DE Cuenca MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.154–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
Hoy: Especial Colegios Profesionales SAN CLEMENTE Así se ha acordado en el último pleno del Ayuntamiento manchego
ACTUALIDAD
Apoyo a la construcción con bajada de impuestos
Descubren en Cuenca una nueva especie de insecto
Acuerdo unánime:
Agradecimiento del alcalde:
Con la unanimidad de la Corporación, se aprobó reducir la tasa del 4 al 3%
Vicente García agradecía al PSOE su apoyo porque “las medidas benefician a todos”
El Ayuntamiento de San Clemente tiene muy claro que hay que apoyar al sector de la construcción, ahora en una situación difícil. Como consecuencia, en el último pleno se acordó de manera unánime reducir el impuesto de construcción del 4 al 3%.—PÁGINA 25— SAÚL GARCÍA
Los investigadores Pablo Bahíllo y José Ignacio Lopez-Colón han descubierto un nuevo insecto, al que han llamado “Opilo lencinai”, y que sólo se localiza por ahora en Cuenca, Guadalajara y Murcia.—PÁGINA 10—
GÚIA DE SALUD —30—
Más de 19.000 niños de C-LM podrían sufrir una alergia alimentaria
LA PRESIDENTA DE CASTILLA-LA MANCHA ASISTIÓ AYER EN CUENCA A UN ACTO DE CAMPAÑA:
Cospedal pide el voto de “los indecisos y defraudados del PSOE” La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, hacía ayer en Cuenca un llamamiento al voto de cara a las próximas elecciones generales del 20 de
noviembre y lo hacía no sólo a los simpatizantes de su partido, sino también a “los indecisos y defraudados del PSOE”, porque, según dijo “el PP va a ser el partido de todos los españoles”. —PÁGINA 7—
Elecciones 20-N —4-5— Reacciones en la región y en la provincia al cara a cara Rajoy-Rubalcaba Cuenca —10— Cuatro detenidos como presuntos autores de 7 robos en vehículos Región —26— Marín anuncia una solución en “tiempo récord” para Virtus
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
REBECA BLANCO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Sentido adiós a la Madre Guadalupe Sanz Ruiz
Nuestra Señora de la Almudena. Santos Alejandro, Benigno y Teodoro. ASÍ PASO
Un día como hoy, 9 de noviembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
Los restos mortales de la Madre Guadalupe Sanz Ruiz recibieron ayer cristiana sepultura en Cuenca en un acto muy sentido por toda la Comunidad Josefina. El funeral de la Sierva de San José fue concelebrado por varios sacerdotes en la capilla del Colegio “La Sagrada Familia”, donde religiosas, profesorado y alumnado le rindieron un último adiós. La Madre Guadalupe falleció en Roma el pasado día 30 de octubre debido a las heridas sufridas en un atropello cuando se encontraba en la ciudad eterna para asistir a la canonización de la Madre Bonifacia. D.E.P.
—1729— Tratado de Sevilla, por el que Francia e Inglaterra garantizan a España los ducados de Toscana, Parma y Florencia. —1922— Jacinto Benavente, Premio Nobel de Literatura. —1938— "Noche de los cristales rotos", primer gran "progrom" organizado por los nazis en Alemania contra los judíos, de los que más de 35.000 fueron detenidos y sus propiedades destrozadas. —1939— Atentado frustrado contra Hitler en Múnich. —1948— Llega a España el príncipe Juan Carlos de Borbón para iniciar sus estudios de Bachillerato.
—¿UTILIZA MUCHO LAS REDES SOCIALES?
Un día como hoy nacieron estos personajes: Josefina Pla, escritora española. —1911— Luis Antonio Santaló Sors, matemático español, pionero de la geometría integral. —1911— Antonio Román, director español de cine. —1922— Lauro Olmo, dramaturgo español. —1926— Ricardo de la Cierva, historiador español. —1909—
Natalia
Tania
Beatriz
Mª Jesús
La verdad es que ni tengo cuenta ni nada no es algo que me interese demasiado. Tampoco estoy mucho en internet prefiero entretenerme con las novelas de la tele.
Tengo cuenta en facebook y en twitter pero no es algo que me guste mucho. Me entretengo con los deberes y también con mis hermanas.
Sí, sobre todo tuenti y facebook. Yo creo que más o menos al día dedico una hora. Ahora presto menos atención a la televisión y eso también está bien.
Si que suelo pasar bastante tiempo, supongo que entre todas las redes sociales serán unas 3 horas al día. Las utilizo porque me entretengo bastante.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La Balompédica
—HACE 20 AÑOS— no son exactamente ingleses. En cambio hay muchos españoles de valor no nacidos en España, que acaso no supieron que eran de origen hispano: Spengler, el historiador alemán, Leo Spaignler, no supo quizá su origen español; los médicos Flemming y Pasteur aluden a lo flamenco, de tantas raíces hispanas y a la versión del pastor más cercana a España que a Francia (Berger). Los existencialistas franceses, Sartre y Camus son españoles disfrazados. Sartre fue en realidad Sastre (aunque la segunda “s”, se asimiló a la r). Camues es en realidad mus-ca o sea “música” y quizá sin el abuso del tabaco hubiera encontrado su verdadera vocación. El existencialismo francés está escrito por españoles que se defendieron del malestar ante el racionalismo galo. En todos ellos hay seguramente extravíos, falta de conciencia por ello. La palabra conquense alude a la conciencia. A la Balompédica le hará falta conciencia de sí misma para salir de la depresión, de la crisis contagiada.
Como el Conquense de fútbol va el penúltimo de su grupo, les escribo: No sé si ello se debe a la tensión de las elecciones próximas, en cuyo caso, pasado el día 20, iría recuperándose el equipo. Pero quizá al Conquense le haría falta por segunda o tercera vez un psicólogo. El año pasado el Conquense vio de cerca el descenso, salvándose in extremis. La sensación de miedo por algo suele quedar impresa en los individuos o los colectivos haciendo que éstos sigan actuando con miedo cuando el motivo ha pasado ya. Así que es posible que el Conquense se haya convertido en Gulliver en el país de los gigantes. Si persiste en él el trauma del descenso a 3ª División. O bien en Gulliver en Liliput, si juega subconscientemente como si el equipo hubiera descendido. En todo caso, los psicólogos deberían evaluar y decidir el tratamiento. Aprovecho la alusión a Gulliver para contar que el auMANUEL LÓPEZ ÁLVAREZ tor de “Los viajes de G...” era irlandés. Stevenson escocés, H.G. Welles sugiere por su apellido su ascendencia gaGaudí lesa, y en su cara, poco inglesa hay rasgos gallegos y un tipo de cara habitual en España. Muchos otros entre los Se ha cumplido un año de la visita de apreciados de la literatura británica Benedicto XVI a Barcelona para la De-
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
¿Se han dado cuenta las autoridades competentes que en cuanto caen cuatro gotas se forma una auténtica laguna en el acceso de la Avenida de los Alfares a la rotonda existente bajo la A-40, que conecta con la circunvalación de La Sierra? Algún día habrá una desgracia y, entonces, vendrán las lamentaciones. LUIS MIGUEL
dicación del templo Expiatorio de la Sagrada Familia ( 7/XI/2010). Llevaban razón los que suponían importantes beneficios económicos con la visita papal: desde entonces, se ha triplicado la afluencia de visitantes al templo de Gaudí, que entrelaza religión y arte con diseños inspirados en la naturaleza. No es menos admirable la personalidad del Genio, en vías de canonización. Nadie nace santo: la santidad es una carrera que termina al final de la vida, y, en ella, se conjugan voluntad firme y gracia de Dios. El santo todo lo sublima.[...] Sorprendente: amante de la pobreza evangélica, el Arquitecto de la Sagrada Familia vivía muy por debajo de sus posibilidades, y socorría a los pobres, a los que trataba con sencillez y caridad. Hombre piadoso, le gustaba ir y venir a pie para reflexionar y entrar en la iglesia a visitar al Santísimo. Decía que “un hombre sin religión, es un hombre mutilado”. Ojalá podamos venerarle muy pronto en los altares. JOSEFA ROMO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- Belmonte iba a acogerse al programa “A plena luz”, a la vez que se conocía el hecho de que se podía perder la construcción de un instituto si no se resolvía pronto el tema de los terrenos. - Atracaban un banco en Mota del Cuervo. - Persecución de los vecinos del barrio de las Doscientas a un exhibicionista.
EL DÍA
Región Elecciones 2011
4
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Elecciones Generales REACCIONES AL DEBATE Opinaron tanto responsables en C-LM como los protagonistas
PROTAGONISTAS
“El día después”: todos contentos con el debate
Para los candidatos el ‘cara a cara’ fue tal y como esperaban EFE
Los populares castellano-manchegos vieron en su líder la imagen del cambio
El PSOE de la región considera que Rajoy “no quiso aclarar ni detallar nada”
EL DÍA
Tirado señaló también que "todos los comentaristas, además, destacan que Mariano Rajoy fue el vencedor, en un debate con un tono distendido, cuyo mensaje fue el de un hombre de estado y que además dijo algo muy importante que dejó descolocado a Rubalcaba”. Ayer Mª Dolores de Cospedal, presidenta de C-LM, subrayó que “en el debate vimos al futuro presidente del Gobierno, un hombre bueno, cabal, honrado, con altura de miras y que tiene claro que no tiene mejor objetivo que defender del bienestar de todos los españoles”. Por todo ello, concluyó que "fue un buen debate, con un clarísimo ganador. Pero es algo que se refleja también en la campaña, que se está haciendo muy bien, empezando por el mensaje de integración a todos los que apuestan por el cambio". En el lado opuesto, está la visión de los socialistas castellanomanchegos. Así el portavoz parlamentario del Grupo socialista de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, a preguntas de los medios de comunicación, se refería al debate apuntando que "se vió a un Rubalcaba que hizo propuestas claras y progresistas
CASTILLA-LA MANCHA
Ayer, las reacciones de los castellano-manchegos se sucedían en torno al debate celebrado este lunes entre los dos candidatos que el próximo 20 de noviembre se enfrentan en las urnas para llegar a La Moncloa. Por un lado, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha y secretario general del Partido Popoular de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, se muestró convencido de que Rajoy fue "clarísimo vencedor" de este ‘cara a cara’, y destacó que "hay un proyecto de recuperación nacional desde el empleo". Un proyecto "integrador", que cuenta "con los dos millones de castellano-manchegos". Tirado resaltó ayer desde Tomelloso (Ciudad Real), que "el PP ganó el debate; que Mariano Rajoy ganó el debate, y con ello, quienes lo ganaron fueros todos los españoles". El dirigente popular regional entiende que "el discurso de Mariano Rajoy fue integrador, dirigido a todos los españoles, y dirigido también a los dos millones de castellano-manchegos”, apuntó Tirado en sus declaraciones de ayer. “Como secretario general del Partido Popular en Castilla-La Mancha, me siento orgulloso, porque Rajoy habla desde la generosidad, desde un partido abierto en el que caben todos los que quieran sumarse a un proyecto de recuperación nacional por el empleo". PROPUESTAS CONCRETAS
Para el también presidente del Parlamento regional es importante destacar que "Rajoy hizo además propuestas concretas: no se pagará el IVA hasta que no esté cobrada la factura, que es de sentido común; se ayudará con 3-000 euros par cada puesto de trabajo creado a los emprendedores y autónomos que creen empleo; la Cuenta de Compensación Fiscal, es decir que una empresa que tenga deudas con la administración no debe pagar si la administración a su vez le debe dinero... Son medidas todas orientadas al objetivo fundamental que es el empleo". Y a continuación, añadió: "¿Mi conclusión? Pues que hay un proyecto por el cambio. Que ganaron quienes apuestan por el cambio, y perdieron la resignación y el estancamiento".
EL DÍA/EFE TALAVERA.MELILLA
Los protagonistas del propio debate analizaban ayer ante los medios de comunicaciónsus propias sensaciones un día después de este debate televisado y que llegó a millones de españoles.El candidato del PSOE para el 20N, Alfredo Pérez Rubalcaba, celebraba el resultado del debate porque le permitió llegar a millones de españoles para decirles que los socialistas tienen "una causa" y un proyecto de futuro. Dijo que quien haya ganado el debate le da lo mismo, según aclaró, porque lo realmente importante es que "hoy hay millones de españoles que saben" que si dan su confianza al PSOE España saldrá de la crisis sin dejar a nadie atrás, con ajustes, pero impulsando la economía para reactivar el empleo, con protección social, innovación y educación. Por su parte, el líder del PP, Mariano Rajoy manifestó a dirigentes de su partido que se sintió "cómodo" durante este debate, al que acudió preparado y prevenido, porque se trataba de un cara a cara importante, aunque, al ser el tercero en el que participaba, no llegaba a él como si participara por primera vez en un partido de fútbol decisivo. Rajoy se esperaba un candidato socialista tan agresivo como el que se encontró, porque, según argumentó, esa es la campaña que están haciendo el PSOE y Rubalcaba.
CONCLUSIONES
Visiones opuestas del resultado del ‘cara a cara’ celebrado este lunes en nuestro país para salir de la crisis, frente a un Rajoy que se limitó a leer los papeles para no decir nada y no asustar a ninguno de sus posibles votantes". Guijarro destacaba del candidato del PSOE "lo que muchos progresistas de España pensamos, y es que solo con la austeridad y los recortes no salimos de la crisis, así que me parece muy bien que propusiera aplazar dos años el cumplimiento de los objetivos de déficit público para los Estados miembro de la Unión Europea. En cambio, Rajoy no quiso aclarar nada ni detallar nada de un programa, el del PP, que ya es de por sí ambigüo e inconcreto. Y el mejor ejemplo es que no explicara si va a recortar o no la cobertura por desempleo".
CAYO LAYA (IU)
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba (i) y el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy (c) momentos antes del debate de este lunes.
—Las frases—
VICENTE TIRADO
JOSÉ L. MARTÍNEZ GUIJARRO
SECRETARIO GENERAL DEL PP- CLM
PORTAVOZ DEL PSOE EN C-LM
“El debate ha sido el del cambio y la esperanza de todos los españoles”
“Alfredo Pérez Rubalcaba habla claro, Mariano Rajoy lee los papeles”
“Ganaron el bipartidismo y Botín y perdieron la democracia y los parados” El candidato de IU a las elecciones, Cayo Lara, afirmó que el bipartidismo y el "señor Botín" ganaron el debate entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, mientras que perdieron la democracia y los cinco millones de parados, porque no hubo ni una propuesta para crear empleo o frenar la corrupción. Ni una "sola" medida -lamentó Cayo Larapara resolver los verdaderos problemas del país salió en el único debate entre "recortadores" que Cayo Lara se vio obligado a ver -justificó- por motivos profesionales./EFE
EL DÍA
Elecciones 2011 Cuenca
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
5
El cara a cara entre Rajoy y Rubalcaba fue uno de los principales temas de conversación en puestos de trabajo, bares y hogares de la capital. Éstas son algunas de las opiniones del día después. Por EL DÍA
ELECCIONES GENERALES CUENCA
Reacciones al debate en Cuenca EL DÍA CUENCA
¿Quién estuvo mejor? ¿Quién estaba más nervioso? ¿Cuáles fueron las propuestas más importantes? ¿En qué cadena lo seguiste? ¿Viste twitter? Éstas son algunas de las cuestiones que los conquenses abordaban ayer, jornada de resaca postdebate, en sus puestos de trabajo, disfrutando de un café en un bar o en la intimidad de su hogar. Las opiniones, valoraciones y calificaciones que otorgan son muchas y variadas, tantas como ciudadanos. Además de a los rostros de la política y la empresa conquense nos acercamos hoy a la opinión del conquense de a pie ya que una gran parte de la población quiso seguir el desarrollo que hicieron de temas tan importantes como economía, servicios sociales o emple, los candidatos de los dos grandes partidos, el “popular” Mariano Rajoy y el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba.
—Los partidos políticos— Mª ÁNGELES GARCÍA
LUIS CARLOS SAHUQUILLO
ANTONIO ORTIZ
ANA SÁNCHEZ
PP
PSOE
UPYD
COORDINADORA PROVINCIAL IU
“Quedó claro que Rajoy va a ser el nuevo presidente”
“Fue espectacular el repaso que Rubalcaba le dio a Rajoy”
“No se habla de medidas cuando eso debería ser el debate”
“El debate fue una farsa, una vergüenza y mostró una sola opción”
Quedó manifiestamente claro que Mariano Rajoy va a ser el nuevo presidente del Gobierno. Fue moderado en el debate siempre desde su sentido de la responsabilidad como hombre de confianza. Hay un proyecto serio, sensato por parte del PP.
Rubalcaba tuvo las ideas muy claras, conocía su programa y el del PP. Rajoy tuvo bastantes fallos, leyó mucho, incluso para pedir el voto al final. Rubalcaba presentó más de 20 propuestas para garantizar el estado del bienestar y cómo financiarlas.
Vimos como evolucionaba el debate, más bien el no debate, desde las redes sociales. Para nosotros siempre es un empate porque no creemos que gane ninguno de los dos. No se habla de medidas concretas y eso debería ser el debate.
Para IU el debate fue una farsa, una puesta en escena y una auténtica vergüenza que la televisión pública y el resto de cadenas hagan un espectáculo estilo americano donde sólo están dos opciones que son la misma, dejando al pueblo español sin el resto de opciones que hay.
FÉLIX ACEÑERO
GERMÁN CUADROS
PABLO TORRIJOS PAREJA
CARLOS BONILLA
JESÚS FERNÁNDEZ
PTE. CÁMARA DE COMERCIO
SECRETARIO PROVINCIAL UGT
PRESIDENTE EN CUENCA DEL CSIF
SECRETARIO REGIONAL DE UPTA
PRESIDENTE DE ANPE
“Me pareció un debate bastante igualado”
“No vimos salidas claras “El debate me pareció una chapa y muy caro” a la situación actual”
“Coincidieron en apostar “Rajoy fue netamente por el emprendedor” ganador del debate”
Vi a Rubalcaba más nervioso y tratando en algunos momentos a Rajoy como si fuera ya el presidente del Gobierno. La intervención de Rubalcaba trató de buscar el voto de los electores más desfavorecidos.
“Sus propuestas fueron bastante desconcertantes. No vimos salidas claras y argumentales a la situación actual. Rajoy no quiso desvelar su programa oculto. Se abre una etapa de mucha incertidumbre”.
Creo que no hubo debate, tal y como me esperaba que ocurriera. No me gustó, aunque estuvo mejor Rajoy. El hecho de que costara 540.000 euros me pareció muy mal, en esta época se debe ahorrar.
Como novedad ambos coincidieron en que hay que apostar por la cultura del emprendedor. Creo que es la primera vez que se aborda. Las dos propuestas nos parecen positivas.
Ví a Rajoy ganador porque él sí llevó propuestas mientras que Rubalcaba sólo leyó el programa del PP. Es la primera vez que veo un debate así. Creo que los debates son necesarios pero éste no será de los decisivos.
RAÚL MORAL
MIGUEL ÁNGEL SANTOS
PEDRO JESÚS
ESTHER MARTÍNEZ
JUAN FERNÁNDEZ
CONQUENSE
CONQUENSE
CONQUENSE
CONQUENSE
CONQUENSE
“Ninguno de los dos candidatos explicó sus propuestas”
“Creo que al final el debate quedó bastante empatado”
“El discurso de Rajoy fue más articulado y convincente”
“No creí las propuestas de ninguno de los dos candidatos”
“Las propuestas de economía del PP fueron más acertadas”
“Me pareció un paripé. Todos sabemos que Rajoy va a ganar las elecciones y que de Rubalcaba no se fía nadie, tal y como dicen todas las encuestas. Ninguno de los dos candidatos explicó sus propuestas como deberían haberlo hecho. Se hizo para generar espectáculo”.
“Cada uno intentó llevarse el debate a su terreno, aunque creo que al final quedó bastante empatado. Los temas tratados me parecieron acertados, sobre todo la cuestión económica y del empleo. No creo que el debate decidiera el voto de los indecisos”.
“Considero que las propuestas del candidato popular fueron más convincentes. Su discurso fue más articulado y elaborado que el de Pérez Rubalcaba. Hubo temas, como la Ley Electoral o la política exterior, que se abordaron demasiado poco”.
“A rasgos generales, el debate me pareció bien, aunque no creí las propuestas de ninguno de los dos candidatos. Me han decepcionado tanto y mienten tanto, que estoy muy escéptica. No obstante, me parece acertado que se estos debates se lleven a cabo”.
“Soy muy partidario de la política del Partido Popular y para mí, Mariano Rajoy convenció más que el candidato socialista. Sus propuestas para la economía y la sanidad me parecieron más acertadas. Para mí, un sólo debate es suficiente”.
—Los agentes sociales—
—Los ciudadanos—
6
Elecciones 2011
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno recurrió a los “pesos pesados” del partido en la región para calentarle los motores. Subió al atril a Bono, Page y Barreda. Por Lucía G. Barreto Fotos V. Machuca
ELECCIONES GENERALES TOLEDO
CAMPAÑA El líder del PSOE llenó en Santa Bárbara donde pidió a la gente que pelee por lo que quiere
Rubalcaba garantiza empleo sin tocar la justicia social VICENTE MACHUCA
que más tienen que tienen que echar una mano, rascarse el bolsillo”. Algo que definía como solidaridad social. “Hay grandes fortunas, hay grandes patrimonios que pueden hacer un esfuerzo porque no están sufriendo la crisis”. Mismo caso para la Banca a la que le advertía que, cuando salgan de la reestructuración, tendrán que aportara una parte de sus dividendos para crear empleo.
Criticó que la derecha trabaje para que los beneficios se privaticen, no por los más débiles Prometió un subsidio por desempleo para todos aquellos que carezcan de trabajo LUCÍA G. BARRETO
SIN RECORTES
TOLEDO
Con la resaca del debate con su contrincante del PP en los comicios del próximo día 20, el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, desembarcaba en la Ciudad Imperial, custodiado por los “pesos pesados” de su partido. Y, es que aparecía en el mitin de Pabellón Deportivo de Santa Bárbara flanqueado por el ex presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, el ex presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda, el alcalde,
“El cuento de recortar los servicios públicos para salir de la crisis no cuela”, subrayaba el líder del PSOE quien prometía que habrá prestación por desempleo para todos los que no tienen oportunidad de tener trabajo en el caso de alzarse ganadores el 20N. Ese canto de defensa se hacía extensible a otros dos pilares, la Sanidad y la Educación. Del primero recalcaba que hay que frenar que siga creciendo la creencia de que no se puede pagar, mientras que del segundo el men-
OBRAS
SANIDAD Y EDUCACIÓN
“Ha llegado la hora de que los que más tienen se rasquen el bolsillo, que echen una mano”
“El cuento de recortar los servicios públicos para salir de la crisis no nos cuela”, advirtió el socialista
Emiliano García-Page, y la número dos del PSOE al Congreso por la provincia, Guadalupe Martín. En la cita el líder socialista se daba un baño de multitudes ya que el aforo del centro quedaba completo. A esos simpatizantes y militantes les explicaba la fórmula que aplicará en el caso de que la ciudadanía le dé la confianza para llegar al Palacio de la Moncloa. Una receta que pasa por relanzar la economía y crear empleo sin renunciar a la justicia social. “Pedimos vuestro apoyo para asegurar lo conseguido. No es lo mismo que gobierne uno u otro. No basta con que cambie el Gobierno para que cambien las cosas”. Al hilo, insistía en que sólo con ajustes no se puede salir del actual momento de vacas flacas. Así, reiteraba que hay que pedirle un tiempo a la UE para ajustar las cuentas y un esfuerzo a los empresarios a los que les pagarán la seguridad social si contratan. “No queremos abaratar el despido, sino los contratos. Para hacer eso ha llegado la hora de decir a los
saje era clara: “Hay que decirle a esta derecha que no habla pero escucha que recortar la educación es una necedad”. A Rubalcaba le da tranquilidad que el PSOE de Zapatero haya mantenido el mismo rumbo y haya sido capaz de mantener la Dependencia, las becas y la prestación por desempleo en momentos de recesión. Igualmente, reconocía que no ve razón para el desconcierto en el que vive la izquierda europea. “Si miramos bien, la crisis nos adentra en la sociedad del conocimiento en la que los países más fuertes lo serán porque sepan más, porque investiguen más, tengan más innovación. El petróleo no se puede repartir pero el conocimiento sí. No está escrito q de la crisis tengamos que salir hacia atrás”. Por último, el líder de los socialistas en clara referencia al slogan de su campaña electoral pedía a los allí presentes que peleen por lo que quieren, pero democráticamente. “Sólo perderemos si desistimos”, concluía.
Rubalcaba y Bono en diversos momentos del mitin ayer en Toledo
LOS COMICIOS “MÁS DIFÍCILES”
Bono insta a los simpatizantes a no arrugarse Este partido nació para garantizar que la radical igualdad no nos va a permitir dejar en la cuneta a nadie. Con esas palabras el ex presidente Bono se subía al atril en el mitin de ayer donde instaba a los presentes a no “arrugarse”.
“No se arrugan más que los buelles mansos y nosotros, en Castilla-La Mancha somos un pueblo de águilas”. Además criticaba a Rajoy del que decía llega a los comicios con la pillería del repetidor.
EL DÍA
Elecciones 2011 Cuenca
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
ELECCIONES GENERALES CUENCA
7
María Dolores de Cospedal pidió el voto ayer a “los indecisos y a los defraudados del PSOE” y prometió que “el PP va a ser el partido de todos los españoles”. Por C.Moral Fotos Saúl
PARTIDO POPULAR La presidenta de Castilla-La Mancha asistió ayer a un acto público en la capital conquense
Cospedal:“Estamos viviendo un momento histórico” SAÚL GARCÍA
La presidenta del Partido Popular a su llegada al acto público. A la derecha, Cospedal estuvo acompañada por políticos y simpatizantes del Partido Popular.
La secretaria general del PP reiteró la necesidad de “un cambio para el futuro del país” “Si ganamos, vamos a hacer lo posible para que los empresarios nos ayuden a crear empleo” C.MORAL CUENCA
“Estamos en un momento histórico. Estamos ante una encrucijada. Estamos decidiendo el futuro de España y de las generaciones venideras para las próximas décadas”. Así de firme y contundente se mostró ayer la presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, en el multitudinario acto público que se celebró en la capital conquense y en el que estuvo rodeada por los candidatos al Congreso y al Senado por la provincia de Cuenca. Ante un salón repleto de sim-
patizantes, Cospedal subrayó que “hace falta un gobierno con una mayoría sólida, fuerte y suficiente para hacer todo lo que hay que hacer en nuestro país” y detalló que algunas de las propuestas del Partido Popular de cara a las próximas elecciones generales del 20-N abogan por realizar un plan de austeridad, una reforma del mercado laboral y un paquete de medidas de apoyo al pequeño y al mediano empresario, así como al autónomo. “Si ganamos, vamos a gobernar para todos, para hacerles posible a los empresarios que nos ayuden a crear empleo y vamos a ayudar a nuestros agricultores y ganaderos”, dijo. En este sentido, Cospedal concretó que “volveremos a tener un Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para que los intereses de estos sectores vuelvan a estar defendidos en Europa ahora que viene la reforma de la PAC”. Respecto al debate cara a cara entre el candidato popular a la presidencia, Mariano Rajoy, y el presidente del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, la jefa del Ejecutivo regional destacó que pudo verse “al futuro presidente del
—Un mensaje para Castilla-La Mancha—
S.G.
“Vamos a salir reforzados de la crisis” La presidenta de Castilla-La Mancha inició su intervención pública de ayer subrayando la “difícil y grave” situación que atraviesan muchas familias, así como pequeñas y medianas empresas de Castilla-La Mancha y de la provincia de Cuenca. Una coyuntura económica -dijo- “que nos han dejado los que son abanderados de la política social”. “Dijimos que no iba a ser una
recuperación fácil y que nos teníamos que apretar el cinturón”, afirmó. Y -añadió, “sé que van a ser dos años duros, pero vamos a salir reforzados, porque estoy dispuesta a soportar boicots e impopularidades y estoy dispuesta a hacerlo con espíritu deportivo porque sé que la inmensa mayoría de los ciudadanos de Castilla-La Mancha estáis conmigo”.
Gobierno, a un hombre bueno, cabal, honrado, con altura de miras y que tiene muy claro que no tiene mejor objetivo que defender el bienestar de los españoles”. Mientras -criticó-, “hoy se presentan en Castilla-La Mancha por el PSOE algunos ex altos cargos que formaban parte del anterior gobierno”. La presidenta regional pidió un “esfuerzo” a todos los asistentes para “tener un gobierno fuerte con la mayoría suficiente”. “No sé lo que nos vamos a encontrar en las arcas del Estado si ganamos las elecciones, pero espero que no estén tal mal como las de Castilla-La Mancha. En cualquier caso, Mariano Rajoy sabe bien lo que tiene que hacer”, sentenció.
CRÍTICAS
“Algunos ex altos cargos del Gobierno del PSOE, están en las listas de la región”
8
EL DÍA
Cuenca Elecciones 2011
ELECCIONES GENERALES CUENCA
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
El PP de Cuenca se desplazó ayer al mercadillo de los martes, aprovechando el buen tiempo, para hacer llegar su programa electoral a los ciudadanos de una forma más cercana. Fotos Rebeca Blanco —Agenda Electoral—
A PIE DE CALLE Los candidatos del PP llevaron el mensaje de Rajoy a los ciudadanos
9 de noviembre
Los “populares” trasladan la campaña al mercadillo
ACTOS PP
REBECA BLANCO
La número 1 al Senado pidió a los conquenses que se sumen al cambio El Grupo Municipal Popular y NN.GG. recabaron apoyos contra los ajustes de Ávila M.ESLAVA CUENCA
Los candidatos del Partido Popular de cara a las próximas elecciones del 20 de noviembre salieron ayer a la calle para hacer llegar a los ciudadanos el mensaje de Mariano Rajoy para “sacar al país” de la situación de crissi en la que se encuentra. Además de la número 1 al Senado y presidenta del Partido Popular de Cuenca, Mª Ángeles garcía, también estuvieron presentes otros componentes de la candidatura como Charo Miranzo, miembros de Nuevas Generaciones liderados por su presidenta Beatriz Jiménez, y otros “populares” como el concejal y diputado, Ángel Mariscal. “Rajoy propone que todos nos sumemos al cambio para demostrar que se puede gobernar y que se puede sacar a este país de la crisis sin subir los impuestos”, señaló Mª Ángeles García que animó a todos los conquenses a sumarse al cambio. Para los “populares” es ahora, en la campaña, cuando más esfuerzo hay que hacer para lograr el mayor número de apoyos.“No hay que dormirse y la mejor encuesta es la del 20 de noviembre por lo que les animamos a que confíen en el Partido Popular para devolver la confianza a los españoles”, agregó García. Los “populares” aprovecharon también para instalar una mesa informativa en el mercadillo con el
Los candidatos del PP se mezclaron con los ciudadanos que acudieron al mercadillo.
objetivo de recabar firmas en contra de la subida de impuestos que se aprobó de forma inicial en la sesión plenaria extraordinaria de octubre. “Creemos que es posible parar esta subida de impuestos con la que el alcalde ha engañado a los conquenses. Creemos que estamos a tiempo y creemos que hay otra forma de gobernar que esgestionando mejor y ahorrando”, señaló el portavoz “popular”.
ACTOS UPYD 17.00hs Actos de calle y mesa informativa en el centro de la capital conquense.
—Contra la subida de impuestos—
ACTOS PSOE
IU TAMBIÉN EN EL MERCADILLO
Por otro lado, también ayer miembros de la Asamblea Local de Izquierda Unida repartieron dípticos electorales “Democracia o mercados, tú eliges” entre las personas que estaban en el mercadillo. “La mayoría de la gente está preocupada por el trabajo, las pensiones, la sanidad y la educación. Asuntos fundamentales que Izquierda Unida-Los Verdes lleva en su programa de manera prioritaria” explicó la candidata al Congreso en la provincia de Cuenca.
13.00hs Los candidatos del PP de Cuenca al Congreso de los Diputados y al Senado se reúnen con miembros del Comité Ejecutivo de la Cámara en la capital. 18.00hs El Herrumblar. Auditorio Municipal. 19.00hs Villarta. Centro Social Polivalente. 18.30hs Torrubia del Campo. Asociación Cultural San Ignacio Huete. 19.30hs Almendros. CSP. 20.30hs Saelices. CSP 19.00hs Olivares del Júcar. CSP. 20.00hs La Hinojosa. CSP. 20.00hs Cervera del Llano. Sala Cultural. 18.00hs Víllora. CSP. 19.00hs Narboneta. CSP. 20.00hs Mira. CSP. 17.00hs Monteagudo de las Salinas. Ayto. 18.00hs Yémeda. CSP. 19.00hs Paracuellos de la Vega. CSP. 20.00hs Almovóvar del Pinar. Cine Pinar.
EL DIA
Más de 500 firmas en dos horas Según el comunicado remitido por el PP de Cuenca en poco más de dos horas se consiguió la firma de 500 personas en contra de la subida de impuestos. García Hidalgo considera que el Equipo de Gobierno de Ávila puede dar todavía más “sorpresas” en
materia de personal en los próximos días. Las modificaciones de las ordenanzas, que suponen la subida de impuestos, se encuentran en período de alegaciones y el PP estudia presentar objeciones a estos cambios.
19.30hs Acto público en la Casa de la Cultura de Villanueva de la Jara, con el secretario general del PSOE de Cuenca, José Luis Martínez Guijarro. 19.30hs Acto público en la Casa de la Cultura de Horcajo de Santiago con el cabeza de lista al Congreso, Luis Carlos Sahuquillo. 20.00hs Acto público en el salón de usos múltiples de Villaescusa de Haro, con la cabeza de lista al Senado, Inmaculada Cruz.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
ELECCIONES GENERALES CUENCA
El PSOE ha recordado en un acto público en Cardenete que ellos siempre han apostado por mejorar la democracia. IU propone varias medidas para mejorar en Educación y UPyD quiere desligar los partidos del dinero público.
CAMPAÑA La cabeza de lista al Senado por el PSOE de Cuenca en un acto en Cardenete
EDUCACIÓN
“Seguiremos impulsando control y trasparencia en la gestión”
IU-LV: “La educación de calidad no es negociable”
PSOE
La alcaldesa del pueblo mostró su preocupación por “las deudas que Cospedal tiene”
EL DÍA CUENCA
La candidata del PSOE al Senado, Inmaculada Cruz, en el acto público celebrado en el municipio de Cardenete.
avances y conquistas sociales, como son la educación, la sanidad, las pensiones, la atención a la dependencia y, en general, muchos derechos civiles, son posibles gracias a la Democracia y son obra de Gobiernos socialistas”. Además, ha añadido, “los socialistas nos hemos caracterizado siempre por impulsar la transparencia y el control en la gestión pública,
mejorando la rendición de cuentas cuando hemos gobernado. Estamos convencidos de que esa es la dirección correcta y en ella queremos seguir”. En el acto, la candidata al Senado estuvo acompañada por la alcaldesa de Cardenete, Julia Gómez de Fez, quien mostró su preocupación por “las deudas que el Gobierno regional mantiene con los
UPYD El partido lo ha manifestado en la comarca de Tarancón
Ayuntamientos, que nos están ahogando y nos están obligando a prestar servicios que no son nuestra competencia”. En su caso concreto son más de 378.000 euros los que el Gobierno de Cospedal debe al Consistorio y para hablar de ello ya ha solicitado una entrevista con el delegado de la Junta de Comunidades en Cuenca.
UPYD
“Dejemos la financiación pública” UPyD ha celebrado una serie de encuentros con los vecinos de municipios de la comarca de Tarancón en los que ha manifestado que defiende en su programa electoral que “los partidos políticos y los sindicatos salgan de la financiación pública y se busquen fuentes de financiación alternativa”. Durante la amplia actividad de
EL DÍA CUENCA
Inmaculada Cruz quiso recalcar que “nosotros apostamos por que la democracia vaya mejor” La cabeza de lista al Senado por el PSOE de Cuenca, Inmaculada Cruz, ha destacado que “los socialistas apostamos porque nuestra Democracia sea más eficaz y funcione mejor, pues es lo más importante que tenemos”. En este sentido ha subrayado que “gracias a nuestra Democracia disfrutamos de un Estado de Bienestar que cubre nuestras necesidades básicas y que debemos proteger, pues está empezando a correr peligro allí donde gobierna el PP y no podemos permitir que suceda lo mismo a nivel nacional”. Estas declaraciones las realizó Cruz en un acto público en Cardenete, donde recordó que “los
9
campaña este fin de semana, los miembros de UPyD han visitado numerosas poblaciones de la zona de la comarca de Tarancón. “La caravana magenta en Cuenca, tiene una forma distinta de hacer campaña a la de los dos viejos partidos”, señala Juan Carlos Saiz, responsable de campaña de UPyD en Cuenca “con apenas 2.000 euros vamos a re-
correr prácticamente toda la provincia con actos en las calles de todos los pueblos que podamos recorrer, sin parafernalia sin gastar inútilmente el dinero de los ciudadanos, un folleto claro y conciso, algún cartel visible y hablar, escuchar y aprender ideas” han asegurado desde el comité de campaña del partido. EL DÍA
Imagen de uno de los actos de UPyD
Jacobo Medianero ha destacado cómo “Izquierda Unida apuesta por una escuela pública, laica y democrática como garantía del derecho a la Educación de todos y todas en condiciones de igualdad y como requisito imprescindible para un nuevo modelo productivo, basado en un desarrollo social y ecológicamente sostenible”. Debido a la gran importancia que este tema tiene para IU-LV, como manifiestan desde la propia coalición, el programa electoral “dedica nueve páginas a Educación”, informan en nota de prensa. Jacobo Medianero ha querido destacar algunos puntos, aunque apunta que la apuesta por la Educación es tan importante que merece la pena leer el programa completo para ver el avance que supondría “para la enseñanza de nuestros hijos e hijas”. PROPUESTAS
IU-LV “aumentarán el gasto en Educación hasta el 7% del PIB, destinando además el 2% para Enseñanza Superior” aseguran. Además prometen “reducción de la ratio de alumnos por aula hasta un máximo de 20, gratuidad de libros de texto y materiales didácticos de aula”. De llegar al poder, implantarán “una nueva normativa para llegar a suprimir los conciertos educativos, estableciendo su moratoria y abriendo vías para la integración progresiva y negociada de la enseñanza privada concertada en la red de titularidad pública”. También proponen “utilizació de software libre para abaratar los costes”. Para IU-LV “la Educación pública de calidad es innegociable”.
10
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Cuenca PAG. 13: AYUNTAMIENTO Y VIVEROS PEÑAFLOR. PAG. 14: JORNADAS NACIONALES DE ROOSEVELT. PAG. 15 CONVENIO COMERCIO
OPILO LENCINAI Es un aliado en la lucha contra el escarabajo barrenador de la madera
SUCESOS
Descubierta en Cuenca una nueva especie de insecto
Cuatro detenidos por siete robos en coches
PABLO BAHILLO
Su hallazgo se debe a Pablo Bahillo de la Puebla y José Ignacio López-Colón
Es un endemismo que por el momento se ha localizado también en Guadalajara y Murcia
EL DIA
nos y poco más del centímetro de longitud y tienen una coloración peculiar que los hace inconfundibles; las hembras son algo mayores que los machos y más corpulentas, pero su aspecto es similar. El nombre "lencinai" deviene en honor del entomólogo jumillano José Luis Lencina Gutiérrez, responsable de la investigación de campo, faceta en la que destaca entre los investigadores españoles dedicados al estudio de los coleópteros.
CUENCA
Los investigadores y entomólogos españoles, Pablo Bahillo de la Puebla, doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad del País Vasco, y José Ignacio López-Colón, ambientólogo, ingeniero técnico agrícola y miembro de Ecologistas en Acción, han descubierto una nueva especie de insecto, que han bautizado con el nombre científico de Opilo lencinai y que por el momento, sólo se localiza en Cuenca, Guadalajara y Murcia. Se trata del quinto representante de la familia de los cléridos (Coleoptera, Cleridae) que resulta ser endémico —estrictamente ibérico— de las treinta y cinco especies registradas hasta ahora. Su importancia por tanto sería doble, ya que aparte de dicha condición, es un elemento clave en la compleja biocenosis que está implicada en el proceso de integración en el humus del suelo, de la madera procedente de las partes muertas del árbol, en los ecosistemas ibéricos donde habita, y elemento de control natural de diversos enemigos de las masas forestales, como lo son ciertos escarabajos barrenadores de la madera (coleópteros anóbidos, cerambícidos y escolítidos), muy perjudiciales para muchos árboles —tanto frondosas como coníferas— y arbustos de los bosques ibéricos, sobre los cuales depreda (tanto los adultos como las larvas). Las especies ibéricas del Opilo son características: estrechas y alargadas, miden entre poco me-
CUENCA
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Cuenca detuvieron en la madrugada del pasado 2 de noviembre a cuatro varones como presuntos autores de varios delitos de robo con fuerza en el interior de vehículos en la capital conquense, ha informado la Subdelegación del Gobierno. Los detenidos responden a las iniciales de J.L.C. de 28 años, S.R.V. de 42 años, J.M.T.H. de 27 años y R.P.G. de 26 años. Según explicó el subdelegado, Julio Magdalena, en declaraciones a El Día, los agentes llevaban ya unos días formando parte de un operativo para coger a los responsables de estos robos. En la madrugada del 2 de noviembre los agentes sorprendieron, en el Paseo San Antonio, a varios jóvenes vendiendo diversos efectos como herramientas, radio CD’s, gafas de sol, iPads y demás artículos sustraídos del interior de los coches. Al comprobar que así era, los agentes procedieron a su detención.
UN GRAN DESCONOCIDO
Apenas se conoce nada de su biología y ecología, pero se ha sentado la base más elemental para que se puedan emprender estudios sobre los diversos aspectos biológicos. La nueva especie incrementa las cifras de la biodiversidad peninsular y ofrece un nuevo argumento para considerar la importancia de conservar los bosques españoles y preservarlos de la avidez de los "intereses comerciales" que tanto los están cercenando. La nueva especie ha sido publicada en la revista científica Heteropterus, la publicación de la Asociación Guipuzcoana de Entomología.
ROBOS CON FUERZA
CARACTERÍSTICAS DEL OPILO
Es estrecho y alargado, mide alrededor de 1 centímetro y tiene un color peculiar
EL DÍA
Opilo lencinai es el nombre científico del insecto descubierto en Cuenca.
La Subdelegación ha informado de que “se ha podido comprobar la participación de los detenidos en la comisión de siete robos en interior de vehículos, llevados a cabo en la madrugada anterior”. Magdalena puntualizó que los robos se produjeron con fractura de cristales de los coches y en varias zonas de la ciudad, aunque el grueso de los mismos fue en el propio Paseo San Antonio. El subdelegado del Gobierno explicó además que había varias denuncias de robos cometidos en días diferentes y que los detenidos no tienen antecedentes. Los efectos recuperados, tras ser reconocidos, han sido devueltos a los mismos. ARCHIVO
Imagen del Paseo San Antonio.
EL DÍA
Actualidad 11
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
BALANCE La compañía da cuenta del beneficio neto en los 9 primeros meses de 2011
CASTILLA-LA MANCHA
Gas Natural Fenosa logra un beneficio de 1.114 millones
Roger Serrat sustituye a Belda en la dirección de la compañía
EL DIA
EL DIA
Ha logrado normalizar progresivamente el nivel de endeudamiento, que se situó en el 54% El beneficio neto creció un 11,6%, teniendo en cuenta el efecto de las desinversiones EL DIA TOLEDO
El beneficio neto de Gas Natural Fenosa alcanzó los 1.114 millones de euros entre enero y septiembre de 2011, con una disminución del 0,3% respecto del mismo periodo del ejercicio anterior, debido a las menores plusvalías contabilizadas respecto de 2010. El beneficio neto crece el 11,6% en términos homogéneos si se tiene en cuenta el efecto de las desinversiones. En un comunicado de prensa la compañía explica que el EBITDA alcanzó los 3.539 millones de euros, un 0,5% más que en el mismo periodo del 2010, apoyado en el crecimiento de los resultados de las actividades reguladas en Europa y en unos niveles de eficiencia operativa que han compensado la contribución al EBITDA de los activos desinvertidos. El EBITDA crece el 3% si se compara en términos homogéneos, es decir, una vez descontadas las ventas, realizadas en 2010 y 2011, de activos en distribución de gas en España, de generación de electricidad en México y de distribución eléctrica en Guatemala. En un entorno macroeconómico, energético y financiero muy exigente, apuntan, los resultados obtenidos ponen en valor los fundamentales del modelo de negocio de Gas Natural Fenosa, basado en un adecuado equilibrio entre los negocios regulados y liberalizados en los mercados gasista y eléctrico, con una contribución creciente y diversificada de la presencia internacional. Las actividades de distribución de gas y electricidad, en España e internacional, representaron en su conjunto un 56,2% del EBITDA de Gas Natural Fenosa hasta septiembre. Las inversiones alcanzaron los 901 millones de euros, con un descenso del 2,7% respecto a las del mismo periodo del año anterior, debido fundamentalmente a la finalización del programa de construcción de centrales de ciclo combinado. Destacó en el periodo el incremento del 31,6% de las inversiones en negocios regulados de gas, que incluye la adquisición en España de activos a la sociedad Distribuidora Sureuropea de Gas. La deuda financiera neta se situó al cierre del tercer trimestre en 17.349 millones de euros, con un ratio de endeudamiento del 54,5%, frente al 60,1% registrado en la misma fecha de 2010. Si se
Roger Serrat, izquierda y Juan Manuel Belda, derecha. EL DIA TOLEDO
Gas Natural Castilla-La Mancha ha renovado su organigrama con el nombramiento de Roger Serrat como nuevo director general, en sustitución de Juan Manuel Belda, que ha sido nombrado director de Distribución de Gas de la Zona Centro. Ingeniero industrial, Roger Serrat ocupaba el puesto de responsable de los servicios técnicos de distribución de gas en la Zona Este y anteriormente desempeñó el cargo de Delegado de Barcelona y Tarragona. Por su parte, Juan Manuel Belda pasará a desempeñar el cargo de director de Distribución de Gas de la Zona Centro de Gas Natural Fenosa ámbito que engloba la actividad de distribución de gas en Madrid y Castilla-La Mancha. Belda, que también es ingeniero industrial, ocupó anteriormente los puestos de delegado de distribución de gas y de jefe de servicios técnicos en distintas provincias de la zona de Levante. PRESENCIA EN LA COMUNIDAD
ENDEUDAMIENTO
Se ha reducido gracias a una estricta disciplina inversora y a la evolución de los negocios descuenta el déficit de tarifa (1.272 millones de euros) la deuda neta ajustada se situaría en 16.077 millones de euros, lo que representaría un ratio de endeudamiento del 52,6%. El 67,2% de la deuda financiera neta de Gas Natural Fenosa tiene vencimiento igual o posterior al año 2015 y la vida media de la deuda neta es cercana a los 5 años. El 14 de junio de 2011 finalizó la operación de scrip dividend con
LA CLAVE Acuerdos con Sanatrach La compañía argelina ha adquirido acciones de Gas Natural Fenosa que han supuesto un desembolso de 515 millones de euros.
Arriba, imagen de archivo de una Junta de Accionistas, abajo red de distribución de Gas Natural Fenosa.
un grado de aceptación del 96,4% de los accionistas, que prefirieron cobrar el dividendo en títulos de la compañía en lugar de hacerlo en efectivo. La ampliación de capital liberada ascendió a 31.731.588 acciones, que cotizan desde el 29 de junio. Asimismo, durante el mes de junio Gas Natural alcanzó varios acuerdos con Sonatrach que permitieron a ambas compañías resolver los procedimientos que estaban en curso en relación al precio de suministro de gas y posibilitó sentar las bases de colaboraciones futuras. Como continuación de dichos acuerdos, Sonatrach adquirió, a través de una ampliación de capital, 38.183.600 nuevas acciones de Gas Natural Fenosa, que supusieron un desembolso por parte de la compañía argelina de 515 millones de euros.
Gas Natural Castilla-La Mancha, la compañía distribuidora de GAS NATURAL FENOSA en la región, está presente en las cinco provincias de la comunidad manchega, donde presta servicio a más de 208.000 puntos de suministro en 53 municipios castellano-manchegos y tiene una red de distribución de más de 2.900 kilómetros.
12
Cuenca Publicidad
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
EL DÍA
Local Cuenca 13
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
TRABAJO Reconocen una deuda de más de 382.000 euros con esta empresa
—BREVES—
El Consistorio busca soluciones al problema de Viveros Peñaflor ARCHIVO
Los 15 trabajadores de esta empresa llevan cuatro meses sin percibir la nómina La plantilla ha comenzado a movilizarse esta semana M.ESLAVA/EL DÍA CUENCA
El Ayuntamiento de Cuenca reconoce una deuda con la empresa Viveros Peñaflor de algo más de 382.000 euros y desde el Equipo de Gobierno aseguran que se trabaja en contacto con los trabajadores para tratar de buscar una solución al impago de cuatro nóminas que mantiene la empresa. “Desde el mes de junio, cuando tomamos posesión, hemos hecho un esfuerzo por pagar algo más de 91.000 euros”, explica el concejal Salvador Barambio que añade que la anterior Corporación pagó, de enero a mayo, 58.000 euros. Según indica Barambio, el con-
Desde junio se le ha abonado a la empresa una suma de 91.000 euros.
cejal responsable del Servicio de Infraestructuras Municipales (SIM), Darío Dolz, se ha reunido varias veces con los trabajadores y sus representantes, que han iniciado esta semana movilizaciones de protesta, para tratar de buscar soluciones a esta situación.
Además, según explica el Ayuntamiento se está haciendo cargo de una serie de costes, como vehículos, herramientas, etc., que la empresa no está facilitando y que son necesarios para que se preste el servicio. El Equipo de Gobierno recuer-
ELECCIONES El candidato a rector pidió ayer el voto en Cuenca
da que éste es un ejemplo más de los problemas derivados del impago de hasta 23 millones de euros en facturas que heredaron de la Corporación anterior y que, tal y como han expuesto, pone en peligro la prestación de algunos servicios básicos. El concejal consideró que estas movilizaciones son legítimas, “pero pueden ir a más” e hizo un llamamiento a los ciudadanos para que colaboren y pongan de su parte en el mantenimiento y limpieza de nuestras zonas verdes. A finales de esta semana el Ayuntamiento espera poder pagar 2,1 millones de euros a 275 proveedores (unas 1.700 facturas) gracias al crédito ICO y al acuerdo suscrito la semana pasada con la entidad Globalcaja. Sin encargo, la línea ICO es exclusivamente para pagar a Pymes y autónomos y contempla una serie de requisitos que no se cumplen en el caso de esta deuda. Por otro lado, el Consistorio estima que, si el Plan de Sostenibilidad que ha puesto en marcha el Equipo de Ávila se puede aplicar como está previsto, en septiembre del próximo 2012 se haya materializado el pago a los proveedores.
Gonzalo Ruiz explicó que “aunque se han hecho muchas cosas en la UCLM, el modelo de gobierno desarrollado hasta ahora está agotado y que se necesitan aires nuevos para devolver la ilusión a la UCLM”. El candidato a rector es partidario de dar mayor autonomía a los centros, ya que “sus órganos de gobierno y sus equipos de gobierno son los que mejor cono-
cer las actuaciones que deben llevar a cabo para mejorar su docencia y su investigación”, explicó. “En ellos pueden surgir iniciativas que mejoren su funcionamiento y supongan un beneficio para el conjunto de la UCLM”. Ruiz López también hizo hincapié en la necesidad de acercar el equipo de gobierno de la UCLM a los campus. “Ahora es
Inquietud en TRACC por el instrusismo EL DÍA La Asociación Provincial
de Concesionarios y Talleres de Reparación de Automóviles de Cuenca (TRACC) celebró una Junta Directiva en la que repasó los problemas y prioridades del sector. Nuevamente tuvo protagonismo el intrusismo profesional, un factor que está provocando el cierre de los talleres legalmente habilitados que ven como están proliferando numerosos negocios clandestinos, que suponen una competencia desleal. HOY, A LAS 19,30 HORAS
La imagen de la Guerrilla llega al Otoño Republicano EL DÍA El salón de actos del Cen-
tro Cultural Aguirre acoge hoy, a partir de las 19,30 horas, la charla “La imagen de la Guerrilla” dentro de la programación del Otoño Republicano 2011 que ha preparado la Asociación “Ciudadanos por la República” de Cuenca. Pedro Peinado, presidente de La Gavilla Verde, se ocupará del análisis histórico y social del concepto y su realidad .
EL DIA
Ruiz apuesta por renovar la UCLM Gonzalo Ruiz López, candidato a rector de la UCLM, visitó ayer la capital conquense y pidió el voto del coletivo universitario para el proyecto que él lidera. Ruiz basa su programa en un cambio necesario que debe apoyarse en pilares como la renovación, la ilusión, la pluralidad y la transparencia. Durante su comparecencia ante los medios de comunicación
TALLERES
Gonzalo Ruiz López, candidato a rector de la UCLM.
muy raro contar con ellos, tan sólo en actos muy especiales. Yo quiero hacerlo algo ordinario, propiciando reuniones rotativas por cada uno de los campos y panteando encuentros con los equipos directivos de los centros”. Finalmente, Ruiz López se mostró partidario de llevar a cabo un Plan de Ordenación Docente y de Investigación. “Se ha intentado hacer en los últimos cuatro años, pero no se ha conseguido. Creo que el secretó está en hacerlo por grupos y no de forma generalista como se ha intentado hasta ahora”, matizó. P. OLIVARES
14
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
DISCAPACIDAD Arrancan las Jornadas Nacionales de la Asociación Roosevelt de Cuenca
SOLIDARIDAD
“La discapacidad no existe y lo vamos a demostrar”
Arrancan las jornadas de Cruz Roja sobre migración
FOTOS: REBECA BLANCO
Desde ayer y hasta hoy, los máximos exponentes en esta materia debaten ante 120 participantes
CUENCA
Cruz Roja y la UCLM, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y la JCCM, celebran hasta el jueves las I Jornadas Interculturales “La historia de la Humanidad es la historia de la Migración. A la inauguración, que tuvo lugar en la tarde de ayer, asistió el presidente de la entidad en Cuenca, Pedro Roca; el delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo; el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Carmen Poyatos y la vicepresidenta de Cruz Roja, María Dolores Puchades. Todos ellos acompañaron al medio centenar de alumnos y profesionales inscritos en las jornadas.
Ana de la Hoz y Carlos Navarro destacaron la labor de normalización que hace la asociación BERTA LÓPEZ CUENCA
El Hotel NH Ciudad de Cuenca acoge desde ayer y hasta hoy la edición de 2011 de las Jornadas Nacionales sobre Discapacidad, organizadas por la Asociación Roosevelt. Este año, un “elenco de ponentes de primera magnitud” debatirá, en palabras del presidente de la asociación, José María Roosevelt, sobre aspectos relacionados con el lema de esta edición, que es “Derecho a una vida independiente de las personas con discapacidad”. Al acto de apertura de las jornadas, que cuentan cada año con alrededor de 120 participantes procedentes de todos los puntos de la región y también de ciudades españolas como Málaga, Sevilla, Pontevedra o Valencia, acudieron la concejal de Servicios Sociales, Ana de la Hoz, y el coordinador provincial de Servicios Sociales y diputado del mismo área, Carlos Navarro. Ana de la Hoz reconoció en su intervención “las jornadas y las acciones de la Asociación Roosevelt, en la línea de la sensibilización y la normalización” y alabó que, en Cuenca “tenemos el lujo de tener un fuerte movimiento asociativo en torno a la discapacidad, asociaciones que se complementan aunque no siempre se pongan de acuerdo y que hacen el esfuerzo de coordinar sus acciones entre ellas y con las administraciones”. Por su parte, Carlos Navarro destacó que las jornadas sirvan para formar a los futuros profesionales y líderes del Estado que deben hacerse cargo de la lucha de las personas con discapacidad.
EL DÍA
OBJETIVO Y METAS
Las jornadas cuentan con una nutrida participación anual que ronda las 120 personas de todo el país.
“Es muy importante que les deis herramientas e instrucciones en su formación” ya que “hoy la integración está amenazada, hay muchas trabas para la normalización y el avance” sentenció.
—El detalle—
SEGUIR LUCHANDO
Precisamente por estas trabas con las que se encuentra el mundo de la discapacidad en su carrera hacia la igualdad real, la concejal de Servicios Sociales, Ana de la Hoz, apostó por “seguir en la misma línea de tensión para mantener lo que se ha logrado, ser críticos y seguir luchando”. Para ello, prometió “mano tendida a las asociaciones y también a Diputación y Junta desde el Ayuntamiento”. Carlos Navarro se sumó a la idea de seguir luchando por los derechos del colectivo de personas con necesidades diferentes y alabó a la Asociación Roosevelt por ser “crítica e independiente, ya que es la clave para ser libre y no el instrumento de nadie”.
El objetivo de las jornadas es contribuir a mejorar la integración y el respeto entre todas las personas, al tiempo de mostrar la diversidad cultural en la que se desenvuelve la sociedad. En este sentido, Pardo recordó que el ser humano siempre ha emigrado de unos lugares a otros, bien por curiosidad, por necesidades de trabajo o por persecución política, “el hombre es inquieto y aventurero y eso le ha hecho moverse de unos lugares a otros”. Por su parte, Pedro Roca animó a los participantes a hacerse voluntarios de Cruz Roja para estar cerca de las personas con necesidades. REBECA BLANCO
Un espléndido elenco de ponentes Las Jornadas Nacionales 2011 de la Asociación Roosevelt cuentan con un espléndido elenco de ponentes entre quienes se encuentran el director general de Accesibilidad Universal de Vía Libre, Fundación ONCE, Jesús Hernández; el director del Centro
Dato, José Félix Sanz Juez; el coordinador de programas del Observatorio Estatal de la Discapacidad, Antonio Jiménez Lara; o el catedrático de Ciencia Política, Instituto de Gobierno y Políticas Públicas de la UAB, Joan Subirats. Asistentes a las jornadas.
EL DÍA
Local Cuenca 15
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
COMERCIO Denuncian que la patronal no responde a sus solicitudes de reunión
—BREVES—
Los sindicatos instan a un jurado arbitral a mediar en el convenio
EL DIA
EL DIA
El principal motivo de desacuerdo entre ambas partes es la subida salarial JORNADAS DE FORMACIÓN
Dicen que la firma del convenio serviría para dar más estabilidad a las empresas de la provincia
Los bomberos se forman en el uso de desfibriladores EL DÍA Efectivos del Servicio Municipal de Bomberos y Protección Civil participan esta semana en unas jornadas de formación sobre el uso del RCP y Desfibrilador semiautomático DESA del que ya dispone el Ayuntamiento de Cuenca. Además, el DESA será incluido como material de primeros auxilios que llevarán los bomberos en el vehículo utilizado para rescates BUL-14.
C.MORAL CUENCA
Los sindicatos CCOO y UGT solicitarán esta semana la mediación de un jurado arbitral para la negociación del convenio colectivo de comercio con la patronal. Denuncian que no hay convenio desde el año 2009 y critican que, pese a los continuados intentos para establecer contacto con ellos, no han obtenido respuesta. Así lo pusieron de manifiesto ayer el responsable de Comercio de UGT en Cuenca, José Gallego; el delegado de la despensa de UGT, Francisco Gómez; el secretario de la Federación de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de Comisiones Obreras, José Luis Fernández; y la responsable de Comercio de Comisiones Obreras, Laura Garrote. LA SUBIDA SALARIAL
La subida salarial es el principal punto de desencuentro que impidió que el convenio colectivo viera la luz el pasado 30 de marzo de este año, fecha de la última reunión entre sindicatos y patronal. Según explicó ayer José Gallego, "se estuvo a punto de firmar el acuerdo, pero en el último momento, la patronal se echó atrás". Desde las fuerzas sindicales del sector
CULTURA
LA CLAVE Contexto La firma del convenio afectaría a alrededor de 5.000 trabajadores de la provincia de Cuenca.
subrayan que "la firma del convenio para más de 5.000 trabajadores de la provincia de Cuenca sería una forma de dar perspectivas de estabilidad a las empresas en estos momentos tan duros de la crisis económica, ya que sabemos que lo están pasando muy mal". Desde CCOO y UGT señalan que el último acta contemplaba la necesidad de establecer un acuerdo económico y la supresión de la antigüedad con un complemento de 55 euros para el trabajador. "La subida salarial planteada era del 0% en 2010, un 2% con revisión de IPC real hasta un máximo de un 3,5 en 2011, y un 2% con revisión de IPC real hasta un máximo del 3,5 en 2012", detalló José Gallego. A su juicio, esta subi-
da salarial supondría también una buena forma de "incentivar el consumo". PROCESO DE NEGOCIACIÓN
El proceso de negociación del convenio se inició el pasado 7 de abril de 2010, fecha en que quedó constituida la mesa negociadora. Posteriormente, mantuvieron una reunión el pasado 30 de marzo en la que no hubo acuerdo. Desde entonces, según indican desde los sindicatos, "no ha habido ninguna comunicación por parte de la patronal". Por ello, los sindicatos están dispuestos a instar una mediación por medio de un jurado arbitral “con el objetivo de que nos ayude a encontrar una solución y a firmar un convenio”.
Desde los sindicatos señalan que la subida salarial contribuiría a incentivar el consumo.
Ceauaré Jazz Quartet llega al Auditorio EL DÍA El Teatro Auditorio de
la capital conquense acogerá mañana por la noche la actuación de Ceauaré Jazz Quartet, un grupo que basará su repertorio en standards de jazz, música brasileña, boleros y composiciones originales de Arturo Ballesteros. En Ceauaré Jazz Quartet no siempre tocan los cuatro músicos simultáneamente. Parte del repertorio se interpreta en otras combinaciones instrumentales más pequeñas. Será mañana a partir de las 20,30 horas.
16
Cuenca Colegios Profesionales
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Colegios Profesionales SERVICIOS El Gobierno entrante deberá concluir las reformas que aclararán el futuro de estos colectivos
Los colegios profesionales, pendientes del 20-N EL DIA
En España existen actualmente alrededor de un millón de colegiados Este subsector genera el 8,8% del PIB y supone el 6,1% del empleo total P. OLIVARES C-LM
T
erminar de concretar el desarrollo de la Directiva de Servicios de 2006 será una de las tareas a las que el Gobierno salido de las urnas el 20-N tendrá que enfrentarse. Esa es una de las demandas de todo el colectivo de colegios profesionales que lleva varios años, concretamente desde la llegada de la Ley Ómnibus, esperando ver qué futuro se plantea para ellos y para sus competencias. Por un lado hay que determinar si va a ser o no obligatoria la colegiación, ya que todo apunta a que sólo se mantendrá la obligatoriedad para las profesiones relacionadas con el ámbito jurídico y el sanitario. Otra cuestión a tener en cuenta es la decisión del Ministerio de Economía de 2010 por la que se liberalizaban los visados que hasta ahora emitían los Colegios Profesionales y que si en principio era una buena medida para que los ciudadanos se ahorrasen un buen pico, unos 800 millones de euros según el Gobierno, supuso un duro golpe para los colegios que tuvieron que comenzar a despedir a parte de su personal para subsistir. A nivel nacional se estima que hay alrededor de un millón de profesionales colegiados, concretamente 87 profesiones con Colegio Profesional y unas 140 profesiones reguladas.
REFORMA COLEGIAL
Se ha llevado a cabo a través de tres leyes y un Real Decreto, aunque faltan por aprobar medidas
LA REFORMA COLEGIAL
Aunque ha pasado ya bastante tiempo desde que comenzaron a aprobarse las leyes que están motivando este sustancial cambio social, todavía son muchas las personas que se preguntan en qué consiste la reforma de los colegios profesionales. Basándonos en las respuestas fa-
cilitadas en su día por Unión Profesional, podemos decir que la reforma de los colegios y servicios profesionales que puso en marcha el Gobierno en el 2009, llega para modernizar un importante subsector que genera el 8,8% del PIB, y supone el 6,1% del empleo total. Como se indicaba anteriormente, existen alrededor de un millón de colegiados en España, que suponen el 30% del empleo universitario. Y además no debemos olvidar que representan una pieza clave en el funcionamiento del sector servicios, ya que el 84% de los ocupados en profesiones colegiadas están en este sector. La reforma se lleva a cabo a través de tres leyes y un Real Decreto: 1) La transposición de la directiva de servicios, es decir, la Ley sobre el Libre Acceso a las Actividades de Servicios y su Ejercicio, también conocida como Ley Paraguas, que se publicó en el Boletín Oficial del Estado del 24 de noviembre de 2009. 2) La Ley Ómnibus, que modificó diversas leyes para su adaptación a la Ley Paraguas, modificando toda la normativa que pudiera ser incompatible con dicha Ley,
Los Colegios Profesionales siguen pendientes de que se acaben de regular diversos aspectos.
entre ellas la Ley de Colegios Profesionales y la Ley de Sociedades Profesionales. Se publicó en el BOE del 23 de diciembre de 2009. 3) La Ley sobre Colegiación, que será la que reformará el marco regulador de los servicios profesionales y que se encargará de definir qué profesiones mantienen un control universal de sus profesiones ejercientes a través de la colegiación y cuáles no. Aunque en principio el Gobierno había anunciado el proyecto de ley para el segundo trimestre del año 2010, hasta el momento no ha entrado en vigor, aunque todo apunta a que únicamente conservarían la obligatoriedad las profesiones del ámbito jurídico y sanitario. 4) El 6 de agosto de 2010 el BOE publicó el Real Decreto sobre visado.
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Colegios Profesionales Cuenca 17
Unión Profesional ha enviado a los partidos políticos una carta para que se tenga en cuenta a este colectivo EL DIA
—Actualidad—
Los Colegios, en jaque por la Ley Ómnibus y la crisis EL DIA C-LM
Los poderes públicos que salgan de las urnas el próximo 20 de noviembre han de clarificar el estatus de los colegios profesionales y de sus consejos.
Las profesiones colegiadas piden al nuevo Gobierno más interlocución Los profesionales solicitan una regulación equilibrada del requisito de colegiación EL DIA C-LM
Ante la celebración de elecciones generales, el próximo 20 de noviembre, Unión Profesional, asociación que agrupa a las profesiones colegiadas españolas, enviaba recientemente las propuestas del colectivo al que representa a todos los partidos políticos con el fin de que se tengan en cuenta de cara a la definición de sus respectivos programas electorales. Dado que el subsector de los servicios profesionales prestados por los profesionales colegiados aporta un 8,8 % del Producto Interior Bruto (según datos recogidos en el año 2005), se considera de especial relevancia la incorporación de aspectos esenciales de las profesiones colegiadas en los programas que presenten los partidos políticos. Entre las propuestas remitidas desde Unión Profesional, desta-
ca la solicitud del establecimiento de una participación e interlocución real y efectiva entre el Gobierno y la Administración General del Estado y las profesiones colegiadas. “Sería importante que el nuevo Gobierno creara por vía reglamentaria un foro para la interlocución entre el Gobierno y el sector profesional colegial formado por Unión Profesional y otras entidades de ámbito estatal, así como por expertos en la materia, siguiendo el modelo de la
Comisión Nacional de Profesiones Liberales de Francia”, explican en nota de prensa. En línea con esta petición, también han propuesto el nombramiento de un representante de las profesiones españolas ante el Comité Económico y Social Europeo y la articulación de una representación de las profesiones liberales colegiadas en el Consejo Económico y Social español. También se plantea la necesidad de preservar la buena prác-
ELECCIONES 20-N
Justificación de la solicitud La petición a los partidos contiene una motivación que se basa en la estructura organizativa nacional y europea de las profesiones, su papel en la sociedad del conocimiento y el potencial consultivo y de cooperación con la Administración. También se justifica en que las profesiones tituladas y reguladas, dotadas de colegio profesional, constituyen un modelo homologable con las directivas europeas y su
transposición al derecho español. Asimismo, los trabajos profesionales, técnicos y científicos, han de contar con mecanismos de garantía que lleven a cabo los colegios. Con la efectiva realización de esta función, y la de colegiación de todos los profesionales, los colegios podrán cumplir el fin que les atribuye la ley de proteger los intereses de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados.
tica profesional a través de una regulación equilibrada del requisito de colegiación para todos los profesionales cuyo ejercicio afecte a materias de interés público como la preservación de la salud y de la integridad física o de la seguridad, los derechos, la economía, el patrimonio histórico-cultural, así como los servicios de interés general o los servicios públicos y la protección del medio ambiente y la conservación y administración del patrimonio de las personas. En palabras de Carlos Carnicer, presidente de Unión Profesional, «deseamos que los partidos políticos se hagan eco de nuestras propuestas pues supondría un avance que daría mayor eficiencia a este subsector de los servicios y mejoraría la competitividad y la movilidad profesional en Europa, lo que es, en sí mismo, un progreso». «Los poderes públicos», destaca Carnicer, «han de clarificar el estatus de los colegios profesionales, y de sus consejos, para que puedan ejercer plenamente su función de autoridad competente que les atribuye la Directiva de Ser vicios».
Varios Colegios Profesionales de la región se están viendo obligados a plantear despidos debido a las dificultades económicas que atraviesan. Así lo aseguraba este verano el semanario Economía y Empresas de Castilla-La Mancha y parece que la situación sigue igual o peor. Gonzalo Muzquiz, secretario técnico de Unión Profesional, explicaba en EyE que “los colegios profesionales tienen una labor necesaria y no creo que puedan desaparecer”. Así se refería al trabajo que realizan los Colegios y que con la llegada de la Ley Ómnibus parecen estar más en el punto de mira. Con esta Ley, el Gobierno se propuso llevar a cabo una modernización con el fin de ampliar sus fines esenciales, que los abriera a la
Para Muzquiz, “los colegios profesionales tienen una labor necesaria y no creo que lleguen a desaparecer” competencia integrando más a los profesionales en la sociedad, que tuvieran una gestión más transparente y que sirvieran también para atender y proteger a los consumidores y usuarios, entre otras cosas. Una ley, por otro lado, con la que no se mostraba en desacuerdo porque “tiene puntos buenos” ya que viene a modernizar a los colegios y porque busca una transparencia que aunque algunos colegios ya tenían, ahora se va a notar más. Aunque también la critica porque puede “tocar la esencia” de los propios colegios y eso puede llevar a que “la botella se rompa”. Muzquiz entiende, por tanto, que algunos Colegios Profesionales tengan un cierto malestar con temas concretos de la Ley, como la colegiación y el visado colegial. De cualquier manera, la situación complicada por la que están pasando los Colegios la achaca más a la crisis en sí que a la Ley Ómnibus. “Esta Ley puede estar dando problemas, pero lo cierto es que nosotros detectamos que es la crisis y no lo otro lo que está dando tantos quebraderos de cabeza”, manifestaba.
Cuenca Colegios Profesionales
18
—ENTREVISTA— EL DIA
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Juan Carlos Muñoz
CUENCA
—Valores del Colegio— ENTUSIASMO, DEDICACIÓN, ESFUERZO, HUMILDAD Y TRANSPARENCIA
—Alta Colegiación— EL SECRETO RADICA EN TENER MUCHA ACTIVIDAD COLEGIAL Y EN EL TRABAJO VOLUNTARIO DEL EQUIPO
—Presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de C-LM desde mediados de 2008— —El dato— EL DESEMPLEO EN SERVICIOS SOCIALES SE HA ELEVADO UN 182% DESDE HACE UN AÑO EN C-LM
—Problemática actual— LOS IMPAGOS DE LA JUNTA DE LOS SERVICIOS SOCIALES PRESTADOS POR LOS AYUNTAMIENTOS
«El Colegio de Trabajo Social de C-LM ya tiene 1.000 colegiados» EL DIA
E
l Colegio Oficial de Trabajo Social de CastillaLa Mancha ha alcanzado ya los 1.000 colegiados. De esta buena noticia y de la poblemática actual del Colegio habla en esta entrevista su presidente desde mediados de 2008, Juan Carlos Muñoz del Olmo.
—Juan Carlos, cuando le entrevitamos hace un año el Colegio que preside tenía 879 colegiadas/os, recientemente ha sobrepasado el millar, felicidades.
—Muchas gracias, pero el mérito no es sólo mío, sino del estupendo equipo con el que cuento tanto en la Junta de Gobierno como de personal contratado. Cuando presentamos nuestra candidatura hace tres años y medio nos propusimos como objetivo principal doblar la colegiación existente en aquél momento y como meta prioritaria alcanzar los 1.000 colegiados, pues ese sería el indicador inapelable e incontestable de que se está haciendo un buen trabajo. Con mucho esfuerzo, sacrificio y tesón, y a pesar de la crisis o todo lo que ha caído y está cayendo, hoy podemos decir objetivo principal y meta prioritaria cumplidos.
COLEGIADOS POR SEXO
Las mujeres representan el 85% de los colegiados, frente al 15% que representan los hombres —Entonces ha funcionado la estrategia de “dar duros a peseta” de la que hablaba también hace un año.
—Claro, es casi la única estrategia que funciona, y aún así hay dificultades palpables de conectar con nuestro público diana, que no es otro que todo el colectivo de Trabajadoras/es Sociales de la región. Hay mucho por hacer todavía, pero nadie puede negar a esta Junta de Gobierno del Colegio una combinación casi perfecta y, por supuesto, no exenta de problemas, de cinco valores que han guiado nuestra acción de gobierno: entusiasmo, dedicación, esfuerzo, humildad y transparencia. —Ya, pero nadie se va a creer que Vds. dan “duros a peseta” a sus cole-
ciales tienen liquidez para pagar las últimas nóminas y los finiquitos para enviar a dichos profesionales al paro. Estamos hablando de algo muy grave, el desmantelamiento de un sistema que ha costando más de 25 años construir y que dejará en la calle a muchísimas personas. El sistema se puede revisar, por supuesto, pero no dejar de pagar como se está haciendo, y nunca cuando actualmente se necesitan más a los Servicios Sociales que en ninguna otra época de nuestra historia reciente. —¿Y al Colegio como afectan los impagos de la Junta?
Parte del personal del equipo del Colegio con algunos colegiados y ponentes en unas Jornadas recientes. giados, ¿cómo se concreta eso?.
—La clave está en miles de horas de trabajo voluntario de la Junta de Gobierno y de cientos del personal contratado, que se regalan a los colegiados y no se les pone ningún precio, pues es una labor impagable. Pero hay más, este Equipo consigue dos terceras del presupuesto del Colegio externamente a las personas colegiadas, eso sí para realizar actividades de interés general para todos los profesionales de los Servicios Sociales y de la Intervención Social en nuestra región. Y por último, y quiero destacarlo, la magnífica labor altruista realizada por el Coordinador y Secretario de Colegio que dinamiza todo y a todos, así como de la Trabajadora Social Gerente que también está pendiente de todo lo que ocurre en el Colegio. Todo esto en nuestros colegiados se concreta en que les ofrecemos más del triple de servicios que hace cuatro años y en que como poco hemos quintuplicado las actividades desarrolladas por el Colegio. Pero el mérito nuestro es que todo esto se ha hecho en plena época de crisis, de vacas flacas y recortes, especialmente para lo que nosotros hace-
mos y aportamos a los profesionales y a la sociedad. Hemos desplegado una gran actividad para que ninguna de las 25 Áreas de Trabajo de nuestro Colegio quede desatendida. —A grandes rasgos, ¿cómo es sociológicamente la colegiación de la profesión en la región?
—Pues en Guadalajara tenemos 76 colegiadas/os y en cada una de las otras cuatro provincias entre 220 y 260 colegiadas/os. Por sexos las mujeres representan el 85% y los hombres el 15%. Por centro donde han cursado sus estudios de Trabajo Social, más del 50% lo han hecho en Cuenca o Talavera de la Reina, aunque hay otra veintena de Universidades. Por ámbito de trabajo, la inmensa mayoría lo hacen en Servicios Sociales, aunque también tenemos muchos compañeros en Sanidad, Atención Sociosanitaria, Educación, Igualdad o Protección Ciudadana, como yo mismo. Por entidad en la que trabajan, la mayoría lo hacen para Entidades Sociales sin ánimo lucro, Ayuntamientos y la Administración Autonómica, casi a partes iguales. Por tiempo de colegiación, más de la mitad se han colegiado en los úl-
timos tres años y medio. —¿Cuál es el principal problema al que se tiene que enfrentar actualmente el Colegio y la profesión en la región?
—Pues quizás por primera vez coincide en ambos casos y nos viene dado por la propia Junta de Comunidades, se trata del impago de los convenios suscritos con los Ayuntamientos de la región y las subvenciones concedidas a las Entidades Sociales, entre las que nos encontramos el propio Colegio. Esta lamentable situación de impagos pone al Colegio y pone a las instituciones y demás entidades sociales de la región contra las cuerdas y sometidas a una presión o precariedad nunca antes vivida. Estamos hablando de que cientos de miles de personas en nuestra región podrían dejar de ser atendidas por los Servicios Sociales en los próximos meses y de decenas de miles de profesionales pueden pasar a engrosar las listas de desempleo en la región. El paro en el Sector Servicios Sociales en el último año ha crecido en Castilla- La Mancha un 182%. Y no ha crecido más en los últimos meses porque los Ayuntamientos ni las Entidades So-
Pues como a otras tantas Entidades Sociales nos han puesto al borde de la quiebra y una situación límite. Hemos tenido que adelantar las cuotas colegiales de 2012 para poder pagar y justificar los convenios y subvenciones concedidas por la Junta. Aún así, nosotros también tenemos deudas con muchos proveedores que no alcanzamos a acertar cuando serán abonadas. Ahora sólo pagamos lo urgente, inaplazable y lo que la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales nos ha encargado, que ya hemos realizado y que no nos paga. En lo cotidiano nos afecta con una avalancha de peticiones de baja co-
PERFIL DEL COLEGIADO
Mujer de 35 años, trabaja en una entidad social estudia, vive y ejerce en la ciudad de Cuenca legial al haber perdido el trabajo las personas colegiadas o llevar muchos meses sin cobrar. Tenemos a muchísimas compañeras que no pueden pagar la hipoteca, que no llegan a final de mes y/o que se las ven y se las desean para alimentar a sus hijos. Por último, tenemos una fuerte presión de colegiadas/os, entidades y medios de comunicación para que denunciemos de una vez por todas lo que está sucediendo en los Servicios Sociales. Cómo nos gustaría hablar de temas estrictamente profesionales con todo el mundo, pero ante este panorama en la calle es prácticamente imposible, aún así nos mantenemos también en la brecha profesional.
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
PUBLICIDAD
Colegios Profesionales Cuenca 19
20
Cuenca Colegios Profesionales
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
SAÚL GARCÍA
Los arquitectos técnicos e ingenieros de edificación apuestan por un mejor servicio a la sociedad. POR EL DIA
El Consejo Autonómico vela por la profesión
L
os edificios con una antigüedad superior a 50 años, destinados preferentemente a uso residencial, deben someterse a inspecciones técnicas periódicas que aseguren su buen estado y debida conservación. Según el Real Decreto-Ley 8 del 1 de julio de 2011 y el Decreto legislativo 1/2004, conocido como la LOTAU, se obliga a dichas inspecciones, pero actualmente en Castilla La Mancha sólo el Ayuntamiento de Cuenca ha publicado una ordenanza específica y el de Toledo. El Consejo de Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región quiere que este marco legal sea una realidad en todos los municipios de C-LM. Para ello, su Junta de Gobierno está visitando a los nuevos responsables de las administraciones públicas competentes. “Creemos que es muy importante para los usuarios de los edificios de la Comunidad Autónoma, que tengan plena seguridad sobre el estado de conservación
del edificio que habitan”, explica la presidenta del Consejo Regional, quien también subrayó la importancia de aplicar el decreto autonómico publicado en el año 2007 sobre el Libro del Edificio, en el que se ha introducido el mantenimiento de las edificaciones, siendo recomendable que el seguimiento sea por parte de un técnico de cabecera, en el que “el ingeniero de edificación y arquitecto técnico son técnicos muy cualificados”, en palabras de Laura Segarra. Igual que los Colegios provinciales ordenan el ejercicio de la profesión, el Consejo Regional se estructura para coordinar a los cinco colegios, facilitar la comunicación con las administraciones públicas, firma de convenios de colaboración, coordinar los cursos de formación, intentar que en los cinco colegios se reúnan las mismas condiciones de derechos y obligaciones para sus colegiados, así como las prestaciones. Como el Consejo Autonómico es una figura legal obligatoria, intentamos que tenga contenido para los colegiados de la
De izda. a dcha., Santiago Sanz García, presidente del Colegio de Guadalajara; José Luis Arias Moreno, presidente del Colegio de Ciudad Real; José Antonio de la Vega García, presidente del Colegio de Toledo; Juan J. Arteaga Martínez, vocal del Colegio de Cuenca; Laura Segarra Cañamares, presidenta del Colegio de Cuenca y del Consejo Regional; Serapio Cabañas Páez, secretario del Consejo; Juan Carlos Ortiz García, presidente del Colegio de Albacete; y Pedro Cantó Saltó, tesorero del Consejo.
El Consejo aboga por la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil comunidad y por su puesto representar a la profesión, defendiendo los intereses profesionales de los colegiados y desarrollando una importante función social Por ejemplo en la organización del curso de adaptación al Grado en Ingeniería de Edificación se firmó un convenio con la UCLM y con la Escuela Politécnica de Cuenca para impartir el curso de adaptación al Plan Bolonia, impartido en Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Toledo, realizando el curso más de 300 profesionales En la actualidad, la colegiación solo es obligatoria para ejercer la profesión liberal, pero desde el Consejo se considera que cualquier profesional “debe participar de todas aquellas asociacio-
nes que le den la oportunidad de comunicarse con sus iguales en formación y expectativas de trabajo”. Incluso, existe la figura del ‘pre colegiado’ con el fin de que conozcan y se incorporen a los Colegios un año antes de terminar la titulación de Ingeniería de Edificación. Estar colegiado implica ventajas como la existencia de bolsas de trabajo, cursos de formación, convenios con empresas e instituciones, bibliotecas especializadas y asesoramiento técnico y jurídico con el que cuentan estos profesionales. También es un objetivo del colectivo que la sociedad vea en los colegios un lugar al que el ciudadano de a pie puede dirigirse para solicitar información o asesoramiento en todo lo referido al proceso constructivo, ya que los aparejadores, arquitectos técnicos y ahora los ingenieros de edificación están presentes en todas las fases y conocen de primera mano las cuestiones técnicas y legales. Entre los proyectos en los que está trabajando el Consejo auto-
nómico, junto a la citada Inspección Técnica de Edificios, figura el de las Oficinas Móviles de Vivienda. Esta actuación, fruto de un convenio suscrito con la Junta de Comunidades y que se realiza en todos los municipios de la región, está teniendo una gran acogida por parte de los ayuntamientos y ciudadanos puesto que se les asesora en la tramitación de subvenciones en materia de reformas y rehabilitaciones y mejora de sus viviendas, con un balance muy positivo. Asimismo, el Consejo regional está actuando para conseguir la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil. “No entendemos que solo tres comunidades en España tengan legislada la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil para los trabajos profesionales, por lo que estamos solicitando que se regule ya que es una seguridad para todos los ciudadanos que contratan los servicios de un técnico, y no solo a nosotros, los Arquitectos Técnicos o Ingenieros de Edificación, sino a cualquier profesional”, indicó Laura Segarra.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
“Es mi obligación interesarme por proyectos empresariales para crear empleo”
—LA FRASE— JOSÉ BLANCO MINISTRO DE FOMENTO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ECOS DE UN DEBATE PLAGADO DE SILENCIOS MUY ELOCUENTES
¿Novedades 11M?
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
L
A resaca del debate entre Rajoy y Rubalcaba prolongó el debate mismo a muchos foros, como no podía ser de otra manera, aunque negar que Rajoy superó claramente a un Rubalcaba valiente y decidido, sería negar la evidencia. La lectura más apropiada, la que deja satisfechos a todos, es que cada uno alcanzó su objetivo principal, que era hacer llegar un mensaje muy concreto para el electorado. Rajoy salió más “presidente”, contento de haber podido lanzar un mensaje poco excluyente en el que quedó muy claro que lo principal y urgente, para poder afrontar todos los problemas, es crear empleo, y hacerlo apoyando a quienes han de invertir en ello, mientras se aplica una política de
austeridad y sensatez en el gasto. Rubalcaba, por su lado, se siente satisfecho por haber dado un mensaje a los suyos capaz d e revitalizar los deseos de “pelea” en un PSOE alicaído, y de hacer un llamamiento a la izquierda para “evitar” una victoria apabullante del PP. El problema es que en este toma y daca, y en esta agenda limitada por los equipos de campaña, quedaron tras el debate silencios muy elocuentes que debemos reseñar, porque como ciudadanos castellano-manchegos, nos interesan mucho. Y es que ninguno de los dos quiso abordar el problema de la financiación autonómica y el frenazo o no del actual nivel de competencias transferidas; nos e habló de los toros, ni del problema nacionalista vasco y catalán. Tampoco pudimos acceder a una idea clara de la política hidrológica que nos espera, con compromisos claros acerca de los trasvases. Resulta grave que no se mencionara qué va a pasar con la Justicia, tan cuestionada pero,sobre todo, tan necesitada de independencia y medios, ni tampoco cuál es la planificación con respecto a las infraestructuras pendientes. Tampoco se habló de la corrupción, ni de la privatización de AENA o Loterías y Apuestas del Estado. La amplia diferencia en intención de voto que arrojan las encuestas, y el tono ideológico de la campaña del PSOE, centró el debate en unos temas muy concretos. Pero España tiene ante varios retos más allá de la economía, la privatización de servicios o el matrimonio homosexual.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
La investigación judicial a la actuación del jefe de los Tédax, ante la posibilidad de que se hubiera producido la destrucción de pruebas, e incluso alguna que otra falsedad, nos lleva a la posibilidad de un escenario preocupante: Rajoy en Moncloa y el 11-M vivo y coleando, sin nadie condenado en firme por los atentados, y con enormes dudas e interrogantes sin resolver. Rajoy, nadie lo olvide, se quedó sin ser presidente del Gobierno a causa de una cadena de atentados brutales, que pusieron en jaque a España entera y trajeron fortísimas acusaciones cruzadas, que aún perviven. Muchos líderes del PP no han superado la imagen de las manifestaciones en sus sedes acusándoles de golpe a la democracia, y todo lo que llevó consigo. ¿Puede darse un giro copernicano en la investigación del atentado más brutal de nuestra historia reciente? Un puñado de personas han mantenida encendida la llama de la investigación, ante un mar de sujetos que han tratado de cerrar en falso un proceso sin condenas firmes, dejando que los muertos carguen con el muerto. Nadie habla al respecto, pero ahí está la pelota.
—MINICOLUMNA—
El médico Luis Manchego COLABORADOR
Tomo prestado el título de una gran novela, “El médico”, para señalar la última vuelta de tuerca a la originalidad en el mundo del famoseo y la televisión. El tal Murray, médico de Michael Jackson condenado por homicidio involuntario tras la muerte del cantante, no prestó declaración ni abrió la boca durante el juicio. Ha permitido ser condenado sin decir esta boca es mía. ¿Táctica jurídica? ¿Timidez extrema? ¿Desprecio al juez y al jurado? En absoluto. Respeto, y mucho, a la pasta y al compromiso con la cadena de televisión norteamericana que el viernes emitirá un documental con sus “sinceras impresiones”. Prefiere hacer caja -¿cuánto no le sacaría al pobre Jackson?- a defenderse ante el gran jurado, y seguro que, encima, irá de víctima. Pues que le den... el dinero.
—SUBE— CREAR EMPLEO ES POSIBLE
Toledo esta de enhorabuena, y García-Page es un alcalde satisfecho con razón. Abadía es una realidad de setecientos puestos de trabajo
—BAJA— BERLUSCONI NO AGUANTA
Uno creía que el debate finalizaba cuando manuel Campo Vidal citaba a García Márquez Pero resulta que continuaba en todas las teles con los comentaristas y los analistas de toda índole y condición. Y que al día siguiente continuaba con los contertulios radiofónicos y televisivos de la mañana... Y en los bares, y en los actos públicos de cada partido... Pues para no interesar a nadie, no se ha salvado nadie. Y es que claro que había curiosidad e interés... lo que ocurre es que parece que da vergüenza decir que interesa la política El que no parece tener vergüenza es Berlusconi. Una cosa es que le guste “beneficiarse” señoritas jóvenes... Y otra que no le importe “beneficiarse” a todo el país, y de paso, a Europa. Italia necesitaba que dimita, y nosotros también Y al final, se marcha. Bueno, dice que se marchará cuando termine de aplicar la receta de Europa contra la crisis A ver si es verdad. Era un clamor general. Berlusconi debía dimitir para evitar el colapso de la economía italiana, que necesita un gobierno estable y centrado en la crisis. Dimitirá.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 21
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tarancón 1:AYUNTAMIENTO, EL PP RESPONDE AL PSOE 2,3: CRISTINA DEL VALLE Y JOSEP LINUESA, EL SÁBADO ESTARÁN EN TARANCÓN
EDUCACIÓN El consejero de Educación se ha reunido con el AMPA, el director y el equipo de Gobierno
Estudian medidas a tomar ante los problemas en el Duque de Riánsares EL DIA
La recepción de las aulas prefabricadas, por parte de la Junta, está prevista para hoy
PIDEN AYUDA
Concentraciones diarias de padres a las puertas del centro
Luis A. Loeches: “El tema del comedor se intentará solucionar lo antes posible” R.L.C. TARANCÓN
El consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades, Marcial Marín, ha mantenido una reunión en Tarancón con representantes del AMPA ‘Viña la Confitera’, miembros del equipo directivo del colegio Duque de Riánsares (antes Ruiz Jarabo), así como con el concejal de Educación, Luis Antonio Loeches, y la alcaldesa taranconera, María Jesús Bonilla. El encuentro tuvo lugar el lunes, después de que el viernes los padres del citado centro educativo anunciarán la convocatoria de una manifestación para este sábado, a las 16,30 horas, bajo el lema “Por un colegio digno”. A la espera de un comunicado del Gobierno regional con los detalles de la mencionada reunión, el concejal de Educación, Luis Antonio Loeches, ha adelantado que “en esta semana se van a tomar medidas, todas las posibles para solu-
Los padres han convocado una manifestación el sábado pidiendo la reanudación de las obras.
cionar todos los temas que abarcan al centro, por desgracia un cúmulo de circunstancias que se están dando ahora mismo. La situación es complicada, difícil, pero esta semana se van a solucionar muchas cosas, sobre el comedor, las aulas prefabricadas y otros temas”. “EL CAMBIO SERÁ INMINENTE”
DESDE EL AMPA
“Lo único que nos ha movido para protestar es el bienestar de nuestros hijos”
Loeches aclara que aunque las competencias municipales son escasas en materia educativa, “desde agosto no hemos parado de tener contactos y, en conjunto con la Junta, la primera prioridad fue que las
clases comenzarán con puntualidad, para lo que conseguimos la alternativa del centro parroquial”. Añade que “el traslado a las aulas prefabricadas ha sido el segundo objetivo, hoy se recepcionará y el cambio será inminente, se ha retrasado porque hubo que hacer modificaciones, pero es necesario que reúnan todas las condiciones de seguridad”. En cuanto al problema de insalubridad en el comedor, insiste en que “se está intentando solucionar lo antes posible, pero no depende del Ayuntamiento”.
Como previa a la manifestación convocada para el sábado, los padres y madres de los más de 400 alumnos del colegio Duque de Riánsares de Tarancón están participando en dos concentraciones diarias (de 9 a 9,30 horas y de 20 a 20,30 horas) para pedir la reanudación de las obras de ampliación del centro, una solución urgente al problema higiénicosanitario del comedor y el traslado de los alumnos que están en el centro parroquial a las aulas prefabricadas. Desde el AMPA han querido aclarar que “lo único que nos ha movido a protestar por la situación del colegio es el bienestar de nuestros hijos, pedimos a toda la población que dejen al margen la política, ya que lo único que conseguiremos es despistarnos del verdadero objetivo, que es el bienestar de nuestros hijos”. Solicitan que a la manifestación (el sábado a las 16,30 horas desde la plaza del Ayuntamiento al colegio) se sumen todos los representantes públicos, del director, los profesores, “porque cualquier persona apoyaría a unos padres y madres que están pidiendo apoyo”.
COMUNIDAD MUSULMANA El mensaje versó sobre los modales del musulmán en la crisis y el apoyo al pueblo sirio ARCHIVO
Más de 200 fieles participaron en la Fiesta del Sacrificio en Tarancón Más de 200 fieles de Tarancón y diferentes pueblos de la comarca se dieron cita en la nueva mezquita de la ciudad, en la calle Benjamín Domínguez, para celebrar la Fiesta del Sacrificio del Cordeo o Pascua musulmana. El centro islámico de Tarancón, sede de Fecom C-LM (Federación de Comunidades Musulmanas de Castilla-La Mancha) sigue siendo referente en la provincia, aunque también existen comunidades musulmanas con mezquita en San Clemente, Mota del Cuervo, Motilla del Palancar, Quintanar del Rey y Las Pedroñeras. El presidente de la comunidad musulmana de Tarancón
y de Fecom C-LM, Mohamed ElSeyoufi, asegura que “esperábamos menos gente, entre la crisis y porque otros se fueron a su tierra para celebrar esta fecha tan señalada con su familia, pero como hay mucho espacio acudieron muchos orantes de Tarancón y también de fuera a escuchar el discurso”. En relación al citado discurso, concreta que “sobre todo hablé de los modales del musulmán en la crisis, recordando que quien sacrifica tiene que mandarlo como dijo el profeta, un tercio para regalar, otro tercio como limosna y otra parte para compartir con la familia, haciendo
hincapié en que no podemos olvidarnos de los más desfavorecidos en estos momentos”. Se estima que con motivo de la Pascua musulmana en Tarancón se sacrificaron más de cien animales, sobre todo corderos, pero también ovejas y dos o tres terneros. “También fue momento de mandar todo nuestro apoyo al pueblo Sirio, en contra del dictador, que día y noche está matando gente”, subraya El-Seyoufi. Además adelanta que Tarancón acogerá el sábado una reunión de Fecom C-LM donde se analizará la nueva composición del Islam en España. R.L.C.
Primera Pascua musulmana en la nueva mezquita de la ciudad.
22
EL DÍA
Cuenca Tarancón
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLÍTICA Los populares contestan al Grupo Municipal Socialista
SOLIDARIDAD El sábado, a las 17 horas
“El PSOE solamente se preocupa por temas de su interés personal”
Todo listo para el III Partido de Fútbol con famosos,a beneficio deAfamit
SANTI MTEZ.
R.L.C. TARANCÓN
Los concejales del equipo de Gobierno Juan García, Luis Antonio Loeches y Juan Alfaro, en rueda de prensa.
Piden a Magro que no mienta al decir que se va a vender el CEDT, “en qué cabeza cabe” Loeches: “La liquidación de 2010 urge, está paralizando la gestión del Ayuntamiento” R.L.C. TARANCÓN
El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Tarancón ha pedido “seriedad” y “más trabajo” al Grupo Municipal Socialista. En palabras de Luis Antonio Loeches, portavoz del equipo de Gobierno, “ni trabajaban cuando estaban gobernando ni desde la oposición, los taranconeros no se merecen esto, si no quieren trabajar que nos dejen trabajar a nosotros”. Mientras el PSOE ha vuelto a insistir en pedir el acondicionamiento del despacho municipal, desde el PP recuerdan que “con los graves problemas económicos y administrativos y solamente les preocupa que les pinten el despacho, cuando en mayo lo dejamos en perfectas condiciones”. Además, señalan que “que tengan los documentos apilados y por el suelo es normal en ellos, cuando entramos a Tainsa lo tenían igual”. “Lo que no sabemos es por qué tienen tanta documentación, al ganar las elecciones pedimos unas
reuniones por áreas y no nos dieron nada, entonces haber si toda la documentación que tienen no es de ellos, es la que nos tenían que haber traspasado. Puso como ejemplo que “los datos de los presupuestos participativos no constan en ningún sitio, ni Intervención ni Secretaria, y así de otros asuntos”. En este sentido, Juan Alfaro, teniente alcalde de Tarancón, ha querido concretar que “con lo que está cayendo en la parte económica, no podemos renovar contratos a trabajadores municipales, los funcionarios están haciendo horas extras que no las pueden cobrar, no se las pagamos, cuando hay cientos de taranconeros en una situación terminal económicamente, cerca de 2.000 en paro, y el PSOE exige tener un despacho confortable, cuando tiene el mismo que tuvo el PP en los 4 años anteriores”. El portavoz del equipo de Gobierno recuerda que acaba de aprobarse la cuenta general de 2009, “es vergonzoso que tengamos que hacerlo dos años después”, y se está preparando la liquidación de 2010, “ellos no han trabajado y el Gobierno central nos retiene 189.000 euros mensuales, ya en octubre se han perdido y en noviembre también se dejarán de ingresar”. Añade que “tenían que haberlo hecho ellos, en este tiempo se han dedicado a malgastar y cobrar sus sueldos”. Además, apunta que “la deuda sigue creciendo por momentos, de las facturas que había sin contabilizar ahora nos han dicho que se debe 1,5 millón de euros
más a proveedores. “Amores tendría que explicar a los proveedores por qué no les ha pagado, hay facturas hasta de 2007, en total se deben 15,5 millones de euros a proveedores”, dice. Sobre el proceso de baremación de las plazas de las guarderías municipales, asegura que “se va a convocar esta semana la comisión para revisar las reclamaciones”. Sin embargo, recuerda a la concejal socialista Lourdes Luna que “ella hizo una primera baremación de todos, menos de dos cuyos expedientes no estaban completos, el del señor Raúl Amores y otra persona que pertenecía también al PSOE”. Critica que “en la reunión de junio no se nos pidió aclaración, ni documentación de nada y después sí”. Loeches ha pedido al concejal socialista José Antonio Magro que “no mienta, dice que se va a vender el Centro de Especialidades para crear alarma social, en qué cabeza cabe”. Según el equipo de Gobierno, “el PSOE solo se preocupa temas en los que tienen intereses personales, que afectan a algunos de sus miembros, como la guardería, el despacho, el CEDT, pero que no afectan a los ciudadanos de Tarancón”. Alfaro matiza que los socialistas “viven fuera de la realidad, nos gustaría no tener que comentar estos dimes y diretes, en el Ayuntamiento hay que resolver problemas muy serios que han creado ellos”.
El estadio municipal de Tarancón acogerá el sábado, a las cinco de la tarde el III Partido de Fútbol con famosos a beneficio de la asociación Afamit (colectivo de familiares y personas con discapacidad intelectual de Tarancón). Ya está todo listo para un encuentro futbolístico solidario que fue presentado ayer de la mano de Victorino Luna, presidente de Afamit; Javier Pérez, empresario organizador del evento; y el atleta internacional de Tarancón Juan Carlos de la Ossa, al que se sumarán otros personajes famosos de la localidad taranconera, como los rejoneadores Sergio Galán y Francisco Benito, el torero Valentín Ruiz o Pedro Benito. Igual que en las dos anteriores ediciones, el cartel está compuesto sobre todo por actores, toreros, artistas y exjugadores de fútbol. “La intención es de no engañar a nadie, puede ser que alguna persona del cartel al final no pueda venir o que se añada alguno”, aclaraba Luna a la vez que pedía que el tiempo acompañe y que “vecinos y gente de fuera, socios y colaboradores de Afamit, espero que todos sean solidarios”. Asimismo, agradeció la cesión de las instalaciones al Ayuntamiento. “Lo hacemos desinteresadamente, cada año intentamos hacerlo mejor, apostamos por gente bastante conocida por los jóvenes y los mayores, a través del cine y la televisión, también están los toreros, que no fallan, y en este caso los veteranos del Atlético de Madrid”, adelanta Javier Pérez. Entre las caras conocidas que se
podrán ver el sábado en Tarancón destacan actores de series como ‘Amar en Tiempos Revueltos’ (Fede Aguado), ‘Los Protegidos’ (Andreas Muñoz), ‘Aida’ (Rubén Sanz), ‘Escenas de Matrimonio’ (David Muro), personajes de ‘Mujeres, hombres y viceversa’ (como Noel Mojo, Víctor Enguídanos y Jorge). También participará la artista Cristina del Valle. Otros nombres anunciados son Iban García, Luis Gonzalez, Luis Bolbar, Alberto Aguilar, El Fundi, Valentín Mingo, Ángel Posada, Jero García, Josep Linuesa o Manuel Vaqueiro. “Falta por confirmar el sí de Paquirrín y Rafa Mora, también de tres actrices de ‘Sin tetas no hay paraíso’, Francis Lorenzo y José Mota nos han dicho que vendrán el año que viene y Víctor Janeiro y su novia Beatriz Trapote, junto a la actriz Ana Villa, quieren estar el día 3 de diciembre en el acto del Día de la Discapacidad en Tarancón”, adelanta Pérez. En cuanto a la situación actual de Afamit, Victorino Luna confirmó que “la asociación está igual que el resto, no ha recibido ni un euro”. Añadía que “a veces con patalear no se consiguen las cosas, apostamos por el diálogo”. Sí apuntó que el Centro de Día gestionado por Afamit ha recibido el 38% de la subvención a través del convenio con la Junta y que es a través de la federación regional a la que pertenece Afamit como se están llevando a cabo las peticiones oportunas. “Creo que pagarán, pero habrá que esperar, nos han dicho que a enero de 2012, a no ser que sea una cosa muy justificada, la situación es difícil para las asociaciones”, comentó Victorino Luna. R.L.C.
Juan Carlos de la Ossa, Victorino Luna y Javier Pérez, ante los medios.
EL DÍA
Provincia Cuenca 23
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Provincia HUÉLAMO La primera fase ha concluido realizando trabajos planificados para la segunda
MEDIO AMBIENTE
La decoración de la ermita del Pilar supera las previsiones
ADESIMAN finaliza el PIEMSA con actividades para niños
EL DIA
Se están realizando pinturas bizantinas en el interior de un edificio cuyo uso será cultural
PROVINCIA
La Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN) finaliza mañana el Plan PIEMSA con una actividad dirigida a los niños, por la que se les enseñará qué son y cómo funcionan las infraestructuras en la gestión de los residuos. De esta manera se pretende enseñar a los más pequeños el recorrido que hacen los residuos desde que se generan hasta que llegan al vertedero. La actividad se realizará a partir de las 10 de la mañana con 40 alumnos de 3º de Educación Primaria del C.P. Santa Teresa (Cuenca) y consistirá en una visita a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de la provincia de Cuenca, y al Punto Limpio de la ciudad,para finalizar con una separación de residuos.
Un ambicioso proyecto que corre a cargo del artista natural de Huélamo, José Segura C.I.P. HUÉLAMO
La implicación de los vecinos con su pueblo y la inquietud por no dejar caer en el olvido su historia, sus costumbres y sus creencias, hace que puedan acometerse importantes acciones que de otra forma en esta época marcada por la crisis económica sería harto difícil poder realizar. Este es el caso de Huélamo, un hermoso municipio de La Serranía conquense que asiste orgulloso a la recuperación para el uso público de lugares tan emblemáticos como es la ermita de la Virgen del Pilar. Situada en las cercanías del cementerio, probablemente en su día fue un lugar de último adiós a los difuntos pero hace tiempo que la ermita está desacralizada. Es propiedad del Ayuntamiento y durante años ha servido de almacén municipal. Aún así, los vecinos de Huélamo siempre han tenido un especial apego a esta ermita y lo han demostrado con su trabajo voluntario en un ambicioso proyecto, que de forma altruista, ha emprendido el artista local, José Segura García. El proyecto, apoyado por el Ayuntamiento es un reto personal del artista – especialista en el mundo de la Iconografía– y con el mismo se pretende recuperar el antiguo esplendor de la ermita de la Virgen del Pilar y devolverla al pueblo para su uso cultural, pero también se busca que sea un recordatorio de sus tradiciones religiosas. Para ello se está decorando el interior con pinturas de estilo bizantino. La primera fase ha concluido superando las previsiones, y es que según destaca José Segura, gracias al numerosos grupo de voluntarios que han participado se han realizado incluso trabajos que estaban previstos para la segunda fase. En total, el proyecto diseñado por el artista abarca una superficie de 47 metros cuadrados. Para acometerlo cuenta con la ayuda del Ayuntamiento, desde donde se costea el material con los beneficios de la venta del libro cedido por el
EL DÍA
SERRANÍA ALTA
La Entidad de Desarrollo agradece la colaboración de CNC
Arriba, José Segura trabajando en la ermita. Abajo, el trabajo realizado en el frontal con la ayuda de los vecinos.
REALIZACIÓN DEL PROYECTO
El Ayuntamiento pone el material y el artista realiza el trabajo de forma totalmente altruista ex ciclista Jaime Huélamo, sus manos y la inestimable ayuda de los vecinos de Huélamo ponen el resto. Tanto los vecinos como el alcalde, Leopoldo Martínez Palencia, se muestran encantados con la generosidad de un artista que utiliza sus vacaciones y tiempo li-
bre para trabajar de forma altruista por mejorar sus pueblo, Tras haber pasado por un proceso de recuperación, el proyecto de decoración de la ermita comenzó en agosto, con la intención de pintar el fresco de la parte frontal del altar, un pantocrátor en el que se representa a los apóstoles en actitud de adoración a la imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro, coronado por Jesucristo acompañado de dos ángeles, y en la parte frontal del altar, la imagen de los titulares de las ermitas de Huélamo que ya han desaparecido: San Simeón, San Sebastián, Santa Bárbara, Santa Ana y San Quiles. La pretensión era dejar para la próxima fase los tres late-
rales, para los que se contemplan 14 figuras que representan distintas escenas de la vida y muerte de Jesucristo, pero la implicación del pueblo ha sido tal que se ha avanzado en la pintura de los laterales. La previsión del artista era poder finalizar la obra en unos cuatro años, pero ante la gran respuesta del pueblo, los tiempos se adelantarán. Algo, que para José Segura es motivo de una gran satisfacción. “Ha venido gente de todas las edades, y además de los voluntarios han sido muchísimos los vecinos que han pasado por la ermita interesándose por el trabajo, no esperaba esta respuesta, para mí es algo muy grande”.
Tras el cierre del Plan de Dinamización del Producto Turístico de La Serranía conquense, la presidenta de la Entidad que agrupa a 23 municipios, Carmen Torralba, ha querido mostrar su agradecimiento al Canal de Noticias Continuo (CNC) por su colaboración en la difusión de los valores de la comarca serrana. "CNC nos ha ayudado a difundir nuestro patrimonio no solamente en la provincia de Cuenca, que ya es importante, si no en otras como Albacete, Toledo o Guadalajara, porque nos consta y así nos lo dicen en el Centro de Recepción de Turistas, donde hemos tenido becarios trabajando para el plan, que cuando se pregunta a los turistas cómo se han enterado de nuestros productos turísticos o del acercamiento a La Serranía, nos dicen que es gracias a CNC. Estamos muy agradecidos por este apoyo porque, en definitiva, apoya también el progreso de La Serranía Alta”. EL DÍA
24
EL DÍA
Cuenca Provincia
QUINTANAR
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Se han celebrado unas jornadas a través de ADIMAN
El teatro como recurso cultural de La Manchuela ADIMAN
Durante las jornadas se reconoció el fomento de la actividad teatral en la comarca EL DÍA LA MANCHUELA
La Escuela de Música de Quintanar del Rey ha acogido la celebración de las Jornadas “El teatro como recurso cultural en La Manchuela Conquense”. En la inauguración, los alumnos del taller de Teatro ofrecieron una muestra teatral basada en el patrimonio cultural de la comarca así como en el lenguaje y costumbres del medio rural. El alcalde, Martín Cebrián, y la presidenta de ADIMAN, Mercedes Herreras, destacaron la oportunidad que ofrece la utilización del teatro como herramienta para transmitir la historia, la cultura y el lenguaje de nuestros pueblos, utilizando como escenario el patrimonio cultural de la comarca. Las jornadas continuaron con la ponencia “Proyecto de Cooperación Teatro Pueblo a Pueblo: Impacto en La Manchuela”, a cargo de Mª Llanos Jaén Cebrián, técni-
Los alcaldes de Enguídanos y Motilla recibieron un reconocimiento.
ca de ADIMAN. Tras la cual, Mercedes Herreras hizo entrega de unas placas de reconocimiento como “Pueblos de Teatro” a José Vicente Antón, alcalde de Enguídanos, y a Jesús Ángel Gómez, alcalde de Motilla del Palancar por fomentar el teatro como pilar del turismo en el medio rural. También recibieron un reconocimiento las compañías y asociaciones culturales de teatro de la comarca. Por último, Andrés Alarcón, representante de la Junta Directiva
de ADIMAN , Mercedes Herreras, y Martín Cebrián, entregaron unos diplomas a los alumnos del taller de Teatro. Estas acciones se enmarcan en el proyecto de Cooperación el Teatro Pueblo a Pueblo, financiado por el Gobierno central y en el que participan distintos grupos de desarrollo rural de Cuenca, Córdoba, Badajoz y Cáceres, con el objetivo de utilizar el teatro como reclamo turístico de los pueblos. de sus respectivas áreas de acción.
Asociación Luna, en Motilla La Asociación Luna Cuenca para la Promoción de la Mujer con Discapacidad, ha celebrado en Motilla del Palancar una charla sobre “Aspectos jurídicos y mujer con discapacidad”, que corrió a cargo de Ernesto Santos del Valle, licenciado en Derecho y diplomado en Relaciones Laborales. En la misma, se presentaron recursos y dispositivos legales eficaces para eliminar y corregir la condición de triple discriminación que sufren las mujeres con discapacidad y que se ve agravado en el medio rural. Alrededor de 15 socias asistieron a la ponencia para ponerse al día con la empleabilidad de la mujer con discapacidad, tema ante el que la asociación señala que su desconocimiento lleva a agravar la falta de igualdad de oportunidades.
VILLAS DE LA ALCARRIA Según Jacinto Cuesta
“No es descortés pedir a la Junta lo que nos debe” EL DIA
El presidente de la mancomunidad responde a las críticas de Rogelio Pardo
REALIDAD DE LA ZONA
EL DÍA LA ALCARRIA
El presidente de la Mancomunidad ‘Villas de la Alcarria’ y a su vez alcalde del municipio de Villanueva de Guadamejud, Jacinto Cuesta Sanabria, ha salido al paso de las críticas del delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, sobre la reunión que mantuvo con los representantes de la citada entidad, señalando que “no fue en absoluto un encuentro descortés y no tengo una mala palabra para Rogelio Pardo. Pero lo que sí lamento es que la reunión no sirviese realmente para nada, pues no se nos dio ninguna solución a nuestras necesidades”. Cuesta ha apuntado que “los alcaldes buscamos lo mejor para nuestros vecinos y en nuestro caso concreto la Mancomunidad Villas de la Alcarria representa a
En este sentido, Jacinto Cuesta ha puesto el acento en destacar que “la residencia de mayores que demandamos es absolutamente necesaria, pues la Mancomunidad ‘Villas de la Alcarria’ representa a 10 Ayuntamientos y 6 pedanías cuyos vecinos tienen, en un 80 por ciento, edades que rondan los 70 años. Es más, en muchos casos son matrimonios sin hijos y sería una pena que tuviesen que irse a otro sitio sólo por no tener familia que pueda ocuparse de ellos”, puntualiza.
Jacinto Cuesta es el presidente de la mancomunidad ‘Villas de La Alcarria’
pueblos que tienen una media de 150 habitantes, de manera que por sí solos no pueden hacer muchas inversiones que son necesarias. De ahí que sus representantes, lógicamente, queramos mantener este tipo de encuentros con la finalidad de encontrar soluciones a nuestros problemas. No buscamos ningún tipo de polémica, pero sí podemos decir que, ante nuestras demandas, el delegado de la Junta de Comunidades en Cuenca no nos ha dado soluciones”, apostilla el primer edil.
Por otro lado, Cuesta ha señalado que “me gustaría invitar al señor Pardo a nuestros pueblos para que conozca nuestra realidad, porque con lo que nos dijo me da la impresión de que no los conoce demasiado”. Y es que durante la reunión “las propuestas que nos dio para poder obtener financiación tenían que ver, por ejemplo, con regadíos, cuando en La Alcarria tenemos importantes problemas de agua”. En definitiva, el presidente de la mancomunidad Villas de la Alcarria, apostilla que “me parece que no es ser descortés pedirle al representante de la Junta de Comunidades en la provincia de Cuenca aquello que necesitamos y, sobre todo, aquello que nos deben, máxime como ya digo que somos pueblos pequeños sin medios. Porque si pedimos lo que se nos debe es porque nos hace falta”.
EL DÍA
Provincia Cuenca 25
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
La Mancha SAN CLEMENTE La medida salió adelante en el último pleno extraordinario con la unanimidad de la Corporación
El Consistorio reduce el impuesto de construcción para ayudar al sector EL DIA
La pretensión es fomentar las obras en el municipio por lo que se ha pasado del 4 al 3%
Por lo demás, se llevaron a mesa otros asuntos de trámite administrativocomo la modificación de un crédito extraordinario, y se acordó dejar sobre la mesa la aprobación definitiva de la plantilla municipal. Un asunto que pasará al próximo pleno, y es que el alcalde ha destacado que faltaba un informe jurídicopara resolver las alegaciones presentadas por UGT, y por la concejala socialista Juli Gallego. Un recurso que viene motivado por la reducción de plantilla en 36 trabajadores, una medida que
el gobierno del Partido Popular adoptó al tomar posesión del sillón, debido a la crítica situación económica en la que se encuentran las arcas municipales, cuya deuda ronda los 13 millones de euros. Según Vicente García, los recursos presentados no se deben al fondo, es decir al recorte de la plantilla, sino a las formas. Así, el primer edil señala que la reducción se realizó por vía de urgencia, no se convocó a los sindicatos ni a la Mesa de Negociación, razones que, asegura, son las que motivaron la presentación de los recursos. Con todo, la aprobación definitiva se llevará a mesa en el próximo pleno, una vez que se cuente con el informe jurídico pertinente para poder resolverlos.
UNANIMIDAD
RECURSOS
PLANTILLA
En esta misma sesión se modificó el resto de tasas para adaptarlas a la subida del IPC C.I.P. SAN CLEMENTE
El Ayuntamiento de San Clemente ha acordado por unanimidad bajar el Impuesto de Construcciones como forma de incentivar el desarrollo de obras en el municipio, contribuyendo así a mejorar la difícil situación económica por la que atraviesa el sector de la construcción. Al menos, así lo ha puesto de manifiesto el alcalde, Vicente García, quien ha destacado que se ha pasado del 4 al 3%. La medida salió adelante en el último pleno extraordinario celebrado en el ayuntamiento sanclementino y contó con la unanimidad de todos los miembros de la Corporación Municipal. Tónica que se mantuvo con el resto de los puntos incluidos en el orden del día. En este sentido, el primer edil popular ha querido agradecer a la oposición socialista su apoyo en medidas que asegura “van en beneficio de todos los sanclementinos”. Junto a esta modificación, también se aprobó la adecuación de diversas tasas municipales, como el alcantarillado o el cementerio. En este caso se trataba de actualizarlas, puesto que no se habían modificado desde 2009 y era necesario actualizarlas a la subida del Indice de Precios de Consumo (IPC). Tampoco en este caso fue necesa-
rio el debate, puesto que los grupos ratificaron la unanimidad con la que se aprobó en la Comisión Informativa correspondiente.
El alcalde agradece Los recursos contra el la colaboración del recorte de plantilla no PSOE en asuntos que se pudieron ver por la “van en beneficio de falta de un informe los sanclementinos” jurídico INUNDACIONES
Finalizan las obras de saneamiento La Diputación Provincial de Cuenca recepcionará mañana las obras del colector de saneamiento que se han realizado en la zona de “El Santo” hasta el paraje de Rus. Una zona que según ha destacado el alcalde de San Clemente, Vicente García, sufría un grave problema de inundaciones en época de lluvias torrenciales, debido al mal funcionamiento del alcantarillado. Sobre todo la zona Uno de los arcos que da acceso a la plaza del ayuntamiento sanclementino.
de la margen derecha de la carretera era la que se veía más afectada por las inundaciones. Con la actuación de la Diputación Provincial el problema quedará resuelto, razón por lo que el alcalde sanclementino ha mostrado su satisfacción por la realización de unas obras que asegura “vendrán a dar mayor tranquilidad a los vecinos de esta zona”.
26
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Región EDUCACIÓN El consejero anunció que las clases se darán en el IES Virgen de Gracia
TAJO SEGURA
Marín anuncia una solución en “tiempo récord” para Virtus
Lara defiende trasvases a Murcia de 323 Hm3 al año EL DIA
En una reunión con Rosa Romero anunció la firma de dos decretos para dar solución a los 85 alumnos Pidió la misma diligencia al Ministerio de Fomento para que restituya cuanto antes las licencias EL DÍA CIUDAD REAL
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, anunció ayer en rueda de prensa celebrada en Ciudad Real que la consejería firmó ayer mismo dos decretos que dan solución a los 85 alumnos de la Fundación Virtus de Puertollano cuyas enseñanzas habían quedado suspendidas al detectarse anomalías en la auditoría practicada a la fundación por su gestión en la anterior etapa de Gobierno. Marín ha anunciado que la Consejería de Educación “ha actuado en tiempo récord y ha puesto solución inmediata en la parte que e a nosotros nos toca. Ahora será otros los que deberán cumplir la suya”, comentó. Según anunció el consejero, los 85 alumnos de la Fundación Virtus podrán recuperar las enseñanzas recibiendo las clases desde ahora en el IES Virgen de Gracia, “con lo que se garantiza la continuidad de las enseñanzas”. SITUACIÓN ILEGAL
“La Fundación Virtus estaba en una situación ilegal, en una situación de insolvencia, no se sabe muy bien qué se ha hecho con los 3.800.000 euros que hay de agujero en su balance económico. Sus responsables tendrán que dar explicaciones por todos estos datos”,
LA CLAVE Según destacó el consejero, Marcial Marín El docente es el pilar fundamental para luchar contra el fracaso escolar y para ello, el Gobierno de Cospedal ha puesto en marcha tres medidas muy concretas
dijo Marín, quien recordó que la Junta de Comunidades no está en el Patronato de la Fundación. “Pese a ello –dijo Marín- “el Gobierno de Cospedal ha salvado a los 85 alumnos que se iban a quedar en la calle. Recuperamos las enseñanzas, se salva a los alumnos, se les lleva a un nuevo centro y se garantiza que 85 personas no se queden en la calle”. “Nosotros hemos cumplido con nuestra parte –apuntó el consejero- ahora deberán ser otros los que cumplan con la suya”, en referencia al Ayuntamiento de la localidad y al Ministerio de Fomento. En este sentido, Marín espera “que Fomento sea igual de ágil y diligente que hemos sido nosotros y, cuando esté todo correcto, restituya las licencias”. COMPROMISO CON CIUDAD REAL
El consejero de Educación mos-
tró su compromiso con Ciudad Real que resumió en tres puntos: en Educación anunció varias obras de mejora en diversos centros, así como el “decidido impulso al Instituto Municipal para la Educación puesto en marcha por este Ayuntamiento”. En materia de Cultura, Marín anunció una inversión de “338.600 euros para la Red de Teatros en la provincia” y en lo que se refiere a Deportes destacó el compromiso “con el Plan Regional de Deportes que destinará a Ciudad Real 231.842 euros que beneficiarán a 15.071 atletas en 17 disciplinas deportivas”. También ha hecho alusión Marín a la futura Ley de Autoridad del Profesorado que el Gobierno regional ha puesto en marcha. “Hay que volver a instaurar el deber del alumno al respeto y a la obediencia al profesor.
AEROPUERTO CENTRAL Siguen creyendo que el proyecto es viable
Los trabajadores piden información Los 81 trabajadores del Aeropuerto de Ciudad Real se han concentrado este martes ante el edificio de los Juzgados de la capital para que se les clarifique la situación en la que se encuentra la infraestructura aeroportuaria. Reclaman más información por parte de los administradores concursales encargados de tutelar la instalación, especialmente tras las últimas propuestas de com-
pra presentadas ante la titular del Juzgado de lo Mercantil. “Por el futuro de los puestos de trabajo y la viabilidad del Aeropuerto de Ciudad Real”, bajo este lema se concentraron los 81 trabajadores de esta infraestructura durante una hora frente al juzgado que tutela el concurso de acreedores en el que se encuentra la empresa. Los trabajadores allí reunidos
denunciaban de esta forma el impago de sus nóminas y aprovecharon la ocasión para entregar una carta a la juez que lleva el caso para que les comunique y dé información detallada de la situación en la que se encuentra a día de hoy la infraestructura ciudad realeña. Jorge Acosta, presidente del Comité de Empresa del Aeropuerto Central de Ciudad Real,
Imagen de la reunión entre el consejero de Educación, Marcial Marín, y la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero.
se lamentaba de conocer las pretensiones de compradores por medio de la prensa. “Necesitamos saber si vamos a seguir allí, sabemos que hay ofertas de compradores pero todo está en el aire nos enteramos antes por rumores o la prensa que por los administradores concursales”, afirmaba Acosta. Por este motivo los trabajadores solicitan a los administradores la información sobre las ofertas de compra que actualmente se ha quedado en una de una empresa andaluza que pone sobre la mesa 80 millones de euros por el aeropuerto. // EL DÍA
Trasvase Tajo-Segura, campaña electoral y región de Murcia, son un cocktail explosivo que provoca que cualquier candidato político que visite dicha región en estas fechas tenga que hablar de agua inevitablemente. El último en apuntarse a esta tendencia ha sido el candidato a la presidencia del Gobierno por Izquierda Unida, Cayo Lara, que ha pedido el mantenimiento de esta infraestructura. El que fuera coordinador del IU en C-LM visitó ayer Murcia con motivo de un mitin electoral donde defendió el mantenimiento de los envíos de agua desde nuestra región hasta el Levante. Sin embargo Lara fue más lejos al asegurar que la postura de su partido sobre agua es igual en toda España y dando la cifra de trasvase que debería retirarse de las cabeceras del Tajo al año: 323 Hm3. Para el dirigente político la cifra se obtiene de la media de explotación del trasvase en sus primeros 15 años de explotación cuando su uso era eminentemente agrícola considerando que los usos para los “pelotazos urbanísticos” deberían buscarse en otra dirección. En cualquier caso recordó que tanto en Murcia como en C-LM es el Partido Popular delegando en él la solución a la disputa entre las dos regiones por el agua del Tajo. ATAQUE A BONO
Lara aprovechó la ocasión para criticar al presidente del Congreso, José Bono, por sus recientes declaraciones en Murcia cuando invitó a cerrar la huerta murciana si el agua con el que se iba a regar era exclusivamente del Tajo. Aseguró que Bono no debería hablar de este tema pues no está capacitado para ello ya que “solo entiende de poceros y de agua bendita” en alusión a su relación con el ‘Pocero’ de Seseña y su reconocida confesionalidad católica. EL DIA
Imagen del trasvase TajoSegura a su paso por C-LM.
EL DÍA
C-LM Región 27
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
FORO DE DEBATE Fue uno de los asuntos tratados en la XII Junta de Fiscales Jefe de Castilla-La Mancha
Los fiscales analizan el estado de los casos de niños robados JAVIER POZO
CASO SESEÑA
El Fiscal Superior cree que pueden acogerse a ayudas
Una vez transcurridos seis meses del comienzo de la investigación preliminar La especialización de unidades de criminalidad informática, otro de los asuntos SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
El estado de la investigación de los casos de niños robados en Castilla-La Mancha es uno de los asuntos que ayer abordaron los fiscales jefe de la región en la reunión que mantenían en el Palacio de Justicia de Toledo. Un encuentro enmarcado en la XII Junta de Fiscales Jefes del territorio de Castilla-La Mancha, un foro puesto en marcha en 2006, y en el que se abordan por los fiscales jefes las cuestiones que afectan al funcionamiento de la Fiscalía. Así lo explicaba en rueda de prensa previa a la reunión de trabajo el Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, José Martínez, quien apuntaba que una vez que han transcurrido los seis meses de plazo establecidos para la investigación preliminar de los
primeros casos -que llegaban a las Fiscalías entre febrero y marzo- es conveniente analizar la situación y realizar un balance sobre el estado en que se encuentran estas actuaciones. CRIMINALIDAD INFORMÁTICA
Junto a este asunto, los fiscales jefe abordaron también otro importante asunto, como la aplicación de diversos documentos de la Fiscalía General del Estado, entre los que se prestó especial atención a la especialización por parte de los fiscales en criminalidad informática. Esta especialidad, subrayaba Martínez, se incorpora así a las que ya se viene trabajando desde hace algunos años, como son las de violencia contra la mujer, siniestralidad laboral o medio ambiente. En este sentido, el Fiscal Superior de Castilla-La Mancha apuntaba que la previsión es que dentro de unos años la inmensa mayoría de los delitos que se juzguen habrán sido cometidos a través de medios informáticos, de ahí la importancia de la creación de estas unidades especializadas. En este sentido, José Martínez explicaba que se trata de unidades, de carácter provincial, que estarán compuestas por uno o varios fiscales, especializados en esta parcela, que se encargarán de los
LA CLAVE En unos años la mayoría de los delitos, a través de medios informáticos. El phishig y las estafas en compraventas, los principales delitos de este tipo.
asuntos relacionados con la criminalidad informática. Delitos, explicaba el Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, entre los que se diferencian aquellos que atentan contra los medios o sistemas informáticos, ya sean de titularidad pública o privada, y aquellos que atentan contra los bienes tradicionales como la intimidad o el patrimonio, a través de medios, redes y sistemas informáticos. Un ámbito, reconocía José Martínez, en el que se mezclan “el derecho y las nuevas tecnologías de la información”, y que por tanto va a requerir “una actualización” por parte del Ministerio Fiscal. OTROS ASUNTOS
Al margen de estas cuestiones, durante la intensa jornada de trabajo, los fiscales jefe abordaron también otras cuestiones, como la potenciación, la mejora y profesionalización del sistema de conformidad, con el objetivo de “acelerara la Justicia Penal, y reducir las molestias y situaciones desagradables, así como la pérdida de tiempo para testigos y peritos”. Asimismo, explicaba Martínez, también formaban parte del orden del día cuestiones más técnicas sobre las últimas reformas legislativas, o los problemas de los juicios rápidos.
El Fiscal Jefe de Toledo, José Javier Polo, y el Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, José Martínez, durante la rueda de prensa que ofrecían ayer.
El Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, José Martínez, considera que los padres de Cristina Martín de la Sierra, menor asesinada por otra menor en abril de 2010 en la localidad toledana de Seseña “pueden acogerse” a las ayudas previstas por la legislación, para casos especialmente sensibles, que prevé ayudas para las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual, cuando el resarcimiento por parte del causante del delito no es factible. Así lo aseguraba Martínez a preguntas de los periodistas sobre la reclamación presentada por esta familia al Consejo de Ministros al sentirse desprotegidos por no prever la ley indemnizaciones ni ayuda psicológica por parte del Estado. Martínez recordaba que si bien la ley establece que es el responsable de las indemnizaciones establecidas el causante del daño, y no existe responsabilidad civil por parte del Estado, en los casos más sensibles y de acuerdo a ciertos parámetros, sí se contemplan una serie de ayudas. Al margen de esta reclamación planteada por los padres, el conocido como Caso Seseña también fue abordado desde otro punto de vista durante la rueda de prensa, al haber constituido la labor de la Fiscalía de Toledo para la evitar la difusión indebida de datos a través de las redes sociales, de cuestiones que afectaran al desarrollo del proceso. Una actuación, destacaba por su parte el Fiscal Jefe de Toledo, José Javier Polo -quien será el responsable de la nueva unidad de criminalidad informática en el ámbito de Toledo“pionera” y que supuso la paralización de la difusión de diversos contenidos. Respecto a este caso, el Fiscal Superior quiso “felicitar expresamente” a la Fiscalía de Toledo, así como a los medios de comunicación, por la “forma brillante” con la que se abordó este caso judicial. —CADA VEZ MÁS DELITOS—
Por otra parte, y al margen de este Caso Seseña, Martínez también recordó otros casos registrados en la región, en los que también han tenido un papel destacado los medios informáticos, como por ejemplo el apuñalamiento de una mujer, hace un mes, en el Campus de Albacete. Un suceso, precisaba el Fiscal Superior, “precedido por amenazas y acoso a través de las redes sociales”. Hoy en día, concluía, “es difícil encontrar un caso sin el ingrediente de las redes sociales”.
28
EL DÍA
C-LM Economía
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Economía de C-LM ESTADÍSTICA De Procedimiento Concursal del tercer trimestre de 2011
ENCUESTA
Los concursos de acreedores se ceban con la construcción
La confianza de nuestras empresas se desploma en la Región
EL DIA
M.MORENO C-LM
El 30% de los deudores del tercer trimestre de 2011 son del sector construcción En los nueve primeros meses de 2011 se han registrado 189 procedimientos M.MORENO C-LM
Durante el tercer trimestre de 2011 el número de deudores concursados en Castilla-La Mancha ha alcanzado la cifra de 45 empresas, un 9,7% más que en relación al mismo trimestre del ejercicio anterior, en el que se registraron 41 procedimientos. Según el análisis realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el crecimiento en nuestra Comunidad es inferior a la media nacional, donde entre julio y septiembre se produjeron 1.489 procedimientos concursales, un 25,8% más que el mismo periodo de 2010.
Según los datos que facilitan al INE los juzgados de lo Mercantil y los Juzgados de Primer Instancia de Castilla-La Mancha en los nueve primeros meses del año 2011 se han presentado 189 procedimientos concursales, y a nivel nacional, más de 5.000 deudores. De los 45 deudores concursados de la Comunidad, 37 han sido empresas, de las que 24 son Sociedades de Responsabilidad Limitada, y ocho son personas físicas sin actividad empresarial. De las 37 empresas concursadas un 30% son del sector de la construcción, el mismo porcentaje que la media nacional. Después de las empresas de la construcción es el sector industrial con 8 concursos, el más afectado. PROVINCIAS
Por provincias destaca Toledo con el 46,6% de los procedimientos concursales registrados en el tercer trimestre de 2011, con 21 procedimientos, seguido de Ciudad Real (8), Albacete (7), Cuenca (5) y Cuenca (4). En los tres primeros trimestres de 2011 Toledo ha seguido siendo la provincia más afectada, con
LAS CLAVES —1— Toledo es la provincia de la Región con más procedimientos concursales hasta septiembre —2— A nivel nacional han sido 5.000 los procedimientos concursales —3— El 58,1% de las empresas concursadas tienen entre 1 y 19 trabajadores
El sector de la construcción continúa en caída libre en nuestra Comunidad.
un total de 76 procedimientos, con el 40% del total regional. Le sigue muy de lejos Ciudad Real, con 44 deudores concursados, que representan el 23% regional, y Albacete con 19, el 10%. Por su parte Guadalajara y Cuenca, con 19 y 13 respectivamente son las provincias con los indicadores más bajos. A nivel nacional de los 1.489 deudores concursados en el tercer trimestre, 1.268 son empresas, y el 75,6% de las empresas concursadas son Sociedades de Responsabilidad Limitada. Además el 66,2% de las empresas concursadas son de menos de dos millones de euros de volumen de negocio, y el 88,2% de las mismas no pertenece a ningún grupo empresarial. Al igual que ocurre en CastilaLa Mancha la actividad principal con más afectados ha sido la Construcción y promoción inmobiliaria, con el 30,5%, el 19,5% la Industria y la energía y el 17,2% el Comercio. Del total de empresas el 58,1% de las empresas concursadas se concentra en los tramos de 1 a 19 asalariados, según la información del INE.
El Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha ha publicado la encuesta de Opiniones Empresariales referida al cuarto trimestre de 2011, y el resultado de la misma pone de manifiesto que los distintos sectores económicos están pesimistas con la situación económica. Los valores de confianza en nuestra Comunidad Autónoma cada vez son más negativos. En el último trimestre de 2011 también se ha preguntado a las empresas sobre sus inversiones, y los tres sectores analizados (industria, construcción y servicios) han empeorado sus inversiones en 2011, manteniéndose para el próximo año un estancamiento en los tres sectores. En este sentido, la Industria registró un valor de -21,0 (-17,7 en el cuarto trimestre del año anterior). Dentro de este sector son resaltables los valores de los Bienes Intermedios con un -33,3 (28,6 en el cuarto trimestre 2010) y los Bienes de Equipo -43,1 (18,4 en el cuarto trimestre 2010). A nivel nacional en este cuarto trimestre el clima industrial registró un valor de -16,1, con unos valores sectoriales por tipo de bienes de -6,3 para Bienes de Consumo; -23,9 para Bienes Intermedios y -10,0 para Bienes de Equipo. Por lo que se refiere a la construcción, uno de los sectores más afectados por la crisis, su indicador de confianza se situó en -72,3 (-55,7 en el cuarto trimestre 2010), por debajo del valor nacional que ha sido -53,4. Y el clima en el sector servicios también es negativo, alcanzándose la cifra de -41,5 (-28,0 en el cuarto trimestre 2010), siendo las actividades con mejor comportamiento en este sector servicios turismo, con un valor -29,7. EL DIA
El sector servicios se encuentra pesimista.
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Nacional
29
CORRUPCIÓN Realizaron los registros hasta las 2 de la mañana en varias zonas de Barcelona
FOMENTO
Registran el Instituto Nóos en relación con el caso Palma Arena
Blanco niega haber‘influido’ para beneficiar a empresas
EFE
Ayer analizaron la documentación incautada en varias empresas Además prevén realizar interrogatorios de implicados en las próximas horas EFE PALMA
El fiscal Anticorrupción de Baleares Pedro Horrach y la Policía Nacional analizaron ayer la documentación incautada el lunes de varias empresas relacionadas con el Instituto Nóos que presidió el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, y prevén realizar interrogatorios de implicados, informaron a Efe fuentes de la investigación. Estas pesquisas se enmarcan en la operación iniciada el lunes en Barcelona en relación con una pieza del caso Palma Arena de supuesta corrupción, en el marco de la cual se interrogó hace unos meses en Palma a Diego Torres, quien fue vicepresidente del Instituto Nóos cuando Urdangarín lo presidía en 2005, y un año después pasó a dirigir la entidad cuando el duque de Palma renunció a su cargo. En concreto, se investigan los delitos de malversación de fondos públicos y falsedad en los que se pudo incurrir desde el Instituto Nóos y empresas vinculadas a él durante la segunda legislatura de Jaume Matas (2003-2007). El supuesto desvío del dinero público se produjo al parecer en el marco de dos convenios con el Govern balear por los que el orga-
La Fiscalía Anticorrupción, registró la sede del Instituto Nóos en Barcelona
LOS DELITOS
Se investigan los delitos de malversación de fondos públicos y falsedad nismo que presidía Urdangarín recibió 2,3 millones para organizar un foro deportivo. Según las fuentes de la investigación, después del registro de la sede del Instituto Nóos y de otra serie de empresas que trabajan para él, ayer se analizó la documentación en previsión de tomar declaración a implicados en la supuesta trama corrupta.
Una comisión judicial encabezada por el fiscal Pedro Horrach y bajo la autorización del juez instructor del Palma Arena, José Castro, realizó registros hasta las dos de la mañana en varias zonas de Barcelona. También se registró la inmobiliaria Aizoon, propiedad de Urdangarín y de la Infanta Cristina, que facturó 116.000 euros al Govern balear por colaborar en la organización del foro deportivo, Illes Balears Forum.Los convenios se rubricaron el 17 de julio de 2005 y el 17 de septiembre de 2006 y sirvieron para crear este encuentro internacional sobre deporte y turismo que pretendía convertirse en un observatorio permanente y mundial especializado en estas dos materias.
Además de la sede del Instituto Nóos, de Nóos Consulting y de Aizoon, la comisión judicial también registró una empresa que prestó servicios de asesoría a Urdangarín, el bufete Tejeiro.La policía registró asimismo el domicilio de Torres y tres empresas más todas ellas vinculadas a Torres y familiares suyos y que, en muchos casos, comparten sede social. Estas empresas trabajaron para el Instituto Nóos en relación con los convenios que firmó el Govern balear para la celebración del foro, y la Fiscalía sospecha que pudieron funcionar como una trama para desviar el dinero público. La operación sigue abierta y no se descarta el interrogatorio de implicados en ella en sede policial de la capital catalana.
TRIBUNALES Se opone a ponerle en libertad con controles telemáticos
EL DÍA
El juez rebaja a 200.000 € la fianza al "número dos" de la trama "Gürtel" El instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, ha rebajado de 600.000 a 200.000 euros la fianza impuesta al supuesto "número dos" de la trama, Pablo Crespo, para poder salir de prisión, aunque se opone a ponerle en libertad con controles telemáticos. Pedreira ha adoptado esta decisión en un auto, al que tuvo acceso Efe, en el que rechaza parcialmente la pretensión de Crespo, exsecretario de organización del PP gallego, que solicitó al juez su puesta en libertad sin fianza y sometida a medidas de localización permanente.
La defensa de Crespo basaba su petición en el auto dictado por la Sala de lo Civil y Penal del TSJM, que el pasado 26 se septiembre sugirió a Pedreira la posibilidad de utilizar controles electrónicos como alternativa a la prisión para el presunto cabecilla de la red de corrupción, Francisco Correa. Pedreira reitera en el auto que los informes solicitados a las fuerzas de seguridad y a Instituciones Penitenciarias son contundentes al destacar la "falta de seguridad e infalibilidad de los sistemas de localización que hasta el momento existen en España". El magistrado sostiene que "en aplicación del principio de igual-
dad" no puede concederse a Crespo "aquello que no le fue concedido" a Correa, si bien indicaba que en el caso del primero se debe realizar una interpretación más favorable al reo. En este sentido, señalaba que las situaciones jurídicas de Crespo y Correa no son asimilables y que el exsecretario de organización del PP gallego "no presenta una personalidad idéntica" a la del cabecilla de la trama ni a la de los demás imputados. "El señor Correa se hacía llamar 'Don Vito' y era el jefe de toda la empresa y la cabeza máxima de la trama. Pablo Crespo Sabaris era totalmente diferente, no tenía la for-
El Tribunal Superior de Justicia rebaja la fianza de Crespo
El ministro de Fomento, José Blanco, negó ayer que hubiese influido para beneficiar a ninguna empresa, aunque destacó que por su cargo está "en contacto con muchos empresarios", especialmente con aquellos que "generan actividad económica y empleo", porque es su obligación, afirmó.Blanco hizo estas declaraciones al ser preguntado por las informaciones que publica el diario el Mundo sobre un supuesto trato de favor al vicepresidente del grupo Azkar, José Antonio Orozco. "Como ministro de Fomento estoy en contacto con muchos empresarios, desde luego con empresarios que generan actividad económica y empleo. Se habla de una empresa que tiene 6.000 personas y que tenía un proyecto empresarial para hacer una inversión que dará trabajo, también, a 400 personas", precisó Blanco. "Creo que es mi obligación interesarme e informarme sobre los proyectos empresariales que sirven para crear puestos de trabajo", añadió el ministro acto seguido. En todo caso, también quiso dejar claro que "nunca" ha "influido, en un sentido u otro, en la decisión que fuera a tomar el organismo competente". Por otra parte, volvió a reiterar que, a día de hoy, sigue "sin tener constancia oficial de nada de lo que se está diciendo", por lo que se prolonga su "situación de indefensión". Preguntado por las peticiones de dimisión que han formulado destacados dirigentes del PP, opinó que esas declaraciones "forman parte del guion del Partido Popular". EFE
tuna de Correa y era un secretario distinguido y cuya especialización, capacidad y experiencia en la organización se le reconocía por todos", dice el juez.Con ese argumento, explicaba que no se puede adoptar la misma resolución para Correa y para Crespo. En opinión del juez, en aplicación del principio de igualdad considera que la fianza de Crespo debe rebajarse proporcionalmente. Tras recordar que Pablo Crespo está sometido a las mismas reglas que Correa, Pedreira afirma: "Su conducta y su carácter tranquilo aconsejan que resulta prudente concederle la fianza de 200.000 euros". Además de rebajar la fianza a Crespo, sin posibilidad de someterse a medidas de control telemáticas, Pedreira le impone la obligación de comparecer dos veces por semana ante el tribunal y la prohibición de salir del territorio nacional con retirada del pasaporte. EFE
30
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Guía dede Salud La luna papel
Las bebidas se deben elegir de acuerdo al estilo de vida El Taller On-Line: Nutrición e Hidratación, celebrado en Oviedo con el patrocinio de Coca-Cola España, ha acercado el conocimiento en esta materia a médicos de todo el país. Por El Día EL DIA
A
ctualmente, existe un desconocimiento por parte de la población acerca de la importancia de una correcta hidratación y nutrición. Con el objetivo de abordar este tema de gran importancia se ha celebrado, con el patrocinio de Coca-Cola España, el Taller OnLine: Nutrición e Hidratación, en el marco del 33 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) que se ha celebrado en Oviedo, del 2 al 5 de noviembre. Este novedoso formato de comunicación ha permitido la participación en la iniciativa de médicos de atención primaria desde cualquier punto de España. Según el Prof. Lluis Serra, presidente de la Fundación para la Investigación Nutricional (FIN) y cocoordinador del taller, “las recomendaciones para una correcta hidratación incluyen: tomar bebidas en cada comida y entre las mismas; aumentar el consumo de frutas, verduras y ensaladas, sopas y caldos; no confiar en la sensación de sed para beber, tener una botella de agua o líquido a mano; y mantener las bebidas a temperatura moderada”. Es importante elegir las bebidas de acuerdo con el nivel de actividad física y estilo de vida. Si se está vigilando la ingesta calórica o el peso se debe utilizar siempre agua y bebidas bajas en calorías. Igualmente, hay que aumentar la ingesta de líquidos en época de calor y antes, durante, y después del ejercicio; entre 8 a 10 vasos al día. Asimismo, el Dr. Javier Aranceta, Presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) y co-coordinador del taller señala que “los niños y ancianos son colectivos que presentan mayor riesgo de deshidratación”. En este sentido, según el Prof. Gregorio Varela, presidente de la Fundación Española de Nutrición (FEN), “las personas mayores deben mejorar la densidad de nutrientes en la dieta que les lleva a situaciones de desnutrición, a través de unas supuestas necesidades energéticas, y menor aporte derivado de energía y nutrientes”.
EMBARAZO, LACTANCIA Y JUVENTUD
Los cambios que tienen lugar en el organismo durante la gestación, entre los que se encuentran el incremento del volumen plasmáti-
co o la formación del líquido amniótico, hacen que la mujer embarazada necesite ingerir mayor cantidad de líquidos. La Prof. Rosa M. Ortega, catedrática de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid explica que “la deshidratación materna (por escasa ingesta de fluidos o por patología) puede favorecer el retraso del crecimiento intrauterino”. Gracias a una buena hidratación, algunos de los síntomas que suceden durante el embarazo se alivian o, cuando menos, no empeoran. En este sentido, llevar a cabo una ingesta adecuada de líquidos permitirá ayudar a evitar el estreñimiento, eliminar las toxinas del cuerpo, disminuir los riesgos de infecciones urinarias, así como un correcto funcionamiento de todos los órganos del cuerpo de la mujer. Respecto al periodo de lactancia, según la Prof. Ortega “una buena hidratación ayuda a una proporción adecuada de la cantidad de leche materna y contribuye a proporcionar los requerimientos nutricionales”. Asimismo, los niños tienen diferente respuesta ante la temperatura ambiente y diferentes problemas de termorregulación que los adultos. Según explica esta experta “durante la realización de ejercicio, los niños pueden tener más riesgo de deshidratación voluntaria, porque pueden no reconocer la conveniencia de reem-
plazar los fluidos perdidos, por lo que necesitan pautas concretas y asesoramiento en este sentido, además necesitan más tiempo de aclimatación a temperaturas ambientales elevadas que los adultos”. HIDRATACIÓN Y EJERCICIO FÍSICO
Otros de los temas protagonistas del taller es la hidratación y actividad física, ya que ésta puede ocasionar grandes pérdidas de agua y sales minerales, particularmente, en ambientes calurosos. Si estas pérdidas no son reemplazadas, el individuo se deshidrata, y se incrementa el riesgo de enfermedades asociadas al calor. El Dr. José Manuel Fernández García, médico de familia y miembro del Grupo de Trabajo de Nutrición de SEMERGEN explica que “se recomienda prehidratar con bebidas unas horas antes de iniciar la actividad para conseguir la absorción del líquido y reestablecer niveles hídricos y de electrolitos normales. Deben beber lentamente, al menos, 4 horas antes del inicio. El consumo de bebidas o alimentos con sodio ayudará a estimular la sed y retener los fluidos consumidos”. “El sodio y el potasio reemplazan las pérdidas de electrolitos, mientras que el sodio estimula la sed, los carbohidratos generan energía sobre todo en actividades superiores a una hora de alta intensidad, o de menor intensidad pero en periodos prolongados”, subraya el Dr. Fernández García.
—Hidratación y rendimiento mental—
La deshidratación afecta a la memoria
Gracias a una buena hidratación, algunos de los síntomas que suceden durante el embarazo se alivian o, cuando menos, no empeoran.
EMBARAZO
EJERCICIO FÍSICO
Los cambios en el organismo durante la gestación hacen que la mujer precise una mayor cantidad de líquidos
Los expertos recomiendan prehidratar con bebidas unas horas antes de iniciar la actividad física
Está demostrado científicamente que una ingesta adecuada de líquidos está relacionada con el mantenimiento del rendimiento cognitivo, especialmente en condiciones de esfuerzo mental intenso. Una mínima deshidratación puede tener consecuencias en el rendimiento mental, y que estos efectos aumentan al perder más líquidos. Según la Dra. María Luisa López Díaz-Ufano, coordinadora del Grupo de Trabajo de Nutrición de SEMERGEN, “con pérdidas del 1% aumentan los tiempos de reacción y disminuye la memoria. A partir del 2% se producen pérdidas
momentáneas de memoria, disminuye significativamente la atención, las respuestas reflejas, la coordinación psicomotriz, la voluntad y pensamiento, y la coordinación visual y motora”. “Si se pierde más del 3% de los líquidos corporales pueden aparecer fuertes dolores de cabeza, alteración en la destreza y desorientación. Cuando las pérdidas superan el 6% es frecuente que se produzcan delirios y/o alucinaciones, disminuye drásticamente la memoria a corto plazo y la capacidad de concentración”, concluye la Dra. López Díaz-Ufano.
EL DÍA
Guía de salud 31
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
EL DIA
—BREVES— EN NUESTRO PAÍS
Efecto protector de las fresas frente al consumo de alcohol EFE Un equipo de investigadores ita-
lianos, serbios y españoles confirma el efecto protector de las fresas en un estómago de mamífero dañado por el alcohol. Los efectos positivos de las fresas se asocian tanto a su capacidad antioxidante como a que activan las propias enzimas o defensas antioxidantes del organismo.
CONSUMO
Los beneficios del pescado superan los riesgos
L
os beneficios del consumo de pescado para la salud son superiores a sus riesgos y, por el contrario, una ingesta escasa de estos alimentos puede tener consecuencias negativas y desequilibrar la dieta, han destacado varios expertos en el I Simposio Nacional de Ciencia, Pescado y Salud. Especialistas en nutrición, medicina y veterinaria han comparado las ventajas e inconvenientes del pescado y marisco en dicho Simposio. La secretaria general del Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM), Isabel Hernández, ha explicado que en la "ecuación beneficio versus riesgo, gana el beneficio". Hernández y otros ponentes han reconocido que en el pescado existen contaminantes, como el mercurio, pero también otros elementos químicos que lo "contrarrestan", como el selenio, que se encuentra en las aguas y es positivo en la dieta. Además, el pescado y marisco contienen "omega 3", proteínas y vitaminas y, según los expertos, cumplen un papel en la alimentación que no suplen otros productos, por lo que su consumo escaso sí puede perjudicar al desarrollo de los niños o provocar enfermedades. SIMPOSIO
Según las conclusiones del Simposio, entre los consumidores de pescado hay un 25 por ciento menos de muertes por cualquier causa y una incidencia menor de episodios de paro cardiaco, arritmias o de cánceres de riñón, próstata y colon. El presidente de la Fundación Española de Nutrición, Gregorio Varela, ha manifestado que "se nos olvida su magnífico aporte de proteínas, superior al de la carne". EFE
Así lo ha confirmado un estudio en el que han participado españoles.
EN ESPAÑA
EL 50% SE PRODUCE EN CASA
Detectan el virus de la fiebre de Crimea
Toxiinfecciones en el La toma ambulatoria evita sobrediagnóstico hogar en España
EFE Un grupo de investigadores de La Rioja han detectado, por primera vez en España, la existencia del virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, que, según los datos iniciales, es diferente al que transmite esta enfermedad en otras zonas occidentales de Europa. Este virus que produce la fiebre tiene un potencial letal es de hasta un 30 por ciento. Hasta la fecha, no se conoce ni hay constancia de la existencia de casos humanos.
EFE El 50% de las toxiinfecciones alimenticias en España se producen en el hogar debido a que los ciudadanos no ponen en práctica las normas adecuadas de higiene, manipulación y conservación de los alimentos. Cada año se producen unos 400 brotes toxiinfecciosos, una media de entre 1 ó 2 brotes al día, en su gran mayoría asociados a intoxicaciones producidas dentro del hogar y en menor medida en comedores colectivos.
Más de 19.000 niños de C-LM podrían sufrir una alergia alimentaria
PRESIÓN ARTERIAL
EL DÍA La medida de la presión arterial efectuada por un médico genera con frecuencia en el paciente la denominada reacción de alerta, caracterizada por un incremento de los valores de tensión que conduce a errores de medición y distorsiona el diagnóstico. La Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial permite contar con un número elevado de mediciones que puede considerarse la aproximación práctica más fidedigna a la presión real.
—Nuestros MÉDICOS—
“La EM es la mayor causa de discapacidad entre los jóvenes”
Los alimentos que más afectan en estas alergias son el huevo, la leche o el pescado. Por El Día EL DIA
S
e estima que la alergia a alimentos afecta aproximadamente al 6% de la población infantil (de 0 a 14 años). Más de 18.000 niños castellano-manchegos podrían sufrir una reacción alérgica de este tipo, y muchos de ellos la padecerán en la escuela. Tal y como señala la Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex (AEPNAA), dos de cada diez reacciones que padecen los niños alérgicos a determinados alimentos se produce en el colegio. “El hecho de que exista un porcentaje tan alto de reacciones alérgicas a alimentos en el colegio se debe a que es el lugar donde los niños pasan más tiempo y donde es más difícil poder controlar los alérgenos (desayunos, almuerzos, comidas, etcétera.) Por este motivo, debe informarse a los centros sobre qué es, porqué se produce, cómo se detecta, cómo se evita y algo fundamental, cómo se actúa”, afirma Carmen Panadero, representante de AEPNAA. REACCIONES ALÉRGICAS
“La gravedad de algunas de estas reacciones alérgicas puede afectar a todo el organismo, causando un proceso conocido como anafilaxia, que puede llegar a resultar mortal si el afectado no recibe tratamiento inmediato”, explica la doctora Arantza Vega, vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Una de las causas más frecuente de anafilaxia es la alergia a alimentos. En las edades más tempranas los alimentos con mayor potencial alergénico son el huevo y la leche, pero a medida que los niños crecen pueden desarrollar nuevas sensibilidades: a la fruta, a los frutos secos, pescado… El informe Alergológica 2005i,
Antonio Yusta NEURÓLOGO, GUADALAJARA
La anafilaxia es la reacción alérgica más grave que puede ocurrir.
REACCIÓN: ANAFILAXIA
Una de las causas más frecuentes de sufrirla es la alergia a alimentos realizado en toda España con participación de 4.991 pacientes, constata que la alergia a alimentos como motivo de consulta se ha duplicado, pues de constituir antes el 3,6% del total de casos atendidos se ha pasado ahora al 7,4%. Además de aumentar la prevalencia, los episodios son a su vez más graves, constatando un auge en las hospitalizaciones y en las reac-
ciones alérgicas generalizadas (anafilaxia). La anafilaxia es la reacción alérgica más grave que puede ocurrir, con riesgo incluso de llegar a comprometer la vida del paciente. Tal y como explica la doctora Vega “es de vital importancia reconocer inmediatamente un episodio de anafilaxia, cuando se producen los primeros síntomas de reacción alérgica, e iniciar el tratamiento adecuado a la mayor brevedad posible. Posteriormente, es esencial realizar un diagnóstico etiológico [de la causa que desencadena la reacción], un tratamiento adecuado de la misma y educar al paciente y a sus familiares ante posibles nuevos episodios”.
—¿En qué consiste la esclerosis múltiple (EM)? — Es una enfermedad autoinmune, que no tiene cura, causada por anticuerpos que son generados por los leucocitos T Helper CD4+, que penetran en el cerebro, creando un anticuerpo que va contra los componentes de la mielina y los axones. Esto provoca una inflamación y neurodegeneración en los pacientes que la padecen. —¿Cuál es el perfil de las personas que padecen la EM? — Actualmente es la mayor causa de discapacidad entre la población joven, mucho más que la que provocan los accidentes de tráfico. La EM se produce entre personas que comprenden los 10 y los 60 años, siendo el 70% de ellos pacientes que tienen entre los 20 y los 40 años. Además, se da un pico entre las personas que tienen 23 y 24 años, lo que afecta a la etapa de inicio productivo de este colectivo. La tasa que se da de pacientes en España oscila entre los 40 y 80 casos por cada 100.000 personas. —¿Existen nuevos tratamientos para paliar los efectos de la EM? — Se está investigando en fármacos biológicos de última generación que intentará evitar que los glóbulos blancos que ocasionan la enfermedad puedan entrar en el cerebro.
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Deportes 1:LOS INFANTILES DEL CIUDAD ENCANTADA. 2:CUBILLO, JUGADOR DEL CONQUENSE. 3: EL HERVÁS DE PRIMERA NACIONAL
—Balonmano—
—Fútbol—
—Voleibol—
Resultados de los equipos del Ciudad Encantada en la última jornada
Cubillo cree que el Conquense saldrá pronto de los puestos de abajo
Crónicas de los partidos de los distintos equipos del C.V. Hervás
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—BALONMANO— Liga Asobal
Da Costa:“Lo que más me duele es no poder ayudar a los compañeros” EL DIA
El lateral del Ciudad Encantada se sometió ayer a nuevas pruebas en Valladolid Con casi toda seguridad será operado el próximo martes en Palencia RUBÉN SÁEZ CUENCA
Compás de espera para un Rafael Da Costa Capote que asegura haber pasado ya lo peor y trata de mirar con optimismo al futuro. Tras lesionarse hace casi un mes en Huesca, el lateral acogió con alivio el primer diagnóstico que hablaba de una distensión de los ligamentos de su rodilla derecha. Sin embargo, apenas una semana después, el cielo se nubló al confirmarse los peores temores, precisamente lo visto por el médico del club y el fisioterapeuta en la primera exploración al jugador sobre la misma pista oscense. Capote tenía roto el ligamento cruzado anterior de su rodilla y tendría que pasar por el quirófano. Tiempo estimado de recuperación: de cinco a seis meses. Por tanto, toca tener paciencia y esperar a las últimas pruebas para que la operación sea un éxito, primer paso en su recuperación. Tal y como confirmaba el jefe de los servicios médicos y presidente del club, Isidoro Gómez Cavero, el jugador será operado en una clínica de Palencia por el equipo del doctor Barón la próxima semana. Da Costa estuvo ayer en Valladolid siendo reconocido por los galenos y el martes 15, con casi toda seguridad, será intervenido en su rodilla derecha. IMPACIENTE Y RESIGNADO
Mientras tanto, el jugador rojillo trata de llevar lo mejor posible la situación. “Lo que quiero ya es que me operen y, en cuanto pue-
Da Costa Capote espera impaciente el día de su operación y su objetivo es recuperarse cuanto antes.
ESPERA LLEGAR A TIEMPO
EL PRÓXIMO SÁBADO
Su objetivo es jugar los últimos partidos de liga y despedirse de la afición rojilla en El Sargal
El equipo prepara la visita al BM. Atlético Madrid. Paván no mejora de su hombro y preocupa da, comenzar la recuperación”, asegura, mientras reconoce que el mundo se le cayó encima al conocer la noticia, “fue un mazazo. Yo esperaba que fuese sólo la distensión en los ligamentos y cuando Isidoro me lo dijo en Vigo me cayó muy mal, pero bueno, no me queda otra que asumirlo”. Por ello, el lateral izquierdo del Ciudad Encantada mira al futuro con el reto de volver a las pistas lo antes posible, “ahora tengo que operarme y hacer el tratamiento lo mejor posible. Mi intención es cumplir con todo lo que me digan los médicos al pie
de la letra para estar listo para jugar lo antes posible. Quiero recuperarme y volver fuerte”. Eso será en unos meses, aunque Capote no pierde la esperanza de jugar en mayo, “tengo una lesión grave, pero no pierdo la esperanza de jugar los tres o cuatro últimos partidos de esta liga, como hiciera Carlos Arias el año pasado. Me gustaría poder jugar y despedirme de la afición de El Sargal. Es lo mínimo que puedo hacer”. IMPOTENTE AL NO PODER AYUDAR
Aún así, según afirma, los peores momentos para él llegan en los partidos, cuando está en la grada y no puede ayudar al equipo. “Eso es lo que más me duele. Ver los partidos desde fuera, ver que el equipo me necesita y no poder ayudarle, es una cosa que, hasta que no lo vives, no te das cuenta. No ves la importancia que puede tener un jugador para un equipo y más para nosotros que esta-
mos pocos. El otro día en Vigo el partido lo teníamos ahí para remontarlo. Sin embargo, terminamos notando la ausencia de uno o dos jugadores para poder rematarlo y quedarnos con la victoria”, comentó. A pesar de ello, Capote asegura que sigue confiando en sus compañeros y cree que continuarán dando muchas alegrías a la afición, “no creo que estemos más lejos de la Copa ahora. Debemos seguir y en El Sargal tenemos que sumar los puntos como sea. Luego, los partidos de fuera, en los más asequibles, hay tratar de sacar algo”. PIENSAN EN EL ATLÉTICO
Mientras tanto, la plantilla sigue preparando el partido del sábado en Vistalegre frente al Atlético de Madrid. Zupo cuenta con todos sus jugadores, aunque preocupa Paván. El cubano no mejora de su hombro y no termina de recuperarse.
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Ligas Regionales de Segunda Divisón, Juvenil, Cadete e Infantil
La cantera delBM.Ciudad Encantada vivió una jornada con sabor agridulce
—2ª División Estatal— SEGUNDA TERRITORIAL, 3ª JORNADA
Almagro-Ciudad Encantada Herencia-Daimiel Bolaños-Tomelloso Descansó, Azuqueca.
Segunda e infantiles, ganan. Juveniles y cadetes, pierden LOLA PINEDA
P. PIVOTE CUENCA
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7
LOLA PINEDA
GC PTS
84 76 50 70 65 47 44
58 77 41 74 71 56 59
6 4 2 2 2 2 0
17.30 (12) 19.30 (12) 16.45 (12)
Bolaños Beatriz Hoteles Herencia Ciudad Real B Guadalajara C. Encantada Augusto V.
26-10 32-16 30-25
J
G E
P
GF
GC PTS
3 2 3 2 3 3 2
3 2 2 1 1 0 0
0 0 1 1 2 3 2
85 85 72 54 69 53 28
77 31 60 40 91 71 76
0 0 0 0 0 0 0
6 4 4 2 2 0 0
Beatriz Hoteles-Herencia Quabit Guadalajara-Ciudad Real B Augusto V. Negrillo-Bolaños Descansa, Ciudad Encantada.
12.00 (13) 18.30 (12) 19.00 (12)
—Liga Cadete Masculina— RESULTADOS 4ª JORNADA / GRUPO ÚNICO
Ciudad Encantada-Herencia Pío XII-Retamar Bolaños-Prado Marianistas Ciudad Real-Beatriz Hoteles Amibal-Fundación Ciudad Real IES Virrey Morcillo-Ciudad Puertollano CLASIFICACIÓN
J
G E
P
GF
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
4 4 4 2 4 3 4 3 4 4 4 4
4 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 0
0 1 1 0 2 1 2 2 3 3 3 4
191 155 141 86 144 89 103 88 104 65 81 91
Ciudad Real Beatriz Hoteles C. Puertollano Marianistas Herencia Bolaños Pío XII C. Encantada Fundac. C. Real Virrey Morcillo Amibal Retamar
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
32-33 34-27 s/r 41-30 24-35 16-37 GC PTS
91 77 91 50 138 93 146 88 129 134 152 149
8 6 6 4 4 4 4 2 2 2 2 0
PRÓXIMA JORNADA: 12 DE NOVIEMBRE
Lanzamiento del cadete Manuel Silvestre ante la oposición de la defensa del Herencia.
—Juvenil Masculina, Grupo B—
—Liga Regional Cadete—
Herencia-Retamar 12.00 (12) Ciudad Encantada-Bolaños 12.30 (12) Beatriz Hoteles-Pío XII 11.15 (12) Prado Marianistas-Amibal 12.30 812) Ciudad Puertollano-Ciudad Real 12.00 (12) Fundacion C. Real-IES Virrey Morcillo 11.00 (12)
—Liga Regional Infantil—
26
CIUDAD ENCANTADA
32
CIUDAD ENCANTADA
35
CIUDAD ENCANTADA
28
CIUDAD ENCANTADA
10
SMD HERENCIA
33
SMD HERENCIA
19
Incidencias: Tercera jornada de la Segunda División Territorial Masculina. Encuentro disputado el pasado sábado en el Pabellón Municipal “José Manuel Roldán” de Almagro ante unos 60 espectadores.
GF
0 1 1 2 2 1 2
PRÓXIMA JORNADA. 12 NOVIEMBRE
El infantil Darío Guerrero intenta el lanzamiento desde los seis metros. Le marcó nueve goles al Herencia.
CIUDAD REAL B
Marcador cada cinco minutos: 0-2, 2-5, 3-9, 5-11, 8-13, 9-14, descanso, 11-17, 12-20, 1424, 15-25, 15-26 y 16-28.
P
0 0 0 0 0 0 0
FASE AUTONÓMICA, GRUPO B. JORNADA 3
16
Árbitros: Ocaña Vera y Matas García. Excluyeron, por parte local, a Ocaña, Manuel Sánchez, Rojo, Espadas, Angulo (2) y Trenado. Por parte conquense a Tomás Herrero, Rosillo y Óscar Sáiz (2).
G E
3 2 1 1 1 1 0
Ciudad Real B-Ciudad Encantada Herencia-Augusto V. Negrillo Bolaños-Guadalajara Bestariz Hoteles, descansó.
BM. ALMAGRO
—BM. ALMAGRO— Alberto Ruiz, Ocaña (2), Bella (2), Manuel Sánchez (5), Javier Ruiz, Rojo (2), Álvaro Hermosín, Espada (3), Angulo, Trenado (1), Álvaro Jiménez, Fernando Polo (1) y Antonio Ruiz. —BM. CIUDAD ENCANTADA— Javier Nielfa, Rodrigo Arias, Pablo Gómez (4), Hugo López (5), Isaac Ribagorda (2), Edu Ramírez (3), Alejandro Monedero (3), David González, Raúl Navarro (4), Manuel Mochales (3), Carlos Prior, Tomás Herrero (1), Rosillo (1) y Óscar Sáiz (2).
J
3 3 2 3 3 2 2
—Juvenil Masculina—
EL SEGUNDA VA INVICTO
—2ª Territorial Masculina—
Ciudad Encantada Bolaños Daimiel Tomelloso Herencia Azuqueca Almagro
Azuqueca-Herencia Tomelloso-Almagro Daimiel-Bolaños Descansa, Ciudad Encantada.
LOS JUVENILES, MAL
El equipo que participa en Segunda División está teniendo un excelente debut puesto que ha ganado los tres partidos disputados y, además, con holgura. Van líderes. Por su parte, los infantiles no dieron opción al BM. Herencia al que derrotaron en El Sargal con claridad (35-19).
1 2 3 4 5 6 7
PRÓXIMA JORNADA. 12 NOVIEMBRE
Pasado el Puente de Todos los Santos, volvieron las competiciones regionales de balonmano en toda su amplitud. Por lo que se refiere al BM. Ciudad Encantada, dos equipos jugaron en casa (infantiles y cadetes) y otros dos lo hicieron fuera (Segunda División y juveniles). La jornada se saldó con dos derrotas y dos victorias. La actuación del equipo juvenil fue la que peor sabor de boca dejó en esta jornada en el club. Los chicos de Rafa López no terminan de despegar en una competición en la que la temporada pasada se proclamaron subcampeones regionales. La visita al Ciudad Real B fue un auténtico suplicio para los conquenses. Ni ellos mismos se explicaban qué les pasó en la pista, tan desafortunados se mostraron. Si el primer tiempo fue malo, el segundo es para olvidar, como también habrá que hacerlo con este encuentro y pensar en que queda mucha liga para no cometer este tipo de fallos. También perdió el equipo cadete, 32-33, ante un rival que se presentó con 9 jugadores, jugando los últimos ocho minutos con sólo 8. El Herencia supo mantener la diferencia de dos goles conseguida tras el descanso para vencer por la mínima.
CLASIFICACIÓN
16-28 22-20 25-21
—BM. CIUDAD REAL B— José Buitrago, Martín (1), Mornes (2), Juan Serrano (5), Adrián Martín (1), Manuel Rojas (4), Miguel Cobos (1), Pedro Rodríguez, José Luna (3), Ricardo Díaz (2), Rubén Escobar (2), Manuel Fernández, Álvaro (4) y José Ruiz (1) .—BM. CIUDAD ENCANTADA— David Dávila, Rodrigo Bayo (2), Jesús Ortega, Julián Ágreda (1), José López, Cristian Mantecón (4), Iván Chacón (1), Víctor Conversa, Elías Auñón (2), Juan Jiménez, Iván García, Raúl Frías, Alejandro Checa y Sergio Malo.
—BM. CIUDAD ENCANTADA— Diego Seligrat, Jaime Soria (1), Diego Canales (1), Mateo Pérez (3), Sergio López (14), Jorge Cardo (5), David Casas (1), Mateo Auñón (4), Darío Herraiz, Carlos Gómez, Manuel Silvestre (3), Sergio Valladolid, Andrés Ruiz y Eduardo Pérez. —S.M.D. HERENCIA— Francisco García, Diego Fernández (4), Álvaro Romero (9), Jorge Fernández (3), Javier Romo (7), Eduardo DíazPavón, Santiago Ramírez (1), Carlos Olivares (1) y Francisco Fernández (8).
Árbitros: Mohedano Fernández y López Romero. Excluyeron, por parte local a Martín, Pedro Rodríguez y Ricardo Díaz. Por parte visitante a Rodrigo Bayo (tres, roja en el 53), Jesús Ortega (2), Iván Chacón y Elías Auñón. Fue descalificado Jesús Ortega (minuto 45).
Árbitros: Adrián Alonso Iniesta y Julio Ángel Pérez Romero. Excluyeron, por parte conquense, a Darío Herraiz y Manuel Silvestre. Por parte visitante a Carlos Olivares, Francisco Fernández y Álvaro Romero (3, roja en el 53’).
Marcador cada cinco minutos: 1-0, 4-0, 7-1, 10-3, 11-6, descanso, 13-6, 16-7, 18-8, 21-8, 24-9 y 26-10.
Marcador cada cinco minutos: 3-6, 4-8, 710, 8-13, 13-14, 16-16, descanso, 20-23, 2325, 24-26, 26-28, 29-31 y 32-33.
Incidencias: Tercera jornada de la liga Territorial Juvenil, Grupo B. Partido disputado el pasado sábado en el Pabellón Quijote Arena de Ciudad Real ante unos 50 espectadores.
Incidencias: Cuarta jornada de la Liga Regional Cadete Masculina. Partido disputado el pasado sábado en el Pabellón Municipal El Sargal ante unas 50 personas.
—BM. CIUDAD ENCANTADA— Carlos Casas, Javier lópez (5), Andrés Castro, Roberto Crespo (1), Darío Guerrero (9), Raúl Gil (4), Guillermo Gómez (1), Diego Merchante, David Cortés (5), Samuel Alcalde, Anselmo Cano (2), Ignacio Alcalde, Alberto Andrés (7) y Esteban Domingo (1), . —S.M.D. HERENCIA— Isaac Martín, Jesús F. González, Raúl Rodríguez (4), Alberto García (1), José Luis García (5), Diego Romero, Mario González, Catalin Crisan, David Aranda y Sirbu Florin (9). Árbitros: Adrián Alonso Iniesta y Julio Ángel Pérez Romero. Sin exclusiones.
—Liga Infantil Masculina— RESULTADOS 4ª JORNADA / GRUPO ÚNICO
Ciudad Encantada-Herencia Pío XII-Retamar Bolaños-Marianistas Ciudad Real-Beatriz Hoteles IES Virrey Morcillo-Ciudad Puertollano CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Pio XII C. Puertollano Marianistas Beatriz Hoteles Ciudad Real C. Encantada Retamar Herencia Bolaños Virrey Morcillo
J
G E
P
GF
4 3 2 3 4 2 3 4 3 4
4 3 2 2 2 1 1 1 0 0
0 0 0 1 2 1 2 3 3 4
126 112 63 93 109 51 72 91 50 25
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
35-19 38-18 11-26 32-28 4-56 GC PTS
56 36 24 63 122 38 87 129 90 147
8 6 4 4 4 2 2 2 0 0
Marcador: 14-5, descanso, y 35-19. Incidencias: Cuarta jornada de la Liga Regional Cadete Masculina de Balonmano. Partido disputado el pasado sábado en el Pabellón Municipal El Sargal ante unas 70 personas.
PRÓXIMA JORNADA: 12 NOVIEMBRE Herencia-Retamar 10.30 (12) Ciudad Encantada-Bolaños 11.00 (12) Beatriz Hoteles-Pío XII 10.00 (12) Ciudad Puertollano-Ciudad Real 10.30 (12) Descansan, IES Virrey Morcillo y Marianistas.
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Cubillo:“Estamos capacitados para llevarnos la victoria en Alcalá” El centrocampista del Conquense volvió a ser titular ante el Marino SAÚL GARCÍA
FERMÍN CUENCA
El Conquense vuelve hoy a los entrenamientos tras haber descansado ayer martes. A partir de este momento, todo el pensamiento se centrará en el encuentro del próximo domingo en Alcalá de Henares ante un rival directo de los balompédicos en la lucha por la permanencia. El Alcalá sólo ha ganado un partido en su casa, ante el Oviedo, habiendo empatado tres y perdido dos, ante el Toledo y el líder Lugo. La plantilla del Conquense tiene la duda de Dailos, en el proceso final de la recuperación de una fisura en el dedo de un pie, mientras que Adrián Martín será baja por la lesión muscular que se produjo durante el calentamiento del encuentro ante el Marino y que le afecta a un abductor. Una lesión muy latosa.
SER EQUIPO COMPETITIVO
CUBILLO, DE NUEVO TITULAR
El experimentado centrocampista balompédico Cubillo aceptó con resignación la suplencia. Mientras calentaban sus compañeros le comentábamos que había que tener paciencia y lo que son las cosas del fútbol, cuando se dirigió al vestuario se encontró con que se había lesionado Adrián Martín y su puesto lo ocupaba él. “Tengo una alegría enorme porque jugué el partido entero y, por fin, ganamos. Estoy súper feliz”. Lo que lamentaba nuestro protagonista es que tuviera que salir
a pesar del 2-0. “No he visto a un equipo romper una racha de once partidos sin ganar, venciendo cómodamente. La primera parte fue muy buena y estoy convencido que, si el equipo hubiera llegado a este partido con más puntos, la victoria habría sido más holgada”.
Cubillo controla el esférico rodeado de jugadores del Real Madrid Castilla. Ante el Marino volvió a ser titular.
OBJETIVOS
“Tenemos que buscar situarnos en la zona cómoda para demostrar lo que llevamos dentro”
por la lesión de un compañero. “Pues sí, es una desgracia y como no me lo esperaba tuve que salir un poco precipitado, pero me encontré muy a gusto y, ya te digo, por fin pudimos disfrutar”. A Cubillo le vimos durante buen rato de la segunda parte pidiendo tranquilidad a sus compañeros y mucha cabeza. El Marino se había volcado sobre la portería conquense y empezaba el sufrimiento. “Íbamos ganando 20 y el Marino se volcó con todos
sus jugadores, presionando mucho más que en la primera parte, lo que hizo que nos costase salir con el balón controlado. Si hubiéramos tenido un poco más de cabeza y hubiéramos jugado un poco más en campo contrario, seguro que habríamos tenido una victoria más amplia. Sobre todo, habríamos jugado más tranquilos”. Lo cierto es que, hasta que Caballero no detuvo el penalti que le lanzó Queipo, se sufrió mucho
Cubillo tiene claro que la situación del Conquense, su futuro deportivo, depende de ellos, de los jugadores. “Está claro y por eso tenemos que buscar el ser un equipo duro y competitivo como lo hemos sido durante gran parte de la temporada, salvo un par de partidos en los que el equipo, por los resultados, se vino un poco abajo”. “Buscamos situarnos en una posición cómoda para demostrar todo lo que llevamos dentro. Creo que, a lo largo de una temporada, la suerte es como los árbitros. Unas veces te dan y otras te quitan, pero en el fondo todo se compensa. Creo que, hasta ahora, no hemos tenido suerte pero, sobre todo, confío en nuestro trabajo”. Y el domingo se visita al Alcalá. “Un rival directo, como lo será al domingo siguiente el Vecindario. Hay que ir a hacer un partido serio, como el del domingo pasado, y pensar que estamos capacitados para llevarnos la victoria”. Por otro lado, hoy miércoles se disputará el Lugo-Coruxo aplazado hace dos semanas.
—TIRO NEUMÁTICO— Campeonato de Castilla-La Mancha
El joven Pablo Bodoque Granero volvió a ser campeón regional
A la izquierda vemos al trío de tiradores del Club Casas Colgadas, José Luis Ruiz Ruiz, Enrique Rosales Ibáñez y Pablo Bodoque Osma, que se proclamaron subcampeones regionales en la categoría sénior. A la derecha, el joven Pablo Bodoque Granero, otra vez campeón regional.
Villarrobledo acogió el pasado sábado, día 5, el Campeonato Regional de Armas Neumáticas o Aire Comprimido en el que destacaron los componentes del equipo senior del Club Casas Colgadas al quedar subcampeones. José Luis Ruiz Ruiz, Enrique Rosales Ibáñez y Pablo Bodoque Osma volvieron a demostrar su calidad y representarán a Cuenca en el Campeonato de España que se disputará en Prado Solobre (Logroño) del 3 al 6 del próximo mes. Además, Enrique Rosales quedó subcampeón en individual y representará a nuestra región en estos nacionales. A estos resultados, el Club Casas Colgadas y la Federación Provincial, recibió su mejor noticia al ver como el jovencísimo Pablo Bodoque Granero renovaba su título de campeón regional por lo que también representará a Castilla-La Mancha en el próximo Nacional. Pablo es el orgullo de su club.
EL DÍA
Deportes Cuenca 35
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Liga Provincial Juvenil (Grupo II)
—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. I, II y IV) y 2ª Autonómica
Goleada del Ciudad de Cuencaal San Clemente para seguir como líder
El Tarancón sigue arriba tras ganar al Santa Cruz EL DÍA / J.G. CUENCA
REBECA BLANCO
—Juvenil Provincial (Grupo II)— RESULTADOS 7ª JORNADA
Casasimarro-Cristo Minglanilla Tarancón-San José Obrero B Motilla-La Roda B Mota del Cuervo -Iniestense Villarrobledo-Fátima Ciudad de Cuenca-San Clemente Pedroñeras-Quintanar del Rey Descansó: Villanueva de la Jara CLASIFICACIÓN
J
EL DÍA CUENCA
El Ciudad de Cuenca manda con mano de hierro la clasificación del Grupo II de la Liga Juvenil Provincial. El conjunto morado se impuso al San Clemente por 8-0, con un hat-trick de Iván Gil. De este modo, los conquenses se mantienen como líderes de la clasificación con 21 puntos y aven-
tajando en dos al siguiente, el Mota del Cuervo. EL MOTA NO CEDE
Y es que, los moteños tampoco tuvieron problemas para vencer al Iniestense, al que derrotaron por 5-2. Tercero en la tabla sigue el Pedroñeras gracias a su victoria sobre el Quintanar del Rey por 3-0. También hay que desta-
E
P GF
GC
PTS
1 Ciudad de Cuenca
7
7
0
0
35
5
21
2 Mota del Cuervo
7
6
1
0
31
11
19 16
3 Pedroñeras
7
5
1
1
22
7
4 Villarrobledo
7
5
0
2
34
15
15
5 Quintanar del Rey
6
4
1
1
12
4
13
6 Tarancón
6
4
0
2
20
15
12
7 Motilla
6
3
1
2
11
10
10
8 San Clemente
6
3
1
2
8
15
10
9 Villanueva Jara
Jugadores del Ciudad de Cuenca con el balón.
G
1-2 6-2 3-2 5-2 4-2 8-0 3-0
6
2
1
3
10
17
7
10 Fátima
6
1
1
4
10
16
4
11 La Roda B
7
1
1
5
13
21
4
12 Iniestense
7
1
1
5
9
23
4
13 San José Obrero B
7
1
0
6
15
27
3
14 Cristo Minglanilla
7
1
0
6
8
29
3
15 Casasimarro
6
0
1
5
5
28
1
car la goleada de los juveniles del Tarancón sobre el San José Obrero B, al que pasaron por encima por 6-2. La única victoria a domicilio fue del Minglanilla, que se llevó el triunfo por 1-2 en Casasimarro. Por tanto, ganaron el Motilla a La Roda B (3-2) y el Villarrobledo al Fátima (4-2). Descansó el Villanueva de la Jara.
—FÚTBOL— Segunda Autonómica (Grupos I y II) —Los conquenses—
El Conquense B perdió en Huete En el Grupo II, el partido más interesante fue el que ofrecieron el Optense y el Fátima Conquense B, con victoria para los de Huete por un contundente 4-0, lo que les permite ser terceros a un punto de los líderes, Villa y Los Llanos. Por su parte, el Casas de Fernando Alonso se impuso al Carrascosa del Campo por 3-2, mientras que Las Mesas y Casas de Haro se repartieron los puntos (1-1). El Atlético Sisante perdió en el campo de Los Llanos y el Alto Júcar goleó a La Santa Cruz (4-0). En el Grupo I, el Villagarcía caía con el Abengibre (5-1), El Herrumblar con el Villarta (2-1), el Ledaña con el Tobarra (2-4), aunque el Villalpardo empató a tres con el Yeste. Se suspendió el partido entre el CDE Albacete y el Pozo Cañada por culpa de la lluvia.
—2ª Autonómica (Grupo I)—
—2ª Autonómica (Grupo II)—
RESULTADOS 7ª JORNADA
RESULTADOS 5ª JORNADA
At. Ibañés-Aguas Nuevas 2-1 Cultural Valdeganga-At. Mahora 1-1 Sp Abengibre-Villagarcía 5-1 Yeste FC-Villalpardo 3-3 Villarta-El Herrumblar 2-1 Ledaña-Tobarra 2-4 Alpera-Caudetano 3-2 CDE Albacete-Pozo Cañada Suspendido Descansa: Imperial de Bonete CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
GC
Las Mesas-Casas de Haro Los Llanos-At. Sisante Villanueva Alcardete-El Toboso Villafranca-Villa Optense-Conquense B Casas Fdo. Alonso-Carrascosa Campo Alto Júcar-La Santa Cruz Descansó: El Bonillo J
G
E
P GF
1-1 3-1 0-0 0-1 4-0 3-2 4-0
PTS
CLASIFICACIÓN
5
3
2
0
17
GC 6
11
PTS
5
3
2
0
12
4
11
1 Alpera
7
5
1
1
27
8
16
1 Villa
2 Sp Abengibre
7
4
1
2
19
12
13
2 Los Llanos
3 At. Mahora
6
4
1
1
9
9
13
3 Optense
4
3
1
0
13
3
10
4 Cultural Valdeganga
7
3
3
1
15
12
12
4 Villanueva Alcardete
4
3
1
0
12
2
10
5 At. Ibañés
7
3
3
1
11
8
12
6 Caudetano
7
4
0
3
18
18
12
7 Tobarra
6
3
2
1
17
11
11
8 Imperial de Bonete
6
3
1
2
19
14
10
7 El Toboso
9 Villarta
7
3
1
3
13
12
10
8 El Bonillo
6
3
0
3
20
15
9
10 Pozo Cañada
5 Conquense B
5
3
1
1
11
8
10
6 Las Mesas
5
2
2
1
11
7
8
5
2
1
2
7
4
7
4
2
0
2
9
7
6
9 Carrascosa del Campo 5
2
0
3
9
12
6
11 Aguas Nuevas
6
2
2
2
13
11
8
10 Casas de Haro
5
1
2
2
4
6
5
12 Villalpardo
6
2
2
2
16
21
8
11 Villafranca
4
1
1
2
4
5
4
13 CDE Albacete
6
2
1
3
15
19
7
12 Casas Fdo. Alonso
4
1
1
2
7
11
4
14 Ledaña
7
1
3
3
9
14
6
15 Villagarcía
6
1
1
4
7
16
4
13 Alto Júcar
5
1
1
3
8
13
4
16 Yeste FC
7
0
2
5
8
17
2
14 At. Sisante
5
0
1
4
5
23
1
17 El Herrumblar
6
0
0
6
2
21
0
15 La Santa Cruz
5
0
0
5
1
19
0
El C.D. Tarancón continúa, una semana más, como mejor conquense en la Primera Autonómica. El equipo blanquiazul, que milita en el Grupo IV, se impuso 3-1 al Santa Cruz, por lo que suma tres importantes puntos para ascender hasta la segunda plaza a dos puntos del líder, el Alovera. Otra victoria sufrida, trabajada, pero justa para un C.D. Tarancón que comienza a meter presión en la cabeza del grupo. Sólo ha perdido un encuentro hasta el momento y se encuentra con fuerza suficiente para afrontar cualquier encuentro. Se vio con un inesperado gol en contra a los 18 minutos, fruto de un error defensivo en la primera ocasión que llegó a puerta el equipo toledano que Sergio materializó al fondo de la red. Pero los de Miguel Ángel Guerrero se sobrepusieron y empataron a la media hora por mediación de Sancho. Sin embargo, la victoria tardaría en llegar, ya que en el
EL PARTIDO
Los blanquiazules se llevaron el partido en el tiempo de descuento con los goles de Torr y Soria DESTACADO
El Quintanar del Rey fue el protagonista de la jornada al golear por 10-0 al equipo de Ontur 83´ David dejaba a su equipo con diez por doble amarilla. Pero en el tiempo de descuento, Torr y Soria marcaron para el C.D. Tarancón. En el Grupo II, el Manchego Provvencio empató a cero con el Cervantes a domicilio. Los provencianos se mantienen en una cómoda cuarta posición. GOLEADA EN EL GRUPO I
En cuanto al Grupo I, destacó la goleada del filial del Quintanar del Rey al Ontur, ya que los verdiblancos se impusieron por 100 en el San Marcos. Los locales encarrilaron el encuentro en media hora, cuando ya ganaban por 3-0. San Clemente y Minglanilla firmaron tablas en sus respectivos partidos. Los sanclementinos empataron con el Fútbol Minaya a cero, mismo resultado que cosechó el vicecolista en Fuentealbilla. Por último, el Atlético Jareño no pudo con el Chinchilla y acabó derrotado por 4-2, mientras que el Casasimarro visitó al Isso Rte. Hnos. Cantero, pero no pudo traerse nada positivo al perder por 2-0.
—1ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 8ª JORNADA
Rayo Fuentealbilla-Cristo Minglanilla 0-0 La Roda B-Huracán Bazalote 4-2 Madrigueras U.D.-O. Madrigueras 2-0 Chinchilla-Atl. Jareño 4-2 ISSO Cantero-Casasimarro 2-0 Infantes-Elche Sierra 3-1 Quintanar B-Ontur 10-0 San Clemente-Fútbol Minaya 0-0 CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
GC
PTS
1 Chinchilla
8
6
2
0
23
10
20
2 ISSO Cantero
8
6
1
1
21
9
19
3 Madrigueras U.D.
8
6
0
2
19
5
18
4 Fútbol Minaya
8
4
4
0
14
10
16
5 Huracán Bazalote
8
5
1
2
12
8
16
6 Quintanar B
8
4
1
3
27
11
13
7 Elche Sierra
8
4
0
4
16
14
12
8 O. Madrigueras
8
4
0
4
10
10
12
9 La Roda B
8
4
0
4
15
17
12
10 Casasimarro
8
3
0
5
15
20
9
11 Rayo Fuentealbilla
8
2
1
5
7
9
7
12 Atl. Jareño
8
2
1
5
7
18
7
13 San Clemente
8
2
1
5
8
21
7
14 Infantes
8
1
3
4
11
16
6
15 Cristo Minglanilla
8
0
4
4
4
10
4
16 Ontur
8
1
1
6
9
30
4
— 1ª Autonómica (Grupo II)— RESULTADOS 8ª JORNADA
Cervantes-Manchego Provencio Pozuelo-Valdepeñas Bolañego-Quintanar Atl. Pedro Muñoz-Valenzuela Aldea del Rey-Almodóvar Calatrava-Tomelloso B Miguel Esteban-Piedrabuena Membrilla-Spt. Torrenueva CLASIFICACIÓN
J
1 Aldea del Rey
G
E
P GF
8
5
2 Quintanar
8
4
2
3 Piedrabuena
8
4
2
4 Manchego Provencio
8
4
2
5 Calatrava
8
4
1
6 Spt. Torrenueva
8
4
1
7 Valdepeñas
8
3
8 Membrilla
8
4
9 Bolañego
8
3
8
3
10 Atl. Pedro Muñoz
0-0 0-1 2-0 2-1 2-1 1-0 0-1 1-0
2
1
GC
PTS
15
7
17
2
16
10
14
2
10
8
14
2
10
12
14
3
12
9
13
3
12
9
13
3
2
18
12
12
0
4
6
9
12
1
4
10
11
10
1
4
9
12
10
11 Valenzuela
8
2
3
3
17
17
9
12 Tomelloso B
8
2
3
3
12
12
9
13 Cervantes
8
2
3
3
10
13
9
14 Pozuelo
8
3
0
5
6
11
9
15 Almodóvar
8
2
2
4
9
16
8
16 Miguel Esteban
8
2
0
6
10
14
6
—1ª Autonómica (Grupo IV)— RESULTADOS 8ª JORNADA
Pantoja-El Casar El Viso de San Juan-Camarena Almaguer-Academ Albiceleste Torrejón del Rey-Villa de Carranque CD Tarancón-Santa Cruz UJAF Alovera-Marchamalo B Yunquera-Añover del Tajo Bargas-Alameda de la Sagra CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
2-2 1-1 2-2 0-1 3-1 4-1 1-1 3-4 GC
1 Alovera
8
6
1
1
18
2 CD Tarancón
8
5
2
1
3 Camarena
8
5
1
2
4 Pantoja
8
4
3
5 Almaguer
8
4
3
PTS
5
19
14
8
17
19
12
16
1
18
7
15
1
17
11
15 13
6 Bargas
8
4
1
3
20
12
7 Marchamalo B
8
4
1
3
16
15
13
8 El Casar
8
3
1
4
14
13
10
9 Santa Cruz UJAF
8
3
1
4
11
14
10
10 Añover del Tajo
8
3
1
4
9
14
10
11 Villa de Carranque
8
3
1
4
7
12
10
12 Yunquera
8
2
3
3
9
13
9
13 Alameda de la Sagra
8
2
2
4
16
24
8
14 El Viso de San Juan
8
2
1
5
9
14
7
15 Academ Albiceleste
8
1
2
5
10
16
5
16 Torrejón del Rey
8
1
0
7
5
22
3
36
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
—VOLEIBOL— Primera Nacional
—JUVENIL REG.—
Un Hervásirreconocible perdió en su debut frente al C.V. Melilla C.V. HERVÁS
0
C.V. MELILLA
3
Derrota de los juveniles frente al Miguelturra
LOLA PINEDA
C.V. HERVÁS
1
C.V. MIGUELTURRA
3
P. BOLEA CUENCA
P. BOLEA
El C.V. Hervás Cuenca disputó el pasado sábado su primer encuentro de liga frente al C.V. Melilla, que terminó llevándose la victoria del pabellón San Fernando por 1-3. Con una mayor afluencia de público que de costumbre, los conquenses iniciaban la temporada a las órdenes de Mario, con el equipo titular encabezado por Santi -capitán- y Fredi como receptores, Martín y Héctor como centrales, Álex colocando y Cristian de opuesto. Jorgito ocuparía la posición de líbero y en el banquillo quedarían Miguel, Chule y Roberto. Fer causó baja por enfermedad.
CUENCA
MAL COMIENZO
El primer set fue bastante desastroso para los locales, que se veían superados por los visitantes en la red. Se sucedieron los bloqueos y los errores en remate de los locales y la recepción tampoco ayudó. Los conquenses perdieron por un claro 14-25. Casi al final se produjo el doble cambio de colocador y opuesto dando entrada a Chule y a Miguel. En la segunda manga, los conquenses salieron con la misma disposición y el resultado apenas varió. Tras un flojo inicio, Mario
los conquenses no jugaron un buen partido frente al Melilla.
dio entrada a Chule en lugar de Álex y a Roberto por Fredi y algo mejoró la imagen del equipo. En los últimos compases de la manga Miguel sustituyó a Cristian y el resultado final fue de 18-25. REVOLUCIÓN
En el tercer set, Mario introdujo una auténtica revolución en el sexteto titular, dejando a los jóvenes Héctor y Martín en el banco y poniendo a Fredi y a Cristian de centrales, Roberto y San-
—VOLEIBOL— Liga Regional Femenina
ti serían receptores, Chule colocando y Miguel de opuesto. Con esta disposición los conquenses opusieron mucha más resistencia a los melillenses llegando con un marcador muy igualado al final de set, donde sendos errores de los conquenses los condenaría al 22-25 final. El equipo acusó en demasía la debilidad del juego por el centro y condicionó por completo el partido, sobre todo en los dos primeros sets.
Con esta derrota los conquenses ocupan la última plaza de la clasificación, aunque hay un equipo que aún no ha disputado ningún encuentro. La próxima cita oficial será de nuevo en Cuenca, el 19 de este mes, frente al C.V. Pacense, ya que el próximo fin de semana los conquenses descansarán, circunstancia que aprovecharán para desplazarse a Albacete para disputar un amistoso que afine la maquinaria.
—VOLEIBOL— Liga Cadete Femenina LOLA PINEDA REBECA BLANCO
Este sábado arrancó la Liga Regional Juvenil para el Hervás Cuenca con un encuentro ante el Miguelturra en el San Fernando. No pudo ser y los conquenses perdieron en su debut por 1-3 . Para destacar del partido, el conquense Jorge, el receptor del Hervás, sobre el que recaía todo el peso del equipo y que no defraudó, así como Víctor (cadete), el colocador, que emulando a los mejores, hizo uno de sus mejores partidos resignándose hasta el final a la inevitable derrota. El Hervás tenía poco, pues con la ausencia del opuesto titular Guillermo por motivos personales, sólo dos de los seis jugadores en pista eran de esta categoría, teniendo que ocupar los puestos restantes jugadores cadetes. A pesar de ello, los conquenses empezaron con buen pie ganando el primer set por 25-18. REMONTADA VISITANTE
El segundo set comenzó con el mismo sexteto titular con Mario y Jorge como receptores, Héctor y Cristian como centrales, Arturo de opuesto, Víctor como colocador y Juan como líbero. Por un mal comienzo con un parcial de 0-6 por fallos en defensa, los conquenses perdieron por 19-25. Mientras, el tercero fue más de lo mismo con victoria de los visitantes 16-25. El cuarto y último set fue el más interesante con un intercambio de remates espectaculares y jugadas que recordaban a los profesionales. El marcador estuvo reñido hasta el final y, en el 23 iguales, los de Miguelturra supieron gestionar mejor esos últimos puntos para llevarse el choque. Aún así, los conquenses salieron del campo con una ovación del público. REBECA BLANCO
Las juveniles ganaron en Guadalajara Brilante victoria por 0-3 para las juveniles el pasado domingo en Guadalajara contra el Cuadrado Duque "B". El equipo titular fue: Paula y Lucía como centrales, Ángeles de opuesta, Carmen y Bea de receptoras, María de colocadora, y Natalia de líbero. En el primer set, las conquenses salieron muy animadas llegando
al final a 19-25. En el segundo, con mucha intensidad, pero con tanteos más igualados vencieron por 18-25. Y en el tercero, no bajaron la intensidad y lograron vencer 20-25. El próximo partido será el sábado 18 en el polideportivo San Fernando frente a Salesianos Guadalajara.
Perdieron las cadetes ante el Albacete No pudo ser y el C.V. Hervás que milita en la Liga Regional Cadete Femenina perdía el sábado en el San Fernando frente al C.V.
Albacete por 2-3. Los tanteos del partido fureon los siguientes: 2519 / 25-21 /14-25/ 20-25 y 12-15. Arriba, una jugada del partido.
Los juveniles del Hervás no pudieron debutar con triunfo.
EL DÍA
Servicios Cuenca 37
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “VITRINAS” de Santiago Vera. Abierta al público hasta el 7 de noviembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. TEATRO AUDITORIO DE CUENCA Paseo del Huécar, s/n. TEL: 969 232 792. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. Exposición de Lorenzo Goñi. Abierta al público hasta día 11 de diciembre. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. “Tiempos en armas”exposición de pintura militar de Ferrer-Dalmau. Abierta al público hasta día 31 de octubre. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Fondos de galería” exposición colectiva, Abierta al público hasta el 15 de diciembre.
EFE
Cómo ser un Ángel de Victoria's Secret Este miércoles 9 de noviembre se graba el gran desfile anual de Victoria's Secret, que recién veremos el 29 de este mes en la pantalla de CBS. Pero el periódico Telegraph se adelantó y siguió a
Adriana Lima durante su preparación para el gran evento y, aunque no lo creas, ser un Ángel no es tan fácil como a simple vista se ve. Esas figuras esculturales que portan orgullosas las alas de Ángeles.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO “FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE
ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ESPACIO TORNER Hoz del Huécar, s/n TEL: 969 238 373 DE MARTES A SÁBADO: De 11 a 14 y de 16 a 18 DOM: De 11 a 14. LUNES: cerrado. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.
FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Agua, cielo y tierra” de José Andrés J. Abierta al público del 1 al 30 de Octubre. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 21h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. GALERÍA EIFFEL TARANCÓN Ronda San Julián, s/n. TEL: 969 322 962.. Pinturas de Hasbiama. Abierta hasta el día 28 de noviembre. DE LUNES A VIERNES: De 09 a 13,30 y 17 a 20,30h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. Exposición Colectiva de Bonifacio, Grau Santos, Moset, Saura, J. Pagola, ...... Abierta al público hasta el 25 de enero 2012.
—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA
Televisión Programación
38
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.10 19.00 21.00 21.50 22.00 24.00
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Debate a Cinco Cine. Constantine 01.50 Cine Hoja en blanco 03.10 Tve Es Musica 04.00 Noticias 24h NOTA.- Esta programación puede variar en función de la retransmisión del debate a cinco
LA 2 08.30 08.35 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.05 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 00.05
Clan TV 08.00 08.20 08.45 09.10 09.21 09.41 10.05 10.30 10.55 11.15 11.40 12.00 12.25 13.15 13.40 14.00 14.20 14.40 14.42 15.05 15.55 16.15 16.40 17.00 17.18 17.35 17.45 17.55 18.20 18.45
Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Jelly Jamm Mundo Pocoyó Caillou Los Cachorros Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Jorge El Curioso iCarly va a Japón! Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Dp. Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Jelly Jamm Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm Jelly Jamm iCarly va a Japón! Código Lyoko Pokémon Dp. Los Vencedores De
Teledeporte 06.50 Hockey Patines Ok Liga Roncato Patí Vic – Fc Barcelona 08.15 Programa Road To London 08.45 Rugby Aviva Premiership London Wasps – Northampton Saints 10.30 Tenis Masters 1000 París 2ª Ronda Desde París (Francia) fb Tenis Masters 1000 París 2ª fb Programa Tenis Masters 1000 Tenis Masters 1000 París 2ª fb Tenis Masters 1000 París 2ª fb Tenis Masters 1000 París 2ª 19.30 Tenis Masters 1000 París 2ª fb Tenis Masters 1000 París 2ª 23.00 Programa ‘Objetivo 2012’ 23.30 Baloncesto Euroliga Bizkaia Bilbao Basket – Fenerbahce Ulker Estambul 01.10 Motociclismo Programa ‘Paddock Gp’ 01.40 Baloncesto Euroliga Unicaja – Kk Zagreb Croatia Insurance 03.20 Tenis Masters 1000 París 2ª fb Tenis Masters 1000 París 2ª
Biodiario Grandes Documentales Biodiario Aqui Hay Trabajo La Aventura Del Saber E+I Emprendedores Innovadores Los Pueblos Grandes Documentales Para Todos La 2 Documentales Culturales La Felicidad En 4 Minutos Saber Y Ganar Grandes Documentales Documentales Culturales Biodiario Pequeños Universos-El Universo Escondido Para Todos La 2 Tres 14 Redes 2.0 Documentales Culturales Incluye. Sorteo Bonoloto El Cine De La 2 Toro Salvaje La 2 Noticias
A3 Neox 06.48
Snobs
07.34
Megatrix
14.30
Aquí no hay quien viva
16.00
Otra movida
17.20
Big Bang Theory
18.30
Dos hombres y medio
20.30
American Dad
21.20
Los Simpson
22.40
Casi humanos
00.15
Aquí no hay quien viva
02.45
Me gustas
04.30
Minutos musicales
05.30
Los más Neox
Nitro 06.25
Zoorprendente
08.00
Impacto total
11.18
MacGyver
12.10
MacGyver
13.10
MacGyver
ANTENA 3 06.00 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00
22.00 22.30 01.00 02.00 03.00 04.30
Repetición De Programas Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “Por favor Homer no des ni clavo” y “Historia de dos ciudades” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Diario Antena 3 Noticias 2 Incluye entrevista a Mariano Rajoy, candidato a la presidencia por el PP El Hormiguero 3.0 Tu Cara Me Suena Maneras De Vivir Estrellas En Juego Repetición De Programas Repetición De Programas
A3 Nova 06.00 06.45 07.30 08.30 10.30 11.06 12.16 12.58 14.03 14.41 15.00 16.30 17.30 18.30 20.15 21.15 22.15 00.00 02.00 04.30
Impacto total Oxígeno Hogar sucio hogar Ladrones Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Pura sangre Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine supernova. Recuérdame Las Vegas Astro Show Minutos musicales
Intereconomía
17.30
19.00 20.00 20.45 21.30 22.30 00.15
01.45 02.30 06.00 06.15
Divinity 07.00
El zapping de surferos
07.30
Al salir de clase
08.30
Yo soy Bea
10.30
Cuestión de sexo
11.30
Los asaltacasas
12.15
Tabatha, ¡te necesito!
15.30
Entre fantasmas
16.00
Entre fantasmas
16.30
Entre fantasmas
17.00
Mujeres desesperadas
18.00
Anatomía de Grey
21.30
Sexo en Nueva York
22.00
Sexo en Nueva York
22.30
Una vida inesperada
00.30
Entre fantasmas
01.00
Entre fantasmas
01.30
Entre fantasmas
02.00
Tabatha, ¡te necesito!
03.00
La línea de la vida
laSexta3
TELE 5 06.30 Informativos telecinco Invitado. Josu Erkoreka, cabeza de lista del PNV por Bizkaia para las elecciones generales 09.00 El programa de ana rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos telecinco 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Tierra de lobos. 'el túnel' Tras emplear sin éxito todos los medios a su alcance para encontrar a los fugitivos, Ugarte captura a Almudena y amenaza con hacerle daño si César no sale de su escondite. Entretanto, Sebastián descubre la historia de amor entre Cristina e Isabel y chantajea a la joven a cambio de su silencio. En Tierra de Lobos, los habitantes del pueblo continúan cavando el túnel que les dará la libertad... 00.00 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora
La 7 06.50
Reporteros
07.00
Camaleones
08.00
Vuélveme loca
09.45
Vaya semanita
15.00
Vuelveme loca
16.15
Mujeres y hombres y viceversa
17.45
Reforma sorpresa
18.15
Rebelde
05.00
I Love TV
05.30
I love TV
FDF
09.00 Todo cine
07.00
I love TV
10.00 Teletienda
12.00 Cine.
08.30
Siete vidas
09.15
Cheers
10.45
Los problemas crecen
11.45
Monk
12.30
Cosas de casa
13.30
Reglas de compromiso
10.30 El gato al agua 12.00 Con otro enfoque
De repente, el último verano 14.10 Todo cine 15.30 Cine.
MacGyver
15.00
Secuestradas
17.30
Colombo
19.00
Colombo
14.58 El Telediario de Intereconomía
20.42
Ley y Orden. Episodio 23
16.00 +vivir
21.30
Ley y Orden. Episodio 24
18.00 Disidentes públicos
22.15
Equipo de investigación The Pacific. Episodio 1 /
12.30 14.00 14.50 15.45
El zapping de surferos O el perro o yo Top gear Alerta cobra. 'blindado fuera de control' y 'la autoestopista' Las mañanas de cuatro Noticias cuatro Deportes cuatro Castle. 'casi famoso' y 'una rosa para la eternidad' No le digas a mamá que trabajo en la tele Invitado. el actor Adrián Rodríguez Salta a la vista Noticias cuatro Deportes cuatro Las noticias de las 2 Granjero busca esposa Cine cuatro. 'Date movie' Parodia de las comedias románticas más famosas. Julia Jones es una joven romántica y poco agraciada que por fin conoce al hombre de sus sueños, un apuesto británico llamado Grant.... Último aviso. 'a tiro limpio' Cuatro astros Shopping Puro cuatro
06.00 Punto pelota
14.10
00.00
CUATRO 06.45 7.15 08.15 10.15
12.30 El informativo de las 12.30 13.00 Dando caña
20.00 Con otro enfoque
Episodio 2
20.30 El Telediario de Intereconomía
01.00
1.000 maneras de morir
21.35 Los clones
01.15
The Pacific. Episodio 2
02.30
Me gustas
04.30 05.20
La locura del rey Jorge 17.35 Todo cine 17.50 Cine.
Guerra y Paz 22.00 Cine.
Salto al peligro 23.55 Cine.
Vestida para matar
14.00
Friends
16.30
La que se avecina
18.15
Caso abierto
20.15
C.S.I. Las Vegas
21.15
C.S.I. Miami
01.45 Todo cine
22.15
Aída
22.00 El gato al agua
02.00 Premios por un tubo
00.30
La que se avecina
El futuro en tus manos
00.00 Punto pelota
05.00 Teletienda
02.15
Minutos mágicos
La batidora
02.30 Teletienda
04.30
Infocomerciales
laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.05 10.30 11.25 12.25 14.00 15.05 15.30 17.05 19.55 21.00 22.00 00.10 02.15
Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. Historias criminales Crímenes imperfectos. Ricos y famosos Al Rojo Vivo laSexta Noticias laSexta deportes Bones Navy. Investigación criminal laSexta Noticias laSexta deportes Fútbol. Copa del Rey Hospitalet - FC Barcelona Bones Astro TV
IaSexta2 09.00 09.10 09.50 10.30 11.10 12.00 13.00 13.55 14.55 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 19.00 19.55 20.55 22.00 23.00 00.00 02.00 05.00
Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Rafaela Rafaela Amigas y rivales Palabra de mujer SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados Vidas anónimas Astro TV Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Lucha libre 09.50 Fútbol Segunda División B. R.Madrid Castilla- CD Toledo. Repetición 11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Resumen Fútbol Alevin. Danone’s Cup 12.15 La hora de los filiales. Repetición 13.00 Marca Center 14.55 Wrestling 16.30 Marca Center 17.00 Futboleros. Repetición 19.00 Wrestling 20.00 Marca Center. Cuervo Contiene. 21.45 Marca Motor. 22.00 La Noche del Boxeo. Especial dedicado a la memoria de Joe Frazier 00.00 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
CMT 07.50 Tu empleo. Magazines. 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.15 Al Quite. Informativos. 10.00 Para volverf a amar. Series 12.00 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Tardes de Cine. “En país enemigo”. Cine. Durante la 2ª Guerra Mundial, Charles y Braden, dos agentes de los servicios secretos norteamericanos, son enviados a Francia, dentro del territorio controlado por los nazis, con la misión de infiltrarse como trabajadores en una fábrica y boicotear así la fabricación de un torpedo alemán. Denise, una bella mujer francesa, les suministra toda la información que necesitan ya que ha conseguido prometerse con Frederick von Wittenberg, el barón alemán que dirige la operación. 17.40 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 18.00 Lo mejor del Oeste. “Billy dos sombreros”. Cine. Un jinete llega a un pueblo del Oeste dirigiéndose directamente a la oficina del sheriff presentándole dos órdenes de búsqueda y captura. una de Arche Deans, un mestizo conocido como “Billy dos sombreros”; y otra de Harry Bradley, por participar en un asalto al Banco de Ciudadanos y por la muerte del cobrador. Hay una recompensa de 100 dólares por dar con ellos vivos o muertos... 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.30 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayán. Series 22.00 Supercine sin cortes.
“Diamante de sangre”. Cine. Historia sobre el mundo del tráfico ilegal de diamantes. 1999, Sierra Leona. La nación se encuentra en medio de una terrible guerra civil. Un contrabandista, especializado en la venta de piedras preciosas cuyos beneficios son utilizados para financiar a los rebeldes y al gobierno al mismo tiempo, se cruza en el camino de un nativo pescador que, tras perder el rastro de su familia, enterró una enorme piedra de diamante trabajando como esclavo para los rebeldes... 00.15 Cine de Medianoche. “Corazones solitarios”. Cine. En los años 40, Martha Beck y Raymond Fernández, "los asesinos de corazones solitarios", fueron la pareja más buscada de América. Amantes del dinero fácil y el sexo escabroso, estafaban a sus víctimas y luego las mataban brutalmente. Sus víctimas eran viudas de guerra y mujeres ricas que tenían la mala suerte de responder a los anuncios de prensa en los que Ray se presentaba como el amante latino ideal. En este juego mortal, Martha se hacía pasar por su hermana. Cometieron una veintena de asesinatos. Lonely Hearts reconstruye los hechos a través de dos detectives de homicidios que siguieron la pista a la pareja. 03.55 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 Los Patata. Infantiles 08.20 Teletubbies. Infantiles 08.55 Mis chicos y yo III. Series 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines
10.30 Aprende inglés TV. Magazines 13.00 Cazando en Castilla-La Mancha. Documentales 13.30 Bonanza. Series 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.50 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 16.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck III. Series 19.45 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Al Quite. Informativos 21.45 Las Noticias de las 8. Informativos 22.25 El Tiempo. Informativos 22.30 La Cancha. Deportivos 23.00 Cine Noche Coproducciones. “Sin alma”. Cine 00.45 Cine de Medianoche. “Proyecto Cassandra”. Cine. 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ Déjate llevar/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “La casa de bambú” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 009.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Documental ``El río Mekong tras el tsunami.´´ 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Girasoles. 14.00 La Prórroga. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Todo por amor.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``El secreto.´´ 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas II. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Gayvisión. 23.00 Noticias. 23.30 Latino. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00
Informativo. Teletoledo
07.00 Cine. “La casa de bambú” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Laudes y castañetas 12.30 Nos vamos/ causa común 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine.”Así mueren los valientes” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional
06.00 Chat músical. 11.00 María madrugada Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 A mano. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 María madrugada Telenovela. 16.00 Cine. "Jennie"
LAS PELÍCULAS
CMT 2 00.45
PROYECTO CASSANDRA Thriller. DIRECTOR. Xavier Mani. ACTORES. Paulina Gálvez, Raquel Meroño y Amparo Moreno.
——
—Laura Villa, una joven doctora, regresa a su ciudad natal para ocupar la plaza de obstetricia en una clínica privada. Bajo la supervisión de la doctora Cruz, Laura trabaja en un programa de tratamiento de la fertilidad. Su carrera se ve truncada por la muerte de una de sus pacientes. Investigando las extrañas circunstancias que rodean esta muerte, Laura descubre la existencia de un proyecto de manipulación genética, el Proyecto Cassandra, que se desarrolla de forma ilegal. Llega a la conclusión que los niños fruto de sus experimentos presentan unas aptitudes superiores a la media de niños de su edad... TVE 1 01.50
HOJA EN BLANCO Thriller
DIRECTOR. John Harrison. REPARTO. Eric Stoltz, Lisa Brenner, Clancy Brown, Anne Sward, Paul Kiernan, Kari Hawker, Michael Flynn
——
—Una mujer que sufre de amnesia se encuentra condenada a muerte sin recordar el crimen que cometió. El FBI le ofrece una segunda oportunidad si se somete a un experimento. implantarle los recuerdos de víctimas mortales para resolver crímenes.
laSexta3 23.55
VESTIDA PARA MATAR Thriller
DIRECTOR. Brian De Palma. REPARTO. Michael Caine, Angie Dickinson,
17.25 "Academia de Gladiadores" . Teleserie. 18.20 "African Skies". Teleserie. 19.10 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Callejeando. "Diputación de Albacete". (2ª parte) 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
Nancy Allen, Keith Gordon, Dennis Franz, David Margulies
——
—El escritor y directo Brian de Palma consigue mantener un ambiente de tensión sin igual desde el principio al fin de este thriller lleno de erotismo y sangre Esta magnífica película está protagonizada por Michael Caine, Angie Dickinson y Nancy Allen Un terapeuta de moda en Manhattan, el DrRobert Elliot, se enfrenta al momento más terrible de su existencia cuando un psicópata ataca a las mujeres de su vida con un bisturí robado de su consulta...
—EMISORAS DE RADIO. FM—
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
RNE Radio C 93.0
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
Onda Cero 97.6
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
Radio 90 (Radio Motilla) 89.2
Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
CLIN BAVIERA
7,38
0,53
7,74
INM. DEL SUR
5,98
-0,52
-8,00
REPSOL YPF
22,23
1,32
6,34
B. VALENCIA
0,74
-0,06
-7,50
BAYER
46,01
2,55
5,87
AISA
0,15
-0,01
-6,25
SACYR VALLEH
5,04
0,28
5,83
NATRACEUTICA
0,18
-0,01
-3,83
CLEOP
3,05
0,12
4,10
VERTICE 360
0,14
-0,00
-3,45
28,12
0,82
3,00
CODERE
7,56
-0,24
-3,08
VISCOFAN
IBEX 35
0,50%
Índices Internacionales
8.518,50
Datos actualizados a las 18:24h. del 08-11-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.045,27
-0,19
FTSE 100
5.567,34
1,03
S&P 500
1.259,96
-0,09
CAC 40
3.143,30
1,28
Nasdaq Comp.
2.693,21
-0,08
Bovespa (Brasil)
58.722,50
-0,80
EUROSTOXX 50
2.303,20
1,37
IBEX 35
8.518,50
0,50
Nikkei 225
8.655,51
-1,27
IGBC (Colombia)
12.904,27
-0,87
DAX
5.961,44
0,55
IGPA (Chile)
20.813,44
0,15
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
FERROVIAL SA
17/11/2011
AMERICA MOVIL
18/11/2011 0,090 MXN
RENTA 4 SA
07/12/2011
0,200 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron, finalmente, moderando las subidas. La jornada comenzó al alza apoyada por el sector bancario y el aumento del optimismo sobre el problema de la deuda. Ante la escasez de referencias macro, los inversores centraban la atención en la votación de los presupuestos en Italia. Con la aprobación sin mayoría absoluta, los ánimos se enfriaban y se aprovechaba para recoger parte de los beneficios mientras se incrementaba la prima de riesgo italiana. Al cierre, el DAX subió un 0,5%, el CAC avanzó un 1,28%, el FTSE ganó un 1,03% y el Eurostoxx mejoró un 1,37%. En el plano macroeconómico, las exportaciones en Alemania subieron un 0,9% en septiembre frente a la subida anterior del 3,2%. Las importaciones, por su parte, cayeron un 0,8%; se esperaba que subieran un 0,4%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento algo peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un repunte del 0,5% y se estableció en el nivel de 8.518,5 puntos con Mediaset y Enagás al frente de los descensos. En el lado positivo, Repsol y Sacyr, gracias al hallazgo argentino de 927 millones de barriles de petróleo no convencional en la provincia de Neuquén, se situaron en cabeza.
0,050 EUR
ARCELORMITTAL
12/12/2011
0,188 USD
ANTENA 3 TV
14/12/2011
0,220 EUR
MAPFRE SA
14/12/2011
0,070 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,88
Euribor 1 semana
0,95
Euribor 1 mes
1,22
Euribor 2 mes
1,33
Euribor 6 mes
1,69
Euribor 9 mes
1,87
Euribor 1 año
2,04
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3790
0,10
107,2700
0,24
0,8577
0,03
Yen Libra
Último
Berlusconi sobrevive y enfría el rebote en Europa
Dividendo
Brent 21 días
115,41
0,52
Bono 10a España
5,63
0,00
Bono 10a Alemania
1,80
1,18
Bono 10a EEUU
2,02
-1,08
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Máx
Volumen
-1,62 17,33 17,92
322.019
ABERTIS
11,40
11,60 -0,20
-1,77 11,34 11,68
2.724.088
ACCIONA
68,71
69,10 -0,39
-0,56 68,30 70,20
319.378
ACERINOX
9,59
9,62 -0,03
ACS CONST.
26,44
AMADEUS
-0,29
9,59
9,90
689.941
26,45 -0,00
-0,02 26,28 26,76
461.556 3.565.769
13,20
13,00
0,20
1,54 13,02 13,34
B. SABADELL
2,47
2,47
0,00
0,00
2,46
2,49
3.053.546
BANCO SANTANDER
5,71
5,68
0,03
0,49
5,67
5,85
39.175.645
BANKIA
3,57
3,57
0,00
0,00
3,56
3,59
861.794
BANKINTER
4,21
4,22 -0,01
-0,28
4,17
4,28
535.742
BBVA
6,08
6,07
0,01
0,18
6,04
6,22
27.445.824
20,80
20,79
0,00
BOLSAS Y MER
0,02 20,65 21,00
293.737
B.POPULAR
3,10
3,12 -0,02
CAIXABANK, S.A.
3,52
3,46
COR.MAPFRE
2,59
EBRO FOODS
14,92
14,74
0,18
1,26 14,70 15,05
621.964
ENAGAS
13,93
14,32 -0,38
-2,69 13,90 14,40
1.613.043
ENDESA
16,86
16,91 -0,05
-0,30 16,66 17,12
377.298
FCC
18,38
18,49 -0,10
-0,57 18,38 18,89
FERROVIAL
9,42
GAMESA
-0,64
3,10
3,14
2.229.066
0,06
1,79
3,49
3,58
18.551.785
2,64 -0,05
-1,93
2,58
2,68
3.966.966
9,24
0,18
1,93
9,22
9,48
-1,16
3,48
116.224 12.352.196
3,49
3,53 -0,04
3,61
3.698.832
GAS NATURAL
13,03
13,25 -0,22
-1,66 12,98 13,35
1.715.412
GRIFOLS
12,69
12,78 -0,08
-0,67 12,64 12,86
4,94
4,96 -0,02
-0,40
4,93
26.557.245 9.283.532
64,78
64,55
0,23
0,36 64,33 65,72
INDRA
12,16
12,05
0,11
0,91 11,98 12,28
1,71 4,62
1.814.106
5,04
INDITEX
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Mín
17,62 -0,28
INT. AIR GROUP
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Var Var%
17,33
IBERDROLA
Otros indicadores
Anterior
ABENGOA
1,74 -0,03
-1,67
1,71
1,78
4,75 -0,13
-2,74
4,59
583.403 5.267.478
4,84
2.148.647
MITTAL
14,74
14,65
0,09
0,61 14,64 15,12
1.283.235
OBR.H.LAIN
20,04
20,50 -0,46
-2,22 20,02 20,76
561.383
RED ELEC.ESP
34,23
34,77 -0,54
-1,55 34,23 35,06
976.929
REPSOL YPF
22,23
20,90
6,34 21,66 22,34
13.792.724
1,32
SACYR VALLEH
5,04
4,77
0,28
5,83
5,14
2.508.661
TECNICAS REU
27,10
27,07
0,03
0,11 26,75 27,69
510.964
TELEFONICA
14,14
14,14
0,00
0,04 14,10 14,41 179.081.795
4,95
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,82
5,82
0,00
0,00
5,65
5,82
4.495
AISA
0,15
0,16
-0,01
-6,25
0,12
0,18
7.745.179
AMPER
2,01
2,01
0,00
0,00
2,00
2,04
8.724
ANTENA3TV
4,23
4,27
-0,04
-0,94
4,23
4,35
188.361
APERAM
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
20,88
21,20
-0,32
-1,51
20,88
21,35
3.959
ELECNOR
9,51
9,51
0,00
0,00
9,51
9,70
1.601.707
ENCE
1,96
1,95
0,00
0,26
1,94
1,98
244.627
ENEL GREEN P
1,69
1,65
0,04
2,12
1,63
1,70
59.096
ERCROS
0,83
0,84
-0,01
-0,95
0,83
0,85
74.273
EUROPAC
2,80
2,80
0,00
0,00
2,79
2,85
20.968
FAES
1,40
1,41
-0,01
-0,71
1,39
1,44
41.187
FERSA
0,78
0,79
-0,01
-1,27
0,76
0,79
12.047
225.770
FLUIDRA
2,34
2,36
-0,02
-0,85
2,32
2,50
13.979
411.440
FUNESPAÑA
7,50
7,51
-0,01
-0,13
7,50
7,65
2.815
G.CATALANA O
12,80
13,00
-0,20
-1,54
12,76
13,08
118.978
3.325
G.E.SAN JOSE
2,90
2,99
-0,09
-3,01
2,90
2,99
0,49
3.019
GRAL.ALQ.MAQ
0,60
0,60
0,00
0,00
0,58
3,28
156.858
GRAL.INVERS.
1,58
1,57
0,01
0,64
1,58
5,24
5,24
40
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
-0,00
-1,35
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,36
0,37
-0,00
-1,35
-1,48
1,33
1,40
58.022
1,67
6,00
6,10
1.950
0,02
0,27
5,61
5,67
0,12
4,10
2,95
3,20
12,43
12,43
0,00
0,00
12,43
12,62
571
395,35
394,55
0,80
0,20
392,60
396,95
5.665
AZKOYEN
1,60
1,60
0,00
0,00
1,60
1,60
1
B. VALENCIA
0,74
0,80
-0,06
-7,50
0,74
0,79
1.063.284
BANCA CÍVICA
2,30
2,27
0,03
1,28
2,25
2,30
BANESTO
3,88
3,98
-0,10
-2,46
3,80
4,06
BARON DE LEY
41,98
42,99
-1,01
-2,35
41,26
42,15
6.005
BAYER
46,01
43,46
2,55
5,87
46,01
47,47
BIOSEARCH
0,49
0,50
-0,01
-2,00
0,49
B.PASTOR
3,18
3,26
-0,08
-2,60
3,14
B.RIOJANAS
5,26
5,26
0,00
0,00
B.R.PLATA B
1,51
1,51
0,00
0,00
CAJA A.MEDIT
1,33
1,35
-0,02
CAMPOFRIO
6,10
6,00
0,10
CIE AUTOMOT.
5,66
5,65
CLEOP
3,05
2,93
AUXIL. FF.CC
Último EADS NV
IBERPAPEL
Var
Var%
Mín
Máx
1,00
0,02
2,50
0,97
1,02
8.207
NATRACEUTICA
0,18
0,18
-0,01
-3,83
0,17
0,18
161.868
NH HOTELES
3,30
3,35
-0,05
-1,49
3,30
3,39
250.703
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
26,45
25,75
0,70
2,72
25,50
26,51
41.161
PRIM
3,94
3,97
-0,03
-0,76
3,82
3,96
2.166
PRISA
0,72
0,70
0,01
1,42
0,68
0,74
1.994.288
PESCANOVA
PROSEGUR
Volumen
33,19
33,16
0,03
0,09
32,50
33,25
102.279
0,11
0,11
0,00
0,00
0,10
0,11
2.676.658
REALIA
1,08
1,06
0,02
1,41
1,06
1,12
47.904
RENO MEDICI
0,17
0,17
0,00
0,00
0,17
0,17
10.000
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
2.943
RENTA CORP.
1,15
1,16
-0,02
-1,29
1,10
1,16
6.950
0,60
1.659
RENTA 4 SERV
5,07
5,08
-0,01
-0,20
5,05
5,08
6.133
1,58
643
REYAL URBIS
0,56
0,56
0,00
0,00
0,54
0,56
17.195
0,14
0,15
1.188.533
SERV.POINT S
0,27
0,27
0,00
0,37
0,27
0,28
47.729
0,36
0,36
1.300
SNIACE
1,23
1,21
0,02
1,41
1,21
1,27
151.240
SOLARIA
1,46
1,46
0,01
0,69
1,46
1,49
48.917
SOTOGRANDE
2,97
2,97
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,40
1,41
-0,01
-0,71
1,36
1,42
9.394
TESTA INMUEB
8,15
8,15
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,80
1,78
0,01
0,56
1,76
1,89
700.734
13,43
13,43
0,00
0,00
12,90
13,30
401
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
53.105
INM. DEL SUR
5,98
6,50
-0,52
-8,00
5,98
5,98
940
2.430
INM.COLONIAL
2,98
3,00
-0,02
-0,83
2,97
3,07
23.725
7,38
6,85
0,53
7,74
6,86
7,40
500
INYPSA
1,01
1,01
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CODERE
7,56
7,80
-0,24
-3,08
7,56
8,08
29.189
JAZZTEL
4,08
4,00
0,08
2,00
3,98
4,11
1.029.706
34,43
34,86
-0,43
-1,23
34,31
35,23
27.956
LA SEDA
0,06
0,06
0,00
0,00
0,06
0,06
4.054.229
CORP.DERMO
0,79
0,79
0,00
0,00
0,79
0,82
15.500
LAB.ALMIRALL
5,26
5,27
-0,01
-0,19
5,26
5,45
98.611
CORREA
1,32
1,32
0,00
0,00
1,28
1,32
1.670
LABORAT.ROVI
5,15
5,07
0,08
1,58
4,95
5,29
2.656
C.PORTLAND V
9,64
9,58
0,06
0,63
9,55
9,97
26.831
LINGOTES ESP
3,19
3,27
-0,08
-2,45
3,04
3,25
5.546
CUNE
Anterior
1,02
QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
Último NATRA
TUBOS REUNID
1,68
1,66
0,02
0,90
1,64
1,70
21.811
12,80
12,70
0,10
0,79
12,58
12,80
32.850
URALITA
2,10
2,05
0,05
2,44
2,05
2,20
1.356
URBAS
0,03
0,03
0,00
0,00
0,03
0,03
1.901.671
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,14
0,14
-0,00
-3,45
0,14
0,15
46.691
VIDRALA
17,60
18,14
-0,54
-2,98
17,60
18,25
16.038 195.671
15,00
15,00
0,00
0,00
15,00
15,00
25
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
VISCOFAN
28,12
27,30
0,82
3,00
27,26
28,28
D. FELGUERA
4,90
4,85
0,05
1,03
4,83
4,93
113.199
MELIA HOTELS INTERN.
4,94
4,93
0,01
0,20
4,83
5,00
211.558
VOCENTO
1,75
1,80
-0,05
-2,78
1,75
1,88
2.752
DEOLEO
0,36
0,35
0,01
2,86
0,35
0,37
964.409
METROVACESA
1,15
1,15
0,00
0,00
1,15
1,20
145.765
VUELING
4,91
4,97
-0,06
-1,21
4,83
5,10
104.757
DIA
3,22
3,20
0,02
0,56
3,20
3,29
4.950.427
MIQUEL COST.
16,65
16,30
0,35
2,15
16,30
16,65
3.730
ZARDOYA OTIS
9,78
9,67
0,11
1,14
9,65
9,80
436.713
DINAMIA
4,13
4,07
0,06
1,47
4,07
4,23
5.998
MONTEBALITO
1,17
1,17
0,00
0,00
1,16
1,17
3.000
ZELTIA
1,56
1,56
-0,00
-0,32
1,56
1,63
208.231
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
90,20
89,34
0,86
0,96
89,11
91,45
ENEL
ALLIANZ SE
76,02
75,39
0,63
0,84
75,12
77,83
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,89
39,86
1,02
2,57
40,06
41,44
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,33
3,33
0,00
0,00
3,31
3,42
PHILIPS KON
14,80
14,63
0,18
1,20
14,66
15,03
15,98
15,81
0,17
1,08
15,75
16,34
REPSOL YPF
22,23
20,90
1,32
6,34
21,66
22,34
16,58
16,62
-0,04
-0,27
16,48
17,06
RWE AG ST O.N.
28,76
29,33
-0,58
-1,96
28,67
29,96
SAINT GOBAIN
31,77
31,76
0,01
0,03
31,53
32,42
SANOFI-AVENTIS
49,61
48,93
0,68
1,39
48,76
50,25
SAP AG ST O.N.
44,38
43,82
0,56
1,29
44,00
44,87
SCHNEIDER ELECTRIC
40,39
39,34
1,04
2,66
39,01
40,68
SIEMENS AG NA
73,33
72,84
0,49
0,67
72,84
74,76
SOCIETE GENERALE
18,76
17,50
1,27
7,26
17,80
19,24
0,87
0,87
-0,00
-0,57
0,86
0,89
14,14
14,14
0,00
0,04
14,10
14,41
37,56
36,95
0,62
1,66
36,88
38,21
139,00
136,15
2,85
2,09
136,00
140,40
ARCELORMITTAL
14,76
14,67
0,10
0,65
14,62
15,13
FRANCE TELECOM
12,60
12,49
0,12
0,92
12,46
12,77
AXA
10,57
10,35
0,22
2,13
10,35
10,84
GDF SUEZ
20,64
20,48
0,16
0,76
20,32
21,00
5,71
5,68
0,03
0,49
5,67
5,85
GENERALI ASS
12,66
12,54
0,12
0,96
12,51
12,93
BASF AG O.N.
50,79
50,41
0,38
0,75
50,35
52,37
IBERDROLA
4,94
4,96
-0,02
-0,40
4,93
5,04
BAYER
46,55
46,02
0,52
1,14
46,13
47,69
INDITEX
64,78
64,55
0,23
0,36
64,33
65,72
BAYER
46,01
43,46
2,55
5,87
46,01
47,47
ING GROEP
6,08
5,77
0,30
5,29
5,78
6,29
BAY.MOTOREN WERKE AG
58,42
58,13
0,29
0,50
57,90
60,29
INTESA SAN PAOLO
1,20
1,16
0,04
3,54
1,17
1,25
BANCO SANTANDER
BBVA
L’OREAL
6,08
6,07
0,01
0,18
6,04
6,22
BNP PARIBAS
31,32
30,77
0,55
1,79
30,74
32,50
LVMH
CARREFOUR
19,64
19,16
0,49
2,56
19,16
19,89
CRH ORD EUR 0.32
13,02
12,52
0,50
4,00
12,15
13,30
DAIMLER AG
34,27
34,58
-0,31
-0,90
34,07
DANONE
49,06
48,17
0,88
1,84
48,16
DEUTSCHE BOERSE AG N
40,63
39,10
1,52
3,90
39,20
41,20
TELECOM ITALIA TELEFONICA
78,04
77,41
0,63
0,81
75,80
79,38
115,95
114,30
1,65
1,44
114,20
117,85
MITTAL
14,74
14,65
0,09
0,61
14,64
15,12
MUENCH.RUECKVERS.VNA
92,44
92,95
-0,51
-0,55
90,75
94,43
35,47
N~DEUTSCHE BANK AG N
28,54
28,20
0,34
1,21
28,32
29,32
49,58
N~DT.TELEKOM AG NA
9,01
8,94
0,07
0,76
8,92
9,18
NOKIA CORPORATION
4,88
4,89
-0,01
-0,16
4,86
5,00
VOLKSWAGEN AG VZO O.
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,81
0,79
0,02
2,08
0,80
0,83
UNILEVER
24,98
24,60
0,37
1,50
24,60
25,13
VINCI (EX.SGE)
34,12
33,86
0,26
0,77
33,65
34,75
VIVENDI SA
15,92
15,76
0,17
1,08
15,68
16,15
126,95
125,50
1,45
1,16
125,35
129,70
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS 1ª planta, 2 dorm, 2 baños, suelo de gres, exterior, trastero y garaje. ¡PRECIO ORIENTATIVO! 60.000 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BELÉN Precioso apartamento, de un dorm, salón, cocina y baño, totalmente amueblado, armarios empotrados, trastero, próximo a la univesidad, magníficas vistas, muy soleado. 90.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
RESIDENCIAL ALAMEDA Ocasión de vivienda en planta quinta. 3 dorm, 2 baños, garaje, trastero piscinas, zonas verdes, todo exterior. 186.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 127.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 120.000 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 133.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 142.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 170.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 162.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, muy soleado, Calefacción central, orientación Sur, impecable, ascensor, perfecta accesibilidad. 179.000 €
214.000 €
Mercado Inmobiliario Cuenca 41
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 1.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
RESIDENCIAL LAS COLINAS APARTAMENTO 2 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, TOTALMENTE AMUEBLADO, GARAJE Y TRASTERO. TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO. URBANIZACIÓN CON PISCINA, PISTA MULTIDEPORTIVA Y GIMNASIO
149.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 180.000 €
www.inmobiliariaromero.com
CAMINO CAÑETE Primera Planta, 3 dorm, 1 baño. Toda exterior, muy soleado (Vistas a Julio Larrañaga). ¡OCASIÓN! ¡NEGOCIABLES! 83.000 €
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
— CARTELERA CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 Eur, día del espectador (lunes) 4,50 Eur, Sábados y festivos 5,90 Eur. Proyección Digital (3D): 9 Eur, día del espectador 8E. SALA 1 No habrá paz para los malvados Sábados y Festivos: **** Todos los días: 18:10 - 22:30. Crazy, stupid, love Sábados y Festivos.: 16:00. Todos los días: 20.15. SALA 2 Mientras duermes Sábados y Festivos.: 16:15 Todos los días: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 3 Eva Sábados y Festivos.: 16:30 Todos los días: 18:30 - 20:30 22:30. SALA 4 Tiburón, la presa Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: 18:00 - 20:15 22:30. SALA 5 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio - (3D) Sábados y Festivos.: 16:00. Todos los días: 18:00 - 20:00 22.00.
HOY MIÉRCOLES: CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Un golpe de altura Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábados, domingos: 16:00. Detrás de las paredes Todos los días: 18:20 - 20:20 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:20. Tiburón, la presa Todos los días: 18:20 - 20:20 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:10. Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:40. Sábados, domingos y festivos: 16:30. Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00. Sábados, domingos y festivos: 16:00. La cosa (The Thing) Todos los días: 20:20 - 22:40. La voz dormida Todos los días: 19:10 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:30. Sin salida Viernes 4: 18:10. Sábado y domingos y festivos: 16:00 - 18:10. Lunes a Jueves: 18:10 - 20:30 -22:45 Intruders Viernes a Domingo: 22:45. Lunes a Jueves: 18:10.
Elvira del Espino Ruiz García
- C/ Francisco de Luna, 12 (De 10 a 10 - 24 h.) Mª Dolores Millán Scott
- Avda., Castilla-La Mancha, 15 (De 10 a 22 - 12 h.) MAÑANA JUEVES: Miguel Ortiz Moya
- Paseo San Antonio, 25 (De 10 a 10 - 24 h.) Mª Isabel Pastor Villalba
- Avda., San Julián, 3 (De 10 a 22 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Plaza Mayor, 4 Pedroñeras - C/ Juan XXIII, 57 San Clemente - Ancha, 22
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos de nubes
La Primitiva Jueves, 3
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad noroeste, intervalos de nubes altas aumentando a muy nuboso o cubierto, con lluvias débiles, localmente moderadas en el oeste. En el resto de la comunidad, intervalos de nubes altas y poco nuboso en el sureste. Probabilidad de brumas y bancos de niebla matinales. Temperaturas mínimas sen ligero o moderado descenso en la mitad oriental y sin cambios en la occidental; máximas en ligero descenso en el norte y oeste y sin cambios en el resto. Vientos flojos de dirección variable, con predominio del oeste y suroeste, que serán moderados en zonas altas. Mañana
11 21 27
MAX
16 15 15 13 14
11 23
33 40 41
30 32 34
15
19
1
C
R
C
0
R
Martes, 8
Cuenca ·
Toledo ·
1
4
1
5
15 29 40 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 6
· Ciudad Real
15 22 42 43 47
Albacete ·
8
R
Bono Loto Lunes, 7
5
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
7
Euro Millones
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE Muy nuboso a primeras horas con lluvias débiles dispersas, localmente moderadas en el norte y poco probables en el sureste, abriendose claros desde el oeste.
Hoy
Sábado, 5
Martes, 8
11 21
1
8
19
30 33 38
23 26 31
43
22
C
7
R
C
7
R
Mañana MIN
7 8 5 6 5
MAX
18 18 18 15 15
MIN
9 11 8 7 9
Miércoles, 2
7 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
13 18
Viernes, 4
2
5
20
28 36 46
23 34 36
27
19
C
9
R
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
. Hoy su salud se resentirá y notará mucha debilidad. En el terreno laboral, un compañero le pedirá un favor; no se lo niegue. Momentos de pasividad y pasotismo en el amor.
Póngase en acción para mejorar su salud. La jornada será poco propicia para cualquier tipo de trabajo; trate de pasarla de un modo discreto. Momento bueno para iniciar una relación.
Hoy tendrá molestias físicas. En esta jornada tendrá una buena racha en el terreno profesional, lo que debe de aprovechar. Su unión sentimental podría hoy venirse abajo si no se anda con pies de plomo.
Salud buena. En el trabajo su sentido práctico y constructivo le reportará beneficios económicos. No deje tan de lado los asuntos del querer y dedíquele más tiempo.
Domingo, 6
85.828 Lunes, 7
81.851
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Tendencia a padecer una infección bronquial Se preocupa demasiado por lo que sus compañeros y jefes piensan de usted. Intente relajarse en el plano sentimental.
Tome infusiones para tranquilizarse. en el ámbito laboral, la dignidad y la respetabilidad guiarán hoy sus pasos. Un malentendido podría hacerle pasar un día para olvidar con su pareja.
Cuidado con los cambios de temperatura. Su suspicacia podría estropear un asunto muy interesante. En el amor, se sentirá halagado por las palabras de esa persona que le atrae.
Molestias estomacales; tenga a mano bicarbonato. Su idealismo le llevará a acometer lo imposible pese a no tener la seguridad de a dónde le llevará. Se sentirá compenetrado con su pareja.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Su salud será envidiable. La jornada laboral se presenta muy intensa y enriquecedora. No sea tan orgulloso en el amor y de su brazo a torcer para que su pareja no desplazada.
Momento favorable para su salud. Tenga más fuerza de voluntad y no siga dejando de lado sus obligaciones ya que al final le pesará. En el amor, acercamiento especial a su pareja.
Se sentirá en plena forma física. Vigile las zancadillas traicioneras y no se fíe de las supuestas buenas intenciones. En el amor la situación será negativa. Es mejor no presionar a su pareja.
Procure descansar. Dedique más tiempo a los libros y los estudios. Sus sueños prohibidos se propagarán y reinará la dispersión sin que pueda saciarlos plenamente.
R: 8 - R: 1
Martes, 8
75.657
Tauro
S: 009 - R: 8
7
39
R: 7 - R: 7
DE LA ONCE
Domingo, 6
9 19 21 22 27 29 34 REINTEGRO:
7
Lotería nacional Jueves, 3
98.079 Sábado, 5
61.680
FRACC.
SERIE
8ª
6ª
FRACC.
SERIE
9ª
4ª
46
Cuenca Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS PIANISTA busco para dúo con guitarravoz profesional. José. 671 31 39 91.. Buscamos montadores de bisutería y peluches para trabajar desde casa. Tel 619 184 747 Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 Hotel Moya de Honrubia necesita chicas para recepción y mujeres cocineras con experiencia. Enviar curriculum a hotel@comercialmoya.es. Fax: 969 292 958. Se necesita oficial de peluquería para Cabanillas del Campo. 616 26 47 82. Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. DEMANDAS Se ofrece camarero con experiencia. Tel. 699 345 226. Busco trabajo como empleada de hogar. Tel. 642 29 77 86
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones...
Cuenca. Tel: 679 176 617 Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, garaje, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Se alquila habitación con derecho a cocina. Sitio muy céntrico. TV individual y calefacción cantral. 969 691 195 - 627 804 550. Alquilo apartamento , 2 habitaciones, bonitas vistas, amueblado. 400 €. Tfno: 686 394 986. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.- 615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Particular alquila piso amueblado, 3 dorm. 2 baños, ascensor, calef. maravillosas vistas. Reforma integral a estrenar. No estudiantes. Imprescible contrato trabajo. 600€. Tel. 630 50 56 76 91 573 95 28. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. Tel: 655 471 939. Chillaron Alquilo 3 pisos en Chillaron amueblados, 2 dorm. 300€, 3 dorm. 400€ y duplex 2 dorm. 420€. Tel. 682 497 213.
Vendo parcela sin casa 1.100 m2 en Pinar de Jábaga a 7 Km. de Cuenca, con luz, agua, alcantarillado. Primera línea pegando a la Virgen. 96.000 €. 969 21 10 24 y 616 20 20 75. Vendo Corral 60m2 con porche de 25 m2 en la hinojosa. Interados ia a C/ Calvario, 16. La Hinojosa.
-VARIOS-
SERVICIOS Reformas en general, tu tasca, tu bar, tu restaurante, obras nuevas...y paga cuando quieras. 678 010 433.COMPRA VENTA COMPRA VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647 747 745. Se vende VELERO 10 metros 100.000 €. Andrés: 679 176 616. Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286.
Molinos de Papel Se alquila casa nueva en Molinos de Papel (Palomera) con garaje y estudio muy soleada. 969 22 03 06 - 969 25 60 41.
Cuenca
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquile su vivienda con todas las garantías en menos de una semana. 658040148
Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Se alquila apartamento en la plaza Mayor. 300€/mes. 665 688 030. Alquilo apartamento amueblado, un dormitorio, económico. 655 470 001969 220 621. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Alquilo vendo piso 130m. Casco Antiguo jardin 200m opcionable. Tel: 969 23 41 39/ 678 70 78 76. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos sin muebles. Desde 270 €/mes. Te. 969 23 78 21. Apartamento amueblado en centro de
Fuentes Alquilo casa en Fuentes con 4 habitaciones, dos cuartos de baño, cocina, garaje y barbacoa. Tfno: 625 376 118 ó 625 376 119 Garajes
Motos
Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76.
Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Se traspada restaurante en el centro de Cuenca. Tfno: 689 604 324. Se traspasa bar en Pol. Los Palancares. 646 663 473.
Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04
VIDENCIA
ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.
Alcohuate
-MOTOR-
Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358. COMPRA VENTA Naves, Fincas, Terrenos...
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
-RELACIONESCONTACTOS Rubia, viciosa, morbosa, besucona. Ven a jugar. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Ardiente, francés hasta el final, griego, besos. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 619 096 032. Rubia ninfómana. Todo un volcan de pasión. Ven atrevete. Todos los servicios. Salidas, hotel y domicilio. 24h.680 864 255 Una rubia muy sexy. Recien llegada muy golosa y jugosita. Francés natural y mucho más. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 646 762 056. Española Jara, guapísima, rubia de 33 años, auténtica crema catalana, sexy, viciosa y morbo garantizado. Completa. 634 660 793. Relaja tu cuerpo y experimenta algo nuevo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio. 630 605 463 Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 679 198 990. Novedad rusa guapísma, cariñosa, morbosa, completísima, francés, masajes. Salidas. 675 034 915. Travesti Karenloren hiper novedad, activísima, superdotación, lechera, experta principiante. Completísima. 638 131 193. Travesti Mirella, novedad, morenza, guapísima, 150 pechos, potente dotación, super lechera, activa, pasiva. 661 900 997. Española primera vez, jovencita, guapísima, discretísima. Todos los servicios. 682 813 557. Atención dinero inmediato. Extranjeras generosas, quieren compañía. 634 611 827, 678 142 205, 603 367 680. Adineradas fogosas buscan caballeros complacientes, Discrección 608 151 769, 699 867 346, 650 398 625, 616 240 185.
-FUTUROLOGÍA-
Locales/negocios
Fuentes
020.
Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
Traspasos
Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657.
cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. Volkswagen Passat 1.9 TDI año 2007. Todos los extras. 8 Airbags ni un arañazo. A toda prueba. 11.500 €. Tel: 647 49 01 97. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Vendo VOLVO S60, 2.4. D 163 Cv, diciembre de 2006, full equipe. 11.000 €. Tfno: 653 84 61 44. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende Renault Scenic gris metalizado, climatizador, radio cd, 75.000 reales. Poco uso.616 696 280. Vendo TOYOTA LAND CRUISER, automático 3 puertas. 9.500€. 620261802. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Se vende SEAT 600L. Tfno: 676 931 317. PEUGEOT 405 1.9 SRI gasolina ITV recien pasada, funcionamiento perfecto. Todos los extras. 1.100 €. Tfno: 687 98 32 53 Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544. Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544. Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año
VENTA Coches Vendo Hyundai poco uso, 2001, gasolina, solo 31.000 Km. 3.100 €. Tfno: 677 122 325 Ford transit furgon combi 6, techo semielevado, 140 cv. año 2007, imcable estado. A toda prueba. 8.500 €. Tel. 645 220 900 Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo,
VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455
6 AMIGUITAS CON GANAS DE MARCHA 24 HORAS DE PLACER A TU DISPISICION. SABEMOS LO QUE GUSTA Y COMO TE GUSTA. Cuenca Todos los servicios. Salidas hotel y domicilio. 24 h.
617091257 JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.
698752747
EL DÍA MIÉRCOLES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
Berlusconi, sin mayoría absoluta El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, perdió ayer en una votación parlamentaria la mayoría absoluta, lo que cuestiona la estabilidad de su Ejecutivo, después de que su mayor aliado, Umberto Bossi, le haya pedido que dimita.
ELDIA
— E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variable
5º 14º MIN
MAX
Intervalos nubosos, en aumento por el oeste con posibles chubascos por la tarde. Temperaturas, sin cambios
“No entiendo dónde está la polémica, si la madre del Cuco es noticia es noticia, y punto”. ANA ROSA QUINTANA (PERIODISTA)
—COLUMNA CINCO—
Columnistas
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Francisco Mora COLABORADOR
C EL DIA
Día de la Castaña en el CRA “Los Pinares” de Campillo El pasado viernes día 28 de octubre el ciclo de Educación Infantil del Centro Rural Agrupado “Los Pinares”, en la sección de Campillo de Altobuey, celebró el día de la Castaña con múltiples y variadas actividades. Una actividad que comenzó por la mañana con un taller de construcción de collares con el motivo de una castaña. Paralelamente a esta actividad hubo un taller de cocina en que se asaron castañas y se repartieron en cucuruchos. Después todos los allí presentes se fueron al gimnasio a esperar la
visita de Castañeta que llegaba bastante cansada después de haber recorrido otros colegios. Los niños, impresionados, escucharon atentamente los distintos cuentos de castañas y castañeras que ella les contó. A continuación los alumnos le recitaron a ella poesías del otoño, retahílas y canciones. Para terminar esta curiosa y motivadora actividad qué mejor manera que comiendo las castañas que, por cierto, según dijeron, resultaron del agrado de todos; vamos, que les estuvieron más que ricas, suculentas.
ómo ha cambiado el oficio. Esta interminable crisis que todo lo enfanga. Hasta las neuronas y los lapiceros. Hoy, a los columnistas, más que columnas nos salen textos de cuerpo presente. O autopsias. Antes, buscabas la sección de Fulano y sabías lo que ibas a encontrar: una prosa pulida, rítmica, envolvente, llena de gracia, que hacía que sus palabras –así dijera la tontuna más grandete supieran a gloria bendita. Leías a Mengano y encontrabas literatura a mansalva, de la mejor que, como decía aquél, es la que se escribe en los periódicos, esa flor de un día, esa hoja volandera, ese canto fugaz y minutísimo, con ton y con son, a la efímera hermosura de la vida. Te enfrascabas en los renglones de Zutano, en fin, y la fiesta de las letras se abría en plenitud ante tus ojos, como si del mundo viejo surgiera una mirada nueva. Ya no. Ya casi no encontramos columnas –entonemos el mea culpaque no se mueran de crisis, cagaleras y politiquerías. Y así, vamos del barbicano Rubalcaba al índice nikkei, de la prima de riesgo al barbirrucio Rajoy. O sea, de la antiliteratura al hueco, del agujero negro al antipoema. Una lástima. Porque si somos palabras, palabras con sentido, verdaderas, sin ellas estamos condenados a ser la falsa moneda. El envés de una trama que nos escriben otros. Y con muy mala baba. Si, para más inri, nos encontramos en plena campaña electoral y a pocos días de unas elecciones generales (ser gobernados en mayoría absoluta no implica serlo –roguemos- absolutamente) para el columnista pintan bastos. Aunque quien en realidad es muestra y se lleva las diez de monte, siempre es la sota de espadas.