CUENCA06112011

Page 1

DE Cuenca DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.151–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

20-N Cospedal participó en una comida con simpatizantes y militantes de Villarrobledo

ENTREVISTA

‘Un buen Gobierno no deja cinco millones de parados’

Echániz: “Pido perdón a los farmacéuticos y confianza”

El objetivo:

“Garantizar las políticas sociales y conseguir que los españoles que quieran trabajar, puedan hacerlo”

La secretaria general del Partido Popular participó ayer en Villarrobledo en una comida en la que se dieron cita afiliados y simpatizantes del Patido Popular. Cospedal, quien apeló a la “unión” para salir de la crisis, afirmó que “el objetivo del PP es ga-

REBECA BLANCO

rantizar las políticas sociales” así como impulsar el empleo. “Con un buen gobierno”, añadió, “ni habría 5 millones de parados ni la desesperanza y la angustia de los cientos de miles de autónomos que han tenido que cerrar sus puertas”.—PÁGINA 22—

RALLY

José Ignacio Echániz, consejero.

Manolo Plaza gana el Tramo de Tierra “El Mirador”

El consejero de Salud y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, en una entrevista concedida a CNC y El Día, pide perdón a los farmacéuticos de la región por la delicada situación en la que se han visto obligados por “una deuda heredada” y también les pide confianza en el nuevo Gobierno y en las soluciones que se están negociando entre todas las partes.—PÁGINAS 24-25—

EL DIA NAZARENO

El Huerto de San Esteban baraja ya opciones para su sede —26-29—

Barro y lluvia, protagonistas.

LA TRASHUMANCIA SUFRE CADA VEZ MÁS LAS DIFICULTADES DE LA ADMÓN.:

Más de 3.000 ovejas cruzan la Cañada Real Más de 3.000 ovejas merinas cruzan estos días la Cañada Real conquense con la meta puesta en Jaén, una tierra que en la temporada invernal ofrece mejores pastos y mejor climatología para el rebaño.

Ayer, en una jornada fría y lluviosa, el pastor con su ganado cruzaba la rotonda de Albaladejito para proseguir su camino a través de la Cañada Real , lo que obligó a la Guardia Civil a cortar el tráfico. —PÁG. 18-19—

Manolo Plaza se alzó con la victoria en la primera edición del Tramo de Tierra “El Mirador”, memorial Florencio Ruiz de Lara Serrano, donde el barro se convirtió en gran protagonista de la prueba en una jornada en la que prácticamente no dejó de llover y provocó mayores dificultades a los 46 pilotos participantes, de los que sólo acabaron 12. En total tuvieron que cubrir 15 kilómetros en una prueba valedera para el Campeonato de Castilla-La Mancha.—PÁGINA 33—

Cuenca —4-5— La crisis deja en la calle en Cuenca a casi dos mil autónomos Cuenca —14-15— Cerca de 200 personas en la cena benéfica contra el cáncer Deportes —30-31— A la Balompédica sólo le vale hoy la victoria ante el Marino de Luanco


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

“Ha sido un hombre quien durante ocho años ha perseguido a ETA y los ha acorralado. Ese hombre se llama Alfredo y la ha derrotado“

—LA FRASE—

Alfonso Guerra EXVICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA INCERTIDUMBRE SOBRE GRECIA PESA COMO UNA LOSA EN EL FUTURO DE LA UE

“Im-presionante”, al estilo ubriqueño Desde La Chela COLABORADOR

L

a incertidumbre sobre Grecia pesa como una losa en toda la Unión Europea, y en especial sobre el euro, que está sufriendo aún los avatares del anuncio realizado hace unos días por el primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandréu, de convocar un referéndum para que el pueblo griego decidiera sobre el plan de rescate al país, aunque horas después el gobierno de Crecia confirmaba que al final no iba a convocar el mismo tras la fuerte presión de la UE. El caso es que la situación sigue siendo tensa, y que los mercados internacionales no agradecen para nada esta incertidumbre. El gobierno griego no ha hecho los deberes tal y como se le requería, y ahora Papandréu se encuentra en una encrucijada de la que le resulta muy difícil salir. Europa reclama a Grecia un compromiso con el euro, la moneda de todos, pero ello implica que los ciudadanos de ese país tengan que hacer un esfuerzo muy grande en los próximos años, y apretarse el cinturón al máximo. La población griega, en una gran mayoría, no está por la labor de hacer más esfuerzos, pero a la vista de la delicada situación económica del país no les va a quedar otro remedio. Es la única salida que tienen a no ser que decidan no seguir con el euro, algo que, a priori, podría ser nefasto para el futuro de Grecia como país, pues quedaría aislado completamente de la Unión Europea. Lo cierto y verdad es que la no convocatoria del referéndum griego sobre el segundo rescate al país ha supuesto un importante respiro para

PAPANDREU ATRAVIESA MOMENTOS DIFÍCILES.

Europa, cuyas bolsas han sufrido estos últimos días importantes pérdidas como consecuencia del anuncio de referéndum. Europa, está claro, quiere salvar el euro, y para ello el único camino es el de la unidad. Nadie debe quedar por el camino, pero cada vez son más los expertos que vaticinan que puede producirse una salida del euro por parte de Grecia. El riesgo es grande, y supondría un duro golpe a la política económica de la Unión Europea, que sigue confiando ciegamente en la unidad para afrontar el futuro.

por Rubio

—ROCK CON PICATOSTES—

Retomando aquella popular frase que también hizo famoso al torero Jesulín de Ubrique: “En dos palabras im-presionante”, así podría calificarse el primer mitin de campaña que celebraba el Partido Popular en la capital regional. Al menos, así lo vi yo desde aquí, desde este rincón de La Chela que me abre una ventana a la actualidad. Pues bien, observé como el pabellón deportivo “Javier Lozano” se llenaba, como suele decirse también, hasta la bandera. No cabía un alfiler, tanto que fue necesario habilitar una carpa anexa para dar cabida a los cientos de militantes que se desplazaron hasta Toledo para no perderse esta cita con su líder, Mariano Rajoy, al que ya hacen Presidente del Gobierno y al que ya ven en La Moncloa. Dicen que no es bueno “vender la piel del oso antes de cazarlo”, pero ante el panorama desolador al que estamos asistiendo y la dramática cifra de 5 millones de parados, la verdad es que las urnas ya parecen estar hablando. Y a mi entender, más que hablar gritan por un cambio ya. Un cambio que en democracia debe verse desde la normalidad, porque la alternancia siempre es buena. Ahora bien, tendré que esperar la visita de Rubalcaba, el martes, también a Toledo y en otro pabellón.

—MINICOLUMNA—

La lluvia y la crisis La hora Nona COLABORADOR

Llueve y con la lluvia también llegan a mi memoria recuerdos y sensaciones de un tiempo que, como diría la canción, “siempre fue mejor”. Aquellos días en los que las palabras crisis, paro o recortes no se incluían en mi diccionario ni en el de muchos ciudadanos que ibámos comprando casas, coches y abriendo negocios alegremente, con el respaldo de alguna entidad financiera que entonces nos daba palmaditas en la espalda y hoy nos quiere quitar la casa, el coche y el negocio ya no porque lo hemos tenido que cerrar. Vivíamos bien, ¿verdad?. Pues sigue lloviendo...

—SUBE— EL CINE ESPAÑOL

—QUIJOTAZOS—

La dirección artística y la banda sonora de 'La piel que habito', de Pedro Almodóvar han sido nominadas en los Premios del Cine Europeo de 2011.

—BAJA— GRAN INCERTIDUMBRE EN GRECIA

Ahora a los políticos no les dejamos que trabajen ni durante la campaña electoral Ya se encargan las redes sociales de hacerles el trabajo sucio Por si no nos acordábamos de la ‘niña de Rajoy’... You Tube nos la devuelve en una versión radical que habrá hecho las delicias de los socialistas Pero la red reparte para todos, y también arrasa el ya famoso ‘Alfredo no te creo’ Parece mentira que a estas alturas todavía nos hagan gracia algunas cosas Pero, en cualquier caso, el espectáculo debe continuar... Y lo hace a modo de mitin Todo esto nos recuerda cuán frágil es nuestra memoria... porque aunque muchos se preguntaron ayer dónde estaba Zapatero (gran ausente en el mitin de Dos Hermanas) otros hacían la vista gorda tratando de hacernos creer que agua pasada no mueve molino y que... a rey muerto, rey puesto

El proceso de consultas que inicia el primer ministro griego Papandréu para formar un gobierno de unidad abre un lapso de gran incertidumbre.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

JOSEVI

—LA IMAGEN—

Santos Leonardo, Ático, Winoco, Severo y Felita de Milán. Día Internacional para la prevención de la explotación del medio ambiente en la guerra y los conflictos armados.

Las recién estrenadas escalinatas de acceso a Mangana por la calle de Mosén Diego de Valera o Zapaterías, por las que circulan numerosos turistas, sobre todo los fines de semana, ya han sido bautizadas por los perros que, acompañados de sus dueños, dejan sus excrementos no sólo en este rincón que muestra la foto, sino en otros lugares del Casco Antiguo o de otras calles de la ciudad, donde las quejas suelen ser frecuentes. La “gracia” de estos excrementos, que llevan varios días, es que ni la lluvia tan insistente ha podido con ellos y ahí están, como muestra de lo que no se debe hacer, y de ahí la llamada de atención para todos estos casos en general, sobre todo para quienes acompañan a los canes y debieran llevar la oportuna bolsa.

ASÍ PASO

Un día como hoy, 6 de noviembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1520— La expedición marítima de Fernando de Magallanes entra con sus naves en el estrecho que lleva su nombre. —1837— Ajusticiado públicamente mediante garrote vil en una plaza pública de Madrid el famoso bandolero Luis Candelas. —1936— Guerra Civil española: El Gobierno de la República fija su sede en Valencia. —1975— Unos 350.000 marroquíes inician la "Marcha Verde" hacia el Sáhara español para forzar la retirada de las tropas españolas.

—¿QUÉ LE PARECE QUE CRISTIANO RONALDO HAYA GANADO SU SEGUNDA BOTA DE ORO?

Rafael

Jóse Julián

Juan Luis

Luis Ángel

”Lo veo bien porque es un gran jugador independientemente del equipo de fútbol al que pertenezca. Se lo merece por el gran trabajo que ha hecho“.

”Para mí es el mejor jugador del mundo y se lo merece por el espectáculo que da cuando sale al césped. Creo que ahora mismo no tiene rival“.

”Me alegro. Creo que se la merecía porque es muy buen jugador. Actualmente como Ronaldo y como Messi hay muy pocos jugadores en el mundo“.

”Es un gran jugador y está haciendo méritos más que suficientes para merecerla, pero tiene competidores que están a la misma altura y también se la merecen“.

—CARTAS AL DIRECTOR—

En este periódico El Día (28-102011) leo su entrevista, la cual me hace pensar que todavía hay esperanza para las empresas de Cuenca y provincia. Yo quería apuntar, bajo mi modesta opinión que…. Sr. Aceñero lo que nos hace falta son empresas. Llevo dos años enviando algunos escritos que con mucha benevolencia me los han publicado. En varios hago hincapié de la necesidad de crear empresas, no para solucionar el problema de Cuenca, sino para gran parte del problema de este país. Para crearlas y que puedan competir con las ya existentes, o con las de otros países, hace falta tener idea de lo que se quiere hacer -para haber sacado alguna conclusión, tuvimos hace unos días la Feria de Tarancón que algo se podía haber creado y también mejorado-, después formar el personal adecuado y por último buscar la financiación que no la vamos a encontrar si no formamos la empresa como si de una maqueta de arquitectura se tratase.

—HOY— SANTOS DE HOY

La lluvia no puede con los excrementos de los perros en el Casco

Carta abierta a D. Félix Aceñero

Un día como hoy nacieron estos personajes: —1814— Adolphe Sax, inventor belga del saxofón. —1887— Mariano Gómez Ulla, cirujano español. —1916— Ray Coniff, músico y director de orquesta estadounidense. —1928— José Luis Ugarte, marino y navegante español. —1931— María Cristina del Pino, "Pinito del Oro", trapecista española.

—HACE 20 AÑOS— Sr. Aceñero, yo no puedo hacer nada, tengo 71 años y estoy un poco “cascado” pero usted sí que puede, se desprende de sus palabras que todo lo anteriormente expuesto casi seguro usted está de acuerdo con ello. Nada más bonito que poder decir al año que viene por estas fechas que en Cuenca y provincia hay 30 empresas más que a la misma fecha del año anterior, y que además sean pequeñas, medianas o grandes son competitivas cien por cien y que el personal ha salido del paro. Me ha emocionado el recuerdo que hace usted de su padre. Mi padre también fue empresario y también alcalde de éste mi pueblo que es Minglanilla. No lo he dicho nunca pero ahora lo voy “a soltar”: cuando iba a Cuenca a solucionar algún problema de la alcaldía, el dinero de la gasolina del coche salía del “cajón” de la tienda de la cual mi madre era la administradora, de ahí que me moleste, y mucho, los excesos que ahora se hacen de los recursos públicos por parte de algunos políticos. Analizado así fríamente yo creo que no es tan difícil. Una dosis de entusiasmo combinada con trabajo y satisfacción por el deber

3

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES

—SMS—

Bienvenida la lluvia, se limpian las calles, aceras... y caen billetes para agricultores y zapateros remendones. UN LECTOR

¿San Mateo, Fiesta de Interés General? ¿Es que no hay suficiente gente, que queremos que vengan más turistas? UN LECTOR

cumplido y la responsabilidad contraída, unido a las puertas que su cargo abriría, darían al traste por lo menos con el deseo de intentarlo aunque fuese en principio con un par de empresas. Es muy difícil crearlas y que funcionen si el consumo no va subiendo paralelamente, pero por algo hay que empezar y es preferible ofrecer primero para que se pueda comprar. Yo confío mucho en la fortaleza de nuestros bancos y en la capacidad de sacrificio de todos los españoles, motivo por el cual estoy convencido que pronto se crearán empresas y saldrá gente del paro que es el enorme problema que tenemos presente. Le deseo lo mejor en su vida, en su trabajo como presidente y, bueno, si se crea alguna empresa en Cuenca me alegraría el enterarme. JOSÉ PUIG LÓPEZ MINGLANILLA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Ayuntamiento de Cuenca y MOPT iban a colaborar para ver cómo debía realizar el empalme de la autovía de Montalbo a Utiel a su paso por Cuenca. - Un individuo se presentaba en Comisaría donde insultó y amenazó a varios policías.


4

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Cuenca LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS SUFREN CON ESPECIAL VIRULENCIA LA PROLONGACIÓN DE LA CRISIS ECONÓMICA

ECONOMÍA Los datos, recabados por ATA, UPTA y CEAT, muestran un panorama desolador pero no sólo eso:

desde

La crisis se lleva por delante a casi dos mil autónomos Por sectores “el desastre es generalizado” asegura desde UPTA su presidente, Carlos Bonilla Pese a todo, Cuenca es la provincia regional que menos autónomos ha perdido desde 2008 BERTA LÓPEZ CUENCA

A

lrededor de dos millares de trabajadores autónomos de la provincia de Cuenca se han visto obligados a bajar para siempre la persiana de sus negocios desde enero de 2008, año en que comenzó la crisis económica. Los datos, correspondientes a un estudio realizado por CEAT Cuenca, son a pesar de todo los mejores de la región, ya que Cuenca es la provincia que menos trabajo autónomo ha perdido en estos cuatro años de crisis global. Entre las principales organizaciones de autónomos presentes en Cuenca —ATA, UPTA y la propia CEAT— no se ponen de acuerdo en las cifras totales de pérdida debido a que los criterios de cálculo no son los mismos, pero todas coinciden en señalar que la pérdida está por encima de los 1.500 profesionales del sector, lo que consideran no sólo grave, sino alarmante.

BAILE DE CIFRAS

El informe de CEAT establece que “desde el uno de enero de 2008 se han dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores

Autónomos (RETA) un total de 8.553 personas, pero en este mismo período de tiempo se han dado de baja 10.476 autónomos, lo que arroja el dato de que en todo este tiempo se han destruido 1.923 trabajadores autónomos más de los que se han creado”. Desde CEAT Cuenca recuerdan que dentro de los autónomos “se engloban muchos tipos de sociedades, como el trabajador autónomo, las sociedades limitadas, o las sociedades de responsabilidad limitada”. Igualmente, también ha existido un período en el que en estos datos “estaban incluidos los trabajadores del régimen especial agrario

MAGNITUD DEL PROBLEMA

En C-LM se han perdido desde 2008 tantos autónomos como el censo total de Guadalajara y luego se sacaron, de ahí, que estos cálculos no sean exactos del todo”. El cálculo de UPTA es el más bajo de las tres organizaciones y se queda en 1.465 autónomos menos en Cuenca desde enero de 2008, lo que supone un 7,4% menos. ATA ofrece datos intermedios y sitúa la pérdida de autónomos en Cuenca en u 7,5% desde enero de 2008, es decir, 1.614 profesionales menos. Para el presidente de UPTA, Carlos Bonilla, lo verdaderamente dramático es darse cuenta de que “por ejemplo, en Castilla-La Mancha se han perdido desde 2008 un total de 14.074 autónomos, lo que supone la plantilla completa de autónomos que

hay en Guadalajara. Es como si esta provincia se hubiera quedado sin un sólo autónomo”. Por sectores “el desastre es generalizado” asegura Bonilla. LO PEOR ESTÁ POR LLEGAR

Pero si lo que ha sucedido hasta ahora es malo... lo que viene después de Navidad será peor, vaticina el presidente de UPTA, Carlos Bonilla. “Hay ya mucho cansancio entre los autónomos, la duración de la crisis es uno de los principales problemas” apunta Bonilla, quien recuerda que “llevamos ya tres años, los negocios llegan hasta donde llegan... y ahora mismo Hostelería y Comercio están aguantando a ver qué pasa con la Navidad. Después de Navidad... va a ser mucho peor y tememos para el año que viene un batacazo tremendo”. El presidente de UPTA confirma que “ésta es la situación real en la que se encuentran muchos de nuestros asociados en la provincia, es lo que nos transmiten”, y lamenta que “desde las instituciones no se esté haciendo nada por ayudar a este sector”. Bonilla denuncia que como medida para salir de la crisis “sólo se habla de salvar a los bancos” pero que nadie ponga la mirada en la escabechina que la crisis está haciendo con los autónomos. Desde CEAT Cuenca, por su parte, señalan que “mientras no se mejoren las condiciones seguirá siendo superior el número de autónomos que se dan de baja que el de aquellos que empiezan una nueva andadura, pues en este momento la falta de confianza y de liquidez es un lastre para los trabajadores por cuenta propia”. Un calvario de final incierto que está acabando con las ilusiones de muchos... y a otros los mantiene en la cuerda floja.

—La realidad—

El autónomo: una figura fundamental Desde CEAT Cuenca se señala que el autónomo es una figura fundamental en la creación de empleo, pues el tejido empresarial de la provincia y de Castilla-La Mancha se compone de pequeños autónomos con uno o dos trabajadores. Por este motivo, la Asociación Intersectorial de Autónomos de Cuenca señala que es importante poner condiciones que permitan

la supervivencia del trabajador por cuenta propia, pues normalmente suele crear uno o dos puestos de trabajo, además de manera estable. La conclusión de CEAT es que si no se apoya a los autónomos, su caída repercutirá directamente en el empleo, mientras que si se les apoya, podrán mantener sus puestos e incluso generar algún empleo más.


EL DÍA

Local Cuenca

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

—PÁGINA 9— ESTUDIANTES DE TODA CUENCA SE HAN UNIDO PARA CREAR UNA ASOCIACIÓN ESTUDIANTIL

5

—PÁGINAS 14-15— TRADICIONAL CENA BENÉFICA ANUAL A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

las organizaciones aseguran que lo peor está por llegar y que después de Navidad el bajón puede ser dramático EL DIA

EL DIA

CÓMO ATAJAR LA CRISIS

Que fluya el crédito y se cobre lo debido, únicas soluciones

Los autónomos de la provincia y la ciudad de Cuenca llevan ya demasiados meses luchando contra la crisis económica y no les salen las cuentas.

—Hablan los protagonistas— CARLOS BONILLA

FRANCISCO CUESTA

PRESIDENTE DE UPTA

PRESIDENTE DE CEAT CUENCA

“De 45 meses con crisis, hemos perdido autónomos en 33”

“La falta de financiación y la morosidad hacen imposible sobrevivir”

Llevamos 45 meses con crisis y, de ellos, en la provincia de Cuenca hemos perdido autónomos en un total de 33. Del resto, en uno nos hemos mantenido y en 11 ha crecido el número, aunque de forma insignificante, en alrededor de una veintena el mes que más.

Este descenso de autónomos viene propiciado por la difícil situación que atraviesa este sector, que está soportando altos niveles de morosidad, lo que unido a la falta de financiación, hace imposible la pervivencia de la actividad autónoma.

Que la situación de buena parte de los autónomos de Cuenca —y del resto del país— es insostenible es algo que no pasa desapercibido para nadie. En este contexto de crisis: ¿Qué se puede hacer para frenar la sangría de autónomos y posibilitar las nuevas inscripciones en el RETA? El presidente de UPTA Cuenca precisa que hay soluciones, aunque no son sencillas. “Como medida inmediata, que se abra el crédito. Si la banca privada no lo da, que se haga a través del Instituto de Crédito Oficial, que es banca pública. Porque si no, el desastre va a ser mayúsculo” comienza. Además, es necesario “que la Administración, en nuestro caso la local, pague lo que debe a los proveedores que tiene” sentencia Bonilla. “Los proveedores de servicios del Ayuntamiento son básicamente los trabajadores autónomos” explica Bonilla, y sentencia: “No se pueden tener las ingentes cantidades de facturas sin pagar que hay ahora guardadas en los cajones o donde las tengan”. OTRAS MEDIDAS NECESARIAS

Otras medidas también necesarias van más allá. Y es que “el problema de fondo va más allá y lo que hay que hacer es cambiar el modelo económico y con eso, llevar a cabo otros muchos cambios” precisa Bonilla. Desde CEAT Cuenca también consideran necesario “que se habiliten mecanismos para que la liquidez llegue al empresario autónomo, cumpliendo la Ley de Morosidad y logrando que el dinero llegue desde las entidades financieras a las empresas para poder sobrevivir”. Además destacan que si no mejoran las condiciones, la situación sólo podrá ir a peor. En este y en otros sectores.


6

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

ECONOMÍA Artesanos.CU se reunió con Rafael Sancho

—OPINIÓN—

Artesanos preocupados por el estado del sector Exigen mayor apoyo por parte de las administraciones públicas

EL DÍA CUENCA

REUNIÓN

Este deseo lo trasladó la presidenta de ARTESANOS.CU, Ana Basanta, en la recepción a varios miembros de la junta directiva en el despacho del director general, donde le trasladó que es necesario el compromiso de la administración pública con el mundo de la artesanía para propiciar el desarrollo al sector, destacando que el impulso debe dirigirse a aquellos artesanos que están dados de alta en la Seguridad Social y generan empleo, pues tienen dada de alta su actividad.

Las Secciones Sindicales de UGT (Unión General de Trabajadores) y AFAC del Excelentísimo Ayuntamiento de Cuenca quieren matizar una serie de consideraciones a la nota de prensa aparecida en este medio el pasado día 3 de noviembre, al parecer suscrita por los presidentes de la Junta de Personal y Comité de Empresa, referente al incremento de personal en el Ayuntamiento de Cuenca.

nunca, repetimos, se acordó solicitar relación de funcionarios a la que se refiere el presidente de la Junta de Personal. En tercer lugar, que el día 26 de octubre, la Junta de Personal y a petición del alcalde, mantuvo una reunión informativa sobre el plan de Ahorro del Ayuntamiento, y entre otros temas, se trató sobre la contratación de personal de plantilla durante la última legislatura, 144 personas, y que estos datos, al parecer, vienen recogidos en un informe de la intervención del Ayuntamiento de Cuenca, donde se hace constar el incremento del capítulo 1 del presupuesto, relativo al gasto de personal, en un 20 por ciento.

APRECIACIONES

REPRESENTACIÓN

En primer lugar, en dicha nota de prensa se afirma que la Junta de Persona se ha dirigido en reiteradas ocasiones al equipo de gobierno para que se les facilite la relación del número de trabajadores, aclarar que nunca la citada Junta de Personal como órgano colegiado y de representación de todos los funcionarios que trabajan actualmente en el Ayuntamiento de Cuenca, ha solicitado esta información. En segundo lugar, esta Junta de Personal surge de unas elecciones sindicales celebradas en el mes de mayo de 2011, que hasta día de hoy se han celebrado dos reuniones, la primera el día 11 de julio de 2011 para ser constituida y la segunda el 20 de octubre de 2011, en la que, entre otros tems, se acordó realizar un escrito al equipo de Gobierno para que existiera una mayor fluidez en la información referentes a temas de personal entre la corporación y los representantes de los trabajadores,

En cuarto lugar, recordamos que el cargo del presidente de la Junta de Personal no faculta para emitir opiniones particulares amparándose en el cargo que ostenta, y que en lo sucesivo rogamos que el señor presidente de la Junta de Personal cuando realice un comunicado público defe claro en nombre de quien lo hace, si es en nombre de la propia Junta de Personal, a título personal o en nombre de los intereses del sindicato al que representa, en este caso el Sindicato CSIF. Por último, las Secciones Sindicales de UGT y AFAC del Excelentísimo Ayuntamiento de Cuenca ponemos de manifiesto que los miembros de la Junta de Personal pertenecientes a las citadas Secciones Sindicales trabajarán por el mantenimiento del empleo público de calidad y por una oferta pública de empleo de acuerdo con los principios de igualdad, mérito y capacidad que establece la Constitución Española.

Secciones sindicales de UGT y AFAC del Ayuntamiento de Cuenca

Quieren que la artesanía se sitúe en el primer plano a nivel regional La Asociación Profesional de Artesanos de Cuenca ‘ARTESANOS.CU’ trasladó al director general de Incentivación Empresarial, Comercio, Turismo y Artesanía, Rafael Sancho, las preocupaciones que tiene el sector artesanal en la provincia y el papel que juega esta organización como representante de los profesionales del sector. Durante la reunión se abordó el papel fundamental que tiene la artesanía para el turismo en la provincia de Cuenca y los miembros de la Asociación le trasladaron la necesidad de situarse en un primer plano a la artesanía a nivel regional.

“Seguiremos trabajando por el mantenimiento del empleo público de calidad”

En la imagen podemos ver a Rafael Sancho con Ana Basanta durante la reunión.

Por todo ello, Ana Basanta pidió la colaboración del Gobierno Regional de Castilla-La Mancha para poner en marcha una serie de proyectos e iniciativas de difusión del sector de la artesanía conquense que sirvan para dinamizar y ayudar a estos empresarios. Además, Ana Basanta pidió a Rafael Sancho que finalizara con el apoyo por medio de subvenciones a diferentes asociaciones que no funcionan, mercados que acogen a artesanos no profesionales y cursos de formación impartidos por personas que no están dados de alta como autónomo y le solicitó que estos proyectos siempre vayan dirigidas a auténticos profesionales, como los que forman parte de la Aso-

ciación de Artesanos “ARTESANOS.CU”. COLABORACIÓN

Del mismo modo, la presidenta de ARTESANOS.CU ofreció su ayuda y la de toda su organización a la Dirección General de Incentivación Empresarial, Comercio, Turismo y Artesanía para desarrollar proyectos interesantes, así como para regular un sector en Cuenca muy castigado en estos últimos años. Por su lado, Rafael Sancho, se mostró dispuesto a mantener una comunicación constante con la organización para conocer de primera mano la evolución de la artesanía conquense.

SEGURIDAD Por riesgo de intoxicación

Ordenan la retirada de una muñeca en C-LM La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha denunció al Instituto Nacional de Consumo (INC)una muñeca de plástico de la marca Nurses que ha sido retirada del mercado en toda la región por riesgo de intoxicaciones por la presencia de ftalatos, asfixia y lesiones diversas, según informa FACUA, Este juguete se une a los 84 juguetes sobre los que pesa una orden de retirada en lo que va de año, de los caules 62 han sido alertados por el INC, uno por la Junta de Comunidades, diez por la Comunidad Valenciana, dos en la región de Murcia, dos por la Junta de Extremadura, dos por

la Junta de Andalucía y cinco por la Comunidad de Madrid. En la mayoría de ellos el principal motivo es la presencia de cantidades superiores de ftatalos, algo que se ha detectado en setenta y ocho de los juguetes. Desde Facua piden a todos los consumidores que si localizan uno de estos artículos o detectan defectos similares en otros productos lo pongan en conocimiento de la asociación , indicando el nombre y dirección del establecimiento, a través de la página web tudenuncia.facua.org para solicitar su retirada a las autoridades de Consumo. EL DÍA

LXXV ANIVERSARIO GLORIOSOS MÁRTIRES DE MONTALBO EN PROCESO DE BEATIFICACIÓN

CAÍDOS POR DIOS Y POR ESPAÑA 6-Noviembre-1936

D.E.P. Vuestras familias os tienen siempre presentes como modelos de Fe y de Amor a Dios y al prójimo Celebración “in memoriam” de la Santa Misa Parroquia de Santo Domingo de Silos de Montalbo (Cuenca)


EL DÍA

Local Cuenca

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

7

OBITUARIO Ayer tuvo lugar el entierro y funeral en la iglesia parroquial de San Esteban

Amancio Contreras, artesano y cartelista Autor de las andas de las Angustias y de varios carteles de Semana Santa y Feria de S. Julián EL DÍA CUENCA

Cuenca acaba de despedir,en el silencio de los días tristes de noviembre, a un artesano sencillo, pero grande a la vez, con alma de artista. Amancio Contreras Muñoz nos ha dicho adiós a la edad de 88 años, el pasado 5. Nacido en Beamud en 1923, Amancio se formó en nuestra ciudad como artesano de la madera en el taller que hizo famoso en la Plaza del Carmen, en el Casco Antiguo de Cuenca, lugar que le debió servir para fomentar su afición artística, pues además de ser un maestro ebanista se dedicó por afición a la pintura y a la fotografía, además de su pasión por la Semana Santa. De su taller salieron las andas de

ébano y plata que portan a la imagen de la Virgen de las Angustias cada Viernes Santo. Como pintor obtuvo numerosos premios en la década de los años cincuenta y sesenta, siendo el autor premiado de los carteles de la Semana Santa de 1982 y 1984, con las imágenes del Amarrado y Ecce-Homo de San Miguel. En los comienzos de El DÍA DE CUENCA ilustró igualmente varias portadas de los Extras de Semana Santa y de ferias, realizando asimismo los carteles de las fiestas de San Julián de 1983 y 1987. Pertenecía como cofrade a las hermandades del Cristo de los Espejos, las Angustias y hermano de honor del Amarrado. Como fotógrafo participó igualmente en concursos con una cincuentena de premios, entre ellos dos nacionales, y fue uno de los impulsores de la AFOC. Expuso en diversas ocasiones tanto en fotografía como en pintura, en temas de Cuenca y de Semana Santa, tanto de manera individual

Carteles de Semana Santa de 1984 y de la Feria de San Julián de 1987.

como colectiva. Entre sus cuadros nazarenos destaca “Crucifixión”, óleo sobre lienzo. En 2006 presentó en la Diputación su libro de sencillos y emotivos relatos “Diario del abuelo, y más allá del más allá”.

Los restos mortales de Amancio Contreras Muñoz fueron inhumados en el Cementerio “Cristo del Perdón”. Desde EL DÍA expresamos nuestro pesar a su viuda Magdalena Castellano, hijos y demás familia. Descanse en paz.

Amancio Contreras, con el uniforme de la Hermandad del Cristo de los Espejos. Hizo las andas de la Virgen de las Angustias.


8

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

CASA DEL AGUA Sanidad no ofrece datos del número de afectados

EL MIRADOR Son dos jóvenes estudiantes

El bromo causa alergia a varios bañistas

El Concurso de Carakollection ya tiene ganadores

ARCHIVO

Los afectados, con sarpullido y picor, tuvieron que ser atendidos de urgencia

Las obras deAlba Lahoz y Cristian Alcañiz recibieron la mayoría de los votos

La empresa defiende que eligió el bromo por “ser mejor” que el cloro para las piscinas

EL DÍA CUENCA

EL DÍA CUENCA

Varias personas usuarias de La Casa del Agua, convertida recientemente en un moderno centro deportivo, han tenido que ser atendidas por el Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Luz de la capital conquense tras sufrir una reacción alérgica cutánea, según ha podido saber este periódico. Según ha querido aclarar el gerente de la empresa que actualmente gestiona el centro deportivo, Mario Fernández, el origen de esta patología de la piel se halla en la utilización del bromo, un componente que se suele emplear en lugar del cloro para la desinfección de piscinas y aguas de enfriamiento. “Se trata de un producto químico que nosotros consideramos mejor que el cloro por distintos motivos”, explicó. Fernández -quien ha querido dejar muy claro que “en ningún caso estas reacciones alérgicas se han debido a una mala utilización del producto”- ha lanzado un mensaje tranquilizador a los usuarios de este servicio deportivo y ha garantizado que “las aguas de las piscinas se someten regularmente a controles rutinarios de sanidad. “Los niveles de bromo están perfectamente”, ha dicho. El único problema -ha

El bromo es un producto similar al cloro destinado a la desinfección de las piscinas.

AL USUARIO

RECLAMACIONES

La empresa lanza un mensaje tranquilizador

Los clientes piden ahora carteles informativos

recalcado el gerente- “es que, al igual que hay personas que reaccionan al cloro, hay otras pieles atípicas que lo hacen ante productos como el bromo”.

tar síntomas como sarpullidos en la piel o picores, según han explicado a El Día. Además según las mismas fuentes consultadas-, “al no ser el bromo un producto que se utilice de forma frecuente en las piscinas de la capital conquense, quizás habría sido conveniente que el centro deportivo hubiera instalado carteles informativos dirigidos a todos los usuarios de este servicio”,

SIN DATOS OFICIALES

Aunque la Delegación Provincial de Sanidad no ha ofrecido ningún dato acerca del número de afectados, la realidad es que varias personas tuvieron que ser atendidas de urgencia al presen-

El Centro Comercial El Mirador de Cuenca acaba de hacer público el nombre de los ganadores de los dos concursos, que bajo el título “Carakollection”, estaban dirigidos, por un lado, a los alumnos de la Facultad de Bellas Artes y de la Escuela de Arte ‘José María Cruz Novillo’ de la capital conquense; y, por otro, a cualquier persona mayor de edad que desease participar y que fuese seguidor del centro comercial a través de Facebook. Los ganadores Alba Lahoz y Cristian Alcañiz han recibido ya el premio de manos de la gerente del Centro Comercial El Mirador de Cuenca, Marta Nistal, quien les mostró su agradecimiento por participar en esta convocatoria. En el primero de los concursos la ganadora fue Alba Lahoz, de 23 años de edad, que

bajo el seudónimo ‘La Flamenca’, supo plasmar en su boceto a un caracol muy flamenco, ya que predomina el color rojo con lunares blancos. Entre los votantes ha tenido gran aceptación ese diseño pues desde el primer momento estaba entre los favoritos. El segundo de los concursos ‘Cena y cine gratis’, que estaba enfocado a cualquier persona mayor de edad que desease participar y que fuese seguidor del centro comercial a través de Facebook, fue ganado por Cristian Alcañiz. Su diseño también tuvo gran aceptación ya que se llevó la gran mayoría de los votos que se emitieron pues finalmente obtuvo un total de 66. Los colores verde y negro predominan en su boceto de un caracol que lleva el número 10 a la espalda y es que “me he inspirado en la camiseta de mi equipo conquense de rugby que es el CRAP”. Este estudiante de 21 años del I.E.S. Fernando Zóbel de Cuenca muestra su satisfacción por ganar el concurso, lo que supone “para mí una gran alegría porque me gusta mucho el cine, y una cena y una película es un buen plan”. EL DIA

D. Amancio CONTRERAS MUÑOZ Falleció en Cuenca, el día 5 de noviembre de 2011, a los 88 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos.

D.E.P. Su esposa: Magdalena Castellano Miguel; sus hijos, nietos y demás familia

Le dieron su último adiós El entierro y funeral se celebraron el día 5 de noviembre, a las 16:30 horas en la Iglesia parroquial de San Esteban (Cuenca) La familia agradece por medio de estas líneas, las muestras de condolencia recibidas por tan triste motivo La gerente de El Mirador, Marta Nistal, con los dos ganadores.


EL DÍA

Local Cuenca

DOMINGO, 6 NOVIEMBRE DE 2011

9

EDUCACIÓN Varios jóvenes de toda Cuenca se han unido para crear una Asociación Estudiantil a nivel local REBECA BLANCO

Los estudiantes de instituto se unen contra los recortes Una veintena de adolescentes acudieron a la primera reunión programada PATRICIA MONTERO CUENCA

Estudiantes de varios institutos de la capital conquense se reunieron ayer en el Centro Joven para dar forma a la nueva Asociación de Estudiantes de Instituto que han creado. Una asociación que nace con el objetivo de otorgar a los estudiantes una sola voz para luchar contra los problemas con los que se enfrentan cada día. “Tenemos que luchar por nuestros derechos y para que dejen de recortar en educación”, aseguraba uno de los asistentes. Y añadió que “necesitamos unirnos para trabajar me-

jor en nuestros centros en la resolución de conflictos”. Procedentes de institutos como Pedro Mercedes, San José, Hervás y Panduro, Alfonso VIII y la Escuela de Bellas Artes, entre otros, cerca de una veintena de chicos asistieron a esta primera reunión en la que establecieron los objetivos, el método, los estatutos y la legalización de esta nueva asociación.

Imagen de la primera reunión para la constitución de la nueva Asociación de Estudiantes de Instituto.

NACIMIENTO

NUEVAS TECNOLOGÍAS

“Nos hemos dado cuenta de que los alumnos también tenemos que hacer algo por nuestra educación, porque es nuestro futuro el que está en juego y es necesario que luchemos para que no recorten nuestros derechos”, aseguró Fernando Garrote, uno de los precursores de esta nueva asociación. Para su formación, también han contado con el apoyo del sec-

Las redes sociales será una de sus herramientas APOYO

Los docentes han aplaudido esta nueva iniciativa

tor docente. “Los profesores nos han apoyado desde el principio, cuando les planteamos este proyecto se volcaron con nosotros, pues creen que es una gran iniciativa”. NUEVAS TECNOLOGÍAS

Asimismo, durante la reunión los jóvenes plantearon la posibilidad de llevar la Asociación a las redes sociales y a internet para, de esta manera, “poder darla a conocer al mayor número de es-

tudiantes de la ciudad y que puedan y se sientan respaldados”, destacó uno de los presentes. Y añadió que “las nuevas tecnologías nos van a permitir darle mayor cobertura y presencia a la asociación”. Aunque todavía es el principio, estos jóvenes están ilusionados con este proyecto y esperan, que una vez formalizada y legalizada, la asociación pueda contar con un gran número de apoyos entre los estudiantes.


10

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

EDUCACIÓN La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

acogió “Educación para el Desarrollo”

Docentes de toda España acuden al II Encuentro Nacional de “EpD” EL DIA

También participaron miembros de ONGDs que impartieron talleres y seminarios Entre sus objetivos está favorecer espacios de intercambio en los centros educativos

ÚLTIMA JORNADA

P. MONTERO CUENCA

A lo largo de todo el fin de semana, la sede conquense de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo acoge el II Encuentro Nacional de Docentes en Educación para el Desarrollo: Creando Redes, en la que participan docentes de toda la geografía española y está organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Educación. Entre los asistentes se encontraban los docentes ganadores de las tres ediciones del Premio Nacional de Educación para el desarrollo, así como miembros de las

arrollo”, impartidos por miembros de varias ONGDs. Ya por la tarde los docentes asistieron a los ocho talleres impartidos por las ONGDs IEPALA, Entreculturas, Manos Unidas, Vetermon, Jóvenes y Desarrollo, la Coordinadora de ONGD Castilla-La Mancha, Veterinarios Sin Fronteras, Intered y FETE-UGT. En ellos los docentes pudieron aprender conocimientos tan variados como el uso del teatro como foro de herramienta de trabajo en los derechos humanos al tipo de alimentación que tenemos. Álvaro Saiz, del Ministerio de Educación se mostró realmente satisfecho “tanto del lugar como de la participación que está teniendo”.

Cerca de un centenar de personas acudieron a este encuentro celebrado en la sede conquense de la UIMP.

ONGDs participantes. OBJETIVOS

Entre los principales objetivos se encuentra el favorecer espacios de intercambio y reflexión para la introducción de la Educación para

el Desarrollo bajo la perspectiva de la ciudadanía global en los centros educativos. La conferencia inaugural corrió a cargo de Alejandra Boni Aristizabal, de la Universidad Politécnica de Valencia y experta en Edu-

cación para el Desarrollo. Posteriormente se celebraron dos seminarios, uno sobre “Redes en educación para el desarrollo”, “Las TIC y la Educación para el Desarrollo” y “Competencias básicas educativas y Educación para el Des-

Para la última jornada del encuentro, hoy domingo la UIMP acogerá un espacio de intercambio de experiencias, trabajos y debate en el que se crearán grupos para facilitar la comunicación. Posteriormente, Carolina Belalcazar miembro de UNESCO de la Sección para las Políticas y Desarrollo de la Formación Docentes, División para la Planeación y Desarrollo de Sistemas Educativos, ofrecerá una conferencia sobre “Integración de la Perspectiva de Género en las Instituciones de Formación Docente”. Y para finalizar, Nuño Santos Postigo, coordinador de actividades del Gabinete Técnico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se encargará de clausurar oficialmente el encuentro.


EL DÍA

Actualidad 11

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Ecos de esperanza

Verdad y libertad Dios accesible a todos Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Las Religiones milenarias, de antes y después del Cristianismo, son influyentes. Hace veinticinco años Juan Pablo II invitó a sus delegados, a orar juntos por la paz en Asís el 1986, ahora Benedicto XVI los ha invitado para lo mismo. El mundo temía una hecatombe bélica. Pero en 1989 caía el muro de Berlín en paz., el poder amenazante, sin convicción, ya no tenía respaldo espiritual. Vencieron la libertad y la paz. Pero ya sin el peligro de una gran guerra mundial, siguen las discordias y violencias. La libertad que es un gran bien, desorientada, es entendida como cauce para violencia, manifestada como terrorismo, despiadado y cruel —religiosamente motivado y justiciado— con ataques contra el enemigo, sin respetar el derecho ni la razón “del bien” pretendido. Una corriente iniciada desde la Ilustración, viene afirmando que la violencia era causada por la religión, que fomenta la hostilidad contra personas religiosas y violentos enfrentamientos entre las religiones. En Asís se afirmó entonces claramente, y se afirma ahora, rotundamente, que la violencia no pertenece a la verdadera naturaleza de la religión. Hay preguntas comunes y válidas para todas las religiones, que deben ser contrastadas de modo realista y creíble. Aquí tienen su cometido el diálogo y el encuentro interreligioso. “También en nombre de la fe cristiana, a veces se ha recurrido a la violencia en la historia. Lo reconocemos con vergüenza —dice el Papa- pero es absolutamente claro que ésta, ha sido un uso abusivo de la fe cristiana, en contraste con su verdadera naturaleza de la religión” El Dios de los cristianos es Creador y Padre de todos los hombres, somos todos hermanos y una familia única. La cruz de Cristo es para nosotros signo de Dios, que en el puesto de la violencia, poner el sufrir con el otro y el amar al otro. Su nombre es “Dios del amor y de la paz” (2.Cor, 11)

Si una cierta tipología de violencia se funda hoy, religiosamente, estudiando la naturaleza de las religiones comparadas, nos obliga a una purificación; hay otra segunda y multiforme tipología, que tiene motivación exactamente opuesta: “la ausencia de Dios y su negación”, unida a la pérdida de humanidad. Los enemigos de la religión ven en ella una fuente primaria de violencia en la historia de los hombres y pretenden la desaparición de la religión. Es el “no a Dios” lo que produce una crueldad y violencia sin medida, al no conocer el hombre norma ni juez por encima de sí mismo. Los campos de concentración muestran esa ausencia de Dios. Sin detenernos en el “ateísmo” impuesto por ciertos Estados, el mayor peligro está en la “decadencia” del hombre que produce, silen-

“Los enemigos de la religión ven en ella una fuente primaria de violencia en la historia de los hombres [...]” ciosamente, un clima espiritual vacío. La adoración del “falsoDios” del poder y del tener, revela una anti-religión, donde no cuenta el hombre sino el beneficio personal. El deseo de felicidad degenera un afán desmedido e inhumano, como en la droga en sus diversas formas. Algunos hacen negocios, otros arruinados. La violencia se convierte en normal, amenazas a la juventud destruye la paz y al hombre mismo. La ausencia de Dios lleva la decadencia del hombre y del humanismo. ¿Dónde está Dios? Para unos la religión, fomenta violencia. Pero la orientación religiosa, correctamente vivida es una fuerza de paz, que lleva a la necesidad del diálogo y a una purificación. Negar a Dios corrompe al hombre y lleva a la violencia. Lo agnósticos que no recibieron el don de la fe, no afirman “Dios no existe”, son peregrinos de la verdad y de la paz, contra la “falsa certeza de los ateos” y contra los de otras religiones, que consideran a Dios propiedad suya. Encontrar a Dios, depende en parte del testimonio purificado de los creyentes. Juntos caminamos hacia la verdad de Dios, es accesible a todos.

1

2

Una vuelta por... el rock de “Mala fortuna” y el melódico de “Cursed Angel”, en CMT En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite este domingo a partir de la 2 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de rock “Mala fortuna” (1), llegados desde Ciudad Real; y a ritmo de hard rock melódico también podremos conocer a “Cursed

Angel” (2), de Aguas Nuevas (Albacete). Este programa de la televisión castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Todas las semanas, con la televisión de los castellano-manchegos tienes la nueva oportunidad para estar a la última en la música made in C-LM.

REUNIÓN Encuentro entre la Consejería y las Familias Numerosas

“El asociacionismo es sacrificado pero compensa” EL DÍA C-LM

La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha celebrado el primer encuentro entre la Federación Castellano-Manchega de Familias Numerosas y Silvia Valmaña, directora general de Familia en CastillaLa Mancha. Durante el mismo los representantes de esta federación formada principalmente por las asociaciones de familia numerosa de Ciudad Real y Albacete, expusimos a Valmaña nuestra trayecto-

ria desde que fuera fundada en 2002 en defensa de la institución familiar en general y la familia numerosa en particular. “Una de las características de las que hacemos gala es de universalismo: no tenemos carnés de socio, respondemos consultas a cualquier familia y en los establecimientos con los que firmamos convenios basta presentar el carnet de familia numerosa” –apunta su presidenta Paloma de Castro.“También vemos primordial la independencia del poder

político, para ello es necesario bien la aportación del voluntariado o cierta autonomía financiera o un mix de ambas, aunque obviamente esta concepción no es de aplicación para asociaciones que prestan servicios socio-sanitarios concertados”. “Esta concepción del asociacionismo es sacrificada pero compensa, el índice de afiliación es muy alto, actualmente 2.500 familias, y hemos logrado sobrevivir al tsunami que está ocurriendo en las asociaciones por la falta de ayudas a los proyectos, no tenemos impagos a proveedores, ni trabajadores a los que despedir”, dice Félix Caballero, presidente de la asociación ciudadrealeña.


12

EL DÍA

Cuenca Local

ACTUALIDAD GRÁFICA CUENCA

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

La actualidad de este sábado nos deja momentos como la celebración de la misa de Acción de Gracias en la Catedral y la comida de homenaje de los empleados de Correos a los ocho trabajadores que se jubilan este año. Por C.Moral Fotos Lola Pineda

Misa de Acción de Gracias tras la canonización La Catedral de Cuenca acogió ayer la Eucaristía de Acción de Gracias tras la canonización en Roma de la Madre Bonifacia Rodríguez, fundadora de la Congregación de las Siervas de San José. La misa, a la que asistieron numerosos alumnos del Colegio de “La Sagrada Familia”, familias relacionadas con el centro, así como el propio profesorado, estuvo presidida por el obispo de Cuenca, Monseñor José María Yanguas, y concelebrada por varios sacerdotes.

Homenaje a los ocho jubilados de Correos Este sábado tuvo lugar la celebración de una comida de hermandad como homenaje a los ocho trabajadores y trabajadoras de Correos de la provincia que se han jubilado este año. La comida, que tuvo lugar en un conocido restaurante de la capital, estuvo presidida por el director de la Zona 7 , Ernesto Luis Jorge Vanacloig, quien dirigió a los

asistentes unas palabras de agradecimiento por el esfuerzo y la dedicación demostrados a lo largo de su trayectoria profesional. Asimismo, se hizo entrega a cada jubilado y jubilada de un obsequio de la empresa, como recuerdo de este día y en reconocimiento a la profesionalidad con que han prestado sus servicios a los ciudadanos de Cuenca.


EL DÍA

Local Cuenca 13

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

INTRAHISTORIA CONQUENSE Nació en Cuenca el 6 de noviembre de 1832 y falleció el 19 de octubre de 1874

La muerte de Severo Catalina, con 42 años, cortó una densa biografía JOSEVI

Catedrático, escritor y político conservador, fue ministro en pocos meses de dos gabinetes JOSÉ VICENTE ÁVILA CUENCA

El 6 de noviembre de 1832 nació en Cuenca Severo Catalina del Amo, un personaje importante e influyente de su época, con una gran actividad literaria, docente y política, que desarrolló en poco menos de un cuarto de siglo, pues falleció cuando contaba 42 años de edad, el 19 de octubre de 1874, dejando un amplio legado literario de obras y escritos, que fueron publicados en seis volúmenes. Su muerte prematura cortó una biografía de un cuarto de siglo muy denso para el literato y político conquense, que dejó una profunda huella y que pudo ser más prolífica. Como bien cuentan Hilario Priego y José Antonio Silva en su libro “Diccionario de Personajes Conquenses” (nacidos antes de 1900), Severo Catalina vino al mundo en Cuenca en el seno de una familia que procedía de Budia, en la provincia de Guadalajara, pues su padre se estableció como mayordomo o administrador de los bienes y rentas de la Catedral de Cuenca. Severo Catalina tenía un hermano mayor, Gabino, nacido en Budia en 1917, que tras estudiar en el Seminario de San Julián fue nombrado párroco de Santo Domingo, después director del Seminario, y visitador del arciprestazgo de Uclés, Huete y Barajas de Melo. Con su temprana muerte, Severo Catalina no pudo ver cómo su hermano Gabino era nombrado obispo de Calahorra y Santo Domingo de la Calzada. DIPUTADO, MINISTRO, ESCRITOR...

La biografía de Severo Catalina causa admiración por tanta actividad en tan pocos años. Tras realizar estudios en el Seminario y en el Instituto de Cuenca, con apenas quince años se marchó a Madrid de la mano de su her-

Calle de Severo Catalina, que mantiene el antiguo nombre de Pilares.

mano Gabino (nombrado párroco de la madrileña iglesia de San Ildefonso, aunque volvería a la diócesis conquense), logrando en la Universidad Central el Doctorado en Derecho y la licenciatura de Filosofía y Letras, y obteniendo la Cátedra de Hebreo al finalizar la carrera. Se dio a conocer como escritor y periodista en la prensa de Cuenca (“El Reformador Conquense”) y de manera especial en Madrid. En 1861 ingresó en la Real Academia de la Lengua. Con 31 años se inició en la política en el partido conservador, obteniendo en 1863 el acta de diputado por Alcázar de San Juan, y en las siguientes elecciones, hasta 1868, diputado por Cuenca. En todo ese tiempo ocupó los cargos de director general del Registro de la Propiedad y director general de Instrucción Pública. Su valía le llevó a ser designado ministro de Marina en el gabinete del general Narváez en febrero del 68 y luego ministro de Fomento en el Gobierno de González Bravo, en tiempos convulsos de la vida española. Tras la Re-

volución de Septiembre de 1868 o La Gloriosa, acompañó a la Reina Isabel II en su exilio a Roma y se cuenta que fue el redactor del manifiesto que la soberana destronada emitió desde Pau. LIBROS Y “FRASES” DISCUTIBLES

Durante su estancia en la ciudad italiana escribió el libro titulado “Roma”, una de sus grandes obras, junto a otras polémicas como “La mujer” (de la que se hicieron 115 ediciones), “Viaje de Sus Majestades a Portugal”, “La rosa de oro” y numerosos trabajos literarios luego recopilados. Severo Catalina volvió a España en 1871, bajo el mandato de Amadeo de Saboya, y dada su delicada salud falleció el 19 de octubre de 1874 cuando estaba preparando un trabajo sobre el Tribunal de la Inquisición (con documentos de primera mano en Cuenca), y una historia de las Universidades Españolas, como bien citan Priego y Silva. Autor de numerosas “frases célebres”, especialmente sobre la mujer, al hilo de la época, hoy están fuera de lugar, afortunadamente.

—Severo y Mariano Catalina—

JOSEVI

Dibujo de una de las láminas de “El Consultor Conquense” de 1894.

EN FEBRERO Y ABRIL

OTROS ALTOS CARGOS

El general Narváez le Fue director general nombró ministro de del Registro de la Marina y González Propiedad, de Bravo lo designó Instrucción Pública y titular de Fomento diputado por Cuenca

Calles en Cuenca para tío y sobrino Un personaje de tanto talento en aquella Cuenca del siglo XIX fue objeto del homenaje postrero, un tanto tardío, dedicándole una calle, la antigua de Pilares, que mantiene aún su nominación, con el nombre de Severo Catalina, en la misma Plaza Mayor de Cuenca.

Fue en 1922 cuando a Severo Catalina y a su sobrino, Mariano Catalina les dedicaron calles en Cuenca, como recoge el Almanaque-Guía de 1923. La de Mariano se denominaba Madereros y actualmente está al lado de la estación de ferrocarril.


14

EL DÍA

Cuenca Local

CENA ANUAL DE LA AECC CUENCA

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Cerca de doscientas personas asistieron este viernes a la tradicional Cena Benéfica Anual a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer. Instituciones, voluntarios y amigos quisieron poner su grano de arena. Por C.Moral Fotos Lola Pineda

Tradicional cena a beneficio de la lucha contra el cáncer

El ámbito político y también el universitario también estuvieron presentes.

El alcalde de Cuenca, Juan Ávila (d); el subdelegado de Defensa en Cuenca, Félix Miguel Gutiérrez; el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto; y el delegado provincial de la Junta de Castilla-La Mancha, Rogelio Pardo.

Los concejales socialistas Consuelo García (d), Gregorio Sebastián, Ana de la Hoz, Enrique Hernández y el teniente alcalde, Darío Dolz (i).

El coordinador provincial de Salud y Bienestar Social, Carlos Navarro, no quiso faltar a una cita tan importante como ésta.

La AECC de Cuenca lleva a cabo importantes proyectos a lo largo de todo el año.

Amigos de la AECC mostraron su firme apoyo asistiendo a esta cena.


EL DÍA DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Local Cuenca 15

Los fondos recaudados serán destinados a la investigación y al apoyo a las familias. La presidenta de la AECC en Cuenca, María del Carmen

Barambio, quiso agradecer la solidaridad de todos los asistentes, así como subrayar la importancia de llevar a cabo programas de prevención.

Un grupo de mujeres amigas de la AECC en Cuenca y su provincia, como la alcaldesa de Cardenete, Julia Gómez De Fez (d).

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha en el campus de Cuenca.

Los concejales del Grupo Popular en el Ayuntamiento Pedro José García Hidalgo (d), María José García Cortés, Marta Segarra y varios diputados provinciales.

Compañeros de los medios de comunicación y de otros ámbitos expresaron su apoyo a la lucha contra el cáncer asistiendo a la gala benéfica.

Asociaciones e instituciones humanitarias no podían faltar al evento.

Entidades financieras de Castilla-La Mancha respondieron a la llamada de la AECC.

La asociación trabaja en Cuenca desde la década de los cincuenta.

Una vez más, los fondos recaudados irán destinados a la investigación.


16

EL DÍA

Cuenca Tarancón

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tarancón BIENESTAR SOCIAL Sánchez Hijón insiste en el cumplimiento de la Ley de Dependencia de Castilla-La Mancha

“Si ellos no quieren atendernos, iniciaremos una huelga de hambre” R.L.C.

La Plataforma Ley de Dependencia de C-LM ha pedido una reunión con Dolores Cospedal La mayoría de las mociones presentadas en los ayuntamientos no han sido aprobadas R.L.C. TARANCÓN

La Plataforma Ley de Dependencia de Castilla-La Mancha ha vuelto a reiterar al Gobierno regional el cumplimiento de la citada ley, ya que se adeudan las pagas de los dos últimos meses a los más de 30.000 dependientes que existen en nuestra comunidad autónoma. “Con la manifestación del 6 de octubre en Toledo y denunciando la situación ante los medios logramos que se nos pagara julio y agosto, pero ahora volvemos a estar en la misma situación”, expone el portavoz de la mencionada Plataforma, Antonio Sánchez Hijón. Insisten a la Junta en el cumplimiento de la ley y, aunque desconocen si el Gobierno central ha pasado las cuantías correspondientes al Gobierno regional en los últimos meses, “sí sabemos que existe un informe de la Consejería de Economía donde dice que después del tercer trimestre hay un remanente positivo de 500 millones de euros, suficiente creo para pagar a los dependientes y bastantes cosas más”, añade Sánchez Hijón. Desde la Plataforma Ley de Dependencia de Castilla-La Mancha critican los impagos pero también que “no nos informan de la situación”. El portavoz afirma que “nadie nos atiende ya, no sabemos si hay planes de pagar uno de los me-

ses en breve o no, la Junta sí que se ha reunido con Cermi (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), afín a las ideas del Gobierno de turno porque recibe subvenciones anualmente, pero con nosotros no”. No obstante, desde la citada Plataforma se ha enviado una carta certificada esta semana pidiendo una reunión con la presidenta regional, María Dolores Cospedal. En cuanto a otras posibles medidas de presión, Sánchez Hijón concreta que “esperamos que nos reciba”, pero también señala que “sigue la idea inicial pendiente, si ellos no quieren atendernos, prefieren reunirse con Cermi que es más dócil, nos vamos a plantar en la puerta de la Consejería de Sanidad y vamos a iniciar una huelga de hambre varios miembros, para mí no será plato de gusto, pero es que reclamamos que se cumpla la ley, no estamos pidiendo limosna”.

‘NO EXISTE MOTIVACIÓN POLÍTICA’

Las mociones de apoyo al cumplimiento de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha, presentadas en numerosos ayuntamientos de la región, no han sido aprobadas en la mayoría de los casos. “Ni por gobernantes del PP ni del PSOE, que es como decir que no quieren que se cumpla la ley, una prueba más que no existen fines políticos como se insiste desde la Junta, nos mueve el cumplimiento de la ley, que haya justicia”, dice Sánchez Hijón. En cuanto a Tarancón, donde el PSOE presentó la moción y el PP votó en contra alegando, en palabras de su alcaldesa y diputada nacional, María Jesús Bonilla, que “desde la Junta ya se está haciendo todo lo posible para pagar a las personas dependientes”, subraya que “ella tiene hilo directo, tendrá una información que nosotros desconocemos”.

EN LAS COMARCAS DE OCAÑA Y TARANCÓN

En fase de creación una asociación

Sánchez Hijón, vecino de Santa Cruz de la Zarza, en la comarca de Tarancón.

EL DATO

SITUACIÓN ACTUAL

La Plataforma Ley de Dependencia de C-LM ya está formada por más de 1.300 personas

El Gobierno regional debe actualmente a los dependientes las pagas de septiembre y octubre

El retraso en los pagos a las personas dependientes está provocando, según la Plataforma Ley de Dependencia de Castilla-La Mancha, que “hay personas que ya no pueden mantener a alguien que les atienda o le han reducido el horario”. Además, concreta que “hay un grupo de afectados dispuestos a iniciar los trámites judiciales, porque a los impagos se suman las irregularidades al baremar a los dependientes, se estipula lo que dice un ordenador, sin respetar a nadie ni nada, no se atiende a lo que se ve en las visitas a los domicilios”. La Plataforma Ley de

Dependencia de Castilla-La Mancha (que también se ha creado a nivel nacional) nació hace dos meses y ya cuenta con unas 1.300 personas, “creo que un porcentaje representativo como para que hablen con nosotros”. —VISITA A LA CASA SOLIDARIA—

Antonio Sánchez Hijón ha adelantado a El Día que está en fase de creación una asociación de ayuda a los dependientes, que abarcará las comarcas de Ocaña y Tarancón y prestará sobre todo ayuda jurídica. Ya lo han puesto en conocimiento de las asociaciones asistenciales de Tarancón, la mayoría en la Casa Solidaria.

CULTURA A las 18 horas se proyecta la película “Super 8”

Esta tarde finaliza la XXIX Semana de Cine La XXIX Semana de Cine de Tarancón concluye hoy, a las seis de la tarde, con la proyección de un cortometraje y una película, tal y como se ha venido realizando durante los tres últimos días en el auditorio municipal. En colaboración con el Festival Europeo de Cortos de Villamayor

de Santiago, denominado ¡Villamayor de Cine!, el corto escogido para esta tarde es “Daisycutter”, que trata sobre el papel de los niños cuando los países entran en guerra. A continuación, para clausurar la Semana de Cine 2011 se ha optado por una película que pueda llegar al mayor público po-

sible (aunque no está recomendada para menores de 7 años), se proyectará en Tarancón “Super 8”, un film de suspense. Dirigida por J.J. Abrams, en el verano de 1979, un grupo de jóvenes de un pequeño pueblo de Ohio son testigos de un choque de tres catastrófico mientras rodaban una película en super 8; cuando comienzan una serie de desapariciones irregulares y eventos inexplicables, los chicos sospechan que no fue un accidente y el jefe de policía intentará descubrir la verdad. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Cuenca 17

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Provincia POLÍTICA MUNICIPAL La medida se aprobó en el último pleno con los votos favorables del PSOE y en contra del PP

ElAyuntamiento de Quintanar sube los impuestos y tasas municipales EL DIA

El primer edil asegura que las tasas son deficitarias y que la subida es mínima Para Martín Cebrián la medida no minará los bolsillos de los vecinos y beneficiará al Consistorio C.I.P. QUINTANAR DEL REY

El Ayuntamiento de Quintanar del Rey ha modificado al alza las ordenanzas reguladoras de los distintos servicios municipales así como las tasas de impuestos. Y es que según ha destacado el primer edil, Martín Cebrián, todas las tasas que aplica el consistorio quintanareño son deficitarias, de hecho señala que ante esta particularidad, durante los años anteriores se han ido subiendo poco a poco, si bien en esta ocasión el porcentaje de aumento ha sido superior al de los ejercicios anteriores debido a la dificultad económica por la que atraviesa el Ayuntamiento. De todas forma, el alcalde de Quintanar del Rey asegura que el incremento no será significativo para los vecinos, y como ejemplo cita subidas como la aplicada en las instalaciones deportivas, donde se sube 25 céntimos la hora. La medida se llevó a mesa en

teniendo servicios. A la reducción de los tributos del Estado, se suma la retirada de del Fondo Regional de Cooperación Local (FORCOL) y otros factores que están haciendo que la gestión de los Ayuntamientos sea cada vez más difícil, puesto que tenemos más competencias y más gastos; por tanto, si no hacemos algo no podremos mantener los servicios que se están prestando a los ciudadanos y en los que el Ayuntamiento aporta el 50, 60 o hasta el 80% del coste del mismo”, apostillaba el alcalde de Quintanar del Rey. SUBIDAS

Sobre estas líneas, una imagen del municipio de Quintanar del Rey.

MODIFICACIONES

En total fueron 17 las ordenanzas que se pusieron sobre la mesa con el fin de modificar las tasas

el pleno ordinario de este mes de noviembre, que se celebró el pasado jueves, y salió adelante con los votos favorables de la mayoría socialista y en contra del Grupo Popular. Cebrián destaca que la bacada popular se opuso a que se aplicaran subidas en un momento en el que la crisis está pasando factura a los vecinos. Si bien, insiste en que el bolsillo de los quinta-

nareños apenas lo notarán, pero por contra para el Ayuntamiento significará poder recaudar entre 50.000 y 60.000 euros más al año. Para ello, fueron 17 las tasas que se pusieron sobre la mesa para su modificación. MANTENIMINTO DE SERVICIOS

“La situación por la que estamos atravesando nos obliga a tomar medidas para poder seguir man-

Las tasas que se modificaron fueros 17, un número elevado, pero que según destaca Cebrián no lo es tanto el porcentaje de subida aplicada. Así cita ejemplos como Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica se ha pasado de un porcentaje de 1,12 a 1,25, es decir que el vecino que estaba pagando unos 84 euros al año, ahora tendrá que abonar 92. En el caso de los vados se pasará al cobro la placa por el mismo precio abonado por el Ayuntamiento, 9 euros, o en el caso del IBI de rústica se ha pasado del 0,61 al 0,92. Por lo demás, en esta misma sesión plenaria la Corporación Municipal de Quintanar del Rey aprobó la quinta certificación de obra del nuevo ayuntamiento que se está construyendo en la localidad. En este caso el montante aprobado se eleva a 90.000 euros.


18

EL DÍA

Cuenca Provincia

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

TRADICIONES Más de tres mil ovejas merinas cruzan estos días la provincia de Cuenca en dirección a Jaén REPORTAJE GRÁFICO:REBECA BLANCO

La bella imagen del pastor trashumante y sus ovejas podría ser algo insólito dentro de pocos años.

La trashumancia agonizante cruza la Cañada Conquense Los pastores denuncian que la Administración cada vez les pone más trabas Temen que la ausencia de relevo generacional termine por extinguir esta tradición histórica C.MORAL CUENCA

L

lueve a raudales y el frío cala hasta los huesos, pero para Ismael Martínez -pastor trashumante durante 35 años- lo peor del recorrido que le lleva desde Teruel hasta Andalucía no es la climatología adversa, sino las “piedras” que las administraciones públicas van poniendo cada vez más en su camino y que dificul-

tan tanto su discurrir por las cañadas reales, como la supervivencia de una profesión que está agonizando. Dio sus primeros pasos como pastor transhumante a los catorce años. Antes de él fue su padre, y antes de su padre su abuelo, pero hubo otros antecesores que les precedieron y que, como ellos, pisaron los mismos caminos y contemplaron los mismos atardeceres. Sin embargo, nunca antes hallaron tantas trabas en su largo transitar. Hoy, aquel mozalbete imberbe es ya un padre de familia que defiende a ultranza un modo de vida, una tradición y una cultura que “el Estado no está sabiendo proteger ni conservar”. DE ALFONSO X HASTA HOY

Son las 10,15 horas de este sábado lluvioso de noviembre. El rebaño formado por más de tres mil ovejas merinas y cabras debe cruzar la rotonda de Albaladejito para proseguir su camino a

través de la Cañada Real Conquense. Es la Guardia Civil la que corta la circulación del tráfico y facilita el paso del ganado. Una situación que, lamentablemente, se repite varias veces durante su viaje. “Las subdelegaciones del Gobierno se ponen a nuestra disposición para prestarnos todo el servicio necesario”, explica Ismael, quien añade que “esto no sería estrictamente imprescindible si durante los últimos años no se hubiera invadido la red de vías pecuarias que Alfonso X El Sabio creó en el siglo XIII”. Los privilegios que en aquel momento histórico les fueron otorgados a los ganaderos transhumantes, se han convertido con los años en obstáculos insalvables. Y es que los nuevos tiempos siempre han ido en favor de las modernas infraestructuras ignorando que, antes de ellas, existían las cañadas reales, los cordeles, las veredas o las coladas.

“NO CAMINAMOS SOLOS”

La visión de una joven aventurera Raquel Casas es empleada pública del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino. “Fue en el año 2007 cuando conocí a Ismael y vine dispuesta a vivir con ellos un fin de semana de trashumancia con una mochila y dos pantalones y al final me quedé todo el camino”, explica. Como firme defensora de la trashumancia, actualmente trabaja en un proyecto que pretende abordar toda su problemática. Para Raquel, no sólo es necesario arreglar las vías pecuarias, sino que además hay que fomentar esta profesión a través de su modernización, así como adaptar la legislación para facilitarles el camino. Una tarea a la que dedica todo su empeño.

Entre tanto perjuicio contra las vías pecuarias, Ismael celebra que el Gobierno de Aragón haya declarado recientemente la trashumancia como Bien de Interés Cultural (BIC). No obstante, aún existen muchos escollos que solventar. “Las concentraciones parcelarias de los años sesenta y setenta no tuvieron la consideración de respetar las cañadas reales con sus correspondientes 75 metros de anchura y las dejaron en apenas 20 metros y ahora, cuando hay que cruzar esos tramos, tenemos verdaderos problemas para que pasen los rebaños de 3.000 ovejas como éste y siempre hay algo de rifirrafe entre agricultores y ganaderos”, explica. Otra de sus principales quejas se dirige a las condiciones impuestas desde Bruselas y que -según Ismael- “se diseñaron pensando estrictamente en una ganadería intensiva y no transhumante”. Pese a todo, lo que más preocupa a nuestro protagonista es la au-


EL DÍA

Provincia Cuenca 19

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Acuden al sur de la península en busca de buenos pastos y mejores temperaturas para su rebaño

Los perros desempeñan una función fundamental dentro del rebaño.

Cerca de 600 kilómetros de frío, calor, lluvias y nieves Partieron de Teruel el pasado 31 de octubre y llegarán al sur de España el 24 de noviembre

condiciones son malas, pero no son comparables a las circunstancias de las cañadas reales, tal y como denuncia el pastor. “El mal tiempo es temporal, pero el estado de las vías pecuarias es cada vez peor”, reclama.

C.MORAL

Las ovejas merinas son más resistentes a las bajas temperaturas.

sencia de un relevo generacional que garantice la supervivencia de esta histórica tradición. “TODAVÍA NO HEMOS MUERTO”

La Cañada Real Conquense o de los Chorros es una de las Cañadas de la Mesta, que atraviesa las provincias de Cuenca, Ciudad Real y parte de la de Jaén. Tiene 350 kilómetros y según Ismael Martínez, es la que “ha sido mejorada en algunos tramos”. Antes de despedirnos de Ismael, nos pide que lancemos un mensaje a las administraciones: “Sólo queremos que se nos tenga en consideración porque, aunque estamos en agonía, todavía no hemos muerto y si queremos mantener las vías pecuarias, así como esta tradición y esta cultura, necesitamos que nos apoyen”. Hoy, 6 de noviembre, Ismael cumple 49 años y otros 35 realizando la trashumancia. Hoy, hay que felicitarle y agradecerle su trabajo.

LAS FUNCIONES DEL PASTOR Y DEL PERRO

“Seguiremos adelante” Durante los cerca de 30 días que dura el recorrido hasta Jaén, los pastores desempeñan una función fundamental: guiar al rebaño y evitar que alguna oveja o cabra se quede rezagada por el camino. Ismael, su hermano y su primo ponen los cinco sentidos para que esto sea así. —CAREAS Y MASTINES—

En este arduo trabajo que no entiende de descansos ni de pausas, también desarrolla un papel protagonista el perro. El rebaño de Ismael va acompañado de un total de once canes. Comaneci, Kung-fu, Miniyo, Cola, Cánovas Rodrigo Adolfo y Guzmán, Matacán y José Ángel son sólo siete de

ellos. Cada uno ejerce una función insustituible dentro del dominio del rebaño, tal y como explica el pastor. Los perros son cuidados con gran esmero. Mientras que los de raza carea se dedican principalmente a ayudar al pastor en el manejo de los rebaños de ovejas y cabras, los mastines tienen la responsabilidad de proteger al ganado del posible ataque de alimañas, según nos relata Ismael, quien al despedirse de nosotros rememora el fragmento de una de las canciones del cantautor cubano Carlos Puebla: “Seguiremos adelante, como junto a ti seguimos, y con fidel te decimos: hasta siempre comandante”.

CUENCA

UN ESTILO DE VIDA DISTINTO

Veinticinco días en otoño y otros veinticinco días en invierno es el tiempo que dedican Ismael, su hermano y su primo, a recorrer los cerca de 600 kilómetros que separan Teruel de Jaén. Lo hacen buscando los mejores pastos para su ganado de ovejas merinas, más resistentes y preparadas para afrontar el frío. Año tras año deben enfrentarse al calor, al frío, a la lluvia y a la nieve que dificultan su paso ligero a través de la Cañada Real Conquense, la Cañada Real de los Chorros, la Cañada Real de Rodrigo Ardaz y la Cañada Real de los Serranos -las distintas denominaciones que recibe la vía a lo largo de todo el recorrido-.

El estilo de vida de Ismael afecta, ineludiblemente, a su familia. Ellos también deben pasar medio año en un lugar y el otro medio en otro. Tiene dos hijas y asegura que “a ninguna de las dos les recomendaría que siguieran con este trabajo, salvo que cambiaran las circunstancias”. Lamenta que “dentro de unos pocos años, cuando ya no se produzca el relevo generacional, acabará por perderse una tradición, una historia, una divulgación de cultura y muchas otras cosas valiosas”. Tanto él como el hermano y el primo que le acompañan, son conscientes de que a “prácticamente nadie le interesa ni le preocupa lo más mínimo que esto se pierda”, aunque les entristezca profundamente. Al igual que en años anteriores, en este viaje les acompaña un bombero de Valladolid aficionado al mundo de la fotografía, además de una joven funcionaria del Ministerio de Medio Ambiente amante de la trashumancia. Un coche de apoyo sigue sus pasos muy de cerca portando el alimento y las tiendas de campaña para la noche. “Cuando podemos comemos y cuando podemos cenamos”, dice.

“LA DEJAREMOS CAER”

El pasado 31 de octubre iniciaron su viaje y la llegada está prevista para el día 24 de noviembre, “si todo va bien”. Sin embargo, la climatología podría alargar el viaje. Algo que tienen asumido y que no les preocupa en exceso. “Si llueve, la dejaremos caer”, dice Ismael. Cólliga ha sido su refugio esta pasada noche de invierno. Duermen al raso, con una tienda de campaña colocada bajo unas matas para guarecerse del agua. Las


20

Cuenca Elecciones 2011

EL DÍA DOMING, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Elecciones Generales PSOE Martínez Guijarro acudió al Encuentro Comarcal que los socialistas celebraron en Cañizares

“No podemos dejar solos a quienes peor lo están pasando con la crisis” PSOE

El secretario general del PSOE de Cuenca apuesta por reactivar la economía

DERECHOS

Martínez Guijarro apuntó que “con esto estamos viendo que aquellos derechos que creíamos consolidados están en riesgo, pues el PP está desmantelando el Estado de Bienestar allí donde están gobernando y Rajoy ya empieza a hacer algunas declaraciones de por dónde querría ir él, como cuando insinuó que había que dar una vuelta a la prestación por desempleo”. “Los socialistas –ha destacó el secretario general- queremos garantizar esta prestación por desempleo y nuestra apuesta es demostrable porque ahora tenemos más cobertura de protección social para las personas desempleadas que nunca, un 80%, mientras que en 2003, gobernando el PP, esta cobertura no llegaba al 60%”.

Destaca que la principal preocupación del partido que representa son las personas EL DÍA CUENCA

“No podemos dejar en la estacada a quienes peor lo están pasando con la crisis económica, a los más vulnerables, y aunque lo fundamental es trabajar para reactivar la economía y con ello crear empleo de forma urgente, tenemos que preocuparnos por aquellos que sufren mientras este proceso se va llevando a cabo”. Son palabras del secretario general del Partido Socialista Obrero Español de Cuenca, José Luis Martínez Guijarro, que intervino ayer en el Encuentro Comarcal que ha celebrado esta formación política en la localidad conquense de Cañizares y que ha reunido a casi un centenar de personas. En esta línea, Martínez Guijarro destacó que “los socialistas no sólo no hemos reducido la inversión social desde que comenzasen las dificultades económicas, sino que apostamos por aumentarla cuando fue posible y luego por mantenerla”. Un caso claro, ha señalado, “es Castilla-La Mancha, porque aun-

PENSIONES

Otro ejemplo son las pensiones, porque “el PP ha intentado engañar a los ciudadanos, pero los hechos son demostrables. Y es que, que el Gobierno apruebe cada año una subida de las pensiones mínimas por encima del IPC parece algo normal, pero lo cierto es que Zapatero es el único que lo ha hecho y que el PP, aunque pudo, nunca lo hizo”. Para terminar, Martínez Guijarro subrayó la apuesta clara de los socialistas por el bienestar de los trabajadores, considerando que “entre nuestras medidas hay bonificaciones para la contratación, frente a la postura del PP que apuesta por abaratar el despido”.

Decenas de personas acompañaron a Guijarro durante el encuentro comarcal celebrado ayer en Cañizares.

que el PP quiere hacer creer que la crisis ha empezado ahora, lo cierto es que lleva ya más de tres años. Y mientras ha gobernado el PSOE, nunca hemos tocado las prestaciones sociales, ni la Ley de Dependencia, ni los servicios de Ayuda a Domicilio, ni a los profesionales sanitarios o de Educación; precisamente por donde ha empezado a recortar De Cospedal en cuanto ha podido”.

DERECHOS SOCIALES

AVANCES

Los socialistas “no “Nunca hemos hemos reducido la tocado las inversión social, sino prestaciones sociales, que hemos intentado ni la Ley de aumentarla” Dependencia”

PSOE Raquel Fernández muestra su apoyo al Rubalcaba

PSOE

“Los socialistas apostamos por una Educación Pública de Calidad” La candidata como número 2 al Congreso de los Diputados por el PSOE de Cuenca y portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Huete, Raquel Fernández Cézar, ha destacado “la apuesta que los socialistas hemos hecho siempre por una educación pública de calidad”. Así, recuerda que “a pesar de la crisis económica, hemos mantenido en aquellas Administraciones donde hemos gobernado la inversión en educación y en becas, e incluso hemos promovido a nivel nacional un Pacto por la Educación”. Por el contrario, añade, “el PP está demostrando que quiere acabar con este derecho, pues en

aquellas comunidades donde gobierna, como es el caso de Castilla-La Mancha con De Cospedal, está reduciendo la inversión y disminuyendo el número de profesores. Es obvio que utilizan la excusa de la austeridad para desmantelar la educación pública”. Fernández Cézar ha subrayado que “la educación es para el PSOE algo fundamental, pues garantiza la igualdad de oportunidades y es básica para que nuestra sociedad tenga un modelo de crecimiento económico sostenible. Y para demostrarlo no hay más que recordar que durante las dos últimas legislaturas hemos aumentado el gasto público en Edu-

cación un 86% y que hemos duplicado los recursos destinados a becas de 739 millones a 1.529 millones”. Además, “hemos puesto en marcha el Plan para la Reducción del Abandono del Sistema Educativo que, junto a los programas de refuerzo y orientación escolar, han permitido incrementar casi un 5% las tasas de éxito escolar y reducir un 3% las tasas de abandono escolar prematuro”. En su opinión, “ésta es la línea que tenemos que seguir y sólo podremos hacerlo si Rubalcaba es presidente, pues si lo es Rajoy ya ha adelantado que aplicará los mismos recortes que De Cospe-

Raquel Fernández, candidata número 2 al Congreso de los Diputados.

dal en Castilla-La Mancha. Es más, sólo tenemos que recordar que ambos fueron en su momento ministros de Educación y la diferencia en su gestión es evidente”. Así, recuerda la candidata socialista, “Rubalcaba impulsó la Ley Orgánica del Derecho a la Educación y la Ley de Reforma Universitaria, mientras que con Rajoy se redujo el porcentaje del PIB destinado a Educación y descendió el número de becarios”. En definitiva, “no es lo mismo quien gobierne –subraya Fernández Cézar-, pues Rubalcaba incluye en su programa medidas para fortalecer la educación pública, como establecer un nuevo sistema para la docencia similar al MIR de sanidad, extender el acceso a la educación de 0 a 3 años y elevar el umbral de renta para tener derecho a beca, así como aumentar su cuantía”.


EL DÍA

Elecciones 2011 Cuenca 21

DOMINGO, 6 NOVIEMBRE DE 2011

ELECCIONES GENERALES GUADALAJARA

El Partido Popular de Cuenca se ha marcado como objetivo recorrer todos los puntos de la provincia para extender el mensaje de futuro del candidato popular Mariano Rajoy. Por El Día

PP Su objetivo es extender el mensaje del candidato popular Mariano Rajoy

—Agenda Electoral—

El PP de Cuenca recorrerá cada rincón de la provincia

6 de noviembre ACTOS PSOE PROVINCIA

PP

12.00hs Encuentro Comarcal en la Casa de Cultura de Landete, con la intervención del secretario general del PSOE de la provincia de Cuenca, José Luis Martínez Guijarro; y los candidatos al Congreso y al Senado, Luis Carlos Sahuquillo e Inmaculada Cruz, respectivamente. 19.00hs Acto público en el Gimnasio Municipal de Villalba del Rey, con el ex ministro y vicepresidente de la Fundación Ideas, Jesús Caldera, y con José Luis Martínez Guijarro. 19.00hs Acto público en la Casa de Cultura de Vara de Rey, con Luis Carlos Sahuquillo. 19.00hs Acto público en el Centro Social de El Pedernoso, con Inmaculada Cruz. ACTOS PP PROVINCIA

Rajoy tiene un mensaje de “futuro, confianza y optimismo” para España Se han organizado un total de 230 actos públicos en toda la provincia EL DÍA CUENCA

El Partido Popular de Cuenca “recorrerá” cada rincón de la provincia de Cuenca” con la finalidad de extender “el mensaje de futuro, confianza y optimismo” de Mariano Rajoy como presidente de España, de cara a las próximas elecciones que se celebrarán el 20 de noviembre. Así lo explicó el coordinador de la Campaña del Partido Popular de Cuenca, Benjamín Prieto, quien indicó que para que “todos los conquenses sepan de primera mano cuales son las propuestas de Mariano Rajoy de cara al próximo gobierno” se han organizado un total de 230 actos públicos en toda la provincia, que contarán con la intervención de los candidatos al

Congreso de los Diputados y al Senado, además de parlamentarios regionales y provinciales que los acompañarán en sus visitas.

LAS CLAVES

CONTACTO CON LA SOCIEDAD

Aunque todavía no se ha confirmado la posible visita de líderes nacionales del Partido Popular a la provincia de Cuenca, Prieto sí que anunció que la presidenta de los populares castellano manchegos y secretaria general de esta formación, María Dolores Cospedal, intervendrá el próximo martes, 8 de noviembre, en un acto público en la capital conquense; y, posteriormente, el viernes día 11 de noviembre, en la localidad conquense de Tarancón, donde participará en una comida mitín. Además, el Partido Popular de Cuenca ha organizado para esta campaña electoral una serie de encuentros sectoriales con diferentes colectivos y agentes sociales, salidas a la calle, visitas a varios municipios, así como encuentros con los jóvenes para conocer de primera mano las inquietudes y necesidades de los conquenses de toda la provincia. Según señaló el coordinador del PP, Benjamín Prieto, “el contacto con la sociedad, el contac-

—1— Recorrerá cada provincia Desde el PP quieren extender el mensaje de Rajoy a todos los ciudadanos de Cuenca. —2— Visitas de los líderes populares Cospedal participará en un acto el 8 de noviembre en Cuenca y el 11 en Tarancón. —3— Recuperar la provincia Desde el PP quieren hacer de Cuenca un reducto aprovechando su situación.

Benjamín Prieto en la sede conquense del PP desde donde coordina la campaña en la provincia de Cuenca.

to con todos los ciudadanos, el contacto con todos los municipios, sean pequeños o grandes, tiene que ser permanente porque hay que escuchar las necesidades de todos los conquenses por igual”. Prieto también manifestó que pese a las encuestas favorables que dan la victoria con una amplia mayoría al Partido Popular, “hay que seguir trabajando día a día, con la misma intensidad y hacer el esfuerzo de extender el mensaje del PP, como bien hace Rajoy y Cospedal, porque hay unas elecciones donde hay que trasladar la confianza de que el próximo 20 de noviembre va a haber en España un gobierno serio, con rigor, en el que va a imperar el sentido común y que devuelva a los ciudadanos la tranquilidad y la oportunidad de un futuro mejor”. RECUPERAR LA PROVINCIA

Por último, Prieto ha pedido la colaboración de todos los conquenses “para recuperar nuestra provincia”, hacer de Cuenca un reducto aprovechando su situación geográfica entre Madrid y Valencia, y “en definitiva, apostar por el potencial de todos sus rincones para conseguir un futuro mejor para los conquenses”.

17.30hs Pajarón. En el Centro Social Polivalente. 18.00hs Valdemeca. En el Salón Multiusos del Ayuntamiento. 18.00hs Laguna del Marquesado. En el Centro Social Polivalente. 18.00hs Tebar. En el Centro Social de Cultura. 18.00hs Abía de la Obispalia. Salón de Plenos del Ayuntamiento. 18.30hs Pajaroncillo. En el Centro Social Polivalente. 19:00hs Alarcón. Casa de la Cultura. 19:00hs Huerta de la Obispalia. En la planta baja del edificio de usos múltiples. 19:30hs Campillo Paravientos. En el Centro Social Polivalente. 19:30hs Tragacete en el Centro Social Polivalente. 20:00hs Cañete. En el salón de actos de las Escuelas Viejas. 20:00hs Zafra de Záncara. Salón del Centro Social Polivalente. 20:30hs Vega del Codorno. En el Salón Barrio de la Cueva “A”. 20:30hs Casa de Benítez. Casa de la Cultura. 20:30hs Boniches. En el Centro Social Polivalente.


22

EL DÍA

Elecciones 2011

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Elecciones Generales CAMPAÑA La presidenta regional compartió una comida con los simpatizantes de Villarrobledo (Albacete) EL DÍA

Cospedal apeló a la “unión” para salir de la crisis EL DÍA VILLARROBLEDO (ALBACETE)

La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, arrancó la campaña electoral en la provincia de Albacete con una comida-mitin en Villarrobledo. En este acto, Cospedal estuvo acompañada por los candidatos al Congreso y al Senado por la provincia de Albacete, así como por el delegado de la Junta en Albacete, Francisco Javier Cuenca, o el alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, entre otros. Cospedal, en su intervención, acusó al PSOE de ser el causante de los mayores recortes hechos en nuestro país y ha defendido las políticas sociales como objetivo del PP a través de la creación de empleo. La presidenta del PP en Castilla-La Mancha culpó al anterior gobierno de dejar a España al borde de la bancarrota y señaló que va a ser “muy duro” salir de la crisis teniendo en cuenta la deuda que han heredado de los socialistas. Además Cospedal apostó por la austeridad y las reformas estructurales, especialmente en el mercado laboral facilitando la contratación del empresario al trabajador. Cospedal señaló que el objetivo del PP es trabajar por un proyecto que sume a todo el mundo, “independientemente de donde venga cada uno y a quien haya votado, porque nos importa donde vamos a ir todos juntos, porque todos vamos a conseguir la recuperación de este país”. Ante unas 400 personas que asistieron a esta comida-mitin, Cospedal reiteró que ‘súmate al cambio’ no es un lema de pelea y lucha, “más bien es un lema que nos indica que es importante cambiar cuanto antes”. Y es que según la presidenta regional del PP, “todo el mundo sabe que es necesario cambiar, pero también todo el mundo sabe que no nos van a sacar de la crisis aquellos que nos han metido en ella”. Para Cospedal, los que van de abanderados

de las políticas sociales, “son los que han hecho que estas políticas estén al borde de la quiebra y los que han rebajado los sueldos de los funcionarios, entre otras cosas”. Para la secretaria general de los populares, “las políticas sociales se garantizan si se trabaja y lucha sin descanso porque haya más gente con empleo, y por ello nosotros nos vamos a dejar la piel en ese aspecto”. Cospedal señaló además que si España hubiera tenido un buen gobierno, hubiera notado los efectos de la recesión, “pero en ningún caso hubiera permitido que el paro llegase a los 5 millones de españoles o que cientos de empresas hayan tenido que cerrar”. María Dolores Cospedal defendió la Ley de Emprendedores de Castilla-La Mancha, puesto que “ayudará primero a los que sean capaces de generar riqueza”. Del mismo modo, se hizo eco de las declaraciones efectuadas por Mariano Rajoy, en la que indicaba que su adversario no es el PSOE, sino la crisis económica y el paro, “algo contra lo que nosotros vamos a luchar “, y ha indicado que “nunca se puede recuperar un país dividiéndolo”. Cospedal apuntó que los españoles están “hartos” de la demagogia del PSOE , y que son conscientes de que este gobierno “nos ha dejado al borde de la bancarrota”. En este punto, Cospedal reveló que está del lado de aquellos que piensan que se debería inhabilitar a un político por haber dejado una ciudad, una región o un país en la bancarrota y matizó que “es el momento de ser humilde”. Para conseguir la recuperación del país, Cospedal apuntó que en primer lugar hay que decir la verdad y después hay que saber administrar el dinero público, sin gastar ni un sólo euro que ponga en riesgo los servicios sociales; así como llevar a cabo reformas en el ámbito laboral o educativo, apostando también por conseguir que los bancos den crédito.

EL DÍA

La presidenta, María Dolores Cospedal, lideró el acto de campaña del PP de Albacete, celebrado ayer en Villarrobledo, donde estuvo apoyando a los candidatos provinciales.


EL DÍA

C-LM Región 23

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Región C-LM Dos colegios firmaron el convenio con Globalcaja, y los 5 un protocolo de colaboración con la Consejería

Los farmacéuticos aclaran las vías de solución en torno al conflicto EL DIA

El convenio firmado con Globalcaja está abierto al resto de entidades de C-LM Se trata de un primer paso para que el servicio farmacéutico no se vea afectado EL DÍA C-LM

Tras el volumen de noticias generado por el acto que tuvo lugar en la sede de la Consejería de Sanidad en Toledo esta misma semana, el pasado día 2, el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha COFCAM ha querido a través de un comunicado remitido a los medios aclarar algunas informaciones que podrían dar lugar a malentendidos. Por una parte, el convenio con la entidad financiera Globalcaja fue firmado, en presencia del consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, por los presidentes de los dos Colegios que, previamente, habían sido autorizados para ello por sus respectivas asambleas, Toledo y Albacete.

turas adeudadas. COFCAM quiere dejar claro que las farmacias de Castilla-La Mancha continuarán financiando los medicamentos de la población hasta que se regularice la situación de impago de las facturas, por lo que, “desde los Colegios seguimos trabajando constantemente en la solución al problema, conscientes de la situación económica de la comunidad”. El convenio, sin resolver de forma global el conflicto, es el primer paso para que el servicio farmacéutico no se vea afectado, y las oficinas de farmacia puedan seguir dispensando medicamentos. Y si, finalmente, las asambleas del resto de los Colegios así lo deciden, este convenio se haría extensivo a esos farmacéuticos. PROTOCOLO CON LA CONSEJERÍA

Imagen de los cinco responsables de los colegios de farmacéuticos de Castilla-La Mancha.

CONVENIO

Globalcaja firmó con los colegios de Toledo y Albacete

Se trata según el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de un convenio abierto al resto de las entidades que operan en CastillaLa Mancha, y que permite que los farmacéuticos puedan obtener los oportunos créditos sin tener que aportar sus garantías personales. “Algo que facilitará la fi-

nanciación de algunas farmacias que no puedan obtener liquidez de otro modo”, apuntan en la nota. Además de que contempla, como plazos para el vencimiento de los préstamos, las fechas manifestadas por el Gobierno regional para hacer frente a las fac-

Por otro lado, por parte de los cinco Colegios se firmó un Protocolo de Colaboración con la Consejería para estudiar, a lo largo de los próximos años, diversos temas que afectan a la labor profesional de los farmacéuticos y que contribuirán a mejorar la asistencia sanitaria a la población. Acuerdo que, además, permitirá seguir la evolución de los pagos a las farmacias por la deuda del SESCAM a las mismas.

PROFESORADO El sindicato considera que la futura ley es el inicio para un modelo educativo de calidad en C-LM

ANPE pide que se acelere reconocer al docente como autoridad pública La Ley mejorará el sistema educativo y entre otros fines frenará el fracaso escolar EL DÍA C-LM

El sindicato ANPE de C-LM ha pedido que se acelere el reconocimiento del docente como autoridad pública. Des del sindicato consideran que este reconocimiento de la Autoridad Pública del profesorado en el ejercicio de su función, por otra parte iniciativa pionera de ANPE según apuntan a través de una nota de prensa puesta en marcha en noviembre de 2004, es el inicio para que el profesorado recupere las condicio-

nes de respeto y consideración profesional imprescindibles para el desempeño de su labor educativa. Siendo éste un paso fundamental para la mejora del sistema educativo y en especial para el castellano-manchego con tan elevadas cifras de fracaso escolar. Diversos informes nacionales y europeos, como el TALIS 2009, el del defensor del menor 2006, o el PISA 2003, así como estudios promovidos por el propio sindicato han evidenciado el deterioro del clima educativo. Así, el informe TALIS publicado por la OCDE, afirma que España es el país europeo “con peor clima escolar”, invirtiendo los docentes españoles más del 16% del tiempo en mantener orden en las clases, y que “uno de cada tres docentes tiene riesgo de sufrir enfermeda-

des psicológicas”. Ante la fuerte pérdida de autoridad y descrédito social en los últimos tiempos, ANPE ha considerado siempre necesario instar a las Administraciones a la consagración legal de esta reivindicación.

EL DIA

MEJORAS

Asimismo, ANPE enumera lo que supondría este reconocimiento legal. En primer lugar, velará por el prestigio, la dignidad y el honor del docente para conseguir

RECONOCER AL PROFESOR

Ante la pérdida de autoridad y descrédito social

Los profesores tendrán autoridad en las aulas.

una Educación de Calidad; también supondrá garantizar la efectiva realización del derecho fundamental a la Educación reconocido en el artículo 27 de la Constitución Española, que implica para los alumnos el derecho a aprender y para los docentes el derecho a enseñar en contextos normalizados. También habrá presunción de veracidad para el profesor; garantizará la asistencia jurídica y la defensa del profesorado, así como la consideración de delito frente a la falta, que refuerza el carácter disuasorio de las conductas agresivas que deteriora la convivencia en los centros docentes. En definitiva, “el reconocimiento de autoridad pública para los docentes no va a solucionar los graves problemas de la educación, ni va a devolver instantáneamente el respeto perdido del status docente, pero es un paso más, muy importante y decisivo, para ayudar a mejorar el clima en las aulas. Este paso debe ir acompañado por otras medidas también encaminadas a dignificar su función y devolverle su valoración social”.


24

EL DÍA

Región C-LM

—ENTREVISTA— RAQUEL SALINERO/ J.PATIÑO

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

José Ignacio Echániz

—consejero de Salud y Asuntos Sociales—

CNC/EL DIA

Si el consejero de Salud pudiera hablar con todos y cada uno de los farmacéuticos de esta región lo primero que haría sería pedirles perdón, en nombre de toda las sociedad castellano-manchega, por haberlos llevado a una delicada situación, derivada de una “duda heredada” que ha dejado más de 160.000 facturas sin pagar.

“Pido perdón a los farmacéuticos por la deuda heredada” E

l consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla la Mancha, José Ignacio Echániz, nos recibe en su despacho de la Consejería de Salud y Asuntos Sociales de Toledo. El telón de fondo de la conversación es el recién firmado convenio entre los colegios de farmacéuticos de Toledo y Albacete con la entidad regional Globalcaja para que las farmacias puedan recibir financiación en condiciones preferentes hasta que el gobierno de María Dolores Cospedal salde su deuda con el sector, que asciende a 230 millones de euros. Aunque en los prolegómenos de esta entrevista Echániz no quiso dejar pasar por alto el edificio en el que nos encontrábamos, poniendo el acento en sus dimensiones y sobre todo en el gasto que ha supuesto una infraestructura que, hoy por hoy, están necesitando reparaciones constantes. Lo último, han salido goteras. No es de extrañar por tanto que cuando llegara a ocupar su cargo se encontrara la caja vacia. “No había un euro, se había gastado todo el presupuesto del año”, apunta. Y así tuvo que enfrentarse a los pocos días con un conflicto subido de tono y que tocaba uno de los puntos sensibles de la sociedad castellano-manchega, los impagos del sector farmacéutico que amenazaban con el desabastecimiento de medicamentos en las farmacias. Llegó la negociación y ahora parece que todas las partes caminan en la misma dirección, un convenio con Globalcaja y un protocolo de colaboración han dado paso al entendimiento. Un

protocolo que , por otra parte, si han firmado los cinco Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha y así lo subraya el consejero en esta entrevista. —¿Cuál es la letra pequeña del convenio con Globalcaja?

—Se trata de un convenio gestado a lo largo de muchas semanas de trabajo por parte de los farmacéuticos y de la entidad financiera Globalcaja para dar liquidez a los farmacéuticos a la espera de que la Junta pueda acceder a un nuevo presupuesto en 2012 y comenzar a pagar de forma normalizada. El gobierno anterior dejó sin pagar la factura

nos pusimos a trabajar y a buscar a través de todas las fórmulas posibles, entrevistándonos con muchas entidades financieras y fondos de inversión en todo el territorio a nivel nacional. Hemos despachado estos temas en el Ministerio de Sanidad, nos hemos reunido con el presidente del Instituto de Crédito Oficial y con el Consejo General de Farmacéuticos de España para buscar solución. Y ésta ha llegado este miércoles con la firma con Globalcaja.

tomar, porque las reuniones son asamblearias, a veces con mas de 200 personas. Esta solución es muy positiva, con unos tipos de interés muy favorables en el mercado. Por eso no entiendo cuales son las claves del rechazo de la asamblea de Ciudad Real. La solución no perjudica a nadie y, además, la decisión de sumarse a ella es individual. Espero que por el bien de todos al final se sumen. Si no tendrán que buscar otras fórmulas que trabajen en esa misma dirección

—¿Que opina de la decisión del colegio de farmacéuticos de Ciudad Real de rechazar el convenio?

— ¿Qué decisión cree que tomarán los colegios de Cuenca y Guadalajara en los próximos días?

—Las decisiones en los colegios de farmacéuticos son difíciles de

—Espero que se sumen. Las últimas noticias que tengo es que EL DIA

MÁS DE 160.000 FACTURAS

La mesa del Consejero presenta este aspecto: Las facturas que no pagó el anterior Gobierno socialista del mes de mayo y yo llegué el 27 de junio: la primera llamada que tuve era de la presidenta de los colegios oficiales de la región quejándose de que no se habían hecho los ingresos. Me encontré con la absoluta incapacidad de tener liquidez para la factura de los meses siguientes, nada más y nada menos que los seis que restaban de año. Les dijimos que no tendríamos capacidad de pago hasta diseñar un nuevo presupuesto. —Y llegó la negociación...

—Así fue, desde ese momento

la junta de Guadalajara y se reunirá la asamblea para debatir, y entiendo que deben aprobar el convenio. Pero nosotros no vamos a hacer casus belli de esto, como digo es una decisión voluntaria. —¿Si los colegios de Cuenca y Guadalajara la rechazaran sería un fracaso?

—En absoluto. Esta es una propuesta, pero hay otras encima de la mesa. Caja Rural ha financiado la actividad de cerca de 300 farmacéuticos en la región y la propia Globalcaja ya había financiado otros 200 fuera de esta operación. Esta es una tercera solución cuya virtualidad es que en lugar de hacerse de forma directa entre el farmacéutico y la entidad financiera en el medio está el colegio. El convenio permite que farmacias de una dimensión menor que lo están pasando peor tengan acceso a la financiación sin tener que poner patrimonio personal como aval. No entiendo por qué algunos farmacéuticos no se adhieren a la fórmula de modo solidario con otros compañeros con menor capacidad económica. Yo pongo la solución a su disposición, y en su mano está aceptarla. La libertad de decisión es esencial. —Si pudiera dirigirse a todos y cada uno de los farmacéuticos de la región, ¿qué les diría?

—Yo lo primero que haría es pedirles perdón en nombre de la sociedad castellano manchega. Yo heredé este problema, y no somos responsables, pero es muy lamentable que estos profesionales no estén cobrando. Les pediría perdón aunque no sea el responsable de la situación en nombre del anterior gobierno, porque entiendo que ellos si que


EL DÍA

C-LM Región 25

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

—Zonas rurales— “EL CONVENIO PERMITE QUE FARMACIAS DE UNA DIMENSIÓN MENOR PUEDAN SUMARSE AL CONVENIO”

—Cuenca y Guadalajara— “NO VAMOS HA HACER CASUS BELLI DE ESTO, SE TRATA DE UNA DECISIÓN LIBRE Y VOLUNTARIA”

—Colaboración— “EL CONVENIO LO HAN FIRMADO DOS COLEGIOS, PERO LOS CINCO HAN FIRMADO EL PROTOCOLO” FOTOS: LOLA CABEZAS

—¿Y los culpables?— “EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA HECHO UNA POLÍTICA PRESUPUESTARIA MUY PERVERSA EN ESTA REGIÓN”

—Agradecimiento— “EL COMPORTAMIENTO DEL 99 POR CIENTO DE LOS FARMACÉUTICOS HA SIDO EJEMPLAR”

no tienen la culpa de un gobierno que les dejó sin recursos. Y es que recordemos que no sólo ellos se han quedado sin cobrar. Tenemos cerca de 160. 000 facturas sin pagar, las farmacias sólo son una de ellas. Pero es cierto que ellas están anticipando los medicamentos y por tanto sufren una situación delicada que podría comprometer el abastecimiento de los medicamentos a los ciudadanos y eso no lo podemos poner en peligro. —Queremos pagar todas las deudas del Gobierno anterior y comenzar a hacer una gestión normalizada de cara al futuro. Es nuestro compromiso. Por eso les diría perdón y confianza en este Gobierno, que les va apagar todas las recetas que han dispensado y que esperamos que a partir de enero la situación se normalice y podamos pagar religiosamente. De momento esta situación es positiva y prueba de ello es que los dos colegios mayores de la región la hayan aprobado. Al resto de cajas también les digo que estas operaciones

mayoritaria los farmacéuticos han tenido un comportamiento ejemplar y estoy orgulloso de ellos. Por eso hemos aprobado un convenio de carácter profesional que va a abordar temas de máximo interés para ellos relacionados con el sistema de guardias, de presencia física en las farmacias, de fármaco vigilancia, con su contribución al consejo farmacéutico, a la salud publica de todos los ciudadanos…demandas que llevan tiempo realizando, pero que hasta ahora nadie se había molestado en escuchar. Es más, sólo han encontrado hostilidad por parte del anterior Gobierno. Ahora iniciamos una etapa de buenas relaciones que mejorará el servicio de cara al futuro. El 99% de los farmacéuticos han sido extraordinariamente sensatos y responsables, por tanto solamente agradecimiento por parte de este gobierno que sabe por lo que están pasando junto a nosotros. También alguno no han estado a la altura de las circunstancias y han preferido liderar operaciones poco inteligentes de confrontación con un

EL FUTURO INMEDIATO

CONFIANZA

—Ante este panorama, ¿cuál es el futuro inmediato?

“Nuestro “Tenemos que seguir compromiso es pagar pagando las deudas del Gobierno todas las facturas y anterior y seguir comenzar una dando servicios, gestión normalizada a partir de enero” pero lo lograremos” son interesantes desde el punto de vista financiero.. —Da la sensación de que los impagos llegaron cuando se instalaron en el gobierno, ¿quién en es el culpable de esta situación?

—La Sindicatura de Cuentas y los organismos económicos del país, como el Banco de España, lo dicen: Castilla la Mancha ha realizado durante los últimos años una dinámica presupuestaria muy perversa. Como no podía cubrir todos los gastos con el presupuesto de un año deslizaba esas facturas al año siguiente. Nos hemos encontrado con que en el mes de abril se había agotado prácticamente el presupuesto. Por lo tanto si hubiéramos hecho lo mismo que el gobierno anterior, lanzar a futuro los gastos e hipotecar el año siguiente, tendríamos que haber cerrado esta conserjería, los centros de salud, servicios sociales y el gobierno de la región durante un año. Obviamente en lugar de ello sólo nos ha quedado una salida: ser austeros y digerir las deudas sin cerrar servicios. —¿Qué opina sobre la actitud mantenida por los farmacéuticos durante estos meses?

—No se les puede meter a todos en el mismo saco. De forma muy

Gobierno que no podía pagar y que no era responsable de ello. Y han hecho un flaco favor a sus compañeros, aunque no han logrado su fin. —Pero, sí que llegaron a ejercer presión al Gobierno regional. Consiguieron abrir la negociación…

—Los impagos se han producido en todos los sectores, pero este sector tienen algo diferente: anticipa la facturación. Muchas farmacias dependen totalmente de las recetas del SESCAM, en pequeños municipios con poblaciones envejecidas. Cuando tienes que seguir dando la medicina a esa persona y no te la pagan te están generando un gran agujero. Hay otras empresas, laboratorios que suministran esos medicamentos directamente al hospital, y esos llevan sin cobrar dos años. El gobierno de José María Barreda les dejó de pagar en 2009. Pero ellas tienen más músculo para aguantar, pero no es así con las pequeñas farmacias, que nunca han negado una sola medicina al ciudadano. Esto es impagable y de agradecer. Tenemos que seguir dando servicios, y además pagar las deudas del Gobierno anterior, algo difícil pero que lograremos.


26

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno CUENCA

Junta de Diputación. Según el secretario de la Hermandad, Rafael Torres, se están estudiando ofertas para escoger el local que mejor se ajuste a sus deseos. POR Berta López

El Huerto de San Esteban ya baraja opciones para su sede

Mes de los Santos. A partir de las 12 h. Cantará la Escolanía. POR El Día

Hoy, misa por los difunfos de la Soledad

H

oy domingo, día 6 de noviembre, a las 12 horas y en la Iglesia Parroquial de El Salvador, tendrá lugar la celebración, por parte de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) de la santa misa “por el eterno descanso de nuestros hermanos fallecidos en los últimos meses” informan desde la Junta de Diputación de la Hermandad. El acompañamiento musical de la ceremonia correrá a cargo de la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín”, en uno de los actos más entrañables y emblemáticos de cuantos forman parte del repertorio de actuaciones de esta formación coral. Desde la Junta de Diputación “esperamos la asistencia de todos los hermanos y deseamos que esta celebración sirva para mantener vivo el recuerdo de estos hermanos que fueron parte de nuestra Hermandad”. Imagen de la Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús orando en el Huerto (San Esteban) durante su estación de penitencia de este año.

L

a Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús orando en el Huerto (de San Esteban) de Cuenca ha celebrado recientemente una Junta de Diputación, con el fin de poner en marcha el colectivo nazareno después del verano y comenzar a preparar la Semana Santa del año que viene y mover los proyectos que tienen entre manos, informa el secretario de la Hermandad, Rafael Torres. Uno de los principales puntos del orden del día de la reunión fue el relacionado con la adquisición, por parte de la Hermandad, de un local en propiedad

La Hermandad desea disponer de un local en propiedad en el que puedan establecer su sede permanente y organizar actividades varias para albergar la sede permanente del Huerto de San Esteban y en el que se pueda tener el archivo de la Hermandad así como realizar actividades que sirvan para crear

lazos de unión entre los integrantes de la misma. El secretario del Huerto comenta a este respecto que “seguimos planeando comprar un local y ya hemos visto varios, pero debido a la situación económica, estamos a la espera de encontrar el que mejor se adapte a las necesidades de la Hermandad” así como a uno que se ajuste “al precio, que sea lo más económico posible dentro de lo que necesitamos”. En el capítulo económico, la Hermandad acordó también estudiar la domiciliación de la cuota, a fin de facilitar el pago de la misma a todos los hermanos y, muy especialmente, a quienes viven fuera.

Concurso de Fotografía de la JdC. El Museo de Semana Santa así lo ha anunciado en un comunicado. POR El Día

El Museo devuelve las obras no premiadas

L

os participantes en la edición de este año del Concurso de Fotografía convocado por la Junta de Cofradías de Cuenca, cuyas obras no hayan sido premiadas, ya pueden pasar por las insta-

laciones del Museo de Semana Santa para retirar los originales presentados a concurso. Así lo ha informado la Junta de Cofradías en un comunicado. Los participantes interesados en llevar-

Imagen del Museo de Semana Santa.

Escolanía de la Soledad de San Agustín.

se sus obras pueden recogerlas de miércoles a domingo en el Museo de Semana Santa, que abre de 11 a 14 horas y de 16:30 a 19:30 horas de miércoles a sábado, y de 11 a 14 horas los domingos. Todas aquellas obras que no sean retiradas por sus autores pasarán a ser propiedad de la Junta de Cofradías de Cuenca y formarán parte del archivo de la máxima institución nazarena conquense, igual que ha sucedido en las tres ediciones anteriores del concurso. Las imágenes han estado expuestas en la sala de exposiciones temporales del Museo, siendo una de las muestras que más interés ha suscitado en los últimos tiempos y que más visitas ha recibido mientras ha estado vigente.


EL DÍA DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno

27

GUADALAJARA

La cofradía del Cristo Yacente de Guadalajara busca financiación para restaurar la imagen, emblema de la cofradía. Además, ha lanzado un concurso de christmas para estas Navidades, dirigido a los niños de su parroquia. POR El Día.

La cofradía del Cristo Yacente prevé restaurar su paso CRISTOYACENTE-GU.COM

L

a Cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro, con sede en la Concatedral de Santa María, ha abierto un concurso de “chritsmas” para los niños y niñas de la parroquia. Los trabajos deberán presentarse en formato cuartilla A-4 a lo largo de todo el mes de noviembre. Entre otros obsequios, la obra premiada será la portada del Boletín de Navidad de la cofradía. En otro orden de cosas, la cofradía celebró una Junta extraordinaria el pasado mes de septiembre donde fijaron el programa de gobierno 2011-2013, concretaron el estado financiero y asignaron tareas a los diferentes miembros de la cofradía. En el terreno financiero, la cofradía busca fondos para restaurar su paso, la imagen del Cristo Yacente, una talla que realizó en 1943 el escultor Fernando Cruz Solís utilizando como material “la madera tallada y policromada siendo la imagen de tamaño natural”, explican en su página web. La talla se sometió a su primera restauración un Martes Santo, el 25 de marzo de 1997 –hará 15 años en 2012–. Fueron los artistas Raimundo Cruz Solís y Joaquín Poza, bajo la supervisión del autor original. La talla sufría alteraciones fruto del “movimiento natural de la madera”. Había grietas y algún “golpe fortuito”, detallan en la web. Además, “presentaba pérdidas de preparación y de película pictórica coincidiendo con las zonas de grietas, debidas a golpes y desperfectos así como pérdidas de policromía debido a numerosos arañazos”. En esa primera restauración, los escultores realizaron un examen exhaustivo de la obra, con el fin de elaborar un informe sobre el estado de conservación de la imagen, una propuesta de tratamiento, así como un estudio fotográfico de las alteraciones. La imagen del Cristo Yacente del Santo Sepulcro fue bendecida el Viernes Santo de 1948. Aquel año fue el primero en el que salió en procesión. La carroza donde es transportado se realizó en Cuenca en 1956, lo que implica que durante ocho años, el paso fuera portado a hombros por cuatro hermanos. Desde 1948 hasta 1998, es decir, medio siglo, el paso ha estado acompañado por miembros de la Guardia Civil. El Viernes Santo de 1993 se aumenta el número de hermanos que lo sacan a hombros: de 4 a 20 hermanos, una costumbre que continúa en la actualidad.

CRISTOYACENTE-GU.COM

Arriba, imagen del Cristo Yacente durante una procesión. Abajo, detalles de su primera restauración.

CRISTOYACENTE-GU.COM


28

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

ALBACETE (HELLÍN)

Asociación de Peñas de Tamborileros. Los integrantes del Pleno de la Asociación así lo decidieron, por aplastante mayoría, en la reunión que tuvo lugar el fin de semana pasado para tomar la decisión. POR Isabel Rubio

Diego de Hellín, cartelista de la Tamborada del próximo año FOTO: ISABEL RUBIO

En la imagen, el pintor y ex profesor de Dibujo del IES “Melchor de Macanaz” de Hellín, Diego Expósito, quien será el encargado de diseñar la imagen para la Tamborada del año que viene.

D

iego de Hellín, ex profesor de Dibujo del IES “Melchor de Macanaz”, además de pintor, será el autor del cartel de la Tamborada de 2012, conforme a la decisión que el pasado fin de semana adoptó la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Peñas. Emocionado, encantado y agradecido, Diego Expósito aceptó el encargo de la Asociación, tal y como desveló la presidenta, Encarnita Enrubia, después de haber comunicado la decisión que, por aplastante mayoría, adoptó el Pleno en su reunión del pasado sábado. El Pleno incluso retiró las otras cuatro candidaturas que, en la víspera, se había presentado como opciones. Diego de Hellín se unirá de esta manera a otros ilustres artistas locales que, en el pasado, también recibieron este recargo. Su nombre estará ya para siempre ligado a la Tamborada como lo están los

La Asociación de Peñas ha rechazado la propuesta de la Asociación de Cofradías para hacer publicaciones conjuntas el año que viene de Fernando Picornell o Reolid. El cartelista tamborilero de 2012 ejerció de profesor durante varios años en el IES “Melchor de Macanaz”, ya cuando a causa de un accidente de trabajo perdió un brazo, lo que otorgó un mayor mérito si cabe a las obras que ha realizado, y que se han expuesto en numerosas ocasiones, tanto a nivel individual, como colectivo, en distintas ciudades. El cuadro se desvelará en el trascurso de los tradicionales actos de lMiércoles de Ceniza. En otro orden de cosas, el Pleno arro-

pó la decisión de los peñistas asistentes,de no aceptar la propuesta que, en la víspera, planteó la Asociación de Cofradías, para realizar de manera conjunta, de cara al próximo año, las revistas Tambor y Redoble. La Asociación de Peñas se inclinó por mantener la independencia y autoría de la revista “Tambor”, con más de 25 años de historia, en la que se volverá a recoger un resumen de las numerosas actividades que a lo largo del año desarrolla, junto a las opiniones y reflexiones de todos los ciudadanos que quieran participar; de hecho, se informó que aún es posible la entrega de trabajos. FOTOGRAFÍA

Hasta el 30 de noviembre continuará abierto el plazo de presentación de trabajos de los interesados en participar en el Concurso de Fotografía, en la modalidad de Color y Blanco y Negro, en la 12ª edición, con una mayor cuantía en cuan-

to a los premios económicos. También se dio cuenta del reciente encuentro que la presidenta y algunos miembros de su junta directiva, mantuvieron con el alcalde de la ciudad, Manuel Mínguez; el concejal de Economía, Juan Antonio Moreno, y el responsable de Semana Santa, Amador Casado, con el fin de estudiar la viabilidad de los tradicionales convenios que, entre ambas partes, desde hace años se firman, y que para el colectivo de tamborileros es un instrumento muy importante para poder sufragar las actividades, que, a lo largo del calendario anual, lleva a cabo. Por último, desde la Asociación se negó que la UNESCO haya apartado la posible declaración de la Tamborada como Patrimonio de la Humanidad, al explicar que la última palabra se pronunciará a lo largo del 2012, como manera de salir al paso de los comentarios que estos días han circulado acerca de un descarte definitivo de la candidatura hellinera.


EL DÍA DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno

29

CIUDAD REAL

Mes de los difuntos. Desde el pasado día uno y hasta final de mes se suceden las misas y actos religiosos en recuerdo y sufragio de las almas de los hermanos difuntos, mientras que las imágenes marianas se visten de luto. POR Berta López

Las cofradías de Ciudad Real honran este mes a sus deudos

L

JOSÉ LUIS CASTRO//CIUDADREALCOFRADE.ES

lega el mes de noviembre, dedicado por la Iglesia Católica a los difuntos, y las cofradías de Ciudad Real lo celebran ya con misas en honor a sus hermanos fallecidos en el último año, así como vistiendo de luto a sus imágenes marianas, como es habitual tanto en esta época del año como en la Cuaresma. Desde el viernes, varias cofradías están celebrando cultos por sus deudos. Así, según informa la Asociación de Cofradías y Hermandades de Ciudad Real en su página web oficial, el viernes tuvo lugar la oración mensual del Cristo de la Piedad, dedicada a los difuntos de la Hermandad en la Capilla Penitencial de la S.I.P.B. Catedral de Ciudad Real. También los actos culturales tienen cabida entre las hermandades en este comienzo del mes de noviembre, como muestra la representación de “Don Juan Tenorio” por parte de la Asociación de Amigos del Teatro en el Teatro Quijano con beneficio para la Hermandad del Prendimiento. Ayer, la Flagelación celebró una eucaristía por el eterno descanso de sus hermanos difuntos en la parroquia de santo Tomás de Villanueva, mientras que el Prendimiento celebró su misa mensual de Hermandad aplicada por los hermanos fallecidos en la parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles. Presidió en un lateral del presbiterio María Santísima de la Salud. Finalmente, la Esperanza celebró su misa mensual de Hermandad del primer sábado de mes en la parroquia de Ntra. Sra. del Pilar. ACTOS PARA HOY

A la una del mediodía de hoy está prevista una eucaristía de la Hermandad de Jesús Nazareno por todos sus hermanos fallecidos en el templo parroquial de San Pedro Apóstol. En cuanto a la vestimenta característica de esta época del año para las imágenes, ya se encuentra ataviado con túnica roja Jesús de Medinaceli, mientras que imágenes marianas como La Esperanza visten de riguroso luto en el mes dedicado a los difuntos.

Imagen de Nuestra Señora de la Esperanza de Ciudad Real, vestida de luto en el mes de los difuntos, con ropas que estrenó en noviembre de 2011

Flagelación. La talla era retirada del culto este viernes para prepararla para su viaje al taller. POR Emilio Martín

Jesús de la Bondad ya va camino de su restauración

E

ste viernes, después de la misa de 7 de la tarde, fue retirada del culto la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Bondad de la parroquia

de Santo Tomas de Villanueva. El motivo es que va ser trasladada al taller de su escultor, Fernando Castejón López, a Coria del Río (Sevilla), para someterse a un

Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Bondad de Ciudad Real, que va a ser restaurado.

proceso de restauración que ha sido aprobado por el Obispado de Ciudad Real. La imagen presenta rotura en los dedos de sus manos por un accidente al trasladarlo de su altar, fisuras en varios ensambles de su cuerpo producidos por los movimientos naturales de la madera o agentes externos de origen atmosférico, como cambios de humedad y temperatura. Se dará un mayor realismo a las llagas de los azotes de la flagelación presentes en todo el cuerpo, tallándolas para dar relieve en todas sus heridas. El presupuesto para la restauración es de 2.800 euros. La Cofradía de la Flagelación espera tener la imagen de vuelta el próximo mes de marzo coincidiendo con el Quinario en su honor.


30

EL DÍA

Cuenca Deportes

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes 1: BUTRA, JUGADOR DEL OBRERO: 2. MANUEL PLAZA GANÓ EL I TRAMO DE TIERRA: 3: GALA FINAL DEL CIRCUITO DE CARRERAS POPULARES

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) LA VOZ DE GALICIA / SAÚL GARCÍA

Pulga y Adrián Martín deben ser decisivos frente al Marino de Luanco. A la derecha, Tino Luis Cabrera, en un gesto de rabia. El canario está convencido de que su equipo ganará hoy.

La Balompédica apuesta fuerte por su resurrección El Conquense recibe al Marino de Luanco en un partido en el que sólo le vale ganar. Tino Luis Cabrera y sus jugadores quieren recuperar el crédito perdido con una victoria vital y balsámica. RUBÉN SÁEZ / E.R. CUENCA

G

anar o ganar. Esa puede ser la frase que más se haya repetido en Cuenca, en los últimos días. Es el sentir de los aficionados, pero también de la plantilla y cuerpo técnico de la Balompédica. A pesar de que sólo se han disputado once jornadas de liga y acabamos de estrenar noviembre, el partido de este domingo en La Fuensanta se presenta como la primera gran final de la temporada. Puede que para algunos, con 27 jornadas por disputar con 71 puntos en juego, poner al encuentro de hoy el calificativo de “partido a vida o muerte”, “final” o “choque dramático”, sea una exageración, aunque todos coincidirán que el Conquense se juega mucho más que tres puntos frente al Marino de Luanco. Y es que, a nadie se le escapa

que, además de necesitar la primera victoria para enderezar el rumbo y salir de los puestos de descenso, los balompédicos y especialmente su entrenador, Tino Luis Cabrera, pasan frente a los asturianos un examen que podría ser definitivo. El fútbol, caprichoso como nada, se ha encargado de ir acabando con el crédito que el técnico se ganó a pulso en el último mes y medio de la pasada temporada. El canario obró el milagro y revivió a un equipo muerto para dejarlo en Segunda B. Ahora, los malos resultados le han puesto a él en la diana. Aunque sea injusto, una derrota podría costarle el puesto. Seis puntos de 33 son muy pocos y, o la Balompédica despierta, o lo de la pasada campaña será un camino de rosas al lado de lo que espera. RESURGIR

Por eso, ganar al Marino es tan importante. Cualquier adjetivo

—Estadio Municipal La Fuensanta— MARINO DE LUANCO

U.B. CONQUENSE

2 Queipo 7 Titi

Adrián 11

8

Mario Prieto

Caballero 1

5 Pantiga 3 Guaya

Dani Martí 8 Javi Selvas 16

1 Rafa Ponzo

6 Castaño

9 Carnero

Vinuesa o Mauri 9

Morillas 3

4 Saavedra

Cristian 7

10 Villanueva 11 Prendes

Pulga 10

Ruano 20

Juli Ferrer 4

es válido: vital, balsámico, necesario... El equipo necesita los tres puntos como el respirar, aunque sea de penalti injusto en el último minuto. Pero hay que ganar y para ello se han preparado los blanquinegros a lo largo de la semana. Ellos tienen fe, creen en un triunfo que les haga resucitar y empezar a caminar en dirección al final del túnel. Y si ellos, principales implicados, apuestan por la resurrección de la mano de Cabrera, es la hora de que la afición les respalde. Más difícil era mantenerse la pasada campaña y se logró con la unidad de todos. Hoy, como Lázaro, hay que levantarse y andar...

Juanfran 17

TINO, TRANQUILO

Banquillos: U.B. CONQUENSE: Alex (p) y resto de convocados. Entrenador: Tino Cabrera. MARINO LUANCO: Davo (p), Arias, José Ángel, Jony y Pablo Hernández. Entrenador: J.L. Quirós. 12.00 horas. Árbitro: Vallejo Aznar (Comité Aragonés).

El entrenador balompédico, Tino Cabrera tiene claro que se juega mucho, aunque trata de dar la máxima normalidad posible al partido, “creo que uno siempre trabaja para ganar y lo que hay que hacer es pelear para


EL DÍA

Deportes Cuenca 31

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

—AUTOMOVILISMO— MANOLO PLAZA SE IMPUSO EN EL I TRAMO DE TIERRA “EL MIRADOR” DISPUTADO AYER

—ATLETISMO— LAS MEJORES IMÁGENES DE LA GALA DE ENTREGA DE PREMIOS DEL IX CIRCUITO DE CARRERAS POPULARES

—AGENDA—

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) ganar, luego Dios dirá si hacemos méritos suficientes”. Lo que tiene claro Cabrera es que sus jugadores tienen que competir sin mirar atrás. “Esperamos ser lo mismos que fuimos en Oviedo, igual de competitivos, y que tengamos más acierto, para dejar el partido contra el Atlético de Madrid B como un día malo. Ahí coincidió todo. El resto, no creo que hayamos hecho malos partidos. Cuando no se consiguen puntos, al final la impresión que tenemos todos es de negatividad”, aseguró. “A mis jugadores los veo con mucha fuerza, siempre con buena actitud, buena predisposición, y son ellos los que más ganas tienen de ganar. Primero nos faltaba remate, luego defensa, pero lo que nos falta es ganar. Esa es la gran verdad”, añadió. En cuanto al rival, el míster del Conquense advierte de su peligrosidad. “Es un equipo con velocidad en las bandas, con las ideas claras, con muchos futbolistas que llevan compitiendo mucho tiempo en Segunda B. Todos los rivales tienen su parte positiva y su parte negativa”, dijo. Finalmente, una pregunta obligada en la previa para Tino es si él ve este encuentro como un ultimátum. El canario, asume la cruda realidad de este deporte, “llevo mucho tiempo educado en el fútbol y sé lo que puede pasar. Lo que hago es mirar hacia adelante, y hacia adelante es el domingo. El domingo hay 90 minutos para ganar, y podemos perderlo en 5 minutos. Hay que ser inteligentes”, sentenció. VINUESA, DUDA

En lo deportivo, Cabrera realizará nuevamente cambios en el once inicial. La mala noticia del último entrenamiento fue la retirada de Vinuesa con molestias musculares antes de finalizar, por lo que el delantero es duda para hoy. Si no pudiera actuar, Mauri acompañaría a Cristian en la delantera. Igualmente, las otras novedades podrían ser la vuelta de Ruano y la inclusión de Dani Martí junto a Pulga en el doble pivote, volviendo Selvas al centro de la zaga y Juanfran al lateral. QUIRÓS VIAJÓ CON DIECISÉIS

El Marino de Luanco, nuevo en La Fuensanta, viajó este sábado a Cuenca tras realizar el último entramiento en tierras asturianas. Su entrenador, José Luis Quirós, convocó a dieciséis jugadores, dejando en casa a los lesionados Miki y Carlos y al ex balompédico Luis Cuenca, Álex y Hermes por decisión técnica. Han comenzando bien la temporada y suman 13 puntos, mostrándose como un conjunto rocoso en defensa y rápido al contraataque. Llegan a La Fuensanta con ganas de pescar en río revuelto. Por cierto que, por lo visto, el drenaje del nuevo campo aguanta y el césped estará en buenas condiciones.

—Fútbol—

Ocaña quiere ver a su mejor Quintanar del Rey

—Segunda B, Grupo I—

Los conquenses visitan al Madridejos P.R.

Real Madrid Castilla-Toledo 3-0 Díaz Álvarez (Galicia) Jugado ayer Rayo Vallecano-San S. de los Reyes 0-2 Domínguez Cervantes (Andalucía) Jugado ayer Vecindario-La Roda 12.00 Figueroa Vázquez (Andalucía) Sporting Gijón-Alcalá 12.00 Ocón Arraíz (Rioja) Conquense-Marino de Luanco 12.00 Vallejo Aznar (Aragón) Tenerife-Leganés 13.00 Usón Rosel (Aragón) Getafe-Lugo 16.00 Ceballos Silva (Extremadura) Albacete-Oviedo 17.00 Bernal Moreno (Valencia) Coruxo-Atl. Madrid 17.00 Cid Camacho (Castilla y León) Montañeros-Celta B 17.00 Cordero Vega (Cantabria)

—3ª División, Grupo XVIII— Tomelloso-Carranque Royo García, Carlos Hellín-U.D. Talavera Cuesta García-Muñoz Torrijos-La Gineta Criado Nieto-Sandoval Villarrubia-Atl. Ibañés Rosado Colilla Alcázar-Almansa De Matos Sánchez Puertollano B-Villarrobledo Villajos Sepúlveda Marchamalo-Socuéllamos Pérez Caja, Óscar Madridejos-Quintanar del Rey Tapiador Aguado Illescas-Manzanares Martínez Olivas Albacete B-Azuqueca Burillo Naranjo

Los quintanareños esperan celebrar varios goles esta tarde en Madridejos. R. ZÁNCARA QUINTANAR DEL REY

Mostrar su cara buena. Con esa intención viajará hoy el Quintanar del Rey hasta Madridejos para enfrentarse a un conjunto que, a pesar de ser uno de los recién ascendidos en la categoría, está haciendo un buen arranque de campeonato, siendo séptimo en la tabla con 17 puntos, dos más que los conquenses. Por tanto, como ha señalado el entrenador quintanareño, Tolo Ocaña, “si queremos volver con algo positivo de allí, tendremos que hacer un partido muy serio, similar al que nos salió el pasado domingo con el Illecas”. Y es que, para el albaceteño, “frente al líder nos salió un buen partido, mostramos nuestra mejor imagen. Quitado el error que nos costó el empate, el equipo estuvo serio y generó varias ocasiones. Lástima que, entre su portero que estuvo muy bien y nuestra puntería, no pudiéramos materializar alguna más y habernos quedado con los tres puntos”. CONCENTRACIÓN

Para este domingo, a las 16.30 horas, Tolo quiere la misma actitud e intensidad en sus jugadores, “a lo largo de la semana se ha trabajado bien, con mucha confianza tras el partido del otro día. Pero ya les he dicho que, para po-

NOVEDADES DEPORTIVAS

Tolo no podrá contar con el sancionado López y con el lesionado Landete. Cholilla es seria duda

der ganar al Madridejos, tenemos que estar muy concentrados, con intensidad, sin cometer errores. Ya sabemos que, cuando damos la cara, podemos competir contra cualquiera. Ahora, si no estamos finos, podemos ser el equipo más fácil del mundo para ganar”. JUGADORES EXPERIMENTADOS

EL RIVAL

Los toledanos están obteniendo mejores resultados a domicilio que como locales

En cuanto al rival, Ocaña avisa de su peligrosidad. “Puede llevar a engaño para muchos el hecho de que sean un equipo que ha subido este año a Tercera. Han firmado bien y cuentan con jugadores experimentados en las categoría como Mario, Samba o Lominchar. Son un buen bloque que, además, está en una buena dinámica de resultados”. Por eso, el entrenador quintanareño resta importancia al hecho de que en su campo los toledanos sólo hayan logrado un triunfo. “Es cierto que les está costando más, pero en el último partido le empataron al Villarrobledo, además fuera de casa están bien y el otro día vencieron en Socuéllamos”, dijo. “Además, si miramos la clasificación, puntuar allí nos permitiría acercanos un poco más al objetivo de la salvación y, por otro lado, evitar que ellos se nos escapen”, sentenció. Dirigirá Tapiador Aguado.

17.00 17.00 16.30 17.00 16.30 11.30 16.30 16.30 16.30 12.00

—Preferente, Grupo I— Mota del Cuervo-Almagro Ruipérez Marín Ciudad Real-Carrión Tapiador Alcolao Motilla-Criptanense Royo García, José Ramón Daimiel-Pedroñeras Alberola Rojas, Antonio Munera-Atl. Teresiano Pacheco Lozano Villamalea-Barrax Calvo San Higinio Herencia-Zona 5 Gutiérrez Díaz-Ceso La Solana-Miguelturreño Díaz de Mera Escuderos Albacer-Piedrabuena Moriana Molero

1-0 Jugado ayer 16.30 16.30 16.30 16.30 16.00 16.30 16.30 16.00

—Preferente, Grupo II— Dínamo Guadalajara-Noblejas -Nieva López No facilitado Illescas B-Yuncos -Ciruelos Esteban No facilitado Seseña-Sigüenza -Corredor Dotor No facilitado Yuncler-Cabanillas 16.00 Muñoz Hervás Villacañas-Fuensalida 16.00 Monasor Blesa San José Obrero-Talavera de la Reina 12.15 Pérez Fresneda. Obispo Laplana. Horche-Guadalajara B 17.00 Cuevas López Torpedo 66-Mora 16.30 Castellanos Morales Azuqueca B-Consuegra 12.00 Díaz Fernández


32

EL DÍA

Cuenca Deportes

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

Choque de trenes en el “Obispo Laplana” EL DIA

Un San José Obrero crecido y enrachado recibe al potente Talavera de la Reina

Los de Esteban Moya aspiran a derrotar a uno de los favoritos al ascenso (12.15 horas)

R. ZÁNCARA

teban Moya, se han tomado este partido muy en serio, “los tres puntos son más importantes para ellos que para nosotros. Son conscientes de que ganar en Cuenca no va a ser fácil y parece que incluso dormirán la noche de antes aquí para preparar a conciencia el choque”. No en vano, afirma, “si les ganamos, nos colocaríamos a cuatro puntos y nos meteríamos en la pomada con otros equipos como el Noblejas y el Villacañas, dejando el ascenso más complicado. Además, el Mora visita Cebolla y, si ellos vencen podrían coger incluso el liderato. Va a ser un partido muy difícil, porque

tienen un auténtico equipazo con gente muy buena arriba como Borja Lafueza. De hecho, llevan 25 goles a favor, pero sólo cinco encajados, lo que habla a las claras de la calidad que tienen”. RESPETO, PERO NO MIEDO

CUENCA

Partido de altos vuelos el que se espera para este domingo en el “Obispo Laplana”. San José Obrero y Talavera de la Reina se baten en un duelo de campanillas que tiene en el horizonte el ascenso, especialmente para los toledanos, pero también para los conquenses. Desde las 12.15 horas y dirigido por Pérez Fresneda se espera un auténtico choque de trenes entre dos de los mejores equipos de la categoría. Por un lado, el Talavera ha conformado una plantilla para ascender y, como señala el técnico conquense, Es-

—BREVES—

REBECA BLANCO

BALONCESTO. LIGA FEMENINA

El C.B. Cuenca sigue con su buena racha EL DÍA No hay quien pare a las chicas del Club Baloncesto Cuenca que este sábado sumaban su tercera victoria consecutiva en siete días al derrotar por 81-57 al Administración de Loterías Número 11 de Albacete en la pista “Esperanza Calvo” de Cuenca. Victoria fácil de las conquenses.

Las conquenses ganaron con solvencia en la “Esperanza Calvo”.

Butra volverá al once inicial tras perderse el último partido.

Pero ante estos números, los obreristas no se asustan. “Vamos a salir por el partido. Al Talavera hay que respetarlo mucho, pero no tenerle miedo. El San José va a ponerlo todo en el campo y va a salir a buscar al rival como hace todos los partidos. A ver si somos capaces de presionarles, robarles y luego mover el balón y hacerles daño”, advierte Moya. Para este encuentro, el técnico conquense recupera a dos baluartes como Butra y Fran, que no pudieron estar en Fuensalida por motivos laborales. Por contra, son duda Dani Mora y David Huerta por diversas molestias. El choque, a las 12.15 horas.

BALONCESTO. 1ª NACIONAL

FÚTBOL. 1ª PREFERENTE (GRUPO I)

FÚTBOL. 1ª PREFERENTE (GRUPO I)

Victoria del Caja Rural en La Roda

Motilla y Pedroñeras juegan esta tarde

Triunfo por la mínima del Mota

EL DÍA El Caja Rural C.B. Cuenca

EL DÍA El Motilla confía en seguir con su buena racha de resultados esta tarde en “El Carrascal”. Los de Manuel Martínez reciben desde las 16.30 horas con arbitraje de Royo García al Criptanense. Por su parte, el C.D. Pedroñeras visitará desde las 16.30 horas al líder Daimiel. Difícil salida para los de José Luis Sepúlveda que tratarán de dar la sorpresa. Dirigirá Alberola Rojas.

EL DÍA El Mota del Cuervo logró un importantísimo triunfo al derrotar por la mínima a uno de los favoritos al ascenso en este Grupo I, el Almagro. Los hombres entrenados por Ignacio Galindo querían olvidar el traspiés de la pasada semana en Miguelturra y se reivindicaron con un gran partido que les deja tres puntos de oro para seguir entre los mejores de la tabla.

se impuso ayer en La Roda por 54-77 en un gran partido en el que sentenció a su rival desde el perímetro. Catorce triples anotaron los de José Rodríguez Pradana con un porcentaje superior al 40%. Los conquenses suman su cuarta victoria en cinco partidos y siguen entre los mejores de Primera Nacional.

—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)

—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B) LOLA PINEDA

EL DIA

El Torrejón frenó al Quintanar Empató el San José Obrero y perdió la Balompédica Mala jornada para los equipos conquenses que militan en la Liga Nacional Juvenil. El San José Obrero sigue sin conocer la victoria y, ayer no pasó del empate frente a un rival directo como es el

Caudetano (1-1), en el “Obispo Laplana”. Arriba, una jugada de este partido. Por su parte, el Conquense caía derrotado en su visita al Mora por 3-2.

El Torrejón de Ardoz, segundo clasificado del Grupo B de Liga EBA acabó ayer con la buena racha del Basket Globalcaja Quintanar. 91-73 vencieron los madrileños en su pista al conjunto entrenado por David Varela. Aún así, los quintanareños jugaron un buen

encuentro, tuteando a un auténtico equipazo. Llegaron incluso a ir ganando al comienzo del último cuarto por un punto, pero en el arreón final, el Torrejón fue mejor ante un Quintanar que no estuvo acertado y se vino abajo. No pudo ser.


EL DÍA

Deportes Cuenca 33

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

—AUTOMOVILISMO— Memorial Florencio Ruiz de Lara Serrano

Manolo Plazase impuso en el I Tramo de Tierra “El Mirador” El piloto conquense fue el más rápido en esta exigente prueba REBECA BLANCO

1

REBECA BLANCO

Completaron el pódium Jaime Ballega, segundo e Ismael Herraiz, tercero La lluvia y el barro provocaron muchos abandonos y obligaron a suspender la 2ª manga R.S.

2

CUENCA

Manolo Plaza cumplió con los pronósticos y puso su nombre con letras de oro en la primera edición del Tramo de Tierra “El Mirador”, disputado este sábado en Cuenca. El piloto conquense no defraudó y al volante de su Polaris RZR-XP fue el más rápido en la especial de casi 15 kilómetros de recorrido. Por detrás, a catorce segundos entraría Jaime Ballega con un L-200 y a 29 segundos otro conquense, Ismael Herriaz, con su Nissan Navara. Fue una carrera dura y exigente, marcada por la lluvia que no dejó de caer durante toda la jornada y que convirtió las pistas en auténticos barrizales en los

REBECA BLANCO

3 REBECA BLANCO

1.Manolo Plaza, junto a Laura y Gloria, hijas de Florencio, a quien dedicó su victoria. 2. Jaime y Lorena Ballega, a la izquierda, ganaron en Clase 63. Plaza y José Codonez, vencedores en Clase 7. 4. Mila, viuda de Florencio, recogiendo la placa. 5. José Luis Navarro y Sergio Cerezo, los mejores en Clase 3. 6. La lluvia convirtió el recorrido en un auténtico barrizal. 7. Tras sufrir en el coche, tocó reponer fuerzas.

A TÍTULO PÓSTUMO

Florencio Ruiz de Lara fue reconocido con un trofeo y una placa que recogió su viuda Mila que quedaron atrapados varios coches. Así, la organización, tras la pasada de entrenamientos, optó por suprimir la segunda manga. Todos se la jugarían a una carta y, ahí, la experiencia de Plaza primó. Manolo, sin apenas visibilidad con su Polaris, aguantó como un titán para hacerse con el triunfo. Fue el vencedor de la Clase 7 por delante del también conquense Javier del Sur. En la Clase 6, la de los todo terrenos, el triunfo fue para Jaime y Lorena Ballega, por delante de Isamel Herraiz y José Luis Recuenco, siendo tercero Javier Espada. Finalmente, en la Clase 3, la victoria se la llevaron José Luis Navarro y Sergio Cerezo, por delante de Jorge Saiz Soria. En resumen un buen comienzo de una prueba que vino a sustituir de forma provisional a la mítica Montes y que tuvo en el recuerdo de todos a Florencio Ruiz, alma mater del motor conquense que fue homenajeado en la entrega de premios.

REBECA BLANCO

5

4

REBECA BLANCO

REBECA BLANCO

6

7


34

EL DÍA

Cuenca Deportes

REPORTAJE ATLETISMO CUENCA

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

En un abarrotado salón de actos del Paraninfo de la Universidad, la gran familia del atletismo popular de la provincia bajó el telón del IX Circuito que organiza la Diputación con la gala de entrega de premios a los mejores atletas. Por El Día Fotos D.P.

1

Broche de oro al IX Circuito de Carreras Populares más destacados fueron reconocidos y homenajeados en una gala emotiva en la que reinó el buen ambiente que este verano, sábado tras sábado, se produjo en las carreras. -1: En la imagen superior, la foto de familia con autoridades, patrocinadores y los ganadores en las diferentes categorías al final de la gala.

Un año más, llegado el mes de noviembre, toca despedir uno por uno los Circuitos Provinciales que, año tras año, organiza con éxito la Diputación de Cuenca. El primero en poner su punto y final por este año fue el de Carreras Populares que, en 2011, ha alcanzado su novena edición con un total de 19 pruebas y un aumento considerable de los participantes. Los

2

3

-2: Sonia Plaza y Alberto Fernández, ganadores del Circuito en categoría Absoluta, femenina y masculina. -3: El diputado provincial de Deportes, Luis A. Loeches y la mesa presidencial. -4: Un año más, desde la organización se quiso reconocer la labor del atleta invidente, Luis Clemente.

4


EL DÍA DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes Cuenca 35

Cada año, muchos aficionados al running se han completado el Circuito (haciendo 11 de las 19 “enganchan” al Circuito de Carreras Populares de la pruebas) y 21 han realizado todas las carreras. Todos Diputación. En la novena edición, 283 corredores ellos fueron justamente distinguidos, D.P.

María Jesús Algarra fue la campeona en Veteranas A.

D.P.

En Veteranos A el triunfo final fue para el rodense José Martín Heras. D.P.

D.P.

María Pilar Niño, Pilar Hortelano y Mª Isabel García fueron las mejores en Veteranas B.

Jesús Martínez, del Jorge Manrique, se impuso en Veteranos B.

Arriba en la imagen, los primeros clasificados en Veteranos C.

Sobre estas líneas, los veintiún atletas que finalizaron las 19 carreras del Circuito.

Los mejores clubes, La Parrilla, C.A. Cuenca y Running Jara, también fueron premiados.

El C.D.E. San Lorenzo de La Parrilla fue el mejor club femenino.


36

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

SUCESO Uno de los inmigrantes se encontraba oculto en el salpicadero "enclaustrado y contorsionado"

Hallados dos inmigrantes ocultos en dobles fondos de un coche en Melilla Tuvieron que ser auxiliados ya que estaban desorientados y doloridos Uno de ellos logró ocultarse bajo los asientos traseros del vehículo EFE MELILLA

La Guardia Civil ha localizado a dos inmigrantes de origen subsahariano, uno de ellos menor, que viajaban ocultos en dos dobles fondos construidos en un vehículo que pretendía acceder a Melilla desde Marruecos. Uno de los inmigrantes se encontraba oculto en la zona del salpicadero del vehículo "completamente enclaustrado y contorsionado", según un comunicado del instituto armado, y el otro en los bajos de los asientos traseros del turismo, en que se habían modificado el depósito de combustible y otros elemen-

tos. Los dos inmigrantes, un joven de 19 años de Costa de Marfil y un menor de 16 años de la República de Guinea, fueron auxiliados para salir y presentaban síntomas de desorientación, fatiga, dolor en las articulaciones y dificultad en la deambulación, aunque no precisaron de asistencia sanitaria. Los hechos se produjeron el 2 de noviembre en el puesto fronterizo de Farhana, al proceder al control selectivo de un turismo ocupado tan solo por su conductor, un español, Y.M.M., de 24 años, natural y vecino de Melilla, que ha pasado a disposición judicial como supuesto autor de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. En el momento del registro, para desviar la atención de los agentes, el conductor alegó que portaba "una china de hachís", que extrajo de uno de sus bolsillos. No obstante, los guardias civiles continuaron el reconocimiento del turismo y, cuando desmontaban algunas piezas del vehículo, pudieron oir las voces de los dos inmigrantes escondidos.

EFE

Los inmigrantes tenían edades comprendidas entre los 16 y los 19 años.


EL DÍA

Sociedad 37

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

SALUD El 40 por ciento de los mayores de esta edad padece algún tipo de demencia

La demencia con más de 80 años Sobre todo el Alzheimer es uno de los principales motivos de ingreso en residencias

La demencia afecta al 6% de la población, a partir de esa edad crece de manera geométrica

EFE

llón de plazas, de las que el 70 por ciento son privadas, mientras que en Andalucía hay unos 700 centros con 60.000 plazas, el 74 por ciento de carácter privado, ha apuntado.

SOCIEDAD

El 40 por ciento de los españoles mayores de 80 años padece algún tipo de demencia, especialmente Alzheimer, lo que supone uno de los principales motivos que lleva a las familias a ingresar a sus familiares de avanzada edad en una residencia. El deterioro progresivo e irreversible de las facultades mentales entre las personas mayores es uno de los temas a tratar en el XI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER), que se celebra estos días en la capital almeriense, y en el que participan unos 450 especialistas procedentes de centros geriátricos y de discapacitados de toda España. El presidente del Comité Organizador, Alberto Castellón, explicó a Efe que la demencia es uno de los factores que más complica el cuidado de las personas mayores. La demencia afecta al 6 por ciento de la población española mayor de 60 años y a partir de esa edad su incidencia crece "de manera geométrica" hasta alcanzar en torno al 40 por ciento entre los mayores de 80 años.

DEMENCIAS

El tipo de demencia más frecuente es la enfermedad de Alzheimer, seguida de la vascular El tipo de demencia más frecuente es la enfermedad de Alzheimer, que representa el 60 por ciento de las demencias, seguida de la vascular, con el 25 por ciento de los casos; la mixta, con el 12 por ciento, y la demencia de cuerpos de Lewy (entre cuyos síntomas están las alucinaciones), con una prevalencia del 3 por ciento, ha apuntado el experto. Castellón destacó que la demencia también provoca una bajada de las defensas inmunológicas y un mayor riesgo de desnutrición y de sufrir caídas, factores que llevan a la muerte de los pacientes en muchos casos si no son debidamente atendidos. Ante la creciente incidencia de este tipo de enfermedades por el envejecimiento de la población, los profesionales reclaman a la administración un mayor fomento de los estudios postgrado en gerontología y geriatría, así como un aumento del número de plazas en residencias. En España hay unas 5.500 residencias con más de medio mi-

RATIO

El ratio de personas mayores de 65 años ingresadas en residen-

cias es del 4,2 por ciento en el conjunto nacional y del 2,8 por ciento en la Comunidad andaluza, lo que para este médico geriatra indica que el margen de mejora es muy amplio. El Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER), que se celebrará hasta mañana en la capital almeriense, analizará todo tipo de aspectos relacionados con la vejez y el cuidado de los ancianos, como el deterioro cognitivo, el cáncer, la nutrición, la paliación del dolor, las bondades de los antioxidantes o la enfermedad de Parkinson.

EL DIA

A partir de los 60 años se puede padecer demencia.


EL DÍA

Televisión Programación

38

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 Noticias 24h 09.30 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad Gran Premio De La Comunidad Valenciana Carreras 15.00 Telediario 1 15.50 El Tiempo 16.00 Sesion De Tarde Lara Croft. Tomb Raider 17.35 Sesion De Tarde Novio mortal 19.05 +Gente 21.00 Telediario 2 22.05 El Tiempo 22.15 La Pelicula De La Semana Superman Returns. El Regreso 00.40 Gala Motogp Awards 01.40 Pelotas 03.05 Estudio Estadio 04.35 Tve Es Musica 05.30 Noticias 24h NOTA.- Esta programación puede variar en función de la retransmisión de motociclismo. Campeonato del Mundo de Velocidad. Gran Premio de la Comunidad Valenciana y la Gala Motogp Awards

Clan TV 08.19 09.10 10.30 10.55 11.20 11.38 12.00 12.40 13.20 14.05 14.53 14.55 16.05 17.10 18.00 18.40 19.55 20.40 21.30 22.45 01.25 02.50 04.13 05.25

Dora la exploradora Los Cachorros Las tres mellizas Mundo Pocoyó Peppa Pig Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Pokémon Battle Frontier Gormiti Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja Tom y Jerry. El anillo mágico ICarly Scooby Doo Misterios S.A. Bob Esponja Tara Duncan Victorious Los cachorros de Buddy Cuéntame cómo pasó Águila Roja Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó Clan TVE

Teledeporte 06.00 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP 09.00 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine’ 09.30 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP De 09.40 – 10.00 h. Warm Up MotoGP * A las 11.00 h. Carrera de 125cc * A las 12.15 h. Carrera de Moto2 * A las 14.00 h. Carrera de MotoGP 15.00 Tenis ATP 500 Torneo Valencia Final 17.30 Programa Baloncesto Liga ACB Real Madrid – Cajasol Banca Cívica 20.00 Turf Carreras De Caballos Desde La Zarzuela 21.00 Motociclismo Gala Ceremonia Entrega De Premios 22.00 Motociclismo Programa ‘Moto GP Club’ 23.00 Vela The Spirit Of Yatching ‘Clash Of The Titans’ 23.30 Fútbol Programa ‘Estudio Estadio’ 01.00 Tenis ATP 500 Torneo Valencia 03.00 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP Comunidad Valenciana

LA 2 09.15 09.30 10.00 10.25 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.00 14.30 15.15 15.35 16.15 17.00 17.05 18.00 18.15 18.30 19.00 19.30 T 20.00 20.30

Buenas Noticias Tv El Mundo Se Mueve Contigo Ultimas Preguntas Testimonio El Dia Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Rtve Responde E+I Emprendedores Innovadores Jose Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde "Espacios Naturales" Las Costas Españolas Zoom Tendencias Saber Y Ganar Grandes Documentales Biodiario Buscamundos Miradas 2 Zoom Net Yo De Mayor Quiero Ser Español Mas Que Perros Y Gatos res 14 Pagina 2 Al Filo De Lo Imposible

A3 Neox 06.00 06.10 06.55 14.00 14.25 15.00 16.35 18.05 18.30 19.05 19.30 19.50 20.15 20.45 21.10 22.10 22.35 00.30 01.35 02.40 03.00 03.05 05.15

TV on enchufados La extraña familia Megatrix La escalera del sótano (The Show) Mamá, tú no mires El barco Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Museo Coconut Almacén 13 Aquí no hay quien viva Aquí no hay quien viva La escalera del sótano (The Show) Ver Cine Me gustas Estación Neox

Nitro

ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Mi bella damita” y “Cuando Flanders fracasó” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Falsa inocencia” Devon es una chica caprichosa y maleducada , hija de un millonario, que gracias a su físico y a su dinero siempre consigue lo que quiere... 17.45 Multicine. “Dream Hotel. Tailandia y Bali” 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Cine. “Quedate a mi lado” 00.30 Cine. “Efectos personales” 02.30 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.40 Repetición De Programas

A3 Nova 06.15 06.45 07.15 07.55 08.50 09.15 10.30 11.40 13.00 13.30 14.00 15.10 17.00 18.35 20.15 22.10 23.00 00.05 01.10 01.40 02.35 04.30 05.45

Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Nova más ¿Qué me pasa doctor? El mundo de Isasaweis Manos a la obra Manos a la obra Manos a la obra El estirón Decogarden Manos a la obra Esta casa era una ruina ¡Vaya casas! ¡Ahora caigo! Atrapa un millón Un bebé por minuto El plan perfecto Mi gran boda gitana Las Vegas Las Vegas Astro Show El futuro en tus manos Impacto Total

Intereconomía

06.30 La batidora

06.00 Dando caña

07.30 Zoorprendente

07.00 Documental

08.00 Impacto Total

08.00 El Gato Gourmet

12.00 Stargate Atlantis

08.30 Parada obligada

12.55 Automovilismo. WRC

09.00 Por la piel de España

15.00 Cine

09.30 Teletienda

17.05 Cine 19.20 Rex, un policía diferente 20.15 Sin rastro 21.15 Sin rastro 22.10 Cine 00.00 Cine

10.00 Valores en alza 11.00 El gato al agua 12.50 Boletín informativo 13.00 Dando caña 15.00 El telediario de Intereconomía 16.00 Lágrimas en la lluvia 20.30 El telediario de Intereconomía

02.00 Automovilismo. WRC

21.30 Especial informativo

02.25 Campeonato Europeo de

22.45 Especial informativo

Póquer

23.30 Punto pelota

03.15 Me gustas

01.30 Dando caña

05.15 TV on

02.30 Teletienda

CUATRO 07.00 El zapping de surferos 08.45 Trabajos sucios. 'trabajador de mina de sal', 'vinicultor' y 'limpiador de barco de vapor' 11.10 El último superviviente. 'cabo wrath escocia' 12.00 El encantador de perros 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Home cinema. 'Te quiero, tío' 17.45 Home cinema. 'La maldición del cáliz de judas' 19.30 Frikiliks 20.00 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.30 Frank de la jungla. aventura salvaje 22.30 Pekín express 00.30 Cuarto milenio 02.45 Dead set. Muerte en directo 03.30 Terror en estado puro. 'en la salud y en la enfermedad' 04.15 Cuatro astros 06.00 Shopping

Divinity 07.00 El zapping de Surferos 08.00 Al salir de clase 09.00 Sensación de Vivir 10.00 Historias de Hollywood 11.45 Los asaltacasas 13.30 Tu estilo a juicio 15.15 Sexo en Nueva York 17.30 Mujeres desesperadas 20.00 Sexo en Nueva York 22.30 Me cambio de familia 01.00 Desnudas 03.00 La línea de la vida

laSexta3 09.00 Hollywood News Report 09.25 Todo cine 11.00 Cine. El arpa de hierba 12.50 Cine. Mi chica 2 14.50 Todo cine 15.30 Cine. Thelma & Louise 17.55 Cine. Easy Rider (buscando mi destino) 19.50 Cine. Loca evasión 22.00 Cine. Huida a medianoche 00.25 Cine. Las aventuras de Priscilla, reina del desierto 02.15 Astro TV 05.00 Teletienda

TELE 5 07.00 Army Wives 08.15 Más que coches GT 09.00 El coche fantástico. 'coche de lujo', 'vida interior', 'círculos de fuego' y 'pesadillas' 12.45 I love tv 15.00 Informativos telecinco 16.00 Vuélveme loca 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Invitados. las cantantes Chenoa, que presentará su último trabajo discográfico “Como un fantasma”, y Pasión Vega, que interpretará su nuevo single, “Rincones oscuros”.... 20.55 Informativos Telecinco 22.00 Aída. 'Cena, la princesa guerrera' 00.15 El debate. Aventura en el bosque 02.30 Locos por ganar 04.00 Nosolomusica 04.30 Infocomerciales 05.30 Fusión sonora

La 7 06.00 06.45 07.00 08.00 09.00 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 16.00 16.30 17.00 17.30 18.00 21.45 22.30 02.30 05.00

I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Enemigos íntimos Acorralados. resumen diario Acorralados. resumen diario Acorralados. resumen diario Acorralados. resumen diario Acorralados Resistiré ¿vale? La noria Infocomerciales I Love TV

FDF 07.00 07.15 08.30 09.45 11.00 11.30 12.00 12.20 12.45 13.15 14.00 14.25 14.50 15.15 15.45 16.15 16.45 18.00 19.00 20.30 22.15 23.10 00.00 00.45 01.15 02.00

I Love TV Hospital Central Los Serrano Los Serrano Reglas de compromiso Reglas de compromiso Cosas de casa Cosas de casa Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Friends Friends Friends Friends La pecera de Eva La pecera de Eva Aída Aída La que se avecina La que se avecina Mentes criminales Mentes ciminales. Conducta sospechosa Mentes criminales Estrenos Telecinco Cinema Falling Skies Falling Skies

laSEXTA 06.00 07.15 08.30 09.30 10.25 11.25 12.25 13.30 13.55 15.30 15.50

18.00 20.20 20.55 21.30 22.25 23.25 01.40 02.15

Teletienda laSexta en Concierto Megaedificios Mighty Ship Huge Moves Megaworld El tsunami que asoló Japón. cómo ocurrió ¿Sabías qué? laSexta Noticias laSexta deportes Cine. El último mohicano En 1757, durante la guerra franco - inglesa por la conquista de territorios norteamericanos, ambos bandos tratan de reclutar nativos para sus respectivas causas. Hawkeye, un blanco adoptado por indios mohicanos, consigue rescatar de una emboscada a Cora Munro y a su hermana pequeña, Alice, hijas de un oficial británico... Minuto y Resultado Liga 2011/2012 laSexta Noticias laSexta deportes El club de la comedia Salvados The Walking Dead (R) Mi extraña adicción Astro TV

IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza 09.25 Hoy cocinas tú 11.05 Hoy cocinas tú 14.55 Hoteles con encanto 15.55 Éste es mi barrio 16.55 Vidas anónimas 18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina 19.30 Carreteras secundarias 20.30 Bares, qué lugares 21.30 Las fiestas de mi pueblo 22.30 Mujeres ricas 23.30 Princesas de barrio 01.25 Vidas anónimas 02.10 Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Motor. Mini Challenge. Madrid. Repetición 09.30 Marca Rec 10.15 Lucha Libre 11.00 Teletienda Deportiva 11.30 Marcagol. Contiene. 14.55 Resumen partido Real MadridOsasuna 22.00 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

CMT 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Arteria cultural 10.00 Cine matinal. “El capitán Zoom y los pequeños grandes héroes”. Cine: Dylan, Summer, Tucker y la pequeña Cindy son cuatro niños con extraordinarios poderes que lo único que quieren es ser normales. Ante la amenaza de una catástrofe mundial se reactiva el Programa Zenith, un proyecto llevado a cabo por el general Larraby y el Dr. Grant , donde los niños tienen que aprender a utilizar sus habilidades especiales para convertirse en superhéroes. El encargado de entrenarles es Jack Shepard, un ex superhéroe, conocido como Capitán Zoom, que perdió sus poderes en una batalla contra el malvado Concussion. Juntos formarán un fantástico equipo con el que salvar al mundo. 11.00 Tiempo de toros. Toros. 11.30 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “Falsas apariencias” Cine: Nicholas (Matthew Perry) es un dentista de Chicago que reside en Quebec, Canada, junto a su odiada esposa Sophie (Rosanna Arquette) y su suegra (Carmen Ferland), ambas encargadas de hacerle la vida imposible. Un buen día su vida cambiará cuando Jimmy ‘El Tulipán’ (Bruce Willis), un asesino a sueldo salido de prisión, se instala en su vecindario. 17.00 Las mejores corridas de la temporada. La Solana. Toros

20.00 Las noticias de las 2 y de las 8. Informativos 20.20 La Cancha. Deportivos 20.25 El Tiempo. Informativos 20.30 Cine Español. “Ahí va otro recluta”. Cine: Orencio Cascales es un humilde campesino que un buen día, de forma inesperada, se ve sorprendido por dos paracaidistas del Ejército del Aire. Tras el suceso, y gracias a la ayuda de los dos militares, decide alistarse voluntario en el cuerpo de paracaidistas de Alcantarilla. ¡Poco se imagina Orencio las tripulaciones que le esperan en la base!. 22.00 A tu vera. IV Edición. Concursos 02.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. 02.45 Musicales fin de semana. La del Soto del Parral. Musicales. 04.00 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Liga Endesa ACB. F.C. Barcelona Regal-Fiatc Mutua Joventut. Deportivos 14.15 Basket sobre ruedas. Deportivos. 14.45 Un paseo por las nubes. Documentales 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Missing. Series 17.00 Fútbol de 2ª- B. . AlbaceteOviedo. Deportivos 19.00 Fútbol de 2ª - B. Vecindario-La Roda. Deportivos 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.20 La Cancha. Deportivos 21.30 El Tiempo. Informativos

21.35 Un paseo por las nubes. Documentales 22.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.00 Tiempo de toros. Toros 23.35 Cine. “Spanish Hollywood”. Cine: Documental que analiza el papel de los actores y cineastas españoles que han trabajado en la meca del cine, desde los primeros intérpretes del cine mudo hasta los profesionales actuales. 00.30 En el objetivo. Documentales 01.45 Las Noticias de las 8. informativos.

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30

16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto.

Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00 17.30

18.30 19.00

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``La puerta abierta.´´ 09.00 ¿X Cuánto? 10.00 Animación. 11.30 Al filo de lo imposible. 12.30 Animalia. 13.30 Protagonistas. 14.30 Las 4 Esquinas III. 15.00 Las 4 Esquinas IV. 15.30 Tendido 9 II. 16.00 Cine ``La chica de los anuncios.´´ 17.30 Girasoles. 18.00 Animación. 19.00 Rutas de Solidaridad. 20.00 Latino. 21.00 Infocampo. 21.30 La Voz. Entrevista con Moisés. 22.00 La Voz Semanal. 22.30 Las 4 Esquinas II. 23.00 Territorio Comanche. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00

19.45 Déjate llevar/ De Cerca 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. “Los lirios del valle”. El Callejón de las Maravillas 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo

Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine. “Desafío Internacional” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ el callejón de las maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ unos y otros El Callejón de las Maravillas. “El prisionero de Zenda”. Continuación En el objetivo Déjate llevar/ en el objetivo

06.00 Chat músical. 12.35 Programación infantil. "Delfy". 13.25 Agromundo. "Maiz". Reposición. 14.00 Futbol Sala. Algarinejo F.S. Albacete F.S. 15.15 Seís días. 16.00 Cine. "Los implacables" (E.E.U.U. 1955). Western. Dirigida por Raoul Walsh y protagonizada por Clark Gable. 18.00 Pleno diputacion mes de noviembre. 18.30 Programacion infantil "Patlabor" 19.20 Cosas de niños. Reposición. 20.20 Resumen Albacete a fondo 21.30 Pop Corn. Documentales. 22.00 Cine. "La brigada del diablo" (E.E.U.U. 1.968). Bélico. Dirigida por Andrew V. McLaglen y protagonizada por William Holden. 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena TVE 1 17.35

NOVIO MORTAL Intriga

DIRECTOR: Matthew Hastings INTÉRPRETES: Maria del Mar, Joe Lando, Dominic Zamprogna, Katharine Isabelle, Peter DeLuise, Paul McGillion

——

—Abby (Maria del Mar) es una mujer casada con una vida estable y madre de dos hijos adolescentes que inesperadamente es secuestrada y a su marido Robert Lord (Joe Lando), le piden un millón de dólares de rescate. Tras efectuarse el pago, Abby consigue escapar, muriendo la novia del secuestrador al intentar capturarla, pero años más tarde, su raptor volverá para vengarse.

QUEDATE A MI LADO

ANTENA 3 22.00

Drama DIRECCIÓN: Chris Columbus. REPARTO: Julia Roberts, Susan Sarandon, Ed Harris, Jena Malone, Liam Aiken, Lynn Whitfield, Darrell Larson, Mary Louise Wilson, Andre B. Blake, Herbert Russell

——

—Isabel (Julia Roberts) es una fotógrafa de moda que se enamora de un hombre divorciado con dos hijos. Ganarse el amor de los niños va a resultarle muy difícil, especialmente porque su verdadera madre, Jackie (Susan Sarandon), no está dispuesta a compartir su amor con otra mujer.

LA SEXTA3 22.00

LA HUÍDA Acción DIRECTOR: Michael Davis. ACTORES: Clive Owen Monica Bellucci Paul Giamatti, Stephen McHattie

——

—Smith, un tipo misterioso con un pasado de violencia, se hace cargo de un bebé justo después de la muerte de su madre en un tiroteo. Smith consigue la ayuda de una hermosa prostituta para cuidar al niño, mientras él debe hacerse cargo de una dificultad mayor: un puñado de pistoleros que quieren capturar al bebé al precio que sea.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

RNE Radio 3 92.0

LOCAL

RNE Radio C 93.0

40 Principales 95.3

RNE Radio 5 96.1

Onda Cero 97.6

Kiss FM 98.2

Cadena Dial 99.4

Cadena Cope 102.0

RCM 101.6

Ser Cuenca 103.8

RNE Radio 1 105.6

Radio Tarancón 88.0

Radio 90 (Radio Motilla) 89.2

Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2

Cadena Dial Tarancón 105.2

Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7

PROVINCIA


40

EL DÍA

C-LM Economía

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM FRAUDE

A los ciudadanos que desconocen cuándo ofrecieron su número a las empresas de mensajes de móviles

Los sms premium ‘llenan las sacas’ de los operadores Cada mensaje que se recibe y se abre puede suponer más de un euro en nuestra factura Los operadores telefónicos conocen el problema pero no lo solucionan M.MORENO C-LM

No todos los mensajes que recibimos en nuestros terminales móviles conocemos de donde proceden. Muchos son publicitarios, porque en alguna ocasión hemos puesto en la mayoría de los casos casi sin conciencia de la repercusión- en alguna ficha de internet nuestro número de teléfono. Pero hay otros que recibimos donde no recordamos haber dado nuestro número de teléfono o no conoces cómo consiguen las empresas de mensajes tú número. El caso es que con el hecho de abrirle nos supone un coste superior a un euro. El coste no se conoce hasta que no se lee la factura de teléfono móvil. Son los sms que se denominan Premium (Servicios de Tarificación Adicional), que te llegan sin consentimiento previo. Según las organizaciones de consumidores, que reconocen que reciben cientos de quejas sobre estos mensajes, indican que se trata de una práctica engañosa o desleal de

EL DIA

algunas compañías, y en las que el operador telefónico poco o nada puede hacer. Después de muchas quejas y muchos trámites se puede conseguir, la desconexión de los servicios de tarificación. Asimismo los consumidores, según han indicado a El Dia, critican que las compañías telefónicas, que conocen el problema, no hacen nada para solucionarlo, siendo un procedimiento que es fraudulento, y aconsejan que si después de haber intentado por todos los medios la baja de ese servicio no se ha conseguido romper la relación, se acuda a la oficina de Consumo de la Comunidad Autónoma. CÓDIGOS DE CONDUCTA

Desde el Blog de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones se informa que las empresas que tienen asignados números para SMS Premium también tienen que seguir un Código de Conducta y cuando no se cumple la Comisión de Supervisión de los Servicios de Tarificación Adicional emite un informe en el que se describe el incumplimiento y el Secretario de Estado de Telecomunicaciones resuelve el bloqueo del acceso a la numeración y solicita a la CMT que adopte la decisión de cancelar el número. Así, según se indica en el citado blog, por este procedimiento han sido cancelados ya 7 números por incumplimiento, entre los que se encuentra el famoso 25354 que nos convertía “ en rico al instante”.

OPERADORES DE SERVICIOS

Tres actores y un coste Los sms premium son servicios de tarificación adicional basados en el envío de mensajes. Esto quiere decir que enviar uno de estos mensajes va a salir más caro que si se mandara un SMS a un amigo, cuyo precio habitual (si no se ha contratado un bono de mensajes) son 0,15 euros/mensaje. La razón, según el Blog de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, es que estás pagando por que a través de ese mensaje el operador del servicio te ofrece información, entretenimiento etc. —TRES ACTORES—

Aparte del usuario, de la compañería telefónica, entra en juego un tercer actor en estos mensajes, es el operador

encargado de los servicios de almacenamiento y reenvío de mensajes sujetos a tarificación adicional. Es el operador al que llega el mensaje porque tiene una plataforma específica para ello. El operador de servicios de almacenamiento y reenvío puede ser o bien tu operador de acceso u otro operador especializado en estos servicios (almacenamiento y reenvío de mensajes). Para ello tiene que estar inscrito en el registro de la CMT. Estos operadores son los que tienen asignada la numeración y son los responsables de utilizarla conforme a la legislación y el código de conducta que se aplica a estos servicios.

Inconscientemente los ciudadanos no saben cuándo meten en internet sus números de teléfono.

IMPLICACIÓN

REGISTROS

SORPRESA

Si el ciudadano no La CMT ya ha consigue cancelado siete desvincularse del números por operador tiene que incumplimientos de denunciarlo conducta

El coste de los mensajes no se conoce hasta que no se recibe la factura telefónica


EL DÍA DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €

ARCAS 1ª planta, 2 dorm, 2 baños, suelo de gres, exterior, trastero y garaje. ¡PRECIO ORIENTATIVO! 60.000 €

FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €

SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €

BELÉN Precioso apartamento, de un dorm, salón, cocina y baño, totalmente amueblado, armarios empotrados, trastero, próximo a la univesidad, magníficas vistas, muy soleado. 90.000 €

ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €

VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €

RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €

RESIDENCIAL ALAMEDA Ocasión de vivienda en planta quinta. 3 dorm, 2 baños, garaje, trastero piscinas, zonas verdes, todo exterior. 186.000 €

ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €

ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €

ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 127.500 €

VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €

ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 120.000 €

LAS TORRES

LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €

PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 133.000 €

SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €

SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 142.000 €

FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€

ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!

RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 170.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 162.000 €

EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €

CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €

ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.

COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, muy soleado, Calefacción central, orientación Sur, impecable, ascensor, perfecta accesibilidad. 179.000 €

214.000 €

Mercado Inmobiliario Cuenca 41

EDIFICIO GRECO

180.000 €

RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 1.000 €

Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!

MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €

CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €

RESIDENCIAL LAS COLINAS APARTAMENTO 2 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, TOTALMENTE AMUEBLADO, GARAJE Y TRASTERO. TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO. URBANIZACIÓN CON PISCINA, PISTA MULTIDEPORTIVA Y GIMNASIO

149.000 €

HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €

ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 180.000 €

www.inmobiliariaromero.com

CAMINO CAÑETE Primera Planta, 3 dorm, 1 baño. Toda exterior, muy soleado (Vistas a Julio Larrañaga). ¡OCASIÓN! ¡NEGOCIABLES! 83.000 €


42

Cuenca Mercado Inmobiliario

EL DÍA DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011


EL DÍA DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Mercado Inmobiliario Cuenca 43


44

EL DÍA

Cuenca Servicios

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES—

—TRENES—

Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)

Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

969 221 184

—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45

Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00

L aV Diario Diario Diario

16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00

17.45 19.45 21.15 23.15

19.00 21.00 22.30 00.30

Diario V, S y D Diario L aV y

TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15

MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30

Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo

967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente

969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS

8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario

— CARTELERA CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 Eur, día del espectador (lunes) 4,50 Eur, Sábados y festivos 5,90 Eur. Proyección Digital (3D): 9 Eur, día del espectador 8E. SALA 1 No habrá paz para los malvados Sábados y Festivos: **** Todos los días: 18:10 - 22:30. Crazy, stupid, love Sábados y Festivos.: 16:00. Todos los días: 20.15. SALA 2 Mientras duermes Sábados y Festivos.: 16:15 Todos los días: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 3 Eva Sábados y Festivos.: 16:30 Todos los días: 18:30 - 20:30 22:30. SALA 4 Tiburón, la presa Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: 18:00 - 20:15 22:30. SALA 5 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio - (3D) Sábados y Festivos.: 16:00. Todos los días: 18:00 - 20:00 22.00.

HOY DOMINGO: CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Un golpe de altura Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábados, domingos: 16:00. Detrás de las paredes Todos los días: 18:20 - 20:20 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:20. Tiburón, la presa Todos los días: 18:20 - 20:20 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:10. Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:40. Sábados, domingos y festivos: 16:30. Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00. Sábados, domingos y festivos: 16:00. La cosa (The Thing) Todos los días: 20:20 - 22:40. La voz dormida Todos los días: 19:10 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:30. Sin salida Viernes 4: 18:10. Sábado y domingos y festivos: 16:00 - 18:10. Lunes a Jueves: 18:10 - 20:30 -22:45 Intruders Viernes a Domingo: 22:45. Lunes a Jueves: 18:10.

Irene Ferrer Romero

- Cardenal Gil de Albornoz, 5 (De 10 a 10 - 24 h.) Pedro Mombiedro Sandoval

- Hermanos Becerril, 22 (De 10 a 22 - 12 h.) MAÑANA LUNES: José Luis Jover Olmeda

- Avda., de los Alfares, 12 (De 10 a 10 - 24 h.) Antonio Simón Albaladejo

- Reyes Católicos, 15 (De 10 a 22 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Camino Real, 2 Pedroñeras - C/ Juliana Izquierdo, 7 San Clemente - Ancha, 22


EL DÍA

Servicios Cuenca 45

DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nuboso o cubierto en la mitad este

La Primitiva Jueves, 3

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad este muy nuboso o cubierto, con precipitaciones débiles o moderadas, que podrían ser persistentes en el tercio oriental; en el resto nuboso o muy nuboso con posibilidad de precipitaciones débiles, menos probables hacia el oeste. Cota de nieve: 1500 metros bajando temporalmente de madrugada a unos 1400. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Vientos del noreste flojos con intervalos de moderados, que llegaran a fuertes en la mitad oriental. Mañana

11 21 27

MAX

12 10 10 7 10

11 23

33 40 41

30 32 34

15

19

1

C

R

C

0

R

Viernes, 4

Cuenca ·

Toledo ·

11 14 41 43 50 2

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 30

· Ciudad Real

24 30 31 38 44

Albacete ·

2

R

Bono Loto Lunes, 31

4

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

7

Euro Millones

LUNES, 7 DE NOVIEMBRE Muy nuboso con precipitaciones débiles mas probables en la mitad oriental, donde serán localmente moderadas, disminuyendo la nubosidad en la segunda mitad del dia; cota de nieve: 1500 metros subiendo por encima de 2000.

Hoy

Sábado, 5

Martes, 1

5

21

8

9

10

33 37 43

20 28 37

12

45

C

4

R

C

3

R

Mañana MIN

7 7 7 5 7

MAX

15 15 15 14 15

MIN

6 7 7 4 6

Miércoles, 2

7 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

13 18

Viernes, 4

2

5

20

28 36 46

23 34 36

27

19

C

9

R

C

5

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Su salud se presenta muy bien en el día de hoy. No sea tan conformista en el plano laboral y muestre más ambición. Se sentirá contrariado en el amor; sería conveniente una larga charla con su pareja.

Salud pasable. Hoy le costará algún trabajo adaptarse a su a sus socios de trabajo, a pesar de que es afectuoso y fiel. Fiesta muy agradable en compañía de sus amigos.

Salud bastante buena. En lo laboral se sentirá más centrado en sus ambiciones y objetivos, lo que repercutirá de modo positivo en el resultado. En el amor todo discurrirá de modo ideal.

Salud regular. Jornada para reflexionar en todo lo que se refiere a su vida. En el plano sentimental renovará su relación actual y se enamorará nuevamente.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

La salud no le dará en esta jornada ningún problema. Un intercambio de ideas le resultaría muy beneficioso. Su carácter detallista agradará a la persona amada.

Salud regular, con pequeñas molestias. Se preocupa demasiado por lo que sus compañeros y jefes piensan de usted. Haga bien su trabajo y no le de vueltas a su cabeza. Gozará del apoyo de su pareja.

Salud bastante buena. La economía, el trabajo y los bienes compartidos van a ser el tema central de la jornada. No es un buen momento para iniciar una nueva relación.

Vigile los picantes y el alcohol ya que las hemorroides pueden causar molestias. Se presentan cambios en la rutina laboral. Tendencia a tener aventuras amorosas.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. Podría perder los nervios con cierta facilidad, especialmente cuando le lleven la contraria. Afectivamente es usted demasiado superficial.

No abuse del alcohol y busque bebidas alternativas. Hay que seguir en la brecha a pesar de los obstáculos. De por libre, se le abren oportunidades reales de romance variado.

Desgaste nervioso. En el terreno laboral, tendrá ideas geniales, pero la pereza le llevará a no trabajar a fondo para practicarlas. En el amor cambie el decorado e insinúese por la vía directa.

Se sentirá lleno de vitalidad y energía. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. Notará el influjo de una fuerza especial que le estimulará en el amor.

Jueves, 3

66.310

R: 6 - R: 0

Viernes, 4

48.903

S: 079 - R: 3

Sábado, 5

32.256 7

39

S: 035 - R: 6

DE LA ONCE

Jueves, 3

2 12 14 16 20 21 34 REINTEGRO:

9

Lotería nacional Jueves, 3

98.079 Sábado, 5

61.680

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


46

Cuenca Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita camionero con carnet tipo E para llevar bañera de obra y maquinaria giratoria en Cuenca. Con experiecia. 659 046 271. Buscamos montadores de bisutería y peluches para trabajar desde casa. Tel 619 184 747 Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 Hotel Moya de Honrubia necesita chicas para recepción y mujeres cocineras con experiencia. Enviar curriculum a hotel@comercialmoya.es. Fax: 969 292 958. Se necesita oficial de peluquería para Cabanillas del Campo. 616 26 47 82. Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. DEMANDAS Se ofrece camarero con experiencia. Tel. 699 345 226. Busco trabajo como empleada de hogar. Tel. 642 29 77 86

Alquilo apartamento , 2 habitaciones, bonitas vistas, amueblado. 400 €. Tfno: 686 394 986. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.- 615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Particular alquila piso amueblado, 3 dorm. 2 baños, ascensor, calef. maravillosas vistas. Reforma integral a estrenar. No estudiantes. Imprescible contrato trabajo. 600€. Tel. 630 50 56 76 - 91 573 95 28. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. Tel: 655 471 939. Chillaron Alquilo 3 pisos en Chillaron amueblados, 2 dorm. 300€, 3 dorm. 400€ y duplex 2 dorm. 420€. Tel. 682 497 213. Molinos de Papel Se alquila casa nueva en Molinos de Papel (Palomera) con garaje y estudio muy soleada. 969 22 03 06 - 969 25 60 41.

-VARIOS-

SERVICIOS Reformas en general, tu tasca, tu bar, tu restaurante, obras nuevas...y paga cuando quieras. 678 010 433.COMPRA VENTA COMPRA VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647 747 745. Se vende VELERO 10 metros 100.000 €. Andrés: 679 176 616. Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286.

Motos Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.

Fuentes

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones...

Alquilo casa en Fuentes con 4 habitaciones, dos cuartos de baño, cocina, garaje y barbacoa. Tfno: 625 376 118 ó 625 376 119

-FUTUROLOGÍA-

Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76.

VIDENCIA

Cuenca Traspasos C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA

969 24 07 63 - 658 040 148

ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquile su vivienda con todas las garantías en menos de una semana. 658040148 Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Se alquila apartamento en la plaza Mayor. 300€/mes. 665 688 030. Alquilo apartamento amueblado, un dormitorio, económico. 655 470 001- 969 220 621. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Alquilo vendo piso 130m. Casco Antiguo jardin 200m opcionable. Tel: 969 23 41 39/ 678 70 78 76. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos sin muebles. Desde 270 €/mes. Te. 969 23 78 21. Apartamento amueblado en centro de Cuenca. Tel: 679 176 617 Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, garaje, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Se alquila habitación con derecho a cocina. Sitio muy céntrico. TV individual y calefacción cantral. 969 691 195 - 627 804 550.

Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Se traspada restaurante en el centro de Cuenca. Tfno: 689 604 324. Se traspasa bar en Pol. Los Palancares. 646 663 473. Locales/negocios Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657. Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666

ALQUILO O VENDO TERRENOS CON DOS NAVES EN MOTA DEL CUERVO - 30.400 m2 de superficie total. -1.800 m2 de superficie de 2 naves metálicas. - Instalación de luz con transformador. - Oficina, teléfono, agua potable y altillo. - Posibilidad de entrar en sociedad

Tel. de Contacto: 609 65 00 52 y 96 147 00 66.

6616 84. Villar de Olalla

ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.

Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04

-MOTOR-

Alcohuate Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358. COMPRA VENTA Naves, Fincas, Terrenos...

Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148

Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763

Vendo parcela sin casa 1.100 m2 en Pinar de Jábaga a 7 Km. de Cuenca, con luz, agua, alcantarillado. Primera línea pegando a la Virgen. 96.000 €. 969 21 10 24 y 616 20 20 75. Vendo Corral 60m2 con porche de 25 m2 en la hinojosa. Interados ia a C/ Calvario, 16. La Hinojosa.

bre de 2006, full equipe. 11.000 €. Tfno: 653 84 61 44. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende Renault Scenic gris metalizado, climatizador, radio cd, 75.000 reales. Poco uso.616 696 280. Vendo TOYOTA LAND CRUISER, automático 3 puertas. 9.500€. 620261802. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Se vende SEAT 600L. Tfno: 676 931 317. PEUGEOT 405 1.9 SRI gasolina ITV recien pasada, funcionamiento perfecto. Todos los extras. 1.100 €. Tfno: 687 98 32 53 Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544. Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544. Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año

VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.

Vendo Hyundai poco uso, 2001, gasolina, solo 31.000 Km. 3.100 €. Tfno: 677 122 325 Ford transit furgon combi 6, techo semielevado, 140 cv. año 2007, imcable estado. A toda prueba. 8.500 €. Tel. 645 220 900 Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. Volkswagen Passat 1.9 TDI año 2007. Todos los extras. 8 Airbags ni un arañazo. A toda prueba. 11.500 €. Tel: 647 49 01 97. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Vendo VOLVO S60, 2.4. D 163 Cv, diciem-

6 AMIGUITAS CON GANAS DE MARCHA 24 HORAS DE PLACER A TU DISPISICION. SABEMOS LO QUE GUSTA Y COMO TE GUSTA. Cuenca Todos los servicios. Salidas hotel y domicilio. 24 h.

617091257 NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS GOZAR HOY . Salidas, hotel y domicilio. 24h.

680 864 255

MIRA COMPARA Y COMO NO ENCONTRARÁS NADA MEJOR ME LLAMAS Salidas, hotel y domicilio. 24h.

619 096 032 Rubia 25 años de lengua juguetona, 130 de pecho, guapísima cuerpo explosivo. Todos los servicios. 2 x 40 €. 24h. Salidas, hotel y domicilio.

648 478 852 La morenaza

-RELACIONES-

VENTA Coches

vo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio. 630 605 463 Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 679 198 990. Novedad rusa guapísma, cariñosa, morbosa, completísima, francés, masajes. Salidas. 675 034 915. TRAVESTI Valeria jovencita, 120 pechos, cariñosa, todos servicios. Salidas. 658 121 763. Española, novedad, jovencita, simpática un dulce para tu paladar. 682 813 557. Laurita 130 pechos cuerpazo besucona atrevida apasionada completísima. Salidas. 665 051 897.

CONTACTOS Rubia, viciosa, morbosa, besucona. Ven a jugar. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Casadas insatisfechas y generosas buscan sexo esporádico. 678 142 370, 678 142 205, 603 367 680. Extranjeras ardientes pagan 300 o más sexo. Discrección. 699 867 346, 650 398 625. Ardiente, francés hasta el final, griego, besos. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 619 096 032. Rubia ninfómana. Todo un volcan de pasión. Ven atrevete. Todos los servicios. Salidas, hotel y domicilio. 24h.680 864 255 Una rubia muy sexy. Recien llegada muy golosa y jugosita. Francés natural y mucho más. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 646 762 056. Española Jara, guapísima, rubia de 33 años, auténtica crema catalana, sexy, viciosa y morbo garantizado. Completa. 634 660 793. Relaja tu cuerpo y experimenta algo nue-

De tipo muy interesante. La compañía interesante para tus encuentros íntimos.Absoluta discrección. Piso privado

660 209 541 JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.

698752747


EL DÍA DOMINGO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—EL PROTAGONISTA—

Rubalcaba: ‘Lo importante, votar’ El candidato del PSOE a la Presidencia de Gobierno, Alfredo P. Rubalcaba, subraya que acudir a las urnas el 20 es "más importante que nunca" para mantener el Estado del bienestar y advierte de que con la indiferencia no se construyen hospitales ni escuelas.

ELDIA

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“La mirada de la viuda del edil de UPN es el camino del final de ETA”. ANTONIO BASAGOITI (PRESIDENTE DEL PP DEL PAÍS VASCO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Lluvia

5º 10º MIN

MAX

Cielos muy nubosos con algunas precipitaciones. Temperaturas sin cambios y vientos flojos a moderados.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Austeridad Santiago Yubero COLABORADOR

E

FOTOS: AYUNTAMIENTO VILLAMAYOR DE SANTIAGO

“Nacidos para leer” en la biblioteca de Villamayor La Semana de la Biblioteca 2011 de Villamayor de Santiago concluyó con la entrega de carnets a los nuevos socios, con un año de edad. Bajo el nombre “Nacidos para leer”, la iniciativa contó con el apoyo de la institución municipal. Desde la biblioteca pública “Quijotes y Sanchos”, en

un entrañable acto con familiares y niños, se hizo entrega de un obsequio para el recuerdo a todos los nacidos en el año 2010, “el objetivo pasa porque comiencen a sentirse como en casa cuando acudan a la biblioteca, que la animación a la lectura se inicie desde temprana edad”.

l estadio donde se juega el partido de la crisis se llama Austeridad. En un campo plagado de minas dos equipos ficticios, el de los especuladores y el de los trabajadores, se enfrentan en un choque fraticida que puede marcar la economía del futuro. Sarkozy, Merkel y otros gurús del espectro político y económico dictan las tácticas de juego. El equipo de los especuladores posee una plantilla más potente, con expertos financieros de ágil regate, banqueros de golpeo preciso y una defensa infranqueable que protege sus intereses. No se andan por las ramas y solo utilizan el juego limpio cuando les proporciona más rédito. Los trabajadores, con un ajuste de plantilla a la baja debido a las dificultades económicas y un titubeante juego colectivo producto de ciertas carencias técnicas, tratan de cerrar con pundonor las vías de penetración especulativas, para que el resultado no resulte escandaloso. Los dos equipos juegan sus partidos en el Estadio Austeridad, pero sus propuestas de juego son bien distintas. Los especuladores cuando hablan de austeridad lo hacen pensando en el sueldo de los otros, en la subida de los precios y no descartan rebajar las condiciones de confort del público, si con ello obtienen algún beneficio. Cuando oyen austeridad los trabajadores sueñan con frenar el despilfarro especulativo, aunque es probable que terminen jugando sin cobrar su sueldo ya congelado. Los espectadores que poblamos las gradas, a riesgo de no entender nada ni disfrutar con el juego, deberíamos tener claro que es nuestro trabajo y nuestro dinero el que mantiene el espectáculo. Hay conceptos que son confusos e inexactos y cualquiera puede moldearlos a su antojo. De seguir así, algún iluminado tendrá la ocurrencia de escribir al lado de Austeridad: “El trabajo os hará libres” (como en Auschwitz).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.