TOLEDO, CONSTRUCCION, 2010

Page 1

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

–AÑO XXVII–Nº 8.657– DISTRIBUIDO CON EL DIA

DOMINGO 27 DE JUNIO DE 2010

ESPECIAL


2

Toledo Construcción 2010

Sumarios

3

El V Plan de Vivienda de Castilla-La Mancha para el período 2009-2012 da un nuevo impulso a la adquisición de inmuebles asequibles, promoviendo promociones más económicas.

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

—OPINIÓN—

“Declaración de Toledo”, la nueva referencia de las políticas urbanas Julián Sánchez Pingarrón CONSEJERO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CLM redaccion.to@grupo-eldia.net

4

El año 2010 marca la estabilidad en el precio de la viviendas, todas las fuentes coinciden a la hora de señalar que la crisis del mercado inmobiliario tiende a remitir.

5

El delegado de Obras Públicas en Toledo, Félix Ortega, dice que con los datos en la mano y los últimos análisis del sector de la Construcción “comienza a verse la luz al final del túnel”

7

La Unión Europea, sin embargo, no es tan optimista en estas previsiones, sobre todo para países como España, y según su último estudio se estima un retroceso del 3,4 por ciento en la construcción para el próximo año, 2011.

8-23

Las empresas del sector siguen apostando por el futuro: GFS Seguros, Cristalera Ibérica, Puertas Sánchez, Pinturas Peña, Estopcar, Mármoles Toledo, Pavigrés, Casa Alvarez, Limpto, Gas Natural, Promociones González, Lafarge Cementos, Telsys 2001, aparejadores e ingenieros técnicos industriales presentan sus novedades y también sus demandas.

Durante los días 20 a 22 de junio se ha celebrado en Toledo la reunión informal de ministros de Vivienda y Desarrollo Urbano, a la que han acudido tanto delegaciones de los 27 estados miembros de la UE, como de los países candidatos a la adhesión y representantes en las principales instituciones europeas.La oportunidad de una cumbre de estas características, la última de la presidencia española de la UE, dedicada a estudiar los retos futuros del desarrollo urbano en Europa, queda patente ante la evidencia de un dato: el 80% de los europeos vivimos en entornos urbanos; una cifra que cada día aumenta y que marcará uno de los principales retos de la política europea. Además la política de desarrollo urbano se encuentra en una encrucijada marcada por la crisis financiera global, los movimientos migratorios, los nuevos modos de habitar y la necesidad de hacer un uso sostenible de los recursos, del suelo, del agua y de las energías. Una realidad que a partir de ahora será más tenida en cuenta que nunca gracias a un documento que ha contado con la aprobación unánime de todos los estados miembros: “La Declaración de Toledo”, llamada a convertirse en la nueva referencia de las políticas urbanas europeas del presente, casi recién estrenado, siglo. La Declaración de Toledo marca pautas y da claves sobre como afrontar los retos urbanos actuales y aplicar la estrategia “Europea 2020” orientada a la consecución de un

desarrollo urbano más inteligente, sostenible y socialmente integrador. Un documento, punto de partida de la Agenda Urbana Europea, que servirá para que otros organismos e instituciones planifiquen y desarrollen los instrumentos de apoyo al territorio y a las ciudades. A partir de ahora, el Banco Europeo de Inversiones consultará la Declaración de Toledo para aprobar la financiación de un proyecto en cualquier punto de Europa; del mismo modo que la Comunidad Europea se referirá a la Declaración de Toledo para incorporar nuevas líneas de apoyo con cargo a los tratados europeos, tal como anunció en su intervención el comisario Europeo de Política Regional. Toledo, ciudad Patrimonio de la Humanidad, ciudad de la tolerancia y de la convivencia, da nombre a un documento, a una Declaración Europea que marcará el desarrollo y el futuro de todas las ciudades de nuestro continente. Yo como responsable de la Ordenación del Territorio en esta región felicito a todos los Estados miembros por haberlo hecho posible y hago patente mi agradecimiento al Gobierno de España, especialmente a la ministra de Vivienda, cuyo origen toledano aporta el carisma y la determinación necesarios para contribuir al éxito de un documento de alcance internacional, con gran calado político y social, como el que hoy hemos suscrito.

Cumbre de ministros de Vivienda y Urbanismo de la UE celebrada en Toledo los días 21 y 22 de junio.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Construcción 2010 Toledo

3

Una gran apuesta por las viviendas “asequibles” El V Plan de Vivienda regional, las ayudas al alquiler, a la rehabilitación o el incremento de las VPO son una “revolución” para reactivar el acceso a la vivienda de todos los demandantes de nuestra región POR El Día

C

uando la crisis económica empezó a mostrar sus garras con mayor fuerza pronto surgió la idea desde las administraciones de la necesidad de apostar por otras fórmulas que garantizaran el acceso a la vivienda, aunque de forma mucho más económica. De esta forma nacieron las famosas ayudas a la rehabilitación y la repentina importancia que muchos concedieron a este sector incipiente o la necesidad de construir Vivienda de Protección Oficial. Se trataba de obras que se realizan para la mejora de viviendas y edificios, la rehabilitación de edificios como la adecuación estructural y funcional de los edificios dedicados a viviendas, la adecuación estructural con obras que garanticen la seguridad en la estructura del edificio, la adecuación funcional en obras que proporcionen al edificio condiciones suficientes de acceso, estanquidad frente a la lluvia y humedad, aislamiento térmico, redes generales de agua, gas, electricidad, telefonía, saneamiento, etcétera. Querían conseguir condiciones mínimas de superficie útil, distribución interior, instalaciones de agua, electricidad, gas, ventilación, iluminación natural y aireación, aislamiento térmico y acústico para ahorrar consumo energético o adaptación a la normativa vigente en materia de agua, gas, electricidad, protección contra incendio, saneamiento o supresión de barreras arquitectónicas, la ampliación del espacio habitable, según planteamiento urbanístico, hasta 120 metros cuadrados útiles. Los requisitos que se deben cumplir para la percepción de las ayudas a la rehabilitación es que el edificio cuente con una anti-

puesto protegido con un plazo máximo de amortización para la rehabilitación de edificios de 20 años, con un periodo de carencia de 3 años. El plazo máximo de amortización para la rehabilitación de viviendas será de 10 años, con un periodo de carencia de 1 año. En el caso de rehabilitación de edificios, todos los usuarios de las viviendas podrán tener acceso a préstamos cualificados, aunque no cumplan los requisitos de ingresos familiares. V PLAN REGIONAL DE VIVIENDA

güedad mínima de 15 años, excepto supresión de barreras arquitectónicas a personas con discapacidad o para adaptación de instalaciones a la normativa técnica, si esta es posterior a la fecha de terminación del edificio. Tambiés es clave que los edificios sean adecuados estructural y funcionalmente o que alcancen dicha adecuación con la rehabilitación que se va a realizar. Consideran que la superficie útil destinada a vivienda, sea como mínimo el 60% de la superficie útil total del edificio, excluida la planta baja cuando no se destine a vivienda. Si se modifica la superficie útil destinada a viviendas, que esta no supere nunca los 120 metros cua-

drados. Estas ayudas a la rehabilitación las pueden solicitar los usuarios de las viviendas, sean propietarios o arrendatarios y las comunidades de propietarios. Para la puesta en marcha de estas rehabilitaciones de edificios con ayudas es necesario que al menos el 60% de los usuarios de las viviendas tengan ingresos familiares inferiores al 5,5 veces el salario mínimo interprofesional. Y para la rehabilitación de viviendas, los ingresos familiares no tienen que superar en 3,5 veces el SMI. Hay diferentes tipos de ayudas, como es el caso de los préstamos cualificados. Tambiém se podrán alcanzar la totalidad del presu-

En Castilla-La Mancha se quiere garantizar el acceso a una VPO “por ley” Las administraciones insisten en que hay que cumplir unos parámetros de calidad

En Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha querido dar un paso adelante y poner en marcha el V Plan Regional de Vivienda de Castilla-La Mancha, publicado el Decreto 173/2009, con vigencia entre 2009 y 2012 y destinado a la adquisición, rehabilitación, promoción y alquiler de vivienda protegida. El V Plan Regional de Vivienda y Rehabilitación de Castilla-La Mancha, aprobado en plazo y con la dotación económica comprometida, 650 millones de euros, eleva el límite máximo de ingresos anuales para acceder a las ayudas autonómicas, de una cuantía media de 15.000 a 25.500 euros anuales. Esta ampliación supone la posibilidad de acceder a ayudas para la adquisición o alquiler de vivienda para el 95,5 por ciento de las personas demandantes de vivienda. El Plan propone una serie de actuaciones con tres grandes objetivos: mejorar el acceso a la vivienda a la población de la región con mayores dificultades, recuperar el empleo en el sector impulsando la reactivación de la actividad constructora, y aprovechar la oportunidad de reasignar los recursos de viviendas existentes para atender las necesidades actuales de vivienda.


4

Toledo Construcción 2010

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

EL DIA

EL DIA

En los gráficos se puede ver la evolución del precio de la vivienda hasta junio de este año. Arriba porcentaje de la provincia de Toledo; abajo, con un descenso del 2,75 por cineto, en la rgión.

El 2010 marcará la estabilidad en el precio de las viviendas Todos las fuentes coinciden en señalar que se empieza a ver la luz al final del túnel de la crisis inmobiliaria en toda España. EL DÍA POR

L

os últimos datos sobre el precio de la vivienda ponen de manifiesto que, posiblemente, el final del túnel está cerca de llegar. El primer trimestre del año, los precios de la vivienda volvieron a registrar una caída, aunque de forma más moderada que en los tres meses anteriores. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, con unos descensos del precio de un tres por ciento de media. Por tipo de inmueble, las de segunda mano bajaron un 1,4%, mientras que las nuevas lo hicieron el 4,2%, algo que según muchos analistas no será todavía suficiente para que se estabilice la situación. Los mayores descensos de precios fueron para Navarra (-

6,7%), Aragón (-6,2%) y Cantabria (-5,9%), y los menos pronunciados se registraron en Murcia (-1,1%), Andalucía y Asturias (-1,6%) y Castilla-La Mancha (-1,8%). Pese a que el descenso es significativo, se evidencia que se produjo una relentización que, poco después, quedó totalmente despejada con los datos obtenidos durante abril y mayo, en los que se puede ver que en nuestra región se produjo un ligerísimo ascenso del 0,31%. Estos datos también fueron positivos en Asturias (+0,78%), País Vasco (+0,70%) y Extremadura (+0,09%). Por otro lado, las viviendas más baratas se localizaron en el País Vasco y Madrid, con precios por metro cuadrado de 3.434 euros y 2.875 euros, respectivamente, mientras que las más ba-

ratas se situaron en Extremadura (1.089 euros) y Castilla-La Mancha (1.283 euros). En otro orden de cosas se sitúa el precio del suelo urbano, el cual supone entre el 40% y el 60% del precio final de las viviendas, el cual vivió un descenso récord con una caída del 14,3% en el primer trimestre del año en comparación al mismo periodo del año pasado. En concreto, el precio del suelo urbano se situó en el primer trimestre de 2010 en 204,7 euros por metro cuadrado, según informó el Ministerio de Vivienda. El descenso del precio del suelo intensificó así su descenso desde las reducciones del 7,5% y del 6,5% que registró en los dos últimos trimestres del pasado año. Entre enero y marzo de

LOS INDICADORES

Pronostican una última bajada Todos los indicadores señalan que el precio de la vivienda está empezando a estabilizarse, alternando ligeros repuntes con caídas prácticamente inapreciables. Pese a todo, pronostican que en los próximos meses se podría vivir una nueva bajada, la última, antes de iniciarse una línea recta que empezará a repuntar a finales de año. En ese momento, señalan, se podría empezar a vislumbrar el final de la crisis inmobiliaria y con ella la recuperación económica.

2005, el precio del suelo crecía a ritmos del 25%. En otro orden de cosas, si se tiene en cuenta la variación mensual registrada en febrero, el 58% de las provincias ha registrado una tendencia hacia el crecimiento de los precios con con variaciones positiva o la estabilización de los mismos. De esta manera, los mayores crecimientos los han recogido Cuenca y Huesca con variaciones mensuales del 2,3% y del 2,1%, respectivamente. Por otro lado, el 42% de las provincias analizadas ha registrado variaciones mensuales negativas en el precio medio que han oscilado del -0,1por ciento de Valladolid, Toledo o Barcelona, hasta el -2,1por ciento de Guadalajara y el -2,2 por ciento de Segovia.


EL DÍA

Construcción 2010 Toledo

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

—ENTREVISTA— C.MUÑOZ

Félix Ortega

5

—Delegado Provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda—

TOLEDO

—Desarrollo— EL V PLAN DE VIVIENDA ES FUNDAMENTAL PARA EL FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN EN LA REGIÓN

—Junta Comunidades— EN SUELO DEL GOBIERNO REGIONAL TAMBIÉN SE DESTIERRA LA VIVIENDA DE PRECIO TASADO

—La formación— HAY QUE BUSCAR NUEVOS NICHOS LABORALES, PERO TAMBIÉN HAY QUE REACTIVAR LA CONSTRUCCIÓN

—Afines— LA FORMACIÓN ES CLAVE PARA PODER RECICLAR A MUCHAS PERSONAS DE ESTOS SECTORES

“En el sector de la construcción se empieza a ver la luz al final del túnel” EL DIA

E

n el momento en el que la burbuja inmobiliario estalló, la crisis mostró sus fauces más voraces, se produjo un frenazo en el sector del a construcción, empezó un retroceso en la compraventa de viviendas y el paro inició un ascenso desproporcionado. Ahora, afortunadamente, hay varios indicadores que señalan que se puede ver la luz al final del túnel.

—¿Cuál es la situación del sector de la construcción en estos momentos en la provincia de Toledo?

—La situación es mala o, mejor dicho, no es buena por el cese de actividad y las altas cotas que tenemos en estos momentos de paro. Pese a todo, en los últimos meses hemos vivido un incremento en la compra de viviendas y la VPO vuelve a funcionar bien, no sólo por la demanda sino porque fundamentalmente es el tipo de vivienda que se está construyendo. —¿Ha mejorado con respecto al año pasado?

—Sí que se vislumbra un incremento en la compra; además, sabíamos que tenía que lo raro era la situación anterior. Además, desde el Gobierno regional consideramos que el boom que se produjo no es conveniente que vuelva a producirse; aunque, ahora habrá que ver cuál es el resultado con la subida del IVA. —¿Considera que es el momento óptimo para comprar una vivienda?

—Así lo ha dicho la propia Ministra en estos días que ha estado en Toledo. Todos consideramos que la bajada ha llegado al límite; de hecho, según los últimos datos, el precio de la vivienda usada ha experimentado un ascenso mínimo. Creemos que ya se ha tocado fondo y que sólo queda que empecemos la recuperación aunque con mucho cuidado, ya que la situación de hace tres o cuatro años no sería positiva para nadie; es decir, ni es esperable ni aconsejable. —¿Hay que apostar por otros desarrollos que no sea el de la vivienda nueva?

—Así es. Hay que apostar por otros desarrollos como puede ser el de la rehabilitación de viviendas entre otros muchos. —¿Puede ser el Plan de Vivienda?

—Son medidas y ayudas a la vivienda pública. Una de las me-

En la imagen, el delegado provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda, Félix Ortega Fernández.

didas que se contempla es la de cambiar el régimen de vivienda. Hasta hace muy poco tiempo lo unánime era la compra-venta de vivienda y ahora por lo que se está apostando es por el alquiler o el alquiler con opción a compra. Consideramos que la rehabilitación también es importante desde el punto de vista del modelo de desarrollo con la ayuda que aportamos desde el Gobierno regional y el propio Ministerio, con unas cantidades estimadas de 57 millones de euros. —¿Y a su vez servirá para generar puestos de trabajo?

—Esa es la intención, es decir, la de reactivar todo nuevamente para volver a la normalidad y salir de la crisis económica. —¿Siempre a través de la VPO?

—En los suelos propios de la Junta sólo se podrá construir vivienda de Régimen General o Especial, no de Precio Tasado, que fue una figura que se produjo hace años en un momento muy específico del sector y destinada a familias de una renta

media; algo que evidentemente ha cambiado con la crisis económica y por ello en nuestro suelo no se va a desarrollar. —¿Hay que seguir apostando por el sector de la construcción o buscar nuevos desarrollos?

—Es obvio que hay que encontrar nuevos nichos de trabajo y es fundamental que se apueste por la formación de los trabajadores, pero también es lógico que se tiene que reactivar el sector de la construcción, ya que es un sector que genera muchos puestos de trabajo, no sólo en lo que se refiere a los albañiles, sino a todas las personas que dependen de ellos, como puede ser el de los muebles, el de los ladrillos, cementos, fontanería, electricidad, etcétera. —¿Vamos por el buen camino?

—Es pronto para poder decir algo. Lo que sí es evidente es que hay indicadores que parece que vamos por la senda correcta y que en poco tiempo se podría decir que la situación económica ha mejorado.


6

Toledo Construcción 2010

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Actualmente están presentes en más de 23 países y cuentan con más de 20 millones de clientes y cerca de 18.000 MW de potencia instalada. POR EL DÍA

Gas Natural Fenosa, empresa líder en gas y electricidad

G

as Natural Fenosa es una de las compañías multinacionales líderes en el sector del gas y la electricidad, está presente en más de 23 países y cuenta con más de 20 millones de clientes y cerca de 18.000 MW de potencia instalada. Es la mayor compañía integrada en gas y electricidad en España y Latinoamérica, líder en comercialización de gas natural en Iberia, tercer operador de gas natural licuado en el mundo, con una flota de trece buques metaneros, así como el principal suministrador de gas natural licuado en la cuenca Mediterránea y Atlántica. La compañía, líder en el negocio de distribución, está presente en toda la cadena de valor del gas, a través de la participación en proyectos de exploración, producción, licuefacción y transporte. Tras el proceso de adquisición de la compañía eléctrica Unión Fenosa, tercera del mercado español, Gas Natural Fenosa ha culminado su objetivo de integrar los negocios de gas y electricidad en una compañía con larga experiencia en el sector energético, capaz de competir de forma eficiente en unos mercados sometidos a un proceso de creciente integración, globalización y aumento de la competencia. A finales de 2009, la compañía contaba con 19.803 empleados, la mitad de ellos en el negocio energético internacional. El mix de generación de la compañía es rico y diversificado, e incluye ciclos combinados, energía hidráulica, nuclear, carbón, fuelóleo y renovables. En España, Gas Natural Fenosa es líder del mercado de distribución de gas natural y el tercer operador del sector eléctrico, donde además distribuye electricidad y desarrolla actividades de generación eléctrica, de regasificación y exploración.

En Latinoamérica, el Grupo realiza actividad de distribución de gas en Argentina y Brasil; de generación y distribución en el mercado eléctrico y gasista en Colombia; y de generación eléctrica y distribución de gas en México. La actividad en Puerto Rico se centra en la generación eléctrica y la operación de una planta de regasificación. La compañía realiza distribución eléctrica en Guatemala, Nicaragua y Moldavia; y genera y distribuye electricidad en Panamá. Además, en Costa Rica y República Dominicana y Kenia, el grupo desarrolla actividades de generación. En Sudáfrica cuenta con una mina de carbón y en Marruecos realiza actividades de exploración y de operación del gasoducto Magreb-Europa. Asimismo, Gas Natural Fenosa participa en dos plantas de licuefacción, en Egipto y Omán, cuenta con cartera de proyectos eólicos en Chile y Australia y tiene proyectos de upstream en Angola. Adicionalmente, Gas Natural Fenosa mantiene relaciones comerrciales de compra y venta de gas en numerosos países, entre los cuales destaca Argelia, de donde parte el gasoducto Magreb- Europa. GAS NATURAL FENOSA EN C-LM

En Francia realiza actividades de comercialización de gas, y en Italia distribuye gas y desarrolla dos proyectos de regasificación. En Portugal comercializa gas y electricidad y cuenta con proyectos eólicos.

Gas Natural C-LM, la compañía distribuidora de Gas Natural Fenosa en la región, superó los 200.000 puntos de suministro de gas el pasado mes de febrero. Además, en 2009 cumplió 20 años de actividad en la región, donde invirtió 18,2 millones de euros para construir unos 135 kms. de red de distribución, que le permitieron sumar más de 10.000 nuevos puntos de suministro de gas natural. En el ámbito eléctrico, Gas Natural Fenosa invirtió en 2009 más de 66 millones de euros en la ampliación y mejora de la infraestructura eléctrica de generación y distribución en Castilla-La Mancha que incluye la creación de tres subestaciones en las provincias de Toledo, Guadalajara y Ciudad Real, y el aumento de potencia de otras subestaciones de estas provincias, y de Cuenca. Estas actuaciones permitieron mejorar el servicio energético a 135.000 clientes de 43 localidades de Castilla-La Mancha.

A finales de 2009, la compañía contaba con 19.803 empleados, la mitad de ellos, en el negocio energético

En 2009 invirtieron más de 66 millones en ampliar y mejorar la infraestructura eléctrica de generación y distribución en C-LM

PRESENCIA INTERNACIONAL

Las inversiones de 2009 permitieron mejorar el servicio energético a 135.000 clientes de 43 localidades de C-LM.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Construcción 2010 Toledo

7

EL DIA

La UE estima un retroceso del 3,4% en la construcción el próximo año Unión Europea Las perspectivas que arrojan los datos de la UE son pesimistas para España. POR El Día

L

a Unión Europea ha hecho públicas sus previsiones económicas de primavera, en las que se incluye una previsión desagregada de la actividad del sector de la construcción. Lo más significativo es que rebajan aún más las expectativas del sector para algunos países, sobre todo para España. El PIB de la UE de los 27 crecerá en 2010 un 1%, mientras que el de la eurozona (UE-15) lo hará también, pero un poco menos (el 0,9%), con la mayoría de los países con un leve crecimiento, excepto Grecia, Chipre, Lituania y

España. Para 2011, la UE prevé que el PIB del conjunto crezca un 1,7%, y el de la eurozona, un 1,5%, con todos los países ya en positivo, excepto de nuevo Grecia. España crecería ya el próximo año un 0,8%, aunque todavía lejos de la media de la eurozona. La singular caída de la inversión en construcción en la UE sufrida durante 2009 afectó a todos los países miembros, con la excepción de Polonia, que consiguió crecer un 5,6%. Aún así, España no estuvo entre los peor parados, ya que, con una severa caída del -11,2%, fue superada ampliamente por Lituania (-35,6%), Irlanda (-31%),

LA CLAVE Los datos Desde 2008 la caída de actividad constructora ha sido inédita por su intensidad y continuidad

Estonia (-26,8%), Eslovaquia (22,3%), Finlandia (-16,9%), e incluso Reino Unido (-12,2%). La UE prevé este año un crecimiento de la actividad constructora para muchos países, entre ellos Alemania, Suecia y Reino Unido, más Polonia, Rumanía o Eslovaquia. Y para 2011 prevé una recuperación de la actividad en la prácticamente la totalidad de los países comunitarios con la excepción de Grecia (-0,3%), Portugal (0,6%) y España, que con un -3,4% liderará, junto con Chipre (-3,7%), la zona de mayor recesión de la actividad. Si en 2009 España fue, con el

11,6%, el cuarto país de la UE-26 que acaparó mayor porcentaje de la inversión comunitaria en construcción, sólo superada por Francia (19,3%), Alemania (18,8%), y casi a la par de Italia (11,9%), en 2010 España descenderá un puesto, hasta situarse en quinta posición por volumen de inversión. La UE prevé que la mayor inversión en construcción se lleve a cabo por Alemania y Francia (ambas en el entorno de los 250.000 millones de euros), seguida por Italia (154.000 millones) y Reino Unido, que con 154.000 millones superaría a España (140.000 millones).

La construcción en España tardará tiempo en salir de la crisis, según las previsiones de la Unión Europea.


8

Toledo Construcción 2010

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

GSF Toledo y AECA renuevan su acuerdo de colaboración Mejora las condiciones para los asociados en el seguro de accidentes para la construcción y en las tasas del seguro decenal . POR El Día

Conrado Martínez Cervantes y José Enrique García Mérida firmaron el protocolo de colaboración.

E

l pasado 27 de abril de 2010 la correduría GSF Toledo y la Asociación de Empresas de la Construcción y Afines (AECA) de la provincia de Toledo renovaban el acuerdo que desde el año 2002 mantienen. Este acuerdo, cuya vigencia se establece hasta el 1 de enero de 2011, renueva las condiciones del existente y mejora de forma sustancial las condiciones firmadas para el 2009, como por ejemplo las tasas que se aplicarían para los

asociados de AECA en el seguro de accidentes de convenio para la construcción, o las tasas para el seguro decenal que constituyen por sí solas una opción más que interesante, puesto que posiblemente sean las mejores tasas del mercado. Respecto al convenio de accidentes en la construcción, se ha establecido una prima neta por trabajador año de 28 euros. En cuanto al seguro decenal, para la vivienda en altura se fija en un 0.37 por ciento, mientras que para la vivienda unifamiliar

es del 0.42 por ciento, y otras no viviendas en el 0.42 por ciento. Por primera vez en este convenio se han conseguido unas tasas especiales para los asociados en uno de los seguros más demandados actualmente por los promotores y constructores, como es el seguro de ‘Alquiler’ que presta cobertura a los pisos que los promotores no han podido vender, y optan por la opción del alquiler. Dentro de este ramo de seguros, requiere una mención especial un producto totalmente nuevo que se pone a disposición de AECA para sus asociados, que es el seguro de “Alquiler para locales comerciales” con tasas muy competitivas por ser asociado. Este acuerdo significa dar un paso más por parte de la Asociación en beneficio de todos y cada uno de sus asociados, poniendo a su disposición todos los medios posibles para dar solución a cualquier problema que les pueda surgir en materia de seguros, persiguiendo la mejor relación calidad precio. Por parte de la Agrupación de Empresas de la Construcción y Afines (AECA) de la provincia de Toledo, firmaba el convenio su presidente, Conrado Martínez Cervantes. Por parte de GSF Correduría de Seguros, lo hacía su gerente, José Enrique García Mérida. La oficina central de GSF Correduría de Seguros se encuentra ubicada en la calle Reino Unido, 3 4ª Planta, de Toledo. Asimismo cuenta con una oficina comercial en la calle Río Alberche 3, en el Polígono residencial de Toledo. Completan la red de oficinas de GSF Correduría de Seguros la ubicada en Cobisa, en la avenida Castilla-La Mancha número 15 local; en la calle Manuel Ortiz 12 de Ocaña, y en la localidad de Villacañas, en la avenida Madridejos 90.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Construcción 2010 Toledo

9


10

Toledo Construcción 2010

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Soluciones para distintos tipos de clientes, del constructor al particular, con las principales marcas del mercado. POR El Día

Cristalera Ibérica, una trayectoria avalada por la profesionalidad

Cristalera Ibérica tiene sus instalaciones en el kilómetro 63,400 de la A-42, carretera Madrid-Toledo.

H

ace más de tres décadas Cristalera Ibérica abría sus puertas en Toledo, de la mano del trabajo que su fundador, Manuel Sánchez, iniciaba años antes en Talavera de la Reina. Desde entonces, Cristalera Ibérica se ha convertido en una compañía líder, al frente de la cual hace unos años recogían el testigo los tres hijos de su fundador. A lo largo de su andadura, la compañía ha conseguido ramificar el negocio, comercializando una amplia gama de productos y materiales para la construcción, la industria y la decoración. Cristalera Ibérica ha convertido así en un referente en toda la provincia de Toledo como empresa distribuidora de materiales y productos de las marcas más prestigiosas del mercado. Una amplia trayectoria profesional que permite a Cristalera Ibérica ofrecer soluciones a constructores, promotores, instaladores, profesionales de multitud de sectores, y por supuesto al consumidor final, el particular, siempre presente en el trabajo y perspectiva de esta compañía. El reto de los hijos de Manuel Sánchez ha sido y es prestar a sus clientes un servicio altamente profesional. En torno a tres pilares fundamentales: el acristalamiento, la

venta y comercialización de productos específicos para la construcción, y la venta de artículos para la enmarcación, decoración y regalo, se articulan las principales líneas de trabajo de la empresa. La primera de ellas, el acristalamiento, presta sus servicios tanto a obras industriales como residenciales, encontrándose en su cartera de clientes profesionales de la construcción, promotores y constructores, y tam-

Se ha convertido en un referente en toda la provincia de Toledo como distribuidora de las principales marcas bién particulares. Asimismo han depositado su confianza en Cristalera Ibérica diversas compañías de seguros, ya que son especialistas en la atención a siniestros del hogar y del comercio. Completan la amplia gama de servicios en acristalamiento que ofrece Cristalera Ibérica con un taller de reparación e instalación de lunas de turismos, vehículos industriales y agrícolas. Las instalaciones de este taller se encuentran ubicadas en Talavera de la Reina. Entre los ejemplos del buen

hacer de Cristalera Ibérica se encuentran las vidrieras del Hotel Cigarral El Bosque, el Hotel San Juan de los Reyes, o el restaurante Alfileritos 24. Por otra parte, también se encuentra en su curriculum el haber sido los responsables de suministrar el material de placa y aislamiento del Hotel Hilton Buenavista. ALTA CUALIFICACIÓN

La plantilla de Cristalera Ibérica está formada por veintidós profesionales, altamente cualificados. Personal que la compañía pone a disposición de sus clientes, ofreciéndoles un trato cercano, siempre dispuestos a atender sus necesidades y exigencias, todo ello avalado por su amplia experiencia y liderazgo en el sector. En los últimos años la compañía ha incrementado su catálogo de productos, aumentando la variedad de los mismos, tras la ampliación de sus instalaciones en la capital castellanomanchega. Cristalera Ibérica S.L. se encuentra ubicada en Toledo en el kilómetro 63,400 de la A-42, carretera Madrid-Toledo. El horario de apertura al público de las instalaciones de Cristalera Ibérica es de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30 horas por las mañanas, y de 16.00 a 19.00 horas por las tardes. Los sábados también se encuentran abiertos al público, en horario de 9.30 a12.30 horas.


EL DÍA

Construcción 2010 Toledo 11

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

EL DIA

Mobiliario y Puertas Serrano Sánchez S.L. tiene una amplia experiencia en puertas acorazadas.

Puertas Sánchez, calidad a la medida Una amplia experiencia en suministro y colocación de puertas acorazadas de alta seguridad. POR Susana Jiménez

M

obiliario y Puertas Serrano Sánchez S.L., ubicada en el Polígono Industrial de Toledo desde el año 1993 y con una trayectoria anterior mucho más amplia, pone a disposición de sus clientes su experiencia y profesionalidad en suministro y colocación de puertas acorazadas de alta seguridad. Puertas acorazadas de máxima seguridad para las que esta empresa ofrece multitud de modelos y acabados, además de los herrajes más seguros del mercado. La experiencia y profesionalidad de esta empresa familiar toledana viene avalada por la calidad de sus trabajos, realizados por su propio personal y de una forma completamente artesanal en su fábrica. Además del suministro y colocación de puertas acorazadas de alta seguridad, Mobiliario y Puertas Serrano Sánchez S.L., ofrece a sus clientes numerosos productos y servicios, como la fabricación e instalación de puertas de interior y carpintería a medida. Asimismo, fabrica todo tipo de muebles, cocinas y baños, ofreciendo distintos acabados, siempre a la medida de los deseos y necesidades de los clientes, ya que son estos los que marcan la pauta a seguir; aunque tiene a su disposición el asesoramiento de los profesionales, tanto para conseguir que los espacios se aprovechen mejor como en cuestiones relacionadas con la decoración. La actividad de esta empresa toledana no se limita al ámbito de los particulares, puesto que fabrica e instala todo tipo de productos de carpintería, desde mostradores y muebles auxiliares para hoteles, hasta mobiliario de oficina. Forrado de armarios, fabricación de estanterías e instalaciones comerciales, son algunos de los servicios que se ofrecen desde esta empresa. En su exposición, ubicada en el Polígono Industrial de Toledo, concretamente en la calle río Marchés parcela 44-46, Nave 3, puede contemplarse una am-

plia variedad de sus productos, como puertas, armarios y barandillas, que se completan con otros muchos ejemplos en catálogo. Sin embargo, es el trabajo a medida el que caracteriza el buen hacer y la calidad de estos buenos profesionales del sector. Una fotografía en una revista, un boceto o una simple idea pueden ser el punto de partida para que en la fábrica de esta empresa se haga realidad el proyecto. Productos de la máxima calidad y adaptados a las medidas que requiere el cliente, con los acabados que éste mismo elija, contando en todo momento con el asesoramiento de los profesionales con los que cuenta

Ofrece diversos acabados y los herrajes más seguros para sus puertas acorazadas Puertas de interior, carpintería a medida, mobiliario de cocina y baño,e instalaciones comerciales esta empresa familiar. El horario de apertura al público de las instalaciones de Mobiliario y Puertas Serrano Sánchez S.L. es de 8.30 a 14.00 horas y de 15.30 a19.30 horas de lunes a viernes. Asimismo, y para aquellos clientes que por cuestiones laborales no pueden acudir en ese horario, concertando previamente una cita, pueden concertarse otros horarios, favoreciendo así la atención personalizada que esta empresa ofrece en todo momento. Una atención y un servicio de calidad y profesionalidad a medida, con el objetivo de satisfacer las necesidades de cada una de las personas que acudan a esta empresa.


12

Toledo Construcción 2010

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

La experiencia de Pinturas De La Peña queda avalada por su implantación a nivel nacional. Entre sus ventajas, la última maquinaria que da vida a una gama de 20.000 colores diferentes. POR El Día

Pinturas De la Peña apuesta por la alta decoración

L

a alta decoración se ha convertido en un valor seguro que sobrevive a las modas. La arquitectura, la moda y por supuesto la decoración se rinden ante las nuevas innovaciones del sector. Conscientes de la importancia que ejerce dicha influencia sobre las empresas, los fabricantes de pintura se afianzan en sector mediante las creaciones y mejoras de sus productos. En su esfuerzo constante por adaptarse a las necesidades del mercado, empresas como Pinturas de la Peña modernizan su gama de productos para satisfacer las necesidades actuales en materia de alta decoración. De esa modernización nace Sahara, una línea de productos decorativos de alta resistencia y efecto arena con tacto sedoso, que le diferencia de los rugosos materiales que actualmente ofrece el sector. Su fácil aplicación; en círculos o a trazos diagonales, y sus acabados; en mate y nacarado, ofrecen la posibilidad de crear diferentes ambientes modernos. Otra gran innovación en el sector de la alta decoración que nos ofrece Pinturas de la Peña, son unos partículas de color marrón que se incorpora a un acabado de efecto antiguo, un aditivo de gran versatilidad de aplicación, puesto que puede incorporarse o utilizar por separado para crear nuevos efectos ambientales. La importancia de la alta decoración no se refleja solo en la

EL DIA

Las instalaciones de la compañía cuentan con la más moderna maquinaria de entre la que destaca una titométrica con más de 20.000 colores

La distribución a las empresas se realiza con su propia flota de vehículos, con lo que el servicio gana en inmediatez

aparición de nuevas innovaciones, los productos tradicionales del sector como son; las pinturas de efecto rústico, efecto antiguo y las olas de mar, también son motivos de modernización por parte de Pinturas de la Peña. Las olas del mar son como una “veladura”, el efecto rústico se consiguen aplicando el producto con llana acabado con

cera coloreada, mientras que el efecto antiguo reproduce lo que hace unos años se denominaba “tierras florentinas”, que son pinturas compuestas a base de resinas de alta calidad que le confieren unas características estéticas claramente diferenciadas, duraderas y resistentes. Pinturas de la Peña se dedica principalmente a la fabricación

y distribución a nivel nacional e internacional de pinturas al agua. Con unas modernas instalaciones, que cuentan con la última maquinaria, con dos máquinas tintométricas con las que se fabrican hasta 20.000 colores procesadas por ordenador y una flota de vehículos propia que garantizan un servicio inmediato a sus clientes.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Construcción 2010 Toledo 13


14

Toledo Construcción 2010

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Estopcar, los profesionales de la cartografía y la topografía nacional Entre sus especialidades se encuentra el control de obras que confiere a la topografía. POR El Día EL DIA

E

stopcar S.L. inició su andadura en 1988 y actualmente tiene sede tanto en Toledo como en Ciudad Real y centran su actividad en la cartografía y topografía. Durante todo este tiempo han sabido realizar un gran equipo de trabajo que ha sabido mezclar la experiencia de los más veteranos con la incorporación de nuevos profesionales. Todos ellos han sabido adaptarse a las nuevas tecnologías y condiciones del mercado. Una de sus señas de identidad es, sin lugar a dudas, la renovación de los medios técnicos para desarrollar con calidad todos los trabajos que se les encomiendan. Cuentan con un moderno instrumental para realizar efizcamente su labor, tales como las estaciones totales que utilizan tecnología láser y equipos GPS que se apoyan en la información enviada por satélites además de una flota de vehículos todoterreno y furgonetas imprescindibles para realizar las mediciones y replanteos en campo y obra. Todos ellos son conscientes de que hay que contar con una perfecta mezcla de profesionales altamente cualificados y materiales de última generación para hacer bien los trabajos y, precisamente por ello, no dudan en renovar constantemente sus equipos materiales, es decir, ordenadores de sobre mesa, portátiles, escaners, impresoras, plotters, restituidores digitales y programas de cálculos topográficos, de trazados de obras lineales, urbanización y diseño gráfico para poder elaborar planos en cualquier terreno,

SERVIMAPAS

Amplio material específico a su disposición

LA CLAVE Proporcionan la cartografía necesaria para todo el apoyo técnico de proyectos de urbanización y urbanísticos.

ya sea por métodos de topografía clásica tomando datos a pie de obra o con métodos de fotogrametría, obteniendo así la cartografía a través de fotografía aéreas o terrestres cuando el proyecto así lo requiere. La empresa dispone de unas instalaciones de calidad para poder dar un buen servicio tanto topográfico como cartográfico, los cuales ofrecen un abanico de posibilidades a realizar en el campo de las distintas áres de las ingenierías: Obras Públicas, Urbanismo y Edificación, líneas eléc-

tricas y telefónicas, agrimesuras, levantamientos topográficos en general, mediciones de fincas y solares, cartografía y geodensis. Se trata, en definitiva, de una empresa de calidad que cuenta, entre sus clientes, con las empresas o instituciones de las distintas administraciones públicas y empresas privadas de reconocido prestigio, tales como constructoras, ingenieros, arquitectos, urbanistas y particulares en general que apuestan por una empresa de calidad como es el caso de Estopcar.

Los profesionales de Estopcar S.L. son especialistas en proyectos de topografía y cartografía tanto en Toledo como en Ciudad Real.

Estopcar ha centrado en los últimos años sus trabajos en materia de urbanismo y edificación en todas sus fases: planos topográficos y cartográficos de los terrenos existentes para los proyectos, replanteos previos, actuaciones en el transcurso de obra, trabajos de control geométrico y, en algunos casos, levantado de planos topográficos y cartográficos de las obras ya realizadas. En los útimos años han trabajado con proyectos emblemáticos no sólo de Toledo, sino en líneas generales, de toda España. Este es el caso del POM de la capital regional, el ensanche de Vallecas, Culebro y Arroyomolinos entre otros muchos que han desarrollado y otros que tienen en proyecto de llevar a cabo. Además, cuentan con una tienda, Servimapas, que ofrece un amplio servicio de repografía, venta de cartografía oficial con venta de mapas de Instituto Geográfico Nacional, del Ministerio de Agricultura o del Instituto Geológico Minero, así como guías de senderismo, montañismo, carreteras, callejeros de ciudades y todo tipo de materiales topográficos como estaciones totales que les han convertido en uno de los referentes del sector a nivel nacional.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES

Construcción 2010 Toledo 15

Un 92 % de España dice que los Colegios deberían visar todo tipo de proyectos

En torno al visado Más del 90 % de los españoles considera que la actuación de los profesionales de la ingeniería en cualquier proyecto o trabajo técnico es una garantía de calidad. POR El Día

E

n una reciente encuesta realizada por SIGMA 2 se arrojan cifras concluyentes sobre el interés de la ciudadanía para que las obras y proyectos de ingeniería (electricidad, agua, gas, infraestructuras, obra pública, etc), sean visados por los respectivos Colegios Profesionales. Para el 87 % de la población eliminar el sistema de visado obligatorio repercutiría en la seguridad y calidad de los trabajos de ingeniería de diferente naturaleza. Preguntado el ciudadano por la parte que le afecta de cerca, su hogar, el 85’30 % de la población preferiría que cualquier obra importante que se realice en su casa o edificio estuviese visada (aprobada) por el Colegio Profesional con competencias para hacerlo. Prácticamente la totalidad de los españoles (90’10 %) considera que la actuación de los profesionales de la ingeniería en cualquier proyecto o trabajo técnico es una garantía de calidad y seguridad, frente sólo a un 5’60 % que son contrarios a esta opinión. Cuando se le pregunta al ciudadano sobre proyectos y trabajos de ingeniería específicos, más de un 70 % de la población considera que los Colegios de Ingenieros deberían aprobarlos, llegando incluso a superar el 90 % en proyectos de naturaleza específica como es el caso de la construcción de centrales de producción de energía,

líneas de transporte de electricidad, estructuras para edificaciones industriales, hoteles, discotecas, etc. Un 92 % de la población considera que los Colegios Profesionales deberían visar todo tipo de proyectos o trabajos incluidos en el ámbito de las actuaciones de los ingenieros. El estudio pone de manifiesto que el 71’50 % de la población dice saber que cualquier proyecto debe ser estudiado, valorado y visado por el Colegio de Ingenieros que corresponda antes de su ejecución. Más de las tres cuartas partes de los ciudadanos (77’70 %) sabe que en España y para profesiones como ingeniería, arquitectura, abogacía o medicina, es imprescindible estar dado de alta en el correspondiente Colegio Profesional. El pasado 22 de febrero, en la ciudad de Zaragoza, se firmó un manifiesto suscrito por los Colegios de Ingenieros Industriales, Ingenieros Técnicos Industriales, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros de Caminos Canales y Puertos, y Arquitectos, en el cual a parte de manifestar la inquietud existente generada por las leyes “Ómnibus” y “Paraguas” (25/2009 y 17/2009), se propone que los Reales Decretos que desarrollan esas leyes sean consensuados con los Ministerios de tutela de las distintas ingenierías y con los Colegios Profesionales, y que en ellos se mantenga la exigencia del preceptivo visado.

EL DIA

Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales, Joaquín de los Reyes.

Como ha manifestado el Presidente de nuestro Consejo General, quizá sea oportuno desmentir algunas de las afirmaciones que han sido aportadas por el Presidente de la Comisión Nacional de la Competencia. El encarecimiento de los servicios por aplicación del visado es ínfimo (en torno al 0’01 del presupuesto de ejecución de las obras o instalaciones), por lo que mal puede hablarse de un coste desproporcionado y abusivo. Este coste tiene como contraprestación la garantía de seguridad. El tiempo medio de un visado no supera las veinticuatro horas, agilidad a años luz de la administración, incluida la CNC. Quien habla de que el visado no garantiza la seguridad, lo desconoce o actúa de mala fe. Desde el inicio del proceso de transposición de la directiva de servicios hemos manifestado la necesidad de mantener el visado de los trabajos de ingeniería como garantía de seguridad. Hay que explicarle alto y claro a la sociedad que ese control previo garantiza la idoneidad del profesional, garantiza que el trabajo cumple la normativa legal y las prescripciones técnicas reglamentarias, que el profesional está amparado por un seguro de responsabilidad civil adecuado, etc. No es un simple control administrativo, sino un eficaz control técnico que incluso elimina el intrusismo.


16

Toledo Construcción 2010

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Conseguir acabados perfectos es una de las premisas de esta empresa. POR El Día

Especialistas en la reparación de todo tipo de siniestros en viviendas, comercios y comunidades de propietarios. POR El Día

Mármoles Toledo, calidad, eficacia y trato especializado

Multiservicio al Hogar, el mejor mantenimiento

O

R

frecer el mejor servicio y la máxima calidad a sus clientes, es el objetivo de Mármoles Toledo. Seis años trabajando en el sector de mármoles y granitos avalan la calidad de sus trabajos, realizados por profesionales altamente cualificados. Su plantilla, formada por cinco trabajadores, trabaja duro para conseguir que sus trabajos satisfagan las exigencias de sus clientes, cada vez más detallistas e interesados en conseguir los mejores acabados en la elaboración y decoración de los productos, tanto en el caso de encimeras como en fachadas y solados de mármol y granito. Mármoles Toledo tiene sus instalaciones en el Polígono Industrial de la capital castellano-manchega, concretamente en la Nave 99-H de la calle Jarama. Con el objetivo de dar respuesta a todas las necesidades e inquietudes que planteen sus clientes, su horario de apertura al público es de 8.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas de lunes a viernes.

que, junto al trabajo especializado de sus profesionales, garantiza la satisfacción de sus clientes. Otra de las notas que caracterizan a esta empresa toledana es el trato cercano que ofrecen a su clientela. Un profesional se encarga de visitar el lugar en el que se instalará el producto encargado, para tomar las medidas y realizar con precisión el presupuesto. Una vez realizado el trabajo, el acabado final es exhaustivamente revisado, con el objetivo de detectar cualquier desperfecto que pudiera existir. Todo el proceso se realiza con eficacia y rapidez, al contar con la maquinaria más innovadora del mercado.

PRIMERAS CALIDADES

Junto a los particulares, en la cartera de clientes de Mármoles Toledo se encuentran también numerosas empresas, puesto que son especialistas en la creación de productos a medida y por encargo. Son numerosas las promotoras y constructoras que demandan sus servicios a la hora de amueblar cocinas, así como otro tipo de proyectos. La calidad de sus productos es una de las señas de identidad de Mármoles Toledo. Una exigencia

apidez, eficacia y profesionalidad caracterizan el trabajo de Multiservicio al Hogar. Sus más de treinta años de experiencia avalan la actividad de esta empresa, cuyas instalaciones se encuentran ubicadas en el número 40 de la calle Valdepozos del Polígono Industrial de Toledo. Entre las especialidades de Multiservicio al Hogar se encuentra la reparación de todo tipo de siniestros, ante los que intervienen con la máxima rapidez y eficacia, tratando de evitar mayores daños para los afectados. Una labor que da comienzo con una primera actuación, en la que se localiza el siniestro, para a continuación realizar los trabajos precisos para la reparación del mismo, ya sean de fontanería, calefacción o electricidad, que una vez ejecutados permitirán subsanar los desperfectos en albañilería y pintura. Tras la actuación de los profesionales de Multiservicios al Hogar la vivienda o inmueble dañado queda “como nueva”, en perfectas condiciones. Además de los siniestros que puedan producirse en el hogar, la empresa ofrece sus servicios también a comunidades de propietarios, comercios y otros, a través de la compañía de seguros Soliss.

NUMEROSOS SERVICIOS

Mármoles Toledo es especialista en trabajos a medida.

Multiservicio al Hogar ofrece numerosos servicios a sus clientes. Cuestiones como la electricidad, alarmas, fontanería, aluminio o escayolas, son abordados por sus profesionales, siempre dispues-

Multiservicio al Hogar es especialista en la reparación de siniestros.

tos a dar la mejor respuesta en el menor tiempo posible. Esta compañía se encarga también de cubrir todos los aspectos relacionados con el mantenimiento, la restauración o la reparación de aspectos relacionados con la albañilería. Una decena de camionetas

conforman la flota en la que se desplazan, hasta el lugar del siniestro, los profesionales de Multiservicio al Hogar, con la mayor rapidez. El horario de atención al público es de 8.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas, de lunes a viernes.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Construcción 2010 Toledo 17


18

Toledo Construcción 2010

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

EL DIA

Conrado Martínez sustituye a Mayoral como presidente de AECA Toledo Los objetivos Dinamizar el sector y adaptarse a la nueva normativa y objetivos marcados por el Gobierno . POR El Día

F

erecó celebró el pasado 9 de junio su Asamblea General Ordinaria de 2010, en la que se ratificó, por parte de este órgano, la actuación de la Federación en el último año, y aprobando las actividades a desarrollar en el siguiente ejercicio. En dicha Asamblea se contó con la participación de los compromisarios designados por las cinco asociaciones provinciales que integran esta Federación, los cuales pusieron en común diversos temas de actualidad para las empresas del sector, que fueron debatidos en el desarrollo del acto.

Con anterioridad a la Asamblea, por parte de la Junta Directiva de Fereco se mantuvo una reunión en la que, igualmente, fueron abordadas diversas cuestiones de interés. Conforme se prevé en los Estatutos, la asociación de la provincia de Toledo asumió la Presidencia de la federación para los dos próximos años, recayendo dicha responsabilidad en Conrado Martínez Cervantes, en sustitución de Apolonio Mayoral. Según recoge la revista Argamasa, “el nuevo presidente agradeció el respaldo unánime de todos los componentes de la Agrupación”, con-

LA CLAVE Los objetivos La Agrupación de Empresarios de la Construcción de la provincia de Toledo celebró su Asamblea Ordinaria y marcó los objetivos de futuro.

tando con todos y cada uno de ellos para poder afrontar los momentos complicados y la situación económica actual, la cual, para poder superar sin duda el sector de la construcción tiene una relevancia fundamental. En una de sus primeras actuaciones como presidente de AECA, Martínez mantuvo un encuentro con el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, que le trasladó las medidas del Gobierno de España en materia de rehabilitación. Sánchez Pingarrón le hizo partícipe del compromiso del presi-

dente Barreda con los empresarios del sector de la región. El consejero y el presidente de esta agrupación acordaron impulsar medidas conjuntas para informar a todos los ciudadanos y empresarios de este programa de rehabilitación a través de una amplia campaña de información. Se trata, sin lugar a dudas, de una muestra más de que el sector de la construcción sigue vivo y encaminando sus pasos para poder readaptarse y seguir con la actividad empresarial para generar tanto riqueza para el país como puestos de trabajo que pongan fin a las altas cotas de paro.

Conrado Martínez ha sido designado como nuevo presidente de la Agrupación de Empresarios de la Construcción y afines de la provincia de Toledo.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Construcción 2010 Toledo 19


20

Toledo Construcción 2010

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Una alta cualificación caracteriza a esta empresa familiar, que procura dar un trato directo, para un mejor asesoramiento, informando sobre diversos materiales según las necesidades de cada cliente. POR EL DÍA

Trato familiar en Pavigrés

D

EL DIA

esde su nacimiento, hace más de una década, Pavigrés Cerámicas lleva trabajando para ofrecer un servicio caracterizado por la atención cálida y directa, especialmente debido a que se trata de una empresa familiar, que pone el máximo cuidado y atención en su trato con los clientes. Pavigrés Cerámicas presta una especial atención a la reposición de los elementos y a la decoración, es decir, tanto a la renovación como a los nuevos proyectos, para lo cual dispone de una nueva exposición de unos 500 metros cuadrados. Facilita así el acceso a una mayor variedad de productos, donde el cliente puede apreciar directamente la amplia variedad de materiales puestos a su disposición, entre los que destaca la gama de porcelánicos de diseños nacionales e italianos en exclusiva, prestando especial atención a la decoración.

UN ASESORAMIENTO ESENCIAL

Algo muy importante es el adecuado asesoramiento al cliente. En este sentido, Pavigrés Cerámicas informa siempre de las características para elegir el elemento idóneo, tanto para las zonas de alto tránsito como de exteriores, chalés o viviendas, siempre proporcionando soluciones a la medida de cada cliente, con materiales innovadores y a la cabeza en diseño y vanguardia. Ofrecer lo mejor a un cliente cada vez más exigente es el objetivo de Pavigrés Cerámicas, que para cumplir este reto dispone además de una amplia gama de

Pavigrés Cerámicas ofrece a sus clientes soluciones a la medida de sus necesidades, con materiales innovadores, a la cabeza en diseño y vanguardia.

Pavigrés Cerámicas pone a disposición de sus clientes una amplia gama de materiales de alta calidad

productos, columnas y cabinas de hidromasaje, bañeras y material especial para piscinas, así como accesorios, muebles de baño, mamparas y complementos. Asimismo esta empresa trabaja con obras de nueva promoción y dispone de una gran variedad de pavimentos industriales para las cocinas de restauración u hoteles, entre otros establecimientos, de una gran calidad y adecuándose a las necesidades del

local, caracterizándose por ser antiácidos y antideslizantes, para dar garantía de seguridad y resistencia a los locales. La seriedad y eficiencia es una máxima de Pavigrés Cerámicas, que presta especial cuidado a la atención y servicio a sus clientes. Su personal experto ofrece asesoramiento profesional e interiorismo para que el cliente consiga los mejores resultados, teniendo en cuenta que la cerámica sale del baño y la cocina para

ser un elemento decorativo imprescindible en el resto de la casa por su durabilidad, limpieza, diseño y decoración. Ubicada en el número 22 de la calle Jarama, Pavigrés Cerámicas abre de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas, y en horario de mañana los sábados, aunque también atienden fuera de hora a aquellos clientes que, por motivos laborales, no pueden ir en este horario, previa cita.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Construcción 2010 Toledo 21

EL DIA

Casa Álvarez S.A. ilumina Toledo La iluminación artística de la Catedral de Toledo, su renovación y mejora, es uno de los proyectos en los que trabaja esta empresa toledana, de gran trayectoria. POR El Día

P

ionera en Toledo en el sector de la electricidad, Casa Álvarez S.A. tiene como seña de identidad su dilatada trayectoria profesional, en la que tiene un papel destacado la gran experiencia de su personal. Durante el pasado año, Casa Álvarez S.A. participó, entre otros proyectos, en la iluminación artística del Alcázar de Toledo, consiguiendo una plena satisfacción por parte de los adjudicatarios. Por otra parte, en 2010 Casa Álvarez S.A. está participando en el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local con la adjudicación de varias obras. Así, entre las adjudicadas por el Ayuntamiento de Toledo se encuentran el proyecto de renovación y mejora de la eficiencia energética de la iluminación de la Puerta de Bisagra de Toledo, y la renovación y mejora de la eficiencia energética de la instalación de alumbrado público en el callejón de Obras Públicas y calles adyacentes. Asimismo esta empresa se está encargando del proyecto de renovación y mejora de la ilumina-

1 EL DIA

ción artística de la Catedral de Toledo. Una actuación compleja, novedosa y llamativa, un proyecto “deslumbrante” a través del cual el Templo Primado se sumergirá en un cuento de hadas. Casa Álvarez S.A. participa también como subcontratista en otros proyectos, como el de renovación y mejora de la eficiencia energética de la instalación de alumbrado público en la Urbanización Vistahermosa 2; la iluminación de varios accesos a la nueva autovía Ronda Suroeste de Toledo; la mejora y acondicionamiento de la Estación de Autobuses de Toledo; la instalación de alumbrado público en la calle Arroyo del barrio de Santa Bárbara, y la instalación de alumbrado público en Ronda de Buenavista y la avenida de Francia, también en Toledo. CALIDAD Y EMPLEO

Casa Álvarez S.A. ha adaptado recientemente su sistema de calidad a la nueva norma ISO 9001:2008. Asimismo, la empresa mantiene su nivel de empleo, incluso haciendo nuevas contrataciones de personal para así acometer las obras que se les han adjudicado.

2

1. La renovación y mejora de la iluminación artística de la Catedral de Toledo es uno de los proyectos en los que trabaja Casa Álvarez S.A. 2. La Puerta de Bisagra verá renovada su iluminación de la mano de esta empresa.


22

Toledo Construcción 2010

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

EL DIA

Limpto S.L., completa garantía de limpieza Especialistas en limpieza de todo tipo de superficies, ofrecen también un servicio post obra y post siniestro. POR El Día

U

na dilatada trayectoria en el sector de la limpieza avala el trabajo de Limpto S.L., una de las empresas más solventes del ramo, en el que cuenta con una destacada trayectoria. Destacan por sus trabajos en limpieza de locales comerciales, colegios y oficinas, así como pequeñas y grandes superficies. Limpto S.L. es una de las pocas empresas del sector especialistas en la limpieza de cristalizados de suelos, mantenimiento de piscinas, moquetas y tapizados, tratamiento de suelos de barro, conservación de instalaciones, decapados de suelos, así como gestión integral de limpieza y conservación para colectividades y entidades. Asimismo, presta sus servicios a empresas relacionadas con el sector de la construcción, logrando que una vez ha terminado el trabajo de otros profesionales, como

albañiles, carpinteros o pintores, la vivienda quede en perfecto estado para ser entregada y recibir a sus inquilinos. Un trabajo de limpieza post obra realizado por profesionales. Limpto S.L. es ahora también la empresa de limpieza post siniestros de Mapfre, que ha depositado en ellos su confianza. En los últimos años Limpto S.L. ha logrado convertirse en un referente en sistemas antipintadas, ofreciendo además bonos para comunidades, oficinas, talleres, edificios oficiales y colegios, entre otros. Para ello, la empresa dispone de la tecnología más avanzada, productos químicos y servicio técnico para conseguir los mejores resultados. Junto al aval que supone su dilatada trayectoria, Limpto S.L. cuenta con los mejores precios del mercado, los cuales varían en función de los tratamientos que deban ser aplicados, pero siempre con la certeza de que el cliente queda satisfecho.

Óscar Aguado, hijo del propietario de Limpto S.L., Pedro Aguado, trabaja también en la empresa familiar.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

LOS VISADOS EN LA EDIFICACIÓN

Construcción 2010 Toledo 23

El Colegio de Aparejadores recuerda el propio texto que recoge la Ley

Cuestión de seguridad ciudadana El desarrollo de los Decretos de la Ley Omnibus deberían contemplar la obligatoriedad de los mismos para “proteger la salud e integridad física”. POR El Día

E

l Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo (COAATTIE de Toledo) insiste en la necesidad de que el desarrollo de los decretos de la Ley Omnibus refleje la obligatoriedad del visado en la edificación, por una pura cuestión de seguridad ciudadana. El presidente del Colegio, José Antonio de la Vega, matiza que la propia Ley tiene que garantizar ‘la protección de la salud y de la integridad física o de la seguridad personal o jurídica de las personas físicas”, y esto solo es posible a través de los visados, tal y como se llevan a cabo en la actualidad. Según el Colegio de Aparejadores toledano tanto la colegiación como el visado “son los medios legales instrumentados hasta la fecha que permiten un control y defensa de la profesión idóneos para evitar fraudes”. Además, según explica de la Vega, “el consumidor está en todo su derecho de exigir al profesional que realice el trabajo demandado, que cuenta

EL DIA

con las garantías y certificados necesarios para poder llevar a cabo la realización de la obra, sin riesgos a sufrir posibles lamentaciones que se desprendan de una mala edificación”. BENEFICIOS DEL VISADO

Entre los beneficios del visado está que éste garantiza el control continuado de la obra, desde su solicitud de permisos hasta la última responsabilidad profesional (civil, económica, penal, etc) derivada en el tiempo; del mismo modo es un instrumento de singular valor, ya que otorga la garantía de que los técnicos poseen la titulación académica exigida, eliminando así el intrusismo profesional; en tercer lugar permite el control de las incompatibilidades legales que pudieran existir; además, es la única fórmula que permite el control del efectivo cumplimiento de penas y sanciones de inhabilitación profesional; es una fuente de información, archivo y conservación del enorme volumen de documentos, agiliza notablemente los procedimiento y permite el acceso direc-

El presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Toledo, José Antonio de la Vega.

to a la jurisdicción contencioso-administrativo, algo con lo que no contaría cualquier otro tipo de eventual control realizado por asociaciones civiles.

Otras de las novedades que presenta la Ley Omnibus y que afecta de lleno a la profesión y consumidores es la puesta en marcha de la Ventanilla Única, un instru-

mento que agilizará y deberá de abrir a los países de la Unión Europea el acceso a la profesión, sin barreras de fronteras nacionales, por lo que cualquier aparejador de Europa puede prestar sus servicios en España y viceversa, lo que exige a la par “un control exhaustivo de la misma, como ya hemos manifestado”. La puesta en marcha de esta Ventanilla Única, a la que se accederá a través de Internet, deberá esta hábil en el mes de junio de 2010. El Colegio de Aparejadores de Toledo está siendo en este campo uno de los más avanzados en la puesta en marcha de este nuevo y complejo sistema informático, para el que ya se ha destinado cerca de 100.000 euros. En conclusión, a juicio del Colegio toledano, la Ley Omnibus es una Ley ambiciosa que cambiará de una manera integral la actuación de este colectivo con los consumidores, y que siendo positiva en su esencia, no puede dejar indefenso a los consumidores desproveyéndoles de garantías como el visado.


24

Toledo Construcción 2010

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.