CUENCA11022012

Page 1

DE Cuenca SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.246–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

Síguenos en:

ECONOMÍA Rajoy cumple su palabra y 50 días después impulsa el nuevo marco laboral

El empleo, objetivo de la reforma laboral de Báñez El punto más conflictivo:

Deducciones de hasta 3.000 euros:

Se reduce la indemnización El Gobierno crea un nuevo por despido improcedente contrato indefinido para de 45 a 33 días las pymes y los autónomos JCCM

INFRAESTRUCTURAS

Prioridad para las autovías de La Alcarria y la Cuenca-Teruel

El Gobierno de Mariano Rajoy aprobó ayer en Consejo de Ministros la reforma laboral que, como principal objetivo, se marca la creación de empleo. Entre las novedades, se permite un nuevo contrato indefinido para las pymes y los autónomos.—PÁGINA 31— Un tramo de autovía.

REGIÓN —23—

Barreda y su cargo en RTVE: entre el premio y la recolocación

El Gobierno central dará prioridad en su Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda para 2012-2024 a las autovías Cuenca-Teruel y la de La Alcarria, que unirá Tarancón con Guadalajara. Así lo avanzó durante su comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso la ministra de este departamento, Ana Pastor, quien precisó que habrá una inversión de 1.172 millones de euros para la autovía ÁvilaCuenca-Teruel y 729 millones para la unión entre Tarancón y Guadalajara.—PÁG. 4—

José María Barreda.

TRÁFICO

Provincia —20-21— Arranca en Quintanar la II Feria del Stock con 35 expositores

EL ALCALDE DE CUENCA Y EL CONSEJERO DE SANIDAD SE REUNIERON EN TOLEDO:

Ávila pide que se reanuden las obras del Hospital El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, solicitó ayer a la Junta de Comunidades que se reanuden las obras del futuro Hospital por entender que se trata de “una infraestructura irrenunciable para la capital y la

provincia”. Así se lo hizo saber Ávila al consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, con el que se reunió en Toledo para abordar distintos asuntos que, en materia de sanidad, inquietan en Cuenca. —PÁG. 5—

Región —24-25— Rouco: “Nadie está por encima de la ley, ni siquiera un juez” Deportes —32-33— El Ciudad Encantada recibe en El Sargal a un enrachado Quabit

El atropello de peatones, primera causa de accidente El atropello de peatones se ha convertido en la principal causa de muerte por accidente de tráfico en la ciudad, según los datos dados a conocer por la jefa provincial de Tráfico, María Lidón. Aunque en Cuenca los datos no son alarmantes, entre un 41 y un 45% de los accidentes están motivados por esta causa.—PÁGINA 9—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

“Las remuneraciones de los responsables políticos no se corresponden con sus responsabilidades ni son homologables con el resto de Europa”

—LA FRASE— RODRIGO RATO PRESIDENTE DE BANKIA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UNA REFORMA LABORAL POR DECRETO NUNCA PUEDE SATISFACER A TODOS

Algo huele a podrido en...

—QUIJOTAZOS—

Lerense

E

L Consejo de Ministros dio ayer luz verde a la tan esperada, nombrada y temida reforma laboral. Los avisos “filtrados” de Rajoy y De Guindos ya nos habían puesto a todos sobre aviso, y se esperaba que la reforma fuera algo más que un conjunto de medidas levemente correctoras. La primera circunstancia que hay que comentar es que se trata de una reforma por decreto, o, como ya ha sido calificada por algún político de la oposición: un decretazo. Y una reforma así jamás puede dejar satisfecho a todo le mundo. Pero no conviene olvidar que llega después de más de un año de frustrada negociación entre los agentes sociales. En principio, porque los sindicatos se “enrocaron” llegando incluso a amenazar al Parlamento, y encontrando la compli-

cidad del propio Zapatero, que olvidó su papel de árbitro. Después, porque la imposición europea a Zapatero hacía innecesario una cuerdo que erosionaba tanto a unos como a otros. Y ahora, porque la firmeza del Gobierno en su anuncio de decreto si no existía acuerdo, llevó a una parte de la mesa a preferir esta circunstancia. En cierto modo, la reforma laboral debía ser “agresiva”, por emplear el término usado en inglés por el ministro, y los sindicatos difícilmente podían suscribir un acuerdo de este calado. Amortizada la huelga general de antemano por la “indiscreción” de Rajoy, se abre un periodo de tiempo para comprobar si realmente es efectiva o puede ser combatida más a fondo, avanzada la legislatura, con el horizonte de una rectificación probable. Y si resulta efectiva, siempre quedará un nuevo marco reivindicativo que dé razón de ser a la acción sindical, a la búsqueda de la recuperación de muchos de los derechos perdidos. Llega además esta profunda reforma en medio de la gran conmoción en la izquierda por la condena a Garzón, y pudiera ser que la cortina tantas veces utilizada por ZP con cargo a la Memoria Histórica pudiera terminar siendo útil al PP, al diluirse su impacto en un estado general de sobresalto que aún no mina la fortaleza del Gobierno de Rajoy, que no hace dos meses aún que ganó las elecciones. Conviene, en cualquier caso, analizar los muchos aspectos en los que incide este proyecto de la ministra Báñez y esperar resultados.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

He dejado pasar unas horas para reflexionar con la cabeza fría sobre la decisión del TS y Baltasar Garzón. Aclaro, en primer lugar, que desde un punto de vista jurídico no ha sido nunca el juez más estrella del firmamento, santo de mi devoción, y no seré yo quien salga a las calles a protestar por esta sentencia. Sin embargo, algo huele a podrido en Dinamarca. Tengo la impresión de que no será el único y el último juez de los llamados progresistas, en recibir una patadas en sus partes procesales. Y es aquí donde me asaltan las dudas. En un estado de derecho (lo pongo en minúsculas porque viendo lo sucedido en este último mes creo que hay sectores que desean fervientemente quitarle las mayúsculas) todos los poderes deben estar a la altura de los tiempos que corren, es decir, siglo XXI. ¿Qué media de edad tiene este tribunal? ¿Ejercían ya en la época de la dictadura franquista? ¿A ellos no les afecta lo de la jubilación?. Si el ejército se adapta, ¿por qué no la justicia? ¿Son los nuevos JASP?.

—MINICOLUMNA—

Esos micrófonos Sanctorum COLABORADOR

Una vez, vale. La segunda... Pero a la tercera, uno sospecha. O estos del Gobierno desconocen el funcionamiento de los medios, o aprovechan los micrófonos abiertos para lanzar lo que antes eran ‘globos sonda’, utilizados por los socialistas hasta aburrir. Y qué quieren que les diga. Lo primero no me lo creo porque la mayoría de los ‘pillados’ gozan de una experiencia tertuliana sobresaliente. Me inclino más por lo segundo. Si la “reforma extremadamente agresiva” mete el miedo en el cuerpo, una vez se conoce el españolito dice aquello de “pues no era para tanto”. Pero esto tiene un efecto perverso que tiene que ver con la reacción contraria que lleve a ese mismo españolito a rebelarse. Entonces ni globos sonda, ni teorías del shock, ni gaitas.

—SUBE— SERVICIOS 112

Hoy, 11 de febrero es el Día Europeo del 112. Un servicio que permite coordinar la acción de miles de personas de guardia por el bien común

—BAJA— CHAPUZA ASOBAL

El concurso de fotografía de eldiadigital.es se cerró ayer con gran éxito de participación Con todo concurso basado en el voto popular, el veredicto fue discutido... En cualquier caso, solo un premio se entrega por votación. El resto se adjudica por sorteo. Los 160 participantes tienen las mismas oportunidades. Casi todos los españoles opinábamos ayer acerca de la reforma laboral sin tener muy claro de qué va. A ver si poco a poco nos la leemos enterita, porque lo del despido más barato no es lo más llamativo... La Audiencia de Madrid archiva el caso de la destrucción de pruebas el 11-M. ¿Insistirán los defensores de Garzón que la Justicia es franquista y pepera?. Ojo a las declaraciones de Rouco en El Día, hoy. El presidente del TSJ-CM es hombre moderado, pero dice las cosas muy claras: “nadie está por encima de la ley” Eso incluye a Garzón, nos tememos, pero también a quienes buscan atajos para hacer valer “su” visión de la justicia. Las consecuencias de la celebración de la Copa del Rey de Balonmano en Torrevieja perjudican al equipo conquense, que ganó su plaza en buena lid


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

REBECA BLANCO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Control de velocidad con un radar móvil en la Ronda Oeste

Nuestra Señora de Lourdes. Santos Lázaro y Desiderio. ASÍ PASO

Un día como hoy, 11 de febrero, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:

Para sorpresa de muchos conductores este pasado jueves quedó instalado en distintos puntos de la Ronda Oeste un radar móvil -en la imagen junto a estas líneas- para controlar la velocidad de los vehículos que por esta zona de la ciudad transitan. Aunque no han trascendido detalles al respecto, sí que se pudo ver desplegados a varios efectivos de la Policía Local junto a un coche de la Dirección General de Tráfico. Los dos puntos donde se situó el control se fijaron a la altura de Buenavista, junto al helipuerto, y el otro muy cerca del Terminillo. Se desconoce si en próximos días continuarán estos controles.

—1606— La Corte de Felipe III se traslada de Valladolid a Madrid. —1869— Apertura de las Cortes Constituyentes españolas tras el derrocamiento de Isabel II. —1929— Tratado de Letrán entre la Santa Sede e Italia, por el que se crea el Estado pontificio y la Ciudad del Vaticano. —1940— Se restablece en España el Consejo de Estado. —1998— El Rey de España y el presidente filipino, Fidel Ramos, inauguran los actos conmemorativos del Centenario de la declaración de independencia de Filipinas.

—¿QUÉ LE PARECE QUE EL GOBIERNO ESPAÑOL PIDA EXPLICACIONES AL FRANCÉS POR LOS GUIÑOLES?

Un día como hoy nacieron estos personajes: —1847— Thomas Alva Edison,

Isabel

Francisca

César

Mohamed

”No sé si es tan grave como para que el Gobierno intervenga. Aunque creo que la cadena debería rectificar por sus comentarios, se están cebando sin necesidad“.

”No deberían meterse aunque creo que la cadena debería pedir perdón. De todas maneras, es un caso claro de envidia porque ellos no ganan nada“.

”Me parece bien porque nos merecemos una explicación ante este ataque gratuito. Que Francia controle sus medios de comunicación y las opiniones“.

”Creo que es un tema muy importante como para burlarse de él y veo bien que el Gobierno español pida explicaciones al francés“.

—CARTAS AL DIRECTOR—

¡No generalicemos! Quiero salir al paso del artículo aparecido en “El Día” de fecha 4 de los corrientes, con el título “Una juventud desorientada”. Es cierto que todos cuantos tenemos una tarea formativa, debemos explicar adecuadamente sin amenazas, el recto camino a seguir según los mandamientos de la Ley Natural y de la Ley de Dios, sin imponer nada, ni muchísimo menos condenar ni amenazar. Eso sólo compete a Dios. A nosotros nos compete, orientar, enseñar, brindar, proponer y advertir, pero nada más, mucho cuidado y prudencia al hablar del infierno. El infierno existe ciertamente creado por Dios para castigar a quién voluntaria y conscientemente rechazan a sabiendas, con plena libertad y obstinadamente la misericordia infinita de Dios nuestro Padre. Pero nadie, absolutamente nadie, puede afirmar categóricamente que hay alguien en el infierno. La iglesia declara santos a personas que según el magisterio infalible del Papa en materia de fe y de costumbres juzga

físico e inventor estadounidense. —1879— Wenceslao Fernández Flórez, escritor humorista español. —1921— Antonio Millán Puelles, filósofo y académico español. —1925— Amparo Rivelles, actriz española. —1925— Nicolás SánchezAlbornoz, historiador español. —1940— Rafael de Paula, torero español.

—HACE 20 AÑOS— están en el cielo, pero ni la misma iglesia nunca ha dicho ni dirá de nadie que haya en el infierno. Solamente Dios en su misericordia y justicia infinitas, sabe lo que tiene que decir y hacer sobre este particular. También estoy en total desacuerdo con que “el infierno esté lleno de jóvenes que blasfeman de Dios”, (cito la frase de la articulista). Es cierto que hay muchos jóvenes que andan por caminos errados, como hay hombres y mujeres, pero de eso a decir que el infierno está lleno hay un abismo. Tengamos mucho cuidado de hacer determinadas afirmaciones. Me parece de maravilla advertir y aconsejar a jóvenes y no jóvenes el camino recto, pero ¡por favor! no nos arroguemos un derecho que solamente Dios tiene. Sólo El tiene el poder de salvar y condenar. Hay jóvenes víctimas de grandes y funestos errores. Pero también hay un altísimo porcentaje de jóvenes con grandes virtudes. Cf la JMJ. FERNANDO LEÓN CORDENTE

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES

—SMS—

¿De verdad todavía creemos que la reforma laboral solucionará todos los problemas del paro que tenemos? No seamos ingenuos a estas alturas.

Membrillo de Huete Membrillo de Huete pasó a la piscina de un enorme bar pues no era piscina, nadó en la piscina pues era cocina sin agua de mar. ¡Membrillo! ¡Membrillo! una gran persona que por esta zona angustias nos das pues eres un pillo. Con este estribillo te escribo esta chanza porque hay confianza sin una maldad. HELIODORO CORDENTE

UN LECTOR

Es una locura que Carretería siga cortada al tráfico. ¿Es que no ve nadie los problemas que ello crea? UN LECTOR

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Trágico fin de semana en la N-III, en Tarancón, que se cobraba la vida de tres personas después de producirse un adelantamiento peligroso. - El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca aprobaba los presupuestos para el año 92, que se elevaban a 5.136 millones de pesetas.


EL DÍA

Cuenca Local

4

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Cuenca 6: RACAL. 7: TERRAZAS CUBIERTAS EN LA CIUDAD. 9: ATROPELLOS.

PITVI Se incluyen en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda que llegará en julio al Consejo de Ministros

Pastor priorizará las autovías Cuenca-Teruel y de La Alcarria EL DIA

La ministra adelantó una inversión de 1.172 millones para la Autovía Ávila-Cuenca-Teruel Para la autovía Tarancón-GuadalajaraA-1 hay previstos 729 millones para 169 kms.

ALTA VELOCIDAD

Ana Pastor también explicó que se van a desarrollar actuaciones relacionadas con la Alta Velocidad por un importe superior a los 25.000 millones, de euros, entre ellas, varias que afectarán al servicio que afecta a nuestra capital, tales como el tramo Albacete-Alicante y lo que resta del Corredor Madrid-Levante (Albacete-Murcia-Cartagena). VALORACIONES POLÍTICAS

Las autovías A-40 (Ávila-CuencaTeruel) y la A-28 (Autovía Tarancón-Guadalajara-A-1) serán consideradas como obras prioritarias en el nuevo Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) que llegará al Consejo de Ministros el próximo mes de julio. Así lo adelantaba el pasado jueves la ministra de Fomento, Ana Pastor, durante su comparecencia en al Comisión de Fomento del Congreso, donde avanzó la líneas maestras del PITVI 2012-2024. Según los datos facilitados desde el Ministerio de Fomento, está previsto un presupuesto de 1.172 millones de euros para la realización de 161 kilómetros en la Autovía Ávila-Cuenca-Teruel (A-40). Asimismo se habilitará una partida de 729 millones de euros para los 169 kilómetros de vía que se acometerán en la A-28 (Autovía Tarancón-Guadalajara-A-1).

Se cumplen con este anuncio las declaraciones de la senadora popular Marina Moya del pasado 12 de enero, cuando aseguraba que “lo principal es que a principios de esta legislatura se determine que la A-40 sea una de las infraestructuras que se incluya en el paquete de las prioritarias del Gobierno de Mariano Rajoy”. Por su parte, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cuenca, Darío Dolz, calificó de “fantástica” la noticia de que el Ministerio priorice esta infraestructura “que es totalmente necesaria para la provincia de Cuenca como eje vertebrador del tráfico desde los Pirineos al Sur de España”. Dolz recordó a este respecto que, precisamente en el último pleno y consensuada por los dos grupos políticos se presentó una moción en relación a la Autovía Cuenca-Teruel. “No nos queda más que esperar que se den los pasos efectivos y que la A-40 acabe convirtiéndose en una realidad”.

MARINA MOYA

DARÍO DOLZ

Adelantó a EL DIA el 12 de enero que la A-40 sería una de las incluidas en el paquete prioritario

La provincia de Cuenca se convierte en eje vertebrador del tráfico entre Pirineos y el Sur

EL DIA CUENCA

El PITVI contempla una actuación de 161 kilómetros en la Autovía Ávila-Cuenca-Teruel.

—Marta García de la Calzada, consejera de Fomento de Castilla-La Mancha—

“Un Plan que afecta a 400 kilómetros de autovías en la región” La consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, ha valorado positivamente el Plan anunciado por la ministra Pastor en relación a las actuaciones previstas que ejecutará el Gobierno nacional en la red viaria de interés general, de las cuales unos 400 kilómetros afectan a la región. García considera “que recoge las solicitudes y prioridades planteadas por la presidenta de CLM, Mª Dolores Cospedal, ya que los

proyectos anunciados en materia de carreteras estatales favorecen en numerosos tramos a la región”. La consejera ha destacado el interés ministerial de cerrar gran parte del mallado de la red nacional, lo que a su juicio beneficia a C-LM y ha destacado la finalización de la A-40, que incluye la unión entre Toledo y Cuenca y la Autovía de La Alcarria, que une Tarancón y Guadalajara con la A-1.


EL DÍA

Local Cuenca

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

5

SANIDAD El alcalde de Cuenca mantuvo ayer una reunión en Toledo con el consejero de Sanidad de C-LM

Ávila solicita a Echániz que la Junta reanude las obras del Hospital AYUNTAMIENTO//A. P.

El primer edil también se interesó por la fecha de apertura del centro de salud Cuenca IV

LA PROBLEMÁTICA

Ávila: “Pedimos que no se cierre el Laboratorio”

Apremió a la Junta a pagar cuanto antes los tres millones de euros para Servicios Sociales

El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, y la concejala de Salud y Consumo, Mónica Serrano, se reunió también ayer con los trabajadores del Laboratorio de Salud Pública de la provincia de Cuenca, dependiente de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Ávila quiso conocer de primera mano la problemática de estas personas, tras la decisión del Gobierno regional de centralizar los laboratorios provinciales en un único laboratorio regional donde se analizarían las muestras procedentes de las cinco provincias castellano-manchegas.

EL DÍA CUENCA

El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, ha solicitado a la JCCM que se reanuden las obras del Hospital Provincial Universitario, paralizadas desde el mes de noviembre, por considerar que se trata de una “infraestructura irrenunciable para la capital y la provincia”. Petición que también trasladará a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, en su encuentro del lunes. Ávila, que se reunión ayer en Toledo con el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, acompañado por la concejala de Servicios Sociales Ana de la Hoz, ha señalado que el nuevo hospital “mejorará la calidad asistencial que reciben los conquenses pues, a pesar del esfuerzo de los profesionales sanitarios, el Virgen de la Luz ya no reúne las condiciones necesarias para ello”. Además considera que contribuirá a crear un número muy importante de empleos durante su construcción. El primer edil conquense se ha interesado por la apertura del Centro de Salud Cuenca IV y ha trasladado a Echániz la necesidad que tiene de este recurso sanitario el barrio de Villa Román, zona de expansión de la ciudad. SERVICIOS SOCIALES

En cuanto a los Servicios Sociales,

La concejal de Servicios Sociales y el alcalde de Cuenca, en su reunión con el consejero de Sanidad y Servicios Sociales.

Ávila ha mostrado su preocupación por la continuidad de algunos programas sobre los que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha aún no se ha pronunciado, como son el Plan Municipal de Drogas, el albergue de transeúntes o el convenio para el mantenimiento del centro de mayores “San Pedro”, donde se atiende a 200 usuarios. El alcalde de Cuenca ha recordado al consejero que se trata de servicios que competen a la Junta de Comunidades pero ha manifestado la disposición del Ayuntamiento para “trabajar en la búsqueda de fórmulas de colaboración alternativas que eviten el cierre de estos recursos y programas”, como ya pasó el 31 de diciembre con la

Ludoteca municipal, el Aula de Familia, el Servicio de Atención y Mediación con Inmigrantes o el programa de Integración de Discapacitados a través del Deporte. Ávila también ha trasladado a Echániz la urgencia de que el Gobierno regional abone la deuda de más de 3.157.864 euros que mantiene con el Ayuntamiento de Cuenca sólo en concepto de Servicios Sociales pues de lo contrario “no podremos seguir atendiendo a las personas que más lo necesitan”. El Centro de Formación del Consumidor ha sido otro de los temas que se han abordado en esta reunión. Concretamente, el alcalde ha solicitado a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales que abone

al Ayuntamiento la aportación correspondiente al año 2010 y que mantenga las subvenciones para el servicio de arbitraje en materia de consumo. Finalmente, Ávila ha apremiado a la Junta de Comunidades a abonar las ayudas de emergencia de las que dependen muchas familias sin recursos. El alcalde de Cuenca ha agradecido la receptividad del consejero y se ha mostrado convencido de que “será posible alcanzar acuerdos y hallar soluciones” como ya se ha hecho con el Plan Local de Integración Social (PLIS) y el Centro de Día de Atención a la Infancia y la Familia, que se han sacado adelante en las últimas semanas tras acordar algunos ajustes.

AFECTADOS POR EL CIERRE El previsible cierre del Laboratorio de Salud Pública de la provincia de Cuenca afectará a alrededor de una decena de trabajadores y supondrá una merma en el control sanitario de la provincia. Precisamente, Ávila valoró durante la reunión mantenida ayer con los trabajadores las actividades que desarrolla este Laboratorio. En la reunión con el Consejero de Saninad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, Ávila demandó que se mantenga el Laboratorio provincial de Salud Pública debido a la importante labor que realiza en el control sanitario de la provincia. Ávila aseguró que es fundamental para que las cosas sigan yendo como hasta ahora.


6

EL DÍA

Cuenca Local

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

CULTURA Los académicos se encuentran inmersos en el traslado de los fondos a su nueva sede en San Antón

La RACAL ultima los detalles de su nueva casa EL DÍA CUENCA

La Real Academia Conquense de Artes y Letras (RACAL) está inmersa desde principios de este año en el traslado a su nueva sede en la segunda planta del edificio de las antiguas escuelas del barrio de San Antón y en la remodelación de sus estatutos para cubrir las seis vacantes actuales. En las instalaciones los académicos dispondrán de espacio suficiente para una biblioteca una zona de oficina y un luminoso salón de actos. Hasta ahora la RACAL centraba su actividad en el Centro Cultural Aguirre pero no contaba con un espacio propio para reunir sus fondos. La fecha de apertura de la nueva “casa” de los académicos conquenses está pendiente de la puesta en marcha del ascensor del edificio y de que se culmine por tanto la dotación de muebles y la instalación de los fondos de la Real Academia Conquense de Artes y Letras. El director de la RACAL, José Ángel García, confía en que esta fecha no se retrase demasiado ya que los académicos están muy ilusionados con este nuevo espacio. La Academia dispone de un amplio patrimonio ya que todos los pintores académicos han aportado al menos una obra cada uno mientras que en el caso de escritores e investigadores han aportado el total de su creación. La Diputación Provincial ha donado también parte de las publicaciones realizadas por los académicos que han engrosado aún más esta patrimonio bibliográfico. Además, según indica García, algu-

EL DIA

nos autores ya han mostrado su intención de contribuir con colecciones realizadas por conquenses o sobre temas conquenses, una vez que la sede esté funcionando a pleno rendimiento. La intención del director de la RACAL es establecer un convenio de colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha para empezar a catalogar los fondos. El salón de actos, con capacidad para 60 personas, es la joya de la sede de la Academia ya que permitirá realizar los actos culturales más específicos reservando la ocupación del Centro Cultural Aguirre para eventos más populares como fue el caso del concierto homenaje a Covarrubias. A LA ESPERA DEL IMPULSO

Por el momento la Academia ha paralizado su actividad, pese a la renovada ilusión que ha concedido a sus miembros la nueva sede, a la espera de ingresar la aportación de la Junta correspondiente al 2011, una ayuda por un proyecto realizado con el Instituto “Don Quijote” mientras que en breve llegará la aportación de 5.000 euros de la Diputación Provincial. “Nos deben algo más de 12.000 euros del año pasado, y ya era una aportación que se había rebajado, más los 5.000 euros de “Don Quijote. De momento con lo que tenemos no podemos hacer nada porque además es un acuerdo de la asamblea para no hacer nada si no hay dinero para pagarlo. El año pasado había dinero pero sobre el papel y no se ha llegado a materializar”, explica García.

1. El director de la RACAL junto a algunos de los académicos poco antes de iniciar su asamblea, el pasado jueves, en una de las estancias de la nueva sede 2. Los artistas han cedido al menos una obra y los escritores toda su creación. 3. El salón de actos tiene capacidad para 60 personas. 4. Ocupan la segunda planta del edificio.


EL DÍA

Local Cuenca

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

7

HOSTELERÍA Dolz anuncia una reunión con los empresarios “para que nos hagan llegar la propuesta formal”

El Ayuntamiento recibe de buen grado la iniciativa de las terrazas EL DIA

Los hosteleros del Casco quieren que estén en servicio durante todo el año

TERRAZAS EN OTROS PUNTOS

El vicepresidente primero de la Agrupación de Hostelería y Turismo de Cuenca, Félix Aceñero, también explicaba ayer en las páginas de EL DIA que desde la Agrupación llevan un año trabajando para que la instalación de estas terrazas permanentes no sólo se circunscriba a la zona del Casco Antiguo de la capital, sino que se haga extensible a otros entornos del resto de la ciudad que así lo permitan. A este respecto, Darío Dolz también mostraba la buena disposición del Ayuntamiento para llevar a cabo los estudios pormenorizados pertinentes para llevar a cabo un Plan Ordenado para esas zonas, “ya que la Ordenanza habla de plazas o sitios singu-

Dolz recoge también la idea de Hostelería para instalarlas en otros puntos de la ciudad EL DIA CUENCA

El Ayuntamiento de Cuenca considera una “buena idea” la propuesta adelantada ayer a EL DIA por los empresarios de hostelería del Casco Antiguo, consistente en la instalación de terrazas calefactables que pudieran permanecer abiertas al público durante todo el año, apuntando aspectos económicos interesantes tales como que su realización podría llevarse a cabo con productos elaborados en la Fábrica de Maderas del Ayuntamiento de la ciudad. “Desde el Consistorio estamos abiertos a esta posibilidad y nos comprometemos a estudiarlo”, aseguraba ayer a esta redacción el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento conquense, Darío Dolz, quien aprovechaba para anunciar una próxima reunión entre el Ayuntamiento y los empresarios hosteleros de la Plaza Mayor “para que nos hagan llegar una propuesta formal sobre la instalación de las terrazas en la parte alta”. El Ayuntamiento de Cuenca ya ha adelantado que aplicará la Ordenanza de Terrazas vigente actualmente y que al tratarse de instalaciones que se tienen que llevar a cabo dentro del Plan Especial del Casco Antiguo, tendrán que contar también con Patrimonio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que le den el visto bueno. Darío Dolz considera que sería una buena iniciativa capacitar de forma permanente el espacio que ahora mismo está libre en la Plaza Mayor para albergar terrazas, “una posibilidad real, ya

que la actual Ordenanza está abierta a que puedan instalarse a lo largo de todo el año.

TERRAZAS EN OTRAS ZONAS Los hosteleros quieren contar con terrazas que puedan ser utilizadas durante todo el año. EL DIA

Dolz considera que podrían ser factibles en Princesa Zaida, Villa Luz o Carretería, entre otras lares que tengan capacidad de ubicación”. Dolz puso como ejemplo de posibles ubicaciones otras plazas de la ciudad como la zona de Princesa Zaida, Villaluz e incluso no descartó la calle Carretería, ya que ahora se encuentra peatonalizada. ELEMENTO DINAMIZADOR

Carretería es una de las zonas de Cuenca que Dolz considera que podría acoger terrazas durante todo el año.

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cuenca considera que iniciativas de este tipo pueden convertirse en elementos dinamizadores de ciertos entornos y ciertos negocios de la capital, aunque matizó que el Consistorio siempre salvaguardará el bienestar de los vecinos, “ya que estamos obligados a garantizar su descanso. En ese aspecto seremos tajantes con el cumplimiento de los horarios de cierre”, dijo.


8

EL DÍA

Cuenca Local

SÁBADO, 11 DE EFBRERO DE 2012

MOTOR Un informe de Red Europea de Garantía de Vehículos estima que son el 18%

METEOROLOGÍA

Conductores pierden la garantía por no cumplir con las revisiones

Activada para hoy la alerta amarilla por bajas temperaturas

ARCHIVO AEMET

Este estudio vincula directamente estos casos a la actual situación de crisis económica CONVECU no tiene constancia de que este fenómeno se esté registrando en Cuenca

La alerta amarilla está activada en toda la comunidad autónoma EL DÍA

EL DÍA

CUENCA

CUENCA

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha establecido para hoy, sábado, la alerta amarilla en toda la geografía conquense ante la previsión de bajas temperaturas, que podrían llegar hasta los 7 grados bajo cero entre la medianoche y las nueve de la mañana. En consecuencia, indicar que el 112 Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, ha comunicado a todos los ayuntamientos los riesgos previstos por la AEMET con el fin de estar preparados. Una situación de temperaturas extremas que se prevé en toda la comunidad autónoma, y que, en el caso de la comarca guadalajareña de Parameras de Molina, podrían alcanzarse los once grados bajo cero. Para hacer frente a esta situación, desde el Gobierno regional se recomienda que se eviten las salidas o desplazamientos por carretera a no ser que sean imprescindibles. En caso de que se emprenda un viaje, se recuerda que hay que informarse con anterioridad del estado de las carreteras y que los vehículos deben estar a punto para el frío inminente, así como llevar cadenas, el depósito de combustible lleno, ropa de abrigo y comida y bebida dentro del vehículo. Además, se aconseja no hacer ejercicios físicos excesivos y se recuerda extremar las precauciones a la hora de elegir el método de calefacción, tomando precauciones para evitar la intoxicación producida por braseros, estufas, carbón o gas en lugares cerrados y sin renovación de aire.

No es novedoso decir que el sector del automóvil es uno de los más afectados en la actualidad por la crisis económica, y para ello tan solo hay que fijarse en la evolución de las ventas de vehículos mes a mes. Sin embargo, los efectos de la crisis no parecen quedarse solamente ahí, al menos a tenor de un informe de Red Europea de Garantía de Vehículos (REGV), que asevera que “el 18 por ciento de los conductores ha perdido en el último año la garantía de su vehículo —ya sea nuevo o usado— por no cumplir las revisiones estipuladas en los contratos”. Un fenómeno éste que REGV vincula directamente “al difícil entorno macroeconómico y al empobrecimiento de las economías domésticas que provoca que el consumidor no visite el taller en los plazos establecidos por la garantía”. SIN CONSTATACIÓN EN CUENCA

El presidente de la Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca (CONVECU), José Felipe Villar, no puede constatar que esto esté ocurriendo en términos similares en Cuenca y provincia, aunque no descarta que se estén dando algunos casos. El fenómeno que sí se está registrando entre los conquenses, según Villar, es “dejar de realizar las revi-

CONVECU ha detectado que cada vez son más los conductores que no realizan las revisiones de mantenimiento de su vehículo para ahorrar algo de dinero. Fenómeno que responde, sin duda, a la crisis que azota nuestro país.

siones periódicas de mantenimiento en los vehículos para ahorrarse dinero”. Ante esto, el presidente de CONVECU quiere dejar claro que “es peor el remedio que la enfermedad”. En relación a la pérdida de la garantía, Villar sí explica que se están dando casos de “usuarios que van a los concesionarios oficiales habiendo pasado con anterioridad la revisión de su vehículo en otro sitio sin que se hayan cumplido los estándares exigidos por el fabricante y, por lo tanto, no se les puede atender en garantía”. En este sentido, aclara que “la Ley de Garantías te permite realizar el mantenimiento de tu vehículo dentro de la garantía en cualquier taller, pero, eso sí, siempre respetando el programa de revisiones establecido por el fabricante, así como los materiales determinados”.

JOSÉ FELIPE VILLAR, PRESIDENTE DE CONVECU

“Es peligroso no pasar las revisiones” El presidente de la Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca, José Felipe Villar, llama la atención sobre la peligrosidad de no someter a tu vehículo a las necesarias revisiones de mantenimiento, ya que “no sólo te arriesgas a sufrir una avería mucho más grave, sino que mermas la seguridad propia, la de los ocupantes del vehículo y la de los que circulan por donde él vaya”. De ahí que el máximo representante de CONVECU no dude en instar a los conductores a que sigan las pautas de

mantenimiento establecidas por el fabricante, porque, sin duda, a su juicio, “es lo más económico para el vehículo”. En esta misma línea, REGV resalta, como ventajas de efectuar las revisiones del coche en los tiempos establecidos por la marca, el mantener la cobertura de garantía, la tranquilidad de evitar desembolsos imprevistos ante una avería, tanto en las piezas como en la mano de obra, y la garantía del estado de seguridad del vehículo, al encontrarse en óptimas condiciones para circular.


EL DÍA

Local Cuenca

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

9

TRÁFICO En 2011 falleció un peatón víctima de un accidente, mientras que en 2010 hubo dos víctimas mortales

El atropello de peatones, primera causa de accidente en la ciudad EL DIA

ridos graves y dieciocho leves. En lo que respecta a accidentes en carretera, en 2010 hubo que lamentar cuatro víctimas -un muerto, dos heridos graves y un herido leve-, y el año pasado 2011 se registraron también cuatro víctimas con un balance de dos heridos graves y otros dos heridos leves. Según ha indicado la jefa Provincial de Tráfico, María Lidón Lozano, “la velocidad de circulación incide directamente en la gravedad de las lesiones causadas, de tal forma que a 50 kms/hr. pueden fallecer alrededor del 50% de los atropellados, mientras que a 30 kms/hr. se reduce

TRABAJO EN VÍAS URBANAS

“La pacificación del tráfico se viene consolidando como una buena práctica para reducir el riesgo”

Peatones cruzando una calle de Cuenca de forma inadecuada.

Entre un 41% y un 45% de los accidentes están motivados por esta causa Mª Lidón Lozano: “La velocidad incide en la gravedad de las lesiones” EL DÍA CUENCA

El atropello de peatones constituye la primera causa de muerte por accidente de tráfico en la ciudad. De hecho, aunque en la provincia de Cuenca los datos no son alarmantes, entre un 41% y un 45% de los accidentes están mo-

tivados por esta causa, según ha apuntado la jefa Provincial de Tráfico en Cuenca, María Lidón Lozano. Y es que el pasado año 2011 falleció un peatón víctima de un accidente, mientras que en 2010 las víctimas mortales fueron dos peatones. Respecto al balance de heridos a consecuencia de los atropellos, la diferencia entre los ejercicios 2010 y 2011 no es significativa, aunque los datos ponen de manifiesto que este tipo de sucesos continúa teniendo una notable presencia en Cuenca. Durante el año 2010 hubo veinticuatro víctimas en zona urbana con un balance de un muerto, siete heridos graves y dieciséis heridos leves, mientras que en 2011 hubo veintitrés víctimas dentro de zona urbana con un resultado de un muerto, cuatro he-

—Estudio del RACE—

Comportamientos inadecuados Según un estudio realizado por el Real Automóvil Club de España (RACE), cada año más de 8.000 peatones fallecen en Europa como consecuencia de atropellos y, desgraciadamente España es el país con mayor número de peatones fallecidos por millón de habitantes, con 14, sólo superada por Eslovenia con 18. Al parecer, según este estudio, la infracción más habitual de los peatones es cruzar por lugares inadecuados, ya que el 43% de los peatones atropellados cruzaban fuera de los pasos habilitados. Además, el 30% de los peatones atropellados

cruzaban con el semáforo en rojo y el 10% lo hacía fuera del área habilitada. Asimismo, el 26% de las infracciones son cometidas por peatones de más de 64 años. Respecto al comportamiento de los conductores, este estudio concluye que el 25% de ellos no respeta al viandante ante un paso de peatones. Además, los conductores muestran más respeto hacia los peatones menores de 12 años y los mayores de 65. Como curiosidad, las ciudades donde los conductores son más respetuosos con el peatón son A coruña, Oviedo, Albacete y Santander.

a la mitad el riesgo de fallecer atropellado”. Según Lozano, “la pacificación del tráfico en las vías urbanas se viene consolidando como una buena práctica para reducir el riesgo y gravedad de las lesiones por atropello en zona urbana, de ahí que sea aconsejable reducir el límite de velocidad en vías con posibles conflictos entre vehículos y peatones”. Por otro lado añade-, “es esencial insistir en las campañas de concienciación y prevención dirigidas tanto a escolares como a colectivos de mayores”. A juicio de la jefa Provincial de Tráfico, “en un contexto de seguridad vial global, es preciso afrontar tanto la seguridad vial infantil como la de las personas mayores ya que la accidentalidad relacionada con el tráfico constituye la primera causa de muerte violenta en ambos colectivos y el sistema, necesariamente, debería tener en cuenta las necesidades, limitaciones y peculiaridades tanto de los niños de entre 0 a 14 años, como de los mayores de 65 años”.


10

EL DÍA

Cuenca Local

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

CONCENTRACIÓN Decenas de conquenses asistieron, algunos vestidos de negro y

violeta

—BREVES—

La “marea violeta” inunda Cuenca por la igualdad

EL DIA

EL DIA

TEATRO AUDITORIO

“El fantástico viaje de Jonás” EL DÍA El Teatro Auditorio acoge hoy el espectáculo familiar “El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide”, una producción muy colorista y animada con una función pedagógica sobre el tema de la fecundación. Jonás es un espermatozoide al que le encanta dormir, pero que debido a su misión se ve obligado a iniciar un viaje hacia el óvulo. Jonás no tiene ganas de asumir la responsabilidad y por ello se niega a participar en la “carrera” y continuamente intenta abandonarla.

SÁBADO

Actividades para la noche más Joven EL DÍA El programa de ocio alMuchos fueron los conquenses que quisieron participar y apoyar a la “marea violeta”.

Los manifestantes exigen que no haya recortes a las Políticas de Igualdad

de igualdad” ya que “todo ello supone una violenta agresión a los avances logrados durante la democracia en la lucha por los derechos para las mujeres”.

Condenan el despido de profesionales que venían desarrollando estos programas

CONSECUENCIAS

EL DÍA CUENCA

Muchos fueron los conquenses que no quisieron perder la oportunidad ayer de participar en la “marea violeta” que se concentró en la capital conquense contra los recortes en las Políticas de Igualdad en las comunidades gobernadas por partidos de derechas y que se repitió en muchas ciudades españolas. Ataviados muchos de ellos con prendas oscuras y bufandas violetas, inundaron la Plaza de España para exigir a los “Gobiernos de las comunidades autónomas dirigidas por partidos de derechas que cumplan las leyes

Durante la concentración, que se llevó a cabo en la Plaza de España de la capital conquense y que estuvo apoyada por las Asociaciones de mujeres de Cuenca, y más de medio centenar de entidades sociales de toda España, se leyó un manifiesto en el que se recalcó que las medidas tomadas a cabo por algunos de estos gobiernos están teniendo como consecuencia directa “el despido de profesionales cualificados que venían desarrollando durante años su trabajo en los diferentes recursos de igualdad, prestando un servicio de calidad y compromiso con la igualdad”. Por ello, exigen que “la ofensiva patriarcal de los gobiernos conservadores termine ya” y que “no reduzcan los presupuestos destinados a las Políticas de Igualdad, la Ley de Autonomía

JULIA GARRIDO

“Por los derechos de las mujeres” La presidenta de la Asociación de Mujeres Separadas Siglo XXI de Cuenca, Julia Garrido, que fue la encargada del leer el manifiesto ante todos los asistentes, no dudó en exigir a los políticos que eliminen cualquier tipo de recortes a las políticos de igualdad de género ya que “la sociedad los necesita”. En este sentido, Garrido destacó que “no queremos que los gobiernos de las diferentes comunidades autónomas den un paso para atrás en materia de igualdad y eliminen derechos que nos ha costado tanto trabajo conseguir”, señaló. Y añadió que con esta concentración queremos que “nuestros políticos se conciencien de la importancia de este tipo de programas que son necesarios e imprescindibles” y que sin su existencia “dejan a la mujer en muy malas circunstancias”.

Personal y la Ley de Derechos sexuales y reproductivos”. En este sentido, también les acusan de “romper los acuerdos con las organizaciones de mujeres mediante los que se venían prestando servicios tales como Centros de Orientación a la Mujer, Asesoría Jurídica, Casas de Acogida para mujeres víctimas de la violencia, entre otros”.

ternativo “La Noche más joven” regresa este fin de semana con más de una decena de propuestas para los jóvenes conquenses. Entre las propuestas podrán disfrutar de un Taller de Breakdance, baloncesto, iniciación al submarinismo, taller de percusión africana, Risoterapia, danza oriental, improvisación teatral, iniciación a la fotografía digital y un taller de astronomía, entre otros.

MEDIDAS INNECESARIAS

EN CUENCA

Por otro lado, también se pidió que “no se eliminen las subvenciones destinadas a los Ayuntamientos para el mantenimiento de los Centros Municipales de Atención a las Mujeres”, así como que “no se desmantelen los diferentes Institutos de la Mujer, utilizando su estructura para promover diferentes estereotipos sexistas patriarcales y modelos de familia tradicionales”. Por último, acusaron a estos gobiernos de “incumplir las leyes de igualdad en cuanto al uso del lenguaje no sexista y a la obligación de los poderes públicos de integrar la igualdad real de mujeres y hombres en todas sus políticos”.

Comité Ejecutivo de NN.GG. de C-LM EL DÍA La capital conquense aco-

ge hoy la celebración del Comité Ejecutivo regional de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Castilla-La Mancha. Al Comité también asistirán miembros del PP de Cuenca, como su presidenta, María Ángeles García, y su secretario, Benjamín Prieto, así como la diputada nacional del PP, María Jesús Bonilla. También estarán presentes La presidenta regional de la formación juvenil, Cristina Molina, y su homóloga en Cuenca, Beatriz Jiménez.


EL DÍA

Actualidad 11

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA Se han celebrado jornadas de trabajo con secretarios generales de Sanidad

ANIVERSARIO

Cospedal aboga por ahorrar y mantener los servicios básicos

El Centro 112 de la región celebra hoy su Día Europeo EL DIA

La presidenta cree que los servicios públicos deben ser más viables y que perduren

C-LM

El consejero de Sanidad apoya un Sistema Nacional de Salud con políticas comunes EL DÍA C-LM

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal asevera que en momentos como estos, “la excelencia en la gestión y la importancia que tiene el ahorro manteniendo los servicios básicos, es indispensable para el sostenimiento de nuestra sociedad del bienestar”. En el transcurso de la inauguración de unas jornadas de trabajo en las que participan secretarios generales de Sanidad y Asuntos Sociales de doce comunidades autónomas de toda España, la presidenta de la región señaló que para tener una sociedad del bienestar, hace falta que los servicios públicos sean “viables y perdurables en el tiempo”. Cospedal quiere demostrar que en el ámbito sanitario se puede hacer un esfuerzo de austeridad y mejorar la gestión ahorrando gasto público “sin perjudicar los servicios”. La presidenta resaltó la importancia de establecer una po-

Cospedal se reunió con secretarios generales de Sanidad y Asuntos Sociales.

lítica coordinada, en el sentido de que hay muchas personas que a la hora de tener una prestación social pueden tener su domicilio más cerca de la comunidad vecina que del propio centro de referencia que le correspondiera y viceversa. Al mismo tiempo abogó por ahorrar esfuerzos y aprovechar las sinergias de los servicios con independencia de cualquier posicionamiento político. Por su parte, el consejero de

Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, apostó por un Sistema Nacional de Salud unido en el que se establezcan políticas comunes y en el que todas las comunidades autónomas sumen esfuerzos. El responsable de la Sanidad en Castilla-La Mancha destacó el éxito de la reunión, de marcado carácter técnico, y mostró su interés en que esta se convierta en una

cita anual. En opinión de Echaniz, “el objetivo de los responsables sanitarios y sociales en España debe ser garantizar realmente unas prestaciones sociosanitarias equitativas, universales e iguales para todos los ciudadanos”. El consejero se mostró satisfecho por el interés mostrado desde el Ministerio de Ana Mato para coordinar políticas autonómicas y que la gestión sociosanitaria no sea propia de 17 sistemas paralelos.

EMPLEO Muestran su apoyo a la Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes

Esteban se reúne con los notarios EL DIA

EL DÍA C-LM

La Decana del Colegio Notarial de Castilla-la Mancha y el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, mantuvieron una reunión en la que se trataron temas de máximo interés, al menos en lo que se refiere al empleo y las nuevas medidas adoptadas para favorecer su aumento. Uno de los puntos tratados versa sobre la Ley de Emprendedores, Autónomos y pequeñas y medianas empresas que el Gobierno regional está dinamizando en este momento. Palmira Delgado, decana del Colegio de Notarios de Castilla-La Mancha y Nicolás Moreno, censor tercero de la Junta Directiva y notario de Toledo, hicieron hincapié en el ofrecimiento por parte del Colegio de Notarios de Castilla-La Mancha de colaborar con el desarrollo de medidas legislativas que ayuden a la recuperación económica de la región. Una de estas medidas sería la

EL DÍA

que daría la posibilidad de facilitar el trámite para la puesta en marcha de nuevas empresas como se encarga de recoger la nueva Ley de Emprendedores. De la misma manera, los allí presentes se ofrecieron a establecer vías de colaboración en otros ámbitos de la Administración regional, tales como pueden ser la simplificación de los trámites administrativos, y en todas aquellas gestiones propias de su actividad, que supongan un ahorro en trámites y en tiempo a los ciudadanos. BUENA PREDISPOSICIÓN

Leandro Esteban conversa con los notarios.

APOYOS

AHORRO

Buscan colaboración para mejorar la economía regional

Pretenden reducir el número de trámites administrativos

Desde el Colegio de Notarios, Palmira Delgado aprovechó para destacar “la buena predisposición y colaboración que desde la Consejería de Administraciones Públicas están mostrando” algo que, según comenta anima a su colectivo a continuar manteniendo ese esfuerzo “por mejorar día a día y conseguir mejores medidas legislativas que repercutan beneficiosamente en los ciudadanos”.

Hoy es el Día Europeo del 112. Su finalidad radica en dar a conocer el número de emergencias único europeo. Un número que puede salvar vidas y aumenta la protección de los ciudadanos de la Unión Europea, sirviendo como un sistema de apoyo importante para todos. Desde su puesta en marcha en el año 2001, con un modelo que responde a la voluntad de integrar en una misma acción coordinadora a todos los organismos competentes en la resolución de emergencias, ha consolidado el arraigo entre la ciudadanía y se ha ganado un justo aprecio entre los usuarios, tal y como se evidencia en los resultados de las encuestas de satisfacción que realizan. Hasta el 31 de diciembre de 2011, se han atendido más de 22 millones de llamadas a través de la línea 112. De ellas, 4.601.357 se consideran ‘procedentes’ al encuadrarse dentro de los compromisos y objetivos del Servicio de Atención a Urgencias 112, que están explicitados en su Carta de Servicios. Un importante volumen de actividad constituido por un abanico de situaciones de diverso carácter: sanitario, social, de seguridad, de extinción, de salvamento o, en muchos casos, con perfiles múltiples. Con estos datos generales de fondo, cabe individualizar tres breves notas, por su significación en relación con la puesta en marcha del 112, el conocimiento y la confianza de la ciudadanía en los diversos servicios de urgencia. Actualmente, el número de llamadas procedentes se ha estabilizado en el entorno de las 600.000 anuales. UN REFERENTE

El Gobierno de Castilla-La Mancha desea aprovechar esta ocasión para destacar una labor que ha trascendido de la mera atención de urgencias a través de una línea telefónica de uso gratuito y universal, para convertirse en un referente en la coordinación integral en situaciones de emergencia, con especial relieve en las que, al adquirir naturaleza extraordinaria, requieren la activación de un plan de protección civil. Una realidad que, más allá de las frías cifras, encuentra soporte en una labor especializada, llevada a cabo a tiempo completo por un colectivo de profesionales cualificados en los diversos ámbitos de la gestión de urgencias y emergencias, con diversa dependencia orgánica, y que en el Día Europeo del 112 estarán, como cada día, al otro lado del teléfono.


12

Cuenca Local

EL DÍA SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Ideas para un San Valentín inolvidable


EL DÍA

Local Cuenca 13

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

RONDA DE CONTACTOS El subdelegado ha tratado asuntos clave

MUNICIPAL El PP critica a Ávila por opacidad

Reunión de Mariscal con Policía y Guardia Civil

“Gastan 21.000 euros para avalar la privatización”

SUBDELEGACIÓN

La situación del orden público, la delincuencia o la violencia de género han sido algunos temas EL DÍA CUENCA

El subdelegado del Gobierno en Cuenca, Ángel Mariscal, se reunió ayer con el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil, Amador Escalada, y el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), Manuel Laguna, dentro de la ronda de contactos y visitas que mantendrá durante los próximos días, tras su toma de posesión el pasado día 8. La reunión ha tenido lugar en la Subdelegación y se ha analizado la organización y competencias de los cuerpos y fuerzas de seguridad en la provincia, unos mil efectivos, la situación del orden público, la delincuencia, la violencia de género y doméstica, las órdenes de protección y los planes directores (mayores, colegios, zonas de ocio y turista) y las diferentes comisiones de se-

El subdelegado con los responsables de ambos cuerpos de seguridad.

guridad. En las próximas semanas el subdelegado del Gobierno en Cuenca visitará la comandancia de la Guardia Civil y la Comisaría del CNP. PRIMERA REUNIÓN

Ha sido la primera de las reuniones que el subdelegado se ha propuesto mantener durante los próximos días con los representantes de las administraciones y

asociaciones. También celebrará encuentros con alcaldes, que completará con visitas a las diferentes unidades de la Administración Periférica del Estado en la provincia. Se trata de una forma de conocer sobre el terreno cuál es la realidad social de la provincia de Cuenca así como las necesidades, para perfilar las líneas de trabajo.

El Grupo Popular del Ayuntamiento de Cuenca ha criticado duramente la opacidad del Equipo de Juan Ávila en el asunto del informe encargado a la consultora Price Waterhouse y que durante meses han negado a la oposición. En este sentido han criticado que se les hiciese llegar al tiempo que a los medios de comunicación. Una vez conocido este informe, los populares consideran que se han desperdiciado 21.000 euros para que tan solo se nos diga que hay que privatizar el agua y subir los impuestos, algo que ya sabíamos sin necesidad de este informe. Consideran que podríamos habernos ahorrado estos 21.000 euros y dedicarlos a otras necesidades más perentorias. Desde el PP afirman que se trata de un informe que parece hecho a medida para el Equipo de Gobierno, que dice “lo que quieren oír”, pero que a pesar de intentar enmascarar la privatización del agua con vaguedades en el texto, se retrata en el cuadro-resumen de objetivos y medidas, en el que literalmente se recoge “Venta de activos municipales: Empresa Aguas de Cuenca”, en una clara referencia a la privatización real del agua. Con este informe que no querían entregar a la oposición, se confirman las sospechas del PP acerca de que esta empresa está

EL DIA

La imagen muestra la fachada del Ayuntamiento de Cuenca.

detrás de la privatización del agua como advirtieron en una sesión plenaria hace algún tiempo. Asimismo, en el informe se reconoce que la situación económica de los ayuntamientos es mala en general y que el de Cuenca sufre una merma muy importante en los ingresos procedentes de la construcción en la pasada legislatura, pasando de más 10 millones de euros de ingresos en 2006 a tan solo 77.000 en 2010 por este concepto. Según los populares también se detalla que ya se habían tomado medidas de saneamiento con anterioridad pero que habían sido insuficientes. EL DÍA


14

EL DÍA

Cuenca Local

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA Desde IU participarán en la concentración en defensa de los servicios públicos

SAHUQUILLO

“Se manipula a la ciudadanía aprovechando la crisis que hay”

“El Gobierno del Rajoy perjudica a los ciudadanos”

EL DIA

Sánchez cree que lo que quieren es “desmantelarlos y privatizarlos”

CUENCA

Además, IU se une a la concentración en Villar de Cañas contra la instalación del ATC EL DÍA CUENCA

Ana María Sánchez, coordinadora provincial de IU Cuenca, pidió a toda la ciudadanía que participe en la manifestación que se celebra hoy en Toledo en defensa de los servicios públicos. El Gobierno de C-LM “está manipulando a la ciudadanía aprovechando la crisis para usarlo como coartada para eliminar servicios fundamentales”, señaló la coordinadora provincial. Y añadió que lo que quieren hacer es “desmantelar los estos servicios y transferirlos a manos privadas”; pero van a seguir luchando para que “el Estado se haga cargo de los servicios públicos, que para eso los pagamos”. CONTRA EL ATC

Por otro lado, el coordinador regional de IU en C-LM, Daniel Martínez, destacó que “traer la basura nuclear a Cuenca supone enterrar el modelo de desarrollo existente hasta la fecha”. En este sentido, instó a la ciudadanía a participar en

EL DÍA

De izquierda a derecha, Daniel Martínez y Ana María Sánchez Domingo, en la rueda de prensa celebrada ayer.

la manifestación convocada para mañana día 12 en Villar de Cañas contra el Almacén Temporal Centralizado. Desde IU consideran que el Gobierno debería insistir en el turismo sostenible y las energías renovables, una “apuesta de futuro segura”, ya que, con la instalación del ATC “¿qué negocio va a sobrevivir aquí?”. En este sentido, Ana María Sánchez añadió que “sólo va a crear riqueza a corto plazo y pobreza a la larga”.

Asimismo, Martínez señaló que van a intentar por todos los medios que el Gobierno suspenda el proceso iniciado para la construcción del ATC en Villar de Cañas” porque es “hipotecar a la provincia y a la región”. Y añadió que “según Enresa el Ayuntamiento no puede contratar y sólo van a ser 300 puestos de trabajo para la construcción”. Por último, Sánchez acusó al Ayuntamiento de Cuenca de “burlarse de la Justicia” según la información publicada en el BOP el pa-

sado 16 de enero “donde se indica que el Ayuntamiento va a volver a ejecutar la sentencia relativa a la oferta pública de empleo para personal funcionario correspondiente al 2007”. Para IU lo acordado por el Ayuntamiento “representa la negación más absoluta de la aplicación de la justicia” ya que al ser declarada nula la oferta y sus bases “también deberían ser nulas todas las consecuencias administrativas que se basan en esta oferta”, recalcó.

“La imagen social del lector”, a debate en la UCLM Santiago Yubero, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, impartió el jueves una conferencia bajo el título “La imagen social del lector” en el Campus de Cuenca. Esta ponencia se enmarca en la segunda parte del programa de videoconferencias del VII Máster de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil.

“En la pasada legislatura Rajoy se opuso a todas las medidas propuestas por el Gobierno socialista, nunca “se mojó” como líder de la oposición y durante la campaña electoral ocultó su programa diciendo únicamente que haría “lo que había que hacer”, “lo que Dios mande”, para salir de la crisis y crear empleo. Y una vez que ha llegado al gobierno, ¿cuáles han sido sus primeras medidas? Recortes y más recortes para los ciudadanos, y el mayor aumento del desempleo. Y lo que nos espera después de las elecciones andaluzas”. Así lo ha manifestado el diputado nacional por el PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, quien ha apuntado que “como ya advertimos, lo único que le interesaba al PP era conseguir llegar al gobierno, aunque eso suponga ahogar a los ciudadanos a base de medidas que, lejos de mejorar su situación durante la crisis, la están empeorando de forma preocupante”. MEDIDAS

Como tal, recordó que las primeras medidas de Rajoy “afectan muy negativamente a las clases medias y bajas, como son la subida de impuestos tras haber asegurado que no lo haría, la congelación del SMI y la paralización de la Ley de Dependencia”. Atención especial merece el tema de las pensiones, pues “las ha subido sólo un 1% y por otro lado les ha subido los impuestos una media del 0,75% a través del IRPF, con lo que se anula el incremento”. Sahuquillo hizo hincapié en la energía, pues “Rajoy vuelve a potenciar la nuclear y paraliza las renovables, algo que nos afecta directamente tras su decisión de colocar en la provincia de Cuenca el cementerio nuclear”. También ha tomado la decisión de suprimir la renta básica de emancipación a los jóvenes con cuya ayuda 500.000 jóvenes españoles pagaban parte de su alquiler.


EL DÍA

Cartelera Cuenca 15

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Cartelera —CINES ÁBACO CUENCA—

— ESTRENOS —

El invitado

War Horse

CRIMINAL, THRILLER, ACCIÓN

BÉLICO

ESTADOS UNIDOS, SUDÁFRICA DIRECTOR: Daniel Espinosa GUIÓN: Jason Segel, Nicholas Stoller. DURACIÓN: 115 minutos. REPARTO: Ryan Reynolds, Denzel Washington, Vera Farmiga, Brendan Gleeson, Sam Shepard, Joel Kinnaman, Robert Patrick, Liam Cunnigham, Sebastina Roché, Tanit Phoenix. CALIFICACIÓN: No recomendada para menores de 12 años

ESTADOS UNIDOS - INDIA DIRECCIÓN: Steven Spielberg GUIÓN: Richard Curtis, Lee Hall REPARTO: Tom Hiddleston, Benedict Cumberbatch, David Thewlis, Emily Watson, Toby Kebbell, Eddie Marsan, Peter Mullan, David Kross, Jeremy Irvine, Niels Arestrup.

SINOPSIS: Para Matt Weston (Ryan Reynolds), Ciudad del Cabo se ha convertido en el lugar más aburrido del mundo. Hace más de un año que la CIA le destinó allí para vigilar un piso franco que todavía no ha registrado ningún inquilino. Pero la acción está a punto de comenzar. Weston tiene que encargarse de proteger a Tobin Frost (Denzel Washington), un famoso fugitivo que ha caído, por fin, en las redes del gobierno estadounidense.

SINOPSIS: Steven Spielberg dirige una película de aventuras ambientada en la Primera Guerra Mundial y que sigue la amistad entre un chico llamado Albert (Jeremy Irvine) y su caballo, Joey. Cuando el conflicto bélico les separe, Joey se convertirá en la inspiración de hombres de distintos bandos: caballeros británicos, soldados alemanes e, incluso, granjeros franceses. Pero Joey nunca olvidará todo lo que Albert hizo por él y siempre tendrá en mente la esperanza de reencontrarse con su amo... a pesar de las tenebrosas zonas de guerra que tendrá que atravesar.

EL INVITADO

WAR HORSE

STAR WARS: EPISODIO I 3D

MUPPETS

PROMOCIÓN FANTASMA

N.M.R. 12 DIARIO: 18:00, 20:20, 22:40 h. SÁBADOS Y FESTIVOS: También a 15:45 h.

N.M.R. 7 TODOS LOS DÍAS: 19:20, 22:20 h. VIÉRNES, SÁBADOS Y FESTIVOS TAMBIÉN:También a 16:30 h.

T.P. TODOS LOS DÍAS: 19:10, 22:20 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:30 h.

T.P. TODOS LOS DÍAS: 18:10, 20:20 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:30 h.

N.M.12 TODOS LOS DÍAS: 18:20, 20:30, 22:40 h. SÁBADOS Y FESTIVOS: También a 16:20 h.

UNDERWORLD: EL DESPERTAR

BAJO AMENAZA

JAKC Y SU GEMELA

LOS DESCENDIENTES

N.M.R. 16 DIARIO: 22:30 h.

T.P. TODOS LOS DÍAS: 18:10, 22:20 h. VIÉRNES, SÁBADOS Y FESTIVOS TAMBIÉN:También a 16:10 h.

N.M. 7 DIARIO: 18:10, 20:20, 22:40 h. VIÉRNES, SÁBADOS Y FESTIVOS TAMBIÉN: También a 16:00 h.

J. EDGAR N.R.M. 7 TODOS LOS DÍAS: 19:10, 22:30 h.

N.M.R. 12 DIARIO: 18:20, 20:30, 22:30 h. SÁBADOS Y FESTIVOS TAMBIÉN: También a 16:20 h.


16

EL DÍA

Cuenca Tarancón

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Tarancón 1:RECORRIDO POR UCLÉS 2:LLEVAN EL NOMBRE DE TRIBALDOS A LA CUMBRE 3: SIGUEN LAS ASAMBLEAS PARROQUIALES

EDUCACIÓN La ampliación del colegio Duque de Riánsares, paralizada desde el verano

A NIVEL REGIONAL

Crean la plataforma para la finalización de las obras

Félix Collado, campeón en tramo cronometrado

EL DIA

Gema Montalvo: “Esperamos que los colectivos afectados se unan y nos apoyen” Por el momento ya se han recopilado hojas de firmas con más de 1.600 rubricas EL DÍA TARANCÓN

Los padres del colegio Duque de Riánsares de Tarancón han creado una plataforma para continuar pidiendo la finalización de las obras de ampliación del centro, paradas desde el pasado verano. El pasado 7 de febrero tuvo lugar una asamblea extraordinaria con el fin de crear un consenso acerca de los pasos a seguir de ahora en adelante. Los padres de este colegio público taranconero, que en noviembre lograron movilizar a más de 1.500 personas en una manifestación, se han dado de plazo un mes desde que el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, comunicara a través de los medios el pasado 16 de enero la intención de la Junta de Comunidades de acabar las obras antes del inicio del próximo curso escolar. Gema Montalvo, portavoz de la plataforma, afirma que “se acordó dar un mes de margen a partir del día que salió la noticia, para ver si hay algún movimiento en la obra o se informa de algún plazo concreto al Ayuntamiento, dirección o al Ampa, algo que por ahora no se ha producido”. Ya bajo la denominada Plataforma para la Finalización de las obras del colegio Duque de Riánsares, si no existe ningún tipo de actuación por parte de la administración regional pasado el mencionado plazo “comenzaríamos a realizar una serie de medidas votadas en asamblea para seguir pidiendo la reanudación inmediata de las obras”. La Comisión de Seguimiento de las Obras integrada por padres y madres está incluida ahora en nue-

LA CLAVE La Junta se comprometió a acabar las obras antes del próximo curso escolar. Cumplido un mes de este anuncio los padres iniciarán diferentes medidas reivindicativas.

va plataforma. “Lo que hemos querido hacer al crear la plataforma es unificar a todas las personas que apoyan nuestras reivindicaciones, sean o no, padres del colegio Duque de Riánsares”, concreta Montalvo. En este sentido, hacen un llamamiento para que cualquier colectivo o particular que se considere afectado o implicado con la causa les muestre su apoyo. “Antiguos alumnos, profesores, toda la comunidad educativas, las ampas de otros colegios, el abanico puede llegar a ser muy amplio”, comentan. Para lograr el mayor número de apoyos y dar toda la difusión posible a la Plataforma Pro-Finalización de las Obras por el momento han creado un grupo en facebook. Asimismo, adelantan que “de no producirse ningún movimiento, a partir del 18 de febrero iremos concretando las medidas a desarrollar”. En cuanto a la recogida de firmas iniciada en diciembre para pedir la reanudación de las obras y paralizada tras conocer la inten-

ción de la Junta de acabar las obras en el presente curso escolar, Montalvo manifiesta que “en la asamblea del pasado día 7 comenzamos la recopilación de todas las hojas de firmas recogidas hasta el momento, que suman más de 1.600”. Los padres del colegio Duque de Riánsares siguen reclamando que se constituya una Comisión Informativa, integrada por técnicos, instituciones y donde esté representada toda la comunidad educativa del centro, para conocer en qué punto se encuentra la reanudación de las obras y cuáles son los plazos que se barajan. Así se solicitó al consejero de Educación en la carta de agradecimiento que remitieron los padres tras su compromiso anunciado el 16 de febrero. De los más de 400 alumnos del colegio Duque de Riánsares, más de 250 se encuentran desde noviembre (antes estuvieron en los salones parroquiales) en las diez aulas prefabricadas instaladas como consecuencia de la falta de espacio actualmente en el centro.

Estado actual que presentan las obras de ampliación del colegio Duque de Riánsares, desde el verano paralizadas.

EL DÍA TARANCÓN

El piloto taranconero Félix Collado de las Heras va a recibir hoy el premio como campeón de Castilla-La Mancha de tramo cronometrado, en la categoría general. Además, el también presidente del Club Motor Tarancón, recibirá esta tarde el galardón como tercer clasificado del Campeonato de Enduro Senior B de Castilla-La Mancha. La gala de entrega de los premios, campeonatos y trofeos de 2011 de la Federación Castellanomanchega de Motociclismo se celebra a las 18,30 horas en el teatro auditorio municipal de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). “Estoy muy contento, ya otras veces he quedado campeón en Castilla-La Mancha y es todo un orgullo para mí. Desde que con 19 años, en 1992, empecé a competir he ganado premios regionales en muchas ocasiones, prácticamente desde 1999 hasta ahora, en distintas categorías y modalidades, aunque no siempre en los primeros puestos”, declaraba ayer a este periódico el piloto taranconero que hoy se convertirá en embajador de su ciudad natal en el ámbito del motociclismo. Como presidente del Club Motor Tarancón adelanta que cerca del verano podría realizarse un tramo cronometrado, pero no será puntuable para Castilla-La Mancha porque este tipo de pruebas se han unificado con la de resistencias y enduro. Debido a la falta de ayudas este 2012 en Tarancón no se llevará a cabo el habitual campeonato de motocross de invierno. EL DIA

Imagen de Félix Collado.


EL DÍA

Tarancón Cuenca 17

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

CULTURA Contará cómo llegó a estar incluso en la cárcel por vestirse de máscara

TURISMO

Paca “La Chorretas”, con 92 años, inaugura hoy el Carnaval 2012

Uclés acoge hoy un paseo guiado, de la mano de “Urcela”

EL DIA

Después del pregón el grupo local “The Coast Cats” estrenará su repertorio de los años 60 Del 11 al 25 de febrero, homenaje a “Zacarías hijo” con una muestra en el auditorio municipal EL DÍA TARANCÓN

La taranconera Francisca Moreno Rodríguez, conocida popularmente como Paca “La Chorretas”, es la encargada de pregonar hoy el Carnaval de Tarancón. Con 92 años de edad, dos hijos, cinco nietos y dos biznietos, afronta el reto con una gran ilusión y alegría. Esta carnavalera auténtica, referente de la historia de las máscaras en la ciudad, aportará sus experiencias más graciosas y peculiares durante una gala que comenzará a las 20,30 horas en el auditorio municipal de Tarancón. Paca “La Chorretas”vivió la época en la que las máscaras llegaban a ir a la cárcel cuando el Carnaval estaba prohibido. Asegura que a la hora de disfrazarse, “antes de la guerra y en la posguerra, nos poníamos lo primero que pillábamos, unas faldas de una mesa, un trapo en la cabeza y una careta, ahora todo ha cambiado mucho”. Ha sido un referente en el Carnaval taranconero, también a la

hora de disfrazarse en eventos como el desfile de carrozas de las fiestas patronales con la peña “El Mosto”. Asimismo, el año pasado fue nombrada Abuela de “El Mosto” 2011, recibiendo un homenaje por su apoyo las tradiciones y la cultura de la localidad. También destaca su participación en el popular Día de la Matanza, desde la primera edición en que lo organizó el Ayuntamiento. Hoy realizará un repaso por su forma de vivir el Carnaval, donde la alegría y el ánimo a las personas de todas las edades para que se diviertan y disfruten, olvidando los problemas cotidianos, será su mensaje más claro. No faltará el típico grito carnavalero de Tarancón, que representa de una forma inédita. INICIO DE LA PROGRAMACIÓN

Francisca Moreno Rodríguez tiene 2 hijos, 5 nietos y 2 biznietos.

La programación del Carnaval 2012 prevista desde el Ayuntamiento comenzará a las 20 horas, también en el auditorio, con la inauguración de la muestra de trajes y fotografías de Carnaval, en homenaje a Julián García Navarro “Zacarías hijo”. En concreto, la exposición lleva por título “El Gusanillo del Carnaval”. A las 20,30 horas arrancará la gala del pregón de Carnaval, tras el mensaje inaugural de Paca “La Chorretas” actuará el grupo local ‘The Coast Cats’, que estrenará en acústico sus versiones en inglés y en español de música de “Los Años 60”, para ir calentando motores para la emblemática fiesta que tendrá lugar en Tarancón el próximo 25 de febrero.

EL DIA

EL DÍA UCLÉS

“De fuente a fuente y tiro porque me toca” es el nombre de la iniciativa turística programada para hoy en la localidad de Uclés. La actividad está enmarcada en la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, que fue el pasado 2 de febrero, que este año tiene como tema “Conservación del patrimonio natural y agrario en los ambientes esteparios de la Mancha Alta Conquense”. Organizada por la Asociación Cultural “Urcela” de Uclés, está incluida en el programa elaborado por Adimmac (Asociación para el Desarrollo Integral de los Municipios de la Mancha Alta Conquense), con la colaboración de la Universidad de Alcalá de Henares y la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El paseo guiado por las fuentes de Uclés se iniciará a las 16,30 horas en la fuente de los cinco caños. Así finalizarán en la comarca las actividades del Día de los Humedales, que también han contemplado este año charlas en Horcajo de Santiago, Palomares del Campo o Montalbo. Además, durante todos los sábados de febrero se ofertan visitas guiadas para grupos a la Laguna del Hito, Reserva Natural y Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda.

RELIGIÓN

Siguen las asambleas parroquiales de Tarancón

Llevan el nombre del pueblo de Tribaldos a las altas cumbres de España Un grupo de tribaldeños, compuesto por Javier y Víctor Albares, Miguel Rubio, Francisco “El Asturiano” y Raúl Gallego han subido otro peldaño en sus escaladas llevando el nombre de su pueblo, colocando Tribaldos en algunas de las cumbres más altas de nuestro país. Esta vez se han

dirigido al Circo de Gredos y al Pico Almanzor el cual ha sido superado por Víctor Albares y Raúl Gallego. Francisco “El Asturiano” ha conseguido hacer la Portilla del Camprón quedándose a 50 metros de la cima. Javier Albares llegó a la cima en la anterior salida.

Con el objetivo de tomar el pulso a la marcha de la comunidad y recoger nuevas propuestas que puedan dar vida a la Parroquia, hoy continúan en Tarancón las denominadas asambleas parroquiales. El pasado sábado tuvieron lugar en sendas parroquias, la iglesia Nuestra Señora de la Asunción y el centro parroquial ‘San Víctor y Santa Corona’. Hoy, a las 17,30 horas, se llevará a cabo una segunda jornada en la iglesia de la Asunción. Para finalizar, el 18 de febrero, a la misma hora, habrá otra asamblea parroquial en las dos parroquias, y el 19 de febrero será la tercera y última jornada en el caso del centro de ‘San Víctor y Santa Corona’. Animan a la participación, por afinidad o jurisdicción geográfica, a cada una de las convocatorias reseñadas. EL DÍA


18

EL DÍA

Cuenca Provincia

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Provincia 1:NNGG EN VILLAR DE CAÑAS 2: CONCENTRACIÓN ANTIATC EN MOTILLA 3: II FERIA DEL STOCK DE QUINTANAR DEL REY

EDUCACIÓN Se enmarca dentro de la orden de abono de esta semana de casi 9 millones

MANIFIESTO

La Junta paga 796.719 €para gastos urgentes en colegios

El Transporte se une en contra de los peajes lusos

EL DIA

El objetivo es que los centros puedan hacer frente a conceptos como luz, calefacción, etc...

PROVINCIA

El sector del Transporte se ha unido en torno al rechazo contra el establecimiento de peajes en las autovías de Portugal en su red de conexión internacional con España. Fruto de esta unión, esta semana se suscribía en Salamanca el Primer Manifiesto para la Supresión de los Peajes Lusos, por parte de la Plataforma internacional promovida por la Federación de transportistas españoles (FENADISMER), la Asociación de Transportistas Portugueses (ANTP) y otras 24 entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales representativas de los diferentes sectores económicos y sociales afectados tanto de España como de Portugal.

El delegado de la Junta resalta el esfuerzo del Ejecutivo regional con esta medida EL DÍA PROVINCIA

Los centros educativos públicos y concertados de la provincia de Cuenca han recibido esta misma semana casi 800.000 euros (796.719, en concreto) para hacer frente de inmediato a las facturas más urgentes de gastos de funcionamiento, resolviendo así los posibles problemas que habían surgido en algunos de estos centros con los pagos en conceptos como la luz, el teléfono o la calefacción, tal y como informa en un comunicado el Gobierno regional. Un montante que se enmarca dentro de la orden de abono de casi 9 millones de euros efectuada esta semana por el Ejecutivo autonómico a instancias de la Consejería de Educación. El delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, ha destacado en dicho comunicado el esfuerzo que el Ejecutivo regional está llevando

MANIFIESTO

Los colegios públicos y concertados pueden, con este abono, pagar gastos de urgencia como la luz o la calefacción.

a cabo para subsanar los graves problemas que el anterior Gobierno autonómico dejó en todos los colegios de la provincia. “Nos hemos encontrado con la peor herencia que un Gobierno autonómico haya tenido que asumir en la historia de nuestra democracia. Estamos viviendo las consecuencias de un Ejecutivo que actuó de forma temeraria y que puso en peligro el normal funcionamiento de los centros educativos, que llegaron incluso a

MARCIAL MARÍN

“Mientras unos dejaron el sistema educativo en ruinas, otros solucionamos los problemas...”

tener problemas para afrontar gastos tan simples como los de hacer fotocopias”, señala Pardo. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha asegurado, en relación a este tema, que “mientras unos, a los que se les llena la boca en defensa de la Educación, dejaron el sistema educativo en ruinas, otros solucionamos los problemas y resolvemos lo que otros no hicieron”, tal y como se recuerda en la prensa.

CAMPO El delegado de la Junta se reunió con agricultores y cazadores de la comarca

Analizan en Mota la plaga de los conejos EL DÍA

JCCM

MOTA DEL CUERVO

El delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, mantuvo este jueves una reunión con agricultores y cazadores de la comarca de Mota del Cuervo para analizar el problema que la masiva presencia de conejos está ocasionando en la zona, según informa la Junta en un comunicado de prensa. La reunión se celebró en el Ayuntamiento de Mota del Cuervo y a la misma asistió el alcalde de la localidad manchega, Miguel Antonio Olivares; el coordinador provincial de los Servicios Periféricos de Agricultura, Javier Zaballos; y técnicos del Servicio de Caza. En el transcurso de la misma el delegado insistió, según recoge la nota de prensa, en la necesidad de colaborar entre todas las par-

EL DÍA

A la reunión celebrada en el ayuntamiento de Mota del Cuervo, asistieron, además de agricultores y cazadores, el delegado de la Junta, el coordinador provincial de Agricultura, el alcalde y técnicos del Servicio de Caza.

tes para solucionar un problema que, según dijo, “es de todos”. Pardo pidió a los agricultores y cazadores que se coordinen y trabajen juntos, y se ha comprometido a colaborar desde la Administración autonómica agilizando los trámites burocráticos, tal y como asegura en nota de prensa. El delegado de la Junta en Cuenca afirmó durante este encuentro estar muy preocupado por lo que está pasando con la masiva presencia de conejos en La Mancha y La Manchuela y por su negativa repercusión en la agricultura. Ésta es la tercera reunión que el delegado de la Junta ha mantenido para tratar este problema, después de las celebradas en las localidades conquenses de Castillejo de Iniesta y Villanueva de la Jara.

En dicho manifiesto, los firmantes destacan que “el establecimiento de los peajes en las autovías portuguesas afectan drásticamente a la economía de las empresas, y por lo tanto del empleo, que dependen principalmente del tránsito de mercancías y personas que utilizan dichos corredores internacionales, además de afectar a la libre circulación que facilita los intercambios comerciales, turísticos, sociales y culturales entre Portugal y España” por lo que apelan a” todas las Instituciones Españolas y Europeas, que intercedan de forma inmediata para que haya una rectificación por parte del Gobierno Portugués anulando el peaje en las autovías de entrada a Portugal y que afecten al tráfico internacional con el resto de los países europeos”. Desde FENADISMER, se informa, a través de un comunicado, que en las próximas semanas está previsto que se firmen similares manifiestos en las fronteras de Badajoz, Ayamonte, Tui y Verín, tras lo cual se acordarán actuaciones conjuntas y medidas de presión, si no se obtiene una respuesta satisfactoria por parte del Gobierno luso, a primeros de abril. Por último, los transportistas aseguran que Fomento les ha confirmado que “ha constituido en el seno un Grupo Interdepartamental que está analizando la aplicación de los peajes en autovías SCUT de Portugal para ver si existe contravención de alguno de los criterios establecidos por la Directiva 1999/62/CE y, de ser así, tomar las medidas necesarias”.


EL DÍA

Provincia Cuenca 19

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA El alcalde, José María Saiz, les ha dado todos los detalles sobre el proyecto

INMACULADA CRUZ

NNGG conoce de primera mano el futuro ATC de Villar de Cañas

El PSOE critica al PP por apostar por la energía nuclear

NNGG

Los jóvenes estuvieron encabezados por las presidentas regional y provincial de NNGG

PROVINCIA

Tanto Molina como Jiménez, ensalzaron lo positivo de esta infraestructura EL DÍA VILLAR DE CAÑAS

La presidenta de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Cristina Molina, y la presidenta de NNGG Cuenca y diputada regional, Beatriz Jiménez, acompañadas por un numeroso grupo de miembros de esta organización juvenil, se han dado cita en la localidad de Villar de Cañas, con el fin de recibir información de primera mano sobre la instalación del Almacén Temporal Centralizado en la citada localidad y conocer más en profundidad el proceso de construcción y de puesta en marcha, tal y como informan en nota de prensa. Durante la visita, los jóvenes, que han estado acompañados por el alcalde de Villar de Cañas, José María Saiz, han podido conocer los detalles del proyecto, desde cómo surgió la idea de pedir la construcción del complejo en el pueblo, pasando por otros aspectos

EL DÍA

El alcalde de Villar de Cañas, junto a los jóvenes de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Cuenca.

como el sistema de almacenaje de los residuos y los complejos mecanismos de seguridad que van aparejados a dichos residuos, o el proceso de selección de empresas que trabajarán en la construcción del almacén. Beatriz Jiménez ha valorado positivamente la instalación del ATC en Villar de Cañas, ya que “se trata de un elemento dinamizador de la economía que va a suponer la creación de una gran cantidad de puestos de trabajo directos e indirectos y una inversión cercana a los

700 millones de euros en una zona muy deprimida”, dice la nota. Por su parte, Cristina Molina, se ha mostrado convencida de que “es un proyecto positivo para la provincia de Cuenca y C-LM”, añade el comunicado. Además, traslada su disposición de organizar, desde NNGG de Castilla-La Mancha, actividades que contribuyan a arrojar luz sobre este proyecto. SEGURIDAD

El primer edil de Villar de Cañas, por su parte, ha querido trasladar

a los jóvenes que “está totalmente convencido de que el proyecto es bueno para Villar de Cañas en el plano económico, así como también se verá beneficiada toda la comarca”; señalando, de igual manera, que según todos los informes, el centro será totalmente inocuo y no tendrá ningún impacto negativo, advirtiendo además que si él tuviera constancia de la existencia del más mínimo riesgo para el pueblo y para su gente “no lo hubiera pedido”, concluye la nota de prensa.

Motilla, fiel a la concentración contra el ATC en Villar de Cañas Motilla del Palancar, así como vecinos de municipios próximos volvieron este jueves a concentrarse en la avenida del Riato para mostrar su rechazo a la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas. A pesar del frío reinante, entre 150 y 200 personas se dieron cita en esta convocatoria de la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca, donde también mostraron su disposición de asistir a la manifestación de mañana, domingo, en Villar de Cañas. Para ello, se ha habilitado un autobús. Del mismo modo, la ciudad de Tarancón, también el jueves, acogió otra concentración antiATC, en la que se dio cita un centenar de personas en la plaza del Ayuntamiento. Criticaron la falta de información que se está dando a la ciudadanía sobre el cementerio nuclear.

El PSOE de Cuenca ha lamentado, a través de un comunicado, “la actitud de Rajoy, a contracorriente con el resto de Europa, de volver a fomentar la energía nuclear y paralizar el desarrollo de las renovables”. La senadora socialista Inmaculada Cruz ha afirmado no entender esta decisión cuando, según asegura en el citado comunicado, “los países europeos, con Alemania a la cabeza, están haciendo justo lo contrario, apostando firmemente por la energía limpia”. Critica, igualmente, que “esta decisión va a afectar especialmente a Cuenca y, en general, a Castilla-La Mancha, pues durante los últimos años se había dado un fuerte impulso a las energías renovables apoyado por los Gobiernos de Zapatero y de Barreda. No sólo eso, sino que ahora el PP, con Rajoy y Cospedal a la cabeza, multiplican este ataque directo con la decisión de instalar el cementerio nuclear en Villar de Cañas”. CONTRA DE LAS RENOVABLES

Y es que —continúa la nota— una de las principales consecuencias del freno a las renovables aprobado por el PP, advierte Cruz, “es la puesta en riesgo de 50.000 empleos y la desaparición de cualquier expectativa de creación de nuevo empleo en este sector, que ha sido uno de los más dinámicos en los últimos años. Una decisión inexplicable cuando la prioridad fundamental en estos momentos ha ser el empleo”. Asimismo, Cruz añade que esta decisión va a suponer “un claro retroceso” para el crecimiento de España, pues “vamos a dejar de aprovechar su gran potencial en esta materia”, concluye.


20

EL DÍA

Cuenca Provincia

EL DÍA

SÁBADO, 11XXXXXXX DE FEBRERO 00 DE 2012 XXXXXX, 0000

Sección Cuenca

1

COMERCIO El Pabellón de Promoción Económica acoge hasta mañana esta muestra en la que treinta y cinco

La II Feria del Stock abre sus puertas en Quintanar La exposición ocupa una superficie de 1.200 metros y cuenta con ludoteca y cafetería Por la compra de más 10 euros se opta al sorteo de dos cheques de 700 euros cada uno EL DÍA QUINTANAR DEL REY

F

omentar la salida del stockaje generado en el comercio quintanareño para contribuir a mejorar la situación del sector, es el objetivo que ha llevado al Ayuntamiento de Quintanar del Rey a organizar un año más la Feria del Stock. Una atractiva muestra que se inauguraba ayer y que permanecerá abierta hasta el próximo domingo en horario de 10 a 14 y de 16 a 21 horas En la misma se pueden encontrar artículos en liquidación de textil, ferretería y menaje, artículos de deporte, informática, joyería, iluminación, fotografía y video, decoración, regalos, moda infantil, muebles y complementos para el hogar, perfumería, calzado, entre otros muchos productos que ofrecen los 35 expositores que se han dado cita en el Pabellón de Promoción Económica de Quintanar del Rey. En total, 1200 metros cuadrados de exposición, en los que se han dispuesto servicios para facilitar las compras, como es el caso de la ludoteca infantil. El recinto tam-

bién cuenta con cafetería y una atractiva disposición de espacios, todo para hacer de la visita a la feria una oportunidad única para encontrar las mejores ofertas y disfrutar en familia de un fin de semana diferente. Además, por cada 10 euros de compra se entrega una papeleta para el sorteo de dos cheques regalo por valor de 700 euros cada uno, canjeables en los establecimientos participantes.

EL DIA

INAUGURACIÓN

La inauguración de la feria corrió a cargo del alcalde de Quintanar, Martín Cebrián, quien estuvo acompañado por miembros de la Corporación municipal y el alcalde de Motilla del Palancar, Jesús Ángel Gómez. Las autoridades provinciales, tanto de la Junta como de la Diputación, estaban invitadas al evento pero “por cuestiones de agenda no han podido asistir”, algo que lamentó el primer edil de Quintanar del Rey, quien quiso agradecer especialmente al alcalde de Motilla su presencia en un acontecimiento en el que asegura que “los comerciantes han puesto una gran ilusión”. La Feria del Stock cuenta con la colaboración de la Diputación provincial, institución que ha aportado la infraestructura de esta muestra que, por lo demás solo cuenta con la aportación económica del Consistorio y de los propios expositores. “Este año casi el 85% de la financiación de la feria la sufragan los comerciantes con la aportación de 40 euros por metro lineal de stand”, apostilla Cebrián quien recuerda que en la primera edición no se cobró al contar con ayudas tanto de la Junta como de la Diputación Provincial.

—El alcalde —

EL DIA

‘Queremos apoyar a todos los sectores’ Martín Cebrián ha destacado que Quintanar del Rey es un municipio muy dinámico y emprendedor, por lo que afirma que desde el Consistorio “queremos apoyar a todos los sectores económicos de la localidad”, apostilla el primer edil. En este caso se trata del comercio local, con el que “nuestro objetivo

es potenciarlo para evitar que la cercanía con Albacete siga mermando la clientela”, pero además, recuerda que también se realiza una Feria de Alimentación, de carácter bianual. Asimismo señala que para el sector del transporte ya se está finalizando el aparcamiento de camiones. La Feria se inauguró ayer y permanecerá abierta hasta el domingo en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas.


EL DÍA

Provincia Cuenca 21

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

comerciantes de la localidad sacan a la venta una gran variedad de productos a precio de liquidación EL DIA

José García lleva las riendas de la creación de una asociación del sector.

La Feria impulsa la agrupación de los comerciantes EL DÍA QUINTANAR DEL REY

Los comerciantes quintanareños afirman sentirse muy satisfechos con la iniciativa del consistorio.

Quintanar del Rey es un municipio con un alto índice de empresas comerciales, sin embargo el sector no está agrupado, por lo que este año se ha querido aprovechar la II edición de la Feria del Stock para fomentar la agrupación de los distintos sectores de la localidad. Así lo ponía de manifiesto a El Día, José García, propietario de la joyería Chumillas, quien está promoviendo la creación de una agrupación que permita al sector realizar actividades promocionales e iniciativas que contribuyan a fomentar el comercio de Quintanar. En este sentido, García ha querido agradecer el esfuerzo del Ayuntamiento de la localidad con la organización de la Feria del Stock, si bien considera que “además de aprovechar el empujón que nos da el Ayuntamiento en determinadas circunstancias , lo que

queremos es hacerlo nosotros, agruparnos y tratar de aglutinar al mayor número de establecimientos, sean del ramo que sean”. CONTACTOS

Aprovechando la celebración de de la Feria del Stock, y con la colaboración de los concejales del Equipo de Gobierno quintanareño, se mantendrán contactos para iniciar el proceso de creación de una asociación “porque tenemos una gran necesidad de estar coordinados. Las cosas están muy mal y somos nosotros quienes tenemos que reactivar el comercio, alas ayudas que tenemos son pocas y nos hemos dado cuenta de que tenemos que estar unidos para ser más fuertes y, en colaboración con las instituciones, poder realizar en conjunto acciones que nos beneficien tanto a nosotros como a los consumidores”, concluía José García.

—Lo que se dijo— ISABEL

Mª CARMEN

JOSEFA

JOSÉ ÁNGEL

PILAR, Mª JOSÉ E ISABEL

VISITANTE

VISITANTE

EXPOSITORA

VISITANTE

EXPOSITORAS

“La feria merece la pena, viene mucha gente y se vende más”

“De cara al cliente es fenomenal porque se compra más barato”

“Nos permite darnos a conocer y promocionar nuestros productos”

La feria merece la pena, viene mucha gente y nosotros podemos vender más, y eso con la crisis que tenemos viene muy bien. Este año hay más comercios que el año pasado, el Ayuntamiento nos brinda esta oportunidad y todos la queremos aprovechar.

La verdad es que este tipo de ferias están muy bien. De cara al cliente es fenomenal porque se compra más barato, y eso en estos tiempos es muy importante. Yo no soy de Quintanar pero me he enterado por el periódico de que se abría y he venido a hacer unas compras.

La iniciativa está muy bien, nosotras hemos repetido porque somos una empresa muy joven y la feria es una buena oportunidad para darnos a conocer y promocionar nuestros productos a buen precio para la clientela, a los consumidores les viene bien y a nosotros también.

“Al estar todos los “Estamos en crisis y hay comercios juntos se que aprovechar estas compra más de la cuenta” oportunidades”

Al estar todos los comercios juntos se compra más de la cuenta, pero está muy bien porque se puede comprar más barato y eso, tal y com están las cosas, nos viene muy bien a todos. A los comerciantes también, porque venden más y mejor. A mi me gusta la feria.

A mi me parece muy bien la feria, no hay que ir de tienda en tienda para ver todas las ofertas, aquí están a todas juntas y es más fácil. Además hay mucha variedad y los precios son muy buenos, estamos en crisis y hay que aprovechar estas oportunidades.


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Región REFORMA LABORAL La consejera de Empleo se reunió ayer con empresarios en Ciudad Real

Junta y empresarios coinciden en calificar la reforma de “necesaria” EL DIA

EMPRESARIOS C.REAL

Casero cree que “servirá para crear empleo, para que le tejido productivo tenga oportunidad”

La reforma laboral es necesaria pero no es suficiente

Los empresarios piensan que además de la reforma laboral hace falta reforma financiera J.MAESO/EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Horas antes de que el Gobierno haya aprobado el Real Decreto Ley de la reforma laboral, en Castilla -La Mancha se hicieron las primeras valoraciones. La consejera de Economía y Empleo, Carmen Casero, dijo que la reforma servirá para hacer justo lo contrario de lo que hizo la reforma socialista mientras que el presidente de los empresarios de Ciudad Real insistía en que junto a la puesta en marcha de la reforma laboral es necesaria la reforma financiera para poder generar empleo. La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, valoró “muy positivamente” la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros, porque “va a servir para lo contrario de lo que ha servido la que hizo el Gobierno socialista, que sólo creó paro y destruyó puestos de trabajo”. Según Casero, la reforma que

Casero se reunió con empresarios de Ciudad Real.

DIJO CASERO

“Es hora de tomar decisiones valientes y ambiciosas”

ha emprendido el Gobierno de Mariano Rajoy tendrá un efecto “absolutamente positivo” para España y para C-LM, porque servirá “para crear empleo, para que el tejido productivo tenga una oportunidad para salir adelante y cumplirá las expectativas de miles, millones de personas que no tienen trabajo”. Según la consejera, “la calle, los ciudadanos, nos han elegido para hacer una transformación de unos pilares que han fracasado”.

En este sentido, Casero señaló que “es la hora de tomar decisiones valientes y ambiciosas, tendentes a crear empleo en España y Castilla-La Mancha”. Ca rmen Casero, que se reunió en el Ayuntamiento de Ciudad Real con la alcaldesa, Rosa Romero, anunció que el objetivo de la Consejería que dirige es “rediseñar las políticas activas de empleo”, para lo cual los ayuntamientos tendrán un protagonismo especial.

El representante de los empresarios ciudadrealeños dijo ayer que en base a los informes previos que había leído por parte de la CEOE y a falta de una hora para que se concretase la reforma por parte de la ministra Fátima Báñez, consideraba que era "de calado, de mucha importancia y "necesaria". Sin embargo, dijo que la reforma laboral "no es suficiente" porque con cualquiera de las valoraciones y los parámetros que llevase aparejada "los empresarios necesitamos algo más". Sánchez Migallón hizo referencia a la reforma financiera que dijo "les va a permitir un mejor escenario en el futuro". El presidente de los empresarios ha manifestó que si los parámetros de la reforma laboral y de la reforma financiera se llevan a cabo y otros muchos "y hay un atrevimiento como hasta la fecha está pareciendo podremos ver un horizonte en el corto y medio plazo de una manera diferente". Uno corto y medio plazo que Sánchez Migallón no se ha atrevido a acotar ya que considera que cada uno debe hacer las oportunas valoraciones después de lo que ha definido como "un largo camino en el desierto".

RENOVABLES Rodríguez reprocha a la Junta la suspensión de primas del Plan Eólico Horizonte 2014 EL DIA

El PSOE dice que se perderán 7.300 empleos sin las primas La diputada socialista por Ciudad Real, Isabel Rodríguez, reprocha a la Junta que con la suspensión de las primas se vayan a perder 7.300 empleos previstos en el Plan Eólico Horizonte 2014 diseñado por la anterior administración socialista. La convalidación del real decreto ley que trae aparejada la suspensión de las primas económicas a las energías renovables fue calificada por Rodríguez como "un hachazo a la industria y a la generación de miles de puestos de trabajo en CLM". Rodríguez dijo que con la aprobación del decreto se daña a una región que se encontraba en una “extraordinaria posición” como

líder en generación de energía renovable. Rodríguez consideró además que la decisión supone una vuelta al pasado en un momento en el que la mayoría de los países europeos encabezados por Alemania está abandonando la energía nuclear después del desastre de Fukushima. Asimismo criticó con dureza la postura mantenida por la Junta y la presidenta Cospedal por el silencio que aseguran han guardado en este asunto. Rodríguez no entiende por qué la Junta no se ha pronunciado cuando Extremadura o Murcia, gobernadas por el PP, ya lo hicieron. La consejera de Economía y Em-

pleo Carmen Casero se refirió a los reproches socialistas. Según Casero “el atrevimiento no es bueno cuando no se tienen datos y no se habla con rigor que es lo que suele hacer el partido socialista”. La consejera incidió en que el gobierno de España y el de C-LM trabajan con el objetivo y con la obsesión de generar empleo en todos los ámbitos. Casero puso como ejemplo la recién aprobada reforma laboral y la reforma financiera. “Venir a dar lecciones sobre creación de empleo quienes han tenido la responsabilidad de generarlo y se han dedicado a lo contrario no merece que le dedique más tiempo”.= J.M.

La convalidación del real decreto ley trae aparejada la suspensión de las primas económicas las energías renovables, lo que critica el partido socialista de C-LM.


EL DÍA

C-LM Región

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

23

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS El ex presidente de la Junta tomó posesión de su nuevo cargo en la Comisión Mixta

Barreda y RTVE:entre el premio y la recolocación con CMT al fondo Los populares recuerdan —lo que se dijo— la censura que aplicó en M ª ÁNGELES GARCÍA CMT y consideran que PRESIDENTA DEL PP DE CUENCA debería estar inhabilitado “Es inadmisible su Sin embargo desde el gestión en C-LM le PSOE valoran la inhabilita para el cargo” experiencia y la mesura del ex presidente

PEDRO J. GARCÍA HIDALGO

LUIS CARLOS SAHUQUILLO

DANIEL MARTÍNEZ

PORTAVOZ DEL PP EN EL AYTO

SECRETARIO ORG. DEL PSOE DE CUENCA

COORDINADOR REGIONAL DE IU

“Esperemos que no actúe como lo hizo en la televisión de C-LM”

“Es un acierto. Es una persona sensata y ecuánime”

“Esperamos que su labor sea diferente de lo ocurrido en C-LM”

“Es inadmisible que el PSOE premie a Barreda con la Presidencia de esta Comisión Mixta a pesar del daño que ha hecho a Castilla-La Mancha cuando su gestión lo que debería hacer es inhabilitarlo para la política. Es una jubilación premiada.”

“Esperemos que el señor Barreda no actúe en esta Comisión del mismo modo que en Castilla-La Mancha donde utilizó la televisión a su antojo. Apelamos además a la lógica y a la participación del resto de grupos en la regulación de estos temas.”

“Me parece estupendo. José María es una persona sensata y ecuánime. Es un acierto que el grupo parlamentario haya pensado en él para esta Comisión en la que participan muchos grupos políticos y en la que abordarán privatizaciones.”

“Es un nombramiento para no dejar fuera de juego a personas que han cumplido un papel importante en el PSOE, para nosotros negativo. Ojalá su labor sea diferente de lo ocurrido en C-LM. Aunque, vista la política de privatización del PP, ese control va a perder sentido y eficacia”.

PORFIRIO HERRERO

MAGDALENA VALERIO

JOSÉ LUIS MAXIMILIANO

JESÚS FERNÁNDEZ VAQUERO

SENADOR DEL PP POR GUADALAJARA

DIPUTADA PSOE POR GUADALAJARA

COORDINADOR IU GUADALAJARA

VICESECRETARIO DEL PSOE TOLEDO

“No tiene el mínimo mérito para presidir la Comisión Mixta”

“Denota que se le tiene en cuenta y se valora su experiencia y mesura”

“Es un puesto simbólico y una degradación interna”

“Se le reconoce su labor en el Congreso de los Diputados”

Me parece sorprende e inacertado que el señor Barreda, que no sido capaz en absoluto de controlar un gobierno a la deriva, justamente le nombren presidente. Creo que es una risa para el Consejo de Administración y no tiene el mínimo mérito para presidirla.

Me alegro muchísimo de que se haya puesto la confianza en nuestro expresidente de CastillaLa Mancha. Ello denota que se le tiene en cuenta y que se valora su experiencia y mesura, sobre todo en estos tiempos tan malos para la televisión con nuevos recortes.

Creo que responde a una cuestión de organización interna del PSOE y es un puesto simbólico. También pensamos que Barreda ha sido degradado dentro del partido, al pasar de presidente de Castilla-La Mancha a esta Comisión, por haber apoyado a Carmen Chacón.

El vicesecretario del PSOE de Toledo, Jesús Fernández Vaquero, ha considerado muy positivo que un castellano-manchego esté al frente de la Comisión de control de RTVE porque de esta manera su grupo le reconoce su labor en el Congreso de los Diputados.

CARMEN RIOLOBOS

AURELIO SAN EMETERIO

MANUEL GONZÁLEZ

ISABEL MORENO

PORTAVOZ DEL PP DE C-LM

PORTAVOZ DE IU TOLEDO

DIPUTADO NACIONAL PSOE ALBACETE

UPYD ALBACETE

EL DÍA C-LM

El pasado miércoles la Comisión Mixta para el Control Parlamentario de la Corporación RTVE eligió como presidente al que fuera máximo responsable de la Junta de Comunidades de C-LM, José María Barreda. Una elección que ha levantado polémica entre las distintas fuerzas políticas regionales. Los más críticos con el nuevo cargo de Barreda han sido los populares quien consideran una ‘indecencia’ este nombramiento al considerar que la gestión que realizó al frente del Gobierno regional sería más que suficiente para inhabilitarlo para cualquier puesto de la gestión pública ya que le confieren gran parte de la responsabilidad de haber dejado Castilla-La Mancha al borde de la quiebra y con el ejemplo de la radio televisión pública regional donde además de mala gestión económicale acusan de haber influido en los contenidos e informaciones que emitían . En un tono más moderado pero también crítico se han mostrado los diversos representantes de Izquierda Unida y Unión, Progreso y Democracia para quienes se trata de un movimiento interno del PSOE con calificaciones que van desde la recolocación de sus altos cargos a la degradación dentro de su propio partido. EL PSOE AL QUITE

Los únicos que han valorado positivamente la noticia han sido los que fueran sus compañeros de fias en el PSOE regional para quienes Barreda es el hombre apropiado para el puesto valorando su amplia experiencia política y su mesura auspiciándole un duro trabajo por la política de recortes del PP.

“Un político que debería “No tendrá mucho estar inhabilitado, es trabajo si el PP premiado por su partido” desmantela el ente”

“Jose María Barreda “Entendemos que no velará por la objetividad ha sido una decisión de RTVE” acertada”

Riolobos ha opinado que éste es un ejemplo más de cómo un político, que “debería estar inhabilitado por el daño que ha hecho a Castilla-La Mancha y por su desatinada forma de gobernar”, es recompensado por su grupo político parlamentario.

“Considero que el talante, formación y experiencia de Barreda, y su capacidad para trabajar por el consenso, le convierten en la persona idónea. Velará por la objetividad de RTVE. Además, evidencia la consideración e importancia del PSOE de C-LM”.

EL DIA

José María Barreda ejerce como presidente de la Comisión de RTVE.

Aurelio San Emeterio le ha deseado la mejor de las suertes a Barreda en su andadura, aunque presume que “no tendrá mucho trabajo, dadas las últimas medidas del PP con el objetivo de desmantelar un servicio público, que garantiza la información plural”.

“Desde UPyD entendemos que no ha sido una decisión acertada la del nombramiento de Jose María Barreda, porque ha coartado antes la libertad de expresión. Además, supone una duplicidad de cargos, que es lo que venimos denunciando desde UPyD”.


24

EL DÍA

Región C-LM

—ENTREVISTA— JUANI SERRANO ALBACETE

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Vicente Rouco Vicente Rouco

—Presidente del TSJ dedel Castilla-La Mancha—Mancha— —Presidente TSJ de Castilla-La

“La función del juez es juzgar”, son las primeras palabras del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la región, al referirse a la sentencia que inhabilita a Garzón. Reconoce no saber de otro precedente igual, en una entrevista en la que el magistrado ha vuelto a reclamar más jueces para Castilla-La Mancha.

“Nadie está por encima de la ley, ni siquiera un juez” C

asos mediáticos, sentencias polémicas, cambios en la cartera, reforma de leyes, son aspectos que han convertido a la Justicia en el epicentro de muchas miradas, unas agradecidas y otras no tanto, que no dejan de ser matices propios de un Estado democrático en el que todo el mundo puede juzgar, pero solo unos pocos son los que gozan del privilegio y la obligación de aplicar la Justicia. Vicente Rouco es uno de ellos y por eso y por su condición de presidente del Tribunal Superior de Justicia de CastillaLa Mancha, El Día de Albacete ha querido analizar lo que está sucediendo dentro de la actual cartera judicial, pocas horas después de que se conociera la sentencia de inhabilitación del juez Baltasar Garzón. Un caso sin precedente en la Justicia española y que Vicente Rouco valoró en exclusiva para este diario. —Señor Rouco, ¿qué valoración hace de la condena dictada por el Tribunal Supremo al juez Baltasar Garzón?

—La función del juez es juzgar, y condenar a una persona siempre implica un ejercicio de responsabilidad. El caso de Garzón no habrá sido una excepción a ese sentimiento que cualquier juez humanamente puede tener, cuando cumple con su función y ésta implica la imposición de una pena. Estoy convencido de que el Tribunal Supremo ha condenado desde el más absoluto respeto al principio de legalidad y no me cabe duda de que es una sentencia sólida, jurídicamente muy fundada, con unos hechos probados claros. El Tribunal Supremo ha cumplido el papel

constitucional que le confían las leyes. Está compuesto además por los siete magistrados más cualificados de la carrera judicial española. Por consiguiente, muestro el más absoluto respeto a la sentencia dictada por el Tribunal Supremo, aunque sea dura, pero la ley es igual para todos. Nadie está por encima de la ley, ni siquiera un juez, que debe ser el más absoluto servidor y respetuoso de la misma.

CONTINUAS REFORMAS

“Sería bueno encontrar un punto de equilibiro y que no se modifiquen las leyes cada cuatro u ocho años” —¿Qué le parecen las reacciones de una parte de la sociedad surgidas a raíz de la misma?

—Se están escuchando manifestaciones absolutamente demenciales, porque realmente no se valoran los argumentos en sí ni los hechos de la sentencia, sino que se entra en calificaciones. Reitero que se trata de una sentencia sólida y muy respetable, aunque en el plano personal me pueda doler porque se ha condenado a un compañero. Pero también es doloroso que se declare probado que un juez ha prevaricado. Los hechos por los que ha sido condenado el señor Garzón no tienen precedente en la historia judicial española. No recuerdo ni un solo caso en que un juez, al márgen de los casos de terrorismo, haya autorizado que se graben las conversaciones de

unos abogados con sus defendidos en los locutorios de una prisión. Es una cosa gravísima. —¿Cómo quedará la Justicia española, después de que haya sido noticia en todo el mundo el hecho de que uno de los jueces más reconocidos vaya a ser procesado, en muy poco tiempo, por tres causas distintas?

—No me preocupa la imagen de la Justicia española, sino que lo que hay que plantearse es que nadie está por encima de la ley y que un juez está sometido al Derecho y no puede traspasarlo. Si el juez o los poderes públicos pudieran hacer lo que les plazca para llevar a cabo una investigación, estaríamos en un estado totalitario o incluso peor. Creo que cuando se analicen los hechos de este proceso resplandecerá la razón, ya que no recuerdo ningún país de nuestro entorno civilizado donde se permita que se graben las conversaciones de los abogados

con los defendidos. Esto está rechazado de manera unánime por la jurisprudencia de los más altos tribunales, e incluso, por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Pero si hablamos de imagen, considero que si se analiza detenidamente las garantías que ha tenido el proceso del juez Garzón, creo que no va a haber ninguna duda de que la Justicia española es impecable e igual de democrática que cualquier país de Europa o de los considerados democráticos. —Se ha llegado a decir, desde ciertos sectores, que todo esto es una trama contra la figura del juez Garzón. ¿Considera usted que esto haya sido así?

—Pensar que el Tribunal Supremo hace eso, sería decir que el Tribunal Supremo está prevaricando. En absoluto lo creo, sino que son descalificaciones e instigaciones inaceptables que busCARLOS MARTÍNEZ

can desacreditar el resultado del proceso para engrandecer la figura de una persona que sí, que indudablemente habrá prestado sus méritos a la justicia, pero que eso no le da derecho a delinquir. —Centrándonos ahora en la llegada de Alberto Ruiz Gallardón al Ministerio de Justicia, qué le parecen las reformas propuestas por el nuevo dirigente de la cartera judicial?

—Desde el punto de vista técnico, en conjunto me parecen bien

SIN PRECEDENTE

“No recuerdo ningún caso en que un juez haya autorizado grabar conversaciones de unos abogados” y razonables, aunque también es cierto que inciden sobre temas que son objeto de debate. Además, diría incluso que se puede ir en la línea de la mejora de la justicia por reformas de tipo técnico que afectan a cuestiones que pueden ser sensibles socialmente, sin demasiado gasto. Lo que viene a ser, por tanto, una apuesta bastante inteligente en tiempos de austeridad. Se va a reformar, por ejemplo, la Ley Orgánica del Poder Judicial en lo que se refiere a los vocales, una medida posible y legítima, y es que ya el Tribunal Constitucional, cuando analizó el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial, advirtió de los peligros que podría haber si la elección se hacía con criterios de los partidos. Respeto el sistema de elección ac-


EL DÍA

C-LM Región 25

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

—Garzón— “ES DOLOROSO QUE SE CONDENE A UN COMPAÑERO, PERO TAMBIÉN QUE UN JUEZ HAYA PREVARICADO ”

—Pena Contunada— “RESPONDE A UNA PARTE DE LA SOCIEDAD QUE PIDE UN CASTIGO MÁS DURO CONTRA CRÍMENES EXECRABLES”

—Caso Marta— “EL TRIBUNAL DE SEVILLA HA HECHO UN ESFUERZO DE RAZONAMIENTO SOBRE LAS PRUEBAS SUMINISTRADAS”

CARLOS MARTÍNEZ

—Castilla-La Mancha— “HAY CARENCIA DE JUECES, SERÍA NECESARIO LA CREACIÓN DE CUARENTA PLAZAS MÁS”

—Primicia— “EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA TRES DE ALBACETE SE CONVERTIRÁ EN EL JUZGADO EXCLUSIVO DE LO MERCANTIL”

nizar la finalidad de castigo y la de reinserción social, de acuerdo con la Constitución.

en relación con Europa es escasa, y en el caso de Castilla-La Mancha esa carencia es todavía más acusada, pues la media es inferior a la nacional. Es necesario la creación de unas cuarenta plazas de jueces. Las infraestructuras necesitan unas mejoras grandes, fundamentalmente las de Albacete o las de Guadalajara. Luego hay juzgados como los de Illescas, Torrijos o Talavera que se han quedado anticuados y que necesitan una remodelación. También hay que incidir en las tecnologías, hay que mejorar las redes de comunicación y los programas informáticos. Luego hay que sumar que en la Oficina Judicial se ha trabajado de manera precipitada y muy equivocada, y no han dado resultado las experiencias, por ejemplo, en Ciudad Real y Cuenca, ya que no están siendo lo eficaces que deberían.

—¿Hasta que punto puede influir el peso mediático de ciertas causas dentro de la Justicia? (Véase el caso Marta del Castillo)

—El Poder Judicial es consciente de la importancia de transmitir a la sociedad cómo se actúa y no de dar la sensación de oscurantismo, sino de transparencia. Pero a veces no todos los medios son iguales a la hora de informar de una manera responsable. Los jueces se limitan a aplicar las leyes, con una serie de principios y garantías, para que la justicia no se convierta en una venganza descarnada. En el caso de Marta del Castillo, el Tribunal de Sevilla ha hecho un esfuerzo de razonamiento y se ha pronunciado sobre las pruebas suministradas. Es posible que quien ha perdido a su hija no encuentre reparación en la sentencia, pero hay que tener en cuenta que en esta causa las pruebas directas eran complicadas, la única era la declaración del propio acusado y se le condenó a la pena máxima por asesinato. Se debe respetar, por tanto, el trabajo realizado por el Tribunal de Sevilla, hacer juicios irreflexivos no es nada sano en esta sociedad porque desquebrajamos la confianza en una pieza fundamental como es la Justicia. —Gallardón también propone la modificación de la Ley del Aborto, otra cuestión que ha suscitado mucha polémica.

—Es una cuestión que roza aspectos y valores muy delicados y es inevitable que se produzcan debates y conflictos. Dentro de las acciones de un legislador está la de modificar las leyes, aunque sería bueno encontrar un punto de equilibrio y que no se modifiquen las leyes importantes cada cuatro u ocho años. También es cierto que la ley actual no contaba con el consenso de todo el arco parlamentario. La reforma que se plantea parece que va a volver al sistema de indicaciones, y el debate está en si el correcto es éste o el de plazos, por ello no me atrevo a pronunciarme. —Centrándonos un poco más en lo que nos afecta o concierne. ¿Cómo se encuentra la Justicia en CastillaLa Mancha?

tual, he trabajado con él, pero personalmente, a mí me parece mejor confíar a los jueces la elección de los vocales, lo he defendido siempre. —La reforma judicial incluiría también la implantación de la pena continuada revisable, que hay que dejar claro que es distinta a la cadena perpetua. ¿Cuál es el por qué

de esta medida?

—Es una novedad en nuestra legislación, pero que ya se contempla en la de otros países europeos. Es un proyecto razonable, con la finalidad de dar una respuesta a una parte importante de la sociedad que pide un castigo más duro contra crímenes execrables en los que la pena, so-

bre todo por la limitación máxima de treinta años por el cúmulo de penas, conduzca a una sensación de impunidad del delincuente. No es una cadena perpetua, sino una fórmula cuyo mecanismo es fijar una duración de pena de prisión indefinida, pero revisable cuando se den una serie de circunstancias para armo-

—Hay mucho trabajo por hacer en la necesidad de mejorar y modernizar la justicia en Castilla-La Mancha para que funcione con la calidad, la rapidez y la agilidad necesarias. La situación actual se caracteriza por la precariedad de medios en muchos de los aspectos que son esenciales para el buen funcionamiento de la justicia. El primero y principal es la insuficiencia de las plantillas de jueces, problema que afecta a toda España. La media de jueces

—¿Cuáles serían las actuaciones más urgentes que, en materia judicial, deberían llevarse a cabo en Albacete?

ERRORES

“En la Oficina Judicial se ha trabajado de manera precipitada y muy equivocada y no ha dado resultado” —Básicamente las necesidades se concentran en los juzgados de lo Penal de la provincia, que están muy saturados. Ahora mismo cuenta con un refuerzo en funcionamiento, pero no es suficiente, y lo ideal sería ampliar la planta de los juzgados y crear como mínimo dos. Los juzgados de Instrucción también están demasiado sobrecargados, solo hay tres y son pocos. Lo mismo ocurre en los juzgados de lo Social, la Audiencia Provincial y en los juzgados de Almansa, los más saturados del resto de la provincia. Ya le adelanto como primicia que ante la acumulación de trabajo del Juzgado de Primera Instancia número 3, la sala de Gobierno ha propuesto que se especialice y que se convierta en un juzgado exclusivo de lo Mercantil. Creo que la Justicia se ha quedado olvidada. Quizás los poderes públicos se hayan fijado, por una demanda ciudadana comprensible, en temas como la educación, la sanidad o la hacienda pública, a lo que se une que la Justicia es una cuestión de Estado y que debe ser sostenida a lo largo de tiempo. Para ello requiere de apuestas y de inversiones decididas.


26

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Agricultura ACEITE DE OLIVA Las gestiones del Ministerio español han servido para que la CE

apruebe el almacenamiento EL DIA

La CE adopta esta medida para frenar una caída de los precios que están por debajo de los costes de producción.

Almacenar el ‘oro líquido’ para subir el precio en el mercado Es la segunda vez en cuatro meses que la Comisión Europea aprueba esta medida La oferta se extenderá a las categorías virgen extra y virgen con un máximo de 100.000 Tn. EL DÍA C-LM

L

a Comisión Europea ha aprobado, por segunda vez en menos de cuatro meses, un nuevo almacenamiento privado de aceite de oliva ante las demandas del sector y la solicitud de las autoridades regionales y nacionales con el objetivo de remontar los precios anormalmente bajos. La reunión del Comité de Ges-

tión de la OCM Única de la UE, celebrada este martes, daba luz verde para que la Comisión Europea autorice nuevas ayudas para el almacenamiento privado de aceite de oliva. Esta decisión se adoptaba al comprobar que el adelanto de la recolección por las condiciones climáticas en las que se ha desarrollado la campaña han propiciado una acumulación de oferta en el mercado. Antes de esta reunión el ministro español de Agricultura, Miguel Arias Cañete, había trasladado al comisario europeo, Dacian Ciolos, su preocupación por los bajos precios y el exceso de stock de aceite con una difícil salida al mercado. También la consejera de Agricultura de C-LM, María Luisa Soriano, había pedido a mediados de enero que además de activarse el almacenamiento se reformaran los mecanismos de intervención de los mercados para que se pudieran activar de forma automática y no

REUNIÓN INTERPROFESIONAL-ARIAS CAÑETE

Un sector unido se presenta al Ministro “Muy positivo”, así calificó el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, el primer encuentro entre los miembros de la ejecutiva de la organización con el titular del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Una reunión que se realizó a petición de Miguel Arias Cañete. La organización aprovechó para presentarle un balance del trabajo realizado en los últimos tres años. En ese sentido, Pedro Barato, explicó que el ministro “ha valorado muy positivamente la cohesión que ha logrado el sector del aceite de oliva y el trabajo que la Interprofesional ha hecho hasta este momento”. También se informó sobre el Plan Estratégico en el que la Interprofesional está

trabajando en estos momentos y que recogerá las líneas de actuación para los próximos tres años. Por su parte, Arias Cañete solicitó su colaboración en la nueva etapa que se ha abierto en el Ministerio, “hemos pactado con el ministro hacer aportaciones al proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria”. No menos importante serán los cambios que Arias Cañete propone en la Ley de Interprofesionales. Pedro Barato ofreció todo su apoyo en esta tarea. También se abordó la adecuación de las normas de competencia a la realidad de nuestra agroindustria, una prioridad para el sector del aceite de oliva español, “habrá que ver en qué puntos se puede avanzar en este terreno”.

perder tiempo en trámites burocráticos. LOS DETALLES DE LA OPERACIÓN

En esta ocasión las ayudas máximas contempladas son para un total de 100.000 toneladas de las categorías virgen y virgen extra que se repartirán entre los productores de Francia, Grecia, Italia, Portugal, Eslovenia, Chipre y Malta, además de los productores españoles. La medida contempla dos periodos diferentes para la presentación de ofertas; el primero se iniciará el próximo 17 de febrero hasta el 21 a las 11:00 horas, y el segundo se extenderá desde el 22 de febrero al 1 de marzo concluyendo a la misma hora. Las ofertas presentadas no podrán ser inferiores a 50 toneladas y el periodo de almacenamiento será de 150 días ÚLTIMOS PRECEDENTES

Hace apenas unos meses que tras largas protestas del sector oliva-


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

—VINO— LA UE ADOPTARÁ UNA NORMATIVA ÚNICA PARA REGULAR LA PRODUCCIÓN DE VINO ORGÁNICO

27

—APICULTURA— LOS PRODUCTORES EXIGEN ANÁLISIS DE LA MIEL PARA DEMOSTRAR QUE ESTÁN LIBRES DE TRANSGÉNICOS

El sector confía que a diferencia de la última vez, que “llegó tarde”, ahora ayude a recuperar los precios EL DIA

EL DIA

UPA confía que sirva para recuperar los precios.

El sector recibe con alivio la medida y pide seguir trabajando Estiman que la cosecha a nivel nacional se incrementará un 6% con respecto al pasado año

El almacenamiento llega en plena campaña para las almazaras.

rero la CE aceptó activar esta medida que llevaba sin ser utilizada dos años. En aquella ocasión se presentaron un total de 150 ofertas, la mitad de las que optaron en 2009, aunque las cifras superaron en un 23 por ciento el aceite almacenado con respecto a aquella ocasión. En cuanto a los precios para el almacenamiento se situó en las dos últimas veces en 1,30 euros por tonelada y día lo que podría representar un indicador con respecto a los precios que se aprueben en el presente año. Desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente valoran la autorización de esta medida de regulación que supondrá la inmovilización de la cantidad que ahora se autoriza y la que se encuentra almacenada desde finales de la pasada campaña. Según informó este organismo en nota de prensa esperan que con ello se produzca un equilibrio entre la oferta y la demanda, que se regulen las operaciones comerciales entre los distintos operadores de la cadena comercial y una recuperación de los precios que han alcanzado niveles excepcionalmente bajos. Una medida positiva para el sector tanto por la posibilidad que abre como por el momento en el que se aprueba sin demorarla tanto en el tiempo como en 2011 que cuando fue aprobada los precios estaban tan bajos que era “demasiado tarde” y la medida no surgió el efecto deseado.

—Cooperativas Agro-alimentarias—

EL DÍA C-LM

EL DIA

Trazan la estrategia de lucha contra la mosca del olivo Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha celebraron el miércoles en su sede de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) su Asamblea Sectorial de Aceite de Oliva, donde abordaron, entre otras cuestiones, la estrategia para la lucha contra la plaga de la mosca del olivo a partir de 2012, que será analizada con la Administración regional, en un horizonte de restricciones presupuestarias y de cada vez más protagonismo de los técnicos de cooperativas en la

sanidad vegetal, basado en un modelo de corresponsabilidad con la propia Administración. También se analizaron las claves de la próxima reforma de la PAC 2014-2020, las demandas y trabajos que en beneficio del olivar tradicional las cooperativas pueden llevar a cabo, y las posibilidades de que este tipo de cultivo predominante en nuestra región pueda tener un apoyo de la normativa europea del que actualmente adolece.

Las principales organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha han valorado positivamente la medida de almacenamiento aprobada por la Comisión Europea confiando que sirva para frenar la sistemática caída de los precios que sufre el aceite de oliva desde finales de la pasada campaña hasta situarlos por debajo de los precios de producción. En este sentido desde UPA CLM señala el Secretario General, Julián Morcillo, “valoramos positivamente esta medida que pretende equilibrar la oferta y la demanda, posibilitando la recuperación de los precios a unos niveles aceptables. Sin embargo consideramos que se debe seguir trabajando en el sector para conseguir la estabilidad de este mercado”. “Igualmente -continúa Morcillose debe seguir el la línea de promoción del aceite de oliva en países terceros, se debe hacer una campaña de recuperación del consumo dentro de la Unión Europea, al tiempo que es necesario revisar los precios de intervención que llevan sin actualizarse desde el año 1990”. Al mismo tiempo, desde UPA CLM, concluye su Secretario General, “seguimos denunciando las prácticas de algunas cadenas de distribución de utilizar el aceite de oliva como “producto reclamo”, ofre-

ciéndolo a precios por debajo de mercado. Esta práctica lo único que consigue es hundir más el sector del aceite de oliva”. UN 65 MÁS DE COSECHA

Desde Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha apuntan que si bien la cosecha nacional crecerá un 6%, según sus estimaciones respecto a la campaña anterior, la medida del almacenamiento da la posibilidad de retirar un 7,2% hasta prácticamente la próxima campaña 2012-2013, con lo cual no habrá problemas de eventuales excedentes. Si además los consumos mundiales y nacionales siguen aumentando y nuestro país sigue siendo líder mundial en exportación – recién desbancada Italia por España –, y a ello se añade la incertidumbre sobre la cosecha del año que viene, las cooperativas deben afrontar con serenidad y sin precipitación las ventas de 2012. En sentido parecido se expresaba el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, para quién es “el único mecanismo de regulación que le queda al sector olivarero para defenderse de las crisis graves de precios en el mercado” mientras que para el responsable de COAG, Gregorio López, es bienvenida la medida dada la amplia cosecha y el contexto de precios bajos que se vive actualmente. Sin embargo para la Unión de Uniones ésta no es una buena medida para recuperar los precios a pesar de que sea la única permitida ya que considera que la crisis del sector es de precios, no de mercado por el dominio de la distribución.


28

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

SECTOR VINÍCOLA En la actualidad existe un vacío legal para este tipo de elaboración

La Unión Europea decide regular la producción de “vino orgánico” EL DIA

Las normas regularán las técnicas y sustancias permitidas y se aplicará en la cosecha de 2012

17.600 HECTÁREAS EN ESPAÑA

Lo que permitirá a los caldos de la UE competir con los de otros países con esas normas EFE BRUSELAS

La Unión Europea (UE) ha decidido esta semana dotarse de una normativa común para regular la producción de "vino orgánico" y completar el vacío legal actual, que solo permite saber si los caldos han sido elaborados a partir de uvas fruto de una agricultura ecológica. El Comité Permanente de Agricultura Orgánica, formado por expertos de toda la UE, ha respaldado una nueva legislación, que se aplicará a partir de la cosecha de 2012. Las normas establecerán las técnicas y sustancias autorizadas en la producción de ese tipo de caldos y fijarán los criterios necesarios para poder incluir el etiquetado "vino orgánico". Hoy en día no hay reglas comunes sobre procesos de elaboración y los productores solo pueden incluir la referencia "vino hecho con uvas orgánicas". El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, se declaró satisfecho por el acuerdo y explicó que permitirá "establecer normas armonizadas para garantizar una oferta clara a los consumidores", cada vez más interesados en los productos ecológicos. La nueva normativa diferenciará con claridad entre el vino or-

partir de uvas orgánicas.

FACILIDADES

El consumidor podrá diferenciar con facilidad entre el vino convencional y el orgánico

gánico y el convencional y garantizará a los consumidores que el primero se ha elaborado "siguiendo estrictas normas de producción", añadió. Además, permitirá a los caldos europeos competir con los de otros países como Estados Unidos, Chile, Australia o Sudáfrica, que ya cuentan con estándares aplicables a este tipo de vinos. Con las nuevas reglas, se prohibirá el uso de ácido sórbico o la técnica de la desulfurización y se tendrá que respetar un nivel de sulfitos inferior al del vino equivalente convencional. Los vinos ecológicos tendrán que haberse producido siempre a

LA CLAVE La superficie de España de viñedos orgánicos Entre 2008 y 2010 ha crecido de manera considerable hasta alcanzar las 17.600 hectáreas.

Hasta ahora las etiquetas sólo podían reflejar "vino hecho con uvas orgánicas".

La UE contaba en 2010 con 75.000 hectáreas de viñedos orgánicos, entendiendo como tales los que no usan herbicidas, pesticidas o fertilizantes sintéticos. En España la superficie creció de manera considerable en dos años, al pasar de cerca de 14.000 hectáreas en 2008 a 17.600 hectáreas en 2010. Aún así, España está lejos de otros productores europeos de vinos, como Italia (que pasó de 29.500 hectáreas en 2008 a 30.300 en 2010) o Francia (que contaba con 15.400 hectáreas en 2008 y con 21.400 en 2010). El comité que agrupa a las organizaciones agrarias y cooperativas europeas (Copa-Cogeca) acogió con satisfacción la nueva normativa. "Esta legislación es crucial habida cuenta de todas las normas privadas diferentes que existen. Además, es importante para el futuro desarrollo del mercado de este producto, en particular a la luz de la creciente demanda y del aumento de las importaciones procedentes de países extracomunitarios", afirmó el secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, en un comunicado. No obstante, el presidente del grupo de trabajo "Vino" del CopaCogeca, Thierry Coste, pidió derogaciones a la norma durante un periodo transitorio en ciertos casos. Explicó que, por lo general, los productos empleados en la elaboración de vino ecológico tienen que ser también ecológicos, pero en ciertos casos el mercado no está lo suficientemente desarrollado y no existen alternativas ecológicas a los productos convencionales o las cantidades disponibles son insuficientes.

OGM El cultivo de estos organismos creció en España e 2011 mientras bajó en casi todos los países europeos EL DIA

La CE estudia desbloquear la autorización de los transgénicos La Comisión Europea (CE) "está analizando" una propuesta de la presidencia danesa de turno de la Unión para desbloquear el procedimiento de autorización de los transgénicos, según explicó el comisario europeo de Sanidad, John Dalli. "Hemos tomado nota de la propuesta. La estamos estudiando y analizando sus implicaciones. Nos pronunciaremos sobre la misma en el próximo Consejo de ministros de Medio Ambiente", dijo Dalli en rueda de prensa. El texto de la presidencia pretende desbloquear la situación de los transgénicos, sobre la base de una propuesta elaborada por

la Comisión que plantea dar una mayor libertad a los países a la hora de decidir si permiten o vetan la plantación de transgénicos. Sin embargo, Greenpeace considera que las ideas planteadas por Dinamarca dificultarán la posibilidad de restringir los cultivos, indica un comunicado de la organización ecologista. El cultivo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) registró un importante crecimiento en España en 2011, mientras que retrocedió en la mayoría de los países europeos, según informó la organización ecologista Amigos de la Tierra.

En 2011 se autorizó el cultivo en la UE de dos tipos de transgénicos: el maíz MON810 de la multinacional Monsanto y la patata Amflora, de la química alemana BASF. España pasó en un solo año de 67.700 hectáreas a 97.300 hectáreas de cultivos de maíz transgénico, después de tres años consecutivos de reducción de la superficie dedicada a ese objetivo. Otros países donde aumentaron esos cultivos, aunque en menor medida que en España, fueron Portugal (donde se pasó de 4.800 a 7.700 hectáreas) y la República Checa (de 4.800 a 5.000). FIRMA FINAL

El maíz es el cultivo transgénico más extendido en España.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

29

APICULTURA Un problema que afecta al ser España el mayor país en cultivo de OMGs

HASTA EL 30 DE ABRIL

Los transgénicos se convierten en un coste añadido para la miel

Abierto el plazo para solicitar las ayudas directas 2012/13

EL DIA

Los operadores están exigiendo análisis para demostrar que la miel esta libre de transgénicos

C-LM

COAG considera que es un problema que agrava la situación y que el apicultor no ha creado EL DÍA C-LM

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que el liderazgo de España en el cultivo de transgénicos (mayor superficie de la UE, con 97.000 hectáreas de maíz genéticamente modificado MON 810 en la última campaña, así como casi 50 % de los ensayos con OGMs de la UE), se está utilizando por parte de los operadores del mercado para presionar a la baja los precios de nuestras mieles provocando costes adicionales al sector apícola. Esta situación parte de una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 6 septiembre de 2011 en la que se recoge que “…la miel que contenga polen procedente de plantas transgénicas debe ser considerada como un alimento que contiene un ingrediente producido a partir de organismos modificados genéticamente y, por lo tanto, este tipo de miel deberá contar con una autorización para su comercialización en la UE…”. Dicha sentencia, que se encuentra en estos momentos en un proceso de revisión por parte de la Comisión Europea y los EE.MM. de cara a su implementación en el mercado comunitario, ha servido para que los operadores exijan análisis de miel li-

LA CLAVE Nueva licencia para cultivar nuevos transgénicos Solicitada por la empresa Bayer CropScience para algodón GHB614

bre de polen OGM, (pese a que actualmente todavía no existe una regulación al respecto), e incluso certificados de la administración de que la miel se ha producido en colmenas alejadas de los cultivos transgénicos. CAÍDA DE PRECIOS

“A los apicultores españoles nos están convirtiendo en las víctimas de un problema que no hemos creado y del que no somos responsables. El resultado es catastrófico, porque además de provocar incertidumbre y caída de precios, tenemos que asumir el coste de los análisis de ausencia de OGMs sin que haya normativa alguna al respecto. Además, en el último trimestre de 2011 se ha producido una paralización de las ventas hacia países de la UE, caso de Alemania y Francia,

principales importadores comunitarios de miel española. Es muy preocupante que una parte de la cosecha de miel de 2011 está todavía en los almacenes de los apicultores españoles y que el sector está ya en puertas de comenzar la próxima campaña”, ha apuntado Jose Luís González, responsable del sector apícola de COAG. La reciente petición del pasado 28 de diciembre por parte de la empresa Bayer CropScience para cultivar en España algodón genéticamente modificado GHB614 tolerante al glifosato, el principio activo del herbicida total Roundup®, es una nueva amenaza para el sector apícola de nuestro país, que exige que está petición sea denegada y desde COAG no se descartan realizar acciones de protesta para conseguir este objetivo.

GANADERÍA El próximo día 23 de febrero con 177 sementales

Manzanares acogerá la primera subasta de sementales manchegos La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA), en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real), está organizando la 79ª Bolsa-Subasta de Sementales de Raza Ovina Manchega. La fecha elegida es el próximo día 23 de febrero, en el Recinto de FERCAM, en Manzanares, cita obligada para un gran número de ganaderos de muchas localidades castellano manchegas. Se han establecido una serie de condiciones para los machos que vayan a participar como el descuento de 120 euros sobre la liquidación o el precio de partida

EL DÍA

de 300 euros. Es en este lugar, de gran arraigo ganadero, conocido por su Feria Regional del Campo y Muestras, donde se concentra y ofrece el mayor número de animales para su empleo en Monta natural, seleccionados para la mejora de la producción de leche (cantidad y calidad), de la ordeñabilidad y facilidad de ordeño, y de la resistencia a Encefalopatías espongiformes transmisibles (Scrapie) De hecho, para este certamen existe una oferta provisional de 177 sementales procedentes de 30 ganaderías, todas ellas participantes en el Programa de Mejora (Núcleo de Selección), cumpliendo los requeri-

EL DIA

La bolsa contribuye a mejorar la cabaña de ovino manchego.

Según COAG, las exportaciones de miel han caído por culpa del cultivo de transgénicos en nuestro país.

Aproximadamente un millón de productores podrán solicitar hasta el 30 de abril a través de la solicitud única, las ayudas directas de la PAC financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía, FEAGA, correspondientes a la campaña 2012-2013, por un total aproximado de 5.049 millones de Euros. Se cumple así con lo dispuesto en el Real Decreto sobre la aplicación de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, que fue aprobado el pasado 20 de enero en Consejo de Ministros. Mediante la solicitud única, el productor podrá pedir todas sus ayudas de una sola vez. Igual que en campañas anteriores, la solicitud única deberá dirigirse a la autoridad competente de la Comunidad Autónoma en la que radique la explotación o la mayor parte de la superficie de la misma, y en caso de no disponer de superficie, se presentará en la Comunidad Autónoma en la que se encuentren el mayor número de animales. Las ayudas directas que se pueden solicitar se recogen en el Real Decreto sobre la aplicación de los pagos directos, donde se describen los requisitos necesarios para poder optar a cada ayuda y la información mínima que debe contener la solicitud única. NOVEDADES

mientos establecidos para garantizar el progreso en las explotaciones usuarias. La oferta se compone de ganaderías de las cuatro provincias de Castilla-La Mancha amparadas por las Denominaciones Geográficas (Queso Manchego y Cordero Manchego): Albacete: 4 ganaderías y 20 sementales. Ciudad Real: 8 ganaderías, 32 sementales. Toledo: 5 ganaderías y 36 sementales y Cuenca: 13 ganaderías y 89 sementales. Como es tradicional, la Fundación Consejo Regulador Denominación de Origen Queso Manchego contribuye con el descuento de 120 euros sobre la liquidación a la compra de cada semental. El interés es, tanto de queseros, industriales y artesanos, como de ganaderos, para mejorar la cabaña y su producción, y consecuentemente salvaguardar un producto de reconocido prestigio internacional, el Queso Manchego. EL DÍA

Las novedades de la campaña 2.012, tal como se contempla en el citado Real Decreto, se basan en la incorporación en el régimen de Pago Único de las ayudas percibidas en los sectores de las proteaginosas, el arroz, los frutos de cáscara, las semillas, el sacrificio de bovinos y los forrajes desecados, asó como el arranque de viñedo. Como resultado de la incorporación de estos sectores se ha producido una asignación de derechos provisionales que afecta a un total de 205.981 beneficiarios, por un total de 237.297.836 €. EL DIA

Las ayudas superarán los 5.000 millones de euros.


30

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012


EL DÍA

Economía

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

31

APROBACIÓN En Consejo de Ministros

Luz verde a la nueva reforma laboral del Gobierno EFE

Los contratos fijos con 45 días de indemnización pasan a ser de 33

REACCIONES

PSOE e IU, en contra, y los autónomos, a favor

Se crea un contrato indefinido para empresas con menos de 50 empleados EFE MADRID

El Gobierno aprobó ayer una reforma del mercado de trabajo que incluye como principales novedades las siguientes: La indemnización por despido improcedente se reduce para los contratos indefinidos de 45 a 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades (ahora son 42). Los contratos fijos que actualmente tengan derecho a 45 días por año mantendrán esa cuantía hasta la entrada en vigor de la nueva norma, y a partir de ese día la indemnización pasará a ser de 33 días. El límite para ambos periodos será de 42 mensualidades. El despido objetivo -que permite a las empresas echar a empleados por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción con una indemnización de 20 días por año trabajado- podrá aplicarse cuando la compañía tenga una caída de ingresos durante tres trimestres consecutivos. Se crea un nuevo contrato indefinido que podrán utilizar las pymes con menos de 50 trabajadores. Gozará de una deducción de 3.000 euros por la contratación de un primer empleado menor de 30 años. El desempleado podrá compatibilizar el sueldo de ese nuevo contrato con el 25 % de la prestación que recibe, durante un máximo de un año. A partir del 31 de diciembre no se podrán encadenar contratos temporales que superen los 24 meses. Todos los trabajadores tendrán derecho a 20 horas de formación anuales pagadas por la empresa y vinculadas al puesto de trabajo. Se crea una cuenta que recopilará toda la formación recibida por el trabajador durante su vida activa. La prórroga máxima de los convenios colectivos vencidos será de dos años, lo que pone fin a la “ultraactividad”. De no alcanzar un acuerdo, cualquiera de las partes podrá acudir a la Comisión Consultiva de conve-

Soraya Sáenz de Santamaría, ayer, durante la presentación de la nueva reforma laboral.

FORMACIÓN

CONVENIOS

Los trabajadores tendrán derecho a 20 horas de formación anuales pagadas por la empresa

La prórroga máxima de los vencidos será de dos años para evitar la “ultraactividad”

nios Colectivos o sus equivalente autonómicos, que nombrará un árbitro y resolverá en 25 días como máximo. Los convenios de empresa tendrán prioridad sobre los de ámbito superior. Las empresas con dificultades podrán descolgarse de los con-

venios. Si no hay acuerdo con los agentes sociales, la empresa podrá solicitar un arbitraje obligatorio a través de la Comisión Consultiva de Convenios Colectivos. Por otro lado, de estrecha la colaboración con las mutuas de trabajo para evaluar la incapa-

cidad temporal de los trabajadores. Se propone un plan especial de la Inspección de Trabajo para combatir el fraude y la economía sumergida. Los empleados que cobren la prestación por paro podrán realizar servicios de interés general en beneficio de la comunidad, mediante convenios de colaboración con las administraciones públicas. Las empresas de trabajo temporal podrán actuar como agencias privadas de colocación por disponer de una amplia red de sucursales distribuidas por todo el territorio y con amplia experiencia en el mercado de trabajo

El portavoz del PSOE en la Comisión de Empleo, Jesús Caldera, ha calificado de “decretazo” la nueva reforma laboral aprobada por el Gobierno y ha asegurado que abarata el despido de todos los trabajadores y reduce su protección. En rueda de prensa, Caldera ha asegurado que el PSOE estudiará detenidamente el decreto ley y ha manifestado “dudas” sobre la legalidad y la posible inconstitucionalidad de la nueva norma, que rebaja la indemnización por despido de 45 a 33 días para los contratos indefinidos. “Si hay un derecho adquirido que se cambia sin razón objetiva es discutible. Creo que atenta al principio de igualdad”, puntualizaba. El coordinador federal de IU, Cayo Lara, por su parte, considera necesario que haya una serie de movilizaciones en la calle durante la tramitación parlamentaria de la reforma laboral con el fin de “parar este nuevo entuerto” contra los derechos de los trabajadores. “Hacemos un llamamiento a la movilización para responder en la calle lo que es un ataque a los derechos laborales de los trabajadores”, añadió Lara en conferencia de prensa, durante la que ofreció un primer análisis de la reforma del mercado de trabajo. Según sus palabras, y toda vez que para el presidente del grupo parlamentario “La Izquierda Plural” los cambios ocasionales en el trámite parlamentario no serán a mejor, resulta esencial “conquistar con la movilización en la calle la marcha atrás que debe dar el Gobierno” en sus intenciones laborales. Las organizaciones de autónomos ATA y UATAE han celebrado que en la reforma laboral se haya aprobado una deducción fiscal de 3.000 euros para que las empresas de menos de 50 trabajadores puedan contratar a menores de 30 años, mientras que UPTA ha pedido que se pueda aplicar en pagos a la Seguridad Social. En una nota, ATA afirma que la reforma laboral aprobaba ayer por el Gobierno es global, está bien orientada y va en la buena dirección. Para su presidente, Lorenzo Amor, el que se apruebe por real decreto-ley facilita que las medidas se apliquen con rapidez lo que reactivará las contrataciones “paralizadas”.


32

EL DÍA

Cuenca Deportes

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Deportes 1: EL CONQUENSE CONTINÚA ENTRENANDO. 2: EL SAN JOSÉ OBRERO DE PRIMERA PREFERENTE. 3: EL GLOBALCAJA QUINTANAR

—BALONMANO— Liga Asobal EL DÍA

A la izquierda, Paván lanzando a portería. El cubano ha comenzado fuerte y el equipo necesita sus goles. A la derecha, Sabonis, al que Zupo utiliza como avanzado en su defensa 5-1.

Un derbi regional para levantar el telón liguero en El Sargal El pabellón conquense volverá a vibrar con el Ciudad Encantada, que recibe a un Guadalajara en racha. El argentino Juampi Fernández es duda por problemas en el cuádriceps. FERMÍN CUENCA

E

l Sargal vuelve a ponerse sus mejores galas para recibir al balonmano de máximo nivel casi dos meses después del último partido de liga. Será un derbi regional el que levante el telón de la segunda vuelta en casa, un encuentro que se prevé apasionante entre dos conjuntos que han empezado este tramo de la competición con victoria. Tantas veces se han enfrentado Ciudad Encantada y Quabit Guadalajara en estos dos años, que ambos equipos se conocen a la perfección y parece que no habrá factor sorpresa, pero seguro que tanto Fernando Bolea como Zupo Equisoain esconden un as en la manga, sobre todo el navarro, que espera un pabellón a reventar. Hoy, más que nunca, El Sargal debe hacerse oir, primero para animar a su equipo, y

—El Sargal— BM. QUABIT GUADALAJARA

BM. CIUDAD ENCANTADA

● ● ● DE LA SALUD

COQUE FONTENLA

SERGIO VALLES

FEDE

EPELDEGUI

JUAMPI

ÁNGEL PÉREZ

● ●

● RUDOVIC

● JAVIER PARRA

MENDOZA

KAPPELIN

JORGE GÓMEZ

PAVÁN

GEORGESCU

CIUDAD ENCANTADA: De Hita (p), Marco Gamuz, Sabonis, Juanjo Fernández, Cibulskis, Robert y Pablo Simonet. ENTRENADOR: Zupo Equisoain. BM. QUABIT GUADALAJARA: Jorge Oliva (p), Mateu Castella, Edu Reig, De la Rubia, Basmalis y Blazevic. Garralda: duda. ENTRENADOR: Fernando Bolea El Sargal. 19.00 horas. 17ª jornada de la Liga Asobal. Árbitros: Raluy López y Sabroso Ramírez.

segundo, para protestar por la mala gestión de la Asobal con el tema de la Copa del Rey. En lo puramente deportivo, el técnico conquense tiene la duda de Juampi Fernández. El argentino se lesionaba en el cuádriceps el pasado miércoles y este viernes se sometía a una resonancia. No será hasta mañana cuando el cuerpo técnico decida si cuenta con él o no. Los antecedentes dicen que se presentan 60 minutos apasionantes de balonmano. En los amistosos, los alcarreños han salido victoriosos, pero en competición oficial los conquenses aún no han perdido con su rival. Eso sí, son conscientes de que el Guadalajara es un equipo que nunca le pierde la cara al encuentro, aun perdiendo de ocho goles, por lo que no deberán fiarse. PRIMER PASO

El BM. Ciudad Encantada ha vivido una semana muy tranquila,


EL DÍA

Deportes Cuenca 33

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

—FÚTBOL— UN INDIGNADO SAN JOSÉ OBRERO RECIBE EN EL “OBISPO LAPLANA” AL DÍNAMO GUADALAJARA (18.30 HORAS)

—BALONCESTO— EL GLOBALCAJA QUINTANAR JUEGA SU SEGUNDO PARTIDO CONSECUTIVO EN CANARIAS. VISITA AL R.C. NÁUTICO

—LA JORNADA— todo ello producto de poder contar con todos los efectivos, salvo el ‘tocado’ Juampi, y de la tranquilidad que dio el triunfo en Puerto Sagunto, en la reanudación liguera. Las sesiones de entreno se han vivido con normalidad y alegría moderada. La plantilla, empezando por Zupo Equisoain como entrenador, sabe que se ha dado un primer paso para un final feliz de temporada, pero que puede quedar en nada si hay tropiezos ante rivales directos. Uno de ellos es el Quabit Guadalajara, equipo que se presenta este sábado en El Sargal con una racha positiva de resultados. Tanto que, el propio Zupo, considera que será más difícil ganarle que a los saguntinos el pasado sábado. “Nos llega un Guadalajara con buen ritmo de competición porque han hecho una mini pretemporada buena, con cuatro partidos disputados, y porque ahora parece otro equipo al quitarse los complejos y las dudas de

El Guadalajaraconfía en sacar algo positivo La participación de Mateo Garralda sigue en el aire LOLA PINEDA

ZUPO Y EL SARGAL:

“Sabemos de la exigencia que supone para nosotros responder al esfuerzo de la grada”

También se juega el Antequera-S. Antonio EL DÍA El otro encuentro que se disputa en la jornada del sábado es el Antequera-San Antonio, mientras que para mañana domingo queda el Huesca-Cuatro Rayas Valladolid. El Balonmano Antequera, sumido en una profunda crisis económica y deportiva, con solo once jugadores y con la posibilidad de que dos de ellos, Juanan Ramos y Jesús Hoyos, causen baja por desavenencias con la directiva, buscará mañana la sorpresa ante el Amaya Sport San Antonio. Ambos jgadores han solicitado la baja por los impagos de sus salarios, aunque el técnico Antonio Ortiz pretende que los dos jugadores reconsideren su postura y puedan enfrentarse al conjunto navarro. Además, el técnico no puede contar con el lateral derecho serbio Obran Radulovic, que continúa sin poder salir de su país por las inclemencias climatológicas en una semana “muy compleja”. LIGA DE CAMPEONES

Por otro lado, asegurada su presencia en los octavos de final, los tres representantes españoles retornan a la Liga de Campeones dispuestos a sumar un triunfo que les garantice concluir la primera fase en una de las dos primeras plazas de sus respectivos grupos, lo que les garantizaría la ventaja de campo en la siguiente ronda. El Barcelona se mide al Chambery francés, el BM. Atlético de Madrid hace lo propio con el Bjerringbro danés y el Ademar juega con el Montpellier francés.

la primera vuelta. Todo ello le hace ser un conjunto peligroso porque tienen un buen equipo y porque los derbis siempre suelen ser muy igualados y con un resultado incierto”, añadió. NO SERÁ FÁCIL

El técnico del Ciudad Encantada insiste en el buen momento del rival, “no es fácil, ni normal, dejar al Academia Octavio en 23 goles, como hicieron en la pasada jornada”, y avisa de su forma de jugar, “siempre que recupera el balón en defensa, te corre el contraataque, lo que se convierte en un arma muy importante para ellos porque les está dando muchos goles”. Tampoco olvida su típica defensa 6-0 y que en ataque “la intervención de la primera y segunda línea, destacando el brazo de los centrales, De la Rubia y De la Salud, sin olvidarnos de los pivotes Fontela y Parra. Insisto, es un equipo peligroso”. Analizado perfectamente el rival, lo que también tiene claro Zupo es que su equipo está con la moral alta. “Lástima que hemos perdido las posibilidades de atacar el quinto puesto, ya que ganó el Caja3 en Vigo, así que nuestro objetivo es mantener el sexto puesto. Así de claro”. “Además, jugamos en casa, ante nuestra afición que tanto nos ayudó el pasado sábado en Puerto Sagunto y ya sabemos la exigencia que para nosotros supone responder al esfuerzo que se hace desde la grada”, apostillaba el navarro.

A LAS 18.30 HORAS

—Balonmano—

En la imagen, el entrenador del Guadalajara, Fernando Bolea. EL DÍA GUADALAJARA

El técnico del Quabit Balonmano Guadalajara confía en las opciones de los suyos en el derbi de Cuenca. “Tenemos confianza. La gente está motivada y llegaremos bien”, asegura. Basmalis, Valles, Epeldegui, Mateu Castellá y Garralda se han perdido varios entrenamientos durante la semana por distintos motivos, aunque es el navarro quien más papeletas tiene para no jugar. “Una semana un poco peculiar”. Así ha bautizado Fernando Bolea la rampa de lanzamiento en la que ha vivido el Quabit su preparación para el derbi. Los alcarreños visitarán hoy El Sargal de Cuenca después de unos días repletos de contratiempos, con Valles y Basmalis fuera de los enfrentamientos por enfermedad; Epeldegui y Mateu Castella lejos de Guadalajara por motivos personales y la eterna duda de Mateo Garralda, cuya participación en el choque ante el Ciudad Encantada sigue en el aire por lesión. MUCHAS ESPERANZAS

Pese a todo ello, y salvo contratiempo, prácticamente todos estarán en el partido. En cuanto a Ma-

LA PLANTILLA

Durante la semana ha habido algunos jugadores que no han podido entrenar por distintos motivos BOLEA SOBRE EL RIVAL

“Las bajas de Capote y Corzo las notan, les hacen un equipo menos potente y con menor altura” teo Garralda, la última resonancia magnética aclaró que no sufre ninguna rotura en su rodilla derecha, pero el lateral se infiltró ayer y hoy probará antes del partido. El técnico tiene depositadas muchas esperanzas en esta cita. “La gente está motivada y creo que llegaremos bien a un partido que será muy complicado. Es uno de los campos más difíciles de la categoría. Tenemos confianza, aun-

que delante habrá un equipo muy serio”, explicaba el jueves por la mañana el entrenador zaragozano en rueda de prensa, mientras analizaba los cambios sufridos por la plantilla conquense durante la temporada, a su juicio un elemento que le ha restado algo de nivel. “Las bajas de Capote y Corzo (lesionados de larga duración) las notan. Les hace un equipo menos potente y con menor altura. Creo que pueden notarlas más que nosotros la de Garralda”, añadía. “ENEMIGOS ÍNTIMOS”

Con ese análisis, Bolea tratará de guiar a los suyos para lograr la cuarta victoria consecutiva, en un duelo entre dos rivales que se conocen a la perfección después de haber disputado varios amistosos y el encuentro de la primera vuelta durante los últimos meses. “No creo que podamos sorprendernos, aunque quizá sí que haya alguna cosa rara. Aquí estuvimos en el partido y el ambiente no debería podernos”, apostillaba el maño en referencia al fervor con el que vive los partidos la afición del Ciudad Encantada, que apretará más si cabe por el tema de la Copa del Rey.

—Liga Asobal— Atlético Madrid-Torrevieja

34-20 Jugado el miércoles Reale Ademar León-Naturhouse 38-27 Jugado el miércoles Barcelona-Anaitasuna 32-18 Jugado el miércoles Granollers-Puerto Sagunto 31-28 Jugado el miércoles Academia Octavio-Caja3 Aragón 26-29 Jugado el miércoles Ciudad Encantada-Quabit Guadalajara 19.00 Raluy López y Sabroso Ramírez Hoy Antequera-San Antonio 18.30 Ruiz González y Zapico Fernández Hoy Huesca-Cuatro Rayas Valladolid 20.15 García Rodríguez y Fernández Pérez Mañana J G

E

P GF

1 Barcelona 2 At. Madrid

CLASIFICACIÓN

17 17

0

0 582 408

17 16

0

1 610 452

32

3 Ademar 4 Valladolid

17 11

2

4 502 446

24

16 9

3

4 463 422

21

5 Caja 3 Aragón 6 Ciudad Encantada

17 10

0

7 502 476

20

16 8

1

7 432 471

17

17 6

4

7 436 454

16

17 7

2

8 489 508

16

7 Torrevieja 8 Naturhouse La Rioja

GC

PTS 34

9 Fraikin Granollers 10 Octavio Pilotes

17 7

1

9 489 502

15

17 6

3

8 462 500

15

11 San Antonio 12 Guadalajara

16 5

2

9 456 468

12

16 5

2

9 442 471

12

13 Helveitia Anaitasuna 14 Huesca

17 5

1 11 441 511

11

16 3

2

11 441 510

8

16 3

1 12 420 500

7

17 2

2 13 452 520

6

15 BM Antequera 16 Puerto Sagunto


34

EL DÍA

Cuenca Deportes

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Ruano:“Es el partido más importante de la temporada” El extremo balompédico señala que “debemos dar el do de pecho” EL DIA

nico ha incidido en la presión, clave para sacar el domingo los tres puntos, ya que es una de las asignaturas pendientes del equipo. “El entrenador no es tonto, sabe donde están los errores que cometemos y, en banda, hay veces que estamos dando muchas facilidades al resto de equipos. Sinceramente, cuando yo recibo, ningún defensa me deja metros para darme la vuelta y, si en alguna ocasión los tengo, siempre me encuentro más suelto. Tenemos que estar intensos en bandas y en todas las posiciones porque si no, nos comen la tostada” GANAR COMO SEA

En la imagen, Ruano pasando el balón a un compañero en el partido contra el Tenerife. EL DÍA CUENCA

El Conquense celebrará este sábado la última sesión de entrenamiento antes de recibir este domingo al San Sebastián de los Reyes, en La Fuensanta a partir de las 12 de la mañana. Los balompédicos son conscientes de que no pueden fallar ante los madrileños, ya que después de haber sumado un punto de los últimos nueve, la situación se ha complicado. Es cierto que los de Montes se han enfrentado a tres equipos de la zona alta de la clasificación, pero ahora viene un ‘tour’ de rivales di-

rectos por la salvación, en la que el Conquense debe salir victorioso. RUANO

Al menos así lo manifiesta Ruano, el extremo derecho del equipo. El jugador se lesionó hace una semana de la mano izquierda, aunque la lesión no es tan grave como la que sufrió a principios de temporada. “No es una lesión tan importante como la que sufrí en el radio, que me afectaba a la movilidad. Esto es el dedo y en quince días me quitarán la escayola”, señalaba el extremeño. Durante toda la semana, el téc-

HOY SE SABRÁ SI JUEGAN

Javi Selvas y Cristian siguen siendo duda El último entrenamiento del equipo, que será hoy a partir de las 11.00 horas en La Fuensanta, servirá para dar las últimas instrucciones antes del partido y ver si Cristian y Javi Selvas llegan al partido. El conquense tiene una lumbalgia que le ha impedido rendir al 100% en la semana, por lo que probará en la sesión y el entrenador acabará decidiendo si

cuenta o no con él. En cuanto al central, el martes se lesionaba en los isquiotibiales, pero ayer se incorporaba al grupo. Aunque en un principio se temió una rotura, podría llegar al partido; de todas formas, Montes probará con Casabella de titular si no se recupera. Quien no estará será Aday Benítez, mientras que Jorge Campos parece recuperado.

Al Conquense no le vale otra que no sea ganar. “No podemos mirar atrás. Yo, cada lunes, me fijo en el siguiente rival. Ahora tenemos que dar el do de pecho porque estos son los partidos de nuestra liga y son los que tenemos que sacar. Contra los equipos que van arriba no hemos podido sacar los resultados que queríamos, pero ahora debemos darlo todo, porque aquí nos jugamos toda la temporada”, apuntaba el extremo. Además, hay que tener en cuenta que, de vencer, la Balompédica le tendría ganado el goalaverage al San Sebastián de los Reyes. “Si ganamos serían tres puntos más el golaverage. Es como si ganamos cuatro, por lo que todo suma. Sinceramente, este es el partido más importante de lo que llevamos de temporada”. Sobre el conjunto madrileño, Ruano recordaba el partido de ida. “Allí fueron un equipo rudo, con juego directo, con dos delanteros que la bajaban y un banda izquierda rápido. Tampoco están en una situación buena y seguro que vendrán a encerrarse, a darnos el balón e intentar aprovechar su oportunidad. Debemos estar vigilantes para que no nos vuelva a ocurrir lo que nos ha pasado en muchos partidos, que hemos ido a remolque y nos han matado siempre al contragolpe”.

EL DÍA

El San Clemente se mide en su pista al F.S. Lillo El San Clemente se enfrenta este sábado por la tarde al Lillo, en el partido correspondiente a la jornada 19 de la Tercera División de Fútbol Sala. Los sanclementinos son líderes junto con el F.S. Granitos San Pedro, con el que está empatado a 42 puntos. En cambio, los toledanos son antepenúltimos en la clasificación con 17, los mismos que el F.S. Azuqueca. Los conquenses no pueden fallar en su pista ante un rival que marca pocos goles, aunque en su favor hay que decir que es de los menos goleados. A la izquierda, el colíder San Clemente.


EL DÍA

Deportes Cuenca 35

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

Un San José Obreroen pie de guerra recibe hoy al Dínamo Guadalajara El técnico Esteban Moya confía en que el equipo esté centrado EL DIA

EL DÍA CUENCA

Entre la indignación y aún por la sorpresa de la decisión del Juez Único de dar por perdido el partido ante el Horche por incomparecencia, cuando la Guardia Civil había aconsejado no viajar por la nieve, el San José Obrero regresa este sábado a la liga recibiendo en el “Obispo Laplana” al Dínamo Guadalajara (18.30 horas), un conjunto que llega a Cuenca necesitado por los puntos. Los ánimos están muy caldeados por esta resolución y seguro que la afición mostrará su enfado, pero la plantilla debe centrarse en jugar el encuentro. La victoria no servirá para curar esta injusticia, como entiende el club, pero los rojillos, que han asegurado la permanencia, deben seguir mirando con ambición los puestos altos de la tabla...si les dejan, claro. El técnico Esteban Moya hablaba de cómo se encuentra la plantilla. “Sorprendidos por la decisión del Comité, pero con muchas ganas de jugar. Independientemente de que al final nos quiten los tres puntos, lo que tenemos nos lo hemos ganado en el campo”. El entrenador obrerista sabe que la mejor medicina, es un triunfo. “Vamos a intentar por todos los medios deportivos ganar al Dínamo Guadalajara. Vamos a seguir sumando puntos para tratar de conseguir nuestro objetivo, porque estábamos creyendo que podemos subir a Tercera División, estábamos en una buena dinámica de resul-

podrían haberles situado más arriba aún. “En casa el equipo sale más agresivo, vamos a por los tres puntos. Seguimos sin perder en el Obispo Laplana, aunque hemos dejado escapar cuatro empates que nos han alejado de los de arriba. Pero estamos con mucha intensidad y eso que, para los rivales, jugar aquí les beneficia porque se encierran atrás”. Sobre el Dínamo Guadalajara, el técnico aún se acuerda del partido de la primera vuelta, en la que dos discutidas acciones arbitrales privaron al San José de un botín mayor. “Eran partidos en los que no encontrábamos nuestro juego y ellos, en dos faltas muy dudosas, consiguieron el empate”, apuntaba Esteban Moya. CONCENTRADOS

El técnico Esteban Moya siguiendo el juego de su equipo durante un partido.

tados. Esta decisión no nos va a minar la moral y pelearemos hasta el final a pesar de la Federación, la nieve o los árbitros”. ROMPER LA DINÁMICA

Sobre el partido de este sábado, Esteban Moya teme que el no haber jugado el pasado fin de semana haya roto la buena diná-

ESTEBAN MOYA:

“No nos van a minar la moral y lucharemos por subir a pesar de la Federación, la nieve o los árbitros”

Importantes duelos para los juveniles Los dos equipos conquenses de la Liga Nacional Juvenil afrontan este fin de semana partidos importantes para sus aspiraciones de salvación. En casa juega la Balompédica, que recibe en Tiradores a partir de las 16.00 horas al Sonseca, conjunto que ocupa el

‘farolillo rojo’ de la clasificación y que sólo ha ganado tres partidos. En cambio, el San José Obrero debe ganar a domicilio al Zona 5, al que tiene a siete puntos. Sobre estas líneas, el Conquense Juvenil y, a la derecha, un jugador rojillo.

mica del equipo. “Nunca es bueno parar, estábamos en una buena racha de resultados. Pero la temporada es larga y son circunstancias que se dan”. Mantienen los conquenses esa línea ascendente en cuanto a los números, sobre todo en su campo, donde se mantienen invictos, dejando escapar cuatro empates que

Son los alcarreños un conjunto situado en la zona de descenso con 17 puntos, a uno del Sagreño, que es quien marca la salvación. Vienen de perder tres encuentros consecutivos, el último el pasado fin de semana en el que cayeron goleados a domicilio en el feudo del A.D. Seseña por 7-1. Esteban Moya asegura que “vendrán a por los tres puntos porque los necesitan, aunque nuestro campo es propicio para que se encierren y vengan a por el empate”. En cuanto al juego de su rival, el entrenador del San José Obrero espera que su equipo esté “concentrado durante los 90 minutos, no podemos entrar en su juego y cometer errores”.


36

EL DÍA

Cuenca Deportes

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B)

—BREVES—

El Globalcaja Quintanar juega en Tenerife

1ª AUTONÓMICA. Gº I, II Y IV

BALONCESTO. LIGA FEMENINA

El M. Provencio lucha por el liderato

El Cuenca Femenino se mide hoy al Adm. Loterías 11

PEDRO RUIPÉREZ

EL DÍA El Manchego Provencio recibe en su Municipal al líder del Grupo II, el Quintanar de la Orden (mañana, a las 16.00 horas). Los provencianos, de ganar, se situarían líderes, por lo que esperan conseguir tres puntos importantes. Por su parte, el C.D. Tarancón visita al Bargas, mañana a las 16.30 horas, mientras que en el Grupo I, destacan dos derbis, el Jareño-Quintanar del Rey B y el Casasimarro-San Clemente, ambos mañana a partir de las 16.30 horas.

EL DÍA Desplazamiento para el

C.B. Cuenca Femenino, que juegae este sábado a las 18.00 horas contra el Administración de Loterías 11, en Albacete. Después de recuperar las buenas sensaciones y regresar a la senda de la victoria el pasado fin de semana ante el Grupo 76-Alkasar, las de Javier Fernández confían en mantener esta dinámica en la cancha albaceteña. BALONCESTO. 1ª AUTONÓMICA

SEGUNDA AUTONÓMICA

El C.B. Tarancón Nueva jornada en la visita al Alcázar Segunda Autonómica EL DÍA Nueva jornada para los

Arriba, una jugada del partido disputado en la cancha “Ángel Lancho” entre ambos conjuntos. PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY

El Globalcaja Quintanar vuelve una semana después a las Islas Canarias, esta vez para medirse al Real Club Náutico de Tenerife a las 19 horas de este sábado en partido perteneciente a la vigésima jornada en Liga EBA. El conjunto conquense el viernes de nuevo al archipiélago canario cuando hace tan sólo cinco días que habían estado allí para disputar la anterior jornada en la que salieron derrotados ante el Santa Cruz de La Palma, aunque en esta ocasión intentarán traerse la victoria, ante un equipo que ya logró vencer en la primera vuel-

ta, aunque nada fácil será repetir, ya que los tinerfeños vienen de encadenar dos victorias consecutivas, una de ellas ante el poderoso Alcobendas. Todo ello sumando a la dificultad que está teniendo últimamente el Quintanar para imponerse a domicilio, cosa que no hace desde hace justo una vuelta, en la jornada 6. El Náutico está situado en la zona media baja de la clasificación con siete victorias, a tres de los quintanareños que siguen con balance positivo de diez victorias y nueve derrotas. En esta ocasión David Varela ha viajado con los diez jugadores de la primera plantilla, por lo que todos estarán dis-

ponibles, incluido Alex Alcañiz que no estuvo en la anterior jornada, para un importante choque ante un rival directo por mantener la categoría. Algo que no podrá realizar el técnico tinerfeño Gustavo Ríos que tendrá que completar la convocatoria con jugadores de la cantera al no poder contar con los lesionados Pintor y Stolk. La mejor noticia para los Quintanareños es la rápida adaptación de sus dos últimas incorporaciones, Pedro Romera y François Fernández, que fueron los más destacados del último partido junto a uno de los capitanes, José Manuel Márquez.

equipos conquenses de la Segunda Autonómica.En el Grupo I, todos los conjuntos de Cuenca juegan en domingo, mientras que en el Grupo II, Las Mesas tiene el duelo más complicado al recibir al Villanueva de Alcardete. En la capital, el Conquense B se mide al Alto Júcar en Tiradores (hoy, 18.00 horas). FÚTBOL. JUVENIL PROVINCIAL. G. II

Mota y Ciudad de Cuenca, a escena EL DÍA Los dos líderes de la clasi-

ficación no pueden fallar este fin de semana. El Ciudad de Cuenca se mide en la Beneficencia a La Roda B a partir de las 16.00 horas. A la misma hora, el Mota del Cuervo hará lo propio con el Minglanilla. Hay que recordar, que moteños y capitalinos están empatados a puntos en la tabla. Atentos a estos encuentros estarán el Tarancón, que descansa, y el Pedroñeras, que mide sus fuerzas con el Iniestense (hoy, 16.30 horas). FÚTBOL. LIGA REGIONAL CADETE

El Fátima Deportivo recibe al Salesianos EL DÍA El Fátima Deportivo, si-

tuado a cuatro puntos de la salvación, se enfrenta al Salesianos Guadalajara en casa en el partido correspondiente a la jornada 15 de la Liga Regional Cadete. Los conquenses jugarán en Tiradores a las 12.00 horas, a la misma hora que los infantiles, pero en la Beneficencia.

El Sargal acoge el Regional de Patinaje El domingo desde las 10.00 horas se va a celebrar en Cuenca, en el polideportivo el Sargal, el Campeonato de Castilla-La Mancha de grupos Show y el Trofeo Federación de patinaje. Organizado por la Federación

Castellano Manchega de Patinaje, junto con la colaboración del C.D.E. Hoz del Júcar, que va a participar con tres conjuntos en el Autonómico de grupos Show.

EL DÍA Complicado duelo para el C.B. Tarancón, al que le toca visitar la pista del segundo clasificado, el Grupo 76-Alkasar, este sábado a las 19.30 horas. Los de Nacho Rubiato son últimos con dos victorias, pero esperan dar la sorpresa ante los alcazareños.

BALONCESTO. 2ª AUTONÓMICA

El Globalcaja recibe al Integra 2 AJJ EL DÍA En el Grupo D de la Segunda Autonómica, el Globalcaja-Madhis repite partido dentro de casa y, en esta ocasión, recibe al Integra AJJ el domingo a las 10.00 horas en la “Esperanza Calvo”. El Mota visita al Almansa, mientras que el Motilla se desplaza a la cancha del Adm. Loterías 11.

BALONCESTO. JÚNIOR ESPECIAL

El Cuenca juega en Campo de Criptana EL DÍA El Globalcaja Cuenca de la Liga Júnior Especial se enfrenta al C.B. Criptana el domingo a las 17.00 horas. Los conquenses son terceros a tres victorias del líder, pero con tres encuentros menos que el Salesianos Guadalajara.

BALONMANO. CAT. INFERIORES

El Marianistas será el rival del Ciudad Encantada

FÚTBOL FEMENINO. 2ª DIVISIÓN

EL DÍA El equipo de Segunda División y los juveniles no juegan este fin de semana, pero sí los más pequeños, que reciben al Marianistas. A las 10.00 horas, jugarán los más pequeños y, a las 11.15 horas, lo harán los cadetes en El Sargal.

A las conquenses les toca descansar

VOLEIBOL. PRIMERA NACIONAL

EL DÍA El fútbol femenino de Cuenca se toma un respiro este fin de semana, ya que no hay jornada de Segunda División ni de la Liga Regional Femenina. Sin embargo, el Quintanar del Rey sí tiene que jugar al recibir en su campo al Ciudad Real, este sábado desde las 18.15 horas. Se trata de un partido adelantado de la jornada 17ª.

C.V. Hervás-Alcorcón en el San Fernando EL DÍA El C.V. Hervás de Primera Nacional vuelve al “San Fernando” para jugar contra el C.V. Alcorcón, el sábado a las 19.00 horas. Por su parte, las chicas de 2ª División visitan al Cobisa, mientras que las cadetes se miden al Ibañés (hoy, 11.30 horas).


EL DÍA

C-LM Economía 37

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Economía de C-LM DATO La compraventa de inmuebles cayó un 17,8% durante el pasado año

PREVISIONES

La vivienda no ve brotes verdes, ni por asomo

La economía regional se contraerá un 2,4% este año L DIA

Ahora se venden menos de la mitad de los inmuebles que hace dos años

C-LM

Los elevados niveles de endeudamiento de la Administración regional y de déficit público (6.612 millones de euros y 18,3% del PIB hasta septiembre de 2011) van a suponer un serio lastre para la recuperación de la economía castellano-manchega. Especialmente en 2012, donde el endurecimiento de las condiciones de ajuste fiscal tendrá un serio impacto en la evolución de la Comunidad Autónoma. Así, según las previsiones realizadas por BBVA Research, el Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla-La Mancha caerá un 2,4% a lo largo de este año, lo que supone un 1,1% más que el descenso medio previsto para el conjunto del territorio nacional y la mayor caída entre todas las regiones españolas. En este sentido, ninguna de las diecisiete registrará un comportamiento positivo, aunque Navarra, con una disminución del 0,1% se quedará a las puertas del mismo. Los autores del estudio atribuyen el desigual comportamiento entre regiones en las especifidades de cada una de ellas, de tal manera que el impacto de la recaída en la recesión será probablemente mayor en aquellos territorios que dependen en mayor medida de la demanda interna, bien sea de la propia región o del conjunto de España. Así, la apertura comercial (bienes y turismo), el bajo PIB per cápita relativo, la elevada deuda autonómica y el importante stock de viviendas todavía sin vender constituyen los principales condicionantes negativos para la economía de Castilla-La Mancha en 2012, al superar con creces a la media de comunidades autónomas.

La vivienda libre continúa en caída libre y sin frenos, con un descenso del 19% F. J. LLANA C-LM

El mercado inmobiliario sigue sin levantar cabeza. Según la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad del Instituto Nacional de Estadística (INE), la venta de viviendas descendió en Castilla-La Mancha un 17,8% durante el pasado año en tasa interanual, lo que supone prácticamente la misma caída registrada en el conjunto del territorio nacional, donde se comercializaron 361.831 operaciones. De esta forma, el sector acumula diez meses consecutivos de descensos interanuales en la Comunidad Autónoma, confirmando que la ligera recuperación registrada en enero y febrero del pasado año fue un completo espejismo. Y es que sólo a lo largo de 2011 se han dejado de vender 3.655 viviendas con respecto a 2010 o, lo que es lo mismo, una media de diez inmuebles menos cada día, lo que según fuentes del sector consultadas por EL DIA suponen una "auténtica ruina" que, de no frenarse, amenaza aún más la difícil supervivencia de las agencias inmobiliarias. Algo que será difícil, ya que desde que se desató la crisis del ladrillo en 2007 las ventas de pisos no paran de bajar, como lo refleja que los 16.826 vendidos durante el pasado año suponen más de la mitad de los 34.113 que se comercializaron en 2008. Una caída libre y sin frenos que está siendo más acusada en el caso de los inmuebles que no tienen ningún tipo de protección pública. Así, las 2.255 viviendas protegidas vendidas durante el pasado año en la región castellano-manchega suponen un retroceso interanual del 10,2%, en contraste con el 19% sufrido por las de régimen libre. Por provincias, Toledo acapara casi la mitad de las compraventas de viviendas (6.464), seguida de Guadalajara, con 3.314, Ciudad Real, con 3.174, Albacete, con 2.702, y Cuenca, con 1.167.

F. J. LL.

ESPEJISMO

En enero y febrero del pasado año se produjo una ligera recuperación, que fue transitoria ESPAÑA

En el conjunto del territorio nacional, a pesar de que en los dos primeros meses de 2011 se superaron las 45.000 operaciones al incluirse las ventas que se cerraron a finales de 2010 impulsadas por el efecto llamada ante el fin

de las deducciones fiscales a la compra en 2011, las transacciones se fueron reduciendo progresivamente. Así, en agosto se hundieron un 38% y moderaron su descenso en septiembre, cuando se contrajeron un 28%. Una tendencia que se observó también en octubre y aunque la venta de viviendas se redujo menos, un 18%, se contabilizaron sólo 22.482 operaciones, el menor dato de la serie histórica, mientras que en noviembre las transacciones retrocedieron un 14,4%. Sin embargo, en diciembre el número de transacciones profundizó su caída al retroceder el 25,3%.

LA CLAVE La vivienda nueva ha registrado una caída interanual del 21,5%, una evolución que contrasta con el descenso del 13,7% de la vivienda usada

EL DIA

La venta de viviendas sigue en caída libre y sin frenos desde 2007, cuando se produjo el boom inmobiliario.

El PIB regional creció dos décimas en 2011.


EL DÍA

Televisión Programación

38

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Televisión —TVE1— 06.00 10.40 11.35 12.30

14.00 14.30 15.00 15.50 16.00

17.30

19.05

21.00 21.25 21.30 22.30

00.30

02.05 04.00

Noticias 24h Destino. España En Familia Cine Para Todos Una Cenicienta Moderna (2004) Dirección. Mark Rosman Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde La Casa Del Lago (2006) Dirección.Alejandro Agresti Sesión De Tarde Los Gemelos Golpean Dos Veces (1988) Dirección. Ivan Reitman Cine De Barrio El Pequeño Coronel (1960) Dirección.Antonio Del Amo Telediario 2 El Tiempo Informe Semanal Versión Española La Pasion Turca (1994) Dirección.Vicente Aranda Cine Pasos (2005) Dirección. Federico Luppi Tve Es Música Noticias 24h

—LA 2— 06.00 06.30 07.30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.25 13.55 14.05 15.00 15.35 16.15

17.55 18.10 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00

Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato Acción Directa El Bosque Protector Sorteo Loteria Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales La Reina Leona Un Relato De Babuinos Miradas 2 Días De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Los Oficios De La Cultura José Made In Spain Grandes Documentales Un Mundo Aparte

Visto En La Tierra 22.45 Cazadores De Nazis 23.35 La Noche Temática La Duración De La Vida 1. Las Madres Más Viejas Del Mundo (Documental) 2. La Inmortalidad (Documental) 01.20 La Casa Encendida 01.50 Documentales Culturales La Guerra Secreta 02.40 Tres 14 03.10 Página 2 03.40 La Sala. Soy Cámara El Programa Del CCCB 04.10 Los Oficios De La Cultura 04.40 Miradas 2 04.55 Tve Es Música

tan lejos como para poder pasarlo mal. Pero esta declaración de intenciones se verá truncada cuando conozca a Greg (John Corbett), el dueño de un restaurante al que tampoco se le da demasiado bien esto de llevar una relación... 01.30 Cine. “Mystery woman. canción para un asesinato” 02.45 Adivina Quién Gana Esta Noche 05.00 Repetición De Programas

—LA SEXTA— —CUATRO—

—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Mi gran boda empollona” y “Atrápalos si puedes” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Rescate millonario”. 17.45 Multicine. “Aguas peligrosas” Un enorme tiburón devorador de humanos está sembrando el pánico entre los bañistas del río Missisippi. Nadie se explica como el tiburón puede sobrevivir en agua dulce. ... 19.45 Multicine. “Terror inesperado”. 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón. “Los fantasmas de mis ex novias”. Connor Mead, fotógrafo de famosos, adora su libertad, la diversión y las mujeres, en ese orden. Soltero empedernido, con una estricta política de no tener ninguna atadura, no lo piensa dos veces a la hora de terminar las relaciones que tiene con varias mujeres a la vez a través de una llamada en conferencia, al tiempo que va preparando su estrategia para su próxima cita... 00.00 Cine. “Con el amor no hay quien pueda” . Genevieve es una florista que tiene un peculiar modo de ver al vida.Al haber sufrido demasiado en su pasado por amor, decide que sus relaciones nunca llegarán

11.30 15.00 16.00 20.55 22.00 00.30 02.30 04.00 05.00 05.30

'¿Dónde Estás, Michael?', 'El Camaleón' Y 'Asesino A Medida' Tú Sí Que Vales Informativos Telecinco ¡Qué Tiempo Tan Feliz! Informativos Telecinco El Gran Debate La Noria Locos Por Ganar Infocomerciales En Concierto Fusión Sonora

06.45 El Zapping De Surferos 08.15 Al Final De Mi Correa 09.15 Las Playas Más Sexys Del Mundo. 'Croacia', 'Florida' Y 'Jamaica' 12.00 El Encantador De Perros 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema. 'El día de la boda' Kat Ellis está buscando al hombre adecuado y lo quiere ya. Kat no tendría tanta urgencia por encontrarlo si no fuera porque la boda de su hermanastra va a celebrarse con su guapo exnovio, por lo que recurrirá a un chico de alquiler. 17.30 Home Cinema. '¡Que les den! (stick it)' 19.30 Especial Callejeros Viajeros. 'Maravillas del mundo' 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 2 21.45 Cine Cuatro. 'Eragon' 23.45 Cine Cuatro. 'La Teniente O'neill' LaTeniente Jordan O'Neil es elegida para ser la primera mujer en una unidad de élite del ejército. Pero primero deberá demostrar que es capaz de soportar el entrenamiento, tanto físico como mental. 02.00 Perdidos. 'El Paquete', 'Vivieron Felices' Y 'Todos Quieren A Hugo' 04.15 Cuatro Astros 06.00 Shopping 06.30 Puro Cuatro

—TELE 5— 06.45 I Love Tv 08.30 El Coche Fantástico.

06.00 Teletienda 07.30 La Sexta en concierto 08.40 Documental Megaworld. 09.30 Fórmula Sexta 10.05 Documental Grandes mudanzas. 11.05 Documental Las reparaciones más difíciles del mundo. 12.00 Documental Los cazadores del pantano. 13.00 Documental La casa de empeños. 13.25 Documental La casa de empeños. 13.57 La Sexta Noticias 1ª edición 14.57 La Sexta Deportes 1ª edición 15.17 La Sexta Meteo 1ª edición 15.30 Cine. Abajo el periscopio 17.15 Cine. Dave, presidente por un día 19.20 ¿Quién vive ahí? 20.00 La Sexta Noticias 2ª edición 20.59 La Sexta Deportes 2ª edición 21.20 La Sexta Meteo 2ª edición 21.30 La previa Liga 2011/2012 22.00 El Partido de La Sexta Liga 2011/2012 Betis - Athletic Club. 00.00 Post Partido Liga 2011/2012 01.35 Campeonato nacional de estrellas del póker 02.30 Astro 05.55 Teletienda

—Teledeporte— 07.00 Tenis Copa Davis 1ª Ronda España – Kazakhstan 1º Partido Individual fb Tenis Copa Davis 1ª Ronda España – Kazakhstan 2º Partido Individual 12.00 Directo Baloncesto Liga Española Femenina 19ª Jornada Rivas Ecópolis

–Caja Rural Tintos De Toro 13.40 Programa Londres 2012 10º Programa ‘Saltos De Trampolin’ 14.15 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine’ Programa Nº 18 14.45 Directo Tenis Copa Davis 1ª Ronda España – Kazakhstan Partido Dobles NOTA. Si el partido de tenis acaba antes de las 17.10 h. se emitiría Rugby Aviva Premiership 14ª jornad Gloucester Rugby – Northampton Saints 18.55 Directo Baloncesto Liga Acb 20ª Jornada Bc Fuenlabrada – Ucam Murcia 20.45 Directo Balonmano Liga De Campeones 8ª Jornada Bm At. Madrid – Bjerringbro Silkeborg 22.30 Rugby European Nations Cup España – Georgia 00.15 Rugby Aviva Premiership 14ª Jornada Gloucester Rugby – Northampton Saints 02.00 Tenis Copa Davis 1ª Ronda España – Kazakhstan Partido Dobles 05.00 Baloncesto Liga Española Femenina 19ª Jornada Rivas Ecópolis – Caja Rural Tintos De Toro

—CLAN— 06.44 07.00 07.10 07.20 07.44 08.00 08.24 08.50 09.15 09.40 10.02 10.25 10.45 10.56 11.07 11.18 11.29 11.40 11.50 12.14 12.38 13.05 13.26 13.48 14.15 15.05 15.28 15.51 16.15

El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Nouky y sus amigos Los Lunnis Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Pocoyó Pocoyó Caillou Caillou Nouky y sus amigos El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur Arthur Arthur Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Victorious Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine

17.35 17.56 18.20 18.41 19.03 19.30 19.41 19.52 20.03 20.15 20.26 20.40 21.30 23.00

Los Lunáticos Los Lunáticos George de la jungla George de la jungla George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Victorious Cine Águila Roja

—24H— 06.00 06.30 08.45 09.00 10.45 11.00 11.45 12.00 12.30 13.00 13.45 14.00 14.45 15.00 15.30 16.30 17.00 17.45 18.00 18.45 19.00 19.30 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 22.45 23.00 23.45 00.05 01.00 02.00 02.30 03.00 04.00 04.30 05.00 05.45

Semanal 24 Horas Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Teleplaneta Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Europa Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Semanal 24 Horas Telediario 1 Redes 2.0 Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Paralímpicos Noticias 24H Parlamento Noticias 24H Crónicas Telediario 2 Semanal 24 Horas Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Informe Semanal Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Comando Actualidad Telediario Internacional Noticias 24H Agrosfera Fue informe

—A3 NEOX— 06.00 06.20 06.45 07.05 15.00 17.15 18.35 19.05 19.40 20.00 20.20 20.40 21.10

TV on enchufados La extraña familia La extraña familia Megatrix Sherlock Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio El show de Cleveland El show de Cleveland Los Simpson

21.35 Los Simpson 22.05 Merlín 23.05 Merlín

—A3 NOVA— 06.00 Impacto TV 06.25 Los ladrones van a la oficina 07.35 ¿Qué me pasa doctor? 08.25 Manos a la obra 09.35 Manos a la obra 10.45 Manos a la obra 12.05 PeloPicoPata (Edición mascoteros) 13.05 Nova más 13.50 Bricomanía 15.00 Esta casa era una ruina 17.00 Esta casa era una ruina 18.00 ¡Vaya casas! 18.55 ¡Ahora caigo! 20.05 Atrapa un millón 22.10 Covert Affairs 23.04 Covert Affairs 23.55 Las Vegas

—NITRO— 06.10 07.40 08.15 11.50 12.50 13.30 14.25 15.20 18.00 20.00 20.45 21.40 22.20

La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Frontón Sin rastro Sin rastro Sin rastro Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales 23.10 Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales

—LA SEXTA2— 06.00 Teletienda 10.05 Cocina con Bruno Oteiza 10.25 Hoy cocinas tú 15.00 Mesa para cinco 16.00 Mesa para cinco 17.00 Princesas de barrio 18.00 Vidas anónimas 19.00 Historias con denominación de origen 19.30 Carreteras secundarias 20.30 Bares, qué lugares 21.30 Este es mi barrio 22.30 Salvados 23.25 Vuelta y vuelta

—LA SEXTA3— 06.00 10.00 11.30 13.00 13.20 15.30 17.40

Teletienda Todo cine Cine. Karate Dog Todo cine Cine. Tom y Huck Cine. Un hombre inocente Todo cine


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Desierto de fuego CMT - 15.00 DIRECCIÓN. Enzo G. Castellari. INTÉRPRETES. Anthony Delon, Mandala Tayde y Claudia Cardinale. ——

—Tras el trágico accidente 17.55 Cine. El lápiz del carpintero 19.55 Cine. Peligrosamente unidos 22.00 Cine. La puta del rey

—LA 7— 06.00 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.00 12.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.15 22.45

I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches competición Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Gran Hermano 12+1. La casa en directo Pasapalabra Pasapalabra Pasapalabra Reporteros Sálvame Deluxe Gran Hermano 12+1

—FDF— 07.00 07.15 07.20 08.55 09.50 10.45 11.05 11.30 13.15 15.10 15.40 16.00 16.30 16.50 18.00 19.05 20.40 22.00 22.50 23.40

I Love TV Hospital Central Hospital Central Psych Psych Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Los Serrano Los Serrano Friends Friends Friends Friends Aída Aída La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami

—DIVINITY— 07.00 El zapping de Surferos 07.15 Sensación de Vivir

RNE Radio 3 92.0

LOCAL

08.30 09.15 09.45 10.00 10.30 11.15 15.30 17.30 18.15 19.00 19.45 21.00 22.00 23.00

aéreo que sufre junto a su padre siendo un bebé, René (Anthony Delon) queda sólo y huérfano en el Desierto de Fuego, donde el rey Tafud (Giuliano Gemma) le recoge, y ante la falta de un heredero, lo adopta como hijo suyo. René crece pensando que se llama Ben y que es el heredero al trono del Emirato de Belén. René siente un profundo amor por su hermana Amina (Mandala Tayde)...

Al salir de clase D. lujo Calles de Hollywood Calles de Hollywood Historias de Hollywood Historias de Hollywood Sissi Ally McBeal Ally McBeal Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore Supernanny Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros

—BOING— 06.00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06.45 Los juegos de Sésamo 07.00 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07.30 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 07.45 Bananas en pijama 08.00 Los Pitufos 08.30 Doraemon 08.45 Oggy y las cucarachas 09.15 Doraemon 09.45 Ben 10. Ultimate Alien 10.00 Doraemon 10.30 Hora de aventuras 10.45 Los vengadores. Los héroes más poderosos del mundo 11.15 Líos de pingüinos 11.30 Generator Rex 12.00 Líos de pingüinos 12.15 Chowder 12.45 Doraemon, el gato cósmico 13.15 Garfield y sus amigos 13.30 El laboratorio de Dexter 14.00 Oggy y las cucarachas 14.15 Hora de aventuras 14.45 Doraemon, el gato cósmico 15.30 Maratón 17.00 Garfield y sus amigos 18.00 Doraemon, el gato cósmico 18.15 Los Pitufos 18.45 Garfield y sus amigos 19.00 Chowder 19.30 Oggy y las cucarachas 19.45 Doraemon, el gato cósmico 20.15 Hora de aventuras 21.00 Cine 22.15 Doraemon, el gato cósmico 22.30 Hora de aventuras

RNE Radio C 93.0

40 Principales 95.3

RNE Radio 5 96.1

23.00 El laboratorio de Dexter 23.15 Agallas, el perro cobarde 23.45 Dragon Ball Z

—Intereconomía— 07.00 08.15 09.00 09.30 10.00 10.30 12.00 12.30 12.50 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.30 19.00 19.30 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00

Documental Así me va Empresas con identidad Parada obligada Teletienda El gato al agua Estar bien El Gato Gourmet Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes El tiempo fin de semana De película Zapping de Intereconomía Por la piel de España España en la memoria El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Especial informativo Más se perdió en Cuba

—MARCA— 07.00 Teletienda 10.00 Campeonato Nacional de Galgos 10.30 Real NBA. Repetición 11.00 Wrestling 15.50 Previa Fútbol 16.00 Fútbol Liga Adelante. Real Murcia- Elche CF. 18.00 MARCAGOL. 22.00 Boxeo de Leyenda 00.00 La Noche del Boxeo. Combate Nonito Donaire vs Wilfredo Vazquéz JR. 02.00 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda

—CMT—

Kiss FM 98.2

Rescate millonario Antena 3 - 16.00 DIRECCIÓN. Eric Bross INTÉRPRETES. Julian Acosta, Joey Anaya e Ina Barron. ——

Magazines 08.15 Tower Prep. Series 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales. 09.30 A tu vera IV Edición. Concursos. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “Desierto de fuego”. Cine 17.30 Cine Familiar. “”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.35 Cine Español. “¡Cómo sois las mujeres!”. Cine 22.15 Bravo por la musica. Musicales. 01.00 Noche sensacional. Musicales. 02.30 El Guardián. Series 03.30 CMT es música. Musicales

—CNC— 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo.

Buenos días

18.30 20.00 21.30 22.00

06.00 Aprende Inglés.

Onda Cero 97.6

DRAMA/INTRIGA

08.00

AVENTURAS

Cadena Dial 99.4

Cadena Cope 102.0

Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo.

RCM 101.6

Ser Cuenca 103.8

15.00 16.00 17.00 18.00

24.00 Informativo. 02.00 Informativo.

—TELETOLEDO— 07.00 Instrumentos Musicales 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo segunda edición 08.30 Motomanía 09.00 Marty, dirigida por Delbert Mann y protagonizada por Ernest Borgnine, Betsy Blair. Marty es un carnicero solterón que todavía vive con su madre. Suele salir con frecuencia con sus amigos por la noche, intentando encontrar a alguna chica con la que compartir el futuro. 11.15 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 12.00 Raíces. Raíces (TV), dirigida por Marvin J. Chomsky, John Erman, David Greene, Gilbert Moses y protagonizada por Edward Asner, LeVar Burton. Miniserie de TV. Ocho episodios. Kunta Kinte, un chico que, en 1767, fue raptado en África y trasladado a América, se negó siempre a aceptar su nombre de esclavo –Toby.13.30 Motomanía. Programa de divulgación centrado en el mundo del motor. 14.00 En el objetivo. Reportaje de actualidad. 14.45 Dos butacas

RNE Radio 1 105.6

—En las montañas de Guanajuato, México, se encuentra una pintoresca comunidad habitada por artistas y turistas adinerados. Sin embargo, para los estadounidenses Jayne Martens y su esposo Eduardo, hijo de un magnate de la prensa, se convierte en un infierno cuando este es secuestrado durante el verano de 2007. Los secuestradores exigen una cantidad del todo imposible de reunir...

Radio Tarancón 88.0

Naturaleza pública. En el Objetivo Unos y otros Raíces. Raíces (TV) dirigida por Marvin J. Chomsky, John Erman, David Greene, Gilbert Moses y protagonizada por Edward Asner, LeVar Burton. Miniserie de TV. Ocho episodios. Kunta Kinte, un chico que, en 1767, fue raptado en África y trasladado a América, se negó siempre a aceptar su nombre de esclavo –Toby.13.30 Motomanía. Programa de divulgación centrado en el mundo del motor. 19.45 Naturaleza Pública. 21.00 En el objetivo 22.00 El Callejón de las Maravillas. Cine sin cortes publicitarios y coloquio. Ciudad sin piedad, dirigida por Gottfried Reinhardt y protagonizada por Kirk Douglas.Año 1960. Cuatro soldados americanos son juzgados por un consejo militar, acusados de haber violado a una joven alemana. 00.30 Entre blancos y tintos 02.30 El callejón de las Maravillas. Ciudad Sin piedad 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo semanal

—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``Secret Nature.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Hugo rey del judo. 11.00 Yattaman. 11.30 Vital.

Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2

Cadena Dial Tarancón 105.2

12.00 La sonrisa del agua. 12.30 Cine ``Mi querida secretaria.´´ 14.00 La Voz. 14.30 La Voz Semanal. 15.00 Infocampo. 15.30 La Prórroga II. 16.00 Travel notes. 16.30 Todo viaje. 17.00 Mare Vascun. 17.30 En los Pirineos. 18.00 Yattaman. 19.00 Hugo rey del judo. 19.30 Cine ``Exils.´´ 21.00 Tendido 9. 21.30 Protagonistas. 22.30 Las 4 Esquinas III. 23.00 Territorio comanche. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 11.00 "Guerra de mujeres" Telenovela 12.00 "Ambiciones" Teleserie. 12.50 Este es mipueblo. "Alatoz" 13.30 Agromundo. "Caballos" 14.05 Seís días. 15.00 "Lea Parker" Teleserie. 16.00 Cine. "Superman Vol. I" 17.05 Baywatch Nights. Teleserie. 17.55 Como el perro y el gato. Documentales 18.25 A mano. Documentales 18.55 Cosas de niños. Reposición. 20.00 Pop corn. Documentales 20.30 Cuaderno de cine. Reposición 21.10 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Juana Perete y Cristina Antolin. Manos Unidas. 22.00 Cine Clasico."El Alamo" 00.40 Chat erótico.

Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7

PROVINCIA


40

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

IBEX 35

Var %

REYAL URBIS

0,48

0,04

9,20

B.R.PLATA B

1,18

-0,12

-9,23

SNIACE

1,13

0,09

8,46

GRAL.ALQ.MAQ

0,63

-0,05

-7,35

GRUPO TAVEX

0,38

0,02

7,04

APERAM

16,53

-0,82

-4,73

TECNOCOM

1,61

0,08

5,57

BIOSEARCH

0,44

-0,02

-4,30

AZKOYEN

1,45

0,08

5,45

COR.ALBA

31,80

-1,22

-3,69

NATRA

0,94

0,04

3,85

MITTAL

16,86

-0,64

-3,68

Índices Internacionales

-1,18% 8.797,10

Datos actualizados a las 18:25h. del 10-02-2012

Último

Var.%

12.772,28

-0,92

FTSE 100

5.852,39

0,33

S&P 500

1.342,39

-0,71

CAC 40

3.373,14

-1,51

Nasdaq Comp.

2.909,21

-0,62

Bovespa (Brasil)

64.321,43

-1,85

EUROSTOXX 50

2.480,76

-1,60

IBEX 35

8.797,10

-1,18

Nikkei 225

8.947,17

-0,61

IGBC (Colombia)

14.067,30

-0,31

DAX

6.692,96

-1,41

IGPA (Chile)

20.935,68

-0,27

DOW JONES IND

Último

Var.%

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

VIDRALA

14/02/2012

0,397 EUR

IBERPAPEL

15/02/2012

0,300 EUR

BRADESCO SA-P

08/03/2012

0,042 BRL

ARCELORMITTAL

13/03/2012 0,188 USD

CAIXABANK

27/03/2012

0,060 EUR

EBRO FOODS SA

11/05/2012

0,150 EUR

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca Las bolsas europeas prefirieron curarse en salud tras el rechazo del Eurogrupo a dar todavía el dinero del segundo rescate a Grecia, que aceptó las medidas de ajuste impuestas, y se dejaron llevar por las ventas. El Ibex 35 cayó un 1,01%, dando por anulada en una sola sesión toda la subida semanal, que anteayer le llevaba a máximos desde el 31 de octubre en los 8.902 puntos. El lunes partirá desde los 8.797 enteros después de perder la resistencia clave que tiene en los 8.800 puntos que conseguía el viernes anterior. Entre el resto de bolsas europeas el comportamiento fue bastante similar: el Cac 40 restó el 1,4%, el Dax alemán el 1,4%, el Eurostoxx 50 el 1,5% y el FTSE 100 el 0,7%. En el mercado secundario, la prima de riesgo española volvió a repuntar hasta los 340 puntos básicos, con el bono a 10 años en el 5,2% y el euro cotizando por debajo de los 1,32 dólares. En el plano macro, los ministros de finanzas de la eurozona han dado al Gobierno de Grecia y los partidos que lo sustentan de plazo hasta el próximo miércoles, cuando se volverán a reunir, para que expliquen bien su plan. En el ámbito empresarial, Bankia (-1,01%) presentó ayer sus resultados y anunció que necesita otros 3.055 millones de euros para cumplir con los nuevos requisitos de capital impuestos por la reciente reforma financiera.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,37

Euribor 1 semana

0,37

Euribor 1 mes

0,64

Euribor 2 mes

0,85

Euribor 6 mes

1,36

Euribor 9 mes

1,55

Euribor 1 año

1,70

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3183

-0,78

102,3100

0,86

0,8374

0,31

Yen Libra

Ibex 35

La prima de riesgo se dispara por la ruptura del pacto en Grecia

117,48

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

16,36

16,64

-0,28

-1,68

16,27

16,75

639.075

ABERTIS

13,00

12,94

0,06

0,50

12,92

13,02

972.047

ACCIONA

62,90

63,00

-0,10

-0,16

62,39

63,60

201.832

ACERINOX

11,06

11,15

-0,08

-0,76

10,96

11,16

809.110

ACS CONST.

23,50

24,05

-0,55

-2,29

23,50

23,96

1.168.022

AMADEUS

5.073.113

14,33

14,17

0,16

1,13

14,08

14,35

B. SABADELL

2,85

2,90

-0,05

-1,62

2,82

2,89

3.171.869

BANCO SANTANDER

6,46

6,60

-0,13

-1,99

6,38

6,55

56.320.688

BANKIA

3,52

3,56

-0,04

-1,01

3,52

3,58

2.996.033

BANKINTER

5,19

5,28

-0,09

-1,70

5,10

5,29

2.405.074

BBVA

7,14

7,30

-0,16

-2,12

7,06

7,24

26.887.245

BOLSAS Y MER

20,35

20,51

-0,16

-0,78

20,25

20,56

260.113

B.POPULAR

3,57

3,68

-0,11

-2,99

3,56

3,65

8.896.241

CAIXABANK, S.A.

4,05

4,07

-0,02

-0,47

4,02

4,09

2.638.402

COR.MAPFRE

2,57

2,64

-0,07

-2,54

2,56

2,65

1.798.571

DIA

3,63

3,54

0,10

2,69

3,53

3,68

6.871.655

EBRO FOODS

14,80

14,92

-0,13

-0,87

14,68

14,93

287.814

ENAGAS

14,99

15,14

-0,15

-0,99

14,93

15,09

1.702.098

ENDESA

15,62

15,54

0,08

0,48

15,40

15,84

959.701

FCC

18,74

18,89

-0,15

-0,79

18,54

18,98

182.227

9,47

9,48

-0,01

-0,14

9,38

9,50

1.662.985

FERROVIAL GAMESA

3,09

3,12

-0,03

-1,09

3,07

3,12

2.890.477

GAS NATURAL

12,82

12,83

-0,01

-0,08

12,72

12,88

1.348.843

GRIFOLS

14,95

14,98

-0,03

-0,20

14,86

15,07

836.015

4,67

4,73

-0,06

-1,31

4,65

4,74

20.584.872

INDITEX

68,57

67,74

0,83

1,23

67,54

68,85

1.156.878

INDRA

10,55

10,66

-0,10

-0,99

10,48

10,72

640.477

2,13

2,15

-0,02

-0,93

2,11

2,15

2.525.115

IBERDROLA

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

4,66

4,76

-0,10

-2,10

4,59

4,76

4.299.601

MITTAL

16,86

17,50

-0,64

-3,68

16,60

17,34

1.931.677

-1,00

OBR.H.LAIN

21,98

21,75

0,24

1,08

21,60

22,02

691.349

RED ELEC.ESP

35,35

35,26

0,10

0,27

35,00

35,94

1.298.621

REPSOL YPF

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

Bono 10a España

5,30

2,41

Bono 10a Alemania

1,91

-5,41

Bono 10a EEUU

1,97

-3,23

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

20,90

21,12

-0,22

-1,07

20,84

21,06

7.234.880

SACYR VALLEH

3,72

3,81

-0,09

-2,31

3,71

3,78

1.351.413

TECNICAS REU

29,41

29,70

-0,28

-0,96

29,21

29,85

273.603

TELEFONICA

13,16

13,35

-0,20

-1,46

13,08

13,32

28.334.870

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

4,78

4,76

0,02

0,42

4,76

4,85

515

AISA

0,04

0,04

-0,00

-2,78

0,03

0,04

4.521.964

AMPER

1,89

1,86

0,03

1,61

1,87

1,97

36.207

ANTENA3TV

5,10

5,09

0,01

0,20

4,92

5,14

603.669

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ELECNOR

9,88

9,88

0,00

0,00

9,90

9,95

256

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NATRACEUTICA

0,16

0,16

-0,00

-1,25

0,16

0,16

ENCE

2,02

2,08

-0,06

-2,88

1,99

2,08

466.262

ENEL GREEN P

1,51

1,50

0,01

0,80

1,49

1,53

33.408

ERCROS

0,70

0,73

-0,02

-2,89

0,70

0,74

388.426

46.740

NH HOTELES

2,62

2,68

-0,06

-2,42

2,59

2,68

452.756

PESCANOVA

NYESA VALORE

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

26,40

0,00

0,00

26,07

26,77

59.668

16,53

17,35

-0,82

-4,73

16,27

17,66

7.591

EUROPAC

3,07

3,10

-0,04

-1,13

3,02

3,18

156.191

PRIM

3,97

3,98

-0,01

-0,25

3,88

3,99

1.534

406,85

1,45

0,36

406,05

409,30

1.973

FAES

1,78

1,82

-0,04

-2,20

1,70

1,86

721.455

PRISA

0,84

0,84

0,00

0,00

0,83

0,85

894.520

1,45

1,38

0,08

5,45

1,41

1,59

2.174.400

FERSA

0,70

0,69

0,00

0,72

0,68

0,70

196.016

PROSEGUR

B. VALENCIA

0,39

0,38

0,01

2,63

0,38

0,40

3.325.569

FLUIDRA

2,06

2,08

-0,03

-1,44

2,05

2,08

BANCA CÍVICA

2,50

2,48

0,02

0,69

2,49

2,50

650.004

FUNESPAÑA

6,97

6,97

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BANESTO

4,00

4,04

-0,04

-0,99

3,97

4,05

628.285

G.CATALANA O

13,10

13,28

-0,18

-1,36

13,07

13,39

1.833.505

BARON DE LEY

43,00

42,40

0,60

1,42

42,51

43,48

1.859

BAYER

55,45

55,45

0,00

0,00

54,15

54,50

349

BIOSEARCH

0,44

0,46

-0,02

-4,30

0,44

0,45

B.PASTOR

3,89

3,90

-0,01

-0,26

3,87

B.RIOJANAS

4,97

4,90

0,07

1,43

4,77

B.R.PLATA B

1,18

1,30

-0,12

-9,23

CAJA A.MEDIT

1,34

1,34

0,00

CAMPOFRIO

7,10

7,10

0,00

CIE AUTOMOT.

5,60

5,48

CLEOP

1,63

1,69

CLIN BAVIERA

6,33

6,50

CODERE

6,95

7,07

31,80

CORP.DERMO

45.100

36,96

36,55

0,41

1,12

36,50

37,14

57.006

QUABIT INM.

0,09

0,09

0,00

0,00

0,09

0,09

3.881.869

REALIA

1,01

1,04

-0,03

-2,88

0,98

1,03

488.089

RENO MEDICI

0,16

0,15

0,00

2,65

0,15

0,16

72.837

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

0,90

0,89

0,01

1,12

0,90

0,94

2.062

RENTA 4 BANCO

4,97

4,97

0,00

0,00

4,97

4,98

523

REYAL URBIS

0,48

0,44

0,04

9,20

0,44

0,48

46.010

SERV.POINT S

0,22

0,22

0,00

0,00

0,22

0,23

217.915

SNIACE

1,13

1,04

0,09

8,46

1,03

1,13

457.931

SOLARIA

1,02

1,01

0,02

1,49

1,00

1,04

78.174

SOTOGRANDE

2,70

2,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

1,61

1,52

0,08

5,57

1,53

1,67

64.747

TESTA INMUEB

6,03

6,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,26

2,35

-0,08

-3,62

2,18

2,38

321.895

G.E.SAN JOSE

2,50

2,53

-0,03

-1,19

2,50

2,55

5.165

GRAL.ALQ.MAQ

0,63

0,68

-0,05

-7,35

0,63

0,88

6.749.917

134.046

GRAL.INVERS.

1,66

1,66

0,00

0,00

1,66

1,66

15

3,97

102.156

GRUPO EZENTIS S.A

0,23

0,24

-0,00

-1,27

0,23

0,24

1.287.927

4,97

1.359

GRUPO TAVEX

0,38

0,36

0,02

7,04

0,36

0,40

371.072

1,08

1,08

50

13,49

13,49

0,00

0,00

13,49

13,60

6.960

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,00

7,00

7,10

4.796

INM. DEL SUR

5,95

5,90

0,05

0,85

5,95

5,95

205

0,12

2,28

5,45

5,60

22.725

INM.COLONIAL

1,98

1,98

0,00

0,00

1,93

1,98

36.102

-0,06

-3,55

1,62

1,63

1.315

INYPSA

0,94

0,92

0,02

2,17

0,94

0,97

3.919

-0,17

-2,62

6,31

6,50

1.261

JAZZTEL

4,38

4,49

-0,12

-2,56

4,31

4,48

1.090.766

-0,12

-1,70

6,94

7,02

4.951

LA SEDA

0,05

0,05

-0,00

-2,13

0,04

0,05

7.158.120

33,02

-1,22

-3,69

31,60

33,40

69.931

LAB.ALMIRALL

5,88

5,91

-0,03

-0,51

5,81

5,99

133.232

0,54

0,55

-0,01

-1,82

0,54

0,56

24.108

LABORAT.ROVI

4,75

4,80

-0,05

-1,04

4,75

4,82

191.087

CORREA

1,02

1,02

-0,00

-0,49

0,99

1,02

10.799

LINGOTES ESP

3,04

3,00

0,04

1,50

3,03

3,04

2.559

C.PORTLAND V

7,49

7,43

0,06

0,81

7,20

7,50

8.873

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,05

15,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

5,41

5,60

-0,19

-3,39

5,37

5,60

D. FELGUERA

5,19

5,23

-0,04

-0,76

5,16

5,23

181.900

METROVACESA

0,92

0,92

0,00

0,00

0,88

DEOLEO

0,46

0,46

-0,00

-1,08

0,45

0,46

997.670

MIQUEL COST.

19,44

19,44

0,00

0,00

19,38

MONTEBALITO

1,02

1,05

-0,04

-3,33

1,02

1,08

2.960

ZARDOYA OTIS

NATRA

0,94

0,91

0,04

3,85

0,91

0,94

9.518

ZELTIA

CUNE

0,17 26,40

408,30

AZKOYEN

COR.ALBA

Volumen

DINAMIA

4,20

4,10

0,10

2,44

4,12

4,40

39.054

EADS NV

26,67

26,80

-0,13

-0,49

26,52

26,83

3.120

IBERPAPEL

TUBOS REUNID

1,80

1,83

-0,03

-1,64

1,76

1,84

150.104

11,81

11,80

0,01

0,08

11,73

11,97

3.064

URALITA

1,51

1,52

-0,02

-0,98

1,45

1,51

9.144

URBAS

0,02

0,02

0,00

0,00

0,02

0,02

3.466.221 147.487

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,14

0,14

-0,00

-1,45

0,13

0,14

VIDRALA

18,63

18,60

0,03

0,16

18,55

18,84

7.097

449.380

VISCOFAN

31,34

31,20

0,14

0,45

31,15

31,55

96.529

0,93

84.105

VOCENTO

2,05

2,05

0,00

0,00

2,00

2,05

15.929

19,44

11.436

VUELING

5,22

5,15

0,07

1,36

5,06

5,38

400.414

10,50

10,61

-0,11

-1,04

10,48

10,64

336.515

1,96

1,96

0,00

0,26

1,90

1,96

263.759

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

97,46

98,61

-1,15

-1,17

97,20

98,30

ENEL

ALLIANZ SE

86,98

88,32

-1,34

-1,52

85,70

88,15

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

48,54

48,76

-0,22

-0,44

48,39

48,87

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,25

3,28

-0,03

-0,92

3,24

3,33

PHILIPS KON

15,54

15,90

-0,37

-2,33

15,43

15,80

17,08

17,23

-0,15

-0,87

17,01

17,19

REPSOL YPF

20,90

21,12

-0,22

-1,07

20,84

21,06

16,38

16,62

-0,24

-1,44

16,33

16,64

RWE AG ST O.N.

31,64

32,10

-0,46

-1,43

31,29

31,88

SAINT GOBAIN

34,77

35,80

-1,04

-2,89

34,77

35,64

SANOFI-AVENTIS

56,31

56,11

0,20

0,36

55,66

56,70

SAP AG ST O.N.

47,87

47,88

-0,02

-0,03

47,42

47,94

SCHNEIDER ELECTRIC

47,48

48,01

-0,53

-1,10

47,16

48,00

SIEMENS AG NA

74,37

75,52

-1,15

-1,52

73,47

75,00

SOCIETE GENERALE

23,25

25,13

-1,88

-7,48

23,25

24,96

0,80

0,82

-0,01

-1,41

0,80

0,82

13,16

13,35

-0,20

-1,46

13,08

13,32

40,58

41,14

-0,56

-1,37

40,50

40,95

142,75

145,40

-2,65

-1,82

142,15

145,15

ARCELORMITTAL

16,88

17,52

-0,64

-3,65

16,58

17,34

FRANCE TELECOM

11,25

11,44

-0,19

-1,66

11,24

11,41

AXA

12,35

12,66

-0,31

-2,45

12,14

12,57

GDF SUEZ

19,55

20,30

-0,74

-3,67

19,46

20,00

GENERALI ASS

12,03

12,17

-0,14

-1,15

11,94

12,20

4,67

4,73

-0,06

-1,31

4,65

4,74

68,57

67,74

0,83

1,23

67,54

68,85

BANCO SANTANDER

6,46

6,60

-0,13

-1,99

6,38

6,55

BASF AG O.N.

60,38

61,42

-1,04

-1,69

59,66

61,08

IBERDROLA

BAYER

55,45

55,45

0,00

0,00

54,15

54,50

INDITEX

BAYER

54,20

55,24

-1,04

-1,88

54,03

55,24

ING GROEP

6,48

6,86

-0,39

-5,62

6,46

6,79

BAY.MOTOREN WERKE AG

69,87

71,54

-1,67

-2,33

69,49

71,92

INTESA SAN PAOLO

1,52

1,58

-0,06

-3,55

1,51

1,58

7,14

7,30

-0,16

-2,12

7,06

7,24

81,38

82,22

-0,84

-1,02

81,00

81,88

35,05

36,54

-1,50

-4,09

34,80

36,52

LVMH

123,65

123,85

-0,20

-0,16

122,60

124,05

MITTAL

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

17,67

18,14

-0,46

-2,56

17,60

18,10

1.276,00

1.301,00

-25,00

-1,92

1.266,00

1.301,00

DAIMLER AG

46,36

46,68

-0,32

-0,70

45,74

DANONE

48,47

48,80

-0,33

-0,68

48,47

DEUTSCHE BOERSE NA O

48,84

48,96

-0,12

-0,25

48,17

CRH ORD EUR 0.32

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

16,86

17,50

-0,64

-3,68

16,60

17,34

MUENCH.RUECKVERS.VNA

105,85

107,80

-1,95

-1,81

105,25

107,15

47,50

N~DEUTSCHE BANK AG N

33,47

34,86

-1,40

-4,00

33,05

34,48

49,00

N~DT.TELEKOM AG NA

8,91

8,92

-0,01

-0,11

8,86

8,94

49,45

NOKIA CORPORATION

3,77

3,82

-0,04

-1,15

3,75

3,87

VOLKSWAGEN AG VZO O.

UNICREDIT SPA

4,22

4,43

-0,21

-4,74

4,18

4,47

UNILEVER

25,24

25,26

-0,02

-0,06

25,08

25,32

VINCI (EX.SGE)

38,10

38,41

-0,30

-0,79

37,91

38,39

VIVENDI SA

16,11

16,34

-0,22

-1,38

16,02

16,32

140,70

144,60

-3,90

-2,70

139,85

145,60


EL DÍA

Servicios Cuenca 41

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO.

“COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección.

LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “RECREANDO EL OLVIDO” de María Luisa Pérez Pereda. Abierta al público hasta el 11 de marzo. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO

CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado.

DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “11Versus11”. Abierta al público hasta el 29 de febrero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Absorbiendo Paisaje” de Miguel Ángel García Parra. Abierta al público hasta el 25 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h. FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n.

EFE

Valencia Fashion Week prescinde de famosos La pasarela Valencia Fashion Week, del 15 al 18 de febrero próximos, prescindirá de modelos famosos para ajustar su producción a la reducción de 2000.000 euros en el presupuesto de este año.

En su duodécima edición, esta pasarela sólo dispone de 100.000 euros de subvención de la Generalitat y otros 100.000 de los diseñadores participantes, frente a los más de 400.000 euros que costó la última edición.

—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO

c/ Obispo Valera, 3

TEL: 969 224 210 DE

MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14

MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO ARTE SACRO Plaza de la Merced - HUETE (Cuenca) TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.

ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. Óleos, Pinturas, etc... de Celia Martínez Abierta al público hasta el 29 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. IGLESIA DE SAN ANDRÉS Bajada de San Miguel. Us & Them de Paz Tornero. Abierta al público hasta el 15 de enero 2012. DE MIÉRCOLES A VIERNES: De 17 a 20h. SÁBADOS: De 11 a 14 h y de 17 a 20 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. ESCULTURAS de Heredero Bravo Abierta al público hasta el 17 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.

—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero

Pza. San José Obrero, 61

TEL.: 969.220.494

LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -

12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS

Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.


42

Cuenca Mercado Inmobiliario

RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €

ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €

FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €

SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €

BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €

ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €

EL DÍA SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €

RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €

Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €

ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €

ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €

ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €

VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €

ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €

LAS TORRES

LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €

PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €

SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €

SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €

FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€

ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!

RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €

EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €

CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €

ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.

COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €

204.000 €

EDIFICIO GRECO

180.000 €

RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €

Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!

170.000 €

MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €

CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €

ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €

BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!

480.000 €

HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €

SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €

www.inmobiliariaromero.com


EL DÍA SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Mercado Inmobiliario Cuenca 43


44

EL DÍA

Cuenca Servicios

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Servicios —AUTOBUSES—

—TRENES—

Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)

Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

969 221 184

—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45

Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00

L aV Diario Diario Diario

16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00

17.45 19.45 21.15 23.15

19.00 21.00 22.30 00.30

Diario V, S y D Diario L aV y

TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15

MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30

Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo

967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 312 122 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente

969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS

8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario

—FARMACIAS—

— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.pillalas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 Los Muppets Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00. The artist Sábado y Festivos: **** Laborables: 20:00 - 22:00. SALA 2 Katmandú. Un espejo en el Cielo Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 3 La dama de hierro Sábado y Festivos: 16:15. Laborables: 18:15 - 20:30 22:30. SALA 4 Drive Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:15 22:30. SALA 5 Los descendientes - (digital) Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:15 22:30.

CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es El invitado Todos los días: 18:00 - 20:20 - 22:40 Sábado y domingo: 15:45. War horse (Caballo de batalla) Todos los días: 19:20 - 22:20 Sábado y domingo: 16:30. Star Wars: Episodio I - (3D) Todos los días: 19:10 - 22:20 Sábado y domingo: 16:30. The Muppets Todos los días: 18:10 - 20:20. Sábado y domingo: 16:00. Promoción fantasma Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:40 Sábado y domingo: 16:20. J. Edgar Todos los días: 22:30 Sábado y domingo: **** Underworld: El despertar Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:30 Sábado y domingo: 16:20. Bajo amenaza Todos los días: 22:30 Sábado y domingo: **** Jack y su gemela Todos los días: 18:10 - 20:20. Sábado y domingo: 16:10. Los descendientes Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40 Sábado y domingo: 16:00.

HOY SÁBADO: Mª Dolores Millán Scott - Avda., Castilla-La Mancha, 15 (De 9 a 9 - 24 h.) Pedro Mombiedro Sandoval - Hnos. Becerril, 22 (De 9 a 21 - 12 h.) Julio Martínez Pérez - Avda., Mediterráneo, 12 (De 9 a 21 - 12 h.) Miguel Ángel Rubio Cortés - Avda., Música Española, 12 (De 9 a 14 h.) - C/ Cervantes, 20 - Reyes Católicos, 56 - Carretería, 42 - Avda., de los Alfares, 12 - Fray Luis de León, 40 San Cosme, 9 - Cardenal Gil de Albornoz, 5 - Hnos. Becerril, 22 Carretería, 13 - Carretería, 31 Reyes Católicos, 72 - Francisco de Luna, 12 - Teniente Benítez, 12 y Paseo San Antonio, 25 - (De 10 a 14 h.) MAÑANA DOMINGO: Antonio Serrano Conejero - C/ Juan Carlos I, 12 (De 9 a 9 - 24 h.) Mª Paz Alfaro González - Las Torres, 21 (De 9 a 21 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Mayor Baja, 11 Pedroñeras - C/ Borreros, 9 San Clemente - C/ Feria, 11


EL DÍA

Servicios Cuenca 45

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Heladas fuertes en el nordeste moderadas en el resto

La Primitiva Jueves, 9

· Guadalajara

3

Sábado, 4

20 24

12 21

9

28 32 49

38 45 47

10

34

4

C

R

5

C

R

Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso en la mitad este, y sin cambios o en ligero descenso en el resto; y máximas en ligero a moderado descenso. Heladas en general moderadas, localmente fuertes en el nordeste. Vientos de componente norte, flojos a moderados.

Cuenca ·

Toledo ·

Viernes, 10

· Ciudad Real

Albacete ·

8 9 8 8 9

11

1

E

10 26 33 54

6

R

Bono Loto Lunes, 6

4

—temperaturas— MAX

7

14 31 41

Domingo, 5

DOMINGO, 12 DE FEBRERO Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso; y máximas en ligero a moderado descenso. Heladas moderadas, localmente fuertes en el nordeste. Vientos de componente norte, flojos a moderados.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

8

El Gordo de La Primitiva

Mañana

Hoy

3

Martes, 7

7

15

9

15 21

15 17 40

24 26 29

28

41

C

4

R

C

2

R

Mañana MIN

-4 -4 -6 -5 -6

MAX

4 6 5 5 4

MIN

-4 -5 -5 -7 -6

Miércoles, 8

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 10

11 13 14

2

19 20 26

13 42 43

25

12

C

7

R

3

C

7

6

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Problemas circulatorios. Los parientes políticos dificultarán bastante sus planes laborales. Preste atención a su pareja.

Salud regular. Sus posibilidades de afirmarse en el campo laboral son enormes. En el amor adquirirá nuevos compromisos.

Salud excelente. En el trabajo mejorará su rendimiento gracias a antiguas experiencias. Su falta de tacto puede llegar a herir a su pareja.

Su organismo funcionará como una máquina perfecta. Jornada favorable a la economía. Pequeña discusión con su pareja.

Viernes, 10

93.273

S: 073 - R: 3

Miércoles, 8

36.485

R: 3 - R: 5

Jueves, 9

94.749

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. Jornada propicia para relacionarse con personas de sobrada solvencia financiera. No sueñe despierto con el amor.

Salud muy buena. Momento propicio para solucionar una cuestión laboral delicada. Logrará importantes satisfacciones en el amor.

Salud muy buena. Los viajes aprovecharán mucho a los asuntos económicos. No haga daño a una persona que sólo le intenta dar cariño.

Salud excelente. Ciertos problemas económicos le producirán muchos quebraderos de cabeza. Deberá ordenar mejor su vida sentimental.

7

39

R: 9 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 9

1 10 12 17 27 29 37 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. Las relaciones con los compañeros de trabajo serán más estables. Deberá ser más sincero con la persona amada.

Controle los excesos. Hoy podrán ser devueltos favores relativos a las finanzas. Momento excelente para los encuentros amorosos.

Se verá obligado a cuidar mejor sus nervios. No sea tan indeciso a la hora de tomar decisiones. En el terreno sentimental resolverá bien sus dudas.

Salud buena. No cambie continuamente su método de trabajo o no logrará triunfar. Los viajes le resultarán muy útiles en el terreno sentimental.

4

Lotería nacional Jueves, 9

11.326 Sábado, 4

23.295

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

5ª 10ª


46

EL DÍA

Cuenca Clasificados

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Necesito camarera simpática. 605 30 15 53. Preguntar por Fran. Se necesita chico/a de 23 a 26 años. C.V. conocimientos en psicología, habilidades sociales, conocedor/a de valoes familiares y humanos. 617819931. de 20 a 21h. Se necesita persona con certificado de minusvalía física para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 superior. 600 486 041. IDT. Se necesita matrimonio para granja de porcino con experiencia en inseminación y conducir tractor con cuba de purines y agua en Rehillo (Cuenca). 619 75 85 36. DEMANDAS Albañil autónomo se ofrece para trabajos de albañilería en Cuenca, Albacete y Valencia. 656 84 30 64. Oficial de primera busca trabajo en lo que sea. 669677760. Mujer seria busca trabajo urgente trabajo por las tardes como limpieza de hogar. 648 298 790. Técnico informático con discapacidad y experiencia como aux. administrativo busca empleo. Carnet B. 628 646 522. Chico de 22 años se ofrece para cualquier tipo de trabajo, permisos B, BTP y vehículo propio. 617083000. Se ofrece chica para camarera, dependienta, comercial, reparto de publicidad, reponedora, fábricas, limpieza, etc. Tel. 681 399 843 - 639 651 725. Persona responsable Aux. de emfermería con experiencia se ofrece para cuidado de mayores y ancianos. 608 962 707 Se ofrece oficial de 1ª con TPC. También reformas . 645 498 254. Joven titulado en cuidados auxiliares de enfermería, se ofrece para cuidado de enfermos, personas hospitalizads y niños. 608 708 416. Chico de 34 años responsable busca trabajo en la provincia deCuenca. Conocimientos en cerrajería de urgencias y mantenimiento de automatismos. 685 360 797.

Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamentos amueblados en Cuenca 1 y 2 dormitorios, desde 295€. 638 936 072. Alquilo apartamento, 2 hab. agua caliente central y calef. C/ Colón, económico. 645 407 264. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles. Desde 250€/mes.969 237 821. Se alquila apartaemnto céntrico en Cuenca. 679 176 617. Se alquila pequeño apartamento 2 hab. en casco antiguo amueblado. Calef. individual. Precio. 370 €. 686 394 986. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.- 615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería). 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. Tfno. 686 394 986. Alquilo piso en Villar de Olalla, 2 dormitorios. Garaje y trastero. Calef. Ind. 653 665 153. Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04. Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Locales/negocios Se traspasa bar funcionando Cuenca capital. Precio económico. Tel. 632 841 227. COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...

Pisos, habitaciones... Cuenca

C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA

969 24 07 63 - 658 040 148

ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148

ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Profesor de francés nativo se ofrece para dar clases particulares individual o en grupo.665088741. Se dan clases particulares de matemáticas. 645 866 779. Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Diplomado en Magisterio Musical, con título profesional de guitarra clásica, imparte clases particulares de guitarra española y eléctrica. 622 15 43 12. Fotógrafo con titulación se ofrece para clases particulares de fotografía. 619 567 395.

-MOTOR-

Villar de Olalla

-INMOBILIARIAALQUILER

fiambre, mesa de aluminio inoxidable, mueble de cafetera. Precio a convenir. 638 242 171. Vendo mobiliario de terraza de bar con sillas y mesas, acero inoxidable, muy buen precio. 666 661 684 Compro teja vieja. 619 169 036. Se vende licencia de taxi con emisoria para Cuenca por jubilación. 617 208 848.

Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148

Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763

Vendo piso con jardín 80m2 de casa, 60m2 de cuadras y 60 m2 de jardín. 678 70 78 76. Se vende piso totalmente equipado para entrar a vivir muy luminoso y con calefacción central. C/ Palafox (Plza de la Audiencia) Zona muy tranquila. 650 672 060. Se vende chalet céntrico de 3 plantas más garaje en Cuenca. Buenas vistas. 360.000€. 629 657 868. Garajes Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606 736 504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.

-VARIOSCOMPRA VENTA Un lavavajillas industrial, cortadora

VENTA Coches Fiat punto diesel 5 puertas, año 2000, muy cuidado, funcionamiento perfecto. A toda prueba. 2.200€. 645 220 900 Seat Ibiza 1.4 diesel 3 puertas. 2007. Perfecto estado.Todos los extras. 4.900€. Tel. 601 084 288. Vendo OPEL Frontera turbo diesel, muy buen estado. Todos los extras. 666 587 465. Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land ROver 109 largo año 83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 952.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.700 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Ford K motor 1.2 bajo consumo, funcionamiento perfecto. 1.700 € 645 220 900. Citroën Xsara diesel HDI 5 puertas todos extras, año 2004, perfecto estado. 84.000 Km. toda prueba. 3.500 €. 685 227 081. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Renault Megane 1.6 R.N año 1998 con solo 90000km en perfecto estado. A.A,E.E,C.C,D.A. Y los cuatro neumáticos recién cambiados. A toda prueba, precio 1900€. Telf. 667 68 55 44 Rover 752.0 CDTI motor BMW Full Equipe mas ordenador, llantas, control de tracción y 8 airbags. Año 2004 con 82000km , a toda prueba.Telf.. 667 68 55 44 precio 490O€ BMW 740i full equipe,asientos de piel con calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 94. solo 1.200 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44

Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44 Motos Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.

-FUTUROLOGÍAVIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca.

-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255. www.sandykiss.com Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. www.sandykiss.com. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541. www.sandykiss.com Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056. www.sandykiss.com Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463www.sandykiss.com Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852. www.sandykiss.com Travesti Samanta, 120 de pecho dotada, lechera, completa, viciosa. 24 h. 610 147 054. Super novedad Nerea jovencita. Señorita fina, trato especial, todo tipo de servicios. Salidas 24 horas. 603 687 528. Española educada y jovencita, piso discreto en el centro de la ciudad. Recibo sola. 682 813 557. Novedad morenaza joven francés natural, griego, golosa, experta, traviesa. 693 513 385. Super novedad Nerea jovencita. Señorita fina, trato especial, todo tipo de servicios. Salidas 24 horas. 603 687 528.

Recién llegada Lucía 35 años, guapetona, elegante. Te ofrezco todos los servicios, también masaje tántrico relajante, antiestrés. Salidas 24h. 603 837 176. Española madurita muy sexy, la reina del placer. 626 33 85 19. Chica cariñosa, sensual, joven y sexy. Eva llámame. 699 512 088. Novedad mulata cachonda francés alucinante, culito respingón, buenos pechos. 688 22 22 05. Novedad española, guapísima. Trato exquisito para caballeros con clase. 632 657 489. Madurita, morena, piel canela, muy sensual y cariñosa. 140 pechos naturales. 650 024 178. Novedad Claudia, te hago tus fantasías realidad. Ven a conocerme. 648 250 266.

4 amiguitas muy... Tus sueños hechos realidad. Sabemos lo que te gusta y como te gusta. Ven a visitarnos. 24 h. Salidas, hotel y domicilo. www.sandykiss.com

679198990

Extremadamente viciosa, 22 añitos, muy besucona, sin tabús. 24 h.

646762056 Si te gusta el riesgo yo tengo unas curvas muy peligrosas. Ven y compruébalo. 24 h.

660209541 Clases de idiomas, francés y griego. Clases muy especiales, lo enseño todo. 24h.

680864255 Soy una jovencita muy linda. Si buscas algo diferente, llámame. Servicios muy especiales. 24h. Atrévete.

619096032 No te pier das la novedad de feberero. El mejor sado a dúo con una peliroja y una morena

683390507

JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.

698752747


EL DÍA

Pasatiempos

SÁBADO, 11 DE FEBRERO DE 2012

Crucigrama 1

2

3

4

Sopa de Letras

Siete Diferencias 5

6

7

8

9

10

47

A H R O G R I I C A B A R R E

11

1

2 3 4 5 6 7

8 9

M S N X R O D R I G U E Z R O

A Z E D N A N R E H S F R I D

Z N O M H H L Z O C H H C C H

E L L A V I S L A A S N M I R

D M I R I V I H R L R A P E Q

N E Ñ T H C K E D E E A F P L

A I A I Ñ A R E I C A Z E S I

N N S N O U I A C R E R A C A

R O H E T O I E G O E E O A V

E L C Z R L C O M Z Ñ L Z G S

F E U D A R I T R A N I O F U

O M C Z A A A O C O M M L S D

E J P O Z I T N V A E O R N E

T N O C H H L A O Z H H C C H

BUSCAR 10 APELLIDOS ESPAÑOLES

10

11

Sudokus Encadenados

HORIZONTALES.- 1: Variedad, complejidad.- 2: Que no admite duda o equivocación (Fem y Pl).- 3: Naturales de cierto país de Europa (Pl). Nota musical.- 4: Querrais. Labre.- 5: Letra griega. Perteneciente al viento norte.- 6: Número romano. Aplícase a los cuerpos de diferente composición química e igual forma cristalina, que pueden cristalizar asociados.- 7: Al revés, tapad. Prefijo.- 8: País de Asia antiguo. Aféresis de anea.- 9: Al revés, corindón cristalizado de color azul. Vestidura usada por las mujeres de Grecia.- 10: Nombre dado a la Virgen María (Pl). Nombre de letra.- 11: Plaza, ruedo (Pl). Ramillete, manojo (Pl). VERTICALES.- 1: Despilfarrar.- 2: Superlativo de enemigo.- 3: Márchate. Sorteos.- 4: Ecuánime, sensato, prudente.- 5: Calle de un pueblo (Pl). Cierto bollo (Pl).- 6: Preposición. Abertura.- 7: Al revés, tribu indígena que ocupó territorios entre los ríos entre los ríos Bermejo y Salado. Igual, parejo.- 8: Número. Natural de cierta ciudad de Francia (Fem).- 9: Al revés, símbolo químico. Al revés, conjunto de los premios menores de la lotería nacional.- 10: Al revés, presumid, alardead. Elevado.- 11: Al revés, infusión estomacal (Pl). Plural de vocal.

Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

1 6

1

S I Á E U R

É

C

P S L J B U

I U I O E G

Ó R D R R A

N A O A O S

2 2 3 3 3 3

4

Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

6

A

7

6

308

4 2

9

143

5

7

1

91 36

4

2

3

17 11

Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.

6

9

41

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.

3

3

9

Pirámide

1

8

5 5

2

6 3

3

6

3

2

9

5 4

9

2

5

9

7

8 4

7

9

5

9

3 7 5

8

1

5

5

6

2

4 1

3

9

9

1 9

¿Has comprobado si han llegado todas las invitadas?

8

9

8

8

2

S T

6

7

7

S T

1

2

1

4

Jeroglífico

9

8

8

Deducción palabra E C P M C O

7

2

26

7

14

5 4

3

7

3

2

2

Autodefinido Laberinto

DEL VERBO SER BLOQUEOS

Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

Nº ROMANO VISTA REFLEXIVO

PERCIBÍ REPUDIOS CONTRACCIÓN RECORDARA CON PENA NOMBRE DE CONSONANTE ALBERGUEN CIERTO TRIBUNAL

CONDIMENTO Nº ROMANO VOCAL REPETIDA

30

57

1 66

53

60

76

71

2

5

1

9

5

6

8

1

4

5

3

6

9

8

9

4

2

7

5

8

7

3

1

7

4

2

9

6

4

1

4 5

2

8

6

3

1

3

7

4 3

7

8

4 3

1 5 7

9

4

2

1

1

6

8

6

6

2

11

7

4 7

2

5

8

8

2

5

3

1

9

8

5

7

2

9

3

Écloga

7

1

9

8

4

6

A M A Z E D N A N R E F O E T

H S Z N L M E I N O L E M J N

R N E O L I Ñ A S H C U C P O

O X D M A R T I N E Z D Z O C

G R N H V I H Ñ O T R A A Z H

R O A H I V C A U O L R A I H

I D N L S I K R I I C I A T L

I R R Z L H E E A E O T O N A

C I E O A R D I C G M R C V O

A G H C A L E C R O Z A O A Z

B U S H S R E A E E Ñ N M E H

JEROGLÍFICO:

5 8 1

2

9

5

8

1

6

9

7

4

6

2

1

4

6

3

7

3 4 5

A E F H N A A Z R E L I M O H

R Z R C M P F E A O Z O L R C

R R I C I E P S C A G F S N C

E O D H R Q L I A V S U D E H

LABERINTO:

Las conté dos veces.

71

76

SIETE DIFERENCIAS:

57 48 81

35

44

PÁJARO, ZAPATO, FLOR, MADERA, HOJA, BOTÓN, DEDO.

7

1 9

4

8

3

3

5

7

9

4

8 2 6 1

39

21 30

6

16 11

25

5

9

7

7

2 7

3 5

10 14 12

6 5

3 2 7

9 6 5

4 1 8

2

7

9

5

4

2

3

5

69 74 91

6

143 165

4 1

308

8

2 9

5 9

7 4 1

6

7 3

3

2

8

9

7

6

6

8

1

8

2

6

8

5

3

4

5

2

1

9

4

3

7

1

9

2

1

5

9

8

8

3

4

6

7

4

2

3

1

S

S

A R A

O M A

A

L

E P

E D

O

S

A

S

A

L

R A

E

D

53

60

1 66

2 3

36 33 41 50

6

2

9

1 4

20 16 17 24 26

9

6

3 5

3

5

3

2

4 5

6

3

1

2

7

4

9

1

6

8

3

7

5

6

4

5

2

8

7

9

S

P

O

L

C A

A

I C R

H A M P U

L

L

I

S

Z

O

S

A

B

E

S

N O

O N T

Z A

O G

N O T

S

E G E

S

O

A R E

A

S

E S

E

A T E

L

A

R E Ñ O

E A

I

S I

A O

D

O

O N

R

S E

O T

S

A A E

A N

A

R A

A R

N

A H C

R

R T

L

E S

A

N A

O S A

O

ESCUDRIÑA TERMINACIÓN DEL AUMENTATIVO

DEDUCCION PALABRA:

SOPA LETRAS:

AUTODEFINIDO:

AGREDIDOS VOCAL NOMBRE DE CONSONANTE

3

VICIOSOS MANGO SUBIÉRALO COSTADOS

8

OQUEDAD CONSONANTE CIERTO HAZ DE LUZ

TACAÑEAR FONDEAR CONSONANTE CORPÚSCULO BATRACIOS

2

ADVIRTIESEN ABOLIÉRASE NIVEL

6

SUCESOS MUNICIPIO DE BALEARES TRABAJO DESLICES

7

MONASTERIO FAMOSO DESTACAMENTO

CRUCIGRAMA:

HORIZONTALES.1: Diversidad.- 2: Inequívocas.- 3: Lituanos. Do.- 4: Ameis. Are.- 5: Pi. Boreal.- 6: IC. Isomorfo.7: dirbuC. Ad.- 8: Asiria. Nea.- 9: rifaZ. Peplo.- 10: Madonas. Te.- 11: Cosos. Ramos.

sudokuS ENCADENADOS 9

JUSTAS, TORNEOS PREPOSICIÓN GRECIA

J O

L O S

INSIPIDEZ NOMBRE DE MUJER

81

35 48

PIRAMIDE NUMERICA

APARECIESEN ARTÍCULO VOCAL

21

39 44

Soluciones

MANOSEO ALDEANOS, RÚSTICOS CONSONANTE TRANQUILOS

REGIÓN DE GRECIA NOTA MUSICAL

25 16

VERTICALES.- 1: Dilapidar.2: Inimicísimo.- 3: Vete. Rifas.- 4: Equilibrado.- 5: Rúas. Suizos.- 6: Sin. Boca.- 7: ívocoM. Par.- 8: Dos. Roanesa.- 9: aC. aerdeP.- 10: dadraF. Alto.- 11: soeloP. Oes.

VOCAL ESTÁ ENTERADO PREEMINENTES

11 6


—EL PROTAGONISTA—

Contrato para pymes y autónomos El Gobierno ha creado un nuevo contrato indefinido para los autónomos y las pymes con menos de 50 trabajadores, que incluirá una deducción de 3.000 euros por la contratación de un primer trabajador menor de 30 años, explicó ayer Soraya Saénz de Santamaría.

ELDIA

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“El Gobierno ha hecho en sólo 50 días más reformas que el anterior en años”. MIGUEL ARIAS CAÑETE (MINISTRO DE AGRICULTURA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Despejado

-7º 7º MIN

MAX

Cielos despejados en una jornada con mucho frío. Temperatura mínima sin cambios y máxima en descenso.

—COLUMNA CINCO—

Ruido Francisco Page

“Playeta de Cañamares” gana el concurso “Rincones para soñar”

SONIA MAYORDOMO

S RICARDO CULEBRAS

EL DIA C-LM

La instantánea “Playeta de Cañamares”, de Sonia Mayordomo Cañamares, se ha convertido por decisión popular en la ganadora del concurso fotográfico organizado por eldiadigital.es “Rincones para Soñar”, que ha contado con el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con motivo de la reciente celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Un total de 905 “Me gusta” de Facebook la han alzado hasta el primer puesto de este concurso que comenzaba el pasado 18 de enero y que hasta el 5 de febrero, fecha en la que concluia la recepción de originales, ha convocado a 160 participantes de diferentes puntos de la geografía española, que enviaron 570 fotografías con sus parajes preferidos de Castilla-La Mancha. La ganadora recibirá en los próximos días una Tablet PC Kepler, cortesía de Eroski Cuenca, y entre el resto de los participantes se efectuará un sorteo el lunes, día 13, en el que los niños de la guardería de EL DIA, ante varios miembros de la Dirección, extraerán a los ganadores de un Fin de Semana Rural & Gourmet, consistente en dos noches, con desayunos y cenas a elegir entre 75 hoteles y casas rurales de toda España para dos personas; y 6 lotes de productos de “Las Delicias de Eladio”. Hasta las 12 horas del mediodía de ayer, el sorteo de eldiadigital.es “Rincones para soñar” ha registrado 34.630 páginas vistas y se han emitido mediante el sistema “Me gusta” de Facebook o “Twiteando” de Twitter un total de 4.832 votos. Por lo que se refiere a los comentarios vertidos en cada una de las imágenes participantes, así como a traves de la webmaster de

eldiadigital.es, varios internautas han apuntado la posibilidad de que un jurado cualificado hubiera sido el encargado de elegir a los ganadores, aunque en esta ocasión, tal y como reseñaban las bases desde su inicio, se ha optado por que fueran los lectores los que tuvieran en sus manos la decisión. Este sistema, muy extendido en la red, sólo admite 1 voto por fotografía, a lo sumo 2 si se vota en ambas redes sociales, permitiendo también la posibilidad al votante de cambiar su decisión, motivo por el cual se han registrado oscilaciones en varias imágenes. Otras propuestas planteadas por los lectores tales como las de organizar una exposición o recopilarlas en una publicación, también han sido recogidas por

SERGIO GÓMEZ DELGADO

VISITAS

En los 20 días que el concurso ha permanecido activo ha registrado 34.630 páginas vistas la Dirección y se está barajando su viabilidad. ALTÍSIMA CALIDAD

La altísima calidad de los trabajos presentados queda de manifiesto en las otras dos fotografías que mostramos en esta página y que también han recibido un buen número de votos entre los lectores de eldiadigital.es. Se trata de “Toledo desde el valle”, una magnífica serie obra de Sergio Gómez Delgado; y “Bonito invierno en el río Cuervo”, remitida por Ricardo Culebras San Julián.

COLABORADOR

Arriba, “Playeta de Cañamares”, imagen ganadora. En el centro, “Bonito invierno en el Río Cuervo”, también de gran belleza. Abajo, “Toledo desde el valle”, una de las más valoradas por los lectores.

ervidor no entiende de leyes, hay que ser muy listo para comprender el galimatías con el que nos enreda la justicia. Como el boticario, León Felipe, digo tan solo lo que he visto (usté caballero del alto plumero perdone si me atrevo) y he visto que un jurado «popular» ha declarado a Camps inocente, mientras que con el señor Garzón, don Baltasar, el tribunal no ha sido tan benévolo. En la calle sigue el frío y el olor repugnante a aceite de soja de la infancia. Dice un amigo que los mandamases andan empeñados en quitarnos años, tantos que tendremos que salir de paseo con pañales. La prensa pregona el runrún del miedo: «La reforma laboral será tremendamente agresiva» dice Guindos con disimulo y mira a la cámara. Somos más pobres que las ratas: «Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades», contesta Soraya; luego, alguno se chupará los dedos por si quedan restos del caviar (quizá los cien gramos del Bigotes). Los tiempos están cambiando. El Pinocho de hoy en día es chato, un muñeco de madera de boj: pesado y suave. No sabe mentir, no está en su naturaleza; pero las circunstancias de la vida son las que son, hay que vivir. Sorprende oír algunos discursos que esencialmente pontifican sobre lo que ocurre ahí fuera con voz de trueno hasta que la gente hartica revienta: Todo lo cierto, mentira. ¿Y tú crees que otro régimen resolvería nuestros problemas? No, pero por si acaso voy a encender una vela en homenaje al 139 aniversario de la proclamación de la Primera República Española que se celebra hoy.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.