DE Cuenca MARTES, 3 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.207–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:
ECONOMÍA Colectivos, como Plataforma por una Vivienda Digna, no comparten la medida
ATLETISMO
Indignación por el aval del Gobierno a la banca
Gabriel Navarro, el mejor atleta júnior del 2011
Nuevo respaldo del Estado:
Rechazo ciudadano:
Bancos y cajas podrán emitir Piden que se deje de apoyar bonos y obligaciones a la banca, mientras siga avaladas con dinero de todos embargando sin piedad
EL DIA
La decisión del Gobierno de permitir a bancos y cajas de ahorro que puedan emitir bonos y obligaciones respaldadas por el Estado hasta un volumen de 100.000 euros ha caído como un jarro de agua fría entre diversos colectivos ciudadanos.—PÁGINA 27—
SAÚL GARCÍA
El motillano Gabriel Navarro.
El motillano, Gabriel Navarro, ha sido elegido por la R.F.E.A. y la revista Atletismo Español como el mejor atleta júnior del 2011, después de que en julio se proclamara campeón de Europa de 5.000 y 10.000 metros de su categoría. Este prestigioso galardón lo recibirá el 21 de enero en la Gala del Atletismo Español, en Sevilla, junto con los mejores deportistas del año pasado. —PÁGINA 31—
PROVINCIA
El PSOE sigue organizando la oposición al ATC HASTA NOVIEMBRE SE HAN VENDIDO 14.398.551 CIGARRILLOS; 2,7 MILLONES MENOS QUE EN NOVIEMBRE DE 2010:
Los conquenses quemamos casi 58 millones de euros en tabaco El consumo de cigarrillos en Cuenca y provincia se ha elevado hasta noviembre de este año a algo más de 14,4 millones de pitillos; 2,7 millones menos con respecto al mismo mes de 2010, según los últimos datos publicados por el Gobierno de España. Descenso que también
Provincia —15—
Villas de la Ventosa y Culebras verán restauradas dos de sus piezas artísticas
Provincia 15— Dos muertos y tres heridos graves en un accidente en Motilla Cuenca —9— Todo listo en El Bautismo para su XXV Aniversario
Deportes —30— Talla de la iglesia de Culebras.
El Ciudad Encantada se queda sin gerente
se ha repetido en las ventas de tabaco, que se ha estimado en el 15,8% al pasar de unos ingresos de 59,4 millones de euros en 2010 a los actuales 57,9. El consumo de puros y tabaco de pipa, por su parte, se ha incrementado de manera notable. —PÁGINAS 4 Y 5—
El Partido Socialista continúa organizando su oposición a la ubicación del Almacén Temporal Centralizado en Villar de Cañas. Así, a su manifestada intención de recurrir esta decisión, ayer daban a conocer un manifiesto en el mismo sentido suscrito por 43 alcaldes o portavoces de la zona.—PÁGINA 16—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
“Las reformas económicas son las que nos van a permitir salir de la crisis. El Gobierno tiene una agenda reformista muy agresiva para las próximas semanas y meses”
—LA FRASE— LUIS DE GUINDOS MINISTRO DE ECONOMÍA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA REPRESENTACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN EL EXTERIOR
Manda web OS
E
L ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ofreció ayer públicamente integrar oficinas y delegaciones de los gobiernos autonómicos en la estructura de representación del Gobierno, para evitar duplicidad de funciones y, sobre todo, duplicidad de acciones. Las oficinas comerciales en el exterior han sido una constante por parte de casi todos los Gobierno Autonómicos, algunos de los cuales, como el catalán o el vasco, han tratado de convertirlas en auténticas embajadas, algunas con carácter más cultural que comercial. El coste de esta red de pseudoembajadas es altísimo, y el gobierno de Artur Mas está buscando financiación en los países donde han sido abiertas mediante convenios o decretando directamente su cierre. Y es que no se puede justificar el altísimo coste de este recurso mientras se congela o rebaja el sueldo a los funcionarios
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
o se recortan prestaciones sociales, inversiones en obras públicas o gastos corrientes. El Gobierno es crítico con la duplicidad de funciones, y así lo ha venido diciendo, pero también ha de entender el derecho de los gobiernos regionales a tratar de captar inversiones en el exterior, o fomentar una imagen del territorio que administran que favorezca el turismo, el intercambio comercial, o la actividad exportadora. El Gobierno Español mantiene embajadas en prácticamente todas las naciones del mundo, y ellos permite contar con una amplia red de oficinas comerciales al servicio de los intereses de la Nación. Abrir esta red a la posibilidad de que las Comunidades Autónomas puedan acentuar su presencia en aquellos lugares que consideren importantes para el interés de aquellos sectores que conforman su tejido productivo, es una solución que integra el concepto de España como país y la existencia de un régimen autonómico que permite, por qué no, acciones más intensas diseñadas por los gobiernos regionales o los sectores productivos de las CC.AA. Dado que resulta evidente el beneficio general a la hora de coordinar acciones, compartir gastos, y colaborar de puertas afuera, donde nuestras diferencias de índole localista importan poco o nada, esperamos que esta oferta de Exteriores sea acertada y aceptada, por mucho que el orgullo nacionalista en algunas comunidades invite a la defensa tozuda de lo que siempre fue un despropósito megalómano.
por Rubio
Mendo Toledo Aún no sabe si el Congreso federal será o no un paseo militar o un duro ascenso al Himalaya, pero Rubalcaba nos e duerme en los laureles de la dulce derrota, y ya ha puesto en marcha una página web. No sabemos quién se la ha hecho, ni con qué sistema operativo (OS = Operation System), pero tiene buena pinta. Así que mientras Carme sale de defensa atacando con el manifiesto, Rubalcaba toma la delantera digital, a ver si consigue eso: una victoria “digital” (a dedo, se entiende), pero no porque fuera designado candidato por el dedo gafe de ZP, sino porque ser el primero que alza el dedo diciendo “me lo pido” solía conllevar ventajas a la hora, por ejemplo, de elegir los componentes del equipo para el partido de fútbol en el patio del colegio. Eso, y ser el dueño del único balón redondo en cuatro kilómetros a la redonda. Así que Rubalcaba confía en el internet para cobrar ventaja, y manda un mensaje evidente: mandan las nuevas tecnologías, mandan los nuevos sistemas operativos, mandan las redes sociales y, por tanto, como dijo el maestro Trillo, “manda web OS”. (De Operation System, creo
—MINICOLUMNA—
Críticos Luis Manchego COLABORADOR
El periodismo tolera mal la crítica, no hay duda. Sobre todo la que pretende descalificar una tarea complicada y difícil desde posturas indolentes, o desde poltronas ocupadas por personas que toleran mal la crítica, refugiados en una especie de dogma que impide a otros valorar sus acciones, posiciones o pensamientos aunque solo sea por sus efectos. Aunque el periodismo tampoco tolera la crítica de los periodistas, porque somos la profesión menos corporativista de cuantas el mundo pueblan. En cierto modo, se nos critica que no toleramos la crítica cuando somos quienes más criticamos a todo el mundo, y, en general, con escaso conocimiento y mucha insensatez, que es lo que criticamos casi siempre de quien critica a los periodistas. ¡Vamos, que aquí nadie tolera la crítica!
—SUBE— GABRIEL NAVARRO
Este atleta de Motilla del Palancar (Cuenca) ha sido designado como mejor atleta júnior español de 2011. Más que una promesa, una realidad.
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— TENSIÓN EN EL ESTRECHO DE ORMUZ
A este paso no nos van a dejar llegar tranquilos ni a Reyes Escuchando al nuevo Gobierno, es normal que Sus Majestades de Oriente hayan pedido garantías antes de venir la noche del 5 de enero... Exigen: estabilidad en el precio de la paja para los camellos; que Cataluña no les imponga la tasa turística por pernoctar allí; poder contratar en condiciones a los miles de pajes reales que han de ayudarles en cabalgatas y recepción de cartas; y que no mezclen sus asuntos con los de la otra familia real, ya que ellos no tienen ni sobrinos, ni yernos, ni cuñados ... Como dice Mariano: cuestión de confianza... Y hablando de confianza, lo de Urdangarin se va pareciendo, en efecto, a un exceso de confianza . Siguen saliendo datos escalofriantes de cómo funcionaban los negocios de Nóos. La portavoz del famoso manifiesto en apoyo a ZP que terminó siendo conocido como “los de la ceja” ha sido nombrada secretaria de Estado Para que luego digan que los tiempos no cambian, o que en España o se es de unos o de otros. Pues ahí está: Haciendo Los iraníes han subrayado su amenaza de cierre del estrecho de Ormuz con varias pruebas de misiles durante unas maniobras que elevan la tensión al máximo
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
SAÚL GARCÍA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Primera concentración contra la violencia de género de 2012
SANTOS DE HOY
Este lunes por la tarde tenía lugar en la Plaza de España de la capital una nueva concentración ciudadana en contra de la violencia de género, por cierto, la primera de este año. Una manera de seguir demandando medidas efectivas contra esta lacra social, además de buscar un cambio de mentalidad en la sociedad frente a este tipo de violencia, que, precisamente, ha vuelto a cobrarse una nueva víctima, en este caso, en el municipio sevillano de Marchena el pasado 29 de diciembre y, posiblemente, otra ayer en Girona.
—1857— Asesinado el arzobispo de París, monseñor Sibour, de una puñalada en el corazón, mientras oficiaba en una iglesia. —1874— El general Pavía entra en las Cortes poniendo fin a la I República española. Se constituye un Gobierno provisional, presidido por el general Serrano. —1925— Benito Mussolini pone fuera de la ley a los partidos de la oposición, lo que deja al Partido Fascista como único en Italia. —1942— Guerra chino-japonesa: Chiang Kai-Chek es nombrado comandante en jefe de todas las fuerzas aliadas en China. —1945— II Guerra Mundial: La ofensiva alemana de las Ardenas fracasa en la ciudad belga de Bastogne.
Santos Genoveva, Antero, Daniel y Atanasio. ASÍ PASO
Un día como hoy, 3 de enero, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
—¿CUÁLES SON SUS PROPÓSITOS PARA EL 2012?
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1898— Marion Davis, actriz
estadounidense de cine. —1905— Ray Millan, actor
estadounidense de cine. —1916— Enrique Costa Novella,
Carmen
Lisa
Dani
Jesús
”No pido grandes cosas, sólo que todos tengamos un trabajo y que conservemos la salud. No es hora de pedir riquezas, sino lo necesario para seguir adelante“.
”Espero, para este nuevo año, mucha salud, felicidad y que la familia estemos juntas. Ojalá todo se solucione pronto y la gente encuentre trabajo“.
”Mucho trabajo y salud y felicidad para toda la familia. Además, me gustaría que la situación mejorase y que todo el mundo pudiese tener un trabajo“.
”Le pido al 2012 que no me metan en la cárcel. Además, también pido muchas salud, sobre todo para mi hijo que necesita urgentemente un riñón“.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Cambiar de vida Para los que tenemos la vida más que mediada, la frase de “año nuevo vida nueva” tiene el riesgo de convertirse con mucha facilidad en un deseo meramente formal. ¿Quién metido ya en las canas del tiempo tiene arrestos vitales para poder acceder a una vida distinta de la que está acostumbrado a llevar? La edad nos va convirtiendo de manera paulatina en unos seres domesticados, resignados y conformistas con esa caprichosa lotería que la vida nos ha obsequiado. Por el pudor, la pereza, el miedo al cambio, la falta de ideas y las dificultades que encontramos, esa ilusión y sobre todo ese convencimiento de que un cambio es posible en nuestras vidas se va desvaneciendo con los años. Sin embargo a la hipotética pregunta que nos hiciéramos: en qué consiste llevar una nueva vida? la respuesta que daríamos creo que sería unánime: ser algo más felices. Estrenamos año, una etapa más en esos convencionales periodos de tiempo en que tenemos dividida nuestra particular existencia. Un regalo éste, el de la vida, al que consideramos fácilmente como un derecho al que cuesta demasiado renunciar. El hombre es el ser más inteligente de la creación y quizá por eso sea el más paradó-
investigador español. —1917—Vernon Walters,
diplomático y militar estadounidense. —1929— Sergio Leone, director italiano de cine.
—HACE 20 AÑOS— jico; le cuesta mucho renunciar a vivir y nos cuenta y día a día, nos iban hacienENVÍA TU SMS curiosamente renunciar también a “sedo menos fieles a nuestra verdadera idenAL 27011: guir viviendo”. Sin embargo la vida, que tidad. Una experiencia involuntaria tan DIA + MENSAJE siempre va a su aire, nos tiene prepara- PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. límite y arriesgada como clarificadora y MÁXIMO 130 CARACTERES dos unos momentos sinceros, desnuliberadora. Quizá sea debido a la abismal —SMS— diferencia que puede existir entre desedos, sin trampa ni cartón, unos momentos tan límites que hacen a modo arnos y proponernos un rutinario “año de profundo lavatorio de las impurezas nuevo, vida nueva” a encontrarnos de Espero que nuevo con ese precioso regalo de la vida. existenciales vividas. Unos momentos tanto Pedro ¡Feliz Año Nuevo! que pueden servirnos de reflexión sobre lo que somos y tenemos. En su libro FERMÍN GASSOL García como titulado “Los lamentos de los mori- sus acólitos del bundos” Bonnie Ware ´sanitaria ausPartido Agradecimiento traliana que trabaja en una Unidad de Popular salgan Cuidados Paliativos, analiza los motivos a recoger más comunes de arrepentimiento en Queremos agradecer el apoyo afectuofirmas en so ofrecido por tantas personas al desaquellos que se han encontrado en el contra de la consuelo y tristeza que nos afligen a los umbral de la muerte. Para las personas subida de familiares de Fernando Martínez Ruiz, que han tenido la suerte de superar este impuestos y que, demasiado pronto, tranquilamentrance, los momentos vividos han sudel ATC de te, discreto, nos ha dejado, más vulnerapuesto para ellos unas experiencias tan profundas que les han hecho experiRajoy. bles y solos. La vida para nosotros, seE.T.L.V guirá con su continuada presencia en los mentar la sensación de nacer de nuevo y cambiar la forma de enfocar la vida recuerdos, palabras y pensamientos con una vez que se han restablecido. Resulque lo evocamos ahora y reviviremos ta sumamente curioso que la modificasiempre. ción en el comportamiento posterior FAMILIA DE FERNANDO MARTÍNEZ se refiera sobre todo al hecho de vivir Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión de una manera más auténtica, sin reno coinciden necesariamente con la opinión del periódico, primir tanto los sentimientos, libres de la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para tanto prejuicio y sometimiento social; a que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que ser en definitiva más “uno mismo”. Tevenga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión ner la suficiente libertad para sobrevoexceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA— lar todas aquellas ataduras que sin dar-
- Aparecían los cadáveres de las niñas que habían desaparecido en Ibiza y que eran hijas de un conquense afincado en la isla. - Los comerciantes conquenses se encontraban en plena actividad y algunos se mostraban pesimistas sobre el volumen final de ventas. - Se creaba la Asociación de Amigos de la JOC.
4
EL DÍA
Cuenca Local
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Cuenca EL CONSUMO DE TABACO DE LIAR TAMBIÉN HA CRECIDO EN CUENCA UN 22,75% ENTRE NOVIEMBRE 2010 Y NOVIEMBRE 2011
SALUD Hasta noviembre de 2011 en Cuenca se compraron 14.398.551 pitillos, 2.702.389 menos que en 2010
Los conquenses quemamos 58 millones en tabaco al año SAÚL GARCÍA
El consumo de puros subió un 22%, los estancos vendieron 1.565.378 unidades más Sorprende el consumo de tabaco de pipa que ha incrementado sus ventas un 732,64%
nómicos en ventas, ya que si en 2010 se facturaron 1.761.832 euros por 7.115.173 puros, este año aunque se han vendido 8.680.551, sólo se ha facturado por valor de 1.717.452 euros. Siguiendo la tendencia de los últimos años, la venta de tabaco de liar también ha incrementado sus cifras, pasando de las 13.910 paquetes que se fumaron en 2010, a los 17.075 consumidos hasta el 30 de noviembre de 2011, con facturaciones respectivas de 1.194.061 euros a 2.114.142.
PILAR OLIVARES CUENCA
DATOS A NIVEL NACIONAL
a crisis económica y la entrada en vigor de la nueva Ley Antitabaco el pasado 1 de enero de 2011 han sido las principales causas de que el consumo de cigarrillos en Cuenca haya descendido un 15,8% desde noviembre de 2010 a noviembre de 2011. Así se desprende de los últimos datos hechos públicos desde el Gobierno de España que cifran el descenso del consumo de cigarrillos en 2.702.389 unidades, pasando de los 17.100.940 pitillos en noviembre de 2010 a 14.398.551 a finales del pasado mes. Estas cifras también han supuesto un notable descenso en el montante de los ingresos que los estancos reciben por las ventas de tabaco (incluido el de pipa), que si en 2010 alcanzaron los 59.475.656 euros, este año se han quedado, hasta noviembre, en los 57.980.802 euros de ventas.
L
Las ventas de cigarrillos también han caído un 17,1% entre enero y noviembre de 2011, hasta situarse en 2.762,9 millones de cajetillas, mientras que la comercialización de tabaco de pica casi se cuadruplicó —repuntó un 287%—, hasta los 1.24 millones de kilos. Según los últimos datos publicados por el Comisionado para el Mercado de Tabacos, en valor, la venta de cigarrillos hasta noviembre se situó en 10.357,8 millones de euros, un 5,9% menos. En volumen, la comercialización de tabaco de liar descendió un
SUBE EL CONSUMO DE OTROS
6,6%, hasta los 6,54 millones de kilos, por valor de más de 581,3 millones de euros, lo que supone un 32% más. En el caso de los cigarros, la venta en volumen en los once primeros mese del año alcanzó 1.710,4 millones de unidades (+23,6%), mientras que en valor se mantuvo estable (+1%), hasta los 393,6 millones de euros. Por su parte, las ventas en valor de tabaco de pipa registraron también un importante crecimiento del 282,4%, hasta supersar los 54,7 millones de euros. Por marcas de cigarrillos, “Marlboro”, encabeza la lista con una cuota de mercado en volumen con el 13,14% y reduce su posición frente al 14% que controlaba en el mismo periodo de 2010. Le siguen “Winston”, con un 11,6% de cuota y “Fortuna”, con un 8,89%.
Pero si marcado ha sido el descenso en ventas de pitillos, no ha sido igual la evolución que han registrado las ventas del resto de tabacos. Así, sorprende poderosamente que las ventas de tabaco de pipa se hayan incrementado un 732,64 por ciento desde noviembre de 2010 a noviembre de 2011 pasando de 769 unidades a 6.403, lo que supone pasar de 36.795 euros de ventas a 288.146 euros a finales del mes pasado. También ha subido el consumo de puros, ya que si los datos publicados en noviembre de 2010 hablaban de 7.115.173 unidades vendidas, este año han sido 8.680.551, 1.565.378 puros más, lo que supone un incremento en ventas del 22%. Estas cifras, sin embargo, no se corresponden con los datos eco-
MENOS GASTO EN CUENCA
Entre noviembre de 2010 y noviembre de 2011, se han gastado 1.494.854 euros menos en tabaco
En la provincia de Cuenca ha bajado el consumo de cigarrillos, pero ha aumentado el de otras clases de tabaco.
EL DÍA
Local Cuenca
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—ASPECTOS POSITIVOS— ESTIMACIONES DE ENTRE 5.400 Y 7.000 INGRESOS MENOS POR CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
5
—ASPECTOS NEGATIVOS— PROLIFERACIÓN DE TERRAZAS Y VELADORES CUBIERTOS, UN NUEVO FOCO DE RUIDO
El descenso en el número de fumadores conquenses según el CNPT ha sido de un 2,3% durante el año 2011 SAÚL GARCÍA
—el comentario—
No se reformará la legislación Teresa Díaz EFE
Alrededor de un 2,3 por ciento de las personas que fumaban en 2010 lo dejaron a lo largo de 2011.
Más de 1.000 fumadores menos Actualmente más del 25% de los conquenses sigue fumando, unas 44.000 personas P. OLIVARES/EFE CUENCA
Algo más de mil conquenses han dejado de fumar desde que el 1 de enero de 2011 entrase en vigor la Ley Antitabaco en España, en virtud de la cual se prohibe fumar en lugares públicos cerrados. Así se desprende de las estimaciones facilitadas por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT). Esta entidad, que reúne a más de 40 sociedades científicas y del sector sanitario, ha manifestado en
un comunicado su satisfacción por los efectos de dicha ley. A pesar del impacto de la norma en el consumo, alrededor del 26,2 por ciento de los españoles siguen siendo fumadores, cifras que en otros países como Canadá, Australia, N. Zelanda o Suecia, se quedan en una tasa inferior al 15%. Según los datos “provisionales” del CNPT, los ingresos hospitalarios por infarto agudo de miocardio se han reducido en un 10% y por asma infantil en un 15%. Este comité ha puesto de relieve que la ley no ha tenido efectos negativos en la asistencia a bares y no ha afectado al turismo, que ha aumentado en un 7%en 2011. La nueva ley “ha sido aceptada con naturalidad, como demuestra el alto cumplimiento, salvo incidentes puntuales”, según CNPT.
DATOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGÍA
Un 90% menos de humo en los bares La Ley Antitabaco ha reducido en un 90% los niveles de exposición al humo ambiental de tabaco de los trabajadores de la hostelería, según se desprende del estudio de la Sociedad Espñola de Epidemiología (SEE) en el que ha participado el Instituto Catalán de Oncología. La Ley Antitabaco entró en vigor hace un año y significaba la ampliación de la prohibición de fumar en espacios cerrados, que se aplicaba desde 2006. El humo ambiental del tabaco es un carcinógeno reconocido por la Agencia Internacional de
Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y está presente en niveles elevados en espacios en los que se fuma. El estudio de la SEE se ha realizado en las comunidades de Galicia, Madrid y Cataluña. En ciudad de estas comunidades e analizó, antes de la prohibición, los niveles de humo de los locales donde se permitía fumar, y la medición se repitió el pasado mes de abril con la prohibición en vigor. Del resultado del estudo se desprende que la concentración de nicotina se ha reducido en un 90%.
Acaba de cumplirse un año desde que España dijo adiós al humo de los cigarrillos en bares, restaurantes y discotecas, un veto al tabaco en todos los espacios públicos cerrados que continuará después de que el recién estrenado Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad haya confirmado que no reformará la legislación. La ley del tabaco, cuya tramitación y aplicación no ha estado ajena a la polémica, ha sido aceptada por la ciudadanía con "una normalidad exquisita", ha asegurado a Efe la subdirectora de Promoción y Epidemiología del Ministerio de Sanidad, Rosa Ramírez Fernández. Es la ley que más impacto va a tener en la salud de la población. Así de tajante se muestra la representante del Ministerio. No hay que olvidar que en España mueren anualmente 50.000 fumadores y 3.000 no fumadores por enfermedades relacionadas con el tabaco. Sus beneficios sobre la salud se van a notar tanto en el corto como en el medio y largo plazo. La norma se ha dejado sentir también en los servicios de Atención Primaria, que han visto cómo ha aumentado el número de ciudadanos que han decidido dejar de fumar Ramírez ha valorado la colaboración "total" de las comunidades autónomas en torno a la aplicación de la ley, lo que ha supuesto que hayan realizado más de 36.000 inspecciones y que hayan incoado expedientes a locales que no cumplían la norma.
6
EL DÍA
Cuenca Local
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
MUNICIPAL En pocos días tendrá lugar la primera reunión de trabajo de la Comisión que elaborará el Plan Director R.B.
Nuevo paso hacia el Centro de Creación Artística Designados ya los tres representantes de Cuenca que integrarán la Comisión de trabajo C.MORAL CUENCA
Sigue adelante el proyecto de construcción del futuro Centro de Creación y Formación Artística que se ubicará en los antiguos almacenes municipales de la capital conquense. En pocos días podría tener lugar la primera reunión de trabajo de la Comisión que se encargará de elaborar el Plan Director y que estará formada por seis miembros, tres personas designadas por el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y otras tres por el Ayuntamiento de Cuenca. Según avanzó ayer la concejal
de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, Consuelo García, los tres miembros que representarán los intereses de Cuenca serán José Antonio Sánchez, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y especialista en Teatro Contemporáneo; Patricia González, directora de la Escuela de Teatro Municipal; y David Domínguez, técnico de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Desde el INAEM se ha designado la arquitecta Dolores Muñoz; Cristina Santolaria, subdirectora general de Teatro del INAEM; y Carlos Fernández-Peinado, subdirector adjunto de Teatro. Aunque todavía no se ha fijado ninguna fecha, la primera reunión de trabajo podría celebrarse después de las fiestas navideñas. La Comisión trabajará a lo largo de este año 2012 para definir las directrices del proyecto de construcción del futuro Centro
El pasado mes de octubre tuvo lugar una visita a los antiguos almacenes municipales por parte del alcalde de Cuenca y el entonces director del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Félix Palomero.
LOS ELEGIDOS
José A. Sánchez, Patricia González y David Domínguez CAMBIO DE GOBIERNO
“Seguimos adelante con la misma ilusión y entusiasmo”
de Creación y de Formación Artística en un espacio disponible de 1.000 metros cuadrados. “Queremos sacar mucho partido a este espacio para potenciar tanto la vertiente creativa como la formativa”, señaló Consuelo García. Fue el pasado mes de octubre cuando el entonces director general del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Félix Palomero, y el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, visitaban los antiguos almacenes
municipales. Dos meses y medio después, y con un cambio de gobierno de por medio, la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca afirmó que “seguimos adelante con la misma ilusión y el mismo entusiasmo que en otoño”. Para García, “mientras no nos comuniquen que el proyecto o el protocolo que se firmó queda vacío de contenido, nosotros seguiremos trabajando y, al pasar estos días, estableceremos la primera reunión de trabajo”.
FOTOS: SAÚL GARCÍA
Caos de tráfico por el pintado del carril bici El pintado del carril bici en la rotonda de acceso a Fuente del Oro causó ayer no pocos problemas de tráfico al cortar los trabajadores los carriles con conos sin señalización ni aviso alguno. Los conductores se encontraban con que no podían pasar y se vivieron momentos de tensión, atascos y caos circulatorio. Además, la única señal de velocidad máxima permitida marcaba 60 Km/h, cuando la máxima permitida en la Ronda Oeste es de 50 Km/h.
EL DÍA
Local Cuenca
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
7
MOTOR Desde Faconauto esperan que el sector se recupere en el año recién estrenado
CONSUMO
Cuenca tuvo un 41% menos de matriculaciones en 2011
ASGECO aboga por el cosumo inteligente en las rebajas
ARCHIVO
En el mes de diciembre las ventas de vehículos cayeron un 10% con respecto a 2010
EL DÍA CUENCA
C-LM, TERCERA CON MÁS CAÍDA
En el conjunto del territorio nacional Castilla-La Mancha fue, con
CUENCA
La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, recomienda a los consumidores que limiten sus compras en rebajas y no se dejen manipular por la publicidad consumista. Desde ASGECO Confederación hemos venido realizando durante los últimos años diferentes campañas para alertar contra el consumo compulsivo y el sobreendeudamiento de las familias españolas, animando a consumir de forma responsable en épocas propensas a un consumo masivo (rebajas, navidades, etc.) ASGECO Confederación recuerda a los consumidores que no deben comprar sin tener en cuenta sus verdaderas necesidades ni adquirir bienes por encima de sus posibilidades económicas.
El principal descenso en el consumo se ha dado en los compradores particulares Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Cuenca cayeron un 41% en 2011, hasta situarse en 1.647 vehículos vendidos, según los datos aportados por Ganvan y Faconauto al respecto. En España, las ventas de coches cayeron un 17,7% el año pasado, contabilizando un total de 808.059 unidades vendidas. Este descenso de la compras de vehículos en Cuenca durante 2011 se debió, principalmente, a la caída de las ventas de turismos que disminuyeron un 43,2% hasta las 1.329 unidades vendidas. Por su parte, las adquisiciones de todoterrenos cayeron un 30% hasta alcanzar las 318 matriculaciones al cierre del año. Por provincias, Cuenca concentró el 7% de las ventas registradas en la región al cierre del año, por lo que es la provincia castellano-manchega que menos ventas tuvo. En cuanto al resto de provincias regionales, Cuenca es también la que mayor descenso en ventas ha experimentado. Inmediatamente después están Ciudad Real con un 35,8% menos, Albacete con un 35,7% menos, Guadalajara con un 33,9% menos y Toledo con un 29% menos. El mes de diciembre también se cierra con menos matriculaciones en todas las provincias, concretamente, con un 9,7% menos en Cuenca, un 14,3% menos en Ciudad Real, un 4,3% menos en Toledo y un 2,7% y un 2,5% menos en Guadalajara y Albacete.
EL DÍA
MENOS USO DE TARJETAS
LA CLAVE La falta de estabilidad económica de las familias ha sido de nuevo determinante a la hora de hace balance de malos resultados en el sector de la automoción
un 32,9% de caída, la tercera comunidad donde más descendieron las ventas en 2011, con un total de 23.465 unidades. Con ello, la región concentra un 2,9% de las matriculaciones nacionales. La comunidad que más cayó en 2011 fue Extremadura que, con 10.137 unidades, registró una contracción del 36,3%, seguida de Galicia (-33,9%), Castilla-La Mancha (-32,9%) y Navarra (32,2%). Por debajo, se situaron Castilla y León (-32,1%) y Andalucía (-28,8%), Murcia (-27,1%), Aragón (-26,2%), País Vasco (25,8%), Cantabria (-24,2%), Asturias (-23,7%), las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (21,2%), La Rioja (-20,1%) y Cataluña (-18,3%). También la Comunidad Valenciana (-15,2%), la Comunidad de Madrid (4,6%), Canarias (-2,3%) y Balea-
res (-2%) cerraron el año con caídas, aunque menos acusadas. CONFIANZA EN 2012
Por su parte, la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) considera que en 2012 se pueden empezar a dar las condiciones para que el mercado de la automoción de nuestro país inicie la senda de la recuperación, después de tres años sumida en una crisis que ha afectado especialmente a las redes de distribución. La patronal de los concesionarios augura, en primer lugar, una mejora de la confianza en los primeros meses de este año que permita que las familias hagan aflorar renta retenida durante la crisis, parte de la que puede ir destinada a adquirir un coche nuevo.
Los datos de matriculaciones cierran el año con nuevas caídas por lo que el sector hace balance negativo.
En este sentido, ASGECO Confederación acoge con satisfacción la bajada del 36% en lo que va de año en el uso de las tarjetas de pago aplazado, y anima a los consumidores a extremar las precaución a la hora de usar este “dinero de plástico” que es “pan para hoy y hambre para mañana”, y puede ser especialmente dañino en el actual contexto de crisis que atraviesan muchas familias. EL DIA
Las rebajas comienzan el sábado.
8
EL DÍA
Cuenca Local
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
CASCO ANTIGUO Está ubicado en la Plaza Mayor de la capital
—NUESTROS EMPRESARIOS—
El Consistorio y la Junta autorizan la demolición de otro edificio antiguo REYES MARTÍNEZ
Ambas instituciones lo han declarado “en ruina” por su grave estado de deterioro
Alfonso Pérez —Jugueterías Pérez— Los especialistas aportan algunas recomendaciones a tener en cuenta para elegir los regalos navideños.
“El juguete debe ser acorde a la edad”
El inmueble fue sometido a trabajos de saneamiento antes del pasado San Mateo C.MORAL CUENCA
Un antiguo edificio de viviendas de titularidad privada ubicado en la Plaza Mayor de Cuenca está siendo derruido estos días después de haber sido declarado “en ruina” por los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo, según confirmó ayer el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cuenca, Darío Dolz. La actuación ha sido ordenada por el propio Consistorio municipal después de haber tramitado los informes necesarios por parte de la Gerencia de Urbanismo y de la Unidad de Patrimonio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para autorizar la demolición. El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento ha recordado que durante las Fiestas de San Mateo del año pasado se llevaron a cabo
LA CLAVE Contexto El edificio, de titularidad privada, permanecía deshabitado.
Los trabajos de demolición del edificio comenzaron la pasada semana.
los trabajos de saneamiento del inmueble, principalmente por la parte de atrás, con el objetivo de garantizar la seguridad. El edificio que se está demoliendo es de titularidad privada y permanecía deshabitado “por el avanzado estado de deterioro en que se encontraba”, según apostilló Darío Dolz. Tras el derrumbe añadió-, “volverá a construirse un edificio nuevo que cumpla con todos los parámetros que deberá reunir por estar dentro del Casco”.
REACCIONES Respaldan las nuevas medidas
El empresariado apoya la Ley del Emprendedor La Confederación de Empresarios de Cuenca muestra su respaldo a la Ley del Emprendedor aprobada recientemente en las Cortes Regionales y confía en que las medidas que contempla sirvan para favorecer de forma real la actividad emprendedora. Así, la Confederación agradece en
primer lugar que esta nueva legislación apueste por crear empresas y confiar en la labor de los empresarios, que siempre han estado comprometidos con la sociedad en la generación de empleo y riqueza, tan necesaria en los tiempos difíciles que se avecinan.
De este modo, la Confederación Provincial destaca que la nueva Ley del Emprendedor apuesta por la creación de nuevas empresas y que quiere favorecer la actividad empresarial y la manera de superar los problemas que encuentran los empresarios y autónomos para iniciar un proyecto empresarial. Por este motivo, valoran positivamente que el documento contemple propuestas en materia de simplificación administrativa, financiación empresarial, morosidad, formación, internacionalización, innovación y fiscalidad. EL DÍA
L
os Reyes Magos de Oriente deberán tener en cuenta algunos consejos antes de elegir los juguetes para los niños y niñas. Alfonso Pérez, responsable de Jugueterías Pérez, señala que una de las cosas más importantes a tener en cuenta es buscar un juguete acorde a la edad del niño o niña.
—¿Qué recomendaciones debemos tener en cuenta antes de elegir los juguetes para estos Reyes Magos?
—Es importante pensar en la edad del niño o de la niña que va a recibir el juguete. Además, es esencial que el producto vaya bien etiquetado y en español y es muy aconsejable fiarse de las primeras marcas que son las que pasan todos los controles. —¿Cuáles son los lugares más recomendables donde comprar los jueguetes?
—Las jugueterías son los establecimientos perfectos para hacerlo. Es allí donde garantizan que los juguetes han superado los distintos controles de seguridad y calidad y donde hay profesionales capaces de asesorar perfectamente a los clientes. —¿Es más aconsejable el juguete educativo?
—En estas fechas, los padres suelen comprar casi todo lo que sus hijos les piden sin tener en cuenta si son o no educativos. Es cierto que el resto del año se busca más el juguete educativo y que transmita ciertos valores. —¿Es mejor el juguete más caro?
—Esto no tiene porqué ser así. El juguete más caro incrementa su precio por varios factores, como puede ser la publicidad en televisión. Además, las marcas más comerciales suelen tener precios más altos, aunque luego el juguete en sí no sea mucho mejor que otros cuyas marcas no son tan comerciales. —¿Puede ser negativo regalar muchos juguetes al mismo tiempo?
—En los últimos tiempos, las ventas de juguetes se reparten a lo largo de todas las Navidades, mientras que hace algunos años la mayoría de las compras se concentraba en los días previos a los Reyes Magos. Ya no se regala todo para los Reyes, sino que Papá Noel está ganando cada vez más terreno. Es cierto que muchas veces los niños se encuentran con muchas cosas, la mitad de las cuales hay que guardar porque no tiene margen para jugar con todo.
EL DÍA
Local Cuenca
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
9
CONMEMORACIONES Los actos comenzarán el próximo 8 de enero con una Función religiosa en San Pedro
El Bautismo estrena con un amplio programa su XXV Aniversario ARCHIVO
Bautismo de Cuenca nacía muy vinculada a la Universidad de Castilla-La Mancha en el año 1987, de ahí que en la celebración de su veinticinco cumpleaños se haya querido pensar en un programa con actos religiosos pero también culturales y relacionados con el mundo universitario. CELEBRACIONES EN LA CATEDRAL
El acto central del XXV Aniversario tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral Basílica el 24 de marzo a partir de las seis y media de la tarde. Será entonces cuando dé comienzo una misa pontifical en honor a las Sagradas Imágenes, que serán trasladadas a hom-
COLABORACIÓN MUSICAL
José López Calvo compondrá una Misa Solemne que se estrenará el 24 de marzo en la Catedral
La imagen muestra el paso del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo en la Plaza Mayor en la procesión de El Perdón que se celebra cada Martes Santo.
La celebración principal será en la Catedral el 24 de marzo y se trasladará a las imágenes hasta allí El Museo de Semana Santa acogerá una muestra retrospectiva y habrá un concierto BERTA LÓPEZ CUENCA
De celebración. Así está desde el 1 de enero la Venerable Hermandad del Bautismo de Cuenca, toda vez que este año se cumple el XXV Aniversario de su fundación. El secretario de la Hermandad, Francisco Javier de Lla-
guno, comenta que ya se han comunicado a los hermanos todos los actos (de carácter religioso y también cultural) que se van a desarrollar de enero a octubre de este año y espera que sean muchos los cofrades y también los conquenses que quieran acompañarles. Los actos comienzan ya el próximo domingo, 8 de enero, con la celebración de la festividad del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo mediante una solemne Función religiosa en la iglesia de San Pedro en la que la Hermandad tiene su sede canónica. Para que sea más especial, desde la Hermandad se ha decidido hacer este año durante la ceremonia religiosa una renovación de los votos del bautismo para todos los hermanos que deseen participar. La Venerable Hermandad del
—Actos Culturales—
Solidaridad y cultura en el aniversario Junto con el programa de actos religiosos, desde la Hermandad se ha querido organizar también una serie de actividades culturales que complementen las celebraciones por el veinticinco aniversario fundacional. Así, en Cuaresma se desarrollará un ciclo de conferencias alusivas a la historia de la Hermandad y a la propia Semana Santa de Cuenca. El Museo de Semana Santa acogerá desde el 8 de marzo una exposición conmemorativa del XXV Aniversario del Bautismo, mientras que el 10 de marzo habrá un concierto de marchas
procesionales a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Las Mesas, estrechamente vinculada a la Hermandad del Bautismo, de la que ha sido nombrada Hermana Mayor honorífica. La solidaridad tendrá cabida en estas celebraciones con la organización de una cena a beneficio de la ONG católica Manos Unidas, el 24 de marzo. Los actos finalizarán el 20 de octubre con una misa de acción de gracias en la iglesia de San Román Mártir, a las 20 horas. El Bautismo vive ya su año más especial.
bros para la ocasión desde la iglesia de San Pedro hasta la Catedral el 17 de marzo a partir de las 20:30 horas. El secretario de la Hermandad informa de que “esta gran celebración eucarística se plantea como el acto litúrgico central en conmemoración de esta efeméride”. Es por eso que, indica De Llaguno, se ha encargado “al compositor José López Calvo la realización de la Misa Solemne para el XXV Aniversario de la Hermandad del Bautismo, que se estrenará para acompañar esta celebración”. Además, varias piezas musicales llevarán letra compuesta por monseñor José María Yanguas, obispo de la Diócesis. Al término de la misa, tendrá lugar un solemne besapié a la imagen de Jesús del paso del Bautismo. Antes, del 19 al 23 de marzo, a las ocho y cuarto de la tarde y en la Capilla del Sagrario de la Catedral, la Hermandad celebrará un solemne quinario preparatorio para el gran día, el 24 de marzo. Finalizados los actos litúgicos, las imágenes regresarán a la iglesia de San Pedro.
10
EL DÍA
Cuenca Local
ACTUALIDAD GRÁFICA CUENCA
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
El centro social de Casablanca y el Teatro Auditorio de la capital conquense han sido estos días escenario de sendos cuentacuentos que han llenado de ilusión a los niños y niñas que han participado. Son actividades navideñas organizadas por el Consistorio. FOTOS: REBECA BLANCO
Decenas de niños se sumergen en la Ciudad Arco Iris
Cuentacuentos navideño en Casablanca Siguiendo con los actos preparados por la celebración navideña, el centro social del barrio de Casablanca acogió el día 31 de diciembre a las 12 horas un cuentacuentos de Navidad, a cargo de Juanjo Alfaro. La actividad se encuadra dentro de la programación navideña de este año desarrollada por parte del Ayuntamiento de Cuenca. En cuanto a la participación, el acto fue muy concurrido por parte de numerosos niños, jóvenes y padres residentes en el barrio de Casablanca de la capital.
El Teatro Auditorio de la capital conquense acogió en la tarde de ayer un cuentacuentos muy especial a cargo de Juan D. y Beatriz, en el que los más pequeños que asistieron se sumergieron en la Ciudad Arco Iris y en su magia. Se trata de una de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Cuenca para los niños de la ciudad en esta Navidad. Como muestran las imágenes, los niños y niñas lo pasaron en grande participando de esta divertida actividad con la que se vivía una tarde más el espíritu navideño.
Doña Luisa HUERTA ARCAS Falleció en Cuenca el día 2 de enero de 2012, a los 82 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos
D.E.P. Sus hijos, nietos y biznieto
RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro y funeral tendrán lugar hoy, día 3 a las 11 horas en la Parroquia de San Julián (Cuenca).
EL DÍA
Actualidad
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
11
TURISMO El número de viajeros creció un 18 por ciento en relación al mismo mes de 2010
GLOBALCAJA
Noviembre dejó una subida del turismo rural en C-LM
Más de 260 proyectos empresariales optan al Horizonte XXII
D.G.
EL DÍA C-LM
La Fundación Horizonte XXII de Globalcaja ha recibido más de 260 proyectos empresariales de emprendedores interesados en formar parte de la Plataforma de Creación de Empresas Desafío 22, un programa integral de apoyo a los profesionales más innovadores que quieren crear sus negocios en C-LM. La directora general de la Fundación, Ana Isabel López Casero, mostró su satisfacción por el altísimo nivel de participación que ha promovido la convocatoria, un centenar más que en la primera edición. “La acogida y el interés que ha despertado la segunda convocatoria del Desafío 22 ha superado todas nuestras expectativas. Lo interpretamos como muestra de que unos generadores de riqueza tan importantes y necesarios en estos tiempos como son los emprendedores mantienen muy despiertas sus inquietudes; desde la Fundación queremos apoyarles en sus aventuras empresariales porque creemos firmemente que su esfuerzo es vital para salir de la crisis”, aseguró López Casero. Para la directora general, “es de vital importancia la promoción del emprendimiento como generador de empleo y riqueza” y, por ello, la Fundación Horizonte XXII apoya y valora cualquier iniciativa que sirva para este fin, como es la Ley de Emprendedores recientemente aprobada por las Cortes.
Más de 12.500 turistas visitaron Castilla-La Mancha durante esas fechas Cada visitante se gastó unos 103 euros en la región en los primeros once meses del 2011 EL DÍA C-LM
El mes de noviembre arroja resultados muy favorables para el turismo rural en Castilla-La Mancha que se concretan en un importante crecimiento de los viajeros alojados (del 18,6%), junto a un notable aumento de las pernoctaciones, según la Encuesta de Ocupación de Turismo Rural del Instituto Nacional de Estadística. En concreto, durante el pasado mes, llegaron a la región 14.846 viajeros, frente a los 12.521 turistas del mismo mes del año pasado. Durante este periodo se han producido 29.904 pernoctaciones, lo que supone un 8,5% más que en noviembre de 2010. Durante los once primeros meses del año han llegado a CastillaLa Mancha 154.415 viajeros de turismo rural, con un aumento del
4,3%, una cifra algo superior a la registrada en el resto de España (+2,8%). Las pernoctaciones, en cambio, decrecen ligeramente (3,8%), en línea con el moderado aumento registrado a nivel nacional. En el ranking autonómico de evolución en el periodo enero-noviembre de 2011, Castilla-La Mancha ocupa un puesto en la parte media de la tabla de viajeros y en la zona media-baja de pernoctaciones. Atendiendo a las comunidades autónomas Canarias fue el destino preferido por los turistas durante el mes de noviembre mientras que en el caso del turismo rural fue Castilla y León la región que más visitantes recibió. A nivel nacional noviembre dejó un balance positivo ya que las pernoctaciones en apartamentos turísticos, camping y alojamientos rurales, creció un 4,5 por ciento respecto a los datos del año anterior hasta alcanzar los 4,7 mill. de pernoctaciones. Por provincias, destaca la extraordinaria evolución de Toledo (con un crecimiento del 22,8% en viajeros y del 16,4% en pernoctaciones), y la de Cuenca (subida del 11% en viajeros y del 10% en pernoctaciones). GASTO MEDIO
Por otra parte el gasto medio dia-
LAS CLAVES —1— Por encima de la media nacional Está el incremento de turistas en C-LM hasta noviembre —2— Canarias y Castilla y León Fueron las regiones preferidas en las distintas categorías de turismo —3— El gasto medio También está por encima de la media nacional casi 1,80 euros
Castilla-La Mancha es una de las regiones con mayor número de visitantes en turismo rural.
rio de los turistas extranjeros en Castilla-La Mancha se ha situado en los primeros once meses del año en 103,57 euros, según la Encuesta de Gasto Turístico elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos. Esa cantidad es superior al dato correspondiente a nivel nacional, que se situó en ese mismo periodo en 101,78 euros. Según la encuesta, Castilla-La Mancha ocupa el octavo puesto en cuanto a gasto medio diario durante los once primeros meses del año, por delante de La Rioja, Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura, Andalucía, Castilla y León, Galicia y Cantabria. Hay que recordar que el número de turistas extranjeros en Castilla-La Mancha ha crecido un 15,6% con respecto al mismo periodo del año pasado, según la Encuesta de Ocupación Hotelera. Cabe destacar que Castilla-La Mancha mantiene su papel como uno de los principales receptores de turismo rural de toda España, con un 7,20% del total de los viajeros recibidos en los cuatro primeros meses del año, lo que sitúa a nuestra región en el tercer puesto del ranking por comunidad autónoma, por delante de destinos como Aragón, Extremadura y Navarra.
LA DECISIÓN, A MITAD DE MES
Desafío 22 apostará por aquellas ideas empresariales que favorezcan la innovación en CLM, lo que tiene en cuenta el Comité de Selección ha realizado una ronda de entrevistas para catalogar los proyectos en función tanto de ese aspecto como de la originalidad, la importancia estratégica para la región y el carácter emprendedor de los aspirantes. Posteriormente un Comité Técnico estudiará la viabilidad económica de los mismos y, en último lugar, el Comité Asesor seleccionará a los 22 ganadores a mediados de enero. EL DIA
Ana López Casero con la ganadora de los 50.000 euros de la pasada edición, Ana Castro.
12
Cuenca Local
NAVIDAD EN NUEVO HOGAR ALAMEDA CUENCA
EL DÍA MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
La residencia “Nuevo Hogar Alameda” también desarrolla durante estas fiestas navideñas un intenso programa de actividades encaminadas a mantener el entretenimiento e ilusión de los internos en estos días.
Nuevo Hogar Alameda también celebra la Navidad La residencia Nuevo Hogar Alameda está llevando a cabo una serie de actos conmemorativos de las fechas navideñas en la que nos encontramos. Las imágenes recogen recital de villancicos que ofrecieron el pasado día 20 los alumnos de E.S.O. del colegio “Santa María de la Expectación”. Asimismo se aprecia la visita realizada al belén de Diputación del día 22 y finalmente el recital de villancicos que el día 29 interpretó el coro de la parroquia de San Julián.
EL DÍA
Local Cuenca 13
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—ENTREVISTA— PILAR OLIVARES
Elena Castellanos Rizaldos
—Doctora e Investigadora—
CUENCA
—Último Galardón— GANADORA DEL PREMIO SYVA 2011 A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN SANIDAD ANIMAL
—Infancia— ESTUDIÓ EN CUENCA EN EL COLEGIO “LA SAGRADA FAMILIA” Y EN EL IES “SANTIAGO GRISOLÍA”
—Proyectos de futuro— “ME GUSTARÍA VOLVER A ESPAÑA Y COMPATIBILIZAR LA DOCENCIA CON LA INVESTIGACIÓN”
—Valoración— “EN ESPAÑA CONTAMOS CON INVESTIGADORES Y DESCUBRIMIENTOS DE PRIMERA LÍNEA”
«España necesita industria que materialice los avances científicos» EL DIA
L
a doctora conquense en Ciencias Veterinarias Elena Castellanos Rizaldos acaba de cerrar un magnífico año 2011 en el que su tesis sobre la paratuberculosis, ha recibido el Premio Extraordinario de Doctorado 2011 de la Universidad Complutense de Madrid y también se ha hecho con el Premio Syva 2011, a la mejor tesis doctoral en Sanidad Animal. Sobre estos galardones y sobre las investigaciones oncológicas que lleva a cabo actualmente en la Harvard Medical School de Bostón, en EEUU, charlamos con ella aprovechando las vacaciones navideñas que ha disfrutado en Cuenca, su ciudad natal.
—¿En qué está trabajando actualmente?
—Actualmente trabajo en un tema totalmente diferente a la veterinaria, tengo una beca postdoctoral de 2 ó 3 años en el Dana Farber Cancer Institute, un hospital asociado a la Harvard Medical School, en Boston, en el que llevamos a cabo un estudio de investigación de biología molecular sobre el cáncer humano. —¿Puede explicarnos en qué consiste el estudio?
—Cada vez está más confirmado que el cáncer está muy relacionado con la genética. Nosotros estamos trabajando a nivel molecular para detectar los errores que se producen a nivel genético para, una vez detectado, dirigir una terapia personalizada a cada individuo, ya que ésta es la tendencia de la medicina actual a nivel internacional.
—¿Cómo decidió embarcarse en el difícil mundo de la investigación?
—Desde que tengo conciencia, siempre he sido una apasionada del mundo animal y de la investigación y aunque mis estudios en Cuenca los repartí entre el colegio “La Sagrada Familia” y el IES “Santiago Grisolía”, —centros por cierto de los que guardo gratísimos recuerdos—, pronto tuve que marcharme a Madrid a estudiar y me decidí por Veterinaria, ya que era una carrera que me posibilitaba acceder tanto al mundo animal, como al de la investigación. Allí, en la Complutense, me di cuenta de que la clínica de animales no iba conmigo, por lo que me decanté por la rama de investigación. Desde allí todo fue más o menos rodado, me ofrecieron hacer la tesis, que luego fue premiada, en el Departamento de Sanidad Animal y mientras la preparadaba me concedieron una beca del Ministerio de Educación para formación de
relacionada en los últimos años con la enfermedad de Crohn en humanos.
—¿Cree que la investigación es viable en España?
profesorado universitario. Fue una gran oportunidad, ya que me ha posibilitado conocer y participar en miniproyectos en laboratorios extranjeros como los de la St. George’s University de Londres; o la Universidad de Calgary en Canadá. —¿Puede explicarnos sobre qué trata la tesis premiada?
—Lleva por título “Caracterización molecular de aislados de Myco-
bacterium avium subespecie paratuberculosis. Mapa epidemiológico en España" y trata el tema de la paratuberculosis, una enfermedad crónica granulomatosa producida por Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis, que afecta al aparato digestivo de rumiantes domésticos principalmente, aunque la infección puede presentarse también en otras especies animales, habiendo sido
DANA FARBER
A sus 29 años, la doctora Castellanos trabaja en Boston en un estudio molecular sobre el cáncer en humanos
—Siempre estoy a favor de potenciarla más, pero la verdad es que tenemos buenas universidades y buenos investigadores. Avances de primerísima línea a nivel de investigación surgen en España, pero creo que nos falta la industria encargada de poner esos descubrimientos de laboratorio a nivel del usuario. Eso es lo que habría que potenciar más, así se le sacaría rendimiento económico. —¿Qué proyectos de futuro tiene en mente?
—Dentro de un tiempo me gustaría volver a España y compatibilizar las clases en alguna Universidad con la investigación, pero es difícil, hay muy pocas plazas.
14
EL DÍA
Cuenca Tarancón
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Tarancón IMÁGENES DE LAS DIFERENTES TARJETAS NAVIDEÑAS QUE SE MUESTRAN EN EL AUDITORIO TARANCONERO.
ARTE La entrega de premios se celebrará mañana, 4 de enero, en la Casa de la Cultura
HDAD. EXALTACIÓN
Tarancón premia la originalidad en los certámenes de Navidad
Amplían el plazo de recogida de gafas y donativos J.G.
Han sido casi 700 participantes en las modalidades de poesía, belenes y tarjetas
EL DÍA TARANCÓN
Una amplia selección de los trabajos se pueden contemplar hasta el 9 de enero en el Auditorio JESÚS GABALDÓN TARANCÓN
Álvaro y Francisco Parra de Juan, Noelia y Sergio Doblaré Bustos y Álvaro y Patricia Cava Contreras han logrado los tres primeros premios de la categoría A del concurso de belenes en el que han participado 26 en las diferentes categorías y en el que no ha quedado ningún premio desierto. En la categoría B Santiago de la Torre Parraga, Oscar Moreno Rodríguez y Juan Luis López Casero, fueron los premiados, mientras que en en la categoríaC y D los premiados fueron el Colegio Melchor Cano (clase de infantil), Guardería San Isidro (Eva Huertas), Colegio Melchor Cano (clase de tercero de primaria) y los concursos y certámenes de Navidad convocados por la concejalía de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Tarancón a Residencia de Ancianos San Ramóny la Milagrosa, Colegio Gloria Fuertes, Hall del Centro y Colegio Duque de Riánsares, también hall del centro con los premios, respectivamente. TARJETAS Y POESÍA
En el caso de las tarjetas navideñas, en la categoría F, alumnos de 3º y 4º de ESO, han resultado premiados los trabajos de Samuel Castro Ditado, Barbará Romero Corpa y Lucia Montalbo Saez, en los tres
Belén ganador de la Residencia de Ancianos San Ramón y la Milagrosa.
primeros. De la categoría E, 1º y 2º de ESO también han quedado desiertos dos premios, segundo y tercero, siendo el primer premio para la tarjeta de Mikahela Sabina Masmasan Pop. En categoría D 5º y 6º de primaria los premiados son Alejandro Ruiz Arquero, María Martínez Saez y Raúl Saez Hontana. Categoría C 3º y 4º de primaria, Isabel Avalos Toledo, Zaira Catalán Benito y Lydia Saez Martínez son los tres primeros premiados. Categoría B, para alumnos de 1º y 2º de Primaria, los premiados han sido para las tarjetas de Jorge Abarca, Victor Justo García, Alicia de la Ossa Fernández. En la categoría A, infantil, se ha premiado las tarjetas de Carlota Ramírez Caballero, Jorge Saiz Zafra y Sofía Garrido del Burgo. Ademas se ha concedido una mención
especial para Valerio Núñez residente en la Residencia San Ramón y la Milagrosa. En el certamen de Poesía de Navidad, que ha contado con la participación de 105 trabajos, han quedado desiertos los premios de la categoría A, 1º y 2º de Primaria y también de ESO. Han sido premiados en la categoría B, 3º y 4º de primaria, Isabel Abalos Toledo con la poesía “Ha nacido Jesús”, Paula García Zapero con “hace muchos años” y Lara Poves Martínez con “Sueños de Navidad”. En la categoría C de 5 y 6º de primaria han ganado Beatriz Morales “Navidad”, Sara Mejía Pradillo “La Navidad” y Jesus Plaza Huelamo “Camino Hacia Belén”. En la categoría D, han sido premiados los alumnos de 2 y 3º de Eso, Mikahela Hasmeson con Regalo de la Vida y La Borriquilla, hace doblete, los dos primeros premios y
el tercero queda desierto. Por su parte, en la categoría F, solo se premia el primero, María Pliego Garcíacon “Nacimiento del Niño”, desierto, segundo y tercer premio. En la categoría F, María Yolanda Quintero Rodríguez con “el partir del Alma”, es el primero, Pilar Carranza Díaz, segundo con “Nana de Lucero” y el tercero Mercedes Fernández Díaz con “La Cuna.” Una amplia selección de los 459 trabajos se pueden ver expuestos en el Auditorio hasta el próximo nueve de enero. La entrega de los diferentes concursos y certámenes de Navidad convocados por la concejalía de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Tarancón, para el próximo miércoles día 4 de enero, a partir de las cinco de la tarde en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
El musical “Cuento de Navidad”cierra el año en el auditorio Una vez más, la compañía Tempo, en cuyo elenco, se encuentra la actriz local, Nuria Saiz Moreno, representó el musical "Cuento de Navidad". Tempo ha vuelto al Auditorio taranconero para hacer disfrutar a niños y mayores con un show de más de hora y media que hace reflexionar sobre muchos factores cotidianos. // J.G.
La Hermandad de la Exaltación de Cruz y Dulce Nombre de María ha decidido ampliar el plazo de de recogida de gafas que un año más ha llevado a cabo dentro de la campaña Turkana. A falta de realizar el correspondiente recuento para concretar los datos y a pesar de que la campaña terminaba el 23 de diciembre, han decidido continuar para que puedan seguir realizando aportaciones en las diferentes huchas que tienen distribuidas en las distintas entidades bancarias que colaboran con esta campaña. Según la citada Hermandad “este año es más difícil hacer una valoración previa” en cuanto a la recogida de gafas, aunque prevén que “hay menos” que el pasado año, por lo que han decidido que “hasta que no pasen Reyes no se harán públicos los datos. Pero si se ha decidido mantener las huchas en las entidades bancarias “hasta la festividad de los reyes”, es decir el próximo fin de semana. La campaña oftalmológica en Turkana se llevará a cabo entre los meses de febrero y marzo, si bien está un poco supeditada al desarrollo del secuestro de dos cooperantes españolas por parte de las guerrillas somalíes en Kenia. Acción que de alguna forma también está haciendo reflexionar a la taranconera Bárbara Martínez que el pasado año estuvo en la campaña en Kenia como óptica. Bárbara es miembro de la Hermandad de la Exaltación de la Cruz y Dulce Nombre de María de Tarancón, impulsora de esta campaña de recogida de gafas y aportación económicas que continua hasta el próximo fin de semana.
EL DÍA
Provincia Cuenca 15
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Provincia PÁG. 16. EL PSOE EN CONTRA DEL ATC. PÁG. 17 PRESUPUESTOS DE JÁBAGA. PÁG. 19 RIBEREÑOS ANTE EL PLAN HIDROLÓGICO
PATRIMONIO Y CULTURA La Diputación se hará cargo de los 15.817,9 euros de coste
—BREVES—
Entregan dos piezas de arte para su restauración DIPUTACIÓN
Se trata del lienzo “Crucifixión” de Villas de la Ventosa y de una talla de Culebras Se han enviado a dos talleres de restauración distintos de nuestra provincia EL DÍA PROVINCIA
Para mantener el patrimonio de nuestra provincia intacto es necesario conservarlo a lo largo de los años y por eso ayer se entregaron dos piezas del patrimonio artístico de la provincia para someterse a un proceso exhaustivo de restauración. En concreto se trata de dos obras de las iglesias de Villas de la Ventosa y Culebras, la primera es un lienzo titulado “Crucifixión” que ha sido enviado al taller de restauración Da Vinci Restauro, y de una imagen de San Miguel a la empresa Jaime y Cacho S.C. En el caso de Villas de la Ventosa, el acto de entrega ha estado presisido por el cura párroco de Villas de la Ventosa, Antonio Carbajo, mientras que en el segundo, la entrega la ha realizado el titular de la Iglesia de Culebras, César Arcas Sanz. En ambos actos estuvo presente el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto.
Dos muertos y tres heridos graves en un accidente EFE Dos personas fallecieron y otras tres resultaron heridas graves en un accidente de tráfico en la A-3 (Madrid-Valencia), dentro del término de Motilla del Palancar, al chocar dos vehículos. El siniestro se produjo hacia las 19:30 horas de ayer a la altura del kilómetro 212 de la A-3, cuando un vehículo que circulaba en sentido Madrid se saltó la mediana y se empotró con otro que iba en sentido Valencia, según informaron a Efe fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca. A consecuencia del choque fallecieron dos personas, mientras que otras tres quedaron atrapadas en los vehículos, con heridas graves, y al cierre de esta edición los servicios de emergencias se empleaban a fondo para rescatarlas. Las citadas fuentes indican que se cortó el carril derecho de la A-3 en sentido Valencia, aunque no estaba ocasionando retenciones.
LA MANCHA ALTA
La recogida de la aceituna llega a su recta final I.M.R. Cada año se inicia más
PRESUPUESTO
Se trata de una pintura al óleo sobre lienzo con una composición en doble diagonal típica del barroco del S.XVIII, con una notable influencia de la también pintura “Crucifixión de S. Pedro” de Caravaggio. Según el diagnóstico del Centro de Conservación y Restauración de la Diputación Provincial, la pintura se encuentra muy dañada por el oscurecimiento del barniz, algunos repintes y la suciedad acumulada. Para la restauración del lienzo de Villas de la Ventosa, la Diputación será quien asuma los 11.127,40 euros que costará la restauración. El objetivo es llevar a cabo una in-
MOTILLA DEL PALANCAR
Arriba, la Crucifixión de Villas de la Ventosa. Abajo, Prieto y María del Rosal Martínez, junto con la talla de San Miguel.
tervención destinada a destinada a conseguir que el tejido recupere fuerza para volver a ser tensado en un nuevo bastidor, eliminar las deformaciones y reparar las pérdidas y desgarros. Posteriormente se limpiará y barnizará para que la escena pueda apreciarse con todo su detalle y riqueza. La segunda obra, la de Culebras, se trata de una escultura del S. XVII de unos 85 cm de alto por 44 de ancho de madera dorada y policromada con una rica decoración de
estofados. a talla presenta grietas importantes en la madera; pérdidas generalizadas, sobre todo en la capa de policromía; y pérdida del barniz original, posiblemente por los tratamientos de limpieza inadecuados. También la Diputación se hará cargo de los 4.690,50 euros de la restauración que consistirá en en fijar la capa de policromía y sellar las grietas del soporte. Posteriormente se efectuará un tratamiento de limpieza. La intervención finalizará con la reintegración
de las pérdidas con acuarela sobre estuco tradicional y la aplicación de un barniz de protección. Benjamín Prieto quiso destacar la importancia que "tiene nuestro patrimonio provincial. Una riqueza cultural que no sólo nos habla de nuestro pasado, sino que tenemos que aprovechar para ganar parte de nuestro futuro". Y destacó el esfuerzo de la Diputación a pesar de la crisis, para que “en la medida de lo posible poder recuperar ese patrimonio”.
temprano la recogida de aceituna en esta zona de La Mancha Alta conquense. En los últimos años, el puente de diciembre marca el inicio de estas tareas, mientras que años atrás se iniciaban por Reyes o incluso más tarde. Ello ha traído como consecuencia que la campaña se encuentre inmersa en su recta final para muchos “oleicultores” mientras que otros ya han acabado. A pesar de que las hectáreas dedicadas a la aceituna, plantadas de olivas, disminuyen cada año, en esta campaña, lo recogido es mucho, según opinan la mayoría de los “oleicultores”. Eso sí, con la dificultad de que mucha está en el suelo. Estas tareas se realizan en plan familiar, buscando la compensación de obtener una buena cantidad de aceite que cubra las necesidades de cada hogar. El adelanto de la recogida propicia que algunos almacenes de La Parrilla, La Almarcha o Buenache estén abiertos.
16
EL DÍA
Cuenca Provincia
ATC El PSOE
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
de Cuenca apuesta por otras alternativas para el desarrollo de la comarca
Guijarro:“No somos la criada ni la mandadera de este país” REBECA BLANCO
Cerca de medio centenar de alcaldes y concejales de la zona se posicionan en contra El PSOE de Cuenca ha elaborado un manifiesto firmado por 43 alcaldes o portavoces P. MONTERO PROVINCIA
“No somos la criada y la mandadera de este país. Ya está bien de que la provincia de Cuenca sea la que pague el pato. Hay alternativas para fomentar el desarrollo". Así de contundente se mostró el secretario general del PSOE de la provincia de Cuenca, José Luis Martínez Guijarro, durante una rueda de prensa en la que presentó el manifiesto y las pautas a seguir de los socialistas conquenses para luchar en contra del ATC (Almacén Temporal Centralizado) que se instalará en Villar de Cañas. Guijarro, acompañado de los alcaldes de Almonacid del Marquesado, Álvaro Martínez; Villamayor de Santiago, José Julián Fernández; El Hito, Raúl López Monreal; la vicesecretaria general del PSOE de Cuenca, Carmen Torralba y el secretario de organización Luis Carlos Sahuquillo; destacó que existen muchas alternativas que fomentarían el desarrollo de la provincia, además de "traer dinero y trabajo". Entre estas alternativas, el secretario provincial destacó un proyecto para crear un parque eólico, la renovación de la línea del tren convencional, así como diferentes infraestructuras, entre ellas, la autovía de La Alcarria, la autovía Transmanchega y las autovías de Cuenca-La Almarcha y Cuenca-
ACAMPADA CUENCA
Repulsa por el Cementerio Nuclear EL DÍA [Acampadacuenca] quiere
manifestar su rechazo a la instalación del ATC en la localidad de Villar de Cañas. Desde este colectivo hacemos hincapié en que el debate no debe centrarse en la localidad en que se ubica dicho cementerio sino en el cuestionable uso de esta energía y la gestión de sus residuos. Este colectivo muestra su decepción, a pesar de que era decisión esperada: la secretaria general del partido de gobierno, Mª Dolores de Cospedal, no era contraria a la instalación en la región que preside, y ya había anunciado que en Guadalajara no debía instalarse. Desde el Gobierno Central, han preferido fijarse en criterios políticos, que en criterios técnicos. Este hecho, que no por habitual es menos rechazable, es un escándalo en una decisión como la ubicación del un ATC, donde debería primar la seguridad por encima de todo. ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
“La decisión no se ajusta a la legalidad”
Una instantánea tomada ayer durante la rueda de prensa celebrada en la sede conquense de los socialistas.
PERSPECTIVAS
“No nos resignamos, hay que luchar con uñas y dientes hasta las últimas consecuencias” Teruel. PARQUE EÓLICO
Guijarro hizo mucho hincapié en el proyecto de energía eólica en el que llevan trabajando más de cuatro años y por el que "habíamos apostado toda la comarca" que permitiría "una inversión de 2.000 millones de euros, más de 1.000 puestos de trabajo" y que beneficiaría a más de cincuenta municipios, "no sólo a uno", señaló. En este sentido, el secretario pro-
vincial destacó que éste es un "proyecto que no les costaría dinero a nadie" y que "ojalá tengan la misma celeridad, como con el ATC, en aprobarlo", porque en "quince días podríamos desbloquearlo". Para la aprobación de este proyecto, que abarcaría una zona que va desde Huete hasta Las Pedroñeras, “está a expensas de la publicación del informe de impacto medioambiental, y de la autorización del Ministerio de Industria”. Por su parte, Álvaro Fernández destacó que el turismo, una de las principales fuentes también se verá afectado, pues “quién va a querer trasnochar cerca de esto”. CAMBIOS DE ACTITUD
Por otro lado, Guijarro acusó a varios populares de cambiar de actitud en los últimos meses con respecto al ATC y de hacer “de la necesidad, virtud. Antes hablaban de
ECONOMÍA Considera que los beneficios van a ser para la comarca
La Cámara de Comercio valora positivamente la inversión del ATC La Cámara de Comercio de Cuenca valora como una gran noticia la decisión del Gobierno central de España de instalar el Almacén Temporal Centralizado de Residuos Radiactivos (ATC) en la localidad conquense de Villar de Cañas. La Cámara recuerda que no se trata solamente de la inversión que se va a realizar en esta localidad, sino los beneficios económicos que se van a generar en toda la comarca a la que afecta su instalación. La inversión, que se calcula será superior a setecientos millones, que dará como resultado la creación de más de 300 puestos de trabajo directos. Desde la Cámara se quiere re-
—BREVES—
saltar la importancia de esta inversión económica dada la actual coyuntura en la que nos encontramos inmersos, propiciando así la creación de nuevas empresas en la localidad y en toda la comarca, y la reactivación económica de sectores tan castigados como la construcción y las empresas dedicadas a las infraestructuras. En este sentido, El Presidente de la Cámara de Comercio Félix Aceñero, en nombre del Comité Ejecutivo ha mandado una carta de felicitación al Alcalde José María Sáiz. NUEVAS OPORTUNIDADES
La Cámara de Comercio espera
ARCHIVO
El presidente de la Cámara ha felicitado al alcalde.
300 puestos de trabajo, ya vamos por 1.000 y lo que queda”. En este sentido, se refirió, en concreto, al presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, quien en anteriores ocasiones” se mostró en contra” y ahora “a favor”. Desde el PSOE creen que la instalación del ATC ha sido una imposición por parte del Gobierno nacional de España en connivencia con el Gobierno regional. Y añadió que “no ha sido una elección técnica” sino “electoral” y “tendrán que explicarlo”. Por último, destacó que en los próximos meses veremos cómo la decisión de instalar el ATC en Cuenca ha sido “una pugna de María Dolores Cospedal para seguir siendo secretaria general del PP y para que nadie pueda discutirle le ha quitado la patata caliente al Gobierno”. Y añadió que “en febrero lo vamos a ver”.
que esta inversión genere nuevas oportunidades de negocio y que con el tiempo vayan acompañadas con la instalación de empresas asociadas al sector energético. Asimismo, la Cámara de Comercio de Cuenca colaborará con las distintas administraciones públicas para conseguir el mayor rendimiento por la construcción de este ATC en la localidad conquense de Villar de Cañas. El Presidente de la Cámara ha remitido una carta al Alcalde, José María Sáiz para felicitarle por el trabajo efectuado por el municipio para lograr esta adjudicación final. En definitiva, La Cámara trabajará y colaborará con las administraciones competentes para que esta inversión en Villar de Cañas y la comarca consiga el progreso y la mejora económica que necesita y sea un polo de atracción de empresas en esta zona de la provincia de Cuenca. EL DÍA
EL DÍA El Consejo de ministros contradice el "Informe de propuesta de emplazamientos candidatos para albergar el emplazamiento del almacén temporal centralizado (ATC) y su centros tecnológico asociado"[1] puesto que sitúa la candidatura de Villar de Cañas en cuarta posición La decisión del Consejo de Ministros podría quedar sin efecto al tener que justificar tal decisión que es contraria a los criterios técnicos. Utilizando el baremo del informe emitido por la Comisión Interministerial, creada al efecto [2] Villar de Cañas se sitúa en cuarta posición detrás de Zarra, Ascó y Yebra, que obtuvieron más puntuación. De hecho, a día de hoy, no se ha publicado en el BOE (3 días después del Consejo de Ministros) cuando sí lo han hecho el resto de decisiones. Por ello, en cuanto aparezca publicada la resolución en el BOE, Ecologistas en Acción la recurrirá.
YEBRA
No descartan recurrir la decisión EFE El alcalde de Yebra (Guada-
lajara), Juan Pedro Sánchez, no descarta recurrir la decisión del Gobierno de instalar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca). Según ha declarado, la idea de recurrir la decisión ha pasado por su cabeza, aunque ha aplazado esta decisión a una reunión que hoy mantendrá la Comisión directiva de la Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC). Según el alcalde de Yebra, su municipio estaba por encima de Villar de Cañas en los informes técnicos y políticos elaborados entre los candidatos a albergar esta infraestructura por lo que, ha opinado, "alguien ha trastocado las reglas de juego" a la hora de la adjudicación.
EL DÍA MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Provincia Cuenca 17
—OPINIÓN—
FUENTENAVA DE JÁBAGA Ascienden a un total de 505.536 euros
El centro de España y el culo del mundo
Jábaga ya tiene presupuesto para 2012
Yolanda Picazo PORTAVOZ DEL PSOE EN EL AYUNTAMIENTO DE LAS PEDROÑERAS
Lo que Cospedal dijo (aunque con la boca pequeña en campaña electoral), cuando afirmaba que C-LM no albergaría el cementerio nuclear, se ha quedado una de tantas mentiras más. Mientras en la intimidad sin micrófonos y cámaras solicitaba a Mariano que se llevará el ATC a Villar de Cañas. Su Alcalde cual pavo real y vecinos lo han celebrado a lo grande, como si de haberles tocado la lotería se hubiera tratado. Sin importarle para nada tener en cuenta que su beneficio, se verá traducido en un perjuicio económico y ecológico de un valor incalculable. No sólo para su pueblo por desgracia, sino para todos los pueblos colindantes. De manera simultanea en Valencia y Cataluña curiosamente también lo celebraban. Estos por tener la suerte de no albergar un cementerio nuclear, aun por muchos beneficios económicos que les puediera reportar. Y es que en cuestiones de energía y agua, la “Loles” cada día nos demuestra, que con sus decisiones da mas alegrías a los habitantes de la Comunidad Valenciana que por desgracia a los de Castilla-La Mancha. La energía nuclear que por algunos es considerada como limpia y barata, a lo largo del tiempo desde su descubrimiento, ha tenido sus ventajas y sus inconvenientes. Pero el coste y las consencuencias de cualquiera de esos inconvenientes, nos ha reportado imágenes de verdaderos desastres en ciudades, pueblos, campos y mares. Condiciones desoladoras de habitabilidad y un coste económico incalculable para sus habitantes. Cuando algo así pasa, la sensibilidad humana cambia y sólo entonces se empieza a ver el verdadero coste de energía nuclear, que nos venden como tan limpia y segura. Y es que si tan limpia y segura fuera, no tendríamos necesidad de almacenar los residuos en un cementerio subterráneo blindado. Estos residuos señores no son moco de pavo, se trata principalmente de un 95% de Plutonio con una vida activa estimada en más de 6.000 años y neptunio una vida de más de 2 millones de años. La hipoteca a pagar por cuatro puestos de trabajo durante unos años, no abarcará más que cientos de generaciones que por desgracia elegirá no vivir, ni trabajar allí. Y es que, ¿quién va ha querer invertir, cultivar y vivir cerca de un cementerio nuclear?. Pero no sólo me preocupa la ubicación de este ce-
menterio nuclear, otro de los riesgos que implica este tipo de instalaciones es el transporte de dichos residuos nucleares. La estación de tren más cercana sería la de Tarancón a 53Km, por lo que el transporte de desechos nucleares debería ser por carretera. Esto supondrá, que al menos 650 toneladas de basura atómica circularán en comboy por todas las carreteras de España hasta Villar de Cañas (Cuenca), ampliando el radio de acción radioactivo por todo el territorio nacional. Lo que verdaderamente me entristece y me indigna es que Castilla La Mancha en un tiempo record de 6 meses, ha pasado de ser el Centro de España como referente en tecnología y la implantación de energías renovables, a ser el culo del mundo donde albergar basura toda la basura nuclear. Gracias a las ocurrentes peticiones de nuestra Presidenta y el alcalde de Villar de Cañas. Las consecuencias del último desastre nuclear en Japón provocó un cambio en política nuclear internacional, y cuando todos los países desarrollados están empezando a prescindir de su uso de una manera firme en España, el PP apuesta por alargar la vida de las instalaciones e incluso ampliarlas. Hay 6 centrales nucleares ubicadas en España dos de ellas dobles, y otras dos; las de Zorita y Trillo en Castilla la Mancha. No contentos con esto, como premio nos regalan a la provincia de Cuenca un cementerio. Y es que en esta tierra que algunos y algunas tanto queremos, ya estamos hartos de ser solidarios en materia nuclear. Si queremos el desarrollo económico de una zona, empecemos por buscar formulas que nos permitan obtener esa energía que tanto necesitamos de fuentes verdaderamente limpias e inagotables, como pueda ser la tierra, el agua, el sol y el aire. Desarrollemos proyectos como el parque eólico, que ya está diseñado por Iberdrola renovables, que supondrá beneficios económicos no sólo a un pueblo, si no a 38 pueblos, y una inversión de 2000 millones de euro, en lugar de los 700 del cementerio. Sin suponer además ningún riesgo para la población y su salud, pudiendo ser por el contrario una fuente regular de empleo y de ingresos. Pidamos que los cementerios se ubiquen como una ampliación o anexo de las centrales ya construidas, y que los que han se han beneficiado de contar con centrales nucleares durante años, se queden también con los inconvenientes de la basura nuclear generada. No pretendan ahora meternos el paquete de basura nuclear de toda España aquí en la provincia de Cuenca. El desarrollo que queremos, procurará no sólo fortaleza económica, sino también un modelo de desarrollo basado en las verdaderas energías limpias. Que sea sostenible en el tiempo sin comprometer el desarrollo y el bienestar de las generaciones venideras.
ARCHIVO
El alcalde considera que se priorizan los servicios públicos para los vecinos Se establecen bonificaciones fiscales en el IBI, Piscina municipal y construcciones EL DÍA PROVINCIA
A punto de terminar el 2011, el 29 de dicembre, la localidad conquense de Fuentenava de Jábaga aprobó los presupuestos para el ejercicio 2012 que ascienden a la cantidad de 505.536,00 € en ingresos y gastos. Unos presupuestos, que han sido calificados por su alcalde José Luis Chamon Mota, como los “presupuestos de las personas”, ya que se priorizan y mantienen servicios públicos para los vecinos; se proyectan acciones e inversiones para el conjunto del Municipio y sus núcleos, y se da especial tratamiento a las personas y sus necesidades, garantizando servicios y estableciendo bonificaciones fiscales en el IBI, Piscina Municipal y el Impuesto de Construcciones, que beneficiarán a las personas más necesitadas como las familias numerosas, parados, pensionistas, jubilados, así como empresas que se ubiquen en el municipio, en un periodo de crisis económica y de incremento del IBI recientemente aprobado por el Gobierno de España. DE CARA AL FUTURO
Fue también aprobada la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Tasa por la prestación del servicio publico de estancia en la Vivienda Tutelada de Jábaga,
No comprenden la axfisia económica a la que está sometiendo la Junta.
PLENO
Aprobaron una moción contra los recortes de la Junta en el sentido, de que en el futuro, vista la política de recortes regional, la aportación económica que deba hacer la Consejeria de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades, cuyo convenio se encuentra en vigor, y si ésta no se produjese en el tiempo establecido, podría dar lugar a la suspensión del servicio por éste incumplimiento. Así mismo, fue aprobada la Moción contra los recortes sociales y educativos promovidos por el Gobierno regional de Castilla-La Mancha, y se instó que, a la mayor brevedad posible, y de manera urgente se proceda al pago de las cantidades adeudadas al Ayun-
tamiento en el año 2011, en materia de bienestar social, adelantadas por el Ayuntamiento y no percibidas que ascienden a la cantidad de 43.197,00 euros, en materia del Plan de Empleo 8.823,00 euros, Ayuda a domicilio 5.731,00 euros y Convenio Mantenimiento Vivienda Tutelada 28.643,00 euros), cantidades todas ellas que desde el año 2008, eran totalmente liquidadas antes de finalizar noviembre del año en curso. Desde el Ayuntamiento no entienden esta asfixia económica que se está provocando tanto a éste como a otros Ayuntamientos, que prestaban y prestan servicios que por Ley, son de exclusiva y única competencia del Gobierno regional, y que de persistir en esta actitud, se dejarán de prestar por que así lo deciden a golpe de Decreto.
18
EL DÍA
Cuenca Provincia
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—OPINIÓN—
—OPINIÓN—
La Mancha
¡Felicidades Dorito! Fernando León Cordente
EL DIA
Luis Algara Molina COLABORACIÓN
Yo, como manchego que soy y siendo para mi un orgullo poder pregonarlo por esas tierras de Dios, me creo en la obligación de reivindicar las hermosuras y atractivos de esta nuestra querida tierra. Porque esa gran desconocida que es La Mancha, no sólo es tierra de Quijotes y Sanchos, arideces, y molinos de viento; estas hermosas llanuras, con sus ocres indefinibles---tan apetecibles para los pintores--- por las infinitas tonalidades de sus barbecheras; que cambian de luz y color (como algo inexplicable), con esa herida abierta en sus entrañas, que es, cada surco que va abriendo el arado, acompañado de ese cantar campesino del labrador, agarrado a la esteva y que alivia su fatiga, o quizás sus recuerdos...; aspirando ese olor a tierra húmeda---que no mojada— y que, en sus primarios sueños, ese olor recordado le llevará --en oníricas fantasías--- a esperanzas de abundante cosecha. O ya más modernamente, esos tractores, que alargan las besanas, y casi se pierden de vista en la lejanía. Y esas puestas de sol únicas: ya, que este, se va por occidente; (entre rojeces de fuego y grises, que son como las cenizas de ese rescoldo que nos envía en esos días caniculares que nos aplanan levemente; pero, que son preludio de esos frescores con que nos obsequia esta bendita tierra en sus noches veraniegas; donde los del lugar presumen de “tener qué dormir con una manta”; decía que este---el sol--- se va, porque en su ocaso, no tiene, donde esconderse... ENORME OBRA DE ARTE
Existe la desafortunada creencia de que es árida, polvorienta; y salvo cereales viñas, olivos, y algún escaqueado y raquítico arbolillo que alegrase el paisaje; no existe nada más, que nos redima de la monotonía; repito: pues no. Las vistas aéreas de esta infinita llanura, son cuán enorme obra de arte de marquetería; pues entre el verde cuadrado de una viña, o más recientemente con las grandes explotaciones agropecuarias, también se ven enormes extensiones verdes de maíz, alfalfa, brócoli, melonar y algún otro más; y entre estos verdores, se intercala el espejo de una laguna, o bien casi rozando, ese espejo, el rectángulo largo, muy largo, de una gran longuera de pinar; o bien esa mancha, en vista cenital, que se repite miles de veces, de las in-
Flamencos en las lagunas de Manjavacas, en la localidad conquense de Mota del Cuervo.
“De pregonar que esta extensísima región es de toda España la que más bellos y abundantes humedales tiene”
“Si pasamos casi de puntillas por la fauna y flora no nos quedaríamos atrás en escribir maravillas”
numerables carrascas, cuán enorme juego de damas; y que junto al ciprés---que no es árbol manchego--- son los árboles que más invitan a la meditación---como escribiré más adelante--- esa enorme mancha irregular de un brillante y luminoso amarillo dorado de un trigal, o con otras tonalidades, un cebadal; y así en bellísimo mosaico seguiríamos este tablero mágico y repartido en multitud de cromatismos;). Como escribía unas líneas más arriba, sobre viñas, olivos, feraces explotaciones agropecuarias e inmensos cuadros de cereal; es creencia muy arraigada, que, lo demás son eriales incultos y secarrales ¡¡pues no!!---repito, y si es preciso hasta mil veces--- esa es la leyenda negra que tenemos que soportar los de esta tierra. Por ello debo pregonar, y así lo pregono desde aquí; que esta extensísima región (270 km. de este a oeste, y 170 de norte a sur) es de toda España, la que más bellos, y abundantes humedales tiene; y por estudios geológicos se sabe que bajo su extensa superficie, subyace un verdadero mar de agua dulce. Recordemos a titulo de ejemplo las bellísimas Lagunas de Ruidera, y las serpenteantes Tablas de Daimiel---hábitat cíclico de una de las mayores colonias de aves acuáticas de España--- llegando a estas aguas a mediados de la primavera, para nidificar, y a principio del otoño volar a su lugar de origen, ya con su prole criada, y en disposición de reali-
zar el largo viaje. Sin embargo hay otras familias de estas aves en las que el ciclo es contrario; procedentes de los países nórdicos y huyendo de las temperaturas gélidas de su entorno, se vienen a España para gozar de su clima templado durante el invierno, regresando mediada la primavera. Cuando he visitado estos u otros parajes, con íntima alegría, al ver multitud de gentes de La Mancha, y foráneos, he pensado ---como hace poco escuché en un programa de T.V.---“que los manchegos están esculpidos por el agua”. FAUNA Y FLORA
Si pasamos casi de puntillas---por no extendernos más--- por la fauna y flora no nos quedaríamos atrás en escribir maravillas sobre ellas. Fauna: solo voy a detenerme en dos lugares emblemáticos; uno el Parque Natural de Cabañeros (actualmente llamado Parque Nacional) en las provincias de Ciudad Real, y Toledo; y de 150 Km. cuadrados; y El Hosquillo en La Serranía Conquense; en el primero se concentra lo más característico de la fauna; siendo para mí la reina de estas llanuras, la perdiz roja con su engalladura exultante en sus primaveras de celo; o los arrastres de ala en sus coqueteos amorosos o bien en ese vuelo potente, rápido, ruidoso, veloz y rasante cuando es levantada en los ojeos cinegéticos. Otro atractivo de la fauna---
para mi bellísimo--- es la liebre; este lepórido que al ser levantada de su “cama”, tras ese primer salto de sorpresa, inicia la huida en elegantes apresurados y acompasados saltos, con sus inconfundibles orejas tiesas con las puntas negras, y que con su agilidad y velocidad, es remedio de los atletas keniatas. Sin detenernos, hagamos un somero repaso del resto de la fauna de este maravilloso entorno; empecemos por lo que se conoce como caza mayor---aunque en puridad, no sea correcto hablar de caza en un parque natural--me estoy refiriendo a ciervos (magníficos en la espectacular berrea en el otoño manchego con esas lunas llenas esplendorosas, que en su siluetada imagen es a la luz de nuestro satélite cuando esta---la berrea--- es más espectacular; también hay abundancia de jabalíes; y ya pequeños depredadores, roedores y algún que otro “bichejo”. Al mirar al cielo podemos encontrarnos con una hermosa visión de las aves de rapiña: aguiluchos, gavilanes, algún buitre leonado, y ya es el summun de la belleza si logramos ver alguna Águila Imperial. Claro que también podemos ver bandadas de pequeños pajarillos, canoros o no, pero que en cualquier caso, alegran el entorno. El conjunto, ¡una pasada! pues la flora también acompaña, con más de 22 especies catalogadas para dar vistosidad al Parque; árboles autóctonos de gran belleza, predominando la mística carrasca, símbolo de místicas y ascéticas meditaciones (por aquello de sus profundas y potentes raíces que penetran en la tierra, como nuestra Fe penetra en nuestros corazones; y por su hoja perenne como perenne debe ser nuestro amor a Dios etc. etc.) prodigiosamente descritas por el obispo levantino García Santos en su maravilloso Canto a La Encina; el alcornoque junto con la mentada encina, son las dos especies predominantes. Aunque justo es decirlo, en la flora destaca---sobre todo---el Brezo y la Jara. Pero volvamos a la fauna. En cuanto a El Hosquillo, es algo muy especial, pues alberga una fauna que, yo sepa, no se da en otro lugar de nuestra región: el oso pardo; que aunque se encuentra en libertad, más o menos vigilada con asistencia sanitaria si preciso fuere; sin olvidar el lobo, cabra montés, y muflón. Para finalizar deseo dar la bienvenida más efusiva al reciente “invento” de las casas rurales; pues con su llegada nos han redimido del desconocimiento y el aislamiento ancestral, aunque nos quepa el gran honor, y consuelo de (aunque solo por el nombre) ser conocidos en el mundo entero gracias a un señor----D. Miguel de Cervantes---que un día cualquiera se le ocurrió escribir un libro de caballerías en “broma”, pero que resultó ser una cosa seria, ¡¡ pero que muy seria!!
En este día quiero unirme al afecto con que tantos y tantas de tus múltiples amigos y amigas se unirán para felicitarte y desearte todo lo mejor, aparte de un feliz día, que no dudo pasarás tan feliz, con los que más y tanto te queremos y tú lo sabes muy bien. Tu padre y tu hermano. En este día doy muchísimas gracias a Dios, porque me ha permitido, escuchado mis ruegos unidos a los de tantas personas, poder felicitarte este año otra vez, cuando hace unos meses con profundísima tristeza creía que no lo iba a poder hacer. Ojalá como hoy pueda hacerlo durante muchos años más. Creo que es un momento apropiado para agradecerte muy profundamente lo que has hecho por Cuenca y por su cultura, con tus libros, tu cultura, tus carreras y tus otras aficiones, entre ellas las de la tauromaquia, donde has dejado escritas tantas páginas imborrables, aunque en ésto, como en tantas otras cosas, no se haya valorado, porque el mundo está lleno de desagradecidos. Pero no tires la toalla. Los cobardes no emborronan las páginas de la historia. Precisamente los héroes, los que llenan la historia de páginas de oro imborrables, son los que sobre el escupitajo de la ingratitud y de la envidia, hacer nacer la flor de la compresión. Siempre mirado adelante. Nunca mirado hacía atrás. Te queda mucho camino por andar. Te deseo que lo andes. No malogres los talentos que Dios te ha dado, Cuenca los necesita. No pierdas el tiempo durmiendo en la cuneta del camino Los buenos deportistas, y tú lo eres, nunca tiran la toalla. No entierres en el fango el diamante de cualidades con que has sido obsequiado, porque luego al final de tu vida, que te deseo tan larga como está siendo la de papá y tan bien aprovechada y ejemplar como la suya, puedas recibir el beneplácito de aquel que es quién mejor sabe valorar todo y a todos. Ven siervo bueno y fiel porque supiste ser fiel, entre en el gozo de tu seño. Un beso y felicidades.
Dorito.
EL DÍA
Local Cuenca 19
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
AGUA Comunicado de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía
Los Ribereños empiezan el año reivindicando el plan de cuenca EL DIA
En estos momentos, los embalses de Buendía y Entrepeñas –en la imagen–, están al 40 por ciento de su capacidad.
Con este documento se “acallarán todas aquellas voces que tratan de esquilmar la cabecera” Exigen que contemple todas las necesidades más allá de la del Levante EL DÍA/M.V.M. PROVINCIA
El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Antonio Luengo, ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que ‘coja el toro por los cuernos’ y saque adelante el Plan de cuenca del Tajo, documento que asegura pondrá fin a “todos los debates” y acallará “todas aquellas voces que están tratando de esquilmar la cabecera del Tajo en su propio provecho”. El también alcalde de Villalba del Reydestaca que “es una obligación que tiene el Gobierno de España en virtud de la Directiva Marco del Agua y que se ha incumplido hasta ahora”, dando como resultado sanciones de la Unión Europea. Luengo ha hecho estas declaraciones a través de un comunicado en el que recuerda que el plan de cuenca del Tajo ya salió a la luz
pública a través de la Confederación Hidrográfica del Tajo, y el documento demuestra que en la cabecera del Tajo los aportes hidrológicos han descendido a la mitad de lo que eran cuando se concibió el trasvase Tajo-Segura, “y es imposible seguir trasvasando agua sin secar definitivamente los pantanos de Entrepeñas y Buendía”. De hecho, los embalses de cabecera se encuentran en estos momentos al 40% de su capacidad, tras varios años hidrológicamente excelentes, por lo que desde los pueblos ribereños se preguntan dónde estarán las reservas cuando lleguen los años de sequía. La respuesta es clara: “No existirá agua para trasvasar ni para otros menesteres”. El presidente de los ribereños exige que el plan de cuenca recoja todas las necesidades que el Gobierno debe tener en cuenta, tales como la necesidad de desarrollo de los pueblos ribereños y de agua en la cuenca cedente, que tiene que abastecer poblaciones como Toledo o Talavera, así como mantener espacios protegidos como las tablas de Daimiel. Existe la necesidad, apunta Luengo, en comunidades como Extremadura o Madrid, que con más de seis millones de habitantes no cuenta con reservas y pertenece a la cuenca del Tajo, “lo que la convierte en legítima demandadora de agua para el abastecimiento de su población”. Recuerda, además, que es urgen-
ANTONIO LUENGO
—Política regional—
“El nuevo Gobierno debe coger el toro por los cuernos y sacar adelante el plan de cuenca” te mantener el caudal ecológico del río, “en pésimas condiciones de salubridad en algunos tramos y períodos”. En último lugar, Luengo hace hincapié en que es necesario cumplir los Tratados Internacionales con Portugal, al que se debe garantizar un caudal mínimo cuando el Tajo cruza la frontera. “Todas esas necesidades deben explicitarse en el necesario plan de cuenca del Tajo, y así lo queremos desde los pueblos ribereños de los embalses de Buendía y Entrepeñas. El gobierno debe trabajar en ello, siendo la CHT una Dirección General o siendo una Subdirección, porque los datos objetivos son tozudos, la CHT ya lo ha expresado, y los trasvases del Tajo al Segura se deben contemplar como un pasado que no se puede seguir considerando, porque no existe agua para trasvasar, si se quiere tener una mínima reserva de futuro”, afirma el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños.
EL DIA
Piden a Cospedal “contundencia” La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía se dirige también a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, a la que piden que su defensa del agua “adopte la contundencia que requiere”. Antonio Luengo manifiesta a través de un comunicado que “la rotunda protección del agua, de nuestra supervivencia en cabecera y de los intereses de nuestra región sólo será efectiva si se establece través de un nuevo estatuto de Autonomía que sea la garantía de que no se puede despojar nuestra región de una de sus fuentes de
riqueza”. En este sentido, asegura que si desde el Gobierno central o regional no se protege debidamente la reserva de agua en los embalses de Entrepeñas y Buendía “tendrán la responsabilidad inmediata de la desaparición o el agotamiento de nuestros pueblos, la puesta en riesgo del abastecimiento de agua para el consumo humano a la propia cuenca del Tajo y el deterioro ecológico del propio río. Las necesidades de otras zonas habrán de solucionarse por otras vías”, concluye.
20
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Región AGRICULTURA Más de 50.000 agricultores y ganaderos se beneficiarán de esta subvención
PARA JUNIO
C-LM convoca ayudas para contratar seguros agrarios
Educación fija el calendario para las pruebas de Selectividad EL DIA
El capital asegurado en el Plan 2011en la región podría superar los 1.200 millones de euros
CASTILLA-LA MANCHA
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha aprobado estos días las fechas para el desarrollo de la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado (Selectividad) correspondiente al curso escolar 2011/2012, a realizar por la Universidad de Castilla-La Mancha. Las pruebas tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de junio para la convocatoria ordinaria y los días 10, 11 y 12 de septiembre para la convocatoria extraordinaria. La notificación de las calificaciones correspondientes deberá efectuarse antes del 30 de junio y del 30 de septiembre respectivamente.
Los cultivos más representativos de la región presentaron novedades en los seguros EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La consejería de Agricultura ha convocado las ayudas para la contratación de seguros agrarios del Plan 2011, a través de las cuales 50 mil agricultores y ganaderos de la región contarán con una ayuda en el precio que pagan por sus pólizas en el momento de su contratación, que cubre una superficie asegurada de más de un millón de hectáreas y la mayor parte del censo de animales de la región, con un capital asegurado de más de 1.200 millones de euros. La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, lamentó que el anterior Gobierno socialista dejara una deuda de más de seis millones de euros en este sector, “poniendo en grave riesgo la continuidad de las ayudas a la contratación de seguros agrarios en Castilla-La Mancha”. Por ello, desde la Consejería se ha realizado un importante esfuerzo económico y humano para saldar la totalidad de la deuda contraída con la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (AGROSEGURO) y establecer la base jurídica y el presupuesto para los seguros contratados en 2011. En el año 2011 las indemnizaciones a agricultores y ganaderos de la región ascendieron a 60 millones de euros. Sólo en el sector vitivinícola, las indemnizaciones abonadas por AGROSEGURO ascendieron a 40,7 millones de euros. PRINCIPALES NOVEDADES 2011
Entre las principales novedades que presenta el Plan de Seguros Agrarios 2011 para los cultivos más representativos de la región se pueden destacar la ampliación de las coberturas de los cultivos herbáceos de modo que cubra desde la nascencia o trasplante los daños ocasionados por na adversidad climatológica no controlable que afecte de forma generalizada a una zona de cultivo y que ocasione un daño de carácter excepcional cuyas consecuencias, efectos y sintomatolo-
EL DÍA
CALENDARIO
En la fijación del calendario, la Consejería ha tenido en cuenta que las pruebas no interfieran en el normal desarrollo de las actividades docentes de fin de curso previstas por los centros educativos de los niveles secundarios y, al mismo tiempo, sean compatibles con las actividades propias de la Universidad, garantizándose que los alumnos que participen en las mismas puedan realizar los trámites de preinscripción en el centro universitario elegido. Las fechas límite para la presentación de la documentación preceptiva por parte de los alumnos de centros públicos y privados adscritos serán el 4 de junio hasta las 10 horas para la convocatoria ordinaria, y el 5 de septiembre hasta las 10 horas para la convocatoria extraordinaria. = EL DIA
INDEMNIZACIONES
Las indemnizaciones a agricultores y ganaderos en 2011 superaron los 60 millones de euros gía específica puedan ser evaluables en campo. En el caso de los cultivos leñosos la garantía ante dichas adversidades será de aplicación, en los cultivos que no disponen de ella, a partir del estado de fruto visto, una vez estabilizada la producción.
Se establecerá en las producciones leñosas una cobertura destinada a compensar daños excepcionales producidos sobre la madera por algún riesgo asegurable, que afecten a la producción de la siguiente campaña y requieran gastos extraordinarios para la recuperación de la capacidad productiva. En el seguro de rendimientos de explotaciones vitícolas se revisarán los rendimientos máximos asegurables actualmente establecidos. En los seguros de rendimientos de olivar y de almendro se procederá al mantenimiento y actualización de la base de datos correspondiente a los agricultores asegurables.
LA CLAVE Un esfuerzo importante Es el que ha tenido que hacer la Consejería para saldar la deuda del anterior gobierno y asegurar las ayudas, según Soriano
Sólo en el sector vitivinícola Agroseguro tuvo que abonar 40,7 millones en indemnizaciones
Las pruebas tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de junio.
EL DÍA
C-LM Región
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
21
Tribunales C-LM TRIBUNALES El TS les condena por homicidio, y no por asesinato, a una pena de trece años y medio de cárcel
Diez años menos para los tres jóvenes que mataron a José Félix EL DIA
La sentencia esgrime que la afrenta partió de la víctima, que se metió en una “riña aceptada”
LA HERMANA DE LA VÍCTIMA
“Quien tenga dudas que vaya al cementerio”
El alto tribunal tira por la borda las sentencias de la Audiencia y el TSJ y el fallo del Jurado Popular
La hermana del fallecido, Nuria García-Ochoa, que apenas tiene fuerzas ni ganas para entrar a analizar la sentencia, considera que los tres jóvenes siguen siendo los “asesinos" de su hermano, diga lo que diga la nueva resolución judicial, y ha invitado al que tenga dudas a que “vaya al cementerio” donde se encuentra enterrado José Félix, que fallecía en abril del 2008 tras permanecer más de un mes en coma en el hospital Virgen de la Salud de Toledo. Cuando se van a cumplir cuatro años de la muerte de José Félix, la sentencia del Tribunal Supremo llega como un jarro de agua fría para la familia. El caso había pasado por la Audiencia Provincial de Toledo, que dictaminó que los tres acusados eran culpables de asesinato, y la sentencia fue ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de CLM, pero ahora el Tribunal Supremo ha tirado por la borda los planteamientos de la Fiscalía y la acusación particular. Nuria García-Ochoa ha planteado que “si ésta es la justicia que hay en España, podemos estar muy tranquilos”, porque es una justicia, ha opinado, que “ampara a los asesinos”.
EL DIA/EFE/A.P.L. TOLEDO
El Tribunal Supremo ha rebajado en diez años la condena de 23 años de cárcel que les fue impuesta a cada uno de los tres jóvenes de Sonseca por la muerte de José Félix García-Ochoa en 2008 tras la disputa que tuvieron en el exterior de un pub del pueblo y deja la pena a cada uno en trece años y medio. Según la sentencia a la que ha tenido acceso Efe, el Tribunal Supremo anula así el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que confirmó la sentencia emitida en junio de 2010 por la Audiencia de Toledo tras el juicio con jurado que declaró por unanimidad a los tres jóvenes culpables de asesinato con alevosía y ensañamiento. Ahora, la sala de lo penal del Supremo ha condenado a Adrián Durán García, Fernando García Gómez y Mario Rojas Cerdeño a trece años y medio a cada uno por entender que se trata de un homicidio con abuso de superioridad y no de un asesinato, al suprimir las agravantes de alevosía y ensañamiento. La sala de lo penal del Tribunal Supremo da la razón a los abogados de los condenados, Luis Soriano (Adrián) y Víctor Sánchez Beato (Mario y Fernando), que recurrieron en casación al Supremo tras no prosperar el recurso que presentaron ante el Tribunal Superior de Castilla-La Mancha. En la nueva sentencia, el Supremo argumenta que "el origen remoto del desenlace final lo constituyó una riña mutuamente aceptada, que partió de la intimación dirigida a los acusados por parte de Jose Félix, atribuyéndoles unos actos que no constan que hubieran realizado". El Supremo se refiere así al reproche que les hizo la víctima a los condenados de haberle ensuciado la luna delantera del coche con una bebida que estaban tomando a la salida del pub Ba-
—¿DE QUÉ SIRVE EL JURADO?—
goa de Sonseca. LOS HECHOS
LA CLAVE Última vía La última vía para la familia de la víctima es el recurso de amparo ante el Constitucional, aunque de momento han preferido no entrar a valorar esta posibilidad.
Los hechos comenzaron sobre las 4.30 horas de la madrugada del 1 de marzo de 2008 a las puertas del citado establecimiento donde los acusados y la víctima tuvieron un encontronazo después de que la víctima les afeara haberle ensuciado su vehículo. Tras un primer encontronazo, en el que la víctima tuvo que ser atendido de una primera asistencia en el Centro de Salud, José Félix regresó a su casa, situada a las afueras de la localidad, donde se encontró con los tres acusados, que le estaban causando desper-
fectos en la vivienda. Cuando José Félix se bajó del vehículo, los tres jóvenes, según la sentencia de la Audiencia Provincial, culminaron con "múltiples golpes" a la víctima en las inmediaciones de su casa.El Supremo entiende en sus argumentos que el ataque a José Félix "no fue súbito ni sorpresivo, pues es la víctima la que sorprende a los agresores cuando regresaban del camino que conduce a su casa y que los acusados no prepararon ningún dispositivo dirigido a asegurar la muerte del joven" sonsecano, que falleció después de estar en coma más de un mes en el hospital de Toledo.
Los tres acusados, Adrián Durán, Fernando García y Mario Rojas, durante el juicio celebrado en Toledo en 2010.
El abogado de la acusación particular, Ángel Benito, se ha preguntado qué sentido tiene la institución del Jurado Popular, que condenó por asesinato a los tres jóvenes, si "luego cinco magistrados del Tribunal Supremo resuelven lo contrario" e imponen una sentencia por homicidio. Y es que los ponentes del recurso de casación han estimado en su resolución que no se produjo ni alevosía ni ensañamiento, como inicialmente dictaminó la Audiencia Provincial de Toledo. Benito, más como ciudadano de a pie que como letrado, considera que no tiene ningún sentido hacer pasar a las familias el trago de un juicio de cinco días, sin perjuicio del ahorro económico que supondría para la Administración de Justicia, si la decisión del pueblo -representado en el Tribunal del Jurado- no tiene valor ninguno y lo que vale es el veredicto de un magistrado profesional.
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
TRIBUNALES Los hechos ocurrieron el 7 de octubre de 2007 en el centro de Albacete
SENTENCIA
Condenada a 5 meses de cárcel por conducir ebria
Veintiseis meses de prisión por estafa EL DIA
A.A.L. conducía bajo los efectos del alcochol y sin haber obtenido el carnet de conducir La acusada tuvo un percance con el coche en el que varios policías resultaron lesionados JUANI SERRANO ALBACETE
Cinco meses y dos años de privación del derecho a conducir vehículos a motor ha sido la pena impuesta por el Juzgado de lo Penal Número 3 de Albacete a la principal procesada por un delito contra la seguridad del tráfico con delitos de lesiones imprudentes, A.A.L., y no por hurto, delito del cual ha quedado absuelta. El fallo judicial también absuelve al otro procesado, J.D.C.M. como cooperador necesario de un delito contra la seguridad del tráfico con lesiones imprudentes. De esta manera, se reconoce a A.A.L. como autora de los hechos que sucedieron el 7 de octubre de 2007, sobre las 8 horas, cuando la acusada, mayor de edad y sin antecedentes penales, aún careciendo de permiso de conducir y habiendo ingerido bebidas alcohólicas en cantidad tal que limitaban sus facultades para conducir, cogió las llaves del vehículo propiedad de J.J.C.M. y del que era usuario también el otro procesado, J.D.C.M., y lo condujo desde la calle Calderón de la Barca de Albacete hasta la Avenida de España, circulando por el carril izquierdo. Fue entonces cuando la acusada perdió el control del vehículo, colisionando con varios coches oficiales y contra la estructura metálica del graderío que se encontraba instalado para un desfile, arroyando a los agentes M.J.F. y J.C.D. a los que causó varias lesiones, así como a los agentes N.B.S., J.R.V.M., E.S.A., O.M.G., J.F.A.T. y J.F.M., que se encontraban en el interior de los vehículos oficiales.
—SEÑALAMIENTOS— SE HIZO PASAR POR OTRA PERSONA
Le piden 2 años de cárcel por usurpación EL DÍA El Ministerio Fiscal solicita 2 años de prisión para H.D., acusado por un delito de usurpación de estado civil. H.D., mayor de edad y sin antecedentes penales se personó el 5 de febrero de 2007 en las pruebas teóricas para la obtención del permiso de conducir, haciéndose pa-
LA CLAVE No hubo hurto. El juez absolvió a la acusada de un delito de hurto, ya que tomó posesión del vehículo en pleno conocimiento de su usuario habitual.
Hasta el lugar de los hechos se personó una dotación de la Policía Local que, tras advertir en la acusada un fuerte olor a alcohol y signos evidentes de su consumo, la sometieron a las pruebas de control de alcoholemia que arrojó un resultado positivo de 0,47 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Estas pruebas, los síntomas externos evidentes en la acusada y la conducción antirreglamentaria, han llevado al tribunal a concluir que la imputada iba bajo los efectos del alcohol en el momento del siniestro. Asimismo, tras la vista oral no quedó probado que el otro procesado, J.D.C.M. conociese las intenciones de la acusada cuando cogió las llaves del
sar por D.K. portando la tarjeta de residencia del mismo, efectuando el examen, pese a suscitar dudas en los examinadorse. El acusado fue detenido cuando el 8 de febrero y portanto la citada tarjeta de residencia se personó en las dependencias de la Jefatura de Tráfico a comprobar su nota. La apertura de la vista oral tendrá lugar el próximo día 10 de enero en el Juzgado de lo Penal de Albacete y para la misma se ha citado, además del acusado, que será interrogado, a dos testigos: M.G.E.M. y F.A.S.
vehículo. Como consecuencia de estos hechos resultaron lesionados varios agentes de policía: M.J.F. sufrió contusión en la rodilla derecha y lumbalgia; J.F.M., un esguince cervical, al igual que su compañero J.F.A.T.; otro agente, J.C.D., tuvo policontusiones y excoriaciones; J.R.V.M. sufrió contusión cervical y hombro izquierdo, y O.M.G. acabó con cervicalgía y esgince de rodilla izquierda. Por otro lado, los coches oficiales contra los que colisionó el vehículo que conducía la acusada sufrieron daños por un importe total de 1.804 euros, y los daños a la estructura metálica del graderío costaron 569 euros que pagó la aseguradora del vehículo.
Los hechos ocurrieron en plena Avenida de España.
Y POR APROPIACIÓN INDEBIDA
CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Será juzgado por un delito de estafa
Juicio contra tres vendedores ilegales
EL DÍA La Fiscalía Provincial ha decidido la apertura del juicio oral, el día 10, contra C.M.S., a quien se le acusa de los delitos de estafa y falsedad en documento mercantil y por los que se solicita hasta dos años de prisión. El acusado firmó el contrato de alquiler de un coche bajo una identidad falsa sin abonar ninguna cantidad de dinero. El vehículo estaba valorado en 12.500 euros.
EL DÍA El 24 de mayo de 2008 los acusados F.M., D.T. y M.G.G., fueron detenidos mientras vendían en el mercado de Villarrobledo copias de CDs y DVDs sin contar con la autorización de los titulares de los derechos de propiedad intelectual. Hechos que son constitutivos de un delito contra la propiedad intelectual y por los que se les pideun año de prisión. El juicio se abrirá el día 10.
J.S. ALBACETE
El Juzgado de lo Penal Nº 1 de Albacete ha condenado a J.M.S.V. a 26 meses de prisión y al pago de una indemnización de 2.500 euros a M.E.C., por un delito de estafa con la agravante de reincidencia, tal y como se recoge en la sentencia judicial en la que se reconoce al acusado como autor material de los hechos que se le imputaban. Así, quedó demostrado que en julio de 2007, J.M.S.V., mayor de edad y con antecedentes penales computables, acordó con M.E.C la realización de unas obras en su casa, actuando en todo momento como administrador de la empresa Zaprovisa S.L., de la cual no quedó acreditado su inscripción en el Registro Mercantil. La víctima, confiada en su apariencia de solvencia de la empresa, le entregó el 14 de julio la cantidad de 3.000 euros para la realización de la obra pactada. Sin embargo, el acusado nunca inició dicha obra, y cuando M.E.C. le reclamó la devolución del dinero adelantado, el acusado le entregó dos pagarés de 1.500 euros cada uno que resultaron impagados. Luego, J.M.S.V. entregó a M.E.C. 500 euros en efectivo, adeudándole los restantes 2.500 euros. En el acto del juicio, un recibo aportado por el denunciante probó que el perjudicado entregó al acusado un adelanto de 3.000 euros, lo que fue reconocido también por el propio acusado, quien manifestó que emitió dos pagarés a M.E.C. “porque no podía hacer la reforma pactada porque los proveedores no le suministraban material”, sin embargo, el acusado nunca realizó ningún preparatorio para la misma. Con todo, la sentencia reconoce a J.M.S.V. como autor de un delito de estafa con la agravente de reincidencia, ya que en la fecha de los hechos el mismo había sido condenado por sentencia de 28 de abril de 2004, a la pena de dos años, también por estafa.
EL DIA
Imagen del edificio del Palacio de Justicia de Albacete.
EL DÍA
Nacional
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
23
POLÍTICA La ministra dice que las decisiones se harán pensando en los pacientes
POLÍTICA
Mato busca sostenibilidad en el Sistema Nacional de Salud
La seguridad, prioridad para Rajoy, según Cosidó EFE
El Ministerio de Sanidad tendrá un 25% menos de altos cargos y directivos
MADRID
“Las grandes tareas se consiguen con la suma de la contribución de todos”, apuntó EFE MADRID
La ministra de Sanidad, Ana Mato, dijo que "hoy más que nunca, y en el actual contexto económico", trabajará por "la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud", por lo que todas las decisiones se tomarán "pensando en los pacientes y en la garantía del futuro del sistema sanitario". Mato ha hecho esta afirmación en la toma de posesión de los altos cargos del Ministerio: el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno; la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas; la subsecretaria del Ministerio, María Jesús Fraile; la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, y la directora del Gabinete, María Teresa Bernedo. Este nuevo equipo, ha dicho la ministra, nace con el único objetivo de "servir a España y a los españoles", aunque lo hará con un compromiso de austeridad, por lo que el Ministerio tendrá casi "un veinticinco por ciento menos de altos cargos y directivos". Los cuatro nombramientos de ayer, "son personas muy capaces, preparadas, comprometidas con mucha experiencia y mucha capacidad de trabajo", ha destacado. La nueva secretaria general de
La ministra de Sanidad presidió la toma de posesión de cuatro altos cargos de su área de gobierno
PARA ALCANZAR ACUERDOS
Se mostró convencida de que se podrán unir esfuerzos y voluntades Sanidad, Pilar Farjas, ha sido elegida porque en materia sanitaria, donde la inmensa mayoría de las competencias pertenecen a las autonomías, ha recordado Mato, "hacía falta una persona con experiencia en la gestión y muchos conocimientos en la materia". Respecto a la política sanitaria, la ministra ha dicho que "las grandes tareas sólo se consiguen con
la suma de la contribución de todos y cada uno y así es como entiendo yo nuestro trabajo: contando con los profesionales y sus organizaciones, con los pacientes, las comunidades autónomas, y con cada uno de los agentes que conforman el sistema sanitario". Así, subrayaba "estoy convencida de que podremos unir esfuerzos y voluntades para alcanzar los acuerdos, pactos y consensos necesarios para hacer avanzar el sistema sanitario español, garantizando los principios de universalidad del derecho a la protección de la salud de todos los españoles, de equidad en el acceso a una cartera de servicios homogénea en toda España, y de calidad en los servicios dispensados". Todo ello, ha apuntado, "te-
niendo en la excelencia, es decir, en la capacidad de incorporar la innovación y el conocimiento, los mejores instrumentos de decisión". SERVICIOS
Para las políticas de Servicios Sociales e Igualdad, dijo la ministra, "he elegido a alguien en quien confío plenamente" y que dará un "impulso renovado" y un "enfoque modernizador y eficaz" a los asuntos de este eje ministerial. Desde estas políticas, ha dicho Mato, "dedicaremos todos nuestros esfuerzos a trabajar en los sectores afectados con más crudeza por la crisis: los altamente dependientes, los discapacitados, los mayores, los jóvenes, las familias y los que disponen de menos”.
TRIBUNALES Esta declaración corrobora la versión del ex presidente
EFE
Un ex escolta de Camps le prestó 200 euros para pagar en una tienda Un exescolta de Francisco Camps aseguraba ante el jurado que prestó cerca de 200 euros al expresidente de la Generalitat Valenciana para pagar en la tienda Forever Young de Madrid, versión que ha corroborado el conductor oficial que también les acompañaba en ese momento. La declaración que ambos han prestado ante el jurado del llamado "juicio de los trajes" del caso Gürtel apoya la explicación de Camps, quien durante todo el proceso ha mantenido que pagó en metálico las prendas que adquirió
EL DIA/ EFE
en esta tienda y que en una ocasión tuvo que pedir dinero prestado a su escolta. Según ha relatado el escolta, agente del Cuerpo Nacional de Policía, esto sucedió en verano de 2008, cuando el entonces presidente salió de la tienda y les preguntó si le podían prestar algo de dinero, ya que con lo que llevaba no le alcanzaba para pagar. El agente, que asegura que "jamás" le ha visto pagar con tarjeta de crédito, le prestó "unos 200 euros", y minutos después Camps regresó al coche con "un par de tra-
jes" que introdujo en el maletero. El testigo, que ha contado que se ha reunido con el letrado de Camps esta Navidad, asegura que también le tuvo que prestar dinero en otras ocasiones, y que siempre se lo devolvía cuando le dejaban en su domicilio. También ha recordado que en una ocasión el expresidente valenciano le pidió que fuera a la tienda de Milano para devolver cuatro prendas, algo que también había contado Camps ante el jurado. Por su parte, el chófer, que sigue trabajando oficialmente para el ex-
El nuevo director general del Cuerpo Nacional de Policía, Ignacio Cosidó, manifestó que asume este cargo como un reto y un honor con el que se compromete a trabajar por la Policía Nacional y la seguridad de los españoles, ya que para el Gobierno del PP la seguridad ciudadana es una prioridad. Así lo afirmó ayer en una rueda de prensa ofrecida en Palencia horas después de renunciar a su acta como diputado nacional y jurar en Madrid su cargo como director general de la Policía. El nuevo director general ha asegurado que asume un "nuevo reto consciente de la responsabilidad que implica" y que este nombramiento es "un honor", ya que a partir de ahora dirigirá una institución "muy importante y con mucho prestigio". También ha afirmado que desde ayer asume el compromiso de "trabajar por la Policía Nacional, por la seguridad de los españoles y por España". Respecto a la convocatoria pública de plazas para el Cuerpo Nacional de Policía, el director general ha afirmado que para el Gobierno del PP la seguridad ciudadana es una prioridad y por eso se intentará mantener una convocatoria de empleo pública aunque sea reducida. En cuanto al terrorismo de ETA, sin entrar en detalle en las líneas maestras de su nueva etapa, Cosidó ha manifestado que, tal y como ha fijado ya el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, "no se bajará la guardia hasta la completa desaparición de la banda terrorista". "Seguiremos alerta y atentos”.
presidente, ha corroborado paso por paso este relato y ha confirmado que es "habitual" que Camps pidiera dinero a su escolta. FASE FINAL
Camps a su llegada al Palacio de Justicia de Valencia
Estas dos declaraciones y la de un técnico de la Agencia Valenciana de Turismo han puesto fin a la fase testifical del juicio, que comenzó el pasado 12 de diciembre. Antes de suspender la sesión, la acusación popular ha pedido que se abra un proceso por supuesto delito de falso testimonio contra el propietario de Forever Young, Eduardo Hinojosa, y la contable de esta firma, Cristina Vázquez. Por otra parte, el magistrado presidente del jurado ha rechazado un careo entre Vázquez y el exinformático de la empresa Francisco Ferre, trámite que solicitó el letrado del ex presidente Camps. EFE
24
Sociedad
EL DÍA MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
SALUD Numerosos estudios demuestran la necesidad de utilizar casco integral
CULTURA
El traumatismo craneal, la causa principal de muerte en las pistas
Récord de visitantes en el ‘Triángulo de Oro’ EL DIA
El casco integral en el esquí y snowboard puede llegar a salvar el 60% de vidas
MADRID
La mayoría de las lesiones graves se producen en el rostro del esquiador EFE MADRID
Los cirujanos orales y maxilofaciales adivirtieron ayer de que el casco integral, que protege también el rostro, puede salvar vidas en el esquí, ya que el 60% de las lesiones de la zona craneal podría evitarse si las personas que practican este deporte se protegieran la cabeza. En esa misma línea, la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM) ha alertado sobre la obligatoriedad de usar el casco en niños y los beneficios de que también los adultos lleven esta protección. “La velocidad que se alcanza supone un riesgo para el esquiador, que puede sufrir traumatismos irreversibles”, subrayó la directora de la de esta asociación, Paloma García Pachá. Y es que la mayoría de las lesiones graves se producen en los huesos faciales, según precisó la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM), que difundió un estudio publicado este mes por la Universidad de Innsbruck (Austria). Casi la mitad de los fallecimientos en pistas fueron producidos por traumatismos en la cabeza (46%), según la investigación publicada en el Wilderness and Enviromental Medicine, a partir de los datos de más de doscientos accidentes mortales ocurridos en los últimos cinco años. Las principales causas de estos siniestros fueron la caída (41%), el choque contra un objeto sólido como una roca o parte de las
EFE
Cada vez hay más concienciación entre los esquiadores de que el casco integral es importante.
CAUSAS DE LOS SINIESTROS
Caída (41%), choque contra un objeto sólido (35%) y colisión contra otro esquiador (18%) instalaciones deportivas (35%) y la colisión contra otro esquiador (18%). La mayoría de los fallecidos fueron hombres (85%). El doctor Joan Birbe, presidente de la Sociedad CatalanoBalear de Cirugía Oral y Maxilofacial, esgrimió que el uso generalizado del casco integral o de uno convencional con férula protectora, como las que llevan los jugadores de fútbol americano, podría evitar hasta el 60% de estas lesiones.
“Cada vez existe más conocimiento de la importancia de usar casco para proteger la cabeza”, continuó este especialista, para advertir de que uno convencional “no protege de lesiones en la boca y la mandíbula, que en su mayoría son graves y pueden dejar secuelas”. A su juicio, aunque se pudiera pensar que los protectores de este tipo sólo son para los profesionales del esquí, que alcanzan velocidades de más de 100 kilómetros por hora, cualquiera puede sufrir un traumatismo grave. El aumento del número de esquiadores y de practicantes de snowboard ha elevado el índice de accidentes. “El snowboard atrae generalmente a deportistas más jóvenes y por lo general más temerarios”, explicó el doctor Arturo Bilbao, presidente de la SECOM. El problema añadi-
do de este deporte, agregó, “es que cuentan con menor capacidad de frenar para evitar chocar con otros esquiadores”. Bilbao dijo que, en el caso de los niños, la protección debe de ser extrema, como refleja otro estudio publicado este mes en la revista alemana de medicina deportiva Sportverletz Sportschaden. Según este informe, la falta de entrenamiento y los excesivos riesgos en los descensos son las causas más importantes de los accidentes entre los esquiadores en edad escolar. La investigación, llevada cabo entre 735 alumnos accidentados en pistas de esquí del país germano, concluye que la mejor manera de combatir las lesiones de los menores provocadas por el esquí es mediante el calentamiento y la protección con el caso integral.
Por primera vez, los tres principales museos de arte de Madrid: el Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza y el Prado han batido sus propios récords de visitantes con 2.705.529, 1.070.390 y 2.911.767 de personas, respectivamente, que han acudido a sus salas en 2011. Estos tres museos, que conforman el denominado ‘Triángulo de Oro’ del arte de Madrid, nunca habían conseguido ese volumen de visitantes que supone un incremento de un 17%, un 30,36% y un 9,03%, respectivamente, frente a 2010. Además el 2011 dice adiós con otro récord de visitas registrado en el Thyssen-Bornemisza que organizó la exposición del pintor hiperrealista español Antonio López que fue vista por 320.000 personas. En la historia del Reina Sofía el año 2011 es un hito, porque ha logrado batir todas las marcas anteriores con unas 400.000 personas más este año con respecto al ejercicio anterior en el que fueron 2.313.532. Este incremento está dentro de la línea alcista y en continuo crecimiento del número de visitantes que está logrando el Reina Sofía desde 2008, cuando su cifra de visitantes era 1.818.202. Por su parte, El Prado recibió 2.911.767 de visitas en 2011 lo que supone que por primera vez en su historia el museo ha superado la barrera de los 2,9 millones de visitantes tras haberse consolidado en los 2,7 millones durante los últimos tres años. De las 2.911.767 personas que acudieron al Prado en 2011, 919.584 visitaron las exhibiciones temporales, de las cuales 218.034 corresponden a la muestra “El Hermitage en el Prado” que se clausura en marzo próximo. EL DIA
COMUNICACIÓN Las compañías de telefonía móvil así lo aseguran
Menos SMS enviados esta Navidad Los operadores de telefonía móvil españoles han registrado estas navidades un aumento en el tráfico de datos y un descenso en el número de mensajes de texto (SMS) enviados con respecto al mismo periodo del año pasado. Fuentes de Vodafone han explicado a Efe que el tráfico de voz "se ha mantenido en niveles similares", pero que los SMS han bajado "un poco" debido al cre-
ciente número de clientes con tarifa plana de internet para sus teléfonos inteligentes -"smartphones"-, que permiten el envío de textos a través de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp. Por su parte, fuentes de Orange han asegurado que la compañía ha apreciado la misma bajada en los mensajes de texto, aunque ha registrado un crecimiento en
el tráfico de datos "superior al descenso de los SMS". Desde Telefónica han apuntado que esta tendencia de descenso en los mensajes y aumento en el tráfico de datos se ha producido a lo largo de todo el año. Además, Yoigo ha informado, en un comunicado, de que el pasado 31 de diciembre el número de clientes de la compañía que utilizaron conexiones de datos fue
un 45 por ciento superior al de la Nochevieja de 2010. Mientras, las llamadas retrocedieron el 11 por ciento y los SMS bajaron el 23 por ciento, pese a que el tráfico de mensajes creció un 280 por ciento con respecto al de un día normal de 2011, según este operador. Yoigo ha presentado un estudio sobre comunicaciones en Navidad que apunta un "claro" declive del SMS: mientras que en las Navidades de 2010 el 51 por ciento de los españoles hizo uso de los mensajes de texto, la proporción ha pasado al 21,1 por ciento en estas fiestas. EFE
El Prado recibió a 2.911.767 personas en 2011.
EL DÍA MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Sociedad
25
IRÁN EEUU cree que el país tiene potencial para fabricar armas atómicas, ellos lo niegan
SCHMALLENBERG
La Armada iraní lanza un misil tierra-tierra en sus maniobras
El nuevo virus afecta a 9 granjas belgas y 27 holandesas
EFE/ALI MOHAMADI
Israel y USA han amenazado a Irán con ataques para impedir su programa nuclear Irán ha dicho que de sufrir una agresión cerraría el estrecho de Ormuz EFE TEHERÁN
La Armada iraní lanzó con éxito el misil “Nur” tierra-tierra en las maniobras que realiza en el Golfo Pérsico, informó la agencia oficial de noticias iraní, IRNA. Este misil, que está muy mejorado en relación a los sistemas antiradar y seguimiento de objetivos respecto a su antecesor, impactó con éxito en los objetivos previstos y los destruyó, según la agencia. Todos estos misiles fueron diseñados y hechos por especialistas jóvenes de la Armada, centros científicos y de investigación y la industria de Defensa iraní. Ayer la Armada iraní lanzó con éxito misiles tierra-mar de largo al-
Un misil tipo “Nasr” parte desde una lanzadera del ejército iraní cerca del Estrecho de Ormuz, en Irán, el día 2 de enero de 2012.
cance “Ghader” y de bajo alcance “Nasr”, ambos con éxito, según la fuente. La armada iraní comenzó el pasado 24 de diciembre sus maniobras navales “Velayat 90”, que se llevan a cabo en las aguas del sur del país entre el estrecho de Ormuz y el océano Índico. Irán se encuentra en medio de una polémica por su programa nuclear, que parte de la comunidad internacional, con EEUU a la cabeza, cree que tiene una vertiente militar destinada a fabricar bombas atómicas, lo que Teherán niega, al afirmar que es exclusivamente civil y con objetivos pacíficos. En este contexto, personalidades de EEUU e Israel han amenazado a Irán con ataques para impedir el desarrollo de su programa nuclear, a lo que Teherán ha contestado que, de producirse, responderá de forma “aplastante”. Además de eventuales ataques contra territorio de Israel y las bases y buques de EEUU en la zona, Irán ha dicho que, de sufrir una agresión o sentirse en peligro inminente, cerraría el estrecho de Ormuz, lo que podría suponer un desabastecimiento de crudo en el mundo de consecuencias imprevisibles.
SUCESOS De momento hay una víctima mortal y más de 23.000 hectáreas arrasadas
Medio centenar de incendios en Chile EFE SANTIAGO DE CHILE
Casi medio centenar de incendios forestales, que han dejado hasta ahora una víctima mortal, calcinado un centenar de viviendas y algunas industrias, y arrasado 23.000 hectáreas, han teñido de rojo el inicio del año 2012 en Chile, según señalaron ayer las autoridades. La situación ha llevado a declarar vastos sectores de tres regiones (Magallanes, Bío Bío y Maule) en alerta roja y disponer distintos grados de alerta en otras ocho, lo que a juicio del presidente Sebastián Piñera pone “una enorme presión sobre los recursos con que contamos para combatir los incendios”. Tras recibir un informe de situación en la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el mandatario precisó a los periodistas que desde este domingo se han registrado 48 incendios, de los que 13 ya están extinguidos, 20 controlados y otros 15 activos. En ese contexto, Piñera, que se aprestaba a recorrer algunas zonas afectadas en Maule y Bío Bío, pidió a los chilenos “que extremen la prudencia y tomen conciencia de la grave situación” existente a causa de los incendios.
EFE/ONEMI
El caso que más ha concitado los esfuerzos de las autoridades es el incendio que desde la semana pasada ha arrasado con 12.795 hectáreas de bosque nativo y matorrales en el parque nacional Torres del Paine, a 2.000 kilómetros al sur de Santiago, en la región de Magallanes. ORIGEN
Un aparente descuido de un turista israelí de 23 años (Roten Singer), que en declaraciones a medios de su país ha negado haber causado el siniestro, dio origen al fuego, que ha sido combatido por unos 753 brigadistas -apoyados por helicópteros, aviones y personal del Ejército y otros procedentes de Argentina y Uruguay. Los esfuerzos habían logrado, este lunes, controlar cuatro de los seis focos, mientras los otros dos al menos no se están expandiendo, según dijo desde la zona el ministro de Agricultura, Luis Mayol, en declaraciones a radio Agricultura. En esa área han sido evacuadas unas 400 personas, pero las autoridades estudiaban ayer reabrir el próximo miércoles entre 100.000 y 150.000 hectáreas del parque.
Un nuevo virus bautizado como Schmallenberg, que produce malformaciones congénitas en corderos y terneros y provoca fiebre, diarrea severa y abortos en el ganado, se ha extendido de Holanda a Bélgica, donde ha sido detectado en 27 y 9 granjas, respectivamente. La Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (AFSCA) de Bélgica dio ayer nuevas cifras sobre las explotaciones afectadas, después de que la semana pasada el virus fuera identificado en seis granjas de este tipo en Flandes, en particular en la provincia de Amberes, indicó la agencia Belga. El Centro de Estudios e Investigaciones Veterinarias y Agroquímicas (CERVA), laboratorio de referencia en Bélgica para las enfermedades animales, detectó el virus por primera vez en este país el 22 de diciembre. El virus de Schmallenberg, que también provoca una disminución de la producción de leche pero no supone riesgos para la salud humana, según los expertos, fue encontrado en corderos recién nacidos pertenecientes a una empresa agrícola ubicada en la provincia de Amberes. El virus recibe el nombre de la ciudad alemana de Schmallenberg, situada en Renania del Norte-Westfalia y relativamente cerca de los países del Benelux, donde fue detectado por primera vez el 18 de noviembre en un ternero deformado. Después fue encontrado en 27 granjas holandesas, dijo el viceministro de Agricultura de Holanda, Hans Bleker, al Parlamento, de acuerdo con la emisora de radio Nederland. Dos días antes se había detectado solo en cuatro explotaciones, lo que demuestra que el virus se expande muy rápido. EFE EL DIA
Vista del área de la zona afectada por uno de los incendios forestales.
ALERTA ROJA
INICIO DEL FUEGO
Se ha declarado en Pudo deberse a un Magallanes, Bío Bío aparente descuido de y Maule un turista israelí
El virus se detectó por primera vez el 22 de diciembre.
26
EL DÍA
Opinión
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Opinión en El Día —ALGO MÁS QUE PALABRAS—
El ejemplo de los Magos Víctor Corcoba Herrero COLABORADOR
Por vosotros, queridos Reyes Magos, no pasa el tiempo. Siempre sois noticia. Son muchos los sueños humanos afanados en descubrir y en descifrar la firma del creador de este mundo. Al fin y al cabo, somos personas en busca de la luz. Lo fuimos y lo seremos para toda la eternidad. El espíritu creador nos hace ver más allá de las cosas, desvelarnos por los días y las noches que recorremos por la vida, y hasta exponernos a leer los signos de las épocas vividas y aquellas otras que nos quedan por vivir. Vosotros, adorables Magos de Oriente, os habéis dejado guiar por los signos de Dios antes que por los signos humanos. Ellos también fueron víctimas del poder, pero salieron airosos, estaba allí la mano de Dios. Herodes estaba interesado en el niño del que hablaban los Magos, pero no con el fin de cuidarlo, como quiere dar a entender mintiendo, sino para quitarlo de la faz de la tierra. Precisamente, también hoy, las ruedas del poder son las que aplastan al mundo, sobre todo si no se ejercita con buenos propósitos, o sea, con auténtica moral. RIVALIDAD DE UNOS Y OTROS
Lo primero que debemos alejar de nuestra mente y de nuestro corazón es la rivalidad de unos contra otros. El fuerte tiene que dejar de comer al débil. Irán acaba de anunciar que dispone de combustible nuclear en lugar de anunciar que dispone de servicios modernos de energía para satisfacer las necesidades humanas básicas. Por estos Magos de paz, que descubrieron la sonrisa del niño Dios, no le demos al mundo más armas. La justicia se defiende con la razón y no en campos de batalla. Hablando de violencias, que
tantas consecuencias dramáticas generan, el planeta y sus moradores sufren todas las humillaciones, todas las torturas, como jamás. A los hechos me remito. Los hogares del mundo soportan cada día más violencia entre sus miembros. Esto nos lleva a pensar en la complicada situación que viven muchos niños, que no encuentran calor de convivencia entre los suyos, entre los de su sangre. Ciertamente, todavía hay mucho de Herodes entre nosotros. Por cierto, son numerosos los niños que todavía no están inscritos en los registros civiles de sus países, situación que atenta contra el pleno disfrute de sus derechos humanos, y que favorece su comercialización como si fueran objetos de compra venta. Aquellos Magos de Oriente vieron y siguieron la buena estrella, constataron que aquel recién nacido no se hallaba en lugares de poder, ni en sitio fastuoso, sino en un portal, como
El ser humano ha adquirido un poder inimaginable, el deber de actuar éticamente se hace más imprescindible hoy tantos niños se encuentran despojados de todos los servicios sociales, sobreviviendo a todas las inclemencias que los poderosos les han obligado. Ha sido, pues, una buena noticia, el reciente protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, por el que los menores podrán denunciar violaciones de sus derechos ante un cuerpo internacional de expertos. Realmente, el poder de Dios se manifiesta de un modo distinto al poder de los hombres. En un momento histórico, en el cual el ser humano ha adquirido un poder inimaginable, el deber de actuar éticamente se hace más imprescindible, puesto que el ser humano puede tanto como reconstruir, destruirlo todo a la vez. ¿Cómo podemos reconocer, pues, la estrella de lo justo, del bien y del mal? Los Magos de Oriente, desde la sen-
cillez se encontraron con la humildad de un camino de servicio, al que sólo se puede llegar con los ojos del corazón abiertos. Es la voz de Dios la auténtica estrella que ilumina todas las sendas por las que hemos de transitar las personas. Desde luego, la narración de los Magos de Oriente nos sobrecoge y fascina, más allá del puro sentimentalismo, ya que se nos propone ejemplos a imitar como la humildad y la pobreza del Señor. Sin duda, la verdadera humildad consiste en estar satisfecho uno consigo mismo y con los demás. Por otra parte, es del mundo de la pobreza de donde salen las grandes hazañas, los ta-
Sin duda, la verdadera humildad consiste en estar satisfecho uno consigo mismo y con los demás
lentos más innovadores. El que acepta ser pobre suele tener un corazón grande. El ejemplo de los Magos de Oriente, verdadera luz que ilumina nuestra vida, nos engrandece como hijos de la dulzura. Debemos resplandecer como aquella estrella para atraer a toda la humanidad a la belleza, pues estos Magos son
sólo los primeros de una larga lista de seres humanos que en su vida buscan (y rebuscan) los ojos del Creador. Ellos abrieron el camino a la humanidad, partiendo de la inocencia de un niño, que resultó ser Dios. Caminaron alegres, pero por otro camino, el del amor, que no entiende de bienestar, porque la dicha está en el reencuentro con Dios mismo. Esta sociedad, pues, cada día precisa más auténticos buscadores de Luz. El testimonio de los Magos de Oriente, de asombrarse y de ponerse en el camino divino, debe hacernos reflexionar con un corazón sabio, y a la vez, inocente.
EL DÍA
Economía C-LM
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
27
Economía de C-LM CONCESIÓN De un aval de 100.000 millones, mientras las entidades financieras siguen embargando sin piedad
Los ciudadanos exigen que el Gobierno deje de apoyar a la banca EL DIA
Bancos y cajas podrán emitir bonos y obligaciones avaladas con el dinero de todos Cada día se registran en la región diez ejecuciones hipotecarias y siete embargos F. J. LLANA C-LM
Primero estupor y luego indignación. Este es el sentir de los ciudadanos de a pie tras conocerse que el nuevo Gobierno presidido por Mariano Rajoy ha vuelto a plegarse a los intereses de la banca, permitiendo que las entidades financieras emitan bonos y obligaciones respaldadas por el Estado hasta un volumen máximo de 100.000 millones de euros. En otras palabras, como en los mercados de capitales hay escasez de dinero, el Ejecutivo permite que los bancos obtengan liquidez mediante la emisión de estos títulos
ante los que respondemos todos los españoles en caso de impagos. Una medida que el Ejecutivo considera necesaria para evitar que nuestra economía vaya a una situación de cierre absoluto de crédito, pero que genera un completo escepticismo entre particulares y empresarios. "Resulta vergonzoso que, una vez más, el Gobierno de todo tipo de facilidades para que bancos y cajas de ahorros saneen el agujero negro inmobiliario que ellos mismos han generado y no haga nada por las miles de familias que en estos momentos se encuentran en la calle tras haber sido desahuciadas y aquellas que se ven acuciadas por la imposibilidad de pagar sus hipotecas", señalaba a EL DIA uno de los portavoces de la asociación 'Plataforma por una Vivienda Digna'. ESTRANGULAMIENTO
Y es que mientras que el Gobierno echa el resto para que la banca solucione sus problemas de liquidez. la "economía real" no sólo sigue estrangulada por el cierre a cal y canto del grifo crediticio sino que padece la voracidad bancaria llevada hasta su máximo extremo. Y si no,
LAS CLAVES —1— El aval del Gobierno soluciona el problema de liquidez de los bancos Argumenta la decisión en que de esta forma se evita llegar a una situación de cierre absoluto de crédito —2— Particulares y empresarios piden que la banca abra el grifo crediticio Exigen que se obligue a ésta a destinar una parte de las ayudas recibidas
que se lo digan a las diez familias que, de media, pasan a engrosar la lista de personas a las que se les ha ejecutado la hipoteca en Castilla-La Mancha por no poder pagarla. O a las siete que diariamente son embargadas también por el mismo problema. O a las veintitrés empresas que mensualmente se ven obligadas a presentar concurso de acreedores al ser incapaces de hacer frente a sus pagos por la negativa de los bancos a darles un crédito... Y cuando lo hacen, a unos tipos de interés desorbitados en relación a lo que les costó a ellos obtenerlo del Banco Central Europeo (BCE), además de las correspondientes garantías reales del que lo solicita. Por este motivo, no es de extrañar que cada vez sean más los partidarios de obligar a las entidades financieras que han recibido dinero público a liberar una parte de éste para créditos al sector privado. “Se podía exigir -por ejemplo- que una tercera parte de lo que les hemos dado lo destinen a familias y pymes”, señalaba a EL DIA el presidente de la Asociación de Proveedores Impagados de la Construcción (AEPIC), José María Carrasco.
El crédito sigue sin fluir a particulares y empresarios pese a las ayudas públicas que ha recibido la banca.
POSIBLE SOLUCIÓN
Quiebra de las entidades ‘malas’ La asociación ‘Plataforma por una Vivienda Digna’ clama contra la decisión acordada en el último Consejo de Ministros y que se concretó en un real decreto-ley publicado el pasado 31 de diciembre en el BOE. Uno de sus portavoces explicaba a EL DIA su “perplejidad” por la ayuda encubierta de 100.000 millones de euros dada a los bancos.“Lo que tienen que hacer las entidades financieras es sacar las viviendas que tienen en stock y que proceden en su mayoría de embargos, a un precio asequible”, afirmaba.Y es que tal y como se indica desde esta asociación, la solución más justa y viable sería que éstos asumieran las pérdidas por la depreciación de sus activos inmobiliarios, de tal manera que los que no pudieran hacerlo se declararían en quiebra y podrían ser absorbidos por aquellos que sí son solventes.
28
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
GRAL.ALQ.MAQ
0,56
0,18
47,37
QUABIT INM.
0,10
0,02
20,99
G.E.SAN JOSE
1,98
-0,09
-4,35
VERTICE 360
0,15
-0,00
-2,67
SOLARIA
1,14
0,18
18,65
PRIM
3,93
-0,07
-1,75
RENO MEDICI
0,15
0,02
11,85
INM. DEL SUR
5,70
-0,09
-1,55
URBAS
0,02
0,00
8,70
MIQUEL COST.
18,22
-0,27
-1,46
SNIACE
1,04
0,08
8,58
URALITA
1,55
-0,02
-0,96
IBEX 35
1,84%
Índices Internacionales
8.723,80
Datos actualizados a las 18:24h. del 02-01-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
12.217,56
-0,57
FTSE 100
5.572,28
0,10
S&P 500
1.257,60
-0,43
CAC 40
3.222,30
1,98
Nasdaq Comp.
2.605,15
-0,33
Bovespa (Brasil)
57.131,20
0,66
EUROSTOXX 50
2.370,20
2,10
IBEX 35
8.723,80
1,84
Nikkei 225
8.455,35
0,67
IGBC (Colombia)
12.677,04
0,09
DAX
6.075,52
3,00
IGPA (Chile)
20.046,65
-0,41
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
CIE AUTOMOTIV
03/01/2012
0,090 EUR
ACERINOX
05/01/2012
0,100 EUR
BANKINTER
07/01/2012
0,048 EUR
GAS NATURAL S
09/01/2012
0,363 EUR
BBVA
10/01/2012
0,100 EUR
FCC
10/01/2012
0,650 EUR
Miguel Angel Garcia Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Fuertes avances en las Bolsas europeas en una jornada semifestiva, debido a que las plazas de Reino Unido y Estados Unidos permanecieron cerradas. Los índices del viejo continente cerraron una sesión de menos a más marcada por las ganancias en todos los sectores, pese a la ausencia de referencias macroeconómicas y empresariales. En los mercados de deuda pública, ligera relajación de los diferenciales que llevó al bono español a 10 años a cotizar con un diferencial de 320 puntos con respecto al bund alemán. Al cierre de las plazas europeas, el DAX sumó un 3,00%, el CAC un 1,98% y el Eurostoxx un 2,10%. En el plano macroeconómico, conocimos que el PMI manufacturero de España se situó en 43,7 en diciembre. En Francia el PMI manufacturero registró una lectura de 48,9 y en Alemania subió a 48,4 desde 48,1 registrado el mes anterior. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un repunte del 1,84%, estableciéndose en el nivel de 8.723,80 puntos. Con los 35 valores del selectivo en terreno positivo Mediaset, Arcelor Mittal y Gamesa registraron las mayores ganancias.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,63
Euribor 1 semana
0,65
Euribor 1 mes
1,00
Euribor 2 mes
1,16
Euribor 6 mes
1,61
Euribor 9 mes
1,78
Euribor 1 año
1,94
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,2923
-0,29
Yen
99,3800
0,28
Libra
0,8339
-0,06
Ibex 35
El Ibex se estrenó con subidas mirando los 9.000 puntos.
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
16,87
16,40
0,47
2,87
16,50
16,89
162.187
ABERTIS
12,62
12,34
0,28
2,23
12,35
12,62
6.597.689
ACCIONA
68,14
66,73
1,41
2,11
66,63
68,29
47.052
ACERINOX
10,05
9,91
0,14
1,41
9,89
10,10
346.895
ACS CONST.
23,25
22,90
0,35
1,53
22,96
23,29
220.101
AMADEUS
12,56
12,54
0,02
0,20
12,52
12,65
757.654
B. SABADELL
2,97
2,93
0,04
1,30
2,93
2,97
1.040.607
BANCO SANTANDER
5,97
5,87
0,10
1,64
5,82
6,00
25.507.518
BANKIA
3,60
3,60
0,00
0,11
3,55
3,60
790.744
BANKINTER
4,84
4,75
0,09
1,89
4,72
4,84
1.000.368 37.742.921
BBVA
6,80
6,68
0,12
1,72
6,62
6,82
21,20
20,80
0,40
1,90
20,72
21,20
133.158
B.POPULAR
3,58
3,52
0,06
1,79
3,49
3,58
1.141.856
CAIXABANK, S.A.
3,88
3,80
0,08
2,11
3,82
3,88
835.824
COR.MAPFRE
2,50
2,46
0,04
1,79
2,46
2,50
1.573.326
BOLSAS Y MER
DIA
3,58
3,50
0,08
2,40
3,40
3,58
4.525.391
EBRO FOODS
14,70
14,35
0,35
2,44
14,36
14,80
481.693
ENAGAS
14,46
14,29
0,18
1,22
14,30
14,48
513.474
ENDESA
16,32
15,85
0,47
2,97
15,86
16,32
530.067
FCC
20,11
20,04
0,07
0,35
20,09
20,35
154.309
9,43
9,32
0,11
1,16
9,32
9,48
795.488
FERROVIAL GAMESA
3,35
3,21
0,14
4,36
3,22
3,35
2.781.056
GAS NATURAL
13,56
13,26
0,29
2,19
13,35
13,60
6.224.779
GRIFOLS
13,14
13,00
0,14
1,08
13,04
13,20
253.170
4,96
4,84
0,12
2,56
4,82
4,98
19.672.812 1.197.147
IBERDROLA INDITEX
64,24
63,28
0,96
1,52
63,32
64,24
INDRA
9,94
9,84
0,10
1,01
9,81
9,95
322.106
INT. AIR GROUP
1,78
1,74
0,04
2,36
1,75
1,78
1.030.083
MEDIASET ESPAÑA COM.
Otros indicadores
Volumen
4,66
4,41
0,24
5,56
4,42
4,66
859.596
MITTAL
14,81
14,08
0,74
5,22
14,00
14,84
1.459.509 171.965
107,52
-0,57
OBR.H.LAIN
19,82
19,38
0,44
2,24
19,40
19,84
Bono 10a España
5,11
0,37
RED ELEC.ESP
33,50
32,39
1,10
3,41
32,60
33,50
389.262
REPSOL YPF
24,07
23,74
0,34
1,41
23,68
24,10
34.087.189
Bono 10a Alemania
1,90
4,16
1.053.206
Bono 10a EEUU
1,88
0,00
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
SACYR VALLEH
4,00
3,97
0,03
0,71
3,88
4,01
TECNICAS REU
28,43
27,76
0,66
2,40
27,66
28,43
257.809
TELEFONICA
13,66
13,38
0,28
2,05
13,35
13,66
39.837.781
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,25
5,15
0,10
1,94
5,08
5,34
1.998
AISA
0,10
0,10
0,00
5,26
0,08
0,10
5.148.154
AMPER
1,68
1,66
0,02
1,20
1,59
1,70
11.085
ANTENA3TV
4,75
4,65
0,10
2,15
4,59
4,75
178.264
APERAM AUXIL. FF.CC
11,11
10,66
0,45
4,22
10,31
11,11
3.060
389,95
385,00
4,95
1,29
380,00
390,90
858
1,16
1,13
0,03
2,65
1,12
1,17
13.233
AZKOYEN
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ELECNOR
9,98
9,98
0,00
0,00
9,92
9,98
380
ENCE
1,83
1,74
0,08
4,87
1,74
1,85
225.210
ENEL GREEN P
1,62
1,58
0,04
2,21
1,61
1,62
8.437
ERCROS
0,71
0,68
0,03
4,26
0,67
0,71
54.542
PESCANOVA
EUROPAC
2,50
2,50
0,01
0,40
2,50
2,51
20.103
FAES
1,26
1,24
0,03
2,43
1,24
1,27
123.775
FERSA
0,75
0,71
0,04
5,63
0,70
0,75
165.234
PROSEGUR
B. VALENCIA
0,62
0,62
0,00
0,00
0,59
0,62
759.676
FLUIDRA
1,97
1,91
0,06
3,14
1,91
1,98
12.939
BANCA CÍVICA
2,28
2,28
0,00
0,00
2,25
2,28
178.683
FUNESPAÑA
6,92
6,93
-0,01
-0,14
6,92
7,19
21.418
BANESTO
3,78
3,72
0,05
1,42
3,65
3,79
37.326
12,31
12,27
0,04
0,33
11,81
12,40
13.292
G.CATALANA O
BARON DE LEY
43,50
43,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BAYER
48,70
48,70
0,00
0,00
48,61
50,95
151
BIOSEARCH
0,43
0,40
0,02
6,17
0,38
0,47
245.311
B.PASTOR
3,48
3,33
0,14
4,35
3,33
3,48
51.708
B.RIOJANAS
4,94
4,94
0,00
0,00
4,76
4,94
266
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
6,50
6,43
0,07
1,09
6,41
6,50
CIE AUTOMOT.
5,64
5,60
0,04
0,71
5,60
CLEOP
2,10
2,10
0,00
0,00
0,00
CLIN BAVIERA
6,50
6,50
0,00
0,00
6,50
CODERE
6,10
6,10
0,00
0,00
6,00
30,69
30,23
0,46
1,52
CORP.DERMO
0,62
0,60
0,02
CORREA
1,10
1,04
C.PORTLAND V
7,13
6,81
15,05
D. FELGUERA DEOLEO
COR.ALBA
CUNE
G.E.SAN JOSE
1,98
2,07
-0,09
-4,35
1,98
1,98
976
GRAL.ALQ.MAQ
0,56
0,38
0,18
47,37
0,39
0,61
3.669.247
GRAL.INVERS.
1,65
1,65
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO EZENTIS S.A
0,26
0,26
-0,00
-0,38
0,26
0,27
1.781.511
GRUPO TAVEX
0,32
0,31
0,01
3,55
0,32
0,32
30.470
13,64
13,08
0,56
4,28
12,36
13,64
1.974
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
1.155
INM. DEL SUR
5,70
5,79
-0,09
-1,55
5,70
5,70
201
5,64
47.117
INM.COLONIAL
2,42
2,29
0,13
5,63
2,29
2,43
74.095
0,00
0
INYPSA
0,92
0,92
0,00
0,00
0,92
0,93
712
6,50
14
JAZZTEL
3,83
3,74
0,09
2,49
3,71
3,83
280.694
6,10
6.300
LA SEDA
0,05
0,05
0,00
5,88
0,05
0,05
4.009.701
28,71
30,75
19.697
LAB.ALMIRALL
5,45
5,31
0,14
2,64
5,30
5,45
8.885
4,20
0,60
0,66
45.845
LABORAT.ROVI
5,09
5,09
0,00
0,00
4,97
5,16
5.766
0,06
6,28
1,02
1,10
1.125
LINGOTES ESP
2,90
2,90
0,00
0,00
2,78
2,97
240
0,32
4,70
6,86
7,14
5.036
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,05
0,00
0,00
15,05
15,05
5.387
MELIA HOTELS INTERN.
4,14
3,90
0,24
6,29
3,90
4,16
5,13
5,06
0,07
1,38
5,05
5,13
71.014
METROVACESA
1,08
1,04
0,04
3,85
1,05
0,46
0,43
0,03
6,98
0,43
0,46
1.665.097
MIQUEL COST.
18,22
18,49
-0,27
-1,46
18,22
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NATRACEUTICA
0,16
0,16
0,00
1,92
0,15
0,16
127.581
NH HOTELES
2,26
2,18
0,08
3,67
2,18
2,26
584.700
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
25,65
25,78
-0,13
-0,50
25,03
25,78
15.550
PRIM
3,93
4,00
-0,07
-1,75
3,80
3,98
2.269
PRISA
0,86
0,87
-0,00
-0,57
0,85
0,88
1.566.692
34,75
33,79
0,96
2,84
33,70
34,75
30.658
QUABIT INM.
0,10
0,08
0,02
20,99
0,09
0,11
30.292.819
REALIA
1,15
1,09
0,06
5,50
1,09
1,19
199.972
RENO MEDICI
0,15
0,14
0,02
11,85
0,14
0,15
69.335
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,08
1,01
0,06
6,44
1,01
1,14
64.457
RENTA 4 SERV
5,02
5,02
0,00
0,00
5,00
5,02
1.768
REYAL URBIS
0,52
0,48
0,04
7,29
0,48
0,55
82.543
SERV.POINT S
0,23
0,23
0,00
0,00
0,22
0,23
272.864
SNIACE
1,04
0,96
0,08
8,58
0,95
1,04
284.383
SOLARIA
1,14
0,96
0,18
18,65
0,98
1,22
460.816
SOTOGRANDE
2,91
2,91
0,00
0,00
2,91
2,91
1
TECNOCOM
1,52
1,40
0,12
8,57
1,40
1,52
17.448
TESTA INMUEB
6,20
6,20
0,00
0,00
6,50
6,50
50
TUBACEX
1,92
1,86
0,05
2,68
1,87
1,92
55.680
TUBOS REUNID
1,58
1,54
0,04
2,61
1,55
1,58
19.987
12,00
11,95
0,05
0,42
11,95
12,29
15.902
URALITA
1,55
1,56
-0,02
-0,96
1,52
1,64
3.514
URBAS
0,02
0,02
0,00
8,70
0,02
0,03
13.666.437 536.753
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,15
0,15
-0,00
-2,67
0,14
0,16
VIDRALA
18,60
18,60
0,00
0,00
18,40
18,60
288
134.295
VISCOFAN
29,04
28,66
0,38
1,33
28,66
29,04
16.357
1,10
72.779
VOCENTO
1,60
1,56
0,04
2,57
1,55
1,60
2.594
18,22
500
VUELING
4,04
3,87
0,17
4,39
3,90
4,14
122.239
10,57
10,60
-0,03
-0,28
10,53
10,65
75.743
1,72
1,72
0,00
0,00
1,65
1,75
609.318
DINAMIA
4,14
3,95
0,19
4,81
3,90
4,50
4.282
MONTEBALITO
1,14
1,14
0,00
0,00
0,00
0,00
0
EADS NV
24,37
24,01
0,36
1,50
24,02
24,45
7.237
NATRA
0,92
0,90
0,02
1,67
0,92
0,92
2.000
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,13
95,59
1,54
1,61
95,66
97,13
ENEL
ALLIANZ SE
76,71
73,91
2,80
3,79
73,58
77,47
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
48,32
47,30
1,02
2,15
47,07
48,34
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,23
3,14
0,08
2,61
3,15
3,23
PHILIPS KON
16,49
16,28
0,21
1,29
16,24
16,49
16,20
16,01
0,19
1,19
15,95
16,27
REPSOL YPF
24,07
23,74
0,34
1,41
23,68
24,10
17,42
16,67
0,75
4,50
16,67
17,45
RWE AG ST O.N.
28,60
27,15
1,45
5,34
27,21
28,60
SAINT GOBAIN
30,24
29,66
0,58
1,96
29,58
30,24
SANOFI-AVENTIS
57,42
56,75
0,67
1,18
56,54
57,42
SAP AG ST O.N.
41,66
40,85
0,80
1,97
40,94
41,70
SCHNEIDER ELECTRIC
41,56
40,68
0,88
2,16
40,31
41,56
SIEMENS AG NA
75,44
73,94
1,50
2,03
74,03
75,83
SOCIETE GENERALE
17,68
17,20
0,48
2,79
16,82
17,68
0,85
0,83
0,02
2,17
0,83
0,85
13,66
13,38
0,28
2,05
13,35
13,66
ARCELORMITTAL
14,85
14,13
0,72
5,10
14,03
14,85
FRANCE TELECOM
12,36
12,14
0,22
1,81
12,03
12,36
AXA
10,43
10,04
0,38
3,83
10,07
10,44
GDF SUEZ
21,79
21,12
0,67
3,17
21,06
21,79
5,97
5,87
0,10
1,64
5,82
6,00
GENERALI ASS
12,06
11,63
0,43
3,70
11,60
12,19
BASF AG O.N.
55,14
53,89
1,25
2,32
53,62
55,30
IBERDROLA
4,96
4,84
0,12
2,56
4,82
4,98
BAYER
50,81
49,40
1,41
2,85
49,05
50,87
INDITEX
64,24
63,28
0,96
1,52
63,32
64,24
BAYER
48,70
48,70
0,00
0,00
48,61
50,95
ING GROEP
5,71
5,56
0,15
2,66
5,55
5,72
BAY.MOTOREN WERKE AG
53,16
51,76
1,40
2,70
51,45
53,46
INTESA SAN PAOLO
1,33
1,29
0,04
2,78
1,29
1,33
6,80
6,68
0,12
1,72
6,62
6,82
31,29
30,35
0,94
3,10
30,24
31,29
LVMH
BANCO SANTANDER
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
L’OREAL
81,80
80,70
1,10
1,36
80,47
81,80
111,35
109,40
1,95
1,78
109,30
111,90
MITTAL
14,81
14,08
0,74
5,22
14,00
14,84
MUENCH.RUECKVERS.VNA
97,87
94,78
3,09
3,26
94,01
97,92
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
18,12
17,62
0,50
2,87
17,50
18,12
1.275,00
1.275,00
24,00
1,92
1.246,00
1.287,00
DAIMLER AG
35,36
33,92
1,44
4,26
33,92
35,36
N~DEUTSCHE BANK AG N
30,36
29,44
0,92
3,13
29,12
30,36
DANONE
49,24
48,57
0,68
1,39
48,36
49,50
N~DT.TELEKOM AG NA
9,17
8,86
0,30
3,44
8,90
9,17
DEUTSCHE BOERSE AG N
42,37
40,51
1,86
4,59
40,21
42,50
NOKIA CORPORATION
3,90
3,77
0,13
3,50
3,76
3,95
VOLKSWAGEN AG VZO O.
CRH ORD EUR 0.32
UNICREDIT SPA
40,00
39,50
0,50
1,27
39,47
40,02
137,80
138,90
-1,10
-0,79
136,50
139,00
6,49
6,42
0,07
1,09
6,36
6,52
UNILEVER
27,10
26,57
0,54
2,01
26,50
27,16
VINCI (EX.SGE)
34,45
33,76
0,69
2,04
33,64
34,50
VIVENDI SA
17,51
16,92
0,59
3,49
16,95
17,51
119,80
115,75
4,05
3,50
114,95
119,80
EL DÍA
Economía
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
29
CRISIS Se llevarán al Consejo de Ministros del jueves
2011
Montoro dice que se aprobarán nuevas medidas contra el déficit
La bolsa española negoció un 10,8% menos EFE
Reconoció que la subida de impuestos ha sido difícil, pero necesaria Las nuevas medidas serán para “taponar la herida” del déficit público EFE MADRID
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, dijo ayer que el Gobierno está preparando esta semana nuevas medidas urgentes para “taponar la herida” del déficit público, con el fin de llevarlas al Consejo de Ministros del próximo jueves. No obstante, no avanzó en qué consistirán las nuevas iniciativas en materia económica. Durante la toma de posesión de los tres secretarios de Estado de su departamento, Montoro explicó que las medidas mostrarán “a los socios europeos e internacionales” que en España hay un Ejecutivo con iniciativa y capacidad de tomar decisiones. Sobre la subida de impuestos acordada en el último Consejo de Ministros, Montoro reconoció que ha sido difícil de adoptar pero necesaria para promover el crecimiento económico, crear empleo, financiar los servicios públicos y mantener la cohesión social y territorial. Según dijo, con esta subida de impuestos se está pidiendo un esfuerzo proporcionado y temporal a todos los ciudadanos, una tarea que ve difícil, pero posible. “La tarea se puede hacer, se va a hacer. El trabajo es urgente”, añadió Montoro, que apeló a la responsabilidad no sólo del Gobierno sino de toda la ciudadanía para lograr el equilibrio de las finanzas públicas. En ese sentido, dijo que la tarea de su Ministerio será la de acome-
LA CLAVE —1— Las nuevas medidas de ajuste, dijo Montoro, servirán para que los socios europeos e internacionales vean que hay un Ejecutivo con iniciativa y capacidad de tomar decisiones.
ter una reforma estructural de las administraciones públicas, que afectará a “toda la función pública allí donde se ejerza”, ya que cree que los funcionarios han de ser “los pioneros” de la recuperación económica. En su opinión, es necesario un funcionariado eficiente que a través de los servicios públicos atienda a los ciudadanos que “realmente lo necesitan”. Tras jurar el cargo, el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, admitió que los españoles tienen “un gran sacrificio ante sí” y se ha puesto como meta diseñar “la mejor política fiscal posible” para favorecer el crecimiento y la generación de puestos de trabajo, lo que ha considerado “un reto difícil que exige un plazo inmediato”.
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, prometió que controlará la ejecución del presupuesto y garantizará la transparencia de las cuentas públicas desde el principio de la ética, al tiempo que promoverá que las comunidades autónomas hagan lo mismo. En el mismo sentido, el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, se comprometió a trabajar con las comunidades autónomas y los ayuntamientos para que no actúen en solitario, sino en colaboración con la administración central. Por su parte, la directora de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana, aseguró que se empleará “más rigor y contundencia que nunca” en la persecución del fraude fiscal.
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, habla de nuevos recortes.
La bolsa española negoció el pasado año 925.327 millones de euros, el 10,8 % menos que un año antes, pese a que el número de negociaciones alcanzó un récord al situarse en 45,8 millones, según los datos facilitados ayer por Bolsas y Mercados Españoles (BME). En el mes de diciembre, la contratación fue de 59.365 millones de euros, el 17 % menos que en el mismo mes del año anterior, mediante 2,8 millones de negociaciones. En una nota, BME destaca que en 2011 el segmento de fondos cotizados movió 3.495 millones de euros, el 41,4 % menos que en 2010, de los cuales 305 millones correspondieron a diciembre. Entre enero y diciembre las negociaciones en estos fondos cotizados alcanzaron 43.461, el 31 % menos que un año antes, en tanto que en el mes de diciembre las negociaciones se redujeron el 6,6 %, hasta 2.848. El mercado de derivados también se resintió en 2011 con un descenso de actividad del 3,7 por ciento al cerrarse 67,6 millones de contratos (8,3 millones correspondieron a diciembre), aunque los futuros sobre acciones mejoraron el 40 % hasta 27,6 millones de contratos. Por lo que respecta a las emisiones de “warrants”-opciones de compra y venta de accionesy certificados, en el ejercicio se movieron 1.642 millones de euros, el 1 % más que un año antes. El mes de diciembre fue especialmente negativo, ya que se movieron 92,5 millones de euros, el 22 % menos que en el mismo mes de 2010. Mejor comportamiento tuvo el mercado de deuda corporativa, que creció el 48,8 % respecto al año anterior y alcanzó 5,4 billones de euros, aunque en el mes de diciembre se redujo el 33,3 % respecto al mismo mes de 2010. EFE EL DIA
ECONOMÍA Según afirma el ministro, Luis de Guindos
El déficit puede pasar del 8% El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo ayer que es posible que el déficit público para 2011 pase del 8 %, aunque espera que “no sea mucho, en absoluto”. Durante una entrevista en la Cadena Ser, el ministro señaló que España no está en condiciones de tener una desviación así del déficit y que no tomar medidas para corregirlo llevaría a la
economía a una situación “imposible”. Añadió que esta situación se ubica en un entorno de crecimiento negativo, por lo que el Gobierno cuando lo supo tuvo que tomar medidas “desagradables” en un acto de “responsabilidad”, a pesar de que no ha sido un “plato de gusto”. En este sentido, manifestó que subir impuestos es desagradable
e impopular, pero de no hacerlo “nos lo hubieran impuesto otros”. A su juicio, la culpa de esta situación se distribuye entre las comunidades autónomas y la Administración central. En su opinión, las reformas que se deben hacer no pueden consistir solo en un planteamiento de mero ajuste de contracción del gasto. De Guindos aseguró que el Go-
bierno tiene una “agenda reformista muy agresiva” en los ámbitos laboral, financiero, del mercado de bienes y servicios, y competitividad, y ha indicado que sólo con recortes de gastos y subida de impuestos “nos meteremos más en una situación contractiva”. Respecto a las declaraciones de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, quien señaló que el Gobierno socialista ha dejado un país “en la ruina económica y social”, De Guindos no quiso calificarlas, pero subrayó que “la situación es la que es” y que prefiere mirar hacia adelante. EFE
Edificio de la Bolsa en la capital de España.
30
EL DÍA
Cuenca Deportes
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Deportes 1:EL OLD RACE REGRESA A LA COMPETICIÓN 2: LOS PODIOS DE LA XXVIII CARRERA DEL PAVO B 3: EL TORNEO DE NAVIDAD VOLVIÓ AYER
—BALONMANO— Liga Asobal
Mario de las Heras deja de ser el gerente del BM. Ciudad Encantada SAÚL GARCÍA
El motivo son temas económicos, aunque aclara que ha sido una “decisión consensuada” “Me da pena irme porque Cuenca es mi segunda casa”, señala el ex jugador E.R. CUENCA
La primera víctima de la situación económica que vive el Ciudad Encantada ha sido Mario de las Heras. El gerente deja su cargo después de llegar a un acuerdo con el club tras tres años y medio ejerciendo la gerencia de la entidad rojilla. El propio ex portero del equipo lo confirmaba señalando que “ha sido una decisión consensuada por cómo está el tema. Es lo mejor dada la situación que hay de crisis, hay que abaratar costes y creo que es lo mejor para las dos partes”, incidía. El presidente, Isidoro Gómez, ya advirtió hace un mes de la precaria situación que vivía el Ciudad Encantada en cuanto al tema económico se refiere, sin descartar la posibilidad de reducir el número de componentes de la plantilla. Finalmente, ha sido Mario de las Heras el que abandona el club. DESDE EL 2006
Ha defendido la portería conquense en cuatro temporadas, divididas en dos etapas distintas. En la última llegó a Cuenca en la campaña 2006/07 y en la siguiente, lograba el ascenso a la Liga Asobal con Goran Dzokic
do siempre muy bien la gente de Cuenca, llevo la ciudad muy adentro porque, aunque no haya nacido aquí, me considero un conquense más. Pero por la situación que vive el país, el deporte... hay que entenderlo todo. Es una decisión consensuada con el club y acabamos tan amigos, no cierro las puertas a nadie”. Comienza ahora una nueva etapa para Mario de las Heras, que tiene claro lo primero que va a hacer: descansar. “Ahora toca descansar, porque esto quema muchísimo, vivir un poco. Son años que han sido muy duros porque nos ha tocado vivir años de crisis económica, épocas muy duras. Al final todo ha salido bien y nos hemos consolidado, ascendimos en mi último año como jugador, fue una época preciosa. Esto quema hasta el más pintado, así que voy a descansar. Luego intentaré dedicarme a lo mío de la abogacía y, poco a poco, tiraré para adelante”. UN ÚLTIMO MENSAJE
Mario de las Heras (izquierda) en una de las asambleas del club acompañado por Isidoro Gómez y Francisco Ruiz.
VIVIR UN POCO
UN MENSAJE
“Ahora me toca descansar, porque han sido años muy duros por la crisis económica y quema”
“Hay que seguir apoyando para que en Cuenca tenga balonmano en la máxima categoría”
FÚTBOL Segunda División B (Grupo
en el banquillo. Al año siguiente cambió los guantes por los despachos de la mano de Evaristo Cañas. En total, casi ocho años vinculado a la ciudad, por lo que es nornal que sienta nostalgia por tener que marcharse. “Me da pena, esta es como mi segunda casa donde llevo muchos años de jugador y gerente. Me ha trata-
Además, Mario de las Heras desea la mejor de las suertes al club y a la junta directiva, con Isidoro Gómez a la cabeza. “Quiero dar las gracias a todo el mundo; a la afición, a los compañeros que he tenido como jugador y luego como gerente; a los presidentes que he tenido, Javier Garrote, Evaristo Cañas e Isidoro; a los patrocinadores, las empresas que nos han ayudado, las instituciones y mandar un mensaje de que hay que seguir apoyando para que Cuenca siga teniendo balonmano en la máxima categoría. Vienen épocas difíciles, pero entre todos hay que echar una mano para que se mantenga a flote”.
I)
EL DIA
El Conquense busca un goleador La plantilla balompédica dejó atrás los festejos navideños y regresó en la mañana de ayer al “Luis Ocaña”, en la primera sesión de entrenamiento del nuevo año. El objetivo no es otro que preparar bien el próximo partido, que se disputará el domingo a mediodía en La Fuensanta contra el Getafe B. Por otro lado, el club sigue a la búsqueda de refuerzos para el equipo. El presidente, Jesús Fer-
VUELTA AL TRABAJO
La plantilla balompédica regresó ayer al trabajo en la primera sesión del 2012. Hoy, descanso
nández, confirmaba ayer que los esfuerzos se están centrando en la búsqueda de “un delantero que meta goles”, aunque advertía de las dificultades que se encuentra, ya que los arietes suelen ser los más cotizados (y caros). Aún así,se esperan movimientos esta semana, ya que la intención es cerrar el fichaje lo antes posible para que pueda ayudar al equipo. EL DÍA
La Balompédica trabaja para encontrar un goleador.
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—ATLETISMO— Por su doble condición de campeón de Europa (5.000 y 10.000 metros)
El atleta motillano Gabriel Navarro es elegido el mejor júnior del 2011 Recibirá este galardón el 21 de enero en la Gala Nacional EL DIA
EL DÍA CUENCA
El fondista Gabriel Navarro Lucas, doble campeón de Europa en 5.000 y 10.000 ml el pasado mes de junio, ha obtenido el título que le distingue como mejor atleta del año en su categoría, Júnior, concedido por la Real Federación Española de Atletismo (R.F.E.A). El motillano estrena galardón y sucede en el palmarés a Eusebio Cáceres. El conquense consiguió 3.625 votos, seguido de Didac Salas (2.683), Vicente Docavo (2.046). Este máximo reconocimiento en el mundo del atletismo supone un gran honor y una inyección de ánimo, ya que este trofeo es el más prestigioso del año que otorgan la Real Federación de Atletismo y la revista “Atletismo Español”, gracias a los votos recibidos a través de la página web de la R.F.E.A., por aficionados, prensa, técnicos, directivos y por los propios atletas. La entrega de estos premios se llevará a cabo durante la XVII Gala del Atletismo Español, en el Hotel TRH Alcora (Sevilla) el próximo 21 de enero de 2012, donde los mediofondistas Natalia Rodríguez y Manuel Olmedo serán también investidos como los mejores del año pasado, galardón que también es el primero que consiguen en su carrera. Los mejores atletas veteranos son Miguel Ángel Prieto (obtiene el trofeo por primera vez), doble recordman mundial y europeo, y Aurora Pérez, que ya suma seis títulos, pues se impuso en 2004, 2005, 2006, 2008 y 2009. Kevin López, mediofondista se-
villano, y Julia Takacs, marchadora madrileña, han sido los ganadores en categoría Sub'23. Ambos tienen en común que repiten, pues también ganaron en 2010 CAMBIO DE CLUB
Tras la gran temporada 2010/11, Gabriel Navarro iniciará esta nueva campaña con un nuevo proyecto: su incorporación al Club Atletismo Motilla del Palancar, que se ha creado en su pueblo na-
UNA NUEVA ETAPA
El Ayuntamiento y diez empresas de la localidad se han unido para apoyarle tal con el fin de apoyarle en esta nueva etapa. Gracias al esfuerzo de sus paisanos, cuenta con el patrocinio de su Ayuntamiento y diez empresas de la localidad: Solaer, Villaescusa, Autoprima, A.C. Monedero, Talleres Garrido, Generali, Granja Agas, Dicobhe, Solo Pellet y Hotel Del Sol. Esperando que esta nueva temporada en categoría Promesa (Sub-23) siga siendo fructífera en logros deportivos, Gabriel Navarro prepara al máximo sus entrenamientos, para enfrentarse a su primera prueba de esta campaña, el sábado 8 de enero en el Cross Internacional del Calzado en Fuensalida (Toledo). Sin duda, sus actuaciones hacen que todos los conquenses se sientan orgullosos de tener un paisano en lo más alto del atletismo.
Gabriel Navarro, elegido mejor atleta júnior del 2011.
EL DÍA
El Old Race vuelve a la carrera tras poner a punto los coches El equipo conquense de Old Race tuvo que tomarse con más tranquilidad la segunda etapa de la Africa Race y la aprovecharon para intentar solventar algunos problema que surgieron por el accidentado primer día de competición. Así, tras el accidente en el que cayeron a una zanja, el equipo formado por Margarita Álvarez y María de la Rica, no pudo tomar la salida en la etapa que servía para cerrar el año 2011, y el equipo se tuvo que dedicar a solventar algunos de los problemas mecánicos para sí poder hacerlo en el siguiente recorrido. Los que sí salieron fueron Manolo Plaza y Marcos de Quinto y además realizaron un fenomenal recorrido hasta que tuvieron que salir para poner gasolina al coche, ya que en la primera etapa, cuando llegaron al campamento, al ser tarde ya no había posibilidad de repostar, pues no había combustible. Está previsto que los dos coches tomen la salida en la primera etapa del año y puedan hacer el recorrido conjuntamente, quitándose el mal sabor de boca que el conjunto conquense puede tener por los resultados en lo que va de prueba.
32
Deportes Cuenca
EL DÍA MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—ATLETISMO— XXVIII Carrera del Pavo
La XXVIII Carrera del Pavo llegó a la meta del éxito La tradicional prueba contó con una participación de 2.028 atletas en una de las ediciones más numerosas. El C.A. Cuenca, organizador de la carrera, acabó muy satisfecho, aunque pide la ayuda de las administraciones para que pueda seguir celebrándose. Por El Día Fotos Rebeca Blanco
L
a Carrera del Pavo convocó a 2.028 atletas que cruzaron la línea de meta en medio de un ambiente festivo y popular, en el que hasta el buen tiempo quiso poner su granito de arena en esta fiesta del atletismo que sirvió para despedir el año. Francisco Javier de León y Paola Niño, en vez de Julia Carretero que fue descalificada, fueron los campeones en la General. Camino ya de la treintena edición, la prueba es uno de los eventos más importantes de la provincia, aunque la situación económica actual le haya puesto en peligro. Javier Polo, presidente del C.A. Cuenca y organizador de la prueba, se mostraba así de feliz por su desarrollo. “Creo que hay que estar muy contentos, en cuanto a la participación, que fue muy numerosa, aunque creo que también ayudó el día, que fue fabuloso. La organización hace lo que puede, hay que agradecer a los voluntarios por su ayuda, a la Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y todos los que nos echan una mano para que ese día salga bien y que los atletas pasen un día festivo, deportivo, que se notó en las caras de los participantes”, señalaba.
El “Mejor disfraz” recayó n los chicos del C.N. Cuenca, que iban de la Lotería. Los Pitufos y El Autobús Patrimonio de la Humanidad les secundaron.
PROBLEMAS ECONÓMICOS
Detrás de este éxito hay una realidad económica que no ha impedido que la Carrera del Pavo se celebre, eso sí, no sin mucho esfuerzo. “Ahora tenemos una deuda más y lo que le pedimos al Ayuntamiento es que nos la resuelva, porque llegará el momento en que no podamos afrontarla. Pero el privar a los conquenses de esta carrera hubiera sido un gran sacrificio, para ello el club desarrolla esta labor de fomentar el deporte y hay que hacer un esfuerzo todos. Estamos satisfechos por cómo se resolvió, y luego las cuentas ya nos saldrán más adelante”. Y es que, el dinero no entra en el C.A. Cuenca, como explica Javier Polo. “Tenemos pendientes dos subvenciones del club, nos tienen que pagar lo de la Escuela Municipal y la Hoz del Huécar aún no está abonada. Es una deuda que en estos momentos de crisis hay que comprenderla, pero es una falta de liquidez que nos hace falta ya para afrontar nuevos retos, como la Hoz del Huécar, que la tenemos en seis meses”.
Paola Niño se impuso en la General Femenina.
El campeón de la prueba, Francisco Javier de León, en lo alto del podio.
En cuanto a los conquenses, Youseef Moulay fue el más rápido.
La mejor atleta local fue también Paola Niño.
EL DÍA MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Deportes Cuenca 33
Sandra Garrote se proclamó campeona en Alevín.
El podio Alevín Masculino: Adrián Patricio Carpintero, el mejor. Las cadetes Marta Collados, Israel Román y Sandra de la Torre.
Nabel Azarzar entró primero en la categoría Cadete.
Las infantiles Olga Fernández, Ana García y Cristina Miranzo.
Víctor García levanta su trofeo en señal de triunfo en Infantil.
Aparte de ser el mejor local, Moulay también ganó en Júnior.
Sonia Arnao Villanueva, campeona en Júnior Femenino.
La taranconera Coral Moya fue la mejor en Juvenil.
El taranconero Samuel Gómez voló para ganar en Juvenil.
Eva María Serrano entró primera en Preveteranas.
En Preveteranos, el campeón fue Santiago García.
Miriam Casillas, de Triathlon Ferrol, la mejor en Promesa.
Amadora Ramos fue la campeona en Súper Veterana.
Miguel Ángel Torrijos en lo más alto de Súper Veterano.
34
EL DÍA
Deportes Cuenca
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—ATLETISMO— Imágenes de la XXVIII Carrera del Pavo
Alicia Fernández, la mejor veterana en la Carrera del Pavo.
El incombustible Ángel Llorens, campeón en Veteranos.
Homenajes a Juan José Pontones y Luis Clemente Antes de empezar la entrega de trofeos, que estuvo presidida por los concejales Salvador Barambio, Pilar Herraiz y Nieves Mohorte; el diputado de Deportes, Luis Loeches, y el técnico de la Junta, Pablo
—No corre peligro—
Berenguer, se entregó una placa a los familiares de Juan José Pontones (arriba), recientemente fallecido y gran colaborador de la prueba, y al atleta invidente Luis Clemente y a su guía, Antonio Senís (abajo).
REBECA BLANCO
La Hoz del Huécar cumplirá 25 años Faltan seis meses para que empiece, pero ya ha comenzado a prepararse. Javier Polo explica que la Hoz del Huécar, que cumple sus Bodas de Plata en junio, seguirá siendo un referente a pesar de la crisis. “Lo próximo que tenemos es la XXV Hoz del Huécar y este año, más que nunca, hay que hacerla. Lo que tenemos dudas es cómo afrontarla por el tema económico: es una prueba internacional, no queremos que baje ese caché, pero ya veremos cómo se resuelve. Esperemos que las promesas del Ayuntamiento se El humorista José Mota estuvo presente en la prueba con este grupo de atletas disfrazados de la “vieja del visillo”.
hagan realidad y volvamos a un estado normal, aunque quizás tengamos que ser menos generosos. Hay que ser positivos y optimistas para llevar esto adelante”. Aclara Polo que “se va a hacer, pero la duda es cómo afrontarla, si mantener el presupuesto o reducirla cómo hemos hecho con la del Pavo. Es una prueba importante, hablaremos la semana que viene con las instituciones y esperemos que siga siendo un referente atlético, no sólo a nivel local, sino también nacional”.
EL DÍA
Deportes Cuenca 35
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL SALA— En El Sargal y en el pabellón “Luis Yúfera” SAÚL GARCÍA
—Partidos, horarios y fechas— —Categoría Sénior— El Coro de la Cárcel-Besolle FC
3-6
El Sargal
Jugado
Granero Nortia-Martinelly Team
5-2
El Sargal
Jugado
Mariana-Cervecería Real
0-9
El Sargal
Jugado
Mariana: descalificado por alineación indebida De Fidel a la Venta-Paraguay El Sargal
9-3 Jugado ayer
Tábanos-Arcas A El Sargal
-Jugado ayer
La Barrica de Miguel-Los Cabritinhos El Sargal
Barrica S. Francisco-Piscina V. Olalla El Sargal
--
Jugado ayer --
Jugado ayer
Gimnasio Sun Sport-Mesón Casa Abilio 18.00 El Sargal
Hoy
Bar Ricardo-Besolle
19.00
El Sargal
Hoy
—Categoría Infantil— E.M.F. Cuenca B-Rayo Sala
6-3
Sargal
Jugado
Arsenal Cuenca-Fátima Viceseon
3-5
Sargal
Jugado
EMF Cuenca B-Valera Sargal
5-4 Jugado ayer
Fátima Viceseón-EMF Cuenca A Sargal
El Torneo de Navidad entra en su fase más emocionante Regresó con la máxima emoción el Torneo de Navidad de Fútbol Sala después del paréntesis de Año Nuevo. Ya se conocen los primeros finalistas de la competición, como los chicos de la EMF Cuenca B y EMF Cuenca A, que ganaron sus respectivas semifinales para lograr el pasaporte a la final infantil del viernes. Otra final que ya está decidida es
0-9 Jugado ayer
EMF Cuenca B-EMF Cuenca A (FINAL) 11.30 Sargal
la de Alevín, donde el Frutas García y El Caserío lucharán por ser el campeón este jueves. Además, en la categoría Femenina, El Soto y las Peques del Pozo lucharán por hacerse con una plaza para el partido decisivo, al igual que los veteranos del Garsauto-Bar La Fama B y Correcaminos-Pizzería BYB. Arriba, el público animando al Paraguay.
Viernes, 6
—Categoría Alevín— Cervecería Real Fátima A-Frutas Gª Sargal Frutas García-El Caserío (FINAL)
SAÚL GARCÍA
SAÚL GARCÍA
1-5
Jugado ayer 12.30
Sargal
Jueves, 5
—Categoría Cadete— Valera Santo Niño-Mesón El Caserío Sargal La Borriquilla-Pastelería Marisol
5-6
Sargal
Jugado
San José A-Discípulos de Emeterio Sargal
11.30 Hoy
Coca Júniors-U.B. Conquense
12.30
Sargal
Hoy
Valera Santo Niño-La Borriquilla Sargal
7-4 Jugado
11.30 Miércoles, 4
—Categoría Veteranos— Garsauto-Errabundos
4-3
Luis Yúfera
Jugado
Los Balas Negras-Perú
La EMF Cuenca B jugará la final de Infantil.
Los de Valera no pudieron con los de la Escuela Municipal. SAÚL GARCÍA
SAÚL GARCÍA
3-2
Luis Yúfera
Jugado
Bar La Fama-Los Correcaminos
2-3
Sargal
Jugado
Pizzería BYB-Uña Corazón Serrano Sargal Garsauto-Escayolas Víctor
5-1
Sargal
Jugado
Las Balas Negras-Bar La Fama B
3-6
Sargal
Jugado
Los Correcaminos-Frutas García Sargal
6-3 Jugado ayer
Garsauto-Bar La Fama B
21.00
El Sargal
Hoy
Correcaminos-Pizzería BYB El Sargal
6-2 Jugado
21.00 Miércoles, 4
—Categoría Femenina— De Pascuas a Ramos-Pozo de las Nieves 0-12 El Sargal Soto-Las Peques del Pozo
El Frutas García se impuso al Fátima A.
Una jugada del Paraguay-Del Fidel a la Venta.
El Sargal
Jugado 17.00 Hoy
36
EL DÍA
Deportes
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Copa del Rey
—BREVES— EFE
El Málaga, primera prueba del año 2012 para el Real Madrid EFE
EFE MADRID/MÁLAGA
El segundo año de José Mourinho en el Real Madrid, en el que advierte que siempre llegan sus grandes éxitos, arranca con un duelo ante el Málaga del jeque Abdullah Al Thani, en los octavos de final de Copa del Rey, en la que defiende título y está a un paso de volver a cruzarse con el Barça. El Real Madrid estrena el 2012 en el estadio Santiago Bernabéu de la misma manera que despidió el 2011: con un duelo copero. De un modesto de Segunda división B como la Ponferradina pasa a un duelo de altura a las primeras de cambio, ante el Málaga de Manuel Pellegrini, que regresa a la que fue su casa. Después del descanso del que han disfrutado los jugadores del Real Madrid por las vacaciones de Navidad, inician un frenético mes de enero, repleto de partidos, con Mourinho apostando por los titulares que tiene a su disposición en la búsqueda de un buen resultado que permita viajar a Málaga con ventaja. CASILLAS SERÁ TITULAR
Lo demuestra la vuelta a la portería de Iker Casillas por Antonio Adán. Como ocurrió el año pasado los partidos importantes de Copa los jugó el capitán madridista. Está obligado Mourinho a hacer cambios por las bajas. Los últimos días de diciembre dejaron la lesión muscular de Sergio
COPA DEL REY
Iniesta vuelve con el grupo
El Real Madrid ha preparado estos días el partido de Copa en Valdebebas.
Ramos y los primeros de enero han dejado la del argentino Ángel di María. Provoca que bien Raúl Albiol o el francés Raphael Varane entren en el centro de la defensa como pareja de Pepe. Y que Kaká sea el elegido para comenzar el año de titular y recuperar de nuevo su mejor versión. Inicia un nuevo pulso con Mesut Özil, que cerró el año en un momento bajo como suplente. El Málaga CF buscará dar la
sorpresa en el Bernabéu ante un rival al que nunca ha ganado en competición oficial. Además, nunca ha pasado de octavos y en las tres ocasiones que se ha medido al Real Madrid en el torneo copero ha perdido, al igual que en la Liga, ya que es el único equipo desde su refundación al que todavía no ha podido vencer ni en La Rosaleda ni en el coliseo madridista. Parte el Real Madrid como claro favorito de la eliminatoria, por
su condición de líder de la Liga y porque en esta competición ya hay un precedente en esta temporada con un resultado favorable por 0-4 en La Rosaleda, que bajó los ánimos de los malaguistas. Pellegrini tendrá las bajas del centrocampista Joaquín Sánchez, lesionado, y del defensa brasileño Welington Robson, sancionado. Son novedades Camacho y Monreal, que sustituyen a Joaquín y Welington.
—FÚTBOL— Primera División
Jiméneztoma las riendas del Zaragoza EFE
EFE ZARAGOZA
El nuevo entrenador del Real Zaragoza, Manolo Jiménez, señaló en el acto de su presentación como nuevo técnico del conjunto aragonés, que no llega al último de la tabla clasificatoria sino a un histórico que quiere salir de dicha posición. El nuevo técnico zaragocista ha destacado que sus nuevos jugadores tienen que recuperar la autoestima: "no es normal lo del partido del Mallorca. No somos el mejor equipo del mundo pero tampoco el peor. Quiero autoestima y que los jugadores pongan todo lo que puedan dar, trabajo, sacrificio e ilusión". A este respecto espera que tanto él como sus jugadores sean los primeros en dar "un paso adelante" para sacar al equipo de la situación en la que se encuentra, colista y a cinco puntos de la salvación. El técnico nacido en Arahal (Sevilla) considera que la situación del club maño es "un reto para todos" y ha añadido que va a
jugadores de la actual plantilla porque considera que "todos son necesarios" y que los que jueguen se lo van a ganar en el día a día. Manolo Jiménez cree que una forma de que su plantilla pierda los nervios que la atenazan es pensar que "no se puede estar más abajo en la tabla".. PRIMER ENTRENAMIENTO
Manolo Jiménez en su presentación oficial.
dejarse todo por el equipo. "Lo pasado no cuenta. Partimos con menos seis puntos y el reto es sumar los puntos necesarios para salir", ha destacado. El preparador andaluz ha explicado que cuenta con todos los
PRESENTACIÓN
“No vengo al último, sino a un histórico del fútbol español”
Después, tras diez minutos de toma de contacto en el vestuario con la plantilla, empezó a preparar el trascendental partido que disputarán el próximo sábado frente al Rácing en el Nuevo Sardinero de Santander. El nuevo técnico zaragocista realizó una sesión preparatoria de un hora y tres cuartos de duración en la que empezó a conocer a sus nuevos jugadores y con la mirada puesta en Santander donde deben empezar a olvidar lo acontecido en los tres últimos meses del recién finalizado 2011, en el que acumularon hasta once partidos consecutivos, entre Liga y Copa del Rey sin conocer la victoria.
EFE El centrocampista del Barcelona Andrés Iniesta, quien sufrió una rotura del bíceps femoral de la pierna izquierda el pasado 22 de diciembre en la Copa del Rey ante L'Hospitalet, empezó a entrenarse ayer con el grupo. También se han reintegrado a los entrenamientos el defensa Carles Puyol y el centrocampista Seydou Keita, ausentes en la última sesión del año por algunas molestias físicas, y el defensa Dani Alves, que ha vuelto al trabajo tras pasar unos días de descanso en Brasil.
MIRANDÉS-RACING
El Mirandés quiere seguir soñando EFE El CD Mirandés, conjunto del Grupo II de la Segunda B, recibirá a las 21.00 horas al Racing de Santander en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey, encuentro que afronta con la ilusión de agrandar su sueño. El conjunto castellano leonés intentará volver a dar la sorpresa para sacar un buen resultado en Anduva que le deje opciones de pasar a cuartos en El Sardinero. "Para nosotros esto es un premio. Estamos con mucha ilusión, ganas y confianza para poder dar un susto a otro primera. Es algo muy complicado, pero lo que queremos es ponérselo difícil", comentó a Efe el capitán del equipo, Roberto Iván Agustín.
ALCORCÓN-LEVANTE
Dos modestos que buscan los cuartos EFE El Alcorcón recibe al Levante, equipo revelación de Primera División, con el objetivo de seguir disfrutando de la Copa del Rey y sacar un resultado positivo que le permita llegar con opciones a la vuelta ante un rival que afronta con la máxima ilusión su participación en el torneo. El Levante quiere trasladar su gran final de año al inicio de éste y afronta su primer objetivo del 2012: alcanzar por primera vez en su historia los cuartos de final de la Copa del Rey.
EL DÍA
Opinión 37
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—POLÍTICA—
La calidad de la Democracia Enrique Gozalbes PROFESOR PROFESOR DE LA UCLM DE HUMANIDADES EN CUENCA
El Gobierno de la Nación, en una de las primeras medidas después de su toma de posesión, ha decidido la subida “temporal” de los impuestos, la (supuesta) subida cuando menos cicatera de las pensiones un 1%, así como un primer “paquete” de rebajas que afectan a diversos sectores, incluida entre ellas una nueva congelación de los salarios de los funcionarios. Naturalmente que este inicio puede ser recibido desde reflexiones más o menos conocidas, más o menos justificativas de un lado, o críticas del otro. Detrás de medidas de este tipo, tomadas por un Gobierno legítimo, lo era el del tan denostado (muchas veces injustamente) José Luis Rodríguez Zapatero, como en el no tan denostado (todavía que todo se andará) Mariano Rajoy, se encierra una necesidad que nos parece del más elemental sentido común: en las situaciones económicas adversas los organismos, como las familias y las personas, deben aclarar la situación con el ajustado proceso de intentar aumentar los ingresos y de disminuir los gastos. El problema por tanto no está en la dirección de unas medidas, en la que este Gobierno y el anterior nos pueden representar a todos los sen-
satos, sino en los detalles. Presumir y sacar pecho de subir las pensiones, mediante el artificio de incrementarlas de una forma raquítica, bastante menor que la subida del coste de la vida, no deja de ser una muestra de simple cinismo político: algunos pensionistas ya pueden tomarse un café más cada dos tres días. Debe recordarse también que el año pasado el Gobierno, que lo era tan de la Nación como éste, subió las pensiones mínimas (las más necesitadas), como en una etapa crítica subió y no congeló el Salario Mínimo (con todos los efectos que conlleva en otros índices). Por otra parte, después de criticar hasta la extenuación la bajada del sueldo de los empleados públicos en 2010, y la congelación del mismo en el 2011, los antaño mordaces criticadores oficiales, ahora convertidos en Gobierno de Su Majestad, se aprestan a dar más leña mediante la nueva congelación de los
salarios de los servidores de la Administración. No es justo que se produzcan ya tres años acumulados de este tipo de rebajas, en trabajadores que no han causado precisamente ellos la crisis, y todavía menos justo es no hacer graduación (el descenso de 2010 si fue mayor en los ingresos superiores). Hay cientos de miles de familias de funcionarios que lo están pasando mal, pero que muy mal. Por elemental justicia social, alguien lo tiene que decir al margen de los denostados “sindicatos”, aunque sea un empleado público que como profesor universitario no lo está pasando tan mal. Nuestro comentario principal no va dirigido hacia la incongruencia de todo ello, aunque no sea precisamente pequeña, ya que el problema principal estuvo en la demagógica forma de conducirse en la oposición (de verdad ¿es necesario para ganar unas elecciones?). Mi problema ético en relación con la calidad de la democracia va dirigida hacia la cuestión de la subida “temporal” (como si todas no fueran temporales) de los impuestos. Porque la incongruencia no está en la medida ahora adoptada, sino en aquello que nuestros mismos actuales gobernantes, con el Sr. Rajoy al frente, nos han estado repitiendo de forma machacona hasta en la campaña electoral: cuando estuvieran en el Gobierno no se subirían los impuestos. La falacia de hablar de lo desco-
nocido se refiere al déficit principal de unas CC.AA., buena parte de ellas en manos del partido que gobierna desde hace lustros, y la gran mayoría restante desde hace gran cantidad de meses. Con lo que enlazamos con lo que señalo en el título de la reflexión, la calidad de la democracia que son palabras mayores. A nuestro juicio la subida de los impuestos era una estricta necesidad: bajo el Gobierno del Sr. Aznar se bajaron varios puntos, y en los primeros años del Sr. Rodríguez Zapatero (¿recuerdan aquello de que bajar impuestos era de izquierdas?) también se hizo aunque en menor medida. La descapitalización del Estado, más en un periodo de crisis, debía solucionarse y el Gobierno del Sr. Rajoy, a las primeras de cambio se ha puesto por montera sus tan recientes como demagógicas promesas electorales y ha comenzado a solucionarlo. Con lo cual se descubre lo evidente, más allá de un posible ejemplo máximo de la improvisación con la que se zahería al Sr. Zapatero: se aplica de salida, no digamos en el futuro, un programa electoral que no ha sido el que sus electores han votado. Y esto sí que tiene que ver, y mucho, con la calidad de la democracia, con la inteligencia y estima de los electores no fanatizados. Se gana las elecciones con un simple eslogan que es puro plagio del socialista de 1982 (Por el cambio), y con un supuesto programa que no es otra cosa que el
cuento de la lechera: yo ganaré, habrá de salida en mi más confianza, con lo que todos invertirán más, se generarán más puestos de trabajo, con ello tendremos más ingresos, además habrá que pagar menos subsidios, más actividad, y habrá dinero y puestos de trabajo a doquier. Cuando buena parte de las políticas económicas españolas se dirimen en Europa, precisamente Europa fue la gran ausente de la no campaña electoral, con la excepción de una propuesta del candidato Pérez Rubalcaba, por cierto bastante sensata, sobre negociar con la Unión Europea una demora de dos años en los planes de ajuste para todos los países. El cuento de la lechera, aupado por millones de españoles, se ha encontrado con la triste realidad: la prima de riesgo española sigue siendo muy alta, y la bolsa baja a niveles mínimos (¡ojalá todo ello hubiera sido realmente el problema!). Las expectativas más próximas apuntan no ya a una crisis sino a una hermosa recesión, y a una subida del paro, auspiciada por la política seguida por el sector público, de la que ha sido triste avanzada nuestra comunidad castellano-manchega. Y el Gobierno de la Nación acaba de decidir lo contrario de lo prometido para captar el voto: subir los impuestos. Los cuentos, cuentos son y el cántaro se ha roto inmediatamente. Personalmente creo que para muchos electores es lo más parecido al truco del tocomocho. Nos podremos preguntar si estas y otras cosas similares no son las que explican en buena parte que la política, un noble y necesario arte de gobernanza de lo público, esté lastrada por la pésima imagen de los políticos.=
38
EL DÍA
Televisión Programación
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Televisión —TVE1—
—ANTENA 3—
—TELE 5—
06:00 Noticias 24h 06:30 Telediario Matinal 10:15 La Mañana De La 1 14:00 Informativo Territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:05 El Tiempo 16:15 Amar En Tiempos Revueltos 17:05 La Fuerza Del Destino 18:10 La Casa De Al Lado 19:00 +Gente 21:00 Telediario 2 22:05 El Tiempo 22:15 Españoles En El Mundo 24:00 Climas Extremos 01:00 Destino: España 01:55 Repor 02:25 En Portada 03:10 Tve Es Música 05:00 Noticias 24h
06:15 Noticias de la mañana 09:00 Espejo público 12:15 Karlos Arguiñano en tu cocina 12:45 La ruleta de la suerte 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 Noticias 1 16:00 Tu tiempo con Roberto Brasero 16:15 Bandolera 17:15 El secreto de Puente Viejo 18:30 ¡Ahora caigo! 19:45 Atrapa un millón 21:00 Antena 3 Noticias 2 22:00 Cine Las Crónicas de Narnia: El príncipe Caspian. La acción de "Las crónicas de Narnia. El Príncipe Caspian" transcurre un año después de los increíbles acontecimientos de "El León, la Bruja y el Armario", cuando los reyes y las reinas de Narnia -los 4 hermanos Pevensie- vuelven a reunirse en ese remoto y fantástico mundo, donde descubrirán que han pasado más de 1.300 años, calculados en tiempo narniano. Durante su ausencia, la Edad de Oro de Narnia ha terminado, y los Telmarinos han conquistado el reino de Narnia, que ahora está dominado por el malvado Rey Miraz, que gobierna sin piedad.
06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana Rosa 12:45 Mujeres y hombres y viceversa 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame diario 20:00 Pasapalabra 21:00 Informativos Telecinco 22:00 Tú si que vales
—LA 2— 06:00 Tve Es Música 07:00 Mujeres Para Un Siglo 07:30 Grandes Documentales Paraísos Vivientes 08:25 Biodiario 08:30 Grandes Documentales El Emperador De Siberia En Peligro 09:25 Biodiario 09:30 América Total 10:00 La Aventura Del Saber 11:00 Babel En Tve 11:30 Los Pueblos 12:00 Grandes Documentales Asesinos Del Hielo 13:00 Cine Para Que No Me Olvides (2005) Dirección: Patricia Ferreira 14:40 Documentales Culturales La Máquina Tierra 15:35 Saber Y Ganar 16:05 Grandes Documentales Paso De Cebras Paraísos Vivientes 17:55 Documentales Culturales Las Plagas Bíblicas 18:55 Biodiario 19:00 Cine Una Casa De Locos (2002) Dirección: Cedric Klapisch 21:00 Documentales Culturales La Máquina Tierra Incluye: Sorteo Bonoloto 22:00 Versión Española Jóvenes (2004) Dirección: Ramón Termens, Carles Torras 23:45 La 2 Noticias 24:00 Sinatra Sings: Best Of The Tv Performances 01:00 Documentales Culturales La Máquina Tierra 01:50 Conciertos Radio-3 02:40 Solo Moda 03:10 Página 2 03:40 Archivos Tema 04:40 La Mitad Invisible 05:10 Zoom Tendencias 05:25 Tve Es Música
—CUATRO— 06:10 06:30 06:45 07:15 08:00 10:15 12:30 14:00 14:50 15:45 17:30 20:00 20:45 21:30 22:30
Shopping Puro Cuatro El zapping de surferos Pánico indiscreto Top Gear Alerta cobra (R) Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Castle (R) Salta a la vista Noticias Cuatro 2 Noticias Cuatro Deportes 2 Uno para ganar Strike Back
—LA SEXTA— 06:00 07:00 09:20 10:20 14:00 15:00 15:30 16:15 18:00 19:55 20:55 21:30 22:25
Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos laSexta Noticias laSexta Deportes Padre de familia Bones (R) Navy: Investigación criminal laSexta Noticias laSexta deportes 2 The very best of El intermedio El mentalista
06:00 06:30 10:15 15:00 15:30 16:30 17:00 21:00 21:30 22:30 00:05 01:00 01:45 02:00 02:30 03:00 03:30 04:00 04:30 05:30 05:45
—A3 NEOX— 06:00 07:10 07:30 07:50 14:30
—Teledeporte—
16:00 17:30
09:05 Lo mejor del año 2011: Mundial de patinaje artístico 2011 12:55 Rali Dakar 2012 14:00 Golf 15:00 Lo mejor del año 2011: Gimnasia rítmica 15:50 Lo mejor del año 2011: Gimnasia rítmica 16:40 Titanes 16:50 Reportaje 17:00 Lo mejor del año 2011: Mundial de motociclismo 2011. 18:00 Lo mejor del año 2011: Tour de Francia 2011. 19:30 Conexión TDP 20:30 World of Freesports 21:00 Road to London 21:30 Rali Dakar 2012 22:30 Lo mejor del año 2011: Tenis: ATP Masters 1000: Shanghái 00:25 Rugby: Aviva Premiership 02:00 Lo mejor del año 2011: Mundial de patinaje.
18:50 20:20 21:15
—24H—
Noticias 24H Telediario Matinal La mañana en 24H Página 2: Especial literatura navideña Telediario 1 Habla con... La tarde en 24H Tres14: Jugar Telediario 2 La noche en 24 horas Crónicas: Malos tragos Noticias 24H Fue informe Telediario nternacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal Fue informe
22:00 23:30 02:00 04:00
TV on enchufados La extraña familia La extraña familia Megatrix Aquí no hay quien viva: Érase una academia Otra Movida Big Bang: La disección del contrato Dos hombres y medio American Dad Los Simpson: Le gusta volar, jo, Papá, no me chupes la sangre Modern Family: Al banquillo Aquí no hay quien viva: Érase un administrador Me gustas Minutos musicales
—A3 NOVA— 08:45 09:45 10:30 12:10 13:00 14:15 14:45 15:15 16:00 16:45 17:40 19:00 20:00
Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Flor Salvaje Pura sangre Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera
21:15 Amor en custodia 22:15 Cine: Un regalo para papá 00:00 Las Vegas. 02:00 Astro Show 04:00 Minutos musicales
—NITRO— 08:00 Impacto Total 11:10 MacGyver 15:00 Cine: Luchando con el corazon 16:45 Colombo 18:40 Walker Texas Ranger 20:20 Ley y Orden 22:00 Cine bélico: U-571. Cine: En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, la flota alemana está ganando la partida a la armada aliada causándole un gran número de bajas. Los submarinos de Hitler están hundiendo cientos de barcos gracias a un sistema de comunicaciones llamado "enigma", que permite establecer con increíble exactitud la posición de los objetivos que hay que destruir. Sin embargo, un capitán norteamericano ha conseguido detectar que las señales del codificador "enigma" proceden de un submarino alemán averiado, el U-571, que se encuentra en mitad del Atlántico Norte. 00:30 Hermanos de sangre: El punto límite 01:15 Hermanos de sangre: La última patrulla 02:00 Ashes to Ashes 02:30 Me gustas 04:30 El futuro en tus manos
—LA SEXTA2— 06:00 10:05 10:45 11:25 12:10 13:05 14:00 15:00 15:30 16:00 16:25 16:55 17:30 18:25 19:30 20:30
Teletienda Llena de amor Rafaela Rafaela Palabra de mujer Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva 20:55 Planeta finito
21:55 ¿Quién vive ahí? 23:00 Salvados 00:00 The very best of El intermedio 01:00 Vidas anónimas 01:50 Historias con denominación de origen 02:15 Platinum 02:45 Directos al corazón
—LA SEXTA3— 06:00 Teletienda 10:00 Todo cine 12:00 Cine: Espía como puedas 13:45 Todo cine 15:30 Cine: ¿A quién ama Gilbert Grape? 17:45 Todo cine 17:55 Cine: Campo de sueños. Un granjero de Iowa (Kevin Costner), casado y con una hija, tiene un día una experiencia sobrenatural: una misteriosa voz le ordena construir en sus tierras de cultivo un campo de béisbol para que las viejas glorias de ese deporte bajen del cielo y vuelvan a jugar... 20:00 Cine: El Cabo del Terror 22:00 Cine: Negra navidad 23:30 Cine: Deep in the Woods (En lo profundo del bosque) 01:05 Todo cine 02:00 Directos al corazón
—FDF— 07:00 I Love TV 08:10 Cheers: Problemas con la nieve 09:30 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia a Keisha 09:55 Todo el mundo odia a Chris: Episodio 3 10:25 Los Serrano: No sin mi hijo 12:10 Los Serrano: La intimidad es una puerta cerrada 13:50 Reglas de compromiso. 15:10 Friends: El del papá de Phoebe 15:40 Friends: El de Russ 16:10 Friends: El de la boda lesbiana 16:30 Friends: El de después del Superbowl (I) 17:00 La que se avecina: Un controlador, una nueva Maite y una fisura anal 18:30 La que se avecina: Un anillo, una reconciliación y un engendro mecánico 20:20 C.S.I.: Las Vegas: Todo por nuestro país 21:15 C.S.I.: Las Vegas: Snuff 22:05 Castle: Ley y asesinato 22:55 Castle: Pizza mortal 23:50 La que se avecina: Una mentira, un bar de ambiente y una bestia de interpretación 01:25 Sobrenatural: Piel 02:05 Sobrenatural: El hombre del garfio 02:45 Minutos mágicos 04:50 Infocomerciales
—LA 7—
—DIVINITY
06:00 I Love TV 06:30 Informativos Telecinco matinal 09:15 I Love TV 10:00 Vaya semanita 12:00 Agitación + IVA 14:30 I Love TV 15:00 Vuélveme loca, por favor 16:00 Mujeres y hombres y viceversa 17:45 Reforma sorpresa 20:00 Sálvame diario 22:30 Conexión Samanta: Boda gitana 23:30 Conexión Samanta: Bollywood 00:30 El líder de la manada: Morgan (Mónica Cruz) 01:30 U 24: U-24 02:15 I Love TV 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
07:00 07:30 10:00 11:45 13:15 14:45 17:15 19:15 21:15 22:15
El zapping de Surferos Yo soy Bea Los asaltacasas Novias a dieta Tu estilo a juicio Entre fantasmas Mujeres desesperadas Supernanny Gossip girl Anatomía de Grey: Contigo nazco de nuevo 00:15 Entre fantasmas 02:30 Tu estilo a juicio 03:00 La línea de la vida
—BOING— 08:45 09:00 09:30 10:00
Oggy y las cucarachas Doraemon Inazuma Eleven Doraemon, el gato
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Negra navidad laSexta3 - 22.00 DIRECCIÓN. Glen Morgan INTÉRPRETES. Katie Cassidy, Michelle Trachtenberg, Mary Elizabeth Winstead...
—En una residencia universitaria varias estudiantes se dispo-
10:30 10:45 11:15 11:45 12:00 12:30 12:45 13:00 13:45 14:15 14:30 15:30 15:45 16:15 16:30 17:00 17:30 17:45 18:15 18:30 19:00 19:30 19:45 20:15 20:30 21:00 21:30 21:45 22:15 22:45 23:00 23:30 00:15 01:00 01:45 02:30 04:00 04:45
cósmico Chowder Hora de aventuras Sonic X Oggy y las cucarachas Agallas, el perro cobarde El laboratorio de Dexter Doraemon, el gato cósmico Juegos en familia Malcolm Hora de aventuras Doraemon Chowder Agallas, el perro cobarde El laboratorio de Dexter Doraemon El show de Garfield Los Pitufos Doraemon, el gato cósmico Oggy y las cucarachas Ben 10 Chowder Agallas, el perro cobarde El show de Garfield Oggy y las cucarachas Doraemon, el gato cósmico Chowder Doraemon, el gato cósmico Hora de aventuras Doraemon Looney Tunes Malcolm One Piece Dragon Ball Z El laboratorio de Dexter Agallas, el perro cobarde Titeuf Geronimo Stilton Titeuf
—Intereconomía— 09:00 Debate de investidura de Mariano Rajoy 10:00 Teletienda 10:30 El gato al agua 12:00 Toma Medicina 12:30 El informativo. 13:00 Dando caña
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
15:00 El Telediario de Intereconomía 15:50 Deportes 15:55 El tiempo 16:00 +vivir 18:00 Disidentes públicos 20:00 Con otro enfoque 20:30 El Telediario de Intereconomía 21:25 Deportes 21:30 El tiempo 21:35 Los clones 22:00 El gato al agua 00:00 Punto pelota 02:30 Teletienda
—MARCA— 09:00 11:30 12:00 14:00 14:55 16:00 19:00 19:30 23:55 02:00 05:00
Lucha libre Teletienda Lucha libre Marca Center Lucha libre Futboleros Carrera San Silvestre Marcagol Futboleros Directos a tu corazón Teletienda
20.00
—CMT—
20.50 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 07.00 CLM en vivo. Informativos 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.30 Un paseo por las nubes. Documentales. 10.00 Renegado. Series 11.00 El Equipo A. Series. 12.00 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Un lugar para la aventura. Otros. 16.00 El Guardián. Series 17.40 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 18.00 Lo mejor del Oeste. “Tom Horn”. Cine:
RNE Radio C 93.0
COMEDIA. ROMANCE
nen a pasar las fiestas de Navidad. La residencia fue en el pasado el hogar de Billy, un niño con una infancia terrible y al que todo el mundo considera muerto. Una extraña llamada de teléfono, realizada desde el interior de la casa, marcará el comienzo de una serie de horrendos crímenes. Remake de un filme de culto de 1974, de igual título original, dirigido por Bob Clark.
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
20.55 21.30 22.00
Onda Cero 97.6
Tom Horn es una leyenda viva, se dice que fue quien capturó al famoso jefe apache Gerónimo y que trabajando para la famosa agencia de detectives Pinkerton, abatió a 17 hombres. Pero estamos en 1901, la vida salvaje del lejano oeste ya no existe, y Horn llega a Hagerville, en Wyoming a la búsqueda de un trabajo acorde con su capacidad como cowboy y tirador. Un grupo de rancheros, atraídos por su fama, decide contratarle para que acabe con los ladrones de ganado. La eficacia de Horn es muy grande, lo que provoca los celos del sheriff local logrando aunar a los rancheros en su contra. Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Arrayán. Series Supercine sin cortes. “Erin Brockovich”. Cine: "Erin Brockovich" es una madre soltera a la que da vida Julia Roberts, papel por el que logró un Oscar a mejor actriz, que consigue un puesto de trabajo en un pequeño despacho de abogados. Su personalidad, poco convencional, hará que sus comienzos no sean demasiado alentadores, pero todo cambia cuando descubre por casualidad que se está tratando de encubrir
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Un regalo para papá Antena 3 Nova - 22.15 DIRECCIÓN. Richard Benjamin ——
—Frank Wheeler tiene doce años; junto a sus dos mejores amigos, ha tomado una
un fraude de contaminación de agua con Cromo (VI), el cual está causando enfermedades mortales a las personas cercanas a la comunidad. Especial Iniesta de mi vida. Deportibos Chuck. Series Las Noticias de las 8. Informativos. El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos CMT es música. Musicales
00.30 01.30 02.00 02.40 02.45 03.45
10:00 11:00
—CNC—
12:00
08.00
TERROR. THRILLER
Buenos días
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
13:30
15:00
—TELETOLEDO— 07:00 Cine: La costilla de Adán . En esta comedia sofisticada sobre la guerra de sexos, Amanda y Adam Bonner son un idílico matrimonio de abogados cuya paz
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
15:15 15:30 16:00 18:05 18:30 19:00
RNE Radio 1 105.6
conyugal se ve afectada cuando un caso los enfrenta en los tribunales como defensor y fiscal respectivamente: una mujer es juzgada por disparar contra su marido y la amante de éste. Adam no duda de la culpabilidad de la acusada, pero Amanda no es de la misma opinión. Informativo Segunda edición Hoy es mi día. Hoy es mi día Recorremos la provincia de Toledo para mostraros la realidad del día a día de los habitantes de las localidades en su rico e interesante territorio. Esta semana visitamos Carranque, Toledo. Nuestra gente: Inmaculada González conduce 'Nuestra Gente', un programa que acerca a los espectadores a Talavera de la Reina y su comarca. Motomanía: Programa de divulgación centrado en el mundo del motor. En el objetivo: Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. Diario Nacional Informativo primera edición Cine: Conspiración de silencio Informativo primer edición En el objetivo Hoy es mi día.
Radio Tarancón 88.0
firme resolución: desvelar el mayor secreto de la vida - las mujeres. Así que los tres muchachos se las han ingeniado para reunir cien dólares y marchan a la ciudad, con el plan de ver a una mujer... desnuda. Los chicos conocen a "V", una prostituta atractiva, encantadora y con un gran corazón. Y Frank ve en ella mucho más que un cuerpo maravilloso...
20:00 Informativo Nacional y Regional 21:00 Informativo provincial 22:00 El braserillo: Todas las claves políticas y sociales analizadas hasta el último detalle. 23:00 De cerca: Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 24:00 Informativo provincial 00:45 En el objetivo 01:30 Cine: La costilla de Adán. 04:00 Informativo primera edición 04:30 En el objetivo 05:30 De cerca 06:00 El braserillo
—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Un país en la mochila. 09:30 Noticias. 10:00 Telenovela ``Mientras haya vida. ´´ 11:00 Noticias. 11:30 Bric Navidad. 12:30 Al filo de lo imposible. 13:00 ¿Qué comemos hoy? 13:30 Las 4 Esquinas I. 14:00 Las 4 Esquinas IV. 14:30 Noticias Albacete. 15:00 La Prórroga. 16:00 Noticias Albacete 16:30 Un país en la mochila. 17:30 Noticias Albacete. 18:00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19:00 Noticias Albacete. 19:30 Nimbols. 20:00 Carlomagno. 20:30 Jesús, un reino sin fronteras. 21:00 Tendido 9. 21:30 Noticias Albacete. 22:00 Protagonistas.
Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
23:00 23:30 00:30 05:00
Noticias. Cine `”*.´´ Cine para adultos. Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 11:00 María madrugada Telenovela. 11:45 Chat músical. 12:20 90 Minutos +. (Reposición) 13:20 Cocina J.J. Castillo 13:35 Como el perro y el gato. Documentales. 14:05 Villancicos y felicitaciones. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 María madrugada Telenovela. 16:00 Cine: "La casa del miedo " 17:15 "Planetes" . Teleserie. 17:45 "Marea alta". Teleserie. 18:35 "Policias". Teleserie. 20:05 Villancicos y felicitaciones. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Francisco Nuñez. Presidente Diputación Provincial de Albacete. 22:35 Cuaderno de cine. 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Cuenca Servicios
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. “JUGUETES A.P.” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “CANCIONES QUE NO FUERON” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de diciembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “DIVERSIDAD” de Rosa M. Jérez Cuesta. Abierta al público hasta el 15 de enero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Fondos de galería” exposición colectiva, Abierta al público hasta el 15 de diciembre. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.
FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “TIENDA DE NAVIDAD” de Infantas de España. Abierta al público hasta el 8 de enero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 13,30 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. IGLESIA DE SAN ANDRÉS Bajada de San Miguel. Us & Them de Paz Tornero. Abierta al público hasta el 15 de enero 2012. DE MIÉRCOLES A VIERNES: De 17 a 20h. SÁBADOS: De 11 a 14 h y de 17 a 20 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054.
—MISAS— EL DÍA
Encajes y ‘minivestidos’ en la pasada Nochevieja Tanto las colecciones de las principales firmas de ropa actuales, como las tiendas más modestas y los blogs que analizan las tendencias de moda, coincidían en marcar los encajes, las lentejuelas y los vestidos cortos como los
preferidos para festejar la útima noche del año. Así, la mayoría de ellos apostaban por el negro con encaje o los novedosos ‘azules eléctricos’ y dorados. El pasado 31 de diciembre no sorprendió y se siguieron las previsiones.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA
Servicios Cuenca 41
MIÉRCOLES, 3 DE ENERO DE 2012
Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382 Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161.
Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26 Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70.
Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51. Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246 McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43 El Séptimo Cielo C/ República Argentina. 622 712 530
PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550 Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668 Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20
Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
EL DÍA MIÉRCOLES, 3 DE ENERO DE 2012
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €
204.000 €
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
170.000 €
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €
BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!
480.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €
www.inmobiliariaromero.com
EL DÍA MIÉRCOLES, 3 DE ENERO DE 2012
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 El Gato con Botas Solo sábado: 16:15. Laborables: 18:00. No tengas miedo a la oscuridad Todos los días (excepto el sábado): 20:00 - 22:00 SALA 2 El Rey León Sólo sábado: 16:00. Todos los días (excepto sábado): 18:00. Misión imposible: Protocolo fantasma Sólo sábado: 18:00. Todos los días (excepto sábado): 19:45 - 22:15. SALA 3 Alvín y las ardillas 3 Sólo sábado: 18:15 . Todos los días (excepto sábado): 18:30 Inmortals Sólo sábado: 18:15. Todos los días (excepto sábado): 20:15 - 22:30. SALA 4 Un lugar para soñar Solo sábado: 16:00. Laborables: 18:15 Todos los días (excepto sábado): 20:30 - 22:45. SALA 5 XP - 3 D - (digital)
Solo sábado: 16:30 Laborables: 18:30 Todos los días (excepto sábado) 20:30 - 22:30. CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Un lugar para soñar Todos los días: 19:20 - 22:30. Día 31: 16:20. XP 3D - 3D Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:30. Día 31: 16:20 - 18:20. El cambiazo Todos los días: 18:00 - 20:20 - 22:45. Día 31: 16:00 - 18:00. Noche de Fin de Año Todos los días: 20:20 - 22:45. Día 31: 18:00. Inmortals Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Día 31: 16:00 - 18:10. EL Rey León Todos los días: 18:10. Día 31: 16:10. Misión imposible: Protocolo fantasma Todos los días: 19:10 - 22:30. Día 31: 16:20. Alvín y las ardillas 3 Todos los días: 20:20 - 22:40. Día 31: 18:15. Fuga de cerebros 2 Todos los días: 20:20 - 22:40. Día 31: 18:15. El Gato con Botas Todos los días: 18:15. Día 31: 16:10. In time Todos los días: 22:40. Día 31 no tiene sesión
HOY MARTES: Mª Isabel Pastor Villalba
- AV. San Julián, 3 (De 10 a 10 - 24 h.) MAÑANA MIERCOLES: Mª Jesus Gómez Moreno
- C/ Reyes Cátolicos, 26 (De 10 a 10 - 24 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Camino Real, 2 Pedroñeras - C/ Juan XXIII, 57 San Clemente - C/ Ancha, 22
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 29
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado con brumas y probables bancos de niebla matinales. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso, y máximas sin cambios o en ligero ascenso, sobre todo en el sur. Habrá heladas débiles en el este, localmente moderadas en el noreste, y posibilidad de débiles dispersas en el resto. Vientos flojos variables con predominio del oeste.
Sábado, 31
22 23 33
13 15 17
40 41 43
21 44 47
47
18
2
C
R
C
9
R
Euro Millones Cuenca ·
Toledo ·
Viernes, 30
16 36 43 44 50 7
8
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana MIÉRCOLES, 4 DE ENERO Poco nuboso o despejado con brumas y probables nieblas. Temperaturas mínimas en moderado descenso y máximas sin cambios. Heladas débiles en el norte y vientos del norte flojos.
Domingo, 1
· Ciudad Real
Albacete ·
10 14 15 27 34 9
R
Bono Loto Lunes, 2
9
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
14 13 13 12 11
Mañana MIN
0 0 1 -2 -2
MAX
14 11 15 15 14
MIN
0 0 0 1 -2
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Martes, 27
14 32
1
3
21
45 48 49
28 30 42
42
27
C
6
R
Miércoles, 28
C
5
R
Viernes, 30
13 15 22
15 17 26
46 48 49
30 38 41
12
45
C
6
R
C
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud sin cambios. No se queje tanto de sus gastos; sus ingresos son superiores y de ellos no habla. El amor le va a resultar algo esquivo, aunque al final lo conseguirá.
Vigile su alimentación, o podría resentirse de una antigua dolencia. Las circunstancias van a exigirle hacer balance de su situación profesional. En el amor felicidad.
Haga un poco de ejercicio. Su exceso de energía, no muy bien canalizada, puede convertirle en alguien inestable. Sufrirá algún que otro quebradero de cabeza por culpa del amor.
Salud regular. Sus negocios obtendrán gran éxito en la presente jornada. Momento se presenta excelente para los encuentros amorosos.
Lunes, 2
58.868
R: 5 - R: 8
Sábado, 31
37.710
S: 14 - R: 0
Domingo, 1
59.418
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Tome vitaminas. En lo laboral, sus superiores verán con buenos ojos sus ideas. Dé un toque de originalidad a su relación sentimental, o poco se irá apagando.
Descanse y haga vida distendida. Hoy, un espléndido temple embellecerá la jornada laboral. Jornada óptima para todo lo relacionado con el amor.
Se sentirá en excelente forma física. Trate de ser más comunicativo o la gente sentirá recelo hacia usted. Expectativas de realizar un viaje con su pareja.
Póngase en acción para mejorar su salud. Acepte sin temor ese puesto de trabajo que le ofrecen; sabrá estar a la altura de las circunstancias. Cambio de planes en el amor.
7
39
S: 009 - R: 8
DE LA ONCE
Domingo, 1
12 16 18 20 24 25 33 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud simplemente discreta. Pronto verá realizado un proyecto laboral de gran importancia para usted. En el amor no se divisan cambios importantes.
Salud excelente. La batalla difícil del día será vencer el miedo y la inseguridad que sentirá hoy en su trabajo. Descuidará sus relaciones amorosas y su pareja se lo echará en cara.
Aléjese de los pensamientos obsesivos. Obre con calma y no se precipite en el trabajo. La excesiva dedicación al trabajo le va a influir negativamente, ya que le quitará tiempo a dedicar a su pareja.
Tómese su tiempo y busque un poco de relajación. Surgirá un nuevo proyecto de índole laboral para llevar a cabo con un amigo. El día se presenta muy difícil en el plano sentimental.
5
Lotería nacional Jueves, 29
83.266 Sábado, 17
68.608
FRACC.
SERIE
8ª
2ª
FRACC.
SERIE
5ª 10ª
46
Cuenca Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 3 DE ENERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Necesito hombre o mujer soltero/a, para viajar con carnet de conducir experimentado. 615 24 16 13. Se necesita mujer para ayudante de cocina con experiencia. 969 22 48 23. Se necesita Asesor Comercial entre 28 y 40 años para Clínica Unidental de Cuenca. Media jornada. Interesados enviar C.V. a mariluz.molinamoliner@gmail.com Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 DEMANDAS Se ofrece tractorista agrícola, con conocimientos de soldadura mecánica y toda clase de agricultura. 646 881 829. Titulado en ciudados auxiliares y emfermería busca trabajo para cuidado de personas. 608 708 416 Busco trabajo de conductor, repartidor, mozo de almacén, etc...carnés B, BTP, y C. 661 255 370. Busco trabajo relacionado con la limpieza. 656 356 200. Se ofrece tractorista bueno y con experiencia demostrable en toda clase de cultivos. 622 616 506. Señora responsable busco trabajo cuidando niños o ancianos. Limpieza de casas interna o externa en Cuenca. 969 23 56 61 - 682 33 44 36. Chico español, residente en Cuenca capital, serio, responsable y puntual en trabajo busco empleo a jornada completa, media jornada o días sueltos, interesados llamar al 665 771 067.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
censor. 626 158 894. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles, desde 250€/mes. 969 237 821. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. 655 471 939. Se alquila pequeño apartamento 2 hab. en casco antiguo amueblado. Calef. individual. Precio. 370 €. 686 394 986. Se alquila apartamento 2 dormitorios en R. Villaluz, calef. central, totalmente reformado. Tel. 638 060 658 Particular alquila piso amueblado en c/ Mercedes Escribano: 2 dorm., 2 baños (bañera hidromasaje), calef. y agua caliente cenral, garaje y trastero. Piscina, minigolf y gimnasio en zona común. 609 832 815 (9-14 h.). Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Alquilo apartamento amueblado en el centro de Cuenca. 679 176 617. Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería) 450 €. 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€.
Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148
Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo Aptos. en Plaza Mayor de Cuenca desde 295€. Tel: 638 93 60 72. Se alquila piso, 2 dormitorios, amueblado, céntrico, calefacción central, as-
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
Vendo casa 80 m2, jardín 60 m2, cuadra 60 m2, casco antiguo. 969 234 139 - 678 707 876. Alquilo o vendo local acondicionado (calef., a.a., red) para oficinas, asesoría, etc. zona Pº San Antonio. 969 214 469. Se vende explotación agrícola en pleno funcionamiento en Rumanía zona Constanza y Alexandría de 900 hectareas cada una. Tel. 619 75 85 36. Cañada Molina Particular vende parcela 900m2 en Cañada Molina. Tel. 687 45 54 97. Garajes Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606 736 504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.
-VARIOSCOMPRA VENTA Vendo leña de carrasca y roble, cortada a medida. Muy buen precio. 680 986 702 - 685 431 002. Atención carpinteros. Pago 300 € por mesa de billar, ensamblarlo y montarlo. Terminado. 678 010 433.
Tarancón Particular alquila 1 piso amueblado y otro sin amueblar. 609 832 815 (9-14 h.). Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76.
Locales/negocios
Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...
VENTA Coches Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land ROver 109 largo año 83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 952.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.900 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Ford K motor 1. bajo consumo, funcionamiento perfecto. 1.700 € 645 220 900. Citroën Xsara diesel HDI 5 puertas todos extras, perfecto estado. 84.000 Km. toda prueba. 3.500 €. 685 227 081. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. BMW 740i full equipe,asientos de piel con calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 94. 200.000 km. solo 1.500 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44
lencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255 Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541 Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056 Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463 Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852 Novedad Eva 24 años, checa, juguetona, cariñosa, sensual, especial. 699 512 088. Agencia seria busca caballeros, señoras solventes buscan sexo. 676 940 302, 676 658 142. NOVEDAD tu mujer regalo de Navidad tienes RUBÍ 20 año. 650 538 109. NOVEDAD una mujer de fuego para pasar mejores momentos. 625 761 471. TRAVESTI SACHA novedad muy ardiente dotada, completa. 7:00 a 19:00. 657 88 33 89.
Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60.
Se alquila/vende despacho de 50mt. cuadrados totalmente acondicionado frente a los nuevos juzgados. 638 060 657. Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053. Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358
-MOTOR-
Motos
Traspasos
Fuentes
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Diplomada en Magisterio imparte clases particulares de todas la materias hasta bachillerato. Amplia experiencia. 645 907 873 Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Estudiante de Administración y Dirección de empresas ofrece clases particulares de matemáticas, todos los niveles. 645 866 779.
-FUTUROLOGÍAVIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de do-
Ven a vernos somos 6 chicas, este es el sitio perfecto, no te hará falta ir más lejos, llámanos y te informamos con más detalles. 24 h. Salidas hotel y domicilio.
679198990
JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.
698752747
EL DÍA
Pasatiempos 47
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
4
Sopa de Letras
Siete Diferencias 5
6
7
8
9
10
11
T F D S U L O U J O E N S A L
1
2 3 4 5 6 7
8 9
P O D S C S B A N I Q D E W Q
I P C A R R E R A W U T T S U
S E H O R E I C J H I A M D E
R S Ñ F G M C N H B T L H L A
G T W J I N E T E O A A I Z O
Z B L R A O U A R O I U O P A
F A E T N C S E R A C D P B A
A L S O O Z C I A A O A D N H
D O G T P D R L D H N E R A N
A I U E A E E Y U L A R O S V
O G I L N M I O R C G A M N O
C O R C H O Y L A I G D O N R
I T I C A D C U K O E C H I E
R D I L E O P V I A R O D A C
10
Buscar 10 palabras relacionadas con LOS CABALLOS
11
Sudokus Encadenados
HORIZONTALES.- 1: Al contrario.- 2: No permitido legal o moralmente. Tejido.- 3: Extensos.- 4: Pieza del ajedrez. Decadencia.- 5: Terminación del diminutivo. Sitio, lugar. Al revés, nota musical.- 6: Pronombre personal (Pl). De dos cabezas, dos puntas, dos cimas o cabos.- 7: Al revés, punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al que ocupa en ella el centro del astro (Pl). Letra griega.- 8: Del verbo ir. Unidad de fuerza.- 9: Terreno pantanoso ganado al mar. Arruga, marchita.- 10: Apariencia de las cosas. Archipiélago malayo.- 11: Enarbóleslos. Emprenda una cosa con audacia.
5 1
CRUCIGRAMA:
35 43 47 41
5 3 2 4 1 9 7 6 8 9 1 5 3 2 4
S E T M H I P O D R O M O H D
A W S D L Z B P N A S N N I A
14
1
27
SIETE DIFERENCIAS:
22
34
18 40
45
64 56
71
C
B
346
3 2 6 1 7 5 4 8 9
A
1 9 5 8 4 3 2 7 6
8 4 7 2 9 6 1 3 5
S
L
A R A G
A D
A
B A
I
O R
2 7 1 6 8 4 9 5 3
9 8 3 7 5 1 6 4 2
I
I
6 5 4 9 3 2 8 1 7
I
I R
O L
A C U I
I
N
N O
A T C
L
A
B
S L
O
O
I
O I
I
A C
U S
S A
P O
I
O
D O R
N A
I
H A S
N
R A R
B I C E F A E M A N A D
L
T
C A N
C A
O T
E
I
A N
A S
S 81
168 178
U N A A
50
78 90 88
L P R O S A I C A Q A R U F A R A O N R I A S E A O A A H N V O R E C
LABERINTO: 7
4 6 8 5 2 7 3 9 1 8 4 2 7 6 5
R
M A
S
A R
V A
CIUDAD DE FRANCIA ACCIDENTE GEOGRÁFICO (PL) REY EGIPCIO
N D T A L A D U A E R A D C O
7 1 9 3 6 8 5 2 4 6 7 3 9 1 8
TERMINACIÓN VERBAL NADA IDEALISTA (FEM) CONSONANTE
JEROGLÍFICO:
pared, ladrillo, sombrero, periódico, oreja, zapato, material.
6 8 7 1 5 4 2 3 9
PREPOSICIÓN NEGACIÓN
1 4 3 2 9 8 6 5 7
ESPEJISMO CONJUNCIÓN COPULATIVA DOS
2 5 9 7 3 6 8 4 1
AUTODEFINIDO:
Es raro (Es R; ARO)
8
INGENUIDAD ESCUCHABAS
DEDUCCION PALABRA:
SOPA LETRAS: E Q U I T A C I O N A G G E R
10
16 19 24 23 18
ESCLAVA DE ABRAHAM, MADRE ISMAEL AZUFRE ARTÍCULO (FEM) FAVORITO DEL EMPERADOR ADRIANO AFLUENTE RÍO PARAGUAY
14
SUDOKUS ENCADENADOS
O I W H B O A O A H L C I O A
13
2 4
ACUDÍA DIOS EGIPCIO MONEDA ÁRABE DE ORO
HORNEAR CIUDAD AFRICANA
22
7
J N A J H E R R A D U R A K I
11
2 4
CIEN REPRENSIÓN ÁSPERA
NITRÓGENO CONSONANTE ME DESPLOMÉ SÍMBOLO DEL RADIO
27
1
U A R C N T E A I L Y O L U V
8
2 6
INSTRUMENTO MÚSICO (PL) FICCIÓN DE LA MITOLOGÍA
45 18
8
4 7
AVARIENTO ÁNADE
RÍO GALLEGO SENTENCIA BREVE MORAL DE RUSIA
DE CORTO ENTENDIMIENTO (PL) CINCUENTA
40 34
PIRAMIDE NUMERICA 3
CIUDAD ITALIA PUNTA Y MONTE COSTA COMPOSITOR FRANCÉS ALICANTE PERCIBIRÁN MARCHAR
71 81
Soluciones
NOTA MUSICAL VOCAL PAÍS AMÉRICA OSMIO
RÍO FRANCÉS LIGO
2
50
O B E I C E S U C R E I Y C P
ADVERBIO DE MODO CIUDA DE SICILIA ACUDIR
4
64
L S R E M N C O Z D E M O D O
ARTÍCULO EMITID, DESPRENDED CUMBRE
3
4
56
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
CONSONANTE CINCO DE DOS CABEZAS (FEM Y PL)
HIJO DÉDALO BARIO VOCAL PRENDA VESTIR
3
Laberinto
ALTAR TRIBUTARA HOMENAJE DE SUMISIÓN
ESCULTOR GRIEGO HACÍA CIERTA CARICIA
6
U C R R G I N A O P A N H A E
7
4
S S A O F J T R O T E L C C L
2
4
13
D D C H Ñ W E L S G U I R I I
4
18
F O P E S T A B L O I G O T D
5
8
16 8
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
6
1
2
4
T P I S R G F Z A D A O C I R
3 6
2
5
Nombre
6
4
9
5
47
HORIZONTALES.1: Viceversa.- 2: Ilícito. Tul.- 3: Dilatados.4: Reina. Ocaso.5: Ino. Lado. eR.6: Os. Bíceps.7: seridaN. Eta.- 8: Iba. Dina.- 9: Pólder. Aja.- 10: Viso. Sonda.- 11: Íceslos. Ose.
3
4
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
8 7 6 5 2 1
6
88
43
6
2
1
E O M Autodefinido
5
78
4
1
4
3 4 2 1 1 3
6
5
6
3
R O A Z A N
9
4 9
4
O B C A G Ó
2
9
3
8
6
8
2
4
1
5
7
Pirámide
7
5
9 3 5 4 6 7 1 8 2 9 5 4 6 3 7
T R I C I V
9
9
4 9 3 6 7 2 8 5 1
I E L I M L
7
7
4 1 2 3 8 9 8 5 4 7 7 6 2 8 9 3 5 1 1 9 6 4 3 2
2
4
3
9
7
2 9
8
6
6 1 9 7 4 3 2 8 5
D C É F U A
3
¿Se ve un chico normal el nuevo alumno?
8 1
3 2 5 1 8 6 7 9 4
R O
9
2
2 7
5
2
6
3
4
7
5
4 7
6
9
4
6
1
9 4
1
2 7 9 3 5 6 8 1 4 4 3 5 1 6 2 9 8 7 5 4 3 7 2 1 6 9 8
E A B E F M
3
6 8
4 5
6
Jeroglífico
Deducción palabra Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
2 8
4
2
1
4
VERTICALES.1: Vidrioso. Ví.2: Iliense. Pic.3: Cilio. Rióse.4: ecaN. Biblos.5: Vitalidad.- 6: Eta. Acá. Eso.7 : Rododendros.8: ocoP.9: atsA. Senado.10: Se. Tajas.- 11: Algorta.
VERTICALES.- 1: Delicado, espinoso, problemático. Contemplé.- 2: Troyano. En la baraja.- 3: Filamento protoplasmático mediante cuyos movimientos se efectúa la locomoción de las células en un medio líquido. Carcajeóse.- 4: Al revés, prorrumpe o brota. Antigua ciudad fenicia.- 5: Vigor, energía.- 6: Letra griega. Adverbio de lugar. Demostrativo.- 7: Arbollilo de las ericáceas, de bellas flores, cultivado como planta de adorno (Pl).- 8: Al revés, corto, limitado.- 9: Al revés, lanza o pica. Cuerpo legislativo.- 10: Matrícula de coche. Armazón de palos que se pone sobre el baste para llevar sujetas las cargas (Pl).- 11: Población del municipio de Guecho, a catorce kilómetros de Bilbao.
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
—EL PROTAGONISTA—
Japón: se entrega 16 años después Makoto Hirata, antiguo miembro de la secta Verdad Suprema, responsable del atentado con gas sarín en 1995 en el metro de Tokio, se entregó a la policía el sábado, pocos minutos antes de fin de año, según medios locales.
ELDIA
— E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“La erradicación de la violencia de género es la prioridad de las prioridades”. ANA MATO (MINISTRA DE SANIDAD)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Despejado
-3º 11º MIN
MAX
Poco nuboso. Brumas matinales. Temperaturas mínimas en descenso y las máximas en ligero ascenso.
—COLUMNA CINCO—
Ni dos euros José Ángel García
SOLIDARIDAD Estarán Judith Mateo, Marina Rosell, Carmen París o Cristina del Valle
COLABORADOR
Artistas egipcias y españolas participan en el Concierto de la Paz españolas para transmitir textos egipcios; la cantante Azza Balbaa es un mujer admirada y reconocida en Egipto por su activismo y defensa de los derechos de las mujeres. Ha sido detenida y encarcelada en varias ocasiones y permanece en las acciones que se están desarrollando en la Plaza Tahrir.
El Concierto de la Paz se celebrará el 12 de enero en El Cairo, entre otros actos “Por una Constitución egipcia escrita en femenino” con artistas españolas y egipcias
PLATAFORMA
La Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género ultima esta semana el programa de trabajo de su nuevo proyecto, “Mujeres Artistas por la Paz y la Igualdad en Oriente Medio: Por una Constitución egipcia escrita en femenino’ que llevará a la ong española a El Cairo el próximo 9 de enero. Proyecto financiado por la
EL DÍA REDACCIÓN
La Plataforma de Mujeres Artistas ultima la agenda de trabajo de su nuevo proyecto que desarrollará entre el 9 y 15 de enero en El Cairo bajo el lema “Por una Constitución egipcia escrita en femenino”, acción enmarcada en la campaña iniciada hace años por la ONG española Mujeres Artistas por la Paz y la Igualdad en Oriente Medio. Los artistas egipcios Eskendrella, Nassir Shama, Azza Balbaa y Basma, entre otros, participarán con las españolas Marina Rossell, Carmen París, Judith Mateo, Lidia San José, Beatriz Bergamín y Cristina del Valle en el “Concierto por la Paz, la Igualdad, contra la Violencia y por una Constitución egipcia escrita en femenino” que se celebrará el jueves 12 de enero en El Cairo, en el emblemático centro Sakiet Al Sawy, uno de los espacios gestores de la revolución. Destacar que Nassir Sahma es uno de los laudistas de mayor reconocimiento internacional, ar-
DEL 9 AL 15 DE ENERO
La Plataforma de Mujeres Artistas ultima la agenda de trabajo de su nuevo proyecto
El cartel que anuncia el Concierto de la Paz 2012 en El Cairo.
tista que combina la música tradicional con la vanguardia; Eskendrella es uno de los grupos que está marcando la vida de la juventud egipcia, una de sus últimas can-
ciones está dedicada a las víctimas de la calle Mohamed Mahmoud; Basma es una conocida actriz egipcia de cine y televisión que compartirá escenario con las actrices
Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID) del Mº de Asuntos Exteriores. Plataforma de Mujeres Artistas trabaja en una agenda dirigida al apoyo, reconocimiento y reivindicación del protagonismo de las mujeres egipcias que están liderando la revolución a través de las fuerzas políticas, los movimientos feministas y los colectivos ciudadanos.
N
i dos euros, mire: uno y medio – vamos, poco más de lo que cuesta un cafelito en un bar sin ínfulases lo que las santas estadísticas han dicho (los datos, procedentes del anuario 2011 del Ministerio de Cultura, los publicaba ayer este periódico) que nos venimos a gastar los castellanomanchegos a lo largo de todo un año –hay que suponer que las cifras son de 2010 pero cree este columnista que no habrán variado un pelo en el que acabamos de despediren conciertos de música clásica, que no sé lo que pensarán ustedes pero mucho, mucho, la verdad… Claro que tampoco es que nos estiremos en demasía en cuanto a otras ofertas culturales, que si de teatro hablamos no pasamos de los siete, aunque en espectáculos de danza, eso sí, bueno ahí ya habría que decir, visto lo anterior, que casi tiramos la casa por la ventana, que nos vamos hasta los mismísimos once con veinte. En libros y prensa ya nos rascamos el bolsillo un algo más con lo que, entre unas cosas y otras, pues en el global de lo que dedicamos a bienes y servicios culturales llegamos a los doscientos cincuenta eurillos con diez en el total de los doce meses con lo que, echando cuentas, casi casi llegamos a los setenta céntimos al día… ¿Qué? ¿Ah, que y los demás? Pues miren, la media del estado, que tampoco parece que sea para tirar cohetes, supera la nuestra en algo más de noventa euros, en tanto que, por irnos ahí al lado, los madrileños no andan lejos de sacarnos los doscientos de ventaja. ¿Ustedes qué opinan? Yo, qué quieren que les diga…