CUENCA04122011

Page 1

DE Cuenca DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.179–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

CUENCA Preocupación en el colectivo por la tendencia que se viene produciendo

Crecen los impagos a los abogados y procuradores Y sigue aumentando:

Habla el Colegio de Abogados:

El incremento en los Jesús Celada lo achaca, en impagos de minutas es del la mayoría de los casos, a la 30% durante el último año crisis económica LOLA PINEDA

LAS ASOCIACIONES CELEBRARON EL DÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD:

No quieren que la crisis frene los avances Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, las asociaciones de discapacitados de Cuenca expresaron su deseo de que la crisis no frene los avances conseguidos estos años.

EL DÍA NAZARENO —20—

La Soledad del Puente se prepara para inaugurar su Belén

En sendos actos Aspaym hizo entrega de los premios Silla de Oro (sobre estas líneas), mientras que el Fórum de la Discapacidad celebró una intensa jornada con distintas actividades (derecha). —PÁGINAS 8-10—

Cuenca —6— El Ayuntamiento espera pagar antes de fin de año un millar de facturas más Cuenca —14-15— 25 años del Monumento a la Constitución

Deportes —30-31— Al Conquense sólo le vale ganar a La Roda en el derbi

Los impagos a los abogados y procuradores han crecido un 30 por ciento durante el último año, según las estimaciones que hace el decano del Colegio de Abogados de Cuenca, Jesús Celada, que lo achaca, en la mayoría de los casos, a la crisis económica.—PÁGS. 4-5—

SANIDAD

“El médico de cabecera es el que hace mejor seguimiento” El presidente del Colegio de Médicos de Cuenca, Carlos Molina, señala tras conocer que Cataluña obligará a los médicos de familia a asumir también algunas especialidades hospitalarias que “los profesionales de Atención Primaria están cualificados para hacer muchos trabajos y lo harán muy bien”.—PÁGINA 7—

LOLA PINEDA


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

“Las cosas están complicadas, va a haber que tomar decisiones. Pero no es tarea sola del gobierno, es una tarea de toda la nación“

—LA FRASE—

Mariano Rajoy PRESIDENTE DEL GOBIERNO ELECTO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL PARO VOLVIÓ A DARNOS OTRO DISGUSTO ESTE PASADO MES DE NOVIEMBRE

El que espera desespera María Pachina COLABORADOR

L

a crisis galopante que sufre el país desde hace ya muchos meses parece no tener fin. Y buena prueba de ello es que mes tras mes el paro sigue incrementándose, como se ha visto reflejado en los datos correspondientes al mes de noviembre, donde el número de desempleados en España aumentó en 59.536. Y lo que es peor, es el cuarto mes consecutivo en el que el paro sube, sin que por ahora nuestra clase política haya sido capaz de frenar esta imparable tendencia. El Gobierno en funciones, a través de su vicepresidenta, Elena Salgado, ha achacado esta subida del paro a las tensiones de los mercados de la deuda y de las economías en la zona del euro que, según sus palabras, “lastran las decisiones de los empresarios para contratar”, pero lo cierto y verdad es que la tendencia que sufrimos viene de más atrás, y por tanto no parece lógico que nos hagan creer que la culpa es de la tensión en los mercados de la deuda. El Gobierno de Zapatero, para el que paro es su “principal amargura” -según Salgado- no ha sido capaz en ningún momento de la legislatura que está a punto de tocar a su fin de frenar esta sangría, lo que ha provocado que estemos cada vez más cerca de esa simbólica cifra de los cinco millones de parados, algo que no había pasado nunca en la historia de España. Parece claro que hay que acometer una reforma laboral importante y se hace necesario que el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, resto de partidos y agentes sociales, remen en la misma

LAS OFICINAS DE EMPLEO, CADA VEZ MÁS VISITADAS POR LOS PARADOS.

dirección. Rajoy era claro hace unos días a la hora de señalar sus cuatro grandes prioridades en este momento: Europa, el problema del sistema financiero, el déficit público y la reforma laboral. Cuatro ejes que a estas alturas hay que abordar con toda la seriedad del mundo, porque esta puede ser la última oportunidad que tengamos de salir airosos de la crisis y de frenar, por ende, la sangría del paro, que es lo que ahora mismo todos los ciudadanos españoles deseamos con todas nuestras fuerzas.

por Rubio

—ROCK CON PICATOSTES—

Menuda la que se ha liado en Castilla-La Mancha con el tijeretazo de la presidenta regional. Se sabía y se esperaba, pero no se imaginaba que fuera en estos extremos. Algunos han alucinado más de lo que estaban. Castilla-La Mancha ha vuelto a ser protagonista estos días por los recortes. Es conocida por sus maltrechas cuentas, que necesitan sanearse... Precisan nuestras arcas recuperar su vida y que salgan de la UCI de una vez. El enfermo va cada vez a más y al final se muere. Los recortes anunciados por Cospedal motivan el comentario de todos los ciudadanos, unos que dicen que “hacía falta”, otros “que se ha pasado tres pueblos”, y otros que “no saben no contestan”. Sin embargo la puntilla a las opiniones es “si nos saca de la crisis pues bienvenido sea aunque nos toque sufrir”. Pues habrá que esperar a ver qué sucede y dar tiempo al tiempo, pero no mucho tiempo. No estamos para esperar mucho, porque ya se sabe que el que espera desespera. Menos mal que estamos en un mes -navideño por excelencia- en el que parece que todo el mundo está feliz o por lo menos de cara a la galería y todos los problemas se relativizan un poco.

—MINICOLUMNA—

Fuera el mal fario Graci Verdejo COLABORADOR

“¡Qué harto estoy de la crisis!”, decía un señor mientras esperaba el autobús. Y llevaba razón he pensado. Es cierto, sólo pensamos en la crisis, en lamentarnos. Pero hay que dejar de pronunciar esta palabra que a todos nos trae de cabeza. Sí hay problemas, lo sabemos y lo reconocemos. Sufrimos, no tenemos empleo, no cobramos nuestras deudas, hay mucha necesidad... Sí lo sabemos, pero el lamento no lleva a nada, sólo a que las cosas vayan cada día peor. Los ciudadanos de a pie tenemos la obligación de ser un poco optimistas, y de confiar en nosotros mismos. Se gana más siendo positivo que siendo negativo. !Fuera el mal fario!.

—SUBE— ALBERT COSTA

—QUIJOTAZOS—

Independientemente de lo que pase hoy en la final de la Davis contra Argentina, la selección de tenis que dirige Costa está marcando una época.

—BAJA— VLADIMIR PUTIN

“¿Quién dijo aquello de que nadie es profeta en su tierra?” Que se lo digan a Mariano Rajoy Después de que el PP ganara en los 62 concejos gallegos... Que mínimo que personarse allí en la primera aparición pública tras ser elegido presidente Y transmitiendo alegría y optimismo... A ver si de tanto decirlo, al final vamos a creernos que sí, que vamos a salir de la crisis Puede que Rajoy y Cospedal sepan lo que se hacen Y puede que saquen algo más que crispación Y es que aunque los planes salgan bien PSOE e IU ya se han puesto en modo ‘rebelde preventivo’ Cayo Lara, por su parte, ha llamado a la movilización permanente En pro de conservar los derechos sociales, dice Un mensaje prematuro que anticipa el clima social que nos espera ... Ay si la era ZP la hubiera escrito el PP...

Rusia celebra hoy elecciones para elegir a 450 diputados que forman la Duma bajo la sospecha de fraude en favor de los intereses de Putin.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

3

—LA IMAGEN—

—HOY—

Los integrantes de la Peña El Mandil celebran la comida de navidad

SANTOS DE HOY

Integrantes de la Peña El Mandil celebraron este pasado viernes, día 2 de diciembre, la tradicional comida de navidad en el restaurante Raff de la capital conquense, donde se aprovechó para hacer balance de las pasadas fiestas de San Mateo al tiempo que brindar por unas felices fiestas. A la comida asistieron casi la totalidad de los miembros de esta peña que, en un ambiente muy cordial, brindaron por la navidad. En la imagen adjunta, los asistentes posan para el fotógrafo durante la comida.

—1808— Guerra de la Independencia. Napoleón entra en Madrid. —1816— Estreno de la ópera "Otelo", de Rossini, en Nápoles. —1870— Amadeo de Saboya, hijo de Víctor Manuel II de Italia, acepta oficialmente su designación para ocupar el trono de España. —1876— Circula en Europa el primer coche cama de la compañía Internacional de Wagons-Lits. —1920— El presidente de Estados Unidos, Thomas Woodrow Wilson, recibe el Premio Nobel de la Paz 1919. —1992— El Gobierno nombra a don Juan de Borbón, conde de Barcelona, capitán general de la Armada con carácter honorífico. —2003— EEUU suprime los aranceles a la importación de acero.

Santos Bárbara, Bernardo y Juan Damasceno. ASÍ PASO

Un día como hoy, 4 de diciembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:

—¿QUÉ TE GUSTARÍA SER CUANDO SEAS MAYOR?

Víctor

Álvaro

Iker

Jaime

“Mi mayor ilusión es estudiar mucho para ser un buen bombero. La verdad es que me gusta mucho practicar ejercicio físico y creo que podría hacerlo muy bien”.

“Mi objetivo es convertirme en ingeniero de caminos. Me encanta esa profesión, así que pienso trabajar mucho para dedicarme a ella”.

“Cuando sea mayor quiero ser entrenador de fútbol porque lo que más me gusta es practicar este deporte. Mi equipo preferido es el Real Madrid”.

“La verdad es que mi gran ilusión sería convertirme en un buen futbolista. Mi equipo es el Real Madrid, y creo que este año va a llevarse muchos títulos”.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La frase de Bono Que a estas alturas de la película y de nuestra historia, alguien, en este caso José Bono, reclame para el PSOE un líder que pueda decir sin complejos Viva España, sin que esto suponga una blasfemia política, tiene traca y mucha traca. La frase pronunciada por el Presidente del Congreso tiene todo el sentido del mundo porque sintetiza una triste pero generalizada realidad, la de que si bien decir Viva España no llega a considerarse como una exclamación política grosera, que hasta ahí podríamos llegar, si que la palabra España anda como denostada en las tertulias y comentarios como si diera cierto repelús pronunciarla. No hay más que ver cómo en estos años en nombre de nuestra Nación se ha venido ninguneando y sustituyendo con otra tan amorfa como es la de País. En este país… es una expresión que se viene repitiendo hasta la saciedad como queriendo mantenerse en una indefinición y lejanía hacia la nación a la que pertenecemos. Solamente en ciertas manifestaciones deportivas gritamos

Un día como hoy nacieron estos personajes: —1892— Francisco Franco Bahamonde, Jefe del Estado español durante la dictadura de 1939-75. —1898— Xavier Zubiri, ensayista y filósofo español. —1913— Matías Prats Cañete, periodista español. —1924— Feliciano Fuster, ingeniero industrial y empresario español.

—HACE 20 AÑOS— el nombre de España sin ninguna cortapisa, como si esa identidad nos uniera solamente a ese nivel. Y lo ha tenido que decir un socialista, eso sí, un socialista que está de vuelta de muchas cosas, un político de izquierdas, al que le gustaría ser de todo un poco, para que la exclamación Viva España no suene a lo que algunos siguen empeñados que siga sonando. FERMÍN GASSOL

¡Dejen ya de criticar! Se parecen vds a los de la fábula “que son galgos; que no que son podencos”. Ya van cien días y ¿qué?. Lo único decir que han dejado una situación pésima. No hablemos de tanto pesimismo, porque vds en su día no dejaron un panorama mejor y si no cojamos la historia. Y por otra parte si ponemos en la balanza las mejoras que ha hecho Castilla La Mancha a lo largo de las décadas en sanidad, en escuela y en iglesia, en monumentos, creo que supera con mucho la parte defectuosa, que no digo que no la haya. Pero seamos po-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES

—SMS—

A los dueños de perros, mascotas, muy bonitas pero que hacen caca. Por favor mantengan limpias las aceras. UN LECTOR

Cuanto más recortes tengamos menos consumo podremos hacer, y por tanto más tarde saldremos de la crisis. UN LECTOR

sitivos. Además trabajen mejor. Porque hasta ahora no veo y no leo y no escucho más que protestas de la gente y saben lo que les digo. Que todos no se van a equivocar. A ver si desaparece ya ese mal endémico español de dedicarse a emplear el tiempo en crear cortinas de humo, en cazar brujas, en intentar pasar el tiempo criticando a los demás, para desviar la atención de la opinión pública de nuestros propios defectos. Llegaron a las elecciones, ¿por qué en vez de ponerse en cabeza de lista quienes se están poniendo no sacan a la luz a tantos buenísimos políticos a los que obstinadamente dejan vds en la sombra?. Yo me pregunto, ¿qué se esconde detrás de todo esto?. FERNANDO L. CORDENTE

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Dos personas resultaban heridas graves en un accidente de tráfico tras un choque frontal entre una furgoneta y un camión en Cuenca. - El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca aprobaba un crédito de 300 millones de pesetas. - Se retrasaba “sine die” el Policlínico.


4

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

Cuenca LA CRISIS EMPIEZA A HACER MELLA EN LOS INGRESOS DE ABOGADOS Y PROCURADORES, QUE SUFREN MÁS IMPAGOS

EFECTOS DE LA CRISIS El decano del

Colegio Oficial de Abogados de Cuenca, Jesús Celada, confirma el incremento

Los impagos a abogados y procuradores suben un 30% Los profesionales del sector “aguantan si el cliente es de toda la vida, no si es nuevo” Cada vez se pide una mayor provisión de recursos a los nuevos clientes para evitarlo BERTA LÓPEZ CUENCA

D

ice el refrán que, a río revuelto, ganancia de pescadores. En esta época de crisis en que crece la litigiosidad de todo tipo, especialmente la laboral, podría pensarse que esos pescadores que ganan con el río revuelto son los profesionales de la abogacía y demás trabajadores del ramo de la Justicia. Pues nada más lejos de la realidad, a juzgar por los resultados que arroja un estudio realizado

a nivel nacional que demuestra que, debido a la crisis, en el último año han aumentado de manera descomunal los impagos a abogados y procuradores por sus servicios. La situación se da también en Cuenca, según reconoce el decano del Colegio Oficial de Abogados de la provincia, Jesús Celada, quien achaca el problema directamente a la falta de dinero que asedia a las familias debido a la crisis económica. “Efectivamente, aquí se dan ya muchos impagos de minutas, cada vez más” reconoce Celada. DIFERENTES CASOS

A pesar de que el Colegio de Abogados no recibe directamente las reclamaciones, desde el mismo y por los datos con los que cuentan estiman que “el incremento en los impagos de minutas a abogados y procuradores es del 30% en el último año”. Para Celada, la consecuencia directa “es la época de crisis en que vivimos”. Por eso precisa que “esta morosidad se da tanto en los clientes antiguos que ya teníamos en los des-

pachos, como en los nuevos”. ¿Qué se hace ante un impago? El decano del Colegio Oficial de Abogados de Cuenca reconoce que no se actúa de la misma manera si el cliente es nuevo que si se trata de un cliente de toda la vida y además, de un buen cliente. “El trato por nuestra parte es muy distinto porque en un cliente que sea antiguo y habitual y que lógicamente siempre ha cumplido fielmente con su obligación de pago, lo que hacemos es aguantar” comenta Celada. Incluso, en ocasiones “asumimos la posibilidad de no cobrar esos honorarios devengados en base a la lealtad que el cliente ha mantenido siempre con el despacho”. La cosa cambia cuando el cliente es nuevo. Con ellos “sí que tendemos a valorar más la posibilidad de no cobrar y entonces, en una defensa lícita de nuestros intereses, lo que estamos haciendo es incrementar la petición de provisión de fondos” dice Celada. Es decir, que a priori se requiere al cliente una cantidad que haga frente a los costes mínimos... para cubrirse las espaldas.

—La situación—

EL DIA

Las instituciones, también morosas Los “epidemia” de impagos al sector jurídico no sólo se extiende entre particulares y empresas, comenta el decano del Colegio Oficial de Abogados de Cuenca, Jesús Celada. Las propias administraciones e instituciones se cuentan también entre los

morosos hacia este sector, que no se libra tampoco de las peores consecuencias de la crisis. Celada destaca que, por ejemplo y sin ir más lejos, entre las facturas impagadas del Ayuntamiento de la capital hay también algunas a colegas de profesión.


EL DÍA

Local Cuenca

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

—PÁGINA 7— LOS MÉDICOS DE CUENCA PIDEN CONSENSO A LA HORA DE TOMAR DECISIONES SOBRE SANIDAD

5

—PÁGINAS 8-9-10— CUENCA SE SUMA A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

en la falta de pago de minutas y honorarios en este año y lo achaca a la crisis económica en la mayoría de casos EL DIA

EL DIA

FALSOS INSOLVENTES

Cuando aparece la picaresca

La crisis económica está dejando sin pagar cada vez más facturas de abogados y procuradores en todo el país, también en Cuenca.

La situación de crisis económica está provocando que muchas personas particulares y también empresas e instituciones no puedan hacer frente a los pagos de los servicios legales que necesitan contratar para resolver situaciones de despidos, impagos propios y demás pero, también, ha hecho aflorar como hacía años que no se veía la picaresca en un sector creciente de la población. El decano del Colegio Oficial de Abogados de Cuenca, Jesús Celada, revela que “ahora también hay quienes han aprovechado la crisis para decir que no pueden pagar o para no hacerlo, y esos son los morosos de siempre”. Celada comenta que, en estos casos, cuando “se detecta que ese cliente, sea nuevo o de toda la vida, lo que es en realidad es una persona con mucha caradura porque sí tiene recursos para hacer frente a los pagos, lo que se hace es acudir al

procedimiento de la jura de cuentas”. DEMOSTRACIÓN

El Artículo 35 de la Ley de Enjuiciamiento Civil ampara esta petición de comprobación de fondos a la que se acogen abogados y procuradores —cada vez en mayor medida por el incremento en el número de impagos— para poder cobrar por los servicios prestados. “También podemos acogernos a un procedimiento monitorio, es decir, a una demanda para poder percibir nuestros honorarios y reclamar su importe” precisa Celada. Lógicamente, es a estas personas “que detectamos que nos intentan tomar el pelo a quienes sí perseguimos para que se nos pague, incluso por la vía de apremio. Aunque sea por dignidad”. Celada precisa que, de todos modos, en Cuenca hasta ahora el número de casos de este tipo es mínimo.


6

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

ECONOMÍA El lunes finaliza el plazo para acogerse al “Confirming”

CONTABILIDAD Escribió sobre el Plan General

Hernández espera pagar un millar de facturas más

Un conquense, finalista de un premio nacional

AYUNTAMIENTO

El objetivo es que los acreedores puedan anticipar el cobro de facturas pendientes EL DÍA CUENCA

Mañana, 5 de diciembre, finaliza el plazo para que las entidades financieras presenten sus ofertas a la operación de confirming que el Ayuntamiento de Cuenca va a poner en marcha con objeto de pagar a sus proveedores. El confirming es un instrumento financiero que ofrecen las entidades bancarias y que permite que los acreedores puedan anticipar el cobro de las facturas que se le adeudan a cambio de un interés. Por ejemplo, si alguien tiene una factura pendiente de cobro de 1.000 euros puede cobrar anticipadamente 970 euros, aunque el importe final dependerá de las condiciones que ofrezca la entidad financiera adjudicataria. A este respecto, el concejal de Hacienda, Enrique Hernández, ha informado de que las ofertas “se abrirán el miércoles, el siguiente

El concejal de Economía y Hacienda, Enrique Hernández.

día laborable al lunes, porque el Ayuntamiento quiere pagar cuando antes y ha adelantado que resultará adjudicataria la entidad financiera que ofrezca unas condiciones más ventajosas para las empresas que quieran cobrar por este sistema”. La operación de Confirming es por importe de 1,5 millones de euros, cantidad que permitirá abonar en torno a un millar de facturas, que se unirán a las 1.700 que ya se han satisfecho con cargo al

préstamo de 2,1 millones de euros concedido por el ICO. Hernández ha recordado que “al inicio de la legislatura, el Ayuntamiento mantenía una deuda con los proveedores municipales que ascendía a más de 23 millones de euros y 6.300 facturas. Apenas seis meses después se deben alrededor de 4.000 facturas y 20 millones de euros y antes de que finalice el año la cantidad volverá a bajar gracias a esta operación”.

El presidente de la Asociación Provincial de Centros de Enseñanza Privada y Academias de Cuenca, Daniel Valenciano, ha sido finalista del premio nacional que otorga la Asociación de Expertos Contables y Tributarios de España por un artículo sobre el descuento por pronto pago en el nuevo Plan General de Contable. Bajo el título “Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”, Valenciano aborda el nuevo tratamiento que se le ha dado al descuento por pronto pago en el nuevo Plan General Contable del 2008, el cual viene a eliminar su verdadera naturaleza y el carácter de financiero de este descuento, y que sí tenia con el anterior Plan contable RD 1643/1190, por tanto el nuevo plan general contable viene a considerar el descuento por pronto pago en la forma de contabilizarle como un descuento comercial más, pasando a minorar el importe de la cuenta de mercaderías en su caso. Dicho descuento al perder su verdadera naturaleza de financiero ya no forma parte de los resultados financieros de la empresa, y por ende distorsiona los resultados financieros y los márgenes comerciales de las empresas al no atender a su verdadera naturaleza, entendiendo que a la hora de contabilizar las operaciones se debe atender no solo a su forma jurídica, sino a su realidad

EL DIA

Daniel Valenciano.

económica, es lo que se denomina, que debe prevalecer el fondo sobre la forma. Desde la óptica de las compras en una empresa por citar un ejemplo con el nuevo trabamiento que se le da al descuento por pronto pago, los resultados positivos obtenidos por el director financiero en caso de existir dicho descuento son arrebatados por el departamento comercial, ya que un descuento financiero por su naturaleza minora la cuenta de compras beneficiando y mejorando así sus resultados en márgenes comerciales, y por el contrario los márgenes financieros se reducen, simplemente por cambio de normativa, por lo que se entiende que hay que dar Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. EL DÍA


EL DÍA

Local Cuenca

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

7

SANIDAD Cataluña obligará a los Médicos de Familia a asumir también las especialidades hospitalarias

Molina:“Hay que dejar de tratar las enfermedades para tratar pacientes” ARCHIVO

Desde el Colegio de Médicos señalan que estos profesionales están “muy cualificados” El presidente de la institución colegial pide consenso a la hora de tomar estas decisiones C.MORAL CUENCA

El conseller de Salut de Cataluña, Boi Ruiz, anunció esta semana que una de las medidas sanitarias para racionalizar recursos y reducir los tiempos de espera de pacientes será que los médicos de familia asuman especialidades hospitalarias con el objetivo de liberar a los hospitales. El proyecto catalán no ha dejado indiferente al colectivo de médicos de Cuenca. El presidente del Colegio Oficial de Médicos, Carlos Molina, ha subrayado que son los propios médicos de familia quienes deben opinar al respecto, aunque ha destacado que “los profesionales de la Atención Primaria están perfectamente cualificados para hacer muchos trabajos y lo harán muy bien”. La noticia se conocía esta semana a través de los medios de comunicación cuando el conseller daba a conocer algunas de las actuaciones del plan sanitario 2011-2015 y detallaba que los médicos de familia atenderán patologías relacionadas con la oftalmología, la salud mental, la dermatología, la otorrinolaringología y el aparato locomotor sin la necesidad de derivar a los enfermos al especialista. El presidente del colectivo conquense comentó que “el centro de la atención sanitaria debe ser la atención primaria” y señaló que “es necesario dejar de tratar enfermedades para ponernos a tratar pacientes”. Y en este sentido, Molina dijo que “el profesional que mejor trata

a los pacientes porque les puede hacer un segguimiento desde el punto de vista médico y social, es el médico de cabecera”. Uno de los motivos por los que el Gobierno catalán ha dado este paso ha sido para liberar de trabajo a los especialistas de los hospitales. Además, se llevarán a cabo planes específicos para las enfermedades más comunes y se reorganizarán los tratamientos de alta complejidad en los centros más preparados y con más demanda con el único objetivo de reducir los ingresos hospitalarios y las visitas a los grandes centros sanitarios. En Cuenca, el presidente de los médicos ha señalado que “en cualquier lugar de España es evidente la cantidad de gente que está en las listas de espera para acudir a los especialistas”. Según Molina, “nuestro país puede presumir de gozar de un buen sistema sanitario”, aun-

que “hay una mayor cantidad de consultas en el médico por habitante”. “DEBE EXISTIR CONSENSO”

En cualquier caso, desde el Colegio Oficial de Médicos de Cuenca son partidarios de que este tipo de medidas se adopten por consenso entre los propios facultativos con la Administración sanitaria. Para Carlos Molina, decisiones de este tipo “nunca deben imponerse”, sino que deben ser sometidas a un debate de las partes implicadas. No es la primera ocasión que una decisión política abre el debate social sobre la problemática que generan las largas listas de espera en los centros hospitalarios. Cataluña ha adoptado una medida encaminada precisamente a reducir estas listas de espera. Habrá que ver en el futuro cuál es el camino que se elige en Castilla-La Mancha.

—Opinión—

El proyecto catalán no ha dejado indiferente al colectivo conquense.

CARLOS MOLINA

LISTAS DE ESPERA

“El médico de cabecera “En nuestro país hay es el que más conoce al una mayor cantidad paciente, por el de consultas al seguimiento médico por continuado” habitante”

A.MARTÍNEZ

Racionalizar los recursos públicos España arroja una situación sanitaria con un gran número de ciudadanos que engrosan cada vez más las listas de espera de nuestros centros hospitalarios. Cataluña ha sido la primera comunidad autónoma española

en dar el paso, pero seguramente habrá otras que vengan detrás. Si la crisis económica ha contribuido a algo positivo en nuestra sociedad, eso ha sido racionalizar los recursos públicos de las administraciones.


8

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

DISCAPACIDAD La Asociación de Parapléjicos y Minusválidos de Cuenca (Aspaym) otorgó ayer los premios “Silla de FOTO: LOLA PINEDA

Foto de grupo tras la entrega de las Sillas de Oro 2011 a aquellas personas que han dedicado su tiempo personal y laboral a colaborar con las personas con discapacidad.

“Hay que eliminar las barreras físicas, pero también mentales” Entre los premiados estuvieron Julio Magdalena y Carlos Navarro La galardonada Gema Hassen-Bay no pudo asistir por motivos de trabajo PATRICIA MONTERO CUENCA

U

n año más, la Asociación de Parapléjicos y Minusválidos de Cuenca (Aspaym), entregó ayer los premios Silla de Oro 2011, “a aquellas personas que, tanto en su vida laboral como en la personal, han sacado un momento para ayudar a las personas con discapacidad y a cualquier colectivo vulnerable”, destacó el presi-

dente de Aspaym, José Luis Mota. En el acto, que se celebró en el Hotel NH, se distinguió al diputado Provincial de Servicios Sociales, Carlos Navarro por su apoyo y trabajo hacia la integración de las personas con discapacidad de la provincia; a la gerente del Centro Comercial el Mirador, Marta Nistal, por su labor social mostrada con los colectivos más desfavorecidos; a la Federación de la Unión Democrática de Pensionistas de Castilla-La Mancha, por su programa de voluntariado para mejorar la calidad de las personas con discapacidad y otros colectivos; al subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, por su trabajo continuado y apoyo hacia este colectivo; a la periodista Gema Hassen-Bay, por toda su trayectoria y como ejemplo a seguir para todas las personas con discapacidad, aunque no pudo asistir por motivos de trabajo; y, por último, a los ayuntamientos de Villar de Olalla y Minglanilla por su mejora en la accesibilidad y la elimina-

ción de barreras arquitectónicas.

—Unión Democrática de Pensionistas—

TRABAJAR POR EL FUTURO

L.P.

“Hay que trabajar más que nunca” Este año, por primera vez y coincidiendo con la celebración del Año del Voluntariado Aspaym quiso premiar la labor de los voluntarios de la Federación de la Unión Democrática de Pensionistas. Su presidente, Ramón Minera, destacó el gran

trabajo que hacen todos los voluntarios “con la única intención de trabajar por y para los demás sin pedir nada a cambio”. Y añadió que “a pesar de la crisis, somos ricos en tiempo libre para poder dedicarlo a quienes se sienten solos”.

Durante el emotivo acto que congregó a cerca de un centenar de personas, todos los premiados coincidieron en expresar su satisfacción por este galardón y alabaron el trabajo que las asociaciones y las administraciones públicas están haciendo para mejorar la accesibilidad. Sin embargo, todos coincidieron en que “todavía nos queda un largo camino por recorrer. Estoy convencido de que entre todos podremos llegar a todos los rincones de Castilla-La Mancha y llenar de ilusión y de esperanza a todas las personas que la necesitan cada día”, destacó Ramón Minera, voluntario de la Unión Democrática de Pensionistas. Por último, Mota quiso dirigir unas palabras a todos los asistentes en las que animó a todas las personas, con y sin discapacidad, a trabajar para la integración y mejorar la accesibilidad.


EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

Local Cuenca

Oro” coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

“No queremos que la crisis merme los avances” El presidente de Aspaym destacó que todavía queda mucho trabajo por hacer PATRICIA MONTERO CUENCA

Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con discapacidad, el presidente de la Asociación de Parapléjicos y Minusválidos de Cuenca (Aspaym), José Luis Mota, hizo balance de los avances conseguidos en los últimos años. Aunque se mostró muy satisfecho del bienestar y los progresos conseguidos tanto en materia de integración como en accesibilidad, Mota aseguró que espera que “la crisis económica no merme estos avances, hemos conseguido grandes cosas, y queremos que la sociedad se conciencie de que todavía queda un gran camino por recorrer y mucho trabajo que hacer”. AYUDAS

En este sentido, Mota aprovechó para instar a las administraciones públicas, tanto a nivel local como provincial, regional y nacional, “que si tienen que recortar comiencen por otras materias, porque al final las Asociaciones de personas con discapacidad y las propias personas que tienen dis-

capacidad somos subsidiarios y necesitamos las ayudas que nos conceden”. Y añadió que “estamos llevando a cabo desde la asociaciones trabajos a los que ellos no llegan y que económicamente les costaría muchos más y no podemos dejar de hacerlos. No podemos volver atrás, sabemos que tenemos que arrimar el hombro por que hay una crisis enorme, pero trabajando y apoyán-

FUTURO

“Nos queda la asignatura pendiente de la accesibilidad” Casi un centenar de personas acudieron al acto de entrega de las Sillas de Oro 2011.

donos entre todos podremos salir adelante y poco a poco mejoraremos”. ACCESIBILIDAD

Por último, el presidente de Aspaym recalcó que a pesar de todo, el materia de accesibilidad “todavía estamos muy atrasados, se ha avanzado mucho pero no se ha hecho todo lo que se podía hacer”. Y añadió que “nos queda todavía esa asignatura pendiente tanto a las asociaciones y a las instituciones porque queda mucha gente que no sale de su casa por temor a los escalones, a llegar a un hotel que no tenga medidas de accesibilidad. Hay que seguir luchando”.

—Julio Magdalena—

L.P.

“Como persona siempre estaré ahí” El subdelegado del Gobierno en Cuenca en funciones, Julio Magdalena fue uno de los premiados con la Silla de oro 20011 a su trayectoria y avances en la seguridad vial. Tras recoger el premio de manos de Rogelio Pardo, delegado de la Junta de Comunidades en Cuenca, Magdalena aprovechó para despedirse de su actual cargo como subdelegado. Magdalena emocionado aseguró a todos los asistentes que “si bien ceso en mi cargo público como persona siempre me tendrán ahí para

todos vosotros”. Asimismo, el todavía subdelegado del Gobierno aprovechó para compartir su premio con todas las asociaciones de discapacitados de Cuenca por “responder siempre a cualquier iniciativa de la Dirección General de Tráfico, principalmente aquellas dirigidas a evitar accidentes de tráfico y sus terribles consecuencias”. Y añadió que “aunque no nos damos cuenta, hay personas que tienen que superar grandes obstáculos cada día y por ello, debemos seguir trabajando”.

9


10

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

DÍA DE LA DISCAPACIDAD El Fórum de la Discapacidad destacó que “hay que seguir trabajando en la normalización”

Alarcón:“El discapacitado es cada vez más autónomo” Carmen Balfagón garantizó la subvención al colectivo en el presupuesto de 2012 La secretaria general de Asuntos Sociales dijo que el discapacitado tendrá más voz C.MORAL CUENCA

“El trabajo de colectivos y asociaciones, el espíritu de lucha y otros procesos formativos culturales y sociales han permitido que en la actualidad las personas discapacitadas hayan conseguido avanzar hacia una vida más independiente”. Éste fue el mensaje positivo que lanzó ayer el presidente del Fórum de la Discapacidad, Enrique Alarcón, en un acto celebrado con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Cerca de doscientas personas acudieron a conmemorar una efeméride en la que “todavía es preciso concienciar a la sociedad sobre la normalización de las personas discapacitadas”. Según Alarcón, “cada día se va renunciando más a un proceso de asistencia que antes era obligatorio para las personas dependientes”. En este punto, el presidente del Fórum de la Discapacidad resaltó el papel de las asociaciones en “la transformación de las personas discapacitadas en personas de pleno derecho”. Desde el colectivo mostraron su agradecimiento a todas las administraciones por el apoyo recibido, aunque reconocieron

que existe una gran inquietud ante el contexto de crisis económica. De hecho, Enrique Alarcón subrayó que sienten una gran incertidumbre por no saber qué ocurrirá a partir del próximo mes de enero con los programas que dependen estrictamente de las subvenciones del Gobierno regional. Por su parte, la secretaria general de Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Balfagón Lloreda, reconoció que la Administración regional va a aplicar importantes ajustes en los próximos presupuestos de 2012, aunque se comprometió a seguir respaldando económicamente la actividad de las asociaciones y colectivos de discapacitados a partir del mes de enero. De hecho, Balfagón anunció ayer que la Secretaría General de Asuntos Sociales mantendrá próximamente una reunión con las asociaciones en la que los colectivos serán “partícipes” del proyecto de financiación de cara al año 2012, así como también “deberán orientar las políticas de Gobierno para que no se desperdicie ni un sólo euro”. “Desgraciadamente hemos llegado a una situación que no ha sido buena para nadie y aquí lo importante es contar con estos colectivos”, aseveró. Balfagón recordó que “por primera vez se va a constituir una comisión dedicada a la Discapacidad en las Cortes de Castilla-La Mancha”. Finalmente, la secretaria general de Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha recalcó que asociaciones como el Fórum de la Discapacidad “van a tener su presupuesto que van a conocer”.

FOTOS: LOLA PINEDA

1 L.P.

2 L.P.

—El acto—

3

L.PINEDA

Gran apoyo institucional al colectivo El Fórum de la Discapacidad organizó ayer un acto con motivo del Día Internacional. Durante la jornada se llevó a cabo la entrega de premios del Concurso Provincial de Artesanía. Sin duda, uno de los momentos más emotivos fue el que tuvo lugar

con el concierto a cargo del Coro del Conservatorio de Cuenca. Numerosas autoridades asistieron al acto, como el delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, o la concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento, Ana de la Hoz.

1. Momento de las exposiciones breves desde varios colectivos de discapacitados. 2. Cerca de doscientas personas abarrotaron el salón de actos. 3. Los asistentes estuvieron muy pendientes de toda la celebración.

EL ASOCIACIONISMO

LOS AVANCES

PROMESA

“Las asociaciones son claves para que el discapacitado sea una persona de pleno derecho”

“Las personas discapacitadas han logrado avanzar hacia una vida más independiente”

Habrá una Comisión dedicada a la Discapacidad en las Cortes regionales de Castilla-La Mancha


EL DÍA

Actualidad 11

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

Ecos de esperanza

Verdad y libertad La exclusión de Dios Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Más que novedad es moda, ante el pluralismo religioso, frente la influencia social de las religiones y por ideologías, que ven la creencia en Dios como algo privado, incorrecto y nocivo. Imponer silencio es la forma mínima de excluir. A mismo tiempo hay adormecimiento del cristianismo occidental —se justifican el rechazo e indiferencia— al no vivir la fe con autenticidad. La Iglesia no está inmune ante secularismo y laicismo, neopaganos. Se quiere eliminar a Dios de la sociedad y la vida, de la cultural la historia, la familia, la persona y la procreación, impidiendo vivir las convicciones religiosas. El deseo de Dios y de felicidad sentidos, se pretende calmar con el bienestar consumista. Y aunque es equivocación común, ver a Dios opuesto a la libertad, hoy más que odio, impera un silencio despectivo, que viene del marxismo, del nazismo y del nihilismo. Vivimos en una emergencia educativa y social, incapaces de trasmitir la fe a los jóvenes, por un complejo vergonzante, sin advertir que su falta, conlleva los efectos de la descristianización: orfandad de tradiciones, las rupturas familiares, materialismo y desorientación, en una sociedad fragmentada y en crisis de civilización. El debilitamiento de la religiosidad y de la familia, lleva a la deslegitimación y desprestigio de la política y los políticos, necesarios para el bien común, al situarse en contra, creyendo ampliar la libertad. Sin referencias ni motivaciones trascendentes, seguras y necesarias, no hay superación de obstáculos y debilidades. La inseguridad y falta de esperanza, conduce a la recesión de natalidad, a empobrecimiento colectivo y decadencia, y perdida la ale-

“No valen la resignación ni la hostilidad, sino afrontar la realidad, con optimismo”

gría de la fe, que ofrece la evangelización, razonada y asumida de modo inteligente, aumenta el desconcierto. Fuera de Cristo no hay garantía ni seguridad alguna, la eternidad sería nada, un pozo sin fondo. La revolución sexual es la más sutil de las ideologías y también la más violenta y mortífera, porque sin amor, donación y entrega recíproca —con sacrificios sus renuncias— la sexualidad se degrada y desnaturaliza. Romper con Dios y con la naturaleza, daña al ser humano y lleva a “la cultura de la muerte”, que no comienza con la permisividad y legalización del aborto, sino con la anticoncepción, opuesta a la paternidad responsable. Frente a ellas, la objeción de conciencia, no es delirio religioso ni una ilegalidad jurídica consentida, sino manifestación y defensa de un derecho fundamental, que radica en lo íntimo del ser humano y en las democracias verdaderas. El mal de ciertas ideologías es halagar pasiones y atizar el fuego de los instintos, tomados por derechos. Y semidestruida la familia, la sociedad se hace más conflictiva, se degrada y aumenta la soledad. Hoy se pregunta sobre la posibilidad e creer Cristo, en pluralismo religioso, con tantas teorías científicas, sociológicas y presiones mediáticas. No valen las resignación ni la hostilidad, sino afrontar la realidad, con optimismo. Cierto que muchos viven como si Cristo no existiera. El ateísmo — dice el Concilio— se supera con la exposición íntegra de la vida y enseñanza de Cristo en la Iglesia. Para San Pablo “Dios ha querido salvar al mundo por la locura de la predicación”, con testimonio y coherencia. En el mundo hay palabras, fuerzas y hechos en contra; pero Dios ha puesto en todos “sed de infinito y anhelo de Él”. Y además quien asumió la humanidad, vibra dentro de cada uno y presenta, como respuesta lo que busca. Esto es la gracia. Nuestra aportación: la atenta y apasionada conciencia de sí mismo, encuentra, reconoce, admira y vive en Cristo. Impactar en la verdad del hombre y abrirse Él, es llamar a la puerta de la fe. Si falta, Cristo sería uno más en la historia. Encontrarse con Él, es lo verdaderamente decisivo.

1

2

CMT ofrece Una vuelta por... el country rock de “Bony Denver” y el pop de Cristian Martínez En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 2 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de country rock “Bony Denver” (1), llegados desde El Bonillo (Albacete); y a ritmo de pop acústico también podremos conocer al toledano Cristian

Martínez (2), de Talavera de la Reina. Este programa de la televisión castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. También este domingo en CMT-2 a las 19 horas hay una nueva oportunidad de ver ediciones anteriores del programa para estar a la última en la música made in C-LM.

EN ESPAÑA Gas Natural Fenosa, la empresa mejor valorada

Mejor estrategia contra el cambio climático EL DÍA C-LM

Gas Natural Fenosa es la empresa mejor valorada en el informe Carbon Disclosure Project Iberia 125, que analiza el comportamiento en el ámbito del cambio climático de 125 de las mayores empresas de España y Portugal. Los dos parámetros medidos por el informe son la transparencia, a través del índice Carbon Disclosure (CDI), y la gestión en ma-

teria de cambio climático, a través del Carbon Performance (CPI). Gas Natural Fenosa lidera ambos índices. En el CDI obtiene un resultado de 95 puntos sobre 100 y es la única firma energética que supera la barrera de los 90 puntos. En cuanto al CPI, la compañía logra una nota de “A”, la máxima posible, que sólo comparte con otras dos empresas españolas del sector industrial.

LIDERAZGO EN EUROPA

Además, Gas Natural Fenosa es la empresa energética europea mejor calificada en el Carbon Disclosure Project Europe 300, realizado entre las mayores empresas de todo el continente y publicado recientemente. Carbon Disclosure Project (CDP) es una organización independiente sin ánimo de lucro que cuenta con la mayor base de datos del mundo relacionada con información corporativa relativa al cambio climático. El índice ‘Iberia 125’ ha sido elaborado en base a estos datos por Ecodes, una organización sin ánimo de lucro e independiente, y socio español de CDP.


12

Cuenca Local

EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

LOLA PINEDA

DATOS UPTA Cuenta con 19.492 trabajadores

Cuenca registró 74 bajas de autónomos

Una misa conmemoró el Día de la Discapacidad La Asociación de Ciegos Católicos Españoles (CECO) de Cuenca celebró ayer el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con la organización de numerosos actos conmemorativos. La jornada comenzó con una Eucaristía en la Iglesia de San Esteban que fue presidida por el obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas y

concelebrada por los sacerdotes de la parroquia. Tras la misa tuvo lugar la presentación del libro “Lágrimas por ti. Vivir la discapacidad en familia”, del periodista Mariano Fresnillo. La asociación trabaja con personas que no tienen la capacidad de ver en las dieciséis diócesis en las que cuentan con un grupo de trabajo.

La provincia de Cuenca no ha resultado inmune al cese de trabajadores por cuenta propia. Según datos facilitados por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Cuenca ha registrado un total de 74 bajas y se queda con 19.492 trabajadores por cuenta propia. Del conjunto de Castilla-La Mancha, cabe destacar que la nuestra no ha sido la provincia más afectada. En este último mes de noviembre, Ciudad Real y Toledo han vuelto a encabezar los descensos de activos. Ciudad Real ha sido la mayor damnificada, con un descenso de 101 autónomos que la deja con 34.715 activos. Toledo pierde 93 trabajadores por cuenta propia y se queda con 48.945 activos. Se da la circunstancia de que entre las dos provincias se han dejado más de 1.000 activos (1.023) en el balance interanual; es decir, un 57,56 por ciento del total de bajas registradas en la región. Las otras dos provincias también registran caídas en la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social. Albacete, en esta ocasión, es la menos afectada, con 41 bajas, por lo que entra en el último mes del año con 28.853 autónomos. Pero destaca el dato negativo de Guadalajara, provincia que en septiembre aumentó levemente su nú-

ARCHIVO

Ciudad Real y Toledo encabezan los descensos de activos.

mero de afiliados al RETA y que en octubre se mantuvo exactamente en la misma cifra (14.198 activos), pero que este mes también se ha visto arrastrada por las malas cifras generalizadas hasta perder 71 activos y retrocede hasta los 14.127 autónomos. Para el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, los autónomos son empleo y creadores de empleo, “son el principal factor de creación neta de trabajo”. Por ello, UPTA España pide al nuevo Gobierno un compromiso político claro para volver a la senda del crecimiento de trabajo autónomo en el conjunto de la nueva Legislatura en el entorno del 5 por ciento. EL DÍA


EL DÍA

Actualidad 13

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

CONVENIO La UCLM establecerá un mapa da radiaciones tras estudiar las emisiones recibidas por 300 albaceteños

Un estudio para medir la radiación Las mediciones se harán a habitantes distribuidos geográficamente

Los voluntarios portarán un medidor y se analizarán dos tipos de fuentes de radiación

EL DÍA

pero continuada.

CASTILLA-LA MANCHA

Ernesto Martínez Ataz, rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y Enrique Pantín, director de zona La Mancha de Fundación Monte de Piedad y Caja de Ahorros San Fernando de Huelva, Jerez y Sevilla (Fundación Cajasol) han firmado un acuerdo de colaboración que facilitará la puesta en marcha de un estudio que medirá la radiación recibida por los ciudadanos. El convenio establece la compra por parte de la Fundación Cajasol de dos dosímetros que permitirán medir las dosis de ondas de radiofrecuencia. El proyecto, liderado por el profesor del departamento de Física Aplicada de la UCLM Enrique Arribas, permitirá así caracterizar la radiación recibida por 300 habitantes de Albacete distribuidos geográficamente de manera que ayudará a establecer un mapa de radiaciones. Además, a los voluntarios, mientras porten el medidor, se les realizarán estudios en diferentes días, mientras que al menos a 33 de ellos se le repetirán con el fin de determinar diferencias temporales. Arribas señaló que gracias a esta medición se podrán analizar dos tipos de fuentes de radiación. Aquellas que la aplican cerca del cuerpo produciendo una dosis alta pero de una determinada duración; y aquellas ambientales que en general son responsables de dosis baja

—BREVES— ALCAMPO

Prioridad, ofrecer productos sostenibles CONSUMO Tanto Alcampo como

Tetra Pak tienen entre sus prioridades ofrecer productos sostenibles a los consumidores. Fruto de esta prioridad, y tras diversas reuniones conjuntas, Alcampo ha decidido apostar por los envases de Tetra Pak con sello FSC®. Ya están disponibles para las diferentes variedades de leche enriquecidas y la intención es una sustitución paulatina de todos los envases de cartón para bebidas de la marca Auchan, que a medio plazo llevarán al 100% el sello FSC®. FSC® o Consejo de Administración Forestal es una organización independiente creada para promover la gestión responsable de los bosques de todo el mundo. Un cartón para bebidas está fabricado principalmente de papel, un material natural y renovable. La etiqueta FSC®, por tanto, garantiza que las fibras de madera utilizadas en el envase de Tetra Pak son trazables a través de toda la cadena de suministro y que el papel utilizado proviene de bosques certificados por FSC®.

EXPOSICIÓN

En este sentido explicó que mientras el primer tipo de exposición es más fácil de detectar, la complejidad del segundo se debe al gran número de radiaciones a las que estamos sometidos en el día a día. Asimismo, Martínez Ataz recalcó que la UCLM tiene entre sus fines

el apoyo científico y técnico al desarrollo cultural, social y económico de la región, al tiempo que ha indicado el apoyo de la Universidad regional a proyectos relacionados con los servicios sociales, la sanidad, la investigación, la protección y mejora del medio ambiente, la enseñanza, el patrimonio cultural e histórico, entre otros campos. Recordar que los investigadores de la UCLM que llevarán a cabo este proyecto serán Alberto Nájera, profesor del departamento de Ciencias Médicas; y José Manuel Villalba, profesor del departamento de Ciencias Médicas, además del propio Enrique Arribas. =

EL DIA

Durante la firma del convenio de la UCLM.


14

EL DÍA

Cuenca Local

EL DÍA

Sección Cuenca

DOMINGO, 4XXXXXXX DE DICIEMBRE 00 DEDE XXXXXX, 2011 0000

2

INTRAHISTORIA CONQUENSE Realizado por Gustavo Torner, fue inaugurado el 6 de diciembre de 1986 en la plaza

Se cumplen 25 años del Monumento a la Constitución Torner señalaba que “es un ejemplo visual de que es posible vivir con fuerzas contradictorias” “...Siempre que entre todos estemos de acuerdo en hacer un consenso y respetarnos” JOSÉ VICENTE ÁVILA CUENCA

V

einticinco años se cumplen de la erección del Monumento a la Constitución, en la Plaza de Mangana, inaugurado el 6 de diciembre de 1986 por el entonces Defensor del Pueblo, Joaquín Ruiz Jiménez, que estuvo acompañado por el que era ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, y Javier Rupérez, ambos diputados por Cuenca, además de las distintas autoridades, con el alcalde, José Ignacio Navarrete a la cabeza. La elección de la plataforma de Mangana como lugar para la colocación del Monumento, que regalaba Gustavo Torner a Cuenca, no estuvo exenta de polémica como suele ocurrir en nuestra ciudad con toda obra que se lleve a cabo, pero en este caso aún mayor por la colocación de una estructura abstracta en el Casco Antiguo. El autor explicaba el significado de su obra como homenaje a la Carta Magna con esta leyenda: “Estructura plural y unitaria en equilibrio por tensiones contradictorias sobre una base de gran firmeza”. Ante la polémica despertada en las semanas anteriores, el propio Gustavo Torner, con la mesura que le caracteriza, in-

tentaba dar a conocer el contenido y el continente de su obra, que él quería que estuviera en uno de los lugares más altos de la ciudad: “Es un ejemplo visual de que es posible vivir con fuerzas contradictorias, siempre que entre todos estemos de acuerdo en hacer un consenso y en respetarnos unos a otros. No es simplemente hacer una forma por hacerla, sino que está funcionando simbólicamente como el arte tradicional”.”. SÁBADO, 6 DE DICIEMBRE

Desde el primer día la polémica se instaló en torno al monumento restando la verdadera importancia de lo que éste representa. A las cuatro y media de la tarde del sábado 6 de diciembre de 1978, daba comienzo el acto de inauguración del monumento, con una procesión cívica de autoridades y pueblo caminando desde el Ayuntamiento hasta la Plaza de Mangana, con la Corpo-

DATO DE INFORMACIÓN

La gran placa en la que rezaba “A la Constitución, MCMLXXVI” debiera volver a su entorno ración bajo mazas y la Banda de Música cerrando la comitiva a los acordes de la marcha “Comandante Albillos”, de Dorado. La plaza de Mangana, que había sido remodelada diez años antes, ofrecía una panorámica de arbolillos en hilera como custodiando la torre y el nuevo monumento en la entrada, tras el acceso de unas escaleras en la que se leía una gran placa: A LA CONSTITUCION. MCMLXXVI. Una placa que fue quitada hace dos lustros cuando se iniciaron las enésimas obras de Mangana, y que se-

ría deseable volviese a su lugar para que los miles de visitantes que cada año pasan por allí sepan lo que representa este Monumento que según explicaba la entonces concejala de Cultura, Consuelo Ruipérez, “establece un diálogo con el entorno”. Fue un acto tan sencillo como emotivo porque lo que realmente importaba es que Cuenca era una de las primeras ciudades que erigía un monumento a la Constitución Española de 1978. El Ayuntamiento había aprobado su instalación, aunque hasta el último momento la Comisión de Patrimonio no dio su visto bueno, porque el proyecto se le envió con cierto retraso. La maqueta fue presentada un mes antes en el Seminario “Cuencaficción” que se celebró en la UIPM, y en verdad que no había nada de ficción en el paso que se iba a dar con la instalación en la plaza de Mangana de la obra de Torner. El artista era muy claro cuando se le preguntaba por la polémica: “Yo creo que no hay polémica; es decir, si hay un señor que escribe ,doscientos que firman y 39.800 que se callan, eso no es polémica. Estamos en un momento democrático y cuando han aprobado la obra todos los concejales por unanimidad, que representan a toda la ciudad, pues lo siento. Otras cuestiones son artísticas y esas son opinables”, añadía. Habló Navarrete como alcalde, Torner hizo su docta exposición, y Ruiz Jiménez valoro la importancia del monumento y sobre todo de la Constitución que nos une. El reloj de Mangana se sumó al acto tocando sus cuartos, media y entera en los 45 minutos que duró el acto. Veinticinco años después, el Monumento y el propio reloj de la Torre, ofrecen un triste abandono en su entorno, y hora es (nunca mejor dicho), de que alcance el brillo que merece con las obras de remodelación de Mangana previstas para 2012.

—La plaza de Mangana no puede esperar más—

Integrado en el nuevo proyecto

MAQUETA DEL PROYECTO INICIAL

El Monumento a la Constitución quedará integrado en la Plaza de Mangana cuando se lleven a cabo las tan esperadas obras de remodelación, que se espera se inicien, por fin, a mediados del próximo año. La maqueta es del

proyecto inicial que ha sufrido algunas modificaciones, pero en el espacio arqueológico de la historia pasada convivirán espacios modernos como el Museo de las Ciencias y el Monumento a la Carta Magna.


EL DÍA

Local Cuenca 15

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

de Mangana por el entonces Defensor del Pueblo, Joaquín Ruiz Jiménez JOSEVI

1

MANUEL M. CASADO

2

A NIVEL NACIONAL

La prensa lo calificó como uno de los de mayor dimensión

MANUEL M. CASADO

3

La noticia de la inauguración del Monumento a la Constitución, que destacaba EL DÍA en su portada, no tuvo el eco esperado a nivel nacional, sobre todo en TVE que la obvió. Sí lo hicieron “El País” y Radio Nacional, entre otros. En el periódico, y en crónica de Clara Acebes, se destacaba que el Defensor del Pueblo había inaugurado “el monumento a la Constitución de mayores dimensiones entre los existentes en España”. —DIÁLOGOS DE LOS POLÍTICOS—

1. Mangana y el Monumento a la Constitución, 25 años juntos. 2. La comitiva municipal y cívica, a su llegada. 3. Gustavo Torner charla con VIrgilio Zapatero; a su lado, Joaquín Ruiz Jiménez y Martínez Cenzano. 4. El Defensor del Pueblo en el discurso ante autoridades y pueblo. 4. La sombra del Monumento en el Museo de las Ciencias. Las interminables obras en Mangana lo tienen “encerrado”.

Explicaba el conquense Torner, Medalla de Oro de Cuenca y de las Bellas Artes, que “la escultura tiene una gran peana de cemento sobre la cual se sitúa un paralelepípedo de un hierro especial, que con la acción de la lluvia desprende un óxido, de color marrón, que a la vez protege la corrosión del metal. Posee un cubo brillante, así como unos hilos de acero macizo, que además de entrelazar los diversos puntos de tensión de la escultura, simbolizan los diálogos de los políticos, fuera y dentro del hemiciclo, así como su relación con el pueblo soberano”. Añadía: “Es una escultura de las más importantes que se han hecho en España después de la guerra”.

MANUEL M. CASADO

4

JOSEVI

5

JOSÉ LUIS PINÓS

Dña. Daniela HERGUETA TEMPORAL (Maestra nacional) Falleció en Cuenca, el día 3 de diciembre de 2011, a los 87 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos.

D.E.P. Sus hijos, nietos y demás familia RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro y funeral se celebrarán hoy Capilla ardiente: Tanatorio La Paz


16

EL DÍA

Cuenca Local

ACTUALIDAD GRÁFICA CUENCA

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

La Asociación Hispano Rumana de la Provincia de Cuenca clausuró ayer la III Semana Hispano-Rumana con una degustación gastronómica. La iglesia de San Andrés se convirtió en un improvisado teatro de títeres. Por El Día FOTOS: LOLA PINEDA

Clausura de la Semana Hispano-Rumana Desde el pasado 25 de noviembre, La Asociación Hispano Rumana de la provincia de Cuenca ha querido conmemorar el Día de Rumania celebrando la III Semana Cultural. Tras celebrar la Fiesta Nacional de su país, que se conmemoró el 1 de diciembre, la citada asociación clausuró ayer esta semana cultural y de convivencia con varias

actividades y una desgustación gastronómica en la sede conquense de la asociación a la que acudieron decenas de personas. Además, la Asociación Hispano Rumana de la provincia de Cuenca está llevando a cabo una campaña solidaria de apoyo a una familia rumana cuyo hijo, de 15 años de edad, sufre una tetraplejia del 93%.

REBECA BLANCO

FOTOS: LOLA PINEDA

Títeres infantiles en la Iglesia de San Andrés

Muestra de acuarelas de José Porras Desde el pasado viernes 2 de diciembre y hasta el día 15 de este mes, los conquenses podrán disfrutar de la muestra de acuarelas del artista José Porras Arribas. La exposición está instalada en la sala de exposiciones La Carboneria.

La Caravana de Títeres Unima de Castilla-La Mancha llegó ayer a Cuenca para deleitar a los más pequeños con sus obras. La iglesia de San Andrés ha sido el lugar elegido para estas representaciones que ayer corrieron a cargo de la compañía “Títeres Larderos” de Cuenca con el estreno de su “Historias de Pelos. Dos”. Hoy le toca a Cristoforo Colombo para los niños y Títeres Barrilete para adultos.


EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

Tarancón Cuenca 17

Tarancón 1,2: EL OBISPO Y EL PTE. DE LA DIPUTACIÓN ESTUVIERON PRESENTES 3: YA SE HA INSTALADO UNA PLACA CONMEMORATIVA

SOCIEDAD Finalmente el presupuesto ascendió a más de 90.000 euros gracias a la colaboración de los vecinos

Inauguradas las mejoras de la iglesia parroquial de Leganiel La jornada contó con la presencia del obispo de Cuenca que llevó a cabo 27 confirmaciones Todo el pueblo se volcó en una celebración a la que también acudió Benjamín Prieto EL DÍA LEGANIEL

Las obras de remodelación de la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción del municipio de Leganiel ya han sido inauguradas. Todo el pueblo, que llenó el templo parroquial, se volcó en la celebración, que contó con la presencia del obispo de la Diócesis de Cuenca, José María Yanguas, y el presidente de la Diputación provincial, Benjamín Prieto. La jornada tuvo lugar hace una semana con la realización de un total de 27 confirmaciones, que no se llevaban a cabo en la localidad leganita desde hace cinco años, aprovechando la presencia del obispo. Durante la misa de confirmaciones, en la que actuó el coro de la comarca, jóvenes y adultos de

Leganiel, Paredes de Melo y Almoguera (Guadalajara) recibieron este sacramento de la mano de Yanguas. A continuación, el cura párroco de Leganiel, Juan Pablo Moreno Botija, fue el encargado de presentar una proyección donde quedó patente en qué han consistido las mejoras en la iglesia, mostrando fotografías de antes y después de las obras. Para finalizar, las autoridades presentes descubrieron una placa conmemorativa de las obras, en la entrada de la iglesia, y se bendijo la remodelación hacía 17 años que no se había llevado a cabo una restauración del templo- a los pies de la torre. En concreto, las obras han consistido en el acondicionamiento del tejado, la torre, que ahora dispone de una cubierta nueva, la limpieza de las campanas, la restauración de la fachada principal, así como el arreglo de parte de las columnas del altar mayor y la colocación de un nuevo dosel para el sagrario donado por una familia del pueblo. Fue en el año 2009 cuando se aprobó una subvención de 7.500 euros, en el marco del convenio firmado entre el Obispado y la Diputación, pero hasta este verano no se lograron recaudar los fondos necesarios con la ayuda de los vecinos para todas las mejoras, finalmente más de 90.000 euros.

FOTOS: EL DÍA

—El detalle—

Aperitivo en los salones parroquiales La inauguración de las obras de la iglesia concluyó con un aperitivo en los salones parroquiales. Precisamente fue el párroco quien creó una Comisión de Obras,

integrada por 15 personas, con representación de prácticamente todos los estamentos de Leganiel, y el momento sirvió para dar las gracias a todo el pueblo. Fotos para el recuerdo de las personas confirmadas y de las autoridades con los miembros de la Comisión de Obras.


18

EL DÍA

Cuenca Provincia

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

Provincia REUNIÓN El delegado provincial de la Junta escuchó las inquietudes del colectivo

La Asociación de Turismo Activo reclama mejor trato en materia de legislación Asimismo, le quisieron expresar al delegado provincial, Rogelio Pardo, la importancia de las empresas de Cuenca dentro del entorno regional y es que más de la mitad de las existentes de este sector en Castilla-La Mancha están ubicadas en nuestra provincia. En este sentido le explicaron la importancia de que se tenga en cuenta su opinión a la hora de legislar tanto en materia de turismo como en el aspecto medioambiental, dos puntos que aseguraron cuidan mucho desde la Asociación Profesional de Turismo Activo, puesto que son fundamentales para su pervivencia.

El sector recuerda que su actividad fija población y genera riqueza Rogelio Pardo ha promovido encuentros entre la Junta Directiva y directores generales EL DÍA PROVINCIA

La Asociación Profesional de Turismo Activo de Cuenca le expuso sus problemas y necesidades de su sector al delegado provincial de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, Rogelio Pardo, en una recepción oficial por parte del Gobierno Regional. El presidente de la organización sectorial integrada en la Confederación de Empresarios de Cuenca, Guillermo de León, que estuvo acompañado por sus compañeros de Junta Directiva Enrique Marina y Juan Alique y por la técnico de la asociación, Silvia Carramolino, expuso al delegado pro-

REUNIONES

Rogelio Pardo con los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Turismo Activo de Cuenca.

vincial la importancia de contar con una legislación que no les perjudique tanto en materia de turismo como de medio ambiente, puesto que se tratan de un sector que fija población y genera riqueza y empleo en el entorno rural.

REIVINDICACIONES

MÁS VOZ

Piden que no se les perjudique en materia ambiental

Solicitan que se tenga más en cuenta sus opiniones

El delegado de la Junta de Comunidades en Cuenca, Rogelio Pardo, fue receptivo a las peticiones de la junta directiva de la organización y ha promovido encuentros que ya se han celebrado con varios directores generales del Gobierno Regional, para que se escuchen sus opiniones. Así, la Asociación de Turismo Activo ha tenido la oportunidad de hacer escuchar su voz para trasladar sus necesidades y problemas y poder así realizar su trabajo de la mejor manera posible.

COCEMFE

INIESTA COCEMFE celebró el Día de la Discapacidad

“Todavía queda mucho por hacer” La Asociación COCEMFE Iniesta de personas que sufren alguna minusvalía ha celebrado en su localidad el Día Internacional de la discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre. Para esta celebración, se han reunidos en el centro Social polivalente de la localidad para celebrar entre todos sus socios una merienda de confraternización. En ella se han reunido los miembros

de la asociación y han departido durante varias horas sobre los temas más diversos. Según nos han informado los responsables de la misma, COCEMFE sigue desarrollando su labor en beneficio de las personas discapacitadas de Iniesta, pese a contar con los recortes de ayudas administrativas que, en momentos de crisis, son todavía más notables. Pese a ello, la actividad de

esta Asociación es constante, pues son muchas las actividades que se ofrecen a todos sus socios. “Se trata de un día importante, pues aunque sea mucho lo que se ha conseguido en pro de la integración del discapacitado en igualdad de condiciones entre discapacitados o no todavía queda mucho por hacer”, han subrayado desde COCEMFE Iniesta. EL DÍA

Algunos miembros de la asociación en Iniesta.


EL DÍA

Provincia Cuenca 19

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

MOTILLA DEL PALANCAR El objetivo es facilitar pautas de comportamiento ante situaciones de emergencia

Bomberos del 112 participaron en un simulacro en el C.P. San Gil EL DIA

Siete bomberos y un jefe del parque formaron parte del equipo de rescate Se evacuó todo el centro y se extinguió un supuesto incendio en un sótano del edificio

DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN

EL DÍA MOTILLA DEL PALANCAR

Bomberos del Consorcio Cuenca 112 participaron este viernes, 2 de diciembre, en el simulacro que se ha desarrollado en el C.P. San Gil Abad de la localidad conquense de Motilla del Palancar. Según explican desde el Consorcio, el simulacro ha consistido en la evacuación total del centro, la extinción de un supuesto incendio ocurrido en un almacén situado en el sótano del edificio junto a la sala de calderas y el cuadro general de baja tensión y el salvamento de una víctima que no había po-

siete bomberos con un jefe de parque al frente, han desplazado hasta el centro escolar una Bomba Rural Pesada (BRP), un Autobrazo Extensible y un vehículo de mando. Este tipo de simulacros tienen como objetivo facilitar las pautas de actuación indicadas en el plan de autoprotección, en base a los riesgos y peculiaridades propios de cada centro escolar, y son de importancia fundamental para tener claro qué hacer en caso de una incidencia real y cómo enfrentarse a una situación de emergencia simulada.

Uno de los momentos del simulacro organizado en el C.P. San Gil Abad este pasado viernes.

dido salir por sus propios medios debido a la pérdida de consciencia. DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN

Para realizar el simulacro, en el que han participado un total de

MEDIOS

PROGRAMA DE RADIO

Intervino también una Bomba Rural Pesada (BRP)

Los efectivos realizaron luego actos de divulgación

Durante la mañana del viernes, los Bomberos del Consorcio han participado también en un programa local de radio en Motilla, en el que participan regularmente para divulgar consejos en materia de prevención. En el programa de este viernes, los bomberos del Consorcio del 112 han aprovechado para hablar de actividades como son la divulgación y formación de determinados sectores de la población (alumnos de centros educativos, amas de casa, bomberos de nuestro y de otros servicios, etc), y la participación en intervenciones de ámbito nacional e internacional, como son la iniciativa en modificación de normativa de seguridad contra incendios de ámbito nacional y la pertenencia a ONGD en materia de rescate en grandes catástrofes.


20

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno Albacete (Hellín) El artista hellinero Pablo Nieto ha sido el encargado de realizar los trabajos, especialmente complicados debido al mal estado que presentaba la policromía original de esta hermosa talla. POR Isabel Rubio

La restauración del San Juan de Zamorano culmina con éxito

E

l artista hellinero Pablo Nieto presentó esta semana el resultado del laborioso proceso de restauración de la imagen de San Juan, obra en su día del escultor local José Zamorano, con la que desfila la Hermandad del mismo nombre en Semana Santa. En una abarrotada parroquia del Corazón de Jesús, Nieto mostró al público, entre los que se encontraban numerosos miembros de la familia de la Hermandad encabezados por su presidente, José Valenciano, así como el párroco, José Agustín González, una restauración compleja, laboriosa y paciente, por la que el público no ocultó su alegría. Y es que el autor se encontró, desde que hace meses decidió aceptar el encargo, una imagen bastante deteriorada desde el punto de vista de la policromía, sobre todo a raíz del repintado que el propio escultor hellinero, José Zamorano realizó a la obra hace unos 30 años. De esta manera Nieto tuvo que poner todo el empeño y esmero en volver a poner en valor los elementos más característicos de esta imagen hasta haber logrado poner en valor las tonalidades y toda la policromía. En este sentido, éste era uno de los problemas más importantes al que se enfrentó el autor, al margen de alguna pequeña grieta o deterioro en la madera, de ahí que quiso reivindicar el trabajo que se ha desarrollado, porque le ha quedado una gran satisfacción, declaró a los medios.

FOTOS: JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ SÁNCHEZ

SUMA Y SIGUE

Al final, consideró este San Juan una de las obras más importantes de José Zamorano, sin duda, uno de los grandes escultores de la provincia, según se desprende del estudio anatómico de la obra o precisamente de la policromía. De esta manera Nieto sigue sumando obras de la Semana Santa, que consideró dignas de procesionar en cualquier Semana Pasional de España, que han pasado por su taller de restauración, como El Prendimiento, El Resucitado, Negación de San Pedro, Virgen de las Angustias, la Virgen del Perdón y Cristo de la Caída, La Santa Cruz, Virgen de las Penas, y los ángeles de La Dolorosa o el de Los Gorrinicos.

Las imágenes muestran algunos momentos del descubrimiento de la imagen ante los hellineros después de la restauración integral.


EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno

21

TOLEDO

La parroquia de El Toboso cuenta desde el pasado domingo con un nuevo conjunto escultórico formado por tres tallas que ya residían en el templo y que ahora reproducen del misterio de pasión del Monte Calvario. POR EL DÍA

Nuevo conjunto escultórico del Calvario en la iglesia de El Toboso

L

a parroquia de la localidad toledana de El Toboso estrenó el pasado domingo, un nuevo conjunto escultórico formado por tres tallas de Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza en su Soledad Santísima, bendecida en diciembre de 2010, San Juan Evangelista que llegó a la parroquia toboseña en la cuaresma de este año y el Cristo del Perdón, un crucificado que ya residía en la Iglesia Parroquial y que ahora recobra mayor galanura con esta reproducción del misterio de pasión del monte calvario integrado por «Jesús, su madre y el discípulo amado. Para la colocación de este nuevo elemento devocional se ha respetado la ubicación ya existente del crucificado, en la zona del bajo coro de la fachada norte la Iglesia, como ha informado el párroco de la localidad, el reverendo Juan Miguel Romeralo Santiago. Al dosel que acogía la

imagen del Santísimo Cristo del Perdón se le ha sumado un anchuroso y movible altar de madera con tapizado en telas adamascadas granates y sobre mantel apuntillado en tejido blanco vaticano, obra de los jóvenes artistas criptanenses, Lino Pérez Abad y Santos Escribano Gallego. A ambos lados del crucificado y flanqueando a éste residen ahora las dos más recientes imágenes en talla llegadas a la conocida como "Catedral de La Mancha" entre 2010 y 2011 y que son propiedad de la Hermandad del Santísimo Sacramento de El Toboso y de los grupos juveniles de la Parroquia. La Santísima Virgen de la Esperanza, obra del escultor sevillano, Jesús Cepeda Conde, ha sido ataviada para este tiempo con la ornamentación propia de la Inmaculada Concepción, próxima su fiesta el 8 de diciembre. Viste una saya blanca con broca-

dos en oretes, blonda blanca, cinturón dorado y un manto adamascado azul oscuro con una toca de sobremanto dorada, diseño y costura del maestro bordador cordobés Antonio de Padua Villar Moreno quien se trasladó hasta la Patria de Dulcinea para guarnecer a la Virgen. Aprovechó también para aplicar una capita nueva y fajín morado (por estar en tiempo de adviento) a la imagen de San Juan, obra del escultor cordobés Alfonso Castellano Tamarit.”. El párroco de Santa María y Nicasio Díaz Portillo, maestro albañil, fueron los que la instituyeron bajo la adscripción del gremio de la construcción. Coincidió con la visita que realizó a la capital el escultor José Alsina Subirá, el cual conoció un Cristo en la Ermita de Ntra. Sra. de los Remedios, en actitud de descendimiento y completó el "paso" con el resto de las figuras. Estas dos imágenes ya fueron

Se ha situado en el bajo coro de la fachada norte donde ya estaba ubicado el crucificado presentadas a la feligresía toboseña en diciembre del año pasado, cuando en el transcurso de una Misa que se celebró además en rito hispano-mozárabe se consagró la nueva imagen de la Virgen de la Esperanza, y con San Juan y el Cristo Yacente en las semanas previas al Triduo Pascual. Durante este tiempo hasta el día de su colocación definitiva como conjunto escultórico han estado cobijadas en la Capilla Bautismal de la Parroquia pero ahora estarán más a la vista de los toboseños y toboseñas y de aquellos turistas que acudan hasta la localidad y visiten el Templo.


22

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

CIUDAD REAL

Actividades de las cofradías. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sean profesionales o no, con tantas imágenes como quieran. El plazo de presentación finaliza el 16 de diciembre y el 17 se sabrá el ganador. POR Berta López

La Hermandad de la Soledad convoca un premio fotográfico ARCHIVO

L

a Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real ha hecho pública en su página web oficial y en la web de la Asociación de Cofradías y Hermandades de la capital ciudarrealeña la convocatoria de su I Concurso Fotográfico, con el que se suman a los premios y certámenes organizados desde hace años por otras hermandades de Ciudad Real — y de toda la región— en torno a su salida procesional. Según rezan las bases establecidas para la ocasión y que deberán acatar todos los participantes, podrán concurrir en este concurso todas las personas que así lo deseen, ya sean profesionales o aficionados. Las fotografías presentadas deberán corresponder a la salida procesional de la Hermandad de la Soledad del año 2011, de manera que no se aceptarán imágenes de años anteriores. Además, cada participante podrá presentar las fotografías que desee, sin límite

La imagen ganadora será el cartel de la salida en procesión de 2012; el segundo premio será la portada del Boletín Las imágenes que deseen optar a cartel oficial de la Hermandad en 2012 deberán reflejar a la Virgen de la Amargura de número. Eso sí, la organización del premio establece, como es habitual en estos casos, que las obras deberán ser inéditas. Los trabajos presentados a concurso quedarán en posesión de la Hermandad, colectivo que se reserva el derecho a utilizarlas “siempre que sea necesario”, eso sí “ mencionando en todo momento a su autor” aclaran. PLAZO Y PREMIOS

Las imágenes deberán remitirse a la Casa de Hermandad de la Soledad, mientras que el plazo de presentación de las fotografías finalizará el próximo 16 de diciembre a las 22:30 horas. El jurado encargado de evaluar las imágenes presentadas a concurso y otorgar los premios estará compuesto por miembros de la Junta Directiva de la Hermandad. Se reunirá el sábado 17 de diciembre para emitir su juicio, que será inapelable. En cuanto a los premios, la foto que obtenga el primer premio protagonizará el cartel oficial de la Hermandad para la Semana Santa de 2012 y recibirá una placa acreditativa. El segundo premio protagonizará la portada del boletín oficial de la Hermandad en la próxima Cuaresma recibiendo también una placa acreditativa.

Imagen de Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real, cuya Hermandad organiza la I edición de su Concurso de Fotografía cofrade.


EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

CUENCA

La Soledad del Puente inaugura el próximo jueves su Belén

L

23

—IN MEMORIAN—

Preparativos navideños. La Venerable Hermandad tiene por tradición abrir su Nacimiento al público el día de la Inmaculada pero este año será del 19 de diciembre al 6 de enero. POR Berta López

a Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) inaugura el próximo jueves, 8 de diciembre y día de la festividad de la Inmaculada Concepción de María, la inauguración de su tradicional Belén monumental. Será a partir de las ocho y media de la tarde en su sede, por lo que desde la Hermandad han querido invitar no sólo a todos sus hermanos, sino a todos los conquenses que lo deseen, a acompañarles en este emotivo momento con el que dan por iniciada la Navidad. Aunque en años anteriores era habitual que se abriera al público el Belén al día siguiente de su inauguración oficial, este año y como novedad no será hasta el 19 de diciembre cuando los conquenses podrán subir a visitarlo. El secretario de la Hermandad, Luis Ángel Martínez, explicaba al respecto al inicio del taller de belén —en el que participan hermanos todos los años y que sirve para confeccionar el nacimiento bajo la dirección del belenista conquense Félix Soriano— que esta nueva organización se debe a que desde el 9 y hasta el 18 de diciembre el Belén se abrirá para diversos colectivos que soliciten visita.

El Día Nazareno

V. H. SOLEDAD DEL PUENTE

Imagen de los trabajos del taller de belenes.

Una vez abierto al público, los conquenses podrán pasarse por la sede de la Hermandad, ubicada en la Plaza de Santo Domingo, hasta el 6 de enero de 2012. Desde la Soledad del Puente aseguran que este año el Belén es más espléndido que en los anteriores y prometen sorpresas.

FOTOS: REBECA BLANCO

Eusebio, clariná de madrugada a la Soledad Tras la Guerra Civil, volvieron las procesiones a Cuenca, y con ellas nuestras entrañables turbas. Muchos ya conocerán las historias en torno a ellas y otros no tanto, pero siempre hay quien interviene en la historia para dejar huella e intentar continuar con una tradición como esta. He escuchado tantas veces estos relatos que en ocasiones dudo haber estado presente, pero no estuve, el que si estuvo fue mi abuelo. Para los más viejos del lugar, llamado Eusebio Delgado Ibarra, "el de la Coca-cola" o "el Sustos", unos de esos veinticuatro turbos que continuaron con la tradición y que por salir delante "del Jesús" cobraban una torta de alajú y cinco duros de los de entonces. Mi abuelo, uno de los “clarines” de ese grupo de turbos, me contó sus andanzas, me hizo casi revivir sus “clarinás” por las calles de Cuenca y sobre todo, la que con toda emoción le dedicaba todos los años a la Soledad de San Agustín, su virgen, antes de salir de El Salvador. Hace poco más de un mes, mi abuelo se fue. Antes de morir se fue vaciando de recuerdos, de fechas y de nombres como un saco

con un descosido, pero gracias a él, gracias a todas estas historias que me contó, de las turbas, de la postguerra, de su burro, del camión de la Coca-cola, de sus bromas…, yo he podido guardarlas en una cajita personal para que su recuerdo siga siempre vivo. LA MEMORIA DEL ABUELO

Tal vez no parezcan importantes las historias que los abuelos cuentan a sus nietos, quizá nos parezcan unos pesados, pero creo que cada recuerdo es un regalo o mejor dicho un préstamo. Digo préstamo, porque cuando el alzheimer llegó a nuestra familia, mi abuelo ya se había encargado de que todo lo que había vivido estuviera a salvo con nosotros, todo para que la goma de borrar de la enfermedad no se los llevara consigo. Por todos esos momentos, por ser uno de los que hizo que el sentimiento por las Turbas siga vivo y por la historia que dejó a salvo conmigo, quiero hacerle este pequeño homenaje, para que lo recordemos juntos y así parezca que sigue aqui. Tu nieta que te quiere. ANA FOTO: FAMILIA DELGADO

El pregonero se presenta en sociedad El pregonero de la Semana Santa de Cuenca del año que viene, Pedro Luis Gómez Carmona, se presentó en sociedad en la noche del viernes en un acto organizado por la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) con el que la Hermandad, además de dar a conocer al pregonero entre los nazarenos conquenses — antes de su presentación oficial por parte de la Junta de Cofradías en la Cuaresma del año próximo— mostrarles también el último libro que acaba de publicar y que tiene temática nazarena.

Eusebio Delgado, con su clarín, junto a Andrés Ortega“El Pesca” en los años cincuenta. Detrás de ellos, Genaro Martínez.


24

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

GUADALAJARA

La cofradía del Cristo Yacente redacta su agenda anual La cofradía, cuyo Hermano Mayor es Luis Miguel Pradillo Esteban, y tiene por abad a Agustín Bujeda Sanz, celebra su última Junta Ordinaria del año el próximo 16 de diciembre. Para 2012, tiene ya fijadas todas las actividades y entre las novedades, destaca el sorteo que por primera vez se hace para elegir a los participantes en el traslado del Cristo y posterior velatorio durante la Misa de Difuntos del Martes Santo. POR El Día.

L

a Cofradía del Cristo Yacente de Guadalajara celebrará su última Junta Ordinaria del año el próximo 16 de diciembre. En ella, se revisará los pendientes de 2012 y el reparto de tareas, entre otros temas. No obstante, la cofradía ya cuenta con algunas citas para 2012, que concretan a través de su página web. En la primera Junta Ordinaria del nuevo año, que será el 13 de enero, se preparará la reunión con banceros y se asignarán las tareas que se determinarán en la Junta de diciembre. La reunión con los banceros, los que portan el paso sobre sus hombros, servirá para “saber con quién contamos para la Semana Santa, fijar el número de ensayos y dejar fijado todo lo referente al desfile procesional”. También está fijada una reunión con la cofradía Nuestra Señora de los Dolores, con sede en San Nicolás El Real, en la plaza del Jardinillo, con el fin de “programar la Semana Santa 2012 de forma coordinada y reparto de tareas”. En febrero, habrá una evaluación de la reunión con los banceros en la Junta Ordinaria, prevista para el día 10 de ese mes. En marzo, se revisará la programación de Semana Santa. Los ensayos comenzarán los días 20 y 22 de marzo. El día 23,

.COFRADÍA ESCLAVITUD DE JESÚS NAZARENO

Se necesitan cornetas y tambores nazarenos Si te gusta la música...tienes ganas de aprender...dispones de tiempo libre... y quieres incorporarte a un proyecto nuevo...La cofradía de Jesús Nazareno invita a participar así en el proyecto nuevo de la cofradía, una Banda de Cornetas y Tam-

está previsto el Via Crucis de Cofradías, a la que invitan “a acudir todos con la medalla de la cofradía”. Ese ViaCrucis será organizado este año por la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz, que cumple en 2012 el 50º aniversario de la fundación de la Hermandad. La cofradía ha fijado para el 24 de marzo una convocatoria general, para decidir el montaje de la cubierta de la carroza, limpieza de farolilllos y reparaciones varias. Los ensayos, en Francisco Aritio, se repetirán los días 27 y 29 de marzo. El Pregón de Semana Santa, al que invitan a acudir todos con la medalla de la cofradía, será el 30 de marzo. ABRIL, LLENO DE ACTIVIDADES

En abril, habrá una comida de hermandad. Como novedad habrá un sorteo entre los asistentes para realizar el traslado del Cristo y posterior velatorio durante la misa de difuntos el Martes Santo. Después de la comida, se producirá el traslado entorno a las 17,30 horas en el que siempre faltan manos, asi que se rogaría a los hermanos cofrades que ayudaran en esta tarea. La Misa de Difuntos y la Asamblea Or-

bores . Los interesados pueden ponerse ya en contacto con el grupo a través de los teléfonos 696 289 409 o 605 899 324. No importa que no se tengan conocimientos musicales o que no se disponga de instrumento porque el grupo lo facilita y enseña a tocarlo. Por otra parte, durante el tiempo de Adviento la imagen de Jesús Nazareno está ataviada con la túnica adaptada al calendario litúrgico hasta el próximo 24 de diciembre.

dinaria será los días 3 y 4 de abril. “Para los hermanos nuevos se les impondrá la medalla por parte del Hermano Mayor tras hacer la profesión de fe. En la Asamblea se presentarán las cuentas anuales, se tomarán las decisiones sobre la cofradía en los temas en que sea necesaria la participación de todos los hermanos presentes”. Se realizará una asamblea en la que se procederá al tradicional sorteo para elegir a las 10 personas que sacarán el Cristo de la hornacina y lo trasladarán hasta la carroza; desde la carroza al besapiés y posteriormente, a la hornacina. El día 6 de abril, la cofradía participará en el Via Crucis de la parroquia (12 horas). Desde las siete de la tarde, planificación de la procesión. Tras el desfile procesional y el besapiés, habrá una limonada con bollos, como es tradicional. La procesión del Resucitado será el día 8 de abril y el 14, parrillada en la plaza de toros, donde “jóvenes y menos jóvenes” disfrutarán de actividades diversas. La Junta Ordinaria de mayo servirá para evaluar la Semana Santa 2012 y la elaboración de pendientes para 2013. En junio, la cofradía invita al III Día del Cofrade, que este año será el día 6. Tras una celebración Eucarística presidida por

HERMANAMIENTO DE MACARENAS

Gracias desde Ávila a los macarenos alcarreños La cofradía de laEsperanza Macarena de Ávila agradece a los hermanos de la Esperanza Macarena de Guadalajara a través de su web esperanzadeavila.com el acto de hermanamiento, que tuvo lugar Guadalajara y Ávila, respectivamente, los

los abades de las diferentes cofradías, se compartirá una parrillada en un parque de la ciudad aún por determinar, con gymkanas y actividades para todos. Con la participación en la procesión del Corpus Christi el 7 de junio y la última Junta Ordinaria antes del verano, prevista para el día 12, se cierra el calendario del curso de la cofradía del Cristo Yacente

días 5 y 12 de noviembre. “Estamos seguros de que este Hermanamiento continuará en el tiempo, porque existe ya muy buena relación entre los hermanos de ambas entidades”, escriben desde la ciudad abulense. Agradecen a la Hermandad alcarreña los regalos que “nos hicieron en Guadalajara, como el rosario para Nuestra Señora de la Esperanza” y desean que haya gustado “nuestro regalo a su Esperanza Macarena, un pañuelo”.


EL DÍA DOMINGO, 4 DE NOVIEMBRE DE 2011

Publicidad 25


26

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

Región INFRACCIONES Deberían haberse cancelado las sanciones impuestas hace tres años y no se ha hecho

Miles de conductores pierden su carné por un ‘fallo’ de Tráfico EL DIA

Los afectados, 20.000 en España, han tenido que desembolsar 7,8 millones de euros AEA calcula que 200.000 multas deberían haberse ya borrado SUSANA JIMÉNEZ C-LM

Miles de conductores habrían perdido injustamente su carné debido al “mal diseño” del programa por puntos, que no ha contemplado que transcurridos tres años de la sanción y la consiguiente detracción de puntos, deben ser canceladas de oficio. Desde la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA) han denunciado esta situación, que ha llevado a perder su carné de conducir a alrededor de 20.000 personas en España debido al “agotamiento” de puntos. Así lo explica el presidente de esta organización de defensa de los conductores, Mario Arnaldo, quien señala que en el análisis de los expedientes “se ha calculado que 200.000 multas deberían haberse borrado”, y no se ha hecho. Para la AEA esta situación es una consecuencia más de la “chapuza” y la “mala configuración” que el sistema del carné por puntos ha tenido en España desde el principio. Arnaldo recuerda que la organización que preside venía reclamando desde 1992 la puesta en funcionamiento de este sistema en España, pero una vez visto el modelo implantado ya comenzaron a denunciar “la indefensión que genera en el ciudadano”. En este sentido, explica que debido a la falta de definición de la naturaleza jurídica que tenía esta retirada de puntos, la AEA recurrió al Tribunal Supremo, donde se dictaminó, en una sentencia de junio de 2009 que se trata de sanciones. Por ello, y atendiendo a lo establecido en la Ley de Seguridad Vial, señala Arnaldo, “la anotación de las sanciones se debe cancelar a los tres años”. Hasta entonces esa acumulación de puntos se había considerado como esa “mochilita”, tal y como la definió el director general de Tráfico, Pere Navarro, pero tras esta sentencia debería

Más de 20.000 conductores en España se habrían visto afectados por este “error” de Tráfico, que no habría cancelado las sanciones pasados tres años.

CANCELACIÓN SANCIONES

RETIRADA PUNTOS

Los conductores encuentran su saldo de puntos agotado, cuando en realidad no debería ser así

Tráfico no habría atendido la sentencia del Supremo sobre su naturaleza jurídica

haberse comenzado a aplicar lo establecido para las sanciones. “Han metido la pata y ahora estamos pagando las consecuencias”, asegura el presidente de AEA.

cerlo han debido seguir un curso en la autoescuela, pagando los 366,25 euros que cuesta; y además pagar las tasas de Tráfico, que ascienden a 26,60 euros. En total un desembolso de 392,85 euros, que multiplicados por esos 20.000 conductores hacen que “la metedura de pata de Tráfico haya costado más de 7,8 millones de euros”. A ello, apostillaba el presidente de AEA, deben sumarse las multas que hayan tenido que asumir aquellos a quienes les hayan “pillado” conduciendo y se les haya imputado un delito por ello.

7,8 MILLONES DE EUROS DE MÁS

Este “fallo” del sistema del carné por puntos está viniendo “estupendamente” a las autoescuelas, explica Mario Arnaldo, puesto que esas 20.000 personas que se han quedado injustamente sin puntos, no sólo han debido estar 6 meses sin conducir, sino que también para poder volver a ha-

OTRA FÓRMULA PARA RECUPERAR

EN LOS 5 AÑOS DE VIGENCIA

5.196 conductores en la región El pasado mes de julio el carné por puntos cumplía cinco años en España. Desde su puesta en marcha, en julio de 2006 y hasta el 30 de noviembre de 2011, en Castilla-La Mancha 5.196 conductores han perdido su carné al haber consumido por completo sus puntos. En el conjunto del país, y según los datos publicados por la DGT, el pasado mes de julio, 107.152 conductores habían perdido todos sus puntos, un 0,43% del censo de los conductores. Además, según se recogía entonces, 681 conductores lo habían perdido en dos ocasiones. Por otra parte, el 16% de los conductores habían sido sancionados en alguna ocasión.

Por otra parte, desde AEA reprochan a Tráfico el no haber explicado a los ciudadanos adecuadamente que existen varias fórmulas para recuperar el saldo de puntos. En este sentido, Mario Arnaldo precisa que además de la fórmula más conocida, como que tras una infracción que lleve consigo la retirada de puntos se pase dos años sin cometer ningún tipo de infracción; también existe otro mecanismo como es la cancelación de antecedentes. Así, el presidente de Automovilistas Europeos Asociados señala que “no se ha explicado bien” a la ciudadanía que 3 años después de la retirada de puntos, de la sanción, ésta debe ser cancelada de oficio, y que por tanto esos puntos retirados deberían reintegrarse al saldo del conductor en cuestión. De este modo se evitaría a miles de ciudadanos el tener que pagar casi 400 euros, al disponer aún de puntos en su carné.


EL DÍA

C-LM Región 27

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

ALCÁZAR DE SAN JUAN Había otro hombre al que dejaron maniatado

Muere un pastor en el asalto a una finca agrícola

SEGÚN CABALLERO

‘Cospedal ha engañado a los ciudadanos’ PSOE El diputado regional y secretario

de Organización del PSOE de C-LM, José Manuel Caballero, manifestó que la región tendrá su propio viernes negro tras conocerse que “Cospedal ha decidido derribar y cargarse el bienestar social del que veníamos disfrutando gracias al esfuerzo de los todos los hombres y mujeres de esta comunidad autónoma”. Caballero cree que las nuevas medidas de recortes anunciadas por la presidenta de C-LM suponen el mayor retroceso de la historia en los servicios sociales de la región, un plan de recortes que según dijo, “no contribuirá ni a contener el déficit, ni a aumentar el consumo ni a crear empleo, más bien todo lo contrario”; “puesto que todas las medidas que viene tomando Cospedal lo que hacen es generar más paro y más gente a la calle”.=

EL DIA

Había otro pastor en la finca que también fue golpeado y al que dejaron maniatado EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

Un pastor de 57 años ha muerto en la pedanía de Cinco Casas en Alcázar de San Juan durante el asalto que cuatro ladrones han perpetrado al interior de una finca agrícola, una explotación ganadera de la finca “Valdivieso”, en el término municipal de Alcázar. El fallecido era natural de la localidad de Herencia y se desconocen por el momento las causas de la muerte. Otro pastor de 62 años que también se encontraba en la finca fue golpeado y maniatado. Ambos pastores hacían de guardeses de la finca. EL DINERO DEL PASTOR

Según la Subdelegación del Gobierno los ladrones sólo se llevaron una pequeña cantidad de dinero que el pastor superviviente portaba.

CONTRA EL PLAN COSPEDAL

Según dijo a Efe el alcalde de Alcázar, Diego Ortega, los hechos se habrían producido hacia las 23:00 horas del viernes cuando un número indeterminado de asaltantes, al menos cuatro, que tenían tapadas las caras con capuchas, entraron en la finca, ubicada a unos 25 kilómetros de la población alcazareña, con la intención de robar. Según las primeras investigaciones el pastor superviviente

SÁBADO

tampoco habría podido ver la cara a los asaltantes. Hasta saber cuál es el resultado de la autopsia, la Subdelegación del Gobierno precisó que el pastor fallecido durante el asalto no presentaba signos externos de violencia. Se trata pues de 'un robo con violencia e intimidación'. La Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía investiga los hechos.=

Diez series de 100.000 billetes cada una

1

2

3

4

23300..........600 23310..........600 23320..........600 23330..........840 23340..........600 23350..........600 23360..........600 23370..........600 23380..........600 23390..........600

23301..........720 23311..........720 23321..........720 23331..........720 23341..........720 23351..........720 23361..........720 23371.........1.320 23381..........720 23391..........720

23302..........600 23312..........600 23322..........600 23332..........600 23342..........600 23352..........600 23362..........600 23372.........7.660 23382..........600 23392..........600

23303..........600 23313..........600 23323..........600 23333..........600 23343..........600 23353..........600 23363..........600 23373.......250.000 23383..........600 23393..........600

28900..........600 28910..........600 28920..........600 28930..........840 28940.........1.200 28950..........600 28960..........600 28970..........600 28980..........600 28990..........600

28901..........720 28911..........720 28921..........720 28931..........720 28941..........720 28951..........720 28961..........720 28971.........1.320 28981..........720 28991..........720

28902..........600 28912..........600 28922..........600 28932..........600 28942..........600 28952..........600 28962..........600 28972..........600 28982..........600 28992..........600

92000..........600 92010..........600 92020..........600 92030..........840 92040..........600 92050..........600 92060..........600 92070........15.100 92080..........600 92090..........600

92001..........720 92011..........720 92021..........720 92031..........720 92041..........720 92051..........720 92061..........720 92071..... 1.000.000 92081..........720 92091..........720

92002..........600 92012..........600 92022..........600 92032..........600 92042..........600 92052..........600 92062..........600 92072........15.100 92082..........600 92092..........600

Terminaciones

120..........600 430..........840 940..........600 30..........240

Euros/Billete Números

Terminaciones

071........ 1.320 141..........720 71..........720 1..........120

96 11

Sindicatos CCOO reúne el lunes en To-

ledo a los responsables regionales de sus federaciones de Área Pública y de Agroalimentaria, para comenzar a preparar la respuesta sindical a las medidas contra los empleados públicos de la Junta de Comunidades y de la empresa pública Geacam anunciadas por la presidenta Dolores Cospedal; ahí se buscará la coordinación y la unidad de acción con todos los sindicatos que han expresado su rechazo a los anuncios de Cospedal.=

Impulsan la búsqueda de nuevos nichos de empleo EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La directora general de Formación del Sepecam, Paloma Barredo, se ha interesado por los proyectos que actualmente están llevando a cabo los agentes de desarrollo local, subvencionados en su mayoría por la consejería de Empleo, para encontrar nuevos nichos de trabajo. Así se desprende de la reunión mantenida entre el Sepecam y la directiva de la Asociación de Profesionales para el Desarrollo Local y la Promoción Económica de nuestra región (APRODEL), para impulsar las políticas de empleo y desarrollo económico de las zonas más desfavorecidas de C-LM. Desde el Gobierno regional han destacado la importancia de la Ley de Emprendedores, Autónomos y PYMES de C-LM, actualmente en trámite parlamentario de enmiendas, para fomentar el acceso al mercado laboral y la creación de nuevos puestos de trabajo. Por su parte, desde la asociación explicaron los programas que están desarrollando y las previsiones que tienen a corto y medio plazo para relanzar el empleo. =

Lista acumulada de las cantidades que han correspondido a los números premiados, clasificados por su cifra final

SORTEO

0

Euros/Billete Números

Preparan respuesta sindical a los recortes

El robo tuvo lugar en una finca de una pedanía de Alcázar de San Juan.

SORTEO DEL DÍA 3 DE DICIEMBRE DE 2011

Números

DESDE EL SEPECAM

—BREVES—

Estos premios caducan a los tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo

5

6

7

8

9

23304..........600 23314..........600 23324..........600 23334..........600 23344..........600 23354..........600 23364..........600 23374.........7.660 23384..........600 23394..........600

23305..........600 23315..........600 23325..........840 23335..........600 23345..........600 23355..........600 23365..........600 23375..........600 23385..........600 23395..........600

23306..........600 23316..........600 23326..........600 23336..........600 23346..........600 23356..........600 23366..........600 23376..........600 23386..........600 23396..........600

23307..........960 23317..........720 23327..........720 23337..........720 23347..........720 23357..........720 23367..........720 23377..........720 23387..........720 23397..........720

23308..........600 23318..........600 23328..........600 23338..........600 23348..........600 23358..........600 23368..........600 23378..........600 23388..........840 23398.........1.200

23309..........720 23319..........720 23329..........720 23339..........720 23349..........720 23359..........720 23369..........720 23379..........720 23389..........720 23399..........720

28903..........600 28913..........600 28923..........600 28933..........600 28943..........600 28953..........600 28963........50.000 28973..........600 28983..........600 28993..........600

28904..........600 28914..........600 28924..........600 28934..........600 28944..........600 28954..........600 28964..........600 28974..........600 28984..........600 28994..........600

28905..........600 28915..........600 28925..........840 28935..........600 28945..........600 28955..........600 28965..........600 28975..........600 28985..........600 28995..........600

28906..........600 28916..........600 28926..........600 28936..........600 28946..........600 28956..........600 28966..........600 28976..........600 28986..........600 28996..........600

28907..........960 28917..........720 28927..........720 28937..........720 28947..........720 28957..........720 28967.........3.720 28977..........720 28987..........720 28997..........720

28908..........600 28918..........600 28928..........600 28938..........600 28948..........600 28958..........600 28968..........600 28978..........600 28988..........840 28998..........600

28909..........720 28919..........720 28929..........720 28939..........720 28949..........720 28959..........720 28969..........720 28979..........720 28989..........720 28999..........720

92003..........600 92013..........600 92023..........600 92033..........600 92043..........600 92053..........600 92063..........600 92073..........600 92083..........600 92093..........600

92004..........600 92014..........600 92024..........600 92034..........600 92044..........600 92054..........600 92064..........600 92074..........600 92084..........600 92094..........600

92005..........600 92015..........600 92025..........840 92035..........600 92045..........600 92055..........600 92065..........600 92075..........600 92085..........600 92095..........600

92006..........600 92016..........600 92026..........600 92036..........600 92046..........600 92056..........600 92066..........600 92076..........600 92086..........600 92096..........600

92007..........960 92017..........720 92027..........720 92037..........720 92047..........720 92057..........720 92067..........720 92077..........720 92087..........720 92097..........720

92008..........600 92018..........600 92028..........600 92038..........600 92048..........600 92058..........600 92068..........600 92078..........600 92088..........840 92098..........600

92009..........720 92019..........720 92029..........720 92039..........720 92049..........720 92059..........720 92069..........720 92079..........720 92089..........720 92099..........720

Terminaciones

Terminaciones

Euros/Billete Números

Euros/Billete Números

Terminaciones

3423........ 3.000 6963........ 3.000 773..........600

Euros/Billete Números

Terminaciones

434..........600

Euros/Billete Números

Terminaciones

6415........ 3.000 465..........600 705..........600 745..........600 755..........600 25..........240

Euros/Billete Números

Terminaciones

196..........600 436..........600 466..........600

Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete

Terminaciones

6197........ 3.120 8967........ 3.120 827..........720 07..........360 7..........120

398..........600 538..........600 698..........600 88..........240

9..........120

ESTE SORTEO ADJUDICA 3.715.100 DÉCIMOS PREMIADOS POR UN IMPORTE TOTAL DE 84.000.000 DE EUROS PREMIO ESPECIAL 4.900.000€ Núm. 92071

FRACCIÓN

SERIE

PREMIO ACUMULADO

6.ª

4.ª

5.000.000€

PRIMER PREMIO

INSTRUCCIONES PARA LA CONSULTA DE ESTA LISTA 1.ª Compruebe si la fecha del sorteo y el dibujo que figuran en la parte superior de la lista coinciden con los de su billete o décimo. 2.ª En cada columna, y sólo en ella, están todos los premios y reintegros que han correspondido a todos los números que terminan con la cifra grande que la encabeza, clasificados en dos grupos: números completos y terminaciones. Por ejemplo, si su número termina en 1, ha de fijar su atención únicamente en la columna

encabezada con un uno. Los premios indicados en la columna «euros/billete» son los que corresponden a un billete, o sea, a diez décimos. 3.ª Vea si en la columna de números aparece el que Vd. juega y, si así fuera, a la derecha encontrará acumulado el importe total de los premios que han correspondido al billete, con excepción de los especiales que figuran ya acumulados en el recuadro inmediatamente anterior a estas instrucciones.

4.ª Si no está su número completo puede tener premio en el grupo de teminaciones. Si las hay de cuatro cifras y su número las tiene igualmente dispuestas, a la derecha encontrará el total de premios que han correspondido a todos los números que terminan con esas cuatro cifras. Si no tiene premio por terminación de cuatro cifras, o no las hay, proceda en la misma forma con las terminaciones de tres cifras, en su caso con las de dos y, finalmente, con las de una.


28

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

JUSTICIA El acto se celebró en el salón de plenos del Palacio de Justica de Albacete

El TSJ regional da la bienvenida a diez nuevos secretarios judiciales BASI BONAL

Illescas, Guadalajara o Tarancón serán algunos de los destinos de estos profesionales de la Justicia Entre ellos, juró su cargo el nuevo Secretario Coordinador Provincial de Ciudad Real JUANI SERRANO ALBACETE

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM) dio la bienvenida a nueve nuevos secretarios judiciales y también al nuevo Secretario Coordinador Provincial de Ciudad Real, Jesús Martín-Gil Martín de la Sierra, que juraron su cargo ante la Constitución y ante una mesa que estuvo encabezada por el Secretario de Gobierno del TSJCLM, Lorenzo Santiago de Luna Alonso, y el presidente del Tribunal Superior de la Sala de lo Social de Castilla-La Mancha, Pedro Librán Sainz de Baranda. El acto, que se desarrolló en el Palacio de Justicia de Albacete, sirvió, por tanto, de presentación de la nueva remesa de Secretarios judiciales que serán destinados a juzgados de Primera Instancia e Instrucción de la región. Concretamente, los nombres de estos recién llegados al TSJCLM son: Miguel Ángel Bonilla Gómez, que recalará en el Juzgado número 6 de Illescas; María del Carmen Casado Navarro, en el número 1 de Guadalajara; María Teresa Asensio Moruno, que formará parte del personal del Juzgado número 1 de Illescas; Agustín Calcerrada Rincón, que ha sido destinado al Juzgado número 2 de Daimiel; María del Carmen Martín García, que será Secretaria Judicial del Juzgado número 1 de Talavera; Raúl Santos-García García, que lo será en el número 2 de Orgaz; Rosa María Castedo Bartolomé, que trabajará en el Juzgado número 1 de Tarancón; misma localidad en la que trabajará Joana Martín Pazos, pero ésta en el número 2, y Esther López Rua-

Foto de familia de los nuevos secretarios judiciales que tomaron posesión.

TRABAJARÁ EN TALAVERA

Miguel Ángel Bonilla llega a la Secretaría Judicial como número uno de su promoción no, cuyo destino será el Juzgado número 3 de Alcázar de San Juan. Para todos ellos tuvo palabras de ánimo Lorenzo Santiago, tras darles la bienvenida a un equipo “en el que trabajarán apoyados a los Secretarios Coordinadores”,

y muy especialmente para Miguel Ángel Bonilla, que llega a la Secretaría Judicial como número uno de su promoción. Asimismo, el Secretario de Gobierno del Tribunal Superior regional dedicó unas elogiosas palabras hacia la persona de Jesús Martín-Gil, que sustituirá a Santiago Rivera al frente de la Coordinación ciudadrealeña, y por tanto, al frente de la Oficina Judicial. “Esperamos lo mejor de él, ya que es la persona que mejor conoce la Oficina Judicial de Ciudad Real y también uno de los mejores expertos en oficinas del país”, apuntó.

—Protagonista—

—Protagonista—

ROSA Mª CASTEDO

JOANNA MARTÍN PAZOS

SECRETARIA JUDICIAL

SECRETARIA JUDICIAL

“Llegar a jurar este cargo es la culminación a muchos años de sacrificio”

“Es un reto complicado pero considero que todos estamos capacitados”

RELEVO EN CIUDAD REAL

Un reto importante para Jesús Martín-Gil Jesús Martín-Gil se situará al frente de la Secretaría de Coordinación de Ciudad Real. “Esta toma de posesión es todo un reto, porque es un desafío ya que el listón que deja mi predecesor es muy alto. Todas mis energías y mis fuerzas estarán destinadas a alcanzar ese listón y contribuir y si es posible mejorar en todo lo que sea posible el trabajo realizado hasta el

momento. En Ciudad Real estamos viviendo una experiencia que es la nueva Oficina Judicial que está consumiendo muchísimas energías a todos los que estamos implicados en ella. Desde luego, sin descuidar al resto de la provincia, la mayor parte del esfuerzo tiene que ir destinado a la consolidación y estabilización de la nueva Oficina Judicial. Vengo con ganas y nuevas ideas”.

B.B.

Jesús Martín-Gil Martín de la Sierra.


EL DÍA

C-LM Economía 29

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM COMISIONES Por mantenimiento de cuentas corrientes y de ahorro han subido un 19% en menos de un año

La banca cobra cada vez más a los clientes por tener dinero EL DIA

Tener una tarjeta de débito cuesta ahora un 17% más que en diciembre de 2010 Bancos y cajas se ensañan con los que se quedan en ‘números rojos’ F. J. LLANA C-LM

De todos es conocida la famosa frase de que la banca siempre gana, pero nunca como hasta ahora se había hecho tan patente y real. El principal motivo no es otro que la Ley de Servicios de Pago, por la que los clientes de bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito han quedado a merced de éstas en cuanto al cobro de comisiones se refiere, ya que uno de los principios de esta norma es el de apostar por los gastos compartidos. Así, la entidad financiera de turno puede cobrar ahora al que paga con tarjeta de crédito o de débito; al que domicilia un recibo y no sólo al que lo emite; a quien recibe una transferencia y no únicamente al que la ordena; e incluso hasta por devolver un recibo domiciliado. Y aunque hasta ahora pocas entidades financieras lo han aplicado de forma generalizada, cada vez son más los que piensan que tarde o temprano acabarán haciéndolo, ante las dificultades cada vez mayores que tienen para cuadrar sus balances. Y, como siempre, serán los ciudadanos de a pie los grandes damnificados, tal y como viene ocurriendo en la actual crisis, donde la progresiva subida de impuestos, los ajustes salariales y una inflación al alza están dejando los bolsillos cada vez más vacíos. Y no sólo eso, ya que hasta mantener el dinero resulta cada vez más caro. Así, por ejemplo, los clientes bancarios pagaban en noviembre una media de 53,4 euros al año por el mantenimiento y administración de sus cuentas corrientes, frente a los 44,72 euros de diciembre de 2010, lo que supone un incremento del 19,4%. Los que tienen una cuenta de ahorro tampoco salen mejor parados, ya que en sólo nueve meses han visto como pagan de media casi un 20% más, hasta los 52,14 euros. En este sentido, hay que mati-

INDEFENSIÓN

PRÁCTICA GENERALIZADA

La Ley de Servicios Todos los servicios de Pago permite a que prestan bancos y las entidades cajas de ahorros se financieras han encarecido en lo cobrarnos por todo que va de año zar que estas comisiones son la media del sector, dándose casos en los que los clientes pueden llegar a pagar hasta 150 euros anuales por el mantenimiento de cualquiera de las dos cuentas anteriormente citadas. Una voracidad recaudatoria que se extiende a la práctica totalidad de servicios prestados por la banca, tal y como se recoge en el último informe publicado por el Banco de España en su Portal del Cliente Bancario. PRODUCTOS

En el citado estudio también se

señala que la comisión por descubierto se ha encarecido desde diciembre un 11,03%, desde 12,05 a 13,38 euros, entre otras cosas porque también se ha incrementado el porcentaje que se aplica a los números rojos de los clientes, que ha pasado del 3,94 al 4,21%. Las entidades financieras tampoco han tenido compasión de aquellos que poseen tarjetas, como lo demuestra que la comisión por las de débito haya aumentado un 17/% entre diciembre y noviembre, hasta los 20,25 euros de media anuales, lo

LAS CLAVES —1— Las hipotecas no se salvan de la voracidad bancaria Los usuarios que las suscribieron en noviembre pagaron de media 132,48 euros por su estudio y 662,75 euros por su apertura, un 24,5% y 6,5% más, respectivamente que en diciembre de 2010

Tener una tarjeta de débito cuesta ahora de media un 17% más que en diciembre del pasado año.

que en términos relativos supone ocho décimas menos que la subida interanual registrada para las de débito, y que alcanza ya los 37,71 euros. ANOTACIONES EN CUENTA

Por si fuera poco, algunas entidades han desempolvado una comisión que hasta hace poco estaba en desuso y cuya cuantía media se sitúa en los cuarenta y un céntimos de euros: la de anotaciones en cuenta. Y aunque a simple vista parezca pequeña no lo es tanto si tenemos en cuenta que, por ejemplo, si no se tiene domiciliada la nómina pueden cargarla cada vez que la cuenta experimente una variación (sacar dinero, ingresarlo, pago con tarjeta, etc.). Por esta razón, desde las asociaciones de consumidores se insiste en la necesidad de leer la letra pequeña de los contratos, ya que de lo contrario puede salir bastante caro.


30

EL DÍA

Cuenca Deportes

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

Deportes 1: EL SAN JOSÉ OBRERO RECIBE AL YUNCOS. 2: NUEVA CAMISETA PARA EL CIUDAD ENCANTADA. 3: EL CAJA RURAL CUENCA.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) J.L. PINÓS

En las imágenes vemos a Tino Luis Cabrera dando indicaciones a sus jugadores en el entrenamiento de ayer mañana y a Juanfran con su tobillo maltrecho dentro de un recipiente con hielo.

Derbi regional inéditocon diferentes necesidades El Conquense recibe a La Roda, por primera vez en Segunda B, con la obligación de ganar. El conjunto rodense, situado en la parte noble de la tabla, es el equipo revelación en este Grupo I FERMÍN CUENCA

E

es muy posible, es más, estamos convencidos de ello, que cuando se hizo público el calendario del Grupo I de Segunda B, la visita de La Roda a La Fuensanta era una de esas en las que uno, de manera inconsciente, daría los tres puntos por conseguidos. Qué lejos queda ese pensamiento de la realidad. Hoy, el equipo que dirige nuestro buen amigo Antonio Cabezuelo “Rojo”, jugador del Conquense en dos distintas etapas, ambas ya lejanas, tiene bien ganada y merecida la fama de equipo revelación. Lleva 23 puntos (mientras que el Conquense tiene 10), empatado con el Albacete, ciudad en la que todavía estarán más extrañados que nosotros de la posición de uno y otro equipo, después de 14 partidos, si tenemos en cuenta que los rodenses empezaron con el objetivo de la permanen-

cia y los del “Carlos Belmonte” con el del ascenso. MISMA SITUACIÓN

Creo que lo dije hace dos semanas, con motivo de la visita del Vecindario: de tanto repetirlo, lo de las urgencias para el Conquense están dejando de ser noticia. Decir que el equipo blanquinegro necesita los tres puntos tanto como nosotros el oxígeno para respirar, ya no es novedad alguna. Pero, aunque sea algo bien conocido y con lo que estamos viviendo desde hace dos meses, no deja de ser realidad. En este caso, ya no hablamos de que los balompédicos tienen que aprovechar la visita de La Roda, en teoría uno de los modestos. A estas alturas, y tal como están las cosas, al Conquense debe darle igual quién es su rival. Sólo debe pensar en que hay que conseguir los tres puntos, si no quiere verse descendido a Tercera mucho antes de que termine la liga.

—Estadio de La Fuensanta— LA RODA, C.F.

U.B. CONQUENSE

2 Patus0 7 Berni

Adrián Martín 11

10 Ortiz

Yesinger 5

1 Bocanegra

5 Chupi 6 Jesús

15 Méndez 8 Espínola

Pulga 10 Vinuesa 9

Javi Selvas 16 Dani Rodríguez 18 Caballero 1

9 Megías

3 Santi Polo 22 Pereira

Cristian 7

Juli Ferrer 4

Ruano 20

Jorge Campos 2

Banquillos: U.B. CONQUENSE: Alex (p) y resto de convocados. Entrenador: Tino Cabrera. LA RODA, C.F.: Zapata (p), Héctor, Pierrick, Iker Torre y Pablo Buendía. Entrenador: Rojo. 12.00 horas. CMT. Árbitro: Medina Méndez (Valencia)

En estos momento, la situación es tan preocupante como corregible. Bastarían dos victorias consecutivas para salir de esta situación. Una condición nada difícil a lo largo de una liga, pero casi imposible cuando en 14 partidos sólo se ha ganado uno. CUBILLO Y JUANFRAN, BAJAS

En principio, el Conquense sólo tiene la bajas de Cubillo, por acumulación, y de Juanfran, por culpa del esguince en su tobillo izquierdo. Tino Luis Cabrera recupera a Juli Ferrer y Pulga, tras haber cumplido su sanción. Sobre el equipo titular, apostamos por el debut del joven Yesinger ante su afición, una vez que se estrenó el pasado domingo en Gijón, y la duda de Ruano. De que sea titular, depende el que juegue Dani Martí. Parece lógico que Dani Rodríguez, Cristian, Pulga y Adrián Martín, tienen el puesto asegurado, aunque ya avisamos que con Tino Cabrera


EL DÍA

Deportes Cuenca 31

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— EL CIUDAD ENCANTADA PRESENTÓ SU NUEVA CAMISETA, CON EL NOMBRE DE LOS SOCIOS

—FÚTBOL— EL QUINTANAR DEL REY VISITA AL VILLARRUBIA Y EL SAN JOSÉ RECIBE AL YUNCOS EN EL OBISPO LAPLANA

—AGENDA— siempre hay lugar a las sorpresas. TINO LUIS CABRERA

Una vez más, antes de un partido en casa, hablamos con Tino Cabrera sobre la importancia y necesidad de conseguir los tres puntos. “Tengo las mismas sensaciones que he vivido en las últimas semanas. Sé que es un partido importante, pero no para mí, lo es para el aficionado, para los dirigentes, para los futbolistas y para el proyecto que hemos iniciado en julio. En último lugar pensaría en mí. Esto, no lo digo por quedar bien, es la verdad”. De momento, Tino no parece tener derecho a disfrutar como entrenador en el Conquense. “Pienso que es la profesión que he decidido vivir. Desde hace mucho tiempo sé que esto es un juego y que sólo hay tres posibilidades: ganar, empatar o perder. Y en las tres tienes que saber estar y en ninguna sacar pecho, ni estar triste”. El entrenador del Conquense

La Roda confía en su buena racha de juego Rojo no quiere confianzas en este derbi EL DÍA

—Segunda B, Grupo I— Conquense-La Roda Medina Méndez (Valencia) Coruxo-Vecindario Fernández Pérez (Asturias) Getafe-Alcalá Vidal Araujo (Galicia) Real Madrid Castilla-Oviedo Pino Blanco (Andalucía) San S. de los Reyes-Celta B Gorostegui Fernández (Euskadi) Tenerife-Atlético de Madrid B González González (Baleares) Rayo Vallecano B-Lugo Simón del Pino (Cataluña) Montañeros-Marino Luanco Puente Martín (Cantabria) Leganés-Toledo Chavet García (Andalucía) Albacete-Sporting B Sánchez-Seco Otero (Madrid)

12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 13.00 16.00 16.30 17.00 17.00

—3ª División, Grupo XVIII— U.D. Talavera-La Gineta Novalvo Ruiz Carranque-Atl. Ibañés Montealegre Santiago Tomelloso-Almansa Villajos Sepúlveda Hellín-Villarrobledo Marchante Flores Torrijos-Yugo Socuéllamos Martínez Olivas Villarrubia-Quintanar del Rey Pérez Caja, Óscar Alcázar-Manzanares Escudero Marín Puertollano B-Azuqueca Rosado Colilla Marchamalo-Illescas Viana Valenciano Albacete B-Madridejos

TINO CABRERA

“Estamos en una fase en la que nos da igual quién es nuestro rival porque sólo nos vale ganar” valora muy positivamente lo que está haciendo La Roda en su primer año en Segunda División B. “Es un equipo en el que cada uno asume su papel dentro del terreno de juego. Parte de su éxito se lo ha trasladado su entrenador, al que no conozco de nada, pero da la impresión que está haciendo muy buen trabajo. Estamos en la jornada 15 y todo es circunstancial y para saber si La Roda ha hecho un buen año, hay que estar en la jornada 38, pero de momento están haciendo las cosas muy bien y se merecen estar donde están”. En ese sentido, piensa que “han tenido un buen arranque liguero que les hace jugar sin presión y tratarán de aprovechar, en este caso, la ansiedad del Conquense”. Por lo que a su equipo se refiere, “estamos en una fase en la que nos da igual quién es nuestro rival porque sólo nos vale ganar y ganar. Para ello, sólo espero tener más acierto ante la portería contraria”. En cuanto a las bajas de Cubillo y Juanfran, “lo ideal es poder contar con todos, pero lo importante es que acierte al elegir los que van a jugar”. Por último, espera un partido “igualado en el que no será clave marcar primero, ya que La Roda no cambia su estilo de juego, pero para nosotros sería muy importante porque, en nuestra situación, estamos necesitados de refuerzos positivos”.

—Fútbol—

Rojo, dando órdenes a Pierrick, autor del gol de la victoria el pasado domingo ante el Leganés. EL DÍA LA RODA

La Roda llega con mucha confianza a este derbi regional, primero entre ambos equipos en Segunda División B. Antonio Cabezuelo “Rojo”, en su comparecencia ante los medios informativos, empezó analizando lo que ha sido la semana para su equipo. “Ha sido positiva, con la mente despejada y un trabajo bien hecho por parte de los chicos. Les veo con fuerza y preparación para afrontar este partido”. Ahora llega un derbi regional e inédito. “Este tipo de derbis siempre son partidos diferentes y especiales, quizás con más contenido que cualquier otro encuentro”. Lo cierto es que sólo quedan cuatro partidos para el final de la primera vuelta y La Roda los espera con ilusión. “El equipo está preparado para cerrar un año exitoso y este primer derbi nos ilusiona a todos. Será la primera vez que La Roda visita La Fuensanta en una categoría diferente”. Rojo entiende que el encuentro, como todos, no será nada fácil. La gente está preparada y sabe que afrontamos un partido complicado frente a un rival en una situación muy delicada. Para ellos será un examen definitivo porque a estas alturas de la temporada tienen muy pocos puntos y están en una situación dramática. Dar un resultado siempre es difícil en este

ROJO

“Extraña la posición del Conquense, tiene futbolistas que ya quisieran equipos de arriba tipo de partidos, pero nosotros llevamos una situación de más desahogo y ellos no tanto. Por ello le pasamos la presión al Conquense, pero desde aquí les deseamos lo mejor en lo que resta de campeonato porque es una ciudad cercana”. El entrenador del conjunto rodense no quiere confianzas en su equipo, a pesar de los puntos que llevan. “No nos podemos dormir a estas alturas del campeonato porque si nos salimos de este guión lo podemos pasar mal”. “El nivel de compromiso de nuestros jugadores es importante, pero también quiero ver ese rendimiento fuera de casa y qué mejor lugar que en Cuenca, en un partido atractivo y televisado”. Rojo hizo una reflexión sobre la dureza de este grupo. “Ver al Leganés o al Conquense tan abajo siempre me cuesta porque cuentan con jugadores que más de un equipo de arriba los quisieran tener. Les ha faltado suerte en momentos puntuales y su si-

tuación les ha castigado según ha avanzado el campeonato. Pero tienen un buen juego combinativo, les gusta salir con el balón jugado y cuentan con futbolistas determinantes en ataque como Vinuesa o Mauri. A mí me parece un equipo muy completo y pienso que, si encuentra esa senda de las victorias, tiene medios suficientes para salir de esa situación. Están sufriendo ese desquiciamiento que al final te acaba por perseguir si no llegan los resultados”. En cuanto a la baja de Cubillo en su rival. “Cuando no está, Pulga suele retrasar su posición. Sabemos sus movimientos y les hemos analizado bien, al igual que ellos a nosotros. Queremos competir bien, confiar en nuestro juego y en los futbolistas que saldrán desde el inicio”. Para este partido, La Roda contará con la baja de Pablo García por sanción y recupera al lesionado Pablo Buendía, aunque su presencia en el once inicial es improbable. CON LA RODA, SÓLO EN TERCERA

El Conquense sólo se ha visto las caras con La Roda en Tercera División. La última visita rodense fue en la temporada 2006/07 ganando los balompédicos por 6-2. Hoy, en sus filas veremos a Berni, el cual jugó en el Cuenca y en el Conquense.

17.00 17.00 12.00 16.30 16.00 16.30 16.30 11.30 16.30 12.00 Martes, día 6

—Preferente, Grupo I— Carrión-Teresiano Munera-Almagro Criptanense-Pedroñeras Monasor Blesa Ciudad Real-Barrax Rodríguez Ruiz Motilla-Zona 5 Castellanos Morales Daimiel-Miguelturreño Corredor Dotor Villamalea-Piedrabuena Torres Castellanos Herencia-Mota de Cuervo Ruipérez Marín Albacer-La Solana Pacheco Lozano

No facilitado Jugado ayer No facilitado Jugado ayer 16.30 16.30 17.00 12.00 16.00 16.30 16.00

—Preferente, Grupo II— Cabanillas-Noblejas

No facilitado Jugado ayer Sagreño-Guadalajara B No facilitado Jugado ayer Dínamo Guadalajara-Consuegra No facilitado Jugado ayer Fuensalida-Talavera de la Reina 16.00 Cuevas López Villacañas-Mora 16.00 Sánchez Hernández San José Obrero-Yuncos 12.15 Calvo San Higinio Horche-Sigüenza 16.30 Pardos Matamoros Torpedo 66-Azuqueca B 16.30 Díaz de Mera Escuderos Seseña-Illescas B 16.30 Gudiel García

—2ª División Feme., Grupo VII— Maritim-Altobuey Campo Doctor Lluch

12.45


32

EL DÍA

Cuenca Deportes

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—BREVES— EL DIA

Busca su cuarto triunfo seguido el Quintanaren Villarrubia P.R

EL DÍA QUINTANAR DEL REY

El C.D. Quintanar del Rey tratará de lograr este domingo (16.30 horas) en tierras ciudarrealeñas su cuarta victoria consecutiva. Allí le espera un peligroso Villarrubia que aspira a meterse en la fase de ascenso a Segunda División B y que, por ahora, es sexto en la tabla con 25 puntos, uno más que los quintanareños. Por tanto, si los de Tolo Ocaña logran los tres puntos, les pasarían en la tabla y se marcharían al merecido descanso del próximo fin de semana entre los mejores de esta Tercera División.

PRIMERA PREFERENTE. (G. I)

El Motilla no quiere despertar de su sueño

MANTENER LA LÍNEA

Por todo ello, para el técnico albaceteño del Quintanar, lo importante es continuar con la misma línea de actitud y juego de las últimas semanas. “Estamos contentos por lo que hemos hecho frente al Marchamalo, Puertollano B y Alcázar en los tres últimos encuentros, pero también hemos cometido errores. Debemos seguir puliendo esos fallos”, avisó Ocaña, al tiempo que recordaba la calidad del rival, “juegan en un campo que no es muy grande y son un equipo complicado que tiene como objetivo acabar la liga entre los cuatro primeros. En las últimas semanas han cambiado de entrenador y han firmado nuevos jugadores, lo que demuestra que apuestan fuerte por quedar arriba. Tienen a buenos futbolistas, una mezcla

En la imagen, el quintanareño Diego golpeando un balón en uno de los partidos de esta temporada.

DESDE LAS 16.30 HORAS

BAJAS

Los quintanareños esperan seguir con su buena racha de resultados en tierras ciudarrealeñas

Tolo Ocaña no podrá contar con el sancionado Peñarrubia ni el lesionado Lerma

de experiencia y juventud y, si queremos vencerles, no podemos conceder nada atrás”. BAJAS Y DUDAS

Finalmente, en lo deportivo, Ocaña no podrá contar este domingo con el sancionado Peñarrubia y con el lesionado Lerma. Igualmente, Landete y Miguel López no han podido entrenarse a lo largo de la semana y son duda para jugar. El partido, a partir de las 16.30 horas.

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

El San José, frente a unYuncos en alza EL DIA

EL DÍA CUENCA

El San José Obrero recibe este mediodía (12.15 horas, en el Obispo Laplana), a un Yuncos que llega enrachado en la séptima posición de la tabla, con 23 puntos. Precisamente, los toledanos son los que marcan la distancia entre el grupo de equipos de cabeza y los que marchan en mitad de la tabla. Aspiran a seguir subiendo y, para ello, necesitan vencer en Cuenca. Mientras, los obreristas en caso de ganar este domingo, ampliarían a ocho puntos la distancia con el séptimo clasificado y se marcharían al parón del próximo fin de semana afianzados en la tercera plaza.

Precisamente, la derrota ante el líder ya está olvidada, “allí dimos una buena imagen, pero luego varios errores nos costaron los tres puntos. Vamos a ver si conseguimos el triunfo contra el Yuncos y logramos seguir terceros antes de las vacaciones de Navidad. Nuestro objetivo ahora es no bajar del quinto puesto. Si somos regulares, todavía tendremos opciones de alcanzar a los dos primeros”, dijo.

PRIMERA PREFERENTE. (G. I)

Quiere seguir escalando puestos el Pedroñeras EL DÍA Un enrachado C.D. Pedroñeras espera continuar hoy en Campo de Criptana con su buena racha de resultados (ha sumado 13 de los últimos 15 puntos disputados, con cuatro victorias y un empate, precisamente en el derbi ante el Motilla). Los chicos entrenados por José Luis Sepúlveda, que han ganado en Daimiel y Ciudad Real en sus últimas salidas, buscarán su tercer triunfo a domicilio consecutivo ante un Criptanense que no ha arrancado bien la temporada y coquetea con los puestos de descenso. En caso de lograrlo se consolidarían en los primeros puestos de la tabla, ya que, en estos momentos empatan en la quinta plaza a cuatro puntos de los líderes. El choque, a partir de las 16.30 horas.

AGUERRIDO

MOYA CUENTA CON TODOS

Para lograrlo, el entrenador del San José, Esteban Moya podrá contar con todos sus efectivos. Vuelven los centrales Fran y Héctor tras cumplir sanción y Butra que se perdió el partido de Mora por problemas laborales.

EL DÍA El Motilla, equipo revelación en el Grupo I de Primera Preferente, aspira este domingo a continuar coliderando la clasificación frente al Daimiel. Así, mirando de reojo a lo que hagan los daimieleños frente al Miguelturreño, los pupilos de Manuel Martínez recibirán en “El Carrascal” al Zona 5. En principio, es un encuentro asequible en el que los motillanos no pueden permitirse fallar, ya que los albaceteños ocupan puestos de descenso. El encuentro, a partir de las cinco de la tarde.

Los obreristas esperan volver a la senda de la victoria.

En cuanto al Yuncos, Moya tiene claro que lo podrá bastante difícil, “vienen de hacer unos buenos resultados en las últimas jornadas y las referencias que tengo de ellos es que son un equipo con gente veterana y experimentada que lucha todos los balones. Son un equipo aguerrido y nos lo van a poner muy complicado. De todas formas, confío en mis jugadores y en que podamos realizar nuestro juego”. El encuentro, a partir de las 12.15 horas.

PRIMERA PREFERENTE. (G. I)

Difícil salida para el Mota del Cuervo EL DÍA El Mota del Cuervo, que en las últimas jornadas parece haber perdido fuerza, afronta este domingo a partir de las 16.30 horas una difícil salida a Herencia. Los de Ignacio Galindo tratarán de volver a la senda del triunfo y escalar alguna posición en la clasificación.


EL DÍA

Deportes Cuenca 33

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

El Ciudad Encantadallevará a todos sus socios en la camiseta En la nueva elástica van serigrafiados los nombres de los abonados LOLA PINEDA

LOLA PINEDA

A la izquierda, el vicepresidente, Francisco Ruiz y el presidente, Isidoro Gómez, presentando la nueva camiseta que se aprecia con todo detalle a la derecha. R.S. CUENCA

Los socios del BM. Ciudad Encantada ya pueden empezar a encargar a Papá Noel y a los Reyes Magos uno de los regalos que aspira a ponerse de moda en las próximas Navidades en Cuenca. Se trata de la nueva camiseta del primer equipo que, como gran novedad, lleva serigrafiados los nombres de todos y cada uno de los patrocinadores, colaboradores y abonados del club rojillo. Sin duda, un regalo bonito para lucir en partidos y época veraniega y, sobre todo, cargado de emotividad, ya que todos aquellos que la compren podrán tener para siempre de recuerdo su nombre inscrito en la elástica de su equipo. El precio, también asequible, 30 euros. YA SE PUEDE COMPRAR

La nueva zamarra, que tiene los colores del escudo de Cuenca (rojo como el fondo y ribetes dorados como el caliz y la estrella), se puede adquirir desde este sábado en las oficinas del club de El Sargal, aunque el próximo miércoles 14 de diciembre, día en que se disputará el Ciudad Encantada-Naturhouse La Rioja, se podrán adquirir también a la entrada del pabellón. En la junta directiva son optimistas y esperan que, las 400 camisetas que se han

encargado en la primera tirada (con tallas desde los más pequeños hasta la de los ‘hermanos’ de Cibulskis), se agoten. Así lo explicaba este sábado el presidente, Isidoro Gómez Cavero, “es una idea que se fraguó hace unos meses y el objetivo es que los aficionados y socios puedan tener un recuerdo del club esta temporada. Además, va a ser la camiseta del primer equipo durante la segunda vuelta, aunque la que luzcan los jugadores no llevará los nombres de todos los socios. Creemos que es un regalo que puede hacerse de forma fácil estas navidades y que nos tiene que ayudar al club en unos momentos en los que la situación económica no es buena”. PIDE LA AYUDA DE TODOS

En este sentido, Gómez pidió a todos su ayuda y recordó que, a partir de ahora, viene la parte más complicada de la temporada en lo económico. “el club, con mucho esfuerzo, va a llegar a enero al día en pagos, tirando de recursos, tratando de tener ideas nuevas. A partir de ahora debe llegar la parte que las instituciones tienen comprometida. Si la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento cumplen, terminaremos la temporada con esfuerzos, si no lo hacen, lo pasaremos mal para acabar”.

PARA LA SEGUNDA VUELTA

—El detalle—

La zamarra tiene el color del escudo de Cuenca y lleva ribetes dorados a la derecha REGALO PARA NAVIDAD

Su precio será de 30 euros y podrá adquirirse en las oficinas del club en El Sargal LOLA PINEDA

Finalmente y sobre el fichaje de Juampi Fernández, el presidente rojillo aseguró que “es una apuesta personal de Zupo. Cree que nos puede ayudar hasta final de temporada y ha aceptado una oferta económica barata y de futuro. Con él y con Simonet en enero trataremos de paliar las bajas de Corzo y Capote”. Aún así, Gómez lanzó un aviso a navegantes, “de todas formas, en las vacaciones tocará hacer balance y, analizando todo. Lo mismo hay que pensar en reforzar el equipo o plantearse la venta de alguno”. Dicho queda.

“Lincu”, la nueva mascota rojilla Además de la camiseta, el vicepresidente del BM. Ciudad Encantada, Francisco Ruiz, presentó la que, a partir de febrero será la nueva mascota del equipo. Se llamará “Lincu” y la idea original ha sido de la conquense Ana Belén Delgado Sánchez. El club la premiará con un viaje a un partido del equipo. Acompañará a los jugadores en un desplazamiento, se alojará con ellos en el mismo hotel y asistirá al partido en la pista, todo de

forma gratuita. La idea del club es que la nueva mascota anime en los partidos de El Sargal a partir de febrero. —UN LINCE CONQUENSE— Apuntar que “Lincu” es un lince de Cuenca y, según explicó Ruiz, la directiva lo eligió por la comparación que puede tener un felino, ágil y luchador con los jugadores del Ciudad Encantada que se dejan la piel en cada encuentro.


34

Cuenca Deportes

EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

LOLA PINEDA

—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B) P.R.

Derrota del Quintanar en Ciudad Real

Segundo triunfo consecutivo del Obrero Los juveniles del San José Obrero lograron ayer su segunda victoria consecutiva en la Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) tras derrotar al Illescas en el “Obispo Laplana” por 2-0. Con este triunfo, los jóvenes entrenados por Álvaro Martínez suman diez puntos y se acercan a la salvación. Además, en las últimas dos jornadas han vencido a dos rivales directos, con lo que les hunden un poco más en la clasificación. Arriba, en la

imagen, una jugada del partido. —EMPATÓ EL CONQUENSE— Por otro lado, el Conquense, abajo, vio como el Zona 5 le empataba en el descuento con un gol en fuera de juego. Los de Poyatos llegaron a ganar por 0-2, pero los albaceteños terminaron firmando las tablas (2-2) en los últimos instantes.

No pudo ser y el primer derbi regional en Liga EBA cayó del lado del Ciudad Real. 92-84 se impusieron los ciudarrealeños al

Globalcaja Basket Quintanar. Los de Varela pagaron caro su mal tercer cuarto y no pudieron remontar en el último.

—BALONCESTO— Primera Nacional EL DIA

(78-75). Perdió en Hellín el Caja Rural El Caja Rural Cuenca encajó ayer tarde en Hellín su tercera derrota consecutiva en esta Primera Nacional al perder frente a los

albaceteños por 78-75. Los de Pradana mejoraron su imagen, pero no estuvieron acertados en los instantes decisivos.

—BALONCESTO— Liga Femenina de C-LM EL DIA

Cómoda victoria del Cuenca Femenino El C.B. Cuenca Femenino no acusó el parón y se impuso con

comodidad en su visita a Manzanares por 38-62.


EL DÍA

Deportes

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

35

—TENIS— Copa Davis

La quinta Ensaladeraaguarda todavía tras ceder en el dobles La pareja argentina se impuso con facilidad por 6-4, 6-2 y 6-3 EFE

EFE SEVILLA

El dobles argentino, formado por David Nalbandian y Eduardo Schwank, se impuso ayer por 6-4, 6-2 y 6-3 a la pareja española compuesta por Feliciano López y Fernando Verdasco y ha dejado abierta la final de la Copa Davis, que se disputa en Sevilla, para la jornada de mañana. Nalbandian y Schwank estuvieron siempre muy poderosos y sacaron de la pista al equipo español en una hora y 59 minutos, con lo que mañana el número uno español, Rafael Nadal, y el uno argentino, Juan Martín del Potro, se disputarán el cuarto punto, que podría ser definitivo al estar ahora la eliminatoria a favor de España por 2-1. Los argentinos salieron a la pista con la obligación de ganar para forzar la tercera jornada con posibilidades de remontar una final que se les había puesto muy cuesta arriba en la inaugural con las derrotas de Juan Mónaco ante Rafa Nadal y Juan Martín del Potro frente a David Ferrer. El set arrancó igualado al conservar sus servicios Feliciano, Schwank, Verdasco y Nabaldian, pero cuando y le tocó otra vez sacar al toledano llegó el primer contratiempo para España pues el juego lo perdió en blanco y Argentina mandó con un 2-3. La pareja suramericana, con dos jugadores que en esta ocasión formaban por primera vez en su carrera en un dobles, pareció, por contra, muy compenetrada y como si llevara mucho tiempo juntos. El saque siguió como su arma fundamental y no fallaron ninguno y con ello cerraron el set con un 6-4 en 33 minutos y después de que Feliciano y Verdasco también conservaran sus servicios. SEGUNDO SET

El segundo set fue más decepcionante aún para la pareja española, que llegó a la final de la Copa Davis con once partidos jugados juntos de los que sólo se habían impuesto en dos, lo que se podría traducir en un fin de ciclo para los españoles. El madrileño y el toledano ya perdieron con contundencia el dobles de semifinales de este torneo disputado el pasado septiembre en Córdoba ante Francia, lo que sumaba su quinta derrota, ahora ya seis, por siete triunfos en su historial juntos en la Copa Davis. En esta segunda manga Verdasco y Feliciano perdieron sus dos primeros servicios, y Argentina, con Nabaldian mostrando su veteranía y Schwank, que enseñó el porqué fue este año fue finalista en Roland Garros con el colombiano Juan Sebastián Ca-

La pareja formada por Fernando Verdasco y Feliciano López cayó ante la pareja argentina.

PRIMER SET

Fue decisivo para el triunfo final de los argentinos, ya que les liberó de la presión que tenían MAL PARTIDO

Ni Verdasco ni Feliciano tuvieron oportunidad de luchar el partido en algún momento bal, siguió firme hasta llevarse el set por 6-2 en 36 minutos. El partido estaba muy encarrilado para el equipo suramericano y el tercer parcial no fue diferente y más cuando lo abrió Feliciano López con una rotura de servicio provocada por una doble falta. El 6-3 para Argentina cerró el partido, y sobre ello señaló el capitán del equipo español, Albert Costa, a la conclusión del choque que lo habían preparado bien "pero no ha salido nada". "Mañana (por hoy) tenemos dos oportunidades más para intentar ganar la Copa Davis. Es-

peremos que Rafa - Nadal- o David -Ferrer- nos den el punto", dijo Costa, mientras que Nalbandian reconoció que tenían mucha fe puesta en este doble, aunque también que le jornada de mañana será dura con Nadal "enfrente, por lo que Juan Martín -Del Potro- tendrá que dar todo su tenis".

—Hoy— CAPITÁN

La Ensaladera, en manos de Nadal EFE SEVILLA

DATO ARGENTINO

El triunfo de David Nalbandian junto a Eduardo Schwank en la final de la Copa Davis contra los españoles Fernando Verdasco y Feliciano López, fue la duodécima del cordobés en dobles, que iguala el número de triunfos del histórico Guillermo Vilas en esta competición. Vilas, uno de los quince tenistas con mayor cantidad de victorias individuales en la historia de la Davis en los catorce años que formó parte del combinado argentino, acabó su carrera con un total de 57 victorias y 24 derrotas. En dobles, jugó veintiséis partidos y ganó doce, el número de triunfos que Nalbandian ha alcanzado en el estadio La Cartuja de Sevilla. El tenista cordobés, que ha jugado un total de 43 encuentros de los que ha ganado 33, acumula desde hoy 12 en dobles y solo cinco partidos perdidos. Una cifra que dice mucho de la calidad del tenista argentino.

Albert Costa “Tenemos dos oportunidades más” El capitán español confiá en Rafa Nadal y David Ferrer

La quinta Ensaladera a la que aspira el tenis español pasa por las manos de Rafael Nadal, el hombre infalible para España, que tiene ante sí la ocasión de cerrar la final en el primer enfrentamiento del domingo, que disputará ante el argentino Juan Martín del Potro. El choque entre Nadal y Del Potro será el duelo entre los dos números uno de los respectivos equipos. Entre las grandes referencias del tenis español y argentino, que pujan por un mismo fin con especial ahínco pero alentados por argumentos diferentes. Para la Armada sería subrayar su hegemonía con el quinto título.


36

Cuaderno de Campo

EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

El escepticismo marca la Cumbre del Clima de Durban El Día ha hablado con el coordinador del Área de Políticas Ambientales de SEO/BirdLife, David Howell, sobre las expectativas puestas en esta mesa de debate mundial sobre el cambio climático. POR C. Moral

E

l escepticismo y el pesimismo marcan la Cumbre del Clima de la ONU que se celebra en la ciudad surafricana de Durban. Los representantes de la sociedad civil así lo han manifestado días después del arranque de esta cita en la que lo deseable sería que los 195 países alcanzaran un acuerdo para salvar al planeta de las consecuencias del cambio climático. El tema clave de esta cumbre está en el debate sobre las emisiones de CO2. Y es que, mientras muchos consideran urgente encontrar un sucesor al Protocolo de Kioto, otros aseguran que no firmarán ningún papel que les obligue a reducir sus niveles de contaminación. BLOQUEO DEL ACUERDO

El coordinador del Área de Políticas Ambientales de SEO/BirdLife, David Howell, ha explicado a El Día que los países más contaminantes, como Estados Unidos, China, India, Brasil o Japón, “están bloqueando la continuidad de un acuerdo que vaya más allá del Protocolo de Kioto cuya fecha de caducidad es el año 2012 “. De hecho, entre sus planes no está el dar luz verde a un marco legal que pueda garantizar la reducción de emisiones de CO2 desde 2013 en adelante. Ante este panorama, la preocupación de representantes civiles y de organizaciones conservacionistas va en aumento. Intereses políticos y económicos desarrollan un papel protagonista en este

La última esperanza es conseguir que las grandes potencias se comprometan a cumplir los acuerdos del Protocolo de Kioto

complicado escenario. David Howell cita el caso americano: “El presidente Obama entró a gobernar con un compromiso interesante de lucha contra el cambio climático, pero ahora el panorama político ha cambiado y no hay forma de avanzar”. La posición europea, en cambio, mantiene su compromiso interno de reducir las emisiones en un 20% de cara al año 2020 y, lo que es más relevante, se ha responsabilizado a seguir disminuyendo los niveles de emisión hasta el 30% con la condición de que el resto de países también se comprometan. En definitiva, el juego geopolítico de importantes potencias y una Unión Europea cada vez más aislada de los países con mayor sed de poder influyen decisivamente en este tira y afloja mundial en el que parece imposible que se pueda alcanzar un acuerdo satisfactoria para todas las partes implicadas. Ante este ambiente de pesimismo, la única esperanza de los defensores del medio ambiente es conseguir que las grandes potencias accedan a mantener el proceso que las obligue a cumplir lo establecido en el Protocolo de Kioto. EL CONTEXTO IDEAL

¿Cuál sería el contexto ideal? Según el coordinador del Área de Políticas Ambientales de SEO/BirdLife, lo deseable sería el surgimiento de un nuevo modelo de sociedad menos contaminante y que apostara por las energías renovables. Un paradigma que queda muy le-

jos de países como Estados Unidos que se podría decir que son adictos al petróleo. Otro caso complicado es el de China, que en los últimos tiempos está viviendo una etapa de gran crecimiento e industrialización. En estas circunstancias, “casi nadie cree que vaya a salir un acuerdo unánime y ambicioso de reducción de emisiones contaminantes”, según ha señalado David Howell. Al margen del tema clave de la emisión de gases a la atmósfera, hay otras cuestiones interesantes que también van a ser sometidas a debate en la Cumbre del Clima de Durban. Se trata, por ejemplo, de adoptar una serie de acuerdos para financiar las medidas de mitigación del cambio climático en los países en desarrollo. ACERCAMIENTO DE POSICIONES

El objetivo es que los gobiernos más ricos subvencionen los costes de instalación de energías renovables, así como las políticas de adaptación, en los países más vulnerables. Según Howell, existen más probabilidades de llegar a un punto de encuentro en cuestiones como ésta. Por otro lado, también se vislumbra “un gran interés institucional” en los métodos para reducir la deforestación. El acercamiento de posiciones que se ha dejado notar esta última semana abre un momento de esperanza. El debate sigue abierto. En los próximos días se sabrá cuál ha sido el resultado de esta nueva Cumbre del Clima de Durban.


EL DÍA

Cuaderno de Campo 37

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

—ECONOTICIAS— LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS LLEGAN A LA CUARTA PARTE DE LOS HOGARES

—MODELO MATEMÁTICO— LOS LOBOS AYUDAN A PREDECIR EL EFECTO EN LOS ANIMALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Opinión

Uno de los grandes temas que se debatirán en esta cum decidir qué ocurrirá con el Protocolo de Kioto y con aquello bre es ses que, como Canadá, Rusia o Japón, mantienen un s paía postura clara de no ratificar un segundo periodo de compromi Unión Europea afronta la cumbre con el objetivo de rat so. La segundo periodo, siempre y cuando los demás países cumplaificar el su obligación de respaldar la limitación de amisiones de n con CO2.

OTROS

EFE/NIC BOTHMA

Activistas de grupos civiles participando en un acto de protesta contra la celebración de la XVII Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP17) en Durban, Sudáfrica, este pasado viernes 2 de diciembre.

Al igual que ocurrió en Copenhague, la Cumbre del Clima de la ONU que se celebra en Durban arrancó con la incertidumbre de ratificar un nuevo acuerdo global en contra del cambio climático. Y, de la misma forma que en aquella ocasión, la falta de voluntad de los mayores contaminantes, Estados Unidos y China, para reducir las emisiones de CO2 ha despertado el escepticismo del resto de países participantes. Es innegable que un compromiso firme de los países más contaminantes sería la clave para avanzar en la reducción de emisión de gases contaminantes. Un escenario ideal, pero casi surrealista. Los intereses políticos y económicos se anteponen una vez más a la necesidad imperante de proteger nuestro medio ambiente de las agresiones de los gases más dañinos para nuestra salud, la agricultura, etcétera. La única esperanza que queda es la de esperar que las grandes potencias mundiales den el paso y se comprometan a cumplir con los niveles de emisión de gases contaminantes recogidos en el Protocolo de Kioto. No obstante, el interrogante de un futuro incierto queda aún abierto.


EL DÍA

Televisión Programación

38

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Destino España 10.00 Comando actualidad 11.00 Cine para todos Loca Academía de Policía 5. Operación Miami Beach 12.25 Cine para todos Banana Joe 14.00 Lo que hay que ver 14.25 Corazón 15.00 Telediario 1 16.00 Sesión de tarde Dicen por ahí 17.30 Sesión de tarde Luna y muérdago 18.55 +Gente 21.00 Telediario 2 22.15 La película de la semana Hulk

LA 2 09.15 09.30 10.00 10.25 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.00 14.30 15.00 15.35 16.15 17.00 17.05 18.00 18.15 18.30 19.00

Clan TV 07.45 08.00 09.15 09.55 10.20 10.45 11.10 11.50 12.35 12.55 13.15 13.55 14.43 14.50 16.00 17.35 18.20 19.05 19.25 20.40 21.30 23.05

Los Lunnis Dora la exploradora Chuggington Los Cachorros Los hermanos Koala Mundo Pocoyó Todo es Rosie Jelly Jamm Pokémon Dp. Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Pokémon Dp. Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Gormiti Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja Batman. el misterio de Batwoman ICarly Fan Boy y Chum Chum Tara Duncan Bob Esponja Victorious Zoroark, el maestro de las ilusiones Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 06.20 Balonmano. Liga de Campeones. BarcelonaKadetten Schaffhausen 07.50 ACB. Joventut-Cajasol 09.30 Copa Davis. España-Argentina. Partido de dobles 13.00 Magazine Champions League 13.25 World of Freesport 13.55 Hípica 14.55 Waterpolo. División de Honor. Barcelona-Terrassa 16.00 Mundial femenino de balonmano 2011. HolandaEspaña 17.20 Mundial de motociclismo 2011. Resumen de la temporada 18.20 ACB. Real Madrid-Valencia 21.00 Mundial femenino de balonmano 2011. España-Rusia 22.45 Padel Pro Tour 23.00 Estudio estadio 00.30 Copa Davis. España-Argentina. 3ª jornada

Buenas noticias. TV El mundo se mueve contigo Últimas preguntas Testimonio El día del señor Pueblo de Dios Babel en TVE RTVE responde, el programa de la defensora E+I emprendedores innovadores Made in Spain. Arte culinario Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Arqueomanía Los balleneros del norte Saber y ganar fin de semana Grandes documentales. Una manada en guerra Biodiario Buscamundos. Etiopía, el túnel del tiempo Miradas 2 Zoom net Yo de mayor quiero ser español. Luis Contreras Más que perros y gatos

A3 Neox 06.00 07.00 15.00 16.45 18.45 19.05 19.20 19.35 20.25 20.50 21.10 21.40 22.15 22.35 22.45 01.10 02.15 02.20 02.30

Snobs Megatrix El barco. Mentiras y cabaret Aquí no hay quien viva. Érase un canario Modern Family. Bixby ha vuelto Modern Family. Fiesta de Princesas Modern Family. Sólo para arrepentidos Dos hombres y medio American Dad. Episodio 67 American Dad. Episodio 68 Los Simpson. Recetas de medianoche Los Simpson. Tabernísima mamá Museo Coconut. Episodio 23 Museo Coconut. Happy Barry Almacén 13. Episodio 39 Aquí no hay quien viva. Érase el reciclaje Aquí no hay quien viva. Érase un rumor Ver Cine La escalera del sótano (The Show) Estación Neox

Nitro 06.00 07.25 08.00 12.30 13.10 13.55 14.35 15.15 17.30 20.00 21.00 21.40 22.15 00.30 02.45 03.35 05.35

La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Atlantis Stargate Atlantis Stargate Atlantis Stargate Atlantis Cine. Las minas del rey Salomón Cine. Allan Quatermain y la ciudad perdida del oro Rex, un policía diferente Sin rastro. 4.0 Sin rastro. La heredera Cine. Invasión U.S.A. Cine. Nacido para luchar Campeonato Europeo de Póquer Me gustas El futuro en tus manos

ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “La casa árbol del terror XVIII” y “El safari de Los Simpson” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “La Mejor Época Del Año” 17.45 Multicine. “Un Hogar Para Julia” 19.45 Multicine. “Navidad En La Calle Chestnut 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Ver Cine 22.15 Cine. “El Diario De Bridget Jones” 00.00 Cine. “Candidata Al Poder” 02.15 Se Estrena 02.40 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.40 Repetición De Programas

A3 Nova 06.45 07.20 07.50 08.30 10.00 11.00 12.05 13.00 13.30 14.00 15.00 16.35 18.45 20.20 22.10 00.45 01.35 02.30 04.30

Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina ¿Qué me pasa doctor? Manos a la obra Manos a la obra Manos a la obra Pelopicopata El estirón Decogarden Un bebé por minuto Esta casa era una ruina Esta casa era una ruina ¡Ahora caigo! Atrapa un millón Tu cara me suena El plan perfecto Desesperadamente ricas Astro Show Minutos musicales

Intereconomía 07.00 Documental 08.00 El Gato Gourmet 08.30 Parada obligada 09.00 Por la piel de España 09.30 Teletienda 10.00 Valores en alza 11.00 El gato al agua 12.40 Especial informativo 12.50 Boletín informativo 13.00 Dando caña 15.00 El telediario de Intereconomía 16.00 Lágrimas en la lluvia 20.30 El telediario de Intereconomía 21.25 Deportes fin de semana 21.30 El tiempo fin de semana 21.35 De película. Sola en la oscuridad 23.30 Punto pelota 02.30 Teletienda

CUATRO 06.00 06.30 06.45 08.15 11.00 12.00 14.00 14.50 15.45 17.45

20.00 20.45 21.30 22.30

Shopping Puro Cuatro El zapping de Surferos Trabajos sucios El último superviviente El encantador de perros Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Home Cinema Superhero Movie Home Cinema Megafault Una sismóloga y un experto minero deben unir sus fuerzas y conocimentos para parar un terremoto masivo, de escala desconocida hasta la fecha, que amenaza con destruir totalmente el planeta. Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes 2 Desafío Extremo Wadi Rum. Escalada entre las dunas Pekín Express

Divinity 07.00 El zapping de Surferos 08.00 Al salir de clase 10.00 Historias de Hollywood 11.30 D. lujo 12.00 Los asaltacasas 14.00 Tu estilo a juicio 15.00 Sexo en Nueva York 17.30 Mujeres desesperadas 19.30 Sexo en Nueva York 22.30 Me cambio de familia 02.30 Desnudas 03.00 La línea de la vida

laSexta3 09.00 Hollywood News Report 09.25 Todo cine 11.00 Cine. De tal astilla, tal palo 12.45 Cine. El tren de los millonarios 14.45 Todo cine 15.30 Cine. El último mohicano 17.40 Cine. The snow walker, perdidos en la nieve 19.35 Cine. Kundun 22.00 Cine. Las cuatro plumas 00.10 Cine. Tombstone, la leyenda de Wyatt Earp 02.15 Premios por un tubo

TELE 5 07.00 Army wives 07.40 El coche fantástico. 'hasta siempre', 'sabotaje en las carreras', 'una canción para el barrio', 'el aroma de las rosas' y 'K.I.T.T. asesino' 12.00 Más que coches gt 13.00 I love tv 15.00 Informativos telecinco 16.00 Vuélveme loca 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Invitados. Javier Gurruchaga, que repasará su amplia trayectoria profesional y abordará en detalle su último proyecto teatral titulado “Carcajada salvaje”, que protagoniza junto a Charo López; José Manuel Soto, que presentará su nuevo disco, “Soto y amigos”... 20.55 Informativos telecinco 22.00 Aída. 'Aída returns' 23.15 Aída. 'putero y yo' 00.30 El debate. aventura en el bosque 02.30 Locos por ganar

La 7 06.00 06.45 07.00 08.00 09.00 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 16.00 16.30 17.00 17.30 18.00 21.45 22.30 02.30 05.00

I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Enemigos íntimos Acorralados. resumen diario Acorralados. resumen diario Acorralados. resumen diario Acorralados. resumen diario Acorralados Resistiré ¿vale? La noria Infocomerciales I Love TV

FDF 07.00 07.15 08.30 09.45 11.00 11.30 12.00 12.20 12.45 13.15 14.00 14.25 14.50 15.15 15.45 16.15 16.45 18.00 19.00 20.30 22.15 23.10 00.00 00.45 01.15 02.00

I Love TV Hospital Central Los Serrano Los Serrano Reglas de compromiso Reglas de compromiso Cosas de casa Cosas de casa Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Friends Friends Friends Friends La pecera de Eva La pecera de Eva Aída Aída La que se avecina La que se avecina Mentes criminales Mentes criminales. Conducta sospechosa Mentes criminales Estrenos Telecinco Cinema Falling Skies Falling Skies

laSEXTA 06.00 07.15 08.30 08.55 09.55 10.55 11.55 12.55 13.55 14.55 15.30

17.20 18.00 20.00 21.00 21.30 22.25 23.20

Teletienda laSexta en Concierto Destruído en segundos Fronteras de la construcción Megaworld Megaconstrucciones Big Megafactorías laSexta Noticias laSexta deportes Cine De repente, un extraño Una joven pareja se compra la casa de sus sueños y hace obras para poder alquilar dos apartamentos en el piso de abajo... El club de la comedia (R) Minuto y resultado Liga 2011/2012 laSexta Noticias laSexta deportes El club de la comedia Salvados Bones

IaSexta2 09.00 Lo mejor de laSexta 09.15 Cocina con Bruno Oteiza 09.35 Hoy cocinas tú 14.55 Hoteles con encanto 15.55 Decora tu interior 16.55 Vidas anónimas 18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina 19.30 Carreteras secundarias 20.30 Bares, qué lugares 21.30 Éste es mi barrio 22.30 Mujeres ricas 23.30 Princesas de barrio 01.25 Vidas anónimas 02.20 Astro TV 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Marca Rec 09.45

Lucha Libre

11.00 Teletienda Deportiva 11.30 MarcaGol 12.00

Fútbol Segunda División B. R.M. Castilla-R.Oviedo.

14.00 Wrestling 16.00

Fútbol Segunda División B. Rayo Vallecano B-CD Lugo.

18.00 MarcaGol. 23.00 Futboleros. Presentado por Felipe del Campo 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

CMT 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Arteria cultural. Magazines. "Arteria cultural" te ofrece, de la mano de Alejandra OrtizEchague, un recorrido por toda la actualidad cultural de ocio y entretenimiento de Madrid y Castilla-La Mancha. En este programa, abordaremos los temas más actuales en todo lo relacionado con el teatro, el cine, la música y la literatura a través de reportajes, entrevistas con los personajes más destacados, novedades, visitas a los principales escenarios culturales del país y un sinfín de novedades que inundarán las pantallas de Castilla-La Mancha Televisión. 10.00 Un paseo por las nubes. Documentales. Un documental que recorre, a vista de pájaro, las cinco capitales de provincia y buena parte de los pueblos y municipios de la comunidad. Más de 2.500 kilómetros recorridos, más de ciento cincuenta localidades grabadas para ofrecer trece nuevas rutas con las imágenes más espectaculares. 10.30 Cine matinal. “El Tesoro de los caballeros templarios. El arca”. Cine. Katrine, de 12 años, pasa los veranos junto a su padre en Bornholm. Lo lleva haciendo desde siempre y tiene grandes amigos en la isla, como el cura Johannes, el chico de ciudad también de 12 años Mathias y otros dos niños que viven allí, Nis y su hermana Fie. Pero este año todo va ser muy distinto. Nis ha encontrado un libro que asegura que las iglesias que rodean Bornholm fueron construidas por los Caballeros Templarios en el año 1100.Y que juntas, con sus diferentes figuras geométricas interpretadas correctamente, conforman el mapa de un tesoro. El fabuloso tesoro de

12.00 14.00 14.40 14.50 15.00 17.00

19.30 20.00 20.20 20.25 20.30 22.00 02.00 03.00 03.20 03.25 04.00

los Caballeros Templarios que desapareció en 1307. Mathias está dispuesto a buscar el tesoro y Katrine lo encuentra infantil. Pero comienzan a desarrollarse una serie de extraños sucesos. Derbi regional 2ª B. UB Conquens-La Roda Las noticias de las 2.. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Cine Familiar. “Tú la letra, yo la música” Cine. Cine Familiar. “Los que no perdonan”. Cine: En el año 1850, los Zachary, una familia texana, adopta una niña no sin soportar los crueles rumores de sus vecinos acerca del origen indio de la pequeña. El tiempo pasa y la niña se convierte en una hermosa mujer. Un buen día, aparece en el pueblo un grupo de guerreros indios con la intención de llevarse a la joven. Su familia adoptiva se niega a las pretensiones de los indios, por lo que los enfrentamientos no se harán esperar. Nuestro Campo Bravo. Documentales. Las noticias de las 8. Informativos. El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Cine Español. “El Señor está servido”. Cine A tu vera. IV Edición. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Las noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos. CMT es música. Musicales

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines

11.30 Zona Champions. Deportivos. 12.00 Basket sobre ruedas. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB. FC Barcelona Regal-Gran Canaria. Deportivos. Deportivos 14.14 Un paseo por las nubes. Documentales 15.00 Las noticias de las 2 y de las 8. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Missing. Series 17.00 Fútbol de 2ª- B. LeganésToledo. Deportivos 19.00 Missing. Series 19.40 Cine. “El coro de navidad”. Cine 21.00 Las noticias de las 2 y de las 8. Informativos 21.35 Un paseo por las nubes. Documentales 22.05 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.00 Tiempo de toros.Toros 23.35 Noche Documental. Documentales

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto.

16.00 El braserillo/ El callejón de las Maravillas. Continuación 17.30 Cotos toledanos/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación 18.30 En el objetivo 19.00 Naturaleza Pública/ en el objetivo 19.45 Naturaleza Pública/ De Cerca 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “Cabalgar en solitario” 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``El otro Méjico.´´ 09.00 Girasoles. 10.00 Animación. 11.30 Al filo de lo imposible. 12.30 Animalia. 13.30 Protagonistas. 14.30 Las 4 esquinas III. 15.00 Las 4 Esquinas IV. 15.30 Tendido 9 II. 16.00 Cine ``Los últimos días de Patton.´´ 18.00 Animación. 19.00 Rutas de Solidaridad. 20.00 Latino. 21.30 La Voz. 22.00 La Voz Semanal. 22.30 Las 4 Esquinas II. 23.00 Territorio Comanche. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00

Instrumentos Musicales Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine Furia en el Valle De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente 13.30 En el objetivo 14.45 Dos butacas 15.00 En el objetivo

06.00 Chat músical. 12.15 Programación infantil. "Delfy". 13.10 Agromundo. "Cambio climático". 13.45 Futbol Sala Nazareno F.S. - AB. F.S. 15.00 Seis Días. Reposición 16.00 Cine. "Morituri" (E.E.U.U. 1965). Belico. Dirigida por Bernhard Wicki y protagonizada por Marlon Brando. 18.00 Programación infantil. "Orphen" 19.20 Cosas de Niños (Reposición) 20.25 Albacete a Fondo. 21.25 Pop Corn. 22.00 Cine. "La buena tierra". (E.E.U.U. 1937). Drama. Dirigida por Sidney Franklin y protagonizada por Paul Muni. 00.20 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS

TÚ LA LETRA, YO LA MÚSICA

CMT 15.00

Comedia / Romántica. DIRECTOR: Marc Lawrence. ACTORES: Drew Barrymore, Hugh Grant, Campbell Scott y Brad Garrett.

——

—Alex Fletcher (Hugh Grant) fue una estrella del pop en los 80’ que se dedica a poner música a letras de canciones sin demasiado éxito. Un buen día su agente le ofrece la oportunidad de componer una canción a la gran diva pop del momento, Cora, pero no sabe cómo hacer frente a la letra. Por casualidad conoce a Sophie Fisher (Drew Barrymore), quien tiene un don innato para escribir letras. Juntos compondrán la canción de mayor éxito de ventas del momento.

LUNA Y MUÉRDAGO

TVE - 1 17:30

DRAMA DIRECTOR: Karen Arthur INTÉRPRETES: Candace Cameron Bure, Tom Arnold, Christopher Wiehl, Barbara Niven

——

—Holly (Candace Cameron Bure), es una ejecutiva que después de tres años regresa a casa para encontrarse con un espíritu navideño mucho más bajo que cuando ella se marcho Holly intentará ayudar a su padre con el negocio familiar "Santaland" un parque temático dedicado a la Navidad que esta al borde de la bancarrota.

CMT 20.30

EL SEÑOR ESTÁ SERVIDO COMEDIA DIRECTOR: Sinesio Isla.

ACTORES: José Luis López Vázquez, Nadiuska, Josele Román, Florinda Chico y Mirta Miller.

——

—Se relatan diferentes casos del servicio doméstico. Martina no tolera que sus señores tengan la menor expansión amorosa, ya que le han advertido que en cuanto tengan un niño se va. Lali ha de cambiar constantemente de casa porque los señores a los que sirve tratan de aprovecharse de ella. Y Basilia, en casa de los Vadillo, provoca desastres día tras día.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

RNE Radio 3 92.0

LOCAL

RNE Radio C 93.0

40 Principales 95.3

RNE Radio 5 96.1

Onda Cero 97.6

Kiss FM 98.2

Cadena Dial 99.4

Cadena Cope 102.0

RCM 101.6

Ser Cuenca 103.8

RNE Radio 1 105.6

Radio Tarancón 88.0

Radio 90 (Radio Motilla) 89.2

Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2

Cadena Dial Tarancón 105.2

Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7

PROVINCIA


40

EL DÍA

Cuenca Servicios

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO.

FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección.

LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “CANCIONES QUE NO FUERON” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de diciembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO

CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado.

DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada.

ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h.

TEATRO AUDITORIO DE CUENCA Paseo del Huécar, s/n. TEL: 969 232 792. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. Exposición de Lorenzo Goñi. Abierta al público hasta día 11 de diciembre. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Fondos de galería” exposición colectiva, Abierta al público hasta el 15 de diciembre. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.

ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Acurelas” de José Porras Arribas. Abierta al público hasta el 15 de diciembre. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 21h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. GALERÍA EIFFEL TARANCÓN Ronda San Julián, s/n. TEL: 969 322 962.. Pinturas de Hasbiama. Abierta hasta el día 28 de noviembre. DE LUNES A VIERNES: De 09 a 13,30 y 17 a 20,30h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. Exposición Colectiva de Bonifacio, Grau Santos, Moset, Saura, J. Pagola, ...... Abierta al público hasta el 25 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.

—MISAS—

—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO

c/ Obispo Valera, 3

TEL: 969 224 210 DE

MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14

MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.

Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero

Pza. San José Obrero, 61

TEL.: 969.220.494

LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -

12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS

Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.


EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €

ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €

FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €

SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €

BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €

ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €

VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €

RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €

Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €

ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €

ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €

ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €

VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €

ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €

LAS TORRES

LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €

PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €

SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €

SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €

FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€

ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!

RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €

EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €

CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €

ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.

COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €

204.000 €

Mercado Inmobiliario Cuenca 41

EDIFICIO GRECO

180.000 €

RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €

Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!

170.000 €

MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €

CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €

ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €

BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!

480.000 €

HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €

SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €

www.inmobiliariaromero.com


42

Cuenca Mercado Inmobiliario

EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011


EL DÍA DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

Mercado Inmobiliario Cuenca 43


44

EL DÍA

Cuenca Servicios

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES—

—TRENES—

Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)

Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

969 221 184

—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45

Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00

L aV Diario Diario Diario

16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00

17.45 19.45 21.15 23.15

19.00 21.00 22.30 00.30

Diario V, S y D Diario L aV y

TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15

MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30

Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo

967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente

969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS

8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario

—FARMACIAS—

— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 La saga crepúsculo: Amacener: Parte 1 Sábados y Festivos: 16:00 18:15 - 20:30 - 22:45. Laborables: 18:00 - 20:15 22:30. SALA 2 El Gato con Botas Sábados y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:00 22:00. SALA 3 Fuga de cerebros 2 Sábados y Festivos: 16:00 . Laborables: 18:00 - 20:15 22:30. SALA 4 In time Sábados y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:15 22:30. SALA 5 Un dios salvaje - (digital) Sábados y Festivos.: 16:00 17:30. Laborables: 19:00 - 20:30 22:15.

HOY DOMINGO: CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Fuga de cerebros Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábados, domingos y festivos: 16:00. Happy Feet 2 - (3D) Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:40. Sábados, domingos y festivos: 16:30. Happy Feet 2 Todos los días: 18:10 - 20:10 - 22:20. Sábados, domingos y festivos: 16:00. Acero puro Todos los días: 19:20 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:30. In time Todos los días: 18:10 - 20:30 - 22:45. Sábados, domingos y festivos: 16:00. Vicky el Vikingo y el Martillo de Thor Todos los días: 18:15 - 20:20 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:10. El gato con botas Todos los días: 18:15 - 20:20 . Sábados, domingos y festivos: 16:10. Amanecer (Parte 1) Todos los días: 18:10 - 20:30 - 22:45. Sábados, domingos y festivos: 16:00. Asesinos de élite Todos los días: 22:30. Sábados, domingos: ****

Antonio Simón Albaladejo

- Reyes Católicos, 15 (De 10 a 10 - 24 h.) José Luis Jover Olmeda

-Avda., de los Alfares, 12 (De 10 a 22 - 12 h.) MAÑANA LUNES: Miguel Ángel Rubio Cortés

- Avda., de la Música Española, 12 (De 10 a 10 - 24 h.) Laura Garrido Martínez

-C/ Cervantes, 20 (De 10 a 22 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Plaza Mayor, 4 Pedroñeras - C/ Juliana Izquierdo, 7 San Clemente - C/ Boteros, 37


EL DÍA

Servicios Cuenca 45

DOMINGO,4 DE DICIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso con nubes por el este de la región

La Primitiva Jueves, 1

· Guadalajara

2

Sábado, 3

15 18

10 11 13

26 32 45

19 25 49

19

46

1

C

R

2

C

R

Euro Millones Poco nuboso en general con nubosidad por el noreste de la región.

Viernes, 2

Cuenca ·

Toledo ·

7

27 30 40 43

8

9

E

Vientos variables a lo largo de todo el día.

El Gordo de La Primitiva Mañana

Domingo, 27

LUNES, 5 DE DICIEMBRE

· Ciudad Real

Nubosidad variable en el noreste y este de la región.

4

Albacete ·

26 32 42 44

2

Poco nuboso en el resto de la región

R

Bono Loto Lunes, 28

6

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

13 12 13 13 12

Martes, 29

11 16

7

14 17

23 39 42

29 35 36

9

25

C

0

R

C

6

R

Mañana MIN

1 1 2 0 0

MAX

14 14 14 13 13

MIN

3 3 3 2 0

Miércoles, 30

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

18 22

Viernes, 2

4

13 29

29 45 48

30 36 46

43

49

C

5

R

C

8

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Se sentirá en excelente forma física. Hoy poseerá intuición para aumentar sus ingresos y revalorizar sus bienes. En el amor los sentimientos poco constructivos enturbiarán tu relación.

Tome infusiones para tranquilizarse. Hoy le tendrán como un ángel de bondad y ésa será su mayor alegría. Olvide a esa persona que le ha hecho daño y comience a buscar a otra.

Evite la contaminación. Su simpatía y su cordialidad le serán hoy muy útiles en el trabajo. No sea tan cerebral en los asuntos afectivos y permita a su corazón hablar.

Cuidado con las alergias. En esta jornada la suerte brillará por su ausencia y la jornada laboral resultará tediosa. Situación poco satisfactoria en el terreno del amor.

Sábado, 3

43.577 Jueves, 1

68.015

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. Jornada muy poco productiva laboralmente. Preste más atención a sus relaciones familiares; el ambiente estará raro y tenso.

Aliméntese de forma equilibrada. En el trabajo le conviene adoptar papales secundarios y adaptarse al equipo. Los caprichos de la persona amada le harán sentirse de mal humor.

Cuide su alimentación; es la base para una buena salud. Le propondrán actuar de relaciones públicas en un asunto de tipo comercial. En el amor hoy tendrá un día poco apasionado.

No abuse de su salud. Los amigos podrían llegar a defraudarle si pretende que ellos carguen con todo el peso de sus problemas. Momento positivo para hacer planes con su pareja.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Posibles alergias. Su don de gentes le permitirá superar sin esfuerzo un obstáculo laboral. Exponga su amor y no tenga miedo a ser rechazado.

Salud estupenda. En el plano laboral, sus ideas y proyectos empiezan a hacerse realidad. Hoy mantendrá a raya su romanticismo y verá las cosas con una claridad inusitada.

Hoy se encontrará irritable. Su carácter independiente hace que sus compañeros se sientan desplazados. En su relación de pareja se prevén buenas expectativas.

Esfuerzo que repercutirá sobre su salud. No se meta en grandes gastos o vivirá una pesadilla. Cualquier chantaje en el amor, terminará por la vía rápida de la ruptura.

R: 6 - R: 5

Viernes, 2

93.429

Tauro

S: 028 - R: 7

7

39

S:037 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 1

3 12 18 22 25 28 30 REINTEGRO:

2

Lotería nacional Jueves, 1

69.338 Sábado, 3

92.071

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


46

Cuenca Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 04 DE DICIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita Asesor Comercial entre 28 y 40 años para Clínica Unidental de Cuenca. Media jornada. Interesados enviar C.V. a mariluz.molinamoliner@gmail.com Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 DEMANDAS Se ofrece chica para camarea, dependienta, comercial, reparto de publicidad, reponedora, limpieza, etc. Tfno.: 681 399 843 - 657 290 764. Busco trabajo por las tardes de 17:30 h. a 22:30 h. cuidando niños, ancianos o limpiando. 626 701 487. Se ofrece tractorista con experiencia en labores agrícolas y soldadura. Español. 689 523 116.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones...

dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, garaje, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Alquilo apartamento grande , 2 habitaciones, C/ San Pedro bonitas vistas, amueblado. Tfno: 686 394 986. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.- 615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Alquilo apartamento amueblado en el centro de Cuenca. 679 176 617. Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería) 450 €. 661 834 529.

(calef., a.a., red) para oficinas, asesoría, etc. zona Pº San Antonio. 969 214 469.

-VARIOSCOMPRA VENTA Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo leña de carrasca y roble, cortada a medida. Muy buen precio. 680 986 702 - 685 431 002. Atención carpinteros. Pago 300 € por mesa de billar, ensamblarlo y montarlo. Terminado. 678 010 433.

Motos Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.

-FUTUROLOGÍA-

Tarancón

VIDENCIA

Particular alquila 1 piso amueblado y otro sin amueblar. 609 832 815 (9-14 h.).

Cuenca

C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA

969 24 07 63 - 658 040 148

ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Gran oportunidad, se alquila casa Tiradores 2 hab. 250€. 658040148

Se alquila piso, 2 dormitorios, amueblado, céntrico, calefacción central, ascensor. 626 158 894. Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles, desde 250€/mes. 969 237 821. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. 655 471 939. Particular alquila piso amueblado en c/ Mercedes Escribano: 2 dorm., 2 baños (bañera hidromasaje), calef. y agua caliente cenral, garaje y trastero. Piscina, minigolf y gimnasio en zona común. 609 832 815 (9-14 h.). Alquilo apartamento muy económico 1

Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Traspasos Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Locales/negocios Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053. Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657. Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla

ANIMALES Se vende burro de cinco meses. Móvil 654 763 743. Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Estudiante de Administración y Dirección de empresas ofrece clases particulares de matemáticas, todos los niveles. 645 866 779.

Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...

Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148

Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763

Vendo piso económico en Cañete equipado, tres dormitorios. Teléfono: 645 401 456. Vendo casa 80 m2, jardín 60 m2, cuadra 60 m2, casco antiguo. 969 234 139 - 678 707 876. Alquilo o vendo local acondicionado

airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544. Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544. Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año

-MOTORVENTA Coches Fiat punto diesel 5 puertas, año 00, muy cuidado, funcionamiento perfecto. A toda prueba. 2.200 € 645 220 900. Seat Ibiza 1.9 SDI 5 puertas, año 2004, aire alevalunas cierre, perfecto estado. 4.200 €. 685 227 081. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre,

VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.

El frescor de una jovencita y la experiencia de una madurita. Sonia 23 añitos. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 680 864 255. 22 añitos, morbosa y sensual. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 619 096 032. Chica guapa, atrevida y muy apasionada. Ven y compruébalo. Salidas hotel y domicilio. 24 h. 630 605 463. Jovencita recién llegada, ¿quieres conocerme?. Salidas hotel y domicilio. 24 h. 646 762 056. Paola, mejor que jamón, completísima. 672 908 875. Se necesitan señoritas para bar de citas muy discretas. Provincia Cuenca. 655 281 599. Novedad madurita, morbosa, cuerpo espectacular, completísima, implicada, cariñosa, atrevida. 630 458 797. Novedad española 26 recibo sola discretísima, guapísima, muy complaciente. 632 657 489. Brasileña, sexy, morbosa, muy cariñosa, dispuesta, a satisfacer todas tus fantasías más eróticas. Llámame 605 645 697 Lara. Alemana, cariñosa, fogosa, besucona, sexo completísimo, masajes eróticos, salidas. 675 034 915. Novedad brasileña, guapa, cachonda, morbosa y muy dulce. Ana 616 741 523. Novedad Eva 24 años, checa, juguetona, cariñosa, sensual, especial. 699 512 088.

Novedad BRASILEÑA morenaza, ojos verdes, buen cuerpo, joven, guapa y muy complaciente. Llámame: Ana

616 741 523 6 Chicas, muy complacientes. Tus sueños hechos realidad. 24 h. Salidas hotel y domicilio.

679198990

-RELACIONESCONTACTOS 18 añitos, dulce pecado, soy muy viciosa, compruébalo. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Una chica que lo quiere todo, sin tabús, ¿te atreves? Llámame y quedamos. Discrección. Salidas hotel y domicilio. 24h .660 209 541.

JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.

698752747


EL DÍA

Pasatiempos

DOMINGO, 4 DE DICIEMBRE DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

47

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

BLANDAS, ESPONJOSAS CINCUENTA POBLADOS JARAS

ORGANIZADO R EXPEDICIÓN ARGONAUTAS AZUFRE TRAVIESO ONOMATOPEY A DE LA RISA

2 3 NOTA MUSICAL OSTENTACIÓN MAGNETITA MADERA (PL)

4 5

CONTRACCIÓN EMPALMES CUALQUIER COSA QUE DETIENE O SUSPENDE

6 7 MUNICIPIO DE MURCIA PUNTO CARDINAL

8

SEISCIENTOS PAGOS IMPERTURBABLE

9

EN ROMA, EDIL CLASE PATRICIA TODAVÍA CASUCHAS

10 11 HORIZONTALES.- 1: Falta de vigor o fuerza física.- 2: Desmedidos, fuera de lo común.- 3: Primera letra del alfabeto árabe. Tejido.- 4: Disparate.- 5: Efugio o medio para eludir una dificultad (Pl).- 6: Cierto gorro. Adversaria, rival.- 7: Altar. Símbolo químico. Hogar.- 8: Compuesto químico. Terminación del diminutivo (Fem). Al revés, apócope.- 9: Molestia o inquietud interior.- 10: Al revés, molécula gramo. Al revés, informad a uno de algo.- 11: Viejo, deslucido. Zafio.

REPETIR PONEDEROS RISA FINGIDA O FALSA

PAÍS AFRICANO SÍMBOLO DEL CLORO

CONSONANTE DESAGRAVIÓME

ACUDE CANTARA CIERTO ANIMAL

REY DE LOS JUDÍOS GATUNO PONER LA CAMISA CONSONANTE ÓXIDO CALCIO PRECEPTOS, REGLAS NÚMERO BARRO MALQUERENCIA GRACIA MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

ALBOROZADO CONSONANTE METAL NÚMERO

VERTICALES.- 1: Repartid las cartas. Nota musical (Pl). Matrícula de coche.2: Premeditados.- 3: Plural de letra. Reverencia o cortesía humilde en muestra de sumisión.- 4: Dispositivo que facilita la mejor difusión y calidad del sonido de un altavoz.- 5: Al revés, letra griega. Estropeado.- 6: Lejanía, distancia.- 7: Terminación verbal. Nombre de letra. Al revés, parte delantera de la nave.- 8: Impartir. Al revés, nota musical. Reciente, nueva.- 9: Al revés, mitigada. Letra repetida.- 10: Número. Mahometana.- 11: Al revés, cierto envase (Pl). Preposición.

SOLUCIONES

TEJIDO (PL) EXPRESIONES, ORACIONES CONSONANTE

BOLSITAS PARA LLEVAR MONEDAS SOLICITADO Nº ROMANO NOTA MUSICAL TOPETADAS DE CARNERO NITRÓGENO CINCO SE ATREVIERA CIERTO ÁRBOL

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

A F D S U L O U J O C N M A L

VERTICALES.- 1: Dad. Fas. Lu.- 2: Deliberados.- 3: Eses. Zalema.- 4: Bafle.5: iF. Averiado.6: Lontananza.- 7: Ir. Ese. aorP.- 8: Dar. iM. Nea.- 9: adaivilA. TT.- 10: Dos. Agarena.- 11: socsarF. En. HORIZONTALES.- 1: Debilidad.- 2: Desaforados.- 3: Alef. Raso.- 4: Dislate.5: Evasivas.6: Fez. Enemiga.- 7: Ara. Ra. Lar.- 8: Sal. Ina. arF.- 9: Desazón.- 10: loM. daretnE.- 11: Usado. Patán.

AUTODEFINIDO

P R D C O L L A D O Ñ E O W Q

I E A R R R O T E W L T R S U

S M L E R E M C J H M A O R E

I N O T E L T R N N B S R Z O

F D Z A N C A E P S L U A B A

Z A A U M O N T E C I L L O A

A R N R N S C I H L R S L N H

P E O A R R R L Z D I A I A N

O L I L N M O N T I C U L O R

A I U R A I L Y O A T N A S V

C K C E O R R E E I R R L N R

I G M O H L M I R R E C U I E

R D I L R O P V O A R O D A C

E

S

A

S

O

R

M O

I

Z

A

D

T

I

O G

Buscar 10 sinónimos DE COLINA

O O

N

N

E

H

A

V

C

F N

SUDOKU

R

A

A C

D

U

N

A

S

L

A

A G

U

U

M

R

O A T

M E

I I R R A

D E L

L

O O A B E

I

D

O N

C

L S O

E

C

F

E

D I

S

D

O

E

S

O

O

R A

M

N

J

S A N A L

S

A

S

S

N

O M

I L

A

R

A I

O

V

S

D S

E T

I

L A

L N

R

U

D

S

L F

O J

C

M A

C

U

O

SIETE ERRORES

6

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

2

4

cabello, boca, nariz, corbata, brazo, pierna, pata

8

SOPA DE LETRAS

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

U P Q E T O

C

N I U S R S

G E I T A T

I R N I N R

D N C R C A

O A E A E L

A R

1 3 2 2 3 3

5

2

4 8

1

6 1 9

3

3

6

7

CULPAR

SUDOKU

1

8 8

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

8 3

6

7

CERRO, MONTICULO, OTERO, ALTOZANO, ALTURA, ALCOR, COLLADO, LOMA, MONTECILLO, MORON

DEDUCCIÓN

A L T U R A A D I F I C N R O

2

7 7

6 8

2

5

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

1

3

9

8

6

4

2

5

7

1

4

9

3

7

8

2 6

5

9

8

7

6

4

2

3

1

5

1

7

6

4

9

3

2

5

8

8

2

9

5

6

1 4

3

7

5

2

3

5

9

7

8

3

6

8

7

6

1

4

4

9 1

2

6 7 8 4 2 1 5 3 9

4 1

2 9 5 3 6 7 8


—EL PROTAGONISTA—

Bono apuesta por Madina El presidente del Congreso, José Bono, aseguró ayer que el diputado Eduardo Madina sería “sin duda” un “magnífico” secretario general del PSOE, ya que es un “hombre inteligente” y “extraordinariamente” dotado para la política.

ELDIA

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“La nueva PAC no debe dar ayudas sin contraprestación ambiental”. ELÍAS FERERES (PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Despejado

3º 13º MIN

MAX

Cielos despejados con tempertura mínima sin cambios y máxima en ligero ascenso.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Low Cost Santiago Yubero COLABORADOR

E

FOTOS: REBECA BLANCO

El belén napolitano embelesa a todos Fueron muchos los conquenses los que no quisieron perderse el tradicional acto de inauguración del Belén napolitano que cada año se expone en el salón de actos de la Diputación Provincial. Embelesados con los villancicos del Coro del Conservatorio de Cuenca, muchas personas fueron pasado para ver el nacimiento del niño Jesús, a los tres Reyes Magos, a los ángeles y a las demás figuras que componen este belén. Se espera, que al igual que el año pasado, hasta el próximo 6 de enero, más de 40.000 personas se deleiten con esta tradicional obra de arte.

REBECA BLANCO

l “bajo coste” no es solo una oferta de viajes en avión, sino la esencia de los principios que quieren que guíen nuestras vidas. Viajar en avión a cualquier parte del mundo ya está al alcance de casi todos nosotros en una compañía low cost, pero los que han viajado en éstas y en otras circunstancias, al comparar saben lo que significa viajar en condiciones de bajo coste: un trato demencial, carreras para elegir asiento, retrasos y cancelaciones, no poder elegir horarios ni fechas, ni en muchos casos determinados destinos, además de gravámenes por la limitación de equipaje o cualquier otra cuestión que se les vaya ocurriendo. Lo importante es que sintamos que podemos viajar como lo hacen las demás personas y viajemos sin detenernos a pensar que otros también viajan, pero lo hacen sin restricciones y, por qué no, en business class. Este es el meollo de la cuestión, conseguir que percibamos que disponemos de los mismos privilegios, aunque no sea así. Hacernos creer que todo está al alcance de la mano y que podemos viajar, pero sin plantearnos a dónde y en qué condiciones. Ni la seguridad social es de los médicos y las enfermeras; ni los colegios, institutos y facultades universitarias son de los maestros y los profesores; ni la justicia es de los abogados y los jueces, son de todos los ciudadanos. Viajamos cada día en ellas y estos funcionarios pilotan los aviones que nos llevan a nuestros destinos, hasta ahora con bastante eficacia. Los recortes empiezan por ellos: pilotos, azafatas y mecánicos; después pasarán a las aeronaves y se endurecerán las condiciones, porque a los políticos sin escrúpulos no les importa cómo viajemos mientras no sepamos las condiciones en las que viajan ellos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.