CUENCA02102011

Page 1

DE Cuenca DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.116–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

CUENCA Ayer se celebró en la capital el Día Mundial de las Aves con diversas actividades en el parque de Santa Ana REBECA BLANCO

Alertan del peligro de la caza ilegal y del uso de venenos Demandas:

Propuesta de los conservacionistas:

Piden endurecer las penas Ven en la educación la forma por envenenamientos de salvar a las aves —PÁGS. 4 Y 5 JOSÉ LUIS PINÓS

Niños y niñas celebraron ayer en la capital el Día Mundial de las Aves.

EL DIA NAZARENO

ACTUALIDAD

La nueva subida del gas cae como un jarro de agua fría

El programa Amigos del Museo supera los 200 inscritos —24-28—

EL DÍA

Reparto de gas butano en Cuenca.

29-24: PRIMERA DERROTA DE LOS CONQUENSES EN LIGA

El San Antonio frena en seco al Ciudad Encantada El BM. Ciudad Encantada perdió ayer su condición de invicto en Pamplona tras caer frente al Amaya Sport San Antonio por 29-24. Los pupilos de Zupo Equisoain no tuvieron su día y, lastrados por las numerosas pérdidas en ataque y las exclusiones, cosecharon su primera derrota. Arriba, Corzo lanzando. —PÁGINA 33—

La subida de la tarifa del gas natural y del gas butano, que entró en vigor ayer, ha caído como un jarro de agua fría entre los consumidores conquenses, quienes no entienden cómo es posible que estos productos de primera necesidad hayan subido un 15% desde principios de año.—PÁGINAS 8 Y 9—

Cuenca —6— Paula Hernansaiz, elegida Linda de Cuenca 2011 Cuenca —12— Herraiz recibió la Medalla de Oro a la Cocina del Arroz Tarancón —15— Más de 400 personas en el VI Día del Voluntariado de C-LM Las Pedroñeras —20— La ITV niega estar implicada en el caso de las Harleys Deportes —30-31— La Balompédica visita al Toledo en un derbi apasionante


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

“No querían un entrenador circunstancial, sino alguien para desarrollar una estructura en todos los órdenes en Málaga"

—LA FRASE—

Manuel Pellegrini ENTRENADOR DEL MÁLAGA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

RUBALCABA ANUNCIA QUE SUBIRÁ LOS IMPUESTOS AL TABACO Y AL ALCOHOL

Otra hiladura de Rubalcaba

—QUIJOTAZOS—

Mariano de Cabia

E

L inicio de campaña se acerca, y los candidatos se ven obligados, ante la presión del electorado, y lo acuciante de la crisis, a ir desgranando las medidas con las que creen que pueden enderezar la economía española partiendo de una contención y disminución del déficit. Y en el primer intercambio, Rubalcaba no sale reforzado: “es "razonable pedir un esfuerzo a los que fuman y beben", de manera que para pagar la Sanidad Pública, la solución es subir los impuestos al tabaco y al alcohol, jugando además con la idea de que fumadores y bebedores no contribuyen ya largamente cuando pagan el tabaco y el alcohol que consumen. Esta idea de Rubalcaba subraya la actitud del PSOE en el gobierno estos años: recaudar más por donde sea, en lugar de dejar de exprimir a empresas, trabajadores con nómina y consumidores para que, respirando un poco, puedan mantener consumo y crear empleo. Un método

—ROCK CON PICATOSTES—

que se demuestra nocivo, ya que fiscalmente supone pan para hoy y hambre para mañana, y que podría resultar inútil si fumadores y bebedores responden acudiendo al contrabando -y en este sentido conviene no perder de vista la extensión de la licencia para vender tabaco a las tiendas de oportunidad- o reduciendo drásticamente el consumo. Conclusión: empresas que disminuyen ingresos, gobierno que pierde recaudación, y ruina más extensa. Por su parte, Rajoy ha anunciado una desgravación de hasta 3.000 euros al autónomo que cree su primer puesto de trabajo. Dinero que se emplea para incentivar la creación de empleo: gente que sale del paro, que se integra laboral y fiscalmente en la sociedad, que reduce el esfuerzo presupuestario de atención a desempleados y aporta su granito de arena a la reactivación del consumo. Son en efecto, dos maneras diferentes de afrontar una crisis, y que la experiencia dicta que obtienen fracasos y aciertos. Lo malo es que Rubalcaba no parte de cero, sino de años de fracaso en la idea de que reducir el déficit se logra acosta de aumentar la pesión fiscal, recaudar máspor tasas y por IVA y acudiendo permanentemente al endeudamiento público. Mal empieza por tanto el PSOE, que deberá acentuar su campaña en la defensa del estado del bienestar demostrando que no son sus medidas anunciadas el principal enemigo de dicho estado del bienestar. Normal que en el PP aumente la euforia.

por Rubio

COLABORADOR

Rubalcaba aumentará “el impuesto al alcohol y tabaco para financiar la sanidad”, que gran anuncio para una precampaña electoral. Habrá muchos “sanotes” que dirán que es una gran persona y mejor candidato por querer incrementar el precio del alcohol y el tabaco para poder mejorar una sanidad que es de todos y no el capricho de unos cuantos. Qué lástima que sea todo mentira, qué lástima que el señor Rubalcaba esté profundizando en esa política de subsuelo que le gusta llevar a cabo para intentar dar la vuelta a unos resultados que ya no los para nadie, qué lástima que un país se haya tenido que arruinar de la forma que lo ha hecho para que Zapatero se tenga que marchar a su casa de una vez y qué lástima que no lo hiciera bastante antes cuando esto todavía tenía solución. Eso sí, que nadie se preocupe que el señor Rubalcaba dice que va a mejorar la sanidad con lo que recaude de cuatro “pirados” que les gusta tomarse una cerveza y fumar un cigarro. Señor Rubalcaba, no nos quite también ese pequeño capricho por favor.

La carrera electoral vive un momento importante este fin de semana con los actos de Rajoy y Rubalcaba.

—MINICOLUMNA—

Preparan su futuro ya que la crisis económica también les afecta y hay que buscar pan, incluso, a través del “opresor” Estado español

Y otra de Rajoy Evohé

Aunque más que por ellos, por quienes estaban (Felipe González con su delfín), o no estaban (Francisco Camps, con su ´amigo´). Ambos líderes empiezan a desgranar sus propuestas para atraer a los electores el próximo 20-N. Hagan juego: 3.000 euros por empleo para los autónomos; más tasas para tabaco y alcohol. Ekin anuncia su disolución dentro de la banda ETA.

COLABORADOR

Y ahora viene Rajoy a decir que hará una deducción de 3.000 euros a los autónomos que contraten al primer trabajador. Evidentemente es una postura buena, tengo claro que es positivo para la economía, pero de lo que no me cabe la menor duda es que tampoco es la solución. Durante los últimos cinco o seis años ha hablado innumerables veces de la necesidad de que se reduzcan los impuestos y se mejoren las condiciones para los autónomos, que dicho sea de paso es a lo que todos estamos esperando, es decir, a que concrete su programa electoral de una vez por todas, eso sí, si la medida estrella es la de los 3.000 euros, apañados vamos. Espero, de todo corazón, que tenga alguna receta más para sacar a España de una crisis común y propia de la que aún no hemos salido al revés que otros países de Europa.

—SUBE— BENGALA CELEBRA EL DURGA PUJA

El festival Durga Puja se celebra durante cinco días en los estados indios de Bengala Occidental, Assam, Jharkhand, Orissa y Tripura.

—BAJA— EL TIFÓN ‘NALGAE’ GOLPEA A FILIPINAS

Artur Mas pide disculpas por sus alusiones a andaluces y gallegos. Gallegos y andaluces contestan: vale rapaciño o pisha. Pero confirman que seguirán con los chistes de catalanes, por si acaso... No es la primera vez que los gallegos se quejan de este tipo de comentarios. El listón lo puso alto Rosa Díez con su particular definición de gallego...

El tifón "Nalgae" llegó ayer a Filipinas con vientos sostenidos de 160 kilómetros por hora cuando el país todavía está en situación de emergencia.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

MIGUEL BELLÓN

—LA IMAGEN—

Santos Ángeles Custodios, Saturio, Teófilo y Leodegario. ASÍ PASO

Un día como hoy, 2 de octubre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:

La suerte sonreía ayer a la localidad conquense de Mota del Cuervo, puesto que era agraciada con el segundo premio del sorteo de la Lotería Nacional, que recayó en el número 82.330. En total, la administración número 2 de este municipio, regentada por Emilio Bellón, ha repartido 240.000 euros al vender veinte décimos del segundo premio. Administración ésta que no es la primera vez que reparte suerte entre los moteños, ya que en el sorteo de Navidad de la Lotería Nacional de 2009 repartió 3 millones de euros al caer uno de los quintos premios; a lo que hay que sumar un primer premio de la Lotería Nacional en 2003 y un segundo en un sorteo del jueves en 2006. Desde esta Administración no dudaban en mostrar su satisfacción por los premios repartidos máxime teniendo en cuenta los tiempos que corren.

—1939— Los alemanes ocupan la península de Hela, en el Báltico, último reducto de la resistencia polaca, con lo que termina la campaña de Polonia. —1941— Segunda Guerra Mundial. Comienza el primer asalto alemán a Moscú, que duró dos meses, pero que al final fracasó. —1968— Decenas de estudiantes son acribillados a balazos por tropas del Ejército, tras una concentración en la plaza de las Tres Culturas de la capital mexicana. —1982— Detenidos los coroneles Luis Muñoz y Jesús Crespo y el teniente coronel José Crespo Cuspinera, posteriormente condenados por planear un golpe de Estado para el 27 de este mes. —1986— El pleno del Congreso de los Diputados español ratifica el texto del Acta Única Europea.

—¿HA DECIDIDO VACUNARSE DE LA GRIPE ESTE INVIERNO?

Josefina

José Luis

Ángeles

Juliana

“No lo voy a hacer por recomendación de mi doctor. Él mismo me dijo que no hay ningún problema, que no es necesario y he decidido no hacerlo”.

”No me voy a vacunar de la gripe, ningún año lo he hecho y me va muy bien. Además, no tenemos cuerpo para poder coger un catarro”.

”Si, cada año me vacuno porque me lo recomendó mi médico. Además, actualmente trabajo con personas de riesgo y es algo muy necesario “.

”No me vacuno porque estoy enferma y no puedo hacerlo por la medicación que tomo cada día, pero si pudiera claro que me vacunaría“.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Señor director: Se ha desatado la guerra verbal económica entre los dos grandes bloques económico: el bloque norteamericano y el bloque europeo. Esperemos que esta guerra verbal económica no desemboque en otra peor que mejor es no pensar. Uno entiende y desde hace años que el control fiscal a nivel no sólo europeo sino tambien americano, y del ahora callado y con apuros por el terremoto, asi como el de los países emergentes en economía (Rusia, China, Brasil e India) ha sido nulo ,y por eso han existido los tan cacareados paraisos fiscales,y el enriquecimiento rapido y su especulacion. Y en ese error han estado todos. Por eso eso hay que poner un control fiscal a nivel mundial o, por lo menos, los del bloque europeo para sostener esta moneda tan supervalorada desde su creación. El problema de esta crisis mundial no sólo ha sido, por causa del especulo no sólo inmobiliario sino de otras materias primas con res-

—HOY— SANTOS DE HOY

La Lotería Nacional deja 240.000 euros en Mota del Cuervo

Octubre negro económico 2011

Un día como hoy nacieron estos personajes: —1904— Graham Greene, novelista inglés. —1907— Víctor Paz Estenssoro, político boliviano. —1930— Antonio Gala, escritor español.

—HACE 20 AÑOS— pecto a la renta percapita,y mucha culpa de ello la han tenido bancos y multinacionales sin escrupulos y mirando mas bien producir en países pobres relativament —pues en ellos tambien hay ricos— y transportarla y venderla a países ricos. Sin un control fiscal, sin mano de obra bien reglamentada, incluso, según han informado medios, con trabajo infantil. Y esta diferencia social y de renta percapita y de inflación es la que hace ese desplazamiento a otros paises, con un nivel de renta más alta,y donde da más de sí el dinero. Por eso si es que son títeres los políticos ante esta macroeconomía mundial, que lo arreglen los que tienen los cuartos. Por otra parte si los politicos pueden solucionarla, están al límite para solucionarlo, pues esta sociedad capitalista de bienestar está para estallar y lo están viendo en las grandes protestas sociales y sobre todo del mal reparto económico, que está habiendo. Si no se soluciona ¿qué mundo nos espera? Eso se lo dejo a los adivinos, pues yo no lo soy .Una de las soluciones que opino serían viables,

3

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES

—SMS—

A tenor de los resultados en casi todos los deportes, el Barcelona le tiene tomada la medida al Madrid. Y si no, a las pruebas me remito: el Real Madrid de baloncesto, eliminado en semifinales de la Supercopa.

es poner una cuota de cotización de autónomos durante los 3 primeros años que creen una empresa, locutorio, bar, tienda variada, un tercio de lo que se paga actualmente Un pequeño trabajador autónomo, que está aún con el agua al cuello, pero aún respira y se solidariza con otros pequeños autónomos valientes que creen mercado de trabajo al menos para ellos mismo. Pero para eso el gobierno de turno debe apoyarles con eso, creo que para los que aún podemos pagar la cuota normal deberíamos solidarizarnos con los que empiecen. La cuestion es levantar este dominó caído y con el eslogan “Si tú no ganas, yo no gano, pero sin especulo y con equidad”. MANUEL GOZALO HERNANDO MADRID

JORGE

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- El Gobierno regional, con su incorporación como patrono, iba a aportar 10 millones de las antiguas pesetas al Patronato Cardenal Gil de Albornoz. - Fallecía en accidente de tráfico el entonces delegado provincial del INE, Tomás Sevillano. - Cuenca celebró el Día Mundial de los Mayores.


EL DÍA

Cuenca Local

4

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Cuenca CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES EN CUENCA

MEDIO AMBIENTE Cuenca celebró ayer el Día Mundial de las Aves con diversas actividades en el parque de Santa Ana

La caza ilegal y el veneno amenazan el vuelo de las aves En esta ocasión, SEO/BirdLife presentó la campaña contra la caza ilegal de aves migratorias en España, un problema que tiene su incidencia también en Castilla-La Mancha. Según Ángel Albaladejo, socio de la organización conservacionista y presidente de AACART, aunque las zonas de Castellón, norte de Valencia y sur de Tarragona son las más afectadas por este tipo de práctica ilegal, en nuestra región también se producen casos puntuales. En la mayoría de las ocasiones, las aves rapaces suelen estar en el punto de mira de las escopetas de algunos cazadores desaprensivos que manchan la imagen de la mayoría. Y es que estas especies son consideradas competidoras por los recursos o

como una fuente de ingresos a través del comercio ilegal. Otra de las amenazas de las aves es el uso de cebos envenenados. Uno de los casos más preocupantes registrado recientemente en Castilla-La Mancha ha sido el de una finca de Gerindote (Toledo), donde se ha hallado una treintena de cadáveres de rapaces en peligro de extinción. Desde SEO/BirdLife son conscientes de que Toledo y Ciudad Real son las dos provincias castellano-manchegas donde existen más sucesos de este tipo. La organización conservacionista es favorable a endurecer la legislación actual para luchar contra esta problemática. “Es un delito que debería estar más penado de lo que está”, señala Ángel Albaladejo, quien considera que el actual Plan Regional de Lucha contra el Uso Ilegal de Venenos debería reforzarse a través de planes educativos dirigidos a la población. Además, para Alabaladejo, algunos tendidos eléctricos y molinos eólicos también son una amenaza para las aves.

ZOE

SHAKIRA

MANUELA

ISABEL

EVA

3 AÑOS

9 AÑOS

3 AÑOS

2 AÑOS

3 AÑOS

“Me gustan mucho los pajaritos de colores y que cantan mucho”

“Me encanta ver volar a las aves pequeñas. Un día vi un nido de pájaro en un árbol”

“Me gustan los pájaros grandes y de color lila. Ojalá viera alguno”

“Hay que cuidar a los pajaritos pequeños para que sigan cantando”

“Estoy construyendo un nido para que los pájaros vengan a mi ventana”

Ángel Albaladejo: “En la región hay casos puntuales de caza ilegal de rapaces” Las organizaciones conservacionistas piden endurecer las sanciones contra envenenamientos C.MORAL CUENCA

D

ecenas de niños y niñas de la capital conquense participaron ayer en las actividades organizadas por la Asociación Artístico Cultural (AACART) y SEO Bird/Life con motivo del Día Mundial de las Aves. El parque de Santa Ana se convirtió en el lugar elegido donde los participantes más avispados construyeron comederos y bebederos para las aves con materiales reciclados y donde se rea-

lizó un divertido paseo por el vivero para acercar el mundo de las aves a la gente y concienciar sobre la importancia de conservar nuestro entorno natural más próximo. Además, también hubo tiempo para observar las aves de la ribera del río Júcar. LAS PRINCIPALES AMENAZAS

ACTUACIONES

OTROS PELIGROS

“El Plan Regional de Lucha contra el Uso Ilegal de Venenos debería reforzarse más”

Los tendidos eléctricos y los molinos eólicos, dos riesgos para la supervivencia

—La frase—


EL DÍA

Local Cuenca

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

—PÁGINAS 8 Y 9— LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES CONQUENSES RECHAZAN LA SUBIDA DEL GAS

5

—PÁGINA 12— ALBERTO HERRAIZ RECIBIÓ LA MEDALLA DE ORO A LA COCINA DEL ARROZ

Los participantes construyeron comederos y nidos y pasearon por la ribera del río Júcar FOTOS: REBECA BLANCO

“Cada vez se escucha menos el canto de las aves” EL DIA

El aumento de la polución y el ruido de las ciudades afectan a las especies C.MORAL CUENCA

La Asociación Artístico Cultural AACART y SEO/BirdLife aprovechó la jornada de ayer para denunciar la disminución de aves paseriformes en nuestras ciudades. Según Ángel Albaladejo, “antes se escuchaban los cantos de las aves en todo lugar, y ahora su presencia prácticamente se limita a los parques y las zonas verdes, lo que significa que las estamos enjaulando”. Entre las causas que están perjudicando a estas poblaciones está el aumento de la polución, así como del ruido, advierte. “La gente cree que las únicas aves que hay en las ciudades son las palomas, mientras que si nos fijamos, podemos comprobar que existe una gran diversidad de especies a nuestro alrededor”, explicó Albaladejo. A este respecto, -añade- “es conveniente dejar que estas aves campen a sus anchas y se ubiquen donde se tengan que ubicar”. ¿Cuáles son las aves más amenazadas de la provincia de Cuenca en la actualidad? Según Albaladejo, “es necesario proteger por igual a todas las aves rapaces, aunque el águila real se encuentre en una situación especialmente delicada”.

ACTUACIONES

La educación, la clave para cuidar a las aves El presidente de la Asociación Artístico Cultural AACART y socio de SEO/BirdLife en Cuenca, Ángel Albaladejo, ha reclamado que las administraciones desempeñan un papel fundamental en la conservación del medio ambiente. En concreto, Albaladejo subraya que la educación es la clave para luchar por la protección de nuestro entorno natural más cercano. —MALA PRAXIS—

Entre las actuaciones necesarias, Albaladejo destaca el diseño de programas de educación ambiental en los centros educativos de Primaria y Secundaria, así como en las ciudades y pueblos. Y es que, según el presidente de AACART, en los últimos años “no se ha conseguido avanzar en la concienciación de la población”. Es más -añade-, “hay cazadores que no respetan absolutamente nada y las cifras de mortandad de aves rapaces amenazadas tampoco han disminuido en los últimos años”. Entre las causas que suelen motivar esta mala praxis entre algunos cazadores está el comercio ilegal. La existencia de tendidos eléctricos que resultan peligrosos para la supervivencia de algunas aves preocupa también de forma considerable a las organizaciones. En este punto, denuncian que “muchas empresas eléctricas no están por la labor de corregir los tendidos”. Por todo ello, los conservacionistas abogan por fomentar la educación ambiental desde la escuela. Los más pequeños de la casa pudieron disfrutar ayer de varias actividades.


6

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

LITERATURA Nueva publicación

LINDA ESPAÑA Tiene 18 años y estudia un módulo de Peluquería

“El último lobetano”, una novela histórica muy comprometida

Paula Hernansaiz Moya es elegida Linda de Cuenca de este año

EL DIA

EL DÍA CUENCA

El Centro Cultural Aguirre de la capital conquense acogió este viernes la presentación del libro “Roma Victrix, El último lobetano”, de David Izquierdo Santos (a la derecha de la imagen). En el acto, el autor estuvo acompañado por Francisco Martín Hernández, profesor emérito de Historia Antigua de la Universidad Pontificia de Salamanca (a la izquierda) y Miguel Ángel de Isidro, editor del libro (en el centro). EL ARGUMENTO

La obra es una novela histórica, muy comprometida con los valores de las gentes de estas tierras conquenses antes de que los romanos se asentaran en Hispania. La historia en sí no es más

REBECA BLANCO

El autor, David Izquierdo Santos, a la derecha.

que la lucha por la supervivencia de los lobetanos antes de ser engullidos por Roma. Gerión, su protagonista, es el hilo de conexión en aquellos años tan turbulentos que asolaron la Meseta central por culpa de la conquista romana.

La ganadora, Paula Hernansaiz Moya, durante el primer desfile.

Se mostró contenta y muy nerviosa y dedicó su triunfo a sus familiares La decisión final estuvo “muy reñida” por la belleza de todas las aspirantes C.MORAL CUENCA

Diez jóvenes bellezas compitieron ayer en el Certamen de “Linda Cuenca 2011”, un título anhelado por cada una de las aspirantes, pero conseguido solo por una: Paula Hernansaiz Moya. Esta joven conquense, de 18 años de edad y estudiante de un módulo de Peluquería, se mostró emocionada, nerviosa y muy contenta tras alzarse ganadora. El título de primera Linda de Honor fue para Paula Fernández Pérez y el de segunda Linda de Honor para Miriam Gil Ferreras. El título de Linda Simpatía recayó en Alba Millán González, el de Linda Fotogenia en Paula Fernández Pérez, el de Linda Elegancia en Paula Hernansaiz Moya y el de Linda Centro Comercial en Alba Millán González. La jornada comenzó con el nerviosismo propio de las candidatas y la expectación del numeroso público que esperaba para presenciar la elección. Una vez más, el Centro Comercial “El Mirador” fue el escenario elegido para los tres desfiles que fueron

tar de magníficas actuaciones de baile a cargo del ballet de Álvaro Sánchez.

seguidos por decenas de asistentes. El jurado, compuesto por representantes de las diferentes firmas del centro comercial y personajes del mundo de la moda y la cultura, no perdió detalle de la belleza, la simpatía y la elegancia de cada una de las aspirantes. Un poco más tarde de lo previsto, daba comienzo el acto con un desfile en el que las chicas demostraron su espontaneidad y simpatía ante el público y el jurado. Después llegó el desfile en traje de baño y se terminó con el de traje de noche, con el que todas las aspirantes deslumbraron. Durante el concurso de belleza, el público también pudo disfru-

“TODO UN RETO”

Finalmente, pasadas las ocho y media de la tarde llegaba el esperado veredicto del jurado. Paula Hernansaiz dedicó su triunfo a su familia, que la apoyó desde el primer momento y se mostró “muy ilusionada” con su próximo papel en el Certamen Nacional de Linda España 2011. Ésta era la segunda ocasión que Paula se presentaba al certamen. Ahora afronta este reto con “nervios y ganas de saber lo que me espera”.

—Los criterios del jurado—

R.B.

La ganadora fue la más elegante Elisa Guahnich, Linda de España 2010, formó parte del jurado durante la elección de Linda de Cuenca 2011. “Ha sido un certamen muy igualado por

todas las candidatas, pero la ganadora englobaba todos los elementos de una Linda, desde la altura hasta la elegancia y su simpatía”.


EL DÍA

Local Cuenca

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

7

HUELGA El sindicato ha convocado un paro el 5 de octubre

EDUCACIÓN No descartan medidas de presión

STE-CLM niega haber roto la unidad sindical

ANPE apuesta por la negociación ARCHIVO

A esta huelga se han sumado los sindicatos de Comisiones Obreras y FETE-UGT EL DÍA CUENCA

El próximo 5 de octubre el sindicato STE-CLM ha convocado una huelga para protestar contra los recortes en Educación. Por este tema, los miembros del sindicato fueron acusados por parte de CSI-F de romper con la unidad sindical por convocarlo de forma unilateral. Sin embargo, a esta convocatoria, según aseguran desde STE-CLM se han sumado CCOO y FETE-UGT, en coherencia con la política de recortes y deterioro de la educación pública; sobradas razones refrendadas por las diferentes asambleas provinciales, y que en Cuenca, el día 22, contaron con la aprobación de la mayoría del profesorado, estando el voto favorable de los representantes de los cinco sindicatos, entre ellos CSI-F. En este sentido, STE-CLM,

CONFERENCIA PSOE

Guijarro encabeza la delegación conquense EL DÍA CUENCA

El secretario general del PSOE de la provincia de Cuenca, José Luis Martínez Guijarro, encabeza la representación de los socialistas de Cuenca en la Conferencia Política que se celebra este fin de semana en Madrid y que servirá como base del programa electoral del candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba. Junto a él estarán presentes el secretario de Organización y Coordinación del PSOE de la provincia de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo; el secretario general del PSOE de Cuenca, Juan Ávila; y las diputadas regionales M. Carmen Rodrigo y Delfina Carrasco. Cabe señalar que las federaciones socialistas han ido enviando sus aportaciones y enmiendas, sobre las que se trabajará en esta Conferencia Política. Es más, dichas enmiendas se debatirán en las cinco comisiones que estarán en marcha durante el fin de semana: ‘Gobernar los cambios’, ‘Una economía sana y competitiva’, ‘Lo urgente, el empleo’, ‘La igualdad en el siglo XXI’ y ‘Democracia’.

Su objetivo es luchar contra la política de recortes en C-LM.

hizo suya la demanda del profesorado surgida en las asambleas de movilizar al profesorado y tomó la iniciativa de la convocatoria, “como otras veces han sido otras organizaciones las que lo han hecho”, aseguran desde el sindicato. Y añaden que “fuera de cuestiones de protagonismo o de oportunidad, en este caso sirvió para que los sindicatos se reafirmaran claramente en el

compromiso con los objetivos que la unidad sindical buscaba: la marcha atrás en la política de recortes y la defensa de la educación pública”. Por todo esto, desde STECLM ven que el próximo 5 de octubre “no es el final de un proceso reivindicativo, es la primera oportunidad para que digamos: No me resigno, no tenemos miedo”.

El sindicato del sector docente ANPE ha decidido no convocar a la huelga tras la disposición a la negociación del Consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín, ya que “no sólo porque se ha admitido la negociación del decreto de aumento de dos horas lectivas, sino otros muchos temas más planteados por ANPE, algunos tan claves como la Oferta de Empleo Público”, aseguran desde el sindicato. Para ANPE lo importante es defender de la mejor manera la Enseñanza Pública y los derechos de los profesores con la mejor estrategia de presión y el instrumento más útil. La huelga se debe promover cuando no hay cauce de diálogo y como último recurso de presión, como ha ocurrido en la Comunidad de Madrid. El Consejero de Educación ha presentado un calendario de negociación con la voluntad y el compromiso de negociar todos los asuntos que atañen al profesorado con sus representantes y llegar a acuerdos. Marcial Marín se ha mostrado receptivo a las peticiones de ANPE, que pasan por revisar las condiciones del decreto de aumento de horas mitigando sus efectos, buscando compensar a los docentes y marcando una fecha de caducidad para

ARCHIVO

Anpe no convocará a la huelga tras las declaraciones del consejero.

el mismo; incluyendo dentro de esas negociaciones asuntos tan trascendentes para la mejora del sistema educativo como la convocatoria de posiciones, el nuevo Acuerdo de Interinos, la estructuración de los CEP, la eliminación del sistema actual de cobertura de bajas o la Ley de Autoridad Pública. Ante las exigencias de ANPE, el Consejero se ha comprometido a recoger y estudiar sus propuestas y se han fijado dos Mesas Sectoriales que se celebrarán los próximos días 6 y 20 de octubre para trabajar sobre ellas, así como para fijar un nuevo calendario de negociación. EL DÍA


8

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

CONSUMO Desde el pasado viernes, la tarifa de gas natural ha subido un 1,2% de media, mientras que la bombona

Indignación entre los consumidores por la nueva subida del gas Este aumento se debe al incremento del 2,7% registrado en el precio de las materias primas Las asociaciones de consumidores conquenses tachan esta subida de “brutal” P. MONTERO/AGENCIAS CUENCA

P

arece que el alivio experimentado por los consumidores al saber que la tarifa eléctrica quedaba congelada no ha durado mucho, ya que, desde el pasado viernes, la tarifa de gas natural ha subido un 1,2% de media, mientras que la bombona de butano se ha visto incrementada en un 1,92%, llegando a costar hasta 15,09 euros, tras la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este nuevo incremento supo-

ne una nueva subida desde que comenzó el 2011, que se calcula en torno al 15,9% en el gas natural y del 17,9% en el caso del gas butano. Esta subida se debe, fundamentalmente, al incremento del 2,7 por ciento en los precios de las materias primas, según datos extraídos del Ministerio de Industria. CONSUMIDORES

En este sentido, desde las diferentes asociaciones de consumidores conquenses se muestran totalmente en desacuerdo con esta nueva medida que aunque leve, va a suponer que las familias tengan que pagar más a finales de año. “Nos parece mal porque una cosa es apretarse el cinturón y otra llegar a estos límites. Creo que ahora con la llegada del invierno va a ser duro porque en Cuenca todavía queda gente que utiliza el gas como calefacción”, aseguró Eva Palenque, presidenta de la Asociación Luzán. En la misma línea de opinión se mueve María Auxiliadora Alarcón, presidenta de CECU Cuen-

ca, quien asegura que “no nos parece correcto otra subida porque siempre pagamos los mismos. Ya está bien”. PRECIOS

El aumento medio de ambas tarifas es de 1,2%, unos 0,46 euros más al mes. Aunque parece que la subida es mínima, con este nuevo aumento los precios del gas acumulan una subida de más del 15 por ciento en lo que va de año. “Una auténtica exageración”, asegura Palenque. En el caso de la bombona de butano ocurre una situación similar, “hace poco pagábamos la bombona de butano a 11 ó 12 euros, como mucho y ya era dinero”, y sin embargo ahora cuesta ya 15,09 euros, asegura Alarcón y añade que “en una familia de cuatro o cinco personas supone un gasto excesivo, la crisis siempre la pagamos los mismos, los más débiles y no es justo. Va a llegar un momento en el que las economías familiares no van a poder soportar el peso de los gastos que se acumulan. No sé qué vamos a hacer, es muy triste”, se lamentó Alarcón.

PASADO

PERSPECTIVAS

“Hace poco se pagaba por una bombona 12 euros”

“Son una auténtica exageración estas subidas”


EL DÍA

Local Cuenca

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

9

de butano se ha visto incrementada en un 1,92%, llegando hasta los 15,09 euros ARCHIVO / REBECA BLANCO

2

—lo que se dijo— ALBA CONSUMIDORA

“Deberían empezar por recortarse ellos mismos los salarios”

“Por un lado congelan la factura de la luz y, sin embargo, te suben la factura del gas, es incedente, que se recorten ellos los salarios”.

SEBASTIÁN CONSUMIDOR

Las economías familiares pueden verse muy afectadas tras esta nueva subida de precios.

“Hay una gran alarma social por la subida de los precios” Los consumidores se muestran descontentos ante la subida de los productos básicos P. MONTERO/AGENCIAS CUENCA

“La gente está preocupada porque en los últimos meses no han parado de subir los productos de primera necesidad”, aseguró María Auxiliadora Alarcón, presidenta de CECU Cuenca. Y añadió que “una cosa es que suban los productos de lujo, pero tanto el gas natural como las bombonas de butano o, en otros casos, la luz, son elementos funda-

mentales que utilizamos cada día los ciudadanos”. En este sentido, Eva Palenque, presidenta de la Asociación Luzán lamenta que “hay una gran alarma social creada alrededor de la subida de precios”. Y añadió que “puedes pasar sin comparte determinadas cosas pero el gas es necesario. Estamos muy preocupados porque no sabemos cuando van a parar, siempre pagamos los mismos. Las economías familiares no van a poder aguantar mucho tiempo más”. SOLUCIONES

Desde el viernes, los consumidores tendrán que pagar de media con respecto al primer mes del año unos 6,88 euros más al

mes en el recibo de gas y 2,3 euros en la bombona de butano. Esto supone un desembolso que muchas familias no pueden hacer frente. Sin embargo, la solución no es fácil, porque de no subirse la tarifa que se hace a través de una fórmula matemática que tiene en cuenta la materia prima, la evolución del flete y el tipo de cambio del euro al dólar, lo único que podría hacerse, según Alarcón, “sería que las empresas redujeran los beneficios, de manera que ellas se hicieran cargo de parte del precio final que soporta el consumidor”. Este margen, permitiría hacer revisiones del precio a la baja, en vez de al alza y con mayor espacio de tiempo, no cada tres meses.

“Creo que deberían empezar a pensar en nosotros”

“Claro que no me parece bien, ya pagamos bastante cada ciudadano y creo que deberían empezar a pensar en nosotros”.

MIGUEL CONSUMIDOR

“No podemos seguir así, va a llegar un día en que no podamos pagar”

“Es injusto que tal y como está la situación económica no paren de subir los precios de todo pero no los sueldos”.


10

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

EDUCACIÓN Consideran que el proyecto ha sufrido modificaciones a pesar de las declaraciones de Marín

Las AMPAS British mantienen sus protestas contra educación EL DIA

Cree que todo se debe a que el consejero ha tenido un mal asesoramiento Por ello, le instan a que se reuna con ellos ya que se está deteriorando la enseñanza en C-LM EL DÍA CUENCA

Una representación de las AMPAS de Castilla La Mancha implicadas en el Proyecto Bilingüe British Council asistió al pleno de las Cortes Regionales que se celebró el día 29 de septiembre de 2011 en Toledo, mientras que en el exterior se concentraban para protestar un centenar de padres de alumnos, tras comprobar que el Sr. Marín insiste en mantener la opinión de que el curso académico ha empezado con normalidad. La Plataforma Ampas Bristish C-LM asegura que se ven en la “obligación de volver a reiterar en los medios

Imagen de una de las manifestaciones llevadas a cabo en Cuenca.

de comunicación que dicha afirmación no es cierta”. MODIFICACIONES

En este sentido, aseguran desde la Plataforma que el proyecto British ha sufrido una modificación,

que disminuye la calidad de la enseñanza en los siete colegios en los que se impartía, provocando el desajuste del currículum escolar (horarios, material didáctico, coordinación del profesorado, etc.) y el rechazo de la

comunidad educativa. MOTIVOS

Por todo ello, consideran que ésto se debe a que el consejero de Educación “ha tenido un mal asesoramiento sobre la realidad

del funcionamiento del proyecto, por lo que le ofrecemos toda la información que precise, para hacerle entender que sin los asesores lingüísticos el Proyecto no funciona y el curso escolar es imposible que se desarrolle con la normalidad que él dice. Además el supuesto ahorro producido al no contratar asesores no es un argumento válido y se desmantela por sí solo, y el consejero lo sabe, ya que en el pleno de las Cortes, cuando fue preguntado al respecto respondió que lo que pretenden es “mejorar la calidad de la educación y la igualdad en la educación”, es decir que eludió una contestación directa”. Y aseguran, desde la Plataforma que siguen sin entender por qué en el resto de comunidades sí es posible mantener dicho proyecto sin modificaciones, y en CLM no. “Hemos solicitado una segunda reunión con el consejero para que nos informara, como se comprometió que haría, sobre el resultado de la reunión tripartita entre el MEC-British Council y Consejería, y hasta el momento nos ha ignorado. Recordamos al consejero que en aquella reunión se comprometió a rectificar en las acciones emprendidas si el British Council no daba el visto bueno”, destacan. Por último, le instan a que se reuna “de inmediato” con ellos dado que se está deteriorando la calidad de la ensen ˜anza en Castilla-La Mancha cada día que pasa, afectando a más 3000 nin ˜os castellano-manchegos.


EL DÍA

Actualidad 11

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

MEDICINA También se celebró la Asamblea Constitutiva de la Asociación Castellano Manchega

Cuenca acoge las 4ª Jornadas de Anestesiología y Reanimación REBECA BLANCO

Se abordan temas como las unidades del dolor o la anestesia pediátrica También tratan el papel del anestesista en la formación de los alumnos del MIR P. MONTERO CUENCA

Cuenca acoge desde el pasado viernes, por primera vez, la celebración de las cuartas Jornadas Castellano Manchegas de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor (ACMARTD) organizado por el Servicio de Anestesia del Hospital Virgen de la Luz. Estas jornadas, en las que participan cerca de 80 colegiados anestesistas de toda la región, cuentan con un programa atractivo y amplio con ponencias y mesas de debate y con la participación de profesionales altamente cualificados procedentes de hospitales de Madrid y de nuestra región, entre los

Luis Gómez Agraz; y el vicepresidente del Comité Organizador, Juan Carlos García. EVOLUCIÓN

El presidente de ACMARTD no dudó en destacar, durante la inauguración que la anestesiología es un “servicio fundamental en el ámbito hospitalario” y a lo largo de los años “somos capaces de usar medios que nos permiten ser menos agresivos y diagnosticar de manera más rápida” de manera que “operaciones que antes eran mortales ahora son corrientes”, y “gran parte de estos avances son debido a la preparación del anestesiólogo, unido a la tecnología”. De cara al futuro, Agraz aseguró de manera contundente que “estoy seguro que podremos realizar grandes avances” y “tenemos que tener en cuenta que cada vez tenemos que dar respuesta a un perfil cada vez más anciano y pluripatológico”. Por su parte, García se mostró satisfecho con la alta participación registrada a lo largo de las jornadas y destacó que espera que puedan seguir realizándose cada año. TEMAS ABORDADOS

Imagen tomada durante la inauguración de las jornadas en el Hotel conquense Torremangana.

que se encuentra Javier Gómez, del Servicio de Anestesia Pediátrica del Hospital 12 de Octubre. Durante la inauguración, en la que estuvieron presentes Francisco J. Gallego, de la Consejería de Sanidad; el presidente de la Dipu-

EVOLUCIÓN

“Han transformado operaciones mortales en corrientes”

tación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto; el vicerrector del campus de Cuenca, José Ignacio Albentosa; la concejala de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Cuenca, Mónica Serrano; el presidente de la citada asociación, José

Asimismo, se abordan temas controvertidos en el campo de la anestesia como es el manejo de los transtornos de la coagulación y su monotorización, las unidades del dolor, anestesia pediátrica en hospitales generales, avances en la reversión de los bloqueantes neuromusculares y el papel de la anestesia en la formación de los MIR.


12

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

COCINA El cocinero conquense ha sido galardonado por su trabajo al frente del restaurante “El Fogón”

Herraiz recibió la Medalla de Oro a la Cocina del Arroz Otros cinco cocineros, de los cuales cuatro son españoles, recibieron el galardón EL DÍA CUENCA

El cocinero conquense Alberto Herraiz recibió ayer la Medalla de Oro a la Cocina del Arroz en el marco del Congreso Mundial del Arroz-Homenaje a la Paella que se celebra estos días en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Herraiz, poseedor de una estrella Michelín y autor del libro “La Paella”, ha recibido este galardón por su trabajo al frente del restaurante parisino “El Fogón” a orillas del Sena, desde donde ha extendido con mucho éxito la cultura de las tapas y arro-

ces españoles por todo el país galo. Alberto Herraiz nació en Cuenca pero vive desde hace años en Francia y en “Fogón” ofrece un amplio surtido de tapas en las que utiliza productos con Denominación de Origen Española. Durante el congreso impartirá también una ponencia en la que llevará a cabo la reinvención de la paella y los arroces en París. OTROS PREMIADOS

Junto a él, otros cinco cocineros recibieron el mismo galardón por fomentar la difusión de la cultura del arroz en todo el mundo. Entre ellos se encontraban los chefs españoles Quique Dacosta (Denia), Salvador Gascón de “Casa Salvador (Cullera), Pedro y Marcos Morán de “Casa Gerardo” (Prendes) y el japonés Jiro Ono del restaurante “Sukiya-

Imagen del momento en el que Alberto Herraiz recibió la Medalla de Oro a la Cocina del Arroz.

ACTOS

Herraiz también dio una conferencia sobre la paella FIESTA GASTRONÓMICA

También participa Manuel de la Osa, de Las Pedroñeras

bashi Jiro” (Tokio). COCINA REVOLUCIONARIA

Esta cita gastronómica en la que se aunan dos de las imágenes más emblemáticas de Valencia, por un lado la Ciudad de las Artes y las Ciencias y por otro su plato más internacional, la paella, sirvió también para mostrar la cocina revolucionaria china a través de una ponencia en la que participó el joven chef Alvin Leung, cuya fuerte personalidad

y creatividad está revolucionando la cocina china. Además, en esta fiesta gastronómica, en la que participarán más de 50 cocineros de todo el mundo en torno a la cultura del arroz y las diferentes recetas y maneras de cocinarlo también podremos ver a Manolo de la Osa de “Las Rejas” en Las Pedroñeras, donde el chef da muestras de su personal forma de cocinar al tomar las recetas tradicionales y reinventarlas.


EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Publicidad

13


14

EL DÍA

Cuenca Tarancón

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Tarancón SECTOR CINEGÉTICO Centenares de personas ya han visitado la IX Feria Provincial de Caza y Ocio, que acaba hoy

Apuesta por la formación para conseguir una caza sostenible FOTOS: R.L.C.

Hoy continúa el Mercadillo del Campo y de la Caza y hay carrera de galgos del terreno El horario para este tercer y último día de feria es de 10 a 16 horas, en Uclés R.L.C. UCLÉS

La Asociación para el Desarrollo Integral de los Municipios de la Mancha Alta conquense, Adimmac, apuesta por la formación en la IX Feria Provincial de Caza y Ocio para lograr que exista una caza sostenible. Múltiples profesionales están dispersos en las actividades que desde el viernes hasta hoy centran el sentir y las señas de identidad del sector cinegético de la provincia. Esta novena edición arrancó con la participación de más de 250 chavales, de Huete, Uclés, Tarancón y Villamayor, en talleres divulgativos para dar a conocer a las nuevas generaciones las modalidades de caza, con el respeto por los animales y por el patrimonio natural como las claves. “El objetivo es conseguir, a través de la cetrería, el acoso y derribo o los perros de madriguera, que la caza sea sostenible, que represente una parte integradora del territorio, una herramienta de gestión del medio, negocio para unos, deporte para otros, entretenimiento... Cada uno que entienda la caza como quiera, pero tratamos de inculcar que va más allá de salir al campo a pegar tiros”, señala Javier Martínez, técnico de Adimmac. Hoy acaba la IX Feria de Caza y Ocio en Uclés con una carrera de galgos del terreno (a las 10), la segunda jornada del Mercadillo de Campo y Caza, donde comprar, vender e intercambiar objetos y animales, con exhibiciones de cetrería (11,30), de perros de muestra (12,30) y madriguera (13,30). Junto a las actividades y la calidad y variedad de los stands, también es todo un aliciente el restaurante con menú cinegético y tapas de caza, los paseos a caballo, el automodelismo o la presencia de subcampeona de España 2011 de caza San Huberto, Eva Tejedor, y al campeón de España 2011 de caza San Huberto de Spaniels, José Miguel Mossi. Una oferta de caza y ocio que ya muchos han optado por disfrutar en familia.

Disfrutar de Feria de Caza y Ocio en familia es uno de los principales alicientes, ya que el programa de actividades está orientado para todas las edades.


EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

HOMENAJE El Centro Escénico San Isidro acogió la celebración del IV

Tarancón homenajea a los voluntarios Más de 400 personas, entre voluntarios y participantes, asistieron a la jornada Los asistentes participaron en actividades deportivas, culturales y artísticas JESÚS GABALDÓN TARANCÓN

Por segunda vez, el Centro Escénico San Isidro de Tarancón acogió el Día del Voluntariado que promueve Iberdrola. Una iniciativa, cuyo objetivo es dar la oportunidad a los voluntarios de la empresa de realizar durante toda una jornada actividades deportivas, recreativas, de ocio y tiempo libre adaptado a personas con diversidad funcional. Actividades, que permiten a estas personas desarrollar habilidades y capacidades que están orientadas a optimizar sus procesos de integración social y laboral. Iberdrola lleva promoviendo estas jornadas ya seis ediciones, dos ellas tuvieron como escenario Toledo, una Albacete, la cuarta el mismo escenario de ayer, y el pasado año en Alcázar de San Juan. En total, unas 400 personas, miembros de diferentes asociaciones de diferentes puntos de CLM (Asociación Fuensanta y Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad AFAS) de Tomelloso. De la provincia de Toledo (APNAS, Asociación Provincial de Padres con niños y Adultos Minusválidos, y la Asociación de Síndrome de Down, ASDOWNTO), de Cuenca, la Asociación Forum. Desde Albacete (ASPRONA y AMIAB de personas minusválidas) y las locales, Nueva Luz, Fisiem, Centro Ocupacional y AFAMIT. ACTIVIDADES

Sobre medio centenar de voluntarios de Iberdrola han sido los en-

cargados de acompañar a los participantes en esta jornada. Durante la misma, se han llevado a cabo actividades deportivas, de ocio, culturales y artísticas en una extraordinaria convivencia. Benjamín Prieto, presidente de la Diputación Provincial, mostró su satisfacción por poder contar en Cuenca y en Tarancón con una concentración tan especial e hizo público su compromiso hacia estos colectivos. Elogió la iniciativa e implicación de Iberdrola en esta muestra. Por su parte el Delegado de la Compañía en C-LM, Victor M. Rodriguez, aseguró sentirse orgulloso de “poder reunir por sexta vez consecutiva a las diferentes asociaciones de toda la región que habéis podido venir”. También agradeció a “quienes por unas horas dejamos nuestras actividades y contribuimos para proporcionar una buena jornada”. Destacó la acogida de Tarancón “en el centro de la región que facilita poder contar con casi 500 personas”. Y añadió, satisfecho, que a pesar de la “crisis podamos seguir manteniendo esta actividad” y adelantó la posibilidad “de seguir contando con Tarancón para estas jornadas”. El presidente de la Diputación y el Delegado de la Compañía eléctrica en C-LM estuvieron acompañados de los concejales de Salud, Juventud, Educación y Deportes del Ayuntamiento, Luis A. Loeches y el de Obras y Servicios, Juan García. Según el delegado Regional de Iberdrola, “la empresa ha firmado varios convenios de colaboración en los últimos años, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estas personas y ha organizado actividades de ocio y culturales con estos colectivos con una gran aceptación social”. El Centro escénico San Isidro, se vistió de verde, de gala en esta jornada, para muchos desde luego inolvidable, con la cantidad de actividades programadas, todas ellas con una gran participación. Además en esta ocasión, hubo hasta trofeos para los más destacados en cada actividad y sus competiciones.

Tarancón Cuenca 15

Voluntariado de C-LM de Iberdrola FOTOS: JESÚS GABALDÓN

Varias imágenes tomadas durante la realización del Día del Voluntario en Centro Escénico San Isidro de Tarancón. Más de 400 personas participaron en el amplio programa de actividades programadas para este día.


16

EL DÍA

Cuenca Provincia

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia PÁG. 17.PRIMERA RUTA DE LA TAPA. PÁG.18 ANIVERSARIO DE LA INUNDACIÓN EN MOTILLA. PÁG. 20 EL CASO DE LAS HARLEYS

VALERA DE ABAJO Intenso inicio de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario

El pregón y la coronación dieron el pistoletazo de salida a las fiestas FOTO: M.A.G.

Decenas de valerosos abarrotaron el salón de actos del Ayuntamiento de la localidad Cristina Beltrán fue coronada, de manos de Valeria Roldán, como reina de las fiestas MIGUEL ÁNGEL GABALDÓN VALERA DE ABAJO

Las fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Rosario se viven ya intensamente en Valera de Abajo tras el emotivo comienzo de la coronación y pregón de fiestas que se vivió el pasado viernes. El acto de inauguraciòn comenzó con el pasacalles de la Banda de Música, durante el cual se fue recogiendo, una a una, a todos los integrantes de la Corte de Honor. Recién llegada la noche, y con un salón de actos del Ayuntamiento de la localidad conquense abarrotado por decenas de valerosos, dio comienzo el acto. A la izquierda un instante durante la coronación de la reina de las fiestas de este año. A la derecha, la pregonera Ana María Contreras. DESFILE

Una a una, fueron desfilando las dieciseis Damas que componen la Corte de Honor de este año, de la mano de su correspondientes Pajes a las que se les impusieron sus bandas y les entregaron vistosos ramos de flores. Asimsimo, durante el acto intervinieron diversas autoridades locales y visitantes. Tras ello, la reina 2010 Valeria Roldán, realizó su último desfile y discurso como reina de las fiestas para acto seguido dar pie a la coronación de la reina de 2011. Durante la coronación, como manda la tradición, la reina del

OBSEQUIO

La pregonera fue obsequiada con un plato de cerámica conmemorativo del pregón

año anterior fue despojada de su banda por la Alcaldesa de Valera Ana Teresa Osma, que se la impuso a la Reina 2011, honor que ha recaído este año en Cristina Beltrán. Posteriormente, Roldán coronó, con un emotivo gesto, a la reina de este año. Con la emoción contenida del momento, Cristina Beltrán, ya como reina de las fiestas 2011 pronunció un brillante discurso con los vivas finales al pueblo de Valera de Abajo, su Patrona y la quinta 2011. De igual manera los Pajes tuvieron su momento de solemni-

dad y a todos ellos se les impuso una Beca. Pero sin duda el momento más emocionante de la coronación llegó cuando en un precioso gesto, le fue impuesta la banda y entregado el ramo de flores a Celia Calvo, una quinta más y una Dama de pleno derecho. Esta circunstancias motivó lágrimas contenidas no solo entre sus compañeras, sino también entre el numeroso público asistente. PREGÓN

Posteriormente, llegó el momento de la intervención de la

pregonera, Ana María Contreras, quien destacó por su pregón con un marcado carácter poético, al cual se le sumó su emoción palpable en cada frase. Contreras realizó un amplio recorrido de su labor como profesora en el Colegio Público, Virgen del Rosario. Tras el pregón, y de la mano de la alcaldesa, Contreras recibió un plato de cerámica conmemorativa del acto. Por último intervino la alcaldesa, quien no dudo en destacar la ilusión que la actual corporación municipal ha puesto en las fiestas.


EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Éxito de la 1ª Ruta de la Tapa en Honrubia Coincidiendo con las Fiestas Patronales en Honor al Santo Rostro, el pasado 20 de septiembre se celebró la 1ª Ruta de la Tapa y el Botellín en Honubia, organizada por la Asociación HONRUBIA JOVEN y con la colaboración del Ayuntamiento. En la ruta participaron 12 establecimientos de la localidad, que fueron visitados por las distintas peñas y grupos de amigos, en

un gran ambiente de fiesta y animación. El ganador de esta 1ª Ruta fue el Hotel-Restaurante MOYA, con la tapa "Saquito de queso al gusto Moya", el 2º premio fue para el Restaurante BUENDIA con la tapa "Brocheta de carnes blancas con verduras de mis cuñaos", y, por último, el 3º premio fue para el Bar ANGEL'S con la tapa "Zarajos con patatas al horno de leña".

Fiestas en la provincia EL PICAZO 09.00hs Tiro al plato comarcal. Lugar: “Paraje de Maratalla”. 09.30hs Vuelo en ultraligero. Se lanzará un jamón con paracaídas. Lugar: en la vega “Rastrojo de Emelencio”. 10.00hs Juegos tradicionales a cargo de “Asociación Motillana juegos tradicionales El Carrascal”. La Asociación de Jubilados organizará el juego “el jamón de los 80 metros”. Lugar: “El solar de la Regina”. 11.30hs Parque infantil e hinchables en la puerta del Polideportivo hasta las 14:00 horas. 12.30hs Santa Misa y procesión en honor a nuestra patrona la Virgen del Rosario. A continuación subasta de andas y productos de la tierra. 14.00hs Mascletá en la Avenida Juan Carlos I amenizada por la Banda de Música de Villanueva de la Jara. 17.00hs Pasacalles de Peñas hasta la Plaza de

Toros. 17.00hs Espectáculo ecuestre a cargo de Rancho Saray. 20.00hs Espectáculo de variedades. A cargo de Espectáculos Mas 00.00hs Verbena a cargo de la orquesta “Divina”. MONTALBO 12.30hs Encierro infantil. Lugar: En la Plaza de Toros. 17.00hs Novillada picada, a cargo del afamado novillero con picadores José Manuel Sandin y su cuadrilla. Las reses lidiadas pertenecerán al prestigioso hierro de Fernando Peña. 21.00hs Baile fin de fiesta a cargo de la orquesta “Bahía Show” en el Salón Municipal. En ese mismo lugar, las 22.00 horas será el acto de entrega de trofeo a los ganadores de las actividades que se han realizado a lo largo de estos días de ocio con motivo de estas fiestas. TRAGACETE 13.00hs Campeonato local de

barra castellana y bolos. 14.30hs Caldereta popular de despedida de las Fiestas San Miguel 2011. Durante este acto estarán presentes con sus bailes el grupo de jotas San Isidro de Cañamares. VALERA DE ABAJO 10:00hs Despertá con las peñas 10:30hs Ofrenda Floral a Nuestra Señora Virgen del Rosario. 11:00hs Chocolatada. 12:30hs Santa Misa y procesión. 17:00hs Pasacalles con autoridades, Reina y Damas. 17:30hs Rodeo en su salsa 21:00hs a 22:30hs Verbena de tarde amenizada por la Orquesta Evasión. 00.30hs Verbena de noche amenizada por la Orquesta Evasión.

Provincia Cuenca 17


18

EL DÍA

Cuenca Provincia

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

INTRAHISTORIA CONQUENSE La catástrofe tuvo lugar el 21 de septiembre de 1921 y afectó a toda la comarca

Noventa años de la inundación que vistió de luto y lodo a Motilla EL DIA

Doce muertos, entre ellos siete niños, se cobró la tragedia que asoló a la población

LLANTO DE LUIS DE TAPIA

“...¡Sin cauce el río revienta!... ¡Motilla del Palancar!...”

JOSÉ VICENTE ÁVILA PROVINCIA

Se han cumplido noventa años de la trágica inundación que sufrió Motilla del Palancar el 21 de septiembre de 1921, que se cobró la vida de doce personas, de ellas siete niños, además de la destrucción de numerosas viviendas y la muerte de cerca de un millar de cabezas de ganado, arrastradas por el agua y el lodo. Ese 21 de septiembre las fuertes tormentas, en diversas zonas de España, dejaron más de treinta cadáveres, doce en Motilla. Ese mismo día, las tropas españolas tomaban Nador en la “guerra de África” y todas las noticias se centraban en el conflicto bélico. Las riadas con víctimas en España ocupaban un segundo plano. Desde Motilla, el corresponsal Turégano telegrafiaba al periódico “El Día de Cuenca” contando la catástrofe ocurrida y el alcalde hacía lo propio con el Gobierno Civil, a través de la central telefónica. El día 22 se puso en marcha una expedición desde Cuenca para viajar a Motilla. El problema era contar con un coche, pues en 1921 sólo había en la provincia unos 150 vehículos. Obras Públicas ofreció una moto. El gobernador, José Camaña, no contaba aún con coche. Fue la empresa “La Catalana”, a través de su administrador, señor Verde, la que puso “un coche grande de viajeros”. Relataba el genial periodista Julián Velasco Toledo, conocido como “El Tío Corujo”, que así firmó la crónica”, que “en el auto montamos D. José Camaña, gobernador civil; el coronel de la Guardia Civil, señor Aguilar; el señor Verde y el que estos renglones traza”. El coche salió a las dos de la tarde y llegó a Motilla a las cinco y media, tras parar en “Venta Tea” y Almodóvar del Pinar. El paisaje era desolador. Sólo la buena pericia del conductor

La prensa nacional dedicaba sus primeras páginas a la guerra de África donde combatían a sangre y fuego las tropas españolas. Muchos soldados conquenses luchaban allí y para ellos se había abierto una “colecta provincial” que rondaba las cien mil pesetas. Los más de 30 ahogados en España (12 en Motilla) eran noticia de interior. Por ello se explica este llanto poético de Luis de Tapia, en “La Libertad”, con ese toque de atención sobre el olvido de los pueblos debido a la guerra. —COPLAS DEL DÍA—

“¡Densa nube cenicienta se rompe en fiera tormenta!... ¡No cesa de diluviar!... ¡Sin cauce, el río revienta!... ¡Motilla del Palancar! Imagen de la riada de septiembre de 2004 en Motilla. La inundación de 1921 dejó una profunda huella en la Villa.

PETICIÓN DE AYUDA DE LA COMISION DE SALVAMENTO

El capitán Montaves salvó vidas “Invocando humanitarios sentimientos le ruega fomente en columnas periódico su digna dirección suscripción provincial para enjugar lágrimas de este desgraciado vecindario. Esperamos mucho de su valioso concurso. La Comisión de Salvamento”. Con este telegrama, enviado desde Motilla se pedía a la prensa local y nacional la ayuda necesaria para los damnificados. Contaba El Tío Corujo que “subidos en carros, árboles y balcones, los vecinos intentaban salvar sus vidas de la riada. El capitán de la Guardia Civil, Juan Montaves Ruiz, montando a caballo, realizó proezas inenarrables. Con el agua a la brida recorrió todo el perímetro local inundado, salvando a la

grupa a mujeres y niños”. Las casas se hundían. El pánico era total, además de la falta de luz. Se formó una Comisión y se pidió ayuda a los pudientes y la Cruz de Beneficencia para Juan Montaves. —LAS VÍCTIMAS—

En el cementerio, el ambiente era macabro. Dolor y rabia. Los fallecido fueron Juan Navarro Navarro, de 75 años. Juan Martínez González, de 60. Juan Martínez Cejalvo, de 28. Leopoldo de la Peña, de 8. Milagros Martínez, de 4. Francisca Monedero, de un mes. Luisa de la Peña, de 15 días. Cirila Villalba Serrano, de 50. Dolores Serrano Villalba, de 32. Nicanora Martínez, de cinco. Luis Villalba, de 14 años. Nicasio Martínez Serrano, de dos 2 años. Vaya para ellos el recuerdo de todos motillanos.

nos libra, repetidas veces, de quedarnos en pleno campo”. En Motilla esperaban las autoridades y el pueblo en masa. El turbión había comenzado sobre las cinco de la tarde “con una descomunal tormenta. Las barranqueras del lado de Gabaldón recogían la lluvia y en el camino de Campillo se formó una balsa de más de seis kilómetros. A las nueve se obstruyó el puente y las aguas vertiginosamente entraron en la barriada baja de la villa. Fue la iniciación del pánico en las calles de la Virgen, Sandoval, Cruz Blanca, Comisario, Cosico, Cardos, Loma y San Sebastián. Agua, barro y lodo se llevan por delante a personas, mulas, carros, graneros, 600 ovejas muertas en una corraliza...”. El diputado por Motilla, Manuel Casanova y la Comisión local, visitaron al ministro de Fomento, Maestre, que envió 50.000 pesetas y el Consejo de Ministros acordó las ayudas. La fuerte tormenta dejó también graves secuelas en Villanueva de la Jara, Quintanar del Rey y Almodóvar del Pinar.

¡El pueblo que sufrió un día sequía, ardiente e impía, hoy ve sus casas flotar!... ¡Inundación o sequía!... ¡Motilla del Palancar! ¡Símbolo palpable y llano del rústico pueblo hispano en olvido secular! ¡Abandono soberano!... ¡Motilla del Palancar! ¡Pueblo más moro que el moro con el que gastamos oro que aquí había que gastar!.... ¡La lluvia vierte su lloro!... ¡Motilla del Palancar! ¡Mi nación dinero entierra en conquistar, por la guerra, pobres tierras tras el mar!... ¡Y, en tanto, pierde su tierra Motilla del Palancar! ¿Cuándo callaréis, clarines guerreros?... ¿Cuándo a sus fines propios el oro ira a dar? ¿Cuándo tendrá mil jardines en sus áridos confines Motilla del Palancar?...


EL DÍA

Provincia Cuenca 19

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Opinión

Dos recuerdos sobre un paseo por las alturas serranas de Cuenca ñero inseparable e inesperado, el tiempo..., pero siempre contemplándolos el viento de siglos, confidente y artífice erosionante de esas formas quiméricas. Pasear en solitario en un atardecer con tonos rojizos del cielo serrano, es como si abandonásemos este mundo, en que vivimos, y olvidarnos de aquella frase famosa del filósofo francés Paul Sartre que nos dice: “el hombre es un ser condenado a morir...”; para gozar de ese “gozar del momento”; prefiero la de nuestro Ortega y Gasset: “yo, soy yo y mis circunstancias”; (me siento orteguiano total). Esto, mis circunstancias, las que en estos momentos enmarcan mi espíritu para gozar del momento.

Luis Algara Molina COLABORACIÓN

En primer lugar, creo necesario establecer la diferencia existente entre romanticismo y cursilería, según la definición de ambos términos del diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Romanticismo: Escuela literaria de la primera mitad del siglo XIX extremadamente individualista y que prescinde de las reglas o preceptos tenidos por clásicos. Romántico: dícese del escritor o artista que da a sus obras el carácter del Romanticismo. sentimental, generoso, soñador. Cursi: dícese de la persona que presume de fino y elegante sin serlo. Dícese de los escritores y artistas o de sus obras cuando en vano pretenden mostrar refinamiento expresivo o sentimientos elevados. En la literatura universal hay ejemplos muy ilustrativos de ambas tendencias; tenemos románticos como Larra, Espronceda, el Duque de Rivas... y ya contemporáneos y muy de actualidad, Carlos Marzal, Francisco García Pavón, y otros, cuya lista sería interminable. No resisto la tentación de tener un recuerdo en su bicentenario para el naturalista Charles Darwin, autor del “El origen de las especies”, y lector impenitente de novelas románticas. El cursi, ineludiblemente, es rechazado. El romántico siempre perdura a través del tiempo; éste es como el escritor que se manifiesta o escribe poesía en prosa; no como el poeta puro que tiene que atenerse a unas normas preestablecidas como rima métrica, etc. Esta poesía pura, con sus condicionamientos, es grande y hermosa (y difícil, diría yo) y permanece intangible y unánime aceptación a través del tiempo. ACLARACIÓN

A mí, siempre en mis escritos, me gusta hacer estos prolegómenos o aclaraciones para evitar posibles malos entendidos de estilo en éstas “divagaciones” más o menos profundas. Sé, que en algún momento, los lectores que tengan la gentileza de leernos a los que escribimos poesía en prosa nos meterán en ese “cajón de sastre” que para muchos existe y que agrupa muchos géneros y suelen confundir romanticismo con cursilería; y esto no es así; y yo, por cuenta propia, y obviando “levemente” las definiciones expuestas al principio, tengo

SUBLIME ORQUESTA SENTIDA

Imagen del Tormo Alto, en la Ciudad Encantada. Una de las formaciones más famosa y fotografiada del conjunto.

Pasear en solitario en un atardecer con tonos rojizos del cielo serrano, es como si abandonásemos este mundo

Cerré los ojos y sentí en los más profundo de mis sentimientos como un rumor de este “encanto” de Ciudad Encantada

Esa maravilla fraguada a través del tiempo, en un abrazo sinfín entre los milenios y la roca allí plantada

otra forma (quizás un tanto peregrina) de expresar estos conceptos. La cursilería es utilizar palabras “escogidas” para formar una frase “rimbombante” sin sentido ni profundidad ni contenido; son falsos idealismos y como les falta fundamento y base sólida, son como “castillos de naipes”, que se vienen al suelo al no resistir la más leve crítica; o bien, son como una bandada de jilgueros que ante nuestra presencia levantan vuelo asustados, presurosos y tan rápidos, que lo hacen sin dirección ni detenimiento. El Romanticismo, sin embargo, es como ese majestuoso vuelo del águila imperial sobre cortados, simas y cañones y que, allá en las alturas, parece mantenerse en quietud con sus alas festoneadas extendidas observando con sus oji-

llos “mióticos” y con detalle fotográfico ese lecho del río, en que transcurren sus aguas mansas y tranquilas, después de despeñarse desde la cumbre de la montaña en tortuosa torrentera dejando tras sí cicatríces en la tierra, o bien ese mosaico multicolor de la copa de los árboles ribereños o esos salientes rocosos donde anida su “pariente” el buitre leonado, y esas paredes verticales que, a modo de marco, limitan esta belleza descrita; y allá sigue en las alturas este ave, símbolo de tantas y tantas gestas... en el más absoluto silencio en su, siempre, absoluta belleza. Mientras nosotros, y a ras de tierra, también disfrutamos con esos sonidos tan variados que nos inundan el alma, como el murmullo de la aguas, los trinos de los mil pájaros de las bellas arboledas y algún zureo amoroso de una palo-

ma torcaz; o tal vez, el ruido disonante de algún depredador pero que no es capaz de romper la magia del momento... He repetido hasta la saciedad, tanto en mis escritos como en mis charlas, en distintas tribunas, mi pasión por el campo sin importarme la estación del año; pues cada una de ellas tiene su encanto peculiar. SERRANÍA CONQUENSE

Hace poco, en el otoño pasado, allá en las alturas encantadas y encantadoras de la serranía conquense, paseaba, en un atardecer por el increíble paraje llamado (y nunca mejor dicho), “Ciudad Encantada”, esa maravilla fraguada a través del tiempo, en un abrazo sin fin entre los milenios y la roca allí plantada, empeñada en mantener ese abrazo eterno con su compa-

Esas formas de enorme tamaño y que la imaginación de cada uno debe relacionar con una figura determinada. Vamos paseando, pero al mismo tiempo, hacemos un esfuerzo de imaginación para ver en estas moles pétreas el parecido o semejanza con la realidad; de cada una de ellas nos sale un “algo” que en conjunto forman una sublime orquesta “sentida” y elaborada en nuestro cerebro, consecuencia de la magia de este caminar o levitar, aturdidos por la belleza del momento. De esta grieta salen las notas de un violín mágico digno de un Sarasate; de esa otra, unas notas de piano acariciadas por un Iturbi: o bien de aquella otra, casi, como un soplo modulado, las notas de un oboe... ¡qué maravilla ! Y allá, al fondo, casi nos topamoscon una figura ”imposible”, ¡aquello no puede ser real! ¿Una alucinación?, no, es el gran tormo, con un parecido sorprendente a un gigantesco hongo o seta; o ¿una verruga pediculada? Me niego a comprender, apoyándome en mis conocimientos de física, leyes de gravedad o del equilibrio inestable; ¿Cómo es posible que un tallo de apenas poco más de un metro de diámetro pueda sostener una mole de varias toneladas de peso? Misterios (de la naturaleza). Yo ante esta imagen casi irreal y como final de la ensoñación de este alucinante paseo, cerré los ojos y sentí en lo más profundo de mis sentimientos, ¿cerebro, corazón?, como un rumor de este “encanto” de Ciudad Encantada, e imaginé que de esa cabeza del gran Tormo surgía una melodía de una gran orquesta celestial, compendio de todas las notas que dejaban escapar las demás grietas del conjunto, y que parecía darme o regalarme el adiós de este alucinante paseo en este atardecer rojizo de una Ciudad Encantada... Epílogo: A estas vivencias Quizás le sobran líneas Pero le faltan rimas Pero yo... No sé hacerlas


20

EL DÍA

Cuenca Provincia

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

La Mancha LAS PEDROÑERAS No descartan emprender acciones civiles y penales por la difusión de presuntas irregularidades

La ITV“El Horado Blanco”niega su implicación con el caso de las Harleys EL DIA

Varias publicaciones apuntan a que las motos habrían obtenido la ficha sin estar homologadas La investigación que está realizando el GIAT se encuentra en el Juzgado de San Clemente C.I.P. LAS PEDROÑERAS

Durante los últimos días los pedroñeros han asistido a una batería mediática que apunta a la ITV de esta localidad en el ojo del huracán de un presunto delito de fraude y falsificación documental relacionado con la homologación de las Harley-Davidson importadas de Estados Unidos que no han pasado por el concesionario oficial. Unas acusaciones que los propietarios de la ITV “El Horado Blanco” de Las Pedroñeras ha negado con rotundidad, al tiempo que afirman no entender que dentro de una investigación de ámbito nacional, y que comenzó antes de que la ITV pedroñera estuviese en marcha, se puede apuntar únicamente a este lugar concreto y además “tomarse la licencia de hablar incluso de detenciones e imputaciones, sin haber confirmado estos hechos”. Por todo ello, desde la ITV “El Horado Blanco” afirman no descartar “emprender acciones civiles y penales para exigir responsabilidad a cualquier medio que difunda información no contrastada, con el consiguiente daño que pueda ocasionar”. La noticia saltó en el diario El Mundo, en la que señalan que “la ficha técnica emitida por la ITV

de Las Pedroñeras debería ser invalidada dado que la contraseña de homologación europea que consta sólo es aplicable a las unidades con especificación europea”. Desde otras publicaciones se apunta que en los últimos meses han sido más de 5.000 las motos inmovilizadas por la Guardia Civil, por lo que desde la empresa pedroñera señalan que, en caso de estar implicadas las ITV, deberían ser muchas más que la de Las Pedroñeras, aunque señala que parece ser que es la única a tenor del eco que se hacen los medios, algo que afirman no alcanzar a comprender. Y más aún, cuando según confirma el abogado de la la empresa “El Horado Blanco”, Juan Ángel Pacheco, no ha llegado al centenar las Harley-Davidson que han pasado la revisión en este lugar,un servicio en el que “se han aplicado los requisitos indicados en la reglamentación vigente”, e insiste que a día de hoy no hay ningún miembro de la actual plantilla de la ITV que haya sido detenido ni imputado en ningún tipo de diligencias previas en

COLABORACIÓN

Asimismo, Pacheco asegura que no han podido acceder al expediente del juzgado por lo que el único conocimiento que tienen de estos hechos es a través del Grupo de Información de Apoyo a Tráfico (GIAT) quienes, según se hacen eco diversas publicaciones, al detectar un aumento “inusual” de revisiones de motos Harley-Davidson en Las Pedroñeras, iniciaron una investigación con la que el letrado de la ITV “El Horado Blanco” asegura que han colaborado estrechamente “mediante la aportación de cuanta información ha sido solicitada”. Pacheco critica el daño que se está haciendo a la imagen de esta empresa con “información sesgada e interesada”, que asegura nadie ha contrastado y que “por supuesto no corresponde con la realidad” y a la que, recuerda, hasta que el juez no diga lo contrario “le ampara el derecho de la presunción de inocencia”.

EL PROBLEMA

Motos con homologación norteamericana Desde la ITV afirman que han colaborado estrechamente con el GIAT.

JUZGADOS

LA EMPRESA

A día de hoy ningún Afirma haber miembro de la cumplido plantilla de la ITV de rigurosamente con la Las Pedroñeras está normativa vigente imputado en las revisiones

El problema detectado en las Harley-Davidson se centra en las motos de segunda mano importadas desde Estados Unidos y que no cuentan con las especificaciones técnicas necesarias para circular por Europa, como es el caso que el cuentakilómetros figure en millas, que los intermitentes sean de color rojo o que los tubos de escape emitan emisiones

BELMONTE CEDERCAM organiza unas jornadas este martes

nadas gracias al convenio suscrito entre el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Red Española de Desarrollo Rural, que, a su vez, ha posibilitado y financiado las jornadas, cuyo objetivo fundamental es analizar los principales retos a los que se enfrentan los grupos de Desarrollo Rural en su gestión, y la no menos importante de convertirse en un

punto de encuentro y de conocimiento mutuo de los miembros de los grupos de Desarrollo Rural, facilitando de esta manera nuevas y futuras líneas de cooperación entre los mismos. Entre los temas abordados por las diferentes ponencias se analizará el papel de los grupos en las políticas de Desarrollo de la Unión Europea, las cuestiones jurídicas

contaminantes más altas de lo permitido. En definitiva no contar con la homologación de las Harley-Davidson que se fabrican para el mercado europeo. Y en este sentido, desde la ITV de Las Pedroñeras aseguran que en las revisiones se ha cumplido con la normativa vigente, otra cosa, afirman, es que de antemano estuviesen ya alteradas,algo con lo que no tenemos nada que ver”.

de la vida social de estas entidades, los principales problemas y posibles soluciones de la financiación de los proyectos y el papel de las Nuevas Tecnologías para la reducción de costes. La jornada la inaugurará el director general de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes Villamuela; el presidente de la Red española de Desarrollo Rural, Aurelio García Bermúdez; la alcaldesa de Belmonte, María Angustias Alcázar; y el presidente de Cedercam , Justiniano Muñoz Sánchez.

El futuro del desarrollo rural, a debate La localidad conquense de Belmonte es el escenario elegido por CEDERCAM, Red de desarrollo rural de Castilla-La Mancha, para celebrar la jornada “Nuevos Retos y perspectivas de la política local. Fórmulas e instrumentos financieros”, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de esta localidad el próximo 4 de octubre. CEDERCAM organiza estas jor-

el juzgado de San Clemente, uno de los lugares donde se sigue el caso de las Harleys, ni en ningún otro.

Tendrá lugar en la Casa de Cultura.

EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

21

Región POLÍTICA Leandro Esteban y Guadalupe Martín acompañaron a Rajoy y Rubalcaba

DENUNCIA

PP y PSOE de C-LM se involucran de lleno en la campaña electoral

El PSOE dice que sus ordenadores en las Cortes han sido manipulados

EL DIA

Esteban aprovechó para recordar la importancia de los emprendedores para crear empleo Martín afirmó que la propuesta en sanidad del PSOE contrasta con los recortes en la región EL DÍA C-LM

Los principales candidatos a próximos presidentes del Gobierno, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba están inmersos en una activa campaña pre electoral participando en actos de sus partidos en Valencia y Madrid respectivamente y en los que ambos contaron con el apoyo de los miembros de sus partidos en Castilla-La Mancha. Así el diputado regional del PP Leandro Esteban asistió al Foro ‘Los emprendedores, protagonistas del crecimiento y el empleo’ que ha celebrado el PP en Valencia, aprovechando el acto para destacar la labor de los “emprendedores” en nuestra región y recordando que son los autónomos y las PYMES de Castilla-La Mancha quienes más entienden de creación de empleo y de generación de riqueza porque son ellos “los que lo crean y los que la generan”. El también consejero de Empleo y Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la Ley de Emprendedores que ha des-

Si hace semanas era el Partido Popular el que denunciaba que habían sido borrados archivos informáticos en los ordenadores de la Junta, ahora es el PSOE el que denuncia una posible manipulación de los ordenadores de su grupo en las Cortes regionales. Mediante un comunicado de prensa el Grupo Parlamentario Socialistas en las Cortes de Castilla-La Mancha aseguró haber presentado una denuncia ante la Policía Nacional en la que manifiestan que sus ordenadores han sufrido una presunta manipulación por personas ajenas a su organización solicitando a este cuerpo de Seguridad del Estado que investigue dichos actos. SIN DECLARACIONES

El diputado regional Leandro Esteban, en el Foro de Emprendedores del PP.

EMPLEO

Leandro Esteban dijo que la Ley de Emprendedores creará empleo con la ayuda de la sociedad

arrollado el Gobierno de María Dolores Cospedal y que, apuntó, posibilitará la creación de empleo que Castilla-La Mancha necesita, “con la ayuda de toda la sociedad de nuestra región”. EL PSOE HABLA DE SANIDAD

Por su parte la vicesecretaria regional del PSOE de Castilla-La Mancha y diputada nacional, Guadalupe Martín, asistió a la Conferencia Política del PSOE celebrada en Madrid donde valoró las propuestas de Rubalcaba en materia

sanitaria. “Está claro que se puede garantizar una Sanidad pública de calidad sin los recortes brutales que quiere aplicar el PP y cuyo ejemplo más elocuente es lo que está haciendo María Dolores de Cospedal en C-LM”, señaló. Martín destacó que nuestra comunidad autónoma ha sido un referente durante años en materia sanitaria, educativa y de servicios sociales, “y ahora todo lo conseguido está en serio peligro”, sentenció.

Fuentes del Partido Socialista en la región confirmaron este hecho a la agencia EFE aunque declinaron hacer más declaraciones alegando que el asunto está en fase de investigación en manos de la Policía Nacional. Tampoco quisieron hacer declaraciones al respecto desde el Partido Popular al entender que es un tema que no les afecta y sobre el que afirman no tener conocimiento. Fue la portavoz regional del Partido Popular la que tras ser preguntada afirmó conocer el caso sólo por los medios de comunicación. EL DÍA

AGRICULTURA Desde el Gobierno regional se asegura que el 15 de octubre se pagarán las ayudas agroambientales EL DIA

UPA solicita a la Junta agilidad en las líneas de ayudas agrarias El Secretario General de UPA CLM, Julián Morcillo Carrizo, trasladó a la Junta las principales inquietudes del sector agrícola y ganadero de la región respecto a las distintas líneas de ayudas, como las de “incorporación y planes de mejora 2010”. Por su parte, el Gobierno regional ha confirmado que antes del 15 de octubre llegarán a los agricultores unos 18 millones de euros en concepto de líneas de ayuda “agroambientales”. La petición se realizaba el viernes, dentro de la ronda de reuniones con los distintos directores generales de Agricultura del Go-

bierno regional, que en esta ocasión ha correspondido con el Director General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes Villamuelas, para tratar temas pendientes. Entre las distintas líneas de ayudas se trasladaba por parte de UPA C-LM la necesidad de resolver las solicitudes de incorporación y planes de mejora de la convocatoria del año 2010. El Director General ha confirmado que en esta línea se enviarán en plazo de 15 días las resoluciones favorables de los expedientes de incorporación y que las resoluciones de los planes de

mejoras se llevarán a cabo antes de finalizar el año. El Director General también señaló que antes del 15 de octubre, se pagará la línea de ayuda de las “agroambientales”, con un montante de 18 millones de euros. Respecto a los problemas surgidos con las ICD (Indemnización Compensatoria Desfavorecida), por los trámites de audiencia mandados a muchos titulares y el problema surgido para solucionarlos, comunicó que se había solucionado el problema y que los expedientes entrarían en pago antes del 15 de octubre.// EL DÍA

Imagen de la reunión entre UPA y la Junta de Comunidades.


22

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Ecos de esperanza

Verdad y libertad Una gran lección Vicente Langreo Garrote

1

COLABORADOR

2

Una vuelta por... el rock alternativo de “Strikers” y un rock más celta de “Mar del Norte”, en CMT En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 2,30 h. de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta el rock alternativo de “Strikers” (1), llegados desde Villarrobledo (Albacete); y a ritmo de un rock más celta también podremos conocer a los ciudadrealeños de Manzanares “Mar del Norte” (2).

Este programa de la televisión castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Además, las tardes de los sábados, sobre las 20,30 h., y los domingos, sobre las 19 h., en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores y estar a la última en la música made in C-LM.

COOPERACIÓN Pese a la crisis el movimiento solidario se consolida

Castilla-La Mancha supera los 35.000 voluntarios EL DÍA C-LM

Según el observatorio de la Solidaridad de la Fundación castellano-manchega de la Cooperación las personas voluntarias aumentaron en nuestra región en las entidades una media del 14 por ciento, siendo ya más de 35.000 voluntarios los que están activos en Castilla-La Mancha. Según el “Informe 2010 sobre el movimiento solidario en Cas-

tilla-La Mancha” también crece un 2,36 por ciento el número de entidades y en un 5% las personas destinadas a la acción humanitaria. Dicho informe destaca que pese a que la crisis económica está afectando a las partidas que las Adminitraciones Públicas destinan al movimiento solidario en nuestra región, éste se consolida creciendo tanto en número de entidades, voluntarios y beneficia-

rios atendidos. En el informe aparece la formación como un elemento imprescindible para aumentar la calidad de las acciones llevada a cabo por el sector, sobre todo en la atención a colectivos como pueden ser las personas con discapacidad, los mayores o las personas migrantes. En el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo, las tendencias son similares ya que pese a la crisis el sector sigue creciendo y consolidándose en cuanto a los datos cuantitativos y a su calidad de trabajo, teniendo especial incidencia el realizado en educación para el desarrollo y sensibilización.

Así fue el discurso del Papa en el Parlamento Alemán. Como Europa conoce la Biblia citó la petición a Dios del rey Salomón: “Concede a tu siervo un corazón dócil para juzgar a tu pueblo y distinguir entre el bien y el mal”. “El criterio del gobernante deber ser el Derecho y a justicia, no el éxito ni el interés. Sin el Derecho, el Estado es un grupo de bandidos” (S. Agustín). Alemania experimentó cómo el poder se separó del Derecho poniéndose contra él y convirtiendo al Estado en su destructor y llevando a Europa al abismo. El deber fundamental del político es servir al derecho y combatir la injusticia, especialmente hoy, cuando tanto ha crecido la capacidad de destruir al mundo y es tan fácil pervertir el Derecho, confundiendo mal y bien con inmenso daño para la sociedad. En política la mayoría democrática tiene límites, no basta para cambiar todo; vale jurídicamente para regular muchas cosas; pero no en cuestiones fundamentales del Derecho, como la dignidad del hombre. En la II Guerra mundial muchos lucharon en la resistencia convencidos de prestar un servicio al Derecho y toda la Humanidad. Pero en democracia no es fácil ver lo que procede convertir en ley o quitar como injusto. En Europa las leyes han estado casi siempre inspiradas en lo religioso, en la voluntad divina como base. Pero el cristianismo, a diferencia de otras religiones, nunca ha puesto al Estado y a la sociedad un derecho procedente de una revelación. En cambio ha remitido a las verdaderas fuentes del Derecho: la naturaleza y la razón, teniendo en cuenta la armonía entre la razón objetiva y subjetiva. Fundadas las dos en la razón creadora de Dios, los teólogos se sumaron al pensamiento jurídico y filosófico del s. II. Y del encuentro con los filósofos estoicos defensores del Derecho natural y los maestros del Derecho Romano —encuentro entre Jerusalén, Atenas y Roma— surgió la cultura jurídica occidental decisiva para la Huma-

nidad. Desde el vínculo precristiano, entre el Derecho y la Filosofía, se inicia el camino a través de la edad Media cristiana, que lleva al desarrollo jurídico de la Ilustración, hasta la declaración de los Derechos del Humanos del 1949, reconocidos como “inviolables e inalienables”. Para la Humanidad fue decisivo que los teólogos cristianos se opusieran al Derecho religioso, y a favor de la filosofía, reconociendo a relación entre la razón y a la naturaleza, como fuente jurídica valida para todos. Para S. Pablo los paganos no judíos, siguiendo su conciencia ya tenían ley para sí mismos. Era la naturaleza y la conciencia. Últimamente el Derecho natural se rechaza como católicos, valido para católicos, hasta casi avergonzarse de él. Rechazado el Derecho natural, sigue la crisis de la razón en nuestra cultura. El ser debe marcar la pauta del deber (ética). Si del ser no se admiten más que los datos positivos y científicamente verificables, la ética religiosa, subjetiva en sentido

“Europa se presenta ante el mundo en situación de falta de cultura y con corrientes extremistas y radicales” estricto no se ve racional. Hoy la sola visión científica y positivista el mundo es importante; pro insuficiente para la naturalidad y totalidad del ser hombre, y amenaza también en Europa. Hace falta abrir ventanas a la globalidad del mundo. Europa se presenta ante el mundo en situación de falta de cultura y con corrientes extremistas y radicales. La razón positivista y funcional ha construido edificios de cemento cerrados, donde logra un clima y una luz por si misma. Pero a la vez no puede prescindir de los recursos de Dios, necesita abrir ventanas al mundo en su inmensidad y aprender que la tierra tiene su dignidad, y seguir las indicaciones que remiten a su Creador El hombre no es libertad y voluntad que se crea a sí mismo. Es creación y con normas marcadas por el Creador. “Discutir esta verdad, es luchar en vano” Dios ha entrado en la naturaleza y en la razón donde se fundan la verdad y los Derechos humanos que tanto necesitamos.


EL DÍA

C-LM Economía

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

23

Economía C-LM EVOLUCIÓN Durante el pasado año se incrementaron un 21%

VIVIENDAS

Las quejas y reclamaciones al seguro no dan tregua

El mercado inmobiliario sigue sin dar síntomas de recuperación

EL DIA

Guadalajara es la única provincia donde se registró un descenso interanual

C-LM

Los promotores inmobiliarios esperan como de agua de mayo que las últimas medidas aprobadas por el Gobierno (especialmente la de reducción del tipo de IVA en compras de vivienda nueva del 8% al 4%) consigan sacar al mercado del estancamiento en que se haya inmerso, aunque a la vista de los resultados que se publican periódicamente las posibilidades de que así sea son, cuanto menos a corto plazo, complicadas. No en vano, las últimas estimaciones del Banco de España hablan de que, en el peor de los escenarios, la vivienda podría ajustarse una media del 38% desde sus máximos alcanzados en 2007. Entre otras cosas porque los años en que comprarse una vivienda resultaba especialmente complicado por los altos precios que se pedían en el mercado son ya historia, aunque no así las dificultades para hacerlo, ya que por mucho que se esfuercen en decir lo contrario, bancos, cajas de ahorros y cajas rurales han restringido de forma drástica la concesión de préstamos, tanto a empresarios como a particulares. Los últimos en confirmarlo han sido los datos del Colegio de Registradores de la Propiedad correspondientes al primer trimestre de 2011, ya que las 3.638 operaciones de compraventa de viviendas registradas en Castilla-La Mancha suponen un 29,3% menos que las firmadas justo un año antes. Una circunstancia que se agudiza aún más en el conjunto del territorio nacional, ya que el descenso interanual alcanza el 31,6%.

La crisis ha disparado las relacionadas con pólizas para cubrir el desempleo F. J. LLANA C-LM

Castilla-La Mancha sigue estando entre las regiones españolas donde menor número de reclamaciones registra el sector asegurador. En concreto, durante el pasado año la Dirección General de Seguros recibió 413 denuncias desde la Comunidad Autónoma, lo que supone el 4,26% de las 9.702 recibidas en el conjunto del territorio nacional. Madrid y Andalucía, con 2.439 y 1.566, respectivamente, concentran entre ambas cerca del cuarenta por ciento de todos los expedientes iniciados en 2010. Pero a pesar de que las cifras no son especialmente relevantes en términos absolutos, sí lo son cuando se analiza la evolución interanual, ya que sólo en el último ejercicio los escritos presentados ante el Servicio de Reclamaciones aumentaron un 12%, porcentaje que se sitúa en el 21,1% en el caso de Castilla-La Mancha. Dentro de esta última, son Ciudad Real y Toledo las provincias que en términos absolutos registran unos mayores incrementos entre los años 2009 y 2010, mientras que Guadalajara se sitúa en el lado opuesto, con un descenso interanual en el número de expedientes. RAMOS

Entre los aspectos más destacados se encuentra el referido al fuerte incremento interanual del 35% experimentado en el número de expedientes de los seguros relacionados con el ramo de pérdidas pecuniarias diversas y, en concreto, de los denominados seguros de protección de pagos que cubren prestaciones por desempleo. Una evolución que desde la Dirección General de Seguros se atribuye a la actual situación económica. Los seguros denominados comercialmente multirriesgos, como los de hogar, comunidades de propietarios, industriales y otros, son contratos que incluyen

F. J. LLANA

ESPAÑA

Madrid y Cataluña concentran casi el 40% de todos los expedientes tramitados una gran variedad de coberturas de distintos ramos, como incendios y elementos naturales y otros daños a los bienes, responsabilidad civil, defensa jurídica y asistencia. Estos han sido los que han tenido un mayor número de reclamaciones tanto en este ejerci-

cio como en los anteriores. En concreto, en el año 2010 se han presentado 1.928, lo que supone el 31,97% del total de reclamaciones iniciadas en materia de contrato de seguro. También destaca el incremento del 55,5% registrado en el número de expedientes de los seguros de enfermedad, debido, principalmente a la subida de las primas de los seguros de enfermedad y asistencia sanitaria así como por la oposición a la prórroga del contrato manifestada por el asegurador cuando el asegurado alcanza una edad elevada o bien por un incremento de su siniestralidad.

33 Por ciento de los informes fueron favorables al demandante En el último año se observa un incremento de las reclamaciones resueltas a favor de la entidad

El peso de las reclamaciones en Castilla-La Mancha sobre el total nacional no supera el 5%.

EL DIA

La compraventa de viviendas no termina de despegar.


24

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

El Día Nazareno Cuenca. El presidente ejecutivo del Museo de Semana Santa de Cuenca, Jorge Sánchez Albendea, se ha mostrado muy contento por el apoyo social que, poco a poco, amigo a amigo, va ganando este espacio nazareno. POR Berta López

El programa de Amigos del Museo supera los 200 inscritos FOTOS: ARCHIVO

M

ás de doscientas personas apoyan ya el Museo de la Semana Santa de Cuenca mediante su adhesión al programa de Amigos del Museo que se ponía en marcha antes del verano. El presidente ejecutivo del Patronato de la Fundación que gestiona el Museo, así como presidente de la Junta de Cofradías de Cuenca, Jorge Sánchez Albendea, se mostraba muy contento por el apoyo social que va ganando el Museo nazareno conquense día tras día, no sólo entre la comunidad nazarena — que en Cuenca es amplia y abarca prácticamente todos los sectores— sino entre toda la población de la ciudad, la provincia e incluso de fuera de las fronteras conquenses. “Para nosotros es muy importante que se vaya sumando gente a la campaña de Amigos del Museo” asegura Sánchez Albendea. El motivo está más allá de la cuestión económica, ya que apuntarse como Amigo del Museo sólo supone el desembolso de 10 euros anuales, lo que difícilmente puede sacar de la crisis a este espacio cultural. Se trata más bien de la idea romántica de comprobar hasta qué punto la ciudad está implicada con la representación más curiosa y continuada de su emblemática Semana de Pasión: la que se vive cada día de la semana entre los muros del Museo nazareno. “Lo importante es ver la implicación de la gente, sobre todo en estos momentos en los que estamos pasando por serias dificultades económicas” reconoce el presidente del Patronato. “Se trata de una for-

La importancia de la idea “está en el apoyo social, no en el aspecto económico, que es testimonial” asegura Sánchez Albendea

Personalidades de la cultura, la política y el mundo nazareno conquense se han sumado a la campaña de Amigos

ma de ver que no estamos solos, que a la ciudad y a los nazarenos les importa su Museo y que estamos luchando y trabajando, haciendo lo humanamente posible, por mantener un Museo que sí le interesa a la gente” se sincera Sánchez Albendea.

Además de la gente de a pie, son Amigos del Museo personalidades de la cultura y la política conquense, gente que, a título particular pero desde sus puestos de responsabilidad o notoriedad e influencia social, han querido servir de ejemplo para el resto de la sociedad, de acicate para que cada vez sean más los conquenses que se animen a mostrar su implicación con este espacio cultural y nazareno de la ciudad. El presidente del Patronato del Museo recuerda que, por la simbólica cantidad de 10 euros, los Amigos del Museo disfrutan de ventajas como visitarlo de forma gratuita, recibir novedades y noticias en casa, descuentos en la tienda del Museo y otro tipo de promociones. Y que el bien que hacen a este recurso cultural es mucho más grande de lo que imaginan.

GOTEO CONSTANTE

A juzgar por el número de adhesiones, importar, importa. El goteo de gente que se va sumando a la iniciativa es constante, aseguran desde el Museo de Semana Santa. La mayoría son nazarenos de Cuenca de toda la vida, pero también hay cada vez más turistas que, impresionados por lo que encuentran dentro e informados de la precariedad económica por la que pasa el Museo, no quieren dejar de poner su granito de arena y se suman a la campaña.

Las imágenes muestran el Museo de la Semana Santa de Cuenca, que lleva varios meses con serios problemas económicos pero que se ha consolidado como espacio cultural en la ciudad desde que abriera sus puertas en el año 2007, como muestran los apoyos sociales.


EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

El Día Nazareno

25

EL DIA

En la imagen, uno de los momentos de nuestra Semana Santa toledana. Concretamente la salida de la cofradía del Cristo de la Buena Muerte desde San Juan de los Reyes.

La Junta de Cofradías prepara su viaje al Congreso Nacional Crevillente Esta localidad levantina será la que acoja este año el congreso y donde se elegirá el nombre del siguiente lugar de acogida, el cual tendría que dar el testigo a Toledo para el año 2014, según todas las previsiones. POR El Día

L

a directiva de la Junta de Cofradías de Toledo ya lo tiene todo preparado para asistir al próximo congreso nacional de Cofradías de Semana Santa que se celebrará en la localidad levantina de Crevillente, donde está previsto que asistan, aproximadamente, entre seiscientas y setecientas personas. En este congreso es donde se elegirá la localidad que organizará el siguiente congreso, el cual, teóricamente si sale todo como esperan desde Toledo, es el que tiene que dar el testigo a la capital regional para celebrar el próximo en 2014, coincidiendo con el aniversario de El Greco y, por ende, uno de los años más esplendorosos de la historia reciente de Toledo. Sólo hay un problema para lograr que Toledo sea finalmente designada para tal evento, que no es otro que la falta de dinero que hay desde las administraciones para poder sufragar parte de los costes que supone toda la infraestructura. Hasta el momento sólo existe el compromiso y visto bueno del Arzobispado para poder llevar a cabo tanto la pro-

puesta como para convertirse en la ciudad de acogida. En segundo lugar, el Ayuntamiento ya ha podido confirmar que ponen los servicios de la ciudad a su disposición en lo que a la logística se refiere, es decir, tanto agentes policiales como de movilidad y lo que sea necesario para conseguir que los aproximadamente setecientos asistentes dispongan de una serie de servicios básicos cubiertos. El problema que surge al respecto no es otro que la falta de dinero que previsiblemente seguirá vigente para el próximo año y que es cuando realmente tendrán que confirmar si Toledo presenta o no su candidatura. Si se hace en 2013, es durante todo el 2012 cuando se tiene que lograr el compromiso tanto de la administración provincial como regional y de algunas entidades bancarias que tradicionalmente han colaborado con la Semana Santa y con la Junta de Cofradías en particular, de que financiarán parte de los costes que genere este congreso, el cual, según aseguran desde la Junta de Cofradías, “no es tanto como se puede pensar desde fuera, ya que los cuatro días de estancia y el viaje lo pagan cada uno

de los asistentes”, aunque recuerdan que “siempre hay que gastar algo como puede ser el tener algún tipo de recuerdo de la ciudad para los asistentes, la contratación de un guía turístico para enseñarles el Casco Histórico y determinadas cosas más que requieren de unos fondos que, hoy por hoy, no existen y que ni tan siquiera hay previsión de que los pudiera haber en un futuro inmediato por culpa de la crisis económica. Ante esta situación, desde la Junta de Cofradías no descartan la posibilidad de inmiscuir a otros colectivos de la ciudad para que se sumen en colaborar con la organización de tal evento, conscientes de que “la llegada de setecientas perso-

La Junta de Cofradías solicita el apoyo de las administraciones para recaudar los fondos económicos necesarios para su organización

nas, aproximadamente, a la ciudad durante cuatro días, supone una riqueza añadida para muchas personas con las que queremos contar para que se pueda realizar el evento con unas garantías mínimas de que va a salir todo bien”, independientemente de que se produzca el apoyo o no, desde la directiva de la asociación tienen muy claro que “tenemos muchas ganas de seguir trabajando por la Semana Santa y por las cofradías de la ciudad, así es que pondremos todo nuestro empeño para que se pueda llevar a cabo”. También confirman que “de forma inmediata empezaremos a preparar a conciencia, un año más, la Semana Santa del próximo año, la cual viene muy pronto en 2012, concretamente a principios del mes de abril. Es importante que antes de que termine el año dejemos muchas cosas perfiladas ya que luego se produce el parón de Navidad y hasta mediados de enero no se vuelve a la actividad. Desde esa fecha tenemos poco más de un mes para mandar el programa y terminar de preparar los últimos flecos, por lo que tenemos que ponernos manos a la obra con cierta velocidad”.


26

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

NACHO IZQIUERDO

La Cofradía de la Virgen de la Antigua, con la patrona Nuestra Señora Virgen de la Antigua cumple 81 años desde que fue su coronación canónica, con doce estrellas. POR El Dia

NACHO IZQIUERDO

E

ngalanada para la ocasión, Nuestra Señora de la Antigua celebró el pasado jueves el 81º aniversario de su coronación canónica, con la Cofradía que lleva su nombre como organizadora. La cita sirvió para recordar que hace casi un siglo que la Virgen recibió como regalo de los guadalajareños una corona de doce estrellas. La coronación canónica es el mayor grado de dignidad que concede la Iglesia a sus imágenes, sólo la reciben las tallas y advocaciones de la Virgen con un origen muy antiguo y gran devoción entre los fieles.

La coronación de 1930 La coronación canónica de La Antigua, acaecida el 28 de septiembre de 1930, arrancó a las 7.30 de la mañana, con una misa oficiada por el Cardenal Pedro Segura, Arzobispo de Toledo; seguida de otra, a las 9.30, a la que asistieron todas las autoridades; después, a las 10.30, hubo procesión con la Imagen de Nuestra Señora de la Antigua hasta el parque de la Concordia y, una vez allí, se procedió a la coronación. Esta se llevó a cabo por el Cardenal Segura, con la ayuda del Infante Luis Alfonso de Borbón, ante la presencia de entre otras autoridades, el Obispo de Sigüenza, el Infante José Eugenio de Borbón, el Conde de Romanones y de innumerables guadalajareños. Una vez coronada, la Virgen de la Antigua fue trasladada a su Santuario. NACHO IZQIUERDO

NACHO IZQIUERDO

Varios momentos del acto festivo, en el que se conmemora la coronación canónica de la Virgen, patrona de la ciudad. Los más pequeños,incluidos los bebés, volvieron al Santuario para pasar por su manto y besarlo. El templo se llenó como todos los años. REPORTAJE GRÁFICO: NACHO IZQUIERDO.


EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

El Día Nazareno

27

ALBACETE (HELLÍN)

Actividades tamborileras. Los integrantes del colectivo han tenido ocasión de promocionar, en un stand propio, las actividades de los 15 meses de la nueva Junta Directiva, al frente de la que está una mujer. POR Isabel Rubio

La Asociación de Peñas, en el corazón de la Feria de Hellín I. RUBIO

L

a Asociación de Peñas de Tamborileros de Hellín no cesa su actividad, y durante toda la Feria, algunos de los componentes de su junta directiva, con su presidenta a la cabeza, Encarnita Onrubia, han tenido la ocasión de promocionar, en un stand, la actividad que, en estos 15 meses de mandato, han desarrollado, junto a algunos proyectos de futuro. De esta manera, a lo largo de toda la Feria han sido cientos los hellineros que han visitado este stand que se ubica, junto al de otras asociaciones y colectivos de la ciudad, en los Soportales del Recinto Ferial, y entre ellos, el coordinador regional de Izquierda Unida, Daniel Martínez. Así, en el espacio que se clausurará este domingo, coincidido con el final de la Feria, el público ha tenido la ocasión de contemplar, en folletos y otra serie de publicaciones, la actividad de la Asociación de Peñas, que también ha puesto a la venta algunos objetos, con el fin de recaudar fondos para financiar las actividades que desarrollan a lo largo del año.

PERFORMANCE

Hay que recordar que, a lo largo del recién

concluido verano, algunos tamborileros participaron en la Performance que se realizó en las Pinturas Rupestres de Minateda, aportando al espectáculo los sonidos del tambor hellinero y, posteriormente, estuvieron en la grabación del programa, “Destino España”, de la 1ª de Televisión Española. El programa estará dedicado a una familia de Bangladesh, país ubicado en el Sur de Asia, que reside en Hellín y que, gracias a la coordinadora, Loli Moreno, se ha podido llevar a cabo, mostrando como es su vida desde que llegaron a la “Ciudad del Tambor” De esta manera, cerca de 40 tamborileros mostrarán a los espectadores esta tradición hellinera, ya reconocida internacionalmente y que está a la espera de ser declarada, posiblemente, en el 212, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. OTRAS ACTIVIDADES

Hay que recordar que, hace un año, también en este mismo programa, otro grupo de tamborileros hellineros se reunieron, entonces en la Plaza de la Iglesia, para homenajear al marroquí, Rachid Nadij que,

durante muchos años residió en Hellín antes de marcharse hasta Fuente Álamo. En el capítulo de actuaciones, los tambores hellineros han sonado en distintas ciudades de España, pero sobre todo en lo que fue la participación de una delegación en los actos que se celebraron para conmemorar el bicentenario de las Cortes de Cádiz. En este primer año de andadura tras la marcha de Rafael Roche como presidente de la Asociación de Peñas, prácticamente se ha mantenido el mismo calendario de actividades, como la proclamación de los Tamborileros de Honor y del Año, que recayeron en los hellineros que promocionan la tamborada fuera de la ciudad y en Amado Iniesta, respectivamente; y la Escuela de tamborileros, aunque con la novedad de que la clausura tuvo lugar en la jornada de Lunes Santo, y no Viernes de Dolores, como en el pasado, y en la que se volvió a desarrollar una nueva edición de la Concentración Escolar del Tambor. BALANCE Y REINVENCIÓN

Del mismo modo, la Asociación celebraba, con satisfacción contenida, el hecho de los desfiles procesiones que más preocupaban,

Cientos de hellineros han visitado el stand a lo largo de la Feria, que finaliza hoy, y que se encuentra junto al de otros colectivos en cuanto al horario de recogida se refiere, como Viernes Santo y Miércoles Santo, concluían con varias horas de adelanto en relación al pasado. Asimismo, el colectivo se ha tenido que reinventar con el fin de poder conseguir ingresos para sufragar las actividades que llevan a cabo a lo largo del año, con la venta de distintos objetos con el anagrama de la Asociación de Peñas; para ello, estuvieron presentes durante parte de la Cuaresma y la propia Semana Santa, atendiendo al público que se acercaba en la planta baja del Ayuntamiento. Recientemente, una decena de jóvenes se desplazaron hasta Mula, con el fin de participar en una muestra infantil en torno al tambor.


28

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

CIUDAD REAL

Semana Santa 2012 El Grupo Joven de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Piedad de Ciudad Real hacía oficial y pública su elección esta semana, a través del blog del colectivo nazareno ciudarrealeño. POR Berta López

Sonia Sánchez Molero será Pregonera de Juventud 2012 EL DIA

L

a fotógrafa y cofrade ciudarrealeña Sonia Sánchez Molero será la encargada de pronunciar el III Pregón de la Juventud Cofrade de Ciudad Real en la Semana Santa de 2012, según ha publicado en su web oficial la Asociación de Cofradías y Hermandades de Ciudad Real. El Grupo Joven de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Piedad, encargada de organizar este acto nazareno desde hace dos años, hacía público y oficial el nombramiento de Sonia Sánchez esta semana, a través de la red. Esta “gran cofrade”, como se la ha calificado desde los diversos portales web con los que colabora en su faceta de fotógrafa, es muy conocida dentro del mundo nazareno de Ciudad Real y también fuera de sus fronteras gracias precisamente a su excelente trabajo detrás del objetivo de su cámara fotográfica. Ha sido además galardonada en varios premios de fotografía relacionada con la Semana de Pasión, debido a su especial sensibilidad para captar los hermosos momentos que brinda esta celebración llena de plasticidad y belleza. Es también hermana de las cofradías ciudarrealeñas de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de la Misericordia, hermandades a las que se encuentra muy vinculada y en las que han quedado patentes sus grandes cualidades humanas y cofrades trabajando desde distintos ámbitos por sus titulares a través de su trayectoria en ambas corporaciones. PREGÓN DE LA JUVENTUD

El Pregón de la Juventud Cofrade es un acto que se celebra desde hace dos años en Ciudad Real durante la Cuaresma y que se está convirtiendo en uno de los más esperados por los cofrades, de manera que va camino de transformarse en una tradición y en cita imprescindible de la Cuaresma ciudarrealeña. el Grupo Joven del Santísimo Cristo de la Piedad ha agradecido a la designada que haya aceptado su propuesta de pregonar a la Juventud Cofrade el año próximo.

Imagen del Santísimo Cristo de la Piedad de Ciudad Real, cuyo Grupo Joven organiza el Pregón de la Juventud Cofrade de la capital.

Navidad 2011 La Concejalía de Festejos da luz verde al proyecto presentado por la Hermandad. POR B.López

La Misericordia pondrá el Belén Municipal este año

L

La Hermandad de la Santísima Virgen de la Misericordia de Ciudad Real, recibía esta semana la noticia de que ha sido elegida para instalar el Belén Municipal en el patio del Antiguo

Casino para la próxima Navidad. Así se lo ha comunicado el Ayuntamiento, según publica la Hermandad en la web oficial de la Asociación de Cofradías y Hermandades de Ciudad Real.

Imagen de la Santísima Virgen de la Misericordia, titular de la Hermandad.

La Corporación Municipal ha estudiado, antes de designar a esta Hermandad, el proyecto presentado por La Misericordia, así como otros proyectos que habían llegado hasta la Concejalía de Festejos, encargada de designar a la entidad que elaborará el Belén cada año. Tras evaluar todas las posibilidades, ha decidido finalmente que sea la joven Hermandad del Viernes Santo ciudarrealeño la responsable este año de realizar el Belén Municipal. Desde la Hermandad prometen que será un Nacimiento diferente a lo que se ha visto hasta ahora y que pondrán además toda su ilusión a la hora de confeccionarlo, de manera que no defrauden a ningún vecino.


EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

29

Nacional POLÍTICA Durante su intervención en la clausura del Foro sobre pymes

RUBALCABA

Rajoy promete 3.000 euros a los que den empleo por primera vez

Propone subir impuestos del alcohol y del tabaco

EFE

Dicha ayuda podría traducirse en deducciones fiscales o en entregas de cash Rajoy mostró dos vías para estimular la actividad empresarial y el espíritu emprendedor EL DÍA/EFE VALENCIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, se ha comprometido a dar a los autónomos que contraten por primera vez a un trabajador una ayuda de 3.000 euros. Ésta ha sido una de las medidas estelares que Rajoy anunció durante su intervención de clausura del Foro sobre pymes que el partido organizó en Valencia. Tras una jornada, la del viernes, en la que varios representantes de los pequeños y medianos empresarios, así como de los autónomos, expusieron su visión de la situación del sector, el presidente del PP desgranó algunas de las iniciativas que sobre dicho ámbito incluirá su programa y que pondrá en marcha si vence el 20N. Una de ellas es que el posible nuevo Gobierno de Rajoy dará a los autónomos que se decidan a ser empleadores por primera vez una ayuda de 3.000 euros. La concesión de esa ayuda, no obstante, queda a expensas de que los técnicos ministeriales correspondientes orquesten cómo canalizarla, si bien fuentes del equipo económico del PP han señalado que esos 3.000 euros podrían traducirse en deducciones fiscales o incluso en entregas de cash. Rajoy mostró dos caminos por los que estimular la actividad empresarial y el espíritu emprende-

Rajoy durante el acto de clausura del foro de su partido sobre pymes, emprendedores y autónomos

LOS PLANES DEL PP

Es crear una nueva política fiscal asentada en la equidad y en el fomento del empleo dor, por ejemplo por la vía del llamado "business angels" o por la articulación de un fondo de capital semilla con dinero público y privado. El primero, como explicó el líder del PP, es un método que a la postre dio pie a una red social como Tuenti, y esto consiste en dar al financiador de una idea una serie de ventajas fiscales para que se anime a invertir su dinero no en fon-

dos bancarios, sino en otros proyectos empresariales sean del tipo que sean. El segundo iría destinado, básicamente, según indicaron las fuentes del equipo económico del PP, a costear los procesos de arranque de una empresa, que suelen requerir un importante desembolso por parte del emprendedor. Pero estas no han sido las únicas medidas. Dentro de lo que Rajoy ha llamado una nueva política fiscal asentada en la equidad y en el fomento del empleo, anunció que rebajará al 20 por ciento el impuesto de sociedades a aquellas pymes que facturen hasta cinco millones de euros, en tanto que dejará en el 25 el tipo para aquellas empresas que no superen los 12 millones de facturación. Asimismo, el presidente del PP

adelantó que si gana incluirá en el régimen fiscal una exención por la modernización de los activos fijos de una empresa, y esto lo explicó así: "Es un contrasentido que el empresario que quiera renovar su empresa tenga que pagar impuestos por la maquinaria anterior". Sin aportar números, el candidato popular destacó que "si cada pyme y autónomo contratara a una sola persona, España daría un salto adelante de considerables proporciones". El líder del PP reiteró otras medidas: las pymes no pagarán el IVA por facturas que no han cobrado, se compensarán a las empresas por el dinero que les adeuden las administraciones y el beneficio reinvertido de las entidades será de 10 puntos menos en el impuesto de sociedades.

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha comprometido a recoger en el programa electoral de los socialistas una subida del 10 por ciento de los impuestos del tabaco y del alcohol -excepto cerveza y vino- para garantizar la financiación del sistema público de salud. Rubalcaba hizo esta propuesta en la segunda jornada de la Conferencia Política del PSOE que sentará las bases del programa electoral para los comicios del 20N, donde planteó también eliminar las desgravaciones fiscales a la sanidad privada. Con estas medidas, Rubalcaba quiere evitar fórmulas como el copago o las privatizaciones encubiertas, para que el sistema sanitario español, "la joya de la corona" del estado del bienestar, mantenga sus características fundamentales y siga siendo "universal, bueno y barato". Según los cálculos del PSOE, el año que viene la sanidad que gestionan las comunidades autónomas tendrá un déficit de 2.000 millones de euros y con el aumento de los impuestos especiales del alcohol y el tabaco el Estado recaudaría alrededor de 1.000 millones de euros. Junto a esta subida, sugirió eliminar las exenciones fiscales que tienen las empresas por ofrecer seguros sanitarios privados a sus trabajadores, ya que todos los españoles están cubiertos por la sanidad pública. Esta iniciativa supondría un ahorro de 319 millones de euros. También apostó por cobrar prestaciones que se realizan y de las que no se hacen cargo quienes deberían realmente pagarlas, con lo que se ahorrarían 700 millones de euros. EL DÍA/EFE

EFE

TERRORISMO Se pone fin a un recorrido de 12 años

Blanco considera la disolución de Ekin ‘un paso más pero no el último’ El portavoz del Gobierno, José Blanco, señaló ayer que el anuncio de disolución de Ekin es "un paso más hacia el final de ETA" pero "es evidente que no es el último", porque lo que espera la sociedad es el anuncio del fin de la banda terrorista. "Lo que espera toda la sociedad

española, lo que esperamos y deseamos todos, es el comunicado del fin del terrorismo, del fin de ETA", apuntaba Blanco en declaraciones a los periodistas a su llegada a la Conferencia Política del PSOE. La organización Ekin que, una formación heredera de la ilegali-

zada KAS (Koordinadora Abertzale Sozialista) y que actuaba como correa de transmisión entre la cúpula de ETA y la izquierda 'abertzale', ha dado a conocer su disolución y pone fin a un recorrido de 12 años, según informa ayer el diario Gara, que citaba como fuentes a dos miembros de

su última dirección. En sus inicios esta organización se definió como una organización independentista, revolucionaria, nacional y euskaldún, cuyo objetivo era agitar la sociedad y fortalecer las luchas populares Preguntado Blanco sobre si espera el Gobierno algún anuncio más relacionado con ETA antes de la convocatoria electoral, Blanco se limitó a repetir que éste es "un paso más" hacia el final de la organización pero no el definitivo, y lo que espera el Ejecutivo es que la banda terrorista anuncie definitivamente el abandono de las armas. EL DÍA/EFE

El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno


30

EL DÍA

Cuenca Deportes

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes 1: EL SAN JOSÉ OBRERO DE PRIMERA PREFERENTE. 2: EL CIUDAD ENCANTADA DE ASOBAL 3: EL CONQUENSE JUVENIL

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) EL DÍA

SAÚL GARCÍA

A la izquierda, Pulga, entonces en el Toledo y Cubillo, en el último derbi disputado en el Salto del Caballo. Hoy serán compañeros. A la derecha, Moreno, que será duda hasta última hora.

La Balompédica,a pescar su primer triunfo a orillas delTajo Derbi regional por todo lo alto. El Toledo ha empatado los tres partidos disputados en su campo y buscará dar una alegría a su afición. Moreno se recuperó. Yessinger, novedad en la convocatoria R. SÁEZ / E. REAL CUENCA

C

onseguir esa victoria que tanto se está resistiendo. Con ese objetivo afronta la U.B. Conquense en el primer derbi regional de los seis que deberá disputar en esta temporada. Será este domingo, desde las cinco de la tarde, en el Salto del Caballo y frente a un C.D. Toledo, que si lejos de la capital imperial ha dado dos zarpazos, en su campo, cuenta los tres partidos disputados por empates. Y si los toledanos no han sido capaces de vencer ante su afición, la Balompédica los visita habiendo firmado tablas en todos sus desplazamientos. La lógica y las apuestas señalarían precisamente a otro empate como resultado más probable, pero teniendo en cuenta los famosos “detalles y elementos”, la tarde huele a partidazo. Apunten... En primer lugar, el partido lleva consigo la etiqueta de “especial”. Duelo regional y de rivalidad, pues

en Toledo no se olvida la última visita del Conquense (0-2). Hay ganas de revancha y, sobre todo, de hacer doblar la rodilla a un rival que, en las últimas temporadas, no han sido capaces de superar. Eso sin olvidar las necesidades de los dos equipos, los dos quieren cambiar su dinámica y un triunfo sería balsámico. Y, por si fuera poco, habrá un invitado inesperado (ojalá no sea el colegiado), sino el maltrecho césped del Salto del Caballo que, a pesar de resembrarse hace quince días, todavía no estará en condiciones. Eso, con dos equipos a los que les gusta tocar el balón y jugar, perjudicará al espectáculo. Habrá que ver quien se adapta mejor a esta circunstancia y, sobre todo, quien tiene la tarde. Las espadas están en todo lo alto...

—Salto del Caballo— U.B. CONQUENSE

C.D. TOLEDO

2 Jorge 20 Ruano

Dani Alonso 19 Pichardo 16

5 Juli Ferrer 1 Caballero 22 Cubillo 17 Juanfran 10 Pulga

9 Vinuesa

Encinas 20

David Sanz 14

Dani Gómez 22 Abel Buades 6

18 Dani Rodríguez 3 Morillas

7 Cristian

Diego Ramírez 17 Saavedra 1

Andriu 3

Óscar 7

Javi Sánchez 5

TINO TIENE FE

A pesar de todas las vicisitudes y una semana en la que la enfermería blanquinegra ha tenido trabajo extra, Tino Cabrera, que verá el partido en la grada por sanción, si-

Banquillo: C.D. TOLEDO: Buyo (p) y resto de convocados . Entrenador: Manolo Alfaro. U.B. CONQUENSE: Alex (p); Moreno, Yessinger, Jorgito, Mauri y D. Martí. Entrenador: Tino Cabrera. 17.00 horas. Árbitro: López Amaya TV: CMT (directo)

gue viendo la botella medio llena, “soy optimista, si no no trabajaría. Creo que podemos ganar, la línea que llevamos en los seis partidos es buena, los seis los hemos podido ganar, pienso que hemos hecho más cosas que los rivales. Si hay algo que nos podemos reprochar son los 25 minutos del día contra el Rayo Vallecano B, que no entramos bien al partido. El resto, hemos podido conseguir la victoria, también es cierto que hemos podido perder, esa es la fase que tenemos que mejorar, pero creo que somos un equipo competitivo”. Por ello, afronta con ilusión el primero de los derbis regionales que va a deparar el calendario. En su opinión, son partidos con picante, “lo bonito que va a tener el año, aparte de los equipos con nombre que hay en la liga, es que habrá muchos derbis”. En el primero, el de este domingo, el Conquense visitará al Toledo, que vuelve esta temporada a Segunda B y que, por ahora, se ha destapado a domicilio, teniendo


EL DÍA

Deportes Cuenca 31

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONMANO— EL BM. CIUDAD ENCANTADA PERDIÓ SU PRIMER PARTIDO DE LIGA EN PAMPLONA (29-24) la asignatura pendiente en su campo. Cabrera asegura tenerle mucho respeto, “es un equipo que está encajando poco, que le gusta combinar, que está combinando bien, con un nivel técnico alto, con gente de experiencia. Es un conjunto tipo de Segunda B, con el matiz que le gusta tocar la pelota”. En cuanto a las claves del partido, teniendo en cuenta que parece que el césped del Salto del Caballo no estará para florituras, el entrenador de la Balompédica se centra en el acierto, “con la igualdad que hay, estará que hagas más goles que el contrario y que no hagas concesiones atrás. No creo que haya una gran diferencia entre los rivales, excepto esos cuatro o cinco equipos que tienen ese plus, por lo que se decanta el partido que seas competitivo los 90 minutos, que tengas la capacidad de estar más acertado que ellos”.

—FÚTBOL— EL QUINTANAR DEL REY RECIBE AL VILLARROBLEDO Y EL SAN JOSÉ OBRERO AL SESEÑA

—AGENDA—

—FÚTBOL— Actualidad del C.D. Toledo

Alfaro,condicionado por el estado del césped David Sanz puede volver a la delantera EL DÍA

JUGAR AL CIEN POR CIEN

Y para ello, Tino tiene claro que su equipo tendrá que jugar al cien por cien. Puede que el Conquense haya superado un inicio de calendario ante rivales potentes, pero los partidos que vienen ahora serán igual de complicados. “Teníamos un inicio de competición duro porque prácticamente eran equipos que ya estaban el año pasado, como el Montañeros, el Rayo o el Castilla, que son equipos que han cambiado poco. Luego fuera, hemos visitado a uno grande, por llamarlo de alguna manera, como es el Tenerife. Pero si pensamos que a partir de ahora no hay dificultad, posiblemente no ganemos ninguno. Aquí la dificultad es todos los días, no somos el Milán, o salimos con la mentalidad de que no somos superiores a nadie y nadie es superior a nosotros, y salimos a competir, porque lo normal es que perdamos”, avisó. Por ello, toca ponerse el mono de trabajo y, sobre todo, huir de cualquier tipo de nerviosismo mientras no llegan los buenos resultados, “si entráramos en la fase de ansiedad, me consideraría un mal entrenador y ellos unos malos futbolistas. Esto es parte de la competición, vas a pasar por rachas en las que haciendo poco vas a ganar, y otras en las que vas a hacer mucho, y vas a perder. Ahora te está tocando empatar, hay que asumirlo. Vamos a ir hacia arriba”, dijo. ADRIÁN SE QUEDÓ FUERA

En lo deportivo, tras el último entrenamiento de este sábado, Tino Cabrera convocó a diecisiete jugadores para el choque. Se quedaron fuera de la lista Javi Selvas, sancionado, Dailos, lesionado y Marcelo, Elisson y Adrián Martín por decisión técnica. En este último caso, el canario entrenó bien, pero tras tres semanas en el dique seco, el técnico no quiso arriesgar. La gran novedad es la inclusión por primera vez en una convocatoria del defensa colombiano Yessinger. Moreno, a pesar de su luxación en el hombro, entrenó con total normalidad y fue citado. Aún así, Cabrera tiene la opción de incluir a Jorge en el lateral y a Juanfran en el central si el zaguero canario no estuviera al cien por cien.

—Fútbol— —Segunda B, Grupo I— At. Madrid B-Alcalá Pérez Peraza Celta B-Sporting B Hernández Cifuentes Leganés-Albacete Vicente Moral San Sebastián de los Reyes-Coruxo Vizuete Sánchez Tenerife-Montañeros Ortiz Arias Rayo Vallecano B-Getafe B Azkue Otegi Lugo-Vecindario Areces Franco CD Toledo-UB Conquense López Amaya La Roda-Real Madrid Castilla Abraham Abad Real Oviedo-Marino de Luanco Corral García

12.00 12.00 12.00 12.00 13.00 16.30 17.00 17.00 17.00 17.00

—3ª División, Grupo XVIII— Albacete B-Socuéllamos Martínez Olivas Puertollano B-Tomelloso Calzado Aranda Illescas-La Gineta García García Azuqueca-At. Ibañés Tapiador Aguado Manzanares-UD Almansa Fernández Manzaneque Marchamalo-Carranque Burillo Naranjo Quintanar del Rey-Villarrobledo Sevilla Lérida Gimnástico-Hellín Deportivo Pérez Caja Villarrubia-Torrijos Toledo Galindo Madridejos-U.D. Talavera Escudero Marín

2-1 Jugado ayer 11.00 11.30 12.00 17.00 18.00 18.00 18.00 18.00 18.00

—Preferente, Grupo I— Manolo Alfaro, junto a David Sanz en el entrenamiento del viernes. El delantero puede ser la gran novedad. A. MOLERO TOLEDO

El estado del césped del Salto del Caballo sigue preocupando a Manolo Alfaro. Como era de esperar, dos semanas no son suficientes para que la malograda hierba del coliseo toledano quede totalmente regenerada. “Han saneado el campo bastante bien, pero por lo menos tendremos que esperar un mes para que crezca,” reconocía el técnico. Por eso, ha decidido que al menos este domingo la filosofía de toque quede aparcada a un lado. Alfaro argumentaba su decisión en que “no podremos arriesgar en la zona de iniciación como hicimos la semana pasada en un buen campo. Un bote o una cesión nos puede costar caro, por lo que tenemos que ser inteligentes y utilizar otras armas que no van con nuestro juego pero que hay que saber administrar.” ¿OPORTUNIDAD PARA SANZ?

Esta manera implícita de decir que el equipo practicará un fútbol más directo abrirá casi con toda seguridad las puertas de la titularidad a David Sanz. Sus casi dos metros de estatura le con-

EN MALAS CONDICIONES

Preocupa el estado del terreno de juego. Fue resembrado hace quince días, pero no está bien JAVI SÁNCHEZ POR AMORES

Dani Gómez superó la última prueba y junto a Roberto Encinas estará en el once inicial

vierten en un especialista no sólo a la hora de rematar por alto, sino también cuando hay que bajar la pelota y provocar segundas jugadas. En principio, sería uno de los “dos o tres cambios” que el entrenador avisaba que introducirá respecto a la alineación de la pasada jornada. Los demás tendrán que ver con la vuelta de Encinas al once inicial y la sanción a Amores, que será sustituido por Javi Sánchez en el lateral TERMINAR LAS JUGADAS

La otra ‘obsesión’ del entrenador es la finalización de las jugadas. Desde que comenzara la liga, al equipo le está costando horrores hacer gol y el preparador madrileño considera “fundamental ser más eficaces arriba para mejorar nuestro nivel competitivo.” Además, avisaba de que “el Conquense lanza muy bien los contraataques y no necesita muchas ocasiones para hacer daño el contrario.” Por este motivo, volvía a subrayar la necesidad de “terminar las jugadas y evitar que el partido pueda convertirse en una ida y vuelta constante.”

Zona 5-Miguelturreño Torres Castellanos Daimiel-Albacer Fernández-T González Motilla Munera Díaz Fernández Ciudad Real-Villamalea Rodríguez Ruiz Carrión-Herencia Tapiador Alcolao Criptanense-La Solana Royo García Pedroñeras-Mota del Cuervo Longueira Sielva At. Teresiano-Piedrabuena Díaz de Mera Escudero Barrax-Almagro Grande Sacedón

2-0 Jugado ayer 12.00 17.00 17.00 18.00 18.00 18.00 17.30 17.30

—Preferente, Grupo II— Villacañas-Dínamo Guadalajara No facilitado Ruipérez Marín Jugado ayer Sagreño-Horche 0-1 Bustos de Lamo Jugado ayer Sp. Cabanillas-Torpedo 66 No facilitado Moriana Molero Jugado ayer Noblejas-Sigüenza 4-2 García Martínez Jugado ayer San José Obrero-Seseña 12.15 Monasor Blesa. Obispo Laplana Fuensalida-Illescas B 16.30 Ciruelos Esteban Talavera de la Reina-Azuqueca B 17.00 Castellanos Morales Guadalajara B-At. Consuegra 12.00 Moya Aznárez Mora-Yuncos 17.00 Mínguez Casas


32

EL DÍA

Cuenca Deportes

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II) LOLA PINEDA

El C.D. Quintanar, frente al ‘coco’ Villarrobledo

El San José buscará reencontrarse hoy con la victoria.

Afinar la puntuería: objetivo del Obrero Santi, delantero del Quintanar del Rey, espera marcar esta tarde frente al Villarrobledo. R. ZÁNCARA QUINTANAR DEL REY

El Quintanar del Rey buscará desquitarse este domingo (18.00 horas), en el “San Marcos” de su dolorosa derrota de la pasada semana en Almansa, donde los de Tolo Ocaña caían derrotados frente a los albaceteños por 5-0. Enfrente, nada más y nada menos que el líder, un Villarrobledo que ha ganado los seis partidos disputados y que se presenta con unos números que asustan (17 goles a favor y sólo dos en contra). Pues bien, ante el que, probablemente, sea el ‘coco’ del Grupo, los conquenses quieren resurgir de sus cenizas y hacerle pagar los platos rotos. No en vano,

en esta pretemporada ya les ganaron dos veces, una en Quintanar y otra en Villarrobledo. NO COMETER ERRORES

Lo que tiene claro el técnico blanquiverde es que, para tener opciones, su equipo deberá corregir muchos errores, “estamos en una dinámica negativa de la que tenemos que salir ya. Toda la semana hemos trabajado para que el Villarrobledo sea el que pague los platos rotos. Sabemos que no es el mejor candidato para hacerlo, pero es el que toca. Así que vamos a salir a por todas. Ya les hemos ganado este año y sabemos que si ponemos toda la carne en el asador y no nos dejamos nada en la

caseta, somos capaces de plantar cara a cualquiera. Eso sí, no podemos seguir regalando como venimos haciendo en las últimas jornadas”. ERRORES INDIVIDUALES

Y es que, para Ocaña, su equipo debe cuidar mucho cada detalle, pero sobre todo dejar de cometer esos errores individuales que se están convirtiendo en goles en contra. “Debemos estar concentrados y no fallar, si no será muy complicado ganar”. Apuntar que para este partido que dirigirá Sevilla Lérida, Tolo tiene las bajas de los sancionados Fatai y Chino y los lesionados Lerma y Landete.

El San José recibe esta mañana en “Las Quinientas” al Seseña (12.15 h.) R. ZÁNCARA CUENCA

El Seseña, uno de los equipos que mejor ha empezado la temporada en el Grupo II y que aventaja en dos puntos al San José Obrero en la clasificación (ocho por seis), visita este domingo (12.15 horas), “Las Quinientas”, en un choque en el que los conquenses confían en cambiar la dinámica y volver a la senda de la victoria tras una derrota y dos empates en las tres últimas jornadas. INTENSIDAD

Para ello, su entrenador, Esteban Moya ha pedido a sus jugadores que sigan en la línea de los últimos partidos, “debemos seguir

siendo agresivos, intensos y apretando al rival. No los conocemos, pero seguro que lo pondrán difícil”. Aún así, para el entrenador del San José Obrero, el principal reto de su equipo será reconciliarse con el gol, “es una lástima, creo que hasta ahora estamos jugando muy bien al fútbol, llegando por banda y generando ocasiones, pero no acertamos. Debemos afinar la puntería y mejorar la finalización. A ver si vemos portería frente al Seseña”. En lo deportivo, Moya tendrá a su disposición a casi toda su plantilla. Solamente Roberto será baja por un golpe en el tobillo. Dirigirá Monasor Blesa.

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I) EL DIA

Pedroñeras-Mota, apasionante derbi en La Mancha conquense R. ZÁNCARA LAS PEDROÑERAS

Pedroñeras y Mota del Cuervo disputarán este domingo desde las seis de la tarde en el Municipal de la capital del Ajo un encuentro de máxima rival comarcal en el que se pondrán en juego algo más que tres puntos. Los pedroñeros, de la mano de José Luis Sepúlveda han comenzado de forma irregular la temporada, pero, hasta ahora, han conseguido vencer en los dos encuentros disputados en su campo. A pesar de comenzar muy tarde la pretemporada, avanzan con paso firme y aspiran a dar guerra esta campaña.

Mientras, el Mota del Cuervo llega a la cita en quinto lugar de la tabla con diez puntos y habiendo superado con una goleada al Criptanense los dos pinchazos consecutivos frente al Ciudad Real y al Carrión. Los de Ignacio Galindo mantienen el bloque del ascenso de la pasada temporada y confían en sorprender a los rojiblancos, como ya hicieron en la segunda jornada en Motilla del Palancar. Dirigirá el encuentro el colegiado Longueira Sielva. MOTILLA-MUNERA

Por su parte, el otro equipo de la provincia, el Motilla quiere dar la

primera alegría a su afición en “El Carrascal” tras su victoria con goleada en Villamalea en la última jornada. Los motillanos reciben desde las cinco de la tarde a un viejo conocido en el camino hasta el ascenso a Primera Preferente de estos últimos años y con el que se encuentran empatado a puntos en la clasificación (concretamente seis), lo que da una importancia mayor al partido. Destacar de la jornada también el encuentro que jugarán los líderes, el Ciudad Real que recibirá al Villamalea y el Daimiel, que hará lo propio con el Albacer este mediodía.

El Mota del Cuervo, en la imagen, aspira a sorprender al Pedroñeras.

DESTACADOS

A LAS 17.00 HORAS

Duelo también de banquillos: Sepúlveda vs Galindo

El Motilla recibe al Munera en “El Carrascal”


EL DÍA

Deportes Cuenca 33

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

El San Antoniobajó de las nubes a un Ciudad Encantadaperdido (29-24). Los de Zupo perdieron su primer partido en Pamplona J.L. PINÓS

SAN ANTONIO

29

CIUDAD ENCANTADA

24

—AMAYA SPORT SAN ANTONIO—Lucau, Sevaljevic (8, 1p), Gedeón Guardiola (7), Mindegía (2), Julen López (5), Sluijters (2), Aguirrezabalaga (3) — siete inicial- Ristanovic (ps); Peciña (2), Meoki, Víctor Álvarez, Curkovic, Luisfe. —CIUDAD ENCANTADA— Kappelin; Fede Fernández (2), Sabonis, Mendoza (3), Da Costa Capote (8), Juanjo Fernández y Georgescu (1) — siete inicial— Paván (6), Corzo (1), Ángel Pérez (1), Cibulskis y Gamuz (2).

que las pérdidas de balón ingenuas en el ataque y las exclusiones de Corzo y Da Costa hicieron que el Amaya Sport se escapara con un preocupante 10-6. KAPPELIN, INMENSO

Árbitros: Escudero Santiuste y Escudero Santiuste. Excluyeron a los locales Sevaljevic y Curkovic (3), por lo que vio la roja en el 54’; a los visitantes Corzo, Sabonis, Capote (2) y Mendoza (3), por lo que vio la roja en el 43’. Zupo también fue excluido dos minutos. Marcador cada cinco minutos: 3-1, 5-4, 9-6, 11-8, 14-13, 15-14 -descanso- 16-16, 18-19, 20-20, 25-20, 26-20 y 29-24. Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de Liga Asobal, disputado ayer por la tarde en el Pabellón Universitario de Navarra, en Pamplona ante unos 300 espectadores, una decena de ellos procedentes de Cuenca.

J.L. PINÓS

El partido podía romperse, pero con la igualdad en pista se repetía la historia. Gol a gol, el Ciudad Encantada enjugaba la desventaja gracias en parte a la actuación de Kappelin en la portería. En el minuto 26 ya sólo se perdía de uno (13-12) y Da Costa y Paván estaban en plena efervescencia. Es más, con 14-13 el Ciudad Encanta pudo empatar, pero Lucau detuvo el lanzamiento de 6 metros de Fede Fernández. Al final, 15-14 al descanso con la sensación de que el Ciudad Encantada cedía sólo de uno a pesar de las nueve pérdidas de balón en el ataque. Con que mejorara un poquito en la segunda parte, el partido podría ser suyo.

FERMÍN

MÁS DE LO MISMO

PAMPLONA

Tras el descanso, dos goles de Da Costa y una buena defensa, ponían al Ciudad Encantada por segunda vez por delante en el marcador, 15-16. Parecía que, ahora sí, el partido controlado, pero una exclusión por “simular” falta de Mendoza, volvió a equilibrar el choque, que no terminaba de romperse, en parte por las exclusiones. Mendoza veía su tercera en el 43’ y se iba a la grada. Las cosas pintaban mal... Precisamente, esa inferioridad sería el principio del fin, sumada a otra de Capote. Aguirrezabalaga hizo daño desde el extremo y Paván fallaba dos lanzamientos en ataque. En el 49’ el Ciudad Encantada perdía por tres (23-20). El San Antonio se escapaba y, para colmo de males, Ristanovic empezaba a parar. Corzo y Georgescu, ayer la sombra de lo que fueron frente al Caja3 Aragón, perdonaban y los de Apezetxea ponían la directa asestando el golpe definitivo al partido. A falta de siete minutos para el final, 25-20. Llegaron los nervios, la precipitación y, sobre todo la falta de confianza en ataque. Fueron diez minutos horribles (del 44 al 54), en los que el Ciudad Encantada se quedó sin marcar. Sólo en los últimos cinco minutos los goles de Fede y Gamuz cortaban la sangría, pero ya era tarde. El Amaya tenía los puntos en su bolsillo. No había tiempo para la remontada, ni tampoco era el día. Fiesta entre los pocos aficionados navarros que terminaron cantando el ‘cumpleaños feliz’ a un Gedeón Guardiola inconmensurable.

Se acabó la racha. Tal y como ocurriera la pasada campaña, el BM. Ciudad Encantada naufragó en su visita a Pamplona donde cosechó su primera derrota de la temporada. Mal partido de los conquenses que estuvieron discretos en defensa y muy desdibujados en ataque donde, con la pólvora mojada, pagaron muy caro las numerosas pérdidas de balón que tuvieron. Esos errores infantiles y una actuación arbitral casera que les acribilló a exclusiones terminó por decantar el partido del lado de un más que digno San Antonio, que de desquitó de su traspiés en Vigo. En suma, los de Zupo bajan de las nubes y ponen los pies en la tierra. Ojalá les sirva para coger impulso y dar una nueva alegría a su afición este miércoles en El Sargal. Llega el Valladolid.

J.L. PINÓS

—Balonmano— —Liga Asobal— Alser Puerto Sagunto-Ademar León Guadalajara-Barcelona Naturhouse La Rioja-BM. At. Madrid BM. Huesca-Antequera Caja3BM. Aragón-Granollers San Antonio-BM. Ciudad Encantada Cuatro Rayas Valladolid-Octavio Pilotes Helvetia Anaitasuna-Torrevieja Raluy López y Sabroso Ramírez

DE MENOS A MÁS

Empezó el partido con demasiadas pérdidas de balón por parte del Ciudad Encantada, cuatro en los primeros cinco minutos, lo que permitió a los locales gozar de las primeras ventajas (3-1). Sin embargo, reaccionaron los conquenses atacando de forma ordenada para igualar el choque, aunque poco duraría la alegría, puesto que aprovechando la exclusión de David Mendoza, el San Antonio recuperaría la iniciativa en el electrónico. Tocó de nuevo apretar en defensa y llegaba una nueva remontada que daba en el minuto 11 la primera ventaja a los de Zupo, que parecían por fin tomarle el pulso al partido. Nada más lejos de la realidad, puesto

CLASIFICACIÓN

J

G

E

P GF

1 Barcelona 2 At. Madrid

4

4

0

0 142

97

8

4

4

0

0 142 113

8

3 Ademar 4 Caja 3 Aragón

4

4

0

0 118 100

8

4

3

0

1 130 114

6

5 Ciudad Encantada 6 Valladolid

4

3

0

1 115 112

6

7 Octavio Pilotes 8 Fraikin Granollers

En las imágenes, la plantilla rojilla en el Pabellón Universitario; Mendoza, que no acabó el partido tras ser excluido tres veces lanzando y el grupo de aficionados conquenses que animaron al equipo en Pamplona.

26-20 25-40 29-33 33-30 35-27 29-24 28-22 12.30 Hoy

GC PTS

4

2

0

2 116 105

4

4

2

0

2 110 110

4 4

4

2

0

2 121 123

9 Huesca 10 San Antonio

4

2

0

2 121 129

4

4

2

0

2 107 116

4

11 BM Antequera 12 Helveitia Anaitasuna

4

1

0

3 111 125

2

3

1

0

2

78

95

2

13 Torrevieja 14 Naturhouse La Rioja

3

0

1

2

84 100

1

4

0

1

3 109 127

1

15 Puerto Sagunto 16 Guadalajara

4

0

0

4 107 123

0

4

0

0

4 109 131

0


34

EL DÍA

Cuenca Deportes

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

P.R.

REBECA BLANCO

Segundo triunfo para el Globalcaja Quintanar El Basket Quintanar logró ayer tarde en tierras madrileñas un importante triunfo en su visita al San Agustín de Guadalix. 62-90 vencieron los pupilos de Paco Vayá, arriba en la imagen, en un partido en el que se mostraron muy superiores. El control del partido fue en todo momento de los conquenses que llegaron a ganar por más de treinta puntos de ventaja. En resumen, gran victoria que hace olvidar a los quintanareños su última derrota. REBECA BLANCO

Ganó el Conquense y perdió el Obrero Cara y cruz para los conquenses en la Liga Nacional Juvenil (Grupo XV). El San José Obrero, arriba, caía derrotado por 2-0 en su visita al Almansa, mientras la U.B. Conquense derrotaba al potente Albacete en Tiradores por 2-1 en un choque vibrante (arriba, Tiago controlando el esférico). Se adelantaban los albaceteños en el primer minuto, pero en el 45’ llega la jugada clave. En un saque de esquina, el ‘Alba’ marcaba, pero el árbitro señalaba falta. Los visitantes acudían a un córner a celebrar el tanto, mientras los de Poyatos salían al contragolpe logrando el empate. En la segunda mitad y, con uno más, los blanquinegros harían el 2-1. REBECA BLANCO

Comenzó la Liga Provincial Juvenil

El C.B. Cuenca Femenino debutó con victoria

Este sábado echó a andar una nueva temporada en la Liga Provincial Juvenil. En esta ocasión, todos los equipos de Cuenca han quedado encuadrados en el Grupo II. En la imagen, una jugada del partido disputado ayer en la ‘Bene’ por el Ciudad de Cuenca y el Casasimarro.

No pudieron comenzar mejor las cosas para las chicas del Cuenca Femenino. En su estreno la la Liga Femenina de Castilla-La Mancha, las conquenses se impusieron con claridad al Manzanares por 64-42. El encuentro estuvo siempre dominado por las locales y hubo minutos para todas las jugadoras. En la imagen, una jugada del partido disputado ayer tarde en la pista “Esperanza Calvo” de El Sargal.


EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes Cuenca 35

EL DIA

EL DIA

—PIRAGÜISMO— Travesía de la Albufera

EL DIA

Arriba, a la izquierda. foto de familia de la expedición conquense que se desplazó hasta Silla. Justo debajo, Pablo Toledo, ganador de un oro en categoría Infantil A. Arriba, a la izquierda, Sonia Gómez y Lucía Saiz en sus piraguas en un momento de la prueba. Abajo, el podio en categoría Mujer Cadete.

El C.P. Cuencalogró catorce medallas en tierras valencianas P. PALISTA SILLA

Recientemente, se celebró la tradicional “Travesía de la Albufera”, organizada por el Club de Piragüismo Silla, que contó con la asistencia de 13 clubes de la Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid, Almería, y como invitado por Castilla-La Mancha, el Club Piragüismo Cuenca con Carácter. Muchas han sido las competiciones de este año en las que Cuenca ha estado bien representada, y Valencia no iba a ser menos. Un equipo de 36 palistas repartido entre muchas de las categorías convocadas y con algunas nuevas incorporaciones, se

desplazó a Silla con ánimo de realizar un buen papel. EN LO MÁS ALTO

Y así fue, ya que, el Club Piragüismo Cuenca con Carácter estuvo presente en el pódium de la mayoría de las categorías en las que participó, con 14 medallas, entre las que destacan los cinco primeros puestos conseguidos. Los buenos resultados cosechados, unidos a los puntos obtenidos por la totalidad de los palistas desplazados, sirvieron para que el Club Piragüismo Cuenca con Carácter se alzase una vez más en esta temporada con un pódium por equipos, con un se-

gundo puesto y muy cerquita de los anfitriones. Los metales conseguidos por los palistas conquenses fueron las siguientes: Oro — Celia Toledo Espinilla (Mujer Benjamín B K-1) — María López Pinós (Mujer Alevín A K-1) — Pablo Toledo Espinilla (Hombre Infantil A K-1) — Isabel López Pinós (Mujer Infantil A K-1) — Víctor Pardo Serrano (Hombre Infantil B K-1) Plata — Lucía Hernández Vellisca

ENTRE LOS MEJORES

Los palistas conquenses brillaron con luz propia en la “Travesía de la Albufera”

(Mujer Infantil B K-1) — Pablo de Miguel Herraiz (Hombre Cadete K-1) — Lucía Huerta Tébar (Mujer Cadete K-1) — Pablo Baeza Hernanz (Hombre Juvenil K-1) Bronce — Arantza Toledo Espinilla (Mujer Alevín A K-1) — Lucía Saiz Martínez (Mujer Infantil B K-1) — Marian Hernández Vellisca (Mujer Cadete K-1) — Iñaki de Miguel Herraiz/Adrian de Miguel Herraiz (Hombre Senior K-2) — Ángel de Julián Malo/Elena Baeza Hernanz (K-2 Mixto) .


36

Cuaderno de Campo

EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

Caballo: El mejor amigo para disfrutar del campo que nos rodea La relación entre el humano y el caballo se remonta a más de 9.000 años, y desde entonces, este asombroso animal disputa al perro la categoría de “mejor amigo del hombre”, por muchas razones. POR Javier Semprún

E

L caballo sigue siendo un animal muy valorado por la especie humana. Cierto que la llegada de inventos como el ferrocarril y, sobre todo, el automóvil, lo han arrinconado como medio de transporte habitual, y exiliado prácticamente del paisaje urbano. Pero el hombre se resiste a desprenderse de un compañero a cuyos lomos ha recorrido su propia historia y extendido su cultura por todo el planeta. En nuestros días, el caballo se mantiene como animal de trabajo en zonas rurales de escaso desarrollo, en unidades policiales de las grandes urbes, en unidades militares, en explotaciones agrícolas y ganaderas, en espectáculos de doma y circo, en los toros y en los rodeos, en el cine, en las caravanas que todavía hoy en día atraviesan estepas y desiertos, y en las explotaciones turístico-deportivas donde se desarrollan actividades puramente deportivas, excursiones, y tratamientos para personas con carencias que mejoran ostensiblemente a través dela hipoterapia. Y en muchas zonas del mundo, donde caballo, tradición y cultura resultan inseparables, se mantiene como pura afición, o “animal de compañía”, entendiendo las limitaciones que esta definción implica, dado que, a diferencia del perro, no entra en el hogar y exige para su cuidado espacios amplios y distanciados de la vivienda. Y esto es lo que hoy nos interesa especialmente: el conjunto de razones para mantener la relación con el caballo sin beneficio económico, por afición o por deporte.

HACIENDO EQUIPO

Son varias las modalidades deportivas que desarrolladas con caballos, muchas de ellas con presencia olímpica desde las primeras celebraciones de la era moderna, y otras de amplia tradición en la antigüedad: Hípica (carreras), Salto, Doma Clásica, Doma Vaquera, Raid, Carrera, Carrera con Obstáculo, Concurso Completo, Rodeo y Charrería, Enganche, Polo, Horseball, etc. En todas estas modalidades, jinete y caballo han de entenderse a la perfección, hacer equipo, lo cual exige tanto a uno como a otro, forma física, capacidad, y entrenamiento. Son deportes que pueden exigir esfuerzos intensos, explosivos o continuados, pero que siempre tienen en cuenta la seguridad del jinete y la salud del animal. Ningún jinete que se precie exige a su caballo

esfuerzos o acciones para las que no esté debidamente preparado, aunque como deportista, siempre buscará un punto de superación. Es cierto que entre las numerosas razas equinas, unas destacan sobre otras y resultan más indicadas para según qué modalidad deportiva se trate. Destaca por su velocidad el pura sangre inglés; por su resistencia el caballo árabe; por su elegancia el caballo español, por su potencia el cuarto de milla americano, o por su capacidad para el salto varias de las razas centroeuropeas. Pero todo caballo vale a la hora de practicar un deporte, porque no se trata de ganar medallas, sino de disfrutar de la compenetración con un amigo que te exige, a su manera, tanto como tú a él. EN CONTACTO CON LA NATURALEZA

Salir al campo a caballo es una de las actividades más satisfacciones ofrece al amante de los animales y la naturaleza. En grupo o en solitario, al borde del mar o por veredas serranas, en romería, encierro o paseo ocasional, miles de personas en España disfrutan de esta actividad de ocio cada fin de semana, principalmente, durante todo el año. Durante miles de años, el hombre ha aprovechado las condiciones naturales del caballo, aprovechando incluso sus “defectos”, para convertir la necesidad de su uso en un auténtico placer, que reporta, como todo deporte de mantenimiento, beneficios indiscutibles para el cuerpo y para la mente. La superación de obstáculos, la respuesta del animal a los estímulos que el medio natural le ofrece, el diálogo permanente entre hombre y montura hasta lograr el entendimiento en cuanto al aire deseado (paso, trote, galope) en cada momento, la administración del esfuerzo para evitar fatigas innecesarias al caballo son elementos consustanciales al hecho de montar a caballo por el campo. Si pasear por un bosque resulta placentero, y hacerlo con un buen amigo aún más, pasear a caballo puede resultar una experiencia muy gratificante, que además ayuda a comprender muchas de las antiguas rutinas, tradiciones y elementos que en la vida de nuestros bisabuelos, y en la organización de la vida en nuestras ciudades y pueblos, eran normales. Esta actividad de ocio no exige necesariamente un caballo propio, pero el hecho de contar con una montura habitual

La doma, de profesión a deporte La doma del caballo es necesaria para que pueda ser utilizado en cualquier ámbito. Cada país suele tener sus peculiaridades, pero se ha convertido en deporte de competición, en sus vertientes de clásica y vaquera. En España, los primeros pasos de la doma del caballo se trabajan desde el suelo.


EL DÍA

Cuaderno de Campo 37

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

—ACTUALIDAD— SE ESTRECHA EL CERCO LEGAL AL VENENO EN CASTILLA-LA MANCHA

—SEGÚN WWF— LA MEJOR HERRAMIENTA CONTRA LOS INCENDIOS ES DAR A LOS BOSQUES UN LUGAR PRIORITARIO EN LA ECONOMÍA

REBECA BLANCO

Opinión MÁS CUESTION DE TIEMPO QUE DE DINERO

Un deporte exigente y asequible Todos los deportes relacionados con el caballo resultan exigentes y a la vez asequibles. El desconocimiento suele ser elmeyor enemigo de una actividad deportiva que puede ser practicada desde edades tempranas sin necesidad de tener que llegar a la alta competición.

Todo caballo vale para practicar deporte: se busca la compenetración con un amigo que te exige, a su manera, tanto como tú a él

JAVIER SEMPRÚN

El paseo a caballo empieza antes de montarlo. El aficionado disfruta de buen grado de las rutinas del cuidado de su montura permite ir avanzando en todos los aspectos positivos del contacto conun animal que tiene su carácter, sus manías, y que no reacciona de igual manera con todos los jinetes. CUIDADOS Y ARREOS

El paseo a caballo empieza mucho antes de alzarse a lomos del animal. El aficionado disfruta de buen grado de las rutinas que implican el cuidado de su caballo, que empiezan por el cepillado, la limpieza de cascos, el cuidado de las crines, etc. Debe disponer los arreos y ensillar con cuidado para evitar rozaduras al animal y accidentes durante la ruta que pueden venir provocados por una cincha demasiado floja, una cadenilla suelta o muy prieta, etc. En todo ese tiempo, que suele llamarse doma de cuadra, caballo y jinete empiezan un diálogo particular que concluirá cuando el animal, duchado o aliviado tras el esfuerzo, regrese a su cuadra en busca de alimento y reposo,mientras el hombre retorna a reecontrarse con el siglo XXI, un tiempo en el cual la gasolina no consigue arrinconar del todo un actividad de más de 9.000 años de antigüedad.

Una de las ideas más comunes en torno al caballo es que se trata de una “afición cara”, lo cual es tan relativo de aplicar como a la afición a las motos o a los viajes. Un caballo,como todo animal, como toda mascota, exige responsabilidad por parte del dueño, que ha de contar con tiempo, algo a veces más difícil que contar con dinero. De algo hay que estar seguro: existe un caballo para cada jinete, y existen vías para ir aprendiendo y probando mientras llega el momento de adquirir el animal en el que hemos de volcar toda nuestra dedicación, afecto y tiempo posible. Numerosas instalaciones a lo largo de la región permiten garantizar su cuidado y mantenimiento diario, y el concepto de “caro” o “barato” se aplica según el nivel de servicio, de atención diaria al animal, de instalaciones para la práctica de deportes, y de formación profesional del personal. A la hora de su adquisición, el mercado es oscilante según la época del año, y la ley de la oferta y la demanda. El precio varía igualmente según la edad del animal, el nivel de doma, la capa o color de pelo y crines, la documentación que certifica sus orígenes y su raza, el carácter, el sexo, etc. Acertar con el animal indicado puede suponer el disfrute de una afición durante años, o el abandono de la misma por desilusión, de ahí que convenga siempre acudir al consejo de profesionales y buenos aficionados


EL DÍA

38 Televisión Programación

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Destino España 09.55 Lo que hay que ver 10.25 Cine para todos Zapatones 12.00 Motociclismo. Campeonato del mundo de velocidad (R) Gran Premio de Japón Carreras 15.00 Telediario 1 16.00 Sesión de tarde Los últimos guerreros 17.50 Sesión de tarde Jesse Stone. Terreno peligroso 19.10 +Gente 21.00 Telediario 2 22.15 La película de la semana Valkiria 00.10 Especial cine El guía del desfiladero Historia épica ambientada en la época en la que los vikingos pretendieron conquistar Norteamérica en el siglo X 01.50 Pelotas 03.15 Estudio estadio 04.45 TVE es música 05.30 Noticias 24h

Nitro 06.00 TV on 06.05 La batidora 07.40 Zoorprendente 08.00 Impacto Total 12.00 Automovilismo: WRC: Rali de Francia 13.55 Stargate Atlantis 14.45 Stargate Atlantis 15.35 Cine: El trueno azul 17.50 Cine: Sheena, reina de la selva 20.00 Colombo 21.25 Sin rastro: Mestizaje 22.25 Cine: Lord Jim 01.20 Cine: Oro sangriento 03.10 Poker 04.00 Me gustas

Teledeporte 09.00 10.00 11.45 12.00 13.00 14.00 15.00 15.15 16.15 16.35

18.50 19.40 22.35 22.45 23.30 01.00 02.20 03.50 04.00

Triatlón Tenis: ATP Tour: Bangkok Motocross Voley playa Hípica Voley playa Piragüismo Voley playa Duatlón Balonmano: Liga de Campeones: BjerringbroSilkeborg - Atlético de Madrid Voley playa Mundial de motociclismo: GP de Japón Campeonato del Mundo de Superbike MotoGP Club Estudio estadio Voley playa Balonmano: Liga de Campeones. Paralímpicos Total Rugby

LA 2 07.30 08.00 08.45 09.00 09.15 09.30 10.00 10.25 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.00 14.30 15.00 16.00 16.50 16.55 17.45 18.00 18.15 19.00

U.N.E.D. Los conciertos de La 2 Shalom Islam hoy Buenas noticias. TV El mundo se mueve contigo Últimas preguntas Testimonio El día del señor Pueblo de Dios Babel en TVE RTVE responde, el programa de la defensora E+I emprendedores innovadores Made in Spain Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Solo moda Espacios naturales. las costas españolas Grandes documentales. Nutrias marinas. Las crías del millón de dólares Biodiario Buscamundos. Haití Miradas 2 Zoom net Yo de mayor quiero ser español. Ruth Lorenzo Más que perros y gatos

A3 Neox 06.10 06.35 07.00 14.10 15.00 16.40 18.15 18.45 19.10 19.40 20.00 20.20 20.45 21.05 21.35 22.05 22.40 23.25 00.25 02.50

La extraña familia La extraña familia Megatrix Mamá, tú no mires El barco. Aquí no hay quien viva. Modern Family. Modern Family. Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson. Los Simpson. Museo Coconut. Almacén 13: Episodio 29 Almacén 13 Aquí no hay quien viva. La escalera del sótano (The Show) 03.05 Me gustas 05.15 Estación Neox 05.50 Repetición de programas

Boing 09.40 10.05 10.30 10.35 11.00 11.25 11.50 12.15 12.40 13.00 13.05 13.30 13.55 15.05 15.35 16.00 16.35 17.00 18.10 18.25 19.10 19.35 20.30

Los Pitufos. Doraemon. Monster High. Wakfu. Ben 10. Generator Rex. Ed, Edd y Eddy. Agallas, el perro cobarde. ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?. Monster High. Doraemon. El laboratorio de Dexter. Inazuma Eleven. Doraemon. El laboratorio de Dexter. La hora de los Looney Tunes. Looney Tunes. Cine: Ben 10. Peter & Jack. Las Aventuras de Tintín. Los Pitufos. Doraemon. Chowder.

ANTENA 3 07.30 Megatrix - Mamemo - Pelopicopata - La cara divertida - Los más 12.00 ¡Ahora caigo! 13.00 El hormiguero 3.0 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 16:00 Multicine Padre adolescente 17.45 Multicine En busca del amor 19.45 Multicine El indomable Big Spender. Un atractivo preso de gran corazón, solicita participar en un programa de trabajo en una granja que le permita pasar algunas horas fuera de la prisión. 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine Algo pasa en Las Vegas 00.00 Tu cara me suena (R) 02.15 Adivina quién gana esta

A3 Nova 06.30 07.10 07.50 08.30 09.15 09.40 10.30 11.30 13.00 13.20 13.55 15.05 17.55 20.10 22.10 23.10 00.05 01.30 02.00 02.35 04.30 05.30

Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Nova más ¿Qué me pasa doctor? El mundo de Isasaweis Manos a la obra Manos a la obra Manos a la obra El estirón Decogarden Manos a la obra ¡Vaya casas! ¡Ahora caigo! Atrapa un millón El plan perfecto Un bebé por minuto: Episodio 4 Mi gran boda gitana: Episodio 3 Las Vegas: 2 On 2 Las Vegas: Win, Place, Bingo Astro Show El futuro en tus manos Impacto TV

Intereconomía 07.00 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 11.00 12.30 15.00

Documental El Gato Gourmet Parada obligada Documental Teletienda Valores en alza El gato al agua Dando caña El telediario de Intereconomía 16.00 Lágrimas en la lluvia: El asalto al castillo de la Moncloa 19.30 Especial informativo 20.00 Especial informativo 20.30 El telediario de Intereconomía 21.30 Repetición de programas 21.50 Punto pelota 01.30Dando caña

CUATRO 06.30 06.45 09.00 10.45 12.00 14.00 14.50 15.45 17.45

20:.00 20.45 21.30 22.30 00.30 02.45 04.15

Puro Cuatro Trabajos sucios El zapping de Surferos El último superviviente El encantador de perros Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Home Cinema La mansión encantada. Home Cinema Los rebeldes de Shangai. Secuela de las aventuras vividas en el salvaje oeste por una peculiar pareja. Corre el año 1887 cuando un chino rebelde asesina al padre de Chong y escapa a Inglaterra. Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes 2 Frank de la Jungla Osos Pekín Express Cuarto Milenio Millennium Cuatro astros

Divinity 07.00 08.00 08.45 09.30 10.30 13.30 14.00 14.15 15.00 15.30 16.00 16.30 17.15 18.00 19.00 19.30 20.00 20.30 21:30 22.00 22.30 00.00 01.45 02.30 03.15

El zapping de Surferos Sensación de Vivir. Sensación de Vivir. Historias de Hollywood. Historias de Hollywood. Tu estilo a juicio. Tu estilo a juicio. Tu estilo a juicio. Sexo en Nueva York. Sexo en Nueva York. Sexo en Nueva York. Sexo en Nueva York. Mujeres desesperadas. Mujeres desesperadas. Will & Grace. Will & Grace. Sexo en Nueva York. Sexo en Nueva York. Sexo en Nueva York. Sexo en Nueva York: Modelos y mortales Me cambio de familia Me cambio de familia Desnudas Desnudas La línea de la vida

laSexta3 09.00 09.25 11.00 12.55 15.00 15.30

17.20 17.40 19.55 20.15 22.00 00.05 02.10

Hollywood News Report Todo cine Cine: Karate Kid 3 Cine: Tres hombres y un bebé Todo cine Cine: 1997... Rescate en Nueva York. En el futuro, año 1997. El presidente de los Estados Unidos sufre un accidente de avión y acaba solo en Nueva York, donde Manhattan se ha convertido en una enorme prisión de alta seguridad. Todo cine Cine: Colors. Colores de guerra Todo cine Cine: La historia interminable Cine: Los inmortales Cine: Terciopelo azul Premios por un tubo

TELE 5 06.45 09.00 12.00 13.00 15.00 16.00 18.00 20.55 22.00

22.30 01.30 03.00 04.00 04.30 05.30

Army Wives El coche fantástico Más que coches GT I Love TV Informativos Telecinco Vuélveme loca ¡Qué tiempo tan feliz! Informativos Telecinco Cheers Capítulo 7 Serie anbientada en un bar de estilo irlandés como escenario central, la serie está protagonizada por Alberto San Juan, Alexandra Jiménez y Antonio Resines. Tú sí que vales (Estreno) La que se avecina Locos por ganar Nosolomusica Infocomerciales Fusión sonora

La 7 06.00 06.45 07.00 08.00 09.00 0930 10.00 13.30 15.15 16.00 16.40 17.20 18.00 21.45 22.30 02.30 05.00

I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Enemigos íntimos Acorralados: resumen diario Acorralados: resumen diario Acorralados: resumen diario Acorralados: resumen diario Acorralados: Acorralados Resistiré ¿vale? La noria Infocomerciales I Love TV

FDF 07.00 I Love TV 07.15 Hospital Central. 08.30 Los Serrano. 11.45 Cosas de casa. 12.45 Todo el mundo odia a Chris: Episodio 79 y 80 13.45 Friends.l 15.45 La pecera de Eva. 16.15 Parejología 3x2. 16.45 Aída: Lleno, por favor 19.00 La que se avecina. 22.15 Mentes criminales. 23.00 Mentes ciminales. 00.00 Homicidios. 02.45 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales

laSEXTA 06.00 07.15 08.30 09.25 10.25 11.30 12.30 13.30 13.55 14.55 15.35

17.55 19.55 20.55 21.30 23.00 00.25 01.20 02.20

Teletienda laSexta en concierto Megaedificios Megaconstrucciones Doc: Huge Movies Big, el tamaño sí importa Megaestructuras ¿Sabías qué? laSexta Noticias 14h laSexta deportes Cine Antwone Fisher., un joven marinero de carácter violento, es obligado a ver a un psiquiatra de la marina (Denzel Washington) para aprender a controlar su rabia. Minuto y resultado laSexta deportes laSexta deportes El club de la comedia Salvados Mi extraña adicción Chase Astro TV

IaSexta2 09.00 09.25 14.00 15.00 16.00

19.10 19.35 22.00 22.30 01.00 02.20 05.00

Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Éste es mi barrio Bares, qué lugares Cine: La última tentación de Cristo. Jesús, un carpintero de Nazaret, decide atender la constante llamada de Dios. Pero cuando está a punto de completar su misión, debe hacer frente a la mayor tentación de todas y realizar un sacrificio para salvar a todos los hombres. Todo cine Cine: Elizabeth Todo cine Cine: Michael Collins Cine: Cuando éramos reyes Premios por un tubo Teletienda

10 10.00 Los Thornberrys 10.40 Kappa Mikey 11.15 Rugrats, aventuras en pañales 12.00 Los hermanos García 12.20 Cine: Las Fieras F.C. ¡El ataque de las vampiresas! 14.00 Motor DTM 15.30 Cine: Meteoro Inmortal 17.15 Cine: Francesca y Nunziata 19.00 Cine: Pimpinela Escarlata 20.00 Ciberzapping 20.30 De pesca 21.00 De caza 21.30 Caza Vicente Amat 22.00 Cine: Trueno negro 00.00 Gente única 00.30 Motor Planet 01.00 Área zapping 01.30 Infocomerciales


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.30 Un lugar para la aventura. Otros 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.10 Cine familiar. “El tercer milagro”. Cine: Frank Shore, un sacerdote católico conocido como el ’asesino de los milagros’, es llamado urgentemente por su obispo porque una estatua de mármol de un convento de Chicago está llorando sangre. En pleno proceso de canonización de Helen O’Regan, una devota mujer católica que vivió en el convento hasta su defunción y a quien la comunidad relaciona con las mencionadas lágrimas, Frank vive un momento de crisis de fe, que se ve incentivado tras conocer a Roxanne, la poco cooperante hija de la presunta santa, por quien se siente inevitablemente atraído. 17.00 Fútbol de 2ª B: Toledo-Conquense. Deportivos 19.00 Toros Rejones desde Zafra. Toros. El espada Alejandro Talavante, quien, en plena Feria de San Miguel, mostrará todo su arte frente a las variadas reses de las ganaderías Zalduendo, Garcigrande, Victoriano del Rio, Nuñez del Cuvillo, Daniel Ruiz Yagüe y Cayetano Muñoz. Un espectáculo único que no puedes perderte. 22.00 Siempre estrellas. Musicales 02.30 Musicales 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 14.30 Kosmi Club. Infantiles. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Infiltrados. Series 19.00 Fútbol 2ª División B: La Roda-Real Madrid

Castilla. Deportivos 21.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 21.30 Un paseo por las nubes. Documentales 22.00 Cine fin de semana: “Mercenary”. Cine: Jonas Ambler es un hombre de negocios rico, que está felizmente casado pero su esposa es asesinada por los kidnapers, un grupo radical. Empleará a los mercenarios para encontrar y matar a los kidnapers. Hay solamente un retén, pero el rico empresario siempre deseara ir con ellos. 23.30 Cine fin de semana: ”Caos”. Cine: Dos chicas adolescentes de clase acomodada abandonan la seguridad de sus hogares en las afueras de la ciudad para explorar el peligroso ambiente de Los Ángeles Este, un barrio conflictivo donde aprenden que hasta las acciones más inocentes pueden tener consecuencias... 00.45 En el objetivo. Documentales

CNC

11.15 De cerca 12.00 Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente 13.30 En el objetivo 14.45 Dos butacas 15.00 En el objetivo 16.00 El braserillo/ El callejón de las Maravillas. “Un hombre llamado caballo”. Cine: La historia de un aristócrata inglés que, en 1825, fue apresado y tratado como un esclavo por los indios sioux consiguió, además de la interpretación más conocida de Richard Harris, un gran éxito comercial.Continuacion 17.30 Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación 18.30 En el objetivo 19.00 Nuestra gente/ en el objetivo 19.45 De Cerca/ Nuestra gente 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “El Álamo”. Cine: En 1863, los tejanos que luchaban por independizarse de Méjico, fueron sitiados en El Álamo, cerca de San Antonio, por las tropas mejicanas al mando del general Santa Anna Entre los sitiados se encontraba el legendario David Crockett. 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo

AB TeVE 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00

Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine: Fanny

08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.00 13.00 13.30 14.00 15.00 15.30 16.00 17.30 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 22.30 23.00 00.30 01.30 05.00

Telechat Bric Noticias Albacete (R) Estrellas en la calle (R) Gran libro de la naturaleza (R) Lupo Alberto/ Insectos Al filo de lo imposible (R) Girasoles Infocampo Tendido 9 Vuelta al origen Hielo y soda. Cine: “” Lupo Alberto/ Insectos (R) Rutas de Solidaridad (R) Esta es mi tierra (R) Girasoles Por cuanto? (R) Hielo y soda (R) La Voz Semanal (R) Territorio Comanche (R) Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.20 Partido de F.S. Multrayil de Motril - Albacete F.S. 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "Los cautivos". Cine: Pat Brennan es un antiguo vaquero que ha decidido establecerse por su cuenta en una granja. Un día topa con la diligencia que conduce su amigo Ed y con el poco convincente matrimonio formado por Doretta, hija de un rico hacendado y el antipático Willard. Por el camino un grupo de bandidos atacará la diligencia. Calificada por la mayoría de los críticos como el mejor western de Boetticher. 17.15 Cine Infantil. "Locos al volante" . Cine: La palabra clave "Gumball”, lanzada desde Nueva York a determinados puntos de EEUU, pone en marcha la más descabellada carrera automovilistica del mundo: el rally Gumball. Un reducido número de vehículos de las más exclusivas marcas competirán para cubrir, en menos de 35 horas, la distancia entre la Quinta Avenida neoyorquina y Long Beach, en California. 19.05 "Colegio mayor". Teleserie. 20.00 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 20.30 Pleno municipal mes de septiembre. 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "Ciudadano Kane" . Cnie: Un importante financiero estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así las cosas, un grupo de periodistas emprende una investigación para desentrañar el misterio. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable La 1 16.00

LOS ULTIMOS GUERREROS Comedia-Romance

DIRECTOR: Joe Roth GUIÓN: Billy Crystal & Peter Tolan MÚSICA:

James

Newton Howard FOTOGRAFÍA: Phedon Papamichael REPARTO:

Julia

Roberts, Billy Crystal, Catherine Zeta-Jones, John Cusack, Hank Azaria, Stanley Tucci, Christopher Walken, Seth Green

——

— Un rastreador en busca de unos presos evadidos encuentra indicios de la existencia de una tribu de indios salvajes que todavía viven en las montañas de los EEUU a finales del siglo XX.

laSexta 15.35

ANTWONE FISHER Aventuras DIRECTOR Harry Hook. GUIÓN

Sara Schiff (Novela: William Golding)

MÚSICA

Philippe Sarde

FOTOGRAFÍA

REPARTO

Balthazar Getty, Chris Furrh, Danuel Pipoly, Andrew Taft, Edward

Martin Fuhrer

Taft, Gary Rule

——

— Antwone Fisher (Derek Luke), un joven marinero de carácter violento, es obligado a ver a un psiquiatra de la marina (Denzel Washington) para aprender a controlar su rabia. La terapia le inspirará para buscar a la familia que le abandonó cuando era un niño. Un drama basado en hechos reales, a partir de la historia del propio Antwone Fisher.

MIRA QUIEN HABLA

laSexta3 13.05

Comedia DIRECTOR

Amy Heckerling GUIÓN

MÚSICA

David Kitay FOTOGRAFÍA Thomas Del Ruth REPARTO

Amy Heckerli

Kirstie Alley, John Travolta, Olympia Dukakis, George Segal, Louis Heckerling, Abe Vigoda

——

—Estados Unidos, 1974. La resaca del Watergate y la dimisión de Nixon, el activismo negro y, sobre todo, los míticos combates de boxeo -especialmente el de Muhammad Ali contra George Foreman en el Zaire- en los que Ali, un hombre negro llegaría a ser un símbolo para su raza, son el telón de fondo de este documental.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

RNE Radio 3 92.0

LOCAL

RNE Radio C 93.0

40 Principales 95.3

RNE Radio 5 96.1

Onda Cero 97.6

Kiss FM 98.2

Cadena Dial 99.4

Cadena Cope 102.0

RCM 101.6

Ser Cuenca 103.8

RNE Radio 1 105.6

Radio Tarancón 88.0

Radio 90 (Radio Motilla) 89.2

Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2

Cadena Dial Tarancón 105.2

Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7

PROVINCIA


40

EL DÍA

Cuenca Servicios

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382 Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161.

Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Café-Restaurante Los Claveles C/ Princesa Zaida, 10 CUENCA TEL: 969 100 782 - 636 103 507 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26 Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70.

Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51. Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246 McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43

PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 Bar Restaurante La Posada C/ Castelar, 8. Fuentes (Cuenca) TEL: 969 257 158. El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550 Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668

Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20 Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.


EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €

ARCAS 1ª planta, 2 dorm, 2 baños, suelo de gres, exterior, trastero y garaje. ¡PRECIO ORIENTATIVO! 65.000 €

FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €

DIEGO JIMENEZ 3ª PLANTA, 2 DORM 1 BAÑO (POSIBILIDAD DE OTRO BAÑO COMPLETO) CALEF-CENTRAL ASCENSOR, TRASTERO. GARAJE OPCIONAL EN LA MISMA FINCA. OPORTUNIDAD 90.000 €

BELÉN Precioso apartamento, de un dorm, salón, cocina y baño, totalmente amueblado, armarios empotrados, trastero, próximo a la univesidad, magníficas vistas, muy soleado. 96.000 €

ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €

Mercado Inmobiliario Cuenca 41

VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €

RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €

RESIDENCIAL ALAMEDA Ocasión de vivienda en planta quinta. 3 dorm, 2 baños, garaje, trastero piscinas, zonas verdes, todo exterior. 190.000 €

ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 115.000 €

ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €

ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 130.000 €

VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €

ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 120.000 €

SIGLO XXI Dúplex, 2 dorm, baño y aseo, plaza de garaje, trastero, calefacción individual, zonas comunes, piscina. 133.000 €

PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 133.000 €

SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €

BALLESTEROS Finca de Recreo vallada, próxima a Villar de Olalla. Parcela 2890 m2. Casa 70 M2. 3 dorm, calefacción nueva de gasoil, chimenea, porche, edificación anexa de 100 m2 perreras, jardines, piscina, cocinilla, barbacoa, invernadero, dos pozos, luz.

SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 142.000 €

FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€

EDIFICIO GRECO ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Apartamentos de 2 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE.¡IVA reducido al 4%!

MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €

RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 170.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 178.500 €

EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €

CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €

ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.

COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, muy soleado, Calefacción central, orientación Sur, impecable, ascensor, perfecta accesibilidad. 190.000 €

214.000 €

158.000 €

CRISTÓBAL HALFTER 3 dorm, 2 baños, salón con gran terraza, cocina con patio, garaje y trastero, amueblado. 155.000 €

126.000 €

CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 177.000 €

RESIDENCIAL LAS COLINAS APARTAMENTO 2 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, TOTALMENTE AMUEBLADO, GARAJE Y TRASTERO. TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO. URBANIZACIÓN CON PISCINA, PISTA MULTIDEPORTIVA Y GIMNASIO

149.000 €

HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €

ZONA PARQUE SAN JULIÁN Piso de 3 dorm, 2 baños, salón con chimenea y terraza con vistas. Muy soleado. Orientación al sur. Ascensor y Garaje. 190.000 €

www.inmobiliariaromero.com

PARQUE HUÉCAR Céntrico, 5 dorm, 2 baños, 205 m2 construidos, gran salón con terraza, cocina con terraza, garaje y trastero. A CONSULTAR


42

Cuenca Mercado Inmobiliario

EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011


EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Mercado Inmobiliario Cuenca 43


44

EL DÍA

Cuenca Servicios

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES—

—TRENES—

Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)

Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

969 221 184

—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45

Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00

L aV Diario Diario Diario

16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00

17.45 19.45 21.15 23.15

19.00 21.00 22.30 00.30

Diario V, S y D Diario L aV y

TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15

MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30

Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo

967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente

969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 14:22 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS

8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario

—FARMACIAS—

— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 Eur, día del espectador (lunes) 4,50 Eur, Sábados y festivos 5,90 Eur. Proyección Digital (3D): 9 Eur, día del espectador 8E. SALA 1 El hombre de al lado Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: 18.00 - 20:30 22:30. SALA 2 Los tres mosqueteros Sábados y Festivos.: 16:15 Todos los días: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 3 Johny english returns Sábados y Festivos.: 16:00 Todos los días: 18:00 - 20:00 22:00. SALA 4 Larry Crowne. Nunca es tarde Sábados y Festivos: 16:30. Todos los días: 18:30 - 20:30 22:30. SALA 5 La piel que habito (digital) Sábados y Festivos.: 16:00 Todos los días: 18:10 - 20:20 22.30.

CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Johnny english returns Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. Los tres mosqueteros - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00. Sábado y domingos: 16:00. Los tres mosqueteros Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:30. Sábado y domingos: 16:30. Larry Crowne. Nunca es tarde Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:40. Sábado y domingos: 16:10. Pase de ópera: Don Giovanni Martes 4, - 22:00 h. Con derecho a roce Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábado y domingos: 16:00. Como acabar con tu jefe Todos los días: 22:30. Sábado y domingos: **** La cara oculta Todos los días: 18:10 - 20:20. Sábado y domingos: 16:00. Colombiana Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábado y domingos: 16:00 La deuda Todos los días: 20:20 - 22:40. Sábado y domingos: **** Phineas & Ferb a traves de la segunda dimensión Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:30 Sábado y Festivos: 16:20

HOY DOMINGO: Antonio Serrano Conejero

- C/ Juan Carlos I, 12 (De 10 a 10 - 24 h.) Mª Paz Alfaro González

- C/ Las Torres, 21 (De 10 a 22 - 12 h.)

MAÑANA LUNES: Julio Martínez Pérez

- AV. Mediterráneo, 12 (De 10 a 10 - 24 h.) Luis Fernando Diaz Muñoz

- C/ Carretería, 42 (De 10 a 22 - 12 h.)

Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Plaza Mayor, 4 Pedroñeras - C/ Montejano, 32 San Clemente - Boteros, 37


EL DÍA

Servicios Cuenca 45

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielo poco nuboso

La Primitiva Jueves, 29

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielo poco nuboso, excepto en el sureste, donde habrá algunos intervalos de nubes bajas y posibilidad de bancos de niebla matinales. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso las mínimas y vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente este.

7

Sábado, 1

27 29

9

10 33

31 37 47

37 38 46

24

39

7

C

R

6

C

R

Euro Millones Viernes, 30

Cuenca ·

Toledo ·

5

15 28 31 44

6

1

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 25

Mañana

· Ciudad Real

LUNES, 3 DE OCTUBRE Poco nuboso o despejado con algún intervalo de nubes altas. Temperaturas sin cambios y vientos del este flojos a moderados.

6

Albacete ·

12 14 24 37

0

R

Bono Loto Lunes, 26

2

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

27 29 26 27 27

Martes, 27

8

15

04 07 16

18 37 48

19 26 30

9

18

C

9

R

C

9

R

Mañana MIN

11 13 12 9 8

MAX

28 31 28 28 30

MIN

13 14 11 9 7

Miércoles, 28

8 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

9

29

Viernes, 30

1

15 21

40 45 47

29 32 42

11

36

C

1

R

C

5

R

Once Sábado, 1

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Su salud no será muy buena; procure no abusar del tabaco. En el trabajo está a punto de tener un gran éxito. Día mediocre en el amor.

Su salud es inmejorable, pero no abuse, últimamente está cometiendo muchos excesos. Debe confiar más en la gente que le quiere. Regular en el amor.

Ya ha terminado su periodo de vacaciones, céntrese en su trabajo, le dará ánimos. Debería dar mayor importancia a sus proyectos. Tranquilidad en el amor.

Salud regular. Hoy tendrá un buen día en el trabajo, porque cada vez está más afianzado en él. En el amor no será su mejor día.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Se sentirá muy vitalista. Se encontrará lleno de energía y con muchas ganas de emprender cosas nuevas. Bastante reflexivo en los temas del querer.

Su salud no será mala, pero debería plantearse ir abandonando los excesos del verano. Hay alguien cerca de usted que puede hacerle daño. Amor excelente.

Salud normal. En el trabajo se sentirá abrumado, no se preocupe, es la vuelta de las vacaciones. En el amor no será su mejor día, discutirá con su pareja.

Su salud será magnifica. Su poca decisión le hará perder un trabajo importante. En el amor tendrá un día entretenido de malos entendidos.

23.263

S: 017 - R: 3

Jueves, 29

68.176

R: 6 - R: 6

Viernes, 30

38.198 7

39

S: 057 - R: 8

DE LA ONCE

Jueves, 29

13 22 27 32 33 34 39 REINTEGRO:

1

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud regular, puede padecer una afección de garganta. Se sentirá algo débil y deprimido. En el amor tendrá el apoyo y el cariño que necesita.

Salud no muy buena. No va a pasar por un buen momento, pero no se preocupe, no durará mucho. Tendrá problemas con su pareja.

Salud muy buena. Hoy puede encontrar el trabajo que siempre le hubiera gustado tener. Déjese llevar por la persona que ama, le guiará bien.

Salud inmejorable. En el trabajo, de momento no va a tener nuevas ofertas, pero hoy puede ser un día de suerte para usted. En el amor no descuide a su pareja.

Jueves, 29

86.612 Sábado, 1

53.087

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

2ª 10ª


EL DÍA

Cuenca Clasificados

46

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Seleccionamos asesor para ofertar cursos bonificados. 687405875 ó dptocomercial@atperson.com Buscamos comerciales con experiencia para sistemas de seguridad de ADT. Altísimas comisiones, posibilidad de sueldo fijo+gastos+comisiones. 676871553. Se necesita cocinero/a para Rte. Tfno: 969 23 91 50. Hotel Moya de Honrubia necesita chicas para recepción y mujeres cocineras con experiencia. Enviar curricukum a hotel@comercialmoya.es. Fax: 969 292 958. Grupo empresarial selecciona 18 personas, apertura delegación Toledo, envíar currículum selecciontoledo@hotmail.com 615 228 740, 692 14 43 31 Se necesita oficial de peluquería para Cabanillas del Campo. 616 26 47 82. Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. Se necesita técnico electrónico con 5 años de experiencia en software y hardware. 678 010433 simon7852@gmail.com. DEMANDAS Diseñador gráfico con 9 años de experiencia, se ofrece para trabajar en cualquier puesto relaccionado con las artes gráficas. Don de gentes y seriedad. 647 978 801. Premio extraordinario de magisterio imparte clases a domicilio de Primaria y ESO. David.637 440 321. Se ofrece conductor de rutas nacionales con más de 20 años de experiencia carnets B, C1, C+E, BTP, ADR. 665 017 066 Se ofrece chica para camarera, dependienta, comercial, etc...657 290 764 - 639 651 725. Joven español responsable y trabajador 34 años carne de conducir y coche propio,para cualquier empleo. 695434058. Mujer seria y responsable busca trabajo de camarera, limpieza, cuidado de ancianos, etc.. 648298790. Albañil, fontanero veterano profesional se ofrece para a particulares. Tel: 690 730 889.

-INMOBILIARIA-

Sitio muy céntrico. TV individual y calefacción cantral. 969 691 195 - 627 804 550. Alquilo apartamento , 2 habitaciones, bonitas vistas, amueblado. 400 €. Tfno: 686 394 986. Alquilo habitación cétrica para chica, con cocina, salón, baño, calef. central, ascen. 200 €. C/ Carretería 25.. 969 211 024 y 616 202 075. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Se venden apartamentos 1 ó 2 habitaciones a diez minutos de Cuenca a partir de 77.000€ ver www.ruraldelatorres.com Tfno: 615 185 668 €. Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Particular alquila piso semiamueblado, 3 dorm. 2 baños, ascensor, calef. maravillosas vistas. Reforma integral a estrenar. No estudiantes. Imprescible contrato trabajo. 600€. Tel. 630 50 56 76 - 91 573 95 28.

ALQUILO O VENDO TERRENOS CON DOS NAVES EN MOTA DEL CUERVO - 30.400 m2 de superficie total. -1.800 m2 de superficie de 2 naves con estructuras metálicas. - Instalación de luz con transformador propio trifásico. - Oficina, teléfono, agua potable y altillo. - Posibilidad de en Tel. de Contacto: 609 65 00 52/ 96 147 00 66.

Alcohuate Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358. COMPRA VENTA

-VARIOSSERVICIOS

Chillaron Alquilo 3 pisos en Chillaron amueblados, 2 dorm. 300€, 3 dorm. 400€ y duplex 2 dorm. 420€. Tel. 682 497 213. Molinos de Papel Se alquila casa nueva en Molinos de Papel (Palomera) con garaje y estudio muy soleada. 969 22 03 06 - 969 25 60 41. Fuentes Alquilo casa en Fuentes con 4 habitaciones, dos cuartos de baño, cocina, garaje y barbacoa. Tfno: 625 376 118 ó 625 376 119

Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquile su vivienda con todas las garantías en menos de una semana. 658040148

Motos

Pisos compartidos

Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.

Comparto piso con chicas zona Villa Luz. 600 276 053. Buscamos compartir piso céntrico con 1 chica estudiante o funcionaria. C/ Carreteria, 25-200€. C/ Cañete 100 € . Ascensores (Incluidas calefacciones). 969 211 024 y 616 202 075.

-FUTUROLOGÍAVIDENCIA

Naves, Fincas, Terrenos... ALQUILER

Alquilo naves de 200€ mensuales. 669 493 773.

Pisos, habitaciones... Garajes Cuenca

Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76.

C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA

969 24 07 63 - 658 040 148

ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Apartamento amueblado en centro de Cuenca. Tel: 679 176 617 Alquilo piso de 3 dorm. céntrico, amueblado, calef. individ. Tel 655 471 939. Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Alquilo piso céntrico amueblado, 3 hab. calef. individual. C/ Alferez Rubianes. 630 152 741. Precioso ático amueblado 1 dormitorio, calef. individual, céntrico, gran terraza, Carretería. 380 €. 661 83 45 29 Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos sin muebles. Desde 270€/mes. 969 237 821. Se alquila habitación con derecho a cocina.

Traspasos Traspaso bar por jubilación en pleno funcionamiento en Valera de Abajo. 969 208 196. Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Se traspada restaurante en el centro de Cuenca. Tfno: 689 604 324. Se traspasa bar en Pol. Los Palancares. 646 663 473. Locales/negocios Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657. Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila bar-pensión Ratos en Villar de Olalla en pleno funcionamiento. Tfno: 686 616 655 y 969 26 70 45. Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26

COMPRA VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647 747 745. Se vende VELERO 10 metros 100.000 €. Andrés: 679 176 616. Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286. ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Se venden impresionantes cachorros de Rottweiler vacunados y desparasitados. 250€ con pedigree de campeones. 687 983 253. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com Vendo cachorros de Pastor Alemán, excelente pedigreé, vacunados, desparasitados, padres campeones. Tfno: 629 078 283. ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.

Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148

Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763

71 80 ó 608 66 28 04

Ford Transit, furgón, combi 6, techo semielevado, 140 cc. año 2007 impecable estado, a toda prueba. 8.600 €. 645 220 900. Seat IBIZa 1.9 SDI, 5 puertas año 2004, Aire, elevalunas, cierre, perfecto estado. 4.200€. 685 22 70 81 CAMIÓN con tarjeta incluída, carrocería de 6 ml - larga. 607 512 964 - 607 513 038. Vendo PEUGEOT 307 HDI en perfecto estado, todos los extras, gris plata, matriculado. Matricula: 9750 CGW. 3000€. 666 587 465 Vendo VOLVO S60, 2.4. D 163 Cv, diciembre de 2006, full equipe. 11.000 €. Tfno: 653 84 61 44. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende Renault Scenic gris metalizado, climatizador, radio cd, 75.000 reales. Poco uso.616 696 280. Vendo TOYOTA LAND CRUISER, automático 3 puertas. 9.500€. 620261802. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Se vende SEAT 600L. Tfno: 676 931 317. PEUGEOT 405 1.9 SRI gasolina ITV recien pasada, funcionamiento perfecto. Todos los extras. 1.100 €. Tfno: 687 98 32 53 Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544. Dos Citroen Berlingo una cerrada y una combi, una blanca y la otra plata año 2005 90000 km 4900 € y 5500 € garantia un año 667685544 Ford Fiesta 1.6 TDCI Sport, tres puertas negro metalizado, solo 40.000Km. año 2008. Todos los extras incluso llantas y aleron trasero. 7.700€. Garantía. 667 685 544 Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544. Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año

-MOTORVENTA Coches PEUGEOT 206 azul 2.0 HDI. 62.000 Km. 90 cc. Buen estado. 3.890 €. 663 573 693.

VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.

tel y domicilio. 24h.680 864 255 Una rubia muy sexy. Recien llegada muy golosa y jugosita. Francés natural y mucho más. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 646 762 056. Relaja tu cuerpo y experimenta algo nuevo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio. 630 605 463 Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 679 198 990. Sin prisas rubiazas, cariñosa, morbosa, total implicación. Besos apasionados, francés natural mutuo, masajes relajantes, testicular, prostático. 658 026 012.

6 Gatitas salvajes, especialistas en producir placer. Guapas, cariñosas, viciosas, morbosas. Cuerpos esculturales, grandes pechos. Ven a disfrutar. Todos los servicios. Salidas hotel y domicilio. 24 h.

617091257 Ardiente, francés hasta el final, griego, besos, viciosa, lengua extra larga. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 680 864 255

Ven a relajarte y a olvidarte de todos tus problemas, masajes erótico, final feliz. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 619 096 032.

Jovencita, pechos grandes, griego, francés, besos, posturitas. 24h. Salidas, hotel y domicilio. 648 478 852. Sexy salvaje y juguetona, recibo en lencería, preparada para que me la quites.S 24 horas 660 209 541 Cubana Novedad mulatita, Karol guapísima, jovencita, delgada, cuerpo de guitarra. Besos con lengua, francés natural, masajes, griego. Salidas.

609 894 072

-RELACIONESCONTACTOS Rubia, viciosa, morbosa, besucona. Ven a jugar. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Ardiente, francés hasta el final, griego, besos. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 619 096 032. Rubia ninfómana. Todo un volcan de pasión. Ven atrevete. Todos los servicios. Salidas, ho-

JAPONESA Nueva chica 20 años. Jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas. Francés sin. Anal

698752747


EL DÍA DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—EL PROTAGONISTA—

Subida de los impuestos El candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se comprome a recoger en su programa electoral una subida del 10% de los impuestos del tabaco y del alcohol -excepto cerveza y vino- para financiar la sanidad.

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“No puede hablar de políticas sociales (PSOE) en un país en el que 5 millones -de personas- no pueden trabajar”. M. RAJOY

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Intensa oferta expositiva en la ciudad de Tarancón La artista valenciana Marisa Armero muestra su arte en acuarela en la Galería Eiffel El catalán Joan López muestra su visión de Tarancón en el Auditorio JESÚS GABALDÓN TARANCÓN

Los taranconeros tienen en la actualidad una buena oferta expositiva en la ciudad gracias a las muestras del catalán Joan López en el Auditorio y de la valenciana Marisa Armero en la Galería Eiffel. En relación a ésta última, indicar que Armero, se define como “autodidacta”. Desde el pasado años 2007 y hasta la actualidad ha tomado parte en varias exposiciones colectivas, todas ellas en la Comunidad Valenciana (Palau de la Música, Galerías y Centros comerciales). No en vano cuenta en su haber, con más de “trescientos retratos”, según Riánsares Zapata, gerente de la Galería Eiffel de Tarancón, donde hasta el día 21 muestra una colección muy original y singular Marisa Armero. Ademas en los tres últimos años, ha realizado media docena de exposiciones individuales, entre ellas en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla la Mancha e incluso el propio Ayuntamiento de Valencia. Bajo el titulo genérico de Electika, Armero sorprende gratamente la retina del espectador con la combinación de cuadros que cuelga en Eiffel. La poesía sirve de fondos para alguna de las obras, que transporta al silencio, a la reflexión. Los vinilos, casi una docena, sobre los que introduce el color y las formas geométricas. Los retratos, su pasión, que a través de la acuarela logra una destacada precisión. Cada obra tiene un toque perso-

FOTOS: J. GABALDÓN

Despejado

10º 26º MIN

MAX

Cielos poco nubosos. Temperaturas mínimas, sin cambios, y máximas en ligero ascenso.

—ÚLTIMA COLUMNA—

100 días Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE

P

ues sí, ya han pasado cien días desde que nos desgobierna la Sra. De Cospedal, y si no se creen lo del desgobierno hablen con farmacéuticos, familiares de personas dependientes, profesores interinos, viudas, personas mayores que participaban en los programas de termalismo y turismo social, conductores funcionarios de la JCCM, empresarios adjudicatarios de las obras públicas como los hospitales de Cuenca y Guadalajara, estudiantes de becas Erasmus… O más fácil aún, pregúntenles a los empleados públicos de la Administración regional, a los cuales nadie dirige ni les ordena ni les escuchan, y en el peor de los casos viven a diario una situación de desconfianza que recuerda tiempos de la administración anterior a la democracia por un gobierno que está tardando más en conformarse que en construir la obra de El Escorial. Los dirigentes madrileños

nal, diversa, original poco visto por estos lares, dando una singularidad especial que está siendo muy elogiada por cuantos han comenzado ya a presenciar en la Galería taranconera, que abre asi una nueva temporada, acercando el arte en sus diferentes ramas. EXPOSICIÓN DE JOAN LÓPEZ

Sorprende gratamente la muestra que ofrece el artista catalán, Joan López, sobre Tarancón. Trabaja la acuarela “tantas veces repaso, hasta lograr casi el realismo que yo he visto” y ello lo convierte casi en fotografías ante el ojo del espectador. Asi ha presentado una obra que sorprende, dado que muchos de los paisajes, de los rincones que ofrece, han sido fotografiados y plasmados en lienzos por numerosos artistas, en su mayoría locales o comarcales, por ello, que desde Cataluña y “por casualidad” haya captado y plasmados con ese realismo el Arco de la Malena, la Torre de la Iglesia, la Cuesta del Peinado, e incluso mom entos de los guisos típicos de Tarancón”, y lo haya incluso realizado por ángulos diferentes a los hasta ahora conocidos, atrae mucho más la atención en esta muestra. La directora de Museos, María Cruz Rodríguez, y la concejala de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana, María Victoria Saiz, fueron las encargadas de la inauguración oficial de la muestra. Para María Cruz “es un conjunto de acuarelas, en las que ha sabido recoger cosas muy taranconeras con realismo y naturalidad”. Saiz, por su parte, agradeció la visión del artista sobre Tarancón y definió la obra como “profunda, llena de claridad y realismo” e invitó a visitar la muestra durante las próximas semanas. Y el autor, mostró su agradecimiento por la acogida que ha tenido en Tarancón y destacó la importancia que “las autoridades tengan sensibilidad para ofertar a los artistas espacios públicos para dar a conocer la obra, puesto que no es fácil entrar en los circuitos profesionales”.

Hoy

A cuántos gobiernos regionales les gustaría tener como herencia recibida la mejor red de servicios sociales del país

En las dos primeras imágenes se puede ver a la artista valenciana Marisa Armero y parte de las obras que tiene expuestas en la Galería Eiffel. Sobre estas líneas, se recoge un momento de la inauguración de la exposición del catalán Joan López, que se encuentra en el Auditorio de Tarancón.

del desgobierno de De Cospedal, ante su escasa resolución de problemas, buscan continuas coartadas y no sabemos durante cuánto tiempo seguirán utilizando la pseudofrase: la herencia recibida. A cuántos gobiernos regionales les gustaría tener como herencia recibida la mejor red de servicios públicos del país, dotada de nuevos y modernos colegios, institutos, centros de salud, recursos de servicios sociales… y sobre todo, más y mejores profesionales, entre ellos 15.000 profesores y maestros, y 10.000 sanitarios más que cuando nos gobernaban desde los gobiernos centrales. ¿Se imaginan ustedes a un ministro decidiendo construir un nuevo colegio en la Serranía de Cuenca o un centro de salud en la Alcarria conquense? Sra. Presidenta de CastillaLa Mancha, el tiempo de las excusas se le acaba.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.