DE Cuenca DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.219–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:
REGIÓN Así se publicó ayer en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, junto al decreto de cese de Jesús Labrador EL DÍA
Leandro Esteban asume la Consejería de Presidencia Tras la marcha de Labrador:
De forma provisional:
Pasa a ser el hombre fuerte del Gobierno de Cospedal
Mantiene las competencias de Portavocía y Empleo —PÁG. 19— REBECA BLANCO
Leandro Esteban asume más competencias desde este momento.
EL DIA NAZARENO
SOCIEDAD
Internet y las redes sociales enganchan cada vez a más gente
El Bautismo inicia su XXV aniversario con una Función religiosa —24-27—
EL DÍA
Cada vez hay más adictos a la red.
COMERCIANTES VALORAN LA PRIMERA SEMANA SIN COCHES TRAS LA NAVIDAD:
La peatonalización “no ha influido en las ventas” Comerciantes de Carretería consultados por este periódico, todos al azar, creen que la peatonalización de esta calle “no influye en las
ventas”, tal y como reconocen, a modo de valoración, tras la primera semana sin coches después del periodo navideño. —PÁGINA 6—
En los nuevos tiempos, con la tecnología en plena efervescencia, internet y las redes sociales siguen ganando terreno, y lo que es peor, enganchando cada vez a un mayor número de personas. Un estudio reciente apunta que un 15 por ciento de la población es adicta a la red.—PÁGINA 7—
DEPORTES
El Conquense se juega la vida frente al colista Montañeros La U.B. Conquense recibe esta mañana (12.00 horas) al colista Montañeros en La Fuensanta en lo que representa una gran final. Los de Tino están obligados a ganar al colista para salir de los puestos de descenso.—PÁGINAS 30-31—
Cuenca —4-5— La crisis provoca que florezca la picaresca en bares y restaurantes Sociedad —29— La Europea Cruise Council, consternada por el incidente Provincia —17— La provincia recibe más población de la que se marcha Deportes —33— El San José se exhibe y golea al Azuqueca B Fútbol Juvenil —34— (0-3). El Obrero ganó al Conquense el derbi
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
“Mi Gobierno sabe perfectamente lo que tiene que hacer para mejorar la reputación de España“
—LA FRASE—
Mariano Rajoy PRESIDENTE DEL GOBIERNO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
DURO REVÉS A LA ZONA EURO TRAS LA REBAJA DE SOLVENCIA DE LA DEUDA EN NUEVE PAÍSES
De aquellos años de Esteban en Caracena Desde La Chela
L
a agencia de calificación Standar & Poor’s asestó este pasado viernes un duro golpe a la zona euro después de que haya rebajado a nueves países, entre ellos España, las notas de solvencia de la deuda. Se cumple así la amenaza que ya había avanzado a las puertas de la última cumbre europea. La rebaja de la nota española es de dos escalones, con lo que se situaría en lo que se conoce como “A”, que equivale a un notable. Igual situación viven países como Italia, Portugal y Chipre, mientras que Francia y Austria pierden la triple A, equivalente a la matrícula de honor. Un duro revés como decimos que centra todas sus críticas en los dirigentes de la Unión Europea, que siguen sin encontrar fórmulas para afrontar con garantías de éxitos los problemas que está acarreando la moneda única, que cada día que pasa siembra más dudas en el entorno europeo. El Gobierno español, a través de fuentes del Ministerio de Economía y Competitividad, se ha aprestado a manifestar tras conocer la noticia que toma buena nota de la rebaja, y centrará todos sus esfuerzos en buscar la recuperación económica, por medio de potenciar el crecimiento de cara a que la situación revierta en un futuro lo más próximo posible. El equipo de Mariano Rajoy, parece claro, tiene mucha faena por delante para cambiar una situación complicada, no sólo para España, sino para la zona euro, incapaz de mantener un equilibrio que garantice una estabilidad firme en Eu-
COLABORADOR
FACHADA DE LA AGENCIA STANDAR & POOR’S EN NUEVA YORK.
ropa. Tanto vaivén económico, y sobre todo, tanta incertidumbre en torno a la moneda única, dejan palpable que la crisis del euro va para largo. España, país siempre señalado en los últimos tiempos por su delicada situación económica, debe seguir haciendo esfuerzos, en forma de reformas estructurales, para ir ahondando en una recuperación que se nos resiste, sobre todo cuando pasan los meses y el número de parados sigue creciendo y se marca el fin de la crisis a mucho más largo plazo. Una situación difícil, en conclusión, de la que no está siendo fácil salir.
por Rubio
—ROCK CON PICATOSTES—
—SUBE— RICKY RUBIO
—QUIJOTAZOS—
El base español se está reivindicando como básico en los Timberwolves, que ganaron el último partido en la NBA.
Ha pasado tiempo desde aquella primera entrevista en el Palacio Caracena (dependencia municipal del Ayuntamiento de Toledo). Allí me esperaba, en el despacho donde se gestionaba por entonces el Urbanismo de la capital regional. Hablo de la etapa en la que los designios de esta histórica ciudad estaban en manos del entonces alcalde “popular” Agustín Conde. Y hoy, en este rincón de La Chela me vienen a la memoria algunas de las imágenes de aquel político que comenzaba con fuerza su andadura en esta no fácil tarea y de aquella reportera, que, también en sus comienzos, esperaba pacientemente al concejal Leandro Esteban. Primero fue la entrevista -la primera que le hacían, me recordaba hace un tiempo- y luego muchos encuentros para conocer, plano en mesa, algunos de los proyectos en los que trabajaba por aquellos años. Algunas veces la espera se prolongaba en el tiempo, pero al final la puerta siempre se abría. Una puerta abierta a la información Las trayectorias de uno y otro han ido cambiando con el devenir de la vida y ahora aquel concejal, que ya “apuntaba maneras”, se ha convertido en el “superconsejero” del Gobierno de Cospedal, cosechando a lo largo de estos años experiencia y fortaleza. Presidencia, Administraciones Públicas y provisionalmente Empleo y Portavoz, son ahora áreas de su responsabilidad. De Caracena al Palacio de Fuensalida -actual sede de la Presidencia-, han ido pasando muchas puertas. Confío en que continúen abriéndose para, al menos, poder seguir echando mano de la nostalgia en tiempos venideros desde este rincón de La Chela. Para que esta ventana abierta a Castilla-La Mancha pueda seguir dando cuenta del futuro de una tierra que nos vio nacer y crecer, que nos ha alimentado a base de trabajo, esfuerzo y sudor. Y vamos ya para 29 años. Como veo que me puede la nostalgia, simplemente unas líneas para decir: “Leandro, hasta la próxima entrevista y que La Chela lo vea”.
—BAJA— MIGUEL CARCAÑO
La niebla va a ser nuestra siniestra acompañante este fin de semana, así que extremen precauciones No caigamos en eso de ‘ojos que no ven corazón que no siente’, Pero por mucho que cerremos los ojos, los oídos no claudican Y es que ‘peperos’ y ‘socialistas’ no cejan en sus empeños, ya me entienden Rajoy viaja a tierras andaluzas para recordarles a todos las corruptelas de los otros Pero también le ha dado tiempo a dar un toque de atención a la patronal y a los sindicatos Y es que si te organizas bien, hay tiempo para todo Hasta para dejar ‘clarinete’ que no seremos los ciudadanos de a pie las víctimas eternas de esta crisis El PSOE por su parte, a lo suyo, que bastante tiene Chacón y Rubalcaba en busca de apoyos sin perderse de vista.... Pero eso sí, por si las moscas, ya anticipan que ‘tan amigos’ No hay nada como anticiparse a la derrota para encajar el golpe
La Audiencia de Sevilla ha condenado a Miguel Carcaño a 20 años de prisión por el asesinato de Marta del Castillo.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
REBECA BLANCO
—LA IMAGEN—
Santos Pablo, Mauro, Macario y Miqueas. ASÍ PASO
Un día como hoy, 15 de enero, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1798— Goya empieza a pintar los frescos de la iglesia madrileña de San Antonio de la Florida. —1810— José Bonaparte, al frente de un Ejército de 80.000 hombres, llega a Sierra Morena, con lo que inicia la ocupación de Andalucía. —1834— Francisco Martínez de la Rosa es nombrado presidente del Gobierno español por la Reina regente. —1913— Primera transmisión telefónica sin hilos entre Nueva York y Berlín. —1996— Mario Vargas Llosa toma posesión del sillón "L" de la Real Academia Española.
La galería “X Amor al Arte” acoge desde este pasado viernes y hasta el próximo día 25 de febrero la exposición del artista Miguel Ángel García Parra que, para la ocasión, ha titulado “Absorbiendo paisaje”. Se trata de una serie de trabajos en acuarela en los que el artista centra todos sus esfuerzos en retratar distintos paisajes emblemáticos de la ciudad con una naturalidad exquisita. Las Casas Colgadas, las hoces o el mismo Júcar forman parte de este espléndido trabajo que sorprende al visitante.
—¿LE PARECE JUSTA LA SENTENCIA DEL CASO DE MARTA DEL CASTILLO?
luis
José Ramón
Juan Carlos
Rafael
”Es injusto, deberían pasar esos jueces y los abogados por la misma situación que esa familia. Deberían cambiar la legislación, sobre todo la Ley del Menor“.
”Es horrible, deberían endurecer la Ley del Menor ya y que esos jóvenes pagasen por lo que han hecho. No han tenido en cuenta los sentimientos de la familia“.
”Es totalmente injusto, deberían cambiar la Ley cuanto antes. Lo lamento muchísimo por esos padres. Los acusados no se merecen nada“.
”No tengo palabras, la justicia no ha hecho nada bien en ese caso. Deberían haber sido juzgados como adultos porque para mí ellos no eran críos“.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Quienes con alguna frecuencia osamos comentar las actuaciones de los munícipes que nos gobiernan en cada momento, a veces sentimos preocupación porque tal vez piensen que “ponemos en solfa” sus actuaciones, por rutina, partidismo, notoriedad o por ojeriza personal. Nada más alejado de la realidad. Los censuramos cuando lo que hacen repugna a la razón, por ilógico e inexplicable. Sabemos que no es fácil tomar decisiones que, como billete de 50 euros, a todo el mundo le gusten; pero cuando pasa el tiempo - juez insobornable que da y quita razones- y confirmamos el fracaso que preveíamos, concluimos que, como no hay efecto sin causa, lo que resulta mal es porque se ha hecho contra la lógica. Escribo lo anterior porque el 3/01/2012, a las ocho horas, oí en una emisora local unas declaraciones de nuestro Ilmo. Alcalde, Sr. Ávila, confirmadas en la página 10 de “El Día de Cuenca” del 4/01/2012 por D. Darío Dolz, en
—HOY— SANTOS DE HOY
Exposición de Miguel Ángel García Parra en “X Amor al Arte”
“Tienen mala madera” (Pedanías)
3
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1896— Víctor de la Serna, escritor español nacido en Chile —1906— Aristóteles Onassis, armador y multimillonario griego. —1908— Edward Teller, físico estadounidense de origen húngaro, impulsor del programa "guerra de las galaxias". —1945— María Antonia Iglesias, periodista española. —1947— Pablo Sebastián, periodista español. —1968— Iñaqui Urdangarin, esposo de la infanta Cristina de Borbón.
—HACE 20 AÑOS— las que afirmaba que los tres consultorios médicos construidos de madera por la anterior Corporación Municipal en las pedanías de Mohorte, Cólliga y Colliguilla, hace año y medio (Plan E), y que costaron más de 501.000 euros (más de 83 millones de pesetas), no pueden ponerse en funcionamiento porque “no son aptos para el Servicio de Salud”, debido, dice el Sr. Dolz, a la retorcedura de las maderas, o por lo que sea. Si esto es cierto, ¿para qué queremos ahora los “chiringuitos” de madera? Hechos como éste demuestran que muchos políticos “tienen mala madera” (cepas de enebro) para invertir bien nuestros dineros públicos. ¡¡Mira que algunos criticamos los consultorios de madera hasta la saciedad!! Porque siendo el Ayuntamiento, como era y es, propietario del solar, por 167.000 euros por inmueble, se podían haber construido unos magníficos consultorios de obra (piedra, cemento, ladrillo, argamasa, etc.). Y esto nos lo han asegurado oficiales albañiles expertos en construcción. Pero ¡¡había que hacerlos precisamente de madera!! Algunos hemos archirepetido
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Buen cartel de Semana Santa. Enhorabuena a Barrios. Ha sido una sorpresa grande. UN LECTOR
Por favor, dejen en paz Carretería, que está bien con su tráfico habitual. Ahora se ha perdido ese encanto, que lo tenía, créanme. UN LECTOR
decenas de veces que cuando se invierte o se gasta el dinero público hay que “tentarse el pelo” y “andar con pies de plomo”; porque no hay derecho a que haya en las pedanías calles con múltiples baches y sin aceras y se gaste el dinero en construir unos “chiringuitos” que si, como dicen los Sres. munícipes, ahora son inservibles, dentro de “cuatro días” serán detestables estorbos destartalados. Quien gobierna -que es el responsable- no tiene por qué hacer caso a quien escribe porque a nadie representa. Pero ¡ojo!, que cuando alguien escribe, emite su punto de vista personal, pero también suele hacerse eco de la “vox pópuli” de otros varios que por pereza, o por lo que sea, son remisos a exponer su opinión por escrito. Esa es la realidad; y conviene tenerla en cuenta. JUAN PINTOR
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- Existían problemas para la puesta en marcha de la piscina cubierta. - Partían los primeros policías para Barcelona. - En el tema de drogas en la capital conqunense los partidos políticos pedían que se actuaran en varios sentidos.
4
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2011
Cuenca LA CRISIS ECONÓMICA HACE QUE MUCHOS CLIENTES NO SÓLO AHORREN, SINO QUE BUSQUEN LA FORMA DE NO PAGAR
SOCIEDAD Empiezan a darse en Cuenca con más frecuencia los casos de clientes que reclaman haciendo escándalo
La crisis agudiza la picaresca del cliente de bares y restaurantes La Agrupación de Hostelería reconoce que “siempre se dan casos de este tipo” Los hoteles también sufren ahora más que antes los impagos de habitaciones BERTA LÓPEZ CUENCA
Q
ién no ha propuesto alguna vez, medio en broma, medio en serio, aquello de ¿nos hacemos un ‘sinpa’? —es decir, marcharse de un bar o restaurante sin abonar la cuenta— en alguna reunión de amigos en el bar de turno? Pues esta propuesta que hasta ahora se quedaba en mera broma se está convirtiendo cada vez más en una realidad para el sector hostelero conquense por la crisis. La falta de recursos suficientes para seguir practicando costumbres tan españolas como salir de cañas o cenar fuera de casa al menos una vez a la semana están haciendo que algunas personas agu-
dicen el ingenio y practiquen lo de irse sin pagar, o al menos intentarlo, en más de una ocasión. EL ESPECTÁCULO ESTÁ SERVIDO
Varios restaurantes de la capital — que prefieren mantenerse en el anonimato para no verse perjudicados—, especialmente los considerados de lujo, se han visto en los últimos meses sorprendidos por clientes, en su mayoría turistas según comentan, que intentaban lograr que se les perdonase la totalidad o parte de la factura a base de dar el espectáculo en el salón. Cuentan desde un conocido restaurante que este tipo de cliente no tiene vergüenza de gesticular, vociferar y amenazar con poner quejas y reclamaciones varias. Todo vale para amenazar con manchar la imagen del restaurante —incluso malas críticas en internet— y lograr comida gratis por silencio. Pero ¿de qué se quejan? Desde precios inadecuados —pese a haberlos visto en carta— a exigencias de modificaciones en los menús establecidos, como ha sucedido con varias quejas sobre vinos en otro conocido restaurante. Depende de cuánta imaginación gasto el reclamante. FUMANDO ESPERO... NO PAGAR
Otra de las modalidades para ha-
cer mutis por el foro y de la cuenta no me acuerdo que han sufrido y aún sufren los bares conquenses especialmente —en el caso de los restaurantes es más complicado, aunque también se da— es la de salir a fumar con la consumición, acabar el cigarro... y “olvidarse” de entrar de nuevo al establecimiento para abonar lo que se debe. En buena parte de los bares de la ciudad han aparecido carteles que informan al cliente de que “las consumiciones se abonan en el acto”. Una forma efectiva y cortés de evitar “olvidos” que amarguen la jornada a la hora de hacer caja. Desde el sector restan importancia al comportamiento ya que comprenden que la mala situación lleva a este tipo de prácticas, e insisten en que, en una ciudad como Cuenca en la que “todo el mundo se conoce”, en raro que algún vecino de la misma haga algo así. LOS HOTELES TAMPOCO SE LIBRAN
En la Agrupación de Hostelería no tienen constancia de estas prácticas ya que “de forma oficial nadie se ha quejado” pero sí reconocen que “picaresca hay y siempre ha habido”. Apuntan además que tampoco los hoteles se libran de estas prácticas y que es habitual que, de vez en cuando se dejen habitaciones a deber. Cosas de la crisis.
EL DÍA
Local Cuenca
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
—PÁGINA 6— COMERCIANTES VALORAN LA PRIMERA SEMANA SIN COCHES Y SIN FIESTAS EN CARRETERÍA
5
—PÁGINA 7— AUMENTA EL NÚMERO DE ADICTOS A INTERNET Y A LAS REDES SOCIALES EN CUENCA
a fin de intentar que el establecimiento afectado les perdone la cuenta para salvaguardar así su buena imagen EL DIA
—La opinión de la calle—
CRISIS EN HOSTELERÍA
GERARDO HIDALGO
VERÓNICA CERVERA
CONSUMIDOR
CONSUMIDORA
“La gente que reclama así da vergüenza ajena y causa problemas”
“Alguna vez me he ido sin pagar, pero ha sido en mis vacaciones”
La gente que reclama de esa manera da vergüenza ajena. Además se nota mucho cuándo te quieren buscar las cosquillas. Yo trabajo de camarero en Madrid y enseguida ves si el cliente es de los que va a buscar que le descuentes a toda costa. Penoso. Además a los camareros nos meten en un problema.
Alguna vez he hecho un “sinpa”, como todo el mundo yo creo. Pero no aquí, sino igual cuando vas de vacaciones, estás en un sitio en el que te atienden mal... y sabes que no vas a volver, así que te marchas sin pagar. No creo que esté bien el hacer eso, pero tampoco hay que darle mayor importancia. Es peor protestar como un energúmeno.
DAVID GALLEGO
WENDY GUCCI
CONSUMIDOR
CONSUMIDORA
“He visto a gente que aprovechaba para irse sin pagar al ir a fumar”
“No se puede perder la dignidad por que te regalen la cuenta”
Se reduce de nuevo el gasto medio en consumiciones El gasto medio en consumiciones en bares y restaurantes de la capital conquense ha vuelto a descender, según los datos aportados por el sector. El gerente de la Agrupación de Hostelería y Turismo de Cuenca, Francisco Ruiz. comentaba hace unos días que en bares y cafeterías se ha perdido el 30% de la clientela y que las facturas son más bajas. Los establecimientos consultados estiman que la bajada está entre un 40% y un 50% con respecto a la caja que se hacía antes de la crisis económica, mientras que anualmente el descenso en los tickets es de entre un diez y un quince por ciento, que no sólo no se recupera al año siguiente, sino que hay que sumarle nuevas bajadas. “Los tiempos son malos, la crisis se acusa un montón y se viene notando sobre todo a la hora del café por la mañana y en la hora de las cañas a mediodía” apostilla Ruiz desde la Agrupación de Hostelería. Las bajadas en el consumo se mantienen incluso en temporada alta para el turismo, ya que la crisis hace que el visitante que llega a Cuenca gaste en la ciudad menos que antes. MENOS GASTO EN RESTAURANTES
Si no tienes dinero, como nos pasa a muchos estudiantes, no sales a tomar nada o te compras una botella para cinco, o lo que sea, todo menos irte sin pagar. Sí que he visto a gente que al principio de no poder fumar en los bares aprovechaba que salía fuera para no pagar lo que había pedido.
Antes que nada está la dignidad de la persona. Si realmente crees que te han tratado mal en un restaurante, lo que debes hacer es poner una queja y llevarla hasta el final, no conformarte con que te regalen la cuenta, porque lo que estás haciendo entonces es pedir limosna. Hay que tener dignidad.
El sector de la restauración, uno de los que más está sufriendo la crisis económica, continua acumulando también caídas y, como en el caso de los bares, se dan en plena temporada turística como ha sucedido la pasada Navidad o en los meses de noviembre y diciembre, que eran tradicionalmente buenos ya que los puentes siempre han traído mucho turismo a Cuenca. Desde el sector se toman medidas como los menús anticrisis y ofrecer un plus de calidad al cliente pero, aún así, confirman que la situación no remonta por el momento y las cuentas no les salen.
6
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
COMERCIAL Comerciantes de esta céntrica calle valoran la primera semana sin coches tras el periodo navideño
“Que Carretería sea peatonal o no, no influye en las ventas” FOTOS: REBECA BLANCO Y LOLA PINEDA
Afirman que el tiempo es más determinante que poder pasar o no con el coche La mayoría de los establecimientos consultados dicen tener igual venta que en 2011 BERTA LÓPEZ CUENCA
Ni más venta... ni menos. Comerciantes de la calle Carretería valoraban ayer cómo ha ido la primera semana de corte al tráfico después de la época navideña y comentaban a este periódico que la actividad que están registrando es prácticamente la misma —e incluso en algunos casos, un poco menor— que la que tuvieron el año pasado por estas fechas, con Carretería abierta al tráfico. La opinión mayoritaria entre los comerciantes consultados por El Día era la de que el hecho de que Carretería esté cerrada al tráfico particular rodado no influye, ni para bien ni para mal, en las intenciones de compra de conquenses y turistas. Y es que la crisis económica, que el tiempo sea bueno o malo y las preferencias en cuanto a tiendas de los clientes son, a juicio de los comercios, los factores verdaderamente determinantes. “La gente sale más por el buen tiempo de estos días y porque no está haciendo frío, que por la peatonalización” comenta desde Alain Afflelou su encargada, Silvia Ramos. Para la propietaria de la tienda de complementos Tribal, Carmen, es la crisis la que tiene la última palabra a la hora de animar o recortar las ventas. “Que Carretería sea peatonal o no, no se nota en nada. La venta se ha estancado por la crisis y por el miedo que tiene la gente a comprar y a gastar” asegura.
Ésta es la imagen que presentaba en la tarde de ayer, primer sábado sin actividades, la calle Carretería, peatonalizada desde mediados de diciembre.
—Hablan los comerciantes— RAQUEL
SILVIA
CARMEN
CARLOS
COMO PEZ EN EL AGUA
ALAIN AFFLELOU
TRIBAL
CASA ALONSO
“Las ventas van como siempre, no hemos notado incremento”
“Influye más que haga sol que el hecho de que la calle sea peatonal”
“Se vende lo mismo si es peatonal que si no lo es, no influye en nada”
“Las tardes de sábado que hemos abierto hemos hecho 20 euros de caja”
Las ventas están yendo normal como siempre, nosotros no hemos notado que haya más venta desde que se ha hecho peatonal Carretería. También es verdad que llevamos poco tiempo y que no podemos comparar estas Navidades o estas rebajas con otras porque son las primeras que vivimos, pero vamos, creo que se vende lo mismo que siempre.
Si comparamos las ventas de este año con las del año pasado, es casi lo mismo. La gente sale más por el buen tiempo que está haciendo que por que Carretería sea peatonal. Yo creo que el que esté la calle abierta o cerrada al tráfico no influye para nada. Aunque de todos modos es pronto para valorarlo, hay que esperar un poco más de tiempo para saberlo.
No se nota nada que Carretería esté sin coches. La venta es igual que siempre. Incluso la Navidad, por la crisis, ha estado más parada incluso que otros años. Yo creo que no influye para nada que Carretería sea peatonal, sino que el miedo que tiene la gente por la crisis hace que no compren. Se vende lo mismo si es peatonal que si no lo es, no influye para nada.
Yo lo que veo por la caja es que para mí está siendo peor. No se vende más que antes. Los sábados por la tarde que hemos abierto hemos hecho cajas de 13 euros, 20 euros... vamos, que no nos ha merecido la pena. Y el movimiento... pues el que se ve, que es poco. La gente está acostumbrada a usar el coche y antes de hacer peatonal, hay que dar un buen estacionamiento.
SÁBADOS POR LA TARDE
En cuanto a la apertura de comercios los sábados por la tarde, ayer fue el primero en que se abrieron después de la campaña de “Tu centro abierto por Navidad” en la que se desarrollaron actividades para los más pequeños, de manera que ayer fue el primer sábado de peatonalización casi normal —la temporada de rebajas está vigente— para el comercio. A la vista de los resultados de sábados anteriores, algunos establecimientos consultados por este periódico decidían no abrir ayer. Es el caso de Casa Alonso, cuya recaudación en caja los tres sábados por la tarde que ha habierto en Navidad no ha superado los 30 euros. Otros comercios se mostraban disgustados por la pérdida de clientes que, a su juicio, les está ocasionando el corte de la calle.
EL DÍA
Local Cuenca
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
7
SOCIEDAD Un estudio realizado recientemente apunta que un 15% de la población es adicta a la Red
Cada vez más gente es ‘adicta’ a internet y las redes sociales ARCHIVO
Actualidad Muchos padres relacionan los problemas de sus hijos con las redes sociales Los expertos advierten que nuestras relaciones cada vez se basan más en el mundo virtual C.MORAL
RECOMENDACIONES
CUENCA
Internet está cerca de convertirse -si no lo ha hecho ya- en el centro de un problema de salud pública, tal y como advierte un buen número de expertos españoles que señalan que un 15% de la población es adicta a la Red. Un porcentaje que, según el psicólogo clínico especialista del Hospital Recoletos de Cuenca, José Antonio González, podría quedarse muy por debajo de la realidad. Y es que, este especialista explica que el fenómeno es similar al del teléfono móvil del que antes prescindíamos totalmente y sin el que hoy no podemos salir de nuestros hogares. “Hoy en día los buscadores de internet piensan por nosotros”, subraya González. Un estudio realizado recientemente apunta que las consultas médicas cada día se llenan más de “ciberdrogodependientes”. Según José Antonio González, “el hecho de que internet y las redes sociales estén más a mano hace que no suframos el síndrome de abstinencia”. A su juicio, “todas nuestras
relaciones, hasta las sentimentales, se realizan a través de la Red”. Buen ejemplo de ello es que las tradicionales agencias matrimoniales fueron sustituidas con el tiempo por páginas de contacto. Un recurso cada vez más utilizado por más ciudadanos. Lejos de que las consultas médicas tengan como motivo principal la adicción a internet y a las redes sociales, muchos de los problemas que padece una parte cada vez más significativa de la ciudadanía están directamente relacionados con esta
Los expertos recomiendan aprender a hacer un buen uso de las nuevas tecnologías
Los expertos advierten de que la adicción a la Red puede convertirse en un problema de salud pública.
cuestión. Según José Antonio González, “muchos padres están convencidos de que los problemas escolares de sus hijos, así como su inadecuado comportamiento en casa se basan en su dependencia a las redes sociales”. En este sentido, el experto apunta que éste posiblemente sea el germen de lo que vendrá en la etapa adulta. La explicación que da al respecto es muy clara: “Muchas personas encuentran una especie de evasión en esa vida virtual para no afrontar los problemas reales”. Por ello, los expertos recomiendan aprender a hacer un buen uso de internet y de las redes sociales. Según Juan Antonio González, “lo ideal es educar a hacer un buen uso, pero no censurarlo”.
ALBERTO
JAVIER
RUBÉN
SERGIO
ROSA MARÍA
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
“Creo que las redes sociales te quitan un tiempo muy valioso”
“Internet es una herramienta muy útil para algunos trabajos”
“Aunque internet es útil, no me considero un adicto”
“La Red puede servir para muchas cosas interesantes”
“Estoy constantemente enganchada a internet y a las redes sociales”
“Creo que las redes sociales te hacen perder un tiempo muy valioso que se puede dedicar a disfrutar en persona con los amigos. Creo que no soy adicto a internet ni a las redes sociales, aunque reconozco que tengo algunos perfiles”.
“No me considero adicto a internet ni a las redes sociales y lo sé porque creo que mi hermana sí lo es y está todo el día enganchada al ordenador. Sin embargo, internet es imprescindible y una herramienta muy útil para determinados trabajos”.
“No creo que sea adicto a internet. Particularmente, tengo un perfil social para comunicarme con mis amigos. También suelo consultarlo para quedar con ellos. Además, utilizo internet para hacer uso de algunos juegos. Asimismo, para los estudios viene muy bien”.
“No soy adicto a internet ni a las redes sociales. Tengo un perfil en una red social que utilizo básicamente para quedar con los amigos o para comunicarme con mi novia. Además, internet es útil para buscar información, imágenes o ilustraciones”.
“Si que me considero adicta a las redes sociales y a internet. Dispongo de varios perfiles y estoy consultándolos constantemente a través de mi teléfono móvil. Utilizo internet para ver películas y descargar la música que me gusta”.
—lo que se dijo—
8
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
SEGURIDAD VIAL Un tercio de los conductores no lleva a cabo una correcta puesta a punto de su automóvil debido a
La crisis retrasa el mantenimiento mecánico de los vehículos Un 37% de los conductores ha cambiado su seguro por uno más económico Los hombres conducen a menos revoluciones y la mujeres reducen la velocidad para ahorrar EL DIA CUENCA
C
erca de tres cuartos de la población española ante la actual situación de crisis, reconoce que efectúa un tipo de conducción más económica que antes. Esto significa que el uso de estas técnicas respecto a los datos obtenidos en un estudio previo realizado en el año 2009, han aumentado en un 32%. Estas cifras se desprenden del estudio sociológico “Los conductores españoles ante la crisis 2011, estudio actual de hábitos y conductas al volante y evolutivo 2009-2011”, presentado esta semana en Madrid por la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) y Seguros Pelayo. La crisis ha provocado que muchos conductores adopten nuevos comportamientos que les permitan ahorrar en la utilización del vehículo. Entre estas nuevas conductas destacan la aplicación de técnicas de conducción eficiente y en este sentido la población reconoce que realiza un tipo de conducción más económica que an-
teriormente (69%). Así, el uso de estas técnicas respecto el 2009 ha aumentado un 32%. TÉCNICAS DE AHORRO
En un 87% de los casos, los conductores aplican las técnicas como evitar conducir de forma brusca y circular en marchas largas y a pocas revoluciones (86%). A éstas técnicas les siguen con más del 70% en su uso, reducir la velocidad, usar de forma racional el aire acondicionado y la calefacción, y revisar y llevar la presión de los neumáticos correctamente. Otras técnicas como no llevar carga innecesaria en el maletero son utilizadas en menor porcentaje (65%). Por sexos, el estudio concluye que los hombres conducen de forma menos brusca y a menos revoluciones (en un 89%) mientras que las mujeres han reducido más la velocidad (80%). En cuanto a la edad del conductor, son los menores de 30 años los que menos han reducido la velocidad para ahorrar (67%). Por comunidades autónomas, del estudio se desprende que los conductores andaluces y canarios aplican más las técnicas de conducción eficiente. No obstante, a pesar del incremento de estas técnicas, el 42% de los conductores consideran que conducir al límite establecido hace unos meses de 110 km/h, no ahorra combustible. El 38% considera que sí que ha contribuido a ahorrar combustible, y un 19% no se muestra ni de acuerdo ni en desacuerdo. Los hombres son los que desde el punto de vista de ahorro de
combustible más efectiva consideran esta medida, en un 43 %, frente las mujeres en un 31%. El ahorro de los conductores también se muestra en que el 67% intenta aparcar menos en parkings y zonas delimitadas de pago, sobre todo las mujeres (73%) frente los hombres (62%). Por su parte, la gran mayoría de jóvenes evitan aparcar en estacionamientos de pago. Los conductores andaluces son los que menos aparcan en estos emplazamientos (72%). Además, la crisis ha hecho que los conductores hagan un menor uso de las vías de peaje. Casi la mitad de los conductores (48%), reconoce que utiliza menos este tipo de vías, cuando en 2009 este porcentaje era del 22%, con lo que ha habido un descenso de su uso del 26%. De nuevo son las mujeres las que las utilizan menos (51%) frente los hombres (46%). CAMBIO DEL SEGURO
En este sentido, el estudio afirma que el 37% de conductores ha cambiado su póliza de vehículo por una de menor cuantía. En el 2009 tan sólo el 17% de los conductores habían cambiado de seguro para ahorrar. Si atendemos al sexo del asegurado, el estudio destaca que las mujeres son las que más han cambiado de seguro (42%), mostrándose más ahorradoras frente a los hombres (33%). Por segmentos de edad, los mayores de 50 años, son los que menos han cambiado de seguro (27 por ciento), siendo los conductores con edades comprendidas entre los 30-39 años los que más (44 por ciento).
CERCA DE UN 35%
Las mujeres son en general las que más han cambiado sus hábitos de mantenimiento La crisis económica también ha influido en el mantenimiento de los vehículos por parte de los conductores españoles. En el 2009, un 11% de los conductores reconocían que habían reducido el gasto de mantenimiento de sus vehículos. Un tercio de los conductores declaran que alargan las revisio-
nes mecánicas de su vehículo según lo especificado por el fabricante (33%), y también un tercio demoran el cambio de neumáticos (32%). Según destacan desde FESVIAL y Pelayo, estos comportamientos afectan a la seguridad del vehículo, lo que puede ocasionar que en situaciones de emergencia, el vehículo no responda con eficacia a la demanda que realiza el conductor, pudiéndose ocasionar accidentes. Las mujeres son las que en general más han cambiado sus hábitos de mantenimiento del vehículo (un 35% frente un 30% de los hombres) retrasando las revisiones y cambios de neumáticos. También estos hábitos son más frecuentes en los menores de 30 años.
EL DÍA
Local Cuenca
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
9
la complicada situación económica que atravesamos, lo que afecta seriamente a la seguridad vial ARCHIVO
El medio de transporte preferido, el privado Nueve de cada diez españoles con permiso de conducir tiene vehículo propio EL DIA CUENCA
El medio de transporte preferido por los españoles para desplazarse es el vehículo privado. Prácticamente 9 de cada 10 españoles con permiso de conducir, tiene vehículo propio. A pesar de este número tan elevado, la crisis económica es uno de los motivos por los que el uso del vehículo privado se ha reducido. Un 35% de los conductores en activo reconoce que coge menos el coche para ir al trabajo. Con respecto a los datos facilitados en 2009, el uso del transporte público se ha visto incrementado en casi un 20%, ya que 3 de cada 10 conductores reconocen que, debido a la actual crisis, lo utilizan más en sus desplazamientos habituales. Además, son las mujeres quienes han aumentado más su uso que los hombres (un 33% frente
el 24%). Por edades, los conductores jóvenes menores de 30 años y los mayores de 50 también son los segmentos de edad que más lo usan. Cataluña es la comunidad autónoma en la que más se utiliza el transporte público en detrimento del vehículo privado, con un 34%. Castilla La Mancha y Murcia son las que menos han aumentado su uso, con sólo un 14% y un 12% respectivamente. Aparte del uso del transporte público, los desplazamientos a pie, también se han incrementado considerablemente, ya que más de la mitad de conductores (57%) afirman que ahora se desplazan andando, cuando anteriormente cogían el coche. Las mujeres se desplazan más andando que los hombres (64% frente el 52%). Los valencianos son los que más han incrementado este hábito con un 65%. Otro hábito para superar la crisis que se ha visto ligeramente aumentado es agruparse con compañeros para realizar desplazamientos habituales. Este hábito es seguido por un 18% de los conductores, que en lugar de coger
su vehículo individualmente, lo comparten. Las mujeres (25%) se agrupan más que los hombres (14%), y los conductores más jóvenes también. GASTO DE COMBUSTIBLE
Tan sólo un tercio de los conductores (33%) reconoce comparar precios y acudir a repostar carburante a gasolineras más baratas. De nuevo son las mujeres las que miran más los precios (38% frente el 30%), y los conductores más jóvenes. Aunque no influye directamente en el ahorro del precio del combustible, la mitad de los conductores (49%) se muestran más fieles a su habitual cadena de gasolineras para conseguir puntos o beneficios en su tarjeta de fidelización. Estos puntos se suelen canjear por regalos, o descuentos. En este caso los hombres (52%) son más fieles a sus estaciones de servicio habituales que las mujeres (45%). Otra de las consecuencias de la crisis, es que un 21% de los conductores reconoce que pone menor cantidad de combustible cuando reposta que anteriormente.
—lo que se dijo—
Las mujeres son las que más han cambiado sus hábitos de mantenimiento del vehículo retrasando las revisiones y los cambios de neumáticos.
EDUARDO
ÁNGEL
AGUSTÍN
CONDUCTOR
CONDUCTOR
CONDUCTOR
“He seguido siempre igual, respetando las normas”
“Ahora corro en la carretera menos que antes”
“La responsabilidad al volante y la atención son lo primero”
“Creo que he seguido siempre igual respetando las señales de seguridad vial y con precaución. Lo que sí es cierto es que en los últimos años han cambiado las leyes las normas de circulación y la concepción de conducir de los conductores”.
“Algo sí que he cambiado a la hora de conducir, principalmente en lo que tiene que ver con la velocidad, ahora corro menos que antes, los conductores vamos teniendo más cabeza. Además no bebo cuando conduzco. Hay que adaptarse”.
“Claro que ha cambiado, fundamentalmente para ahorrar en combustible. Soy profesor itinerante y tengo que viajar mucho. Con el paso del tiempo te das cuenta de que la responsabilidad al volante y la atención son lo primero”.
10
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
ARTE La violonchelista Sara Alba Page forma parte de la Premium Symphony Orchestra
METEOROLOGÍA
Page:“Queremos llegar mucho más lejos con la orquesta”
Activan el Plan de Vialidad Invernal en estado de alarma
La orquesta ofrecerá un concierto mañana lunes en el Teatro Auditorio conquense
EL DÍA CUENCA
El alcalde de la capital conquense, Juan Ávila activó ayer, en estado de alarma, el Plan de Vialidad Invernal (PEMUVI) ante la alerta por nieves prevista por la Agencia Estatal de Meteorología, según informaron fuentes del Ayuntamiento de Cuenca. La previsión de nieve podría llegar a lo largo de todo el día y mañana lunes y la cota se sitúa en los 700-800 metros con nevadas de hasta 5 centímetros de espesor. Pero será a partir de hoy, tras una reunión de coordinación entre el concejal de Urbanismo y Obras, Darío Dolz; el concejal de Movilidad, Gregorio Sebastián y los servicio municipales implicados cuando se active de forma permanente el PEMUVI en estado de alerta.
Este proyecto nació con el objetivo de trasladar la cultura el arte y la música muy lejos P. MONTERO CUENCA
Paso a paso, con constancia, determinación y mucho trabajo ha nacido en Castilla-La Mancha una nueva orquesta, Premium Symphony Orchestra, fruto del trabajo de personas que sueñan con trasladar la cultura, la música y el arte lo más lejos posible. Después de siete meses de duro trabajo, la Premium Symphony Orchestra ofrecerá el próximo lunes su primer concierto de la Temporada en el Teatro Auditorio de la capital conquense con un triple concierto de Beethoveen. Entre los innumerable profesionales que forman parte de este nuevo proyecto forma parte la violonchelista conquense Sara Alba Page Quicios. Con tan solo 29 años de edad, Page fue elegida entre más de mil músicos para formar parte de esta orquesta que cuenta con un gran mosaico de nacionalidades. “Me encanta poder formar parte de este proyecto y haber sido elegida”, ase-
PEMUVI
Alba Page durante uno de sus conciertos.
gura. Y añade que este nuevo proyecto, con el que está muy ilusionada “al principio era mucho más pequeño de lo que es ahora, nunca nos imaginamos llegar hasta aquí pero ahora queremos llegar más lejos”. TRAYECTORIA
Desde pequeña, y gracias a la ayuda de sus padres, Page se introdujo en el mundo de la música, aunque el violonchelo no era su ins-
trumento preferido con el paso de los años se ha convertido en parte de ella. Tras estudiar en Castilla-La Mancha, Page decidió ampliar su formación en Suiza donde, tras estudiar el grado superior, entró a formar parte de una orquesta a la vez que compaginaba su trabajo con el flamenco junto a Rafael Amargo. LA MÚSICA
Después de varios meses de espe-
ra, Page fue seleccionada para esta gran orquesta de la que asegura estar orgullosa y muy ilusionada con empezar. “Es una alegría enorme, es empezar una nueva vida y poder estar en el escenario junto a profesionales increíbles con los que puedes aprender cada día cosas nuevas”, afirmó. Y añadió que “este primer concierto, completo de Beethoven, es algo con lo que la gente se va a sorprender y esperamos que les guste”.
Una vez activado el Plan de Vialidad Invernal todos los servicios que lo integran permanecen alertados y preparados para intervenir en el caso de que nevara. El Plan cuenta con medios humanos y técnicos como una unimog con cuchilla y salero, un camión de bomberos con cuchilla, un camión con esparcidor de sal, un camión con cuchilla y salero, un vehículo pick up con cuchilla y esparcidor, dos vehículos con salero y dos barredoras con cuchillas, entre otras.
CUENCA Se llama José Ángel Garrote
Buscan a un hombre de 41 años desaparecido desde las 3 del viernes EL DÍA CUENCA
José Ángel Garrote,de 41 años, lleva desaparecido desde el viernes a las tres de la tarde, momento desde el que se desconoce su paradero. Amigos del ahora desaparecido han presentado una denuncia ante la Policía Nacional, quien ha puesto ya un dispositivo de búsqueda una vez han transcurrido las pertinentes 24 horas que permiten actuar en estos casos. A José Ángel, que reside con su novia en una vivienda de la calle Francisco Suay, en el barrio de Villa Román IV, se le pierde la pista a las tres de la tarde, una vez que llegó de trabajar de Huete, a donde se desplaza a diario. Lo curioso de todo es que el coche se encuentra aparcado en el garaje de su vivienda. Amigos de José Ángel han recorrido durante la tarde del vier-
Se desconoce el paradero de José Ángel Garrote desde el viernes.
nes y todo el día de ayer los alrededores de la ciudad en su búsqueda, pero todos los esfuerzos resultaron en vano. Piden ahora la colaboración ciudadana para que, si alguien le ha visto o tiene algún dato, lo comunique llamando a los teléfonos 678-541258 ó en el 969-219222.
EL DÍA
Actualidad 11
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2011
Ecos de esperanza
TELEVISIÓN Así lo aprobó el Consejo de Ministros
Las CC AA podrán elegir el modelo de gestión para sus televisiones
Verdad y libertad
EL DIA
Restaurar la familia Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Es necesidad prioritaria. Las obras de arte valiosas se restauran; y la familia es lo más necesario y valioso para el hombre. Huella de la Trinidad, tan antigua como la Humanidad, es básica de todas las culturas y civilizaciones. Cristianamente, resultado y camino de evangelización. En ella nacemos a la vida y a la fe. El camino de Dios al hombre y de éste a Dios, tiene en Cristo su modelo definitivo en la Historia: Ser hijos de carne y sangre de unos padres y ser hijos de Dios, es situarnos en el tiempo de camino a la eternidad. “Cristo brilla como luz en las tinieblas y estas no lo recibe”. Los tiempos han sido y serán siempre difíciles para las familias. Constituirse y configurarse hoy en una comunión, íntima e indisoluble al servicio del amor y de la vida, encuentra costumbres desnaturalizadas y múltiples irresponsabilidades. El ambiente materialista y egocéntrico, impiden aceptar los compromisos educativos del Evangelio de la vida y del matrimonio. Pero también hay quienes descubre la hondura, la verdad, bondad y belleza ética de la institución familiar. Ayudarle es un deber sociopolítico urgente. La vida es un bien sagrado recibido de Dios; somos servidores no dueños. “Ninguna instancia humana puede disponer de la vida de un ser humano inocente. Su respeto absoluto, no puede ser ignorado por ninguna persona privada o pública. Quien negare la defensa de la persona humana más inocente y débil, concebida y no nacida, cometería una gravísima violación del orden moral. Nunca se puede legitimar la muerte de un inocente”. El panorama demográfico, social y humano de la sociedad española y europea, hoy oscura, sería otro. El derecho a la vida humana desde que es engendrada es fundamental. Es una base ética primaria en el ordenamiento jurídico, que debe ser respetado, protegido y promovido por las leyes,
como un derecho natural”. La familia es una comunión de personas. Y las relaciones de comunión personal, en sus elementos y rasgos esenciales, también son un bien sagrado, que la persona y la sociedad reciben de Dios. El hombre no puede disponer de la institución matrimonial a su antojo, deberá respetar el designio de Dios, autor de la vida, del matrimonio y la familia. Ésta es el lugar primero, donde la verdad del amor humano es vivida y trasmitida, íntegramente realizada en unidad indisoluble. Su fundamento inamovible está en la naturaleza, previo a todo el orden jurídico; y respetarlo, es de importancia vital para promover el bien común”. Cuando la familia es objeto de muchas fuerzas que tratan de destruirla o deformarla, la Iglesia —consciente de que el bien de la sociedad y de sí misma está vinculado al bien de la familia— siente más viva la misión de proclamar a todos el designio de Dios”. (J. Pablo II) “Si la familia enferma la sociedad quiebra”. Tanto la verdad del derecho a la vida, como de la institución matrimonial y familiar, es ciertamente accesible al conocimiento de la razón. Importa mucho a la humanidad, admitir y aceptar la necesidad de escuchar el lenguaje de la naturaleza, para responder de modo coherente, en esta situación histórica. Cuando el hombre ha adquirido un poder inimaginable, urge reconocer que existe una ecología humana, que entraña naturaleza, espíritu y voluntad; y que ésta es justa si escucha la naturaleza, la respeta y se acepta como es: no creada por sí misma. Así se realiza la verdadera libertad humana” (Benedicto XVI. Berlín, a. 2011). Ciertamente, poder conocer con la luz de la razón la verdad de la vida humana, de la familia y del matrimonio, para el bien del hombre y de la sociedad, pertenece a la nueva evangelización, “Buena noticia de Salvación para todos”, frente al cansancio cristiano de Europa vitalmente envejecida.
“Cuando la familia es objeto de fuerzas que quieren destruira la Iglesia siente más viva la misión de proclamar el designidio de Dios”
El Gobierno de Rajoy cumple su compromiso electoral y abre la gestión de los canales Ayudar a cumplir los límites de déficit es uno de los objetivos que se persiguen EFE MADRID
Un cambio de la actual ley de comunicación audiovisual permitirá a las comunidades autónomas elegir el modelo de gestión que deseen para sus respectivos canales de televisión pública. El Consejo de Ministros ha estudiado un informe sobre el anteproyecto de ley de modificación de la Ley de Comunicación Audiovisual relativo a los modos de gestión de los canales públicos autonómicos, aseguraba este martes en rueda de prensa la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. "Uno de los compromisos del partido que sustenta el Gobierno fue ampliar la posibilidad de las Comunidades Autónomas para que libremente pudieran decidir la fórmula de gestión de los canales públicos de televisión", recordó Saenz de Santamaría. EL PROGRAMA ELECTORAL
El pasado 1 de noviembre, el PP difundió su programa electoral en el que ya se anunciaba que abriría la posible entrada de la participación privada en la gestión de las televisiones públicas, así como establecer techos máximos de gasto y de endeudamiento para todos los medios de comunicación públicos. En su programa anunciaba el estudio de la viabilidad económica del actual modelo de televisiones públicas para "redimensionarlas" y "adaptarlas" a la coyuntura presupuestaria que se vive en la actualidad. Anunciaba así el impulso de las reformas legislativas necesarias para que las administraciones autonómicas y locales tuviesen libertad para adoptar nuevos modelos de gestión de las televisiones públicas que permitan la entrada a la participación privada. UN MODELO ABIERTO
La vicepresidenta explicó que no se trata de un modelo cerrado, y que ahora el informe ha sido sometido a la consideración preceptiva de Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) y a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC). Es una norma que busca ayudar a las distintas administraciones a elegir los modos de gestión
RTVCM
Vía libre para la privatización de la televisión en C-LM Lo dijo antes y después de llegar al Gobierno regional, la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal ha insistido en varias ocasiones que el objetivo con la radio televisón pública regional era la privatización “en cuanto la ley nacional lo permitiera”. —TITULILLO PA’CORTAR—
Ahora con la decisión del Consejo de Ministros que deja a la elección de las comunidades autónoma el modelo de gestión el Gobierno regional tiene vía libre para iniciar la privatización de forma “inmediata” como aseguró el 2 de septiembre la propia presidenta aunque antes también aseguró que habría que “sanearla” todo lo que se pudiera en un proceso que ya ha comenzado con la reducción de un 20 por ciento de su presupuesto para reducir el déficit de C-LM.
de estos servicios públicos que sean "más eficaces y más eficientes o que hagan más fiables los servicios en el sector audiovisual que presta". "No se trata de constreñir el marco de la gestión sino de ampliar las posibilidades que tiene cada comunidad autónoma en el marco de sus estatutos y dentro de sus competencias para decidir cómo gestiona este servicio público si directamente o con fórmulas de gestión indirectas", concluyó. Uno de los objetivos, indicó, es ayudar al cumplimiento de los límites de déficit público buscando esa eficiencia, pero también la viabilidad en este momento de esas televisiones autonómicas. La vicepresidenta explicó que la CMT ya informó de que en la Ley de Comunicación Audiovisual de 2010 había una ausencia legal a la hora de abordar la posible gestión con distintas fórmulas. La vicepresidenta señaló también que algunas comunidades autónomas tienen establecida en sus estatutos la obligación de gestión directa de alguno de sus canales y otras no.
12
Cuenca Publirreportaje
NUEVA DELEGACIÓN DE ASISA CUENCA
EL DÍA DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
Llama la atención que en la era de las redes sociales existan compañías que apuestan por tener oficinas de atención al cliente. Sin embargo, cuando se trata de la salud, aperturas de este tipo están más que justificadas
Invertir en salud, una apuesta segura para Cuenca
A
SISA inauguraba este miércoles la nueva sede de la delegación de Cuenca en la calle Princesa Zaida. Estas instalaciones, dotadas de las últimas tecnologías, invitan a entrar y conocer la oferta de la compañía líder en seguros de salud, una compañía que en la provincia de Cuenca cuenta con más de treinta años de experiencia. Esta nueva apertura responde al hecho de que, en materia de salud, las personas prefieren un trato más cercano, poder hablar con una persona que le responda sus dudas, que aclare sus preocupaciones. Y es que, en ASISA, entendemos que la salud no es algo que se limite a las puertas de una consulta o de un quirófano. Creemos en la importancia de estar cercanos a nuestros asegurados y entendemos que la calidad asistencial va desde los trámites administrativos hasta los tratamientos más complejos, para que nuestros asegurados se sientan acompañados en todo momento. En lo que a la oferta se refiere, ASISA Cuenca ofrece una amplia cartera de productos y servicios, así como una red de más de 60 profesionales de la salud que cubren todas las disciplinas médicas y mantiene concierto con los principales hospitales y centros médicos de la provincia. Todo ello hace que ASISA sea una compañía líder y que su presencia continúe reforzándose año a año con nuevas inversiones.
De dcha. a izda. D. José Vilella, director médico ASISA; D. Francisco Ivorra, presidente ASISA; Excmo. Alcalde D. Juan Ávila; D. José Miguel Pérez, delegado provincial de Cuenca; D. Carlos Navarro, Delegado de Sanidad; y D. Julián Huete, Vicepresidente segundo de la Diputación Provincial de Cuenca.
APUESTA POR LA RENOVACIÓN
Así, la compañía apuesta por una inversión y renovación permanente de las infraestructuras y de la tecnología, de la misma manera que trabaja en la formación constante de sus profesionales y en la captación de nuevos talentos. Esto puede llamar la atención en unos momentos donde la contención del gasto forma parte ya de nuestro día a día, pero para ASISA Cuenca, trabajar en mejorar la calidad asistencial y, en definitiva, en la salud de sus asegurados, es invertir en la provincia, es una apuesta segura.
ASISA Cuenca ofrece una red de más de 60 profesionales de la salud, que cumplen todas las disciplinas médicas
1
2
3
4
1. El presidente de ASISA y el alcalde de Cuenca acuerdan trabajar juntos en favor de todos los conquenses. 2. Representantes de ASISA y Muface durante la inauguración de la nueva sede de la delegación de ASISA en Cuenca. 3. El alcalde, el presidente de ASISA y varios representantes de la compañía visitan las instalaciones. 4. Bendición de las instalaciones a la que asistieron numerosas autoridades por parte de D. Manuel Moset.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
SANIDAD Conclusión de un trabajo realizado en el hospital La Mancha Centro
Sociedad Actualidad 13
de Alcázar BL
El uso del chupete ayuda a evitar la muerte súbita Ejerce como factor protector frente a la muerte súbita del lactante EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El uso del chupete para dormir ejerce como factor protector frente a la muerte súbita del lactante (SMSL), que afecta a uno de cada mil bebés en nuestro país (con una media de cien muertes al año) y supone la primera causa de muerte del periodo postnatal, comprendido entre el primer mes y el año de vida. Ante estos datos, el residente de matrona en el Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) Sergio J. Amores, junto a las enfermeras María Victoria y María Ángeles Martínez, decidieron realizar un trabajo so-
bre la ‘Asociación del uso del chupete en la prevención de la muerte súbita del lactante’, cuyas conclusiones obtuvieron un premio en el último Congreso de Investigación del Sindicato de Enfermería SATSE, celebrado en Albacete. Concretamente, el objetivo del grupo investigador liderado por Amores era realizar una revisión sistemática para determinar si el uso del chupete durante el sueño se considera un factor protector en la muerte súbita del lactante. Para ello rastrearon numerosas bases de datos (Cochrane, Pubmed, Cuiden, Cuidatge y Enfispo), en las que obtuvieron resultados en dieciocho artículos, de los que finalmente fueron seleccionados y analizados siete. Recientemente, se ha recomendado el uso del chupete como factor protector frente al SMSL por haberse demostrado que aumenta los microdespertares, favorece que la lengua se mantenga en po-
LA CLAVE Trabajo premiado El residente de matrona de La Mancha Centro Sergio J. Amores y las enfermeras Mª Victoria y Mª Ángeles Martinez realizaron un trabajo
sición anterior, aumenta levemente los niveles de dióxido de carbono y el tono muscular de la vía aérea, incrementa la producción de IgA, por la succión no nutritiva, y que su presencia en la boca impida la obstrucción total de la boca y nariz sobre el colchón. A pesar de que el uso del chupete se puede relacionar con la disminución de duración de la lactancia materna, maloclusión dentaria e incidencia de algunas infecciones, podría ser razonable no desaconsejarlo o incluso alentar su uso en determinados momentos (como al ir a dormir durante los primeros meses de vida) una vez esté instaurada la lactancia mater-
na. Según los autores del trabajo, en la mayor parte de la bibliografía revisada se concluye que el uso del chupete para dormir ejerce un factor protector frente a la muerte súbita del lactante, no conociéndose muy bien su mecanismo de acción. Definición y recomendaciones El síndrome de la muerte súbita del lactante se define como la muerte súbita de un niño menor de un año de edad a la cual no se encuentra explicación después de una investigación minuciosa del caso, incluyendo la realización de una autopsia completa, el examen de la escena del fallecimiento y la revisión de la historia clínica.
Al ir a domir podría ser aconsejable que el bebé use el chupete en los primeros meses de vida.
14
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
CULTURA La Fundación Antonio Pérez rememora su calidad artística y la importancia de su obra REBECA BLANCO
“Bonifacios” en la Hoz y la libretilla de Bonifacio La Exposición de los fondos de la Fundación resalta la trayectoria del pintor fallecido Las anotaciones de los títulos en su libreta reflejan su imaginación trasladada al cuadro JOSÉ VICENTE ÁVILA CUENCA
Bonifacio ha vuelto a Cuenca, aunque nunca se fue y ya no está, pues se marchó para siempre en diciembre. Aquí queda su espíritu artístico y quizá algún recuerdo se le debiera hacer en San Isidro, hermandad de la que fue hermano como Saura o Zóbel. La Fundación Antonio, en homenaje al pintor vasco que tantos años vivió en Cuenca, y aquí dejó su huella, ha querido rememorar su calidad artistica y sobre todo su importante trayectoria. Con ocasió del óbito del artista ya se recordó que en el año 2001 la Fundación le dedicó una exposición y un magnífico catálogo, bajo el nombre genérico de “Bonifacio en las exposiciones conquenses”. Esta vez, Antonio Pérez ha querido reunir en esta
muestra de recuerdo y homenaje, bajo el suerente título de “Bonifacios” en la Fundación, las obras de los fondos de la colección permanente del edificio del antiguo convento de Carmelitas y del Museo de Obra Gráfica de San Clemente. Una exposición por tanto para disfrutar de nuevo del arte de este pintor tan arraigado en Cuenca, en sus calles, en sus usos y costumbres. Su alargada sombra de fuertes colores se hace presente en la paredes que fueron conventuales, intramuros de la Hoz del Huécar. LIBRETILLA DE ANOTACIONES
Coincidiendo con esta Exposición que bien merece visitarse hasta el 14 de marzo, y a modo de sencillo documento, ofrecemos algunos detalles de cómo Bonifacio Alfonso hacía anotaciones en su libreta de bolsillo, bien para títulos de sus cuadros o para expresar algunos conceptos o breves reflexiones que sirvieran para sus obras. Si ya en su pintura la magia onírica se expresa en sus trazos coloristas, sus anotaciones reflejan la imaginación del artista, capaz de titular guiones de películas o novelas. Títulos expresivos para sus obras o para su forma de pensar, como “El banquete de la zorra Kapriski con un gato”, porque Kapriski era la gata, y además tenía una avenida...
Las piedras del antiguo convento parecen hablar el idioma de Bonifacio en su pintura, intramuros de la Hoz.
—Reflexiones del artista ante el papel cuadriculado—
Anotaciones de ‘Boni’ en su libreta de bolsillo —Felipe González es como Cantiflas, habla mucho y dice poco —Sentarme y esperar, eso es lo que hago. —Cuatrocientos invitados y no había nadie. —Existen posibles retratos. —Esta noche estoy en el parque con Belda. —La decisión del Gobierno nos coloca de nuevo en la Edad Media. —Son desde la infancia muy buenos amigos. —Retrato imaginario de el hombre imaginario. —Colón navegando en el río Júcar. —El almuerzo desnudo. —Los títeres de Horacio el Bufo. —El gigante de Las Majadas. —El entrenador de rugby. —El diablo en la cabeza. —Anina vestida de rosa.
Anotaciones en una de las libretillas que usaba Bonifacio. REBECA BLANCO
GUIONISTA DE TÍTULOS IMAGINATIVOS
El país de los juguetes, el loco del pirulí... Las anotaciones de títulos de sus obras son como un listado para un guión de película o novela. —Almuerzo en el río Júcar. —Berenjenas en abanico. —Los dioses y los adioses. —La luna y las mareas. —Los hijos del jazz. —Un hombre y un paisaje. —Anina camino de Egipto. —Historia de una colaboración. —Enfrentamiento de carros. —La ciudad de los vivos. —El cabaret de la Plaza Mayor.
—Naranjo con pies de barro. —El país de los juguetes. —En el barrio no hay sereno. —El almuerzo desnudo —Ni siquiera se conocen. —La dama de la serpiente. —El loco del pirulí. —El cielo es negro. —Lo que crees que ves. —Lo que recuerdas haber visto. —Imágenes soñadas en un tren. —La Ciudad Encantada. —Avenida de la gata Kapriski. —Historia en una escalera. La pintura de Bonifacio Alfonso, de los fondos de la Fundación Antonio Pérez. Luz, magia y color.
REBECA BLANCO
EL DÍA
Local Cuenca 15
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
POLÍTICA Luis Carlos Sahuquillo critica que los “populares” digan que se trata de medidas “equitativas”
“Rajoy saca adelante sus recortazos sin dar la cara ante los ciudadanos” El diputado nacional por el PSOE considera que “perjudican a los trabajadores” También cree que afectarán a las personas dependientes y a los jóvenes EL DÍA CUENCA
El diputado nacional por el PArtido Socialista Obrero Español de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, señaló que “ya han pasado por el Parlamento los recortazos que anunció el equipo del actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mientras él se quedaba escondido, y que han salido adelante con los votos a favor del PP y de CiU”. “Parece que los ‘populares’ vuelven a hablar catalán en la intimidad -ironizó-, porque lo que en la última legislatura, cuando CiU se abstenía en las votaciones, para Mariano Rajoy era ven-
EL DIA
derse a los socialistas, ahora que CiU ha votado a favor del Partido Popular Rajoy dice que se debe a que son responsables (parece que subyace un importante pago de dinero al Gobierno catalán)”. Asimismo, el responsable socialista criticó que “paulatinamente se van materializando los engaños de Rajoy, quien aseguraba que siempre iba a dar la cara pero que ha dejado que sean sus acólitos quienes hayan tenido que anunciar su gran tijeretazo”. Algo que se suma a que “tras prometer reiteradamente que él no iba a subir impuestos, Rajoy no ha tardado ni un mes en hacerlo”.
mayor caída del consumo y de la actividad productiva”. El diputado nacional por el PSOE se mostró así en total desacuerdo con las declaraciones del ministro Cristóbal Montoro, pues “es ridículo que alguien considere estas medidas “equitativas”, porque ¿es equitativo que suban las rentas de trabajo, cuando esto supondrá una bajada de sueldo para todos los asalariados? ¿O suprimir la Ley de Dependencia? ¿O paralizar las ayudas al alquiler a los jóvenes? No creo que los trabajadores, las personas dependientes, los jóvenes e incluso los pensionistas, ni en general los ciudadanos, consideren “equitativas” estas medidas”.
LO MÁS GRAVE
Sahuquillo considera que “lo más grave” es que este paquete de medidas que ha llevado el PP al Parlamento español “no favorece el crecimiento de la economía y, con él, la creación de puestos de trabajo, sino que propicia la recesión”. En su opinión, “la fuerte subida de impuestos que ha aplicado a las rentas de trabajo y a las clases medias va a provocar, indudablemente, una
RECUERDO
Sahuquillo se mostró en desacuerdo con el nuevo paquete de medidas.
ACTUALIDAD
RECORDATORIO
Estas medidas “van a provocar una caída del consumo”
Critican que Rajoy busque ahora eufemismos
Sahuquillo también recordó las palabras de Rajoy “cuando decía que había que llamar a las cosas por su nombre, “al pan, pan, y al vino, vino”, y a las primeras de cambio ha buscado eufemismos para hablar de sus recortazos del pasado 30 de diciembre (recomiendo ver el vídeo de Lisa Simpson que circula por Internet)”.
16
EL DÍA
Cuenca Tarancón
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
Tarancón CARTA A LOS VECINOS Emiliano Serrano Solera ha hecho balance de sus seis primeros meses como alcalde
Pozorrubio aspira a realizar en 2012 un Plan de Impulso delTurismo Rural EL DIA
La creación de empleo apostando por el sector turístico es uno de los retos de futuro
SITUACIÓN ECONÓMICA
Actualizan la contabilidad, que estaba en 2006
El pueblo pozorrubiero ya cuenta con un Registro Municipal de Asociaciones R.L.C. POZORRUBIO DE SANTIAGO
El Ayuntamiento de Pozorrubio de Santiago tiene intención de desarrollar a lo largo de 2012 un Plan de Impulso al Turismo Rural, donde se fijarán los objetivos y planes de actuación de cara a conseguir que el municipio pozorrubiero sea un referente en turismo rural y un lugar para visitar. “Tenemos que mejorar lo que tenemos, hacer de nuestro pueblo un pueblo atractivo y dotarlo de recursos”. Así lo ha manifestado el alcalde de Pozorrubio, Emiliano Serrano Solera, en la carta que ha enviado a los vecinos a modo de balance de su gestión durante los seis primeros meses del nuevo mandato. En la misiva el equipo de Gobierno subraya su “preocupación constante” por la creación de empleo. “Por este motivo estamos realizando gestiones en diferentes ámbitos con el fin de conseguir el crecimiento económico de nuestro municipio que logre crear puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida para nuestros habitantes”, explican. Además, añaden que debido a las características de Pozorrubio consideran que “nuestros primeros esfuerzos deben ir orientados hacia el turismo rural”. La situación económica es complicada, reza la citada carta, pero “entre todos, con el Ayuntamien-
El Ayuntamiento de Pozorrubio tiene actualmente una situación económica “en términos generales saneada”.
to a la cabeza, tenemos que poner nuestro empeño en impulsar a Pozorrubio hacia el futuro. En concreto, el alcalde aboga -en una carta enviada tanto a vecinos como a hijos del pueblo que viven fuerapor “cambiar el chip y empezar a hacer por Pozorrubio”. MÁS INICIATIVAS
El Ayuntamiento quiere poner en marcha un Patronato Deportivo Municipal a partir de primavera
Otro de los proyectos que pretende iniciar este año el Consistorio pozorrubiero pasa por poner en marcha, a partir de la próxima primavera un Patronato Deportivo Municipal, que se ocupe de incentivar la práctica del deporte y organizar actividades. Esperan que los vecinos aporten sugerencias y
FE DE ERRORES Aclaración desde la Parroquia
Celebración en Tarancón del bautismo de Jesús El 9 de enero El Día publicó una noticia sobre la celebración del bautismo del Señor, en la misa interparroquial con niños, celebrada en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción de la ciudad taranconera. Desde la Parroquia han querido aclarar que en el artículo se citaba la homilía, a cargo del sacer-
OTROS PROYECTOS
dote Miguel Ángel Caballero, y se exponía incorrectamente: “el sacramento que Jesús recibió de San Juan Bautista, como un hombre más”. El error consiste en que el concepto “sacramento” no es aplicable al bautismo que Jesús recibió de San Juan. El sacerdote explicó que Jesús había recibido el
bautismo de Juan destinado a los pecadores y aunque él no tenía ningún pecado, mostró así su anonadamiento y ungido por el espíritu comenzó su vida pública, pero nunca calificó de “sacramento” el bautismo de Jesús. Con el bautismo de Jesús se inaugura el “Nuevo Bautismo” y Jesús después de su Resurrección confiere a los apóstoles la misión de bautizar en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; ese sí, el bautismo que nosotros recibimos es un sacramento, pero no el bautismo que Jesús recibió de Juan. EL DÍA
se animen a participar en la iniciativa. El nuevo equipo de Gobierno de Pozorrubio considera la participación ciudadana fundamental. En este sentido, en los seis primeros meses de Gobierno se ha aprobado la creación de un Registro Municipal de Asociaciones, con el fin de aumentar la participación de las asociaciones, “en aras de un pueblo más vivo y activo”. Además, ha visto la luz un nuevo reglamento de las Comisiones de Festejos, que sirve como reconocimiento histórico a la labor realizada por las comisiones, formaliza su funcionamiento y garantiza la responsabilidad del Ayuntamiento respecto a las mismas.
En cuanto a la situación económica actual en el Ayuntamiento de Pozorrubio, el alcalde asegura que “en términos generales está saneada”. No obstante, señala que “como está ocurriendo en general con la administración pública tenemos problemas de liquidez”. Asimismo, el citado Consistorio tiene compromisos de pago aún pendientes, “algunos de importe significativo de años anteriores”, que espera afrontar conforme vaya legando el dinero de las subvenciones concedidas por la Junta de Comunidades. “Confiamos en que el nuevo Gobierno regional cumpla lo antes posible con los compromisos”, concreta la carta remitida a los vecinos. El pasado verano el Ayuntamiento de Pozorrubio inició un proceso con el que se realizará la actualización de la contabilidad municipal desde el año 2006. “Una vez terminado cumpliremos con el compromiso de publicar las cuentas de cara a una mayor transparencia por parte de nuestro Ayuntamiento y a comenzar a trabajar de acuerdo con la normativa vigente”, remarca el alcalde. Desde septiembre, el despacho de Alcaldía está abierto los sábados de 12 a 14 horas para atender a los vecinos, asimismo, Pozorrubio está definitivamente en Adimmac (Asociación de Desarrollo Integral de los Municipios de la Mancha Alta conquense); creen que el trabajo conjunto con el resto de pueblos de la comarca es clave para crear opciones de futuro.
AGUA Se prevén días de bajas temperaturas
Consejos prácticos Ante las predicciones de bajas temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología, desde la empresa de gestión integral del agua de la Mancomunidad de Aguas “El Girasol”, aconsejan cerrar la llave de paso y vaciar las tuberías particulares si no se va a hacer uso del agua durante un periodo prolongado. Si se tienen conducciones de agua o contadores a la intemperie o susceptibles de sufrir problemas de
congelación, deben estar protegidos con material aislante, como la fibra de vidrio. Además, se debe comprobar que el cajetín o armario del contador, esté en buen estado para evitar riesgos. En caso de congelación, no forzar las llaves de paso. Si detecta que la tubería presenta signos de congelación, debe aplicar aire caliente en la zona y proteger con aislante. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Cuenca 17
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
Provincia DEMOGRAFÍA Según los últimos datos del INE, en 2011 se marcharon 1.061 personas pero vinieron 2.080
Nuestra provincia recibe más población de la que se marcha ARCHIVO
En el año 2011 y según los datos del Instituto Nacional de Estadística, la provincia de Cuenca recibió para quedarse a más personas de las que decidieron abandonarla y probar suerte fuera.
También volvieron más conquenses de los que se fueron, sobre todo mujeres En cuanto a la emigración, el 96,5% de los que salieron de Cuenca eran extranjeros BERTA LÓPEZ PROVINCIA
La provincia de Cuenca cerró el año 2011 con saldo positivo en cuanto a migraciones al extranjero. Según los datos de Instituto Nacional de Estadística la nuestra, que ha sido tradicionalmente provincia exportadora de gente, recibió el año pasado a 1.019 personas más de las que se fueron. Así, mientras que en 2011 se marcharon fuera de nuestras fronteras un total de 1.061 personas, lo cierto es que llegaron 2.080, lo que ha propiciado que la población de la provincia haya
crecido, junto a un incremento en el número de nacimientos sobre las defunciones. INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN
Hablando de emigraciones al extranjero, el año pasado se marcharon de Cuenca a probar suerte en otros países —fundamentalmente de la Unión Europea— un total de 657 varones y 404 mujeres. La tendencia es que las familias de personas extranjeras que llevan ya mucho tiempo viviendo en Cuenca suelen partirse, de modo que el hombre sale en busca de trabajo pero la mujer y los hijos se quedan en la provincia, de ahí el desequilibrio en cuanto a sexos. Por lo que respecta a los conquenses que se marcharon al extranjero, también fueron hombres en su mayoría, según el INE. En cuanto a inmigración procedente del extranjero, en 2011 llegaron a los diferentes municipios de la provincia de Cuenca un total de 1.038 varones y 1.042 mujeres. En este caso, los expertos explican el repunte de inmigración femenina por los reagrupamientos familiares y tam-
EL DETALLE
—La estadística—
Los extranjeros tienen en Cuenca más movilidad que los vecinos de la provincia bién por la costumbre de las mujeres hispanoamericanas de ser ellas las primeras que vienen, especialmente si no dejan familia en su país de origen. La mayor parte de inmigrantes procedían el año pasado de países de la UE (especialmente Rumanía) y de hispanoamérica. CONQUENSES POR EL MUNDO
En cuanto a los conquenses, el INE registró en 2011 un total de 37 personas que se marcharon de la provincia al extranjero, mientras que regresaron 66, sobre todo mujeres, con un total de 42. Así las cosas, en la provincia de Cuenca la mayor parte de las personas que se fueron en 2011 eran de nacionalidades distintas a la española.
ARCHIVO
Crece ligeramente la población La capital y la provincia de Cuenca tenían, a 1 de enero de 2011, más población que en la misma fecha del año anterior. Así se desprende de los datos definitivos de población publicados en esta semana por el Instituto Nacional de Estadística, datos que revelan que, si bien la población en Cuenca ha crecido, lo ha hecho gracias a los extranjeros.
Así, a 1 de enero de 2011 el Padrón municipal de la capital conquense contaba con 56.703 censados, 514 personas más que en 2010, y el de la provincia subía hasta los 219.138 habitantes, un total de 1.422 más que en el mismo día del año anterior. El porcentaje de crecimiento es pues del 0,6% en la provincia y del 0,9% en la capital, lo que no es muy significativo.
18
EL DÍA
Cuenca Provincia
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
HONTECILLAS Rogelio Pardo se unió a esta celebración
—NUESTROS EMPRESARIOS—
Hontecillas se viste de gala para sus fiestas en honor a San Antón JCCM
Mario Barrero —Gimnasio Olympic Gym— ¿Cómo recuperar nuestra figura? es una de las preguntas más escuchadas estas fechas
«Hay que empezar poco a poco»
T
Muchos fueron los vecinos de Hontecillas que no quisieron perderse esta tradicional festividad.
Durante estos días se conservan tradiciones como las hogueras o las invitaciones al puñao
y eran los miembros de la cofradía y oficiales de este año los encargados de abrirla. Tras la imagen del Santo, el sacerdote, los dulzaineros, autoridades y fieles completaban el cortejo que ha recorrido las calles del pueblo.
EL DÍA CUENCA
TRADICIONES
La localidad conquense de Hontecillas se vistió de gala ayer para celebrar sus tradicionales fiestas en honor a San Antón. Junto a todos sus habitantes y visitantes que no quisieron perderse esta fiesta también se encontraba el delegado de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, Rogelio Pardo, que acompaño al alcalde de Hontecillas, José Javier Escribano, durante la jornada.
Durante estos días festivos se conservan en la localidad conquense de Hontecillas tradicio-
nes como las hogueras o las invitaciones de los cofrades en sus casas al tradicional puñao. Al término de esta tradicional celebración el delegado de la Junta en Cuenca no dudó en agradecer la hospitalidad de los vecinos de Hontecillas y de su Corporación Municipal que lo acogieron como uno más durante la jornada.
—El comentario—
PROCESIÓN
La procesión partió de la iglesia
—¿Qué hay que hacer después de las fiestas navideñas para perder esos kilos de más?
—Lo más recomendable es empezar despacito y lo mejor es realizar ejercicios aeróbicos. Podemos empezar por hacer bicicleta, cinta, abdominales. Pero debemos empezar suaves, con media hora o 40 minutos, para acostumbrar al cuerpo. —¿Debemos iniciar ya la operación bikini?
—Claro, es un error y una mala costumbre comenzar la operación bikini un mes antes del inicio del verano. Por más que insistimos la gente no se da cuen-
ACTOS
Junto con el delegado y el alcalde participaron en la misa y procesión de San Antón el alcalde de la vecina localidad conquense de Valverde de Júcar, Pedro Esteso; el diputado provincial, Juan Francisco Peraile; así como el concejal popular de la localidad, Fermín Izquierdo. Al término de la misa se hizo entrega de los distintivos a los oficiales. Posteriormente los fieles portaron al santo que fue recibido en la puerta de la parroquia de la Virgen del Romeral por los acordes del himno nacional interpretado por dulzaineros de Cuenca y por una estruendosa traca.
ras las fiestas navideñas comienza la temida cuesta de enero, que no sólo se trata de ahorrar sino de liberarnos de esos kilos demás que nuestro cuerpo ha acumulado durante estos días “especiales”. Los atracones, los polvorones y el turrón deben dejar paso a una dieta equilibrada, vida sana y ejercicio para sentirnos mucho mejor. Para hablarnos de estos y otros detalles contamos con el consejo de Mario Barrero responsable del gimnasio Olympic Gym, ubicado en Tarancón.
JCCM
Pardo apuesta por las tradiciones Durante su visita a la localidad conquense de Hontecillas para acudir a las fiestas en honor a San Antón, el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, Rogelio Pardo, quiso poner de manifiesto la gran importancia que tiene, para todos nuestros pueblos, el mantenimiento de sus tradiciones ancestrales. Asimismo, Pardo no dudó en
agradecer el trato recibido en la citada localidad y destacó el disfrute que siente visitando todos los rincones de la provincia de Cuenca, así como conociendo todas y cada una de sus costumbres. Por último, el delegado de la Junta en Cuenca destacó la satisfacción y la alegría al sentirse uno más entre todos los asistentes a los actos.
ta de que hay que empezar con tiempo, poco a poco, sin realizar esfuerzos excesivos, para que el cuerpo se acostumbre y alcancemos nuestra meta ideal para el verano. No hay que esperar al último momento, hay que empezar ya. —¿Cuánto ejercicio recomienda para estas fechas?
—No hay que excederse, porque lo mejor es empezar poco a poco, progresivamente para mejorar. Lo más adecuado es ir al gimnasio unas tres veces por semana durante una hora, más o menos. También podemos hacer un poco de pesas u otro tipo de deporte. Pero si no llevamos una dieta equilibrada todo este esfuerzo no servirá de nada. —¿Debemos aunar ejercicio y dieta sana?
—La dieta es el 70 por ciento del resultado global. Aunque hagamos ejercicio y no esforcemos muchísimo no sentiremos tremendamente mejor si todo ello lo aunamos con una dieta equilibrada en la que comamos de todo. Una alimentación sana y equilibrada nos permitirá alcanzar los resultados esperados y además mantenerlos durante mucho tiempo.
EL DÍA
C-LM Región 19
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
Región NOMBRAMIENTOS Sustituyendo a Jesús Labrador que será el delegado del Gobierno en C-LM
EN 2011
Cospedal nombra consejero de Presidencia a Leandro Esteban
El autobús de Iberdrola recibe más de 2.500 visitas EL DIA
Responsabilidad que unirá a la que tiene como consejero de Empleo y portavoz del Gobierno El decreto del nombramiento ha sido publicado en su edición de ayer del DOCM EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha nombrado a Leandro Esteban Villamor consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, responsabilidades que se unirán a las que ya tiene en el Gobierno regional, como consejero de Empleo y portavoz del Gobierno. Así lo publica en su edición de ayer el Diario Oficial de CastillaLa Mancha, junto al decreto de cese del anterior consejero, Jesús Labrador, nombrado en la jornada de ayer por el Consejo de Ministros nuevo delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha. Asimismo, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha incluye un decreto a partir del cual se asignan provisionalmente las funciones de consejero de Empleo y portavoz del Gobierno al consejero de Presidencia y Administraciones Públicas. La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, celebró el nom-
Con el nombramiento de Jesús Labrador como delegado del Gobierno, Leandro Esteban será también consejero de Presidencia y Administraciones Públicas.
SEGÚN RIOLOBOS
“Todas las áreas están plenamente cubiertas y coordinadas”
bramiento de Leandro Esteban como consejero de Presidencia y Administraciones Públicas. Riolobos calificó este nombramiento de “buena noticia” para los castellano-manchegos, puesto que se trata de un político de “acreditada valía”, preparado, gran conocedor de la realidad de Castilla-La Mancha y con “amplia experiencia y trayectoria de gestión”. “Es la persona con la formación y la experiencia necesa-
rias para coordinar al Gobierno de Castilla-La Mancha”, dijo. A la luz de los decretos publicados en el Diario Oficial de CLM (DOCM) y firmados por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, la dirigente política explicó que todas las áreas del Gobierno están plenamente cubiertas y coordinadas, “a pesar de los comentarios malintencionados que otros pretendan hacer”. =
El Autobús Iberdrola ha recibido cerca de 2.500 visitantes castellano-manchegos durante su recorrido por la región el pasado año. Concretamente, el vehículo estuvo estacionado en las ciudades de Toledo, Albacete y Cuenca. En la primera, donde estuvo entre el 7 y el 11 de junio, acudieron 900 visitantes; en Albacete más de 600, entre los días 21 y 25 de junio, mientras que en Cuenca accedieron al vehículo cerca de 900 personas, entre el 6 y el 10 de diciembre. En los tres municipios, los grupos de visitantes estaban formados principalmente por centros educativos y de formación, instituciones culturales, asociaciones locales y regionales y agrupaciones empresariales. Estas visitas se enmarcan en la campaña de Medio Ambiente de Iberdrola que tiene el principal objetivo de fomentar entre sus clientes, y la sociedad en general, el compromiso con el desarrollo sostenible, una de las señas de identidad de la compañía. De esta forma, el Autobús recorre distintos municipios españoles con los fines de fortalecer los vínculos del grupo con la sociedad, especialmente en las comunidades autónomas donde éste desarrolla su actividad, y ratificar sus valores de marca: respeto por el entorno y apuesta por la innovación y la internacionalización.
EDUCACIÓN Por unanimidad dio el visto bueno al anteproyecto de la Ley de Autoridad del Profesor EL DIA
El Consejo Escolar aprueba el dictamen sobre la futura Ley El Consejo Escolar aprobó el dictamen favorable al anteproyecto de Ley de Autoridad del Profesorado, con lo que se da un importante impulso a la futura norma, que deberá ser ahora revisada por el Consejo de Gobierno. Por unanimidad, la comisión permanente de este órgano consultivo ha aprobado dar vía libre al citado anteproyecto. El informe favorable del Consejo escolar será remitido ahora al consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, quien a continuación elevará la propuesta al Consejo de Gobier-
no, que deberá aprobar definitivamente la norma. Tal y como ha anunciado esta misma semana Marín, está previsto que sea en este primer trimestre, a finales del mes de febrero, cuando se apruebe definitivamente una ley que “devolverá la dignidad, el mando y la autoridad al docente, y no como había venido ocurriendo hasta ahora”. Según expresó Marín “vamos a proteger al profesor por Ley y a dejar claro que es la máxima autoridad en el momento en que se entra al colegio”. “Ha pasado el tiempo en que se dejaba al profe-
sor a los pies de los caballos, en el que se cuestionaba en todo momento su credibilidad y su papel. Vamos a devolverle la dignidad escolar”. En la idea de la consejería de que todos los sectores educativos que lo deseen puedan contribuir con sus aportaciones a la futura Ley de Autoridad del Profesorado, esta misma semana se ha producido una reunión en la consejería entre la Dirección de Calidad Educativa y la CONFAPA, la Confederación de Padres de Alumnos, a petición de ésta última. = EL DÍA
El siguiente paso será llevar el dictamen aprobado para la revisión del Consejo de Gobierno.
20
EL DÍA
Economía C-LM
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
Economía de C-LM SENTENCIA Se dio vía libre desde 2009
Las multas por llevar radares podrán ser recurridas EL DIA
Automovilistas Europeos Asociados ha ganado una sentencia a la DGT La asociación cree que se podrían cancelar 100.000 multas de las impuestas R. ABELLÁN C-LM
Los castellano-manchegos que hayan perdido puntos de su carnet de conducir o hayan sido multados por llevar detectores de radares en su vehículo desde 2009, podrán recurrir la sanción tras la reciente sentencia que Automovilistas Europeos Asociados ha ganado a la Dirección General de Tráfico (DGT)en defensa de uno de sus miembros por aplicación del principio constitucional de retroactividad de ley posterior más favorable, ya que a partir del 25 de noviembre de 2009 dejó de considerarse una infracción. El presidente de AEA, Mario Arnaldo, mostraba su satisfacción a El Día por cuanto supone “un antes y un después judicialmente y empieza a aclarar que definitivamente, los radares no están prohibidos” y servirá para que la “DGT no vulnere los derechos fundamentales de los automovilistas con contumacia”. Y es que, “lo que no se puede consentir es que , aún sabiendo que en noviembre de 2009 dejaron de estar prohibidos los radares, Tráfico siguió multando y sancionando con puntos a los conductores, lo que no tiene nombre”, criticó. Arnaldo afirma rotundamente que los único que queremos es que “se cumpla la ley y que no se aplique conforme a ellos les venga bien” y alertaba a los ciudadanos a que pidan revisión de sus multas y sanciones de puntos por ese motivo a partir de ese tiempo. “La DGT no ha respetado al conductor porque se ha puesto de manifiesto que el único afán era el recaudador y no la seguridad de los conductores dado que poner radares en rectas no es la solución si tenemos en cuenta que sólo el 2% de las muertes por accidente son por exceso de velocidad, que no es lo mismo que velocidad inadecuada” y ponía un ejemplo. “Si vas con niebla a 100 kms/hora por una autovía
RECAUDACIÓN
REVISIÓN
El presidente de AEA cree que los radares simplemente es un instrumento recaudatorio
Pedirán al Gobierno que se haga una revisión de las sanciones de los tres últimos años
no te multa el radar porque no traspasas la velocidad, pero vas inadecuadamente porque a esa velocidad y con niebla tienes capacidad de reacción”. Arnaldo entiende que, en todo caso, los radares deberían estar situados en las carreteras secundarias, que es donde más muertes se producen. Según estimaciones de Automovilistas Europeos Asociados, existen, aproximadamente, unos 100.000 casos en los que la DGT tenía que haber anulado sanciones por aplicación del principio constitucional de retroactividad
de ley sancionadora más favorable y no lo ha hecho. De hecho, dijo Arnaldo, que en los próximos días tienen intención de solicitar al nuevo Gobierno que se haga una revisión de las sanciones impuestas en los últimos tres años por este motivo a fin de que se pueda corregir la cantidad de irregularidades llevadas a cabo. INHIBIDORES
En la actualidad sólo están prohibidos los inhibidores y cualesquiera mecanismos encaminados a interferir en el correcto fun-
LA CLAVE —1— Otras infracciones que han dejado de detraer puntos son: circular sin alumbrado, estacionar en curvas, circular por el carril bus o superar el 50% de la ocupación de vehículos.
Llevar un radar en el coche ha dejado de ser una infracción y no se puede multar por ello.
cionamiento de los sistemas de vigilancia de tráfico, entre los que no se encuentran los detectores porque no provocan interferencias ni impiden la mediación de los radares, argumentó el presidente de AEA. Mario Arnaldo recordó además que hay más infracciones que dejaron en esa fecha de detraer puntos como: carril bus; circular sin alumbrado por la carretera; conducción negligente; estacionar en curvas, rasantes, túneles e intersecciones; superar el 50% de la ocupación de vehículos o dificultar adelantamiento. El presidente advierte de estos asuntos para que los conductores sepan a qué atenerse si es que sufren multas o sanciones por estos motivos. Contra esta sentencia no cabe recurso alguno, lo que todavía le da más valor. En definitiva, una sentencia que puede abrir muchos caminos.
EL DÍA
Economía 21
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
ANTICIPOS Era una reivindicación de los ayuntamientos expresada en numerosas ocasiones EL DIA
La FEMP aplaude que se aplace la devolución de los anticipios Afectaría a las entregas a cuenta correspondientes a los ejercicios 2008 y 2009 EFE CASTILLA-LA MANCHA
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, celebró ayer la decisión del Gobierno de aplazar a diez años la devolución de los anticipos a los ayuntamientos y ha recordado que era una reivindicación urgente del municipalismo. En el mismo sentido se había expresado el presidente de la FEMP de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres, en el momento de la propuesta, valorando positivamente el acuerdo pro-
puesto para que los Ayuntamientos pudieran contar con un aplazamiento a diez años de la devolución al Estado de los excesos recibidos en las entregas a cuenta correspondientes a los ejercicios 2008 y 2009, lo que favorecería que los Ayuntamientos castellano-manchegos puedan proceder, sin incertidumbres, a la elaboración de sus presupuestos para 2012. PASO FUNDAMENTAL
En un comunicado, Zoido asegura que el anuncio que realizó ayer el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, sobre la devolución al Estado de los anticipos a cuenta, correspondientes a los ejercicios 2008 y 2009, supone un "paso fundamental" para despejar el futuro financiero de las corporaciones locales. Por ello, agradece al nuevo Go-
Los ayuntamientos podrían de esta forma elaborar sin incertidumbres los presupuestos para 2012.
PRESIDENTE FEMP
Zoido agradece ‘la prontitud’ con la que están dando respuesta LA CANTIDAD
Adeudan al Estado 6.000 millones de euros
bierno "la prontitud" con la que está dando respuesta a las reivindicaciones de la FEMP, así como su "especial sensibilidad" ante la "precariedad de las finanzas de muchas corporaciones locales". 6.000 MILLONES
Zoido se había comprometido, en la última asamblea de la Federación Española de Municipios, a exigir ante cualquier Gobierno el aplazamiento a diez
años de las cantidades adeudadas al Estado, que ascienden a cerca de seis mil millones de euros. Tras el anuncio, Zoido confía en que esta medida se materialice con urgencia ante la difícil situación financiera por la que atraviesan muchos municipios. De lo contrario, subraya, muchos de ellos "podrían tener dificultades para seguir prestando servicios públicos esenciales a los ciudadanos”.=
22
EL DÍA
Sucesos C-LM
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
TOLEDO Están acusadas cuatro personas, tres de ellas en prisión provisional desde 2010
JUICIO
El fiscal solicita 9 años de prisión por delito contra la salud pública
Regresaba de un permiso y lo “pillaron” con drogas
EL DIA
La Policía intervino un total de 821,72 gramos de hachís y 151 gramos de cocaína
PROVINCIA
Los agentes registraron el bar, los domicilios y el vehículo de uno de los acusados EL DÍA PROVINCIA
El juicio contra S.D.S., J.D.F.G., A.P.R. Y R.P.R., los tres primeros en situación de prisión provisional desde el 22 de mayo de 2010, acusados de un delito contra la salud pública se celebrará el martes, 17 de enero, según el señalamiento facilitado por los tribunales toledanos. Los acusados fueron sometidos a vigilancia por la Policía Nacional de Talavera de la Reina al tener fundadas sospechas de que los mismos se dedicaban a traficar con sustancias estupefacientes, utilizando al efecto como tapadera el bar "Paredes" alquilado y regentado por uno de los acusados (S.D.S) y en el que trabajaban supuestamente como camareros los demás. El día 20 de mayo de 2010 y al objeto de despejar fas sospechas se procedió a la detención de todos los acusados a la vez que se llevaron a cabo registros en el bar, así como en los domicilios de todos los acusados, con excepción del de R.P.R. y en el vehículo conducido habitualmente por A.P.R. propiedad de la madre de éste; confirmándose las sospechas al ocuparse sustancias estupefacientes en todos y cada uno de ellos. MATERIAL ENCONTRADO
En el bar “Paredes” se intervinie-
En la imagen, la Audiencia Provincial de Toledo
TAPADERA
Los acusados tenía y trabajaban en un bar que utilizaban como tapadera para vender la droga ron, dentro de la cocina 13 barras de hachís con un peso de 58,5 gramos, un envoltorio de color blanco de cocaína, y en una cajita roja en una estantería en la barra del bar un envoltorio de color azul de cocaína, con un peso, ambas Papelinas, de 0,6 gramos, así como 1.060 euros procedentes de la venta de sustancias estupefacientes, y anotaciones manuscritas con nombres y cantidades. Por su parte, en el domicilio de
S.D.S se halló un trozo redondeado de hachís con un peso de 20.41 gramos; en el piso de J.D.F.G. se encontró una báscula de precisión, un cuchillo de cocina con restos de cocaína, sustancias destinadas acortar la cocaína, varios teléfonos móviles, un revolver, 15 "bellotas" de hachís, 103,70 gramos de cocaína, una nota con cantidades anotadas, 3.826 euros más 170 euros que portaba, así como una cuchara y platos con restos de cocaína. En el domicilio de A.P.R. se halló una báscula de precisión, 15 envoltorios de hachís, 5 tabletas de hachís, 46,7 gramos de cocaína y 15 envoltorios, recortes circulares y rollos de plástico destinados a la distribución de la droga, varios teléfonos móviles, un cuchillo con restos de hachís, 355 euros más 655 euros que llevaba encima, cu-
TRIBUNALES Se piden 4 años de prisión y multa
Juzgan a un ex director de banco por apropiación indebida de dinero El miércoles, 18 de enero, se celebrará el juicio oral contra A.E.F.P., mayor de edad y carente de antecedentes penales acusado de un delito continuado de apropiación indebida por el que se solicita la pena de cuatro años de prisión, de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y la pena de multa de diez meses con una cuota diaria de 12 euros y la responsabilidad personal subsidiaria del art. 53 del Código Penal en caso de impago. También deberá hacerse cargo de las costas procesales. Además, el acusado indemni-
EL DÍA
zaría a la entidad bancaria Banco Santander en la cantidad de 59.500 euros, una cantidad de la que se apoderó y que no fue devuelta. Dicha cantidad se incrementará según el interés legal del dinero.
EL DIA
LOS HECHOS
En el año 2008, el acusado A.E.F.P. era director (gestor de clientes) de la sucursal del Banco Santander en la oficina 2704 en la localidad toledana de La Puebla de Montalbán. Aprovechando dicha circunstancia y guiado por un ánimo de ilícito beneficio, el acusado efectuó 17 operaciones irregulares consistentes en realizar
El acusado trabajaba en un banco de La Puebla de Montalbán.
charillas y platos con restos de cocaína. Además, en el vehículo se encontraron tres trozos de hachís. Momentos antes de ser detenido el acusado S.D.S hizo un ingreso en una entidad bancaria por importe de 1.450 euros. El total de hachisch intervenido fue de 821, 72 gramos con un valor en el mercado de 3.779,9 euros, y el de cocaína de 151 gramos, con un valor de 8. 999, 6 euros. El fiscal procede imponer a cada uno de los acusados la pena de nueve años de prisión, inhabilitación especial del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de 51.180 euros, y la imposición de costas. En el juicio se interrogará a los acusados y testificarán el inspector jefe y funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y pericial sólo en caso de que fuese impugnada.
reintegros fraudulentos, es decir, ingresos en efectivo que anulaba una vez que el cliente había abandonado la entidad bancaria e imprimiendo en folios la actualización de las libretas para no imprimirlas en las cartillas y no levantar sospechas. De esta forma se hizo con cantidades de dinero que los clientes tenían depositadas en sus cuentas abierta en la citada entidad, sin que contase con el consentimiento de los mismos. En muchos de los casos el acusado se apropió del dinero que iba destinado a otros fines sin devolverlo, mientras que en otros, después de apoderarse de ciertas cantidades, éstas eran devueltas a los pocos días o semanas. En total, el acusado se apoderó de la cantidad de 90.760 euros, procediendo a la devolución de 25.260 euros, siendo abonada la cantidad restante (59.500 euros) por al entidad bancaria a los clientes perjudicados.
El martes, 17 de enero, está prevista la celebración de juicio en la Audiencia Provincial contra F.J.M.J., mayor de edad, acusado de tráfico de drogas cuando regresaba de un permiso penitenciario a la carcel de Ocaña A F.J.M.J, está acusado de un delito contra la salud pública. Según rezan los hechos en octubre de 2003, al regresar de un permiso de salida de fin de semana, se le incautó por el funcionario de control de puertas oculto en su ropa interior un globo de color rosa, en cuyo interior había 46 comprimidos blancos alargados y ocho fragmentos de pastillas, así como una bellota de sustancia marrón y unas hierbas y un plástico lleno de sustancia de color blanco. Sustancia que debidamente analizada resulto ser cocaína, a razón de 0,82 gramos con un valor en el mercado ilícito de 63,41 euros; haschish, a razón de 4,41 gramos y un valor en el mercado ilícito de 20,63 euros; marihuana a razón de 4,65 gramos, con un valor en el mercado de 13,11 euros y 13,05 gramos de alprazolam, con un valor en el mercado ilícito de 166 euros. El valor en total de la sustancia intervenida ascendía a doscientos sesenta y tres euros( 263 euros), sustancia que causa grave daño a la salud. Esta sustancia era poseída por el acusado con la finalidad de trasmitirlo a terceras personas. La Fiscalía propone importe al acusado la pena de seis años de prisión, inhabilitación del derecho de sufragio pasivo y multa de seiscientos euros, con responsabilidad personal subsidiaria de quince días en caso de impago y abono de las costas. En cuanto a pruebas, se proponen: el interrogatorio del acusado, documental de todos los folios de las actuaciones y testifical de funcionarios de prisiones. El pericial sólo para el caso de que resulte impugnado su dictamen por cualquiera de las otras partes. EL DIA
El acusado prentendía introducir droga en la cárcel.
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
ELECCIONES 25M
El presidente participó en la convención que el PP celebra en Málaga
23
CRISIS CATALUÑA
Rajoy pide a Andalucía un “grito” contra la corrupción y el paro
Los Mossos reciben a Mas con gritos de “Viva España”
EFE
EFE
Agradeció el trabajo de los “populares” andaluces durante las elecciones del 20-N
MADRID
Para Rajoy, Andalucía fue “la punta de lanza” del comienzo de los cambios en España EFE NACIONAL
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, instaba ayer sábado a los andaluces a que en las elecciones autonómicas del 25 de marzo den "un grito esperanzado "contra el conformismo, la resignación, la corrupción y el desempleo". Rajoy hacía esa llamada a los ciudadanos de Andalucía en su intervención en la convención que celebra en Málaga el PP andaluz ante la cita electoral de marzo en esa Comunidad. El jefe del Ejecutivo, quien recordaba que este era su primer acto de partido desde que fue investido, agradeció a sus compañeros andaluces el trabajo realizado. Una labor que consideró esencial para la victoria del Partido Popular en los comicios municipales de mayo pasado y en las últimas elecciones generales. A su juicio, "Andalucía fue la punta de lanza" del cambio logrado en ambas citas electorales y garantizó que su Gobierno estará a la altura de las circunstancias y devolverá con creces la confianza que le han otorgado los ciudadanos de la región. Retomando unas palabras previas del presidente del Partido Popular andaluz, Javier Arenas, en las que dijo que después de que Mariano Rajoy ganara las elecciones el 20N él ya está solo en la "lista de espera", el jefe del Ejecutivo, entre bromas, le ordenó salir de esa lista y vencer en los comicios autonómicos.
POLÍTICA
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy junto a un sonriente presidente del PP andaluz, Javier Arenas.
EL OBJETIVO A CONSEGUIR
“Un gobierno que respete el dinero del contribuyente y que su interés sea el de Andalucía”
Rajoy dijo estar convencido de que así va a ser y ha garantizado todo su apoyo y el del PP nacional para lograrlo. COMPROMISO FIRME
"Mi compromiso con Andalucía es hoy más firme que nunca porque aquí hay mucho por hacer", ha añadido antes de invitar a los andaluces a apostar por el cambio porque cree que los comicios del 25 de marzo han de ser "un grito esperanzado contra el inconformismo, la resignación, la corrupción y el desempleo". Para el presidente del Ejecutivo nacional, el cambio es tener un Gobierno que trabaje en la di-
rección adecuada y una a todos los andaluces en un proyecto común, y que haya dirigentes preocupados sólo del interés general y que no gasten lo que no tienen ni multipliquen los entes públicos. "Un Gobierno que respete el dinero del contribuyente, que no tenga mas interés que el interés general de Andalucía". Tras subrayar que en esta comunidad autónoma las cosas se pueden hacer mejor y el Partido Popular así lo va a demostrar, advirtió de que ya no caben gobernantes que se resignen, porque hay que "dar la batalla" y todo tiene arreglo.
Hasta el viernes no habían pernoctado en dependencias del Palacio
Un grupo de agentes de los Mossos d'Esquadra recibieron ayer al presidente catalán, Artur Mas, al canto de "viva España" a su llegada a una inauguración en Lloret de Mar (Girona) en la que se concentraron unas 200 personas para protestar contra los recortes de la Generalitat catalana. Mas, que acudía a Lloret para inaugurar la Casa de Cultura, fue recibido y despedido con sonoros silbidos, abucheos e insultos, en una protesta que congregó mayoritariamente a mossos, pero también a otros colectivos afectados por los ajustes del Govern, como el personal sanitario, según ha podido constatar Efe. Un grupo de agentes comenzó a ondear una bandera española cuando el presidente catalán ha llegado al acto y le han recibido cantando "viva España", con lo que arrancó una protesta que se desarrolló en castellano. Esta forma de protestar, usando el castellano y la bandera de España, llega después de que algunos sindicatos de los mossos decidieran utilizar esta lengua como preferente en las comunicaciones internas. Como medida de protesta, los policías autonómicos, algunos de los cuales se encerraron el viernes en comisarias de Barcelona y otras ciudades catalanas para expresar su rechazo a los recortes, acordaron en asambleas cumplir estrictamente los protocolos policiales y dejar de utilizar el catalán en sus comunicaciones internas. Esta iniciativa, que ha sido criticada por algunas instituciones culturales y partidos políticos, ha sido rectificada por el sindicato SAP-UGT, cuyo delegado Valentí Anadón, dijo ayer a Efe que no se cumplirá. Entre las pancartas que pudieron verse en la protesta de este sábado en Lloret destacaba un ataúd con la inscripción "víctima de CiU". EL DIA
Rajoy y su familia ya duermen en Moncloa El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su familia durmieron en la noche del viernes por vez primera en el Palacio de la Moncloa, ya que hasta ahora habían permanecido en su residencia madrileña de Aravaca. Tras las elecciones del 20 de noviembre, Rajoy ya avanzó que su traslado al edificio de la Presidencia del Gobierno no iba a ser inmediato una vez que jurara su cargo como jefe del Ejecutivo, y lo pospuso hasta después de las fiestas navideñas.
Aunque la mudanza de algunos de sus efectos personales se ha ido realizando en los últimos días, no fue hasta el viernes cuando Rajoy, su esposa, Elvira Fernández, y sus dos hijos pernoctaron en las dependencias de la Moncloa. Antes de su investidura, la familia Rajoy barajó la posibilidad de seguir viviendo en su domicilio, pero esa idea fue desechada principalmente por motivos de seguridad. La esposa del jefe del Ejecutivo y sus dos hijos han podido hoy ir
conociendo pormenores de la que va a ser su nueva casa, mientras que el jefe del Ejecutivo no ha podido disfrutar durante la mañana de la compañía de su familia porque ha viajado a Málaga para protagonizar su primer acto de partido desde que fue investido presidente. Una vez en la que será su residencia durante los próximos años, Rajoy y su esposa tendrán que decidir ahora si hacen alguna modificación en la estructura y decoración de las dependencias del Palacio.
Fuentes del Gobierno han avanzado a Efe que, en principio, no parece que haya intención de hacer muchas modificaciones.Los últimos cambios fueron los realizados por José Luis Rodríguez Zapatero y su esposa, Sonsoles Espinosa. La vida de la familia Rajoy va a sufrir inevitables modificaciones a raíz de la victoria del PP en las elecciones generales, pero el presidente y su esposa pretenden que sus hijos mantengan las mismas actividades que hasta ahora.EFE
En la imagen, Artur Mas y al fondo, los Mossos.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
El Día Nazareno CIUDAD REAL EL DIA
La imagen muestra a la Banda de Cornetas y Tambores “Rosario” de Cádiz, invitada por la Banda “Jesús del Perdón” —anfitriona del Certamen Nacional de Bandas—, en la Semana Santa.
Alcázar de San Juan prepara el IV Certamen Nacional de Bandas Música cofrade. La cita está prevista para el próximo 3 de marzo a las 20:30 horas en el Auditorio Municipal de Alcázar. La Banda de Cornetas y Tambores “Jesús del Perdón” es la organizadora de este acontecimiento. POR El Día
E
l ya tradicional Certamen Nacional de Bandas “Jesús del Perdón” de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) llega a su cuarta edición con la Banda de Cornetas y Tambores “Rosario” de Cádiz como invitada. El concierto tendrá lugar el próximo 3 de marzo en el Auditorio Municipal de Alcázar de San Juan a las 20:30 horas. La banda organizadora, Banda de Cornetas y Tambores “Jesús del Perdón”, será apadrinada por los gaditanos en este concierto conjunto. Las entradas para esta interesante cita con la música cofrade ya están a la venta en los canales habituales. Igual que en ediciones anteriores, la organización prevé que se agoten las localidades, así como que asista público no sólo de Alcázar de San Juan, sino de diversos puntos de la geografía ciudarrealeña y castellano-manchega en general, con una importante repre-
sentación de Cádiz este año. Está previsto que el concierto conste de tres partes, una en la que serán los locales los encargados de interpretar marchas de su nuevo repertorio, seguidamente la Banda de Cornetas y Tambores “Rosario” de Cádiz interpretará sus marchas más conocidas para el público que hasta allí se acerque y, finalmente, ambas bandas tocarán varias marchas en conjunto. A lo que seguirá un acto de apadrinamiento por parte de los de Cádiz. ACTO DE APADRINAMIENTO
Este apadrinamiento se debe a la buena relación que ambas formaciones musicales mantienen desde la creación de la Banda “Jesús del Perdón” hace cuatro años. Su director musical ha compuesto varias marchas propias para los alcazareños y en su repertorio tienen marchas del Rosario de Cadiz, de ahí que los lazos de unión sean
bastante estrechos. Tras el paso de la Agrupación Musical “Virgen de los Reyes” de Sevilla por el Auditorio Municipal de Alcázar el año pasado, otra gran intérprete de la música cofrade es invitada este año: la Banda de Cornetas y Tambores “Rosario” de Cádiz. Es la primera vez que esta reconocida banda actuará en Castilla-La Mancha, y lo hará de la mano de la “Banda Jesús del Perdón”. SOBRE LA BANDA INVITADA
La Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora del Rosario” nace el 7 de mayo de 1996 bajo la advocación del Santísimo cristo de la Humildad y Paciencia de Cádiz. Dicha banda viene precedida de varias formaciones de la misma ciudad de Cádiz siempre bajo el particular estilo de la policía armada. Esta formación comienza sus ensayos entorno a los setenta componentes, número
muy amplio por aquella fecha, con edades comprendidas entre los quince y treinta años, ensayando en un lugar tan emblemático de Cádiz como son las Puertas de Tierra. La banda comenzó a asentar sus cimientos consiguiendo un gran número de contratos en Cádiz capital con el apoyo de muchos cofrades gaditanos. Por motivos ajenos a la banda, en 1998 adopta el nombre de la patrona de Cádiz, Nuestra Señora del Rosario, siendo durante esta época cuando alcanza su mayor auge musical. La banda se presenta con su nombre actual en la iglesia de santa Cruz de Cádiz en el año 1999 apadrinándola la Banda de Cornetas y Tambores de la Presentación al pueblo de la localidad Sevillana de Dos Hermanas. Por aquella fecha parte de la dirección musical de la banda corría a cargo de jorge Águila e Isaac Gómez que mas tarde llegarían a ser directores musicales de la banda de la Presentación.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
El Día Nazareno
25
CUENCA FOTOS CEDIDAS POR LA V. H. DEL BAUTISMO
El Bautismo abre su XXV Aniversario con la Función La iglesia de San Pedro acogió la misa el pasado domingo, a la que asistieron alrededor de doscientos hermanos. POR B. López
L
a Venerable Hermandad del Bautismo de Cuenca inició el pasado domingo, 8 de enero, los actos de su XXV Aniversario con la celebración de una solemne Función religiosa en la iglesia de San Pedro de la ciudad. Según informan desde la Hermandad, la misa estuvo presidida por el señor obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, y concelebrada por el consiliario de la Hermandad, Ildefonso Martínez, y los sacerdotes Julián Pardo y Manuel García. Estuvieron presentes los Hermanos Mayores, Andrea Garrido, Javier Caruda y Ángel de Llaguno; la vicerrectora del Campus de Cuenca, Mª Ángeles Zurilla —como Hermana Mayor honoraria— y representantes de las hermandades de San Juan Bautista, Cristo del la Luz (Espejos) y María Santísima de la Esperanza. La Función contó con una alta participación de hermanos. El acompañamiento musical corrió a cargo de la Capilla de El Salvador y Santiago y un grupo de metales de la Banda de Las Mesas con la dirección de Fernando Ugeda (también Hermana Mayor Honoraria). Durante la celebración se renovaron los votos del bautismo, se bendijeron las nuevas medallas corporativas de la Hermandad y se reconoció la labor desinteresada de un pequeño grupo de hermanos. El martes finalizaron estos primeros cultos en San Román.
Certámenes nazarenos. III edición del Concurso de Poesía “Los Versos de la Pasión”. POR B.L.P.
La Asociación Cristo de la Salud convoca su premio
L
a Asociación Cultural “Cristo de la Salud-Descendimiento” de Cuenca ha abierto el plazo de participación en su III edición del concurso de Poesía Nazarena “Los versos de la Pasión”. Según informan desde la Asociación, todos aquellos interesados en participar ya pueden enviar sus composiciones originales e inéditas a la sede que la misma tiene en la capital conquense. Según rezan las bases, el plazo de presentación de originales expirará el próximo 23 de marzo, de manera que aque-
llas personas que quieran optar a alguno de los tres premios en liza tienen aún un par de meses para preparar sus poemas. Deberán presentarlos en castellano sin excepción. Además, “el tema de los trabajos deberá tener en cuenta la Semana Santa a nivel regional”. Los poemas “deberán ser originales y no estar editados por ningún procedimiento impreso o electrónico, que no hayan sido premiados en ningún otro certamen, ni estén presentados a ningún otro concurso antes de hacer público el
Imagen del cartel anunciador de la III edición del Premio “Los versos de la Pasión”.
fallo de esta convocatoria” comentan desde la Asociación. Los trabajos “no tendrán una extensión superior a 50 versos ni inferior a 14 versos, en cualquier forma de métrica y versificación”. La selección y concesión de los premios del concurso se realizará a propuesta de un jurado nombrado por la Asociación Cultural “Cristo de la Salud” y estará compuesto por su presidente, tres vocale, dos artistas conquenses vinculados al mundo de la poesía y un representante de Cultura. El jurado “se constituirá y reunirá el sábado 24 de marzo de 2012, con el objeto de emitir su fallo. En primer lugar comprobarán una por una todas las obras presentadas para verificar el efectivo cumplimiento de las condiciones establecidas en las presentes bases, y en consecuencia pronunciarse sobre su admisión definitiva. Su fallo será definitivo e inapelable”. Por lo que respecta a los premios, el tercer clasificado se llevará una placa; el segundo, un cheque de cincuenta euros y una placa; y para el primero se han establecido 100 euros y placa.
26
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
ALBACETE (HELLÍN)
Real Cofradía. Se trata de uno de los acuerdos tomados en la última asamblea, en la que también se aprobaron las cuentas del pasado ejercicio y el presupuesto con que la Cofradía contará para el año en curso. POR Isabel Rubio
Renovación parcial en la directiva del Prendimiento ARCHIVO
Imagen del paso del Prendimiento de Hellín, que ha sido restaurado recientemente y que es uno de los más voluminosos y hermosos de cuantos salen a la calle en su Semana de Pasión.
L
a Real Cofradía del Prendimiento informó ayer de los acuerdos adoptados en la última Asamblea, en la que se aprobaron las cuentas de este ejercicio y del año pasado, junto a una serie de cambios que, coincidiendo con el comienzo del nuevo año, se han producido en la junta directiva que, desde hace meses, preside Carlos Valverde, con la llegada de Mercedes Cano, como secretaria, por lo que el anterior responsable de esta parcela, José Manuel Ruiz, pasó a ser vocal. Dentro de esa serie de cambios que se confirmaron en la Asamblea General Ordinaria que tuvo lugar en el seno de la Asociación de Cofradías, el vocal Miguel Ángel Ramos pasó a ser vicetesorero; y la vicetesorera, Elena Hernández, también será vocal. También juró el cargo, ya que la anterior no pudo cumplir con este ritual, el vocal, José Antonio Lorenzo. Del mismo modo, tantos las cuentas de 2011 como los presupuestos de 2012 fue-
La Cofradía no celebrará este año su cena de hermandad, en parte por la crisis y por el luto por la muerte del ex presidente ron aprobados por unanimidad. En este sentido, se aprobó una presupuesto para este ejercicio de 38.000 euros, incluidos los 10.000 que se destinan para la puesta en valor de la nueva sede; mientras que los ingresos del año pasado se acercaron a los 38.000 euros, por los 34.700 de gastos, por lo que se produjo un saldo favorable de más de 3.000 euros. Sensibles a la situación económica que se está viviendo, la Cofradía ha abierto sus puertas, dentro de sus posibilidades, para que aquellas familias o personas hellineras con problemas, que estén en el paro y no trabaje ningún miembro de la fami-
lia, con recibos pendientes, presenten su situación a la junta de gobierno, con el fin de estudiarlos e intentar ayudarles. CON LOS NECESITADOS
A través de María López, hellinera que reside en El Castillo, también desarrollará la Cofradía su obra social para ayudar a los más necesitados. Una vez finalizada la asamblea, la Junta de Gobierno se reunió en sesión ordinaria. Así, se decidió que la Eucaristía en honor de El Prendimiento, como acción de gracias por la fundación y en memoria de todos los difuntos, tendrá lugar el 11 de marzo, a las 20.00 horas, en la Parroquia de la Asunción. Del mismo modo se informó de la colaboración económica con la Adoración Nocturna de Hellín y la Unión Musical Santa Cecilia en el concierto Cirineo, donde se estrenará el himno para la sección de Hellín. La música es obra de Abel Moreno, y la letra del actual Presidente-Hermano Mayor de El Prendimiento, Carlos
Valverde. Más adelante se falló el VI Concurso de fotografía “El Prendimiento de Hellín”, que recayó en la obra El Prendimiento “1”, cuya autora es María Soledad Gil. El premio será de 300 euros, una tirada de 1.000 carteles y la portada de la revista Penitente del que se editan 600 ejemplares. Además, fruto de la gestión que inició el anterior presidente, el 5 de abril, Jueves Santo, El Prendimiento aparecerá en la viñeta de Lotería Nacional de ese día. Por último, en los calendarios de 2012 que se han editado, se refleja al anterior Presidente-Hermano Mayor, Ángel Valverde, y la Plaza de Toros de la ciudad de Hellín, que, el próximo 18 de septiembre, cumplirá 150 años. Precisamente, en este 2012, dada la crisis económica que existe todavía y en señal de luto por la desaparición del presidente durante más de 30 años, la Cofradía no celebrará su tradicional cena de hermandad.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
GUADALAJARA
El Día Nazareno
27
EL DIA
EL DIA
EL DIA
EL DIA
El Cristo Yacente ya tiene christmas ganador Lidia Pajares ha sido la autora de la tarjeta navideña premiada en el I Certamen de Christmas de la Cofradía del Cristo Yacente. Es la portada del boletín de Navidad 2011. POR El Día
U Algunos de los christmas que han sido enviados al I Concurso de Christmas, que ha organizado la Cofradía del Cristo Yacente de Guadalajara, para motivar a los más pequeños de la cofradía.
n total de 25 felicitaciones navideñas se enviaron al I Certamen de Christmas que organizó de cara a las fiestas navideñas la Cofradía del Cristo Yacente de Guadalajara. La ganadora del I Concurso de Christmas ha sido Lidia Pajares, hermana de la cofradía con el dibujo que tiene el boletín de navidad de la hermandad en portada. “Esperamos que al año que viene haya más gente que participe, ya que no han sido pocos los más de 25 christmas que hemos recibido para el concurso”, explican desde su página web, donde se pueden ver otros dibujos enviados, que tam-
bién participaron en el concurso.. La primera edición de este certamen se puso en macha con el fin de crear nuevas actividades para los más pequeños de la cofradía y “buscar una nueva portada para nuestro boletín de navidad”.
Restauración Cristo y de La Soledad Por otra parte, en 2011 se procedió a restaurar el retablo del Cristo y la Virgen de la Soledad. Las obras ya ha n terminado pero “no se pueden considerar terminadas ya que el acabado de las mismas no ha sido satisfactorio en algunas zonas”, afirman, y “se está procediendo a rematar estos detalles”.
28
EL DÍA
Sucesos C-LM
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
GUADALAJARA Jesús Ernesto Cascajero y su mujer viajaban en el malogrado crucero
JADRAQUE
El exalcalde de Chiloeches sobrevive al naufragio
La OMIC atiende 50 incidencias y tramita 37 demandas EFE
El regidor y su esposa están “perfectamente”, según han informado sus familiares
GUADALAJARA
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Jadraque ha atendido en 2011 medio centenar de incidencias. En total, la OMIC tramitó 37 demandas de reclamación de las que 18 se resolvieron a favor de los consumidores. De esas demandas, 23 en total estaban relacionadas con la telefonía fija y móvil a partes iguales. Las facturas y el consumo eléctrico así como el gas fueron también objeto de un buen número de reclamaciones, 12 en total. De otros sectores, la OMIC de Jadraque tramitó un total de 12 demandas. Además, la OMIC atendió un total de 12 consultas, la mayoría relacionadas con los automóviles, tanto en el apartado de talleres y reparación como garantías, y otras varias entre las que destacan las consultas sobre las compañías de seguros.
Eran dos de los casi 200 españoles que viajaban en el buque hundido junto a la Toscana EL DÍA GUADALAJARA
Dos guadalajareños han vivido el trágico desenlace del crucero Costa Concordia y pueden contarlo. El exalcalde de Chiloeches, Jesús Ernesto Cascajero, y su esposa, María del Carmen de Mingo, naufragaron en aguas italianas en la noche del viernes al sábado, junto a la isla de Giglio, en las aguas de La Toscana. Según han confirmado fuentes próximas a la familia, la pareja guadalajareña que disfrutaba de este crucero por el Mediterráneo se encuentra “en perfecto estado”, a pesar de que entre los viajeros, entre ellos 177 españoles, había tres fallecidos, catorce heridos y setenta desaparecidos, según las cifras de la tragedia que se manejaban todavía al cierre de esta edición. El crucero, en el que viajaban 4.229 personas, 3.209 de ellas pasajeros, naufragó cuando se dirigía desde el puerto de Civitavecchia, a unos 70 kilómetros de Roma, al norteño de Savona. La expedición lúdica había partido el lunes pasado de la ciudad italiana de Savona, al norte de la península. No sólo Cascajero y su mujer se encuentran bien, sino que todos los españoles habrían salvado sus vidas, según las informaciones del Ministerio de Exteriores. La Embajada de España en Italia envió en la mañana de ayer a un equipo de ayuda consular a la isla de Giglio, en el mar Tirreno y se inició el traslado de los turistas españoles a un hotel de Roma, donde también están siendo asistidos por los funcionarios españoles. Según la familia, Cascajero y su esposa lograron ponerse en con-
EL DÍA
DIFERENTE SUERTE
Una de las estampas del barco naufragado junto a la isla italiana de Giglio, en las costas de Toscana. N.IZQUIERDO
LA FAMILIA
“Se encuentran ambos en perfecto estado, aunque hayan desaparecido ochenta personas” tacto con sus familias en la mañana de ayer. Estas personas próximas difundieron un escueto comunicado en el que confirmaban la presencia de ambos tuechos en el barco, pero descartando malas noticias: “se encuentran ambos en perfecto estado” aunque “en el naufragio han desaparecido cerca de ochenta personas”. RETIRADO DE LA POLÍTICA
Cascajero, en una fotografía de archivo, como alcalde.
Cascajero, que disfrutaba de estas vacaciones con su esposa, había dejado de ser alcalde tras las eleccio-
nes del 22 de mayo, en que su formación independiente presentó una candidatura bajo las siglas del Partido Popular, a las que este dirigente local y su grupo habían pertenecido antes de desligarse para presentarse de forma autónoma. El relevo en el Consistorio como alcalde lo ha tomado ahora César Urrea, que hasta ahora había sido concejal del equipo de Cascajero, quien a su vez mantuvo el bastón de mando durante dos legislaturas, tomando a su vez el testigo de su hermana. Esta legislatura había abandonado la vida municipal. Se da la circunstancia de que el entonces alcalde de Chiloeches ya había saltado a las páginas de sucesos de los periódicos hace justo dos años, en enero de 2010, cuando fue brutalmente agredido en su pueblo por dos personas que le causaron importantes heridas a plena luz del día y junto a la iglesia de la localidad.
Del total de reclamaciones atendidas por la OMIC de Jadraque, 18 han recibido una solución favorable para el consumidor, 11 lo fueron en contra, una se halla en procedimiento sancionador y 6 están pendientes de contestación. Además, una de las reclamaciones atendidas por la OMIC de Jadraque ha llegado a la Junta Arbitral de Consumo de Castilla-La Mancha. En términos comparativos, en 2011 aumentó en dos el número de reclamaciones atendidas por la OMIC en relación a 2010 cuando se atendieron 47 casos. En ese año 2010, la OMIC atendió 28 reclamaciones y 19 consultas, la mayoría también relacionadas con las telecomunicaciones, el servicio eléctrico y las compañías de seguros. Precisamente, durante el año recién estrando la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Jadraque celebra su 20 aniversario. Estas oficinas municipales atienden al público en el Consistorio de lunes a viernes, por las mañanas.
EL DÍA DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
Sociedad
29
SUCESOS Una embarcación de la compañía Costa Cruceros naufragó en aguas italianas
A salvo los 177 españoles que viajaba en el barco siniestrado EFE
Los fallecidos son un peruano miembro de la tripulación y tres turistas franceses Personal diplomático español trabaja ya en la repatración de los viajeros de nuestro país EFE FIUMICINO(ITALIA)
Al menos tres personas han muerto y varias decenas han resultado heridas al encallar una barco crucero con 4.229 pasajeros en aguas de la isla italiana de Giglio, en el mar Tirreno, en la región central de Toscana, informaron fuentes de la Capitanía del puerto de Giglio. Según fuentes oficiales los fallecidos sería un peruano, miembro de la tripulación, y dos turistas franceses.Los cuerpos de las tres víctimas se encuentran en la morgue de la localidad de Orbetello, cercana a Puerto Santo Stefano, en la Toscana italiana, y según los primeros exámenes médicos habrían muerto ahogados. Hasta ahora las autoridades italianas sólo han confirmado tres muertos en el naufragio, aunque aún están sin localizar un total de 70 personas, de las 4.229 que iban a bordo del crucero. Además de los tres fallecidos, 67 viajeros sufren heridas de diferente consideración, por las que han sido atendidos en los hospitales de Grosseto y Orbetello. Un total de 42 personas están hospitalizadas, mientras que los otros heridos presentaban fracturas leves o hipotermias. El crucero encallado es el Costa Concordia, de la compañía Costa Cruceros, que encalló por causas de momento desconocidas a las 21.30 horas (20.30 gmt) de la noche del viernes. El barco se dirigía desde el norteño puerto de Savona al de Civitavecchia, a 70 kilómetros al norte de Roma. El barco presenta una inclinación de 80 grados y está embarrancado en un fondal de 30 metros de profundidad. El Costa Concordia efectuaba un crucero por el Mediterráneo. Había salido de la ciudad costera italiana de Savona (norte) y tenía escalas previstas en Civitavecchia, Palermo (isla de Sicilia), Cagliari (isla de Cerdeña), las ciudades españolas de Palma de Mallorca y Barcelona, y la francesa Marsella, para regresar a Savona, según una nota de la compañía naviera. El naufragio se produjo cuando la mayoría de los pasajeros cenaban, se fue la luz y se sintió un golpe y un gran estruendo, rela-
taron después los náufragos a los medios italianos. De los pasajeros, 989 son italianos, 569 alemanes, 462 franceses, 177 españoles y 129 estadounidenses, 127 croatas, 108 rusos, 74 austríacos, 69 suizos, 46 brasileños, 46 japoneses, 42 holandeses, 33 ucranianos, 30 coreanos, 20 rumanos, 26 de Hong Kong, 25 británicos, 21 australianos, 17 argentinos, trece taiwaneses, doce canadienses, doce chinos, once portugueses, diez colombianos, diez chilenos y nueve turcos. También viajaban ocho belgas, ocho israelíes, nueve kazajos, ocho peruanos, ocho polacos, seis moldavos, seis nepalíes, cinco suecos, cinco venezolanos, cuatro daneses, cuatro dominicanos, cuatro serbios, cuadro sudafricanos y cuatro de Antillas holandesas. Asimismo, tres bielorrusos, tres griegos, tres húngaros, tres iraníes, tres irlandeses, tres macedonios, dos albaneses, dos cubanos, dos argelinos, dos ecuatorianos, dos mexicanos, dos finlandeses, uno de Andorra, un búlgaro, un bosnio, un checo, un indio, un marroquí, un noruego, un neozelandés, un filipino y un uruguayo. Personal diplomático español en Italia, por otra parte, se des-
VIAJERO ESPAÑOL:
“Cuando cogimos las barcas de salvamento vimos cómo otras se nos venían encima”
ANUNCIAN UNA INVESTIGACIÓN
plazó a Porto Santo Stefano, a unos 180 kilómetros al norte de Roma, para seguir la situación de los españoles que viajaban en el crucero y ayudar a su repatriación, informaron fuentes diplomáticas españolas. Según estas fuentes diplomáticas, no se tienen noticias de que entre los fallecidos o heridos pueda haber algún español.
La Europea Cruise Council, profundamente consternada
PRIMERAS RELCAMACIONES
Arriba el barco naufragado. La nave presenta una inclinación de 80 grados.
"La Europea Cruise Council está profundamente consternada al conocer el incidente del Costa Concordia y desea expresar su sincero pésame a los pasajeros y la tripulación que estaban a bordo", dijo ayer Tim Marking, secretario general de la ECC. Y agregó "En nombre de la industria de cruceros europea también nos gustaría rendir homenaje a todos aquellos que trabajaron sin descanso para evacuar el barco y para ayudar a minimizar las bajas. Continuó diciendo: "Si bien nuestro objetivo ahora debe ser la atención inmediata al accidente, habrá por supuesto una investigación completa y exhaustiva sobre las causas de este incidente , y la plena cooperación de la empresa y la industria en general está asegurada”. El Consejo Europeo de Cruceros (ECC) quiere
tranquilizar a los otros pasajeros de cruceros y constatar que todas las empresas miembro de ECC operan a los más altos estándares de seguridad en todo el mundo y de acuerdo a los requerimientos marítimos internacionales. Durante las últimas dos décadas, las líneas de cruceros han mantenido el mejor historial de seguridad en la industria de viajes, transportando a más de 90 millones de personas en todo el mundo. Las tripulaciones de los buques reciben formación periódica y simulacros para situaciones de emergencia, incluyendo la evacuación de un buque. Esta capacitación incluye la capacitación de todos los posibles escenarios para cubrir los distintos incidentes, y a los buques se les requiere que cumplan con normas estrictas que cubren cada aspecto de su construcción y operación.
Más de un centenar de turistas españoles y latinoamericanos afectados por el naufragio del barco de la compañía Costa Crociere en aguas de la isla de Giglio (centro de Italia) denunciaron que los responsables de la embarcación les mintieron en todo momento sobre lo que, en realidad, estaba sucediendo. A la espera de una repatriación que aún no saben cuándo llegará los 177 españolesque iban en el barco pasan como pueden las horas posteriores a la tragedia en el hotel Hilton de la localidad italiana de Fiumicino, junto al principal aeropuerto de Roma, el Leonardo da Vinci.
30
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
Deportes 1: EL QUINTANAR DEL REY JUEGA EN CASA. 2:EL SAN JOSÉ JUVENIL GANÓ AL CONQUENSE. 3: EL GLOBALCAJA CUENCA RECIBE AL LÍDER.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) JOSÉ LUIS PINÓS
El Conquense preparó ayer en La Fuensanta el partido de esta mañana ante el Montañeros. A la derecha vemos al entrenador Tino Luis Cabrera dando indicaciones a sus jugadores.
LaBalompédicaempieza su particular cuenta atrás Hoy recibe al Montañeros, un equipo que no merece la posición de colista por su buen trato de balón. El peor equipo local frente al peor visitante. Sólo les vale ganar FERMÍN CUENCA
C
omienza la segunda vuelta en Segunda B y para muchos equipos, entre ellos el Conquense, es el inicio de una carrera, no contra el reloj que marca las horas, sino contra el calendario que marca las jornadas. La realidad es la siguiente: la Balompédica es penúltimo de la clasificación, con sólo 15 puntos, a cinco de la permanencia. La temporada pasada fue muy complicada, tanto que el propio conjunto balompédico tuvo que disputar la eliminatoria por la permanencia con 47 puntos. En este ejercicio, la puntuación ha bajado por lo que hablamos de 43-44 puntos. En todo caso, para asegurar no pasar jornadas finales de infarto hay que pensar en los 45 puntos. ¿Qué significa esto? Pues que el equipo que entrena Tino Luis Cabrera debe conseguir en la se-
gunda vuelta 30 puntos, justo el doble de los que ha conseguido en la primera. Ese es el reto. Y con ese objetivo afronta hoy su primer encuentro. Tiene razón el entrenador blanquinegro cuando dice que, mejor que mirar la clasificación, hay que ir partido a partido. Cuando se tiene una ventaja tan desfavorable, parece más rentable pensar en el día a día porque ganando los tres puntos de hoy no te sacarán del pozo en el que estás, pero te acercarán un poco al objetivo deseado. Eso sí, a nadie se le escapa que, si no se gana, apaga y vámonos, que es como decir que el Conquense empezará a estar deshauciado por mucho que quedasen 18 jornadas por delante. Hay algo que no tiene discusión: esta plantilla lucha, se entrega, pero por lo que sea, no gana y eso le condena. Si después de 20 jornadas sólo hubiera ganado dos partidos, qué quieren que les di-
—Estadio La Fuensanta— MONTAÑEROS CF
U.B. CONQUENSE
2 Ángel Luis 7 Jorge Cano
1 Rafa
8 Pereiro
Mauri 19
Morillas 3
4 Pablo López 6 Iván Pérez
Dani Rodríguez 18
3 Dopico 10 Adrián Cruz
Vinuesa 9
Cubillo 22
5 Capi
9 Rivera
11 Herbert
Juli Ferrer 4
Pulga 10
Javi Selvas 16 Ruano 20
Caballero 1 Juanfran 17
Banquillos: U.B. CONQUENSE: Alex (p), Dani, Dailos, Dani Martí y Jorgito. Entrenador: Tino Cabrera. MONTAÑEROS: Ángel (p), Raúl Lozano, Iago Iglesias, Cubas y Romay. Entrenador: J. Ramón González. 12.00 horas. Árbitro: Del Olmo Codes (Andalucía).
gamos, que el descenso es un hecho irremediable. Sólo la llegada de otros jugadores podría intentar darle la vuelta a la situación, pero no hay economía para ello, así que bueno es que la actual plantilla balompédica se centre en su situación, en sus posibilidades y en dar de sí todo lo que tienen para dejar al equipo un año más en Segunda B. Dicho esto y teniendo en cuenta que los jugadores de Tino Luis Cabrera han demostrado que son capaces de lo mejor y lo peor, nuestra incógnita es saber qué grado de confianza en sus posibilidades tienen los blanquinegros. Sin ir más lejos, hace una semana ante el Getafe B, no fueron capaces de aguantar un 3-2 en los minutos finales. Si les falla su autoconfianza es cuando daremos todo por perdido. LLEGA EL COLISTA
Habrán observado que no hemos mencionado que el visitante de
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— EL SAN JOSÉ SE LLEVA EL DERBI LOCAL DE PRIMERA NACIONAL JUVENIL ANTE EL CONQUENSE
—BALONCESTO— EL GLOBALCAJA CUENCA RECIBE ESTA MAÑANA, EN LA PISTA “ESPERANZA CALVO”, AL LÍDER CABA
—FÚTBOL— Segunda B / el rival del Conquense turno es el colista del grupo. Sinceramente, nos preocupa muy poco. Entendemos que debe ser ‘a priori’ más asequible que el Tenerife o Castilla, por poner un ejemplo, pero en todo caso no será un rival fácil. Todo lo contrario, el Montañeros engaña con su juego porque combina muy bien, pero le pasa lo que al Conquense, no gana. Lo más divertido de este choque, en cuanto a estadísticas, es que se van a enfrentar el peor equipo en casa (Conquense) con 9 puntos de 30 posibles, ante el peor equipo a domicilio (Montañeros) con sólo uno, en su visita a La Roda. Por cierto, ambos conjuntos se vieron las caras por primera vez en La Fuensanta en la temporada pasada. En un partido difícil de olvidar, el Conquense pudo golear y terminó perdiendo 0-1, tras encajar el único tanto del partido en los minutos finales en una jugada de chiste que empezó a ser el anticipio de la despedida de Bermúdez como portero del Conquense. En el mercado de invierno dejaría el club.
—LA JORNADA—
El Montañeros agota sus últimos recursos Sólo le vale la victoria en La Fuensanta JOSÉ LUIS PINÓS
TINO LUIS CABRERA
Tras el entrenamiento, el técnico balompédico se mostraba satisfecho por el trabajo realizado. “He intentado dar la información justa al jugador y pienso que la han asimilado. Desde luego, ese no es el problema del equipo”. Tino Luis Cabrera no dejó de dar indicaciones antes de las jugadas. “Ha habido cosas que hemos ido cambiando y otras que las hemos reforzado”. Empieza la segunda vuelta y el Conquense debe mejorar “en el acierto y en la contundencia defensiva. Hay que buscar la línea de equipo competitivo que creo somos. Es cierto que debemos sumar muchos más puntos que en la primera vuelta y lo haremos, en principio, con los mismos jugadores”. En cuanto al Montañeros, “la afición puede pensar que, por ser último, el partido está ganado. Pero que no olviden que nosotros somos penúltimos”.
—Segunda B, Grupo I— Gijón B- Real Madrid Castilla Costas Soto (Galicia) Conquense-Montañeros Del Olmo Codes (Andalucía) Vecindario-Tenerife Eiriz Mata (Galicia) Lugo-Celta B Nanclares Centeno (Asturias) Oviedo-Leganés Suberbiola Zúñiga (Euskadi) Marino de Luanco-S.S. Reyes Gómez Ríos (Cantabria) Alcalá-Rayo Vallecano B Carbonell Hernández (Valencia) Albacete-Getafe Arroyo Cortés (Andalucía) Coruxo-La Roda Vicente Moral (Castilla y León) Atlético de Madrid B-Toledo Barberá Fuentes (Valencia)
12.00 12.00 16.00 17.00 17.00 17.00 17.00 17.00 17.00 19.00
—3ª División, Grupo XVIII— Azuqueca-Hellín Albacete B-Puertollano B Villajos Sepúlveda Marchamalo-Alcázar Rosado Colilla Madridejos-Villarrubia Fernández Vera Illescas-Torrijos Alberola Rojas, Javier Manzanares-Tomelloso Sevilla Lérida Quintanar del Rey-Carranque García García Socuéllamos-U.D. Talavera Fernández Orozco Villarrobledo-La Gineta Burillo Naranjo Almansa-Atl. Ibañés Gil Racionero
INTENSO ENTRENAMIENTO
Tino Luis Cabrera dirigió ayer uno de los entrenamientos más intensos como entrenador del Conquense. Duró casi tres horas, y eso que era la víspera del partido, pero el hecho de no poder entrenar el viernes por el arreglo del terreno de juego, hizo que en esta sesión se trabajara como en dos. Físicamente no fue una sesión exigente porque muchos minutos se dedicaron a la estrategia, como córners, faltas y jugadas de ataque, sin olvidar la presión. En el entrenamiento participó el juvenil Diego que hoy formará parte de la convocatoria ante el hecho de que Jorge Campos y Adrián Martín no se han recuperado a tiempo, además de la baja de Cristian por tarjetas. No hay más cera que la que arde.
—Fútbol—
3-0 Jugado ayer 12.00 16.30 16.30 11.30 16.30 16.30 16.30 16.30 17.00
—Preferente, Grupo I— Villamalea-Herencia Carrión-Miguelturreño
Imagen del Montañeros en el primer partido de liga, en La Coruña, en el que empató ante el Conquense (0-0). FERMÍN CUENCA
Visita La Fuensanta el Montañero C.F. Banco Gallego. Lo hace por segunda vez al terreno conquense, lo que no es extraño si tenemos en cuenta que es la tercera temporada del conjunto coruñés en Segunda División B. Ascendió en la temporada 2009-10 y se ha mantenido sin muchos problemas, aunque la pasada sufrió algo, en la categoría de bronce del fútbol español. El Montañeros se fundó en 1977 y juega en el complejo deportivo de “Elviña Grande”, en la misma ciudad de La Coruña. Aunque es el segundo equipo de la capital gallega, no tiene numerosa afición, aunque los pocos que son tienen la categoría de fieles. El club habla de 300 socios. UN RIVAL INCÓMODO
Lo cierto es que, a pesar de que sólo ha ganado dos partidos, ambos en su campo, el juego del conjunto coruñés le hace ser un rival bastante incómodo. Pierde, sí, pero habitualmente lo hace por la mínima. Como ejemplo sirva el último resultado, el pasado domingo en Gijón, ante el Sporting B. Después de ir perdiendo 3-0 al final lo hizo por 32. En La Roda empató y en Toledo perdió 1-0, pero gozando de claras ocasiones de gol en los últimos minutos. De momento, ha-
CORTA PLANTILLA
El cuadro coruñés, que sólo ha conseguido un punto a domicilio, ha viajado con los justos bría que decir que el Montañeros no es un equipo entregado. Otra cosa es cuando, de seguir así, se vea sentenciado a Tercera División. SUFRIENDO HASTA EL FINAL
Cosa que hoy no ocurre porque el equipo que entrena José Ramón González (el que fuera jugador en el Deportivo de La Coruña, hermano de Juanfran) sigue confiando en darle la vuelta a una situación muy diferente a la que preveía el técnico de Carreira al inicio de la temporada cuando supo la composición del Grupo I. “Se trata de un grupo con bastante nivel pero a su vez muy atractivo. Hay equipos muy buenos que aspiran a la Segunda División pero nosotros tenemos una plantilla efectiva y fuerte". Su último deseo, antes de iniciar la liga era el de “a ver si somos capaces de competir y no pasarlo mal como el año pasado”. Evidentemente, la temporada no
está siendo cómo José Ramón González pensaba. El técnico del Montañeros, que víspera de Reyes perdía a su padre, es consciente de que hoy se le presenta una gran ocasión para conseguir la primera victoria a domicilio, vista la fragilidad de su rival ante su afición. Claro que, enfrente tiene los datos de su equipo que sólo ha conseguido un punto, ante La Roda, en todos los encuentros disputados a domicilio. Tino Luis Cabrera tiene claro que el Montañeros es un equipo que “tiene un nivel alto y juega muy bien al fútbol. Tiene, como todos, sus debilidades y sus virtudes”. Es evidente que el técnico balompédico no se fía ni un ápice del conjunto coruñés que ayer entrenó por la mañana en La Coruña para viajar a continuación a Cuenca. Aunque, en un principio, se habló de que los jugadores tendrían que pagar la comida de ayer, al final el club se hizo cargo de ella. Tras las cuatro bajas dadas en diciembre, hay problemas de pagos, y con la ausencia de Óscar Martínez por lesión, han viajado con los justos, destacando la vuelta a los terrenos de juego, tras larga lesión, de Iago Iglesias ex del Dépor. Ojo al delantero Rivera que lleva ocho goles. Por cierto, el Montañeros en los tres partidos disputados con el Conquense, ha ganado dos y empatado uno.
Munera-La Solana García Martínez Daimiel-Mota del Cuervo Guitérrez Díaz-Ceso Motilla-Piedrabuena Bernabé Martínez Ciudad Real-Almagro Díaz de Mera Escuderos Criptanense-Zona 5 Pacheco Lozano Pedroñeras-Barrax Castellanos Morales Teresiano-Albacer Alberola Rojas, Antonio
x-x Jugado ayer x-x Jugado ayer 16.30 12.00 16.30 16.30 16.30 16.30 16.00
—Preferente, Grupo II— Dínamo Guadalajara-Illescas B San José Obrero-Azuqueca Cabanillas-Yuncos Horche-Torpedo 66 Moriana Molero Villacañas-Sigüenza Ruipérez Marín Sagreño-Consuegra Ciruelos Esteban Fuensalida-Mora Cuevas López Talavera de la Reina-Guadalajara B Muñoz Hervás Noblejas-Seseña Calvo San Higinio
x-x Jugado ayer x-x Jugado ayer x-x Jugado ayer 16.30 16.00 16.00 16.00 16.30 16.30
—1ª Autonómica, Grupo I— San Clemente-Chinchilla
x-x Jugado ayer Minaya-Casasimarro x-x Jugado ayer Quintanar del Rey B-Isso Hnos. Cantero 12.00 Calderón Marquez Huracán de Balazote-Jareño 16.00 Ruiz Alonso Olímpico Madrigueras-Minglanilla 16.15 Toledo Galindo
—1ª Autonómica, Grupo II— Almodóvar-Manchego Provencio Fernández Ruiz
16.00 Sábado
—1ª Autonómica, Grupo IV— Torrejón del Rey-Tarancón Pardos Matamoros
16.00
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Quintanar del Rey quiere acabar la jornada en puestos de play-off Los de Tolo reciben al Carranque en el “San Marcos” (16.30 h.) P..R.
Los quintanareños deben ganar para seguir en los puestos nobles de la tabla Tolo Ocaña no podrá contar con los sancionados Félix, Diego y Héctor
NOVEDADES DEPORTIVAS
PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY
El Club Deportivo Quintanar del Rey buscará este domingo a partir de las 16:30 en el Municipal “San Marcos” ante el Carranque, la séptima victoria en los últimos ocho encuentros, lo que confirmaría más todavía su mejor momento de la temporada, que lo es también de los últimos años. Una excelente racha que le ha llevado hasta los puestos altos de la clasificación, actualmente en quinta posición con los mismos puntos que el cuarto, el Azuqueca, en puestos de play-off de ascenso a Segunda División B. El Carranque por su parte, intentará mantener su condición de invicto en el “San Marcos”, ya que en las dos anteriores visitas a
Quintanar del Rey logró conseguir sendos empates, estando además más necesitado que el propio Quintanar, puesto que pese a su cómoda situación en mitad de la tabla, la gran igualdad que hay en la zona baja de la clasificación le haría meterse en zona de peligro de no conseguir puntuar.
Héctor, en la imagen con el balón, será baja por sanción en los quintanareños esta tarde.
Motilla, Pedroñeras y Mota, a por la victoria Los tres equipos conquenses que militan en el Grupo I de Primera Preferente, Motilla, Pedroñeras y Mota del Cuervo, afrontan este domingo sus partidos correspondientes a la 18ª jornada. El que más complicado lo tiene sobre el papel es el Mota del Cuervo (arriba a la derecha en la imagen), que visita a partir de las 12.00 horas al Daimiel, segundo en la
tabla. Por su parte, el Motilla, a partir de las 16.30 h. tratará de desquitarse de su derrota del pasado domingo ante el Almagro (1-4) con un triunfo frente al Piedrabuena (arriba una jugada de los motillanos esta temporada). Finalmente, el Pedroñeras (abajo, un lance de uno de sus encuentros), repite también en el Municipal, en esta ocasión ante el Barrax (16.30 h.)
En el capítulo de jugadores, el técnico quintanareño, Tolo Ocaña no podrá contar con los sancionados Héctor, Diego y el meta Félix, mientras que serán duda hasta el último momento por diversas molestias sufridas esta semana David Peñarrubia y Lerma. El que sí que estará será la última incorporación verdiblanca, Pepelu que jugará su primer partido ante su afición ya que debutó la pasada jornada lejos del “San Marcos”, concretamente en Tomelloso, donde los blanquiverdes consiguieron ganar por la mínima gracias a un gol en los últimos minutos de Lerma. Mientras, el Carranque llegará a Quintanar con las bajas de su portero Edu por lesión y de Antonio y Cano por sanción. Los toledanos son undécimos con 24 puntos, cinco por encima de los puestos de descenso que marca el Tomelloso.
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
Los destellos de calidad del San Josétumban al Azuqueca B Los conquenses encarrilaron el encuentro en media hora LOLA PINEDA
SAN JOSÉ OBRERO
5
AZUQUECA B
1
—A.D. SAN JOSÉ OBRERO—Mantecón, Fran (Agustín, m. 85), Val (Collado, m. 85), Héctor, Semprún, David, Juli Gil (Pedro Adrián, m. 76), Xavi, Butra, Raúl (Pinedo, m. 71) y Adrián (Huerta, m. 62). —AZUQUECA B—Budi, Pini (Mane, m. 60), Aitor, Xavi, Corredor, Adrián, Andújar, Tito, Hernán (Júnior, m. 56), Barranco (París, m. 45) y Eliot (Joni, m. 71) . Árbitro: Royo García. Tarjetas amarillas: al técnico local E. Moya y al visitante Barranco. Goles: 1-0, David (m.3). 2-0, David (m. 21). 30, Adrián (m. 33). 3-1, Adrián (m. 48). 4-1, Raúl (m. 70). 5-1, Huerta (m. 87). Incidencias: Encuentro de la 18ª jornada de Primera Preferente (Grupo II), disputado este sábado en el “Obispo Laplana” ante unos 150 espectadores.
E.R. CUENCA
Suma y sigue el San José Obrero que prolonga en el 2012 su estado de gracia, esa que le permite continuar en la tercera posición después de sus dos victorias por goleada en el nuevo año. Su última víctima fue el C.D. Azuqueca B, un conjunto que sufrió en sus carnes enfrentarse a un equipo tocado por la varita mágica. Pero la pócima del éxito no es secreta: trabajo, sacrificio y unos futbolistas implicados. Así, el encuentro duró 30 minutos, lo que tardaron David, en dos ocasiones, y Adrián en sentenciar el choque. El primer gol del centrocampista abría la lata y fue de una factura impagable: saque de banda, Fran pasó a su compañero que la enganchó desde el lateral derecho para colarse por el segundo palo, mientras el portero azudense sólo pudo hacer la estatua. El grueso de aficionados procedente de Tiradores se perdieron el tanto, aunque aún verían dos más antes del descanso. Y es que, el San José Obrero se gustaba, mientras que el Azuqueca quedó momentáneamente noqueado, sin reacción, aunque un disparo de Adrián obligó a Mantecón a sacar una espléndida mano. Conforme corría el crono, Xavi aumentaba su cuentakilómetros, con peligrosos robos del balón. En un contraataque, un pase de Butra entre los centrales dejó solo a David, que tras regatear a Budi mandó el esférico a las mallas. A partir de entonces, el dominio se equilibró porque los de Juan Alonso se quitaron la presión de encima y comenzaron a merodear el área conquense, pero sin apuros para los rojillos. Poco le estaba a Esteban Moya gustando el aspecto que tomaba el partido, ya que decidió retra-
LOLA PINEDA
LOLA PINEDA
Arriba, el San José Obrero celebrando uno de los cinco goles que ayer le marcó al Azuqueca B. Abajo, a la izquierda, el central Fran toca el balón ante la oposición del azudense Barranco; a la derecha, el artífice del éxito obrerista: Esteban Moya, siguiendo atento a las incidencias del juego. Sería amonestado por el colegiado.
sar a Val al centro de la zaga y jugar con un 4-4-2. Ya en el ‘33, Adrián, que había visto como le anulaban dos goles, uno de ellos legal, marcaba el tercero para los locales al coger un rechace dentro del área. Ya hasta el descanso, las internadas de Eliot fueron lo más destacado para un Azuqueca que quería, pero no
OBRAS DE ARTE
Se vieron dos goles de muy bella factura: el primero del equipo, obra de David, y el de Raúl
podía. SUSTO INICIAL Y DELICATESSEN
La segunda mitad comenzó con susto para el San José Obrero, ya que el visitante Adrián recortaba distancias en un mano a mano con Mantecón. Salió más dormido el conjunto conquense y más despierto su rival, pero en el 71’,
Raúl levantó a la grada al darse la vuelta y sacar un trallazo desde fuera del área. Llegaron entonces las mejores ocasiones para el Azuqueca: Júnior o Corredor tuvieron en sus botas el darle más emoción al choque, pero Huerta cerró la goleada al batir a Budi en la salida. Lo dicho: el San José está de moda.
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) LOLA PINEDA
LOLA PINEDA
LOLA PINEDA
LOLA PINEDA
Arriba, a la izquierda, un lance del partido de ayer con dos jugadores obreristas presionando a un rival. A la derecha, arriba, el San José Obrero, ganador del derbi, frente al Conquense, en el centro en la imagen. Abajo a la izquierda, parte del público que se dio ayer cita en Tiradores para presenciar el encuentro.
La Balompédicaperdona y el San Joséle mata al contraataque EL DÍA
U.B. CONQUENSE
0
SAN JOSÉ OBRERO
3
—U.B. CONQUENSE—Javi, Marín, Vicente, Toboso, Gabi, Jorge, José Luis, Josúe, Dani Ramirez y Óscar. También jugaron en la segunda mitad Jesús, Carlos y Roberto. —SAN JOSÉ OBRERO—Rodri, Rafa, Diego, Gerardo, Víctor, Adrián, Pradel, Zaca, Juan, Javi y Jaime. También jugaron en la segunda mitad Álex y Ángel. Árbitro: Viana Valenciano. Tarjetas amarillas: Por parte local la vio Vicente y por parte visitante Rafa y Gerardo. Goles: 0-1, Jaime (m.79), 0-2, Javi (m.87), 0-3, Jaime (m.91) Incidencias: Encuentro de la 19ª jornada de la Liga Nacional Juvenil disputado este sábado en Tiradores ante unos 200 espectadores. Tarde fría y buen ambiente en la grada
CUENCA
El San José Obrero se terminó llevando el derbi local de la Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) tras ganar en los últimos diez minutos a la U.B. Conquense en Tiradores. 0-3 ganaron los obreristas en un partido trabado, soso y poco vistoso en la primera mitad, que se animó en la segunda. Tras el descanso, la Balompédica encerró en su campo al San José y gozó de hasta cuatro claras ocasiones. Perdonó y, como siempre suele ocurrir en el fútbol, su rival se lo hizo pagar caro en los instantes finales con tres goles en sus únicos tres acercamientos. Salvando las distancias, los juveniles blanquinegros recordaron al primer equipo en algunos partidos. Desacierto en el área contraria y fallos en la suya que facilitaron la victoria al contra-
rio. Esperemos que este domingo no ocurra lo mismo frente al Montañeros. BUENA SEGUNDA PARTE
El derbi disputado en Tiradores se decidió en la segunda mitad. Y es que, en la primera, ya fuera porque los dos equipos se conocen, por la tensión o por lo que fuera, apenas hubo ocasiones. Mucha entrega y lucha, pero poco fútbol. Tras el paso por la caseta, el Conquense despertó. Poyatos dió con la tecla y el campo se volcó hacia la portería defendida por Rodri. El primer aviso llegó en el 54’ por medio de Gabi, pero el guardameta obrerista respondió bien, como lo haría cinco minutos después en un mano a mano ante Vicente, quien no supo resolver con todo a su favor. Por entonces, el dominio era balompé-
EN TIRADORES
Los obreristas se impusieron por 0-3 en el derbi. Marcaron Javi y Jaime, por dos veces
dico y parecía que el gol tardaría poco en llegar. En el minuto 70’, José Luis perdonaba incomprensiblemente a tres metros de la línea de gol y estrellaba su disparo ante Rodri y, para finalizar, Jorge desperdiciaba otra ocasión. SENTENCIA A LA CONTRA
El San José resistía como podía a la espera de algún contragolpe que llegaría en el 80’. Jaime se aprovechaba de las dudas de la defensa para marcar el 0-1 en el primer acercamiento rojillo. Poyatos quemó sus naves en busca del empate, pero lo que se encontró fue otro error defensivo de bulto que aprovechó Javi para hacer el 0-2. Quedaba el descuento y el Conquense estaba roto, algo que aprovechó Jaime para sentenciar con el tercero. El San José se llevaba el derbi ante un Conquense sin puntería.
EL DÍA
Deportes Cuenca 35
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B)
—BALONCESTO— Primera Nacional EL DIA
Un irregular Quintanar logra su noveno triunfo contra el Aridane
Casey Stoner puede ser este domingo campeón del Mundo de Moto GP.
El Globalcaja Cuenca recibe al líder CABA Los conquenses se juegan buena parte de sus opciones de Copa EL DÍA CUENCA
Panorámica del “Ángel Lancho”, con 200 aficionados disfrutando del partido ante el Aridane.
BASKET QUINTANAR
93
C.B. ARIDANE
84
—GLOBALCAJA QUINTANAR—Francois Fernández (15), Parks (9), Márquez (2), De la Mata (9), Kiko Mas (25) -cinco inicial- Alcañiz (11), Richi (7), Crimmins (15), Whitis, Pedro Romera y Alfonso Carrasco. —C.B. ARIDANE—Guerra (6), Torrado (10), Díaz (17), Torres (25), García (15) -cinco inicialPereiro (11), Martín, Cabrera, Hortelano y Aridane. Árbitros: Guijarro y Rey. Eliminados el local Crimmins y al visitante Pereiro. Parciales: 22-28, 21-13, 19-12 y 31-31. Incidencias: Encuentro de la 16ª jornada de Liga EBA (Grupo B) disputado ayer sábado en el pabellón “Ángel Lancho” de Quintanar del Rey ante unos 200 espectadores.
PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY
Importante victoria del Global-
caja Quintanar contra un rival directo en la lucha por la permanencia, y eso que los de Varela mostraron dos caras durante el encuentro que le hicieron tener unas lagunas que el Aridane supo aprovechar para tener opciones de victoria hasta el final. Pero el triunfo se quedó en el “Ángel Lancho”, que además fue testigo del debut de Pedro Romera ante su ex equipo y del júnior Alfonso Carrasco. A pesar de que los conquenses comenzaron dominadores (1713), una inoportuna pájara volteó al marcador, ya que fueron los canarios quienes se llevarían el primer cuarto con seis puntos de ventaja (22-28). Mejoraron los quintanareños en el segundo parcial, que fue claramente de dominio local. A pesar de todo, la diferencia entre ambos conjuntos cuando tomaron el camino de los ves-
tuarios era mínima (43-41). DESPISTES
Tras la reanudación, el Globalcaja Quintanar puso la directa y logró una renta de nueve puntos, que por las sensaciones que mostraba parecía sentenciar el encuentro. Nada más lejos de la realidad, porque el Aridane nunca bajó los brazos y no le perdió la cara al choque. De este modo, y aunque los conquenses aumentaron su ventaja hasta los 14 puntos en el último cuarto, vieron como la distancia se iba acortando conforme avanzaba el encuentro. Así, en el último minuto se llegó con las espadas en todo lo alto, pero finalmente los quintanareños, apoyados por un magistral Kiko Mas (25 puntos y 30 de valoración), se llevaron una victoria que les acerca más a la permanencia.
El 2012 empieza a lo grande para el Globalcaja C.B. Cuenca. Los de José Rodríguez Pradana reciben en la “Esperanza Calvo”, a partir de las 12.00 horas, al CABA de Albacete, en un partido vital. En juego para los conquenses, buena parte de sus opciones de clasificarse para jugar la Copa Presidente. No en vano, quedan dos jornadas para finalizar la primera vuelta y, si quieren acabar entre los cuatro primeros, este domingo no se les puede escapar la victoria. ROMPER EL MALEFICIO
Pero es que, además, el Globalcaja quiere ajustar cuentas con los albaceteños. Los Fermín, Sanz, Fiti y compañía no olvidan los dos encuentros de la pasada temporada en los que el CABA les pasó prácticamente por encima. Esta campaña, todo está más igualado y aspiran a sacarse la espina con un triunfo ante su afición. “Creo que es un aliciente para los jugadores, el pasado año lo hicimos mal y, ahora, sabemos que si hacemos las cosas bien, podemos meterles mano”, asegura Pradana, quien tendrá a todos sus ju-
gadores disponibles, si bien Ojeda y Manu Pastor arrastran diversas molestias que, en principio, no les impedirán saltar a la pista. VERDEGUER Y FOX
En cuanto al rival, el entrenador del C.B. Cuenca tiene claro que cuenta con una plantilla compensada en la que destacan el pivot Verdeguer, ex del Basket Quintanar y el veterano base argentino Fox, “son un equipo joven, que defienden muy fuerte y dan mucho ritmo a los partidos. Fox les sigue dirigiendo con maestría y en la zona tienen a Verdeguer, que sabemos que en las últimas temporadas ha sido el MVP de la Primera Nacional. No va a ser fácil, pero si sabemos explotar nuestros puntos fuertes y frenarles, tendremos nuestras opciones”. LUCHA POR LA COPA
El Globalcaja Cuenca estará también pendiente este fin de semana del resto de la jornada. Ahora mismo, los conquenses empatan con el Hellín, AMIAB y La Roda en la tercera plaza con siete triunfos, a dos del CABA y el Tobarra. Ganando este domingo, prácticamente se asegurarían un puesto para jugar la Copa Presidente. EL DIA
—BREVES—
EL DIA
España sólo empató con Portugal (24-24)
BALONCESTO. LIGA FEMENINA
Visita Villarrobledo el Cuenca Femenino EL DÍA Las chicas del C.B. Cuenca Femenino se enfrentan esta tarde a partir de las seis de la tarde en un encuentro en el que las conquenses quieren seguir con su buen momento en la Liga Femenina de Castilla-La Mancha. A priori, las manchegas son asequibles.
BALONMANO. TORNEO NACIONES
En la imagen, una jugada del último partido de las conquenses.
EL DÍA La Selección Española Júnior, en la que juega el lateral del Ciudad Encantada Juanjo Fernández, empató este viernes en Oporto ante Portugal en el primer partido del Torneo de las IV Naciones. El combinado rojillo jugó un mal partido y sólo pudo firmar las tablas. Este domingo, los pupilos de Alberto Suárez se medirán a Francia. Será a las 16.00 horas.
Juanjo Fernández está con la Selección Española Júnior.
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Un canto muy esperado El Cuco común (Cuculus canorus) posee uno de los cantos más conocidos. Su sonoro “cucu” anuncia la llegada de la primavera.
S El Cuco, autor confeso de usurpación de nidos y suplantación de crías El cuco común (Cuculus canorus) utiliza nidos ajenos para poner sus propios huevos. Un tema que durante años ha sido objeto de estudio de ornitólogos. POR El Día/C.Moral
i por algo se caracteriza nuestro protagonista de hoy eso es su canto. El Cuco Común (Cuculus canorus) emite un sonido inconfundible, suave y penetrante que anuncia la llegada de la primavera. La llegada del cuco a nuestras tierras se produce durante la primavera. Es entonces cuando empiezan a emitir sus cantos ocultos entre las hojas de los árboles. Al cuco resulta fácil identificarlo, no sólo por su peculiar canto, sino también por su característico plumaje. Su cabeza y dorso son grisáceos. Se trata de un ave bastante alargada que podría recordarnos a un halcón, aunque se distingue de esta otra especie por su pico fino, alas puntiagudas, graduadas y cola moteada. Su vuelo es distintivo, con batidos de alas débiles y profundos, aparentemente por debajo de la línea del cuerpo. El cuco común se distribuye prácticamente por todo el país. Los adultos parten hacia África, donde pasarán el invierno, una vez realizada la puesta en julio: cada huevo es abandonado entonces a u suerte en el nido de un anfitrión involuntario. Los jóvenes marchan más tarde, en agosto-septiembre, sin ser guiados por sus padres, a los que no conocieron nunca. Por otra parte, el cuco emigra de noche y aisladamente. Existe, pues, de forma cierta en este caso, un sentido innato de navegación, que permite a los jóvenes encontrar el rumbo de sus cuarteles de invierno. Se desplazan hacia el sudoeste, en un largo viaje en solitario que les lleva, tras cruzar el Sáhara, hasta los bosques ecuatoriales, donde hallan por fin el refugio invernal de su especie. En la Península Ibérica es francamente numeroso en todo el tercio Norte, ocupando bosques, bosquetes, campiña arbolada, carrizales, plantaciones de frutales y lin-
EL DÍA
Cuaderno de Campo 37
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
—¿SABÍAS QUÉ? — LA POBLACIÓN DE LINCE EN ANDALUCÍA ALCANZA CASI LOS 300 EJEMPLARES
—NOTICIAS— CASTILLA-LA MANCHA INVESTIGA LA MUERTE DE SEIS ÁGUILAS IMPERIALES EN CIUDAD REAL
Opinión AMAR AL MEDIO
¿Dónde vive? Habita en lindes de bosque, pastizales con matorral y también en zonas sin árboles y localmente en terrenos abiertos de altura.
deros de campos cultivados con arbustos y matorrales. Realmente habita en todas las regiones peninsulares, pero falta en extensas zonas del Centro y Levante. En bosques de montaña hasta niveles ligeramente por debajo de los 2.000 metros tiene una densidad regular, pero no tan alta como en la campiña norteña. Su alimentación se basa en insectos, especialmente grandes orugas; también arañas, ciempiés y lombrices de tierra; los pollos comparten la dieta de las aves que parasitizan, habitualmente, insectos, pero a veces semillas, como cuando los padres adoptivos son pardillos. LA REPRODUCCIÓN
Cada hembra vigila un vasto territorio, en busca de nidos en construcción, y observa el comienzo de la puesta ajena. Aprovecha el momento en que los propietarios están ausentes para poner en el nido elegido, generalmente por la tarde, mientras que aquéllos ponen, en su mayoría, a primeras horas de la mañana. Con intervalos de 48 horas, el Cuco
El cuco común se distribuye prácticamente por todo el país, pero es especialmente abundante en todo el tercio Norte de la península Su alimentación está basada en insectos, también en arañas, ciempiés y lombrices de tierra
hembra pone de 12 a 13 huevos en otros tantos nidos, hurtando de cada uno un huevo para restablecer su número. Principalmente son parasitizadas (organismo animal o vegetal que vive a costa de otro de distinta especie, alimentándose de sus sustancias y depauperándolo sin llegar a matarlo) las siguientes aves: Carriceros, Acentor Común, Bisbitas, seguidos de Chochín, Petirrojo, Carricerines y Lavanderas. De hecho, la piratería de los nidos ajenos utilizándolos para poner allí sus propios huevos, ha sido siempre un tema apasionante para los ornitólogos y son muchas las horas que se han pasado observando las acciones de este pájaro desde que llega en marzo a nuestros campos, hasta que el último joven Cuco marcha en septiembre hacia África. ¿Dónde habita? Vive en lindes de bosque, pastizales con matorral. También en zonas sin árboles y localmente en terrenos abiertos de altura.
Son numerosas las leyendas populares que rodean al cuco y que desde siempre han acercado más esta especie al común de los mortales. Una de ellas, tradicional de Asturias, cuenta que la gente pregunta a esta pequeña ave acerca del día de su boda o sobre cuántos años vivirá. A través de unos rezos, los que creen en estas leyendas consiguen obtener una respuesta firme en el canto de la especie. Certeras o no, la realidad es que las leyendas siempre han acompañado a un gran número de especies. ¿Quién no ha oído alguna vez que las rapaces nocturnas son pájaros “de mal hagüero”? En muchos casos, estos dichos populares han contribuido a acercar estas aves a la población y, en otros, a ensuciar su currículum y su reputación fomentando así la persecución por parte de algunos desaprensivos. En Castilla-La Mancha tenemos la suerte de poder disfrutar del cuco común que, además de pequeño “usurpador” de nidos, posee uno de los cánticos más populares y graciosos de entre todas las aves que habitan en nuestra región.
EL DÍA
Televisión Programación
38
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06:00 08:35 09:30 10:30
12:05
14:00 14:30 15:00 15:50 16:00
17:30
19:10 21:00 22:05 22:15
00:20
01:40 02:45 04:15
Noticias 24h Destino: España Comando Actualidad Cine Para Todos Superagente K-9 (1989) Dirección: Rod Daniel Cine Para Todos Regreso Al Futuro (1985) Dirección: Robert Zemeckis Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde El Rey Escorpión (2002) Dirección: Chuck Russell Sesión De Tarde Sister Act 2: De Vuelta Al Convento (1993) Dirección: Bill Duke +Gente Telediario 2 El Tiempo La Película De La Semana Batman Begins (2005) Dirección: Christopher Nolan Especial Cine Aullidos (2006) Dirección: Nick Mastandrea Pelotas Estudio Estadio Tve Es Música
—LA 2— 06:00 06:45 07:30 08:00 08:40 09:00 09:15 09:25 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:00 14:30 15:00 15:35 16:15 17:10 17:15
18:05 18:20 18:50 20:30 21:00 21:30 22:00 23:00 24:00
Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Shalom Islam Hoy Buenas Noticias Tv La Fábrica De Ideas Últimas Preguntas Testimonio El Día Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores Innovadores José Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde Arqueomanía Ruta Quetzal Saber Y Ganar Grandes Documentales El Rey Áfricano Biodiario Documentales Culturales Profetas De La Ciencia Ficción Miradas 2 En Movimiento Documentales Culturales El Planeta De Los Simios: La Batalla Por La Tierra Tres 14 Página 2 Redes 2.0 Documentos Tv Imprescindibles El Documental De La 2 Las Niñas De Hojalata (2002) Dirección: Miguel
01:15 01:45 02:35 03:05 03:35 04:05 04:35 04:50
Bardem Mi Reino Por Un Caballo Cazadores De Nazis Jara Y Sedal El Escarabajo Verde Saca La Lengua Babel En Tve Miradas 2 Tve Es Música
—ANTENA 3— 07.30 Megatrix 14.00 Los Simpson “Un don din de la maya mayita moe” y “Moe y el blues del bebé” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine: “Niños robados”. Un matrimonio recurre a una agencia de adopción internacional que les garantiza un rápido proceso. La llegada de la niña, de un año de edad, colma todas sus expectativas. .. 17.45 Multicine: “Ayer, hoy y mañana”. Un joven periodista vuelve a su ciudad, para trabajar en el periódico local.Al poco tiempo se encuentra con la novia a quien abandonó antes de marcharse... 19.30 Multicine: “Completos desconocidos”. Lloyd y Susie trabajan para la misma agencia de publicidad, pero en ciudades diferentes. Cuando comienzan a trabajar en una campaña conjunta, acaban enamorándose... 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Ver Cine 22.15 Cine: “Nunca es tarde para enamorarse”. El neoyorquino Harvey Shine está a punto de perder su trabajo sin futuro como letrista de jingles publicitarios. Advertido por su jefe de que solo tiene una oportunidad más para entregar un encargo, Harvey se va a Londres durante un fin de semana para asistir a la boda de su hija aunque promete regresar el lunes para un importante encuentro, lo que le conviene cumplir. .. 23.45 Cine: “Insomnio”. 02.00 Se Estrena 02.15 Adivina Quién Gana Esta
Noche 04.15 Únicos
—CUATRO— 06:45 El Zapping De Surferos 08:15 Gastronomía Insólita: 'Minnesota', 'Cantón' Y 'Pekín' 11:00 Al Final De Mi Correa 12:00 El Encantador De Perros 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema: 'Adivina quién' Theresa va a aprovechar la cena de celebración de las bodas de plata de sus padres para presentarles a su prometido, un joven y exitoso corredor de bolsa. Su padre, Percy, que siempre ha pensado que ningún hombre será lo suficientemente bueno para su hija, decide concederle una oportunidad al joven. Pero el chico que se presenta en la puerta de su casa no tiene nada que ver con quien se había imaginado. .. 18:00 Home Cinema: 'La máscara 2' Tim Avery aspira a ser un buen dibujante y cree haber superado el miedo a ser padre, pero descubre que su hijo Alvey ha nacido con los espectaculares poderes de la Máscara. 20:00 Noticias Cuatro 20:45 Deportes Cuatro 2 21:30 La Selva En Casa 22:30 Callejeros Viajeros: París Tiene Un Precio Y Aguas De Estocolmo 00:30 Cuarto Milenio 03:00 Cuarto Milenio 04:15 Cuatro Astros 06:00 Shopping 06:30 Puro Cuatro
—TELE 5— 07:00 I Love Tv 08:30 El Coche Fantástico: '¿Dónde Estás, Michael?', 'Regreso A Cádiz', 'K.I.T.T. El Gato' Y 'Coche De Lujo' 12:15 Más Que Coches Gt 13:00 I Love Tv 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Vuélveme Loca 18:00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz!
20:55 Informativos Telecinco 22:00 Aída: 'Papa Nui' 23:15 Aída: 'En Tetas Hay Paraíso', 'Torero Y El Padre Tonto De Fidel' Y 'Diez Raziones Para Odiarte' 02:40 Locos Por Ganar 04:00 Nosolomusica 04:30 Infocomerciales 05:30 Fusión Sonora
—LA SEXTA— 06:00 07:30 08:40 09:55 10:05 11:05 12:00 13:00 13:55 14:55 15:30
17:50 20:00 21:00 21:30 22:30 01:50 02:20
Teletienda laSexta en Concierto Real NBA Mighty Ship America's Port Big El guerrero más letal Megafactorías laSexta Noticias laSexta deportes Cine: Bait Después de ir a la carcel por un robo, Alvin Sanders solamente desea salir y empezar una nueva vida. Sin embargo, el agente del FBI con quien negocia su libertad quiere usarlo como cebo para llegar a un peligroso criminal. Minuto y resultado laSexta Noticias laSexta deportes El club de la comedia Bones El perrito caliente de la competición ¿Quién vive ahí? Astro TV
—Teledeporte— 07:05 Programa ‘Road To London Nº 102’ 07:30 Reportaje ‘Mil Historias De París’ 07:55 Baloncesto Liga Femenina Mann Filter Zaragoza – Perfumerias Avenida 09:20 Baloncesto Liga ACB Blancos De Rueda Valladolid – Gescrap 11:00 Motor Programa ‘Rallye Dakar’ 12:00 Directo Atletismo Cross Internacional De Itálica Carrera Femenina 12:30 Magazine Olímpico Nº 215 13:00 Juegos Olímpicos De Invierno De La Juventud Resumen Jornada 14:00 Directo Atletismo Cross Internacional De Itálica Carrera Masculina 14:45 Turf Carreras De Caballos
15:45 Tenis Atp 250 Auckland Final O. Rochus – D. 17:15 Programa Baloncesto Liga ACB Baloncesto Liga ACB Lucentum Alicante – Real Madrid 20:00 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Polonia – Serbia 21:30 Motor Programa ‘Rallye Dakar’ 22:30 Atletismo Cross Internacional De Itálica Carrera Femenina 23:00 Directo Fútbol Programa ‘Estudio Estadio’ Resumen Jornada Liga 00:10 Baloncesto Liga ACB Lucentum Alicante – Real Madrid 01:50 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Polonia – Serbia 03:20 Reportaje ‘Mil Historias De París’ 03:50 Atletismo Cross Internacional De Itálica Carrera Femenina Y Carrera Masculina 05:00 Baloncesto Liga ACB Blancos De Rueda Valladolid – Gescrap Bizkaia
—CLAN— 06:47 07:00 07:10 07:20 07:44 08:00 08:23 08:47 09:15 09:25 09:35 09:45 09:55 10:20 10:40 11:05 11:16 11:30 11:40 11:50 12:14 12:40 13:01 13:25 13:46 14:10 14:33 14:56 15:05 15:27 15:49
Todo es Rosie Chuggington Chuggington Los hermanos koala Los Lunnis Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Chuggington Chuggington Chuggington Chuggington Baby Looney Tunes Nouky y sus amigos Mundo Pocoyó Todo es Rosie Todo es Rosie El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur Arthur Pokémon Negro y Blanco Pokémon Negro y Blanco Gormiti, la era del eclipse supremo Gormiti, la era del eclipse supremo Winx Club Winx Club Angus & Cheryl Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja
16:15 17:30 17:53 18:20 18:41 19:03 19:14 19:25 19:47 20:09 20:40 21:03 21:30 22:55
Cine iCarly iCarly George de la jungla George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Victorious Victorious Cine Cuéntame cómo pasó
—24H— 06:00 06:30 08:45 09:00 09:30 10:45 11:00 11:45 12:00 13:45 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:45 18:00 18:45 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30 23:30 23:45 00:05 01:00 02:00 02:30 03:00 04:00 04:30 05:30
Europa Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Informe Semanal NCI Noticias Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Paralímpicos Tres14: Bebés del futuro Telediario 1 Informe Semanal Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Noticias 24H Parlamento Noticias 24H Repor Repor: Casas no tan baratas Telediario 2 En portada Noticias 24H Zoom tendencias Comando Actualidad Estudio estadio Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Telediario Internacional Noticias 24H En lengua de signos
—A3 NEOX— 06:00 06:20 06:40 07:05 15:05 17:00 18:30 18:55 19:20 19:45 20:20 20:45 21:10 21:40 22:00 22:30 23:00
TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix Cine Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Los Simpson Los Simpson Los Simpson
23:15 Aquí no hay quien viva 01:15 Aquí no hay quien viva 02:30 La escalera del sótano (The Show) 02:45 Estación Neox 03:15 Me gustas 04:05 Minutos musicales
—A3 NOVA— 06:50 Los ladrones van a la oficina 07:50 Los ladrones van a la oficina 08:55 ¿Qué me pasa doctor? 09:45 Ver Cine 09:50 Manos a la obra 10:30 Manos a la obra 11:15 Manos a la obra 12:20 Pelopicopata 13:20 El estirón 14:00 Decogarden 15:00 Esta casa era una ruina 16:45 Esta casa era una ruina 17:45 ¡Ahora caigo! 19:30 Atrapa un millón 22:00 Tu cara me suena 01:00 Las Vegas 01:45 Las Vegas 02:30 Astro Show 04:00 Minutos musicales
—NITRO— 06:05 07:30 07:55 11:15 12:05 13:05 14:05 15:10 19:25 20:20 21:20 22:15 02:15
La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine Sin rastro Sin rastro Sin rastro Cine Campeonato Europeo de Póquer 03:00 Me gustas 05:00 El futuro en tus manos
—LA SEXTA2— 06:00 Teletienda 10:05 Cocina con Bruno Oteiza 10:25 Hoy cocinas tú 14:55 Una cámara en mi casa 15:55 Decora tu interior 16:55 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Mundo oficina 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Bares, qué lugares 21:30 Este es mi barrio 22:30 Terrat Pack 23:30 Mujeres ricas 01:20 Vidas anónimas 02:15 Platinum 02:45 Directos a tu corazón
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
——
Los cañones de Navarone
—Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), los alemanes dominan las aguas del Mediterráneo, gracias a un eficaz sistema de defensa que los aliados no pueden contrarrestar. La causa de la superioridad alemana es el fortín de Navarone que, gracias a sus gigantescos cañones, cierra el paso a la navegación por el mar Egeo.
LA SEXTA 3 - 15.30 DIRECCIÓN.J. Lee Thompson INTÉRPRETES. Gregory Peck, David Niven, Richard Harris, Anthony Quinn, Stanley Baker, Anthony Quayle, James Darren, Irene Papas, James Robertson Justice
—LA SEXTA3— 06:00 Teletienda 10:00 Hollywood News Report 10:25 Todo cine 11:00 Cine: Herbie Torero 12:30 Todo cine 12:55 Cine: Elizabeth 15:30 Cine: Los cañones de Navarone 18:25 Todo cine 18:50 Cine: King Kong 21:35 Todo cine 22:00 Cine: Monster 00:05 Cine: Bugsy 02:25 Directos a tu corazón
—LA 7— 06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 18:45 22:00 00:15 02:15 02:30 05:00
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Programa por determinar Tú sí que vales Más allá de la vida Más allá de la vida I Love TV Infocomerciales I Love TV
—FDF— 06:30 08:15 09:00 09:45 11:15 12:45
I Love TV Psych Psych Los Serrano Los Serrano Todo el mundo odia a Chris 13:15 Todo el mundo odia a Chris 13:45 Reglas de compromiso 14:15 Reglas de compromiso
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
14:45 15:15 15:45 16:00 16:30 17:45 18:45 20:30 22:15 23:00 23:45 00:30 01:15 02:00 02:45 04:30
Friends Friends Friends Friends Aida Aida La que se avecina La que se avecina Mentes criminales Mentes criminales Mentes criminales Mentes criminales Castle Castle Minutos mágicos Infocomerciales
—DIVINITY— 07:00 07:30 08:30 09:00 09:30 10:00 11:15 12:30 13:30 14:30 15:00 15:30 16:20 17:15 18:05 19:00 19:50 20:45 22:00 00:00 01:30 03:00
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase Al salir de clase D. lujo We love Realities: Los asaltacasas We love Realities: Casas ecológicas True Hollywood Story True Hollywood Story Duelo de estrellas Duelo de estrellas Gossip girl Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore Supernanny Cine Divinity Me cambio de familia Me cambio de familia La línea de la vida
—BOING— 06:00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06:30 Juega conmigo, Sésamo 06:45 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07:15 Mi pequeño pony: La magia de la amistad 07:45 Jewelpet 08:15 Los Pitufos 08:45 Doraemon 09:30 Cine 11:00 Cine 12:45 Doraemon
RNE Radio C 93.0
40 Principales 95.3
——
COMEDIA
RNE Radio 5 96.1
13:15 Hora de aventuras 14:00 El laboratorio de Dexter 14:15 Agallas, el perro cobarde 14:45 Doraemon, el gato cósmico 15:30 Cine 16:45 Cine 17:30 Cine 18:45 Doraemon, el gato cósmico 19:15 El show de Garfield 19:45 Agallas, el perro cobarde 20:00 Doraemon 20:30 Chowder 21:00 Doraemon, el gato cósmico 21:30 Hora de aventuras 22:30 Malcolm 23:15 Viviendo con Derek 23:45 Dragon Ball Z 00:30 El laboratorio de Dexter 01:15 Agallas, el perro cobarde 02:00 Vaca y Pollo 02:45 Titeuf 04:45 Geronimo Stilton 05:30 Titeuf
—Intereconomía— 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 11:00 12:15 12:50 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 20:30 21:25 21:30 21:35 23:30 02:30
Onda Cero 97.6
Documental El Gato Gourmet Parada obligada Por la piel de España Teletienda Valores en alza Misa El gato al agua Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Lágrimas en la lluvia: Pequeño Gran Hombre El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Documental Punto pelota Teletienda
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Deseando libertad CMT - 15.00 DIRECCIÓN. Andy Cadiff INTÉRPRETES. Mandy Moore, Matthew Goode, Jeremy Piven, Annabella Sciorra, Mark Harmon, Caroline Goodall, Béatrice Rosenblatt.
—MARCA— 07:00 Teletienda 11:30 Marcagol 12:00 Fútbol Segunda División B. Sporting de Gijón BR.M.Castilla 14:00 Wrestling 16:00 Marcagol. 17:00 Fútbol Segunda División B. Alcalá-Rayo Vallecano B. 19:00 Marcagol. 23:00 Futboleros. Contiene: 23:15 Resumen FC BarcelonaReal Betis 02:15 Directos a tu corazón 05:00 Teletienda
20.30 Cine Español. “Las cicatrices”. Cine 22.00 A tu vera IV Edición. Concursos 02.00 Chuck. Series 03.30 CMT es música. Musicales
13:15
—CNC— 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto.
14:15 15:30
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV: Magazines. 08.15 Tower Prep. Series 09.15 CMT en Comunidad. Informativos. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.00 Cine Matinal: “Honor de caballero”. Cine 12.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “Deseando libertad”. Cine 17.00 Cine Familiar. “Agente 007 Contra el Doctor No”. Cine 19.00 Postales de Castilla-La Mancha. Documentales 20.00 Las noticias de las 8. Informativos. 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
08.00
BÉLICA
Buenos días
20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
—TELETOLEDO— 07:00 Instrumentos Musicales 07:30 La España prodigiosa 08:00 JJ Castillo 08:30 Motomanía 09:00 Nos vamos. Programa viajero que recorre los rincones más interesantes del planeta. 10:00 Entre blancos y tintos 10:30 Laudes y castañetas 12:00 Unos y otros. Un
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
19:00 20:00
21:00 22:00 23:00
—Anna Foster es una chica de dieciocho años que sólo quiere libertad para vivir como lo hace cualquier chica de su misma edad, pero cuando eres la hija del presidente de los Estados Unidos, James Foster, eso se convierte en un sueño casi imposible. Toda su vida está totalmente controlada tanto por su sobreprotector padre como por los agentes del servicio de seguridad.
espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. Nuestra gente. Inmaculada González conduce 'Nuestra Gente', un programa que acerca a los espectadores a Talavera de la Reina y su comarca. En el objetivo. Reportaje de actualidad El Callejón de las Maravillas. Cine sin cortes publicitarios y coloquio: Cortina rasgada dirigida por Alfred Hitchcock y protagonizada por Paul Newman, Julie Andrews. Michael Armstrong es un científico norteamericano que viaja a la Alemania Oriental con su novia y secretaria, Sarah Sherman. En el objetivo De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. En el Objetivo Naturaleza Pública Cine: Lanza rota dirigida por Edward Dmytryk y protagonizada por Spencer Tracy, Robert Wagner.Un ranchero de Arizona dirige sus propiedades y educa a sus hijos de forma tiránica. Cuando está a punto de morir, sus hijos se rebelan contra él y cada uno de ellos intentará adueñarse del rancho.
Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
00:30 01:30 02:30 05:30
En el objetivo Dos butacas Unos y otros/ Cine: El arte de amar.
—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 09:00 Documental ``El París de Picasso.´´ 09:30 Apocalipsis Amazonia. 10:00 Infocampo. 10:30 Yattaman. 11:30 Hugo rey del judo. 12:00 Vital. 12:30 Lista de bodas. 14:00 Protaqgonistas. 15:00 Las 4 Esquinas III. 15:30 Las 4 Esquinas IV. 16:00 Cine “¿De qué se ríen las mujeres?´” 18:00 Hugo rey del judo. 19:30 Secret Nature. 20:30 Bertiniños. 21:30 La Voz. 22:00 La Voz Semanal. 22:30 Las 4 Esquinas II. 23:00 Palabras a media noche. 00:00 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 12:05 Programación infantil: "Arc the lad". 13:15 Agromundo. "Ecologia de las plantas". 13:50 Futbol Sala. "Valdepeñas F.S. AB.F.S." 15:00 Seis Días. Reposición 16:00 Cine: "Amanecer Zulu" 18:00 Programación infantil: "Orphen" 19:20 Cosas de Niños (Reposición) 20:30 Baywatch Nights. Teleserie. 21:25 Pop Corn. 22:00 Cine: "Cimarrón". 00:30 Chat erótico.
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Cuenca Servicios
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. “JUGUETES A.P.” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “BONIFACIOS” . Abierta al público hasta el 14 de marzo. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “DIVERSIDAD” de Rosa M. Jérez Cuesta. Abierta al público hasta el 15 de enero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Absorbiendo Paisaje” de Miguel Ángel García Parra. Abierta al público hasta el 25 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.
EFE
Los "amish" se suben a la pasarela de Río El conocido estilista brasileño Walter Rodrigues dejó hoy de piedra a los asistentes de la cuarta jornada de la semana de la moda de Río de Janeiro (Fashion Rio) con una colección inspirada en la austeridad de la cultura
"amish". Modelos con poco maquillaje y sin mostrar casi la piel, los colores oscuros, con predominio del negro y apenas algo de rojo y azul, fueron la arriesgada apuesta de Rodrigues para el próximo invierno austral.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Pinturas” de Pablo Tapia. Abierta al público hasta el 31 de enero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 13,30 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. IGLESIA DE SAN ANDRÉS Bajada de San Miguel. Us & Them de Paz Tornero. Abierta al público hasta el 15 de enero 2012. DE MIÉRCOLES A VIERNES: De 17 a 20h. SÁBADOS: De 11 a 14 h y de 17 a 20 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. ESCULTURAS de Heredero Bravo
—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA
Internacional
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
41
IRAK El atentado tuvo como objetivo un grupo de creyentes que celebraba la festividad chií de Al Arbain
Al menos 50 muertos en un nuevo atentado contra los chiíes en Irak HAIDER AL-ASSADEE / EFE
en una grave crisis política desde el pasado diciembre debido a la orden de arresto emitida contra el vicepresidente suní, Tarek al Hashemi, por su supuesta vinculación con actos de terrorismo. La crisis ha coincidido, además, con el fin de la presencia militar estadounidense en Irak que retiró todas sus tropas del país árabe el pasado 18 de diciembre tras casi nueve años. Al Hashemi, dirigente del bloque político Al Iraqiya, está refugiado en la región del Kurdistán iraquí desde que un tribunal emitió, el 19 de diciembre, una orden de detención contra él.
Al parecer, un terrorista suicida detonó un cinturón de explosivos adosado a su cuerpo El atentado es el último de una ola de ataques contra los chiíes en las últimas semanas EFE BAGDAD
Al menos cincuenta peregrinos chiíes perdieron la vida ayer y otros cien resultaron heridos en un atentado suicida en el sur de Irak, que ha vivido en las últimas semanas un resurgir de la violencia religiosa contra los fieles de este credo que ha dejado decenas de muertos. El ataque tuvo como objetivo un grupo de creyentes que celebraba la festividad chií de Al Arbain, que conmemora el fin de los cuarenta días de luto guardados por la muerte en el año 680 del imán Husein, nieto del profeta Mahoma. Una fuente de los servicios de seguridad explicó a Efe que los chiíes se encontraban en el santuario de Jutuat al Imán en la localidad de Al Zubeir, situada en la provincia sureña de Basora, cuando un terrorista suicida detonó un cinturón de explosivos adosado a su cuerpo. Este atentado es el último de una ola de ataques contra los chiíes en las últimas semanas en Irak, muchos de ellos contra los peregrinos que se dirigían a la ciudad santa de Kerbala, a 110 kilómetros al sur de Bagdad, donde está el mausoleo del imán Husein para
NIEGA LAS ACUSACIONES
Varios oficiales de seguridad iraquíes visitan el lugar donde se produjo un ataque suicida con bomba en Basora.
EN VARIOS PUNTOS DE IRAK
ARREPENTIMIENTO
El 5 de enero una ola de atentados causó la muerte de casi sesenta fieles chiíes, algunos peregrinos
Durante esta festividad los creyentes chiíes se flagelan e inflingen castigos corporales
celebrar Al Arbain, que culminaba ayer noche. El 5 de enero, una ola de atentados causó la muerte de casi sesenta fieles chiíes, algunos de ellos peregrinos, en distintos puntos de
Irak. El imán Husein murió en la batalla de Kerbala contra el califa omeya Yazid I, momento que se considera el cisma entre las confesiones suní y chií, las dos princi-
pales del islam. Husein era el nieto del profeta Mahoma y es el tercero de los doce imanes chiíes después de su padre Ali Ibn Abu Talib, que se casó con una hija de Mahoma, y de su hermano Al Hasan. Durante esta festividad, los creyentes chiíes se flagelan e infligen castigos corporales, en señal de arrepentimiento y como muestra de dolor por la muerte de Husein. BRECHA ABIERTA
Los últimos ataques ahondan la brecha abierta entre las comunidades chií y suní en Irak, inmerso
El vicepresidente negó categóricamente las acusaciones, aunque anunció su disposición a comparecer ante la Justicia del Kurdistán porque no está sometida al control del Gobierno central, algo que rechazó el primer ministro, Nuri al Maliki, quien pidió su entrega a las autoridades de Bagdad. Al Iraqiya, liderada por el exjefe del Gobierno Ayad Alaui, decidió entonces boicotear las sesiones del Ejecutivo, donde tenía ocho ministros, tras haberse retirado previamente del Parlamento en protesta, entre otros asuntos, por la gestión de Al Maliki. El actual Gobierno de unidad nacional fue constituido el 21 de diciembre de 2010 tras más de nueve meses de vacío gubernamental, causado por las discrepancias entre las distintas fuerzas políticas, a raíz de los ajustados resultados de las elecciones parlamentarias de marzo de ese año. La alianza ganadora fue Al Iraqiya, una coalición laica integrada por suníes y chiíes que con 91 de los 325 escaños del Parlamento no tuvo asientos suficientes para formar Gobierno.
TRANSPORTE Supondrá para España exportaciones de su tecnología por valor de 2.700 millones de euros EFE (FOTOGRAFÍA FACILITADA POR EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES EN RIAD)
El AVE a la Meca, el mayor contrato adjudicado a un consorcio español El contrato para construir el tren de alta velocidad entre las ciudades santas de Medina y La Meca, el “AVE de los peregrinos”, es el mayor adjudicado a un grupo español de empresas, ya que asciende a 6.737 millones de euros, y el primero de este tipo que un país abre a la competencia internacional. Este contrato, cuya firma se llevó a cabo ayer en la capital de Arabia Saudí, supondrá para España exportaciones de su tecnología por valor de 2.700 millones de euros, el 40 % del presupuesto total.
En el consorcio, denominado Al Shoula Consortium, participan Renfe, Adif, Talgo, Indra, Cobra (grupo ACS), OHL, Copasa, Dimetronic, Inabensa, Imathia, Consulstrans e Ineco, así como las empresas saudíes AlShoula y Al Rosan. A la firma del contrato con la Saudí Railways Organization (SRA) asistió la ministra de Fomento, Ana Pastor, quien calificó este acuerdo de “histórico” y de “ejemplo de colaboración entre el sector público empresarial y las empresas privadas”, algo que ayudará a dar proyección inter-
nacional a España. Su homólogo saudí, Jubarah bin Eid Al-Suraiseri, que también asistió al acto, puso de manifiesto la contribución al desarrollo estratégico de Arabia Saudí que tendrá este proyecto al “reforzar la competitividad del país y dar mayores servicios a sus viajeros”. El llamado “AVE de los peregrinos” cubrirá en menos de 2 horas y media los 450 kilómetros que separan las dos ciudades santas del Islám ya que su diseño permite alcanzar velocidades de hasta 320 kilómetros por hora. EFE
De izda. a dcha., el embajador de España, Pablo Bravo; la ministra de Fomento, Ana Pastor. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, saluda al príncipe de Arabia Saudí Abdul Aziz bin Mishaal bin Abdul Aziz , en la firma del acuerdo para llevar el ferrocarril.
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
EL DÍA DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €
204.000 €
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
170.000 €
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €
BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!
480.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €
www.inmobiliariaromero.com
EL DÍA DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 Alvín y las ardillas Sábado y Festivos: 16:00 18:00. Un lugar para soñar Laborables: 18:00 - 20:15 22:30. SALA 2 Criadas y señoras Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 19:00 - 2:00. SALA 3 La chispa de la vida Sábado y Festivos: 16:15. Laborables: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 4 Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 19:00 - 22:00. SALA 5 La hora más oscura - (3D) Laborables: 20:30 - 22:30 Maktub - (digital) Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:15.
CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres Todos los días: 19:10 - 22:20 De viernes a domingo: 16:10. La hora más oscura - (3D) Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:40 De viernes a domingo: 16:20. Sherlock Holmes: Juego de sombras Todos los días: 19:10 - 22:30 De viernes a domingo: 16:20. Atraco por duplicado Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:30 De viernes a domingo: 16:10. Un lugar para soñar De viernes, 13 y de lunes 16 a 19: 19:20. Sábado y Domingo: 16:20. El cambiazo Todos los días: 22:40. De viernes a domingo: 19:20. Noche de Fin de Año Todos los días: 20:20 - 22:45. Inmortals Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. De viernes a domingo: 16:00. Misión imposible: Protocolo fantasma Todos los días: 22:30. Alvín y las ardillas 3 Todos los días: 18:10. De viernes a domingo: 16:00. El Gato con Botas Todos los días: 18:15 - 20:20. De viernes a domingo: 16:10.
HOY DOMINGO: Julio Martínez Pérez
- Avda., Mediterráneo, 12 (De 9 a 9 - 24 h.) Luis Díaz Muñoz
- Carretería, 42 (De 9 a 21 - 12 h.)
MAÑANA LUNES: Constantino Jiménez Torrijos
- Carretería, 13 (De 9 a 9 - 24 h.) - Carretería, 42 - Avda., Mediterráneo, 12 - Avda., Música Española, 12 - Cervantes, 20 y Avda., Mediterráneo, 5 (De lunes a viernes de 9 a 21 h.)
Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Plaza Mayor, 4 Pedroñeras - C/ Borreros, 9 San Clemente - C/ Feria, 11
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos de nubosos a muy nubosos
La Primitiva Jueves, 12
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos aumentando a muy nuboso o cubierto de oeste al este, con chubascos débiles o localmente moderados, sobre todo en el extremo occidental, que se irán extendiendo a lo largo del día de oeste a este. Cota de nieve: 1200 ó 1300 metros bajando hasta 1000 en la mitad oeste y sur, y hasta 800-900 en el noreste. Nieblas en áreas de sierra durante la tarde y noche.
2
Sábado, 14
10
18 27 33
19 24 31
40 47 48
13
21
5
5
C
R
Cuenca ·
Toledo ·
Viernes, 13
13 14 21 27 39 6
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 8
· Ciudad Real
Albacete ·
2
18 19 24 43
6
R
Bono Loto Lunes, 9
7
—temperaturas— MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
10 10 11 10 7
MAX
1 -1 0 -2 -1
7 7 5 6 8
MIN
3 1 3 2 2
Martes, 10
17 19
35 42 48
Mañana MIN
R
Euro Millones
Temperaturas en descenso, ligero en las mínimas y ligero a moderado en las máximas. Heladas débiles, localmente moderadas, en el noreste. Vientos flojos, de componente oeste, moderados en zonas altas, tendiendo a ser de dirección variable.
Hoy
3
C
26 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
C
2
19 22
23 29 47 9
R
Miércoles, 11
1
—EL HORÓSCOPO—
3
3
8
C
R
Viernes, 13
4
24 31 38
40 41 46
40 47 48
21
36
C
9
R
7
C
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Se perseverante en el ejercicio físico. No se relaje ni espere que los cambios vengan por si solos. Sus lazos amorosos se estrecharán.
Se sentirá renovado por dentro y por fuera. Hoy le podría perjudicar el exceso de rigidez y autoritarismo. Se sentirá inquieto por las palabras del ser amado.
Cuide sus posturas y procúrese un colchón y una almohada mejores. En esta jornada le preocupará su economía. En el amor, atraviesa un período positivo.
Hoy mostrará un gran dinamismo. No se preocupe, una cantidad inesperada de dinero vendrá en su ayuda. Venza sus celos y no sea tan suspicaz.
Sábado, 14
27.844
S: 022 - R: 4
Jueves, 12
00.476
R: 0 - R: 6
Viernes, 13
74.907
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Estado gripal. En el trabajo no desespere; sus propuestas laborales no serán oídas hasta más adelante. Tome una decisión en el amor.
Su salud será muy buena. Le convendría un período de descanso y distracción. Compartirá diversión y alegría con su pareja.
Dolor de espalda. Su entusiasmo en el trabajo será recompensado en la jornada de hoy. Sentirá dudas respecto de sus sentimientos.
La debilidad será la nota dominante en su salud. En esta jornada el trabajo no será una fuente de felicidad. Trate de pasar desapercibido con su pareja.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
No se exceda con la comida y la bebida. Dará la justa importancia a los problemas y eso demostrará su equilibrio. Amor con una jovialidad contagiosa y estimulante.
Su salud será excelente. Un proyecto comprometido le quitará un poco de tranquilidad. Más romántico y sensible que de costumbre.
No tendrá ningún problema de salud. Jornada tranquila en el plano laboral. Hoy sentirá un amor ardiente e impulsivo.
Remitirán las tensiones. Tenga cuidado con lo dice en público pues sus palabras le podrían gastar una mala pasada. Pasable en el amor.
7
39
S: 089 - R: 7
DE LA ONCE
Jueves, 12
6
8 13 22 29 31 33 REINTEGRO:
5
Lotería nacional Jueves, 12
25.731 Sábado, 14
03.508
FRACC.
SERIE
1ª
6ª
FRACC.
SERIE
2
11
46
EL DÍA
Cuenca Clasificados
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita matrimonio para granja de porcino con experiencia en inseminación y conducir tractor con cuba de purines y agua en Rehillo (Cuenca). 619 75 85 36. Se necesita mujer para ayudante de cocina con experiencia. 969 22 48 23. Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19
mozo de almacén, etc...carnés B, BTP, y C. 661 255 370. Busco trabajo relacionado con la limpieza. 656 356 200. Se ofrece tractorista bueno y con experiencia demostrable en toda clase de cultivos. 622 616 506.
-INMOBILIARIA-
Pisos, habitaciones... Cuenca
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148
Tractorista con conocimientos en soldadura, siembra directa y tradicional.646 881 829. Comercial técnico, amplia experiencia en distintos sectores, se ofrece para trabajar en Cuenca. 609 942 720. Se ofrece chica para camarera, dependienta, reparto de publicidad, comercial, fábricas, reponedora, limpieza, etc. 681 399 843. Señora responsable con experiencia se ofrece para cuidar personas mayores o niños en domicilio, hospitales. Vehículo propio. 969 238 986. Se ofrece oficial 1ª, también trabajo por mi cuenta en reformas pisos, cuartos baño, cocinas, suelos, ventanas, puertas .. También soy vigilante coto privado de caza. 645 498 254. Busco trabajo de limpieza, ayudante de cocina, cuidado de personas mayores. Disponibilidad de horario. Seria y responsable. 969 229 634. Chico de 34 años, agradable y con buena presencia, busca trabajo en la provincia de cuenca. Altos conocimientos en cerrajería de urgencias y mantenimiento de automatismos. 685 360 797. Se ofrece tractorista agrícola, con experiencia en labores agrícolas y soldadura. 686 52 31 16 Titulado en ciudados auxiliares y emfermería busca trabajo para cuidado de personas. 608 708 416 Busco trabajo de conductor, repartidor,
Traspasos Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60.
Se alquila/vende despacho de 50mt. cuadrados totalmente acondicionado frente a los nuevos juzgados. 638 060 657. Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053. Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358 Fuentes
969 24 07 63 - 658 040 148
Alquilo piso amueblado, 3 dormitorios, céntrico. 639 870 667. Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo Aptos. en Plaza Mayor de Cuenca desde 295€. Tel: 638 93 60 72. Se alquila piso, 2 dormitorios, amueblado, céntrico, calefacción central, ascensor. 626 158 894. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles, desde 250€/mes. 969 237 821. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. 655 471 939. Se alquila pequeño apartamento 2 hab. en casco antiguo amueblado. Calef. individual. Precio. 370 €. 686 394 986. Se alquila apartamento 2 dormitorios en R. Villaluz, calef. central, totalmente reformado. Tel. 638 060 658 Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.- 615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Alquilo apartamento amueblado en el centro de Cuenca. 679 176 617. Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería) 450 €. 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. Tf-
ca, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.
Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 630 50 56 76.
Locales/negocios ALQUILER
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
DEMANDAS
no. 686 394 986.
Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
Vendo casa 80 m2, jardín 60 m2, cuadra 60 m2, casco antiguo. 969 234 139 - 678 707 876. Alquilo o vendo local acondicionado (calef., a.a., red) para oficinas, asesoría, etc. zona Pº San Antonio. 969 214 469. Se vende explotación agrícola en pleno funcionamiento en Rumanía zona Constanza y Alexandría de 900 hectareas cada una. Tel. 619 75 85 36. Cañada Molina Particular vende parcela 900m2 en Cañada Molina. Tel. 687 45 54 97. Garajes Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606 736 504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.
-MOTORVENTA Coches Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land ROver 109 largo año 83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 95- 2.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.900 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Ford K motor 1. bajo consumo, funcionamiento perfecto. 1.700 € 645 220 900. Citroën Xsara diesel HDI 5 puertas todos extras, año 2004, perfecto estado. 84.000 Km. toda prueba. 3.500 €. 685 227 081. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. BMW 740i full equipe,asientos de piel con calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 94. 200.000 km. solo 1.500 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44 Motos
-VARIOS-
Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255 Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541 Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056 Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463 Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852 Diana 20 años, chica turca, rubia, guapísima, fina, cuerpo de infarto, besucona, te trato como si fuera tu novia. Salidas 24 horas. 627 837 844. Novedad Eva 24 años, checa, juguetona, cariñosa, sensual, especial. 699 512 088. Agencia seria busca caballeros, señoras solventes buscan sexo. 676 940 302, 676 658 142. Estreno Travesti Brenda, jovencita, fiestera, viciosa, completa. XXL. 646 328 702. Novedad morena piel canela, 130 pechos naturales, todos servicios. 603 148 851. Española, guapísima, jovencita, encantadora, discreta, recibo sola. Unos días. 682 813 557. Super novedad morenaza, brasileña, cachonda, viciosa, morbosa, guapísima, salidas. 698 591 460.
-FUTUROLOGÍAVIDENCIA COMPRA VENTA Se vende licencia de taxi con emisoria para Cuenca por jubilación. 617 208 848. Atención carpinteros. Pago 300 € por mesa de billar, ensamblarlo y montarlo. Terminado. 678 010 433. ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Diplomada en Magisterio imparte clases particulares de todas la materias hasta bachillerato. Amplia experiencia. 645 907 873 Clases particulares de Matemáticas, Físi-
VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y
JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.
698752747
EL DÍA
Pasatiempos
DOMINGO, 15 DE ENERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
4
Sopa de Letras
Siete Diferencias 5
6
7
8
9
10
47
11
T F D S U L O U J O R N S A L
1
2 3 4 5 6 7
8 9
P D I S O L U C I O N D E C Q
I P C O R R E T E W L T T U U
S A Z L R E K C J H M A M O E
R S Ñ U G M C E U B A L V S A
I L W C M R A R G O B I L I O
H A M O A T U A J O O F I A A
F A E I N O S E O A L N O D A
A U S N S Z C I H A R A L D H
D N M R P R R L Z H I E I A N
A I U O A F L U I D O R A S V
O G I L R M I O T C G A S N O
C O U C H O C A L D O D L N R
R D I L E O P V I A R O D A C
I O C A H L M I B R E C U I E
Buscar 10 sinónimos de LÍQUIDO
10
11
Sudokus Encadenados
HORIZONTALES.- 1: Movimiento literario y artístico del primer cuarto del siglo XX.- 2: Esposo de Betsabé, muerto por orden del rey David. Instrumento de veterinario.- 3: Baño que se da en crudo al barro, loza y porcelana y que se vitrifica con la cocción. Al revés, planta amarilidácea, oriunda de Méjico.- 4: Úlcera. Mamífero insectívoo.- 5: País europeo.- 6: Nota musical. Maltratados, molestados.7: Del verbo ir. Al revés, nota musical. Se atreva.- 8: Al revés, preposición. Perteneciente a cierta organización clandestina de criminales.- 9: Al revés, símbolo químico. Infunda vigor. Letra repetida.- 10: Habitantes de la isla de Lemnos.- 11: Nota musical. Fritada de sesos (Pl). VERTICALES.- 1: Dícese de la idea, emoción o sensación que no llegan a ser percibidas por la conciencia.2: Río de Rusia. Nombre de mujer (Pl).- 3: Al revés, dar a luz. Nota musical.- 4: Clase o categoría de una persona. Favorito de Jerjes I, rey de Persia.- 5: Al revés, nombre del matemático y filósofo Pascal. Licor.- 6: Artífice que trabaja en oro.- 7: Nota musical. Dícese del número indeterminado de veces que se repite una cosa (Pl).- 8: Relativa a Ícaro. Al revés, uno metales.- 9: Cercados, rodeados. Prefijo.- 10: Planta gramínea. Al revés, que causa asco.- 11: Al revés, herramienta de carpinteo.
U C H I N N
O
Z O U L D V
G P S A O I
A L M T L A
N E A O E R
L A
2 3 2 3 2 3
3
4
1
2
6 7
6
3
1
5
7
5
6
7 2
9
6
Pirámide
297
6
134
9
5
4
1
8
92
5
4
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
8
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
5
8 3
7
5
5 1
3
4
7 4
6
2
5
9
1 9
8
2 7
8
1 9
3
3 8
8 5
7
1
5
9
2
6
8
5
8
8
3
6 5
2
1
9
4 5
¿A quién viste?
9
7 5
7
4
8
7
2
5
9 8
7 1
8
O OO A
2
8 6
3
9
Jeroglífico
5
1
7 5
3 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
8
2
2
Deducción palabra J A C D Í E
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
33
41
19
26 8
10
11
6
7 4
3
2
2
Autodefinido
46
54
6 SUDOKUS ENCADENADOS 8 7 5 2 9 4 1 6 3
CRUCIGRAMA:
DEDUCCION PALABRA: Ovular SOPA LETRAS: F D P A S L A A U N I G O O D
D I C Z Ñ W E M S M U I U C I
S S O L U C I O N R O L C A L
U O R R G M N A S P A R H H E
L L R E M R O T Z R F M O L O
O U E K C A S U C R L I C M P
U C T C E R E A I L U O A I V
2 6 2 7 4 1 5 3 8 9 7 5 2 6 4 1 J I E J U G O J H Z I T L B I
O O W H B O A O A H D C D R A
9 1 4 7 3 8 5 6 2 9 4 1 8 3 7
3 8 5 2 6 9 4 1 7 8 6 3 9 5 2 R N L M A B L O R I O G O E R
N D T A L I N F A E R A D C O
S E T M V L O I L I A S L U D
7 4 2 3 8 1 9 5 6
A C U O S I D A D A S N N I A
L Q U E A O A A H N V O R E C
5 3 9 6 4 7 1 2 8
E
S
S A
T
A
O D
SIETE DIFERENCIAS:
A R
60 81
21 27
I
6 14
10
30
2 8
15
16
63
11
25 41
1 3
26 51
71
92
134 163 297 4 2 5 3 1 9 6 8 7
1 3 6 8 7 4 5 2 9 S
N O
O S
A
O
O N I
O C
7 8 9 2 6 5 3 1 4
5 4 1 7 8 3 9 6 2
2 9 8 6 4 1 7 3 5
6 7 3 9 5 2 8 4 1
A R A C
L I T I
D A
I
A L
M
E N A
I
C
A
L
A R A N
B A D A L
N O
I
R
J O
A M
Z I
S
R
S A
E A
A
A
E
C H E
R R
S
R
S A
O N O M A S J U V
16 73
6 7
R N E R O E
A R
68 34
E
R O
11 39
8
N O Z N O M E
54
8 5 7 4 2 6 1 9 3 8 2 4 6 7 5
9 1 4 5 3 8 2 7 6 1 5 3 8 9 4
3 6 2 1 9 7 4 5 8 9 7 6 2 3 1
1 3
33 8 6 1 5 9 2 7 4 3
6 1
2 3
19 T
46
1 5
11
LABERINTO:
JEROGLÍFICO:
A Rosa (O O O = AROS; A)
4 6
AUTODEFINIDO:
6 9 3 1 7 5 2 8 4
P A
L
I
B O N I
C
A M
S
E
E C C
L E E
D A D
L A
CABEZA DE GANADO NARRADO CONSONANTE
11 1
1 2 4 3 8 6 7 9 5
VIENTO PERÍODICO QUE SOPLA EN EL OCÉANO INDICO TEJIDO CALCIO
NEGACIÓN DEMOSTRATIV O (FEM Y PL) MARICA
CAMPEÓN CIERTA FLOR ALCANZABLES CONSONANTE REPETIDA FURIA
CONSTELACIÓN COMPOSICIÓN MUSICAL PARA UNA SOLA VOZ
60
9 5 8 4 2 7 3 1 6
PATRIARCA HEBREO JOROBA DESPUNTADOS CRÍA MACHO DE LA VACA CONTRACCIÓN
68
7 3 6 5 1 9 4 2 8
IMAGINARIO YODO POPULARMENTE, DINERO (PL)
ARDIENTE VOCAL IDOLATRE
39
2 4 1 6 3 8 5 7 9
ELÉVALAS LAGO PIRINEOS ARAGÓN RESONAN-CIAS
VATICINADOR LETRA GRIEGA PONES DE PUNTA
21 16
PIRAMIDE NUMERICA
SANTO PUEBLO PRERROMANO HISPANO (PL) RESIDENCIA PERSIGO SIN TREGUA CONSONANTE
27 73
Soluciones
INTERPRETAD LO ESCRITO MIL CONCEDEIS COBALTO
MARCHITAN CONTEMPLA AFLUENTE DEL SENA
81
NUBE, SOGA, BIGOTE, GORRO, BOLSILLO, PIERNA, MONTAÑA.
NITRÓGENO POETA LATINO NOMBRE LETRA PAÍS AMÉRICA
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
T P I S R I F H A D A O C I R
NOTA MUSICAL NOMBRE ÁRABE TASA, ARBITRIO APASIONANTE
34
HORIZONTALES.1: Surrealismo.- 2: Urías. Acial.- 3: Barniz. atiP.- 4: Llaga. Erizo.- 5: Polonia.- 6: Mi. Breados.- 7: Iría. iS. Ose.- 8: nE. Mafioso.- 9: aN. Anime. CC.- 10: Lemnícolas.- 11: Si. Sesadas.
QUINIENTOS CIUDAD ESPAÑOLA HUESO CADERA
Laberinto
VERTICALES.- 1: Subliminal.- 2: Ural. Irenes.- 3: riraP. Mi.- 4: Rango. Amán.5: esialB. Anís.6: Orífice.- 7: La. Enésimos.8: Icaria. oelA.- 9: Sitiados. Ad.- 10: Maíz. osocsA.- 11: olpocsE.
PAÍS EUROPEO
CATÁSTROFE DESCIENDE
—EL PROTAGONISTA—
Montoro: “Hay que reaccionar” El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo ayer que la rebaja de calificación de deuda adoptada ayer por Standard & Poor's es “demasiado general” y viene “de atrás”, pero ha recalcado que, frente a ella, lo importante es reaccionar.
ELDIA
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“El PSOE debe tener la osadía de innovar para tener la mayoría en 2015”. JUAN FERNANDO LÓPEZ AGUILAR (EURODIPUTADO DEL PSOE)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Nevadas
-2º 5º MIN
MAX
Cielos nubosos, con precipitaciones en forma de nieve, que por la noche podrían ser abundantes
—ÚLTIMA COLUMNA—
Cualquiera Santiago Yubero COLABORADOR
U
Teatro para despedir la Navidad en Fuente Una exitosa representación en la Casa de Cultura fuenteña de “Los Enredos del Gato con Botas”, a cargo del grupo de teatro local ‘Círculo de Risas’, ha puesto el broche de oro al grueso de la programación de Navidad de la localidad de Fuente de Pedro Naharro, llevada a cabo por el Ayuntamiento con la implicación del movimiento asociativo. No obstante, ayer se realizó un maratón fotográfico, organizado por la ludoteca municipal en la biblioteca. Cultura, deporte, tradición y diversión han centrado los participativos actos. FOTOS: JOSÉ YUNTA
n asesino en serie sale esposado de los Juzgados, camino de un furgón policial. Llama la atención que el asesino tenga una cara normal, como la de cualquiera de los padres de la asociación del colegio. Un joven adolescente se dirige a declarar ante el fiscal, que le acusa de violación y asesinato en primer grado. Le acompañan su madre y un amigo, que podrían ser unos vecinos de nuestro barrio. En una pecera de cristal, un etarra se ríe mientras la esposa de una víctima del terrorismo testifica entre sollozos. El etarra es un joven de apariencia normal, al que podríamos confundir con un ecologista de Greenpeace. Lo que verdaderamente nos aterra de la violencia es que los rasgos de un asesino no se diferencien de los que refleja nuestro espejo cuando nos afeitamos. Cualquiera, si se dan las circunstancias, puede convertirse en un demonio. Ese es el drama del ser humano, tener dudas sobre la fortaleza de su condición. Cuando veo por televisión salir a los políticos corruptos de los juzgados, lo que me llama la atención es que son gente normal. No tienen nada extraordinario, ni siquiera una especial agudeza mental para carecer de ética. En realidad, cualquiera puede llegar a ser un corrupto y eso nos crea incertidumbre sobre la esencia de nuestra honradez. Una vez vino a pedirme ayuda un antiguo compañero del colegio. Le habían nombrado concejal y reconocía no estar preparado para esa tarea. Tres meses después era el que más sabía y hasta consiguió llegar a teniente de alcalde. No hay que tener dudas de que si a un mono le colocamos una gorra de plato, terminará abriéndonos la puerta. Imaginemos de lo que sería capaz si le nombramos diputado.