ALBACETE28102011

Page 1

DE Albacete VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.142–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

MUNICIPAL La última sesión plenaria se prolongó durante más de seis horas

POLÍTICA BASI BONAL

Falcón defiende para España el proyecto piloto de la región BASI BONAL

Ayer cedió su acta de concejal.

La cabeza de lista del Partido Popular de Albacete al Congreso de los Diputados, Maravillas Falcón, confía en trasladar el proyecto que se está llevando a cabo en Castilla-La Mancha al resto del país. Se muestra crítica con la ‘actitud de los docentes’ y poco afín al Movimiento 15-M, del que critica su falta de operatividad y “el hecho de que esté alentado por la izquierda con fines electorales”. —PÁGINAS 8 Y 9—

LEY EMPRENDEDORES

La Junta avisa que será el “principio del fin del paro”

La mayoría del PP se deja sentir en el último Pleno El ‘no’ como única respuesta:

Anomalías en el censo del Campillo:

El Equipo de Gobierno utilizó su Todos grupos reconocen un mayoría para rechazar todas las crecimiento anómalo ‘pre electoral’, mociones presentadas por la oposición pero no se investigará —PÁGINAS 4 Y 5— CAMPAÑA Se trata de una iniciativa de ámbito nacional

Adecco saca a la calle las claves para optar a un empleo

BASI BONAL

Incluir en el curriculum la información adecuada o mostrar una actitud de seguridad en una entrevista de trabajo, son algunos de los aspectos a tener en cuenta a la hora de La plaza del Altozano fue el escenario elegido para divulgar esta buscar, con éxito, un empleo. —P. 10— valiosa información entre los ciudadanos.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha daba luz verde ayer al proyecto de Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes, que el Ejecutivo quiere que sea “el principio del fin del paro en nuestra región”. —P. 22—

Desarrollo Rural —24-25—

Las mujeres quieren permanecer y trabajar en sus pueblos


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

“El amor por las carreras te hace ser ciego al riesgo y vivir con la certeza de que no pasará nada y con sensación de inmunidad"

—LA FRASE—

Fernando Alonso PILOTO DE FÓRMULA 1

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA DESEADA LEY DE EMPRENDEDORES DA SUS PRIMEROS PASOS EN CASTILLA-LA MANCHA

Golpe al ‘ángel de la muerte’ Juan Carlos Orcajo

E

l Consejo de Gobierno de Castilla la Mancha aprobaba ayer el proyecto de ley de emprendedores. Una ley muy esperada en la región, y no solo por emprendedores autónomos y pymes, sino también por los desempleados que han confiado en el Gobierno regional para dar un cambio al creciente paro que ha asolado España y Castilla la Mancha durante lo últimos años. Ayer se dio un primer paso en la ley que Cospedal anunció nada más tomar posesión debía de ser la primera en aprobarse. Y va camino de ser así. El Gobierno de Cospedal ha presentado la ley como “la apuesta más clara por la generación de empleo y riqueza por parte del Gobierno regional”. Y desde la oposición, la ven con buenos los ojos, aunque como es de esperar también le ponen “sus peros”. Y es que según Barreda no aporta novedades a las posibilidades para generar empleo. Y la intención de este proyecto de ley es clara, que en Castilla-La Mancha sea donde más facilidades tengan los que quieren emprender un negocio para poder sacarlo adelante. De momento poco más hemos conocido del proyecto de ley que tendrá que llegar a las Cortes. Solo conocemos intenciones para agilizar trámites burocráticos y dar facilidades al empresario. El resto de medidas presentadas por Leandro Esteban iban encaminadas a fomentar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar y abrir la entrada al marco de una nueva fiscalidad, como la elevación de la bonificación del 95 al 99 de la cuota del impuesto de su-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

LEANDRO ESTEBAN, PORTAVOZ Y CONSEJERO DE EMPLEO

cesiones y donaciones derivados de la transmisión de empresas familiares. También establecerá la ley las bases de las ayudas económicas y permitirá, además, adelantar el pago de las obligaciones derivadas de la ley de contratos del sector público. Una primera medida que ha sostenido Cospedal como imprescindible para la recuperación económica, y que sin duda, y junto al Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos está convirtiendo a Castilla la Mancha en el espejo al que se mirará España, si tal y como predicen las encuestas, Rajoy gana las elecciones del 20 de noviembre.

por Rubio

Un tribunal argentino dictó sentencia en el juicio contra el ex capitán Alfredo Astiz, ‘el ángel rubio de la muerte’, y otros 17 militares, por la desaparición de dos monjas francesas entre casi un centenar de delitos de lesa humanidad durante la dictadura Argentina (1976/83). Pero el ‘ángel’ permaneció impasible, como si no fuera con él la cosa. Hasta sonreía mientras escuchaba la sentencia que le condenaba a la perpetua. Con la misma frialdad con la que se hizo pasar por un familiar de los represaliados de la dictadura para acabar siendo el artífice del secuestro y el asesinato de las mujeres que originaron el movimiento de las madres de la Plaza del 2 de Mayo. Sin arrepentimiento no hay perdón, ni divino ni humano. De la misma forma desafiante se había presentado ante el tribunal cuando comenzó el juicio hace casi dos años exhibiendo en sus manos el libro "Volver a matar", del ex secretario de Inteligencia Juan ‘Tata’ Yoffre. Un ángel (que ha) caído, demasiado tarde.

—MINICOLUMNA—

Los bancos pueden Clementina Medrano COLABORADORA

La Eurozona ha llegado a un acuerdo para enfrentarse a la crisis de deuda. El pacto incluye una reducción del 50% de la deuda griega en manos privadas, la recapitalización de los bancos con 106.000 millones y un aumento del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) hasta alcanzar el billón de euros. Para sorpresa de muchos solo Grecia gana a España en las cuantías para la recapitalización. Por suerte, nuestros bancos dicen que pueden, y que pueden holgadamente, sin necesidad de recurrir al sector público. Pero advierten de que esto repercutirá en el crédito. Se mirarán con lupa las solicitudes y por lo tanto se ralentizará el consumo y el impulso a las pymes. Vamos, que los españolitos de a pie volveremos a pagar el pato de un modo u otro.

—SUBE— JOSEFINA MOLINA

—QUIJOTAZOS—

Fue la primera mujer diplomada en España por la Escuela de Cine y recibirá el próximo año de la Academia de Cine el Goya de Honor 2012

—BAJA— VOLCÁN HUDSON

“La banca española dice que no necesita al Estado para captar 26.161 millones de euros” Vamos, que como ya intuíamos, los bancos van sobrados.... Otros no tanto, como se está viendo en la calle en el día a a día Y mientras tanto el gasto de los hogares baja en 2010... Con afrontar los gastos en viviendas, alimentos y transporte bastante tienen ya los ciudadanos... “El lehendakari no convocará actos para celebrar el fin de ETA por falta de consenso” Bueno, cuando se habla de ETA eso del consenso es pura utopía “Rajoy facilitará que un parado monte su empresa con el 100% de su prestación” Pero qué fácil se ven las cosas desde las alturas... Parados un día y empresarios al otro. ¡Qué cosas! “La década 2001-2010 terminó con 9.500 muertos menos en accidentes de tráfico” Con más autovías y mejores carreteras, tampoco debe extrañar tanto...

El Gobierno de Chile decreta la alerta roja en las zonas próximas al volcán, situado al sur del país, por el peligro de una eventual erupción


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La Junta y la Guardia Civil estrechan lazos

Cirilo, Honorato, Fidel, Simón y Judas Tadeo. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1848— Inauguración del primer ferrocarril que funcionó en España, la línea BarcelonaMataró. —1886— El presidente estadounidense, Grover Cleveland, inaugura la estatua de la Libertad en el puerto de Nueva York. —1917— Dimite el Gobierno Dato, por presión de las Juntas de Defensa. Le sustituye Sánchez-Guerra al frente del Ejecutivo. —1995— La inhalación de un gas tóxico causa 289 muertos en el metro de Bakú, capital de Azerbaiyán. —2007— Cristina Fernández Kirchner gana las elecciones presidenciales en Argentina.

El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, recibió al jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, el teniente coronel Pedro Blanco, en la Fábrica de Harinas. El encuentro se enmarca en la ronda de contactos que el representante del Gobierno regional en la provincia Albacete está manteniendo con todos los colectivos de la provincia y sirvió para reforzar la colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Guardia Civil.

—¿SUELE UTILIZAR EL TRANSPORTE PÚBLICO HABITUALMENTE?

EFEMÉRIDES

Argimiro González

Marcial Tercero

Ascensión Martínez

Pilar Prieto

Ocho horas todos los días. La gente suele utilizar este transporte público y no se quejan demasiado de que sea muy caro en esta ciudad.

VECINO No utilizo demasiado el autobús porque no me hace falta. No me he sacado ni el bonobús. Si me hiciera falta, lo usaría, pero en 40 años sólo lo he usado una vez.

VECINA Alguna vez sí que he utilizado el autobús, aunque no demasiadas porque no me hace falta . Son pocas las veces que lo he cogido por la ciudad.

VECINA Sí que lo uso para las distancias largas, pero no para las cortas. El precio me parece correcto y si lo necesitara más veces, lo utilizaría sin problemas.

CONDUCTOR DE AUTOBÚS

—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Domund 2011 Las misiones, aparecen, se empezaron en el aspecto religioso ya en el mismo paraíso Terrenal, pasando por los numeroso profetas hasta por el precursor , el Bautista, hasta llegar a Jesucristo, que practicó el ejemplo de la misión, encomendada por su Padre, Dios Nuestro Señor, llevando “el reino de los cielos” a través del Evangelio y su mandato posterior final,” Id y predicad el Evangelio por todo el mundo…” , como así es el lema de este 2011: “Así os envié yo”. Si nos ceñimos a expandir la doctrina y el cristianismo por todo el mundo nuevo, conocido desde el descubrimiento de América y otros mundos, ya lo tenemos en los viajes de Colón y demás conquistadores y descubridores de tierras nuevas que fueron ayudados, estimulados y mandados por la impronta de esa gran reina de España, Isabel la Católica, la cual llevó en su vida sólo una ilusión y vocación, la unidad nacional de la península y de Europa con una

Un día como hoy nacieron: —1466— Erasmo de Rotterdam, escritor humanista holandés. —1585— Cornelio Jansenio, prelado holandés, fundador del "Jansenismo", movimiento reformista dentro de la Iglesia Católica durante los siglos XVII y XVIII, especialmente en Francia. —1955— Bill Gates, informático, empresario estadounidense.

sola y exclusiva finalidad: “Llevar primordialmente, y ante todo, el mandato, la doctrina y la evangelización de Cristo a todos los confines del mundo”, como así lo hicieron sus posteriores sucesores en el reino. La acción evangelizadora de la Iglesia en el mundo contemporáneo se desarrolla ya entre los Papas, pudiendo resaltar en el 1599 a Clemente VIII, el impulsor misionero que fundo la congregación (“Super negotiis santae fidei et religiosae cattolicae”==“Sobre la propagación de la santa religión católica” ), modernamente “PROPAGANDA FIDE”, y posteriormente Gregorio XV--Gregorio XVI--BenedictoXV--Pío XI--Pío XII. Concretando ya en nuestro siglo, la Obra de la Infancia Misionera fue fundada en 1843 por un obispo francés, Monseñor Carlos Augusto de Forbin-Janson, junto con la ayuda de Paulina Jaricot, que en 1822 había fundado la Obra de la Propagación de la Fe, ambos pensando en que los niños cristianos ayudarían a la infancia de los países de misión, con sus oraciones y algo de dinero

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

al mes, llegando a España el 1 de enero de 1853 bajo el patrocinio de la Reina Isabel II. Desde un principio, la Obra tuvo el apoyo y la aprobación del Papa. En 1922 Pío XI la elevó a la categoría de Pontificia y en el año 1950 Pío XII instituyó el Domingo Mundial de la Infancia Misionera. En España se celebra el cuarto domingo del mes de enero.

Nota de redacción En la página de “Nacional” del pasado día 7 de octubre se hacía referencia a la empresa Prointec en relación a la presunta trama de la operación “Campeón” cuando queríamos decir Proitec.

A micro cerrado Seis horas de pleno dan para mucho. Mientras a algunos concejales les vencía el cansancio a otros les dio tiempo a abordar quién sabe

que asustos en petit comitè. Pero ojo, que los micros que parecen cerrados nos han dado perlas para el recuerdo en muchas ocasiones.


4

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Albacete PLENO MUNICIPAL La sesión celebrada ayer en el Consistorio albaceteño tuvo una duración de seis horas

Los 16 concejales que el Partido Popular obtuvo en las pasadas elecciones municipales decantan todas las votaciones a su favor.

Decide la mayoría del PP El Partido Popular echa por tierra todas las mociones presentadas por la oposición, incluida la referente al crecimiento anómalo de los datos de empadronamiento en Campillo de las Doblas. El único acuerdo se produjo en las Ordenanzas Fiscales en 2012. Por Manuel Lorenzo Fotos Basi Bonal

S

eis horas de Pleno Municipal en el Ayuntamiento de Albacete dan para muchos debates, pero para pocos acuerdos. En la sesión de ayer, el Partido Popular utilizó su mayoría absoluta para sacar adelante sus propuestas y rechazar, automáticamente, las mociones presentadas por el Partido Socialista e Izquierda Unida. Uno de los puntos más controvertidos del Orden del Día fue el correspondiente a la modificación de apertura de días festivos en comercios, ya que los comerciantes albaceteños solicitaron poder abrir el próximo domingo 4 de diciembre, en lugar del 27 de noviembre (fecha que está establecida). Ramón Sotos por parte del PSOE y Juan Marcos Molina por el PP se recrimi-

naron mutuamente errores de procedimiento en el debate, ya que Sotos presentó un voto particular que para Molina estaba fuera de la legalidad. Sea como fuere, finalmente se trasladará a la Junta una petición para que estudie esta modificación, con los votos en contra de PSOE e IU al considerar que, al haberse realizado dicha propuesta fuera de plazo, la Junta incurrirá en la ilegalidad en caso de aprobación. No obstante, tanto el Partido Socialista como Izquierda Unida mostraron su apoyo a los comerciantes albaceteños. CAMPILLO DE LAS DOBLAS

El PSOE pidió ayer, a través de una moción, que se investiguen los empadronamientos en el barrio rural de Campillo de las Doblas tras apreciar un incremento

INTERVENCIONES

“Le pido que no deje de lado a El Salobral” La sección de ruegos y preguntas, y las posteriores intervenciones, tuvieron como principal protagonista a Rosario González, una vecina de la pedanía de El Salobral que le recordó a la alcaldesa que “se han hecho muchas cosas buenas, arreglando calles, caminos, el cementerio, la red wifi o las pistas deportivas”. No obstante, esta vecina quiere “que sigan haciendo cosas” en su pedanía, por lo que le pidió a Bayod que “no deje de lado a El Salobral”. Concretamente, le reclamó que “no pare el Centro Sociocultural, que nos hace tanta

falta. Le pido que ese dinero, o parte de él, se quede en el pueblo al menos para que pueda empezar la Escuela de Adultos”. La alcaldesa le respondió que las convocatorias de ayudas para las Escuelas de Adultos se harán pública en los próximos días, así que “próximamente se iniciarán las clases”. En cuanto a los ruegos y preguntas, Carmen Bayod tomó nota de todos los ruegos e indicó que “las preguntas tendrán sus respuestas”, en referencia a todas las peticiones realizadas por Delicado, Sotos, Oliver y Belmonte.

anómalo en los meses precedentes a las elecciones. Izquierda Unida apoyó esa moción para “dar transparencia al proceso democrático del que este Ayuntamiento se dotó” y recordó al PP que “si su voto es negativo están dando por bueno el incremento anómalo en esa población”. Sobre este aspecto, el PP votó en contra justificando su decisión con la siguiente respuesta dirigida al PSOE: “Solamente queréis poner encima de la mesa algo que ustedes han creado al ser responsables, primero de la acción, y luego de su omisión”. PENSIONES

Y si la anterior moción fue rechazada por la mayoría absoluta del PP, también lo fue la referente al mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones, que


EL DÍA

Local Albacete

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

—COMERCIOS— LA PETICIÓN DE APERTURA PARA EL DÍA 4 DE DICIEMBRE PASA A LA JUNTA DE COMUNIDADES

5

—DÍAS FESTIVOS— QUEDARON ESTABLECIDOS EL 24 DE JUNIO Y EL 8 DE SEPTIEMBRE COMO DÍAS DE FIESTA LOCAL

Todos los debates, a excepción de uno, se decidieron gracias a la mayoría absoluta del Partido Popular

Las tres mociones presentadas por el PSOE fueron rechazadas.

Recortan el gasto a la vez que suben las tasas e impuestos El Pleno Municipal celebrado ayer abordó un total de cincuenta puntos en el Orden del Día.

fue presentada de forma conjunta por PSOE e IU para instar al Gobierno a asegurar el poder de adquisición de las personas afectadas por la congelación de las pensiones en 2011. Aquí, el PP justificó su voto en contra “por oportunistas (en referencia al PSOE), ya que ustedes representan al mismo Gobierno que tomó esa decisión”. Victoria Delicado respondió a esta justificación recordando que “esta moción viene desde la Federación de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras, así que no la tache de oportunista”. La misma suerte que las dos anteriores mociones, es decir, el rechazo del PP, sufrieron las presentadas por PSOE e IU, de forma separada, en contra del Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos.

—Una llegada y una despedida—

En cambio, muestran su apoyo a las Ordenanzas Fiscales del año próximo MANUEL LORENZO ALBACETE

OTROS ASPECTOS

Entre los demás aspectos que conformaban los 50 puntos del Orden del Día del Pleno Municipal, se acordó la aprobación de las fiestas locales para el año 2012 (24 de junio y 8 de septiembre), además de la aprobación de las cifras de población del municipio a fecha 1 de enero de 2011. Por otra parte, también se aprobó por unanimidad la petición del Crédito ICO, que ya había sido aprobada en el anterior Pleno, pero en la que un error humano ha hecho inviable esa petición, ya que se produjo una equivocación en la suma de algunas facturas.

PSOE e IU votan en contra de la anulación de algunas partidas presupuestarias

Ricardo Lorente Castillo toma posesión como concejal Ricardo Lorente Castillo tomó ayer posesión como nuevo concejal del Ayuntamiento de Albacete, ocupando de esta forma el hueco vacío que había dejado Javier Cuenca en el anterior Pleno. Pero la bancada popular sigue incompleta, ya que Maravillas Falcón renunció ayer a

su puesto como concejal para presentarse como número uno del PP por Albacete al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones. En su despedida, Antonio Martínez puso la nota de humor al desearle “lo mejor en su vida personal, pero en la política no puedo hacer lo mismo”.

Tras las declaraciones de los últimos días y las comparecencias ante los medios de comunicación de los diversos portavoces de los Grupos Municipales, una cosa estaba clara: se iban a aprobar las nuevas Ordenanzas Fiscales de cara al próximo año y, también, la anulación de créditos en el estado de gastos del presupuesto actualmente en vigor por estimarse reducibles sin perturbación de los distintos servicios a los que afectan. Ambas fueron aprobadas, pero por procedimientos bastante distintos. En referencia a la anulación de créditos, tanto PSOE como IU mostraron su apoyo a la mayoría de las partidas presupuestarias canceladas, pero votaron el contra al considerar inaceptables algunos de los recortes. El Partido Popular pretende reducir el gasto en 2’4 millones de euros que “vendrán a aminorar el agujero” ya que, recordó, “el ejercicio del 2010 arrojó un remanente de tesorería para gastos ge-

nerales negativo de 25’5 millones de euros”. Por ello, López Garrido hizo hincapié en que del total de esa reducción, el 15’8%, es decir, 388.358’94 euros, corresponden a recortes en órganos de Gobierno del Ayuntamiento. Antonio Martínez, por el PSOE, mostró su rechazo a estas medidas por los recortes al Instituto Municipal de Deportes, a la Universidad Popular, al IFAP o al Foro de la Participación. Victoria Delicado, por su parte, defendió su voto en contra al considerar que “se ponen en riesgo proyectos para lograr muy poco ahorro. La medida en sí no nos parece mal, lo que nos parece mal es suprimir algunas partidas y el modo en cómo se han llevado a cabo”, ya que la concejal de IU considera que la propuesta se ha llevado a cabo “sin talante negociador”. ORDENANZAS FISCALES

Sí que fueron aprobadas las nuevas Ordenanzas Fiscales de cara al año 2012, y esta vez con el apoyo unánime de los tres Grupos Municipales, por lo que suben las tasas e impuestos “temporalmente en 2012 y, como mucho, en 2013”, dijo López Garrido. Izquierda Unida mostró su apoyo a esta propuesta. Por su parte, el PSOE, que también votó a favor, recordó que “podríamos haber hecho una campaña en contra de la subida de impuestos, como está haciendo el PP de Cuenca desde la oposición, pero nosotros somos responsables”. Con esta aprobación, las tasas subirán entre 42 y 58 euros para una familia media en el año 2012.


6

EL DÍA

Albacete Opinión

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Opinión en El Día —ESPECIAL—

‘La Rosa del Azafrán’ Valeriano Belmonte COLABORADOR

"La rosa del azafrán es una flor arrogante que brota al salir el Sol y muere al caer la tarde, la rosa del azafrán es una flor peregrina, se quiere al atardecer y a media noche se olvida "... La preciosa zarzuela de don Jacinto Guerrero , Romero, Fernández y Swaw, resuena en estos momentos con el mismo brío que a principios del siglo XX, en pleno esplendor del género llamado "chico" que era "grande " e inmortal...Y Teresa Berganza ( el ama Sagrario ), Gerardo Monreal ( Juan Pedro ), Julita Bermejo y Manuel Asensi, la pareja cómica y los coros cantores de Madrid desgranan divinamente romanzas tan insignes como las canciones del sembrador, espigadoras y consejos al rosero doliente que ha perdido a su mujer y las vecinas de al lado intentan atraparlo a costa de lo que sea para criar a cinco criaturitas huérfanas que se las verán y desearán.Y tornan al candelero "La Juliana ", "La Clementa ", "La Calixta " y "La Jacoba ", amas de hogar solteritas que guisan de maravilla, friegan sin cesar, barren de perlas y cosen que es un primor aprovechando un alto en el camino para coger las florecitas iridáceas que presentan bulbos y hojas lineales de color blanco violado. No pueden dormirse en los laureles porque las flores tienen veinte días escasos de floración y se abren al amanecer.hay que cogerlas al alba y echarlas en canastillas para mondarlas y llevarlas en su momento a los azafraneros de turno. CHISPAS ENTRAÑABLES

Chispas entrañables en horitas de recolección y monda. Cuentan que en cierta ocasión una rosera muy piadosa salió un instante de la casa atestada de roseros y roseras y empezó a rezar un plegaria con tanto recogimiento que al escucharla uno de los colaboradores "rosáceos " abrió la boca y lanzó: - "Alma del purgatorio que estás penando "...y la que oraba lo tranquilizó rimando: -No te asustes, muchaco, que soy la rosera del cojo que estoy rezando... de la recogida de la rosa podría contar bastante, Victor, el aza-

franero del barrio Parque -Sur, el que tenía su azafranar a la espalda del célebre "Martillero ", el Sr. Serna. Pues bien, Víctor congregaba en el "Rincón del Tío Benito " a todas las familias de Oliva Sabuco de Nantes, Muñoz Seca, Imperial y Tetuán...y salía airoso de la empresa en menos que cantaba el gallo de "Natalio el Guardia", que era mi padre y tuvo rosa en la Finca de Los LLanos, cuando defendía ejemplarmente su puesto de guarda mayor en el " Paraíso del Marqués de Larios ". Rosa en las carreteras de Barrax, que me regalaban los dueños para dibujarla en mi diario...y rosa derechita a don Félix Reino ("Ferreino " ), Ernesto Ruiz ("Erniz "), José Bernalte, zarzuelero al cien por cien y enamorado del ballet de ópera ( Bernalte se conocía al dedillo la zarzuela protagonista de este homenaje ro-

“La rosa y el chascarrillo en la escena y en el cine, en los libros y en los cómics y en los cromos de Flores de otro mundo” sadito y podía tatarear el estribillo de la "Tabla de Multiplicar" que entonaban salerosamente un joven que "antes del invierno se podría casar... con rosa o sin ella... pero eso sí, con su novia de toda la vida, a la cual no podía besar en presencia de su suegra )... y no puedo olvidarme de mi tocayo Valeriano González, que tenía su sede en el número 4 de Ricardo Castro.Azafrán en las calles Carmen y Padre Romano...y en la Vereda de Jaén ( las esquinas de Sevilla, Cádiz y Málaga resplandecían con el púrpura de la rosa ya mondada y destinada al tostado pertinente ). La rosa y el chascarrillo en la escena y en el cine, en los libros y en los cómics y en los cromos de la serie "Flores de todo el mundo ", que presentaba "F.H.E.R " allá por 1961 ( el azafrán ocupaba un lugar preferente...por orden alfabético). La Rosa del azafrán en La Mancha de Cervantes, cerquita de los molinos y a tres pies de el hidalgo de lanza en astillero, adarga antigua y galgo corredor...que muy bien pudo contemplar los surcos cuajados de rosa a la vera de su eterna Dulcinea del Toboso ( posiblemente, Aldonza Lorenzo, la Dulcinea real, cogió y mondó rosita ...sin permiso de don Alonso Quijano ). Rosa ,aportando su granito en el otoño romántico. tan bello y multicolor como la impagable y divina rosa del azafrán.


EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Publicidad Albacete

7


8

EL DÍA

Albacete Local

—ENTREVISTA— MANUEL LORENZO ALBACETE

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Maravillas Falcón

—Número 1 del PP por Albacete al Congreso—

“Tenemos la confianza de que las cosas, en la dirección en la que las estamos haciendo, es como se deben hacer. Pero las reformas no dan fruto en dos días, son a medio plazo. Al final se van a unir las reformas que se están haciendo en CastillaLa Mancha con las que se harán en España si llegamos a gobernar”.

“La región es el referente de lo que luego hará el PP” T

ras un fugaz paso por el Equipo de Gobierno, Maravillas Falcón es la número uno en la lista del Partido Popular por Albacete al Congreso de los Diputados. Convencida de la victoria del PP el próximo 20 de noviembre, aunque sus hijas le pidan cautela, Falcón afronta esta nueva etapa con mucha ilusión. Sin tapujos, analiza la situación actual de cara a las próximas elecciones generales, para las que faltan ya menos de un mes.

—Ha sido fugaz, pero muy intenso. Empecé en la Concejalía de Participación, Pedanías e Igualdad. La de Mujer no la he dejado nunca, haya pasado por la que haya pasado. Luego dejé Pedanías y Participación para pasar a Educación, y después pasé a Urbanismo. En las tres me he implicado al máximo, no he tomado más que una semana de vacaciones y tuve que venirme a medio, porque cuando quería ponerme al día de una, entraba en

—El Partido Socialista ya está perdido. Ha hecho las cosas tan mal, ha despilfarrado de la manera en que ha despilfarrado y ha dividido tanto España, no solo económicamente sino dejando una sociedad sin valores, que creo que la ciudadanía se ha dado cuenta que votar al PSOE ahora mismo es votar ruina. La alternativa es el PP y nosotros queremos contar con todo el mundo, no solamente con los que siempre han sido votantes del Partido Popu-

MOVIMIENTO 15-M

DOCENTES

—¿Cómo afronta esta nueva etapa en su carrera política?

Hay que aportar soluciones, no vale solamente con salir a quejarse para que los demás arreglen el problema

Que salgan a quejarse porque se les pide dos horas más me parece una postura irresponsable

otra, y aún así le aseguro que ha sido muy intenso y creo que me ha dado tiempo a dejar arrancado lo que ahora van a continuar mis compañeros.

lar, sino que queremos transmitir el mensaje de que para sacar a España de la crisis tenemos que estar todos, y todos cabemos en el proyecto del PP.

—Todas las encuestas dan como vencedor al Partido Popular. ¿Os veis como ganadores?

—¿Qué papel cree que pueden jugar en las elecciones movimientos como el 15-M?

—Es un salto que sinceramente no me voy a plantear. Me alegro mucho de haber tenido mi primer contacto político como concejal, el contacto con los ciudadanos ha sido muy gratificante personalmente. Lo que está claro es que el haber estado de concejal me da una sensibilidad especial para seguir manteniendo esa cercanía con los ciudadanos.

—Sinceramente, ganadores sí, pero sin prepotencia. Está claro que los ciudadanos nos tienen que dar su confianza y nosotros vamos a trabajar para eso, para transmitirles ilusión y confianza. Yo, sinceramente, aunque mis hijas me digan que no se debe decir abiertamente para no ser agorera, creo que Mariano Rajoy va a estar de presidente a partir del 20 de noviembre.

—Lo que sí se ha producido ha sido un paso fugaz por el Ayuntamiento.

—¿Se podría producir un cambio de última hora?

—El 15-M es un movimiento de descontentos que se queja pero no aporta soluciones. Creo que en este momento descontentos somos muchos, porque en situaciones de crisis, todo el mundo tiene algo por lo que estar descontento y algo por lo que quejarse. Pero lo que hay que hacer es aportar la solución o arrimar el hombro para resolver, no vale solamente con salir a quejarse para que los demás arreglen el problema. Lo que hay es que or-

—Pues con mucha ilusión, cada vez más según van pasando los días y nos vamos metiendo en el ‘ajo’. Cada vez con más ilusión y con más ganas. —¿Se lo pensó mucho cuando le ofrecieron el puesto?

—Sí me lo pensé. No mucho, porque en estas cosas hay que tomar las decisiones rápidas. Sí me lo pensé, porque no solo me afectaba a mí, sino también a mi familia. Tengo tres hijas en una edad adolescente y, además, me gusta tomar las decisiones con mi marido, en familia. —Es un salto importante en su carrera política.

ganizarse y saber aunar esfuerzos con los demás para dar soluciones, no vale solo estar entorpeciendo. —¿Habrá partidos que intenten llevarse votos de ese Movimiento?

—Quizás el Partido Socialista, en un movimiento desesperado, intente recabar los votos de este Movimiento. En el PP no cerramos a nadie las puertas, ni siquiera a las personas que están en el 15M, porque muchas de sus quejas las entendemos. Pero, además de quejarse, hay que estar en disposición de colaborar y de aportar soluciones o unirse a quienes aportan la solución de manera organizada. Ahora mismo todos los esfuerzos tienen que hacerse en una misma dirección y con una organización fuerte, con un buen gestor, y ese buen gestor estará, si los ciudadanos cuentan con nosotros, en Mariano Rajoy y en el PP, porque ya lo hemos demostrado en otras ocasiones. El 15-M, quien quiera sumarse al PP, estamos abiertos a todos, y si otros quieren recabar los votos de manera deslabazada o en una situación desesperada, pues que cada uno haga lo que crea que tiene que hacer. —¿Entiende las protestas que se están produciendo por los recortes y los impagos?

—Estoy viendo que estos son movimientos de poca gente y donde están, además, personas apegados muy a la izquierda, como el Partido Socialista o el Partido Comunista. Las revueltas que se están viendo son muy poco numerosas y repetidas, es decir, las diversas manifestaciones en las que se les ha visto aparecen en muchas ocasiones las mismas personas, ya se quejen de una cosa o de otra. Es una manera de actuar

muy irresponsable porque para buscar la calidad de la enseñanza hay que mirar por el alumno y porque tenga realmente calidad en su educación. Pedir que se hagan dos horas más, que son de sus tutorías y están dentro de los acuerdos y la legalidad, es hasta indecente manifestarse por eso. Creo que la mayor parte de los profesores no están de acuerdo con estos pequeños movimientos que están surgiendo quejándose de este tema. Sinceramente creo que es más un movimiento alentado por la izquierda para meter presión antes de las elecciones. —¿De verdad piensa usted que esos movimientos no son numerosos?

—Ya le digo que creo que son movimientos alentados por la iz-


EL DÍA

Local Albacete

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

—Concejal— ME HA DADO TIEMPO A DEJAR ARRANCADO LO QUE AHORA VAN A CONTINUAR MIS COMPAÑEROS

—Elecciones— LA CIUDADANÍA SE HA DADO CUENTA QUE VOTAR AL PSOE AHORA MISMO ES VOTAR RUINA

—Protestas— LAS REVUELTAS QUE SE ESTÁN VIENDO SON MUY POCO NUMEROSAS Y REPETIDAS

—Concentraciones— ES MÁS UN MOVIMIENTO ALENTADO POR LA IZQUIERDA PARA METER PRESIÓN EN LAS ELECCIONES

9

—Futuro— CREO QUE MARIANO RAJOY VA A ESTAR DE PRESIDENTE A PARTIR DEL 20 DE NOVIEMBRE BASI BONAL

quierda. La rebaja de los sueldos a los profesores vino con el Partido Socialista y no salieron a la calle a quejarse. Ahora se les pide que hagan dos horas más que pueden redundar en beneficio de la calidad de la enseñanza del alumno y reorganizar el tema de la educación, porque todos sabemos cuál es el momento económico que estamos pasando y hay gente que está mucho peor. Que salgan a quejarse porque se les pide dos horas más me parece una postura irresponsable. —¿Cuáles serán los principales ejes de la campaña electoral del PP?

—El principal eje de la campaña es el empleo. Es hacer políticas de empleo, reformas estructurales de calado porque para poder sacar a España de la crisis hay que

PROGRAMA ELECTORAL

Hacer políticas de empleo, reformas estructurales de calado para poder sacar a España de la crisis

ayudar a las pymes, a los autónomos, a los empresarios en general. Transmitir mucha ilusión, la confianza de que se puede salir adelante, que nos va a costar, pero que con el esfuerzo de todos podemos salir de la crisis. Para esto tenemos que aunar esfuerzos todos los ciudadanos, hay que remar en la misma dirección para salir del problema. En definitiva, empleo, confianza y aunar esfuerzos entre todos. —Pero no será fácil recuperar la confianza perdida por los ciudadanos en los políticos.

—Por eso creo que la mejor forma de hacer política es la cercanía, es la mejor para que comprendan que somos personas y que cada uno estamos trabajando en nuestro sitio.

—Hablaba antes de reformas estructurales. ¿Cuáles serán?

—Lo principal serán reformas en el empleo, siempre con la austeridad por delante, poniendo un techo de gasto y de endeudamiento para las administraciones públicas en general. Reformas de apoyo a los emprendedores, algo que ya está haciendo Cospedal y que será un ejemplo de lo que podría ser luego la política nacional, para facilitar la puesta en marcha de los negocios y que la burocracia no se convierta en un problema. Rebajas en el IRPF, el IVA no se cobrará en el momento del devengo, las deudas de la administración con los acreedores podrán compensárselas con las deudas que tengan de los impuestos, reforma laboral para fle-

xibilizar las negociaciones entre los distintos colectivos y empresarios, dinamizar la contratación y simplificarla... Castilla-La Mancha es un referente de lo que luego hará el PP a nivel nacional. —La región está siendo el proyecto piloto del PP. ¿Y si sale mal?

—Nosotros tenemos la confianza de que las cosas, en la dirección en la que las estamos haciendo, es como se deben hacer. Pero las reformas no dan fruto en dos días, son reformas de gran calado y, por tanto, son a medio plazo. En la reforma de educación no se van a ver los resultados dentro de dos meses. Al final se van a unir las reformas que se están haciendo en Castilla-La Mancha con las que se harán en España si llegamos a gobernar.


10

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

CAMPAÑA Una iniciativa nacional llevada a cabo por la empresa Adecco

Las claves para optar a un empleo salieron al servicio de los ciudadanos BASI BONAL

nen la información adecuada, es más, muchas veces “carecen de la información esencial”, manifestó a El Día de Albacete la coordinadora de Adecco en Albacete, Purificación López. Además de la información, Adecco ofreció a los ciudadanos la posibilidad de realizar uno de los 500 cursos de formación gratuitos que la entidad impartirá desde ya en todas su oficinas y con el propósito de ayudar a los desempleados a convertirse en candidatos para trabajar con un currículum vitae elaborado correctamente y una adecuada compostura durante una entrevista laboral. En estos talleres, los

FINALIDAD

Los albaceteños conocieron de primera mano las bases para ser un buen candidato laboral candidatos tendrán un trato individual y se le propondrá una orientación adecuada a su perfil y ajustadas a las necesidades del mercado. Cuatro empleadas de Adecco ofrecieron información desde el puesto instalado en la Plaza Mayor.

En Albacete, la Plaza Mayor fue el punto elegido para desarrollar la campaña Según Adecco, “cuatro de cada cinco currículum no contienen la información adecuada” JUANI SERRANO ALBACETE

El color rojo decoró ayer las calles de 130 ciudades españolas, gracias a la iniciativa de Adecco de brindar a la ciudadanía una jornada informativa para conseguir empleo. Esta marea roja también llegó hasta Albacete y con-

cretamente se asentó en la Plaza Mayor, donde cuatro empleadas de la entidad se instalaron a pide calle con el objetivo de orientar sobre las mejores técnicas para dar con el trabajo deseado y hoy por hoy tan necesario. La campaña marchó con buen ritmo durante toda la mañana y fueron muchos los albaceteños que se marcharon a casa con nociones nuevas sobre como enfrentarse a una oferta de empleo y a la búsqueda de la misma. Con el objetivo de asesorar a cerca de 50.000 personas en todo el país, Adecco sacó a la calle las claves para hacer una buena entrevista de trabajo, así como los pasos a tener en cuenta a la hora de elaborar un currículum, ya que desde la empresa sostienen que cuatro de cada cinco currículum están mal redactados y no contie-

EL CURRÍCULUM VITAE

—Claves para una entrevista—

Seguridad, confianza y entusiasmo

Pasos para una buena elaboración

A la hora de enfrentarse a una entrevista laboral, es recomendable tener en cuenta un decálogo de normas básicas para estar a la altura de la misma y agradar al representante de la empresa. Antes de acudir a la entrevista convendría que el aspirante a un puesto de trabajo haga una autoevaluación de sus bazas y también de sus puntos débiles para poder defenderlos ante el entrevistador. También estaría bien recabar información de la empresa, sus funciones, proyectos y clientes.

Un buen currículum vitae debe ser breve y conciso, e incluir no más de la información esencial, a poder ser en una sola página, actualizada y orientada al puesto de trabajo en cuestión. La estructuración debe ser lógica y la redacción correcta, sin faltas de ortografía y frases cortas. Es fundamental incorporar una fotografía actual junto a los datos personales, de contacto, fecha de nacimiento o estado civil. También debe figurar la formación académica, una detallada experiencia laboral, idiomas y otros datos de interés como disponibilidad o si se tiene vehículo propio.

Es importante no llegar tarde a la entrevista. Conviene llevar consigo una copia del currículum actualizado. En caso de necesitar cumplimentar alguna solicitud, hay que procurar que se haga con una letra legible. La sinceridad en las respuestas también es importante. Y mejor que estas no se queden en monosílabos, y que cuenten con explicaciones. Fundamental es además mostrar entusiasmo por el puesto que se solicita. Y como no, se debe mostrar una buena imagen.


EL DÍA

Actualidad 11

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

UNIVERSIDAD El rector resaltó el esfuerzo por llegar a ser universidad europea de calidad

SEGÚN UPTA

Ataz hace balance tras ocho años como rector de la UCLM

Sólo el 9,3% de los autónomos de C-LM tienen menos de 30 años

EL DIA

Uno de los mayores logros de la gestión ha sido la Adaptación al Espacio Europeo

EL DÍA C-LM

El rector agradeció al PDI, PAS alumnos el trabajo realizado por la universidad regional EL DÍA C-LM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ernesto Martínez Ataz, presentó ayer a los miembros del Claustro reunidos en el campus de Ciudad Real, y que se ha retransmitido por videoconferencia al resto de sedes universitaria, su informe de gestión, en el que ha informado de la labor realizada en los ocho años al frente de la institución académica, caracterizada por la mejora y ampliación de la docencia y de la actividad investigadora. El rector agradeció al PDI, PAS y alumnos su esfuerzo por hacer de la Universidad regional una universidad europea de calidad, una realidad que queda constatada con la reciente concesión del Campus de Excelencia Internacional. En términos generales, la adaptación de las titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la mejora de la oferta académica y de las infraestructuras y la potenciación de la investigación en ámbitos estratégicos de la ciencia y la tecnología han sido las líneas estratégicas de trabajo del rector de la UCLM, en estos años de gobierno al frente de la institución, Un trabajo, subrayó Martínez Ataz, que se ha realizado siempre desde la transparencia y el rigor en la gestión económica y presupuestaria que han presidido las cuentas de la UCLM en estas dos legislaturas, como así lo ponen de manifiesto los informes elaborados por la firma de auditoría independiente encargada de su revisión y la Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha. En este tiempo, la institución académica ha gestionado

LA CLAVE Proyección investigadora de la institución académica durante los años de gestión de Martínez Ataz, en los que los recursos totales dedicados a la investigación pasaron de 13,7 millones de euros en 2003 a 35,6 millones en 2010.

1.640 millones de euros recogidos en los presupuestos de cada año, aprobados prácticamente por unanimidad del Consejo de Gobierno en todas las ocasiones. CONSOLIDACIÓN

El rector aseguró que en los últimos ocho años la Universidad regional se ha consolidado en el contexto nacional, haciéndose de ella una Universidad europea de calidad, moderna y competitiva gracias al esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria. Un esfuerzo, ha dicho, que se ha visto reconocido con el sello de ‘excelente’ tras la reciente concesión del Campus de Excelencia Internacional por el proyecto CyTEMA, una iniciativa que situará a la institución académica en referente europeo en ciencia y tecnología energética y medioambiental en el año 2020. En su intervención, el rector ha manifestado que uno de los mayores retos del actual equipo de Gobierno ha sido la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. En este sentido, ha recor-

dado que en el curso 2010-2011 las 54 licenciaturas y diplomaturas antes existentes se convirtieron en los actuales 45 títulos de grado, al tiempo que se pusieron en marcha siete nuevas titulaciones: Farmacia, Medicina, Periodismo, Educación Social, Enfermería, Arquitectura y Bioquímica. Ello ha supuesto la mejora de la oferta docente que se complementa con la de posgrados, con 28 títulos de máster –que desde el curso 2007-2008 tienen la denominación de oficiales- y 64 programas de doctorado en el curso actual. Esta mejora ha sido posible, según Martínez Ataz, gracias al esfuerzo de innovación docente que ha realizado el profesorado, de selección de los recursos humanos competentes para la puesta en marcha de los nuevos títulos y de ampliación de la plantilla de Personal Docente e Investigador (PDI), la cual a día de hoy llega a los 2.312, de los que 700 son a tiempo parcial, frente a los 1.965 de 2003, lo que supone un incremento del 18%.

Ernesto Martínez Ataz, durante la presentación de su informe al Claustro.

La crisis económica está afectando de manera particular en la capacidad emprendedora de los jóvenes menores de 30 años, y los autónomos y las autónomas de Castilla-La Mancha no son una excepción: los datos oficiales de afiliación del Primer Trimestre de 2011 reflejan una pérdida de 1.115 activos menores de 30 años respecto al mismo periodo de 2010. En concreto, se pasó de 14.739 activos trabajadores por cuenta propia menores de 30 años en 2010 a 13.624 activos en 2011, lo que, en términos porcentuales supone un 9,27% del total de autónomos en esa fecha. A la vista de estos datos, UPTA Castilla-La Mancha manifiesta una vez más su preocupación por el escaso interés que muestran los jóvenes de la región por el emprendimiento y recuerda que las instituciones tienen el deber de fomentar e impulsar con medidas concretas el autoempleo. La Organización de autónomos viene demandando de forma constante la implantación de incentivos fiscales para los jóvenes que decidan iniciar una actividad por cuenta propia, pero también la bonificación de las cuotas a la Seguridad Social en un 30% durante los primero 30 meses de actividad. Pero es que, además, UPTA España ha propuesto ya a todos los Partidos Políticos que incluyan compromisos electorales en sus programas para que esta reducción sea del 100% al menos los 12 primeros meses. EL DIA

Joven autónomo.


12

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

RECONOCIMIENTO Manuel Pérez Castell recibe el premio extraordinario de comunicación y oralidad ‘Chamán’ BASI BONAL

BASI BONAL

A la izquierda, Francisco Garzón ante los medios de comunicación en plena rueda de prensa. A la derecha, Manuel Pérez Castell recibe el reconocimiento iberoamericano.

‘Baile de Civilizaciones’, laureada desde Iberoamérica Estos premios se otorgan desde 1989 y con carácter ordinario y extraordinario SARA MORENO ALBACETE

“Un orador no es igual que un lector de un discurso”, apuntó en un momento de la rueda de prensa Francisco Garzón, director general de la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica, para explicar la importancia del ‘saber hablar’ como mecanismo de comunicación entre personas. Dichas pa-

labras sirvieron para presentar el galardón que horas más tardes se otorgaría a Manuel Pérez Castell y la Fundación Baile de Civilizaciones, que preside. El premio iberoamericano extraordinario de comunicación y oralidad ‘Chamán’, “es uno de los premios más importantes que existen en el mundo en términos de oralidad”, explicó Francisco Garzón ante los medios de comunicación. “Se otorgan desde 1989 y a veces se dan en el Teatro Nacional de un país al ministro de Cultura y con el presidente de la República delante; y lo tienen innumerables instituciones y personalidades de España (desde la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y el Círculo de Bellas Artes de Madrid, entre otras), así como de América Latina (ministerios y universidades)”, continuó. La manera en la que se entregan los reconocimientos es doble: unas veces los galardonados son narradores y escritores, y otra se da, de modo extraordinario, por el mundo a diferentes personas relacionadas con la oralidad.

MANUEL PÉREZ CASTELL

“El próximo objetivo de la Fundación Baile de Civilizaciones será poner en marcha la ‘Casa Tánger’” A la rueda de prensa acudió, además, José Víctor Martínez, director ejecutivo de la misma Cátedra y “narrador sobresaliente internacionalmente”, como declaró el mismo Manuel Pérez Castell; quién mostró sus dotes públicas con el relato de un pequeño cuento que trataba de amor y que tenía a dos gatos de escayola como protagonistas. Por su parte, Manuel Pérez Castell agradeció la visita de los representantes de la cátedra iberoamericana para entregar el premio a la Fundación Baile de Civilizciones, “que tiene como objeto principal hablarse entre los pueblos del mediterráneo”. La unión de la Cátedra Ibe-

riamericana con Albacete surgió con “una muestra de narración oral escénica dedicada a la mujer”, apuntó Garzón. Posteriormente, fue en 2007 con unas jornadas nocturnas de cuentos orales para adultos que se realizó en la Posada del Rosario. Además, la colaboración entre ambas entidades ha servido para que la Fundación pudiera acudir a Cerdeña, para celebrar la II Convención de Gobernanza de Ciudades por el Mediterráneo, así como para que se contara con su presencia en el Caixa Forum. CASA TÁNGER

Por último, y ante preguntas de los medios de comunicación, Manuel Pérez Castell informó que “la Fundación Baile de Civilizaciones pretende crear y constituir la imagen de Casa Mediterráneo, con una sede en España y una sede en Tánger (en el Teatro Cervantes, ubicado en Tánger, que se inauguró en 1913)”. Así, “el próximo objetivo de la fundación será poner en marcha ‘Casa Tánger’”, concluyó.


EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

ACTUALIDAD GRÁFICA TOLEDO

Actualidad 13

La crispación social era palpable durante la jornada de ayer en la capital castellanomanchega. El Gobierno de Cospedal soportaba protestas de las limpiadoras de Amiab y de los dependientes, así como del PSOE en Cortes. Fotos V. Machuca

El PSOE contra el nuevo horario en Cortes El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha protestaba a primera hora de la mañana de ayer puesto que consideran que se está supeditando la actividad parlamentaria a la agenda de la secretaria general del PP, al trasladar el pleno a los jueves por la tarde.

1

2

Los sindicatos, en defensa de discapacitados UGT y CCOO se manifestaban en la tarde de ayer en defensa del sector que trabaja con personas con discapacidad. Se trataba de una defensa del modelo de gestión que consideran el más cercano, más eficiente y menos costoso para la administración y, a la vez, más beneficioso y enriquecedor para las

familias y los usuarios. El contexto económico en el que no encontramos ha provocado gravísimos estragos dentro de nuestras entidades, decían, con graves repercusiones. Son entorno a 30 millones de euros los que se adeudan a estos centros que atienden a unos 50.000 personas.

Protesta de las limpiadoras de Amiab Medio centenar de trabajadoras de la empresa Amiab, concesionaria del servicio de limpiezas de varios edificios de la Junta en Toledo, se concentraban ante el Palacio de Fuensalida para reclamar el pago de sus salarios. Además irán a la huelga los días 7 y 8 de noviembre.


14

EL DÍA

Albacete Local

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

UNIVERSIDAD La sexta edición de este curso se desarrollará en la Facultad de Humanidades

UNIVERSIDAD

Cerca de 50 estudiantes abren el seminario‘Territorios del conflicto’

La historia de las Brigadas llega a las aulas del Campus

EL DIA

La apertura corrió a cargo de Juan Miguel Ortega y la conferencia ‘De la URSS a Rusia’

ALBACETE

Continuará el próximo 2 de noviembre con la corresponsal de guerra, Mónica García EL DÍA ALBACETE

El profesor de Derecho Internacional de la UCLM, Juan Miguel Ortega, abrió la sexta edición de ‘Territorios en conflicto’ con la conferencia ‘De la URSS a Rusia: el movimiento telúrico de nuestra era’, seguida del documental ‘La Rusia de Putín’. El ciclo fue inaugurado por el decano de la Facultad de Humanidades de Albacete, Francisco Cebrián, la presidenta de Médicus Mundi CLM, Máxima Lizán, y el director académico del Campus de Albacete y Proyectos Emprendedores, Miguel Pardo. A esta primera sesión asistieron alrededor de cincuenta universitarios. En su exposición, Juan Miguel Ortega profundizó sobre los conflictos territoriales en el entorno de Rusia, calificándolos como una de las grandes fracturas que alumbra nuestro siglo. En una primera toma de contacto, retrocedió a la caída del muro de Berlín como el acontecimiento que aunque se relaciona con Alemania, donde en realidad tuvo su sentido más profundo fue en el derrumbamiento del sistema soviético y todas las consecuencias que arrastró, “afectó a las bases ideológicas de la antigua URSS y ha generado toda una corriente en torno al resurgimien-

Mesa inaugural que dio el pistoletazo de salida a un nuevo ciclo de conferencias en la UCLM.

DURANTE SU INTERVENCIÓN

Ortega explicó que el conflicto de Chechenia es el que más acentuado en la última década to de los nacionalismos en Rusia que en estos momentos tiene una media docena de conflictos larvados en su territorio”, indicó. En su charla explicó que el conflicto en Chechenia es el más continuo y el que se ha acentuado más en la última época, pero no el único. Aclaró que hay otros territorios en Rusia como Osetia del Sur, Abjaztia, Transnistria o Nagorno-Karabaj, con problemas candentes que entran en el

capítulo de conflictos olvidados que generan tensión al producirse en áreas muy sensibles, no solo para Rusia sino también para el norte de Europa, por ser zonas estratégicas por las que se trasladan recursos energéticos, “una buena parte de los hidrocarburos que recibimos, sobre todo de gas natural, procede de Rusia y a veces tienen que recorrer estos espacios del Cáucaso” subrayó. Habló del caso Chechenio como el movimiento más irredento que entra de lleno en eso que los especialistas llaman el fetichismo de la línea, en este caso la del Cáucaso donde se produce el llamado choque de civilizaciones entre el islamismo y el cristianismo ortodoxo, “hay algo en la componente territorial que a los estados les lleva a exacerbar los sentimientos más primarios,

COLABORACIÓN Con la firma de un convenio con Asaja

Caja Rural de Albacete refuerza su apoyo al sector agrícola y ganadero La entidad bancaria Caja Rural de Albacete Globalcaja mantiene su política de apostar firmemente por el sector agrario y agro-alimentario de la provincia de Albacete con la firma de un Convenio con Asaja Albacete, que fue suscrito por elpresidente de la propia entidad, Higinio Olivares Sevilla, y el presidente de esta asociación agraria, José Pérez Cuenca. El convenio tiene como principal objetivo ayudar, mediante líneas de financiación preferentes puestas a disposición de los miembros de Asaja, al desarrollo de sus explotaciones, contribuyendo a la mejora de la rentabi-

EL DÍA

lidad y competitividad de las instalaciones agrarias y ganaderas, esenciales para la economía de Albacete y de toda Castilla la Mancha. El convenio firmado entre ambas entidades se ha orientado a la inversión en activos fijos y de explotación, préstamos al consumo, financiación de circulante, leasing mobiliario, anticipo de subvenciones oficiales, descuentos comerciales, prestación de avales, cuentas de tesorería y seguros entre otra serie de servicios. Igualmente, Caja Rural de Albacete Globalcaja ofrece otros servicios de valor añadido como

EL DIA

Firma del convenio entre Caja Rural de Albacete y Asaja.

para los rusos perder Chechenia es perder una parte esencial de su territorio y para los chechenios es su propio ser, es un problema de difícil solución ”. El ciclo está organizado por la Facultad de Humanidades de Albacete, Médicus Mundi de Castilla-La Mancha, la Fundación General de la Universidad y el Centro de Estudios Territoriales Iberoamericanos (UCLM). El día 2 de noviembre la corresponsal de guerra, Mónica García, hablará sobre ‘Chechenia: una lucha por la independencia’, seguida del documental ‘La guerra de Chechenia’. Y el 19 de noviembre está prevista la participación del profesor de Mundo Árabe Contemporáneo , Miguel Hernando de Larramendi, que impartirá la conferencia titulada ‘Revueltas y cambios en el mundo árabe’.

la tramitación de Subvenciones Agrarias (Solicitud unificada de la PAC, ayudas agroambientales, etcétera.) Ofrece también un servicio de análisis agrario, así como sus Servicios de Asesoramiento de Explotaciones Agrarias, como entidad de asesoramiento reconocida por la Consejería de Agricultura de Castilla la Mancha, y que pone a disposición de todos los socios de Asaja Del mismo modo, Caja Rural de Albacete Globalcaja colabora con la organización agraria anticipando las ayudas a los viticultores que se hayan acogido a los planes de reestructuración de viñedo. De esta manera, la entidad bancaria albaceteña cumple su objeto social preferente que consiste en prestar servicios financieros a los agricultores y ganaderos de la provincia atendiendo a las necesidades que nos plantea el medio rural. EL DÍA

La médico alemana, Susanne Doetz, y el historiador argentino Jerónimo Boragina, abrieron en el Campus de Albacete el seminario ‘Brigadas Internacionales, de la memoria a la esperanza’, en el que han participado cerca de 40 universitarios. Bajo el título ‘De Berlín a México vía España’, la primera conferenciante profundizó sobre la vida de Fritz Fränkel y Robert Neumann, dos médicos alemanes al servicio de la sanidad internacional que prestaron asistencia en la Guerra Civil Española. Por su parte, el segundo ponente abordó el caso de los voluntarios argentinos y la participación judeo-argentina en el conflicto español. El seminario consta de un programa de ocho sesiones que se desarrollarán durante todos los miércoles del mes de noviembre, incluidos el 7 y 14 de diciembre, en el que participaran cerca de 20 especialistas que analizarán este tema desde diferentes ópticas. Esta actividad está organizada por el Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (CEDOBI) de la UCLM, con motivo de la conmemoración del 75 aniversario de la llegada de 35.000 voluntarios de 53 países del mundo a España, que lucharon en la Guerra Civil al lado del bando republicano.

ASAMBLEA

El Instituto Don Juan Manuel elegirá director el 25 - N El Instituto de Estudios Albacetenses Don Juan Manuel celebró la reunión de su Consejo Rector, que estuvo presidido por Francisco Núñez y que decidió fijar para el día 25 de noviembre la celebración de la Asamblea Consultiva, en la que se decidirá la elección de director del organismo autónomo, cargo que desempeña en la actualidad Antonio Selva. El nombramiento del director corresponde al consejo rector, previa propuesta no vinculante de la asamblea consultiva, si bien el presidente de la Diputación ha informado que respetará el acuerdo mayoritario. La Asamblea Consultiva es el órgano de información, consulta, propuesta y asesoramiento del Consejo Rector del Instituto. EL DÍA


EL DÍA

Local Albacete 15

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

SINIESTRALIDAD Los desplazamientos hacia y desde el trabajo, los que más víctimas causan

CONFERENCIAS

El 37% de los accidentes laborales ocurre ‘in itinere’

Comienza el plan formativo del Colegio de psicólogos

EL DIA

El perfil de quien fallece en accidente de tráfico laboral es un varón, joven y extranjero UGT aboga por incentivar el transporte público en Campollano y Romica EL DÍA ALBACETE

Según se desprende de los estudios realizados por los organismos competentes, el 37 % de los accidentes laborales mortales que se produjeron en 2010 fueron accidentes de tráfico. La mayoría de ellos, en concreto 66 % fueron accidentes in itinere, aquellos que se producen en el desplazamiento desde casa al lugar de trabajo o viceversa. El 34% restante tuvieron lugar in misión. A la vista de los datos que se desprenden de los estudios que se publican anualmente, el perfil del trabajador que muere en accidente de tráfico en el ámbito laboral es un varón, joven y extranjero. A pesar de todo, los accidentes in itinere afectan más a las mujeres. UGT Transportes Albacete considera que es necesario un esfuerzo conjunto y un trabajo mejor de todas las administraciones competentes en colaboración con los interlocutores sociales para atajar la siniestralidad laboral en la carretera. Pero no sólo eso, ya que al tratarse de un riesgo laboral, es preciso, entre otras medidas, el establecimiento de planes de movilidad vial por parte de las empresas. Propuestas en este sentido ya ha hecho en numerosas ocasiones UGT Transportes Albacete: desde planes de empresa, a mejora del sistema de transporte público, la mejora de los viales, compartir automóvil, etcétera. UGT TCM recuerda que el 31 de marzo de 2010 se aprobó un Real Decreto cuyo objetivo es establecer un sistema de incentivos

LA CLAVE BONUS El objetivo de este sistema es el de reducir las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que contribuyan eficazmente, y de forma contrastable, a la reducción de la siniestralidad laboral.

para la reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que contribuyan a la reducción de la siniestralidad laboral y que realicen actuaciones en Prevención y las enfermedades profesionales. Todas estas normativas se basan en la gestión de la calidad de las empresas, escaparate único que muestra el buen o mal trabajo de las empresas. Son muchas las normas, acuerdos y recomendaciones para prevenir los accidentes laborales in itinere o in misión. UGT Transportes indica en una nota de prensa que tal y como se ha demostrado la solución a este problema tiene que partir del esfuerzo conjunto entre administraciones, más concretamente Tráfico, Fiscalía, Educación, Ministerio de Trabajo, de

Interior, Ayuntamientos, Comunidades Autónomas, en conjunción con las organizaciones empresariales y los sindicatos. Asimismo, la delegación albaceteña del sindicato insiste en que se hace casi obligatorio incorporar la seguridad vial en los programas de formación de los trabajadores y empresarios de prevención de riesgos laborales, así como fomentar el cambio de movilidad de los trabajadores mediante la mejora del transporte público en Albacete, sobre todo centrada en los polígonos industriales donde hay más movimiento. El sindicato recuerda el Acuerdo para la prevención de accidentes de tráfico relacionados con el trabajo (suscrito el 1 de marzo por el Ministerio del Interior y el de Trabajo).

Imagen de archivo de algunos de los coches que acuden a diario al polígono Campollano.

EL DÍA ALBACETE

El Colegio Oficial de Psicólogos de (COP) Castilla-La Mancha, consciente de la potente herramienta que supone la formación continua para el desarrollo de la profesión ha programado, basándose en la experiencia de años anteriores, un completo Plan de Formación para el curso 20112012, que pretende actualizar, reforzar y ampliar los conocimientos en diferentes ámbitos de la Psicología con el fin de que los profesionales ofrezcan un servicio de mayor calidad a la sociedad. Con el objetivo de facilitar al máximo el aprovechamiento de la oferta formativa, todas las capitales de la región albergarán alguno de los cursos y charlas programadas. En total, alrededor de 35 propuestas de formación y más de 20 conferencias, enmarcadas dentro del II Ciclo de Charlas Abiertas de Psicología, conforman la completa oferta concebida por el COP-CLM. Además, consciente de la situación actual, el COP-CLM ha previsto la celebración de cursos de carácter gratuito o semi gratuito y ha implantado tarifas especiales para estudiantes y desempleados, además de las existentes para colegiados o no colegiados. De igual forma las conferencias enmarcadas dentro del II Ciclo de Charlas Abiertas de Psicología serán gratis. Estas charlas darán comienzo hoy con la presencia de Rafael Santos, que hablará sobre la‘Intervención en crisis en pacientes con Ideación autolítica’. EL DIA

Últimas jornadas del COP.


16

EL DÍA

Albacete Provincia

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia PLENO Durante más de cuatro horas el PSOE se opuso a los ajustes del Gobierno

HELLÍN

La coalición de PSOE e IU permite aprobar una decena de mociones

Lara felicita a IU por las elecciones del 22 de mayo

I. RUBIO

Algunas trataban sobre el empleo, la educación y las obligaciones de la Junta de Comunidades Otros de los puntos a tratar versaban sobre la Escuela Taller y las becas Erasmus; entre otros ISABEL RUBIO HELLÍN

El salón de Plenos volvió a vivir ayer una jornada auténticamente maratoniana de más de cuatro horas en las que el PSOE encontró en IU a un alado para aprobar la decena de mociones en contra de cualquier recorte ( Empleo, Educación y la exigencia a la Junta para que cumpla con sus obligaciones con el Consistorio), en medio de las defensas del Gobierno en relación a la herencia económica del pasado. Esta sesión, al igual que ocurrió en el maratoniano pleno de seis horas del pasado septiembre, se convirtió en una espiral de defensas y justificaciones cortadas por el mismo patrón: el PSOE, en contra de reajustes y recortes, y el Gobierno, justificando su negativa a las diferentes propuestas que se solicitaron desde el principal grupo de la oposición, aludiendo a la delicada situación económica derivada de la anterior gestión socialista, tanto en el Ayuntamiento como en la Junta. Tras aprobarse una serie de modificaciones, a la baja, de una decena de tasas e impuestos municipales, junto a la no aplicación del 3 por ciento del IPC, se aprobó solicitar a la Junta la apertura de la convocatoria de una nueva edición de Escuela Taller, al recordar Diego García la trayecto-

La Sesión Plenaria de ayer debatió los principales puntos de preocupación de los vecinos del municipio.

PLAN DE EMPLEO

La segunda fase posibilitaría la contratación de más de 160 personas, si se pone en marcha ria de este instrumento de formación y aprendizaje desde su implantación en Hellín a lo largo de once ediciones. Sin embargo, Alejandro Fajardo, concejal de Empleo, recordó que fue el anterior Gobierno de José María Barreda quien rechazó la petición que, previamente, había realizado el Gobierno municipal, tras reconocer la labor que, desde la im-

plantación de la primera Escuela Taller bajo la Alcaldía de Antonio Pina, habían realizado los más de 600 alumnos a los que se han formado. Del mismo modo, se instó a la Junta al pago de las subvenciones pendientes a las asociaciones y centros especiales de empleo a los que se les debe; así, la concejala de Bienestar Social, Covadonga López, recordó el acuerdo con Asprona de comenzar a abonar el 70 por ciento de la nómina mensual hasta que se pueda regularizar la situación. Más adelante, se aprobó instalar a la Junta al pago de la deuda por acción local y autonómica y la prórroga de algunos cursos de formación que el concejal de Empleo destacó, al desvelar que significaría el desembolso, por par-

te del Ayuntamiento, de más de 135.000 euros, antes de que la Junta los revirtiera a las arcas municipales, tras el final de los cursos y la justificación del mismo. Del mismo modo, PSOE e IU se pusieron de acuerdo para solicitar la renovación de la convocatoria del Programa Erasmus. También se reclamó al propio Gobierno regional que se ponga al día en los pagos pendientes con el Ayuntamiento que permita la puesta en marcha de la segunda fase del Plan de Empleo que posibilitaría la contratación de más de 160 personas. Por su parte, Ramón García se opuso, en nombre del PSOE, al Plan de de Ajuste Financiero de la Junta que, en su opinión, supone “un ataque en toda regla” a los servicios sociales.

Algunos de los componentes de la candidatura de IU de Hellín quisieron arropar, en Albacete, al coordinador federal Cayo Lara, que aprovechó la ocasión para felicitar a la Coalición hellinera por sus magníficos resultados del pasado 22 de mayo, como el mejor ejemplo, indicó, del buen trabajo que Izquierda Unida está desarrollando. Y es que el hecho de que IU lograra entonces más de 1.800 votos y dos concejales, ha posibilitado que Javier Morcillo ocupe el número uno al Senado; y Cristina Azorín, el segundo al Congreso. Además, Beatriz Jiménez aparece entre las suplentes a la Cámara Baja. Todos ellos quisieron estar presentes en el mencionado acto. Cayo Lara felicitó a la organización de Hellín por sus buenos resultados en las últimas elecciones municipales y les animó a seguir fortaleciendo la organización; además de apoyar a los miembros que componen la candidatura a seguir trabajando, ante la propuesta de recortes de derechos, lamentó, que se están produciendo en los últimos tiempos, tanto por el PSOE como por el PP. Combatir el desempleo juvenil, defensa de lo público y del estado del bienestar, son algunos de los asuntos que el coordinador federal animó a los integrantes de la Coalición en Hellín a defender “con uñas y dientes”, tras denunciar que el PP esté utilizando “como banco de pruebas” a CLM para su política de recortes. También acusó al PSOE de facilitar que el PP gobierne en Castilla-La Mancha y, posiblemente en España, por no modificar una ley electoral que tildó de “injusta”. I. RUBIO I. RUBIO

MANIFESTACIÓN Los sindicatos animan a participar a la ciudadanía

En defensa de los Servicios Sociales Los principales sindicatos animaron esta semana a la ciudadanía hellinera a participar en la concentración que, en defensa de los servicios públicos y en contra de los recortes sociales, va a tener lugar el próximo 27 de octubre en Albacete, donde se reivindicará la continuidad el Estado de Bienestar. Fueron las advertencias que lanzaron en las dependencias del

sindicato de la UGT el responsable provincial de CCOO, Javier de la Rosa, así como el comarcal, Roque García, junto al líder local comarcal de aquél, Javier González. Todos coincidieron en estacar» la necesidad» de una movilización y la creación de una plataforma cívico ciudadana para la defensa de una sanidad pública universal y equitativa; educación gratuita e innovadora; la aten-

ción a los mayores, los discapacitados y dependientes; por un empleo y un salario digno, y por el mantenimiento de servicios y prestaciones sociales. En este sentido, De La Rosa consideró de «gran trascendencia» esta manifestación que recorrerá algunas calles de la capital y a la que podrán viajar los hellineros que previamente se inscriban en los autobuses que se va

a fletar ese día, al advertir que «el Estado de Bienestar que, con tanto esfuerzo hemos conseguido, en poco tiempo podría pertenecer al pasado». Y es que, el secretario general de la Provincia de CCOO alertó de que, con independencia de quién gane en las elecciones generales del 20 de noviembre, se camina a un nuevo sistema y modelo a la hora de gestionar los Servicios Sociales, por lo que no descartó, en base a algunos comentarios de dirigentes relacionados con la Sanidad, que éste pasa a ser un sistema público-privado. ISABEL RUBIO

Cayo Lara en la sede de IU en la capital de Albacete.


EL DÍA

Provincia Albacete 17

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

CAUDETE El delegado de la Junta de Comunidades en Albacete visitó la ciudad

FORMACIÓN

Cuenca se compromete a que la Junta pague la deuda pendiente

Comienza el curso de jardinería en Fuente Álamo EL DIA

Abogó por dar continuidad a los programas sociales del municipio

FUETE ÁLAMO

Puso en valor el trabajo de austeridad llevado a cabo por Dolores de Cospedal NOEMÍ ALBERTOS CAUDETE

El alcalde de Caudete, José Miguel Mollá, acompañado del primer teniente de alcalde Francisco Estarellas, el concejal de Hacienda Francisco Torres y la concejala de Cultura y Educación Amelia Verdú, recibió en el Ayuntamiento a al delegado de la Junta de Comunidades en Albacete Javier Cuenca. El alcalde informó en la rueda de prensa posterior a esta reunión de trabajo, sobre los puntos tratados en la misma. La deuda de la Junta de Comunidades con el Ayuntamiento que “se arrastra desde el año 2009”, y que en breve, el delegado manifestó su compromiso a resolver, por lo menos en parte. El centro de salud, en que términos se va a entregar al ayuntamiento. El soporte vital básico, importante complemento para la localidad del centro de salud. La declaración de los Episodios Caudetanos como Bien Cultural Intangible. Y “la gratísima

Javier Cuenca junto a los ediles caudetanos.

noticia” por parte del delegado de “la cesión en un plazo record, en un mes escaso de tiempo”, de diez amplios locales en el edificio San Cristóbal, para instalar asociaciones socio-sanitarias del municipio. El delegado alabó la buena gestión desde el ayuntamiento para la cesión de los bajos comerciales del edificio San Cristóbal por parte de la Junta de Comunidades, que demuestra la “función

EL DIA

social que quiere realizar el alcalde”, y “el compromiso que existe con los servicios sociales básicos por parte del gobierno regional, y más concretamente por su presidenta María Dolores Cospedal”. Destacando las medidas de austeridad, con el ahorro de más de 1.800 millones de euros, destinados a conservar los servicios sociales de la región, priorizando la creación de empleo, a través de la elaboración y apro-

bación de la ley de emprendedores de Castilla la Mancha. TRABAJO CONJUNTO

Javier Cuenca reiteró el compromiso que existe desde la Junta de Comunidades con Caudete, y el compromiso para seguir “trabajando de la mano para continuar con los programas sociales, de empleo, de mujer y de discapacitados que el ayuntamiento de Caudete necesita”.

ALMANSA III Certamen literario

Lucha contra el maltrato desde la literatura

I Encuentro Intergeracional El Ayuntamiento de Caudete, a través del Centro de la Mujer, y la Asociación de Mujeres Santa Bárbara organizó el I Encuentro

EL DÍA

Intergeneracional: ‘La igualdad paso a paso’. Éste tuvo lugar el pasado sábado y culminó con la lectura de un manfiesto. /N.A.

La Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Candelaria de Almansa ya ha convocado el tercer certamen literario contra la violencia de género. Este se enmarca dentro de las actividades preparada para la conmemoración del Día Internacional contra la violencia hacia la mujer que se celebra el próximo 25 de noviembre. Con tres años de vigencia, decenas de personas participan todos los años en este concurso literario por lo que se ha convertido en uno de los certámenes más importantes del municipio. En el concurso pueden participar todas las personas empadronadas en Almansa mayores de 16 años, sin importar su nacionalidad, y los menores de edad deben presentar una autorización firmada de sus padres o tutores. La tématica del relato será la violencia hacia la mujer y la extensión máxima de los mismos será de cuatro folios. Las obras se

podrán presentar hasta el próximo día 15 de noviembre en la sede de la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Candelaria que se encuentra en la calle Vicente Aleixandre, número dos de Almansa. Además, los relatos también se podrán presentar los días 16 y 17 de noviembre en horario de 18 a 20 horas en el Centro de la Mujer de Almansa, situado en el número10 dela calle Nueva. El jurado del certamen estará compuesto por cuatro personas. Dos serán representantes de la Asociación de Viudas y otras dos serán personas relevantes en el mundo de la literatura local. El fallo del jurado se dará a conocer el día 24 de noviembre a las 17 horas en el Centro de Servicios Sociales de Almansa, La Asociación de Viudas establece tres premios con un cheque regalo. El primero será de 150 euros, el segundo de 75 y el tercero de 50 euros. MARÍA NAVAJAS

El pasado miércoles comenzó el curso de Mantenimiento de Zonas Verdes y Espacios Urbanos que financiado por SEPECAM y el Fondo Social Europeo, organizado por el Ayuntamiento de Fuente Álamo e impartido por Social Mancha se desarrollará durante los próximos 3 meses en la Casa de la Cultura del municipio y en los Parques y Jardines de la Localidad. La inauguración corrió a cargo de la alcaldesa de la localidad María Amparo Pérez Torres, que destacó la importancia de la formación para el empleo, especialmente en estos tiempos de crisis e instó a los alumnos a aprovechar al máximo las horas lectivas, al mismo tiempo que ponía a disposición del curso la propia maquinaria municipal y los espacios verdes de titularidad pública. La acción formativa consta de varios módulos que van desde el abonado y el apeo, desramado y tronzado de árboles hasta la poda, el riego o el xontrol fitosanitario El objetivo primordial es que los alumnos una vez concluida la formación tengan los conocimientos suficientes en materia de jardinería, sepan identificar las diferentes plantas ornamentales y las diferentes tareas y labores para su conservación y mantenimiento. A su vez, se pretende que esta actividad sea impulsora también de la futura inserción laboral de personas desempleadas, ya que las zonas verdes y su conservación puede ser un importante yacimiento de empleo en el futuro. De esta forma el curso cuenta también con la formación complementria básica en aspectos tales como la prevención de riesgos laborales, la orientación laboral, la inserción como formación complementaria la Sensibilización Medioambiental y la Igualdad de Género. Desde el Ayuntamiento se pretende que el curso sea eminentemente práctico, ya que es sobre el terreno, donde se pueden asimilar los conceptos fundamentales, la identificación de las diferentes plantas y su tratamiento y conservación. ZONAS VERDES MUNICIPALES

Para ello el municipio pone a disposición de monitor y alumnos sus amplias zonas verdes de el Cerrón y el Cérrico Bellote que son el auténtico pulmón de la localidad Asimismo la acción formativa podrá disponer de otras zonas del municipio que por su carácter ornamental suelen llevar aparejadas arbolado o plantas parra la práctica de los cursillistas.


18

EL DÍA

Albacete Provincia

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

VILLARROBLEDO En una visita en la que también conoció la inquietud por el polígono

TRASPLANTADOS

La consejera de Fomento visitó las instalaciones de Renovalia

Se presentó el galardón ‘Siembro vida, recojo esperanza’ EL DIA

De la Calzada también mantuvo una reunión de trabajo con el alcalde, Valentín Bueno

VILLARROBLEDO

EL DIA VILLARROBLEDO

Acompañada por el alcalde, Valentín Bueno Vargas y varios representantes de una de las empresas punteras en energías renovables, la consejera de Fomento en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Marta de la Calzada, conoció las plantas de trabajo dedicadas a la transformación de la energía en el término municipal de Villarrobledo para diferentes puntos de la geografía nacional e internacional. Villarrobledo cuenta con un parque de energía solar pionero en el mundo regentado por la sociedad Renovalia Energy con gran capacidad técnica y empresarial para desarrollar la actividad tanto a nivel nacional como internacional consiguiendo energías limpias y eficientes. En este momento, las unidades instaladas como las que se proyectan en otros lugares son, según quienes las promueven, un avance de la energía solar de segunda generación. Renovalia Energy es una compañía especializada en la promoción, ingeniería, construcción, explotación y venta de electricidad generada a través de fuentes de energía renovable (eólica, solar fotovoltaica, solar fotovoltaica de

EL DIA

Imagen de la visita de la consejera de Fomento a las instalaciones de Renovalia en Villarrobledo.

concentración, solar termoeléctrica y mini-hidráulica). La consejera conoció como esta compañía está presente en siete países (España, EEUU, Canadá, México, Italia, Rumanía y Hungría), cuenta con más de 570 MW operativos y en construcción divididos en diez parques eólicos, seis parques solares fotovoltaicos, una central minihidráulica y una planta termosolar. La representante del Gobier-

no Regional conoció que Renovalia tiene una cartera de proyectos de más de 2.400 MW diversificada tanto desde un punto de vista geográfico como tecnológico. REFERENCIA

Hoy en día, Renovalia Energy es una de las compañías de referencia en el sector y posee uno de los mix energéticos más equilibrados del mercado, lo que la ha convertido en una de las mayores productoras de ener-

EL DIA

gías limpias. La Compañía ha mantenido siempre una estrategia empresarial de continua inversión, con el objetivo de abaratar las tecnologías renovables, reducir el impacto ambiental e incrementar su presencia en el mercado. Renovalia consiguió evitar en 2009 la emisión a la atmósfera de 380.399 toneladas de CO2, el equivalente al dióxido de carbono que absorbe un bosque de más de 1.000.000 de árboles.

SANIDAD

Nueva extracción en el Centro de Salud

Amistades Inocentes, hoy en directo desde el Claustro Como broche final a las actividades que ha venido desarrollando la Asociación de Familiares y Enfermos Mentales para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, los usuarios y profesionales de este

centro se desplazarán hasta el Claustro del Ayuntamiento de Villarrobledo para elaborar, desde allí, su programa de radio que todos los fines de mes emiten en Roble Radio.

El Centro de Salud de Villarrobledo acogió durante la jornada de ayer una nueva extracción de sangre organizada por la Hermandad de Donantes y el Centro de Transfusión del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Con una importante presencia de donantes de la localidad, la extracción comenzaba a las cinco y media de la tarde y se prolongaba hasta las ocho y media de la noche en los locales del centro de salud,situados en la calle de La Roda. La sangre obtenida en esta nueva extracción realizada en Villarrobledo se destinará para cubrir las necesidades transfusionales de los centros hospitalarios de Castilla-La Mancha. EL DIA

El cantante Raphael, recibirá el próximo día 8 de noviembre en el Auditorio de la Obra Social de Caja Castilla-La Mancha de Toledo, el Primer Premio Regional 'Siembro esperanza, recojo vida', que concede la Asociación de Trasplantados de Castilla-La Mancha, por la colaboración altruista y solidaria que ha prestado al colectivo de los donantes de órganos. Así se puso de manifiesto en la presentación de este premio, en el salón de arte Manu-ArteCian de Villarrobledo, y en el que estuvieron José Luis Sevillano Calero, de la Junta Directiva de la Asociación regional de Trasplantados, Juan Ángel Nieves Moyano, colaborador de la Asociación, Higinio Joaquín Martínez Lozano, artesano local, y las concejales Carmen Belén Torres, de Bienestar Social, y Elena Navarro Jiménez. José Luis Sevillano reveló que ésta es su primera edición y después de deliberar la decisión, la Junta Directiva de la Asociación de Trasplantados de Castilla-La Mancha ha decidido otorgar el premio al Fomento de la Donación de Órganos y Tejidos a Miguel Rafael Martos Sánchez, más conocido por su nombre artístico, Raphael. Se reconocen la entereza y lucha demostrada contra la enfermedad sufrida, siendo ejemplo y referente, para muchas personas que sobrellevan en sus carnes la soledad, el miedo y la desesperación de la ausencia de salud. Se destacó el esfuerzo y la labor del cantante en la divulgación y fomento en la cultura de la donación de órganos y tejidos, como medio para salvar miles de vidas. Se puso de manifiesto el reconocimiento público que dedica en todas sus intervenciones a la Comunidad Sanitaria ligada a la Organización Nacional de Trasplantes y al Sistema General de Salud de España, y por la gratitud mostrada y el sentido de humanidad y empatía hacia los donantes y sus familias. Sevillano indicó que el premiado ha aceptado con emoción y orgullo la comunicación del galardón, realizado por el artista local Higinio. A través de este galardón, la Asociación quiere agradecer al cantante que en todas sus actuaciones haga una mención a lo importante que resulta donar órganos. En este momento, la Asociación de Trasplantados de Castilla-La Mancha cuenta con unos 450 miembros. Sevillano recordó que la Asociación agrupa a hombres y mujeres con una inusual ilusión y una buena dosis de positivismo.


EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Tribunales C-LM

19

JUICIO HORNA Los expertos consultados ofrecieron versiones no coincidentes sobre la personalidad del acusado

El jurado resolverá las diferencias de los psiquiatras NACHO IZQUIERDO

El ADN de la víctima en el cartucho de la escopeta fue la mayor novedad del juicio La defensa basó sus alegatos en probar que el acusado no tenía un plan previo para matar GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Última sesión de las cuatro que se han seguido esta semana por el juicio del crimen de Horna. Las partes expusieron en la tarde de ayer sus conclusiones finales, ratificándose en los argumentos que sostuvieron al inicio de la vista. La fiscal y las acusaciones particular y popular consideran que hubo asesinato con alevosía, premeditación y ensañamiento; mientras la defensa estima que se trata de un crimen con el atenuante de trastorno mental transitorio, para lo que se basa principalmente en la testificación de dos médicos psiquiatras, que por la mañana ofrecieron una teoría completa al respecto por los problemas graves que observaron en el comportamiento del acusado. Junto a ellos, otros tres profesionales de la psiquiatría determinaron que pudo haber enajenación mental, pero no completa, si bien, estos últimos diferían de los dos anteriores en que sí que se estimaba que el imputado tenía conciencia de lo que hacía, aunque no quisiese hacerlo. Las acusaciones piden 25 años de prisión para Diego Zamarreño, el autor del crimen; la fiscal, 22 y el abogado de la defensa, siete años y medio. ACABAR RELACIÓN

En el alegato final la fiscal y las acusaciones siguieron insistiendo en que el autor de los hechos había urgido un plan previo para llevar a su víctima a un sitio alejado, abusando de su confianza, y que ya llevaba una escopeta cargada de antemano previendo que la joven fallecida le podía confirmar que quería dejar la relación de amistad y sentimental que mantenían al contar con un novio de siempre en El Viso del Marqués (Ciudad Real), donde residía su familia. Todos ellos coincidieron en que Zamarreño no habría soportado que Mercedes Muñoz, psiquiatra de una residencia de ancianos de Sigüenza, cortase su relación, como ya le había indicado más de una vez. Una discusión al respecto dentro del coche en el lugar donde solían tener los encuentros íntimos acabó con una reacción brutal del imputado, que acabó asestándole 13 golpes en la cabe-

Las partes volvieron a incidir en sus conclusiones definitivas, insistiendo en los puntos desarrollados a lo largo de las cuatro jornadas de la vista oral.

SALIÓ MAL

ALTERACIÓN CONCIENCIA

La fiscal y las Dos de los acusaciones psiquiatras fueron hablaron de claros afirmando que “torpeza” a la hora hubo trastorno de de realizar el crimen estrés agudo za con una piedra a la víctima y luego la remató degollándola con un cutter. Desde este punto de vista, el acusado fue “torpe” y “no le salieron las cosas como pensaba”. Insistieron en que no se suicidó, como pensó hacer en dos ocasiones tras cometer el crimen, ni se entregó a la Guardia Civil, sino que huyó a Francia. La alevosía de que le acusan la basaron en que “se privó a la víctima de cualquier tipo de defensa”. Y, el ensañamiento, que también se empleó como agravante, se motivó en que “se empleó una violencia inusitada e innecesaria”. La acusación particular fue más dura y recalcó que Zamarreño “no podía consentir que Mercedes fuera para otro hombre”, como indicaban algunas de las notas manus-

critas que le había ido entregando a la víctima durante el tiempo en que duró su relación. CIRCUNSTANCIAS DIFERENTES

La defensa trató de desmontar en estas conclusiones definitivas los argumentos de la acusación y del Ministerio Fiscal. El hecho de que el imputado no se llevara ropa ni dinero a Francia en su huída, así como que no se detuvo a limpiar ni el coche con los restos de sangre y cabello, entre otros, además de varios pañuelos de papel y toallitas en la escena del crimen o los rastros de sangre y no esconder el cadáver, fueron las circunstancias que expuso el letrado defensor para ahondar en el asunto de la enajenación mental transitoria. Del lugar de los hechos explicó que era frecuentado también por

TRES INFORMES

Puntos de vista diferentes Hubo tres informes psiquiátricos del acusado. Los peritos propuestos por la fiscal y las acusaciones aseguraron que Zamarreño tiene un coeficiente intelectual en el límite, sin llegar a ser retrasado, y con un comportamiento más o menos normal en su vida hasta el momento de los hechos. Alguno indicó que demanda de bastate afecto para sí y es dubitativo, dependiente e influenciable. “No puede afrontar los problemas por sí mismo”, apuntaron. Un tratamiento que desestimó el propio acusado en la Unidad Mental de Guadalajara podría haber resuelto algo, opinaron algunos expertos. Para unos la amnesia no estaba clara y otros sí que la justificaron parcialmente. Igualmente que para decidir si sabía o no lo que hacía.

otras parejas, respecto a la alevosía. Y sobre el cartucho con el ADN de Mercedes, lo entendía como que el acusado había tenido contacto con la víctima y esos restos orgánicos pudieron quedarse en la munición que Zamarreño dijo coger de casa de sus padres para suicidarse tras dar muerte a Mercedes. EL PODER DE LA MENTE

El asunto del posible “trastorno de estrés agudo”, como llamaron los especialistas al episodio que le ocurrió al imputado, ocupó toda la sesión de mañana con la intervención de cinco psiquiatras y un forense. Los expertos no se pusieron de acuerdo, porque para los dos de la defensa existía ese trastorno y Zamarreño se encontraba en un momento emocional muy fuerte por un cúmulo de diferentes problemas y un “trastorno depresivo en un neurópata” que había manifestado anteriormente en parte. “Por ello, tenía falta de consciencia y una conducta desorganizada”. A ello añadieron algunas malformaciones congénitas que también pudieron tener influencia.


20

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Región DIFERENTES MOMENTOS DE LA SESIÓN PLENARIA REGIONAL, CELEBRADA AYER EN TOLEDO

PLENO CORTES C-LM El Grupo Popular justificó la supresión del Defensor del Pueblo y del Consejo Económico y Social.

“La repetición de organismos genera un gasto inasumible” Así lo afirmó el consejero de Presidencia sobre el debate principal de la sesión de ayer García asegura que sin el CES pueden vivir 2.113 familias castellano-manchegas EL DÍA

Pueblo, Labrador aseguró que “con la supresión de la figura del Defensor del Pueblo de CastillaLa Mancha, los castellano-manchegos en ningún caso verán mermados o vulnerados sus derechos porque pueden dirigirse al Defensor Estatal”. Además, “no es fruto de la improvisación o de la ocurrencia sino de un debate sosegado y mantenido en el tiempo; que se plasmó en un compromiso electoral, que obtuvo el respaldo mayoritario de los castellano-manchegos”.

CASTILLA-LA MANCHA

SOBRE EL CES

a supresión de dos organismos públicos en Castilla-la mancha, como han sido el Consejo Económico y Social y el Defensor del Pueblo generó ayer en el Pleno de las Cortes regionales un largo debate parlamentario. Por un aldo, desde el Gobierno, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, Jesús Labrador, aseguraba que “en una época de crisis como la que afrontamos ahora no podemos repetir el funcionamiento de otros organismos nacionales porque generan un gasto inasumible para las comunidades autónomas”. En este sentido, Labrador se mostró convencido de que la supresión de la figura del Defensor del Pueblo en CastillaLa Mancha “se ajusta a las demandas de los ciudadanos, cumple con la necesaria contención del gasto, y se liberan créditos y partidas para la creación de empleo y garantizar los servicios sociales básicos”. Sin embargo, durante su intervención en las Cortes regionales para presentar el Proyecto de Ley de Supresión del Defensor del

En cuanto a la eliminación del Consejo Económico y Social

L

Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de la presidenta Cospedal, después de que el anterior Gobierno socialista “despilfarrara a manos llenas en despachos de lujo, coches, sillones, televisores o teléfonos móviles). De este modo, Mª Ángeles García explicó que “el CES cuesta a los castellano manchegos 6.395.100 euros, que son más de mil millones de pesetas, dinero que se puede emplear”. La dirigente popular recalcó que el Grupo Parlamentario Socialista con Barreda “ha matado al CES porque no lo han utilizado como deberían, no han creído en su funcionamiento y cuando lo tenían lo esquivaban”. ¿LES NEGARON LA PALABRA?

JESÚS LABRADOR (PP)

“La repetición de organismos nacionales genera un gasto inasumible para las CC.AA.” (CES), también la diputada regional del PP, Mª Ángeles García aseguró que con el ahorro que supone un solo dictamen del CES en 2011, “que costaría la ingente cantidad de 46.498.227 de pesetas, vivirían hasta 2.113 familias en la región anualmente y se pagarían las nóminas de 700 dependientes durante todo un año”. Dentro del Debate de la enmienda a la totalidad, presentada por el Grupo Socialista, al Proyecto de Ley de Supresión del CES de Castilla-La Mancha, que fue rechazada por las Cortes, defendió la necesidad de eliminar cualquier organismo superfluo, para con el dinero que se ahorra, poderlo destinar a Educación, Sanidad y Bienestar Social, tal y como recoge el

Por contra, el portavoz del Grupo Socialista, José Luis Martínez Guijarro, denunció ayer la actitud del presidente de las Cortes regionales, Vicente Tirado, por no haber dejado hablar a varios diputados del PSOE que, durante el pleno, han pedido la palabra para solicitar que se diera información sobre los informes que debían acompañar a los proyectos de Ley de Supresión del Defensor del Pueblo y del CES. Igualmente, durante la sesión plenaria denunció el intento, por parte del jefe de prensa de Tirado, de no dejarle utilizar la sala de prensa de las Cortes, alegando que en ese momento estaba interviniendo en el pleno un miembro del Gobierno. Para Guijarro, “hoy ha sido un mal día para la democracia en Castilla-La Mancha”, dijo contundente el portavoz socialista. Por bastante menos, argumentó el portavoz socialista, “en la anterior legislatura el Grupo Popular abandonaba los plenos o sacaba pancartas, algo que nosotros no vamos a hacer”, indicó.

—Educación—

Facilidades para la educación de adultos La Consejería de Educación, Cultura y Deportes garantizará la oferta de educación de personas adultas y se encargará de que se facilite el acceso a ella de los colectivos que presenten mayores dificultades y sean especialmente desfavorecidos. Así lo anunció el consejero, Marcial Marín, en su comparecencia en las Cortes. Según el titular de Educación “las personas que presenten ciertas dificultades derivadas de peculiares características demográficas y geográficas, así como las que podemos encontrar en muchas zonas rurales serán especialmente las receptoras de estos programas”. En este sentido, el consejero también anunció que “la nueva convocatoria de ayudas a la

educación de personas adultas beneficiará a unos 14.000 castellano-manchegos” y añadió que “este Gobierno va a flexibilizar las bases reguladoras de las subvenciones para el establecimiento de actuaciones de educación de personas adultas”. Además, Marín reveló que “a diferencia de años previos, estas subvenciones serán financiadas con fondos propios, lo que nos permitirá asegurar su pago en tiempo y forma, evitando así la cuestionable dependencia del Ministerio de Trabajo”. Los programas que están incluidos en la educación de adultos permitirán a los alumnos adquirir destrezas instrumentales básicas, entre otros aspectos.


EL DÍA

C-LM Región 21

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

—DEFENSOR DEL PUEBLO— ENTRE LOS OYENTES EN EL PLENO ESTABA, JOSÉ M. MARTÍNEZ CENZANO, DEFENSOR EN C-LM

—MARTÍNEZ GUIJARRO (PSOE)— DENUNCIA QUE TIRADO ‘NO HA QUERIDO DEJAR HABLAR A LOS PARLAMENTARIOS SOCIALISTAS’

Mientras, los socialistas denunciaron el autoritarismo y el intento de acallar a la oposición en el Parlamento VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

—el comentario—

Bono, protagonista involuntario antes y durante el Pleno de las Cortes El Día Justo el día en el que el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha tenían en el orden del día la supresión del CES y del Defensor del Pueblo de nuestra región, el presidente del Congreso de los Diputados, y ex presidente de Castilla-La Mancha por el PSOE, José Bono, declaraba estar a favor de la reducción de costes en las arcas públicas a costa de estos órganos. En una entrevista televisada Bono explicaba la inconsistencia de mantener el mismo modelo de Estado repetido 17 veces en cada una de las comunidades autónomas, resultando “un disparate” repetir en todas las regiones los organismos nacionales. Y ENTONCES SALTÓ AL PLENO

En la imagen de la izquierda, podemos apreciar una imagen general durante la sesión parlamentaria. Arriba, algunos de los diputados populares junto a la presidenta Mª Dolores Cospedal. En la fotografía inferior, algunos diputados del Grupo Socialista.

Como no podía ser de otra manera estas declaraciones fueron aprovechadas por los miembros del Partido Popular durante el debate del Pleno entre sus argumentos para defender las supresiones que habían propuesto. Unas declaraciones que lógicamente no sentaron bien entre los socialistas que intentaron, sin éxito, defender la continuidad de estos organismos. Con o sin Bono el resultado era el esperado, que el PP sacaba adelante sus proyectos de supresión de ambos órganos, pero eso sí al menos el debate en las Cortes ya tenía otra anécdota.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

CONSEJO DE GOBIERNO Luz verde a la tramitación de la Ley en las Cortes regionales “sin un segundo que perder”

“La Ley de Emprendedores es el principio del fin del paro en C-LM” EL DIA

Leandro Esteban: “Este es el paso previo para generar un clima de seguridad y confianza” “Queremos que esta región sea en la que menos se tarde en constituir una empresa” C.M. TOLEDO

El consejo de Gobierno aprobó ayer el proyecto de la Ley de Emprendedores que tendrá que aprobar definitivamente las Cortes de Castilla-La Mancha, "en cumplimiento de un compromiso de la presidenta del Ejecutivo regional, María Dolores Cospedal" para "introducir confianza en un sistema de desarrollo de generación de empleo y de riqueza para esta región" y que está llamada a ser la herramienta de trabajo para "poner fin a una deuda intolerable y a un paro insostenible" heredado del anterior ejecutivo regional. Se trata, aseguró ayer con firmeza el consejero portavoz de "el principio del fin del paro en Castilla-La Mancha". En este mismo sentido recordó que "toda la tramitación de este proyecto se ha llevado a cabo en un tiempo récord", ya que "no hay ni un sólo segundo que perder" pues, según sus propias palabras "esta medida no es un capricho, sino una necesidad que aporta un marco legislativo para poder hacer frente a estos problemas". En esta misma línea agradeció las palabras del presidente de los empresarios de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, por "las aportaciones que han llevado a cabo durante todo este tiempo al proyecto de la Ley de

En la imagen, el consejero portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban.

LEANDRO ESTEBAN

Recuerda que “este tipo de medidas son las que tendría que haber adoptado Zapatero en España” Emprendedores, unas medidas que de forma mayoritaria están recogidas en el documento". Después de recordar que "el trabajo y la generación de empleo está en la mano de los emprendedores", afirmó que el Gobierno pondrá a su disposición las "herramientas" necesarias como para poder "agilizar" la puesta en marcha de sus proyectos de futuro para Castilla-La

Mancha y, con ellos, lograr que se frente el goteo de paro. SIMPLIFICAR PROCEDIMIENTOS

Una de estas herramientas será la de "simplificar los procedimientos administrativos que tienen que desarrollar los empresarios para poder poner en marcha una empresa", los cuales, a través de esta nueva Ley que verá la luz muy pronto, se pretende que "no existan trabas" burocráticas para poder llevarlas a cabo. Entre las medidas que también se pretende llevar a cabo se encuentra la creación del observatorio regional de mercado y la mejora del diálogo social en Castilla-La Mancha con representantes de todas las consejerías del Gobierno, algo que se convierte en un ejemplo más del "cambio

de política" que se pretende llevar a cabo. En cuestión de pagos y cobros, desde el Gobierno también se anuncia el adelanto de los pagos a los treinta días, algo que servirá para "anticipar lo que se producirá en los próximos años" en medidas como las señaladas y otras tan importantes como la "conciliación de la vida laboral y profesional" Otra de las medidas que era esperada por el mundo empresarial de Castilla-La Mancha era la elevación de la bonificación del impuesto de sucesiones, el cual pasará con este nuevo marco legislativo del 95 al 99%, lo cual servirá para hacer una transición empresarial de padres a hijos bastante menos costosa que la existente en estos momentos.

TRASVASE Reclaman una modificación porque supone una hipoteca para la región

IU cree que el Plan de Cuenca del Tajo es “un buen punto de partida” Respaldo en firme el que mostraba Izquierda Unida CastillaLa Mancha al borrador del Plan de Cuenca del Tajo. El coordinador regional, Daniel Martínez, justificaba ese apoyo de su grupo en base a dos premisas que consideran claves: la defensa de la limitación a la mitad del máximo de agua trasvasable, así como la duplicación del caudal de cabecera. “Es un buen punto de partida porque trata de forma seria y coherente el problema del Tajo Segura ya que ahora no hay agua para mantenerlo en las condiciones actuales”. Al hilo, el responsable de IU instaba a poner en marcha una

modificación del modelo de trasvase ya que, a su juicio, supone una gran hipoteca para la comunidad autónoma. Una reforma que no tiene que producirse, precisaba, mañana, pero de la que decía se tiene que ir reconsiderando. “Son una forma de gestión del agua que ya se considera a erradicar por la directiva del agua. No se puede aceptar que el río sea una cloaca como hacen PP y PSOE”. En este sentido, denunciaban que en Castilla-La Mancha las políticas de los últimos años vienen caracterizadas por desmanes ecológicos y una mala gestión de los

VICENTE MACHUCA

recursos hídricos. “Hemos pasado de la chapuza y la manipulación del PSOE al olvido y despiste del PP”. ELECCIONES

El próximo día 3 el líder nacional de IU se encargará de subir el telón de la campaña electoral en Castilla-La Mancha. Ese día será la pegada de carteles por los candidatos de cada una de las provincias mientras que el día 5 se celebrará una jornada de trabajo con los concelajes de IU en la región para que estos sean las principales bazas del partido. Así lo detallaba Martínez quien concreta que esperan un crecimien-

El coordinador regional de IU pide una modificación del Tajo-Segura

CONSEJO DE GOBIERNO

Pone en marcha una red de quejas y sugerencias digitales El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, destacó ayer que “toda queja puede ser planteada como una oportunidad constructiva para poder mejorar y para poder hacer avanzar el funcionamiento de los servicios hacia los ciudadanos”, así lo aseguró ayer en referencia a la nueva orden de la Consejería de Presidencia por la que se publica en el Diario Oficial de la región, por la que se regula la tramitación de iniciativas, quejas y sugerencias de los ciudadanos sobre el funcionamiento de los servicios y unidades de la Administración de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha. Con esta iniciativa, el portavoz regional indicó que la Junta de Castilla-La Mancha implantará una aplicación informática con la que los ciudadanos podrán tramitar iniciativas, elevar quejas y plantear sugerencias para mejorar la calidad de los servicios públicos. Además, señaló que los ciudadanos tendrán derecho a ver reconocida su colaboración en las mejoras introducidas en los servicios públicos, como consecuencia de la presentación de sus sugerencias. Por tanto, el Gobierno regional habilita así una herramienta para canalizar las quejas y sugerencias de los ciudadanos con su administración. Por otro lado, Leandro Esteban informó de que se retira la licencia de TDT regional a Green Publicidad y Medios S.A. y se autoriza a la Consejería de Fomento para ejecutar la garantía depositada por la titular de la licencia. Por último, Esteban lamentó las consecuencias que ha acarreado a Castilla-La Mancha un modo de gobernar “muy basado en entregar graciosas concesiones o licencias, incluso, administrativas, que más tenían que ver con el hecho de agradecer algunos favores políticamente recibidos”.

to de la organización que pueda duplicar el resultado en votos obtenido en 2008. “Confiamos en recuperar el Grupo Parlamentario”. Así animaba a que el descontento social que ve en las calles se traduzca en votos. Una de los aspectos en los que más inciden desde Izquierda Unida pasa por la creación de empleo. Algo que conseguirían con los 28.000 millones de euros anuales, que Martínez, asegura que los distintos gobiernos han perdonado a los que más tienen y que en la región rondaría los 400 millones de euros. Con ello se generarían hasta 100.000 puestos. Por último, alertaba que las acciones de recortes puestos en marcha por la Junta de Comunidades llevan a una conclusión: la privatización de los servicios públicos. “No se puededejar tirada a la gente”. LUCÍA GLEZ. BARRETO


EL DÍA

C-LM Región

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

23

GUADALAJARA La mayor parte de los robos tuvieron lugar en las urbanizaciones de Caraquiz y El Coto

La Guardia Civil detiene a cuatro casareños acusados de 25 robos EL DIA

Otra persona ha sido imputado, pero no pudo ser detenido porque ya estaba en prisión Entre ellos hay un menor de edad; el resto, tienen entre 19 y 36 años

ROBOS ESCLARECIDOS

Como resultado de esta operación la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil consiguió esclarecer en un primer momento 16 delitos de robo con fuerza en las cosas: 12 de ellos cometidos en la Urbanización Caraquiz

EL DÍA GUADALAJARA

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, con la colaboración de la Guardia Civil del Puesto de Uceda, ha detenido a cuatro varones, uno de ellos menor por la comisión de 25 delitos de robo con fuerza en las cosas cometidos en el casco urbano de El Casar y en dos de sus urbanizaciones, El Coto y las Castillas, así como en la Urbanización Caraquiz de Uceda. La primera de las detenciones relacionada con estos hechos se realizó el pasado día 13 de julio en El Casar, donde fue arrestado M.A.S.G.C., de 19 años de edad y vecino de esa localidad. Esta detención fue posible gracias a las investigaciones que venía realizando la Guardia Civil en relación con una serie de robos que se habían cometido en Caraquiz en la misma franja horaria y con el mismo modus operandi, consistente en apalancamientos de marcos y ventanas de acceso a las viviendas. Continuado las investigaciones, el día 27 de julio fue detenido en El Casar J.A.C.A, de 36 años, además de un menor, ambos vecinos de la localidad. El día de 2 de agosto se logró localizar y detener a un cuarto implicado en estos hechos B.V.G., de 20 años y vecino del mis-

mo municipio. Además de las detenciones reseñadas con anterioridad, otra persona ha sido imputada por estos hechos por un delito de receptación. Se trata de M.E., de 21 años y también vecino de la localidad de El Casar, que no pudo ser detenido en aquel momento al encontrarse en prisión por otros hechos delictivos.

ZONAS

PERÍODO

En El Coto, Las Castillas y casco urbano de El Casar, y en la urbanización Caraquiz, de Uceda

Las investigaciones han permitido esclarecer robos cometidos a lo largo de todo el año

OTROS SUCESOS

Robo de gasoil en Alcolea del Pinar La Guardia Civil ha detenido a dos personas por un presunto delito de hurto al sorprenderlos robando gasoil de un camión estacionado. Agentes del servicio de Seguridad Ciudadana del Puesto de Maranchón procedieron a la detención cuando sorprendieron a dos hombres sustrayendo gasoil de un camión que estaba estacionado en un área de servicio de la A-2, dentro del término municipal de Alcolea del Pinar. Los detenidos forzaron la tapa del depósito del

vehículo y se encontraban trasvasando el gasoil mediante una goma a otro que se encontraba estacionado en las proximidades. Al percatarse de la presencia de los agentes, ambos emprendieron la huida a pie, siendo capturados minutos después por la Guardia Civil. Por estos hechos se han instruido las correspondientes diligencias por la detención de M.A. y D.B, de 43 y 24 años respectivamente, ambos con domicilio en Rumanía.

Algunos de los robos se cometieron en la urbanización de Las Castillas.

GUADALAJARA El dispositivo comienza hoy y finalizará el martes

EL DIA

Las carreteras soportarán 203.000 desplazamientos durante el puente La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan 203.000 desplazamientos por las carreteras de la provincia de Guadalajara durante la operación especial con motivo del puente de Todos los Santos, que arrancará a las 15:00 horas de hoy y concluirá a las 12 de la noche del próximo martes, 1 de noviembre. Además de los viajes de largo recorrido, Tráfico espera se produzcan numerosos desplazamientos cortos, motivados por la tradicional visita de estos días a los cementerios de pueblos y ciudades de toda España. Los mayores problemas se producirán a partir de las primeras horas de la tarde de hoy en las prin-

de Uceda, uno en una vivienda de la Urbanización Parque las Castillas, 2 en la Urbanización el Coto y otro más en el que se apropiaron de diversos efectos en una promoción de viviendas en construcción de El Casar. Continuando con las investigaciones, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil ha logrado esclarecer durante los últimos días otros 9 robos cometidos en la Urbanización casareña de “El Coto” presuntamente perpetrados por M.A.S.G.C., al que también se imputa un delito de receptación de diverso material sustraído. Estos nueve robos fueron cometidos entre los meses de marzo y julio de este año.

cipales vías de salida de las grandes ciudades y también en las principales carreteras de comunicación hacia las zonas turísticas y de descanso. Tráfico intenso que podría repetirse a la salida de las ciudades durante la mañana del sábado. En la mañana del lunes, al ser día laborable, se producirán los movimientos habituales, y ya por la tarde, se esperan de nuevo movimientos de salida para visitar el día siguiente, festividad de Todos los Santos, los cementerios. Por ello, el martes, día 1, Tráfico prevé retenciones en los trayectos de corto recorrido entre las poblaciones y los accesos a los cementerios, y por la tarde, en los re-

corridos de retorno a las grandes ciudades. Con motivo del cambio de hora en la madrugada del domingo y de menos horas de luz, la DGT aconseja llevar el alumbrado encendido también durante el día. Desde el pasado mes de febrero, las luces diurnas son obligatorias en todos los vehículos nuevos. El punto de mayor conflictividad en la provincia estará en la A2, en el tramo comprendido entre los kilómetros 38 a 55, en ambos sentidos, en los términos municipales de Azuqueca y Guadalajara. Se espera que se produzcan retenciones en ambos sentidos, tanto en las salidas como en los retornos del fin de semana y festivos. En

La A-2, a su paso por Guadalajara, será el punto más conflictivo.

la N-320 no se descartan retenciones a la entrada a Guadalajara en el retorno del fin de semana. Desde la DGT recuerdan también la existencia de tramos de carretera en obras, como en la autovía A-2, en los puntos kilométricos 120 (Torremocha del Campo), 112 (Algora), 70 (Torija) y 41 (Azuqueca). En cuanto a las restricciones, se prohibirá la circulación a camiones de más de 7.500 kilos en la A2 sentido Zaragoza desde el kilómetro 18,3 (enlace con la M-45) hasta el 52 en Guadalajara durante la jornada de hoy, entre las 16.00 y las 22.00 horas y mañana entre las 8.00 y las 13.00 horas; y entre los puntos kilométricos 102 (Almadrones) y 10,8 (enlace de la M-40) sentido Madrid, el lunes entre las 16.00 y las 22.00 horas. En la R-2 se fijarán las restricciones desde el kilómetro 17,1 (enlace M-50) al 62,5 (Taracena) entre las 16.00 y las 22.00 horas de hoy y las 8.00 y las 13.00 horas de mañana. EL DÍA


24

EL DÍA

Desarrollo Rural

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Desarrollo Rural

Lasmujeres quieren permanecer y trabajar en sus pueblos Diferentes actos se están llevando a cabo durante los últimos días para conmemorar un año más el trabajo desempeñado por la mujer en el medio rural. POR EL DÍA

L

as mujeres juegan un papel fundamental en el desarrollo sostenible del medio rural, ya que suponen un 48,9% de la población de las zonas rurales y ejercen funciones de vital importancia para el mantenimiento de la sociedad rural en el territorio. Los cambios estructurales del modo de vida agrícola acontecidos desde finales del siglo XX desagrarización, pluriactividad, “desfamiliarización agraria”, etc.han condicionado la permanencia de las mujeres en el medio rural, provocando su éxodo hacia zonas urbanas donde encuentran mayores y mejores oportunidades laborales. Es por ello que cada año esta función se quiere resaltar y por lo que diferentes asociaciones y el propio gobierno regional organizan actos en los que se tratan todos los aspectos relacionados con la mujer y su proyección en el campo. En el caso de las mujeres jóvenes con formación superior, a este fenómeno se le conoce como

“huida ilustrada”. Esta emigración predominantemente femenina a los núcleos urbanos queda claramente reflejado en el índice de masculinización del medio rural -un 104,13% , seis puntos por encima del índice nacional situado en 98,01%-. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Merino (MARM). REGIÓN DE LA MUJER RURAL

La presidenta nacional y provincial de Ciudad Real de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, señalaba que “si hay algo que caracteriza a Castilla-La Mancha es que se trata de una región rural, femenina y agraria”. Es rural, ha dicho, porque según los datos del INE a 1 de enero de 2010, Castilla-La Mancha cuenta con 919 municipios, de los que 497 tienen menos de 500 habitantes y sólo 38 poblaciones tienen más de 10.000 habitantes. Femenina, porque Castilla La Mancha tiene en el mundo rural alrededor de 20.000 hombres más que mujeres, lo que con-

vierte a las mujeres en “imprescindibles para garantizar la vida en nuestro mundo rural”. Y por último, Merino destacó la importancia del sector agrario para la comunidad autónoma ya que representa casi el 12% del Producto Interior Bruto y genera trabajo para casi el 10% de la población activa. Por todos estos motivos, la presidenta de AMFAR ha instado a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano a que defienda los intereses de las mujeres y los jóvenes de Castilla-La Mancha de cara a la futura PAC que actualmente se está debatiendo en Bruselas. “Las mujeres rurales de Castilla-La Mancha quieren trabajar, quieren tener empleo, quieren ser autónomas o trabajadoras por cuenta ajena. Las mujeres rurales de Castilla-La Mancha quieren poder crear sus propias empresas y ser las protagonistas del desarrollo rural”, añadió. Así lo expresó la responsable de la asociación en una jornada de celebración, llevada a cabo esta misma semana en Daimiel

(Ciudad Real) para conmemo-

PRESIDENTA DE AMFAR rar el Día Internacional de la Mu-

“Si hay algo que caracteriza a C-LM es que se trata de una región rural, femenina y agraria”

jer Rural, en un acto en el que participaron alrededor de 700 mujeres y que puso el broche de oro a los 15 actos que la asociación ha organizado a nivel nacional. En dicho acto estuvo presenta la consejera de Agricultura, María, Luisa Soriano, quien puso de manifiesto el protagonismo de la mujer para el Gobierno de Castilla-La Mancha ya que, según dijo, “se trata de un área que es objetivo transversal” y que depende directamente de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal. PREOCUPACIÓN DE LA JUNTA

Soriano ha resaltado las preocupantes tasas de desempleo de las mujeres en el medio rural castellano-manchego. “Desde la Consejería de Agricultura estamos trabajando para contrarrestar estas elevadas tasa de paro. Queremos que las mujeres se incorporen al sector agrario y que además formen parte de los órganos de decisión de las


EL DÍA

Desarrollo Rural 25

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

—CONSEJERA DE C-LM— LA MUJER, PARA EL GOBIERNO REGIONAL “SE TRATA DE UN ÁREA QUE ES OBJETIVO TRANSVERSAL”

—ACTOS DE CELEBRACIÓN— LA ASOCIACIÓN AMFAR FUE PIONERA EN 1997 EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA MUJER RURAL POLÍTICAS DE DESARROLLO

Incorporación de mujeres en el medio rural Desde el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, también se sigue realizando una labor continua de estudio y seguimiento, para valorar las iniciativas dirigidas a conseguir la plena equidad entre mujeres y hombres que viven en el medio rural. Haciendo hincapié en el asesoramiento para la creación de empresas o en la utilización de las nuevas tecnologías. A día de hoy la masculinización de la población rural de 20 a 65 años es de 113,4% y la tasa de empleo en el caso de los hombres es del 72,3% y del 49,0% en el caso de las mujeres. La Subdirectora General de Igualdad y Modernización del MARM, Paloma López-Izquierdo, participaba este miércoles en la presentación del proyecto “Mujeres de las cooperativas y liderazgo empresarial”, celebradas en Otur (Asturias), donde subrayó la importancia de continuar ejecutando políticas de desarrollo rural para aumentar la incorporación de mujeres en el medio rural. —PAPEL IMPORTANTE—

La responsable del MARM señaló el importante papel que desempeñan las mujeres rurales y la puesta en marcha de diversas líneas de actuación relacionadas con la igualdad de género, en concreto, las relaciones con los agentes sociales y administraciones implicadas en temas de Igualdad, el principio de Igualdad en la Ley para el desarrollo Sostenible del Medio Rural o la Titularidad compartida de las explotaciones agrarias.

Los aspectos relacionados con la mujer rural siguen siendo foco de atención, año tras año, sobre todo en la lucha para que el empleo femenino se equipare al masculino dentro del medio rural.

LA CLAVE La Mesa de Mujeres: se trata de una iniciativa de coordinación y cooperación entre los distintos agentes sociales y políticos implicados en materia de desarrollo rural e igualdad de género, que consiste en un espacio de encuentro para la elaboración conjunta de planes y estrategias.

cooperativas y de las organizaciones agrarias”, concluyó la consejera del área en la Junta de Comunidades, María Luisa Soriano.

—Proyecto piloto, Rural Workforce—

Mejoras socioeconómicas para el colectivo

ACTOS DE CELEBRACIÓN

En todas las provincias de Castilla-La Mancha se han desarrollado diferentes actos en los cuales se ha destacado el valor de la mujer que desarrolla su vida y su trabajo en el medio rural. La efeméride del Día Mundial de la Mujer Rural comenzó a celebrarse en nuestra región en 1997, precisamente promovida por AMFAR, y desde entonces se ha convertido en una fecha de obligada presencia en la agenda regional. Y es que las organizaciones de mujeres rurales están llevando a cabo una encomiable labor de movilización y concienciación social, trabajando para combatir las relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres en el medio rural y promoviendo la incorporación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad rural.

EL DIA

En el marco de las jornadas en Daimiel, destacaron las conclusiones del proyecto piloto denominado Rural WORKFORCE. Se ha estudiado un modelo de negocio innovador para la puesta en valor de las cualidades laborales de la mujer rural con el que se pretende mejorar la situación socioeconómica del colectivo femenino rural. En este sentido, la responsable de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, Lola Merino, ha tendido su mano al Gobierno regional para participar en el “Programa para el fomento del empleo de la mujer rural en Castilla-La Mancha” que será aprobado en la primera parte de la legislatura, tal y como anunció recientemente la presidenta

regional, María Dolores Cospedal. —OPORTUNIDADES DE FUTURO—

Por su parte, el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Antonio Lucas Torres, ha puesto en valor el proyecto Rural WORKFORCE, presentado esta misma semana, indicando que “AMFAR está siendo valiente e inteligente al buscar las oportunidades de futuro para un sector tan castigado por la crisis como es el sector agrario”. Asimismo, Lucas Torres ha apostado por buscar la eficiencia como salida a la grave situación económica por la que atraviesa el país y ha destacado la labor que realizan las mujeres rurales, un colectivo que aglutina a 450.000 personas en Castilla La Mancha.

Acto en Ciudad Real.


26

EL DÍA

Opinión

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

—EDUCACIÓN—

El conflicto de la Enseñanza EL DIA

Enrique Gozalbes PROFESOR DE LA UCLM DE HUMANIDADES EN CUENCA

Nuestros gobernantes no van a la escuela. La mayor parte de ellos hace muchísimos años que no lo hacen. En España los gobernantes los elegimos mediante el democrático procedimiento del sagrado sufragio universal. Mediante el mismo tratamos de seleccionar los mejores. Si hacemos caso de las apariencias, antes teníamos una fiebre de la alegría y el consumo, y la moda era la del político iluminado, con ocurrencias y gastoso. Dichas apariencias apuntan a que ahora, con la crisis, lo que está de moda es el gobernante tacaño, llorica y que no hace nada para no gastar. La buena gobernanza de un Estado, como de una familia, no consiste en no gastar, sino en adecuar ingresos y gastos, y ello exige no sólo disminuir gastos, sino aumentar los ingresos (por ejemplo mediante los impuestos). El actual conflicto en la enseñanza en determinadas Comunidades, incluida la castellano-manchega, me parece el típico ejemplo de cómo la cortedad de miras de nuestros seleccionados ocasiona el pegarnos un tiro en el pie. Por supuesto que en algunos detalles el gasto sanitario, en menor medida también el educativo, puede tener correcciones. Pero el despido de cientos o de miles de sanitarios y de

Análisis de los recortes en Educación.

enseñantes es muy discutible desde el punto de vista económico. Lo están indicando muchos economistas de alto nivel, Premios Nobel de Economía como Paul Krugman entre otros, o en Francia el “Manifiesto de economistas aterrados”: con la excusa del dictado de los mercados, disminuir la actividad provoca disparar el paro y ocasionar una contracción por el efecto de los puestos de trabajo indirectos (por ejemplo, en el retraso de construcción de una carretera). Despidos que no sólo se producen en nue-

vos gobernantes, con la coartada del estado dejado por los anteriores, sino también en las Comunidades en las que no se ha producido la alternancia. Si es discutible desde el punto de vista económico, desde la perspectiva de la propia enseñanza es muy grave. La disminución de personal no sólo provoca una mengua de la calidad del servicio, por ejemplo en la atención a los alumnos que necesitan un refuerzo y en la disminución de la atención a la amplísima diversidad existente. Compar-

to totalmente las reflexiones de mi compañero y amigo Pedro Cerrillo, en este mismo periódico, y su observación de que desde hace décadas quiénes más han hecho por la educación en España han sido los docentes: maestros, profesores de Instituto y de Universidad…. EL PAPEL DEL DOCENTE Pónganse fácilmente en el lugar del profesor de Instituto ¿tiene usted (o ha tenido) un chico o una chica con catorce, quince o dieciséis años? Pues imagínese usted treinta como él o ella juntos, a los que hay que calmar, entretener (en lo que se pueda), educar y enseñar el máximo posible. Y después de ese grupo, en el mismo día, otro más, y otro, y otro, y además otras horas de permanencia (guardias, tutorías y demás), todo el inmenso papeleo burocrático que toda Administración exige (cada vez mayor, cada vez más inútil). Y además, la evaluación continua de las asignaturas en un número indecente de alumnos, con los ejercicios, las pruebas de proceso, capacidades, competencias, exámenes…. Y además dependiendo de los casos, la propia y necesaria atención a los padres (unos magníficos, muchísimos normales, otros… como en botica). Los profesores de Instituto que se entregan a su profesión trabajan bastante más de las 40 horas semanales. Pero claro, el enseñante, como todos, tiene que sobrevivir. En esas condiciones aumente usted la car-

ga y fatiga física y psicológica del enseñante, del médico, del abogado, del albañil o del cajero de un banco, y tenga por seguro que disminuirá la calidad del servicio y que aumentarán los errores. Decir que es ejemplo de buena gobernanza el aumentar la presión sobre los enseñantes y los Centros educativos, con el despido de profesores y el aumento del número de horas de cada docente, con el empeoramiento del ambiente de los Centros por la menor atención a la diversidad, demuestra la incapacidad para comprender esa buena gobernanza, justo en momentos en los que los informes internacionales (últimos dos informes PISA como buen ejemplo) indicaban por vez primera una mejoría perceptible en la enseñanza española. Frenar la mejoría necesaria es arruinar las expectativas laborales de los españoles en la Unión Europea, y ello a mi juicio es un magnífico ejemplo de mala gobernanza, como país es pegarnos un tiro en el pie para el futuro. Junto a ello no sólo se efectúa el hecho en sí mismo, grave y discutible pero comprensible en una mentalidad contable, sino que además para justificarlo se lanzan mensajes de descrédito social sobre los enseñantes y, como siempre, de deslegitimación de los sindicatos de profesores. Es una demostración de la falta de sensibilidad, paralela al mantenimiento de las ventajas fiscales en Madrid con los que llevan a sus hijos a colegios privados. ¿Qué motivación, qué colaboración, qué complicidad, se puede pedir así en la gobernanza de la Comunidad o de la Nación? No, nuestros gobernantes son legítimos, porque los elegimos, pero definitivamente no van a la escuela.


EL DÍA

Nacional

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

27

TRIBUNALES Están acusados de poner un coche-bomba frente a un hotel de Fuengirola

POLÍTICA

El etarra juzgado ayer dice que ahora “es tiempo de soluciones”

El PP dice que facilitará que un parado monte su empresa

EFE

La Fiscalía pide 146 años así como una indemnización para los seis heridos Ambos ya han sido condenados a 18 años y 3 meses de prisión por otro coche-bomba EFE MADRID

La Audiencia Nacional celebró ayer el primer juicio a dos miembros de ETA, para los que la Fiscalía pide 146 años de prisión por poner en 2002 un coche-bomba frente a un hotel de Fuengirola (Málaga), desde que hace una semana la banda terrorista anunció el cese definitivo de su actividad armada. La sección primera de la sala de lo penal de este tribunal será la encargada de juzgar entre ayer y hoy a los integrantes del "comando Argala" de ETA Oscar Zelarain y Andoni Otegi, que también se enfrentarán a una petición fiscal de casi 100.000 euros de indemnización para los seis heridos que causó el atentado perpetrado el 21 de junio de 2002. Para cometer el atentado en Fuengirola los acusados -que ya han sido condenados a 18 años y 3 meses de prisión por poner un coche-bomba en Marbella (Málaga) también en junio de 2002- robaron un vehículo dos días antes del atentado y cambiaron las placas de matrícula. Zelarain, alias "Peio", y Otegi, alias "Iosu", introdujeron en el coche el artefacto explosivo, compuesto de 62 kilos de cloratita y 5,2 kilos de dinamita, y lo aparcaron frente al comedor del hotel Las Pirámides "con la intención de causar el mayor número de muertes posibles dado lo concurrido de la zona en tales fechas". Alrededor de las 6:30 horas del día 21, se recibieron tres llamadas alertando de la colocación de un coche-bomba que iba a explotar a las siete de la mañana, tras lo que

Oskar Zelarain (d) y Andoni Otegi, en la Audiencia Nacional, en donde se les juzga

TESTIGOS

En la vista oral testificó el instructor de diligenicas y una de las heridas en el atentado se personaron en la zona agentes de policía que establecieron el oportuno cordón de seguridad y desalojaron los establecimientos más próximos.. La explosión causó heridas a seis personas y provocó desperfectos materiales en vehículos, inmuebles cercanos y mobiliario urbano en un radio de 150 metros causados por la onda expansiva. El fiscal Carballo imputa a los acusados un delito de estragos terroristas, seis de tentativa de asesinato, uno de falsedad de documento y uno de robo de vehículo. Uno de los dos primeros miem-

bros de ETA juzgado dijo que "son tiempos en los que esto (el conflicto) se tiene que solucionar", pero no ha reconocido al tribunal ni ha contestado al fiscal. "La Audiencia, hasta ahora, está protegiendo la presión que está siendo ejecutada en el País Vasco. Por eso, como son tiempos en los que esto se tiene que solucionar, no reconozco al tribunal", dijo Andoni Otegi al inicio de su declaración en el juicio que se sigue contra él y su compañero del "comando Argala" Oscar Zelarain. El primero en declarar ante la sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional fue Zelarain, que al igual que su compañero se negó a responder a las preguntas de las partes porque, según dijo, no da "ninguna licitud a este juicio". Ambos expresaron su intención de no declarar cuando el fiscal Miguel Ángel Carballo, les preguntó si pertenecían "a la banda criminal y asesina ETA" y si habían sido con-

denados por ello. Durante la vista oral, testificó el instructor de las diligencias, que aseguró que cuando acudieron al lugar de los hechos "parecía un escenario de guerra", mientras que otro agente confirmó que aparecieron restos del coche-bomba en la playa próxima al hotel, que "estaba a unos 120 metros". También declaró una de las heridas en el atentado, que recordó que "entró un trozo del coche por la ventana" de su habitación y que a su hija, que estaba en el baño, "se le cayó el techo encima". El fiscal Carballo imputa a los acusados un delito de estragos terroristas, seis de tentativa de asesinato, uno de falsedad de documento y uno de robo de vehículo. A ambos acusados se les atribuye también el atentado con bomba lapa contra el concejal de UPN José Javier Múgica en 2002, por el que serán juzgados la próxima semana junto al exdirigente de la banda Fco. Javier García Gaztelu.

El presidente del PP, Mariano Rajoy, se comprometió ayer a favorecer que el parado pueda destinar el 100% de la prestación por desempleo a la creación de un negocio, pues así se conseguirán los dos objetivos nacionales: atajar el desempleo e impulsar la actividad. Rajoy avanzó algunas de las medidas que incluirá el programa electoral de su partido, pero sobre todo recordó las que el PP puso sobre la mesa en los foros sectoriales y otras que ya formaban parte de aquel proyecto de ley para emprendedores que el grupo parlamentario registró en el Congreso antes del verano. Aprovechando su presencia en la clausura de la Asamblea de la ATA, el líder de los populares habló también de los acuerdos que labraron los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la Unión para acabar con la inestabilidad de las deudas soberanas". Al líder del PP no le gustó que se haya puesto en duda la capacidad del Tesoro español para pagar su deuda, y le resultó "preocupante" que a España, que no tiene deuda griega, se le pida más recursos adicionales que a otros países, que sí tienen deuda. El presidente del PP destacó que de las pymes y de los autónomos dependerá la recuperación de la economía, y por ello, dentro del apoyo integral que ha dicho otorgará a los emprendedores si gobierna, enumeró algunas medidas. Todas estas medidas se canalizarán en un entramado sin tantas leyes, reglamentos y decretos. En suma, con una regulación sin tanto "corsé administrativo", y por ello, destacó Rajoy, incluso podría crearse una nueva empresa en 24 horas por medio de Internet. "Habrá que hacerlo todo en poco tiempo, pero hay gente dispuesta. Muchas personas son conscientes de las dificultades, pero lo último que quieren es que no se haga nada", resumió el líder del PP. EFE EFE

POLÍTICA Así lo manifiesta Rubalcaba sobre el cese de ETA

“El PP mantiene un doble discurso” El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó ayer que, tras el anuncio del cese de la violencia por parte de ETA, el PP ha expuesto "un doble discurso" en materia antiterrorista para lograr votos entre los "más duros" y también entre los "tolerantes". Rubalcaba dio la bienvenida al "tono" mesurado que ha mantenido el candidato del PP, Mariano

Rajoy, en torno al cese de ETA, aunque también se hayan escuchado "otras voces del PP muy significativas que han mantenido posiciones radicalmente distintas".Así, criticó "esa especie de esquizofrenia en la derecha o de bicefalia" con un "doble discurso que es funcional" y presenta "un amplio surtido de ofertas" entre sus opiniones. A su juicio, el PP hace "ese doble juego" para evitar "la fractura

en el electorado" de manera que aúnan los seguidores de los discursos "más duros" con intervenciones como las de Jaime Mayor Oreja, "o algo más blando con Esperanza Aguirre", al tiempo que plantean "lo más tolerante" en la voz de Rajoy, que es con el "tono preferido" de Rubalcaba. El candidato socialista confió en que el anuncio del cese de la violencia por parte de ETA sea "defi-

nitivo", pero no porque la banda "haya hecho una reflexión moral sobre lo mala que es la violencia, sino por una decisión estratégica", ya que estaba "muy débil". "Si algo tengo que ver con este final, da por buena toda mi carrera política y miro hacia atrás, y digo: realmente ha merecido la pena", dijo. Aseguró que si llega a ser presidente del Gobierno lo primero que hará será citar "a todos los partidos para examinar con ellos la política antiterrorista". Dijo que "sinceramente" cree "que no va a haber más violencia en Euskadi" aunque, matizó, "quedan cosas por hacer". EFE

Mariano Rajoy durante su intervención en la asamblea


28

Internacional

EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

CONFLICTO Ayer se aprobó por unanimidad una resolución que pone fin a la operación

TAILANDIA

La OTAN refrenda hoy la decisión de poner fin a la misión en Libia

Las inundaciones fuerzan más evacuaciones

EL DIA

La operación aliada acabaría a pesar de que el CNT ha pedido que se queden hasta fin de año

POSIBLE NUEVA OPERACIÓN

No se descarta que Catar lidere otra operación para apoyar a las nuevas autoridades EFE BRUSELAS

Los embajadores de la OTAN tienen previsto confirmar hoy la decisión de poner fin a la misión aliada en Libia el próximo día 31, según han indicado a Efe fuentes diplomáticas. La confirmación de la decisión preliminar adoptada la pasada semana llegará “salvo una sorpresa mayúscula que nadie espera”, subrayaron las fuentes. La toma de este paso definitivo se da por hecha, entre otras cosas, porque el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer por unanimidad una resolución que pone fin, precisamente el próximo lunes, al mandato bajo el que ha actuado la OTAN en Libia. “La operación terminará a la medianoche del próximo día treinta y uno de octubre”, señaló al término de la votación llevada a cabo el embajador ruso, Vitaly Churkin, cuyo país fue uno de los que presentó la resolución aprobada, la 2016, junto a otros países como Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Portugal,

cional de Transición es “totalmente inviable”, según han apuntado a EFE fuentes diplomáticas relacionadas con el asunto.

El Consejo Nacional de Transición pidió que la operación aliada se mantuviera hasta final de año.

RESUMEN

La Alianza inició su operación en el país norteafricano a finales del mes de marzo

Bosnia-Herzegovina y Nigeria, entre otros. El fin de la operación aliada llegará a pesar de la petición que ha realizado el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio, Mustafa Abdulyalil, para que se mantenga hasta final del presente año. La demanda del Consejo Na-

EFE

No se descarta, sin embargo, que Catar —que ya ha expresado su disposición— lidere una operación para apoyar a las nuevas autoridades libias y que algún país de la OTAN pueda participar en ella a título individual. Según esas mismas fuentes, esa opción no se ha discutido sin embargo en el seno de la Alianza. La OTAN, en todo momento, ha mostrado su disposición a cooperar con las nuevas autoridades del CNT, pero ha dejado siempre claro que en ningún caso sus tropas pisarán suelo libio. La Alianza inició su operación en el país norteafricano a finales de marzo, al hacerse cargo de todas las acciones militares internacionales en la zona, que habían sido iniciadas por una coalición liderada por Francia y el Reino Unido. En un principio, la OTAN aprobó un plan de operaciones de tres meses, que posteriormente prorrogó en junio y nuevamente en septiembre, aunque advirtiendo ya de que la misión estaría bajo revisión continua y podría terminar rápidamente. En esos casi siete meses, los aviones y helicópteros aliados han golpeado diariamente los intereses militares del régimen del coronel Muamar Al Gadafi y han acumulado un total de más de 26.000 vuelos, más de 9.600 de ellos con carácter ofensivo para atacar o identificar objetivos.

COLABORACIÓN

Los 27 adoptan un Pacto Europeo para combatir las drogas sintéticas

Zapatero abogará por el Estado como garante de igualdad José Luis Rodríguez Zapatero, acude a la cumbre iberoamericana de Asunción de este viernes y sábado con la intención de abanderar la defensa del papel del Estado como garante de la igualdad. Será su última cumbre con los jefes de Estado y de Gobierno de Latinoamérica, Portugal y Andorra, y también estarán

presentes los reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía. Después de que en 2010 el presidente del Gobierno no pudiera estar presente en la cumbre de Mar del Plata, en esta ocasión la representación española será al máximo nivel, un compromiso que contrasta con las destacadas ausencias en Asunción.

Los ministros de Interior de la Unión Europea adoptaron ayer un Pacto Europeo para combatir la producción y el tráfico de las drogas sintéticas, las sustancias ilícitas más consumidas en los Veintisiete después de la marihuana y el cannabis. El pacto pretende mejorar el intercambio de información entre los países e involucrar a las agencias de policía europea (Europol) y de cooperación judicial (Eurojust) en la investigación y las operaciones contra la fabricación de esas drogas. Asimismo, propone medidas para mejorar la lucha contra el tráfico ilícito de las drogas de síntesis y de sus precursores. EFE

Las autoridades de Tailandia ordenaron ayer nuevas evacuaciones a causa de un gradual empeoramiento de las inundaciones en áreas de Bangkok, donde aumenta la ola de personas que abandonan esta capital en su primer día festivo por emergencia. Con el centro comercial y financiero de la metrópoli reseco por un sol abrasador y sin que se apreciara un sólo charco de agua, su gobernador, Sukhumbhand Paribatra, dio la orden de evacuar de forma urgente otro de los distritos del norte de la urbe convertidos en laguna por la tromba de agua que desciende desde la meseta central. La orden a los residentes en Sai Mai llegó algo tarde, puesto que al igual que ocurrió días pasados en otros dos distritos periféricos del norte que recibieron similar aviso, a esas horas la mayoría de sus habitantes ya habían abandonado sus casas con el agua hasta la cintura llevándose consigo los enseres de mayor valor. Casi al mismo tiempo que el gobernador anunciaba en televisión la tercera evacuación, la primera ministra, Yingluck Shinawatra, de nuevo admitía la incapacidad del Gobierno para evitar con sus medios que áreas de Bangkok tengan en los próximos días el mismo aspecto de isla que tienen numerosas aldeas y ciudades de las 28 provincias que permanecen anegadas. “Parece que lucháramos contra las fuerzas de la naturaleza, el enorme caudal de agua está dañando muchos de nuestros diques”, dijo la primera ministra con la voz entrecortada durante una rueda de prensa. En un mensaje dirigido un día antes a la población, la jefa del Gobierno dijo que zonas de la capital permanecerán inundadas hasta un mes y que en las que peor parte se lleven, el nivel del agua alcanzará un máximo de un metro y medio. EFE EFE

Monje budista junto al río Chao Phraya, en Bangkok.


EL DÍA

Economía C-LM 29

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Economía de C-LM REVISIÓN CATASTRAL Treinta y ocho municipios de Castilla-La Mancha la realizarán en 2012

SEGURIDAD SOCIAL

El Catastro no entiende de crisis y vuelve a llamar a la puerta

La cuantía media de las pensiones sube un 3,1%

EL DIA

La falta de ingresos lleva a los municipios a recurrir a esta vía con la que obtener recursos La cuesta de 2012 será un poco más empinada para los propietarios de terrenos y viviendas F. J. LLANA C-LM

Tan sólo era cuestión de tiempo. Con el mercado inmobiliario bajo mínimos (el parque de viviendas apenas ha crecido un 5% en los últimos tres años) y las arcas municipales completamente estranguladas estaba claro que los municipios iban a recurrir a la revisión catastral como una de las principales fuentes para obtener recursos. Y así ha sido. Una vez celebrados los comicios municipales y autonómicos y transcurrido el oportuno período vacacional, los ciudadanos de más de doscientas localidades de todo el territorio nacional han recibido una carta en la que se les informa sobre los nuevos valores catastrales de los inmuebles revisados en 2011. En el caso de Castilla-La Mancha, la realización de procedimientos de valoración colectiva de carácter general con la correspondiente aprobación de la ponencia de valores en 2011, con efectos en 2012, ha sido llevada a cabo en treinta y ocho de los 919 municipios que tiene la Comunidad Autónoma, lo que supone un 4,1% del total de consistorios. Un número que, con casi toda seguridad, se incrementará el próximo ejercicio, ya que la Ley del Catastro obliga a la revisión de los valores catastrales cada diez años como máximo, algo que a lo largo de este intervalo de tiempo no han tenido que hacer muchos consistorios ante

LA CLAVE La revisión de los valores catastrales es un acto obligado por la Ley del Catastro Guadalajara y Toledo son las provincias donde más municipios la realizarán, con 18 y 10, respectivamente.

la bonanza económica y el boom del mercado de la vivienda. Y aunque el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es el que más se ve afectado por esta revisión del catastro, otros tributos también sufrirán una revalorización, como ocurre en una sucesión de fichas de dominó. Este es el caso, por ejemplo, de la tasa de basuras, que se calcula sobre el valor catastral; del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, cuya base imponible se calcula como un porcentaje del valor catastral; o del impuesto sobre transmisiones patrimoniales, que paga el vendedor de un piso a las autonomías, que lo calculan a partir del valor catastral. Incluso el Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) tampoco se libra, ya que su cuantía se imputa como ingreso el 2% del

valor del inmueble. RECURSO JURÍDICO

Con estos parámetros, y en medio de la crisis que vive el sector de la construcción, promotores y constructores de algunas regiones españolas, como es el caso de los de la Comunidad Valenciana, interpondrán un recurso jurídico contra la Ponencia de Valores realizada por la Dirección General del Catastro del Ministerio de Economía por la "excesiva subida" que supondrá en 2012 la última revisión del gravamen sobre las viviendas, solares y terrenos. Una acción que desde la patronal de los constructores castellanomanchegos Fereco se “entiende” y comparte, ya que tal y como señalaban fuentes de ésta a EL DIA, “el horno está para pocos bollos”.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca pide que las viviendas embargadas sean alquiladas por los embargados.

La nómina mensual de pensiones contributivas superó el pasado 1 de octubre los 7.151 millones de euros, lo que supone un 4,8% más que la registrada en el mismo mes de 2010, según la estadística hecha pública por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó este mes la cuantía de 920,38 euros, un 3,5% de incremento con respecto al mismo mes del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 808,82 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 3,2%. En el caso de Castilla-La Mancha, la pensión media creció un 3,1% en los últimos doce meses, hasta alcanzar los 754,09 euros. Una prestación de la que se benefician ya 345.881 personas en la Comunidad Autónoma, siendo la mayoría de ellas por jubilación. En concreto 196.947, seguidas de los 95.641 beneficiarios de pensiones por viudedad; de los 38.807 por incapacidad permanente; de los 12.247 de una pensión por orfandad y de los 2.239 restantes que cobran prestación a favor de familiares. En el conjunto del territorio nacional, siete regiones han superado en octubre la pensión media nacional, establecida en 808,82 euros al mes. País Vasco, Asturias y Madrid han registrado las pensiones medias más elevadas, con 1.000,53 euros, 962,91 euros y 958,54 euros mensuales, respectivamente. EL DIA EL DIA

RESULTADOS La recaudación aumentaría en 1.551 millones anuales

Gestha propone un gran pacto fiscal Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) han elaborado un paquete de medidas para reducir el fraude fiscal, ajustar el déficit y reactivar la economía, a través del cual la Agencia Tributaria podría aumentar en un 33% su recaudación anual, lo que equivaldría a unos 53.900 millones de euros adicionales, de los que un total de 1.551 millones de euros procederían de Castilla-La Man-

cha, según apuntó ayer el presidente de este colectivo, Carlos Cruzado. Con estas medidas como punto de partida, Gestha instó a las grandes fuerzas políticas y sociales a que promuevan un gran pacto fiscal recuperando el espíritu de los Pactos de la Moncloa, cuando hicieron prevalecer el interés general, dejando a un lado intereses partidistas, para lograr sacar

al país de la grave crisis económica y política de 1977. Al igual que ocurrió entonces, este nuevo pacto transversal permitiría reactivar la economía y aumentar sustancialmente la recaudación para reducir el déficit nacional hasta el entorno del 1% del PIB, porcentaje que no sólo cumpliría con el objetivo previsto por el Gobierno para los dos próximos ejercicios, sino que reduciría

también la presión de los mercados sobre las operaciones de venta de deuda pública española. La necesidad de emprender este acuerdo queda patente ante las carencias del actual sistema tributario, lastrado por una preocupante caída de la recaudación en los últimos años, un constante debilitamiento de la progresividad en los impuestos directos -especialmente en el IRPF e impuesto de sociedades- y un desequilibrio cada vez más acusado entre la tributación de las rentas del trabajo y las procedentes del capital. EL DIA

La pensión media en la Región es inferior a la media nacional.


30

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

BOLSA

Valor

Último

Var

Var %

MITTAL

15,55 1,70 12,27

Valor

Último

Var

Var %

INYPSA

1,10

-0,09

-7,56

BBVA

6,86 0,64 10,21

INM.COLONIAL

3,18

-0,10

-3,19

MEDIASET ESPAÑA

5,07 0,40

8,52

URBAS

0,03

-0,00

-3,03

MELIA HOTELS IN

5,38 0,42

8,47

SACYR VALLEH

5,46

-0,17

-3,02

TESTA INMUEB

7,29 0,54

8,00

MONTEBALITO

1,13

-0,04

-3,00

SOTOGRANDE

2,98 0,22

7,97

RENTA CORP.

1,15

-0,02

-2,13

IBEX 35

4,96%

Índices Internacionales

9.270,50

Datos actualizados a las 18:24h. del 27-10-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.173,02

2,56

FTSE 100

5.713,82

2,89

S&P 500

1.278,92

2,97

CAC 40

3.368,62

6,28

Nasdaq Comp.

2.726,06

2,84

Bovespa (Brasil)

59.259,51

3,70

EUROSTOXX 50

2.476,92

5,90

IBEX 35

9.270,50

4,96

Nikkei 225

8.926,54

2,04

IGBC (Colombia)

13.573,71

1,36

DAX

6.337,84

5,35

IGPA (Chile)

20.479,43

2,29

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Dividendo

ALBA

28/10/2011

0,500 EUR

ABERTIS

31/10/2011

0,300 EUR

VALE SA

31/10/2011

0,389 BRL

BANESTO SA

02/11/2011

0,050 EUR

INDITEX

02/11/2011

0,800 EUR

TELEFONICA

07/11/2011

0,770 EUR

Festival alcista en las Bolsas Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron mantener las fuertes ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes subidas. La jornada estuvo marcada por el aumento en el optimismo sobre la solución al problema de la deuda y recapitalización que apoyó con fuerza las compras, especialmente del sector financiero. El crecimiento del PIB y el desempleo semanal de Estados Unidos en línea con las previsiones, unido a las cifras empresariales, respaldaron igualmente los avances. Al cierre, el DAX subió un 5,35%, el CAC avanzó un 6,28%, el FTSE ganó un 2,89% y el Eurostoxx mejoró un 5,90%. En el plano macroeconómico, el Banco de Japón decidió el jueves en su reunión de política monetaria mantener los tipos de interés en un rango entre 0,0% y 0,1% y ampliar su programa de compra de activos en 5 billones de yenes, debido a que la subida del yen hasta un nuevo máximo histórico amenaza la recuperación del país tras el terremoto sufrido el pasado 11 de marzo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un repunte del 4,96% y se estableció en el nivel de 9.270,5 puntos con Sacyr y Grifols en la zona de descensos. En el lado positivo, ArcelorMittal y BBVA se situaron en cabeza.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 semana

1,14

Euribor 1 mes

1,36

Euribor 2 mes

1,44

Euribor 6 mes

1,79

Euribor 9 mes

1,95

Euribor 1 año

2,12

$ Australia

1,33

Cambio de monedas Moneda

Último

$ EEUU Yen

Dif%

1,4189

2,04

107,5300

-1,49

0,8806

-1,13

Libra

111,92

2,50

Bono 10a España

5,33

-2,68

Bono 10a Alemania

2,21

8,30

Bono 10a EEUU

2,31

4,85

Anterior

Var

17,80

17,34

0,46

2,68 17,55 17,96

638.907

ABERTIS

12,72

12,44

0,28

2,29 12,61 12,81

2.836.015

ACCIONA

71,24

68,11

3,13

4,60 69,81 71,59

ACERINOX

9,95

9,51

0,44

4,60

9,98

1.603.763

ACS CONST.

28,90

27,96

0,94

3,38 28,42 28,96

1.000.925

AMADEUS

14,01

13,30

0,71

5,34 13,36 14,01

4.215.516

B. SABADELL

2,69

2,61

0,07

2,83

2,63

2,70

3.973.451

BANCO SANTANDER

6,44

5,99

0,45

7,53

6,16

6,50 140.741.646

BANKIA

3,65

3,62

0,04

0,97

3,49

3,65

BANKINTER

4,54

4,38

0,16

3,59

4,45

4,58

1.256.320

BBVA

6,86

6,23

0,64 10,21

6,38

6,89

65.409.488

BOLSAS Y MER

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Var%

Mín

Máx

9,68

Volumen

312.986

2.422.903

20,91

20,79

0,12

0,58 20,78 21,00

B.POPULAR

3,43

3,30

0,13

4,06

3,27

3,43

8.567.557

CAIXABANK, S.A.

3,62

3,49

0,12

3,58

3,56

3,71

4.047.326

COR.MAPFRE

2,69

2,57

0,12

4,59

2,60

2,70

3.517.098

EBRO FOODS

14,32

14,28

0,04

0,32 14,28 14,44

552.271

ENAGAS

14,66

14,32

0,34

2,41 14,42 14,83

1.429.833

ENDESA

17,78

17,18

0,60

3,49 17,48 17,92

412.286

FCC

20,08

19,57

0,52

2,63 19,88 20,32

9,73

9,50

0,23

2,42

9,61

9,77

3,85

FERROVIAL GAMESA

475.016

554.426 2.842.016

3,99

3,77

0,22

5,89

4,04

5.741.746

GAS NATURAL

13,92

13,36

0,56

4,19 13,56 13,98

2.360.341

GRIFOLS

13,45

13,46 -0,02

-0,11 13,34 13,85

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

5,29

2.876.742

5,45

5,19

0,26

5,03

5,46

43.343.928

INDITEX

68,30

67,90

0,40

0,59 67,50 69,40

6.459.536

INDRA

12,54

12,08

0,46

3,77 12,24 12,58

1.382.198

INT. AIR GROUP

2,04

1,90

0,14

7,37

1,92

2,06

5.958.437

MEDIASET ESPAÑA COM.

5,07

4,67

0,40

8,52

4,80

5,15

5.528.810

MITTAL

15,55

13,85

1,70 12,27 14,38 15,55

2.656.465

OBR.H.LAIN

21,00

20,20

0,80

3,93 20,70 21,18

RED ELEC.ESP

35,95

34,50

1,44

4,19 35,28 36,10

900.372

REPSOL YPF

22,40

21,76

0,64

2,92 22,13 22,58

17.432.664

874.211

SACYR VALLEH

5,46

5,80

3.736.238

TECNICAS REU

29,66

27,59

2,08

7,52 27,94 30,04

1.723.704

TELEFONICA

15,83

15,09

0,74

4,90 15,40 15,83 202.205.799

5,63 -0,17

-3,02

5,36

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,70

5,65

0,05

0,88

5,68

5,83

22.223

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,15

2,14

0,01

0,47

2,14

2,18

111.641

ANTENA3TV APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

21,57

20,26

1,31

6,47

20,56

21,57

18.137

ELECNOR

9,65

9,48

0,17

1,79

9,39

9,65

6.653

ENCE

2,15

2,10

0,06

2,63

2,12

2,17

355.554

4,44

4,19

0,25

5,97

4,24

4,45

1.171.993

ENEL GREEN P

1,67

1,63

0,04

2,52

1,65

1,67

25.203

12,90

12,35

0,55

4,45

11,46

13,30

2.037

ERCROS

0,89

0,89

0,00

0,56

0,88

0,92

370.444

390,00

386,30

3,70

0,96

387,00

390,00

6.641

EUROPAC

3,08

2,98

0,10

3,18

3,01

3,15

259.181

AZKOYEN

1,75

1,68

0,06

3,86

1,68

1,75

9.005

FAES

1,58

1,54

0,04

2,27

1,54

1,61

359.703

B. VALENCIA

1,02

0,98

0,04

4,59

0,99

1,04

820.933

FERSA

0,82

0,84

-0,02

-1,79

0,82

0,86

142.590

BANCA CÍVICA

2,37

2,35

0,02

0,81

2,31

2,38

678.408

FLUIDRA

2,46

2,44

0,02

1,02

2,42

2,49

17.366

BANESTO

4,39

4,33

0,06

1,48

4,34

4,50

305.298

FUNESPAÑA

7,50

7,40

0,10

1,35

7,45

7,50

500

BARON DE LEY

43,67

43,67

0,00

0,00

42,00

43,80

57

G.CATALANA O

13,45

12,61

0,84

6,66

12,74

13,45

154.699

BAYER

47,00

45,00

2,00

4,44

46,13

48,00

1.869

G.E.SAN JOSE

3,14

3,12

0,02

0,64

3,00

3,14

BIOSEARCH

0,54

0,54

0,01

1,87

0,54

0,57

29.691

GRAL.ALQ.MAQ

0,63

0,64

-0,01

-1,56

0,62

B.PASTOR

3,48

3,44

0,04

1,02

3,41

3,52

262.250

GRAL.INVERS.

1,59

1,59

0,00

0,00

0,00

B.RIOJANAS

5,20

5,16

0,04

0,78

5,01

5,32

5.354

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

0,00

2,72

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,36

0,35

0,01

2,56

CAJA A.MEDIT

1,51

1,54

-0,03

-1,95

1,45

1,58

101.943

13,20

12,80

0,40

CAMPOFRIO

6,25

6,21

0,04

0,64

6,20

6,38

10.533

INDO

0,60

0,60

CIE AUTOMOT.

6,14

6,03

0,10

1,74

5,99

6,14

52.177

INM. DEL SUR

7,83

CLEOP

3,00

3,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM.COLONIAL

3,18

IBERPAPEL

Var%

Mín

Máx

Volumen

0,00

0,00

1,00

1,03

21.775

NATRACEUTICA

0,18

0,18

-0,00

-1,12

0,18

0,19

70.110

NH HOTELES

3,74

3,62

0,12

3,31

3,68

3,77

746.314

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

24,63

24,00

0,63

2,62

23,94

24,64

43.727

PRIM

3,96

3,71

0,25

6,74

3,71

3,96

33.781

PRISA

0,80

0,79

0,01

1,27

0,79

0,82

3.489.820

PESCANOVA

PROSEGUR

34,00

1,24

3,65

34,07

35,87

33.265

0,12

0,11

0,00

1,77

0,11

0,12

8.970.146

REALIA

1,12

1,10

0,02

1,82

1,11

1,14

26.267

RENO MEDICI

0,18

0,18

0,00

0,00

0,17

0,18

12.577

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

2.366

RENTA CORP.

1,15

1,18

-0,02

-2,13

1,13

1,19

60.789

0,64

5.013

RENTA 4 SERV

5,08

5,05

0,03

0,59

5,05

5,08

1.820

0,00

0

REYAL URBIS

0,60

0,58

0,02

2,59

0,58

0,62

66.467

0,15

0,16

613.970

SERV.POINT S

0,28

0,28

0,00

0,00

0,28

0,29

261.404

0,36

0,39

99.737

SNIACE

1,30

1,26

0,03

2,37

1,29

1,33

193.002

3,12

13,20

13,30

4.437

SOLARIA

1,54

1,48

0,07

4,75

1,49

1,55

219.739

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

2,98

2,76

0,22

7,97

2,98

2,98

4.106

7,83

0,00

0,00

7,83

7,83

178

TECNOCOM

1,42

1,41

0,01

0,71

1,38

1,42

13.813

3,29

-0,10

-3,19

3,18

3,43

156.716

TESTA INMUEB

7,29

6,75

0,54

8,00

7,29

7,85

274

TUBACEX

2,00

1,90

0,10

5,54

1,90

2,00

292.900

7,29

7,29

0,00

0,00

6,86

7,27

309

INYPSA

1,10

1,19

-0,09

-7,56

1,10

1,18

4.163

8,40

8,24

0,16

1,94

8,17

8,40

21.712

JAZZTEL

4,24

4,14

0,10

2,46

4,16

4,29

1.408.108

36,71

35,30

1,41

3,99

35,90

36,79

38.291

LA SEDA

0,06

0,06

0,00

3,28

0,06

0,06

4.518.094

0,80

0,78

0,01

1,27

0,76

0,80

45.404

LAB.ALMIRALL

5,53

5,41

0,12

2,22

5,44

5,60

189.133

CORREA

Var

1,00

35,24

CODERE

CORP.DERMO

Anterior

1,00

QUABIT INM.

CLIN BAVIERA

COR.ALBA

Último NATRA

1,37

1,30

0,07

5,38

1,30

1,37

6.065

LABORAT.ROVI

5,21

5,17

0,04

0,77

5,15

5,29

32.561

C.PORTLAND V

10,02

10,02

0,00

0,00

9,72

10,12

8.527

LINGOTES ESP

3,20

3,08

0,12

4,07

3,09

3,20

3.000

CUNE

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

5,38

4,96

0,42

8,47

5,06

5,49

632.398

-0,02

-1,45

1,34

1,38

145.034

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

5,00

4,82

0,18

3,73

4,79

5,02

230.029

DEOLEO

0,36

0,36

0,00

0,00

0,36

0,37

2.714.576

METROVACESA

1,36

1,38

DIA

3,34

3,36

-0,02

-0,60

3,28

3,40

5.588.565

MIQUEL COST.

16,79

15,95

0,84

5,27

16,00

16,87

4.875

DINAMIA

4,34

4,27

0,07

1,64

4,15

4,39

7.374

MONTEBALITO

1,13

1,16

-0,04

-3,00

1,10

1,22

16.350

TUBOS REUNID

1,74

1,67

0,06

3,89

1,69

1,74

228.323

12,50

12,26

0,24

1,96

12,31

12,50

17.012

URALITA

2,26

2,25

0,00

0,22

2,13

2,34

4.805

URBAS

0,03

0,03

-0,00

-3,03

0,03

0,03

5.251.625

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,15

0,15

0,00

0,66

0,15

0,16

61.514

VIDRALA

20,70

20,16

0,54

2,68

20,04

20,75

10.986

VISCOFAN

27,90

28,09

-0,19

-0,68

27,78

28,25

158.066

VOCENTO

1,99

1,90

0,10

5,01

1,90

1,99

2.454

VUELING

5,43

5,29

0,14

2,65

5,29

5,45

205.397

ZARDOYA OTIS

9,94

9,75

0,19

1,95

9,82

9,98

332.726

ZELTIA

1,76

1,76

0,01

0,57

1,75

1,83

652.554

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

95,49

91,64

3,85

4,20

92,84

95,49

ENEL

ALLIANZ SE

84,64

78,64

6,00

7,63

81,55

86,00

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,22

39,38

0,83

2,11

39,86

40,76

E.ON AG NA

ARCELORMITTAL

15,55

13,85

1,70

12,27

14,37

15,55

AXA

12,48

10,88

1,60

14,71

11,61

12,52

6,44

5,99

0,45

7,53

6,16

6,50

BASF AG O.N.

54,37

50,60

3,77

7,45

51,98

54,45

IBERDROLA

BAYER

48,00

44,81

3,20

7,13

46,28

48,08

INDITEX

BAYER

47,00

45,00

2,00

4,44

46,13

48,00

ING GROEP

BAY.MOTOREN WERKE AG

61,06

57,81

3,25

5,62

59,03

61,06

INTESA SAN PAOLO

6,86

6,23

0,64

10,21

6,38

6,89

BNP PARIBAS

35,13

30,04

5,08

16,92

32,02

35,99

LVMH

CARREFOUR

19,78

18,44

1,34

7,27

18,69

19,80

MITTAL

CRH ORD EUR 0.32

14,25

13,74

0,51

3,73

13,98

14,36

DAIMLER AG

39,07

37,90

1,18

3,10

38,08

39,85

DANONE

50,37

48,20

2,18

4,51

48,96

50,40

DEUTSCHE BOERSE AG N

41,29

38,88

2,41

6,20

39,17

41,99

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,56

3,36

0,20

6,01

3,42

3,56

PHILIPS KON

15,72

14,91

0,82

5,47

15,26

15,87

16,67

16,05

0,62

3,86

16,23

16,78

REPSOL YPF

22,40

21,76

0,64

2,92

22,13

22,58

18,22

17,25

0,96

5,59

17,62

18,48

RWE AG ST O.N.

32,90

30,74

2,16

7,03

31,62

32,90

FRANCE TELECOM

13,59

13,11

0,48

3,66

13,06

13,59

SAINT GOBAIN

35,10

33,24

1,86

5,58

34,17

35,48

GDF SUEZ

22,36

20,90

1,45

6,94

21,50

22,48

SANOFI-AVENTIS

52,58

50,53

2,05

4,06

51,19

53,48

GENERALI ASS

13,52

12,75

0,77

6,04

13,10

13,60

SAP AG ST O.N.

43,70

43,48

0,22

0,51

43,20

44,00

5,45

5,19

0,26

5,03

5,29

5,46

SCHNEIDER ELECTRIC

45,74

42,64

3,10

7,28

44,12

45,74

68,30

67,90

0,40

0,59

67,50

69,40

SIEMENS AG NA

77,80

75,15

2,65

3,53

77,02

77,98

7,12

6,22

0,90

14,42

6,55

7,12

SOCIETE GENERALE

23,00

18,76

4,23

22,54

20,10

23,00

0,95

0,91

0,04

3,84

0,93

0,95

15,83

15,09

0,74

4,90

15,40

15,83

. .

TELECOM ITALIA

1,41

1,28

0,13

10,09

1,34

1,41

80,46

78,55

1,91

2,43

78,87

80,49

124,50

118,40

6,10

5,15

121,25

124,50

15,55

13,85

1,70

12,27

14,38

15,55

MUENCH.RUECKVERS.VNA

100,50

95,93

4,57

4,76

98,13

101,55

N~DEUTSCHE BANK AG N

32,80

28,43

4,36

15,35

30,40

33,15

N~DT.TELEKOM AG NA

9,43

9,04

0,39

4,27

9,12

9,44

VIVENDI SA

NOKIA CORPORATION

5,12

4,80

0,32

6,61

4,91

5,15

VOLKSWAGEN AG VZO O.

L’OREAL

TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA UNILEVER VINCI (EX.SGE)

39,12

37,80

1,32

3,51

38,34

39,81

146,50

139,50

7,00

5,02

142,65

148,05

0,94

0,87

0,07

7,49

0,92

0,95

24,54

24,39

0,14

0,59

24,20

24,76

37,70

35,24

2,46

6,99

35,95

37,70

17,06

16,00

1,05

6,56

16,27

17,06

130,55

118,20

12,35

10,45

121,20

130,55


EL DÍA

Economía

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

CUENTAS Asciende a

37.016 millones de euros, lo que equivale a un 3,42% del PIB

HASTA SEPTIEMBRE

El déficit del Estado bajó hasta septiembre un 16,8 por ciento EFE

Esta cifra del mes de septiembre se calcula con referencia a la nueva base 2008 Lgastos no financieros que alcanzaron los 112.538 millones de euroS EL DIA MADRID

El Estado registró hasta el mes de septiembre un déficit de 37.016 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale a un 3,42% del PIB, según el avance de los datos de ejecución presupuestaria que ha presentado el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Juan Manuel López Carbajo. El saldo negativo acumulado por las cuentas estatales durante los nueve primeros meses del año es inferior en 7.480 millones al registrado en el mismo periodo de 2010 (44.496 millones), lo que implica una reducción del 16,8%, en línea con las previsiones para el ejercicio. Según el Ministerio de Economía, hay que subrayar que esta cifra del mes de septiembre es la primera que se calcula con referencia a la nueva base 2008, incorporada por el INE a las estadísticas del Reino de España en cumplimiento de la normativa comunitaria que obliga a todos los países de la Unión Europea a calcular en función de esta nueva base los datos estadísticos que se publican desde el pasado 30 de septiembre. Este cambio de base ha modificado la contabilización del PIB, que se toma como referencia para calcular el déficit público, y ha significado una serie de cambios metodológicos que afectan tanto al registro de los impuestos como a la imputación de los gastos, con el objetivo de atenuar el componente estacional de los datos de avance de ejecución presupuestaria. Es importante subrayar que dichos ajus-

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Juan Manuel López Carbajo, presentó los datos de ejecución.

LAS CLAVES —1— El cambio de base impuesto por la UE ha modificado la contabilización del PIB que se toma como referencia para calcular el déficit público

tes metodológicos únicamente afectan a las cifras que se ofrecen en términos de Contabilidad Nacional y en nada modifican la información que mensualmente se ofrece de los ingresos y los pagos no financieros del Estado en términos de caja. En términos cuantitativos, los ajustes derivados de estos cambios se traducen en un adelanto temporal del saldo negativo acumulado por las cuentas estatales hasta el mes de septiembre por valor de unos 7.542 millones, en relación al que habría resultado con la anterior metodología, si bien ese desequilibrio se irá atenuando en el último trimestre del año hasta no tener un efecto apreciable en el saldo final que resulte en diciembre. De otro modo, si se aplicara la antigua base 2000 a las cifras del mes de septiembre, el

déficit del Estado al cierre de los tres primeros trimestres del año sería de 29.474 millones , un 2,72% del PIB; frente a los 36.573 millones (3,48% del PIB) del ejercicio precedente. Bajo estas nuevas premisas, el déficit con el que las cuentas estatales han cerrado el mes de septiembre es el resultado de unos recursos no financieros acumulados de 75.522 millones , frente a unos gastos no financieros que alcanzaron los 112.538 millones de euros. En términos de caja, una metodología contable que anota los ingresos y pagos realizados en el momento en el que se hacen efectivos, el Estado presentó un desequilibrio de 31.081 millones , sensiblemente inferior al saldo negativo de 37.939 millones del año anterior.

31

El desequilibrio entre entre ingresos y pagos asciende a 31.081 millones.

Presentación de los resultados de Iberdrola El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha afirmado en la presentación de resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año que para cumplir los objetivos de política energética - como los de seguridad de suministro y de reducción de emisiones – será necesario “elegir las tecnologías de generación que sean lo suficientemente maduras como para conseguir una reducción de emisiones que sea efectiva y tenga un coste razonable”. Asimismo, el presidente de la compañía considera que habrá que realizar un diseño de marcos regulatorios estables y predecibles que racionalicen en la mayor medida posible el impacto que todas las inversiones necesarias van a tener en los costes del consumidor final. En este sentido, Galán ha afirmado que “la evolución regulatoria de los últimos años ha reducido considerablemente la racionalidad del sistema”. “En efecto - ha añadido - si observamos los costes del sistema en 2010, veremos que un 35% del total de los mismos corresponde a decisiones de política energética. Este porcentaje ha crecido de forma exponencial en los últimos años, principalmente por causa de las primas del régimen especial, que desde 2004 se han incrementado en 22.000 millones de euros, cifra idéntica al déficit de tarifa acumulado en el período”. Ignacio Galán ha afirmado que “el modelo energético es insostenible: no podemos seguir aumentando los costes si no van correlacionados con mayores ingresos”. En caso de seguir así, el presidente de Iberdrola considera que el sector podría convertirse en un nuevo problema, en lugar de formar parte de la solución. Galán ha advertido de que “ya estamos repitiendo la irracionalidad de las fotovoltaicas con las termosolares. Alguien tiene que pagar la fiesta verde solar, no se pueden seguir haciendo las cosas para unos pocos”. EL DIA

RECAPITALIZACIÓN de la banca en 26.161 millones

Los bancos no necesitan al Estado El Banco Santander, BBVA, BFABankia, La Caixa y el Banco Popular han asegurado que no necesitarán al Estado para reforzar su capital de máxima calidad en 26.161 millones antes de julio, tal y como les exige la Autoridad Bancaria Europea (ABE). Los cinco grandes bancos españoles confirmaron así la afirmación del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien

confió en que estas entidades lograrán los nuevos mínimos de capital sin ayudas públicas. Al mismo tiempo, reafirman la idea expresada hoy por el Banco de España de que los nuevos requerimientos de solvencia se podrán "alcanzar razonablemente". Y ello, a pesar de que el sistema financiero español es, después de Grecia, el que requiere captar más fondos según unas exigencias que

la Asociación Española de Banca cree que son "arbitrariamente altas y apartadas de las normas establecidas". La patronal bancaria española critica también que se genere incertidumbre, al tiempo que se resta credibilidad a los distintos ejercicios de resistencia llevados a cabo. El déficit de capital de las entidades españoles es casi una cuarta parte de los 106.447 millones que

requieren los principales bancos del sistema financiero europeo en su conjunto. Además, se ve engordado por el deterioro de 6.290 millones que supone para las entidades españolas poner en valor sus préstamos al sector público y la deuda soberana. Una depreciación que la patronal bancaria española lamenta porque pone en duda la calidad de activo libre de riesgo de la deuda de países del euro solventes, con lo que "mina la confianza en los mismos y debilita la estabilidad financiera" tanto en el ámbito nacional como de la zona del euro en su conjunto. EFE

Galán habló de los objetivos de la política energética.


32

EL DÍA

Albacete Deportes

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes —FUTBOL— Copa del Rey, dieciseisavos de final

Los más madrugadores para la Copaya tienen sus entradas Goteo de aficionados con precios “agresivos” el primer día CARLOS MARTÍNEZ

D. GUIJARRO ALBACETE

En vísperas de recibir al Atlético de Madrid B, en un duelo que se promete emocionante por la trayectoria tan igualada de los dos equipos en la liga a los que tan sólo separan tres puntos y con la misma diferencia de goles, el Albacete Balompié ha comenzado a vender las entradas que le enfrentarán en la eliminatoria de la Copa del Rey con el primer equipo de su rival liguero. Cuando el ‘bombo’ del sorteo deparó al Atlético de Madrid como rival en dieciseisavos de la competición liguera se recibió dentro del club con alegría ante la posibilidad de enfrentarse a un ‘grande’ y hacer disfrutar a la afición al tiempo de lograr una buena caja.Un buen recibimiento que ayer comenzaba a materializarse en las taquillas del Carlos Belmonte al ponerse a la venta las entradas para el partido. RITMO BAJO PERO BUENA ENTRADA

Aunque no se puede hablar de colas en las taquillas, sí que antes de que estas abrieran algunos aficionados esperaban para ser los primeros en recoger la entrada que le dé acceso a esta cita histórica para el equipo. A lo largo de toda la mañana, y durante el horario en el que las taquillas permanecieron abiertas, se produjo un goteo de aficionados para retirar las entradas, una afluencia que desde dentro del club consideran que es bueno teniendo en cuenta que la climatología de ayer y el tiempo que queda hasta el partido, que se disputará previsiblemente el 8 de diciembre, jugaban en contra de una afluencia masiva. El Club es consciente de la dificultada de llenar el estadio para este encuentro, a pesar de la categoría del rival, pues los 17.200 espectadores para los que está habilitado el estadio están alejados de las previsiones que ellos mismos realizan. Aún así considera que habrá una buena entrada que podría estar entre los 12.000 y los 14.000 aficionados. “Somos conscientes de que muchos de los que vendrán ese día al estadio será más por ver al Atlético de Madrid que al Albacete, pero eso tampoco nos importa porque nosotros tenemos 5.200 incondicionales que son

Imágenes de archivo correspondientes a una de las jugadas producidas durante el partido entre el Albacete y el Alavés.

nuestros socios y que esos no nos fallan sea cual sea el rival”, aseguraban ayer a este periódico fuentes del club.

—Europa League—

PREMIO A LA FIDELIDAD

EFE

Pendientes de la decisión del TAS El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) debe decidir el 24 de noviembre sobre el caso del Sion y el Celtic de Glasgow en el que se le dio por perdida la eliminatoria al equipo suizo por alineación indebida. Si el TAS le da la razón podría

incluirse en el grupo de la Europa League en el que está el Atlético de Madrid que se vería obligado a jugar dos partidos más de esta competición alternado, posiblemente, la fecha del enfrentamiento copero. Los aficionados están a la espera.

Precisamente para premiar esta fidelidad de los socios el Albacete Balompié ha lanzado unos precios “agresivos” con una idea clara; que las gradas presenten un buen aspecto. Lejos de las estrategias que suelen seguir los equipos ‘pequeños’ cuando se enfrentan a rivales de mayor renombre de elevar los precios para ese encuentro, el Alba ha preferido poner precios más accesibles confiados en que una mayor afluencia de gente le reportará los mismos beneficios económicos y además podrá premiar al aficionado en lugar de castigarlo con unos precios que dada la actual situación de crisis económica muy pocos podrían pagar. Para ello el Club decidió rebajar, aún más, el descuento que tienen los socios en esta compe-

tición y que para el partido contra el Atlético quedará por debajo del cincuenta por ciento. De momento las entradas ya están a la venta tanto para socios como para aficionados en general. Para los primeros se ha establecido un plazo hasta el 21 de noviembre para poder retirar sus localidades. Una vez pasada esta fecha el Club pondrá a la venta las entradas que no hayan sido retiradas. Confirman que, como es habitual, se ha reservado una zona del estadio para los aficionados madrileños que se desplacen hasta la ciudad para seguir a su equipo con una capacidad de unas 1.000 personas aunque por el momento no han tenido peticiones desde el club madrileño. Aseguran que en caso de no retirarlas éstas también se pondrán a la venta para que ningún aficionado del Albacete que quiera ver a su equipo se quede en casa el día de un partido cuya ‘previa’ se podrá ver el domingo.


EL DÍA

Deportes C-LM 33

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL, ACTUALIDAD DE LOS RIVALES DEL ALBACETE— Segunda División B (Grupo I) Toledo LOLA CABEZAS

El Comité de Apelación quita la tarjeta roja a Amores A.MOLERO TOLEDO

Javi Fernández comenzó la temporada como titular, pero ahora se ha visto relegado al banquillo.

Javi:”Tenemos que ganar al Montañeroscomo sea” Está dispuesto a jugar de lateral izquierdo si es preciso A.MOLERO TOLEDO

Ganar. En la cabeza de Javi Fernández no cabe otra palabra de cara al partido del domingo frente al Montañeros. El extremo de Torre del Mar tiene perfectamente claro que la victoria no se puede demorar ni una jornada más y cree que contra el equipo coruñés tiene que “ganar como sea.” Antes del entrenamiento a puerta cerrada que llevó a cabo el equipo en Guadamur este jueves, el ‘diez’ verde reconocía que todavía no habían hablado demasiado en profundidad del próximo rival. “El míster nos ha comentado algunas cosas, pero será a partir de ahora cuando nos diga más. De todas maneras, no nos suele decir muchas cosas de los rivales más allá de como se posicionan a balón parado o cosas de

DANI GÓMEZ

Ha sido intervenido quirúrgicamente con éxito de la rotura de escafoides que padece

ese tipo,” aseguraba. Este encuentro está marcado por todas las bajas que acumula Manolo Alfaro en su equipo, hasta el punto de que en el entrenamiento del martes le probó como lateral izquierdo. En este sentido reconocía que “ahora mismo con tal de jugar, me da igual donde sea.” Pese a que la pasada temporada jugó algunos partidos de manera circunstancial cuando el rival se encerraba, subraya que “en el caso de salir desde el principio tendría que medir mucho más los ataques y estar muy pendiente de defender.” OPERACIÓN DE DANI GÓMEZ

Uno de los jugadores que podría ser sustituto de Pichardo o Aguirre en el lateral izquierdo es Dani Gómez. El central talaverano jugó toda la temporada pasada en esa

demarcación en el Cacereño e incluso Alfaro recurrió a él en el Carlos Belmonte. Sin embargo, tendrá que ver el partido desde la grada por una rotura de escafoides de la que fue intervenida en la tarde de este jueves. El director general del club Fernando Collado confirmaba que “la operación ha sido un éxito” y que el jugador está muy esperanzado en volver a los terrenos de juego e incluso acortar los plazos, inicialmente estipulados en un mes. El compromiso y las ganas del talaverano están fuera de duda. A pesar que no pudo jugar en Getafe porque tenía que guardarse la fractura con una escayola, ha seguido ejercitándose con el resto del equipo para mantener la forma física.

La reclamación emitida por el C.D. Toledo al Comité de Apelación no ha caído en saco roto. La ‘tozudez’ del club en manifestar la injusticia de la que fueron objeto el domingo ha tenido premio y al menos Amores podrá ser alineado contra el Montañeros. No ocurre lo mismo en los casos de Butra y Aguirre, con quienes el Juez de Apelación no ha sido tan benevolente y tendrán que ver el partido desde la grada. Al menos, Manolo Alfaro ve un poco más despejado sus problemas en la defensa. Sin ningún lateral izquierdo disponible, el madrileño estaba obligado a hacer un encaje de bolillos que ahora parece un poco más sencillo.

VARIANTES

Alfaro tendrá un poco más de margen de maniobra A tenor de lo visto en el entrenamiento del martes -el del miércoles fue a puerta cerrada- la defensa puede ser la compuesta por Andriu y Alberto en el eje central con Javi Sánchez en la derecha y Amores por la izquierda a pena cambiada. No obstante, como en aquella sesión todavía no sabía con quien iba a contar, también probó en ese lugar a Javi Fernández. MEDULAR

En el centro del campo, las cartas están también bastante claras. Abel Buades, que regresa después de cumplir sanción, volverá al puesto de pivote tras su experiencia como líbero, con Diego Ramírez y Encinas como interiores. Por fuera, las alas parece que serán para Dani Alonso y Diego Carrillo. En punta de ataque es donde existe más margen de maniobra, ya que Alfaro cuenta con sus tres delanteros: Óscar, Tito y David Sanz.


34

EL DÍA

C-LM Deportes

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Martinsy la Balompédica vuelven a cruzar sus caminos Es la primera vez que el delantero juega contra su ex equipo LA NUEVA ESPAÑA

ELENA REAL CUENCA

Se marchó de repente y dejó a La Fuensanta huérfana de goles. Martins cambió Cuenca por el Ceuta en la Semana Santa del 2010 después de haber perforado la portería contraria hasta en 16 ocasiones, siendo la referencia ofensiva y tras haberse ganado el cariño de la afición, que añora sus galopadas. El domingo, por primera vez, el delantero francés se enfrentará a la Balompédica, pues de Ceuta pasó al At. Baleares, donde acabó la temporada con 12 tantos. El Real Oviedo se fijó en él y lo fichó para esta campaña, en la que todavía no ha debutado como goleador. MUY ESPECIAL

Cuando Martins habla del Conquense desprende cariño y gratitud. Por eso, este partido no se afronta de la misma manera que otros. “Es especial para mí, Cuenca me ha dado la oportunidad de empezar a jugar, de demostrar quien soy, de debutar en esta categoría. Tengo buenos recuerdos de allí, de tres años en los que he estado muy bien, ha sido el club donde más tiempo he jugado. Jugar contra ellos me trae muchos recuerdos, de cosas buenas que he vivido, va a ser muy especial. Pero vamos a intentar a hacer lo mismo, aunque sea especial cada uno va a intentar buscar los tres puntos y luego, ya se verá”. Tres temporadas dan para mucho, pero el ariete, de 26 años, se queda con algunos momentos. “Recuerdo perfectamente el día que vine del Atlético de Madrid, estaba entrenando un sábado en el ‘Luis Ocaña’ con Cazalilla, el domingo tenía que jugar contra ellos y marqué un gol y ganamos. Ahí empezó todo. El siguiente año también marqué goles, pero el último con Eloy (Jiménez) fue impresionante, es que son muchas cosas bonitas las que me han pasado. Tengo demasiados buenos recuerdos. Un día que marqué tres goles, que coincidió que estaban hablando de lo de la jubilación a los 67 años, EL DÍA DE CUENCA tituló ‘Martins debería jubilarse a los 67 años’...me acuerdo perfectamente. Además, mi niña creció allí, era muy pequeña, no sé son demasiadas cosas”, apostillaba el jugador. Su salida del club fue muy rápida y el delantero da su versión. “Siempre llevo al Conquense en el corazón. Esa temporada había marcado 16 goles, pero llevaba dos semanas sin marcar. Me vino una oferta y se lo comenté a Carlos (Lacort), y no me pusieron ninguna pega, pero tienen que

Martins defendiendo la camiseta del Real Oviedo esta temporada. El jugador se enfrenta al Conquense por primera vez desde que se fue.

poner excusas a la afición. Todo fue bien, no me dijeron nada, el Ceuta tenía un equipo impresionante”. EL PRESENTE

Martins llegó a Oviedo el pasado mes de julio y reconoce estar feliz en el Carlos Tartiere. “La verdad es que de momento estoy contento, comencé sin jugar, pero ahora ya estoy jugando más, la familia también está aquí muy bien”, apuntaba el ariete. Ahora toca mirar al partido del domingo, con un Conquense que llega acuciado por los malos resultados. “Vendrá necesitado de puntos, pero en los partidos de fuera siempre ha estado bien, creo que ha perdido dos y ha empatado cinco. Esto es largo, creo que el Conquense es un equipo que debe luchar no sólo para lograr la permanencia, sino para conseguir otra cosa. Hay que tener paciencia, tiene un entrenador que lo está haciendo bien desde el año pasado, que cogió al equipo, creo que dejando el tiempo pasar, la cosa va a cambiar”. La pregunta que tanto gusta hacer es si celebrará el gol. “No, no creo que lo celebre, aunque será el primer gol que marque en el Oviedo. Siempre pasan estas cosas en el fútbol, con todo el respeto y todo el cariño que

MARTINS:

“Si marco será un gol especial, porque será mi primero en liga, pero ante el equipo que me dio todo” DOMINGO 6 A LAS 12H

El partido entre el Conquense y Marino de Luanco coincide en hora con el Real Madrid-Osasuna tengo a la ciudad de Cuenca, sería un gol especial porque es el primero que marco en liga delante de mi afición actual, ya que aunque llevamos diez jornadas he estado cuatro de titular, pero tendrá otro sabor, porque será ante el equipo que me ha dado todo”. FUTURO

¿Volveremos a disfrutar de los goles de Martins en La Fuensanta? “Pues la verdad es que no lo sé, soy una persona que vive el presente, pero intento quedar bien en todos los equipos en los que he estado, nunca se sabe donde

termina uno, el tiempo pasa y siempre hay que dejar un buen sabor. Lo único que puedo asegurar es que Cuenca sigue y seguirá como una de mis ciudades”, sentenciaba Martins.

—El rival—

El Real Oviedo afina la puntería

COINCIDENCIA CON EL R. MADRID

Por otro lado, el próximo partido del Conquense en casa, que se jugará el domingo 6 de noviembre ante el Marino de Luanco, coincide en día y hora con el encuentro de Primera División entre el Real Madrid y el Osasuna. Sin duda, una circunstancia que podría restar espectadores a La Fuensanta. En cuanto a la actualidad de la Balompédica, la plantilla trabajó ayer por la tarde en el campo con vistas al encuentro del domingo. No se ejercitaron Dailos, que no llega a tiempo para viajar a Oviedo, ni Ellison, aquejado por un virus gástrico que también le impidió trabajar el miércoles. El resto del plantel está a disposición del entrenador Tino Cabrera, que ha anunciado cambios con respecto al ‘once’ que perdió contra el Atlético de Madrid B por 0-2. Para hoy, el equipo volverá a La Fuensanta, así como mañana, ya que entrenará antes de partir a la capital asturiana a las 11.30 horas. En el ánimo de todos está volver con los tres puntos.

El Real Oviedo continúa con su preparación de cara al partido del domingo ante el Conquense y ha completado su segunda jornada de trabajo del día en las instalaciones deportivas de El Requexón, donde se ejercitó durante algo más de dos horas y cuarto. La sesión se inició en el gimnasio, donde los futbolistas llevaron a cabo una actividad física supervisada por el cuerpo técnico. Posteriormente, el plantel saltó a su habitual campo de entrenamiento para realizar distintos ejercicios destinados a mejorar la finalización de jugadas, aspecto en el que el entrenador Pacheta estuvo muy pendiente de los delanteros Rubiato, Manu Busto, Martins y Óscar Martínez. Y es que, los asturianos llevan marcados 13 goles y son de los equipos menos realizadores del campeonato. Como ya ocurriera en el trabajo matinal, los jugadores del Real Oviedo B Adrián Torre y David González volvieron a ejercitarse con el primer equipo.


EL DÍA

Deportes

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

35

—FÚTBOL— Primera División

Karanka señala el partido ante el Villarrealcomo “la línea a seguir” El segundo técnico del Real Madrid, satisfecho con su juego EFE

EFE MADRID

Aitor Karanka, segundo entrenador del Real Madrid, se mostró satisfecho por el rendimiento del equipo blanco, que sumó un nuevo triunfo cómodo, sin encajar gol alguno, y aseguró que “esta es la línea a seguir” para el futuro. “Siempre quieres que las cosas salgan bien y se trabaja para eso. Se están logrando cosas pero queda mucho y hay que seguir esta línea, que es lo importante”, dijo Karanka. En los últimos partidos el Real Madrid ha acentuado su presión, sobre todo en los atacantes. “Después de los resultados el equipo está bien y capacitado para jugar de esta manera. Con presión arriba y cuando se roba el balón se hacen los goles que estamos haciendo. Es una alternativa al juego de contra que hemos hecho otras veces”, explicó Karanka. “Los últimos partidos hemos metido rápido los goles y la gestión del partido ha sido buena. En la segunda parte se ha bajado porque el partido lo tienes hecho y eso facilita las cosas”, explicó el segundo entrenador del Real Madrid, que rechazó que el cuadro blanco sea el mejor del momento en el campeonato. “El equipo que mejor está de todos es el Levante. Lo dije ayer. Está en un nivel enorme de trabajo de todos. Nosotros vamos a seguir en esta línea y a intentar seguir y que los partidos se pongan de cara como hasta ahora y seguir sumando”, concluyó Karanka. GARRIDO PIDE PACIENCIA

Por su parte, el entrenador del Villarreal, Juan Carlos Garrido, rechazó opinar sobre su futuro, in-

El ayudante de Mourinho compareció tras el triunfo sobre el equipo amarillo.

dicó que “pequeños detalles” habían influido en la derrota ante el Real Madrid y aventuró que en las próximas “dos o tres semanas se verá al mejor Villarreal”. “Hemos demostrado un gran compromiso y el mejor Villarreal se va a ver. Estamos muy heridos y decididos a demostrar que somos muchísimo mejores de lo que estamos demostrando”, advirtió Garrido. “Encajamos un gol a los cinco minutos en una jugada que tenemos a favor. Te con-

EL VILLARREAL

Garrido, que pierde a Rossi para los próximos seis meses, pide paciencia para ver una mejoría

traataca. Tiene un trabajo defensivo y una contra en velocidad, más desmarque. Te marcan un gol de contraataque en el campo del Real Madrid. Esos primeros minutos dio la sensación que nos arrollan y dejan el partido sentenciado en los primeros minutos. ¿Qué nos falta? Lo que necesita es tener continuidad y competencia en su plantilla y eso no lo hemos tenido”, dijo. Mientras tanto, el delantero amarillo Giuseppe Rossi será ope-

rado en Valencia una vez que las pruebas que se le han realizado han confirmado que el internacional italiano sufre una rotura del ligamento cruzado interior de la rodilla derecha. Según el club castellonense, se han confirmado los peores pronósticos y el futbolista estará, aproximadamente, seis meses de baja. La lesión del jugador supone un serio problema para el Villarreal, que tampoco puede contar con Nilmar por lesión.

Rubén:“El liderato no es fruto de la casualidad, sino del trabajo” EFE VALENCIA

Rubén Suárez, delantero del Levante, ha reivindicado el liderato de su equipo y ha apuntado que no es “fruto de la casualidad, sino del trabajo”, aunque confesó que no cree que dure todo el año. “El club lleva cuatro años impresionantes. Si a todos los niveles se hace bien, al final todo sale. Ojalá dure mucho más tiempo porque es bonito que todos hablen del Levante”, dijo. Sin embargo, Suárez confesó que su único objetivo debe ser la permanencia y aseguró que para los rivales, el Levante se ha convertido en un equipo complicado de batir. “Somos un equipo incó-

modo de jugar, difícil, seguramente en el rival dicen: 'Ya vienen estos pesados'. En el fútbol las rachas hay que aprovecharlas, hay que tener esa pizca de suerte, porque esto no creo que vaya a seguir así durante todo el año”, agregó. “Debemos mandar el mismo mensaje, la misma humildad. El objetivo real es la salvación, si se consigue pronto mejor, y el equipo va intentar acabar cuanto más arriba, pero aspirar a otra cosa sería engañarnos”, afirmó. El delantero bromeó sobre los problemas que tuvieron para llegar hasta la Ciudad Deportiva de Buñol por un accidente de tráfico en la A-3 y que impidieron a seis jugadores y al entrenador Juan

Ignacio Martínez llegar al entrenamiento. “Yo he tenido la suerte de no pillarlo, pero con esta alegría se lleva mejor. Habrá que pelear una multa (por los que no han llegado), porque son unos cuantos y algo van a tener que pagar, una comida que les sale barato”, concluyó. Mientras tanto, el seleccionador nacional, Vicente del Bosque, no ha dudado en alabar el trabajo del conjunto valenciano señalando que el actual líder de Primera División está haciendo “una campaña extraordinaria” y que los dos grandes (Real Madrid y Barcelona) están en una situación “muy similar” a la de la pasada temporada.

EFE

El jugador del Levante celebra el gol que marcó el miércoles frente a la Real Sociedad.


36

EL DÍA

Deportes

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONCESTO— Conflicto laboral en la NBA

—MOTOCICLISMO— Ayer en Coriano EFE

La NBA y el sindicato de jugadores comienzan a acercar posiciones EFE

Familiares y amigos arropando el féretro de Simoncelli.

En la imagen, George Cohen, mediador federal del conflicto. EFE EE.UU.

El lenguaje del enfrentamiento cambió por primera vez en las negociaciones laborales que mantienen los dueños de los equipos y el sindicato de jugadores de la NBA tras otra reunión maratoniana de más de 14 horas que finalizó esta madrugada en Nueva York. Esta vez los directivos de ambas partes no se dedicaron a reprocharse mutuamente las ofertas que presentaban sino que trabajaron sobre asuntos concretos relacionados con el sistema salarial y de contratación para conseguir algunos progresos. Sin embargo, nadie especificó dónde se habían dado esos avances ni qué tipo de concesiones hicieron cada una de las partes para conseguir acercar posiciones. Lo que sí quedó claro es que son lo suficientemente válidas como para que vuelvan a reunirse por la tarde y puedan continuar con las negociaciones. OBJETIVO

El objetivo de la reunión fue estudiar asuntos relacionados con el sistema laboral de la NBA, sin entrar en el punto más delicado y difícil como es el reparto de los ingresos relacionados con el baloncesto (BRI). La nueva estrategia del sindicato es tratar de conseguir el máximo de concesiones por parte de los dueños en apartados como el tope salarial, los contratos garantizados, su duración, las cláusulas de excepción y la llamada “Larry Bird”, además de lograr un impuesto de lujo menos pu-

nible que el que desean los dueños. Si las concesiones en esos asuntos se acercan a lo que desean los jugadores, entonces el sindicato podría aceptar el reparto del 50 por ciento de los ingresos del BRI que es lo que exigen los dueños como reclamación irrenunciable si se quiere aprobar el nuevo convenio colectivo. El director ejecutivo del sindicato de jugadores, Billy Hunter, admitió que esa era la nueva estrategia que estaban defendien-

REUNIÓN

Ambas partes salieron optimistas. Aún sería posible disputar el calendario completo do para al final tener que hacer concesiones -la más importante la del reparto de ingresos-, pero que no fuesen también en otros asuntos que dejaría a los profesionales como los grandes perdedores. OPTIMISMO

Las concesiones hechas por los dueños en los apartados relacionados con el sistema salarial y de contratación es lo que les ha permitido a los representantes del sindicato salir de la última reunión con algo más de optimismo y de hablar que en “tres o cuatro días” podrían tener un acuerdo sobre la mesa. Si eso sucediese no se descarta

que todavía se pudiese disputar el calendario completo de la temporada regular aunque ya han sido canceladas las dos primeras semanas de competición, que incluyen 100 partidos. Por su parte, el comisionado de la NBA, David Stern, tampoco quiso decir nada específico de lo tratado en la reunión que comenzó el miércoles y concluyó a altas horas de la madrugada, pero sí dijo que había existido “un ambiente positivo” dentro de la sala de reunión donde ambas partes trabajaron en grupos pequeños. También reivindicó que la actitud de la NBA siempre ha sido la de evitar las cancelaciones y avanzar por el camino positivo para conseguir la firma del nuevo convenio colectivo que ponga punto final a un cierre patronal que ya cumple 121 días, desde el pasado 1 de julio. NADA CONFIRMADO

Sin embargo, a diferencia de los representantes del sindicato, Stern no quiso adelantar si era ya posible recuperar todo el calendario original de competición porque para lograrlo tendrían que tenerse en cuenta muchos aspectos, que ya no dependen sólo de la NBA. Stern volvió a utilizar su diplomacia para señalar que tratarían de conseguir que se disputasen el máximo de partidos y reiteró que antes de hablar del cumplimiento del calendario de competición, lo fundamental era tener firmado el nuevo convenio colectivo, algo que todavía no ha sucedido.

Multitudinaria despedida a Marco Simoncelli EFE ROMA

Familiares y amigos de Marco Simoncelli participaron ayer en el funeral del piloto Marco Simoncelli en la iglesia de Santa María de la Asunción de Coriano, costa adriática italiana, que fue oficiado por el obispo de Rímini, Francesco Lambiasi. Junto a los familiares del piloto, fallecido durante el Gran Premio de Malasia el pasado domingo, se encontraba su novia, Kate, así como destacados nombres del mundo del motociclismo como Valentino Rossi, gran amigo de Simoncelli, el también italiano Loris Capirossi, el francés Randy De Puniet y los españoles Jorge Lorenzo y Sete Gibernau. Asimismo, acudió a dar el último adiós al piloto Fausto Gresini, director del equipo en el que corría Simoncelli, junto con representantes de la casa japonesa Honda. Cientos de personas recibieron los restos mortales de Simoncelli con un clamoroso aplauso a su llegada a la iglesia, donde se ofició el funeral. ESCOLTADO

El féretro de “Supersic”, como se conocía cariñosamente al piloto, estuvo escoltado por un grupo de jóvenes que vestían monos de motociclista y que portaban globos con el número 58 con el que corría el italiano. Por otro lado, más de un millar de personas se reunieron a partir de las 15.00 hora local

(13.00 GMT), hora de inicio de la ceremonia, en el circuito de Misano Adriatico, cerca de Rímini, para seguir el funeral a través de las pantallas instaladas para la ocasión. Desde que los restos mortales de Simoncelli llegaron a Italia el pasado martes, se han sucedido las muestras de cariño en recuerdo del piloto. Durante la jornada del miércoles, miles de personas acudieron a la capilla ardiente instalada en el Teatro Municipal de Co-

PRESENTES

Hasta Coriano se desplazaron compañeros como Rossi, Lorenzo, Capirosi o Gibernau riano, donde residía la familia de Simoncelli, para despedir al piloto. En el interior del teatro se colocaron dos de las motos que condujo el campeón: la Gilera 250 con la que ganó el Mundial de 2008 y la Honda que había usado este año en MotoGP y en el fondo del teatro se proyectó una gran fotografía donde se le veía sonriente, como todos esperan recordarle. En Coriano, los aficionados tapizaron la fachada del teatro con carteles donde se leen mensajes de adiós y de luto, para “Supersic”.


EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Publicidad Albacete 37


EL DÍA

Televisión Programación

38

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 23.35

01.10 01.50 03.30 04.00

Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino Amar De Nuevo +Gente Telediario 2 El Tiempo La Hora de José Mota Cine El sexto sentido Direccion. M. Night Shyamalan (1999) Ley y Orden. Accion Criminal La Noche En 24h Tve Es Musica Noticias 24h

Clan TV 08.55 09.20 09.24 09.47 10.15 10.40 10.55 11.10 11.30 11.55 12.15 12.40 13.30 13.55 14.20 15.00 15.03 15.25 16.15 16.40 17.05 17.25 17.45 18.05 18.30

Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy 18.42 Código Lyoko

EUROSPORT

LA 2 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.05 18.00 18.25 18.55 19.00 19.30 19.55 20.25 20.55 21.45 22.05 23.05 23.25 23.55 00.25 00.55

Biodiario Grandes Documentales Biodiario Aquí Hay Trabajo Uned Pueblo De Dios Mundos De Agua Grandes Documentales Para Todos La 2 Documentales Culturales La Felicidad En 4 Minutos Saber Y Ganar Grandes Documentales Espacios Arquitectónicos El Escarabajo Verde Biodiario En Movimiento Para Todos La 2 La Sala. Un Paso Mas El Exportador Archivos Tema La Suerte En Tus Manos Buscamundos La 2 Noticias Entre Dos Aguas Somos Cortos Metrópolis Documentales Culturales Construir Lo Imposible. Egipto 01.45 Conciertos Radio-3 02.15 Dias De Cine

A3 Neox 07.15

Snobs

07.30

Megatrix

14.30

NeoxNext

16.00

Otra movida

17.20

Big Bang Theory

19.00 20.15

Dos hombres y medio American Dad

21.10

Los Simpson

00.30

Aquí no hay quien viva

05.00

Tv on

Nitro

08.30

Eurocopa femenina

07.35

Zoorprendente

09.30

Billar

08.00

Impacto total

10.30

WTA Championships en

11.15

MacGyver

Estambul (Turquía)

12.10

12.15

Patinaje artístico

13.00

Eurocopa femenina

14.00

All Sports

14.15

WTA Championships en

ANTENA 3 06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.15 Karlos Arguiñano En Tu Cocina con Karlos Arguiñano 12.45 La Ruleta De La Suerte “Camino a OJ-ninguna parte” y “A Bart le regalan un elefante” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Atrapa Un Millón 00.15 Equipo De Investigación. Los Niños Desparecidos De Córdoba 01.30 Equipo De Investigación. Nuevos Ricos 02.30 Adivina Quien Gana Esta Noche 04.45 Repetición De Programas

A3 Nova 06.00 06.50 07.40 08.30 09.00 09.30 10.09 10.51 11.58 12.57 14.02 14.42 15.08 16.47 17.30 18.55 20.16 21.23 22.18 23.44 00.45 01.30 02.10 04.30

Las noticias de la mañana Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Gran Hotel. La casa abandonada Las Vegas. Episodio 26 Las Vegas. Episodio 27 Las Vegas. Una buena racha de mala suerte Astro Show El futuro en tus manos

Intereconomía 06.00

Punto pelota

CUATRO 06.30 Los cazadores de mitos 08.00 Top gear 10.15 Alerta cobra. Unidad especial. 'Cuenta atrás en el puente (1ª y 2ª parte)' 12.30 Las mañanas de cuatro 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Castle. 'ko' 16.45 Castle. 'Cuando la rama se rompe' 17.30 No le digas a mamá que trabajo en la tele 19.00 ¡Allá tú! 20.00 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.30 Supernanny 22.30 El campamento 23.45 Callejeros. 'Apretarse el cinturón' 00.30 Conexión Samanta. 'Menores transexuales' 01.30 Conexión Samanta. 'Orgullo trans' 02.30 Dexter. 'Está por verse' y 'Cegados por la luz' 04.15 Cuatro astros

Divinity 07.00

El zapping de surferos

07.15

Al salir de clase

07.50

Yo soy Bea

09.15

Cuestión de sexo

11.30

Tu estilo a juicio

13.00

Tabatha, ¡te necesito!

15.00

Anatomía de Grey

17.00

Mujeres desesperadas

18.00

Mujeres desesperadas

18.45

Supernanny

22.30

Mujeres de Manhattan

laSexta3

TELE 5 06.30 Informativos telecinco Invitados. los actores Charo López y Javier Gurruchaga 09.00 El programa de Ana Rosa Invitada. Rosa Díez, portavoz de UPyD 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos telecinco 22.00 Sálvame Deluxe Invitada de “La Caja Deluxe”. Malena Gracia 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto 04.30 Infocomerciales 05.30 Fusión sonora

La 7 06.30

Reporteros

06.45

Rebelde

08.45

Vuélveme loca, por favor

09.45

Fear Factor

10.45

Vaya semanita

11.45

Agitación + IVA

14.15

I love TV

14.30

Acorralados. resumen diario

15.00

Vuelveme loca

16.00

Mujeres y hombres y viceversa

17.45

Reforma sorpresa

20.00

Acorralados. resumen diario

20.45

Vuélveme loca, por favor

21.45

Uno para ganar

23.30

Tú sí que vales

02.30

Infocomerciales

FDF

09.00 Todo cine

07.00

I love TV

12.00 Cine.

08.15

Siete vidas

10.00

Teletienda

09.15

Cheers

MacGyver

10.30

El gato al agua (Redifusión)

14.25 Todo cine

10.45

Los problemas crecen

13.10

MacGyver

12.30

El informativo de las 12.30

15.30 Cine.

11.45

Monk

14.05

MacGyver

12.30

Cosas de casa

15.15

Cine

13.30

Reglas de compromiso

17.15

Colombo

14.00

Friends

19.00

Colombo

20.35

Ley y orden

21.15

Ley y orden

22.20

Stargate Universe

PBA Tour Bowling

23.00

Stargate Universe

Hípica

23.45

Stargate Universe

00.15

Deportes del motor

00.30

Stargate Universe

00.30

WTA Championships en

00.50

Sin rastro. Doble secuestro

Estambul (Turquía)

02.00

Me gustas

Fin de emisión

04.00

Tv on

Estambul (Turquía) 16.00

WTA Championships en Estambul (Turquía)

21.45 22.15 22.45 23.45

01.30

El hombre más fuerte El hombre más fuerte

Danzad, danzad malditos

Encuentro en París 13.00

Dando caña

14.58

El Telediario de Intereconomía

16.00

Más vivir

18.30

Disidentes públicos

20.00

Con otro enfoque

17.45 Cine. ¡Uno, dos, tres! 20.00 Cine. Loca juerga tropical 22.00 Cine. Hot Shots 23.35 Cine.

20.30

El Telediario de Intereconomía

21.35

Los clones

22.00

El gato al agua

00.00

De película

Ali G anda suelto

15.15

Entre fantasmas

16.30

La que se avecina

18.15

Caso abierto

20.15

C.S.I. Las Vegas

21.15

C.S.I. Miami

22.15

Homicidios

01.10 Todo cine

23.45

La que se avecina

02.00 Premios por un tubo

01.15

La que se avecina

05.00 Teletienda

02.45

Minutos mágicos

04.30

Infocomerciales

laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.05 10.30 11.25 12.25 13.55 15.00 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 20.55 21.30 22.25 23.20 00.05 01.00 01.50 02.35

Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Crímenes imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Al Rojo Vivo LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal LaSexta Noticias 2ª Edición LaSexta Deportes BuenAgente Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Astro tv

IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.50 13.45 14.15 14.50 15.20 15.55 16.30 16.50 18.50 19.55 21.00 22.00 23.00 00.00 02.00 05.00

Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido Supercasas Salvados Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 08.00 Teletienda 09.00 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 1. GP India. Repetición 10.30 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 2. 12.00 Puente Aéreo. Repetición 13.00 Marca Center 14.30 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 1. GP India. Repetición 16.15 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 2. GP India. Repetición 18.00 Marca Center 19.00 Wrestling 19.30 Marcagol. La Previa. 21.00 Liga Nacional de Fútbol Sala. FC Barcelona–Triman Navarra. 22.40 La Noche del Boxeo. 01.00 Pokerstars 01.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 09.30 Cuidado con el ángel. Series 10.45 Para volver a amar. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tardes de Cine. “Juego asesino”. Cine. Un agente del FBI, cansado de la estresante vida que lleva, decide pedir la retirada voluntaria y se traslada a vivir a Chicago.Allí se encuentra con un peligroso psicópata, al que había perseguido años atrás.Ahora parece que quiere ponerle de nuevo a prueba, ya que le envía pistas sobre sus próximas víctimas y el ex agente se empeña en encontrarlas para salvarlas. el juego del ratón y el gato ha comenzado de nuevo. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.10 Lo mejor del Oeste. “Nacida en el Oeste”. Cine. John Hayes (Randolph Scott) es el nuevo jefe de una nueva línea de diligencias que transportan tanto pasajeros como mercancías.Tiene como misión asegurar que los trayectos se realiza sin sobresaltos, ya que el principal objetivo de la línea es el transporte de oro desde las lejanas tierras de California hacia la costa Este, para financiar la guerra que los yanquis mantienen contra los confederados. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.30 Arrayán. Series. 22.00 Cine de Acción. “A todo gas. Tokio Race”. Cine. Shaun Boswell es un chico que no acaba de encajar en ningún grupo. En el instituto es un

solitario, su única conexión con el mundo de indiferencia que le rodea es a través de las carreras ilegales, lo que no le ha convertido en el chico favorito de la policía. Cuando amenazan con encarcelarle, le mandan fuera del país a pasar una temporada con su tío, un militar destinado en Japón, que vive en un diminuto piso en un barrio barato de Tokio. En el país donde nacieron la mayoría de los coches modificados, las simples carreras en la calle principal han sido sustituidas por el último reto automovilístico que desafía la gravedad, las carreras de "drift" (arrastre), una peligrosa mezcla de velocidad en pistas con curvas muy cerradas y en zigzag. En su primera incursión en el salvaje mundo de las carreras de "drift", Shaun acepta ingenuamente conducir un D.K, el Rey del Drift, que pertenece a los Yakuza, la mafia japonesa. Para pagar su deuda, no tiene más remedio que codearse con el hampa de Tokio y jugarse la vida. 00.00 Cine de Medianoche. “El destino final. La muerte tenía reservado lo mejor para él”. Cine.. 01..45 Madrugada de Miedo. “La última casa a la izquierda”. Cine. 04.00 CMT es música. Musicales

Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Cazando en Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.05 El Tiempo. Informativos 22.15 Al Quite. Informativos 23.00 Cine Español. “Pim, pam, pum... ¡Fuego!”. Cine. Paca (Cocha Velasco) es una actriz de segunda, que de regreso a Madrid con su compañía, conoce a Luis (Josep María Flotats), un maqui que viene huyendo de Sevilla y que trata de llegar a la frontera de Francia. Una vez llegan a Madrid, Luis sigue a Paca hasta su casa y le pide alojamiento durante unos días hasta que arregle sus papeles. ... 23.45 Cine de Medianoche. “Pan, amor y... Andalucía”. Cine. 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.

CMT 2 08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.45 14.15 15.00

Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Los padrinos mágicos. Infantiles Las noticias de las 2.

AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00

Tele Chat. Telenovela ``Todo por amor. ´´ Noticias. Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 11.00 Noticias. 11.30 Animalia. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas II. 14.00 Las 4 Esquinas. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Guayoyo.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela `` Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas IV. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Tendido 9 II. 22.30 La Prórroga II. 23.00 Noticias. 23.30 Cine ``Kinsey.´´ 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV

16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo Cine. “El hombre leopardo” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Un gánster para un milagro” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00

—EMISORAS DE RADIO. FM—

19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00. Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “El hombre leopardo” 06.30 Programación divulgativa

06:00 Chat músical. 11:00 Guerra de mujeres Telenovela. 12:00 Chat músical. 12:30 Albacete a fondo. Reposición. 13:30 Cocina J.J. Castillo 14:00 Pelo, pico, pata. 14:30 Informativos 1ª edición. 15:00 Guerra de mujeres Telenovela. 16:00 Cine: "Mientras New York duerme" 17:30 "Academia de Gladiadores" . Teleserie. 18:20 "African Skies". Teleserie. 19:10 "Policias". Teleserie. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Cosas de niños. 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LA ÚLTIMA CASA A LA IZQUIERDA

CMT 01.45

Terror / Thriller. DIRECTOR. Dennis Iliadis. ACTORES. Tony Goldwyn, Monica Potter, Garret Dillahunt y Sara Paxton.

——

—Mari (Sara Paxton) regresa en verano junto a sus padres a la casa que tienen en el campo. Un día se reencuentra con su amiga Page, y deciden pasar la tarde fumando porros con Justin, un nuevo amigo que han conocido. Cuando se trasladan al hotel del chico aparecen los padres de éste, que resultan ser una peligrosa banda de asesinos, buscados por la policía. Las chicas son raptadas, viviendo una pesadilla de la que será difícil escapar.

PAN, AMOR Y... ANDALUCÍA

CMT-2 23.45

Comedia DIRECTOR. Javier Setó. ACTORES. Carmen Sevilla, Vittorio De Sica, Vicente Parra, Mario Carotenuto y Peppino De Filippo.

——

—Antonio, comandante de la policía municipal de Sorrento y fundador-director de su banda de música, lleva años aplazando una y otra vez su boda con doña Violante, su eterna prometida. En esta ocasión el pretexto es el viaje de la banda a Sevilla para participar en un festival. Y allí conoce a Carmen, una linda cantante y bailarina que va a traerle de cabeza.

UNO, DOS, TRES

laSexta3 17.45

Drama DIRECTOR. Billy Wilder REPARTO. James Cagney, Pamela Tiffin, Horst Buchholz, Arlene Francis, Liselotte Pulver, Howard St. John, Hanns Lothar, Leon Askin, Ralf Walter, Karl Lieffen, Hubert von Meyernick

——

—C.R. MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, acaricia desde hace tiempo la idea de introducir su marca en la URSS. Sin embargo, el señor Hazeltine le encarga cuidar de su hija Scarlett, que llega a Berlín esa misma tarde....


40

EL DÍA

Sociedad C-LM

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Sucesos SUCESO El Ayuntamiento reconoce a EL DIA que hace diez días se rompió el despósito de gasoil de una comunidad NACHO IZQUIERDO

El depósito de gasoil se rompió en una comunidad de la calle Sigüenza. Hay vecinos que apuntan al cuartel de la Guardia Civil. La Benemérita desconoce que se haya producido un incidente así.

Una fuga de gasoil “marea” a los vecinos de la C/ Sigüenza El edil de Medio Ambiente de Guadalajara, admite las “molestias” pero “no hay riesgo para la salud” Casi todos los vecinos coinciden en que el olor proviene de alcantarillas y garajes E.C. GUADALAJARA

A

lgo huele mal en la calle Sigüenza desde el pasado domingo 16 de octubre. Una vecina alertó a este periódico sobre el problema a través de una carta al director en la página web del periódico www.eldiadigital.es. En su carta, asegura que en di-

cha calle, “desde hace más de una semana hay un olor bastante importante a gasoil que surge de las alcantarillas, extendiéndose por los edificios y comercios de la zona...” haciendo “casi irrespirable los lugares más afectados, provocando mareos y la irritación del sistema respiratorio”. El concejal de Medio Ambiente, Paco Úbeda, a preguntas de este periódico, admite que se trata de “la rotura de un puesto de gasoil en una comunidad”, aunque sin concretar dónde. Sólo que “creemos haber encontrado el foco”. El depósito de gasoil –que se encuentra bajo tierra– se rompió el pasado domingo 16 de octubre, hace ya 10 días, pero los problemas de olores persisten porque “el gasóleo es una sustancia muy volátil”, que no se limita a seguir “el camino del agua” sino múltiples conductos. Desde “los respiraderos de los

baños, la red de saneamiento o la red eléctrica”, explica Úbeda. Pese a la complejidad del asunto, “no hay riesgo para la salud”, subraya. Los Bomberos de Guadalajara, que ya han vaciado de gasóleo el depósito roto, confirmaron que “no es inflamable”, no habiendo, por tanto, peligro de combustión. Úbeda admite que le han llegado quejas de vecinos sobre las molestias que está produciendo este incidente: “es normal que las genere”, dice, y reconoce que hasta algunas pueden ser “insoportables”, sobre todo “en personas muy sensibles”. En su comentario, la vecina que traslada su queja a EL DIA también critica que “las medidas tomadas por el Ayuntamiento” se han limitado a “destapar algunas alcantarillas, cosa que tampoco hicieron durante el fin de semana [pasado], imagino que por falta de vigilancia”.

LA AVERÍA

El cuartel de la Guardia Civil, posible foco El Ayuntamiento ha preferido ser prudente y no desvelar dónde se produjo la rotura del depósito de gasoil. El concejal de Medio Ambiente, Francisco Úbeda, dijo que “creemos haber encontrado el foco”, pero varios vecinos de la zona consultados por este periódico apuntan a que la fuga proviene del edificio de la Guardia Civil, entre la calle Sigüenza y la avenida de Castilla. Fuentes de la Benemérita aseguran a EL DIA que desconocen este incidente y un par de vecinas de uno de los edificios de la casacuartel confirmaron ayer el olor pero “hemos podido encender la calefacción sin problemas”.

El edil de Medio Ambiente explica a EL DIA que desde el Ayuntamiento no se han limitado a tomar esa única medida sino varias: “A los dueños [de la comunidad] se les ha instado a reparar el daño, se les ha abierto expediente, y aunque se ha vaciado el depósito, falta que los dueños descontaminen el terreno y lo recojan”. Además, “hemos echado agua, vaciado el depósito y estamos haciendo un control del alcantarillado y de la depuradora, porque también puede dañarla”, asegura el edil. La lluvia que ha empezado a caer estos días puede ser una buena noticia y ayudar a que desaparezca el olor. “Llevamos tiempo sin que llueva” y eso tampoco ha ayudado. “A ver ahora, con los días de lluvia...”, dice esperanzado. Para que el olor desaparezca del todo se necesitará tiempo pero también, paciencia.


EL DÍA

C-LM Sociedad 41

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

—UNA SUSTANCIA MUY VOLÁTIL— EL ASUNTO ES COMPLEJO . SE TRATA DE UNA SUSTANCIA MUY VOLÁTIL, QUE SE CUELA EN TUBERÍAS, RED ELÉCTRICA Y ALCANTARILLAS.

—QUEJAS POR EL OLOR— LA MAYORÍA DE VECINOS CONSULTADOS POR EL DIA SE HAN QUEJADO DEL OLOR, PERO NO TODOS HAN PADECIDO EL PROBLEMA

Los olores persisten porque “el gasoil es una sustancia muy volátil” aunque ya no son “tan fuertes” EL DIA

“El olor sube de los ascensores y por el respiradero del baño” Propietarios de varios comercios de la zona aseguran no haber “olido nada” E.C. GUADALAJARA

Varios vecinos aseguran haberolido a gasoil en sus casas y en la calle, pero los comerciantes, no.

—Los vecinos—

MARI CARMEN

FERNANDO

DOLORES

VECINA

VECINO

VECINA

“Huele, sobre todo, en el baño, a través del respiradero y también mucho, mucho, en el garaje”.

“Sí que huele a gasoil desde hace días en el baño aunque ahora, es verdad, que huele menos”.

“A mí me dijeron que sobre todo, olía en el ascensor, que había un olor horroroso. En mi casa, no he olido nada”.

“Mucho, mucho, sobre todo en el baño, aunque ya huele menos”. Mari Carmen y Fernando viven en el edificio anejo a la casa-cuartel de la Guardia Civil, en la calle Sigüenza y admiten, a preguntas de este periódico, haber ‘sufrido’ los malos olores. “Yo, sobre todo, en los garajes”, dice ella, y “a través del respiradero del baño”. Lo corrobora otra vecina, Felisa. Ella, más que dentro de casa, ha olido gasoil “en el descansillo, sube de los ascensores, pero no he tenido ningún problema respiratorio ni mareos”, asegura. “Pero es que hubo una fuga en el cuartel el otro día”,añade como si fuera ‘vox populi’. A la conversación se une otra vecina, Dolores, que camina junto a la joven que la cuida, Mayte. “A mí me han dicho que había un olor horroroso, sobre todo en el ascensor”, aunque “yo, en mi casa, no he olido nada”, afirma la mayor. “Yo sí, en el ascensor”, dice con seguridad Mayte, “pero ya no huele”. “El otro día, ví al camión del gasoil en el cuartel. Dijeron que es que se habían pasado un poquito llenando el depósito pero no olía como si se hubieran pasado un poquito”, añade. Una de las vecinas de la casa-

cuartel asegura que todavía huele a gasoil. “En casa, también” pero sobre todo, “desde las alcantarillas”, dice indicándonos una que está a las puertas de su bloque, invitando a que comprobemos el olor. Comprobamos que no es constante pero sí se percibe en ese punto, aunque no en otros de la misma calle. “Pensaba que era mi moto”, dice Javi, sentado en una de las sillas de La Cervecera. “Pero desde hace dos días, sí huele un poco a gasoil y yo vengo mucho por esta calle”. En los comercios cercanos consultados, no han olido nada durante estos días. Ni en La Cervecera, ni en La Manduca, ni en Autoescuela Vial, donde Nuria, su propietaria, cuenta que “la semana pasada, hubo personal de Guadalagua mirando las alcantarillas y los camiones del gasoil en el cuartel”.

—Los vecinos—

MAYTE VECINA

“Sobre todo, el olor venía del ascensor, pero ya no huele”


42

EL DÍA

Albacete Servicios

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.

EFE

Amaya Arzuaga cambia Lerma (Burgos) por París La diseñadora de moda Amaya Arzuaga (a la izda.) abandonará este año Lerma (Burgos), su localidad natal, como centro de operaciones, donde se concentraba para diseñar y donde estaba la planta de fabricación textil de

su madre, María Luisa Navarro.Aún así mantendrá en Lerma una oficina de atención reducida a la mínima expresión, una vez termine el resto de la actividad, lo que cree que se producirá antes de que acabe este año.

MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL

MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.

—AULAS DE CULTURA—

—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Masas, Identidad y Tiempo Museo Municipal C/ Martínez Villena, 11 El Museo Municipal de Albacete acogerá el próximo día 11 de octubre de 2011 la inauguración de la exposición de Rosa Monteagudo titulada ‘Masas, Identidad y Tiempo’.El acto de inauguración tendrá lugar a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 6 de noviembre de 2011. EXPOSICIÓN HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE Organiza:Museo Municipal de Albacete y Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.

REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269

Imagen de una de las obras de Rosa Monteagudo incluida en su exposición, ‘Masas, Identidad y Tiempo’.

CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas

y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00


EL DÍA

Servicios Albacete 43

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos nubosos

La Primitiva Jueves, 27

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos, tendiendo a poco nuboso al final del día por el este; posibilidad de precipitaciones débiles en la mitad oriental, mas probables hacia el sureste, donde podrían ser localmente moderadas. Bancos de niebla en la primera mitad del día en las sierras, menos probables en la Mancha . Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos del noreste flojos, con intervalos de moderados en las horas centrales. Mañana

8

MAX

19 19 14 13 17

11

16 19 30

20 24 32

32 36 47

31

11

4

C

R

2

C

R

Martes, 25

Cuenca ·

Toledo ·

12 22 27 28 39 4

10

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 23

· Ciudad Real

6

Albacete ·

11 13 15 53

1

R

Bono Loto Lunes, 24

7

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

9

Euro Millones

SÁBADO, 29 DE OCTUBRE Intervalos nubosos, mas abundantes hacia el sureste de la comunidad donde son probables precipitaciones débiles, localmente moderadas. Posibilidad de bancos de niebla en la Mancha de madrugada. Temperaturas en ascenso, ligero.

Hoy

Sábado, 22

Martes, 25

9

13

4

6

7

20 25 36

11 21 49

23

13

C

7

R

C

9

R

Mañana MIN

8 8 9 7 7

MAX

21 20 18 20 20

MIN

8 8 9 9 8

Miércoles, 26

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 21

15 23 34

7

35 36 46

34 41 48

38

10

C

0

R

15 23

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Su salud no le dará problemas No le asustará que el trabajo aumente, pero se lo habrán de compensar o mostrará su contrariedad. Las relaciones con su pareja pueden deteriorarse por un mal entendido.

Si viaja, hágalo con las debidas precauciones. Éste va a ser su día muy interesante desde el punto de vista profesional. Un malentendido podría acabar con una relación maravillosa.

La salud se presenta regular. Hoy se sentirá inspirado y la creatividad será la nota dominante en el trabajo. No ocurrirá lo mismo en el terreno sentimental y culpará a su pareja de sus problemas.

Su salud se presenta bastante mala. Se sentirá muy poco dinámico, lo que repercutirá de un modo negativo en su trabajo. Al menos en al amor tendrá un buen entendimiento con su pareja.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud francamente buena. En el trabajo, hoy no habrá obstáculo que se interponga en su camino. Notará el influjo de una fuerza especial que le estimulará en el amor.

Altibajos en la salud. En esta jornada no rendirá adecuadamente en su trabajo y además le preocupará su economía. Día resultará sorprendente en el ámbito sentimental.

Tendencia al dolor de garganta. Vigile en el trabajo; su ambición es desmedida y puede perjudicar sus intereses. No trate de cambiar la forma de ser de su pareja.

Debería empezar a pensar en recuperar su buena forma física. Las personas que te rodean aceptarán de buen grado sus ideas. En el amor le conviene ser más detallista con tu pareja.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Procure tomar una infusión de hierbas que evite un molesto insomnio. Jornada para reflexionar en todo lo que se refiere a su vida. Confíe en la fidelidad de la persona querida.

Su salud se presenta hoy pasable. Deberás hacer ajustes en tu trabajo para conseguir los fines propuestos. No espere hoy mucho de su pareja; sus hijos serán los artífices de su felicidad.

La salud se presenta sin complicaciones en el día de hoy. No se tome tan a pecho las palabras de ese superior. Fuera del trabajo desconecte del mismo y piérdase con su pareja.

Hoy se encontrará de buen talante. En el trabajo y de momento no debe adoptar posturas de fuerza y espere acontecimientos. En el amor, debería ser más realista de su situación.

Martes, 25

55.004

R: 5 - R: 4

Miércoles, 26

43.104

R: 4 - R: 4

Jueves, 27

05.162 7

39

R: 0 - R: 2

DE LA ONCE

Jueves, 27

1

3

5

8

9 16 24 REINTEGRO:

6

Lotería nacional Jueves, 27

33.288 Sábado, 22

87.620

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


44

EL DÍA

Albacete Servicios

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios —TRENES—

ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario

—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25

—VUELOS—

ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.

ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;

07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.

Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00

TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.

Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00

ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00

ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.

ALBACETE

LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50

Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475

al 04/09/10

al 05/09/10

Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564

al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10

al 04/09/10

CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308

Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00

Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30

Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00

San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:

La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00

ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.

LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30

Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00

San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -

20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00

San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.

LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:

20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00

—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Ernesto Cuéllar García Reyes Avda, España, 28 Manuel García-Cifo Fernández Hermanos Giménez, 6

DE 9,30 A 21,30:

Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179

Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156

Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017

Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063

SAN PEDRO

HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,

20.30

DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -

EL BONILLO

El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637

20.00 DOM. Y

FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41

ALMANSA

- 20.00

Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00

Café La Posada Plaza Mayor, 14

Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007

CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81

DOM. Y FEST.: 12.00

José Cabanes Planells Gabriel Ciscar, 40

CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1

CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50

Santa Teresa de Jesús

Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436

Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652

CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94

DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.

TARAZONA DE LA MANCHA

CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714

CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11

al 05/09/10

CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064

Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30

La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.

—RESTAURANTES—

TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30

—MISAS—

Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435

M. Mahíquez Giménez de Córdoba Mayor, 61 ALMANSA Pilar Sánchez Ferrero Mendizábal, 1

LA RODA

HELLÍN

Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065

Manuel Hinojosa Mazzuchelly Fortunato Arias, 19

HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041

LA RODA

Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512

Sabina Cabedo Gimeno C / Cid, 54

MUNERA

Rogelio Molina Fontán Ctra. de las Mesas, 9

Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013

VILLARROBLEDO


EL DÍA

Servicios Albacete 45

VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios — CARTELERA CINES —

—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Emergencias de la Cruz Roja para España 91 335 45 45 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 - 967 21 90 50 - 967 21 90 12 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ. 91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10

10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 At.Muj.Maltratadas 967 51 16 00 Asist.Agr.Sexuales 967 24 03 12 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Turismo 967 58 05 22 Junta Comunidades 925 26 76 00 Inem Albacete 967 50 37 86 Unión de Consumid. 967 23 58 89 Asoc.Prot.Animales 967 50 82 78 CORREOS Albacete 967 23 06 13 RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02 BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia) 085 / 967 59 61 08

AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002 ANUL. TARJETA SERVI RED (Master Card,Visa, Visa Electron 91 519 21 00 Red 6000 91 596 53 35 American Express 91 572 03 03 4B (Master Card,Visa,Visa Electron) 91 362 62 00 Caja Madrid 91 519 38 00 Dinner´s 91 547 40 00 El Corte Ingles 91 309 05 35 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65 - 967 31 05 07 Policia Local de Hellín 967 30 00 00 - 967 51 45 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda

967 44 40 92 - 616 41 97 85 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12- 967 38 04 07 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02 Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07 Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505 ASISTENCIA CARRETERA ADA 91 413 10 44 AEA 91 559 49 40 AGA 91 364 38 38 CEA 91 557 68 00 EUROP ASSISTANCE 91 597 21 25 MONDIAL ASSISTANCE 91 3225 55 55 RACE 91 594 74 00

YELMO CINES 3D IMAGINALIA Centro Comercial Imaginalia Pol. Campollano 02006 Albacete TELÉFONO: 967193966 FAX: 967193967 DÍA DEL ESPECTADOR: Lunes no festivos PASE MADRUGADA: Viernes, Sábado y Visp. Fest. DESCUENTOS TODOS LOS DÍAS: Carnet Joven/Estudiante, Mayores 65 años, Menores de 13 años. VENTA ANTICIPADA POR INTERNET: www.yelmocines.es www.entradas.com POR TELÉFONO: 902 22 09 22 Contagio Diario: 18:05-20:10-22:15. Sábados Domingos y Festivos:15:55 . 00:20 Los pitufos Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 La cara oculta Diario: 18:00-20:20-22:30. Sábados y Domingos y Festivos:15:30 y 00:40 Larry Crowne,nunca es tarde Lunes a jueves: 18:00 Phineas & Ferb Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Super 8 Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 La piel que habito Diario: 17:45-19:30:22:00-00:30 Sábados, Domingos y Festivos 16:00 Los tres mosqueteros (3D) Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00

Los tres mosqueteros Diario: 18:15-20:30-22:45-01:00. Sábado, domingo y festivos:16:00 Larry Crowne, nunca es tarde Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Con derecho a roce Diario: 17:40-20:20-22:20-00:45. Sábado, domingo y festivos:15:30 Capitan trueno y el santo grial Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 La deuda Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00 Jonny English Returns Diario: 18:15-20:20-22:15-00:25. S, D y festivos: 16:15. Intruders Diario: 18:10-20:25-22:40. S, D y festivos: 15:55-00:55. No habrá paz para malvados (No recomenda menores 12 años) Diario: 17:30-19:50-22:10. S, D y festivos: 15:30-00:20. Arriety y el mundo de los diminutos Diario: 17:30-20:00-22:30-00:45.Sábado, domingo y festivos:15:00. Sin salida (No recomendada para menores de 12 años) Diario: 17:40-20:00-22:20. Sábados, Domingos y festivos:15:25-00:40 El sueño de Ivan Diario: 17:45-19:55-22:05. Sábado, domingo y festivos:15:35-00:15 Mientras duermes (No recomendada para menores de 16 años) Diario: 17:40-20:00-22:20.S,D y festivos, 15:15-00:40


46

Albacete Clasificados

EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita persona experta en ventas, marketing, etc. Teléfono: 675 935 013. DEMANDAS Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias. Teléfono: 636 886 712. Busco trabajo cuidando a personas mayores, planchando o limpiando. Teléfono: 671 757 826. Chica con experiencia, busca trabajo limpiando, cuidando niños o acompañando a una señora. Teléfono: 671 757 826. Se ofrece señorita responsable para limpieza o cuidado de personas mayores por horas turno mañanas.Teléfono: 683 150 630. Se ofrece varón español, auxiliar de servicios con experiencia, para conserjerías o control de accesos. Teléfono: 650 223 168. Se ofrece chica para limpiar por horas y tareas de la casa. Teléfono: 671 868 329.

-INMOBILIARIA-

Pisos, Apartamentos… Albacete Apartamento céntrico, calefacción, amueblado, buen precio. Teléfono: 645 815 593. Se alquila piso en c/ Feria, ascensor, calefacción individual, 2 habitaciones, salón, cocina individual y cuarto de baño. Teléfono: 655 227 488. Se alquila piso amueblado, salón, 4 habitaciones, baño, cocina, calefección. C/ Doctor Ferran, 52. Teléfono: 658 032 667. Alquilo apartamento amueblado de un dormitorio en Avenidad España, con calefacción individual y ascensor. Teléfono: 646 847 860. Alquilo ático, una habitación individual, garaje, trastero, totalmente nuevo y amueblado. Teléfono: 607 542 950. Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Garajes Albacete Alquilo cochera amplia en Carmen, 22. Teléfono: 967 214 020. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla, frente Fuente de las Ranas. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Habitaciones

ALQUILER

Albacete

Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.

te. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Alquilo con opción a compra piso en Carretas, nº 2, 140 m., mucha luz. Teléfonos: 967 214 020 - 610 317 536.

Pisos, Apartamentos…

Valdeganga Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946.

-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles.Teléfono: 620 868 269.

-VARIOSANIMALES

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010 COMPRA/VENTA Locales Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albace-

ENSEÑANZA Clases de inglés, licenciada en filología inglesa, amplia experiencia de 25 años. Teléfonos: 967 606 126 - 649 695 700. SERVICIOS

VENTA

Particular vende piso en Avda. Gregorio Arcos, 3 dormitorios, cocina completa, garaje, trastero, jardín, piscina. 209.000 €. Teléfono: 607 547 734.

no: 607 547 734.

Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com COMPRA/VENTA Vendo torno nuevo, por no usarlo, precio a convenir. Teléfono: 967 214 020. Vendo caldera de cobre 65x30 cm. Otra de cinz, rueda de molino piedra de 68 cm. Diámetro con pedal para afilar. Todo a convenir. Teléfono: 605 944 743. Se forman tierras a renta para poner almendros. Teléfono: 648 647 061. Vendo ordenador completo Windows 98, con scaner e impresora Hp. Teléfo-


EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

El 100% para crear un negocio El presidente del PP, Mariano Rajoy, se comprometió ayer a favorecer que el parado pueda destinar el 100% de la prestación por desempleo a la creación de un negocio, y así se conseguirá afrontar dos de los problemas de la economía: atajar el paro e impulsar la actividad.

ELDIA

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

6º 17º MIN

MAX

Cielos nublados con posibilidad de lluvia en las horas centrales del día. Temperaturas en ligero descenso.

“ETA y la izquierda abertzale han fracasado, tendrán que reconocer el daño causado y pedir perdón”. I. URKULLU (PTE. PNV)

—COLUMNA CINCO—

Moody´s y Merkel

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Miguel Á. Ortega COLABORADOR

H

EL DIA

Llega a La Roda la bandera del Mundial de Kárate de 2013 EL DÍA ALBACETE

El presidente de la Real Federación Española de Karate, el rodense Antonio Moreno Marqueño, recogió en días pasados en Malasia el testigo para la celebración del próximo Campeonato Mundial en nuestro país. Antonio Moreno Marqueño partió hasta Malasia un día después de recibir la medalla de bronce que le otorgó el Consejo Superior de Deportes el pasado día 5 de octubre en un acto presidido por la Infanta Cristina y en el que compartió reconocimientos con figuras de la élite del de-

porte nacional, como Del Bosque y la propia selección española de fútbol. En vísperas de estas citas de tan relevante importancia, Antonio Moreno visitó al Alcalde de La Roda, Vicente Aroca, con la promesa de regresar al consistorio tras su periplo por Malasia para compartir sus experiencias y poder mostrar la medalla de bronce recién obtenida y que supone su ingreso en la Real Orden del Mérito Deportivo. Haciendo honor a su palabra, Antonio Moreno, recién llegado de Malasia, pasó ayer miércoles por el Ayuntamiento y consigo

EMBAJADOR

La bandera llegó a la provincia de manos del presidente de la RFEK, el rodense Antonio Moreno

El presidente de la RFEK posó con las dos últimas medallas obtenidas.

trajo las últimas medallas obtenidas, ya que a la del Consejo Superior del Deporte se suma la Medalla de Oro al Mérito Deportivo que le otorgó el pasado mes de abril la JCCM. Aunque para España se trajo algo más, el Campeonato del Mundo de Karate 2013. En una ceremonia que coincidió con la clausura del Mundial, Antonio Moreno Marqueño, como presidente de la Real Federación Española de Karate, recibió la bandera de la Federación Mundial de Karate de próximo Mundial de manos del presidente de dicha federación.

ace unos días que Moody´s (que no es el nombre de una sala de fiestas sino de todo lo contrario) descubrió el Mediterráneo. Dice que en Castilla-La Mancha existe una «debilidad estructural de los fundamentos financieros», lo que significa (a) que somos pobres como ratas y (b) que debemos el dinero que hemos pedido prestado para tratar de vivir como gatos si no persas, al menos como gatos comunes. No hace falta ser Moody´s para llegar a esa conclusión. El escándalo proviene de cómo redondea el hallazgo. En los cuatro párrafos de su informe (el doble que esta columna: eso es todo), dice que no hay efectivo para funcionar y que el gobierno saliente no pudo dar cuenta precisa de cómo llevaban el negocio. Dice Moody´s también (y si esto no es hacer política, se le parece mucho) que no nos pone a la altura de Gabón gracias al gobierno entrante pero que como no resuelva a su gusto (al de Moody´s) los pagos de un par de carreteras que hay pendientes, allí nos mandarán. Es decir, les dirá a los especuladores (perdón, inversores) que o no nos presten un euro o lo hagan carísimo. Porque eso es Moody´s, una suerte de oráculo de los ladrones de cuello blanco que menudean en estos tiempos. Cuando nos iba bien gracias a la especulación inmobiliaria, los políticos exhibían orgullosos las calificaciones de estos entes, y nadie nos decía que algún día podríamos ser las personas a los que estos individuos que nunca pasarán hambre les complican la existencia. Porque lo que hace Moody´s no es describir una situación ni (solo) criticar o alentar a un gobierno. Lo que hace es jodernos a usted y a mí porque su declaración es la coartada (más que el argumento) para que la parte de nuestros impuestos que sirve para pagar intereses de la deuda sea cada vez mayor. Y si no es Moody´s es Merkel, gracias a la cual los bancos no nos van a prestar ni la tinta de los bolígrafos con los que firmamos nuestras condenas. Esta semana ha dicho Krugman que todo nuestro sistema falla (así que también Merkel). Que hay que emitir euros para pagar las deudas, como hacen EE.UU y Japón. Pero, ¿quién hace a caso a los premios Nobel?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.