CUENCA12012012

Page 1

DE Cuenca JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.216–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:

CUENCA Un 29% por la subida aprobada por el Consistorio y un 10 por el Estado

ACTUALIDAD

El IBI se encarece un 39% en la capital conquense

CSI.F apoya a Cospedal por anular la Fundación CCM

A partir del mes de junio:

En los próximos años:

Los incrementos en los Si hay bonanza económica recibos se harán notar en la habrá revisión del impuesto próxima campaña tributaria a la baja, según afirma Dolz DIPUTACIÓN

Cada vecino de Cuenca que tenga en propiedad una vivienda en la capital tendrá que pagar un 39% más de IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) a partir de la próxima campaña tributaria, según adelantó ayer el portavoz del Ayuntamiento, Darío Dolz.—PÁGINA 4—

CSI.F ha apoyado la decisión de la Junta de declarar nula la Fundación CCM, ya que considera que su participación en la toma de decisiones del Banco CCM es nula “a pesar de tener una participación del 25% en el accionariado”. Tan sólo -añade- está al servicio de los intereses de Manuel Menéndez.—PÁGINA 25—

CUENCA Dirección General de la Policía

Preocupante porcentaje de bajas en Extranjería EL DIA

PINTURAS QUE REPRESENTAN A SAN JOSÉ Y SAN JUAN BAUTISTA, EN HUETE:

Dos lienzos del Siglo XVII serán restaurados La Diputación Provincial ha encargado la restauración de dos lienzos pertenecientes al siglo XVII que se encuentran en el Museo de Arte Sacro del Antiguo Convento de la Merced de Huete, los

EL DIA TAURINO —27-30—

Cañete declara su tradición taurina como patrimonio cultural Inmaterial

cuales representan a San José y San Juan Bautista Los trabajos en cuestión han sido encargados al restaurador Isaac González Gordo, con un costo superior a los 14.000 euros. —PÁGINA 19—

Cuenca —13— El Comité Provincial del PP apoya que el ATC se ubique en Villar de Cañas Cuenca —5— Cuenca no se enchufa aún a los coches eléctricos

Cuenca —12— Cité Soleil reclama más ayuda para Haití

Varios extranjeros, a las puertas de la Oficina de Extranjería.

Oficina en Cuenca: Un informe de la CEP revela que uno de cada dos funcionarios está de baja

La Dirección General de la Policía ha calificado como “abrumador” el porcentaje de bajas en la Brigada de Extranjería de Cuenca tal y como revela un informe elaborado a petición de la Confederación Española de Policía.—PÁGINA 9—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

“España no está para tópicos, está para que la política ponga las luces largas para salir cuanto antes de la crisis y no se limite a descalificaciones gratuitas y baratas”

—LA FRASE— CRISTÓBAL MONTORO MINISTRO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

COMIENZA DEFINITIVAMENTE LA CARRERA CONTRA EL DÉFICIT ECONÓMICO

La casa socialista, patas arriba

—QUIJOTAZOS—

El Segador

E

L decreto de medidas económicas aprobado ayer en el Congreso con el voto favorable de los diputados del PP y de CiU es el auténtico pistoletazo de salida en la acción del Gobierno contra la crisis, con un doble objetivo: que la lucha contra el déficit económico no genere un déficit de confianza, capital en el que los populares han tenido que arriesgar mucho desde el principio. Con Rajoy en el banco azul, el ministro de Hacienda fue desgranando las medidas ya anunciadas, que incluyen una subida de impuestos no prevista, y que planean una reducción del déficit de cerca de 16.000 millones de euros, aunque planea sobre la situación la evidencia de que hay que reducir otro tanto. Para ello, se acelera la reforma laboral no admitiendo el aumento del plazo para el acuerdo que solicitan los sin-

dicatos, se anuncia una reducción de la emisión deuda pública del Estado para 2012, y se anuncian nuevas y tajantes medidas de recorte en los Presupuestos Generales del Estado que serán presentados a las Cortes en marzo. Destaca del debate de ayer la insistencia de Montoro en negar que se vayan a recortar los servicios sociales o a aumentar impuestos generales como el IVA, que en palabras del ministro, afectan sobre todo a las clases más desfavorecidas. Y sorprende ver los términos en que la oposición socialista ataca este plan, sobre todo, negando que la insistencia de Elena Salgado en anunciar un déficit del 6% al cierre de 2011 pudiera haber llevado a engaño a los dirigentes del PP. Y sorprende, sobre todo, porque eso significaría que, en palabras del portavoz socialista, todos deberíamos saber que mentía o que ocultaba la realidad. No es menos cierto que también llama la atención ver a Montoro y al PP defendiendo una subida de impuestos, aunque se trate de una medida temporal y progresiva. Esperamos que este decreto, y lo que ha de venir, funcione de acuerdo a las expectativas del Gobierno. Pero no podemos confiar ciegamente, conscientes de que existe un límite real entre el exceso de contención de gasto y el inicio de la destrucción definitiva del consumo, el empleo, y la confianza. Es fácil decir que se apoya a quienes crean y mantienen el empleo: lo difícil es demostrarlo.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

No corren buenos tiempos para el Partido Socialista, como es bien sabido. El varapalo electoral del 11-M ha puesto la casa patas arriba, y ha habido un movimiento crítico que ha dicho “hasta aquí hemos llegado”, creando una nueva plataforma que liderará Carme Chacón. No es la salvadora, ni mucho menos. Con Rubalcaba y Chacón como grandes candidatos, a la espera de que surjan nuevos nombres, no parece difícil percibir que de renovación más bien poco. Es decir, más de lo mismo, porque tanto uno como otra ya estuvieron presentes en el Gobierno de Zapatero, y lo que han podido hacer en su momento, hecho está, se supone. Por tanto, cabía esperar que se presentara gente nueva, que ilusione a los votantes socialistas y que, de verdad, lidere un posicionamiento acorde a las premisas del PSOE. Un PSOE que estos últimos años ha perdido el rumbo, sin saber qué hacer y, lo que es peor, dejando el país en muy mal papel. En fin, como la vida misma.

—MINICOLUMNA—

Lo que cambia el cuento Logos COLABORADOR

Lo que cambia el cuento. No sé si de haber conocido el futuro que ahora mismo se ha hecho presente muchos de los votantes que el 11-M depositaron todo su apoyo a Mariano Rajoy, y por ende al Partido Popular, hubieran hoy hecho lo mismo. Me temo que no, y tal vez su voto habría sido dirigido a otro candidato tras conocer tantos y tantos recortes como se han venido anunciando estas últimas semanas. Tantos ya que al ciudadano le va a resultar muy complicado llegar a final de mes. Rajoy debe ser consciente de la situación que se vive. Para eso le votaron más ciudadanos que a Rubalcaba, y por tanto, hasta en la crisis debe saber estar a la altura de las circunstancias. Es lo más razonable.

—SUBE— COMPROMISO PRESUPUESTARIO

Las CCAA gobernadas por el PP se han comprometido en reunión con Montoro a mantener el techo de déficit y el equilibrio presupuestario

—BAJA— MANUEL MENÉNDEZ

CSI-F apoya a Cospedal y su equipo en el pulso iniciado con la Fundación CCM Denuncian directamente que “tan sólo está al servicio de los intereses del presidente del Banco CCM, Manuel Menéndez”. A ver si algunos se van enterando que cuando señalamos todas estas cosas en la entidad se basan en realidades Falta que se pronuncien los demás sindicatos.. Una vez constituidas las comisiones parlamentarias en el congreso, Toledo gana por goleada a las demás provincias de C-LM García-Tizón y Agustín Conde presiden dos de las Comisiones más importantes. El PSOE no admite el debate entre Chacón y Rubalcaba por una extraña razón “Reducir el debate a sólo dos personas supondría una cierta degradación de la democracia interna”. Tendrán razón, pero entonces no deberían presentarse candidatos hasta saberse cuál es la ponencia marco que discuten y deciden los militantes Por coherencia

El comunicado del sindicato CSI.F critica directamente el presidente de Cajastur por su actitud ante la Fundación CCM, y apoya a Cospedal en este tema.


EL DÍA

Opinión Local

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

SAÚL GARCÍA

—LA IMAGEN—

3

—HOY—

Asisa inaugura la nueva sede de su delegación en Cuenca

SANTOS DE HOY

La compañía de seguros Asisa inauguró ayer la nueva sede de su delegación en la capital conquense, que se encuentra ubicada en Princesa Zaida. Al acto de inauguración asistieron, además del alcalde de Cuenca, Juan Ávila, el presidente de Asisa, Francisco Ivorra, y el delegado provincial en Cuenca, José Miguel Pérez, así como el gerente territorial, Alfonso Porcel, entre otros. Durante el acto, al que corresponde esta imagen, los directivos dieron a conocer la marcha de la compañía de seguros de salud en la provincia.

—1610— Se decreta la expulsión de los moriscos de Andalucía. —1855— Estreno de "Locura de amor", obra del dramaturgo Manuel Tamayo y Baus. —1874— Finaliza la insurrección cantonalista de Cartagena (España) por el bloqueo por mar y tierra de las fuerzas gubernamentales. —1923— Aparece el primer número de la revista estadounidense "Time". —1924— El general Primo de Rivera disuelve las Diputaciones provinciales de toda España, menos las de Vascongadas y Navarra. —1946— La Asamblea General de la ONU crea el Consejo de Seguridad.

Santos Benito, Nazario, Alfredo y Tatiana. ASÍ PASO

Un día como hoy, 12 de enero, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:

—¿ACUDE A SU MÉDICO CUANDO LO NECESITA O PREFIERE AUTOMEDICARSE?

Carmen del Río

Dolores Bautista

Mª Ascensión Díaz

Rufino Ortega

Ante cualquier problema de salud, suelo tener en cuenta al médico antes que automedicarme, aunque no suelo coger la gripe durante el invierno.

Yo, por supuesto, que primero voy al médico y después me tomo todos los medicamentos que me mande. Nunca me automedico.

Yo siempre acudo al médico cuando tengo algún problema de salud, porque es mucho más seguro que automedicarse, sin duda.

Por supuesto que no me automedico. De hecho, con los problemas de salud que tengo, acudo prácticamente todos los meses al médico.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Bancos, bonos y obligaciones Esperemos, esperemos a que la Banca emita esos bonos y esas obligaciones, a qué tipo de interés y a cuánto tiempo. Esperemos también a que el aval del gobierno sea una realidad, tal y conforme están las cosas éste no está para tirar cohetes y mucho menos para conceder avales de tal cantidad: Se trata de 100.000 euros. Se habla también de que los bancos embargan viviendas, naves industriales, etc., etc. es LEY y con eso está todo dicho, otra cosa sería que la entidad financiera que también tiene su corazoncito contabilizara algunos créditos como de dudoso cobro con tal de que algunas personas no se quedaran sin vivienda, pero… el banco tiene muchos accionistas que forman parte del mismo y las acciones que han comprado lo han hecho con el sudor de su frente, honradamente, y a la espera de obtener unos dividendos por tenerlas allí y… de los cuáles tributa al Estado unos impuestos que no son pequeños. Por añadidura que en Boadilla del Monte, cerca de Madrid, el Banco Santander tiene 7.000 personas aproximadamente trabajando, no diga-

Un día como hoy nacieron estos personajes: —1716— Antonio de Ulloa, marino y científico español. —1809— Leopoldo O'Donell, militar y gobernante español. —1834— Julián Gayarre, tenor español. —1914— Enrique Miret Magdalena, teólogo español. —1922— José Luis López Panizo, futbolista español. —1923— Luis Cencillo, filósofo, antropólogo y psicólogo español. —1933— Francisco Bustelo, profesor y político español.

—HACE 20 AÑOS— mos ya la cifra en el mundo entero, ¿pretenden que esas personas vayan al paro si el banco no gana dinero?, miren, tenemos que tener paciencia todos, pero todos y trabajar con sentido de unidad y colaboración, esto lo he dicho ya 20 veces pero por aquí hay que pasar, no hay otro camino y además trabajar más, mejor y más barato. Hay mucha gente que quiere que los bancos saquen los activos tóxicos y los pongan a la venta “baratos”. Pues bien, ya están sacando, pero parece ser que el interés general no es que los saquen “baratos” sino que prácticamente los regalen. Eso no puede ser, ¿no lo comprenden? Vuelvo a insistir, por favor paciencia, mucha paciencia, hemos hecho muchas cosas mal en estos últimos años y que tenemos que rectificar, recuerdo algunas por las cuales hemos peleado con nuestros medios: el asunto de la Fuensanta, el de las piscinas cubiertas, el de los carriles bici, por no citar la monstruosidad del aeropuerto de Ciudad Real o la de los coches blindados. La única entidad de crédito que teníamos en nuestra región y que podíamos decir que era nuestra nos hemos quedado sin ella, ¿la culpa? Ni se sabe. Empezaron a pasársela pa-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES

—SMS—

Antes tardaba 20 minutos, con suerte, en llegar a Carretería y aparcar, desde la U. Ahora andando sólo 6. Me gusta. COCHETE

Con tanto recorte y tanto ajuste me da la sensación de que Rajoy se va a quedar solo. Igual es lo que quiere. UN LECTOR

tata caliente unos a otros y otros a unos hasta conseguir que en las oficinas de esa entidad en la actualidad no se vea nadie hacer sus operaciones de activo o pasivo. No le echemos la culpa a nadie, hemos sido todos los culpables de esta situación, ahora ya irreversible. Diré que siguen existiendo muchas huelgas que no sirven para nada. Léase la última de Iberia, hasta ahora han colocado los viajeros que tenían afectados por algunos vuelos y tenían anulados. Los aviones de Iberia parados, (así gastan menos). Como los billetes que han colocado en otras líneas de vuelo eran más baratos, y a los pilotos de IBERIA no se les pagaría los días de huelga, igual está compañía sale ganando. Los Sindicatos, lo dije una vez y lo digo otra. Sobran la mitad. Ese 20% de subvención que les van a quitar no es nada en relación con lo que nos cuestan a las arcas de tesoro. JOSÉ PUIG LÓPEZ Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Era reparada una avería en la conducción de aguas, que había impedido que el agua llegase al depósito del Cerro Molina. - No se tenían noticias de los autores de dos atracos a bancos. - Triple duelo deportivo conquense-toledano.


4

EL DÍA

Cuenca Local

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Cuenca PÁG.6: ALERTAS CONSUMO PÁG. 7: DEUDA DE TRANSPORTE PÁG.9: BAJAS EN EXTRANJERÍA

IMPUESTOS El incremento obedece al 29% de subida aprobada por el Consistorio y al 10% del Estado

Cada conquense con vivienda propia pagará un 39 % más de IBI SAÚL GARCÍA

“Si lo hubiésemos sabido habríamos hecho otros planteamientos”

CONVIVENCIA

Ocho sanciones por atentar contra la convivencia

A Cuenca se le aplica el incremento máximo estatal porque su revisión catastral era de 2002 M.ESLAVA CUENCA

Cada conquense que tenga una vivienda en propiedad tendrá que pagar cerca de un 40 por ciento más de Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a partir de la próxima campaña tributaria: en torno a un 29 por ciento por la subida aprobada por el Ayuntamiento de Cuenca y el 10 por ciento más por las medidas anunciadas por la Administración Central. El portavoz del Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Cuenca, Darío Dolz, explicó que el incremento de la Administración Central que se aplica a la capital es del 10 por ciento ya que la última actualización catastral es del año 2002. La subida del IBI en dos años que ha anunciado el Estado se aplica en función de la fecha de la última revisión catastral de cada consistorio y va del 4 al 10 por ciento; en el caso de Cuenca se aplica el porcentaje máximo. Desde el Equipo de Gobierno aseguran que si hubieran sabido de este incremento estatal no habrían aprobado, a finales del pasado año, el incremento en este impuesto y afirman que si hay bonanza económica en los próximos años habrá revisión del impuesto a la baja por lo que quiso lanzar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos para que en adelante

Dolz espera que en próximas campañas se pueda revisar este impuesto para que el “esfuerzo fiscal” sea menor.

el esfuerzo fiscal sea menor. “Si hubiésemos sabido en su día que esta era la intención del PP nos habríamos hecho otros planteamientos en cuanto a las tasas o impuestos municipales y en concreto en el caso del IBI que lo subimos para reequilibrar las cuentas municipales”, explicó Dolz que hizo hincapié en que el afán del Equipo de Gobierno no es recaudatorio si no que es saldar las innumerables cuentas pendientes con proveedores y entidades financieras. Cabe recordar que en las medidas impulsadas por el Equipo de Gobierno de Juan Ávila se incluía un incremento del IBI del 25 por

A PARTIR DE JUNIO

Los incrementos en los recibos se empezarán a notar en la próxima campaña tributaria

ciento para las viviendas de la capital que estén vacías. Dolz animó al portavoz del Grupo Municipal Popular, Pedro J. García Hidalgo, a recoger firmas contra esta subida aprobada dentro de las medidas de ajuste del Gobierno de Mariano Rajoy y a presentar también en Madrid las 2.000 firmas contra la subida de impuestos que ha recabado el PP y que han sido registradas en el Ayuntamiento de Cuenca dentro de la campaña “Juan no nos toques los Ibis”. El portavoz se preguntó también que les dirá García Hidalgo a los ciudadanos que firmaron estos documentos ahora que la subida es también estatal.

La Junta Local de Gobierno aprobó interponer un total de 8 sanciones por incumplimiento de la Ordenanza de Medio Ambiente y de la Ordenanza de Convivencia por un montante total de 4.450 euros. Cinco de las sanciones son definitivas y las otras tres se encuentran en la fase de inicio del expediente. Dos de las sanciones son contra locales por incumplimiento de los límites acústicos en un caso la “multa” es de 1.500 euros y en el otro de 2.000 euros. Otra de las sanciones se interpone contra el propietario de un vehículo también por emisión indebida de ruidos en la calle Cañete y conlleva una mult ade 200 euros. Las cinco infracciones restantes son por miccionar en la vía pública y suponen cada una multa de 150 euros. En todos los casos la rebaja por pronto pago es del 50 por ciento. —OTROS ACUERDOS—

En la sesión de esta semana de la Junta Local de Gobierno se aprobó también la ampliación hasta el 9 de febrero del plazo de ejecución de las obras de saneamiento que se desarrollan en la calle Duque de Ahumada, que se realizan por importe de 120.000 euros. Además en el área de Cultura se aprobó el convenio de colaboración con La Caixa para la instalación de una carpa sobre el Neolítico, en el Parque de San Julián, del 2 de mayo al 24 de junio.


EL DÍA

Local Cuenca

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

5

MOTOR Nuestra ciudad carece de las infraestructuras necesarias para cargarlos

POLICÍA NACIONAL

Cuenca no se “enchufa” a los vehículos eléctricos

Un detenido por robo con fuerza y otro por amenazas EL DIA

En toda Castilla-La Mancha se han matriculado siete de estos coches

CUENCA

Agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía de Cuenca han detenido a G.C., varón de 41 años y a I.G.C., varón de 18 años, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en una vivienda sita en el paraje Los Pairazos (entre el Polígono Los Palancares y el Camino de la Estrella), de Cuenca, y un delito de amenazas, respectivamente, según ha informado la Subdelegación del Gobierno de Cuenca en nota de prensa. La detención de los presuntos autores se produjo después de intentar vender los objetos sustraídos en un establecimiento de la capital conquense.

Ignacio Villar, de Nissan, cree que con ayudas a la compra y a las electrolineras, mejoraría PILAR OLIVARES CUENCA

Siete vehículos eléctricos se matricularon en toda Castilla-La Mancha durante el pasado año 2011, mientras que la cifra de híbridos se elevó hasta los 110 vehículos, según los datos aportados por el Instituto de Estudios de la Automoción (IEA). Se trata de una cifra no demasiado elevada para el conjunto de los eléctricos vendidos en toda España, 375 unidades, aunque sí resulta muy esperanzadora si se compara con la del año 2010, ya que se ha crecido un 443,5 por ciento. Sobre el mercado global anual de 808.059 turismos, la cuota de eléctricos se ha situado en el 0,04% del mercado automovilístico español en 2011. Por su parte, los híbridos han cerrado el ejercicio con 10.342 matriculaciones en España, que suponen un incremento interanual del 22,2 por ciento, aparte de una cuota de mercado del 1,27%. La situación es bastante diferente para Cuenca, ya que en nuestra capital “ni se comercializa este tipo de vehículos, ni se cuenta con las infraestructuras necesarias para su carga”. Así lo asegura Ignacio Villar, de Nissan, una de las marcas que cuenta con un modelo totalmente eléctrico, el Nissan Leaf. “No lo estamos comercializando ya que la Central pide que se cuente con unos cargadores cuyos precios oscilan entre los 40.000 y los 60.000 euros, y lo cierto es que con esos precios no merece la pena”, asegura Villar. El gerente de Nissan en Cuenca es partidario de que comiencen las ayudas directas a la compra de estos vehículos, así como a la ins-

EL DIA

EFICIENCIA ENERGÉTICA

ACOIN colabora en el plan renove de calderas

LA PREGUNTA ¿Son rentables las motos eléctricas? Su coste es similar al de una convencional partiendo de los 2.500 euros. Su gasto en electricidad es tres veces menor que en el de gasolina, unos 50 céntimos por cada 100 kilómetros.

talación de electrolineras, “si no es así no se cumplirán las previsiones que auguran un crecimiento de las ventas de un 20% de aquí a 2020”. Asimismo se muestra más partidario de comenzar con la implantación de coches híbridos, que “aunque si bien sólo se comercializan en Cuenca por catálogo, sí que vamos a empezar con la formación en reparaciones para el taller”. MOTOS ELÉCTRICAS

Por lo que se refiere a las ventas de motos y ciclomotores eléctricos, sí que se ha notado un importante aumento a nivel nacional, con un millar de matriculaciones durante 2011. Unas cifras que según AutoScout24 ascenderán hasta alcanzar las 10.000 matriculaciones anuales en el año 2020, lo que equivaldría q una cuota cercana al 5%

del total del mercado, frente al 0,5% actual. Todo apunta a que esta “explosión” en las motos eléctricas se debe a que carecern de las limitaciones o barreras de los coches en este segmento, conviertiéndose en una de las opciones más rentables de movilidad para el entorno urbano, por su asequible precio de adquisición, bajo consumo, facilidad de recarga y duración de las baterías. Según el análisis, al contrario que un coche eléctrico que puede llegar a triplicar el precio de un modelo tradicional de la misma gama, el coste de adquisición de una moto eléctrica es similar a la de una convencional, partiendo desde los 2.500 euros. Además, resulta más rentable ya que su gasto en combustible —unos 50 céntimos por cada 100 kms.— es tres veces menor que el de una de gasolina.

En toda España se han vendido sólo 375 unidades de automóviles eléctricos durante 2011.

EL DIA CUENCA

La Asociación Provincial de Empresas Instaladoras de Calefacción, Climatización, Fontanería y Gas de Cuenca, ACOIN, colabora con el Plan Renove de Calderas y Equipos del Gobierno Regional. Desde ACOIN se subraya el compromiso con esta iniciativa, pues supone una clara apuesta por la eficiencia energética y por la seguridad en las instalaciones, un aspecto con el que siempre ha estado comprometida esta sectorial. Además señalan que con esta medida se pretende reactivar la actividad en las empresas del sector, que se están viendo afectadas de manera importante por la crisis económica.


6

EL DÍA

Cuenca Local

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

ALERTAS DE SEGURIDAD Se trata de cinco tipos diferentes de guirnaldas susceptibles de presentar riesgo

Consumo retiró 126 unidades de objetos navideños defectuosos En tres de los casos, el propietario ha pedido la destrucción voluntaria de los artículos A la hora de elegir estos productos es básico comprobar que no sean tóxicos ni inflamables BERTA LÓPEZ CUENCA

El Servicio de Consumo de la Delegación Provincial de Sanidad de la JCCM en Cuenca ha realizado estas navidades varias actuaciones de inspección de productos relacionados con la decoración en las fiestas navideñas, que han tenido como resultado final la inmovilización y retirada cautelar del mercado —y destrucción en algunos casos— de 126 unidades de cinco productos navideños diferentes. Se trata de cinco tipos diferentes de guirnaldas que por los materiales de los que estaban hechas, su forma de fabricación u otras cuestiones relacionadas presentaban posibles problemas para la salud y la seguridad de los consumidores. Desde las asociaciones de consumo como FACUA recuerdan que es imprescindible, a la hora de comprar decoración navideña para el hogar, comprobar que los artículos adquiridos no contengan elementos tóxicos ni sean inflamables. ARTÍCULOS RETIRADOS

En cuanto a los artículos retirados en la campaña especial de vigilancia desarrollada esta Navidad, desde la Delegación de Sanidad de la Junta informan de que se trata, en primer lugar, de seis unida-

ARCHIVO

des de guirnalda luminosa de Papá Noel con media Luna. Se inmovilizaron de forma cautelar con retirada de producto del mercado. También se actuó sobre 27 unidades de guirnalda luminosa de Papá Noel. Consumo procedió a la inmovilización cautelar con retirada del producto del mercado. Se ha enviado al Centro de Investigación de Consumo una muestra y se está pendiente del resultado. El propietario del establecimiento ha presentado una petición de destrucción voluntaria. La actuación más numerosa ha sido la llevada a cabo sobre 69 unidades de diferentes guirnaldas de Pápa Noel. Se ha procedido a su inmovilización cautelar con retirada de producto del mercado. Se ha enviado al Centro del Investigación de Consumo una muestra y se está a la espera del resultado. El propietario del establecimiento ha presentado, también en este caso una petición de destrucción voluntaria. Otras 22 unidades de guirnaldas de campanas, trineo, renos han sido inmovilizadas de forma cautelar y retiradas del mercado. Pesa sobre ellas una solicitud voluntaria de destrucción de producto. Finalmente, dos unidades de guirnaldas luminosas de Papá Noel eran retiradas del mercado mediante destrucción a petición del interesado, realizada en presencia del inspector.

CONSEJOS DE FACUA

“El consumidor ha de alertar de las irregularidades” La Federaciónn de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (FACUA) aconseja extremar la precaución a la hora de comprar artículos navideños en mercadillos y negocios “económicos” que pueden, en algunos casos, comercializar productos ilegales o que no han pasado los controles perceptivos. Es por eso que reclaman más inspecciones en estas fechas y no sólo en las grandes superficies sino principalmente en los establecimientos de “todo a un euro” y en los pequeños kioscos de golosinas donde la venta de artículos de broma enmascarados como dulces y de petardos — prohibida en establecimientos no autorizados— se suelen encontrar con facilidad. INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR “El consumidor debe saber que todos los artículos que se compran tienen que llevar la etiqueta de la Unión Europea y que aparece con las siglas CE. Esto ya es una garantía de que el producto ha pasado por todos los controles, pero además debemos ver que las instrucciones de uso o la composición de la toxicidad están en castellano” apunta Rubén Sánchez, responsable de comunicación de la asociación. Cuanta menos información nos dé el fabricante en el paquete, mayores posibilidades hay de que estemos comprando un producto ilegal, ya que hoy en día es muy fácil falsificar las siglas comunitarias” asegura. Los controles de las administraciones públicas y la existencia de una red comunitaria de intercambio rápido de información permitieron el pasado año, y según datos del Instituto Nacional de Consumo, retirar del mercado 750.000 artículos por considerarse que podrían constituir algún tipo de riesgo para la salud. Muchos de ellos iban dirigidos a los niños.

SIN ALERTAS EN JUGUETES

En esta ocasión, en la campaña especial de vigilancia desarrollada con motivo de la Navidad no se ha registrado ninguna alerta referida a juguetes potencialmente peligrosos, informan desde el Servicio de Consumo de la Delegación de Sanidad de la Junta de Comunidades.

LA PRECAUCIÓN

Ojo a los productos con electricidad Preparar el belén, decorar la casa, cocinar platos especiales... son algunas de las tareas típicas en las que muchos ciudadanos se enfrascan durante los días navideños. Son tareas aparentemente sencillas, sin ningún riesgo, pero en esa aparente sencillez también se oculta el peligro. No hay que olvidar que en ciertos preparativos navideños como iluminar el abeto se trabaja con la corriente eléctrica y en la cocina nos encontramos con fuentes de calor y utensilios cortantes no aptos para los que no son muy asiduos a visitar esta parte de la casa, pero que en estas fechas se empeña en colaborar. Desde Muface recuerdan que “es importante leer las

instrucciones de uso y las características referidas a tensión y potencia de los aparatos que se quieren instalar, así como desconectar el cuadro de mandos siempre que se vaya a realizar cualquier instalación luminosa, por pequeña que ésta sea”. Si decidimos utilizar el alumbrado del pasado año conviene, además, revisar “las conexiones, cables, lámparas y clavijas. Es conveniente que se desenchufen estos sistemas cuando se salga de casa o se vaya a dormir”. Muface recomienda también alejar estos y otros objetos de decoración y broma como serpentinas, confeti, pinturas, velas o espumas, de las fuentes de calor como estufas o chimeneas.

Las guirnaldas con electricidad pueden ser peligrosas si no se revisan bien.

PREVENCIÓN DE RIESGOS

TOMAR PRECAUCIONES

Es recomendable apagar por la noche los objetos de decoración que funcionan con luz

Antes de enchufar cualquier guirnalda hay que comprobar que conexiones y lámparas están bien

COMBATIR LA ILEGALIDAD Tanto instituciones públicas como asociaciones de consumidores afirman que el mejor modo de combatir la ilegalidad y el fraude es que el consumidor esté informado de lo que compra pero también que colabore con las administraciones. “El ciudadano todavía tiene la idea de que denunciar ante la Administración es un engorro. Y aunque la cultura de reclamar se esté imponiendo entre los consumidores todavía no hemos entrado en la cultura de alertar a las autoridades”, apunta Sánchez.


EL DÍA

Local Cuenca

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

7

MOVILIDAD Consistorio y empresa siguen en conversaciones

TRANSPORTE Varias empresas interesadas

La deuda del transporte aún no se ha cerrado

Finales de febrero es la fecha tope para acabar el pliego de condiciones

REBECA BLANCO

Uno de los vehículos de la flota del transporte urbano ayer, en Carretería.

La última convocatoria de huelga prevista para ayer se frenó en el último momento El Ayuntamiento ha hecho un pago de 36.000 euros para las nóminas M.ESLAVA CUENCA

El Ayuntamiento de Cuenca y la empresa concesionaria del Servicio de Transporte Urbano de Cuenca, Alsina Rodríguez, aún no han alcanzado un acuerdo sobre el importe de la deuda que arrastra el consistorio con la adjudicataria aunque la cifra ronda los 3 millones de euros. Según indicó el portavoz del Equipo de Gobierno, Darío Dolz, está también pendiente el acuerdo sobre el calendario de pagos teniendo en cuenta la complicada situación económica.

“Por su puesto que no la podemos pagar de una única vez y a las pruebas de lo que está pasando en los últimos meses y en los últimos días con dos amenazas de huelga que hemos tenido en 7 meses de gobierno me remito”, señaló el portavoz del Equipo de Gobierno. Dolz hizo especial hincapién en la labor que están realizando el concejal de Seguridad y Movilidad, Gregorio Sebastián como el propio alcalde, Juan Ávila, que según indicó está capitaneando las conversacione con la empresa adjudicataria en lo que califica de “labor titánica”. El portavoz del Equipo de Gobierno lamentó además la gestión que se realizó sobre este tema en la pasada legislatura. “Se han abierto nuevas líneas y se ha pedido un esfuerzo a la concesionaria sin tener refrendo económico necesario”, explicó Dolz. El impago de esta deuda con la adjudicataria ha desembocado en el último año y medio en varias amenazas de huelga ya que la empresa, dependiente del grupo gallego Monbús, ha arrastrado en varias ocasiones retrasos en el abo-

no de la nómina de los 35 trabajadores en plantilla. JARDINES

Por otra parte, el Equipo de Gobierno confía en que los trabajadores de la empresa Viveros Peñaflor, una de las dos adjudicatarias del mantenimiento de parques y jarndines, sean asumidos por la nueva contrata de este servicio, pero cuando la adjudicación sea definitiva. Según remarcó Dolz, a finales del año pasado y con el término del contrato se sacó un procedimiento negociado que se quedó una de las dos empresas que realiza los trabajos de Jardinería en la capital pero únicamente durante 3 meses hasta que haya una adjudicación definitiva . “Es más que claro que esa subrogación se tiene que producir pero entendemos desde los servicios municipales que esa subrogación se tiene que producir con la formulación del pliego general de la jardinería de toda la ciudad”, explicó.

M.E. CUENCA

El Equipo de Gobierno ha fijado como fecha tope finales de febrero para finalizar la redacción de pliego de condiciones del servicio de transporte urbano. Según indicó el portavoz del Equipo de Gobierno, Darío Dolz, hasta ahora y todavía con el documento sin concluir han sido bastantes las empresas que han entablado conversaciones tanto con el alcalde, Juan Ávila, como con el concejal de Movilidad y Seguridad, Gregorio Sebastián, interesándose por este servicio. El contrato con la empresa adjudicataria está prorrogado desde hace años y aunque los trabajos sobre el pliego de condiciones para la nueva contrata están muy avanzados queda pendiente el hasta ahora “insalvable” escollo de la deuda con esta empresa. La larga prórroga ha paralizado ampliaciones y renovaciones en flota y recorridos que se han puesto sobre la mesa por parte de todos los grupos políticos durante los últimos años. La conexión con las pedanías, pero también con los polígonos industriales de la capital y entre

Se están cerrando los detalles del documento.

los barrios más jóvenes es sólo una de las asignaturas pendientes. También se deberá incluir en el texto el servicio especial que se presta hasta la estación del AVE desde hace algo más de un año. El otro gran caballo de batalla que también tendrá que estar reflejado en el pliego de condiciones es la frencuencia de paso de los autobuses en algunas de las líneas. Asisismo la renovación, y en su caso, la ampliación de la flota de vehículos es otro de los temas que se barajan.


8

EL DÍA

Cuenca Local

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

NEGOCIO En 2010 se constituyeron en la provincia 288, un 5 por ciento más que en 2011

Un total de 276 empresas se crearon en Cuenca durante el año pasado INFORMA

Las disoluciones alcanzaron la cifra de 84, un 33% más que las registradas en 2010 Ascendieron de forma significativa las fusiones que pasaron de una en 2010 a cuatro en 2011 P. OLIVARES CUENCA

El número de empresas creadas durante 2011 en Cuenca ha vuelto a descender, pasando de las 288 registradas en 2010 a las 276 del año pasado, es decir, 12 empresas menos y un 5% de descenso, que nos dejan muy lejos de las 820 que se constituyeron en la provincia en el año 2007. En diciembre, se crearon 26 empresas, lo que supone un incremento del 13,04% frente al mes de noviembre, y una cifra exactamente igual a la de diciembre de 2010. Los datos conquenses no son tan esperanzadores como los que se contemplan a nivel nacional, donde en 2011 comenzaba a notarse una lenta recuperación, siguiendo una línea ligeramente ascendente desde 2009, pero situándose lejos aún de los niveles anteriores a 2008. Los sectores que lideran las creaciones son: Comercio, con el 18,38% del total; Servicios empresariales, con el 16,05%; y Construcción, con el 12,32%. Sumando el total de las creaciones en Construcción y Actividades Inmobiliarias, se alcanza el 22,03% del total de sociedades creadas en 2001. La inversión en capital está en niveles históricos aunque la gran

mayoría corresponde a procesos de reestructuración empresarial y no tanto a nuevos proyectos empresariales. Esto se refleja en los sectores con mayor inversión, que en 2011 fueron: Otros servicios, (58,85% del total), Intermediación financiera (22,68%) y Actividades Inmobiliarias (7,22%). Comparando los datos de diciembre por comunidades, no se observa un aumento homogéneo de las creaciones por comunidades. Andalucía experimenta el mayor aumento, con 75 creaciones más en comparación con diciembre de 2010, es decir un 7,43%. Por su parte el País Vascos disminuye en 58 creaciones, un 22,48% y Castilla-La Mancha en 48, un 19,51%. Durante el mes de diciembre, Madrid registró el mayor número de constituciones con un total de 1.527, por delante de Cataluña, que registró 1.202, y Andalucía con 1.085. Por lo que se refiere a las fusio-

nes, en la provincia de Cuenca durante el año 2011 se llevaron a cabo 4, 3 más que en 2010, lo que supone un aumento del 300%. DISOLUCIONES

Al mismo tiempo, 2011 ha visto en Cuenca aumentar los cierres de empresas, ya sea por Concursos o por Disoluciones en un 33%, pasando de las 63 contabilizadas en 2010, a las 84 de este pasado año. A nivel nacional los Concursos han superado por primera vez los seis mil en 2011, un 12% más que el año pasado y las Disoluciones, en constante aumento desde 2007, suben un 7,79%, hasta las 24.183, registrando un nivel nunca antes alcanzado. El 38,95% de los Concursos iniciados en 2001 afectaron a empresas de la Construcción y Actividades Inmobiliarias, siendo su perfil el de empresas de tamaño modesto y con más de 5 años de antigüedad promedio.

—Diciembre 2011—

Análisis sectorial en la provincia de Cuenca

Estadística empresarial mensual y anual de Cuenca a diciembre de 2011.

CONCURSOS

DISOLUCIONES

A nivel nacional se cierra con una cifra histórica, 6.056, la mayor nunca registrada

En España siguen al alza desde 2007 y alcanzan 24.183 en 2011, la cifra más alta desde 2003

Las 26 empresas constituidas en la provincia de Cuenca el pasado mes de diciembre pertenecen a los siguientes sectores: No determinado (1); Agricultura e Industrias extractivas (2); Industria manufacturera (6); Construcción (3); Comercio, reparación de vehículos de motor y artículos de uso personal y doméstico (4); Transportes y comunicaciones (1); Hostelería (5); Actividades inmobiliarias (1); Actividades de Alquiler y Servicios empresariales (1); Actividades sanitarias y veterinarias, servicio social (1); y

Otras actividades prestadas a la comunidad y servicios personales (1). En cuanto a las disoluciones (16) fueron en: Ganadería independiente (1); Industrias transformadoras de metales (1); Otras industrias manufactureras (1); Construcción (2); Comercio, restaurantes y hospedajes (7); Transportes y comunicaciones (1); Instituciones financieras, servicios a las empresas (1); y Otros servicios (1). Los Concursos fueron dos: en Comercio, restaurantes y hospedajes (1); y en Instituciones financieras y servicios a empresa (1).

Dña. Josefa ORTEGA BARZANO Falleció en Cuenca el día 11 de enero de 2012, a los 68 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos

D.E.P Sus hijos: Pedro, Mª Eugenia, Ricardo y Teresa Delgado; hijos políticos: Conchi Pastor, Luis Miguel Arellano, Yolanda García y Víctor M. Gil; nietos, sobrinos y demás familia

RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro y funeral tendrán lugar hoy, día 12, a las 11 h. de la mañana, en la Iglesia de Torrejoncillo del Rey (Cuenca).


EL DÍA

Local Cuenca

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

9

POLICIA Un informe de la CEP destapa que “uno de cada dos funcionarios de la Brigada de Cuenca está de baja”

La DGP ve “abrumadoras” las bajas laborales en la Unidad de Extranjería EL DIA

La desviación respecto a la media del resto de la Comisaría conquense es de un 3.105% más El subdelegado del Gobierno no se pronuncia sobre las bajas de esta Brigada EL DIA CUENCA

La Dirección General de la Policía, mediante un informe elaborado a petición de la Confederación Española de Policía, como organización sindical que representa los intereses profesionales de 27.500 funcionarios, ha acreditado la existencia de un índice de absentismo "abrumador" en el seno de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Provincial de Cuenca, con un porcentaje de bajas en esta Unidad que llega al 50% de los agentes destinados en ella. Así lo asegura la CEP en una nota de prensa, en la que añade que "esta situación anómala, ya denunciada en su día por CEP ante los órganos de dirección del Cuerpo Nacional de Policía, no sólo implica que uno de cada dos funcionarios de esta Unidad tan importante estén de baja sino, quizás más relevante, supone una desviación respecto a la media del resto de la Comisaría Provincial de Cuenca que llega a un 3.105% más". Y es que en esta plantilla sólo el 1,61% de los policías no ocupan su puesto de trabajo por padecer alguna afección física o psíquica. Para contextualizar aún más esta anomalía, el informe de la División de Personal de la Po-

Oficina de Extranjeros de Cuenca.

ESPECIAL SEGUIMIENTO

Los sociosanitarios del CNP estudian la situación conforme a la normativa de absentismo laboral

licía resalta que la media nacional de absentismo en todo nuestro Cuerpo es de un 2,67%, también muy lejos de ese 50% que se registra en la Brigada de Extranjería de Cuenca. Según refleja la citada nota, el documento elaborado a petición de la CEP es muy claro, en el sentido de que esa "abrumadora diferencia" entre el número de bajas de esta Unidad y el de la propia Comisaría, a favor de la primera, tiene su origen en algún problema que ha terminado generando una medicalización y

que, precisamente por ello, va a ser sometido a un especial seguimiento, conforme a la normativa vigente sobre absentismo laboral por causa médica, por los servicios sociosanitarios del Cuerpo Nacional de Policía. Finalmente, desde la CEP reiteran tal y como denunciaron en octubre del pasado año que "las funciones que asume la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Provincial de Cuenca, con especial sobrecarga en el ámbito de la documentación de ciudadanos, requieren unos recur-

sos humanos adecuados, siendo por tanto necesario analizar si el elevado número de bajas obedece a un problema no vinculado al trabajo policial (con lo que resulta necesario un refuerzo de la plantilla) o si bien tiene que ver con alguna disfunción en el sistema de funcionamiento de la Unidad, en cuyo caso se hace necesaria la intervención del propio responsable de la plantilla, en el sentido de poder detectar y resolver el origen de una disfunción tan anómala y perjudicial.

Dña. Josefa ORTEGA BARZANO Falleció en Cuenca el día 11 de enero de 2012

D.E.P La Dirección y los Empleados de El Día de Cuenca lamentan tan sensible pérdida y se unen al dolor de sus familiares ROGANDO UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA


10

EL DÍA

Cuenca Local

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

SERVICIOS SOCIALES Se persigue un servicio similar al que existía

—OPINIÓN—

Cruz Roja, Consistorio y El aval de Cuenca padres trabajan para recuperar las ludotecas Yolanda Picazo

PORTAVOZ DEL GRUPO SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE LAS PEDROÑERAS (CUENCA)

REBECA BLANCO

La predisposición de las partes marcó la reunión de ayer en busca de una solución El Ayuntamiento valorará hasta dónde puede llegar y lo hará saber en la próxima reunión MIGUEL A. RAMÓN CUENCA

Con buen sabor de boca concluía ayer por la mañana la reunión mantenida en la sede del Área de Intervención Social (AIS) entre Cruz Roja de Cuenca, el Ayuntamiento de la capital y representantes de los padres de los usuarios para aunar esfuerzos encaminados a poner en marcha un servicio similar al que se estaba prestando con las dos ludotecas de Cruz Roja en la capital (Villa Román y calle Los Tintes) y que cerraron sus puertas el pasado 1 de enero. Desde Cruz Roja no han dudado en mostrar su satisfacción por el resultado de la reunión, haciendo especial hincapié en la gran predisposición, por parte del Ayuntamiento, para intentar recuperar este servicio de educación en valores que se estaba prestando a unos 180 niños y niñas de 3 a 12 años de edad en Villa Román y a cerca de un centenar en el local de la calle Los Tintes. APORTACIONES

En consecuencia, según ha explicado Ana Fernández, coordinadora provincial de Cruz Roja, “nos hemos emplazado para la próxi-

Pedro Roca, presidente de la Asamblea Provincial de Cruz Roja en Cuenca, asistió, junto a la coordinadora provincial, Ana Fernández, a la reunión de ayer con el Ayuntamiento y representantes de padres.

INTENCIÓN INICIAL

Cruz Roja aportaría el local de la calle Los Tintes y el personal ma reunión a celebrar la semana que viene, donde el Ayuntamiento manifestará hasta dónde puede llegar su aportación para prestar este servicio, que, antes del cierre, consistía en la cesión del local de Villa Román y costear los gastos corrientes del mismo (calefacción, luz, etc...)”. Cruz Roja, por su parte, según ha detallado su presidente provincial, Pedro Roca —también presente en la reunión de ayer— tiene intención de “aportar el local de la calle Los Tintes, así como el personal voluntario para prestar

este servicio similar a la ludoteca, mientras que los padres de los niños y niñas beneficiarios se muestran dispuestos, incluso, a hacer frente, si es necesario, a una especie de cuota por dicho servicio”. En esta línea, tal y como añade la coordinadora provincial, se baraja la posibilidad de que los padres se constituyan en agrupación, en una especie de AMPA, con el fin de que las tres partes suscriban un convenio de colaboración. Por el momento, todo está en el aire, aunque las tres partes están dispuestas a agotar todas las posibilidades que permitan poner en funcionamiento este recurso asistencial que vendría a cubrir el hueco que han dejado estas dos ludotecas.

La historia y la filosofía han dejado frases para la reflexión. Unas veces sirven para reforzar nuestros argumentos y otras para contravenirlos. Hay dos ellas muy recurrentes a propósito de los cambios que se están respirando. La primera de Heráclito “no te bañas dos veces en el mismo río” nos recuerda que todo fluye, que somos seres cambiantes. La segunda ”cualquier tiempo pasado fue mejor”, se atribuye Jorge Manrique, herido y muerto en Castillo de Garcimuñoz (Cuenca), que subraya que en ocasiones algunos de los cambios lo son a peor. Las traigo a colación a propósito del aval público que nuestro secretario general de Cuenca, José Luis Martínez Guijarro, ha dado a Carme Chacón. Inmediatamente me vino a la mente otra frase más reciente y muy desafortunada del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que para poner en valor la asimetría o el hecho diferencial del territorio que presidía afirmó: “Cataluña no es Cuenca”. Aquella afirmación encubría un aire de superioridad y desprendía un aroma peyorativo que dio tardes de gloria al Gobierno de Castilla-La Mancha. Eran otros tiempos aquellos en los que no se dejaba pasar una. No soy de las que piensa que cualquier tiempo pasado fue mejor, pero preferiría que los dirigentes de Cuenca se significasen más en contra del cementerio nu-

clear, o los recortes de Cospedal a que se posicionase en contra o a favor de Chacón. No me malinterpreten pero la situación es más seria de lo que parece. No va mi critica a Chacón por presentarse, ni por ser mujer ni mucho menos por ser catalana. No creo que sean factores por sí solos ni desfavorables, ni favorables. El único factor desfavorable que veo en los candidatos para ocupar la primera linea del nuevo PSOE que queremos construir es su relevancia en el anterior Equipo de Gobierno. Ambos han tenido y tienen una carrera brillante, nadie en el partido duda de sus capacidades y cualidades. Pero el nuevo proyecto con el tiempo, debe ser encabezado por nuevas caras, que apueste por una reformulación, por una apertura del partido y por un liderazgo compartido, hasta que sentemos el rumbo y las bases. Tras el congreso todos tendremos que estar unidos trabajando con un mismo propósito y eso es lo que ya deberíamos estar haciendo oponiéndonos a las políticas que se están llevando acabo. Creo que el secretario de Cuenca (no sé si encomendándose al ex presidente Barreda, a la organización de Cuenca, o motu propio) ha sido el único adelantado de la región en avalar a la candidata catalana. Sus razones tendrá para salir de manera espontánea avalando a Chacón cuando aún no se sabe si habrá algún candidato más. “Hay quien dice que los cambios de caras que llegarán de Madrid o Cataluña son positivos, que los que vendrán a Castilla-La Mancha para poder volver a gobernar en cuatro años, también....Que en muchos ámbitos de Cuenca y del partido se dé por descontada una renovada dirección en la que Juan Ávila, alcalde de Cuenca, sea la cara visible de la renovación, también es una buena noticia. No tengamos miedo al cambio, ni en Madrid, ni en Cuenca, ni en Las Pedroñeras…” SAÚL GARCÍA

OBITUARIO Compañera de El Día de Cuenca

Último adiós a Josefa Ortega en Torrejoncillo Josefa Ortega Barzano, Pepa para todos nosotros, falleció en la madrugada de ayer tras una corta y penosa enfermedad, en el Hospital Virgen de la Luz. Hoy será enterrada en su pueblo natal de Torrejoncillo del Rey. Pepa Ortega trabajó durante años en El Día de Cuenca, hasta que a principios de 2006 se pro-

dujo el traslado a las nuevas instalaciones. Aún así, siempre se consideró, y nosotros la consideramos, una integrante más de la familia en que, sobre todo en aquella época, formábamos todos, igual que Tere, su hija. Con Pepa se nos va una mujer de una pieza: animosa, dicharachera, encantada de aportar in-

formación de lo que sucedía en Cuenca, familiar y tremendamente educada. Auténtica esposa y madre coraje, le encantaba aprender, escuchar, y también ser escuchada. Era viuda de Pedro Delgado, y madre de cuatro hijos: Pedro, Eugenia, Ricardo y Teresa. Trabajadora incansable, a sus 68 años de edad seguía al pie del cañón, y sólo una gravísima enfermedad fue capaz de postrarla.Mujer de profunda fe, enamorada de su Torrejoncillo del Rey, regresará allí para descansar definitivamente. La mala nueva llenó ayer de

estupor a la dirección, y a cuantos coincidimos con ella en la redacción de El Día, donde deja un recuerdo imborrable. En enero de 2006, recibió el homenaje de la Dirección y la plantilla de El Día, con una comida sorpresa, al final de la cual Santiago Mateo y Ana María Anula, con cuya familia mantuvo una relación laboral y de amistad, hicieron entrega de un regalo en agradecimiento por sus años con nosotros y para que no dejara de sentirse compañera de todos. Nuestro más sentido pésame a sus familiares, en especial a Tere, también compañera. EL DÍA

Pepa Ortega, el día en que recibió el homenaje de El Día de Cuenca.


EL DÍA

Actualidad 11

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

EMPLEO ATA Castilla-La Mancha muestra los resultados del barómetro de 2011

WWW.ELDIADIGITAL.ES

El 43,5% de los autónomos se fía del nuevo Gobierno

Chacón tiene una mayor confianza entre los lectores BASI BONAL

EL DÍA C-LM

Rosario Moreno-Opo, presidenta de ATA Castilla-La Mancha, presentó los resultados del barómetro en el Gran Hotel de Albacete.

La crisis afectó a un 73% de los autónomos de la región, tal y como reflejan las encuestas Los profesionales siguen acusando los problemas de liquidez para abrir un negocio EL DÍA ALBACETE

El pesimismo entre el colectivo de trabajadores autónomos es sobradamente conocido a causa de los estragos que sigue haciendo la crisis económica en todos los aspectos. Poco a poco van descubriendo la luz al final del túnel y confían en que el paquete de medidas que tiene preparado el nuevo gobierno traiga consigo las soluciones a sus problemas, que a juzgar por las últimas encuestas realizadas por el colectivo, no parecen ser pocos. De esta forma, tres de cada cuatro autónomos castellano-manchegos manifiesta que en el año 2011 su negocio se vio afectado negativamente por la crisis, frente a un 14,9% al que la actual situación económica no le ha perjudicado y un 11,5% que afirma

que su balance de 2011 ha sido positivo. Con relación a ese escaso 11,5%, un 13,2% indica que la mejora de su negocio ha sido por encima del 21%; un 24,6% entre un 11 y un 20% y el 60,4% de los autónomos castellano-manchegos habla de una mejora inferior al 10%. Por su parte, del 73,6% que protesta de la disminución significativa de sus ingresos como consecuencia de la crisis, algo más de la mitad (52,6%) cifra la misma en más de un 21%; el 31,7% entre el 11 y el 20% y el 13,2% por debajo del 10%. La caída de las ventas y la pérdida de actividad (57,5%) ha repercutido sobre prácticamente seis de cada diez autónomos castellano-manchegos, constituyendo la causa principal del derrumbe de su negocio; la morosidad, tanto pública como privada (23,4%) y la falta de acceso al crédito en las entidades financieras (13,9%), conforman las otras causas que han repercutido negativamente en el desarrollo del negocio de los autónomos de Castilla La Mancha. Por primera vez, cabe destacar una mejoría en cuanto a las expectativas de los autónomos para el año que viene de su propio negocio: prácticamente uno de cada cinco autónomos confía en que su negocio mejore, y cuatro de cada diez

que se mantendrá igual. Solamente el 26,4% de los autónomos encuestados de Castilla-La Mancha manifiesta abiertamente su pesimismo y cree que su negocio empeorará a lo largo de 2012. De esta manera, tres de cada cuatro encuestados responden que no han contratado a nadie en lo que va de año. Respecto a las previsiones para 2012, la respuesta de los autónomos castellano-manchegos no es muy optimista: el 86,8% no tiene ninguna intención de contratar nuevos trabajadores para el próximo año, frente a un escaso 8% que, en principio, piensa en aumentar la plantilla y un 5,2% que no facilita su opinión, quizás por las incertidumbre de cómo se va a desarrollar su negocio en los próximos meses. MÁS PARO EN 2012

Otra respuesta a tener en cuenta y que no deja de ser preocupante es que tres de cada cuatro autónomos castellano-manchegos tienen la sensación de que el paro continuará aumentando en 2012, frente a un 12,1% que se muestra más optimista y considera que las cifras de desempleo se verán reducidas. Las respuestas muestran que sigue habiendo demanda de crédito. Casi la mitad de los autóno-

mos se dirigieron a una entidad financiera en 2011 con el objetivo de obtener un crédito que les pudiese sostener y reflotar su negocio. La otra mitad arrojó la toalla y abandonó el cuadrilátero del sistema financiero. Posiblemente, las cifras reflejen el descontento del colectivo ante las respuestas obtenidas cuando han acudido a un banco o caja en busca de financiación: a la mitad de los autónomos de la región que han ido en busca de financiación les ha sido denegada; al 25,4% sí se la han concedido pero por un importe inferior al solicitado y únicamente el 22,4% la ha obtenido sin cortapisas. Si en el último barómetro del Observatorio del Trabajo Autónomo de ATA a nivel nacional el 61,9% de los autónomos respondía verse afectado por la morosidad tanto pública como privada, el registro asciende hasta el 63,9% en el caso de los autónomos de la región. Al 34,4% de los profesionales no les ha afectado la morosidad en los pagos. Mientras, seis de cada diez autónomos tarda más de seis meses en cobrar sus facturas, de los que tres de cada diez autónomos tienen que esperar más de 361 días. Solo el 11,5% de los que declaran verse afectados por tiene que espera un plazo de entre 60 y 90 días para poder cobrar las facturas.

Cuando ya son dos los candidatos oficiales para liderar el PSOE, los lectores apuestan mayoritariamente por la catalana Carme Chacón como nueva secretaria general del Partido Socialista. Y es que en la ‘Encuesta de la Semana’ de los últimos siete días de eldiadigital.es,la pregunta que planteábamos era la preferencia, en cuestión de confianza, de Alfredo Pérez Rubalcaba o de Carme Chacón. Como podemos observar en los resultados, para el 57,4 por ciento de quienes han votado es la catalana quien se lleva el respaldo de la mayoría de los lectores, aunque por la mínima, ya que Rubalcaba inspira la confianza de un 42,6 por ciento de los votantes. El pasado sábado Chacón se presentaba como candidata y contrincante directa del que ya se aupaba como líder del PSOE nacional, en un acto en el que como escenario Andalucía, recibía el apoyo de varios dirigentes socialistas y barones del partido, como José Mª Barreda, expresidente de Castilla-La Mancha. Al igual que la mayoría de los votantes en esta encuesta semanal, Barreda prefiere a Chacón en la Secretaría General del PSOE, pero no será hasta finales de febrero cuando en el Congreso se elija a uno de los dos como líder. Quien salga vencedor de estas elecciones internas del partido tendrá que ganarse también la confianza de todo el electorado del país, y recuperar lo perdido por la gestión de su antecesor, José Luis Rodríguez Zapatero. La siguiente prueba serán las elecciones andaluzas, donde los socialistas tienen puestas todas sus esperanzas. PREGUNTA DE ESTA SEMANA

Desde ya puedes expresar tu opinión a la cuestión de actualidad que preguntamos todas las semanas y que para ésta es la siguiente: ‘¿Realmente son los funcionarios los culpables de la crisis?’

Resultados de la encuesta de la semana pasada.


12

Cuenca Local

EL DÍA JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

ANIVERSARIO Hoy, 12 de enero, se cumplen dos años del terremoto que asoló la capital haitiana, Puerto Príncipe

“Después de dos años, la situación de Haití sigue siendo catastrófica” CITÉ SOLEIL

El tesorero de Cité Soleil, Florián Belinchón, dice que “aún queda mucho por hacer en Haití” A pesar de la solidaridad demostrada por los conquenses, es necesaria más ayuda MIGUEL A. RAMÓN CUENCA

Han transcurrido, nada más y nada menos, que dos años desde aquel terrible 12 de enero de 2010 cuando la tierra tembló bajo los pies de miles de haitianos, quitando la vida a decenas de miles de personas y dejando a otras tantas sin nada. Una situación que, según Florián Belinchón, tesorero de la Asociación Cité Soleil de Cuenca, no ha variado mucho, porque “después de dos años la situación de Haití sigue siendo catastrófica”. No en vano, pone como ejemplo que “la mitad de los escombros ocasionados por el teREBECA BLANCO CITÉ SOLEIL rremoto todavía no se han retirado de las calles”. Por lo tanto, en palabras de Belinchón “aún queda mucho por hacer en Haití”. Sin embargo, esto no quiere decir que la solidaridad demostrada por los conquenses en este tiempo, a través de la Asociación Cité Soleil, no haya tenido sus frutos,... todo lo contrario. De hecho, Belinchón indica que “no sólo se ha acometido la reconstrucción de aquellas infraestructuras afectadas por el terremoto en la Misión de las Hijas de la Caridad de SanVicente de Paúl en el barrio de Cité Soleil de la capital haitiana, sino que, además, se ha continuado atendiendo a miles de personas, como Arriba, parte del Centro de Nutrición de la Congregación de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl en Puerto viene haciendo desde hace muchos Príncipe (Haití) una vez reconstruido. Abajo a la izquierda, Florián Belinchón, tesorero de la Asociación Cité Soleil de años esta congregación”, agrega el Cuenca y, a su derecha, imagen de cómo había quedado la parte del Centro de Nutrición que ha sido reconstruido.

tesorero. En este sentido, recuerda la encomiable labor de las Hijas de la Caridad en Puerto Príncipe con un centro médico, en el que realizan unas 200 visitas diarias; un centro de nutrición que atiende a unos 80 niños de 0 a 3 años; centros escolares, en los que se imparten los ciclos de Infantil y Primaria a unos 2.000 niños y niñas; sin olvidar, el centro ocupacional para madres, en el que también se les enseña a leer y escribir. En fin, una labor continua, que, tal y como remarca el tesorero, “no sólo se liga a los efectos devastadores del te-

CITÉ SOLEIL

La asociación pide a los conquenses que sigan mostrando, como hasta ahora, su solidaridad con Haití rremoto de 2010, ya que Haití es un país muy pobre y toda ayuda nunca es suficiente”. “CUENCA, LA MÁS SOLIDARIA”

Cuenca, según Belinchón, puede decir bien alto que es la capital de provincia de Castilla-La Mancha más solidaria, tanto en cantidad de ONG´s como en volumen de donaciones. De hecho, Cité Soleil cuenta en la actualidad con cerca de 830 conquenses que tienen apadrinado un niño o una niña en Haití; algo que les supone a cada uno 160 euros al año, es decir, menos de medio euro al día. Un gesto que, tal y como recuerda, es necesario aumentar todo lo posible, porque las necesidades de Haití son muchas. De ahí que invite a los conquenses a seguir apadrinando niños, lo que pueden hacer acudiendo al Hospital de Santiago o a la Asociación Cité Soleil.

FOTOS: REBECA BLANCO

“Luzán” se acerca a la poesía de Cuerda Dentro de su calendario de actividades, la Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “Luzán” organizaron ayer por la tarde en el salón de actos de la sede de Cáritas Diocesana en Cuenca una charla coloquio, con la que se acercaron al mundo de la poesía de la mano del escritor Santiago Cuerda Morcillo. Una cita que resultó todo un éxito.


EL DÍA

Local Cuenca 13

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

PARTIDOS Se celebró el pasado lunes en la sede de la capital

PARTIDOS Consideran que hay “algo turbio”

El Comité Provincial del PP apoya que el ATC esté en Villar de Cañas

El PP sospecha de “Aguas de Cuenca”

PP

Un momento del Comité Provincial celebrado el pasado lunes.

García considera que es una magnífica noticia para la provincia y para toda la región La presidenta provincial desligó el ATC de los riesgos que entraña una central nuclear EL DÍA CUENCA

El Comité Provincial del PP de Cuenca ha respaldado la decisión del Gobierno de España de ubicar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en la localidad conquense de Villar de Cañas, gobernada por el popular José María Saiz Lozano. “Ha supuesto una magnífica noticia, no sólo para este municipio sino para toda la provincia de Cuenca y para Castilla-La Mancha ya que supondrá una inversión de 750 millones de euros, la creación de cerca de mil puestos de trabajo (entre directos e indirectos) y la mejora de varias infraestructuras conquenses”, señaló la presidenta provincial del PP, Mª Ángeles García. García ha vuelto a matizar que el ATC no es comparable a una central nuclear, en el sentido de que no supone el mismo riesgo y, además, cuenta con todas las garantías de seguridad necesarias como los propios especialistas en la materia han afirmado. Durante el Comité Provincial del PP de Cuenca se dio a conoque serán 37 los compromisarios “populares” que participarán en el

próximo Congreso Nacional Popular que se celebrará del 17 al 19 de febrero en Sevilla. De ellos, seis son miembros natos: María Jesús Bonilla, José María Beneyto, María Ángeles García, Marina Moya y Francisco Utrera (por ser diputados nacionales y senadores, y en el caso de García por reunir también la condición de presidenta del PP conquense) y Benjamín Prieto (por ser presidente de la Diputación Provincial). El resto de compromisarios, 31 en total y que son electos, se sabrán una vez se cierre el plazo de presentación de solicitudes entre los afiliados al PP de la provincia, que

expira el 18 de enero, de los que nueve corresponden a la zona de Cuenca, cinco a la de Tarancón, siete a la de Motilla del Palancar, ocho a la de San Clemente y dos a Nuevas Generaciones. El Comité Provincial del Partido se celebró el lunes en la sede popular, y en el que también se analizaron otros temas de actualidad, como el Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos de Cospedal y el paquete de medidas presentado por Mariano Rajoy para salir adelante de esta “tremenda y gravísima” situación.

—Medidas “duras pero necesarias”—

EL DIA

Respaldo a Cospedal y Rajoy El Comité Provincial ha mostrado su apoyo a estas medidas “duras y difíciles de tomar pero absolutamente necesarias e imprescindibles para combatir el déficit heredado del PSOE pero protegiendo a la vez a los menos favorecidos”, según explicaba García. Un gran reconocimiento

tuvo el Plan de Garantías “como única vía para garantizar una sanidad pública y universal, una educación pública y de calidad y unos servicios sociales públicos; la única alternativa para preservar lo importante que es el bienestar social de los castellano manchegos”.

EL DÍA

EL DIA

CUENCA

El Grupo Municipal Popular critica en un comunicado que el informe sobre el Plan de Sostenibilidad y Reactivación encargado a la empresa Price Waterhouse no se encuentre en el servicio de contratación municipal, a pesar de que el concejal de Hacienda, Enrique Hernández, haya aprobado el gasto mediante decreto de 22 de diciembre. Para el PP este hecho confirma que en este asunto existe "algo turbio" desde su inicio. Según denuncian la consultora aún no ha entregado el estudio que se le encargó que recuerdan fue adjudicatdo por valor de 21.240. Para los "populares" hay algo oculto en este asunto y por eso ha preguntado en varias sesiones plenarias si no será que el Equipo de Gobierno está utilizando la tapadera de la redacción de un plan económico, cuando realmente la empresa se está dedicando a la privatización del agua que tanto niegan. Por el momento, y según denuncian tras numerosas peticiones, el Grupo Popular no ha tenido acceso al plan contratado a Price Waterhouse, que debía estar concluido en octubre de 2011, por lo que dudan realmente de su existencia y critican su retraso

Seguran que la consultora no ha entregado el informe.

injustificado y que no esté en el servicio correspondiente. Remarcan además que no entienden se preguntan si finalmente se ha aprobado un plan de saneamiento sin ayuda de este informe por qué se concertaron los servicios de una empresa a la que "no iban a hacer ni caso". Según el PP es bastante irónico que pretendan vendernos que habían contratado a Price para elaborar un plan cuando sin haber entregado el trabajo han adoptado ya un conjunto de medidas. "Este contrato es una tapadera para ocultar que la empresa se está dedicando a la privatización del agua de Cuenca, tal y como quedó de manifiesto en el pleno pasado", señalan desde el Grupo Municipal Popular.


14

EL DÍA

Cuenca Local

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

SOCIEDAD Según un estudio comparativo realizado por Facua

La entrada de cine es aquí más barata que la media ARCHIVO

—NUESTROS EMPRESARIOS—

Ivana Gómez —Meninas (Boutique infantil)— La época de rebajas es buena para hacer fondo de armario, también en el caso de los niños.

«El cliente aprovecha para comprar abrigos» SAÚL GARCÍA

Facua-Consumidores en Acción ha analizado los precios en 138 salas de cines ubicadas en todo el país.

Este entretenimiento ha subido un 36% en los últimos siete años en el conjunto del país El precio es más barato en todos los casos salvo en las sesiones 3D, que es igual a la media EL DÍA CUENCA

El precio de una entrada de cine en días laborables en Cuenca se

mantenía a finales de 2011 en 6,30 euros, una cifra sensiblemente inferior a los 6,52 euros considerados como precio medio nacional. Así se desprende del estudio realizado por Facua donde se afirma que este entretenimiento ha subido en España un 36% en los últimos siete años, casi diecisiete puntos por encima del IPC, pasando de los 4,80 € que costaba en 2004 a 6,52 € en diciembre, mientras que el IPC entre los meses de noviembre de 2004 y 2011 aumentó un 19,4%. También resulta más económico que la media nacional el precio que se paga en Cuenca por

una entrada los sábados, domingos y festivos, que si en la capital suponen 6,30 euros, en la media nacional asciende hasta los 6,64 euros. Nos mantenemos sin embargo en la media en la sesión 3D normal, con un precio de 8,80 euros por ver una de estas películas. El estudio analiza los precios de 138 cines en las cincuenta capitales de provincia de España y las dos ciudades autónomas, en el que se han detectado diferencias de hasta el 80%, ya que oscilan entre los 4,50 y los 8,10 euros, según el cine.

L

as rebajas son un buen momento para hacer fondo de armario, también en el caso de los más pequeños de la casa. Desde Meninas, su propietaria cuenta qué buscan los conquenses y cómo está siendo la temporada. —¿Qué tal está resultando la temporada de rebajas?

—La verdad es que después de la mala temporada que hemos tenido, las rebajas sí que están funcionando. —¿Qué prendas buscan los conquenses?

—Preguntan un poco por todo tipo de cosas, ya que tenemos ropa para niños desde que llegan al mundo hasta que pasan a la adolescencia. Así, tenemos clientes que buscan la canastilla del bebé y otros que piden ropa para

niñas de 8 o 10 años en tallas 14 y 16, ya que son niñas y necesitan ropa de niña pero tienen ya talla de adolescente. Es la ropa que más van buscando las madres. —¿Para comprar qué ropa se pueden aprovechar las rebajas?

—Sobre todo ropa de abrigo y también de primavera para la que aún hace frío en Cuenca pero que se puede adquirir a buenos precios, por ejemplo vestidos para Semana Santa, que aún hace frío. —¿Cómo es la ropa que las madres buscan para niñas de 10 o 12 años con tallaje de adolescente?

—Lo que más demandan las madres es un estilo moderno pero dentro de una niña clásica, estilosa y bien vestida. Tenemos ropa de marcas que rematan muy bien y hecho todo en España.


EL DÍA

Tarancón Cuenca 15

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Tarancón 1:POSTURA DEL AYUNTAMIENTO ANTE EL ATC

2:NUEVO PROYECTO INFANTIL DE CRUZ ROJA

3: REUNIÓN SOBRE EL ACEBRÓN

ATC El equipo de Gobierno en el Consistorio taranconero cree que el ATC puede ser un revulsivo para la zona

‘No estamos en contra porque la ubicación reúne todos los requisitos’ ARCHIVO

Loeches asegura que llevará sus medidas de control y seguridad para el transporte

CONTRADICIÓN

Tarancón está en la Plataforma contra el Cementerio Nuclear

Recuerdan que llevar los residuos nucleares a Francia cuesta al día a España 60.000 euros R.L.C. TARANCÓN

Casi dos semanas después de que el Consejo de Ministros decidiera que el ATC va a ubicarse en Villar de Cañas, el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Tarancón se ha pronunciado asegurando que no está en contra. El portavoz del equipo de Gobierno, Luis Antonio Loeches, ha sido el encargado de manifestar, a preguntas de los medios, que “si desde el Gobierno se han hecho los estudios y se ha creído conveniente que esa ubicación reúne todos los requisitos, pues nosotros tenemos que decir que estamos de acuerdo”. Añadió que “no estamos en contra porque reunirá todos los requisitos para estar allí, ante los pueblos que optaron a ello tenía que valorarse desde el Gobierno si era posible la ubicación, en base a los criterios de impacto ambiental u otras características idóneas”. Desde el Partido Popular, con mayoría absoluta en el Ayunta-

Tarancón acogerá actos de la Plataforma contra ATC en Cuenca en las próximas semanas.

ANTECEDENTES

El PP se abstuvo en la moción presentada en 2010 por el PSOE

miento de Tarancón recuerdan que en España se necesita un almacén de residuos nucleares porque llevarlos actualmente a Francia cuesta 60.000 euros al día. “Las energías que hay son las que hay, hoy por hoy las energías renovables no llegan a tener la capacidad para suministrar a todos los ciudadanos y se necesitan las energías nucleares para abastecer a todos los ciudadanos de España”, ha explicado. En cuanto a si el transporte de

los residuos nucleares pasará o no por Tarancón, afirman que las medidas de control y seguridad estarán garantizadas y recuerdan la creación de más de 300 puestos de trabajo directos durante su construcción y unos 120 ó150 indirectos para trabajar en él. Luis Antonio Loeches ha concretado que “en la situación que vivimos actualmente, con la necesidad de trabajo que hay, puede ser un revulsivo para esta zona en el tema de inversión y de trabajo, que es necesario”.

El equipo de Gobierno de Tarancón, del PP y con mayoría absoluta, no está en contra del ATC, pero el Ayuntamiento de Tarancón sí sigue formando parte de la Plataforma contra Cementerio Nuclear de la provincia. Así lo confirmaba ayer su portavoz María Andrés, al señalar que “no nos han comunicado nada, son ellos los que se contradicen, tendremos que valorar una actuación en consecuencia porque el caso del Ayuntamiento de Tarancón no es el único que se está produciendo”. Fue el 27 de enero de 2010 cuando se aprobó en un Pleno no exento de polémica la moción del PSOE en contra de las candidaturas de Villar de Cañas y Yebra, en Guadalajara, con la abstención del PP. En cambio en la moción presentada en junio de 2008 por IU en contra de ubicar el ATC en Yebra los populares votaron en contra. La Plataforma contra Cementerio Nuclear de Cuenca no descarta realizar concentraciones, charlas informativas o marchas en las próximas semanas en Tarancón, este jueves están previstas en Tresjuncos, Mota del Cuervo, Motilla del Palancar y Cuenca.

EDUCACIÓN Desde las asociaciones de padres y madres de Tarancón esperan que el instituto no se desestime EL DIA

“Entendemos que la prioridad está en acabar el Duque de Riánsares” Las reacciones siguen sucediéndose después de que la Junta haya anunciado que renuncia a construir el nuevo colegio previsto junto al Parque de la Juventud de Tarancón. Como representante de las asociaciones de padres y madres de los distintos centros educativos de la ciudad, la taranconera Riánsares Pérez ha manifestado que “no es coherente reclamar un colegio nuevo cuando las obras de ampliación del colegio Duque de Riánsares están paradas sin acabar, es decir, con esta decisión no se queda nadie desalojado, la prioridad está en acabar la obra del Duque de Riánsares”. A la hora de valorar la mencio-

nada renuncia, concreta que “si más tarde se decide retomar el proyecto será una buena noticia y sino pues lo lamentaremos, lo que sí tenemos es la esperanza de que el nuevo instituto proyectado en esa misma zona no se desestime”. También apuntó que “no nos pilla por sorpresa” la decisión de renunciar a construir el nuevo colegio, entre otros motivos porque “llevamos cerca de seis o siete años detrás de este proyecto y también del del nuevo instituto, se reclamó y fue anunciado como inminente y no ocurría y ahora con la situación que tenemos y la mentalización que nos están metiendo pues no nos pilla de sorpresa”.

Mientras la Junta de Comunidades ha aclarado que “la escolarización en la zona está garantizada con los recursos actuales”, Pérez añade que “estará garantizada con pinzas, por qué uno de los recursos que tenemos ya no es lo que era, es prioritario acabar las obras del Duque de Riánsares cuanto antes para contar al menos con lo que teníamos, no quedarnos con menos”. Además, avanza que desde las Ampas están convencidos que con las nuevas matriculaciones “habrá problemas, padres que prefieran llevar a sus hijos a otros centros y les desviarán al Duque de Riánsares aunque no quieran”. R.L.C.

Detalle parcial de la zona derribada en el colegio Duque de Riánsares.


16

EL DÍA

Cuenca Tarancón

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

CRUZ ROJA Ya han informado a los padres en una reunión

JUNTA La disponibilidad económica manda

Trabajan para reactivar “en febrero o marzo” el servicio de ludoteca

La construcción del nuevo colegio en El Acebrón tendrá que esperar

ARCHIVO

EL DÍA EL ACEBRÓN

Durante 2011 la ludoteca de Cruz Roja en Tarancón contó con un total de 238 usuarios.

El recurso llevaba en marcha en Tarancón desde el año 2003 y el día 1 desapareció Los padres usuarios están dispuestos a pagar una cuota simbólica si es necesario R.L.C. TARANCÓN

El vicepresidente de la Asamblea Local de Cruz Roja en Tarancón, Francisco Javier Pérez Montón, confirmaba ayer a El Día que “estamos trabajando y luchando para una próxima reapertura del servicio de ludoteca, con otro nombre, en el mes de febrero o todo lo más tardar en marzo”. Fue en una reunión celebrada el martes por la tarde cuando se comunicó oficialmente a los padres de los más de 230 niños usuarios del recurso los motivos del cierre de una actividad que se llevaba realizando en la ciudad desde el año 2003. La no renovación por parte de la Junta de Comunidades del convenio de colaboración suscrito con Cruz Roja Castilla-La Mancha para

llevar a cabo el citado servicio afecta a un total de 11 ludotecas de la región, siendo la de Tarancón una de las más demandadas. El pasado 1 de enero cesó la actividad porque Cruz Roja no puede hacer frente al desarrollo de la misma únicamente con los fondos propios de la organización. “En Tarancón la demanda es muy alta, los padres están muy interesados en que continúe porque consideran importante el desarrollo cognitivo a través de un espacio de juego y nosotros estamos luchando para sacar adelante el proyecto, intentando que tenga continuidad lo antes posible”, concreta Francisco Javier Pérez Montón. En este sentido, confirma que Cruz Roja actualmente está trabajando en el desarrollo de un nuevo proyecto de participación infantil que seguirá teniendo como objetivo ofertar un itinerario lúdico-educativo para niños y adolescentes, un espacio de formación, acción voluntaria, así como de ocio y tiempo libre e incluso se está pensando en incluir apoyo escolar. PEDIRÁN AYUDA AL AYUNTAMIENTO

En el marco de una iniciativa común de Cruz Roja, el proyecto local elaborado en Tarancón será presentado al Ayuntamiento en una próxima reunión. “Independientemente del re-

corte de la Junta, intentaremos buscar espónsores a nivel particular y con las administraciones”, adelanta el vicepresidente de la Asamblea Local de Cruz Roja en Tarancón. Este colectivo sin ánimo de lucro tiene intención de abrir la vía de intentar buscar otra ubicación más grande a la actividad, aunque aclaran que el espacio actual - en la cooperativa ‘Las Trescientas’- cumple la normativa. Asimismo, los padres están dispuestos a abonar una cuota para completar el coste que conlleva el servicio. “En cualquier caso sería una cantidad simbólica, desde Cruz Roja no vamos a permitir que ningún niño por motivos económicos quede excluido de este proyecto”, concreta Pérez Montón. Esperan convocar pronto una nueva reunión con los padres de los niños usuarios para determinar los avances en la gestión del nuevo proyecto y la fecha concreta de apertura. Junto a responsables y técnicos de la Asamblea Local en la ciudad taranconera, en la reunión del martes destacó la presencia de la coordinadora provincial de Cruz Roja, Ana Fernández, y de la vicepresidenta de Cruz Roja en Cuenca, María Dolores Puchades.

La construcción de un nuevo colegio en la localidad de El Acebrón tendrá que esperar hasta que haya disponibilidad económica. Así se lo ha comunicado el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, Rogelio Pardo, en la reunión que ha mantenido con la alcaldesa de El Acebrón, Consuelo Arquero. El encuentro ha servido para trasladar las principales necesidades del citado municipio al representante del Gobierno regional en la provincia. La construcción del mencionado recurso educativo es una de las principales debido a que desde el curso pasado los aproximadamente veinte alumnos del pueblo reciben sus clases en el centro social. Pardo informó a Arquero que en estos momentos la Consejería de Educación no se puede comprometer a iniciar obras nuevas y que la máxima prioridad es terminar las que quedaron sin terminar en la anterior legislatura. “No vamos a empezar a construir edificios sin que tengamos la financiación asegurada”, indicó, para explicar a continuación que en la pasada legislatura se iniciaron varios centros educativos en la provincia que no se terminaron. “No se pagaba a las empresas y las obras se abandonaron a mitad de proyecto. Nosotros no vamos a continuar con esa política. Esperaremos a que mejore la situación y entonces será el momento de iniciar nuevos proyectos, entre los que sin duda el del colegio de El Acebrón será prioritario”, subrayó Par-

do. Este ha sido uno de los asuntos que se abordaron durante la reunión que el delegado ha mantenido con la alcaldesa de El Acebrón, Consuelo Arquero, y el teniente de alcalde, Juan Carlos Polo, y en la que también se ha tratado el asunto de la deuda que la Junta tiene con el Ayuntamiento, heredada del anterior Ejecutivo presidido por José María Barreda. Los responsables municipales también pidieron al delegado de la Junta que se agilice el pago los veinte mil euros pendientes del Fondo de Acción Especial (FAE) y del Fondo Regional de Cooperación Local (FORCOL) del año 2010, o los más de 8.000 euros del Plan de Delimitación del Suelo Urbano que están pendientes de pago desde el año 2009. La alcaldesa de El Acebrón trasladó al delegado la situación en la que se encuentra la ampliación de la vivienda tutelada que se comenzó a ejecutar en la legislatura 2003-2007, con una inversión de 50.000 euros. “Esta ampliación ha quedado a medias y el dinero no ha servido ni para techar la parte que se ha ampliado. Nos consta que durante la pasada legislatura la alcaldesa pidió a la Junta que se terminara la actuación, pero la respuesta fue siempre negativa. Ahora tenemos una ampliación sin concluir que se hizo sin ningún tipo de planificación porque el dinero consignado no era suficiente y posteriormente no se completó. Es un nuevo ejemplo de ineficacia en el gasto y falta de previsión por parte del gobierno anterior”, ha afirmado Pardo. JCCM

Pardo se ha reunido con la alcaldesa y el teniente alcalde de El Acebrón.


EL DÍA

Provincia Cuenca 17

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Provincia REACCIONES CONTRA LA INSTALACIÓN DEL ATC. 2: RESTAURACIÓN DE LIENZOS OPTENSES. 3: LEY DEL CONTRATO DE TRANSPORTE

SERVICIOS SOCIALES Las subvenciones van dirigidas al mantenimiento y equipación de estos recursos en la región

La Junta destina 12,2 millones para las escuelas infantiles EL DIA

La provincia de Cuenca se sitúa en último lugar con una cuantía de 1.253.662 euros El 37,18% de las ayudas van a parar a la provincia de Toledo con un total de 4.556.057 euros A.PORTILLO/ EL DÍA CUENCA

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado una subvención de 12.253.671 euros para que los ayuntamientos de la región contribuyan al mantenimiento y equipamiento de escuelas infantiles. Según informó el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), por resolución del 25 de noviembre, la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional daba publicidad de las subvenciones concedidas al amparo de la orden de 29 de abril del 2011 de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por las que se aprueban las bases reguladoras y se convocan estas subvenciones. Dentro de las cuantías destinadas a las cinco provincias Castellano-Manchegas, Cuenca se sitúa en el último lugar con una partida presupuestaria de 1.253.662 euros, que se repartirán en 18 municipios, incluyendo la capital provincial. Por contra, la provincia de Toledo recibirá la mayor subvención de la región, con un total de 4.556.057 euros que irán destinadas al mantenimiento y equipación de más de 70 escuelas infantiles. El presupuesto destinado a esta provincia, el más alto de todos, representa aproximadamente el 37,18% del total reservado para el conjunto de la región. Le sigue la provincia de Guadalajara con una subvención de 2.464.153 euros (20,1% del presupuesto total); a continuación viene Albacete con 2.014.197 euros (16,4%) y Ciudad Real con un presupuesto prácticamente idéntico (1.965.602 euros, un 16,04%) Los municipios conquenses a los que van destinados esta partida son: Arcas del Villar, Barajas de Melo, Belmonte, Campillo de Altobuey, Casas de Benítez, Casas de Haro, Casasimarro, Cuenca, El Peral, El Provencio, Fuente de Pedro Naharro, Huete, Iniesta, La Alberca de Záncara, Ledaña, Mota del Cuervo, Motilla del Palancar, Quintanar del Rey y San Clemen-

La subvención de más de doce millones de euros va destinada al mantenimiento y equipamiento de las escuelas infantiles de la región.

EVOLUCIÓN SUBVENCIONES PARA ESCUELAS INFANTILES ■■

COMPARATIVA ENTRE PROVINCIAS

CIFRAS EN MILLONES DE EUROS

PROVINCIA

2012

ALBACETE

2,01

CIUDAD REAL

1,96

CUENCA

1,23

GUADALAJARA

2,46

TOLEDO

4,45

CASTILLA-LA MANCHA

12,25

DOCM

te. Tras la capital, con un montante de 305.280 euros, en concepto de mantenimiento y funcionamiento de Escuelas Infantiles, las mayores inversiones van a parar a los municipios de Mota del Cuervo (113.040 euros); Quintanar del Rey (92.160 euros); al Ayuntamiento de Motilla del Palancar (58.320 euros); al Ayuntamiento de Iniesta(36.000 euros); Ayuntamiento de Casas de Haro (31.822 euros), en este caso hay que especificar que se trata de dos ayudas diferentes, una de 23.182 euros en concepto de equipamiento de Escuelas infantiles, y otra de 8.640 euros, correspondiente al mantenimiento y funcionamiento, siendo el único municipio de la provincia que ha recibido ayuda de equipación. A estas inversiones le sigue la localidad de Casasimarro (30.960 euros); Arcas del Villa (28.800 euros); Ayuntamiento de El Provencio (26.640 euros); Ayuntamien-

LAS MAYORES CIFRAS

Cuenca, Mota del Cuervo y Quintanar del Rey tienen ayudas que van de los 305.280 a los 92.160 to de Belmonte (25.200 euros) y La Alberca de Záncara (21.600 euros). En el lado opuesto se encuentran los ayuntamientos que menor inversión recibirá por el mantenimiento de sus recursos. En este bloque se encuentran las localidades de Ledaña y Huete (14.400 euros para ambos); Campillo de Altobuey y Casas de Benítez (10.800 euros para cada uno de los ayuntamientos), y por último El Peral y Fuente de Pedro Naharro, municipios que recibirán un total de 9.360 euros.


18

EL DÍA

Cuenca Provincia

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

ENERGÍA NUCLEAR El Grupo socialista ha solicitado la celebración de un pleno extraordinario

MOTILLA

“La Diputación debe abordar el debate contra el ATC en Cuenca”

IU y EQUO se suman a la Plataforma contra el ATC

PSOE

Consideran que la decisión provoca inseguridades jurídicas y se salta el consenso social

MOTILLA

La portavoz del PSOE recuerda que se aprobó por unanimidad que no se instalase en la provincia EL DÍA PROVINCIA

El Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Cuenca ha solicitado formalmente la celebración de un pleno extraordinario para debatir acerca de la reciente decisión del Consejo de Ministros de instalar el Almacén Nuclear Centralizado de Residuos Radiactivos en Villar de Cañas. El presidente de la institución provincial tendrá que establecer en los próximos 15 días hábiles la fecha en la que se celebrará la sesión plenaria. Y es que el PSOE considera que se han vulnerado distintos acuerdos, “principalmente el hecho de que el Gobierno de España no ha cumplido con el mandato del Parlamento Español, el cual acordó el 23 de febrero de 2010 que para escoger la ubicación del cementerio nuclear debía existir en la zona consenso social, territorial e institucional, cuestión que no se da a día de hoy en Villar de Cañas”. Así lo ha señalado la portavoz socialista, Carmen Torralba, quien ha recordado que “además de que no existe consenso social, como demuestra la existencia de la Plataforma contra el ATC en Villar de Cañas y las próximas protestas que se van a llevar a cabo, tampoco hay acuerdo institucional”. Sin ir más lejos, Torralba re-

Carmen Torralba es la portavoz del Grupo socialista en la Diputación Provincial de Cuenca.

CARMEN TORRALBA

“Conisderamos que este pleno extraordinario es absolutamente necesario” cuerda que el pleno de la Diputación Provincial de Cuenca adoptó por unanimidad el 11 de marzo de 2009 un acuerdo instando a que el ATC no se instalase ni en la provincia de Cuenca ni en la de Guadalajara. Posteriormente, el 29 de enero de 2010 la institución provincial adoptó también el acuerdo de instar al Ayuntamiento de Villar de Cañas a que pidiese al Ministerio de Industria

y Energía la retirada de su solicitud para la instalación del cementerio nuclear. A esto, la portavoz socialista señala que hay que sumar la resolución de acuerdo de las Cortes de Castilla-La Mancha del 1 de febrero de 2010 el cual “recogía literalmente las palabras pronunciadas por Cospedal el 19 de enero de 2010, cuando aún se oponía al basurero nuclear en cualquiera de las provincias de esta región”. DEL CUARTO, AL PRIMER LUGAR

La diputada del Grupo Socialista añade que surgen además inseguridades jurídicas, “pues no se entiende que la opción de Villar de Cañas haya pasado del cuarto lugar que ocupaba en los informes del Ministerio al primero,

ATC El alcalde reitera que su localidad está más preparada

Ascó no pedirá revisar la concesión del almacén nuclear a Villar de Cañas La localidad tarraconense de Ascó no pedirá que se revise la decisión del Gobierno central de conceder al municipio conquense de Villar de Cañas el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares. Hay que recordar que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 30 de diciembre proponer a la localidad conquense de Villar de Cañas, con peor nota que Ascó en los informes técnicos, como el lugar donde se instalará el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares. POLÍTICA

En declaraciones a Catalunya Rà-

EL DÍA

yecto que se ha demostrado que era el mejor candidato". Para Rafael Vidal, si el Gobierno de España hubiera elegido Ascó el ATC se habría acabado de construir antes porque los terrenos ya estaban a punto para que empezaran las obras. ESPERANZA EN LAS CENTRALES

dio, el alcalde de Ascó, Rafael Vidal (CiU), ha insistido en que la decisión del Ejecutivo nacional es política y que, técnicamente, la localidad tarraconense de Ascó estaba mejor preparada para acoger el silo nuclear. EL MEJOR CANDIDATO

Pese a ello, Vidal ha dicho que no pedirá al Gobierno que reconsidere esta decisión, aún habiendo admitido que habían trabajado "muchísimo" desde que tuvieron intención de presentarse a la convocatoria para ubicar el almacén temporal centralizado de residuos radioactivos, y a que habían "vestido un pro-

cuando según esos documentos hay emplazamientos más idóneos”. Desde el PSOE señalan que al ser competencia de la Diputación Provincial debatir cualquier tema relacionado con el modelo de desarrollo provincial, “consideramos que este pleno extraordinario es absolutamente necesario, puesto que hasta ahora desde las instituciones locales, provincial y regional se habían venido potenciando las energías renovables y la modernización de la agricultura, la industria agroalimentaria y el sector turístico, y la decisión de instalar el cementerio nuclear aquí es un mazazo para el desarrollo de nuestra provincia”, concluye la portavoz del Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Cuenca, Carmen Torralba.

Sobre estas líneas, una imagen de la localidad de Ascó.

A partir de ahora, el primer edil de la localidad tarraconense ha señalado que la única salida que le queda a Ascó son las centrales nucleares, una vez que se ha ampliado diez años más su plazo de funcionamiento. "Confiábamos en que esta renovación saldría, y ha salido, y con eso estamos trabajando. De hecho, en este momento es lo único que tenemos sobre la mesa como más tangible de cara a dibujar nuestro futuro ya que más allá de la vida de las nucleares, hoy no hay nada", ha comentado el alcalde de Ascó, Rafael Vidal. EL DÍA

La asamblea local de IU-Motilla del Palancar y el grupo EQUO Motilla se adhieren a la “Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en Cuenca”. Ambas formaciones toman la iniciativa en la coordinación de las concentraciones en la localidad para luchar contra el cementerio nuclear que se establecerá a tan solo 60 km. de la misma. Destacan que dada la celeridad en la necesidad de movilizar a la comarca y al municipio, a ambos grupos políticos se han ido sumando distintos colectivos locales como la asociación protectora de animales AMALOS, UGT, PSOE y CCOO. Desde todos ellos se invita a los ciudadanos de la región, grupos políticos, asociaciones, colectivos y sindicatos entre otros, a la participación activa en las concentraciones convocadas por la “plataforma anti ATC Cuenca, que se producirán a partir de hoy, pasando por el 19 y 26 de enero y el 2 de febrero. Por último recuerdan que el domingo, día 12 de febrero se convoca una manifestación en la localidad de acogida del ATC, Villar de Cañas, para mostrar nuestro rechazo. “NO HAY BENEFICIOS”

Tanto IU como EQUO coinciden en lo perjudicial de la iniciativa para la comarca negando que este vertedero de residuos radiactivos vaya a traer algún tipo de beneficio, que no sea el mal nombre con el que partir de ahora se conocerá a la región. "La insalubridad y peligrosidad del vertedero pone en peligro el laborioso trabajo de muchos municipios para atraer al turismo rural, y echa por tierra las decenas de negocios que entorno a esta actividad han aparecido en los últimos años", señalan. Por otro lado, destacan que esta decisión tampoco beneficiará a las diversas denominaciones de origen con las que cuentan la agricultura y ganadería de la provincia. "El campo recibirá un golpe que puede ser definitivo para las economías de la zona", apostillan. EL DIA

Motilla del Palancar es uno de los puntos de concentración.


EL DÍA

Provincia Cuenca 19

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

DIPUTACIÓN PROVINCIAL Los trabajos se han encargado al restaurador Isaac González Gordo

TRANSPORTE

Comienza la restauración de dos lienzos de Priego del S.XVII

El 12 de febrero entra en vigor la Ley de Contrato

DIPUTACIÓN

El presupuesto de los trabajos se eleva a un montante superior a los 14.000 euros Provenientes del convento de La Merced, las obras representan a S. José y S. Juan Bautista EL DÍA HUETE

La Diputación Provincial de Cuenca ha encargado la restauración de dos pinturas del siglo XVII provenientes del Museo de Arte Sacro del antiguo Convento de la Merced de Huete y que representan a San José y San Juan Bautista. Esta actuación, que será supervisada por el Centro de Conservación y Restauración de la Diputación Provincial de Cuenca, ha sido encargada al restaurador Isaac González Gordo y supondrá una inversión de 14.190,68 euros. Los lienzos presentan unas medidas (165 x 85 cm), técnica y colorido similares, lo que hace suponer que debieron pertenecer a un mismo retablo. El San José aparece con la vara floreada portando al Niño mientras que San Juan Bautista se encuentra acompañado del cordero, símbolo del sacrificio del Mesías. En opinión de los responsables del Centro de Conservación y Restauración de la Diputación Provincial, esta segunda pintura resulta especialmente interesante ya que sigue los preceptos refinados del Renacimiento Manierista en cuanto a los colores contrastados y a la estilización desproporcionada, aunque copia modelos italianos ya barrocos, en este caso, de la obra “San Juan Bautista” de Caravaggio. DETERIORO

Los lienzos presentan las marcas propias de haber sido almacenados doblados y pérdidas de la pintura. Además, acusan las

La diputada de Turismo, junto al alcalde y el responsable del Museo Sacro han entregado las obras al restaurador. DIPUTACIÓN

ESTADO DE LOS LIENZOS

Presentan las marcas propias de haber sido almacenados doblados y pérdidas de la pintura marcas de una restauración previa e inconclusa mediante la que fueron montados en un bastidor rectangular que no respetaba la curvatura original. RESTAURACIÓN

Los trabajos de restauración consistirá en comprobar que los materiales y técnicas utilizados en la intervención anterior son adecuados y de calidad suficiente. Después se finalizará el tratamiento inacabado con el estucado y reintegración de las pérdidas. Para dejar constancia del formato curvo, se proveerá a las pinturas de un marco de calidad que se adapte a sus límites iniciales.

Sobre estas líneas se aprecia el estado de los lienzos que serán restaurados.

El pasado lunes la Diputada de Cultura y Turismo, María del Rosal Martínez, acompañada por el alcalde de la localidad Fernando Romero, y el responsable

del Museo de Arte Sacro de Huete, Fernando León Cordente, hicieron entrega de las obras a Isaac González Gordo para realizar estos trabajos.

EL DÍA PROVINCIA

La Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera de Cuenca avisa de la inminente puesta en marcha de la Ley del Contrato de Transporte a partir del 12 de febrero, tras haber transcurrido tres meses desde su publicación en el BOE. Eso sí, los contratos que hayan sido firmados antes de esa fecha y que sigan vigentes a partir del uno de enero también quedarán regulados por esta normativa. La nueva legislación actualiza y unifica la regulación del contrato de transporte de mercancías y se adapta al modelo que aportan los convenios internacionales, sobre todo el Convenio de Transporte internacional de mercancías por Carretera (CMR). Esta medida consiguió el visto bueno del Congreso de los Diputados con 325 votos a favor, 10 en contra y dos abstenciones y también del Senado con 327 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones. NOVEDADES

Entre las novedades que presenta este nuevo este nuevo texto figura la nueva indemnización por paralización y la cláusula de revisión del precio del transporte en función del precio del gasóleo.Por otro lado, se incluye la obligación de pago al transportista en un plazo no superior a los 30 días, así como los límites de la indemnización como responsabilidad del transportista en caso de pérdida o avería. Otro punto importante es que las tareas de carga y descarga siempre irán van por cuenta del cargador. Transportistas, cooperativas de trabajo, cooperativas de transporte, sociedades de comercialización, operadores transitarios, almacenistas distribuidores y todos los que contraten transportes sólo podrán hacer este contrato en nombre propio, mientras que los socios de cooperativas de trabajo asociado, sólo podrán contratar transporte en nombre de la cooperativa a la que pertenecen.


20

EL DÍA

Cuenca Provincia

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

El Día del Desarrollo Rural Pagina coordinada por el Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca C/ Segóbriga, 7-16001 Cuenca. Telf. 969 21 27 00. www.idccuenca.org

Síguenos en:

EUROPE DIRECT CUENCA La actualidad europea marcará, como siempre, la agenda para este 2012

Europe Direct Cuenca nos acerca un año más a Europa ACTIVIDADES 2011

Actos, encuentros, campañas y mucho más

3

1

4

2

El Centro abre sus puertas a un nuevo año y con él a nuevos proyectos Se ha convertido en un ejemplo de servicio y respuesta al ciudadano El Centro de Información Europea de Cuenca (Europe Direct Cuenca) abre sus puertas a un nuevo año y con él a nuevos proyectos en los que como siempre, la protagonista será Europa. La actualidad europea, sus políticas, sus programas de formación, sus oportunidades laborales, etc. marcarán la agenda de este centro perteneciente a la Red de Centros de Información de la Unión Europea, de cuya gestión se encarga el Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca y para ello cuenta, desde su inicio en 2001, con el apoyo de la Diputación Provincial de Cuenca.

5

Son muchas las actividades desarrolladas durante el pasado año, un Encuentro de Voluntariado en el que participaron cuatro Asociaciones que trabajan con voluntarios y al que acudieron más de 100 jóvenes, una publicación para contribuir a la lucha contra la pobreza y la exclusión social, una campaña de sensibilización sobre el reciclaje, la búsqueda de socios para proyectos transnacionales, encuentros con otras redes de información de la Unión Europea, la participación con una variada oferta de publicaciones y material divulgativo sobre la UE en la Feria del Libro, la Lectura, y las Industrias Culturales de Castilla-La Mancha y en la XVIII Feria de la Naturaleza y el Medio Ambiente, o la celebración en Cuenca del Día de Europa. Además de estas actuaciones, el Centro Europe Direct lleva a cabo una intensa actividad para acercar la información europea a toda la población, a través de boletines mensuales electrónicos, su página web (http://www.idccuenca.org/euro padirecto) y en su facebook (http://www.facebook.com/euro

LA PREGUNTA ¿Qué es Europe Direct Cuenca? Un centro de información europea, perteneciente a la Red de Centros de Información de la Unión Europea, que gestiona el Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca en su sede de la calle Segóbriga, número 7, con el apoyo de la Diputación Provincial de Cuenca.

padirecto.cuenca). Gracias a todo ello y como resultado del servicio diario que realiza de atención personalizada, aportación de documentación a centros juveniles y bibliotecas, asesoramiento en general sobre temas relacionados con la Unión Europea, conferencias, jornadas y talleres informativos, este centro se ha convertido en un ejemplo de servicio y respuesta al ciudadano y en una referencia provincial por llegar a cualquier pueblo por pequeño que sea. Este trabajo arroja un balance que habla por sí mismo de compromiso, responsabilidad, dedicación, disponibilidad e ilusión para afrontar el 2012. Un año en el que Europe Direct Cuenca se guirá estando ahí para ofrecer respuesta sobre qué te ofrece Europa, o qué derechos te garantiza la Unión Europea, y resolver, como lo viene haciendo, cualquier cuestión general sobre la Unión Europea o las políticas comunitarias, empleo, estudios, cómo trabajar o viajar por otro país, cómo lograr convalidar un título académico, conocer el funcionamiento de la tarjeta sanitaria europea, etc.

1-Campaña “Engánchate al reciclaje” en Cervera del Llano”. 2-Stand en la Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales de Castilla-La Mancha. 3-Celebración del Día de Europa en los Jardines de la Diputación Provincial de Cuenca. 4-Encuentro de Voluntariado en el Centro Lucas Aguirre. 5-Expositor de publicaciones en el Centro de Información Europea.

A continuación resumimos las actividades del Centro de Información Europea de Cuenca durante el año 2011: -Colaboración en la organización y tutorización de los cursos online sobre Europa del IDC de Cuenca. -Publicación “Nos vemos en la Plaza”. Europe Direct Cuenca participa en su elaboración como miembro de la Asociación de Centros de Información Europea para el Medio Rural (Urdimbred), entidad editora. -Campaña de sensibilización “Engánchate al reciclaje”: se llevó a cabo en 15 centros educativos de la provincia de Cuenca. -Actos de celebración del Día de Europa: el centro celebró la fecha de conmemoración de la creación de la Unión Europea con varios actos en la capital conquense, entre ellos destacó el acto institucional al que asistieron las principales autoridades locales y provinciales. -Encuentro de Voluntariado “Hazte voluntario, marca la diferencia” en el centro Lucas Aguirre. El encuentro fue organizado por Europe Direct Cuenca en el marco del Año Europeo del Voluntariado. -Concierto por “la MadreTierra” en el Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado en el Teatro Auditorio de Cuenca. -Puntos de información europea: Europe Direct Cuenca mantiene varios de estos puntos en bibliotecas públicas y distribuye material divulgativo de la UE a Centros de Información Juvenil y a la Escuela Oficial de Idiomas. -Asistencia a la Feria provincial de Naturama y a la Feria regional del Libro de Castilla-La Mancha. -Charla informativa en el IES Alfonso VIII sobre historia y funcionamiento de la UE. -Asistencia a una reunión transfonteriza de las redes de Información Europea, celebrada en Zamora y Bragança. -Participación en un Encuentro de Asociaciones de Voluntariado, celebrado en Baena.


EL DÍA

C-LM Región 21

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Región ECONOMÍA El ministro de Hacienda aplaza a marzo para conocer detalles de los Presupuestos para 2012

Los consejeros de Hacienda del PP se comprometen con el déficit La presidenta de C-LM anuncia que la región tendrá el plan económico y financiero EFE / EL DÍA MADRID

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró ayer que en marzo se conocerán “bastantes” detalles de los Presupuestos Generales del Estado de 2012, y consiguió el compromiso con el déficit de los consejeros económicos de las comunidades que gobierna el PP en la reunión de ayer. Montoro atendió a los medios de comunicación después de que el Pleno de Congreso aprobara por mayoría absoluta y con el apoyo de CiU, el real decreto ley de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para corregir el déficit público. Preguntado por si se conocerán los detalles de los Presupuestos Generales del Estado antes de las elecciones andaluzas, convocadas para el 25 de marzo, el ministro dijo que se conocerán. “Iremos trabajando” en ellos, señaló Montoro, quien ha adelantado que “en marzo, seguramente, se conocerán bastantes detalles”. En este sentido, señaló

EL DIA

que el real decreto ley convalidado “tiene mucho de puente hacía los Presupuestos de 2012”, cuyos detalles si se conocerán en esta fecha. Sobre la reunión que mantuvo con los consejeros económicos de las comunidades gobernadas por el PP, Montoro aseguró que les iba a demandar un compromiso con el objetivo del déficit público y lo consiguió, los consejeros se han comprometido a cumplir “con el déficit público y el equilibrio presupuestario” y tomar “las medidas necesarias para alcanzar dicho objetivo”, para que España “sea percibida cada vez más como un país fiable, serio, riguroso” ante los socios europeos, los inversores y los mercados. Por último y sobre la posibilidad de que la agencia de calificación Fitch rebaje la calificación de España a finales de mes, Montoro indicó que el Gobierno “está trabajando para clarificar el horizonte de salida de la crisis. “El Gobierno entiende que una de las preocupaciones sobre España es la falta de crecimiento y en consecuencia, la falta de creación de empleo”, pero las “reformas que estamos preparando van orientadas a fortalecer la capacidad de crecer y crear empleo a corto plazo”, concluyó el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas.

SEGÚN COSPEDAL

“C-LM tiene prohibido endeudarse” La presidenta de la Junta de CastillaLa Mancha, María Dolores Cospedal, respecto a la reunión que mantuvieron los consejeros de Economía y Hacienda de las comunidades gobernadas por el Partido Popular con el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, anunció que se plantearía “un análisis de todos los ahorros y todos los programas económicofinancieros que están llevando a cabo las distintas CC.AA. donde gobierna hoy el PP, y ejercer una acción política también en el sentido de ahorro que actúe conjuntamente”. De esta forma definió el sentido de esta reunión, que pretende un objetivo ya formulado en el programa electoral del PP. Asimismo, la presidenta indicó que cuando se reúna el Consejo de Política Fiscal y Financiera se aprobará el Plan Económico-

Financiero del Gobierno regional. De esta forma, recordó que ya fue presentado al anterior Gobierno socialista, que suspendió en varias ocasiones el CPFF, “y por eso CastillaLa Mancha no ha visto aprobado su plan, con independencia que las medidas de ahorro ya las hayamos puesto en marcha”, dice MªDolores Cospedal. Además, Cospedal hizo hincapié en que “necesitamos la aprobación del Plan EconómicoFinanciero por una razón muy importante, porque C-LM es hoy la única comunidad autónoma que tiene prohibido endeudarse, desde tiempos del anterior Gobierno, y por lo tanto también necesitamos contar con algo de liquidez”. La presidenta del Gobierno regional destacó que “hemos presentado un plan muy ambicioso, riguroso y austero; un plan que se fundamenta en la verdad de las cifras”.

Fachada de la Consejería Economía y Hacienda, en Toledo.

REUNIÓN

El ministro demandó a los consejeros del PP un compromiso con el objetivo del déficit público

AUTONOMÍAS

PRESIDENTA DE C-LM

Montoro pidió a Valora que las cada comunidad la comunidades aplicación de las gobernadas por el PP medidas que sean actúen de manera necesarias conjunta en ahorro


22

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

PRODUCTOS AGRARIOS Jornada celebrada en Alcázar de San Juan

—OPINIÓN—

Abogan por nuevas vías ¿De verdad que los de comercialización para juzgados españoles cierran en agosto? los productos de C-LM EL DIA

Alfonso Álvarez Suárez MAGISTRADO JUEZ JUZGADO DE LO PENAL Nº 1 CUENCA

Durante la jornada que se ha celebrado en Alcázar de San Juan.

Para los productos agrarios de la región que se producen en la Red Natura 2000 La jornada ha tenido lugar en el marco del proyecto “Humedales de La Mancha” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Los principales representantes de las Comunidades de Regantes y de las Organizaciones Profesionales Agrarias, junto con técnicos del sector, han participado en una jornada explicativa acerca de posibles nuevas vías de comercialización para los productos agrarios de la región que se producen en la Red Natura 2000. La jornada la ha organizado el Consorcio Alto Gua-

diana y la Fundación Global Natura en el marco del proyecto Life “Humedales de La Mancha”, y se ha celebrado en Alcázar de San Juan. El director del Consorcio Alto Guadiana, Enrique Calleja, destacó que uno de los objetivos del “Proyecto Life” es, precisamente, lograr la comercialización de forma diferenciada, según las zonas, de los principales productos agrarios que se producen en la Reserva de la Biosfera y dentro de lo que es la Red Natura 2000. Calleja destacó que agricultura y medio ambiente son conceptos que van ineludiblemente de la mano, y que por eso mismo el medio ambiente no debe ser un problema para la agricultura, sino una oportunidad para abrirse al mercado. Así lo creen también la mayoría de los representantes del sector agrario y de los principales acuíferos de C-LM que ha asistido a la jornada, a quienes Calleja les ha agradecido su presencia. Por su parte, el director de la Fun-

dación Global Nature, Eduardo de Miguel, explicó en qué consiste exactamente el proyecto para que, en un marco de intercambio de ideas, también el sector agrario pueda presentar alternativas y nuevas propuestas para la comercialización de sus productos. Eduardo de Miguel ha detallado las diferentes vías de comercialización con las que ya se está trabajando en Europa y que persiguen la conservación de la biodiversidad de cada zona. La idea es poner en marcha un proyecto piloto, que después se pueda extender a todo el terreno nacional y que aboga por el trabajo con cereales, leguminosas y pistachos, principalmente. Se trata, pues, de un proyecto ambicioso que pone de relieve el empeño y la constancia del Consorcio del Alto Guadiana y de la Asociación Global Nature para aprovechar al máximo los recursos medioambientales y la biodiversidad de C-LM.

GANADERÍA A los veterinarios de las oficinas comarcales agrarias

Presentan la Unidad Ganadera Virtual La Consejería de Agricultura presentó ayer la Unidad Ganadera Virtual a los veterinarios de las oficinas comarcales agrarias de Castilla-La Mancha, con el objetivo de descongestionar las tareas administrativas de estas oficinas y dar a conocer a los ganaderos de la región las ventajas y

facilidades que les ofrece esta unidad, que se pone en marcha esta misma semana. El director general de Agricultura y Ganadería, Tirso Yuste, fue el encargado de presentar esta unidad, que permitirá a los ganaderos interactuar con la Administración, pudiendo acceder

e iniciar sus trámites de forma telemática, desde un ordenador y una conexión a internet. Entre otras acciones, podrán realizar gestiones administrativas como solicitar certificados, guías de movimiento y de sanidad animal, declaraciones de existencias y producción, solicitar ayudas, realizar los pagos, consultar sus cobros o la situación de sus expedientes de ayudas, de certificaciones, etc. EL DÍA

Después de ocho años perdidos en Justicia, la llegada de un nuevo Gobierno suele traer consigo esperanzas de cambio y de intentar revertir la situación actual de nuestros Juzgados que, en la mayor parte de los casos, puede calificarse de calamitosa. Pues bien, las primeras declaraciones del nuevo Ministro Sr. Ruiz Gallardón no vienen más que a poner en duda esos anhelos y aventuran más de lo mismo. La semana pasada, en su primera rueda de prensa, el Sr. Ministro anunció su intención de revisar la “paralización” de la actividad judicial durante el mes de agosto y señaló, textualmente que “al fin y al cabo, somos el único servicio público de primera necesidad que cierra en agosto», declaración gruesa y muy vaga que causa a éste que suscribe una simpar extrañeza y que solo se explica manejando dos posibilidades: una, el desconocimiento supino de la Administración de Justicia que tiene el Sr. Ruiz Gallardón, después de tantos años metido en la política, opción descartable pues, obviamente, el Sr. Ministro tendrá un amplio número de asesores que le asesore en las comparecencias públicas y que le informe cumplidamente para no hacer el ridículo; y dos, que el Sr. Ministro se ha abandonado a las primeras de cambio en brazos de la más furibunda demagogia y lanza a la ciudadanía el mensaje tan manido y tan incierto de que en los Juzgados no hay más que vagos y de que va a venir él y nos va a poner a trabajar a todos, en un desmedido afán de protagonismo que debemos denunciar. Recojamos el guante lanzado y contraprogramemos. Hagamos pedagogía. Expliquemos al ciudadano, que sostiene todo este tinglado con sus impuestos, que no hay un solo Juzgado español que cierre en agosto. Estamos esperando que el Sr. Ministro señale qué Juz-

gado CIERRA (esto es, que llame un ciudadano a la puerta de un Juzgado un lunes de agosto y no encuentre a nadie o que la misma puerta esté cerrada) el mes de agosto. NI UNO. En todos hay un Juez, un Secretario y al menos un funcionario todos los días de agosto, que para eso se organizan los servicios durante las vacaciones y para eso uno se pone de acuerdo –lo que a veces no es fácil- con el resto de los Jueces para que “la primera quincena te vayas tú y luego yo”, lo mismo que hacen el resto de los trabajadores de los Juzgados. Que quede claro. Los Juzgados de Instrucción siguen trabajando, los Sociales siguen trabajando, Los Penales lo mismo, los Juzgados de Guardia sacando adelante los detenidos que se les presentan, y los Civiles y Contenciosos sacando el papel atrasado. El Sr. Ministro confunde –a mi modo de ver, de forma voluntaria y para conseguir atracción mediática- los términos y hace pasar por “cierre” lo que es simplemente un no cómputo de los plazos durante el mes de agosto en los órdenes civil y administrativo, no cómputo que viene a favorecer los intereses de los pequeños despachos de Abogados y Procuradores que –digo yo- también tendrán derecho a coger vacaciones. Como será que el Consejo General de la Abogacía ha puesto el grito en el cielo con la propuesta ministerial. Dejémonos de experimentos. En Justicia hay que huir de originalidades y de aprendices de brujo. Método unívoco, previsibilidad e inversión. Lo demás, cuentos. Ah, y dejemos para otro día la “revolucionaria” propuesta de celebrar juicios por la tarde que ayer se leía como titular de la noticia en este diario. Tremendo. Simplemente, una reflexión: si celebro juicios por la mañana, 5 horitas mínimo como es mi costumbre, y tengo que celebrar también por la tarde, ¿cuándo cree que el ciudadano que voy a poner las sentencias? ¿Por la noche? ¿De madrugada? ¿Alguno se cree a estas alturas que los Jueces no trabajamos por la tarde? Ay, mentes inocentes y puras.


EL DÍA

C-LM Región 23

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

PARTIDOS Han elaborado un documento para que sea debatido en el próximo 38 Congreso del PSOE

Los alcaldes del PSOE quieren tener presencia en los órganos de dirección .EFE/MANUEL H. DE LEÓN

Los ediles piden estar en la Ejecutiva, en el Comité Federal y en el Consejo Territorial

ALCALDES SOCIALISTAS

Junto al de Vigo, los alcaldes de Toledo, Zaragoza, Soria, Lugo, Cuenca, Orense o Segovia, entre otros, apuestan por que el PSOE haga visible a escala local el impulso de profundización en la democracia que los ciudadanos están pidiendo, convencidos de que los ayuntamientos son "el ágora democrática por excelencia" y, por eso, tienen que ser "la punta de lanza" de esa renovación democrática que la calle, las urnas y sus propias convicciones exigen al partido. Firman también este documento los alcaldes de Alcalá de Guadaira, Hospitalet de Llobregat, Sabadell, Cornellá de Llobregat, Avilés, Langreo, Morella, Alaquás, Fuenlabrada, Parla, Villafranca de los Barros, Mislata, Eliana y Valdepeñas. Aunque defienden el principio de "un cargo, un sueldo", dudan de fijar por norma las incompatibilidades -por ejemplo para ser alcalde y diputado nacional-, y prefieren que primen los criterios políticos, porque es "una paradoja" que sean incompatibles los que ganan elecciones y compatibles los

En el documento tratan la redefinición de las competencias o el municipalismo EFE / EL DÍA MADRID

Una treintena de alcaldes del PSOE, liderados por el de Vigo, Abel Caballero, y entre los que se encuentran los ediles de Cuenca y Toledo, ha elaborado un documento para su debate en el 38 congreso del partido en el que se aboga por establecer la presencia de regidores en la Ejecutiva, el Comité Federal y el Consejo Territorial, entre otros órganos de dirección. “Socialismo, ciudad y sociedad. La ciudad global ante el 38 congreso federal del PSOE” es el título de ese documento, al que ha tenido acceso Efe, en el que los alcaldes abarcan asuntos como el municipalismo en el partido, la redefinición de las competencias o la posibilidad de agrupación de municipios. Lamentan los alcaldes que un partido con vocación municipalista como el suyo haya visto cómo esta queda en mera retórica, bajo la supremacía del liderazgo autonómico. Frente a ello, quieren que el PSOE potencie la presencia de lo local en el ámbito orgánico y haga posible la presencia de alcaldes en todos los órganos del partido, desde la Ejecutiva hasta el Comité Federal, pasando por las direcciones provinciales y regionales. También confieren especial importancia a las elecciones primarias como mé-

todo de elección preferente de los candidatos locales, al tiempo que defienden abrir el debate sobre las virtudes de las listas desbloqueadas.

que las pierden. Cree este grupo que la Ley de las Haciendas Locales necesita de una "reforma radical" y hacen hincapié en la necesidad de una nueva ley de financiación municipal, ante la "asfixia económica" de los ayuntamientos por la crisis y la asunción de competencias impropias por "la vía de hecho". Su propuesta es redefinir las competencias duplicadas y señalar cuál es la administración que debe prestarlas, porque el "hipercrecimiento" de las comunidades ha erosionado la situación de los municipios, sin recursos para satisfacer las crecientes demandas ciudadanas. Una situación que, amparada por las tendencias nacionalistas en unos casos y por la aparición de categorías políticas y administrativas en las comunidades en otros, conduce a un desajuste entre las demandas de los ciudadanos que es preciso revisar. La autonomía política debe comportar una mayor posibilidad de intervención en la definición de la política fiscal, agrega el documento, en el que se aboga por aplazar a 10 años, con dos de carencia, el reintegro de los cobros de los anticipos de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) de 2008 y 2009.

COSTE DE LOS CONSISTORIOS Los alcaldes de Toledo, Emiliano García Page (i); Cuenca, Juan Ávila (c), y Valdepeñas, Jesús Martín, posan junto a la sede central del PSOE en Madrid en pasado día 4 de enero.

¿UN CARGO, UN SUELDO?

SUPRESIÓN DIPUTACIONES

Dudan en fijar como Este grupo de norma las alcaldes socialistas es incompatibilidades partidario de ello

Abogan por agrupaciones supramunicipales Este grupo también son partidarios de suprimir las diputaciones en las grandes ciudades y, en todo caso, limitarlas a un espacio de encuentro entre ayuntamientos. A juicio de este grupo, la crisis económica ha puesto en duda el coste que significa el elevado número de

JCCM

ayuntamientos, por lo que, con independencia de la dificultad de la supresión de pequeños municipios, abogan por potenciar las agrupaciones supramunicipales, ya sea para la provisión mancomunada de servicios o para la constitución de áreas metropolitanas.

Fomento y FETCAM trabajarán de manera conjunta La consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, ha recibido en la Consejería la visita a la Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha (FETCAM), para conocer de primera mano la situación que vive actualmente el sector del transporte de mercancías por carretera y los principales retos a los que se enfrenta de cara al nuevo año. Por tanto han decidido constituir un grupo de trabajo para analizar de manera pormenorizada los problemas a los que se enfrentan los transportistas de mercancías y buscar soluciones de manera conjunta. A la reunión, además de la titular y el viceconsejero y responsable del área de transporte, Luis Ques Mena, asistieron el presidente de la Federación, Carlos Ramón Marín; el vicepresidente, Enrique Jiménez, y el secretario general, Francisco Javier Martín Cameno.


24

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

ILLESCAS La banda actuaba en las provincias de Madrid, Segovia, Valladolid y Toledo

CASO FUENSALIDA

Cae un clan familiar que asaltaba naves industriales

Un tribunal le puede quitar la patria potestad de sus tres hijos

EL DIA

EL DIA

La Guardia Civil ha recuperado numerosos objetos por un valor de unos 330.000 euros Ocupaban naves vacías de polígonos donde almacenaban la mercancía robada EL DIA/A.P.L. TOLEDO

La Guardia Civil de Toledo ha culminado la operación “Mito” con la detención de seis personas, miembros de un mismo clan familiar, y la desarticulación total de una organización criminal que actuaba en las provincias de Madrid, Valladolid, Segovia y Toledo, cometiendo numerosos robos en naves industriales. Según informa la Guardia Civil en nota de prensa, la operación se inició el pasado mes de noviembre cuando la Guardia Civil constató que se había producido un incremento de robos en empresas ubicadas en polígonos industriales de la zona norte de la provincia de Toledo. Se estableció un dispositivo de vigilancia y control por parte de agentes de Policía Judicial de la Guardia Civil y del Área de Investigación del Puesto Principal de Illescas. Esta vigilancia dio resultado positivo cuando los guardias civiles observaron en varias ocasiones un vehículo de alta gama que les resultó sospechoso. A partir de ese dato, los investigadores de la Guardia Civil establecieron numerosos apostaderos, seguimientos y vigilancias descubriendo que existía una banda organizada que cometía robos en polígonos industriales. Continuando con la investigación se pudo conocer el modus operandi. La organización criminal localizaba una nave vacía en un polígono industrial y la ocupaba ilegalmente. Posteriormente robaban en locales del mismo polígono o de otros cercanos y guardaban en esa nave los objetos que sustraían y los vehículos robados que, tras cambiar las placas de matrícula, habían utilizado para cometer los delitos. También robaban un pequeño camión o furgoneta para desplazar la mercancía a la nave, debido a la gran cantidad de material que sustraían en cada robo. La Guardia Civil, por medio del Equipo de Policía Judicial de Illescas y del Área de Investigación del Puesto Principal de Illescas identificó a todos los miembros de la banda criminal y esperó al momento oportuno para iniciar las detenciones. El pasado día 3 de enero sustrajeron un camión frigorífico con carne y cuando fueron a la nave que habían ocupado, fue el momento que la Guardia Civil decidió interceptarles y detenerles. Posteriormente se realizaron cuatro registros domiciliaros, tres

Antonio Villalón, condenado por matar a su pareja, Jessica. A.P.L. TOLEDO

Material intervenido en la operación “Mito” desarrollada por la Guardia Civil de Toledo.

INCAUTACIÓN

Los seis detenidos robaban desde embutidos hasta material audiovisual y ropa de marca en la ciudad de Madrid y uno en la provincia de Toledo, donde la Guardia Civil recuperó numeroso material procedente de robo. Según ha podido saber este periódico, en los registros domiciliarios intervinieron más de 80 agentes del GRS de la Guardia Civil debido a la peligrosidad del clan familiar, que disponía de abundante munición y armas, y estaban dispuestos a abrir fuego en cualquier momento. En todo el operativo han intervenido 120.

OPERACIÓN TV

La mercancía iba a barrios marginales En el momento en que iban a ser detenidos, los integrantes de la banda huyeron en sus vehículos de alta gama, no dudando en estrellar sus coches contra los vehículos patrullas de la Guardia Civil para hacerse hueco e hiriendo con carácter leve a los agentes. Su huída resultó frustrada por los agentes que consiguieron detenerlos. Un programa de investigación de televisión sirvió para tirar del hilo sobre los posibles vendedores del material robado. Éste se distribuía en mercados instalados en barrios marginales de Madrid.

La operación “Mito” sigue abierta con el fin de descubrir todos los delitos que hayan podido cometer esta banda organizada y no se descartan nuevas detenciones. En la operación se han incautado cajas de bebidas alcohólicas de diferentes marcas, móviles de última generación, embutidos de alta calidad (jamones de pata negra, lotes de ibéricos etc.), material informático (entre ellos cartuchos de tóner y cartuchos de tinta, un total de 1600 cajas) , material audio-visual, (cámaras de video, televisiones, etc.), 530 corderos y media ternera, ropa de distintas marcas conocidas (Ralph Lauren, G-Star, Tommy Hilfiger, etc..), diversos artículos de cosmética de alta calidad, 200 cajas de diversos juguetes y vehículos recuperados de alta gama (Audi A6, Audi S6 y Nissan Murano).

Se reabre el caso Fuensalida. Los Juzgados de Ocaña celebran hoy juicio para resolver la retirada de la patria potestad solicitada contra Antonio Villalón Patiño, el joven que mató a su pareja, Jessica Spits, en el domicilio que ambos compartían en Fuensalida, el 31 de julio del 2007. Según informa la hermana de la víctima, el juicio se llevará a cabo en el juzgado de Ocaña a las 12.45 horas para retirar la patria potestad de los tres hijos menores, huérfanos de madre, que quedaron bajo custodia de Juana Escolar, madre de la joven fallecida. Durante la celebración del juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Toledo por el asesinato de Jessica Spits, por el que Villalón fue condenado a una pena de 15 años de prisión por un delito de homicidio, la familia de la víctima había reclamado al tribunal toledano la retirada de la patria potestad. El juez no se pronunció al respecto y ordenó diferir la demanda por la vía civil. Aunque en la sentencia apostilló: “Desde esta perspectiva, un hombre que ha dado muerte a su pareja y a la vez madre de sus hijos resulta a todas luces inadecuado para ejercer la función inherente a una paternidad responsable, siendo un deber ineludible de los distintos poderes públicos que ejercen algún tipo de jurisdicción o potestad garantizar que el desarrollo integral de los menores tenga lugar con la deseable normalidad”. La familia de la víctima había reclamado la retirada de la patria potestad, pero el tribunal considera que “nada impediría --al margen del presente juicio-- la posibilidad de solicitar y obtener una resolución sobre la privación o suspensión del ejercicio de la patria potestad del acusado, con la celeridad necesaria, ante los juzgados y tribunales del orden civil si ello es adecuado para los menores”.


EL DÍA

Economía C-LM 25

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Economía de C-LM INCUMPLIMIENTOS Afirma que su participación en la toma de decisiones es ‘totalmente nula’

BLOQUEO PRÉSTAMOS

CSI.F apoya la decisión de nulidad de Cospedal sobre la Fundación CCM

NouTemple Promociones se querellará contra Banco CCM

EL DIA

De los dos consejeros que pertenecen a la Fundación, Menéndez sólo ha admitido a uno “Tan sólo está al servicio de los intereses del presidente de la entidad, Menéndez” EL DÍA C-LM

CSI.F apoya la decisión del Gobierno regional de aprobar la declaración de nulidad de la Fundación Caja Castilla-La Mancha, CSI·F valora positivamente dicha declaración de nulidad, ya que considera que su participación en la toma de decisiones del Banco CCM es completamente nula, a pesar de tener una participación del 25 por ciento de su accionariado, y tan sólo está al servicio de los intereses del presidente de la entidad, Manuel Menéndez. "Como prueba de ello es que a la Fundación le pertenece, por ese 25 por ciento, el nombramiento de dos consejeros en Banco CCM y por parte del señor Menéndez solamente se ha admitido a uno", señala el sindicato a través de un comunicado. INCUMPLIMIENTOS

Imagen de archivo de una oficina de CCM en la región.

BANCO

CSI.F considera a la Fundación partícipe del ‘trato humillante dado a los compañeros’

LA CLAVE Argumento “La Fundación CCM no ha utilizado en ningún momento su porcentaje del 25% para defender los intereses de los empleados del Banco CCM”.

Como argumento de esta afirmación CSI.F explica que la Fundación no ha utilizado, en ningún momento, su porcentaje del 25 por ciento para defender los intereses de los empleados del Banco CCM, habiendo permitido, "y por lo tanto la consideramos partícipe, del trato humillante dado a los compañeros".

NOVIEMBRE Cayó un 12,3% en tasa interanual

La producción industrial, en picado La producción industrial en Castilla-La Mancha sufrió un duro un revés durante el pasado mes de noviembre, al registrar un descenso del 12,3% con respecto al mismo período del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Se trata del segundo mayor descenso interanual entre el conjunto de comunidades autónomas, siendo superado únicamente por el 14,2% registrado en

Islas Baleares. En el lado contrario se sitúan Extremadura, Murcia y Castilla y León con unos crecimientos respectivos del Índice de Producción Industrial (IPI) en relación a noviembre de 2010, del 15,8%,12,5% y 0,7%. En el acumulado de los once primeros meses del año, seis comunidades autónomas registraron variaciones positivas interanuales, destacando por encima del resto Can-

tabria y Castilla y León, con unos incrementos del 5,5% y 4,1%, respectivamente. Una evolución que contrasta con el descenso del 1,9% registrado en la región castellano-manchega, lo que supone cinco décimas más que la soportada de media en el conjunto del territorio nacional. Por destino económico de los bienes, son los de equipo y los intermedios los que presentaron las

"Desde nuestra sección sindical -continúa- solicitamos ya hace más de dos meses una reunión con el presidente de la Fundación Caja Castilla La Mancha, señor Roncero, para que utilizara su 25 por ciento del Banco CCM en defensa de los intereses de los empleados y del propio banco, y a fecha de hoy aún seguimos esperando". En este sentido, la organización sindical no entiende cómo los empleados de la Fundación dependen orgánicamente del Presidente del Banco CCM, cuando funcionalmente trabajan para la Fundación y, por supuesto, cobran sus haberes del Banco CCM.

mayores tasas interanuales negativas en Castilla-La Mancha, con unos descensos respectivos del 15,3 y 27,1% al finalizar el pasado mes de noviembre. En el lado opuesto aparecen los bienes de consumo no duraderos, con una variación negativa en los últimos doce meses de seis décimas y los de consumo, que registraron una caída del 1,2%. Los relacionados con la energía, por su parte, sufrieron una caída del 8,7%, mientras que la producción de bienes de consumo duraderos descendió un 7,4% en los últimos doce meses. F. J. LL.

Los responsables del grupo promotor Nou Temple Promociones dan un paso adelante y van a presentar una querella contra Banco de Castilla-La Mancha por el bloqueo de la entidad a los préstamos promotor que tenía firmados cuando se alcanzó el convenio de acreedores, con el fin de concluir dos promociones situadas en Vinaroz (Castellón) y Jávea (Alicante). A la espera de conocer con detalle el contenido de la querella, que se presentará esta semana, fuentes de la compañía valenciana han señalado a EL DIA que el motivo de esta decisión no es otro que el retraso "sin causa justificada" por parte de los responsables de la entidad, ahora integrada en Liberbank, de la negociación abierta entre ambas partes para intentar llegar a una solución. En este sentido, recuerdan que tras la demanda presentada en mayo de 2011 contra el Banco de C-LM "por el incumplimiento de los buenos usos y prácticas bancarias, así como de los contratos de préstamos", que posteriormente fue admitida a trámite en julio pasado, la entidad castellano-manchega aceptó negociar, "aunque los hechos nos han demostrado que con la única intención de ganar tiempo", afirman en Nou Temple. La empresa superó el concurso de acreedores en marzo de 2010, tras alcanzar un acuerdo con los acreedores para una quita del 50%, en el que también se incluían dos años de carencia para hacer frente al pago del resto de la deuda, que se prolongará durante ocho años. El acuerdo, según la empresa, incluía que Nou Temple podía disponer de los préstamos promotor, destinados a hacer frente a promociones que ya estaban en marcha, y que en el caso de Banco CCM ascendían a 920.465 euros. Una situación que tiene muchas similitudes con la que están sufriendo en la cooperativa de viviendas 'Alhambra del Sur', en Toledo capital, y que siguen todavía a la espera de poder cerrar el préstamo de Banco CCM para financiar las 92 viviendas y 8 locales comerciales que iban a construir en el Polígono Residencial Sta. Mª de Benquerencia. Un compromiso que adquirieron los responsables de la entidad el 30 de junio de 2010, justo el mismo día en que se celebraba en Cuenca la Asamblea donde se dio luz verde a la absorción de CCM por parte de Cajastur. Según Luis Sánchez-Horneros, gerente de la cooperativa Servicaman, se muestran confiados en que en enero se acabe con la “agonía” que sufren las más de 60 familias afectadas por la negativa de la entidad de cumplir con lo acordado. F.J. LLANA


26

Economía

EL DÍA JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

MEDIDAS Se trata del primer paquete de esta legislatura

PETROLERA

El Gobierno convalida la subida de impuestos con apoyo de CiU EFE

El pleno del Congreso lo aprobó por 197 votos a favor,138 en contra y 4 abstenciones

Repsol ha vendido el 5 % de su capital a inversores profesionales y cualificados por 1.364 millones de euros, una operación que le reportará un incremento bruto de su patrimonio de 78,4 millones de euros, informó ayer la petrolera española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Fuentes cercanas a la operación añadieron que los compradores han sido principalmente fondos europeos y americanos. El pasado 20 de diciembre, Repsol compró el 10 % de su capital a la constructora Sacyr Vallehermoso por 2.572 millones de euros, lo que permitió a la constructora cerrar la refinanciación de la deuda que adquirió para entrar en la petrolera, en la que sigue con una participación del 10,01 %. Ese día, Repsol, que pasó ese paquete a autocartera, pagó por sus títulos 21,066 euros, mientras que ayer vendió 61 millones de esas acciones a razón de 22,35 euros por unidad, 1,284 euros más por participación respecto al precio al que se compraron a Sacyr. Sin embargo, los títulos de la petrolera cerraron la sesión del martes a 23,54 euros.

EFE MADRID

EFE

LA CLAVE —1— La subida del IRPF y del IBI durante dos años es “temporal y excepcional”, aseguró Montoro, y ha pedido sacrificios a los ciudadanos para superar la crisis.

ha querido elevar los impuestos que recaen sobre el consumo ni sobre las capas sociales que más han sufrido la crisis, como empresarios y autónomos. Por su parte, el portavoz socialista, José Antonio Alonso, aseguró que el PP conocía y tenía todos los datos acerca de la “senda del ajuste fiscal” antes de las elecciones y le ha recriminado haber “consumado un engaño objetivo” y haber ocultado las medidas que sabía que iba a adoptar. Acusó al Gobierno de hacer una reforma fiscal “injusta, regresiva e ineficiente” y ha dijo que ahondará en la recesión y el paro y en el cas-

tigo a los asalariados. También criticó que se incentive de nuevo la burbuja inmobiliaria con el restablecimiento de la desgravación en el IRPF por compra de vivienda habitual. Por su parte CiU dio su apoyo al texto argumentado “coherencia y rigor económico” ante la profunda crisis económica que sufre España. El portavoz adjunto de este grupo, Josep Sánchez Llibre, precisó que el voto favorable es consecuencia de una decisión de “coraje político”, pese a que no comparten la subida del IRPF aprobada por el Gobierno y confía sea transitoria.

IBERDROLA Contra algunos acuerdos de la Junta de Accionistas

Desestimada la demanda de ACS El juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao ha desestimado la demanda de impugnación que presentó ACS contra algunos de los acuerdos adoptados en la última Junta General de accionistas de Iberdrola, en la que se volvió a negar a la constructora la presencia en el consejo de la eléctrica. En la sentencia, fechada el 10 de enero y hecha pública ayer, el tribunal recoge que ACS pretendía,

EFE MADRID

El ministro Montoro recriminó al anterior gobierno de haber engañado al ciudadano El Gobierno del PP convalidó ayer con el apoyo de CiU y por mayoría absoluta su primer paquete de medidas económicas de esta legislatura, que incluye una subida de impuestos sobre la renta y el capital, la congelación del salario de los funcionarios y la reducción del gasto en 8.900 millones de euros. El pleno del Congreso aprobó por 197 votos a favor, 138 en contra y 4 abstenciones el Decreto Ley de medidas urgentes para la corrección del déficit público y que el Ejecutivo ha calificado de “ponderado y equilibrado”. El ministro de Hacienda y de Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, reiteró que la subida del IRPF y del IBI durante dos años es “temporal y excepcional” y ha pedido sacrificios a los ciudadanos para superar urgentemente la crisis y empezar a crear empleo. Montoro aseveró que se trata del mayor ajuste presupuestario de la historia de la democracia y ha recalcado que no recae “ni un ápice” sobre los más débiles. Recriminó al anterior gobierno socialista haber engañado y ocultado a los ciudadanos la desviación del déficit público en 2 puntos porcentuales del PIB en 2011 y ha afirmado que conocieron los datos unos días después de llegar al Gobierno, y por medio de los servicios técnicos del Ministerio. No obstante, insistió en que el Ejecutivo adoptará medidas correctoras en todas las administraciones públicas. Montoro dijo que el Ejecutivo no

Repsol vende el 5% de su capital y gana 78 millones

como principal accionista de Iberdrola ya que controla casi el 20 % del capital, contar con representación en el consejo de la compañía eléctrica. La resolución rechaza la petición de la constructora, formulada a través de la sociedad Residencial Monte Carmelo, de que se declararan "nulos de pleno derecho" varios acuerdos adoptados en la junta de accionistas de la compa-

ñía eléctrica vasca celebrada el 27 de mayo del año pasado, relativos a sus estatutos sociales y que dejaban a ACS fuera del consejo de Iberdrola. En esa última junta de Iberdrola, el secretario del consejo de ACS, José Luis Del Valle, ya anunció que esta empresa estudiaría la impugnación de algunos acuerdos y acusó a la eléctrica de "restringir los derechos de voto" de los accionistas.

Los ministros de Interior, Jorge Fernández (d), y de Economía, Luis de Guindos (i), charlan tras el debate de convalidación del Decreto. Repsol ha vendido su 5% de capital.

FINANZAS

En 2010, ACS también impugnó la decisión de la junta de Iberdrola que no le permitió la entrada de un representante en el consejo de la eléctrica y en enero de 2011 un juzgado de Bilbao la desestimó por entender que ambas compañías son competidoras. En la sentencia difundida ayer, el magistrado Aner Uriarte absuelve a Iberdrola "de todas las pretensiones" contenidas en la demanda de ACS, reparte las costas entre las dos compañías y establece veinte días de plazo para poder presentar un recurso de apelación ante la Audiencia vizcaína. EFE

Las cajas son partidarias de reestructurar rápidamente Sanear el activo, acelerar la reestructuración bancaria y reducir costes son algunas de las cuestiones pendientes que debe resolver el sector bancario español para recuperar “su normal funcionamiento”, según un estudio publicado ayer por la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS). El trabajo ha sido escrito por el catedrático de la Universidad de Valencia Joaquín Maudos. EFE


EL DÍA

El Día Taurino 27

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA CUENCA

Avanzamos la noticia del acuerdo del Ayuntamiento de Cañete, a propuesta de la Peña Taurina “Joselito Rus” de declarar los encierros y fiestas taurinas de la histórica Villa como Patrimonio Cultural Inmaterial, que será enviado a la AIT. Por Chicuelito EL DIA

Cañete declara su tradición taurina como Patrimonio Cultural Inmaterial

C

añete es la primera localidad conquense que se suma a la amplia lista de Ayuntamientos de España que vienen declarando sus celebraciones taurinas parte de su patrimonio cultural inmaterial, según lo que estipula la UNESCO en la Convención para tal fin. La flamante peña taurina de “Joselito Rus”, la primera de España en honor del banderillero catalán de la cuadrilla de Cayetano, que se presentó en Cañete hace unas semanas, ha dado el paso presentando en el Ayuntamiento la propuesta para que los encierros taurinos de Cañete, con una gran tradición, y la propia lidia de los novillos que corren por el campo y las calles de la histórica villa, sean declarados Patrimonio Cultural Inmaterial. En el reciente pleno municipal celebrado en el Ayuntamiento de Cañete, bajo la presidencia del alcalde, Antonio Asensio, se aprobó por unanimidad la propuesta de la peña taurina que preside Víctor León. La Corporación cañetera la conforman cuatro concejales del PSOE y tres del PP. También se solicitó un espacio taurino en la emisora municipal y en este caso el resultado fue negativo, aunque la peña insistirá

en poder contar con algún horario. Agradecen los peñistas de Cañete la sensibilidad de la Corporación por sus fiestas tradicionales y se envía la comunicación a la Asociación Internacional de Tauromaquia. MÉRIDA, LLERENA, FUENTESAÚCO...

El goteo de declaraciones continúa, y desde la AIT se informa que durante estos días el ayuntamiento de Mérida aprobó una moción llevada a pleno conjuntamente por parte de PSOE y PP, en la que acordaron unirse a la declaración que semanas atrás aprobó la Diputación Provincial de Badajoz. También Llerena, municipio pacense, con un importante patrimonio artístico y monumental aprobó con los votos favorables de PP y PSOE un decreto que reconoce a que sus festejos son parte del patrimonio cultural inmaterial del pueblo. El municipio zamorano de Fuentesaúco se unió igualmente a la importante lista de localidades zamoranas que desde el año pasado vienen aprobando declaraciones de PCI. La localidad saucana, conocida por los famosos “Espantes” cuenta con una antigua tradición en este tipo de festejos de gran arraigo popular, no sólo en la zona sino en toda la provincia y resto Castilla y León.

EL DIA

Las fotos de las décadas de los 80 y 90 son bien expresivas de la tremenda afición taurina de Cañete. Los encierros terminaban en la Plaza Mayor, pero desde hace unos años finalizan junto a la muralla y se celebra allí la lidia.

EL 10 DE MARZO Inaugurará la temporada taurina conquense

Iniesta celebrará el primer festejo del año

C

on permiso de la autoridad, y si el tiempo no lo impide, el sábado 10 de marzo la villa de Iniesta inaugurará la temporada taurina conquense por todo lo alto, es decir, con una corrida de toros cuyo cartel aún no se ha cerrado. El festejo lo organiza Fermín Vioque, apoderado del matador de toros ecijano Miguel Ángel Delgado, y al efecto ya se ha dirigido al Ayuntamiento iniestense para solicitar

la plaza para esa fecha, obteniendo el correspondiente permiso. Según las declaraciones del propio Vioque, en principio ya se cuenta con dos espadas para la terna, es decir, su poderdante Delgado y el francés Juan Bautista. Falta un tercero y la elección del ganado. El propio Vioque, incluso, se puso en contacto con la Asociación Amigos del Toro Villa de Iniesta, que preside Miguel Ángel Pardo, con el fin de contar con la

MIGUEL ROMERO

presencia de este colectivo. Pardo comentaba que la Asociación, que tiene carácter cultural, siempre colabora con todo aquello que redunde en beneficio de la fiesta, pero cada uno en su papel. HOMENAJE A PONCE

Precisamente la Asociación Cultural de Iniesta está preparando sus segundas jornadas culturales, en las que se quiere rendir un homenaje al matador de toros Enrique Ponce, que ya confirmó que asistirá, aunque falta por fijar la fecha para que el de Chiva, que acaba de ser padre de nuevo, pueda acudir a Iniesta donde goza de gran simpatía, además de su cercanía con Motilla, la patria chica de Leandro, el abuelo de Ponce

PREPARACIÓN Toreó en dos tentaderos

“El Gallo”, en una novillada el 11 de febrero en Requena

A

itor Darío “El Gallo” ya ha comenzado sus entrenamientos de inicio de año con la Escuela Taurina de Valencia, asistiendo el pasado fin de semana, con otros dos alumnos, a sendos tentaderos en las ganaderías de Zalduendo y Jandilla, en tierras extremeñas. Los tres alumnos asistentes torearon dos vacas cada uno, tanto en la primera como en la segunda jornada, mostrando el alumno conquense esa pro-

gresión que se le nota día a día. El propio responsable de la escuela valenciana, Manolo Carrión, comunicó a “El Gallo” que será uno de los actuantes de la novillada sin picadores que se anunciará en la localidad valenciana de Requena para el sábado 11 de febrero. El joven Aitor Darío se encuentra muy esperanzado y no deja de acudir los viernes a los entrenamientos en Valencia, y dos días acude a la plaza de toros junto a sus compañeros de la Escuela Taurina de Cuenca.


28

EL DÍA

El Día Taurino

ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

El diestro de origen vasco afincado en Guadalajara ha debutado en tierras colombianas, con su participación en las ferias de Cali y de Duitama. EL DIA

Fandiño triunfa en su debut colombiano EL DÍA GUADALAJARA

I

ván Fandiño ha comenzado el año con buen pie cosechando éxitos en tierras colombianas, país al que llegó a finales del pasado año para intervenir en tres actuaciones durante los primeros días del año. Así, el diestro afincado en Guadalajara debutó en Colombia con un trío de actuaciones que, en buena parte, merecieron el respeto del público: en la Feria de Cali el 29 de diciembre y el 1 de enero y en Duitama (Boyacá) el 8 de enero. Su periplo americano comenzó en la Feria de Cali, protagonizando una actuación que le valió una oreja y una gran ovación. Fue el gran triunfador de la tarde, en la que se lidiaron toros de Ambaló y en la que compartió cartel con Pepe Manrique (pitos en el único que mató) y Ramsés (silencio, un aviso en el que mató por Manrique y silencio). Peor faena protagonizó el diestro tres jornadas más tarde, en el día de Año Nuevo. El matador compartía cartel con Uceda Leal (oreja), Miguel Abellán (oreja), Paco Perlaza (aviso), Arturo Saldívar (saludo desde el tercio) y Santiago Naranjo (aviso). Fandiño (silencio) se movió sin clase, sin fijeza, y cuando se sentía derrotado buscaba huir. El vasco puso verdad y entrega, que consiguieron conmover a la afición. Pero su espada esta vez no encontró el hoyo de las agujas. La corrida puso el punto final a una feria con muchos altibajos. Y la mansedumbre de los toros de

Puerta de Hierro provocaron fuertes voces en contra de quienes manejan los destinos de la que fue, hace mucho tiempo, la mejor feria de América, precisamente el ganadero titular. INDULTO A ‘MAGO’

Fandiño reapareció el pasado domingo en Duitama, convirtiéndose en el primer triunfador de esta feria. En la primera corrida celebrada en esta población próxima a Bogotá se cortaron cinco orejas. Se lidiaron toros de Domínguez 'Fuentelapeña', que exigieron valor y entrega en una tarde en la que, sin duda, destacó el español, que acabó con palmas y dos orejas y rabo simbólicos por el indulto del quinto toro del festejo, 'Mago' de nombre, número 499 y 487 kilos de peso. Compartió protagonismo con Santiago Naranjo, torero local, que salió a hombros. Miguel Abellán, por su parte, paseó una oreja. Tras la elección de los primeros premios, el jurado ha decidido entregar varias menciones especiales a varios novillos jugados en encierros por el campo en localidades guadalajareñas como Torija, Valfermoso de Tajuña, Horche, Jadraque y Armuña de Tajuña. Iván Fandiño continuará en tierras colombianas durante el próximo mes de febrero. El sábado 4 toreará en Medellín junto con David Mora y Juan Solanilla, que lidiarán toros de Vistahermosa. El 12 de febrero hará lo propio en Bogotá, junto a Diego Urdiales y Juan Solanilla, con toros de Santa Bárbara.

Iván Fandiño, en una imagen de archivo, continuará más tiempo en Colombia.

TRÍO DE ACTUACIONES

TORO INDULTADO

PRÓXIMOS FESTEJOS

El diestro participó en dos corridas en la Feria de Cali y una más en Duitama (Boyacá)

El torero de origen vasco indultó a un toro de nombre ‘Mago’ de 487 kilos de peso

Fandiño actuará el 4 de febrero en Medellín y una semana después en Bogotá


EL DÍA

El Día Taurino 29

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE

Desde hace 23 años, el mundo del toro tiene una cita en Tarazona de la Mancha, donde se convocan unas jornadas por las que han pasado grandes nombres de la historia de la tauromaquia y que este año se celebran el 28 y 29 de enero. PEDRO RUIPÉREZ

Imagen de la última edición de esta jornadas, que el año pasado contaron con la presencia del matador de toros, Juan Mora.

Luis Eduardo Aute, plato fuerte de las Jornadas Taurinas de Tarazona EL DIA

También participarán el diestro Sergio Serrano, el ganadero Pablo del Río, entre otros

cordar que desde siempre éstos han estado ligados a la Fiesta de los toros, aunque ahora parece que se esconden”. “Los intelectuales son el espejo en el que se mira mucha gente y qué menos que hagan valer su condición de aficionados”, manifestaba a este

JUANI SERRANO ALBACETE

Nada más y nada menos que 23 años son los que llevan celebrándose, de manera ininterrumpida las Jornadas Taurinas de Tarazona de la Mancha, toda una apuesta por la defensa de la fiesta y que se han convertido en una referencia dentro del mundo del toro, más necesitado ahora que nunca de iniciativas de este tipo para difundir los valores de la tauromaquia. Valores que año tras año se exponen en la Casa de la Cultura de esta localidad albaceteña, desde prismas diferentes, pero con un denominador común, la Fiesta de los toros. Con motivo del paso al Ministerio de Cultura, la Peña Taurina de Tarazona de la Mancha, mentora de estas jornadas, las más antiguas de Castilla-La Mancha, que se podría decir que abren la temporada taurina en la provincia, ha considerado oportuno este año hacer un hueco a los intelectuales en su programa, y de paso, “re-

GRAN SOLERA

Estas jornadas son las más antiguas de la región y abren la temporada taurina en la provincia diario Isidoro Ruiz, presidente de la Peña Taurina tarazonera. Tanto es así que la XXIII edición de las Jornadas Taurinas de Tarazona llevará por título ‘La Fiesta, la Cultura y los intelectuales’, y que mejor ocasión que poder contar con Luis Eduardo Aute. Este polifacético artista que ha destacado principalmente como cantautor, pero que también es conocido por su faceta de pintor y director de cine, y sobre todo, gran aficionado a los toros, será el plato fuerte de las jornadas que arrancarán la tarde del sábado 28 de enero y continuarán en la ma-

Un aficionado de reconocido prestigio El reconocido cantautor Luis Eduardo Aute visitará la localidad de Tarazona de la Mancha para exponer su visión de la Fiesta y sus sensaciones como gran aficionado.

ñana del 29. Aute hará el paseíllo en la primera jornada y estará acompañado en el ‘albero’ tarazonero por el ganadero, apoderado y empresario, José Luis Lozano, y el ganadero Pablo del Río, hijo del reconocido Victoriano del Río. Y en la segunda jornada, saltarán al ruedo el matador de toros y uno de los triunfadores de la última Feria de Albacete, Sergio Serrano; el profesor universitario de Derecho y presidente del Círculo Taurino Luis Mazzantini, Javier López-Galiacho Perona, y el jurista y presidente de la Unión Taurina de Abonados de España, José Luis Moreno-Manzanaro Rodríguez de Tembleque. Un programa que sobre el papel resulta muy atractivo y que seguro darán mucho juego sobre el escenario de la Casa de la Cultura, la que se espera registre un lleno absoluto como en los últimos años. De ahí la importancia que tiene el hecho de organizar jornadas como las que los aficionados taurino de Tarazona quieren para su pueblo, pues en momentos de dificultades hay que procurar “dar credibilidad y también proporcionar un foro de debate”, según Isidoro Ruiz, una buena forma para que se ponga en liza el amado arte de la Tauromaquia.


30

EL DÍA

El Día Taurino

BALANCE DEL 2011 DE EUGENIO DE MORA MORA (TOLEDO)

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

El diestro moracho Eugenio de una temporada en la que espera que no Mora ha comenzado los falten la plaza de toros de Toledo, en sus entrenamientos para afrontar fiestas, ni tampoco el coso madrileño. EL DIA

El diestro toledano, Eugenio de Mora, ha valorado muy positivamente la temporada del 2011, donde ha logrado grandes éxitos aunque se le resistió el triunfo en Madrid.

Eugenio de Mora prepara con renovada ilusión la temporada Del curso pasado, se lleva en el recuerdo las corridas de Aranjuez, Talavera y Bargas A.PORTILLO TOLEDO

El torero moracho, Eugenio de Mora, prepara su nueva temporada, cargado de ilusión y de sueños. Aunque aún no ha comenzado a negociar los carteles de este próximo curso, en su agenda espera que no falten Toledo, la fiesta grande del Corpus, una cita a la que guarda un especial cariño, además de intentar asistir al coso madrileño, que cuenta con nuevo empresario. Repasando su trayectoria a lo largo del pasado 2011, el diestro hace un análisis muy sensato y sereno de un año que, en lo profesional, ha resultado muy fructífero. El matador ha participado en una veintena de festejos taurinos, entre corridas de toros y festivales, y se va satisfecho del nivel de las ganaderías. En su recuerdo guarda con especial emoción su triunfo en la plaza de toros de Toledo, donde salió triunfador de la feria con tres orejas. “Para mí es una plaza muy especial, soy de la tierra, y es importantísimo”.

Pero también salió airoso de otros espectáculos taurinos en Aranjuez, en Segovia o en Talavera de la Reina, donde se convirtió en el protagonista de las fiestas de San Mateo. En Bargas, se va agradecido de la faena que hizo gracias a la ayuda de una ganadería de Juan de la Corte, en Socuéllamos, donde cortó un rabo, o en Mora, en su localidad natal, donde tuvo la suerte de faenar bien. Pero también le quedan malos recuerdos de su paso por San Isidro el pasado día 31 de mayo, donde la suerte no le acompañó. Su paso por Madrid era una baza importantísima, pero le tocó “un lote muy malo” y no logró el triunfo que ansiaba. Un lote, que algún portal taurino, ha definido de “mansos, descastados y flojos”. Haciendo hincapié en las ganaderías que peor suerte le han deparado, obviamente se queda con los toros de “Peñajara”, que fueron toros “infumables”, apunta el diestro moracho. En este sentido, agrega que uno de los morlacos que le tocó era un “toro muy peligroso, muy malo, uno de los peores toros delante de los que me he puesto”. Sabor amargo para una faena que pudo superar, pero que, sin embargo, no le deparó el éxito que esperaba. En el lado positivo se queda con la ganadería de Alcurrucén,

EL DIA

en la corrida celebrada en Aranjuez, donde la terna salió a hombros; también una gran faena en Toledo, con toros de Manuel González; en Talavera de la Reina, toros de “buena vista” importante, o en Bargas, con toros de la Corte que también le gustaron. ¿Y PARA EL PRÓXIMO AÑO?

El moracho debutó en la Real Maestranza Eugenio de Mora Villarubia nació en Mora, Toledo, el 14 de febrero de 1975. En 1989 ingresa en la Escuela Taurina de Toledo. Se viste de luces por vez primera el 11 de Agosto de 1990 en Arenas de San Pedro, Ávila. Su primer paseíllo con los picadores lo hace el 15 de mayo de 1993 en Bargas. Se presentó en la Real Maestranza de Sevilla en 1996.

El diestro toledano prepara ahora la temporada con la vista puesta en cosechar grandes triunfos en los cosos taurinos de renombre. “Madrid es una baza fundamental para que se amplíe el número de contratos y para actuar en más plazas”, señala. En lo personal, es un reto muy importante, porque es una plaza muy difícil, pero siempre es un aliciente poder volver a triunfar. Recordar que Mora se presentó en las Ventas el 18 de junio de 1995 con novillos de Palomo Linares. El objetivo es seguir al máximo nivel, seguir triunfando donde tiene su carné y su sitio, y seguir adelante con ilusión renovada “para que las cosas sigan bien”.Ahora comienza la etapa de la preparación física y los entrenamientos para llegar sobradamente a esta temporada. De momento, indica el diestro, ha hecho cuatro o cinco tentaderos en casa de Los Lozano, de los Peñato y de Julián y David Reyes,


EL DÍA

Deportes Cuenca 31

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Deportes 1:EL TARANCONERO IVÁN SÁEZ CON LA SUB’17 2: EL PIVOTE DAVID MENDOZA 3: LA EMD MOTILLA A DE FÚTBOL-7

—Fútbol—

—Fútbol—

—Atletismo—

—Balonmano—

—Polideportivo—

El taranconero Iván Sáez recibe la llamada de la Selección Sub’17

La Liga Adheridos regresa este fin de semana con la sexta jornada

El C.I.P. Fuente del Oro, segundo club más numeroso en la Carrera del Pavo

Mendoza confía en que el equipo siga peleando en la segunda vuelta

Doble póster de cuatro equipos que militan en el Deporte Escolar

PÁGINA 32

PÁGINA 32

PÁGINA 32

PÁGINA 33

PÁGINAS 34-35

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

La Balompédicaafronta hoy otra final: la reunión por La Fuensanta EL DIA

El Juez de Competición confirmó la sanción de un partido a Cristian y al técnico Tino Cabrera El objetivo del club es conseguir cerrar el campo y que pueda tener luz artificial E.R. CUENCA

Este jueves apunta a ser importante para el Conquense: por un lado, espera anunciar oficialmente el fichaje de un delantero después de que las oficinas del club trabajaran a buen ritmo en el día de ayer. El pucelano Diego Torres, del Badajoz y con amplia experiencia en Segunda B, parece ser el candidato, aunque a última hora de la tarde aún no se había cerrado su incorporación. Por otro, desde las 17.00 horas directivos de la Balompédica, con su presidente Jesús Fernández a la cabeza, se reunirán en la sede blanquinegra con representantes del Ayuntamiento, de la Diputación Provincial, de la empresa constructora y de la Dirección Facultativa de las obras de La Fuensanta. El objetivo es alcanzar un acuerdo que desbloquee el estado de paralización en el que se encuentra el campo, ya que desde hace unos meses apenas ha avanzado el trabajo. Lo que el club pretende es que haya un consenso para conseguir unos mínimos, es decir, cerrar el campo por dentro y por fuera, dotar a La Fuensanta de luz artificial o abrir el acceso a la tribuna desde la calle del Hospital. Todas las partes hablarán también sobre la financiación, ya que hay que recordar que el alcalde, Juan Ávila, señaló hace tres semanas que las obras del campo estaban paradas por falta de liquidez. En cuanto a la actualidad deportiva, la plantilla regresó el miércoles al trabajo en una doble sesión. En el “Luis Ocaña”, los ju-

Jorge Campos es duda para recibir al Montañeros por una sobrecarga en el cuádriceps.

LOS ‘TOCADOS’

EL ARIETE

Jorge Campos, con una sobrecarga en el cuádriceps, es duda. El catalán Dani Martí ya está recuperado

En cuanto a Diego Torres, el Conquense confía en cerrar lo antes posible su incorporación

gadores estuvieron trabajando la presión, el repliegue y la salida del balón, con el fin de evitar los mismos errores que tantos disgustos están causando a la parroquia blanquinegra. Los ‘tocados’ Dani Martí y Jorge Campos corrieron al margen del grupo, aunque el catalán luego participó en un partidillo a medio campo, por lo que estará listo para recibir el domingo al Montañeros. Por contra, el lateral conquense es quien tiene menos papeletas para afrontar este encuentro, ya que su sobrecarga en el cuádriceps derecho le obligará a someterse a una ecografía para descartar cualquier tipo de rotura. Además, Adrián Martín se retiró

antes de tiempo también por una sobrecarga. Durante la sesión matinal, Tino Cabrera no dejó de pedir más intensidad y trabajo a sus pupilos. De hecho, castigó a Jorgito y Ruano corriendo una vuelta alrededor del campo porque no le gustó lo que estaba viendo. Al volver para jugar el partidillo, ambos futbolistas tomaron nota y se emplearon más a fondo. En cuanto a las sanciones, el Juez Único de Competición de Segunda B sancionó con un encuentro a Cristian, por acumulación de amarillas, y al entrenador Tino Cabrera por el mismo motivo. Los dos tendrán que ver al Conquense desde la grada.


32

EL DÍA

Cuenca Deportes

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

—FÚTBOL— Selección Española Sub’17

—FÚTBOL— Liga Adheridos EL DIA

El taranconero Iván Sáez regresa a la Sub’17

Los chicos del Bar Toma´x esperan un tropiezo de El Coto.

La Liga Adheridos vuelve tras el parón Este fin de semana se disputa la jornada 6ª de la competición Iván Sáez, en la imagen con el dorsal 5, posando con sus compañeros de Selección antes de un partido.

EL DÍA CUENCA

EL DÍA TARANCÓN

El taranconero Iván Sáez ha comenzado el 2012 recibiendo la llamada de la Selección Española Sub’17, para acudir el lunes a un entrenamiento en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid). Esta concentración durará hasta el miércoles 18, en la que el seleccionador, Santi Denia, tendrá a su disposición a 24 jugadores. El futbolista conquense, que actualmente milita en las filas del Real Madrid, ha tenido una trayectoria meteórica desde que el Atlético de Madrid se fijara en él, ya que del club colchonero pasó a las filas blancas, donde se ha convertido en uno de los fijos en el

‘once’ del conjunto Juvenil A. Y es que, se trata de un central del que destaca su “fiabilidad, seguridad y tranquilidad que transmite al resto de los compañeros de equipo”, como destaca la página web. LA CONVOCATORIA

Junto a Iván Sáez, que el próximo 26 de enero cumplirá los 17 años, han sido convocados: –– Arsenal: Jon Miquel Toral Harper y Héctor Bellerín Moruno. ––Athletic Bilbao: Alejandro Remiro Gargallo, Markel Etxeberria Mendiola y Oscar Gil Oses. ––Atlético de Madrid: Borja Martínez Sánchez e Iván Calero Ruiz ––F.C. Barcelona: Alejandro Gri-

maldo García y Sergi Samper Montaña. –– Cádiz: Jaime Sánchez Muñoz. –– Celta de Vigo: Rubén Blanco Veiga y Jordan Domínguez Rajo. ––Deportivo de la Coruña: Daniel Iglesias Gago. –– Espanyol: Rubén Duarte Sánchez. –– Real Madrid: Marcos J. Legaz Paleo y Agoney González Pérez. –– Málaga: Víctor J. Ruiz Ramos y Samuel Castillejo Azuaga. ––Real Sporting de Gijón: Alejandro Serrano García y Álvaro Bustos Sandoval. –– Valencia : Salvador Ruiz Rodríguez. ––Villarreal: Ramón Bueno Gozalbo y Javier García Guillen.

Regresa la competición liguera de Adheridos y lo hace con las espadas en todo lo alto después de disputarse cinco jornadas. Este fin de semana se volverán a ver las caras los diez equipos que integran la competición, en la que El Coto de San Juan manda con 13 puntos, tres más que su más inmediatos perseguidores, el CDE Toma´x Iferronox y el Bar Café Mayro. El líder tendrá que medir sus fuerzas con el Rocomar, el cuarto clasificado, en el que es el partido más interesante de esta primera jornada del 2012. Habrá que ver cómo le han sentado a los participantes este parón navideño después de tres semanas sin que el balón haya rodado. Además,

por abajo el Tecnocuenca Neymar buscará inaugurar su casillero de puntos frente al Ciudad Encantada. LA JORNADA

Los horarios son los siguientes: ––Bar Tajus Villar de Olalla-Atlético La Moneda: Beneficencia. Domingo, a las 12.00 horas. ––Arcas Balompié-CDE Toma´x Iferronox: Tiradores. Domingo, a las 10.00 horas. –– Bar Café Mayro-Bar La Familia: Beneficencia. Sábado, a las 16.00 horas. ––Rocomar-El Coto de San Juan: Tiradores. Domingo, a las 12.00 horas. –– Tecnocuenca Neymar-CDE Ciudad Encantada: Beneficencia. Domingo, a las 10.00 horas.

El C.I.P. Fuente del Oro, en el podio de la Carrera del Pavo El regreso a clase ha traido una sorpresa al alumnado del C.I.P. Fuente del Oro de Cuenca. Habían participado en la Carrera del Pavo, el último evento deportivo del año en nuestra ciudad, y se han enterado de que obtuvieron el segundo premio como colegio o club más numeroso. Un total de 96 niños y niñas del colegio lograron finalizar dicha carrera, todo un éxito que alegró a toda la comunidad del centro, niños y niñas, maestros y padres. En el mes de octubre, los maestros de Educación Física pusieron en marcha la campaña “A la Carrera del Pavo”, con el apoyo total del equipo directivo y del claustro. En la imagen, estos campeones.


EL DÍA

Deportes Cuenca 33

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

—BALONMANO— Liga Asobal

Mendozapromete seguir dando guerra en la segunda vuelta El Ciudad Encantada, a la espera de saber dónde será la Copa del Rey LOLA PINEDA

ser difícil superarlo, porque en la primera vuelta contamos en algunos partidos con Corzo y Capote. Ahora viene Simonet, a ver qué tal se acopla y seguro que nos ayuda. El objetivo es hacerlo lo mejor posible”. El conquense añade que “espero que la afición vea lo mismo que en la primera vuelta, vamos a luchar muchísimo, a tratar de ganar el mayor número de partidos posibles. Sabemos que cada vez es más difícil, que las fuerzas empezarán a flojear, pero somos conscientes de ello. Si la final de la primera vuelta fue muy buena, por qué no vamos a seguir dando guerra a los rivales”. LA COPA DEL REY

Mendoza fue uno de los puntales del equipo en la primera vuelta. E.R. CUENCA

El Ciudad Encantada sigue cargando las pilas con esta mini pretemporada invernal por culpa de la disputa del Europeo, que empezará este fin de semana en Serbia. La plantilla entrena en familia, a la espera de las incorporaciones de los internacionales, que se producirá la próxima semana, así como la llegada del argentino Pablo Simonet, que aterrizará en Cuenca el 19 de enero. Hasta que esto ocurra, los jugadores del equipo de Segunda Autonómica echan una mano al cuerpo técnico durante los entrenamientos.

Quien no pudo estrenarse el lunes con sus compañeros fue David Mendoza, aquejado de gripe, aunque ya ha regresado al trabajo. “Estoy mejor, he pasado unos días con fiebre y con dolor de barriga que apenas podía comer, me flaquearon las fuerzas, pero la fiebre ya se pasó y ahora hay que coger fuerzas”, apuntaba el conquense. CON GANAS DE VOLVER

A casi un mes de comenzar la segunda vuelta, el jugador reconocía que “había ganas de volver. Al principio quieres que lleguen las vacaciones, pero luego se te hacen largas, lo que apetece es volver a

LA COPA DEL REY

“Es un poco inquietante porque se oyen tantos sitios... Hay ganas de saber ya la sede”

los entrenamientos y ver a los compañeros”. Y eso, que el viaje a Sagunto no se celebrará hasta el 4 de febrero, un tiempo que a David Mendoza se le “hace largo, porque lo que nos gusta a todos es jugar partidos y competir, pero sabemos que la liga es así, llega el parón por el Europeo. Vamos a intentar prepararnos, cargar las pilas y a tratar de que la segunda vuelta sea igual o mejor que la primera”. Y es que, el Ciudad Encantada ve complicado mejorar ese octavo puesto logrado en este tramo de la liga, con 15 puntos repartidos en siete victorias y un empate. Al respecto, el pivote señalaba que “va a

Sólo una duda turba la paz de la plantilla conquense: dónde se jugará la Copa del Rey, ya que cabe la posibilidad de que el Ciudad Encantada se quede sin participar si la elegida es una ciudad con equipo en Asobal. “Vamos a ver qué pasa, ojalá que podamos ir a jugar, que salga una sede sin equipo y podamos tener suerte en el sorteo. Es un poco inquietante, que si unos días Cádiz, que si otro Granada, Torrevieja, se oyen tantos sitios y tenemos ganas de saber la sede, de saber si vamos a participar o no, deseo que podamos estar allí, y cuando se sepa saber qué rival nos toca, a ver si tenemos suerte”. No hay que olvidar que es un sorteo puro. “A lo mejor nos toca un rival asequible en el sorteo y podemos dar guerra. Vamos a hacerlo lo mejor posible para dar una alegría a la afición, que seguro que va mucha gente a animarnos”. Por último, David Mendoza quiso hacer referencia a la marcha del gerente Mario de las Heras, con el que coincidió en el vestuario hace cinco temporadas. “Tenía buena amistad con él. Cuando vine él ya estaba y, quieras o no, son cinco años y da un poco de pena. Ha decidido desvincularse del club para tratar de ayudarle económicamente, pero sé que siempre estará para lo que necesitemos”.


34

Cuenca Deportes

EL DÍA JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

DE Cuenca

E.M.D. Motilla del Palancar “A”. Fútbol-7

E.M.D. Motilla del Palancar “B”. Fútbol-7


EL DÍA JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Deportes Cuenca 35

DE Cuenca

E.M.F. Arcas. Fútbol Sala Masculino

Cafetería OK. Fútbol Sala Masculino


36

EL DÍA

Bolsa

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

BIOSEARCH

0,48

0,07

16,87

VOCENTO

1,75

0,18

11,46

GRAL.ALQ.MAQ

0,59

-0,05

-7,81

REYAL URBIS

0,48

-0,04

-7,77

DINAMIA

4,11

0,21

5,38

CLEOP

2,01

-0,15

-6,94

INT. AIR GROUP

1,85

0,07

4,17

INM.COLONIAL

2,08

-0,13

-6,06

GRUPO EZENTIS S

0,23

0,01

3,56

GRUPO TAVEX

0,33

-0,02

-5,92

ANTENA3TV

4,62

0,14

3,12

REPSOL YPF

22,20

-1,34

-5,71

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,54% 8.426,80

Datos actualizados a las 18:24h. del 11-01-2012

Último

Var.%

Último

Var.%

12.418,65

-0,35

FTSE 100

5.670,82

-0,45

S&P 500

1.288,13

-0,31

CAC 40

3.204,83

-0,19

Nasdaq Comp.

2.702,73

0,01

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.339,51

-0,55

IBEX 35

Nikkei 225

8.447,88

0,30

DAX

6.152,34

-0,17

DOW JONES IND

59.813,10

0,01

8.426,80

-0,54

IGBC (Colombia)

13.249,61

-0,44

IGPA (Chile)

20.212,16

-0,38

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

ELECNOR

12/01/2012

0,055 EUR

PRIM SA

18/01/2012

0,050 EUR

ENDESA (CHILE

19/01/2012

5,084 CLP

TECNICAS REUN

20/01/2012

0,667 EUR

ENERSIS SA

27/01/2012

1,466 CLP

AMADEUS IT HO

30/01/2012

0,175 EUR

Eloy Calzón, Director de Oficina Cuenca Renta 4 Banco S.A. Las Bolsas europeas mantuvieron las pérdidas en el último tramo de la sesión y cerraron con descensos en el día de ayer. La jornada comenzó con indecisión tras las fuertes subidas del día anterior y los selectivos fueron perdiendo fuerza presionados nuevamente por las dudas sobre el crecimiento económico y rumores sobre la solidez de la calificación de la deuda en Francia. Sin embargo, los diferenciales con el bono alemán de los principales países mostraban descensos. El giro de los valores tecnológicos estadounidenses ayudaba a un repunte al final del día. Al cierre, el DAX bajó un 0,17%, el CAC cedió un 0,19%, el FTSE recortó un 0,45% y el Eurostoxx perdió un 0,55%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 0,54% y se estableció en el nivel de 8.426,8 puntos con Repsol y Acciona al frente de los descensos. En el lado positivo, IAG y BME se situaron en cabeza. En el ámbito empresarial, Repsol colocó entre inversores profesionales y cualificados un paquete de 61.043.173 acciones propias, representativas de un 5% del capital social. El precio de la colocación fue de 22,35 euros/acción, lo que supone un importe de 1.364 millones de euros y un descuento del 5% sobre la última cotización.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,37

Euribor 1 semana

0,51

Euribor 1 mes

0,88

Euribor 2 mes

1,07

Euribor 6 mes

1,54

Euribor 9 mes

1,72

Euribor 1 año

1,87

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2684

-0,74

Yen

97,5800

0,63

Libra

0,8277

-0,30

Último

Repsol frustra la conquista de los 8.500 puntos

Dividendo

Var Var%

Mín

Máx

Volumen

16,12

16,17 -0,05

-0,31 16,03 16,40

497.040

ABERTIS

12,68

12,66

0,02

0,20 12,51 12,75

2.295.978

ACCIONA

61,67

63,12 -1,45

-2,30 61,41 63,90

342.036

ACERINOX

10,35

10,38 -0,02

-0,24 10,29 10,50

1.142.743

ACS CONST.

22,77

22,50

0,26

1,18 22,34 22,96

847.512

AMADEUS

12,75

12,90 -0,14

-1,12 12,68 13,05

3.029.507

B. SABADELL

2,68

2,69 -0,01

-0,30

2,65

2,71

2.851.702

BANCO SANTANDER

5,72

5,74 -0,02

-0,33

5,65

5,75

66.351.605

BANKIA

3,57

3,55

0,02

0,59

3,52

3,59

2.514.312

BANKINTER

4,75

4,76 -0,01

-0,25

4,69

4,82

1.322.426

BBVA

6,28

6,28 -0,00

-0,02

6,22

6,34

81.963.658

BOLSAS Y MER

21,23

20,81

0,42

2,02 20,90 21,40

490.880

B.POPULAR

3,38

3,39 -0,01

-0,35

3,34

3,41

5.544.170

CAIXABANK, S.A.

3,74

3,77 -0,03

-0,88

3,71

3,82

3.636.559

COR.MAPFRE

2,56

2,54

0,02

0,94

2,52

2,59

5.692.743

DIA

3,60

3,65 -0,05

-1,48

3,60

3,70

5.757.318

0,41 14,65 14,98

1.494.619

EBRO FOODS

14,79

14,73

0,06

ENAGAS

14,41

14,30

0,12

0,80 14,22 14,60

1.714.414

ENDESA

15,68

15,77 -0,10

-0,60 15,54 15,86

688.475

FCC

19,05

18,88

0,90 18,66 19,19

FERROVIAL

9,25

GAMESA

0,17

9,42 -0,17

3,06

3,07 -0,01

GAS NATURAL

12,78

12,95 -0,18

GRIFOLS

13,27

13,02

IBERDROLA

0,25

4,69

4,69 -0,00

INDITEX

65,42

INDRA

10,11

INT. AIR GROUP

1,85

MEDIASET ESPAÑA COM.

Otros indicadores

Anterior

ABENGOA

310.768

-1,85

9,21

9,50

3.430.733

-0,23

3,01

3,11

3.715.205

-1,35 12,71 13,01

2.247.406

1,92 13,02 13,32

85.493.737

65,45 -0,03

-0,05 64,99 66,22

2.103.947

10,14 -0,03

-0,30 10,02 10,20

0,07

4,65

904.922

4,71

1,78

-0,02

4,17

1,77

1,85

4,08

759.435 6.196.624

4,17

4,10

0,07

1,63

4,19

1.641.095

MITTAL

15,07

15,00

0,07

0,47 14,92 15,26

1.113.093

112,95

-0,13

OBR.H.LAIN

19,92

19,80

0,12

0,63 19,69 20,00

369.038

Bono 10a España

5,32

-2,95

RED ELEC.ESP

33,46

33,52 -0,06

-0,18 33,17 33,60

3.500.576

REPSOL YPF

-5,71 22,04 22,62 107.752.206

Bono 10a Alemania

1,81

-3,72

Bono 10a EEUU

1,92

-2,31

Brent 21 días

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

22,20

23,54 -1,34

SACYR VALLEH

3,70

3,78 -0,08

TECNICAS REU

28,74

28,72

0,01

0,03 28,51 28,98

336.539

TELEFONICA

13,38

13,36

0,02

0,19 13,27 13,52

38.205.406

-2,14

3,68

3,80

1.457.358

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,05

5,03

0,02

0,40

5,04

5,18

598

AISA

0,09

0,09

0,00

0,00

0,08

0,09

1.601.293

AMPER

1,85

1,87

-0,02

-1,07

1,84

1,87

12.491

ANTENA3TV

4,62

4,48

0,14

3,12

4,42

4,62

290.210

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

EADS NV

25,10

25,10

0,00

0,00

24,01

25,17

8.960

NATRA

0,90

0,90

0,00

0,56

0,86

0,90

3.050

ELECNOR

9,59

9,78

-0,19

-1,94

9,50

9,80

6.244

NATRACEUTICA

0,17

0,17

0,00

0,60

0,16

0,17

119.085

ENCE

1,74

1,79

-0,06

-3,07

1,71

1,80

256.285

NH HOTELES

2,18

2,12

0,06

2,83

2,09

2,18

571.176

ENEL GREEN P

1,62

1,63

-0,01

-0,68

1,62

1,62

39.125

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

25,75

25,55

0,20

0,78

25,27

25,78

50.656

PRIM

3,82

3,82

0,00

0,00

3,80

3,82

290

PRISA

0,71

0,70

0,01

1,43

0,68

0,72

2.592.381

11,25

10,92

0,32

2,97

11,05

11,34

3.320

ERCROS

0,71

0,70

0,01

0,86

0,71

0,72

99.446

380,50

378,60

1,90

0,50

376,50

382,90

4.347

EUROPAC

2,54

2,53

0,00

0,20

2,50

2,56

46.748

AZKOYEN

1,46

1,46

0,00

0,00

1,36

1,48

7.689

FAES

1,25

1,30

-0,04

-3,47

1,24

1,30

169.472

B. VALENCIA

0,62

0,62

-0,00

-0,81

0,56

0,62

1.372.668

FERSA

0,71

0,72

-0,00

-0,70

0,70

0,73

42.778

BANCA CÍVICA

2,26

2,26

0,00

0,00

2,24

2,26

1.616.855

FLUIDRA

1,88

1,88

0,00

0,00

1,88

1,88

2.476

BANESTO

3,54

3,58

-0,03

-0,92

3,52

3,65

126.260

FUNESPAÑA

6,94

6,92

0,02

0,29

6,92

6,94

3.721

BARON DE LEY

43,97

42,94

1,03

2,40

43,97

43,97

500

G.CATALANA O

11,61

11,68

-0,07

-0,60

11,58

11,89

33.391

BAYER

52,05

52,05

0,00

0,00

52,40

54,95

20

G.E.SAN JOSE

2,94

3,01

-0,07

-2,33

2,85

3,05

2.881

BIOSEARCH

0,48

0,42

0,07

16,87

0,41

0,52

485.242

GRAL.ALQ.MAQ

0,59

0,64

-0,05

-7,81

0,58

0,69

1.459.504

B.PASTOR

3,38

3,39

-0,01

-0,29

3,34

3,43

37.128

GRAL.INVERS.

1,65

1,65

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.RIOJANAS

5,00

5,00

0,00

0,00

4,68

5,00

954

GRUPO EZENTIS S.A

0,23

0,22

0,01

3,56

0,22

0,26

4.064.983

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,33

0,36

-0,02

-5,92

0,32

0,35

249.775

CAJA A.MEDIT

1,34

1,34

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

12,80

12,84

-0,04

-0,31

12,80

12,85

900

CAMPOFRIO

6,50

6,54

-0,04

-0,61

6,42

6,55

4.282

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

5,68

5,68

0,00

0,09

5,68

5,71

43.574

INM. DEL SUR

5,79

5,79

0,00

0,00

5,79

5,79

218

CLEOP

2,01

2,16

-0,15

-6,94

2,00

2,19

10.326

INM.COLONIAL

2,08

2,21

-0,13

-6,06

2,06

2,20

189.414

AUXIL. FF.CC

PESCANOVA

PROSEGUR

33,55

33,02

0,53

1,61

33,00

33,89

72.751

QUABIT INM.

0,09

0,09

0,00

0,00

0,08

0,09

1.193.962

REALIA

1,12

1,12

-0,00

-0,44

1,10

1,13

10.553

RENO MEDICI

0,14

0,14

0,00

2,90

0,14

0,14

13.581

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,00

1,00

-0,00

-0,50

1,00

1,00

4.700

RENTA 4 SERV

5,02

5,02

0,00

0,00

5,00

5,02

6.810

REYAL URBIS

0,48

0,52

-0,04

-7,77

0,48

0,51

20.540

SERV.POINT S

0,24

0,24

-0,00

-0,84

0,23

0,24

107.699

SNIACE

0,98

0,98

-0,01

-0,71

0,96

0,99

66.705

SOLARIA

1,05

1,08

-0,02

-2,33

1,05

1,08

61.620

SOTOGRANDE

2,85

2,85

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

1,49

1,46

0,03

2,05

1,40

1,49

6.034

TESTA INMUEB

6,20

6,20

0,00

0,00

6,55

6,55

20

TUBACEX

1,89

1,90

-0,01

-0,53

1,82

1,92

116.547

CLIN BAVIERA

6,50

6,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INYPSA

0,94

0,94

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CODERE

6,33

6,17

0,16

2,59

6,19

6,49

28.675

JAZZTEL

3,84

3,89

-0,05

-1,26

3,78

3,92

861.582

31,34

31,52

-0,18

-0,57

31,32

32,00

62.170

LA SEDA

0,05

0,05

0,00

0,00

0,05

0,05

4.655.531

CORP.DERMO

0,60

0,59

0,00

0,85

0,56

0,60

64.618

LAB.ALMIRALL

5,36

5,25

0,11

2,10

5,16

5,40

88.216

CORREA

1,06

1,06

0,00

0,00

0,00

0,00

0

LABORAT.ROVI

4,91

4,98

-0,07

-1,41

4,91

5,10

15.639

C.PORTLAND V

7,29

7,15

0,14

1,96

7,11

7,40

6.821

LINGOTES ESP

2,99

2,99

0,00

0,00

2,84

2,86

160

15,05

15,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

5,18

5,14

0,04

0,78

5,12

5,20

102.653

MELIA HOTELS INTERN.

4,23

4,14

0,08

2,05

4,06

4,29

DEOLEO

0,47

0,48

-0,02

-3,09

0,47

0,49

1.190.622

METROVACESA

0,99

1,00

-0,01

-1,00

0,99

1,04

DH IBERDROLA

0,15

0,15

-0,00

-0,68

0,14

0,15

495.232.960

MIQUEL COST.

18,46

18,25

0,21

1,15

18,25

18,49

7.969

ZARDOYA OTIS

DINAMIA

4,11

3,90

0,21

5,38

3,81

4,11

12.633

MONTEBALITO

1,08

1,10

-0,02

-1,36

1,08

1,09

1.220

ZELTIA

COR.ALBA

CUNE

Volumen

TUBOS REUNID

1,52

1,54

-0,02

-1,30

1,50

1,57

75.007

11,83

11,97

-0,14

-1,17

11,83

12,05

12.041

URALITA

1,56

1,56

0,00

0,00

1,56

1,56

1.500

URBAS

0,02

0,02

-0,00

-4,17

0,02

0,02

10.773.092 751.882

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,14

0,15

-0,00

-2,68

0,14

0,16

VIDRALA

18,89

18,90

-0,01

-0,05

18,75

18,90

1.305

VISCOFAN

29,05

29,24

-0,19

-0,65

29,01

29,62

105.793

230.992

VOCENTO

1,75

1,57

0,18

11,46

1,62

1,78

29.201

56.805

VUELING

3,94

4,01

-0,07

-1,75

3,85

4,10

172.398

10,77

10,91

-0,14

-1,28

10,71

10,97

214.244

1,96

1,92

0,04

1,82

1,87

1,97

766.687

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

97,73

97,96

-0,23

-0,23

97,02

98,42

ENEL

ALLIANZ SE

77,05

76,02

1,03

1,35

75,75

77,49

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

47,60

47,93

-0,34

-0,70

47,04

48,00

E.ON AG NA

ARCELORMITTAL

15,08

15,04

AXA

10,40

10,26

5,72

5,74

BASF AG O.N.

57,50

57,49

BAYER

53,00

BAYER

52,05

BAY.MOTOREN WERKE AG

58,93

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,09

3,12

-0,03

-1,02

3,06

3,13

PHILIPS KON

14,60

14,91

-0,31

-2,08

14,52

14,94

16,50

16,60

-0,10

-0,60

16,28

16,64

REPSOL YPF

22,20

23,54

-1,34

-5,71

16,66

16,86

-0,21

-1,25

16,60

16,86

RWE AG ST O.N.

28,08

28,55

-0,47

-1,65

27,88

28,65

SAINT GOBAIN

31,44

30,90

0,54

1,75

30,88

31,86

SANOFI-AVENTIS

56,47

56,75

-0,28

-0,49

55,98

57,07

SAP AG ST O.N.

41,84

42,06

-0,23

-0,55

41,36

42,16

SCHNEIDER ELECTRIC

45,02

44,56

0,46

1,03

44,34

45,70

SIEMENS AG NA

75,50

75,75

-0,25

-0,33

74,91

76,15

SOCIETE GENERALE

15,90

15,74

0,16

0,98

15,44

16,04

0,85

0,84

0,01

0,65

0,84

0,86

13,38

13,36

0,02

0,19

13,27

13,52

39,88

40,44

-0,56

-1,40

39,50

40,44

138,50

137,20

1,30

0,95

137,20

139,50

0,27

14,92

15,27

FRANCE TELECOM

11,92

11,88

0,04

0,38

11,78

11,92

0,14

1,36

10,16

10,54

GDF SUEZ

21,25

21,36

-0,11

-0,51

21,02

21,50

-0,02

-0,33

5,65

5,75

GENERALI ASS

11,95

11,93

0,02

0,17

11,87

12,17

0,01

0,02

57,04

58,00

IBERDROLA

4,69

4,69

-0,00

-0,02

4,65

4,71

53,89

-0,89

-1,65

52,36

54,00

INDITEX

65,42

65,45

-0,03

-0,05

64,99

66,22

52,05

0,00

0,00

52,40

54,95

ING GROEP

5,98

5,79

0,19

3,25

5,84

6,10

58,72

0,21

0,36

58,38

59,29

INTESA SAN PAOLO

1,19

1,17

0,02

1,53

1,17

1,21

6,28

6,28

-0,00

-0,02

6,22

6,34

30,00

29,58

0,42

1,40

29,51

30,55

LVMH

0,04

L’OREAL

81,68

82,95

-1,27

-1,53

80,94

82,80

113,60

115,20

-1,60

-1,39

112,80

115,75

MITTAL

15,07

15,00

0,07

0,47

14,92

15,26

MUENCH.RUECKVERS.VNA

96,29

95,79

0,50

0,52

95,45

97,46

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

16,74

16,85

-0,11

-0,65

16,60

16,97

1.243,00

1.255,00

-12,00

-0,96

1.237,00

1.268,00

DAIMLER AG

38,22

38,26

-0,04

-0,12

37,62

38,38

N~DEUTSCHE BANK AG N

27,94

27,48

0,46

1,67

27,27

28,04

DANONE

48,38

48,89

-0,50

-1,03

48,10

49,01

N~DT.TELEKOM AG NA

8,94

8,96

-0,02

-0,23

8,90

9,00

DEUTSCHE BOERSE AG N

41,40

41,66

-0,25

-0,60

40,87

42,16

NOKIA CORPORATION

4,16

4,25

-0,09

-2,17

4,13

4,28

VOLKSWAGEN AG VZO O.

CRH ORD EUR 0.32

UNICREDIT SPA

22,04

22,62

2,56

2,42

0,13

5,53

2,43

2,59

UNILEVER

25,72

26,58

-0,86

-3,25

25,68

26,36

VINCI (EX.SGE)

35,48

35,00

0,48

1,37

34,92

35,58

VIVENDI SA

16,01

16,28

-0,27

-1,66

15,91

16,30

126,30

125,70

0,60

0,48

124,60

127,00


EL DÍA

Servicios Cuenca 37

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. “JUGUETES A.P.” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “BONIFACIOS” . Abierta al público hasta el 14 de marzo. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “DIVERSIDAD” de Rosa M. Jérez Cuesta. Abierta al público hasta el 15 de enero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Absorbiendo Paisaje” de Miguel Ángel García Parra. Abierta al público hasta el 25 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.

EFE

Pierre Cardin, invitado de honor en Barcelona El diseñador francoitaliano Pierre Cardin será el invitado de honor de la 080 Barcelona Fashion, que se celebrará del 25 al 28 de enero, y donde este veterano estilista presentará algunos de sus diseños en el acto de clausura.

El diseñador (San Biagio di Callalta, 1922), uno de los principales embajadores de la alta costura francesa, durante la década de los años sesenta y setenta, ofrecerá además una lección magistral a alumnos de las escuelas.

—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO

c/ Obispo Valera, 3

TEL: 969 224 210 DE

MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14

MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.

FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Pinturas” de Pablo Tapia. Abierta al público hasta el 31 de enero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 13,30 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. IGLESIA DE SAN ANDRÉS Bajada de San Miguel. Us & Them de Paz Tornero. Abierta al público hasta el 15 de enero 2012. DE MIÉRCOLES A VIERNES: De 17 a 20h. SÁBADOS: De 11 a 14 h y de 17 a 20 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. ESCULTURAS de Heredero Bravo

—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero

Pza. San José Obrero, 61

TEL.: 969.220.494

LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -

12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS

Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.


EL DÍA

Televisión Programación

38

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Televisión —CUATRO—

06.30 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.10 17.40 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 23.30

07.00 07.45 08.15 10.15

Telediario Matinal La mañana de La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Cielo rojo (Estreno) La fuerza del destino La casa de al lado +Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó Un país para comérselo

—LA 2— 07.00 Grandes documentales. El rey cocodrilo 07.55 Biodiario 08.00 Grandes documentales. Paraísos vivientes 08.55 Biodiario 09.00 El exportador 09.30 Aquí hay trabajo 10.00 La aventura del Saber 11.00 Grandes documentales. Cazadores de monos 12.00 Para todos La 2 13.40 Cazadores de nazis 14.40 Documentales culturales. Profetas de la ciencia ficción 15.35 Saber y ganar 16.05 Grandes documentales. Los ojos del leopardo 17.00 Grandes documentales. Paraísos vivientes 17.55 Documentales culturales. Mentes brillantes 18.55 Biodiario 19.00 Mundos de agua 19.30 Para todos La 2 20.00 Solo moda 20.30 Frasier. Odio a Frasier Crane 21.00 Documentales culturales. Nubes de tormenta 22.00 Cinefilia The Boxer 23.50 La 2 Noticias

—ANTENA 3— 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público 12.00 Karlos Arguiñano en tu cocina 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Tu tiempo con Roberto rasero 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! 19.45 Atrapa un millón 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 El hormiguero 3.0 22.30 Sherlock (Estreno)

12.30 14.00 14.50 15.45

17.30 18.30 20.00 20.45 21.30 22.30

23.15

01.45 02.30 06.15 06.30

Pánico Indiscreto El Zapping De Surferos Top Gear Alerta Cobra. 'En La Mira De La Muerte' Y 'Sin Salida' Las Mañanas De Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle. 'Una Aventura Mortal' Y 'Préstamo Mortal' Salta A La Vista Dale Al Rec Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 Uno Para Ganar Diario Mentes Criminales. 'Epílogo' En esta ocasión, el equipo tendrá que desplazarse hasta el parque nacional de California para resolver el asesinato de 3 jóvenes en el lago Canyon. Las víctimas, todas ellas varones de pelo oscuro y mediana edad, han sido halladas con fuertes contusiones en pecho y cráneo. Mientras el equipo recupera los cuerpos, al otro lado del lago tiene lugar el cuarto asesinato. Hotchner y su equipo deberán ponerse manos a la obra para dar caza al asesino que, según las investigaciones de la policía local, conoce bien la zona, lo que dificultará su captura. Mentes Criminales. 'La Noche Del Diablo', 'El Intermediario' Y 'Cruce De Caminos' Último Aviso. 'Pregunta Y Respuesta' Cuatro Astros Shopping Puro Cuatro

—TELE 5— 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El Programa De Ana Rosa 12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14.30 De Buena Ley. Hasta Aquí Hemos Llegado 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame Diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 22.00 Copa Del Rey 2011 -

2012. Osasuna - F.C. Barcelona 0.00 Cine. 'El Orfanato' Laura regresa al orfanato en el que creció con la intención de abrir una residencia para niños discapacitados. Una serie de acontecimientos obligarán a Laura a bucear en el dramático pasado de la casa. 02.00 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión Sonora

—LA SEXTA— 06.00 07.00 08.15 09.10 11.30 12.30 14.00 15.05 15.30 16.15 18.00 19.55 20.55 21.30 22.25

Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. Ricos y famosos Al Rojo Vivo laSexta Noticias laSexta deportes Padre de familia Bones Navy. Investigación criminal laSexta Noticias laSexta Deportes El intermedio Cine Matrix Reloaded

—Teledeporte— 06.30 Reportaje ‘Mil Historias En París’ 07.00 Directo Tenis Atp 250 Auckland 1/4 Final D. Ferrer – A. Falla Fb Tenis Atp 250 Auckland 1/4 Final 10.30 Patinaje De Velocidad Campeonato De Europa 1ª Jornada 12.30 Motor Programa ‘Rallye Dakar’ 13.30 Programa Londres 2012 8º Programa Capítulo Piragüismo – Aguas Bravas 14.00 Rugby Aviva Premiership 13ª Jornada Northampton Saints – Harlequins 15.45 Tenis Atp 250 Auckland _ Final Fb Tenis Atp 250 Auckland _ Final 19.30 Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.30 Ciclocross Campeonato De España 21.30 Motor Programa ‘Rallye Dakar’ 22.30 Tenis Atp 250 Auckland _ Final

00.30 Programa Londres 2012 8º Programa Capítulo Piragüismo – Aguas Bravas 01.00 Directo Tenis Atp 250 Auckland 1ª Semifinal Fb Directo Tenis Atp 250 Auckland 2ª Semifinal 05.00 Patinaje De Velocidad Campeonato De Europa 1ª Jornada

—CLAN— 06.25 Super Hero Squad Show 06.47 Todo es Rosie 07.00 Chuggington 07.10 Jim Jam & Sunny 07.35 Go, Diego, Go! 08.00 Bob Esponja 08.25 George de la jungla 08.50 Tierra Desastre 09.01 Tierra Desastre 09.15 Los Lunnis 09.25 Arthur 09.49 Mundo Pocoyó 10.15 Caillou 10.37 Baby Looney Tunes 11.00 Chuggington 11.10 Chuggington 11.20 Go, Diego, Go! 11.45 Todo es Rosie 11.55 Todo es Rosie 12.05 Tierra Desastre 12.15 Tierra Desastre 12.25 iCarly 12.50 iCarly 13.15 Código Lyoko 13.40 El intrépido Batman 14.05 Pokémon Negro y Blanco 14.25 Super Hero Squad Show 14.52 Bob Esponja 15.15 George de la jungla 15.40 George de la jungla 16.00 Baby Looney Tunes 16.20 Go, Diego, Go! 16.45 Kambu 16.52 Kambu 17.00 Chuggington 17.10 Chuggington 17.20 Todo es Rosie 17.30 Todo es Rosie 17.40 Arthur 18.05 iCarly 18.30 Código Lyoko 18.55 Pokémon Negro y Blanco 19.15 Gormiti, la era del eclipse supremo 19.35 Tierra Desastre 19.46 Tierra Desastre 20.02 Bob Esponja 20.25 Bob Esponja 20.50 George de la jungla 21.15 George de la jungla 21.40 Bob Esponja 22.05 iCarly 22.30 iCarly 22.55 Tierra Desastre 23.06 Tierra Desastre 23.20 Embrujadas

—24H— 06.00 06.30 09.00 10.15 13.30 14.00 15.00 15.30 16.30 17.00 21.00 21.30 22.30 00.05 01.00 01.45 02.00 02.30 03.00 03.30 04.00 04.30 05.30 05.45

Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Redes 2.0. Los secretos de la creatividad Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H Página 2 Telediario 2 La noche en 24 horas Crónicas. Expediente ovni Noticias 24H Zoom tendencias Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal Zoom tendencias

—A3 NEOX— 06.00 07.20 08.00 14.20 16.00 17.30 17.55 18.20 18.45 20.15 21.10 21.35 22.00 00.00 01.20 02.30 04.00

TV on enchufados La extraña familia Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un Despertar Otra Movida Big Bang. La indeterminación de la chuleta de cerdo Big Bang. Reacción al cacahuete Big Bang. Factor mandarina Dos hombres y medio American Dad Los Simpson. El ordenador que acabó con Homer Los Simpson. El gran timo Cine. White Nois Aquí no hay quien viva. Érase un vudú Aquí no hay quien Viva. Érase un anillo Me gustas Minutos musicales

12.30 Amor en custodia 13.30 La Tormenta 14.20 Cocina con Bruno OTeiza 14.50 KaRlos Arguiñano en tu cocina 15.15 Pasión de gavilanes 16.10 Flor Salvaje 16.50 Pura sangre 17.45 Tierra de pasiones 19.05 Aurora 20.00 Mujer de madera 21.20 Amor en custodia 22.15 Pesadilla en la cocin 01.05 Desesperadamente ricas 02.45 Astro Show 04.30 Minutos musicales

—LA SEXTA2— 06.00 10.05 10.45 11.25 12.10 13.05 14.00 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 17.20 18.25 19.30 20.55 21.55 23.00 00.00 01.00 01.50

Teletienda Llena de amor Rafaela Rafaela Palabra de mujer Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvado El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.15 Platinum 02.45 Directos a tu corazón

—LA SEXTA3— 06.00 Teletienda 10.00 Todo cine 12.00 Cine. La ley de la calle 13.50 Todo cine 15.30 Cine. Retrato de una dama 18.15 Todo cine 18.50 Cine. Las cuatro plumas 21.25 Todo cine 22.00 Cine.

—A3 NOVA— 06.00 06.30 07.15 08.00 08.30 09.10 10.00 11.10

Impacto Total Oxígeno Cambio radical Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera

00.00 Cine. Marathon Man 02.05 Directos a tu corazón

—LA 7— 06.00 06.30 07.00 08.30 09.30 12.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 20.00 22.30 00.30 01.30 02.30 05.00

I Love TV Reporteros Rebelde Vuélveme loca, por Favor Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Vuélveme loca, por Favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Sálvame diario Diario de... Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros Infocomerciales I Love TV

—NITRO— 06.00 07.30 08.00 11.20 12.15 15.15 17.15 18.45 19.45 20.25 21.30 22.20 02.40 04.40

La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver Cine Colombo Walker Texas Ranger Walker Texas Ranger Ley y Orden Ley y Orden Walker Me gustas El futuro en tus manos

—FDF— 07.00 08.30 09.30 11.00 12.00 13.45 14.45 16.30 20.15 21.15 22.15 00.00 00.45 02.15 04.30

I Love TV 7 vidas Cheers Primos lejanos Todo el mundo odia a Chris Reglas de compromiso Friends La que se avecina C.S.I.. Las Vegas C.S.I.. Miami Medium Medium La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

—DIVINITY— 22.00

—TVE1—

Verano de corrupción

Verano de corrupción

07.00 07.30 08.30 09.00 10.00

El zapping de Surferos Sensación de Vivir Yo soy Bea Yo soy Bea We love Realities. Los asaltacasas 13.00 Ally McBeal


EL DÍA

Programación Televisión 39

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Caravana de paz CMT - 18.15 DIRECCIÓN. John Ford INTÉRPRETES. Ben Johnson, Joanne Dru, Harry Carey Jr., Ward Bond y Alan Mowbray. ——

14.45 17.15 19.15 21.15 22.00 00.00 02.00 03.00

Entre fantasmas Mujeres desesperadas Anatomia de Grey Gossip girl Sexualité Cine Divinity Entre fantasmas La línea de la vida

—BOING— 06.00 Chowder. 06.35 El Laboratorio De Dexter. 07.00 Agallas El Perro Cobarde. 07.20 El Show De Garfield. 07.30 El Show De Garfield. 07.45 Oggy Y Las Cucarachas. 07.55 Oggy Y Las Cucarachas. 08.05 Hora De Aventuras. 'Mis Dos Personas Favoritas. 08.30 Doraemon, El Gato Cosmico. 08.55 El Show De Garfield. 09.15 My Little Pony. 09.35 Peter & Jack. 09.40 Las Aventuras De Chuck Y Sus Amigos. 10.00 Juega Conmigo Sesamo 10.25 El Show De Garfield. 10.50 Chowder. 11.15 Agallas El Perro Cobarde. 11.35 Oggy Y Las Cucarachas. 12.00 Doraemon, El Gato Cosmico. 12.20 El Show De Garfield. 'El Problema Del Pavo' 12.35 El Show De Garfield. 12.45 Chowder. 13.10 Doraemon, El Gato Cosmico. 13.35 Agallas El Perro Cobarde. 14.00 Oggy Y Las Cucarachas. 14.20 Doraemon, El Gato Cosmico. 14.45 Hora De Aventuras. 15.10 Doraemon, El Gato Cosmico. 15.30 One Piece. 15.55 El Laboratorio De Dexter. 16.20 Oggy Y Las Cucarachas. 16.40 El Show De Garfield. 17.00 Peter & Jack. 17.05 Duck Dodgers. 17.30 Doraemon, El Gato Cosmico. 17.55 Oggy Y Las Cucarachas. ' 18.15 Hero 108.

RNE Radio 3 92.0

LOCAL

—Travis y Sandy, dos jóvenes tratadores de caballos, aceptan la oferta de guiar a un grupo de mormones que pretenden instalarse en el Oeste, para cultivar tierras fértiles. La caravana emprende un dificultoso viaje por parajes desérticos. Pronto se les unirá un trío de artistas ambulantes, compuesto por una pareja mayor y la joven Denver, de quien ...

18.40 Doraemon, El Gato Cosmico. 19.05 Digimon. 19.25 El Show De Garfield. 19.50 Chowder. 20.15 Oggy Y Las Cucarachas. 20.35 Doraemon, El Gato Cosmico. 21.00 Hora De Aventuras. 21.20 One Piece. 21.45 Malcolm. 22.05 Hora De Aventuras. 22.30 Viviendo Con Derek. 23.15 El Laboratorio De Dexter. 23.35 Bola De Dragon Z 00.20 El Laboratorio De Dexter. 01.10 Agallas El Perro Cobarde. 01.55 Titeuf. 03.00 Angel's Friends 03.50 Geronimo Stilton. Tesoro De Ratanegra' 04.35 Titeuf. 04.35 Titeuf.

—Energy— 06:45 Los Cazadores De Mitos 08:15 El Zapping De Surferos 09:00 El Comisario: 'Sin Pruebas', 'La Mano Que Da De Comer', 'La Cría Del Escorpión' Y 'Tratos' 13:30 Cuenta Atrás: 'Mercado Puerta De Toledo, 18:35 Hs' 14:15 Humor Amarillo 15:45 Éste No Es El Típico Programa De Viajes: 'Amsterdam' 16:15 Los Cazadores De Mitos' 17:45 Desafío Extremo 19:15 Deportes Cuatro 20:00 Top Gear 21:00 Top Gear Especial Polo Norte 22:00 Cine: 'Cadena Perpetua' Acusado del asesinato de su mujer, Andrew Dufresne es enviado a la cárcel de Shawshank tras ser condenado a cadena perpetua. Con el paso de los años conseguirá ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros de prisión, especialmente

RNE Radio C 93.0

40 Principales 95.3

RNE Radio 5 96.1

de Red, el jefe de la mafia de los sobornos. 00:15 After Hours 01:15 Alerta Cobra: 'En La Mira De La Muerte' Y 'Sin Salida' 02:30 Minutos Mágicos

—Intereconomía— 08.00 10.00 10.30 12.00 21.30 22.00 00.00 02.30

Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque21.25 El tiempo Mi esperanza El gato al agua Punto pelota Teletienda

—MARCA— 07.00 Teletienda 12.00 Futboleros. Repetición Contiene Marca Center. Boletines informativos 15.10 Basket & Roll. NBA 15.25 Zamoras y Pichichis. 17.00 Wrestling 19.00 Marca Center. Boletín Informativo 19.10 Basket & Roll. NBA. Repetición 19.30 MarcaGol. Especial Copa del Rey. 22.00 La Noche del Boxeo. 23.55 Futboleros. 02.00 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda

—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 07.20 CLM en vivo. Informativos. 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos. 09.30 Al Quite. Informativos. 10.15 Cosecha Propia. Documentales 10.35 Un paseo por las nubes. Documentales 11.45 El Patio. Magazines

Onda Cero 97.6

Kiss FM 98.2

Cadena Dial 99.4

AVENTURAS.

——

Las cuatro plumas

— Harry Feversham es admirado por sus compañeros y está considerado como uno de los mejores soldados británicos de su regimiento. Apasionadamente leal a su bella prometida, Ethne, a Harry se le presenta un prometedor futuro en el ejército y una vida feliz junto a la mujer a la que ama....

La Sexta 3 - 18.50 DIRECCIÓN. Shekhar Kapur INTÉRPRETES. Heath Ledger, Kate Hudson, Wes Bentley, Djimon Hounsou, Michael Sheen, Alek Wek, Kris Marshall

13.55 Las noticias de las 2. Informativos.. 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos. 16.00 Tardes de cine. “Maciste contra los cazadores de cabezas”. Cine. 17.25 El agua en Castilla-La Mancha. Informativos. 17.45 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 18.15 Lo mejor del Oeste. “Caravana de paz”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.20 Arrayán. Series. 21.45 Cine. “El señor de la guerra”. Cine. 23.50 Haíti en construcción. Documentales. 00.45 Especial Iniesta de mi vida. Deportivos 02.00 Bonanza. Series 03.15 El Tiempo. Informativos 03.20 La Cancha. Deportivos 04.30 CMT es música. Musicales

—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.

08.00

WESTERN

Buenos días

14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

Cadena Cope 102.0

RCM 101.6

Ser Cuenca 103.8

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

—TELETOLEDO— 07.00 Cine. Días sin huella dirigida por Billy Wilder y protagonizada por Ray Milland, Jane Wyman, Philip Terry. Don Birnam (Ray Milland) es un escritor fracasado a causa de su adicción al alcohol, adicción que lo ha destruido física y moralmente y lo ha convertido en un hombre desprovisto de voluntad. 10.00 Informativo Segunda edición 11.00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 12.00 Unos y otros . Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. 13.30 Cotos toledanos. Programa de divulgación dedicado al mundo de la caza en la provincia de Toledo. 15.00 En el objetivo. Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Para ella un solo hombre dirigida por Michael Curtiz y protagonizada por Ann Blyth, Paul Newman.

RNE Radio 1 105.6

Radio Tarancón 88.0

18.05 18.30

20.00 21.00 22.00

22.30 23.30

24.00 00.45 01.00

01.30 06.30

Biografía cinematográfica de Helen Morgan, una cantante y actriz muy popular durante los años 20 y 30, que falleció en 1941 víctima del alcoholismo. Informativo primer edición En el objetivo. Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. Informativo nacional y regional Informativo provincial Causa común. Programa de entrevistas presentado y dirigido por José María Marín Musso. De cerca. Entre blancos y tintos. Programa de divulgación en torno al mundo del vino. Informativo provincial En el objetivo Informatic. Programa de divulgación dedicado al mundo de la informática. Cine. Días sin huella. Programación divulgativa

—AB TeVe— 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``La verdad de Laura. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Documental ``El París de Picasso.´´ 12.00 A vivir bien. 13.00 La cocina de Subijana. 13.30 Vital.

Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2

Cadena Dial Tarancón 105.2

14.00 Tendido 9. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Todo viaje. 15.30 Hugo rey del judo. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela``Tormenta de pasiones.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Más vivir. 20.30 Yattaman. 21.00 Las 4 Esquinas III. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Cabalgata de reyes. 23.00 Noticias. 23.30 Territorio Comanche. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 11.00 María madrugada Telenovela. 11.50 Chat músical. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 22 Minutos. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 María madrugadaTelenovela. 16.00 Cine. "La carta" (E.E.U.U. 1940). Drama. Dirigida por William Wyler y protagonizada por Bette Davis. 17.40 "Planetes" . Teleserie. 18.15 "Marea alta". Teleserie. 19.00 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 "Casi perfectos" Teleserie. 22.00 Calle Ancha. Macroproyecto F.P. empresas y autónomos de Clm. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7

PROVINCIA


40

Nacional

EL DÍA JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

DEFENSA ACCIDENTE Ha dado un plazo de cuatro días a la Fiscalía para que dé testimonio

ETA TRIBUNALES

El juez pide al fiscal que se pronuncie sobre la causa abierta por el Yak-42

Detenido el miembro de Ekin para cumplir condena

ARCHIVO

La causa investiga si hubo irregularidades en la contratación de la aeronave accidentada

EFE BILBAO

El procedimiento sobre responsabilidades de identificación errónea se cerró en 2009 EFE MADRID

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha dado un plazo de 4 días a la Fiscalía para que se pronuncie sobre la causa abierta por las irregularidades en la contratación del Yak42 accidentado en Turquía en 2003 y pida el archivo o la apertura de juicio, han informado fuentes jurídicas. Esta causa, que investiga si hubo irregularidades en la contratación del avión que se estrelló el 26 de mayo de 2003 causando la muerte a 62 militares españoles, es la única pieza pendiente relacionada con el accidente ocurrido en Turquía. El otro procedimiento abierto, relativo a las responsabilidades por la identificación errónea de los cadáveres de 30 de los fallecidos, se cerró en 2009, cuando la Audiencia Nacional condenó a tres años de prisión al general Vicente Navarro y a 18 meses de cárcel al comandante José Ramírez y al capitán Miguel Sáez. Grande-Marlaska, que durante ocho años ha instruido la causa para averiguar si se cometieron irregularidades al adjudicar el contrato a la empresa Chapman Freeborn, ha dado ahora un plazo de cuatro días a la Fiscalía de la Audiencia Nacional para que presente un informe y se pronuncie sobre si hay indicios suficientes de

Imagen de la Audiencia Nacional, donde se instruye la causa del accidente.

MILITARES FALLECIDOS

En diciembre familiares solicitaron al juez que sea “justo y valiente”

delito para proceder a la apertura de juicio oral. El fiscal encargado del caso, Fernando Burgos, ha trasladado ya su informe al fiscal jefe de la Audiencia, Javier Zaragoza, y, según fuentes jurídicas, en principio la Fiscalía es proclive a pedir el archivo del caso. IMPUTADOS

En el procedimiento están imputados seis militares, entre ellos el que fuera jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) en el momento del accidente, Antonio Moreno Barberá; el entonces Jefe del Estado Mayor Conjunto (JEMACON), Juan Luis Ibarreta Manella, y el jefe de la división de operaciones del EMACON, José Antonio Martínez. También están imputados otros

dos responsables de este departamento: Joaquín Yáñez y Alfonso Elías, así como el teniente coronel Abraham Ruiz López, enlace de la División de Planes del Estado Mayor Conjunto ante la agencia de la OTAN NAMSA. El pasado mes de diciembre, familiares de los 62 militares que fallecieron en el accidente solicitaron al juez Grande-Marlaska a través de una nota de prensa que sea "justo y valiente" con la memoria de las víctimas y no archive el caso. El portavoz de los familiares, Juan Narváez, consideró "demoledor" para la memoria de los fallecidos el posible archivo de la causa y expresó su confianza en que el juez siga adelante, mantenga imputados a los seis militares y dicte el auto de apertura de juicio oral.

CASO GÜRTEL A través de diferentes grabaciones telefónicas

EFE

El Jurado oye cómo Camps y su mujer agradecen un‘detallito’ de‘el Bigotes’ El jurado del llamado "juicio de los trajes" del caso Gürtel contra Francisco Camps y Ricardo Costa escuchó ayer diferentes conversaciones telefónicas grabadas por la Policía, entre ellas una en la que el expresidente de la Generalitat y su esposa agradecen un "detallito" de Álvaro Pérez "el Bigotes". En la primera de las conversaciones, del 5 de enero de 2009, la esposa de Camps, Isabel Bas, que ayer se encontraba entre el público de la sala de vistas, le comenta a Pérez sobre sus regalos: "no te pue-

des imaginar la expectación que hay. Están como locos, hay un ambiente... me vas a tumbar los Reyes".Álvaro Pérez "El Bigotes" le contesta: "el que más ilusión me ha hecho es el de las chicas, el tuyo y el de tu hija, porque lo he diseñado yo". El 7 de enero de 2009, después de que "el Bigotes" le diga a Camps "te quiero mucho" y el expresidente conteste "yo más", Bas coge el teléfono y admite: "con el mío en relación al regalo recibido- te has pasado veinte pueblos".

"¡Pero qué dices, si es un detallito!", replica Pérez, quien además le pregunta si le ha gustado su regalo a su hija; "le está pequeño", aunque la "medallita", le ha "encantado". Bas señala, "esto lo tenemos que hablar, en serio", "llámame antes de que vengas y arreglamos esto, que es muy fuerte"; ¿Quién está fuerte?", bromea "el Bigotes". "No, no, no, en serio, no me lo voy a quedar", le replica Bas. En otra conversación, Ricardo Costa le pide a Álvaro Pérez que le

Francisco Camps a su llegada al Tribunal Superior de Justicia

Unai Hernández Sistiaga, condenado en firme a siete años de cárcel el pasado mes de diciembre por militar en Ekin, fue detenido ayer en su domicilio de Santurtzi (Vizcaya) para su ingreso en prisión. Hernández Sistiaga ha sido arrestado por efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, han informado a EFE fuentes de la lucha antiterrorista. El militante de Ekin, el organismo creado por ETA para transmitir sus consignas políticas al resto de su entramado organizativo, fue condenado el pasado 21 de enero de 2011 a siete años de cárcel por la Audiencia Nacional dentro del proceso llevado a cabo en el conocido como "macrosumario" 18/98 contra las diferentes estructuras de apoyo político a la banda terrorista. Según el relato de hechos probados, el acusado figuraba en Ekin como experto en el área de enseñanza y actuaba "como persona desdoblada de la formación Euskal Herritarrok, estando contratado al efecto por el Ayuntamiento de Santurce (Vizcaya)", aunque también cobraba mensualmente del aparato político de ETA 55.000 pesetas (330,55 euros). Era además novio de Olatz Egiguren, otra integrante de la organización que fue condenada a 7 años y medio de cárcel, cuyo cometido en Ekin, según la sentencia, "aparece como más relevante que el de su compañero Hernández Sistiaga". Entre sus actividades en Ekin, la sentencia destaca la participación de Henández Sistiaga en dos reuniones orgánicas.

consiga "cien gramos de caviar" para la cena de Nochebuena, porque "un tipo le ha dejado colgado". Días después le envía un mensaje de texto telefónico en el que únicamente le dice: "Consígueme un Nokia N-97". La última de las conversaciones reproducidas en la sesión ha sido una entre el gerente de Orange Market, Cándido Herrero, y Álvaro Pérez, grabada el 3 de enero de 2009, donde se hace alusión a regalos a la alcaldesa de Valencia y consejeras de la comunidad. El resto de jornada se ha dedicado a que el jurado lea numerosos documentos que constan en el sumario, entre ellos comprobantes y dietarios de las tiendas Milano y Forever Young, donde los acusados adquirieron las prendas de vestir que supuestamente abonó la trama. EFE


EL DÍA

Sucesos Castilla-La Mancha 41

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Sucesos C-LM TOLEDO Varios conductores sostienen que el “kamikaze” no detuvo su marcha pese a hacerle advertencias

El accidente de la A-5 “no obedeció a un despiste” EL DIA

Uno de los testigos afirma que el ‘kamikaze’ circulaba por el carril izquierdo sin inmutarse El conductor circulaba a buena marcha, con una velocidad no inferior a los 100 kilómetros hora A.PORTILLO TOLEDO

Varios testigos sostienen que el accidente de la autovía A-5 provocado al parecer por un conductor que circulaba en sentido contrario, “no obedeció a un despiste”. ELDIADIGITAL ha conseguido recabar el testimonio de varios testigos que sostienen que el conductor que provocó el accidente -que costó su vida y la del otro conductor que circulaba correctamente- no retrocedió la marcha pese a las advertencias que le hicieron los vehículos con los que se cruzó. Carlos (nombre ficticio para salvaguardar el anonimato del testigo) ha contado que se cruzó con el conductor “kamikaze” en torno a las 10.30 horas, en el kilómetro 65 de la autovía, dos kilómetros antes de la colisión mortal. Este conductor circulaba por el carril izquierdo, en un tramo recto de la autovía, sentido Talavera, cuando le pareció ver de lejos, a unos 300 ó 400 metros al conductor “kamikaze”, pero este testigo supuso que lo que creía que era un coche de frente circulando por su mismo carril era “sólo una errónea percepción visual”. “No hice caso de lo que vi hasta que pude distinguirlo con claridad (no sé, a unos 100 ó 150 metros de distancia) y di un volantazo hacia el carril derecho”. “Yo circulaba solo; delante de mí, un coche a unos 100 metros y detrás, a la misma distancia, un grupo de coches”. Este testigo ha reconocido que no pudo distinguir con claridad el coche que se le cruzó de frente, que le pareció de “color azul” o “gris oscuro”, pero el conductor era una persona joven, un varón. Opina que es difícil calcular la velocidad pero cree que no bajaba de 100. “Iba a buena marcha y por lo que observé, llevaba mucha determinación. Me pareció que ni me miraba, pero no puedo confirmar este detalle”, agrega Carlos. “No hacía "eses"ni extraños. Iba serio, recto, impasible; creo que sabía lo que hacía, que no era nin-

TESTIMONIOS

SE CRUZÓ EN QUISMONDO

“No hacía ‘eses’ ni Otra conductora dice extraños, iba recto, que el conductor que impasible; creo que iba delante suyo se sabía lo que hacía”, echó bruscamente a dice un testigo la derecha guna confusión del sentido de la marcha, que quería hacer lo que hizo”. Este testigo sostiene además que los coches que le seguían detrás también le dieron ráfagas de luces largas. Tras varios intentos frustrados de ponerse en contacto con el servicio de emergencias 112 que para entonces ya estaba saturado, llamó entonces a la Guardia Civil de Brunete (era el único número de que disponía, aparte del 112). Con un estado de ánimo en esos momentos “de pura adrenalina”, dio el aviso y siguió la marcha, pero no

estaba tranquilo y volvió a marcar el 112. Sobre el kilómetro 77 recibió la llamada del 112 de Castilla-La Mancha y dio el aviso también, comunicándole que ya habían recibido otros avisos sobre el tema. Al llegar a Maqueda, en la rotonda de abajo había un grupo de 4-6 guardias civiles de tráfico hablando con alguien que se encontraba en el interior de un coche parado, seguramente alguien que vio lo mismo. Una segunda testigo, Estela (nombre ficticio también) aún relata con pavor el momento en el

LA CLAVE Testimonios sorprendentes “Pude verle la cara y me sorprendió la tranquilidad con que circulaba”

El accidente se produjo en la autovía A-5 (en la imagen) a la altura de Santa Cruz del Retamar.

que se topó con el “kamikaze”. Esta conductora se acababa de adentrar en una curva de la autovía de la A-5, a la altura de la localidad toledana de Quismondo, sobre el kilómetro 66, cuando vio que el coche que circulaba delante suyo, por su mismo carril -el derecho- hizo “un extraño” echándose a la derecha, hacia el arcén. En ese momento, circulando por el carril izquierdo, de frente y “sin inmutarse” pasó el conductor “kamikaze”. A Estela le sorprende la “frialdad” y la “tranquilidad” con que el conductor le pasó. Fue un instante, pero pudo verle la cara, un hombre joven, tranquilo. Cree que no llevaba excesiva velocidad (quizás 60 ó 70 kilómetros hora), aunque opina que es difícil de calcular. Agrega que conducía recto, sin hacer movimientos bruscos. Estela, que suele hacer este recorrido habitualmente, confiesa que sintió terror. Nada más, cruzarse con él, se echó a un lado de la carretera y llamó al 112.


42

Cuenca Mercado Inmobiliario

RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €

ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €

FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €

SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €

BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €

ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €

EL DÍA JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €

RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €

Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €

ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €

ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €

ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €

VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €

ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €

LAS TORRES

LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €

PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €

SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €

SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €

FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€

ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!

RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €

EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €

CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €

ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.

COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €

204.000 €

EDIFICIO GRECO

180.000 €

RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €

Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!

170.000 €

MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €

CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €

ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €

BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!

480.000 €

HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €

SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €

www.inmobiliariaromero.com


EL DÍA JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Mercado Inmobiliario Cuenca 43


44

EL DÍA

Cuenca Servicios

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Servicios —AUTOBUSES—

—TRENES—

Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)

Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

969 221 184

—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45

Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00

L aV Diario Diario Diario

16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00

17.45 19.45 21.15 23.15

19.00 21.00 22.30 00.30

Diario V, S y D Diario L aV y

TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15

MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30

Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo

967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente

969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS

8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario

—FARMACIAS—

— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 El Gato con Botas Solo sábado: 16:15. Laborables: 18:00. No tengas miedo a la oscuridad Todos los días (excepto el sábado): 20:00 - 22:00 SALA 2 El Rey León Sólo sábado: 16:00. Todos los días (excepto sábado): 18:00. Misión imposible: Protocolo fantasma Sólo sábado: 18:00. Todos los días (excepto sábado): 19:45 - 22:15. SALA 3 Alvín y las ardillas 3 Sólo sábado: 18:15 . Todos los días (excepto sábado): 18:30 Inmortals Sólo sábado: 18:15. Todos los días (excepto sábado): 20:15 - 22:30. SALA 4 Un lugar para soñar Solo sábado: 16:00. Laborables: 18:15 Todos los días (excepto sábado): 20:30 - 22:45. SALA 5 XP - 3 D - (digital)

Solo sábado: 16:30 Laborables: 18:30 Todos los días (excepto sábado) 20:30 - 22:30. CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Un lugar para soñar Todos los días: 19:20 - 22:30. Día 31: 16:20. XP 3D - 3D Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:30. Día 31: 16:20 - 18:20. El cambiazo Todos los días: 18:00 - 20:20 - 22:45. Día 31: 16:00 - 18:00. Noche de Fin de Año Todos los días: 20:20 - 22:45. Día 31: 18:00. Inmortals Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Día 31: 16:00 - 18:10. EL Rey León Todos los días: 18:10. Día 31: 16:10. Misión imposible: Protocolo fantasma Todos los días: 19:10 - 22:30. Día 31: 16:20. Alvín y las ardillas 3 Todos los días: 20:20 - 22:40. Día 31: 18:15. Fuga de cerebros 2 Todos los días: 20:20 - 22:40. Día 31: 18:15. El Gato con Botas Todos los días: 18:15. Día 31: 16:10. In time Todos los días: 22:40. Día 31 no tiene sesión

HOY JUEVES: Mª Dolores Millán Scott

- Avda., Castilla La Mancha, 15 (De 9 a 9 - 24 h.) - C/ Carretería, 42 - Avda., Mediterráneo, 12 - Avda., Música Española, 12 - Cervantes, 20 - Avda., Mediterráneo, 5 (De Lunes a Viernes - De 9 a 21 h.) MAÑANA VIERNES: Mª Soledad García Martínez

- Ramón y Cajal, 3 (De 9 a 9 - 24 h.) - C/ Carretería, 42 - Avda., Mediterráneo, 12 - Avda., Música Española, 12 - Cervantes, 20 - Avda., Mediterráneo, 5 (De Lunes a Viernes - De 9 a 21 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Plaza Mayor, 4 Pedroñeras - C/ Borreros, 9 San Clemente - C/ Boteros, 37


EL DÍA

Servicios Cuenca 45

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 5

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado con aumento a intervalos de nubes altas a lo largo del día, excepto en el sureste que habrá intervalos de nubes bajas durante la mañana. Brumas y probabilidad de bancos de niebla matinales en los valles de los ríos y en La Mancha. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en ligero descenso. Heladas débiles, localmente moderadas en el noreste. Vientos flojos de dirección variable, predominando la componente este.

4

Sábado, 7

22 25

12 17 19

28 37 46

29 38 41

3

35

5

C

R

Cuenca ·

Toledo ·

Martes, 10

4

9

9

2

10 30 40 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 8

· Ciudad Real

Albacete ·

2

18 19 24 43

6

VIERNES, 13 DE ENERO Predominio de cielos nubosos con nubes medias y altas.

R

Bono Loto Lunes, 9

7

—temperaturas— MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

14 14 13 12 13

-2 -1 2 -3 -1

MAX

11 11 12 12 10

MIN

0 -1 1 -2 -3

Martes, 10

17 19

35 42 48

Mañana MIN

R

Euro Millones

Mañana

Hoy

0

C

26 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

C

2

19 22

23 29 47 9

R

Miércoles, 11

1

—EL HORÓSCOPO—

3

3

4

8

C

R

Viernes, 6

2

19 41

40 41 46

45 46 47

21

44

C

9

R

0

C

R

Once Miércoles, 11

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Se sentirá en excelente forma física. No se sienta inferior a sus compañeros; demuestre lo que vale. En el amor puede que se vea inmerso en un mare mágnum.

Evite las toxinas. En esta jornada será conveniente que revise su economía y cambie su enfoque. En el amor no todo es juego y diversión.

Se sentirá pletórico con un excelente estado de ánimo. En esta jornada los problemas familiares le tendrán algo alterado. Melancolía en el campo del amor.

Tendencia al mareo. En el trabajo hoy deberá dedicar su tiempo fundamentalmente a la reflexión. En el amor habrá tibieza de sentimientos.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Dolor de muelas. En el trabajo aparecerá una nueva persona que será la clave para armonizar problemas pendientes. Hoy estará afectuoso y enamoradizo.

Plena forma física. Desde el punto de vista profesional será una jornada de grandes logros. Novedades positivas en el terreno sentimental.

Tendrá gran cansancio. Le propondrá un negocio o trabajo que podría reportarle beneficios importantes. Alguien que le admira oculto en la sombra le sorprenderá.

Salud regular. Insatisfecho con la situación laboral, sentirá la tentación de abandonarse y de tirar la toalla. Suerte en el plano sentimental.

58.284

R: 5- R: 4

Lunes, 9

69.581

R: 9 - R: 1

Martes, 10

01.204 7

39

R: 0 - R: 4

DE LA ONCE

Domingo, 8

3 12 15 21 25 37 39 REINTEGRO:

6

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud óptima. Habrá un cambio radical positivo en sus expectativas laborales. En el amor la añoranza será la nota predominante en esta jornada.

Descanse durante las horas nocturnas. Le harán una oferta profesional interesante. En el amor, jornada algo lenta, aburrida y rutinaria.

Salud buena. En lo que respecta al trabajo, tendrá que superar algunos obstáculos para alcanzar los objetivos propuestos. Estará especialmente unido con su pareja.

Salud buena. Podrá permitirse algún capricho y algún viaje que deseaba desde hace mucho tiempo. No sea tan inflexible con su pareja.

Jueves, 5

80.847 Viernes, 6

71.208

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

*

*


46

Cuenca Clasificados

EL DÍA JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita matrimonio para granja de porcino con experiencia en inseminación y conducir tractor con cuba de purines y agua en Rehillo (Cuenca). 619 75 85 36. Se necesita mujer para ayudante de cocina con experiencia. 969 22 48 23. Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 DEMANDAS Señora responsable con experiencia se ofrece para cuidar personas mayores o niños en domicilio, hospitales. Vehículo propio. 969 238 986. Se ofrece oficial 1ª, también trabajo por mi cuenta en reformas pisos, cuartos baño, cocinas, suelos, ventanas, puertas .. También soy vigilante coto privado de caza. 645 498 254. Busco trabajo de limpieza, ayudante de cocina, cuidado de personas mayores. Disponibilidad de horario. Seria y responsable. 969 229 634. Chico de 34 años, agradable y con buena presencia, busca trabajo en la provincia de cuenca. Altos conocimientos en cerrajería de urgencias y mantenimiento de automatismos. 685 360 797. Se ofrece tractorista agrícola, con experiencia en labores agrícolas y soldadura. 686 52 31 16 Titulado en ciudados auxiliares y emfermería busca trabajo para cuidado de personas. 608 708 416 Busco trabajo de conductor, repartidor, mozo de almacén, etc...carnés B, BTP, y C. 661 255 370. Busco trabajo relacionado con la limpieza. 656 356 200. Se ofrece tractorista bueno y con experiencia demostrable en toda clase de cultivos. 622 616 506. Señora responsable busco trabajo cuidando niños o ancianos. Limpieza de casas interna o externa en Cuenca. 969 23 56 61 - 682 33 44 36. Chico español, residente en Cuenca capital, serio, responsable y puntual en trabajo busco empleo a jornada completa, media jornada o días sueltos, interesados llamar al 665 771 067.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca

Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148

Alquilo piso amueblado, 3 dormitorios, céntrico. 639 870 667. Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo Aptos. en Plaza Mayor de Cuenca desde 295€. Tel: 638 93 60 72. Se alquila piso, 2 dormitorios, amueblado, céntrico, calefacción central, ascensor. 626 158 894. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles, desde 250€/mes. 969 237 821. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. 655 471 939. Se alquila pequeño apartamento 2 hab. en casco antiguo amueblado. Calef. individual. Precio. 370 €. 686 394 986. Se alquila apartamento 2 dormitorios en R. Villaluz, calef. central, totalmente reformado. Tel. 638 060 658 Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Alquilo apartamento amueblado en el centro de Cuenca. 679 176 617. Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería) 450 €. 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. Tfno. 686 394 986. Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Traspasos Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Locales/negocios

C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA

969 24 07 63 - 658 040 148

ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

Se alquila/vende despacho de 50mt. cuadrados totalmente acondicionado frente a los nuevos juzgados. 638 060 657. Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053. Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358

tel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...

Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148

Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763

Vendo casa 80 m2, jardín 60 m2, cuadra 60 m2, casco antiguo. 969 234 139 - 678 707 876. Alquilo o vendo local acondicionado (calef., a.a., red) para oficinas, asesoría, etc. zona Pº San Antonio. 969 214 469. Se vende explotación agrícola en pleno funcionamiento en Rumanía zona Constanza y Alexandría de 900 hectareas cada una. Tel. 619 75 85 36. Cañada Molina Particular vende parcela 900m2 en Cañada Molina. Tel. 687 45 54 97. Garajes Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606 736 504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.

-VARIOS-

Motos COMPRA VENTA Vendo leña de carrasca y roble, cortada a medida. Muy buen precio. 680 986 702 - 685 431 002. Atención carpinteros. Pago 300 € por mesa de billar, ensamblarlo y montarlo. Terminado. 678 010 433. ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Diplomada en Magisterio imparte clases particulares de todas la materias hasta bachillerato. Amplia experiencia. 645 907 873 Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Estudiante de Administración y Dirección de empresas ofrece clases particulares de matemáticas, todos los niveles. 645 866 779.

-MOTOR-

Fuentes

VENTA

Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84.

Coches

Villar de Olalla Se alquila o vende por jubilación Ho-

SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.900 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Ford K motor 1. bajo consumo, funcionamiento perfecto. 1.700 € 645 220 900. Citroën Xsara diesel HDI 5 puertas todos extras, perfecto estado. 84.000 Km. toda prueba. 3.500 €. 685 227 081. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. BMW 740i full equipe,asientos de piel con calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 94. 200.000 km. solo 1.500 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44

Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land ROver 109 largo año 83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 952.200 €. Tel 651 763 736.

Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.

-FUTUROLOGÍAVIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia ne-

gra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.

-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255 Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541 Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056 Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463 Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852 Diana 20 años, chica turca, rubia, guapísima, fina, cuerpo de infarto, besucona, te trato como si fuera tu novia. Salidas 24 horas. 627 837 844. Novedad Eva 24 años, checa, juguetona, cariñosa, sensual, especial. 699 512 088. Agencia seria busca caballeros, señoras solventes buscan sexo. 676 940 302, 676 658 142. Estreno Travesti Brenda, jovencita, fiestera, viciosa, completa. XXL. 646 328 702. Novedad morena piel canela, 130 pechos naturales, todos servicios. 603 148 851. Española, guapísima, jovencita, encantadora, discreta, recibo sola. Unos días. 682 813 557. Super novedad morenaza, brasileña, cachonda, viciosa, morbosa, guapísima, salidas. 698 591 460.

Ven a vernos somos 6 chicas, este es el sitio perfecto, no te hará falta ir más lejos, llámanos y te informamos con más detalles. 24 h. Salidas hotel y domicilio.

679198990

JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.

698752747


EL DÍA

Pasatiempos

JUEVES, 12 DE ENERO DE 2012

Crucigrama 1

2

3

4

Sopa de Letras

Siete Diferencias 5

6

7

8

9

10

47

T P M A N I F I E S T O C I R

11

1

2 3 4 5 6 7

8

F O P A S V A A U N I G O R D

D T A N G I B L E P U I R R I

S S B O F S K A A A S L C E L

9

I N D U B I T A B L E N H F E

L N R E M B C O Z M I M O U O

O B F K C L S U C A L I O T P

U A T A E E R A I R Y O L A V

J N E J L N P J H I T T N B I

S I W H B I A O A O L C I L A

R E L M A B B O R I A G G E R

N D G A L P A L P A B L E C O

S E T U V L O I E I A S L U D

A W S D R C O N S T A N T E A

L Q U E A O A A H N V O R I C

Buscar 10 sinónimos de CIERTO

10

11

Sudokus Encadenados

HORIZONTALES.- 1: Para los antiguos griegos, purificación ritual de personas o cosas afectadas de alguna impureza.- 2: Persona voluble.- 3: Inquietos y bulliciosos, que no paran ni sosiegan.- 4: Sufijo de adjetivos (Fem). Prestamos atención.- 5: Demostrativo. Al revés, abreviatura trigonométrica.- 6: Arrimen unas embarcaciones a otras, o a tierra. Nota musical.- 7: Guiso de carne. Composición estrófica de la métrica española, de origen árabe.- 8: Corrompida. Terminación del aumentativo.- 9: Al revés, letra griega. Al revés, barrunté. Antiguamente, difícilmente, con trabajo.- 10: Al revés, bajel grande de vela (Pl). Al revés, moneda romana.- 11: Cierto animal. Cavidad grande y muy profunda en la tierra (Pl). VERTICALES.- 1: Suspende. Suelo.- 2: Desastres.- 3: Afectad, actuad con falta de naturalidad. Adverbio negativo.- 4: Defecto importante. Avinagrado.- 5: Dios de cierta religión. Protagonista de la Ilíada de Homero.- 6: Río italiano. Sufrí, padecí.- 7: En Cantabria, parte más fina del aparejo de pescar donde va el anzuelo. Símbolo químico.- 8: Al revés, cacahuete. Al revés, preposición. Oficial del ejército turco.- 9: Puerto del Líbano. Personaje de la biblia.- 10: Coraza ligera que usaban ciertos soldados de infantería (Pl).11: Número. Religiosas de la orden de la Visitación de Nuestra Señora.

Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

1 8

H C E G E L

O R S A S I

E

M I T N T N

B S R C I A

R T Í H V J

O

E O A O O E

A

4 2 3 2 2 3

S

4

5

3

5

3

8 7 9

9

4

7 2

9 6

1

9

8

157

6

90 108 37

8

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.

6

2

Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.

Laberinto

67

6

7

4

1

8

6

1

Pirámide

1

6

3

5 6

7

5

1

9

9

5

3 9

4

2

5

9

3

7

6

1

7

8

6

6 8

9

8

9

8 4

2

2

9

2 8

5

7

2

8

7 5

8

9

6

9

2

2 9

7

4

6

2

9 1

7

5 6

¿Cómo lleva los estudios el niño de la primera fila?

4 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

5

6

5 3

8 8

9 4

9

7

Jeroglífico

5

3 6

5

5

Deducción palabra

2 5

16

25 6

8

15 9

1

4

5

2

Autodefinido

2 5 8 7

9 6

4

5 8 2

3

1

4 9 6

2 8 5

1

5

2 9

1

4 6 8

3 4 7

2 5 9

3 1

7

5

7

3

6

7

MEJORA SOPA LETRAS: T P M A N I F I E S T O C I R

F O P A S V A A U N I G O R D

D T A N G I B L E P U I R R I

S S B O F S K A A A S L C E L

I N D U B I T A B L E N H F E

L N R E M B C O Z M I M O U O

O B F K C L S U C A L I O T P

U A T A E E R A I R Y O L A V

3

J N E J L N P J H I T T N B I

10 1

5 4 9 3

1 3

6 7

8

2 4 9

6 9

4 3

2

8

2 8 4

5 9

1

6

1 7

1

7

4 9 8

6 2

1

3

7

4 5

5

3

8 9 S I W H B I A O A O L C I L A

R E L M A B B O R I A G G E R

N D G A L P A L P A B L E C O

S E T U V L O I E I A S L U D

A W S D R C O N S T A N T E A

2 7 L Q U E A O A A H N V O R I C

JEROGLÍFICO:

81 45

52

76

38 56

SIETE DIFERENCIAS:

34

14

72 29

9

ojos, mano, escritorio, sillón, cola, cabello, oreja

61 20 67

1

24

6

7

7 5 3

37

15

53

55

90 108 157 198 355

7 5

9 7

8 2

4 6

4 5

1

9 6

2

5 3

8

2

2

7

1

6

1

9 2

5

3

7

7

3 8 4

1

5 2

6

5

7

4

3 8 9

6 9

1

7

3

2

4 6

6

2 5 1

10

30 25

8 9 4

1

2 4

1

9 6 8 4

2 6

15 23

67

8 2 6

3 2

1

LABERINTO:

Ese va mal (S va mal)

4

8 5

3

8 14

30 9 6

5

6 16

9 2 4

6 8

8

DEDUCCION PALABRA:

HORIZONTALES.- 1: Catarsis.2: Camaleónico.3: Atarantados.4: Tana. Oimos.5: Ese. neS.- 6: Atraquen. La.- 7: Ragú. Zéjel.- 8: Podrida. Ote.- 9: iF. ílO. Abés.- 10: senoelaG. sA.- 11: Oso. Simas.

8 4 9

3

1

4 9

3

1 3 7 5

8 4 9 6 1

2

3 4 8

8

5

7

9

S A G A C M N O I V T A S A L E O P R S O D I A Q U R U N R E A N O

A Z F R E D U V E R A S I R E M O I B I S L A T O E C I S D A F I A C H I A A I C E D C A N

R I S C O S O S A C T A S

U N A T O S I G O L A C L E A C E C O N A L E R P O S O C C E S A D

SIN HUMEDAD ABURRID

5 2

5 6

PUNTO CARDINAL

7

1 2

DECLINAR PUNTO CARDINAL

6

1 4

UNÍA DE CIERTA FORMA PUNTO CARDINAL

CRUCIGRAMA:

6 9 4 7 1 3

3 6

AUTODEFINIDO:

CADA UNO DE LOS CARACTERES ESCANDINAVOS NOMBRE DE CONSONANTE

ALMA HUMANA PUNTO CARDINAL

3

ADVERBIO DE LUGAR ÁLAMOS

3

REINDICÍ PUNTO CARDINAL

TERMINE

2

DESVARÍA SUCUMBÍ

7

MANIFIESTA FUSIONEN

6

ALUMINIO AZUFRE PERÍODO

SUDOKUS ENCADENADOS 1

COLÉRICOS ADVERBIO DE LUGAR

45 81

5

EXACTITUD CINCUENTA

CANCIÓN PORTUGUESA (PL) AFLUENTE DEL GENIL

52

Soluciones

AFLUENTE DEL TAJO ESTE ADORNAN

ABERTURAS MICROSCÓPICAS EN EPIDERMIS PLANTAS

76

PIRAMIDE NUMERICA

RELACIÓN, CERTIFICACIÓN (PL) PITONISAS SE DESPLOMA ROCOSOS

ESPECIE DE CASTAÑUELA PUNTO CARDINAL

34 38

1

ENTE CINCUENTA NOMBRE DE CONSONANTE

14

7 4

PROVECHOSO SUPERFICIAL (FEM) NINFA GRIEGA

HABITANTE DEL CUZCO CONSONANTE VOCAL

29

56

3

TURNO HORADAIS PREVENCIÓN, APRESTO

9 72

9 9 4 6 8

DIOS EGIPCIO TRASTORNO DEL SENTIDO DEL EQUILIBRIO

24

61

8 2 5

MANGANESO EVALÚO

20

Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

CONSONANTE CALCIO BALUARTES

1

VERTICALES.- 1: Catea. Piso.- 2: Catástrofes.- 3: Amanerad. No.4: Tara. Agrio.- 5: Alá. Aquiles.- 6: Reno. Dolí.- 7: Sotileza. Am.- 8: ínaM. nE. Agá.- 9: Sidón. Job.- 10: Coseletes.- 11: Dos. Salesas.

PERSPICAZ ANIMALES DE UNA REGIÓN PRIVADA DE ATRIBUTOS MÍTICOS


—EL PROTAGONISTA—

Montoro defiende el ajuste El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, defendió ayer el mayor ajuste presupuestario de la historia de la democracia para corregir la desviación del déficit público y lo ha calificado de “ponderado”, al tiempo que ha pedido sacrificios ante la urgencia de superar la crisis.

ELDIA

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“La reforma laboral debe servir para que sea más fácil contratar que despedir”. JOSÉ MANUEL SORIA (MINISTRO DE INDUSTRIA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Despejado

-2º 16º MIN

MAX

Nubosidad muy escasa en una jornada fría, sobre todo por la mañana. Temperaturas sin cambios.

—COLUMNA CINCO—

Cinturón C. Mota

SOLIDARIDAD Las pinturas estarán expuestas hasta el próximo 20 de enero

COLABORADOR

Cruz Roja muestra en ‘El Mirador’ los trabajos ganadores de “Así somos” REBECA BLANCO

En la primera edición participaron 97 escolares de toda la provincia La participación aumentó en la segunda edición con 214 trabajos EL DÍA CUENCA

Cruz Roja Cuenca ha organizado una exposición en el Centro Comercial “El Mirador” con los trabajos realizados en el primer y segundo Concurso Infantil de Pintura “Así somos” con el objetivo de contribuir a mejorar la integración y el respeto entre todas las personas al tiempo que mostrar la diversidad cultural. La muestra, que se abrió al público el pasado martes, 10 de enero, permanecerá en las instalaciones de esta superficie comercial hasta el próximo 20 de enero y se puede visitar de 10 horas a 22 horas de lunes a sábado. En la primera edición del Concurso de Pintura Infantil “Así somos” participaron 97 personas de toda la provincia, según informa en un comunicado la técnico provincia de Inmigrantes y Refugiados de Cruz Roja, Mónica Riera. Los trabajos ganadores del 1º Concurso fueron: “Músicos del

Varios paneles reúnen los trabajos presentados.

mundo”, en el grupo 1 (con edades comprendidas entre 6 y 8 años); “Mi cole”, en el grupo 2 ( entre 8 y 10 años de edad) y “El mundo somos nosotros”, en el grupo 3 (entre 10 y 13 años). En el segundo concurso la participación aumentó notablemente con 214 participantes de toda la provincia. Los trabajos ganadores fueron: “Cuenca, ciudad cultural”, grupo 1; “Tiremos juntos del mundo”, grupo 2 y “Todos somos iguales”, grupo 3.

DESTINATARIOS

Participan escolares de toda la provincia de entre 6 y 13 años divididos por tramos de edad

Los premios se entregaron el pasado 15 de diciembre en el Centro Cultural Aguirre. El tema del concurso trata las diversas culturas con las que convivimos, mostrar las culturas que nos rodean en el mismo espacio en el que nos desarrollamos y convivimos. El objetivo del concurso es dibujar la diversidad cultural con la que convivimos, teniendo en cuenta los objetivos de la actividad y que, dichos dibujos no muestren actos discriminatorios.

C

laramente, los mayas se pasaron tres pueblos al predecir que este mundo nuestro se acabaría en el año que acaba de entrar. Apenas llevamos diez días de este nuevo año y resulta que no solo el planeta no se ha ido al garete, sino que básicamente todo sigue igual, salvo algunas novedades, como bien pueden ser los regalos de Reyes (o de Papá Noel, ya está asumido que el gordo afable se queda entre nosotros). ¿Y qué nos han echado nuestros regaladores de preferencia para este 2012? Bueno, quizá no sean de preferencia, pero nuestras cabezas pensantes ya nos han echado un cinturón para que nos lo apretemos aún más. Y no escatimen a la hora de hacerle nuevos agujeros, señores. Al menos, nos reconocen que los ciudadanos ya llevamos hechos algunos esfuerzos, pero siempre quieren más. Tiene gracia que nos lo pidan nuestros políticos, algunos de los cuales se han dedicado, junto con yernos, empresarios desaprensivos y listillos de medio pelo, a expoliar el ahora denostado estado del bienestar. Ha pasado como con la canción Aragón, de José Antonio Labordeta, que empieza diciendo “Polvo, niebla, viento y sol”, viendo cómo ha quedado todo de hecho polvo, la niebla que se han encargado de levantar para no aclarar, el viento con el que se han arrastrado las culpas y las conciencias y el sol resplandeciente que queda después como diciendo “aquí paz y, después, gloria”. Y eso, en el caso de Cuenca, aún podemos sumar un dinamizador y prometedor cementerio nuclear. En fin, aunque todavía no me explico cómo quieren que nos ajustemos el cinturón y que a la vez nos bajemos los pantalones, pero ya iremos viendo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.