DE Cuenca MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.243–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
Síguenos en:
PLENO DE LAS CORTES REGIONALES Con el voto en contra del Grupo Socialista
VILLANUEVA LA JARA
Las Cortes dan su apoyo al ATC en Villar de Cañas
Cuatro detenidos por el robo en una champiñonera
Lucha contra su instalación:
Agua:
La Plataforma Greenpeace Retiran la proposición de ley y alcaldes creen que aún se al Congreso sobre el Agua puede evitar la instalación ‘porque ya no tiene sentido’ SAÚL GARCÍA
Las Cortes regionales aprobaron ayer con el voto del PP el apoyo al ATC en Villar de Cañas y la retirada de la proposición de ley al Congreso sobre el Agua. El PSOE critica ambas medidas y las relaciona con la intención de Cospedal de mantenerse como Secretaria General del PP.—PÁGS. 22-23—
Cuatro personas han sido detenidas por la Guardia Civil, una de ellas como encubridora, por el robo cometido este pasado lunes en una nave de champiñón de Villanueva de la Jara. Se da la curiosa circunstancia de que sobre uno de los detenidos pesaba una orden europea de detención.—PÁGINA 17—
CUENCA La temporada ‘no está salvada’
El comercio califica de positivas las segundas rebajas SAÚL GARCÍA
EL MUSEO DE ARTE ABSTRACTO ALBERGA OCHO CUADROS DEL PINTOR CATALÁN:
Tàpies deja en Cuenca un recuerdo imborrable Se nos fue el genial artista catalán Antoni Tàpies, pero nos ha dejado un legado importante en Cuenca. El Museo de Arte Abstracto alberga en su colección permanente ocho importantes obras del
GUÍA DE SALUD —26-27—
Los tratamientos para las migrañas pueden afectar a la salud sexual
pintor -en la imagen una de ellas-, que mantuvo una estrecha relación con Zóbel y Torner, mientras que la FAP y el Museo de Obra Gráfica de San Clemente también conservan algunos bocetos. —PÁGINA 14—
Cuenca —13— El frío nos puede dejar hoy una temperatura mínima de seis bajo cero Cuenca —7— Roban seis grifos en el Parque de los Príncipes
Deportes —30— Selvas y Aday, serias dudas ante el “Sanse”
CUENCA
La ola de frío no dispara el consumo energético Pese a la intensa ola de frío que estamos viviendo desde hace días no se han disparado los consumos de energía en Cuenca. La crisis hace que los conquenses encendamos menos la calefacción.—PÁGINA 6—
Las segundas rebajas están resultando mejor para el comercio.
Situación del sector: La ola de frío y las gangas en los precios motivan que mejoren las ventas estos días
La ola de frío y las gangas de los últimos días están salvando la temporada de segundas rebajas que ha dispuesto el comercio de la capital conquense. Las prendas de abrigo, la ropa deportiva y el calzado invernal, entre los más demandado.—PÁGINA 4—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
“Con la que está cayendo y con las políticas de austeridad impuestas desde fuera, ¿cómo se atreven a subir sus presupuestos?“
—LA FRASE—
Artur Mas PRESIDENTE DE CATALUÑA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
OTRA VEZ PLANEA EL TRASVASE SOBRE EL CONGRESO DEL PARTIDO POPULAR
El paraíso del maltratador verbal Juan Carlos Orcajo
L
a declaración del Grupo Socialista poco antes del inicio del Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha sirvió para volver a relacionar las acciones del Partido Popular de Castilla-La Mancha con los intereses políticos de la presidenta regional en su deseo de mantenerse como secretaria general del partido en el Gobierno. No es la primera vez que se relacionan las negociaciones por los necesarios apoyos de Valencia y Murcia para lograr una votación unánime a la propuesta del congreso. Este periódico así lo denunció en su momento, cuando fue evidente que la propuesta unánime que las Cortes Regionales remitieron al Congreso de los Diputados para la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha no saldría adelante con el apoyo del nuevo equipo dirigente encabezado por Dolores de Cospedal. Ahora, sin embargo, la situación es diferente, dado que Dolores de Cospedal ha logrado el apoyo explícito de González Pons y el resto de la dirección nacional de Génova para mantenerse en un cargo desde el cual puede presumir de la victoria electoral más aplastante de las últimas legislaturas, y la recuperación no sólo de la Presidencia del Gobierno para Rajoy, con el paso previo del acceso, por primera vez en 30 años, de los populares al gobierno de esta región. Es cierto que el anuncio del ministro de Agricultura acerca del intento de volver a lograr un Plan Hidrológico Nacional de consenso pone el tema del Trasvase, y también del Júcar, en pri-
COLABORADOR
mera línea de fuego de la acción política de los gobiernos regionales en estos momentos. Y que parece lógico que el PP se ahorre el trámite de tener que rechazar la propuesta elevada por las Cortes en la pasada legislatura. Pero también es lógico que la oposición desconfíe, y pida explicaciones. Sobre todo porque la urgencia de la propuesta a las Cortes se presta a relacionarla con el Congreso del PP. Forma parte del juego político, y, en este tema, los ciudadanos estamos prestos a atender cualquier explicación.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Los tiempos corren tanto, que nadie les sigue el ritmo. Las redes sociales superan a cualquier comandita que las precediera. Y eso las hace poderosísimas. Pero como decía el mítico slogan de un conocido anuncio de profilácticos, ‘La potencia sin control no sirve de nada’. Y me atrevo a ir más lejos y añado que, ‘No solo no sirve de nada, sino que puede resultar muy peligrosa’. Pero ya están tratando de poner cortapisas a Twitter, por ejemplo. Y no es de extrañar. Levantamos la voz en pro de la libertad de expresión, pero nos horrorizamos cuando nos muestran que puede ser auténticas plataformas para incentivar y alimentar (nunca peor dicho) enfermedades como la anorexia. Pero además, es que hay indocumentados a punta pala, sinvergüenzas de tomo y lomo que usan la red como la barra del bar. Y como borrachos de la mentira que son, poco importa lo que dicen, porque a diferencia de los bebedores éstos no aciertan ni por casualidad. Bueno sí, aciertan a hacer el daño que malamente pueden. Maltratadores verbales, y del verbo.
—MINICOLUMNA—
¡Vamos! Clementina Medrano COLABORADORA
El grito de guerra de la tenista española que con 16 años se hizo con un Roland Garros es ahora el título de un libro en el que cuenta su vida, con más pena que gloria, por lo visto. Al parecer, acusa a sus padres de dilapidar la fortuna que amasaron con el sudor de su frente (la de Arancha Sánchez Vicario, claro). ¡Ay, Dios mío! Si es que hasta en las mejores familias pasan estas cosas. Pero menuda semanita de titulares que nos deja el deporte español. Contador paga el pato universal tras una decisión desproporcionadísima, a mi juicio, del TAS. En el caso de Arancha, será otro tribunal el que juzgue la historia y se cambiará las salas por los platós, deduzco. Aunque a pesar de que el juicio mediático ya está en marcha, lo papás de la tenista la llevarán frente a un juez.
—SUBE— MIGUEL GONZÁLEZ “MICHEL”
—QUIJOTAZOS—
El ex jugador del Real Madrid y que fue ayer presentado como nuevo entrenador del Sevilla C. F. para lo que resta de la presente temporada
—BAJA— MICHAEL O´LEARY
“El Ejecutivo agilizará la apertura de pequeños comercios al eliminar las licencias” Ya están tomando buena nota de ello los chinos, que para este negocio son unos ases... “Rubalcaba quiere una oposición constructiva pero firme, sin revanchas” Primero que arregle su “casa” y luego ya se hablará de oposición. Como si no tuviera poco trabajo por delante en el PSOE “El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aboga por expulsar a los inmigrantes multirreincidentes” Por el mismo precio podían meter en el mismo saco a los españoles que también son multirreincidentes... que por cierto no son pocos “Fátima Báñez descarta que en 2012 se puede crear empleo neto” Vaya, tanto va el cántaro a la fuente... que nos lo vamos a tener que creer... Y eso que Rajoy, antes de las elecciones, se las prometía muy felices y aseguraba que se iba a crear empleo.... Lo que ya no dejó claro es cuándo iba a llegar ese momento...
El presidente de Ryanair tuvo que ser escoltado por la Ertzaintza en Bilbao después de que provocara a los trabajadores de Spanair
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Lavado de cara para la helisuperficie de Huete
Santos Esteban, Juan de Mata, Honorato y Cointa. ASÍ PASO
Un día como hoy, 8 de febrero, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
Tras las deficiencias observadas en el helipuerto de Huete, el Ayuntamiento de esa localidad inició recientemente una serie de contactos con el Sescam para que procediera a su arreglo lo más pronto posible y así tenerlo en perfecto estado en caso de tener que ser utilizado ante alguna urgencia. A finales de enero se desplazó hasta Huete personal de mantenimiento de helisuperficies para arreglar las deficiencias y dotarlo de un nuevo ananómetro y una manga de aire. El Ayuntamiento ha querido agradecer el gesto, y en especial a la Gerencia de Urgencias y a su gerente.
—1538— España, el Papa y Venecia firman en Roma la "Liga Santa" para luchar contra los turcos. —1910— Un incendio destruye en Vigo el teatro Rosalía de Castro. —1934— El Gobierno ordena el desarme general de la población civil española. —1937— Guerra Civil española: Las tropas "nacionales" ocupan Málaga con la participación de fuerzas italianas y aviones alemanes. —1941— Rescatada en Francia para España la escultura "Dama de Elche".
Un día como hoy nacieron estos personajes:
—¿QUÉ LE PARECE LA CONDENA IMPUESTA A CONTADOR?
—1828— Antonio Cánovas del
Francisco
Enrique
Miguel
José
Han sido demasiado duros con él. No tiendo demasiado pero habría que recurrirla, porque han armado demasiado lío para lo que fue. A los seguidores no les ha parecido bien.
Es una sentencia dura, pero en estas cosas ya se sabe si él dio dopping pues ahí está, otra cosa es que hayan sido un poco desmedidos en la condena.
Creo que ha sido una sentencia demasiado dura y desmedida. Creo que debería plantearse el recurrirla, ya que estas cosas hacen daño a la afición ciclista.
A los franceses, como siempre, no les gusta que seamos los mejores en el deporte y con cualquier cosilla van a por nosotros. Está clarísimo.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La ola de frío Hemos sido invadidos por una ola de frío siberiano. Si a eso sumamos la ola de frío económicosocial, por lo que se ve nos vamos a quedar como los témpanos, tanto por dentro como por fuera. Lo del frío siberiano tiene medio apaño con ponernos más ropa y echar otra manta en la cama, porque claro, al precio que se está poniendo cualquier fuente de energía y la bajada salarial, la solución va a ser más tendente a una buena camiseta que a enchufar la calefacción. En cuanto al helor provocado por la situación económico-social, ese tiene peor arreglo, porque al venir con fuertes rachas de viento desde la incertidumbre y direcciones varias, hace que la sensación térmica sea mucho más glaciar de lo que ya es de por sí. De los dos fríos, el siberiano pasará con la llegada de los aires primaverales, ya veremos cuando se nos va el frío de las entrañas, me da a mi que ese nos va a
Castillo, artífice de la Restauración española. —1828— Julio Verne, novelista francés, creador de la novela de ciencia ficción. —1908— Rafael Lapesa, profesor, escritor y académico español. —1918— Enrique Tierno Galván, profesor y político español. —1923— Juan José Martín González, catedrático de Historia del Arte y académico español. —1930— Manuel Castillo Navarro, compositor y pianista español.
—HACE 20 AÑOS— durar un poco más de tiempo. Aunque algunos no parecen sentir ningún frío, que ni abrigo les hace falta para visitar a la Señora Merkel en su gélida Alemania. ÁFRICA MARTÍNEZ AMEZCUA
El coleccionista de vello púbico A L.J. Hidalgo Querido amigo de esqueleto musical, escondido por la violencia de los ladridos en el rincón vaginal. Cuando la isla blanca nos acogió en sus entrañas y oímos el aullido de Allen Ginsberg. Cuando conducíamos en círculos alrededor del huevo de Colón. Cuando olíamos la ropa sucia de las muchachas. Te encontrabas a la deriva, parecías un fantasma que el tiempo ha disfrazado de romanticismo. Escribías sonetos para las estudiantes, que soñaban con tener una aventura. Escribías odas y elegías a los amigos ausentes, para desenterrar sus almas. Escuchabas el invierno de
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Todos estamos con Contador. Con este tipo de decisiones lo único que consiguen es cargarse este bello deporte que es el ciclismo.
Vivaldi, mientras que el mundo desaparecía, bajo la hambrienta maquinaria de la noche. Muchas mentes lúcidas de nuestra generación, han sido cegadas adrede, por la abrasadora y pestilente lengua de la envidia, muchos han sufrido, la mordedura vampírica del miedo y de sus secuaces. DANIEL RUIZ SALAMANCA CUENCA
UN LECTOR
Rosi, felicidades en tu 45 cumpleaños, u y que pases una feliz jornada. TU AMIGUETE
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- Cenzano fijaba un plazo para el Pacto por Cuenca y avanzaba que “debe estar funcionando antes de cuatro semanas”. - Polémica por la muerte perros callejeros en San Clemente, donde el Ayuntamiento negaba que hubieran sido apaleados.
EL DÍA
Cuenca Local
4
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Cuenca PAG. 6: CONSUMO ENERGÉTICO. PAG. 7: ROBO EN PARQUE DE LOS PRÍNCIPES. PAG. 10: ENCIERRO EN LA DELEGACIÓN DE LA JUNTA
COMERCIO El presidente de los comerciantes, Pedro Evangelio, dice que “aún así no se salva la temporada”
La ola de frío y las gangas salvan las segundas rebajas Las prendas de abrigo, la ropa deportiva y el calzado invernal son los más demandados El sector coincide en que esta segunda bajada de precios está funcionando mejor
SAÚL GARCÍA
ca de crisis que atravesamos es un aliciente que los consumidores miran mucho. No obstante, tanto el presidente de la Asociación de Comerciantes de Cuenca, Pedro Evangelio, como muchos de los establecimientos encuestados, aseguran que “no servirán para salvar la campaña”, y ponen sus esperanzas en que el tiempo mejore lo suficiente para que los clientes comiencen a comprar artículos de la temporada de primeravera, que ya están en la mayor parte de los comercios.
EL DIA CUENCA
HABLAN LOS COMERCIANTES
La ola de frío siberiano de hace unos días y las bajas temperaturas que se están registrando en la capital durante esta semana están animando las ventas en el periodo de segundas rebajas que actualmente atraviesa el comercio conquense. Así lo han asegurado a esta Redacción varios establecimientos relacionados con la moda textil, el calzado y los artículos deportivos, que han notado como durante los últimos días las ventas de prendas de abrigo, tanto de vestir como deportivas, así como el calzado invernal han sido los artículos más demandados por los consumidores. Además, las segundas rebajas, en las que por norma general se pueden obtener descuentos de hasta un 70%, parece que están funcionando mucho mejor que las primeras, ya que los artículos ofertados tienen en muchos casos precios de auténtico saldo y en esta épo-
Desde Deportes Piter se valoran positivamente estas segundas rebajas. “Vamos peleando, asegura su propietario, aunque el frío ha llegado tarde está ayudando a dar salida a las prendas de abrigo”. Por su parte, desde Confecciones Ciudad Encantada, califican las ventas en la media de los últimos años, “quizá un poco más bajas, a pesar de que los descuentos llegan hasta el 70%”. Para Vía Apia las rebajas “están siendo francamente buenas” y confían en los días que quedan hasta primeros de marzo para redondear la temporada. También para Pull & Bear han funcionado bien las segundas rebajas, “ya quedan muy pocas prendas y nos estamos centrando en la nueva colección”. En Bershka también opinan que “han sido mejores que las primeras”.
AVANCE DE TEMPORADA
DESCUENTOS
Ya está en casi todos los comercios y esperan que pase el frío para comenzar a vender
En la mayor parte de los establecimientos se encuentran artículos rebajados hasta un 70%
Las segundas rebajas están funcionando mejor que las primeras en la capital conquense.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
5
POLÍGONO INDUSTRIAL El secretario de la entidad conservadora da los detalles de su reunión con el Ayuntamiento
El SEPES podría renovar su acuerdo con el Consistorio en poco tiempo FOTOS: SAÚL GARCÍA
Carlos Martínez: “El concejal Salvador Barambio mostró buena disponibilidad”
NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO
“Nos estuvieron engañando y nos dieron muchas largas hasta que al final no firmamos nada”, afirmó. El acuerdo entre la entidad conservadora del polígono industrial y el Ayuntamiento debería establecer compromisos por parte de la Administración Local para gestionar determinados trabajos como el de limpieza o alumbrado, según explicó el secretario de la entidad financiera. Según Carlos Martínez, durante la reunión mantenida con Barambio le hicieron entrega de la documentación necesaria “porque el antiguo Ayuntamiento lo ha dejado todo un poco mangas por hombro”. Ahora, la entidad conservadora se encuentra a la espera de mantener un segundo encuentro con el Consistorio en
La entidad conservadora ha llevado a cabo algunas mejoras en el polígono EL DÍA CUENCA
La entidad conservadora del polígono industrial SEPES, en la carretera de Valencia, ha emprendido algunas acciones de mejora con el objetivo de favorecer su imagen y facilitar el trabajo diario a las empresas que desempeñan su labor en alguna de sus parcelas, tal y como ha explicado el secretario, Carlos Martínez. Entre las obras llevadas a cabo recientemente destaca la construcción de dos casetas de buzones ubicadas en las rotondas de entrada y de salida que permitirán al servicio de Correos la entrega de la correspondencia o la actualización del directorio y el etiquetado de las parcelas para establecer un orden dentro del polígono industrial. De hecho, el servicio de Correos llegará al SEPES a partir del próximo 16 de febrero. Todos los proyectos de mejora y remodelación del polígono han sido financiados íntegramente por la propia entidad financiera.
REIVINDICACIONES Casetas de madera con los buzones para la correspondencia junto a las rotondas de entrada y salida. EL DIA
“SANGRE, SUDOR Y LÁGRIMAS”
Por otro lado, la entidad ha mantenido recientemente una reunión “muy satisfactoria” con el concejal de Transporte urbano, agua, limpieza y alumbrado, Salvador Barambio, en la que le trasdaron su inquietud ante la firma de un nuevo convenio con el Consistorio. Un encuentro que, según Carlos Martínez, “ha costado mucha sangre, sudor y lágrimas”, ya que durante la pasada legislatura solicitaron una reunión con el alcalde en nu-
La entidad conservadora ha actualizado el directorio del SEPES y ha etiquetado las parcelas.
ESPECIES EXÓTICAS Escriben al Ministerio
Ecologistas piden que se cumpla la legislación Entidades ecologistas, de pescadores y científicas en contra de la revisión a la baja del Real Decreto de Especies Exóticas e Invasoras se dirigen por escrito al Ministerio de Agricultura y a las Comunidades Autónomas exigiendo el cumplimiento de la prohibición legal de introducción de
merosas ocasiones.
especies invasoras especialmente en los cursos fluviales y masas de agua. Las organizaciones consideran que no es de recibo que los sectores de la acuicultura y de la pesca intensiva quieran imponer un modelo de negocio basado en la explotación de especies exóticas que
causan graves problemas al medio ambiente y a las fuentes sostenibles de actividad económica, máxime cuando hay alternativas y se puede llevar a cabo una transformación racional de estas actividades hacia otras sostenibles que utilicen especies y variedades autóctonas. Además, recuerdan que la liberación de especies invasoras fue tipificada como delito por el Código Penal de 1995, lo que ha motivado la intervención de la Fiscalía ambiental, y que la Ley de Responsabilidad Medioambiental de 2007 obliga a indemnizar por los daños económicos que causan. EL DÍA
Una de las principales demandas será la reducción de las tarifas el que fijar los términos del posible acuerdo. Una de las principales reivindicaciones de la entidad conservadora durante la pasada legislatura era que las tarifas de cobro por la retirada de basuras en el polígono “no fueran tan altas”. Una demanda que también se mantendrá en la negociación de este nuevo convenio. “Lo único que pedimos es que los precios se ajusten a la realidad”, expresó Martínez. Otra de las reivindicaciones al Ayuntamiento será que “presione” a los propietarios de parcelas para que ejecute sus proyectos empresariales. La esperanza de los gestores del polígono industrial es que “la buena disponibilidad” de la última reunión con Barambio sea un “buen augurio” del futuro de la negociación.
6
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
SOCIEDAD De miércoles a domingo la demanda ha crecido un 2,34% con respecto al mismo periodo de 2011
Ni la ola de frío polar dispara los consumos de energía en Cuenca EL DIA
Sólo el domingo, con un 16% más de consumo se notó un verdadero incremento La profunda crisis hace que los conquenses no encendamos muchas horas las calefacciones EL DÍA CUENCA
Más consumo de energía eléctrica... pero con mucha moderación. Ni la ola de frío polar que se cierne desde el miércoles pasado sobre la capital y la provincia de Cuenca ha logrado disparar los consumos energéticos en la ciudad, según los datos aportados por Eléctrica Conquense. Y es que, pese a que el frío aprieta, la crisis económica lo hace aún más, de manera que muchos conquenses evitan encender la calefacción más horas de las estrictamente necesarias, mientras que aquellos que se sirven de aparatos eléctricos hacen lo mismo y poniéndolos en muchos de los casos a la potencia más baja para que no se dispare la factura. “Nosotros ponemos el radiador de luz que tenemos un poco a la hora de comer y otro poco por la noche y en cuanto se caldea el comedor, nos arropamos con la manta y lo apagamos” asegura Purificación, quien añade que “con la pensión de mi marido, que trabajó en el campo, no nos da para recibos altos, así que tenemos que apañarnos así”. En el caso de Diana, estudiante, la calefacción “es casi un lujo porque ahora mismo estoy en paro y con la beca no da para
Las bajas temperaturas han dejado un ligero aumento en la demanda de energía eléctrica en la ciudad de Cuenca, pero no ha sido muy significativo.
METEOROLOGÍA
Hoy regresa el frío polar a Cuenca, con lo que la demanda de electricidad podría volver a subir
todo. Lo que hacemos mis compañeras y yo es poner una estufilla de estas eléctricas en la habitación de una, que es pequeña y se calienta enseguida. En la calefacción del piso, que es de gas, ni pensamos, porque es carísima”. CONSUMOS AL DETALLE
En cuanto al consumo de electricidad en sí desde que comenzó la ola de frío, Manuel Ferreros comenta desde Eléctrica Conquense que han sido un total de 3.277 MWH los demandados por los hogares y negocios conquen-
ses, lo que supone un 2,34% más que en el mismo periodo del año pasado, sin ola de frío. El incremento en el consumo con respecto al año pasado se centra en el viernes, sábado y domingo de la semana anterior, días en los que más frío hizo y en los que las mínimas alcanzaron los 11 grados bajo cero mientras que las máximas no pasaron de los tres o cuatro grados y, en muchos de los casos, no se alcanzaron hasta bien entrado el día. De esta manera, el viernes se consumió un 2,64% más de electricidad en la ciudad, el sábado
un 8,04% más y el domingo, día en que creció verdaderamente la demanda, el incremento en el consumo fue del 15,98%. Sin embargo el miércoles, día previo a la ola de frío, cayó un 6,20% la demanda mientras que el jueves, día en que entró la ola polar en Cuenca y que ya tuvo temperaturas de hasta seis grados bajo cero, el descenso en la demanda con respecto al mismo día de 2011 fue del 3,5%. Hoy regresa el frío polar a la ciudad, de manera que es posible que el consumo vuelva a subir como en días pasados.
DEVOCIONES Asociación de Peregrinos
Comienzan los cultos por la Virgen de Lourdes La Asociación “Peregrinos de Lourdes” de Cuenca celebra esta semana los cultos en honor a la Virgen de Lourdes, cuya festividad se celebra el próximo sábado, 11 de febrero. Los cultos comienzan hoy con el solemne triduo, que se desarrollará hasta el viernes en la parroquia de San Fernando a las 18:45 horas, con el rezo del Santo Rosario y la misa. Predicará el secretario canciller del Obispado de Cuenca y párroco del Cristo del Amparo, Declan Huerta. Hoy se celebrará también, a las ocho de la tarde, la asamblea general de socios en los salones de la parroquia de San Fernando.
El viernes, 10 de febrero, a partir de las 23 horas, tendrá lugar una vigilia extraordinaria de la Adoración Nocturna en la Capilla de la Virgen de Lourdes que se encuentra en la parroquia de San Fernando, a la que la Asociación invita a asistir a cuantos devotos lo deseen. El sábado a las 19:15 horas será la misa por la Virgen de Lourdes, a la que seguirá la procesión de antorchas y el rezo del Santo Rosario con la imagen de la Virgen. Tras la procesión, se cantará la Salve y habrá reparto de caridad. El domingo a las 18:15 horas será la misa por los difuntos. EL DÍA
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
7
SUCESOS El pasado lunes desaparecieron siete llaves de paso valoradas en un importe total de 660 euros
Roban grifos del Parque de los Príncipes El Consistorio hace un llamamiento a la colaboración y senbilización vecinal
La Ordenanza prevé sanciones de hasta 3.000 euros para los autores
EL DÍA
Las fuentes del Parque de Los Príncipes de la capital conquense fueron objeto de robo el pasado lunes 6 de febrero, cuando un total de siete grifos, valorados en alrededor de 600 euros, desaparecieron. El portavoz del Equipo de Gobierno, Darío Dolz, ha lamentado este suceso, así como otros actos vandálicos que, a lo largo del tiempo, han deteriorado considerablemente la imagen de esta zona verde de la ciudad. Dolz ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana y ha pedido a los vecinos que sean testigos de conductas incívicas o posibles delitos que se pongan en contacto con la Policía Local. “No po-
demos mirar para otro lado. Si estas cosas ocurrieran en nuestra casa, no lo permitiríamos. Pues bien, nuestras calles y parques son una extensión de nuestra casa”, ha declarado. Además el también primer teniente de alcalde ha afirmado que el Ayuntamiento de Cuenca esta haciendo un esfuerzo muy importante para aplicar la Ordenanza de Protección de los Espacios Públicos y la Convivencia Ciudadana, como demuestra la imposición en los últimos meses de varias sanciones por emisiones excesivas de ruido y por no recoger los excrementos de los perros. Sin embargo, ha afirmado que para luchar contra el vandalismo es necesario, además de medidas de sen-
MUNICIPAL
—BREVES—
CUENCA
Una avería deja sin luz Villa Luz y San Ignacio de Loyola EL DÍA CUENCA
El alumbrado de la plaza del barrio de Villa Luz y la calle San Ignacio de Loyola se vio interrumpido la noche del lunes al martes por una avería. Los técnicos municipales se desplazaron ayer hasta estos dos puntos para tratar de solventar este problema que pudo tener su origen en las fuertes precipitaciones registradas durante los últimos días. Al contrario de lo que sucedió hace tan sólo una semana en la entrada a la capital conquense desde Madrid cuando el apagón se produjó por un intento de robo de cable, en este caso se trató únicamente de una avería.
EL DIA
INTERNET
Un 21% de visitas más a la Cámara EL DÍA La web corporativa de la Cá-
mara de Comercio e Industria de Cuenca ha incrementado sus visitas en un 21 por ciento respecto a los datos de 2010 con un total de 119.523 sesiones en 2011. En el año 2010 se contabilizaron algo más de 94.000. Según los datos de visitantes únicos de la Cámara de Comercio, el último trimestre del año fue en el que más visitas se registró. MAÑANA, JUEVES
Malikian homenajea al pueblo zíngaro EL DÍA Este jueves, 9 de febrero, el
Teatro Auditorio de Cuenca acogerá la actuación del famoso violinista Ara Malikian, uno de los más brillantes y expresivos de nuestros días. El concierto será este jueves a las 20.30 horas. Les proponemos un viaje musical inspirado en la ruta de los cíngaros desde la India a través de Europa y asentándose en España, donde surge el flamenco. MUJER
CCOO informa sobre centros de la mujer
La Plaza de Villa Luz, una de las afectadas.
EL DÍA La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO Cuenca, en coordinación con la Secretaría de la Mujer de la Unión Provincial de este Sindicato, ha organizado para este miércoles 8 de febrero, a partir de las 5 de la tarde, un acto informativo para analizar el presente y el futuro de los centros de la mujer en concreto de la provincia de Cuenca y en general de toda la región.
AYTO
sibilización y educación, la colaboración de los vecinos, pues estos hechos suelen producirse por la noche y es difícil localizar a los autores. Dolz ha recordado que la citada Ordenanza prevé sanciones de hasta 3.000 euros para los autores de este tipo de actos vandálicos. HECHOS SIMILARES
Precisamente el pasado 29 de enero, el alumbrado público de la entrada a la capital desde la A-40, a la altura del barrio de Buenavista, registró una avería motivada por el intento de robo de cable de cobre que se registró durante la madrugada. Hasta ahora, y durante los últimos años, los ladrones de cobre habían operado principalmente en zonas aisladas de la provincia de Cuenca; generalmente coincidiendo con la construcción de infraestructuras (carreteras o línea férrea) o bien en zonas industriales de las localidades de mayor tamaño.
Imagen de una de las fuentes afectadas.
8
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
UNIVERSIDAD Firmado por la vicerrectora de Cultura
—NUESTROS EMPRESARIOS—
La UCLM renueva su acuerdo con ADOCU
Julio y Marta —Clara Hogar— Los empresarios de la capital le plantan cara a las grandes cadenas y los “todo a cien” con el trato personal y la calidad como principales herramientas. EL DIA
«Compensa pagar un euro más por la calidad» SAÚL GARCÍA
Firma del acuerdo entre Mª Ángeles Zurilla y María del Carmen Ramírez, presidente de ADOCU.
El Patronato aportará 9.000 euros para sufragar los gastos de personal El objetivo es garantizar formación a personas con discapacidad en su acceso al mercado laboral EL DÍA CUENCA
El Patronato Universitario Gil de Albornoz y la Asociación de Padres de Síndrome de Down de Cuenca (ADOCU)han firmado un nuevo convenio con el objetivo de garantizar una formación teórico-práctica adecuada a las demandas del mercado laboral.
Suscrito por la presidenta ejecutiva del Patronato, María Ángeles Zurilla, y la presidenta de la Asociación, María del Carmen Ramírez, este proyecto se desarrollará en Cuenca hasta enero de 2013. La vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y presidenta ejecutiva del Patronato Universitario Gil de Albornoz, María Ángeles Zurilla, y la presidenta de la Asociación de Padres de Síndrome de Down de Cuenca, María del Carmen Ramírez, han suscrito un nuevo convenio de colaboración inscrito en el marco del proyecto ‘Trabajo con Apoyo para personas con Síndrome de Down’. Este acuerdo se corresponde con el Plan Integral de Acción para personas con discapacidad,
cuyo programa de Integración Sociolaboral plantea la necesidad de potenciar servicios de intermediación en el empleo. Todo ello con la finalidad de garantizar una formación teórico-práctica adecuada a las demandas del mercado laboral y acompañar siempre que sea necesario a la persona con discapacidad en su acceso y mantenimiento de un puesto de trabajo. A este proyecto, que se desarrollará en Cuenca hasta enero de 2013 y en él participan otras instituciones públicas conquenses, el Patronato aportará la cantidad de 9.000 euros que se destinarán a sufragar los gastos que para la Asociación origine la contratación de los trabajadores que participen en esta iniciativa.
V
estir y modernizar la imagen de nuestra casa es una tarea placentera para los conquenses pese a que la situación económica no es la más idónea para hacer dispendios en este ámbito siempre hay ocasiones para regalar. —¿Se recurre a la decoración a la hora de regalar?
— Se recurre mucho a la decoración a la hora de regalar y se mira mucho el precio, como en todo ahora. La gente suele recurrir a las tiendas de todo a un euro pero luego, según nos cuentan, se arrepienten. Al final la calidad no es la misma y la digerencia de precio no es muy grande. El regalo tiene una calidad y se le da una presencia, un envoltorio y garantía. Compensa pagar un euro más. Se puede cambiar o devolver. —¿Por qué tipo de regalo suelen preguntar más los conquenses?
—Pues depende mucho porque
también asesoramos hay que ver si es para una pareja o para una persona soltera. Para la casa se recurre a los centros, los jarrones o los cuadros y si es ya más personal se suelen preferir joyeros o algo más personalizado. —¿Hay algún objeto más de moda?
—Este año ha tenido mucho éxito la caja-relojero para tener ordenados los relojes igual que lo maniquís para los collares y pulseras o los anilleros y para el hombre se buscan más estuches de vinos o de juegos. —¿Se percibe la situación económica en este sector?
—La verdad es que se nota cuando es para comprar para casa y no se va a buscar hasta que hay algo roto y ya es muy necesario pero para regalo se continúa optando por la decoración. Lo que sí ha caído muchísimo este año es el tema de los regalos de amigos invisibles. Aproximadamente el descenso habrá sido del 50 por ciento.
EL DÍA
Protesta contra la violencia de género El lunes, 6 de febrero, la Plataforma Contra la Violencia de Género se volvió a citar en la Plaza de España de Cuenca para mostrar su rechazo a esta lacra social. La protesta se produce cada lunes siempre que haya habido una víctima por la violencia de género en los siete días anteriores y bajo el lema “Todos somos la víctima”. Cerca de medio centenar de colectivos, instituciones, organizaciones y asociaciones forman parte de esta plataforma que continúa abierta a la participación de nuevos miembros. El objetivo de estas protestas semanales es ir calando en la conciencia ciudadana poco a poco para trabajar en la erradicación.
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Local Cuenca
9
OBRAS Ayer se abrió al tráfico rodado una nueva vía de acceso al Casco Antiguo a través de las Casas Colgadas
Comienzan las labores de retirada de escombros del muro de Mangana Una vez que concluyan las tareas de retirada de cascotes se procederá a la apertura de un carril Pese a las dificultades del derribo, tan sólo se ha tardado cuatro días en derribarlo totalmente EL DIA CUENCA
Sólo cuatro días han tardado los técnicos municipales y los operarios encargados de la demolición del muro del aparcamiento de Mangana en derruirlo totalmente desde que el pasado jueves se hiciera pública la alarma sobre su más que posible derrumbe. Así, tal y como muestran las fotografías, ayer comenzaron a realizarse en la zona las pertinentes labores de limpieza de la calle Alfonso VIII, que consistirán en la retirada de las piedras y cascotes que conformaban el muro con una retroexcavadora, además de con el consiguiente traslado de los mismos a base de camiones. Una vez concluida la citada limpieza de la calle, labores que se espera que no se dilaten demasiado en el tiempo ya que lo más dificultoso ya se ha llevado a cabo, desde el Ayuntamiento se dará la orden de apertura de un carril que facilitará en la medida de lo posible el acceso al Casco Antiguo. “Se abrirá una vez que las obras lo permitan y no exista ningún riesgo para la seguridad de los ciudadanos”, explicaba el pasado lunes el concejal de Empleo, Seguridad Ciudadana y Tecnologías, Gregorio Sebastián.
En cualquier caso y hasta que la apertura se lleve a cabo, ayer se procedió a habilitar al tráfico rodado un nuevo acceso a la Plaza Mayor a través de las Casas Colgadas y la calle Obispo Valero, cuya regulación se lleva a cabo mediante semáforos. Precisamente el pasado lunes, tal y como explicó Gregorio Sebastián, seis equipos trabajaron a pleno rendimiento para que ayer pudiera quedar abierto este nuevo acceso, que sólo se recomienda a conductores muy hábiles y también a unos vehículos con unas dimensiones muy justas, puesto que el ancho que tiene es de apenas unos dos metros y medio.
AYUNTAMIENTO
ASCENSOR ESTROPEADO
Pese a las diversas medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Cuenca para paliar en lo posible las molestias ocasionadas por el derrumbe del muro de Mangana, durante estos cuatro días se han producido varios problemas ajenos al Consistorio que han contribuido a generar malestar vecinal. Así, además de las quejas motivadas por el aislamiento del Casco Antiguo a causa de la nevada del domingo, esa misma tarde quedaba fuera de servicio debido a una avería el ascensor del aparcamiento de Mangana, que servía como vía de unión entre la calle Alfonso VIII y la Plaza Mayor a través de la salida cercana al Seminario. Esta avería motivó que numerosos vecinos, algunos de ellos con problemas de movilidad, tuvieran que subir las escaleras del aparcamiento de Mangana para poder acceder a la parte alta de la ciudad. Según ha podido saber EL DIA, el servicio del ascensor no se restableció hasta la mañana del lunes. AYUNTAMIENTO
Desde ayer los camiones están retirando escombros.
Una vez derribado el muro del aparcamiento de Mangana, ayer comenzaron las labores de desescombro.
10
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
TRABAJO Unos 25 delegados protagonizaron la pitada en Cuenca
SANIDAD Asistirán a la manifestación del día 11
El personal laboral de la Junta se encierra en contra de los recortes
Personal sanitario planea acciones de protesta contra los recortes
SAÚL GARCÍA
EL DÍA CUENCA
Los delegados de los comités de empresa se encerraron en la delegación provincial de la Junta en Cuenca.
Mostraron su rechazo a las condiciones laborales que ofrece la Administración regional Los convocantes leyeron un manifiesto y abandonaron el encierro a las 19,20 h. EL DIA CUENCA
Unos veinticinco delegados de los comités de empresa del personal laboral de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca se encerraron ayer en la delegación provincial de la Junta para manifestar el rechazo hacia los recortes impuestos a los salarios y a las condiciones laborales de los empleados públicos de la administración regional. Lucía Garrido Mingo, delega-
da del comité de empresa de Salud, Sanidad y Servicios Sociales en Cuenca fue la encargada de leer el manifiesto elaborado conjuntamente por los sindicatos y comités de empresa participantes en el encierro. Garrido calificó como “grave” la situación que están viviendo en los últimos meses en nuestra región, motivo que les ha llevado a manifestar su indignación “ante el incesante vapuleo que se está llevando a cabo por parte del Gobierno regional hacia los trabajadores y usuarios que atendemos, en los servicios que prestamos”. El manifiesto, común para todas las provincias de la región donde también se han llevado a cabo encierros similares, muestra “el rechazo total y absoluto a la futura Ley de Recortes, mal nombrada Ley de Garantías de Servicios Sociales, porque esto supondrá un empeoramiento de las condiciones laborales, económicas, de seguridad y de salud en los empleados públicos y una vulnera-
ción de derechos clara, que atentará contra las personas que atendemos en nuestros servicios”. Los delegados consideraron “inadmisible que la Administración regional, que debería dar ejemplo en la protección de los derechos laborales, esté fomentando la precariedad en el empleo”, por lo que exigen al Gobierno que sea “responsable y consciente de que los servicios públicos deben atender las necesidades sociales básicas de la población y que con este Plan de Podas y Recortes se van a dejar de prestar numerosos servicios”. El manifiesto también rechaza el “descrédito que ustedes se han encargado de que tengamos entre la opinión pública, cuando ustedes no renuncian a nada”. Y finalizaron haciendo un llamamiento a los trabajadores para participar en la huelga que tendrá lugar el próximo 29 de febrero.
Una treintena de empleados del personal sanitario del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca se reunió ayer para abordar los recortes que se van a llevar a cabo en Castilla-La Mancha dentro del ámbito de la sanidad. La de ayer fue la primera reunión en la que se informó a los trabajadores sobre las distintas acciones de protesta en contra de las medidas adoptadas por el Gobierno regional. Los sindicatos FESES, CCOO, UGT, USAE y SIG-GS manifestaron su respaldo a estas acciones dando lectura a un manifiesto conjunto en el que expresaron su profundo malestar por la actual situación del sector sanitario en el salón de actos del Hospital Virgen de la Luz de la capital. Para la jornada de hoy hay previsto una concentración informativa de los delegados del Comité de Empresa. Además, los trabajadores del sector sanitario asistirán a la manifestación que se celebrará el próximo 11 de febrero en la capital regional. Tampoco descartan secundar la huelga de personal
laboral de la Junta de Comunidades que hay convocada para el próximo 29 de febrero. LOS MOTIVOS DE LA PROTESTA
Rubén Paz, representante de la Junta de Personal, explicó ayer que, entre los principales motivos de la indignación de los empleados está “la disminución o desaparición de la oferta pública de empleo que impedirá cubrir las bajas que se produzcan, y la desaparición de la carrera profesional que hará que la formación de los trabajadores del SESCAM no vaya acorde a la evolución de la ciencia”. Además, los empleados protestan contra la eliminación de los días de libre disposición, ya que, según Paz, “a partir de ahora estarán dispuestos a la orden de la Gerencia”; y contra la disminución de las guardias a consecuencia del aumento de la jornada diurna”. En definitiva, dijeron, “queremos defender lo público y al paso que vamos con las reducciones de plantilla y la no cobertura de las bajas y de las jubilaciones, esto va a redundar en el servicio que se va a dar al ciudadano”. EL DIA
Asistentes a la asamblea de ayer en el salón de actos del Hospital.
EL DÍA
Actualidad 11
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
SERVICIOS Convenio entre Gas Natural Fenosa y la FEMP para el aplazamiento de las facturas pendientes
Los consistorios adeudan a las eléctricas 60 millones de euros J.POCO
—Desde la FEMP—
Ven un “balón de oxígeno” en los créditos ICO a las Comunidades EL DÍA TOLEDO
Sobre el peligro de extinción que sufren algunos servicios prestados por los ayuntamientos con aportaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que se han venido demorando en el tiempo, durante los últimos meses, el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la región, Santiago Lucas Torres, insistía en que su trabajo es pedirle al Gobierno regional que pague en el menor tiempo posible. De hecho, como alternativa se están buscando otras vías de compensación de deuda, matizaba en respuesta a preguntas de los medios de comunicación tras finalizar la rueda de prensa de presentación del convenio con Gas Natural Fenosa.
Los pagos retrasados a la suministradora se pueden aplazar hasta en tres años
La medida evita el drama de los cortes de luz que ya han sufrido 12 localidades en C-LM
EL DÍA
mos dejado de prestar servicios", recalcaba Lucas Torres quien lamentaba que esos impagos se hayan trasladado también a los proveedores de las localidades. Mediante el convenio, la eléctrica se compromete a aplazar los pagos pendientes, siempre que se abono el 10% de la factura. Se han fijado hasta cuatro posibilidades de aplazamiento. Una primera, en hasta seis meses con interés 0. Otra de seis a 12 meses con el tipo del BCE más el 2,5%. La tercera de 1 a 2 años, en el que se fija el tipo del BCE más el 5% y una última de 2 a 3 años, con el tipo del BCE más el 7%. Con esto se evitaría el drama de los cortes de luz que han afectado a 12 instituciones desde el pasado mes de marzo, como recalcaba Benjumeda. A este vía se han sumado ya 226 consistorios. Aún quedarían otras 425 entidades locales por adhe-
TOLEDO
En torno a unos 60 millones de euros es en lo que se estima la deuda de los ayuntamientos y administraciones públicas de la región con las dos compañías eléctricas que operan en Castilla-La Mancha. Así lo reconocían ayer en la firma de un acuerdo entre la FEMP y Gas Natural que ayudará a aplazar esas facturas a los deudores hasta en un periodo de tres años. "Hay un colapso financiero y no hay dinero", justificaba el presidente de la FEMP en CastillaLa Mancha, Santiago Lucas Torres, que estaba acompañado por el vicepresidente de dicho organismo, Agustín Jiménez, y el delegado de Gas Natural Fenosa en la región, Rafael Benjumeda. "Las administraciones estamos pasando por una situación extremadamente difícil pero no he-
LA CLAVE Para economizar en la factura de la luz, la FEMP lleva tiempo trabajando en una plataforma que contempla una serie de medidas como la instalación de placas solares en cubiertas de edificios municipales. Con el rendimiento que se genere las eléctricas que se beneficiaran de ello, podrían realizar inversiones en los lugares donde se desarrolle.
rirse según figuran entre los deudores de Gas Natural Fenosa cuyos impagos se traducen en 30 millones de euros. En algunos casos la deuda se acarrea desde hace tres años, aunque, según matizaba el delegado de la empresa, la media ronda entre 12 y 24 meses. Entre las ventajas del acuerdo sobresale el hecho de que cada Ayuntamiento tendrá un gestor personalizado. LLAMAMIENTO A LA JUNTA
Lucas Torres lanzaba una petición al Gobierno regional de cara a que realice un esfuerzo y ayude a los ayuntamientos a pagar ese 10% obligatorio a Gas Natural Fenosa de cara a poder formalizar el convenio. Una petición que hacían extensible a las diputaciones provinciales. En el caso de las capitales de provincia, Benjumeda desgranaba que la situación, en la mayoría de los casos, es similar a la de los pequeños pueblos. Lo bueno, incidía Lucas Torres es que debido al volumen de consumo que generan tienen capacidad para pactar con las empresas suministradoras individualmente.
El delegado territorial de Gas Natural Fenosa, Rafael Benjumeda, el presidente de la FEMP, Santiago Lucas Torres, y el vicepresidente, Agustín Jiménez.
Lucas Torres cree que los consistorios no pueden estar siempre pidiendo y que tienen que ser autosuficientes Paralelamente, reclaman agilidad en los trámites para conseguir los créditos ICO de cara a que ese dinero sirva de “balón de oxígeno” tanto para los ayuntamientos como para los proveedores. “Sin empresas no somos nada”, recalcaba. "Sé que la Junta tiene una situación tremendamente difícil", reconocía, al tiempo que declinaba buscar responsables de esa herencia recibida. Además, Lucas Torres recordaba que a nivel nacional se ha demandado una línea ICO propia para las entidades locales. Primero esperar ver que porcentaje reciben los ayuntamientos de las líneas ICO aprobadas para las Comunidades Autónomas y, después reivindicar una cantidad exclusiva. Una de cal y otra de arena ya que, a su juicio, los consistorios no pueden estar siempre pidiendo y tienen que ser autosuficientes.
12
Cuenca Local
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Ideas para un San Valentín inolvidable
EL DÍA
Local Cuenca 13
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
METEOROLOGÍA Se ha activado la alerta amarilla
CONSUMO Crece el precio de cereales
Las mínimas pueden alcanzar hoy 6 grados bajo cero en Cuenca
AFEPAN advierte del incremento de costes EL DIA
Aseguran que ha obligado a reducir plantillas o cesar la actividad
SAÚL GARCÍA
Imágenes de la nevada de este fin de semana en el parque de Los Moralejos.
Se aconseja tomar precauciones en el método de calefacción para evitar intoxicaciones EL DÍA CUENCA
Ante la posibilidad de riesgos por temperaturas mínimas, el 11-2 de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, ha comunicado a sus responsables, a los ayuntamientos de las zonas afectadas y a los grupos de intervención, la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para el día de mañana. En la provincia de Cuenca, el nivel de alerta declarado es amarillo por temperaturas mínimas, que podrían llegar hasta los 6 ºC bajo cero en todas las comarcas. Para la provincia de Guadalajara se ha declarado el nivel de alerta naranja por temperaturas mínimas que podrían llegar a los 10º C bajo cero en las comarcas de Parameras de Molina y Serranía, a lo largo de la noche y la mañana del día 8 de Febrero. En la provincia de Toledo, el nivel de alerta declarado es amarillo por temperaturas mínimas que podrían llegar hasta 4 ºC bajo cero en las comarcas de Montes de Toledo y Sierra de San Vicente. En la provincia de Albacete, el nivel de alerta declarado es amarillo por temperaturas mínimas, que podrían llegar hasta los 4 ºC bajo cero en todas las comarcas.
En la provincia de Ciudad Real, el nivel de alerta declarado es amarillo por temperaturas mínimas que podrían llegar hasta 4 ºC bajo cero en las comarcas de Sierra del Norte y Anchuras, y Sierra de Alcudia y Madrona. Para hacer frente a los riesgos por bajas temperaturas, desde el Gobierno Regional se recomienda que se eviten las salidas o desplazamientos por carretera a no ser que sean imprescindibles. En caso de que se emprenda un viaje, se recuerda que hay que informarse con anterioridad del estado de las carreteras y que los vehículos deben estar a punto para el frío inminente, así como llevar cadenas, el depósito de combustible lleno, ropa de abrigo y comida y bebida dentro del
vehículo. Además, se aconseja no hacer ejercicios físicos excesivos y se recuerda a la población extremar las precauciones a la hora de elegir el método de calefacción, tomando precauciones para evitar la intoxicación producida por braseros, estufas, carbón o gas en lugares cerrados y sin renovación de aire. Asimismo, desde el Gobierno Regional se aconseja elegir una vestimenta adecuada para el frío, especialmente los niños y los mayores. Se recuerda también el número del Centro Coordinador de Emergencias, 1-1-2, a la vez que se invita a un uso racional del mismo.
—PEMUVI—
PP: “La gestión fue una chapuza” El Grupo Popular del Ayuntamiento de Cuenca considera nefasta la gestión del Plan Municipal de Vialidad Invernal (PEMUVI) tras la nevada del pasado domingo. Prueba de ello han sido las numerosas quejas de vecinos de diferentes barrios de la capital. Los populares consideran que esta es una chapuza más del alcalde Ávila y del concejal Darío Dolz, que “a pesar de tener los mismos medios de años anteriores no han sido capaces de gestionar bien una nevada de escasa importancia”. Desde el PP explican que a pesar
de que dejó de nevar sobre las 16 horas del domingo, todavía el lunes la mayoría de las aceras no se habían limpiado con el consiguiente peligro para los peatones. Los ediles del PP aseguran que han recibido numerosas quejas de vecinos de distintos puntos de la ciudad. Para el PP mención especial merece la parte alta de la ciudad, ya que el Casco Antiguo permaneció incomunicado durantes horas impidiendo a residentes y turistas desplazarse, convirtiéndose en una auténtica ratonera.
La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Cuenca (AFEPAN) sostiene que los costes para la producción de pan son más elevados, lo que unido a la bajada del consumo, pone en una situación de dificultad a los empresarios del sector. Así, el incremento de los impuestos, la subida de los precios de la materias primas en el mercado del cereal y también de los combustibles, han incrementado el coste de la producción, algo que ha repercutido directamente en estas empresas. Además, desde la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Cuencaseñalan que este crecimiento de los costes se ve agravado por una bajada del consumo debido a la crisis y a la competencia desleal, lo que ha obligado a muchos productores de pan tradicional a terminar con su actividad o bien optar por reducir sus plantillas. Por todos estos motivos, la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Cuenca ve complicado el futuro de este sector, puesto que los productores tradicionales de este producto están sometidos a una serie de costes e inspecciones que no sufre su competencia desleal.
Apuestan por potenciar el consumo de pan tradicional.
Con estos problemas, desde AFEPAN tienen claro que deben potenciar el consumo de pan tradicional en la provincia mediante la realización de campañas en las que tanto los niños como los mayores conozcan las virtudes de consumir este producto por encima de la bollería industrial, mucho más dañina. En este punto, la organización integrada en la Confederación de Empresarios de Cuenca quiere recordar que el pan ha formado parte tradicionalmente de la dieta mediterránea y que p oeste motivo se debe controlar y vigilar los puntos de venta de este producto, para evitar la competencia desleal, puesto que están vendiendo algo que no tiene ni las propiedades, ni la calidad, que otorgan los productores tradicionales de panadería. EL DÍA
14
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 8 FEBRERO DE 2012
CULTURA El artista catalán visitó asiduamente la ciudad y tiene parte de su obra expuesta en dos de los museos
El arte llora también en Cuenca la muerte de Tàpies La colección permanente del Museo de Arte Abstracto cuenta con ocho lienzos En la FAP y en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente también conservan bocetos EL DÍA CUENCA
La muerte de Antoni Tàpies a los 88 años este lunes ha sumido en la pena al mundo del arte conquense, ya que se trata de uno de los pintores más relevantes de la vanguardia española que exponen obra, tanto pictórica como gráfica, en la capital. Tàpies no llegó a vivir en Cuenca como otros autores de los que fue coetáneo —como Antonio Saura o Fernando Zóbel— pero sí tuvo con la ciudad una relación especial que le llevó a visitarla en numerosas ocasiones. Además, en los últimos años su obra ha estado muy presente en muestras colectivas en Cuenca, como la que Galería Jamete acogió en el
FOTOS: SAÚL GARCÍA
verano de 2008 o la que la FAP dedicó a los artistas catalanes del grupo Dau al Set en 2009, al que Tàpies pertenecía. El pintor, escultor y teórico del arte español ha sido uno de los principales exponentes a nivel mundial del informalismo y está considerado como uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX. La obra del artista catalán goza de un centro de estudio y conservación en la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona, pero también puede verse en otros centros museísticos del país, entre ellos el Museo de Arte Abstracto Español, que cuenta con ocho lienzos entre los que destacan Marrón y Ocre (1951), Grande Equerre (1962) y Blau y Taronja (1975). Además y según informaban ayer desde la Fundación Antonio Pérez, el pintor tiene también bocetos y cuadernos de autor con obra gráfica expuestos tanto en el museo de Cuenca como en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente. Tàpies moría en Barcelona, la misma ciudad que le vio nacer el 13 de diciembre de 1923. Su legado artístico y humano permanecerá en el tiempo, igual que su recuerdo.
LA CURIOSIDAD
Antoni Tàpies: el pintor sin calle A pesar de ser uno de los artistas que más obra tienen en el Museo de Arte Abstracto español, con sede en Cuenca, y de haber mantenido una estrecha relación con los pintores de vanguardia que en los años sesenta hicieron de Cuenca la capital del arte, el fallecido pintor catalán no se cuenta entre los que tienen una calle dedicada en la ciudad. En la última modificación del
callejero, en la pasada legislatura, diez calles de la zona de Santa Teresa tomaron los nombres de sendos artistas. Manuel Millares, Manuel Hernández Mompó, Gustavo Torner o Antonio Saura son algunos de ellos. Comparten espacio en el Museo de Arte Abstracto con Tàpies pero no así en el callejero capitalino. Allí, el genial artista catalán ha quedado, de momento, ausente.
Arriba, una de sus obras, fechada en el año 1967. Sobre estas líneas, otro cuadro concebido por el autor catalán en el año 1972. Son dos de los ocho cuadros que Tàpies tiene en la exposición permanente del Museo de Arte Abstracto español, ubicado en las Casas Colgadas de la capital conquense.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 15
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Tarancón 1:PROYECTOS EN EL AUDITORIO
2:SIGUEN LOS ACTOS EN CONTRA DEL ATC
3: ACTIVIDAD EN LA PISCINA MUNICIPAL
SEMANA SANTA El Cabildo General se volverá a reunir de nuevo en este mes de febrero
EMPLEO
ElViernes Santo por la mañana procesionará el Cristo del retablo
Un total de 3.862 parados en la oficina de Tarancón
ARCHIVO
EL DIA
Víctor Domínguez: “Ya está aprobado, es casi un proyecto personal de hace muchos años” La imagen saldrá semitumbada, sobre una cruz que tendrá que ser fabricada
Imagen oficina del paro. EL DÍA
EL DÍA
TARANCÓN
TARANCÓN
Un total de 3.862 personas, 1.935 hombres y 1.927 mujeres, están registradas como desempleados en la oficina del paro de Tarancón, que aglutina a numerosos pueblos de la Mancha Alta conquense. Así lo reflejan los últimos datos del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha, correspondientes al pasado mes de enero de 2012. En comparación con diciembre de 2011, la tasa de desempleo registrada en Tarancón ha crecido en 87 personas, 35 hombres y 52 mujeres. Asimismo, por sectores, el paro ha bajado en Agricultura en diez personas, habiendo 283 parados; en Industria ha crecido en 40, llegando a los 550 desempleados; en Construcción ha bajado en 334, hasta los 756; en Servicios ha crecido en 88, la cifra de parados es ya de 2.080; y en sin empleo anterior ha crecido en 3, está en 193 personas.
La Semana Santa 2012 de Tarancón, declarada de Interés Turístico Regional, acogerá el Viernes Santo por la mañana una procesión con la imagen del Cristo de la mitad superior del retablo mayor de la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción, actualmente en restauración. “Es un proyecto que a mí me lleva rondando desde hace muchos años, tras pedir permiso al Obispado, ya ha sido aprobado por el Cabildo General, estamos muy contentos, será una procesión extraordinaria”, ha confirmado el presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, Víctor Domínguez. En este sentido, concreta que “todo estará supervisado por el catedrático que coordina la restauración del retablo mayor, Luis Priego”. La Junta Mayor de Hermandades está a la espera de valorar el presupuesto de la cruz que se utilizara para sacar la imagen en esta procesión extraordinaria. “Es un crucificado que ya ha expirado, está muerto, desde pequeño me he fijado en él, se encuentra en la parte superior del retablo mayor, como figura central, de esta joya del siglo XVI que tenemos en Tarancón y que actualmente se está restaurando para su mejor conservación”, apunta Domínguez.
LA PREGUNTA ¿Dónde será este año el Encuentro Diocesano de Hermandades? El próximo 21 de octubre de 2012 en Tarancón.
Adelanta que procesionará semitumbado, en un ángulo de 45 grados, y probablemente en las andas antiguas de El Nazareno, que se encuentran en perfecto estado. ACTO PROVINCIAL EN OCTUBRE
La última reunión del Cabildo General, que volverá a reunirse antes de acabar el mes para continuar ultimando las actividades propias de Cuaresma y Semana Santa, también aprobó que el Encuentro Diocesano de Hermandades y Cofradías de Cuenca que se celebrará en Tarancón en el año en que se cumple el cincuenta aniversario de la coronación canónica de la Virgen de Riánsares, será el 21 de octubre. “Ya hemos creado una comisión, dentro de la Junta de Hermandades, formada por todo el cabildo, dos curas y algunos otros expertos,
para preparar todo lo que entraña este encuentro, donde acudirán hermandades de Semana Santa, pero también de los barrios o patronos de los pueblos de la provincia”, comenta Víctor Domínguez al mencionar que probablemente tendrán lugar en la citada fecha actividades como charlas, pero también exposiciones o incluso una procesión. PROMOCIÓN TURÍSTICA
Cabe mencionar que la Semana Santa de Tarancón estuvo representada en la reciente Feria Internacional del Turismo, Fitur, donde se presentó la película “La Semana Santa de Tarancón” por parte del Ayuntamiento, con la presencia de varios concejales, y de la Junta de Hermandades, con su presidente y el diputado de actividades, Rafael Luján Chumillas.
CULTURA Saiz: “La información de las actuaciones se enviará”
Quitan el descuento a los ‘Amigos delAuditorio’ La Concejalía de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Tarancón ha paralizado el descuento a los denominados “Amigos del Auditorio”, una iniciativa que se inició en la anterior legislatura para premiar la fidelidad de los espectadores más asiduos.
Según ha confirmado la edil del área, María Victoria Saiz, “parece que están molestos, pero es que los precios realmente son económicos, de tres euros no sé que más se puede quitar, muchas veces ni se cubren gastos”. No obstante, ha aclarado que “vamos a estudiarlo, antes se hacían muchas cosas, pero
ahí están las deudas de lo que había y lo que se debe, hay que traer cosas sí, pero también cumplir, pagarlas y no dejar la deuda que tenemos”. Saiz ha matizado que “sí seguirá llegando la información de las actuaciones que se programen a todas esas personas, se les seguirá mandando”. Concretó que están registradas unas 40 personas como asiduas a todas las actividades del auditorio, de los más de 200 “Amigos del Auditorio” contemplados. EL DÍA
Desde hace casi un año, la mitad superior del retablo de la iglesia de Tarancón, del siglo XVI, está siendo restaurada.
MENORES DE 25 AÑOS
De los parados 3.862 parados de la oficina de Tarancón, 512 son menores de 25 años. Hace un año, en enero de 2011, la oficina del paro de Tarancón tenía 301 parados menos que ahora, quedándose el dato en los 3.561 desempleados.
16
EL DÍA
Cuenca Tarancón
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
MEDIO AMBIENTE Advierten de los potenciales riesgos del ATC
CAMPO Informan sobre la futura PAC
“No todo está perdido, se han parado centrales construidas en un 80%”
Agricultores de toda la comarca, en la asamblea ordinaria de Asaja
EL DIA
Alrededor de 50 personas participaron en el primer debate en contra del ATC
EL DÍA TARANCÓN
Mañana tendrá lugar una segunda charla, con Ecologistas en Acción y se ha invitado a Enresa EL DÍA TARANCÓN
Alrededor de 50 personas asistieron en Tarancón a la charla-debate organizada desde la Plataforma contra Cementerio Nuclear en la provincia de Cuenca el pasado sábado, que corrió a cargo del experto en energía nuclear, el conquense Ladislao Martínez, profesor actualmente y durante diez años miembro del Consejo Consultivo de Hidrocarburos de la Comisión Nacional de la Energía. “Un cementerio nuclear no es un mecanismo de desarrollo económico de la zona”. Así de tajante se mostró el citado ponente. Para ir desgranando sus argumentos, puso como ejemplo la central de Zorita. “Los beneficios de los que se hablaba en su fase inicial, cuando se estaba construyendo, señalando que se trataba de un factor potente de desarrollo económico, nunca llegaron a los pueblos de alrededor”, concretó. En este sentido, Ladislao Martínez incidió en el riesgo que supondrá el traslado de materiales. “La probabilidad de que ocurra un accidente es baja, pero la trascendencia es muy alta”, manifiesta. Además, añade que “el sistema de transporte se irá perfilando, aún no está diseñado, no hay que olvidar que la opción de Villar de Cañas era la cuarta, pero está claro que parte de los residuos irán en tren y Tarancón podría ser estación de término, donde los residuos radiactivos de alta actividad pasen por ejemplo del tren a un camión”. Subraya que “el ATC no será beneficioso para la zona” y “también
LA CLAVE ¿Cómo ir a la manifestación del día 12 en Villar de Cañas? Desde Tarancón saldrán autobuses, coordinados desde la Plataforma contra Cementerio Nuclear de la provincia.
Ladislao Martínez, que fue miembro del Consejo Consultivo de Hidrocarburos de la Comisión Nacional de la Energía durante 10 años, en la charla del sábado en Tarancón.
hay que oponerse por su riesgo potencial, es increíble que se pueda pensar en un poco de desarrollo industrial”. También apela al factor psicológico, “si no hubiera riesgo, que yo no lo creo, aún así la desvalorización de los productos de la zona sería enorme”. También dejó claro que “no todo está perdido, se han llegado a parar centrales nucleares construidas en un 80%, como las de Valdecaballeros (Badajoz) o Lemóniz (País Vasco)”.
Agricultores de toda la comarca llenaron ayer por la tarde el salón de actos de la Casa de las Asociaciones de Tarancón durante la asamblea informativa ordinaria de Asaja (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores) de Cuenca. El encuentro sirvió para analizar la situación actual de la agricultura en general, así como problemas concretos de la comarca, la comercialización de los productos del campo y la futura PAC. “Nos preocupa el proceso de negociación de la PAC (Política Agraria Común), no nos hemos planteado que se pierda ni un solo euro de lo que se está recibiendo ahora mismo, es más, esperaríamos un 9% más en Castilla-La Mancha por el déficit que tenemos ahora mismo, respecto a España y la UE”, explicó el presidente de la organización, José María Fresneda. En relación a la crisis económica actual, antes de iniciarse la asamblea, desde Asaja señalaron a este periódico que “tenemos la tranquilidad que somos el único sector que no ha generado la crisis económica que hay en España, por el sistema que tenemos estamos inyectando por el momento mil millones de euros a la economía de esta región”. Añadían que “un agricultor, le vaya bien o mal las cosas, sigue comercializando, por lo que
flujo económico hay, lo que ocurre es que no queremos pagar las consecuencias de la crisis económica”. En cuanto a la colaboración con entidades financieras, Fresneda sentenció que “las entidades asentadas en la región están entendiéndose con nosotros de cara a la PAC y a todo, pero no vamos a entender bien que como hay falta de liquidez vengan otras entidades que son “cazasubvenciones”, a por el dinero de los agricultores por encima de cualquier cosa”. Ante la problemática de los conejos, el también secretario general de Asaja en Castilla-La Mancha, concretó que “hace falta que se tomen medidas contundentes, no solo por el daño a los agricultores, también a las propias infraestructuras, como el AVE o la autovía, va a llegar un momento que puede llegar un peligro grandísimo”. Fresneda subrayó que “no hacer nada puede ser dejación de funciones”. En cuanto a la postura de Asaja frente al ATC, aclaró que “no estamos ni a favor ni en contra, no es cosa de los agricultores, no queremos formar parte de ese debate, hay temas más delicados en este momento en la agricultura de la provincia”. Además, calificó de “aberración” e “irresponsabilidad” que se hagan pegatinas o carteles “con el escudo de la muerte sobre un queso por estar producido aquí”. EL DIA
PRÓXIMAS ACCIONES
Mañana habrá una concentración contra ATC en la plaza del Ayuntamiento de Tarancón, a las 20 horas, y después la Casa de las Asociaciones acogerá otra charla-debate, a cargo de Javier González Bayón, coordinador del área de energía de la Confederación de Ecologistas en Acción, a la que también se ha invitado a Enresa.
La reunión informativa llenó el salón de la Casa de las Asociaciones.
EL DÍA
Provincia Cuenca 17
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Provincia 1:FIESTAS DE STA ÁGUEDA EN CAÑAVERAS. 2: SUMINISTRO DE AGUA EN LANGA. 3: REGLAMENTO DE PAREJAS DE HECHO EN MOTA
VILLANUEVA DE LA JARA El vehículo de la encubridora puso a la Guardia Civil sobre la pista
PANTANOS
Detenidas 4 personas por el robo en una champiñonera
Las reservas de agua bajan 3,34 Hm3 en la provincia de Cuenca
EL DIA
Los presuntos autores son rumanos y sobre uno de ellos pesa una orden europea de detención
PROVINCIA
Las reservas de agua de la provincia de Cuenca han bajado esta semana 3,34 hectómetros cúbicos en las cuencas del Tajo y el Júcar. En los pantanos de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, la merma respecto al último recuento es de 5 Hm3, de los que 3 se han perdido en el embalse guadalajareño y el resto en el conquense de Buendía, registrando en estos momentos una reserva de 599 Hm3, lo que supone el 36,54% de una capacidad total de 1.639 hectómetros cúbicos.
La Guardia Civil investiga la posible implicación en otros delitos cometidos en la provincia EL DÍA PROVINCIA
Componentes del Equipo de Policía Judicial de Motilla del Palancar en colaboración con personal del Puesto de Villanueva de la Jara detuvieron en el pasado lunes a C.M. de 36 años , M.A.B. de 31 años y C.A. de 22 años, todos ellos de nacionalidad rumana como autores del robo cometido el 16 de enero en una nave de champiñón situada en el término municipal de Villanueva de la Jara. La investigación se inició el pasado día 17 de enero, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la comisión del robo de la champiñonera denunciado por su propietario, habiéndose descubierto en las inmediaciones del lugar un vehículo abandonado que supuestamente podría haber sido utilizado por los autores del hecho, igualmente en colaboración con el propietario de la nave fueron hallados en las cercanías del vehículo todos los efectos sustraídos. HALLAZGO DEL VEHÍCULO
A raíz del hallazgo del coche que se habría utilizado en el robo de la champiñonera, se realizaron gestiones en el entorno de la propietaria del mismo ya que no había indicios de la sustracción del
EL DÍA
JÚCAR
El robo se cometió el pasado 16 de enero en una nave champiñonera situada en el término municipal de La Jara.
vehículo. Como resultado de estas investigaciones se procedió a la detención de tres personas como autores materiales del robo, siendo uno de ellos pareja sentimental de la dueña del coche, A.M.G.T. de 33 años de nacionalidad española, detenida como autora de un delito de encubrimiento. Posteriormente se comprobó que sobre uno de los detenidos C.M. pesaba una orden europea de detención, dimanante de las autoridades rumanas, al encontrase buscado en ese país para cumplir una condena por robo.
COLABORACIÓN VECINAL
La Guardia Civil destaca que ha sido fundamental para esclarecer los hechos y detener a los autores
Los detenidos, junto con los efectos sustraídos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Motilla del Palancar. Desde la Guardia Civil han destacan que la colaboración vecinal ha sido fundamental en el esclareciendo del hecho y la detención de los autores fue fundamental la colaboración ciudadana. Se continúan las gestiones para comprobar la posible implicación de los detenidos en hechos de similares características ocurridas en la provincia.
Los embalses conquenses del sistema Júcar-Turia, cuya capacidad total es de 1.980,1 hectómetros cúbicos, almacenan esta semana 1.075,86 hectómetros cúbicos, 1,34 menos que la semana anterior, por lo que sitúan sus reservas en un 48,9%. El embalse de La Toba, con capacidad para albergar 9,7 hectómetros, ha bajado o,01 hectómetros cúbicos y acumula 3,83 hectómetros de agua embalsada, por lo que se encuentra al 39,49 por ciento de su capacidad. El de Alarcón, con capacidad para 1.118 hectómetros cúbicos, se sitúa esta semana en el 59,55 por ciento, con 665,76 hectómetros embalsados, 1,50 hectómetros menos que la semana pasada. Finalmente, el embalse de Contreras, con capacidad para 852,4 hectómetros cúbicos, sube sus reservas en 0,17 hectómetros, por lo que se encuentra al 47,66 por ciento de su capacidad, con 406,27 hectómetros cúbicos embalsados.
18
EL DÍA
Cuenca Provincia
FIESTAS DE SANTA ÁGUEDA CAÑAVERAS
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
El barrio cañaverense de Santa Águeda celebró el pasado fin de semana las fiestas en honor de su patrona con un sencillo programa de actividades, en el que primó la convivencia y que registró una extraordinaria participación vecinal . Texto y fotos: A. Moya
Comida popular como broche de la fiesta Tras los actos religiosos, los vecinos del barrio de Santa Águeda celebraron una comida de fin de fiesta, aprovechando los últimos rescoldos de la gran hoguera que desde las vísperas se mantuvo ardiendo ininterrumpidamente. Al calor de la lumbre los vecinos pudieron disfrutar de las sabrosas gachas y la parrillada que puso fin a los actos festivos. organizados por los vecinos del barrio de Santa Águeda, quienes una vez más han demostrado su entrega desinteresada en la organización de un evento que no solo contribuye a conservar las tradiciones si no que fomenta la unión y convivencia de todos los cañaverenses.
Unidos en torno a las tradicionales hogueras Encuentros vecinales en torno a la Santa y a su tradicional hoguera han centrado las fiestas que el barrio cañaverense de Santa Águeda celebró el pasado fin de semana en honor a su patrona. Hace seis años que los vecinos del barrio comenzaron a celebrar esta festividad que con el paso del tiempo ha ido en aumento, demostrando sus moradores valores participativos, puesto que hoy es una fiesta que celebra todo Cañaveras en una fabulosa armonía convivencial. Uno de los actos principales fue la merienda que los
“aguedanos” ofrecieron el sábado a todo el pueblo. El domingo, tras la celebración de una misa en honor a la santa se procedió al reparto de caridad, una antigua tradición que se ha recuperado este año gracias a la donación de panecillos que hizo Isabel, una vecina de la localidad. La imagen de la Santa permanece todo el año en el barrio aguedano, y el día de su fiesta se traslada a la Iglesia para volver posteriormente a su morada habitual, traslados para los que de cara a próximas ediciones se baraja que se realicen en procesión.
EL DÍA
Provincia Cuenca 19
MIERCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
HUETE El diputado se comprometió a estudiar una solución
MUNICIPIOS Se realizará un Plan Integral
Parrilla conoció in situ los problemas de agua que padece La Langa
Huete potenciará la pedanía de Caracenilla como destino turístico
J. CALLE
EL DÍA HUETE
Sobre estas líneas, una imagen de la visita cursada por el diputado provincial Francisco Javier Parrilla.
Se planteó la necesidad de acometer una limpieza de los puntos de recogida de agua JESÚS CALLE CAÑAS HUETE
El diputado provincial de Fomento, Asistencia y Cooperación Municipal, Francisco Javier Parrilla, ha visitado los manantiales de la pedanía optense de La Langa para conocer de primera mano los problemas en el suministro de agua que ha afectado a los vecinos de este pueblo en los últimos días. Durante su recorrido, Parrilla estuvo acompañado en todo momento por el alcalde de Huete,
Fernando Romero, y por la alcaldesa pedánea Maria del Carmen Herrera, quienes pusieron de manifiesto la necesidad de acometer una limpieza de los puntos de recogida del agua. Asimismo, se pudo comprobar que la falta de lluvias durante los últimos meses estaba empezando a afectar gravemente a uno de los manantiales. Una vez terminada la visita en La Langa, el diputado del área de obras conoció de primera mano la actual situación del sondeo de la Fuente Dulce en Huete. En palabras del alcalde, “es necesario que en el nuevo sondeo que se hizo al lado del viejo se instale una bomba de agua, ya que si no en el verano podemos tener falta de agua debido a la carencia de lluvias que está provocando una mer-
ma considerable en los manantiales de Verdelpino de Huete y de Valdilongo”, concluyó Romero, quien destacó que “este abastecimiento de la Fuente Dulce es imprescindible, sobre todo en verano”.
El alcalde de Huete, Fernando Romero, y el concejal Fran Doménech, han mantenido una reunión con el alcalde pedáneo de Caracenilla, Manuel Sánchez Pardo, con el objetivo de tratar diversos temas de mejoras. Así, se habló del sistema de limpieza del pueblo, y de las mejoras del centro de salud. También se explicó la solución tomada frente a la avería de abastecimiento de agua que, junto a otras localidades, sufrió Caracenilla hace un par de semanas. Caracenilla es el pueblo del municipio de Huete más grande y más turísticos con sus casas rurales, albergue y alternativas de ocio. Por lo que el Ayuntamiento junto al alcalde pedáneo buscarán fórmulas de potenciar este bonito pueblo como destino turístico. En este sentido se acordó realizar un plan integral de limpieza de solares y escombros y un plan de embellecimiento del casco urbano. Por su parte, el alcalde pe-
dáneo quedó en reunirse con la asociación de vecinos y trasladar las ideas propuestas. Por otra parte, en el transcurso de la reunión, el alcalde optense explicó que las bombas de la captación de la Fuente del Saz se rompieron provocando la consecuente pérdida de captación de agua, por lo que frente a la urgencia, el Ayuntamiento optense adquirió nuevo material para reparar de forma inmediata la avería. Señalar que el Ayuntamiento de Huete junto a los demás municipios afectados, ya han solicitado ayuda a la Diputación Provincial de Cuenca para financiar tan básica pero costosa reparación. Por otro lado se informó al alcalde pedáneo que esta semana se instalará la nueva conexión a internet en el Centro de Internet de Caracenilla, de tecnología 3G, contratada por el Ayuntamiento para sustituir la obsoleta conexión actual. Este sistema asegurará más velocidad de datos y más disponibilidad. AYTO HUETE.
FUENTE DULCE
El nuevo sondeo de la Fuente Dulce se hizo hace un año, con la finalidad de sustituir al viejo el cual data del año 1984 y que en los últimos años había sufrido varios derrumbes de tierra provocando un menor caudal de suministro. El diputado de Fomento, Asistencia y Cooperación Municipal se comprometió a estudiar el problema e intentar en la medida de las posibilidades darle una solución.
Un momento de la reunión con el alcalde pedáneo de Caracenilla.
Reactivación de un incendio en Huete Tras dar por extinguido el incendio declarado el domingo en dos viviendas prefabricadas de Huete, el lunes volvió a reavivarse el fuego, por lo que efectivos de Protección Civil de Huete, bajo la coordinación del concejal de área, sofocaron definitivamente el incendio para asegurar que no se extendiese a las fincas colindantes.
20
EL DÍA
Cuenca Provincia
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
La Mancha MOTA DEL CUERVO El Consistorio teme que pudiera ser una vía de regulación para inmigrantes
MOTA DEL CUERVO
Modifican el Registro de Parejas tras detectar un posible fraude
Recorrido de 65 kms. a pie como potesta contra el ATC EL DIA
Durante tres semanas se detectó una afluencia inusual de ciudadanos egipcios La mayoría procedían de la zona de Herencia, donde ya se ha endurecido el registro EL DÍA MOTA DEL CUERVO
El Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha modificado el reglamento regulador del Registro de Parejas de Hecho, aumentado los requisitos de inscripción y empadronamiento. Una medida que se adopta tras detectar que el registro podría estar sirviendo de amparo a una red fraudulenta para regular la residencia en el país de inmigrantes no comunitarios. Y es que según ha destacado el alcalde de Mota del Cuervo, Miguel Antonio Olivares, los servicios municipales detectaron un aumentoinusualen las inscripciones del Registro de Parejas de Hecho, un hecho puntual que tuvo lugar durante unas tres semanas a lo largo del pasado otoño, pero que sorprendió a los funcionarios al tratarse en su mayoría de parejas que responden al mismo patrón: varón egipcio y mujer española con gran diferencia de edad entre ambos. Este hecho junto a a los numerosos casos en los que el empadronamiento tenían lugar el mismo día en el que se practicaba la ins-
A partir de ahora las parejas que se inscriban en Mota deberán ser residentes y acreditar una convivencia de 12 meses.
cripción, hizo sospechar a los Servicios de Secretaría, desde donde además detectaron que la práctica totalidad de parejas de este tipo procedían de la zona de Herencia (Ciudad Real), por lo que se pusieron en contacto con este ayuntamiento, desde donde les comunicaron que también habían registrado un aumento de inscripciones por parte de ciudadanos egipcios, razón por lo que según destaca Olivares, en Herencia ya se tomaron medidas al respecto modificando el Reglamento. Ante estas circunstancias, los servicios
técnicos del Ayuntamiento moteño informaron al primer edil de que la solicitud de documentación que se solicitaba en las inscripciones era muy escasa, probablemente “debido a que el reglamento municipal vigente ha quedado obsoleto ante la legislación actual en materia de extranjería”, según consta en la propuesta de modificaciónpublicada en el Boletín Oficial de la Provincia. De momento no se ha podido determinar si detrás de este aumento de inscripciones hay o no una red fraudulenta, pero ante las
sospechas se comunicaron los hechos a las autoridades competentes para que se investigue, y en todo caso para que se alerte a las administraciones que cuentan con un Registro de Parejas de Hecho. Con todo, a partir de ahora las parejas que deseen inscribirse en el registro moteño tendrán que ser residentes y, entre otros requisitos, demostrar una convivencia ininterrumpida de, al menos, un año. El alcalde insiste en que la medida no responde a ninguna actitud racista ni discriminatoria, sino de lucha contra el fraude.
Un grupo de vecinos de Monta del Cuervo emprenderán hoy una ecomarcha hasta la localidad de Villar de Cañas, donde participarán en la concentración contra la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radioactivos. En total serán 65 kilómetros que se realizarán en cinco etapas. La salida será a las 9,30 desde el kilómetro 10 de la carretera CU-1001 que une los municipios de Mota del Cuervo a Las Mesas (cerca de Santuario de Manjavacas). La ecomarcha está organizada para protestar por la presumible instalación del cementerio nuclear de residuos radioactivos de alta intensidad en Villar de Cañas. La marcha, además, intentará seguir informando por los municipios por donde trascurre su ruta (El Pedernoso, Santa María de los Llanos, Belmonte, Villaescusa de Haro, Fuentelespino de Haro, Alconchel de la Estrella y Villar de Cañas) y recogiendo firmas contra la ubicación del ATC . Los participantes recorrerán a pie la distancia que les separa de Villar de Cañas, acompañados por sus animales, y harán coincidir su llegada con la gran concentración convocada por la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en el municipio conquense el 12 de febrero a las 12 de la mañana. Los organizadores animan a la ciudadanía a participar tanto en la marcha como en la concentración de Villar de Cañas. EL DÍA
MEDIO AMBIENTE Se desarrolla en el Centro de Formación y permanecerá en la localidad hasta el próximo día 16 CONSORCIO GUADIANA
El Aula del Consorcio del Alto Guadiana llega a San Clemente El Aula de Formación de San Clemente, en Cuenca, ha sido el lugar seleccionado para llevar el Aula Guadiana. Alumnos de sexto de primaria, del colegio Rafael López de Haro han asistido a una explicación didáctica a la que todos los interesados podrán tener acceso hasta el próximo 16 de febrero. Las charlas han sido introducidas por Enrique Calleja quien ha hecho hincapié en la necesidad de que gente de la edad del público asistente tome conciencia de la importancia que tiene el agua en esta región. Calleja ha destacado que el objetivo principal de este Aula
es que la sociedad conozca los valores medio ambientales del Alto Guadiana, su red hidrológica y las diferentes conexiones subterráneas que, en ocasiones, son olvidadas al tratarse de agua que no discurre por superficie. Calleja ha valorado la aceptación que está teniendo este Aula en los siete municipios por los que ya ha pasado como “claramente satisfactoria” ya que durante los días que suele permanecer la exposición, no sólo es visitada por los colegios de cada municipio sino también por otras localidades aledañas. Precisamente, según ha ex-
plicado para conseguir que sea una actividad dinámica capaz de atraer a un público joven, el Aula consta de tres partes diferentes: paneles informativos donde se refleja el pasado, presente e hipotético futuro del Guadiana dependiendo de cómo se gestionen sus recursos, fotografías del entorno del Guadiana y un vídeo en el que “Guadi”, una gota del Río Guadiana, explica a los asistentes la situación hídrica actual que atraviesa. La pretensión es poner de manifiesto la importancia de recuperar los humedales. EL DÍA
Imagen del Aula del Guadiana en la localidad de San Clemente.
EL DÍA
C-LM Sucesos 21
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Sucesos C-LM ALBACETE Arrestadas 16 personas que formaban una banda que traía cocaína de Sudamérica a España
Cinco detenidos en Albacete en una operación contra el narcotráfico EFE
dos en la localidad albaceteña de Hellín los también bolivianos, H.M.F, de 49 años, D.M.R., de 27, M.L.M.R, de 29, M.F.M.R, de 21, y E.C.T, de 26 años. En esta misma localidad los agentes efectuaron un registro domiciliario e intervinieron más de 200 gramos de supuesta cocaína y otros efectos relacionados con el tráfico de drogas. Asimismo en la localidad murciana de Bullas fueron detenidos A.G.A, colombiano, de 29 años, y los bolivianos M.U.S, de 28 años, C.N.J, de 35, A.M.H, de 28, y J.J.U.P, de 28 años. En esta localidad, los agentes llevaron a cabo tres registros en
REGISTROS ANTERIORES
En 3 registros previos fueron intervenidos 4 kilos de cocaína y un laboratorio de tratamiento
La droga portada se encontraba en estado líquido y el objetivo de los responsables de la organización era finalizar su proceso en un laboratorio.
Los detenidos en la operación son de nacionalidad colombiana y boliviana Para introducir la droga empleaban mulas que viajaban en avión hasta América EFE MURCIA
La Guardia Civil ha detenido a 16 personas, tres de ellas en el aeropuerto madrileño de Barajas, cinco en la provincia de Albacete, y ocho en la de Murcia, que formaban una banda de narcotraficantes que introducía co-
caína procedente de Sudamérica en España. El citado Cuerpo informó ayer en un comunicado de que los detenidos son de nacionalidad colombiana y boliviana y que para introducir la droga empleaban "mulas" que viajaban en avión hasta el continente americano y traían la sustancia estupefaciente tragada en bolas. DETENIDO CON COCAÍNA
Según la fuente, el pasado 2 de febrero los agentes detuvieron en el aeropuerto de Barajas a V.D.S, de 28 años, que llevaba en el interior de su cuerpo 1.300 gramos de cocaína líquida, así como a dos miembros de la banda que había ido a recogerle, los bolivianos J.A.V.S, de 29 años, y A.S.R., de 32 años. Ese mismo día y el 3 de febrero fueron deteni-
—La banda—
Delincuencia organizada Según la fuente, la organización, perfectamente estructurada y jerarquizada, adquiría importantes cantidades de cocaína en Bolivia, y mediante el empleo de personas dispuestas a llevarlas en su interior, la transportaban hasta territorio español vía aérea. En esta última ocasión la droga portada se encontraba en estado líquido y el objetivo de los responsables de la organización era finalizar su proceso de elaboración en el laboratorio del que disponían en una de las viviendas de Bullas y distribuirla a intermediarios.
dos domicilios y un locutorio y fueron intervenidos cuatro kilos de cocaína y un laboratorio de tratamiento y manipulación de esas sustancias, formado por herramientas, prensas y diferentes precursores necesarios para la elaboración del producto final destinado para el consumo. EN CORVERA
Asimismo, en la pedanía murciana de Corvera fueron detenidos los colombianos F.G.A., de 24 años, dirigente de la organización, N.H.O, de 21, y W.Z.O, de 26 años, y se efectuaron dos registros, en los que los agente encontraron más de 200 gramos de cocaína y efectos para la manipulación de drogas. En la operación se han intervenido en total seis kilos de cocaína de gran pureza además de una importante cantidad de precursores y sustancias de corte, cuatro turismos, 54 teléfonos móviles, cuatro ordenadores, 2.000 euros en metálico y diversa documentación que hace referencia a las actividades ilícitas que estaban desarrollando.
22
EL DÍA
Región C-LM
EL DÍA
Xxxxxxxxxxxx Toledo
MIÉRCOLES, XXXXXXX 8 DE FEBRERO 00 DE DEXXXXXX, 2012 0000
1
Región 1:CARLOS VELÁZQUEZ TOMÓ POSESIÓN COMO DIPUTADO 2:FRANCISCO GIL ORTEGA, DESIGNADO VICEPRESIDENTE PRIMERO 3:EL PRIMER PLENO DEL CONSEJERO DE HACIENDA 4: INVITADOS AL PLENO
ALMACÉN TEMPORAL CENTRALIZADO El Gobierno y el Grupo Parlamentario Popular apoyan la ubicación de esta instalación en
El futuro, pendiente del agua, el ATC y el empleo Esteban afirmó que la Ley de Garantías supondrá “transparencia y confianza” Casero garantizó que los “índices de seguridad son incuestionables” MÓNICA MORENO TOLEDO
I
ntenso debate el vivido ayer por la tarde en el Convento de San Gil, con temas como el Proyecto de Ley de Medidas Complementarias para la aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales; la retirada de la Proposición de la Ley del Agua del Congreso de los Diputados y el debate sobre la instalación del Almacén Temporal Centralizado de Residuos Radioactivos en Villar de Cañas (Cuenca). Además tomó como posesión como diputado el alcalde de Seseña (Toledo), Carlos Velázquez, y se nombró -tras la votación- al vicepresidente primero de las Cortes a Francisco Gil Ortega. Fue un debate en el que por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Grupo Popular se habló de futuro, en materia de creación de empleo con el Proyecto de Ley de Medidas Complementarias; de futuro en una nueva política hidrológica del agua de la Comunidad; y el futuro en generación de riqueza y empleo que generará el ATC de Villar de Cañas (Cuenca). La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, fue la encargada de defender la instalación del Almacén Temporal en este municipio consenso pues "la noticia el
pasado 30 de diciembre generó ilusión, optimismo y certeza en que contribuirá a la recuperación económica del empleo". Así Casero aclaró que "no pretendemos debatir sobre la energía nuclear que es necesaria e imprescindible a día de hoy", y señaló que "el futuro no pasa no crear alarma social y tener una actitud irresponsable". En este sentido sentenció que "queremos mirar al futuro con fuentes de energía seguras y eficaces" y garantizó que "los índices de seguridad son incuestionables", posibilitando la creación de empleo, riqueza y prosperidad para Castilla-La Mancha. La consejera recordó que la inversión necesaria para la construcción del ATC está estimada en 750 millones de euros. En los primeros cinco años, durante la cons-
CONGRESO
El PSOE aceptaba que Cospedal debatiera la Proposición de Ley del Agua trucción del proyecto, generará mil empleos entre directos e indirectos, cifra que equivale a la mitad de los parados jóvenes que tiene la totalidad de la provincia de Cuenca. Además, junto al ATC se va a construir un Centro Tecnológico de Investigación, que constituirá una referencia nacional y europea en la gestión de los residuos radioactivos y el medio ambiente. También llevará aparejada, según Carmen Casero, la puesta en marcha de un Parque Empresarial para el asentamiento de empresas, en el que participarán un notable número de compañías de diferentes sectores.
El Grupo Parlamentario Socialista recordó que en otras regiones como Valencia no quisieron el ATC y que se ha aprobado por una "decisión meramente electoral", porque el PP ha cambiado su postura sobre el almacén nuclear. PROPOSICIÓN DE LEY DEL AGUA
En lo referente a la resolución presentada por 12 diputados del Grupo Popular de retirar la Proposición de Ley Relativa al Agua, que se encuentra en tramitación en las Cortes Generales y que se aprobó en las Cortes el 28 de marzo de 2011, el diputado popular, José Luis Teruel, ofreció tres razones para pedir la retirada: que ha cambiado el Gobierno regional y central; que no es una Ley sino una Proposición de Ley y que la persona que defendería en el Congreso de los Diputados sería José María Barreda, que "ya no es ni presidente ni diputado regional". A este respecto el diputado socialista, José Molina, dijo que estarían dispuestos a ceder que María Dolores Cospedal debatiera la Proposición en el Congreso si retiraban esta resolución. Tanto el Partido Popular como la consejera de Fomento en su intervención, Marta García de la Calzada, criticaron la falta de política hidráulica en Castilla-La Mancha y abogaron por la vuelta al consenso alcanzado en 2001 con el Plan Hidrológico Nacional. Tanto el diputado José Luis Teruel como de la Calzada afirmaron que “están convencidos que este Gobierno dará solución integral y unitaria a la cuestión del agua, desde la estrategia del acuerdo, y no la confrontación”, llegando a una solución sobre el agua en la Comunidad. Por su parte José Molina apuntó que los compromisos en materia de agua están plasmados en la Proposición de Ley que está en el Congreso de los Diputados.
—Debate Paralelo—
J.S.
Plataformas a favor y en contra En la sala de prensa de las Cortes se produjo un debate paralelo en relación al ATC. La plataforma en contra del ATC, Greenpeace y alcaldes, representados por la alcaldesa de Belmone, María Angustias Alcázar, señalaron la falta de consenso en la instalación del ATC
y comunicaron que la “decisión de instalar el ATC -según desvelaron que le había dicho Enresa- era por criterios políticos”. Por su parte la Plataforma en Defensa del ATC, argumentó “que supondrá una inyección de vida en estos municipos que se están despoblando”.
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—PSOE— LA PROPOSICIÓN DE LEY DEL AGUA RECOGE LOS COMPROMISOS EN ESTA MATERIA
—LA BOLSA Y LA VIDA— GUIJARRO RECORDÓ EL LEMA ELECTORAL DE QUE ANTE LA BOLSA Y LA VIDA, LA VIDA
Villar de Cañas REPORTAJE GRÁFICO: JAVIER POZO
EL DIA
—ACOTACIONES—
Agua y ATC por el mismo precio Javier Semprún TOLEDO
2 EL DIA
3
1
1. Un momento del pleno en el que intervenía Leandro Esteban. 2. Parte del Gobierno de María Dolores Cospedal. 3. Los Diputados del PSOE comparecían para ponerse en contra de la retirada de la Proposición de Ley del Agua.
AGUA
El Gobierno pidió que se volviera al consenso alcanzado en el Plan Hidrológico de 2001 PLAN DE GARANTÍAS
Por lo que respecta al Proyecto de Ley de Medidas Complementarias para la aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban, comentó que “el éxito de la puesta en marcha de esta Ley es el éxito de 2 millones de castellano-manchegos que esperan que estamos a la altura de las circunstancias”. Esteban, que pidió al PSOE que retirara la enmienda a la totalidad, señaló que “ es una Ley necesaria y garantista de los servicios básicos esenciales para entender el Esta-
do del bienestar tal y como lo entendemos hoy”. Además el consejero añadió que “es una Ley que aportará transparencia en la gestión, equilibrio financiero “y ésta traerá confianza en la gestión”. En su intervención el consejero dijo que esta Ley dará soporte legislativo a las medidas presentadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha y justiticó que con la normativa legal se pondrán en marcha cada una de las iniciativas que posibilitarán la creación de empleo. Medidas como el incremento de la jornada laboral de los funcionarios, el control del déficit público o el control del gasto del sector público regional, con la contratación centralizada. El portavoz del grupo socialista, José Luis Martínez Guijarro, apuntó que “esta Ley no va a servir para resolver la situación de la economía de Castilla-La Mancha” y además “supone el desmantelamiento jurídico del Estado de Bienestar de Castilla-La Mancha”.
TEXTUAL CARMEN CASERO Consejera
“El Gobierno de Castilla-La Mancha jamás apoyaría esta instalación si tuviera la más mínima duda en relación a la seguridad de la misma”
PP y PSOE discutieron ayer otra vez de agua, ATC y economía, en una misma sesión plenaria, intensa y rápida, todo hay que decirlo. Quienes veníamos a ver cómo discutían por el tema más candente del momento, y más debatido en las calles, como es el cementerio nuclear –que dicen los que se oponen-, o la moderna instalación –que dicen quienes la apoyan-, tuvimos, por el mismo precio, el añadido de un debate sobre política hídrica en la región. Y eso que minutos antes, con cargo al Plan de Garantías, tuvimos un interesante y concreto toma y daca, en el que Guijarro golpeó con cierta gracia acerca de la CCM y las demás cajas en regiones gobernadas por el PP, y Leandro Esteban cerró con un análisis entre duro y jocoso sobre la actualidad del PSOE, y volviendo a señalar la ausencia de Barreda en los debates castellano-manchegos. El PSOE ya había denunciado, antes de la sesión, y con una escenografía propia de asuntos más altos, la inclusión por vía de urgencia de la propuesta del PP. Todos los diputados en la pequeña sala de prensa, con esa impresión de ser nosotros, los de la prensa, muy pocos indios para tanto vaquero. Guijarro nos explicó que una vez más, Cospedal negociaba el apoyo levantino para su cargo de secretaria general, y las prisas por retirar la propuesta legislativa remitida por el anterior parlamento regional era la prueba del siete, o la del algodón. Lógicamente, el PP respondió en el Salón de Plenos con un intento de debate sobre el agua, la política nacional, las propuestas de Cañete y lo mal que estamos, recordando que Barreda y los suyos nada lograron arreglar. Molina, en nombre del PSOE, denunció que Cospedal siempre se ausenta en los debates sobre el agua, “que nunca se moja”, y al final, todo quedó en un importante debate sobre nuestra situación, y los planes nacionales y, gracias al final de la intervención del diputado Teruel, que el agua se va a resolver de una manera nacional y consensuada. El cómo, ya es otra cosa. Molina se lio a hablar del peso, aunque no del PSOE, para decir que si el peso específico de Cospedal “vale para tragarnos el ATC y enviar el agua a Murcia”, pues
como que mejor que no haya peso específico. Así que Teruel volvió a recalcar que el Gobierno de Cospedal va a defender el agua desde el consenso… en fin, que debate prescindible, y proposición de Ley retirada: ya veremos por donde sale el sol y por donde se nos filtra el agua. Cerraba la consejera de Fomento, con discurso leído. “Agua para nuestra región en cantidad y con calidad suficientes”… ese lema tiene años. No vamos mal. De ser así, todo queda en estrategias. Igual alguna vez damos con la tecla. Para el ATC, el PSOE llevó a representantes ecologistas y alcaldes a la sala de prensa. Habló el portavoz de la Plataforma conquense, para denunciar la falta de consenso y la desinformación en la decisión de avalar la instalación del ATC en Villar de Cañas. Mientras hablaban, el PP seguía desgranando sus razones y las bondades del proyecto energético del nuevo gobierno. La portavoz de Greenpeace fue muy clara, quizás más que los portavoces parlamentarios, para recordar que hay posibilidades normativas para que la decisión sea reversible, y que, de ningún modo, sería lógico plantear un rápido inicio de las obras. Angustias Alcázar, alcaldesa de Belmonte, terminó de recordar que no hay consenso, que la comarca está en contra, y que sólo la voluntad del PP va a traer el ATC a esta provincia. Y un dato más llamativo: el centro tecnológico será un lugar de experimentación con los propios residuos… Después, llegó a la sala de prensa el portavoz de la plataforma de Villar de Cañas a favor del ATC en Villar de Cañas, recordando que el ATC es una “inyección de vida” para la comarca. Empleo y calidad de vida como mejor argumento. Además, alguien tiene que acoger los residuos, “son nuestros”. Villar de Cañas “no ha inventado la energía nuclear, ha visto pasar el tren y lo ha cogido”. El pueblo votó en un 70% a favor, “y ahora el consenso es total”. Así que el debate más intenso y menos previsible estaba “fuera de la sala”. Eso sí: los socialistas ahora critican el modelo de ATC, no sólo su ubicación en la región.
24
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
TOLEDO Manuel A.P.G. reprocha a la que fuera su compañera que tuviera a los hijos en un “estercolero”
El acusado niega ser el autor del incendio de la casa de su ex-pareja FOTO: LOLA CABEZAS
Ha insistido en que sólo quería sacar a los hijos adelante, que vivían en una casa sin luz ni agua
TESTIFICAL
La víctima: “Yo lo único que quiero es vivir tranquila”
El acusado ha lamentado que los biberones tuvieran moho y los niños estuvieran sin asear EL DIA TOLEDO
El acusado, Manuel A.P.G., ha alegado que él no pudo ser el autor del incendio que hace un año calcinó la vivienda de su ex pareja sentimental situada en el polígono industrial de Toledo, porque en ese momento se encontraba fuera, en Madrid, pero un policía nacional considera que su coartada es "débil" ya que no ofreció detalles concretos de los sitios por los que había deambulado. En su declaración, el acusado se ha limitado a negar los hechos y se ha encargado de reprochar a la que fuera su compañera sentimental que la vivienda en la que residía con sus cuatro hijos fuera un “estercolero”, una casa sin calefacción, agua, ni luz, donde se acumulaba la suciedad y la basura. Un policía nacional ha corroborado esta versión al indicar que la casa estaba muy sucia y deteriorada, “casi como un síndrome de Diógenes” (enfermedad que consiste en la acumulación de basuras). Incluso el padre de la presunta víctima, le ha recriminado a su hija el “desastre” en que se encontraba la vivienda. El acusado, que el día que ocurrieron los hechos acababa de salir de la cárcel por un presunto delito de tráfico de drogas, ha asegurado que no pretendía retomar la relación como ha denunciado su expareja, porque de hecho hacía tiempo que estaba rota, y ha añadido que sólo pretendía sacar a los niños adelante. Manuel A.P.G. ha reiterado que el estado de la vivienda era desastroso y pudo comprobar cómo los biberones estaban llenos de moho y los niños sin limpiar ni asear. Ha asegurado que el día 4 de fe-
LA CLAVE
brero del 2011, discutieron, pero que posteriormente, por la tarde, se marchó a Madrid, donde estuvo tomando varias copas. LA COARTADA
Los hechos ocurrieron en febrero del año pasado El acusado ha utilizado como coartada que estaba en Madrid cuando se produjo el incendio de la casa.
Pero para los agentes de la Policía Nacional que ayer acudieron a testificar resulta especialmente llamativo que el acusado, en sus primeras declaraciones, saliese rápidamente a la defensiva, alegando que él no incendió la vivienda, cuando ni siquiera le habían informado de los hechos de los que se le acusaban. En esas primeras manifestaciones, Manuel A.P.G., de 42 años, dijo que seguramente había sido su expareja la que incendió el inmueble de dos pisos, en el que vivía de alquiler, para “culparle” a él. El acusado ha insistido en que él no es el autor del incendio. La
misma noche que ocurrieron los hechos, le contaron que la Policía Nacional “le andaba buscando”, le entró miedo y se marchó a Madrid. Sin embargo, los agentes de la Policía Nacional han constatado varias contradicciones en la versión del acusado que, en su declaración, aportó como coartada que la tarde en que se incendió la vivienda, había acudido a los barrios de Santa Bárbara y a Santa Teresa, donde había estado con Inmaculada, que posteriormente reconoció que no había estado con él esa tarde. Esta misma, que declaró ayer, dijo que no recordaba si había sido ella quién había informado al acusado de que la Policía estaba buscándole. Cuando el fiscal le ha dicho que eso dijo en instrucción, la testigo ha comenzado a recordar.
El acusado sale esposado de la Audiencia Provincial de Toledo, tras prestar declaración.
Gemma R.L. ha respondido -cuando el fiscal le ha preguntado si quería recibir indemnización (poco más de 1.500 euros)- que lo único que quiere es “poder vivir tranquila”, ya que el que fuera su compañero sentimental le había estado agrediendo con anterioridad a los hechos. El día 3 de febrero, el acusado, se personó en su casa después de salir de la cárcel. Pese a que la relación ya estaba rota, se ofreció a hacerle un recado y acompañarle a recoger un dinero que le adeudaban en varias zonas de Toledo. Al día siguiente, comenzó la odisea, según ha reconocido la presunta víctima. Tras anunciarle que no quería seguir con él, comenzó la lluvia de insultos y reproches y las amenazas. “Z..., me has dejado en la calle”, le gritaba. El acusado se personó en la casa del padre de su ex-pareja, tratando de que intermediara en la separación. Éste ha admitido que acudió a la vivienda de su hija que estaba hecha un desastre, “engañado por sus buenas palabras”. Una vez allí comenzó a subir el tono de la discusión. Cuando el padre se marchó cogió a uno de los hijos para asearle, dejando las llaves de la vivienda encima de la mesa del comedor. El acusado aprovechó la ocasión un cenicero y la abofeteó. Posteriormnente, comenzó a perseguirle por la comunidad, perseguida por un torrente de insultos y amenazas: “Te vas a enterar, te vas a enterar”. La víctima se alojó en casa de una vecina y el acusado desapareció. Poco después hizo acto de presencia de nuevo, según la versión de Gemma, y comenzaron otra vez los insultos. Ha dicho que Manuel estaba “nervioso” y “parecía bebido”. Poco después comenzó el incendio en su casa. La víctima sospecha que el acusado pudo hacerse con las llaves para prenderla fuego. Actualmente, los hijos de la víctima están al cargo de sus abuelos.
EL DÍA
C-LM Región 25
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
EMPLEO Lo anunció Cospedal en una reunión con ATA
—OPINIÓN—
La crisis y la UCLM El Gobierno aplicará Enrique Gozalbes PROFESOR DE HUMANIDADES CUENCA
RLa creación de la Universidad de Castilla-La Mancha fue uno de los grandes éxitos del desarrollo de la autonomía en la región. En pocos años, con un gasto importante pero razonable, C-LM se fue dotando de una red de Centros de Enseñanza Superior que, en fuerte proporción, garantizaban el “aquí también lo puedes estudiar”. Por otra parte, la decisión de que fuera una la Universidad, con sus diversos Campus, dotó de sensatez al esfuerzo en unos momentos en los que todas las provincias españolas disputaban por disponer de una Universidad, creaciones políticas que hoy se manifiestan inviables. La UCLM creció y se consolidó, bajo el continuado mandato del carismático rector, Luis Arroyo, y llegó a la madurez con su sucesor, Ernesto Martínez. Bajo el mismo comenzaron a fluir buenas noticias, que pasaban desapercibidas. En el terreno de la enseñanza universitaria un indicador poco o nada difundido, como es que en los ranking de carreras universitarias realizados por empresas especializadas carreras cursadas en la UCLM comenzaban a aparecer en los primeros puestos de valoración. Ejemplos significativos en el Campus de Cuenca eran las licenciaturas de Bellas Artes o de Humanidades, destacadas durante varios años entre las cinco mejores de España. Por otra parte, los esfuerzos de los rectores universitarios, de los profesores e investigadores en formación, y la colaboración de la administración, también contribuyeron al desarrollo de la investigación. De forma más parcial, con cierta desigualdad en los resultados, pero la UCLM comenzó primero a contar en los ranking de investigación, en la concesión de proyectos de I+D+I. La UCLM ascendía progresivamente, de forma muy notable, la proporción de contribuciones científicas, monografías, artículos, aportaciones en Simposia, de lo que se conoce a nivel internacional como “papers”, hasta llegar en los últimos años a ocupar una posición de honor al respecto. Su contribución al crecimiento económico regional también estaba entre los parámetros destacados. Hasta aquí las buenas noticias. La decisión de la Junta de Comunidades de aumentar el número de titulaciones se encuentra en el gozne. Inicialmente porque el reparto de las mismas ahondaba las diferencias entre Campus, en una medida muy contestada en el de Cuenca (ahondaba el desequilibrio, con multiplicidad de titulaciones de CC. Sociales e indigencia de las de CC. Experimentales). Cuando llegó la hora de aplicar ese crecimiento estalló la crisis económica internacional. Se implantaron sólo la mitad de las titulaciones, la de Periodismo en Cuenca, pero esos nuevos gastos (bastante grandes, como la creación de una 2ª Facultad de Medicina) no fueron, o ya no pudieron, ir acompañados de la dotación financiera que era imprescindible.
El comienzo de la espiral, la Junta debe a la Universidad, la Universidad inicia la liquidación de sus remanentes y la entrada en números rojos, amargó el final del mandato del rector, Ernesto Martínez. Sobre el presupuesto que se disponía en los primeros meses del año pasado se hizo un sustancial recorte. Ya con el nuevo Gobierno de la Sra. Cospedal, en los últimos meses del año, se recortó sobre el recorte, y comenzó a desfilar hacia la puerta de salida el personal más eventual. En este año se anuncia un nuevo e importante recorte, a partir de la raquítica aportación financiera comunicada por el Gobierno regional. Así que tendremos un sustancial recorte, sobre el recorte, del primer recorte realizado. La situación de ajuste es mucho más brutal que en otras Universidades. Así pues, no es sólo que se haya conducido hacia la austeridad, que en ello ya estamos desde hace tiem-
deducciones fiscales para fomentar el autoempleo JCCM
“La decisión de que fuera una la Universidad, con sus campus, dotó de sensatez al esfuerzo” po. Es que nos hemos desplazado hacia el terreno de quedarnos justo en la enseñanza, en las clases del día a día (en el pasado pizarra y tiza, ahora ordenador y cañón de video). Se recorta en investigación, brutal, se recorta en Personal de Administración y Servicios (notable), becarios que se van de forma progresiva a la calle interrumpiendo su formación, profesores contratados que pierden sus contratos o que los ven reducidos…. Frente a todo ello la promoción, a profesores Titulares o Catedráticos, sería un lujo asiático, pero por su disminución también se va a evaluar a las Universidades. Sobreviviremos, sin duda, pero lo que está ocurriendo es un drama que además contribuye más y más al drama general del aumento del paro. Fuera de las clases apenas organizamos nada por no gastar. Y llegando a lo más cercano a los alumnos, los libros, nuestros gastos bibliotecarios han quedado reducidos a la mínima expresión. Las actividades formativas se han reducido, y han desaparecido o disminuido mucho las actividades de investigación o divulgación científica. Curiosamente todo ello se produce cuando se había pedido al profesorado, y estaba culminando el proceso, un esfuerzo para la aplicación de nuevas metodologías en las titulaciones de Grado del Espacio Europeo de la Educación Superior. Naturalmente, toda esta situación conduce inevitablemente a la existencia de un mar de fondo que se suma al general, por la situación del país y de la región. En estas circunstancias resulta difícil que no terminen estallando contradicciones importantes. Hoy, más que nunca, debemos agradecer a los que han dado el paso para conducir la gobernanza de la Universidad puesto que la situación es harto complicada. Perfectamente pueden ser los rehenes entre el Gobierno regional, con sus intereses, y una comunidad universitaria crecientemente indignada.
La presidenta Cospedal se reunió ayer con la Junta Directiva de ATA Castilla-La Mancha.
El Gobierno se esfuerza para incrementar los fondos de formación para autónomos Se va a hacer una apuesta en el ámbito fiscal para incentivar a los autónomos EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, afirmó que “el Gobierno regional va a hacer una apuesta muy importante en el ámbito fiscal para incentivar a los autónomos”. Así, Cospedal anunció que “en la modificación de la Ley Tributaria que se presente irán partidas muy importantes de deducciones fiscales para fomentar el autoempleo”. La presidenta explicó que para un autónomo las decisiones de contratación “son cuantitativa-
mente y cualitativamente muy decisivas a la hora de mantener su actividad”. Por ello a su juicio, se deben tener en cuenta efectos fiscales y del régimen de Seguridad Social En este sentido, subrayó que los trabajadores autónomos tienen una idiosincrasia especial que hay que proteger porque “además de trabajadores son empleadores”. Durante sus declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con la Junta Directiva de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha (ATA), Cospedal recordó que el Gobierno está manteniendo multiplicidad de encuentros y proyectos en común con los autónomos porque “si consiguiéramos que cada autónomo contratara un empleado se acabaría con el problema del paro en nuestra región”. Cospedal destacó que el Gobierno regional es muy consciente de este hecho por ello “ha realizado un esfuerzo muy importante en el incremento de los fondos de formación para trabaja-
dores autónomos”. Asimismo, calificó de “fundamental” la participación de este colectivo en el proceso de elaboración del reglamento de la Ley de Emprendedores que está llevando a cabo el Gobierno de C-LM. LÍNEAS ICO
Con respecto a las Líneas de Crédito Oficial (ICO) que el Gobierno de España establecerá para que las comunidades autónomas cumplan con sus obligaciones a proveedores, Cospedal explicó que informó a ATA de la apertura de esas líneas para las que ya está presentándose el Gobierno de Castilla-La Mancha. En este sentido, la presidenta señaló que el consejero de Hacienda de C-LM participa hoy en una reunión en el ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas sobre este asunto y que los plazos marcados por el Gobierno de España oscilan entre los 30 y los 45 días. =
AGRICULTURA Según explicó Leandro Esteban
La agricultura,prioridad para la Junta El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno de CastillaLa Mancha, Leandro Esteban, afirmó que la agricultura y la ganadería “son y van a ser una prioridad” para el Ejecutivo castellano-manchego. Esteban, que se ha reunido con el secretario general de la Asociación de Jóvenes Agricul-
tores (ASAJA) en Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha explicado que el sector agropecuario es estratégico en nuestra región, de ahí de ahí la importancia de las políticas que se adoptan en esta materia, puesto que “nos afectan a todos los castellano-manchegos de manera directa o indirecta”. Durante el encuentro, el con-
sejero de Presidencia y Administraciones Públicas y el secretario general de Asaja en Castilla-La Mancha han abordado distintos asuntos en los que está trabajando el Gobierno regional en beneficio de los agricultores y ganaderos de nuestra región.= EL DÍA
26
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Guía dede Salud La luna papel HIDRATACIÓN
Los niños deben ser también objeto de especial atención
Evitar la deshidratación EL DIA
E
l agua es el principal elemento de nuestro organismo. Está presente en las células que constituyen todos los órganos y también en los líquidos del cuerpo. La regulación de su volumen se lleva a cabo por un complejo mecanismo llamado homeostasis en el que interviene fundamentalmente el riñón, cuyo buen funcionamiento es esencial para la vida. El filtro renal regula la eliminación del agua, equilibrando la que ingresa a través de las bebidas y de alimentos con alto contenido en líquidos, y la que se elimina por la piel, heces y orina. Así lo explica el Dr. Leandro Plaza Celemín, actual presidente de la Fundación Española del Corazón, en un artículo de opinión recogido por la publicación técnico-científica ‘Es Noticia’. Además, añade que la alteración más frecuente en este equilibrio, anteriormente comentado, es la deshidratación a veces acompañada de pérdida de electrolitos, principalmente sodio y potasio. Cuando la pérdida de sodio es proporcionalmente mayor que la de agua se llama hipotónica, y si es menor se denomina hipertónica. Esta deshidratación puede apa-
Es recomendable hidratarse antes y después de realizar un ejercicio físico intenso.
DESHIDRATACIÓN
Por causas naturales o por tratamientos médicos
recer por causas naturales, como una excesiva sudoración por calor, o por actividad física intensa, o por alguna patología que condiciona este desequilibrio, como la disminución del estimulo de la sed, la alteración en el funcionamiento del sistema hormonal, o
tratamientos médicos e intervenciones quirúrgicas. PÉRDIDA DE AGUA
La causa más habitual de la deshidratación en jóvenes y edad media son la perdida de agua aguda o crónica por sudoración, pro-
vocada por el calor y el ejerció físico. Si en condiciones habituales cada persona pierde más de medio litro de agua, cuando aumenta la temperatura ambiente o hace un ejercicio físico intenso, estas pérdidas pueden elevarse hasta el litro y medio, causando un cuadro de deshidratación que es necesario compensar con la ingestión de otros líquidos. Por ello es recomendable que antes y después de un ejercicio físico intenso se prevenga la posible deshidratación con la ingestión abundante de líquidos. En las personas mayores y ancianos disminuye el estimulo de la sed, de manera que no manifiestan sus síntomas hasta que el proceso esta muy desarrollado, lo que condiciona una gravedad importante. La mayor parte de las causas de ingreso hospitalario están originadas por la deshidratación como causa única o acompañante de otras patologías. En ese sentido, los niños, al carecer de la manifestación de la sed y poseer un mayor porcentaje de agua en su cuerpo, son muy sensibles a rápidos desequilibrios. Por lo que ellos deben ser también objeto de especial atención en una correcta hidratación.
ESTUDIOS RECIENTES Según la Sociedad Española de Neurología
Los tratamientos para la migraña pueden afectar a la salud sexual
D
ebido a que la relación entre cefalea y salud sexual es muy amplia y compleja, la Sociedad Española de Neurología (SEN) dedicó, en su última Reunión Anual, una jornada orientada a analizar las relaciones entre la migraña, otras cefaleas y sus tratamientos con la actividad sexual, la salud sexual y la satisfacción de los pacientes con su vida sexual. La mayoría de los trastornos fruto de la relación entre cefalea y sexualidad se pueden englobar en cuatro categorías: la aparición de cefaleas durante la actividad sexual; la reducción de la actividad sexual por discapacidad debida al dolor de cabeza; los efectos secundarios de índole sexual de algunos de los fármacos que
las combaten, como disminución del deseo y disfunción eréctil; y la mayor representación de algunos trastornos de la esfera sexual en quien padece migraña en comparación con quien no la tiene. “Es importante que los pacientes sean conscientes de estos problemas porque, una vez detectados, se pueden diagnosticar correctamente. Como afortunadamente tienen tratamiento eficaz y con frecuencia resolutivo, la salud sexual de los pacientes con migraña y otras cefaleas puede mejorar considerablemente”, asegura el Dr. David Ezpeleta Echávarri, Vocal del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. En raras ocasiones, la actividad sexual por sí misma puede desencadenar dolor de cabeza sin que exista ninguna causa apa-
EL DIA
rente que lo justifique. Según datos manejados por la SEN, este fenómeno puede ocurrir en algún momento de la vida hasta en un 1% de la población, pero su aparición habitual, es decir, durante la mayoría de las relaciones sexuales, es muy poco frecuente, pues apenas supone el 1% de los pacientes atendidos en las consultas neurológicas especializadas en cefaleas. Estas cefaleas primarias relacionadas con la actividad sexual afectan en el 80% de los casos a hombres. En un 75% de las ocasiones se trata de
MIGRAÑA
Enfermedad que afecta a 5 millones de españoles
La migraña es más frecuente en las mujeres.
cefaleas orgásmicas, caracterizadas por ser dolores de cabeza muy intensos y repentinos que ocurren justo durante el orgasmo, mientras que un 25% corresponden a cefaleas preorgásmicas, identificables por un dolor sordo en la cabeza y el cuello asociado a contracción de los músculos del cuello o la mandíbula, que se desarrolla gradualmente durante la actividad sexual y aumenta con la excitación. “La duración media de estos tipos de cefalea puede variar desde sólo 1 minuto hasta 3 horas, aunque puede quedar cierto dolor residual leve durante varias horas más. Ambos tipos de cefaleas pueden ir acompañados de otras manifestaciones como náuseas (25%), mareo (15%) u otros síntomas como taquicardia, calor o rubor facial. En la mayoría de casos es un problema transitorio que acaba por desaparecer con el tiempo”, explica el Dr. Francisco José Molina Martínez, Vocal del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. EL DÍA
EL DÍA
Guía de Salud 27
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Los castellano-manchegos son quienes más antibióticos toman contra el resfriado, sin receta
—Nuestros sanitarios—
Angustia existencial
Según desvela una encuesta realizada por el Centro de Investigación de Fitoterapia. Por El Día
E
ARCHIVO
l 17% de los ciudadanos de Castilla La Mancha reconoce tomar antibióticos contra la gripe sin receta médica, el porcentaje más alto del país, según encuesta realizada por el Centro de Investigación de Fitoterapia (INFITO). El tratamiento habitual de gripes y resfriados, según esta investigación, son analgésicos y antiinflamatorios, seguidos por productos de las abejas, como el própolis y la miel. De hecho, 6 de cada 10 castellanomanchegos confía en estas sustancias naturales para prevenir el resfriado. Los antibióticos no sirven para tratar virus como los de la gripe y el resfriado, advierte el doctor Primitivo Ortega, presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL). “Son sólo eficaces cuando se trata de infecciones bacterianas, que representan un porcentaje muy pequeño del total”. A su juicio, “es preferible utilizar própolis ante la presencia de deter-
daciones del farmacéutico tal como vienen indicadas en el prospecto que acompaña al preparado”, señala. COMPLS
Un estudio publicado recientemente por la Universidad de Ohio (EE UU) confirma entre otros efectos beneficiosos del própolis sus propiedades antioxidantes. En concreto, destaca que “este producto elaborado por las abejas, contiene hasta 300 componentes naturales y muestra una gran variedad de propiedades biológicas y farmacológicas como antimicrobiano, antioxidante, antiinflamatorio, inmunomodulador, antitumoral, anticanceroso, antiulceroso, hepatoprotector, cardioprotector y neuroprotector,”. El própolis se emplea, además, para cuidar las cuerdas vocales, ya que protege esta parte de la garganta de infecciones y del frío. “Se trata de un producto muy utilizado por los profesionales que usan la voz como herramienta de trabajo, como
TRATAMIENTOS CASEROS
PRÓPOLIS
Seis de cada 10 personas de C-LM confía en sustancias naturales para prevenir el resfriado
Este producto se emplea para cuidar las cuerdas vocales, ya que protege la garganta
minados virus, como los de la gripe o el resfriado, que a menudo se manifiestan en esta época en forma de faringitis”. Uno de cada tres españoles reconoce sufrir afecciones de garganta durante el año, sobre todo en esta época. El própolis es una sustancia elaborada por las abejas a partir de productos de origen vegetal para proteger sus colmenas y que actúa como antiséptico, antiviral y antiinflamatorio, por lo que está indicado para prevenir y tratar procesos infecciosos relacionados con las vías respiratorias, explica Vanessa Sánchez, experta de INFITO en Castilla La Mancha. “El própolis, para ejercer sus propiedades medicinalesha de ser controlado y conservado adecuadamente pues su composición puede variar según su origen y durante el proceso de almacenamiento. La utilización de preparados farmacéuticos en forma de cápsulas o jarabe, no solo garantiza su calidad sino que proporciona una forma ideal para una correcta administración, siguiendo las recomen-
profesores, locutores o cantantes”, según la logofoniatra Marta Pinillos. Asismismo, apuntan a que los cambios bruscos de temperatura afectan a las cuerdas vocales, por lo que los expertos recomiendan proteger la garganta y utilizar preparados farmacéuticos de productos naturales con propiedades antisépticas y potenciadores del sistema inmune como el própolis y la echinácea. Nueve de cada 10 castellanomanchegos consideran que es importante elevar las defensas para protegerse de gripes y resfriados, según la encuesta de INFITO. En este sentido, Vanessa Sánchez, experta de INFITO en la Región, destaca el papel de la echinácea: “Los preparados de echinácea actúan frente a afecciones que son originadas tanto por virus como por bacterias. Posee un mecanismo de acción inmunoestimulante, potencia las defensas del organismo, por lo que un momento ideal para ser utilizada es cuando aparecen los primeros síntomas del resfriado”.
La utilización de preparados farmacéuticos en forma de cápsulas, proporciona una forma ideal para una correcta administración.
José Antonio González Porras PSICÓLOGO CLÍNICO Una vez superado el lunes del año, comenzando el martes, y la adaptación al curso normal de actividad ofreciendo signos de continuidad, nos encontramos con las primeras experiencias negativas, propias o "ajenas" y generalizadas acerca de situaciones de incertidumbre: quiebra económica, despido laboral, problemas en el pago, demoras en el cobro, aumento de los casos de desahucio..., parece como si se fuera a terminar la vida tal y como la conocíamos cuando leemos, escuchamos o vemos eventos sociales de frustración que nos animan a eludir la realidad. Los problemas propios, los ajenos, las previsiones económicas y laborales, etc. parecen que cobran una relevancia especial en estos días, y surge en cada uno de nosotros los síntomas de angustia como la respuesta proporcionada de nuestro cerebro a las cuestiones vitales descritas, a la ausencia de significación continuada de nuestra conducta (antigua) a los problemas presentes. Un estado de indefensión crónico y percibido como sin salida y que contagia una respuesta de pánico. Justo cuando estamos a punto de tocar fondo, de buscar eludir la situación de la manera más familiar, surge la creatividad, la adaptación por modificación de la escala de prioridades o necesidades y las soluciones que anteriormente no se nos hubieran ocurrido o no hubiéramos tenido el valor para iniciarlas. Nos queda, en adelante, el optimismo de ver ocasiones de superación donde antes observábamos el vacío. El dolor por la pérdida del sentido vital se atenúa y resuelve generando otra significación cualitativamente mejor. Sólo la resistencia por un duelo crónico por la situación previa permite que se prolongue la parálisis. Una buena reflexión: ¿Qué tememos que nos ocurra? ¿Qué alcance tiene sobre cada uno este impacto emocional? Es conveniente racionalizar cada síntoma y observar la angustia existencial como una estrategia ancestral para el cambio, saber aprovechar su rendimiento y entenderla como una fase más de la metamorfosis.
28
Nacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
GOBIERNO Así lo anuncio Fátima Báñez en la Comisión de Empleo y Seguridad Social
RUIZ GALLARDÓN:
La reforma laboral no incluirá el contrato único o miniempleos
‘El matrimonio homosexual estará vigente hasta que el TC se pronuncie’
EL DIA
La reforma incluirá cambios en la política de formación profesional La ministra confió en que los sindicatos no convoquen una huelga general EFE MADRID
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, descartó ayer que en la reforma laboral que se aprueba el viernes se contemple la implantación de un contrato único o los "miniempleos" y desveló, sin dar detalles, que incluirá cambios en la política de formación profesional. La ministra compareció en la mañana de ayer por primera vez en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados tras su toma de posesión y por espacio de cuatro horas. Sin embargo, y a pesar de las numerosas peticiones de los grupos parlamentarios, eludió precisar cómo se aprobará la reforma -si será un anteproyecto o un real decreto-ley- y cuáles serán sus contenidos. Báñez argumentó que, por respeto al Consejo de Ministros del viernes en el que se aprobará la reforma, no podía informarles con profundidad de ella. Lo que sí dijo es que va a ser "completa, equilibrada y útil", por lo que la ministra expresó su confianza en que los sindicatos no convoquen, como hicieron con el PSOE, una huelga general contra la reforma laboral y apeló a su responsabilidad. También descartó, a preguntas de los grupos, que vaya a incluir un contrato único o los conocidos como "minijobs (miniempleos que tienen una jornada reducida y un menor salario), demandas que en
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, durante la sesión de control al Gobierno
SOBRE LAS PRESTACIONES
Fátima Báñez aseguró que no se tocarán las prestaciones por desempleo ambos casos ha planteado la CEOE. Del contrato único dijo que no puede aplicarse en España porque sería inconstitucional, mientras que de los "miniempleos" afirmó que ningún joven puede cobrar menos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que es de 641,2 euros al mes. Fátima Báñez reiteró que no se tocarán las prestaciones por desempleo, aunque sí advirtió de que se pondrá en marcha un plan que
mejore los controles para sus perceptores y las bonificaciones a la contratación, pero que no concretó. Esto supondrá que habrá "tolerancia cero" con el fraude, advirtió la ministra de Empleo. Para reducir el paro juvenil anunció que, a finales de marzo, se aprobará en una Conferencia Sectorial el Plan Anual de Empleo 2012 que establecerá una colaboración entre las entidades públicas y privadas. En relación con la formación, las dos novedades adelantadas por Báñez son la reforma de la formación profesional, que se hará en colaboración con el Ministerio de Educación y las comunidades, y la puesta en marcha de una "cuenta de formación" que acompañará al trabajador durante toda su vida laboral. La reforma del mercado de tra-
bajo también tendrá en cuenta las necesidades "específicas" de autónomos y microempresas, afirmó la ministra, quien también añadió que supondrá la eliminación de adelantar el IVA por facturas que no se hayan cobrado. La ministra quiere que todas estas cuestiones se debatan en el Pacto de Toledo, al que describió como el "gran pacto social de la democracia" y por ello se comprometió a respetarlo "siempre". Las explicaciones de la ministra no convencieron a los grupos de la oposición, que coincidieron en pedir a Báñez que "entrase en harina" y les explicara la reforma. La oposición también coincidió en que la ministra se ha comprometido a negociar con ellos una reforma que va a ser aprobada por decreto, por lo que pusieron en duda su defensa del diálogo parlamentario.
SPANAIR Ayer tuvieron una reunión con miembros de la dirección nocer con exactitud cuál era su si-
El administrador concursal agiliza el proceso para que cobre la plantilla El administrador concursal designado por el juez para la liquidación de Spanair está tramitando con la mayor celeridad posible el proceso para que los trabajadores de la aerolínea puedan cobrar cuanto antes las indemnizaciones y la prestación por desempleo. El comité de empresa de Spanair fue informado ayer de algunos de los detalles de este proceso en la primera reunión que mantuvieron en las oficinas de la com-
pañía con el administrador concursal, en presencia de miembros de la dirección. Al finalizar la reunión, que duró un par de horas, Jordi Mauri, el responsable en Spanair del sindicato mayoritario, USOC, explicó a los medios de comunicación que el encuentro sirvió para tranquilizarles ya que el administrador les aseguró que "está agilizando" el proceso. Los trabajadores quieren acele-
rar la tramitación porque se encuentran en un "cierto limbo legal" ya que no están en paro, por lo que no cobran desempleo, pero tampoco están trabajando y en enero sólo cobraron 1.000 euros de la nómina. Entre los principales obstáculos con que se encuentra la tramitación del proceso destaca en estos momentos la dificultad de localizar a cada uno de los 2.604 trabajadores de la compañía para co-
tuación y su historial laboral. Mauri afirmó que hacen una "valoración positiva" de esta primera entrevista y expresó su confianza en que el periodo de consultas del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción pueda empezar ya la semana que viene. "Estamos más tranquilos que ayer", señaló, tras apuntar que la principal preocupación de los trabajadores es "cobrar para sobrevivir". Los trabajadores volvieron ayer a requerir a la Generalitat que se implique más en el proceso de liquidación de Spanair y que asuma directamente el pago del dinero que se les debe de la última nómina, la correspondiente al mes de enero, de la que han cobrado sólo mil euros cada uno. EFE
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, aseguró ayer que la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo seguirá vigente hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre el recurso que contra ella interpuso el PP en 2005. "Tenemos que esperar, la ley seguirá vigente hasta que el Tribunal Constitucional establezca su criterio" La postura del Gobierno frente al matrimonio homosexual es distinta a la que mantiene ante la actual ley del aborto, que también recurrió ante el Constitucional pero que reformará sin esperar a que éste se pronuncie para acabar con el sistema de plazos y volver a uno de supuestos. Por su parte, el Foro de la Familia criticó las declaraciones de Ruiz Gallardón y pidió al Gobierno que derogue la ley del matrimonio homosexual y no espere a que el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncie. "En función de lo que dictamine el Tribunal Constitucional, el Gobierno actuará en consecuencia", afirmó Ruiz Gallardón, tras reunirse en la sede del Consejo General del Poder Judicial con el presidente del órgano de Gobierno de los jueces, Carlos Dívar. El Foro mostró "su decepción" ante las palabras del ministro.El presidente de esta asociación, Benigno Blanco, defendió que el matrimonio "es la unión estable de un hombre con una mujer con vocación de permanencia y abierto a la vida", idea que "defendió el PP" cuando presentó el recurso ante el Constitucional. Blanco subrayó que el recurso fue firmado por "una parte muy importante" de los actuales ministros y diputados del PP, que, a su juicio, "argumentaban sólidamente la inconstitucionalidad e improcedencia de esa ley". "No se entiende qué razones pueden llevar en estos momentos al ministro de Justicia a desautorizar a sus propios compañeros de Gobierno y de partido", aseveró Blanco. EFE EL DIA
En la imagen, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón
EL DÍA
C-LM Región 29
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Economía de C-LM CONCURSO DE ACREEDORES Esta vía resulta muy costosa económicamente para los particulares y muy compleja
La Ley Concursal, incapaz de resolver el endeudamiento familiar EL DIA
En 2011, 41 personas sin actividad empresarial se declararon en suspensión de pagos
PROCESO
Para poder acogerse es necesario que haya pluralidad de acreedores
Empezando por el hecho de que para poder recurrir a ella es necesario que exista pluralidad de acreedores. En otras palabras, una persona que sólo tiene suscrita una hipoteca y no puede pagar sus cuotas no podrá acogerse al concurso para intentar paralizarlas y evitar de esta forma que se inicie el temido pro-
F. J. LLANA C-LM
La crisis sigue sin dar tregua y sus efectos son cada vez más devastadores entre las miles de familias que se encuentran entre la espada y la pared a la hora de hacer frente a sus deudas con el banco y para las que llegar a fin de mes se ha convertido en una auténtica carrera contrarreloj a causa de la temida hipoteca y de los préstamos personales. Entre otras cosas porque las posibilidades de acabar con esta agonía son muy limitadas, ya que al no existir una ley específica de quiebra familiar en nuestro país, la única tabla de salvación para los particulares es la de acogerse a la Ley Concursal, al igual que hacen las empresas. No en vano, sólo durante el pasado año cuarenta y una personas físicas sin actividad empresarial se declararon en quiebra en Castilla-La Mancha ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas, lo que supone un descenso del 22,6% respecto a 2010, según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada ayer martes. Y aunque desde que estallara la crisis en 2007 el número no ha parado de crecer hasta alcanzar su punto máximo, precisamente en 2010, cuando 53 familias recurrieron a esta fórmula, su peso en el conjunto de procedimientos concursales
contabilizados es insignificante. Las causas hay que buscarlas en que esta vía resulta en estos momentos muy costosa económicamente para los particulares y también muy compleja.
REIVINDICACIÓN
Las asociaciones de consumidores reclaman una ley de quiebra familiar en nuestro país EL DATO
Récord de concursos en 2011 El número de empresas y personas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) en CastillaLa Mancha durante el pasado año aumentó un 11,6% en relación a 2010, hasta alcanzar las 239, la cifra más alta registrada en la Comunidad Autónoma desde que entró en vigor la Ley Concursal en 2004. Según la Estadística del Procedimiento Concursal publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), una de cada tres compañías que se declararon en concurso en 2011
pertenecía al sector de la construcción y promoción inmobiliaria, con un incremento interanual de éstas del 26,5%. Comercio al por mayor aglutina al segundo mayor bloque de empresas afectadas por la crisis con un total de 35, es decir, el 17,6% del total regional. El 64,6% de las empresas concursadas en 2011 se concentró en el tramo más bajo de volumen de negocio (menos de dos millones de euros), un nivel en el que se encontraron la totalidad de las personas físicas con actividad empresarial.
Los problemas financieros de las familias y empresas no terminan.
VOLUMEN DE NEGOCIO Desciende un 0,7% en 2010
EL DIA
La crisis pasa factura al comercio La facturación de las empresas del sector comercio en CastillaLa Mancha descendió siete décimas en 2010 respecto al ejercicio precedente, hasta los 20.972,46 millones de euros, según la Encuesta Anual de Comercio del Instituto Nacional de Estadística (INE. Una evolución que contrasta con el aumento en casi un 2% que experimentó el sector en el conjunto del territo-
ceso de ejecución hipotecaria y posterior embargo. De hecho, cuando el Juzgado admite el concurso se paralizan los pagos de los préstamos personales, como tarjetas de crédito, préstamos al consumo, intereses de la deuda, etc., pero no el del préstamo hipotecario. A partir de aquí se abre un proceso que puede culminar, bien con la liquidación de todos sus bienes o bien mediante un convenio entre los acreedores que puede incluir quitas de la deuda y aplazamientos en el tiempo del pago de la misma. Eso sí, cuando no hay acuerdo, la única salida es la liquidación de todos los bienes, incluida la vivienda, siguiéndose el mismo procedimiento que si se tratase de una ejecución hipotecaria. Por todo ello, desde el Consejo de Consumidores y Usuarios insiste en que la Ley Concursal no es adecuada para estas situaciones de sobreendeudamiento familiar, sobre todo por el alto coste de la asistencia legal.
rio nacional, pese a que el número de empresas y de trabajadores ocupados cayera en términos interanuales un 2,2% y 1,9%, respectivamente. Más de la mitad de la facturación del sector correspondió al comercio mayorista, que además fue el que registró un mayor incremento de ventas, concretamente un 3,3 %. El segmento mayorista empleó
a un 32,2 % del total del sector frente al 54,6 % del minorista, si bien en este último el personal empleado descendió un 3,8 % respecto a 2009. En cuanto a la distribución del volumen de negocio, el 53 % correspondió al comercio al por mayor, el 36,1 % al comercio al por menor (seis de cada diez empresas eran minoristas) y el 10,9% restante a la venta y reparación
El comercio minorista emplea al 54% del sector.
de vehículos. Las empresas con menos de cinco empleados (nueve de cada diez) empleaban al 35% de los ocupados del sector, mientras que las que tenían 50 o más ocupados representaron el 45,7 % del empleo total. El 77,9 % de los empleados del sector en 2010 fueron asalariados y un 85 % de ellos fijos, porcentaje que se reduce al 12,2 % en las empresas de menos de dos ocupados.En cuanto a la inversión en activos materiales, se destinaron 419,6 millones de euros en la región, un 13,5 % menos que en 2009. F. J. LL. / EL DIA
30
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Deportes 1:EL HERVÁS DE 1ª DIVISIÓN GANÓ. 2:GABRIEL NAVARRO, CAMPEÓN REGIONAL PROMESA DE CROSS. 3: PRADANA NO SIGUE EN EL C.B. CUENCA
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Javi Selvas y Aday se lesionan en la primera sesión de la semana SAÚL GARCÍA
No pudieron completar el entrenamiento por problemas en los isquiotibiales
CASABELLA, CON MUCHAS GANAS
Ambos tienen difícil estar el domingo ante el ‘Sanse’. Casabella podría ser titular EL DÍA CUENCA
No comienzan bien las cosas para la U.B. Conquense en una semana trascendental para sus intereses. Y es que, si todavía se está a la espera de que Yamith Cuesta consiga su visado y viaje a España para integrarse en el equipo, José Luis Montes veía como en el primer entrenamiento de la semana se le caían dos jugadores, Javi Selvas y Aday Benítez. Ambos se tenían que retirar de la sesión celebrada en el “Luis Ocaña” con molestias en los isquiotibiales, aunque, tras la primera exploración del fisioterapeuta sobre el mismo césped, preocupa más el caso de Selvas, quien podría tener rotura muscular, lo que le apartaría del equipo varias semanas. Con respecto al delantero canario, parece que será menos grave, aún así, supone también un contratiempo, pues en esta semana tenía previsto apurar su plan específico de recuperación para incorporarse ya al mismo ritmo que sus compañeros. En cualquier caso y, a falta de las pruebas médicas que se van a realizar, ambos tienen muy complicado poder jugar el domingo
SAÚL GARCÍA
Arriba, Javi Selvas. El valenciano podría sufrir una rotura muscular en los isquiotibiales.. Abajo, Casabella junto a Montes. El centrocampista, que debutó en Vallecas, podría jugar de inicio el domingo en La Fuensanta.
BALONMANO Liga Asobal
ligro de los alcarreños. SIN CONFIANZAS
Zupo no quiere confianzas y, por ello, prepara ya concienzudamente un choque en el que espera que la afición conquense responda. No en vano, será el primer partido del año tras dos meses de parón, por lo que espera que El Sargal reviente para guiar a su equipo a un nuevo triunfo.
Roberto García Casabella es otro de los fichajes invernales del Conquense. Debutó el pasado sábado en Vallecas, aunque su estreno no pudo ser feliz. Salió en los últimos minutos y no pudo evitar la derrota de su equipo. “Quería debutar, salir al césped y ayudar a los compañeros, pero mira, a los pocos minutos de entrar nos marcaron el segundo gol, pero bueno, hay que mirar adelante y empezar a sumar a partir de este domingo”, dijo. Para ello, el madrileño confía en que la suerte cambie, “ en Lorca vi el partido frente al Castilla y me quedé gratamente sorprendido de cómo juega el equipo, la intensidad, de todo. Es cierto que no están saliendo las cosas, pero cuando cambie la dinámica y acertemos arriba, el equipo va a salir de ahí abajo seguro”. El problema es que ya no hay margen de error y, empezando por el San Sebastián de los Reyes, el domingo, se presenta un mes crucial para el futuro del equipo.“Tenemos cuatro o cinco partidos por delante en los que va a estar la clave. Dependiendo de lo que hagamos se sabrá si sufriremos, si podemos salir o si lo pasaremos muy mal hasta el final. De todas formas, creo que hay que tener confianza, estar tranquilos y afrontar los choques con la idea de sumar los máximos puntos posibles”, señaló el centrocampista.
EL DIA
rá una única sesión vespertina sobre el parqué de El Sargal.
Zupoavisa del peligro del Quabit El BM. Ciudad Encantada siguió este martes preparando el derbi regional del próximo sábado en El Sargal (19.00 horas), frente al Quabit Guadalajara sin novedades. Toda la plantilla está a disposición de Francisco Javier Equisoain y Lidio Jiménez, quienes ya se han encargado de rebajar la euforia tras la victoria frente al Puerto de Sagunto y han advertido a sus jugadores del pe-
en La Fuensanta frente al San Sebastián de los Reyes, por lo que Montes tendrá que recomponer su once para sustituir a Selvas. Ahí, se abre una oportunidad para el estreno en Cuenca de Casabella.
Además, como él mismo señaló, “hay que aprovechar la inercia positiva del triunfo en Sagunto”. Ganar el sábado significaría repetir el buen comienzo de la primera vuelta antes de visitar el miércoles 15 el “Príncipe Felipe” de Zaragoza en un partido donde los rojillos tienen mucho más que ganar que perder. Este miércoles, el equipo descansará por la mañana y realiza-
GARRALDA, DUDA
Por parte del Quabit Guadalajara, el triunfo frente al Octavio Pilotes dejó un lesionado, Mateo Garralda. El lateral se resintió en el calentamiento de una de sus rodillas y este miércoles será sometido a una resonancia magnética para ver el alcance de su lesión. Frente a los vigueses apenas pudo jugar cinco minutos, pero confía en recuperarse para estar en El Sargal. Zupo, técnico conquense.
EL DÍA
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— Liga Provincial Juvenil (Grupo II)
—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. I, II y IV) y 2ª Autonómica
Partidazo en la capital conquense y dos líderes en la clasificación
Inesperado tropiezo del C.D.Tarancón con el Yunquera EL DÍA / J.G. CUENCA
SAÚL GARCÍA
—Juvenil Provincial (Grupo II)— RESULTADOS 18ª JORNADA
Tarancón-Motilla Casasimarro-Mota del Cuervo Cristo Minglanilla-Villarrobledo San José Obrero B-Ciudad de Cuenca La Roda B-Pedroñeras Inestense-Villanueva Jara Fátima -Quintanar del Rey Descansó: San Clemente CLASIFICACIÓN
J G
1 Ciudad de Cuenca
17 13
EL DÍA CUENCA
Emoción a raudales la que se vivió el pasado fin de semana en el “Obispo Laplana” de Cuenca, donde el San José Obrero B recibía al líder, el Ciudad de Cuenca. Ambos equipos firmaron el empate a cuatro, aunque los morados se adelantaron en el marcador y a los 18 minutos ya ganaban por 0-2 gracias a
los goles de Mario y Jesús. Aún habría tiempo de ver más tantos, ya que el goleador de la tarde, José Hernansaiz, recortaba distancias para los obreristas en el 31’, aunque cuatro más tarde Iván Gil hacía el 1-3 y Carlos Benedicto el 1-4. Ya en la segunda parte, el delantero rojillo mostraba su olfato goleador perforando por dos veces la portería morada (3-4). Y en
P GF 1
3
68
GC 19
PTS 40
2 Mota del Cuervo
17 13
1
3
61
25
3 Pedroñeras
17 11
3
3
45
32
36
4 Tarancón
17 11
0
6
52
44
33
5 Villarrobledo
17 10
2
5
60
34
32
6 Quintanar del Rey
17 9
3
5
32
17
30
7 La Roda B
17 8
2
7
59
38
26
8 San José Obrero B
17 7
1
9
44
45
22
9 Motilla
El San José Obrero B le puso coraje para remontar al Ciudad de Cuenca.
E
4-2 0-3 0-6 4-4 9-2 2-0 3-1
40
16 6
3
7
35
37
21
10 San Clemente
16 6
3
7
27
46
21
11 Fátima
16 5
1
10
28
38
16
12 Inestense
17 5
1
11
20
42
16
13 Villanueva Jara
17 4
2 11
27
46
14
14 Casasimarro
17 3
3 11
16
52
12
15 Cristo Minglanilla
17 2
0 15
16
75
6
el 75’, Pablo Bueno dejaba el marcador en el definitivo 4-4. Por otro lado, el Mota del Cuervo vencía al penúltimo clasificado, el Casasimarro, por 0-3, gracias a los goles de Guillermo y el doblete de Julián Regatero. Con este resultado, moteños y capitalinos siguen empatados a 40 puntos en lo más alto de la clasificación.
—FÚTBOL— Segunda Autonómica (Grupos I y II) —Los conquenses—
No ganó ningún conquense Jornada para olvidar la vivida este fin de semana en el Grupo I de la Segunda Autonómica, donde ninguno de los equipos conquenses consiguió algo positivo en sus partidos. A domicilio perdieron el Villarta y el Ledaña por el mismo resultado, 2-0, contra el Cultural de Valdeganga y el At. Ibañés, respectivamente. En su casa cayeron por goleada el Villagarcía, 0-5 contra el Pozo Cañada, y el Villalpardo, 0-6 frente al Caudetano. Por último, El Herrumblar no pudo con el Imperial de Bonete (0-1). ––RECTIFICACIÓN–– La pasada semana aparecía publicado que Los Llanos había empatado a cero con el líder Villanueva de Alcardete por un error en la web de la Federación. El resultado real fue de 2-1 a favor de los conquenses.
—2ª Autonómica (Grupo I)—
—2ª Autonómica (Grupo II)—
RESULTADOS 16ª JORNADA
RESULTADOS 14ª JORNADA
Sp Abengibre-Yeste FC Cultural Valdeganga-Villarta At. Ibañés-Ledaña At. Mahora-Alpera Villagarcía-Pozo Cañada Villalpardo-Caudetano El Herrumblar-Imperial de Bonete Tobarra-CDE Albacete Descansa: Aguas Nuevas CLASIFICACIÓN
J
G
E
4-0 2-0 2-0 0-0 0-5 0-6 0-1 8-1
P GF
GC
NO HA HABIDO JORNADA EN EL GRUPO II DE SEGUNDA AUTONÓMICA
PTS
CLASIFICACIÓN
J
14 10
G
E 2
P GF 2
42
GC 10
32
PTS
1 Tobarra
17 13
3
1
58
25
42
1 Villanueva Alcardete
2 Alpera
17 13
2
2
64
21
41
2 Las Mesas
14 9
3
2
34
19
30
3 Caudetano
17 13
1
3
56
26
40
3 Optense
14 9
2
3
35
19
29
4 Pozo Cañada
17 12
1
4
56
26
37
4 Conquense B
14 8
4
2
38
17
28
5 Imperial de Bonete
16 10
2
4
53
28
32
6 At. Mahora
17 10
2
5
30
23
32
5 Los Llanos
14 8
4
2
34
16
28
7 Cultural Valdeganga
17 9
4
4
30
23
31
6 Villa
14 6
4
4
30
19
22
14 6
3
5
22
16
21
Inesperado traspiés del C.D. Tarancón en el Grupo IV de Primera Autonómica al perder en el Municipal contra el Yunquera por 01. Era el segundo partido de la temporada que perdía en casa el conjunto de Miguel Ángel Grande, además, segunda derrota consecutiva en la segunda vuelta, en un partido que se presentaba complicado e incómodo, pero no se podía pensar en una derrota del “campeón de invierno” en su propia casa. Y es que, el poco juego en un tarde gélida y de viento lo puso el conjunto conquense, que fue el que más ocasiones creó, pero no supo definir, y el Yunquera, en dos ocasiones, una en cada periodo, se alzó con la victoria que además celebró como si de un título se tratara. A pesar del dominio del equipo blanquiazul, con ocasiones claras para mover el resultado, el marcador seguía con empate a cero.
GRUPO II
El Manchego Provencio cedió el liderato al Quintanar de la Orden tras perder en Calatrava EL DERBI
En el Grupo I, el Quintanar del Rey B ganó al Casasimarro por 3-1 y ya está quinto en la tabla No pintaban bien las cosas, porque no había claridad en el ataque local y el Yunquera era muy incómodo con marcajes alternos por zonas e individual según la ocasión. La falta de definición del Tarancón hizo crecer los nervios y la precipitación. Grande veía que no llegaba el gol y que el partido se podría resolver a favor de quien marcara primero, por lo que dio entrada a un delantero en detrimento de la defensa en busca del gol. Pero en el 69’, una falta a la altura de medios sorprendió a la zaga y Calili peinó impecable al fondo de la red. Los alcarreños se encontraron con tres puntos sin buscarlos. Nuevo resultado para reflexionar en la joven plantilla taranconera que tiene que afrontar un calendario nada fácil.
8 Sp Abengibre
17 8
3
6
44
30
27
7 El Toboso
9 At. Ibañés
17 7
4
6
34
30
25
8 Villafranca
14 6
3
5
26
21
21
CAMBIO DE LÍDER EN EL GRUPO II
10 Villalpardo
17 6
3
8
38
52
21
9 El Bonillo
14 6
2
6
30
28
20
14 4
4
6
15
18
16
Por su parte, el Manchego Provencio ha dejado de ser el líder del Grupo II al perder con el Calatrava 3-2. La próxima semana reciben en el Municipal al ahora primer clasificado, el Quintanar de la Orden.
11 CDE Albacete
17 5
3
9
45
61
16
12 Aguas Nuevas
15 4
4
7
25
31
16
13 Villarta
17 5
1
11
28
46
16
14 Ledaña
17 2
4
11
23
49
10
15 El Herrumblar
17 3
1
13
15
42
10
16 Yeste FC
17 1
3 13
22
52
17 Villagarcía
17 1
1 15
15
71
10 Casas de Haro
11 Carrascosa del Campo 14 4
1
9
21
33
13
12 At. Sisante
14 3
2
9
21
46
11
13 Alto Júcar
14 3
1
10
17
32
10
6
14 Casas Fdo. Alonso
14 3
1 10
16
46
10
4
15 La Santa Cruz
14 2
0 12
12
53
6
—1ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 18ª JORNADA
Fútbol Minaya-Huracán Bazalote Ontur-O. Madrigueras Rayo Fuentealbilla-Atl. Jareño San Clemente-Elche Sierra La Roda B-Infantes Madrigueras U.D.-ISSO Cantero Chinchilla-Cristo Minglanilla Quintanar B-Casasimarro CLASIFICACIÓN
J
1 ISSO Cantero
G
E
18 15
2-4 2-3 3-0 0-1 3-0 0-0 7-0 3-1
P GF 2
1
54
GC
PTS
14
47
2 Chinchilla
18 12
3
3
44
22
39
3 Madrigueras U.D.
18 12
2
4
46
14
38
4 Huracán Bazalote
18 12
2
4
38
22
38
5 Quintanar B
18 8
5
5
45
22
29
6 Fútbol Minaya
18 8
5
5
30
32
29
7 O. Madrigueras
18 9
0
9
32
28
27
8 La Roda B
18 8
3
7
33
33
27
9 Elche Sierra
18 7
2
9
31
32
23
10 Rayo Fuentealbilla
18 6
2 10
17
28
20
11 Infantes
18 4
6
26
34
18
8
12 Casasimarro
18 6
0 12
30
42
18
13 Cristo Minglanilla
18 4
4 10
19
38
16
14 Ontur
18 5
1
12
26
53
16
15 Atl. Jareño
18 4
1
13
17
47
13
16 San Clemente
18 4
2 12
14
41
12
— 1ª Autonómica (Grupo II)— RESULTADOS 18ª JORNADA
Quintanar-Valenzuela Valdepeñas-Almodóvar Cervantes-Tomelloso B Pozuelo-Piedrabuena Bolañego-Spt. Torrenueva Atl. Pedro Muñoz-Membrilla Aldea del Rey-Miguel Esteban Calatrava-Manchego Provencio CLASIFICACIÓN
J
1 Quintanar
G 18 10
E
4-0 3-1 0-1 1-0 3-0 0-1 0-1 3-2
P GF 3
5
31
GC
PTS
17
33
2 Manchego Provencio
18 10
2
6
32
26
32
3 Calatrava
18 9
4
5
29
20
31
4 Valdepeñas
18 7
8
3
39
24
29
5 Spt. Torrenueva
18 8
4
6
28
25
28
6 Piedrabuena
18 8
3
7
17
23
27
7 Pozuelo
18 9
0
9
20
28
27
8 Aldea del Rey
18 7
4
7
27
27
25
18 7
3
8
22
22
24
10 Miguel Esteban
9 Bolañego
18 7
3
8
24
25
24
11 Membrilla
18 7
3
8
16
22
24
12 Cervantes
18 6
5
7
26
21
23
13 Almodóvar
18 6
4
8
29
34
22
14 Tomelloso B
18 5
6
7
23
27
21
15 Atl. Pedro Muñoz
18 5
3 10
21
32
18
16 Valenzuela
18 2
7
28
39
13
9
—1ª Autonómica (Grupo IV)— RESULTADOS 18ª JORNADA
Academ Albiceleste-Villa de Carranque Camarena-Santa Cruz UJAF Pantoja-Marchamalo B El Viso de San Juan-Añover del Tajo Almaguer-Alameda de la Sagra CD Tarancón-Yunquera Alovera-El Casar Torrejón del Rey-Bargas CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
GC
2-1 4-0 2-0 3-1 0-1 0-1 2-0 1-2 PTS
1 Alovera
18 12
2
4
40
16
38
2 Camarena
18 11
2
5
46
30
35
3 CD Tarancón
18 10
3
5
32
25
33
4 Bargas
18 10
2
6
45
32
32
5 Pantoja
18 9
4
5
39
22
31
6 Yunquera
18 8
6
4
29
20
30
7 Añover del Tajo
18 9
2
7
30
34
29
8 El Viso de San Juan
18 8
2
8
25
27
26
9 Academ Albiceleste
18 7
4
7
29
29
25
10 Almaguer
18 5
8
5
27
25
23
11 Villa de Carranque
18 7
2
9
31
37
23
12 Alameda de la Sagra
18 6
4
8
31
39
22
13 El Casar
18 6
3
9
25
27
21
14 Santa Cruz UJAF
18 5
2 11
23
35
17
15 Marchamalo B
18 5
2 11
29
44
17
16 Torrejón del Rey
18 2
0 16
14
53
6
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—BALONMANO— Ligas Regionales de Segunda División, Juvenil, Cadete e Infantil
El Ciudad Encantada infantil se juega el Sector Nacional ante el Marianistas LOLA PINEDA
CUENCA
Dos victorias y una derrota, esa es la cosecha del fin de semana para los equipos de las categorías inferiores del BM. Ciudad Encantada. El equipo de Segunda Territorial, que dirige el exjugador Adrián Álamo, no tuvo problemas para derrotar claramente al BM. Almagro, colista de la categoría. El 27-12 es lo suficientemente elocuente para ahorrar comentario alguno. Si acaso, decir que el conjunto ciudadrealeño aguantó la primera parte a la que llegó con un ajustado 10-8. Sin embargo, en la reanudación le pasó factura el cansancio y la defensa conquense que sólo le permitió marcar un gol en quince minutos, dejando en el minuto 45 el luminoso en un 199 que sentenciaba el encuentro. La derrota del Herencia deja muy cerca el ascenso de los conquenses a Primera Territorial.
SEGUNDA TERRITORIAL, 10ª JORNADA
Ciudad Encantada-Almagro Daimiel-Herencia Tomelloso-Bolaños Descansó, Azuqueca. CLASIFICACIÓN
El equipo de Segunda está muy cerca del ascenso P. PIVOTE
—2ª División Estatal—
1 2 3 4 5 6 7
Ciudad Encantada Bolaños Herencia Daimiel Tomelloso Azuqueca Almagro
27-12 25-21 19-22
J
G E
P
GF
GC PTS
8 9 8 8 9 8 8
7 6 5 4 4 1 1
1 3 3 3 5 6 7
219 224 195 209 211 174 161
149 14 224 12 172 10 191 9 227 8 220 3 210 2
0 0 0 1 0 1 0
PRÓXIMA JORNADA. 11 DE FEBRERO Herencia-Azuqueca Almagro-Tomelloso Bolaños-Daimiel Descansa, Ciudad Encantada
—Juvenil Masculina— FASE AUTONÓMICA, GRUPO B. JORNADA 9
Ciudad Encantada-Ciudad Real B AugustoV. Negrillo-Herencia Guadalajara-Bolaños Descansó, Beatriz Hoteles CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7
Bolaños Beatriz Hoteles Ciudad Real B Herencia Guadalajara C. Encantada Augusto Negrillo
23-29 15-27 32-30
J
G E
P
GF
GC PTS
9 8 8 8 9 8 8
7 7 5 4 4 2 0
2 1 3 4 5 6 8
265 265 226 198 215 195 126
225 14 174 14 184 10 170 8 238 8 209 4 290 0
0 0 0 0 0 0 0
PRÓXIMA JORNADA. 11 DE FEBRERO LOLA PINEDA
Herencia-Beatriz Hoteles Ciudad Real B-Quabit Guadalajara Bolaños-Augusto V. Negrillo Descansa, Ciudad Encantada
LOS INFANTILES SE LA JUEGAN
El infantil del Ciudad Encantada descansó y uno de sus rivales directos, el Ciudad de Puertollano, tampoco jugó por tener aplazado su encuentro. El tercero en discordia, el Prado Marianistas, perdió en Herencia. El próximo sábado, a las 10 de la mañana y en El Sargal, el equipo de Lidio Jiménez recibirá al Prado Marianistas. Una victoria sería un paso casi definitivo para terminar primero y asegurar su participación en el Sector del Campeonato de España. Hace dos jornadas, los infantiles derrotaron ampliamente al Ciudad de Puertollano, equipo con el que habían perdido en la primera vuelta, por lo que le tienen ganado el coeficiente particular en caso de empate. Por eso es tan importante el ganar ante el Prado Marianistas. PERDIERON LOS JUVENILES
El equipo juvenil de Rafa López perdió ante el Ciudad Real B por 23-29. Debido a las bajas, tuvieron que jugar varios cadetes que habían ganado en Ciudad Real por la mañana. Los conquenses fueron haciendo la ‘goma’ durante todo el partido, llegando con un 21-24 a cinco minutos del final, donde el conjunto visitante sentenció. El partido tuvo su polémica en la grada con la fea actuación de un familiar visitante que se mostró muy faltón, siendo contestado por un aficionado local. La Policía apareció por El Sargal, tras llamarla los visitantes que, según dijeron, se sentían amenazados por los aficionados conquenses. Al final, ni hubo amenazas ni actuación policial. Una breve charla, alguna disculpa y otra vez que los padres son protagonistas negativos desde las gradas. Jugadores y técnicos terminaron saludándose con deportividad.
—Liga Cadete Masculina— RESULTADOS 13ª JORNADA / GRUPO ÚNICO
Herencia-Prado Marianistas 33-28 Pío XII-Ciudad Real 27-52 Fundación BM.Ciudad-C. Encantada 23-28 Retamar-IES Virrey Morcillo 23-22 Ciudad Puertollano-Bolaños Aplazado Beatriz Hoteles-Amibal 51-16 CLASIFICACIÓN
Imágenes del partido de juveniles, Ciudad Encantada-Ciudad Real B. Vemos al conquense Rodrigo Bayo sujetado, por Rojas y Serrano, y a la Policía Nacional junto a jugadores, técnicos y árbitros, al final del partido.
—2ª Territorial Masculina—
—Juvenil Masculina, Grupo B—
—Liga Regional Cadete—
CIUDAD ENCANTADA
27
CIUDAD ENCANTADA
23
FUNDACIÓN C. REAL
23
BM. ALMAGRO
12
CIUDAD REAL B
29
CIUDAD ENCANTADA
28
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
J
Ciudad Real 13 Beatriz Hoteles 12 Marianistas 11 Herencia 13 Bolaños 12 Ciudad Encantada12 C. Puertollano 11 Funda. C. Real 12 Pío XII 13 Sport. Amibal 12 Virrey Morcillo 12 Retamar 12
G E
11 11 10 9 7 7 5 4 4 2 1 1
1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
P
GF
1 1 1 4 4 5 6 8 9 10 12 11
581 458 498 460 404 413 367 336 326 232 239 214
GC PTS
316 242 240 366 336 356 289 369 539 519 482 474
23 22 20 18 15 14 10 8 8 4 2 2
PRÓXIMA JORNADA: 11 DE FEBRERO BM Pío XII-Herencia Ciudad Encantada-Prado Marianistas Ciudad Real-Retamar Bolaños-Funda. Ciudad Real IES Virrey Morcillo-Beatriz Hoteles Sport. Amibal-Ciudad Puertollano
—Liga Infantil Masculina— —BM. CIUDAD ENCANTADA— Rodrigo Arias, Javier Nielfa, Carlos Prior, Pablo Gómez (5), Manuel Mochales, Raúl Navarro (2), Daniel López, Óscar Sáiz (3), Isaac Ribagorda (2), Jorge Domínguez, Alejandro Monedero (1), David González (5), Hugo López (6) y Juan M. Rosillo (3). —BM. ALMAGRO— Alberto Ruiz, Javier Ruiz, Francisco Javier Bella (7), Antonio Ruiz (1), Fco. Javier Ayllón (1), Álvaro Hermosín, Francisco Bella, Fernando Pozo (2), Manuel Sánchez (1) y Álvaro Jiménez. Árbitros: Tomás Carrasco Canales y Jesús M. Márquez González. Excluyeron, por parte local, a Pablo Gómez, Alejandro Monedero y Hugo López. Por parte visitante a Manuel Sánchez (2). Marcador cada cinco minutos: 1-1, 3-2, 4-4, 7-4, 8-6, 10-8, descanso, 13-8, 16-9, 19-9, 21-11, 28-11 y 27-12. Incidencias: Jornada 10ª de la Segunda Territorial de balonmano Masculino. Encuentro disputado en la tarde del pasado sábado en El Sargal ante unos 50 espectadores.
—BM. CIUDAD ENCANTADA— David Dávila, Elías Auñon (4), Raúl Frías (1), Julián Ágreda (2), Alejandro Checa, Jesús Ortega (1), José López (1), Sergio Malo (7), Rodrigo Bayo (6), Darío Herraiz (1) y Mateo Auñón. —BM. CIUDAD REAL B— José Buitrago, Adrián Martín, Pedro Rodríguez, Aarón Martín (2), Manuel Rojas (4), Juan P. Marcel (3), José Juan Serrano (5), Miguel Cobos, Sergio DíazPinto, Fco. José Luna, Rodrigo García (2), Javier Álvaro (9), Francisco Ruiz (3) y Jesús M. Fernández.
—FUNDACIÓN CIUDAD REAL— Jesús Abad, Fernando Peralvo, Enrique Marchán, Daniel Martínez (3), Gonzalo Navarro (8), José María Gómez, Manuel García (2), Álvaro (3), Jorge Rojas (1), David Romero (2), Manuel Perera, Óscar Manzanares (1), Antonio Lorente (3) y Manuel Salgado. —BM. CIUDAD ENCANTADA— Carlos Casas, Darío Herraiz (7), Carlos Gómez (1), Mateo Pérez (2), Manuel Silvestre, Jorge Cardo (4), Darío Guerrero, Mateo Auñón (5), Jaime Soria, Alberto Navarro, Sergio López (8), Andrés Ruiz, David Casas (1) y Cristian Martínez.
Árbitros: Tomás Carrasco Canales y Jesús M. Márquez González. Excluyeron, por parte conquense, a Raúl Frías, Jesús Ortega, José López y Sergio Malo. Por parte visitante a Juan P. Marciel y José Juan Serrano.
Árbitros: Lozano Tejero y Rebeca Baos. Excluyeron, por parte local, a Gonzalo Navarro y, por parte conquense, a Darío Herraiz, Andrés Ruiz y David Casas.
Marcador cada cinco minutos: 1-1, 2-3, 5-6, 6-9, 11-12, descanso, 12-15, 14-17, 15-20, 18-22, 21-24 y 23-29. Incidencias: 10ª jornada de liga de la Liga Regional Juvenil, Grupo B. Encuentro disputado en El Sargal, el pasado sábado ante unos 50 espectadores.
Marcador cada cinco minutos: 3-2, 4-4, 5-9, 7-9, 9-13, 10-15, descanso, 13-18, 14-21, 1523, 18-25, 19-28 y 23-28. Incidencias: Partido correspondiente a la 13ª jornada de la Liga Regional Cadete Masculina, disputado en la mañana del pasado sábado, día 4, en el Quijote Arena de Ciudad Real ante unos 15 espectadores.
RESULTADOS 13ª JORNADA / GRUPO ÚNICO
Herencia-Prado Marianistas Pío XII-Ciudad Real Retamar-IES Virrey Morcillo Ciudad de Puertollano-Bolaños Descansa, Ciudad Encantada. CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
C. Encantada C. Puertollano Marianistas Pío XII Beatriz Hoteles Herencia Ciudad Real Bolaños Retamar Virrey Morcillo
J
9 10 9 11 10 11 11 10 10 11
G E
8 8 7 7 6 5 4 3 2 0
0 0 0 0 0 0 1 1 0 0
27-25 34-24 32-14 Aplazado
P
1 2 2 4 4 6 6 6 8 11
GF
GC PTS
300 142 313 166 300 143 292 211 267 252 302 300 275 343 248 303 210 323 88 412
PRÓXIMA JORNADA: 11 DE FEBRERO Pío XII-Herencia Ciudad Encantada-Prado Marianistas Ciudad Real-Retamar IES Virrey Morcillo-Beatriz Hoteles Descansa, Bolaños.
16 16 14 14 12 10 9 7 4 0
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—VOLEIBOL— Primera División
—VOLEIBOL— Liga Regional Femenina EL DÍA
Regresa el C.V.Hervás a la senda de la victoria EL DÍA
Una jugadora juvenil en una acción de un partido.
Cayeron las juveniles ante el Guadalajara Las alcarreñas se mostraron intratables y vencieron por 0-3 Arriba, Fredi en plena acción durante un partido. EL DÍA
Los conquenses jugaron un buen partido y ganaron 1-3 al Husa de Badajoz P. VOLEA CUENCA
La plantilla del C.V. Hervás combatía el frío a ritmo de judías y entrecot rumbo a Badajoz, con temperaturas más moderadas que en la capital conquense para jugar ante el C.V. Husa Zurbarán, presentando alguna baja de última hora que trastocaba lo preparado, pero con una expedición más numerosa que en ocasiones anteriores. Mario, que quedaría en el banquillo, prescindió del pues-
to de líbero y dispuso para el inicio a Santi (capitán) y Chule como receptores; Álex como colocador y Miguel como opuesto, y Fredi y Fer como centrales. En el banquillo quedaban Martín y el juvenil Jorge, acompañando al entrenador-jugador argentino. En el primer set, los conquenses basaron mucho su juego por el centro, bien secundado por los extremos, sobre todo por Miguel y por Santi en los momentos de apuro. Los visitantes fueron en todo momento por delante, hasta imponerse 22-25. Al final entrarían Martín por Chule, aunque se desharía el cambio y Jorge entraría por Fer. En el segundo parcial, los de Mario continuaron de igual forma, basando quizá un poco más el juego en Fredi y Santi y, de nue-
vo, marcharían a lo largo de la manga por delante, volviendo a imponerse por 22-25. Además, entrarían Jorge y Martín por Fer y Álex, aunque de nuevo el segundo volvería al banquillo. En el tercer set un mal inicio de los de Mario los condenó a un sobreesfuerzo para igualar el tanteo a mitad de la manga,y posteriormente se desfondaron hasta el 2515 final. En el cuarto, los conquenses salieron concienciados de que no podían perder la oportunidad de vencer este encuentro, lo que les llevó al final del periodo con renta suficiente para no ceder y llevarse la manga por 2115 y con ella, el partido. Este sábado, el C.V. Hervás jugará contra el C.V. Alcorcón, a partir de las 19:00 en el pabellón “San Fernando”.
CUENCA
El pasado domingo, las juveniles del Hervás se enfrentaron al C.V. Universitario Guadalajara, equipo invicto hasta el momento. Para este partido, la entrenadora Vanesa estuvo ausente, pues estaba convocada a jugar con el sénior, así que Nacho, ex entrenador de las juveniles, se hizo cargo. El sexteto titular para este choque fue el siguiente: Bea (capitana) y Fanny como receptoras; Lucía y Elsa, como centrales; Ángeles como opuesta, María como colocadora y Natalia como líbero. Ante la superioridad de este equipo, el banquillo fue movido durante todo el partido. En el primer set, las alcarreñas mostraron el nivel que tenían, mucho mayor que el de las conquenses, yendo muy por de-
lante durante este primer juego, con difíciles saques, imparables ataques y una fuerte defensa. Las juveniles del Hervás no pudieron con ellas y perdieron por 1325. En el segundo periodo, Paula salió por Lucía y Raquel por Fanny. Las locales le ponían muchas ganas, pero eso no era suficiente para bloquear al rival, por lo que volvieron a perder con un marcador de 11-25. Fue en la tercera manga cuando el C.V. Hervás salió más concentrado e intentando plantar cara al líder. Así lo hizo, bloqueó muchas bolas, la defensa estuvo muy fuerte y los ataques muy controlados. A pesar del esfuerzo, la superioridad del Guadalajara en todo el partido y en toda la liga, bastó para cerrar el parcial y llevarse el triunfo por un 15-25.
—VOLEIBOL— Segunda División Autonómica
—BREVES—
Triunfo de las chicas contra el Puertollano
LIGA REGIONAL CADETE
LOLA PINEDA
EL DÍA CUENCA
El pasado domingo las conquenses recibían en casa al C.V. Puertollano y comenzaban así la segunda vuelta de la competición. Las locales se impusieron por un 3-1 (25-15/25-17/22-25/25-21). Para este partido, Fredi contaría con: Natalia(capitana) como colocadora; Cris opuesta, Clara y Tania como receptoras; Ruth y Leti de centrales (sexteto titular), Marta líbero. También jugarían Vanesa y María. El primer set comenzaba muy igualado, las visitantes conseguirían levantar muchas bolas en defensa y a las chicas del Hervás les costaría mucho hacer los puntos. Pero gracias a los buenos saques de las locales, el periodo se cerra-
Las conquenses lograron una valiosa victoria ante el Puertollano.
ría con un 25-15. El segundo comenzó con Vanesa como opuesta y Cristina de receptora, también María jugaría como colocadora a
mitad de set. Las conquenses mantendrían el nivel y las buenas recepciones y defensas para llevarse la manga por un 25-17.
En el tercer parcial, la relajación pasó factura a las chicas del C.V. Hervás. Las de Puertollano se adelantaron en el marcador y llegarían a tener una diferencia de 4-12. Aún así, las de Fredi no se darían por vencidas y llegarían a ponerse 22-23, pero las visitantes, con dos acertadas acciones, lograrían cerrar el set por 22-25. En el cuarto, las chicas del Hervás saldrían a por todas, pero un par de protestas costaron la expulsión de su entrenador y tuvieron que encarar esta manga solas. La veterana Clara tiraría del equipo y sería la máxima anotadora de este set y del partido. El periodo acabó 25-21. Otra victoria para las conquenses que siguen en la segunda posición de la tabla.
Las cadetes pusieron en apuros al C.V. Albacete EL DÍA Las chicas del C.V. Hervás
que militan en la Liga Regional Cadete perdieron contra el C.V. Albacete por 3-1 en la pista albaceteña. Los tanteos fueron 2515, 22-25, 25-22 y 25-20. LIGA REGIONAL JUVENIL
Los juveniles no tuvieron opciones EL DÍA El equipo juvenil del C.V. Hervás cosechó una derrota en la pista del A.D.V. Miguelturra por 3-0, siendo los tanteos los siguientes: 25-14/25-19/25-17. Los conquenses apenas tuvieron opciones ante su rival.
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—CAMPO A TRAVÉS— Campeonato Autonómico de Campo a Través por Clubes
Los equipos Júnior y Promesa de Cuenca irán al Nacional Se clasificaron en el Autonómico celebrado en Herencia EL DIA
1
EL DIA
2
Junto con los cadetes competirán en el Campeonato de España el 19 de febrero Gran actuación también de las chicas de Absoluta, que quedaron terceras JULIO TORRECILLA CUENCA
De nuevo, los atletas conquenses del Atletismo Cuenca y Casas Colgadas han deparado a nuestro atletismo otro gran día al superar las expectativas creadas en torno al Campeonato Autonómico de Campo a Través por Clubes, este año dividido en dos, Campo de Criptana y Herencia, prueba que al fin y al cabo es la más importante de la temporada invernal en Castilla-La Mancha. El equipo Júnior Masculino ha logrado magistralmente el campeonato; el equipo Absoluto Femenino la tercera posición y el Promesa Masculino la cuarta. Los dos equipos masculinos se clasifican para el Campeonato de España de Campo a Través por Clubes, que se celebrará en Oropesa del Mar (Castellón) el próximo 19 de febrero. Lástima que la tercera posición conseguida por las chicas no les conceda el derecho a la participación, tantas veces lograda, al tener asignadas Castilla-La Mancha únicamente dos plazas en esta categoría.
EL DIA
4
CAMPEONES REGIONALES
Siete equipos castellano-manchegos en categoría Júnior masculino competían por el título regional y una de las cuatro plazas para el nacional. Por el gran nivel de los participantes, la clasificación era incierta para todos y pensar en el título más bien una utopía. Pero el deporte tiene estas cosas y, si hace dos semanas las opciones conquenses se vinieron al traste antes del inicio de las carreras, en esta ocasión, los problemas recientes de algunos de nuestros atletas ni impidieron ni fueron obstáculo para que estos chavales lograran un triunfo magistral dando muestras de una capacidad de superación, para algunos, desconocida. Con cuatro de ellos clasificados siempre entre las diez mejores puntuaciones, las opciones de triunfo para el resto de equipos pasaron a ser nulas. Los atletas y los puestos logrados fueron los siguientes: Youcef Moulay, segundo; Alberto Fernández, sép-
EL DIA
3
timo; Rodrigo García, décimo, Sergio Mena, undécimo; Alejandro Marsden, vigésimo tercero; Pablo Cotillas, vigésimo séptimo; Mateo Gómez, trigésimo primero y José Mª Ruiz, trigésimo noveno. En la clasificación por equipos: Casas Colgadas, primero; C.A. Toledo, segundo; UDA Talavera, tercero; C.A. Albacete, cuarto; Manchego, quinto; Saturno Daimiel, sexto; Tarancón, séptimo. TERCER PUESTO
Con brillantez y mérito defendieron sus opciones las chicas de Absoluta entre los cinco equipos participantes. Lograron un buen tercer puesto, que dejó sabor agridulce al no dar derecho a
1. El pódium Júnior Masculino, con los conquenses como campeones regionales. 2. El podio de la categoría Absoluta Femenina. 3. El conjunto Promesa acabó en cuarto lugar en Herencia. 4. Marta Collado fue tercera en el Trofeo Marathon disputado en Madrid. En la imagen, en el pódium en el tercer cajón. 5. El equipo Cadete conquense, campeón del Torneo de Marathón.
participación en el Nacional ya que Castilla-La Mancha únicamente tiene asignadas dos plazas que fueron copadas por dos equipos muy poderosos: el Bikila y el C.A. Albacete. En este último formó la conquense Sonia Plaza, realizando una carrera magnífica y proclamándose campeona regional. Los puestos logrados fueron: Paola Niño, séptima; Mª Jesús Algarra, décima; Eva Mª Serrano, decimocuarta; Teresa Esteso, decimoséptima y Alba Ochoa, vigésima. Por equipos, primero fue el Bikila, segundo el C.A. Albacete, tercero el Atletismo Cuenca, cuarto el UDA Talavera y quinto el C.A. Toledo. El equipo Promesa Masculino
EL DIA
5
LOS PUESTOS
Los júnior se proclamaron campeones y los promesa conquenses quedaron cuartos formado por Roberto Illana, decimosegundo; Francisco Iniesta, decimotercero; Daniel Torrecilla, decimocuarto; Adrián Álvaro, decimosexto; Adrián Olivares, decimoséptimo; Javier Cabrejas, vigésimo quinto y Manuel Aldama, logró la cuarta posición tras C.A. Toledo, C.A. Albacete, UDA Talavera. Los cuatro se cla-
sifican para el Nacional. TROFEO MARATHON DE CROSS
También hasta Madrid se desplazaron el mismo día una treintena de atletas de categorías menores para tomar parte en el Trofeo Marathon de Campo a Través que, como viene siendo habitual, deparó buenos resultados para los conquenses. Los más destacados fueron: en Cadete, Marta Collados logró la tercera posición, Lucía Romero y Nabel Azarzar la quinta, Patricia de Manuel la novena y Javier Fernández la décima. En categoría Infantil, Arturo Díaz logró la décima posición. Por equipos, Cadete Masculino y Juvenil Femenino se alzaron con el triunfo.
EL DÍA
Deportes Cuenca 35
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—CAMPO A TRAVÉS— Campeonato Autonómico EL DIA
Navarro, campeón regional en Promesa
La conquense Sonia Plaza durante la carrera
Sonia Plaza suma un nuevo triunfo Se alzó con el título de campeona de Castilla-La Mancha Absoluta
Gabriel Navarro en lo más alto del pódium en Herencia.
El atleta motillano ganó en Herencia y logró clasificarse para el Nacional de Gijón EL DÍA CUENCA
El escaso sol y una temperatura gélida protagonizaron el XXIV Campeonato de Castilla-La Mancha de Campo a Través, que se disputó en Herencia (05-02-12), donde la cantidad de atletas (en todas las categorías) superó la cifra de 1.200 participantes. La carrera en que participó el motillano Gabriel Navarro era Promesa-Absoluta masculino, en la cual corrían juntas las dos cate-
gorías. Comenzó sobre las 13: 45 horas en el Circuito (Parque de La Serna) junto al Campo de Fútbol, presentaba buen aspecto y algo seco. Tomaron la salida 128 corredores (entre ambas categorías), salida complicada por el gran número de corredores, que levantaban a su paso una gran polvareda. BUENSA SALIDA
Tras el pistoletazo, Gabriel como de costumbre, salió en primera posición, para evitar los primeros contactos. Así desde la primera vuelta se situó en una cómoda situación, formándose un grupo de seis corredores, entre los que se encontraba el motillano. Este grupo fue separándose del resto a partir de la tercera vuelta
y, a falta de dos para el final de la carrera(10.000 metros), Gabriel cambió bruscamente de ritmo, situándose en primera posición encabezando el grupo. Esto aceleró algo la prueba, obligando al grupo a esforzarse para alcanzarlo. Ya en la última vuelta, el atleta conquense fue alcanzado por el grupo formado por cuatro absolutos, entrando en meta como 5º en la General y 1º en su categoría (Promesa). ESTARÁ EN GIJÓN.
Con esta primera posición se asegura la plaza para su participación en el próximo Campeonato de España de Campo a Través, a celebrar en Gijón el 4 de marzo con la Selección de Castilla-La Mancha.
EL DÍA HERENCIA
Sonia Plaza Higueras no defraudó tampoco en Herencia y se alzó con el título de campeona de Castill –La Mancha de campo a través por primera vez en su carrera deportiva. La atleta conquense volvió a rendir a gran nivel plantando batalla a rivales de gran entidad. Entre ellas, se encontraban: Malika Asahaa, primera clasificada de la carrera y recientemente vencedora de la Media Maratón de Marrakech o Alba García (asturiana), segunda clasificada e internacional absoluta en el último Campeonato del Mundo de la especialidad celebrado en Punta Umbría.
En tercer lugar y a sólo 20 segundos llegó la atleta conquense completando así los tres primeros puestos de la clasificación. Por detrás y cuarta clasificada, entraría Solagne Pereira (Galicia), atleta internacional en el último Campeonato de Europa de campo a través. Completaron las cinco primeras posiciones la toledana Sonia Labrado, internacional en categorías inferiores, y Davinia Albiñana. Tras este excelente resultado, a Plaza le esperan las citas correspondientes a los Nacionales por clubes e individual que tendrán lugar en Oropesa del Mar y Gijón, respectivamente y donde Sonia pretenderá mejorar sus mejores resultados.
—BTT— El equipo se presentó en “El Mirador” EL DIA
El Electrofactory-Megamo 2012 comienza su andadura con ilusión El pasado sábado se presentó en el centro comercial “El Mirador” el equipo de BTT ElectrofactoryMegamo 2012, un equipo de mountain bike que va a competir al máximo nivel durante la presente temporada. Los componentes de la escuadra son ciclistas con un gran palmarés a sus espaldas: Marta Baranda, actual campeona del Circuito Provincial y campeona regional; Sebastián Blanco, campeón del Circuito Provincial en la categoría Élite, ganador de la Copa Portugal y, como júnior, se proclamó campeón del mundo; Ángel María Pérez, campeón regional en Sub’ 23 y décimo en el Cam-
peonato de España; en Master 30 correrá Miguel Ángel Redondo, tercero en la competición regional, y en Master 40 Ángel Llorens, capitán del equipo. El vasto curriculum del corredor conquense le ha situado entre los favoritos para el Open de España, una competición que ya ganó la pasada temporada. Y es que, ganó todas las pruebas del campeonato nacional (Madrid, Menorca, Huelva, Oviedo y Ávila), aparte de alzarse con el entorchado regional. Pero en total son 11 los ciclistas que componen la escuadra y a estos cinco hay que sumarles Rubén Espejo (Master 30), Óscar Mazo
(Master 30), Ángel Pérez (Master 40), Carlos Fernández (Master 50), Samuel Fernández (Sub-23) y Adrián Ortega (Sub-23). Próximamente, el equipo competirá en las pruebas de la zona centro entre las comunidades autónomas de Madrid, Valencia y Castilla-La Mancha, para optar a ir con la Selección de la Región al Campeonato de España que tendrá lugar en el mes de julio. La formación está integrada dentro del Club Deportivo Factoría Deportiva, creado con el apoyo técnico de la marca catalana Megamo y con el patrocinio de Electrofactory de Cuenca. EL DÍA
En la imagen, los ciclistas profesionales del equipo.
36
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
—BALONCESTO— Primera Nacional
—POLIDEPORTIVO— El plazo acaba el 2 de marzo SAÚL GARCÍA
‘Mosto’ se hace cargo del Globalcaja Cuencatras la marcha de Pradana EL DIA
El diputado Luis A. Loeches junto con Nacho Lillo, jefe de Deportes.
La Diputaciónsigue apoyandoal deporte Dedicará un total de 666.800 euros a subvenciones deportivas. EL DÍA CUENCA
José Rodríguez Pradana atento a un partido de su equipo. EL DÍA CUENCA
Semana de cambios para el Globalcaja Cuenca, que se ha visto obligado a prescindir del entrenador, José Rodríguez Pradana, por motivos económicos. Su lugar en el banquillo lo ocupará el técnico del conjunto de Segunda Autonómica, Miguel Ángel Fernández García, conocido como ‘Mosto’, que alternará con ambos equipos. La marcha del taranconero se une a las salidas de Fiti, Manu Pastor y Diego Pérez, tres jugadores importantes para la plantilla, por lo que ahora será la cantera la que cubra esas plazas, como ya ocurriera el pasado fin de semana ante el Opticalia Manzanares con Miguel Ortega o Héctor. PAULINO FERNÁNDEZ
El presidente del club, Paulino Fernández, explicaba cómo se habían producido estas cuatro bajas. “El tema es que los tres jugadores de fuera tenían una beca y no podíamos hacernos cargo ya de los pagos. Les ofrecimos una reducción, pero los muchachos, yo lo entiendo también, no podían venir con una ayuda tan pequeña de 200 o 300 euros, les dijimos de venir los viernes a entrenar y a los partidos, pero eso se va en gasolina”. En cuanto al técnico, la junta directiva se reunió el lunes por la noche y el tesorero fue el encargado de darle la noticia a Pradana. “Tratamos el tema del entrenador para ver si podíamos alcanzar un acuerdo. Al final el entrenador de Segunda Autonómica va a hacer también las funciones en el de Primera Nacional. Hemos visto que coinciden los dos equipos en casa, a las
10.00 horas es un partido y a las 12.00 horas, el otro, así podrá atender a los dos”. Para Paulino Fernández, lo mejor es que haya bajas antes de llegar a una situación en la que no se puedan afrontar los pagos. “Hasta diciembre le hemos pagado (a Pradana), creo que le debemos alguna cantidad tanto a él como a los tres, y en cuanto tengamos dinero les podremos pagar. El tesorero quedó el lunes en llamarle y decir que rescindíamos el contrato. No
LA SITUACIÓN
El club no puede pagar al técnico. Aún no ha cobrado la subvención municipal de la pasada campaña somos de los que decimos 'tiramos y luego, si les debemos algo, les pagamos'. Si no hemos podido llegar hasta ahora, mejor quedarnos sin estos tres aunque el equipo se resienta”. LOS OBJETIVOS
Por tanto, el Globalcaja Cuenca pierde potencial, sobre todo en el juego interior, por lo que el objetivo principal ahora será el de asegurarse la permanencia. El presidente conquense se muestra optimista. “Creo que eso sí se puede conseguir, tenemos a chavales en el equipo de Segunda y en el Júnior que perfectamente pueden echar una mano, hay algunos que valen perfectamente para Primera Nacional. Lo único es que esos juga-
dores tendrán que jugar dos partidos en fines de semana, pero son jóvenes y seguro que aguantan bien”. En cuanto a la situación económica, el Consistorio debe abonarles aún la subvención del año pasado. “El Ayuntamiento nos debe la ayuda de la temporada 2010/11, 32.400, menos la utilización de las instalaciones, 31.185. Este año no hemos llegado ni a negociar”, se lamentaba Paulino, que añadía que el club se ha puesto a negociar con su patrocinador. “Estamos negociando para que Globalcaja nos adelante ese dinero y sería el Ayuntamiento el que se lo debería a la caja y no a nosotros”. Pero que nadie se asuste, porque el baloncesto en Cuenca tiene cuerda para rato. “No está en peligro, hasta ahí no llegamos. Creo que con el equipo que tenemos y con el refuerzo de los chavales que están para jugar en Primera Nacional, estaremos bien. El único problema es que tendrán que hacer doblete, pero seguro que disfrutan”, incidía Paulino. Es más, el presidente del equipo ve el lado positivo de esta situación. “En todos los problemas siempre hay un beneficio. Ahora el equipo de Primera Nacional, como de fuera ya sólo tenemos a Pablo Nieto, Manu Sanz y Ojeda, se va a juntar con el de Segunda Autonómica, por lo que el entrenamiento va a ser muy eficaz. Tiraremos de cantera, es importante que los júnior vayan metiéndose en la categoría, porque el año que viene serán los que formen el equipo de Primera Nacional junto con los que queden de este año. Es una ventaja para el club el mantener a los dos equipos”.
La Diputación Provincial ha convocado las ayudas deportivas para este ejercicio que, como viene siendo habitual, estarán divididas en siete líneas. El montante total destinado a las subvenciones es de 666.800 euros, un 13% menos que el 2011, siendo la partida de los clubes deportivos la más castigada, con una reducción de 50.000 euros con respecto al pasado año. Esto se traduce en que el Conquense y el Ciudad Encantada verán disminuida su ayuda, aunque el diputado de Deportes, Luis A. Loeches, no especificó la cantidad hasta que no finalice la convocatoria. El plazo se abrió el 1 de febrero y la presentación de solicitudes finaliza el 2 de marzo a las 14.00 horas. Luego vendrá el tiempo de evaluar todas las candidaturas y el dinero se repartirá atendiendo a unos criterios en función de la categoría, competición, número de participantes, etc. LAS LÍNEAS DE AYUDA
Son siete las líneas de ayuda a las que se pueden presentar las entidades deportivas. ––Convocatoria de ayudas a clubes deportivos 2012: tiene una partida de 302.800 euros, frente a los 350.000 euros que se destinaron el año pasado. Es el apartado que sufre la mayor reducción, ya que la Diputación Provincial quiere seguir fomentando el deporte popular. En 2011 recibieron esta subvención 74 clubes y, entre los requisitos que se pide, está el de participar en competiciones autonómicas y nacionales, tanto a nivel individual como colectivo. Los criterios de asignación van desde la categoría, el número de equipos que compiten, los cargos federativos (arbitrajes, desplazamientos, etc.). En esta línea se englobarían los conjuntos del Conquense, Ciudad Encantada, Quintanar del Rey, San José Obrero, etc.
––Convocatoria de ayudas a clubes deportivos de deportes colectivos en categorías Juvenil y Júnior 2012: 35.000 euros para esta línea. Es una medida de apoyo para aquellas entidades que promocionan el deporte en esta categoría y que permiten el paso del deporte escolar al deporte adulto. Un club podrá recibir entre 602 y 4.453 euros según la liga en la que milita (autonómica o nacional). ––Convocatoria de ayudas a clubes deportivos participantes en competiciones de carácter provincial 2012: tiene una partida de 25.000 euros. El objetivo es apoyar a aquellos clubes que, sin salir fuera de la provincia a competir, llevan una actividad continuada dentro de Cuenca. Deberán estar inscritos en las ligas provinciales, los circuitos de la Diputación, etc. ––Convocatoria de ayudas a federaciones deportivas con ámbito de actuación en la provincia 2012: la Diputación dedicará 45.000 euros a esta partida. ––Convocatoria de ayudas a para programas y actividades deportivo-recreativas de entidades deportivas 2012: 100.000 euros destinados a fomentar este tipo de actividades (relacionadas con la naturaleza, con grupos específicos, mantenimiento físico...). ––Convocatoria de ayudas para programas y actividades físico-deportivas de entidades municipios y entidades locales 2012: pretende el desarrollo deportivo de los municipios y, para ello, habrá 135.000 euros. ––Convocatoria de ayudas para deportistas destacados: 24.000 euros destinados a los conquenses que destacan en el deporte, como el motillano Gabriel Navarro. Por otro lado, la Diputación Provincial ya ha anunciado que mantiene todos los circuitos provinciales para este verano, así como el Congreso “Deporte y Escuela” o las Jornadas de Ciclismo, dos referentes a nivel nacional.
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Internacional
37
REBELIÓN Ayer lanzó un salvavidas al régimen de Al Asad para evitar una guerra civil
Rusia tiende un puente para que Siria no se quede aislada El presidente sirio se compromete a cooperar para lograr la estabilidad del país Siria culmina el borrador de la Constitución para llegar al multipartidismo ENRIQUE RUBIO/EFE DAMASCO
Siria se queda sola en la escena internacional y Moscú, afianzado como el último aliado de peso que le queda a Damasco, trató hoy de lanzar un salvavidas al régimen de Bachar al Asad que pueda evitar el descenso imparable hacia una guerra civil. La retirada de los embajadores de los principales países de la Unión Europea y del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que se sumó ayer a las anunciadas ayer por Washington y Londres, ha dejado todavía más aislado a un régimen que se enfrenta a sangre y fuego al levantamiento de la población en muchas de sus ciudades. Fuentes diplomáticas occidentales confirmaron a Efe que la decisión de llamar a consultas a los embajadores fue tomada en bloque por los mayores países de la UE, pero que la actividad en las legaciones continuará por ahora con normalidad. RESOLUCIÓN DE CONDENA
El embajador de España, Julio Albi, abandonará esta misma noche la capital siria, según pudo saber Efe. El fracaso a la hora de aprobar una resolución de con-
dena en el Consejo de Seguridad de la ONU ha llevado a una movilización diplomática que busca la reacción de un gobierno que, pese a todo, aún tiene el control y un respaldo significativo de sus ciudadanos. Por eso, la entrevista ayer en Damasco del ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, fue recibida como una seria llamada de atención para que Al Asad abra un diálogo real. El presidente sirio, Bachar al Asad, se comprometió ayer a cooperar con "cualquier esfuerzo que apoye la estabilidad en Siria" y a dialogar con las distintas fuerzas políticas, durante su reunión con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov. Al Asad, según las declaraciones difundidas por al agencia oficial siria Sana, afirmó que su país cooperó desde el principio con la misión de observadores de la Liga Árabe suspendida por la continuación de la violencia-, pese a los intentos de algunos países árabes de obstaculizar este proceso. Por otro lado, la comisión encargada de redactar el borrador de una nueva Constitución para Siria terminó ayer sus trabajos, centrados en poner fin al monopolio del gobernante partido Baaz y en abrir el sistema político al multipartidismo. La agencia oficial de noticias Sana informó ayer de que el borrador constitucional ya está listo, a solicitud del presidente sirio y líder del Baaz, Bachar al Asad, que ya en agosto pasado emitió un decreto para permitir la formación de partidos políticos. El documento deberá ser sometido a referéndum y forma parte de las reformas con las que Siria quiere aplacar las protestas contra el régimen que estallaron en marzo de 2011.
EFE/YOUSSEF BADAWI
Manifestantes sirios portan banderas rusas mientras esperan la llegada del ministro ruso de Asuntos Exteriores.
EFE/LEX VAN LIESHOUT
EL DÍA
Televisión Programación
38
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.10 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 00.15 01.45 03.25 05.00
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos Cielo Rojo La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Comando Actualidad 59 Segundos La Noche En 24h Tve Es Música Noticias 24h
—LA 2— 06.00 Tve Es Música 06.30 That`S English 07.00 Grandes Documentales Estrategias Animales 07.55 Biodiario 08.00 Grandes Documentales Heen Taak En El Fondo Del Oceano 08.55 Biodiario 09.00 E+I Emprendedores Innovadores 09.30 Aquí Hay Trabajo 10.00 La Aventura Del Saber 11.00 Grandes Documentales Estrategias Animales 12.00 Para Todos La 2 13.40 La Noche Temática Cáncer Contagioso 14.40 Documentales Culturales La Guerra Secreta 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales Estrategias Animales La Reina Leona 17.55 Documentales Culturales Los Pueblos Del Sol 18.55 Biodiario 19.00 Mundos De Agua 19.30 Para Todos La 2 20.00 Tres 14 20.30 La Felicidad En 4 Minutos 20.35 Frasier 21.00 Documentales Culturales La Guerra Secreta Incluye. Sorteo Bonoloto 22.00 Cine Clásico Mcq (1974) Dirección. John Sturges 23.45 La 2 Noticias 00.10 Crónicas 00.50 Documentales Culturales La Guerra Secreta 01.40 Conciertos Radio-3 02.20 Documentos Tv 03.25 Cortometrajes La Historia De Siempre La Ruleta
Los Amigos Del Muerto Manhattan Pictures Tachaaan! 04.15 Ruta Quetzal 04.45 Tve Es Música
—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “El Ziff que vino a cenar” y “Al filo del panfleto” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario Especial Famosos 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Hormiguero 3.0 22.30 Con El Culo Al Aire 00.15 Modern Family 02.00 Estrellas En Juego 03.00 Repetición De Programas 04.30 Repetición De Programas
—CUATRO— 07.00 07.45 08.15 09.15
12.30 14.00 14.50 15.45
18.30 19.15 20.00 20.45 21.30 22.30 02.00 02.50 06.15 06.30
Pánico Indiscreto El Zapping De Surferos Lo Mejor De Top Gear Alerta Cobra. 'La Hora De La Verdad', 'Asunto Familiar' Y 'Secuestrada' Las Mañanas De Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle. 'Pizza Mortal', 'El Chico De Los Bonos Basura' Y 'Escalofrío En Las Venas' Ncis. Los Ángeles. 'Enemigo Interno' Dale Al Rec Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 El Cubo (Estreno) Cine Cuatro. 'Pearl Harbor' Los Supervivientes Cuatro Astros Shopping Puro Cuatro
—TELE 5—
—Teledeporte—
—CLAN—
05.45 Cámara abierta 2.0
—NITRO—
06.30 Informativos Telecinco Invitado. Mariano Barroso y Leonor Watling, director y protagonista de la película de Telecinco Cinema “Lo mejor de Eva” que se estrena en cines el próximo viernes. 09.00 El Programa De Ana Rosa Invitada. María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha 12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14.30 De Buena Ley 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame Diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 22.00 Tú Sí Que Vales 01.15 Gran Hermano 12 + 1. Resumen 02.30 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión Sonora
06.00 Baloncesto Liga Acb 19ª Jornada Real Madrid – Gescrap Bizkaia 07.30 Atletismo Maratón Internacional Gran Canaria 07.45 Balonmano Liga De Campeones Femenina 2ª Fase 1ª Jornada Grupo Asfi Itxako Reyno De Navarra – Gyori Audi Eto Kc Desde Estella (Navarra) 09.15 Ciclismo Tour Down Under 2012 Resumen 10.15 Enduro Copa Del Mundo 11.20 Tenis Atp 250 Torneo Montpellier Final T. Berdych – G. Monifls 13.30 Waterpolo Liga Española 11ª Jornada Cn At. Barceloneta – Cn Barcelona 14.45 Hockey Patines Liga Española 13ª Jornada Roncato Patí Vic – Shum Grupo Maestre 16.15 Trial Indoor De Barcelona 17.50 Balonmano Liga Asobal 16ª Jornada Naturhouse La Rioja – Fc Barcelona Intersport 19.15 Directo Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.15 Programa Baloncesto Euroliga Directo Baloncesto Euroliga Top 16 4ª Jornada Gescrap Bizkaia Basket – Real Madrid 22.30 Ciclismo Challenge Mallorca Resumen 4ª Etapa 22.45 Programa ‘Objetivo 2012’ 23.15 Baloncesto Euroliga Top 16 4ª Jornada Montepaschi Siena – Unicaja 01.00 Waterpolo Liga Española 11ª Jornada Cn At. Barceloneta – Cn Barcelona 02.15 Balonmano Liga Asobal 16ª Jornada Naturhouse La Rioja – Fc Barcelona Intersport 03.30 Ciclismo Challenge Mallorca Resumen 4ª Etapa 03.45 Baloncesto Euroliga Top 16 4ª Jornada Gescrap Bizkaia Basket – Real Madrid 05.30 Programa ‘Objetivo 2012’
06.25 06.44 07.10 07.35 08.00 08.25 08.45 09.10 09.21 09.45 10.10 10.33 10.55
—A3 NEOX—
07.30 Zoorprendente 07.45 Impacto Total 11.00 MacGyver. Cabeza de turco 12.00 MacGyver. Amigos 13.00 MacGyver. MacGyver amnesia 14.00 MacGyver. Por dinero y amor 15.00 Cine. Mystery Woman. Visiones Mortales 16.45 Colombo 18.45 Walker Texas Ranger 19.45 Walker Texas Ranger 20.45 Ley y Orden. Episodio 105 21.30 Ley y Orden. Episodio 68 22.15 Equipo de investigación. La herencia de los Franco 23.20 Equipo de investigación. Cabeza de cerdo 00.30 1.000 maneras de morir 02.30 Ashes to Ashes 03.00 Me gustas 04.30 La batidora
—LA SEXTA— 06.00 07.00 08.15 09.10 09.40 10.10 10.35 11.00 11.30 12.30 13.55 15.00 15.15 15.30 16.15 17.05 18.00 18.55 19.55 20.50 21.00 21.30 22.25 23.15 00.05 00.55 01.50 02.20
Teletienda La Sexta en concierto. Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. Estados Unidos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. ricos y famosos Al rojo vivo Antonio La Sexta Noticias 1ª edición La Sexta Deportes 1ª edición La Sexta Meteo 2ª edición Navy. Investigación criminal Serie. Navy. Investigación criminal Serie. JAG. Alerta Roja Serie. JAG. Alerta Roja Serie. Navy. Investigación criminal Serie. La Sexta Noticias 2ª edición. La Sexta Meteo 2ª edición La Sexta Deportes El intermedio Vigilados. Person of interest Navy. Investigación criminal Navy. Investigación criminal Navy. Investigación criminal ¿Quién vive ahí? Astro TV
11.09 11.25 11.50 12.10 12.30 13.20 13.45 14.10 14.30 14.55 15.20 16.00 16.20 16.45 16.52 17.00 17.20 17.40 18.05 18.30 18.55 19.15 19.35 20.00 20.25 21.15 21.40 22.05 22.55 23.20
Batman del futuro El tiovivo mágico Nouky y sus amigos Go, Diego, Go! Bob Esponja George de la jungla Tierra Desastre Los Lunnis Arthur Pocoyó Caillou Baby Looney Tunes Sandra, detective de cuentos Sandra, detective de cuentos Go, Diego, Go! El tiovivo mágico Tierra Desastre iCarly El cristal de Gawayn Los Lunáticos Pokémon Tierra Desastre Bob Esponja George de la jungla Baby Looney Tunes Go, Diego, Go! Kambu Kambu Baby Looney Tunes El tiovivo mágico Arthur iCarly George de la jungla Pokémon Gormiti Tierra Desastre George de la jungla Bob Esponja George de la jungla Bob Esponja iCarly Tierra Desastre Embrujadas
—24H—
06.30 07.00 07.25 07.45 14.30 16.15 17.30 17.55 18.20 18.45 19.10 19.30 19.50 20.20 20.50 21.15 21.35 22.15 23.00 23.45
01.20 02.30 04.30 05.30
—A3 NOVA— 06.00 06.20 06.45 07.30 08.00 08.40
06.00 06.30 09.00 10.15 13.30 14.00 15.00 15.30 16.30 17.00 20.30 21.30 22.30 00.05 01.00 01.45 02.00 02.30 03.00 03.30 04.00 04.30 05.30
Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Tres14 Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H Crónicas Telediario 2 La noche en 24 horas Comando Actualidad Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal
TV on enchufados Power Rangers Power Rangers Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un colapso Otra Movida Big Bang. El coche del amor Big Bang. El catalizador de actores Big Bang. El factor benefactor Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson. Cara fuera Los Simpson. La familia Mansión Torchwood. El día del milagro. Episodio 38 Torchwood. El día del milagro. Episodio 39 Aquí no hay quien viva. Érase un descubrimiento macabro Aquí no hay quien viva. Érase un dilema Me gustas Minutos musicales Los más
09.20 11.00 11.40 13.00 14.15 14.45 15.15 16.40 17.45 18.45 20.15 21.00 22.15 00.00 01.00 02.00 02.45 03.15
Impacto Total Oxígeno Champs 12 Cambio radical Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La viuda de blanco Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Flor Salvaje Pura sangre Tierra de pasiones El rostro de Analía Mujer de madera Amor en custodia Cine. Verano de seducción Boston Legal. Atacar la xenofobia Boston Legal. Contratos orales Las Vegas. Episodio 7 Astro Show Minutos musicales
—LA SEXTA2— 06.00 10.05 10.45 11.30 12.15 13.05 14.05 15.10 15.40 16.10 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 02.00
Teletienda Llena de amor Llena de amor Contra viento y marea Contra viento y marea Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Bestial El club de la comedia Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.25 Platinum 02.55 Directos a tu corazón
—LA SEXTA3— 07.00 Teletienda 10.00 Todo cine 12.50 Cine. En bandeja de plata 15.30 Cine. La costa de los mosquitos 17.45 Todo cine 18.00 Cine. Un lugar llamado paraíso 20.05 Cine. Un hombre soltero 22.00 Cine. Impacto súbito 00.05 Cine. Halloween. La maldición de Michael
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Invasión CMT - 22.00 DIRECCIÓN. Oliver Hirschbiegel. INTÉRPRETES. Nicole Kidman y Daniel Craig. ——
Poco después de que la lanzadera espacial Patriot estallara sobre cielo estadounidense, la Myers 01.35 Todo cine 02.00 Directos a tu corazón 06.00 Teletienda
—LA 7— 06.00 06.45 07.00 07.45 08.30 09.30 10.00 10.30 12.30 13.30 15.00 16.00 17.45 18.45 20.00 21.30 22.30 00.45 02.15 02.30 05.00
I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Gran Hermano 12+1. Resumen diario Gran Hermano 12+1. La casa en directo Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Gran Hermano 12+1. La casa en directo Gran Hermano 12+1. Resumen diario Gran Hermano 12+1. el debate U 24 Gran Hermano 12+1. La casa en directo Infocomerciales I Love TV
—FDF— 07.00 08.30 10.00 12.00 12.45 13.45 15.00 17.00 18.30 20.15 22.00 00.30 02.00 02.45 04.45
I Love TV Cheers Urgencias Monk Monk Reglas de compromiso Friends La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Las Vegas Aída La que se avecina Sobrenatural Minutos mágicos Infocomerciales
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
psiquiatra Carol Bennell (Nicole Kidman) comienza a percibir extraños comportamientos en la gente que le rodea. en la calle, en la consulta, en su ex–marido… por ello decide advertir a su novio Ben Driscoll (Daniel Craig), también médico. Juntos tratarán de averiguar cómo se extiende la extraña pandemia que parece dejar a las personas en un estado insensible y sin emociones.
—DIVINITY— 07.00 07.45 08.30 13.45 14.45 17.15 19.15 21.15 22.00 23.00 03.00
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Yo soy Bea Novias a dieta Entre fantasmas Mujeres desesperadas Anatomía de Grey Gossip Girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas La línea de la vida
—BOING— 06.00 Chowder 06.35 El laboratorio de Dexter 07.00 Agallas, el perro cobarde 07.20 El show de Garfield 07.45 Chowder 08.05 Hora de aventuras 08.30 Doraemon, el gato cósmico 09.00 El show de Garfield 09.15 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 09.30 Peter & Jack. the floating school 09.45 Las aventuras de Chuck y sus amigos 10.00 Juega Conmigo 10.30 El show de Garfield 10.45 Chowder 11.15 Agallas, el perro cobarde 11.30 Oggy y las cucarachas 12.00 Doraemon, el gato cósmico 12.15 El show de Garfield 12.45 Chowder 13.15 Doraemon, el gato cósmico 13.30 Agallas, el perro cobarde 14.00 Oggy y las cucarachas 14.30 Doraemon 14.45 Hora de aventuras 15.15 Doraemon 15.30 Malcolm 16.00 One Piece 16.15 Agallas, el perro cobarde 16.45 Duck Dodgers 17.00 El show de Garfield 17.30 Los Pitufos 18.00 Doraemon, el gato cósmico 18.15 Hero 108
RNE Radio C 93.0
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
18.45 19.00 19.30 19.45 20.15 20.30 21.00 21.15 21.45 22.00 22.45 23.15 23.30 00.00 01.15 02.00 03.45 04.30
Doraemon Digimon Garfield y sus amigos Chowder Oggy y las cucarachas Doraemon, el gato cósmico Hora de aventuras One Piece Malcolm Hora de aventuras El laboratorio de Dexter Viviendo con Derek Dragon Ball Z El laboratorio de Dexter Agallas, el perro cobarde Titeuf Geronimo Stilton Titeuf
—Intereconomía— 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00 00.00 02.30
Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda
—MARCA— 07.00 Teletienda 12.00 Basket & Roll. NBA. Repetición 12.15 La hora de los Filiales. Repetición 12.45 Futboleros. Repetición Contiene MARCA Center. Boletines informativos cada hora 15.25 Zamoras y Pichichis. 17.30 Basket & Roll. NBA
Onda Cero 97.6
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
BÉLICA
Gooding Jr. —
Pearl Harbor
—Rafe y Danny crecieron juntos y su amistad se ha prolongado hasta las filas de la fuerza aérea, donde ambos son pilotos de guerra. Ahora sus destinos se separan y Danny es enviado a la base aérea de Pearl Harbour en Hawai.
Cuatro - 22.30 DIRECCIÓN. Michael Bay INTÉRPRETES. .. Ben Affleck - Josh Hartnett - Kate Beckinsale - Cuba 17.45 Wrestling 19.00 MARCA Center. Boletín Informativo 19.05 Basket and Roll. NBA. Repetición 19.30 Fútbol de Leyenda. FC Barcelona-Valencia CF. 20.00 MARCAGOL Especial Copa del Rey. 23.00 Futboleros. 02.30 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda
01.30 Cine de Medianoche. “Los chicos de Scottsboro”. Cine 03.20 CMT es música. Musicales
—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 06.50 Tu empleo. Magazines. 07.00 La tarde contigo. Entretenimiento (R) 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.30 Al Quite. Informativos. 10.15 Luna negra. Series 11.00 Cosecha propia. Documentales. 11.35 El Equipo A. Series 12.15 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.25 Cifras y letras. Concursos. 16.00 National Geographic. Seis grados podrían cambiar el mundo. Documentales 17.00 La tarde contigo. Entretenimiento 18.15 Lo mejor del Oeste. “Apache”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 El Tiempo. Informativos 20.50 El Campo. Informativo 20.55 La Cancha. Deportivos 21.35 El Zapateo. Entretenimiento 22.00 Supercine sin cortes. “Invasión”. Cine. 23.45 Cine de Medianoche. “Underworld. Evolution”. Cine
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00
08.00
THRILLER
Buenos días
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
24.00 00.45 01.30
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
04.00 05.15 06.30
—TELETOLEDO— 07.00 Cine . 10.00 Informativo Segunda edición 11.00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. Otras regiones en la provincia. 12.00 El braserillo.Todas las claves políticas y sociales analizadas hasta el último detalle. 13.30 Nos vamos . Programa viajero que recorre todos los rincones del mundo. 15.00 En el objetivo. Reportaje de actualidad que recoge
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. Diario Nacional Informativo primera edición Infierno en el Pacífico Informativo primera edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y Regional Informativo provincial De cerca Unos y otros. Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. Informativo provincial En el objetivo Cine. Demasiados secretos para un solo hombre Informativo primera edición Unos y otros Cotos toledanos. Programa de divulgación dedicado al mundo de la caza en la provincia de Toledo.
—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``La verdad de Laura. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Vital. 12.00 A vivir bien. 13.00 La cocina de Subijana. 13.30 La Prórroga. 14.00 Infocampo. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Animación ``Hugo el rey del judo.´´
Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Más vivir. 20.30 Yattaman. 21.00 Las 4 Esquinas II. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Las 4 Esquinas I. 22.30 Travel Notes. 23.00 Noticias Albacete. 23.30 Territorio Comanche. 00.30 Cine para adultos 05.00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 11.20 María madrugada Telenovela. 12.15 "The Marshall". Teleserie. 13.05 Arroz con leche Telenovela 13.55 Cocina JJ Castillo 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 María madrugada Telenovela. 16.00 Cine."El emperador del norte" (E.E.U.U. 1973) Drama. Dirigida por Robert Aldrich y protagonizada por Lee Marvin. 18.00 "Sylvan" . Dibujos animados. 18.50 "Marea alta". Teleserie. 19.35 "The Sentinel". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 "Casi perfectos" Teleserie. 22.00 Cuaderno de cine. 22.40 Oficios en la memoria. "Refajos". 23.15 Pop Corn. Documentales. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat erótico.
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Cuenca Servicios
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Agenda —AGENDA CULTURAL—
—LA PASARELA—
FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO.
“COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección.
LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “RECREANDO EL OLVIDO” de María Luisa Pérez Pereda. Abierta al público hasta el 11 de marzo. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO
CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado.
DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “11Versus11”. Abierta al público hasta el 29 de febrero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Absorbiendo Paisaje” de Miguel Ángel García Parra. Abierta al público hasta el 25 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h. FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n.
EFE
Rabaneda cierra el Off de la pasarela de Madrid El diseñador andaluz Daniel Rabaneda ha presentado la segunda parte de su trilogía sobre la mujer, "Bendito el fruto de tu vientre", para cerrar tanto Madrid Fashion Week como su espacio Off con la figura de la virgen que
concibe sin intervención de varón como hilo conductor de su propuesta. Una colección "inspirada en la ausencia del hombre en la vida femenina y en cómo la mujer toma fuerza" ha comentado el diseñador.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO ARTE SACRO Plaza de la Merced - HUETE (Cuenca) TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. Óleos, Pinturas, etc... de Celia Martínez Abierta al público hasta el 29 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. IGLESIA DE SAN ANDRÉS Bajada de San Miguel. Us & Them de Paz Tornero. Abierta al público hasta el 15 de enero 2012. DE MIÉRCOLES A VIERNES: De 17 a 20h. SÁBADOS: De 11 a 14 h y de 17 a 20 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. ESCULTURAS de Heredero Bravo Abierta al público hasta el 17 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.
—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA
Bolsa 41
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Valor
BOLSA
G.E.SAN JOSE
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
2,45
0,18
7,93
B. VALENCIA
0,40
-0,04
-7,95
16,35
1,10
7,21
MONTEBALITO
1,05
-0,08
-7,49
VERTICE 360
0,14
0,01
5,26
URBAS
0,02
-0,00
-5,26
GRUPO EZENTIS S
0,26
0,01
4,51
INYPSA
0,92
-0,04
-4,66
CORREA
1,02
0,04
4,08
URALITA
1,45
-0,06
-4,29
FAES
1,48
0,06
3,85
A. DOMINGUEZ
4,77
-0,17
-3,44
APERAM
IBEX 35
Var %
0,13%
Índices Internacionales
8.846,90
Datos actualizados a las 18:25h. del 07-02-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
12.878,46
0,26
FTSE 100
5.890,26
-0,03
S&P 500
1.346,36
0,15
CAC 40
3.411,54
0,18
Nasdaq Comp.
2.907,42
0,19
Bovespa (Brasil)
65.305,05
0,12
EUROSTOXX 50
2.514,12
0,23
IBEX 35
8.846,90
0,13
Nikkei 225
8.917,52
-0,13
IGBC (Colombia)
13.973,45
0,24
DAX
6.754,20
-0,16
IGPA (Chile)
20.852,34
-0,19
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
CATALANA OCC
10/02/2012
0,110 EUR
VIDRALA
14/02/2012
0,397 EUR
IBERPAPEL
15/02/2012
0,300 EUR
BRADESCO SA-P
08/03/2012
0,042 BRL
ARCELORMITTAL
13/03/2012 0,188 USD
CAIXABANK
27/03/2012
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca Las Bolsas europeas ganaron altura en el último tramo de la sesión y cerraron con ligeras variaciones, cerca de los máximos intradiarios, impulsadas por las informaciones que apuntaban a que Grecia podría anunciar a última hora de ayer los detalles del acuerdo alcanzado con los acreedores internacionales para el rescate del país, una vez finalizada la reunión entre los principales líderes de los partidos políticos griegos. Al cierre, el DAX restó un 0,16%, el CAC avanzó un 0,18%, el FTSE registró un ligero descenso del 0,03% y el Eurostoxx subió un 0,23%. En el plano macroeconómico, la producción industrial en Alemania cayó un 2,9% en diciembre. En términos interanuales la producción creció un 0,9% frente a diciembre de 2010, cuando la producción aumentó un 4,4%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró con un ligero avance del 0,13% estableciéndose en el nivel de 8.846,90 puntos, en una jornada que estuvo marcada por el anuncio de que los tres mayores bancos del país destinarán este año 7.540 millones de euros a provisiones adicionales para cubrir el riesgo de sus activos inmobiliarios y cumplir así el nuevo plan del Gobierno de saneamiento del sector financiero.
0,060 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,37
Euribor 1 semana
0,38
Euribor 1 mes
0,66
Euribor 2 mes
0,88
Euribor 6 mes
1,38
Euribor 9 mes
1,57
Euribor 1 año
1,72
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3243
0,86
101,7900
-1,26
0,8335
-0,44
Yen Libra
Ibex 35
El borrador de acuerdo en Grecia eliminó la pérdida del Ibex y encumbró al euro
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
16,50
16,48
0,03
0,18
16,26
16,56
374.139
ABERTIS
12,90
12,84
0,06
0,43
12,70
12,95
1.932.804
ACCIONA
63,96
64,15
-0,19
-0,30
62,90
64,11
233.289
ACERINOX
11,30
11,16
0,14
1,30
11,06
11,30
1.240.442
ACS CONST.
23,84
24,19
-0,34
-1,43
23,56
24,35
1.190.915
AMADEUS
14,12
14,20
-0,08
-0,56
13,93
14,34
4.637.944
B. SABADELL
2,91
2,90
0,01
0,31
2,82
2,91
3.989.561
BANCO SANTANDER
6,54
6,50
0,04
0,68
6,36
6,55
64.623.764
BANKIA
3,54
3,52
0,02
0,54
3,49
3,54
1.870.684
BANKINTER
5,34
5,37
-0,03
-0,61
5,29
5,40
800.816
BBVA
7,26
7,22
0,03
0,47
7,04
7,28
28.593.414
BOLSAS Y MER
20,90
21,05
-0,15
-0,71
20,90
21,18
392.332
B.POPULAR
3,54
3,53
0,01
0,28
3,47
3,54
2.852.338
CAIXABANK, S.A.
3,94
3,95
-0,01
-0,28
3,87
3,97
2.007.993
COR.MAPFRE
2,57
2,60
-0,02
-0,92
2,54
2,63
3.293.617
DIA
3,57
3,65
-0,08
-2,19
3,57
3,64
4.626.564
EBRO FOODS
15,00
15,04
-0,04
-0,23
14,89
15,12
181.176
ENAGAS
15,30
15,20
0,10
0,69
15,14
15,42
1.639.566
ENDESA
15,38
15,28
0,10
0,65
15,22
15,42
590.665
FCC
18,73
18,92
-0,19
-1,00
18,63
18,98
189.695
9,42
9,50
-0,08
-0,82
9,30
9,53
1.708.230
FERROVIAL GAMESA
3,17
3,18
-0,01
-0,35
3,12
3,20
4.350.644
GAS NATURAL
12,81
12,80
0,01
0,08
12,72
12,94
1.463.932
GRIFOLS
15,27
15,00
0,27
1,80
14,96
15,27
698.909
4,68
4,68
0,00
0,00
4,62
4,71
23.719.202
INDITEX
67,42
67,45
-0,03
-0,04
66,75
67,91
1.253.936
INDRA
10,83
10,94
-0,10
-0,96
10,72
11,19
1.171.445
INT. AIR GROUP
2,20
2,25
-0,05
-2,36
2,17
2,24
5.515.821
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,88
4,94
-0,06
-1,15
4,84
5,02
2.919.086
MITTAL
16,68
16,15
0,53
3,28
16,32
16,69
1.584.293 628.942
IBERDROLA
Otros indicadores
Volumen
116,60
0,55
OBR.H.LAIN
21,36
21,14
0,21
0,99
20,89
21,45
Bono 10a España
5,07
0,94
RED ELEC.ESP
35,75
35,43
0,32
0,90
35,23
35,84
766.790
REPSOL YPF
20,58
20,28
0,30
1,48
20,37
20,62
13.378.998
Bono 10a Alemania
1,96
4,03
1.468.083
Bono 10a EEUU
1,97
3,50
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
SACYR VALLEH
3,71
3,70
0,02
0,41
3,68
3,72
TECNICAS REU
29,84
30,02
-0,18
-0,62
29,25
30,26
537.978
TELEFONICA
13,37
13,42
-0,04
-0,34
13,21
13,40
43.020.870
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
4,77
4,94
-0,17
-3,44
4,75
4,89
3.410
AISA
0,04
0,04
-0,00
-2,44
0,04
0,04
2.893.418
AMPER
1,86
1,85
0,01
0,54
1,81
1,86
5.837
ANTENA3TV
5,21
5,25
-0,04
-0,76
5,14
5,29
215.499
APERAM AUXIL. FF.CC
16,35
15,25
1,10
7,21
15,50
16,50
7.041
404,85
400,00
4,85
1,21
400,00
405,00
15.536
1,33
1,32
0,01
0,76
1,32
1,33
1.139
AZKOYEN
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ELECNOR
9,96
9,95
0,01
0,10
9,86
9,96
3.673
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NATRACEUTICA
0,16
0,17
-0,00
-2,38
0,16
0,17
ENCE
2,02
2,00
0,02
1,25
1,97
2,02
899.810
212.213
NH HOTELES
2,67
2,70
-0,04
-1,29
2,56
2,72
ENEL GREEN P
1,51
1,50
0,00
0,13
1,51
1,52
589.120
11.386
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
ERCROS
0,69
0,70
-0,01
-1,00
0,68
0
0,71
75.281
PESCANOVA
26,40
26,50
-0,10
-0,38
26,40
26,78
16.144
EUROPAC
2,96
2,90
0,06
1,90
FAES
1,48
1,43
0,06
3,85
2,89
3,00
135.776
PRIM
3,97
3,96
0,01
0,25
3,83
3,97
1.433
1,44
1,49
294.486
PRISA
0,84
0,84
0,00
0,60
0,82
0,86
2.630.895
FERSA
0,75
0,76
-0,01
-1,32
0,74
0,76
63.511
PROSEGUR
36,72
36,55
0,17
0,47
36,47
36,85
109.040
16.551
QUABIT INM.
0,09
0,09
0,00
0,00
0,09
0,09
5.921.518
REALIA
1,04
1,04
0,00
0,00
1,03
1,05
112.210
RENO MEDICI
0,14
0,14
0,00
0,00
0,14
0,14
98
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
0,89
0,92
-0,03
-3,26
0,88
0,92
9.530
RENTA 4 BANCO
4,94
4,97
-0,03
-0,60
4,94
4,95
1.777
REYAL URBIS
0,44
0,44
0,00
1,14
0,42
0,44
18.268
SERV.POINT S
0,23
0,22
0,00
1,34
0,21
0,23
170.491
SNIACE
1,06
1,08
-0,02
-1,49
1,04
1,08
125.159
SOLARIA
1,04
1,02
0,03
2,96
1,00
1,04
46.206
SOTOGRANDE
2,56
2,58
-0,02
-0,78
2,56
2,78
7.534
TECNOCOM
1,52
1,49
0,03
2,01
1,45
1,52
40.490
TESTA INMUEB
6,03
6,02
0,01
0,17
6,03
6,06
322
TUBACEX
2,30
2,35
-0,05
-2,13
2,26
2,38
285.810
B. VALENCIA
0,40
0,44
-0,04
-7,95
0,40
0,44
3.490.204
FLUIDRA
2,08
2,02
0,06
2,72
1,99
2,08
BANCA CÍVICA
2,47
2,48
-0,02
-0,64
2,46
2,50
512.181
FUNESPAÑA
6,97
6,97
0,00
0,00
6,97
6,97
5
BANESTO
4,02
4,02
0,00
0,02
3,98
4,03
541.787
G.CATALANA O
13,26
13,59
-0,33
-2,43
13,24
13,65
24.128
BARON DE LEY
43,59
43,59
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BAYER
54,65
54,65
0,00
0,00
54,80
55,45
155
G.E.SAN JOSE
2,45
2,27
0,18
7,93
2,23
2,49
6.867
GRAL.ALQ.MAQ
0,44
0,44
0,00
0,00
0,41
0,44
152.889
BIOSEARCH
0,46
0,46
0,00
0,00
0,46
0,48
67.359
GRAL.INVERS.
1,66
1,66
0,00
0,00
1,66
1,66
2.560
B.PASTOR
3,81
3,88
-0,07
-1,80
3,76
3,87
103.655
B.RIOJANAS
4,78
4,80
-0,02
-0,42
4,70
4,90
1.303
GRUPO EZENTIS S.A
0,26
0,24
0,01
4,51
0,24
0,26
5.766.222
GRUPO TAVEX
0,33
0,33
0,00
0,00
0,32
0,34
49.412
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
13,20
13,15
0,05
0,38
13,05
13,34
5.802
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
7,05
6,98
0,07
1,00
6,98
7,05
6.262
INM. DEL SUR
5,52
5,52
0,00
0,00
5,52
5,90
1.100
CIE AUTOMOT.
5,60
5,61
-0,01
-0,18
5,60
CLEOP
1,70
1,70
0,00
0,00
0,00
5,62
22.665
INM.COLONIAL
1,99
1,93
0,06
3,26
1,89
2,00
89.439
0,00
0
INYPSA
0,92
0,96
-0,04
-4,66
0,92
0,95
3.020
CLIN BAVIERA
6,60
6,60
0,00
0,00
CODERE
6,95
7,00
-0,05
-0,71
0,00
0,00
22.430
JAZZTEL
4,44
4,47
-0,04
-0,78
4,38
4,50
1.140.718
6,85
7,04
78.720
LA SEDA
0,04
0,04
0,00
2,27
0,04
0,05
4.894.896
32,65
32,60
0,05
0,15
32,20
32,85
82.984
LAB.ALMIRALL
5,87
5,83
0,04
0,69
5,77
5,95
143.512
CORP.DERMO
0,56
0,58
-0,01
-1,74
0,56
0,58
9.922
LABORAT.ROVI
4,75
4,77
-0,02
-0,42
4,75
4,88
37.397
CORREA
1,02
C.PORTLAND V
7,60
0,98
0,04
4,08
0,96
1,02
11.628
LINGOTES ESP
3,00
3,02
-0,03
-0,99
3,00
3,00
1.000
7,55
0,05
0,66
7,42
7,66
5.096
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,05
15,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
5,28
5,30
-0,02
-0,38
5,12
5,28
D. FELGUERA
5,23
5,22
0,01
0,19
5,18
5,23
49.673
METROVACESA
0,86
0,84
0,02
2,38
0,81
DEOLEO
0,46
0,46
-0,00
-1,08
0,46
0,46
759.544
MIQUEL COST.
19,40
19,44
-0,04
-0,21
MONTEBALITO
1,05
1,14
-0,08
NATRA
0,90
0,92
-0,02
COR.ALBA
CUNE
DINAMIA
4,15
4,05
0,10
2,47
4,03
4,15
12.622
EADS NV
26,96
27,28
-0,32
-1,17
26,79
27,24
4.588
TUBOS REUNID
1,78
1,78
0,00
0,28
1,76
1,81
176.383
11,95
11,85
0,10
0,84
11,81
12,00
5.174
URALITA
1,45
1,52
-0,06
-4,29
1,42
1,45
3.285
URBAS
0,02
0,02
-0,00
-5,26
0,02
0,02
4.091.341
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,14
0,13
0,01
5,26
0,13
0,14
909.020
VIDRALA
18,28
18,47
-0,19
-1,03
18,25
18,60
17.382
483.512
VISCOFAN
30,86
30,65
0,21
0,69
30,65
31,13
84.980
0,86
141.059
VOCENTO
1,94
1,96
-0,02
-0,77
1,90
1,94
29.965
19,27
19,44
1.964
VUELING
5,32
5,43
-0,11
-2,03
5,26
5,54
320.186
-7,49
1,01
1,09
15.127
10,63
10,81
-0,18
-1,67
10,54
10,79
200.139
-1,63
0,90
0,92
7.396
1,92
1,92
-0,01
-0,52
1,89
1,95
201.756
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,77
97,66
0,11
0,11
96,69
97,87
ENEL
ALLIANZ SE
88,92
88,19
0,73
0,83
87,59
89,25
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
48,95
48,85
0,10
0,20
48,53
49,00
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,11
3,09
0,02
0,78
3,07
3,12
PHILIPS KON
15,84
15,87
-0,02
-0,16
15,64
15,96
17,19
17,18
0,01
0,06
17,05
17,26
REPSOL YPF
20,58
20,28
0,30
1,48
20,37
20,62
17,19
17,11
0,08
0,47
16,94
17,28
RWE AG ST O.N.
32,36
32,40
-0,04
-0,12
31,92
32,87
SAINT GOBAIN
35,57
35,63
-0,06
-0,17
34,94
35,88
SANOFI-AVENTIS
56,53
55,80
0,73
1,31
55,92
56,64
SAP AG ST O.N.
48,00
48,08
-0,09
-0,19
47,70
48,18
SCHNEIDER ELECTRIC
48,14
48,75
-0,60
-1,24
47,64
49,12
SIEMENS AG NA
75,86
75,79
0,07
0,09
75,09
76,09
SOCIETE GENERALE
23,84
23,55
0,28
1,21
23,16
24,05
0,82
0,79
0,03
3,56
0,79
0,82
13,37
13,42
-0,04
-0,34
13,21
13,40
ARCELORMITTAL
16,69
16,16
0,53
3,28
16,33
16,70
FRANCE TELECOM
11,64
11,52
0,12
1,09
11,50
11,66
AXA
12,66
12,66
0,00
0,04
12,45
12,86
GDF SUEZ
21,35
21,32
0,04
0,16
21,08
21,52
GENERALI ASS
12,22
12,33
-0,11
-0,89
12,06
12,38
4,68
4,68
0,00
0,00
4,62
4,71
67,42
67,45
-0,03
-0,04
66,75
67,91
BANCO SANTANDER
6,54
6,50
0,04
0,68
6,36
6,55
BASF AG O.N.
60,87
61,35
-0,48
-0,78
60,11
61,60
IBERDROLA
BAYER
55,03
55,25
-0,22
-0,40
54,45
55,33
INDITEX
BAYER
54,65
54,65
0,00
0,00
54,80
55,45
ING GROEP
7,33
7,31
0,02
0,29
7,14
7,40
BAY.MOTOREN WERKE AG
69,36
70,76
-1,40
-1,98
68,37
71,48
INTESA SAN PAOLO
1,55
1,53
0,02
1,51
1,52
1,56
7,26
7,22
0,03
0,47
7,04
7,28
35,74
34,99
0,74
2,13
34,80
35,89
LVMH MITTAL
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
18,22
18,34
-0,12
-0,68
17,90
18,34
1.315,00
1.296,00
19,00
1,47
1.272,00
1.319,00
DAIMLER AG
44,64
45,47
-0,84
-1,84
44,10
DANONE
48,86
48,41
0,46
0,94
48,30
DEUTSCHE BOERSE AG N
48,50
48,52
-0,02
-0,04
48,44
CRH ORD EUR 0.32
L’OREAL
82,25
81,68
0,57
0,70
81,14
82,52
125,30
128,65
-3,35
-2,60
123,50
126,95
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
16,68
16,15
0,53
3,28
16,32
16,69
MUENCH.RUECKVERS.VNA
107,60
105,40
2,20
2,09
105,50
107,65
45,80
N~DEUTSCHE BANK AG N
33,95
33,65
0,30
0,89
33,14
33,98
49,18
N~DT.TELEKOM AG NA
8,88
8,87
0,01
0,12
8,83
8,92
49,49
NOKIA CORPORATION
3,88
3,81
0,07
1,84
3,79
3,91
VOLKSWAGEN AG VZO O.
UNICREDIT SPA
40,94
40,90
0,03
0,07
40,57
41,16
144,90
145,65
-0,75
-0,51
143,65
145,50
4,38
4,18
0,20
4,68
4,18
4,40
UNILEVER
25,42
25,33
0,10
0,38
25,14
25,48
VINCI (EX.SGE)
36,83
36,96
-0,14
-0,37
36,36
37,18
VIVENDI SA
16,19
16,16
0,02
0,15
16,07
16,28
141,75
143,45
-1,70
-1,19
139,15
144,90
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBERERO DE 2012
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €
204.000 €
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
170.000 €
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €
BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!
480.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €
www.inmobiliariaromero.com
EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE FEBERERO DE 2012
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 312 122 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.pillalas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 Los Muppets Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:00. Criadas y señoras Sábado y Festivos: **** Laborables: 22:00. SALA 2 Katmandú. Un espejo en el Cielo Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 3 La dama de hierro Sábado y Festivos: 16:15. Laborables: 18:15 - 20:30 22:30. SALA 4 The artist Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:00 22:00. SALA 5 Los descendientes - (digital) Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:15 22:30.
CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es The Muppets Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábado y domingo: 16:00. Promoción fantasma Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:40 Sábado y domingo: 16:20. J. Edgar Todos los días: 19:10 - 22:30 Sábado y domingo: 16:10. Underworld: El despertar - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00 Sábado y domingo: 16:00. Underworld: El despertar Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:40 Sábado y domingo: 16:30. Bajo amenaza Todos los días: 20:20 - 22:30 Sábado y domingo: 18:20. Jack y su gemela Todos los días: 18:10 - 20:20. Sábado y domingo: 16:10. Los descendientes Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40 Sábado y domingo: 16:00. Sherlock Holmes: Juego de sombras Todos los días: 22:30 Sábado y domingo: **** Alvín y las ardillas 3 Viernes y de lunes a jueves: 18:20. Sábado y domingo: 16:10.
HOY MIÉRCOLES: María C. López Aranda
- C/ Reyes Católicos, 72 (De 9 a 9 - 24 h.) - C/ Carretería, 42 - Avda., Mediterráneo, 12 - Avda., Música Española, 12 - Cervantes, 20 y Avda., Mediterráneo, 5 (De lunes a viernes de 9 a 21 h.)
MAÑANA JUEVES: Nuria de la Muela Gil
- C/ Reyes Católicos, 56 (De 9 a 9 - 24 h.) - C/ Carretería, 42 - Avda., Mediterráneo, 12 - Avda., Música Española, 12 - Cervantes, 20 y Avda., Mediterráneo, 5 (De lunes a viernes de 9 a 21 h.)
Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Mayor Baja, 11 Pedroñeras - C/ Borreros, 9 San Clemente - C/ Ancha, 22
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 2
· Guadalajara
3
Sábado, 4
13
9
12 21
9
24 40 46
38 45 47
17
34
2
C
R
5
C
R
Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos con posibilidad de nevadas débiles en el extremo norte y poco nuboso en el resto de la comunidad. Temperaturas en moderado descenso, localmente notable en las mínimas. Heladas fuertes en zonas altas del norte y débiles o moderadas en el resto. Vientos del norte flojos a moderados, que serán fuertes en zonas altas de la mitad este hasta el mediodía.
Cuenca ·
Toledo ·
Martes, 7
15 17 28 33
2
4
Domingo, 5
· Ciudad Real
Albacete ·
1
10 26 33 54
6
JUEVES, 9 DE FEBRERO Algunos intervalos nubosos en zonas altas del norte y poco nuboso o despejado en el resto de la comunidad. Temperaturas mínimas sin cambios, aunque en ligero ascenso en las cumbres del norte.
MAX
9 8 7 2 4
R
Bono Loto Lunes, 6
4
—temperaturas— Hoy
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
3
Martes, 7
7
15
9
15 21
15 17 40
24 26 29
28
41
C
4
R
2
C
R
Mañana MIN
MAX
-3 -2 -4 -6 -5
7 9 8 9 6
MIN
-4 -4 -5 -7 -6
Miércoles, 1
4 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
7
Viernes, 3
8
1
3
10
12 18 21
25 31 48
17
49
C
4
R
8
C
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud óptima. Hoy buscará todos los medios para zafarse de sus responsabilidades. En el amor no preste atención a las críticas de la gente.
Salud regular. En el terreno laboral deberá tener cuidado con las decisiones que adopte. Su pareja se siente muy orgullosa de usted.
Salud buena. Concederá su justa importancia a una persona con la que va a colaborar. Serenidad en el terreno afectivo.
Salud excelente. Se producirán cambios o iniciativas en las cuestiones de interés material. Discusión sin consecuencias con su pareja.
Martes, 7
61.680
R: 6 - R: 0
Domingo, 5
13.269
S: 016 - R: 9
Lunes, 6
73.180
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Tome un complejo vitamínico. En esta jornada tendrá que afrontar situaciones desagradables. No acuse a esa persona de lo ocurrido con su pareja.
Dolor de espalda. Acontecimiento imprevisible que podría cambiar sus planes laborales. Día muy propicio para el amor.
Salud muy buena. Al fin podrá llegar ese dinero que estaba esperando. Decepción amorosa a la que no debe dar más importancia de la que realmente tiene.
Salud buena. Día afortunado, ya sea a título personal o como una prolongación de la felicidad de alguien. Noticias agradables de la persona amada.
7
39
R: 7 - R: 0
DE LA ONCE
Domingo, 5
3 10 18 19 20 21 25 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. Su personalidad presentará un incremento positivo de sus aptitudes y, todo tenderá a que salgan a la luz sus cualidades. Amor pasable.
Salud buena. Jornada de optimismo y fortuna. Muéstrese más desenvuelto si quiere conquistar a esa persona.
Ansiedad. Tendrá que aprender a canalizar sus energías y a que no le afecte lo negativo. No preste atención a los caprichos de la persona amada.
Salud muy buena. Sentirá la presión desde diferentes sectores para adoptar alguna decisión importante. Situación favorable en el terreno del amor.
7
Lotería nacional Jueves, 2
72.984 Sábado, 4
23.295
FRACC.
SERIE
10ª 6ª FRACC.
SERIE
5
10
46
EL DÍA
Cuenca Clasificados
MIÉRCOLES, 8 DE FEBERERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
969 24 07 63 - 658 040 148
OFERTAS Se necesita chico/a de 23 a 26 años. C.V. conocimientos en psicología, habilidades sociales, conocedor/a de valoes familiares y humanos. 617819931. de 20 a 21h. Se necesita persona con certificado de minusvalía física para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 superior. 600 486 041. IDT. Se necesita matrimonio para granja de porcino con experiencia en inseminación y conducir tractor con cuba de purines y agua en Rehillo (Cuenca). 619 75 85 36. DEMANDAS Mujer seria busca trabajo urgente trabajo por las tardes como limpieza de hogar. 648 298 790. Técnico informático con discapacidad y experiencia como aux. administrativo busca empleo. Carnet B. 628 646 522. Chico de 22 años se ofrece para cualquier tipo de trabajo, permisos B, BTP y vehículo propio. 617083000. Se ofrece chica para camarera, dependienta, comercial, reparto de publicidad, reponedora, fábricas, limpieza, etc. Tel. 681 399 843 - 639 651 725. Persona responsable Aux. de emfermería con experiencia se ofrece para cuidado de mayores y ancianos. 608 962 707 Se ofrece oficial de 1ª con TPC. También reformas . 645 498 254. Joven titulado en cuidados auxiliares de enfermería, se ofrece para cuidado de enfermos, personas hospitalizads y niños. 608 708 416. Chico de 34 años responsable busca trabajo en la provincia deCuenca. Conocimientos en cerrajería de urgencias y mantenimiento de automatismos. 685 360 797. Se realizan trabajos de albañilería en general. 606 087 288. Se ofrece oficial 1ª con la TPC también con la TPC también hago reformas. También vigilante de coto privado de caza. 645 498 254. Chico de 42 años busco trabajo de consejero de seguridad. Toda clases de objetos y materias explosivas y radioctivas. Todos los permisos de conducir. 675 936 194. Se ofrece chico con experiencia en hacer herraje de caballos. Disponibilidad horaria y viaje a domicilio. 619 869 270.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148
Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamentos amueblados en Cuenca 1 y 2 dormitorios, desde 295€. 638 936 072. Alquilo apartamento, 2 hab. agua caliente central y calef. C/ Colón, económico. 645 407 264. Alquilo apartamento amueblado. 2 habitaciones, calefacción, ascensor, garaje, 480€. Tel. 660 710 227 Se alquila apartamento de un dormitorio económico. 969 220 621 - 655 470 0001. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles. Desde 250€/mes.969 237 821. Se alquila apartaemnto céntrico en Cuenca. 679 176 617. Se alquila pequeño apartamento 2 hab. en casco antiguo amueblado. Calef. individual. Precio. 370 €. 686 394 986. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería). 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. Tfno. 686 394 986. Villar de Olalla Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04. Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Locales/negocios Se alquila EL ACTUA. Información en Bar Princesa. COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
Vendo piso con jardín 80m2 de casa, 60m2 de cuadras y 60 m2 de jardín. 678 70 78 76. Se vende piso totalmente equipado para entrar a vivir muy luminoso y con calefacción central. C/ Palafox (Plza de la Audiencia) Zona muy tranquila. 650 672 060. Se vende chalet céntrico de 3 plantas más garaje en Cuenca. Buenas vistas. 360.000€. 629 657 868. Garajes Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606 736 504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.
-VARIOS-
Citroën Xsara diesel HDI 5 puertas todos extras, año 2004, perfecto estado. 84.000 Km. toda prueba. 3.500 €. 685 227 081. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Renault Megane 1.6 R.N año 1998 con solo 90000km en perfecto estado. A.A,E.E,C.C,D.A. Y los cuatro neumáticos recién cambiados. A toda prueba, precio 1900€. Telf. 667 68 55 44 Rover 752.0 CDTI motor BMW Full Equipe mas ordenador, llantas, control de tracción y 8 airbags. Año 2004 con 82000km , a toda prueba.Telf.. 667 68 55 44 precio 490O€ BMW 740i full equipe,asientos de piel con calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 94. solo 1.200 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44
COMPRA VENTA Vendo mobiliario de terraza de bar con sillas y mesas, acero inoxidable, muy buen precio. 666 661 684 Compro teja vieja. 619 169 036. Se vende licencia de taxi con emisoria para Cuenca por jubilación. 617 208 848.
Motos Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Se dan clases particulares de matemáticas. 645 866 779. Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Diplomado en Magisterio Musical, con título profesional de guitarra clásica, imparte clases particulares de guitarra española y eléctrica. 622 15 43 12. Fotógrafo con titulación se ofrece para clases particulares de fotografía. 619 567 395.
-MOTORVENTA Coches Fiat punto diesel 5 puertas, año 2000, muy cuidado, funcionamiento perfecto. A toda prueba. 2.200€. 645 220 900 Seat Ibiza 1.4 diesel 3 puertas. 2007. Perfecto estado.Todos los extras. 4.900€. Tel. 601 084 288. Vendo OPEL Frontera turbo diesel, muy buen estado. Todos los extras. 666 587 465. Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land ROver 109 largo año 83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 952.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.700 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Ford K motor 1.2 bajo consumo, funcionamiento perfecto. 1.700 € 645 220 900.
-FUTUROLOGÍAVIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca.
Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541. www.sandykiss.com Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056. www.sandykiss.com Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463www.sandykiss.com Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852. www.sandykiss.com Novedad amiguitas mulatas. Buenas curvas, francés, mojadito, cariñosas y viciosas. 669 44 20 44. Travesti Samanta, 120 de pecho dotada, lechera, completa, viciosa. 24 h. 610 147 054. Novedad rusa rubia jovencita, alto standing. Todos los servicios. 674 248 464 Super novedad Nerea jovencita. Señorita fina, trato especial, todo tipo de servicios. Salidas 24 horas. 603 687 528. Española educada y jovencita, piso discreto en el centro de la ciudad. Recibo sola. 682 813 557. Novedad morenaza joven francés natural, griego, golosa, experta, traviesa. 693 513 385. Super novedad Nerea jovencita. Señorita fina, trato especial, todo tipo de servicios. Salidas 24 horas. 603 687 528. Recién llegada Lucía 35 años, guapetona, elegante. Te ofrezco todos los servicios, también masaje tántrico relajante, antiestrés. Salidas 24h. 603 837 176. Española madurita muy sexy, la reina del placer. 626 33 85 19. Chica cariñosa, sensual, joven y sexy. Eva llámame. 699 512 088. Novedad mulata cachonda francés alucinante, culito respingón, buenos pechos. 688 22 22 05. Novedad española, guapísima. Trato exquisito para caballeros con clase. 632 657 489.
Gar ganta Profunda Soy una muñequita exótica, adicta al sexo, hago servicios muy especiales. Si eres atrevido te estaré esperando. 24 h. Salidas, hotel y domicilo. www.sandykiss.com
679198990 No te pier das la novedad de feberero. El mejor sado a dúo con una peliroja y una morena
683390507
-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255. www.sandykiss.com Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. www.sandykiss.com. 619 096 032
JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.
698752747
EL DÍA
Pasatiempos
MIÉRCOLES, 8 DE FEBRERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
47
11
1
2 3 4 5 6 7
8
A
P
I
L
A
R
A
R
R
E
F
N R P C M
O I R O A
I V E N E
C S N T G
O O A E E
N V G N N
C E E E O
E R R C V
L O O O A
L N S S M
A A M I L
T U R I
I D T M
C I A I
U I R E
C S I S
N E A E
I S N L
P C R O
U O O P
L L D A
A N A N
N
E
N
T
O
S
M
A
T
E
R
9
Buscar 10 CIUDADES ITALIANAS
10
11
Sudokus Encadenados Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
HORIZONTALES.- 1: Ciudad francesa.- 2: Perteneciente al mar (Femenino).- 3: Letra griega (Pl). Figura geométrica.- 4: Oficial del ejército turco. Cierto animal. Adverbio.5: Río del norte de España. Gastad.- 6: Letra griega. Dormilón. Nota musical.- 7: Ciudad de la India. Indoeuropeo.- 8: Labiérnago. Extensión de agua salada. Isla de las Cícladas.- 9: Cercado de arbustos. Nombre de varón.- 10: Descarnados, chupados.- 11: Espaciado (Pl).
1
3
4
5
L C P A R C
E A R N E H
V R O C L O
I B C U A Q
O
T Ó A D J U
A N Z O O E
Í
N
1 3 1 3 1 3
6
3
5
3
4
4
1
3 7
8 3
5
4
1 9
157
5
4
93
3
73 45
37
25
Cada número resulta de sumar 11 los de las dos casillas inferiores de él. 7
5
8
1
328
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
2
7
8
4
9
7 2
7
2 6
8
639
1
5
2
Pirámide
1
3
8
5
5 6
2 9
4
8
2
6
8 1 6
1
8
7
9
8
1
3
3
6
4 1
2
4
8
1
7
7
7
5
¿Tendremos bastantes patatas?
2 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
5
5 4
6
NNavarra
6
Deducción palabra
2 1
5 2
9 2
8 2
Jeroglífico VERTICALES.- 1: Aureola, prestigio (Pl).2: Composición poética (Pl).- 3: Al revés, palpita. Mordisquear.- 4: Adverbio. Flanco. Río del Mediterráneo.- 5: Natural de cierto país europeo. Río europeo.- 6: Letra griega. Enfermedad parasitaria de la piel. Artículo.- 7: Porción de curva. Poderoso.8: Catedral. Artículo. Pronombre personal.9: Nombre de mujer (Pl). Accidente geográfico(Pl).10: Oportunidad.11: Despedida.
7
6 3
16
26
13
9
8
14
2
5
Autodefinido Laberinto
NOMBRE FAMILIAR DE VARÓN ÁSPERO
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
CONSONANTE DESPEDIDA SUFRÍA TERMINACIÓN VERBAL ARQUETA PERCIBIMOS RÍO EUROPEO SÍMBOLO QUÍMICO EN EL CUERPO
55 52
66 81 60
7
5 2
5
1
9 2 6 4 8 3 4 1 3 8 9 6
7
3 6 2
1
5
9
7 8 4
8 9 4
6 2
7
1
4 9
1
2 3 8
3 5
9
7
6
4 5
1
2 3 5 6
7
7
7
3 3
1
5 7
2
6 4 5
1
2
P O I R O A I D T M E
I I V E N E C I A I N
L C S N T G U I R E T
A O O A E E C S I S O
R N V G N N N E A E S
2 3 5
4 7
9 6 2
4
1
7 4
7
5
3
R L O O O A U O O P T
JEROGLÍFICO: Sobran (sobra N)
E L N S S M L L D A E
F A A M I L A N A N R
60 52
66 81 78 47
55 16
70 74
SIETE DIFERENCIAS:
11
43
1
39 34 27
9 14
21 26
3 5
21 6
1 7
8 9 2
8 6
1
4
6
4 2
5 9
1
3
7 8
8 9 6
1
7 4
5 3 2
3 5
2
6 9
2 6 3
1
7
5 4 8
7
8 6 4
1
3 4 5
7
9 8 6
2 6
1
3 8 9
7 8 9
4
7
LABERINTO:
arbusto, sombrero, bigote, chaqueta, moño, pie, brazo
7 8
4 6 9
9 8
R E R R C V P C R O A
5 12
4 6
6
1
A C E E E O I S N L M
7 9
639
3
9 3
5 6 3 9 2
7
8 5
8
1
2 7
328 311
9 2 8
8
SOPA LETRAS: A N R P C M T U R I N
4
5
8 2 3 9
DEDUCCION PALABRA: BOQUÍN
1
2 9
6
7
5 13
174 154 157 93 81 73 84 48 45 36 37 47
1
3
8 12
23 25 20 16
5 6
4 8
4 11
2 3 4 7 1
5
2 3
1
9 2 5
6
4
1
9 5
8
S O M A N I E S N A E A N R I A R E B A L C R E A T S
P E R R C E E I P S A A N A R O B I R O P E
A F A R A I L O D S O M I A G O E C M L
A O D A D E A R
B L A L A L I L E S A E
B R O N A D I O U R N A M A H S U C O A N Z R N L O
D A A I S S A C O N C E
O S A R R
CIERTO MUEBLE (PL) EXCLAMACIÓN
1
EMPERADOR ROMANO PENSÉ AUTÉNTICOS CONSONANTE
9 4 8
AUTODEFINIDO:
ENTREGA PINTOR MADROÑO NOTA MUSICAL
6
SACERDOTES DE BUDA CONTRACCIÓN COSTADO
7
OTORGUEIS Nº ROMANO SERPIENTE UNA METALES
1
NATURAL PAÍS AMERICANO MANGO DESCORRE
2 4
PERÍODO LÁPIDA EN EL CUERPO
3
REGOCIJAN, ENTRETIENEN ENSALZADA
5
DEVASTÓ PREPOSICIÓN
CRUCIGRAMA:
HORIZONTALES.- 1: Arras.2: Ecuórea.- 3: Etas. Cono.- 4: Agá. Oso. Acá.5: Ulla. Usad.- 6: Ro. Lirón. Si.- 7: Agra. Ario.- 8: Sao. Mar. Ios.9: Seto. Iván.10: Resecos.- 11: Ralos.
SUDOKUS ENCADENADOS 7
VIRTUD TEOLOGAL SE CARCAJEEN
PONE COMBUSTIBLE
78 47
PIRAMIDE NUMERICA
CORONA POEMA PUNTO CARDINAL
LONCHA SÍMBOLO QUÍMICO
16
70
Soluciones
TACITURNO ENTE EJECUTAMOS
CURIOSEAN Nº ROMANO ACERCA
11
5 6 2
AFÉRESIS PATRÓN
1
43 74
8 9
ONDA SÍMBOLO QUÍMICO MENESTEROSOS
39
VERTICALES.- 1: Auras.- 2: Églogas.- 3: etaL. Roer.- 4: Acá. Ala. Ter.- 5: Ruso. Mosa.- 6: Ro. Sarna. El.- 7: Arco. Rico.- 8: Seo. Una. Vos.9: Anas. Rías.10: Ocasión.- 11: Adiós.
VOCAL REPETIDA EMPUÑADURA
6 21
34 27
—E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Plan contra el fraude La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció ayer que el Gobierno pondrá en marcha un plan que mejore los controles en materia de prestaciones por desempleo y las bonificaciones a la contratación.
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Hoy Despejado
-6º 4º MIN
MAX
Cielos despejados en una jornada con mucho frío. Temperatura mínima en descenso.
—COLUMNA CINCO—
“Alberto Contador ha sabido luchar en los momentos difíciles y lo seguirá haciendo”. MIGUEL INDURAIN (EX CICLISTA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 FOTOS: EL DÍA
Chitón Francisco Mora COLABORADOR
Q
Alrededor de 40 alumnos de la Escuela Municipal de Natación de Tarancón, dirigida por el Club SVAT, de Salvamento y Socorrismo, han participado en una exhibición para padres.
Exhibición en Tarancón de salvamento acuático deportivo EL DÍA TARANCÓN
Los padres y madres de alrededor de cuarenta alumnos de la Escuela Municipal de Natación, que dirige en Tarancón el Club SVAT de Salvamento y Socorrismo, han podido comprobar directamente la formación y la progresión de los chicos y chicas que acuden puntuales a las clases. A través de una exhibición organizada por el SVAT que preside José Alán Martínez, con la tutela de los monitores, nadadores de las categorías Benjamín y Alevín, han hecho las delicias de decenas de familiares concentrados en la piscina cubierta taranconera. En concreto, la exhibición consistió en tres pruebas individuales de 50 metros, obstáculos, 50 rescate con aletas y 50 combinados,
es decir dos largos de la piscina municipal. En el apartado por equipos, las pruebas fueron de 4x25 obstáculos 4x50 aletas. Al finalizar las mismas, además de la cerrada ovación de los asistentes, el regalo, el recuerdo del SVAT, por esta “primera competición” ante el público de los chicos y chicas más jóvenes que acuden a la Escuela Municipal de Natación de Tarancón. El objetivo, según José Alán Martínez, presidente además del club SVAT, era el “acercar desde estas tempranas edades a la competición. Que se realicen tal como se desarrollan las competiciones”, dado que estas dos categorías “no cuentan con competiciones a nivel regional como en otras y los chavales, después del sacrificio, de la entrada de la preparación, ya de-
OBJETIVO
“Acercar a los más jóvenes, desde estas edades tempranas, al ambiente de una competición”
mandaban poder competir”, por ello no han dudado en ofrecer esta exhibición a los chavales que ha tenido unos resultados “muy positivos”. Añade que se ha elegido el “salvamento acuático deportivo” mas asequible según los técnicos del SVAT a estas edades. Una primera experiencia que “intentaremos dar continuidad y así hacer mas amena la preparación en la Escuela de Natación”. CARACTERÍSTICAS
La exhibición se extendió alrededor de dos horas, por lo que la piscina municipal abrió sus puertas este pasado fin de semana, un poco más tarde de lo habitual, pero más que justificado, porque ha permitido conocer mejor como se forman y preparan desde esta escuela municipal.
ue sí. Hay que ser conscientes y asumir la verdad. De la crisis, aceptémoslo ya sin componendas, somos responsables, por nuestra grandísima culpa, usted y yo, o sea, el ciudadano de a pie. Que es que no tenemos hartura. Y por tanto, merecemos castigo: que nos bajen el sueldo, nos suban los impuestos a la luna, nos recorten en educación, en sanidad, en todo tipo de servicios sociales, etcétera. Y, por supuesto, que nos obliguen a bajarnos los pantalones y a apretarnos el cinturón a la vez, que aunque pueda parecer imposible o un contrasentido, no lo es, según el oráculo de Delfos. Si estudiáramos más a los clásicos mejor nos iría. ¿Que en qué baso mi irrefutable afirmación? Pues de una parte en las declaraciones del “number one” de la banca de este país, que sostiene que ellos son jipis: la culpa es de los políticos, dice, que son todos unos mantas; y, de otro lado, en las leyes que se avecinan, con las que los políticos, haciéndole un feo al amo de las perras, descargan sus pecados en el pueblo, que es quien los ha puesto ahí, (como interinos, no se olvide). Así, por ejemplo, se está legislando para que se trabajen más horas por menos sueldo, o para que si usted tiene la desgracia de caer malo, así su enfermedad sea mortal de necesidad, se le reduzca el salario por absentismo laboral. Los señores diputados, claro, están exentos de las medidas, para en efecto demostrar que ellos, los políticos, también son jipis. Así que lo dicho: chitón. Dejemos de darle la vuelta a la tortilla ya y apechuguemos. A ver si con nuestras nominazas sacamos a los pobres políticos y banqueros de esta crisis en la que los hemos metido por nuestra mala cabeza.