DE Albacete DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.233–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en:
TOMA LA CALLE Estiman que en 2015, medio millón de familias en España se verán en esta situación
Al menos 2.000 hogares se enfrentan a posibles desahucios Dación en pago:
EL DIA
La denuncia contra el PP:
El colectivo albaceteño elevará a La denuncia contra los las Cortes sus propuestas sobre la concejales populares sigue modificación de la Ley Hipotecaria pendiente de trámite —P. 9— CARLOS MARTÍNEZ
Imagen de archivo de una de las protestas recientes.
EL DÍA NAZARENO —24-28—
Todo listo para celebrar los 150 años de la Cofradía del Cristo de Tarazona
Tasas municipales —6-7—
Profesionales y usuarios analizan la subida de las tasas en el Instituto Municipal de Deportes
LA CASA AMIGOS DE CUENCA HERMANA AMBAS CAPITALES CON UN SINFÍN DE ACTOS
La venganza de Don Mendo vuelve por San Julián La Casa de Amigos de Cuenca en Albacete rescató ayer al clásico teatral del siglo pasado, ‘La venganza de Don Mendo’, de la mano del grupo ‘La Invencible’, que subió al escenario del Auditoiro Municipal el texto de Pedro Muñoz Seca. La actividad se enmarca dentro de los actos que ha organizado el colectivo para conmemorar la festividad de San Julián, patrón de Cuenca. —PÁGINA 12—
ECONOMÍA
Tres semestres de bajadas en el comercio al pormenor
El sector reclama confianza para reactivar el consumo.
La crisis ha pasado una gran factura al sector del comercio al pormenor. La pérdida de poder adquisitivo y “de confianza”, según apuntan, ha mermado las ventas hasta acumular 18 meses de bajadas ininterrumpidas. —PÁGINAS 4 Y 5—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
“El PSOE lo está pasando mal. Pero el error es mirarse al ombligo a ver cómo se reparte el residuo de poder que nos queda“
—LA FRASE—
Felipe González EXPRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ESPAÑA SOBREPASA LA PELIGROSA BARRERA DE LOS CINCO MILLONES DE DESEMPLEADOS
Días de luz y de esperanza Desde La Chela COLABORADOR
A
l equipo de Mariano Rajoy le queda mucha faena por delante, después de que este pasado viernes se conociera que nuestro país ha superado por primera vez los cinco millones de parados durante el pasado año, situándose ya la cifra de desempleados en 5.273.600, un total de 577.000 más que en 2010, según los datos de la Encuesta de Población Activa que realiza el INE. Uno datos catastrofistas que nos indican que la situación es dramática y mucho más complicada de lo que nos podíamos llegar a imaginar. Y lo peor de todo es que se nos anuncia que la sangría no ha terminado aún, y que es posible que el número de desempleados siga creciendo. Estos datos ponen a prueba al Ejecutivo de Rajoy que ha decidido acelerar las reformas pendientes, tanto en el ámbito financiero como en el laboral. Se hace necesario que las reformas estén listas cuanto antes porque de no ser así la situación empeorará notablemente, y eso puede ser dramático para miles y miles de familias que se han quedado en paro y para las que llegar a fin de mes se ha convertido ya en un infierno del que les resulta difícil salir. Aquí ya no valen titubeos de ningún tipo, y sólo cabe esperar por parte de nuestra clase política soluciones factibles con propuestas valientes encaminadas a frenar la sangría del paro. Es ya una cuestión de Estado que debe ser abordada con la responsabilidad que se merece, sobre todo cuando muchas familias y muchos jóvenes han comenzado a plantearse -otros ya lo han hecho-
ESPAÑA YA SUPERA LOS CINCO MILLONES DE PARADOS.
emigrar a otros países europeos para encontrar un trabajo que les garantice la supervivencia. Ese trabajo que en España se les resiste por una crisis económica que nos ha superado a políticos, empresarios, trabajadores y, en definitiva, a toda la sociedad española. Esperemos que las reformas de Rajoy den el resultado esperado. Tienen plena confianza del pueblo para que así sea, pues de lo contrario iríamos abocados a un desastre social que, hace unos años, en plena bonanza del estado del bienestar, nadie se podía llegar a imaginar.
por Rubio
—ROCK CON PICATOSTES—
Quizá porque el sol ha vuelto a salir y proyectar su luz sobre esta ventana de este rincón de La Chela desde la que diviso el mundo o, simplemente, porque hoy no llueve y el día no es gris, quiero aprovechar este espacio para decir que me siento feliz. Hoy mi pluma me lleva por otro derroteros, alejándome de polémicas hospitalarias, de recortes y ajustes, de candidatos o precandidatos y de campañas que al ciudadano de a pie le traen “al pairo” y que solo sirven para que acomodados contertulios se llenen la boca de demagogia y algún que otro improperio que por sí sólo los califica. Pero como digo, hoy es un día para abrir esa ventana de mi rincón de La Chela y gritar a los cuatro vientos que me siento bien, que tengo el ánimo renovado y una dosis de adrenalina suficiente como para seguir colocando los adoquines de un camino que dio comienzo hace ya muchos años. Un sendero que, con el impulso de los mios, me llevará también a continuar luchando por la tierra que me vio nacer. Que nadie lo dude, tropezar no es caer y aunque caiga el resorte de mi ilusión, esfuerzo y tesón me volverá a levantar. No digo adiós, sino hasta luego amigos.
LA POLICÍA NACIONAL
Claro que los que tuvieron el papelón fueron los empleados Más de 2.000 trabajadores de la compañía aérea están pendientes del concurso de acreedores Y encima dando la cara ante los indignados (con razón) viajeros, que en algunos aeropuertos se llegaron a subirse de tono más de lo recomendable en estas situaciones Al final, los empleados escoltados por la Policía
—MINICOLUMNA—
Kit de superviviencia
Fomento por su parte ya ha dado la cifra
La hora Nona
Esta quiebra “abrupta”, como dice Ana Pastor, podría costarle por lo pronto 9 milloncejos de euros a la aerolínea
Un amigo me decía hace poco que se ha hecho con un kit de supervivencia “muy molón”. No lleva ni mapa, ni brújula, ni navaja multiusos ni crema antimosquitos, tampoco pesa para hacer el camino más fácil ni se abre convirtiéndose en paraguas para huir al más puro estilo “Inspector Gadget”, aunque algunas veces si le gustaría. Y se preguntarán entonces qué contiene su interior; pues nada, está totalmente vacío. Si, como lo oyen, no contiene nada de nada. Claro, es normal que ahora duden de su eficacia. Pues bien, simplemente lo lleva para llenarlo de gritos, de voces de protesta. Es todo un desahogo.
La Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional ha detenido en un año a 270 personas por injuriar bajo anonimato en internet.
Casi 30.000 viajeros se quedaron con cara de susto y tuvieron que buscarse la vida tras la quiebra de Spanair
Hasta la puerta, claro. Una vez fuera a ver quién mira por sus espaldas, y sus trabajos
COLABORADOR
—SUBE—
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— SUSPENSIÓN DE ACTIVIDAD DE SPANAIR
Ahora salen a la luz pocas, pero incómodas verdades sobre su funcionamiento Y es que aseguran que llevaba años funcionando gracias a los apoyos del Papá Estado, y no solo de las Administraciones vive el hombre
Miles de viajeros desesperados buscaban ayer alternativas tras la quiebra de Spanair, que se enfrenta a sanciones de hasta 9 millones.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Se cierra la Fase Diocesana de la canonización de la Madre María Luisa
SANTOS DE HOY
El Obispo de la Diócesis de Albacete presidió ayer en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, la clausura de la Fase Diocesana del Proceso de Canonización de la Madre María Luisa Zancajo de la Mata, fundadora de las Misioneras de la Caridad y la Providencia Antes, se celebró una Solemne Eucaristía en acción de gracias por esta primera fase y, posteriormente, se desarrolló el protocolo que conlleva el acto jurídico de la ultima sesión, con la que se dio por concluida la Instrucción del Proceso Diocesano de la Causa de Canonización de la Madre María Luisa. En esta última sesión hicieron juramento de haber cumplido fielmente su trabajo los miembros oficiales del Tribunal: Delegado Episcopal, Promotor de Justicia y Notario Actuario, así mismo como la Postuladora. También prestó juramento la persona que se designó como Portadora de la prueba testifical y documental recogida en toda la Investigación Diocesana, que a partir de ahora se entregará a la Congregación de los Santos en Roma. Este es el primer Proceso de Canonización por virtudes que en la historia de la Diócesis de Albacete
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1712— Comienza sus sesiones la Conferencia de Paz de Utrecht, que puso fin a la guerra de sucesión española. —1888— Un incendio destruye el Teatro Variedades de Madrid, donde se afianzó la zarzuela española. —1981— Adolfo Suárez dimite de sus cargos de presidente del Gobierno español y del partido Unión de Centro Democrático. —1984— Asesinado por ETA el teniente general Guillermo Quintana Lacaci, ex capitán general de Madrid. —2009— El Tribunal Constitucional español avala la ilegalización del partido ANV, por su relación en todos los órdenes con ETA.
Valero, Constancio, Pedro Nolasco y Mauro. ASÍ PASO
—¿CÓMO LLEVA EL HECHO DE TENER QUE SALIR A LA PUERTA A FUMAR CON EL FRÍO QUE HACE?
EFEMÉRIDES
Marta
Juanjo
Clara
Gema
VECINA Yo lo que peor llevo son las críticas de la gente. El hecho en sí de salir a la puerta no me importa, pero no me gusta que otros se alegren por ello.
VECINO Lo llevo fatal. Creo que el Gobierno debería quitar esta Ley, y permitir que los fumadores que quisieran fumar dentro lo pudieran hacer.
VECINA La verdad es que lo llevo mal, pero no me queda más remedio que salir si quiero seguir fumando; y la verdad, es que hay mucho vicio.
VECINA Solo fumo los fines de semana, pero la verdad es que salirme a la puerta con este frío hace que fume algo menos de lo habitual.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Proporción y armonía Cuántas veces ante cualquier obra de arte, ante una escultura por ejemplo o ante un edificio hemos comentado: lo que más me gusta de ese desnudo o de esta fachada es lo proporcionadas que tienen sus formas. Proporcionalidad es sinónimo de armonía, de sentido común estético, no significa sino la expresión de la coherencia de medidas plasmada sobre tela, cemento, bronce, arcilla o cualquier otro material orgánico o no. Puede que la obra contemplada no sea de nuestro agrado y al primer golpe de vista la valoremos de manera negativa pero tras ese primer instante, profundizando encontremos en ella la virtud de la proporción y la valoremos de manera más positiva. La proporcionalidad no está sujeta a determinadas medidas, escalas canonizadas o gustos previos que también, pero asaz cabe para sorprender con nuevas concepciones del arte, de la ciencia, de la jurisprudencia, de la técnica, en
Un día como hoy nacieron: —1860— Anton P. Chéjov, dramaturgo ruso. —1867— Vicente Blasco Ibáñez, novelista español. —1945— om Selleck, actor estadounidense. —1954— Oprah Winfrey, periodista estadounidense. —1961— Juan Avendaño, tenista, ex capitán del equipo español de Copa Davis. —1966— Romario Souza, futbolista brasileño.
suma de las realidades que existen y descubrimos cada día. La coherencia de formas en las cosas es universal, existe en el mundo del átomo y en el mundo interplanetario, la vida misma es pura proporción, la naturaleza la ha concebido así. Ahora cabe preguntarse por la proporcionalidad que armoniza nuestro mundo, no el cósmico sino el personal; y al hacerlo no me quiero referir a la armonía o belleza física, corporal que esa nos viene dada por herencia sin más. La cuestión a plantear es la adecuación, la coherencia existente entre la altura y anchura de nuestra personalidad, de la belleza de nuestro mundo interior en la relación con los demás. Cuando nos referimos a una persona y la definimos como consecuente estamos diciendo que cerca o lejos de comulgar con ella, encontramos en su comportamiento una característica existencial armónica, proporcionada y coherente entre lo que da y lo que pide, entre lo que piensa y lo que obra. La belleza personal consiste en la pureza de las formas, la belle-
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
za de los actos, la profundidad de la intención y la altura de miras. Y todo esto ¿a cuento de que viene? Pues viene a cuento porque el hombre es el único ser de la naturaleza que puede crear la desproporción en aquello que “toca”. La incoherencia entre sus principios y sus actos, la doble vara de medir para pedir, para exigir y para dar o contribuir. Lo que hace fea a una persona es la desproporción entre las distintas intensidades puestas al servicio del “yo” y las puestas al servicio del “tú” o “nosotros” y no digamos ya del “vosotros o del ellos”. La talla, la importancia, la calidad, la grandeza, la armonía y belleza de todo lo que existe en el mundo animado e inanimado, la proporcionalidad en la vida tiene un nombre, la verdad. FERMÍN GASSOL PECO
Por mucho que busquen algunos... ... no encontrarán nada, si de lo que se trata es de obtener una plaza de Secundaria, por ejemplo. No saldrán más plazas en 2012. El camino hacia
el funcionariado es cada vez más arduo y la tierra prometida, menos idílica. La presidenta lo dice “el trabajo privado nos hará más libres”.
4
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Albacete CONSUMO Los profesionales lamentan una nueva caída en las ventas que no ha logrado frenar ni la campaña
El comercio al por menor hunde otra vez sus ventas Los comerciantes valoran la situación como “muy negativa” tras 18 meses de caídas Devolver la confianza a los ciudadanos se antoja fundamental para salir de la crisis económica P. EMPERADOR ALBACETE
D
urante las últimas fechas las noticias no han cambiado mucho en lo que a la actividad comercial se refiere. Los titulares siguen siendo prácticamente los mismos, pero la realidad se empeña en querer que sea así. Desde la Federación de Comercio de Albacete aseveran que la valoración que se puede hacer de los últimos acontecimientos es “muy negativa”, ya que la economía sigue estancada sin visos
de que pueda realzar el vuelo. Para el representante del colectivo, Lorenzo López, devolver la confianza a los ciudadanos se antoja fundamental si se quiere volver a los cauces de la riqueza y el consumo. La situación no es culpa de los comerciantes, ni de la calidad de sus productos. Tampoco se puede criticar nada a los consumidores por su falta de decisión. El culpable de todo esto es, según comentan desde la Federación, de la falta de empleo. “Hay que llevar a cabo una reforma urgente del sistema financiero”, comenta López. De hecho, todavía hay personas que se pueden permitir el lujo de gastar un poco más de lo normal y no lo hacen por el miedo que suscitan las noticias. “No hay que tener miedo. Si queremos salir de la crisis el dinero tiene que moverse. Por algo hay que empezar”, remata el presidente. Pero para que eso sea posible hace falta un Gobierno que tome las medidas adecuadas, que localice el problema real y actúe en consecuencia. Lorenzo López
considera que con el Partido Popular en el poder debería volver la prosperidad en lo económico. “Me fío de este nuevo Gobierno. Ojalá no me equivoque con ellos”, comenta. Lo cierto es que las medidas urgen y a tenor de los últimos registros es importante que se tome en serio la delicada situación en la que se encuentra este sector. Ni siquiera las campañas de Navidad han llegado a funcionar como se esperaba y se calcula que los ingresos pueden haber disminuido más o menos un 20% atendiendo a las cifras del año pasado. Desde la Federación de Comercio están convencidos de que tienen que seguir del lado de los pequeños comerciantes, ya que “ellos son la base para que podamos salir de la crisis”, asevera López. De momento ya se están preparando iniciativas para levar a cabo el Día de San Valentín. Aún así, el año tiene muchos días, pero el representante de los comerciantes lo tiene claro: “Lo que no vamos a hacer es quedarnos quietos”.
La actividad comercial aumentó en días muy puntuales en Navidad.
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
—PÁGINAS 6 Y 7— EL DÍA ANALIZA DE LA SUBIDA DE TASAS DEL IMD CON LOS PROFESIONALES Y LOS AFECTADOS
5
—PÁGINA 9— LAS DEMANDAS DE LA PLATAFORMA ‘STOP DESAHUCIOS’ LLEGARÁN A LAS CORTES EN MAYO
de Navidad y tampoco las rebajas, aunque continúan los estudios para reactivar el consumo EL DIA
EL DIA
La ilusión de las rebajas se perdió poco después de iniciar la campaña Tan solo la reparación de automóviles y la alimentación logran escapar de las cifras P. E. ALBACETE
La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) es uno de los colectivos que mejor conoce el día a día que atraviesa el pequeño comercio. Su presidente, Luis Ramírez, asegura que la época veraniega ya fue muy mala y por ello solo les quedaba la esperanza de que las rebajas se encargaran de encauzar la situación. Así, los primeros días de la campaña se notó “cierta alegría en las compras” que se fue desapareciendo con el paso de los días. De este modo, desde OPA comentan que se ha mermado mucho la capacidad de los comercios. Actualmente funcionan con recursos propios ya que las vías de financiación siguen sin abrirse y es complicado lanzar mensajes de ánimo cuando no se termina de ver una solución a corto plazo. Sin embargo, Ramírez defiende que la ciudad de Albacete siempre ha tenido un buen tejido comercial, con establecimientos “muy bien preparados” y activos. El problema es que los ciudadanos no tienen dinero para gastar y esto lleva siendo así desde que se inició la dichosa crisis económica, cuyo protagonismo no tiene límites. Los únicos sectores que logran
escapar de esta oleada de cifras negativas son los que se dedican a la alimentación o la reparación de vehículos. Es decir, todo aquello que no sea de primera necesidad queda relegado a un segundo plano. Se trata de una realidad triste, ya que todo lo que se refiere a electrodomésticos o ropa entrarían a formar parte de este saco de ‘cosas prescindibles’. Sobre la campaña de Navidad, Luis Ramírez coincide con los demás expertos al asegurar que ha sido una época “mala” para los comercios. Tan solo algunos días muy puntuales, por motivo de celebraciones o fiestas, han visto incrementar los ingresos, pero por lo general los descensos han sido, una vez más, la tónica general. Con toda una tormenta de cifras negativas que aparecen allá donde haya un negocio, los autónomos se niegan a pensar que la crisis vaya a ganar esta batalla. Desde su posición consideran que el nuevo Gobierno tiene que arrimar el hombro a los profesionales que están llamados a ser “los que sacarán a España de la crisis” y por ello, Ramírez, espera que pronto se informe a los profesionales sobre el camino que se quiere tomar. De momento, desde OPA darán un margen de cortesía de un año a los nuevos mandatarios con la esperanza de que la situación cambie pronto, ya que las medidas más inmediatas van dirigidas a la creación de empleo. Los mensajes de esperanza no dejan d salir de la boca de Ramírez, que está decidido a aguantar con los autónomos hasta donde haga falta.
La reparación de vehículos no sufre tanto los descensos.
—Los protagonistas—
LORENZO LÓPEZ
LUIS RAMÍREZ
PTE. FEDERACIÓN DE COMERCIO
PRESIDENTE DE OPA
“No hay que tener miedo y lo que no podemos hacer ante la crisis es quedarnos quietos a esperar”
“Siempre estaremos del lado de los asociados porque no podemos perder el mensaje de esperanza”
6
EL DÍA
Albacete Local
INCREMENTO DE LAS TASAS DEL IMD ALBACETE
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Los albaceteños tendrán que sufragar el 60% del coste de los servicios del MD de los que disfruten, hasta ahora, sólo hacían frente a un 20%. La drástica subida ha generado controversia entre la ciudadanía y los trabajadores del Instituto. Por M.Varea
Las tasas del IMD no dejan indiferente a nadie H
asta ahora los usuarios de los servicios de actividades deportivas municipales sufragaban el 20% del coste total del mismo, a partir de este momento, éstos harán frente al 60% del coste real del servicio y el Ayuntamiento subvencionará el resto. La medida, aprobada en el último Pleno de la corporación municipal, ha sido muy criticada por los grupos de la oposición y ha levantado suspicacias entre numerosos usuarios. Aún así, gran parte de ellos se muestran solidarios con la corporación municipal y no ven del todo mal ‘arrimar el hombro’. En lo que sí coinciden la mayoría de los encuestados es en lo drástico de la subida ya que, algunos servicios, van a experimentar una subida superior al cien por cien del coste anterior. El Día de Albacete también tuvo la oportunidad de hablar con una monitora. La responsable de una de las clases que se dan en el centro deportivo anexo al Carlos Belmonte apuntó que la noticia había provocado el malestar entre muchos de los alumnos, pero también aseguró que el incremento de tasas igualará a Albacete con el resto de ciudades en las que se prestan servicios similares. “El problema es lo drástico del incremento”, reconocía al tiempo que explicaba que, aún con la subida de precios, la oferta albaceteña contará con una buena relación calidad precio. “Siempre ha sido un servicio demasiado barato, en ningún otro punto de España podías comprar un bono de baño familiar tan barato como lo era aquí hasta hace tan solo unos días”, aseguraba a EL DÍA. A pesar de la aceptable acogida de las medidas por parte de los encuestados, y por algunos monitores de diferentes centros deportivos municipales, hay servicios que han visto incrementado su precio más del cien por cien. Ejemplo de ello es el alquiler du-
rante una hora de un pabellón cubierto y con iluminación artificial. Este servicio ha visto como su coste se encarecía en un 154,5% ya que, hasta hace menos de un mes, aquellos ciudadanos que quisieran disponer de una instalación de estas características tan sólo tenían que abonar al Ayuntamiento cinco euros, a partir de ahora serán catorce los euros a pagar para poder hacer deporte a cubierto y con buena iluminación. Otros de los servicios que más se han encarecido ha sido el alquiler de un campo de césped artificial. Antes, disputar un partido diurno de hasta una hora de duración costaba 17,50, a partir de ahora, el precio se dispara a los 43 euros, es decir, ha sufrido un incremento del 145%. Los padres cuyos hijos tengan licencia municipal para disputar partidos de fútbol, fútbol sala, voleibol, balonmano y baloncesto van a tener que rascarse algo más el bolsillo este año. Por ejemplo,
aquellos que quieran obtener una licencia de jugador juvenil de fútbol tendrán que pagar en 2012 un 118,3% más de lo que pagaron el año anterior. El incremento se debe a que el precio ha pasado de 30 a 65,50 euros. También pagarán un 118% más los amantes del baloncesto que opten por sacar una licencia senior. Éstos tendrán que abonar 94 euros en lugar de los 43 que venían pagando hasta ahora. SERVICIOS QUE MENOS SUBEN
Por el contrario, la licencia de jugador prebenjamín- benjamín es uno de los servicios que menos incremento ha experimentado ya que el servicio solo ha subido dos euros (de 20 a 22). Otra de las actividades que menos se ha encarecido son las clases de gimnasia de mantenimiento. Las personas que asistan a las mismas dos días a la semana pagarán 40 en lugar de 34 euros, es decir, un 17% más.
—El gráfico— ¿En qué medida se han incrementado ciertos servicios? ■ ■ Ejemplo del encarecimiento de los abonos más solicitados por los vecinos de la capital y de las licencias más demandadas.
MODALIDAD
Abono familiar invierno Abono individual invierno Abono familiar mensual Abono adulto mensual Abono individual. Menor 21 Abono individual. Mayor 60 Abono indiv/mes. Menor 21 Abono indiv/mes. Mayor 60 Abono familiar / verano Abono individual verano Individual infantil verano Licencia juvenil (Fútbol y F.sala) Licencia senior y veterano Jugador baloncesto senior Jugador prebenjamín
TARIFA 2012
INCREMENTO
372 euros 270 euros 50 euros 35 euros 135 euros 135 euros 16 euros 16 euros 75 euros 50 euros 35 euros 65,50euros 105 euros 94 euros 22 euros
145,50 euros (64,2%) 111 euros (69,8%) 21,50 euros (75,4%) 16,50 (89%) 55 (68,7%) 55 (68,7%) 7,50 (68,4%) 7,50 (68,4%) 29,50 (64,8%) 19,50 (63,9%) 14,50 (70,7%) 35,50 euros (118,3%) 57 euros (118,7%) 51 euros (118%) 2 euros (10%)
Imagen de archivo de varios niños en las instalaciones municipales.
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
7
Alquilar un campo de césped u obtener una licencia gimnasia de mantenimiento. Los alumnos que deportiva son algunos de los servicios que más se disfruten del servicio dos días a la semana solo han encarecido, en el lado opuesto, las clases de tendrán que pagar dos euros más. C.MARTÍNEZ
C.MARTINEZ
La oposición muestra su desacuerdo con la subida de precios Tanto PSOE como IU hubiesen visto mejor una subida paulatina de los costes
El encarecimiento de las tasas del Instituto Municipal de Deportes ha provocado ya las primeras reacciones políticas. Tanto PSOE como IU han criticado la actuación municipal y han tachado la acción de desmesurada. Así, los socialistas mostraron su desacuerdo, sobre todo, por la forma en la que se va a llevar a cabo el encarecimiento y apuntaron que ellos habrían optado por un encarecimiento progresivo. “Hay que mejorar los ingresos del IMD, hay que incrementar los precios por el servicio, pero de manera justa, ordenada y solidaria”. El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento abogó porque este tipo de decisiones políticas sean meditadas y aplicadas de forma escalonada. “Incluso en más de un mandato”. Además, denunciaron que este incremento derivará en una pérdida de calidad y prestigio del servicio municipal de deportes. “Habrá menos usuarios y menos personas que practiquen deporte de forma organizada”, aseguran.
ALBACETE
Piscinas y pabellones municipales no serán tan baratos como lo venían siendo hasta ahora.
AFÁN RECAUDATORIO
Por su parte Victoria Delicado, la responsable edil de Izquierda Unida, manifestó su rechazo apuntando que éste se debe al alto incremento de las tasas en un solo ejercicio y sin contemplar bonificaciones a las rentas más bajas . “En el transcurso de la negociación hicimos llegar al concejal responsable nuestros criterios para la revisión de las tasas del Instituto Municipal de Deportes, insistiendo en la necesidad de secuenciar la subida en más de un ejercicio, tener en cuenta criterios de progresividad fiscal y diversificando los incrementos en las diversas actividades y prácticas deportivas, considerando que se debe promover el deporte infantil y juvenil, en mujeres y mayores y en personas con discapacidad o con problemas de salud que aconsejen la práctica deportiva”, asegura Delicado que critica que la subida se debe más a criterios económicos relacionados con la necesidad de cuadrar el presupuesto de este año. “El Partido Popular tiene una previsión de incrementar la recaudación en 2012 en 1,6 millones de euros”, apuntan desde el grupo municipal de Izquierda Unida.
M.V.
BASI BONAL
Los socialistas denunciaron también que éste es el mayor incremento de tasas municipales de la historia de Albacete.
—La opinión de los usuarios— JESÚS
ELENA
DOMICIANO
JOSÉ
USUARIO
USUARIA
USUARIO
USUARIO
“Espero que la subida sea temporal, no definitiva”
“El bono mensual es la opción más económica”
“El encarecimiento no va a hacer que me quede en casa”
“Antes de hablar habría que conocer la situación económica”
“Creo que todos deberíamos colaborar un poco con el Ayuntamiento, a pesar de todo espero que la subida n o sea definitiva. La verdad es que hasta ahora el servicio de gimnasio y circuito termal ha sido muy barato en Albacete”
La verdad es que la subida se va a notar mucho porque el incremento del coste de algunos servicios ha sido bastante pronunciado. Yo me saco los bonos de mes, una opción que, a pesar de todo, siempre resulta un poco más económica que el resto.
Tengo 86 años y llevo más de 25 nadando. Vengo con asiduidad a nadar y la verdad es que la subida me parece un poco excesiva. Aún así, no voy a dejar de venir porque el acceso a la piscina sea más caro. Seguiré viniendo mientras pueda y pagaré lo necesario.
Es normal que nos quejemos, pero tampoco podemos hacerlo muy alto. Creo que para hablar tendríamos que saber cuáles son las cuentas reales del Ayuntamiento y conocer de primera mano la situación en la que se encuentra.
8
EL DÍA
Albacete Opinión
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Opinión en El Día —DIARIO DE UN CARTERO (CCXLVII)—
Veranito movidito Valeriano Belmonte COLABORADOR
En aquel lejano verano del 72 se hablaba constantemente de la guerra del Vietnam que podía acabar en breve, según las palabras alentadoras del presidente Nixon.Y de las contiendas a los cines estivales ya que se abría el popular "Avenida" y la gente acudía en masa a degustar refrescos y bocadillos y a disfrutar de las películas "El sabor de la vida" y "El Zorro en la corte de Inglaterra ". La prensa local anunciaba el programa de la Caseta de los Jardinillos para la próxima Feria, en la cual actuaría la pizpireta y simpatiquísima Marujita Díaz que celebraba sus cuarenta espléndidas primaveras recién cumplidas recordando que tenía en su haber cintas tan conocidas y resonantes como "El pescador de coplas", "Puebla de las mujeres",
"El genio alegre", "Polvorilla", "Pelusa" "Y después del cuplé" y "Carmen Boom ". Y , tras la aportación de Marujita, contaríamos con Jaime Morey , derrotado en Eurovisión, la veterana y mítica Josephine Baker, "Diosa de Ébano" en sus mejores tiempos y madrina y protectora de chicos huérfanos , Jorge Sepúlveda que "miraba al mar" en el corazón de La Mancha , Mary Santpere, Camilo Sesto en sus momentos de gloria, Tip y Coll, siempre impagables, Dolores Vargas, trocada en terremoto musical...Y nuestra Sara Montiel,la "Dulcinea de Cervantes " con el permiso de doña Aldonza Lorenzo.marisa Medina y Alfonso Santisteban ...Y ejerciendo de presentadores los humoristas Chicho Gordillo y Fernando Esteso. Aplaudida y comentada la novillada sin picadores de Joselito Carrión, angel Rafael y Antonio Poveda... Y cantidad de telegra-
“La prensa local anunciaba el programa de la Caseta de los Jardinillos para la próxima Feria...”
mas para los Almacenes Navarro de Dionisio Guardiola , Caja Hispana de Previsión de San Antonio, 9, Bristol -Man y "Almacenes Lorenzo" en jornadas de rebajas mostrando vestidos, faldas de tergal, blusas, batas, bañadores para exhibirlos en Cullera, Gandia, Benidorm y Santa Pola, sueters, trajes -pantalón, camisas y playeras a 250, 225, 100, 275, 300 y 500
pesetillas.Todavía se recibían despachos de distintos puntos de España dirigidos a don Ireneo García Alonso, obispo albaceteño, con motivo del accidente de automóvil que había sufrido a principios de julio. Aparcaba, pues, mi moto en la puerta del Palacio Episcopal de la calle Salamanca y le entregaba al conserje el material pertinente.Firmados los resguardos montaba en la Motobic, giraba por Alcalde Conangla y a velocidad impresionante aterrizaba en el Tribunal Tutelar de Menores, a puntito de la inauguración de la Casa de Observación...que observaban Concha y Josefa, vecinas de la calle Burgos opinando la primera que allí ella se sentiría más segura que en su casa ...sin sufrir la ira de su nuera Concepción que la ponía a parir sin estar embarazada. Josefa la aconsejaba lanzándole sin cesar que el Tribunal era para los menores... y que se conformara con la mejora de las pensiones -no de las fondas - de la Seguridad Social, algo que proclamaban infinidad de jubilados acomodados en sendos bancos del Parque de Abelardo Sánchez, incluido Natalio Belmonte, mi adorable e imborrable progenitor.La discoteca "Le Parapluie" " obsequiaba " a su clientela con combinados congelados a cinco duritos ( ¡ Menuda combinación
! -exclamaba la hija de la Rafaela en presencia de una prima de "La Chata" y de un sobrino de "Abundio ", el de las "Casas Baratas" ). En el Teatro Circo volvía a ver la maravillosa producción de Walt Disney "La Dama y el Vagabundo", estrenada en Albacete en 1957 , que tornaba a las salas cinematográficas con aires de premier...y escuchaba a una señora decirle a su marido, menos guapo, de todo, especialmente que iba pésimamente arreglado y que más se parecía a un limosnero que a un agente comercial... ¡Aquí, la dama soy yo ! -desgranaba con voz de soprano cincuentona añadiendo : -¡Y tú el vagabundo !.Una pareja jovencísima ensayó unos versitos y los recitó acto seguido : -¡Olé la categoría ! -¡Què se calle ya esa tía !.. _¡ Meteos en vuestros asuntos ! -gritaron seis chicos juntos ... -¡ LLama al acomodador ! -le suplicó Nicanor a su abuelito Facundo, el mejor hombre del mundo. La refriega prosiguió y al concluir el "sonado" largometraje de dibujos animados "animadísimo "... una veintena de espectadores le recalcaban al "vagabundo " y a la vera de la "dama": - Y póngase de "tiros largos" para que no haya "disparos". Veranito movidito, entrañable lectorcito.
EL DÍA
Local Albacete
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
9
SOCIEDAD El socialista Modesto Belinchón actuará como interlocutor a nivel regional
Stop desahucios llegará a las Cortes regionales en mayo CARLOS MARTÍNEZ
Actualmente en la provincia de Albacete hay en curso unos 2.000 desalojos “Queremos llevar a cabo nuevas acciones que nos permitan llegar a toda la región” M.V. / EL DÍA ALBACETE
La plataforma Stop desahucios, surgida tras las primeras manifestaciones del 15-M continúa trabajando en Albacete para evitar que los ciudadanos puedan perder su casa y, además, tengan que hacer frente al pago de la hipoteca. Por ello, la plataforma albaceteña alarma de que hasta 2015 unas 500.000 familias podrían ser víctimas de un desahucio. Además, significó que actualmete en la provincia de Albacete hay unos 2.000 desalojos en tramitación. A través de una nota de prensa Stop desahucios, recuerda que desde sus comienzos, se marcó como primer objetivo la modificación de la Ley Hipotecaria. Una medida considerada por Félix García - miembro de la plataforma- como uno de los pasos importantes a dar para lograr el objetivo final. “Como primera reivindicación exigimos el reconocimiento en dicha ley de la dación en pago como formula para cancelar la deuda hipotecaria”, además solicitan la creación de un parque de vivienda pública de alquiler social en los casos de desahucio o en riesgo de exclusión social,así como un alquiler de renta joven. García reconocía este medio de comunicación que la plataforma trabaja para conocer la cantidad de vivienda pública que en la actualidad está vacía y que podría ser un recurso importante para aquellos que pierden su hogar por no hacer frente a la hipoteca y se ven abocados a vivir en la calle. “Aquellos que no tienen donde ir podrían encontrar en esta posibilidad un recurso vital”, explicaba al tiempo que reconocía la dificultad de llevar a cabo estos trámites. APOYO INSTITUCIONAL
Los responsables de la plataforma llevaron a cabo este verano una campaña de recogida de firmas en la que más de 6.200 ciudadanos secundaron su propuesta; además obtuvieron el apoyo de diferentes entidades entre las que se encuentra el Obispado y establecieron una ronda de contactos con instituciones y partidos políticos representativos en la provincia. Asimismo los responsables de la plataforma presentaron una moción en el Ayuntamiento de Albacete, que
rechazada por el grupo municipal del Partido Popular. Este hecho, provocó que los responsables de la plataforma registrasen en el TSJ una denuncia en la que demandaban a los ediles populares y solicitaban su inhabilitación política. “Algunos de los denunciantes han recibido ya la citación judicial para conocer si el texto ha sido admitido a trámite, pero todavía no sabemos nada en firme”. Desde la plataforma defienden el compromiso adquirido con toda la ciudadanía y asegura que continuarán trabajando para que el movimiento se extienda por el resto de provincias de Castilla-La Mancha. “Queremos llevar a cabo nuevas acciones, pero nos gustaría que éstas también se realizasen en Toledo, Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real”, apuntaba García que reconocía la dificultad de esta acción. Este hándicap se hace todavía más cuesta arriba, explicó, porque son apenas una quincena las personas que están comprometidas con la plataforma. “Cuando salimos a la calle obtenemos el respaldo de numerosos ciudadanos, pero cuando se trata de trabajar y seguir hincando los codos somos a penas quince los que continuamos al pie de cañón”, lamentaba. Además del compromiso del
resto de provincias, desde la plataforma albaceteña consideran “imprescindible” la implicación de las Cortes Regionales. “Queremos que la Junta nos preste su apoyo, por ello, hemos mantenido contactos con Equo, IU, UPyD y PSOE, los partidos que contemplan la dación en pago en sus programas. De estas conversaciones, matizan, ha derivado el compromiso de los partidos de llevar a la política municipal el debate de sus propuestas. Además, aquellos como el PSOE, con representación regional y estatal se comprometieron con hacer llegar el reclamo a las Cortes regionales y Estatales. “Cabe destacar, -apuntan-, el compromiso adquirido por el PSOE, a través de su diputado nacional Manuel González y el secretario general de la Agrupación local de Albacete y diputado regional Modesto Belinchón”. Según explican desde la plataforma ambos presentarán y defender una moción en las Cortes Regionales en la misma linea que el grupo municipal socialista y el de IU presento por iniciativa de Stop desahucios del 29 de septiembre de 2011 en el Ayuntamiento de Albacete . Según estimaciones de García la moción llegará a Toledo el próximo mes de mayo, y desde Stop desahucios tienen prevista una manifestación en la capital re-
LA CLAVE Apuestan por una Ley de Acceso a la Vivienda Los responsables de la plataforma destacan también la importancia de la Ley de Acceso a la Vivienda que la presidenta de la región, Dolores Cospedal, “ha derogado, o quiere hacerlo”. Además, aseguran que “ésta es una de las bases en las que se apoya nuestra reivindicación, avalada, entre otros argumentos, por una resolución del extinto Defensor del Pueblo .
Miembros de la plataforma Stop desahucios a las puertas de la vivienda de una familia amenazada con ser desahuciada. La presencia de éstos provocó el aplazamiento de un desalojo que, a día de hoy, parece inevitable.
gional el día que la presentación se vaya a hacer efectiva. “Sabemos que es muy difícil lograr que pedimos porque el Partido Popular gobierna con mayoría absoluta”. TRAMITACIONES EN CURSO
Félix García explicaba que la plataforma está gestionando dos de los desahucios que se llevan a cabo en Albacete. El responsable lamenta que los ciudadanos llegan a pedir ayuda cuando ya no hay marcha atrás. “Esperan hasta el final confiando en que al final la amenaza no se cumpla, pero este tipo de acciones siempre se llevan a cabo y la gente tiene que reaccionar antes”. El responsable apuntaba que en los próximos días se llevará a cabo el desalojo de una familia que tiene dos niños pequeños. “La primera vez pudimos evitarlo, pero ahora parece inevitable. Además, los padres saben que no podemos hacer mucho y han tirado la toalla” lamentaba. García apuntaba también que la plataforma trabaja por ayudar a un matrimonio que avaló con su piso el negocio de uno de sus hijos. “Es una situación complicada”, apunta, porque el piso es un bien ganancial y el marido desconocía que su esposa había avalado el negocio del hijo con este bien”.
10
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
SALUD Dará comienzo el 1 de febrero
SOCIEDAD
IDIOMAS
La AECC inicia un curso para dejar de fumar
Reunión de los pensionistas para conocer los programas
Nuevo curso de lengua de signos para el 2012
E. D.
E. D.
ALBACETE
ALBACETE
La Federación Territorial de Pensionistas de Castilla-La Mancha convocó a las asociaciones provinciales y locales a varias jornadas formativas e informativas con el fin de que sus asociados conozcan los programas para 2012. Las jornadas se desarrollaron durante este mes en Albacete y otras localidades, donde acudieron asociados de todas las provincias y autoridades regionales y locales. El programa de Podología Itinerante que presta servicio desde 2001 con subvenciones de distintos organismos, se ha visto afectado y ha tenido que subir el precio a 10 euros por servicio. La Federación contactó con el Colegio de Podólogos y sus técnicos para llegar a los acuerdos para 2012. La Junta no pondrá en funcionamiento el programa de Turismo Social hasta que publique una normativa. La Federación presentó un programa para viajes de Turismo Social a la Junta de Comunidades que ésta autorizó y apoyó.
La Asociación de Intérpretes de Lengua de Signos de Albacete comienza el año con actividades para todo aquel que desee ampliar sus conocimientos en lo que respecta al lenguaje de signos. De este modo, la organización impartirá cursos intensivos de de 30 horas de duración donde se intentará que haya grupos reducidos para atender mejor a quienes se presenten. Tal y como informan desde la propia asociación el precio del curso será 120 euros y aunque todavía no hay un calendario definido, la idea es comenzar a impartir las enseñanzas a finales del mes de febrero. Lo que sí es seguro es que los cursos se llevarán a cabo los jueves por la tarde, de 17.00 a 21.00 horas. Así, desde la Asociación de Intérpretes de Lengua de Signos de Albacete anuncian que se está cerrando el plazo para poder inscribirse y animan a todas las personas que lo deseen a formar parte de este interesante proyecto.
EL DIA
En 2011 la asociación realizó ocho cursos y ayudó a dejar de fumar a más de 100 personas E. D. ALBACETE
Entre las actividades que la Asociación Española Contra el Cáncer de Albacete (AECC) desempeña durante todo el año, está la prevención del tabaquismo, con diferentes formas de trabajo, encaminadas tanto a la prevención con la población más joven, para que no comiencen con el hábito, como con la población más adulta a fin de no agravar su estado de salud, realizando los diferentes grupos de tratamiento de deshabituación de tabaco que se llevan a cabo en la asociación. Desde la AECC recuerdan que el tabaco crea adicción, y hace ser a las personas muy dependientes sobre todo a nivel psicológico; por ello el tratamiento que se lleva a cabo es fundamentalmente de este tipo. En los cursos se trabaja a través de un profesional de la psicología, estrategias para po-
La asociación recuerda que la dependencia es física y psicológica.
der llevar a cabo la deshabituación, como son por ejemplo técnicas de motivación, control de estímulos, manejo de estrés o prevención de recaída. También existe dependencia física, es por esto que desde la asociación cuentan con la colaboración de un farmacéutico que asesora acerca de fármacos que ayuden a que la deshabituación no sea tan aversiva.
En el año 2011 la AECC realizó 8 de estos cursos ayudando a dejar de fumar a más de 100 personas, por lo que los organizadores animan a toda aquella persona adicta a los cigarrilos a informarse sobre el funcionamiento de estos cursos. Para ello se puede solicitar información en la sede de la calle Albarderos 1, o en el teléfono 967 508157.
EL DÍA
Entrevista Actualidad 11
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
—ENTREVISTA— EL DIA
Luis Pineda
—Presidente de Ausbanc—
C-LM
—Productos tóxicos— LAS PARTICIPACIONES PREFERENTES, CUOTAS PARTICIPATIVAS Y DEUDA SUBORDINADA
—CAM— ALREDEDOR DE 54.00 0CLIENTES ESTÁN AFECTADOS POR UNOS PRODUCTOS QUE AHORA VALEN CERO
—Ausbanc— HA REALIZADO EN MENOS DE UN MES 8 ASAMBLEAS INFORMATIVAS EN TODA LA COSTA MEDITERRÁNEA
—Acciones a tomar— LA POSIBILIDAD DE IMPUGNAR EL PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE LA CAM A BANCO SABADELL
—Abogados— HAN DETECTADO MALA INFORMACIÓN DE LOS DIRECTORES DE OFICINA HACIA SUS CLIENTES
“Losclienteshansidoabandonadosy engañados por el Banco de España”
L
os ahorradores españoles llevan años soportando un sobresalto tras otro. Si en septiembre de 2008 se encontraron con que su dinero invertido en el banco de su pueblo se esfumaba porque sorprendentemente su inversión de Toledo acababa en un banco americano llamado Lehman Brothers, poco después se volvieron a sorprender porque veían como el euríbor bajaba y bajaba hasta niveles del 1,2% y en cambio su hipoteca no bajaba. ¿Qué estaba ocurriendo? Pues muy sencillo, que su contrato hipotecario tenía una cláusula llamada ‘cláusula suelo’ que limitaba esa bajada del euríbor. Y aquí no acaban las sorpresas: otros clientes más previsores contrataron para sus hipotecas unos supuestos seguros –permutas financieras, swaps, clips…- que les protegerían ante las futuras subidas del euríbor. Pero el euríbor no sólo no subía, sino que esos seguros no eran tan seguros y producían unos gastos al cliente de miles de euros. Casi cuatro años después del comienzo de la crisis financiera, una nueva sorpresa esperaba a los ahorradores españoles: las participaciones preferentes, cuotas participativas y deuda subordinada de las cajas de ahorro. Vendidas como una especie de fondo garantizado, no era tal, y no sólo su rescate es imposible, pues su vencimiento es perpetuo, sino que en el caso de algunas cajas de ahorro, como la CAM, han perdido todo su valor, y las de otras entidades están siendo canjeadas por acciones de la nueva entidad nacida tras los complejos procesos de fusiones, eso sí, con pérdidas que están llegando al 20% del capital invertido. Luis Pineda, presidente de Ausbanc, lleva más de 25 años luchando contra los abusos de las entidades financieras y su trabajo no termina nunca, vuelve siempre a empezar, porque la capacidad de ‘engaño’ de las entidades financieras no tiene límite y hay que estar siempre alerta. —En el caso de la CAM, el más grave hasta el momento ¿Qué ha sucedido?
—En pocas palabras, que los clientes han sido engañados y han perdido todo el dinero invertido. Los clientes titulares de deuda subordinada, participaciones preferentes y cuotas participativas son los únicos que reforzado con sus apor-
EL DIA
taciones económicas la solvencia de la Caja. Confiaron en la Caja pero ahora se han quedado literalmente ‘colgados’ porque unos productos que se les vendieron como “seguros y garantizados” ahora no valen nada. Tiene valor cero según el nuevo propietario de la CAM, el Banco Sabadell. —¿Cuántos clientes se estima que pueden estar afectados?
—Alrededor de 54.000 clientes. Y lo más sangrante es que estos productos se les vendieron a personas mayores e inválidos. También hay un alto porcentaje de extranjeros, con el consecuente descrédito hacia nuestro país y su sistema financiero. —¿Quién es el responsable de esta situación?
—Sin ninguna duda el responsable es el Banco de España con su Gobernador al frente. La entidad estaba bajo su control desde hacía dos años y gestionada por el FROB desde julio. El BE permitió esta adjudicación al Sabadell dejando desprotegidos a los clientes. —¿Cuáles son las exigencias de Ausbanc a Banco Sabadell para solucionar este problema?
—Plantearíamos dos opciones: El reembolso en efectivo del nominal íntegro de los títulos de deuda subordinada y participaciones preferentes CAM a los clientes. Y como segunda opción, para titulares de cuotas participativas que confíen en la nueva entidad, una oferta de conversión en acciones en condiciones equivalentes a las existentes inmediatamente antes del proceso de adjudicación. —¿Qué acciones tomará Ausbanc en este caso?
—La primera acción es informar. La asociación ha realizado en menos de un mes ocho asambleas informativas en toda la costa mediterránea -Alicante, Murcia, Lorca, Valencia, Cartagena, Orihuela, Denia y Requena- en las que se ha informado a más de 5.000 clientes de la situación. La segunda acción que Ausbanc está estudiando es la posibilidad de impugnar el proceso de adjudicación de la CAM a Banco Sabadell, un proceso oscuro y prácticamente un expolio en toda regla. En tercer lugar, Ausbanc estudiaría caso a caso ya que hasta el momento nuestros abogados han detectado una mala información por parte de los directores de sucursales hacia sus clientes –vicio en el consentimiento- así como una incorrecta aplicación de la directiva europea MIFID.
Luis Pineda es presidente de Ausbanc.
CONDENA A LIBERBANK, ANTIGUA CCM
Eliminar la cláusula suelo de un contrato hipotecario El Juzgado Mercantil nº 1 de Cáceres acaba de condenar a Liberbank –del que forma parte CCM- a eliminar la cláusula suelo de un contrato hipotecario de un cliente y a devolverle las cantidades cobradas indebidamente que rondan los 5.000 euros. -¿Qué supone esta sentencia para los clientes de CCM que tengan cláusula suelo en sus contratos? -Se trata de un paso muy importante, ya que esta sentencia se suma a las ganadas anteriormente en Sevilla, León y Barcelona y suman ya ocho las entidades condenas por utilizar esta cláusula abusiva en sus contratos hipotecarios. Ausbanc anima una vez más a los clientes de Liberbank–CCM- a luchar por sus
derechos, derechos ya avalados por sentencias que están demostrando que está cláusula es abusiva a todas luces y que sí es posible recuperar el dinero indebidamente cobrado. . -¿Qué tiene de novedosa esta sentencia respecto a las anteriores? -La novedad es que no sólo se declara nula la cláusula suelo sino que también se obliga a la entidad a devolver las cantidades cobradas de más y lo intereses si se hubiesen generado. -¿Qué consejos le daría a quién detecte cláusula suelo en su hipoteca? -Que reclame. Nuestro consejo es acudir a los profesionales de Ausbanc que se encargarán de realizar las reclamaciones oportunas tanto extrajudiciales como judiciales
si fuese necesario. - ¿Ha habido más sentencias similares en España? - Afortunadamente los jueces se están dando cuenta de que la banca estaba cometiendo unos abusos intolerables y en las últimas semanas han pronunciado varias sentencias a favor de los clientes en este tema. Una de las más importantes es la dictada por el Juzgado Mercantil nº 2 de Málaga contra BBVA, que le condena también a devolver los importes indebidamente cobrados. Ya es la segunda vez que se condena a entidad, la anterior en los juzgados de Sevilla. Esperamos que BBVA asuma esta sentencia lo antes posible para que los clientes recuperen su dinero.
12
Albacete Local
LA VENGANZA DE DON MENDO ALBACETE
EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Muchas han sido las actividades que los conquenses residentes en Albacete han llevado a cabo con motivo de San Julián. Ayer fue una representación teatral la que congregó a numerosos vecinos en el Auditorio. Fotos Carlos Martínez
El Auditorio, más conquense que nunca En la tarde de ayer el Auditorio Municipal de Albacete fue más conquense que nunca. Aquellos descendientes de la tierra de las Casas Colgadas que residen en la capital celebraron la festividad de San Julián, patrón de los conquenses. El grueso de las celebraciones, que se van a suceder también a lo largo del día de hoy, fue la representación de la obra teatral ‘La venganza de Don Mendo’. Representantes del grupo teatral ‘La Invencible’ se subieron a las tablas para hacer las delicias de los espectadores. Hoy tendrán lugar las actividades religiosas, como eje central de las mismas, una misa en la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias. Después, los asistentes podrán degustar unas rosquillas típicas del Santo.
EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Publicidad 13
14
EL DÍA
Albacete Local
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
SANIDAD El doctor Francisco Ramón Breijo analiza los aspectos de una enfermedad todavía muy desconocida
“Todos tenemos un poco de Munchausen, de locos” La presencia de esta enfermedad causa un gran impacto en el gasto sanitario
Munchausen, tal y como asegura el doctor Breijo, -que vive a caballo entre nuestro país y Estados Unidos- que habla de "incidencia amplísima" al referirse a esta patología. IMPACTO SANITARIO
Actualmente, el Munchausen llena en un 70% las salas de urgencias españolas JUANI SERRANO ALBACETE
C
uando se habla del Síndrome de Munchausen suele sonar a una de esas enfermedades raras que solo padecen unos cuantos. Sin embargo, hoy por hoy, podemos decir que este síndrome está más presente en nuestra sociedad que nos pensamos, o así al menos lo hace saber el doctor Francisco Ramón BreijoMárquez, que ha querido compartir con este diario su percepción de esta patología que campa a sus anchas entre la sociedad actual, cada vez más, aunque su presencia sea todavía muy desconocida. Pero, ¿por qué pensamos que hay poco Munchausen? Según Breijo, “simplemente porque pensamos poco en él”. Y es que el síndrome Munchausen, pese a lo que su nombre pueda hacer parecer a algunos -simplemente deriva de 'El Barón Münchhausen', un alemán aristócrata, quien supuestamente comentaba muchas historias fantásticas e imposibles de creerse podría decir que es uno de los síndromes más comunes entre la población mundial, tanto que se podría decir, en el caso concreto de España, que más de un 70 por ciento de las personas que llenan las salas de urgencias padecen
Un dato que de ser cierto, puede dar una idea del gran impacto que este síndrome tiene en el gasto sanitario, pues como bien resalta el doctor Breijo, los afectados por el Munchausen no dejan de ser "viajeros frecuentes" así se les conoce en el gremio hospitalario- que regresan una y otra vez al hospital, como los viajeros que habitualmente van a los aeropuertos o estaciones de transportes. Y además lo hacen presentando datos muy ambiguos y sin un diagnóstico claro, "pues no dejan de ser casos inventados",
SE VA TENIENDO EN CUENTA
La incidencia de esta enfermedad va en aumento porque hay más conciencia de su existencia apunta Breijo, "a los que hay que ponerles el tratamiento correspondiente”. Tal es la incidencia que, por tanto, no resulta descabellado manifestar que los pacientes de esta enfermedad “llegan a bloquear las urgencias”, según Breijo. Este doctor, digamos, "experto" en el tema, sostiene que las personas que lo adolecen "se inventan sus propias enfermedades y las llegan a vivir y a transmitir a los que están a su alrededor". El fin: "fomentar lástima, simpatía y llamar la atención". Hasta aquí, los argumentos aportados pueden hacer creer
que de lo que se está hablando no es del Síndrome de Munchausen, sino de la Hipocondría, sin embargo, Francisco Breijo, como conocedor de varios casos de este síndrome, establece una clara diferencia al hablar de estas dos enfermedades que parten de la psique. La diferencia o rasgo que las distingue es que en el caso del Munchausen, el paciente es consciente de que está inventando y exagerando la enfermedad, cosa que en los hipocondríacos no sucede. Y es que, según apunta Breijo, y así lo recoge en uno de sus artículos sobre el Síndrome de Munchausen, "el invento y la exageración de estas personas puede ser tan intenso que son capaces de auto-producirse enfermedades patentes y ponderables", que podrían tratarse de arritmias cardiacas o anemias. "Este síndrome pasa de lo psíquico a lo somático", resalta el doctor. A la pregunta, sí cada vez el Síndrome de Munchausen va instalandose más entre la sociedad, Francisco Ramón Breijo sostiene que la incidencia va en aumento “en tanto y cuanto, dentro del ámbito sanitario, seamos más conscientes de que existe y por tanto, cada vez se diagnostique más”. Y es que si algo ha hecho que hoy el Munchausen siga sonando raro es porque falta mucha investigación al respecto, investigación que, parece ser, tiene su cuna en Estados Unidos. “Esta enfermedad es bastante desconocida y muy poco valorada”, apunta Breijo al respecto. La base fundamental para determinar que los síntomas que presenta un paciente son reales es buscar un sustrato orgánico que los sustente, en caso de no encontrarlos, daría pie al médico a pensar que esa persona está produciéndose su propia enfermedad y por tanto, pacede un
DIFERENCIA
Al contrario que los hipocondriacos, los pacientes de Munchausen sí saben lo que padecen cuadro claro de Munchausen. Un síndrome que las investigaciones han descartado que se trate de un problema genético, sino ambiental. TAMBIÉN, NARCISISTAS
Dentro del Munchausen, el doctor Breijo sustrae, como sub-
apartado del síndrome, el Narcisismo, esas personas que se creen las mejores, las más guapas, pero que aparte de creerselo también quieren serlo, llegando al extremo de convertirse en personas egoístas que se consideran la élite de la élite. Una obsesión que, según Breijo, “puede llevarles a producir daños a las personas que no están de acuerdo con sus criterios. “El Narcisismo está directamente relacionado con el Munchausen”, sostiene, calificando a los pacientes de “locos”, pues “actúan con plena intención, premeditación y hasta incluso, pueden llegar a crear una vida nueva si no les agrada la que tienen, la viven y la trasmiten con si la inventada fuera la cierta”.
EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Local Albacete 15
EL DIA CARLOS MARTÍNEZ
DIANA E. RUIZ
El doctor Francisco Ramón Breijo-Márquez.
Los enfermos de Munchausen son “personas listas y grandilocuentes” El paciente suele desarrollar el síndrome, corregirlo y también ampliarlo JUANI SERRANO ALBACETE
Las salas de espera de los hospitales se llenan cada día de personas con Síndrome de Munchausen.
El Síndrome Munchausen puede aparecer en cualquier momento de nuestra vida, es lo que sostienen muchos expertos sanitarios. Tanto es así que el doctor Francisco Ramón Breijo se aventura a considerar que “todos, en algún momento de la vida, padece el Síndrome Munchausen. Por tanto, esta enfermedad puede afectar a grandes y pequeños, siendo estos últimos pacientes a los que el síndrome “caza”, según Breijo, “contagiados por padres o coudadoes con alteraciones psicológicas extremas y que propo-
nen un modelo de familia estricto y sin apenas unidad”. “El niño sufridor de este síndrome es capaz de discernir que sus padres están inventando, pero después de un continuo ataque por parte de éstos, pueden hacer que lo que saben que no es cierto se convierta en una certeza indefectible”. Sin embargo, el Munchausen también puede hacer acto de presencia en una persona adulta y que cuando recibe el síndrome es capaz de desarrollarlo, corregirlo y ampliarlo. El doctor Breijo sostiene que los pacientes de esta enfermedad son muy listos, tanto que “saben lo que padecen, lo manifiestan, lo transmiten y al receptor que lo percibe le produce simpatía, pena o lástima, con el fin de buscar llamar la atención”. En definitiva, que los pacientes que sufren Munchausen “son grandilocuentes”.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Provincia CULTURA Presentación de ‘La Semana de Pasión en un pueblo de la Mancha’, del año 1892
Las peñas rescatan un libro sobre la gran fiesta de los hellineros I. R.
El documento es una edición facsímil de tamaño cuartilla y consta de 56 páginas Se celebró una comida a la que asistieron más de un centenar de personas del municipio ISABEL RUBIO HELLÍN
Tal y como estaba previsto, este pasado fin de semana tuvo lugar en un hotel de Fuente Álamo, la presentación del libro que, con el fin de recaudar fondos y aportar más historia y documentación, a la gran fiesta de los hellineros, presentó la Asociación de Peñas, bajo el título de ‘La Semana de Pasión en un pueblo de la Mancha’. Tras una comida de convivencia en la que participaron cerca de 100 personas reinó el buen ambiente, y después de la visita guiada por la bodega de Los Mainetes, los postres fue el momento que se eligió para la presentación en la que participó el concejal de Cultura y Semana Santa, Amador Casado, y Antonio Moreno, Cronista de Hellín, quien fue el que relató los elementos históricos del libro, ya que fue él quien realizó en su día la investigación y ha dirigido el trabajo en la reedición, con sus conocimientos e investigación. Se trata de una obra que se publicó en el año 1892, en Madrid, a cargo de Antonio Redondo Orriols, hellinero que residía por aquel entonces en la capital de España, donde ejerció de abogado, además de ser un gran periodista y reconocido escritor. De este libro no se ha encontrado
Lleva el escudo de armas de la localidad de Hellín. La parte central de esta cubierta está presidida por un antiguo y logrado cuadro de un pintor hellinero, Rafael Marín, que representa una procesión, mitad realidad, mitad fantasía, descendiendo por la cuesta de San Rafael: el rincón más típico y pintoresco de Hellín. Además, también se pueden apreciar tamborileros de la época. La contracubierta aparece ilustrada con una excelente pintura miniada (en miniatura), perteneciente también al códice, que muestra la escena del Cristo Crucificado en el Calvario. FOTOGRAFÍAS
El buen humor reinó entre los hellineros durante la comida de convivencia.
ninguno; ni en la Biblioteca Municipal de Hellín; ni en el Archivo Municipal, ni en colecciones privadas que se conozcan. Para reeditarlo se ha utilizado el que se rescató de la Biblioteca Nacional de España, y lo que tiene de especial es que es el primero que, sobre la Semana Santa, se publicó. Ahora se ha rescatado en tamaño cuartilla, por lo que es muy cómodo de leer y manejar, y consta de 56 páginas. Se presenta en facsímil, es decir, igual que se conserva el original y mismo tipo de letra, color del papel de la época. En la portada aparece una cuidada orla reproducida de un an-
HISTORIA
La obra la publicó Antonio Redondo, un reconocido periodista y escritor de Hellín
tiguo códice del siglo XV (dícese así por estar realizado a mano), ya que es anterior a la invención de la imprenta, procedente que de la Capilla Sixtina, de Roma. Aquí, se han sustituido, los elementos originales del propio libro códice, por otros que ha introducido la Asociación de Peñas, que están relacionados con la Semana Santa y, por supuesto, con Hellín, como La Dolorosa, de Salzillo, que se halla en el Convento de los Franciscanos; el Ecce Homo del tríptico del Santuario del Rosario; una réplica del Crucificado del cuadro de Pedro Orrente, pintor que fue contemporáneo de El Greco.
Enriquecen el texto un total de 44 fotografías en blanco y negro (ninguna en color porque entonces no se conocía). El conjunto mostrará al lector cuáles eran las imágenes o pasos que existían en Hellín en esa fecha de 1892; quiénes fueron sus artífices y año de realización. Aparecen otros detalles significativos de la Semana Santa de aquellos lejanos años, y también se rinde homenaje tanto a las primeras mujeres costaleras, como a las primeras tamborileras que existían por aquél entonces. Se realizará una tirada inicial de 500 ejemplares, con el compromiso de una familia que reside fuera de Hellín, pero amante de la Semana Santa y Tamborada, de sufragar una segunda edición, si fuera necesario. Desde ayer ya se encuentra a la venta, al precio de cinco euros, en Panadería Marina, en la calle del Sol; Algo Diferente, en calle Mesones; en la tienda de la Gasolinera de los Cuatro Caminos; Chorradas, en la calle El Águila, y en Tambores Navarro, en las Puertas de Madrid.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
HELLÍN Rostros nuevos y socialistas con aval político se dan la mano en la lista
García Caro optará a la reelección con una candidatura muy renovada ISABEL RUBIO
El ex edil concurre a la cita electoral acompañado por unas cincuenta personas Para los socialistas hellineros es un activo casi imprescindible de cara al futuro del partido ISABEL RUBIO
misarios que acudirá al 38 Congreso Federal nacional que tendrá lugar el próximo fin de semana en Andalucía y en el que los socialistas han de dar el mando del partido a Alfredo Pérez Rubalcaba o a Carme Chacón. Incluso también se había hablado de una tercera vía que se podría confirmar o no en las próximas semanas, por lo que el Congreso en la Casa del Pueblo al que podrán acudir unos 200 afiliados se presenta de lo más interesante y abierto en los pronósticos.
ALBACETE
PLENO
La carrera hacia la secretaría general del PSOE ya ha comenzado, con el anuncio del actual concejal en el Ayuntamiento, Ramón García, que ya ha hecho pública su candidatura de cara al Congreso que tendrá lugar la próxima Primavera, y la del ex edil Diego García Caro. El actual secretario de los socialistas hellineros confirmó en la noche del pasado jueves, horas después de una rueda de prensa en la sede de la Casa del Pueblo, la presentación de su candidatura a la reelección en el cargo, el próximo 4 de febrero, acompañado por unas 50 personas. Muchas de ellas ofrecieron a García Caro, su apoyo público hace justamente una semana, en un manifiesto en el que le reclamaban que meditara presentarse a la reelección al cargo que desempeña desde hace años, al considerarlo como un activo casi imprescindible en presente y futuro del partido, por su experiencia a nivel municipal, regional y nacional. Caro agradeció estas palabras y apoyo, y consideró que la candidatura no será compatible con su posible reelección como secretario general y con la continuidad en su papel de actual con-
En otro orden de cosas, Diego García dio a conocer los términos de la Moción que defenderá en el Pleno de mañana, con más de una veintena de puntos en el Orden del Día, donde defenderá una sanidad pública en medio de las intenciones, denunció, de la Junta de Comunidades. Así, alertó del desmantelamiento que, por ejemplo, se ha comenzado a producir en el Hospital de Hellín, poniendo como ejemplo las seis personas que ya no trabajan en el servicio de Urgencias, por lo que lamentó que “a este ritmo vamos a pasar de una Sanidad que merecía la pena, a dar pena”. Por su parte, Ramón García no aceptó la reducción que propone la Junta del 50 % en el presupuesto de 150 millones de euros que se destina al servicio de prevención y extinción de incendios, al reivindicar la gran labro que desarrollan; y criticó la decisión más política que técnica, de conceder la implantación del ATC en la provincia de Cuenca. Por último, Agustín González, reclamó la restitución de la gratuidad de los libros de texto, y que no se suspenda el grado de Telecomunicaciones en el Campus de Albacete.
El ex alcalde hellinero, Diego García Caro, junto a Ramón García.
cejal en el Ayuntamiento. A pesar de que por la tarde no pudo concretar su candidatura, por la noche confirmó que presentará su propuesta, arropada por un número importante de militantes, -de varias edades-, en el marco de una lista que estará marcada por la renovación y la experiencia del pasado. Diego García relató, ante la curiosidad de los medios de comunicación, que, en caso de resultar reelegido secretario general, vio muy complicado seguir como
concejal, sobre todo, relató ante la dedicación exclusiva que le reclamaba el trabajo al que se incorporó el pasado mes de diciembre. UNIDAD SOCIALISTA
Pero Caro, en clave de reflexión, también apeló a la unidad en el seno del partido como viene sucediendo, puso como punto de partida, en el 2020, al criticar que, con anterioridad, el partido vivó “una borrachera de codicia por el poder, a nivel interno, que no
fue nada buena”. Además, estos días se ha confirmado uno de los rumores que circulan por la ciudad desde hace varias semanas. Éste apuntaba a Ramón García, ex vicealcalde, como la persona que estaba al frente de una segunda candidatura de los socialistas hellineros. García también llega avalado por un buen número de apoyos y por su experiencia política y por el aval obetenido hace una semana cuando la cúpula provincial lo eligió como uno de los compro-
COMERCIO Campaña de impulso al comercio
ISABEL RUBIO
Esperanza López gastó 3.000 euros en 50 establecimientos hellineros La II edición de la Campaña, ‘Esta Navidad, tienes mucho que rascar’, cumplió el pasado viernes con el epílogo final, coincidiendo con la entrega del premio de mil euros que, de manera directa, se repartió durante el desarrollo de esta exitosa actividad: el cheque por valor de 3.000 euros a Esperanza López, que, dutante cuatro horas, compró en los más de 50 comercios y establecimientos que se sumaron a la misma. La ganadora, que, reconoció, es la primera vez que gana un premio, reveló que fue hace unos días cuando, tras escuchar la noticia por televisión, se acercó al
bolso donde, en su día, guardó el rasca que se le entregó en el comercio Abril, del que es asidua, y se percató de que era la afortunada de un premio que ayer recibió con satisfacción, y desde la máxima de que "en la medida de los posible, siempre compro en Hellín", como un hábito del que quiso contagiar al resto de ciudadanos. Luego, los componentes de ACHE destacaron el desarrollo de esta campaña en la que se repartieron, de manera directa, regalos que se cedieron por los comercios, junto a otros de mayor cuantía económica, como una aspiradora, una noche de lujo en
un hotel; una cena para dos personas, y un colchón y alfombra de diseño cuyo ganador aún no ha aparecido, aunque también se reconoció que, en términos generales, y salvo alguna excepción, las ventas en un período propicio para ello se habían alejado de las expectativas iniciales ante el período de crisis que se está viviendo. Hay que recordar que otra hellinera, Pilar Valcárcel, recibió un premio de casi 3.000 euros correspondiente a la III edición de la Compra-Regalo que, con el fin de dinamizar las compras, crearon Feda y la Asociación de Mujeres Empresarias. / I.RUBIO
Foto de familia de los responsables del proyecto.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
VILLARROBLEDO En una concentración promovida por la ‘Plataforma en Defensa de lo Público’
Los vecinos se manifiestan en defensa del Hospital General EL DIA
Los manifestantes se concentrarán en la Plaza Vieja y llegarán hasta el Hospital EL DIA VILLARROBLEDO
Llegó el esperado día para los miembros de la Plataforma en defensa de lo público. A partir de las 12 de la mañana, partirá desde la Plaza de Ramón y Cajal, y en dirección al Hospital, una manifiestación en la que se pide que no se privatice la gestión del citado centro hospitalario. Desde la plataforma se justifica la oposición a esta nueva gestión porque, entre otras cosas, aparecería el ánimo de lucro, apuntando que los beneficios económicos en la sanidad sólo pueden salir del recorte del número de trabajadores y / o del deterioro de la calidad de la asistencia. Otra consecuencia será la distinción entre pacientes “rentables” y “no rentables”, o gestión de riesgos, atendiendo solo pacientes que resultan rentables: jóvenes, cortas o estancias y procesos poco complejos, “y quedarán fuera del sistema pacientes crónicos, ancianos y pluripatológicos, que no aportan rentabilidad sino gastos, y que se derivan a hospitales totalmente públicos, en el caso del Hospital de Villarrobledo, al Hospital General de Albacete o al Virgen de la Salud de Cuenca, que también verán perjudicada su calidad asistencial por sobrecarga”. Francisco Sevillano incide en que para lograr este objetivo, juega un papel fundamental la estrategia de convencer a la opinión pública de las ineficiencias y problemas de funcionamiento
del sistema sanitario público, “de hecho ya se han eliminado las consultas externas en horario de tarde, y se han reducido intervenciones quirúrgicas. Lo están degradando a propósito, nos dice el colectivo de sanitarios que nos apoya”. PROTECCIÓN A LA SALUD
Resalta que el derecho a la protección de la salud dejará de ser un derecho de todos los ciudadanos, y pasará a ser un privilegio para aquellos que puedan pagársela, dejando para los demás un modelo similar a la antigua beneficencia. Sevillano expone que los nue-
vos hospitales, cuando pasen al sistema público, después de 30 años de sobrexplotación y sin haber invertido en su mantenimiento, ya que nadie invierte si sabe que cesa su concesión en 30 años, estarán inservibles, y se han pagado con dinero de todos. De igual modo matiza que habrá menos camas hospitalarias y menos médicos por ciudadano, y se acabará teniendo que pagar por recibir la atención sanitaria necesaria, debido a los incrementos de listas de espera, tendiendo hacia la contratación de seguros privados en lugar de a la sanidad pública. Señala que los Centros de Sa-
LA CLAVE No a la gestión privada La Plataforma pide que no se cambie el modelo de gestión, que podría propiciar un buen número de consecuencias negativas.
Imagen del Hospital General de Villarrobledo por el que se ha organizado la manifestación de hoy.
lud se verán afectados en este proceso, tendiendo también a la privatización, por lo que la gestión público-privada supone la muerte lenta pero segura de la Sanidad Pública. Según Francisco Sevillano, la novedad en este proceso de privatización consiste en pasar a manos privadas un servicio que anteriormente se prestaba desde el sistema público, “Hospitales construidos y equipados mediante dinero público, con los impuestos de los ciudadanos y cuyo único fin era la prestación de asistencia sanitaria pública y gratuita, pasarán a mano de empresas privadas cuyo principal fin, como no puede ser de otra manera, será la obtención de beneficios económicos durante el tiempo que dure la concesión, teniendo que pagar el estado un canon anual a la empresa privada por su uso”. Francisco Sevillano ha mostrado su satisfacción al ver la implicación que han mostrado distintos colectivos de la localidad con esta plataforma, al igual que un grupo de estudiantes de secundaria, que han solicitado a esta plataforma. Durante estos días representantes de la plataforma se reunían con distintos sectores de la sociedad de Villarrobledo y su comarca para exponerles el trabajo que se está llevando a cabo. Según Sevillano, en el Hospital de Villarrobledo se han eliminado ya las consultas externar en horario de tarde, se ha reducido el número de intervenciones quirúrgicas, con listas de espera más largas, y empieza a haber ofertas de pasar a la clínica Recoletas, en Albacete para no tener que esperar. De igual modo apunta que comienza a faltar el desplazamiento de algunos médicos especialistas de Albacete al Hospital.
JUSTICIA Y condena al Ayuntamiento de Villarrobledo que dirigía Ruiz Santos
El Supremo da la razón a Julián Lozano en su demanda por moobing El actual coordinador de Deportes, Julián Lozano, ha dado a conocer una sentencia, la cual determina los hechos probados referentes a la Presión Laboral Tendenciosa, discriminación laboral y acoso laboral (mobbing) a la que a diario fue sometido como trabajador del Ayuntamiento de Villarrobledo. Indica que la actitud del antiguo equipo de gobierno (encabezado por Pedro Antonio Ruiz Santos), así como las decisiones organizativas que fueron reduciendo su actividad laboral, fueron atentatorias contra su dignidad y vulnerando sus derechos laborales y fundamentales, tales como el principio a no ser discriminado por razón alguna. La in-
tervención de la inspección de trabajo dejó al descubierto, según Lozano, una trama de persecución y atentado contra su dignidad personal y laboral, “confirmada por la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, declarada la misma firme por el Tribunal Supremo, con la imposición de costas al O.A.D al declarar la inadmisión del Recurso de Casación para la Unificación de Doctrina interpuesto con ánimo dilatorio”. SUBVERSIÓN DE LOS DERECHOS
Así las cosas, según la sentencia confirma que el poder de dirección del Organismo de deportes (del que fue Presidente Pedro Antonio Ruiz
Santos), no puede subvertir ni minusvalorar los derechos del trabajador, infringiéndose el derecho a la ocupación efectiva y al desempeño efectivo de las funciones o tareas propias de su condición profesional y de acuerdo con la progresión alcanzada en su carrera profesional; a no ser discriminado directa o indirectamente para el empleo; a su integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene; al respecto a su intimidad y a la consideración debida a su dignidad comprendida la protección frente al acoso; a ser informado por sus superiores de las tareas a desarrollar, etc. Todos estos hechos infringen de manera muy grave los mínimos dere-
EL DIA
Julián Lozano, trabajador afectado.
chos personales, atentando de manera reiterada y sin ningún fundamento contra mi persona. Se habló, hablaron los representantes sindicales de los trabajadores del Ayuntamiento de Villarrobledo de la inestabilidad, de la precariedad laboral, de la merma de los derechos económicos de los trabajadores pero, no se hizo un alto en el camino (incluso conociendo el caso) para el acoso laboral -mobbing- que degrada derechos fundamentales de la persona del trabajador, como el derecho a su integridad física y moral, entre otros y que en un día como ese necesitaba, creo yo, una mención aparte. Termina dirigiéndose a Ruiz Santos, indicándole que al final de ocho años de infierno laboral, la justicia da la razón al trabajador; no sólo de los hechos ocurridos, sino de la propia tranquilidad que emana -por fin- en su familia. EL DIA
EL DÍA
C-LM Región 19
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Región PARTIDO POPULAR Participarán en la elección de la Ejecutiva nacional del partido
EDUCACIÓN PÚBLICA
Un total de 235 compromisarios de C-LM, con voto en el Congreso
El PSOE pide explicaciones a Cospedal en Educación
EL DIA
El XVII Congreso nacional del PP tendrá lugar del 17 al 19 de febrero en Sevilla De Toledo y C. Real irán 58 compromisarios, de Albacete 47, de Cuenca 38 y de Guadalajara 34 EL DÍA C-LM
La delegación del Partido Popular de Castilla-La Mancha, que asistirá al XVII Congreso Nacional del partido, estará compuesta por más 350 afiliados de los que 235 son compromisarios y estará encabezada por la presidenta regional del PP, María Dolores Cospedal y por su secretario general en la región, Vicente Tirado. Durante el XVII Congreso Nacional del Partido Popular, que tendrá lugar en Sevilla del 17 al 19 de febrero y en el que se elegirá a la nueva Ejecutiva del PP nacional, participarán de manera activa los 235 compromisarios del partido, de los cuales 32 son miembros natos por pertenecer a la Junta Directiva Nacional. Por provincias, de Toledo participan 58 compromisarios, de Albacete 47, de Ciudad Real 58, de Cuenca 38 y de Guadalajara 34; todos ellos asistirán a las cinco ponencias que se expondrán durante las jornadas enfocadas a analizar las preocupaciones de los ciudadanos.
La delegación regional estará encabezada por Mª Dolores Cospedal y el secretario general, Vicente Tirado.
TIRADO
“El PP de C-LM actual es el más fuerte, sólido y unido de toda la historia del partido en la región”
PONENCIAS
En este sentido, se expondrá una ponencia bajo el título “Comprometidos con España”, otra “Comprometidos con el Empleo”, “Comprometidos con las personas”, otra sobre Europa y
C-LM Declaración de bienes de los gestores
El DOCM publica los bienes de los políticos El Diario Oficial publicaba ayer sábado las declaraciones de actividades, bienes y rentas de los gestores públicos de Castilla-La Mancha, ya no sólo los nuevos cargos tras las elecciones autonómicas de 2011 sino también de los que cesaron en sus puestos, según aprobó el acuerdo del Consejo de Gobierno del pasado 10 de enero.
Asimismo, la presidenta de C-LM, Mª Dolores Cospedal percibió en 2010 un total de 168.857 euros, según lo que publica el DOCM. La declaración de bienes está fechada un mes después de ser investida. En el apartado de ingresos netos, señala que en 2010 percibió del Senado 32.191 euros; de su cargo de secretaria general del
El vicepresidente del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Moreno, anunció ayer una batería de iniciativas parlamentarias una vez que de inicio el próximo periodo ordinario de sesiones, en febrero, para conocer “el verdadero alcance de la intención, expresada por Cospedal y el consejero de Educación, Marcial Marín, de potenciar la enseñanza privada y concertada en detrimento de la educación pública de nuestra comunidad autónoma”. Según Moreno, lo que se ha visto hasta ahora en la Educación de los dos Planes de Recortes de Cospedal es “sólo la punta del iceberg. Despidos de interinos en la Enseñanza Secundaria, parón en las sustituciones y la cobertura de las vacantes o paralización de determinadas obras en localidades como Alcázar de San Juan o Tarancón. Pero los recortes duros están de verdad están todavía por llegar”.
Política Exterior, bajo el lema “Comprometidos con Europa” y otra sobre la modificación de los Estatutos. El Partido Popular de CastillaLa Mancha afronta este XVII Congreso Nacional con ilusión, optimismo y orgulloso de la gestión realizada por la presidenta regional y secretaria general a nivel nacional del Partido Popular, María Dolores Cospedal ya que desde que ocupa el cargo todo han sido éxitos tras éxito. El secretario general del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha señalado que “el partido goza de una buena salud y forma una gran familia unida tras el único fin de aportar soluciones a la complicada herencia recibida”. Tirado, a través de una nota de
prensa recuerda que “el PP ha cosechado los mejores resultados de su historia con Mª Dolores Cospedal a la cabeza y en concreto, al conseguir el cambio de rumbo político en Castilla-La Mancha, tras 28 años de un gobierno socialista, oscurantista, rancio e ineficaz”. En este sentido, el secretario general de la formación en nuestra región manifesta que “el PP de Castilla-La Mancha actual es el más fuerte, sólido y unido de toda la historia del partido en la región” y destacó la “absoluta normalidad en la elección de los compromisarios que apoyarán a Mariano Rajoy y a María Dolores Cospedal para asegurar el crecimiento económico, la creación de empleo y la sostenibilidad del bienestar social”.
PP, 107.289 €; y por indemnización del Senado, 25.513 €. En el caso de José Mª Barreda, como responsable del Ejecutivo castellano-manchego percibió en 2010 unos ingresos netos de 58.367; en concepto de pensiones, subvenciones por parte de las Cortes de C-LM obtuvo más de 13.371 €; en intereses financieros, 10.095 €; y en concepto de arrendamientos de inmuebles un total de 12.571,92 €. Es decir más de 94.400 euros de ingresos netos percibidos en el ejercicio de 2010.
ELÉCTRICA Ránking mundial empresarial
EL DÍA
PREGUNTAS EN LAS CORTES
Por este motivo, indicó que los socialistas intentarán, en el Parlamento regional, que el Gobierno regional explique y concrete “qué recursos van a quitarle a la escuela pública para dárselos a la privada y a la concertada”. Moreno añadió que “la cosa no pinta bien, porque en el proyecto de Ley en el que, entre otras, modifican la Ley de Educación aprobada en el año 2010, ya suprimen la gratuidad de los libros de texto o del transporte escolar y abren la puerta a la posibilidad de cerrar centros públicos en los municipios más pequeños de nuestro medio rural”. EL DÍA
Iberdrola,empresa sostenible Iberdrola es la única compañía eléctrica española dentro del índice Global 100 Most Sustainable Corporations in the World 2012, que ha sido presentado en Davos (Suiza) durante la celebración del Foro Económico Mundial, al que un año más acude Ignacio Galán, presidente de la Empresa. La Compañía, que ha sido elegida por séptimo año consecutivo como integrante de este ranking, ocupa la posición 55 y es uno de
los cuatro grupos españoles que forman parte de esta lista, junto a otros como Repsol o Inditex.Este prestigioso ranking internacional analiza diferentes aspectos de las empresas más importantes del mundo, entre los que cabe destacar la transparencia, el uso sostenible de los recursos, la capacidad de innovación y aspectos relacionados con la responsabilidad social y el gobierno corporativo. EL DÍA
20
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
GUADALAJARA Más de un centenar de personas emprendieron una marcha desde la plaza de la Constitución EDUARDO BONILLA
Más de un centenar de personas se manifestaron ayer por las calles de Guadalajara en favor de los trabajadores de Cocemfe C-LM.
Una ‘incertidumbre’ que se manifiesta en la calle Seis trabajadores de Cocemfe afectados por un ERE y seis que aún trabajan sin cobrar Estudian poner en marcha más manifestaciones o medidas de difusión A.C. GUADALAJARA
L
os trabajadores guadalajareños de la Confederación española de personas con discapacidad física y orgánica de Castilla-La Mancha, Cocemfe C-LM, convocaron ayer por la mañana una manifestación por las calles de la capital para pedir a la Junta de Comunidades así como a la entidad, responsabilidades ante el impago de nóminas que se adeu-
dan al personal desde hace cuatro meses. Asimismo, la marcha de ayer sirvió también para reivindicar la pérdida de unos servicios que supondrán “un atraso en el Estado de Bienestar” pues hay personas a quienes se les va a “quitar una herramienta básica para seguir siendo útiles a esta sociedad”, lo que generará, en palabras del portavoz de la manifestación, Jesús Díaz, “más pobreza y exclusión”. Esta movilización concentró a más de un centenar de personas, entre trabajadores afectados, usuarios de los programas y simpatizantes. Juntos, recorrieron las calles de Guadalajara evidenciando tanto con su presencia como con sus declaraciones que habrá cerca de 7.000 personas que padecerán estas decisiones. “Se están dejando de prestar servicios de rehabilitación itinerante, programas de orientación y accesibilidad, transporte adaptado, etc. Son situaciones que van a dejar a muchas personas, sobre todo a aquellas que es-
tán en verdaderas dificultades de movilidad, indefensas”, apuntó Jesús Díaz. No obstante, pusieron en conocimiento que, además de los seis trabajadores afectados por un ERE, aún hay seis personas que están trabajando sin cobrar “para no dejar de prestar esos servicios”. Por ello, piden a la entidad o empresa que se decante y posicione del lado de los trabajadores tras saber que han tenido reuniones con la Junta. “El tiempo de la diplomacia tiene que ser limitado. No podemos estar eternamente pidiendo que, por favor, nos den unos servicios”, explicó Díaz, entendiendo con ello que las exigencias son, simplemente, el mantenimiento de un Estado de Bienestar. Por ello, no descartan tener en un espacio de tiempo corto, más manifestaciones o medidas de difusión con motivo de la situación por la que atraviesan los trabajadores, así como entrar en contacto con la sociedad para que entiendan a este colectivo. “Hay ca-
GRAN INCERTIDUMBRE
“Por qué estamos en esta situación” Al término de la manifestación, se leyó un manifiesto que, como adelantó Jesús Díaz, portavoz de la concentración de ayer, estaba dirigido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como a los responsables de Cocemfe C-LM. Al Gobierno regional porque “es quien fundamentalmente mantiene la deuda” y a la Confederación “porque son ellos los que nos contratan”. Por ello, ante “una deuda de más de 2 millones de euros que no aparecen de la noche a la mañana” se preguntan: “cómo no se han tomado medidas antes”, “por qué estamos en esta situación” o “qué es lo que nos espera”.
sos que son verdaderamente dramáticos. Necesitamos una solución y tiene que ser ya. Demasiado hemos esperado y demasiado obedientes estamos siendo”, afirmó Jesús Díaz, portavoz durante la manifestación de ayer. MÁS QUE CIFRAS
Durante la manifestación se pudo conocer varios testimonios, que ofrecieron así, el lado más humano de las cifras. “Vamos a tener menos oportunidades que otros porque esta entidad nos ayudaba. Si les afecta a ellos, nos afecta a nosotros”, expresó Raúl, persona minusválida que apoyó con su presencia a los trabajadores de Cocemfe C-LM. Por otro lado, Sergio aseguró que los afectados son siempre los trabajadores, siendo estos, los que soportan, en su mayoría, la crisis. Finalmente, y como afectada, Beatriz Rodrigo argumentó que a la gente le molesta no tener unos servicios necesarios tanto a nivel provincial como a nivel regional.
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Ecos de esperanza
21
ENCUESTA Acceso de las pymes a la financiación ajena EL DIA
Verdad y libertad Ante el laicismo Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Aunque en el Occidente cristiano, con sus múltiples experiencias bimilenarias, es un referente para la democracia, ésta debe evolucionar, abrirse paso en el gobierno de las naciones y estar atenta al laicismo radicalizado. Connota con ateísmo, pero no es lo mismo negar la existencia de Dios, que negar la naturaleza de la religión y su relación con la cultura, o verla nociva para el hombre y el progreso humano. En el centro de toda cultura, perceptible o no, hay un consenso respecto a la naturaleza de la realidad y al bien moral, y por tanto, a las condiciones para la prosperidad humana. La experiencia histórica de la más poderosa democracia del mundo actual —los Estados Unidos de América— en sus orígenes, están la libertad religiosa y específicamente su relación con la cultura. Según los documentos fundacionales, la nación se basaba en una visión del mundo modelada por la fe y por el compromiso de unos principios éticos, derivados de la naturaleza y del Dios Creador. Hoy este consenso se ha reducido ante las nuevas y potentes corrientes culturales, no sólo opuestas a las enseñanzas morales fundamentales de la tradición judeo-cristiana, sino cada vez más hostiles al cristianismo. Estados Unidos es un poderoso motor del mundo. La Iglesia es allí también poderosa y está llamada, oportuna e inoportunamente —dice el Papa— a proclamar el Evangelio, que no sólo propone verdades morales inmutables, sino que son clave para la felicidad humana y la prosperidad social (GS. 10). Las tendencias culturales de hoy, que intentan limitar la proclamación de esas verdades, dentro de la racionalidad científica solamente, en nombre del poder político y de gobiernos sobre consensos de mayorías, representan una amenaza para el cristianismo, para la humanidad y la verdad más profunda, de nuestra vocación y nuestro ser: la relación Dios. “Cuando una cultura busca suprimir la dimensión del
misterio último cerrando las puertas a la verdad trascendente, inevitablemente se empobrece y se convierte en presa de una lectura reduccionista y totalitaria de la persona humana, de la naturaleza y de la sociedad” (J. Pablo II). “La Iglesia con su tradición de relación entre fe y razón, tiene un gran cometido: oponerse a corrientes de un individualismo extremo, que buscan promover la libertad separada de la verdad moral. No parte de una fe ciega, sino racional y vinculada al compromiso para una sociedad justa, humana y próspera, convencida, de que el universo tiene una lógica interna accesible a la razón humana”. Es fundamental comprender las graves amenazas laicistas contra el testimonio moral público de la Iglesia, que encuentra cada vez más expresiones en la política y en la cultura, al limitar la libertad más apreciada, la libertad religiosa, reducida sólo a culto privado y sin respetar la objeción de conciencia. Los católicos seglares formados —con sentido crítico ante a la cultura dominante y con valentía— deben contrarrestar a ese laicismo, que pre-
“Es fundamental comprender las graves amenazas laicistas contra el testimonio moral de la Iglesia” tende deslegitimar la participación de la Iglesia en el debate público. Los católicos, políticamente comprometidos, deben valorar y asumir su responsabilidad, con el testimonio personal y público, sobre las grandes cuestiones de nuestro tiempo: el respeto a la vida como don de Dios, la promoción de la dignidad humana y de los derechos auténticos. “La justa autonomía de lo secular, debe tener en cuenta, que no existe un reino de cuestiones terrenas que pueda sustraerse el Creador y a su dominio” (GS. 36). Cierto que la Iglesia encuentra sus dificultades. La anima la sentida necesidad de un orden civil arraigado en la tradición judeo-cristiana y con promesas de renovación, entre trabajos y experiencias, con testimonios y con la ayuda de Dios.
Según la encuesta realizada por las Cámaras de Comercio sobre el acceso de las pymes a la financiación.
Más de la mitad de las pymes de nuestro país han solicitado créditos Un 76% de las empresas que pidieron financiación la han conseguido Financiar el circulante es, para el 93,5% de las pymes, uno de los destinos de los créditos EL DÍA C-LM
Un 51,5% de las pymes españolas acudieron a las entidades financieras en busca de crédito en el IV Trimestre de 2011, según refleja la Encuesta de las Cámaras sobre Acceso de las pymes a la financiación ajena. Este porcentaje es menor que el promedio de 2010 y 2011, que fue del 68,6%. De total de empresas que solicitaron financiación, un 76% de las pymes finalmente la obtuvo. Los principales problemas que se encuentran las pymes al acceder a la financiación se derivan del endurecimiento de las condiciones del crédito. En el cuarto trimestre de 2011 un 65,5% recibieron el préstamo en condiciones más duras. Entre las pymes que han acudido a entidades financieras en el último trimestre de 2011, para el 71,3% se han incrementado los tipos de interés, el 72,5% afirman que los gastos y comisiones se han encarecido respecto al trimestre
anterior y para el 21% el volumen de financiación ofrecido se ha reducido. Otros de los problemas que señalan las empresas encuestadas son las exigencias de garantías y avales, que para el 81,3% se han incrementado. De este porcentaje, al 56,9% se les ha requerido garantía de carácter personal. Asimismo, para el 54% se ha dilatado el plazo de la respuesta de la entidad financiera a su solicitud y a un 5,5% se les ha exigido un plazo de devolución más reducido. Financiar el circulante es, para el 93,5% de las empresas, uno de los destinos finales de los créditos, cifra superior al 91,6% del promedio 2010-2011. Un 26,8% de las pymes solicitan financiación ajena para proyectos de inversión. RETRASOS EN LOS COBROS
De las pymes que han acudido en busca de crédito en el cuarto trimestre del año, el 69% afirman que ha sufrido demoras en los pagos de sus clientes, situándose el promedio en torno a 4,6 meses. Hace seis meses el retraso era de 4 meses y hace un año de 3,6. Entre las empresas que son proveedoras de las Administraciones Públicas, un 77,6% han tenido problemas para cobrar las facturas adeudadas, siendo la Administración local la que más problemas plantea, con un 61,2% de los casos. Un 41,3% de las pymes demandantes de crédito se dirigieron al ICO en el cuarto trimestre de
2011, más que en la media de los dos años anteriores (37,7%), y de ellas, el 77% consiguieron financiación. El 57,6% de las empresas que solicitaron préstamos del ICO no encontraron obstáculos en su solicitud. Además de las líneas ICO, entre las empresas que han acudido a la financiación externa, un 11% han usado factoring y un 18,5% el confirming. El 3,5% se han dirigido a Sociedades de Garantía Recíproca para obtener su aval y un porcentaje muy reducido (1,3%) ha recurrido a otras fórmulas de financiación como el capital riesgo. Las empresas que recurren a estos medios alternativos cubren con ellos el 24,4% de sus necesidades.
IV TRIMESTRE DE 2011
Un 41,3 por ciento de las empresas demandantes de crédito fueron al ICO CAPITAL RIESGO
Las empresas que recurren a estos medios alternativos cubren el 24% de sus necesidades
22
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
LOTERÍA NACIONAL Se ha vendido un premio especial de 3 millones de euros y 80 décimos con 60.000 euros
El día de San Julián deja 7,8 millones de euros en premios en Cuenca LOLA PINEDA
La titular de la administración nº1 destaca que todos son abonados y de Cuenca “El número es el 45.422 y tal y como está todo le va a venir muy bien a la ciudad” M.ESLAVA CUENCA
La administración de Loterías número 1 (Avenida Castilla-La Mancha) repartió ayer un total de 7.800.000 euros en premios: un décimo del premio especial a la fracción y a la serie con 3 millones de euros y 80 décimos del número 45.422 premiados con 60.000 euros cada uno. La titular de la Administración, Victoria Prieto García, remarcaba emocionada que la mayor parte de clientes que han ganado este premio eran abonados al número. “Han sido 8 series, 80 décimos, y todos son gente de Cuen-
Victoria Prieto, de la administración número 1 de Cuenca, muestra el número ganador.
EL PRIMERO TAN “GRANDE”
La responsable de la administración explica que nunca había repartido tantos millones
ca. Tal y como están las cosas creo que le va a venir muy bien a la ciudad porque al menos son 80 familias las beneficiadas”, señala Prieto García. Hasta ahora esta Administración había repartido otro premio especial con 5 series pero no había sido por este importe tan elevado. La responsable de la Admi-
nistración ha mostrado su alegría porque todos los clientes son conocidos y explicó que al tratarse de una jornada festiva y en fin de semana no ha contactado con ninguno de los afortunados. “Como es San Julián estoy segura de que hay mucha gente que todavía no se ha enterado de que es millonaria espero que se va-
yan pasando por la administración a partir de la semana que viene”, explica Victoria. Según ha podido saber EL DÍA, uno de los premiados tenía un décimo compartido y supo que su número era el premiado en directo, a través de la radio. Cuando llamó a su compañero de décimo para informarle de la buena nueva lo localizó en la misa de San Julián “El Tranquilo”, parece que el patrón de Cuenca escuchó de forma inmediata sus súplicas. Desde la Delegación de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) en Cuenca felicitan al gran número de afortunadas y afortunados conquenses en el sorteo de Lotería Nacional. Este premio ha llegado a la capital conquense la misma semana en que se registraba un 2º premio de la Lotería Nacional en la localidad conquense de Fuente de Pedro Naharro, en este caso con el número 58.744, premiado con 6.000 euros al décimo. Juan Carlos, muestra el número premiado en su establecimiento.
EL DÍA
C-LM Economía
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
23
Economía de C-LM CLIENTES
Ha aumentado un 15% la cifra en los últimos días
El cierre de Megaupload da alas al sector del videoclub El presidente de la asociación española habla de “injusticia que nadie ha entendido” El colectivo aboga por algunos cambios para hacerse valor ante la competencia R. ABELLÁN C-LM
El sector del videoclub respira más aliviado desde el cierre hace unos días de Megaupload. De hecho, el primer fin de semana tras el cierre el incremento de personas que acudieron a los cines en España alcanzó más del 30% mientras que el número de personas que decidieron alquilar una película a través de videoclubs tradicionales superó el 15%, más que cualquier otro fin de semana de antes del cierre. Estas cifras dan muchas esperanzas a un sector que llevaba algunos años con pérdidas importantes y que había visto como muchos de los videoclubs han tenido que cerrar sus puertas ante la falta de clientes. Para el presidente de la Asociación de Empresas de Video (Aevideo), José Luis Carrera, se hace justicia con el cierre de esta página web y aplaude la medida. “Vivíamos una situación de injusticia
JAVIER POZO
que nadie ha entendido y a partir de ahora puede que algo cambie”, señaló. Carrera no entiende la situación que se estaba viviendo en España. En este sentido, decía que “puedo comprender que haya gente que quiera compartir cosas con los demás, como por ejemplo grupos de música para darse a conocer, pero no puedo entender el hecho de que una empresa no quiera que salga a la luz todo esto y suceda. Es un robo”. Así las cosas, el sector parece tener más futuro sobre todo porque ya no existirá la gran incertidumbre que había entre los empresarios. “Estaban intranquilos y muchos ni hacían obras en sus locales por si tenían que cerrar”, apuntaba el presidente, pero “esto ya no sucederá si la cosas siguen igual”. Eso sí, espera que este cierre no sea un “chasco” y se vuelva a lo mismo o salgan más páginas de este tipo aprovechando este cierre Lo que sí es evidente, explicaba José Luis Carrera, es que también el sector necesita una reconversión y cambios importantes. “Nuestra mayor competencia era esa, pero debemos trabajar por otros lados para cambiar porque se necesitan muchas reformas en el sector y ahora nos dan más opciones para volver a ser algo parecido a lo que un día fuimos”. La mejoría del sector también beneficia a los puestos de trabajo en sí, ya que se habían perdido muchos debido a esta competencia.
—La cifra—
EL DIA
10.000 locales en 2003 Según las cifras que maneja el sector, en el año 2003 existían en España 10.000 locales dedicados al alquiler de películas, cifra que mengua en este pasado 2011 hasta los 1.000. En número de empleados, el sector calcula que desde ese 2003 se han podido
perder hasta 100.000 puestos de trabajo en este gremio, cifras que el presidente califica de “muy negativas”. Carrera opina que si las cosas continúan de la misma manera, se pueden recuperar parte de los videoclubs y de los puestos de trabajo perdidos.
Los videoclubs podrían empezar a levantar cabeza.
EMPLEADOS
DESCARGAS ILEGALES
INCERTIDUMBRE
El sector ha perdido Han hecho mucho Se espera con hasta 100.000 puestos daño en los últimos esperanza que la de trabajo desde que años y aplauden el recuperación se vaya se iniciara la crisis cierre de este portal notando económica web progresivamente
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
El Día Nazareno ALBACETE (TARAZONA DE LA MANCHA) FOTOS:
Las imágenes muestran a la Comisión que ha elaborado el programa de actos del aniversario junto a los titulares de la Cofradía del Cristo y el cartel, en la iglesia de San Bartolomé.
Todo listo para celebrar los 150 años de la Cofradía del Cristo Tarazona de la Mancha (Albacete) Una Comisión creada al efecto por la Real Cofradía ha elaborado un amplio y completo programa de actos en el que destacan la procesión nocturna y el Encuentro de Bandas de Cornetas. POR El Día
D
urante este año 2012 se conmemora en Tarazona de la Mancha (Albacete) el 150 aniversario de la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, fundada en 1862 y cuyos estatutos fueron aprobados por su Majestad la Reina Doña Isabel II en la Granja de San Ildefonso. Entre los actos destacan una exposición con fotografías, documentos y reliquias, varias conferencias religiosas, conciertos, encuentros de bandas de cornetas y tambores, procesiones, novenarios y la recuperación de una tradición como la de la peregrinación a Buenavista. También habrá otras actividades paralelas como la organización de un concurso de dibujo infantil para alumnos de Primaria, o concurso de poesía para todas las edades y que tendrán como tema principal el Santísimo Cristo de Tarazona de la Mancha.
COMITÉ ORGANIZADOR
La configuración del programa a corrido a cargo de un comité organizador presidido por Antonio Romero, presidente de la Cofradía así como por el párroco Amado Hergueta, junto con otros miembros
de la Cofradía del Cristo. El pasado domingo 22 de enero tuvo lugar la presentación de los actos conmemorativos del 150 aniversario así como la inauguración de la Exposición que estará durante todo el año en la capilla del Cristo de la iglesia parroquial de San Bartolomé. UN AMPLIO PROGRAMA CUARESMAL
El primero de los actos del 150 aniversario tendrá lugar el próximo sábado, 4 de febrero, en la iglesia parroquial de San Bartolomé. Será una conferencia sobre la Cruz en la vida de la Iglesia y correrá a cargo de Francisco Jesús Genestal Roche. Los actos continúan el 25 de marzo con un concierto de la Orquesta y Coro del Real Conservatorio Profesional de Música de Albacete, en la misma iglesia de San Bartolomé. El 31 de marzo está previsto uno de los platos fuertes del 150 aniversario. Se trata del Encuentro de Bandas Cornetas y Tambores, en el que participarán la Asociación de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora de los Llanos” de Albacete, la Banda Cornetas y Tambores “San Juan Evangelista” de Tarazona de la Mancha, la Agru-
pación Musical “San Pedro Apóstol” de la localidad madrileña de Barajas y la Banda Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores. La iglesia de San Bartolomé acogerá este acontecimiento musical cofrade para el que se espera el lleno absoluto, máxime teniendo en cuenta que se celebra en vísperas de Semana Santa, en concreto el Sábado de Dolores. ACTOS PARA EL VERANO
Finalizada la Semana Santa, los actos por el 150 aniversario de la Cofradía del Cristo de Tarazona de la Mancha se reanudan el 6 de mayo con una peregrinación a la Capilla de Buenavista. Desde las ocho de la mañana y hasta las cuatro de la tarde, los participantes tomarán parte en diversos actos religiosos y de convivencia, entre los que destaca la misa solemne, prevista para las doce del mediodía. El 2 de junio, la iglesia parroquial de San Bartolomé acogerá una nueva conferencia. En esta ocasión, la ponencia lleva por título “El Calvario Fuente de la Vida Cristiana”. Tras la misma se celebrará una Eucaristía a la que están invitados todos los cofrades, pero también todos aquellos
vecinos de Tarazona que quieran acompañarles. Será el 14 de julio cuando llegue otro de los momentos clave en la celebración del aniversario, con la puesta en la calle de la procesión nocturna y la jornada de oración a la Santa Cruz en el Calvario. Todas aquellas personas, tarazoneras o de fuera, que deseen participar, tienen una cita en la iglesia de San Bartolomé a las 23 horas, ya que la comitiva procesional parte de este templo. El 10 de agosto se entregaran los premios del Concurso de Dibujo y el Concurso de Poesía. Después se celebrará la cena solidaria organizada por Cáritas. Además, del 5 al 13 de septiembre tendrá lugar un novenario mientras que el 14, solemnidad del Santísimo Cristo de la Misericordia, se celebrará a las 12 la Santa Misa, presidida por monseñor Ciriaco Benavente, obispo de Albacete. A las 17 horas será la procesión, tras la que vendrán las tradicionales Rifas. El 16 de septiembre, día de María Santísima de los Dolores, concluirán los actos del aniversario con la Santa Misa a las 12 horas y, ya por la tarde, procesión desde las 17 horas y Rifas al finalizar.
EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
El Día Nazareno
25
TOLEDO
Declaración de Interés Turístico Internacional La Junta de Cofradías traslada a la presidenta de la Junta su intención de trabajar para conseguir este título de cara a un futuro próximo. POR EL DIA
Cospedal traslada el apoyo de la Junta a la Semana Santa EL DIA
L
a presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha mostrado su apoyo a la Junta Rectora de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Toledo, de cara a la mayor promoción posible de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional, que aspira a conseguir la distinción de internacional. Así lo ha subrayado la presidenta regional en una reunión que ha mantenido en el Palacio de Fuensalida, en la que los integrantes de la junta rectora, que preside Antonio Torres, han relatado en qué consisten los actos de celebración en torno a la Semana Santa toledana. La presidenta, que ha mostrado su interés por los mismos, al haber participado de varios en anteriores celebraciones de la Semana Santa, se ha comprometido a seguir impulsando y promocionando esta tradición religiosa y cultural. Asimismo, los miembros de la junta rectora han comentado la propuesta de celebrar en Toledo un encuentro nacional de cofradías para el año 2014, evento que este año tendrá lugar en Burgos. La actividad de las cofradías toledanas vuelve así a intensificarse después de un breve descanso tras las fiestas navideñas. Así son muchas las que ya trabajan en la próxima Semana de Pasión. Mientras tanto, desde la Junta de Cofradías también se continuarán los contactos con otras administraciones con el fin de dar a conocer la nueva programación y las iniciativas encaminadas a solicitar la declaración de Interés Turístico Internacional. Un título que ya tiene el Corpus Christi toledano y que ahora quieren conseguir los cofrades de la capital regional; aunque, se trata de un proceso largo en el tiempo y de mucho esfuerzo y tensón. No en vano a la propuesta de Toledo como candidata del próximo encuentro nacional de todas las cofradías des España, para 2014, se une también la elección de la Ciudad Imperial para la celebración de la próxima cita, también nacional, de Cofradías de la Virgen de las Angustias para 2013.
La presidenta Cospedal recibió en audiencia a la Junta de Cofradías de Semana Santa, que preside Antonio Torres, en el Palacio de Fuensalida
Agenda Las hermandades y cofradías de la provincia se dan cita el próximo sábado. TEXTOY FOTO: Fernando Redondo
Asamblea cofrade el día 4
E
l próximo sábado, 4 de febrero, el Salón de Concilios del Arzobispado de Toledo acogerá la Asamblea General de todas las Hermandades y Cofradías Diocesanas, con la presencia de presidentes, hermanos mayores y cofrades de la Diócesis de Toledo. Así se daba a conocer en la segunda jor-
nada del Curso Básico de formación cristiana dirigido a hermandades y cofradías. El Vicario Episcopal de Caridad y Promoción Social, Felipe García Díaz - Guerra, ha sido el encargado, durante la segunda jornada del VI Curso de formación cristiana dirigido a Hermandes y Cofradías, de profundizar en la Doctrina So-
El Vicario de Caridad y Promoción Social, Felipe García, durante el curso.
cial de la Iglesia, ahondando en el significado del "Evangelio de la Caridad", según ha manifestado. Retomando, entre otros documentos, el "Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia", nacido "a la luz y bajo el impulso del Evangelio", Don Felipe García ha recordado que se desarrolla "a partir del principio que afirma la inviolable dignidad de la persona humana". Además, y utilizando la Carta Encíclica "Caritas in veritate" del Papa Benedicto XVI, ha recordado el compromiso de toda la Iglesia, y en particular de las Cofradías y las Hermandades, con la Caridad, animando para seguir trabajando desde la opción preferencial por los pobres y los más vulnerables.
26
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
CUENCA
Junta de Cofradías. La Orquesta Filarmónica de Yátova interpretará este año el Concierto de Inicio de Cuaresma. Será el 25 de febrero en el Auditorio y habrá un homenaje al fallecido Julián Aguirre. POR Berta López
Una orquesta valenciana para el concierto cuaresmal
F
alta un mes para la Cuaresma y la Junta de Cofradías de Cuenca cierra ya detalles de cara a los actos que organizará en este periodo previo a la Semana Santa. Este año, el Concierto de Inicio de Cuaresma será interpretado por una orquesta valenciana. En concreto, la Orquesta Filarmónica - Banda Sinfónica de Yátova, localidad levantina que no es ajena a la Pasión conquense, puesto que en año pasado su banda de música se estrenaba en los desfiles de Semana Santa de la ciudad. Según explica el presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez, la Cámara de Comercio patrocina por segundo año consecutivo el concierto, que será el próximo 25 de febrero en el Teatro Auditorio de la ciudad y cuyas entradas se ponían a la venta en los canales habituales el 25 del presente mes. “A pesar de que acaba de empezar, la venta de entradas ya va bastante bien. Por eso recomendamos a los conquenses que tengan interés en asistir que retiren sus entradas cuanto antes, ya que además tenemos una importante demanda de vecinos de Yátova” comenta Sánchez Albendea. Bajo el título Un paseo musical por la Semana Santa, la orquesta valenciana interpretará “una marcha de cada día de la Pasión” precisa el presidente de la JdC. Además, “los días se van a entrelazar con una pequeña sorpresa que habrá entre marcha y marcha” destaca. Finalmente, el momento emotivo llegará con el homenaje al fallecido compositor Julián Aguirre. Para ello, acompañará a los nazarenos su hermano, Carlos Aguirre.
EL DIA
Imagen de una de las actuaciones de la Orquesta Filarmónica de Yátova (Valencia), que interpretará este año el Concierto de Inicio de Cuaresma.
CUENCA
Actos cofrades. Se trata de la décima edición del concurso que pone rostro al Pregón Juvenil. POR B.López
La Soledad del Puente convoca su premio literario
L
a Asociación Cultural “Soledad del Puente”, dependiente de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) de Cuenca ha convocado la décima edición de su Concurso Literario “Semana Santa de Cuenca”, del que saldrá el pregonero juvenil de la Pasión de 2012. Un año más, el concurso va dirigido a alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato que cursen sus estudios en toda Castilla-La Mancha. El tema es la Semana Santa de Cuenca y los interesados podrán presentar sus trabajos hasta el 18 de marzo. El
día 31, Sábado de Dolores, y en la iglesia de la Virgen de la Luz de la capital conquense, se dará a conocer el fallo del jurado y tendrá lugar el acto del pregón juvenil de la Semana Santa de Cuenca. En cuanto a los premios, el ganador en Primaria se llevará un tablet y un lote de libros, mientras que el ganador en ESO y Bachillerato se llevará entradas y dos noches de hotel para tres personas en Port Aventura, así como un lote de libros, mientras que tendrá el honor del ser el pregonero o pregonera juvenil de la Semana Santa de este año.
Imagen del Pregón Juvenil de la Semana Santa de 2011.
EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
El Día Nazareno
27
GUADALAJARA CRIADO ANTONIO
Cargadores y costaleros se preparan ante la Semana Santa A finales de este mes, arrancan los ensayos de cargadores y de grupos de tambores. Son parte de las manos que hacen posible lucir una Semana Santa, que es de Interés Turístico Regional desde 1999. POR El Día.
A
primeros del próximo mes de febrero, se inician los ensayos de las cuadrillas de costaleros en la Esperanza Macarena de Guadalajara. Es sólo el primer paso para preparar la Semana Santa que este año se celebra la primera semana de abril. La actividad de las cuadrillas de costaleros en la Esperanza Macarena “es intensa”, tal y como explican en la página web de la cofradía, ya que este colectivo participa “activamente en todos los actos de la Hermandad, especialmente en el via crucis cuaresmal que durante la cuaresma se realiza por las calles de la parroquia con la imagen del Señor de la Salud y en el Rosario que con la imagen de María Santísima de la Esperanza realiza la Hermandad en mayo. Desde el año 2003, los costaleros tomaron como patrona a Nuestra Señora del Santo Rosario, en torno a la cual se celebran cultos anuales en octubre. Casi al mismo tiempo que los costaleros macarenos, tras el Miércoles de Ceniza, la Cofradía de La Pasión del Señor iniciarán el ciclo de ensayos previos a las procesiones de Semana Santa –tanto el grupo de cargadores de Nuestro Padre Jesús de la Pasión como el de cargadoras de Nuestra Señora la Virgen de la Piedad–. El Grupo de Tambores de la cofradía ha comenzado esta misma semana sus ensayos en el polígono del Henares una vez a la sema-
na –los domingos–, hasta que el Domingo de Ramos por la tarde se hace un ensayo y puesta a punto con los cargadores en el traslado del Cristo de la Expiración desde la Capilla del Cementerio Municipal, lugar donde reside todo el año, hasta el Convento de la Piedad, lugar donde el Cristo espera para salir en las estaciones de peCRIADO ANTONIO
nitencia de Nuestra Cofradía. El Grupo de Cargadores del Cristo de la Expiración comienza, sin embargo, los ensayos más tarde que el resto de grupos debido a la mayor movilidad y menor número de componentes que cargan la imagen. El lugar, escogido para los ensayos es uno de los párkings de camiones del polígono de Marchamalo ya que necesitan de un espacio abierto para desfilar y oír bien los diferentes ritmos de desfile. Los días de lluvia, los ensayos se trasladan a la nave de carrozas, sita en la calle Francisco Aritio, en el lugar donde antaño se situaban los almacenes del SEMPA. Este último, es el lugar escogido para los ensayos por el incipiente Grupo de Cornetas de la Cofradía. MÁS ENSAYOS
Los ensayos de cargadores suelen ser “muy sacrificados” ya que a la propia dureza, “hay que añadir las inclemencias del tiempo”
Próximamente, también comenzarán los ensayos de los cargadores de la cofradía Virgen de la Soledad. “Nuestra cuadrilla nace aproximadamente hace unos diez años, cuando un grupo de hermanos se plantea la idea de sacar a hombros a nuestra Madre”, explican en su portal web. “A partir de ahí, con el consentimiento y apoyo de la junta directiva y la colaboración de gente vinculada a la hermandad, se confecciona un paso nuevo, se forma una cuadrilla y, con mucho esfuerzo y entrenamiento, un Viernes Santo de hace ahora esos diez años, se hace realidad tan maravillosa idea”, añaden.
La cuadrilla de cargadores de la Cofradía Virgen de la Soledad está formada, en la actualidad, por una treintena de hombres y un capataz, siendo la capacidad del paso de unos 40. Su estructura es de aluminio, aunque el primero que se construyó era de hierro y actualmente, la cofradía sigue utilizándolo para entrenar. “Se carga al hombro sobre largueros de madera, dos laterales a todo lo largo del paso y cuatro centrales. Nuestra hermandad sale el Viernes Santo, en la Procesión del Silencio, con la imagen titular la de Nuestra Señora de la Soledad y, por la mañana, en la realización del ‘encuentro’ con el Cristo del Amor y de la Paz, acto que se acaba de recuperar y que cuenta con una gran acogida ya que es muy espectacular y emotivo”, señalan. Los entrenamientos se realizan “al aire libre todos los domingos por la tarde, aproximadamente durante los dos meses anteriores a Semana Santa, aunque algunas semanas los hacemos dos veces, puesto que tenemos que preparar ‘el encuentro”, explican. Suelen ser ensayos “muy duros y sacrificados, ya que a la propia dureza de los mismos, hay que añadir las inclemencias del tiempo, muchas veces desfavorables”. Por ello, desde la cofradía también intentan que “sean lo más amenos y divertidos posible, al tiempo que estamos abiertos a cualquiera que quiera venir a conocernos, y ver cómo nos entrenamos”.
28
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
CIUDAD REAL
Cristo de la Caridad. La Cofradía de Ciudad Real vive ya de lleno su aniversario con la puesta en marcha del ciclo de conferencias y otros actos lúdicos y solidarios. POR El Día
Galán llama a vivir en la fe en su pregón del IV Centenario alusión a distintos personajes pero, sobre todo, analizó el peso y el papel que tenían las cofradías en el siglo XVII en España. MIRADA AL PRESENTE
Tras el recorrido histórico, el pregonero glosó para los asistentes lo que está siendo el presente de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad, así como habló de los principales eventos religiosos que tiene programados para este año la Iglesia Católica. Finalmente, Galán quiso hacer un esbozo de lo que, a su juicio, deben ser las hermandades en el futuro. Se refirió en este punto a poner en marcha y no olvidarse de cuestiones como potenciar su vida cristiana. Pero sobre todo habló de aspectos como centrarse en la alabanza al Señor y el amor al prójimo; ejercer una caridad auténtica; preocuparse por la formación cristiana de sus hermanos; aprovechar los espacios formativos de la parroquia; no tener dobleces ni engaños y estar en comunión sincera con el resto de cofradías o cumplir los estatutos con fidelidad, entre otros. CONFERENCIAS
Imagen del paso del Santísimo Cristo de la Caridad en uno de sus desfiles de Semana Santa.
U
n pregón para llamar a la unidad. Eso es lo que preparó pata el pasado 17 de enero el párroco de la iglesia de Santiago de Ciudad Real, Enrique Galán. El pregonero del IV Centenario del Cristo de la Caridad aprovechó su discurso para hacer además un llamamiento a las cofradías a que sigan potenciando su vida interior y cristiana.
Galán inició su declamación con una muestra de gratitud al Señor por los cuatro siglos de existencia de la Cofradía del Santísmo Cristo de la Caridad. Después, hizo para los presentes un recorrido histórico de la época en que nació la Cofradía, no sólo de la historia de la misma, contextualizándola de este modo y dando sentido así a su creación. Durante la primera parte de su alocución, el reverendo hizo
Además, el pasado martes, a las ocho y cuarto de la tarde, en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, el reverendo Lorenzo Trujillo Díaz pronunció la conferencia "El Sacrificio de la Cruz", enmarcada en el ciclo organizado por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad con motivo de su IV Centenario. Lorenzo Trujillo, que fue misionero en Colombia durante tres años, actualmente es párroco “in solidum” de la Parroquia de San Pedro de Ciudad Real y profesor en el Seminario Diocesano y en el Instituto Diocesano de Teología “Beato Narciso de Estenaga”.
Centenario. Días 4 y 9 de febrero. POR J. L. Castro/El Día
Conciertos benéficos del Cristo de la Caridad
L
a Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad ha organizado dos actos benéficos con los que obtener fondos para la principal obra de caridad del IV Centenario, la puesta en marcha de un centro nutricional para niños desnutridos en la Misión de Pedernales, en la frontera de la República Dominicana con Haití. El primero de ellos es un concierto cofrade benéfico que tendrá lugar el sábado 4 de febrero en el Paraninfo “Luis Arroyo” de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, a las ocho de la tarde, aunque el recinto abrirá a las siete y media. Las bandas participantes serán la Agrupación Musical “Santo Tomás de Villanueva” (Ciudad Real), la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora del Prado-La Pasión” (Ciudad Real) y la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” (Campo de Criptana), que actuará por primera vez en Ciudad Real.
GALA BENÉFICA
El otro acto consiste en una Gala Benéfica que se celebrará el jueves 9 de febrero, a las ocho y media de la tarde, en el Teatro Municipal Quijano. Actuará el ex concursante de Operación Triunfo Jesús de Manuel, así como la Orkesta Ortiz (Beatbox Show), el Grupo de Baile “Azúcar”, la cantanto pop Noelia Lozano y el grupo rock Proyecto Delphi. La gala será presentada por Orlando, exconcursante de Gran Hermano. La Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad ha habilitado una Fila Cero además de la venta de entradas y agradece a todos los participantes su actuación desinteresada en estos conciertos y anima a toda Ciudad Real a asistir y poner su granito de arena para una buena causa.
FOTOS: CIUDAD REAL COFRADE
Nueva vestimenta pre cuaresmal para la imagen de María de la Salud A un mes para la Cuaresma, la Hermandad del Prendimiento nos presenta a su titular mariana, María Santísima de la Salud, vestida con una bonita saya azul brocada y con un manto de terciopelo rojo, que realzan el bello porte de la dolorosa. Jesús Díaz Hellín, vestidor habitual, ha sido el autor de este cambio de aspecto de la imagen que tanto está gustando entre hermanos y devotos. Llama sobre todo la atención la saya de brocado azul, ya que es una de las más espectaculares que se han visto últimamente. Dentro de un mes, las imágenes marianas de Ciudad Real y de toda la región vestirán de negro o de hebreas como marca la tradición.
EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Nacional
29
CRISIS AÉREA La compañía podría ser multada con nueve millones y con la retirada de la licencia
Spanair, sancionada por dejar en tierra a 23.000 pasajeros EL DIA
Spanair asegura trabajar para garantizar el viaje de los pasajeros afectados por el cese El presidente de la Generalitat asegura que hizo lo posible por salvar a la compañía EL DIA MADRID
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha abierto un expediente sancionador a Spanair por la cancelación de sus vuelos, que afectará en este fin de semana a cerca de 23.000 clientes, de los que varios centenares han presentado ya quejas al no poder volar. El cese de actividad de Spanair, que cuenta con más de 2.000 trabajadores directos, ha generado diversas declaraciones de políticos por la actuación de la Generalitat de Cataluña, accionista de la compañía, y por su destacado papel en las comunicaciones y el turismo en España. Pastor informó en rueda de prensa que Fomento había abierto un expediente contra Spanair y sus administradores por la abrupta cancelación de su actividad, por el que la compañía podría ser multada con 9 millones de euros y sancionada con la retirada de la licencia. Cientos de clientes de Spanair han presentado quejas en varios aeropuertos españoles por la decisión de la compañía de suspender sus vuelos desde el viernes y por la escasez de billetes disponi-
bles con la "tarifa de rescate" en otras compañías aéreas (Iberia, Air Europa y Vueling) que se han ofrecido a colaborar para mitigar el impacto de su cese de actividad.
RECLAMACIONES
Los afectados tienen derecho a un viaje alternativo
LAS RECLAMACIONES
Muchas de las reclamaciones -estaba previsto que Spanair transportara 23.000 pasajeros este fin de semana, en el que había programados 220 vuelos- se deben a que existe un número limitado de billetes con la tarifa especial o "de rescate", de entre 60 y 100 euros, por lo que una vez agotados, tienen que abonar los vuelos a precio de mercado, que pueden costar hasta 500 euros. En este sentido, un portavoz de Spanair, Jordi Juan, ha asegurado que la compañía trabaja para resolver los problemas creados a los usuarios, en tanto que un representante de la organización de consumidores Facua, Rubén Sánchez, denunciaba que otras compañías "se están aprovechando de la situación" y están incurriendo incluso en fraude por "publicidad engañosa", porque incrementan sus tarifas. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que hizo "todo lo que pudo para salvar" a Spanair, pero ha añadido que en este momento de ajustes presupuestarios, el proyecto no podía convertirse en un "pozo sin fondo", mientras que el primer secretario del PSC, Pere Navarro, pedirá explicaciones por su caída. La presidenta del Partido Popular en Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, ha dicho que Spanair ha cerrado por ser "un proyecto poco realista para poder garantizar su estabilidad".
Aquellos viajeros afectados por la suspensión de actividad de Spanair tienen derecho a un medio de transporte alternativo o reclamar la devolución del importe del billete, para lo que se recomienda conservar toda la documentación del vuelo cancelado. Si no fuera posible viajar, tanto el Instituto Nacional de Consumo (INC), dependiente del Ministerio de Sanidad, como varias organizaciones de usuarios coinciden en que se puede reclamar el reintegro de los pagos a Spanair en primer lugar y después a la Agencia de Seguridad Aérea si no hubiera respuesta de la compañía área. Con este fin, se aconseja guardar siempre el billete, la tarjeta de embarque y los correos electrónicos que se hayan intercambiado con la empresa, así como las facturas de gastos (otro billete, manutención, alojamiento) derivados de la cancelación del vuelo. Los afectados pueden acudir también a las oficinas municipales de atención al consumidor (OMIC) o los organismos competentes en consumo de las comunidades autónomas, que remitirán la reclamación a la AESA. Los ciudadanos pueden ampliar información en el número de teléfono de la Agencia de Seguridad Aérea (91 396 82 10) y en su web (www.seguridadaerea.es). —PÁGINA NO DIPONIBLE—
REACCIONES POLÍTICAS
Un cese de actividad “intolerable” El candidato a la secretaría general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha considerado "intolerable" la forma en que la compañía aérea Spanair ha cesado su actividad "de la noche a la mañana" dejando "a la gente en los aeropuertos". Según ha indicado Rubalcaba en una rueda de prensa celebrada en la sede del PSC en Barcelona, le ha sorprendido "la forma en que se han hecho las cosas" ya que no entiende que "de la noche a la mañana" se puedan "olvidar" de la gente que tiene billetes comprados y se les deje en los aeropuertos. "No entiendo esta forma de hacer las cosas, honestamente no la entiendo", ha añadido. "Soy muy crítico -ha dicho el dirigente socialista- sobre cómo ha
hecho la quiebra esta compañía, me parece sencillamente intolerable que haya mucha gente que se vea perjudicada por una resolución tomada anoche y que afectó incluso, por lo que he oído, a gente que ya estaba montada en el avión". El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha manifestado que el cese de la actividad de la compañía aérea es una "muy mala" noticia para Canarias porque a lo largo de muchos años ha ayudado a mejorar su conexión con el resto de España y el mundo. Soria ha señalado también que esta situación debe llevar a una "seria reflexión sobre el papel de las administraciones públicas dentro de las empresas privadas".
Afectados por el cese de operaciones de Spanair buscan alternativas.
MINISTRO DE INDUSTRIA
JUSTAS RECLAMACIONES
Soria invita a replantear el papel de las administraciones públicas en las empresas privadas
Cientos de clientes afectados han presentado quejas en varios aeropuertos españoles
Spanair ha estado aconsejando en su web (ahora no disponible) la solicitud del importe del billete con "la correspondiente reclamación por cualquiera de los canales de las oficinas de ventas de la compañía, los mostradores de AENA, las oficinas de turismo de los correspondientes aeropuertos y la Agencia Catalana de Consum". Y FACUA recomienda pedir a la compañía hojas de reclamaciones en los propios aeropuertos, si es posible, para que las quejas consten por escrito. No obstante, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) aconseja que las reclamaciones se dirijan por correo certificado con acuse de recibo a la aerolínea y a la AESA.Para recuperar el importe del billete, Spanair sugiere informarse en las entidades financieras sobre las posibilidades de reembolso si se pagó con tarjeta de crédito o en las aseguradoras si se contrató un seguro de cancelación.
30
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Deportes —FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) BASI BONAL
Calle (en la foto durante un entrenamiento) será la principal referencia ofensiva ante las bajas del lesionado Curto y el traspasado Torre.
El Alba,ante uno de los partidos marcados en rojo Los blancos reciben al Castilla con la novedad de Sergio Molina, tras cerrar su fichaje para esta temporada y las dos próximas. Hoy podría entrar en la convocatoria. Por El Día
L
lega al Carlos Belmonte uno de esos partidos de gala para en esta etapa en la Segunda División B, la visita de un líder que se presenta como un firme candidato al ascenso. La categoría del Real Madrid Castilla está fuera de toda duda, un filial que domina con solvencia este Grupo I y que, al igual que le sucede al Albacete, muestra mejores números como visitante. De hecho, los blancos solo han cedido diez puntos lejos de Valdebebas (tres de ellos en aquella derrota por 4-2 en La Roda). En esta faceta, poco le tiene que envidiar un Albacete que también se ha manejado con seguridad a domicilio. Más dificultades han tenido los manchegos en su campo, con partidos dispares en los que ha cedido demasiados puntos para un equipo con aspiraciones de play-off.
Pero hoy será un día de gala, uno de esos partidos marcados en rojo ante la oportunidad de dar un golpe sobre la mesa y ganar crédito ante los rivales directos en esa lucha por la promoción. Tras una jornada propicia, el Albacete regresó a la zona de play-off después de varias semanas fuera de esos puestos y ahora no está dispuesto a salir de ellos a la primera de cambio. Lo que ocurre es que el calendario le ha deparado un tramo de máxima exigencia. Para recibir al Castilla, Antonio Gómez arrastra dos bajas importantes en su línea de ataque. Por un lado, Víctor Curto sigue recuperándose de su lesión muscular, mientras que David Torres también estaba descartado para este encuentro una vez que se confirmó su fichaje por el Alcoyano. Con este panorama, y a falta de que los refuerzos ofensivos vayan cayendo, la noticia positiva es el regreso de Calle tras el cuarto par-
—Alineaciones— REAL MADRID CASTILLA
ALBACETE BALOMPIÉ
2 Carvajal 8 Juanfran
4 Casado 6 Mandi
7 Óscar Plano
Adrià 11 Zurdo 3
Calle 9
Núñez 14 David Añón 22 Noguerol 4 Candela 6 Miguel 1
Castillo 5
9 Joselu
1 Jesús 3 Nacho
10 Álex
5 Pablo Gil
11 Jesé
Rocha 7
David Alba 21
Banquillos: Albacete: Campos, Sergio Molina, Herreros, Álex Colorado y Domene. Entrenador: Antonio Gómez. Castilla: Tomás, Casado, Omar, Denis, Morata. Entrenador: José Alberto Toril. 17:00 horas. Campo: Carlos Belmonte. Árbitro: Vizuete Sánchez (Andalucía).
tido de sanción que ha sufrido durante esta campaña. El 9 blanco será la principal referencia ofensiva ante el Castilla, seguido por una línea de enganchas que estará formada por Rocha, Adrià y Añón ante la baja de Tete, que no se ha recuperado a tiempo. El resto del equipo titular está bastante definido ante la baja de Santamaría, al que aún le falta algunos días para recuperarse. Noguerol y Castillo repetirán en el once inicial, mientras que es probable que la falta de efectivos permita la entrada en la convocatoria de los canteranos Domene y Carlos, y de Sergio Molina, ex del Puertollano que cerró su fichaje con el Alba a última hora del viernes. En el plantel madridista, cabe resaltar el regreso al Belmonte de Pablo Gil, que disputó un buen puñado de partidos con el Alba en Segunda. Además, Toril, ex técnico del Juvenil, también regresará a casa.
EL DÍA
Deportes Albacete 31
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La Roda no tiene nada que perder ante un filial en buena sintonía El Getafe B afronta la cita con un punto menos que los rojillos EL DÍA ALBACETE
Todo lo que La Roda ha acumulado hasta el momento le servirá en estas próximas jornadas para avanzar en su objetivo de la permanencia sin la necesidad acuciante de los puntos. Los rojillos manejan un margen de maniobra muy amplio, por lo que este domingo acuden a Getafe con la confianza de que tienen poco que perder y la ilusión de mejorar sus prestaciones a domicilio. El encuentro no será nada sencillo, pues el Getafe B lo afronta en uno de sus mejores momentos de la temporada, después de haber ganado sus dos últimos partidos (uno de ellos en el Carlos Belmonte) y haber encajado una sola derrota en las nueve jornadas más recientes. La pena para el equipo dirigido por Antonio Cabezuelo ‘Rojo’ es que no podrá disfrutar de un escenario de Primera, pues el filial del Getafe cambio su idea de jugar en el Coliseum Alfonso Pérez con la temporada avanzada.
CARLOS MARTÍNEZ
Allí ganó el Albacete en la primera jornada de liga, pero La Roda tendrá que jugarse los tres puntos en la Ciudad Deportiva que se encuentra muy cerca del estadio getafense, eso sí, con buenas condiciones para la práctica del fútbol. Rojo podrá alinear a su equipo de gala, pues no arrastra bajas. Pablo Buendía, que ya se está ejercitando junto a sus compañeros, aún no tiene el ritmo suficiente como para reaparecer, tal como reconoció el técnico durante la semana. Además, Chupi hará un esfuerzo por entrar en el once inicial una semana después de salir lesionado ante el Lugo. No parece probable que Rojovaya a apostar por dos delanteros específicos entre los once elegidos, como ya ocurrió ante el Coruxo, por lo que Sergio Ortiz volverá a actuar como enganche entre el centro del campo y Megías, que se vuelve a perfilar como la referencia ofensiva del equipo, pues atraviesa por un buen momento de forma. El partido se jugará en horario matinal (12:00).
—Alineaciones— LA RODA
GETAFE B
2 Patuso 4 Héctor 20 Pablo García 1 Bocanegra 8 Espínola 5 Chupi 10 Ortiz 6 Jesús Uriarte 9 9 Megías 22 Pereira
Hugo 7 Atassi 5
Tello 8
Nacho 3
7 Berni
Provencio 10 Dani García 6
Sergio Arenas 1
Gotor 4
Javi Flores 11
Arroyo 2
Banquillos: Getafe B: Tomeu, Álex Pérez, Erick, Mendes y Alfredo Ortuño. Técnico: Emilio Ferreras. La Roda: Zapata, Santi Polo, Méndez, Pierrick e Iker Torre. Técnico: Antonio Cabezuelo ‘Rojo’. 12:00 horas. Campo: Ciudad Deportiva de Getafe. Árbitro: Pérez Peraza (Canarias).
—BREVES— EN LA CIUDAD DEPORTIVA
El filial recibe a un Gimnástico lanzado Albacete B y Gimnático Alcázar disputan este domingo en horario matinal uno de los partidos más atractivos de la jornada en la Tercera División. Por un lado, el filial blanco atraviesa por un buen momento de forma a pesar de que su racha sin perder se fue al traste la semana pasada frente al Almansa. El equipo de Jovi, sin la
necesidad imperiosa de luchar por las cuatro primeras plazas, se encuentra instalado a mitad de tabla y en los últimos partido ha consolidado su fútbol, bien guiado por un Mínguez que ya está acoplado. Sin embargo, el Gimnástico acude a la Ciudad Deportiva como un claro aspirante a competir en la fase de ascenso. La temporada del conjunto alcazareño está siendo sobresaliente y ha solventado sus cuatro últimos partidos con victorias y un notable potencial ofensivo, faceta en la que destaca su delantero Parra, que encabeza la tabla de artilleros con 14 goles.
La Roda espera sumar su segunda victoria de la temporada lejos del Municipal.
TRAS SU ÚLTIMO TRIUNFO
ATLÉTICO IBAÑÉS
ACUDE A QUINTANAR DEL REY
El Hellín acude con ganas a Madridejos
Reacción necesaria en Socuéllamos
Complicada prueba para La Gineta
El Hellín tratará de escapar de la zona más crítica de la tabla ante un Madridejos que se encuentra colocado en esa posición que anhelan los de Santa Ana en estos momentos. Ambos conjuntos se enfrentarán en territorio toledano (16:30) después de solventar con éxito sus últimos compromisos ligueros. El Madridejos derrotó a domicilio al Torrijos, mientras que el Hellín se deshizo del Illescas.
El Atlético Ibañés necesita una reacción a corto plazo para abandonar la zona de descenso y tomar algo de aire después de sus últimas derrotas ligueras. La primera oportunidad la tiene hoy frente a un Socuéllamos que no acaba de escaparse de los puestos complicados, pues se ha mostrado muy irregular en el Paquito Jiménez, un campo en el que el balón echará a rodar a partir de las 16:30 horas.
La mejoría del Sporting La Gineta sufrirá hoy un exigente examen en el campo de uno de los equipos en mejor dinámica de la Tercera, un Quintanar del Rey que se ha metido de lleno en la lucha por la promoción a pesar de su última derrota en Talavera. La Gineta sigue cerrando la clasificación, aunque la mejoría en su juego ha sido evidente y los tres puntos ante el Socuéllamos han aportado confianza.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
—FUTBOL— Actualidad del grupo XVIII de la tercera división
Duelo provincial por todo lo alto con dos rivales en racha Ambos conjuntos llevan varios meses sin perder
Ya se conocen los precios del choque ante la UD Almansa EL DIA VILLARROBLEDO
La junta directiva del CP Villarrobledo informa a todos sus socios y aficionados en general que el encuentro de la jornada 23 ante la Unión Deportiva Almansa que se disputa hoy domingo 29 de Enero, ha sido declarado como Día del Club por parte de la entidad villarrobledense. Esto quiere decir que todo el mundo, excepto los Socios Protectores que pasan gratis, tendrán que pagar entrada. Los precios de las entradas que la Junta Directiva ha impuesto para este encuentro serán populares según la directiva villarrobledense PRECIOS
EL DIA VILLARROBLEDO
Si hay un partido que los aficionados de Villarrobledo y Almansa estaban esperando en la presente temporada, es el que se va a disputar en la jornada de hoy, a partir de las cuatro y media de la tarde, entre sus respectivos clubes. El partido ha sido declarado como Día de Ayuda al Club, y se espera una buena presencia de aficionados que den colorido a las gradas del Municipal de la Virgen. Los dos equipos llegan a este encuentro con rachas magníficas. El Almansa no pierde en liga desde que lo hacía en el Paquito Jiménez de Socuéllamos allá por el mes de septiembre, mientras que el conjunto villarrobledense lleva sin hacerlo desde la jornada 9, en el único encuentro en el que ha perdido, concretamente ante el Azuqueca por un contundente 5 a 1. Desde entonces el CP Villarrobledo ha ganado 12 partidos y han empatado sólo 2, sin que haya vuelto a caer derrotado. En los únicos campos en los que no ha sido capaz de ganar desde entonces ha sido en Madridejos y en Carranque. Los dos equipos, por tanto, llegan a este encuentro con im-
presionantes rachas de resultados que tratarán de seguir manteniendo en este encuentro. Para el encuentro de hoy, el Villarrobledo de Javier Bermúdez llegará con todos los hombres disponibles, toda vez que Carlos Alfaro ya se ha recuperado de su lesión y Jaime ya cumplió el partido de sanción que le impidió jugar ante el Atlético Ibañés. Con dos jugadores más que deben estar disponibles en este encuentro con respecto al del pasado domingo, Javier Bermúdez volverá a tener un serio problema a la hora de confeccionar el once inicial y ver quien deja fuera de la convocatoria. La plantilla villarrobledense es muy pareja y Bermúdez debe hilar muy fino para llevar siempre a los mejores a cada encuentro. Independientemente de ello, lo que está claro es que ponga el once titular que ponga, los aficionados pueden estar muy tranquilos ya que actualmente en este equipo pocos se pueden considerar titulares y suplentes. Para enfrentarse al poderoso Almansa de Mario Simón, Javier Bermúdez podría introducir un once inicial que podría estar formado por: Javi Ló-
AUSENCIAS EL TÉCNICO
Javier Bermúdez Podrá contar con todos sus hombres El entrenador villarrobledense volverá a hacer cambios en el once inicial puesto que todos se encuentran a un gran nivel.
Javier Bermúdez podrá contar con todos sus jugadores ya que no hay ninguna baja pez en la portería; con Angel, Borja Collado, Moreno y Cubi en defensa; con Vílchez, Djily, Javi Jerez o Jaime, Carlos Alfaro e Isma en el centro del campo; con Pituli en la media punta y Alberto Abengózar o Javi Bolo en la punta de ataque. Podría regresar al once inicial por tanto Alberto Abengózar, toda vez que ante el Ibañés tuvo que ver el choque desde el banquillo, incluso no llegó a disputar ni un solo minuto. Para Bermúdez aún es necesario que el de Alcázar de San Juan se acople un poco más a la plantilla y a los sistemas del técnico vizcaíno del CP Villarrobledo. En definitiva, partido de rivalidad entre los dos equipos más en forma de la categoría y en el que sus aficiones tendrán la oportunidad de disfrutar de un buen encuentro, en un choque en el que se espera un buen ambiente.
Los de Villarrobledo volverán a su campo donde lo han ganado todo desde que comenzó la competición.
Los precios para los socios(necesario presentar el Carnet de Socio al adquirir la entrada y al pasar al estadio el dia del partido) se dividen en Entrada General (Socio Adulto) a 15 euros (12 entrada anticipada). La entrada incluye bingo gratuito.La entrada para Señora o Jubilado (Socios Señora o Jubilado) tendrá un coste de 10 euros (ocho con entrada anticipada). La entrada también incluye bingo gratuito. Por otro lado, la Entrada joven (Socio joven de 15 a 22 años) valdrá 5 euros (cuatro si es entrada anticipada). Los precios para los no socios se desglosan en Entrada General, a 20 euros (15 la entrada anticipada), Entrada Señora o Jubilado, por 13 euros (10 si es entrada anticipada) y Entrada joven (de 15 a 22 años) por siete euros (cinco si es entrada anticipada). En las oficinas del club en horario de tarde, de 5 a 8 de la tarde, se pueden ir adquiriendo las entradas anticipadas desde hoy hasta el próximo 27 de enero. EL DIA
Imagen de José Antonio Duro, presidente del club.
EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Deportes C-LM 33
—BALONMANO— Liga Asobal
El BM. Ciudad Encantada baila ahora a son de tango Fede, Juampi, Simonet y Robert, cuatro argentinos en Cuenca BONILLA
R. SÁEZ CUENCA
“Cuidado con la plaga”, grita entre risas algún jugador del BM. Ciudad Encantada cuando, al término del último entrenamiento de la semana, los cuatro argentinos del equipo se separan del grupo para repasar la actualidad con El Día. Juampi y Fede, los hermanos Fernández, con más tablas, replican a sus compañeros siguiendo con la broma, los otros dos, Pablito Simonet y Agustín Robert, sonríen mientras se les escapa una expresión que les delata, ¡qué boludos! Sea como fuere y aunque el ambiente en el vestuario es inmejorable, todos ellos han formado el ‘clan argentino’ en El Sargal. Si en los dos últimos años, el Ciudad Encantada había sido conocido en la Asobal como “el equipo de los cubanos”, las lesiones de Corzo y Capote, hacen que, de cara a la segunda vuelta, que comenzará el próximo sábado en Sagunto, en Cuenca se aparque la salsa para bailar a son de tango. Con ellos, el Ciudad Encantada arriesga para hacer una apuesta de futuro. Todos y especialmente los dos últimos en llegar,
Pablito y Agustín, tienen un gran margen de mejora, por lo que el tiempo, los partidos y Zupo (del que Simonet reconoció tener un póster colgado en su habitación en Buenos Aires en su etapa con el Portland), les pondrán en su sitio. AMIGOS EN BUENOS AIRES
Eso sí, detrás de los entrenamientos y de la competición, los cuatro tienen un pasado común y un presente conjunto. Nacieron en Buenos Aires y, desde muy pequeños, comenzaron a jugar al balonmano. Los Fernández y Robert lo hicieron en el INEF, Pablito, como sus hermanos Diego y Sebastián, en el Ballester. “Nosotros jugamos en el mejor equipo de la Argentina, Pablito en otro”, asegura entre risas Juampi, a lo que el central replica, “pues a mí, con el mejor equipo, nunca me habéis ganado”, desafiando a Robert y Fede (puesto que Juampi sólo se midió a sus hermanos mayores). Rivales en la pista, pero compañeros en la Selección ‘Albiceleste’ desde pequeños, ninguno se imaginaba que, en apenas seis meses, el destino les juntaría en Cuenca. “Estamos muy felices de
4 Cuatro son los jugadores argentinos que militan ahora en el Ciudad Encantada. El club hace con ellos una apuesta de futuro
estar aquí todos juntos”, aseguraba Robert, quien comparte piso en Chillarón con Cibulskis. Pablito Simonet lo hace con Ángel Pérez, mientras los hermanos viven juntos. LOS FERNÁNDEZ, COCINEROS
Lo bueno es que, como todos están en la misma urbanización, la casa de los Fernández se convierte en el centro de operaciones. “Viven con nosotros casi todo el día. Somos sus papas”, aseguran Fede y Juampi. “Nosotros cocinamos, ellos traen algo, pero vamos, los cocineros somos nosotros”, ríen los Fernández, que reconocen que, “debido a la carne, los asados no saben igual aquí. A ver si nos invitan a algún restaurante argentino en Cuenca”. Sobre la ciudad, todos coinciden estar muy felices con el trato de la gente, “la afición aquí es lo que más llama la atención, es bárbara. El ambiente que hay acá es muy similar a los estadios de Argentina y luego en el vestuario todo marcha fenomenal. Si a eso le sumas que prácticamente vivimos juntos y somos amigos, las condiciones no pueden ser mejores”, coinciden todos. Finalmente y sobre las opcio-
EL ‘CLAN DE LA PAMPA’
Tras la “era cubana”, Zupo y el club realizan otra apuesta de futuro con estos jóvenes bonaerenses nes del equipo en la segunda vuelta, el mensaje es común al del resto de sus compañeros. “Hay que tratar de mejorar el octavo puesto de la primera vuelta y el séptimo de la pasada campaña, además de disfrutar de la Copa del Rey”, dicen lanzando por último un mensaje a la afición, “da respeto jugar en un pabellón así, pero vamos a trabajar para darles muchas alegrías”. Así se despiden, comentando todavía la derrota de su River Plate ante Boca Júniors en un amistoso. Juampi, Fede y Pablito son hinchas “millonarios”, mientras Robert lo es de San Lorenzo de Almagro. En España, Messi les marca y el Barcelona es su favorito, si bien el ‘Pipita’ Higuain, ex de River, está también en un pedestal. ¿Le verían en el Camp Nou? Para gustos… colores.
Agustín Robert, Pablo Simonet, Juampi y Federico Fernández forman la colonia argentina en El Sargal.
34
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Primera División
El Valencia se mide al Racingcon la mente puesta en la semi copera Colsa y Stuani son duda hoy en el conjunto santanderino VALENCIACF.COM
EFE SANTANDER
El Racing, con dos de sus principales futbolistas entre algodones, inicia hoy la segunda vuelta de la Liga recibiendo al Valencia, que viaja con el doble objetivo de afianzarse en la tercera posición y de no desgastarse de cara a la semifinal de Copa del miércoles ante el Barcelona. El técnico racinguista Juanjo González tiene a Gonzalo Colsa y Christian Stuani con molestias que, aunque no les han impedido entrar en la lista de convocados, les hacen ser duda. Colsa anda renqueante de un tobillo, lo que ha impedido entrenarse con normalidad a lo largo de esta semana, mientras que el ariete uruguayo también está tocado a consecuencia de un fuerte golpe en la zona inguinal. Al triunvirato de técnicos que dirige el Racing, encabezado por Juanjo González, la duda de Stuani es la que más le preocupa, tanto por ser el único delantero centro nato del equipo como por el hecho de que el uruguayo venía atravesando un buen momento. Para sustituir a Colsa se cuenta con otras opciones posibles, como la de situar al canterano Edu Bedia como pareja de Pape Diop. Si finalmente González puede
ce posibles. En el rival valencianista existe el convencimiento de que una victoria en Santander, además de aportar tres puntos importantes de cara al objetivo de volver a alcanzar esta temporada la Liga de Campeones, daría moral para afrontar la difícil eliminatoria de Copa. Son baja segura para este compromiso los lesionados de larga duración Hedwiges Maduro y Sergio Canales, además de David Albelda, que cumplirá un partido de sanción tras su expulsión en Pamplona ante Osasuna. EL ONCE
El Valencia quiere no tomar riesgos innecesarios pensando ya en el partido de Copa ante el Barça.
TERCER PUESTO
BUSCAN MORAL
El Valencia quiere seguir defendiendo durante lo que resta de temporada la tercera posición
Los de Unai Emery quieren reforzar su estado de ánimo de cara al partido ante el F.C. Barcelona
contar con todos sus efectivos, no se prevén cambios con respecto a las alineaciones que viene presentando el Racing en sus últimos compromisos. Tras la última derrota encajada en casa ante el Getafe, el objetivo pasa por volver a la buena senda de las jornadas anteriores, en las que el equipo cántabro sumo once puntos de quin-
Los defensas Rami y Miguel no están bien físicamente y no jugarán, mientras que el lateral Mathieu podría tener la oportunidad de volver al equipo tras sus dolencias físicas, lo que permitiría descansar a Jordi Alba. La alineación va a depender de que el equipo juegue con tres hombres en el centro de campo (Topal, Banega y Tino Costa) o de que los haga con el convencional 2-3-1, lo que ofrecería otras alternativas. Si así fuera, jugarían Feghouli y Piatti en detrimento de uno de los centrocampistas de creación, con Jonas y Soldado, que descansaron el jueves ante en Levante, aunque sin descartar las opciones del canterano Bernat.
FÚTBOL Primera División CLUBATLETICODEMADRID.COM
El Atlético de Madrid prepara a puerta cerrada su cita liguera ante Osasuna EFE/EL DIA MADRID
El Atlético de Madrid trabajó ayer a puerta cerrada con vistas al partido que mañana lunes le medirá a Osasuna en el Reyno de Navarra a partir de las 21.00 horas. En la sesión, celebrada en la Ciudad Deportiva, no estuvo presente el defensa Antonio López, que sufre una rotura fibrilar en la cara interna del músculo sóleo de la pierna izquierda y es baja segura en la visita a Pamplona, al igual que Gabi y Diego, estos últimos por acumulación de amonestaciones. Sí estuvo con el resto de la plantilla, en cambio, el canterano Pedro Martín, que ya debutó en el encuentro de ida de Copa del Rey frente al Albacete. Pendientes de la evolución de los hombres de
Diego Pablo Simeone estuvo un grupo de aspirantes a entrenador procedentes de Rusia. La delegación se encuentra estos días en Madrid siguiendo de cerca al conjunto colchonero como parte de su formación. CHOQUE ESPECIAL
Para uno de los jugadores de Osasuna, exactamente Raúl García, se tratará de un choque especial el que le mide a los rojiblancos. Ahora, Raúl García está cedido esta temporada a Osasuna, aunque volverá a la disciplina rojiblanca, ya que amplió su contrato con el Atlético de Madrid por tres temporadas más. Por todos estos motivos, es un partido especial para el centrocampista navarro, en palabras del propio jugador.
“El lunes tendré las mismas sensaciones que cuando llegué a Madrid y me enfrenté a Osasuna por primera vez. El Atlético de Madrid es mi segunda casa. He pasado 12 años en Osasuna y 4 años muy buenos en el Atlético. Tengo allí buenos compañeros y muy buenos amigos”. En Pamplona está siendo una pieza fundamental en el esquema de Mendilíbar. Ha marcado esta temporada 4 goles y es el segundo máximo realizador del equipo. “Todo jugador necesita minutos y tener continuidad. Las cosas marchan bien y el equipo está en una posición muy cómoda en la tabla. De todas formas, queremos intentar salvarnos lo antes posible, que es el primer objetivo del equipo”.
El Atlético de Simeone trabaja para seguir en línea ascendente.
BAJAS ROJIBLANCAS
RAÚL GARCÍA
Antonio López, Diego y Gabi no estarán en Navarra
“El Atlético de Madrid es mi segunda casa”
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
35
—TENIS— Abierto de Australia
—BALONCESTO—
Rafa Nadal amenaza la hegemonía de Djokovic
Rickyvuelve a exhibir su talento; Rudy, su instinto de tirador
El español busca hoy su undécimo Grand Slam
EFE MADRID EFE
EFE MELBOURNE
El español Rafael Nadal tiene este domingo la oportunidad de aumentar su excelso palmarés con su segundo Abierto de Australia, que sería el undécimo Grand Slam de su carrera, aunque para ello deberá superar una nueva reválida ante el serbio Novak Djokovic, quien le derrotó el pasado año en las seis finales que jugaron ambos. Será la tercera final de Grand Slam que disputan de forma consecutiva los jugadores, después de que el jugador balcánico se impusieran a Nadal en Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, arrebatándole, tras la final del torneo británico, el numero uno del mundo. Djokovic también fue capaz de derrotar a Nadal en su propio terreno, la tierra batida, en las finales de los Masters 1000 de Madrid y Roma, además de en pista rápida en los primeros dos Masters 1000 de la pasada temporada, en Indian Wells y Miami. “Puede que tenga una ventaja mental sobre él”, reconocía Djokovic tras ganar su semifinal ante el escocés Andy Murray, si bien el de Belgrado matizó que esta final en Melbourne es “un nuevo desafío” ya que se trata de una temporada diferente. Por su parte, Nadal aseguró que no supone para él una motivación extra jugar de nuevo contra el número uno, porque su objetivo es superarse a sí mismo, “no a Federer, Djokovic o Murray”, si bien trasladó la presión a su rival al afirmar que “es el favorito”, y que la presión es para el balcánico porque es “el número uno, defiende el título y, de perder, lo haría ante un jugador al que ha ganado las últimas seis veces”. El jugador balear contará a su favor con haber dispuesto de un día más de descanso, tras jugar su semifinal el jueves, mientras que Djokovic dispondrá solo de un día y medio para reponerse de la paliza físicao que le exigió Murray en semifinales, tras casi cinco horas de partido y un desenlace agónico a favor del serbio. Pero cierto es que las sensaciones de uno y otro parecen diferentes a las del pasado año. Djkokovic, pese a que ha exhibido un gran nivel, no ha alcanzado el tenis excelso de 2011 y ha demostrado algunas debilidades en sus dos primeros sets ante David Ferrer, en cuartos, y en las semifinales ante Murray, quien tuvo al alcance de su raqueta la victoria. Además, Nadal ha mejorado sensiblemente en su juego y en su intensidad mental en la pista respecto a los últimos meses de la pasada temporada, como él mismo reconocía: “Ahora estoy
El tenista mallorquín superó a Roger Federer en semifinales con un gran partido.
JUEGO PSICOLÓGICO
Nadal: “Él es el favorito. Es el número uno y ha ganado las últimas seis veces”
ganando por tenis, no solo por otras cosas”. A pesar de que una inoportuna lesión en el hombro en el inicio de la pretemporada le impidió entrenar las variaciones que había decidido con su equipo poner en práctica este año, Nadal ha comenzado a notar los frutos en este torneo, con un tenis más agresivo y una mayor intensidad mental durante todos los partidos. UN NADAL GANADOR
No en vano, el español lleva solo un golpe ganador menos (218) que Djokovic en Melbourne, aunque con su golpe de derecha logró 117 ganadores por 77 del balcánico, quien se mostró más efectivo con el revés, con 62 por 37 de Nadal. En partidos a cinco sets, se han
enfrentado en siete ocasiones, con cinco victorias para el español, dos veces en Roland Garros, en una eliminatoria de Copa Davis, en Wimbledon y en el Abierto de Estados Unidos; los primeros triunfos de Djokovic llegaron el pasado año en las finales de Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. Pero la de hoy será otra historia. El serbio llega después de un camino no tan perfecto como en comparecencias anteriores y el mallorquín con su moral infranqueable después de un gran torneo. Nadal siempre vuelve y hoy tiene su enésima oportunidad para demostrarlo. Es el duelo más esperado entre los dos mejores, a día de hoy, el partido cumbre que depara el tenis mundial en sus grandes citas.
Los españoles volvieron a ser protagonistas en la última jornada de la NBA y el escolta Rudy Fernández, el base Ricky Rubio y el ala-pívot Serge Ibaka destacaron con brillantes actuaciones individuales que contribuyeron a los triunfos de sus respectivos equipos. Fernández protagonizó su mejor partido en lo que va de temporada al liderar el ataque de los Nuggets de Denver, que ganaron 96-81 a los Raptors de Toronto y sumaron su sexto triunfo consecutivo, la racha ganadora más amplia que hay actualmente en la NBA. El escolta mallorquín, que se había perdido cuatro de los últimos cinco partidos debido a unas molestias en el talón de Aquiles del pie derecho, volvió en plenitud de forma y con su mejor toque de muñeca al anotar 23 puntos, su mejor marca en el equipo. Por su parte, Calderón jugó 32 minutos y aportó nueve puntos gracias a 3 de 10 tiros de campo, incluido un triple en tres intentos, y 2 de 2 tiros de personal. Repartió dos asistencias, capturó un rebote y perdió tres balones. Además, Ricky Rubio recuperó su mejor versión en todas las facetas del juego y condujo a los Timberwolves de Minnesota a la victoria por 87-79 frente a los Spurs de San Antonio. El novato sensación de la NBA, que logró su octavo doble-doble de la temporada (18 puntos y 10 asistencias), surgió en los momentos decisivos del cuarto periodo con nueve tantos que establecieron la diferencia en el marcador final. Además, el jugador de El Masnou fue el que más tiempo estuvo en la pista del Target Center, nada menos que 42 minutos. También fue una buena jornada para Ibaka, que aportó su primer doble-doble de la temporada (20 puntos y 12 en el triunfo por 109-120 de los Thunder ante a los Warriors. EFE
Rubio anotó 18 puntos en su último encuentro.
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
La perfecta adaptación al cambio de temperaturas La dificultad de algunas especies para encontrar fuentes de alimentación en época de frío y de nieve, las obliga a desplazarse a otros territorios temporalmente. POR C.Moral
E
l debate sobre la adaptación al cambio climático de las especies de la naturaleza está más de actualidad que nunca. El cambio brusco de temperatura que se está produciendo este invierno es una clara muestra de que las consecuencias del cambio climático son ya una realidad muy palpable. Del mismo modo que los humanos experimentamos ciertas alteraciones en nuestro organismo motivadas por el cambio de temperaturas, los animales y los vegetales también las sufren. Las altas temperaturas tan poco frecuentes que se están registrando este invierno están causando, por ejemplo, que se puedan observar ejemplares de algunas especies de aves que habitualmente migran hacia territorios más cálidos durante esta época del año huyendo del intenso frío de estos territorios.
Aún no se ha detectado ningún fenómeno verdaderamente sorprendente debido a la alteración del clima
El jefe de Sección de Informes Ambientales y Biodiversidad de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Enrique Montero, ha explicado que muchas especies se adaptan bien a estos cambios y cita el caso de algunas aves invernantes que, ante estas alteraciones del clima, no se desplazan hacia el sur o el de algunas estivales que retrasan su emigración a África. Pese a estos cambios, Montero subraya que aún no se ha detectado ningún fenómeno verdaderamente sorprendente que llame la atención. Las aves acuáticas están empezando a llegar ahora a nuestro territorio, un poco más tarde que otros años. Recordemos que el periodo de invernación depende directamente del clima que se registre en el centro de Europa. No obstante, cabe destacar que en el caso de las especies acuáticas tam-
El periodo de cría de las especies viene determinado directamente por el fotoperiodo
EL DÍA
Cuaderno de Campo 37
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
—¿SABÍAS QUÉ? — LOS ZIFIOS BAJAN HASTA LOS MIL METROS DE PROFUNDIDAD PARA ALIMENTARSE
—CRISIS ECONÓMICA— COLECTIVOS ECOLOGISTAS DEFIENDEN QUE EL MEDIO AMBIENTE ES LA SOLUCIÓN PARA CREAR EMPLEO
Opinión ¿QUIÉN SE ADAPTA MEJOR?
Bisbita Ribereño Alpino Se trata de una especie que habita en las altas cotas de montaña y que en invierno desciende hasta los humedales y las marismas.
bién influye directamente el nivel de las reservas hídricas de los pantanos y lagunas. Respecto al periodo de cría, más propio del inicio de la primavera que del invierno, Enrique Montero que éste viene determinado directamente por el fotoperiodo. La duración del día y la noche es lo que marca el celo de las especies. CÓMO SOBREVIVIR A LAS NEVADAS
Después de las primeras nevadas del año en Castilla-La Mancha, nos preguntamos cómo lo hacen las especies para sobrevivir al mal tiempo y tratar de alimentarse con éxito. Según el jefe de Sección de Informes Ambientales y Biodiversidad, Enrique Montero, para las especies necrófagas, las nieves pueden ser beneficiosas, sobre todo al fi-
Muchas aves pequeñas se ven forzadas a realizar desplazamientos locales y temporales a cotas de menor altitud Otras especies, cuya habilidad para buscar alimento es mayor, permanecen en su hábitat
nal del invierno cuando aparecen algunos animales muertos. “Muchos de los pájaros más pequeños y de las especies más menudas que comen en el suelo, se ven forzadas a realizar desplazamientos locales y temporales a cotas de menor altitud, aunque luego pueden retornar al lugar de donde huyeron. De hecho, numerosas especies sedentarias que habitan en territorios de alta montaña realizan estas cortas migraciones para sobrevivir al frío y a la nieve y regresar después. Es el caso del Bisbita Ribereño Alpino, que se localiza en las altas cotas de montaña y que en invierno desciende hasta los humedales y las marismas. Otras especies, cuya habilidad para buscar alimento es mayor, permanecen durante todo el tiempo en el mismo hábitat.
Los efectos del cambio climático inciden directamente sobre la vida de las personas y el mundo animal. Sin embargo, a la hora de preguntarnos quién se adapta mejor a los cambios posiblemente llegáramos a equivocarnos en nuestra respuesta. Y es que, sobre la estructura hermética e inamovible sobre la que se asienta el sistema de funcionamiento de los humanos, los animales poseen una extraordinaria capacidad de adaptación que se han visto obligados a desarrollar a lo largo de su existencia. En este sentido, el hombre debería estar más preocupado por su futuro que muchas especies. El riesgo para el mundo animal radica aquí en las especies cuya supervivencia se encuentra directamente sujeta a un tipo de hábitat específico que le aporta todo lo necesario para alimentarse y reproducirse sin amenazas. En este punto, es necesario concienciar a la sociedad sobre la situación de estas especies y promover planes de recuperación y conservación para que estas poblaciones no mermen como consecuencia de la irresponsabilidad humana.
EL DÍA
Televisión Programación
38
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06:00 09:00 09:55 10:55
12:10
14:00 14:30 15:00 15:50 16:00
17:30
19:20 21:00 22:05 22:15
00:10
01:45 03:00 04:30
Noticias 24h Destino: España Comando Actualidad Cine Para Todos Loca Academia De PolicÍa: Misión En Moscu (1994) Dirección: Alan Metter Cine Para Todos Una Tribu En La Cancha (1994) Dirección: Paul M. Glaser Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde Un Papa Genial (1999) Dirección: Dennis Dugan Sesión De Tarde Pánico En El Túnel (1996) Dirección: Rob Cohen +Gente Telediario 2 El Tiempo La Película De La Semana No Es Tan Fácil (2009) Dirección: Nancy Meyers Especial Cine Dos Chalados Y Muchas Curvas (2005) Dirección: Jay Chandrasekhar Estudio Estadio Tve Es Musica Noticias 24h
—LA 2— 06:00 06:45 07:30 08:00 08:45 09:00 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:00 14:30 15:00 15:35 16:15
17:05 17:10
Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Shalom Islam Hoy Buenas Noticias Tv Un Espiritu Una Meta Ultimas Preguntas Testimonio El Día Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores Innovadores José Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde Arqueomanía Ruta Quetzal Saber Y Ganar Grandes Documentales El Clan De Los Suricatos (Suricatos Del Namib) Biodiario Documentales Culturales Puyi: El Último Emperador
De China 18:05 Miradas 2 18:20 En Movimiento 18:50 Grandes Documentales Un Mundo Aparte 19:40 Documentales Culturales Eduardo VIII De Inglaterra: Un Rey Nazi 20:30 Tres 14 21:00 Pagina 2 21:30 Redes 2.0 22:00 Documentos Tv 23:00 Imprescindibles: Imperio Argentina 24:00 El Documental De La 2 Conflicto Bajo El Mar 00:55 Mi Reino Por Un Caballo 01:25 Cazadores De Nazis 02:15 El Escarabajo Verde 02:45 Jara Y Sedal 03:15 Saca La Lengua 03:45 Somos Cortos 04:15 Arqueomanía 04:45 Miradas 2 05:00 Tve Es Música
—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “El juego de la silla” y “Este Burns está muy vivo” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine: “El secreto de mi vecino”. 17.45 Multicine: “Rose Hill” Cuatro niños huérfanos van en busca de fortuna al oeste. De camino, a Boston encuentran un bebé en la basura y deciden hacerse cargo de ella y llamarla Mary Rose, después de años de trabajo se construyen un rancho al que llamarán Rose Hill. .. 19.45 Multicine: “Nacida para triunfar”. Martha Kostyra tuvo claro desde muy joven que deseaba tener éxito, ser rica y famosa.... 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Ver Cine (Tp) 22.15 Cine: “The mexican” Jerry Welbach acaba de recibir dos ultimatum: el primero de su jefe, un mafioso que le encarga viajar a México para recuperar una antigua y valiosa pistola llamada la mexicana, y el segundo de su novia, Samantha, exigiéndole que ponga fin a su
relación con la mafia... 00.30 Cine: “Traffic” Javier Rodríguez es un policía mexicano que trabaja en la frontera junto con su amigo y compañero Manolo Sánchez. Ambos trabajan para el hombre más temido por los criminales de México, el general Salazar.... 02.45 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.40 Repetición De Programas
—CUATRO— 07:00 El Zapping De Surferos 08:30 Escapadas De Lujo: 'Hong Kong: Karen Mok', 'India: La Familia Real Mewar', 'España: La Familia Domecq', 'Reino Unido: El Conde Y La Condesa De Carnarvon', 'Reino Unido: Simon Woodroffe' Y 'Francia: Florence Y Daniel Cathiard' 11:00 Al Final De Mi Correa 12:00 El Encantador De Perros 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema: 'Parque Jurasico III' El Dr. Grant ejerce de guía de un matrimonio de aventureros en la isla de Sorna, territorio donde se crían los dinosaurios. 17:45 Home Cinema: 'Brigada 49' En su esfuerzo por rescatar a un ciudadano atrapado en un incendio, un bombero se ve aislado y sin ayuda en un almacén en llamas. 20:00 Noticias Cuatro 20:45 Deportes Cuatro 2 21:30 La Selva En Casa 22:30 Callejeros Viajeros: Nueva York Tiene Un Precio 23:45 Callejeros Viajeros: Canales De Bélgica 00:45 Cuarto Milenio 03:00 Cuarto Milenio 04:15 Cuatro Astros 06:00 Shopping 06:30 Puro Cuatro
12:00 13:00 15:00 16:00 18:00 20:55 22:00 23:15 00:15 02:30 04:00 04:30 05:30
'Prueba De Supervivencia', 'Reencuentro' Y 'K.I.T.T. Contra Los Robots (1ª y 2ª Parte)' Más Que Coches GT I Love Tv Informativos Telecinco Vuélveme Loca ¡Qué Tiempo Tan Feliz! Informativos Telecinco Aída: 'Top Secuestret' Aída: 'Macu, ¿Qué Será Lo Que Tiene El Negro?' Gran Hermano 12 + 1. El Debate Locos Por Ganar Nosolomusica Infocomerciales Fusión Sonora
—LA SEXTA— 06:00 07:30 08:30 09:00 09:55 11:00 12:00 13:00 13:55 14:55 15:30
17:45 20:00 21:00 21:30 22:30 23:30 02:00 02:30
Teletienda laSexta en Concierto Real NBA Mighty Ship Las reparaciones más difíciles del mundo Grandes mudanzas Los cazadores del pantano La casa de empeños laSexta Noticias laSexta deportes Cine El desafío Tras un accidente de avión en las boscosas, frías y hostiles tierras de Alaska, el multimillonario e intelectual Charles Morse, acompañado de su escultural y joven esposa Mickey, y el cotizado fotógrafo de moda Bob Green, se ven envueltos en una desesperada lucha por la supervivencia en medio de las montañas. Pronto descubrirán que el mayor peligro no proviene de la naturaleza, sino del miedo, la traición y, muy probablemente, del propio género humano... Minuto y resultado laSexta Noticias laSexta deportes Salvados (Nueva temporada) Bones El hombre en el correo Bones (R) ¿Quién vive ahí? Astro TV
—TELE 5— 06:45 I Love Tv 08:15 El Coche Fantástico:
—Teledeporte— 06:00 Programa ‘Road To
London Nº 104’ 06:45 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Femenino 09:30 Baloncesto Liga Acb 18ª Jornada Gran Canaria 2014 – Unicaja 11:10 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Masculino 14:15 Directo Balonmano Campeonato De Europa Masculino 3º Y 4º 16:15 Vela Rolex Spirit Of Yachting ‘Sydney Hobart’ 16:45 Directo Balonmano Campeonato De Europa Masculino Final 19:00 Carreras De Trineos ‘Pirena 2012’ 19:15 Programa Baloncesto Liga Acb Directo Baloncesto Liga Acb 18ª Jornada Fc Barcelona Regal – Ucam Murcia 22:00 Turf Carreras De Caballos 23:00 Directo Fútbol Programa ‘Estudio Estadio’ Resumen Jornada De Liga 00:15 Waterpolo Campeonato De Europa Masculino Final 01:25 Waterpolo Campeonato De Europa Masculino 3º Y 4º Puesto 02:30 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Gala Exhibición 04:30 Balonmano Campeonato De Europa Masculino
—CLAN— 07:00 07:10 07:20 07:44 08:00 08:23 08:47 09:15 09:25 09:35 09:56 10:20 10:40 11:05 11:15 11:25 11:35 11:45 12:09 12:35
Chuggington Chuggington Nouky y sus amigos Los Lunnis Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Chuggington Chuggington Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Nouky y sus amigos Pocoyó El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur Arthur Pokémon
12:55 13:15 13:35 13:55 14:19 14:30 14:41 14:50 15:13 15:36 16:05 17:40 18:02 18:25 18:48 19:09 19:19 19:30 19:53 20:16 20:45 21:07 21:30 23:20
Pokémon Pokémon Gormiti Baby Looney Tunes Tierra Desastre Tierra Desastre Angus & Cheryl Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine iCarly iCarly George de la jungla George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Victorious Victorious Cine Cuéntame cómo pasó
—24H— 06:00 06:30 08:45 09:00 09:30 10:45 11:00 11:45 12:00 13:45 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:45 18:00 18:45 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30 23:30 23:45 00:05 01:00 02:00 02:30 03:00 04:00 04:30 05:30
Europa Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Informe Semanal NCI Noticias Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Paralímpicos Tres14 Telediario 1 Informe Semanal Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Noticias 24H Parlamento Noticias 24H Repor Repor Telediario 2 En portada Noticias 24H Zoom tendencias Comando Actualidad Estudio estadio Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Telediario Internacional Noticias 24H En lengua de signos
—A3 NEOX— 06:00 06:10 06:35 06:55 15:00 16:35 18:20 18:50
TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix Toledo Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family
19:10 19:40 20:05 20:30 20:55 21:40 22:00 22:20 22:40 23:05
Dos hombres y medio Dos hombres y medio El show de Cleveland El show de Cleveland Los Simpson Los Simpson Los Simpson Los Simpson Los Simpson Aquí no hay quien viva
—A3 NOVA— 07:05 Los ladrones van a la oficina 07:40 Los ladrones van a la oficina 08:55 ¿Qué me pasa doctor? 09:25 Ver Cine 09:30 Manos a la obra 10:30 Manos a la obra 11:25 Manos a la obra 12:30 Pelopicopata 13:35 El estirón 14:00 Decogarden 15:05 Esta casa era una ruina 16:35 Esta casa era una ruina 17:35 ¡Vaya casas! 18:20 ¡Ahora caigo! 20:20 Atrapa un millón 22:10 Tu cara me suena
—NITRO— 06:15 07:30 07:55 11:35 12:25 13:10 14:05 15:10 17:10 19:10 19:50 20:30 21:15 22:15
La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Cine Benny Hill Sin rastro Sin rastro Sin rastro Cine
—LA SEXTA2— 06:00 Teletienda 10:05 Cocina con Bruno Oteiza 10:25 Hoy cocinas tú 15:00 Vuelta y vuelta 16:00 Decora tu interior 17:00 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Bestial 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Pirena 2012 20:40 Bares, qué lugares 21:45 Este es mi barrio 22:45 Mujeres ricas
—LA SEXTA3— 06:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
COMEDIA
COMEDIA
CMT - 15.00 DIRECCIÓN.Peter Segal. INTÉRPRETES. Adam Sandler, Drew Barrymore, Rob Schneider, Sean Astin, Dan Aykroyd, Amy Hill. ——
10:00 Hollywood News Report 10:25 Todo cine 11:00 Cine: Mi cerebro es electrónico 12:40 Cine: Las aventuras de Huckleberry Finn 15:30 Cine: El mejor 18:10 Todo cine 18:45 Cine: El golpe 21:25 Todo cine 22:00 Cine: Quiz Show (El dilema)
—LA 7— 06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Gran Hermano 12+1: La casa en directo 15:00 Tú sí que vales 18:15 Gran Hermano 12+1 22:00 Materia reservada: Ortega Cano, su último toro
—FDF— 06:30 I Love TV 07:15 Hospital Central: Mil grados de separación 08:45 Psych: Guerreros de fin de semana 09:45 Psych: ¿A quien llamas? 10:30 Todo el mundo odia a Chris: Episodio 24 11:00 Todo el mundo odia a Chris: Episodio 25 11:30 7 vidas: Ni oficial ni caballero 12:45 7 vidas: ¿Pero esto tiene gracia o qué? 13:45 7 vidas: How Small Is My Father! 14:45 Friends: El del Unagi 15:15 Friends: En el que Ross cita a una estudiante 15:45 Friends: El del frigorífico de Joey 16:15 Friends: El del Mac &
Queso 16:45 Aída: Héroe por delincuente 18:00 Aída: Como está el servicio 19:00 La que se avecina: Una mentira, un bar de ambiente y una bestia de interpretación 20:30 La que se avecina: Un aniversario, un peluquín y una reunión de tupper-sex 22:00 Mentes criminales: Lo que ocurre en casa 23:00 Mentes criminales: De 25 a cadena perpetua
—DIVINITY— 07:00 07:30 08:30 09:00 09:30 10:00 11:15 12:30 13:30 14:30 15:00 15:30 16:20 17:15 18:05 19:00 19:50 20:45 22:00
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase Al salir de clase D. lujo We love Realities: Los asaltacasas We love Realities: Casas ecológicas True Hollywood Story True Hollywood Story Duelo de estrellas Duelo de estrellas Gossip girl Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore Supernanny Cine Divinity
—BOING— 06:00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06:30 Juega conmigo, Sésamo 06:45 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07:15 Mi pequeño pony: La magia de la amistad 07:45 Jewelpet 08:15 Los Pitufos 08:45 Doraemon 09:30 Cine 11:00 Cine 12:45 Doraemon 13:15 Hora de aventuras
El secreto de mi vecino ANTENA 3 - 16.00 DIRECCIÓN. Leslie Hope. INTÉRPRETES. Chandra West, Catherine Mary Stwart y Nicholas Brendon. ——
de mudar a la casa de sus sueños y todo marcha perfectamente. Esta armonía se ve interrumpida cuando asesinan en un parking a su vecina. Brent, el marido de la fallecida, totalmente destrozado comienza una amistad con el matrimonio, sobre todo, con Casey, quien repentinamente empieza a notar una extraña dependencia por parte de éste....
—Jason y Casey se acaban 14:00 El laboratorio de Dexter 14:15 Agallas, el perro cobarde 14:45 Doraemon, el gato cósmico 15:30 Cine 16:45 Cine 17:30 Cine 18:45 Doraemon, el gato cósmico 19:15 El show de Garfield 19:45 Agallas, el perro cobarde 20:00 Doraemon 20:30 Chowder 21:00 Doraemon, el gato cósmico 21:30 Hora de aventuras 22:30 Malcolm 23:15 Viviendo con Derek 23:45 Dragon Ball Z
—Intereconomía— 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 11:00 12:15 12:40 12:50 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 20:30 21:25 21:30 21:35 23:30
Documental El Gato Gourmet Parada obligada Por la piel de España Teletienda Valores en alza Misa El gato al agua Resumen económico de la semana Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Lágrimas en la lluvia El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Documental Punto pelota
—MARCA— 07:00 11:00 11:45 16:00 17:00
Teletienda MARCA Rec Wrestling MARCAGOL. Fútbol Segunda División B. Albacete
19:00 23:00 02:15 05:00
Balompié SAD-R. Madrid Castilla. MARCAGOL. Futboleros. Directos a tu corazón Teletienda
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV: Magazines. 08.15 Tower Prep. Series 09.00 Artería cultural. Magazines 09.30 CMT en Comunidad. Informativos. 10.00 Un paseo por las nubes. Documentales 10.30 Cine Matinal. “Sueño de periodista”. Cine 12.00 Fútbol 2ª División B: Conquense-Tenerife. Deportivos 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “50 primeras citas”. Cine 17.00 Fútbol 2ª B. AlbaceteRM Castillas. Deportivos 19.00 Campeonato Nacional de Galgos: Semifinal y Final. Deportivos 20.00 Las noticias de las 8. Informativos. 20.15 Cine Español. “Las ibéricas F.C.”. Cine 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 22.00 A tu vera IV Edición. Concursos 02.00 El Guardián. Series 03.30 CMT es música. Musicales
—CNC— 06.00 Informativo.
08.00
50 primeras citas
—El veterinario de la fauna ártica marina Henry Roth tiene todo su futuro planeado. Cuando no atiende a los animales marinos del Parque de la Vida Marina de Hawai, rompe los corazones de las turistas que buscan unas vacaciones románticas, una relación larga no tiene cabida en la vida de Henry....
08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Buenos días
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
—TELETOLEDO— 07:00 Instrumentos Musicales 07:30 La España prodigiosa 08:00 JJ Castillo 08:30 Motomanía 09:00 Nos vamos. Programa viajero que recorre los rincones más interesantes del planeta. 10:00 Entre blancos y tintos 10:30 Laudes y castañetas 12:00 Unos y otros. Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. 13:15 Nuestra gente. Inmaculada González conduce 'Nuestra Gente', un programa que acerca a los espectadores a Talavera de la Reina y su comarca.
14:15 En el objetivo. Reportaje de actualidad 15:30 El Callejón de las Maravillas. Pandora y el holandés errante dirigida por Albert Lewin y protagonizada por James Mason, Ava Gardner. Pandora Reynolds (Ava Gardner) es una mujer de una belleza arrebatadora que destruye la vida de todos los hombres que se enamoran de ella. 19:00 En el objetivo 20:00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 21:00 En el Objetivo 22:00 Remix actuaciones 23:00 Espíritu de conquista Dirigida por Fritz Lang y protagonizada por Robert Young, Randolph Scott. Edward Creighton, ingeniero en la compañía telegráfica Western Union, se encarga de dirigir la instalación de una línea a través de los territorios del Oeste. 00:30 En el objetivo 01:30 Dos butacas 02:30 Unos y otros/ 05:30 Cine: Pandora y el holandés errante.
—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Documental ``Kursaal, rocas de cristal.´´ 09:00 Documental ``Uganda.´´ 09:30 Infocampo. 10:00 Yattaman. 11:00 Hugo rey del judo.
11:30 12:00 13:30 14:30 15:00 15:30 16:00 17:30 19:00 19:30 20:30 21:30 22:00 22:30 23:00 00:00 05:00
Vital. Lista de bodas. Protagonistas. Las 4 Esquinas III. Las 4 Esquinas IV. Tendido 9. Cine ``La condición humana.´´ Hugo rey del judo. Yattaman. Secret Nature. Bertiniños. La Voz. La Voz Semanal. Las 4 Esquinas II. Palabras a media noche. Cine para adultos. Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 10:45 "Guerra de mujeres" Telenovela. 11:40 "Ambiciones" Teleserie. 12:30 Este es mipueblo. 13:10 Agromundo. "Energias renovables" 13:45 Futbol Sala. Racing Alameda F.S. - AB. F.S. 15:00 "Lea Parker" Teleserie. 16:00 Cine: "Los contrabandistas de Moonfleet" (E.E.U.U. 1955). Aventuras. Dirigida por Fritz Lang y protagonizada por Stewart Grange. 17:25 Pleno Ayuntamineto de Albacete mes de enero. 18:30 22 minutos. Documentales. 19:00 Pelo, pico, pata. Documentales. 19:30 Pop corn. Documentales 20:00 Seis días. 20:55 Calle Ancha. Reposicion. "Terrazas hostelería y Ley antitabaco". 22:00 Cine Clasico."Hatari" (E.E.U.U. 1962). Aventuras Dirigida por Howard Hawks y protagonizada por John Wayne. 00:35 Chat erótico.
40
EL DÍA
C-LM Sociedad
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
DESMANTELAMIENTO Ya ha comenzado el desmantalamiento radiológico en la central nuclear de Zorita, DE LA JOSÉ CABRERA en Almonacid. Los trabajos para el primer desmontaje integral de una planta en España llegan así a su fase crucial en este arranque de año. Por: Yago López GUADALAJARA YAGO LÓPEZ
Muchas estancias del interior de las instalaciones de Zorita muestran el aspecto desangelado que pudieron comprobar los periodistas, durante una visita de hace un mes.
Comienza la fase crucial del desmantelamiento de Zorita
L
a Central Nuclear José Cabrera, que cerró sus puertas en la primavera de 2006 en Almonacid de Zorita tras cuarenta años de actividad, ha comenzado este mes de enero la fase más importante de su proceso de reconversión, tras dos años de desmantelamiento: el desmontaje radiológico. Enresa, la empresa pública encargada de dejar los terrenos donde se levanta la nuclear más veterana de España como si nunca hubieran albergado una instalación de esta naturaleza, en un trabajo pionero en nuestro país, ya está llevando los trabajos de desmontaje al edificio de contención de la central que alberga en su interior el reactor –el corazón de la instalación nuclear–, donde se encuentran los elementos con mayor actividad radiológica de toda la central y, por extensión, la parte más delicada y peligrosa de estas labores. “Podemos decir que estamos
ante la fase crucial del desmantelamiento”, apunta Manuel Fernández, director del desmantelamiento. Pero, para poder proceder al desmontaje de la vasija, ha sido necesario llevar a cabo numerosas actuaciones orientadas a la adecuación de este espacio. En este sentido, durante los últimos meses de 2011 se evacuó todo el material del edificio, desde los bastidores donde estaba almacenado el combustible –que, una vez extraídos, tuvieron que ser sometidos a un riguroso proceso de limpieza– al muro que separaba las dos cavidades del edificio, el espacio de recarga y el foso de combustible. Romper este muro, aunque necesario para habilitar el espacio de trabajo uniendo ambas cavidades, fue extremadamente complejo debido a su grosor. De hecho, fue necesario despiezarlo en 24 bloques de nueve toneladas cada uno, que fueron cortados con hilo diamantado.
LOS DESHECHOS NUCLEARES
Habrá 400.000 toneladas de residuos En cuanto a los residuos, hasta el momento se han gestionado 3.692 toneladas, de las que la mayor parte son material convencional procedente del antiguo edificio de turbinas, habilitado ahora como almacén, que podrán ser recicladas y utilizadas para otros usos. Sólo 180 toneladas de estos residuos han sido catalogados como material desclasificable, que debe ser, por tanto, analizado y clasificado en función de su actividad. Para ello Enresa ha instalado y calibrado un medidor de bajo fondo o “box counter” que permite examinar con exactitud el contenido radiológico de los materiales procedentes de áreas activas sobre las que se está trabajando. En el cómputo global del
desmantelamiento se prevé que se generen 104.000 toneladas de residuos. De ellas, 40.000 serán material radiactivo aunque, según apunta Fernández, “solo 400 pertenecen al conjunto del circuito primario y 40 toneladas –las de alta actividad- se van a quedar en el ATI”. Estas últimas se unirán por tanto a las 100 de combustible gastado que ya alberga el almacén individual y que una vez construido el Almacén Temporal Centralizado (ATC) en la localidad conquense de Villar de Cañas serán trasladados hasta allí con el resto de residuos nucleares de alta actividad generados por el conjunto de la centrales nucleares españolas. El resto de material radiactivo –de baja actividad- será trasladado al cementerio de El Cabril en Córdoba.
Una vez habilitado un único espacio de trabajo, se sustituyó el suelo y se instaló una tela asfáltica que permitiera inundar el edificio para llevar a cabo los trabajos de segmentación o corte de los elementos de la vasija del reactor que se están acometiendo en estos momentos y que, debido a la actividad radiológica de sus componentes deben realizarse bajo el agua. HERRAMIENTAS DE PRECISIÓN
Las labores de segmentación de la vasija se están llevando a cabo con unas herramientas de alta precisión que han sido traídas específicamente desde Suecia para este cometido. Según destaca Martínez, para esta clase de trabajos “existen diferentes tecnologías entre las que se han escogido unas herramientas de corte mecánico, básicamente diamantadas, que no generan gases ni vapores”. De esta forma, el único residuo que produce este instrumental “son virutas mecánicas que son
EL DÍA
Sociedad C-LM
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
DESMANTELAMIENTO Durante esta etapa del desmantelamiento DE LA JOSÉ CABRERA se acometerá la segmentación del reactor y su vasija. Se están usando herramientas ALMONACID
41
de corte diamantadas procedentes de Suecia. Hasta 2015 no se apreciarán cambios en la fisonomía de la central. YAGO LÓPEZ
Manuel Fernández, responsable designado por Enresa para el desmantelamiento en la central nuclear José Zorita, durante una reciente comparecencia. YAGO LÓPEZ
fáciles de recoger y gestionar”. Pero, antes de emplear las herramientas, éstas han sido debidamente probadas y validadas en piscinas simuladas donde se ha actuado en una recreación de la vasija de la central nuclear de Zorita, construida con una composición material y geométrica similar a la original.
—Consecuencias de esta actividad—
PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN
En el corte o segmentación radiológica participan exclusivamente dos operarios con dos pértigas. “Una pértiga agarra la pieza que va a ser cortada y otra la herramienta mecánica de forma que cuando se produce el corte ambas están sujetas”, explica Martínez. Esto no significa que pueda acometerse esta labor exclusivamente con dos personas ya que aunque el corte en sí se lleve a cabo de manera remota y con pocos recursos humanos después es necesario el trabajo de un gran número de técnicos especializados que deben transportar los materiales y clasificarlos en función de su actividad radiológica en una actividad que se alargará durante los próximos tres ejercicios. No obstante, no será hasta 2015 cuando se proceda a demoler los edificios y empiecen a apreciarse cambios significativos en la fisonomía actual. Aunque los trabajos acumulan ya algunos meses de retraso sobre el plan previsto, en principio no se preveía la finalización de los trabajos hasta dentro de cuatro años.
YAGO LÓPEZ
Casi 300 operarios trabajan ahora en el desmontaje Desmantelamiento, año tercero Enresa encara en 2012 su tercer año de desmantelamiento, tras la cesión de los terrenos en febrero de 2010. Durante este tiempo se han efectuado diferentes tareas, aunque ahora llegan las más delicadas. Este medio recorrió en diciembre las instalaciones junto a otros periodistas.
En estos momentos trabajan en el desmantelamiento 296 trabajadores, de los que el 60% son residentes en la provincia de Guadalajara. Además, la mayor parte de esta plantilla, en torno a un 80%, reside en los municipios del entorno, lo que está ayudando, según Martínez, “a dinamizar la
vida de esta comarca”. En total son cuarenta empresas las que desarrollan su actividad en esta instalación, “trece de ellas relacionadas directamente con el desmantelamiento y con el resto en las operaciones habituales de una planta de estas características”.
42
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Vuelven los plisados y las faldas con movimiento Los diseñadores recuperan los plisados y las faldas con movimiento, según se ha visto en las colecciones presentadas en el 080 Barcelona Fashion y que hoy, en su tercera jornada, ha cerrado Desigual, que ha hecho
esperar más de una hora al público para ver su colección, muy Desigual y colorista. Más largas que en otros años, las faldas ganan terreno al pantalón clásico.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN Fotografía 'Luz Interior' Museo Municipal La exposición, a cargo del fotógrafo Manuel Ruiz, podrá verse hasta el próximo de febrero en el Museo Municipal de Albacete, antiguo Ayuntamiento de la capital, situado en el mismo centro de la ciudad, en la Plaza del Altozano. Las fotografías expuestas se mantendrán hasta el próximo 12 de febrero en horario de martes a domingo de 10,30 a 13,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas. Lunes cerrado. EXPOSICIÓN HASTA EL 19 DE FEBRERO
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Exposición Fotografía ‘Luz Interior’, en el Museo Municipal de Albacete.
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso con intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 26
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En las sierras del noreste, intervalos nubosos con nieblas en zonas altas y con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas en forma de nieve a cualquier cota. En el resto poco nuboso con intervalos nubosos en el extremo este. Temperaturas en ligero a moderado descenso, con heladas débiles localmente moderadas. Vientos de componente norte flojos a moderados con intervalos de fuertes en zonas de montaña.
Sábado, 28
15 23 29 33 39 47
25 44 47
42
37
3
C
R
Cuenca ·
Toledo ·
10 13 19 39 44 2
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 22
· Ciudad Real
Albacete ·
11 23 24 32 46 7
R
Bono Loto Lunes, 23
2
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
10 9 10 9 7
Mañana MIN
MAX
0 9 1 10 9 1 9 -4 8 0
MIN
-2 -2 -2 -3 -4
R
Viernes, 27
LUNES, 30 DE ENERO En las sierras del noreste, intervalos nubosos tendiendo a lo largo de la mañana a poco nuboso.
MAX
5
C
Euro Millones
Mañana
Hoy
11 22
2
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Martes, 24
5
6
19 22 23
10 45 46
30 36 40
15
39
C
9
R
Miércoles, 25
6
12 17
9
C
R
Viernes, 27
8
20 28
27 32 36
35 38 41
8
40
C
8
R
4
C
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Evite medicamentos agresivos. Los problemas económicos no existirán para usted gracias al dinamismo y los buenos resultados en el trabajo. Peligro de ruptura en el amor.
Busque la soledad para cuidar un poco más su salud. Su sentido práctico y constructivo le reportará beneficios económicos. La persona amada estará dispuesta a complacerle en todo.
Salud excelente. No estropee tantas horas de trabajo bien hecho por un asunto que bien mirado carece de importancia. Se sentirá compenetrado y en armonía con su pareja.
Es posible que hoy se sienta molesto por unas agujetas debidas a un sobreesfuerzo. Buena situación económica. Hoy le costará trabajo adaptarse a su pareja.
Jueves, 26
14.857 Viernes, 27
16.755
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud pasable. Un compañero le pedirá un favor; si se lo niega aténgase a las consecuencias en un futuro no muy lejano. Jornada ideal para escabullirse y conocer nueva gente.
Plena forma física. Debe establecer nuevas prioridades en el trabajo para lograr alcanzar los objetivos propuestos. Muéstrese severo pero al final no sea inflexible con su pareja.
Evite las toxinas. En esta jornada contará con la protección de una persona de gran autoridad. Tendrá problemas familiares que no serán trascendentales y se resolverán pronto.
Procure no picar entre horas y ser más ordenado con la alimentación. Jornada favorable para las inversiones y negocios en general. Proposición de consolidar su relación sentimental.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. Jornada donde podrá superar cualquier dificultad que se le presente en el trabajo. Hoy será un día ardiente e impulsivo en el amor.
No es el momento idóneo para la práctica deportiva de riesgo. Mediante las sociedades obtendrá mayor rentabilidad de su dinero. Hoy parientes desinteresados le demostrarán su cariño.
Salud regular. No se sienta contrariado si sus compañeros no actúan como usted desearía. En el amor, puede que una antigua relación vuelva a resurgir de modo imprevisto.
Salud pasable. En el trabajo su mayor ventaja será saber muy bien lo que le conviene. Consolide su posición y no cometa imprudencias. Hoy vivirá un amor ardiente e impulsivo.
S: 106 - R: 5
Sábado, 28
63.893
Tauro
R: 1 - R: 7
7
39
S: 042 - R: 3
DE LA ONCE
Jueves, 26
2 15 16 23 24 31 36 REINTEGRO:
2
Lotería nacional Jueves, 26
19.848 Sábado, 28
45.422
FRACC.
SERIE
7ª
3ª
FRACC.
SERIE
5
4
44
EL DÍA
Albacete Servicios
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: Martín Baena Jiménez San Antonio, 34 A. García-Casarrubios Jiménez San Antonio, 34
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
ALMANSA
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
Café La Posada Plaza Mayor, 14
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
DOM. Y FEST.: 12.00
Emilia Andrés Cifuentes Circunvalación, 86
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Santa Teresa de Jesús
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Felipe Bermúdez González Avenida España, 21 ALMANSA Ramón Rodríguez Sánchez Paseo de la Libertad, 2
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Inmaculada Muñoz Peinado Avenida de la Constitución, 133
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Félix Talavera Ibáñez Plaza Mayor, 6
MUNERA Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
VILLARROBLEDO Rosa Mª Carcamo Viguera Hiedra, 18
EL DÍA
Servicios Albacete 45
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89
— ESTRENO—
085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65
The Artist
Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02
RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02
Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07
BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)
Guardia Civil Caudete 96 582 70 04
DRAMA, COMEDIA USA AÑO: 2012 DIRECTOR: Michel Hazanavicius REPARTO: John Goodman, Missi Pyle, Penelope Ann Miller, Jean Dujardin SINOPSIS: Hollywood, 1927. George Va-
lentin (Jean Dujardin) es una estrella del cine mudo al que todo le sonríe. La llegada del cine sonoro marca el final de su carrera y lo lleva a caer en el olvido. Pero la joven extra Peppy Miller (Bérénice Béjo) empieza a ser propulsada hacia el firmamento de las estrellas. THE ARTIST cuenta la historia de estos dos destinos entrelazados. EL DÍA
DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505
— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 22:50. Sáb, domingos y fest: 22:20, 00:40. La dama de hierro (digital) Diario: 17:40, 19:50. Sábados, domingos y festivos: 15:30, 17:40, 19:50 The Artist (digital V.O.S.) Diario: 18:30, 20:30, 22:40. Sábados, domingos y fest.: 16:30, 18:30, 20:30, 22:40. Los descendientes (digital) Diario: 17:30, 19:50, 22:10. Sáb, dom y fest: 15:10, 17:30, 19:50, 22:10., 00:30 Underworld (digital) Diario: 18:15. Sábados, domingos y festivos: , 16:15, 18:15. Jack y su gemela (digital) Diario: 18:20, 20:20. Sábados, domingos y festivos: 16:10, 18:20, 20:30. Underworld (3D) Diario: 18:15. Sáb, domingos y fest.: 20:20, 22:15, 00:15. Las chispa de la vida (digital) Diario: 18:30, 20:40, 22:50. Sábados, domingos y festivos: 22:00, 00:30. Underworld (3D) Diario: 20:20, 22:15. Sábados, domingos y fest.: 19:00, 22:00. Albert Nobbs (digital) Diario: 18:00, 20:15, 22:30. Sábados, dom y fest.: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:45.
J. Edgar (digital) Diario: 17:10, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y fest.: 16:00, 18:40, 21:15, 00:00. YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete Sherlock Holmes: Juego de sombras (digital) Diario: 17:15, 19:45, 22:20. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 19:00, 21:30. Silencio en la nieve (digital) Diario: 19:30. Sábado, domingos y festivos: 19:30. Los descendientes (digital) Diario: 17:45, 20:20, 22:35. Sábado, domingos y festivos: 17:45, 22:20, 22:35. El monje (digital) Diario: 17:40, 19:50, 22:15. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:40, 19:50, 22:15. Jack y su gemela (digital) Diario: 18:05, 20:05. Sábados, domingos y festivos: 16:05, 18:05, 20:05. XP3D (3D) Diario: 18:10. Sábados, domingos y festivos: 16:10, 18:10. La dama hierro (digital) Diario: 20:10, 22:30. Sábados, domingos y fest: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:45. Un Dios salvaje (digital) Diario: 17:30. Sábados, domingos y festivos: 17:30. El Topo (digital) Diario: 22:10. Sábados, domingos y fest: 21:45, 00:20.
Criadas y señoras (digital) Diario: 22:05. Sábados, domingos y festivos: 22:05. Bajo amenaza (digital) Diario: 18:15, 20:15, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15. Millenium: Los hombres que... (digital) Diario: 18:00, 21:00. Sábados, domingos y festivos: 18:00, 21:00. La hora más oscura (3D) Diario: 21:50. Sábados, domingos y festivos: 21:50. Underworld (3D) Diario: 17:15, 19:15, 21:15. Sábados, domingos y festivos: 15:15, 17:15, 19:15, 21:15. Underworld (digital) Diario: 18:00, 20:00, 22:00. Sábados, domingos y festivos: 16:00, 18:00, 20:00, 22:00. La dama de hierro (digital) Diario: 20:10, 22:30. Sábados, domingos y fest: 20:10, 22:30. Drive (digital) Diario: 19:45, 22:00. Sábados, domingos y fest: 19:45, 22:00. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 17:45. Sábado, domingos y fest: 15:45, 17:40. Immortals (digital) Diario: 19:40. Sábado, domingos y festivos: 15:30, 17:30. Misión Imposible (digital) Diario: 17:10. Sábado, domingos y festivos: 17:10. El Rey León (3D) Sábado, domingos y festivos: 15:50. El gato con botas (digital) Sáb, dom y festivos: 15:30.
46 Albacete Albacete Clasificados 23
EL DÍA DÍA EL
EL DÍA
Clasificados Albacete 46
DOMINGO, 29 DE DE 2012 JUEVES, 19 DE ENERO MIÉRCOLES, 18 DE ENERO ENERO DE 2012 DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
superior. Teléfono: 600 486 041. Se busca mujer para trabajar en casa. Teléfono: 635 503 871.
DEMANDAS Hombre de 42 años busca trabajo de transportista de mercancías peligrosas. Incorporación inmediata, formal y responsable.Teléfono: 675 936 194. Se ofrece camionero, conductor con más de 20 años de experiencia en rutas nacionales con los carnets B, C1, C+E, BTP, ADR, mercancías peligrosas. Felexibilidad horaria. Teléfono: 665 017 066. Tractorista con conocimientos en mecánica, soldadura y agricultura tanta ecológica como tradicional. 969 337 146. Se ofrece empleada de hogar, con ganas de trabajar, española, por hora, tareas casa, plancha y cocina. Teléfonos: 967 661 580 - 687 781 762. Encarna. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329. OFERTAS Si eres discapacitado o estás parado, te ofrecemos trabajo para la venta del cupón en Albacete y provincia.Teléfono: 630 827 653. Se necesita persona con certificado de minusvalía sólo física, para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 o
-INMOBILIARIAALQUILER
Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.
larium, garaje, patio con barbacoa, calefacción y aire acondicionado. Teléfono: 686 976 946.
VENTA
Pisos, Apartamentos… Albacete
COMPRA/VENTA
Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com
Albacete
COMPRA/VENTA
¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941.
Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir.Teléfono: 606 201 391. ¿Tienes problemas con tu perro? Agresivo, miedoso, dominantes, hiperactivo... Rehabilítelo.Teléfono: 670 345 807. Se vende camada de Chihuahuasauténticos. Super miniatura. Seriedad absoluta. Teléfono: 648 774 663.
Murcia Cambio apartamento en Águilas (Murcua) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero, piscina, a.a., zona residencial, poca comunidad. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
Alquilo casa, 4 habitaciones, un baño, cocina, chimenea, calefacción, cochera, trastero, patio, barbacoa.Teléfono: 616 072 185. Habitaciones
-MOTOR-
Albacete Se alquila habitación de matrimonio con baño y sala de estar para uso exclusivo del alquilado. Teléfono: 689 662 409. Alquilo habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. Se buscan personas para compartir piso amueblado con electrodomésticos a chico/a. 225€más gastos. Tel. 628 40 43 25 Hugo.
ANIMALES
Locales
Pisos, Apartamentos…
Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga
-VARIOS-
ENSEÑANZA Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. CONTACTOS
COMPRA/VENTA Pisos, Apartamentos…
Motos
Albacete
Vendo una vespino blanca. Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Teléfono: 620 868 269.
Se vende casa vieja para construir. Zona La Fuente de avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga Se vende casa con 2 plantas, 2 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, so-
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
EL DÍA
Pasatiempos
DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
4
Sopa de Letras
Siete Diferencias 5
6
7
8
9
10
47
Y F O S A H Z T R U L O N R O
11
1
2 3 4 5 6 7
8 9
R A S P T P A D O C Y M A N I
D I E N Q I G E Ñ I C A N V A
N E W L G A R U S A H O I E Z
A R H M O M E A R J E L G M U
E H P A D K B A N I N P E D R
R N O B O L I O G A E K N C A
E P L A N G B V P O M R A G A
A J B O H A U V A N A C I H N
R A N E I V N E R J O R L E Z
I M L A N A R U I T K V A L S
C O S L O N G I S N A Y O T A
G R A N O C O R A H L O E N I
Ñ E D A R I M I N S K M I R U
E C A D I N A J K A R O D A C
Buscar 10 CAPITALES DE PAISES EUROPEOS
10
11
Sudokus Encadenados
HORIZONTALES.- 1: Al revés, quería.- 2: Libertinas.- 3: Preposición. Cierto carruaje.4: Lengua provenzal. Cumbre. Plural de consonante.- 5: Natural de cierta capital europea. Una, confedere para algún fin.- 6: Presenta reflejos nacarados. Al revés, cierta vasija.- 7: Chispa, pizca. Percibiréme.- 8: Al revés, adverbio de modo. Los dos.- 9: Impedimento ocasionado por un nodo en el juego de una articulación. Conjunción latina.- 10: Deduje.- 11: Eco.
6 3
4 9
5
8
9
7
1
MIL CONSONANTE
INNOVACIONES,CAMBIOS INSULSOS
ARTÍCULO
RECHÁZALAS CINCUENTA TIENEN PARA, INTERRUMPE
81
1
8
14
20 29
45 40
24
34
8
9
1
2
4
3
3
5
2 5
8
9
9
8
4
6
1
7
2
3
5
4
2
9
1
8
7
1
6
4
3
3
5
7
2
1
6
7
3
5
6
8
9
1
6
1
4
7
3
2
4
6
7
5
5
8 9
DEDUCCION PALABRA: Brutal
9 3 2 1
8
4
6
8
3
5
9
6
1
9
4
7
2
21
7 5
75
6
2
9
3 6
4
8
1
8 4 5 7 1
9
2
3
4
7
5
3
7
5
1
8
9 2 6
TIRANA, VILNA, ZAGREB, VIENA, ROMA, REYKJAVIK, RIGA, OSLO, PARIS, MINSK.
9
4 6
1
3
7
5
2
7
5
8
6 8 3 4
2 1
JEROGLÍFICO:
8 2 9 4 1 7 6 3
9
9
8
2
3
4
5
8
7
1
6
5
4
Z O T D A T E
34
SIETE DIFERENCIAS:
24 29 20
14
81
61 72
76
17
57
29 53
14 31
132
7
110
60 113
242 223
9
465
3 6 2 4 8
9
8
7
5
4
5
2
5
7
9
8
1
1
3
6
6 4
6
3
3
2
9
7
1
2
5
6
9
3
8
1
2
4
6
7
7
2
1
9
4
5 8
3
3 4 7 1 5 9 2 8 6
1 2 6 3 4 8 5 7 9
1 66
M E S
A
N I N T I C A A R A R
S E R A L U P O P D N O T I R A N A S A C I P I T S A A S L A U D L E N T O S O
8
56
1
I M D T A O N E D T
O C A 52
12 24
N
O R
BANDERA, NUBE, PELOTA, PATA, DIENTE, OJO, AVE.
5
T
LABERINTO: 45 40
12 33
8
SOPA LETRAS:
Casi estafan al conde Casi está FA; N la al revés = al con D
21 42
2
1 5
S S A C
N O V L A
I
S
E R L
C
D E O C E
A N O D I N O S E D A D E S U H E R
S
S A
PREPOSICIÓN INSEPARABLE ACUDIR
CRUCIGRAMA:
HORIZONTALES.- 1: abamA.2: Disolutas.- 3: En. Calesa.- 4: Oc. Cima. Tes.5: Romano.Aúne.- 6: Irisa. omreT.- 7: Gota. Oiréme.- 8: ísA. Ambos.9: Nodación. Et.10: Educí.- 11: Resonancia.
SUDOKUS ENCADENADOS
6
4 9
S A L
S M
VOCAL LABRAR
66 61
56
7
5 8
PENÍNSULA GRIEGA CONSONANTE
1
72 52
4
3
LERDOS
4
CONSONANTES
1
CONJUNCIÓN LATINA VOCAL
5 5
AUTODEFINIDO:
PARTE DEL FUSIL (PL) INTELIGENCIA
CONSONANTE REVELA
8
CONSONANTES PIEL DEL ROSTRO
CAMPEÓN REGALAR
UNGULADO PERISODÁCTILO VIHUELA CINCUENTA
MINERVA SERVICIO RELIGIOSOS QUINIENTOS SIENTE TEMOR
7
POTESTADES NEGACIÓN APÓCOPE
DISTINTIVAS, CARACTERÍSTICAS PAUSADA
13
PLURAL DE CONSONANTE CONSONANTE FAMOSOS NAVEGACIÓN
6
AVIDEZ UNÍ CON AGUJA E HILO NOTA MUSICAL
PRONOMBRE PERSONAL
4
76
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
PIRAMIDE NUMERICA
EVITÉ CAMPEÓN CONCORDIA, ARMONÍA
CAPITAL DE ALBANIA POLÍTICO EGIPCIO
14
Soluciones
TRANSIJO CABEZA DE GANADO
CALCAÑAR LETRA GRIEGA ACEITE MEDICINAL
12
7
8
EXCAVO EXPULSIÓN VIOLENTA AIRE DEL APARATO RESPIRATORIO
31
2
DESEO DE AGUA LADRÓN CINCUENTA
24
13
Laberinto
ERMITAÑOS INSUSTANCIALES,SOSOS
60
21
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él. 2
7 5
3
42
1
Autodefinido
113 57
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
2
4
8
132
5
8
8
4
2
6
3
7
4
465
9
2
6
9
7 4
9
9
2
3
7
8 5
2
7 6
1
8
7
5
4
9
5
Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
6
1
Pirámide
6
5
4
7
2
7
A L
2 3 1 1 3 3
8
5
8
1
6
8
S O N A E S
D
4
3
4
4
¿Qué ocurrió?
7
9
6
7
8
2
6
1
3
4
9
U
E L Ó D C O
1
7
6 3
5
9 5
5
5
7
3
8 7
1
9
2
NOTA N
6
8
3 5
Jeroglífico
3
8 3
VERTICALES.1: Originar.- 2: Decoroso.- 3: In. Mitades.- 4: As. Casa. adO.- 5: Bocina. acuN.6: Álamo. omicA.- 7: Mula. oiboiN.- 8: Ate. amroN.9: Astures. Li.- 10: saeneM.11: Setenta.
C I R I N T
1 1
2
Deducción palabra
F A U M U T M I C C E Ñ T R A B E A
4
NOTA
VERTICALES.- 1: Producir, causar.- 2: Decente, respetable.- 3: Preposición inseparable. Cada una de las dos partes iguales en que se divide un todo (Pl).- 4: Campeón. Edificio. Al revés, poesía.- 5: Claxon. Al revés, parte alta de la cerviz.- 6: Árbol salicáceo. Al revés, pan sin levadura.- 7: Híbrido de asno y yegua. Al revés, elemento metálico.- 8: Amarre. Al revés, precepto.- 9: Naturales de una antigua región del Norte de España. Litio.- 10: Al revés, mueves.- 11: Cierto número
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
—EL PROTAGONISTA—
González apoya a Rubalcaba El expresidente del Gobierno Felipe González exprsó ayer su apoyo a Alfredo Pérez Rubalcaba para dirigir el PSOE, aunque ha admitido que quiere “mucho” a Carme Chacón.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Soleado
-1º 10º MIN
MAX
Cielos soleados durante todo el día con temperaturas máximas y mínimas en descenso.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“Las víctimas de ETA no deben marcar la línea política del Gobierno”. JUAN MARÍA URIARTE (OBISPO EMÉRITO DE SAN SEBASTIÁN)
Ingenuos
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
E
CARLOS MAR´TÍNEZ
Los niños se inician en el mundo del teatro El Teatro Candilejas se ha encargado de recoger las actividades que se llevaban a cabo en el Teatro Circo, donde los más pequeños albacetenses son los auténticos protagonistas de una jornada marcada por el humor, la diversión y también el trabajo, ya que gracias a esta iniciativa,
C. M.
pudieron descubrir los entresijos que rodean el mundo del teatro. Por un precio de 12 euros descubrieron el funcionamiento de las obras e incluso llegaron a hacer una pequeña representación. La actividad volverá a repetirse el 11 y el 25 de febrero.
C. M.
stamos tan noqueados que no nos damos cuenta de que es ingenuo pensar que quiénes han permitido la debacle, puedan sacarnos de ella sin cobrar tajada. Los políticos han mostrado su ineficacia debido a su corrupción o a no haber previsto las consecuencias de sus decisiones, más allá del interés por mantenerse en el poder. La política y los que la ejercen han dilapidado su prestigio. Ahora es difícil creer que alguien ocupe un puesto por su valía. Lo peor es que, con este proceso de caída libre, están hundiendo la democracia. Aunque los griegos ya pronosticaron que el verdadero cáncer de la democracia era la deshonestidad y la codicia, muchos siglos después los mismos problemas han hecho que la economía esté a punto de dar un golpe de estado (si no lo ha hecho ya). Si los gobernados ni los gobernantes pueden decidir, el mundo está condenado a la dictadura del mercado. La deshonestidad ha llevado a la deshumanización y es pueril pensar que cambiando políticos indignos por tecnócratas codiciosos enderezaremos el rumbo, que nos está haciendo zozobrar. El camino es otro. Necesitamos revalorizar la política y la función pública como una actividad prestigiosa y no económica. Hemos de librarnos de los mercenarios y elegir solo a aquellos que se consideren bien pagados con el respaldo social y tengan por bandera la transparencia, la provisionalidad del cargo público y la responsabilidad en la toma de decisiones. Para que esto ocurra los partidos políticos deben cambiar, porque son ellos los principales sospechosos. Se necesitan acuerdos y leyes que devuelvan la honorabilidad a la actividad política y persigan la codicia y la ineficacia. Si es importante salir de la crisis, más lo es salvar la democracia. No seamos ingenuos.