CUENCA11122011

Page 1

DE Cuenca DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.186–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

CRIMEN DE VILLALBA DE LA SIERRA La iglesia de San Esteban acogió ayer una misa funeral

BALONMANO

La comunidad hispana dio su último adiós a Blanca

El BM. Ciudad Encantada ganó en Torrevieja

Trámites realizados:

La iglesia de San Esteban Protomártir, de la capital, acogía ayer una misa funeral por Blanca M.R.L., la víctima del crimen de la gasolinera de Villalba de la Sierra. Un último adiós, en el que estuvieron presentes representantes de la comunidad hispana en Cuenca.—PÁGS. 16 Y 17—

Respuesta solidaria:

La repatriación del cuerpo, Prevén realizar actividades pendiente de la respuesta de con el fin de recaudar las autoridades ecuatorianas fondos para la familia EFE

CUENCA

Más casos de enfermedades de transmisión sexual

El menor uso del preservativo, entre las causas.

1-3; EL BARCELONA VUELVE A ASALTAR EL BERNABÉU

El Real Madrid no pudo con un buen Barça A pesar de que el Real Madrid se puso muy pronto por delante en el marcador, y con unos primeros minutos muy buenos del conjunto blanco, el Barça supo rehacerse con tres goles de Alexis, Xavi y

Cesc imponiendo su juego. Un resultado que permite al Barcelona irse a disputar el Mundialito como líder provisional de la Liga, aunque con un partido más que el conjunto merengue. —PÁG. 35—

LOLA PINEDA

ACTUALIDAD

Nueva cita solidaria en Cuenca contra el cáncer El tradicional rastrillo benéfico de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Cuenca abría ayer sus puertas hasta el próximo día 15 con el fin de recaudar fondos para luchar contra esta enfermedad .—PÁG. 6—

Un momento de la inauguración de ayer del rastrillo solidario.

La relajación en el uso del preservativo y una mayor promiscuidad, especialmente entre los jóvenes, se convierten en las causas principales del incremento del número de casos de enfermedades de transmisión sexual en Cuenca, tal y como se asevera desde la Unidad de Tratamiento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen de la Luz.—PÁGINAS 4 Y 5—

Golpe de autoridad del BM. Ciudad Encantada tras vencer ayer por 23-25 en Torrevieja. Los de Zupo Equisoain, apoyados en una gran defensa y un magistral Kappelin, vencieron en tierras alicantinas y dieron un paso de gigante para clasificarse para jugar la Copa del Rey.—PÁGINA 33—

EL DIA NAZARENO —23-27—

El Cristo de la Salud ya tiene nueva marcha procesional

Provincia —18— La Virgen de Loreto procesionó en Huete tras 46 años sin salir Deportes —30-31— La Balompédica necesita ganar hoy en el derbi a un crecido Albacete


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

“Solo hemos intentado salvar nuestra moneda y nos acusan de ir a dos velocidades. Adoptar el euro es un deber, no un derecho”

—LA FRASE—

Nicolás Sarkozy PRESIDENTE DE FRANCIA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UN PAÍS VOLCADO EN LA EMOCIÓN DE UN SIMPLE PARTIDO DE FÚTBOL

Desencanto con la realeza María Pachina COLABORADOR

E

n España entera, quisiera o no quisiera, vive las horas de tensión, emoción y atención de un partido de fútbol, denominado “clásico”, que por una u otra razón, parece el no va más de una competición que dura nueve meses, y cuyo resultado final se basa en la conjugación de resultados después de treinta y ocho jornadas. Es imposible no pensar en que la máxima atención informativa y popular a un enésimo Madrid-Barça responde a un interés combinado por parte de quienes obtienen beneficio de ello: las cadenas de televisión que explotan los derechos de televisión de los encuentros de fútbol, los medios de comunicación que aumentan venta y entradas en sus páginas web, y los poderes políticos que ven con satisfacción cómo el gran poder de convocatoria de ambos equipos, y su estado de máximo nivel competitivo, sirve de trágala y endulcorante para una población que debería estar preocupada y analizando con detenimiento qué es lo que hemos acordado con el resto de los países europeos en cuanto a responsabilidad fiscal, cesión de soberanía o compromisos para la reforma laboral o más o menos recortes. Es gracioso comprobar cómo el partido que parecía a priori definitivo es rápidamente considerado, al día siguiente, como uno más por ambos contendientes, y resulta de agradecer el esfuerzo de ambos presidentes por tratar de recomponer algo de cordura, recordando precisamente eso: que es un partido de fútbol importante, emocionante, pero uno más, cuyo resultado depende siempre de muchos pequeños detalles, de algo de

—ROCK CON PICATOSTES—

suerte, y del acierto en la dirección y en la estrategia de dos de los mejores entrenadores del momento. España sigue hoy hablando del partido. Pero bueno sería que siguiéramos centrados en lo que nos estamos jugando en estos momentos, y que trasciende la importancia del fútbol, que más que deporte de competición, parece anestesia general contra la crisis, y refugio universal contra la frustración general por un estado de cosas que obliga a actuar con responsabilidad, esfuerzo y atención, en lugar de buscar refugio en la evasión exagerada. Porque, al fin y al cabo, dentro de unas veinte semanas, el Madrid jugará en el Camp Nou, y puede que la surte vuelva a cruzarlos en Champions y en Copa del Rey. Se volcará toda la pasión de un país que esperamos haya comenzado a levantar el vuelo en lo económico y lo social.

por Rubio

Vaya Navidad que va a pasar la Familia Real Española. Menuda la que ha liado el yerno deportista, el duque de Palma. Quién nos iba a decir a nosotros que sería capaz de hacer semejantes negocios...Los escándalos en la Familia Real Española no se han conocido, y ahora está todos los días en boca de los españoles, y todo por las malas actuaciones de Urdangarín. Dicen en las revistas del corazón que ha adelgazado mucho, porque las preocupaciones le comen. Sí ahora le comen, pero cuando lo estaba haciendo más bien engordaba. Si es que lo mal hecho mal parece y pronto se descubre. Ahora se cuestiona el papel del marido de la Infanta Cristina dentro de la Familia Real Española. Dentro de la familia ya está por ser padre de los nietos del Rey y marido de la Infanta Cristina, y que se desvincule de su actividad pública como miembro de la familia, no sé si limpiará su imagen. Qué desencanto más grande me ha producido Iñaki Urdangarín, buen deportista, buen padre y me parecía hasta buena persona (que lo será), pero con los negocios que ha hecho machan su imagen. Si es que no se puede decir de este agua no beberé...

—MINICOLUMNA—

Suerte si sale en hora Graci Verdejo COLABORADOR

Diciembre es mal mes para volar, para coger cualquier medio de transporte, porque como es lógico las inclemencias del tiempo hacen que todo sea más complicado. Ir al aeropuerto estos días es ir concienciado a saber que te va a tocar esperar, y que puedes comprar un billete de lotería si el avión te sale a tiempo y en hora. Suerte es poca. Estos días la niebla provoca retrasos de una hora -y es poco- en más de 100 vuelos en el gran aeropuerto de Barajas. Y luego será la nieve. Y los pilotos que se ponen huelga. No sé yo ni cómo nos dan ganas de salir de nuestras casas, si todo parece que son pegas para movernos.

—SUBE— ASCHWIN WILDEBOER

—QUIJOTAZOS—

El nadador español Aschwin Wildeboer se ha proclamado campeón de Europa de los 50 metros espalda, además de sumar una plata en 200 espalda.

—BAJA— VENTA DE VIVIENDAS

Los países del euro toman decisiones que pueden ayudar a solucionar la crisis. Han sido rápidos, sí. Años después han decidido hacer lo que ya se sabía: aquello que diga la señora Merkel. Y Rajoy no logra que España tenga derecho de veto. ¿Y qué esperaba? ¿Llegar y besar el santo? Arrasar en España no le da fuerza para hacerlo fuera... a no ser que se tome una cerveza con Obama (Merkel) y ponga los pies sobre la mesa. Mientras Zapatero se despide de Bruselas con una sonrisa. Pues muchos amigos no deja, no. El clásico de fútbol rompe todos las registros de seguimiento en el mundo. En esto sí que nos hacen caso, y además a los franceses les fastidia, lo que parece que a muchos les da un placer doble... Millones de espectadores en todo el planeta vieron el partido por televisión o lo siguieron vía internet... Y el todavía presidente dirá aquello de... “veis como tenía razón... yo hablaba de esta Champions League”

El balance de la construcción para este final de año no será positivo, pese a que el desplome previsto se ha recortado respecto al primer semestre.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

A. DE C.

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El jardín del Boulevard de Caquito, también presa de las obras

Santos Daniel, Dámaso, Sabino, Vitorico y Gerciano. ASÍ PASO

Un día como hoy, 11 de diciembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:

Hace unos días nos hacíamos eco de la recuperación para la ciudadanía de un jardinillo emblemático de nuestra ciudad: el de la Audiencia, tras varios años de estar ocupado por una grúa y todos los elementos de las obras realizadas en los edificios colindantes. Hoy traemos a colación, igualmente, otro jardín muy popular, el del Boulevard de Caquito, que también lleva ya su tiempo ocupado por otras obras (ver los vehículos dentro del jardín) realizadas en la desembocadura del Huécar, que se están demorando bastante, aunque la buena noticia es que parece que están próximas a su fin.—A. DE C.—

—1903— En el teatro Apolo de Madrid se estrena la zarzuela del maestro Serrano "La reina mora", su primer gran éxito. —1917— El Parlamento Regional de Lituania declara la independencia del país respecto a Rusia. —1936— El rey Jorge VI de Inglaterra asciende al trono, tras la despedida oficial de su hermano, el rey Eduardo VIII, que había abdicado.1941 —1941— Alemania e Italia declaran la guerra a Estados Unidos, cuatro días después del ataque japonés a Pearl Harbour. —1964— Las Cortes Españolas aprueban la ley de Asociaciones Políticas, primer paso hacia la legalización de los partidos.

—¿ BELÉN O ÁRBOL EN LA DECORACIÓN NAVIDEÑA?

Un día como hoy nacieron estos personajes: —1810— Alfred de Musset,

escritor francés. —1843— Robert Koch, médico y

bacteriólogo alemán. —1908— Carlos Arias Navarro, ex

Francisco Gil

Tomás Álvarez

Elena y Noelia

Angustias Olivares

Las dos cosas, pero en mi casa somos más de belén, es más tradicional. De todas formas ponemos el Nacimiento y poco más, la decoración es testimonial.

No ponemos mucha decoración navideña, los hijos son mayores y están fuera, Pasaremos todos juntos la Navidad en el pueblo y allí ya hemos montado el árbol.

Belén, árbol y decoración navideña, todo. En casa es una tradición en la que participa toda la familia, y en el caso del belén ha llegado a ocupar una habitación entera

A mi me gusta más el belén, pero también ponemos árbol, principalmente por los chicos, y adornos navideños, son fechas que se tienen que hacer notar.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Menos aviones, más escuelas y hospitales Le parecemos los españoles, mejor dicho sus gobernantes, a los yankees que no saben más que gastar en armamentos y en inyecciones letales, en matar hombres y hombres en plena juventud y en engrosar largas listas de jóvenes mutilados, con el pretexto de ser héroes —¿para qué quieren las medallas, etc... si se quedan mutilados para toda la vida y se quedan tronchadas para siempre en montón de ilusiones?—. Pero a ellos ¿qué les importa? El caso es crear guerras y más guerras para aniquilar a las naciones, formar dictaduras (Chile, Argentina y un largo etcétera). Los vaqueros del Oeste viven de la guerra y para la guerra y de la muerte, del corredor de la muerte y de un sinfín de horripilantes salvajadas. Sigo comulgando y seguiré con mi amigo de Minglanilla, porque, al menos que sepa, la opinión pública que no pensamos como los descabezados que

presidente del Gobierno español. —1911— Naguib Mahfuz, escritor egipcio. —1913— Carlo Ponti, productor cinematográfico italiano.

—HACE 20 AÑOS— les ha tocado gobernarnos. Pero a los españoles parece que nos da envidia. Venga armamento y más armamento y luego a recortar profesores, a recortar sueldos ¿por qué no recortan en aviones? ¿Recortar pensiones? O sea que como siempre seguirán pagando los más pobres. Son más importantes los aviones y el armamento que ayudar a las madres solteras, que edificar hospitales, que socorrer a los ancianos a los que tanto debemos; pero no, es más importante la “muerte dulce”, destruir vidas incipientes ¡¡criminales!! Luego se extrañan los yankees de que les pasen muchas cosas. Siempre se están metiendo en todo, mangoneándolo todo. Lo que pasa es que a los que mangonean todo no les pasa nada y luego por culpa de ellos mueren miles de inocentes y se ejecutan a miles de presos de cuya culpabilidad no hay pruebas convincentes. ¡Salvajes! Y mientras tanto niños a millares que mueren de hambre y de enfermedades, ante la mirada impotente y triste de misioneros, “médicos del mundo”,

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES

—SMS—

Llevo una semana con el clásico para arriba, con el clásico para abajo, como si fuera a acabarse el mundo después del partido.

“médicos sin fronteras”. Criminales de la inyección letal. Estáis desprestigiando un nombre tan sagrado, tan venerable, como es el de médico. Vosotros no sois médicos, sois artífices del crimen. No olvidéis las palabras del maestro por excelencia. “El que a hierro mata a hierro muere” Matáis con inyecciones letales, (se os tenía que caer la cara de vergüenza, si la tuvierais). No sabéis que suerte os correrá a vosotros. Ojalá sea la peor.

FERNANDO L. CORDENTE HUETE (CUENCA)

ÁNGEL LUIS

¡Por fin, se ha arreglado lo de la NBA!

- La Justicia daba un respiro al vecino de Pinaejo, Julián Carretero, al paralizar el Supremo la subasta de los bienes embargados por Hacienda.

UN LECTOR Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Vecinos de Villa Román denunciaba la existencia de ratas en una zona del barrio, que salían de un local en desuso. - El Consistorio iba a comprar por 12 millones de las antiguas pesetas los terrenos para Bellas Artes.


4

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Cuenca LOS DESCUIDOS A LA HORA DE USAR MÉTODOS DE BARRERA HACEN QUE SEA MÁS PROBABLE COGER UNA ETS

SALUD PÚBLICA La relajación en el uso del preservativo y una mayor promiscuidad, especialmente entre los más

Más casos de enfermedades de transmisión sexualenCuenca Principalmente han crecido los casos de sífilis y VIH entre homosexuales Desde el Hospital hacen hincapié en el uso del preservativo como principal prevención BERTA LÓPEZ CUENCA

L

os casos de enfermedades de transmisión sexual están aumentando en Cuenca. Así lo aseguran desde la Unidad especial de tratamiento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, sección ubicada dentro de Medicina Interna en la que se tratan todo tipo de infecciones, entre ellas las que se transmiten por vía sexual. La responsable y coordinadora de VIH en la provincia de Cuenca, Paloma Geijo, confirma a la vista de los datos —que muestran un crecimiento en los casos de

ETS en todo el país, según se reveló en las conclusiones del Congreso Nacional de la Sociedad de Médicos de Atención Primaria, celebrado en noviembre— que “estamos observando un incremento en los casos de enfermedades de transmisión sexual, sobre todo de sida y muy especialmente de sífilis”. En cuanto al perfil mayoritario de los nuevos pacientes, Geijo destaca que “lo que se ha visto en concreto, en el VIH, es que cada vez se transmite más por vía sexual y, sobre todo, entre homosexuales hombres”. Acompañando al sida, han crecido los casos de transmisión de sífilis de forma preocupante, también entre homosexuales —en este caso de ambos sexos— y sobre todo en personas jóvenes. CAUSAS DEL AUMENTO

La responsable de la Unidad de Infecciosas del Virgen de la Luz comenta que la principal causa para el incremento en los casos de este tipo de enfermedades es que “se ha relajado el uso del preservativo entre los homosexuales sobre todo”. Tanto es así que “hay una campaña actualmente de la que les estamos informando para que vuelvan a usar el preservativo

como antes”. Geijo precisa que lo que ha sucedido es que “en los últimos cuatro años han visto que la transmisión ha bajado mucho y además se está detectando el virus mucho antes, haciendo analíticas rutinarias. A esto hay que sumarle que ahora el VIH se controla bastante bien y los enfermos pueden llevar una vida normal”, de ahí la relajación en el uso de métodos que hagan de barrera... y la proliferación de nuevos casos. La experta hace sobre todo hincapié en la transmisión de sífilis, una enfermedad “que está relacionada sobre todo con la promiscuidad, que puede evitarse con el uso del preservativo y que en un tercio de los homosexuales que diagnosticamos coincide que son de otros países y que se dedican, en muchos casos, a la prostitución”. Geijo precisa que no sólo se ven sífilis genitales sino también faríngeas. Por todo ello, desde el Hospital hacen hincapié en el uso del preservativo “en todo tipo de relación” y en “no fiarse del aspecto de la persona con la que tiene la relación, porque puede ser fantástico pero tener infecciones. Hay que tener en cuenta la historia sexual de esa persona”.

Los jóvenes son más propensos a contraer una ETS, según los expertos.


EL DÍA

Local Cuenca

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

—PÁGINA 6— INAUGURACIÓN DEL RASTRILLO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

5

—PÁGINA 7— EL EQUIPO DE GOBIERNO NO RENUNCIA A LAS SEDES DE LOS AGENTES SOCIALES

jóvenes, son las causantes del repunte de este tipo de infecciones en los últimos años en nuestra provincia BERTIS

ARCHIVO

CONSEJOS PRÁCTICOS

Aprender a prevenir, clave para una sexualidad sana

Paloma Geijo es la coordinadora de sida en Cuenca y responsable de la Unidad de Infecciosas del Virgen de la Luz.

Expertos piden una unidad de vigilancia específica Cuenca tiene una consulta especial para infecciosas, sean o no de transmisión sexual B. LÓPEZ CUENCA

Ante el repunte de las patologías de transmisión sexual en España en los últimos años y muy especialmente entre 2010 y 2011, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha pedido, en el marco de su Congreso Nacional, la creación de unidades de Infecciones de Transmisión Sexual en todas las provincias españolas. Según explica la doctora Paloma Geijo, experta en infecciosas del Virgen de la Luz, en Cuen-

ca existe “desde los tiempos del INSALUD la figura del coordinador de sida provincial”. Se trata de una figura que continúa vigente y que recae precisamente en la persona de Paloma Geijo, de ahí que hable con conocimiento de causa de la situación que se vive en Cuenca en cuanto a las enfermedades de transmisión sexual. “Desde aquello, se constituyó dentro de Medicina Interna la especialidad de Infecciosas. Ahora somos una sección en la que tenemos una consulta monográfica de infecciosas en la que se incluyen, aparte del VIH, todas las infecciones, sean de transmisión sexual o no” precisa Geijo. No es exactamente la unidad que reclaman desde la SEMERGEN, pero sí es un primer paso de cara a tener controlada la expansión

de este tipo de dolencias entre la población. BUENA COORDINACIÓN

Según comenta Geijo, hasta esta consulta “nos llegan pacientes de toda la provincia que tienen potencialmente una enfermedad infecciosa”. De todos modos, Geijo hace hincapié en que, junto con el tratamiento en la unidad específica de infecciosas, también en Atención Primaria se da solución con solvencia a este tipo de enfermedades. “Los médicos de Atención Primaria suelen llamar a la consulta cuando tienen casos de los que no están seguros o también si son graves, pero en general suelen tratar muy bien este tipo de patologías” destaca la responsable. La unidad funciona en toda Castilla-La Mancha.

Coger una enfermedad de transmisión sexual es, además de una molestia y un riesgo para la salud más o menos grave dependiendo del tipo de enfermedad, un motivo de vergüenza para muchas personas. Los expertos son conscientes de que la mejor forma de protegerse es no tener relaciones sexuales pero, puesto que esto es inviable en la mayoría de los casos, tambien facilitan una serie de pautas a seguir para evitar contraer estas dolencias en la medida de lo posible. Así, afirman que es seguro tener relaciones sexuales sólo con una persona que este sana y que a la vez tenga relaciones solamente con personas sanas. Para protegerse con seguridad, es fundamental hablar con el compañero sexual acerca de su pasado sexual y el uso de drogas u otros comportamientos de riesgo. Antes de tener relaciones, observe cuidadosamente el cuerpo de la otra persona. Fíjese en indicios de una ETS como sarpullido, llagas, irritación de la piel o secreción. Si ve algo que le preocupa evite tener relaciones sexuales con una persona que parezca tener una ETS. Use condones de goma (latéx) al tener relaciones sexuales vaginales, anales o, muy importante, orales. La mayor parte de las veces, los condones le protegerán contra una ETS. Tanto hombres como mujeres deberían llevar condones consigo, recomiendan los expertos. Junto con los condones, también aconsejan utilizar espuma, crema o jalea lubricante y/o anticonceptiva. Estos últimos matan los gérmenes que causan las ETS. Es conveniente también hacerse un análisis de ETS cada vez que tenga un examen de salud. Así estará seguro de que todo va correctamente.


6

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

SANIDAD Decenas de conquenses acudieron a la inauguración

—NUESTROS EMPRESARIOS—

Jesús Segura —Espacio Gastronómico Ars Natura— Ars Natura ha ganado un sol de la Guía Repsol y está nominado a Mejor Restaurante Revelación en Madrid

«A pesar de todo ha sido un año excepcional»

La AECC Cuenca abre su décimo sexto rastrillo solidario LOLA PINEDA

LOLA PINEDA

J

esús Segura trabaja como jefe de cocina encargado en el espacio gastronómico Ars Natura junto a Manuel de la Osa. A pesar de la situación económica, Segura está orgulloso y muy contento del trabajo que realizan desde hace un año y siete meses en este restaurante y de los logros conseguidos a pesar de ser un espacio “tan joven”.

—¿Cuando empezaste en el restaurante Ars Natura?

—Estoy aquí desde que abrieron sus puertas, un año y siete meses ya. Soy el jefe de cocina encargado y estoy muy orgulloso de la oportunidad que me brindó Manuel de la Osa. —¿Habéis preparado algún menú especial para la Navidad?

—Hemos preparado menús centrados en la época Navidad, buscamos agradar al cliente con platos en los que destacan productos como el chocolate, las seta, la trufa, las ostras o el bogavante, productos que son más exclusivos. —A pesar de la situación ¿tenéis muchas cenas de Navidad?

—Se plantea un poco más floja que la anterior por la crisis. Otros año la gente tenía cinco o seis ce-

nas e iba a todas, este año procura ir a menos, a las obligadas. Se nota en todos los sectores. —¿Cómo ha sido el año?

—Es un orgullo haber conseguido el Sol en la Guía Repsol y además, y esto es algo que nos alegra muchísimo, estamos nominados a Mejor Restaurante Revelación en Madrid Fusión. Además, aparecemos en las guías nacionales con más prestigio, la Guía Repsol, la Guía Michelín y en la Guía de García Santos, entre otros. La verdad es que noviembre y diciembre han sido dos meses de tremendas alegrías para nosotros. Vamos por el buen camino.

Imagen tomada durante la inauguración del mercadillo benéfico de la Asociación Contra el Cáncer.

Las expectativas son “muy buenas” porque los conquenses siempre “responden muy bien” PATRICIA MONTERO CUENCA

El hotel Torremangana acoge, desde ayer y hasta el próximo día 15, el rastrillo solidario de la Asociación Provincial de Lucha Contra el Cáncer de Cuenca (AECC). Un mercadillo cuyo objetivo fundamental es “recaudar fondos para ayudar a los que sufren esta enfermedad, a sus familiares y a colaborar para investigar sobre ella”, declaró María del Carmen Barambio, presidenta de la institución. En el acto de inauguración estuvieron presentes, entre otras personalidades, el alcalde de la capital, Juan Ávila; y el coordinador de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta; Carlos Navarro; entre otros.

de alimentación y un sinfín de cosas, todas ellas nuevas, que aunque su valor económico es pequeño, el valor que tiene para nosotros es enorme”. En este sentido, la presidenta provincial destacó que, a pesar de la crisis, las expectativas para esta nueva edición “son muy buenas”, los conquenses siempre “responden extraordinariamente”. Y añadió que “cuando termine el rastrillo aquí no quedará prácticamente nada y eso demuestra la solidaridad de todos los conquenses”. Barambio aprovechó el momento para invitar a todos los

conquenses y aquellos que vengan estos días a la ciudad para que pasen por el rastrillo solidario “y colaboren con nosotros porque es muy necesario para todo y es una buena causa”. RECAUDACIÓN

De todo lo recaudado, además, el 12% irá destinado a la Fundación Científica. A este respecto, Barambio destacó que en septiembre la Asociación a nivel nacional dio 13 millones de euros destinados a la investigación de esta enfermedad.

—Solidaridad—

EXPECTATIVAS

Una vez más, esta iniciativa solidaria busca, a través de la venta de diferentes objetos, “recaudar fondos para la asociación”. Y para ello, “empresas, instituciones y personas a nivel privado han donado todos estos artículos para poder venderlos”. Por ello, destacó Barambio, “quiero dar las gracias a todos los que cada año colaboran con nosotros y aportan su granito de arena”. En cuanto a los productos que podemos encontrar en el rastrillo benéfico , hay “cosas del hogar, ropa, decoración, productos

L.P.

“Se están dando grandes avances” También estuvo presente, durante la inauguración, el presidente del Comité Técnico de la Asociación Provincial de la Lucha Contra el Cáncer y Jefe del Servicio de Oncología, José Antonio Santiago Crespo, quien no dudó en animar a la gente

para que haga parte de sus compras navideñas en este mercadillo benéfico. “Es una forma de darse a conocer y de recaudar fondos para colaborar”, destacó. Y añadió que “se están haciendo grandes avances, aunque falta dinero”.


EL DÍA

Local Cuenca

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

URBANISMO Las obras de construcción de los tres edificios llevan meses paralizadas

El Equipo de Gobierno no renuncia a las sedes de los agentes sociales LOLA PINEDA

El escollo económico y problemas técnicos han frenado la ejecución de los trabajos Los sindicatos y la patronal llevan años esperando “una casa nueva” M.ESLAVA CUENCA

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca espera que con el próximo año se pueda desbloquear la construcción de las nuevas sedes de los sindicatos Comisiones Obreras y UGT y de la Confederación de Empresarios de Cuenca, que llevan meses paralizadas por falta de financiación y problemas técnicos. El portavoz del Equipo de Gobierno, Darío Dolz, ha querido aclarar que pese a la lamentable imagen de los “esqueletos” de los edificios desde el Ayuntamiento continúan trabajando en el desbloqueo de las obras.

Imagen de las sedes de los agentes sociales de Cuenca.

SINDICATOS

5 MILLONES

La primera piedra se colocó en noviembre de 2010

Buscan vías de financiación para estas obras

“Estamos en conversaciones con los directores de obra para que los modificados de obra tengan el necesario sustento técnico esperamos que a primeros de año se puedan retomar aunque la situación económica es complicada”, señaló Dolz. El titular municipal de Urbanismo ha remarcado que al habla con las empresas han observado una buena predisposición para reanudar los trabajos por lo que confían en que el 2012 sea el año. “Es muy desagradable ver esos esqueletos de obras que si pasa mucho tiempo pues al final nos vamos a encontrar con que si pasa mucho tiempo habrá que derruirlos para volverlos a levantar”, señaló. El portavoz municipal reconoció la dificultades para lograr la financiación necesaria para la conclusión de los proyectos que en conjunto suman cerca de 5 millones de euros. La primera piedra de las sedes de Comisiones Obreras y UGT se colocó en noviembre de 2010 con un plazo de ejecución inicial de 10 meses y unpresupuesto de 2.7 millones de euros.

7

—BREVES— CAMPUS DE CUENCA

Semana de los Derechos Humanos EL DÍA El todavía vicerrector del Campus de Cuenca y de Extensión Universitaria, José Ignacio Albentosa, será el encargado de inaugurar el próximo lunes 12 la Semana de los Derechos Humanos. También acudirá la decana de la Facultad de Trabajo Social, Elisa Larrañaga; y la directora general de Familia, Menores, Promoción Social y Voluntariado, Silvia Valmaña, entre otras personalidades. Esta iniciativa que se celebra cada año en la Universidad de Castilla-La Mancha durará hasta el día 16 de diciembre.

EL LUNES

“Todos somos la víctima” EL DÍA Plaza España se converti-

rá de nuevo en el escenario elegido para la concentración contra la violencia de género que los conquenses vienen celebrando cada lunes siempre que en los siete días anteriores haya muerto una persona por este mal. El objetivo principal de esta concentración, que comenzará a partir de las 8:30 horas de la tarde, es ayudar a cambiar una de las mayores lacras de la sociedad en la actualidad, la violencia de género.


8

EL DÍA

Cuenca Local

EL DÍA

DOMINGO, 11 XXXXXXX DE DICIEMBRE 00 DE XXXXXX, DE 2011 0000

Sección Cuenca

1

EDUCACIÓN Según un estudio elaborado por la Federación de Mujeres Progresistas el 80% de los jóvenes cree que en

“Los jóvenes viven una falsa idea de igualdad entre sexos” El psicólogo Santiago Yubero considera que todavía quedan ideas machistas El estudio se ha llevado a cabo entre jóvenes de edades comprendidas entre 14 y 18 años PATRICIA MONTERO CUENCA

E

El 80% de los jóvenes de entre 14 y 18 años piensan que, en una relación de pareja, la chica "debe complacer" al chico y éste tiene la obligación de protegerla; además el 60% está de acuerdo en que los celos son normales en una relación, según un estudio elaborado por la Federación de Mujeres Progresistas (FMP), bajo el título “¿Igualmente? Alumnado y género, actitudes y comportamientos”. En relación a esta afirmación,

el psicólogo Santiago Yubero considera que, aunque en materia de igualdad se ha avanzado mucho, la sociedad vive “una falsa idea de igualdad entre sexos”, porque hay errores bastante importantes en este terreno, ya que "la igualdad se consigue cuando no se discrimina a las personas por su sexo”. IDEAS MACHISTAS

El estudio también ha puesto de manifiesto que a pesar de que la igualdad es un tema que está a la orden del día, se reproducen con demasiada asiduidad entre los jóvenes afirmaciones como que “el amor de un hombre es condición necesaria para que una mujer se sienta realizada”, o que” controlar el móvil de la chica es normal”. En este sentido, el estudio pone de manifiesto que “las opiniones de los más jóvenes sobre sus relaciones afectivas denotan situaciones de control por parte de ellos y de sumisión por parte de ellas, lo que puede suponer el preludio y el inicio de episodios considerados como violencia de género”. Yubero considera que existen

“determinados estereotipos que lo que marcan es una desigualdad social en función del sexo, marcan el machismo y la discriminación de la mujer. El problema de todo esto radica en que todavía hay muchas chicas que piensan que es así, que estas afirmaciones son correctas”. Y añadió, “es muy grave que los hombres piensen de esta manera tan absurda, pero que lo piensen las chicas es muy duro”. Además, desde la Federación de Mujeres Progresistas alertan de que este tipo de actitudes tempranas pueden derivar en “situaciones de maltrato”. ROLES

A pesar de los avances, se siguen reproduciendo estereotipos de género tradicionales. Estos estereotipos hacen referencia a que ellos son valientes y agresivos, y ellas tiernas y comprensivas. Un dato, para Yubero y según el estudio, “preocupante” ya que, dentro de este concepto, la “mujer soportaría una manifestación violenta de su pareja por considerar que es lo natural en el género masculino”.

Existe la idea errónea de que el hombre debe proteger.


EL DÍA

Local Cuenca

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

9

una relación de pareja la chica debe complacer a su novio y éste, a su vez, debe ser quien proteja a “su chica” EL DIA

EL DIA

Muchos siguen creyendo en el “amor cortés y romántico” Santiago Yubero diferencia entre el “sexismo hostil” y el “sexismo benévolo” P. MONTERO CUENCA

En otras épocas, el rol del hombre y la mujer estaban perfectamente diferenciados, pero actualmente, al haber desaparecido estas diferencias, los chicos y las chicas creen que viven en igualdad, “pero no se dan cuenta a través de estos roles de que, en realidad, se están marcando las diferencias y sólo empiezan a sentir que hay desigualdad cuando terminan sus estudios y empiezan a incorporarse al mercado laboral", según pone de manifiesto el estudio realizado por la Federación de Mujeres Progresistas (FMP). En este sentido, el psicólogo Santiago Yubero considera que aunque la diferenciación entre hombres y mujeres se hace más efectiva en el ámbito laboral, “todo empieza en la educación”, tanto en el ámbito educativo como en las familias, y “debemos desmontar estas creencias desiguales haciendo ver a la gente dónde están los problemas, las desigualdades y la discriminación para modificarlos. La absurda idea de que las mujeres tienen que hacer unas cosas y los hombres otras distintas”. Y añadió que no sólo deben cambiar su forma de ser los hombres, sino también las mujeres – madres, abuelas o, incluso, jóvenes–, porque hay muchas que siguen teniendo ideas totalmente contradictorias”. DESINFORMACIÓN

Otro de los temas que saca a relucir este estudio es la desinformación o el desconocimiento de los más jóvenes del con-

cepto mismo de la igualdad y la desigualdad. Yolanda Besteiro de la Fuente, una de las responsables del estudio, asegura que “es desalentador que a la vista de los resultados, siga existiendo desconocimiento de lo que supone la desigualdad entre sexos, además mantienen creencias erróneas, como reducir la violencia de género al ámbito doméstico o a un matrimonio conflictivo y mitos, como encontrar causas del maltrato en el consumo de sustancias o alcohol”. SEXISMO

En una relación de pareja, por ejemplo, hay que diferenciar entre el “sexismo hostil y el sexismo benévolo”; el primero de estos términos hace referencia “al machismo puro que desprecia a la mujer, muy mal visto”, pero también existe el “benévolo, en el que hombre debe proteger a la mujer y ésta, a su vez, es un complemento del hombre, mimada por él siempre que haga lo que tenga que hacer”. Asimismo, Yubero destacó que todavía quedan muchas mujeres, en concreto, muchas jóvenes, que creen en el “amor romántico, en el sentido de que el hombre es el príncipe azul, debe ser fuerte y quien tome las principales decisiones”. Y añadió que la creencia o el deseo de este “amor romántico”, que deriva del “amor cortés”, es el “verdadero problema, porque pone a la mujer en un segundo término, como el complemento del hombre” y éste es un “signo claro de machismo y desigualdad”. Por todo ello, Santiago Yubero coincide con el estudio en que es fundamental “educar en la igualdad y dejar claro qué situaciones provocan desigualdad”, por ejemplo “que un hombre proteja a una mujer, en algunas ocasiones no es malo, pero ¿y si la mujer no quiere ser protegida?”.

La educación en la igualdad debe comenzar desde su nacimiento.

AGENTES SOCIALIZADORES

“Hay que educar desde la igualdad” La educación es el trasfondo en el que nacen los conceptos de igualdad y desigualdad, machismo y sexismo. Estos conceptos son acogidos por los más jóvenes, entre otras cosas, a través de los agentes socializadores. Es en la escuela, en la familia, en los medios de comunicación o en sus propias amistades, donde se reproducen estos roles de género “desacertados”. —TELEVISIÓN—

Este estudio deja claro que "causan especial daño las series de televisión que ellos usan como referencia, porque desgraciadamente, muchas están basadas en estas ideas y estereotipos y eso hace

muchísimo daño". Por ello, la Federación de Mujeres Progresistas considera que se trata de un "serio problema que requiere de un serio esfuerzo" de acercamiento a los jóvenes y que todos los agentes socializadores fueran conscientes de que se están reproduciendo estas "grandes desigualdades" y eso va a marcar, a su juicio, "una tendencia de futuro muy peligrosa", sobre todo porque "la erradicación de la violencia no se va a conseguir hasta que vivamos en una sociedad igualitaria". En este sentido, el psicólogo Santiago Yubero considera que hay que empezar desde “jóvenes” y “educando todos juntos desde la igualdad”.


10

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

El cronista continúa con su relato sobre la RETROSPECTIVA DE historia conquense a través de los textos CUENCA EN LA PRENSA DEL SIGLO XIX de autores como Quadrado y, al tiempo,

ofrece su visión de Cuenca con sus hoces, la Catedral con su Torre del Giraldo y las cuadradas torres de las iglesias.

Siluetas de la ciudad (y II) PASCUAL

E. M. de V. TRABAJO PPUBLICADO EN “LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA” (12-12-1886) Transcripción: José Vicente Ávila

Completamos el artículo dedicado a Cuenca que la prestigiosa revista “La Ilustración Española y Americana” publicó en diciembre de 1886, con ocasión de la inauguración de las Escuelas Aguirre. En esos “Recuerdos de Cuenca, siluetas de una ciudad”, el redactor ilustra su trabajo con varias citas del historiógrafo y escritor José María Quadrado y Nieto, autor de la monumental obra “Recuerdos y bellezas de España”, figurando Cuenca en el apartado de Castilla-La Nueva. E.M. de V., impresionado por los textos de Quadrado, y la historia de Rizo, pudo ver la realidad del paisaje y así escribía hace 125 años en la revista “La Ilustración Española y Americana”: PRIVILEGIADA POR REYES

“Cuenca fue privilegiada notablemente por Fernando III, Alfonso X, Sancho IV (que reformó el Fuero de la ciudad), y Fernando IV; las violencias del rey D. Pedro la impulsaron a la insurrección, en defensa de la inocente reina Dª Blanca, y luego proclamó rey de Castilla, viviendo aún el monarca legítimo, a D. Enrique de Trastamara; fue teatro de sangrienta matanza de judíos en 1391, que coincidió con otros atropellos semejantes en varias ciudades de Castilla y Aragón; conservóse fiel a Enrique IV durante las alteraciones del reino en aquellos infaustos días, y también a los reyes Dª Isabel y D. Fernando, en la empeñada guerra de sucesión que no terminó hasta la toma del alcázar y castillo de Burgos y la famosa batalla de Toro. EMBRIAGUEZ DEL SUEÑO ETERNO

Terrible tragedia acaeció en Cuenca en los trastornos de las Comunidades de Castilla: estaban al frente de los comuneros dos audaces plebeyos, un frenero y un tal Calahorra, que insultaron bárbaramente al noble D. Luis Carrillo de Albornoz, el cual había tomado parte en el alzamiento, retirándose luego; y la esposa de éste, una dama varonil, Dª Inés de Barrientos... convidó a su casa a los fieles de la insurrección, que después de opípara cena pasaron del letargo de

Una vista de Cuenca, desde la Hoz del Huécar, hacia 1890, cinco años antes de que fuese demolido por barrenos el puente de piedra de San Pablo. La Torre de la Catedral, silueta destacada en el paisaje, se hundió el 13 de abril de 1902. El redactor de la revista quedó extasiado ante este paisaje.

“Surgen de las empinadas lomas, entre uno y otro río, las cuadradas torrecillas de Santa Cruz, San Juan...” la embriaguez al sueño de la eternidad, asesinados por servidores ocultos tras los tapices de la sala; y la mañana siguiente alumbró sus cadáveres colgados de las ventanas, excitando, en vez de enojo, mudo espanto en la aterrada plebe”. En los siglos últimos ha sufrido Cuenca grandes infortunios: los ingleses la bombardearon dos días cruelmente, en agosto de 1706; los franceses la saquearon en 1808 y la incendiaron en 1810; los carlistas la tomaron al asalto y saquearon, al mando del Pretendiente, en los días 15 y 16 de julio de 1874. En la parte más alta de la ciudad existen aún paredones y ruinas del antiguo castillo, que fue residencia del tribunal de la In-

“El soberbio puente de cinco arcos ‘obra digna de los romanos’, se levanta desde el fondo del río a unos 144 pies”

quisición a fines del siglo XVI; levántase la Catedral en la falda del cerro, sobre escalinata ceñida de balaustres, sus dos portadas ojivales y una semicircular, su rosetón bajo apuntada ojiva en el segundo cuerpo, su torre piramidal de tres filas de arcos sobrepuestos, que termina en una giralda o figura de bronce con bandera en mano; cerca del castillo está la torre poligonal de la iglesia de San Pedro, y más allá se distingue el ábside de la antigua parroquia de San Miguel; domina el barrio del Alcázar la de Santa María de Gracia, antes sinagoga, consagrada al culto católico en 1403 después de la matanza de los judíos, y con artísticos sepulcros de la noble familia de Montemayor. CUADRADAS TORRECILLAS

Surgen de las empinadas lomas, entre uno y otro río, las cuadradas torrecillas de Santa Cruz, San Juan, San Esteban, San Martín, San Andrés y otras, hoy ruinosas

o mal restauradas, y antes construidas sólidamente por el rey Alfonso VIII, “alrededor de los muros de la ciudad, como otros tantos centinelas y como enseñas sagradas que en caso de ataque reunieran a los feligreses y animaran su brío.” CIUDAD ENTRE PUENTES

Fuera de la ciudad está el puente inmemorial de dos ojos, bajo los cuales se deslizan unidos los dos ríos Júcar y Huécar, y a espaldas del convento de San Pablo, sobre la hoz del Huécar, se levanta desde el fondo del río a la altura de 144 pies, por más de 300 de longitud, el soberbio puente de cinco arcos, “obra digna de los romanos”, que fundó el canónigo D. Juan del Pozo en 1533, y cuya construcción, dirigida sucesivamente por los alarifes Francisco de Luna, Juan Palacios y Juan Gutiérrez de la Oceja, duró hasta 1589, costando, según se dice, 63.000 ducados de plata.


EL DÍA DOMINGO, 28 DE AGOSTO DE 2011

Actualidad 11

Ecos de esperanza

Verdad y libertad Vivir teologalmente Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

La crisis actual es causa y pretexto, para vivir alineados, sin verdadera esperanza, entre deducciones, errores y males. Aumentar las diferencias sociales indica una estructura deficiente en verdad y justicia. El bienestar es difícil, lleva a nuevos problemas. La moderación y la sobriedad son buenas; pero hacen falta innovadores ambiciosos, que aporten cambios convertidos en retos para progresar. Nuestro tiempo tiene un dinamismo de cambios que los cristianos debemos afrontar. La fe, la cultura y la tradición cristiana, estan siendo relegadas a lo privado; mientras lo público va por costumbres con leyes sin ética y se producen escisiones: fe cristiana y vida privada por un lado y vida pública por otro; no es solución correcta. Las religiones engloban la existencia toda de las personas, incluyendo el vivir y el actuar social y con sentido. Una autonomía de las realidades temporales y científicas, que tiene sus propias leyes, no puede rechazar ni ignorar, que la fe y las ciencias, ámbitos distintos, no son excluyentes. Creer en Dios nos relaciona con el Misterio que rebasa la razón, pero no es irracional. Obrar contra la razón es ponerse contra Dios; y obrar contra la fe, y reducirla a lo privado, crea tensiones. Fe y razón deben caminar y purificarse mutuamente. En cristiano, fe y espiritualidad no son separables; el Vaticano II marca la relación entre ellas. El contenido de la moral es mostrar la excelencia de la vocación de los fieles en Cristo y su cometido producirán frutos de caridad para la vida del muno. Su síntesis “la llamada universal a la santidad”. El drama de nuestro tiempo, racional, intelectual y desmitificador del mundo, es que han desparecido de la vida pública los valores últimos y más sublimes; se han quedado en la intimidad o a la fraternidad inmediata; pero la llamada neutralidad de los valores la dignidad igualitaria con la autenticidad, deben crecer juntas en el mundo moderno, tarea difícil ante el realismo conformista

que se impone. Teologalmente, el “amarás al Señor tu Dios, con todo el corazón, cono tu alma y tu mente” evangélico, es como afirma S. Ignacio en los Ejercicios Espirituales, instrucción para la lucha: “El hombre ha nacido para conocer, amar y servir a Dios”. Aprendizaje que surge en la contemplación de los misterios de Cristo. “Quienes son impactados por Él, descubren el modelo, la ley, y la promesa para imitar cumplir y esperar. Esto originó la Compañía de Jesús, y muchos se convirtieron, ingresaron en ella o siguieron otros caminos. Encontrar a Cristo es decisivo. De aquí surge el personalismo cristiano, configurar la persona que nos se queda en lo privado; implica el trabajo, la acción social y las opiniones políticas. Son los tres vértices de un triángulo: la centralidad de la persona, la relación con las estructuras sociales (trama de costumbres y leyes) y conocer la realidad social, donde encon-

Donde más avanzó el mundo el dos milenios fue en el espacio cristiano. Algo tiene que no debemos perder tramos el don y la tarea: “Procúrense los medios humanos como sino hubiera divinos, y los divinos como si no hubiera humanos” (B. Gracián). Remontar las situaciones difíciles, reclama un personalismo cristiano dinámico. Donde más avanzó el mundo en los milenios ha sido en el espacio cristiano; algo tiene que no podemos perder. En este momento ponemos énfasis en la justicia y la solidaridad intergeneracional, en el encuentro intercultural, pues en las culturas hay convergencias éticas, por una misma naturaleza y reflejo de la ley natural; y esto mueve al diálogo religioso, político y cultural multiforme, que supere el individualismo y masificación. Arraigados en lo humano, ser persona solidaria significa que la dimensión social es constituyente y promueve los grandes valores: verdad, justicia, igualdad, libertad, participación y servicio al bien común. Seamos buenos samaritanos en esta hora. Cristo el HombreDios y María como abogada, reflejan esperanza teologal y humana.

1

2

CMT ofrece Una vuelta por... el punk de “Word of warning” y el rock de “Almas de cristal” En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 2 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de punk rock “Word of warning” (1), llegados desde Alcázar de San Juan (Ciudad Real); y a ritmo de rock duro también podremos conocer a los toledanos “Alma de cristal” (2).

Este programa de la televisión castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. También este sábado a las 21,35 horas y este domingo a las 18,30 horas en CMT-2 hay una nueva oportunidad de ver ediciones anteriores del programa para estar a la última en la música made in C-LM.


12

Cuenca Publicidad

EL DÍA

EL DÍA

DOMINGO, 10 XXXXXXX DE DICIEMBRE 00 DE XXXXXX, DE 2011 0000

Xxxxxxxxxxxx Cuenca

1


EL DÍA DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Local Cuenca 13 FOTOS: REBECA BLANCO

Danza en familia en el Auditorio El Auditorio de la capital conquense acogió ayer el espectáculo “TapArpégics”. Una actuación que gira en torno a un extraño instrumento musical que se toca con los pies. Decenas de conquenses no quisieron perderse este singular espectáculo.

FEMP

Defienden el uso de energías renovables El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, defendió el uso de energías renovables y de tecnologías más eficientes que permitan la reducción de las emisiones de CO2 en los núcleos urbanos. Zoido se dirigió así a unos 400 alcaldes de todo el mundo reunidos en la ciudad italiana de Florencia, donde se celebra el consejo mundial de la organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU). IMPORTANTE

En su primer acto internacional tras ser elegido presidente de la FEMP, Zoido respaldó que las ciudades adopten medidas que vayan más allá de la lucha contra el cambio climático y orienten sus políticas hacia una auténtica cultura de la sostenibilidad, según informa la FEMP en un comunicado. Además de estas recomendaciones, Zoido también aconsejó el uso sostenible del agua y de los recursos naturales de los territorios, así como el fomento de la biodiversidad. A juicio del presidente de la FEMP, el reto de las ciudades debe ser desarrollar modelos equilibrados y competitivos, sin renunciar a ninguna fuente de producción de energía, "reduciendo la dependencia energética exterior, garantizando mercados abiertos y competitivos y apostando por las energías renovables". Zoido hizo hincapié, además, en la necesidad de que los gobiernos locales, "en una etapa compleja y complicada para las ciudades y los pueblos en plena crisis económica, asuman su parte de liderazgo público propiciando un cambio de orientación social y económica". EL DÍA


14

EL DÍA

Cuenca Tarancón

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Tarancón TRAS LA ENTREGA DE DIPLOMAS, LOS ASISTENTES DISFRUTARON DE UN BREVE RECITAL DE “THE COAST CASTS”.

TURISMO Entrega de los diplomas del Instituto de la Sostenibilidad Turística de Tarancón

“Es una apuesta por el futuro y por Tarancón” JESÚS GABALDÓN TARANCÓN

El auditorio de Tarancón fue el escenario escogido para la celebración del primer acto académico del Instituto de la Sostenibilidad Turística con sede en Tarancón desde hace alrededor de tres años. Estuvieron presentes el presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto; la alcaldesa y diputada nacional, María Jesús Bonilla; el presidente de la Confederación de Empresarios de Tarancón, Rafael Orozco; así como la directora de ASEHSAIDETUR, el presidente del Instituto de la Sostenibilidad, Jesús Felipe Gallego; y una representación de los Servicios Periféricos de la Consejería de Empleo de Cuenca, así como la directora del Instituto de Ciencia de la Educación de la Universidad Politécnica de Madrid, y la jefa del servicio de formación del SEPECAM de Cuenca, entre otras personalidades. IMPORTANCIA

En el transcurso del mismo, se envió un mensaje a través de las Instituciones “la labor del nuevo Equipo Municipal en pro de la Formación y de la Sostenibilidad que es la base inexcusable de la sociedad y de las nuevas generaciones”. En este sentido, María Jesús Bonilla expresó el “agradecimiento del Ayuntamiento por el honor para Tarancón al haber sido elegido para este proyecto tan novedoso”. Asimismo, reafirmó la importancia de la formación como base para el desarrollo personal, “no debemos perder el concepto de sostenibilidad”. Para la alcaldesa es “una apuesta por el futuro y por Tarancón este Instituto” y trasladó el “apoyo y compromiso tanto desde el Ayuntamiento que presido como de la Junta e incluso el nuevo Gobierno de España que se formará este mismo mes”. Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial resaltó a im-

FOTOS: J.G.

portancia que tiene la Sostenibilidad en el ámbito del turismo y en la sociedad en general, dio la “enhorabuena a quienes han realizado este curso, porque será una oportunidad para todos”. Asimismo, destacó lo que será fundamental y base para el futuro, puesto que “conocemos en nuestra zona un foco importante turístico”. Además, reconoció el “esfuerzo e implicación de algunas empresas de la zona que están ya trabajando con este hoja de ruta” y anunció la necesidad de “hacer un proyecto de vertebración de la zona que será lo mejor para el territorio”. PRIMERA EXPERIENCIA

Este primer curso de “sostenibilidad de las empresas turística: hoteles Eficientes y Sostenibles”, por su innovación y experimental ha contado con la aprobación del SEPECAM de Cuenca y según Jesús Felipe Gallego, “es la nueva hoja de ruta y será el paradigma del siglo XXI”. Recordó que la “Agenda 21 fue un punto de partida, pero la Sostenibilidad es ya una realidad”. Asimismo, destacó las cuatro direcciones en las que trabaja “económica, medio ambiental, social y empresarial”. Para Gallego la sostenibilidad debe ser una “preocupación” y puso de manifiesto “la apuesta por Tarancón y su comarca, porque estamos convencidos que es una población de futuro, junto con su comarca”. Durante el acto se hizo entrega de los casi una treintena de diplomas a los participantes en este primer curso de Sostenibilidad de las Empresas Turísticas”, asícomo otros diplomas de “reconocimiento y de honor del Instituto de ISTUR”. Tras las palabras de clausura de la Alcaldesa y Diputada Nacional María Jesus Bonilla, el grupo musical de Tarancón “The Coats Casts” ofreció un ameno repertorio de música, seguido en el hall del propio Auditorio de Tarancón de un vino español.

1. Los galardonados con el diploma del Instituto de Sostenibilidad Turística. 2. Muchas fueron las personalidades que no quisieron faltar a la cita. 3-4. El público asistente al acto que se celebró en el Auditorio de la localidad conquense de Tarancón.


EL DÍA DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Tarancón Cuenca 15

TARANCÓN Los distintos colectivos se preparan para participar en los concursos que convoca el Ayuntamiento J. GABALDÓN

Se ultiman los preparativos del montaje de belenes A partir de mañana comenzará la celebración de la Semana del Villancico JESÚS GABALDÓN TARANCÓN

Los diversos colectivos de Tarancón, y principalmente las peñas y los colegios, ultiman el montaje de los belenes que presentarán a los concursos convocados por la Concejalía de Cultura.

TOROS

Noelia Mota recibe un nuevo premio enYepes A los diferentes galardones y distinciones recibidas, el colofón a la brillante temporada taurina de la rejoneadora Noelia Mota, que la ha situado en lo más alto del escalafón, se suma el premio “A la mejor rejoneadora”, otorgado por el Club Taurino “Albero” de la localidad toledana de Yepes.. Distinción que se concede tras su gran actuación el día 8 de octubre, fecha en que cortó cuatro orejas y dos rabos a dos toros de Rollanejo, ganadería que ha toreado con cierta frecuencia esta temporada 2011. El premio le fue entregado a la rejoneadora taranconera en el transcurso de una fiesta celebrada en la localidad madrileña de Aranjuez, en la que una vez más, Noelia Mota causó una grata impresión. Mota, que está preparando ya la cuadra de cara a la próxima temporada, contará para conseguir mantener la línea de éxitos con nuevo apoderado, el matador Andrés Caballero, con el que al parecer tiene un “contrato de carácter indefinido para conseguir llegar a lo más alto”. JESÚS GABALDÓN

Imagen de Noelia Mota con el premio concedido en Yepes.

Igualmente, la Asociación de Belenistas la Hoguera ultima el montaje del belén institucional en el Auditorio y algunos en los escaparates que serán inaugurados este fin de semana. Mientras, el ambiente navideño comienza a impregnar todos los rincones de Tarancón. El puente de la Constitución y de la Inmaculada se aprovecha para ultimar detalles con vistas a las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Es una semana en la que muchos aprovechan para tomarse un descanso y hacer viajes a dis-

tintos puntos, pero en la mayor parte de los hogares, durante estos días se montan los belenes, árboles y decoración típica de estas fechas, porque la casi totalidad de viviendas cuentan con los elementos navideños, a pesar de la crisis.Todo queda pues a punto para estas fiestas que llaman a la puerta, porque dentro de las medidas de austeridad, de ahorro y ajuste, la Navidad se vive con intensidad por niños, jóvenes y adultos que a partir del lunes a través de la Semana del Villancico se vivirá intensamente.

En la imagen, un detalle de un belén familiar.


EL DÍA

Cuenca Provincia

16

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Provincia 1:SE ELIGIÓ CUENCA PARA CELEBRAR LA MISA FUNERAL POR SER DONDE RESIDEN LA MAYORÍA DE LOSCOMPATRIOTAS DE LA FINADA

CRIMEN DE LA GASOLINERA La parroquia conquense de San Esteban acogió ayer una misa funeral por la mujer

La comunidad Iberoamericana se volcó con la familia de Blanca Las asociaciones de Perú y Colombia se sumaron al dolor del colectivo ecuatoriano Todos ellos mostraron su más enérgica repulsa a los hechos ocurridos en Villalba de la Sierra C.I.P. VILLALBA DE LA SIERRA

L

o único que nos queda es ofrecer una oración por su alma y esperar que se haga justicia”. Así se pronunciaba la mayoría de los miembros de la comunidad inmigrante iberoamericana que asistieron ayer a la misa funeral por Blanca M.R.L., la mu-

jer ecuatoriana de 47 años de edad que el pasado sábado, 3 de diciembre, perdía la vida tras haber recibido un disparo en la cabeza cuando se encontraba en la cafetería de la gasolinera de Villalba de la Sierra, de la cual era arrendataria y cuyo propietario, E.A.C., de 45 años de edad, está detenido como presunto autor de un delito de homicidio. Una mezcla de dolor, indignación e impotencia se agolpaba ayer en los corazones de todos los que acudierona despedir a Blanca. “Ha sido un crimen sin sentido que ha destrozado a una familia y a toda la comunidad inmigrante que nos sentimos unidos en el dolor”, tal y como apostillaba el presidente de la Asociación de Inmigrantes Peruanos, Luis Gerardo Pedraza. Y es que los miembros de esta asociación, al igual que los de las asociaciones de ecuatorianos y colombianos, se volcaron ayer con la

familia de Blanca, arropándolos con su presencia en la misa funeral que se celebró en la parroquia de San Esteban, en la capital conquense. Un lugar elegido por la familia al ser Cuenca la ciudad donde residen y frecuentan la mayoría de compatriotas de la finada. No había cuerpo en el funeral – los restos mortales permanecen en el tanatorio de La Paz– sólo el recuerdo de Blanca, una persona “conocida y querida por todos”, de la que se destacó su gran calidad humana. “Todos tenemos un gran concepto de Blanca, era una mujer buena y trabajadora, pero el destino nos la ha quitado para siempre. Repudiamos el sin sentido de su muerte y unimos nuestro sufrimiento al dolor de su familia, de su esposo y de esa niñita que quedó sin madre y cuyo desconsuelo nos conmueve”, apostillaba el presidente de la Asociación de Colombianos, Héctor Fabio Ramírez.

Más de 200 personas acompañaron ayer a la familia de Blanca en la misa

—Lo que se dijo—

Dña. Mª Angustias HERRANZ LORENTE

LUIS GERARDO PEDRAZA

HÉCTOR FABIO RAMÍREZ

PTE. DE LA ASOCIACIÓN DE PERÚ

PTE. DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA

“Repudiamos con todas “Esto ha sido una gran nuestras fuerzas este desgracia a la que no crimen tan doloroso” encontramos razón”

(Viuda de D. Jacinto Silva Montoya) Falleció en Cuenca el día 10 de diciembre de 2011, a los 89 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos.

D.E.P. Sus hijos: Jacinto, José Antonio y Mª del Pilar; hijos políticos: Irene Roa y José Luis Iglesias; nietos, biznietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familia.... RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro y funeral se celebrará hoy, día 11 de diciembre, a las 16:00 horas, en la iglesia parroquial de San Pedro (Cuenca) Capilla Ardiente: Tanatorio R. Alameda de Cuenca (sala nº 5).

Repudiamos con todas nuestras fuerzas este crimen tan doloroso y esperamos que se haga justicia con esta familia. El colectivo peruano quiere mostrar todo su apoyo a esta familia que, como todos los que venimos en busca de un futuro son gente honesta y honrada”.

“Esto ha sido una gran desgracia a la que no encontramos razón. Lo peor es que la muerte diaria de una mujer se está convirtiendo en algo normal en España, creo que los gobiernos, tanto locales, como autonómicos y nacional deberían hacer algo más para que ésto no suceda.


EL DÍA DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

—CONDENA— DESDE LA ASOCIACIÓN “MARISCAL SUCRE” ESPERAN QUE LA JUSTICIA ACTÚE “SIN RODEOS”

Provincia Cuenca 17 —REPULSA— LOS DIVERSOS COLECTIVOS IBEROAMERICANOS MOSTRARON SU MÁS ABSOLUTA REPULSA A LOS DESGRACIADOS HECHOS DE LA GASOLINERA

ecuatoriana de 47 años que el pasado sábado, 3 de diciembre, fallecía tras recibir un tiro en la cabeza LOLA PINEDA

“Organizaremos varias actividades con el objetivo de recaudar fondos” La pretensión del colectivo ecuatoriano es poder ayudar económicamente a la familia de Blanca C.I.P. VILLALBA DE LA SIERRA

funeral celebrada en S. Esteban.

Desde el primer momento que conocieron la desgraciada noticia de la muerte de Blanca M. R.L, la Asociación de Inmigrantes Ecuatorianos en Cuenca “Mariscal Sucre”, se ha volcado en apoyar a su familia y en colaborar con la tramitación administrativa necesaria para conseguir la repatriación del cuerpo a la ciudad ecuatoriana de Tulcán, de donde es originaria la fallecida y donde reside parte de su familiares, entre ellos una hija de 22 años. Ahora quieren dar un paso más, saben que nada podrá consolar la pérdida de una esposa y madre, pero al menos quieren aportar su granito de arena para ayudar económicamente a la familia “en estos duros momentos”. Por esta razón, en la última reunión mantenida por la Asociación se acordó iniciar algunas actividades como la celebración de campeonatos deportivos de fútbol sala y vóley, así como de juegos de car-

tas, concretamente del denominando “del 40”. La idea es cobrar 50 euros por inscripción, con el fin de poder ayudar a la familia de Blanca. Asimismo, según ha destacado el presidente de la Asociación de Ecuatorianos, Robinson Hidalgo, también se está pensando en poder realizar rifas y otras actuaciones que permitan recaudar fondos. Hidalgo ha querido agradecer a toda la comunidad iberoamericana las muestras de cariño y apoyo que están demostrando hacia la familia de Blanca. “Quiero agradecer de todo corazón el apoyo que, desde que nos comunicaron la noticia, están mostrado tanto peruanos, colombianos como ecuatorianos. Somos todos inmigrantes y estamos unidos por el dolor”. En este sentido, Robinson Hidalgo ha destacado que lo que espera el pueblo ecuatoriano es que “se haga justicia a favor de la familia. Esto ha sido un crimen fuera de lo normal, nadie se explica como ha sido y lo único que se espera es que se haga justicia sin rodeos. El `pueblo inmigrante está con nosotros y vamos a hacer lo posible para que las cosas se hagan de la mejor manera”, concluía el presidente de la asociación ecuatoriana “Mariscal Sucre”.

—Lo que se dijo— ROBINSON HIDALGO PTE. DE LA ASOCIACIÓN ECUATORIANA

“Agradecemos de corazón todo el apoyo que estamos recibiendo”

“Agradecemos de todo corazón el apoyo que estamos recibiendo desde que se conoció esta triste noticia que nos ha destrozado. Desde nuestra asociación estamos haciendo un pequeño gesto tratando de organizar actividades para ayudar a la familia”.

REPATRIACIÓN DEL CUERPO

A la espera de la respuesta de Ecuador El viernes concluyó la tramitación de los requisitos administrativos para que los restos mortales de Blanca. M.R.L. puedan ser repatriados a Ecuador. Según ha destacado el presidente de la asociación ecuatoriana en Cuenca, Robinson Hidalgo, la previsión es que el lunes toda la documentación esté en Ecuador, por lo que señala que lo más probable es que sea a lo largo de la próxima semana cuando nos den una contestación para poder llevar el cadáver”. Mientras tanto, los restos mortales de Blanca permanecen en el tanatorio conquense de “La Paz”, donde “está todo listo para que, una vez recibida la confirmación, se pueda repatriar el

cuerpo”. Junto a su esposo e hija de 11 años, con los que convivía, Blanca M. R.L. contaba con otros familiares en España como una hermana y una sobrina, pero su otra hija y demás familiares esperan en Tulcán la llegada del cuerpo para poder darle sepultura. Hidalgo destacaba ayer que ninguno de los familiares que quedan en Ecuador han podido venir a España. “En vista de la complicada situación y de la escasez de recursos no han podido darse el privilegio de venir”. Hidalgo confía en que los trámites administrativos puedan resolverse cuanto antes y pueda hacerse pronto la repatriación del cuerpo y que “Blanca pueda descansar en paz”.

LOLA PINEDA

Arriba, familia de la finada. Abajo, algunos de los asistentes a la misa.


18

EL DÍA

Cuenca Provincia

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

EDUCACIÓN Encuentro con Rogelio Pardo

TRADICIONES El desfile contó con un nutrido grupo de fieles

El alcalde de Tras 46 años sin salir,ayer Villagarcía del procesionó en Huete la Llano pide que se Virgen de Loreto reforme el colegio JCCM

FOTOS: JESÚS CALLE

EL DÍA PROVINCIA

El delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo,continúa con su ronda de contactos con alcaldes de la provincia en las que conoce de primera mano la situación de los ayuntamientos y los principales proyectos pendientes de acometer. En una de sus últimas reuniones, Rogelio Pardo recibió al alcalde de Villagarcía del Llano, Juan Francisco García, quien trasladó al delegado su preocupación por la situación en la que se encuentra el colegio público y la necesidad urgente de acometer una reforma que está valorada en unos 700.000 euros. García señaló que hace años que vienen reclamando a la Consejería de Educación esta actuación y que precisamente el anterior delegado, Eugenio Alfaro, llegó a asegurarles que el proyecto estaba totalmente terminado, “ahora nos hemos enterado de que no era cierto y que el proyecto estaba a medias de hacer por lo que nuestra decepción ha sido total”. El alcalde de Villagarcía espera que la reforma se pueda hacer cuanto antes, aunque ésta tenga que dividirse en dos fases. Por su parte el delegado de la Junta, Rogelio Pardo, detalló la situación económica que se ha encontrado el Gobierno regional fru-

Imagen del encuento entre Rogelio Pardo (d) y Juan Francisco García.

to de la pésima gestión de los socialistas y mostró su confianza en que las medidas adoptadas por el Ejecutivo de Cospedal den sus frutos y pronto se puedan acometer nuevas inversiones como puede ser el caso de la reforma del colegio. REESTRUCTURACIÓN DE VIÑEDO

Por otro lado y en materia de agricultura, el alcalde de Villagarcía del Llano solicitó al delegado que se agilice el envío de las certificaciones del Plan de Reestructuración del Viñedo para que los agricultores puedan recibir los avales bancarios. Por último, García instó al delegado a que se pueda acometer una reforma en la consulta de la ATS para ampliarla sirviéndose de la antigua casa del médico que se encuentra en un edificio anexo.

Sobre estas líneas, una imagen de la procesión con la imagen de la Virgen de Loreto por las calles de Huete.

El acuerdo de la Hermandad es que a partir de ahora la imagen salga cada 6 años JESÚS CALLE HUETE

A lo largo de este fin de semana, se ha celebrado en la ciudad de Huete la festividad de Nuestra Señora de Loreto. organizada por su venerable Hermandad con una serie de actos que se han desarrollado de manera emotiva y dentro de una alegría indescriptible. El viernes, día 9, se hizo una ofrenda a la Virgen por parte de los miembros de la Hermandad menores de 10 años, con el rezo de un misterio del rosario, letanías lauretanas y canto de la Salve, para a continuación celebrar la Junta Genaral Ordinaria. Ayer, a las 9 de la mañana se realizó una cohetada para pasar a continuación a una diana con gaita y tamboril. Seguidamente se celebró una solemne función religiosa en la Iglesia de San Nicolás Real de Medina, lugar donde esta imagen tiene su capilla y donde es adorada a lo largo de todo el año.

terpretó delante de la imagen sus bellas danzas acompañadas de las notas musicales de la dulzaina y del tamboril, en lugares tan señalados del antiguo Barrio Judio como Arco de Daroca, Pórtico de Atienza, Puerta de La Medina, Plaza del Reloj, Calle Mayor y Puerta de la Iglesia de San Nicolás . Las autoridades locales presidieron el cortejo procesional, muy bien acompañado por la Banda Municipal de Musiqa de la ciudad optense.

A partir de ahora , esta imagen volverá a recorrer las calles de Huete cada seis años, es decir cuando el día 10 de diciembre caiga en sábado, según acuerdo de su Hermandad y la Parroquia de la ciudad. Una buena iniciativa de esta longeva Hermandad que año tras año celebra con mayor devoción esta festividad bajo la advocación de Loreto, es patrona de las familias y protectora de sus casas.

PROCESIÓN

Posteriormente, con la asistencia de un gran número de fieles, tuvo lugar una gran procesión con esta imagen que llevaba cuarenta y seis años sin salir de su capilla. Abría el cortejo la cruz alzada, el estandarte de la Virgen y como gran novedad, el grupo de danzas de Moncalvillo de Huete in-

La capilla de la Virgen se encuentra en la Iglesia de San Nicolás.


EL DÍA

C-LM Economía

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

19

Economía de C-LM TELEFONÍA MÓVIL Antes de adquirir un terminal por este método hay que estudiar su coste total final

El compromiso de permanencia puede acabar costando caro EL DIA

Los consumidores alertan sobre la letra pequeña de las operadoras El no cumplir el compromiso puede acarrear al consumidor una multa R.ABELLÁN C-LM

Los compromisos de permanencia cada vez son más habituales y largos en España. Este tipo de contratos están pensados para “retener a los clientes” durante un determinado tiempo. Los operadores justifican estos compromisos para ofrecer ofertas especiales que duran unos meses o para financiar el coste de los equipos que provisionan. Así, ambas partes salen ganando ya que el operador se asegura un cliente y éste puede contar con un móvil mejor al que tiene o se puede beneficiar de ofertas interesantes. Es, podríamos decir, una práctica habitual en el mundo de la telefonía móvil. Pero, como suele suceder, “no es otro todo lo que reluce” y los consumidores, ahora que se acerca un momento importante en la venta de este tipo de aparatos, recuerdan que antes de realizar un compromiso de este tipo el cliente debe leer muy bien la letra pequeña ya que suele jugar malas pasadas con el paso del tiempo y si alguien quiere salirse de ese compromiso antes de tiempo. Desde la Asociación General de Consumidores (Asgeco) se asegura que la letra pequeña suele encerrar muchos “trucos” que a la larga pueden resultar muy negativos para el consumidor de manera que alertan sobre un problema que, lejos de ser aislado, se ha convertido en algo más habitual de lo que nos gustaría. Asgeco aconseja que antes de adquirir un terminal con permanencia estudien el coste total de su compromiso (multiplicando la tarifa elegida por los 18 o 24 meses de permanencia) ya que en ocasiones puede resultar más rentable pagar un teléfono móvil libre y adquirir una tarifa inferior a lo contrario. Además, la asociación señala que una vez cumplida la permanencia, el consumidor debe

TIEMPO

SOLUCIÓN

El mínimo de permanencia en la operadora no suele ser menor de dieciocho meses

Desde los consumidores se asegura que siempre se puede reclamar sobre este tema

tener claro que el terminal es de su propiedad y que puede pedir a su compañía que lo libere para usarlo con cualquier otro operador sin que eso le cueste un coste adicional, como viene sucediendo. “Eso es denunciable”, explicaron desde Asgeco, y no hay que dejarse que nos cobren como “gastos de gestión”, que es habitual.

quirido, lo cual compromete al consumidor a no dar de baja la línea en un periodo determinado. En segundo lugar se encuentra la permanencia sobre la tarifa, con la que el consumidor se compromete a no modificar su tarifa a una inferior durante un plazo determinado. El no cumplir el compromiso puede acarrear una multa al cliente en las condiciones previstas en su contrato. En lugar de prorratear, aseguran desde Asgeco, el importe de la multa entre los meses de permanencia restantes para cumplirla, las ope-

PENALIZACIÓN

Existen dos tipos de permanencia que pueden tener plazos distintos. En primer lugar está la que pesa sobre el terminal ad-

LA CLAVE El tener un compromiso de permanencia no significa que no se pueda reclamar, aseguran desde la Asociación General de Consumidores (Asgeco).

Adquirir gratuitamente un teléfono móvil puede significar un compromiso de permanencia largo.

radoras suelen hacerlo por periodos de seis meses, lo que quiere decir que al consumidor le cobrarán lo mismo faltándole un mes o seis. En este sentido, la asociación considera abusiva dicha cláusula e instan a las empresas a rectificar y prorratear por mes. Además, explican desde Asgeco que aunque se piense que este tipo de temas es una batalla perdida, no es así puesto que “siempre se puede hacer algo”, decían. “Hay veces que las cosas que parecen más complicadas no lo son y siempre hay que intentar cambiarlas porque lo positivo es que este tipo de cosas no pasen y una buena manera de lograrlo es luchando contra ello. Así, animan a tratar de solventar estos problemas porque aunque “puedan ser dos o tres euros por persona y se piense que no merece la pena mover el asunto, esos euros son muchos a lo largo del año para la compañías en su favor”.


20

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Región EDUCACIÓN Primera reunión entre el consejero y el nuevo rector

POLÍTICA

Gobierno regional y UCLM,juntos por una‘universidad del siglo XXI’

El PP lamenta que el PSOE de la región no rectifique

JCCM

Ambas instituciones dejaron clara su intención de colaborar en pro de la universidad El plan económico, “acorde a los tiempos que nos ha tocado vivir”, entre lo más destacado EL DÍA C-LM

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha asegurado que entre todas las acciones que se están tomando y la “colaboración leal, sincera y cordial” que mantendrá el Gobierno regional con la UCLM “nos ayudará a construir entre todos la Universidad del siglo XXI que Castilla-La Mancha merece”. Marín se ha reunido con el rector electo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, en la sede de la consejería a las pocas horas de que éste tomase posesión de su cargo. En el encuentro, en el también estuvieron presentes el viceconsejero de Educación, Tomás García-Cuenca y el director general de Universidades, Miguel Panadero, el consejero expresó su “más cordial felicitación al nuevo rector y le deseó el mayor de los éxitos, porque, sin duda, el suyo será el éxito de to-

El coordinador de Economía del Partido Popular de CastillaLa Mancha y diputado regional, Francisco Cañizares, aseguró que, si en Europa tenemos a Reino Unido que se desmarca de la Unión Europea, en España es el PSOE de la región el que lo hace. En este sentido, ha señalado que Reino Unido lo hace “por razones relacionadas con sus características en el ámbito financiero”. Y esto, indicó Cañizares en rueda de prensa, cuando “hasta Zapatero es consciente del error que se ha cometido en España durante los últimos y ha sido capaz de rectificar y de llevar una posición común con el resto de países y con el próximo Gobierno del PP”. SIN RECONOCER ERRORES

LA CLAVE Sin demora La reunión se producía pocas horas después de que el rector tomara posesión de su cargo

dos”. Según aseguró Marín, la reunión se ha celebrado en un clima de “total cordialidad” en la que se hizo un repaso de los temas pendientes entre la universidad y la Junta de Comunidades. FUTURO ECONÓMICO

Especialmente, se habló del nuevo plan que “garantice el futuro económico de la UCLM” en palabras de Marín, quien aseguró que “este plan es el que ha de marcar un nuevo marco de co-

laboración entre ambas instituciones, basado en un marco financiero real, estable y transparente acorde con los nuevos tiempos que nos han tocado vivir y a una nueva realidad”. En este sentido, el consejero ha asegurado que “la universidad, como todas las instituciones de la región, tiene que mantener una actitud de esfuerzo ante los tiempos adversos que nos han tocado vivir”, convencido de que “ésta, sin duda, será la actitud de las autoridades universitarias”

Imagen de la reunión entre el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, y el rector electo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado.

“Todo lo contrario de lo que pasa en Castilla-La Mancha, donde en el PSOE son incapaces de reconocer sus errores, de rectificar y de reconocer sus propias responsabilidades políticas”, ha añadido. En este sentido, el dirigente popular se refirió a la postura que defiende el PP y que incide en que las únicas políticas posibles en lo fiscal, lo financiero, lo presupuestario y en el rigor del gasto público “son necesarias” y recordó que el PP dice “no a los castillos imaginarios que nos han llevado a la situación actual de déficit, deuda y desempleo brutal en C-LM y en España”. EL DÍA

AGRICULTURA Y GANADERÍA La consejera apuesta por una mesa de trabajo para analizar los mercados

Soriano:“El sector agroalimentario debe ser la base del futuro de C-LM” La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha asegurado que el sector primario y la industria agroalimentaria “debe ser la base de la pirámide sobre la que se construya el futuro de Castilla la Mancha, no en vano actualmente la agricultura y ganadería suponen el 8,17 % del Producto Interior Bruto de nuestra región, lo que comparado con el 2,68% del PIB que suponen esos sectores en el total de España, da una idea de la importancia estratégica que, para el Gobierno de María Dolores Cospedal y para nuestros ciudadanos, ostenta este sector”.

La consejera de Agricultura se ha reunido con Javier Millán, presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas Distribuidoras (ANGED), para hablar sobre la creación de una mesa de trabajo entre el sector agrícola y ganadero y técnicos de las empresas distribuidoras para analizar el mercado, con el fin de estudiar la oferta y la demanda, las variedades que pide el consumidor, la evolución del mercado y la promoción del consumo, con el objetivo de mejorar la comercialización de los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha. Según Soriano, el Gobierno regional está impulsando el diálo-

JCCM

go entre los productores y los distribuidores a fin de “coordinar la oferta y la demanda, lo que redundará en un sector agroalimentario más rentable y competitivo que contribuya a la creación de empleo, que es la gran prioridad de esta legislatura, además de fijar población en el medio rural”, concluyó.. EL DIA

EL GOBIERNO REGIONAL

Impulsa el diálogo entre productores y los distribuidores

En la imagen la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano; Cervantes y el presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas Distribuidoras (ANGED), Javier Milla ´n.


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

21

CIUDAD REAL El colectivo observa un incremento de delitos y del valor de lo robado

Los joyeros, cada vez más preocupados EL DIA

El último robo se produjo en Manzanares donde el botín alcanzó los 10.000 euros

Reclaman que se tipifique de forma especial el robo de metales preciosos

EL DÍA

durante este año 2011 . Según los últimos datos concernientes a esta provincia, se ha incrementado el número de acciones delictivas y además de forma exponencial el valor de lo sustraído. El último ejemplo se tenía por desgracia en esta ocasión en la localidad de Manzanares, donde los autores del delito escaparon con un botín por un valor estimado de unos 10.000 euros. En unas circunstancias como las actuales a causa de la tremenda dureza de esta crisis económica y las cuantiosas pérdidas por hurtos o robos en la provincia, hace que la situación se torne aún más complicada e insostenible para este sector.

C-LM

El reciente robo en una joyería de Manzanares, por valor de 10.000 euros, ha vuelto a sembrar la intranquilidad entre los profesionales sector de nuestra región hasta el punto que desde la Asociación de Joyeros, Plateros y Relojeros de Ciudad Real reclaman una enmienda que cualifique el robo de los metales preciosos La crisis económica está provocando un efecto secundario al aumentar la preocupación e intranquilidad entre los joyeros de Castilla-La Mancha y en concreto los de la provincia de Ciudad Real donde se ha podido observar una escalada de delitos

EMPLEO No llega al 20% de la población

La formación permanente se estanca en niveles de 2005 EFE

EL DIA

C-LM

La formación permanente en España deberá romper la tendencia al estancamiento si quiere llegar al 20 por ciento de la población laboral en el año 2020, después de llevar un lustro anclada en niveles inferiores al 11 por ciento. El aprendizaje a lo largo de la vida ofrece a los ocupados la actualización y desarrollo de la formación para adaptarla a unas circunstancias económicas y sociales cambiantes; y a los desempleados, cualificación, reciclaje y mejora de conocimientos. De media en 2005, el 10,5 por ciento de la ciudadanía española de entre 25 y 64 años participaba en educación formal o no formal en las cuatro semanas anteriores a las encuestas de población activa. La tasa se estabilizó en el 10,4 por ciento en los cuatro años siguientes y repuntó algo, hasta el 10,8 por ciento, en 2010. LAS COMUNIDADES

Las CCAA se mueven entre el 9 por ciento de Asturias y el 13 por ciento de Navarra y País Vasco, con descensos diversos desde 2005 en Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Madrid y Ceuta y Melilla. Sin embargo en Castilla-La Mancha la tasa de formación entre el 2005 y 2010 ha crecido de un 8,6 al 10,4. Es destacable que la media española está por encima de la europea de la UE-27 (9,1 por ciento en 2010) y de la de Alemania

C-LM tiene una tasa de formación de 10,4 por ciento.

(8 por ciento), pero alejada de la mayoría de países del norte: Dinamarca (32,8 por ciento), Suecia (24,5 por ciento), Finlandia (23), Reino Unido (19,4) y Países Bajos (17). No obstante, la Encuesta Europea de Educación Adulta de 2008 indicaba que el 35,7 por ciento de la población había participado en aprendizajes formales o no formales en los 12 meses anteriores, principalmente en los no reglados vinculados al empleo. "Parece claro que el punto de referencia para España debe ser el de los países más avanzados", según los objetivos planteados en el informe "El aprendizaje permanente en España", publicado por el Ministerio de Educación recientemente.

Desde esta Asociación se trabaja en la prevención, advirtiendo, informando y aconsejando de forma permanente a los asociados en pautas de actuación, para que estén alerta y evitar estas situaciones, por ello se solicita de las Fuerzas de Seguridad de Estado que redoblen sus esfuerzos. NUEVO RUMBO POLÍTICO

Las joyerías son el objetivo de muchos delincuentes.

Esta Asociación confía que el nuevo rumbo político repercuta positivamente en las demandas de este sector, se llegue a modificar el Código Penal mediante una enmienda que cualifique el robo de los metales preciosos, gemas y piedras preciosas como agravante para subir la pena y que, en el ámbito provincial, se pongan todos los medios necesarios y se abran líneas de investigación especiales para la recuperación de las joyas robadas.


22

EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

INTEGRANTES DEL EPPK solicitará en los próximos días su traslado a prisiones del País Vasco y Navarra

Los reclusos de ETA piden el reagrupamiento en las cárceles EFE

El Gobierno Vasco exige su voluntad de reinsertarse para obtener beneficios

CAMBIOS POLÍTICOS

El lehendakari solicitauna reunión con Rajoy

La izquierda abertzale y los concejales de Bildu han aplaudido esta reclamación EFE BILBAO/SAN SEBASTIÁN

Los reclusos de ETA han pedido su reagrupamiento en cárceles vascas para participar en el "proceso político" en Euskadi, una petición que secundan las formaciones independentistas y rechaza el PP, mientras que el Gobierno Vasco exige su voluntad de reinsertarse para obtener beneficios penitenciarios. El denominado Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) ha difundido un comunicado, que publica el diario "Gara", en el que anuncia que "cada uno" de los integrantes del EPPK solicitará en los próximos días su traslado a prisiones del País Vasco y Navarra. La izquierda abertzale ha aplaudido esta reclamación y después lo han hecho en rueda de prensa cargos públicos e institucionales de Bildu, que han anunciado movilizaciones, incluido un ayuno el 16 de diciembre, para reivindicar el traslado de los reclusos y una política penitenciaria fuera "de los parámetros de la política antiterrorista". Un pronunciamiento similar se espera que hagan hoy en Azpeitia 400 expresos de la banda, que han convocado a los medios de comunicación para una comparecencia sin preguntas. Esta reivindicación, junto a las tradicionales exigencias de la excarcelación de los presos enfermos y los que han cumplido las tres cuartas partes de la condena y la supresión de la doctrina Parot, buscarán el respaldo de la ciudadanía en una manifestación en Bilbao el 7 de enero. Todo ello forma parte de "una es-

DISIDENTES

Dirigentes de la coalición Bildu durante la rueda de prensa en la que analizaron la situación de los presos de ETA

COMPARECENCIA

Hoy en Azpeitia se espera que 400 expresos de la banda pidan la reagrupación trategia colectiva" impulsada desde hace meses, según fuentes penitenciarias. Tras la renuncia de ETA a la violencia, los presos de la banda que cumplen condena consideran, según el comunicado del EPPK, que debe ser "respetado" su "carácter político" porque, afirman, son "una consecuencia directa e innegable del conflicto político, al igual que de la resolución". Por este motivo, entienden que "en el nuevo tiempo", deben estar "agrupados en Euskal Herria" para poder hacer su "aportación activa y

positiva" al "proceso político" y para poder desarrollar su debate, sus relaciones y sus acciones en "condiciones políticas adecuadas". Los presos de ETA anuncian que han puesto en marcha un proceso de debate interno que marcará el "rumbo" de este colectivo. Parlamentarios, junteros, alcaldes y concejales de Bildu de Euskadi y Navarra han dicho que "la situación en las cárceles tiene que acabar de raíz" porque "no hay excusas" para mantener la actual política penitenciaria una vez que ETA "ya ha dado el paso". La portavoz del Gobierno Vasco y consejera de Justicia, Idioa Mendia, ha afirmado en un acto público que los presos de ETA deberán reconocer el dolor causado y acreditar su intención de reinsertarse, para lograr beneficios penitenciarios. Mendia ha constatado que las "peticiones colectivas" de beneficios penitenciarios "no tienen cabida en la legislación española", sino que de-

ben ser "solicitudes individuales tras el reconocimiento del daño". El secretario general del PSE-EE en Álava, Txarli Prieto, ha asegurado a Efe que su partido es partidario de que haya una "revisión" de la política penitenciaria que posibilite la reinserción de los presos de ETA. Algo más allá ha ido el exalcalde de San Sebastián Odón Elorza, que cree que el acercamiento se debe producir "independientemente" de que muestren su arrepentimiento, por considerarlo "bueno y conveniente para que el proceso de gestión de la paz avance con fuerza". El presidente del PNV de Gipuzkoa, Joseba Egibar, piensa que el nuevo Gobierno del PP deberá adoptar de manera inminente medidas penitenciarias "de acompañamiento" al proceso de paz para lograr que este camino "sea irreversible", teniendo en cuenta que pertenecen a una organización que "ha cesado definitivamente" de su actividad.

De Al Qaida envian un mensaje de audio

EFE

Reivindican el secuestro en Tinduf Un grupo disidente de la red terrorista Al Qaida en el norte de África la rama de la organización conocida como AQMI, Al Qaida en el Magreb Islámico- ha reivindicado este sábado, a través de un mensaje de audio y su correspondiente transcripción enviados a la agencia France Presse en Bamako -capital de Mali, el secuestro de tres cooperantes europeos en octubre, entre ellos, dos españoles. Una escisión de Al Qaida en el Ma-

greb reivindica el secuestro de dos cooperantes españoles. «Somos el grupo Jamat Tawhid Wal Jihad Fi Garbi Afriqqiya, del oeste de África. Reivindicamos la operación que se produjo el 23 de octubre en Tinduf, en la que fueron secuestrados dos ciudadanos españoles, además de un ciudadano italiano», indica el mensaje dirigido al corresponsal de la citada agencia de noticias en Bamako.

Ainhoa Fernández de Rincón, de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Extremadura; Enrique Gonyalons, miembro de Mundubar; y la italiana Rosella Urru, del Comité Italiano para el Desarrollo de los Pueblos, fueron secuestrados a finales de octubre en los campamentos de refugiados de Tinduf (sur de Argelia), supuestamente por miembros de Al Qaida que les retienen en el norte de Mali. Sin embargo, Al Qaida en el Ma-

Ainhoa Fernández, una de las cooperantes secuestradas.

El secretario general del PSE-EE de Álava, Txarli Prieto, anunció ayer que el lehendakari Patxi López solicitó al nuevo presidente del Gobierno mantener un encuentro para analizar posibles cambios en la política penitenciaria respecto a los presos de ETA. Prieto recordó que el lehendakari propuso ya hace dos meses en el debate parlamentario de política general, aplicar una política penitenciaria "diferente, acorde a los tiempos, flexible y humanitaria", que incluía la posibilidad de realizar un acercamiento progresivo de los presos de ETA al País Vasco. Con ese objetivo, López ha pedido la reunión para hacerle llegar sus propuestas a Rajoy. Prieto destacó que en su última entrevista desde la cárcel, el que fuera portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi también consideró que "la victoria electoral del PP y su mayoría absoluta podrían facilitar que hubiera una política penitenciaria distinta". Asimismo, explicó que la política de dispersión de los presos de ETA se puso en marcha a finales de los años ochenta "como una de las fórmulas que encontró el sistema democrático para protegerse" de los terroristas, que cuando ingresaban en prisión "seguían trabajando para la banda y haciendo su labor de logística". Prieto pidió también no olvidar que esas personas están presas "por haber atentado contra la sociedad, contra las personas y contra los bienes" y pidió "un poco de humildad en quienes hablan con desparpajo de vulneración de derechos de esos reclusos", cuando ha sido ETA la "que ha sometido a este país a tres décadas de terror".

greb Islámico negó en las últimas horas su autoría en el secuestro y difundió dos fotografías en las que se ve a cinco occidentales en su poder y entre los que no se encuentran ni Gonyalons ni Fernández de Rincón, según la agencia de noticias mauritana ANI. El ministro de Exteriores de Burkina Faso, Djibril Bassolet, afirmó en EFE el viernes que su país «se ha puesto en contacto» con el grupo armado responsable del secuestro. «Estamos en contacto, pero esto es todo lo que puedo decir porque como ya se sabe este tipo de negociaciones son muy delicadas, así que no daré más detalles», dijo Bassolet. EL DIA


EL DÍA DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno 23

El Día Nazareno TOLEDO EL DIA

Imagen del desfile procesional de la talla de Nuestra Señora de las Angustias de Toledo, cuya Hermandad ejercerá como anfitriona de la quinta edición del Congreso Nacional en 2013.

Toledo acogerá el V Congreso Nacional de Las Angustias IV Congreso Nacional en Estepa. La Hermandad toledana defendió con mucha solvencia su candidatura, única presentada. Será en 2013 cuando la ciudad se vista de gala para recibir a los cofrades de todo el país. POR Berta López

L

a ciudad de Toledo acogerá, en 2013, el V Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de Nuestra Señora de las Angustias. Así se decidió el pasado fin de semana en el transcurso de la celebración del cuarto Congreso Nacional, que tuvo lugar en la localidad sevillana de Estepa y que recibió a cientos de cofrades de la advocación de Las Angustias procedentes de todo el país. Será la Venerable, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad y Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén la que haga de anfitriona y organizadora, toda vez que su candidatura fue la seleccionada el pasado domingo. Según explican desde la organización del IV Congreso Nacional, la Venerable Hermanda de las

Angustias de Toledo defendió “con mucha solvencia” su candidatura, siendo finalmente la única presentada para la cita de 2013. Los cofrades toledanos mostraron en su exposición no sólo la riqueza patrimonial y religiosa de la Hermandad y de Toledo, sino las posibilidades de la ciudad desde el punto de vista turístico para acoger un congreso de estas características. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Toledo, muy especialmente en la persona de su alcalde, Emiliano García Page, quien en un vídeo preparado por la Hermandad se dirigió a los presentes para reiterar su compromiso con la celebración del Congreso y recordar que su unión con la Hermandad de Nuestra Madre María en su Mayor Angustia y Piedad es grande, puesto que es integrante de la misma.

El jurado no tuvo duda de que Toledo será una digna sucesora de la organizadora del cuarto Congreso, Estepa, y dieron luz verde a la candidatura. Los hermanos de Las Angustias de Toledo ya se encuentran trabajando en la preparación del Congreso a pesar de que faltan todavía dos años para la celebración del mismo. Prueba de ello es que, poco después de su proclamación como sede, ya estaba habilitada y disponible la página web del V Congreso Nacional de la Virgen de las Angustias. SEGUNDA SEDE REGIONAL

Toledo será la segunda ciudad de CastillaLa Mancha que acoja la cita bianual de las cofradías y hermandades de la Virgen de las Angustias. La primer fue Cuenca, en el año 2009, ejerciendo entonces como anfitriona la Real, Ilustre y Venerable Cofradía

de Nuestra Señora de las Angustias de la capital conquense. La de Las Angustias es una de las cofradías mas antiguas de las que desfilan en la Semana Santa de Toledo, pues en los últimos años de la primera mitad del siglo XVI, participaba en la procesión del Jueves Santo, que organizaba la cofradía de la Santa Vera Cruz, atestiguándolo así uno de los escasos documentos, que conserva la hermandad, en el que se describe el protocolo con el que desfilaba en la citada procesión. Tras varias desapariciones y refundaciones, a finales del siglo diecinueve, la imagen comienza a desfilar en la procesión del Santo Entierro del Viernes Santo, haciéndolo hasta nuestros días, salvo algún año por circunstancias diversas, como ocurrió en los años 1976 a 1980.


24

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

CUENCA

FOTOS: DESCENDIMIENTO

El director y un músico de la Banda de Las Mesas han compuesto esta marcha para rememorar los momentos vividos en la JMJ con El Descendimiento. POR El Día

El Cristo de la Salud ya tiene nueva marcha procesional

Las imágenes muestran los momentos que vivieron el pasado fin de semana los hermanos y músicos en Las Mesas.

L

a Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud (El Descendimiento) ya tiene una nueva marcha procesional. El título de la marcha corresponde con el nombre de la citada Hermandad, participante en los desfiles de la Semana Santa conquense y ha sido compuesta por Antonio Enrique Galindo y Fernando Ugeda, el primero músico de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Las Mesas, y el segundo, el director de la misma, ambos con experiencia en este terreno musical. El domingo 4 de diciembre tuvo lugar en Las Mesas y en el Auditorio de la localidad la primera audición en la que estuvieron presentes la Junta de Diputación de la citada Hermandad, aquí desplazada, así como otros invitados a este acto. Previamente y ya en el Auditorio, a los asistentes llegados desde Cuenca, Ugeda les expli-

có las características de la composición, así como las diferentes partes de la instrumentación realizada y los argumentos en los que está inspirada la marcha, con detalles muy cercanos a los momentos del Viernes Santo y de la Procesión ‘En El Calvario’. SATISFACCIÓN DE LA HERMANDAD

Una vez escuchada la marcha los miembros de la Hermandad asistentes hicieron manifestación de sus cálidas impresiones sobre el contenido musical de la misma, quedando gratamente impresionados por el resultado así como muy contentos por contar en su haber con una nueva marcha de procesión y además, de la belleza de la misma. Fernando Ugeda, director de la Banda de Las Mesas, hizo entrega de las partituras correspondientes al secretario de la Hermandad, Leopoldo Villalba, en las que se puede leer: “Marcha de procesión titulada Santísimo Cristo de la Salud

‘El Descendimiento’ Cuenca, compuesta por Antonio Enrique Galindo y Fernando Ugeda, en recuerdo de los momentos vividos en agosto del 2011 con motivo de la participación en las Jornadas Mundiales de la Juventud en Madrid. Las Mesas 4 de diciembre, 2011”. Anteriormente, a su llegada a Las Mesas, los componentes de la Hermandad visitaron la Casa de la Cultura donde tiene su sede la Escuela Municipal de Música y se realizan los ensayos habituales de la banda. Al acabar la jornada, ya escuchada la Marcha de procesión y

La marcha recoge los hermosos momentos vividos por banda y hermandad en la JMJ del pasado agosto

Desde la Hermandad han mostrado su agrado por la bella composición que les ha sido regalada después de las palabras de agradecimiento a los músicos de la Banda y a los autores, hubo tiempo para la visita a la localidad y la posterior charla, muy animada, alrededor de un vaso de vino de la tierra, comentando la singularidad vivida y otros aspectos relacionados con la Semana Santa de nuestra ciudad. JMJ

Recordar que la Banda de la Escuela Municipal de Música de Las Mesas acompañó al Descendimiento en su participación en la JMJ, hecho éste que contribuyó a estrechar aún más los lazos entre ambas formaciones.


EL DÍA DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno

25

GUADALAJARA

En honor a la Inmaculada Concepción, Horcheenciende las Hogueras de la Purísima, doce fuegos que se prenden frente a la casa de los ‘esclavos’, los miembros de la Cofradía de la Esclavitud de la Purísima fundada hacia 1670. POR El Día.

La Purísima, fiel a las Hogueras REPORTAJE GRÁFICO: CRIADO ANTONIO

Vairas imágenes tomadas en la celebración de las Hogueras, el pasado miércoles, víspera de la Inmaculada Concepción, en Horche.

E

l fuego purificador inunda Horche la noche del 7 de diciembre en honor a la Inmaculada Concepción. Son hogueras –una docena– que prenden delante de la casa de los ‘esclavos’, miembros de la Cofradía de la Esclavitud de la Purísima, fundada hacia 1670. En sus normas, ya se recoge: “encender luminarias la víspera de la fiesta de la toda hermosa”. Son los doce ‘esclavos’ los que preparan y encienden los fuegos, el más grande es el del ‘esclavo mayor’. Es una especie de Via Crucis, porque los vecinos se van desplazando de hoguera en hoguera y el fuego se enciende a su paso. Los más atrevidos, también los más jóvenes, saltan por los fuegos, atravesando las llamas, en lo que parece un rito para purificar los pecados, para limpiar almas. Pero saltar sobre las llamas gritando ¡Viva la Purísima!, no sólo es un símbolo de limpieza, también se busca salir bendecido por la Virgen en la fiesta de su Pureza –la Inmaculada Concepción, sin mancha–. La Fiesta, declarada en 1998 de Interés Turístico Provincial, está fuertemente vinculada con la Hermandad horchana, que es quien organiza la programación de esta fiesta y cuyo origen se remonta al año 1676 cuando Pedro Íbero Erasso, presbítero de la localidad, incluyó en su testamento la dotación económica necesaria para la fundación de la ‘Capellanía de la Purísima’. El encendido de las hogueras preceden a la cele-

La Fiesta de las Hogueras se declaró de Interés Turístico Provincial en 1998. La Hermandad de la Purísima se encarga de organizarla.

bración de la propia fiesta, el día 8, en honor a la Inmaculada Concepción. Como es costumbre, se celebró la Santa Misa en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, a la que acuden los doce hermanos ataviados con las capas y prendas protocolarias. Tras la Eucaristía, la Virgen salió en procesión por las calles del municipio, para regresar después al templo. También Molina de Aragón se suma a la tradición del encendido de hogueras, aunque con ciertas diferencias. Los molineses disfrutaron la víspera de la Inmaculada Concepción de una anticipada Nochebuena, con Misa de Gallo incluida y copiosa cena, merced a una bula papal que les otorga tal privilegio. La hoguera se prende al ponerse el sol en el cerro de Santa Lucía, pero no hay cofradía que se encargue de esta fiesta. En su lugar, es un grupo de amigos el que se ocupa de todo desde hace 20 años.


26

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

CIUDAD REAL

Actos cofrades. La Hermandad ciudarrealeña ha organizado un completo programa de actividades religiosas en torno a su titular. POR José Luis Castro/B.López

Triduo, función y besamanos en la fiesta de La Esperanza EL DIA

de diciembre, en los que tendrá lugar en solemne triduo en honor a la Santísima Virgen de la Esperanza, con inicio a las 19 horas del rezo del santo rosario y a las 19:30 horas la Santa Misa. Ya el día 18 de Diciembre, con motivo de la festividad litúrgica de Nuestra Seño-

Los actos se desarrollarán del 15 al 18 de diciembre y finalizarán con la Función religiosa y el besamanos

La Virgen de la Esperanza de Ciudad Real celebra la semana que viene sus solemnes cultos.

L

a Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza de Ciudad Real se prepara ya para celebrar los cultos en honor a su sagrada titular en este mes de diciembre, con motivo de la festividad litúrgica de la advocación de la dolorosa. Para ello, desde la Hermandad han querido animar a todos sus integrantes y también a los devotos de la Virgen de la Esperanza en

Ciudad Real, que son muchos, a acompañarles en los actos que pondrán en marcha la semana que viene en su sede canónica. Según informan desde la Hermandad en su página web oficial y en el portal web de la Asociación de Cofradías y Hermandades de Ciudad Real, los mismos se desarrollarán en la parroquia de Nuestra Señora del Pilar durante los días 15, 16 y 17

ra de la Esperanza, la Hermandad celebrará la Función Solemne en honor a su santísima titular, a las 11:30 horas en la parroquia del Pilar. Finalizada la misma, se procederá a la bendición e imposición de medallas de los nuevos hermanos. Con posterioridad, la imagen de la dolorosa estará expuesta en devoto besamanos, uno de los momentos más entrañables y de mayor acercamiento de hermanos y devotos a la imagen de María Santísima de la Esperanza en Ciudad Real. Como es habitual en los cultos de la Hermandad, la Virgen estará durante los cuatro días que duren los mismos en exposición al culto de sus fieles a los pies del altar mayor de la Parroquia, en un altar de cultos elaborado para la ocasión. Desde la Hermandad trabajan ya para decorarlo con cariño, sobriedad y buen gusto, como suele caracterizarles. Aunque no adelantan cómo será, para que los hermanos y fieles se lleven una sorpresa, no faltarán las flores ni las velas, que acompañarán a María Santísima de la Esperanza en estos especiales días de celebración.

CIUDAD REAL COFRADE

Prendimiento. El acto tuvo lugar ayer. POR El Día

Misa y entrega de piezas de candelería

L

a Hermandad del Prendimiento y María Santísima de la Salud de Ciudad Real celebró en la tarde de ayer un emotivo y sencillo acto de agradecimiento a los hermanos y familias de la Hermandad que están colaborando en la dotación de las andas del recién incorporado paso de palio, María Santísima de la Salud, de cara a la Semana Santa de 2012. Al término de la Eucaristía celebrada en la tarde de ayer en la sede canónica de la Hermandad, se hizo un emotivo acto delante de los sagrados titulares —Jesús Cautivo en su Prendimiento y María Santísima de la Salud— con los hermanos y familias que han participado en la donación de la primera tanda de piezas de la candeleria de María Santísima de la Salud. El Hermano Mayor les hizo entrega a cada uno de ellos de un certificado de dicha donación, así como agracedió en nombre de toda la Hermandad el gesto que permitirá que la imagen lleve sus correspondientes luces en la Pasión de 2012.

La Virgen de la Salud de Ciudad Real.

El obispo recibe al Comité del IV Centenario del Cristo de la Caridad

E

l obispo de Ciudad Real, monseñor Antonio Algora, ha recibido al Comité Organizador del IV Centenario de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad. En la reunión, en la que también ha estado presente a una representación de la Junta Directiva de la corporación perchelera, el presidente del comité, Francisco Pérez Corrales, presentó pormenorizadamente los actos conmemorativos e incidió en la voluntad de hacer partícipe de los mismos a toda la ciudad. Por su parte, Francisco Granados Bermejo, vicepresidente de la Hermandad, recalcó la importancia de la efeméride y el esfuerzo que se está llevando a cabo para que las celebración tenga el mayor esplendor. En el encuentro, el obispo se ha interesado por el desarrollo de las actividades que van a tener lugar.


EL DÍA DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno

27

ALBACETE (HELLÍN)

Elecciones a la Presidencia. Se trata de uno de los históricos de la Semana Santa y resultó reelegido este fin de semana, en el transcurso de un proceso electoral en el que logró un 61 por ciento de votos a favor. POR Isabel Rubio

Antonio Mas seguirá cuatro años al frente del Yacente EL DIA

U

no de los históricos de la Semana Santa de Hellín, Antonio Más resultó reelegido este fin de semana presidente de la Hermandad del Cristo Yacente durante los próximos cuatro años, en el transcurso de un proceso electoral en el que logró un 61 por ciento de votos a favor. De esta manera culminaba en el salón de Penos de la Asociación de Cofradías y Hermandades, un proceso electoral que se inauguró hace semanas con el plazo de presentación de candidaturas, que se cerró con la presencia de Antonio mas como el único aspirante a presidir la Hermandad que cuneta con el Cristo Yacente, de Ma-

El nuevo presidente ya ha conformado y presentado su nueva junta directiva, la que le acompañará en los próximos cuatro años

riano Benlliure, como imagen titular, sin duda, una de las más importantes de la Semana Santa. En esta nueva etapa el presidente estará acompañado en la junta directiva por Vicente Mas, Antonio Albertos, Francisco Juárez, Juan Sevilla, Pedro Paredes, Emilio Javier Moreno, Francisco López y Eduardo Carlos Oliva. UN POCO DE HISTORIA

La noche del Viernes Santo desfila en Hellín la procesión del “Santo Entierro”, con absoluto recogimiento en contraste con la algarabía de la procesión al Calvario. La impresionante Imagen del Cristo Yacente, de Mariano Benlliure, considerada como

una obra cumbre de la escultura del siglo XX, y Nuestra Señora de la Soledad, peculiar Virgen del S. XVIII (única Imagen que sobrevivió a la Guerra Civil, caracterizada por su sereno rostro y su indumentaria) resaltan la brillantez de este acto y contribuyen a ubicar en buena posición la Imaginería escultórica de Hellín dentro de los programas iconográficos nacionales referentes a la Pasión y Muerte de Jesucristo. Cabe destacar el Acto que tiene lugar entre la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, San Juan y el Cristo Yacente, al finalizar la procesión. Se trata de uno de los momentos más hermosos y emotivos de la Semana Santa de Hellín, llena por otra parte de momentos brillantes.


28

EL DÍA

Sociedad C-LM

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Sociedad C-LM Promoción tras promoción las víctimas de novatadas se convierten en los ejecutores NOVATADAS en los años sucesivos en un ‘rito de iniciación’ que en pleno siglo XXI se mantiene UNIVERSITARIAS CASTILLA-LA MANCHA con mucha fuerza y no poca polémica. Por D. Guijarro

Novatadas: un polémico rito de iniciación en el siglo XXI S

ólo hay que echar un vistazo en internet para comprobar que a pesar de las recomendaciones, prohibiciones y sanciones, las novatadas son un rito de iniciación que cada año se repite y con él la polémica sobre su naturaleza, ¿humillación o integración?. Para quienes las hacen,una forma de integrar a los nuevos estudiantes ante un mundo que les es desconocido, para algunos de los que las han sufrido, una humillación a la que se ven forzados. Y en medio de esta polémica cada año hay que lamentar alguna novatada que se va de las manos y en la que alguien sale mal parado. En algunos colegios y residencias universitarias, cuna por excelencia de las novatadas ahora que ya no existe el servicio militar obligatorio, estas ‘bromas’ se han convertido en un auténtico ritual que forma parte de la tradición oral transmitida promoción tras promoción a los nuevos estudiantes. Una tradición que evoluciona y se vuelve cada vez más sofisticada pues sus autores en muchos casos no se conforman con llevarlas a cabo sino que además a los pocos días los videos de sus hazañas cuelgan del portal de turno de internet para gloria de unos, escarnio para otros y diversión para millones de internautas. Unos videos cada vez más elaborados, con montajes sino profesionales sí con mucha dedicación, que son buena prueba de la aceptación social que estos ‘ritos de iniciación modernos’ tienen entre la comunidad educativa. Sin embargo no todo es tan idílico como lo pintan, ya que las denuncias de abusos y los casos más

graves de estas novatadas han dado lugar a que en el borrador del anteproyecto de Ley de la Convivencia Universitaria se considere como falta muy grave “la realización de novatadas que supongan grave menoscabo del honor, la dignidad o la personalidad del agredido”. Unas faltas que podrán ser castigadas con la expulsión del ‘veterano’ por un periodo entre 2 y cinco años, en función de la gravedad de la falta, del sistema universitario exponiéndose además a san-

SANCIONES

El anteproyecto de Ley prevé sanciones de expulsión y multas de hasta 3.000 euros para las novatadas ciones económicas con un mínimo de 1.501 euros y un máximo de 3.000. UNA APLICACIÓN EQUILIBRADA

Para el Delegado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Santiago Laserna espera que en la aplicación de dicha norma se tenga en cuenta cada una de las acciones en particular y no se aplique a todas por igual lo que sería un grave error ya que debería reservarse para “aquellas flagrantes y humillantes”. Afirma Ledesma que en los colegios y residencias de la región las novatadas que se producen son, por norma general, son “inocentes”. Recuerda su propia experiencia de estudiante, tanto novato como veterano, no haber pre-

senciado bromas que atentaran contra el honor ni la integridad de los alumnos y considerándolas como una forma de relacionarse y conocerse entre los nuevos estudiantes perdiendo la vergüenza entre ellos. Ahora bien, reconoce el Delegado estudiantil, “experiencias hay muchas” tantas como personas y lo que para unos puede ser una broma inocente, para otros puede ser de mal gusto. Por eso, recuerda, el órgano al que representa está en contra de aquellas acciones cuya finalidad sea reirse y burlarse de otros estudiantes. LOS NOVATOS TOMAN LA CALLE

Relata Laserna que el principal foco de novatadas son los colegios mayores y residencias universitarias, sin embargo a la hora de realizarlas los estudiantes tienden a organizarlas fuera del recinto de estas instituciones para poder esquivar las posibles sanciones que contemplen las normativas de los centros. Estos ritos de iniciación, por el que los novatos aceptan y son aceptados en el mundo universitario, son aprovechados para organizar fiestas y cenas que contribuyan a la integración de los jóvenes en otros ámbitos además del de los estudios. Es quizás por ello que es frecuente ver, aunque el curso esté ya avanzado, a ‘victimas’ de estas novatadas en las fiestas previas a los puentes o incluso en las fiestas y cenas de Navidad. Son estas ocasiones en las que los veteranos ‘obligan, con consentimiento de parte’ a realizar algunas de las novatadas más recurrentes y en las que, de forma involuntaria, participan personas aje-

—Cruzando los límites—

YOUTUBE

Cuando la broma pasa a vandalismo Para evitar las sanciones de las residencias y colegios mayores los estudiantes sacan las novatadas a la calle haciendo partícipes de ellas a personas ajenas a la vida universitaria. Que un estudiante disfrazado te realice un baile, que se te declare delante de todo el

mundo, puede resultar incluso gracioso. El problema es cuando la broma se convierte en vandalismo y los novatos corren por encima de coches correctamente aparcados causando desperfectos como se ve en la imágenes de un video colgado en internet de unas ‘novatadas’.


EL DÍA

C-LM Sociedad

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

—AYUDA A LA INTEGRACIÓN— LOS DEFENSORES DE LAS NOVATADAS ARGUMENTAN QUE AYUDA A ROMPER EL HIELO A LOS NOVATOS

29

—UNA HUMILLACIÓN— LOS DETRACTORES CREEN QUE NADIE TIENE QUE VERSE OBLIGADO A PASAR POR ALGO QUE NO QUIERA HACER

Los colegios y residencias universitarios NOVATADAS de la región no se libran de estas UNIVERSITARIAS CASTILLA-LA MANCHA ‘bromas’ aunque los estudiantes tienden

a hacerlas fuera de las instalaciones para evitar sanciones que en el proyecto de Ley podría suponer incluso la expulsión. EL DIA

1

2

3

1. Los juegos y competiciones son un tema recurrente en las novatadas universitarias 2 y 3. Al terminar las bromas lo más normal es acabar pringado de toda clase de productos. 4. El ‘rito de iniciación’ también puede obligar a vestirse de una forma poco ortodoxa.

CENAS Y FIESTAS

Las novatadas son aprovechadas para organizar fiestas y cenas para ayudar a la integración nas a ellas. Vestirles con disfraces llamativos, hacer que se declaren a personas anónimas en público o exhibir bailes ridículos en mitad de la calle, son algunos ejemplos de las novatadas que nos podemos encontrar el día menos pensado mientras disfrutamos de una noche de fiesta. DENUNCIAR LAS HUMILLACIONES

Sin embargo, como mencionábamos anteriormente, no todas las personas tienen la misma sensibilidad y el mismo acto puede ser interpretado y sentido de mil maneras diferentes “y deben ser los que

hacen las novatadas los que sepan poner el límite”. Por ello desde la Delegación de Estudiantes animan a que todo aquel que se sienta atacado o humillado por las novatadas lo denuncie para poder poner remedio. Recuerda Laserna que si el acto se lleva a cabo dentro de las instalaciones del Colegio Mayor el afectado debe dirigirse al director del centro para que tomen las medidas oportunas. “Y si no se obtiene una respuesta oportuna por parte de la dirección que se dirijan a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y que pongan la oportuna denuncia ante la policía”, concluye Laserna recordando que, como norma general, los directores tratan siempre de mediar para que estas cosas no vayan a más lo que ha contribuido a que en Castilla-La Mancha no hallamos tenido que lamentar ningún incidente de gravedad con motivo del ‘paso decisivo de niño a adulto’ dentro de la comunidad universitaria.

4

PÉRDIDA DEL CONTROL LA CLAVE A quién acudir si se es víctima involuntaria de una novatada En primer lugar a la dirección del centro donde se produzca y si no nos hacen caso acudir a denunciarlo ante la policía

Todos los años accidentes graves El caso de unos estudiantes de Santiago de Compostela que este año estuvieron a punto de perder la vista al caerles un producto abrasivo durante una batalla campal con motivo de una de estas novatadas no es algo aislado. Todos los años hay que lamentar sucesos en los que los autores de las novatadas superan los límites y alguien sale herido. Afortunadamente según confirman desde la UCLM en la universidad regional no ha habido que lamentar hasta ahora ninguno de estos incidentes. Según han explicado la normativa de la UCLM contempla sanciones para aquellos alumnos que participen en las novatadas que se exponen a un expediente que podría llevar a

invitarles a que abandonen las instalaciones en cualquier tipo de novatadas. —DENUNCIAR LOS CASOS GRAVES—

Para el Delegado de Estudiantes de la UCLM, Santiago Laserna, estos casos no son casualidad ni se exagera con el tema “cuando hay gente que pierde el control y personas que no quieren acceder a esto, hay que denunciarlo por todos los medios posibles”. “Si una persona no sabe diferenciar lo que es pasar un buen rato y relacionarse y de ahí se pasa cosas mayores, aunque sean casos minoritarios o puntuales, no deja de ser grave que aún sigan pasando”, lamenta el representante de los estudiantes.


30

EL DÍA

Cuenca Deportes

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Deportes 1: EL BM. CIUDAD ENCANTADA JUGÓ EN TORREVIEJA. 2: EL GLOBALCAJA QUINTANAR DE LA LIGA EBA. 3: EL CB CAJA RURAL CUENCA.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) LOLA PINEDA

El Conquense quiere repetir esta imagen, tras el pitido final ante La Roda, frente el Albacete. Para ello, el portero Caballero y el delantero Vinuesa, en la imagen, deberán estar muy acertados.

Conquense-Albacete, derbi regional 24 años después Los balompédicos necesitan ganar para acercarse a la permanencia. Enfrente tienen a uno de los grandes favoritos para el ascenso, aunque en mala racha de resultados FERMÍN CUENCA

L

a Fuensanta vivirá en la mañana de hoy uno de esos partidos que hacen historia por la infrecuencia de encontrar a los dos contendientes en la misma liga. Por lo menos, hasta hoy. Conquense y Albacete se verán las caras en el torneo liguero, 24 años después de hacerlo por última vez. Fue en el otoño de 1987 cuando el conjunto albaceteño, antes de iniciar un trayecto meteórico a Segunda y Primera División, jugó ante el Conquense que entrenaba Ángel Jaraiz. Los albaceteños eran los grandes favoritos para ganar el encuentro, pero terminaron perdiendo 2-1. Para entonces, la Balompédica se estaba comportando muy bien en su debut en Segunda B. Tanto que llegó a ser segundo y que clubes como el Levante, jornadas después, declararan “día del club” con motivo

de su visita. Después, ya saben, en la segunda vuelta Jaraiz convenció a su equipo a que no jugara mientras no cobraran y el equipo, con juveniles entrenados por Perales, descendió a Tercera División. Veinticuatro años han pasado desde ese único enfrentamiento entre Conquense y Albacete. Y tan sólo hay otro más en liga, en Tercera División, nada menos que en la 46/47, el primer año de existencia de la Balompédica que también ganó, en esta ocasión por 2-0. Después, el Albacete pasó a la Federación de Murcia y ya no volvieron a enfrentarse con los conquenses que estaban en la Federación Castellana. Terminando con la pequeña historia del enfrentamiento entre estos dos equipos, el Albacete sólo ha visitado La Fuensanta para disputar encuentros por San Julián o del Trofeo Junta de Comunidades, donde siempre ha perdido. Así pues, hoy se dispu-

—Estadio La Fuensanta— ALBACETE BALOMPIÉ

U.B. CONQUENSE

21 Alba 1 Miguel

7 Rocha 14 Núñez

Adrián Martín 11

Morillas 3

9 Calle

Dani Rodríguez 18 Cubillo 22

5 Castillo 15 Herreros

6 Candela 3 Zurdo

10 Curto

Vinuesa 9

20 Tete

Juli Ferrer 4

Pulga 10

Moreno 6 Cristian 7

Caballero 1 Jorge Campos 2

Banquillos: U.B. CONQUENSE: Alex (p) y resto de convocados. Entrenador: Tino Cabrera. ALBACETE:Campos (p), Santamaría, Soria, Añón, Adriá y David Torres. Entrenador: A. Gómez. 12.00 horas. CMT 2. Árbitro: Gil Coscolla (Valencia).

tará el tercer partido liguero en el estadio conquense entre estos dos conjuntos. Los dos encuentros celebrados han terminado con victoria local, algo que hoy se nos ocurre que será más que difícil repetir. Para ello nos fijamos en la calidad de ambas plantillas. JAVI SELVAS Y YESINGER, BAJAS

El Conquense entrenó ayer por la mañana por última vez antes de este derbi regional. El equipo inició en Gijón una carrera contrarreloj para evitar un descenso prematuro. Empató ante el Sporting B y ganó hace una semana a La Roda. Con esos cuatro puntos, la salvación se ha quedado a otros cuatro. La semana pasada estaba a seis, así que el equipo ha dado un paso adelante. Eso sí, un paso pequeño que, de no ganar hoy, se volvería a convertir en un paso atrás. Así son las cosas cuando sólo se llevan 13 puntos en 15 jornadas.


EL DÍA

Deportes Cuenca 31

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— CRÓNICA DEL PARTIDO QUE EL CIUDAD ENCANTADA DISPUTÓ AYER EN TORREVIEJA

—FÚTBOL— EL C.B. CUENCA CAJA RURAL QUIERE ROMPER ESTA MAÑANA SU MALA RACHA ANTE EL AMIAB

—FÚTBOL— Segunda B / el rival del Conquense Para el partido de hoy son bajas en el Conquense los defensas Javi Selvas, por acumulación de amonestaciones, y Yesinger al ver roja directa ante La Roda, sancionado también con un partido. Tino Luis Cabrera recupera a Cubillo, con lo que se presupone cierto orden en el centro del campo, algo que se echó en falta hace una semana. También tiene a su disposición a Juanfran y Dailos, recuperados de sus lesiones, aunque son dudas para el once inicial. Si Juanfran no juega, podría hacerlo Moreno. Sigue la duda de hace una semana, si saldrá inicialmente Ruano o lo hará Adrián Martín.

—LA JORNADA—

Nuevos ánimos en el Albacete tras la Copa Quieren repetir imagen en La Fuensanta EL DÍA

MIRAR HACIA DELANTE

Tino Luis Cabrera suspiró cuando terminó el partido de La Roda, por la importancia de los tres puntos, pero el equipo sigue en descenso. “En la situación en la que estamos, lo que no podemos hacer es mirar hacia atrás. Hay que aprender de los errores del pasado, pero nada más”. El entrenador balompédico valora la racha positiva de su equipo, cuatro puntos en dos partidos, pero pide más. “Estamos en la mejor dinámica de resultados de todo el año. Llevamos cuatro puntos consecutivos y espero conseguir en este encuentro otros tres más porque eso sería muy importante para nosotros”. El problema es la calidad del rival que, cuando se pone en serio, es mucho Albacete, como ya vimos en la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid. “Para mí es uno de los candidatos, no para estar entre los cuatro primeros, sino para terminar el primero. No está consiguiendo los puntos que pensaba, pero tiene jugadores determinantes que te pueden ganar el partido en cualquier momento”. “A estas alturas de la temporada, la clasificación no es determinante, pero estoy convencido que el Albacete reaccionará y estará luchando por el campeonato”, añadió el técnico balompédico. La afición del Conquense está deseosa de ver que su equipo rentabiliza el jugar en casa, pero Tino les recuerda que “cuando animan se convierten en un plus más para el equipo. Deben saber que en el campo se notan mucho sus ánimos”. LAS PEÑAS CREAN AMBIENTE

Las peñas del Conquense “Sección Blanquinegra” y “Frente 1946” han organizado para las 10 de esta mañana un desayuno de hermandad, junto a la iglesia de ‘La Fuensanta’, a base de cerveza, refrescos, bocatas y aperitivos. DÍA DE AYUDA AL CLUB

Ante la visita del Albacete, la directiva blanquinegra ha declarado el encuentro como “día de ayuda al club”. Los abonados pagarán una entrada única de 10 euros. Conviene ir con tiempo para coger la entrada.

Seis partidos en lucha por la permanencia y otros tres por ser líder La 17ª jornada en el Grupo I de Segunda División B tiene su punto de protagonismo en la zona de descenso. Nada menos que en seis partidos están involucrados equipos que luchan por la permanencia. Ocho equipos están separados por tan sólo tres puntos. En un extremo está el descenso, ocupado por el Celta B (16 puntos). En el otro, el Marino de Luanco, 10º en la tabla con 19 puntos. No hace falta que les digamos lo importante que supone ganar un partido. Fuera de esa situación, pero todavía peor, estaba el Sporting B, con 15 puntos, y el Conquense, con 13. Los gijoneses llevaban diez empates consecutivos, pero ayer ganaron al Coruxo, 2-1, por lo que tienen 18 puntos y respiran un poco. El Conquense necesita vencer al Albacete, el Vecindario al Getafe B, el Celta B al Leganés y el Alcalá al colista Montañeros que, a su vez, si no gana quedará descolgado como farolillo rojo. PUEDE HABER NUEVO LÍDER

Antoni Gómez, entrenador del Albacete Balompié, piensa que el Conquense saldrá muy motivado en este partido. JAVIER N. BRAVO ALBACETE

La resaca que ha dejado la experiencia copera del Albacete frente al Atlético de Madrid ha llegado a su fin, pues los blancos necesitan centrarse en la liga sin margen para disfrutar de su victoria del jueves. Además, la irregularidad que les ha perseguido durante las últimas citas ligueras ha provocado que el encuentro frente al Conquense se enfoque en una situación más delicada de la deseada. Por ello, Antonio Gómez pide a sus futbolistas un esfuerzo en lo físico y humildad en su mentalidad para superar la prueba de La Fuensanta. “Creo que el Conquense estará más motivado tras ver el partido de Copa y así se lo he hecho saber a mis jugadores”, afirmó el técnico albaceteño para, seguidamente, añadir. “Precisamente, el partido de la Copa nos debe servir de ejemplo para mañana (por hoy), pensando en que el equipo pequeño se comió al grande. Hay que tratar que no nos ocurra lo que al Atlético y para ello debemos afrontar el partido desde la humildad y sin errores”. El mensaje a navegantes está claro, pues Gómez no se fía nada de la debilidad que ha demostrado el Conquense en la competición, aunque la crisis de los blanquinegros se alivió con su última remontada frente a La Roda. “He

ENTRENADOR DEL ALBA

Gómez no se fía del rival. “Debemos afrontar el partido desde la humildad y sin errores” visto bastantes partidos suyos y en ocasiones han sufrido esa dosis de mala suerte”, avisó antes de prever un partido “muy competido” ante el hecho de que los dos contendientes afrontarán este choque “con la moral muy reforzada”. A la hora de analizar la diferencia entre lo que se disfrutó en Copa y lo que se suele sufrir en liga, el entrenador del Alba lo justificó por las características de los rivales. “El Atlético vino a jugar al fútbol e intentó crear, pero en liga los equipos vienen al “Carlos Belmonte” a replegarse y siempre es más complicado tener fluidez. La liga es diferente, con más fútbol directo y segundas acciones, pero hemos jugado con la misma intensidad que en Copa en muchos partidos”, explicaba Gómez. CASTILLO Y CANDELA, TITULARES

A nivel individual, la victoria frente al Atlético dejó futbolistas bien parados, como el caso de Joan Castillo, un central sin oportunida-

des en liga y que causó muy buena impresión el pasado jueves, al igual que Candela, que se encontraba en una situación similar a la del defensa. “Castillo ha dado un paso adelante, tuvo mucho mando en el encuentro. Esperemos que su rendimiento tenga continuidad y que sea regular en el campo porque yo estaría encantado”, indicaba un Antonio Gómez que reconocía que “lo que a mí me gusta es que me lo pongan difícil”. Es muy posible que Castillo goce de la titularidad en Cuenca, de la misma manera que Candela, aunque sufrió las consecuencias de su falta de ritmo ante el Atlético, retirándose con una sobrecarga muscular. Junto al mediocentro, Gómez también confirmó la duda de Adriá, que también arrastra fatiga muscular tras el esfuerzo copero, mientras que la ausencia de Noguerol ya se confirmó al inicio de la semana. El que podrá jugar en Cuenca será Miguel Núñez, una pieza clave en el engranaje actual del Albacete y que se beneficiará del cambio de reglamento para esta temporada, pues las sanciones en Copa se cumplirán en esta misma competición. Por lo tanto, la expulsión que sufrió el centrocampista frente al Atlético de Madrid solo tendrá consecuencias en el encuentro de vuelta que se disputará en el Vicente Calderón.

En la parte de arriba vemos como el líder Castilla visita al rocoso Marino de Luanco. Si los madridistas no ganan, pueden ver como pierden la cabeza en beneficio del Lugo que recibe a un necesitado San Sebastián de los Reyes. Por su parte, el Atlético B debe ganar ante el Rayo B, si no quiere descolgarse de la lucha por la parte alta. Cierran la jornada dos grandes encuentros. En el otro derbi regional, La Roda recibe al Toledo, también con necesidad de puntos, y ese Oviedo-Tenerife con aroma de Segunda entre dos conjuntos que aspiran a todo. EL DÍA

—Segunda B, Grupo I— —Jornada nº 16— Sporting B-Coruxo Vecindario-Getafe B Del Olmo Codes (Andalucía) Conquense-Albacete Gil Coscolla (Valencia) Alcalá-Montañeros Suberbiola Zúñiga (Euskadi) Oviedo-Tenerife Zarrabeitia Arrieta (Euskadi) Celta B-Leganés Areces Franco (Asturias) Marino Luanco-Castilla Pérez Pallas (Galicia) Atl. Madrid B-Rayo Vallecano B Ripoll Solano (Baleares) Lugo-San Sebastián de los Reyes Román Román (Castilla y León) La Roda-Toledo Carbonell Hernández (Valencia)

2-1 Jugado ayer 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 17.00 17.00 17.00 18.00


32

EL DÍA

Cuenca Deportes

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B)

Sufrida victoria del Globalcaja Quintanar frente al Fuenlabrada Los de Varela cerraron un año mágico en el “Ángel Lancho” P.R.

BASKET QUINTANAR

88

peran prolongar su buena racha el próximo año.

C.B. FUENLABRADA

80

MUCHA IGUALDAD

—BASKET QUINTANAR—Richi (5), Alcañiz (6), Márquez (14), De la Mata (17), Crimmins (28)—quinteto inicial—Whitis (9), Park (7), Kiko Más (2), Anderson. —C.B. FUENLABRADA—Arce (2), Gómez (5), De Pinto (21), Carlos (13), Fall (2) —quinteto inicial—Karl (6), Arias (10), Swits (9), Villena (12) y Martín. Árbitros: Rodríguez y Beamud. Eliminados: En el Fuenlabrada Fall y Swits. Parciales: 25-19, 19-27, 23-19 y 21-15 Incidencias: Encuentro de la 13ª jornada de la Liga EBA (Grupo B) disputado ayer tarde en el “Ángel Lancho” de Quintanar del Rey ante unos 200 espectadores.

PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY

El Globalcaja Basket Quintanar consiguió este sábado una trabajada victoria sobre el colista del Grupo B de la Liga EBA, el Fuenlabrada por 88-80 en el “Ángel Lancho”. Triunfo sufrido que tuvo como protagonista al pivot Zack Crimmins, quien con 28 puntos y 31 de valoración destrozó el aro madrileño. Costó, pero al final se logró el objetivo y, a falta de la última jornada de este 2011 en la que visitarán al Real Madrid, los de David Varela suman siete victorias.

Zack Crimmins, en la imagen antes de machacar la canasta, fue el mejor del partido ayer.

EL MEJOR

PARA DESPEDIR DEL 2011

Zack Crimmins con 28 puntos y 31 de valoración guió a los quintanareños al triunfo

Los conquenses suman su séptima victoria. La próxima jornada visitarán al Real Madrid

—BALONCESTO— Liga Femenina de C-LM

Este sábado se despidieron de su afición hasta 2012 con un buen partido. Fue la guinda a un año mágico en el que además de hacer doblete ganando la liga en Primera Nacional y la Copa Presidente, lograrán el ascenso. Por el momento, se han consolidado en mitad de la tabla en EBA. En Quintanar del Rey es-

El encuentro estuvo marcado por la gran igualdad existente. Si arrancó fuerte el Fuenlabrada con un parcial de 0-5, el Quintanar rápidamente le replicó con dos triples. El 6-5 fue la primera ventaja para los de Varela que se marcharían con ventaja al término del primer cuarto. Sin embargo, justo antes del descanso, el buen hacer de los madrileños les llevaría a enfilar los vestuarios con ventaja. El tercer cuarto tendría un claro protagonista: Zack Crimmins. Si el pivot quintanareño estaba marcando diferencias en la primera mitad, en estos minutos se convirtió en el faro de su equipo llevándolo hasta la recta final del choque con ventaja. Fue ahí donde apareció también como fiel escudero un gran De la Mata. Con sus diecisiete puntos fue clave para que el Globalcaja se distanciara en el electrónico. Los últimos dos minutos fueron los únicos en lo que los pupilos de David Varela pudieron respirar tranquilos. El partido moría, el Quintanar ganaba y el público despedía a Scott con una gran ovación. El americano tiene que operarse de su hombro.

—BALONCESTO— Primera Nacional REBECA BLANCO

Un AMIAB en racha pone a prueba la fiabilidad del Caja RuralCuenca

No pudo con el líder el Cuenca Fem. No hubo sorpresas y el CB Cuenca Femenino perdió, 44-54, ante el UCA, líder de la Liga Regional Femenina. El conjunto albaceteño

se impuso fundamentalmente gracias a su gran altura. A pesar de la derrota, las conquenses hicieron un partido digno.

Cortar la sangría que han producido las últimas tres derrotas. Con ese objetivo recibe este domingo el Caja Rural Cuenca al AMIAB de Albacete en la “Esperanza Calvo” (12.00 horas), en un encuentro que supondrá un auténtico examen para los de José Rodríguez Pradana. Otro traspiés ante su público sembraría sin duda alguna dudas en el proyecto. Aún así, desde el conjunto conquense prefieren ver la botella medio llena y son optimistas. En los partidos que perdieron en Almansa y Hellín el equipo dio la cara y sólo ante el Guadalajara en la “Esperanza Calvo”, no se estuvo a la altura de las circunstancias. COGER CONFIANZA

Por ello, Pradana ha insistido a sus hombres a lo largo de la semana en la necesidad de afrontar el choque con confianza. Las claves, como siempre, estarán en

REBECA BLANCO

La defensa del Caja Rural debe aplicarse este domingo.

una buena defensa y en estar finos en ataque. Para ello, el técnico taranconero tendrá disponibles a todos sus efectivos a excepción de Javi Herraiz que sigue en el dique seco. Por su parte, los albaceteños

se presentan en Cuenca con un balance de 6 victorias y tres derrotas empatados en la tercera plaza con el Hellín. Llegan en racha y quieren prolongarla con un nuevo triunfo. EL DÍA


EL DÍA

Deportes Cuenca 33

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

El Ciudad Encantada ganó en Torrevieja y acaricia la Copa Los de Zupo asaltaron el “Cecilio Gallego” en un gran partido EL DIA

BM. TORREVIEJA

23

CIUDAD ENCANTADA

25

—BM. TORREVIEJA— Pejanovic, Cuartero (6), Jorge (1), Chernov, Rochel (5), Eloy (3) y Novelle (2) -siete inicial- Ortigosa (2), Rasic (4), Héctor Tomás, Juan Castro, Vidal y Salinas. —CIUDAD ENCANTADA—Kappelin, Gastón (1), Sabonis (-), Mendoza (1), Pavan (8), Gamuz y Georgescu (3) -siete inicial- Fernández, Juan Pablo (4), Cidulskis (2) y Ángel Pérez (6). Árbitros: Moyano Prieto y Merino Mori (Castilla y León). Excluyeron, por parte local a Cuartero, Ortigosa y Rasic. Por parte visitante a Georgescu, Fede Fernández , Sabonis (2) y Paván Marcador cada cinco minutos: 2-1, 4-3, 6-6, 99, 11-11 y 13-15, descanso, 15-16, 15-17, 1718, 17-19, 19-21 y 23-25. Incidencias: Partido correspondiente a la 13ª jornada de la Liga Asobal, disputado en la tarde de ayer sábado en el pabellón “Cecilio Gallego” de Torrevieja ante unos 800 espectadores.

R.S. LA CRÓNICA

Zarpazo. El BM. Ciudad Encantada logró este sábado dos puntos de oro tras ganar por 23-25 en el “Cecilio Gallego” a un Torrevieja que se estrelló contra el 6-0 dispuesto por Equisoain y, especialmente, con un inspirado Kappelin, casi infranqueable en la portería. Victoria importantísima que pone la clasificación para la Copa del Rey al alcance de a mano. Restan dos jornadas y los rojillos dependen de sí mismos para hacer historia. Al término del encuentro, un exultante Zupo lanzaba el primer mensaje a la afición, “hemos jugado un partido para enmarcar y hemos ganado en una pista complicadísima. Ahora dependemos de nosotros mismos para jugar la Copa. El miércoles, frente al Naturhouse La Rioja, El Sargal tiene que reventar. Si ganamos, lo tendremos casi hecho”. Ahora le toca a la afición. TOMA Y DACA

Los primeros instantes fueron un auténtico toma y daca. Y eso que no comenzaron bien las cosas para el Ciudad Encantada, pues antes de cumplirse el primer minuto, Georgescu (al que se le luxaría un dedo de su mano derecha), era excluido. En inferioridad, Cuartero adelantaba a los salineros, pero Paván, enorme ayer también con ocho tantos, mantuvo en el partido a los suyos replicando a los tantos de Rochel o Rasic. Desde esos momentos, los conquenses ya daban buenas sensaciones. La defensa 6-0 ordenada por Zupo (atrás quedó la abierta de los últimos partidos), maniató a los lanzadores locales, especialmente a Novelle y el partido discurrió igualado, con intercambio de golpes hasta los últimos minutos de la primera mi-

El BM. Ciudad Encantada logró una importante victoria ayer en Torrevieja.

EL PORTERO, MUY BIEN

La defensa 6-0 y la gran actuación de Kappelin en la portería, claves del triunfo rojillo BUEN NIVEL

Juampi Fernández debutó con una buena actuación. Paván destacó con ocho goles

vamente el Ciudad Encantada se aplicó en defensa y retomó el mando en el marcador. Manuel Laguna varió la defensa en la segunda parte, ante lo endeble que se había mostrado en la primera y logró que en 25 minutos a su equipo sólo le metieran siete goles. Sin embargo, fue tal la avalancha de acciones ofensivas que malograron sus hombres, incapaces de superar a Kappelin, que en los últimos minutos, el Ciudad Encantada logró una renta de tres goles que supo administrar perfectamente para llevarse el triunfo, a pesar de jugar en doble inferioridad el último minuto. DEPENDEN DE SÍ MISMOS

tad. La responsabilidad pesaba en los de Laguna que sólo eran capaces de marcar en alguna maniobra de Rasic o en algún contragolpe de Jorge. Mientras, el Ciudad Encantada, con paciencia y tranquilidad en ataque, conseguía sus primeras ventajas. La defensa le funcionaba a Zupo y, encima, Kappelin, estaba en estado de gracia. SALIDA EN TROMBA

En la reanudación, el Torrevieja salió en tromba y muy rápido anuló la desventaja de dos goles con la que llegó al descanso, pero nue-

Por tanto y a falta de dos jornadas para acabar la primera vuelta, además del partido de este domingo que enfrentará al Caja3 Aragón y el San Antonio, el Ciudad Encantada depende de sí mismo para clasificarse para la Copa. Los de Zupo son octavos con 13 puntos, a uno del Naturhouse La Rioja al que recibe el miércoles a partir de las 21.00 horas en El Sargal. En caso de vencer, los conquenses superarían a los riojanos en un punto y llegarían a la última jornada, en la que visitará al Anaitasuna en Pamplona entre los elegidos.

GANÓ 23-25 EN VISTALEGRE

El Barcelona, líder tras ganar en el ‘clásico’al Atlético

—Balonmano— —Liga Asobal— Guadalajara-Cuatro Rayas Valladolid Casado Fernández y Vera Ávila Puerto Sagunto-Huesca

27-27

Ballano Dueñas y Belloso Pérez

Jugado ayer

Anaitasuna-Antequera

19.00

El F.C. Barcelona Intersport se queda como líder en solitario de la Liga Asobal tras imponerse ayer al Atlético de Madrid por 23-25 en el otro ‘clásico’ de la jornada. Los catalanes, liderados por un inmenso Nagy tomaron el Palacio de Vistalegre y dieron un paso de gigante para conquistar el título de liga. Los de Talant no tuvieron su tarde y nunca supieron superar la gran defensa 6-0 dispuesta por Xavi Pascual. Cuando lo consiguieron, apareció en la portería Daniel Saric para frenarles. Golpe de autoridad del Barça ante un coso que registró una magnífica entrada: 12.743 espectadores.

Martín Franco y Agatha Gracia

—EMPATE DEL GUADALAJARA—

La otra sorpresa de la jornada la protagonizó el Quabit Guadalajara tras empatar en los últimos instantes a 31 goles con el Cuatro Rayas Valladolid. Los de Bolea remontaron y consiguieron un punto valioso.

31-31

Jugado ayer

Jugado ayer

Naturhouse La Rioja-Academia Octavio 31-28 Jesús y Jorge Escudero Santiuste

Jugado ayer

Torrevieja-Ciudad Encantada

23-25

Merino Mori y Moyano (CyLeón)

Jugado ayer

Reale Ademar-Granollers

30-27

Raluy López y Sabroso Ramírez

Jugado ayer

Atl. Madrid-Barcelona

23-25

García Mosquera y Ríos Martín

Jugado ayer

Caja3 Aragón-San Antonio

19.30

García Rodríguez y Fernández Pérez CLASIFICACIÓN

J

G

E

P GF

Domingo GC

PTS

1 Barcelona 2 At. Madrid

13 13 13 12

0

1 472 348

24

3 Ademar 4 Valladolid

13 10

1

2 380 320

21

13 7

3

3 378 336

17

5 Torrevieja 6 Caja 3 Aragón

13 6

3

4 342 336

15

12 7

0

5 355 333

14

7 Naturhouse La Rioja 8 Ciudad Encantada

13 6

2

5 377 380

14

0

0 446 305

26

13 6

1

6 346 382

13

9 Octavio Pilotes 10 Fraikin Granollers

13 5

2

6 355 395

12

13 4

1

8 370 397

9

11 Helveitia Anaitasuna 12 San Antonio

13 4

1

8 346 390

9 8

13 Huesca 14 Guadalajara 15 Puerto Sagunto 16 BM Antequera

12 3

2

7 322 345

13 3

2

8 360 405

8

13 2

2

9 340 395

6

13 2

1 10 346 405

5

13 2

1 10 344 407

5


34

EL DÍA

Cuenca Deportes

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

—BILLAR— Organizado por el Club Casas Colgadas y el Centro Extremeño

—TIRO OLÍMPICO— Campeonato de España EL DIA

Récord de participación en el “Open de Navidad” EL DIA

BILLARÍSTICO ESPECIAL

Excelente ambiente, buen juego y nuevo récord de participación en el “VI Open de Navidad de Billar a Tres Bandas Centro Extremeño”, organizado por el Club Conquense de Billar Casas Colgadas y patrocinado por el Centro Extremeño “Ciudad de Cuenca”, con la colaboración de Ayuntamiento de Cuenca, Diputación Provincial y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Nada menos que 35 deportistas inscritos, encuadrados en 5 grupos de 7 jugadores, disputaron la fase previa, mediante sistema de liga. A su término, los 3 primeros clasificados de cada grupo y el mejor 4º pasaron a disputar los Octavos de Final, ya por eliminatoria de k.o. directo. Con bastante emoción en los últimos partidos, donde algunos de jugaban la clasificación, concluyó esta fase, de la que han salido los 16 mejores para la primera ronda eliminatoria. POR GRUPOS

El Grupo A concluyó con la esperada clasificación de José Mª Martínez y Carlos Fernández, pero con la sorprendente eliminación de Evelio Núñez, en detrimento de Martín Galache, que pasa ronda con todo merecimiento. Incontestable dominio de Jesús Culebras en el Grupo B. Gonzalo Criado y Antonio Echavarría completaron un terceto con buen juego y excelentes promedios. A pesar de su buen rendimiento, Eugenio García no pasó el corte. Sin sorpresas en el Grupo C, claramente liderado por Javier Mora y una igualdad total entre Julián López, Enrique Montoya y Luis Antonio Rosillo, que acceden a octavos por la puerta grande. Buenos partidos del joven Jorge Luis

Los conquenses José Luis Ruiz, Gabriel Moya y Enrique Rosales se colgaron el bronce por equipos. Además Rosales ganó con C-LM la medalla de oro.

El Casas Colgadas brilló en Logroño En la imagen, el cartel anunciador del torneo.

Sáez, aunque sin opciones de clasificación. Se impuso la lógica en el Grupo D, donde Julián Antonio Mora fue el mejor, con Manuel Murgui en el segundo escalón y José Antonio Parejo en un tercer lugar al que también dispuso de opciones Angel Mora, desaprovechadas en su duelo directo con Parejo. David Ortega fue el absoluto dominador del Grupo E, bien secundado por Ángel Crespo y un combativo Gregorio Guijarro. Cuarto lugar para el joven Alvaro Elena, con una notable progresión en su juego. OCTAVOS DE FINAL

Desde este viernes y hasta el lunes están teniendo lugar lugar unos apasionantes octavos de final, en

los que ya se adivinan duelos muy interesantes, donde, sin duda, podrían abandonar prematuramente la competición algunos de los más firmes aspirantes al título. A destacar los enfrentamientos Angel Crespo-Gregorio Guijarro, Julián A. Mora-Carlos Fernández y David Ortega-Antonio Echavarría. Completarán esta 1ª ronda eliminatoria, en busca de los Cuartos de Final, los partidos Manuel Murgui-Martín Galache, José Mª Martínez-Enrique Montoya, Gonzalo Criado-Julián López, Javier Mora-Luis A. Rosillo y Jesús Culebras-José A. Parejo. En todos ellos hay un claro favorito, aunque nunca se puede descartar la sorpresa en una modalidad del Billar tan complicada como las Tres Bandas.

El club conquense logró el bronce en el Nacional de Aire Comprimido EL DÍA CUENCA

Recientemente se celebró en el C.T.D. Pradosalobre (Logroño), el Campeonato de España de Aire Comprimido. Organizado por la Real Federación Española de Tiro Olímpico, en él se dieron cita medio millar de deportistas. Allí, los tiradores conquenses obtuvieron excelentes resultados alzando el nombre de nuestra comunidad, Castilla-La Mancha, y concretamente el de la ciudad de Cuenca a lo más alto de un campeonato de ámbito nacional. El equipo de Federación de Castilla-La Mancha obtuvo la medalla de oro, seguido por Vascos (Plata) y Valencianos (Bronce). Se en-

contraba formado por un albaceteño, un ciudadrealeño de Argamasilla de Alba y nuestro Conquense Enrique Rosales Ibáñez, que finalizó décimo en el cuadro individual. Es de destacar que es la primera vez en su historia que la Federación Castellano Manchega obtiene este galardón. Las féminas de Castilla-La Mancha por equipos se contagiaron por los éxitos de los hombres y alcanzaron la medalla de Bronce, entre ellas, la conquense Ana María Buendía Cano. En la categoría de clubes, el Casas Colgadas, compuesto por los tiradores José Luis Ruiz, Gabriel Moya Requena y Enrique Rosales obtuvo la medalla de bronce.

REBECA BLANCO

Derrotas para el Conquense y el San José Obrero Jornada aciaga para los dos equipos conquenses que militan en la Liga Nacional Juvenil (Grupo XV). El Conquense, que recibía en Tiradores al invicto Guadalajara, caía derrotado finalmente por 1-2, con lo que prolonga su mala racha de resultados. Los de Pepe Poyatos, a la izquierda en la imagen un lance de este partido, plantaron cara a los alcarreños, pero no pudieron sacar nada positivo. Por su parte, el San José Obrero vio cortada la buena dinámica de las últimas jornadas tras perder con el Albacer por 5-2. Los obreristas fueron superados claramente y continúan en puestos de descenso. Toca seguir trabajando para salir de ahí. A la derecha, una jugada de un partido de esta temporada.


EL DÍA

Deportes 35

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Primera División

El Barcelonavuelve a asaltar al Real Madriden el Bernabéu 1-3; El Barça se sacude la presión de la tabla y recorta distancias EFE

Cristiano Ronaldo acaparó el protagonismo en las filas madridistas y gozó de varias oportunidades de gol.

REAL MADRID

1

F.C. BARCELONA

3

—REAL MADRID—Real Madrid: Iker Casillas; Coentrao, Pepe, Ramos, Marcelo; Xabi Alonso, Lass (Khedira, min.63), Özil (Kaká, min.58); Di María (Higuaín, min.68), Cristiano y Benzema. —F.C. BARCELONA—Víctor Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Busquets, Xavi, Iniesta (Pedro, min.89); Alexis (Villa, min.84), Cesc Fábregas (Keita, min. 78) y Messi. Árbitro: David Fernández Borbalán. Tarjetas amarillas: amarilla a Xabi Alonso (26'), Lass (61'), Pepe (62'), Sergio Ramos (69'), del Real Madrid y a Alexis (27'), Messi (36'), Piqué (48'), del FC Barcelona. Goles: Víctor Valdés falla en un pase sencillo con el pie en su área y Benzema abre el marcador a los 25 segundos. 1-1. Min. 30. Alexis, de fuerte disparo, cruza el balón a Iker y empata a pase de Leo Messi.1-2. Min. 54. Marcelo desvía una volea de Xavi y marca en propia meta. 1-3. Min. 66. Cesc, de cabeza, a pase de Alves desde la derecha. Incidencias: 83.500 espectadores llenaron el estadio Santiago Bernabéu. Tito Vilanova, ayudante de Pep Guardiola, regresó al equipo tras mejorar de una grave enfermedad.

EFE MADRID

El chileno Alexis Sánchez, la gran baza de Pep Guardiola en el Bernabéu, dinamitó el Clásico, tumbó al Real Madrid y devolvió la confianza al FC Barcelona, que se situó como nuevo líder de la Liga. Se marchó feliz el Barcelona a Japón al Mundial de clubes. Con

los deberes hechos, primero en la tabla, empatado a puntos y con un partido más, pero con el triunfo moral ante su eterno enemigo. Un resultado que genera ahora confianza en el Camp Nou. El FC Barcelona pudo irse con algún más. Estuvo cerca de la famosa 'manita', los cinco goles con los que suelen picarse ambos clubes desde siempre. Ganó con solvencia y con el método Guardiola siendo clave. El laboratorio de Pep fue más inteligente que nunca. Moviendo a Alexis, primero en el costado izquierdo, luego al centro en el vértice de su rombo. Un festival, en suma de un Barcelona, que sin ser perfecto como antes, sí demostró una superioridad manifiesta. Hay detalles que hacen saltar por los aires las pizarras tácticas. Son los imprevistos. El FC Barcelona se encontró con un error infantil de Víctor Valdés a los 25 segundos. Un regalo que mandó Benzema a la red. De forma increíble e inesperada, el Real Madrid se ponía por delante. El FC Barcelona, sin embargo, no se vino abajo. Apagó el ordenador y volvió a reiniciar su programa. Comenzó poco a poco a incrementar su posesión y apareció Leo Messi. A los siete minutos, un disparo suyo cruzado lo sacó Iker Casillas, como de costumbre, con una mano imposible. Era el primer mensaje de la noche. Don-

NADA MÁS COMENZAR

Un error de Víctor Valdés propició que el Madrid se pusiera por delante en el marcador REACCIÓN

Tras la presión inicial el Barcelona fue imponiendo su juego para hacerse con el control

EFE

Messi dio el pase del primer gol del Barça y recibió un marcaje férreo.

de Valdés no encontraba su premio, Iker mantenía su cartel de portero soberbio. ATREVIMIENTO DE MOU

José Mourinho innovó de entrada. Dio su toque de entrenador de autor al Clásico. Puso a Fabio Coentrao en el lateral derecho. Apostó por un zurdo a banda cambiada para tapar mejor la salida de Alexis hacia el interior. Todos los futbolistas que maneja Pep Guardiola en la banda izquierda son diestros: Alexis, Villa, Pedro e Isaac Cuenca. Y jugara quien jugara, Mourinho tenía ese plan dibujado. Sin embargo, lo que no pudo detener el Real Madrid fueron las diagonales de Alexis Sánchez. El chileno mostró carácter, valentía y personalidad. Demostró que es un futbolista de fuste, de altos vuelos. En un desmarque hermoso, leyó el fútbol de Leo Messi y aprovechó un pase espectacular del argentino para batir con un disparo seco y preciso a Iker. Era el 1-1, que ponía justicia al partido. El Barcelona nunca renunció a su estilo. Continúa con su toque, eso sí, sin la misma precisión y la velocidad de circulación de otros tiempos. Aún así, al equipo azulgrana le dio aún para jugar y ganar con autoridad en el Bernabéu. Pep Guardiola confió en la vieja guardia en el centro de la zaga

-Piqué y Puyol-. No atraviesa Piqué su mejor momento. Pero los galones cuentan. Puyol dio la cara. Firmó un partido sobresaliente. SEGUNDO TIEMPO

En el segundo tiempo, el FC Barcelona fue mucho mejor. Pep Guardiola dejó su sello. Alexis actuó de falso delantero centro. Y Cesc se echó a la izquierda. No pudo nunca desactivar Mourinho esa jugada de ajedrez de Pep Guardiola. En ese escenario, primero Xavi, con un golpe de suerte, se encontró con Marcelo en el camino en el 1-2, y posteriormente Cesc Fábregas aumentó la cuenta con un cabezazo tras un espléndido servicio de Dani Alves desde el carril derecho. Mourinho cambió hombre por hombre en la misma demarcación. Entró Khedira por Lass -con una tarjeta- y Kaká por Ozil. Luego, Higuaín intentó poner fuelle por Di María. El Barcelona ganó el partido en el centro del campo. El Madrid se hundió sin reacción. El Barcelona se llevó una victoria solvente. Y ahora de líder, ve la Liga de forma diferente. Ahora sí ve el título más cerca. El campeonato sigue emocionante. Y el partido de vuelta en el Camp Nou volverá a ser un nuevo partido del siglo.


36

Cuaderno de Campo

EL DÍA DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo ¿Cómo le identificamos? El canto del colirrojo tizón es breve y muy rápido. Cría en huecos de muros, rocas y edificios. // Foto: C.Medina

El colirrojo tizón, hábil y esquivo espía de nuestros pueblos Es común observar al colirrojo tizón por los parques, los jardines y las ciudades donde habitan los hombres. Su intolerancia respecto a otros ejemplares de la misma especie les lleva a protagonizar auténticas luchas por la conquista de un territorio donde habitar. POR C.Moral

U

na de las pequeñas aves paseriformes que dan color al cielo de nuestras ciudades y pueblos es el colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros). Su cola rojiza y sus alegres y rápidos brincos y movimientos llama la atención de cualquiera que esté dispuesto a contemplar sus reclamos y cantos. Hace ya demasiado tiempo que el colirrojo tizón abandonó las montañas, de donde originalmente procede, para habitar entre los hombres. Los edificios de piedra, los huecos de muros y las rocas se convirtieron entonces en su lugar de cría. No obstante, resulta fácil observarlo también próximo a algún acantilado, en pedrizas o en viñedos. El brillo de su cola rojiza es, quizás, lo más llamativo de la especie. Es huidizo, algo que no permite que podamos contemplarlo durante largo tiempo. Lo más común es que le observemos brincando ágilmente entre las piedras, buscando pequeños insectos. Otro de los aspectos que más pueden ayudarnos a distinguir la especie es que cuando le acecha cualquier peligro, se transforma de repente en una bola colérica que agita la cola con nerviosas sacudidas. Además, es fácil observar al colirrojo tizón posándose erguido en edificios, cables de telégrafo y rocas, exhibiendo su complexión robusta. Su vuelo es bastante rápido, pero suele hacerlo cerca del suelo o de los acantilados. Durante


EL DÍA

Cuaderno de Campo 37

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

—INVESTIGACIÓN— LOS ANIMALES PERCIBEN CAMBIOS QUÍMICOS ANTES DE UN SEÍSMO

—CONSERVACIÓN— ESPAÑA ACOGE UN 40% DEL CRECIMIENTO DE LOS BOSQUES EN EUROPA

¿Cómo se mueve? Se posa erguido en edificios, cables de telégrafo y rocas, mostrándose entonces su complexión algo más robusta.

Opinión EL HOMBRE Y LA NATURALEZA

Se trata de una especie muy individualista, que manifiesta mucha intolerancia hacia sus congéneres

El macho es más negro en verano y gris en invierno con manchas alares blancas, mientras que la hembra es grisácea

el vuelo se hace más evidente el contraste de color entre su plumaje oscuro y su cola roja parda. No suelen ser vuelos largos, sino más bien de corta distancia. ¿Cómo se comporta? Se trata de una especie muy individualista, que manifiesta mucha intolerancia hacia sus congéneres, a los que aleja de sus dominios. En primavera el apareamiento está precedido de danzas. Sus reclamos son un corto «tsip» y un «tacc-tacc» de alarma. Es el canto que emite normalmente desde un posadero elevado, un acantilado o un edificio. Parece que cantan para defender su territorio, incluso cuando no se reproducen. Podríamos definirlo como breve, muy rápido. Sencillo y musical. ¿Cómo podemos identificar al colirro-

jo tizón? El macho es más negro en verano y gris negruzco en invierno. Siempre destaca por sus manchas alares blancas. Las hembras, en cambio, son grisáceas. Ambos sexos tienen obispillo (rabadilla propia de las aves) y la cola rojizos. La hembra construye nidos de hierba, musgo y raíces en roquedos o en grietas de edificios, a veces bajo una viga o en cajas anideras. Pone, de abril a julio, generalmente de 4 a 6 huevos de un color blanco brillante. La incubación suele durar de 12 a 13 días y la realiza sólo la hembra. Después, los pollos son alimentados por ambos padres y suelen dejar el nido después de 16 a 18 días; dos crías, a menudo tres. El colirrojo tizón se alimenta principalmente de insectos, aunque también come arácnidos y ciempiés.

Un documental de naturaleza en televisión descubría hace algunas semanas una nueva especie desconocida para la humanidad hasta hace muy poco tiempo. Su existencia resultaba tan extraña para el ser humano como para ella lo era la presencia del hombre. Sorprendía el hecho de que esta nueva especie no se asustara ante los objetivos de las cámaras fotográficas. La presencia humana no suponía una amenaza para su vida porque simplemente nunca había visto un ser humano. Algo parecido debió ocurrirle al tizón colirrojo y a muchas otras especies que hoy se comportan de un modo huidizo y esquivo. Después de años de ataques indiscriminados y actuaciones en contra de la vida animal, es perfectamente comprensible que muchos de ellos hayan decidido construir su vida lo más alejada posible del hombre. Lo más lamentable es que, en algunos casos, esa lejanía no ha sido suficiente para evitar el daño a un buen número de especies que ahora luchan por sobrevivir. Podríamos hablar, por ejemplo, del lince ibérico o del urogallo. Sus poblaciones se han visto reducidas drásticamente en los últimos años y quizás ahora sea demasiado tarde para reparar el daño que el propio hombre ha cometido.


38

EL DÍA

Televisión Programación

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06:00 09:05 10:00 11:00 12:25 14:00 14:30 15:00 15:50 16:00 17:35 19:30 21:00 22:05 22:15 23:50 01:25 02:40 04:10

Noticias 24h Destino: España Comando Actualidad Cine Para Todos Desayuno Con Einstein Cine Para Todos Banana Joe Lo Que Hay Que Ver Corazon Telediario 1 El Tiempo Sesion De Tarde Una Navidad De Locos Sesion De Tarde El Amor Tiene Dos Caras +Gente Telediario 2 El Tiempo La Pelicula De La Semana La Casa Del Lago Especial Cine La Cosecha Pelotas Estudio Estadio Tve Es Musica

Clan TV 08:00 09:15 09:55 10:20 10:45 11:10 11:50 12:35 12:55 13:15 13:55 14:41 14:50 16:00 17:30 18:20 19:05 19:25 20:40 21:30 23:00 01:15 02:35

Dora la exploradora Chuggington Los Cachorros Los hermanos Koala Mundo Pocoyó Todo es Rosie Jelly Jamm Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Gormiti Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja Los 7 de Daran. La batalla de Pareo Rock ICarly Fan Boy y Chum Chum Tara Duncan Bob Esponja Victorious Vacaciones con Derek Cuéntame cómo pasó Águila Roja Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 09:10 Baloncesto Liga Acb 11ª Jornada Gescrap Bizkaia – Valencia Basket 10:45 Atletismo Cross Campeonato De Europa Prueba Junior 11:25 Atletismo Cross Campeonato De Europa Prueba Junior 12:07 Atletismo Cross Campeonato De Europa Prueba Sub-23 12:52 Atletismo Cross Campeonato De Europa Prueba Sub-23 Masculino Desde Velenje (Eslovenia) 13:41 Atletismo Cross Campeonato De Europa Prueba Senior 14:33 Atletismo Cross Campeonato De Europa Prueba Senior Masculino 15:10 Turf Carreras De Caballos 16:10 Patinaje Artístico Grand Prix Final Programa Libre Parejas 17:20 Programa Baloncesto Liga Acb Baloncesto Liga Acb 11ª Jornada Fc Barcelona Regal – Unicaja Desde Barcelona 20:10 Balonmano Campeonato Del Mundo Femenino 1/8 Final Partido De España Desde Barueri (Brasil) Si España juega a las 17:30 h. seria emisión en diferido 22:00 Patinaje Artístico Grand Prix Final Programa Danza Libre Desde Quebec (Canadá) 23:00 Fútbol Programa ‘Estudio Estadio’ Desde Madrid

LA 2 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:00 14:30 15:00 15:35 16:15 17:00 17:05 18:00 18:15 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 23:00

Buenas Noticias Tv El Mundo Se Mueve Contigo Ultimas Preguntas Testimonio El Dia Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores Innovadores Jose Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde Arqueomania Los Balleneros Del Norte Saber Y Ganar Grandes Documentales Biodiario Buscamundos Miradas 2 Zoom Net Yo De Mayor Quiero Ser Español Mas Que Perros Y Gatos Tres 14 Pagina 2 Al Filo De Lo Imposible Redes 2.0 Documentos Tv Pienso Luego Existo

A3 Neox 06:10 Heidi 07:00 Megatrix Cine Shin Chan: “La guerra de los balnerarios” 15:00 Cine: “Tigre Y Dragón”. 17:25 Aquí No Hay Quién Viva 18:40 Modern Family 19:15 Dos Hombres Y Medio 20:10 American Dad 21:05 Simpson 22:05 Cine: The Phantom. Kit Walker, un joven urbano y temerario es contratado por una organización secreta, revelándole ésta una herencia que nunca podría haber soñado. 01:25 Aquí No Hay Quién Viva 9 (Subtitulado) 02:20 Ver Cine 02:25 La Escalera Del Sótano 02:45 Estación Neox Angy 03:10 Me Gustas 04:05 Minutos Musicales: Video clips y Conciertos “Únicos” 06.05 Tv On

Nitro 06:05 La batidora 07:25 Zoorprendente 07:55 Impacto Total 11:30 MacGyver 12:25 MacGyver 13:25 MacGyver 14:20 MacGyver 15:20 XXIII: La Conspiración 20:00 Frontón 21:00 Sin rastro 22:00 Cine: La ley de Murphy

ANTENA 3 07.30 Megatrix 14.00 Los Simpson “Papá, no me chupes la sangre” y “Apocalipsis Mu” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine: “Una Vida Para Soñar 17.45 Multicine: “Un Vecino Con Pocas Luces” 19.45 Multicine: “12 Días Para Navidad 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 21.55 Ver Cine 22.00 Cine: “Transporter 2” 23.45 Cine: “Resident Evil (II): Apocalipsis” 01.15 Cine: “Sangre Joven: La Hermandad 2 02.30 Se Estrena 02.45 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.20 Únicos

A3 Nova 06:30 Los Ladrones Van A La Oficina 07:30 Que Me Pasa Doctor 08:15 Vercine 08:25 Manos A La Obra 12:10 Pelopicopata. 13:05 El Estirón 13:30 Decogarden 60 14:00 Un Bebé Por Minuto 15:00 Esta Casa Era Una Ruina 16:45 Esta Casa Era Un Ruina 18:35 Ahora Caigo 20:15 Atrapa Un Millón 22:10 Tu Cara Me Suena 00:40 El Plan Perfecto 01:35 Desesperadamente Ricas 02:25 Astro Show

Póquer 03:30 Me gustas 05:30 El futuro en tus manos

Divinity 07:00 El zapping de surferos 07:15 Al salir de clase: 'de encuentros y despedidas', 'making off', 'el gemelo' y 'nubes y claros' 09:30 D. Lujo 10:15 Historias de hollywood: 'winona ryder' e 'hijas del rock' 12:00 Los asaltacasas 14:00 Tu estilo a juicio 15:30 Sexo en nueva york: 'las reinas del drama', 'la hora de mr. Big', 'como viene, se va' y 'todo o nada' 17:45 Mujeres desesperadas: 'un poco de música para dormir' y 'la balada de booth' 19:30 Supernanny 22:00 Cine divinity: '¡Me ha caído el muerto!' El doctor Bertram Pincus es un hombre cuyo don de gentes deja mucho que desear. Un día muere durante una operación quirúrgica... 00:10 Hijos de papá 02:30 D. Lujo 03:00 La línea de la vida

TELE 5 07:00 I love tv 08:00 El coche fantástico: 'la noche del vudú', 'episodio piloto (1ª y 2ª parte)' y 'michael knight en el circo' 12:00 Más que coches gt 13:00 I love tv 15:00 Informativos telecinco 16:00 Vuélveme loca 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Invitados: el dúo musical Andy & Lucas, que acaba de conseguir el Disco de Platino con su último álbum “Pido la palabra” y los cantantes María Jiménez, Natalia -que interpretará su nuevo single “Indómita”- y Kiko Gaviño, que presentará su último trabajo discográfico “Ahora”. 20:55 Informativos telecinco 22:00 Aída: 'don juan tanatorio' 23:15 Aída: 'Mauricio piscinas' 00:30 El debate: aventura en el bosque 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica 04:30 Infocomerciales 05:30 Fusión sonora

La 7 06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:30 13:00 15:00 18:45 19:35 20:25 21:15 22:00 23:30 01:50 02:15 02:30 05:00

I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Humor amarillo: Takeshi´s Castle Acorralados Pasapalabra Pasapalabra Pasapalabra Pasapalabra 1.000 días sin Marta Más allá de la vida Infiltrado: En Hollywood I Love TV Infocomerciales I Love TV

laSEXTA 06:00 07:00 08:40 09:05 10:00 11:00 11:55 12:55 13:55 15:30 17:10 18:30 20:00 21:30 22:35 23:40 02:15 05:00

Teletienda La Sexta En Concierto Destruido en segundos Fronteras de la construcción Mighty Ships Documentales Las reparaciones más difíciles del mundo Mega factorías laSexta/Noticias 1ª Edición Cine: La familia Addams: La tradición continúa 'El club de la comedia' Minuto y resultado laSexta/Noticias 2ª Edición El Club de la Comedia Salvados Bones Astro tv Teletienda

IaSexta2 09:00 Lo mejor de laSexta 09:15 Cocina con Bruno Oteiza 09:35 Hoy cocinas tú 14:55 Una cámara en mi casa 15:55 Decora tu interior 16:55 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Mundo oficina 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Bares, qué lugares 21:30 Este es mi barrio 22:30 Mujeres ricas 23:30 Princesas de barrio 01:20 Vidas anónimas 02:15 Astro TV 05:00 Teletienda

04:00 Minutos Musicales

Intereconomía 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 11:00 12:15 12:50 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00

00:45 Cine: The Bodyguard 02:30 Campeonato Europeo de

CUATRO 06:45 El zapping de surferos 08:15 Trabajos sucios: 'criador de serpientes', 'curtidor de pieles' y 'pintor de puentes' 11:00 El último superviviente: 'guatemala' 12:00 El encantador de perros 14:00 Noticias cuatro 14:50 Deportes cuatro 15:45 Home cinema: 'Mi super exnovia' 17:45 Home cinema: 'George y el dragón' En la Inglaterra del S.XII, el caballero George acaba de volver de Las Cruzadas para ocuparse de sus tierras. 19:50 Noticias cuatro 20:45 Deportes cuatro 2 21:30 Pekín express, camino a la final 22:30 Pekín express 00:30 Cuarto milenio 02:45 Terror en estado puro: 'algo que muerde' 03:30 Los supervivientes 04:20 Cuatro astros 06:00 Shopping 06:30 Puro cuatro

20:30 21:25 21:30 21:35 23:30

Documental El Gato Gourmet Parada obligada Por la piel de España Teletienda Valores en alza Misa El gato al agua Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Lágrimas en la lluvia: Chantaje en Broadway El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana De película: La Cruz de Hierro Punto pelota

laSexta3 09:00 Hollywood News Report 09:25 Todo cine 11:00 Cine: Herbie un volante loco 12:35 Todo cine 13:10 Cine: Terrorífica luna de miel 14:50 Todo cine 15:30 Cine: Charada 17:45 Cine: El tercer hombre 19:50 Cine: Los tres días del cóndor 22:00 Cine: Topaz 00:15 Cine: El espía que surgió del frío 02:10 Premios por un tubo 05:00 Teletienda

FDF 08:35 I Love TV 09:40 Psych: Martes 17 10:25 Los Serrano: ¡Pero por qué no te callas! 11:40 Los Serrano: Matar a un ruiseñor 13:05 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia a Caruso 13:30 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia conducir 13:55 Friends: El vídeo del nacimiento 14:20 Friends: Joey habla con Rachel 14:50 Friends: Las hojas de té 15:15 Friends: Massapequa 15:45 Aída: Atrapado por su pasado 16:50 Aída: Danzad, danzad, malditas 17:50 Aída: Barton Finkdel 18:55 La que se avecina: Un trilero, dos tortillas y el capricho de los Borbones 20:35 La que se avecina: Un renegado, una poseída y el primer gay de Albacete 22:10 Mentes criminales: Se necesita a todo un pueblo... 23:00 Mentes criminales: La noche más larga 23:50 Mentes criminales: Derecho de paso 00:35 Mentes criminales: Centro de atención

Marca TV 07:00 Teletienda 08:45 Futboleros Especial Clásico. Repetición 11:00

Teletienda Deportiva

11:30 Wrestling 16:00 MarcaGol. 23:00 Futboleros. 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

CMT 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales. Un documental que recorre, a vista de pájaro, las cinco capitales de provincia y buena parte de los pueblos y municipios de la comunidad. Más de 2.500 kilómetros recorridos, más de ciento cincuenta localidades grabadas para ofrecer trece nuevas rutas con las imágenes más espectaculares. 10.00 Cine matinal. “El tesoro de los caballeros templarios. El Santo Grial”. Cine. Katrine (Julie Grundtvig Wester) regresa al pueblo de Bornholm a pasar las vacaciones de verano junto a su padre, Erik Isaksen (Kurt Ravn), donde vuelve a reencontrarse con sus amigos del año anterior: Matthias (Nicklas Svale Andersen), Nis (Christian Heldbo Wienberg) y Fie (Frederikke Thomassen). Un día descubren que los caballeros de la Hermandad Negra siguen en el pueblo, lo que lleva al padre de Katrine a enfrentarse a ellos, desapareciendo misteriosamente tras el combate. Siguiendo las pistas de un mapa y de la propia espada de Erik, tratarán de rescatarle, y seguir manteniendo a salvo el tesoro que custodian los templarios. 11.45 Fútbol 2ª B. UB ConquenseAlbacete y La Roda-Toledo . Deportivos. Doble derby castellano-manchego entre los cuatro equipos del grupo I de la Segunda División B: Conquense-Albacete y La Roda-Toledo este domingo, a las 12 de la mañana y a las 18 horas. Lo podrán seguir en directo por Castilla-La Mancha Televisión. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales 15.30 Cine Familiar: “Destino de caballero”. Cine William (Heath Ledger), hijo de un humilde campesino, ve imposible que alguna vez se haga realidad su sueño de la infancia de convertirse en caballero. Para cumplir su deseo tiene que cumplir un requisito: tener un buen linaje. Sin embargo, en los días y la época que corren, la Europa

18.00 20.00 20.20 20.25 20.30

22.00 02.00 03.00 03.20 03.25 04.00

medieval del siglo XIV, la movilidad social ascendente no es un concepto muy común. Por ello cuando muere su amo decide tomar prestada su personalidad e inventarse su propio árbol genealógico.Viviendo románticas y exuberantes aventuras, el joven escudero se embarca en la búsqueda por cambiar su destino, ganándose el corazón de la bella doncella Lady Jocelyn (Dhannyn Sossamon). Fútbol 2ª División B: La Roda-Toledo. Deportivos Las noticias de las 8. Informativos. El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Cine Español. “Simón contamos contigo”. Cine Simón es un vendedor de libros, no muy afortunado por cierto, que heredó de sus antepasados un elixir maravilloso que con una sola gota puede conseguir el amor de la mujer que quiera. Así que, a Simón se le ocurre la idea de utilizar el elixir para el trabajo. Enterado de que en el pueblo una famosa actriz está rodando una película, se dirige al rodaje para ver si la convence por las buenas o por las malas de que le compre sus libros y, debido a una serie de circunstancias, la estrella no sólo le compra los libros sino que para la publicidad lo convierte en su amante. A tu vera. IV Edición. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Las noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos. CMT es música. Musicales

CMT 2 08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 11.30 Zona Champions. Deportivos. 12.00 Basket sobre ruedas. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB. Murcia-Caja Laboral. Deportivos 14.14 Un paseo por las nubes. Documentales 15.00 Las noticias de las 2 y de las 8. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos

15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Missing. Series 18.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 19.00 Missing. Series 19.40 Liga Endesa ACB. EstudiantesReal Madrid. Deportivos 21.00 Las noticias de las 2 y de las 8. Informativos 21.35 Un paseo por las nubes. Documentales 22.05 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.00 Tiempo de toros.Toros 23.35 Noche Documental. Documentales 01.00 En el objetivo. Documentales

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

13.30 14.45 15.00 16.00 17.30 18.30 19.00 19.45 21.00 22.00

01.30 02.30 05.30 06.00

Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine: “Locos al volante” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de las Maravillas. Continuacion Cotos toledanos/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación. “Cimarrón” En el objetivo Naturaleza Pública/ en el objetivo Naturaleza Pública/ De Cerca En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. El

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LOS TRES DIAS DEL CONDOR

laSexta 3 19.50

Intriga

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08:30 Documental ``El otro Méjico.´´ 09:00 Girasoles. 10:00 Animación. 11:30 Al filo de lo imposible. 12:30 Animalia. 13:30 Protagonistas. 14:30 Las 4 esquinas III. 15:00 Las 4 Esquinas IV. 15:30 Tendido 9 II. 16:00 Cine ``Novios 68.´´ 18:00 Animación. 19:00 Rutas de Solidaridad. 20:00 Latino. 21:30 La Voz. 22:00 La Voz Semanal. 22:30 Las 4 Esquinas II. 23:00 Territorio Comanche. 00:00 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.

Visión 6 TV

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00

00.30

Callejón de las Maravillas. “Kartum” En el objetivo/ entre blancos y tintos Veo veo/ Dos butacas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas En el objetivo

06.00 Chat músical. 12:15 Programación infantil: "Arc the lad". 13:05 Agromundo. "Aderezo de aceituna". 13:45 Futbol Sala. "Jumilla Roster AB.F.S. 15:00 Seis Días. Reposición 16:00 Cine: "Cadenas rotas" (R. Unido. 1946). Drama. Dirigida por David Lean y protagonizada por John Mills. Adaptación de la novela "Grandes esperanzas" de Charles Dickens. El hijo de un humilde herrero es enviado a educarse a Londres gracias al dinero de un benefactor cuya identidad desconoce. 18:00 Programación infantil: "Orphen" 19:15 Cosas de Niños (Reposición) 20:30 Albacete a Fondo. 21:25 Pop Corn. 22:00 Cine: "El tren". (E.E.U.U. 1964). Intriga. Dirigida por John Frankenheimer y protagonizada por Burt Lancaster. 00:15 Chat erótico.

DIRECCIÓN.

Sydney Pollack

——

—Robert Redford es un oscuro funcionario de la CIA, cuyo trabajo consiste en leer libros con el fin de detectar mensajes cifrados que permitan descubrir operaciones secretas susceptibles de perturbar la estabilidad del país. Un día, cuando vuelve al trabajo después de comer, encuentra a todos sus compañeros muertos. Consciente de que sólo el azar lo ha salvado de una muerte segura, huye tratando de salvarse, pero también para encontrar una explicación a lo sucedido. En su fuga se verá impelido a secuestrar a una bella mujer (Faye Dunaway) con la que, además de compartir sus peripecias, vive una intensa historia de amor.

ANTENA 3 23.45

RESIDENT EVIL II Terror. Acción. Ciencia ficción. Fantástico Alexander Witt ——

DIRECCIÓN.

—Un virus mortal ha sido liberado sobre la población de Raccoon City. Alice (Milla Jovovich), una de las supervivientes del desastre bioquímico, se encuentra en el corazón de esta devastada ciudad. Sometida a experimentos que han alterado su genética, ahora posee fuerza, sentidos y destreza sobrehumana. Estas habilidades, y más, serán las que deba utilizar quien quiera sobrevivir en esta nueva aventura. Junto con otros supervivientes deberá escapar de la cada vez más peligrosa Raccoon City.

LA LEY DE MURPHY

Nitro 22.00

Acción DIRECCIÓN.

J. Lee Thompson

——

—Jack Murphy es un detective que se ve incriminado en el asesinato de su mujer y su amante, pero el autor del crimen es un psicópata, al que él encerró diez años antes. Acaba de salir de la cárcel y quiere vengarse.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

RNE Radio 3 92.0

LOCAL

RNE Radio C 93.0

40 Principales 95.3

RNE Radio 5 96.1

Onda Cero 97.6

Kiss FM 98.2

Cadena Dial 99.4

Cadena Cope 102.0

RCM 101.6

Ser Cuenca 103.8

RNE Radio 1 105.6

Radio Tarancón 88.0

Radio 90 (Radio Motilla) 89.2

Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2

Cadena Dial Tarancón 105.2

Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7

PROVINCIA


40

Internacional

EL DÍA DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

—BREVES—

RUSIA Bajo el lema “Por unas elecciones limpias” recorrieron las calles del país

Miles de rusos denuncian fraude electoral y piden nuevos comicios MAXIM SHIPENKOV

La policía detuvo a más de 130 personas por participar en manifestaciones ilegales

RESULTADOS

El vicepresidente ruso respondió que las acusaciones “no tienen fundamento” EFE RUSIA

Decenas de miles de rusos salieron ayer a las calles de medio centenar de ciudades de Rusia para denunciar el fraude electoral y pedir la celebración de nuevos comicios, bajo el lema "Por unas elecciones limpias", en la mayor protesta en más de una década en Rusia. Más de 130 manifestantes fueron detenidos en todo el país, según el Ministerio de Interior ruso, la mayoría de ellos por participar en manifestaciones no autorizadas por las autoridades locales. Del Pacífico al Atlántico, del Ex-

toral Central (CEC), Vladímir Churov, al que muchos responsabilizan de las graves irregularidades registradas durante la jornada electoral, según las agencias rusas.

Miles de manifestantes protestan en Moscú, Rusia,

tremo Norte a las ciudades del sur europeo ruso, miles de ciudadanos dejaron el calor de sus hogares para llenar plazas y calles en un gélido día de diciembre y sumarse a la que ya es la manifestación más multitudinaria vista en este país desde la década de los 90 del siglo pasado. Los manifestantes de Moscú, convocados por el movimiento Soli-

daridad, denunciaron el fraude en las elecciones legislativas del domingo pasado y exigieron a las autoridades la celebración de nuevos comicios parlamentarios, la liberación de los presos políticos y la investigación de todos las irregularidades electorales. Los congregados exigieron también la destitución del presidente de la Comisión Elec-

En respuesta a los manifestantes, el vicepresidente de la CEC, Stanislav Vavílov, aseguró que las acusaciones lanzadas por los manifestantes de Moscú no tienen fundamento. "Ayer se firmó el acta. Las elecciones fueron reconocidas como válidas y no hay motivo para hacer otras valoraciones. No hay motivos para revisar los resultados de los comicios", apuntó Vavílov. El partido Rusia Unida (RU) de Vladímir Putin y del presidente Dmitri Medvédev, conserva la mayoría absoluta en la Duma (cámara de diputados) con 238 diputados, 12 más de los necesarios para alcanzar la mayoría (226), según los resultados oficiales definitivos de las elecciones anunciados el viernes por la CEC. El partido del Kremlin perdió 77 escaños con respecto a los pasados comicios legislativos, por lo que no tendrá la mayoría constitucional.

COSTA RICA

Dos españoles mueren en Costa Rica EFE Dos turistas españoles y el con-

ductor costarricense de un microbús murieron ayer en Costa Rica cuando el vehículo en el que viajaban cayó por un precipicio, informaron fuentes oficiales.Un portavoz del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó el accidente e identificó a los españoles como Daniel Canduena García y Enrique Castro Martín y al costarricense como Manuel Guillén Redondo. Los hechos ocurrieron a unos diez kilómetros al oeste de San José sobre la Autopista General Cañas, cuando el vehículo, por razones que investigan las autoridades, chocó contra la barrera metálica de un puente y cayó al precipicio. TRANSICIÓN

Toma de posesión del Gobierno Yemení EFE Los miembros del Gobierno de

reconciliación nacional yemení juraron ayer sus cargos con el reto de guiar al país durante el periodo de transición y alcanzar un consenso entre las fuerzas políticas para poner fin a la crisis. Días después de que se anunciase su formación, el nuevo Ejecutivo, encabezado por el líder opositor Mohamed Salem Basandawa, tomó posesión ante el vicepresidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi.


EL DÍA

Servicios Cuenca 41

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382 Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161.

Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26 Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70. Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51.

Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246 McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43 El Séptimo Cielo C/ República Argentina. 622 712 530

PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550 Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668 Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20

Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.


42

Cuenca Mercado Inmobiliario

RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €

ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €

FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €

SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €

BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €

ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €

EL DÍA DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €

RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €

Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €

ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €

ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €

ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €

VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €

ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €

LAS TORRES

LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €

PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €

SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €

SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €

FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€

ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!

RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €

EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €

CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €

ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.

COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €

204.000 €

EDIFICIO GRECO

180.000 €

RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €

Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!

170.000 €

MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €

CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €

ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €

BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!

480.000 €

HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €

SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €

www.inmobiliariaromero.com


EL DÍA DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Mercado Inmobiliario Cuenca 43


44

EL DÍA

Cuenca Servicios

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES—

—TRENES—

Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)

Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

969 221 184

—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45

Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00

L aV Diario Diario Diario

16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00

17.45 19.45 21.15 23.15

19.00 21.00 22.30 00.30

Diario V, S y D Diario L aV y

TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15

MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30

Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo

967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente

969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS

8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario

— CARTELERA CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 La chispa de la vida Sábados y Festivos: 16:15. Laborables: 18:15 - 20:15 22:30. SALA 2 El Gato con Botas Sábados y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:00. La saga Crepúsculo: Amanecer (Parte 1) Sábados y Festivos: **** Laborables: 22:15. SALA 3 Fuga de cerebros 2 Sábados y Festivos: 16:15 . Laborables: 18:15 - 20:15 22:30. SALA 4 In time Sábados y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:15 22:30. SALA 5 Un dios salvaje - (digital) Sábados y Festivos.: 16:00 17:30 - 19:00 - 20:30 - 22:15 Laborables: 19:00 - 20:30 22:15.

HOY DOMINGO: CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Arthur Christmas. Operación regalo Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:20. Sábados, domingos y festivos: 16:00. Arthur Christmas. Operación regalo - (3D) Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:40. Sábados, domingos y festivos: 16:30. Fuga de cerebros 2 Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábados, domingos y festivos: 16:00. Happy Feet 2 Todos los días: 18:15. Sábados, domingos y festivos: 16:10. Acero puro Todos los días: 20:20 - 22:45. Sábados, domingos y festivos: **** In time Todos los días: 18:10 - 20:30 - 22:45. Sábados, domingos y festivos: 16:00. El gato con botas Todos los días: 18:15 - 20:20 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:00. Amanecer (Parte 1) Todos los días: 18:10 - 20:30 - 22:45. Sábados, domingos y festivos: 16:00.

Mª Isabel Pastor Villalba

- Avda., San Julián, 3 (De 10 a 10 - 24 h.) Miguel Ortiz Moya

- Paseo San Antonio, 25 (De 10 a 22 - 12 h.)

MAÑANA LUNES: Julio Martínez Pérez

- Av. Mediterráneo, 12 (De 10 a 10 - 24 h.) Luis Fernando Díaz Muñoz

-C/ Carretería, 42 (De 10 a 22 - 12 h.)

Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Mayor Baja, 11 Pedroñeras - C/ Julan XXIII, 57 San Clemente - C/ Ancha, 22


EL DÍA

Servicios Cuenca 45

DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Muy nuboso

La Primitiva Jueves, 8

· Guadalajara

Sábado, 10

11 15 18 22 30 49 33

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso con precipitaciones, en general débiles, menos probables en el tercio oriental, tendiendo a intervalos nubosos y a cesar las precipitaciones al final del día. Cota de nieve: 1.200-1.400 en el norte y 1.4001.600 en el sur. Brumas y posibilidad de bancos de niebla en la primera mitad del día. Temperaturas en ascenso, ligero las máximas y ligero a moderado las mínimas. Vientos de componente oeste flojos, con intervalos de moderados en las sierras.

1

2

C

R

2

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 4

· Ciudad Real

13 16 32 35 39

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 5

3

—temperaturas— MAX

6

R

12 21 29 44 47

2

12 12 11 10 11

44 46 48

Viernes, 9

Cuenca ·

Toledo ·

LUNES, 12 DE DICIEMBRE Muy nuboso en general, con algunas precipitaciones débiles y dispersas, más probables de madrugada en las comarcas orientales, disminuyendo por la tarde a intervalos nubosos sin precipitaciones.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

30 31

Euro Millones

Mañana

Hoy

7

C

1

Martes, 6

9

11

2

10 11

27 34 40

17 23 39

26

40

C

0

R

C

5

R

Mañana MIN

6 5 5 4 4

MAX

13 13 11 10 11

MIN

6 4 5 3 3

Miércoles, 7

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

14 17

Viernes, 9

7

24 26

40 41 45

28 29 36

43

17

C

3

R

C

7

R

Once Viernes, 9

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Trate de evitar su tendencia a la melancolía. Probablemente en esta jornada la suerte andará más bien remolona; se la habrá de trabajar. Dedique más tiempo al amor.

Presiones psicológicas. En el trabajo sería conveniente reconocer que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. En el amor, pasará un día feliz con su pareja.

En esta jornada vivirá situaciones arriesgadas e imprudentes. No se preocupe, una cantidad inesperada de dinero vendrá en su ayuda. Deje de jugar con los sentimientos ajenos.

Lleva una vida muy sedentaria. Haga más ejercicio. Las cuestiones laborales se empezarán a mover con fluidez. Día difícil en el plano sentimental que deberá superar con exquisito tacto.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Vigile su peso y no cometa excesos en la mesa ni en sus salidas. En el trabajo, las vías de acceso a sus gestiones afortunadas se demorarán. Muy buen día para el amor.

Tómate tu tiempo y trata de encontrar la relajación. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. En el amor te conviene ser más detallista con tu pareja.

Insomnio. Momento propicio para hacer balance y decidir cuál es el nuevo rumbo que quiere dar a su vida. Su pareja dejará de ser un problema y reinará la paz.

Descanse y haga vida distendida. No se meta en grandes gastos o vivirá una pesadilla. En el terreno amoroso, si tiene la paciencia necesaria, logrará que se fijen en usted.

55.843

S:015 - R: 3

Sábado, 10

02.568

S: 012 - R: 8

Jueves, 8

11.445 7

39

R: 1 - R: 5

DE LA ONCE

Jueves, 8

7 10 14 16 19 21 31 REINTEGRO:

8

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Se sentirá en excelente forma física. En el trabajo tenga paciencia; los compañeros no se mostrarán especialmente tolerables. Sus problemas familiares se resolverán pronto.

Haga ejercicio y logrará relajarse. En esta jornada resolverá los asuntos familiares pendientes. En el amor, la situación actual podría mejorar mucho si pone de su parte.

Salud regular. Hoy no se sentirá con grandes deseos de trabajar por lo que la jornada será agotadora. Habrá de cancelar una cita amorosa que aguardaba con ansiedad.

Riesgo de catarro. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. Acepte una invitación de un amigo; conocerá a personas que le resultarán interesantes.

Jueves, 8

65.680 Sábado, 10

80.895

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


46

Cuenca Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Chico español, residente en Cuenca capital, serio, responsable y puntual en trabajo busco empleo a jornada completa, media jornada o días sueltos, interesados llamar al 665 771 067. Se necesita mujer para ayudante de cocina con experiencia. 969 22 48 23. Se necesita Asesor Comercial entre 28 y 40 años para Clínica Unidental de Cuenca. Media jornada. Interesados enviar C.V. a mariluz.molinamoliner@gmail.com Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 DEMANDAS Se ofrece conquense para trabajos relacionados con conductor, repartidor, operario de almacén de materiales para construcción y trabajos de aglomerado y movimientos de tierras, experiencia demostrable. 661 255 370. Se ofrece chica para camarea, dependienta, comercial, reparto de publicidad, reponedora, limpieza, etc. Tfno.: 681 399 843 - 657 290 764. Busco trabajo por las tardes de 17:30 h. a 22:30 h. cuidando niños, ancianos o limpiando. 626 701 487. Se ofrece tractorista con experiencia en labores agrícolas y soldadura. Español. 689 523 116.

-INMOBILIARIAALQUILER

Se alquila apartamento 2 dormitorios en R. Villaluz, calef. central, totalmente reformado. Tel. 638 060 658 Particular alquila piso amueblado en c/ Mercedes Escribano: 2 dorm., 2 baños (bañera hidromasaje), calef. y agua caliente cenral, garaje y trastero. Piscina, minigolf y gimnasio en zona común. 609 832 815 (9-14 h.). Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, garaje, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Alquilo apartamento grande , 2 habitaciones, C/ San Pedro bonitas vistas, amueblado. 500€Tfno: 686 394 986. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Alquilo apartamento amueblado en el centro de Cuenca. 679 176 617. Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería) 450 €. 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. 686 394 986. Tarancón

Pisos, habitaciones... Cuenca

C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA

969 24 07 63 - 658 040 148

ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Gran oportunidad, se alquila casa Tiradores 2 hab. 250€. 658040148

Se alquila piso, 2 dormitorios, amueblado, céntrico, calefacción central, ascensor. 626 158 894. Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles, desde 250€/mes. 969 237 821. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. 655 471 939.

Particular alquila 1 piso amueblado y otro sin amueblar. 609 832 815 (9-14 h.). Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Traspasos Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Locales/negocios Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053.

dra 60 m2, casco antiguo. 969 234 139 - 678 707 876. Alquilo o vendo local acondicionado (calef., a.a., red) para oficinas, asesoría, etc. zona Pº San Antonio. 969 214 469.

-VARIOSCOMPRA VENTA Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo leña de carrasca y roble, cortada a medida. Muy buen precio. 680 986 702 - 685 431 002. Atención carpinteros. Pago 300 € por mesa de billar, ensamblarlo y montarlo. Terminado. 678 010 433.

Motos Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.

-FUTUROLOGÍAVIDENCIA

ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Diplomada en Magisterio imparte clases particulares de todas la materias hasta bachillerato. Amplia experiencia. 645 907 873 Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Estudiante de Administración y Dirección de empresas ofrece clases particulares de matemáticas, todos los niveles. 645 866 779.

Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...

Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148

Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763

Vendo casa 80 m2, jardín 60 m2, cua-

CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. BMW 740i full equipe,asientos de piel calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 90 200.000 km. solo 1.850 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44

-MOTORVENTA Coches Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Fiat punto diesel 5 puertas, año 00, muy cuidado, funcionamiento perfecto. A toda prueba. 2.200 € 645 220 900. Seat Ibiza 1.9 SDI 5 puertas, año 2004, aire alevalunas cierre, perfecto estado. 4.200 €. 685 227 081. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544.

VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.

-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255 Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio.

619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541 Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056 Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463 Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852 Novedad divorciada, espectacular, mirada felina, seductora, apasionada, morosísima, lencería. 622 365 613. Recién llegada Chanel rubia 20 años, guapísima, señorita fina, cuerpazo, salidas. 24 horas. 632 881 128. Mujer solvente busca placer, satisfacción sexual buena gratificación. 672 50 88 00 y 634 00 44 38. Laurita 130 pecho, morenaza, alta, cuerpazo, complaciente, muy cariñosa. 665 051 897. Novedad Universitaria joven, discreta, muy educada. Recibo sola 682 813 557. Scort de lujo, azafata de ron Barceló, modelo de imagen, rubia 28 años. 653 586 576. Novedad Eva 24 años, checa, juguetona, cariñosa, sensual, especial. 699 512 088. Agencia seria busca caballeros, señoras solventes buscan sexo. 676 940 302, 676 658 142. Española madurita muy sexy y especialista en sado. 626 338 519. Solventes buscan sexo. 676 940 302, 676 658 142.

Ven a vernos somos 6 chicas, este es el sitio perfecto, no te hará falta ir más lejos, llámanos y te informamos con más detalles. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 679198990 Brasileña sexy, morbosa, muy cariñosa, dispuesta a satisfacer todas tus fantasías más eróticas. Llámame

605 645 697 JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.

698752747


EL DÍA DOMINGO, 11 DE DICIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Fernández rompe el protocolo Cristina Fernández rompió ayer el protocolo en la ceremonia de asunción de su segundo mandato presidencial en Argentina, al evocar a su esposo, N. Kirchner, en el juramento y recibir la banda presidencial de manos de su hija menor, Florencia.

ELDIA

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“El cine no ha muerto, aunque dejemos de verlo en las salas”. ÁNGEL QUINTANA (CRÍTICO CINEMATOGRÁFICO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Variable

3º 11º MIN

MAX

Nuboso con precipitaciones débiles, tendiendo a cesar al final del día. Cota de nieve a 1.200 m. y subiendo a 1.500.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Santoral Santiago Yubero

CULTURA Conquense afincado en Tarancón y profesor en Fuentidueña de Tajo (Madrid)

La fotografía nocturna, a través de los ojos de Mario Rubio, en Tarancón JESÚS GABALDÓN

“Night lights” está abierta al público en el Auditorio taranconero hasta el 22 de diciembre Para el artista, “la luz de la oscuridad es la más fascinante para fotografiar” JESÚS GABALDÓN TARANCÓN

Desde este fin de semana y hasta el próximo día 22, el conquense afincado en Tarancón, profesor en un colegio de Fuentidueña de Tajo (Madrid), expone en el Auditorio taranconero una muestra de fotografía nocturna, de la que es un auténtico especialista, amante apasionado de la misma. Para Mario Rubio, “la luz de la oscuridad es la más fascinante para fotografiar”, porque para este fotógrafo, esta fotografía “exige al contrario que otras muchas variantes fotográficas, la máxima paciencia”. UNA TÉCNICA MUY ESPECIAL

Este experto confirma que existen tomas “que pueden durar varias horas y ponen de manifiesto en la gran parte de las imágenes el movimiento de nuestro planeta Tierra”. Según Rubio en este tipo de fotografía “se buscan escenas poco usuales” y “provoca en el fotógrafo la ansiedad y deseo de ver los resultados en la pantalla mucho mas que otras disci-

Imagen de la exposición de Mario Rubio instalada en el Auditorio de Tarancón. Sobre estas líneas, imagen del autor.

plina donde el resultado depende el 100% del autor” Experto en esta técnica, de variantes como la hiperfocal, tiene claro que “la técnica de doble o triple enfoque en la misma toma son aspectos que no se suelen practicar en fotos diurnas” y que, para Rubio, “son el ABC de la fotografía nocturna”. Aunque en principio estaba previsto acto inaugural, la exposición fotográfica cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura, Festejos y Participación Ciu-

DETALLE

La muestra fotográfica instalada en el Auditorio de Tarancón reúne un total de 14 trabajos

dadana del Ayuntamiento de Tarancón, no ha sido posible, puesto que el fotógrafo se encuentra este fin de semana en el Congreso Nacional de AEFON que se celebra en Sevilla, por lo que será el día de la clausura, el 22 del presente mes de diciembre, cuando se lleve a cabo el acto. No obstante, Mario se pone a disposición de quien esté interesado recibir las explicaciones directas de la muestra que cuenta con un total de 14 panorámicas impresionantes.

COLABORADOR

E

nunpaísquerecurreaun santo patrón en procesión como sofisticada estrategia para frenar lasequíaoqueinvocaamúltiples vírgenesenordenadaperegrinación con el fin de pedir trabajo para los hijos, la propuesta de la CEOE de traslado de los días festivos a los lunes va muchomásalládelmerohecho económico. Los empresarios no saben lo que hacen al socavar las sacras referencias, que durante años han estructurado nuestrasvidas.Ahoraque conelempujeanglosajónhemos dejado entrar en nuestras casas a Papá NoëlacenarconlosReyesMagos,no les basta con el dinero que hemos invertido en regalos para cumplir con las dos fiestas, porque nos quieren dejar sin visita al portal de Belén. La propuesta nos hiere en lo más profundo, y lo que no han conseguido los banqueros lo van a conseguir los empresarios, que salgamos a la calle. Si Santiago Matamoros deja de ser nuestro patrón, quién nos defenderá de los infieles; acaso será San Mateo, el recaudador de impuestos que renunció a hacerse rico para ganarse el cielo, o le pondremos doble deperejilaSanPancracio,alque ahora más que nunca tendremos que pedirle salud y trabajo. Y que ocurrirá con nuestras vírgenes y santas, si todo sigue así habrá que saltarse a la Virgen del Pilar y clamar a Santa Bárbara, porque se pasará el día tronando; o bien acudir a Santa Lucía para que nos ilumine cuando nos saquen los ojos. En este país hemos sabido quiénes somos porque las procesiones han salido siempre con los santos en su sitio. Ahora estamos cargados de dudas, aunque lo que tenemos claro es que el próximo será el año Mariano y peregrinaremos al Santuario Merkel para ver si nos ampara la purísima.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.