CUENCA02112011

Page 1

DE Cuenca MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.147–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

CUENCA Gran respuesta pese a que el cielo amaneció gris

CUENCA Impropios para una ciudad REBECA BLANCO

Unos accesos que causan impacto entre los visitantes REBECA BLANCO

“Tarjeta de visita”: La falta de iluminación y el abandono que presentan, sorprenden al turista cuando llega

Miles de personas se acercaron ayer hasta el cementerio de Cuenca para honrar a sus familiares fallecidos.

Cuenca no falta a la cita y recuerda a sus seres queridos Emotivo momento:

Las flores, protagonistas:

Fieles a la tradición, miles de conquenses se desplazaron ayer hasta los cementerios para honrar a sus familiares

Coronas y ramos de flores inundaron tumbas y nichos en una jornada muy especial —PÁGINAS 4-6—

Los accesos a Cuenca desde cualquiera de sus vías causan un gran impacto entre los visitantes cuando entran en la ciudad. La falta de iluminación, en unos casos, y el abandono -con basuras y suciedad en plena vía de entrada- en otros, han provocado que el turista comience su visita a la ciudad patrimonio con cierto escepticismo. Sólo se salvan de la quema las vías que atraviesan las hoces, que por otro lado son las menos concurridas.—PÁGINAS 8-9—

Entrada por la Ctra. de Alcázar.

SUCESOS

CUENCA

Fallece una de las monjas que fue atropellada en Roma

Los médicos ya prescriben por el principio activo

La hermana Guadalupe Sanz Ruiz, una de las dos monjas que resultaron atropelladas en Roma el 21 de octubre, ha fallecido este fin de semana. Sus restos llegarán a Cuenca en los próximos días.—PÁG. 13—

Los médicos ya prescriben la medicación a sus pacientes por el principio activo, o lo que es lo mismo, con la molécula que contiene el fármaco en lugar de con la marca comercial.—PÁGINA 10—

Cuenca —12—

Guía de Salud —24-25—

Hacen el trayecto Valencia-Cuenca en bici para defender el tren tradicional

“Lo importante es buscar un balance entre nuestra dieta y la actividad física”

Cuenca —13— Ceat pide que se suba el porcentaje de pago único por desempleo Cuenca —14-15— Reportaje: El camposanto de “los artistas” en San Isidro

Provincia —18—

Deportes —31—

CM-310: El Ayto. de Huete El Conquense regresa hoy busca una solución para a los entrenamientos las inundaciones pensando ya en el Marino


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

“Rajoy no dice lo que va a hacer pero Esperanza nos lo cuenta, Rajoy oculta y Esperanza lo desvela, Rajoy calla y Esperanza otorga”

—LA FRASE—

Alfredo P. Rubalcaba CANDIDATO DEL PSOE A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

—MINICOLUMNA—

—EDITORIAL—

—QUIJOTAZOS—

Grecia clásica e LA MANIOBRA DE PAPANDREU PUEDE HUNDIR AÚN MÁS A SU PAÍS Y ARRASTRARNOS A TODOS impertérrita Mendo Toledo

E

UROPA es desde ayer un hervidero de indignación y pánico financiero después de que el mandatario griego, Yorgos Papandreu, anunciara su intención de que los griegos voten en referéndum si aceptan el plan de rescate pactado la semana anterior con los demás miembros de la UE, que contemplaba un duro plan de ajuste a cambio de una quita del 50% de la Deuda Griega. Papandreu ha conseguido, con una declaración cargada de dinamita, enviar al hospital a su ministro de Economía, y asumir al país en una incertidumbre de mayores consecuencias aún. Sólo desde una concepción absolutamente ladina de la política y de la diplomacia se puede entender que Papandreu saliera de la reunión con un plan de rescate bajo el brazo sin haber

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

avisado al resto de los países de la zona euro, y de la Unión Europea, que “embargaba” la firmeza de lo acordado a la espera de un referéndum. De esta forma, el líder griego cree que puede voltear la situación, haciendo que su país lance un órdago tremendo, pasando de víctima de un presente lastrado por una pésima gestión económica plena de mentiras oficiales, a juez supremo del futuro de la eurozona. El nacionalismo mueve sus resortes anímicos, y la prepotencia de Francia y Alemania pueden haber llevado a Grecia a un punto de inflexión. Recordemos la indignación en España por el castigo a nuestros bancos y a nuestra deuda, que entendíamos excesivo. Pero no es momento de demagogias, y el socialismo griego no puede caer en el populismo cuando asumió una responsabilidad ante su pueblo, y ante el resto de Europa, que ha invertido ya un gran esfuerzo en el rescate de este país. Si Papandreu no se ve capaz de llevar adelante el plan de ajuste pactado, más bien impuesto, debe ceder el mando o convocar elecciones. Porque de no hacer ninguna de las tres cosas: cumplir lo pactado, dimitir o convocar elecciones, el pueblo griego al que cree defender se sumirá en una catástrofe económica y social muchísimo peor, sin contar con que su salida del euro, la declaración de quiebra y el impago de sus obligaciones dejará a su sector privado, y al propio país, en manos del capital chino, y de las nuevas multinaciones rusas, de cuyo modo de actuar, el ejemplo islandés no debe perderse de vista en ningún momento.

por Rubio

COLABORADOR

Los griegos han pasado a la Historia como los inventores de la democracia, dicho lo cual sí, pero con matices, porque la historia de la Grecia Antigua no es la historia de un paraíso de paz, bondad y filosofía. Los griegos han pasado a la Historia por otras muchas cosas: su capacidad científica, su tenacidad en la guerra y el comercio, su búsqueda por hacer del saber un terreno ordenado y enciclopédico, y su afición a las guerras civiles, que no eran tales porque micronizados en ciudades estado, solo peleaban juntos cuando podían machacar a enemigos comunes: persas, troyanos, etc. Su afición a la dispersión rompió en horas el imperio de Alejandro, y sus filósofos eran tolerados mientras no se metieran en política... Así que Grecia como nación moderna es eso, un invento moderno, y parece destinado al fracaso colectivo una vez más. Les puede más su carácter astuto y el egoísmo de sus dirigentes que el compromiso formal, sobre todo si vienen mal dadas.

—MINICOLUMNA—

Ya somos 7.000 Luis Manchego COLABORADOR

Ya somos siete mil almas en el mundo, y eso debe significar que somos muchos. Mira que la Naturaleza se esfuerza a base de terremotos, inundaciones, guerras y programas del corazón, pero no puede con el ansia de reproducirse de este virus que somos los humanos, incrustados en el corazón de la Madre Tierra. Si un día nos conc etraran a todos, a los siete mil, ¿cabríamos, por ejemplo, en España?. Veamos: si en un metro cuadrado ubicamos a cuatro personas, en un campo de fútbol cabrían 40.000 personas. Los 7.000 millones de personas ocuparíamos entonces 175.000 campos de fútbol, es decir: hectáreas, superficie casi equivalente a la provincia de Madrid (174.000 hectáreas). Pues no somos tantos. La tierra sigue despoblada...

—SUBE— EL MITO DE TINTÍN

La recuperación de este personaje para la gran pantalla elimina muchas de las dudas que algunos trataban de generar sobre la obra de Hergè.

—BAJA— PAPANDREU

Ayer día de todos los santos y hoy, de difuntos Ayer Papandreu se las da de santo ante los suyos y casi envía a la CE a la zona de difuntos El bono español se encarece Y el Bono castellanomanchego se hace caro de ver. Steve Jobs murió pensando en como adaptar el ipad a los enfermos Cualquier día nos cuentan que una vez llegado “allí”, ha creado el ipad de ultratumba, ideal para mediums, santeros y cazafantasmas... La noche de Haloween no trajo grandes sorpresas en general Salvo en algunos barrios, donde los chavales góticos fueron confundidos permanentemente con fiesteros al uso. Claro, que bien pensado... Ninguna noche mejor para tratar de beber gratis y colarse en todas las fiestas... Rubalcaba mete a Esperanza Aguirre en la campaña, para criticar a Rajoy ¿Quien dijo que el PSOE no tiene esperanza? El presidente griego está en la cuerda floja por su absurda manera de “traicionar” a la Unión Europea con un invento de difícil explicación: el referendum


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

LOLA PINEDA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Bolardos y jardineras para la calle Zapaterías

La Conmemoración de los Fieles Difuntos; santos Justo y Jorge. ASÍ PASO

Un día como hoy, 2 de noviembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:

La calle Zapaterías, en pleno Casco Histórico de Cuenca, presenta estos días una imagen inusual con la colocación de un número importante de bolardos y de varias jardineras a lo largo de la misma. Algunos dicen que la calle en cuestión ha cobrado un especial encanto con ello, pero para otros -una amplia mayoría- la calle ha quedado demasiado sobrecargada de “objetos”. Detalle sobre el que no les falta razón. Unas veces nos quedamos cortos y otras nos pasamos. Pero para gustos están las cosas...

—1962— El presidente John F. Kennedy informa de que las bases soviéticas en Cuba han sido desmanteladas. —1975— Asesinado en Ostia (Italia) el director cinematográfico y escritor italiano Pier Paolo Passolini. —1976— El demócrata Jimmy Carter, elegido 39 presidente de Estados Unidos con el 50,1 % de los votos. —2006— El Congreso de los Diputados aprueba la reforma del Estatuto de Andalucía.

Un día como hoy nacieron estos personajes:

—¿CÓMO VE LA SITUACIÓN ECONÓMICA QUE ATRAVIESA ESPAÑA?

Marga Fernández

Alfonso Díaz

Ángel Martínez

Isabel Lledó

“Considero que España está tratando de mantenerse. De todas formas, ir a peor es muy difícil. Todavía deben pasar años hasta que el país se recupere”.

“Opino que la situación no va a ir a mejor. De hecho, considero que cada vez nos estamos hundiendo más. Los que disponen de capital deben moverlo”.

“La situación actual es muy complicada. Esto va a ser un ciclo. Esperemos que después de los siete años de vacas flacas, vengan las vacas gordas”.

“Tal y como están las cosas, los políticos deben ponerse manos a la obra a trabajar duro para conseguir salir de esta situación. Espero que no ocurra lo de Grecia”.

—CARTAS AL DIRECTOR—

—1846— José Menéndez, colonizador español de la Patagonia. —1906— Luchino Visconti, cineasta italiano. —1913— Burt Lancaster, actor estadounidense. —1913— Carmen Amaya y Amaya, bailarina española. —1921— Fernando Sáez, pintor español. —1925—Modesto Cuixart, pintor español. —1934— Enrique Collar, futbolista español.

—HACE 20 AÑOS—

En brazos de Morfeo

obstáculos, se podía hacer fluidamente”.

¡Pues sí!, cuando uno está en brazos de Morfeo, se vive una vida “casi” paralela a la diaria rutina, en la que frecuentemente ocurren situaciones casi idílicas… la pena es que, al despertarse, nos damos cuenta que, o bien no podemos recordar el feliz sueño, o contemplamos que seguimos viviendo en la diaria rutina que nos envuelve.

El amargo despertar me llevó de nuevo a contemplar que, a pesar de que las Autoridades conocen este problema, bien poco han hecho hasta el momento para solucionarlo.

Este pequeño prólogo viene a cuento por el sueño que me invadió hace unos días y que comento: “Paseando por las calles alrededor de mi domicilio (Coronel Algarra y alrededores), observé que, por una vez, las calles de doble dirección existentes se encontraban sin coches aparcados en ellas, y por lo tanto ambas direcciones estaban libres para poder circular, y además ( lo que son los sueños) por fin habían abierto al tráfico la calle Santa Mónica, cerrada desde hace más de dos años por construcción de un edificio en la misma, por lo que el circular por la calle, en lugar de parecer un juego de salvar

En los primeros días de noviembre, los cementerios son muy visitados y adornados de flores. La palabra viene del griego y significa "dormitorio".

GABRIEL REDONDO MUÑOZ

Sobre los Camposantos

Es un lugar dedicado a la sepultura de los cuerpos de los difuntos, que esperan, por el poder de Dios, la resurrección gloriosa y el juicio universal, distinto del juicio particular, acaecido para el alma nada más separarse del cuerpo. El cementerio es un lugar sagrado, bendecido litúrgicamente como los lugares dedicados al culto. Antiguamente se constru-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES

—SMS—

Para qué queremos tanto aparcabicis en la ciudad... Lo único que hace es quitar aparcamiento. UN LECTOR

Que vergüenza, el cementerio cerrado a las 6 de la tarde el Día de Todos los Santos. Y el resto del día colapsado. Que pocas ganas de trabajar. UN CONQUENSE

ían al lado de las iglesias. Ahora, son las autoridades civiles quienes mantienen los cementerios. He aquí lo que dice el Código de Derecho Canónico( 1240): “Donde sea posible la Iglesia debe tener cementerios propios, o al menos, un espacio en los civiles, bendecido debidamente, destinado a la sepultura de los fieles. Si esto no fuera posible, ha de bendecirse individualmente cada sepultura”. El respeto a los difuntos, que se da en casi todas las culturas, es expresión de la fe, la esperanza y caridad de los vivientes. MIGUEL RIVILLA SAN MARTÍN

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Sol y muchos visitantes en el puente de Todos los Santos, con autobuses especiales y hoteles a rebosar, y centenares de personas visitando el cementerio. - Se cumplía ese año el centenario del nacimiento de Don Inocencio.


4

EL DÍA

Cuenca Local

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Cuenca 1 DE NOVIEMBRE, DÍA DE TODOS LOS SANTOS

DÍA DE TODOS LOS SANTOS El Cementerio Municipal “Santísimo Cristo del Perdón” de la capital conquense recibió

Miles de conquenses cumplieron con la tradición Las coronas de flores, los centros y los ramos adornaron las tumbas y dieron color a un día gris El puente ha hecho que muchas familias hayan repetido varias veces su visita al camposanto C.MORAL CUENCA

E

l Cementerio Municipal Santísimo Cristo del Perdón de la capital conquense recibió ayer la visita de centenares de personas. Un año más, la festividad de Todos los Santos hizo que desde primera hora de la jornada, conquenses y otros visitantes llegados de distintos rincones de la geografía cruzaran las puertas del camposanto para depositar flores en las lápidas y dedicar un emotivo recuerdo a sus familiares y amigos fallecidos. En un día que amenazaba lluvia y con temperaturas más suaves de lo previsto, auténticos

ríos de gente inundaron el Cementerio recorriendo sus calles y dando colorido floral a un día absolutamente gris y encapotado. Los cantos gregorianos añadieron otra nota fúnebre al ambiente de recogimiento que se podía respirar dentro de los muros del Cementerio. Las coronas de flores, los centros y ramos adornaron las tumbas y fueron, un año más, un símbolo de recuerdo hacia quienes un día se marcharon de entre nosotros. Como es habitual, y pese a la masiva presencia de visitantes, el silencio también contribuyó a crear una atmósfera de respeto que se extendió por todo el recinto del Cementerio Municipal. TRASIEGO INTENSO DE VISITAS

Durante los últimos días, el servicio municipal y un buen número de ciudadanos han trabajado duro para adecentar el recinto con el objetivo de mostrar la mejor imagen posible de cara a la jornada de ayer. En total, se estima que miles de personas visitaron el camposanto a lo largo de todo el día. De hecho, el trasiego ha sido intenso desde el sábado y hasta la jornada de ayer, tal y

como explicaban ayer a El Día fuentes del propio Cementerio. “El puente ha hecho que este año la gente haya venido en varias ocasiones. Primero a limpiar las lápidas, luego a traer las flores y finalmente a realizar la visita con los familiares”, informó. Alrededor de 10.000 personas hay actualmente enterradas en el Cementerio Municipal Santísimo Cristo del Perdón de la capital conquense. Desde el servicio municipal del camposanto reconocen que el de Todos los Santos es el día del año que se registra una mayor afluencia de visitantes, mientras que “el resto del tiempo apenas vienen las mismas personas a rezar a sus difuntos”. Hoy miércoles, Día de los Difuntos, el Cementerio Municipal acogerá una misa oficiada por el obispo José María Yanguas a partir de las 16,30 horas.

EL TIEMPO

Aunque la jornada amenazaba lluvia, finalmente el cielo respetó el Día de Todos los Santos

—Las frase—

MERCEDES MOYA

JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ

MIGUEL FERNÁNDEZ

INÉS MARTÍNEZ

VICENTA JIMÉNEZ

CONQUENSE

CONQUENSE

CONQUENSE

CONQUENSE

CONQUENSE

“Este es un día para recordar a las personas que queremos y que se han ido”

“El recuerdo de los seres queridos se lleva dentro. Esto es sólo una tradición”

“Vivo este día con tristeza. Todos los años vengo a visitar a mis familiares”

“Siento pena al venir al “No me gusta venir al cementerio. No sólo vengo cementerio este día. Prefiero hoy, sino en otras ocasiones” estar más tranquila”


EL DÍA

Local Cuenca

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

—PÁGINAS 8 Y 9— ACCESOS IMPROPIOS PARA UNA CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

5

—PÁGINA 10— LOS MÉDICOS RECETAN DESDE AYER LA MEDICACIÓN A SUS PACIENTES POR PRINCIPIO ACTIVO

a una multitud de visitantes que acudieron a depositar flores y a recordar a sus difuntos REPORTAJE GRÁFICO: REBECA BLANCO

EL DIA

El osario ha sido reformado recientemente.

“Este osario ha devuelto la dignidad a mucha gente” R.B.

EL DIA

Centenares de familiares honraron a sus muertos durante el periodo franquista C.MORAL CUENCA

Ríos de personas inundaron ayer el Cementerio Municipal “Santísimo Cristo del Perdón” cargados con flores en una jornada gris y desapacible.

Este es el primer año que los familiares de 495 conquenses que fueron fusilados en la ciudad durante el franquismo podrán recordarles frente a sus restos y depositar flores en su tumba. Gracias al esfuerzo y al trabajo de los miembros de la ARMH, encargada de promover la reforma del osario, una placa de enormes dimensiones recuerda ya, dentro del Cementerio Municipal “Santísimo Cristo del Perdón”, a los muertos en la cárcel y el campo de concentración.

Sólo hasta las once de la mañana de ayer, más de un centenar de personas había visitado ya este lugar. “Muchos son familiares que vienen simplemente a recordar a sus muertos, mientras que otros conquenses vienen a visitar el osario por curiosidad”, explica el presidente de la Asociación, Máximo Molina, quien denuncia que “desde el año 1969, la única memoria pública que ha habido en el cementerio de Cuenca ha sido la de aquellos que eran adeptos a la Dictadura que acabó con todas las libertades de este país”. Y es que -según apunta- “este osario ha devuelto la dignidad a muchas personas”. “SEGUIMOS TRABAJANDO”

Desde la Asociación siguen trabajando para dar a conocer los nombres de otras víctimas que

también perdieron la vida durante aquella etapa histórica. Esteban Donate, fue una de las personas que durante la jornada de ayer pudo llevar flores a su abuelo, un concejal que formó parte de los primeros ayuntamientos de la República, presidente de la UGT de Motilla del Palancar, y que falleció el 28 de noviembre de 1940. “Cuando acabó la guerra, le metieron en la cárcel y finalmente le mataron por ser de izquierdas”, explica hoy su nieto. “Se siente mucho alivio al venir a este lugar y encontrar a nuestro familiar. El tener ahí el nombre de mi abuelo es muy significativo. Ahora recuerdo que mi abuela siempre lamentaba que nunca había podido ir a llevar flores a mi abuelo. Hoy lo hago yo por ella”, celebraba emocionado Esteban Donate.


6

EL DÍA

Cuenca Local

DÍA DE TODOS LOS SANTOS CUENCA

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

El recuerdo a nuestros muertos en el día de Todos los Santos sigue siendo una tradición que se cumple año tras año. Ríos incesantes de personas cruzaron ayer las puertas del Cementerio Municipal para llevarles flores. Por C.Moral Fotos Rebeca Blanco

1

El puente ha aumentado las visitas Limpiar, colocar flores y visitar a nuestros difuntos. El puente que este año ha permitido a muchos disfrutar de hasta cuatro días festivos, también ha facilitado que el trabajo de adecentar las lápidas y colocar los ramos se haya repartido en varias jornadas. 2

3

Crisantemos y claveles para no olvidar El Cementerio Municipal “Santísimo Cristo del Perdón” mostraba ayer una hermosa imagen: la de una multitud de personas acudiendo a recordar a sus familiares y amigos fallecidos. Las coronas, los ramos y los centros de crisantemos, margaritas, claveles, rosas y multitud de especies adornaban las lápidas y atestiguaban el recuerdo a quienes allí yacen. Y es que,

tal y como opinaban muchos durante la jornada de ayer, “aunque el recuerdo de nuestros seres queridos siempre permanece vivo en la memoria, las flores son el mejor símbolo para decirle que nuestro pensamiento no le ha olvidado”. Una vez más, el respeto y el silencio inundaron las instalaciones del camposanto.

Hoy, misa en recuerdo a los difuntos Los primeros visitantes llegaban al Cementerio Municipal la pasada semana para comenzar a limpiar los sepulcros. Sin embargo, el día de mayor afluencia fue ayer. Hoy, Día de los Difuntos, el Cementerio acogerá una misa oficiada por el obispo, Monseñor José María Yanguas.


EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Publicidad Cuenca

7


8

EL DÍA

Cuenca Local

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

URBANISMO Los turistas coinciden en afirmar que las entradas a la capital conquense suponen un verdadero impacto.

Unos accesos impropios de una ciudad patrimonio La entrada a la ciudad por la Carretera de Alcázar carece de iluminación y acerado Al llegar desde Madrid por la N-400 llama la atención el abandono de la zona del monolito PILAR OLIVARES CUENCA

L

a primera imagen que una ciudad ofrece a los turistas suele quedar plasmada en sus retinas durante largo tiempo. Al igual que cuando recibimos invitados a nuestra casa la primera impresión que reciben marca el resto de la visita, lo mismo ocurre con las ciudades y más si cabe, cuando por suerte o por desgracia quienes nos visitan lo hacen de forma mayoritaria por turismo y no por que seamos una ciudad industrial a la que vienen a trabajar. Ciertamente se ha avanzado mucho durante los últimos años para cuidar esa primera impresión, tal y como ha ocurrido en la rotonda de la Carretera de Valencia, donde se instaló la escultura “Embrión” de Belén González; o la que Javier Barrios amplió en bronce del original en piedra realizado en su día por Leonardo Martínez Bueno, junto al Centro de Recepción de Turistas. Sin olvidar el monumento al agricultor que ASAJA colocó

en la entrada de la carretera de Alcázar coincidiendo con su veinticinco aniversario. También la llegada a la capital desde ambas hoces resulta especialmente gratificante, ya que a la belleza petrea propia del entorno se han adecuado carriles para que los paseantes o los ciclistas disfruten de los espléndidos paisajes. Si a esto añadimos la iluminación ornamental de la hoz del Huécar o las farolas y focos que jalonan la del Júcar, poco podríamos objetar a su aspecto actual. Pero desgraciadamente no son estas dos entradas las más utilizadas por los turistas que nos visitan, ya que nuestros visitantes llegan a Cuenca mayoritariamente desde Madrid y Valencia y es ahí, en esa antigua carretera de Madrid, en la carretera de Valencia y en el acceso de la carretera de Alcázar para los que se desplazan en AVE, los que más impacto visual causan en ellos. TRES ENTRADAS IMPROPIAS

Si realizamos un recorrido virtual desde la estación “Fernando Zóbel” hasta la capital, pronto descubriremos que tanto si llegamos en coche, como si lo hacemos en autobús, el estado del firme hasta la rotonda del monumento al agricultor presenta todas las deficiencias que queramos reseñar. Si a esto añadimos la escasa o nula iluminación nocturna y la falta de acerado, además de la mala imagen de cara al visitante, tendremos la imposibilidad de realizar a pie el paseo desde la estación. Tampoco presenta su mejor as-

pecto la ciudad cuando se accede a ella desde Madrid, ya que si bien por la autovía la entrada actual es digna, no ocurre lo mismo si se intenta llegar por la N-400. La falta de acuerdo entre las administraciones central y local no posibilitó en su día la adecuación mediante acerado e instalación de farolas de la Avenida de la Cruz Roja Española, conviertiendo dicho acceso, sobre todo de noche, en otro mortecino escenario que poco o nada dice en favor de nuestra ciudad. Tampoco se está cuidando demasiado el espacio que rodea al monolito de entrada que anuncia que Cuenca es patrimonio de la humanidad, donde la hierba amontonada y los desperdicios campan a sus anchas la mayor parte del año. Las mismas deficiencias se plantean en la entrada a la ciudad desde la carretera de Valencia, falta de acerado o escasez de iluminación no acaban de favorecer el prestigio de nuestra ciudad de cara a los visitantes. El turismo se perfila como nuestra principal fuente de ingresos y debemos cuidarlo, comencemos por nuestra carta de presentación.

SUCIEDAD

En los accesos desde Madrid, Valencia y Alcázar son habituales las basuras y escombros

Las entradas por las hoces son las más cuidadas, pero las menos utilizadas.


EL DÍA

Local Cuenca

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

9

Por un lado valoran positivamente las que atraviesan las hoces, mientras que critican el abandono del resto REBECA BLANCO

—Impresiones— JOSÉ GUTIERREZ TURISTA

“La entrada del tren da tan mala impresión que te dan ganas de irte”

Llegar a Cuenca desde Madrid en el tren viejo da una impresión muy mala de la ciudad. Todo lo que se ve da la sensación de pasar por un estercolero. Te da ganas de irte por donde has venido, la verdad.

EVA CORTÉS TURISTA

“La entrada de Valencia es tercermundista, no hay apenas visibilidad”

La entrada desde Valencia es del tercer mundo. No hay visibilidad, las cunetas están sin hacer, no hay arcén... penoso. Eso por no hablar del estado de la carretera, que tiene muchos baches. Muy mal.

DAVID BUENAVENTURA TURISTA

“Entrar de noche desde Ciudad Real es hacerlo totalmente a oscuras”

La imagen que reciben los turistas al llegar Las imágenes muestran el aspecto que presentan algunos puntos de las entradas a la capital tal y como las perciben los visitantes que llegan tanto por carretera, como en tren. Basura, mal estado de

los viales, escombros, baches, edificios en ruinas, pintadas, etc... afean notablemente nuestros accesos. Si a estas imágenes añadimos la penosa iluminación nocturna que tienen algunos puntos.

Cuando llegas desde Ciudad Real, lo haces a oscuras completamente. Faltan farolas, las rotondas no se ven si no estás encima... Y por el día se nota lo descuidada que está toda la zona, incluso el asfalto.


10

EL DÍA

Cuenca Local

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

SANIDAD Desde ayer, los médicos prescriben la medicación por el principio activo con el objetivo de ahorrar

“Lo único que reclamamos es la homogeneización de los envases” ARCHIVO

—lo que se dijo—

Uno de los temores del Colegio de Médicos es que este sistema llegue a confundir al paciente

JESÚS BERMELL USUARIO DEL SESCAM

Carlos Molina: “El médico debe recetar con responsabilidad e independencia”

“Todo aquello que suponga un ahorro, y siempre que la eficacia terapéutica no disminuya, me parece una buena medida. Lo importante es que los efectos curativos sean aproximados, porque lo otro va seguido de una parafernalia de lujo”.

C.MORAL CUENCA

Desde ayer mismo, los médicos de Cuenca prescriben la medicación a sus pacientes por principio activo o, lo que es lo mismo, con el nombre de la molécula que contiene el fármaco en lugar de con la marca comercial. Asimismo, los farmacéuticos tienen la obligación de entregar a los pacientes el medicamento que resulte más barato. Una medida cuyo objetivo principal es ahorrar unos 2.000 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud y que ha sido vista con cierta desconfianza por una parte de facultativos y usuarios. El presidente del Colegio Oficial de Médicos, Carlos Molina, afirmó a El Día que, al igual que en otras ciudades y pueblos españoles, los facultativos de la provincia de Cuenca acatarán esta nueva ley “independientemente de que haya aspectos que no gusten demasiado” y recordó que los médicos podrán prescribir al paciente el medicamento que consideren más apropiado siempre que exista “una necesidad terapéutica que esté justificada”. Además, de forma también excepcional, se podrá detallar la marca comercial, siempre y cuando el fármaco esté a un menor precio. LOS ASPECTOS MÁS NEGATIVOS

Desde el Colegio Oficial de Médicos defienden que “debe existir libertad de preescripción” y que el médico, “acogiéndose al Código Deontológico y los Estatutos, debe recetar con responsabilidad y con indepen-

CRISTINA MARTÍNEZ USUARIA DEL SESCAM

“Me parece una buena idea que, a partir de ahora, los usuarios de la sanidad pública podamos adquirir los medicamentos a un precio más bajo. Ya era hora de poner freno a las industrias farmacéuticas y pagar realmente por lo que estamos tomando”.

LA CLAVE Reclamaciones El Colegio Oficial de Médicos de Cuenca pide a Sanidad que se garantice un envase inequívoco para los tratamientos que sean equivalentes.

dencia de gerencias e industrias farmacéuticas y siempre intentando dar lo mejor a nuestros pacientes”. Uno de los aspectos más criticados por los médicos españoles es que esta nueva modalidad podría dar lugar a cambios reiterados en los medicamentos, originando así confusión en los enfermos crónicos o las personas más ancianas. En este punto, Carlos Molina reclama que debe existir una “homogeneización de los envases del principio activo” con el objetivo de evitar que se prescriba un principio activo que sea distinto en cuanto a color o a forma del que el paciente estaba tomando anteriormente. “Esto nos puede llevar a una si-

tuación de confusión que no podemos tratar de evitar los médicos porque en la mayoría de ocasiones, no sabemos el color de las pastillas que toma cada paciente”, afirma Molina. Por ello, desde el Colegio Oficial de Médicos piden a Sanidad que se garantice un “envase inequívoco para los tratamientos que sean equivalentes. Entre los aspectos más positivos, el presidente del Colegio Oficial, subrayó el importante ahorro económico que supondrá esta medida, aunque volvió a reiterar que tanto la industria farmacéutica como la administración pública deben tratar de “homogeneizar” los mismos tratamientos y no “pasar la patata caliente a los facultativos”.

Al igual que el resto de facultativos de ciudades y pueblos españoles, los médicos de Cuenca deben acatar esta nueva ley, aunque haya aspectos que no convenzan al colectivo.

RESTITUTO VINDEL USUARIO DEL SESCAM

“Creo que es una medida acertada, siempre y cuando el medicamento tenga el mismo efecto curativo sobre el paciente enfermo. Y es que sospecho que realmente no van a tener el mismo efecto unos y otros tratamientos. También es importante que las pastillas tengan la misma forma y el mismo color”.

—BREVES—

LITERATURA INFANTIL

ALDEAS INFANTILES

ASOCIACIÓN LUZÁN

Inauguración del VI Máster del CEPLI

Chevrolet entrega un coche en Cuenca

Charla sobre medicamentos EL DÍA La Asociación Provincial

de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “Luzán” organiza una charla sobre el Medicamento y el Medio Ambiente a cargo de Afredo Monteagudo, presidente de la Comisión de Sanidad y Medio Ambiente. La actividad se celebrará en la Cámara de Comercio a partir de las 18 horas.

EL DÍA La sala de videoconferen-

cias del Vicerrectorado del Campus de Cuenca acogerá hoy la inauguración del VI Máster de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil. Un acto que contará con la presencia del vicerrector de la sede conquense, José Ignacio Albentosa, el director de la Fundación SM, Leoncio Fernández, y los directores del Máster, Pedro Cerrillo y Santiago Yubero. El acto comenzará a las 19,30 horas.

EL DÍA Chevrolet celebra sus 100

años entregando 8 coches en las ciudades de Madrid, Zaragoza, Vigo, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Granada, Barcelona y Cuenca. El acto de entrega de un Chevrolet Orlando a la Aldea Infantil SOS de la capital conquense se celebrará hoy a las 12,30 horas en Librado Automoción, en Avenida Cruz Roja.


EL DÍA

Actualidad 11

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

SANIDAD Desde ayer las marcas no figurarán en las recetas

EDUCACIÓN A los sindicatos universitarios

C-LM, preparada para las recetas de medicina por principio activo

Marín propone la creación de una mesa sectorial en la Universidad

EL DIA

EL DÍA C-LM

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha propuesto a las organizaciones sindicales universitarias la creación de una Mesa Sectorial de la Universidad en la que estén representados todos los sectores universitarios, y en lo que sería una medida pionera e inédita en Castilla-La Mancha. Esta posible mesa sectorial se crearía siempre “desde el máximo consenso y acuerdo con todos los sectores universitarios” y la propuesta también se trasladaría “al nuevo rector que salga elegido de las próximas elecciones en la UCLM”, según dijo Marín. Esta mesa abordaría y analizaría, con el mayor de los acuerdos, todos los asuntos que afectan a la Universidad castellano-manchega dentro de una política de “estrecha colaboración” por parte de la consejería. Los farmacéuticos de la región ya están informados de la nueva normativa, según la Junta.

REUNIÓN EN LA CONSEJERÍA

Esta propuesta fue trasladada

El Sistema Nacional de Salud se podrá ahorrar unos 2.000 millones de euros anuales

bir y dispensar las recetas por el producto sanitario que tenga el menor precio, salvo excepciones. Desde este momento y como principio general, el médico debe recetar, ya no la marca comercial del medicamento, sino su principio activo y en el caso de los productos sanitarios, hacerlo por su denominación genérica. En consecuencia, el farmacéutico debe dispensar el medicamento o producto sanitario que tenga menor precio.

EL DÍA.EFE

EL EJEMPLO

CASTILLA-LA MANCHA

Por poner algunos ejemplos aclarando de qué se trata, el martes los doctores tenían que recetar ácido acetilsalicílico en lugar de aspirina, paracetamol en lugar de gelocatil o diazepam en lugar de valium. No se trata de complicar la vida a los españoles con palabras raras sino de ahorrar a las maltrechas cuentas del Sistema Nacional de Salud unos 2.000 millones de euros anuales sin dañar la ca-

Los farmacéuticos tienen la obligación de entregar el ‘principio activo’ más barato

Ante el anuncio de que desde el 1 de noviembre los médicos tenían que prescribir la medicación a su pacientes por principio activo, con el nombre de la molécula que contiene el fármaco en lugar de con la marca comercial, mientras que los farmacéuticos tendrían la obligación de entregar a los pacientes el que sea más barato, ayer la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha anunciaba estar preparada para la prescripción y dispensación desde hoy de fármacos por su principio activo. El Gobierno de C-LM dijo a través de una nota que ha completado en tiempo y forma el proceso necesario para adaptar el sistema regional de salud a las nuevas condiciones establecidas por la entrada en vigor del Real Decreto Ley 9/2011. El Área de Farmacia de la Dirección General de Atención Sanitaria y Calidad del SESCAM ha informado con antelación a todos los farmacéuticos y facultativos de la región de las características detalladas de la nueva normativa, que implica la obligación de prescri-

lidad de la prestación, al amparo de un decreto aprobado por el Gobierno para salvaguardar el actual modelo sanitario de la crisis económica. De hecho, los boticarios dispensarán un medicamento de los que estén a menor precio dentro de los que contengan el mismo principio activo, la misma dosificación y la misma vía de administración. No obstante, el facultativo podrá prescribir al paciente el que considere más apropiado siempre que exista "una necesidad terapéutica justificada", algo que hará constar en las recetas oficiales avalándolo con su firma, según ha aclarado el Ministerio de Sanidad. De forma también excepcional, el galeno podrá detallar la marca comercial siempre y cuando el fármaco esté a precio menor, lo que podría suponer un beneficio para la continuidad del tratamiento.

POR NECESIDAD TERAPÉUTICA

Las marcas como excepción Como excepción a la norma, y sólo si está justificado por necesidad terapéutica para un paciente concreto, se pueden prescribir por marca comercial las marcas comerciales con precio superior al menor precio de su agrupación y en este caso el farmacéutico dispensará la marca comercial prescrita. El SESCAM, para cumplir adecuadamente lo establecido en el Real Decreto Ley, sólo abonará las

recetas de marcas con precio superior al menor precio de su agrupación si llevan una justificación terapéutica en la que figure claramente la firma del médico y la leyenda “por necesidad terapéutica”. En C-LM también serán válidas las recetas de otras CC AA que hayan establecido este mismo requisito para la justificación de la excepcionalidad o la validación previa por su inspección.

por el consejero de Educación, Marcial Marín a los sindicatos universitarios en el transcurso de la reunión que mantuvo con ellos en la sede de la consejería, en Toledo. Durante este encuentro, el consejero transmitió a las organizaciones sindicales “un mensaje de absoluta tranquilidad ante el futuro”. En este sentido, el consejero les comunicó que la implicación del Gobierno regional con “la Universidad, su progreso, su estabilidad y su crecimiento es total, porque ese progreso y ese crecimiento es el de toda Castilla-La Mancha”. El consejero de Educación también transmitió a las organizaciones sindicales el compromiso de una política de “mano tendida y constante diálogo para avanzar en las soluciones a la situación de la Universidad”, actitud que la consejería ya ha demostrado en otras muchas negociaciones, resaltaba Marín. EL DIA

El Gobierno regional mantiene su compromiso con la Universidad.

SEGÚN PADILLA En la declaración de bienes

Retraso intencionado “De Cospedal, el resto del Consejo de Gobierno y todos los altos cargos que ha nombrado están retrasando deliberadamente la publicación de su declaración de bienes y rentas porque no quieren que se conozcan los datos antes de las elecciones generales del próximo 20 de noviembre”. De esta contundente manera denunciaba la Secretaria de Comunicación del PSOE de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, el hecho de que no se hayan publicado aún en el Diario Oficial las declaraciones de bienes y rentas de los miembros del nuevo Gobierno regional cuan-

do hace ya más de tres semanas que se publicaron las mismas declaraciones de los nuevos diputados regionales. “Nunca jamás había ocurrido antes en Castilla-La Mancha que se publicaran los bienes y las rentas de los diputados regionales y, tres semanas después, aún no se haya hecho lo mismo con la de los miembros del Gobierno regional”, señalaba Padilla alegando que con ello quedaría claro que la mayoría de Gobierno “ni es de Castilla-La Mancha, ni ha vivido aquí, ni pagan los impuestos en la región”. EL DÍA


12

EL DÍA

Cuenca Local

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

INFRAESTRUCTURAS Los ciclistas participaron en la III marcha en favor de la línea tradicional

EDUCACIÓN

Setenta personas se suben a la bici para defender el tren

El AMPA “British” aclara que no hay avances

REBECA BLANCO

Aseguran que el tren y la bici son la combinación de transporte sostenible perfecta Los ciclistas han recorrido los 240 kilómetros que separan Valencia y Cuenca EL DÍA CUENCA

Unas setenta personas concluyeron ayer en la estación de tren de Cuenca la III marcha ciclista en defensa del mantenimiento y la mejora de la línea de tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia. “Es imprescindible que se invierta ya en la mejora del funcionamiento para que los usuarios puedan tener un uso óptimo”, señaló el presidente de la Federación Española por el Medio Ambiente y Contra el Cambio Climático, Héctor García. “La bicicleta y el tren tienen en común que son medios de transporte sostenible y apoyamos el uso de la bici en medis urbanos y del tren en interurbanos. La combinación entre tren y bicicleta es perfecta para la sostenibilidad”, señaló el representante de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril convencional, Carlos Villeta. García y Villeta coincidieron en destacar que cada vez el servicio es más malo, y buena prueba de ello son los últimos descarrilamientos, por lo que consideran que la intención política es dejarla morir. La iniciativa estaba convocada por la Federación Española por el Medio Ambiente y Contra el Cambio Climático y por la Plataforma en Defensa del Tren de Cuenca. Con el lema “Valencia-CuencaMadrid: AVE 1h. 50 min., regional: 6 h 18 min” esta marcha pretende denunciar el gran abismo entre los dos servicios ferroviarios que unen estas dos capitales. Los cerca de setenta ciclistas recorrieron los 240 kilómetros que

Algunos de los lemas que se pudieron escuchar en la estación al ritmo del timbre de las bicicletas fueron: “Pon el culo duro sin gastarte un duro” o “Deja la dieta y súbete a la bicicleta”.

separan Valencia y Cuenca en un total de 4 etapas: Valencia-Buñol; Buñol-Utiel; Utiel-Carboneras de Guadazaón y Carboneras-Cuenca. Entre las causas de estas diferencias están, a jucicio de los convocantes, el déficit en el mantenimiento de las vías; que las estaciones de salida y destino no se en-

cuentran en laa capitales si no en San Isidro (Valencia) y Villaverde Bajo (Madrid) lo que incrementa la diferencia entre ambos hasta alcanzar las casi 5 horas. “Se trata de reivindicar la permanencia y mejora del servicio de esta línea así como la necesidad de poteciar un mayor uso de los dos elementos de transporte más

eficientes que tenemos, como herramienta para combatir el calentamiento global y la dependencia de la energía nacional”. La salida del recorrido, el tercero que se realiza en estos últimos meses sobre el trazado, se efectuó el pasado sábado, 29 de octubre, desde la Estación del Norte de Valencia

EL DÍA CUENCA

Representantes de la Plataforma de Asociaciones de Madres y Padres “British” de CastillaLa Mancha se reunieron la semana el pasado día 26 con responsables de la Consejería de Educación. Según el comunicado del AMPA, en esta reunión explicaron su postura ante la difícil situación en la que se encuentra el Convenio y Programa MEC British después de la decisión adoptada por la Consejería el pasado 1 de Septiembre de prescindir de los 25 asesores lingüísticos. Aclaran además, que de momento, no se les ha ofertado una opción que solucione o empiece a solucionar los “graves problemas” de los centros, más allá del comienzo de unas negociaciones dentro de quince días a añadir a los dos meses y medio de desequilibrios. “Actualmente existe un total desacuerdo con la Consejería de Educación que opina que esta tarea se tiene que realizar con profesorado sin la formación específica en el currículo integrado”, señalan. Los padres consideran que dicho personal docente al no estar formado específicamente en el currículo que se imparte en estos centros educativos, al ser este currículo muy diferente al resto de centros, no pueden sustituir la figura de los Asesores Lingüísticos. Algunas de las peticiones, “por ahora desatendidas”: la vuelta a su puesto de trabajo de los 25 asesores lingüísticos; mismas premisas y garantías de calidad que el resto del ámbito naciona; es imprescindible que estos futuros compromisos se plasmen en un documento que asegure la continuidad. “Los padres queremos y deseamos que el Convenio MEC BRITISH COUNCIL continúe y se respete lo pactado en el mismo, y que lleva funcionando 15 años, para que la calidad educativa no se vea afectada, tal y como está sucediendo desde el inicio del curso en nuestros centros”, señalan. DIÁLOGO

—BREVES— CONTENCIÓN DEL GASTO

Las empresas buscan el adelgazamiento EL DÍA La Confederación de Em-

presarios de Cuenca apoya las políticas que tienen por fin adelgazar las administraciones. Desde esta organización de empresarios consideran además que la contención del gasto público es uno de los caminos para que el dinero llegue realmente a las empresas.

CULTURA

Tarde teatral del Jueves en el Auditorio EL DÍA El Teatro Auditorio de

Cuenca acoge mañana jueves, 3 de noviembre, a partir de las 20, 30 horas la representación de “El idiota, una velada rusa” de la compañía Inventario Teatro. La cita forma parte de la programación de otoño del Teatro y, en concreto, de las actividades programadas para celebrar el 40º anivesario de la Asociación de Amigos del Teatro en Cuenca.

Desde el AMPA agradecen la disponibilidad de la Consejería de Educación para mantener un diálogo con los padres afectados. “Queremos que sea un diálogo con hechos, con propuestas, con hechos que nos permitan visualizar que se están tomando decisiones que van en la línea correcta, en la línea de volver a la normalidad”, explican. “El curso está ya en marcha y avanzado, y no hay soluciones ni propuestas encima en la mesa. En la actualidad existen buenas palabras pero ningún hecho y ningún compromiso”, concluyen.


EL DÍA

Local Cuenca 13

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

SUCESOS Sus restos llegarán a Cuenca en los próximos días

AUTÓNOMOS Fomentará el autoempleo

Fallece una de las monjas atropelladas en Roma

CEAT quiere que el porcentaje de pago único se aumente EL DIA

EL DIA

Guadalupe Sanz Ruiz formaba parte del grupo que fue a la canonización de la Madre Bonifacia

EL DÍA

Las Siervas de San José han suspendido las celebraciones en señal de duelo

CUENCA

EL DÍA CUENCA

La hermana Guadalupe Sanz Ruiz, una de las dos monjas atropelladas el pasado 21 de octubre en Roma donde se encontraban con motivo de la canonización de la Madre Bonifacia, fundadora de la Congregación de las Siervas de San José, falleció la madrugada el sábado al domingo. Las Siervas de San José están pendientes del traslado de sus restos a la ciudad de Cuenca en los próximos días. Mientras tanto se han suspendido las celebraciones no religiosas de la canonización de Bonifacia Rodríguez de Castro. El próximo 5 de noviembre se había fijado la celebración de la Misa de Acción de Gracias por la proclamación que estaría seguida de un convite, que se ha anulado como señal de duelo por tan triste motivo. La hermana Guadalupe tenía alrededor de 70 años y pertenecía a esta Congregación desde hacía 52 por lo que su pérdida en estas trágicas circunstancias ha causado una fuerte conmoción entre las Siervas de San José que confían en poder darle un último adiós en breves fechas. Según explican desde la Congregación la otra monja que sufrió el accidente, Julia Escamilla Cid, continúa evolucionando de forma favorable de las heridas

Apoyan también impulsar y ampliar las bonificaciones en la Seguridad Social

Cartel en el colegio “La Sagrada Familia”.

DELEGACIÓN

Cerca de doscientas personas de Cuenca fueron a Roma producidas durante el atropello, aunque muy lentamente, en un centro hospitalario de Roma. Las dos religiosas formaban parte de la delegación conquense, formada por cerca de dos centenares de personas (alumnos, padres, profesores y religiosas), que acudió a Roma para presenciar la proclamación como Santa de la fundadora de las Siervas de San José, Congregación que

se ocupa del centro “La Sagrada Familia”. El grupo siguió con mucha emoción toda la ceremonia de proclamación desde la Plaza de San Pedro sin presagiar la tragedia. Junto a ella fueron proclamados santos los italianos Guido María Conforti (18651931), arzobispo de Parma, fundador de la Pía Sociedad de San Francisco Javier para las misiones extranjeras (Misioneros Javerianos) y Luigi Guanella (1842-1915), fundador de la Congregación de los Siervos de la Caridad y del Instituto de las Hijas de Santa María de la Providencia.

D. Jesús VISIER PLANELLO Falleció en Cuenca, el día 1 de noviembre de 2011, a los 83 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos

D.E.P. Su esposa: Prudencia Martínez González; sus hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familia

RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro y funeral se celebraron ayer, día 1, en la Iglesia Parroquial de San Esteban (Cuenca) La familia agradece por medio de estas líneas, las muestras de condolencia recibidas por tan triste motivo.

La Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca, CEAT Cuenca, solicita que se incremente el porcentaje de abono del pago único de la prestación por desempleo, eliminando los límites de edad. De este modo, la organización de autónomos de la Confederación de Empresarios de Cuenca señala que incrementarán los recursos para aquellas personas que quieran invertir en autoempleo previa presentación y evaluación de un proyecto de negocio. De este modo, CEAT Cuenca se hace eco de una de las ‘Propuestas posibilistas para incentivar el trabajo autónomo inscritas en el marco general de reformas para la salida de la crisis y el desarrollo económico’ y que apoya también este mismo colectivo a nivel nacional. Así, desde esta Asociación sectorial respaldan medidas semejantes para potenciar el autoempleo como la posibilidad de rescatar los ahorros situados en planes de pensiones para aquellos autónomos que estén en situación de acogerse a la Ley de Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos, para que de este modo puedan valorar la posibilidad de

Incluidas dentro de las propuestas para incentivar el trabajo autónomo.

continuar trabajando en su actividad. OTRAS MEDIDAS

Para permitir la pervivencia y continuidad del trabajo autónomo la Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca apoya otras propuestas recogidas en el documento a nivel nacional como impulsar y ampliar las actuales bonificaciones en las cuotas de la seguridad social. También solicitan una mejora de las políticas activas de empleo, enfocadas especialmente hacia la empresa, así como reducir las cotizaciones por contingencias profesionales y contingencias comunes.


14

EL DÍA

Cuenca Local

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

TIEMPO DE DIFUNTOS Una pintoresca ermita-cementerio que se asoma a la Hoz del Júcar

El camposanto de “los artistas” en San Isidro JOSÉ LUIS PINÓS

Federico Muelas, Fernando Zóbel y Marco Pérez descansan en el silencio de la Hoz Las cenizas de Antonio Saura y dos de sus hijas, en el cementerio de los hermanos numerarios JOSÉ VICENTE ÁVILA CUENCA

L

a ermita-cementerio de San Isidro, que se asoma a la Hoz del Júcar, festoneando las rocas, consta de tres lugares de enterramientos: el cementerio de los hermanos numerarios y el de los canónigos de la Catedral, ambos en hileras de nichos, entre la propia ermita, y el camposanto dedicado a personas ilustres de la vida conquense, en el que están enterrados los restos mortales de Federico Muelas, Fernando Zóbel y Luis Marco Pérez, en un terreno lindero que forma parte de la propia ermita isidril, pues el Ayuntamiento en su día cerró con verja la entrada donde se encuentra la tumba de Marco Pérez, que tiene acceso a las de Zóbel y Muelas. Un camposanto “de artistas”, en este caso de las letras, la pintura y la escultura, abierto a otros enterramientos que se puedan llevar a cabo por iniciativa del Ayuntamiento y con la venia de la hermandad que tutela el lugar. Las cenizas de José Luis Coll podrían depositarse en este lugar, y al efecto en su día se remitió un escrito.

TREINTA AÑOS ATRÁS

Fue en el año 1980 cuando se dieron los primeros pasos de la adecuación del terreno anexo a la ermita como camposanto, al solicitar la viuda de Federico Muelas a la Hermandad de San Isidro La-

brador (Vulgo de Arriba) que los restos del poeta y escritor fuesen enterrados en San Isidro previa la exhumación en el cementerio La Hermandad, en la que tenía mucho peso la santera Antonia Soria, aprobó la construcción de la tumba en la que iban a reposar los restos de Federico Muelas, y con ello se ponía en marcha este camposanto de ilustres artistas conquenses o enconquensados, hijos adoptivos o medallas de oro de Cuenca. La propia Antonia Soria, que era artista “naif”, había hecho hermanos de San Isidro a los pintores Fernando Zóbel, a Antonio Saura y a Bonifacio Alfonso. ZÓBEL Y MARCO PÉREZ

Con la muerte de Fernando Zóbel, el 4 de junio de 1984, se decidió que sus restos fuesen enterrados cerca de la tumba de Federico Muelas, dándose además la circunstancia de que Zóbel había regalado a la hermandad un cáliz, vestiduras y otros objetos religiosos. El entierro de Fernando Zóbel, en un día en el que no existía periódico en Cuenca, constituyó una gran manifestación de duelo, con asistencia incluso de Alfonso Guerra, que era vicepresidente del Gobierno. En 1985, y con ocasión del traslado de los restos de Luis Marco Pérez, desde Madrid a Cuenca, una gestora de la Junta de Cofradías y el Ayuntamiento decidieron que fuesen enterrados igualmente en el camposanto de San Isidro, tras el acuerdo favorable de la Hermandad, de 3 de marzo, para lo cual se construyó la fosa, se hizo el cerramiento con verjas procedentes del Parque de Experimentación de la Diputación, en Reyes Católicos, y se colocó una placa de cerámica, obra de Adrián Navarro. Las cenizas de Antonio Saura, y dos de sus hijas, están igualmente depositadas en un nicho, dado que el pintor era hermano numerario de San Isidro.

Familiares y amigos trasladan los restos de Federico Muelas al lugar de su enterramiento definitivo en San Isidro. MANUEL M. CASADO

Responso ante la tumba de Marco Pérez. Todos los años, la Hermandad recuerda a los artistas allí enterrados.

1


EL DÍA

Local Cuenca 15

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Los restos de Federico Muelas fueron portados por la furgoneta de “Diario de Cuenca” seis años después JOSÉ LUIS PINÓS

JOSÉ LUIS PINÓS

El nicho tras sacar los restos de Muelas en el cementerio de Cuenca. 1

2

3

1. La furgoneta de “Diario de Cuenca” en el cementerio “Cristo del Perdón”. El vehículo con el féretro, ya en San Isidro, es recibido por el sacerdote-poeta, Carlos de la Rica. 3. Corona poética en la tumba del escritor de Cuenca.

1. Xxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxx xxxxxxxx xxxx xxxxxxxxxx. 2. Xxxxxx xxxxxxxx xxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx. 3. Xxxxxx xxxxxxxx xxxxxx xxxxx xxxx xxxxxxx xxxxxx xxxxxxxxx. 4. Xxxxxx xxxxxxxx xxxx xxxxxxxxxx xxxx xxxx xxxxxxxxxxxxxx.

Muelas recibió sepultura en el Cristo del Perdón En noviembre de 1980 los restos se trasladaron a la ermita de San Isidro

igualmente “que se inicien las obras así como el paso al recinto de los obreros, que es en definitiva lo que solicita la viuda de D. Federico Muelas”, termina recogiendo el acta.

J.V. ÁVILA

EN LA FURGONETA DEL “DIARIO”

CUENCA

Seis años después de su muerte, los restos de Federico fueron trasladados hasta el camposanto de San Isidro, en la fecha de su sexto aniversario, el 26 de noviembre de 1980. La caja mortuoria fue sacada del nicho y trasladada a la furgoneta de reparto de “Diario de Cuenca”, periódico en el que Federico Muelas colaboró asiduamente desde su fundación inicial como “Ofensiva”. En la furgoneta de verde color, en una mañana de niebla cerrada que dejaba un halo misterioso en el cementerio, los restos fueron trasladados hasta la tumba construida en San Isidro, frente a la Hoz. Tras el oportuno oficio responsorio realizado por el cura-poeta Carlos de la Rica, se llevó a cabo una corona poética en la que además de Carlos intervinieron Clementino Sanz, Lucas Aledón y Domínguez Millán. En la oficina de la Caja de Ahorros, de la Plaza Mayor, inaugurada ese día, se celebró una Exposición de Gregorio Prieto dedicada a Federico Muelas.

Federico Muelas y Pérez de Santa Coloma falleció el 26 de noviembre de 1974. Tras los oportunos homenajes que le rindió la ciudad de Cuenca, “alzada en limpia sinrazón altiva”, que denominó el poeta en su Soneto, fue enterrado en un nicho del Cementerio del Santísimo Cristo del Perdón de nuestra ciudad. A Federico Muelas le gustaba mucho pasear por el camino de San Isidro, contemplando las Hoces, y ello llevó a su viuda, Consolación Jiménez, a solicitar a la Hermandad de San Isidro Labrador (Vulgo de Arriba) que los restos del poeta de Cuenca fuesen trasladados a San Isidro. La Hermandad celebró una reunión el 3 de marzo de 1980, con asistencia de 32 hermanos de los 104 convocados. El acta refleja el estudio y aprobación si procede de “la construcción de un panteón frente a la sala de juntas o al final, entendiendo que no es nuestro el terreno y dadas las circunstancias del caso se acordó que sí”. Se aprobó


16

EL DÍA

Cuenca Tarancón

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tarancón 1:DETALLE CEMENTERIO, AYER

2:NUEVA EXPOSICIÓN EN EIFFEL 3: QUIEREN POTENCIAR LA TRADICIÓN DE LAS ÁNIMAS

SOCIEDAD El camposanto de Santa Marina volvió a batir récord de visitas durante la jornada de ayer

Homenaje a los difuntos y tradición gastronómica en el Día de los Santos FOTOS: R.L.C.

Cada vez más personas optan por las visitas en los días previos para evitar aglomeraciones Los huesos de santo y los buñuelos, algunos de los dulces más demandados ayer R.L.C./J.GABALDÓN TARANCÓN

El Día de Todos los Santos se convirtió ayer en visita casi obligatoria al cementerio también en la ciudad de Tarancón, sobre todo en las horas centrales del día en las que las temperaturas fueron más agradables. No obstante, cada vez son más las personas que prefieren rendir homenaje a los difuntos en fechas cercanas, como el pasado fin de semana, pero no tan multitudinarias. Ayer el camposanto de Santa Marina de la ciudad taranconera volvió a batir récord anual de visitas. Tras las faenas de limpieza de las últimas semanas, las sepulturas y panteones del cementerio lucían ayer engalanados para la ocasión, para el recuerdo más entrañable a los seres queridos en una jornada que congregó a numerosos hijos del pueblo que regresan a Tarancón una vez al año para la ocasión. El cementerio y sus inmediaciones fueron punto de encuentro de familiares y amigos en una tradición arraigada en los corazones de niños, jóvenes y mayores. Aunque la actual crisis económica se ha dejado notar, no ha faltado el incremento de actividad en las floristerías durante las últimas jornadas, e incluso ayer. Junto al homenaje a los difuntos visitando su tumba, destaca tam-

bién la jornada de convivencia que supone el Día de Todos los Santos en torno a las tradiciones gastronómicas que se conservan en Tarancón. Las pastelerías han estado a pleno rendimiento en los últimos días, sobre todo por la venta de los típicos huesos de santo o buñuelos. También hay quienes se han remontado a otros dulces más propios de otras épocas, como las papartas. Sin embargo, la degustación estrella es la del chocolate con churros, todo un acontecimiento social que ayer por la tarde se lle-

JORNADA DE CONVIVENCIA

Familias y amigos disfrutaron anoche del típico chocolate con churros, en peñas, casas y cercas vó a cabo en centenares de hogares, peñas o cercas, entre grupos de amigos o familias al completo. El broche final de un Puente de Todos los Santos que también muchos han aprovechado para hacer turismo fuera de la ciudad. EN LA COMARCA

Las sepulturas y panteones del cementerio estaban ayer engalanados para la ocasión.

El 1 de noviembre también deja peculiares tradiciones en la comarca de Tarancón. Destaca que los padrinos regalan a sus ahijados una torta con huevo o chorizo en Horcajo de Santiago, o que en Almendros los chavales del pueblo recogían calabazas para después ponerlas en las casas y que los vecinos les den chucherías o una reprimenda, así como en el municipio de Rozalén del Monte o “La Noche de las Calaveras” de Leganiel, que ha evolucionado de la tradición de las ánimas, o los “puches” y calabazas de Alcázar del Rey.

FOTOS: SANTI MTEZ.

Cortan al tráfico de peatones parte de Emilio Villaescusa Con las lluvias de la semana pasada y las previsiones de la presente, el departamento municipal de Obras y Servicios, junto a la Policía Local, ha procedido a acordonar una amplia zona de la calle Emilio Villaescusa, junto a las vías del tren y frente al colegio Gloria Fuertes. Se trata de una zona de mucho tránsito de peatones y vehículos.


EL DÍA

Tarancón Cuenca 17

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

ASOCIACIONES Mª del Rosal Martínez arropa al colectivo ‘Urcela’

CULTURA La sensibilidad al descubierto

Ahondan en la cultura femenina de la época de Isabel La Católica

Treinta obras de la artista melillense Hasbia Ma en la Galería Eiffel

DIPUTACIÓN

J.GABALDÓN TARANCÓN

Momento inicial de la conferencia, que tuvo lugar en el salón de actos del Monasterio de Uclés.

Siguen las actividades de la asociación más antigua de Uclés, la última una charla Vázquez Madruga repasa el carácter de la reina católica a la hora de imponer modas EL DÍA TARANCÓN

La diputada de Cultura de la Diputación provincial de Cuenca, María del Rosal Martínez, asistió el pasado sábado 29 de octubre a la conferencia que tuvo lugar en el Monasterio de Uclés, bajo el título ‘La moda en época de Isabel La Católica’. La presidenta de la Asociación Cultural ‘Urcela’, la más antigua de la localidad ucleseña y respon-

sable directa de la organización de la charla, María Martínez, agradeció la presencia de la diputada provincial en el evento y destacó lo importante que es para esta asociación contar con su presencia. Además invitó a María del Rosal Martínez a compartir con la asociación otras actividades que de forma habitual organizan como son la cabalgata, las rondas de verano o la tradición de la Mora Encantada, propia del citado municipio de la provincia. Por su parte, María del Rosal Martínez elogió el trabajo de la asociación y de sus miembros que son capaces de realizar una gestión sobresaliente a pesar de sus escasos recursos, y les animó a seguir trabajando por la cultura. La conferencia corrió a cargo de María Jesús Vázquez Madruga, maestra y licenciada en Historia, que reside en Alcalá de Henares, gran conocedora de la historia de la ciudad complutense y una trabajadora incansable por la difusión

de la cultura relacionada con el mundo de las mujeres. En concreto, según la información facilitada por la institución provincial, cabe destacar que Vázquez comenzó su charla explicando el tipo de telas de las que se disponían en la época de la reina católica y los componentes de la vestimenta en aquellos momentos para detenerse también en la figura de Isabel I, resaltar su carácter a la hora de imponer modas y usos, destacando incluso las imposiciones frente a la Iglesia.

El Ayuntamiento de El Acebrón ha aprobado en Pleno, en la sesión celebrada el pasado 25 de octubre, la modificación de varias ordenanzas fiscales. Tal y como publicaba el lunes el Boletín Oficial de la Provincia, se trata de las ordenanzas fiscales reguladoras de la tasa por el servicio

público de recogida de residuos sólidos urbanos, la norma que regula el impuesto municipal sobre construcciones, obras e instalaciones, así como la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales. Según el anuncio rubricado por

PAISAJES, FIGURAS Y BODEGONES

Siente una gran pasión por la pintura, en la que se entremezclan, paisajes, figuras, bodegones. Figuraciones de personas. Realismo y abstracción en un armonioso conjunto. Una oportunidad para Tarancón y la comarca a la hora disfrutar de una innovadora muestra. La artista, por motivos de salud a última hora no pudo estar en el momento de la inauguración y apertura de la muestra y confía en las próximas fechas estar en la Galería y poder explicar más directamente esa sensibilidad que expresa plásticamente en el lienzo. DEJANDO HUELLA

La Galería Eiffel, que además mantiene una continúa exposición de arte, conjugando la artesanía, escultura y pintura, cuenta con artistas variados de distintos estilos, alguno de los cuales ha pasado con una extensa muestra por la misma y han dejado la prueba de sus condiciones. Todo un escaparate en pleno centro de la ciudad, para artistas locales y foráneos, para artistas consagrados o noveles. GABALDÓN

CON COLABORACIÓN

La charla, organizada por la Asociación Cultural ‘Urcela’ de Uclés, contó con la colaboración económica de la Diputación provincial de Cuenca, la Denominación de Origen Uclés y el Seminario Menor Santiago Apóstol de la Diócesis de Cuenca, ubicado en el Monasterio de Uclés.

AYUNTAMIENTO Ya ha salido publicado en el boletín oficial

Cambian las ordenanzas fiscales en ElAcebrón

La Galería Eiffel de Tarancón ha abierto sus puertas a Hasbia Ma, que presenta más de treinta obras en una cuidada exposición. Asegura la artista melillense que quiere expresar “toda la sensibilidad interior”, que según ella, “no se puede expresar con palabras” y el espectador sí puede comprobarlo a través de sus cuadros. Hasbia Ma es una artista nacida en el norte de África, Melilla, pero en el año 1969, llegó a Valencia e inició una brillante carrera artística que fue llenando su currículo, con su participación en Premios y certámenes, como es el Premio “Angel” de Pintura en 2006 con la obra “Goyesca”. Al año siguiente, en el certamen Bancaja coloca la obra “Secretos de una sirena” y en el 2009, con “Padres en la Madurez”. Colabora habitualmente con obras sociales, por lo que su sensibilidad no solamente está en sus obras, también en sus acciones. Asimismo, también colabora con el instituto de Enseñanza Secundaria de Chelva para la Asociación de Padres de Niños Enfermos de Cáncer. Destaca también su obra “Alba por es por Ti” en un festival de la

Casa de Cultura de Almaserra, municipio situado en la Comunidad Valenciana.

la propia alcaldesa de El Acebrón, Consuelo Arquero Horcajada, ahora se abre un periodo de treinta días hábiles a contar desde el 31 de octubre, fecha de publicación en el citado boletín, para emitir las oportunas reclamaciones. Transcurrido dicho plazo sin haberse producido alegaciones, el acuerdo plenario, sobre estas tres ordenanzas fiscales que atañen a algunas de las actividades diarias más comunes entre los vecinos de cualquier localidad, pasará a convertirse en una acuerdo definitivo. EL DÍA

La muestra se puede visitar hasta el próximo 18 de noviembre.


18

EL DÍA

Cuenca Provincia

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Provincia HUETE Se ha mantenido una reunión con la coordinadora provincial de Fomento

TRANSPORTE

El Consistorio busca una solución para las inundaciones de la CM-310

Nueva licencia comunitaria para vehículos ligeros

EL DIA

El problema en la antigua travesía se produce en época de lluvias torrenciales De momento se estudiará el estado del sistema de alcantarillado y saneamiento C.I.P. HUETE

En época de lluvias torrenciales la antigua travesía de la CM-310 a su paso por la localidad de Huete presenta serios problemas de inundación, con el peligro que eta situación supone para el tránsito de vehículos. Por esta razón, recientemente el Ayuntamiento de la ciudad optense ha sido el marco de encuentro con la coordinadora provincial de Fomento con el fin de analizar la situación y ver las posibles soluciones que pueden aplicarse para solventar los problemas por inundaciones de agua que, sobre todo se registran en el tramo que va desde la calle del Duque a la piscina municipal. El alcalde de la localidad, Fernando Romero ha destacado que las competencias de esta antigua travesía competen a la Consejería de Fomento por lo que confía en que la colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha y el Consistorio optense pueda mejorar la situa-

Sobre estas líneas una imagen del municipio alcarreño de Huete.

TRAMO AFECTADO

Los mayores problemas se detectan en el tramo entre la calle del Duque y la piscina

ción actual de la vía. De momento, según ha señalado a EL DÍA el primer edil, se está viendo el sistema de alcantarillado y saneamiento de la travesía, con el fin de comprobar si las piedras y el paso del tiempo han provocado alguna obstrucción que impide la evacuación de las aguas, por lo que una vez que se hayan realizado los estudios pertinentes se tendrá que ver la fórmula para corregir las deficiencias que presente el sistema

y, posteriormente, “cuando las posibilidades económicas presenten unas mejores condiciones se verá la posibilidad de realizar un acondicionamiento de la zona”, ha destacado el primer edil de Huete, Fernando Romero, quien a su vez también ha destacado que en el transcurso de la reunión mantenida con la coordinadora provincial de Fomento se vio la posibilidad de poder acometer en un futuro el acondicionamiento del paseo de la Estación.

Como consecuencia de la entrada en vigor el próximo 4 de diciembre del reglamento europeo por el que se establecen normas comunes de acceso al mercado del transporte internacional de mercancías por carretera, se exigirá la licencia comunitaria a todos los transportistas españoles con vehículos ligeros de más de 3’5 toneladas, para poder realizar transportes internacionales en el ámbito de la UE. En la actualidad, esta licencia sólo se exige a los transportistas titulares de vehículos pesados, pero con la entrada en vigor del nuevo reglamento también se exigirá a los titulares de vehículos ligeros. La licencia comunitaria se solicita ante el Ministerio de Fomento, aunque a fecha de hoy no se ha publicado el procedimiento para su tramitación. Se estima que dicha medida afectará a unas 6000 empresas transportistas y unos 10.000 vehículos ligeros que realizan transporte internacional. Hay que tener en cuenta que en el año 2010 las empresas titulares de dicha categoría de vehículos realizaron más de 442.000 desplazamientos por la UE. La gendarmería francesa ha informado que a partir de la entrada en vigor del reglamento (4 de diciembre) van a llevar una campaña de control sobre los vehículos de transporte ligeros para comprobar el cumplimiento de dicho requisito, sancionando en caso contrario. EL DÍA

TRANSPORTE Los Estados de la UE podrán sancionar a los vehículos independientemente de su procedencia EL DÍA

La UE acuerda una directiva de intercambio transfronterizo La Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera de Cuenca (ACUTRANS) señala que el Consejo de la UE ya ha acordado con el Parlamento Europeo una directiva sobre el intercambio transfronterizo de información sobre las infracciones de tráfico por carretera, que entrará en vigor en las legislaciones nacionales, dos años después de su publicación en el Diario Oficial de la UE. Así, ACUTRANS destaca que en la actualidad las sanciones de tráfico no se castigan, si se han cometido con un vehículo que se ha

registrado en estado miembro distinto del lugar donde se ha cometido, si se registran automáticamente por las cámaras situadas a los lados de la carretera, sin contacto directo entre el conductor y la autoridad. Ahora, sin embargo, la directiva cubre las cuatro infracciones que causan la mayoría de las víctimas de carretera en Europa como son el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, no usar el cinturón de seguridad y no detenerse ante un semáforo en rojo. Con esta nueva legislación, el

objetivo de las instituciones comunitarias es luchar contra las infracciones de tráfico compartiendo el intercambio de información entre varios países para que cuando se cometa una infracción con un vehículo en otro estado miembro, se pueda identificar y sancionar al culpable. Para ello, los estados miembros permitirán al resto de estados el acceso a los datos de su registro de vehículos para la identificación del titular o propietario del vehículo con el que se ha cometido la infracción. EL DÍA

El objetivo de las instituciones comunitarias es luchar contra las infracciones.


EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

PANTANOS Tras haber pasado seis meses de continuos descensos

Provincia Cuenca 19 VIRGINIA DÍAZ

La reserva de agua en la cabecera del Tajo sube 6 hectómetros cúbicos EL DIA

El mayor aumento de niveles se localiza en el embalse conquense de Buendía con 5 Hm3 El pasado año por estas mismas fechas los embalses de la cabecera tenían 28 Hm3 más

¿Error o recortes en el presupuesto de las obras del silo de La Almarcha?

EL DÍA PROVINCIA

Las lluvias de las últimas semanas han dado un respiro a los embalses de la cabecera del Tajo y tras seis meses de continúas pérdidas, por fin se ha registrado un repunte en las reservas de agua. Concretamente, según los últimos datos publicados por la Confederación Hidrográfica del Tajo, La reserva de agua embalsada en los pantanos de Entrepeñas y Buendía, ha aumentado seis hectómetros cúbicos en la última semana , situando sus reservas en 1.073 hectómetros cúbicos, por lo que en estos momentos se encuentran en el 43,37 por ciento de una capacidad total de 2.474 hectómetros. El mayor aumento se ha registrado en el embalse conquense de Buendía, donde desde el último recuento realizado por al CHT se ha registrado un incremento de cinco hectómetros cúbicos. Esta semana, las reservas se sitúan en 609 hectómetros cúbicos de agua, de sus 1.639 posibles, por lo que se encuentra al 37,15% de su capacidad. En cuanto al embalse de Entrepeñas, en la provincia de Guadalajara, la subida es de 1 hectó-

Los vecinos del municipio conquense de La Almarcha se preguntan si en el presupuesto de las obras contempladas en la rehabilitación del antiguo silo presentaban un error o es que han sido objeto de recortes. Y es que en la valla informativa situada frente al edificio que se pretende acondicionar como base de una brigada para la lucha contra incendios forestales, durante mucho tiempo figuraba que la cantidad destinada era superior al millón de euros. Sin embargo, desde hace unos días en la valla aparece un presupuesto de algo más de 78.000 euros, de los cuales el 70% lo aporta la Unión Europea y el 30% restante la Consejería de Agricultura. Con todo, ante esta gran diferencia de cantidades, los vecinos se preguntan si antes había un error o es que se ha recortado el presupuesto. // I.M.R.

Imagen del embalse conquense de Buendía.

metro cúbico, lo que sitúa su nivel e 464 hectómetros, el 55,56 por ciento de una capacidad total de 835 hectómetros cúbicos. En la comparativa se aprecia el efecto de la escasez de lluvia que nos acompaña este año, y es que por estas mismas fechas, en 2010, el nivel que presentaban los embalses de Entrepeñas y Buendía era de 1.101 hectómetros cúbicos, es decir 28 más que los que almacenan esta semana. En su conjunto, la cuenca del Tajo acumula en estos momento

6.084 hectómetros cúbicos de agua. El nivel de almacenamiento se sitúa en un porcentaje del 55,27 por ciento sobre una capacidad total de 11.007 hectómetros cúbicos. Recordar que el pasado mes de julio, la Comisión Central de Explotación del Trasvase Tajo-Segura autorizó, para el segundo semestre del año, hasta 270,8 hectómetros cúbicos de agua desde los embalses de cabecera del Tajo a la cuenca del Segura.


20

EL DÍA

Cuenca Provincia

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

La Mancha SAN CLEMENTE La directiva de la asociación empresarial se ha reunido con el alcalde, Vicente García

Consistorio y ACESANC estrechan lazos para impulsar el desarrollo ACESANC

El objetivo es colaborar para mejora la situación económica del empresariado local

ZONA INDUSTRIAL

Se pidió la declaración para la zona de la N-310

El consistorio está negociando con la banca para poder afrontar las deudas con las pymes EL DÍA SAN CLEMENTE

La Junta Directiva de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de San Clemente y Comarca (ACESANC) ha mantenido una reunión con el alcalde sanclementino, Vicente García, y el concejal de Economía y Hacienda, José Luis Patiño, con el fin de presentarse oficialmente y darles a conocer la complicada situación económica que están atravesando en estos momentos. Ambas partes acordaron estrechar sus lazos de colaboración para mejorar, en la medida de lo posible, la situación de los empresarios y por este motivo el Consistorio se comprometió, en palabras del primer edil, a colaborar en cualquier actividad que se realice. Desde ACESANC se destacó la

La imagen recoge un momento de la reunión del alcalde de San Clemente con la directiva de ACESANC

conveniencia de establecer una

COLABORACIÓN reunión periódica entre la orga-

Se acordaron reuniones periódicas para solucionar problemas y fijar líneas de colaboración

nización empresarial y el Ayuntamiento con el fin de solucionar problemas y establecer líneas de colaboración. Por otra parte, el alcalde se ofreció como transmisor de las iniciativas de los empresarios en aquellos foros en los que quieran hacer escuchar su voz.

Los empresarios también valoraron positivamente la intención del Ayuntamiento de pagar cuanto antes las deudas con autónomos y pymes, de hecho se ha aprobado un primer pago de 250.000 euros y se está negociando con la banca para afrontar las deudas y dar un impulso a la supervivencia de los empresarios.

En el transcurso de la reunión con el alcade de San Clemente, la Junta Directiva de ACESANC pidió la declaración de zona industrial para el lugar que ocupan las empresas en los márgenes de la N-310, ya que no existe ningún plan de desarrollo que pueda solucionar los problemas de legalidad de las instalaciones . El alcalde, Vicente García, señaló que retomará este tema y reconoció que la localidad necesita suelo industrial y urbanizable, por lo que dijo que una buena solución podría ser realizar un plan parcial de la zona. En cuanto al comercio, los empresarios señalaron que la apertura durante todos los días del año, de bazares con una superficie mayor a los 300 metros cuadrados está castigando a los pequeños comerciantes y se pidió al Ayuntamiento que tomara medidas para terminar con esta desigualdad, puesto que señalan que estos establecimientos incumplen la normativa de apertura y cierre.

COLECTIVOS En el transcurso de la celebración de la tercera edición del maratón de fútbol “24 Horas Solidario” JJSS

JJSS recauda 500 kilos de alimentos en Belmonte Cada uno de los equipos participantes aportó dos kilos de alimentos no perecederos por jugador EL DÍA BELMONTE

Juventudes Socialistas de Belmonte ha celebrado, por tercer año consecutivo, el maratón de fútbol “24 Horas Solidario” en el que, como novedad, se ha eliminado la cuota de inscripción y, en su lugar, cada equipo participante ha aportado dos kilos de alimentos no perecederos por jugador. En total, se han recaudado 500 kilos de productos que se donarán al Banco de Alimentos de Cuenca. En total han participado 15 equi-

pos, 7 de Belmonte y 8 de la comarca, concretamente de Mota del Cuervo, Campo de Criptana, Osa de la Vega, Las Pedroñeras, Villarejo de Fuentes, Montalbo, Villar de Cañas y Los Hinojosos. Además, tanto vecinos de la localidad como del resto de municipios se sumaron a la causa aportando voluntariamente alimentos. Lorena Moratalla, secretaria general de JJSS de la provincia de Cuenca, manifestó sentirse “orgullosa del ejemplo que la gente joven ha dejado patente al participar desinteresadamente en el maratón con el único fin de divertirse de una manera saludable y no lucrarse con ello, al mismo tiempo que han colaborado con una buena causa”. Por su parte Adrián Almodóvar, secretario general de JJSS de Belmonte

agradeció a los participantes que se sumaran a una causa desinteresada, “sobre todo aquellos equipos que se han desplazado desde municipios vecinos aún a sabiendas de que este año, no había en juego un premio en metálico”. El ganador del maratón fue el equipo belmonteño ‘Pozo Fonda’, del cual forma parte, José Luis Martínez, quien se hizo con los trofeos al Mejor Jugador y al Máximo Goleador. El equipo de Mota del Cuervo, ‘La Tasca’, ocupó el 2º puesto, seguido del ‘España 2000’ de Villar de Cañas y de los ‘Isótopos’ de Belmonte como 3º y 4º clasificados respectivamente. Asimismo, el trofeo al Mejor Portero fue para Javier Pérez, de los ‘Isótopos ’, y el premio a la Deportividad lo obtuvo el equipo de los ‘Saltalumbres’, también de Belmonte.

Equipos participantes en el maratón de fútbol de las JJSS de Belmonte.

GANADORES

PARTICIPANTES

El trofeo fue para el equipo belmonteño “Pozo Fonda”

Se contó con 7 equipos de Belmonte y 8 de la comarca


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

21

Región 20N El arranque de la campaña en Toledo muestra la importancia que se da a la región

AGUA

El PP convoca a todo el que crea necesario un cambio

El programa electoral del PP elimina las referencias a trasvases JCCM

EL DIA

La presidenta regional del PP asegura que su partido va a enseñar qué quiere hacer Cospedal agradece a Rajoy que su primer gran acto se celebre en Castilla-La Mancha SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, asegura que frente a quienes pretenden desunir y buscan la confrontación en campaña electoral, el Partido Popular convoca a todo aquellos que creen necesario un cambio en España, “con independencia de ideologías, de adscripción a partidos políticos”. Así lo señalaba al comienzo de la visita que ayer realizaba a la localidad toledana de Guadamur, al ser preguntada por inminente comienzo de la campaña electoral. Una campaña, precisaba Cospedal, en la que “no vamos a hablar ni de confrontación ni de luchas, como está haciendo el PSOE”, sino que “vamos a enseñar lo que queremos hacer”. Frente a las críticas realizadas desde el Partido Socialista en las que se acusa a los populares de falta de concreción en su programa, Cospedal explicaba que el programa del PP ya se encuentra colgado en internet, a disposición de quien lo desee consultar, y apuntaba que “es curioso” que quienes critiquen sean “aquellos que no han presentado absolutamente nada y que solamente pueden criticar al PP porque no tienen ninguna labor de Gobierno que enseñar a los ciudadanos”. En este sentido la presidenta del PP de Castilla-La Mancha señalaba que “aquel que no puede enseñar nada de su gestión, lo que hace en campaña es criticar a la oposición”. Sin embargo, desde el Partido Popular, lo que se va a hacer en esta campaña electoral es convocar a todos aquellos que creen que es necesario cambiar las cosas, “todo aquel que crea que es necesario un cambio está convocado a un gran proyecto nacional, al que convoca a todos los españoles el PP”, subrayaba Mª Dolores Cospedal. Desde el PP “vamos a enseñar lo que nosotros queremos hacer”, algo que “está bien plasmado en el programa del PP”. Respecto a los que critican, Cospedal consi-

Imagen del Tajo-Segura a su paso por la provincia de Cuenca. D. GUIJARRO C-LM

La presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, atendía a los medios a su llegada a Guadamur.

EN CASTILLA-LA MANCHA

Mª Dolores Cospedal destaca su intención de “seguir trabajando aquí para nuestra región” dera que “deberían plantearse qué es lo que tienen ellos que enseñar y qué han hecho durante estos 8 años antes de presentarse a las elecciones”. INICIO CAMPAÑA EN TOLEDO

Una campaña electoral que dará comienzo el próximo viernes, a las 00.00 horas, y que tendrá CastillaLa Mancha como escenario del primer gran acto del presidente del PP, Mariano Rajoy. Un acto que tendrá lugar en el pabellón polideportivo “Javier Lozano” de la capital regional. Un arranque de campaña electoral que Cospedal agradece “enormemente” como presidenta de Castilla-La Mancha y del PP castellano-manchego, ya que esta es una

AUTÓNOMOS-DESEMPLEO

“Son muchas más las necesidades” La presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, considera positivo que desde este mes de noviembre los autónomos puedan percibir la prestación por desempleo, aunque precisa que “son muchas más las cuestiones que necesitan los autónomos a parte de esa percepción”. A preguntas de los periodistas sobre este asunto, Cospedal señalaba que “todo lo que vaya en beneficio de los trabajadores autónomos, que son aquellos que crean una parte muy importante de los puestos de trabajo en España, siempre va a parecer bien al PP”. Una medida que indica un camino “tomado en la buena dirección”, y recordaba que fue apoyada por el PP.

región en la que “tenemos muchas cosas por hacer” y en la que “estamos trabajando en la buena dirección”. En este sentido, Mª Dolores Cospedal se mostraba convencida de que los castellano-manchegos, “gente trabajadora, esforzada y sacrificada” precisaba, “sabemos que tendremos que hacer sacrificios para salir hacia adelante, pero lo vamos a hacer”. Por ello es importante que el programa para un futuro Gobierno de España, un programa “de renovación económica y social, y de recuperación de nuestro país”, se dé a conocer inicialmente desde Castilla-La Mancha. De este modo, la presidenta de los populares castellano-manchegos recordaba que la importancia que atribuye el Partido Popular a Castilla-La Mancha “es enorme” y por ello precisamente “se comienza la campaña por parte del Partido Popular y su presidente nacional, Mariano Rajoy, aquí en Toledo”. Un gesto que Cospedal agradecía, y mostraba su intención de “seguir trabajando aquí para nuestra región”.

La irrupción con fuerza del tema del agua en la precampaña electoral había desatado numerosas hipótesis y conjeturas de cual sería la postura del Partido Popular al respecto, una incognita que la publicación en su página web del programa electoral ha disipado al eliminar las referencias a los trasvases y apostar por un pacto nacional y la preferencia de cuenca. En dicho programa los populares se marcan como objetivo garantizar el derecho a disponer de agua de todos los españoles “atendiendo en primer lugar a las reservas estratégicas” una opción que beneficia los intereses de la región. De acuerdo con dicho programa Castilla-La Mancha tendría preferencia de uso del agua de las cuencas que transcurren por su territorio para atender las necesidades sociales y económicas tanto presentes como futuras. También se marcan como objetivo garantizar la sostenibilidad ambiental de nuestros ríos. UNA POSIBLE VÍA DE AGUA

Sin embargo dentro de esta ‘gestión nacional del agua’ en la que se remarca la necesidad de alcanzar un acerdo, también se apela a la solidaridad entre interterritorial para evitar las tensiones entre regiones que hasta la fecha han prosperado en nuestro país. Por ello el Partido Popular propone la “transferencia” de agua entre regiones de modo que en aquellas cuencas hidrográficas que tengan sobrantes de agua, “si los hubiere”, pudieran enviarlos hasta aquellas otras que fueran deficitarias.


22

EL DÍA

Región C-LM

—ENTREVISTA— JESÚS MAESO

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Antonio Sánchez Migallón

—Presidente de CEOE-CEPYME Ciudad Real—

CNC CIUDAD REAL

El nuevo presidente de los empresarios llega cargado de buenas intenciones, “vamos a trabajar profundamente por los asociados, vamos a hacer lo que ellos deseen. Esperemos que se sientan orgullosos de ser empresarios y que a través de sus representantes en las directivas sean lo suficientemente abiertos y creativos”.

“Es importante un marco laboral más idóneo y flexible” EL DIA

M

ás de una semana después de su toma de posesión, el presidente de los empresarios de Ciudad Real se sincera sobre los problemas que acucian a los empresarios y a su patronal: el paro, la falta de liquidez, el acceso al crédito, la competencia del comercio chino, la negociación colectiva, las propuestas electorales de los partidos políticos o la posibilidad de que se amplíen los horarios comerciales.

—Cuando la CEOE plantea un despido de 12 días por causa objetiva, ¿usted está a favor porque pertenece a CEOE o porque cree que es una buena propuesta?

—Yo estaré de acuerdo con la sensibilidad del proyecto de la confederación hasta que no esté de acuerdo, es decir hasta que no estén de acuerdo los empresarios a los que represento. Hay que apostar por reformas estructurales en el empleo que permitan una mayor empleabilidad. Ahora nuestro problema no es lo que piensa el empresariado o el sindicalismo sino lo que piensa la sociedad y hay 5 millones de parados. Hay que hacer aquellas reformas que permitan introducir rápidamente a estas personas en el mercado laboral. Eso implica concesiones extraordinarias por parte de los sindicatos y concesiones en alguna ocasión por parte de los empresarios con la conciencia de empleabilidad y de sociabilidad.

—¿Cómo se puede convencer a un pequeño carpintero o al dueño de un taller mecánico que la CEOE puede hacer algo por él?

—Hay algunos que por la situación económica que les acucia y que tienen que evitar los máximos gastos, a esos los respeto muchísimo; luego hay otros que por desasosiego, desidia o de en un momento determinado no considerar que la confederación trabajaba de una manera idónea para ellos. Vamos a trabajar profundamente por los asociados, vamos a hacer lo que ellos deseen. Esperemos que se sientan orgullosos de ser empresarios y que a través de sus representantes en las directivas sean lo suficientemente abiertos y creativos..

—¿Usted también piensa como Ángel Nicolás que Barreda puso a los más tontos al frente del gobierno?

—¿Puede decirme algún nombre de su comité ejecutivo al margen de Juan Pablo Marciel?

—Doce personas, un tesorero y el presidente al cargo de ese comité ejecutivo. Voy a trabajar esta semana y hoy es un día especial para mí porque a lo largo de la mañana y de la tarde vamos a empezar la ronda de contactos necesaria para que se justifique lo que en su momento dijimos. Representantes de las territoriales y de las asociaciones más importantes. Yo no voy a tomar la decisión, serán ellos quienes decidan qué personas deben estar involucradas en ese comité ejecutivo representando los conceptos de territorialidad y de asociacionismo. Me voy a reservar las personas que creo que pueden acompañarme en este proceso porque son personas que han trabajado a mi lado históricamente y de mi estricta confianza. Ofreceremos un 50% de renovación. —La primera persona que le dio un abrazo tras su discurso de toma de posesión fue Luis Díaz Zarco. ¿Seguirá manteniendo la CEOE una relación especial y privilegiada con Globaca-

ocultemos nuestras demandas o nuestras exigencias. Somos de las pocas entidades desde el punto de vista social que podemos ayudar a las administraciones a mejorar la empleabilidad y la riqueza de la provincia. Tenemos mucho ánimo para ello.

Antonio Sánchez Migallón es el nuevo presidente de los empresarios en Ciudad Real. ja?

dito?

—Tradicionalmente Globalcaja ha estado muy cercana a esta confederación y perder esta cercanía sería absurdo. Eso no significa que otras entidades financieras puedan entrar en el juego de esta confederación para ayudarnos o trabajar con ellos en el futuro, pero para nosotros Globalcaja es un referente extraordinario porque lo ha sido hasta la fecha y porque en circunstancias complicadas y difíciles Globalcaja ha estado con esta confederación..

—- Cercanía hacia las administraciones no significa que en ningún momento con las administraciones empecemos a trabajar demandando situaciones. Cuando hablamos de proximidad a las instituciones hablamos de ser capaces de demandarles aquello que nuestros empresarios exigen como puede ser un calendario de pagos adecuado para la cuestión con sus proveedores que somos los empresarios o bien trabajar un poco con la lejanía que tiene para efectuar estos pagos. No creo que tampoco nosotros debamos recibir una crítica por estar cercanos a las administraciones. Me parecería absurdo. Eso no significa que

—¿Por qué CEOE-CEPYME mantiene una postura de colaboración con la administración si el empresario medio demanda firmeza para atajar la morosidad o la falta de acceso al cré-

ECONOMÍA

“Creo que durante mucho tiempo no viviremos etapas de bonanza de larga duración, ni etapas de recesión largas”

—Eso es una aseveración de Ángel Nicolás que yo no puedo opinar de los cargos que he podido tener a nivel empresarial. En cualquier caso yo no quiero desmerecer a nadie que ha estado en un gobierno sea cual sea. Ángel Nicolás tendrá sus pareceres o sus sensaciones pero yo no quiero pensar en descalificar a nadie que haya estado en un gobierno. Tampoco me gustaría que descalificasen al presidente de esta confederación. —Llevamos tres años de crisis ¿Falta mucho para que escampe?

—Yo soy de los que piensa que este es un nuevo escenario. Los expertos en macroeconomía no son expertos en identificar el final o el principio de la recuperación. Creo que durante mucho tiempo no viviremos etapas de bonanza de larga duración ni etapa de recesión de larga duración. Tendremos una situación de convulsión constante. Van a permitir a los empresarios de rigor y de casta identificar oportunidades de negocio en un mar revuelto, pero para eso estamos.=


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

23

TOLEDO Asegura que “casi un centenar de adolescentes le lanzaron todo tipo de objetos contra su vivienda” VICENTE MACHUCA

“Lluvia” de piedras y huevos en la fachada de su vivienda

VICENTE MACHUCA

Lleva años soportando las gamberradas de varias decenas de jóvenes de Argés EL DIA TOLEDO

“Un día nos van a matar”, así lo asegura Ángel Gutiérrez, un vecino de Argés que vive desde hace años atemorizado cada vez que llega la noche de Halloween o las fiestas del pueblo. En declaraciones a EL DÍA asegura que “lamentablemente llueve sobre mojado. Hay un grupo de jóvenes, muchos de ellos del pueblo, que cuando les parece bien vienen a la puerta de mi casa y empieza una lluvia de piedras sobre la fachada que pone en peligro nuestra integridad física”. Insiste en que “estamos cansados de que nos rompan la cristalera que tenemos como si de un porche se tratara y no estamos dispuestos a tolerarlo más”. Asegura no encontrar motivo alguno para explicar “porqué la han tomado conmigo”, insistiendo en que “somos una familia muy normal. No tenemos vinculación política con nadie, no nos metemos con nada ni con nadie y sólo queremos hacer nuestra vida. La única explicación que tengo a toda la pesadilla que estamos viviendo es que somos personas católicas que vamos a misa y, supongo, que hoy en día, tal y como está la sociedad, hay personas a las que no les gusta. Aún así, no creo que hagamos mal a nadie por ello”. CUMPLIR CON LA TRADICIÓN

Ángel Gutiérrez, sabedor de que iba a vivir su particular noche de Halloween, donde ya es casi tradición que varias decenas de jóvenes lancen piedras del tamaño de pelotas de tenis y algunas del tamaño de un balón de balonmano sobre la fachada de su casa, apostó en esta ocasión por “curarse en salud” y, por ello, “avisé a la Guardia Civil por la mañana de que todos los años ocurren este tipo de cosas para que estuvieran alertados del tema.

Se portaron muy bien con nosotros y montaron un operativo desde las seis de la tarde hasta aproximadamente las diez de la noche”. El motivo no era otro que el amedrentar a los posibles infractores para que no cumplieran con “su tradición”. Eso sí, al ver que la situación estaba tranquila, decidieron marcharse. El problema llegó en torno a las once de la noche, cuando en pocos segundos “y como si de una película se tratara” empezaron a “llover piedras, huevos, restos de pintura y todo lo que se les pudiera ocurrir sobre mi fachada”. Estima que setrataba de “casi un centenar de chicos jóvenes los que se dieron cita a través de los mensajes y las redes sociales para venir a mi casa”. GUARDIA CIVIL

En esos momentos volvió a telefonear a la Guardia Civil, los cuales, asegura “vinieron inmediatamente, el problema es que estos chicos actúan en pocos segundos y se van corriendo, demostrando lo valientes que son”. Eso sí, “afortunadamente”, afirma, “cuando llegaron se fueron detrás de ellos y pudieron identificar a alguno de ellos”, insistiendo en que “creo que se trataba de menores de edad a los que no les va a pasar nada”, además de agradecer “el trabajo que desempeña la Guardia Civil, la cual se portó muy bien con nosotros, llegando incluso a decirnos por la noche, en torno a las tres de la madrugada, que nos fuéramos a dormir tranquilos que iban a volver a poner el operativo para evitar que se repitieran los incidentes”. Teme esta familia que tanto a él como a su hijo, también menor de edad, “un día nos puedan hacer algo, ya que parece que lo han tomado como costumbre el venir a nuestra vivienda a lanzarnos todo tipo de cosas. Afortunadamente no estábamos en el patio, pero si lo hubiéramos estado las consecuencias podrían haber sido fatales. Me duele el coste económico, pero más me duele si a alguno de nosotros nos pasara algo, más aún sabiendo que de cara a las fiestas patronales volverá a producirse la misma situación”.

VICENTE MACHUCA

Arriba, Ángel Gutiérrez y su esposa, mostrando algunas de las piedras que lanzaron contra su vivienda. En el centro, los efectos de la “lluvia” y abajo, los restos de la pintura que también lanzaron.

LA ENÉSIMA DENUNCIA

Ángel Gutiérrez critica que “para Halloween y para las fiestas del pueblo, siempre pasa igual”

ACTUACIÓN

INTEGRIDAD FÍSICA

La Guardia Civil “Si estamos en el montó un operativo patio, alguna de esas para evitar que se piedras nos podrían volvieran a repetir haber herido de los mismos hechos mucha gravedad”


24

EL DÍA

Guía de Salud

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Guía dede Salud La luna papel

«Lo importante es buscar un balance entre nuestra dieta y la actividad física» EL DIA

L

os cambios en nuestro estilo de vida hacia un sedentarismo cada vez más extendido están siendo acompañados por variaciones en nuestra dieta provocando hábitos alimentarios menos saludables. Variar estos dos factores puede encerrar la clave para llevar una vida más sana según explica el Dr. Javier Aranceta Bartrina, presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) en una entrevista recogida por la publicación técnico-científica ‘Es Noticia’ editada con la colaboración de Coca-Cola España y en la que aboga por recuperar la dieta tradicional y transmitir los valores de la actividad física a nuestros hijos como la mejor forma de prevenir problemas de obesidad.

¿Cómo han cambiado nuestros hábitos y estilo de vida con respecto a los de nuestros padres y cuáles de estos deberíamos recuperar para ser más saludables?

—Hemos modificado los horarios, el formato, la dinámica y los tipos de comidas que consumimos. Además, hemos introducido paulatinamente esquemas alimentarios con un alto contenido en proteínas, grasas de fácil preparación y apariencia apetitosa. En resumen, un alejamiento progresivo del modelo de Dieta Mediterránea. Igualmente, y debido a múltiples factores, cada vez llevamos una vida más sedentaria que hace que nos movamos menos. Deberíamos recuperar buena parte de las recetas tradicionales con alimentos estacionales y de proximidad. Platos de elaboración sencilla, servidos en porciones razonables, con un elevado contenido de verduras, hortalizas, legumbres, cereales de grano entero, pescados y carnes magras, lácteos bajos en grasa, junto a la ingesta imprescindible de 3 ó más piezas diarias de fruta. Deberíamos ser más activos y hacer más ejercicio como parte de los factores indispensables para estar más saludables. —¿La clave para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil pasa por la combinación de estrategias sobre diferentes aspectos de la vida del niño?

—Tanto el proyecto PERSEO (Programa piloto escolar de referencia para la salud y el ejercicio, contra la obesidad) como otras iniciativas, han puesto de manifiesto que una mejora en el perfil alimentario acompañada de un mayor gasto energético, promueven mejores perfiles de composición

“Deberíamos ser más activos y hacer más ejercicio como parte de los factores indispensables para estar más saludables.”

DR. JAVIER ARANCETA

“Todos los alimentos autorizados pueden tener lugar en nuestra dieta”

corporal y de otros indicadores biológicos de interés para la salud. Los resultados del proyecto de intervención comunitaria realizado en población escolar (PERSEO) no dejan lugar a dudas. Más actividad física y una ingesta equilibrada dan como resultado una disminución significativa de la prevalencia de obesidad y sobre todo, una disminución en la aparición de nuevos casos. El colectivo de intervención demuestra mejores niveles de conocimientos, actitudes, hábitos alimentarios y composición corporal que el grupo de control. El camino está muy claro: sólo debemos generalizar estos cuidados a toda la población escolar española. —¿Se puede por tanto comer y beber de todo si lo hacemos en el marco de una dieta equilibrada y un estilo de vida activo?

—Toda la disponibilidad alimentaria autorizada puede tener lugar en nuestra dieta. Algunos elementos tendrán diferente recomendación en relación a su fre-

cuencia de consumo, tamaño o adaptación culinaria. Lo importante es buscar un balance entre los componentes de nuestra dieta (equilibrada, suficiente y agradable) con la práctica de actividad física como punto clave en nuestro equilibrio energético, alimentario y emocional. —¿Cómo dar ejemplo a nuestros hijos sobre vida activa si apenas disponemos de tiempo para llevar a cabo estas actividades?

—Nuestro deber es facilitar a nuestros hijos la incorporación a un estilo de vida más activo, equilibrado y saludable. Seguro que podremos organizarnos para acompañarles, recogerles y aplaudirles en sus actividades de deporte escolar y/o en las actividades del fin de semana. Siempre encontraremos a algún familiar o padre/madre de alumno que desee colaborar en estas importantes tareas. —El cuerpo humano se ha adaptado desde hace más de 4 millones de

años a gastar energía todos los días y en tan solo 40 años hemos cambiado hacia un gasto mínimo, como consecuencia del sedentarismo, ¿cómo afecta esta situación a la nutrición hoy en día?

—Consumimos menos energía que en los últimos cincuenta años. Gastamos entre 800 y 1.000 calorías menos al día con motivo de los distintos adelantos tecnológicos: ropa de abrigo, calefacción, ascensor, coche, cadena de producción, lavadora, etc. Sin embargo, en condiciones normales necesitamos incorporar ingestas superiores a las 2.000 calorías diarias para asegurar la cobertura de micronutrientes, como por ejemplo calcio, vitamina C, zinc, etc. La solución está en realizar una dieta equilibrada y aumentar el gasto energético a través del incremento de la actividad física. Cosas sencillas como pasear una hora al día, subir algunos pisos por las escaleras, nadar o acudir al gimnasio 2-3 días a la semana, nos pueden ayudar en este importante objetivo.


EL DÍA

Guía de Salud

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

‘DUPUYTREN’

Beber alcohol en el embarazo puede causar alteraciones irreversibles

E

l consumo de alcohol durante el embarazo, y especialmente durante el primer trimestre de gestación, puede producir alteraciones físicas y cerebrales en el feto que son irreversibles y, en general, no tienen un tratamiento efectivo. Así lo aseguró a EFE Consuelo Guerri, jefa del laboratorio de Patología Celular del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia. Guerri ha destacado que el alcohol es un teratógeno (agente o sustancia que es capaz de provocar malformaciones en el embrión) y su consumo durante el embarazo puede causar desde muerte fetal hasta un espectro continuo de malformaciones fetales.

Consumimos casi el doble de la cantidad de sal recomendada

“El asma es una enfermedad prevalente”

EL DIA

Carmen Gancedo PEDIATRA

—¿Es el alma una enfermedad frecuente? —El asma es la enfermedad crónica más prevalente en la edad pediátrica. Aunque en la mayoría de casos se trata de asma leve o moderada, la labor del pediatra de Atención Primaria es fundamental para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la patología. —¿De qué porcentajes estamos hablando?

El consumo excesivo de sal causa cerca el 62 por ciento de las enfermedades cerebro-vasculares.

L

os españoles consumen de media 9,9 gramos de sal al día, lo que supone casi el doble de los 5 gramos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha presentado un plan para prevenir su ingesta excesiva. El consumo excesivo de sal causa aproximadamente el 62 por ciento de las enfermedades cerebro-vasculares y el 49 por ciento de la enfermedad isquémica cardíaca, además de producir hipertensión arterial, explica en rueda de prensa el presidente de AESAN, Roberto Sabrido, citando datos de la OMS. El plan "Cuídate +. Menos sal es más salud" tiene por objetivo difundir hábitos saludables a traEL DIA

—BREVES— PROFESIONALES

Médicos advierten que el tabaco de liar es igual de adictivo EFE El tabaco de liar, cuyo consumo ha aumentado en un 80%en el último año en España, es tan adictivo como el que se vende en cajetillas, advierte la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. Este tabaco es más utilizado por hombres jóvenes, con menos recursos económicos, casados o con pareja.

—Nuestros MÉDICOS—

Los españoles consumen de media 9,9 gramos de sal al día. Por Efe

COMIENZO DE LA ENFERMEDAD

Si la ingesta de bebidas alcohólicas es crónica puede causar el "síndrome alcohólico fetal" (SAF), y el bebé puede sufrir malformaciones como dismorfia facial, retraso en el crecimiento prenatal y postnatal y graves alteraciones en el desarrollo del sistema nervioso central. Incluso un consumo moderado de alcohol durante la gestación puede ocasionar al feto "pequeños déficit" en la formación del cerebro, que se manifestarán en la edad escolar del niño en forma de problemas de atención, aprendizaje y comportamiento. "El alcohol atraviesa libremente la barrera placentaria, lo que hace que el embrión o feto alcance la misma alcoholemia que la madre", asegura Consuelo Guerri. La bioquímica ha destacado que las alteraciones producidas por la exposición prenatal al etanol "son irreversibles y, en general, no tienen un tratamiento efectivo" y la única forma de evitarlas "es prevenirlas" y para ello se recomienda "abstención total durante la gestación".Según Guerri, el primer trimestre de embarazo es el más "crítico" para el feto. /EFE

25

Han sido muchos los estudios realizados sobre esta materia

vés de las nuevas tecnologías y está enfocado, sobre todo, a "personas adultas, que consumen sal en exceso pero que todavía no han sufrido ninguna patología, por lo que no tienen sensación de riesgo", ha precisado Sabrido. "Se podrían salvar treinta millones de vidas en una década con sólo reducir el consumo de tabaco y de sal", afirma el presidente de AESAN. A través de una página web, los internautas podrán inscribirse en una comunidad, seguir las novedades a través de redes sociales y recibir un correo electrónico diario con recomendaciones para reducir la ingesta de sal y recetas saludables diseñadas por la Escuela de Hostelería de Madrid. RIESGOS

La AESAN difundirá información

sobre los riesgos del exceso de sal, cómo leer correctamente el etiquetado de un producto o la diferencia entre la sal visible, la agregada por el propio consumidor al cocinar, y la sal invisible, ya incluida en los productos. "Del total de sal que consumimos, alrededor del 70 por ciento está oculta, incorporada en los productos", añadió Sabrido. Por ello, el presidente de AESAN explicó que están celebrándose reuniones periódicas con empresas productoras de alimentos ricos en sal, como los embutidos y los precocinados, para conseguir reducir hasta en un 16 por ciento la cantidad de sal presente en sus productos en un plazo de cuatro años.

—En España uno de cada cinco niños asmáticos pierde seis o más días de clase debido a su enfermedad y, aproximadamente, el 3% de todos los menores de entre 9 y 12 años ha visitado los servicios de urgencias por una crisis de asma. Además, en los últimos años ha incrementado el número de niños de 6 años con esta patología. —¿Hay tratamiento para poder prevenir o luchar contra los efectos de esta enfermedad? —Los pediatras coinciden al señalar que el objetivo principal radica en conseguir y seguir la evolución de la enfermedad, y hacer lo posible para que el niño o adolescente tenga buena calidad de vida, sin limitaciones en sus actividades diarias y con ausencia de síntomas.

VACUNA TERAPÉUTICA

INFLUYE EL SEXO

DOS DE CADA TRES MUJERES

Casi la mitad de los niños no ‘come bien’

Recuperación de la parálisis facial

Tratarse mal la osteoporosis

EFE Casi un 50 por ciento de los niños españoles "no come bien", según la organización del XXV congreso nacional de la Sociedad de pediatría extrahospitalaria y atención primaria que reúne a cientos de profesionales médicos. Los especialistas destacan la necesidad de diferenciar entre los niños con "nulo interés por la comida" de los "selectivos" y los que "tienen aversión por la comida", precisa un comunicado de la organización.

EFE La función cerebral que interviene en la recuperación de la parálisis facial es diferente según el sexo, ha constatado una investigación desarrollada por especialistas en 114 pacientes de ambos sexos con afectación del nervio facial.El plazo de tiempo disponible para reconstruir la parálisis facial también es diferente según el género, de forma que el varón dispone de un año y medio, mientras que la mujer dispone de cuatro años.

EFE os de cada tres mujeres con osteoporosis postmenopáusica atendidas en Atención Primaria presenta un elevado incumplimiento terapéutico. Así se desprende del estudio Análisis del cumplimiento terapéutico en mujeres con osteoporosis. La osteoporosis es una enfermedad crónica que afecta a más de 3,5 millones de personas en España y por la que se calcula que una de cada tres mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura vertebral.


26

EL DÍA

Nacional

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

ELECCIONES Rubalcaba hacía estas declaraciones en la presentación de la candidatura

IZQUIERDA UNIDA

“Rajoy no dice lo que va a hacer pero Aguirre nos lo cuenta”

Llamazares pide dimita Fernández Ordóñez

EFE

El líder socialista animó a sus compañeros a entrar en una "confrontación democrática" con el PP Rubalcaba definía el programa de los populares como “ambiguo” y “oscuro” EFE MADRID

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo ayer que el presidente del PP, Mariano Rajoy, "no dice lo que va a hacer", pero la presidenta de la Comunidad de Madrid "nos lo cuenta", que Rajoy "calla" y Esperanza "otorga". En una acto celebrado en el Palacio de Cristal del Invernadero de Arganzuela, el aspirante socialista a la presidencia presentó la candidatura socialista de Madrid para las elecciones del 20N, que él mismo encabeza. "Rajoy no dice lo que va a hacer pero Esperanza nos lo cuenta, Rajoy oculta y Esperanza lo desvela, Rajoy calla y Esperanza otorga", y cuando se ven los presupuestos se ven las líneas de recorte de derechos porque "una cosa es ser austero y ahorrar y otra cosa recortar derechos", criticó Rubalcaba. El candidato socialista, que comenzó el acto haciendo un símil de la composición de su equipo de la candidatura de Madrid con lo que dice el himno del Real Madrid, "veteranos y nobeles", destacó que el PP "rebaja los impuestos a los que más tienen y re-

El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba junto a los componentes de la candidatura por Madrid

RUBALCABA:

Pedía a sus compañeros trabajar y pelear por lo que quieren y explicar lo que van a hacer corta la sanidad y la educación", y así "cuadran" las cuentas. Rubalcaba animó a sus compañeros a entrar en una "confrontación democrática" con el PP, porque hay dos modelos de salida de la crisis que conducen a dos modelos de sociedad distinta. En este sentido, dijo que mien-

tras el PSOE tiene "un programa claro" el del PP es "oscuro", mientras que el socialista es "concreto", el de la derecha es "ambiguo". El candidato socialista incidió en que el PSOE dice en su programa lo que hay que hacer, aunque ello no haga feliz a todo el mundo. Tras insistir en que hay que diseñar un "camino justo, real, factible", Rubalcaba volvió a comentar la "ambigüedad calculada" que hay en el programa del PP. Tras asegurar que se ha producido una "recaída" en la crisis económica y cuando hay una recaída y una "reaparición del crecimiento del desempleo no hay más remedio que revisar las po-

líticas económicas", recordó que no sólo se deben hacer políticas de ajuste sino "políticas de inversión para crear empleo y hacerlo desde el sector público y en el marco de la UE". En su intervención, el dirigente socialista madrileño Tomás Gómez, hizo un llamamiento a "la rebeldía" para que los ciudadanos voten "en contra de lo que quieren los mercados y los poderes económicos no democráticos, que es un cambio de Gobierno". Rubalcaba pidió a sus compañeros que "trabajen, trabajen y trabajen", que "peleen" como dice su slogan "por lo que uno quiere", y que "expliquen" lo que van a hacer.

ELECCIONES Que se adapten mejor a los contextos económicos

EFE

El PP dice promoverá condiciones laborales más flexibles El PP quiere que las condiciones de los trabajadores, como el horario o los salarios, se adapten mejor a la evolución de los contextos económicos y de los mercados para evitar los despidos. Ésta es una de las medidas que integran el programa electoral de los populares en su parte, la más voluminosa, dedicada a la economía y a la creación de puestos de trabajo. En el mismo apartado el PP aboga también por la creación de un fondo de capitalización individualizado para cada empleado, que incluiría la cobertura si se queda en paro y estímulos para la movilidad o la formación continua. Son dos medidas relativamente

nuevas.También resulta novedosa la inclusión de la exigencia de responsabilidades a los gestores de las entidades financieras que "hayan incurrido en una administración desleal o negligente", o más aún, la de variar, según los resultados a largo plazo, las remuneraciones de directivos de las entidades que necesiten ayudas del Estado, aunque habrá límites. La reforma del Banco de España es uno de los objetivos más evidentes, pues el PP quiere dotar al organismo de mecanismos de vigilancia más prudentes. El Partido Popular colgó ayer su programa completo en la red, en dos direcciones, "pp.es" y "rajoy.es". El líder del partido, Mariano Ra-

joy, lo presentó el lunes ante su Comité Ejecutivo Nacional, que lo aprobó por unanimidad. Sin sorpresas llamativas y fiel al estilo que quería inculcar Rajoy, contrario a las promesas altisonantes, el programa del PP se articula en dos principios ideológicos y coyunturales, el reformismo y la recuperación económica, y en seis ejes temáticos: el empleo, la educación, las políticas sociales, la administración y la regeneración democrática. El primero es el que abarca más páginas y está lleno de llamadas a la austeridad. Durante el primer año de gestión, Rajoy, quien reiteró que cumplirá el objetivo de dé-

En la imagen, el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy

El cabeza de lista de IU al Congreso por Asturias, Gaspar Llamazares, reclamó ayer la dimisión del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ante el "fracaso" de las políticas "de ajuste duro" en la economía española. En declaraciones a los periodistas durante una visita a la feria de ganado de Caso, Llamazares señaló que tanto el Banco de España como la OCDE pronostican ahora que España va a entrar de nuevo en recesión y que aumentará el desempleo, "y que, por tanto, habrá más dificultades para afrontar el déficit y pagar la deuda". A juicio del dirigente de IU, el gobernador del Banco de España ha logrado "imponer" sus políticas de ajuste, que han sido "asumidas" por el PSOE y por el PP, y que han tenido como consecuencia una "recaída" de la economía española y un aumento de la tasa de paro. Para Llamazares, Fernández Ordóñez ha actuado "de manera irresponsable" al dedicarse a dar "lecciones de política económica" en lugar de hacerlo a poner en marcha un plan de saneamiento de las entidades financieras españolas, aspecto en el que, a su juicio, tampoco ha cumplido con sus responsabilidades. Según el candidato de IU, tras el "fracaso en todos los sentidos" de las políticas de ajuste y de una reforma laboral que sólo genera empleo "precario y temporal", es necesario articular políticas que pasen "por el impulso público, la lucha contra el fraude fiscal y la cohesión" como única salida a la actual crisis económica. EFE

ficit del 3,4% para 2012, hará una revisión del gasto partida a partida para después marcar prioridades. Por ello, las múltiples bajadas de impuestos que salpican el programa quedan en gran medida supeditadas al estado de las cuentas públicas que Rajoy, si gana el 20N, encuentre a finales de diciembre. No obstante, las exenciones fiscales se erigen en un gran pilar del programa. Los populares se comprometen a no tocar el estado de bienestar, aunque habla de cambiar la gestión -sin más detalles-. Esa inconcreción se extiende a sus propósitos de cambiar la ley del aborto y a la normativa contra la violencia de género. El espíritu reformista alcanza al Tribunal Constitucional, cuyos magistrados tendrán de un mandato más largo -no vitalicio-, pero no afecta a la política antiterrorista: Rajoy se muestra firme en no negociar con ETA y avisa a Bildu que su posible Gobierno estará vigilante. EFE


EL DÍA

Economía

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

27

CRISIS Tras el anuncio de convocar un referéndum para decidir la aplicación del segundo plan de rescate

Grecia arriesga su supervivencia y pone en jaque el plan anticrisis ORESTIS PANAGIOTOU/EFE

El anuncio de Papandréu levanta el malestar y la irritación de los socios de la eurozona

BOLSA ESPAÑOLA

La incertidumbre ha provocado una caída del 4,9%

Un resultado negativo del referéndum aumentaría el riesgo de quiebra y la salida de Grecia del euro EFE ECONOMÍA

La UE recordó ayer a Grecia sus compromisos con la eurozona ante el referéndum que pretende celebrar sobre el segundo rescate y que ha puesto a los gobiernos europeos en alerta máxima por el riesgo de que su gran plan anticrisis se quede finalmente en papel mojado y el país heleno abocado a la quiebra. Grecia, el epicentro de la crisis de deuda soberana en Europa, es el eje del acuerdo global anticrisis que aprobaron en la madrugada del jueves los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona, y pese a haber sido saludado como la salvación del país por el propio primer ministro griego, Yorgos Papandréu, éste ha puesto pocos días después en riesgo todo el plan europeo y provocado más nerviosismo en los mercados financieros del Viejo continente. El plan anticrisis europeo está interconectado con el segundo rescate griego, que asciende a 100.000 millones de euros y a 130.000 millones si se tiene en cuenta que la eurozona aportará 30.000 millones en garantías a los acreedores privados para que acepten condonar a Grecia el 50 % de la deuda (100.000 millones). Sin rescate griego, todo el acuerdo está en peligro, pues prepara a la banca ante un impago de Grecia y el impacto de la deuda soberana de países con problemas con una recapitalización de 106.447 millones de euros -incluidos 30.000 millones para las entidades griegas- y eleva la capacidad del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) a un billón de euros para servir de cortafuegos y prevenir el contagio a economías más grandes, como Italia y España. CAÍDAS DE HASTA EL 5%

Ante el temor de que este escenario se haga realidad, los principales parqués europeos aumentaban a media sesión los descensos de la apertura y sufrían caídas de hasta del 5 %. El malestar y la irritación por el anuncio sorpresa de Grecia por parte de los socios de la eurozona se expresaba ayer por el primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean Claude Junc-

Personas observando las portadas de los diarios griegos en un quiosco del centro de Atenas.

REFERÉNDUM NEGATIVO

REFERÉNDUM NEGATIVO

Tendría implicaciones financieras severas para la estabilidad financiera de toda la eurozona

La UE recuerda al país heleno los compromisos que conlleva compartir moneda

ker, quien aseguró que Papandréu tomó la decisión "sin haber consultado" previamente a sus homólogos europeos. El anuncio ha provocado frenéticas gestiones en las principales capitales de la eurozona. No es para menos, porque la agencia de calificación de riesgos Fitch advirtió ayer de que un resultado negativo en el referéndum aumentaría el riesgo de una quiebra forzada y desordenada y de una salida de Grecia del euro, al tiempo que tendría implicaciones financieras severas para la estabilidad financiera y la viabilidad de toda la eurozona. Tampoco Juncker pudo des-

cartar una suspensión de pagos: "no puedo excluir que ése sería el caso" si ganara el "no", en las urnas, dijo. Un tono más diplomático emplearon los presidentes de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, quienes, tras conversar por teléfono con Papandréu y otros líderes de la eurozona, recordaron sin embargo a Atenas sus compromisos y las obligaciones que conlleva compartir una moneda. "Tomamos nota de la intención de las autoridades griegas de celebrar un referéndum. Estamos convencidos de que este acuerdo es lo mejor para Grecia. Confiamos ple-

namente en que Grecia honrará los compromisos que ha asumido con la eurozona y con la comunidad internacional", afirmaron. En el Elíseo, Sarkozy convocó una reunión interministerial y una conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel, tras la cual ambos reafirmaron su determinación de garantizar que el rescate griego y todo el plan anticrisis será aplicado, porque su puesta en marcha "es más necesaria que nunca" y permitirá a Grecia recobrar un crecimiento sostenible. EL 60% EN CONTRA DEL PLAN

Frente a la convicción de la eurozona de haber logrado una buena solución para Grecia, el 60 % de los griegos están en contra del plan, según un reciente sondeo. La situación no solo incomoda a la eurozona, sino es sobre todo incómodo para Papandréu, quien tendrá que viajar a Cannes en vísperas del G20 y aguantar los más que probables reproches de Sarkozy, Merkel y de otros líderes por el anuncio del referéndum.

La Bolsa española, en consonancia con sus homólogas europeas, bajó ayer el 4,19 %, la sexta mayor caída del año, afectada por la intención del primer ministro griego, Yorgos Papandréu, de convocar un referéndum sobre el plan de ajuste impuesto al país por la Unión Europea. Así, al cierre del mercado nacional, el principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, perdió 375,30 puntos, el 4,19 %, hasta los 8.579,60 puntos, con lo que las pérdidas anuales se amplían hasta el 12,98 %. El citado anuncio hecho por Grecia también impactó en la prima de riesgo española, el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, que al cierre de la bolsa nacional subía 27 puntos básicos, hasta los 375. Tras cerrar ayer octubre con un alza mensual del 4,78 % gracias a los nuevas medidas aprobadas por los líderes europeos para atajar la crisis del euro - entre ellas una quita del 50 % para la deuda griega-, la bolsa española comenzó la sesión de ayer, perdiendo más del 3 %. La bolsa mostraba así la incertidumbre que supone para los mercados y para la resolución de la crisis de la deuda soberana de la zona del euro el anuncio de Grecia de convocar un referéndum sobre el acuerdo alcanzado para salvar al país de la quiebra. Todos estos miedos hicieron a la Bolsa española, en consonancia con el resto de plazas europeas, caer fuertemente durante toda la mañana y llegó a perder incluso el 5,29 %, arrastrada sobre todo, por el sector bancario. —MERCADO ESPAÑOL—

Pese al pánico instalado en la Bolsa española durante toda la mañana, a media jornada, el mercado español comenzó a reducir las pérdidas y acabó la sesión con una caída del 4,19 %. Todos los grandes valores del IBEX 35 cayeron : Iberdrola se dejó el 5,44 %; Repsol YPF, el 5,39 %; Santander, el 4,76 %; BBVA, el 3,99 %, y Telefónica, el 3,41 %. Las mayores caídas del IBEX correspondieron a Mediaset, que bajó el 8,50 %, mientras que Sacyr Vallehermoso se dejó el 6,44 % y Técnicas Reunidas, el 6,32 %. Por el contrario, Bankia fue la que menos cayó, el 1,50 %, en tanto que Abertis lo hizo el 2,05 % e Indra el 2,38 %. En el mercado continuo, Prisa destacó al bajar el 10,67 %, en tanto que Bodegas Riojanas fue la que más subió, el 4,15 %. El efectivo negociado de la Bolsa española superó en la sesión los 5.700 millones de euros.


28

EL DÍA

Economía

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

ADVERTENCIA De la Organización Internacional de Trabajo (OIT)

CONSUMIDORES

El desempleo en España todavía no ha tocado fondo

Hipotecas y telefonía, los servicios peor valorados EL DIA

El número de parados se incrementó en un 3% en el tercer trimestre

EFE GINEBRA

CIUDADANOS

La tasa de paro en España alcanza ya el 21,5% de la población activa.

PREOCUPACIÓN

La tasa de desempleo española es un 13 % superior a la de 2008, en el inicio de la crisis

llones de empleos para recuperar el nivel de empleo previo a la crisis, para lo cual, según este Instituto dependiente de la OIT, será necesario variar de modelo de crecimiento y centrar la recuperación económica en el empleo. MAL MODELO

El estudio achaca los problemas a un modelo "que se apoyaba en exceso en la construcción y en la vivienda" y a un "crecimiento desproporcionado de los beneficios del sector financiero, que explica el estancamiento de la inversión productiva". En este contexto, la solución

EVOLUCIÓN Durante los ocho primeros meses del año

El déficit por cuenta corriente cae el 12,63 % y suma 30.370,5 millones El déficit exterior por cuenta corriente fue de 30.370,5 millones de euros en los ocho primeros meses del año, lo que supone un descenso del 12,63 % con respecto al mismo periodo de 2010, según los datos publicados por el Banco de España. El supervisor atribuye esta disminución al favorable comportamiento de los saldos comercial y de servicios y, en menor media, de las transferencias corrientes, que compensaron la ampliación del déficit de rentas. En los ocho primeros meses, el saldo negativo acumulado de la balanza comercial se situó en 27.543,8 millones, el 13,70 % menos que en el mismo periodo del pasado año.

MADRID

Los servicios de telefonía móvil, la electrónica y los relacionados con el mercado hipotecario son los servicios peor valorados por los españoles, según un informe publicado por la Comisión Europea. Estas apreciaciones se sitúan en niveles parecidos al resto de países de la Unión Europea (UE), donde los servicios hipotecarios, las inversiones en fondos de pensiones y valores inmuebles tampoco satisfacen a los ciudadanos. Los datos del Cuadro de Indicadores de los Mercados de Consumo revelan, por el contrario, que los servicios mejor valorados son los relacionados con el cuidado personal, la cultura y el ocio. El servicio de loterías y apuestas también es una de los más satisfactorios para los consumidores.

La OIT critica el modelo económico apoyado en exceso en la construcción

El parón en el crecimiento de las principales economías del mundo podría afectar aún más la situación del desempleo en España, según el informe anual sobre empleo de la Organización Internacional de Trabajo (OIT). "Los datos para España confirman esta tendencia, puesto que el número de parados se incrementó en un 3 % en el tercer trimestre de 2011", señaló la OIT en un informe que se publica justo días después de conocerse que el número de desempleados en España roza los 5 millones, el 21,5% de la población activa. La OIT califica de "preocupante" la situación en España, dado que los indicadores más recientes sugieren que el crecimiento del empleo ya ha empezado a reducirse en muchos países por el frenazo económico de las economías avanzadas y de algunas economías emergentes. El informe, elaborado por el Instituto Internacional de Estudios Laborales (IIEL), recuerda que la tasa de desempleo española es un 13 % superior a la de 2008, en el inicio de la crisis, lo que supone "el aumento más espectacular entre las economías avanzadas". España necesita crear 2,3 mi-

EL DÍA

Tanto las importaciones (11,4 %) como las exportaciones (18 %) crecieron en tasa interanual, mientras que se redujo el 76 % el déficit del componente no energético y creció el 19 % el saldo negativo energético. En la balanza de servicios, el superávit ascendió a 23.760,7 millones, el 24,03 % más que hasta agosto de 2010. El saldo positivo de turismo y viajes alcanzó los 21.525,3 millones, el 14,23 % más. El déficit de la balanza de rentas -que es la que incluye los intereses y dividendos pagados a la inversión extranjera, así como la remuneración de los trabajadores en el exterior- aumentó hasta 20.340,4

EL DIA

Las transferencias corrientes contribuyeron a esta rebaja.

pasa por un plan de choque que mejore las perspectivas de empleo de los jóvenes, una mejora de las políticas educativas, el apoyo a los desempleados y la creación de más y mejores empleos que permitan combatir la temporalidad. Raymond Torres, director del IIEL, explicó a Efe que es necesario también que vuelva el crédito a las pequeñas y medianas empresas, para lo que abogó por un sistema de garantía bancaria como el que funciona en Alemania o Brasil, porque mientras no haya liquidez para las pymes "España no podrá recuperar su mercado laboral".

millones, el 34,04 % más. El saldo negativo de las transferencias corrientes hasta agosto -en las que se integran las remesas que envían los emigrantes a sus países de origen- se redujo a 6.246,9 millones, el 8,46 % menos. La cuenta de capital, que recoge las transferencias de capital procedentes de la Unión Europea, tuvo un superávit de 3.960,4 millones, el 10,35 % menos. El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, es decir, la capacidad o necesidad de financiación de la economía, fue negativo y se situó en 26.410,1 millones, frente a 30.342,2 millones del año anterior. La cuenta financiera -que representa la deuda frente a terceros países excluyendo al Banco de España- registró entradas netas por valor de 9.116,9 millones en los ocho primeros meses de 2011, frente a las salidas netas de 17.086,2 millones del mismo periodo de 2010. EFE

El estudio también recoge la opinión de los ciudadanos sobre el mercado de bienes. En general, españoles y europeos consideran que los carburantes y la compraventa de vehículos de segunda mano son los que generan mayor insatisfacción. Los españoles también incluyen en la parte baja de la clasificación algunos productos tecnológicos, como ordenadores, consolas de videojuegos y terminales de telefonía móvil.

CAEN UN 21%

Los visados de viviendas nuevas, en picado Los colegios de arquitectos técnicos concedieron un total de 54.522 visados para construir viviendas de obra nueva en los ocho primeros meses del año, lo que supone un descenso del 21,1 % respecto a los otorgados en el mismo periodo de 2010, según los datos publicados por el Ministerio de Fomento. Se trata de la cifra más baja contabilizada de enero a agosto desde el año 2000, cuando comenzó el histórico, y supone una décima parte de los 551.350 visados otorgados en los ocho primeros meses de 2006. Sólo en agosto, los visados autorizados de obra nueva para construir viviendas se situaron en 4.352 viviendas, un 13% menos que en el mismo mes de 2010 y un 39,7% menos que en julio de este año. EFE


EL DÍA

C-LM Economía

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

29

Economía de CLM CLÁUSULAS Hacen que en la mayoría de ocasiones el hipotecado no se ahorre dinero

DIEZ PRIMEROS MESES

Mejorar las condiciones de la hipoteca, casi una utopía

Iberdrola mejora un 27% la calidad del suministro

EL DIA

EL DIA C-LM

El número de clientes que han cambiado las condiciones hipotecarias ha descendido un 19% Las hipotecas para subrogación se han convertido en una especie en extinción F. J. LLANA C-LM

Las hipotecas se han convertido en el principal lastre de un número cada vez mayor de hogares y el Euribor, en la espada de damocles. No en vano, el principal indicador hipotecario continúa con la senda ascendente en medio de la crisis y así, cerró el pasado mes de octubre con una media del 2,11%, su tasa más alta desde julio de este año. Una evolución que tendrá una repercusión directa en los bolsillos de aquellos que se hipotecaron hace un año, ya que verán cómo a partir de noviembre tendrán que

pagar unos 45 euros mensuales más de media. Ante este panorama, no es de extrañar que más de uno esté pensando en sondear las ofertas hipotecarias del mercado en la actualidad para intentar presionar a su entidad bajo la amenaza de que o le cambian las condiciones o se mudará al banco o caja de ahorros que le ofrezca unas mejores condiciones. Una medida de presión que las distintas organizaciones de consumidores se esfuerzan una y otra vez en explicarnos que es perfectamente posible y válida, pero que la realidad acaba echando por tierra. ¿El motivo? Que con las actuales exigencias al sistema bancario las hipotecas para subrogación se han convertido en una especie prácticamente en extinción y, lo que es peor, que muchos bancos ocultan en la letra pequeña de sus contratos numerosas cláusulas que provocan que el gasto del consumidor sea, en ocasiones, bastante superior al que hubieran tenido de no realizar el cambio. Así lo señalaba a EL DIA el abogado de la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de

LAS CLAVES —1— La subrogación también conlleva gastos Aunque suelen ser inferiores a los de una hipoteca nueva

En la mayoría de ocasiones el cliente tiene muy pocas posibilidades de conseguir mejorar su hipoteca.

Castilla-La Mancha UNCCUE CLM, Francisco Ferrer Cuesta, destacando que por mucho que nos quieran vender lo contrario no existe una competencia real que favorezca a los hipotecados. "Tanto en la subrogación como en el cambio de las condiciones de la hipoteca los gastos de gestión hacen que lo que te ahorras por un lado lo pagas por otro, con lo que la mayoría de la gente termina por quedarse como está", afirmaba. DATO POCO ALENTADOR

—2— Comisión de cancelación anticipada Suele ser de un cuarto o de medio punto porcentual —3— Gastos asociados al contrato Algunas entidades suelen hacerse cargo de ellos

Esta circunstancia explicaría que a pesar de las dificultades cada vez mayores para hacer frente al pago de la hipoteca el número de las personas que recurren a la novación (mejora de las condiciones con su entidad) o a la subrogación no sólo no aumente sino que siga disminuyendo a pasos agigantados. Así, durante los ocho primeros meses de 2011 tan sólo 15.390 hipotecados en Castilla-La Mancha recurrieron a la primera opción, lo que supone un 19% menos que los que lo hicieron en el mismo período del año anterior, mientras que el número de los que cambió de entidad descendió un 13,5%.

Iberdrola ha mejorado un 27% la calidad del suministro eléctrico en Castilla-La Mancha durante los diez primeros meses del año, alcanzando el mejor registro de su historia en esta comunidad autónoma. Según informaba la compañía en nota de prensa, el Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI), índice con el que se mide la calidad del servicio, ha disminuido desde los 65 minutos registrado entre enero y octubre de 2010 hasta los 46 minutos correspondientes al mismo periodo de 2011. Iberdrola ha destinado gran parte de sus recursos durante los últimos años a las infraestructuras de distribución de electricidad en esta región. Desde el año 2002, la empresa acumula una inversión de más de 300 millones de euros en la mejora y ampliación de su red. Durante el último ejercicio, la compañía ha puesto en marcha seis subestaciones, 282 centros de transformación y 210 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión. Entre las nuevas instalaciones, destacan la puesta en marcha de la subestación de Las Santanas, en Albacete; de Villamayor de Santiago, en Cuenca; y la de Parque Aeronáutico, en Albacete; así como la ampliación de la subestación de Talavera, en Talavera de la Reina. La importante infraestructura de distribución que posee Iberdrola en Castilla-La Mancha ya está formada por más de 60 subestaciones, alrededor de 8.000 centros de transformación, unos 2.500 kilómetros de líneas de muy alta y alta tensión, cerca de 12.000 kilómetros de media tensión y 10.000 kilómetros de baja tensión. EL DIA

Iberdrola apuesta por la mejora de la calidad del suministro.


30

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

B.RIOJANAS

5,27

0,21

4,15

PRISA

0,67 -0,08 -10,67

MONTEBALITO

1,20

0,04

3,88

SNIACE

1,17 -0,11

-8,51

CLEOP

3,39

0,09

2,73

MEDIASET ESPAÑA

4,39 -0,41

-8,50

NATRACEUTICA

0,18

0,00

2,27

INM.COLONIAL

2,89 -0,24

-7,81

GRAL.ALQ.MAQ

0,62

0,01

1,64

JAZZTEL

3,89 -0,29

-6,94

PRIM

3,92

0,02

0,51

INM. DEL SUR

6,20 -0,44

-6,63

IBEX 35

Var %

Índices Internacionales

-4,19% 8.579,60

Datos actualizados a las 18:24h. del 01-11-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.663,10

-2,44

FTSE 100

5.421,57

-2,21

S&P 500

1.217,93

-2,82

CAC 40

3.068,33

-5,38

Nasdaq Comp.

2.602,99

-3,03

Bovespa (Brasil)

56.756,49

-2,71

EUROSTOXX 50

2.259,73

-5,31

IBEX 35

8.579,60

-4,19

Nikkei 225

8.835,52

-1,70

IGBC (Colombia)

13.095,83

-1,70

DAX

5.834,51

-5,00

IGPA (Chile)

20.711,29

0,23

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

BANESTO SA

02/11/2011

0,050 EUR

INDITEX

02/11/2011

0,800 EUR

TELEFONICA

07/11/2011

0,770 EUR

FERROVIAL SA

17/11/2011

0,200 EUR

AMERICA MOVIL

18/11/2011

0,090 MXN

BRADESCO SA-P

01/12/2011

0,016 BRL

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas mantuvieron las pérdidas en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes descensos. La jornada estuvo marcada desde el principio por la incertidumbre generada por el anuncio del primer ministro griego de un referéndum sobre los recortes propuestos por el Eurogrupo. La noticia reavivó los temores sobre la deuda presionando especialmente al sector bancario. Además, las cifras de PMI manufacturero en China y el ISM manufacturero en EE.UU decepcionaron y añadieron lastre a los selectivos. Al final del día un repunte separó a los indicadores de los mínimos. Al cierre, el DAX bajó un 5,0%, el CAC cedió un 5,38%, el FTSE recortó un 2,21% y el Eurostoxx perdió un 5,31%. En el plano macroeconómico, conocimos que el PMI manufacturero de China descendió en octubre hasta el nivel 50,4 desde los 51,2 puntos que registró en septiembre. La cifra quedó por debajo de las estimaciones de un incremento hasta 51,8. En España el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recorte del 4,19% y se estableció en el nivel de 8.579,6 puntos con todos los valores en negativo encabezados por Mediaset, Sacyr y Técnicas Reunidas.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,94

Euribor 1 semana

1,13

Euribor 1 mes

1,36

Euribor 2 mes

1,45

Euribor 6 mes

1,78

Euribor 9 mes

1,95

Euribor 1 año

2,11

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3691

-1,21

107,2600

1,00

0,8580

0,40

Yen Libra

Último

Grecia tumbó las Bolsas.

Dividendo

Brent 21 días

107,68

Bono 10a España

5,52

-0,38

Bono 10a Alemania

1,77

-12,69

Bono 10a EEUU

2,00

-5,55

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Máx

Volumen

-4,27 16,01 16,60

801.782

ABERTIS

11,69

11,94 -0,24

-2,05 11,50 11,82

2.434.760

ACCIONA

65,90

68,63 -2,73

-3,98 65,61 67,53

ACERINOX

9,21

9,62 -0,41

ACS CONST.

26,40

27,45 -1,05

-3,83 26,22 27,00

633.278

AMADEUS

13,17

13,66 -0,49

-3,59 13,09 13,48

2.523.967

B. SABADELL

2,51

2,61 -0,10

-3,75

2,44

2,57

3.205.232

BANCO SANTANDER

5,88

6,18 -0,29

-4,76

5,79

6,06

76.702.075

BANKIA

3,60

3,66 -0,06

-1,50

3,55

3,65

1.383.931

BANKINTER

4,24

4,45 -0,21

-4,72

4,11

4,39

925.577

BBVA

6,30

6,56 -0,26

-3,99

6,03

6,40

63.284.403

BOLSAS Y MER

-4,24

9,16

380.919

9,45

1.176.038

20,13

20,75 -0,62

B.POPULAR

3,15

3,33 -0,18

-5,43

3,08

3,26

7.958.338

CAIXABANK, S.A.

3,33

3,54 -0,21

-5,98

3,27

3,50

2.862.180

COR.MAPFRE

2,50

2,66 -0,16

-6,01

2,50

2,67

3.858.901

EBRO FOODS

14,20

14,68 -0,48

-3,30 14,06 14,58

754.340

ENAGAS

13,67

14,27 -0,60

-4,20 13,62 14,10

824.414

ENDESA

16,58

17,26 -0,68

-3,94 16,40 17,01

379.502

FCC

18,18

18,78 -0,60

-3,19 17,86 18,60

8,94

9,20 -0,26

FERROVIAL GAMESA

-2,99 20,05 20,44

-2,82

8,80

9,14

-4,69

3,27

217.988

464.691 4.429.192

3,35

3,52 -0,16

3,46

7.361.355

GAS NATURAL

12,87

13,48 -0,62

-4,56 12,80 13,28

1.764.372

GRIFOLS

12,95

13,48 -0,54

-3,97 12,87 13,29

4,97

5,26 -0,29

INDITEX

63,94

INDRA

11,87 1,80

1,92 -0,11

MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Mín

16,87 -0,72

INT. AIR GROUP

-1,91

Var Var%

16,15

IBERDROLA

Otros indicadores

Anterior

ABENGOA

-5,44

4,95

1.657.736

5,14

64.581.479

65,76 -1,82

-2,77 62,81 64,74

2.108.625

12,16 -0,29

-2,38 11,74 11,96 -5,89

1,79

1,91

-8,50

4,36

600.680 5.263.609

4,39

4,80 -0,41

4,69

4.132.445

MITTAL

14,14

15,04 -0,90

-5,95 13,92 14,67

2.009.775

OBR.H.LAIN

19,13

20,27 -1,14

-5,62 19,03 19,95

667.439

RED ELEC.ESP

33,66

34,98 -1,31

-3,75 33,34 34,60

1.045.889

REPSOL YPF

-5,39 20,64 21,48

17.400.569

20,72

21,90 -1,18

SACYR VALLEH

4,76

5,09 -0,33

TECNICAS REU

27,41

TELEFONICA

14,86

-6,44

4,72

4,96

2.060.309

29,26 -1,85

-6,32 27,30 28,56

855.832

15,38 -0,52

-3,41 14,67 15,18 216.501.856

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,79

5,89

-0,10

-1,70

5,55

5,79

3.028

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,06

2,19

-0,13

-5,94

2,00

2,15

34.243

ANTENA3TV

4,15

4,35

-0,20

-4,60

4,12

4,32

743.776

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

EADS NV

21,34

21,33

0,01

0,05

20,78

21,45

6.544

NATRA

0,98

1,02

-0,04

-4,41

0,96

1,02

9.096

ELECNOR

9,73

9,81

-0,08

-0,82

9,55

9,73

1.399

NATRACEUTICA

0,18

0,18

0,00

2,27

0,18

0,18

18.528

ENCE

2,10

2,16

-0,06

-2,55

2,04

2,12

276.542

NH HOTELES

3,35

3,56

-0,20

-5,77

3,30

3,54

1.123.858

ENEL GREEN P

1,63

1,63

-0,00

-0,12

1,62

1,64

6.000

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

24,21

24,93

-0,72

-2,89

24,21

24,73

7.580

PRIM

3,92

3,90

0,02

0,51

3,85

3,92

1.709

PRISA

0,67

0,75

-0,08

-10,67

0,65

0,74

4.630.777

11,75

12,22

-0,47

-3,85

11,54

15,39

2.823

ERCROS

0,84

0,88

-0,05

-5,32

0,84

0,87

143.592

374,90

384,60

-9,70

-2,52

372,55

377,65

7.602

EUROPAC

2,78

2,90

-0,12

-4,13

2,78

2,90

49.944

AZKOYEN

1,65

1,69

-0,04

-2,37

1,65

1,67

5.467

FAES

1,44

1,49

-0,05

-3,36

1,40

1,47

46.435

B. VALENCIA

0,86

0,88

-0,03

-3,39

0,83

0,88

616.391

FERSA

0,78

0,82

-0,03

-3,68

0,77

0,81

35.015

BANCA CÍVICA

2,26

2,32

-0,06

-2,59

2,21

2,30

227.489

FLUIDRA

2,38

2,40

-0,02

-0,83

2,34

2,40

5.261

BANESTO

4,04

4,30

-0,26

-6,12

3,95

4,28

417.592

FUNESPAÑA

7,50

7,66

-0,16

-2,09

7,50

7,64

2.760

BARON DE LEY

43,67

43,67

0,00

0,00

42,25

43,77

399

G.CATALANA O

13,11

13,40

-0,29

-2,16

12,95

13,19

27.599

BAYER

44,15

47,00

-2,85

-6,06

43,53

47,97

605

G.E.SAN JOSE

3,14

3,14

0,00

0,00

3,00

3,00

175

BIOSEARCH

0,49

0,52

-0,03

-5,77

0,48

0,53

47.362

GRAL.ALQ.MAQ

0,62

0,61

0,01

1,64

0,58

0,62

35.553

B.PASTOR

3,35

3,39

-0,04

-1,18

3,35

3,47

119.852

GRAL.INVERS.

1,59

1,59

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.RIOJANAS

5,27

5,06

0,21

4,15

5,00

5,27

1.052

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

0,00

0,00

0,14

0,15

242.895

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,38

0,38

-0,00

-1,04

0,36

0,38

6.500

CAJA A.MEDIT

1,33

1,41

-0,08

-5,67

1,33

1,40

59.051

13,00

13,34

-0,34

-2,55

13,00

13,50

28.260

CAMPOFRIO

6,12

6,15

-0,03

-0,49

6,10

6,28

5.350

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

5,77

5,98

-0,21

-3,51

5,63

5,90

36.185

INM. DEL SUR

6,20

6,64

-0,44

-6,63

6,20

6,20

CLEOP

3,39

3,30

0,09

2,73

3,17

3,80

2.052

INM.COLONIAL

2,89

3,14

-0,24

-7,81

2,88

3,19

AUXIL. FF.CC

IBERPAPEL

35,06

36,05

-0,99

-2,75

35,00

35,89

159.207

0,10

0,11

-0,01

-5,41

0,10

0,11

5.750.492

REALIA

1,07

1,11

-0,04

-3,60

1,06

1,11

21.002

RENO MEDICI

0,18

0,18

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,13

1,15

-0,02

-1,74

1,07

1,13

13.461

RENTA 4 SERV

5,06

5,06

0,00

0,00

5,05

5,06

359

REYAL URBIS

0,56

0,60

-0,04

-6,61

0,56

0,59

12.877

SERV.POINT S

0,27

0,27

-0,00

-0,73

0,26

0,28

231.445

SNIACE

1,17

1,28

-0,11

-8,51

1,16

1,29

204.179

SOLARIA

1,47

1,50

-0,03

-2,00

1,45

1,48

80.252

SOTOGRANDE

2,97

2,97

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13.886

TECNOCOM

1,41

1,48

-0,07

-4,73

1,40

1,48

5.720

58.464

TESTA INMUEB

8,49

8,50

-0,01

-0,12

8,49

8,49

208

TUBACEX

1,82

1,92

-0,10

-5,22

1,75

1,89

275.311

7,19

7,19

0,00

0,00

6,72

6,72

364

INYPSA

1,03

1,10

-0,07

-6,36

1,03

1,03

2.245

CODERE

7,91

8,30

-0,39

-4,70

7,83

8,12

6.682

JAZZTEL

3,89

4,18

-0,29

-6,94

3,86

4,14

1.758.623

33,61

35,35

-1,74

-4,92

33,53

34,97

22.491

LA SEDA

0,06

0,06

-0,00

-5,00

0,06

0,06

1.275.876

CORP.DERMO

0,78

0,82

-0,03

-3,68

0,78

0,78

605

LAB.ALMIRALL

5,11

5,39

-0,28

-5,19

5,08

5,37

88.132

CORREA

1,26

1,31

-0,05

-3,82

1,25

1,31

12.145

LABORAT.ROVI

5,16

5,20

-0,04

-0,77

5,16

5,18

625

C.PORTLAND V

9,89

10,06

-0,17

-1,69

9,80

10,06

2.538

LINGOTES ESP

3,06

3,06

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,68

4,85

-0,17

-3,51

4,68

4,80

196.152

MELIA HOTELS INTERN.

4,98

5,29

-0,32

-5,95

4,95

5,20

DEOLEO

0,35

0,36

-0,02

-4,11

0,34

0,36

2.757.186

METROVACESA

1,20

1,28

-0,08

-6,25

1,17

1,26

DIA

3,20

3,30

-0,11

-3,21

3,16

3,30

5.813.825

MIQUEL COST.

16,30

16,50

-0,20

-1,21

16,30

16,50

DINAMIA

4,15

4,16

-0,01

-0,24

4,00

4,15

8.160

MONTEBALITO

1,20

1,16

0,04

3,88

1,10

1,20

CUNE

PROSEGUR QUABIT INM.

CLIN BAVIERA

COR.ALBA

PESCANOVA

Volumen

TUBOS REUNID

1,66

1,72

-0,07

-4,06

1,62

1,70

91.218

12,55

12,75

-0,20

-1,57

12,45

12,80

17.796

URALITA

2,20

2,20

0,00

0,00

2,06

2,24

23

URBAS

0,03

0,03

0,00

0,00

0,03

0,03

2.045.104 133.849

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,15

0,15

-0,00

-2,60

0,15

0,15

VIDRALA

20,00

20,36

-0,36

-1,77

20,00

20,12

1.424

VISCOFAN

27,66

27,81

-0,15

-0,54

27,25

27,88

182.831

241.492

VOCENTO

1,85

1,94

-0,09

-4,64

1,85

1,94

5.751

106.486

VUELING

4,96

5,11

-0,15

-2,94

4,90

5,10

52.827

2.588

ZARDOYA OTIS

9,50

9,77

-0,27

-2,76

9,37

9,62

260.994

1.000

ZELTIA

1,58

1,66

-0,09

-5,41

1,56

1,64

334.155

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

91,13

93,75

-2,62

-2,79

90,86

93,05

ENEL

ALLIANZ SE

74,75

81,21

-6,46

-7,95

73,23

77,00

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,00

40,22

-0,22

-0,53

39,56

40,32

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,23

3,41

-0,18

-5,40

3,21

3,36

PHILIPS KON

14,83

15,10

-0,26

-1,76

14,53

14,98

15,27

15,99

-0,72

-4,50

15,11

15,64

REPSOL YPF

20,72

21,90

-1,18

-5,39

20,64

21,48

16,38

17,51

-1,12

-6,42

16,26

17,10

RWE AG ST O.N.

28,66

30,94

-2,29

-7,40

28,52

30,21

SAINT GOBAIN

31,29

33,69

-2,40

-7,12

31,05

32,65

SANOFI-AVENTIS

49,62

51,96

-2,34

-4,50

49,58

51,28

SAP AG ST O.N.

42,86

43,62

-0,77

-1,77

42,56

43,31

SCHNEIDER ELECTRIC

39,73

42,65

-2,92

-6,85

39,73

41,54

SIEMENS AG NA

73,58

76,22

-2,64

-3,46

72,36

74,46

SOCIETE GENERALE

17,68

21,10

-3,42

-16,23

17,12

19,44

0,85

0,90

-0,04

-5,00

0,85

0,89

14,86

15,38

-0,52

-3,41

14,67

15,18

36,67

37,82

-1,14

-3,03

36,35

37,30

138,80

144,50

-5,70

-3,94

138,05

143,25

ARCELORMITTAL

14,14

15,03

-0,90

-5,95

13,92

14,67

FRANCE TELECOM

12,43

13,04

-0,61

-4,68

12,40

12,92

AXA

10,30

11,77

-1,47

-12,49

10,00

11,40

GDF SUEZ

19,68

20,52

-0,84

-4,07

19,64

20,30

5,88

6,18

-0,29

-4,76

5,79

6,06

GENERALI ASS

12,44

13,03

-0,59

-4,53

12,27

12,96

BASF AG O.N.

50,85

53,19

-2,34

-4,40

50,20

51,70

IBERDROLA

4,97

5,26

-0,29

-5,44

4,95

5,14

BAYER

44,15

47,00

-2,85

-6,06

43,53

47,97

INDITEX

63,94

65,76

-1,82

-2,77

62,81

64,74

BAYER

43,38

46,30

-2,92

-6,30

43,22

45,34

ING GROEP

5,36

6,26

-0,90

-14,42

5,26

5,99

BAY.MOTOREN WERKE AG

56,58

59,06

-2,48

-4,20

55,27

57,42

INTESA SAN PAOLO

1,09

1,29

-0,20

-15,80

1,08

1,25

BANCO SANTANDER

BBVA

L’OREAL

6,30

6,56

-0,26

-3,99

6,03

6,40

BNP PARIBAS

28,56

32,85

-4,29

-13,06

28,16

30,76

LVMH

CARREFOUR

18,78

19,23

-0,46

-2,37

18,48

18,95

CRH ORD EUR 0.32

12,15

13,04

-0,89

-6,81

11,92

12,74

DAIMLER AG

34,81

37,00

-2,19

-5,92

34,25

DANONE

48,52

50,30

-1,78

-3,54

48,40

DEUTSCHE BOERSE AG N

37,58

40,00

-2,42

-6,04

37,30

TELECOM ITALIA TELEFONICA

77,78

79,81

-2,03

-2,54

77,61

79,03

114,85

120,25

-5,40

-4,49

114,25

118,25

MITTAL

14,14

15,04

-0,90

-5,95

13,92

14,67

MUENCH.RUECKVERS.VNA

91,90

97,46

-5,56

-5,70

91,23

95,21

35,60

N~DEUTSCHE BANK AG N

27,92

30,34

-2,42

-7,97

26,82

28,75

49,80

N~DT.TELEKOM AG NA

8,89

9,19

-0,31

-3,34

8,78

9,08

39,30

NOKIA CORPORATION

4,62

4,87

-0,25

-5,17

4,55

4,81

VOLKSWAGEN AG VZO O.

TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,74

0,85

-0,11

-12,44

0,74

0,82

UNILEVER

24,76

24,97

-0,21

-0,84

24,46

24,98

VINCI (EX.SGE)

33,67

35,70

-2,03

-5,69

33,66

35,00

VIVENDI SA

15,50

16,25

-0,76

-4,65

15,48

16,06

120,00

126,80

-6,80

-5,36

118,00

123,25


EL DÍA

Deportes Cuenca 31

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes 1:FEDERICO FERNÁNDEZ, JUGADOR DEL CIUDAD ENCANTADA 2: EL BILLARISTA JOSÉ Mª MARTÍNEZ 3: EL C.D. TARANCÓN

—Balonmano—

—Billar—

—Golf—

—Fútbol—

—Fútbol—

Fede Fernández analiza su oro con Argentina en los Panamericanos

El C.B. Casas Colgadas empató con el Guadalajara en el San Fernando

Gonzalo Martínez se impuso en el II Trofeo La MonedaMahou de La Vereda

Clasificaciones de los Grupos de 1ª Autonómica tras la última jornada

El Ciudad de Cuenca se queda solo en lo alto de la Juvenil Provincial

PÁGINA 32

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 35

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El camino de la remontada para la Balompédicaempieza en casa SAÚL GARCÍA

De los próximos nueve partidos, los de Tino jugarán seis en La Fuensanta E.R. CUENCA

El Conquense regresa este miércoles a los entrenamientos con una doble sesión que debe servir para preparar al equipo de cara al próximo compromiso liguero, que se disputará este domingo a mediodía contra el Marino de Luanco. Después del último varapalo en Oviedo, los de Tino Cabrera se están quedando sin margen de error y esperan lograr su primera victoria de la temporada en la jornada 12 de competición. Y es que, para remontar el vuelo la Balompédica necesita triunfos y empezar a sumar de tres en tres, ya que está a seis de la salvación. Mirando el vaso medio lleno, de los próximos nueve partidos que tiene que jugar, seis se celebrarán en Cuenca, por lo que La Fuensanta tiene la llave para que el Conquense empiece a mirar hacia arriba. Sin embargo, hasta ahora los números ante su afición no están siendo buenos, ya que solamente ha cosechado dos empates (3-3 contra el Leganés y 1-1 frente al Celta B), mientras que fuera ha conseguido cuatro.

SAÚL GARCÍA

—Calendario— —Jornada 12 6/11/11— Conquense-Marino de Luanco

—Jornada 13 13/11/11— Alcalá-Conquense

EL CALENDARIO

Pues bien, antes de afrontar los dos derbis regionales de forma consecutiva en casa, la Balompédica se tiene que medir al Marino de Luanco, Alcalá, Vecindario y Sporting B, cuatro rivales directos en la lucha por la permanencia. Asturianos y canarios serán quienes visiten La Fuensanta, mientras que los de Tino tienen que hacer las maletas y jugar en la localidad madrileña y en Gijón. Ya en diciembre y con el frío, el Conquense recibirá en Cuenca a La Roda y al Albacete de forma seguida, el 4 y el 11 respectivamente. A buen seguro antes de disputar estos encuentros los de Tino

habrán conseguido su primera victoria. Coruxo es la siguiente parada que servirá para cerrar el 2011 en tierras gallegas. El equipo blanquinegro afrontará el nuevo año recibiendo en La Fuensanta al Getafe B (8 de enero) y después el Montañeros, en la primera jornada de la segunda vuelta. Aunque las alegrías esta campaña brillen por su ausencia, lo cierto es que la grada balompédica tiene que jugar su papel en los próximos partidos, sin dejar de animar al equipo para que entre todos pueda salir del pozo en el que se encuentra hundido. A una distancia de seis puntos de la salvación, el Conquense encara los siguientes partidos con la esperanza de que la suerte que le está siendo esquiva en este arranque liguero, deje de darle la espalda. Y es que, si el inicio de liga era complicado, ante clubes con mucha solera (Real Madrid Castilla, Tenerife o Lugo), ahora llega una fase de la competición en la que la Balompédica se enfrenta a los rivales de ‘su liga’, contra los que se jugará la salvación.

—Jornada 14 20/11/11— Conquense-Vecindario

—Jornada 15 27/11/11— Sporting B-Conquense

—Jornada 16 4/12/11— Conquense-La Roda

—Jornada 17 11/12/11— Conquense-Albacete

—Jornada 18 18/12/11— Coruxo-Conquense

—Jornada 19 08/1/12— Conquense-Getafe B

Arriba, la afición del Conquense animando a su equipo durante un partido de esta temporada. Abajo, una imagen que no se está repitiendo mucho esta temporada en casa: la celebración de un gol.

—Jornada 20 15/1/12— Conquense-Montañeros


32

EL DÍA

Cuenca Deportes

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

Fernández:“Argentina ha hecho Historia al acudir a una Olimpiada” El extremo del Ciudad Encantada, oro en los Panamericanos EL DIA

FERMÍN CUENCA

Federico Gastón Fernández vive un momento muy feliz porque como extremo de la Selección de Argentina acaba de conseguir, por primera vez, la medalla de oro en los Juegos Panamericanos, disputados recientemente en Guadalajara (México). Hasta ahora, los campeonatos se los repartían Brasil y Cuba, pero en esta ocasión fueron los argentinos los que ganaron a los brasileños y Fede Fernández ha podido saborear esta medalla de oro, la clasificación a la Olimpiada de Londres y el proclamarse máximo realizador, empatado con el brasileño Ribeiro, en los Panamericanos con 32 goles, tras 48 lanzamientos. En los lanzamientos de penaltis logró 12 de 14. El compromiso de Fede Fernández con el Ciudad Encantada es tanto que el extremo no dudó en regresar lo antes posible a España y llegar a tiempo de disputar el encuentro ante el Academia Octavio en Vigo, el pasado viernes, aunque su presencia no impidió la victoria viguesa. FEDE SE MUESTRA MUY FELIZ

Por todo lo conseguido en México, es lógico que Federico se muestre muy contento. “Imagínate, es la primera vez que Argentina acudirá en balonmano a los Juegos Olímpicos. Acudimos sabiendo que todo apuntaría a una final con Brasil, así fue y por suerte la ganamos. Quedar campeones era la única forma de acudir a los Juegos Olímpicos. Hasta ahora habían sido Cuba o Brasil, pero por suerte ahora somos nosotros”.

Fede Fernández es un especialista en lanzamientos desde los siete metros. En la imagen bate a Hombrados.

CIUDAD ENCANTADA

“Estamos trabajando, semana a semana, para que el equipo juegue al cien por cien”

Además, Federico Fernández se ha proclamado máximo realizador del torneo con 32 tantos. “Sí, realicé un buen torneo, pero bueno lo que importaba era ganar la medalla de oro. Si hubiera quedado máximo goleador, pero no hubiéramos sido campeones, no habría servido de nada”. Pues en el Ciudad Encantada también queremos ver a ese extremo goleador. “Estamos trabajando para eso. Ojalá dentro de

poco podamos conseguirlo”. Hablamos del parón liguero y esta semana en la que se podrá recuperar el equipo de los últimos esfuerzos, más cuando han faltado el propio Federico y Da Costa, además de contar con un Paván limitado por las lesiones. “Nos ha venido muy bien, pensando en la visita al Atlético de Madrid. Tenemos que recuperar a Paván y a alguno más que tenemos algo tocados. La baja de

Rafa Da Costa va a ser muy difícil de suplir, pero bueno, habrá que trabajar el doble para que no se note tanto”. Nos da la sensación de que hasta el momento no se ha visto al mejor Fede Fernández en el equipo conquense. “Sí, la verdad es que estoy acertado, a ratos. Trabajo toda la semana para que se pueda ver en más minutos, ojalá pronto se pueda ver con más regularidad”. A lo mejor es que los extremos reciben pocos balones. “También puede ser. En la selección he metido muchos goles desde el extremo y en los contraataques. Aquí nos está costando un poco, pero estamos trabajando con tranquilidad, semana a semana, para que el equipo pueda jugar al cien por cien”. En todo caso, a nuestro protagonista se le ve muy contento en el Ciudad Encantada. “Sí, estoy muy contento. Es cierto que hemos perdido algunos partidos en los que podríamos haber hecho algo más, pero creo que no está mal el principio de la temporada. Ahora, como he dicho antes, la baja de Rafa para toda la temporada es muy importante para nosotros, pero trabajaremos el doble para suplirla”. CORZO, SEGUNDO GOLEADOR

En la lista de goleadores de la Liga Asobal aparece como segundo realizador Guillermo Corzo, jugador del Ciudad Encantada, con 49 tantos, seguido de Novelle (Torrevieja) con 47. El primero es otro jugador del Torrevieja, David Cuartero, con 52. Paván, ha bajado al puesto 20, con 34 goles, tras la lesión ante el Cuatro Rayas Valladolid.

—BALONMANO— Supercoup 2011 en Alemania

Sterbik: “Este tipo de torneos están para probar cosas, ver a gente nueva” Arpad Sterbik, portero de la selección española de balonmano, afronta la Supercopa de Naciones, que arrancará mañana jueves en Alemania, liberado de cualquier tipo de presión, pese a que en ausencia de José Javier Hombrados, todas las miradas se centrarán en él, convencido como está, de que el éxito de la portería obedece a un trabajo colectivo y no a una cuestión individual. "Ya no me importa que digan que Sterbik es el mejor, porque no es que Sterbik tenga que funcionar, tiene que funcionar la portería, ya que sin portería es muy difícil ganar. Hombrados y yo, o ahora, Sierra y yo, siempre

tratamos de darlo todo. Hay que intentar, en pareja, dar siempre algo más para tener la posibilidad de ganar", señaló Sterbik. "Pese a que vamos a jugar con algunas de la mejores selecciones del mundo, este tipo de torneos están para probar cosas, para ver a gente nueva. Jugadores que ya estaban desde hace tiempo cerca de la selección y con esa mezcla de jóvenes y veteranos vamos a luchar con daneses, alemanes y suecos", indicó el guardameta. "Van a ser tres partidos muy duros, pero estoy seguro de que nos van a aportar muchas cosas para el futuro", explicó el cancerbero

del Atlético de Madrid. Sterbik tiene en mente el reto que suponen los Juegos Olímpicos de Londres, un torneo para el que España aún debe lograr su clasificación, bien el próximo mes de enero en el Europeo de Serbia o bien el preolímpico que se disputará en abril España. Por otro lado, el central internacional del Atlético de Madrid, Chema Rodríguez, sufre una rotura fibrilar entre los músculos aductor y sartorio de la pierna derecha. Estará entre 3 o 4 semanas de baja aproxidamente, por lo que no podrá jugar ante el Ciudad Encantada el sábado 12. EFE

EL DIA

El internacional Chema Rodríguez se ha lesionado para cuatro semanas y no podrá jugar ante el Ciudad Encantada el sábado día 12.


EL DÍA

Deportes Cuenca 33

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

—BILLAR— Campeonato de Castilla-La Mancha por Equipos

—OPINIÓN—

Mereció más el Casas Colgadas en su envite con el Guadalajara

Queja de un padre sobre la Comisión Provincial de Deporte Escolar EL DIA

C.B. CASAS COLGADAS

4

C.B. GUADALAJARA

4

PADRE AFECTADO

BILLARISTA ESPECIAL

Nuevo empate, esta vez como local, del Casas Colgadas en la segunda jornada del Campeonato de Castilla-La Mancha de Billar a Tres Banda, disputada en el Pabellón San Fernando de Cuenca, ante un rival incómodo como es el Club Billar Guadalajara, tercero la pasada temporada, justo por delante del conjunto conquense. A pesar de todo, se esperaba la victoria local, que en esta ocasión sí contaba con la presencia de su número 1, José Angel Muñoz, mientras que por los visitantes Avelino Sánchez no era de la partida. Sin embargo, todo empezó complicándose con la desafortunada derrota de Ángel Crespo, por tan sólo una carambola, al que le acompañó Javier Mora, tras una nefasta segunda mitad. Justo, pues, el 4-4 final, aunque si alguien mereció la victoria, ese fue, sin duda, el cuarteto conquense, superior en juego a los alcarreños. SIN OPCIÓN

La primera victoria corrió a cargo de un pletórico José Angel Muñoz, que no dio opción alguna a Antonio Romero, al que desarboló desde el inicio con su habitual dominio del juego de ataque, serio y concentrado, sin concesiones para la galería, aplicándose igualmente en defensa cuando la ocasión lo requería. El 20-9 al descanso era un fiel presagio de lo que finalmente acabaría sucediendo, el aplastante 40-17 con el que José Angel nos volvió a dar a todos los presentes una brillante lección de billar. Partido de nervios, tensión y

Jose María Martínez fue uno de los conquenses más destacados el pasado fin de semana.

mucha igualdad entre Ángel Crespo y el visitante Carlos Álvarez, con un alto componente de fortuna por parte de este último, que perjudicó, en gran medida, la más que posible remontada del billarista local, quien, a pesar de todo, tuvo en su última entrada la ocasión de igualar el tanteador, mas no acertó en la definición y el triunfo parcial voló para la capital alcarreña (22-23). Excelente partido de José María Martínez en su duelo con el guadalajareño Víctor Llorente, con una primera mitad de ligero dominio del conquense (14-12), que tuvo que sobreponerse a la fuerte salida de su rival tras la pausa obligada (17-19), para conseguir retomar el dominio del juego a base

Gonzalo Martínezfue el mejor en el II Trofeo La Moneda-Mahou EL DÍA CUENCA

El pasado domingo se celebró el II Trofeo Distribuciones La Moneda-Mahou de golf, que se disputó en el campo de La Vereda situado en la localidad de Villalba de la Sierra. El torneo se desarrolló a 18 hoyos dentrode la modalidad MedalPlay, donde un total de 25 participantes pudieron disfrutar de un día espléndido, con las mejores condiciones para practicar este deporte: buen sol y sin viento . El campo se encontraba en per-

Fernando Cuesta

fectas condiciones debido a las lluvias de estos días atrás, lo que ha permitido que los jugadores disfrutaran de su deporte preferido. Al final de la competición se procedió a la entrega de trofeos en el Hoyo 19, siendo los ganadores. – 1ºGonzalo Martínez Castilla. – 2º Rubén Guijarro Monteagudo. – 3º Julio Ayllón de la Osa. Hay que destacar que Gonzalo repite victoria después de haber ganado la última prueba celebrada en el campo, mientras que Rubén es un jugador novel.

EL PARTIDO

José Ángel Muñoz y José María Martínez ganaron sus duelos, pero ambos equipos firmaron tablas

de pundonor, concentración y mucho acierto en jugadas un tanto complicadas (25-21). En una recta final puramente táctica, Chema apretó los dientes en defensa para aguantar la ventaja que tanto le había costado conseguir (27-24), sumando dos parciales de oro que aseguraban, cuando menos, el empate de su equipo. Javier Mora tuvo en sus manos la posibilidad de otorgar el triunfo definitivo al Casas Colgadas. Tan sólo necesitaba un empate en su enfrentamiento con Antonio González. Sin embargo, tras una prometedora primera parte, vino el inexplicable bajón de juego en la segunda, acabando totalmente desarbolado por el mayor acierto de Antonio.

EL DIA

Soy padre y monitor de un grupo de deportistas, que llevo formando desde que tenían seis años. Su actividad deportiva en este grupo es el fútbol y fútbol sala, pero también practican con la misma ilusión otras modalidades, como balonmano, baloncesto, atletismo, tenis etc. ¿Cómo les explico a este grupo, que ya tienen 12 años, que unos sí pueden practicar fútbol y tenis, fútbol o atletismo y otros no pueden hacer fútbol y balonmano o baloncesto? ¿Cómo les hago entender a sus padres, que por motivos de recortes, han “colocado una circular, sólo en Cuenca”, que dice: ‘Un deportista podrá participar solamente en una modalidad deportiva de EQUIPO’? ¿Qué pasa, que en otras provincias de Castilla –La Mancha hay menos recortes, o que los deportistas de las otras provincias son más altos, guapos y fuertes y necesitan hacer más actividad física? El deporte es uno de los pilares del modelo educativo y de los programas escolares en nuestra región. En materia deportiva el Gobierno Regional de Castilla –La Mancha ha considera-

“Nos sentimos discriminados con respecto al resto de castellano-manchegos’ do siempre la actividad deportiva como uno de los factores que promueve la calidad de vida para todos los castellano – manchegos, y ha impulsado el desarrollo como valor cultural, como hábito saludable, instrumento para la convivencia y el factor para el equilibrio social. O al menos eso dicen en su presentación. UNOS SÍ Y OTROS NO

El cuadro de honor de esta prueba celebrada el domingo en La Vereda.

¿Qué convivencia puede haber en un grupo de deportistas, cuando unos puedan practicar el deporte que desean y otros no? ¿Qué “equilibrio social” puede existir, que mientras unos practican el deporte que desean, otros se dediquen a cazar la lagartija Psammodrasmus Algirus, conocida como lagartija colilarga, por cierto en extinción? Sinceramente, como conquenses mi grupo de deportistas, sus padres y yo nos sentimos agraviados, discriminados e indignados, con respecto al resto de castellanos-manchegos y nos hace pensar mucho, si todas las decisiones que nos vengan del Gobierno Regional para Cuenca serán iguales. Espero que por el bien de los chicos y chicas y el deporte en general de esta Provincia, tomen medidas los responsables, que correspondan.


34

EL DÍA

Cuenca Deportes

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— 1ª Autonómica (Grupos I, II y IV)

Victoria del Tarancón contra el Marchamalo B

Solamente el Minglanilla logró puntuar en el Grupo I EL DÍA CUENCA

En el Grupo I de Primera Autonómica, la jornada del pasado fin de semana no ha sido buena para los intereses conquenses, ya que solamente el Cristo Minglanilla, que ocupa la penúltima posición de la tabla, logró sacar algo positivo. Y es que, con su empate a cero en su campo ante el Infantes sumó su tercer punto de la temporada, precisamente contra un rival con el que está empatado a puntos. El resto de los conjuntos de la provincia acabaron sus encuentros con derrota. DERROTAS

El C.D. Tarancón logró una importante victoria en el campo del Marchamalo B.

MARCHAMALO B

1

C.D. TARANCÓN

2

JESÚS GABALDÓN TARANCÓN

Ante un incómodo rival, aspirante a los primeros puestos, con oficio y bien acoplado, el Marchamalo B, el C.D. Tarancón ofreció un buen partido, aunque le costó más de lo previsto lograr la victoria. Un triunfo muy trabajado que se hizo esperar, pero supone un zarpazo importante para los blanquiazules, que están logrando una temporada muy regular y, a la chita callando, pueden en cualquier momento presentar su candidatura para el ascenso. Viajaba con mucho respeto y

cautela, recordaba el propio entrenador que el rival de esta jornada, había roto la imbatibilidad del Almaguer. Bien es cierto, que tuvo que sufrir, porque en el primer tiempo planteó el partido a la contra, superando en todas las líneas al equipo local, pero no se definió bien ante el marco alcarreño. Se creaban, eso sí, ocasiones, una vez más, pero el meta local y la falta de puntería en algunas otras le privaron de abrir el marcador. ZARPAZO DEL MARCHAMALO B

Las paradojas del fútbol se produjeron antes del descanso, ya que quien logró abrir el marcador era el Marchamalo B, que hizo el primer gol ante la sorpresa de todos, porque era la primera ocasión que llegaba al área blan-

quiazul. Sin embargo, lejos de arrugarse, el equipo conquense vio que era merecedor de mejor resultado. Que estaba logrando frenar al Marchamalo, al que superaba en posicionamiento, en juego e incluso en oportunidades. En la salida de un saque de esquina, el fútbol hacía justicia, aunque fuera un gol casi en propia meta, pero había que estar ahí para producir esa acción. Se quedó en inferioridad numérica el Marchamalo B cuando el meta cortó con la mano fuera del área la trayectoria del balón. A falta de cinco minutos para acabar, Guti, de falta, puso las cosas en su sitio y dejó los tres puntos en la maleta del C.D. Tarancón, que le mantiene en la quinta posición de la tabla.

El Manchego Provencio suma y sigue El Manchego Provencio sumó su cuarta victoria de la temporada después de imponerse en el Municipal provenciano al Membrilla por 2-0. Con este triunfo, los gualdinegros se sitúan en la cuarta plaza con 13

puntos, empatados con el Sporting Torrenueva y con uno menos que los colíderes Quintanar y Aldea del Rey. Sergio y Adrián marcaron para los conquenses antes del descanso.

Empezando por el mejor posicionado de los de Cuenca, el Quintanar del Rey B, que en su visita a la casa del Minaya acabó perdiendo por 3-2. Fue una primera parte muy loca donde los locales llegaron a tener una ventaja de 2-0, merced a los goles de Carlos y Francisco Jesús a los diez

DESTACADO

El filial del Quintanar del Rey sigue siendo el mejor conquense, al estar situado en la octava posición

—1ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 7ª JORNADA

Ontur-Rayo Fuentealbilla Fútbol Minaya-Quintanar B Huracán Bazalote-San Clemente O. Madrigueras-La Roda B Atl. Jareño-Madrigueras U.D. Casasimarro-Chinchilla Elche Sierra-ISSO Cantero Cristo Minglanilla-Infantes CLASIFICACIÓN

J

1 Chinchilla

G 7

E

5

1-3 3-2 3-0 1-2 0-3 1-2 0-2 0-0

P GF 2

0

GC

19

PTS

8

17

2 ISSO Cantero

7

5

1

1

19

9

16

3 Huracán Bazalote

7

5

1

1

10

4

16

4 Madrigueras U.D.

7

5

0

2

17

5

15

5 Fútbol Minaya

7

4

3

0

14

10

15

6 Elche Sierra

7

4

0

3

15

11

12

7 O. Madrigueras

7

4

0

3

10

8

12

8 Quintanar B

7

3

1

3

17

11

10

9 Casasimarro

7

3

0

4

15

18

9

10 La Roda B

7

3

0

4

11

15

9

11 Atl. Jareño

7

2

1

4

5

14

7

12 Rayo Fuentealbilla

7

2

0

5

7

9

6

13 San Clemente

7

2

0

5

8

21

6

14 Ontur

7

1

1

5

9

20

4

15 Cristo Minglanilla

7

0

3

4

4

10

3

16 Infantes

7

0

3

4

8

15

3

— 1ª Autonómica (Grupo II)— RESULTADOS 7ª JORNADA

Valdepeñas-Cervantes Valenzuela-Bolañego Almodóvar-Atl. Pedro Muñoz Tomelloso B-Aldea del Rey Piedrabuena-Calatrava Spt. Torrenueva-Miguel Esteban Manchego Provencio-Membrilla Quintanar-Pozuelo CLASIFICACIÓN

J

1 Quintanar

G 7

4

E

5-1 3-0 1-3 1-1 1-0 3-2 2-0 2-0

P GF 2

1

GC

16

8

PTS 14

2 Aldea del Rey

7

4

2

1

13

6

14

3 Spt. Torrenueva

7

4

1

2

12

8

13

4 Manchego Provencio

7

4

1

2

10

12

13

5 Piedrabuena

7

3

2

2

9

8

11

6 Calatrava

7

3

1

3

11

9

10

POR POCO

7 Valdepeñas

7

2

3

2

17

12

9

El Casasimarro no pudo en su campo con el líder Chinchilla, que se llevó la victoria por 1-2

8 Valenzuela

7

2

3

2

16

15

9

9 Tomelloso B

7

2

3

2

12

11

9

10 Pozuelo

7

3

0

4

6

10

9

11 Membrilla

7

3

0

4

5

9

9

12 Cervantes

7

2

2

3

10

13

8

13 Almodóvar

7

2

2

3

8

14

8

14 Bolañego

7

2

1

4

8

11

7

15 Atl. Pedro Muñoz

7

2

1

4

7

11

7

16 Miguel Esteban

7

2

0

5

10

13

6

minutos de juego. Sin embargo, Antonio Vicente y José Javier neutralizaron esta diferencia antes del descanso, aunque los quintanareños no pudieron evitar el tanto de Carlos Romero nada más reanudarse el choque. También a domicilio caía el San Clemente en el Municipal de Balazote, concretamente por 3-0. Laureano, Manuel e Ignacio marcaron para los locales. Ya en su feudo, ni el Atlético Jareño ni el Casasimarro pudieron hacer prevalecer el factor cancha. Los de Villanueva de la Jara no sumaron ningún punto ante el Madrigueras U.D., uno de los equipos fuertes de la categoría. En apenas 20 minutos los visitantes pusieron tierra de por medio con los conquenses. En cuanto a los casasimarreños, recibieron al Chinchilla, que se llevó la victoria por 1-2. El líder llegó al campo Manolo Moraga invicto y se marchó de él manteniendo la misma condición. Agustín y David marcaron para los visitantes, mientras que Javier Zamora recortaba distancias en el segundo tiempo.

—1ª Autonómica (Grupo IV)— RESULTADOS 7ª JORNADA

Camarena-Pantoja 1-0 Academ Albiceleste-El Viso de San Juan 3-0 Villa de Carranque-Almaguer 1-1 Santa Cruz UJAF-Torrejón del Rey 3-2 Añover del Tajo-Alovera 0-1 Alameda de la Sagra-Yunquera 3-2 Marchamalo B-CD Tarancón 1-2 El Casar-Bargas 0-1 CLASIFICACIÓN

J

G

E

P GF

GC

PTS

1 Alovera

7

5

1

1

14

4

16

2 Camarena

7

5

0

2

18

11

15

3 Pantoja

7

4

2

1

16

5

14

4 Almaguer

7

4

2

1

15

9

14

5 CD Tarancón

7

4

2

1

11

7

14

6 Marchamalo B

7

4

1

2

15

11

13

7 Bargas

7

4

1

2

17

8

13

8 Santa Cruz UJAF

7

3

1

3

10

11

10

9 El Casar 10 Añover del Tajo

7

3

0

4

12

11

9

7

3

0

4

8

13

9

11 Yunquera

7

2

2

3

8

12

8

12 Villa de Carranque

7

2

1

4

6

12

7

13 El Viso de San Juan

7

2

0

5

8

13

6

14 Alameda de la Sagra

7

1

2

4

12

21

5

15 Academ Albiceleste

7

1

1

5

8

14

4

16 Torrejón del Rey

7

1

0

6

5

21

3


EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes Cuenca 35

—FÚTBOL— Liga Provincial Juvenil (Grupo II) LOLA `PINEDA

El Ciudad de Cuencase queda líder en solitario tras el empate del Mota SAÚL GARCÍA

—Juvenil Provincial (Grupo II)— RESULTADOS 6ª JORNADA

Cristo Minglanilla-Tarancón San José Obrero B-Motilla La Roda B-Mota del Cuervo Inestense-Villarrobledo Fátima -Ciudad de Cuenca San Clemente-Pedroñeras Quintanar del Rey-Villanueva Jara Descansó: Casasimarro CLASIFICACIÓN

El Ciudad de Cuenca es el nuevo líder en solitario tras imponerse al Fátima en Tiradores. EL DÍA CUENCA

El empate del Mota del Cuervo en La Roda le permite al Ciudad de Cuenca liderar en solitario el Grupo II de la Liga Juvenil Provincial, ya que es el único equipo que ha saldado las seis jornadas disputadas hasta el momento con sendas victorias, ya que el pasado sábado venció 1-3 al Fátima

en Tiradores. Por su parte, el Mota del Cuervo se tuvo que conformar con sumar un punto ante La Roda B después de que el partido entre ambos terminara en 2-2. Y eso, que los conquenses llegaron a disfrutar de una renta de 0-2 antes del descanso. Pero el segundo tiempo lo encararon con un hombre menos y los albaceteños re-

J

G

E

2-5 3-4 2-2 2-1 1-3 2-1 0-0

P GF

GC

LOLA `PINEDA

PTS

1 Ciudad de Cuenca

6

6

0

0

27

5

18

2 Mota del Cuervo

6

5

1

0

26

9

16

3 Pedroñeras

6

4

1

1

19

7

13

4 Quintanar del Rey

5

4

1

0

12

1

13

5 Villarrobledo

6

4

0

2

30

13

12

6 San Clemente

5

3

1

1

8

7

10

7 Tarancón

5

3

0

2

14

13

9

8 Motilla

5

2

1

2

8

8

7

9 Villanueva Jara

6

2

1

3

10

17

7

10 Fátima

5

1

1

3

8

12

4

11 La Roda B

6

1

1

4

11

18

4

12 Inestense

6

1

1

4

7

18

4

13 San José Obrero B

6

1

0

5

13

21

3

14 Casasimarro

5

0

1

4

4

26

1

15 Cristo Minglanilla

6

0

0

6

6

28

0

montaron. Al grupo de cabeza les siguen el Pedroñeras, que perdió con el San Clemente por 2-1, y el Quintanar del Rey, que empataba a cero con el Villanueva de la Jara. También hay que destacar los cinco goles que le endosó al C.D. Tarancón al farolillo rojo de la clasificación, el Minglanilla.

Mucha emoción en Tiradores Aunque el Ciudad de Cuenca parecía tener sentenciado el partido a dos minutos del descanso, con los goles de Mario y Gustavo, Sergio, en el 44´, aumentaba la emoción al marcar para el Fátima, que ya en la segunda parte lo intentó sin éxito, pues Mario, de nuevo, dejaba el definitivo 3-1. Arriba, dos jugadas de este encuentro.

—FÚTBOL— Segunda Autonómica (Grupos I y II) —Los nuestros—

El Conquense B no baja el ritmo y sigue invicto En el Grupo II de Segunda Autonómica, el Conquense B manda en la clasificación después de imponerse por 3-1 al Casas de FernandoAlonso. Le sigue el Villanueva de Alcardete, que descansó esta jornada, y el Villa y Los Llanos. El primero empató a dos con el Optense, al igual que el segundo en Casasde Haro, pero a uno. En cuanto al Grupo I, Villalpardo y Villarta se repartieron los puntos en el derbi provincial, mientras que el Ledaña se llevó los tres en su visita a El Herrumblar. Por su parte, el Villagarcía venció al Yeste F.C. por 2-1, por lo que consiguió su primera victoria de la temporada.

—2ª Autonómica (Grupo II)—

—2ª Autonómica (Grupo I)—

RESULTADOS 4ª JORNADA

RESULTADOS 6ª JORNADA

At. Ibañés-CDE Albacete Aguas Nuevas-Cultural Valdeganga At. Mahora-Sp Abengibre Villagarcía-Yeste FC Villalpardo-Villarta El Herrumblar-Ledaña Imperial de Bonete-Alpera Caudetano-Pozo Cañada Descansó: Tobarra CLASIFICACIÓN 1 Alpera

J

G 6

4

E

P GF 1

1-1 3-3 2-1 2-1 2-2 1-4 3-1 4-3 GC

1

24

6

Las Mesas-Alto Júcar Casas de Haro-Los Llanos At. Sisante-El Bonillo El Toboso-Villafranca Villa-Optense Conquense B-Casas Fdo. Alonso Carrascosa del Campo-La Santa Cruz Descansó: Villanueva de Alcardete J

G

E

P GF

4-1 1-1 2-6 1-2 2-2 3-1 3-0

PTS

CLASIFICACIÓN

13

1 Conquense B

4

3

1

0

11

GC 4

10

PTS

2 Caudetano

6

4

0

2

16

15

12

2 Villanueva Alcardete

3

3

0

0

12

2

9

3 At. Mahora

5

4

0

1

8

8

12

3 Villa

4

2

2

0

16

6

8

4 Cultural Valdeganga

6

3

2

1

14

11

11

4 Los Llanos

4

2

2

0

9

3

8

5 Imperial de Bonete

6

3

1

2

19

14

10

5 Optense

3

2

1

0

9

3

7

6 Las Mesas

4

2

1

1

10

6

7

6 Sp Abengibre

6

3

1

2

14

11

10

7 Pozo Cañada

6

3

0

3

20

15

9

8 At. Ibañés

6

2

3

1

9

7

9

7 El Toboso

4

2

0

2

7

4

6

9 Tobarra

5

2

2

1

13

9

8

8 El Bonillo

4

2

0

2

9

7

6

10 Aguas Nuevas

5

2

2

1

12

9

8

9 Carrascosa del Campo 4

2

0

2

7

9

6

11 Villarta

6

2

1

3

11

11

7

10 Villafranca

3

1

1

1

4

4

4

12 CDE Albacete

6

2

1

3

15

19

7

11 Casas de Haro

4

1

1

2

3

5

4

13 Villalpardo

5

2

1

2

13

18

7

14 Ledaña

6

1

3

2

7

10

6

12 Casas Fdo. Alonso

3

0

1

2

4

9

1

15 Villagarcía

5

1

1

3

6

11

4

13 Alto Júcar

4

0

1

3

4

13

1

16 Yeste FC

6

0

1

5

5

14

1

14 At. Sisante

4

0

1

3

4

20

1

17 El Herrumblar

5

0

0

5

1

19

0

15 La Santa Cruz

4

0

0

4

1

15

0

Los Llanos empató en Casas de Haro Los Llanos (arriba) y Casas de Haro firmaron las tablas después de que ambos equipos acabaran el encuentro con empate a uno en el Municipal “El Pino”. Los goles llegaron en la recta final del partido. Se adelantaron primero los locales por medio de Joaquín, pero Miguel Ángel, en el 83´, dejó el marcador en el 1-1 final.


36

EL DÍA

Deportes

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Liga de Campeones EFE

El Real Madridquiere sentenciar su pase a octavos en Lyon EFE

El peligro del Manchester City tiene nombre propio: Agüero.

El Villarreal, ante su primer match ball frente el City EFE VILLARREAL

El Real Madrid entrenando antes de viajar a Lyon. EFE MADRID

El Real Madrid pretende prolongar su perfecta andadura por la Liga de Campeones, en la que firma un pleno de triunfos en las tres jornadas disputadas, y quiere sentenciar su grupo para medir esfuerzos futuros, con una nueva victoria ante el Olympique de Lyon en un estadio de malos recuerdos como Gerland. La llegada de José Mourinho al banquillo madridista comenzó a corregir la pasada temporada aquellos encuentros en Lyon para olvidar. Derrotas dolorosas y hasta eliminaciones a las primeras de cambio que ayudaban a alimentar una maldición de octavos en la que el Real Madrid estuvo estancado seis años. Un gol de Karim Benzema en la casa del equipo que le lanzó a la fama (1-1), es lo único positivo que el Real Madrid ha sacado en cuanto a resultados de Gerland. Antes perdió en tres ocasiones. Su importancia fue en el aspecto psicológico, cuando el pasado mes de febrero significó el primer paso para romper un muro y desde entonces ir lanzado hasta las semifinales frente al Barcelona que tanto dieron que hablar. En su segundo intento de conquistar la 'Décima', Mourinho camina con tanta firmeza que de ganar en Lyon, asegurarse el pase a octavos y prácticamente el primer puesto, hasta podría medir esfuerzos en las dos jornadas restantes. Es importante pensando en la lucha por la Liga ya que tras el Dinamo de Zagreb se enfrenta al Atlético de Madrid y después del Ajax llega el gran duelo ante

el Barça. LANZADOS

Inmerso en su mejor racha de la temporada tras conseguir ocho victorias consecutivas -seis en Liga y dos en Europa-, el Real Madrid llega lanzado a Lyon. Mourinho tendrá que hacer cambios obligados. Si quiere mantener la defensa que ha dado la estabilidad, con Sergio Ramos de central, tendrá que ser 'Lass' Diarra quien sustituya a Álvaro Arbeloa, baja por un golpe. En el caso de que Ramos regrese al lateral Varane y Raúl Albiol pelean por un puesto. Tampoco viaja Marcelo, por una sobrecarga muscular, y deja por segundo partido consecutivo su puesto a Coentrao; ni Kaká, cuya ausencia la intentará aprovechar un cabizbajo Mesut Özil que en sus últimas actuaciones no le han salido bien las cosas. La entrada de Sami Khedira en el medio centro y de Benzema por Gonzalo Higuaín serán otros dos cambios respecto al equipo que ganó en Anoeta a la Real Sociedad en el día de menos brillantez de un octubre inmaculado. El Olympique, que ha alcanzado los octavos de final de Liga de Campeones en sus últimas ocho ediciones, tratará de que el estadio de Gerland siga siendo maldito para el Real Madrid y dar así un paso importante en la lucha por la segunda plaza que disputa con el Ajax holandés. Llega también con la moral alta gracias a las siete victorias consecutivas que suma en Gerland en todas las competiciones (Liga francesa, Liga de Campeones y Copa

de la Liga) y reforzada por los dos triunfos consecutivos en sendos derbis ante su eterno enemigo, el Saint-Étienne (1-2 y 2-0), en los últimos cinco días. UN EQUIPO VULNERABLE

Pero detrás de esos números la realidad muestra a un Olympique muy vulnerable. La escasa inversión en fichajes en pretemporada y la larga lista de lesionados han disminuido el potencial del otrora gran dominador del fútbol galo. En estos momentos lucha por no perder la cabeza de la tabla en Liga, desde la cuarta plaza y a seis puntos del líder, el París Saint Germain, y desde el sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones tuvo claro que le tocaba competir por el segundo puesto de grupo con el Ajax. El verdadero problema del Olympique está en la enfermería. En ella se encuentran dos de sus referentes en ataque, Lisandro López, con una lesión de tobillo cuya recuperación no tiene fecha, y Michel Bastos, uno de sus hombres más en forma, que se lastimó el muslo derecho la semana pasada. A ellos se suma Aly Cissokho, titular indiscutible en el lateral izquierdo, que el pasado sábado sufrió una lesión muscular en el muslo derecho. En la portería Hugo Lloris no faltará a la cita, pero detrás suyo se produjo un vacío al romperse un tendón del pie derecho Rémy Vercoutre en un accidente doméstico. Como también estaba lesionado el tercer portero, Anthony Lopes, el club ha tenido que contratar urgentemente a un guardameta.

El Villarreal y el Manchester City afrontan este miércoles un partido clave para ambos equipos en la Liga de Campeones en El Madrigal, aunque sólo para los españoles es la última posibilidad de seguir con opciones en esta competición. En el caso del conjunto británico, el equipo de Roberto Mancini precisa de un buen resultado para mantenerse con posibilidades de seguir en la lucha por la segunda plaza del grupo A, que actualmente ocupa el Nápoles con cinco puntos, uno más que el City, que es tercero. El Villarreal, colista del grupo, afronta esta cuarta jornada de la Liga de Campeones, con la necesidad extrema de sumar los tres puntos en este partido, ya que sin puntos sumados aún, una nueva derrota dejaría al equipo español fuera ya del torneo y a su vez, le complicaría cualquier opción de seguir en la competición europea, vía Liga Europa. Sin embargo esta urgente necesidad por ganar coinciden con una plaga de lesiones que es la peor que se recuerda en el club, con seis de sus titulares lesionados de distinta gravedad, de los que tres de ellos han caído en un periodo de cinco días. Los casos más graves son los del italiano Giuseppe Rossi, con el ligamento cruzado de su rodilla roto y con seis meses de baja, el de de Ruben Gracia 'Cani' y el colombiano Cristian Zapata, ambos con distensiones en los ligamentos de sus rodillas y que no podrán volver hasta dentro de seis semanas al equipo. El brasileño Nilmar Honorato, que aún debe estar un mes más de baja cierra esta lista de problemas de

gravedad, pero a ellos se une Marcos Senna y Marco Ruben, que no podrán jugar este encuentro por molestias musculares. IMAGINACIÓN

Ante esta situación, sin delanteros, el técnico Juan Carlos Garrido deberá tirar de imaginación. En principio parece que dos jóvenes jugadores como Hernán Pérez o el jugador del filial Joselu, parecen tener sus opciones, aunque podría haber más cambios en otras posiciones del campo, dada la situación del mismo. La presencia de Carlos Marchena en el centro del campo o una posible titularidad del centrocampista ghanés Wakaso Mubarak podría darse en este decisivo encuentro para el futuro del Villarreal en la presente temporada. Además, ante esta situación, además de José Luis Moreno 'Joselu', Garrido ha convocado a otros dos futbolistas de filial de Segunda División, como Marcos Gullón y 'Fofo'. —Fase de Grupos— —Resultados— ––GRUPO E–– Valencia-Bayer Leverkusen

3-1

Genk-Chelsea

1-1

––GRUPO F–– Arsenal-Olympique Marsella

0-0

Borussia Dortmund-Olympiacos

1-0

––GRUPO G–– Zenit-Shakhtar Donetsk

1-0

Apoel-Oporto

2-1

––GRUPO H–– FC BATE Borisov-Milan

1-1

FC Viktoria Pizen-F.C. Barcelona

0-4


EL DÍA

Servicios Cuenca 37

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL—

—LA PASARELA—

FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “VITRINAS” de Santiago Vera. Abierta al público hasta el 7 de noviembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. TEATRO AUDITORIO DE CUENCA Paseo del Huécar, s/n. TEL: 969 232 792. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. Exposición de Lorenzo Goñi. Abierta al público hasta día 11 de diciembre. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h.

ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Agua, cielo y tierra” de José Andrés J. Abierta al público del 1 al 30 de Octubre. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 21h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h.

ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.

La moda rusa también mira al entretiempo La modelo de la imagen desfila por la pasarela con una creación de la diseñadora rusa Alena Akhmadullina, durante la semana de la moda de Moscú, Rusia, el 31 de octubre del 2011. La moda rusa sigue asentándose en el

panorama internacional merced a la extraordinaria imaginación de una gran generación de creadores formados en contacto con occidente pero que no pierden de vista el clima rusa y la peculiaridad de sus mujeres

—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO

c/ Obispo Valera, 3

TEL: 969 224 210 DE

MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14

MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO “FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE

ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ESPACIO TORNER Hoz del Huécar, s/n TEL: 969 238 373 DE MARTES A SÁBADO: De 11 a 14 y de 16 a 18 DOM: De 11 a 14. LUNES: cerrado. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.

CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h.

PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. “Tiempos en armas”exposición de pintura militar de Ferrer-Dalmau. Abierta al público hasta día 31 de octubre. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h.

EFE/SERGEI ILNITSKY

FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección.

CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. GALERÍA EIFFEL TARANCÓN Ronda San Julián, s/n. TEL: 969 322 962.. Pinturas de Hasbiama. Abierta hasta el día 28 de noviembre. DE LUNES A VIERNES: De 09 a 13,30 y 17 a 20,30h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. Exposición Colectiva de Bonifacio, Grau Santos, Moset, Saura, J. Pagola, ...... Abierta al público hasta el 25 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.

—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero

Pza. San José Obrero, 61

TEL.: 969.220.494

LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -

12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS

Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.


EL DÍA

Televisión Programación

38

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 00.15 01.45 03.25 04.00

Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino Amar De Nuevo +Gente Telediario 2 El Tiempo Comando Actualidad 59 Segundos La Noche En 24h Tve Es Musica Noticias 24h

Clan TV 08.05 08.25 08.50 09.15 09.38 10.05 10.25 10.55 11.15 11.40 12.00 12.25 13.15 13.40 14.00 14.40 14.42 15.05 15.55 16.15 16.40 17.00 17.18 17.35 17.55 18.20

Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Los Cachorros Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Las aventuras de Tom y Jerry Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko

Teledeporte 08.00 08.30 09.50 11.30 12.45 19.00 19.30 20.00 22.00

22.30 23.00 23.00

Olympic Magazine European F3 Open Rugby Aviva Premiership UEFA Champions League Torneo de Valencia Torneo Tenis. Road to London Teledeporte Euroliga de Baloncesto Objetivo 2012 El Gobierno de España premia a los deportistas con aspiraciones olímpicas que obtengan buenos resultados con becas económicas que les permitan dedicarse a mejorar sus marcas. Londres 2012. Paddock GP UEFA Champions League UEFA Champions League Programa especial de la Liga de Campeones.

LA 2 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00

Biodiario Grandes Documentales Biodiario Aqui Hay Trabajo La Aventura Del Saber E+I Emprendedores Innovadores 11.30 Historias Del Milenio 12.00 Grandes Documentales 13.00 Para Todos La 2 14.40 Documentales Culturales 15.30 La Felicidad En 4 Minutos 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales 17.55 Documentales Culturales 18.55 Biodiario 19.00 Pequeños Universos-El Universo Escondido 19.30 Para Todos La 2 20.00 Tres 14 20.30 Redes 2.0 21.00 Documentales Culturales Incluye. Sorteo Bonoloto 22.00 El Cine De La 2 Rojo Sangre 23.30 La 2 Noticias

A3 Neox 07.00 07.25 07.45 14.15 16.05 17.25 18.40 20.15 20.40 21.05 22.00 23.35 01.05 02.30 04.30 05.30

Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un descubrimiento macabro Otra Movida Big Bang. La complejidad del novio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson. Hermano del mismo planeta Casi humanos. Quiero que vuelvas de entre los muertos Aquí no hay quien viva. Érase un matrimonio de conveniencia Aquí no hay quien viva. Érase un anillo Me gustas Minutos musicales Los más

ANTENA 3 06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.15 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 13.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Las chicas solo quieren sumar” y “Mata al cocodrilo y corre” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.40 El Tiempo 21.45 El Hormiguero 3.0 22.30 Tu Cara Me Suena 01.00 Maneras De Vivir 02.00 Estrellas En Juego 03.00 Unicos

A3 Nova 06.00 07.15 08.05 09.00 09.30 10.00 10.25 11.05 12.10 12.55 14.00 14.40 15.05 16.40 17.25 18.55 20.50 21.15 22.15 00.30 01.45 02.15 04.30

Impacto TV Oxígeno How Clean Is Your House? Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Amor en custodia Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Flor Salvaje Cine. Sólo ellas... los chicos a un lado Las Vegas. Se han llevado un Degas Las Vegas. Episodio 33 Astro Show Minutos musicales

CUATRO 06.30 Los cazadores de mitos 08.00 Top gear 10.15 Alerta cobra. unidad especial. 'sueños mortales' y ‘un poli seducido’ 12.30 Las mañanas de cuatro 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Castle. 'hombre muerto, mujer muerta' y ‘unas últimas palabras muy famosas’ 17.30 No le digas a mamá que trabajo en la tele 19.00 ¡Allá tú! 20.00 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.30 Frank de la jungla. el arca de Frank 22.30 Granjero busca esposa 00.15 Vidas de lujo. Chábeli Iglesias (Miami) 01.15 Casadas con Hollywood 02.15 Ciudades del pecado. 'Miami' 02.30 Cuatro astros 06.00 Shopping 06.30 Puro cuatro

Divinity 07.00 El zapping de Surferos 07.30 Sensación de Vivir 09.00 Yo soy Bea 11.00 Cuestión de sexo 12.00 Tabatha, ¡te necesito! 13.45 Tu estilo a juicio 15.30 Entre fantasmas 17.00 Mujeres desesperadas 19.00 Supernanny 21.00 Sexo en Nueva York 22.15 Una vida inesperada 00.15 Cine 02.00 Tabatha, ¡te necesito!

TELE 5 06.30 Informativos telecinco Invitado. Francisco Jorquera, portavoz del BNG en el Congreso y cabeza de lista del partido por La Coruña 09.00 El programa de ana rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos telecinco 21.45 Vuélveme loca esta noche 22.30 Tierra de lobos. 'Como hermanos' Almudena y sus hermanas se deshacen del cadáver de Félix y consiguen eludir las preguntas del alcalde, que está convencido de que a su hijo le ha pasado algo.... 00.00 Más allá de la vida Invitados. Kiko Rivera y Pastora Vega 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 06.30 06.45 08.45 09.45 10.45 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 20.00 20.45 21.45 22.30 00.15 01.00 02.30 05.00

Reporteros Rebelde Vuélveme loca por favor Fear factor australia Vaya semanita Agitación + iva I love tv Acorralados resumen diario Vuélveme loca por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Acorralados resumen diario Vuélveme loca por favor Adopta a un famoso.com Diario de ... Europa en juego Pekín express Infocomerciales I love tv

03.00 La línea de la vida

Nitro 06.10 07.35 08.00 11.15 12.15 13.15 14.15 15.15 17.15 18.45 20.25 21.20 22.15

23.20 00.30 02.30 04.30

La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine. Asalto a la intimidad Colombo Colombo Ley y Orden. Episodio 10 Ley y Orden. Episodio 11 Equipo de investigación. Los niños desaparecidos de Córdoba Equipo de investigación. Nuevos ricos 1.000 maneras de morir Me gustas El futuro en tus manos

Intereconomía 06.00 Punto pelota 10.00 Teletienda

laSexta3 09.00 Todo cine 12.00 Cine. Gran bola de fuego

10.30 El gato al agua 12.00 Con otro enfoque

14.05 Todo cine

12.30 El informativo de las 12.30

15.30 Cine. La edad de la inocencia

13.00 Dando caña

18.00 Todo cine

14.58 El Telediario de Intereconomía

18.35 Cine. El fantasma de la ópera

16.00 +vivir 18.00 Disidentes públicos 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones

21.30 Todo cine 22.00 Cine. Pelham, un, dos, tres 00.00 Cine. Un trabajo en Italia 01.45 Todo cine

22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.30 Teletienda

02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

FDF 07.00 07.30 08.15 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.30 22.15 23.15 00.30 02.30 04.30

I Love TV 7 vidas 7 vidas Primos lejanos Primos lejanos Cheers Cheers Cheers Cosas de casa Cosas de casa Monk Friends Friends Friends Friends Friends La que se avecina Caso abierto Caso abierto Caso abierto C.S.I. C.S.I.. Miami Aída Aída La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 06.00 Teletienda 07.00 laSexta en concierto 08.10 Este es mi barrio 09.05 Crímenes imperfectos 10.30 Crímenes imperfectos. Historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos. Ricos y famosos 12.25 Al Rojo Vivo 14.00 laSexta Noticias 15.05 laSexta deportes 15.30 Mucho que perder, poco que ganar 16.30 Navy. Investigación criminal 19.30 laSexta Noticias 21.00 laSexta deportes 21.30 El intermedio 22.25 The Killing 23.15 The Killing

IaSexta2 09.00 09.10 09.50 10.35 11.15 12.05 13.00 13.55 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 19.00 19.55 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 02.00 05.00

Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Rafaela Rafaela Amigas y rivales Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda ( 09.00 Los Jugones de Marca 09.30 Futboleros. Repetición 11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Futboleros. Repetición 13.00 Marca Center 15.00 Wrestling 16.30 Marca Center 17.00 Fútbol de Leyenda. Copa de Europa 86-87. Juventus-R.Madrid 20.00 MarcaGol. Especial Champions 22.40

Futboleros.

02.00

Premios por un tubo

05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

CMT 07.30 Tu empleo. Magazines. 07.35 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.15 Al Quite. Informativos. 10.00 Cuidado con el ángel. Series. 10.45 Para volver a amar. Series 11.30 El Equipo A. Series 11.59 Cuidado con el ángel. Series. 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Tardes de Cine. “Los puentes de Toko-Ri”. Cine. El piloto reservista del ejército Harry Brubaker es un veterano de la Segunda Guerra Mundial que ha de abandonar a su familia para combatir de nuevo pilotando un bombardero en la Guerra de Corea. Su misión. destruir, ayudado por sus compañeros, unos estratégicos puentes en Corea del Norte, los puentes de Toko-Ri. 17.30 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 18.00 Lo mejor del Oeste. “Cabalgando al infierno”. Cine. Luther Sledge es un hombre fuera de la ley. Planea robar con su banda un envío de lingotes de oro valorado en medio millón de dólares que pasa cada semana por un pequeño pueblo del Oeste de los Estados Unidos. Su intención es sustraer el metal precioso de la cárcel en que se guarda, amparándose en la oscuridad de la noche. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.15 UEFA Champions League. Villarreal-Manchester City. Deportivos 22.45 Zona champions. Deportivos

23.30 Cine de Acción. “El protector”. Cine.Billy Wong es un policía de Nueva York que debe encargarse de la seguridad durante un acto público. Pero durante la celebración, una banda secuestra a la joven Laura Shapiro y piden un rescate. Para investigar los motivos del secuestro viajan a Hong Kong donde sospechan que el padre de Laura tiene tratos con un poderoso traficante de drogas. 01.45 Madrugada de Cine. “Bajo la piel”. Cine. Julian Wright (Jason Clarke) es un ejecutivo publicitario al que la vida le sonríe profesionalmente, a pesar de que desde el punto de vista personal su vida es un desastre. las relaciones con su madre son complicadas; su hermana está pasando un momento muy duro; su matrimonio hace aguas, pero debe retrasar el divorcio ante su inminente ascenso; y a todo ello se unen sus escarceos con una misteriosa mujer llamada Michael (Paz Vega), con la que empieza una excitante y tormentosa relación amorosa… 04.30 CMT es música. Musicales

Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Cazando en Castilla-La Mancha 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Al Quite. Informativos 21.45 Las Noticias de las 8. Informativos 22.00 Cine Noche Coproducciones. “Di que sí”. Cine 00.45 Cine de Medianoche. “Todo está iluminado”. Cine. 01.30 Las Noticias de las 8. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

CMT 2

08.00 Los Patata. Infantiles 08.20 Teletubbies. Infantiles 08.55 Mis chicos y yo III. Series 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 10.30 Aprende inglés TV. Magazines 13.00 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 14.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2.

AB TeVE 009.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Documental ``El río Mekong tras el tsunami.´´ 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Girasoles. 14.00 La Prórroga. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Todo por amor.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``El secreto.´´ 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas II. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Gayvisión. 23.00 Noticias. 23.30 Latino. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena CMT 2 22.00

DI QUE SÍ Comedia / Romance. DIRECTOR. Peyton Reed. ACTORES. Jim Carrey, Zooey Deschanel, Bradley Cooper y Terence Stamp.

——

—Un hombre se plantea un desafío. dirá que "sí" absolutamente a todo. Carl Allen (Jim Carrey) se ha incrito en un programa de autoayuda cuyo principio básico consiste en decir "sí" a cualquier cosa, a lo que sea. Gracias a este método, la vida de Carl se transforma de modo inesperado y emocionante; pero pronto descubre que abrir su existencia a un sin fin de posibilidades también puede implicar ciertos riesgos...

LA - 2 22.00

ROJO SANGRE Comedia / Terror DIRECCIÓN. Christian Molina. REPARTO. Paul Naschy. Bibiana Fernández. Menh-Wai Trinh. Guillermo Montesinos. Francisco Algora Saturnino Garcí. Vicente Gil

——

Visión 6 TV 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

02.30 Noticias 24 horas

24.00 Informativo provincial 00.45 En el objetivo 01.30 Cine. “La comedia de los terrores” 06.30 Programación divulgativa

02.00

Informativo. Teletoledo

07.00 Cine. “La comedia de los terrores” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 laudes y castañetas 12.30 Nos vamos/ causa común 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine. “Los hermanos Karamazov” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00. Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ Déjate llevar/ Entre blancos y tintos/

06.00 Chat músical. 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 A mano. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Circo" (E.E.U.U. 1928) Comedia. Dirigida por Charles Chaplin y protagonizada por Charles Chaplin 17.10 "Academia de Gladiadores" . Teleserie. 18.00 "African Skies". Teleserie. 18.50 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Callejeando. "Diputación de Albacete". (1ª parte) 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

—El extraño justiciero de esta negrisima y fantástica historia, no es precisamente Jack el destripador, que más quisiera él, pero puedo asegurar que su macabro sentido del humor, alcanza cotas tan descaradas que hasta el legendario depredador de Whitechapel, se sentiría orgulloso. Y es que las andanzas de nuestro estrambótico asesino en serie, dejarán pasmado a mas de uno... y sin mas preámbulos, vamos al grano.

laSexta3 00.00

UN TRABAJO EN ITALIA Criminal, Comedia, Acción DIRECCIÓN. Peter Collinson.REPARTO. Michael Caine, Noel Coward, Benny Hill, Raf Vallone, Tony Beckley, Rossano Brazzi, Margaret Blye, Irene Handl, John Le Mesurier, Fred Emney

——

—Charlie Croker (Michael Caine) acaba de salir de la cárcel, pero no tiene ninguna intención de reformarse. Su próximo objetivo es robar un banco de Italia en el que hay depositados cuatro millones de dólares en barras de oro procedentes de China....

—EMISORAS DE RADIO. FM—

RNE Radio 3 92.0

LOCAL

RNE Radio C 93.0

40 Principales 95.3

RNE Radio 5 96.1

Onda Cero 97.6

Kiss FM 98.2

Cadena Dial 99.4

Cadena Cope 102.0

RCM 101.6

Ser Cuenca 103.8

RNE Radio 1 105.6

Radio Tarancón 88.0

Radio 90 (Radio Motilla) 89.2

Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2

Cadena Dial Tarancón 105.2

Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7

PROVINCIA


40

EL DÍA

Cuenca Servicios

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382 Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161.

Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26 Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70. Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51.

Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246 McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43 El Septimo Cielo C/ República Argentina. 622 712 530

PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550 Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668 Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20

Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.


EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €

ARCAS 1ª planta, 2 dorm, 2 baños, suelo de gres, exterior, trastero y garaje. ¡PRECIO ORIENTATIVO! 60.000 €

FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €

SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €

BELÉN Precioso apartamento, de un dorm, salón, cocina y baño, totalmente amueblado, armarios empotrados, trastero, próximo a la univesidad, magníficas vistas, muy soleado. 90.000 €

ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €

VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €

RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €

RESIDENCIAL ALAMEDA Ocasión de vivienda en planta quinta. 3 dorm, 2 baños, garaje, trastero piscinas, zonas verdes, todo exterior. 186.000 €

ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €

ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €

ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 127.500 €

VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €

ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 120.000 €

LAS TORRES

LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €

PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 133.000 €

SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €

SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 142.000 €

FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€

ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!

RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 170.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 162.000 €

EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €

CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €

ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.

COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, muy soleado, Calefacción central, orientación Sur, impecable, ascensor, perfecta accesibilidad. 179.000 €

214.000 €

Mercado Inmobiliario Cuenca 41

EDIFICIO GRECO

180.000 €

RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 1.000 €

Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!

MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €

CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €

RESIDENCIAL LAS COLINAS APARTAMENTO 2 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, TOTALMENTE AMUEBLADO, GARAJE Y TRASTERO. TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO. URBANIZACIÓN CON PISCINA, PISTA MULTIDEPORTIVA Y GIMNASIO

149.000 €

HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €

ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 180.000 €

www.inmobiliariaromero.com

CAMINO CAÑETE Primera Planta, 3 dorm, 1 baño. Toda exterior, muy soleado (Vistas a Julio Larrañaga). ¡OCASIÓN! ¡NEGOCIABLES! 83.000 €


42

Cuenca Mercado Inmobiliario

EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011


EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Mercado Inmobiliario Cuenca 43


44

EL DÍA

Cuenca Servicios

MIÉRCOLES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES—

—TRENES—

Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)

Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

969 221 184

—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45

Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00

L aV Diario Diario Diario

16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00

17.45 19.45 21.15 23.15

19.00 21.00 22.30 00.30

Diario V, S y D Diario L aV y

TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15

MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30

Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo

967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente

969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS

8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario

— CARTELERA CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 Eur, día del espectador (lunes) 4,50 Eur, Sábados y festivos 5,90 Eur. Proyección Digital (3D): 9 Eur, día del espectador 8E. SALA 1 El sueño de Iván Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: El árbol de la vida Sábados y Festivos.: **** Todos los días: 19.15 - 22.00. SALA 2 No habrá paz para los malvados Sábados y Festivos.: 16:00 Todos los días: 18:10 - 20:20 22:30 SALA 3 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio Sábados y Festivos.: 16:30 Todos los días: 18:30 - 20:30 22:30. SALA 4 Mientras duermes Sábados y Festivos: 16:15. Todos los días: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 5 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio - (3D) Sábados y Festivos.: 16:00. Todos los días: 18:00 - 20:00 22.00.

HOY MIÉRCOLES: Miguel Ángel Rubio Cortés CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:30. Sábado y domingos: 16:30. Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00. Sábado y domingos: 16:00. La cosa (The Thing) Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. La voz dormida Todos los días: 19:10 - 22:30. Sábado y domingos: 16:30. Enredados Todos los días: 18:10. Sábado y domingos: 16:10. Contagio Todos los días: 20:20 - 22:45. Sábado y domingos: 18:10. Sin salida Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábado y domingos: 16:00. Intruders Todos los días: 18:15 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:10. Johnny english returns Todos los días: 18:15 - 20:30 - 22:45. Sábado y domingos: 16:10.

- Avda., de la Música Española, 12 (De 10 a 10 - 24 h.) Laura Garrido Martínez

- C/ Cervantes, 20 (De 10 a 22 - 12 h.) MAÑANA JUEVES: Mª Ángeles Núñez Hinarejos

- Avda., Mediterráneo, 5 (De 10 a 10 - 24 h.) Trinidad Escamilla Orozco

- C/ Carretería, 31 (De 10 a 22 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Camino Real, 2 Pedroñeras - C/ Juliana Izquierdo, 7 San Clemente - San Sebastián, 14


EL DÍA

Servicios Cuenca 45

MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos muy nubosos o cubiertos

La Primitiva Jueves, 27

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos muy nubosos o cubiertos. Precipitaciones desplazándose de oeste a este, de intensidad moderada en la mitad oeste donde pueden ser persistentes y localmente fuertes, principalmente por la tarde; a lo largo de la tarde se extenderán al resto con intensidad débil a moderada, siendo mas débiles y menos probables hacia el sureste. Abundantes brumas y nieblas acompañando a la precipitación. Temperaturas sin cambios, o con un ligero descenso en el sur. Vientos de componente sur moderados con intervalos de fuertes por la tarde en zonas altas. Mañana

8

MAX

19 20 20 18 18

11

13 18 26

20 24 32

35 47 49

31

19

4

C

R

C

5

R

Martes, 1

Cuenca ·

Toledo ·

14 20 23 45 46 1

11

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 30

· Ciudad Real

24 30 31 38 44

Albacete ·

2

R

Bono Loto Lunes, 31

4

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

9

Euro Millones

JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE Cielos muy nubosos o cubiertos con precipitaciones de intensidad moderada en general, que pueden ser persistentes, que pueden ir acompañadas de tormenta.

Hoy

Sábado, 29

Martes, 1

5

21

8

9

10

33 37 43

20 28 37

12

45

C

4

R

C

3

R

Mañana MIN

10 13 10 10 13

MAX

16 16 16 13 14

MIN

11 12 11 10 12

Miércoles, 26

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

Viernes, 28

15 23 34

12 16 20

35 36 46

24 32 49

38

8

C

0

R

C

3

R

Once Lunes, 31

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

No exagere con la comida. No sea tan impulsivo y piense las cosas antes de decirlas. Encuentro que podrá cambiar radicalmente su vida.

Evite la contaminación. No supedite su éxito al de las personas por las que está dispuesto a darlo todo. Sentimiento de nostalgia en el amor.

Dolor de muelas. Acontecimiento imprevisible que podría cambiar sus planes laborales. Ningún cambio en el campo del amor.

Faringitis. En lo laboral un asesor le ofrecerá buenas sugerencias, que sería conveniente seguir. Tranquilidad en el amor.

06.673 Martes, 1

28.504

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Debería recuperar su buena forma física. Su carácter orgulloso podría crearle enemigos en el trabajo. Sus problemas afectivos se resolverán.

Tómese su tiempo y trate de encontrar la relajación. Podría tener una jornada caótica dado que se le avecinan numerosos gastos. Su pareja reclamará más atención.

Desajustes orgánicos. Hoy tendrá mucho trabajo, pero lo resolverá bien. En el amor sea sincero consigo mismo y quítese la venda de los ojos.

Salud regular. Estará muy dispuesto a asumir sus responsabilidades y evolucionará rápidamente. En el amor resultaría beneficioso cambiar de ambiente.

R: 2 - R: 4

Domingo, 30

72.026

Tauro

R: 0 - R: 3

7

39

S: 013 - R: 6

DE LA ONCE

Domingo, 30

2

8 24 26 34 35 38 REINTEGRO:

7

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

No abuse del café. Su amor propio es exagerado y le perjudica; en ocasiones es mejor permanecer en la sombra. Optimismo en el amor.

Salud regular. Sea fiel a sus principios y no permita que nadie le lleve a cometer una injusticia. Compartirá diversión y alegría con su pareja.

Salud pasable. Respete las reglas de juego y no trate de imponer sus puntos de vista a toda costa. Posibilidades en el amor.

No le vendría mal en estos momentos una buena cura de sueño. No obre a la ligera; piense que es su porvenir lo que está en juego. Alegría en el terreno afectivo.

Jueves, 27

33.288 Sábado, 29

41.956

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

10ª 6ª


46

Cuenca Clasificados

EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita camionero con carnet tipo E para llevar bañera de obra y maquinaria giratoria en Cuenca. Con experiecia. 659 046 271. Buscamos montadores de bisutería y peluches para trabajar desde casa. Tel 619 184 747 Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 Hotel Moya de Honrubia necesita chicas para recepción y mujeres cocineras con experiencia. Enviar curriculum a hotel@comercialmoya.es. Fax: 969 292 958. Se necesita oficial de peluquería para Cabanillas del Campo. 616 26 47 82. Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. DEMANDAS Se ofrece camarero con experiencia. Tel. 699 345 226.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca

C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA

969 24 07 63 - 658 040 148

ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamento amueblado, un dormitorio, económico. 655 470 001- 969 220 621. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Alquilo vendo piso 130m. Casco Antiguo jardin 200m opcionable. Tel: 969 23 41 39/ 678 70 78 76. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos sin muebles. Desde 270 €/mes. Te. 969 23 78 21. Apartamento amueblado en centro de Cuenca. Tel: 679 176 617 Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, garaje, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Se alquila habitación con derecho a cocina. Sitio muy céntrico. TV individual y calefacción cantral. 969 691 195 - 627 804 550. Alquilo apartamento , 2 habitaciones, bo-

nitas vistas, amueblado. 400 €. Tfno: 686 394 986. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Se venden apartamentos 1 ó 2 habitaciones a diez minutos de Cuenca a partir de 77.000€ ver www.ruraldelatorre.com Tfno: 615 185 668 €. Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Particular alquila piso amueblado, 3 dorm. 2 baños, ascensor, calef. maravillosas vistas. Reforma integral a estrenar. No estudiantes. Imprescible contrato trabajo. 600€. Tel. 630 50 56 76 - 91 573 95 28. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. Tel: 655 471 939. Chillaron Alquilo 3 pisos en Chillaron amueblados, 2 dorm. 300€, 3 dorm. 400€ y duplex 2 dorm. 420€. Tel. 682 497 213. Molinos de Papel Se alquila casa nueva en Molinos de Papel (Palomera) con garaje y estudio muy soleada. 969 22 03 06 - 969 25 60 41. Fuentes Alquilo casa en Fuentes con 4 habitaciones, dos cuartos de baño, cocina, garaje y barbacoa. Tfno: 625 376 118 ó 625 376 119

Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993

Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 Alcohuate Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358. COMPRA VENTA Naves, Fincas, Terrenos... Vendo parcela sin casa 1.100 m2 en Pinar de Jábaga a 7 Km. de Cuenca, con luz, agua, alcantarillado. Primera línea pegando a la Virgen. 96.000 €. 969 21 10 24 y 616 20 20 75

-VARIOSSERVICIOS Reformas en general, tu tasca, tu bar, tu restaurante, obras nuevas...y paga cuando quieras. 678 010 433.COMPRA VENTA COMPRA VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647 747 745. Se vende VELERO 10 metros 100.000 €. Andrés: 679 176 616. Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286.

Alquile su vivienda con todas las garantías en menos de una semana. 658040148 Garajes

-FUTUROLOGÍA-

Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Se traspada restaurante en el centro de Cuenca. Tfno: 689 604 324.

VIDENCIA

ALQUILO O VENDO TERRENOS CON DOS NAVES EN MOTA DEL CUERVO - 30.400 m2 de superficie total. -1.800 m2 de superficie de 2 naves metálicas. - Instalación de luz con transformador. - Oficina, teléfono, agua potable y altillo. - Posibilidad de entrar en sociedad

Locales/negocios Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657.

Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148

Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763

Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla

CONTACTOS Rubia, viciosa, morbosa, besucona. Ven a jugar. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Casadas insatisfechas y generosas buscan sexo esporádico. 678 142 370, 678 142 205, 603 367 680. Extranjeras ardientes pagan 300 o más sexo. Discrección. 699 867 346, 650 398 625. Ardiente, francés hasta el final, griego, besos. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 619 096 032. Rubia ninfómana. Todo un volcan de pasión. Ven atrevete. Todos los servicios. Salidas, hotel y domicilio. 24h.680 864 255 Una rubia muy sexy. Recien llegada muy golosa y jugosita. Francés natural y mucho más. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 646 762 056. Española Jara, guapísima, rubia de 33 años, auténtica crema catalana, sexy, viciosa y morbo garantizado. Completa. 634 660 793. Relaja tu cuerpo y experimenta algo nuevo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio. 630 605 463 Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 679 198 990. Novedad rusa guapísma, cariñosa, morbosa, completísima, francés, masajes. Salidas. 675 034 915. TRAVESTI Valeria jovencita, 120 pechos, cariñosa, todos servicios. Salidas. 658 121 763. Española, novedad, jovencita, simpática un dulce para tu paladar. 682 813 557. Laurita 130 pechos cuerpazo besucona atrevida apasionada completísima. Salidas. 665 051 897.

Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.

Traspasos

Se traspasa bar en Pol. Los Palancares. 646 663 473.

-RELACIONES-

Motos

Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Alquilo plaza de garaje C/ Diego Jiménez 17. Cuenca. Tel: 650 79 88 37

Tel. de Contacto: 609 65 00 52 y 96 147 00 66.

615 511 684. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. Volkswagen Passat 1.9 TDI año 2007. Todos los extras. 8 Airbags ni un arañazo. A toda prueba. 11.500 €. Tel: 647 49 01 97. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Vendo VOLVO S60, 2.4. D 163 Cv, diciembre de 2006, full equipe. 11.000 €. Tfno: 653 84 61 44. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende Renault Scenic gris metalizado, climatizador, radio cd, 75.000 reales. Poco uso.616 696 280. Vendo TOYOTA LAND CRUISER, automático 3 puertas. 9.500€. 620261802. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Se vende SEAT 600L. Tfno: 676 931 317. PEUGEOT 405 1.9 SRI gasolina ITV recien pasada, funcionamiento perfecto. Todos los extras. 1.100 €. Tfno: 687 98 32 53 Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544. Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544. Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año

ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.

-MOTORVENTA Coches Citroen C15 diesel familiar año 2001, buen estado. 1900 €. 615 511 684. Renault Scenic DCI 120 cv, perfecto estado. Año 2004. Modelo moderno 5.999€.

VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.

6 AMIGUITAS CON GANAS DE MARCHA 24 HORAS DE PLACER A TU DISPISICION. SABEMOS LO QUE GUSTA Y COMO TE GUSTA. Cuenca Todos los servicios. Salidas hotel y domicilio. 24 h.

617091257 JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.

698752747


EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—EL PROTAGONISTA—

Un nuevo estatus político El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, defendió ayer un nuevo estatus político que permita a Euskadi superar “años de conflicto político”, del que el lehendakari, Patxi López, es “exponente” desde su investidura “aupado con los votos del PP”.

ELDIA

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Hoy Lluvias

10º 17º MIN

MAX

Cielos cubiertos con precipitaciones que pueden ser abundantes.

—COLUMNA CINCO—

“En Euskadi ha habido terroristas que asesinan, no un conflicto armado”. JOSÉ ANTONIO PASTOR (PORTAVOZ DEL PSE-EE)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 FOTOS: R.L.C.

Alajú Francisco Mora COLABORADOR

D La Asociación para la Recuperación de Tradiciones Taranconeras está inmersa en recuperar, por tercer año consecutivo, la tradición de las ánimas; en torno a la Fiesta de Todos los Santos.

Las Ánimas esperan lograr más adeptos que Halloween R.L.C. TARANCÓN

La Asociación para la Recuperación de Tradiciones Taranconeras (ARTT) hace un llamamiento a la población a la hora de potenciar las costumbres típicas de nuestros pueblos, que en muchos casos están perdidas o a punto de extinguirse. Frente a una cada vez mayor afición, en niños y mayores, por Halloween, el lunes por la tarde comenzaba en Tarancón la III Semana de las Ánimas. Tal y como reza la tradición, alrededor de una veintena de componentes de ARTT desfilaron por el casco antiguo, desde su sede social en la Casa de las Asociaciones, anunciando la llegada de las ánimas. “Animamos a todo el mundo a participar, a toda la gente de los pueblos de la provincia y la co-

marca, lo que hacemos es un rito para recordar a los seres queridos, pedimos, hacemos una subasta y todo lo recaudado va para una buena causa”, aseguran desde ARTT. Con casullas negras, gorro con calavera, baberola y cinturón, lanza en mano y campanilla, al son de tambores, la ánimas de Tarancón volverán a salir a la calle hoy, mañana y pasado; como novedad por la mañana para intentar llegar a un mayor número de población. “Recuerdo como siendo niña nos decían que vienen las ánimas e íbamos detrás, había un desfile similar al que ahora se ha recuperado y la subasta, la gente donaba cuerdas de uvas, ristas de chorizos, pollos, conejos...”, recuerda una de las integrantes de ARTT. Desde hoy miércoles al viernes tendrá lugar el típico “pedío” para

SEMANA DE LAS ÁNIMAS

Tarancón aboga por el mantenimiento de las tradiciones originarias de nuestros pueblos

después subastar, en la plaza del Ayuntamiento, el domingo a las 16 horas, los productos que ya han comenzado a donar empresas y particulares poder llevar a cabo misas por las ánimas del purgatorio, en las dos parroquias de la ciudad, y un donativo que irá destinado a un fin solidario de la localidad. Según la Iglesia Católica cuando uno muere puede ir al cielo, al infierno o al purgatorio. El catecismo recoge que “el purgatorio es el estado de los que mueren en amistad con Dios, pero aunque están seguros de su salvación eterna necesitan aún de la purificación para entrar en la eterna bienaventuranza”. El culto a las ánimas se justifica precisamente con la existencia del purgatorio y la extendida opinión de que las almas rondan la tierra.

e esa maravilla de Castilla-La Mancha que es Cuenca, sus principales atractivos son, de un lado, el enclave: situada entre dos hoces espectaculares, las de los ríos Júcar y Huécar, el paisaje se abisma en precipicios improbables sobre una vegetación riquísima en matices que es un festín cromático para los ojos del que contempla. De otra parte, su casco antiguo: pino y recoleto, se ofrece a los pies del caminante como un conjunto colorista, imposible y no obstante equilibrado, en el que bajando a una casa caes en lo alto, o subiendo una calle te despeñas en el hondón de un paraje increíble. Magias de una ciudad que, suspendida en el aire, anida en el corazón de la roca. Otro reclamo de Cuenca para el visitante es su recia gastronomía: morteruelo, ajo arriero, zarajo, caldereta, alajú..., recetas con fuste que han dado lugar a toda una literatura en la ciudad, hasta el punto de que así como hay una copiosa escritura semanasantera, puede hablarse de un subgénero morteruélico, calderetero o alajuístico. Estos días, una factura de la anterior corporación municipal por el gasto de 1.400.000 de las antiguas pesetas en alajú, ha traído ese delicioso dulce conquense a los titulares. Se comprende que esas compras se realizan como obsequio para actos institucionales u oficiales en los que se debe “quedar bien”. Pero se entiende como despilfarro si se hace en tiempos de crisis (la factura es de enero de este año) cuando más recortes aplican los políticos al pueblo llano y, además, a la empresa de un concejal de tu misma corporación y partido. ¡Y luego que la gente se cabrea y la valoración de los políticos anda arrastrada por los suelos! ¡Pa chasco!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.