
EL DÍA
Servicios Albacete 45
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Servicios — CARTELERA CINES —
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de Emergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036
F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 Telegramas por telef. 967 22 20 00 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80
Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera
9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00
YELMO CINES 3D IMAGINALIA
Animal United (3D) Diario:17:55-20:1022:35.Además,viernes y sábado:0:55 y sábados, domingo y festivos:15:50
Centro Comercial Imaginalia Polígono Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22
La Piel que Habito Diario:17:55-20:1022:35.Además,viernes y sábado:0:55 y sábados, domingo y festivos:15:50
Con derecho a Roce Diario: 18:00-20:15-22:30-00:35. Además Sábado y Domingo y Festivos:15:45 El origen del planeta de los simios. Diario: 18:10-20:20-22:40. Además, S y D Y Festivos:16:00-00:45 Noche de Miedo (3D) Diario: 18:1020:20-22:40. Además, S y D Y Festivos:16:00-00:45
Zooloco Diario:17:30-20:00-22:20-00:40. Además,sábado,domingo y festivos:15:30 La Deuda Diario:17:30-20:00-22:20-00:40. Además,sábado,domingo y festivos:15:30 Colombiana Diario:17:40-19:50-22:10 y viernes y sábado:0:20 y sábado,domingo y festivos:15:30 Como acabar con tu jefe Diario:18:1520:30-22:40.Además Viernes y Sábado:0:50 y sábado,domingo y festivos:16:10 Cowboys And Aliens Diario:17:05-19:3022:00.viernes y sábados:0:25 Arriety y el mundo de los... Diario:17:1519:15-21:50.Viernes y Sábado:00:30 y sábado, domingo y festivos:15:15 Los amos de Brooklyn Diario:17:15-19:1521:50. Viernes y Sábado:00:30 y sábado,domingo y festivos:15:15 La cara oculta Diario:18:15-20:4522:50.Viernes y Sábado:01:00 y sábado,domingo y festivos:16:15 Phineas & Ferb Diario:17:45-19:40-21:3023:45.sábado,domingo y festivos:15:45
Los Pitufos Diario:17:50-19-50:20-22:1500:30. Además Viernes y Sábado y Festivos 15:40
Destino Final 5 (3D) Diario:17:45-19:4021:30-23:45.Sábado,domingo y festivos:15:45.
Super 8 Diario:17:50-19-50:20-22:15-00:30. Además Viernes y Sábado y Festivos 15:40
No habrá paz para malvados Diario:17:50-20:20-22:45. Viernes y Sábado:00:55 y sábado,domingo y festivos:15:40
46
EL DÍA
Albacete Clasificados
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Empresa de alimentación busca 18 personas, responsables y enseñables. No se necesita experiencia. Teléfono 626 339 804. info@lcptrabajadesdecasa.com Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece camarero con experiencia o como extra. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece chica responsable con experiencia para cuidado de niños, ancianos, en servicio doméstico o vigilante de seguridad con referencias. Por horas o a media jornada. Teléfono: 670 663 072. Busco trabajo en colegio de conserje o en oficina de ordenanza. Teléfono: 967 231 892. Masajista canario particular ofrece sus servicios a spa, gimnasios, relax, naturistas, etc. Alex 649 656 833. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. Teléfono: 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. Se ofrece repartidor con carnet tipo C + ADR básico. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece mujer de 40 años para trabajar de ayudante de cocina, cuidado de personas mayores o niños, experiencia en ambas, dependienta u otros oficios. Responsable. 620 456 087. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Albacete Alquilo apartamento amueblado, zona Isabel La Católica. 2 dormitorios, salón, cocina y baño. Ascensor y calefacción individual. Teléfonos: 639 462 52 - 967 230 050. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Se alquila con opción a venta piso de 140 m, zona Carretas, mucha luz, 2º piso, 4 dormitorios, salón y comedor. Teléfono: 967 214 020. Cuenca Alquilo piso amueblado en Carretería para compartir, 3 dormitorios, luminoso, precioso, buen precio, para chicas estudiantes. Teléfono: 626 663 415. Torrevieja Se alquila apartamento de un dormitorio en Torrevieja. Máximo 4 personas, a 100 m. de la playa. Mª Cruz: 626 556 123. Alquilo estudio en Torrevieja. Bien situado y comunicado. Económico. Otoño, invierno y primavera más barato.Teléfono: 696 210 188. Habitaciones Albacete Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido. Teléfono: 671 868 329.
Garajes
-MOTOR-
Albacete Se alquila plaza de garaje muy céntrica c/ Virrey Murillo, paralela c/ Los Banos y Conservatorio de la Música. Amplia, a pie de calle y fácil aparcar. Teléfono: 648 774 663. Se alquila plaza de garaje en Edificio Castilla, en frente de Fuente de Las Ranas. Teléfonos: 616 017 285 - 967 520 307. VENTA Terrenos… Albacete Vendo 4.000 m frente club-tenis, ampliación de Romica. Se puede hacer naves, está autorizado para obrar. Teléfono: 967 214 020. Pisos, Apartamentos… Apartamento de dos dormitorios, barrio San Pedro, casi nuevo, cocina amueblada, baño hidromasaje, empotrados, galería, balcón, tarima, video portero. 117.000 €. Teléfono: 616 880 035. COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941.
COMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269. Coches Vendo Fiat Ducato, 9 plazas, a/a, c.c., todos los extras. Pocos kilómetros. Teléfono: 619 652 088 Vendo furgoneta Renault Kangoo. Del 2.006. Gasoil. Teléfono: 619 652 088. Vendo Volvo S60 2.4 D 163 cv. 2006. Full equipe. 11.000 €. Teléfono: 653 846 144 Javier.
-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com Oportunidad. Se vende pareja de Bulldog Francés, super económicos, todas las vacunas, 6 meses de edad y hembra en su primer cielo, color negro, muy cariñosos y bonitos. Teléfono: 648 774 663. COMPRA/VENTA
Pisos, Apartamentos… Cambio apartamento en Águila (Murcia) por vivienda en Albacete. Dispone de 2 dormitorios, garaje, trastero, a/a, zona residencial cerca de la playa, piscina comunitaria. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 606 201 391. Vendo ropa moto, cazadora, pantalón, botas, guantes, mono de lluvia, candados, casco. Impecable y económico. Teléfono: 636 060 660.
Se vende aceite oliva virgen a 2,70 €/litro, 5 l. 13 €. Teléfono: 967 612 245. ENSEÑANZA Profesor titulado imparte clases de valenciano o catalán. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. SERVICIOS
EL DÍA MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Reformas para no hacer recortes La portavoz del grupo popular, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó ayer que la voluntad del PP cuando llegue al Gobierno es acometer una serie de reformas que permitan reestructurar el gasto público para así “no hacer recortes”, sobre todo en prestaciones sociales.
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“ETA ha matado a tanta gente que no puede pensar en una amnistía”. MIKEL CABIECES (DELEGADO DEL GOBIERNO EN EL PAÍS VASCO)
Soleado
12º 27º MIN
MAX
Tendremos cielos casi despejados y temperaturas sin cambios. Vientos flojos a moderados.
—COLUMNA CINCO—
Amoralidad
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 ISABEL RUBIO
Hoy
ISABEL RUBIO
Francisco Mora COLABORADOR
L
ISABEL RUBIO
Los hellineros continúan disfrutando de las actividades organizadas por el Consistorio.
Buen ambiente y climatología en el ecuador de la Feria 2011 ISABEL RUBIO HELLÍN
La Feria de Hellín 2011 va a llegar hoy al ecuador después de estos primeros días cortados por el mismo patrón de la participación y animación en el Recinto Ferial, al menos hasta primeras horas de la noche, ya que a la jornada siguiente, los más jóvenes, sobre todo, tienen que acudir a clase. Aunque también los hay más mayores que desafían al despertador y no faltaron a su cita en la Zona de Marcha. En cuanto a la jornada de hoy, además de las competiciones de Dominó, tanto en el Club de Tenis, como en el Centro de Mayores, donde también se celebrarán las eliminatorias de Petanca, a las 17.00 horas se podrá contemplar, totalmente gratis, en el
Anfiteatro del Parque, el espectáculo infantil ‘El retablo de Maese Pedro’; mientras que a las 20.00 horas, en las Tardes de Feria que, en esta edición, se celebran en la Caseta Municipal, se ofrecerá un espectáculo de canción española y guitarra, con Tonny Ferreiro. A las 20.30 horas se producirá la representación de ‘Annie’, a cargo de más de 60 personas integrantes de la Escuela Municipal de Música, Big Band, Theatrae y el Coro de San Rafael, avalado por el éxito del año pasado cuando, también en Feria, se escenificó en la Plaza de Toros. Hace unos días se presentaba el espectáculo ante los medios de comunicación en la Residencia Matilde Izquierdo, de Asprona, ya que toda la recaudación que
MÚSICA
Esta tarde, a las 20.30 horas, se representa ‘Annie’, a beneficio de Asprona
se obtenga tras la venta de entradas, al precio de cinco euros, se destinará para Asprona. El deporte será protagonista a las 20.00 horas con el partido de presentación ante su afición del ADB Hellín, en puertas de su debut en la 1ª División Nacional, mientras que a las 21.00 horas, en Santa Ana, el Hellín Deportivo y el Isso, líder de 1ª Autonómica, disputarán el tradicional Trofeo de Feria ante la imposibilidad de que se desplazara el Jumilla que, inicialmente, aparecía anunciado en el programa. La jornada de hoy concluirá con las finales del Trofeo de Feria de Fútbol-7 en el campo de Césped, tanto en el Cuadro de Honor, como Consolación; y las Noches de la Caseta, con la Orquesta Diamante.
levamos meses leyéndolo en los artículos de los más sensatos articulistas y oyéndolo en la calle; incluso uno, desde hace semanas, lo viene escribiendo en esta modesta columna: la crisis, para los ricos; la crisis, de la que son responsables especuladores y usureros, la pagamos la gente corriente y moliente para que los que la han provocado sean aún más ricos. Y encima, los políticos haciéndoles el caldo gordo. ¿A qué extrañarse tanto, entonces? Desde luego, cuando uno lo ha visto hoy por televisión, tan trajeado y encorbatado de modisto fashion megacaro, con esa sonrisa cínica en los labios, le ha recorrido un escalofrío el espinazo. Pero extrañeza, ninguna. Hablo, claro, del tal Alessio Rastani, un broker de una de las agencias de inversores más importantes del mundo que ha dicho que no se hagan ilusiones los gobiernos con sus planes de rescate para arreglar las cosas, porque los gobiernos no dominan el mundo: Goldman Sachs (su agencia) gobierna el mundo; y si hay más recesión, mejor que mejor; a los inversores les importa un bledo todo lo que no sea hacer dinero. Y a más crisis, más guita amasada: el sueño de todo inversor. Nuestros políticos dicen que estas declaraciones son amorales. ¿Por qué? Porque ¿ha sido anunciado públicamente lo que todo el mundo sabía en privado, o porque es verdad? Y, sin son amorales y los políticos, en vez de revolverse y apretarles las tuercas a esos pollos voraces e insaciables, se las siguen apretando al pueblo para que los amasafortunas se pudran aún más en dinero, ¿no son igual de amorales los políticos y, por tanto, no estaremos legitimados para echarnos a la calle y prenderles fuego a los adoquines?