DE Cuenca SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.218–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:
ACTUALIDAD Medida cautelar del juez para cubrir un importe de tres millones de euros
Embargo a Banco CCM por la demanda de Nou Temple Contra la entidad financiera:
La demanda, en mayo de 2011:
Las medidas cautelares no Por el incumplimiento de afectan a la querella, que se los contratos de préstamos presentó esta semana y prácticas bancarias
REGIÓN
Labrador se convierte en delegado del Gobierno EL DIA
El juzgado de primera instancia número 20 de Valencia ha emitido un auto con fecha 9 de enero de este año en el que acuerda el embargo preventivo de bienes al Banco CCM tras la demanda interpuesta por la mercantil Promociones Nou Temple.—PÁGINA 23—
REBECA BLANCO
Jesús Labrador.
El Consejo de Ministros nombró ayer a Jesús Labrador como nuevo delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha en sustitución de Máximo Díaz-Cano. Su nombramiento motiva que el Gobierno regional tenga que hacer una remodelación de su equipo, en el que Labrador ocupaba el cargo de consejero de Presidencia y Administraciones Públicas. El propio Jesús Labrador manifestaba sentirse “honrado, orgulloso y agradecido” por este nuevo nombramiento.—PÁGINA 21—
TARANCÓN
Cuatro detenidos en la A-3 por robar en comercios LA JUNTA DE COFRADÍAS DISTINGUE A ALBENTOSA POR SU COLABORACIÓN CON LA SEMANA SANTA:
El cartel de la Semana Santa de este año quedó al descubierto Con gran expectación, ayer se presentaba en sociedad el cartel anunciador de la Semana Santa de este año -en la imagen-, obra del artista Javier Barrio. Durante el acto, en el que también hizo acto de
AGRICULTURA AL DÍA —26-29—
Un invierno muy seco pone a prueba la resistencia del cereal
Cuenca —5— Navarro: El servicio de trastornos alimentarios “está garantizado” Cuenca —9— Cesa Germán Cuadros como secretario de UGT
Deportes —32— Las obras de La Fuensanta se reanudarán este lunes
presencia el pregonero de la Pasión de esta próxima edición, Pedro Luis Gómez Carmona, se distinguió a vicerrector del Campus de Cuenca, José Ignacio Albentosa, por su colaboración con la Semana Santa. —PÁGS -6-7—
La Guardia Civil ha detenido en la A-3, a cuatro personas, tres mujeres y un hombre, después de robar el pasado jueves distintos establecimientos comerciales de Tarancón. Los ahora detenidos se dieron a la fuga en un turismo que poco después fue interceptado por la Guardia Civil.—PÁGINA 16—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
“Esto no tiene ni pies ni cabeza, viene a decir que Carcaño lo ha hecho todo solo (...) Estamos muy afectados, en este país no vamos a tener justicia”
—LA FRASE— ANTONIO DEL CASTILLO PADRE DE MARTA DEL CASTILLO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN CONFLICTO DE SUMO INTERÉS PARA MILES DE EMPRESAS Y PERSONAS
Las damas de hierro
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas
E
L hecho de que un juzgado de Valencia haya decretado el embargo preventivo de bienes al Banco Castilla La Mancha (antigua Caja de Ahorros de Castilla la Mancha) para cubrir un importe de más de tres millones de euros como medida cautelar tras la demanda interpuesta por la mercantil Promociones Nou Temple es una noticia importante para una región que se ha visto defraudada por el modo en que la entidad se ha venido comportando tras la fusión para con Castilla-La Mancha. Aunque el portavoz de la empresa tal vez exagera al afirmar que de esta forma se abre “una línea jurisprudencial para las reclamaciones de los promotores frente a los incumplimientos de las entidades financieras”, puesto que no corresponde a los juzgados de primera instancia sentar jurisprudencia, sí que abre una puerta a
las esperanzas de quienes creen que las leyes obligan a todas las partes, y que las malas prácticas bancarias se pueden detectar, corregir y combatir. En este caso resulta prematuro afirmar que Banco CCM ha incurrido en este delito. Falta que exista sentencia, y hasta que ésta sea firme, nadie puede afirmar que banco CCM ha actuado contra la legalidad. Pero de la noticia se extrae algo importante: los jueces parecen dispuestos a analizar y entender que los bancos y las entidades no son todopoderosas; que adquieren una responsabilidad mercantil en los documentos que firman, y que existen leyes aprobadas para evitar comportamientos que pudieran rayar en la deslealtad para con el cliente, la dilación interesada con fines espúreos e incluso la usura, formas comprendidas como “malas prácticas bancarias”. Y este cambio de actitud en los jueces, que refuerza la confianza ciudadana en ellos, se aprecia por un cambio de tendencia hacia la aplicación mecánica de principios mercantiles que parecían inamovibles: el que contrae una deuda debe pagarla y responde de ella con todos sus bienes. Frente a ese principio, los jueces empiezan a aplicar otros conceptos también fundamentales, como que los contratos obligan a las dos partes por igual, los contratos hipotecarios suelen contener cláusulas abusivas al firmarse en estado de necesidad, o, como en este caso pudiera certificarse, los bancos están sujetos a unos principios éticos ineludibles. No todo vale.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
A pesar de que soy ciertamente joven para haber conocido la importancia de la figura de Margaret Thatcher, el reciente estreno de una película que glosa sus triunfos, muy edulcorados por la cinta, y sus miserias, apenas de soslayo, me ha traído a la memoria aquellas comparaciones que emparentaban en carácter y liderazgo a La Dama de Hierro con algunas ínclitas conservadoras nacionales como Esperanza Aguirre y María Dolores Cospedal. Es cierto que los tiempos han cambiado y que, lamentablemente para los ciudadanos, la política se ha vaciado de contenido y de competencias, pero creo que la altura de miras, la profundidad del discurso y la convicción de las ideas de la líder británica poco tienen que ver con las insultantes provocaciones de Aguirre ni con los discursos torpemente hilados de la presidenta regional. No soy fan de La Dama de Hierro, ni mucho menos, pero no es cuestión de igualar a una figura clave de la historia del siglo XX con personajes de menor calado.
—MINICOLUMNA—
Tirar los dados Juancho Cano COLABORADOR
El devenir de la economía a nivel internacional siempre ha sido un misterio. A pesar de mis exiguas nociones de teoría macroeconómica del instituto y algunos tratados y especialistas consultados con posterioridad por aquello de que la curiosidad mató al gato, lo que ocurre ahora en las bolsas sigue siendo una incógnita, un juego en el que unos pocos saben lo que va a salir en los dados, mientras que el resto no puede hacer sino lanzar una y otra vez. Ahora mismo ya no existe la lógica, y solamente hace falta que las agencias de calificación o los bancos se alíen en una dirección para hundir un país en la bancarrota o lanzarle a la opulencia.
—SUBE— JESÚS LABRADOR, DELEGADO DEL GOBIERNO
El hasta ahora consejero de Presidencia asume la representación del Gobierno Central en la Región. Mucha suerte en su labor.
—BAJA— ADIÓS TRIPLE A, ADIÓS
Menuda se ha liado con la sentencia en el caso Marta del Castillo Al final se condena al único que confesó, y quedan libres todos los demás por falta de pruebas. Será que tiene que ser así, pero cuesta creer que todos se escapen de rositas... Lógico el disgusto de la familia. El Gobierno ha forzado la primera crisis en la Junta con el nombramiento de Labrador como Delegado en Castilla-La Mancha. No es cierto que Arias Cañete, el ministro de Agricultura, haya exigido un labrador en el puesto por el carácter rural de la región. Cospedal va a tener que nombrar ahora a otro para un puesto clave en el Ejecutivo Regional... Igual amortiza el sueldo y “unifica” consejerías. El juez ha ordenado el embargo preventivo de bienes a CCM por valor de tres millones de euros... Anda: el embargador embargado... A ver cómo acaba la cosa, porque los demandantes no son los únicos que tienen queja . Dejemos trabajar a los jueces. La triple A era una organización terrorista. Ahora es una calificación de riesgo crediticio cuya pérdida produce terror. Y ayer, S&P se la retiró a Francia.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
REBECA BLANCO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Pintan los pasos de cebra de la Ronda Oeste
la Virgen del Milagro. Santos Eufrasio, Fulgencio y Benita. ASÍ PASO
Un día como hoy, 14 de enero, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
En los últimos días varios operarios están procediendo a pintar algunos de los pasos de cebra que se suceden a lo largo de la Ronda Oeste. Se trata de pintura sobrante, proveniente en parte de la pintura del carril bici, que está siendo aprovechada para remarcar los pasos de cebra de este zona de la ciudad, que apenas ya se vislumbraban a la vista tanto de conductores como de viandantes, y que suponían un evidente peligro para las personas que por la Ronda Oeste transitan. No podemos olvidar que buena parte del tráfico de la ciudad atraviesa la Ronda Oeste en distintas horas del día.
—1503— Creación de la Casa de Contratación, en Sevilla, destinada a depósito de mercancías de y para América. —1514— Real cédula autorizando el matrimonio de españoles con indias americanas. —1526— Tratado de Madrid, entre Francisco I de Francia y Carlos I de España, tras la batalla de Pavía. —1809— Tratado de alianza entre Inglaterra y España para luchar contra Napoleón, cuyos ejércitos habían invadido España. —1812— Las Cortes de Cádiz decretan la supresión de la horca.
—¿CUÁL CREE QUE ES LA COMIDA MÁS IMPORTANTE DEL DÍA?
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1924— Fernando Alvarez de
Miranda, político español. —1926— José Alsina Clota,
José Antonio
Encarna
Carmen
Pablo
VECINO Supongo que la comida es la
VECINA La más importante suele ser la del mediodía. En países extranjeros suelen tener preferencia por desayunar más fuerte, pero aquí es distinto.
VECINA Yo prefiero que la comida más fuerte del día sea el desayuno para poder aguantar mejor el resto del día, aunque creo que todas son importantes.
VECINO Para mí la comida más
más importante. Se suele decir que es el desayuno pero yo como más al mediodía. Si ceno mucho luego duermo peor.
importante suele ser la del mediodía. No por nada especial, sino porque siempre se suele comer más a esas horas.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Un pasito “patras” La señora Morales felicita al gobierno balear por suprimir la ayuda o cambiarla, obligando a pagar en una clínica privada a la que necesita o le da la gana de abortar, la seguridad social se desentiende ya se sabe de quién es la culpa de quien no dice ni mu. Yo felicito a los que consiguieron que en España se implantase la democracia y el derecho a la expresión de palabra. Así todos podemos sacarnos el borrucho del cuerpo. Señora, le digo aunque lo sabe muy bien que antes de que los socialistas, los comunistas, los democristianos votaran a favor del aborto ¡¡PERO MUCHO ANTES!! las mujeres que tenían buen monedero abortaban para eso había clínicas en el extranjero. ¿Cuántas mujeres con dinero tenían más de 3 hijos? Poquitas. Y pobres traspelladas ¿Cuántas tenían menos de 8 o 10? bien pocas también. Así abundaba la incultura y el analfabetismo, disponían las señoras de criadas por la comida y
helenista, ensayista, traductor y catedrático español. —1928— Carlos Luis Álvarez "Cándido", periodista español. —1933— José María Iglesias, pintor español. —1943— José Luis Rodríguez "El Puma", cantante venezolano. —1943— Miguel Ángel Ladero, historiador y académico español. —1951— Carmen Elías, actriz española.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— poco más (y que el amo no quisiera sacar tajada) Y los hombres a dar el jornal por una miseria ¡¡QUE BONITO!! Señora si usted está en edad de tener familia o alguna hija si le dijesen que el feto no venía bien ya veríamos que hacían. Pero de todos modos la que quiera abortar ¿usted quien es para meterse en camisas de 11 varas? Déjela que su conciencia le pida cuentas y si tan mal lo ve cuando vaya alguna a abortar, por qué no se ve en condiciones física o moralmente, adelántese y coja la criatura y la cría usted y no tanta palabra de semana santa y hechos de carnaval. Estoy harta de decir que considero más crimen lo que hicieron Pinochet, Franco, Hitler etc. Hombres, mujeres y niños en los campos de exterminio. Esos si que eran crímenes, seres que vieron la luz del sol, respiraron el aire libre, pisaron la tierra,recibieron una caricia y sin embargo no lo recuerda, (mala memoria señora), que dejaron , padres, esposas, hijos, amigos, ESO ERAN CRIMENES señora, bájense de la burra de una vez y dejen que reine la libertad para hacer lo que a cada cual le
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Leído por ahí: PSOE = parados sin opción a/de empleo. P (parados); S: Sin; O: Opción; E: Empleo. Muy agudo A.C.
parezca justo, no quieran seguir gobernando lo que la persona tiene que hacer con su cuerpo ¡¡QUE YA ESTA BIEN!! Y por si tiene alguna duda le diré que esto no lo defiendo por si yo necesito alguna vez utilizar este servicio porque tengo 66 años ¡¡estoy tranquila!! y 3 que he concebido los 3 los he parido. CONCE
P.D.: Al señor Juan Pablo Pastor le felicito el Año Nuevo y le digo lo que me dijo él justamente el año pasado que me alegro de volver a leer sus cartas se le echaba de menos. Un saludo.
No al ATC en nuestra provincia. Que se lo lleven otros si quieren. UN LECTOR Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
El Autobús Iberdrola ha recibido cerca de 2.500 visitantes castellano-manchegos durante su recorrido por la región el pasado año. Durante su estancia en Cuenca, entre el 6 y el 10 de diciembre, accedieron al vehículo -en la imagencerca de 900 personas. El Autobús ha sido visitado principalmente por centros educativos, instituciones culturales y asociaciones locales y regionales.
4
EL DÍA
Cuenca Local
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
Cuenca 1:CARTEL DE SEMANA SANTA (P. 6 Y 7) 2:GERMÁN CUADROS CESA EN UGT (P.9) 3: EXPOSICIÓN BONIFACIOS (P.12)
SOCIEDAD El Instituto Nacional de Estadística hizo públicos ayer los datos definitivos a 1 de enero de 2011
Los extranjeros permiten que crezca la población en Cuenca Más del 50% de los nuevos vecinos de la capital y la provincia no son españoles Por nacionalidades, la que más crece y la más numerosa sigue siendo la rumana un año más BERTA LÓPEZ CUENCA
La capital y la provincia de Cuenca tenían, a 1 de enero de 2011, más población que en la misma fecha del año anterior. Así se desprende de los datos definitivos de población publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística, datos que revelan que, si bien la población en Cuenca ha crecido, lo ha hecho gracias a los extranjeros. Así, a 1 de enero de 2011 el Padrón municipal de la capital conquense contaba con 56.703 censados, 514 personas más que en 2010, y el de la provincia subía hasta los 219.138 habitantes, un total de 1.422 más que en el mismo día del año anterior. El porcentaje de crecimiento es pues del 0,6% en la provincia y del 0,9% en la capital. Por sexos, hombres y mujeres han experimentado el mismo incremento numérico práctica-
ARCHIVO
mente a lo largo de doce meses, mientras que resulta curioso que en la provincia sea más numeroso el número de habitantes varones —tanto en 2010 como en 2011— y en la capital se inviertan los papeles y sean las mujeres las vecinas mayoritarias. POBLACIÓN EXTRANJERA
La población extranjera ha sido la que más ha crecido en 2011 en Cuenca, en comparación con los datos que el Padrón recoge del año 2010. Así, mientras que a 1 de enero de 2010 había en la provincia 27.969 extranjeros, al año siguiente eran ya 29.233; en la capital, los datos han pasado de los 6.145 de 2010 a los 6.455 de 2011. Esto supone que el incremento de población extranjera ha sido del 60% en la capital —en comparación con el aumento de los habitantes con nacionalidad española— y del 88% en la provincia. De ahí que la mayor parte de la población nueva sea de nacionalidad distinta a la española y que hayan sido precisamente los extranjeros quienes han permitido a Cuenca ganar población en 2011. Finalmente y haciendo un análisis por nacionalidades, el Padrón revela que la mayor parte de los extranjeros siguen siendo de países de la UE —19.586 personas lo son— mientras que la nacionalidad más numerosa y que más ha crecido ha sido un año más la rumana.
11 PTS FRUTIGER87
España gana 169.000 personas en 2011 Los residentes en España a 1 de enero de 2011 eran 47.190.493, con un aumento del 0,36% (169.462) respecto a la misma fecha del año anterior, mientras que el número de extranjeros aumenta ligeramente, con un descenso de los no comunitarios (-1,2 %). Según los datos definitivos del padrón municipal, dados a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE),
41.439.006 habitantes tienen nacionalidad española y 5.751.487 son extranjeros. Por lugar de procedencia, los extranjeros de países de la Unión Europea aumentaron en 45.186 (1,9%) hasta llegar a los 2.395.358, mientras que los no comunitarios descendieron en 41.433 y se situaron en 3.356.129 personas. La mayor comunidad de europeos es la rumana. La población de Cuenca ha crecido en los últimos doce meses gracias al aumento de inmigrantes.
EL DÍA
Local Cuenca
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
5
SANIDAD Respuesta ante el temor al cierre de la consulta de trastornos alimentarios
POBREZA
Navarro asegura que el servicio “está garantizado”
ONGD piden a la Junta que luche contra la pobreza
ARCHIVO
El coordinador provincial mantendrá la semana que viene una reunión con AFEBAC
B. LÓPEZ CUENCA
REUNIÓN CON AFEBAC
De lo que el coordinador de Sanidad sí que ha informado es de que la semana que viene mantendrá una reunión con la Asociación de Familiares y Enfermas de Anorexia y Bulimia de Cuenca (AFEBAC) a propósito de esta cuestión.
CUENCA
Las 56 ONGD de la Coordinadora han iniciado una campaña en defensa de la Cooperación al Desarrollo en C-LM y quieren comprometer al Gobierno de la región en la erradicación de la pobreza. En nota de prensa recuerdan que “ya en el último Consejo Regional de Cooperación se anunció que no se resolvía la convocatoria de subvenciones a proyectos de cooperación para el desarrollo y sensibilización y educación para el desarrollo. Una convocatoria a la que se habían presentado más de 250 proyectos que hubieran favorecido a los pueblos, comunidades y personas más empobrecidas, que no contribuyeron para nada en generar el déficit que ahora el gobierno regional carga sobre sus espaldas”.
Varias madres de afectadas por anorexia denunciaban este viernes el posible cierre “El servicio está garantizado, independientemente del lugar en el que se preste”. Con este escueto comunicado ha salido al paso de los rumores de cierre de la consulta de tratamiento de trastornos alimentarios de Cuenca el coordinador provincial de Sanidad, Carlos Navarro. El responsable del área respondía ayer a la noticia publicada en El Día y en la que varias madres de jóvenes conquenses afectadas de anorexia denunciaban la posible supresión de la mencionada consulta —que hasta el momento ha funcionado en el Centro de Salud de Fuente del Oro— dentro de los recortes de la Junta de Comunidades para ahorrar dinero por la crisis económica. Navarro no aclara no obstante a qué se refiere cuando dice que se mantendrá el servicio “independientemente del lugar en que se preste”, de modo que está en el aire si la unidad seguirá en el mismo consultorio de Fuente del Oro —donde tiene instalaciones específicas dentro del área de Psiquiatría— como hasta ahora, si contará con el mismo personal o si las profesionales atenderán a las enfermas en consulta normal en el hospital.
EL DÍA
PREOCUPACIÓN
Las personas que padecen trastornos alimentarios en Cuenca cuentan con una consulta específica.
En ella, presumiblemente, el coordinador provincial trasladará a la directiva la situación que se plantea para la unidad de trastornos alimentarios de Cuenca, si se trata de un servicio de los considerados esenciales por la Junta o no y si hay posibilidad de que se traslade de lugar. Desde la Asociación ya apuntaban este viernes que están dispuestas a negociar cambios en las condiciones, por ejemplo en los días a la semana que está abierta la consulta, pero no a la supresión de la misma, por lo que planean luchar para que se mantenga. La unidad de tratamiento de trastornos alimentarios abrió hace cuatro años a petición de AFEBAC para cubrir el vacío que había en Cuenca en esos momentos en cuestión de problemas con la conducta de la alimentación. Hasta que se puso en marcha la consulta —de la que las familias de las usuarias hablan maravillas—, las jóvenes eran tratadas en consultas no especializadas.
—El apunte—
ARCHIVO
Objetivo: preservar la intimidad Si a los pacientes de Psiquiatría les resulta embarazoso que alguien conocido les vea entrar en la consulta, no es menos traumático para las jóvenes —y también para los jóvenes, ya que en Cuenca hay en estos momentos algunos chicos que padecen trastornos de la alimentación— con anorexia o
bulimia. Según cuentan algunas madres, se sienten observadas y quieren por todos los medios, pasar desapercibidas. Esto es algo que, hasta ahora, también consiguen en el centro de Fuente del Oro. Tras los paneles opacos, nadie sabe quién hay. Su intimidad está pues, a salvo.
Por eso, las 56 ONGD de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha manifiestan “su profunda preocupación por la situación en que va a quedar la cooperación al desarrollo con las medidas de ajuste que está aplicando el gobierno regional”. Máxime cuando hasta 2010 “Castilla-La Mancha fue una de las regiones más solidarias con las personas más empobrecidas y que hoy se puede convertir en el gobierno que menos destina a cooperación al desarrollo” indican. Esta campaña, cuyo eje central es la recogida de firmas a presentar al gobierno regional, llama a esa ciudadanía comprometida a que “exija el cumplimiento de la Ley de Cooperación para el Desarrollo y que el gobierno regional pague los proyectos ya aprobados y que aún adeuda”. Las firmas que se van a recoger “serán una voz colectiva para que el gobierno regional rectifique en las políticas de cooperación al desarrollo que está aplicando y se comprometa con la continuidad de la Cooperación”.
6
EL DÍA
Cuenca Local
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
SEMANA SANTA 2012 El salón de actos de CCM se llenó en la tarde de ayer de nazarenos en el acto de presentación
Cartel de sobriedad y de cruz para la Pasión 2012 Unos pies crucificados sobre negro y morado anunciarán este año la Semana Santa Barrios ha concebido un cartel “universal” que sirva para ayudar a la promoción BERTA LÓPEZ CUENCA
S
obrio, oscuro, de líneas limpias y sencillas, hecho desde el cariño... y con el acento en el dolor y en la Pasión más profunda. Así es el cartel que ha concebido el artista conquense Javier Barrios para anunciar la Semana Santa de Cuenca en este 2012 que huele ya a incienso y a cera, suena a marcha y a golpe de horquilla. Un salón de actos de CCM lleno a rebosar recibió con aplausos la que será la imagen que represente a la Pasión de este año y que es, en palabras de su autor, “una imagen que, al primer golpe de vista, refleja para mí lo que tiene que ser un cartel de Semana Santa”. Hasta el escenario de la presentación se desplazaban, para acompañar a cartelista y pregonero —estuvo presente, como es tradición, quien ha de poner palabra a la Pasión este año, el malagueño Pedro Luis Gómez Carmona— el presidente de la JdC, Jorge Sánchez, junto a la Comisión Ejecutiva; el alcalde de Cuen-
REBECA BLANCO
ca, Juan Ávila; el presidente de Diputación, Benjamín Prieto; el delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo; el subdelegado de Defensa, Félix Gutiérrez Barón; el gerente del Campus de Cuenca y su director académico; el secretario de la Confederación de Empresarios; el presidente de la Cámara de Comercio; así como concejales del Ayuntamiento y secretarios de hermandades como la Soledad del Puente, el San Juan Evangelista o el EcceHomo de San Miguel. El acto se abrió con un documental que ensalzaba el trabajo de las camareras en la Semana Santa de Cuenca y que conmovió a los asistentes. UN CARTEL UNIVERSAL
Tras los momentos de nervios, el aplauso de casi dos minutos que los asistentes regalaron a Barrios vaticinaba que ha acertado el artista con el diseño. Pretende Barrios que sea su cartel “universal”, de ahí que “no lo haya focalizado en una imagen concreta de la Semana Santa de Cuenca, ya que a la gente de fuera puede no decirle nada” explicaba. Y es que en el ánimo del autor está que el cartel de este año ayude a la promoción de la Pasión conquense allá donde vaya, desde su presentación en Fitur la semana próxima hasta su ubicación por las calles de la ciudad. Son los pies sangrantes de Cristo el motivo central porque “es donde con mayor crudeza y dureza se puede sentir la Pasión”. Y en aras de esa sobriedad y austeridad, el cartel nazareno ha reducido a la mínima expresión la leyenda de “Interés Turístico Internacional”.
—El reconocimiento—
R. BLANCO
Emocionado homenaje a Albentosa Concluyó el acto de puesta de largo del cartel con un sentido homenaje al durante diez años y medio vicerrector del Campus de Cuenca, José Ignacio Albentosa, por parte de la JdC. El presidente de los nazarenos recordó cómo gracias a su intercesión han salido
adelante tantos proyectos y valoró especialmente que el vicerrector se mantuviera incólume ante las críticas a su apoyo a la Semana Santa. Albentosa correspondió regalando a la JdC su ejemplar personal de la edición facsimilar limitada del Fuero de Cuenca. 1
EL DÍA
Local Cuenca
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
7
SEMANA SANTA 2012 El pregonero encandiló al público con su forma sencilla y directa de sentir la Semana Santa REPORTAJE GRÁFICO: REBECA BLANCO
Pedro Luis Gómez Carmona (en primer término) con Sánchez y Barrios.
2
“Quiero, con mi pregón, que os sintáis orgullosos de ser cofrades” Carmona perfiló cómo será el texto y exhortó a las autoridades a cuidar el Museo nazareno B. LÓPEZ CUENCA
3
Si algún nazareno en Cuenca tenía dudas sobre lo que ofrecerá Pedro Luis Gómez Carmona en el altar de San Miguel el próximo Viernes de Dolores, ayer quedaron completamente disipadas. En una intervención que más parecía el propio pregón que una presentación oficial en sociedad, el a la sazón pregonero de la Pasión conquense de este año se metió, desde el minuto uno, al respetable en el bolsillo. Transmitió ayer dos mensajes para los cofrades. Uno: “Que estoy feliz de ser pregonero de la Semana Santa de Cuenca y que es para mí un orgullo, incluso más que para vosotros, porque soy de fuera”. Y dos: “Que pregonaré siguiendo un viejo consejo que me dio el decano de los pregoneros de Málaga, José Atencia, en la cena previa a mi pregón malagueño de 1993. Abre tu corazón y desnuda tu alma. Lo demás vendrá solo”. Y así ha prometido volver Gómez Carmona el próximo Viernes de Dolores a esta ciudad “colgada de los pies de Dios”: con el corazón abierto, el alma desnuda y a cantar alabanzas a una Pasión que definió como única y por cuya conservación y defensa animó a luchar a los cofrades de Cuenca. LAS LÍNEAS MAESTRAS
4
1. Javier Barrios, autor del cartel de la Semana Santa de este año, posa con su obra una vez descubierta. Al final del acto, en el patio de butacas se escuchaban expresiones de aprobación. 2. El público llenó el salón de actos de CCM. 3. Autoridades civiles y militares de la ciudad asistieron. 4. Al comienzo se visionó un documental.
“Mi pregón —anunció Carmona— será sincero, de un cofrade hacia otro grupo de cofrades. De un cofrade que entiende las cofradías y la Semana Santa como algo fundamental en cada ciudad.
De un cofrade que está orgulloso, y lo dice, de ser cofrade y de ser católico” aseguró. La pasión en sus palabras cautivó a los asistentes, que asentían, dándole la razón. “Quiero que el cofrade salga de mi pregón diciendo: Qué orgullo ser cofrade. Qué orgullo ser cofrade y de Cuenca. Qué orgullo poder decir a los cuatro vientos que tenemos una forma de pensar, sentir y obrar nuestra” proclamó, para animar después a defender la singularidad de la Pasión conquense y a “sentiros orgullosos de lo que tenéis”. No faltarán en un texto que comentó ya tiene escrito aunque “me falta perfilarlo” un homenaje a la mujer, afirmación ésta que arrancó para él la primera gran ovación de la noche. Tampoco se olvidará de recordar lo equivocado que está el diccionario al no reconocer términos como turba o bancero —y llegó aquí el segundo aplauso— y expresará, finalmente, por qué ser cofrade es alegría y no pena, y cuántos motivos tiene el cofrade para sentirse alegre. MENSAJE A LAS INSTITUCIONES
Pero sin duda el aplauso mayor lo arrancó Pedro Luis cuando, con esa gracia andaluza que derrocha, lanzó un toque de atención a las instituciones conminándolas a no retirar su apoyo al Museo de Semana Santa, al que definió como la joya de la corona de Cuenca y “el mejor de los museos de cofradías de España”. Ovaciones, risas, emoción en suma. Eso fue lo que despertó anoche en los presentes Gómez Carmona. Muchos calibraban ya qué no será capaz de hacer en San Miguel, si ayer fue así la cosa. Si igualar la presentación de Medina era difícil, a fé que el malagueño se quedó ayer muy cerca. Faltan 76 días para que el pregón se haga Pasión en los labios de Gómez Carmona.
8
EL DÍA
Cuenca Local
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
TURISMO Pese a ser el monumento que más visitas recibe, en 2011 hubo menos entradas
BALANCE
La Catedral se esfuerza para aumentar la cifra de visitas
Los artesanos, satisfechos tras la Feria de Artesanía
ARCHIVO
Algunas entradas son gratuitas y otras poseen importantes descuentos Miguel A. Albares: “La gente que viene a Cuenca trata de gastar lo menos posible” C.MORAL CUENCA
La crisis económica podría haber influido también en el número de visitantes que la Catedral de Cuenca recibió el año pasado. Y es que -pese a seguir siendo el monumento más visitado de la capital conquense- la Catedral registró un total de 62.557 visitas, casi tres mil menos que en 2010, según datos aportados por la Oficina de Prensa del Obispado en Cuenca. A falta de los datos sobre el total de número de visitantes que viajaron a Cuenca en 2011 y los que lo hicieron en 2010, las cifras arrojan una clara disminución que, aunque poco significativa, refleja que la crisis económica podría tener también su influencia directa en el turismo de la ciudad. Según Miguel Ángel Albares, “la gente que viene a Cuenca trata de gastar lo menos posible”. Además -añadió-, “las familias que viajan a Cuenca más de una vez al año no visitan la Catedral en todos sus viajes”. INCENTIVAR LAS VISITAS
El responsable de prensa del Obispado de Cuenca, Miguel Ángel Albares, ha explicado que se ha hecho un gran esfuerzo para incentivar las visitas. Entre las medidas adoptadas ha estado la de proporcionar la visita gratuita a todos los discapacitados, así como a los ciudadanos españoles en paro. Además, se realizan descuentos especiales para estudiantes y niños y se organizan visitas gratuitas a colegios. “Gracias a esto, es posi-
LA CLAVE Trabajos de mantenimiento La Catedral sigue trabajando para mantener el templo religioso en buen estado de conservación.
ble que este año entre más gente a la Catedral y contabilicemos más número de visitas por esta adecuación económica que estamos realizando”, explicó Miguel Ángel Albares. El objetivo -añadió-, es “favorecer estas visita a los más desfavorecidos”. Desde el gabinete de comunicación han informado que la Catedral sigue trabajando y esforzándose para mantener el templo religioso en buen estado con la intención de proteger y conservar el patrimonio. “Seguimos adelante con nuestro programa de restauración. De hecho, el precio de entrada a la Catedral nos permite poder pagar a las cinco personas que tenemos contratadas para vigilancia y atención a los ciudadanos, nos permite pagar el reci-
bo de la luz cada mes y nos permite pagar los gastos ordinarios de seguridad y de limpieza del recinto y, asimismo, un pequeño porcentaje de las entradas sirve todos los años para restaurar una o dos piezas, capillas, retablos, pinturas o esculturas de la Catedral”, aseveró Albares, quien puntualizó que “de no ser por estas visitas turísticas, la Catedral no podía abrir sus puertas ni mostrarse en todo su esplendor”. Y es que, para el responsable del gabinete de la comunicación, “hay mucha gente, directamente, y empresas, indirectamente, que viven de la Catedral y la Catedral, a su vez, vive del turismo y gracias a eso puede abrir sus puertas y ofrecer todo el rico patrimonio que posee a sus visitantes”.
Un porcentaje del dinero obtenido a través de la venta de entradas se destina a restaurar piezas de la Catedral de Cuenca.
EL DÍA CUENCA
La Feria de Artesanía de Navidad ha cumplido sus objetivos de promocionar el sector artesano y situar estos productos en un buen escaparate para que sean tenidos en cuenta y comprados como el regalo perfecto para estas fechas. Esta es la valoración de ARTESANOS.CU, Asociación Profesional de Artesanos de Cuenca tras la muestra realizada en el Palacio provincial que finalizó el pasado 5 de enero. Para esta asociación, el evento organizado por la Confederación de Empresarios de Cuenca y ARTESANOS.CU, con la ayuda del Gobierno Regional a través de la Dirección General de Incentivación Empresarial, Comercio, Turismo y Artesanía y la colaboración de la Diputación Provincial, ha resultado positivo porque ha puesto en valor la artesanía ante los consumidores. Estos datos se ven refrendados por el número de visitas y es que del 22 de diciembre de 2011 al 5 de enero de 2012, se han acercado más de 20.000 personas a ver la muestra a los jardines de Diputación y eso que, salvo los sábados y los dos últimos días, sólo pudo abrir en horario de tarde. En este sentido, la presidenta de ARTESANOS.CU, Ana Basanta, apunta que gracias a esta feria, se ha “sumado una nueva oferta de ocio a la Navidad conquense”. Así, señala que “en muchas ciudades de España se celebran eventos de este tipo, pero que el público agradece alternativas de este tipo que estaban en otros sitios”. EL DIA
Feria de Artesanía.
EL DÍA
Local Cuenca
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
9
SINDICATOS La decisión se debe a la cancelación prematura de las liberaciones sindicales docentes de la Junta
Germán Cuadros cesa su actividad como secretario provincial de UGT REBECA BLANCO
A partir del lunes, Cuadros regresará a su puesto después de 11 años como liberado El sindicato conquense no descarta recurrir este proceso administrativo PATRICIA MONTERO CUENCA
Germán Cuadros anunció ayer el cese de actividades en su cargo como secretario regional del sindicato Unión General de Trabajadores de Cuenca debido a que el Gobierno Regional de Castilla-La Mancha ha dado de baja las liberaciones docentes ahora en lugar de hacerlo el 31 de agosto como venía siendo habitual. Durante su última comparecencia ante los medios como secretario provincial, Cuadro explicó que la "cancelación prematura de las liberaciones sindicales docentes por parte del Gobierno regional" le ha llevado a tomar esta difícil decisión. Visiblemente emocionado, Cuadros destacó que "para evitar trastornos mayores he decidido no forzar situaciones internas en el conjunto del sindicato regional y he cedido, desde hoy, mi crédito horario de la Junta de Personal Docente de Cuenca a la Junta General de Liberaciones" del sindicato conquense. DECISIÓN
Esta situación tiene su origen en el nuevo pacto de interlocución, del pasado 23 de diciembre, que el Gobierno de Castilla-La Mancha firmó con CSI.F y una nueva mayoría, surgida de la coalición de ANPE y SATSE bajo las siglas FSES (Federación de Sindicatos Educativos y Sanitarios), para desarrollar los derechos sindicales. Cuadros describe este pacto, que no ha sido ratificado por UGT ni Comisiones Obreras,
vada, entre otras cosas, porque tenía previsto no seguir liberado el próximo curso coincidiendo con el final del mandato de cuatro años que se inició en el congreso provincial de 2009. Y añadió que para evitar que se viera afectado otro compañero del conjunto regional docente o no docente y que tuviera una proyección a largo plazo, "he decidido cesar en mis funciones". Sin embargo, Cuadros no dudó en afirmar que mantiene su compromiso con el sindicato, sobre todo, en lo referente a su condición como delegado de la Junta de Personal Docente. CONSECUENCIAS
Germán Cuadros durante la rueda de prensa en la que informó sobre el cese de sus actividades.
—Reacciones—
“Es una decisión muy generosa” En este sentido, Pedro Lucas, secretario general de Comisiones Obreras de Cuenca, calificó la decisión de Germán Cuadros de "generosa”, y añadió que “debe de estar hecha con un criterio para que los afiliados no queden sin atención". Y lamentó que Cuadros, con quien ha compartido muchos momentos, no sea el secretario provincial de UGT debido a los recortes que se han producido en el Gobierno regional. Con respecto a estos recortes, Lucas afirmó indignado que éstos no van dirigidos al "ahorro de ningún tipo", ya que
la eliminación de los liberados “supone un gasto mínimo”; sino que su intención es "descabezar la organización de los trabajadores, que es el sindicato en definitiva". A este respecto, Lucas destacó que CC.OO. también ha perdido varios liberados, entre ellos, dos personas de la Comisión Ejecutiva provincial, en concreto, la secretaria de Formación y el secretario de Empleo; "uno de ellos ha regresado a su puesto de trabajo y otro al paro". Y añadió que "ahora más que nunca los trabajadores nos necesitan".
como "un pacto a medida de los sindicatos sectoriales, sindicatos que no tienen que mantener estructuras sociales, sino que se dedican exclusivamente a la función sectorial". Por ello, UGT, según Cuadros, no descarta recurrir este proceso administrativo porque "se basa en una mayoría artificial y arbitraria a base de dualidad a ANPE y SATSE"; y que ha provocado que "por primera vez en la historia, junto con CSI.F haya una mayoría de sindicatos que dejen fuera a CC.OO. y UGT de los pactos de interlocución sindical". ANTICIPO
Cuadros recalcó que no es una dimisión, sino un cese, y destacó que su decisión viene moti-
Asimismo, Cuadros destacó que este nuevo pacto ha eliminado varios liberados de dos de los sindicatos más grandes de Cuenca y la región, UGT y CCOO. En este sentido, Cuadros considera que el Gobierno regional está apoyando así el sindicalismo sectorial frente al social. En este sentido, Cuadros destacó que ha subido de 100 a 130 las horas necesarias para un liberado y lamentó que con este pacto del Gobierno regional “ha dejado de considerar a UGT y a Comisiones Obreras sindicatos de carácter social y que tienen la condición de más representativos en el conjunto del Estado, y de ahí que haya habido una sangría de liberados sindicales”. TRAYECTORIA
La liberación sindical de Cuadros data de 2001 y ha desempeñado funciones en la federación de enseñanza de UGT como secretario regional de organización y comunicación. A partir del lunes, Germán Cuadros regresará a su puesto laboral en el Colegio Público San Julián. Mientras que en el sindicato, desde su cese, se han puesto en marcha los mecanismos reglamentarios para garantizar la normalidad en el sindicato conquense, hasta dentro de un año cuando tendrá lugar el undécimo congreso provincial de UGT de Cuenca y en el que se elegirá al nuevo secretario provincial.
10
EL DÍA
Cuenca Local
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
EMPRENDEDORES Destinada a jóvenes empresarios
Aje Cuenca potencia la responsabilidad social
—NUESTROS EMPRESARIOS—
Pedro Muñoz —Deportes Piter— ¿Los conquenses buscan comodidad o seguir las tendencias en la moda deportiva?
«La ropa deportiva está cambiando mucho»
Jornada sobre como incluir la solidaridad económica, social en sus negocios Se trataron temas como contratar a personas con discapacidad EL DÍA CUENCA
AJE Castilla-La Mancha y la Dirección General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo han organizado una jornada mediante la que se ha querido mostrar a los jóvenes empresarios la manera de incluir solidaridad social, económica y medioambiental en su negocio. AJE Cuenca, Asociación de Jóvenes Empresarios de Cuenca, ha querido, con esta jornada, potenciar la Responsabilidad Social Empresarial mediante la realización de una jornada en la que mostraron a una veintena de empresarios la manera de incorporar la solidaridad social, económica y medioambiental en su negocio. Así, bajo la organización de AJE Castilla-La Mancha y la Dirección General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo, la organización intersectorial desarrolló la jornada sobre ‘Responsabilidad Social Empresarial en materia de consumo en las pymes de Castilla-la Mancha’.
PERSPECTIVAS
Se impone una gestión de recursos eficientes rección General de Consumo, Alejandro Salcedo, que explicaron algunas líneas maestras para incorporar en la empresa la responsabilidad social empresarial. PUESTA EN MARCHA
ASESORAMIENTO
En esta cita, se pudo contar con el asesoramiento de los responsables del área de Responsabilidad Social Empresarial de Preventop y con el técnico de la Di-
L
Imagen de las jornadas de AJE Cuenca.
Con esta jornada, AJE Cuenca ha querido poner en conocimiento de los emprendedores el concepto de RSE, puesto que consideran que es algo positivo tanto para la empresa como para
su entorno. Además, desde la Asociación de Jóvenes Empresarios de la provincia se ha querido destacar que se impone una gestión de recursos eficiente, pero además, para que estos planes sean exitosos necesitan el apoyo de las instituciones públicas y también la complicidad del consumidor. Recuerda AJE Cuenca que dentro de la RSE están aspectos como contratar personas con discapacidad, bajar el consumo de energía o ahorrar en luz, se trata para esta organización empresarial de englobar aspectos económicos, sociales y medioambientales.
a ropa de deporte nunca pasa de moda, desde niños, todos nos afanamos en hacer deporte para estar en forma y cuidar nuestro cuerpo. Pero, a la hora de hacer deporte, unos eligen la comodidad mientras que otros prefieren estar a la última y seguir las tendencias. Para aconsejarnos y ayudarnos sobre la moda deportiva que se lleva ahora y otras cuestiones tenemos a Pedro Muñoz de Deportes Piter. —¿Cuáles son las tendencias que más se llevan en ropa deportiva?
—La ropa deportiva está, en estos últimos meses, bastante cambiante. Antes se llevaban mucho determinados pantalones de marca mientras que ahora los gustos han cambiado. —¿Cómo han cambiado las tendencias en ropa de abrigo?
—Por ejemplo en ropa de abrigo ya no se lleva las clásicas caza-
doras, sino que la gente se decanta más por la marca Shot-shell, cuya tela es más fuerte y corta mejor el viento. —A la hora de comprar, ¿hay diferencia entre chicos y chicas?
—Claro, los chicos vienen buscando más chándales de sus equipos de fútbol preferido, principalmente del Real Madrid y del Barcelona. Las chicas buscan más las mallas, ir conjuntadas y, dentro de lo que se puede, elegantes y guapas, dejan a un lado la comodidad y ser práctico por lo que más le gusta. — En cuanto al calzado ¿qué es lo que más se lleva?
—Depende de para lo que lo quieran, todavía queda quienes vienen buscando calzado específico para baloncesto o para fútbol. Pero la marca más vendida esta temporada es Asics, vienen mucho preguntando, aunque no para hacer deporte sino para salir a la calle.
—BREVES— NOTA DE REDACCIÓN
OBITUARIO
Una precisión
Murió Antonio Moya, comisario de Policía
EL DÍA En la información publi-
cada el pasado jueves 12 de enero bajo el título “La DGP ve “abrumadoras” las bajas laborales en la Unidad de Extranjeros” la foto que aparece no se corresponde con la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, la cual se encuentra ubicada en la comisaría de Cuenca. Desde estas líneas pedimos disculpas por el error.
Comisaría Provincial de Cuenca.
EL DIA Ayer falleció en nuestra ci-
dad, Antonio Moya Mena, que fue comisario de la Policía en Cuenca en la década de los setenta. Antonio Moya, que había cumplido 88 años de edad, fue siempre una persona discreta, atenta y afable, que durante algunos años le tocó, incluso presidir los festejos taurinos en calidad de su cargo, lo que siempre otorga cierta notoriedad de la que él rehuía. Desde estas líneas, EL DÍA expresa su sentido pésame a su hija Gema Moya y demás familiares. El entierro y funeral tendrá lugar hoy sábado, a las once y media de la mañana, en la parroquia de San Esteban. Descanse en paz.
EL DÍA
Actualidad 11
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
EMPRESA Elegidas 22 de las 268 ideas presentadas
MEDIO AMBIENTE En una finca de Ciudad Real
Seleccionados los proyectos de la Plataforma Desafío 22
Investigan la causa de la muerte de 6 águilas imperiales EL DIA
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Un momento de la reunión del Comité Asesor del Desafío 22.
Una iniciativa que tiene por objeto ayudar a los emprendedores más innovadores El Comité Asesor de la Fundación Horizonte XXII de Globalcaja es el que ha elegido los proyectos EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Comité Asesor de la Fundación Horizonte XXII reunido en Toledo en la sede de la Real Fundación Toledo, ha elegido a los 22 proyectos entre las 268 ideas empresariales recibidas El prestigioso Comité Asesor del Desafío 22 ha determinado qué proyectos van a integrar la “Plataforma Integral de Creación de Empresas” de la Fundación Horizonte XXII de Globalcaja, una iniciativa que tiene por objetivo ayudar a los emprendedores más innovadores a iniciar su andadura empresarial en Castilla-La Mancha y aumentar el número de empresas innovadoras en nuestra región. El Comité está integrado por reconocidas instituciones y organizaciones como la Escuela de Organización Industrial EOI, la Fundación Rafael del Pino, ESIC Marketing & Business School, la Red de Business Angels de Castilla-La Mancha GOBAN, Seniors para la Cooperación Técnica SECOT, Design it y Globalcaja El presidente de la Fundación y de Globalcaja, Luis Díaz Zarco, ha subrayado la gran calidad de las ideas presentadas así como el alto índice de participación internacional del programa. Para Díaz Zar-
co, es una responsabilidad social apoyar el emprendimiento como algo vital para salir de la actual crisis. Por ese motivo, Horizonte XXII valora especialmente aquellas iniciativas que supongan una mejora para los emprendedores tanto de las administraciones, como la reciente Ley de Emprendedores de C-LM, que considera una magnifica iniciativa, como las provenientes del ámbito privado. El plazo para poder formar parte de este proyecto se cerró el pasado mes de noviembre con 268 ideas de negocio. A partir de este momento se puso en marcha un duro y exigente proceso de selección hasta elegir las 22 que formarán parte de esta plataforma para los próximos tres años, duración de este completo programa. Las iniciativas fueron estudiadas inicialmente por un “comité de selección”, que se entrevistó con los aspirantes para valorar aspectos como la innovación, el carácter emprendedor o la importancia estratégica de la misma para la región. Inmediatamente después un “comité técnico” formado por técnicos especialistas en valorar proyecto empresariales en fase de creación analizó su futura viabilidad económica y potencial de crecimiento. Finalmente el “Comité Asesor”, se ha enfrentado a la dura tarea de decidir cuáles son los proyectos seleccionados para participar en la plataforma. SELECCIONADOS
De los proyectos seleccionados, 14 pertenecen al sector tecnológico o de empresas con base web, mientras que el resto provienen de sectores como el agroindustrial, medio ambiental, energías de nueva generación y emprendimiento social. De ellos, 7 han sido presentados por emprendedoras. En cuanto a los lugares de origen,
13 de los proyectos seleccionados proceden de C-LM, mientras que los restantes lo hacen de Madrid y Alicante. Los proyectos presentados llegaron de Bogotá, Cuba, Santo Domingo y España. De nuestro país participaron emprendedores de 13 comunidades autónomas, 193 de ellos provenientes de Castilla-La Mancha. La Plataforma Desafío 22, a lo largo de sus cuatro fases, ofrece a los emprendedores seleccionados el apoyo y los recursos necesarios a la hora de afrontar el reto empresarial: formación, financiación del proyecto, estudios de viabilidad, elaboración del plan de empresa, constitución de la misma y acompañamiento con tutorías y mentoring durante los tres primeros años de su andadura empresarial. Además, el mejor proyecto recibirá un premio de 50.000 € en metálico; las otras ideas consideradas viables, microcréditos al 0% de interés.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha todos los dispositivos para averiguar qué es lo que ha sucedido en la Finca ‘La Encomienda de Mudela’, ubicada en el municipio ciudadrealeño de Viso del Marqués, donde han aparecido seis águilas imperiales muertas. Desde la Consejería de Agricultura han informado que se está trabajando tanto en el campo, como en el Centro de Recuperación de Aves de ‘El Chaparrillo’, también en Ciudad Real, para determinar las causas de este suceso. Por su parte, la organización SEO/BirdLife mostraba su consternación e indignación ante la aparición de seis ejemplares de águila imperial muertos en C-LM y aunque no se han confirmado todavía las causas de la muerte aún, todos “los indicios apuntan a que se trata de un nuevo caso de envenenamiento masivo”. Agentes medioambientales de Castilla-La Mancha, entre ellos los pertenecientes a las Unidades de Veneno del Life+ VENENO, y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) exploran el área afectada en busca de otras especies afectadas. REDUCCIÓN DE POBLACIÓN
La desaparición de 6 ejemplares supone una reducción muy importante de la población de águila imperial en la región. Episodios como éste, aseguran desde SEO/Bird Life ponen en peligro la recuperación de la especie a nivel nacional, cuyas poblaciones se encuentran En Peligro de Extinción, según el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Dar muerte a una especie amenazada constituye un delito según el artículo 334 del Código Penal, que en este caso concre-
to implica una pena de más de tres años de prisión, por tratarse de una especie catalogada en peligro de extinción. La Consejería de Agricultura explicó ayer que se habían desplazado brigadas de agentes medioambientales especiales que están trabajando en la zona ante la posibilidad de que pudiera haber más aves afectadas, al igual que en el centro de ‘El Chaparrillo’ se están practicando los análisis pertinentes a las águilas encontradas. La gestión de la finca donde se han hallado las aves corresponde al Organismo Autónomo Parques Nacionales, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. LABOR SEPRONA
Asimismo la organización ecologista destaca la que califican como encomiable y coordinada labor llevada a cabo por el Seprona y los agentes medioambientales en este caso. Los ejemplares se encuentran en el Centro de Recuperación del Chaparrillo, que cuenta con profesionales de calidad que analizarán y determinarán las causas de la muerte. SEO/BirdLife reitera la necesidad de la existencia de los Centros de Recuperación de especies y su dotación con personal laboral cualificado. El Programa Red de Custodia Alzando el vuelo que desarrolla SEO/BirdLife en colaboración con Adif y la Fundación Biodiversidad y con el apoyo de Obra Social Caja Madrid, trabaja en la conservación de esta rapaz desde 2006. El programa cuenta con los diferentes sectores implicados en su conservación y por ello se han involucrado a los municipios, propietarios de fincas y escuelas a través de una red que cuenta con 111 municipios, más de 22.000 ha de fincas privadas y más de 90 escuelas.= G. CIVIL
LA UNIÓN EUROPEA
El Desafío22 ha sido seleccionada por la Unión Europea como una de las nueve iniciativas españolas que destacan por sus Buenas Prácticas en el año 2010. El Acta de Pequeñas Empresas (Small Business Act. SBA), adoptado en 2008 por el Consejo Europeo y en cuya edición del 2010 figura el D22, es la nueva estrategia de la UE para la mejora del desarrollo empresarial de las Pymes. Esta base de datos contiene una serie de actividades encomiables por parte de las autoridades públicas en los 27 estados miembros de la UE para mejorar el desarrollo sostenible de las pequeñas y medianas empresas de la Unión Europea.
Han aparecido 6 ejemplares muertos de águila imperial.
12
EL DÍA
Cuenca Local
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
CULTURA La Fundación Antonio Pérez acoge una muestra sobre el pintor Bonifacio Alonso
ESTRENO
Bonifacio, más admirado por críticos que por museos
La actividad de Antonio Pérez en el arte, en un documental
REBECA BLANCO
EFE CUENCA
La exposición rememora su calidad artística y su importante trayectoria como pintor Antonio Pérez: “La vida y la obra de Bonifacio Alonso son una misma cosa” C.MORAL CUENCA
“La vida de Bonifacio está tan llena de anécdotas que podría pasarme días enteros hablando de él, ya que es uno de los pintores en que vida y obra es una misma cosa”. Estas fueron algunas de las palabras de cariño que Antonio Pérez dedicó ayer a su amigo Bonifacio Alonso -fallecido el pasado diciembre- durante la presentación de la exposición titulada “Bonifacios”, que podrá verse en la Fundación Antonio Pérez hasta el próximo 14 de marzo, y que recoge una selección de obras de este artista sacadas de los fondos de la colección permanente de la Fundación y del Museo de Obra Gráfica de San Clemente. Pese a haber sido reconocido con numerosos premios a lo lar-
go de su trayectoria como pintor, Bonifacio Alonso “ha sido más valorado por los pintores y por los críticos que por los museos”. Según Antonio Pérez, “cualquier crítico siempre sitúa su obra a la altura de otros como Antonio Saura o de Manolo Villares”. Respecto a su extensa obra, Antonio Pérez destacó también su faceta como grabador. SU TRASCENDENCIA
Por su parte, la diputada provincial de Cultura y Turismo, María del Rosal Martínez, destacó que Bonifacio Alonso es uno de los pintores más interesantes, más coherentes y peor reconocidos del último cuarto del siglo XX. La muestra que se expone en la Fundación Antonio Pérez pretende rememorar la calidad artística y la importante trayectoria de Bonifacio sin olvidar que en junio de 2011, la Fundación ya le dedicó una exposición titulada “Bonifacio en las colecciones conquenses”. A este respecto, Antonio Pérez destacó el asombro que sintieron cuando descubrieron la cantidad de obras que el autor había realizado a sus amigos. Más de una veintena de obras sobre tela, collages y papeles, junto con más de treinta grabados, serigrafías, litografías y aguafuertes se muestran en las salas de exposiciones temporales. La
LAS CLAVES —1— Su estilo Bonifacio construye, corrige, deshace y difumina. El azar, la improvisación y el desorden ordenado son el leitmotiv de su obra. —2— Sus obras Todos sus dibujos están compuestos de personajes y figuras arraigados a una base mediante pies y cabezas. —3— Significados Sus cuadros son investigaciones y experimentos constantes, son el reflejo de problemas.
Antonio Pérez junto a la diputada provincial de Cultura y Turismo, María del Rosal Martínez.
obra está acompañada de documentación y libros de artista de este pintor, así como un ejemplar de “Tomilleros”, libro con doce serigrafías originales y un texto de Antonio Pérez perteneciente a la colección Antojos, editado en 1979. EXTENSO CURRÍCULUM
Bonifacio, artista con una prolífica carrera y un extenso currículum, empezó a dibujar y colorear de niño y a los catorce años se puso a trabajar, compartiendo su afición a la pintura con múltiples y variados oficios, que abandonó a los treinta y tantos para dedicarse en exclusiva a pintar. Se dedicó al mundo del toro y tuvo una etapa de maletilla, mundo que abandonó a pesar de su gran afición pero que de una forma u otra aparece recurrentemente en su obra pictórica mediante arabescos brutales que plasman el feroz encuentro entre el hombre y la bestia. En este punto, Antonio Pérez comentó en clave de humor que “Bonifacio no fue un maletilla, sino que iba a tomar la alternativa en Bilbao y parece ser que hubo un toro que le miró de una forma muy violenta y entonces se cabreó y abandonó los toros”. Trabajó como pintor de brocha gorda y en varias imprentas de artes gráficas de Bilbao.
El documental "Objeto encontrado" que se estrenó ayer narra la participación del artista, editor y coleccionista Antonio Pérez en muchos de los principales acontecimientos artísticos y sociales ocurridos en España desde principios de la década de 1950. Dirigido por César Martínez Herrada y producido por Flamenco Films, la película muestra la personalidad del artista, relevante figura de la cultura española en cuya actividad destaca su faceta como buscador de objetos. Personalidades del mundo de la cultura, y amigos personales de Antonio Pérez, hacen una semblanza del protagonista del documental, entre ellos Luis Gordillo, Juan Marse, Miquel Barceló, Caballero Bonald, Andrés Trapiello o Ángeles Saura. Para el director de este homenaje, Antonio Pérez "es un poeta que no utiliza las palabras para escribir poesía. Utiliza los objetos. Aquellos que encuentra en la calle, o en el campo, o más recientemente en los súper de los chinos". Desde 1998 la Fundación que lleva su nombre, situada en el antiguo convento de Las Carmelitas de Cuenca, exhibe los "objetos encontrados" por el protagonista del documental y su colección de arte contemporáneo. Nacido en Sigüenza en 1934, Antonio Pérez se ha relacionado a lo largo de su vida con destacados artistas, escritores e intelectuales, entre ellos aquellos que a finales de los años cincuenta y de la década de los 60 del siglo pasado desarrollaban su actividad en el París más bohemio. Durante ese tiempo fue fundamental su vinculación a Ruedo Ibérico, editorial fundada en París en 1961 impulsada por un grupo de españoles en el exilio pero orientada a los lectores de lado sur de los Pirineos. ARCHIVO
Fachada principal de la Fundación Antonio Pérez.
00
EL DÍA
EL DÍA
Cuenca
Publicidad Cuenca 13
142012 DE ENERO 2012 SÁBADO, 14 DESÁBADO, ENERO DE
Cartelera —CINES ÁBACO CUENCA—
— ESTRENO —
MILLENIUM:LOS HOMBRES QUE NOAMABANA LAS MUJERES N.R.M.16 DIARIO: 19:10, 22:20 h. DE VIERNES A DOMINGO: También a 16:10 h.
Millenium
La hora más oscura
Drama - Thriller
THRILLER-TERROR-CIENCIA FICCIÓN
REINO UNIDO-EEUU-ALEMANIA-SUECIS DURACIÓN: 158 min DIRECTOR: David Fincher REPARTO: Daniel Craig, Stellan Skarsgárd, Rooney Mara, Robin Wright Penn, Christopher Plummer, Embeth Davidtz, Joely Richardson. SINOPSIS: 'Millennium' es el nombre del periódico en el que trabaja Mikael Blomkvist (Daniel Craig), un hombre al borde de la depresión porque cada vez le cuesta más encontrar casos interesantes para explicar. Entonces, una extraña llamada le pone en la pista del asesino de una niña llamada Harriet Vanger, un crimen que se cometió hace más de 40 años y que no quedó cerrado al cien por cien. La hacker informática Lisbeth Salander (Rooney Mara) colaborará con él a pesar de sus evidentes problemas de sociabilidad. Juntos descubrirán que la propia familia Vanger es la principal sospechosa del asesinato.
USA DURACIÓN: 89 min DIRECTOR: Chris Gorak REPARTO: Emile Hirsch, Olivia Thirby, Max Minghella, Rachael Taylor, Joel Kinnaman, Csaba Pindroch, Dato Bakhtadze, Yuriy Kutsenko, György Szabad, Eszter Ónodi. CALIFICACIÓN: No recomendada para menores de 7 años. GUIÓN: Juan Masides SINOPSIS: Un desastre atiza al mundo justo cuando un grupo de investigadores se encuentran reunidos en Moscú, donde quedarán completamente atrapados huyendo de una extraña fuerza que pretende destruir a la humanidad. Sobreviviendo como pueden en un refugio bajo tierra terminarán volviendo a la vida cinco días después... para descubrir que no solo está todo destruido, sino que la amenaza continúa...
LA HORA MÁS OSCURA - 3D
SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS
ATRACO POR DUPLICADO
UN LUGAR PARA SOÑAR
N.R.M.7 DIARIO: 18:20, 20:30, 22:40 h. DE VIERNES A DOMINGO: También a 16:20 h.
N.M.R. 7 DARIO: 19:10, 22:30 h. DE VIERNES A DOMINGO:También a 16:20 h.
N.M.12 DIARIO: 18:20, 20:30, 22:30 h. DE VIERNES A DOMINGO: También a 16:10 h.
N.M.R. 12 VIERNES 13 Y DE LUNES 16A A 19: 19:20 h. SÁBADO Y DOMINGO: 16:20 h
EL CAMBIAZO
NOCHE DE FIN DE AÑO
INMORTALS
MISIÓN IMPOSIBLE: PROTOCOLO FANTASMA
N.R.M. 12 DIARIO: 22:40 h. DE VIERNES A DOMINGO: También a 19:20 h.
N.M.R. 12 DARIO: 20:20, 22:45 h.
N.R.M. 16 DIARIO: 18:10, 20:20, 22:40 h. DE VIERNES A DOMINGO: También 16:00 h.
N.R.M. 7 DIARIO: 22:30 h.
ALVIN Y LAS ARDILLAS 3
EL GATO CON BOTAS
T.P. DIARIO: 18:10 h. DE VIERNES A DOMINGO: También 16:00 h.
T.P. DIARIO: 18:15, 20:20 h. DE VIERNES A DOMINGO: También a 16:10 h.
14
EL DÍA
Cuenca Local
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
IMPUESTOS Polémica por la subida del IBI
REHABILITACIÓN Se concedieron a lo largo del último trimestre
UPyD reta a PP y PSOE a buscar sus 7 diferencias
Dieciocho casas del Casco reciben ayudas
UPyD considera “la lucha dialéctica” entre PP y PSOE por la subida de impuestos como una falta de respeto a los ciudadanos y a su inteligencia. “Cualquier persona con sentido común y espíritu crítico que escuche a los lideres y cargos electos de ambos partidos en defensa o descalificando las medidas fiscales, no creo que distingan a cual de los dos partidos pertenecen”, señala el Coordinador de UPyD en Cuenca, Antonio Ortiz. “Si alguien ve la diferencia en la forma de gobernar y en la búsqueda de soluciones entre el PP y el PSOE ante la penosa situación que ellos mismos han acrecentado y en algunos casos generado, es un buen momento para hacerlo”, señala Antonio Ortiz desde UPyD. El debate generado por las subidas de impuestos en el Ayuntamiento y ahora en el Estado, es a juicio de Ortiz, “rocambolesca, cómica y hasta cínica”. “Los representantes elegidos para el Senado, Congreso, Ayuntamiento y Diputación de ambos partidos, en sus declaraciones y artículos de opinión, critican o justifican lo mismo según lo hace su partido o el otro. Desde Inmaculada Cruz a Marina Moya, pasando por Pedro García Hidalgo, Juan Ávila, Luis Carlos Sahuquillo, Carmen Torralba, María Ángeles García, por citar ejemplos, certifican que se cambia de gobernantes no de forma de go-
EL DIA
CONSORCIO
El montante total de la subvenciones otorgadas fue de 32.483,45 euros
Imagen de detalle de un recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
bernar”, lamenta. Para el representante en Cuenca de la formación magente “lo mas triste es que el discurso es distinto antes de votar, en campaña electoral y una vez elegidos, ya no se si nos engañan o nos dejamos engañar, porque los que votamos somos todos. Es lo que elegimos pon lo que democráticamente, es lo que tenemos”. “Las formas y comentarios con la que se acusan y defienden unos a otros, rayan la mala educación en un cruce de declaraciones de mal gusto que solo dan fe que lo que les importa son ellos y su estatus de partido, y su posición personal, no los ciudadanos. Nos tomas por tontos” añade. EL DÍA
En este período se concedió también ayuda a la rehabilitación de un local M.ESLAVA CUENCA
El Consorcio del Real Patronato "Ciudad de Cuenca" concedió un total de 18 ayudas a la rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo durante el último trimestre de 2011 por un montante total de 32.483,45 euros. Además se concedió también durante este período una subvención para la rehabilitación de locales por un montante de 2.479,01 euros, según publicaba ayer el Boletín Oficial de la Provincia. Hasta finales de 2011 la Ventanilla Única de Vivienda del Área de Rehabilitación del Casco Antiguo, que nació en 2007, ha tramitado un total de 409 expedientes para la concesión de subvenciones a 386 viviendas y un total de 23 locales. El conjunto de estas ayudas suman un montante de 4.664.860,33 euros, de los cuales 1.342.099,80 euros son subvención concargo al Ministerio de Vivienda, 16.343,47 euros son subvención de la Junta de Comunidades y 676.825,01 euros son aportados por el Consorcio. El resto, 2.629.592,05 euros, ha sido aportado por los particulares solicitantes. Además, el Ayuntamiento de Cuenca ha bonificado el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para estas intervenciones.
Reparto de las actuaciones en el mapa del Casco.
En conjunto las administraciones han aportado el 43,63 por ciento de la inversión mientras que los beneficiarios han aportado el 56,37 por ciento restante. Del total de obras realizadas en viviendas (386), un total de 249 están ya terminadas y con calificación definitiva del Gobierno Regional; 130 se encuentran en gase de realización y cuentan con la calificación provisional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y otras 7 han sido remitidas a la JCCM para su calificación provisional. Por lo que respecta a las obras de rehabilitación realizadas en locales del Casco Antiguo, cabe
señalar que las 23 actuaciones se encuentran en fase de realización. Dentro de este acuerdo entre instituciones se incluía la realización de actuaciones en infraestructuras y la urbanización que afectaban al entorno en el que se adjudican las ayudas. En este paquete se incluye la urbanización del puente de la Trinidad y la urbaización de las calles de La Paz, travesía de San Isidro y Licenciado. La primera de las actuaciones está totalmente finalizada mientras que la segunda se encuentra al 70 por ciento de su ejecución.
D. Antonio MOYA MENA (Comisario Jefe de Policía Jubilado) Falleció en Cuenca el día 13 de enero de 2012, a los 88 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos
D.E.P. Su hija: Gema; su hijo político: Gerardo; sus nietos: Diego y Pablo; sobrinos y demás familia
RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro y funeral se celebrarán hoy, día 14, a las 11,30 horas en la Iglesia Parroquial de San Esteban (Cuenca). Capilla Ardiente: Tanatorio R. Alameda (Sala Nº 2).
EL DÍA
Local Cuenca 15
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
UNIVERSIDAD La madrileña Beatriz Giménez de Ory es la autora del poemario ganador de esta edición REBECA BLANCO
“Canciones de Garciniño” gana el IX “Luna de aire” En esta edición del certamen de poesía infantil se han presentado 131 obras M.ESLAVA CUENCA
La obra "Canciones de Garciniño" de la madrileña Beatriz Giménez de Ory es la ganadora del IX Premio de Poesía Infantil "Luna de aire" del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). La vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, dio a conocer ayer, en su primer acto público en el cargo, el fallo de este certamen, el segundo en dotación económica del país en su categoría tras el Premio
Internacional “Ciudad de Orihuela”. En esta edición han concurrido 131 obras procedentes de prácticamente todas las comunidades autónomas españolas, de diferentes países de Latinoamérica, Estados Unidos, Polonia y Portugal. Zurilla puso como ejemplo de la trascendencia internacional del certamen la variedad en la procedencia de las obras. De los cinco finalistas que eligió el Comité de Lectura del Certamen, 4 procedían de distintas provincias españolas y uno llegaba desde Cuba. La obra fue seleccionada por mayoría por lo que el jurado destacó el nivel de los finalistas. La ganadora, escritora y profesora de Lengua y Literatura, recibirá los 3.000 euros con los que está dotado el premio y además su obra será editada por la UCLM en una primera tirada de 1.000 ejemplares dentro de la colección “Luna
Zurilla, en su primer acto público como vicerrectora, junto a los integrantes del jurado.
ILUSTRACIONES
Antonio Guzmán se ocupará de la parte gráfica INFLUENCIAS
Se basa en la poesía popular hispánica, el romancero
de aire”. La edición de la obra, presentada bajo el pseudónimo de Daniela Fortún, estará ilustrada por Antonio Guzmán estudiante de último curso de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca que ya ha participado en otras publicaciones. Zurilla agradeció el trabajo del Comité de Lectura y de los miembros del jurado, presentes en la lectura del fallo. La ganadora, afincada en El Escorial, es profesora de Lengua Castellana y Literatura en Secundaria
y Bachillerato. Resultó también ganadora del Premio Internacional “Ciudad de Orihuela” con su poemario “Versos del libro tonto” en 2010. Los miembros del jurado coincidieron en destacar que se trata de una obra con reminiscencias de la mejor poesía popular hispánica, el romancero. Según explicó el director del CEPLI, Pedro Cerrillo, incluso los títulos y los ritmos de la obra beben de esta esencia popular.
16
EL DÍA
Cuenca Tarancón
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
Tarancón 1:ANÁLISIS BODAS RELIGIOSAS 2: CHARLA DE ARMH EN LA CASA DE CULTURA 3: HOY, LA “IGUALÁ” EN EL CRISTO DEL AMOR
SUCESOS Tres mujeres y un hombre se dieron a la fuga en un turismo, dirección Madrid
TRADICIONES
Cuatro detenidos en la A-3 tras robar en diversos comercios
Comienzan a celebrar San Antón en Tarancón GUARDIA CIVIL
Los hechos ocurrieron el pasado jueves y ya han sido devueltos la mayoría de los efectos sustraídos
TARANCÓN
Al registrar el vehículo se encontró un bolso con doble fondo y artículos de alimentación dentro EL DÍA TARANCÓN
Cuatro personas, tres mujeres y un hombre, han sido detenidos por la Guardia Civil en la A-3 después de robar el jueves diversos establecimientos de la ciudad taranconera. En concreto, la Guardia Civil ha detenido a R.F.Y., varón de 43 años de edad; E.S.V, mujer de 42 años; L.B.G., mujer de 35 años y E.B.C, mujer de 35 años, como presuntos autores de sustracciones en varios comercios de Tarancón. Según los datos facilitados ayer por Subdelegación del Gobierno en Cuenca, los hechos ocurrieron el jueves, 12 de enero, cuando se recibió una llamada en la Comandancia de la Guardia Civil, alertando de que tres mujeres, mediante el descuido, se habían apoderado de varios artículos en un comercio de la localidad de Tarancón, dándose a la fuga en un turismo. Gracias al operativo establecido al respecto, una patrulla del Puesto de la Guardia Civil de Barajas de
LA CLAVE ¿Quiénes han sido detenidos? R.F.Y., varón de 43 años, E.S.V, mujer de 42, L.B.G., mujer de 35 años y E.B.C, mujer de 35.
Melo localizó al vehículo cuando circulaba por la autovía A-3, dirección Madrid. Después de ser identificados sus ocupantes y llevar a cabo un examen exhaustivo del interior del turismo, se localizaron tres bolsas de grandes dimensiones con prendas de ropa de varias marcas con sus respectivas etiquetas y el dispositivo de alarma, diferentes herramientas destinadas para desactivar dichos dispositivos de las prendas, y también un bolso de mano de señora con doble fondo y artículos de alimentación en su inte-
rior, según Subdelegación del Gobierno en la provincia. Los efectos habían sido sustraídos a lo largo de la jornada del jueves en varios establecimientos comerciales de la localidad de Tarancón, y la mayoría ya han sido devueltos a sus propietarios, y el resto queda depositado en el acuartelamiento de Tarancón hasta que sean localizados sus titulares. Cabe reseñar además que los detenidos, junto con las diligencias y los efectos incautados, han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial de Tarancón.
SUCESOS Domínguez: “Esta vez los daños no bajan de 30.000 euros”
Algunos objetos aún están depositados en el cuartel de la Guardia Civil de Tarancón hasta que sean localizados por sus titulares.
ARCHIVO
Nuevo robo en la cantera de Rozalén La cantera ubicada en el término municipal de Rozalén del Monte ha vuelto a ser víctima de un nuevo robo. Al parecer los hechos ocurrieron el jueves por la noche cuando los amigos de lo ajeno entraron en la planta para llevarse todo el cable de cobre que quedaba. “Han sacado todos los cables, de muchísimas medidas distintas, grandes ya no quedaban casi por los otros robos; 40 litros de gasoil;
R.L.C.
las baterías de todas las máquinas eléctricas; han desmontado el aire acondicionado, los tubos, los cables y ventiladores, los motores del frío”, relataba ayer a El Día uno de los propietarios de la cantera, Félix Manuel Domínguez. Efectivos de la Policía Judicial estuvieron ayer analizando ‘in situ’ las consecuencias y posibles pistas a raíz del suceso. “Por el momento no sabemos
nada, sí que está claro que debieron estar tres o cuatro horas y que mínimo serían dos o tres personas, más las que vigilan la zona para poder actuar con tranquilidad”, comenta Domínguez. Aunque desde esta cantera seguirán trabajando, en la medida de lo posible, con los acopios, mientras siga existiendo demanda, el citado propietario estima que “para volver a poner todo en marcha de
El cable de cobre que quedaba, tras las últimos robos, se lo han llevado.
La Asociación Hípica “Amigos del Caballo” de Tarancón y la comarca arranca hoy las actividades programadas para festejar San Antón, patrón de los animales, con una cena de hermandad que reunirá a cerca de 120 personas. “Este año rifaremos una potra, llevamos ya días vendiendo papeletas y está habiendo bastante colaboración, hemos vendido ya unas setecientas”, explicaba ayer a El Día el torero taranconero Valentín Ruiz, miembro del colectivo. Ya mañana domingo, como viene siendo habitual, a las 11,30 horas está prevista una concentración en la explanada de la calle Saturnino Fernández de Tarancón (junto a la discoteca Towers), donde se repartirá el típico “muerto” (pan con chorizo) a todas las personas que acudan con un animal. “Animamos a todo el mundo a participar”, remarca Ruiz. A las 12 horas tendrá lugar la bendición de animales en el pórtico de la nave de ferias. A continuación, carretines y caballos, principalmente, realizarán un desfile por las principales calles de la localidad. En concreto, esta edición finalizará en la escuela de equitación Emilio Galán Trilla, donde se realizarán concursos a modo de gymkhana para carretines y caballos. Toda una jornada de convivencia que finalizará con una comida popular, patatas guisadas, por un módico precio.
nuevo necesitamos calculo una inversión de 100.000 euros, ya que los daños de los últimos robos, que no han sido tan gordos como éste, ya no hemos podido ir reparándolos, porque es que han sido muy seguidos y es imposible”. Calculan que la cantera de Rozalén ha sufrido alrededor de 17 robos en los últimos dos años. Domínguez reitera que “esto es una vergüenza, es necesario que cambie la legislación, para que la gente no esté en la calle a los dos días, y también que exista ayuda para que los ladrones no puedan acampar a sus anchas en lugares como esta cantera”. R.L.C.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 17
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
RELIGIÓN Alrededor de treinta bodas por la Iglesia se celebrarán este 2012 en Tarancón
PSOE
“No tiene nada que ver la crisis con la celebración de las bodas”
Amores, en la propuesta del Congreso Federal
FOTOS: R.L.C.
Este año habrá siete bodas en la ermita y tres en el Convento de los Padres Franciscanos Las parejas de novios siguen prefiriendo la iglesia parroquial Ntra. Sra. de la Asunción
pues también le afectará estando casado o si tiene ya una familia, eso sí, se afrontará de una manera diferente que si estamos en tiempo de bonanza o de crisis”. Además, concreta que “si alguien se casase porque la cuestión económica va mejor o peor, casi me atrevería a decir que quizás ese matrimonio no debería celebrarse porque hay otros intereses que no son los que deberían mover a dos personas que se quieren, que es el amor y eso no tiene nada que ver con el dinero o la situación”.
R.L.C. TARANCÓN
PREFERENCIAS
Desde el pasado 9 de enero y hasta el próximo día 20, el centro parroquial ‘San Víctor y Santa Corona’ de Tarancón acoge el desarrollo de los tradicionales cursillos prematrimoniales que sirven de preparación a las parejas de novios que van a contraer matrimonio a lo largo de todo este año 2012. La mayoría de los asistentes son jóvenes que se casarán en Tarancón pero también hay otros que reciben las clases en la ciudad taranconera pero después contraerán matrimonio en otros puntos de la geografía española. En plena época de crisis económica, se mantiene -quizá con un ligero ascenso- la cifra de bodas religiosas, que este 2012 rondará las treinta en Tarancón. Y es que desde la Parroquia consideran que las dificultades económicas no afectan para iniciar esta nueva etapa en su vida. Según el cura párroco de Tarancón, Alberto Paños, “no tiene nada que ver la crisis con la celebración de las bodas, cuando una persona considera que está maduro el periodo del noviazgo decide casarse”. En este sentido, añade que “las dificultades económicas creo que no afectan para dar ese paso, al igual que en otras circunstancias, si uno está inmerso en la crisis y le afecta siendo novio,
A pesar de que el retablo del templo parroquial está en obras y es una lona con el dibujo del mismo lo que luce detrás del altar mayor, la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción sigue siendo el lugar preferido por las parejas de novios a la hora de casarse. No obstante, cada vez son también más frecuentes las bodas en la ermita, coincidiendo con la estancia de la patrona de la ciudad, la Virgen de Riánsares, en su santuario, que este año serán un total de siete. Además, este 2012 habrá tres bodas en total que se celebrarán en el Convento. En cuanto a la época más demandada, Paños comenta que “la mayoría de las parejas prefieren verano, pero no especialmente el mes de agosto, curiosamente mucha gente espera que el calor no sea tan intenso”. También comenta que no suele haber problema para escoger fecha, “hace poco más de un mes vino una pareja que quería casarse en agosto y pudieron escoger su fecha inconveniente”. Como curiosidad, la primera boda de este 2012 en Tarancón se celebró el pasado 7 de enero. Aunque aún siguen apuntándose parejas para casarse, es tradición en Tarancón acudir a inscribirse para contraer matrimonio el día después de la Virgen del Pilar.
Los cursillos prematrimoniales continuarán del 16 al 20 de enero.
OBJETIVO DE LOS TRADICIONALES CURSILLOS
¿Cómo fundar una nueva familia? En los cursillos prematrimoniales, durante diez jornadas, personas expertas en distintas materias, como abogados, médicos, sacerdotes o psicólogos, entre otros, trasladan a las parejas de novios cuáles son los elementos
necesarios que rodean a la celebración del matrimonio. Analizan que es una nueva etapa en la vida en la que dos personas caminarán en una misma dirección para fundar una familia, con la fe y el amor como herramienta esencial.
MEMORIA HISTÓRICA Amical Mauthausen ofreció dos charlas ayer en Tarancón
“Cerca de 100 vecinos de Cuenca, de 40 municipios, fueron deportados” Cerca de cien republicanos conquenses fueron deportados a los campos de concentración nazi de Mauthausen. Éste fue uno de los datos que se ha trasladado en las dos conferencias impartida ayer en la Casa de Cultura de Tarancón desde el colectivo Amical Mathausen, en colaboración con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca (ARMH). Uno de los objetivos fue lograr que las nuevas generaciones y la población en general tengan una faceta más próxima del holocausto republicano. Alumnos de primero y segundo de Bachillerato del instituto “La Hontanilla” de Tarancón recibie-
ron por la mañana una particular clase de historia, y ya por la tarde la segunda charla estuvo abierta a toda la ciudadanía. Máximo Molina detalló que “hemos querido hablar de los españoles que fueron víctimas del holocausto republicano fuera de nuestro país, que es de lo que se ocupa este colectivo, republicanos españoles que con la ayuda y la connivencia del general Franco, de una dictadura fascista, fueron trasladados a campos de concentración nazi, la cifra es altísima, y casi 10.000 personas fueron asesinadas”. Vicente Carrasco, ponente de las charlas y miembro de Amical Mauthausen, aseguró que “cer-
R.L.C.
Vicente Carrasco y Máximo Molino, ante los alumnos del instituto.
ca de cien conquenses de 40 municipios de la provincia, incluida la capital, fueron deportados a los campos de concentración, esto unido a investigaciones que hemos extraído de libros y testimonios, pueden ofrecer una faceta más próxima de esta cruda realidad”. Recalcó que “cien personas de la Cuenca de los años 30 y 40 son mucha gente, fueron muchísimos de lo que hoy es Castilla-La Mancha, aunque la mayoría eran de Andalucía y Cataluña”. Molina concretó que desde ARMH están esperando una contestación formal por parte de la alcaldesa de Tarancón, María Jesús Bonilla, para colocar en el cementerio un monumento con los nombres de los taranconeros víctimas de la represión franquista, no faltará el de Dositeo Moreno Barrios, miembro de las JSU en 1936, al que ayer se le quiso rendir homenaje. R.L.C.
R.L.C. TARANCÓN
La Agrupación Local del PSOE de Tarancón ha celebrado una asamblea general extraordinaria de cara al Congreso Federal que celebrará el Partido Socialista en febrero en Sevilla. La propuesta de delegados al Congreso Provincial fue aprobada por unanimidad; encabeza la lista Raúl Amores, viceportavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento, seguido de Lourdes Luna, Gerardo Martínez, Johana Rodríguez y José Antonio Magro. También por unanimidad el PSOE de Tarancón ha aprobado su propuesta de 7 delegados para el Congreso Federal, en este caso Raúl Amores, único taranconero en la lista, ocupa el quinto lugar. En cabeza está José Luis Martínez Guijarro, seguido de Carmen Torralba, Juan Ávila, Inmaculada Cruz, Yolanda Picazo y Luis Carlos Sahuquillo. La asamblea se abstuvo por mayoría absoluta a la hora de votar la gestión de los órganos regionales. En el caso de la gestión de los órganos federales, fue desaprobada, también por mayoría absoluta. Han explicado que no aprobaron la gestión global sobre todo por las medidas adoptadas en los dos últimos años son “de claro sometimiento a los mercados”. Sí reconocen las iniciativas llevadas a cabo por los gobiernos de Zapatero, que han supuesto la extensión histórica de los derechos de la ciudadanía, con leyes de Dependencia, Violencia de Género, la gestión llevada a cabo en seguridad ciudadana o la apuesta por educación e I+D+I en tiempos difíciles.
ASOCIACIONES
Hoy es la igualá para el paso del Cristo del Amor La Asociación Cultura Cristo del Amor y María Santísima de la Paz de Tarancón llevará hoy a cabo, a partir de las cinco de la tarde en su sede (calle Sotanillo, s/n), la igualá de hermanos costaleros para su paso que, al igual que el año pasado, desfilará previsiblemente el último Domingo de Cuaresma. Desde la junta directiva del colectivo, en la recta final de los trámites para obtener el reconocimiento canónico y convertirse en hermandad, animan a los hermanos que deseen ser capataces o costaleros a participar, así como al resto de la población que esté interesada. R.L.C.
18
EL DÍA
Cuenca Provincia
SÁBADO, 14 DE ENER0 DE 2012
Provincia SERVICIOS SOCIALES La medida es transitoria pero desde UGT la rechazan y piden respuesta económica de la Junta
La vivienda tutelada de Buenache de Alarcón pasa a la gestión privada EL DIA
La alcaldesa asegura que se ha tenido que adoptar una solución ante la falta de medios Begoña Sáez critica que se exija la prestación sin proporcionar recursos ni directrices de futuro EL DÍA /C.I.P. BUENACHE DE ALARCÓN
UGT rechaza la solución transitoria de tres meses adoptada para la vivienda tutelada de la tercera edad de Buenache de Alarcón que el Ayuntamiento ha arbitrado. Ahora, señalan que será una empresa privada la que preste el servicio con algunos trabajadores de la vivienda contratados a tiempo parcial: Desde el sindicato señalan que de las tres trabajadoras que había en la vivienda, la empresa tan solo ha contratado a una a tiempo parcial. A su juicio, esta medida sólo viene a poner un mal parche al problema que no hace sino precarizar el empleo y rebajar los niveles de calidad de un servicio básico e imprescindible para fijar la población en el medio rural como es el bienestar de los mayores. Argumentoscon los que está de acuerdo la alcaldesa de la localidad, Begoña Sáez, quien ha destacado que ante los impagos de la Junta al Ayuntamiento no le ha quedado más remedio que adoptar una solución transitoria para poder mantener el servicio hasta que se pueda sacar a concurso público la adjudicación, “si es que no hay otra posibilidad de poder contar con la colaboración de la administración regional”. En este sentido, Sáez señala que el 29 de noviembre comunicaron
Sobre estas líneas, una imagen del ayuntamiento del municipio de Buenache de Alarcón.
LA ALCALDESA
“Estamos en un vacío lleno de incertidumbre que genera una gran impotencia” a la Consejería la suspensión temporal del servicio de vivienda tutelada con efectos de 31 de diciembre debido al incumplimiento de las obligaciones económicas de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, a quien recuerda que compete la prestación de este servicio. Sin embargo la alcaldesa de Buenache de Alarcón señala que la respuesta que obtuvierones que “lo que no podíamos hacer es dejar a las personas en el desamparo,
pero no nos dicen cómo piensan gestionar estos recursos, ni nos proporcionan medios para que nosotros podamos seguir prestándolos, estamos en un vacío lleno de incertidumbre que genera una gran impotencia”. La alcaldesa de Buenache de Alarcón, asegura que desde el Ayuntamiento están más que dispuestos a colaborar. De hecho, afirma que “durante 2011 hemos dejado de pagar facturas para poder seguir haciéndonos cargo de las nóminas pero la situación ha llegado a un punto en la que ya no tenemos de donde sacar dinero”. Begoña Sáez critica que la Junta les diga que sigan prestando el servicio, pero que no les responda a las demandas de financiación. “Es lamentable, la competencia es suya y ni siquiera nos dicen qué piensan hacer, más allá de cargarnos unas
obligaciones que no nos competen y que nos hacen parecer culpables si no podemos seguir manteniendo el servio. Cuando comunicamos la previsión de cerrar ante la falta de medios, nos dijeron que ese no era su problema pero que los usuarios no podían quedarse desamparados. Es una vergüenza”. TRABAJADORAS
Respecto a las trabajadoras, la alcaldesa especifica que si en estos momentos sólo trabaja una de las tres que estaban, es porque las otras dos han decididorechazar la oferta de la empresa, si bien destaca que se ha contratado a otras dos nuevas, por lo que asegura que el servicio sigue contando con tres trabajadoras. El problema, insiste, “es la incertidumbre que genera no saber
qué pasará, si preguntamos en la administración se pasan la pelota el uno al otro y nadie nos dice nada”. Asimismo, desde la Unión General de Trabajadores hacen hincapié en destacar que la situación de la vivienda tutelada se agrava por el hecho de que en Buenache de Alarcón se han dejado de prestar los servicios de ayuda a domicilio y dependencia con fecha uno de enero de 2012, “dejando a los usuarios en una situación de desamparo social”. Por todo ello UGT exige a la Consejería de Bienestar Social que haga efectivos los pagos al Consistorio de Buenache de Alarcón con el fin de que sea restablecido tanto los servicios de ayuda a domicilio como la dependencia, así como la vivienda tutelada de la tercera edad en los mismos términos en los que se venía prestando el servicio. AYUDA A DOMICILIO
Petición con la que está totalmente de acuerdo la alcaldesa del municipio, quien ha señalado que ante la situación actual, propondrán a los cincuenta usuarios de ayuda a domicilio las soluciones que, afirma, están adoptando el 99% de los ayuntamientosy es que sean ellos quienes paguen el servicio hasta quepague la Junta, momento en el que se les reintegrará el dinero. Pero tampoco en este caso “sabemos a qué atenernos”. Y es que señala que “nos ponen las bases y nos dicen que no podemos cobrar más de un tanto por ciento determinado, pero no te dan soluciones de cómo hacer frente al servicio. Como ayuntamiento no buscamos el beneficio, sólo poder seguir prestando un servicio que consideramos fundamental, pero tenemos las manos atadas, la competencia no es nuestra y tampoco tenemos medios”.
EL DÍA
Provincia Cuenca 19
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
RESIDUOS NUCLEARES Por parte de la plataforma ciudadana
—OPINIÓN—
Positiva valoración de las concentraciones contra la instalacióndelATC
“Los Reyes nos dejaron carbón” Miguel Ángel Guerra ASOCIACIÓN NATURALISTA ESPARVEL CUENCA
REBECA BLANCO
Destacan que cerca de 700 personas pusieron de manifiesto la ausencia de consenso Recuerdan que seguirán celebrándose todos los jueves hasta el 12 de febrero EL DÍA PROVINCIA
La Plataforma ciudadana valora de forma muy positiva las primeras concentraciones en contra de la instalación del vertedero nuclear. En la tarde del jueves se realizaron cuatro concentraciones oficiales simultáneas en Cuenca capital, Tres Juncos, Motilla del Palancar y Mota del Cuervo, y según destacan “ponen de nuevo en escena que no hay consenso ante una decisión, antidemocrática, que va en detrimento del desarrollo de la provincia, por ser una instalación con una alto riesgo”. Así, apostillan que en Tresjuncos se concentraron en torno a 70 personas, 200 en Mota del Cuervo,150 en Motilla del Palancar y 300 en Cuenca capital. Las concentraciones se repetirán todos los jueves hasta, la gran concentración en Villar de Cañas el 12 de febrero. María Andrés (portavoz de la Plataforma y vecina de Villares) señala que no existe proyecto des-
Lectura del manifiesto en la concentración del a capital conquense.
arrollado y que son muchos los riesgos que no se han tenido en cuenta, como sismicidad, contaminación del acuífero, riesgos derivados del transporte de residuos, etc. Además asegura que aunque el ATC está diseñado para 60 años, los residuos radiactivos tienen actividad durante decenas de miles de años. Así, señala que “a la plataforma, no le sirven las declaraciones de aquellos que dicen que somos una comarca con mucho paro y mucho consenso. Por desgracia, somos una comarca con mucho miedo, con muchos valores apoyados en la familia y en la
confianza, que algunas personas tienden a utilizar en su propio beneficio. Pero poco a poco ésta realidad está cambiando. La única forma de repoblar y revitalizar nuestra comarca, es apoyarnos en nuestros valores que son muchos (agricultura, naturaleza, cultura, turismo...) y saber sacarles el mejor partido. Nuestro principal problema, no es el desempleo, es la fijación de población, que no vamos a resolver con éste tipo de instalaciones que a lo sumo, fijarán población a unos 100km de Villar de Cañas". REBECA BLANCO
Despedimos el año con alegría y amargura. Alegría de muchos de los vecinos de Villar de Cañas que creen que les ha tocado la lotería con el cementerio nuclear y también la de aquellos vecinos de las otras zonas candidatas, que se liberan de esa espada de Damocles tras la adjudicación de esa instalación a la provincia de Cuenca. Amargura para aquellos que han luchado contra ese cementerio y que tras el ingente trabajo realizado, en inferioridad de condiciones, todo hay que decirlo, ven como su esfuerzo se va al traste por una cuestión política. El alcalde de Villar de Cañas está tan contento porque cree que le han dado un regalo a su pueblo. Y esa es la verdadera habilidad de los gobiernos nacional y regional, envolver con papel de regalo la basura que nadie ha querido en toda España ¿Cómo se puede ser tan ingenuo? ¿Acaso ha venido alguna vez algo a Cuenca que nos haya beneficiado con respecto al resto de los españoles? Es verdad que la ocasión era inmejorable. El gobierno socialista no tuvo valor, después de ocho años de mandato, de ubicar el cementerio en ningún municipio, ya que era consciente de que tal decisión podía socavar todavía más su frágil apoyo social; por no hablar de la oposición de algunos de sus Barones, entre los que se encontraba el Sr. Barreda. Pero mira por donde, las dos últimas elecciones iban a cambiar radicalmente el escenario. El Partido Popular, gobernando en todos los frentes y presentándose como salvador de la patria en medio de una brutal crisis económica, tenía el terreno abonado para justificar cualquier decisión, por dura e injusta que sea. Así, el penúltimo día del año, cuando todos esperábamos, con cierta resignación, unas duras medidas económicas acordadas en Consejo de Ministros, los conquenses escuchábamos atónitos como entre los acuerdos se colaba la ubicación del A.T.C. LOS CULPABLES
Apuesta por el desarrollo en torno al ATC La Diputación, el Ayuntamiento de Villar de Cañas,la Cámara de Comercio y CEOE-Cepyme aunarán esfuerzos para que los trabajadores y empresas de Cuenca sean los primeros beneficiados por el ATC Crearán una base de datos de trabajadores, autónomos y empresas para poner al servicio de Enresa de cara a cubrir las necesidades de construcción y puesta en marcha del ATC, su Centro
Tecnológico y su Parque Empresarial. Los titulares de la Diputación, Ayuntamiento, Cámara y CEOE, protragonizaron ayer una comparencia conjunta en la que destacaron el notable impacto económico que tendrá la construcción del ATC en la provincia y en la región. Asimismo, anunciaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para aprovecharlo al máximo.
¿A quién culpar de esta situación? ¿Contra quién volcar la rabia que se ha generado en muchos conquenses? Sería fácil arremeter contra el alcalde de Villar de Cañas y culparle de esta decisión, pero con la mano en el corazón, creo que no sería justo. El alcalde se está equivocando y va a ser parte de una decisión desastrosa para la comarca, pero quiero pensar que su postura esta basada en la creencia de que hace lo mejor para su pueblo.
Sinceramente, creo que el alcalde y los vecinos de Villar de Cañas son las primeras víctimas de un sistema político que toma decisiones en función de intereses partidistas. Victimas de un poder económico, en este caso el lobby nuclear, que se lleva por delante lo que sea y a quien sea con tal de seguir ganando dinero fácil. Victimas, en último extremo, de la miseria; porque cuando en una casa no entra un sueldo es fácil comprar voluntades con promesas de trabajo, al precio que sea. Mientras dure la construcción del almacén habrá cierto movimiento en la comarca ¿Y después qué? No hay más que mirar a otros pueblos que se beneficiaron de grandes obras civiles. Las empresas se irán y volverá la rutina. Su ayuntamiento dispondrá de un abultado presupuesto que le va a permitir hacer unas buenas fiestas y aumentar la plantilla. A cambio de ese dinero fácil sus vecinos vivirán toda la vida a la sombra de un almacén lleno de residuos radioactivos. Su pueblo y toda la comarca llevarán de por vida la vitola de ser el basurero nuclear de España. Eso en el mejor de los casos, no quiero ni pensar en la ruina que nos caería si por las causas que fuera hubiese una fuga radioactiva. No hemos aprendido nada de nuestros errores. Tan solo hace un año del mayor desastre nuclear de la historia y aquí a algunos se les llena la boca hablando de seguridad. PREGUNTAS SIN RESPUESTA
A medida que le voy dando vueltas al asunto no dejo de formularme preguntas para las que no tengo una respuesta mínimamente satisfactoria. Si es tan seguro ¿Por qué buscan una zona casi despoblada para instalar este almacén? Si es tan bueno ¿Por qué dan tanto dinero en compensaciones y aún así solo lo quieren un puñado de alcaldes en toda España? Si es un regalo ¿Por qué se ha tardado décadas en decidir su instalación? Y, por último ¿Cuándo ha llegado algo realmente bueno a Cuenca? A mí me parece que si hay que ponerlo en algún sitio, deberían fijarse en las zonas que se han desarrollado durante décadas gracias a esos kilovatios nucleares. Esta tierra ya ha contribuido suficiente. Primero se llevaron el agua y ahora nos traen la basura. ¡Ya esta bien! Una vez más las dos Españas. Los socialistas de la región cumplen con su papel de oponerse frontalmente a la instalación, aunque para ser justos hay que decir que ya se enfrentaron al gobierno de Zapatero; y los populares con el suyo, esto es aplaudir la decisión y venderlo como un regalo del ejecutivo central. Y yo me pregunto ¿Es que no hay de verdad ni un solo responsable político en toda la región que tenga una mínima duda sobre la conveniencia del cementerio nuclear? Parece ser que no. ºPensándolo bien, quizá fuésemos el mejor candidato. No habrá en todo el país políticos tan sumisos a la voluntad de su amo. En esta tierra cualquier atropello está justificado con tal de no moverse en la foto.
20
EL DÍA
Cuenca Provincia
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
La Mancha EL PEDERNOSO Mediante el convenio con la CHG se acometerá la segunda fase de un ambicioso proyecto
Comienza la recuperación ambiental de “La Celadilla” EL DIA
Se invertirán 223.787 euros que financia la CHG (70%), Consistorio (21%) y Diputación (9%) Está prevista una actuación botánica, crear un sendero peatonal y un observatorio de aves C.I.P. EL PEDERNOSO
El Ayuntamiento de El Pedernoso acometerá en breve la segunda fase de recuperación de la emblemática laguna de La Celadilla, en este caso se trata de la recuperación paisajística del entorno y será posible gracias a los 223.787 euros que se invertirán en el marco del convenio tripartito entre la Confederación Hidrográfica del Guadiana, el Ayuntamiento de la localidad manchega y la Diputación Provincial de Cuenca, quienes financiaránlos trabajos aportando un 70%, 21% y 9%, respectivamente. Mediante esta actuación se realizarán diversas acciones para devolver el atractivo al paisaje del entorno lagunar, hoy salpicado de malas hierbas y poco más que algún que otro olmo y chopo disperso en la zona. La pretensión es dotarlo con especies de vegetación autóctona, una actuación con doble objetivo puesto que al mismo tiempo que embellecen la zona, servirán de cobijo a la fauna, desgraciadamente hoy prácticamente desaparecida por la desolación ambiental del entorno lagunar. Además, también se contempla la dotación de ejemplares típicos de humedales con el objetivo de contribuir a la propia recuperación de la laguna y a la creación de un hábitat apropiado para el asentamiento de la avifauna. En este sentido la alcaldesa de El Pedernoso, Mª Ángeles Baleriola, ha destacado que en los últimos tiempos, tras la recuperación del vaso lagunar mediante su impermeabilización, se están empezando a ver aves migratorias que hacía tiempo que habían desaparecido. En definitiva, se trata de recuperar la belleza e importancia que siempre ha tenido La Celadilla, un humedal situado a unos 3 kilómetros de la localidad, que abarca una superficie aproximada de 80.000 metros cuadrados, aunque desgraciadamente la bajada de los niveles freáticos del acuífero 23 secó el vaso lagunar en la década de los ochenta. Desde entonces, a pesar de los intentos de recuperación
mediante bombeos de agua, el deterioro fue in crescendo. Y es que según señala la alcaldesa, el mantenimiento de la laguna se debía al alto nivel de las aguas subterráneas, pero los niveles freáticos comenzaron a descender bajando la cota de terreno en 23 metros. Finalmente, hace unos tres años, a través del PRODER-2 gestionado por el ADI “Záncara”, el Ayuntamiento puso todos sus esfuerzos en recuperar La Celadilla, y comenzó el desarrollo de un ambicioso proyecto estructurado en tres fases. OBJETIVO, EVITAR FILTRACIONES
Arriba, imagen de La Celadilla con la capa de agua con la que se le dotó tras la impermeabilización. Abajo, aspecto que presentaría el paraje una vez realizada la adecuación ambiental del entorno lagunar.
POTENCIACIÓN TURÍSTICA
El empuje definitivo lo pondrá la 3ª fase La alcaldesa de El Pedernoso, Mª Ángeles Baleriola, ha mostrado su satisfacción por poder continuar con los trabajos de recuperación de La Celadilla, y aunque es consciente de las dificultades del momento, confía en que tras la realización de la segunda fase del proyecto pueda darse curso a la tercera y última, una fase con la que se daría el empuje definitivo para hacer de este espacio lagunar un importante recurso
turístico que contribuya a dinamizar la economía de la localidad. En el paraje de la laguna existe un camping que está cerrado desde hace años y la pretensión es poder darle una nueva utilidad, aunque también enfocada a la atracción turística, para ello la previsión es que en la 3º fase se reconviertan las instalaciones existentes en un Centro de Interpretación y Aulas de la Naturaleza.
EL DIA
Imagen del camping de La Celadilla
En la primera, con una inversión de 190.000 euros se trabajó en la recuperación hídrica del vaso lagunar, para ello fue necesario impermeabilizarlo mediante la instalación de una geomembrana, previo arranque del material del vaso palustre-lacustre, con el que, tras la instalación de los paneles geosintéticos, se volvió a recubrir el vaso lagunar, con el objetivo de facilitar el desarrollo del sistema radicular de las especies botánicas que se utilizarán en la restauración medioambiental de este espacio lagunar, que históricamente ha tenido una gran fama por las propiedades medicinales de su agua, salada a consecuencia de la abundancia de salitre, y que junto a la rica vegetación subacuática originaba unos lodos que se usaban como tratamiento terapéutico. Tras la impermeabilización del vaso, concretamente en una superficie de unos 39.200 metros cuadrados, la laguna recibió de forma artificial una capa de agua para comprobar que no había filtraciones, principal problema que presentaba puesto que tras la bajada de los niveles freáticos, además de secarse, aumentó la porosidad del subsuelo. La geomembrana ha funcionado, ya no hay filtraciones, por tanto, aunqueno es demasiado vistosa, la alcaldesa destaca que la tarea más importante para iniciar la recuperación de La Celadilla ya está realizada. De momento sólo tiene una lámina de agua y permanecerá así hasta que finalice totalmente el proyecto, entonces se llenará y se mantendrá la recarga cuando así lo requiera la vaporización del agua. Ahora, se trabajará desde el punto de vista medioambiental. Arranca así una nueva fase que pretende impulsar el turismo a a través de un desarrollo sostenible de la zona. En el proyecto de esta segunda fase, junto a la restauración botánica se contempla la creación de una senda peatonal y la construcción de un observatorio de aves.
EL DÍA
C-LM Región 21
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
Región CONSEJO DE MINISTROS Fue nombrado ayer por el Consejo de Ministros
GUTIÉRREZ (PSOE)
Jesús Labrador será el nuevo delegado del Gobierno en C-LM
‘C-LM se aleja gravemente de cumplir los objetivos de Estrategia 2020’
EL DIA
te al Gobierno de España en la región.
Desde el 28 de junio era consejero de Presidencia y Administraciones Públicas
REMODELACIÓN
Labrador mostró ayer su enorme gratitud a Cospedal por el cargo de consejero EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
El Consejo de Ministros nombró ayer delegado en Castilla-La Mancha a Jesús Labrador, actual consejero de Presidencia y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha. Este nombramiento junto al del delegado de Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, y la delegada de Madrid, Cristina Cifuentes, completa la renovación de todas las delegaciones, que comenzó en el primer Consejo de ministros con la elección de la nueva representante del Gobierno de Andalucía, Carmen Crespo. El Gobierno de Castilla-La Mancha “se congratula por el nombramiento de Jesús Labrador como delegado del Gobierno de España en C-LM”, dice en nota de prensa. Tras el anuncio de su designación como representante del Gobierno de España en la región por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, Jesús Labrador trasladó a la presidenta, Mª Dolores Cospedal, su “enorme gratitud” por haberle encomendado la tarea de desempeñar el cargo de consejero de Presidencia y AA.PP. en el primer gobierno del PP de la región. Asimismo, para Labrador supone un “inmenso honor” que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya confiado en él para ser la persona que represen-
Jesús Labrador, nuevo delegado del Gobierno en C-LM.
SEGÚN PADILLA
OPOSICIÓN
Para el PSOE es el ‘cese’ de Labrador La secretaria de Comunicación del PSOE de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, instó a la presidenta regional, María Dolores Cospedal, que aproveche el "cese" de Jesús Labrador de su Ejecutivo para realizar un cambio en profundidad de su Gobierno. Según Padilla, "la presidenta
El nombramiento del consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, como delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha llevará a María Dolores Cospedal a emprender la primera remodelación de su gobierno desde que tomó el mando de la región en junio de 2011. La presidenta regional tendrá que buscar sustituto a Labrador en una de las consejerías en el punto de mira como consecuencia de las medidas de ahorro que contempla el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos. Precisamente, el nuevo consejero se encontrará con una huelga el 29 de febrero, convocada por todos los sindicatos con representación entre los empleados públicos, y diversas manifestaciones en contra de los ajustes. Los empleados públicos se han visto afectados, entre otras medidas, por el aumento de la jornada laboral dos horas y media a la semana y la bajada de un tres por ciento en el sueldo. El toledano Labrador, que hasta el momento de asumir el cargo en el Gobierno de Castilla-La Mancha era el secretario general del PP en Toledo, tomó posesión junto con los otros seis consejeros el pasado 28 de junio.
regional debe llevar a cabo una crisis de gobierno en toda regla, ya que los miembros del actual Ejecutivo están demostrando que están paralizados, que desconocen la realidad de nuestra Región y lo más grave, que son incapaces de resolver los problemas de nuestra comunidad autónoma", señaló.
Para la responsable socialista, el nombramiento de Labrador como delegado del Gobierno es realmente un desplazamiento hacia otro lado. "Lo que se ha producido es su cese. Se han quitado de en medio al coordinador político del Gobierno, se han quitado de en medio al consejero al que se le ha convocado la primera huelga general del sector público en Castilla-La Mancha después de 30 años", señaló. =
El eurodiputado socialista Sergio Gutiérrez ha manifestado a la Comisión Europea, por el procedimiento de preguntas escritas, la situación de regiones como Castilla-La Mancha, donde se están aplicando recortes presupuestarios en educación y formación. "Esta situación está dando lugar al despido de miles de profesores (cuya ratio por alumno ya era inferior a la Unión Europea), la supresión de programas de tutorías y, en definitiva, la merma en la calidad de la educación pública" aclaraba el europarlamentario. "Castilla-La Mancha se aleja gravemente de cumplir los objetivos de la Estrategia 2020 en términos de educación y empleo. Esto nos sitúa en una situación preocupante de falta de igualdad de oportunidades favoreciendo la estratificación social y laboral". El eurodiputado socialista explicaba que "dicha situación, conforme a la respuesta recibida de la Comisión, no se corresponde con la recomendación que se hizo específicamente a España para mejorar las oportunidades de empleo de los jóvenes y establecer medidas con vistas a la reducción de la tasa de abandono escolar". La propia Comisión Europea explica cómo ya se estableció claramente que se debía dar prioridad a un gasto que favorezca el crecimiento sostenible en ámbitos tales. "Según las recomendaciones europeas la consolidación fiscal no debe hacerse en detrimento del gasto que favorece el crecimiento, como hace la señora Cospedal, sino que debe garantizar la eficiencia de dicho gasto. Hay que centrarse en políticas que reduzcan el abandono escolar y refuercen la capacidad de adaptación a las distintas condiciones del mercado laboral".
TRIBUNALES Presentado por el gobierno de Murcia el pasado 29 de septiembre
ElTC admite el recurso a la ley deAguas El Gobierno murciano alegó que la ley vulneraba las competencias estatales El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad al real decreto aprobado en agosto
pasado en el que el Gobierno central modificaba la Ley de Aguas confiriendo a las autonomías la competencia de policía del dominio público hidráulico, según una providencia notificada ayer. El propio consejero de Agricultura y Agua de Murcia, Antonio Cerdá, acompañado por el director general del Agua, Miguel Ángel Ródenas, y el director de los Servicios Jurídicos de la Co-
munidad, Francisco Ferrer, acudió el 29 de noviembre a Madrid para presentar este recurso de inconstitucionalidad al considerar que esta reforma "vulneraba" competencias estatales y era "un despropósito". La demanda y los documentos han sido trasladados al Congreso y al Senado, al Gobierno y al ministro de Justicia, para que en 15 días puedan personarse en el pro-
EL DIA
ceso y formular las alegaciones que estimen convenientes. En el acuerdo del pleno del Constitucional se añade que oirán a las partes sobre la posible acumulación de este recurso de Murcia con los promovidos también por el Consell de la Generalitat Valenciana, y promovido por las Cortes Valencianas. Un recurso que llega justo un día después de la reunión entre el presidente Murciano y el ministro de Agricultura por el tema del agua. EFE
Sergio Gutiérrez.
22
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
ALBACETE El juicio se celebrará el día 18 en la Audiencia Provincial
SENTENCIA
Piden 6 años de cárcel por agredir sexualmente a una menor
Sanción para unos padres por abandono de familia
B.B.
El acusado sufre un retraso mental que condiciona sus facultades intelectivas Cuando sucedieron los hechos la víctima, T.L.A., contaba con solo 12 años EL DÍA ALBACETE
El Ministerio Fiscal solicita seis años para un hombre que agredió sexualmente a una menor. El juicio se celebrará el próximo 18 de enero en la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Albacete, donde está llamado a declarar F.C.N., que sufre un retraso mental que condiciona levemente sus facultades intelectivas, acusado de dicho delito contra T.L.A. Las conclusiones provisionales que baraja la Fiscalía y que se recogen en el escrito de la apertura del juicio, apuntan que sobre las 19.30 horas del día 27 de
Exterior del Palacio de Justicia de Albacete.
marzo de 2009, F.C.N., mayor de edad y carente de antecedentes penales, se encontraba jugando al fútbol en una calle de Villarrobledo y tras discutir con T.L.A., que por entonces tenía 12 años, le dijo que la iba a “violar”. La menor salió corriendo para huir del
lugar y el acusado salió tras ella, y al darle alcance le levantó la camiseta y comenzó a acariciarle los pechos y a rozar su mejilla contra la menor, todo ello con ánimo de satisfacer sus deseos sexuales. Como consecuencia de los hechos, la víctima sufrió va-
ALBACETE Deberá devolver el dinero
ALBACETE
Condenan a 2 años de prisión por una estafa
Multa para un hombre que agredió a otro
C.M.
El acusado estableció un contrato con R.R.R. para la compraventa de un coche por 17.000 euros EL DÍA ALBACETE
La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a B.L.L. por un delito de apropiación indebida o de estafa, por el que deberá cumplir una pena de dos años de prisión, además de pagar una indemnización de 17.218 euros a la parte denunciante, R.R.R. Los jueces han encontrado culpable a B.L.L. por considerarlo autor de los hechos que resultaron probados tras la vista oral y que reconocen que el acusado estafó a R.R.R., engaño que tuvo lugar el 19 de marzo de 2007, cuando B.L.L., como administrador de una empresa de la que era único accionista, concertó la compra de un vehículo Mercedes Sport Coupé por 17.000 euros y convenció a R.R.R. para que pidiera un préstamo bancario que recibió el 17 de abril de 2007. Acto seguido, éste entregó los 17.000 euros al acusado, que nunca tuvo intención de cumplir con su parte del acuerdo, tanto que no solo no entregó el vehículo a
Uno de los pasillos de los Juzgados.
R.R.R., sino que no le devolvió la cantidad dineraria pagada por adelantado. En términos jurídicos estos hechos se corresponden con un delito de estafa y no de incumplimiento civil, ya que B.L.L. tuvo siempre la voluntad de incumplir el contrato, dado que no ha podido probar ninguna gestión para la adquisición del vehículo, y sí asesoró a la víctima en cuanto a las gestiones necesarias para la obtención de un préstamo bancario. Los tribunales han impuesto a B.L.L. una pena de 2 años de cárcel, los 17.000 euros que acordaron ambas partes y los 218 euros de comisión que costó la apertura abonada a la entidad bancaria.
El procesado J.M.S.C. agredió el 18 de septiembre de 2008 a R.A.C. y eso le ha conllevado una pena que le obliga a pagar una multa de seis euros diarios durante cuatro meses por un delito de lesiones. Así lo reconoció el Tribunal del Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete, encargado de juzgar a J.M.S.C. y de dictar sentencia al respecto. Durante la vista oral quedó probado que en la madrugada del 18 de septiembre de 2008 el acusado propinará un puñetazo a R.A.C. después de que éste último, tras pelearse con otras personas, lanzara una botella de cristal al suelo cerca de la churrería en la que estaba trabajando el acusado. Un vidrio de la botella rota cayó al aceite hirviendo de los churros y salpicó a la cara y a la mano de J.M.S.C., el cuál, en una reacción violenta por estos hechos, propinó un puñetazo en la cara a la víctima que le provocó una contusión nasal. La sentencia del Juez recoge que el perjudicado no reclamó la indemnización que pudiera corresponderle por estos hechos. J.S.
rias lesiones que no necesitaron tratamiento médico. Por ello, el Fiscal solicita, además de la pena de cárcel de 6 años, una multa de 12 euros diarios durante 33 días, por falta de lesiones, y una indemnización para T.L.A. de 6.000 euros.
J.S. ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete ha condenado a J.M.P.R. y F.G.R. a pagar una multa de cuatro euros diarios durante seis meses por un delito de abandono de familia. Durante el juicio celebrado en las dependencias del Palacio de Justicia de Albacete, se declaró probado que los acusados, mayores de edad y sin antecedentes penales, incumplieron el deber legal de educar y procurar una formación integral a su hija, al conocer y consentir que la menor no acudiese a las clases escolares durante el curso 200809, llegando a acumular un total de 186 faltas injustificadas de asistencia. Durante la vista oral los acusados y la defensa manifestaron su conformidad y propósito de no recurrir la pena impuesta, por lo que el Juez dicto sentencia de estricta conformidad con la aceptación por ambas partes, sin necesidad de exponer los fundamento jurídicos en cuanto a la autoría, penalidad y demás.
EL DÍA
C-LM Economía 23
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
Economía de C-LM MEDIDA PREVENTIVA Para cubrir un importe de más de tres millones de euros
IPC
Un juzgado embarga a Banco CCM tras la demanda de Nou Temple
Los precios subieron un 2,6% durante el pasado año
EL DIA
Por incumplimiento de contratos de préstamos y de los buenos usos y prácticas bancarias La promotora inmobiliaria ha presentado una querella contra la entidad F. J. LLANA VALENCIA
El juzgado de primera instancia número 20 de Valencia ha emitido un auto con fecha 9 de enero de 2012 en el que acuerda el embargo preventivo de bienes al Banco Castilla La Mancha (antigua Caja de Ahorros de Castilla la Mancha) para cubrir un importe de más de tres millones de euros como medida cautelar tras la demanda interpuesta por la mercantil Promociones Nou Temple. Según se recoge en el comunicado emitido por la inmobiliaria valenciana, el juzgado entiende que la demanda planteada por la mercantil tiene un fundamento jurídico sólido y afirma, tras el primer examen del asunto, que a Promociones Nou Temple le asiste la razón en su demanda. El asesor jurídico de Nou Temple, José Vicente Morote, afirma que se trata de una “gran noticia porque el juzgado realiza un análisis material del fondo del asunto y concluye afirmando que la petición de Promociones Nou Temple es adecuada a Derecho y, por otra parte, porque abre una línea jurisprudencial para las reclamaciones de los promotores frente a los incumplimientos de las entidades financieras”. Fuentes de la compañía han
Imagen de la sede de Banco CCM, en Cuenca capital.
PUERTA ABIERTA
Para las reclamaciones de los promotores frente a los incumplimientos de la banca señalado a EL DIA que estas medidas cautelares no afectan a la querella que, tal y como avanzó eldiadigital.es, se ha presentado esta semana contra la entidad financiera. BREVE HISTORIA
El pasado mes de mayo de 2011, Nou Temple se vio obligada a demandar al Banco CCM por el incumplimiento de los contratos
de préstamos y de los buenos usos y prácticas bancarias. Tras un periodo de varios meses de negociación que ha resultado infructuoso por la dejadez de la entidad castellano-manchega, la compañía promotora solicitó medidas cautelares contra el Banco, concretamente el embargo de bienes en garantía por la cantidad adeudada, que ahora ha sido ratificada por el juzgado ya mencionado. Nou Temple Promociones, tras superar el concurso de acreedores en marzo de 2010, trata de cumplir los acuerdos firmados en el convenio con los acreedores, así como continuar con su actividad empresarial a pesar del adverso contexto económico nacional. Sin embargo, en su empeño
por mantener la actividad empresarial se encuentra con que determinadas entidades financieras, (como Caixa Catalunya, la CAM o el propio Banco CCM) incumplen reiteradamente con sus obligaciones, lo que dificulta todavía más el desarrollo de la actividad mercantil de la compañía valenciana. Ante esta situación, Nou Temple se ha visto obligada para mantener su proyecto empresarial a acudir a los tribunales, que reiteradamente le están dando la razón. Nou Temple lamenta que en un momento económico tan delicado como el actual ciertas entidades financieras en lugar de dinamizar la actividad económica dando facilidades a los empresarios, dificulten y entorpezcan la labor empresarial.
Tal y como se preveía la caída de la actividad económica y la ralentización del consumo han tenido una incidencia directa en la inflación, que cerró 2011 con un crecimiento interanual del 2,6% en Castilla-La Mancha, un nivel desconocido desde el mes de noviembre de 2010 y el más bajo para una serie anual desde 2009. El incremento en el precio de los carburantes y combustibles en un 11,6%, y también de los productos energéticos en un 11,1% durante el último año ha sido uno de los factores determinantes para que el IPC mantuviera la senda alcista a lo largo de 2011, ya que si se excluye del cómputo a estos últimos y a los alimentos el IPC subyacente arroja una evolución anual del 1,3% en la Comunidad Autónoma, dos décimas menos que la registrada de media en el conjunto del territorio nacional. Una circunstancia que ha hecho también que el transporte figure como el segundo grupo más inflacionista en la región, con un incremento interanual del 5,1%, a pesar de que dentro de éste el transporte público urbano y el interurbano experimentaron en 2011 unos incrementos respectivos de sus precios del 2,5 y 2,9%. IMPORTANCIA
El dato de inflación interanual de diciembre cobra especial relevancia en la actual coyuntura económica, ya que en algunos convenios colectivos se utiliza para determinar la subida salarial del año siguiente y en otros es la referencia para compensarles por la desviación del IPC previsto a principios del ejercicio. F. J. LLANA EL DIA
POSIBILIDAD De bajar el rating de Castilla-La Mancha
Moody’s amenaza a la región La agencia de medición de riesgos Moody´s ha rebajado dos escalones la calificación de la Comunidad Valenciana, debido a sus problemas de liquidez, y ha situado en perspectiva negativa a otras nueve comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha, así como a entidades locales. En un comunicado, Moody´s muestra sus dudas sobre la capacidad de las comunidades au-
tónomas para alcanzar sus objetivos de reducción del déficit este año. La agencia de calificación ha explicado que coloca en revisión para una posible rebaja a doce organismos y entidades públicas regionales: el País Vasco, el Consorcio de Transportes de Vizcaya, las Diputaciones Forales de Guipúzcoa y Vizcaya, y las comunidades autónomas de Galicia, Ma-
drid, Extremadura, Andalucía, Castilla y León, Murcia, Cataluña y Castilla-La Mancha. La agencia muestra sus dudas sobre la capacidad de las comunidades autónomas para alcanzar sus objetivos de reducción del déficit este año dado que deben hacer frente a una refinanciación de 17.000 millones de euros en un entorno en el que el acceso a los mercados bancarios es muy di-
fícil. Varias comunidades lanzaron emisiones de bonos en 2011 con un importe de alrededor de 3.000 millones de euros, a lo que hay que añadir unos 4.700 millones que vencen este año, lo que dificulta aún más su capacidad de refinanciarse.La Comunidad Valenciana, recuerda Moody´s, fue incapaz de obtener en diciembre los 1.500 millones de euros que necesitaba. El Gobierno ha calculado que las autonomías tendrán un déficit del 2,7 % respecto del PIB, frente al cálculo inicial del 1,3 %. EFE
Los precios de los carburantes siguen en niveles máximos.
24
Economía
DÉFICIT
EL DÍA SÁBADO, 14 DE ENERO, 2012
Deberán aprobar un techo de gasto previo en sus presupuestos
DEUDA
Grecia y la banca retrasan el acuerdo sobre la quita
Las sanciones a las comunidades dependerán de la gravedad EFE
Estas premisas constan en el anteproyecto de la Ley de Estabilidad y Sostenibilidad En función de los baremos de gravedad se definirán las sanciones correspondientes EFE MADRID
Las comunidades autónomas y el resto de administraciones deberán aprobar un techo de gasto previo a sus presupuestos, en tanto que se enfrentarán a eventuales sanciones en función de la reincidencia y gravedad de sus incumplimientos de las normas de estabilidad presupuestaria. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó en rueda de prensa que estas premisas constan en el anteproyecto de la Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Presupuestaria que ha presentado hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y que llevará el próximo martes al Consejo de Política Fiscal y Financiera. El objetivo final es que todas las administraciones públicas presenten equilibrio o superávit, es decir, que el déficit no supere el 0,4 % del PIB, y que su deuda no supere el 60 % del PIB. Pero hasta que finalice el periodo transitorio, Sáenz de Santamaría ha explicado que el techo de gasto servirá para elaborar los presupuestos y, posteriormente, será cada autonomía la que decida la distribución de los mismos. Además, este anteproyecto prevé “mecanismos correctores” para devolver a la senda de la estabilidad eventuales desviaciones del déficit o la deuda durante la ejecución del presupuesto. Estos mecanismos contemplan que cuando haya una desviación en los objetivos de déficit y deuda se establezca una corrección “cua-
LA CLAVE El objetivo final de la administración es que el déficit no supere el 0,4% del PIB y que su deuda no supere el 60% del PIB
siautomática” que tendrá como referencia un porcentaje del PIB, y se verá cómo debe solucionarlo la administración responsable. En función de los baremos de gravedad o reincidencia que establezca el Ejecutivo se definirán las correspondientes sanciones, aún por determinar. Además, la norma -que responde al acuerdo constitucional pactado por PP y PSOE el pasado agosto- introduce elementos de “transparencia” que permitan conocer el estado del cumplimiento de las obligaciones de estabilidad presupuestaria. Para ello, todos los proyectos de presupuestos deberán acompañar la equivalencia en términos de deuda o superávit, recoger información sobre niveles de endeuda-
miento, inversiones de empresas públicas, datos de evolución de la deuda pública, avales otorgados, obligaciones no imputadas al presupuesto y compromisos de gasto derivados de operaciones de pago aplazados. La norma busca la estabilidad presupuestaria en un horizonte permanente, ha explicado Sáenz de Santamaría, y es por ello que incorpora la palabra “sostenibilidad” a su enunciado, mientras que quiere adelantarse a los futuros requerimientos de gobernanza económica europea. Preguntada por la posibilidad de que el Estado tenga que acudir al rescate de alguna comunidad autónoma, Sáenz de Santamaría ha señalado que el Gobierno trabajará por la “solvencia” del país.
Soraya Sáez de Santamaría, durante la rueda de Prensa de ayer.
Ni siquiera la advertencia de los acreedores de que el tiempo se agota ha servido para cerrar un acuerdo que condone el 50 % de la deuda griega, en lo que es una dura negociación entre los bancos y Atenas, que hoy terminó sin conclusiones y que se retomará la próxima semana. Tras dos días de encuentros en Atenas entre el Gobierno de Grecia y el Instituto Internacional de Finanzas (IIF), que agrupa a los bancos y aseguradoras que poseen la mayor parte de la deuda griega, la negociación quedó ayer postergada para la semana que viene, seguramente para el miércoles 18. “Retomaremos las negociaciones seguramente el miércoles”, declaró el ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, tras la infructuosa reunión. El propio IIF anunció en un comunicado que “desafortunadamente, pese a los esfuerzos de los líderes griegos”, no ha habido una respuesta consolidada y constructiva de todas las partes para cerrar un canje de bonos. Un canje, que como recuerda el IIF, supone una reducción “sin precedentes”de la deuda griega en manos privadas, lo que significa que se le perdonarían al país 100.000 millones de euros. El nudo gordiano de estas conversaciones es el tipo de interés que tendrán los nuevos títulos de deuda que sustituyan a los actuales. Aunque poco se ha filtrado de las negociaciones, los medios griegos indican que Atenas pretende que el tipo sea del 4 %, aunque estaría dispuesta a llegar al 5 %, mientras que los acreedores privados habrían reducido sus demandas del 8 % hasta el 6 %. Aparte de este regateo, otro de los puntos claves es la legislación que se aplicaría a los nuevos títulos, que Grecia quiere sea la suya propia, mientas que el IIF pretende que sea la normativa británica. EFE
LEY ESTABILIDAD Montoro dijo que es para promover la financiación que necesiten “con urgencia”
Aplazan 10 años la devolución a las administraciones El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció ayer que aplazará diez años la devolución correspondiente a los anticipos a cuenta a las administraciones públicas para que promuevan la financiación que necesitan "con urgencia" en la provisión de los servicios públicos. Montoro calificó la Ley de Estabilidad Presupuestaria aprobada
en el Consejo de Ministros como "muy importante", para recuperar el equilibrio presupuestario y la sostenibilidad de todas las administraciones, comunidades, ayuntamientos, diputaciones y, en general, del sector público en España. El ministro, que ha intervenido en la inauguración de la convención regional del PP que se celebra en Málaga hasta el domingo bajo el lema "El cambio andaluz", dijo
que esta ley devolverá la confianza a los españoles y la capacidad de que los emprendedores y autónomos puedan volver a financiarse. También señaló que la Ley de Estabilidad Presupuestaria compromete a todos los gobernantes "con la disciplina y el rigor presupuestario que España nunca debió perder". Montoro anunció que la próxima semana en el Consejo de Polí-
tica Fiscal y Financiera todas las comunidades se presentarán "unidas en el compromiso de estabilidad presupuestaria" y asegurarán los servicios públicos básicos, la financiación en educación, en sanidad y en la mayoría de las prestaciones sociales. Desde el Gobierno estamos asumiendo las responsabilidades de coordinar la política económica", dijo Montoro, quien aseguró que
"tienen que insistir en el compromiso por volver a esa senda de equilibrio presupuestario". Ello supone, a su juicio, una garantía para los socios europeos, para los inversores internacionales y una puerta para abrir el crecimiento económico. Con respecto al PSOE, el ministro dijo que, tras las elecciones generales, "se han encontrado la España de la herencia socialista" de cinco millones de parados, de casi la mitad de los jóvenes sin posibilidad de trabajar. EFE
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
25
CONGRESO PSOE Mientras Rubalcaba y Chacón intentaban ayer rebajar tensiones
PSOE Y CONGRESO
Page llama a la militancia “a tomar la palabra” en el proceso
Guerra,Chaves y Barreda serán presidentes de comisión
EFE
EFE
Es necesario que el PSOE tome “pulso vital” porque “sino iremos en camilla”
MADRID
Dice que si tuviera una decisión tomada se lo hubiera dicho a Barreda, pero no es el caso LUCÍA G.BARRETO/EFE TOLEDO/NACIONAL
El alcalde de Toledo y secretario provincial del PSOE en la provincia continúa sin desmentir ni afirmar los rumores que lo señalan como la tercera vía que optará a la Secretaría General de su partido en el Congreso de Sevilla. "Por lo menos que se respete la presunción de inocencia, no tengo que descartar nada que no he planteado", justificaba el primer edil toledano al entrar a valorar las declaraciones del ex presidente Barreda y diputado nacional por Ciudad Real, en las que éste no lo consideraba una opción en esa carrera, entre otras cosas porque de ser así se lo hubiera comunicado. Al respecto, Gracía -Page apuntaba: "Su posición tiene mucho sentido común. Si yo hubiera tomado una decisión lo habría comentado con él". Al hilo, el secretario provincial del PSOE insistía en que durante estos días él también ha tenido que escuchar opiniones de todo tipo. Recordaba así que algunos le han llegado a calificar como un "tapado de Bono". Por último reiteraba que inmersos en pleno proceso de debate lo que conviene es que tomen la palabra los militantes ya que lo necesario es que el PSOE adquiera pulso vital "porque sino iremos en camilla". TERCERA VÍA
Por otra parte, cuando faltan apenas veinte días para el 38 congreso federal de Sevilla ya hay tres militantes de base que desean presentarse a la secretaría general, aunque tienen muy difícil conseguir el 10 por ciento de avales que necesitan para formalizar sus candidaturas. Aún así cabe recordar, el alcalde de Toledo, Emiliano GarcíaPage, ha avisado de que hay que estar "atentos" porque en los próximos días aparecerán en las redes sociales alternativas a liderar el PSOE y, en concreto, ha dicho que puede surgir un movimiento colectivo, en el que él estará en "la posición más útil". "Puede pasar de todo", ha vaticinado, convencido de que nacerá una alternativa colectiva, "no de iniciativas muy personales", que obedecerá a que "el panorama no
Rubalcaba abraza a Page, en presencia de Bono, durante uno de los actos de la última campaña electoral.
CASTILLA-LA MANCHA
LOS MENSAJES
El alcalde de Cuenca ve a Page como sucesor de Barreda en la secretaria regional del PSOE
Rubalcaba apela a la unidad y Chacón promete “ser elegante” con sus compañeros
puede someterse a un guión preconcebido". Hay quien ve a García-Page no como posible aspirante sino como sucesor de José María Barreda en la secretaría general del PSOE de Castilla-La Mancha, como el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, en cuya opinión su compañero regidor es una persona "especialmente preparada" para ese cargo. Ávila ha dicho que "es un activo político muy importante" y se ha mostrado convencido de que, en el ámbito nacional, "en el inmediato futuro va a jugar un papel importante". Otro capote a García-Page ha llegado desde el portavoz del PSOE en las Cortes regionales, José Luis Martínez Guijarro, que ha situado al alcalde de Toledo entre los hipotéticos aspirantes a sustituir a José Luis Rodríguez Zapatero, porque tiene "peso y consideración en el partido". Al margen de la batalla federal, lo cierto es que en las distintas comunidades se están abriendo también guerras internas por el poder regional, con un PSOE muy dividido en canal tras las sucesivas derrotas electorales en los comicios autonómicos, municipales y
generales. DEBATE CALDEADO
La disputa entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón por liderar el PSOE se caldeaba el jueves después de que el ex vicepresidente haya dicho de su contrincante que ella no es la solución que ahora necesita el partido y la ex ministra le haya replicado que son los militantes quienes tendrán que decidirlo. Chacón, durante la presentación de su página web y de la sede que Ferraz ha puesto a su disposición, ha advertido a Rubalcaba de que serán los militantes y los delegados del congreso los que decidan quién es el mejor para el futuro del PSOE, y para ello éste "era un buen momento para hacer este debate". "Yo creo en los debates, creo que son buenos los debates", ha proclamado Chacón, en cuya opinión el PSOE tiene que aprovechar que se va a dotar de nuevas normas en el 38 congreso federal, que se celebrará en Sevilla del 3 al 5 de febrero, para incluir entre ellas la "tradición" de los debates precongresuales. Por la tarde, en un acto con mi-
litantes en Sevilla, ha llamado a los socialistas a una victoria en Andalucía, "la cuna del partido a nivel federal y un bastión de la socialdemocracia que hay que mantener el 25 de marzo". En una carta dirigida a los militantes, la ex titular de Defensa ha ofrecido su trabajo y su experiencia para iniciar un tiempo nuevo en el partido, "devolverle su fuerza, su frescura y su capacidad de liderazgo social", y para ello apuesta por renovarlo y fortalecerlo, poniendo al día sus señas de identidad como socialistas. Antes, Rubalcaba decía en Telecinco que no tenía inconveniente en mantener un debate con Chacón y ha negado que él lo haya impedido, en contra de las acusaciones que en ese sentido ha dicho que le están lanzando personas del entorno de la ex ministra. Además, destacaba que él lo puede hacer mejor al frente del PSOE: "Si yo creyera que ella es una solución para este momento de la vida del partido no me habría presentado, pero honestamente no lo creo", ha aseverado. Desde Valencia dejaba claro que en su proyecto "no se le preguntará a nadie por la edad ni de dónde viene", al tiempo que ha apostado por reconstruir el PSOE desde la base, desde el poder local. Ya ayer ambos intentaban reducir la tensión y así lo evidenciaban en los actos que ambos tenían con colectivos juveniles, uno llamando a la unidad y la otra prometiendo ser "elegante" con sus compañeros.
El histórico diputado socialista Alfonso Guerra volverá a ser presidente de comisión en esta legislatura, en concreto de la Presupuestos, en tanto que los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y de Castilla-La Mancha, José María Barreda, presidirán las otras dos comisiones cedidas al PSOE. El grupo socialista designó ayer a los presidentes de las tres comisiones que dirigirá en esta legislatura y a sus portavoces parlamentarios. Barreda presidirá la Comisión de control de RTVE, Chaves la dedicada a la supervisión de los acuerdos del Pacto de Toledo y Guerra pasará de la Comisión Constitucional, que presidió en la última legislatura, a la de Presupuestos. La exministra de Medio Ambiente Rosa Aguilar ocupará la vicepresidencia primera de la Comisión de Fomento y el diputado Antonio Hurtado la de Economía y Competitividad. Y para ejercer de portavoces en las comisiones, los socialistas han escogido a varios exministros. Ramón Jaúregui irá a la comisión Constitucional, Trinidad Jiménez representará a su partido en Defensa, Valeriano Gómez en la de Economía, Jesús Caldera ejercerá como portavoz en Empleo y Seguridad Social y Leire Pajín en Agricultura, para asuntos de medio ambiente. Repite Elena Valenciano como portavoz en la Comisión de Asuntos Exteriores, y el exsecretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, hará lo propio en esta misma comisión, por dedicado a las cuestiones relacionadas con Iberoamérica. PORTAVOCÍA
Fuentes del grupo socialista han remarcado que las portavocías se han decidido teniendo en cuenta que podrán cambiar una vez que en febrero el PSOE elija su nueva dirección en el congreso federal, aunque ello no significa que sus responsables vayan a trabajar "a medio gas". Además, el grupo socialista se ha marcado como criterio la continuidad de sus portavoces de la pasada legislatura, de manera que sólo se sustituyen los que no han vuelto al Congreso, como es el caso de Francisco Fernández Marugán, que no se presentó a las elecciones, y será relevado en Presupuestos por Joan Rangell, o Marta Gastón, sustituia en Economía por Valeriano Gómez.Julio Villarrubia seguirá en Justicia y Antonio Hernando en Interior; María González Veracruz, estará dedicada a asuntos de I+D+i en la Comisión de Economía y Competitividad.
26
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
Agricultura CLIMATOLOGÍA La falta de lluvias afecta de manera diferente a los cultivos de la región
Un invierno muy seco pone a prueba la resistencia del cereal EL DIA
La sequía ha provocado la pérdida de semilla aunque es pronto para valorar los daños La llegada de un frente frío y las lluvias podrían devolver la normalidad a muchos cultivos D. GUIJARRO C-LM
Con unas precipitaciones en el mes de diciembre que apenas han acumulado 25 litros por metro cuadrado de media en nuestro país, que en nuestra región a penas ha llegado a los 8 litros de media, los cultivos, y sobre todo los cereales de invierno, están sometidos a unas condiciones extremas a las que hay que añadir la gran diferencia de temperatura entre el día y la noche que se traducirá en pérdidas para el agricultor. No todos los cultivos se ven afectados de la misma forma, depende en gran medida del ciclo biológico en el que se encuentre, por ello son los cereales los que se están llevando la peor parte ya que mucha de la semilla se ha perdido. “Aún es difícil de valorar los daños, pero las siembras están perdiendo semillas” asegura Manuel Torrero, secretario general técnico de Asaja Cuenca quien explica que o bien porque la semilla no ha llegado a germinar, o bien porque lo hizo pero la falta de humedad ha provocado que se secara la planta, las siembras de cereal “están sufriendo ya las primeras pérdidas” tanto en las tempranas que se sembraron en seco como en las tardías a las que además de la sequía se le ha unido los hielos. Sin embargo destaca Torrero que éstas pueden recuperarse en parte si como anuncian todas las predicciones a partir de este domingo comienzan a llegar a la región las ansiadas lluvias. ALMENDROS EN MOVIMIENTO
La falta de agua, y sobre todo las temperaturas cálidas que durante el día hemos vivido en el pasado mes de diciembre –la temperatura media en la región fue de 6,3 grados teniendo en cuenta las heladas nocturnas– también está afectando a otros cultivos como los almendros que en algunas zonas ha comenzado a ‘moverse’ preparándose para la floración.
MALAS HIERBAS
DÍAS CLAVES
La poca densidad de Según Manuel Torrero planta en el cereal ha si en los próximos días provocado que las no caen unos 70 l/m2 malas hierbas la situación será muy proliferen en exceso complicada Al igual que sucede con el cereal, indican desde Asaja, todavía es pronto para pronosticar el desarrollo de este cultivo para la próxima campaña pues a pesar de haber podido adelantar ligeramente su desarrollo la llegada del frío y la lluvia a la región debería hacer que el almendro permaneciera en estado de invernación y recuperara su ciclo normal. LOS ACEITUNEROS LO AGRADECEN
Y como ya lo dice el refrán nunca llueve a gusto de todos hay un cultivo en la región al que estas anomalías climáticas sufridas el pasado mes y lo que llevamos de enero, le ha venido bien; ha sido la aceituna.
Y más que a la aceituna han sido los olivicultores los que se han beneficiado de la ausencia de lluvia ya que la calidad del fruto no se ha resentido a pesar de que los hielos quitaran parte de agua al fruto. Sin embargo esta campaña han sido pocos, por no decir ninguno, los días que se ha tenido que frenar la recolección por el tiempo ya que es habitual que al llover se detenga varios días hasta que el suelo se seca y se puede volver al campo, además de realizar la tarea en unas condiciones optimas sin sufrir las bajas temperaturas ni las escarchas de madrugada. QUINCE DÍAS CLAVES
Sin embargo volviendo al cultivo
LA CLAVE Sembrar en seco benefició a las malas hierbas Al no haber germinado sus semillas por falta de humedad la tierra no se purgó lo suficiente y éstas están apareciendo ahora entre los cultivos
Los datos de precipitación en Castilla-La Mancha durante el mes de diciembre son los más bajos desde hace décadas.
de los cereales nos encontramos en unos días claves pues si “en los próximos diez o quince días no llueve suficiente las tareas de abonado y tratamiento con fitosanitarios se verán afectadas”, indica el técnico de Asaja para quien supondría un serio daño para el cultivo del que sería difícil que se recuperara. Estima Torrero que las necesidades actuales de la tierra son de unos 60-70 litros por metro cuadrado bien repartidos en unos 8 o 10 días “para que el agua penetre en el suelo” y se puedan realizar las futuras labores con garantías. Especial importancia tendrán este año los productos fitosanitarios pues un simple paseo por el campo sirve para apreciar como las malas hierbas están inundando las parcelas al carecer de resistencia por la falta de cereal lo que en poco tiempo hará que entren en competencia directa por el alimento.De momento habrá que confiar en las predicciones y esperar que la lluvia llegue pero para quedarse.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
27
ROBOS EN EL CAMPO Asaja C-LM ha presentado una solicitud para cambiar el código penal
REFORMA DE LA PAC
Las organizaciones agrarias siguen pidiendo más seguridad
España quiere mantener las ayudas agrarias
Reclaman voluntad política para devolver la seguridad perdida en los últimos años en el campo Quieren que a partir de 100 euros del valor de lo robado se considere delito y no falta EL DÍA C-LM
El secretario general de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, se ha reunido con el portavoz del Grupo Popular en las Cortes regionales, Francisco Cañizares, a quien ha trasladado la necesidad de modificar el Código Penal para terminar con la situación desesperante que tienen los habitantes de las zonas rurales. De este modo, ASAJA de Castilla-La Mancha ha asegurado que la solución pasa por tener voluntad política y devolver la seguridad perdida en los últimos años en el campo. En esta línea, la Organización Agraria ha agradecido el interés del Grupo Popular en las Cortes por conseguir un endurecimiento del régimen puni-
EL DIA
tivo establecido en el Código Penal. Concretamente, ASAJA CLM considera imprescindible endurecer las penas contra la multirreincidencia porque es inadmisible que personas con más de cien actos delictivos cometidos tengan condenas de sólo tres meses.
C-LM
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha marcado la reforma de la PAC como “prioridad política de primer orden” para España y defendió que se mantenga la dotación para España dentro de la Política Agraria Común (PAC) que figuraba en las Perspectivas Financieras. “Para el Gobierno español la dotación presupuestaria de la PAC no se puede reducir respecto de las cifras que figuraban en la propuesta de marco financiero que la Comisión Europea ha puesto encima de la mesa”, explicó Arias Cañete. Durante su reunión con el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Dacian Ciolos, que se celebró en la sede de la Comisión en Bruselas por espacio de más de una hora, el ministro de Agricultura explicó a Ciolos que “la PAC necesita de un apoyo muy importante y que los agricultores y ganaderos españoles y europeos no pueden ver reducidos los actuales niveles de ayuda en un momento en que las cadenas agroalimentarias no funcionan correctamente y cuando están aumentando los costes de producción” El ministro “considera preferible que se cierre primero el debate presupuestario para así conocer los recursos disponibles y que luego se cierre el debate sobre la PAC.
FALTA O DELITO
Del mismo modo, la Organización plantea la posibilidad de considerar como delito de hurto las sustracciones de productos o bienes en explotaciones agrícolas o ganaderas, cuando el valor de los mismos exceda de 100 euros, en lugar de 400, como sucede actualmente. Organización y Grupo Popular han coincidido en señalar que la sanción al delincuente como autor de una simple falta de hurto es insuficiente si se tiene en cuenta que, dado el bajo precio de los productos agrarios, para superar los 400 euros, la apropiación ha de ser muy cuantiosa. De ahí la importancia de que, lo que hasta ahora se valoraba como falta, pase ser considerado delito. Por otra parte, ASAJA CLM considera absolutamente necesaria una mayor presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las zonas rurales, con planes específicos de investigación y prevención de este tipo de delitos.
COAG CASTILLA-LA MANCHA
Denuncia la indefensión que vive el campo El secretario general de COAG-IR CLM, Alfonso Marín Salcedo, volvió a denunciar la situación de “indefensión” en la que se encuentran las explotaciones agrarias y ganaderas que, en las últimas semanas, vienen sufriendo robos constantes “un día sí y otro también”. Marín Salcedo pide nuevamente a la Administración que ponga en marcha mecanismos que sirvan para defender a agricultores y ganaderos
“que lo único que hacen es trabajar a diario para llevar un sueldo decente a casa”, de quienes “impunemente se dedican a esquilmar los recursos con los que estos cuentan”. “Pedimos que jueces y fiscales cumplan con las normativas existentes para que todo el peso de la ley caiga sobre los delincuentes, ya que nos consta que de llevarse a efecto muchos de ellos no estarían en la calle a las pocas horas de ser detenidos”.
ARGENTINA Los robos en explotaciones agrarias es una lacra para el sector.
MÁS VIGILANCIA
COAG C-LM
Asaja C-LM cree que “Pedimos a los es necesaria una jueces y fiscales que mayor presencia de todo el peso de la ley las Fuerzas y Cuerpos caiga sobre los de Seguridad delincuentes”
—OPINIÓN—
Nuestras aceitunas, por los suelos Félix Ruiz Moya TÉCNICO DEL SINDICATO INDEPENDIENTE AGROPECUARIO DE CUENCA (SIAC)
Los precios de la aceituna, se encuentran actualmente en unos niveles que no dan ni para cubrir los costes de producción, de tal forma, que a la hora de plantear la recolección, muchos agricultores han barajado la posibilidad de no realizarla; puesto que sumando los altos costes a la baja producción, la están haciendo inviable económicamente. Todo es una suma en la disminución de ingresos, pues su cultivo requiere muchas labores
EL DÍA
como la poda, pases de cultivador, quita de vestugos y cosecha, acumulando unos gastos que no van acordes al precio obtenido del producto. Además: gasoil, fitosanitarios, repuestos de maquinaria,
“Todo es una suma en la disminución de ingresos [...] acumulando unos gastos que no van acordes al precio obtenido”
y demás productos y servicios cada vez van más al alza, siendo el agricultor como empresario, el que soporta todo el incremento de los mismos, no viendo recompensado su esfuerzo. Por ello se pide una correcta valoración de la calidad de nuestras aceitunas, así como apoyo al sector olivarero, mediante la regulación del mercado, pues la activación del almacenamiento privado es una solución al repunte de los precios del aceite de oliva.
La sequía ensombrece la exportación de grano La severa sequía que afrontan las zonas agrícolas más ricas de Argentina, uno de los mayores exportadores mundiales de alimentos, ensombrece los pronósticos sobre las cosechas de soja y maíz, mientras crecen los reclamos para que el Gobierno refuerce las ayudas al campo. La situación por la ausencia de lluvias "es cada día más grave y afecta el corazón de la agricultura argentina. Las consecuencias son imprevisibles", señaló el titular de Federación Agraria, Eduardo Buzzi. El dirigente reclamó una reducción de los impuestos a la exportación de granos y la creación de "un fondo anticrisis" para que los productores puedan hacer frente a las fuertes pérdidas que, según estiman, ocasionará la sequía. EFE
28
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
29
GANADERÍA Alegan que supondrá un grave perjuicio para las explotaciones de ovino y caprino
UPA critica la rebaja del 50% de las ayudas para ganado en extensivo EL DIA
La orden de 2010 recoge 2,5 millones en ayudas frente a los 5 del año anterior La pérdida de las ayudas supondría que muchas explotaciones no puedan hacer frente a los costes EL DÍA C-LM
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha lamenta la disminución de los presupuestos destinados a la ayuda para el fomento de las razas autóctonas en régimen extensivo. Una reducción de entorno al 50% supone un gran perjuicio para muchas explotaciones ganaderas de nuestra región especialmente para ganaderías de ovino y caprino. Por ello, desde UPA C-LM creen “que es necesario que desde la Junta se dote del presupuesto necesario para poder hacer frente al total de los expedientes que venían recibiendo dichas ayudas”, afirma el Secretario de Acción Sindical de UPA C-LM, Alberto Gómez del Castillo. Esta línea de ayudas esta amparada por el Real Decreto 1724/2007, por lo tanto es cofinanciada entre el Ministerio y la Comunidad Autónoma, por lo que se deben buscar formulas con el Ministerio para dotar de presupuesto necesario a estas medidas. Según recoge la resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería de 30 de diciembre de 2011, la cuantía para la concesión de estas subvenciones para el año 2010 asciende a
debían mantener un grado de extensificación no superior a 1,5 UGM / Ha. “Desde UPA –apunta Alberto Gómez- consideran que si no se pueden atender a todos los ganaderos que habían contraído dichos compromisos se les debe liberar de la obligación de mantenerlos”. Las ayudas a la producción de razas autóctonas surgieron en un momento de grave crisis para el sector ganadero. Situación que se mantiene desde entonces. “Consideramos –concluye Gómez- que debido a la grave situación de la ganadería, especialmente las explotaciones en extensivo, la pérdida de estas ayudas pueden suponer que gran numero de explotaciones no sean capaces de hacer frente a los costes de producción y no puedan mantener la actividad”. Para el Secretario de Acción Sindical de UPA C-LMA “es necesario que antes de tomar una decisión se estudien todas las posibilidades para que le sea lo menos perjudicial posible a los ganaderos de nuestra región”. PUBLICACIÓN EN EL DOCLM
DESDE UPA
Piden que se libere a los ganaderos de las obligaciones contraías si no les llegan las ayudas
unos 2,5 millones de euros, de los cuales 1.650.000 los aporta el Ministerio y 850.000 euros la Junta de Castilla- La Mancha. En la convocatoria anterior, la partida presupuestaria superaba los 5 millones de euros. COMPROMISO DE CINCO AÑOS
Esta ayuda obligaba a contraer un compromiso de cinco años en los que los ganaderos debían mantener un porcentaje de animales pertenecientes a la raza autóctona por la que se solicitaba la ayuda y se debía mantener el mismo numero de cabezas que se tuvieran en el momento de la solicitud del primer año. También se
LA CLAVE Compromiso adquirido al solicitar las ayudas Mantener un porcentaje de cabezas durante cinco años de la raza autóctona por la que se solicita la ayuda
El ganado ovino y caprino será el más perjudicado con la reducción de las ayudas según denuncia UPA.
Precisamente ayer el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicaba sendas ordenes de ayudas para la mejora y conservación de las razas ovinas Alcarreña y Talaverana al estar las propuestas avaladas por el Cersyra de Valdepeñas como centro oficial de genética animal. Estos programas de mejora genética de ambas razas están incluidos en el programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas aunque contra estas resoluciones cabe interponer un recurso de alzada en el plazo de un mes contando desde hoy, día siguiente a su publicación.
SCHMALLENBERG Este patógeno se transmite a través de los mosquitos por lo que en invierno se contagia menos
La UE, alerta por el nuevo virus del ganado detectado ya en tres países La Unión Europea (UE) está pendiente de la evolución del nuevo virus "Schmallenberg", que afecta al ganado ovino y bovino, detectado inicialmente en granjas de Holanda y que en las últimas semanas se ha extendido a Bélgica y Alemania, informó esta semana el Ejecutivo comunitario. El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE -formado por expertos de los Veintisiete- constató que los datos disponibles en la actualidad sobre el nuevo virus están muy fragmentados y acordó "desarrollar un enfoque común para llevar a cabo las investigaciones e inspecciones". Los expertos concluyeron que
es necesario continuar las investigaciones e inspecciones y que "la situación deberá ser observada y analizada de nuevo, sobre la base de los datos que se van conociendo". Asimismo, consideraron que, dado que el virus se transmite a través de un tipo de mosquito, "es poco probable que haya muchas contaminaciones en invierno". "Esto permitirá a los Estados miembros tener tiempo para recoger más datos y planear acciones adicionales a la vista de la posible reaparición de la enfermedad en primavera o verano", indica un documento del Comité Permanente.
Hasta la fecha, el virus se ha detectado en 86 granjas de Alemania (20), Holanda (52) y Bélgica (14). El Centro Europeo para el Control de Enfermedades, en un informe preliminar, considera "improbable", pero "no descarta" que el nuevo virus pueda transmitirse a los humanos. Los países pidieron ayer a Bruselas que identifique posibles vías para facilitar un apoyo financiero a las investigaciones que se realicen en ese ámbito. El virus Schmallenberg produce malformaciones congénitas en corderos y terneros y provoca fiebre, diarrea severa y abortos en el
EL DIA
El virus afecta al ganado ovino y bovino sobre todo en la gestación.
ganado. El virus recibe el nombre de la ciudad alemana de Schmallenberg, situada en Renania del Norte-Westfalia, relativamente cerca de los países del Benelux. No existe vacuna contra el virus o un tratamiento específico y tampoco hay indicios que permitan concluir que puede infectar a otro ganado que no sea el bovino y el ovino. De momento se han detectado dos formas en las que se manifiesta el virus Schmallenberg, la primera de las cuales se ha observado en vacas y terneras y se caracteriza por fiebre, disminución en la producción de leche, diarrea severa y en algunas ocasiones abortos.La segunda forma genera deformaciones congénitas en las extremidades, provoca hidrocefalia o tortícolis en los corderos recién nacidos. EFE
30
Sociedad
EL DÍA SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
JUICIOS Antonio del Castillo dice que éste “no lo pudo hacer solo” y recurrirá la sentencia en Europa
Carcaño pasará 20 años en la cárcel por el asesinato de Marta EFE
La sentencia dictamina que la muerte se produjo por un golpe en la sien izquierda Francisco Javier Delgado, Samuel Benítez y María García han sido absueltos EFE SEVILLA
La Audiencia de Sevilla ha condenado a Miguel Carcaño a 20 años de cárcel por el asesinato de la joven Marta del Castillo y lo ha absuelto del delito de violación, en una sentencia que absuelve de todos los delitos a sus tres presuntos cómplices. (Su hermano Francisco Javier Delgado, la novia de éste, María García, y Samuel Benítez). La sentencia impone a Carcaño el pago de 140.000 euros a cada uno de los progenitores de Marta del Castillo y 30.000 a cada una de sus dos hermanas pero le exonera de pagar los 616.319 euros que costó buscar el cadáver porque fueron "consecuencia de la investigación del delito" y "obligación de la Policía". El hermano de Carcaño, Francisco Javier Delgado, y su novia, María García, así como el joven Samuel Benítez han sido absueltos de ayudarle a deshacerse del cuerpo de la víctima. La sentencia no considera demostrado que Carcaño y el menor de edad apodado el Cuco violaran a Marta, dice que la muerte se produjo por un solo golpe en la sien izquierda de la víctima con un cenicero "de cristal, grande y pesado" y que posteriormente estos dos jóvenes, junto con una tercera persona no identificada, se deshicieron del cadáver en un lugar desconocido. Relata la sentencia que Carcaño y Marta del Castillo llegaron hacia las 20.40 horas del 24 de enero de 2009 al piso del primero de ellos en la calle León XIII de Sevilla, discutieron en el dormitorio de Miguel por razones de la relación sentimental que habían mantenido en el pasado y el acusado la golpeó "con un movimiento rápido y brusco, con gran fuerza". COMPROBÓ SU MUERTE
Marta cayó al suelo boca arriba con la cabeza y cara ensangrentadas, debajo de la mesa del ordenador, y falleció de inmediato, tras lo cual Carcaño, dice la sentencia, tiró el cenicero ensangrentado sobre la colcha y comprobó con un tensiómetro que había fallecido.
El asesino confeso de Marta del Castillo, Miguel Carcaño.
ENTRE CAMAS Y VALENCIA DE LA CONCEPCIÓN
La búsqueda del cuerpo continúa El juez de Sevilla que investigó la desaparición de la joven Marta del Castillo ha pedido a la Policía que haga "las gestiones que considere oportunas" para la búsqueda del cuerpo en un nuevo lugar señalado por el abuelo de la víctima en el extrarradio de la capital andaluza. Un portavoz policial ha informado de que el abuelo de Marta, José Antonio Casanueva, compareció días pasados ante el juez de instrucción 4 de Sevilla y le indicó un lugar situado en la llamada ‘Ruta del Agua’ entre las localidades sevillanas de Camas y Valencina de la Concepción, muy cerca del domicilio donde entonces vivía el asesino confeso de Marta, Miguel Carcaño. El tío de Marta, Javier Casanueva, ha explicado que el lugar señalado es de fácil acceso desde el camino de la "Ruta del Agua" y tiene en sus proximidades un arroyo con mucha maleza, por lo que pudo ser visto como un lugar idóneo para
deshacerse del cuerpo de la víctima. En ese lugar, el abuelo de Marta y los voluntarios que le apoyan encontraron meses pasados una manta que han entregado a la Policía, junto con fotos aéreas del lugar, ha añadido Casanueva. El juez que investigó la muerte de Marta mantiene abierta una línea de investigación para localizar el cadáver de la joven desaparecida en enero de 2009. La nueva búsqueda del cuerpo de Marta, que su abuelo no ha abandonado en ningún momento, se produce cuando está a punto de cumplirse, el próximo 24 de enero, el tercer aniversario de la desaparición de la joven. Y comienza tras conocerse la sentencia en la que condenan a 20 años de prisión a Carcaño, acusado para el que el fiscal pidió 52 años. Éste también solicitó penas de entre 5 y 8 años para sus tres presuntos cómplices, que han sido absueltos.
El padre de Marta, Antonio del Castillo, señaló tras conocer la sentencia que Miguel Carcaño, único condenado por la muerte de la joven sevillana, no pudo cometer el crimen “solo”. Antonio del Castillo ha señalado que recurrirá la sentencia ya que está convencido de que "Carcaño no lo pudo hacer solo, es de lógica" y ha calificado de "inaudito" la sentencia de la Audiencia de Sevilla, aunque ha matizado que "ya sabía" que la decisión de la Sección Séptima de Sevilla "iría mal". “Si lo hubiera enjuiciado un tribunal popular habría sido de otra manera”, ha apostillado el padre, que se ha preguntado “para qué han servido estos dos meses de juicio”. Para el progenitor de la joven desaparecida los derechos de la familia han sido "vulnerados" con este dictamen, por eso ha aseverado que "intentará llevar la sentencia hasta Europa para que den la cara" porque, en su opinión, "en España no hay justicia". Sobre la madre de la menor, Eva Casanueva, Del Castillo ha indicado que no ha comparecido ante los medios porque "está arriba llorando. No le entra en la
DEL CASTILLO:
“Hay muchos inútiles en puestos relevantes que no deben estar”, dijo aludiendo a la Policía cabeza. No se lo cree ni ella ni nadie". Antonio del Castillo ha expresado que la "sensación" que tiene es que "hay muchos inútiles en puestos relevantes donde no deben estar" y ha aludido a la Policía que, a su juicio, "tiene indicios claros" para culpar a todos los acusados. Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que la Policía ha cumplido "ejemplarmente con su función" en el caso de Marta del Castillo y ha expresado su respeto a la sentencia. El abogado de los padres de Marta, José María Calero, ha sido quien ha notificado a la familia la sentencia y, según Antonio Del Castillo, “Calero ha sido el primero en estar sorprendido” con la resolución de los jueces.
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
Deportes 1:OBRAS EN LA FUENSANTA. 2:EL SAN JOSÉ OBRERO JUEGA ESTA TARDE. 3: EL BASKET QUINTANAR RECIBE AL ARIDANE CANARIO
—Fútbol—
—Fútbol—
—Baloncesto—
Las obras de La Fuensanta comenzarán la próxima semana
El San José Obrero recibe al filial del Azuqueca en “Las Quinientas”
El Basket Quintanar quiere comenzar la segunda vuelta con un triunfo en casa
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Juli Ferrer:“Debemos ser más contundentes atrás y arriba” El central del Conquense apuesta por el triunfo ante el Montañeros SAÚL GARCÍA
ENFERMERÍA
Jorge Campos El lateral derecho no sufre ninguna rotura muscular, pero tiene un pequeño edema que le hace ser duda. Pasará una prueba este sábado Juli Ferrer despeja un balón en el último partido de la Balompédica frente al Getafe B. E.R. CUENCA
Con ganas de enmendar los errores y lograr una victoria que necesitan como el respirar. Así completaron este viernes la penúltima sesión de la semana los jugadores de la U.B. Conquense a la espera del partido del domingo en La Fuensanta frente al Montañeros. Empieza la segunda vuelta y el margen de error, prácticamente, se ha acabado. A Cuenca llega el colista y, si no se vence, lograr la salvación será casi una proeza. Tino Cabrera, técnico blanquinegro, no lo tendrá fácil, pues con las bajas de Cristian por sanción y las más que probables de Adrián Martín y Jorge Campos con problemas musculares, prácticamente tendrá los justos para completar la convocatoria o, in-
cluso tendrá que llamar a algún juvenil. Y es que, a la espera de la llegada de fichajes (el club se ha dado hasta el martes para cerrar al delantero y al medio centro que quieren, antes de pasar al ‘Plan B’), el canario podría quedarse sólo con 15 futbolistas de la primera plantilla para el choque ante los gallegos. Sin duda, una difícil papeleta. FERRER, ANIMADO
De ello es consciente Juli Ferrer. El defensa talaverano está siendo uno de los futbolistas más regulares del equipo, pero aún así, sigue lamentándose por los fallos que, domingo a domingo, le cuestan puntos al Conquense. “Frente al Getafe B el empate vino por un error del grupo. No se nos pueden ir estos puntos en la situación en la que estamos, y más
A LA ESPERA DE FICHAJES
Tino podría recurrir a algún juvenil para completar la convocatoria ante las bajas en una jugada de estrategia, algo que tenemos bien trabajado y que cada uno sabemos lo que hay que hacer”. Errores que puede provocar el “miedo” a perder, como reconoce el talaverano, “es normal. Cuando no tienes nada y te ofrecen un poquito, lo poco que tienes no quieres perderlo. El miedo lo que hace es que no seas tú, no desenvolverte en una situación normal y limar tus con-
diciones, que bajes el rendimiento y que el contrario te meta atrás. A ver si somos capaces de sacar puntos para quitarnos ese miedo y esas malas sensaciones. Seguro que con un par de resultados buenos desaparecerá”. El deseo del central blanquinegro es que el primero llegue este domingo frente al Montañeros, que como el Conquense, se juega la vida. “El Montañeros es un rival directo, pero finales son cuando después no hay nada y aquí quedan 18. Lo que está claro es que es un partido súper importante contra un equipo que lucha por salir de abajo, como nosotros Habrá más de tres puntos en juego por el golaverage, ya que al final de temporada, como está el grupo, va a ser fundamental”, aseguró. En este sentido, sobre el con-
junto gallego, Juli Ferrer destacaba su apuesta por jugar bien, “lo conozco de otros años de enfrentarme a ellos con el Guijuelo. Es un equipo que trata muy bien el balón, que ofrece mucho fútbol, combinaciones, con muchos apoyos. Quizás en este grupo, donde hay equipos con mucha fuerza y mucha agresividad, no se han acoplando bien, pero es un equipo que técnicamente anda muy bien y combina mucho”. Teniendo en cuenta esto, el zaguero toledano tiene claro que, para ganar, el Conquense debe salir a buscar a los coruñeses. “Es nuestra seña de identidad, presionar, robar el balón y volver a presionar, tratar de incomodar al rival al máximo”, apuntó, al tiempo que añadió otros aspectos en los que, a su juicio, la Balompédica debe espabilar, “hay que mejorar en las dos áreas, ser más contundentes atrás y arriba. El día que tengamos ocasiones, marcarlas, y que no nos marquen en la primera que tengan, solventarlas de la mejor manera posible. Por lo demás, ofrecemos fútbol, pero nos falta contundencia y puntos, muchos puntos”. Finalmente y preguntado por su gol ante el Getafe B, Juli Ferrer fue claro, prefiere no ver más portería, pero que el equipo gane, “marcar siempre es un aliciente para el futbolista. Mi misión es defender y es lo que trato de hacer bien, luego si tenemos el premio del gol, bienvenido sea, pero espero no marcar más goles, que los marquen mis compañeros y que salgamos de esta situación. ANTE EL CASTILLA, EL SÁBADO
El Castilla-Conquense que en un principio se iba a jugar el domingo 22 a las 12.00 horas se adelanta al sábado 21 a las 18.00 horas en Valdebebas, según ha comunicado el Real Madrid.
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Las obras de La Fuensantase reanudarán el lunes o el martes Se abordarán las mejoras incluidas en el acuerdo de mínimos REBECA BLANCO
El cierre del perímetro del estadio y los accesos son dos de las actuaciones que se llevarán a cabo.
R.S. CUENCA
El lunes o, a más tardar el martes, los obreros y las máquinas volverán a La Fuensanta para retomar los trabajos y cumplir con el acuerdo de mínimos alcanzado en la tarde del pasado jueves. Así lo ha confirmado el presidente de la U.B. Conquense, Jesús Fernández, tras hablar con los máximos responsables de la constructora Inporman, quienes con la documentación en la mano, se han comprometido en realizar en un plazo de 45 días (si bien podrían demorarse hasta 60), las mejoras demandadas por la Balompédica. “Si al final se llevan a cabo los acuerdos de mínimos estaré contento. Parece que va a ser así, el lunes o el martes comenzarán las obras, según me ha confirmado el responsable de la empresa constructora. Ahora hay que ver si ellos son capaces de terminar toda la obra en 45 días o si tienen que ser 60. Quince días más ya no importan, lo que es prioritario es que los trabajos empiecen cuanto antes. A partir de ahí descontaremos y el plazo se pasará rápido”, afirmó Jesús Fernández. ¿QUÉ SE HARÁ?
Pero, en este tiempo, ¿qué trabajos se van a acometer? Tal y como les avanzaba ayer El Día, se va actuar en lo que el club consi-
dera necesario para garantizar la comodidad y la seguridad a la hora de celebrar los partidos, “se va a trabajar en la iluminación de las torres, el cierre del perímetro del estadio, el acondicionamiento del palco porque no está presentable para la gente que viene de fuera. Se hará un acceso directo para llegar a él y para los socios de honor e, igualmente, se mejorará el acceso de los discapacitados con un ascensor”, aseguró el presidente del Conquense. Además, según Fernández, también habrá otras actuaciones, “se acometerán una serie de cosas que conlleva el garantizar una seguridad mínima en el campo: barandillas, escaleras o unos baños debajo de la nueva tribuna cubierta. Son pequeños detalles necesarios, así como un acerado alrededor del perímetro del estadio, para evitar que los aficionados pisen barro. También se habilitará un vomitorio en la tribuna cubierta que va a ser el de la esquina del estadio, no el que está ahora y, en la otra tribuna se habilitará otra entrada”, avanzó. ¿CUÁNTO COSTARÁ?
Todo ello tendrá un coste de unos 500.000 euros que, según el presidente de la Balompédica, se sufragará con aportaciones de todas las partes, incluida la empresa constructora Inporman, “el
JUNTO A OTROS DETALLES
La iluminación, el cierre del perímetro del estadio y los accesos, actuaciones prioritarias EN UNOS 45 DÍAS
Los trabajos costarán unos 500.000 euros y se prevé que estén finalizados antes de dos meses
REBECA BLANCO
Conectar la luz artificial a las nuevas torretas es algo prioritario.
Ayuntamiento, que no ha pagado hasta ahora ninguna certificación de obras, ha planteado que hará efectiva en este mes la primera por un valor de casi 100.000 euros. Luego, también pagará en julio una segunda y, en octubre, una tercera. El Consorcio de Instalaciones Deportivas, a través de la Diputación, ya ha pagado casi el total de su parte, que correspondía al 50% de la obra y faltaba la del Consistorio. Además, el Consorcio quizás hará un pequeño esfuerzo más para que este acuerdo se cumpla. Con ello parece que completaremos este acuerdo de mínimos”. PRIORIZA LA ILUMINACIÓN
Por tanto, con la cautela necesaria tras todo lo ocurrido, Fernández confía en que todas las partes cumplan con lo pactado y, por un lado, la empresa ejecute la obra en los dos próximos meses y, por otro, que se pague lo comprometido. Aún así, reconoció que lo que más le preocupa es las torretas de iluminación artificial, “aunque lo que es la conexión y la obra no tiene mucho, no parece fácil por toda la documentación que lleva consigo el centro de transformación, pero bueno, lo importante es que se empiecen las gestiones para que, en cuanto se pueda, podamos contar con luz artificial para los partidos”.
—El detalle—
Quedará el 30% de la obra pendiente Si todo transcurre sin problemas y se cumple lo pactado, el nuevo estadio de La Fuensanta quedará pendiente de finalizar en algunos aspectos. En principio y según valora el presidente, restará aproximadamente un 30% de lo proyectado inicialmente, “prácticamente quedarán para un futuro todo lo que son los bajos del campo”. —SE SEGUIRÁ TRABAJANDO— Eso, de lo que está incluido en el proyecto, pues luego, como ha avanzado el propio presidente, el club seguirá trabajando para subsanar cualquier problema que puedan tener sus socios, como los de la famosa “fila 11”. “Arriba, en la tribuna cubierta, no se tapará, porque en el proyecto iban palcos que era lo que tapaba a las filas superiores. Al no construirse se queda descubierto. De momento, tendremos que aguantar, aunque el club buscará fórmulas alternativas para las cosas que queden pendientes”.
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
El San José Obrero quiere alargar su buena racha venciendo al Azuqueca Los de Esteban Moya deben ganar para seguir en tercer lugar SAÚL GARCÍA
EL DÍA CUENCA
El San José Obrero buscará su segunda victoria consecutiva en lo que va de año en su campo donde, este sábado, a partir de las 18.00 horas, recibe al Azuqueca B. Los de Esteban Moya, terceros en la clasificación con 35 puntos, tienen otra oportunidad de oro para alargar su buena racha y continuar una semana más al acecho de los dos favoritos al ascenso, el Talavera de la Reina y el Mora. Además, en el seno de la plantilla obrerista todavía no han olvidado lo ocurrido en tierras azudenses en el primer partido liguero, cuando, tras ir ganando por 2-4 y perdonar la sentencia, unas polémicas decisiones arbitrales hicieron que el filial del Azuqueca remontara y lograra arañarles un punto (4-4). Por ello, los conquenses quieren conseguir un triunfo claro y, si puede ser, ampliar las buenas sensaciones que les dejó la goleada del domingo ante el Sigüenza.
HAY QUE SEGUIR AL ACECHO
Con ello y recurriendo a su fútbol vistoso con buen trato del balón, el San José Obrero confía en sumar tres puntos que le mantengan al acecho de los dos primeros clasificados. “Sabemos que Talavera y Mora están un escalón por encima, pero queda toda una segunda vuelta y pueden tener su bache. Nosotros tenemos que seguir sumando para estar al acecho y, sobre todo, para ser el mejor de esa otra liga que se abre”, apuntó Moya quien aclaró que, viendo la clasificación, el San José, Guadalajara B, Villacañas, Yuncos y Noblejas, serán los que aspiren a la tercera plaza, “nosotros tenemos al filial del Guadalajara ahí, pero también están los otros cuatro equipos en un margen de dos partidos. Nuestro reto ahora debe ser ganar esa liga, ser el mejor equipo de los cinco para acabar terceros y, si se puede, dar un susto a los de arriba”.
CONCENTRACIÓN Y PRESIÓN
Para este partido, el entrenador local, Esteban Moya, tiene las bajas por sanción de Dani Mora y el pichichi Roberto, además de que Montoya tampoco actuará por lesión. El resto de la plantilla está disponible, aunque para completar la convocatoria de dieciocho el técnico podría recurrir a citar a algún jugador del Juvenil Provincial. Respecto al partido, Moya tiene claro que son tres puntos importantes, “el otro día conseguimos una victoria clara haciendo
ar problemas. Tenemos que tratar de robarles pronto el balón, cuanto más cerca de su área mejor y crearles peligro”.
VUELVEN AL SÁBADO
En la imagen, un lance del partido del pasado domingo en “Las Quinientas”
ANTE LOS OBRERISTAS
BAJAS LOCALES
El filial azudense ya Dani Mora y Roberto remontó en el se perderá el partido partido de la primera por sanción. vuelta y logró Montoya tampoco empatar a cuatro estará por lesión
un buen fútbol y creo que este sábado debemos refrendarla con otro gran partido”, asegura, si bien reconoce que el partido no resultará fácil, “ellos son un equipo muy luchador, con gente rápida y desequilibrante arriba, si bien su punto débil puede estar en la defensa. Por eso, si somos capaces de estar concentrados y presionar arriba les podemos cre-
El hecho de la coincidencia de horarios con los partidos del Conquense ha hecho que el San José decida adelantar al sábado sus dos próximos partidos, puesto que dentro de dos semanas, al recibir el Conquense al Tenerife, también se jugará el sábado. Después, habrá que ver. De momento, este sábado, desde las 18.00 horas se disputa el San José-Azuqueca dirigido por Royo García.
—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)
Conquense y Obrerose citan hoy en Tiradores para vivir un vibrante derbi El campo de Tiradores acogerá a partir de las 16.00 horas un apasionante derbi entre los equipos juveniles del Conquense y el San José Obrero. Partido de máxima rivalidad y pronóstico incierto, pues de poco vale la posición en la tabla de ambos. Es cierto que, atendiendo a lo realizado por unos y otros en lo que va de liga y por jugar en casa, es favorito el Conquense. Los blanquinegros ya ganaron en el partido de la primera vuelta por la mínima en “Las Quinientas” y esperan repetir esta tarde en Tiradores. Además, un triunfo sería balsámico para los pupilos de Pepe Poyatos, que firma una racha negativa de seis jornadas sin
conocer la victoria donde sólo ha podido lograr dos empates. De todas formas, Poyatos es optimista y, apelando a la buena imagen dada por su equipo el pasado sábado en Daimiel, confía en que vuelvan los triunfos. En lo deportivo, no estarán Carlos Martínez, Mario y José David, los tres por lesión, por lo que Poyatos contará con quince jugadores para afrontar este partido. REVERTIR LA SITUACIÓN
Por su parte, el San José Obrero, tras su derrota la pasada jornada ante el Torrijos en el “Obispo Laplana”, se presenta en Tiradores con hambre de victoria y, sobre
todo, con muchas ganas de revertir la situación. Saben que los partidos que le restan de aquí a final de temporada serán finales en su objetivo de lograr la permanencia e, indudablemente, un triunfo frente al máximo rival, sería un acicate para su despegue. Hay que recordar que, en estos momentos, los rojillos son penúltimos en la tabla con 10 puntos, con lo que la salvación les queda a nueve, es decir tres partidos. Su objetivo no es otro que volver a la buena racha del mes de noviembre en el que sumaron tres empates y dos victorias. El lugar y el rival es el idóneo. Dirigirá Viana Valenciano. EL DÍA
REBECA BLANCO
En la imagen, un lance del partido de la primera vuelta disputado en el “Obispo Laplana”. Ganaron por la mínima los blanquinegros.
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
—ATLETISMO— Campeonato Provincial de Deporte Escolar
—DEPORTE ESCOLAR—
Tarancón acoge esta mañana la primera jornada del Provincial
El Chantre, escenario del Campeonato Escolar de Orientación
REBECA BLANCO
EL DÍA TARANCÓN
EL DÍA
Tarancón acoge este sábado, a partir de las once de la mañana, la primera jornada de las dos que conforman el Campeonato Provincial de Campo a Través en Edad Escolar y que, junto con la prueba del próximo 11 de febrero en Horcajo de Santiago, será puntuable para el Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tarancón y diputado provincial del área, Luis Antonio Loeches, ha confirmado que el Circuito de la “Ermita de Riánsares” ya está acondicionado para acoger una actividad en la que se prevé participen alrededor de 600 niños y jóvenes, desde la categoría Alevín hasta la Juvenil, tanto en femenino como en masculino. Por tanto, será una primera prueba de fuego para este circuito y la organización que también, según confirmó Loeches, acogerá el Campeonato Regional de Campo a Través el 26 de febrero”.
CUENCA
AGRADECIMIENTOS
En este sentido, el concejal taranconero y diputado provincial quiso agradecer la colaboración de diferentes empresas y concretó que “gracias a la gestión del Ayuntamiento no va a suponer ningún coste para las arcas municipales, gracias a las colaboraciones y la aportación de la Jun-
Este domingo se va a celebrar en El Chantre (Cuenca) la primera prueba del Campeonato Escolar de Orientación, que a su vez servirá también como primer test en el V Circuito Provincial de la Diputación de Cuenca. CATEGORÍAS
La prueba, que comenzará en torno a las 10.30 y finalizará a las 13.30 horas, contará con tres categorías en el Provincial Escolar (Alevín, Infantil y Cadete), mientras que para el V Circuito de la Diputación será de las siguientes: Infantil, Júnior, Sénior, Veterano, Máster (mayor de 50 -55 años), iniciación niños e iniciación adultos. En el Escolar se utilizará el sistema SPORTident. EL DIA
Tarancón acoge esta mañana la primera de las dos jornadas de las que consta el Provincial de atletismo.
TODO PREPARADO
EN MASCULINO Y FEMENINO
Se disputa, a partir de las 11.00 horas, en el Circuito de la “Ermita de Riánsares”
Participarán unos 600 atletas de toda la provincia, desde categoría Alevín hasta la Juvenil
ta y la Diputación”. Especialmente agradeció “la colaboración y el apoyo importante” del Club Atletismo Tarancón y el resto de colectivos implicados que estará compuesto por voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, y efectivos de la Policía Local y Guardia Civil. Por tanto, a las once de la mañana Tarancón vivirá una nueva fiesta del atletismo con chicos y chicas de toda la provincia.
Orientación en El Chantre.
AJEDREZ Organizado por el Club “Caisajedrez” EL DIA
Los mejores ajedrecistas de Tarancón se citan hoy en el Torneo de Navidad J. GABALDÓN TARANCÓN
Como bien reza el refrán “hasta San Antón, Pascuas son..” y se cumple para el deporte navideño, puesto que, tal como venía el calendario, el Club “Caisaajedrez” de Tarancón , ha tenido que habilitar el fin de semana para el clásico Trofeo de Navidad de Ajedrez que se disputará este sábado a partir de las 16.30 horas en los salones del Casino “La Unión” de esta localidad. Se celebrará a 7 u 8 rondas por el sistema suizo a 15 minutos, lo que facilita poder jugar varias partidas e ir de nivel superior al inferior, permitiendo que cualquier jugador pueda competir. En esta edición, como viene siendo habitual, no habrá pre-
mios en metálico tampoco para este trofeo, lo que para la organización supone “que no contaremos con Maestros e incluso Grandes Maestros como en otras ocasiones, que se desplazaban a los torneos ya”, si bien, como contrapartida, la ausencia de los mismo, “podrá invitar a que jugadores de nivel más inferior den el paso y tomen parte en el Trofeo”. DOS CATEGORÍAS
Se han establecido dos categorías, una Absoluta, para mayores de 17 años y la Sub 16, para menos de esa edad. Y habrá dos trofeos por categoría, es decir, a los dos primeros de cada una de ellas. De todas formas, “Caisaajedrez” intentará conseguir algunos re-
galos para que llegue a más participantes, dado que su economía es modesta y siempre depende de ayudas que ahora no llegan. Se elige los locales del Casino la Unión, según los organizadores “por su ubicación en el pueblo, en el centro, y además porque dispone de una zona independiente en la que el público puede seguir sin molestar a los jugadores”. Confían en que “haya buena participación, aunque sea de menos nivel y puedan tener mucho trabajo en la distribución de los tableros” apuntan. Será, sin duda, una buena tarde en torno a este deporte inteligencia en sala que cuenta con una Escuela Municipal también dirigida por este Club.
Arriba, Antonio Garrido, uno de los organizadores, dando clases de ajedrez.
ESTA TARDE
TROFEOS PARA AMBAS
La cita, a partir de las 16.30 horas en el Casino “La Unión”
Se han establecido dos categorías: Absoluta y Sub-16
EL DÍA
Deportes Cuenca 35
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B)
—BREVES—
El Globalcaja Quintanar, a por la novena victoria frente al Aridane
1ª AUTONÓMICA. Gº I, II Y IV
PEDRO RUIPÉREZ
Defiende liderato el El Cuenca, ante el Manchego Provencio Villarrobledo en Almodóvar EL DÍA El C.B. Cuenca FemeniEL DÍA El Manchego Provencio
afronta su segundo partido del 2012 con la intención de sumar tres puntos que le mantengan al frente al Grupo II. Los provencianos visitan esta tarde (16.15 h.) al Almodóvar con la obligación de ganar. Por su parte, el Tarancón jugará el domingo (16.00 horas) ante el Torrejón del Rey. En el Grupo I destaca el Madrigueras-Minglanilla. SEGUNDA AUTONÓMICA
Optense y Las Mesas, a la caza del líder Villanueva EL DÍA En el Grupo II de Segun-
da Autonómica, mientras el Conquense B, segundo clasificado, descansa esta semana, el Optense, que visita Santa María de Los Llanos y Las Mesas, que recibe al Casas de Fernando Alonso, tratarán de seguir la estela del líder, el Villanueva de Alcardete, que tiene un difícil partido frente al Alto Júcar. En el Grupo I destaca el duelo que medirá al Villalpardo y a El Herrumblar. FÚTBOL. JUVENIL PROVINCIAL. G. II
Difícil salida para el Ciudad de Cuenca
Márquez entrando a canasta en el partido del pasado sábado frente al Azuqueca.
Los de David Varela reciben al conjunto canario en el “Ángel Lancho” (18.00 horas) Está previsto en este partido el debut del último fichaje, el pivot Pedro José Romera PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY
El Basket Globalcaja Quintanar disputa este sábado a las 18:00 horas en el pabellón “Ángel Lancho” el primer partido de la segunda vuelta en liga EBA, ante el equipo canario C.B. Aridane, club ante el que debutó en la categoría allá por el mes de septiembre en un partido histórico en el que los quintanareños lograron su primera victoria en su estreno en EBA. El Basket Quintanar afronta la segunda vuelta desde una posición cómoda en la tabla gracias a su gran inicio de temporada
que finalizó con balance positivo con ocho victorias y siete derrotas, mientras que el C.B. Aridane está mucho mas necesitado de victorias al contar solamente con cuatro en su casillero, lo que le hace luchar por evitar el descenso. ROMERA PONE EL MORBO
El morbo en el partido de esta tarde lo pondrá el último fichaje del Basket Quintanar, el pívot de Jaén, Pedro José Romera, de 23 años criado en la cantera del Maristas en Málaga donde coincidió con su paisano José Manuel Márquez, y que precisamente esta temporada ha estado jugando en el Aridane con el que ha disputado trece partidos hasta la pasada jornada. Pedro José Romera destaca por su intimidación bajo tableros, gracias a sus 2,10 de estatura, y será de gran ayuda para el juego interior del Basket Quintanar que, con la baja de Anderson, dejaba un hueco importante, sobre todo para dar minutos de descanso a uno de los mejores jugadores locales: Zack Crimmins. Además será un gran comple-
mento a un juego interior en el que también destacan De la Mata y Kiko Más, especialmente este último, que está siendo el mejor en algunos de los últimos partidos del Basket Quintanar. Con la llegada de Romera, el Globalcaja da por cerrada la plantilla tras el movido mercado invernal con varias idas y venidas, quedando definitivamente los bases: Whitis, Richi y François, los aleros: Alcañiz, Márquez, Parks; los ala-pívots: Kiko Más y De la Mata y los pívots Crimmins y el propio Romera. Además, están aportaciones del jugador local José Antonio Martínez y de los júnior, Alfonso, Perona, Raúl y Fleta que rotan en las convocatorias, pero que no tardarán en dar el salto a debutar en EBA. CAMPAÑA DE ABONOS
Con este partido el club pone en marcha la campaña de abonos de media temporada a un más que asequible precio de 25 euros por toda la segunda vuelta, que será mas que interesante con la visita de equipos importantes como Real Madrid, Canoe, Estudiantes o el Reale Ciudad Real.
BALONCESTO. LIGA FEMENINA
no vuelve este sábado a la Liga Femenina de Castilla-La Mancha tras quedarse con la miel en los labios en la final de la Copa Igualdad. Las de Fernández viajan hasta Villarrobledo donde, a partir de las 18.00 horas de este domingo, tienen un partido, a priori, asequible. BALONCESTO. 1ª AUTONÓMICA
Un Tarancón con hambre busca el triunfo en Illescas EL DÍA Regresa también este fin
de semana la competición en Primera Autonómica con el C.B. Tarancón dispuesto a cambiar su dinámica. Para ello, los de Rubiato deberán ganar en Illescas (19.00 horas). BALONCESTO. 2ª AUTONÓMICA
Derbi provincial en Mota del Cuervo EL DÍA Mota Max Infraestructuras y Globalcaja Madhis se miden este sábado a partir a las 18.00 horas en Mota del Cuervo en lo que se prevé un apasionante derbi provincial. Los moteños quieren desquitarse de la derrota en el partido de la primera vuelta.
EL DÍA El Ciudad de Cuenca, líder
BALONCESTO. CAT. INFERIORES
en el Grupo II con dos puntos de ventaja sobre el segundo y un partido menos, afronta esta tarde a partir de las cuatro una de las salidas más difíciles de la temporada. Los morados se la juegan en Tarancón, mientras el Mota del Cuervo, su principal perseguidor, descansa.
Cadetes y júnior vuelven a la carga
FÚTBOL. LIGA REGIONAL CADETE
Tomelloso, próxima estación para el Fátima Deportivo EL DÍA El Fátima Deportivo se des-
plaza hoy a Tomelloso para medirse en cadetes e infantiles ante los tomelloseros. Los más pequeños, tras su victoria ante el Albacer, tratarán de prolongar su racha. FÚTBOL FEMENINO. 2ª DIVISIÓN
El Atlético Altobuey, a puntuar en Murcia EL DÍA Las chicas del Atlético Al-
tobuey visitan este domingo a las 12.00 horas a un rival directo por la permanencia, el Murcia Féminas. Las campillanas tratarán de volver con algo positivo del “José Barnes”. Igualmente, en la Liga Regional Femenina, el Pozo de las Nieves se juega el liderato visitando al Dinamo Guadalajara (13.00 h.), mientras el Quintanar recibe al Femenino Albacete B desde las 16.15 en el “San Marcos”.
EL DÍA Tras el parón navideño, re-
gresa este fin de semana a las distintas ligas. Así, en Júnior Especial, el Globalcaja Cuenca visita al CEI mañana (12.00 horas). En Preferente, el Globalcaja recibe al AMIAB (17.30 horas), también mañana, mientras el Tarancón jugará esta tarde (19.30 horas), en Toledo ante el CEI. Mota y San Clemente también juegan esta tarde ante Socuéllamos y Madridejos, respectivamente. Por otra parte, en la Liga Regional Cadete, el Quintanar visita al Almansa (12.30 h.) y la E.M. Caja Rural al Criptana (12.00 h.) BALONMANO. CAT. INFERIORES
El Ciudad Encantada viaja a Pedro Muñoz EL DÍA Primer partido del año para los cadetes e infantiles del Ciudad Encantada. En este caso, los jóvenes conquenses se miden hoy al Retamar en Pedro Muñoz.
VOLEIBOL. PRIMERA NACIONAL
Recibe el Hervás al Almendralejo EL DÍA El C.V. Hervás comienza el año recibiendo en el San Fernando al Almendralejo (19.00 h.). Mientras los juveniles esperan esta tarde al Hellín esta tarde desde las 16.30 horas.
36
EL DÍA
Deportes
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
—BALONCESTO— Liga Endesa
Real Madridy Barcelonaafrontan dos salidas muy comprometidas El Lucentum es la revelación y el Lagún Aro está enrachado EFE
EFE
TXUS VIDORRETA
MADRID
El Lagun Aro exhibirá este domingo su racha de cinco victorias seguidas ante el Barcelona en el partido estelar de la decimosexta jornada de la liga española de baloncesto, mientras que el Real Madrid defenderá el liderato en la del Lucentum Alicante, la revelación de la temporada. El conjunto de Sito Alonso, que perdió su último encuentro en Vitoria el 4 de diciembre, ha encadenado cinco triunfos, lo que le ha permitido entrar de lleno en la lucha por disputar la Copa del Rey. El San Sebastián Arena será un hervidero para respaldar a un equipo que ha ido a más y que quiere añadir una muesca más a su andadura a costa del colíder Barcelona, que perdió el primer puesto cuando perdió el clásico en Madrid hace dos jornadas y quiere recuperarlo. No obstante, para ello necesita ganar y que el Real Madrid pierda en Alicante frente al Lucentum, quinto clasificado y con la Copa asegurada tras su gran inicio de campaña. La derrota en el Palau Blaugrana la pasada jornada, fundamentada por la gran defensa azulgrana y la baja del Kaloyan Ivanov, no puede sino espolear al Lucentum, que el año pasado ganó en el Centro de Tecnificación al Real Madrid (78-67) y pretende repetir el éxito para no quedar descolgado. El Caja Laboral completa el tercero cabecero, con doce triunfos, así que también puede acabar el fin de semana como líder
“Con Singler tendríamos más opciones de ganar”
El estadounidense Andy Panko es uno de los pilares del enrachado Lagún Aro.
TRÍO DE LÍDERES
El Caja Laboral, que recibe al Manresa, estará pendiente de un tropiezo de blancos y azulgranas
si vence al Manresa y sus dos compañeros de viaje fallan. El Unicaja, cuarto a una victoria del trío puntero e igualado con el Lucentum, quiere resarcirse de su derrota en Fuenlabrada ante el UCAM Murcia. La lucha por las posiciones que faltan para la Copa es la otra atracción del fin de semana, con muchos equipos aspirantes a completar el cartel. El Cajasol visitará al Blusens Monbus, que lleva
tres derrotas seguidas; el Valencia recibirá a un rival directo como el Fuenlabrada; y el CAI Zaragoza al FIATC Mutua Joventut. El colista Blancos de Rueda Valladolid será el encargado de abrir la jornada a las 18 horas de este sábado en su pista ante el Gescrap Bizkaia, obligado a reaccionar cuanto antes, mientras que el Gran Canaria 2014 y el Asefa Estudiantes dirimirán un duelo entre equipos irregulares.
Txus Vidorreta, entrenador del Lucentum Alicante, confía en que su equipo pueda plantar cara al Real Madrid, aunque reconoce que si pudieran contar en la plantilla con Kyle Singler tendrían más opciones de lograr el triunfo. El alero estadounidense milita actualmente en las filas del Real Madrid pero empezó la temporada como jugador del Lucentum, equipo en el que era un jugador de referencia en torno al cual se construyó la plantilla. “Lo que me gustaría es que Kyle estuviera con nosotros y así tendríamos muchas más opciones de ponérselo difícil al Madrid”, comentó Vidorreta. El técnico también destacó la calidad y la profundidad de la plantilla del Real Madrid y resaltó tres puntos clave en el juego del equipo entrenado por Pablo Laso de cara al choque del domingo. “Ante ellos hay tres aspectos fundamentales: el contraataque, la segunda oleada con bloque directo y el rebote ofensivo. El más difícil de parar para nosotros es el rebote porque tienen una gran envergadura y somos los hermanos pequeños del Real Madrid”, explicó antes de asegurar que el Lucentum tiene argumentos para pelear el partido.
—TENIS— Open de Australia EFE
Rafa Nadaldebutará en Melbourne ante un rival de la fase previa El serbio Novak Djokovic, actual número uno del mundo y primer cabeza de serie, debutará en el Abierto de Australia de tenis, primer Grand Slam de la temporada, ante el italiano Paolo Lorenzi, mientras que Rafael Nadal tendrá que esperar a que termine la fase de calificación para conocer a su primer rival. El suizo Roger Federer, tercer cabeza de serie, también tendrá que esperar a la fase de calificación para conocer al oponente con el que debutará en el torneo, mientras que David Ferrer, quinto favorito se medirá al portugués Rui Machado. Por su parte, el británico Andy Murray, cuarto cabe-
za de serie, tendrá al otro lado de la pista cuando le toque debutar al estadounidense Ryan Harrison y el francés Jo Wilfried Tsonga, sexto, se las tendrá que ver con el uzbeco Denis Istomin. RIVALES DE LOS MANCHEGOS
Nicolás Almagro, décimo favorito, se enfrentará al polaco Lukasz Kubot, mientras que Fernando Verdasco (22), luchará contra el local Bernard Tomic; Feliciano López (18) se las tendrá que ver con el argentino Mayer; Marcel Granollers (26) con el estadounidense Jesse Levine. Otros españoles que entrarán en liza son Pablo Andujar, que se
enfrentará al ruso Igor Kunitsyn; Daniel Gimeno Traver al también ruso Alex Bogomolov Jr.; Juan Carlos Ferrero al serbio Viktor Troicki: Guillermo García López al kazako Mikhail Kukushkin; Albert Montañéz a su compatriota Pere Riba; y Albert Ramos al checoBerdych, séptimo favorito. En el cuadro femenino la primera cabeza de serie, Caroline Wozniacki debutará ante la australiana Anastasia Rodionova, mientras que Petra Kvitova, segunda favorita, se las tendrá con la rusa Dushevina. Anabel Medina, única española entre las cabezas de serie, se estrenará con la checa Eva Biernerova. EFE
Rafa Nadal espera rival para su estreno en la primera gran cita del año.
EL DÍA
Servicios Cuenca 37
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. “JUGUETES A.P.” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “BONIFACIOS” . Abierta al público hasta el 14 de marzo. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “DIVERSIDAD” de Rosa M. Jérez Cuesta. Abierta al público hasta el 15 de enero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Absorbiendo Paisaje” de Miguel Ángel García Parra. Abierta al público hasta el 25 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.
EFE
Los chalecos de Santorum marcan tendencia Los chalecos que suele lucir el aspirante presidencial republicano Rick Santorum se han convertido no sólo en una tendencia de moda, sino en un lucrativo negocio para su campaña que ha comenzado a comercializarlos por
100 dólares. En la seria campaña republicana en la que ninguno de los candidatos se ha salido de lo políticamente correcto, uno de los aspirantes ha destacado sobre el resto por su vestimenta.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Pinturas” de Pablo Tapia. Abierta al público hasta el 31 de enero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 13,30 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. IGLESIA DE SAN ANDRÉS Bajada de San Miguel. Us & Them de Paz Tornero. Abierta al público hasta el 15 de enero 2012. DE MIÉRCOLES A VIERNES: De 17 a 20h. SÁBADOS: De 11 a 14 h y de 17 a 20 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. ESCULTURAS de Heredero Bravo
—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA
Televisión Programación
38
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06.00 09.15 10.10 11.10
12.30
14.00 14.30 15.00 15.50 16.00
17.25
19.15
21.00 21.25 21.30 22.30
00.15
01.30 03.00
Noticias 24h Destino. España En Familia Cine Para Todos Pérez, El Ratoncito De Tus Sueños 2 (2008) Dirección.Andres G. Schaer Cine Para Todos Las Reglas De Nolan (2007) Dirección. Savage Steve Holland Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde Segunda Oportunidad (2009) Dirección. Jean-Claude Lord Sesión De Tarde Peligrosamente Juntos (1986) Dirección. Ivan Reitman Cine De Barrio Amor Bajo Cero (1960) Dirección. Ricardo Blasco Telediario 2 El Tiempo Informe Semanal Versión Española El Robo Mas Grande Jamas Contado (2002) Dirección. Daniel Monzon Cine Cuba Libre (2005) Dirección. Raimundo García Fernández Tve Es Música Noticias 24h
—LA 2— 06.00 06.15 07.30 08.00 09.45 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.05 15.00 15.35 16.10 17.55 18.10 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.30 22.30 23.20
Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato Acción Directa El Bosque Protector Sorteo Lotería Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales Los Cuatro Alpes Un Mundo Aparte Miradas 2 Días De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Los Oficios De La Cultura José Made In Spain 50 Años De... Academia 25 Años De Cine Cazadores De Nazis La Noche Temática
02.30
03.20 03.50 04.20 04.50 05.05
Una Historia De Sexo 1. Hugh Hefner. Playboy, Activista Y Rebelde (Documental) 2. Pornoepidemia (Documental) Documentales Culturales ¡Extremo!. Desde Lo Frofundo Del Valle Hasta La Montaña Mas Alta Redes 2.0 Pagina 2 Solo Moda Miradas 2 Tve Es Música
—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Una boda abonada para el desastre” y “Bart Belico” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Más allá” 17.45 Multicine. “Crímenes en Boston”. El jefe de policía Jesse Stone está suspendido de empleo y sueldo, pero le piden su colaboración como asesor en un difícil caso de asesinato... 19.45 Multicine. “La niñera” Los Eastman contratan a una joven encantadora y bien educada para cuidar de sus dos hijos.Además, posee una extraordinaria belleza que no pasa desapercibida para ningún vecino ni amigo... 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón. “La proposición” Margaret es una poderosa editora que repentinamente se enfrenta a ser deportada a Canadá, su país de origen. Para evitarlo, la astuta ejecutiva declara que está comprometida con su asistente Andrew, al que lleva torturando durante años.... 00.00 Cine. “Cásate conmigo” 01.45 Cine. “Siete novios” 02.45 Adivina Quién Gana Esta Noche 05.00 Repetición De Programas
—CUATRO— 06.45 El Zapping De Surferos 08.15 Gastronomía Insólita. 'Samoa', 'Islandia' Y 'San Petersburgo' 11.00 Al Final De Mi Correa 12.00 El Encantador De Perros
14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema. 'Parque Jurásico' El multimillonario John Hammond consigue hacer realidad su sueño de clonar dinosaurios del Jurásico y crear con ellos un parque temático en una isla remota.... 18.00 Home Cinema. 'La isla de los caníbales' Cinco amigos de viaje en un barco naufragan en una misteriosa isla.Allí se encontrarán con unas extrañas criaturas caníbales que les irán dando caza uno por uno. Los jóvenes intentarán sobrevivir y salir de la isla. 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 2 21.30 Cine Cuatro. 'Astérix y Obélix. Misión Cleopatra' En el año 52 antes de Cristo, Egipto, gobernado por la poderosa Cleopatra, ha caído bajo el yugo del Imperio Romano.... 23.45 Cine Cuatro. 'La profecía 666' Tras la muerte de su hijo recién nacido, el diplomático Robert Thorn acepta un huérfano como propio.... 01.30 Cine Cuatro. 'Flu Birds' Un proyecto de rehabilitación reúne en un bosque a un grupo de jóvenes delincuentes.... 03.00 Perdidos. 'Aeropuerto Internacional De Los Ángeles (2ª Parte)' Y 'Lo Que Hace Kate' 04.30 Cuatro Astros 06.00 Shopping 06.30 Puro Cuatro
—TELE 5— 07.00 I Love Tv 08.30 El Coche Fantástico. 'El Guardián De Mi Hermano', 'Mercaderes De Muerte' Y 'Testigo Ciego' 11.30 Tú Sí Que Vales 15.00 Informativos Telecinco 16.00 Vuélveme Loca 18.00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! 20.55 Informativos Telecinco 22.00 El Gran Debate (Estreno) 00.15 La Noria 02.30 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En Concierto 05.30 Fusión Sonora
—LA SEXTA— 20.00 06.00 07.30 08.40 09.30 10.05 11.05 12.00 13.00 13.55 14.55 15.30
17.20
20.00 20.55 21.30 22.00
Teletienda laSexta en Concierto Megaworld Fórmula Sexta America's Port Jesse James es hombre muerto El guerrero más letal Megafactorías laSexta Noticias laSexta deportes Cine. Niño rico Richie Rich, un niño heredero de la tremenda fortuna de los Rich, empieza a sentir la soledad de ser tan rico, cuando sus padres desaparecen en un accidente aéreo, que Rich y Cadbury (su guardián en ausencia de sus padres) encuentran extrañamente sospechoso... Cine. El sargento de hierro El sargento Tom Highway es un adicto al alcohol dispuesto a arruinar su vida personal, sacrificando a su mujer, a sus amigos y su reputación, con tal de llegar a lo más alto en la carrera militar.... laSexta Noticias laSexta deportes La Previa Liga 2011/2012 El partido de laSexta Valencia - Real Sociedad
—Teledeporte— 06.35 Atletismo Cross Campo A Través Internacional De Zornotza Carrera Masculina 07.15 Patinaje De Velocidad Campeonato De Europa 3ª Jornada 11.00 Motor Programa ‘Rallye Dakar’ 12.00 Baloncesto Liga Femenina 14ª Jornada Mann Filter Zaragoza – Perfumerias Avenida 13.40 Juegos Olímpicos De Invierno De La Juventud Resumen Jornada 14.40 Tenis Atp 250 Auckland Final O. Rochus – D. Ferrer 16.30 Red Bull X-Alps 2011 5ª Edición 17.25 Programa ‘Road To London Nº 102’ 17.55 Directo Baloncesto Liga Acb 16ª Jornada Blancos
21.30 22.30
00.10
02.00
03.25
De Rueda Valladolid – Gescrap Bizkaia Tenis Atp 250 Auckland Final O. Rochus – D. Ferrer Desde Auckland (Nueva Zelanda) Directo Motor Programa ‘Rallye Dakar’ Baloncesto Liga Acb 16ª Jornada Blancos De Rueda Valladolid – Grescap Bizkaia Tenis Atp 250 Auckland Final O. Rochus – D. Ferrer Baloncesto Liga Femenina 14ª Jornada Mann Filter Zaragoza – Perfumerias Avenida Desde Zaragoza Patinaje De Velocidad Campeonato De Europa 3ª Jornada
—CLAN— 06.30 06.50 07.00 07.22 07.44 08.00 08.24 08.50 09.15 09.40 10.02 10.25 10.45 10.55 11.05 11.15 11.25 11.36 11.50 12.11 12.35 12.59 13.25 13.48 14.15 14.38 15.05 15.27 15.49 16.15 17.40 18.01 18.25 18.46 19.08 19.30 19.41 19.52 20.03 20.14 20.25 20.40 21.03 21.30 22.55
Batman del futuro El tiovivo mágico Jim Jam & Sunny Jim Jam & Sunny Los Lunnis Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Mundo Pocoyó Mundo Pocoyó Caillou Caillou Nouky y sus amigos Chuggington Chuggington Chuggington Chuggington Todo es Rosie Todo es Rosie Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Arthur Arthur Winx Club Winx Club Victorious Victorious Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine El intrépido Batman Superhéroes Squad George de la jungla George de la jungla George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Victorious Victorious Cine Águila Roja
—24H— 06.00 06.30 08.45 09.00 10.45 11.00 11.45 12.00 12.30 13.00 13.45 14.00 14.45 15.00 15.30 16.30 17.00 17.45 18.00 18.45 19.00 20.30 21.30 22.00 22.30 22.45 23.00 23.45 00.05 01.00 02.00 02.30 03.00 04.00 04.30 05.00 05.45
Semanal 24 Horas Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Teleplaneta Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Europa Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Semanal 24 Horas Telediario 1 Redes 2.0 Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Paralímpicos Noticias 24H Crónicas Telediario 2 Semanal 24 Horas Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Informe Semanal Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Comando Actualidad. Golpe de suerte Telediario Internacional Noticias 24H Agrosfera Fue informe
—A3 NEOX— 06.00 06.45 07.05 07.30 15.00 16.40 18.40 19.10 19.45 20.05 20.20 20.50 21.15 21.35 22.00 23.00 00.00 01.00 02.30 04.00
TV on enchufados La extraña familia La extraña familia Megatrix Sherlock. Estudio en rosa Aquí no hay quien viva. Érase una sequía Modern Family. Pillados Modern Family. Bixby ha vuelto Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson. Los Nuevos Chicos del ¡Puaf! Los Simpson. Lisa, la reina de la belleza Merlín. Episodio 43 Merlín. Episodio 32 Merlín. Episodio 33 Aquí no hay quien viva. Érase una extradición Me gustas Minutos musicales
—A3 NOVA— 06.00 Impacto TV 07.04 Los ladrones van a la oficina 07.55 Los ladrones van a la oficina 08.41 ¿Qué me pasa doctor? 09.21 Manos a la obra 10.00 Manos a la obra 11.15 Manos a la obra 12.03 PeloPicoPata (Edición mascoteros) 13.02 Nova más 13.39 Bricomanía 15.00 Esta casa era una ruina 16.43 Esta casa era una ruina 17.53 ¡Vaya casas! 18.38 ¡Ahora caigo! 20.05 Atrapa un millón 22.04 Covert Affairs. Episodio 13 23.04 Covert Affairs. Episodio 14 00.00 Las Vegas. Llamativo, bello y azul 01.15 Las Vegas. Murió a plena vista 02.14 Se estrena 02.18 Astro Show 04.00 Minutos musicales
—NITRO— 06.00 07.20 07.45 11.30 12.15 13.00 14.10 15.00 18.00 20.03 20.50 21.35 22.22 23.10
La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe. Episodio 5 Stargate Universe. Episodio 6 MacGyver MacGyver Cine. Hasta que la muerte los separe Frontón Sin rastro. Las pequeñas cosas Sin rastro. Introspección Sin rastro. Camino a casa Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales. Episodio 152 Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales. Episodio 153
—LA SEXTA2— 06.00 Teletienda 10.05 Cocina con Bruno Oteiza 10.25 Hoy cocinas tú 14.55 Una cámara en mi casa 15.55 Decora tu interior 16.55 Vidas anónimas 18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina 19.30 Carreteras secundarias 20.30 Bares, qué lugares 21.30 Este es mi barrio 22.30 Salvados 23.25 Las fiestas de mi pueblo
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
El secreto de Jerusalem CMT - 15.00 DIRECCIÓN. Sebastian Niemann. INTÉRPRETES. Matthias Koeberlin, Naike Rivelli. —— 00.20 01.15 02.15 02.45
Brigada policial Vidas anónimas Platinum Directos a tu corazón
—LA SEXTA3— 06.00 Teletienda 10.00 Todo cine 11.00 Cine. Todos los perros van al cielo 2 12.20 Todo cine 12.40 Cine. La edad de la inocencia 15.30 Cine. Casi famosos 17.50 Todo cine 18.15 Cine. Espartaco 22.00 Cine. El Piano 00.05 Cine. El expreso de medianoche 02.10 Directos a tu corazón
—LA 7— 06.00 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 18.00 18.15 22.30 01.45 02.30 05.00
I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches competición Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Pasapalabra Reporteros Sálvame Deluxe Programa por determinar U 24 Infocomerciales I Love TV
Chris 13.15 Todo el mundo odia a Chris 13.45 Reglas de compromiso 14.15 Reglas de compromiso 14.45 Friends 15.15 Friends 15.45 Friends 16.00 Friends 16.30 Aída 17.45 Aída 19.00 La que se avecina 20.30 La que se avecina 22.15 C.S.I.. Miami 23.00 C.S.I. Nueva York 23.45 C.S.I.. Miami 00.30 C.S.I.. Miami 01.15 C.S.I.. Miami 01.55 C.S.I.. Miami 02.00 C.S.I.. Miami 02.45 C.S.I.. Miami 03.30 Minutos mágicos
—DIVINITY— 07.00 07.30 08.30 09.00 09.30 10.00 11.15 12.30 13.30 14.30 15.00 15.30 16.20 17.15 18.05 19.00 19.50 20.45 22.00 23.15 00.30 01.45 03.00
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase Al salir de clase D. lujo Los asaltacasas We love Realities. Casas ecológicas True Hollywood Story True Hollywood Story Duelo de estrellas Duelo de estrellas Gossip girl Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore Supernanny Callejeros Viajeros. Playas de Tel Aviv Callejeros Viajeros. Acapulco Callejeros Viajeros. Playas de Turquía Callejeros Viajeros. Playas de Lisboa La línea de la vida
I Love TV Psych Psych Los Serrano Los Serrano Todo el mundo odia a
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
07.15 07.45 08.15 08.45 09.15 09.30 10.00 10.30 10.45 11.15 11.30 12.00 12.30 13.15 13.45 14.15 14.30 15.30 01.00 01.45 02.30 03.15 04.00 05.30
08.30 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 12.50 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00
—BOING— 06.00 Juega Conmigo 06.30 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07.00 Mi pequeño pony. La
21.25 21.30 21.35 22.00
RNE Radio C 93.0
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
magia de la amistad El show de Garfield Los Pitufos Doraemon Bakugan. invasores de Gundalia Doraemon Star Wars. La amenaza Padawan Doraemon Hora de aventuras Sonic X Oggy y las cucarachas Beyblade Metal Masters Agallas, el perro cobarde Doraemon Hora de aventuras El laboratorio de Dexter Hora de aventuras Doraemon, el gato cósmico Chowder Dragon Ball Z Vaca y Pollo El laboratorio de Dexter Agallas, el perro cobarde Titeuf Titeuf
—Intereconomía—
18.30 19.00 19.30 20.30
—FDF— 07.00 08.30 09.15 10.00 11.30 12.45
INTRIGA
—Steffen Vogt (Matthias Koeberlin) es un joven estudiante de arqueología que descubre en una zona cercana a Jerusalem un esqueleto muy extraño. se trata de un hombre que vivió hace 2000 años pero cuyos restos presentan fracturas curadas con métodos de tan solo 10 años, así como lo que parecen ser las instrucciones de una cámara bastante moderna....
Onda Cero 97.6
Documental Empresas con identidad Así me va Teletienda Siglo XX Parada obligada Estar bien El Gato Gourmet Por la piel de España Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes El tiempo fin de semana De película. Un gangster para un milagro Con otro enfoque Documental España en la memoria El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Mi esperanza Más se perdió en Cuba
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Más allá Antena 3 - 16.00 DIRECCIÓN. Josef Rusnak INTÉRPRETES. Jon Voight, Teri Polo y Dermot Mulroney. ——
—Una niña de siete años desaparece de su habitación 01.00 España en la memoria 02.00 Con otro enfoque 02.30 Teletienda
—MARCA— 07.00 11.30 12.15 12.45 13.00 14.30 15.50 16.00 18.00 22.00 00.00 02.00 05.00
Teletienda Marca Rec Real NBA. Repetición Previa Fútbol Sala Liga Nacional Fútbol Sala. Inter Movistar-Caja Segovia Wrestling Previa Fútbol Fútbol Liga Adelante. UD Almería- CD Guadalajara. Marcagol. Boxeo de Leyenda La Noche del Boxeo. Noche de imbatidos. Directos a tu corazón Teletienda
Musicales. 02.30 Chuck. Series 03.30 CMT es música. Musicales
11.15
—CNC— 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana.
06.00 Aprende Inglés. Magazines 08.15 Tower Prep. Series 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales. 09.30 A tu vera IV Edición. Concursos. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “El secreto de Jerusalem”. Cine. 18.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales. 19.00 Castellano-manchegos por el mundo. Lugares insólitos. Documentales. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.30 Cine Español. “La Reina del Chantecler”. Cine 22.00 Bravo por la musica. Musicales. 01.00 Noche sensacional.
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
Buenos días
21.30 22.00 24.00 02.00
12.00
13.00 14.00 14.45 15.00 16.00 17.00 18.00 19.00 19.45 21.00 22.00
—CMT— 08.00
AVENTURAS
Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
—TELETOLEDO— 07.00 Instrumentos Musicales 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo segunda edición 08.30 Motomanía 09.00 Águila de acero dirigida por Sidney J. Furie y protagonizada por Louis Gossett Jr., Jason Gedrick.A los 18 años, Doug Masters sabe pilotar un jet desde mucho antes que pilotar un automóvil. Siempre ha querido ser piloto, como su padre,
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
00.30 02.30 05.30 06.00
durante la noche. Su madre, totalmente desesperada, recurre a un detective experto en secuestros de niños. Mientras se sigue la pista de la pequeña, el conductor de un programa de televisión, que tiene poderes extrasensoriales, asegura haber tenido visiones de la niña viva. Justo en ese momento el secuestrador envía una nota.
pero la Academia de las Fuerzas Armadas no le ha dejado matricularse por sus malas notas. De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. Hoy es mi día. Recorremos la provincia de Toledo para mostraros la realidad del día a día de los habitantes de las localidades en su rico e interesante territorio. Nuestra gente En el objetivo. Reportaje de actualidad. Dos butacas Naturaleza pública. En el Objetivo Unos y otros Hoy es mi día Nuestra gente Naturaleza Pública. En el objetivo El Callejón de las Maravillas. Cine sin cortes publicitarios y coloquio. Cortina rasgada dirigida por Alfred Hitchcock y protagonizada por Paul Newman, Julie Andrews. Michael Armstrong es un científico norteamericano que viaja a la Alemania Oriental con su novia y secretaria, Sarah Sherman. Entre blancos y tintos El callejón de las Maravillas. La hija de Ryan Dos butacas En el objetivo semanal
—AB TeVE—
08.30 Documental ``Secret Nature.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Hugo rey del judo. 11.00 Yattaman. 11.30 Vital. 12.00 La sonrisa del agua. 12.30 Cine ``Argel.´´ 14.00 La Voz. 14.30 La Voz Semanal. 15.00 Infocampo. 15.30 La Prórroga II. 16.00 Travel notes. 16.30 Todo viaje. 17.00 Mare Vascun. 17.30 En los Pirineos. 18.00 Yattaman. 19.00 Hugo rey del judo. 19.30 Cine ``Duelo en las profundidades.´´ 21.00 Tendido 9. 21.30 Protagonistas. 22.30 Las 4 Esquinas III. 23.00 Territorio comanche. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 12.30 Programación infantil. "Arc the lad". 13.25 Agromundo. "Ecologia de las plantas". 14.00 Calle Ancha. Reposición. 15.00 Callejeando. "Calle Mayor".Reposición 16.00 Cine. "Cuando hierve la sangre" 18.00 Programación infantil. "Orphen". 19.05 Chat musical. 20.15 Seís días. 20.50 Cuaderno de cine. Reposición. 21.20 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Sonia de la Banda. Directora Gerente Cultural Albacete. 22.00 Cine Clasico. "El vuelo del fenix" . 00.20 Chat erótico.
08.00 Tele Chat.
Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
G.E.SAN JOSE
3,02
0,19
6,71
AISA
QUABIT INM.
0,09
0,00
5,88
INM. DEL SUR
0,08
-0,01
-11,76
5,33
-0,46
-7,94
LINGOTES ESP
2,99
0,15
5,28
RENO MEDICI
DEOLEO
0,50
0,02
4,17
CLIN BAVIERA
0,14
-0,01
-6,12
6,61
-0,38
-5,44
ZELTIA
2,02
0,06
3,32
URBAS
0,02
-0,00
-4,17
CAIXABANK, S.A.
3,84
0,09
2,40
B. VALENCIA
0,58
-0,02
-4,10
IBEX 35
0,28%
Índices Internacionales
8.450,60
Datos actualizados a las 18:24h. del 13-01-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
12.367,72
-0,83
FTSE 100
5.636,64
-0,46
S&P 500
1.284,55
-0,85
CAC 40
3.196,49
-0,11
Nasdaq Comp.
2.704,50
-0,74
Bovespa (Brasil)
59.070,60
-1,42
EUROSTOXX 50
2.338,01
-0,55
IBEX 35
Nikkei 225
8.500,02
1,36
DAX
6.143,08
-0,58
DOW JONES IND
8.450,60
0,28
IGBC (Colombia)
13.029,25
-0,38
IGPA (Chile)
20.293,21
-0,12
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
PRIM SA
18/01/2012
Dividendo
0,050 EUR
ENDESA (CHILE
19/01/2012
5,084 CLP
ACCIONA SA
20/01/2012
1,026 EUR
TECNICAS REUN
20/01/2012
0,667 EUR
ENERSIS SA
27/01/2012
1,466 CLP
AMADEUS IT HO
30/01/2012
0,175 EUR
Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Oficina Cuenca Renta 4 Banco S.A. Nueva jornada con máxima volatilidad en los mercados la que vivimos en el día de ayer. La jornada transcurrió positivamente a los intereses de la renta variable hasta que se dio a conocer en los mercados que un alto funcionario de la zona euro aseguraba que la agencia de calificación norteamericana S&P iba a comunicar el recorte de la nota de varios países del bloque, sin mencionar quiénes serían los afectados, lo que llevó a las bolsas europeas a unas bajadas que les hizó perder más de los beneficios obtenidos en la sesión.Al cierre, el DAX bajó un 0,58% y el Eurostoxx empeoró un 0,55%, el CAC perdió un 0,11% y el FTSE recortó un 0,46%. En el plano macroeconómico, conocimos que en España, el índice de precios de consumo subió un 0,1% en diciembre en relación al mes anterior y aumentó un 2,4% interanual, según los datos publicados por el INE. El IPC armonizado con la metodología de la Unión Europea subió un 2,4% interanual en diciembre. En España el Ibex 35 registró un comportamiento en contrario con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con subidas y se estableció en el nivel de 8.450,6 puntos con Técnicas Reunidas y Sabadell al frente de los descensos. En el lado positivo, Caixabank y Popular se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,38
Euribor 1 semana
0,48
Euribor 1 mes
0,84
Euribor 2 mes
1,04
Euribor 6 mes
1,51
Euribor 9 mes
1,69
Euribor 1 año
1,84
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,2672
-1,11
Yen
97,4800
0,90
Libra
0,8286
0,86
Ibex 35
El Ibex cerró en verde y acabó la semana con un avance del 1,95%
110,51
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
16,14
16,26
-0,12
-0,74
15,98
16,56
405.911
ABERTIS
13,00
12,86
0,14
1,05
12,83
13,30
3.705.581
ACCIONA
63,12
62,96
0,16
0,25
62,24
63,76
341.555
ACERINOX
10,40
10,40
-0,00
-0,05
10,32
10,58
1.022.496
ACS CONST.
22,90
22,78
0,12
0,53
22,60
23,14
663.504
AMADEUS
13,04
12,77
0,26
2,08
12,85
13,20
4.230.638
B. SABADELL
2,64
2,70
-0,06
-2,11
2,62
2,65
59.737.963
BANCO SANTANDER
5,75
5,68
0,07
1,21
5,68
5,85
69.438.522
BANKIA
3,57
3,54
0,03
0,76
3,52
3,60
2.208.571
BANKINTER
4,86
4,84
0,03
0,54
4,77
4,95
2.716.545
BBVA
6,40
6,33
0,07
1,07
6,32
6,53
36.845.012
BOLSAS Y MER
Volumen
21,90
21,47
0,42
1,98
21,38
21,90
198.116
B.POPULAR
3,47
3,39
0,08
2,36
3,39
3,48
5.607.666
CAIXABANK, S.A.
3,84
3,75
0,09
2,40
3,75
3,84
2.478.916
COR.MAPFRE
2,54
2,56
-0,02
-0,86
2,50
2,60
3.339.249
DIA
3,62
3,54
0,08
2,15
3,55
3,64
4.926.854
EBRO FOODS
14,53
14,78
-0,25
-1,69
14,52
14,86
415.072
ENAGAS
14,49
14,68
-0,18
-1,26
14,42
14,77
1.213.878
ENDESA
15,39
15,68
-0,29
-1,85
15,32
15,88
649.553
FCC
19,12
19,41
-0,28
-1,47
18,84
19,54
193.297
9,18
9,20
-0,02
-0,18
9,07
9,30
2.330.407
FERROVIAL GAMESA
3,08
3,11
-0,03
-1,00
3,03
3,15
3.722.614
GAS NATURAL
12,80
12,82
-0,02
-0,16
12,70
12,94
4.887.108
GRIFOLS
12,98
13,23
-0,25
-1,89
12,92
13,29
666.498
4,67
4,66
0,01
0,24
4,64
4,68
51.558.515
INDITEX
64,55
64,73
-0,18
-0,28
64,01
65,56
1.013.061
INDRA
10,19
10,19
0,00
0,00
10,11
10,30
996.351
1,89
1,84
0,04
2,22
1,80
1,89
4.839.658
IBERDROLA
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
4,36
4,33
0,03
0,72
4,31
4,46
1.893.806
MITTAL
15,40
15,28
0,12
0,75
14,96
15,81
1.644.719
-2,32
OBR.H.LAIN
20,29
20,20
0,09
0,45
20,02
20,80
398.109
RED ELEC.ESP
34,50
34,65
-0,15
-0,43
34,42
34,83
1.451.766
REPSOL YPF
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
Bono 10a España
5,22
1,81
Bono 10a Alemania
1,76
-3,82
Bono 10a EEUU
1,84
-4,16
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
21,89
22,03
-0,14
-0,64
21,74
22,23
13.543.089
SACYR VALLEH
3,69
3,72
-0,03
-0,81
3,65
3,77
760.510
TECNICAS REU
28,68
29,35
-0,67
-2,28
28,21
29,68
496.796
TELEFONICA
13,35
13,40
-0,05
-0,37
13,19
13,58
24.775.885
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
4,98
5,16
-0,18
-3,49
4,97
5,13
6.284
AISA
0,08
0,08
-0,01
-11,76
0,07
0,08
64.737.687
AMPER
1,85
1,85
0,00
0,00
1,84
1,90
6.423
ANTENA3TV
4,61
4,69
-0,08
-1,71
4,59
4,69
348.338
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
EADS NV
25,00
25,10
-0,10
-0,40
24,93
25,41
10.721
NATRA
0,94
0,96
-0,02
-2,08
0,92
0,97
8.815
ELECNOR
9,81
9,81
0,00
0,00
9,73
9,95
13.870
NATRACEUTICA
0,16
0,16
-0,00
-0,62
0,16
0,17
79.537
ENCE
1,74
1,71
0,03
1,75
1,68
1,74
176.237
NH HOTELES
2,20
2,19
0,01
0,46
2,15
2,24
480.547
ENEL GREEN P
1,58
1,60
-0,02
-1,19
1,58
1,61
8.900
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
26,77
26,75
0,02
0,07
26,68
27,26
16.504
PRIM
3,78
3,78
0,00
0,00
3,81
3,81
300
PRISA
0,70
0,70
0,00
0,00
0,69
0,72
5.748.075
11,70
11,65
0,05
0,43
11,64
12,10
1.150
ERCROS
0,70
0,70
-0,01
-0,86
0,68
0,71
824.874
388,60
384,95
3,65
0,95
384,20
389,00
5.901
EUROPAC
2,56
2,55
0,02
0,59
2,56
2,62
90.838
AZKOYEN
1,34
1,34
0,00
0,00
1,22
1,34
61.095
FAES
1,29
1,26
0,03
2,38
1,26
1,33
157.225
B. VALENCIA
0,58
0,61
-0,02
-4,10
0,58
0,62
998.128
FERSA
0,72
0,71
0,01
1,41
0,71
0,73
37.958
BANCA CÍVICA
2,27
2,28
-0,01
-0,35
2,26
2,29
125.296
FLUIDRA
1,88
1,88
0,00
0,00
1,87
1,89
11.662
BANESTO
3,60
3,64
-0,04
-1,10
3,45
3,72
354.369
FUNESPAÑA
6,95
6,94
0,01
0,14
6,95
6,95
2.654
BARON DE LEY
43,89
43,97
-0,08
-0,18
42,35
43,89
1.550
G.CATALANA O
11,51
11,82
-0,31
-2,62
11,50
11,87
55.653
BAYER
52,35
52,35
0,00
0,00
52,40
52,50
128
G.E.SAN JOSE
3,02
2,83
0,19
6,71
2,89
3,27
41.089
BIOSEARCH
0,46
0,47
-0,01
-2,13
0,44
0,50
262.229
GRAL.ALQ.MAQ
0,64
0,65
-0,01
-1,54
0,61
0,69
1.045.953
B.PASTOR
3,42
3,38
0,05
1,48
3,38
3,42
92.188
GRAL.INVERS.
1,65
1,65
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.RIOJANAS
5,00
5,00
0,00
0,00
4,77
5,00
1.509
GRUPO EZENTIS S.A
0,22
0,22
-0,00
-1,35
0,21
0,23
1.104.782
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,32
0,33
-0,01
-3,03
0,32
0,32
12.600
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
CAMPOFRIO
6,52
6,52
0,00
0,00
6,47
6,52
1.429
CIE AUTOMOT.
5,70
5,68
0,02
0,26
5,68
5,70
19.767
CLEOP
2,08
2,09
-0,01
-0,48
2,00
2,08
798
AUXIL. FF.CC
12,95
12,86
0,09
0,70
12,70
12,95
800
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
5,33
5,79
-0,46
-7,94
5,33
5,79
2.085
INM.COLONIAL
2,03
2,07
-0,04
-2,03
2,03
2,11
103.284
CLIN BAVIERA
6,61
6,99
-0,38
-5,44
6,51
6,98
2.356
INYPSA
0,94
0,94
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CODERE
6,20
6,25
-0,05
-0,80
6,15
6,26
7.511
JAZZTEL
3,99
3,95
0,04
1,11
3,89
4,00
748.268
30,83
31,50
-0,67
-2,13
30,65
31,74
30.836
LA SEDA
0,05
0,05
-0,00
-1,96
0,05
0,05
4.319.105
CORP.DERMO
0,56
0,56
0,00
0,00
0,56
0,57
9.195
LAB.ALMIRALL
5,43
5,40
0,03
0,56
5,30
5,45
106.842
CORREA
1,05
1,06
-0,01
-0,94
1,02
1,10
5.981
LABORAT.ROVI
4,72
4,84
-0,12
-2,48
4,70
4,90
33.899
C.PORTLAND V
7,40
7,24
0,16
2,21
7,08
7,44
10.963
LINGOTES ESP
2,99
2,84
0,15
5,28
2,80
2,99
7.570
15,05
15,05
0,00
0,00
15,05
15,05
190
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
5,16
5,15
0,01
0,19
5,13
5,19
136.633
MELIA HOTELS INTERN.
4,26
4,32
-0,06
-1,27
4,17
4,49
DEOLEO
0,50
0,48
0,02
4,17
0,48
0,50
1.708.259
METROVACESA
1,00
0,99
0,01
1,01
0,99
1,03
DH IBERDROLA
0,15
0,15
0,00
0,00
0,14
0,15
167.355.138
MIQUEL COST.
18,36
18,36
0,00
0,00
18,30
18,60
3.619
DINAMIA
3,95
3,90
0,05
1,28
3,92
3,99
3.650
MONTEBALITO
1,08
1,08
0,00
0,00
0,00
0,00
0
COR.ALBA
CUNE
PESCANOVA
PROSEGUR
Volumen
34,70
34,16
0,54
1,58
34,24
34,85
58.072
QUABIT INM.
0,09
0,08
0,00
5,88
0,08
0,10
7.514.801
REALIA
1,10
1,10
-0,00
-0,45
1,09
1,14
60.035
RENO MEDICI
0,14
0,15
-0,01
-6,12
0,14
0,14
2.946
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,00
1,02
-0,03
-2,93
0,98
1,02
3.022
RENTA 4 SERV
5,00
5,00
0,00
0,00
4,99
5,00
391
REYAL URBIS
0,49
0,48
0,01
2,08
0,48
0,50
17.857
SERV.POINT S
0,23
0,24
-0,01
-2,54
0,22
0,24
63.695
SNIACE
0,98
0,98
0,00
0,00
0,96
0,99
107.842
SOLARIA
1,06
1,07
-0,01
-0,93
1,06
1,09
54.650
SOTOGRANDE
2,90
2,90
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,40
1,43
-0,02
-1,75
1,36
1,45
3.328
TESTA INMUEB
6,20
6,20
0,00
0,00
6,20
6,20
50
TUBACEX
1,88
1,90
-0,02
-1,06
1,85
1,92
167.719
TUBOS REUNID
1,52
1,54
-0,02
-1,30
1,52
1,56
134.666
12,00
11,90
0,10
0,84
11,84
12,00
11.272
URALITA
1,54
1,56
-0,02
-1,28
1,54
1,54
1.260
URBAS
0,02
0,02
-0,00
-4,17
0,02
0,02
6.844.148 282.894
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,15
0,14
0,00
0,69
0,14
0,15
VIDRALA
18,71
18,85
-0,14
-0,74
18,69
18,89
5.053
VISCOFAN
28,89
29,22
-0,33
-1,13
28,45
29,50
148.991
205.959
VOCENTO
1,85
1,88
-0,02
-1,33
1,80
1,85
8.927
120.136
VUELING
3,94
3,93
0,01
0,25
3,91
4,02
88.610
10,75
10,68
0,07
0,66
10,64
10,79
119.529
2,02
1,96
0,06
3,32
1,96
2,09
1.528.190
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,93
97,34
0,59
0,61
96,88
98,29
ENEL
ALLIANZ SE
78,05
78,43
-0,38
-0,48
76,48
80,63
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
46,88
47,72
-0,84
-1,76
46,63
47,78
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,08
3,12
-0,04
-1,22
3,05
3,16
PHILIPS KON
14,50
14,48
0,02
0,17
14,29
14,62
16,29
16,41
-0,12
-0,73
16,12
16,52
REPSOL YPF
21,89
22,03
-0,14
-0,64
16,18
16,44
-0,26
-1,61
16,07
16,61
RWE AG ST O.N.
27,59
27,90
-0,30
-1,09
27,18
28,30
SAINT GOBAIN
32,00
31,64
0,36
1,14
31,24
32,64
SANOFI-AVENTIS
55,62
55,88
-0,26
-0,47
55,27
56,20
SAP AG ST O.N.
42,94
41,45
1,49
3,59
40,95
43,24
SCHNEIDER ELECTRIC
45,58
44,95
0,62
1,39
44,18
46,22
SIEMENS AG NA
75,49
75,67
-0,18
-0,24
74,88
76,66
SOCIETE GENERALE
16,34
16,30
0,04
0,28
15,52
16,86
0,85
0,86
-0,02
-1,91
0,83
0,88
13,35
13,40
-0,05
-0,37
13,19
13,58
39,02
39,05
-0,04
-0,09
38,57
39,55
136,80
138,30
-1,50
-1,08
135,40
139,35
ARCELORMITTAL
15,42
15,34
0,08
0,52
14,97
15,82
FRANCE TELECOM
11,67
11,80
-0,14
-1,14
11,52
11,92
AXA
10,50
10,48
0,02
0,24
10,20
10,84
GDF SUEZ
20,90
21,22
-0,32
-1,53
20,62
21,48
5,75
5,68
0,07
1,21
5,68
5,85
GENERALI ASS
12,05
12,24
-0,19
-1,55
11,90
12,50
BASF AG O.N.
57,62
58,20
-0,58
-1,00
56,75
58,91
IBERDROLA
BAYER
52,82
53,87
-1,05
-1,95
52,29
54,40
INDITEX
BAYER
52,35
52,35
0,00
0,00
52,40
52,50
BAY.MOTOREN WERKE AG
58,45
59,40
-0,95
-1,60
56,83
60,17
6,40
6,33
0,07
1,07
6,32
6,53
31,79
31,01
0,78
2,52
31,20
32,69
LVMH
BANCO SANTANDER
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
4,67
4,66
0,01
0,24
4,64
4,68
64,55
64,73
-0,18
-0,28
64,01
65,56
ING GROEP
6,07
6,20
-0,13
-2,08
5,84
6,37
INTESA SAN PAOLO
1,24
1,24
0,00
0,00
1,21
1,29
L’OREAL
80,01
80,96
-0,95
-1,17
79,50
81,77
113,80
114,30
-0,50
-0,44
112,45
115,35
MITTAL
15,40
15,28
0,12
0,75
14,96
15,81
MUENCH.RUECKVERS.VNA
94,93
96,96
-2,03
-2,09
93,79
98,22
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
16,76
16,63
0,14
0,81
16,50
17,02
1.231,94
1.250,00
-18,06
-1,44
1.217,00
1.266,00
DAIMLER AG
37,97
38,17
-0,20
-0,52
37,11
38,84
N~DEUTSCHE BANK AG N
28,95
28,51
0,44
1,54
27,98
29,68
DANONE
47,04
47,56
-0,52
-1,08
46,74
48,10
N~DT.TELEKOM AG NA
8,84
8,94
-0,10
-1,17
8,77
9,04
DEUTSCHE BOERSE AG N
41,86
42,76
-0,90
-2,09
41,62
43,63
NOKIA CORPORATION
4,09
4,13
-0,04
-0,97
4,06
4,18
VOLKSWAGEN AG VZO O.
CRH ORD EUR 0.32
UNICREDIT SPA
21,74
22,23
2,92
2,90
0,01
0,48
2,80
3,07
UNILEVER
25,47
25,56
-0,10
-0,37
25,35
25,74
VINCI (EX.SGE)
35,04
35,40
-0,35
-0,99
34,35
35,93
VIVENDI SA
15,87
15,99
-0,12
-0,75
15,58
16,13
126,00
128,80
-2,80
-2,17
123,45
130,00
EL DÍA
Servicios Cuenca 41
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382 Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161.
Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26 Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70.
Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51. Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246 McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43 El Séptimo Cielo C/ República Argentina. 622 712 530
PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550 Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668 Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20
Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
EL DÍA SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €
204.000 €
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
170.000 €
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €
BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!
480.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €
www.inmobiliariaromero.com
EL DÍA SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 Alvín y las ardillas Sábado y Festivos: 16:00 18:00. Un lugar para soñar Laborables: 18:00 - 20:15 22:30. SALA 2 Criadas y señoras Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 19:00 - 2:00. SALA 3 La chispa de la vida Sábado y Festivos: 16:15. Laborables: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 4 Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 19:00 - 22:00. SALA 5 La hora más oscura - (3D) Laborables: 20:30 - 22:30 Maktub - (digital) Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:15.
CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres Todos los días: 19:10 - 22:20 De viernes a domingo: 16:10. La hora más oscura - (3D) Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:40 De viernes a domingo: 16:20. Sherlock Holmes: Juego de sombras Todos los días: 19:10 - 22:30 De viernes a domingo: 16:20. Atraco por duplicado Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:30 De viernes a domingo: 16:10. Un lugar para soñar De viernes, 13 y de lunes 16 a 19: 19:20. Sábado y Domingo: 16:20. El cambiazo Todos los días: 22:40. De viernes a domingo: 19:20. Noche de Fin de Año Todos los días: 20:20 - 22:45. Inmortals Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. De viernes a domingo: 16:00. Misión imposible: Protocolo fantasma Todos los días: 22:30. Alvín y las ardillas 3 Todos los días: 18:10. De viernes a domingo: 16:00. El Gato con Botas Todos los días: 18:15 - 20:20. De viernes a domingo: 16:10.
HOY SÁBADO: Mª Paz Alfaro González - Las Torres, 21 - (De 9 a 9 - 24 h.) Mª Ángeles Núñez Hinarejos - Avda., Mediterráneo, 5 (De 9 a 21 - 12 h.) Julio Martínez Pérez - Avda., Mediterráneo, 12 (De 9 a 21 h.) Miguel Ángel Rubio Cortés - Avda., Música Española, 12 (De 9 a 14 h.) - C/ Cervantes, 20 - Carretería, 42 Fray Luis de León, 40 - Cardenal Gil de Albornoz, 5 - Carretería, 13 Carretería, 31 - Reyes Católicos, 15 Fermín Caballero, 17 - Reyes Católicos, 72 - Juan Carlos I, 12 Avda. Mediterráneo, 5 - Ramón y Cajal, 3 - Hnos. Becerril, 3 - Princesa Zaida, 9 - Reyes Católicos, 26 - Avda., San Julián, 3 y Francisco de Luna, 12 (De 10 a 14 h.) MAÑANA DOMINGO: Julio Martínez Pérez - Avda., Mediterráneo, 12 (De 9 a 9 - 24 h.) Luis Díaz Muñoz - Carretería, 42 (De 9 a 21 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Plaza Mayor, 4 Pedroñeras - C/ Borreros, 9 San Clemente - C/ Feria, 11
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos en el tercio sur y el oeste
La Primitiva Jueves, 12
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos en el tercio sur y el oeste, con posibilidad de algún chubasco débil y disperso, con cota de nieve entre 12001500 metros. En el resto poco nuboso, con intervalos nubosos al inicio con predominio de nubes medias o altas en el noreste.
2
Sábado, 7
10
12 17 19
19 24 31
29 38 41
13
35
5
5
C
R
0
C
R
Euro Millones Cuenca ·
Toledo ·
Viernes, 13
13 14 21 27 39 6
8
E
El Gordo de La Primitiva
Temperaturas mínimas sin cambios; máximas sin cambios o ligero ascenso, . Heladas débiles, localmente moderadas, en el noreste.
Domingo, 8
· Ciudad Real
Albacete ·
2
18 19 24 43
6
Vientos de componente oeste flojos, que serán moderados en zonas altas de la mitad este.
R
Bono Loto Lunes, 9
7
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
13 15 13 11 11
MAX
0 10 1 12 2 10 1 8 2 7
MIN
2 0 1 -1 -2
17 19
35 42 48
Mañana MIN
Martes, 10
26 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
C
3
2
19 22
23 29 47 9
R
Miércoles, 11
1
3
8
C
R
Viernes, 13
4
24 31 38
40 41 46
40 47 48
21
36
C
9
R
7
C
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud muy buena. Intente relajarse un poco trabajando menos. Desconcierta a su pareja con su comportamiento imprevisible.
Salud muy buena. En el terreno laboral, su indecisión podría estropear un asunto muy interesante. Sea sincero con su pareja.
Salud buena. No se desanime por ese pequeño obstáculo; con su ingenio logrará salvarlo fácilmente. Situación favorable para el amor.
Haga más deporte y cuide su estado físico. Necesita distraerse mucho más y no trabajar tanto. Felicidad en el terreno del amor.
Miércoles, 11
58.284
R: 5- R: 4
Jueves, 12
00.476
R: 0 - R: 6
Viernes, 13
74.907
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Ligero malestar pasajero. No se obsesione con el trabajo e intente cultivar algún hobby. La persona amada le sabrá comprender perfectamente.
Sea prudente si conduce. Escasa actividad en el plano profesional que le pondrá malhumorado. Debe-ría ir pensando en tomarse en serio esa relación.
Salud excelente. Si no coopera más con sus socios en ese trabajo, podrían tratar de excluirle. En el amor la jornada se presenta con riesgo de fricción.
Salud muy buena. Próximamente resolverá una cuestión laboral de suma importancia para usted. En el plano amoroso, inminente desilusión.
7
39
S: 089 - R: 7
DE LA ONCE
Jueves, 12
6
8 13 22 29 31 33 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud mala. Sin cambios dignos de mención en esta jornada en lo referente al trabajo. Día agradable en el terreno del corazón.
Físicamente se encontrará en forma. Ganancia inesperada que le vendrá muy bien. Los problemas familiares se resolverán como por encanto.
Salud regular. Exponga sus ideas sin miedo; serán bien acogidas por sus superiores o socios. No deje que jueguen con sus sentimientos.
Salud regular. Los contactos personales que establezca hoy podrán resultar positivos en un futuro inmediato. Suerte en el amor.
5
Lotería nacional Jueves, 12
25.731 Viernes, 6
71.208
FRACC.
SERIE
1ª
6ª
FRACC.
SERIE
*
*
46
Cuenca Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita matrimonio para granja de porcino con experiencia en inseminación y conducir tractor con cuba de purines y agua en Rehillo (Cuenca). 619 75 85 36. Se necesita mujer para ayudante de cocina con experiencia. 969 22 48 23. Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 DEMANDAS Tractorista con conocimientos en soldadura, siembra directa y tradicional.646 881 829. Comercial técnico, amplia experiencia en distintos sectores, se ofrece para trabajar en Cuenca. 609 942 720. Se ofrece chica para camarera, dependienta, reparto de publicidad, comercial, fábricas, reponedora, limpieza, etc. 681 399 843. Señora responsable con experiencia se ofrece para cuidar personas mayores o niños en domicilio, hospitales. Vehículo propio. 969 238 986. Se ofrece oficial 1ª, también trabajo por mi cuenta en reformas pisos, cuartos baño, cocinas, suelos, ventanas, puertas .. También soy vigilante coto privado de caza. 645 498 254. Busco trabajo de limpieza, ayudante de cocina, cuidado de personas mayores. Disponibilidad de horario. Seria y responsable. 969 229 634. Chico de 34 años, agradable y con buena presencia, busca trabajo en la provincia de cuenca. Altos conocimientos en cerrajería de urgencias y mantenimiento de automatismos. 685 360 797. Se ofrece tractorista agrícola, con experiencia en labores agrícolas y soldadura. 686 52 31 16 Titulado en ciudados auxiliares y emfermería busca trabajo para cuidado de personas. 608 708 416 Busco trabajo de conductor, repartidor, mozo de almacén, etc...carnés B, BTP, y C. 661 255 370. Busco trabajo relacionado con la limpieza. 656 356 200. Se ofrece tractorista bueno y con experiencia demostrable en toda clase de cultivos. 622 616 506.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148 Alquilo piso amueblado, 3 dormitorios, céntrico. 639 870 667. Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo Aptos. en Plaza Mayor de Cuenca desde 295€. Tel: 638 93 60 72. Se alquila piso, 2 dormitorios, amueblado, céntrico, calefacción central, ascensor. 626 158 894. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles, desde 250€/mes. 969 237 821. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. 655 471 939. Se alquila pequeño apartamento 2 hab. en casco antiguo amueblado. Calef. individual. Precio. 370 €. 686 394 986. Se alquila apartamento 2 dormitorios en R. Villaluz, calef. central, totalmente reformado. Tel. 638 060 658
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
Vendo casa 80 m2, jardín 60 m2, cuadra 60 m2, casco antiguo. 969 234 139 - 678 707 876. Alquilo o vendo local acondicionado (calef., a.a., red) para oficinas, asesoría, etc. zona Pº San Antonio. 969 214 469. Se vende explotación agrícola en pleno funcionamiento en Rumanía zona Constanza y Alexandría de 900 hectareas cada una. Tel. 619 75 85 36. Cañada Molina Particular vende parcela 900m2 en Cañada Molina. Tel. 687 45 54 97. Garajes Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606 736 504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.
Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001.
-VARIOS-
Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516.
Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.- 615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Alquilo apartamento amueblado en el centro de Cuenca. 679 176 617. Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería) 450 €. 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. Tfno. 686 394 986. Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 630 50 56 76.
COMPRA VENTA Se vende licencia de taxi con emisoria para Cuenca por jubilación. 617 208 848. Atención carpinteros. Pago 300 € por mesa de billar, ensamblarlo y montarlo. Terminado. 678 010 433. ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Diplomada en Magisterio imparte clases particulares de todas la materias hasta bachillerato. Amplia experiencia. 645 907 873 Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.
-MOTOR-
Traspasos Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Locales/negocios Se alquila/vende despacho de 50mt. cuadrados totalmente acondicionado frente a los nuevos juzgados. 638 060 657. Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358 Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...
Motos Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
VIDENCIA
Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34.
CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. BMW 740i full equipe,asientos de piel con calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 94. 200.000 km. solo 1.500 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44
-FUTUROLOGÍA-
Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803.
Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053. C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
VENTA Coches Se vende Land Rover 109 especial, año 832.500€. Land ROver 109 largo año 83 2.900€. Peugeot 306 TDI año 95- 2.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.900 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Ford K motor 1. bajo consumo, funcionamiento perfecto. 1.700 € 645 220 900. Citroën Xsara diesel HDI 5 puertas todos extras, año 2004, perfecto estado. 84.000 Km. toda prueba. 3.500 €. 685 227 081. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544.
VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852 Diana 20 años, chica turca, rubia, guapísima, fina, cuerpo de infarto, besucona, te trato como si fuera tu novia. Salidas 24 horas. 627 837 844. Novedad Eva 24 años, checa, juguetona, cariñosa, sensual, especial. 699 512 088. Agencia seria busca caballeros, señoras solventes buscan sexo. 676 940 302, 676 658 142. Estreno Travesti Brenda, jovencita, fiestera, viciosa, completa. XXL. 646 328 702. Novedad morena piel canela, 130 pechos naturales, todos servicios. 603 148 851. Española, guapísima, jovencita, encantadora, discreta, recibo sola. Unos días. 682 813 557. Super novedad morenaza, brasileña, cachonda, viciosa, morbosa, guapísima, salidas. 698 591 460.
Chica rubia atractiva y muy sexy, dispuesta a complacer todos tus deseos, realizo todo tipo de servicios, llámame y vivirás una experiencia inolvidable Salidas, hotel y domicilio. 24h.
648 478 852
Jovencita 23 añitos, viciosa ardiente, sensual y atrevida, servicios exclusivos ¿quieres jugar conmigo? Salidas, hotel y domicilio. 24h.
619 096 032 Rubia muy complaciente 150 de pecho, una boquita inquieta y un culito juguetón,sexy morbosa y muy pasional. Salidas, hotel y domicilio. 24h.
630605463 Mulatita pechugona, una chica muy ardiente y sensual, especial griego profundo, cuando el amor se convierte en arte. Salidas hotel y domicilio. 24 h
646 762 056 Ven a vernos somos 6 chicas, este es el sitio perfecto, no te hará falta ir más lejos, llámanos y te informamos con más detalles. 24 h. Salidas hotel y domicilio.
679198990
-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255 Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541 Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056 Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463
JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.
698752747
EL DÍA
Pasatiempos
SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
47
T P I S R I F Z A P A O C I R
11
1
2 3 4 5 6 7
8
F O J A S T E R U N E G O O D
D D C H Ñ W N M S G U R R C I
S S A O F P K A A R S L R P L
U C R R P E R I Q U I T O O E
9
L O A E M Z C O Z R I M H L U
O B E N C A S U C R L I B M P
U A T C A R E A I L Y O L I V
J Y E T O R T U G A T T R B I
O A W H G O I O A H L C I O A
R D L M A B L O R I A G G E R
N D R A T A B L A N C A D C O
S E T M O L O I L I A S L U D
A W S D L Z B P N A S N N I A
L Q U E A O A A H N V O R E C
Buscar 10 MASCOTAS
10
11
Sudokus Encadenados
HORIZONTALES.- 1: Natural de cierta comarca de Francia.- 2: Diligencia y aplicación al trabajo.- 3: Municipio de Valladolid. Símbolo químico.- 4: Asiento con gradas y dosel. Amansas.- 5: Al revés, preposición. Escultor francés.- 6: Natural de cierta región de Europa. Barro.- 7: Poema dramático de breve extensión en que se celebra a una persona ilustre o un acontecimiento fausto. Al revés, portento.- 8: Nota musical. Residuo de algunas cosas, en especial de pan.- 9: Detestables. Fluido.- 10: Distinto, diferente. Prefijo.- 11: Al revés, complicado. Lago de Asia. VERTICALES.- 1: Adorno que se ponían las mujeres alrededor de la cara, y hoy se suele poner a las imágenes de la Virgen.- 2: Al revés, sorteo. Alabados.3: Compra o venta deliberada de cosas espirituales. Terminación del diminutivo.- 4: Al revés, resurge. Fenecí.- 5: Cierto tejido. Satélite de Júpiter. Cierto astro.- 6: Al revés, planta hortense. Niño pequeñito.- 7: Arrojado, intrépido. Conjunto de hechos memorables.- 8: Al revés, material de construcción. Letra repetida.- 9: Al revés, preposición. Parte de la anatomía descriptiva que trata de los músculos.- 10: Cualquier reptil pequeño o insecto, especialmente de los perjudiciales y molestos.- 11: Entregas. Al revés, atisbo.
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
1
T C F L H L
E E I E O U
S
J R S G S M
A D U A T B
N O R D A R
E
R
O S A O L E
3 4 3 3 3 3
7
5
8 4
NOTAMOS
6
.x.
4
9
8
6
5
7
4
1
3
8
9
9
8
4
2 9
8
5
7
Pirámide
3 6 4
5
208
7
111 56
4
45
30
23
12
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él. 3
3
7
2
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
5
2
1
6
5
1
5
3
7
1
3
2
1
7 4
9 6
9
2
9
6
3
2
6
1
4
7
9 1
4
8
2
8
5
3
8 3
7
1
2
¿Replicaremos a la demanda?
1
8
7
3
5
9 4
3
6
6
7 4
8
T
4
8
6
Jeroglífico
9
6
4
3 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
5
2
7
5
Deducción palabra
3
12 6
8
5 3
3
4
Autodefinido Laberinto
VOCAL PIRAGUA BARRIZALES CARBONO CIERTO NÚMERO
PICAPLEITO (PL) MATRÍCULA DE COCHE QUINIENTOS ROMPEOLAS
TIENE TRATO Y COMUNICACIÓN CONTIGO NUEVA FORRAJE EXPRESA, REVELA
42 75
71
22 15
7
12
9 6 8
5 2 3
1
2 4 9
5 8
7
3 6
6
3 4 7
2 5 9
4 8 2
1
6
D D C H Ñ W N M S G U R R C I
S S A O F P K A A R S L R P L
U C R R P E R I Q U I T O O E
L O A E M Z C O Z R I M H L U
O B E N C A S U C R L I B M P
4 9 5 1
2 6
9 3 8
4 2
1
6 5
2
8 5 6
3 9 4
9
3
1
7
6 3 2
8 2
U A T C A R E A I L Y O L I V
7
1
2
O A W H G O I O A H L C I O A
R D L M A B L O R I A G G E R
N D R A T A B L A N C A D C O
S E T M O L O I L I A S L U D
7 1
A W S D L Z B P N A S N N I A
2
L Q U E A O A A H N V O R E C
LABERINTO: 15 22
71 75
JEROGLÍFICO:
81
SIETE DIFERENCIAS:
64
42 8 29 50
57 1
35
5
9 8 3
9 5 8 6
J Y E T O R T U G A T T R B I
7 8 3
3 7
4
F O J A S T E R U N E G O O D
1
9 8
7
T P I S R I F Z A P A O C I R
6
4
8
5 7
SOMERA
115 5
3
1
9
16
13
26 30 29
3 5
4 7
10
12
23 22
56 59 52 45
3
4 9 6
5 8 2 4 7
1
14
2 5
4
1
7
97
111
226 208 434
6 5 4 8 4 9 5 2 6
7
2 5
3 6
8 3
4
9
1
1 7
9 6 4
2 5
8
7
2
7 3
5
9 8 4
4 8 3
1
6
5 2
9 5
7
4 8 2
1
1
7
4 9 8
3 7
1
6 3
9
3 5
6
1
2 6
6 9
1
5
7
2
4 8 5 7
2
6 3
1
3 4 8 9
A T O S A Z O L O E N S E S V A R A C P E R R I R A N
D S E D A P D O N S C R O T E R A R Z O J A S A L I E
L R L E G E T E N
A R O M
H E N O L O S P A C A M E S L A A N A R D I M I L M Z A P O B E C S Z
A A O N A C U L E Y O S D C O N O C E D R
CONSONANTE
SOPA LETRAS:
arbustos, letra "L", mano, espejo retrovisor, matrícula, manija, vía
4 5 2
1
3 8
BALA DE MENOR CALIBRE QUE LA DE FUSIL
DEDUCCION PALABRA:
Contestaremos punto por punto. (Con T está RE; MOS; punto x punto
8 9 5
3 2
5 8
CARNADA, SEÑUELO (PL) CONSONANTE
1
3 6
SOSIEGO, TRANQUILIDAD CARBONO
8
3 6
1
AUTODEFINIDO:
6 9 3 7 7 1 4 6
3
2 4
PELEA ANIMAL ACUÁTICO
7
NOMBRE FAMILIAR DE MUJER NITRÓGENO
CRUCIGRAMA:
HORIZONTALES.- 1: Rosellonés.- 2: Oficiosidad.- 3: Simancas. Ba.4: Trono. Domas.- 5: nE. Rodin.- 6: Ilirio. Lodo.- 7: Loa. orgaliM.- 8: La. Rebojo.- 9: Odiosos. Gas.10: Otro. Tri.- 11: osoiL. Aral.
SUDOKUS ENCADENADOS 6 3
DETERMINAS LAS MEDIDAS DE UNA COSA MIL
QUINIENTOS INSUFICIENTE
REGRESAR PUNTO CARDINAL
64 81
5
EXHALAR, IRRADIAR NOTA MUSICAL
TERMINACIÓN VERBAL CIEN CONSONANTE
29
1
ESPIGÓN NOTA MUSICAL
APLAZAR PUNTO CARDINAL FÓSFORO CONSONANTE
8
7 4
DIOS DE LOS ANTIGUOS EGIPCIOS
ABSOLUCIÓN, INDULTO
50
9 9 3 6 8
ESPACIOSO, AMPLIO
CONSTELACIÓN IRRITÁRAME
JUGUETÓN (PL) RADIO CERDA
57
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
PIRAMIDE NUMERICA
REATA AROMA ONOMATOPEYA DE LA RISA
ECHASES SUELAS AL CALZADO ACUDE
35
Soluciones
SOCAVÓN ARTÍCULO (PL) MANÍAS CORREDORES
CINCO DESGASTARÁ
1
8 2 5
CONSONANTE PRODIGALIDAD
VERTICALES.- 1: Rostrillo.- 2: ofiR. Loados.- 3: Simonía. Ito.- 4: ecaneR. Morí.5: Lino. Io. Sol.6: loC. Rorro.- 7: Osado. Gesta.8: nísodlaB. RR.9: eD. Miología.10: Sabandija.11: Das. omosA.
CINCUENTA DELETÉREO (PL)
—EL PROTAGONISTA—
Veinte años de cárcel para Carcaño La Audiencia de Sevilla ha condenado a Miguel Carcaño a 20 años de cárcel por el asesinato de la joven Marta del Castillo y lo ha absuelto del delito de violación, en una sentencia que absuelve de todos los delitos a sus tres presuntos cómplices.
ELDIA
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“El PP nunca ha defendido la subida de impuestos, eso es obvio”. JAVIER ARENAS (VICESECRETARIO DE POLÍTICA AUTONÓMICA DEL PP)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Variable
0º 10º MIN
MAX
Cielos parcialmente cubiertos, sin precipitaciones. Temperaturas máxima en descenso.
—COLUMNA CINCO—
Vacas e impuestos Francisco Page COLABORADOR
E
Sotos vivió una mágica cabalgata con los Reyes Magos El pasado 5 de enero, la localidad conquense de Sotos vivió una de sus noches más emocionante con la tradicional cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados de sus pajes recorrieron las calles de la localidad repartiendo, a su paso, caramelos e ilusión entre los más pequeños. Tras su llegada a la Casa de la Cultura, donde les esperaban familias
enteras Sus Majestades los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar repartieron regalos a todos los niños y niñas del municipio conquense. Como podemos ver en las imágenes la alegría al ver a los tres Reyes Magos se notaba en la cara de los más pequeños, mientras que sus familiares, alegres les acompañaron en uno de los días más especiales del año.
sa es la historia de una vaca que nació libre en el campo florido. El animal tiene dueño, es de alguien. Ninguno de nosotros concibe que una vaca no sea de nadie. Nuestra protagonista era hija de otra vaca; lógico, dirás. No consta en el censo de animales camperos que tuviera hermanos, lo que no significa que fuera ternera única; simplemente que el secretario de la sección correspondiente del registro de alumbramientos y defunciones de bichos del agro no realizó el apunte en el libro oficial correspondiente o que alguien derivó el recurso cárnico al mercado B (no me atrevo a llamarlo mercado negro). La res, merced al buen pasto y al mejor pienso, creció y engordó hasta convertirse en un magnífico ejemplar bellamente ornado por Natura con dos protuberancias córneas antes incluso de haber conocido torito bravo. Más tarde tuvo terneros que nacieron envueltos en un título de propiedad, lo que causaba en el amo tanto placer que solía compartirlo con los amigotes a base de puros caliqueños y copas de Marie Brizard. Así crecía el negocio. Pero todo feliz acontecimiento, con la moneda de curso legal, tiene su cruz y fue que llegó Rajoy para mandar que se pusiera un impuesto gordo a la vaquería porque la cosa estaba muy mal por culpa de otros, desde luego. Los pocos terneros que quedaron estaban tristes: Jacinto ya no les cantaba habaneras a la luz de la luna; la leche se echaba a perder o se rompían los cántaros y apenas si llovía sobre el prado seco. Dicen que así sigue; no sé por cuánto tiempo.