CUENCA01112011

Page 1

DE Cuenca MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.146–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

PROVINCIA La Unidad de Reserva de la Guardia Civil regresa al Plan Especial

CUENCA

Más efectivos contra los robos en zonas agrícolas

Reclaman más ayudas para las madres solteras

Explotaciones agropecuarias:

Programa de actuación:

El operativo se centrará en áreas donde hay mayor actividad agropecuaria

El objetivo que se persigue es frenar la oleada de robos que se registra últimamente REBECA BLANCO

Nuevos grupos de apoyo procedentes de la Unidad de Reserva de la Guardia Civil se han sumado nuevamente desde ayer al Plan Especial contra los robos en el campo puesto en marcha en el mes de mayo. Estas unidades patrullarán diversas zonas agrícolas.—PÁG. 17—

ACTUALIDAD

Todo listo para el Día de Todos los Santos

Desde Cuenca se ha acogido con cierta satisfacción la batería de propuestas que ha aprobado el Parlamento Europeo para mejorar el acceso de las madres solteras a la vivienda, el trabajo, la formación y los servicios sociales. En 10 años ha crecido hasta un 20% en Cuenca el número de madres con hijos y no casadas.—PÁGINAS 4-5—

Provincia —18—

Espectacular rescate de un hombre tras un accidente de tráfico

El accidente de tráfico.

Colocando flores en una tumba.

CERCA DE UN CENTENAR DE MIEMBROS DE LA PEÑA “LOS TRANQUILOS”, EN CUENCA:

Los moteros honran a San Julián en ‘El Tranquilo’ Coincidiendo con la celebración de su veinte aniversario, cerca de un centenar de moteros de toda España pertenecientes a la peña “Los Tranquilos” visitan estos días Cuenca, y aprovecharon ayer para

DEPORTES

Tino Cabrera confía en que el Conquense salga adelante El entrenador de la Balompédica Tino Luis Cabrera confía ciegamente en el trabajo de sus jugadores y de que el equipo salga adelante en las próximas jornadas. El próximo rival será el Marino.—PÁGINA 31—

conocer el santuario de San Julián “El Tranquilo”, donde les esperaban representantes de la Agrupación de Devotos de San Julián. Los moteros hicieron cola para besar la reliquia de San Julián. —PÁGINAS 8-9—

Todo ya está listo de cara al Día de Todos los Santos que se celebra hoy, y donde miles de personas acudirán a los cementerios de toda la provincia para recordar a sus seres más queridos. Este año las visitas al cementerio “Santísimo Cristo del Perdón”, en la capital conquense, han sido más escalonadas que otras veces, pues los visitantes comenzaron a acudir el fin de semana. Muchos conquenses se afanaban ayer en adecentar tumbas y lápidas para el día de hoy.—PÁGINA 6—

Cuenca —7— La tradición, clave para salvar la caída de la venta de dulces Cuenca —10— Implantarán un plan de ayuda a pacientes en riesgo social Tarancón —15— Uclés apuesta por el turismo como motor de desarrollo


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

“En terrorismo decimos, sencillamente, lo que hemos dicho siempre: que no vamos a negociar ni por la presión de la violencia ni por el anuncio de su cese”

—LA FRASE—

Mariano Rajoy CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO POR EL PP

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA DEUDA DEL ESTADO CON EL CAMPO CASTELLANO-MANCHEGO ES ALTA

En las finanzas hay tipos gafes

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo

L

A nueva consejera de Agricultura fue ayer muy explícita con la situación financiera de su Consejería, y sobre todo, con la deuda que el Estado mantiene con nuestros agricultores: “Por no poner 19 millones de euros, los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha están dejando de recibir 130 millones de euros de ayudas europeas”. María Luisa Soriano dio ayer otras claves de su análisis, como el desvío de fondos para publicidad, que valora en seis millones de euros, o que la deuda encontrada, correspondiente a los años 2009 y 2010 está “totalmente injustificada”. Tiene razón la consejera cuando recuerda que para que el pago de las ayudas europeas o estatales llegue a su destino, es preciso que la Junta aporte su pequeña parte correspondiente.

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Falta saber si en estos últimos meses se ha podido destinar dinero a esas ayudas, y si se ha valorado el impacto de la publicidad efectuada por la Junta desde Agricultura, ya que no en balde conviene recordar que es el sector agroalimentario el que ha podido sostener en parte la mejora de nuestra balanza exterior, especialmente con las exportaciones de vino y queso. En definitiva, el campo castellano-manchego, como en otros tantos sectores, lo que necesita es que se ponga el Estado a funcionar, y se rompa esta sensación de parálisis que parece atenazar a todo el país. Porque además, la deuda del Estado con nuestros agricultores excede con mucho la simple aportación de unos fondos que les pertenecen, para entrar en el terreno de la discriminación permanente, de la aceptación de políticas regionales que van beneficiando a otras regiones en detrimento de nuestras producciones, y que no siempre han sido batalladas con éxito. La idea de que los fondos deben ser repartidos por territorios, ha llevado a medidas injustas que derivaron en la caída brutal de rentabilidad de cultivos como el girasol, por no hablar de una política de gestión y reparto del agua que ni siquiera ha sido uniforme en toda la región, y que convierte a nuestros regantes en agricultores de segunda. En el campo reside nuestra capacidad de ahorro y nuestra probabilidad de crecimiento por encima de la media nacional, a poco que seamos capaces de seguir aumentando la exportación y la reestructuración del entramado cooperativo.

por Rubio

COLABORADOR

Leo con interés inusitado -digo que inusitado porque las finanzas y yo como que nos tocamos pocoque en Wall Street se ha arruinado una firma de inversión, MF Global, “cuyo presidente y consejero delegado es el ex gobernador de Nueva Jersey y ex director de Goldmand Sachs Jon Corzine”. Y yo me pregunto: si este tipo dirigía Goldman Sachs, ¿quién es el listo que le dejó seguir en el machito y encima, dirigir otra empresa del ramo?. Yo no sé qué me daría más repelús: si seguir conociendo de las indemnizaciones millonarias de los tipos que arruinaron las cajas, o enterarme después que una vez arruinada una caja, les dejaron situarse al frente de otra... Ahora, que allá él. Porque el individuo en cuestión, cuyo nombre me niego a repetir, se ha arriesgado a ganar mala fama. Y no por mal gestor, que de todo hay en la viña del Señor, sino por gafe. Y eso, en un mundo tecnificado donde los amos del dinero consultan a los adivinos, no es bueno.

—MINICOLUMNA—

Todos los Santos Luis Manchego COLABORADOR

No hay lugar mejor en el mundo, en un día como hoy, en el que pasar las horas de sol otoñal y bruma en fuga sostenida que un cementerio de pueblo. Los españoles hemos tenido fama de tétricos y algo azulones, como salidos todos de un cuadro de El Greco, sobre todo cuando se trata de tomarse en serio la muerte. Pero en un pequeño cementerio de pueblo, un día como hoy, se respira respeto, amor, cariño, color y filosofía, todo en uno. Y se siente la realidad del sentido de familia, de pueblo, de comunidad. Tal vez por eso, si algún día muero, quién sabe, no me lleven a un macrocementerio de diseño digital... un pequeño nicho, rodeado de las flores que les dejen a mis vecinos estará bien. Y recibir, un día, el saludo de los que supieron de mí.

—SUBE— REENCUENTRO CON LA MEMORIA

Hoy es día de reencuentro familiar y, también, de reencuentro con la memoria que dejaron los que se fueron, pero que viven en nosotros

—BAJA— LA SITUACIÓN DE BLANCO EMPEORA

Vicente Tirado cree que el tema del agua no interesa en estos momentos a los ciudadanos, pero igual se equivoca Ocurre con el Trasvase lo que se ha convertido en un tema angular de nuestra psicología regional Y también hay mucho pitorreo con los sudores de los políticos con este tema Y es que con Cataluña, Aragón, Valencia, Murcia, Andalucía, Moncloa y la sexta hemos topado. La Junta dejará de remitir sus nóminas en papel a los funcionarios Tal como está la cosa, lo de menos es cómo llegue el recibo... aunque eso obliga a que todo trabajador tenga dirección electrónica ¿no? Rubalcaba cree que su web fue “hackeada” por elementos de extrema derecha, y no por los de “anonymus” Pensar lo contrario sería romper el “buen rollito” de Rubalcaba con todo el universo de la indignación. El PP liga el futuro del Aeropuerto a la mejora económica en general Vamos, con dinero, actividad y ofertas... El ministro Blanco ve cómo se complica su situación, y no por las pruebas o la investigación, sino por el eco de sus propias palabras en casos similares del PP


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

—LA IMAGEN—

—HOY—

Gran respuesta del público para ver en Granada a “Pepito”

SANTOS DE HOY

Fiesta de Todos los Santos; santos Benigno, Diego y Pedro del Barco. ASÍ PASO

Un día como hoy, 1 de noviembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:

La exposición ‘Tyrannosaurus rex’, que se desarrolla en el Parque de las Ciencias de Granada con la pieza Concavenatur corcovatus -más conocido como “Pepito”- como gran protagonista, está teniendo una gran acogida de público en sus primeros días hasta tal punto que se han vendido 9.000 entradas, entre Museo y Planetario, en tan sólo tres jornadas. Las piezas de “Pepito”, que se trasladaron hace una semana desde el Museo de las Ciencias de C-LM que se ubica en Cuenca hasta Granada se han convertido en la gran atracción de una muestra para la que se han formado largas colas.

—1700— Muere sin sucesión el rey Carlos II. Termina la dinastía de los Austrias en España. —1950— El papa Pío XII proclama el dogma de la Asunción de la Virgen María. —1977— Felipe de Borbón recibe los atributos que le acreditan como Príncipe de Asturias. —1993— Entra en vigor el Tratado de Maastricht para la Unión Europea. —2003— Compromiso matrimonial del príncipe de Asturias con la periodista Letizia Ortiz Rocasolano.

—¿TIENE PENSADO VISITAR EL CEMENTERIO ESTOS DÍAS?

Josefa

Lali

Amparo

María Victoria

“Somos de Huete, pero hemos venido a Cuenca porque mi marido tiene a sus padres enterrados aquí. Es una tradición que cumplimos casi todos los años”.

“Visito el cementerio siempre que vengo a Cuenca. Actualmente resido en Madrid, y siempre que viajo hasta aquí aprovecho para visitar a mis familiares”.

“El día 1 de noviembre es el que solemos ir al cementerio para visitar a nuestros familiares fallecidos. Llevamos flores a los difuntos”.

“Habitualmente, suelo cumplir con la tradición del día de Todos los Santos y visitar el cementerio. Quizás sería conveniente hacerlo también el resto del año”.

—CARTAS AL DIRECTOR—

El Día de Todos los Santos En primer lugar, quiero felicitar a los pocos que llevan el nombre de Todos los Santos; entre ellos, Froilán, el nieto mayor del Rey. A mí, de niña, me gustaba el Día de Todos los Santos por la costumbre, en Extremadura, de salir al campo a asar las castañas. Por otra parte, me llamaban la atención las idas y venidas al cementerio y las campanadas en la noche por ser Víspera del Día de los Difuntos. ¿Qué santos celebramos el 1 de noviembre? Junto a los ya canonizados, una infinidad de gente buena que no engrosa el santoral pero que está en el Cielo porque, a imitación de Jesucristo, pasó por la tierra haciendo el bien, Yo digo que un abuelo mío era un santo, y otros lo dicen de su madre, de su esposa o de otro familiar o amigo. Antes canonizaban casi sólo a frailes, a monjas y a alguno de la realeza (San Fernando, San Luis de Francia, Santa Isabel de Portugal…). Ahora, el horizonte se ha ampliado a laicos corrientes cuyo amor a Dios les llevó a realizar lo ordinario de modo extraordinario, sin que por

3

Un día como hoy nacieron estos personajes: —1923— Victoria de los Ángeles, soprano española —1933— Ramón Tamames, economista y político español. —1937— Joaquín Achúcarro, pianista español. —1943— Salvatore Adamo, cantante italiano. —1947— Miguel María Lasa, ciclista español. —1955— Maribel Martín, actriz española. —1965— Gemma Nierga, periodista española. —1970— Arantxa Argüelles, bailarina española.

—HACE 20 AÑOS— ello fueran impecables. Es lo que decía, a los jóvenes, el Siervo de Dios P. Tomás Morales, sj: “Para ser santos, no cansase nunca de estar empezando siempre”. La santidad debe ser la meta de todo mortal. Como enseña la copla, “la ciencia más acabada/ es que el hombre en gracia acabe, /pues al fin de la jornada, /aquel que se salva, sabe,/ y el que no, no sabe nada”. JOSEFA ROMO

Meditación (Dos sonetos) Día de los Difuntos A ti, necrópolis, los vivos vienen / a ver sus muertos que en sus tumbas moran; / y, compungidos, con tristeza lloran / bellos recuerdos que en su amor retienen. Meditabundos con dolor se avienen, / quienes los goces de la vida adoran,/ a que al llegar su hora fatal, que ignoran, / tengan la paz que, tal vez, hoy no tienen. Entre el silencio de los mil amores / que hay en coronas y ostentosos ramos,/ se escucha el eco de resecas flores/ que hacen pensar que el mundo es polvo y tamos; / y que el orgullo y bienes son vapores / que un

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES

día frío al respirar lanzamos. JUAN PINTOR

Al camposanto

—SMS—

Para salir de la crisis lo mejor va a ser salirnos del euro. Desde que está la nueva moneda todo son problemas. UN LECTOR

Una pena que este año no haya hongos, aunque si el tiempo sigue así en diciembre tendremos. UN LECTOR

Camposanto, en silencio y soledad / eres tumba de planes e ilusiones; / tus nombres, epitafios y menciones / dan fe de nuestra cruda realidad. Tú eres Santo Lugar de la verdad, / sacramental de humanas ambiciones, / donde sobran codicias y blasones, / y títulos de honor y dignidad. - ¿Dónde están -me preguntoaquellas gentes / en vida imprescindibles y famosas? - Todas duermen inánimes y yacentes / -me respondo- en sus nichos o sus fosas./ Y medito…y concluyo: ¡¡Qué imprudentes / quienes somos esclavos de las cosas!!. JUAN PINTOR Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Se solicitaba en el Pleno de las Cortes de C-LM una ampliación de los estudios universitarios en el campus de Cuenca. - El alcalde de Tarancón iba a estar en el Consejo Regional de la FEMP. - Había buenas perspectivas para el turismo conquense de cara al año 92.


4

EL DÍA

Cuenca Local

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Cuenca LOS EURODIPUTADOS SOLICITAN A LOS PAÍSES QUE FACILITEN AYUDAS A LA VIVIENDA Y APLIQUEN DEDUCCIONES FISCALES

SOCIEDAD El Parlamento Europeo aprueba una batería de propuestas que han sido bien acogidas en Cuenca

Reclaman más facilidades para las madres solteras En los últimos diez años han crecido un 20% las madres con hijos y no casadas en Cuenca En Cuenca existen programas municipales específicos para ayudar a este colectivo BERTA LÓPEZ CUENCA

E

l Parlamento Europeo aprobaba el pasado 25 de octubre un informe con propuestas para mejorar el acceso de las madres solteras a la vivienda, el trabajo, la formación y los servicios sociales. Los diputados han solicitado a los países de la Unión Europea que faciliten las ayudas a la vivienda y apliquen deducciones fiscales a este colectivo en crecimiento. Además, han pedido incentivos para las empresas que ofrezcan servicios de guardería a los empleados, sobre todo si son madres solteras. Las peticiones han sido acogidas con esperanza y cautela en Cuenca, según han comentado a este periódico varias mujeres que forman familias monoparentales en la ciudad. El de las madres solteras —y también el

de los padres, por sorprendente que parezca— es un colectivo en crecimiento en Cuenca, según los datos del INE al respecto. Así, en los últimos diez años el número de hogares monoparentales ha aumentado en un 20% en la provincia, mientras que en la ciudad se duplicó en 2010 con respecto a 2009, según los datos del Ayuntamiento.

EL DIA

MEDIDAS CONCRETAS

Las madres solas son, en muchos casos, carne de marginalidad, de ahí que con la crisis el Parlamento Europeo haya puesto el foco sobre ellas a fin de tratar de paliar esta situación en la medida de lo posible. En Cuenca existen ya, no obstante, algunos programas municipales específicos que persiguen el mismo objetivo: ayudar a las madres solteras para que no estén al borde de la exclusión social. Así, el Ayuntamiento tiene en marcha una serie de programas especiales a los que las familias monoparentales pueden acceder a través del Área de Intervención Social, informaban recientemente desde el Consistorio. Precisamente desde el comienzo de la crisis el número de familias monoparentales —fundamentalmente madres solas pero también padres, que alcanzan ya el 25% de los hogares monoparentales en la provincia— atendidas por este servicio del Ayuntamiento ha crecido considerablemente.

—Dos casos reales—

“Necesitamos ayuda para salir adelante” Mª Carmen y Esmeralda tienen dos cosas en común: ambas son conquenses y las dos forman un hogar monoparental desde hace varios años. En el caso de Mª Carmen, se quedó embarazada y rompió con su pareja antes de dar a luz. Esmeralda en cambio decidió someterse a un tratamiento de reproducción asistida ya que “estaba cansada de esperar al hombre de mi vida para poder ser madre”. La situación de una es escogida, la de la otra no, pero en la práctica, ambas tienen los mismos problemas para salir adelante. “Necesito más ayuda

que mis hermanas, por ejemplo, porque ellas sí cuentan con una pareja en casa con la que compartir responsabilidades” detalla Mª Carmen. Como principales dificultades, las dos enumeran, por este orden: compaginar maternidad y trabajo, tener una vivienda independiente —ambas viven actualmente con sus padres, aunque antes de quedarse en el paro por la crisis Esmeralda vivía sola con su hija, Diana, de seis años— y acceder a formación complementaria. Ambas acogen con esperanza y cautela las propuestas de la UE. El colectivo de madres solteras crece en Cuenca. Muchas de ellas han escogido esta situación voluntariamente.


EL DÍA

Local Cuenca

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

—PÁGINA 6— LOS CONQUENSES RECORDARÁN HOY A SUS DIFUNTOS CON MISAS Y VISITAS AL CEMENTERIO

5

—PÁGINAS 8 Y 9— LA PEÑA MOTORISTA “EL TRANQUILO” HA ELEGIDO CUENCA PARA CELEBRAR SUS VEINTE AÑOS DE EXISTENCIA

SOCIEDAD Cada vez más mujeres solteras con hijos a su cargo se ven obligadas a acudir a los servicios sociales EL DIA

Las madres solas soportan peor la crisis que el resto de la sociedad Según un estudio del Instituto de la Mujer, tienen más riesgo de exclusión social B. LÓPEZ

Las madres solas tienen más problemas para conciliar vida familiar y laboral y también para encontrar empleo.

mero no es elevado aunque va en aumento y les suele “costar bastante venir a pedir ayuda, prefieren mantenerse en el anonimato”. De ahí que ni siquiera las parroquias en las que se da esta situación hayan querido significarse, a fin de “no delatar a nadie”.

CUENCA

EN RIESGO DE EXCLUSIÓN

Las madres solteras tienen más riesgo de caer en la pobreza, sufrir exclusión social o quedar al margen del mercado laboral. Así lo revela un estudio financiado recientemente por el Instituto de la Mujer y en cuyas conclusiones se alerta de que, con la crisis económica, la situación de las madres solas con hijos a su cargo es más precaria y delicada que antes. Esta situación también se da en la capital conquense. No en vano en una década ha crecido un 20% el número de madres no casadas, según el INE. Así, según los datos de personas atendidas por Cáritas Diocesana de Cuenca, se observa en los últimos tiempos un incremento de personas solas con hijos en las peticiones de ayuda, si bien no precisan si suponen ya un número significativo dentro de las peticiones de ayuda. Por su parte, desde algunas Cáritas parroquiales explican que sobre todo se trata de mujeres divorciadas que no tienen trabajo ni prestación por desempleo y a las que, en ocasiones, la ex pareja no puede pasarles la pensión compensatoria por el cuidado de los niños al carecer también de recursos económicos. Se trata tanto de mujeres españolas como inmigrantes, su nú-

Las madres solas, indica el estudio, tienen grandes dificultades para estabilizar su situación laboral, de vivienda y de recursos vitales mínimos para poder desarrollar estrategias de supervivencia y bienestar. Por ello, la investigación destaca “la feminización de la pobreza” de las familias monoparentales, “muchas de ellas en situaciones de marginalidad y de exclusión social”. EL DIA

La UE ayudará a las madres solas.


6

Cuenca Local

FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS CUENCA

EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Las visitas al Cementerio Municipal “Santísimo Cristo del Perdón” han sido este año más escalonadas y comenzaron ya el fin de semana. Los familiares adecentaban ayer las últimas lápidas, que ya están listas para las visitas de hoy y mañana. Por Berta López

Los conquenses honran hoy la memoria de sus difuntos

C

ientos de conquenses visitarán entre hoy y mañana el Cementerio Municipal “Santísimo Cristo del Perdón” para llevar flores y oraciones a las tumbas de sus familiares y amigos difuntos. La tradición española marca que así debe ser en el día de Todos los Santos, que se celebra hoy en todo el país, y el de todos los difuntos, que tendrá lugar mañana. En la jornada de ayer todavía se podían ver, desde primera hora de la mañana y hasta casi el cierre del camposanto, a decenas de personas armadas con cubos, trapos y productos de limpieza, dirigirse con paso decidido hacia las lápidas a fin de adecentarlas lo mejor posible de cara a las visitas que recibirán entre hoy y mañana, sin duda los dos días del año que más trasiego de gente se vive en el cementerio. Este año, las visitas han sido algo más escalonadas debido a que estaba el fin de semana de por medio. Así, los familiares comenzaron a llevar flores y a limpiar lápidas ya el sábado y la actividad no ha cesado en todos estos días. Tanto es así que varios agentes de movilidad organizaban ya ayer el tráfico en la zona a fin de evitar atascos y aglomeraciones, mientras que se ha habilitado una pequeña explanada aneja para poder dejar el coche y se ha reforzado el servicio de autobuses al cementerio para hoy y mañana.

REPORTAJE GRÁFICO: SAÚL GARCÍA

SILENCIO Y RECOGIMIENTO

Algo que siempre impresiona de visitar el camposanto en estas fechas, además de la cantidad de gente que transita por sus calles de mármol y flores y que no se supera en otra época del año, es el silencio con que se limpia, se trabaja, se recuerda a los muertos y, en muchos casos, se llora. Ayer, sólo el canto gregoriano difundido por los altavoces del cementerio rompía una quietud imposible de encontrar en otro sitio con tanta gente como el cementerio ayer. A pesar de que este año y debido a la crisis los conquenses han gastado algo menos en flores que en otras ocasiones, prácticamente ninguna tumba carecía ayer de ellas y cuando el miércoles el cementerio cierre sus puertas, dejando atrás los días de memoria y homenaje, no habrá ninguna vacía. Flores también en el recién rehabilitado pabellón dedicado a las víctimas del franquismo en Cuenca. La ciudad y los suyos volverán a volcarse hoy con los que ya no están... y a pesar de ello, no han sido nunca olvidados.

Días de preparativos en el cementerio Cientos de conquenses llevan desde el sábado pasando por el Cementerio Municipal “Cristo del Perdón” para adecentar las lápidas de tumbas y nichos a fin de que estén listas para hoy, día de Todos los Santos, y para mañana, jornada en que se homenajea a todos los difuntos según la Iglesia.


EL DÍA

Local Cuenca

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

TODOS LOS SANTOS La crisis económica no disminuye la comercialización de productos

MÚSICA RELIGIOSA

La tradición salvará la caída de la venta de dulces típicos

La Fundación Caja Madrid abandona el Patronato de la SMR

FOTOS: SAÚL GARCÍA

Los huesos de santo y los buñuelos siguen llenando los escaparates

EL DIA CUENCA

La Fundación Caja Madrid y con ella su importante aportación económica, dicen adiós al Patronato de la Semana de Música Religiosa de Cuenca. Así quedó patente en la reunión constitutiva del Patronato de la SMR que tuvo lugar el pasado miércoles, día 26 de octubre en la Diputación Provincial, en la que se oficializaron los cambios institucionales derivados del resultado de las elecciones del pasado 22 de mayo. Se cierra así un período de colaboración que ha durado más de una década y que no sólo ha sido positivo para la SMR, sino que se ha materializado en la financiación de otros proyectos, tales como la restauración de uno de los órganos de la catedral conquense, concretamente el de la Epístola. La Fundación de la SMR se creó el 29 de noviembre de 2000 y se invitó a Caja Madrid, que se incorporó como patrono firmando en un principio un convenio trienal y haciéndose cargo de la programación.

En la pastelería “Marisol” estos días venderán unos 500 kilos de huesos de santo C.MORAL CUENCA

Las pastelerías de Cuenca se llenan estos días de dulces típicos como los huesos de santo o los buñuelos, tal y como señala el pastelero, Antonio Serrano, de la histórica firma conquense “Marisol”. La tradición hace que la venta de estos productos no caiga como consecuencia de la crisis económica. De hecho, cada vez se adelanta más la elaboración de estos deliciosos dulces que en estas fechas “no pueden faltar en nuestras mesas”. Antonio lleva más de medio siglo elaborando cuidadosamente la receta de los huesos de santo y los buñuelos. “Aunque la mayoría de estos dulces se vende entre ayer y hoy, lo cierto es que muchas de las pastelerías de la capital, como “Marisol”, llevan ya hasta veinte días afanándose en la preparación. Sólo en estos dos días, la pastelería puede llegar a vender entre 300 y 400 kilos de huesos de santo. Y, aunque hay muchas familias que optan por la elaboración artesanal, las pastelerías siguen vendiendo grandes cantidades a lo largo de este puente. En sus cocinas no falta el mazapán, las almendras o el azúcar, ingredientes imprescindibles para preparar los huesos de santo. LA RECETA DEL BUÑUELO

El otro dulce estrella de estos días es el buñuelo. Su receta tradicional, a base de mantequilla, aceite, harina y huevos, se completa con distintos sabores como la nata, yema, coco, trufa o cabello de ángel. En la pastelería “Marisol” pueden llegar a elaborar hasta 500 kilos de buñuelos. El “arraigo” de esta tradición en nuestra tierra hace que las ventas tiendan a mantenerse e incluso a subir ligeramente, aunque las cantidades adquiridas por familia bajarán. Si la amenaza de lluvias se cumpliera para hoy, las ventas podrían descender, por lo que los pasteleros miran al cielo esperando que el temporal llegue a partir de mañana. Junto a la tradición gastronómica de los dulces del día de Todos los Santos, estas fechas es frecuente ver calabazas, fantasmas y brujas en los escaparates de los comercios, cafete-

7

HALLOWEEN IRRUMPE

Junto a la tradición gastronómica de los dulces, estos días también es frecuente ver calabazas rías y pastelerías de la capital conquense. De hecho, cada vez es más frecuente que el públi-

LA CLAVE Amenaza de lluvias El mal tiempo anunciado para la jornada de hoy podría disminuir las ventas

En la pastelería “Marisol” trabajan desde hace veinte días en la elaboración de estos dulces típicos del día de Todos los Santos.

co joven e infantil compre este tipo de figuras, tanto como adorno o como disfraz. Sin embargo, la opción más deliciosa es la que ofrece la posibilidad de degustar estos personajes con sabores de chocolate o fresa. Cualquier opción es buena para disfrutar de una fiesta que, aunque procedente de otro país, trae importantes beneficios a nuestro pequeño y gran comercio, tal y como reconocen los propios vendedores.


8

EL DÍA

Cuenca Local

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

TURISMO Cerca de un centenar de miembros de la peña motorista “Los Tranquilos” llevan desde este sábado en la

Moteros de todo el país se reúnen en Cuenca por su 20 aniversario La peña motorista “Los Tranquilos”, que tiene más de 150 socios, celebra su 20 aniversario Su visita a la capital la comenzaron ayer en el santuario de San Julián el Tranquilo, su patrón MIGUEL A. RAMÓN CUENCA

S

atisfechos, fascinados y sorprendidos. Así decían sentirse ayer los noventa miembros de la peña motorista “Los Tranquilos” cuando desde el bello entorno del santuario de San Julián el Tranquilo, su patrón, admiraban el hermoso paisaje que se divisa desde esa peculiar atalaya, aderezado por los tonos ocres que deja el otoño en la ribera del Júcar. Y precisamente, este otoño conquense tan especial es uno de los motivos que ha llevado a esta peña motera, integrada por más de 150 socios de prácticamente todo el país, a elegir Cuenca y su provincia para celebrar por todo lo alto sus veinte años

de vida. VISITA MUY ESPECIAL

Venidos de lugares tan dispares como Barcelona, Madrid, Irún, Algeciras, Málaga, Sevilla, Bilbao o Albacete, cerca de un centenar de amantes de las motos llevan desde el sábado disfrutando de todo lo conquense y, sobre todo, de la comarca de La Serranía, la cual recorrieron el fin de semana con un periplo que hizo, según decían ellos mismos ayer, las delicias de todos. Después de conocer la Ciudad Encantada y el Nacimiento del Río Cuervo, “Los Tranquilos” llevaron a cabo una ruta por Tragacete, Masegosa, Beteta y Vadillos, disfrutando no sólo de los impresionantes paisajes serranos sino también de la gastronomía más típica. “Es impresionante ver la variada tonalidad de los árboles y esas paredes rocosas, que hacen del viaje por tierras serranas un auténtico placer”, señalaba Miguel Ávila Zurita, presidente de la peña motorista, quien no dudaba en mostrar su fascinación por todo lo que ha visto en estos tres días por Cuenca y provincia. PASO POR LA CAPITAL

Pero en este recorrido por Cuenca no podía faltar la visita a la capital, y más concretamente, al san-

tuario de San Julián el Tranquilo, patrón de la peña. Algo que llenó, sin duda, de satisfacción a esta expedición tan particular, porque, tras superar la escarpada subida, llegaron a la ermita, cumpliendo el gran objetivo de su veinte aniversario; algo que no pudieron hacer en la anterior expedición a Cuenca en el año 2000 cuando el mal tiempo les impidió disfrutar del santuario de su patrón. Una vez en la ermita, les esperaban los miembros de la Agrupación de Devotos de San Julián el Tranquilo, acompañados por el párroco, Ramón Page, y tuvieron la oportunidad de recorrer el bello paraje, conocer el santuario y su historia, además de rezar una pequeña oración y poder besar la reliquia de su patrón. Así, y una vez tomaron fuerzas con unos dulces y unos licores que les obsequiaron los devotos de San Julián, los moteros continuaron su visita desplazándose hasta el Casco Antiguo, donde tuvieron la oportunidad de contemplar la gran riqueza histórico-cultural de la capital, declarada Patrimonio de la Humanidad. Algo que servía de punto y final a esta visita, que esperan repetir cuanto antes, ya que, tal y como manifestaron, se van encantados de lo visto y vivido en nuestra provincia.

2


EL DÍA

Local Cuenca

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

9

provincia de Cuenca y ayer visitaban el santuario de San Julián el Tranquilo y el Casco Antiguo de la ciudad FOTOS: REBECA BLANCO

1

4

—Las frases—

MIGUEL ÁVILA ZURITA MÁLAGA

“Tenía ilusión por conocer el santuario del patrón y la ruta del domingo fue preciosa”

5

MIGUEL ROMERO VALENCIA

“Ya conocía Cuenca, pero nunca había subido al santuario. Es impresionante”

MANUEL CHICHARRO MADRID

“Vengo mucho a Cuenca y, sin embargo, no me importa repetir”

3

JAVIER DE FUENTES A CORUÑA

1. Foto de familia de los moteros y varios devotos de San Julián 2. El buen ambiente reinó toda la mañana 3. Algunos de los moteros besan la reliquia de San Julián 4. La peña motorista “Los Tranquilos” hicieron entrega en el santuario de San Julián el Tranquilo de una placa conmemorativa por el 20 añiversario de la peña 5.- La Agrupación de Devotos obsequió a los moteros con unos dulces y licores.

“El recorrido por Cuenca ha sido fascinante. Ya había venido alguna vez, pero no me importa volver”

ALFREDO MANTIS SEVILLA

“La visita a Cuenca merece un diez, porque aunque he venido otras veces, nunca lo he había hecho en otoño”

MANUEL LÓPEZ ALBACETE

“Venir en otoño a Cuenca era algo que teníamos que hacer, y qué mejor momento que en nuestro veinte aniversario”


10

EL DÍA

Cuenca Local

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

SANIDAD Los servicios intrahospitalarios solicitarán la ayuda correspondiente

CUMBRE ZONA EURO

El Hospital implantará un plan de ayuda a pacientes en riesgo social

El sector empresarial critica el plan del CE

EL DIA

ARCHIVO

El objetivo es disminuir estancias hospitalarias que resultan innecesarias La media de grado de satisfacción de los pacientes se ha situado en un 9,24

Dicen que las medidas suponen una amenaza para que el crédito llegue a las empresas. EL DÍA

EL DÍA

CUENCA

CUENCA

La Confederación de Empresarios de Cuenca valora los resultados del Consejo Europeo y de la Cumbre de la Zona Euro celebrados la semana pasada y considera que los nuevos requerimientos a los bancos pueden suponer dificultades para que el dinero llegue desde el sistema financiero a las empresas, incrementando la falta de financiación y estrangulando todavía más al tejido productivo de nuestro país. En este sentido, insiste en que estas decisiones suponen una amenaza importante para que el crédito llegue del sistema financiero a las empresas, cuando en este momento la falta de liquidez está costando la desaparición de muchos autónomos y empresarios. De este modo, la Confederación de Empresarios de Cuenca se une a las teorías de las organizaciones nacionales que señalan que “el tratamiento dado a la deuda pública no es consistente con la valoración que tradicionalmente se ha dado a este activo, de menor riesgo del sistema, generando inestabilidad e incertidumbre a los agentes que participan en el sistema financiero”.

El Hospital “Virgen de la Luz” de Cuenca ha desarrollado un Protocolo de Valoración de Riesgo Social de los pacientes durante su ingreso, que permite disminuir estancias hospitalarias innecesarias por problemas sociales y mejorar la coordinación de los recursos intrahospitalarios. Este protocolo, que databa del año 2001, ha sido actualizado por iniciativa de la Oficina de Calidad y Atención al Usuario, en colaboración con la Dirección de Enfermería, y en su desarrollo ha participado un equipo multidisciplinar que se ha encargado de diseñar una nueva hoja de valoración. El objetivo ha sido desarrollar un procedimiento que agilice la planificación del alta hospitalaria en pacientes con riesgo social Una vez identificado el paciente con riesgo por parte de los facultativos o del personal de Enfermería se deriva el informe a la Unidad de Trabajo Social, a la Unidad de Geriatría o al especialista en Psicología, que se encargarán de realizar los trámites necesarios para gestionar la ayuda correspondiente. Asimismo se realiza un informe de alta del paciente cuyo contenido es evaluado también por la Oficina de Calidad y Atención al Usuario.

LA CLAVE Contexto Este protocolo, que databa del año 2001, ha sido actualizado por iniciativa de la Oficina de Calidad y Atención al Usuario.

Según los últimos resultados que se manejan de la aplicación de este Protocolo en el Hospital de Cuenca los motivos más frecuentes de derivación de los pacientes tienen relación con una enfermedad invalidante con un mal pronóstico, un soporte familiar insuficiente o una alteración de la movilidad severa, moderada o leve. LAS CIFRAS

De un total de 825 pacientes atendidos en la Unidad de Trabajo Social, 221 fueron derivados por el Protocolo de Valoración de Riesgo, estimándose que los días transcurridos entre la identificación del riesgo y la derivación al profesional correspondiente se cifran en 4,54 días de media anual. En cuanto a la proceden-

cia de las solicitudes, el estudio realizado destaca entre los servicios hospitalarios con estancias evitables el Servicio de Traumatología con un 46% de la derivación de solicitudes, Neurología con un 22,6% y Medicina Interna con el 10,85%. Además, se ha reflejado que la media de grado de satisfacción de los pacientes con esta atención se ha situado en un 9,24 en una escala de valoración entre 0 a 10. Los resultados obtenidos con la aplicación de este Protocolo en el “Virgen de la Luz” han sido presentados por el Hospital de Cuenca en forma de comunicación durante la celebración de la XXIX edición del Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, celebrado a principios de este mes en Murcia.

Los motivos más frecuentes de derivación de los pacientes tienen relación con una enfermedad invalidante con un mal pronóstico, un soporte familiar insuficiente o una alteración de la movilidad severa, moderada o leve.

REBECA BLANCO

Los niños de la Guardería de El Día celebran Halloween Los niños que forman parte de la Guardería del Grupo de Empresas El Día celebraron ayer la fiesta de Halloween. Ataviados con divertidos disfraces de monstruos y seres extraños, los pequeños recorrieron las instalaciones de El Día de Cuenca y Canal Noticias Continuo (CNC) “asustando” a los trabajadores y pidiendo golosinas. Además, durante la semana pasada, los alumnos elaboraron simpáticos y creativos dibujos que adornan la guardería, así como también construyeron una calabaza. Para acabar, la profesora de la Guardería relató historias de miedo y misterio a los más pequeños. Una semana de lo más terrorífica...


EL DÍA

Actualidad 11

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

AGRICULTURA Según la consejera de Agricultura de la Junta

UCLM

5ºcandidato

‘Con la reforma de la PAC,C-LM podría perder más de 100 millones”

Enrique Viaña formaliza su candidatura a rector

PORTAL EMPLEADO

La Junta ya no enviará las nóminas en soporte papel EL DIA

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

EL DIA

Enrique Viana, es el quinto candidato en las elecciones para rector de la Universidad regional. DAVID CENTELLAS CASTILLA-LA MANCHA

Las ayudas europeas hacen posible que el campo sea rentable, según la consejera María Luisa Soriano.

“Vamos a defender una política agraria para todo el estado español” Dijo querer evitar los enfrentamientos entre comunidades autónomas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, aseguró ayer que si continúa el recorte de un 11 por ciento en la ficha financiera que contemple el borrador de la reforma de la Política Agraria Comunitaria, “Castilla-La Mancha podría perder algo más de 100 millones de euros, una pérdida muy grave, si tenemos en cuenta que las ayudas europeas representan un 40 por ciento de la renta de un agricultor o un ganadero”. Declaraciones de la consejera de Agricultura en una entrevista realizada en la televisión regional, en la que Soriano recordó que el pasado lunes tuvo lugar una reunión con las organizaciones agrarias y las cooperativas en la que se les anunció que desde la Consejería se ha creado un grupo de trabajo técnico para estudiar cómo puede afectar esta reforma a la región y una vez elaborado el informe consensuado, lo presentarán en el ministerio, donde, ha asegurado “vamos a

defender una política agraria para todo el estado español, lo que no puede es que nos enfrentemos entre comunidades autónomas y no ver cuál es el modelo que realmente interesa defender en Europa, un modelo que se base en la defensa de cada uno de los territorios”. FALTA LIDERAZGO

María Luisa Soriano volvió a criticar la falta de liderazgo en las negociaciones por parte del gobierno central y ha recordado que existen dos maneras de proceder en la defensa del campo español en Europa, “en el PP hemos tenido extraordinarios ministros como Loyola de Palacio y Miguel Arias Cañete, que defendieron al campo español y a Castilla-La Mancha, sin embargo, el Gobierno de Zapatero, cada vez que ha ido a Europa, hemos salido perjudicados, y un ejemplo de ello es cuando fueron a negociar la OCM de la remolacha, un cultivo que prácti-

camente ha desaparecido en la región o en la negociación del aceite, en la que finalmente el sector del olivar en Castilla-La Mancha salió también perjudicado”.

El ex decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, Enrique Viaña, formalizó ayer ante el Rectorado de la UCLM su candidatura para los próximos comicios que la institución académica celebrará el próximo 17 de noviembre, tal y como ha confirmado a este diario. El catedrático de Economía Aplicada del centro ciudadrealeño se había fijado como plazo este fin de semana para sopesar su decisión y sondear con qué apoyos de la comunidad universitaria podía contar para la carrera electoral. Viaña, ya optó a los comicios de 2007 cuando consiguió casi el 12% de los votos.

BENEFICIAN A TODOS

Por ello, la titular de Agricultura del Gobierno regional, puso de manifiesto que las ayudas europeas benefician a todos los españoles, “porque son ayudas que permiten que el campo pueda ser rentable y que la población pueda tener alimentos en cantidad y calidad suficiente para abastecerse”. En este sentido, resaltó ayer la buena relación existente con el sector “porque estamos defendiendo lo mismo, a los agricultores y a los ganaderos de la región. Hay unanimidad porque estamos viendo que esta nueva reforma es perjudicial para el campo de la región”, dijo.=

ÚLTIMO DÍA

Este lunes era el último día que el calendario electoral de la Universidad regional fijaba para presentar candidaturas al proceso. Por tanto, la de Enrique Viaña es la quinta en formalizarse. De esta forma, la comunidad universitaria deberá elegir entre los ex-vicerrectores Miguel Ángel Collado y Francisco José Quiles Flor, el director de la Escuela de Caminos Gonzalo Ruiz y el catedrático de la Facultad de Informática, Manuel Ortega. Este miércoles se proclamarán de manera provisional todos los candidatos a rector, iniciándose la campaña electoral propiamente dicha.

A partir del mes de noviembre, los trabajadores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dejarán de recibir la nómina en soporte papel y podrán consultarla en el Portal del Empleado a partir de la fecha en la que esté disponible. Esta fecha se notificará mediante una comunicación remitida a la cuenta de correo electrónico institucional de cada empleado. Esta medida se aplicará en primer lugar a 19.300 empleados de la Junta y con ella el Gobierno regional ahorrará 2,8 toneladas de papel al año. En una segunda aplicación, la medida se extenderá a los empleados públicos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y a los de Educación. Cuando se haga efectiva, la Junta estima ahorrar un total de 11 toneladas de papel al año. ADMINISTRACIÓN

La Dirección General de la Función Pública perteneciente de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades informará a los empleados públicos de la puesta en marcha de esta medida mediante una notificación en los próximos días. No obstante, los trabajadores interesados en continuar recibiendo su nómina en papel, podrán solicitarlo en el Portal del Empleado. El uso de los medios electrónicos y telemáticos en las comunicaciones internas del Gobierno regional es una de las medidas incluidas en el Plan de de Garantías de los Servicios Sociales presentado por la presidenta María Dolores Cospedal, con el que el Gobierno regional ahorrará 1.800 millones de euros y cuyos principales objetivos son la creación de empleo y la garantía de los servicios sociales. = EL DIA

CANDIDATURAS

MÁS GESTIÓN EMPRESARIAL

Soriano: “Nos interesa mantener las cooperativas en Castilla-La Mancha” La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades, María Luisa Soriano se ha referido al cooperativismo, “nos interesa mantener las cooperativas, ya que en muchas ocasiones es la única industria que hay en algunos de nuestros municipios”, además, aseguró

que desde el Gobierno regional se va a potenciar una gestión más empresarial y además “tienen que agruparse, desde el punto de vista comercial, porque la atomización de cooperativas les debilita frente al gran distribuidor que hoy en día está muy concentrado”.

Además de Enrique Viaña han presentado candidatura oficialmente para la elecciones a rector de la UCLM el catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Manuel Ortega; también el catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la UCLM, Miguel Ángel Collado, hasta ahora vicerrector de Grado, Máster y Doctorado; Francisco José Quiles, catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores y vicerrector de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, y el actual director de la Escuela de Caminos de Ciudad Real, Gonzalo Ruiz López. =

Lo explicó el consejero de Presidencia.


12

EL DÍA

Cuenca Local

ACTUALIDAD GRÁFICA CUENCA

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Los conquenses se preparan para celebrar hoy Todos los Santos y mañana todos los difuntos comprando flores para las tumbas. Además, ayer se recordó con sendas misas a los hermanos difuntos de La Amargura y del Medinaceli. Por Berta López FOTOS: SAÚL GARCÍA

FOTOS: REBECA BLANCO

El Medinaceli recordó a sus difuntos

Misa de difuntos de la V. H. de la Amargura La Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Amargura con San Juan Apóstol celebró en la tarde de ayer una misa por los hermanos difuntos que han fallecido en el último año. La Hermandad iniciaba de este modo el mes dedicado a los deudos, en el que muchas cofradías tienen actos.

La Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno (vulgo Medinaceli) recordó este lunes a sus hermanos difuntos con una misa en su memoria, celebrada en la iglesia de San Felipe Neri en la que la Esclavitud tiene su sede canónica. Recordar que los cultos comenzaron el pasado 25 de octubre con el solemne Quinario, al que siguió la Función religiosa este domingo. El viernes pasado tuvo lugar el besapié a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli y ayer se cerraron los cultos con la misa de difuntos.

REBECA BLANCO

R. BLANCO

Cuenca entera lleva flores a sus muertos La escena que muestra la imagen, varias personas metiendo centros de flores en un coche cuyo destino final era el Cementerio Municipal “Cristo del Perdón”, se sucedía en todas las floristerías de la ciudad a lo largo de todo el día de ayer y se seguirá viendo hasta mañana. Los conquenses rendirán hoy y mañana homenaje a la memoria de sus deudos y,

para ello, llevarán flores a sus tumbas, como es costumbre en estas fechas dedicadas a los fallecidos. Al igual que otros años, la flor estrella este año ha sido el crisantemo, variedad dedicada muy especialmente a los difuntos, mientras que los claveles y gladiolos forman también parte de la mayoría de los centros vendidos estos días.

Carretería sigue gestando vida comercial La imagen de una Carretería prácticamente vacía y con menos de la mitad de los comercios abiertos parece estar quedando poco a poco en el olvido y para la historia, gracias al constante goteo de nuevos negocios abiertos que se lleva registrando desde hace unos meses. En la imagen, uno más.


EL DÍA

Local Cuenca 13

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

SALUD MENTAL El curso se ha desarrollado del 3 al 31 de octubre

ORGANIZA ASPAS

—BREVES—

Doce usuarios de “Vivir” se forman en habilidades laborales

UPYD

Todo listo para las II Jornadas sobre Discapacidad Auditiva EL DÍA CUENCA

EL DIA

CON UN ACTO EN LA CAPITAL

UPyD Cuenca apoya a sus compañeros de San Sebastián EL DÍA Candidatos y algunos miembros del equipo de campaña de UPyD en Cuenca han apoyado con un modesto acto celebrado este domingo a las 12:00 en la capital, “la situación de persecución política que UPyD sufre en el País Vasco por parte de los radicales y brazo político de ETA, la formación Bildu, y que ha quedado manifestada con la decisión sectaria y fascista de negar realizar un acto público de calle en San Sebastian, localidad gobernada por la formación radical”.

EL JUEVES, DÍA 3

“Equidistancias”, en el Gil de Albornoz El curso se ha impartido en horario matinal, de 9 a 14 horas.

El objetivo del curso ha sido mejorar la formación en la búsqueda de empleo El profesorado del taller ha estado compuesto por profesionales de la asociación EL DÍA CUENCA

La Asociación Pro-Salud Mental VIVIR junto con FSC INSERTA y a través de la Confederación nacional FEAFES, ha impartido en Cuenca un taller de habilidades laborales. Un total de doce usuarios delCentro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral, que esta entidad gestiona en la capital conquense, han sido formados en habili-

dades laborales, con el objetivo de mejorar la formación en la búsqueda de empleo, así como facilitar las herramientas necesarias para llevar a cabo dicha búsqueda, favoreciendo la futura inserción laboral de las personas con enfermedad mental, tal y como resalta la asociación en un comunicado de prensa.

riesgos laborales, la identifación, la ergonomía y la higiene corporal y laboral. El profesorado que ha estado impartiendo este taller de habilidades laborales ha estado compuesto por profesionales de la entidad, tal y como añaden en el mencionado comunicado.

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

IMPORTANCIA DEL CURSO

Este curso de habilidades laborales se ha desarrollado del 3 al 31 del pasado mes de octubre, de 9 de la mañana a 2 de la tarde. De esta manera, durante un total de cien horas, los alumnos de este taller han trabajado áreas tan importantes para encontrar un empleo como el desarrollo de habilidades laborales, el concepto de competencias y tipos en el ámbito laboral, la inteligencia emocional, confianza en uno mismo, autocontrol, el trabajo en equipo, la comunicación, así como la prevención de

Por último, desde la Asociación Pro-Salud Mental Vivir se asegura que “este tipo de iniciativas son imprescindibles para la consecución de los objetivos que en nuestros estatutos nos plantemos y que están encaminados a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental. Siendo un eje fundamental el dotar a dichas personas de las habilidades necesarias que faciliten su desenvolvimiento tanto a nivel social como laboral”.

EL DÍA El salón de actos del edificio Gil de Albornoz, de la capital, acoge el próximo jueves, día 3, a partir de las 17 horas, el concierto “Equidistancias”, en el que la música y el verso se dan cita de la mano de Javier Pelayo (guitarra y voz), Manuel Margeliza (guitarras, bajo y violín) y Eduardo Calleja (clarinete y cajón flamenco).

La Asociación de Padres y Amigos del Sordo de la Provincia de Cuenca (ASPAS) celebrará el viernes, 11 de noviembre, en el salón de actos de Edificio Melchor Cano – Aulas Fermín Caballero del Campus Universitario las II Jornadas de Formación sobre Discapacidad Auditiva. Se trata de unas jornadas orientadas al ámbito educativo, en las que se aportará el conocimiento y la experiencia de diferentes profesionales que trabajan en el campo de la discapacidad auditiva y que ofrecerán una visión práctica del trabajo con el alumno con esta discapacidad. Unas jornadas que comenzarán a las 9 horas con la presentación a cargo de la presidenta de la asociación, Mª José Mondéjar Abenza, a la que ha sido invitado el coordinador provincial del Servicio Periférico de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Javier Carrascosa Baeza, y finalizarán a las 20.30 horas con la clausura y haciendo entrega de los certificados de asistencia. El objetivo de las mismas es poder disponer de un espacio en el que se intercambien información y conocimientos que supongan una actualización y mejora de la atención educativa de los niños con Discapacidad Auditiva.


14

EL DÍA

Cuenca Local

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Opinión —SANIDAD—

—AGRADECIMIENTO—

En defensa del CEDT de Tarancón “El hombre no puede vivir sin amor” José Antonio Magro Bonilla

PTE. COORDINADORA PRO-CENTRO DE ESPECIALIDADES DE TARANCÓN

Comunidad parroquial de San Fernando COLABORACIÓN

El pasado día 12 de octubre, el Día de Cuenca publicaba una entrevista realizada al presidente del Colegio de Médicos de Cuenca sobre varios aspectos de la sanidad de nuestra provincia. En este reportaje el señor Molina hace varias afirmaciones con las que no estoy para nada de acuerdo respecto al CEDT de Tarancón: Dice el señor Molina que “el CEDT de Tarancón es posible que no sea lo que se pensó que sería en un principio, cuando se hizo el proyecto, y del que quizá haya que plantearse si verdaderamente hace falta”. Desconozco si este señor participó en la redacción, asesoramiento, etc. cuando se hizo el proyecto, lo que sí sé es que yo sí lo hice y todas las personas que allí estuvimos lo que tuvimos claro, muy claro, es que verdaderamente sí hacia falta. Le recordaré al presidente del Colegio de Médicos de Cuenca que el CEDT de Tarancón se hizo gracias al acuerdo y reivindicación de toda una comarca en la que hay seis zonas básicas de salud y que nos tuvimos que manifestar en dos ocasiones ya que el antiguo INSALUD lo tenía igual que él de claro, perdón, de oscuro. Fue una vez conseguidas las transferencias sanitarias cuando los gobiernos regionales del presidente Bono y del presidente Barreda se hicieron cargo de este clamor popular. Después de casi cinco años de su puesta en marcha, efectivamente, el CEDT de Tarancón no es lo que en un principio se pensó, es mucho más; el primer Plan Director, el que aprobamos todos, tenía doce especialidades, a las que hoy se les han unido Alergología, Reumatología, UCA, Digestivo y varios pruebas diagnos-

Imagen del interior del Centro de Especialidades de Tarancón.

“En cada uno de los ladrillos de este centro está el esfuerzo de una comarca que se volcó con algo que era justo y necesario ticas más, lo que ha evitado miles de desplazamientos al hospital Virgen de la Luz o al Policlínico de Cuenca. ¿Usted sabe lo que es no tener que desplazarse a la capital o a Madrid para una colonoscopia?, yo, desgraciadamente, sí; y le puedo asegurar que no es nada agradable ponerte en la carretera o meterte en la M-40 en estas condiciones. En 2010 se realizaron un total de 11.949 radiografías, 304 ecografías y 192 TAC, lo que supone un aumento del 13,40% con respecto a las cifras del año anterior. La actividad quirúrgica en el Centro de Especialidades también sigue en aumento. En 2010 se realizaron 107 intervenciones de cirugía menor programadas y en el mes de marzo del pasado año comenzaron a realizarse las de la especialidad de Dermatología, además este servicio ha comenzado a realizar en el Centro de Especialidades procedimientos de crio-

terapia, una técnica utilizada para el tratamiento de determinadas lesiones de la piel mediante congelación con nitrógeno líquido. Éstas son sólo unas cuantas cifras; cifras que tienen miles de nombres y apellidos, miles de personas, que es, al fin y al cabo, por lo único que debemos preocuparnos; por lo que plantearse si hace falta o no este centro sanitario es no conocer la realidad. En cada uno de los ladrillos de este centro está el esfuerzo de una comarca que se volcó con algo que era justo y necesario y por tanto no consentiremos que nadie lo ponga en cuestión. Desconozco, aunque hay varios rumores, si la nueva Administración regional está estudiando algún plan alentado por las palabras del señor Molina, solo espero que igual que hizo la Administración regional anterior haga la presente si piensa hacer cambios “sustanciosos” en este centro, o sea consultarnos, reunirse con el Consejo de Salud y con la Coordinadora Pro-centro de Especialidades y contarnos sus planes.

Cuando la música, la poesía, la danza...se convierten en oración, todo apunta a Dios, y es imposible no conmoverse y ponerse en camino. El pasado 22 de octubre, tuvo lugar en la Parroquia de San Fernando de Cuenca, una Velada Artística de oración en la que, los pasos de nuestro amado Papa, nos fueron llevando a través del arte, hasta la bendición de una escultura del mismo, que se quedará en nuestra parroquia como signo del amor de un hombre, que nos enseñó a “amar el amor humano”. El escultor, Antonio Pérez, un granadino afincado en Cuenca, donde vive con su familia, dejó sus manos a disposición del Creador, y con los dones y el talento recibidos, ha moldeado el conjunto escultórico que está formado por una imagen de Juan Pablo II, una niña y una paloma, símbolo de paz y libertad.

Fue una Velada inolvidable, como todo lo que se hace desde la certeza de que no somos nosotros, sino Dios quien nos hace y llega a los demás, de generación en generación, a través de la vida de tantas personas, que ayer y hoy, nos testimonian que no podemos vivir sin amor...y que “Dios es amor” (1 Jn 4:8) Desde la Comunidad Parroquial de San Fernando, queremos agradecer a Antonio y su familia la generosidad de entregar su tiempo, su esfuerzo y su trabajo, para realizar esta escultura para mayor gloria de Dios y de los hombres, que como nuestro querido Juan Pablo II, siguieron su estela de esperanza y caridad hasta el fin de sus días en la tierra. También agradecemos la presencia de todas personas que quisieron acompañarnos en un día tan especial. Y, por supuesto, dar gracias a Dios, que es el origen y el destino de toda vida, y esa Presencia que hace posible experimentar estos momentos únicos e irrepetibles, que forman ya parte de la historia de fraternidad de Cristo con los hombres. EL DIA

Imagen en la iglesia de San Fernando.


EL DÍA

Tarancón Cuenca 15

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tarancón 1:DETALLE REUNIÓN CON ROGELIO PARDO 2:APOYO AL PROYECTO DE RUBALCABA 3: “NOCHE DEL TERROR”

AYUNTAMIENTO Y JUNTA Primer encuentro formal entre Rogelio Pardo y Ángel García

HORCAJO DE STGO.

Uclés busca potenciar el turismo como motor de desarrollo

“Solo se queja y no exige lo que adeuda la Junta”

ARCHIVO

Plantean la necesidad de habilitar una salida desde el Monasterio hasta el centro de la villa

TARANCÓN

El Consistorio pide la mejora del camino que une Saelices con Uclés, de unos 8 kilómetros EL DÍA UCLÉS

El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, Rogelio Pardo, ha mantenido una reunión con el alcalde de Uclés, Ángel García, en la que conoció los proyectos que tiene el Ayuntamiento ucleseño para potenciar el turismo como motor de desarrollo económico de la localidad. En el transcurso del encuentro, celebrado en la Delegación del Gobierno regional en Cuenca, el primer edil de Uclés planteó la necesidad de habilitar una salida desde el monasterio hacia el centro del municipio con el objetivo de que gran parte de los 37.000 visitantes anuales con los que cuenta el Monasterio pasen por el pueblo y realicen algún tipo de gasto en él. En concreto, Ángel García cifró en unos 1.500 los turistas que pasan por el pueblo al año, “una porcentaje muy pequeño del global de visitantes que recibe el Monasterio de Uclés”. Por el momento no se cuenta

EL DÍA

LA CLAVE Resultado de la reunión Consideran que existen elementos suficientes como para sacar rentabilidad económica del turismo.

con un proyecto ni con una estimación económica de lo que supondría acondicionar esta salida y también la zona cercana a la muralla pero el Ayuntamiento trabaja en esta idea con el objetivo de que, una vez se cuantifique el coste de la iniciativa, se pueda comenzar a pedir las correspondientes ayudas a las distintas administraciones. Además de este proyecto durante la reunión también se trasladó al delegado la necesidad de acometer el asfaltado del camino que une Saelices con Uclés de unos 8 kilómetros de longitud. Para el alcalde de Uclés, el arreglo de esta

vía sería fundamental porque muchos de los 70.000 visitantes anuales que tiene Segóbriga se acercarían hasta Uclés que quedaría a una pequeña distancia con el arreglo de este camino. CON ELEMENTOS SUFICIENTES

El delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha escuchó los proyectos del consistorio de Uclés y animó a su regidor a seguir trabajando en esta línea ya que considera que la citada localidad tiene elementos suficientes para atraer al turismo y poder sacar rentabilidad económica de esta actividad.

JESÚS GABALDÓN

El Monasterio de Uclés recibe al año 37.000 visitas y el pueblo ucleseño solamente alrededor de 1.500.

Animar a los horcajeños a que contribuyan a que Rubalcaba se convierta en el próximo presidente del Gobierno de España, pues “es la garantía de que podamos salir de la crisis sin que disminuya la protección social ni se desmantele el Estado de Bienestar del que disfrutamos actualmente y que tanto nos ha costado conseguir”, ha sido el objetivo del encuentro celebrado por el PSOE de la provincia en Horcajo de Santiago. Concretamente, la cabeza de lista al Senado, Inmaculada Cruz, y el responsable del partido en la zona de Tarancón, Luis Ayllón, se reunieron con los militantes y simpatizantes de la Agrupación Local del PSOE de Horcajo de Santiago, acto en el que les trasladaron algunas de las directrices que se van a seguir durante la campaña electoral. Durante el encuentro, además repasaron temas de actualidad relacionados con la gestión del nuevo alcalde del PP, cuyos 100 primeros días de Gobierno han sido calificados por el PSOE como “nefastos” para Horcajo de Santiago. “Siguiendo las consignas de De Cospedal, el señor Martínez Ortiz sólo se queja de la herencia y no exige el pago de 800.000 euros que adeuda el Gobierno regional para que los trabajadores municipales puedan cobrar por completo sus nóminas y los proveedores sus facturas pendientes”, han resaltado.

El Partido Popular presenta a sus candidatos al Senado y al Congreso en Tarancón En la misma jornada que a nivel nacional se adelantaba algunas líneas del programa electoral del PP de cara a las próximas elecciones, en Tarancón se presentaba oficialmente la candidatura por Cuenca al Congreso, que encabeza la alcaldesa taranconera María Jesús Bonilla y al Senado, encabezada por María Ángeles García, presidenta provincial del PP. En la Casa de Cultura se dieron cita el domingo, alcaldes y concejales de la comarca, así como afiliados y simpatizantes que llenaron el salón de actos. Ayer se realizó la citada presentación en el auditorio de San Clemente.


16

EL DÍA

Cuenca Tarancón

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLÍTICA Antes de las elecciones del 20N

CULTURA Bueno se despidió como director de Coral Malena

Magro pide que Bonilla explique “si es cierto que se va a vender el CEDT”

Brillante XXVIII edición del Encuentro de Masas Corales de Tarancón J.GABALDÓN

R.L.C. TARANCÓN

El Grupo Municipal Socialista en Tarancón pidió ayer a la alcaldesa de la ciudad y diputada nacional, María Jesús Bonilla, que explique a la comarca antes de las elecciones generales del 20N “si es cierto el rumor que hay en los pasillos de las Cortes Regionales sobre que van a vender el CEDT (Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento) de Tarancón), junto con otros centros sanitarios de la región”. Así lo solicitó ayer el concejal socialista, José Antonio Magro. En este sentido, expuso que “como cabeza de lista del PSOE por Cuenca, antes de votar que explique este rumor, para que los ciudadanos tengan todas las cartas boca arriba sobre lo que va a pasar en la comarca antes de votar”. Según su opinión, “si no dice nada, malo mula”. También apuntó que “antes de las elecciones del 22 de mayo no hablaron de recortes y ahora mira que está pasando, ahora que no se ande con rodeos”. El socialista dijo que “los rumores que nos han llegado a nosotros son de vender el edificio, pero también podría afectar al contenido, lo mismo tenemos que reactivar la Coordinadora Pro-Centro de Especialidades”. De otro lado, Magro también pidió explicaciones públicas a Bonilla sobre la liquidación que ha fir-

mado de 2009, “para que no siga mintiendo sobre la deuda real”. Tras su denuncia sobre el mal estado del despacho municipal que ahora tiene el PSOE, antes el PP, y después de las declaraciones del equipo de Gobierno, el concejal socialista recalcó ayer que “el PP tenía un despacho y nos lo han devuelto hecho una pocilga, no es lo mismo que tenían ellos, mienten, no tenemos ni ordenador ni impresora”. Reiteró la necesidad de que se pinte y la solicitud de estanterías, “ellos se apañaban con un armario, a nosotros no nos cabe en él todo lo generado en 12 años, y desde la oposición también pensamos trabajar, hemos presentado en el último Pleno más propuestas que ellos en doce años”. En cuanto a la deuda, “Loeches dice que nos preocupamos porque pinten con la deuda que hay, pero la deuda es para unos sí y para otros no, ellos cuentan con siete despachos perfectamente equipados de mobiliario y equipos informáticos”. Por su parte, la concejal socialista Lourdes Luna reiteró al equipo de Gobierno, como ya ha pedido por escrito, la documentación sobre las solicitudes para las plazas de guardería municipales, “no dudamos que estén bien, hechas, pero tenemos derecho a ello”. También remarcó la comisión reglamentaria para baremarlas no ha sido constituida ni analizadas las quejas.

Alrededor de medio aforo del auditorio municipal se llenó para disfrutar de las tres corales participantes.

Las corales Santiago Apóstol y Mª Auxiliadora hicieron las delicias del público asistente Coral Malena estrenó una canción colombiana con baile incluido en el escenario

R.L.C.

J.GABALDÓN/R.L.C. TARANCÓN

Lourdes Luna y José Antonio Magro, ayer en rueda de prensa.

Alrededor de medio aforo del auditorio de Tarancón siguió el pasado sábado por la noche la vigésimo octava edición del Encuentro de Masas Corales “Ciudad de Tarancón”, que resultó brillante. La coral organizadora, Coral Malena de Tarancón, redujo su tiempo de actuación para que los grupos invitados pudieron realizar un programa más amplio. No obstante, estrenó en su repertorio la incorporación de una canción colombiana con baile incluido en el escenario.

Abrió la Coral Santiago Apóstol de Casarrubuelos, en Madrid. Ofreció un variado y singular repertorio con obras tan conocidas como Oh Happy Day, Chiquitita, La Bella y la Bestia o la popular africana, Haleluya-Siyahama, que escenificaron con diferentes movimientos. Pese a su creación en 2007, más de 70 actuaciones y varios premios confirman su interpretación en esta muestra de carácter nacional. Un grupo formado solamente por mujeres completó la terna de corales invitadas, la Coral María Auxiliadora de Albacete, que surgió en 1998 en el seno de la Asociación de Mujer, Consumidores y Usuarios del Barrio de San Pablo de la capital albaceteña. En su repertorio no faltaron las clásicas habaneras, zarzuela, piezas religiosas y hasta un villancico. La anfitriona y organizadora interpretó el “Bullerengue”, que proviene del folklore colombiano, también la popular asturiana “El Baile”o habaneras tan conocidas como “Paloma Mensajera” y “El Peregrino”. Para finalizar, se vivieron momentos emotivos con el agrade-

cimiento y entrega de obsequios a las corales participantes, al presentador, Alejandro Toledo, y al director; el taranconero José Luis Bueno se despedía de la dirección de Coral Malena en este vigésimo octavo encuentro de masas corales, su próximo reto profesional será dirigir la banda de música de la localidad madrileña de Morata de Tajuña. Tras el éxito del espectáculo inédito “Un Paseo por la Zarzuela”, Coral Malena ha vuelto a cosechar a sus treinta años otro éxito con la organización y desarrollo de este Encuentro de Masas Corales, uno de los primeros que nació en Castilla-La Mancha. El broche de oro del evento musical fue la interpretación de una canción las tres corales juntas. PRÓXIMAS ACTUACIONES

Coral Malena intensificará, ya con nuevo director, la preparación del Concierto de Navidad y también su participación dentro de la Semana del Villancico de este año.

—EN BREVE— MAÑANA, DE 19 A 21 HORAS

Jornada de extracción de sangre en el CEDT SOLIDARIDAD Bajo el lema “Porque eres solidario, dona sangre, tu gesto da vida”, la Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca ha convocado una nueva jornada de extracción de sangre, la penúltima del año, en el Centro de Especialidades de Tarancón. Está prevista para mañana, de 18 a 21 horas.


EL DÍA

Provincia Cuenca 17

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Provincia 1:RESCATE EN OLMEDILLA DEL CAMPO. 2: RECONOCIMIENTO DEL ADI ZÁNCARA. 3: PRESENTACIÓN DE UN LIBRO TAURINO EN SAN CLEMENTE

AGRICULTURA Las Unidades de Reserva de la Guardia Civil patrullan desde ayer por diversas zonas agrícolas

Vuelve a la provincia el grupo de apoyo contra los robos en el campo EL DIA

El subdelegado del Gobierno asegura que el plan está dando muy buenos resultados Magdalena destaca que desde su puesta en marcha se han registrado más llamadas al 062

DOBLE VERTIENTE INFORMATIVA

C.I.P. PROVINCIA

El Plan Especial contra el Robo de Instalaciones Agrícolas y Ganaderas que se puso en marcha el 2 de mayo, sigue activado en la provincia de Cuenca, y desde ayer cuenta nuevamente con grupos de apoyo procedentes de la Unidad de Reserva de la Guardia Civil. De esta forma, se disipan los temores que recientemente manifestaban las organizaciones agrarias que criticaban el descenso de medios especiales, algo que a su juicio motivó un repunte de delitos. Aunque desde la Subdelegación del Gobierno en Cuenca no han especificado el tiempo que permanecerán ni las zonas donde están actuando estos grupos de apoyo que ayer se pudieron ver por la comarca manchega, su titular, Julio Magdalena, ha destacado que “sin descuidar el resto de zonas, el operativo está centrado en las áreas donde se concentra el mayor número de explotaciones agrope-

Los sistemas de riego son uno de los objetivos de los ladrones en las explotaciones agrarias.

CONTROL DE CHATARRERÍAS

Todas las entradas de material deben comunicarse cuarias, y “siguiendo el programa del plan especial que a nivel nacional se puso en marcha por iniciativa del entonces ministro del interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, permanecerán el tiempo que sea necesario para cumplir con sus ob-

TRÁFICO En los 2 siniestros registrados

jetivos”. Magdalena ha recordado que el programa de actuación de estos grupos es cíclico, por lo que se van moviendo por distintas áreas, en su mayoría interprovinciales, con el único objetivo de frenar la oleada de robos que se viene detectando durante los últimos tiempos en las explotaciones agropecuarias. Hasta el momento, el balance de resultados es muy positivo. En este sentido, el subdelegado del Gobierno destaca que para com-

ARCHIVO

Tres heridos, balance del fin de semana en las carreteras conquenses EL DÍA PROVINCIA

Tres personas han resultado heridas (1 grave y dos leves) en los dos accidentes de circulación que se han registrado este fin de semana en las carreteras conquenses, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico. En el conjunto regional, los ocho siniestros contabilizados han dejado un balance de dos fallecidos y 14 heridos (3 graves y 11 leves). Los datos más negativos son

nas sospechas, lo que ha permitido su localización, detención y recuperación de enseres y objetos robados, y en muchos casos se ha conseguido evitar el robo. Por todo ello, dentro de lo que podemos detectar, tenemos que decir que el plan está dando los resultados previstos, aunque lógicamente siguen sin ser los idóneos, es decir delincuencia cero, por desgracia eso es difícil”.

los de Toledo y Ciudad Real, provincias en los que se han registrado los dos accidentes mortales. En el primero de los casos, han sido 3 los siniestros registrados, a consecuencia de los cuales una persona perdía la vida y otras ocho resultaban heridas (1 grave y 7 leves. Mientras que en Ciudad Real, se contabilizaron dos accidentes que se saldaron con un fallecido y dos heridos leves. En lado opuesto se encuentra Guadalajara, provincia en la que no se ha producido ningún accidente.

prender el alcance que está teniendo el plan especial contra los robos en el campo “hay que tener en cuenta lo que se llaman indicadores por excepción. Es decir,lo que se destaca son los robos que se producen, mientras que se ignoran aquellos que no se producen por la intensificación o implementación de este plan. Lo que nosotrospodemos detectar es que desde su puesta en marcha se ha registrado un mayor número de llamadas al 062, denunciando el movimiento de vehículos o perso-

Por último, en la provincia de Albacete se ha registrado un único siniestro en el que una persona resultó herida de gravedad. ALCOHOLEMIA

En en el conjunto regional se han producido 8 accidentes con el resultado de 2 muertos y 14 heridos.

Por otra parte, destacar que a lo largo del fin de semana la Guardia Civil de Tráfico ha practicado un total de 5.737 pruebas de alcoholemia de las que 101 superaron los límites de alcohol permitidos, 19 de ellas en conductores con menos de 25 años de edad. En el caso de Cuenca han sido 774 los controles de alcoholemia que se han realizado en las carreteras de la provincia, de las que 13 dieron resultados positivos, ninguna de ellas en conductores con menos de 25 años. Los mejores resultados son los de Albacete, donde de 1.041pruebas, sólo 7 fueron positivas.

Los pilares del plan se centran en una mayor presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, apoyo de unidades especiales, intensificación de controles e información. En este último aspecto, Magdalena destaca la importancia de mantener la doble vertiente informativa para conseguir los mejores resultados en materia de seguridad. Así, destaca que tan importante es mantener, como está haciendo la Subdelegación, la ronda de visitas para trasladar a los titulares de explotaciones agropecuarias y ciudadanos en general, las medidas de autoprotección que deben adoptar, así como los detalles de los timos y estafas más comunes entre los colectivos más vulnerables, como que sean los propios ciudadanos quienes comuniquen a las Fuerzas de Seguridad cualquier movimiento sospechosos que detecten, llamandoal 062. En este sentido, Magdalena ha querido agradecerla colaboración ciudadana que “nos ha permitido esclarecer y evitar muchos robos”.


18

EL DÍA

Cuenca Provincia

EL DÍA

Xxxxxxxxxxxx Cuenca

MARTES, 1 DE XXXXXXX NOVIEMBRE 00 DE DEXXXXXX, 2011 0000

OLMEDILLA DEL CAMPO Intervinieron los bomberos del 112

—OPINIÓN—

Rescatan a un hombre que se precipitó con su coche desde un puente

“En el espejo de Cospedal” Yolanda Picazo PORTAVOZ DEL PSOE EN EL AYUNTAMIENTO DE LAS PEDROÑERAS

FOTOS: CUENCA-112

El accidente tuvo lugar en la A-40 a su paso por el término de Olmedilla del Campo

La presidenta de C-LM anuncia que las política de Rajoy se mirarán en el espejo de las política que ella ya está aplicando en Castilla-La Mancha. Es decir, que Mariano la va a copiar por lo bien que lo está haciendo, con sus recortes. En época de crisis, las medidas estrella de María Dolores de Cospedal han pasado por meter la tijera en algunos organismos públicos y en el capítulo de gastos de personal, lo que supone un ahorro insignificante – no supera el 0,11% de los presupuestos generales de Castilla-La Mancha para 2011– Cospedal anunció también que iba a suprimir el Defensor del Pueblo, la Comisión Regional de Competencia y el Consejo Económico y Social. Si esto se extrapola a los presupuestos regionales, rondaría un ahorro del 0,07%. En cuanto a la famosa reducción de altos cargos en un 60% (pasando de 52 directores generales a 22 y de 35 a 5 delegados provinciales), con los presupuestos regionales en la mano se ve que, finalmente, el ahorro en gastos de personal es sólo de un 0,04%. En fin, que con las súper medidas de supresión de organismos y altos cargos, han terminado sirviendo de poco a la hora de hacer la cuenta. Pura demagogia, un maquillaje superficial que pretende más el sensacionalismo y el populismo que un verdadero ahorro. En cuanto a la creación de empleo, aunque se les llena la boca, ya hemos podido observar como las gastan. Han empezado por recortar y destruir empleo en el sector público, terreno en el que tienen competencia directa. Y no sé por qué, pero me temo que se están conteniendo hasta que pasen las elecciones para meter el verdadero hachazo en defensa del sector privado. En solo unos meses hemos visto destruir miles de empleos en el sector público, al no cubrir puestos e de trabajo en institutos, hospitales o centros de salud, por poner un ejemplo. No solo no se están creando plazas, sino que están reduciendo personal descaradamente, en detrimento de algo tan importante como es la sanidad y la enseñanza.

El vehículo se salió de la mediana y se precipitó desde una altura de seis metros EL DÍA PROVINCIA

En las primeras horas del puente de Todos los Santos, bomberos del Consorcio Cuenca-112 tuvieron que intervenir en dos accidentes de tráfico –en un de ellos, ocurrido en el término municipal de Olmedilla del Campo, para rescatar al conductor de un vehículo que había quedado atrapado en su interior tras caer por un puente-, la segunda asistencia se produjo en un vuelco ocurrido en Horcajo de Santiago, si bien en este caso no hubo necesidad de rescate. Según Los datos del Consorcio de Emergencias y Extinción de Incendios de la Diputación Provincial, sobre las 14:18 horas del pasado viernes, el Cuenca112 recibió un aviso en el que se alertaba del siniestro ocurrido en el kilómetro 260 de la A-40, en la salida de Olmedilla del Campo. Al llegar a la zona, los efectivos que se movilizaron pudieron comprobar que tras haberse salido por la mediana, un vehículo cayó por el hueco de un puente desde unos seis metros de altura. En el interior del vehículo, que había quedado sobre el techo, bajo la autovía, había quedado atrapado un varón, que se encontraba consciente. RESCATE

Hasta el lugar de los hechos también se trasladó una UVI móvil preparada para el traslado del herido. Tras consultar con el médico, los bomberos del Consorcio decidieron retirar la puerta del copiloto para acceder por

Imágenes del accidente producido en Olmedilla del Campo.

ella al interior del vehículo y proceder al rescate de la víctima. Una vez fuera también colaboraron en el traslado hasta la UVI para su evacuación. HORCAJO DE SANTIAGO

Por otra parte, sobre las 23,25 horas de ese mismo viernes, los efectivos del Consorcio Cuenca 112 volvieron a ser movilizados al recibir un nuevo aviso, en este

caso del vuelco de un vehículo en Horcajo de Santiago, concretamente en la calle Las Charcas. Al llegar al lugar, los bomberos encontraron el vehículo volcado sobre el lateral izquierdo, pero sin atrapados ya que todos sus ocupantes se encontraban fuera del vehículo y sin síntomas de requerir atención médica.

Por tanto, si Cospedal anuncia que Rajoy se mirará en el espejo de las políticas de C-LM, ya podemos adivinar donde vamos a acabar. Y es que eso de la austeridad no se entiende si no se predica con el ejemplo. ¿Saben ustedes cuanto ganó el pasado año Cospedal?. ¿Creen que se puede empezar por ahí a la hora de recortar?- Cuando a todos nos iba mas o menos bien, a algunos les fue mucho mejor que bien y se enriquecieron a manos llenas. Es más, algunos de esos están sacando un gran beneficio de esta crisis. Otros, directamente tuvieron la suerte de nacer, como se dice, en alta cuna, no se les puede culpar... Pero sí es de justicia social que a la hora de las vacas flacas se les pida un esfuerzo más, y no que sean los hombres y mujeres que no llegan a fin de mes, los únicos que tengan que apechugar. ESPEJO, ESPEJITO MÁGICO

Con la contención del gasto no se generará riqueza ni trabajo de manera espontánea. La economía necesita dinamismo para empezar a crecer, y ese dinamismo no se logra paralizando el gasto, sino invirtiendo en políticas que generen beneficios y optimizando el gasto. Y es que creo que los recortes de Cospedal tienen un fondo freudiano, no siendo raro teniendo a quien pasa los días y las noches a su lado. Tampoco creo que su nuevo consorte deba recortar su presencia en consejos de administración. En definitiva a nadie nos interesa la vida privada de los demás. Solo sé que a tenor de los hechos conocidos, el espejo, espejito mágico en el que toda España se pretende mirar, es un espejo deformado, de esos que ponen en las ferias para aumentar y disminuir la realidad. A mi parecer, esos recortes son más bien taurinos, esquivando la vaca para que no les coja. Por ejemplo ¿Está bien minar al defensor del Pueblo en C-LM?. Estaría bien, si la secretaria general del PP lo hiciese de forma ejemplar y no demagógica. Es decir, que además de jubilar al de C-LM, jubilasen a los de todas las Comunidades en las que el PP gobierna. Y es que por cada euro que ha costado esta institución en C-LM, se han gastado diez en otras como la Valenciana. También me gusta el espejo deforme de la televisión que anunció que iba a cerrar, como medida de ahorro. Que se ha convertido en un aumento de la programación radio y televisión. En fin, que recortes taurinos muchos, espejos deformes en los que mirarlos, muchos; pero política y “soluciones”, como predicaba Aznar, ninguna. Mas bien al contrario, malas acciones.

ELECCIONES Aprovecharon el mercadillo para repartir sus folletos

UPYD

Precampaña de UPyD en Valverde Dentro de los actos de precampaña de UPyD este fin de semana se ha visitado Valverde del Júcar. Durante toda la mañana del sábado parte de los integrantes del equipo de campaña junto a los candidatos al Congreso Antonio Ortiz, cabeza de lista y Raquel Martínez, número dos de la candidatura, repartieron folletos informativos sobre las propuestas de la formación

magenta. Juan Carlos Saiz Martínez, responsable de la campaña de UPyD , destacó que “nos ha ilusionado el alto grado de conocimiento que en esta localidad se tiene de Unión Progreso y Democracia y sus posibilidades como tercera fuerza política de nuestro país”. Así mismo, Saiz señaló que “tenemos lista la campaña y perfilados los sencillos

1

actos que vamos a realizar por la provincia. Nuestro presupuesto no nos permite más y lo completamos con mucha ilusión y ganas por cambiar la situación de mal gobierno del PP y PSOE que según las encuestas no gusta al 80% de la población, un presupuesto que será digno de comparar con el de los viejos partidos”. EL DÍA

UPyD repartió folletos y atendió a los vecinos de Valverde de Júcar.


EL DÍA

Provincia Cuenca 19

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

—San Clemente— El Auditorio municipal fue el marco de presentación del libro taurino “Las raíces de nuestra fiesta”

La Mancha EL PROVENCIO Al Consejo Local de Mota,

—Mota del Cuervo— Preocupación de IU por la posible desaparición de la declaración de Reserva de la Biosfera para la Mancha húmeda

la FAPA, Asociación de Mujeres de El Provencio y a Ofelia Martínez

ADI “El Záncara” reconoce la labor en pro de la igualdad El acto se enmarca en las actuaciones del Programa de Unidad de Género La inauguración corrió a cargo de la presidenta del ADI y la alcaldesa de El Provencio EL DÍA EL PROVENCIO

El salón de actos del Centro Social Polivalente de la localidad de El Provencio, ha sido el marco de celebración del II Acto de Reconocimiento a la Igualdad de Género de la Asociación para el Desarrollo Integral “El Záncara”, cuyo objetivo ha sido homenajear el trabajo y la transmisión de un valor como la igualdad en diversos ámbitos. Las entidades y personas galardonadas tienen una extensa y vital trayectoria en aplicar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el sector en el que trabajan. Concretamente se trata del Consejo Local para la Igualdad de Mota del Cuervo, la Federación Provincial de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos “Lucas Aguirre” de Cuenca, la Asociación de Mujeres CastellanoManchegas de El Provencio Este acto se enmarca dentro de las actuaciones del Programa Unidad de Género: Aplicación de la perspectiva de género en el desarrollo Rural, el cual está gestionado por el ADI “El Záncara”, subvencionado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y cofinanciado por el Fondo Social Europeo “Invierte en Tu Futuro”, y Ofelia Martínez Muñoz. Al acto, presidido por la presidenta de ADI El Záncara, Delfina Carrasco, y la alcaldesa de El Provencio, Manoli Galiano, asistieron más de un centenar de hombres y mujeres de la comarca manchega. GALARDONES

Respecto a la elección de los homenajeados hay que destacar que se entregó un distintivo al Consejo Local para la Igualdad de Mota del Cuervo, por ser un consejo de participación ciudadana local que se creó en 2007 y que trabaja por que la Igualdad de Género esté presente en la vida cotidiana del municipio. En cuanto a la F.A.P.A. “Lucas Aguirre”el reconocimiento se basa en la labor que desempeña por hacer de la Educación en Igualdad en las aulas y en las familias

uno de sus principios y aprendizajes básicos en la provincia de Cuenca. En cuanto a la Asociación de Mujeres Castellano-Manchegas de El Provencio, el reconocimiento se debe al hecho de ser una entidad clave en la promoción cultural y social del papel que desempeña la mujer a nivel local y comarcal. Por último, se reconoció la trayectoria de Ofelia Martínez Muñoz, natural de Los Hinojosos, por su defensa y promoción de las tradiciones y costumbres de los pueblos, así como su apuesta firme por la formación, promoción y participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública. En el transcurso de este acto de reconocimiento a la igualdad se impartió una charla sobre las claves para la Igualdad de Género en el Medio Rural, a cargo de Celia Escobar Saiz, técnica de la Consultora EQ5.

FOTOS: ADI ZÁNCARA

CHARLA

El acto de reconocimiento se completó con una charla sobre la igualdad de género JORNADA

Se pusieron de relieve asuntos como el impulso de la creación de Consejos Locales de Igualdad Impulsar la creación de los Consejos Locales de Igualdad en los municipios, fomentar las nuevas tecnologías, el empresariado femenino y aumentar los recursos para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar, así como seguir visibilizando el trabajo de las asociaciones, fueron asuntos que se pusieron de relieve en este acto de reconocimiento. ADI EL ZÁNCARA

Con sede en Las Pedroñeras, la Asociación para el Desarrollo Integral “El Záncara”, sigue apostando por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el medio rural, trabajando en proyectos de cooperación como “Mujer Rural, Empleo y Nuevas Tecnologías “o “Igualdad entre Hombres y Mujeres en el Medio Rural”, con el objetivo de que la igualdad sea efectiva.

Arriba, imagen de los galardonados. Abajo, públcio asistente y mesa inaugural de la jornada de reconocimiento.


20

EL DÍA

Cuenca Provincia

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

TOROS Durante siete años José Rubio ha recopilado mil y un aspectos del mundo de los toros FOTOS: LEO CORTIJO

San Clemente acogió la presentación de“Las raíces de nuestra fiesta” LEO CORTIJO SAN CLEMENTE

El Auditorio Municipal de San Clemente acogió el pasado sábado la presentación del libro “Las Raíces de nuestra Fiesta”, del taranconero, José Rubio Zori. En este sentido, ha sido importantísimo el trabajo de la Asociación “Amigos de la Plaza de Toros de San Clemente”, que ha hecho todo lo posible para que esta obra sea presentada en nuestra provincia, antes incluso que en la capital; y es que hay que recordar que “Las raíces de nuestra Fiesta” ha sido ya presentado en numerosos lugares, entre ellos destaca la Sala Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas o las peñas taurinas “Puerta Grande” de Madrid, y “El Yiyo” y “Tercio de quites” de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). La obra, que recoge una breve historia del toreo a modo de prólogo escrito por Lucio de Sandro Martín, recoge, entre otras muchas cosas, la vida del toro en el campo, las fiestas populares taurinas de todas las comunidades autónomas de nuestro país, la historia de muchas de nuestras plazas de toros, carteles taurinos con más de un siglo de historia… en definitiva, una magnífica obra documental para todos aquellos aficionados a los toros que quieran profundizar todavía más en la génesis de la Fiesta Nacional. Asimismo, en las casi 600 páginas de “Las Raíces de nuestra Fiesta” se incluyen textos y comenta-

MOTA

rios de muchos aficionados y grandes personalidades del mundo del toro, -Carlos Ilián o Juan Labella, entre otros-. Pero si destacamos uno especialmente es el artículo “La pesca deportiva y las corridas de toros” de Luis María Ansón, que recibió el premio de Periodismo Taurino Baltasar Ibán, compartido con Mario Vargas Llosa. El singular acto, -al que acudieron en torno a un centenar de vecinos de San Clemente y de otros pueblos de alrededor-, fue presentado por Miguel Tinajero, miembro de la Asociación de “Amigos de la Plaza de toros de San Clemente”, el cual ensalzó la figura de José Rubio Zori, y reconoció todo el trabajo desempeñado por éste durante los últimos siete años para publicar esta obra “sin más ayuda que la capacidad de esfuerzo y sacrificio del propio autor, fundamentalmente, como una gran reivindicación de la cultura del toro”. En la presentación del libro también se dieron cita el alcalde de San Clemente, Vicente García; el presidente de la Real Federación Taurina de España, Mariano Aguirre; el presidente de la Asociación de Amigos de la Plaza de Toros de San Clemente, Santiago Martínez, y el secretario de la misma, Justo Moncho. JOSÉ RUBIO

Aunque las canas ya cubren su cabellera, -y es que casi 80 primaveras, por muy bien que las lleves,

Arriba,( de izquierda a derecha): Miguel Tinajero, Justo Moncho, Vicente García, José Rubio, Mariano Aguirre y Santiago Martínez. Abajo, Parte del público asistente que se dio cita en el Auditorio Municipal de San Clemente.

EL LIBRO

Se ha presentado en lugares tan emblemáticos como la sala Bienvenida de Las Ventas es lo que tiene-, es Rubio. José Rubio, concretamente. Enamorado del mundo de los toros, corre por sus venas torería. El “Niño de Riánsares”, -que así es como se

IU teme una descatalogación como Reserva de la Biosfera

bautizó en su lucha por encontrar un sitio en la gloria del toreo, se vistió por primera vez de luces en la plaza de toros de Talavera de la Reina. Probó suerte en otros cosos toledanos; después derrochó su arte en Ávila, Valladolid, Alcalá de Henares, Aranjuez, Guadalajara y Cuenca. Con especial cariño recuerda la primera vez que sus paisanos le vieron enfrentarse al toro con un capote en Tarancón, su pueblo natal. Aunque nunca ha dejado de ser torero, sí dejó de vestirse de

EL DIA

Preocupación por La Mancha húmeda Izquierda Unida de Mota del Cuervo ha expresado su preocupación por la posible pérdida de la Denominación de la Reserva de la Biosfera “La Mancha Húmeda”. El día 3 de Octubre de 2011 se convocó una reunión de la mesa Hombre y Biosfera (MaB), dependiente de la UNESCO, en la que se trataba el futuro de las Reservas de la Biosfera en España y, en dicha reunión, la Dirección General de mon-

tes y Espacios Naturales de la JCCM comunicó que retiraba la propuesta de delimitación y zonificación de la Reserva de la Biosfera “La Mancha Húmeda”. Se anunció también que no avanzarían una nueva propuesta hasta que no se regularizasen los pozos de la zona. Además, en las reuniones anteriores del MaB se había decidido la posible descatalogación de la Reserva de la Biosfera “La Mancha

Húmeda” y se concedió una moratoria ligada a la correcta e inmediata delimitación y zonificación de la Reserva. Dado el ultimátum, la JCCM junto con organizaciones medioambientales y organismos locales y comarcales desarrollaron y presentaron una propuesta consensuada que es la que actualmente se ha retirado. Así, Víctor García de Lucas, responsable del Área de Salud y Me-

Famencos en las lagunas moteñas de Manjavacas.

luces después de sufrir una cogida que le dañó un hombro. Aquel percance “me obligó a poner fin a mi trayectoria taurina, de hecho todavía tengo secuelas”. Para Tarancón, sin duda, lospasos de José Rubio dejaron huella. Tanto es así que el pueblo que le vio nacer pensó en el “Niño de Riánsares” para dedicarle una calle. Fue entonces cuando “despertó la necesidad en mí de hacer una aportación más al mundo taurino”. Ésta fue la raíz que dio origen a “Las raíces de nuestra Fiesta”.

dioambiente de IU Mota, señala que “tememos que se pierda definitivamente la catalogación de la Reserva de la Biosfera, perdiendo así un sello de calidad con el daño que ello podría provocar en un momento tan delicado para la economía.” Por ello, IU Mota espera que los peores augurios sobre la posible descatalogación de reserva de la biosfera no se cumplan (sería el primer caso de todo el mundo) y espera que los organismos pertinentes actúen con rapidez para evitarlo. Por su parte, la coalición presentará una moción enpróximo pleno de Mota EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

21

Región AGUA Aseguran que si quieren derogar el trasvase contarán con su apoyo porque es ‘su postura de siempre’

El PSOE tiende la mano al PP para rechazar el Tajo-Segura D.G.H.

Martínez Guijarro pidió que comparezca la consejera de Fomento para explicar su postura El PSOE quiere conocer si se ha dado algún paso ante el Ministerio para anular el último trasvase EL DÍA C-LM

El PSOE regional ha lanzado una ‘oferta de paz’ en materia de agua al Gobierno de María Dolores Cospedal ante la posibilidad de un cambio de rumbo en esta política que pudiera llevar al final de los trasvases Tajo-Segura. En este sentido el portavoz del PSOE en las Cortes, José Luis Martínez Guijarro, aseguró ayer que su partido ha solicitado la comparecencia de la consejera de Fomento para que explique las informaciones aparecidas en las que se asegura que el Ejecutivo castellano-manchego ha remitido al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino documentación solicitando que se anule el último trasvase aprobado. Para Martínez Guijarro es importante que los ciudadanos conozcan si hay cambios en una política tan importante para ellos como es esta por lo que cree que la sede parlamentaria es el lugar más idóneo para dar dichas explicaciones. “Si Cospedal y el PP de Castilla-La Mancha ha cambiado o no su posición respecto a un asunto tan importante para nuestra comunidad autónoma como es el del agua. Nos alegraríamos que así fuera”, aseguró el portavoz. “Si ahora su planteamiento fuera el de oponerse al trasvase, saben que contarán con el apoyo del Grupo Socialista y del PSOE porque esa ha sido siempre nuestra posición”, dijo Martínez Guijarro ofreciendo el apoyo de su partido pero insistiendo en la necesidad de la comparecencia para que no queden duda de las intenciones del Gobierno regional. UN PACTO NACIONAL DEL PP

Tras el ofrecimiento socialista era el secretario regional del PP, Vicente Tirado, que mostraba su disposición a hablar del tema. “No tendremos inconveniente en hablar del agua porque el problema lo vamos a solucionar con un pacto nacional”. Así se explicaba Tirado al ser preguntado por los pe-

El último trasvase aprobado fue de 270 hectómetros cúbicos que ahora podrían ser recurridos por el Gobierno regional.

—Desde el PSOE valenciano—

VICENTE TIRADO

El PP solucionará el problema del agua con un pacto nacional que dé prioridad a la cuenca natural riodistas sobre las decisiones que adoptaría el PP en materia de agua en caso de llegar al Gobierno tras la elecciones del día 20. "Entiendo que el PSOE está muy preocupado por tapar los 5 millones de parados", criticaba el también presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha para el que el problema en materia hidráulica lo Además critica Ninet el silencio ha generado el PSOE "y lo va a teque mantiene al respecto el ner que solucionar el PP". presidente de la Generalitat Para Tirado la idea es que haya Valenciana, Alberto Fabra, al que agua para todos pero dándole prioconsidera “sometido” a los ridad a la cuenca natural sobre la dictámenes de Cospedal. Unas críticas a las que contestó el receptora. "¿Por qué van a perder tantos secretario general del PP valenciano, votos en el PSOE?, Porque crean Antonio Clemente, asegurando que problemas artificiales y están aleel PSOE carece de legitimidad para jados de la realidad. Cero persohablar de agua “porque han incumplido todos sus compromisos y nas me han preguntado por eso en la calle, pero sí que me preguntan estafaron a los ciudadanos con el por el empleo". Plan AGUA”. De este modo, aclaraba que en

Acuerdo para parar los piesa Cospedal La portavoz adjunta en Las Cortes Valencianas, Carmen Ninet, aseguró ayer que su partido, el PSOE valenciano, impulsará un gran pacto con el objetivo de “pararle los pies a Cospedal” ante la intención de anular el trasvase de 270 hectómetros cúbicos. Considera que la iniciativa adoptada por la presidenta castellano-manchega es una traición al campo valenciano al cambiar el lema de “agua para todos por mentiras para todos”.

la campaña los "populares" se van a preocupar por lo importante y no "por las discusiones artificiales del PSOE". UPYD, POR UNA GESTIÓN SOLIDARIA

UPyD considera que la igualdad de derechos de todos los españoles pasa necesariamente por una política hidráulica solidaria y el retorno de todas las competencias de gestión del agua al Estado. Frente a la actitud insolidaria que ofrecen otros partidos políticos, UPyD propone que, desde el principio de Unidad de Cuenca, se elabore un nuevo Plan Hidrológico que garantice la protección uniforme de las aguas y su mejor aprovechamiento, con decisiones racionales y globales sobre trasvases, desaladoras y otras obras hidráulicas, preservando la cobertura de las necesidades a largo plazo y propiciando la unidad de mercado y la igualdad entre todos los españoles. Sin embargo, El Gobierno Central del PSOE inició un peligroso camino al aprobar un Real Decreto en agosto, modificando la Ley de Aguas con el propósito de otorgar competencias exclusivas en el control de la Cuenca del Guadalquivir a la Junta de Andalucía.


22

Región C-LM

TOLEDO

EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Juan Carlos Fernández realizó un “taller en vivo” en el que mostró cómo es el oficio de alfarero

Las entrañas de la artesanía, al descubierto en Tornerías FOTOS: VICENTE MACHUCA

Fomentar, conocer, reivindicar y promocionar la artesanía. La Mezquita de Tornerías da la oportunidad a toledanos y turistas de conocer cómo es y en qué consiste el oficio de un artesano de la alfarería. Juan Carlos Fernández, de la localidad toledana de Puente del Arzobispo, ha sido el elegido para mostrar su oficio y su arte con el barro a todo aquél que lo quiera ver. Gracias a un convenio de la Fundación Mezquita de Tornerías y los artesanos de Castilla-La

un sector, de un tiempo a esta parte que ha estado mal, pero la crisis ha acentuado la situación”, explicaba Juan Carlos Fernández. Sin embargo, este artesano habitual de ferias como Farcama, reconocía que la crisis económica ayuda a que los profesionales de este sector lleven a cabo nuevos proyectos. “Ahora también es tiempo de reinventar, buscar nuevos nichos de negocio, nuevos proyectos y emprender nuevas formas de vender”, aseguraba. Y es que Juan Carlos Fernández sabe muy bien de lo que habla puesto que él, a parte de la tradicional alfarería talaverana, ha comenzado a crear una línea de cerámica mucho más dinámica, juvenil y moderna, con figuras llamativas y colores alegres. Asimismo, en su taller de Puente del Arzobispo también hay tiempo para la creación de miniaturas y de cerámica de tipo mudéjar. Creaciones que se pueden ver hasta este lunes en la Mezquita de Tornerías de Toledo, y por supuesto, adquirir.

SITUACIÓN DEL SECTOR

NUEVOS HORIZONTES

Fernández dice que el sector estaba mal antes de la crisis pero “ahora lo ha acentuado más”

“Debemos aprovechar la crisis para reinventarnos y y emprender nuevos proyectos”

Mancha, estos pueden mostrar al público en qué consiste su trabajo, al tiempo que la Fundación les cede un espacio en la propia Mezquita para que exhiban y vendan sus productos. Dos talleres “en vivo” llevaba a cabo ayer Fernández, en los que mostraba a todo aquél que se acercaba cómo trabaja el barro hasta darle la forma deseada. Un arduo trabajo que, por desgracia, a veces no está lo suficientemente reconocido. No obstante, los turistas y especialmente los extranjeros suelen ser a los que más les sorprendía ayer ver trabajar “en vivo” a un artesano. Así lo señalaba a este diario Juan Carlos Fernández. Y es que todo aquél que pasaba por la calle Tornerías podía contemplar cómo de la nada, Fernández creaba una vasija o un jarrón. Una actividad que supone para el público una oportunidad de conocer un oficio artesano pero que también es una oportunidad para el propio artesano, tal y como reconocía el joven talaverano. Y es que recordaba que cualquier iniciativa es buena para dar a conocer su trabajo. Más todavía si tenemos en cuenta la actual coyuntura económica. “La artesanía siempre ha sido

De este modo, Juan Carlos Fernández alaba y agradece el apoyo de las administraciones con el sector artesano al llevar a cabo iniciativas de este tipo y que permiten “traer una pequeña parte de tu tienda, de tu trabajo y de tus creaciones al centro de Toledo”. Juan Carlos Fernández aprendió el lado más tradicional del oficio de mano de su padre, Francisco Fernández mientras que de su hermano Francisco absorbió el lado más vanguardia que tiene la cerámica. Fue en el año 1995 cuando se hizo cargo de la dirección del taller familiar, cuya producción se basa en un estilo de cerámica original, y en un continuo cambio de formas y decoraciones de las piezas, atendiendo a las exigencias del mercado. Durante este tiempo ha aumentado mis conocimientos con diferentes cursos y con el estudio autodidacta de diferentes temas relacionados con la historia de la cerámica, técnicas de cocción, esmaltes, hornos, dibujo , con la alfarería, la cerámica y el arte en general. Durante su carrera ha conseguido numerosos reconocimientos como el Premio especial de Farcama a la mejor obra o campeón en el concurso nacional de torno de Toledo.

La Fundación cede cada fin de semana un espacio a un artesano de la región Fernández es un joven, pero experimentado, artesano de Puente del Arzobispo SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Todo aquél que visite la Mezquita de Tornerías puede conocer de primera mano las creaciones de Juan Carlos Fernández, que van de lo más tradicional de la alfarería a una línea de productos más modernas como las muñecas de la imagen superior.


EL DÍA

C-LM Tribunales 23

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

ALBACETE El acusado entabló conversación con ellos en un paraje de Villarrobledo

SENTENCIAS

Piden 9 años de prisión por agresión sexual a tresmenores

Seis años para dos personas por tráfico de drogas EL DIA

Dio dinero a dos de ellos para quedarse solo con el tercero al que obligó a tocarle

ALBACETE

El menor sufrió hematomas en brazo y muslo de los que tardó en curar cuatro días L.D. ALBACETE

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará mañana miércoles 2 de noviembre el juicio contra un hombre cuyo nombre corresponde a las siglas de J.M.C. por un delito de agresión sexual y una falta de lesiones. El Ministerio Fiscal pide por ello la pena de 9 años de prisión por el delito. Además, conforme al artículo 57 el acusado no podrá acercarse a M.F.G.M. a una distancia inferior a 300 metros, a su domicilio o lugares de trabajo o comunicar con ellos por cualquier medio durante el período fijado para la pena de prisión incrementado en 10 años. Por la falta, el Fiscal solicita el pago de una multa de 540 euros. Por otro lado, piden que el acusado indemnice a M.F.G.M. con la cantidad de 6.000 euros en concepto de responsabilidad civil. Los hechos que se juzgarán el miércoles ocurrieron sobre las

L.D.

Imagen del paraje de los jardinillos de Villarrobledo donde jugaban los niños.

20,00 horas del día 8 de junio de 2009 en la localidad albaceteña de Villarrobledo, cuando el acusado, J.M.C., mayor de edad y con antecedentes cancelables se encontraba en el paraje denominado los jardinillos de Villarrobledo, lugar en el que también se encontraban jugando los menores M.F.G.M., de 12 años de edad, C.A.O.D., y Y.M. A ellos se acercó el acusado y

tras entablar una conversación les dijo que le acompañaran a su casa para comer, darles ropa y ver películas pornográficas, de modo que con intención de quedarse a solas con M.F.G.M. les entregó a los otros dos una tarjeta de debito para que sacaran dinero. FORCEJEO

En el momento en el que el acusado quedó a solas con la menor

le propuso ir a su casa y al no acceder ella le agarró fuertemente de la mano y se la llevó hasta sus genitales acariciándole para satisfacer sus deseos sexuales hasta que la niña pudo soltarse con ayuda de otro de los menores. La menor, M.F.G.M. sufrió lesiones consistentes en hematomas en brazo y muslo de los que tardó en curar 4 días no impeditivos.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a dos hombres a tres años y seis meses de prisión por un delito contra la salud pública.Los hechos se produjeron el 12 de agosto de 2009 cuando C.F.G.R., se desplazó en coche a Albacete desde Cenizate en compañía de A.V.G.Una vez en la capital, habló por teléfono con J.A.O.L. al objeto de que éste le vendiera a aquel una cantidad de cocaína. Con esa finalidad, acordaron que J.A. se subiría en el vehículo que conducía C.F. y que con el vehículo en marcha, circulando por Albacete, J.A. entregaría la cocaína y C.F. pagaría el precio. Conforme a lo pactado, J.A. se introdujo en la parte de atrás del vehículo. Cuando se iba a producir la entrega de la cocaína, vieron que existía un control policial y arrojaron al suelo la sustancia que analizada resultó ser cocaína con un peso y pureza las tres bolsas de 19,81 gramos y 24,8% de pureza;20,11 gramos y 24% de pureza y 9,95 gramos y 26,4% de pureza. El valor de dicha cocaína en el mercado ilícito es de 1.475 euros. En el momento de la detención, C.F. tenía en su poder 4.000 euros.En el registro de domicilios se encontró material que evidenciaba el tráfico de drogas.

SENTENCIA Está condenado a pagar una multa de 1.116 euros

SUCESO

Dormido al volante en plena calle

Muere un joven tras un choque con su moto

L.D. ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete ha condenado a D.M.J. a una multa de 1.116 euros como responsable de un delito contra la seguridad vial. Además, no podrá conducir vehículos a motor y ciclomotores durante trece meses. Según el escrito de la sentencia, por conformidad de las partes en el acto de juicio oral, se declara probado que el acusado D.M.J., mayor de edad y con antecedentes penales no computables, en la mañana del 17 de diciembre de 2009, conducía su vehículo por la ciudad de Albacete, pese a haber ingerido bebidas alcohólicas de forma tan desmedida que mermaba sus reflejos y su capacidad de atención y concentración. A pesar de ello con la consiguiente reducción de sus facultades de conducción, hasta tal punto que en la calle Octavio Cuartero de la capital albaceteña detuvo el vehículo obstaculizando el tráfico y durmiendo

EL DIA

sobe el volante del mismo, hasta que se presentó en el lugar una dotación de la Policía Local que golpeó el cristal, despertándose el acusado quien inició la circulación para impedir la acción policial, aunque sin que pudiera abandonar el lugar al impedírselo el vehículos oficial.

EL DÍA ALBACETE

PRUEBAS

El acusado fue sometido a la prueba de alcoholemia, que arrojó un resultado positivo de 0,79 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en una primera prueba practicada a las 9,40 horas y 0,73 miligramos en una segunda, practicada a las 10,03 horas. Sometido a la prueba analítica de contraste arrojó un resultado de 1,6 gramos de alcohol por litro de sangre. Abierto dicho acto, y antes de que se iniciara la práctica de las pruebas que habían sido propuestas, el Ministerio Fiscal modificó su escrito de conclusiones y el acusado manifestó su conformidad con los hechos.

El acusado circulaba en estado de embriaguez por Albacete.

TEST DE ALCOHOLEMIA

EN EL CENTRO

Arrojó un resultado de 0,79 miligramos de alcohol

Ocurrió en la calle Octavio Cuartero de Albacete

Un joven de 22 años de edad perdió la vida en la noche del domingo tras la colisión que se produjo entre un coche y una moto en la calle Teodoro Camino de Albacete , según informaron fuentes de la Policía Local de Albacete. El suceso se produjo sobre las 21.00 horas y que el fallecido era el conductor de la moto que murió antes de que llegaran los servicios sanitarios.Al lugar de los hechos, se desplazó la Policía Local y una UVI Móvil. La Dirección General de Tráfico aconseja a todos los conductores tener estos días de fiestas y puentes especial precaución en las carreteras y que es en las secundarias y en las ciudades donde más siniestros se producen.


24

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Sociedad C-LM ENERGÍA En la madrugada del sábado al domingo a las tres se puso el reloj a las dos

El cambio de horario incide positivamente sobre la salud EL DIA

Con el aumento de las horas de luz lo hacen también los beneficios de la exposición al sol La modificación horaria también repercute en materia de seguridad vial M.VAREA ALBACETE

El otoño no es solo sinónimo de hojas caídas en los parques, también lo es de frío, lluvia y de cambio horario. Con la conclusión de octubre llega también el fin del horario de verano. Los humanos han decidido contrarrestar el descenso natural de las horas de luz y retrasar una hora sus relojes. Este cambio horario en el que a las tres serán las dos, tendrá lugar en la madrugada del sábado al domingo. Según explicaba a EL DÍA de Albacete, Antonio Vigueras, investigador del Parque Científico y Tecnológico de Albacete en el Instituto de Investigación en Energías Renovables de la Universidad de Castilla-La Mancha, en otoño no se produce un cambio horario sino que, en esta época, se restituye la hora natural. “El cambio de horario suele llevarse a cabo en primavera, restituyéndose la hora ‘natural’ en otoño”. Vigueras apuntaba que el objetivo de este cambio de hora, junto a otras recomendaciones, fueron propuestas por primera vez por Benjamín Franklin a finales del siglo XVIII, y recuerda que sólo comenzaron a ser tomadas en consideración durante el siglo XX, con el fin último de ahorrar combustible. “Su finalidad es optimizar el uso de las horas en las que se dispone de iluminación natural, intentando que las de actividad de la mayoría de la población se sitúen entre la salida y la puesta del sol. Con ello se persigue reducir el consumo energético en iluminación, pero el cambio también arroja beneficios en otros campos como la seguridad vial, pues el disponer de la luz natural en el período de día donde tienen lugar la mayoría de los desplazamientos reduce la accidentalidad”. El experto apunta que los beneficios repercuten también en la salud, ya que: cuando se permite la realización de mayor nú-

mero de actividades al aire libre, aumentan los beneficios de recibir, con moderación, una mayor radiación solar sobre la piel. “Hay indicios históricos de algún tipo de cambio horario realizado en culturas más antiguas, donde lo que se buscaba era más está última ventaja”, apuntaba. La elección de las tres de la madrugada como la hora adecuada para hacer el cambio se debe a que este es un período del día con poca actividad humana y por lo tanto, apunta Vigueras se reduce enormemente el posible desorden que pudiese ocasionar el cambio de hora. AHORRO POR DETERMINAR

El investigador del Parque Científico y Tecnológico de Albacete califica como “compleja” la posibilidad de hacer un balance sobre el ahorro que el restablecimiento horario provocará en Albacete. “Es bastante complejo

aventurarse a dar una cifra ya que esta tarea requeriría una investigación bastante más profunda”. Además, Vigueras incidió en la importancia de considerar no sólo el impacto energético sino otros factores. El experto concretó que en términos exclusivos de consumo energético, actualmente hay cierta controversia en el mundo científico, pues: “el consumo en verano en sistemas de refrigeración se ve aumentado con el cambio horario”, explicó al tiempo que reconocía que esto conlleva, en algunos países donde dicho consumo es importante, “a reducir e incluso anular los efectos positivos de la reducción en consumo energético en la iluminación”. Hay diversos estudios localizados en zonas concretas que conducen incluso a conclusiones contradictorias, un buen resumen de este tipos de estudios con sugerencias orientadas a mejorar

LA PREGUNTA ¿Por qué el restablecimiento horario se realiza a las tres de la madrugada? La elección se debe a que este es un período del día con poca actividad humana y por lo tanto, se reduce enormemente el posible desorden que pudiese ocasionar.

El otoño se deja notar en los principales parques de Albacete.

las técnicas para determinar la influencia energética de estas medidas se pueden encontrar en un informe que realizó National Research Council de Canada. El investigador del Parque Científico y Tecnológico de Albacete hizo hincapié en lo esencial de la investigación a la hora de aumentar la eficiencia energética y reducir el consumo. En colación a esto Antonio Vigueras puso en valor la importancia del papel que llevan a cabo tanto el Parque Científico y Tecnológico de Albacete como la Universidad de Castilla La Mancha, que por medio del Instituto de Investigación en Energías Renovables trabajan para mejorar las tecnologías existentes de iluminación en cuanto a consumo energético, así como para adaptar el funcionamiento de esas tecnologías a la iluminación natural disponible y las necesidades de la instalación.


EL DÍA

Nacional

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

25

TRIBUNALES El caso se ha remitido al Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo

DESAHUCIOS

El TSXG acuerda inhibirse en la causa de la 'Operación Campeón'

El 15-M apoya a una mujer obligada a dejar su casa

EFE

Pablo Cobián y Fernando Blanco han perdido la condición de aforados A partir de ahora será la juez Estela San José la que los citará para declarar EFE LUGO/MADRID

La Sala de lo Civil y de lo Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha acordado remitir el caso de la llamada "Operación Campeón" al Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo e inhibirse en esta causa. El acuerdo se ha tomado porque tanto el exdiputado Pablo Cobián (PP) como el nacionalista Fernando Blanco, que recientemente renunciaron a sus escaños, han perdido la condición de aforados. El TSXG tomó la decisión el pasado 24 de octubre de inhibirse en el caso de Fernando Blanco y ayer hizo lo propio en lo que se refiere a la parte de la causa en la que aparece Pablo Cobián, porque después de su dimisión en el Parlamento de Galicia, cuenta ya con la condición de aforado. De hecho, en los autos emitidos por el alto tribunal gallego, que serán enviados al Juzgado de Lugo que instruye la 'Operación Campeón' se argumenta que esa inhibición en la causa es consecuencia de una "falta de competencia sobrevenida". Fuentes del TSXG informaron a Efe de que en el momento en el que el alto tribunal gallego tuvo conocimiento de que ambos políticos habían presentado su dimisión como diputados en el Parlamento de Galicia y, por lo tanto, perdían la condición de aforados, solicitó un informe de la Fiscalía. Ese informe fue entregado la pasada semana, de forma que la Sala de lo Civil y de lo Penal tomó la decisión de reunirse ayer para adoptar una decisión con respecto a la

El ministro de Fomento, José Blanco, tachó de falsas las nuevas afirmaciones sobre el caso

EL PP

Pide la dimisión de Blanco al considerar que no ha dado las explicaciones oportunas causa.Perdida la condición de aforados, la causa será devuelta al Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo, de forma que será la juez Estela San José la que los citará para declarar. El "caso Campeón" comenzó con la imputación de los dos máximos responsables del Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), en un supuesto caso de concesión irregular de ayudas en el que también salió a mención el ministro de Fomento, José Blanco, quien ejerció acciones legales Precisamente el ministro de Fomento, José Blanco, salió ayer al paso de las nuevas informaciones que publicaba el mencionado dia-

rio según las cuales el empresario lucense Jorge Dorribo pagó 200.000 euros al primo de Blanco como condición para poder pedir al ministro algunos favores. Blanco recordó que el propietario de la farmacéutica Nupel fue "encarcelado" por "falsedad y fraude". Blanco hizo estas declaraciones en Lugo, a donde viajó para visitar las instalaciones del Ministerio de Fomento en esta ciudad y para participar en un mitin de precampaña en el que estaría acompañado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Con respecto a las nuevas informaciones del citado diario, afirmó que se "se trata de un nuevo capítulo de la misma falsedad. Por lo tanto, estamos ante un hecho falso, que quedará probado que es falso". "Soy muy respetuoso, en primer lugar, con el trabajo de la justicia, en la que confío plenamente, y, en segundo lugar, sé que se trata de un hecho falso", insistió el ministro. En la misma línea, dijo estar seguro de que "la verdad va a prevalecer sobre la mentira y, ade-

más, todos sabemos que quien hizo esa denuncia es una persona que fue detenida y encarcelada por falsedad y por fraude, y ahí me quiero quedar". EL PP PIDE SU DIMISIÓN

El PP pidió la dimisión del ministro de Fomento, José Blanco, y que renuncie a ir en las listas socialistas al entender que no ha dado las explicaciones suficientes en relación con la "operación Campeón" y ha hecho una "pésima" gestión de su departamento. El portavoz del grupo popular en la Comisión de Fomento del Congreso, Andrés Ayala, dijo que Blanco no puede seguir al frente del ministerio y tampoco encabezar la candidatura del PSOE por Lugo, ya que, en su opinión, genera "muchas dudas". Unas dudas que el PP quiere que Blanco aclare, de manera voluntaria y que están relacionadas -señaló- con las nuevas informaciones que le implican en la "operación Campeón" y con otras cuestiones "sospechosas" .

Las plataformas de Afectados por las Hipotecas y del 15-M acompañaron ayer, a modo de protesta, a una mujer de Vitoria que entregó las llaves del domicilio que se ha visto obligada a abandonar por no hacer frente a las reclamaciones de pago que le exige la Caja Vital. Según explicó a EFE la portavoz de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, Marta Uriarte, varias decenas de personas han participado en la protesta, que comenzó junto a la casa de la mujer, Gloria, en la calle Francisco Javier de Landaburu, y continuó en la sucursal de la Caja Vital en esta vía vitoriana donde se hizo entrega de las llaves del piso. Gloria, de 34 años, divorciada y con dos hijos, vivía de alquiler en su domicilio de Vitoria después de haber llegado a un acuerdo con la Caja Vital, entidad que había pasado a ser la propietaria de la vivienda después de que el ex marido de la mujer dejara de pagar las cuotas de la hipoteca. Gloria no ha dejado de pagar el alquiler "un solo mes" a la entidad financiera, pero ésta le reclama 25.000 euros por la liquidación del anterior préstamo, que no pudo pagar tras negarse su exmarido a ingresar la parte proporcional del crédito, señaló Uriarte. Ante la falta de entendimiento, la mujer decidió entregar el piso a Caja Vital, ya que su madre era avalista y en caso de impago la entidad podría "hacerse también" con el domicilio de la progenitora de Gloria. Uriarte manifestó que la situación de Gloria es "insostenible", por lo que ha instado al Gobierno Vasco a que se le facilite una vivienda de alquiler social. En este sentido, explicaba que hasta ahora la interesada no ha podido acceder a un piso en esas condiciones porque la legislación estipula que deben de pasar dos años desde que se deja de ser propietario de una vivienda hasta que se solicita un alquiler social.EFE EFE

HUELGA VUELOS No ha habido ningún contacto con la dirección

Duodécima jornada de huelga de Air Europa con 26 vuelos cancelados La duodécima jornada de huelga de los pilotos de Air Europa se desarrolló con normalidad con 26 vuelos cancelados, de los que 22 tenían previsto operar en el aeropuerto de Madrid-Barajas y otros cuatro en los de Málaga y Valencia. Según las últimas información

de SEPLA, convocante de estos paros en protesta por la externalización de vuelos, no ha habido ningún contacto con la dirección de Air Europa para tratar de poner fin a este conflicto, ya que la compañía ha rechazado todas las peticiones de apertura de diálogo del sindicato.

El único contacto entre ambas partes se produjo el pasado viernes en Palma de Mallorca cuando se reunieron dos directivos del Grupo Globalia, al que pertenece Air Europa, con representantes del sindicato "en un simple formalismo" para constituir la mesa negociadora del II Convenio Co-

lectivo. Al término de este encuentro, el portavoz de SEPLA- Air Europa, Luis Crespi expresó su decepción porque la compañía declinara aceptar la "solicitud de una reunión para tratar otros temas". El encuentro del pasado viernes se produjo después de que la empresa denunciara el pasado 29 de septiembre el Convenio Colectivo de pilotos. En el caso de que a finales de año, fecha en que caduca el Convenio actual, no se haya llegado a un acuerdo se entraría en ultractividad. EFE

Gloria entregó las llaves de su domicilio a Caja Vital


26

Sociedad

EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

ERUPCIÓN Los vecinos notaron que la mancha del mar está más grande y oscura

SALUD

El volcán de El Hierro vuelve a lanzar magma humeante

Ortega Cano se recupera en la UCI tras ser operado

EL DIA

EFE

Ese cambio se debe a que el volcán ha vuelto a expulsar piroclastos como ya ocurrió

MADRID

El torero José Ortega Cano, que fue sometido ayer a una intervención de reconstrucción de colon, se recupera ya "satisfactoriamente" en la UCI del Hospital "Virgen de la Macarena" de Sevilla, según ha indicado a EFE un miembro de su familia. "La operación ha sido muy laboriosa, aunque no más complicada de lo que inicialmente estaba previsto. Y desde luego las perspectivas son buenas, el resultado es satisfactorio de acuerdo a lo que han dicho los médicos", recalcó la fuente en declaraciones telefónicas. Ortega Cano entró en el quirófano del hospital sevillano poco después de las nueve de la mañana, y hasta pasadas las cuatro de la tarde no se informó a la familia del "resultado esperanzador de la operación". El torero está en la UCI desde las cinco de la tarde, "algo lógico después una intervención de esta naturaleza, y en previsión también de las posibles hemorragias que pudieran presentarse teniendo en cuenta además la medicación que tiene de heparina como anticoagulante", precisó el familiar. "Esperemos que con la reconstrucción que le han hecho, al quitarle la bolsa como estaba previsto, yendo todo bien, se notará más liberado. Lo de la bolsa era un incordio, y aunque los médicos no han precisado cuánto tiempo estará en la UCI, en unos días nos han dicho habrá mejorado mucho".

La primera prueba visual de esa erupción fueron las manchas de color azufre EFE CANARIAS

El volcán submarino de El Hierro ha vuelto a expulsar piroclastos (fragmentos de magma) humeantes a la superficie del mar, frente a la costa de La Restinga, según han confirmado a Efe fuentes del Gobierno de Canarias. Vecinos de la localidad costera más próxima a la erupción han notado esta tarde que la mancha generada en el mar por el proceso volcánico se ha agrandado y ha cobrado un aspecto más oscuro. Ese cambio se debe a que el volcán ha vuelto a expulsar piroclastos que llegan a la superficie del mar todavía incandescentes y humeantes, como ocurrió el pasado 15 de octubre, de acuerdo con la información que maneja el comité científico del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca). Además, esta vez se ha apreciado que los fragmentos de magma que emergen desde el volcán son de mayor tamaño que entonces y provocan una coloración más oscura en el agua. Una portavoz de la Dirección General de Seguridad y Emergencias de Canarias -el organismo que coordina el Pevolca- ha indicado a Efe que, según los científicos, esta expulsión de magma forma parte del mismo proceso que se inició el 10 de octubre. La primera prueba visual de esa erupción fueron, precisamente, las manchas con olor azufre que se detectaron dos días más tarde y su confirmación definitiva llegó con los piroclastos humeantes que emergieron el día 15. VIGILANCIA

Por otro lado, el Gobierno de Canarias ha establecido un protocolo de vigilancia de la calidad del aire, la epidemiología, las aguas de baño y de consumo y los alimentos con el objetivo de observar la repercusión que sobre la salud pudieran tener las emisiones submarinas del volcán en El Hierro. Según indica la Consejería de Sanidad del Ejecutivo regional en un comunicado, en este grupo de seguimiento de la situación generada

RETRASO

Isla de El Hierro, en La Restinga.

CALIDAD DEL AIRE

MUESTRAS

El Gobierno ha establecido un protocolo de vigilancia de la calidad del aire

Para ello se dispondrá de muestras de control recogidas en otras zonas de la isla

en El Hierro se integran los jefes de Servicio de Seguridad Alimentaria, Epidemiología y Prevención, Promoción de la Salud y Sanidad Ambiental. El objetivo es extremar la vigilancia sobre cualquier elemento que pueda tener repercusión en la salud de las personas que viven en las zo-

nas afectadas por las emisiones submarinas del nuevo volcán aparecido cerca de El Hierro. Para ello se dispondrá de muestras de control recogidas en otras zonas de la isla no afectadas por las emisiones vulcanológicas que servirán para comparar con las procedentes del

área afectada. Para facilitar el acceso de los ciudadanos a la información se situará en la página en internet de sanidad un acceso directo a todas las actuaciones que Salud Pública está desarrollando desde el inicio de este fenómeno vulcanológico en El Hierro, incluida una tabla dentro de la aplicación Infoplayas que recoja los datos analizados en continuo así como la recomendación de no bañarse en la zona afectada, por principio de precaución.Las actuaciones en materia de salud pública se centrarán en la vigilancia sanitaria de la calidad del agua de baño con tres muestreos semanales en días alternos.

Esta operación, que estaba prevista hace un mes, tuvo que retrasarse debido a la aparición de un herpes zóster que obligó a un nuevo ingreso del diestro durante varios días. Ortega Cano sufrió el pasado 28 de mayo un accidente de tráfico al chocar el vehículo que conducía contra otro automóvil cuyo conductor falleció. Y desde entonces ha sido sometido a varias intervenciones en este mismo hospital sevillano. El diestro está acompañado en el hospital de sus hermanos y de su hijo José Fernando. En cuanto a la velocidad a la que conducía cuando ocurrió el siniestro, el torero aseguró que era entre 80 y 90 kilómetros por hora, mientras que la Guardia Civil sostiene que circulaba a no menos de 125 kilómetros por hora.


EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Internacional

27

OPERACIÓN MILITAR La pasada medianoche concluyó la operación que ha durado 7 meses

EEUU RETIRA FONDOS

La OTAN cierra su misión en Libia con el viaje sorpresa de Rasmussen

La UNESCO reconoce a Palestina como Estado miembro

EFE

El secretario general recalcó que la Alianza no quiere involucrarse en cuestiones internas Rasmussen afirmó que “ha sido la operación más exitosa en la historia de la OTAN”

bes para cooperar en el desarrollo de fuerzas armadas en un marco democrático. Aprobada el pasado 27 de marzo y puesta en marcha sólo cuatro días después, “Protector Unificado” se ha ocupado durante todo este periodo de reducir poco a poco las capacidades militares gadafistas y permitir con ello el avance de los rebeldes del Consejo Nacional de Transición (CNT). MÁS DE 26.000 SALIDAS

EFE BRUSELAS/TRÍPOLI

La OTAN concluyó la pasada medianoche su operación militar en Libia, siete meses después de iniciarla, con una visita sorpresa a Trípoli del secretario general, Anders Fogh Rasmussen, para recalcar que la Alianza no quiere involucrarse en cuestiones internas de ese país. La operación “Protector Unificado”, que comenzó el 31 de marzo pasado, ha sido “la más exitosa en la historia de la OTAN”, afirmó Rasmussen. “La OTAN ha ejecutado una misión que le fue encomendada por Naciones Unidas para salvar vidas civiles. Esa misión acaba esta noche. A partir de ahora, (los libios) deben trazar su porvenir y desde mañana serán las nuevas autoridades las encargadas de las operaciones de seguridad”, afirmó Rasmussen en una rueda de prensa en Trípoli. En Libia, el responsable de la Alianza se reunió con las nuevas autoridades y aseguró que la organización no planea tener bases ni involucrarse en el país, ya que su defensa compete únicamente al nuevo Gobierno. Sí dijo que la OTAN está dispuesta a establecer una relación de cooperación con las nuevas autoridades libias, similar a la que ya mantiene con otros países ára-

Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la OTAN.

SEGÚN EL SECRETARIO GENERAL DE LA OTAN

“No se instalarán bases militares en Libia” El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, descartó ayer la posibilidad de que la alianza instales bases militares en Libia e insistió en que la defensa del país compete únicamente a las nuevas autoridades.

EFE

—BREVES— HABITANTE 7.000 MILLONES

La ONU anima a mejorar el mundo EFE La ONU animó ayer a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos por mejorar el mundo y que el recién llegado habitante 7.000 millones crezca en un planeta donde se reduzcan las grandes desigualdades, con independencia del país en que ese niño haya nacido. "Una población de 7.000 millones es un desafío, pero al mismo tiempo también es una oportunidad dependiendo de cómo se prepare la comunidad internacional", dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la sede central del organismo.

La recién nacida niña Nargis es el habitante número 7.000 millones.

En una rueda de prensa, el responsable danés insistió en que la alianza internacional simplemente “ha ejecutado una misión que le encomendó la ONU” y que a partir de ahora la seguridad solo compete a las nuevas autoridades.

En total, los aviones y helicópteros de la Alianza han efectuado más de 26.000 salidas, más de 9.600 de ellas con el fin de identificar o atacar objetivos. Francia y el Reino Unido, que ya integraban junto a Estados Unidos la coalición que lanzó los primeros ataques sobre Libia antes de que la OTAN se hiciese cargo, han liderado las operaciones, apoyados principalmente por países como Dinamarca o Noruega. En el operativo han participado la mayoría de los aliados y algunos socios ajenos a la organización como Catar y Emiratos Árabes Unidos, pero muchos de ellos se han limitado a tareas de apoyo y no han disparado sobre suelo libio. El pasado viernes, cuando confirmó el fin de las operaciones para la medianoche de hoy, Rasmussen aseguró que la Alianza había logrado cumplir “totalmente el histórico mandato de Naciones Unidas para proteger el pueblo de Libia”. Sin embargo, la OTAN ha recibido muchas críticas, entre otros de Rusia y China, (países con derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU), que consideran que la organización no ha respetado los preceptos del mandato de Naciones Unidas y ha tomado partido por los rebeldes.

REINO UNIDO

FRANCIA

Los indignados se cobran otra víctima

Parón temporal a los desahucios

EFE La acampada de los indignados en Londres causó ayer la segunda dimisión en la catedral anglicana de San Pablo y dejó en segundo término el verdadero motivo de la protesta: los excesos del sistema financiero. Graeme Knowles, deán de San Pablo y su máximo responsable, renunció ayer con efecto inmediato por la discutida gestión de la Iglesia anglicana de esta protesta, después de que la semana pasada el número tres de la catedral, Giles Fraser, también dimitiese. La dimisión de Knowles, un cargo de designación real, se produce cuando se ha notificado a los activistas que cuentan con 48 horas para levantar sus tiendas.

EFE El periodo de "tregua invernal" en Francia, en el que está prohibido desahuciar a inquilinos morosos, comienza esta noche y se prolongará hasta el 15 de marzo, en virtud de una legislación que data de 1954. El secretario de Estado de Vivienda, Benoist Apparu, estimó que cada año hay entre 100.000 y 110.000 demandas de propietarios para que se lleven a cabo los desahucios de los inquilinos por impagos, pero que sólo unas 10.000 se llevan a cabo de forma efectiva. Apparu consideró que pese a la crisis esas cifras no están cambiando, pero las asociaciones de defensa de personas con problemas de alojamiento las cuestionan.

Palestina logró ayer un reconocimiento diplomático histórico al ser aceptada como "Estado miembro" de pleno derecho de la UNESCO gracias al voto de 107 de los miembros de la Organización de las Naciones Unidas para le Educación, la Ciencia y la Cultura, durante su 36 Conferencia General. "No es más que el principio de un camino duro y arduo que nos llevará a nuestra liberación", declaró ante la prensa al término de la votación el ministro palestino de Exteriores, Riyad al Malki, quien consideró que el simbólico reconocimiento es "la expresión de esa gran solidaridad mundial con la causa palestina". Según Malki, el paso de Palestina de observador a Estado de pleno derecho, pesa al rechazo de Israel, EEUU y Alemania, entre otros, es la coronación de un esfuerzo que se inició en 1989, cuando los palestinos presentaron su primera solicitud de ingreso. Es además un avance "independiente", dijo de la candidatura que el presidente palestino, Mahmud Abás, interpuso en Nueva York el pasado 23 de septiembre para intentar lograr la adhesión palestina a la ONU. Dicha decisión será examinada el próximo 11 de noviembre por el Consejo de Seguridad. EEUU RETIRA LOS FONDOS

Estados Unidos anunció ayerque eliminará los fondos que entregaba hasta ahora a la Unesco después de que esta agencia de la ONU para la educación y la cultura haya votado a favor de aceptar a Palestina como miembro de pleno derecho. La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, declaró en rueda de prensa que la admisión "de Palestina como Estado en la Unesco pone en marcha restricciones legislativas existentes desde hace tiempo que obligan a EEUU a abstenerse de hacer contribuciones" a esa organización. EFE EFE

D. L. Hepburn, presidente saliente de la Conferencia.


28

Economía

EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

ÚLTIMO BOLETÍN DEL BDE No ha registrado crecimiento entre julio y septiembre

2,11% EN OCTUBRE

La economía no crece y se estanca en el tercer trimestre

El euribor sube y encarece las hipotecas EL DIA

El consumo de los hogares siguió mostrando “cierta atonía” El Banco de España achaca el estancamiento a una caída más intensa de la demanda nacional EFE MADRID

La economía española se estancó en el tercer trimestre al no registrar crecimiento alguno entre julio y septiembre (0,0 %), lo que supone dos décimas menos que el trimestre anterior, mientras que la tasa de crecimiento interanual se mantuvo en el 0,7 %, según el último boletín económico del Banco de España. No obstante, el organismo supervisor advierte de que estas tasas deben considerarse “con mayor cautela de lo habitual” por las diferencias que puedan surgir debido a los cambios de cálculo con los que el Instituto Nacional de Estadística (INE) elaborará sus estimaciones. El Banco de España achaca el estancamiento a una caída más intensa de la demanda nacional, que retrocedió el 0,7 %, lastrada por la contracción de la inversión en construcción y por el intenso descenso del gasto público. El consumo de los hogares siguió mostrando “cierta atonía”, ya que sólo avanzó una décima entre julio y septiembre. Por el contrario, el sector exterior aportó ocho décimas al crecimiento trimestral, dos décimas más que en el periodo abril-junio, por el empuje de las exportaciones de bienes y de turismo. El empleo disminuyó más que

El consumo en los hogares influyó en el nulo crecimiento de la economía.

PODER ADQUISITIVO

Es uno de los factores que explica la debilidad del gasto familiar en estos momentos en el periodo anterior, un 1,8 % en términos interanuales, razón por la que el crecimiento del índice de productividad aparente del trabajo continuó siendo alto, en torno al 2,5 %. Los incrementos salariales se mantuvieron contenidos, con lo que los costes laborales siguieron cayendo en tasa anual. La pérdida de poder adquisitivo y la desfavorable evolución del mercado de trabajo son los factores que explican la debili-

dad del gasto de los hogares, a los que se suman la falta de crédito y la pérdida de valor de la riqueza. Sin embargo, el supervisor destaca que en comparación con el año anterior el consumo privado se recupera significativamente, puesto que hace un año cayó notablemente como consecuencia de la subida del IVA en julio. El gasto de las administraciones públicas se contrajo sustancialmente en el tercer trimestre, debido al recorte en empleo público y, sobre todo, de las compras netas, en línea con los planes de austeridad presupuestario. La inversión en bienes de equipo creció el 0,6 % trimestral, si bien el Banco de España subraya que el deterioro de la confianza de los empresarios y el me-

nor uso de la capacidad productiva en la industria manufacturera podría dar lugar a un empeoramiento de la inversión empresarial en los próximos trimestres. La caída de la inversión en construcción se intensificó en el tercer trimestre por el ajuste en el mercado de la vivienda y por los efectos de los recortes presupuestarios en el ámbito de las obras públicas. Frente al retroceso de la actividad doméstica, el sector exterior siguió creciendo por el avance de las exportaciones y la disminución -aunque en menor medida- de las importaciones. El supervisor destaca el dinamismo de las exportaciones de bienes de equipo e intermedios no energéticos, frente a la ralentización de las ventas de bienes de consumo.

El euríbor a doce meses cerró ayer lunes el mes de octubre con una media del 2,11 %, su tasa más alta desde julio de este año, y encarecerá las hipotecas contratadas hace un año que se revisen en noviembre en torno a los 45 euros mensuales, unos 540 anuales de media. Tras marcar el viernes su tasa intradía más alta del mes (2,129 %), el indicador, el más utilizado para el cálculo de hipotecas, perdía ayer ocho milésimas y se situaba en el 2,121 %, frente al 2,085 % con el que comenzaba octubre. La subida, la séptima del año, después de las de enero, febrero, marzo, abril, mayo y julio supondrá, para una hipoteca media de 150.000 euros y un plazo de amortización de 25 años, contratada hace un año y que se revise en noviembre, una subida de 45 euros mensuales (540 euros al año). La tasa de octubre supone una subida de cuatro centésimas respecto al nivel con el que cerró septiembre (2,067 %) pero de algo más de seis décimas frente a lo que marcó hace un año (1,495 %). El euríbor suele subir o bajar en función de las subidas o bajadas de tipos que acuerda el Banco Central Europeo (BCE), que este año ha elevado en dos ocasiones las tasas en la zona del euro, y que tenía previsto hacerlo de nuevo antes de que acabe el año. Sin embargo, los analistas consultados por EFE indican que es muy improbable que el flamante presidente del organismo, Mario Draghi, que preside este jueves su primera reunión del Consejo de Gobierno de la entidad, anuncie una nueva subida. EFE EL DIA

AUDIENCIA PROVINCIAL Suspendió la ejecución de la condena

El BDE estudia medidas para Sáenz El Banco de España está analizando las medidas que podría aplicar al consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, a raíz de la decisión de la Audiencia de Barcelona de inscribir en el Registro de Penados la condena a tres meses de cárcel e inhabilitación profesional que le impuso el Tribunal Supremo. En un escrito fechado el pasado 26 de octubre, al que ha tenido acceso Efe, el director del

Departamento de Instituciones Financieras del Banco de España, José María Lamamié, asegura que el organismo “está analizando las medidas que puedan resultar procedentes con arreglo a la normativa aplicable, a la vista de las decisiones adoptadas en relación con la ejecución de la referida sentencia”. La Audiencia Provincial de Barcelona suspendió en septiembre la ejecución de la con-

dena que impuso el Supremo a Sáenz como autor de un delito de denuncia falsa contra unos deudores de Banesto en 1994, pero desestimó su petición de no inscribir los antecedentes penales, lo que podría afectar a su honorabilidad y vulnerar los requisitos que se exigen legalmente para desempeñar un cargo en banca. El real decreto de 1995 sobre Creación de Bancos y Otras

Cuestiones Relativas al Régimen Jurídico de las Entidades de Crédito establece que carecen de la honorabilidad exigida para ejercer la actividad bancaria “quienes tengan antecedentes penales por delitos dolosos” y, entre otros, los “inhabilitados para ejercer cargos públicos o de administración o dirección en entidades financieras”. Precisamente, el abogado Iván Hernández, pidió al Banco de España que destituyera de forma “inmediata” a Alfredo Sáenz, lo que ha vuelto a reiterar en un escrito presentado la semana pasada. EFE

Las hipotecas vuelven a subir de nuevo.


EL DÍA

C-LM Economía 29

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM ALERTA De conocer todas las condiciones debido al déficit de transparencia del sector financiero español

Los bancos y cajas nunca dan duros por pesetas en las Comisiones Cero J.POZO

Los consumidores avisan de la necesidad de ver bien la letra pequeña en las condiciones Las entidades bancarias siempre hacen negocio con el dinero que los ciudadanos tienen M. MORENO C-LM

Dicen que con las crisis se agudiza el ingenio y se encuentran oportunidades de negocio donde no las hay. Es una filosofía de trabajo que están aplicando las entidades financieras en nuestro país, que todos sabemos como se dice coloquialmente que "no dan una puntada sin hilo". Es lo que parece ocurrir con los anuncios de Comisiones Cero, que están presentando en las últimas semanas las entidades financieras de España. En un escenario tan complicado como el actual parece prácticamente imposible que las cajas y bancos que están acostumbrados a "no dar duros por pesetas" pongan tan fácil a los clientes ingresar su dinero. En los anuncios de Comisiones Cero, según las organizaciones de consumidores consultadas por este diario, no es todo oro lo que reluce, y aconsejan que se mire la letra pequeña. En este sentido el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, afirmaba "que a simple vista la medida es positiva, porque todo lo que sea reducción de gastos para los ciudadanos está bien". Sin embargo Sánchez alerta que en España hay un déficit de transparencia financiera, lo que provo-

ca que "nos llevemos alguna sorpresa en lo que en un principio pensábamos que no nos cobraban". Asimismo desde Facua se alerta de que "comisiones cero" casi nunca se dan, porque normalmente hay una vinculación con la entidad bancaria, bien domiciliando la nómina, la hipoteca o una serie de servicios. Son muy pocas las entidades que cobren cero comisiones solo por ingresar el dinero. Para Sánchez ya con el simple hecho de ingresar el dinero, las cajas y los bancos ganan, "porque ha-

UNA RAZÓN

Casi todas las Comisiones Cero implican alguna vinculación con la entidad COMPORTAMIENTO

Subidas de las comisiones en 2011 Las entidades bancarias a lo largo de 2011 están haciendo negocios con el dinero de los ciudadanos. Todo vale para conseguir rentabilidad y beneficios. El año 2011 está siendo realmente complicado y por lo tanto las cajas y los bancos se han visto obligados a subir las comisiones bancarias. Así según los datos que publica el Banco de España, se han increcrementado los costes por el mantenimiento de cuentas, por el uso de tarjetas, por la concesión de créditos y por las hipotecas.

Los datos del Banco de España reflejan que la subida media para los usuarios de cuentas corrientes y tarjetas de débito ha sido del 15%. Y también se han encarecido la concesión de créditos, con 0,2 puntos más en comisiones de estudio y de apertura, y las hipotecas, con 0,15 puntos para el estudio, y 0,89 en la apertura. Las entidades bancaria decidieron subir las comisiones antes de dar a conocer los resultados de los tres primeros trimestre del presente ejercicio.

Todas las entidades bancarias hacen negocio con nuestro dinero.

ENCUESTA De Ocupación de Alojamientos Turísticos extrahoteleros

EL DIA

La ocupación turística, la más baja Según la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos Extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) del Instituto Nacional de Estadística, durante el mes de septiembre se registraron 52.253 pernoctaciones en Castilla-La Mancha, lo que supone una variación interanual del -5,1% respecto al mismo mes del año anterior. A nivel nacional, la variación inter-

cen negocio con los fondos, ellos los mueven y todo eso genera una cierta rentabilidad". Desde la FUCI también se aconseja a los consumidores comparar las comisiones que aplica la banca para elegir entidad ya que en este momento sí que hay que buscar las mejores condiciones. Por su parte el director de comunicación y portavoz de Asgeco, Jean-Bernard Audureau, señala que es muy importante conocer las condiciones de las ofertas, y que “se cobren tarifas que sean justas para los servicios que se prestan”. En este sentido Asgeco coincide con Fuci en que “cuando se anuncia comisión cero siempre hay alguna condición aneja, ya que la eliminación de comisión para el cliente conlleva otra contrapestación, porque tu dinero es un activo muy importante para las entidades financieras”. Asgeco aconseja que se lea bien la letra pequeña en las firmas de convenios.

anual de las pernoctaciones ha sido del 10,5%. A su vez, el número de viajeros registró una variación del 5,7% interanual en Castilla-La Mancha, mientras que en España fue del 11,4%. En lo que a los apartamentos turísticos se refiere se registraron 5.509 viajeros y 13.292 pernoctaciones, con una estancia media del 2,4%. Asimismo el grado de

ocupación en Castilla-La Mancha es del 9,47%, siendo la Región con menos grado de ocupación en los apartamentos turísticos. En fin de semana la ocupación se incrementa hasta el 24,09%. Por lo que respecta a los alojamentos de turismo rural los viajeros en la Región ascendieron a 10.656, de los que sólo 138 fueron residentes en el extrajero. Pernoctaron 22.552 personas y estu-

La estancia media en la región es de 2 días.

vieron en la Comunidad 2,12 días de media. En este área el grado de ocupación fue del 6,38%, incrementándose a1 4,12% el fin de semana. En cuanto a los acampamentos turísticos, 7.591 viajeros optaron por este tipo de alojamientos, con una estancia media de 2,16 días. En nuestra Región, según el INE, hay 22 campings, que emplean a 110 personas. El origen de los turistas españoles que nos visitan proceden fundamentalmente de las comunidades vecinas de Madrid, Murcia y Comunidad de Valenciana. M.MORENO


30

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

TESTA INMUEB

8,50

0,65

8,28

CLEOP

3,30

0,20

6,45

Valor

Último

Var

Var %

INM. DEL SUR

6,64

-1,19

-15,20

B. VALENCIA

0,88

-0,12

-11,50

REYAL URBIS

0,60

0,02

4,31

RENO MEDICI

0,18

-0,02

-10,10

MONTEBALITO

1,16

0,04

3,11

GAMESA

3,52

-0,37

-9,59

NATRA

1,02

0,03

3,03

SACYR VALLEH

5,09

-0,32

-5,91

12,75

0,28

2,25

PRISA

0,75

-0,04

-5,66

UNIPAPEL

IBEX 35

Índices Internacionales

-2,92% 8.954,90

Datos actualizados a las 18:24h. del 31-10-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.070,81

-1,31

FTSE 100

5.544,22

-2,77

S&P 500

1.267,60

-1,36

CAC 40

3.242,84

-3,16

Nasdaq Comp.

2.707,64

-1,08

Bovespa (Brasil)

58.509,12

-1,69

EUROSTOXX 50

2.385,22

-2,78

IBEX 35

8.954,90

-2,92

Nikkei 225

8.988,39

-0,69

IGBC (Colombia)

13.308,48

-1,62

DAX

6.141,34

-3,23

IGPA (Chile)

20.711,29

0,23

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

BANESTO SA

02/11/2011

0,050 EUR

INDITEX

02/11/2011

0,800 EUR

TELEFONICA

07/11/2011

0,770 EUR

FERROVIAL SA

17/11/2011

0,200 EUR

AMERICA MOVIL

18/11/2011

0,090 MXN

BRADESCO SA-P

01/12/2011

0,016 BRL

Las Bolsas europeas aumentaron las pérdidas en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes descensos. La jornada comenzó a la baja con el lastre de la petición de China y otros países del grupo de los BRIC, para que las autoridades europeas ofrezcan más detalles sobre el plan de apalancamiento del EFSF. La volatilidad volvió a incrementarse y los selectivos siguieron negativos con noticias empresariales, como la advertencia de Vestas o la bancarrota de MF, presionando. La llegada del índice de Chicago, peor de lo previsto, incrementó los recortes que siguieron profundizando hasta el final del día. Al cierre, el DAX bajó un 3,23%, el CAC cedió un 3,16%, el FTSE recortó un 2,27% y el Eurostoxx perdió un 2,78%. En el plano macroeconómico, conocimos que en Alemania las ventas al por menor en septiembre subieron un 0,4% frente al descenso anterior de -2,7%. En términos interanuales subieron un 0,3%. En España el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recortes del 2,92% y se estableció en el nivel de 8.954,9 puntos con Gamesa y Sacyr al frente de los descensos. En el lado positivo, Mapfre y Amadeus se situaron en cabeza.

Último

0,92

Euribor 1 semana

1,14

Euribor 1 mes

1,37

Euribor 2 mes

1,45

Euribor 6 mes

1,79

Euribor 9 mes

1,96

Euribor 1 año

2,12

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3930

-1,53

108,6500

-1,26

0,8633

1,64

Yen Libra

Último

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca

Mercado interbancario Euribor 1 día

Ibex 35

El varapalo al Ibex borró los 9.000 puntos en un día.

Brent 21 días

109,46

-0,64

Bono 10a España

5,54

0,62

Bono 10a Alemania

2,02

-6,98

Bono 10a EEUU

2,19

-5,51

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Máx

Volumen

-3,76 16,87 17,58

656.221

ABERTIS

11,94

12,28 -0,34

-2,81 11,92 12,33

14.051.543

ACCIONA

68,63

70,78 -2,15

-3,04 68,63 70,75

ACERINOX

9,62

10,00 -0,38

-3,80

ACS CONST.

27,45

28,58 -1,14

-3,97 27,44 28,60

919.032

AMADEUS

13,66

13,64

0,15 13,46 13,80

1.678.417

0,02

247.904

9,57 10,00

1.018.223

B. SABADELL

2,61

2,70 -0,09

-3,30

2,60

2,70

2.595.867

BANCO SANTANDER

6,18

6,42 -0,25

-3,86

6,17

6,38

47.429.881

BANKIA

3,66

3,68 -0,02

-0,54

3,62

3,66

2.400.339

BANKINTER

4,45

4,56 -0,11

-2,41

4,42

4,53

765.955

BBVA

6,56

6,93 -0,36

-5,26

6,56

6,85

32.626.760

BOLSAS Y MER

20,75

20,73

0,02

0,10 20,57 21,00

212.263

B.POPULAR

3,33

3,50 -0,16

-4,69

3,33

3,44

4.232.231

CAIXABANK, S.A.

3,54

3,66 -0,12

-3,25

3,54

3,66

1.941.605

COR.MAPFRE

2,66

2,63

1,03

2,59

2,67

3.147.950

EBRO FOODS

14,68

14,80 -0,12

-0,81 14,44 14,80

1.020.430

ENAGAS

14,27

14,50 -0,22

-1,55 14,27 14,58

816.566

ENDESA

17,26

17,52 -0,26

-1,46 17,26 17,58

297.845

FCC

18,78

19,62 -0,84

-4,26 18,70 19,88

9,20

9,52 -0,32

FERROVIAL GAMESA

0,03

858.965

-3,31

9,20

9,52

3.408.766

-9,59

3,51

3,52

3,89 -0,37

3,80

15.039.448

GAS NATURAL

13,48

13,83 -0,34

-2,49 13,48 13,80

1.369.645

GRIFOLS

13,48

13,70 -0,22

-1,57 13,48 13,64

5,26

5,38 -0,12

INDITEX

65,76

INDRA

12,16 1,92

1,99 -0,07

MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Mín

17,53 -0,66

INT. AIR GROUP

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Var Var%

16,87

IBERDROLA

Otros indicadores

Anterior

ABENGOA

-2,27

5,25

1.126.412

5,37

22.699.449

67,26 -1,50

-2,23 65,65 67,59

4.048.568

12,42 -0,26

-2,13 12,16 12,48 -3,57

1,92

2,00

-3,77

4,80

773.487 4.605.146

4,80

4,99 -0,19

5,20

2.142.954

MITTAL

15,04

15,70 -0,66

-4,21 15,04 15,88

1.646.818

OBR.H.LAIN

20,27

20,93 -0,66

-3,15 20,23 21,25

595.793

RED ELEC.ESP

34,98

36,12 -1,14

-3,17 34,98 36,40

545.710

REPSOL YPF

21,90

22,25 -0,35

-1,57 21,90 22,32

6.127.159

-5,91

SACYR VALLEH

5,09

5,41 -0,32

5,43

2.339.954

TECNICAS REU

29,26

30,34 -1,08

-3,54 29,26 30,36

555.371

TELEFONICA

15,38

15,73 -0,35

-2,23 15,38 15,70 181.894.397

5,06

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,89

5,89

0,00

0,00

5,66

5,89

240

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,19

2,16

0,03

1,39

2,15

2,21

27.099

ANTENA3TV

4,35

4,37

-0,02

-0,46

4,35

4,43

588.917

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

EADS NV

21,33

21,27

0,06

0,28

21,20

21,50

2.733

NATRA

1,02

0,99

0,03

3,03

0,98

1,02

2.265

ELECNOR

9,81

9,65

0,16

1,66

9,65

9,93

6.450

NATRACEUTICA

0,18

0,18

-0,00

-2,22

0,18

0,18

93.788

ENCE

2,16

2,15

0,01

0,47

2,13

2,20

419.414

NH HOTELES

3,56

3,70

-0,14

-3,92

3,53

3,73

532.348

ENEL GREEN P

1,63

1,62

0,01

0,87

1,62

1,68

15.712

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

24,93

24,60

0,33

1,34

24,44

25,17

23.206

PRIM

3,90

3,99

-0,09

-2,26

3,90

3,99

800

PRISA

0,75

0,80

-0,04

-5,66

0,75

0,80

2.194.956

12,22

12,22

0,00

0,00

12,62

13,11

480

ERCROS

0,88

0,88

0,00

0,45

0,87

0,91

90.488

384,60

390,65

-6,05

-1,55

383,75

392,00

4.609

EUROPAC

2,90

2,98

-0,08

-2,68

2,90

3,03

93.792

AZKOYEN

1,69

1,70

-0,01

-0,59

1,69

1,72

3.550

FAES

1,49

1,54

-0,04

-2,93

1,49

1,54

110.655

B. VALENCIA

0,88

1,00

-0,12

-11,50

0,88

1,01

1.454.447

FERSA

0,82

0,82

-0,01

-1,21

0,80

0,84

116.241

BANCA CÍVICA

2,32

2,36

-0,04

-1,69

2,31

2,37

153.416

FLUIDRA

2,40

2,45

-0,05

-2,04

2,40

2,45

7.306

BANESTO

4,30

4,39

-0,09

-2,05

4,30

4,41

375.110

FUNESPAÑA

7,66

7,55

0,11

1,46

7,37

7,66

1.016

BARON DE LEY

43,67

43,67

0,00

0,00

42,31

43,73

18

G.CATALANA O

13,40

13,60

-0,20

-1,47

13,40

13,62

17.525

BAYER

47,00

47,00

0,00

0,00

47,00

49,28

1.843

G.E.SAN JOSE

3,14

3,14

0,00

0,00

3,14

3,14

100

BIOSEARCH

0,52

0,53

-0,01

-1,89

0,52

0,54

26.542

GRAL.ALQ.MAQ

0,61

0,63

-0,02

-3,17

0,61

0,63

18.576

B.PASTOR

3,39

3,49

-0,10

-2,87

3,39

3,50

60.529

GRAL.INVERS.

1,59

1,59

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.RIOJANAS

5,06

5,27

-0,21

-3,98

5,06

5,29

1.015

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

-0,00

-1,33

0,15

0,15

394.772

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,38

0,38

0,00

1,05

0,37

0,38

11.130

CAJA A.MEDIT

1,41

1,47

-0,06

-4,08

1,41

1,50

60.320

13,34

13,20

0,14

1,06

13,34

13,34

533

CAMPOFRIO

6,15

6,20

-0,05

-0,81

6,11

6,20

6.058

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

5,98

6,16

-0,18

-2,84

5,95

6,15

48.530

INM. DEL SUR

6,64

7,83

-1,19

-15,20

6,64

7,21

1.005

CLEOP

3,30

3,10

0,20

6,45

3,08

3,40

5.864

INM.COLONIAL

3,14

3,24

-0,10

-3,09

3,11

3,27

33.826

AUXIL. FF.CC

IBERPAPEL

CLIN BAVIERA

7,19

7,29

-0,10

-1,37

6,71

7,19

2.059

INYPSA

1,10

1,10

0,00

0,00

1,18

1,18

1

CODERE

8,30

8,30

0,00

0,00

8,07

8,30

15.736

JAZZTEL

4,18

4,19

-0,01

-0,26

4,16

4,25

769.134

35,35

36,00

-0,65

-1,81

35,21

36,06

19.258

LA SEDA

0,06

0,06

-0,00

-3,23

0,06

0,06

4.216.599

0,82

0,82

-0,00

-0,61

0,82

0,83

55.230

LAB.ALMIRALL

5,39

5,49

-0,10

-1,82

5,29

5,53

188.184

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

1,31

1,32

-0,00

-0,38

1,31

1,38

3.576

LABORAT.ROVI

5,20

5,18

0,02

0,39

5,15

5,20

9.243

C.PORTLAND V

10,06

10,16

-0,10

-0,98

9,94

10,20

3.548

LINGOTES ESP

3,06

3,20

-0,14

-4,38

3,06

3,06

962

CUNE

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,85

4,86

-0,01

-0,21

4,85

4,92

154.375

MELIA HOTELS INTERN.

5,29

5,39

-0,10

-1,86

5,25

5,44

DEOLEO

0,36

0,38

-0,02

-5,19

0,36

0,40

3.465.714

METROVACESA

1,28

1,34

-0,06

-4,48

1,26

1,32

DIA

3,30

3,33

-0,02

-0,75

3,28

3,38

3.833.237

MIQUEL COST.

16,50

16,55

-0,05

-0,30

16,25

16,55

2.594

DINAMIA

4,16

4,38

-0,22

-5,02

4,16

4,35

8.056

MONTEBALITO

1,16

1,12

0,04

3,11

1,11

1,16

11.008

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

36,05

35,28

0,77

2,18

34,74

36,86

145.290

QUABIT INM.

0,11

0,11

-0,00

-1,77

0,11

0,12

2.746.302

REALIA

1,11

1,12

-0,01

-0,89

1,09

1,12

32.182

RENO MEDICI

0,18

0,20

-0,02

-10,10

0,17

0,19

158.138

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,15

1,18

-0,03

-2,54

1,07

1,23

24.260

RENTA 4 SERV

5,06

5,06

0,00

0,00

5,06

5,06

540

REYAL URBIS

0,60

0,58

0,02

4,31

0,58

0,61

6.983

SERV.POINT S

0,27

0,28

-0,01

-3,19

0,27

0,28

245.233

SNIACE

1,28

1,30

-0,02

-1,39

1,28

1,30

111.369

SOLARIA

1,50

1,55

-0,05

-3,23

1,48

1,53

47.282

SOTOGRANDE

2,97

2,98

-0,01

-0,34

2,97

2,97

696

TECNOCOM

1,48

1,46

0,02

1,37

1,41

1,48

25.529

TESTA INMUEB

8,50

7,85

0,65

8,28

8,45

8,50

623

TUBACEX

1,92

1,97

-0,06

-2,79

1,92

1,98

99.145

TUBOS REUNID

1,72

1,72

0,00

0,29

1,70

1,74

44.869

12,75

12,47

0,28

2,25

12,52

12,75

40.767

URALITA

2,20

2,20

0,00

0,00

2,10

2,20

3.505

URBAS

0,03

0,03

-0,00

-3,12

0,03

0,03

3.137.417 36.616

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,15

0,16

-0,00

-0,65

0,15

0,16

VIDRALA

20,36

20,65

-0,29

-1,40

20,36

20,49

1.759

VISCOFAN

27,81

27,80

0,01

0,04

27,26

28,11

156.419

347.880

VOCENTO

1,94

1,96

-0,02

-1,02

1,92

1,95

660

114.017

VUELING

5,11

5,32

-0,21

-3,95

5,07

5,38

36.349

ZARDOYA OTIS

9,77

9,93

-0,16

-1,61

9,77

9,97

215.880

ZELTIA

1,66

1,74

-0,07

-4,03

1,66

1,73

182.675

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,75

94,82

-1,07

-1,13

93,75

95,00

ENEL

ALLIANZ SE

81,21

83,11

-1,90

-2,29

80,47

83,05

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,22

39,94

0,28

0,70

39,68

40,66

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,41

3,49

-0,08

-2,35

3,41

3,48

PHILIPS KON

15,10

15,49

-0,40

-2,55

15,09

15,52

15,99

16,37

-0,38

-2,32

15,99

16,29

REPSOL YPF

21,90

22,25

-0,35

-1,57

21,90

22,32

17,51

17,98

-0,47

-2,61

17,51

17,98

RWE AG ST O.N.

30,94

32,07

-1,12

-3,51

30,94

31,92

SAINT GOBAIN

33,69

35,02

-1,32

-3,78

33,62

34,74

SANOFI-AVENTIS

51,96

52,33

-0,37

-0,71

51,81

52,85

SAP AG ST O.N.

43,62

43,92

-0,29

-0,66

43,42

44,10

SCHNEIDER ELECTRIC

42,65

45,34

-2,68

-5,92

42,65

44,82

SIEMENS AG NA

76,22

78,19

-1,97

-2,52

76,22

78,06

SOCIETE GENERALE

21,10

23,39

-2,29

-9,79

21,10

22,89

0,90

0,93

-0,03

-2,81

0,90

0,93

15,38

15,73

-0,35

-2,23

15,38

15,70

37,82

38,38

-0,56

-1,46

37,74

38,32

144,50

146,10

-1,60

-1,10

143,90

146,60

ARCELORMITTAL

15,03

15,71

-0,68

-4,33

15,03

15,88

FRANCE TELECOM

13,04

13,41

-0,37

-2,76

13,04

13,34

AXA

11,77

12,18

-0,40

-3,33

11,61

11,90

GDF SUEZ

20,52

21,76

-1,24

-5,72

20,52

21,22

6,18

6,42

-0,25

-3,86

6,17

6,38

GENERALI ASS

13,03

13,46

-0,43

-3,19

12,98

13,40

BASF AG O.N.

53,19

54,99

-1,80

-3,27

53,19

54,56

IBERDROLA

5,26

5,38

-0,12

-2,27

5,25

5,37

BAYER

47,00

47,00

0,00

0,00

47,00

49,28

INDITEX

65,76

67,26

-1,50

-2,23

65,65

67,59

BAYER

46,30

47,83

-1,54

-3,21

46,30

48,32

ING GROEP

6,26

6,77

-0,51

-7,53

6,26

6,70

BAY.MOTOREN WERKE AG

59,06

61,81

-2,75

-4,45

59,06

61,40

INTESA SAN PAOLO

1,29

1,39

-0,10

-7,39

1,29

1,38

BANCO SANTANDER

BBVA

L’OREAL

6,56

6,93

-0,36

-5,26

6,56

6,85

BNP PARIBAS

32,85

36,35

-3,50

-9,63

32,85

35,16

LVMH

CARREFOUR

19,23

20,03

-0,80

-3,99

19,23

19,96

CRH ORD EUR 0.32

13,26

13,80

-0,54

-3,94

13,04

13,68

DAIMLER AG

37,00

39,20

-2,20

-5,61

36,92

DANONE

50,30

50,32

-0,02

-0,04

49,90

DEUTSCHE BOERSE AG N

40,00

41,16

-1,16

-2,81

39,86

TELECOM ITALIA TELEFONICA

79,81

80,31

-0,50

-0,62

78,94

80,64

120,25

122,80

-2,55

-2,08

118,85

121,65

MITTAL

15,04

15,70

-0,66

-4,21

15,04

15,88

MUENCH.RUECKVERS.VNA

97,46

98,93

-1,47

-1,49

97,46

99,05

39,12

N~DEUTSCHE BANK AG N

30,34

33,20

-2,86

-8,60

30,03

32,48

50,86

N~DT.TELEKOM AG NA

9,19

9,35

-0,16

-1,67

9,19

9,40

41,16

NOKIA CORPORATION

4,87

5,07

-0,20

-3,94

4,87

5,08

VOLKSWAGEN AG VZO O.

TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,85

0,90

-0,05

-5,67

0,85

0,89

UNILEVER

24,97

24,84

0,13

0,52

24,46

25,08

VINCI (EX.SGE)

35,70

37,06

-1,36

-3,66

35,56

36,87

VIVENDI SA

16,25

16,84

-0,58

-3,47

16,25

16,71

126,80

132,50

-5,70

-4,30

126,80

131,60


EL DÍA

Deportes Cuenca 31

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes 1:EL CIUDAD ENCANTADA VOLVIÓ A LOS ENTRENAMIENTOS. 2:GANÓ EL C.B. CUENCA FEMENINO. 3: GOLEADA DEL POZO DE LAS NIEVES.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Tino:”El Conquense no está muerto y no bajaré los brazos” El técnico cree que hay margen y que el equipo remontará SAÚL GARCÍA

—El I de 2ª B—

RUBÉN SÁEZ CUENCA

Abatido, pero con la moral a prueba de bombas. Así se despertaba este lunes el entrenador del Conquense, Tino Luis Cabrera, tras recibir un nuevo mazazo el pasado domingo en el “Carlos Tartiere” de Oviedo. “Fue un partido parecido a todos los anteriores. El Conquense volvió a competir bien, hizo los mismos méritos que el contrario para llevarse la victoria, pero los puntos se los quedó el Oviedo. La misma historia de esta temporada”, explicaba el técnico de la Balompédica, para quien su equipo, no tuvo el acierto necesario para vencer, “creo que el encuentro estuvo equilibrado durante los noventa minutos. El Oviedo, en dos malos despejes nuestros en la primera mitad, nos pilló en dos contraataques, pero nosotros tuvimos un tiro al palo y una llegada de Adrián Martín a línea de fondo con un pase atrás muy bueno que no encontró rematador”. A su juicio, el partido estuvo igualado, pero un día más, se perdió, “fue un choque competido, al que nos adaptamos rápido. Resultó un toma y daca y, al final, ellos tuvieron la pizca de suerte que nosotros no terminamos de encontrar. Por ejemplo, La Roda en Oviedo, con apenas un tiro, empata. Al Conquense, le viene el Celta y su portero le hace tres paradas que no ha hecho en todo el año y, este domingo, el guardameta suplente, les salva el partido. Sólo nos queda trabajar, trabajar y trabajar y esperar que tengamos acierto”. NO SE VIENE ABAJO

Y es que, precisamente en el trabajo diario bien hecho del que está muy satisfecho es en lo que se asienta el canario para continuar confiando en que se le puede dar la vuelta a la situación. “Soy el mismo Tino que vino a falta de cinco jornadas en abril y que cogió el equipo con cinco puntos por debajo de la salvación. Hay muchísimo margen, el equipo no está muerto, porque pelea y hace todo lo que le digo y mientras vea que la gente responde, que el club tiene confianza en mí, no voy a bajar los brazos”, sentenció. En su opinión, esta mala racha tiene que cambiar, porque, se-

Por José Luis Pinós

EL LÍDER LUGO NO JUGÓ POR UN VIRUS Y EL CONQUENSE ES EL COLISTA

Tino Luis Cabrera, técnico del Conquense, asegura que no se rendirá.

gún matiza, “el que ha visto los partidos sabe que no estoy vendiendo humo”. “Estamos haciendo méritos para ganar cada domingo, a excepción del día del Atlético de Madrid B, pero esa dosis de suerte, o no se como llamarle ya, no nos está cayendo. El Conquense tira al palo y se le va fuera y a otros se les mete”, añadió. FINAL EN NOVIEMBRE

Lo que está claro es que, en este mundo del fútbol donde los entrenadores dependen de los resultados, el crédito se le va terminando a Cabrera. En estos momentos, la Balompédica es colista con 6 puntos, a cuatro de la promoción que marcan Sporting B y Leganés y a seis de la salvación en la que se encuentran Celta B y Alcalá, con 12 puntos. Probablemente, frente al Marino de Luanco el próximo do-

EL PRESIDENTE, EN SILENCIO

La junta directiva no tiene previsto reunirse. Cabrera sigue contando con su confianza

mingo en La Fuensanta (12.00 horas), afronte su última oportunidad para cambiar el rumbo. Tino es consciente de que, como cualquier entrenador, cuando las cosas no salen, está en el alambre, si bien sigue confiando en su Conquense.“Habrá que afrontar finales en noviembre, porque lo que está claro es que la Balompédica tiene que empezar a recortar puntos con respecto a los rivales desde ya mismo. Tenemos que intentar acabar la primera vuelta con veinte puntos por lo menos, porque estoy convencido que la segunda va a ser mucho mejor. Más cosas malas no nos pueden pasar”. Y con este ánimo, el canario entrenó este lunes con sus jugadores en el “Luis Ocaña”. Este martes habrá jornada de descanso y el miércoles, con doble sesión de trabajo, se empezará a pensar en el Marino.

La jornada 11ª en el Grupo I de Segunda B ha tenido de todo, hasta un partido aplazado por intoxicación de toda la plantilla, incluidos cuerpo técnico, por culpa de un virus de desconocida procedencia. Todo empezó tras el entrenamiento del pasado viernes. Por la noche varios jugadores comenzaron a sentir malestar general, acompañado luego por vómitos y diarreas. En la mañana del sábado fue aumentando el número de víctimas y el domingo se había extendido a familiares. Total, el partido ante el Coruxo no se jugó, lo que no ha impedido que el Lugo siga siendo el líder con 24 puntos, a tres de Castilla y Tenerife. El filial blanco fue el único de los perseguidores que ganó (1-3 en Leganés), cosa que no hacía fuera de casa desde que venció en Cuenca, en la segunda jornada de liga. El Tenerife, con un juego ramplón, empató en San Sebastián de los Reyes (0-0) y el Albacete ante el Atlético B (1-1). Mientras el Rayo B se llevaba los tres puntos en La Roda (0-1) gracias a un penalti y está quinto a un punto del Albacete. Por su parte, el Toledo consiguió su primera victoria en casa (1-0 ante el Montañeros), con mucho sufrimiento. Pero ganó, que es lo que vale. EL CONQUENSE, TODAVÍA PEOR

Es una pena y lo lamentamos todos, pero cada vez que hablamos del Conquense nos vemos obligados a reflejar un empeoramiento en su situación en la tabla. En Oviedo, el conjunto balompédico tuvo las suficientes ocasiones de gol como para haber puntuado, pero no lo hizo y en esta jornada aparece como único colista con la promoción de descenso a cuatro puntos. Ya no se sale con sólo una victoria.


32

EL DÍA

Cuenca Deportes

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

ElCiudad Encantadaaprovechará el parón para recuperar fuerzas Las bajas han provocado un fuerte desgaste en la plantilla EL DIA

FERMÍN CUENCA

El BM. Ciudad Encantada volvió este lunes a los entrenamientos, con el principal objetivo de recuperarse de los últimos esfuerzos realizados, aprovechando que no hay liga hasta el próximo día 12 en el que visitará al Atlético de Madrid, algo que no ocurría desde hace 17 años cuando en la temporada 93-94 jugó dos veces, una en la primera fase y otra en la segunda, cuando el cuadro rojiblanco jugaba en Alcobendas. Son los dos únicos enfrentamientos que ambos conjuntos han tenido en Asobal, en campo madrileño. Sin embargo, hay que añadir otro que tuvo lugar en la temporada 89-90, cuando todavía la Primera División no se llamaba Asobal. Ese partido se disputó en el histórico Pabellón de Magariños.

LA JORNADA

PAVÁN Y SU RECUPERACIÓN

La baja de Da Costa ha supuesto una fuerte merma en la capacidad defensiva y ofensiva del equipo que dirige Zupo Equisoain. Asumida esta ausencia durante toda la temporada, ahora el club sopesa la posibilidad de buscar un sustituto, pero a la dificultad deportiva de encontrarlo se añade la económica. Por eso, de momento el tema está aparcado. Ahora lo que importa es recuperar al cien por cien a otro de los grandes lanzadores del equipo, como es Jorge Luis Paván. Desde que sufrió un tremendo golpe en el encuentro ante el Cuatro Rayas Valladolid. Paván tiene problemas en el lanzamiento porque todo el hombro izquierdo termina contractura-

pudiese culminar la remontada. Justo cuando había puesto el luminoso en un apretado 31-30, al Ciudad Encantada le fallaron las fuerzas, algo que se notó en Corzo (el mejor del partido) y Paván. Los dos fallaron sus últimos lanzamientos y eso permitió el 3-0 final del Academia Octavio. Por eso, este pequeño paréntesis en la competición, le viene bien al Ciudad Encantada ya que podrá “cargar las pilas” y afrontar el resto de la primera vuelta con garantías de terminar entre los ocho primeros y participar, por primera vez, en una fase final de la Copa del Rey.

Paván aprovechará el parón liguero para tratar de superar las molestias que arrastra en su hombro izquierdo.

AGOTAMIENTO

En Vigo se comprobó que el equipo llegó agotado a los instantes finales del partido

do. Se le han hecho varias pruebas, pero el jugador está a la espera de recibir los resultados de la última porque, a pesar del trabajo de los fisios del equipo, sigue con esos problemas musculares. Mientras tanto, el resto de la plantilla asume los minutos que Zupo les va dando, pero no cabe duda que la baja de Da Costa y las limitaciones de Paván han obligado a que otros compañeros asu-

man más minutos. Dos de ellos son Corzo, que ha pasado de central a lateral, y Ángel Pérez que asume la titularidad como central. El problema es que, los efectivos habituales de Equisoain se han reducido y esos minutos de más pasan factura al equipo. Sin ir más lejos, el pasado viernes en Vigo el equipo llegó fundido a los instantes finales del encuentro. Ese fue el motivo de que no

La octava jornada de la Liga Asobal nos ha dejado, como datos más relevantes, la primera victoria del Quabit Guadalajara que se produjo ante el Anaitasuna (30-25). Era algo esperada porque el conjunto arriacense no había tenido un buen inicio de calendario, pero no es fácil jugar en su casa. Que se lo pregunten al Ciudad Encantada. También ha que resaltar la victoria del BM. Antequera ante un Granollers que ha perdido fuelle respecto a otras temporadas. El conjunto malagueño estrenó entrenador, Antonio Ortiz, tras el cese de Paco Castillo. De la misma manera que el Ciudad Encantada no puso superar la visita a Vigo, tampoco el Torrevieja puntuó en Pamplona donde el San Antonio volvió a mostrar su cara positiva. Un espléndido Caja3 no dio opción al Naturhouse La Rioja, mientras que el Valladolid, de la mano de Sierra, ganó el derbi al Ademar.

—BALONMANO— Tendrá lugar en Alemania del jueves al domingo

La Selección Absolutaprepara la participación en la Supercup 2011 La Selección Española de balonmano arrancó ayer la preparación para la Supercopa de Naciones, que disputará a partir del próximo jueves en Alemania, con la realización de una batería de pruebas médicas y fisiológicas, que deben servir como base para el intenso trabajo que le aguarda al equipo en un curso que espera culminar con la participación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Aunque estaban citados en la Ciudad Condal un total de veintiséis jugadores, tan solo dieciséis se desplazarán a tierras germanas, donde España, bronce en el pasado Mundial de Suecia, se me-

dirá a selecciones de la talla de Suecia, Dinamarca y Alemania. RECONOCIMIENTO MÉDICO

Tras los preceptivos análisis de sangre, a los que únicamente no pudo someterse el jugador del Fuchse Berlín, Iker Romero, que se incorporó unas horas más tarde a la concentración tras medirse el domingo al Kiel en la Bundesliga alemana, los internacionales españoles realizaron una prueba de esfuerzo. Siguieron diversas exploraciones -ecografía de los tendones rotulianos y cardiaca- y medidas índice de masa muscular, masa corporal-, antes de concluir con

una consulta con los psicólogos de la residencia Blume. Tras la comida junto con todo el grupo, abandonaron la concentración algunos de los habituales del conjunto español, como el portero José Javier Hombrados, el extremo Juanín García o el lateral Alberto Entrerríos, a los que Valero Rivera ha querido dar descanso en esta ocasión. Completan la lista de los que se quedan en casa Víctor Tomás, Rubén Garabaya, Chema Rodríguez, Eduardo Gurbindo, el jovencísimo Aitor Ariño, el único que aún no ha debutado con el equipo español, Rafa Baena y Antonio García.

EL DIA

El resto de internacionales, entre ellos el extremo Valero Rivera Folch, hijo del seleccionador, y el pivote Gedeón Guardiola, que tendrán la oportunidad de debutar en la Supercopa con la Selección Absoluta, se sometió en la tarde de ayer a la primera de las cuatro sesiones de trabajo previstas antes de partir a Alemania mañana miércoles. TRES PARTIDOS MUY DIFÍCILES

El jugador del San Antonio, Gedeón Guardiola, en la imagen con David Mendoza, será uno de los debutantes por España.

El conjunto español debutará el próximo jueves, 3 de noviembre, en la Supercopa de Naciones ante Suecia (20.40) en el Max Schmellig Halle de Berlín, desde donde se desplazará a Hannover para medirse dos días más tarde, el sábado 5 de noviembre, con Dinamarca antes de cerrar su concurso con Alemania en la ciudad de Halle el próximo domingo día 6. EFE


EL DÍA

Deportes Cuenca 33

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

—BALONCESTO— Liga Femenina de Castilla-La Mancha

—1ª AUTONÓMICA

El C.B. Cuenca Femeninolo tuvo muy fácil ante el Miguelturra

Derrota en la prórroga para un Tarancón sin acierto EL DIA

C.B. CUENCA FEM.

71

C.B. TARANCÓN

77

MIGUELTURREÑO

48

ILLESCAS

81

—C.B. CUENCA FEMENINO—L. Figueroa , C. Álvaro ,M. Melgar, C. Esteban (8), L. Yubero (14), A. Gómez (10), S. Gómez (17),M.T. Solano, M.G. Bonilla (18), I, Ruiz (2), M. Gómez, S. Morillas (2) —MIGUELTURREÑO—G. Pozuelo (4), A.S. Hervas, C. Hernández (3), A. MartinPortugués, M.A. Nieva (4), E. Hernández (9), M.E. Sánchez (7), E.I. Sánchez (2), M.C. García, S. Del Pozo (6), T. Gómez (13), M. Martin.

JESÚS GABALDÓN TARANCÓN

Ante un equipo veterano y experto, como el Ilarcuris de Illescas, con dos “torres” y una defensa zonal, el joven equipo que dirige Nacho Rubiato no tuvo suerte y, especialmente acierto en el juego interior para ganar. Los nervios en momentos claves hizo que se les escapara la victoria a los taranconeros a falta de 44 segundos del final. El Ilarcuris no falló y logró empatar con dos tiros libres el encuentro mandándolo a la prórroga.

Árbitros: C. Monasor y M. Parejo Parciales: 21-15, 12-6, 21-8, 17-19. Incidencias: Partido de la sexta jornada de la Liga Femenina de Castilla-La Mancha, disputado el sábado en la “Esperanza Calvo”

ALFONAGAR CUENCA

Nueva victoria del C.B. Cuenca Femenino ante un equipo nuevo en esta categoría como es el Miguelturra Basket . Las jugadoras conquenses tuvieron una tarde sin ningún tipo de problemas, logrando una victoria más holgada de lo que en un principio se podía suponer, ya que el Miguelturra Basket cuenta con algunas jugadoras que la temporada pasada formaban parte del Cátedra 70 de Malagon, actual campeón de la 1ª Autonómica Femenina. Desde el comienzo del partido, las conquenses salieron muy fuertes en defensa, lo que unido a la superioridad en el rebote, daban como resultado el control del jue-

NO PUDO SER

En la imagen, las jugadoras de ambos conjuntos preparadas para comenzar el partido.

go. Al descanso ya se llegó con una clara ventaja en el marcador, a favor de las jugadoras que dirige Javier Fernández, que sin llegar a desarrollar un buen juego, vencían por 33-21. MEJORÍA EN LA SEGUNDA PARTE

Fue en el tercer cuarto donde se pudo asistir al mejor juego del equipo conquense. La intensa defensa hacía que el equipo de Miguelturra no pudiera anotar hasta la mitad de este cuarto y los continuos robos de balón per-

mitían contraataques fáciles que hacían que se fueran sumando puntos sin dificultad. Esta fue la tónica de este cuarto que acabo con un 21-8 a favor de las conquenses. En la última manga hubo dos partes diferenciadas. Durante los primeros cinco minutos se siguió con las mismas características que en el tercer cuarto, donde el Cuenca Femenino gozó de la máxima diferencia del partido, 6530. Sin embargo, desde ahí y hasta el final del encuentro, la lógi-

REBECA BLANCO

ca relajación de las locales y el dar minutos a todas las jugadoras que venían arrastrando diversas molestias en las últimas jornadas, hicieron que las ciudarrealeñas maquillaran el resultado final del encuentro para dejarlo en 71-48. ESTE MARTES HAY PARTIDO

El próximo encuentro se disputará este martes, día de todos los Santos, a las 17.00 horas, en el pabellón “Antonio Díaz Miguel” de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Una prorroga, en la que aguantó bien los primeroscompases el equipo taranconero, que le valió solo para seguir con el luminoso nivelado, porque apenas dos minutos después, se había ido el conjunto toledano, 68-75. Reaccionó bien el equipo de Rubiato y a falta de 1.34 para el final se puso a un punto 74-75. Sin embargo, la experiencia de los toledanos les permitió coger la mayor diferencia del partido hasta ese momento para el cuadro visitante que terminó ganando por 77-81.

REBECA BLANCO

LOLA PINEDA

El Caja Rural ganó al Mota en el derbi de 2ª Autonómica Comenzó el pasado fin de semana la liga en Segunda División Autonómica, que en su Grupo D, cuenta con tres equipos de la provincia. Mientras el C.B. Motilla aplazó su partido, en la pista “Esperanza Calvo” de Cuenca se enfrentaron el Caja Rural y el Madhis Max de Mota del Cuervo en un derbi que terminó cayendo del lado de los de la capital por 71-62 (arriba, un lance del encuentro). Mientras, también arrancaba este sábado la liga

Júnior Especial con victoria para los conquenses del Caja Rural por 64-45 frente al Azuqueca (arriba a la derecha, una imagen del partido). —DERROTA DE LOS CADETES— Peor les fueron las cosas a los cadetes de la E.M. Caja Rural, pues caían 42-53 ante el Campo de Criptana en El Sargal (abajo, a la derecha, un jugador conquense entrando a canasta).


34

EL DÍA

Cuenca Deportes

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL SALA— 1ª Autonómica Femenina (Grupo II) EL DIA

Exhibición y goleada del Cuenca en Puertollano

Las chicas del San Víctor de Tarancón ganaron su primer partido en casa.

“Manita” del San Víctor al Mora Las taranconeras, con una gran Mari Nieves, golearon a las toledanas

Las conquenses golearon al Puertollano en un gran partido.

PUERTOLLANO CUENCA FEMENINO

0 9

EL DÍA CUENCA

El Cuenca viajaba con algunas bajas a Puertollano para medirse a un rival que suele hacerse fuerte en su campo, ya no por su juego, sino por causas externas. En la primera parte, aunque la posesión era claramente conquense, el juego y la efectividad no era la que Vellisca esperaba, por lo que no paró de dar instrucciones a sus chicas, que presionaron muy bien la salida del balón, y así llegó el primer gol de Melli. Se hacía difícil encontrar huecos, porque el Puertollano esperaba muy cerrado y sus contraataques eran peligrosos. Aún así, la

mejor de las mineras en el primer tiempo fue su portera. Tras el descanso, las locales no bajaron los brazos y echaron el resto para remontar el partido y se vio una segunda parte diferente a la primera, donde los goles comenzaron a llegar después de jugadas al primer toque. Las de Cuenca, mucho más asentadas, comenzaron a dar muestras de su buen hacer y fruto de ello fueron los goles. Patri fue la primera en abrir la lata y después llegó el vendaval hasta el 0-9 final. A parte de la goleada cabe destacar también la mala actuación del árbitro que no paró algunas acciones poco deportivas, aún así Patri volvió a marcar otros 3 goles. Se sumaron a la fiesta Ana, Ari y Azu, con otros dos tantos. El próximo domingo el Cuenca recibe al Tomelloso a las 13:00 horas en el “Samuel Ferrer”.,

—1ª Autonómica Femenina—

SAN VÍCTOR TARANCÓN 5

—Resultados 4ª jornada— La Solana Femenino-Vva Alcardete

0-1

MORA

1

Herencia-Malagón

4-5

JESÚS GABALDÓN

Sales. Puertollano-Cuenca Femenino

0-9

TARANCÓN

Unión Tomelloso-Sta Ana Madridejos

10-1

San Víctor-Mora

5-1

Femenino Villacañas-Urda

2-5

CLASIFICACIÓN

J

G

E

P GF

GC

PTS

1 Urda

4

3

1

0

15

6

10

2 Femenino Villacañas

4

3

0

1

18

11

9

3 Cuenca Femenino

3

2

1

0

14

3

7

4 Malagón

4

2

1

1

11

8

7

5 San Víctor

4

2

0

2

11

9

6

6 Mora

4

2

0

2

8

7

6

7 Unión Tomelloso

4

1

1

2

16

14

4

8 La Solana Femenino

4

1

1

2

4

6

4

9 Vva Alcardete

4

1

1

2

8

14

4

10 Sta Ana Madridejos

4

1

1

2

7

15

4

11 Sales. Puertollano

4

1

0

3

4

21

3

12 Herencia

3

0

1

2

9

11

1

El San Víctor logró su primera victoria en casa de la temporada frente al Mora y lo hizo con autoridad, 5-1, buen juego y superioridad ante uno de los equipos que, a priori, parte como favorito para los primeros puestos de la tabla, con lo cual tiene doble valor la victoria del equipo que preside Ignacio Moreno. Una “manita” que hizo justicia al desarrollo de un partido que tuvo en María Nieves a la jugadora que hacia falta al equipo para definir ante el marco contrario. Desde el primer momento, el equipo taranconero salió muy en-

chufado, presionando sobre el marco de Andrea y, fruto de ese juego ofensivo, encontró el camino del gol por medio de Libia, si bien, en el 10’, Cris empataba para las toledanas. RECITAL

Después, el protagonismo sería para Mari Nieves, autora de los cuatro goles con los que el San Víctor completó la goleada. En el 19’ deshizo el empate y, en apenas tres minutos tras el paso por vestuarios, dejó sentenciado el choque con dos tantos más firmando un ‘hattrick’ provisional. Aún así, no se quiso conformar y redondearía su gran actuación con su cuarto tanto que completaba la “manita”. El San Víctor formó con: Carmen, Clara, Laura, Yoli, Desi. También jugaron Mari Nieves, Mirian, Marieta y Libia.

—FÚTBOL SALA— Tercera División Nacional (Grupo 16) EL DIA

Golpe de autoridad de la E.M.F.A.D. San Clemente en La Solana LA SOLANA SAN CLEMENTE

1 10

IVÁN BLANCO SAN CLEMENTE

La E.M.F.A.D. San Clemente dio un puñetazo en la mesa este sábado al golear a domicilio en la pista de uno de los mejores equipos del grupo, La Solana. 1-10 vencieron los sanclementinos que se colocan segundos, a dos puntos del Águila. El San Clemente comenzó con un ritmo muy alto, presionando arriba y teniendo las mejores ocasiones, aunque La Solana no se venía abajo. Así, en el 5’ llegó un

gran gol de Fer, aunque tres minutos después La Solana reaccionaría para empatar el choque. No sería hasta el minuto 19 cuando los conquenses marcarían el 1-2 a cargo de Rafa. Así se llegó al descanso. ESPECTACULAR

Pero donde realmente se exhibieron los sanclementinos fue en la segunda parte. Fernando, en el 31’, hacía el 1-3 y, seguidamente, una gran jugada de David, la culminaba Javi haciendo a puerta vacía logre el 1-4. La Solana intentó reaccionar, pero Héctor salvó al equipo de encajar goles y mantuvo un marcador tranquilizador en un mo-

mento crucial. La E.M.F.A.D. se creció y en un disparo de Jona marcaba el 1-5. Sin tiempo de reacción, Fernando robaba un balón y marcaba el 1-6. Quedaban 12 minutos y a los solaneros sólo les quedaba apelar a la heroica buscando la remontada con portero-jugador. Sin embargo, el San Clemente defendió muy bien y en una jugada Jona logró robar y marcar el 1-7. NO PERDONARON

La Solana insistió con portero-jugador y, en otro robo, los conquenses anotaban el 1-8 a cargo de Rafa. Los últimos seis minutos del partido, el San Clemente jugaría con 5 faltas, pero en los úl-

La E.M.F.A.D. San Clemente sumó su quinta victoria.

GRAN PARTIDO

Los sanclementinos vencieron por 1-10 y se colocan segundos

timos segundos, Javi haría casi de forma consecutiva el noveno y el décimo con el que los conquenses cerrarían un partido brillante que les deja segundos en la tabla a dos puntos del líder Águila. El próximo sábado reciben al Argamasilla.


EL DÍA

Deportes Cuenca 35

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División Femenina (Grupo VII)

—FÚTBOL— Liga Regional Femenina EL DÍA

Lo intentó el Altobuey, pero no pudo con un eficaz Plaza de Argel ALTOBUEY

Sobre estas líneas, una jugada del partido del pasado sábado.

El Pozo de las Nieves le hizo un ‘siete’ al Femenino Talavera Las de Niño mostraron su mejor cara para lograr un brillante triunfo. El Quintanar perdió con el Daimiel (0-5).

En la imagen, las chicas del Atlético Altobuey.

AT. ALTOBUEY

1

PLAZA DE ARGEL

3

EL DÍA ALTOBUEY

Se enfrentaban el sábado en el Municipal “El Carrascal” de Motilla del Palancar, ante unos 200 espectadores, el Altobuey Femenino y el Plaza de Argel en un partido que se preveía muy complicado para las conquenses. Las alicantinas salieron al campo mucho más enchufadas y, fruto de ello, en un córner bien botado se adelantaban en el marcador. Un tanto que acusaron las conquenses que verían como su rival perdonaba hasta tres ocasiones claras para aumentar su ventaja. A la cuarta no fallarían, puesto que en el 25’ hacían el segundo tanto dejando muy tocadas a las campillanas. REACCIÓN

Rubén Sahuquillo movió el banquillo y dio entrada a Cañas bus-

cando más profundidad en ataque. Así, un lanzamiento de la recién incorporada en el 42’, obligaba a la portera visitante a realizar una gan parada. Así se llegó al descanso. Tras el paso por vestuarios, las conquenses salieron a por todas, lo que hizo que Casero recortara distancias con el 1-2 en el 55’. Las conquenses volvían a meterse en el choque y creían en la remontada. Ahí llegaron sus mejores minutos e incluso, en el 67’, Cañas se internaba en el área y era derribada claramente, sin que el colegiado albaceteño decretara la pena máxima. Lo peor no sería eso, puesto que en la siguiente jugada, un lanzamiento en largo del Plaza de Argel obligó a la portera Lucía a salir, siendo obstaculizada. El árbitro no vio falta, dejó seguir la jugada y las alicantinas hacían el 1-3 definitivo. La próxima semana, el Altobuey visitará al Palma de Mallorca en un partido difícil.

—Segunda División— EL DÍA

—Resultados 5ª jornada— Mallorca-Murcia Féminas

3-4

Bargas-Lorca Féminas

3-0

La Solana-Villarreal

1-2

CFF Maritim-CFF Albacete

2-3

Mislata-Aspe

1-1

Altobuey-Plaza Argel

1-3

Fundac Albacete-Sp. At. Ciutat

5-1

CLASIFICACIÓN

J

G

E

P GF

—Liga Regional Femenina—

CUENCA

GC

PTS

1 Fundac Albacete

5

5

0

0

23

6

15

2 La Solana

5

4

0

1

17

4

12

Cara y cruz para los equipos de la provincia de Cuenca en la quinta jornada de la Liga Regional Femenina. Las buenas noticias llegaron desde el “Obispo Laplana” donde el Pozo de las Nieves se imponía por un contundente 70 al Femenino Talavera con tantos de Adriana, Claudia y cinco de Beatriz Marín, gran protagonista del encuentro. Con esta victoria, las conquenses recuperan la segunda plaza. Suman doce puntos y se colocan a tres del líder, el Dínamo Guadalajara.

3 Sp. At. Ciutat

5

4

0

1

13

10

12

4 CFF Maritim

5

3

1

1

20

6

10

5 Murcia Féminas

5

3

0

2

9

8

9

6 CFF Albacete

5

3

0

2

11

12

9

7 Villarreal

5

2

2

1

8

7

8

“MANITA” AL QUINTANAR

8 Plaza Argel

5

2

1

2

10

7

7

Peor suerte tuvo el Quintanar del Rey, a quien pasó por encima otro de los equipos llamados a estar arriba al final de temporada, el TNT Daimiel. Las quintanareñas encajaron una “manita” en su campo, 0-5, de la que esperan resarcirse en el próximo choque.

9 Bargas

5

2

0

3

11

14

6

10 Altobuey

5

1

2

2

9

10

5

11 Aspe

5

0

3

2

6

9

3

12 Mislata

5

0

2

3

3

9

2

13 Lorca Féminas

5

0

1

4

2

18

1

14 Mallorca

5

0

0

5

7

29

0

—Resultados 5ª jornada— Dínamo Guadalajara-Puertollano CD Ciudad Real-Portillo Poligono Toledo-Fuensalida Fem Albacete B-Fundac Albacete B Torrenueva-Miguelturreño Indep Alcázar-La Solana B Pozo de las Nieves-Fem Talavera Quintanar del Rey-TNT Daimiel CLASIFICACIÓN

J

G

E

3-0 2-4 8-0 1-1 0-4 4-1 7-0 0-5

P GF

GC

PTS

1 Dínamo Guadalajara

5

5

0

0

30

2

15

2 Pozo de las Nieves

5

4

0

1

31

3

12

3 TNT Daimiel

5

4

0

1

19

4

12

4 Fundac Albacete B

5

3

1

1

14

4

10

5 Miguelturreño

5

3

1

1

15

7

10

6 Portillo

5

3

1

1

11

4

10

7 Fem Albacete B

5

2

2

1

7

8

8

8 Fem Talavera

5

2

1

2

7

15

7

9 Poligono Toledo

6

4

2

0

2

10

10

10 Puertollano

5

2

0

3

6

7

6

11 Indep Alcázar

5

2

0

3

9

13

6

12 Torrenueva

5

1

0

4

19

20

3

13 La Solana B

5

1

0

4

6

14

3

14 Quintanar del Rey

5

1

0

4

6

17

3

15 CD Ciudad Real

4

1

0

3

4

15

3

16 Fuensalida

5

0

0

5

1

52

0

EL DÍA

Empate para los cadetes y derrota para los infantiles del Fátima en Guadalajara No fue buena la jornada para los dos equipos del Fátima Deportivo que militan en la Liga Regional Cadete e Infantil. Así, los cadetes conquenses lograron un empate en su visita al Salesianos Guadalajara merced a los goles de Javier y Gustavo. El Fátima, a la izquierda en la imagen, lograron el empate en el 79’. Peor suerte corrieron los más pequeños, que volvieron a Cuenca goleados por un rotundo 10-0. A la derecha, un lance de su partido de la primera jornada de liga.


36

EL DÍA

Deportes

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Liga de Campeones

—FÚTBOL— Liga de Campeones EFE

El Barcelonabusca en Praga su clasificación para octavos de final

Unay Emery sabe que el de esta noche es un encuentro vital.

Al Valenciasólo le vale la victoria Debe ganar a un Leverkusen al que le basta con empatar en Mestalla EFE VALENCIA

Carles Puyol y Gerard Piqué, en el último partido de liga del Barcelona. EFE BARCELONA

El Barcelona se medirá esta noche con el Viktoria Plzen en Praga (20:45), con el propósito de firmar un triunfo que le dé la clasificación matemática para los octavos de final de la Liga de Campeones, a la espera de que el Milan haga lo propio contra el Bate en el otro partido del grupo. Ambos equipos comandan el grupo H con siete puntos, por lo que la victoria de barcelonistas y milanistas dejaría la clasificación ambos con diez puntos y Viktoria y Bate con uno, y ya eliminados. Barcelona y Milan se jugarían en las dos siguientes jornadas, una de ellas entre ambos en San Siro, la primera plaza del grupo. ASEQUIBLE A PRIORI

El partido en Praga no debería deparar muchos problemas para el Barcelona, que ya en la ida dio una nueva lección de fútbol, esta vez ante un Viktoria que pudo salir goleado del Camp Nou y que sólo encajó dos tantos (2-0). A pesar de las diferencias entre los dos conjuntos, el Barcelona se medirá con un rival que está invicto en su estadio esta temporada en Europa, ya que ha vencido en los tres partidos de la previa y empató en el único encuentro que ha jugado en la Liguilla, frente el Bate (1-1). El equipo catalán espera ver la evolución del chileno Alexis Sánchez, quien ha viajado a Praga, pero hasta última hora no se sabrá si recibe el alta. En cualquier

caso, de recibirla, no se le espera en la titularidad. El partido de mañana será el número 200 del entrenador barcelonista, Josep Guardiola, en el primer equipo, después de haber dado el salto del filial cuando estaba en la tercera división. Este número mágico también es el que podría alcanzar la estrella del conjunto, Lionel Messi, que está a uno de redondear el gran momento por el que atraviesa. El Barça viene de golear de nuevo en la Liga, en la que el sábado venció por 5-0 al Mallorca, partido en el que reaparecieron los lesionados Carles Puyol y Gerard Piqué. Además, en el partido del Camp Nou, Guardiola dio descanso a casi todo su mediocampo, con Xavi en la grada e Iniesta y Fàbregas en el banquillo. Estos tres jugadores podrían volver a la titularidad en Europa. LOS CHECOS, A POR LA SORPRESA

El Viktoria Plzen, vigente campeón de la Gambrinus Liga, ha goleado a sus rivales de la liga checa en los últimos encuentros y tratará de mostrar un talante más ofensivo frente al FC Barcelona en esta cuarta jornada del grupo H. En los dos últimos enfrentamientos ligueros, frente al Viktoria Zizkov y Hradec Kralove, ha logrado nueve dianas y encajado un solo tanto. Sus jugadores creen que su participación en la máxima competición europea de clubes ha sido un revulsivo. Su técnico, Pavel Vrba, no cree que a Pep Guardiola le tiemblen

las piernas por las goleadas de su equipo: "Claro que no. El Barcelona está a otro nivel. Por otro lado, seguro que seremos mucho más activos en el partido del martes. Si el contrario nos lo permite, queremos poner a prueba su portería. Y esperamos conseguirlo". SUPERIORES

En Barcelona los checos no dispararon ni una sola vez a la puerta de Víctor Valdés, aunque tuvieron algunas ocasiones de contragolpe y Vaclav Pilar, al que sus compañeros apodan el 'Messi checo', protagonizó una internada que fue desbaratada sin problemas por David Villa, en labores defensivas. "Si hacemos goles, aumenta la confianza. El jugador se crece y esto ayuda. Vamos a creérnoslo. Además, ya hemos jugados contra ellos y sabemos lo que nos espera. Creo que podemos mejorar nuestro rendimiento", dijo el internacional checo y centrocampista Milan Petrzela. Fue autor de un bonito tanto contra el Hradec en la última jornada, cuando recogió el balón cerca de su área y se recorrió todo el campo solo. Será también la ocasión del delantero centro eslovaco Marek Bakos, el máximo anotador de su equipo en liga con seis goles. Ya se ha enfrentado al Barcelona en tres ocasiones, y su mejor resultado fue el empate, 1-1, logrado en la copa de UEFA de 2003 frente al equipo de Luis Enrique y Ronaldinho.

El Valencia recibe al Bayer Leverkusen, su rival más directo en la lucha por la clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones, con la urgencia de ganar el partido, mientras que al equipo alemán, según su técnico Robin Dutt, podría tener suficiente con un empate. Tras la disputa de las tres primeras jornadas de la Liga de Campeones, el Valencia tiene dos puntos y el Bayer seis, por lo que el equipo que entrena Unai Emery necesita lograr el triunfo para situarse a un punto de su rival más directo y esperar a ser mejor en los dos encuentros finales de la fase de grupos. Si además consigue ganar por más de un gol de diferencia le valdría con empatar a puntos al final de la fase de grupos para situarse por delante del conjunto alemán, con el que perdió en Leverkusen por 2-1. ROTACIONES

Para el encuentro de Mestalla, Emery seguirá con su política de rotaciones incluida la de la portería, donde Diego Alves volverá a ser titular en la Liga de Campeones, competición reservada para el portero brasileño de la misma forma que la Liga es para Vicente Guaita. En el lateral derecho, Miguel juega con más frecuencia que Bruno cuando el partido es en Mestalla y en la izquierda es posible que estén sobre el terreno de juego los dos laterales que habitualmente alternan la titularidad: Jordi Alba y Mathieu, uno de ellos en una posición más ofensiva. Topal podría ser el centrocampista de contención, lo que dejaría a Albelda en el banquillo, mientras que la duda en la banda derecha se centra entre Pablo y Feg-

houli, aunque este jugador, que logró dos goles ante el Getafe, podría tener su opción en cualquiera de las bandas e incluso como remota alternativa a Jonas en la media punta. Todo apunta a que tanto Banega, en el centro del campo, como Soldado en su posición de delantero centro, serán fijos en el equipo inicial del Valencia como lo han sido siempre que han estado en condiciones. LOS ALEMANES, CAUTOS

El Bayer Leverkusen, que aterrizó en Valencia en la jornada del domingo, llega al partido contra el conjunto de Unai Emery en medio de sentimientos encontrados. La situación del equipo en la Liga de Campeones es ideal, ya que una victoria en Mestalla probablemente le clasificaría para octavos de final y un empate le dejaría muy cerca, pero el rendimiento del equipo arroja muchos interrogantes. La reciente victoria apretada ante el Friburgo a domicilio (0-1) no fue convincente y el equipo continúa en una línea protagonizada por los bajones inexplicables, como el del primer tiempo del encuentro que jugó en casa ante el Valencia. BALLACK, DUDA

Además, el equipo tiene la duda de Michael Ballack que tiene una rotura de tabique nasal. Sobre el Leverkusen parece pesar una maldición española ya que el equipo sólo ha ganado dos partidos a domicilio ante equipos españoles, el último de ellos hace casi diez años, en Riazor ante el Deportivo La Coruña. Además, en este encuentro ambos equipos estarán pendientes del partido Genk-Chelsea que disputarán el equipo belga, colista con un punto, y el inglés, líder del grupo, con siete.


EL DÍA

Servicios Cuenca 37

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “VITRINAS” de Santiago Vera. Abierta al público hasta el 7 de noviembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. TEATRO AUDITORIO DE CUENCA Paseo del Huécar, s/n. TEL: 969 232 792. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. Exposición de Lorenzo Goñi. Abierta al público hasta día 11 de diciembre. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h.

ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Agua, cielo y tierra” de José Andrés J. Abierta al público del 1 al 30 de Octubre. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 21h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h.

ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.

Traseros al aire en la moda de bañadores rusos En la imagen, una modelo desfila con una creación de Antonina Shapovalova en la Semana de la Moda de Moscú, que se ha celebrado este fin de semana en Moscú, Rusia. Los diseñadores han mostrado sobre las pasarelas

modelos con telas mínimas y colores llamativos que resaltan la figura femenina.Además, los bañadores y bikinis son perfectos para una mujer coqueta que no tiene ningún tipo de complejo.

—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO

c/ Obispo Valera, 3

TEL: 969 224 210 DE

MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14

MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO “FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE

ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ESPACIO TORNER Hoz del Huécar, s/n TEL: 969 238 373 DE MARTES A SÁBADO: De 11 a 14 y de 16 a 18 DOM: De 11 a 14. LUNES: cerrado. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.

CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h.

PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. “Tiempos en armas”exposición de pintura militar de Ferrer-Dalmau. Abierta al público hasta día 31 de octubre. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h.

EFE

FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección.

CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. GALERÍA EIFFEL TARANCÓN Ronda San Julián, s/n. TEL: 969 322 962.. Pinturas de Hasbiama. Abierta hasta el día 28 de noviembre. DE LUNES A VIERNES: De 09 a 13,30 y 17 a 20,30h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. Exposición Colectiva de Bonifacio, Grau Santos, Moset, Saura, J. Pagola, ...... Abierta al público hasta el 25 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.

—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero

Pza. San José Obrero, 61

TEL.: 969.220.494

LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -

12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS

Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.


EL DÍA

Televisión Programación

38

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 10.00 11.30 12.50 14.30 15.00 15.50 16.00 17.40 19.10 20.30 20.45) 23.00 23.55 00.45 01.15 01.45 02.30

Noticias 24h Cine Colmillo Blanco. Las Nuevas Aventuras Cine Gordo mentiroso Cine Dos super dos Corazon Telediario 1 El Tiempo Sesion De Tarde Jumanji Sesión De Tarde Duma +Gente Programa Desafio Champions Fútbol UEFA Champions League Viktoria Plzen-FC Barcelona Telediario 2 (21.30) Españoles En El Mundo Destino. España Repor Paddock Gp Tve Es Musica Noticias 24h

Clan TV 09.38 10.05 10.25 10.40 10.55 11.15 11.40 12.00 12.25 13.15 13.40 14.00 14.40 14.42 15.05 15.55 16.15 16.40 17.00 17.18 17.35 17.55 18.20 18.45 19.05 19.25 19.50

Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Las aventuras de Tom y Jerry Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Pokémon Battle Frontier Scooby Doo Misterios S.A. Tara Duncan Angus y Cheryl

Teledeporte 07.20 Balonmano Liga De Campeones Femenina Buxtehuder Sv – Itxako Reyno De Navarra 08.50 Automovilismo European F-3 Open 09.30 Hockey Patines Liga Española Hc Coinasa Liceo – Roncato Patí Vic 11.00 Golf Masters De Castellón 2011 Resumen 11.45 Fútbol Programa ‘Desafio Champions Tertulia’ 12.45 Directo Tenis ATP 500 Torneo Valencia 19.30 Vela The Spirit Of Yatching 9º Programa ‘Clash Of The Titans’ 20.00 Fútbol Programa ‘Desafio Champions’ 20.30 Tenis ATP 500 Torneo Valencia 22.00 Red Bull X-Alps 2011 5ª Edición 23.00 Directo Fútbol Programa ‘Desafio Champions’ 00.15 Tenis ATP 500 Torneo Valencia 05.15 Golf Masters De Castellón 2011 Resumen

LA 2 08.25 08.30 09.25 09.30 10.30 11.30 12.00 12.50 14.10 14.40 15.30 15.35 16.05 17.55 18.55 19.00 19.30 21.00 22.00 00.15 00.40 01.10 02.05

Biodiario Grandes Documentales Biodiario La Aventura Del Saber El Dia Del Señor Historias Del Milenio Grandes Documentales Cine. El Astronauta Mas Que Perros Y Gatos Documentales Culturales La Felicidad En 4 Minutos Saber Y Ganar Grandes Documentales Documentales Culturales Biodiario Pequeños Universos-El Universo Escondido Cine. Alas Rotas Documentales Culturales Incluye. Sorteo Bonoloto Versión Española Segunda Piel La 2 Noticias Página 2 Documentales Culturales Conciertos Radio-3

A3 Neox 07.05 07.30 07.50 14.15 16.20 17.25 17.45 18.15 18.40 20.25 21.15 22.00 23.30 02.00 04.30 05.30

Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un billete de cincuenta euros Aquí no hay quien viva. Erase un piso en venta Big Bang. La excitación de 21 segundos Big Bang. La fórmula de la venganza Big Bang. El experimento gorila Dos hombres y medio American Dad. Piloto Los Simpson. Homer, el bailón Modern Family. Sólo para arrepentidos Aquí no hay quien viva. Érase un adiós Me gustas Minutos musicales TV on enchufados

Nitro

ANTENA 3 07.15 Megatrix 13.00 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Kiss, kiss bang bangalore” y “La historia más húmeda jamás contada” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.40 Tu Tiempo 16.00 Multicine. “Desapariciones” 18.30 Ahora caigo 19.45 Atrapa Un Millón 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.40 El Tiempo 21.45 El Hormiguero 3.0 22.30 Gran Hotel 00.00 Cine. El hijo del mal 01.45 Sin Rastro 02.30 Unicos

A3 Nova 06.00 07.15 08.05 09.00 09.30 10.00 10.25 11.05 12.10 12.55 14.00 14.40 15.05 16.40 17.25 18.55 20.50 21.15 22.15 00.15 00.50 01.30 02.00 04.30

Impacto TV Oxígeno How Clean Is Your House? Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine. Ejecutiva en apuros Las Vegas. Se han llevado un Degas Las Vegas. Episodio 33 Mamá, tú no mires Astro Show Minutos musicales

Intereconomía 08.00 Punto pelota

07.35 Zoorprendente

10.00 Teletienda

11.15 MacGyver

10.30 El gato al agua

12.15 MacGyver

12.00 Toma Medicina

13.15 MacGyver

12.30 El informativo de las 12.30

14.15 MacGyver 15.15 Cine. Claire

13.00 Dando caña

17.15 Colombo

14.58 El Telediario de Intereconomía

19.00 Colombo

16.00 +vivir

20.25 Ley y Orden. Episodio 8

18.30 Disidentes públicos

21.20 Ley y Orden. Episodio 9 22.15 Cine bélico. Los perros de la guerra 00.30 Hermanos de sangre. ¿Por qué combatimos? 01.30 Hermanos de sangre. Puntos

14.00 14.50 15.45

18.00

20.00 20.45 21.30 22.30 00.10 02.15 03.00 06.00 06.15

Los cazadores de mitos Top gear Home cinema. 'Capitán Ron' Home cinema. 'Aterriza como puedas' Noticias cuatro Deportes cuatro Home cinema. 'Sleepy Hollow' Cuenta la leyenda que a quien se atreva a atravesar el bosque por la noche, el ‘jinete sin cabeza’ lo decapitará sin piedad. Home cinema. 'El bosque' Los miembros de la pequeña comunidad rural de Covington, Pennsylvania, viven atemorizados debido a unas desconocidas criaturas que habitan en los bosques de su alrededor. Noticias cuatro Deportes cuatro Frank de la jungla. orangután Cine cuatro. 'El territorio de la bestia (rogue)' Cine cuatro. '1408' Último aviso. 'mal menor' Cuatro astros Shopping Puro cuatro

Divinity 07.00 El zapping de Surferos 07.30 Sensación de Vivir 09.00 Yo soy Bea 11.00 Cuestión de sexo 12.00 Tabatha, ¡te necesito! 13.45 Tu estilo a juicio 15.30 Entre fantasmas 17.00 Mujeres desesperadas 19.00 Supernanny 21.00 Sexo en Nueva York 22.15 Cine 00.30 Cine 02.15 Tabatha, ¡te necesito! 03.00 La línea de la vida

06.10 La batidora 08.00 Impacto Total

CUATRO 06.45 07.30 10.00 12.00

20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones 22.00 El gato al agua

02.30 Me gustas

00.00 Punto pelota

04.30 El futuro en tus manos

02.30 Teletienda

laSexta3 09.00 Todo cine 12.00 Cine. Pesadilla antes de Navidad 13.30 Cine. La tienda de los horrores 14.55 Todo cine 15.30 Cine. El pueblo de los malditos 17.15 Todo cine 17.25 Cine. La noche de los muertos vivientes 19.25 Todo cine 19.35 Cine. La serpiente y el arco iris 21.35 Todo cine 22.00 Cine. Los creyentes 00.10 Cine. Halloween. La maldición de Michael Myers 01.40 Todo cine 02.00 Premios por un tubo

TELE 5 06.45 Army wives 08.00 Matinal de cine. 'Wendy wu. La chica kung fu' (estreno) 10.00 Matinal de cine. 'Ciberestrella del rock' El grupo de música de Samantha, las Zetabytes, no logra el éxito esperado, por lo que Roscoe, el mejor amigo de Samantha, decide crear una holografía y convertirla en la nueva líder del grupo. 11.30 Matinal de cine. 'Karate Kid II. La historia continúa' El maestro del kárate debe regresar a Japón, su tierra natal. Mientras tanto, su joven discípulo parece condenado a repetir su historia. 13.30 I love tv 15.00 Informativos telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos telecinco 21.45 Tú sí que vales. Los mejores momentos 22.30 Tu sí que vales 01.40 Acorralados resumen 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora

La 7 06.00 06.30 06.45 07.45 08.45 09.45 10.45 11.15 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 18.55 20.00 20.45 21.45 22.30 00.45 02.30 05.00

I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Conexión Samanta Granjero busca esposa Infocomerciales I Love TV

FDF 07.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 13.00 13.30 14.00 14.25 14.50 15.20 15.45 16.05 16.30 18.20 19.20 20.15 21.15 22.15 23.05 23.55 01.30 02.45 04.30

I Love TV Aída Cheers Cheers Cheers Los problemas crecen Los problemas crecen Monk Cosas de casa Cosas de casa Reglas de compromiso Friends Friends Friends Friends Friends La que se avecina Caso abierto Caso abierto C.S.I. Las Vegas C.S.I.. Miami The Closer The Closer La que se avecina La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 06.00 07.15 08.10 09.00 10.00 11.00 12.00 12.25 13.55 15.00 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 20.59 21.30 22.35 23.30 00.25 01.20 01.55 02.15

Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Megaworld Documental. Megafactorías Doc. Big Crímenes imperfectos Al Rojo Vivo LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal LaSexta Noticias 2ª Edición ¿Quién vive ahí? El intermedio El Mentalista El Mentalista El Mentalista El Mentalista ¿Quién vive ahí? Astro tv

IaSexta2 09.00 09.10 09.50 10.35 11.15 12.05 13.00 13.55 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 19.00 19.55 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 02.00 05.00

Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Rafaela Rafaela Amigas y rivales Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00

Wrestling

11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Fútbol Tercera División. R.Madrid C-Navalcarnero. 14.00 Marca Center 15.00 Futboleros. Repetición 18.00

Marca Center

19.00 Wrestling 20.00 Marca Center. 20.45 Wrestling 22.00

La Noche del Boxeo. Repetición

22.40 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

CMT 07.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Cine de Animación. “Doraemon y los piratas de los mares”. Cine. El mar es el origen de la vida, de trepidantes aventuras, hay tantas cosa que aprender de él...y eso es lo que tienen que hacer Nobita y sus amigos, estudiar el mar para un trabajo en el colegio. Los que conocen a Nobita sabes que es famosos por su afición al estudio y a la lectura, así que logra convencer a Doraemon para aprender experimentando y gracias a los artilugios del gato cósmico logran retroceder en el tiempo, hata la época de los piratas en el s. XVII 10.30 Cine de Matinal. “Canguro Jack, trinca y brinca”. Cine. Dos buenos amigos, Charlie Carbone y Louis Fucci se esfuerzan para progresar en la vida, pero sus métodos no podrían ser más distintos. Louis es un eterno optimista, lo cual es bueno teniendo en cuenta que atrae como un imán a la mala suerte. Desde que salvó la vida de Charlie hace 20 años, Louis no ha hecho más que meter a ambos en una serie de turbios planes para hacerse ricos rápidamente, lo cual sólo ha servido para aumentar la reputación de Charlie como perdedor nato a los ojos de su intimidatorio padrastro, el jefe mafioso Sal Maggio. Charlie, que es más escéptico y discreto que Louis, sólo quiere actuar como es debido, conocer a la chica adecuada y que su nuevo negocio tenga éxito, lo cual es difícil, ya que Sal se queda con todos los beneficios. Pero cuando Louis convence a Charlie para que le ayude a escoltar un camión lleno de

11.30

14.00 14.45 15.15 15.30 17.30 20.00 20.45 21.05 21.30 22.00 22.30 02.00 04.00

televisores robados a través de la ciudad, sin darse cuenta llevan a la policía directamente al almacén de Sal, repleto de mercancía robada Cine. “La mujer es un buen negocio”. Cine. Manolo es un humilde limpiabotas que, según su novia Pepa, es idéntico, tanto en la voz como en el aspecto físico, al cantante Manolo Escobar. Con el fin de montar un negocio de alquiler de burros para turistas que quieran hacer excursiones a los lugares pintorescos de la Costa del Sol, Manolo y su amigo Campeche deciden hablar con Alma, propietaria de los animales en venta. Una vez en marcha, Alma, encaprichada de Manolo desde que le conoció, hace todo lo posible para retenerlo a su lado, llegando incluso a hacerle creer que está esperando un hijo suyo. Por otra parte, Pepa, que lleva mucho tiempo sin poder ver a Manolo, finge también estar embarazada. Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Cine Familiar. “Anaconda 2. la cacería por la orquidea sangrienta”. Cine. Las mejores corridas de la temporada desde Las Ventas. Toros. Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Arrayán. Series Y usted, ¿qué opina? Informativos Cine de Medianoche. “María Antonieta”. Cine. Madrugada de Cine.“Elvira” Cine. CMT es música. Musicales

CMT 2

08.00 08.20 08.55 10.30 13.00 13.45 14.15 15.00 15.45 16.15 16.30 17.15 19.00 19.45 20.30 21.00 21.45 22.30 22.55 23.00 23.45 00.30 02.30

Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Los padrinos mágicos. Infantiles Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Iniesta de mi vida. Deportivos Aprende Inglés TV. Magazines Chuck III. Series Date el bote. Concursos Los fogones de Adolfo. Cocina CLM en vivo. Informativos Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Zona champions. Deportivos. Cine de Medianoche. “Un atraco cinco estrellas”. Cine. Las Noticias de las 8. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.

16.00 20.00 22.00 00.00

AB TeVE 008.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 BRIC. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas I. 14.00 Las 4 Esquinas IV. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 La Prórroga. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Todo por amor.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``El secreto.´´ 20.30 Animación. 21.00 Infocampo. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Protagonistas. 23.00 Noticias. 23.30 Cine ``Todo lo que quiero´´. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV

Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00 20.00

Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ Déjate llevar/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Berlín express” 06.30 Programación divulgativa

Cine. “Berlín express” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos/ causa común Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine.”Fort Bravo” Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y

06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 90 Minutos +. (Reposición) 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Me case con una bruja" 17.15 "Academia de Gladiadores" . Teleserie. 18.30 "African Skies". Teleserie. 19.20 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Manuel Gónzalez Ramos. Candidato PSOE al Congreso por Albacete. 22.30 Cuaderno de cine. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

MARIA ANTONIETA

CMT 23.30

Drama / Biografía. DIRECTOR. Sofia Coppola.ACTORES. Kirsten Dunst, Jason Schwartzman, Rose Byrne, Judy Davis y Rip Torn.

——

—La historia comienza cuando una María Antonieta de 14 años es alejada de su familia y de sus amigos en Viena, despojada de todas sus posesiones y abandonada en el mundo sofisticado y decadente de Versalles, la magnífica corte real cerca de París. María Antonieta es un simple peón en un matrimonio concertado para solidificar la armonía entre dos naciones.

UN ATRACO CINCO ESTRELLAS

CMT-2 00.30

Drama DIRECTOR. Gary Burns. ACTORES. James Marsters, John Cassini, Larry Manetti y Wayne Robson.

——

—Bobby Comfort, un delincuente habitual, decide ser honrado y convertirse en un buen padre de familia. Pero enseguida se da cuenta de lo difícil que es resistirse a la llamada del crimen y del dinero fácil. Su amigo Sammy le hace una oferta que no puede rechazar, la oportunidad de participar en un atraco de un hotel por 10 millones de dólares. Casi sin darse cuenta, Bobby se ve envuelto en una serie de robos espectaculares en los mejores hoteles de 5 estrellas de Nueva York. TVE 1 17.40

DUMA AVENTURAS DIRECCIÓN. Carroll Ballard. INTERPRETACIÓN. Alexander Michaletos (Xan), Campbell Scott (Peter), Eamonn Walker (Rip), Hope Davis (Kristin), Mary Makhatho (Thandi), Nthabiseng Kenoshi (Lucille), Jennifer Steyn (Tía Gwen), Nicky Rebelo (Nagy), Garth Renecle (Hock Bender), Andre Stolz (Profesor).

——

—Ambientada en los exóticos paisajes de Sudá-frica, la película relata la inquebrantable amis-tad entre un guepardo llamado Duma y Xan (Alexander Michaletos), un joven intrépido que deberá cruzar el sur de África para devolver a su amigo a su verdadero hogar. En su viaje, Xan aprende que todo siempre cambia, pero no el amor.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

RNE Radio 3 92.0

LOCAL

RNE Radio C 93.0

40 Principales 95.3

RNE Radio 5 96.1

Onda Cero 97.6

Kiss FM 98.2

Cadena Dial 99.4

Cadena Cope 102.0

RCM 101.6

Ser Cuenca 103.8

RNE Radio 1 105.6

Radio Tarancón 88.0

Radio 90 (Radio Motilla) 89.2

Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2

Cadena Dial Tarancón 105.2

Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7

PROVINCIA


40

EL DÍA

Cuenca Servicios

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382 Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161.

Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26 Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70. Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51.

Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246 McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43 El Septimo Cielo C/ República Argentina. 622 712 530

PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550 Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668 Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20

Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.


EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €

ARCAS 1ª planta, 2 dorm, 2 baños, suelo de gres, exterior, trastero y garaje. ¡PRECIO ORIENTATIVO! 60.000 €

FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €

SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €

BELÉN Precioso apartamento, de un dorm, salón, cocina y baño, totalmente amueblado, armarios empotrados, trastero, próximo a la univesidad, magníficas vistas, muy soleado. 90.000 €

ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €

VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €

RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €

RESIDENCIAL ALAMEDA Ocasión de vivienda en planta quinta. 3 dorm, 2 baños, garaje, trastero piscinas, zonas verdes, todo exterior. 186.000 €

ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €

ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €

ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 127.500 €

VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €

ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 120.000 €

LAS TORRES

LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €

PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 133.000 €

SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €

SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 142.000 €

FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€

ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!

RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 170.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 162.000 €

EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €

CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €

ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.

COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, muy soleado, Calefacción central, orientación Sur, impecable, ascensor, perfecta accesibilidad. 179.000 €

214.000 €

Mercado Inmobiliario Cuenca 41

EDIFICIO GRECO

180.000 €

RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 1.000 €

Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!

MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €

CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €

RESIDENCIAL LAS COLINAS APARTAMENTO 2 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, TOTALMENTE AMUEBLADO, GARAJE Y TRASTERO. TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO. URBANIZACIÓN CON PISCINA, PISTA MULTIDEPORTIVA Y GIMNASIO

149.000 €

HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €

ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 180.000 €

www.inmobiliariaromero.com

CAMINO CAÑETE Primera Planta, 3 dorm, 1 baño. Toda exterior, muy soleado (Vistas a Julio Larrañaga). ¡OCASIÓN! ¡NEGOCIABLES! 83.000 €


42

Cuenca Mercado Inmobiliario

EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011


EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Mercado Inmobiliario Cuenca 43


44

EL DÍA

Cuenca Servicios

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES—

—TRENES—

Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)

Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

969 221 184

—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45

Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00

L aV Diario Diario Diario

16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00

17.45 19.45 21.15 23.15

19.00 21.00 22.30 00.30

Diario V, S y D Diario L aV y

TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15

MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30

Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo

967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente

969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS

8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario

— CARTELERA CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 Eur, día del espectador (lunes) 4,50 Eur, Sábados y festivos 5,90 Eur. Proyección Digital (3D): 9 Eur, día del espectador 8E. SALA 1 El sueño de Iván Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: El árbol de la vida Sábados y Festivos.: **** Todos los días: 19.15 - 22.00. SALA 2 No habrá paz para los malvados Sábados y Festivos.: 16:00 Todos los días: 18:10 - 20:20 22:30 SALA 3 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio Sábados y Festivos.: 16:30 Todos los días: 18:30 - 20:30 22:30. SALA 4 Mientras duermes Sábados y Festivos: 16:15. Todos los días: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 5 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio - (3D) Sábados y Festivos.: 16:00. Todos los días: 18:00 - 20:00 22.00.

HOY MARTES: Pilar Ruiz Moya CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:30. Sábado y domingos: 16:30. Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00. Sábado y domingos: 16:00. La cosa (The Thing) Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. La voz dormida Todos los días: 19:10 - 22:30. Sábado y domingos: 16:30. Enredados Todos los días: 18:10. Sábado y domingos: 16:10. Contagio Todos los días: 20:20 - 22:45. Sábado y domingos: 18:10. Sin salida Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábado y domingos: 16:00. Intruders Todos los días: 18:15 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:10. Johnny english returns Todos los días: 18:15 - 20:30 - 22:45. Sábado y domingos: 16:10.

- C/ Fermín Caballero, 17 (De 10 a 10 - 24 h.) Jesús Arias Canet

- C/ Alfonso VIII, 73 (De 10 a 22 - 12 h.)

MAÑANA MIÉRCOLES: Miguel Ángel Rubio Cortés

- Avda., de la Música Española, 12 (De 10 a 10 - 24 h.) Laura Garrido Martínez

- C/ Cervantes, 20 (De 10 a 22 - 12 h.)

Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Camino Real, 2 Pedroñeras - C/ Juliana Izquierdo, 7 San Clemente - San Sebastián, 14


EL DÍA

Servicios Cuenca 45

MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos nubosos o muy nubosos

La Primitiva Jueves, 27

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos nubosos o muy nubosos recorriendo de oeste a este, tendiendo a intervalos nubosos por la tarde, con precipitaciones débiles durante la primera mitad del día, en el oeste y norte y menos probables hacia el sureste. Nieblas en zonas medias de las áreas montañosas del norte. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, por el contrario las máximas en ligero o moderado descenso. Vientos de componente sur flojos en general. Mañana

8

MAX

13 18 26

20 24 32

35 47 49

31

19

4

C

R

C

5

R

16 17 20 39 50 4

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 30

· Ciudad Real

24 30 31 38 44

Albacete ·

2

R

Bono Loto Lunes, 31

4

—temperaturas— 20 20 21 18 18

11

Viernes, 28

Cuenca ·

Toledo ·

Cielos muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones de oeste a este, de intensidad moderada en la mitad oeste donde pueden ser persistentes y localmente fuertes, principalmente por la tarde, y de intensidad débil en el sureste.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

9

Euro Millones

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE

Hoy

Sábado, 29

Martes, 25

5

21

4

6

7

33 37 43

11 21 49

12

13

C

4

R

C

9

R

Mañana MIN

11 11 12 10 11

MAX

19 18 19 17 16

MIN

9 11 10 9 10

Miércoles, 26

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 28

15 23 34

12 16 20

35 36 46

24 32 49

38

8

C

0

R

C

3

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Le conviene tomar precauciones para evitar que su salud se vea afectada por los contagios. En el trabajo surgirá un conflicto laboral en el que Ud. tendrá que intermediar. Muy bien en el amor.

Beba mucho líquido y elimine el exceso de sal de las comidas. En esta jornada podría verse abrumado por el exceso de trabajo. Hoy se sentirá muy indeciso en el amor.

Riesgo de catarro; trate de tomar medidas para evitarlo. Procure no tomar hoy ninguna decisión importante en lo tocante al trabajo y a su economía.. Su unión sentimental necesita nuevos horizontes.

Evite su tendencia a la melancolía. Se sentirá decaído y sin fuerzas en el trabajo. Intente ser más amable con sus familiares y se evitará broncas innecesarias.

Lunes, 31

06.673 Sábado, 29

59.925

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Vigile su presión arterial y no se ande con bromas. No pierda la calma en el trabajo y piense que llegarán mejores momentos. Las relaciones personales afectarán a sus relaciones de pareja.

Salud muy buena. Mostrará gran creatividad en el trabajo y será objeto de admiración por parte de sus compañeros. En el terreno del amor brillará la tranquilidad y armonía.

Momento delicado para tu salud. Tenga cuidado con lo dice en público pues sus palabras le podrían gastar una mala pasada. La actitud de su pareja le hará sentirse contrariado.

Hoy se sentirá en perfecta forma física. Administre mejor su dinero y no lo derroche; trate de no ser tan caprichoso. En el amor, esté hoy preparado a cualquier sorpresa.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud pasable. Tendencia a mostrarse conformista en el plano laboral. Hoy le costará muchísimo mostrarse más lanzado. Su pareja no atravesará hoy por su mejor momento; téngalo en cuenta.

En lo tocante a la salud, recuperará la buena forma. Atravesará por dificultades debido a su personalidad impulsiva. En el amor volverán malos rollos; debería tomar una decisión definitiva.

Irritabilidad. A pesar de sus brillantes ideas, le invadirá un fuerte sentimiento de inseguridad que le hará dudar de su capacidad. Insatisfacción en el amor.

No se olvide del ejercicio. Es posible que hoy se deje llevar por impulsos ciegos, pero finalmente sabrá controlar la situación. El amor marchará bien siempre y cuando se muestre creíble.

S: 017 - R: 5

Domingo, 30

72.026

Tauro

R: 0 - R: 3

7

39

S: 013 - R: 6

DE LA ONCE

Domingo, 30

2

8 24 26 34 35 38 REINTEGRO:

7

Lotería nacional Jueves, 27

33.288 Sábado, 29

41.956

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

10ª 6ª


46

Cuenca Clasificados

EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita camionero con carnet tipo E para llevar bañera de obra y maquinaria giratoria en Cuenca. Con experiecia. 659 046 271. Buscamos montadores de bisutería y peluches para trabajar desde casa. Tel 619 184 747 Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 Hotel Moya de Honrubia necesita chicas para recepción y mujeres cocineras con experiencia. Enviar curriculum a hotel@comercialmoya.es. Fax: 969 292 958. Se necesita oficial de peluquería para Cabanillas del Campo. 616 26 47 82. Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. DEMANDAS Se ofrece camarero con experiencia. Tel. 699 345 226.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca

C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA

969 24 07 63 - 658 040 148

ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamento amueblado, un dormitorio, económico. 655 470 001- 969 220 621. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Alquilo vendo piso 130m. Casco Antiguo jardin 200m opcionable. Tel: 969 23 41 39/ 678 70 78 76. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos sin muebles. Desde 270 €/mes. Te. 969 23 78 21. Apartamento amueblado en centro de Cuenca. Tel: 679 176 617 Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, garaje, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Se alquila habitación con derecho a cocina. Sitio muy céntrico. TV individual y calefacción cantral. 969 691 195 - 627 804 550. Alquilo apartamento , 2 habitaciones, bo-

nitas vistas, amueblado. 400 €. Tfno: 686 394 986. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Se venden apartamentos 1 ó 2 habitaciones a diez minutos de Cuenca a partir de 77.000€ ver www.ruraldelatorre.com Tfno: 615 185 668 €. Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Particular alquila piso amueblado, 3 dorm. 2 baños, ascensor, calef. maravillosas vistas. Reforma integral a estrenar. No estudiantes. Imprescible contrato trabajo. 600€. Tel. 630 50 56 76 - 91 573 95 28. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. Tel: 655 471 939. Chillaron Alquilo 3 pisos en Chillaron amueblados, 2 dorm. 300€, 3 dorm. 400€ y duplex 2 dorm. 420€. Tel. 682 497 213. Molinos de Papel Se alquila casa nueva en Molinos de Papel (Palomera) con garaje y estudio muy soleada. 969 22 03 06 - 969 25 60 41. Fuentes Alquilo casa en Fuentes con 4 habitaciones, dos cuartos de baño, cocina, garaje y barbacoa. Tfno: 625 376 118 ó 625 376 119

Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993

Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 Alcohuate Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358. COMPRA VENTA Naves, Fincas, Terrenos... Vendo parcela sin casa 1.100 m2 en Pinar de Jábaga a 7 Km. de Cuenca, con luz, agua, alcantarillado. Primera línea pegando a la Virgen. 96.000 €. 969 21 10 24 y 616 20 20 75

-VARIOSSERVICIOS Reformas en general, tu tasca, tu bar, tu restaurante, obras nuevas...y paga cuando quieras. 678 010 433.COMPRA VENTA COMPRA VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647 747 745. Se vende VELERO 10 metros 100.000 €. Andrés: 679 176 616. Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286.

Alquile su vivienda con todas las garantías en menos de una semana. 658040148 Garajes

Motos

Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Alquilo plaza de garaje C/ Diego Jiménez 17. Cuenca. Tel: 650 79 88 37

-FUTUROLOGÍA-

Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Se traspada restaurante en el centro de Cuenca. Tfno: 689 604 324.

VIDENCIA

ALQUILO O VENDO TERRENOS CON DOS NAVES EN MOTA DEL CUERVO - 30.400 m2 de superficie total. -1.800 m2 de superficie de 2 naves metálicas. - Instalación de luz con transformador. - Oficina, teléfono, agua potable y altillo. - Posibilidad de entrar en sociedad

Se traspasa bar en Pol. Los Palancares. 646 663 473. Locales/negocios Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657.

Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148

Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763

Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla

-RELACIONESCONTACTOS Rubia, viciosa, morbosa, besucona. Ven a jugar. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Casadas insatisfechas y generosas buscan sexo esporádico. 678 142 370, 678 142 205, 603 367 680. Extranjeras ardientes pagan 300 o más sexo. Discrección. 699 867 346, 650 398 625. Ardiente, francés hasta el final, griego, besos. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 619 096 032. Rubia ninfómana. Todo un volcan de pasión. Ven atrevete. Todos los servicios. Salidas, hotel y domicilio. 24h.680 864 255 Una rubia muy sexy. Recien llegada muy golosa y jugosita. Francés natural y mucho más. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 646 762 056. Española Jara, guapísima, rubia de 33 años, auténtica crema catalana, sexy, viciosa y morbo garantizado. Completa. 634 660 793. Relaja tu cuerpo y experimenta algo nuevo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio. 630 605 463 Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 679 198 990. Joven pícara y juguetona haré realidad tu deseo. 615 587 797. Novedad rusa guapísma, cariñosa, morbosa, completísima, francés, masajes. Salidas. 675 034 915. TRAVESTI Valeria jovencita, 120 pechos, cariñosa, todos servicios. Salidas. 658 121 763. Española, novedad, jovencita, simpática un dulce para tu paladar. 682 813 557. Laurita 130 pechos cuerpazo besucona atrevida apasionada completísima. Salidas. 665 051 897.

Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.

Traspasos

Tel. de Contacto: 609 65 00 52 y 96 147 00 66.

615 511 684. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. Volkswagen Passat 1.9 TDI año 2007. Todos los extras. 8 Airbags ni un arañazo. A toda prueba. 11.500 €. Tel: 647 49 01 97. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Vendo VOLVO S60, 2.4. D 163 Cv, diciembre de 2006, full equipe. 11.000 €. Tfno: 653 84 61 44. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende Renault Scenic gris metalizado, climatizador, radio cd, 75.000 reales. Poco uso.616 696 280. Vendo TOYOTA LAND CRUISER, automático 3 puertas. 9.500€. 620261802. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Se vende SEAT 600L. Tfno: 676 931 317. PEUGEOT 405 1.9 SRI gasolina ITV recien pasada, funcionamiento perfecto. Todos los extras. 1.100 €. Tfno: 687 98 32 53 Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544. Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544. Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año

ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.

-MOTORVENTA Coches Citroen C15 diesel familiar año 2001, buen estado. 1900 €. 615 511 684. Renault Scenic DCI 120 cv, perfecto estado. Año 2004. Modelo moderno 5.999€.

VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.

6 AMIGUITAS CON GANAS DE MARCHA 24 HORAS DE PLACER A TU DISPISICION. SABEMOS LO QUE GUSTA Y COMO TE GUSTA. Cuenca Todos los servicios. Salidas hotel y domicilio. 24 h.

617091257 JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.

698752747


EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—EL PROTAGONISTA—

“El programa no busca titulares” El presidente del PP, Mariano Rajoy, destaca que el programa con el que se presenta a las elecciones generales “no busca titulares” ni deja lugar para el “marketing” o para promesas imposibles, sino al contrario, pues sienta, ha dicho, las bases de la recuperación.

ELDIA

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“Si pierdo, lo primero que haré será sentarme a pensar”.

Hoy Lluvias

10º 18º MIN

MAX

Cielos muy nubosos con precipitaciones que pueden ser abundantes durante la jornada.

—COLUMNA CINCO—

ALFREDO PÉREZ RUBALCABA (CANDIDATO DEL PSOE A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Efemérides José Ángel García COLABORADOR

N

FOTOS: AYTO. VILLAMAYOR DE STGO.

“Noche de Terror” en Villamayor El Centro Joven de Villamayor de Santiago ha celebrado una velada de terror, ambientada en una historia de miedo. En concreto, alrededor de veinte jóvenes en prácticas han organizado, coordinados por la monitoria del centro, una casa del terror. El pasaje contó con vestuario, maquillajes y ambientación de la que pudieron disfrutar cientos de jóvenes y no tan jóvenes del municipio villamayorense, antesala de las festividades de Halloween, cada vez con más arraigo en la comarca de Tarancón, y de Todos los Santos, tradición que se festeja hoy.

adie sabe el porqué -que recuerde es la primera vez que lo ha hecho deliberadamente- le ha dado esta mañana por, entre sorbo y sorbo del café del desayuno, echarle una ojeada a las efemérides de la jornada, pero el caso es que lo ha hecho. Y así, sin que en verdad le importara un pimiento, ha venido a enterarse que tal día cual hoy pero de quinientos treinta y tres años atrás una bula de Sixto IV autorizó el establecimiento de la Inquisición en Castilla de igual modo que fue también un 1 de noviembre cuando, por ejemplo, Colón descubrió la isla La Deseada, Shakespeare vio representadas por primera vez tanto su “Otelo” como “La tempestad”, falleció Carlos II iniciándose con ello la Guerra de Sucesión, más de treinta y dos mil personas perdieron la vida como consecuencia del pavoroso terremoto que en 1755 devastó Lisboa, Lincoln fue elegido presidente de Estados Unidos, Ataturk terminó a golpe de estado con el imperio otomano, o, miren por dónde, vino al mundo el mismísimo Salvatore Adamo tan presente a la hora de “las lentas” - y mis manos en tu cintura… - de sus juveniles guateques. Lo que aún no sabe es lo a punto que está -en tanto dilucida si llevará a cabo hoy o si dejará para mañana la ritual visita que, cual tantos de sus compatriotas, piensa realizar al cementerio para colocar unas flores en la tumba de sus padres- de recibir, ahí le suena ya el móvil, la noticia de que, adelantándose unas cuantas fechas a lo esperado, acaba, lo que son las cosas, de convertirse en abuelo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.