DE Cuenca DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.130–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
PROVINCIA El accidente de tráfico tuvo lugar ayer al mediodía en un paraje de Collados
TEMA DEL DÍA
Rescatado tras caer con su quad a un barranco
Lucas-Torres toma la riendas de la FEMP C-LM
Bomberos de Cuenca:
Atención sanitaria:
Rescataron al hombre de 35 Fue evacuado en helicóptero años de un barranco de 30 del Sescam hasta el hospital o 40 metros de profundidad Virgen de la Luz de la capital
Un hombre de 35 años de edad sufría ayer un accidente de tráfico en el camino que une Collados y Albalate de las Nogueras, cayendo con el quad que conducía a un barranco de 30 o 40 metros de profundidad. Tuvo que ser rescatado por los Bomberos de Cuenca.—PÁG. 20—
LOLA PINEDA
JAVI POZO
Labrador, Rivas y Lucas-Torres.
Toledo acogió ayer la X Asamblea de la Federación de Municipios y Provincias de CastillaLa Mancha en la que resultaba elegido, bajo un clima de consenso y por aclamación el alcalde “popular” de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres, que precede en el cargo a José Fco. Rivas, anterior alcalde de Talavera de la Reina. La vicepresidencia, la ostentará el alcalde de de Noblejas, Agustín Jiménez Crespo.—PÁGS. 4 Y 5—
EL DIA NAZARENO
La juventud se abre paso entre los banzos del Jesús de las Seis —23-27—
MÁS DE MEDIO MILLAR DE PERSONAS PARTICIPARON EN LA MANIFESTACIÓN POR LAS CALLES DE LA CAPITAL:
Cuenca también se sumó al 15-O en demanda de un gran cambio Más de medio millar de personas se echaron ayer a las calles de la capital para participar en una manifestación, con la que se quiso exigir a los poderes públicos un cambio global, económico y social. De esta manera,
Cuenca se sumaba a la protesta global del 15-O, al igual que se hizo en más de 950 ciudades de casi 100 países de todo el mundo. Aseguraban que “ya no estamos indignados, ahora estamos hartos”. —PÁGINA 8—
Cuenca —9— La Lotería Nacional reparte algo más de un millón de euros Deportes —30-31— El Conquense espera hoy sorprender al líder C.D. Lugo Deportes —33— El Ciudad Encantada cosecha un empate en Huesca (27-27)
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
"La economía española estaría intervenida ahora si no hubiera sido por la actitud responsable de esta formación”
—LA FRASE—
Josep Duran Lleida CABEZA DE LISTA DE CIU A LAS ELECCIONES GENERALES
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA PRIMERA GRAN MANIFESTACIÓN GLOBAL CON SEGUIMIENTO DESIGUAL
El “zapaterito” feo que no será cisne Mariano de Cabia
L
A jornada de ayer puede pasar a la historia más que por el contenido de las protestas, por el hecho de constituir la primera gran manifestación global, coordinada y convocada a través de las redes sociales, y con desigual seguimiento. En Madrid, núcleo simbólico de la protesta, miles de personas abarrotaron la Puerta del Sol, después de recorrer en varias columnas la ciudad, con gritos diversos, entre los cuales no dejó de oírse “Esperanza dimisión”, para confirmar que los indignados echan la culpa de la crisis, de la perversión del sistema, de las prerrogativas abusivas que ostenta la banca, al gobierno autónomo de la Comunidad de Madrid, después de ocho largos años de gobiernos de Zapatero, en el transcurso de los cuales, se han cambiado leyes, se ha negado la crisis, y se han vaciado las arcas públicas para alimentar un sistema que ha servido para enriquecer a los ricos y empobrecer al resto de la sociedad. Independientemente del matiz político que venimos señalando desde las horas posteriores al 15M, no se podemos dejar de señalar que el hartazgo social va creciendo, y que es global. Y que las redes sociales y el libre acceso a la información de cualquier parte del mundo, permiten comulgar con unos principios básicos a los indignados de Nueva York con los indignados de los países musulmanes que han generado su propia revolución. Es un error el politizar este movimiento, pero no es s casualidad que coincidan sus acciones más álgidas con las elecciones, y que baje al ralentí
—ROCK CON PICATOSTES—
COLABORADOR
meses después de los comicios. Aún así, hay que señalar el oportunismo inteligente de Rubalcaba, que ayer mismo anunció un programa electoral con muchos guiños a este movimiento, incluida la medida contra la que él mismo ha votado hasta en dos ocasiones en contra hace pocos meses: la dación en pago del bien hipotecado para cancelar la deuda contraída. El movimiento carece de coherencia en muchas de sus demandas, entre otras cosas, porque no les animan los mismos principios a Izquierda Unida, al PSOE o a Democracia Real Ya. Pero es un toque de atención al optimismo de Rajoy y de su equipo. Puede caer en la torpeza de permitir que el PSOE e IU terminen por capitalizar la indignación contra ellos mismos, para cosechar los votos perdidos.
por Rubio
Hace unos días, mientras charlaba con mi padre, votante del Partido Popular, no pude evitar que un escalofrío me subiera por todo el cuerpo cuando me dijo, “hijo, me da pena Zapatero. Cuando pasen las elecciones a ver qué es lo que hace ese hombre”. Tengo que reconocer que el presidente que ha contribuido a que España esté en la situación en la que está no es de mi agrado y que tengo unas ganas tremenda de que llegue el 20-N para contribuir al cambio de este país, pero, al igual que a mi padre, efectivamente tengo que reconocer que me da pena. El motivo no es otro que el de ver a un hombre agotado y, hasta en algunas ocasiones temeroso. Sé que no lo ha hecho bien y que pasará a la historia como uno de los más nefastos, pero tengo que reconocer que estoy seguro de que, de principio a fin, todo lo que ha hecho ha sido respondiendo a sus propios ideales y pensando que era lo mejor para el país. Ahora sólo espero que con el paso de los años cada uno ocupe el puesto que se merece.
—MINICOLUMNA—
Tensiones del 15-O Evohé COLABORADOR
Lamentable y penoso. En los últimos meses, los que llevamos desde el 15 de marzo hasta el 15 de octubre, somos muchos los periodistas que hemos tenido que soportar como algunos libertadores del mundo y adalides de la democracia aseguraban que los periodistas sólo sabemos manipular, que estamos comprados, que somos unos “vendidos” y algunas lindezas más, eso sí, posteriormente, cada vez que organizan algún acto, no tienen el más mínimo reparo en convocarnos para cubrir sus informaciones, algo que sencillamente no entiendo. Estas generalidades son tan bochornosas como si desde los medios de comunicación se dijera que los altercados de Roma o la “tensión” vivida en las concentraciones de Barcelona han sido la nota predominante de todas sus concentraciones. En fin, habrá
—SUBE— RESTAURACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BLACKBERRY
—QUIJOTAZOS—
El codirector general de Research In Motion (RIM), Mike Lazaridis, anunció que la multinacional canadiense ha restaurado todos los servicios de BlackBerry.
—BAJA— LOS MUERTOS DE ALMERÍA NO TUVIERON OPCIÓN
Las manifestaciones de 'indignados' convocadas a través de internet recorren las principales ciudades del planeta en el movimiento denominado 15-O. Hoy se puede decir con más motivo que nunca que el mundo entero se indigna por el papel que han jugado y todavía juegan los mercados y los políticos. Durante las marchas de algunas ciudades se han producido episodios violentos... ...Lo que demuestra que en ocasiones los mayores indignados ni siquiera han salido de casa. Rubalcaba: “Hemos tenido aciertos y errores, pero el Partido Popular sólo se ha aprovechado de la crisis” La historia siempre se repite, también en política, y habría que recordar al señor Rubalcaba que los socialistas sacaron también tajada hace casi ocho años... Y mientras, Rajoy anuncia que pondrá en marcha “una política económica como Dios manda” Podía haber predicado con el ejemplo haciendo una oposición “como Dios manda”.
Las tres víctimas del derrumbe de una casa cueva de El Realengo no tuvieron ninguna posibilidad de sobrevivir, pues las zonas estaban sepultadas por completo.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
REBECA BLANCO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Taller práctico de cocina para celíacos en el IES San José
Santas Margarita María de Alacoque y Eduvigis; san Florentino. Día Mundial de la Alimentación. ASÍ PASO
Un día como hoy, 16 de octubre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
Algo más de una veintena de personas participaron ayer por la mañana en el IES “San José”, de la capital conquense, en un taller práctico de cocina para celíacos que ha organizado la Asociación de Celíacos de Castilla-La Mancha. Los asistentes, que se han distribuido en cuatro grupos, han podido conocer cómo se elabora desde el roscón de reyes y el pan de jamón y queso hasta los bollos cristina y las lenguas de gato, pasando por el strudel astriaco; todo ello, gracias a las explicaciones de dos cocineros de la Escuela de Hostelería de Albacete. Un taller que la asociación lo realiza desde hace diez años en cada una de las cinco provincias de la región.
—1829— Comienza la batalla de Leipzig, en la que las tropas napoleónicas fueron vencidas tres días después por las fuerzas aliadas de Prusia, Austria y Rusia, superiores en número. —1829— Primer concurso mundial de velocidad de locomotoras, celebrado en un tramo de la línea Liverpool-Manchester, ganado por Stephenson y su máquina "Rocket". —1846— El médico de Boston William Thomas Morton utiliza por primera vez el éter como anestésico, con lo que comienza la cirugía sin dolor. —1893— Tchaikowsky estrena en San Petersburgo su "Sinfonía Patética", con extraordinario éxito.
—¿CREE QUE ALONSO LOGRARÁ EL SUBCAMPEONATO DEL MUNDO DE FÓRMULA 1?
Un día como hoy nacieron estos personajes:
Alejandro Pardo
Carlos Santiago
Rafael Santiago
José María Gómez
No. Creo que ya está todo vendido, estos campeonatos son políticas de equipo y creo que el que manda en las carreras es el dinero, por eso digo que Alonso no ganará.
Creo que no, lo tendrá difícil con pilotos como Lewis Hamilton, que es intocable, Jenson Button o Sebastian Vettel. Fernando Alonso no tiene escudería, será difícil.
No sigo especialmente la fórmula 1, pero veo difícil que Fernando Alonso consiga hacerse con el subcampeonato del mundo, lo ha dejado estar mucho tiempo.
Y creo que sí, Alonso es un gran piloto y lleva un buen coche, es muy bueno y muy inteligente, creo que tiene muchas posibilidades. Mucho ánimo para Fernando.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La grieta roja Probablemente, las paradojas del destino proclamen vencedor al líder “a priori” perdedor. La indignación por la lógica democrática y las políticas neoliberales llevadas a cabo desde marcos socialdemócratas pasarán factura a las filas socialistas. La desesperación por vislumbrar la “famosa” luz al final del túnel junto con la terquedad política en negar la mayor, está provocando una “derechización” de la clase media; hipnotizada por un discurso centrista, basado en la emoción como instrumento de persuasión. [...] La probable victoria del señor Rajoy será, sin duda alguna, el triunfo del castigo democrático, ante la sumisión socialista a los dictámenes neoliberales de Merkel y Sarkozy. A día de hoy, mucho se tendrá que esforzar Alfredo para que el “giro a la derecha” de su antecesor; justificado por las ”circunstancias y la necesidades del momento” sea comprendido por un proletariado desencantado e ideológicamente herido, ante la pérdida de sus identidad de partido. [...] La reconstrucción ideológica de la izquierda, o dicho de otro modo, la búsqueda de la identidad perdida de partido; debe ser, sin duda alguna, la ta-
—1921— Linda Darnell, actriz estadounidense de cine. —1927— Günter Grass, escritor alemán. —1930— Carmen García Galisteo, "Carmen Sevilla", actriz y cantante española. —1945— Wayne C. Brabender, baloncestista español, de origen estadounidense.
—HACE 20 AÑOS— rea imprescindible del post-zapaterismo para recuperar a una clase media, sociológicamente de izquierdas, pero desgraciadamente absorbida, en su mayoría, por el discurso vacío de la derecha. Entre las causas que han contribuido a esta pérdida del discurso identificador de la izquierda, podríamos citar: - Supresión del impuesto de patrimonio con la consiguiente disminución de los ingresos. [...] - Reducción del déficit en mayo del 2010 con un paquete de medidas, todas y digo todas, desde la perspectiva del gasto, con el consiguiente detrimento de la calidad de los servicios públicos y, golpe bajo, a la clase media como principal consumidora de los mismos. - Una protección exacerbada de los intereses de las élites. Cero exigencias por la vía de los ingresos. [...] Desde la “vox populi” cabría preguntarle a los responsables de tales incoherencias: - ¿Por qué no se cumplió con las exigencias de Bruselas desde el lado de los ingresos? o preguntado de otra forma, ¿era necesario aumentar el malestar de la clase media sin sacrificar los intereses de la “clase pudiente”? - ¿Desde cuando la izquierda ha man-
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Carisma, señorío, gente de la capital ... son algunos de los aspectos que se echan en falta en las listas electorales por Cuenca. NEFASTO PASMO
¡Venid a Jábaga este fin de semana, que con las fiestas de Santa Teresa os lo vais a pasar muy bien! UN JABAGUEÑO
tenido políticas fiscales desde el lado del gasto?, ¿no es de izquierdas subir impuestos para “mantener a raya” las políticas sociales? - ¿Es justificado que la crisis haya sido una “crisis roja”?, o dicho de un modo más claro, ¿por qué ha respetado la izquierda los intereses de la derecha? [...] Hoy en día, salvo que se suban los ingresos a los “ricos” y se inyecte una jeringuilla de gasto al bienestar social de los “menos pudientes”, la marea roja seguirá perdida. El discurso de Rubalcaba se orienta, aunque tarde, a enderezar el “volante socialista” hacia los suyos. La clase media, sin embargo, alimentará la política neoliberal de la derecha como castigo al neoliberalismo de la izquierda. Al final, con el poder en su bolsillo, la derecha, probablemente, actuará conforme a los principios de su partido. La trampa está servida. ABEL ROS
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- El Ayuntamiento de la capital consideraba que sus pedanías necesitaban inversiones por valor de 152 millones de las antiguas pesetas. - Choque entre cinco camiones en Casas de los Pinos, en el que fallecía una persona y otra resultaba herida leve. - Agricultura prorrogaba el plazo para la retirada temporal de cultivos.
4
EL DÍA
Tema del día
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Tema del día DISTINTAS IMÁGENES AYER DURANTE LA ASAMBLEA DE LA FEMP C-LM
ASAMBLEA Para adaptar la Federación “a los nuevos tiempos” y estar más cerca de todos los ayuntamientos
Lucas-Torres cambiará la gestión de la FEMP C-LM El alcalde de Campo de Criptana resultaba elegido presidente por aclamación Propone que los ayuntamientos formen parte del Consejo de Política Fiscal y Financiera SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
B
ajo un clima de consenso y diálogo se desarrollaba ayer la 10ª Asamblea de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP C-LM) en la que resultaba elegido nuevo presidente,por aclamación, el alcalde “popular” de Campo de Criptana (Ciudad Real), Santiago Lucas-Torres, que precede en el cargo a José Francisco Rivas. La vicepresidencia, por su parte, la ostentará el alcalde del municipio toledano de Noblejas, Agustín Jiménez Crespo. La nueva etapa que comienza en la FEMP viene marcada por la actual situación económica, y por ello el recién elegido presidente subrayaba que las necesidades del pueblo marcarán la acción de su gobierno. Así, bajo las premisas de “trabajo, lealtad y municipalismo”, Lucas-Torres exigirá la puesta en marcha de una nueva Ley de Financiación Local “acorde a los nuevos tiempos”, así como proponer que los ayuntamientos formen parte del Consejo de Política Fiscal y Financiera, puesto que las entidades ocales tienen que tener voz en todas las administraciones y participar
“de forma activa” en ellas. Y es que el objetivo es conseguir ayudar a todos los ayuntamientos de la región aunque para, eso, advertía se necesita la ayuda de todos y entre la que se encuentra la que prestan las cinco Diputaciones Provinciales. Asimismo, mostraba la disposición de la FEMP con la Junta de Comunidades “para sumar esfuerzos”, al tiempo que abogaba por desarrollar un modelo de ahorro a todos los niveles. Durante su intervención ya como presidente de la FEMP, el alcalde de Campo de Criptana avanzaba alguna de las acciones que llevará a cabo durante su mandato en los próximos cuatro años “y que van más allá de las reivindicaciones”.
HASTA AHORA HABÍA 90
Reducirán el número de comisiones, y permanecerán 7 regionales y 6 provinciales Una de las primeras medidas será cambiar el modelo de la Federación, de modo que propondrá reuniones sectoriales de forma periódica así como reducir el número de comisiones para ser más operativos. En este sentido, Santiago Lucas-Torres subrayaba que la austeridad debe marcar todas las acciones, de ahí que propusiera reducir el número de comisiones. En la actualidad, éstas se cifraban en 90 pero la propuesta del nuevo presidente es mantener siete de carácter regional y seis de carácter provincial. Asimismo, propondrá habili-
tar un servicio temporal de asesoramiento en los ayuntamientos sobre financiación así como desarrollar un servicio de compras centralizada. Otra de las propuestas que avanzaba ayer era la creación de un gabinete de asesoramiento a los ayuntamientos sobre las distintas ayudas europeas a las que pueden optar, y relacionadas tanto en el ámbito económico como el medioambiental. CUESTIÓN DE URGENCIA POLÍTICA
“Es cuestión de urgencia política analizar la situación de los ayuntamientos”. Así lo señalaba el hasta ahora presidente de la Federación y ex alcalde de Talavera de la Reina, Francisco José Rivas, durante su intervención en la asamblea. A su juicio, ha quedado demostrado que los ayuntamientos no gozan de “autonomía plena” y por ello solicitaba a la nueva dirección de la FEMP que, desde el diálogo y el consenso, trabajen por conseguir este objetivo. “Y es que no se discute a estas alturas que donde nos jugamos la calidad de vida de nuestros ciudadanos es en nuestros pueblos y ciudades”, subrayaba Rivas, que deseó suerte a Lucas-Torres en su nuevo cargo a la vez que le solicitaba que siga construyendo la Federación castellano-manchega “a través del diálogo, el consenso y el acuedo”. El presidente de las Cortes, Vicente Tirado, también asistía ayer a la celebración de la asamblea y durante su intervención dejaba claro que la actual situación exige “acuerdos, diálogos y consenso” porque, a su juicio, es la única manera de salir adelante. “Si los municipios salen adelante, también lo hará la región y lo hará la nación”, concluía.
José Francisco Rivas cedió el testigo a Santiago Lucas-Torres, al que acompañaron autoridades como el consejero de Presidencia, Jesús Labrador.
EL DÍA
Tema del día
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—AUSTERIDAD— EL NUEVO PRESIDENTE QUIERE QUE SEA LA NOTA QUE MARQUE TODAS LAS ACCIONES DE LA FEMP C-LM
5
—BOLSA DE EMPLEO— LABRADOR ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE EMPLEO PARA SECRETARIOS E INTERVENTORES
EL DIA
FOTOS: JAVIER POZO
—Jesús Labrador—
Anuncia una bolsa de empleo para secretarios e interventores S.Ruffiangel/ElDía TOLEDO
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, durante su intervención en la asamblea de la FEMP.
Page cree que fijar un techo de déficit es ‘peligrosísimo’ Recuerda que los ayuntamientos siguen siendo “los hermanitos pobres del Estado” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
“No veo otra forma más sana de hacer política que la que se hace en los ayuntamientos”. Así lo señalaba durante su intevención en la asamblea de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP CLM) el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page. Y es que el primer edil reivindicaba el protagonismo de los alcaldes y concejales en la vida política, al tiempo que consideraba que los ayuntamientos deben tomar con-
ciencia de la situación difícil que han de afrontar y por ello, señalaba, “hay que cambiar de discurso”. De este modo, García-Page solicitaba que la Ley de Estabilidad Presupuestaria esclarezca las competencias de cada una de las administraciones al tiempo que confiaba en que desde la FEMP castellano-manchega se corrija el reparto de riqueza por parte del Estado. Un reparto que deja claro que “los ayuntamientos seguimos siendo los hermanitos pobres del Estado”. El alcalde de Toledo, además, mostraba su oposición al acuerdo suscrito, a nivel nacional, entre PSOE y PP para establecer un techo de déficit para las administraciones. Una medida, a su juicio, “peligrosísima” y que se ha llevado a cabo sin tener en cuen-
ta la opinión de las administraciones locales. “Un mal síntoma y un mal camino” para GarcíaPage, que insistía en la necesidad de abordar la reforma del marco financiero, para que éste sea duradero y razonable. El primer edil capitalino, por último, subrayaba el clima de consenso que predominaba en la celebración de la asamblea y que contrastaba con el que se respiraba hace cuatro años donde, según sus palabras, “era más espeso”. A la celebración de la asamblea de la FEMP-CLM estaban convocados los alcaldes de los 903 ayuntamientos de la región, y hasta Toledo acudieron varios primeros ediles así como los presidentes de las Diputaciones de Guadalajara, Albacete o Cuenca, entre otros muchos.
—Propuesta de resolución—
Proponen celebrar un encuentro municipalista El comité ejecutivo de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP CLM) organizará un encuentro municipalista a lo largo de la nueva legislatura que comenzaba ayer en la entidad. Una iniciativa que surgía tras la presentación de una propuesta de resolución durante la celebración de la asamblea, y por la que se encomienda al comité
ejecutivo a que organice este encuentro con todos los ayuntamientos, alcaldes y concejales de la región para tratar de analizar los problemas que atañen a la vida municipal. Ésta fue la única propuesta que se presentaba en la décima asamblea de la FEMP C-LM, que estuvo marcada por un ambiente de cordialidad, consenso y diálogo entre los participantes.
J.POZO
Imagen general de la asamblea.
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, mostraba ayer la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha con las entidades locales, tanto en el ámbito provincial y local. Y es que añadía que para la Junta, atender a todos los ayuntamientos es “una prioridad”, puesto que son la administración más cercana a los ciudadanos, y el objetivo es realizar una correcta prestación de servicios. Es por esto que anunciaba la creación de una bolsa de trabajo para cubrir las plazas vacantes de secretarios-interventores en los ayuntamientos de Castilla-La Mancha, ante la ausencia de profesionales que puedan colaborar con los alcaldes y concejales. Una medida que se va a llevar a cabo en colaboración con otras ins-
“El Ministerio de Economía debe hacerse cargo de la asfixia económica de las entidades locales” tituciones como son las diputaciones provinciales. Una colaboración que contribuirá a ayudar a superar la situación económica actual. De otro lado, Labrador mostraba su malestar ante la decisión del Ministerio de Economía de congelar los fondos que deben percibir los ayuntamientos en concepto de su participación en los tributos del Estado a aquellos que no han presentado el balance 2010. Así, recordaba que “las circunstancias de cambio de Gobierno que se han producido en los últimos meses que han podido imposibilitar cumplir con estas obligaciones”, de modo que instaba al Ministerio a “hacerse cargo de la situación de asfixia económica de las entidades locales y a mostrar una mayor flexibilidad para unas instituciones suficientemente castigadas”. Por ello, Labrador ofrecía a los alcaldes el impulso de un binomio de gestión que se traduzca en una colaboración “leal y sincera” entre la administración regional y los ayuntamientos.
6
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Cuenca LA SITUACIÓN PARA EL COLECTIVO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE CUENCA ES MUY DELICADA ACTUALMENTE
CRISIS ECONÓMICA Los impagos de subvenciones y ayudas, por parte de las administraciones, asfixian al colectivo en
Angustia en el mundo de la discapacidad de Cuenca Las asociaciones, que se muestran unidas en su lucha, sobreviven a base de voluntarios Desde COCEMFE dicen que serán muchas las que tengan que echar el cierre en tres meses BERTA LÓPEZ CUENCA
C
on los fondos justos para seguir dando servicio a los usuarios hasta diciembre. Así están actualmente las asociaciones de personas con discapacidad de la capital conquense según han confirmado a este periódico los responsables de las principales organizaciones de la ciudad, las que aglutinan al 90% del colectivo. “Ahora mismo estamos sometidos a un nivel muy alto de incertidumbre y preocupación sobre lo que va a pasar con las asociaciones del colectivo y los servicios que prestan” comienza el presidente de COCEMFE Cuenca, Enrique Alarcón. La situación ac-
tual muestra que “aunque sí es cierto que se ha pagado una parte de los convenios, el mantenimiento de las asociaciones no se ha pagado para prácticamente ninguna” prosigue Alarcón. Esto ha llevado a que, actualmente, buena parte de las asociaciones de personas con discapacidad “se haya tenido que meter en préstamos bancarios para seguir funcionando”. Lo cuentan desde COCEMFE y también desde Aspaym, cuyo presidente, José Luis Mota, apunta que “lo estamos llevando mal. Estamos pidiendo préstamos, debiendo nóminas... en agosto pudimos pagar tres que debíamos porque recibimos una cantidad, pero ahora debemos dos más” lamenta. BAJO MÍNIMOS
La situación, en la mayoría de los casos, es dramática. Alarcón apunta que, si no se ha echado el cierre ya, es porque “el colectivo cuenta con un movimiento voluntario muy importante y es por eso por lo que se están manteniendo aún servicios y programas”. Desde la Asociación Roosevelt su presidente, José María Martínez, precisa que en su caso es gracias al trabajo voluntario a lo que están notando menos los efectos de la falta de financiación
institucional. Aún así, las asociaciones funcionan ya “bajo mínimos” sentencia Alarcón. Y lo que más preocupa al colectivo es que se trata de una situación que se vive en toda la región y en la que incluso el CERMI regional —en el que están integradas tanto Aspaym como COCEMFE y sus asociadas— ha tenido que tomar cartas en el asunto. En un comunicado conjunto, recuerdan que las asociaciones no tienen ánimo de lucro, prestan servicios que de otra manera se quedarían sin cubrir y que la Junta debe al colectivo más de 32 millones de euros a día de hoy. Piden que se consideren estos pagos “urgentes y prioritarios” y un calendario real de plazos, para poder organizar su actividad. TRES MESES DE PLAZO
En el caso de que la financiación no llegue de aquí a diciembre, muchas asociaciones se verán abocadas a los despidos y al cierre en el peor de los casos. Pero, hasta que eso suceda, siguen luchando y prestando servicios como el primer día: “Quiero dejar claro que ninguna asociación ha dejado de prestar ningún servicio ni ha permitido que ningún recurso se corte, porque eso es lo más importante” apostilla Alarcón.
EL DÍA
Local Cuenca
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—PÁGINA 8— [ACAMPADACUENCA] TOMA LAS CALLES PARA EXIGIR UNA DEMOCRACIA REAL
7
—PÁGINA 9— LA LOTERÍA NACIONAL REPARTE ALGO MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS EN CUENCA
Cuenca hasta el punto de que se están empezando a dejar sin pagar nóminas y hay muchos programas en aire FOTOS: ARCHIVO
Los centros especiales de empleo, en la cuerda floja Las asociaciones ven en su posible cierre un paso atrás en las cotas de integración logradas B. LÓPEZ CUENCA
La prestación de servicios de rehabilitación e integración es una de las tareas fundamentales del colectivo de asociaciones de personas con discapacidad. Dentro de esa labor de integración, destaca la que tiene que ver con el empleo. Además de poner en contacto a empresas y trabajadores con discapacidad, las asociaciones gestionan centros integrados de empleo que han permitido, desde su creación, a cien-
tos de personas con capacidades especiales dejar de ser asistidas para pasar a formar parte del tejido productivo de la sociedad. Es por eso que desde COCEMFE consideran que la sombra de cierre o reducción de prestaciones que planea actualmente sobre los centros integrados de empleo —ante la alarmante falta de financiación— es una amenaza a las cotas de autonomía e integración logradas tras años de lucha por el colectivo de la discapacidad. OPINIONES DIVERSAS
“Gracias a los centros de empleo, muchas personas con discapacidad han conseguido un puesto de trabajo productivo, no de caridad ni asistencial” razona Enrique Alarcón, presidente de CO-
CEMFE. “Si desaparecen, personas que han conseguido una autonomía económica y personal se verán en la calle. Y eso es un paso atrás” sentencia. Desde la Asociación Roosevelt, sin embargo, su presidente no considera un drama el cierre de los centros, ya que esta asociación siempre ha defendido el empleo “normalizado y en las mismas condiciones y empresas que para el resto de personas”. CENTROS DE DÍA
La amenaza de cierre se cierne también sobre los centros de día para grandes discapacitados gestionados por asociaciones. Desde Aspaym, José Luis Mota considera la situación como “muy grave” ya que “no todos tienen familia. Hay gente que se vería en la calle”.
—Hablan las asociaciones—
Las asociaciones de discapacidad de Cuenca están sufriendo los duros efectos de la crisis económica y la falta de pago de las ayudas por parte de las instituciones, según afirman sus máximos responsables.
ENRIQUE ALARCÓN
JOSÉ LUIS MOTA
JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ
PRESIDENTE DE COCEMFE
PRESIDENTE DE ASPAYM
PRESIDENTE DE ASOC. ROOSEVELT
“Es encomiable la tarea “Ni podemos pagar el de trabajadores que, sin alquiler, ni las nóminas cobrar, nos ayudan” de los trabajadores”
“No hemos recortado aún porque tenemos poco personal”
El problema es que, al no haber cobrado nada, estamos teniendo problemas con los proveedores porque no podemos pagarles, así como con los trabajadores, a los que tampoco podemos pagar las nóminas. Es encomiable la tarea que están haciendo sin cobrar.
Nosotros de momento no hemos recortado porque tenemos poco personal y funcionamos con voluntarios, seguimos con la misma actividad. Confío en que recibamos algo de dinero este mes, pero si no es así, lo que no vamos a hacer es endeudarnos.
En general estamos todos igual, en la última reunión del CERMI vimos que la situación es la misma para todos. Estamos pidiendo créditos para pagar la Seguridad Social, no estamos pagando a los empleados, la situación es mala. Por ejemplo, nuestros 11 trabajadores no cobran.
8
Cuenca Local
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
15-M Más de medio millar de conquenses se manifestaron para exigir un cambio global, social y económico
“Ya no estamos indignados ni asustados, ahora estamos hartos” FOTOS: LOLA PINEDA
Exigen a los poderes públicos asegurar las necesidades básicas como la vivienda Lamentan que esta situación haga que los jóvenes tengan que emigrar, otra vez PATRICIA MONTERO CUENCA
Niños, jóvenes, mayores, parados y trabajadores se dieron cita ayer en la estación del tren para participar en la concentración para exigir a los poderes públicos un “cambio global, económico y social”. De esta forma, los conquenses se unen a la manifestación convocada a nivel mundial en la que han participado más de un centenar de ciudades en todo el mundo. “Desde América a Asia, desde África a Europa, la gente se está movilizando para reclamar sus derechos y pedir una auténtica democracia”, aseguraban Javier y Yolanda, dos de los miembros de [acampadacuenca].
ORIGEN
Hace más de quince meses que el Movimiento 15-M tomó las calles de medio mundo el día en el que todo cambia”. BALANCE
RECORRIDO
La manifestación que recorrió las principales calles de la capital estuvo encabezada por una pancarta que rezaba “Unidos por un cambio global. Contra la dictadura de los mercados. En defensa de la Democracia” acompañada de la recreación del mundo sujeto a las cadenas “del mercado”. Durante todo el recorrido, los manifestantes corearon eslóganes ya clásicos del Movimiento 15-M como “vuestro dinero, nuestra hambre”, o “trabajo con garrota y estoy en bancarrota” más de medio millar de manifestantes llega-
ron, de manera pacífica y seguidos de cerca por miembros de la Policía Local y Nacional, hasta Plaza España. Una vez en Plaza España se dio lectura al Manifiesto creado para la ocasión, en el que alardeaban de “estar haciendo algo bien para que gente de todo el mundo se esté manifestando, igual que nosotros, por los mismos motivos que nosotros, en este mismo momento.Hoy estamos haciendo historia. Hoy es el día en el que el planeta tiene una sola voz, reclamando un cambio global.Hoy es
Dos instantáneas tomadas durante la manifestación que recorrió ayer las principales calles de la capital.
Aunque, desde [acampadacuenca] se mostraron satisfechos y contentos por la gran aceptación que tuvo la manifestación Javier aseguró que los Gobiernos “no escuchan a la ciudadanía, deben de darse cuenta de que las cosas no están bien, que el sistema tiene un fallo y que hemos estado dormidos en el Estado del Bienestar en el que hemos estado sumergidos estos años creando un estado de apatía, pero ahora la gente se está empezando a despertar”. Por ello, desde [acampadacuenca]y el Movimiento 15-M en general instan a la sociedad a “participar y hacernos responsables, todos y todas, día a día, de la parte de solución que nos toca ejercer, realizando un cambio más que necesario”.
EL DÍA
Local Cuenca
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
9
JUEGOS DE AZAR Es el sexto premio de envergadura que ha caído en nuestra provincia en algo más de dos meses LOCAL PINEDA
La Lotería reparte más de un millón de euros en Cuenca La Administración nº 7 ha vendido el 68.580, en el que ha recaído el segundo premio MIGUEL A. RAMÓN CUENCA
La suerte parece haberse aliado en los últimos meses con Cuenca, ya que a los premios de envergadura caídos en las últimas semanas en la capital o en la provincia en distintos juegos de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), ayer, sábado, se unía el segundo premio del sorteo de la Lotería Nacional, que ha recaído en el número 68.580 y que ha sido vendido en la Administración número 7, de la capital conquense, ubicada en la calle Poeta Diego Jesús Jiménez (antes Alferez Rubianes). Las primeras estimaciones, por parte del titular de la Administra-
ción, Ignacio López-Caniego, apuntan a que se ha repartido algo más de un millón de euros, en torno a los 170 millones de las antiguas pesetas, si bien, según dijo, habrá que esperar a la cifra oficial. Este segundo premio del sorteo de este sábado, dotado con 120.000 euros al número, también se ha vendido en la localidad tarraconense de Montblanc. Por lo que respecta al primer premio, dotado con 600.000 euros al número, indicar que ha correspondido al número 49.669, que se ha vendido en Villajoyosa (Alicante), Corvera de Asturias, Montan (Castellón), Madrid, Orense y Villagarcía de Arousa (Pontevedra). OTROS PREMIOS ANTERIORES
La Administración de Loterías número 7 de la capital conquense no es la primera vez que lleva la suerte a sus clientes. De hecho, el pasado 4 de agosto dio algo más de 130.000 euros en un boleto de la
La Administración número 7 de la capital ha dado dos premios importantes en poco más de dos meses.
BALANCE
Desde agosto han caído en Cuenca 2,7 millones en premios ADMINISTRACIÓN Nº 7
Hace dos meses dio 130.000 euros en la Primitiva
Primitiva, con 5 aciertos más complementario. Y si echamos la mirada hacia atrás, hace años llegó a dar dos premios, también en la Primitiva, de 2,4 millones de euros cada uno, según recuerda el titular de la Administración, quien apunta, además, que “raro es el año en el que no damos, por lo menos, dos o tres premios de importancia”. Si la suerte sonríe con frecuencia a esta Administración, no lo hace menos a Cuenca y provincia. No en vano, desde el pasado 4 de agosto han caído,
incluido el de ayer, un total de seis premios de importancia. El 4 de agosto, además del mencionado de la Primitiva de la Administración número 7 de Cuenca, se vendía en Casas de Fernando Alonso el segundo premio de la Lotería Nacional del jueves; en Casasimarro caía el primero el 3 de septiembre; la Primitiva dejaba en Motilla 1,3 millones el 9 de septiembre; y Mota del Cuervo era agraciada con el segundo premio de la Lotería Nacional el 1 de octubre.
10
EL DÍA
Cuenca Local
—ENTREVISTA— MAMEN ESLAVA
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Antonio Pérez
—Coleccionista. Creador de la Fundación Antonio Pérez—
CUENCA
La Fundación Antonio Pérez cumple 14 años de vida con más perspectivas de crecimiento y mucho por ofrecer. Su artífice, Antonio Pérez, natural de Sigüenza pero afincado desde hace décadas en nuestra ciudad, hace balance de la andadura de éste, su regalo, para conquenses y visitantes.
«El arte es un lujo adquirirlo pero tenerlo es una fuente de ingresos»
U
n gran amante del arte, y no un artista, así es como se define el “alma máter” de la Fundación Antonio Pérez, que cumple 14 años en nuestra ciudad. Un tiempo en el que obras irrepetibles han pasado por el Convento de las Carmelitas, muchas de ellas para quedarse. Es el momento de hacer balance pero, y sobre todo, de mirar al futuro con los ojos sabios de este visionario de artistas. —¿Cuando nació la Fundación pensó que crecería tanto?
—La Fundación nació en el Convento de las Carmelitas y fue creciendo a medida que, como las termitas, íbamos ganando espacio. Tuve la suerte de conocer a artistas como Saura y Millares cuando ellos tenían veintipocos años, si no sería imposible que yo tuviera esa pintura. En París me relacioné también con muchos pintores porque yo en mi vida no he hecho más que conocer a pintores y escritores. Y digo de los pintores como dicen los padres de sus hijos: tengo la suerte de que me han salido muy buenos. En aquel momento lo que querían los pintores era encontrarse con gente como yo, que les gustara su pintura, gente con la que poder hablar de arte.
ARTISTAS
SANTIAGO TORRALBA
sobre mí. Lo que soy es un gran amante del arte. Cuando he cogido objetos siempre lo he hecho con una referencia, o una mirada irónica, sobre las obras de arte que iba viendo. He pensado al cogerlos en sauras, gordillos o en otros pintores. Cuando sales de una exposición puedes ir viendo por la calle, y eso no lo he inventado yo, gente, cosas que se parecen a lo que acabas de ver. —¿Cuál es la herramienta fundamental para entender y apreciar el arte actual?
—Lo que hay que hacer es tener muy cargadas las pilas, es decir, los ojos. Hay que venir de lo clásico, de El Prado,de las pinturas de Altamira, pero ser un hombre moderno. Las nuevas técnicas me interesan muchísimo siempre que estén cargadas de cultura, siempre que tengan un trasfondo. El arte sale de la pintura. Hemos visto un cuadro y queremos repetirlo. Luego, claro está, te puedes inspirar en la realidad, en la vida. —¿En qué situación se encuentra la Fundación en relación a la complicada situación económica después de 14 años de andadura?
—Actualmente la Fundación tiene unas 4.000 piezas en sus fondos y en exposición habrá ahora mismo unas 400 obras. Cuando ahora se habla de malos tiempos nosotros tenemos la suerte de po-
NUEVAS TÉCNICAS
“Digo de los pintores “Hay que venir de lo lo que dicen los clásico, de El Prado, padres de sus hijos: de las pinturas de que he tenido la Altamira, pero al suerte de que me mismo tiempo ser un han salido buenos” hombre moderno” —Pero además de que salgan buenos hay que tener muy buen ojo...
—Siempre he dicho que lo que mejor tengo es el ojo. Bueno, ver, andar y leer. Son mis tres consignas. Está todo relacionado porque cuando uno levanta los ojos del libro, ve el paisaje y anda. Soy además bastante peripatético para eso. Incluso en París iba siempre andando tropezándome, incluso con los semáforos.
der seguir adelante porque podemos ir sacando obra. Tenemos pintura, escultura, tenemos obra en papel. Tanto es así que por eso abrimos hace unos años el Museo de Obra Gráfica de San Clemente. Lo más difícil es encontrar la obra y el espacio, y eso lo tenemos, ahora lo que hay que hacer es esperar a que vengan tiempos mejores.
—Así es como se ha tropezado con sus objetos encontrados...
—¿Qué perspectivas de crecimiento o de consolidación tiene ahora mismo la Fundación?
—Nunca me he considerado artista pero ahora sí que me consideran así porque escriben libros
—Además del magnífico espacio de la plaza de San Clemente hemos abierto al lado el Museo del
Los fondos de la Fundación que lleva el nombre del coleccionista tienen más de 4.000 obras.
Objeto Encontrado, uno de los pocos que hay en el mundo junto al de París. Estamos también en gestiones para abrir un Museo de la Fotografía en Huete. La idea es después de un tiempo coger a un grupo de grandes fotógrafos del momento y durante un mes que vengan a la región y trabajen sobre lo que están viendo para hacer luego una exposición. Aquí, además de a la pintura, a la escultura o a la obra gráfica también damos mucha importancia a la fo-
tografía.
para salvar la situación económica?
—¿Una de las vertientes más llamativas de la Fundación es la didáctica?
—El arte es un lujo adquirirlo pero tenerlo es una fuente de ingresos. Hay cantidad de gente que viene a verlo al Museo de Arte Abstracto, a la Fundación, al Espacio Torner,... Es algo que también atrae dinero. La prueba es que hay días que han venido cerca de 300 personas y eso quiere decir que la gente se mueve por algo. Va a una ciudad por ver la ciudad en sí pero también sus museos.
—Sí, es una actividad muy agradable, a mí me gusta mucho visitarla. Cada grupo da una vuelta por la Fundación con dos monitoras y luego reflejan lo que más les gusta. Todos los niños pintan muy bien pero luego es algo que se pierde, excepto en los verdaderos artistas. —¿Cree que el arte puede ser una vía de escape, una herramienta,
EL DÍA
Actualidad 11
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Ecos de esperanza
Verdad y libertad Nace una universidad Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
En Madrid concretamente, entre tantas universidades, estatales y privadas, católicas y laicas -en una situación económica difícil y necesitada de reestructuración europeísta- ha nacido la “Universidad Eclesiástica San Dámaso”, que acumulaba una experiencia docente de medio siglo, a pesar de la escasez vocacional al sacerdocio y cuando Seminarios y Facultades teológicas cuentan con pocos alumnos. Perola Iglesia no está dormida, piensa en la evangelización del futuro con esperanza. Necesita echar las redes en nuevos caladeros. Madrid fue diócesis de Toledo hasta el 1885 y no tuvo Seminario hasta el 1906. Los Seminarios nacieron después del concilio de Trento y los proyectos de San Juan de Ávila, para formar sacerdotes, que en minoría acudían a las Universidades. Expulsada de éstas la Teología en el s. XIX, la Iglesia reaccionó creando Universidades Pontificias como Salamanca, Comillas y Facultades Teológicas en Seminarios asociados a ellas. El hecho es un signo de inteligencia cristiana en la cultura y un servicio al anuncio del Evangelio. Asociado a Universidad de Ciencias Religiosas y Teología (1967-1986) luego en Facultad de Teología en 1995, sumándose la Filosofía, Filología clásica, Derecho Canónico y otras especialidades de ciencias religiosas. Acoge a sacerdotes, seminaristas, religiosas y seglares de todos los continentes. Su objetivo es la búsqueda de Dios tan necesaria hoy. La fe cristiana presenta a Cristo como el Logos: razón y palabra creadora por quien todo fue hecho y capaz de comunicarse. Hablando de la teología occidental y de las raíces de la cultura europea, Benedicto XVI dijo en París, que está ligada a la cultura monástica, para comprender mejor y vivir su misión, buscando más allá de una cultura del pasado, buscaban a Dios. Y cuando nada parecía quedar en pie, lo esencial era buscar a Dios. Lo demás llegaría como
añadidura. “Donde está Dios hay futuro” y se debe encontrar en la casa donde se busca la Verdad, quehacer de toda universidad y más si es Eclesiástica. En Madrid en el año 2000 decía el entonces cardenal Ratzinger en una conferencia sobre la encíclica “Fe y Razón”: Nunca es anacrónica la confianza en buscar y encontrar la verdad. Es lo que mantiene al hombre en su dignidad común, rompe los particularismo y unifica a todos, más allá de los límites culturales”. Este es el empeño de la “Universidad Eclesiástica San Dámaso”, que se abre al hombre. Ofrece la Palabra de Dios que se desarrolla en un proceso de encuentros, búsquedas y respuestas a preguntas últimas”. En esta sociedad tan materialista y pragmática, vale la pena buscar una sólida referencia ética racional, fortalecida por el amor con la Moral, las virtudes y la escatología cristiana. La Iglesia en Europa recuerda ahora a los primeros cristianos del Imperio Romano. El Occidente padece cansancio y falta de vitalidad. La evangelización debe salir al encuentro de cuantos se han alejado de la Iglesia y de la fe, de bautizados que han perdido su identidad cristiana, en esta saciedad neo-paganizada de estructuras tan viciadas. “Urge ayudar a convertirnos en cristianos evangelizados, manteniendo una relación personal con Cristo. Y evangelizados ser evangelizadores y afrontar la reforma de la sociedad. Hay que cambiar esta cultura de una creciente hostilidad, indiferente y secularizada. Afirmando la identidad cristiana, aumentará la confianza de los creyentes y podrán superarse costumbres y leyes contra el hombre, contra la familia y el bien común, -irracionales y anticristianas- que se presentan legalizadas democrática pero no éticamente-. La Iglesia llama a una esperanza activa. El malestar actual generalizado, ofrece una oportunidad histórica: hacer de la necesidad virtud.
“La fe cristiana presenta a Cristo como el Logos: razón y palabra creadora por quien todo fue hecho”
1
2
Una vuelta por... el rock de “Fer de Lance” y el hip hop de “Rafa Comunicación”, en CMT En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 2,30 h. de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de rock “Fer de Lance” (1), llegados desde Albacete; y a ritmo de un hip hop también podremos conocer a los ciudadrealeños “Rafa Comunicación” (2). Este programa de la televisión
castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Además, las tardes de los sábados, sobre las 20,30 h., y los domingos, sobre las 19 h., en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores y estar a la última en la música made in C-LM.
FESTIVOS Es una medida que “debe basarse en el consenso”
Gómez ve asumible poner festivos en lunes EL DÍA.EFE C-LM
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha asegurado que la propuesta de algunos empresarios de agrupar los días festivos en lunes para evitar los 'puentes' es una medida asumible si se basa en el consenso. Gómez dijo que "si tiene un buen grado de consenso, es una propuesta que perfectamente se puede contemplar y debatir y
tengo la impresión de que es una propuesta que puede ser perfectamente discutida de forma tripartita", entre patronal, sindicatos y administración pública. Por otra parte, el ministro criticó las medidas de ahorro de gasto público impulsadas por varias comunidades gobernadas por el PP que han suprimido algunos cargos sindicales porque, en su opinión, estas medidas se orien-
tan más a "reducir la influencia" de las organizaciones sindicales que a reducir el gasto. Añadió que los "sindicatos cumplen una función imprescindible" en la sociedad y ha recordado que además de las últimas medidas impulsadas para ponerles límites por el gobierno de Castilla la Mancha, "ya tuvimos ejemplos similares en Baleares y Madrid". El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, hizo estas declaraciones esta tarde en Granollers, donde ha entregado la medalla de oro al mérito al Trabajo, a título póstumo, al histórico sindicalista del Vallès Oriental Simón Rosado.
12
EL DÍA
Cuenca Local
ACTUALIDAD GRÁFICA CUENCA
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Decenas de conquenses asistieron a las diferentes exhibiciones que se celebraron en el marco del Festival Motor-Show en El Mirador. Valdecabras acogió, con gran éxito, las Jornadas de Cuevas Abiertas. Fotos Lola Pineda
Festival Motor-Show en El Mirador El Centro Comercial El Mirador acogió ayer el Festival Motor Show “El Mirador”en el que se pudieron ver exhibiciones de distintas modalidades de deportes extremos relacionados con el mundo del motor más actuales, además de que asistieron varios pilotos de renombre nacional e internacional. Entre las exhibiciones, los asistentes pudieron disfrutar de una
demostración y exposición de coches drift de la mano de los pilotos del campeonato nacional drift&grip Lucas Team y Fernando Martínez. Por su parte, Félix Calvo, piloto conquense y especialista de Stunt a nivel nacional ofreció una muestra de Stunt y varios simulacros reales de accidentes, todo ello, con la mejor música de fondo.
Los amantes del tuning, de enhorabuena Para los amantes del tuning, los preparadores Royo Tuning Center mostraron en exclusiva algunos de sus últimos proyectos, conocidos internacionalmente. Una auténtica delicia para los más fanáticos.
Éxito de las Jornadas de Cuevas Abiertas en Valdecabras Con gran participación concluyeron el pasado domingo las II Jornadas de Cuevas Abiertas en Valdecabras. Cerca de doscientas cincuenta personas, entre asistentes y federados, disfrutaron durante dos días del evento organizado por la Federación de C-LM de Espeleología y la Diputación Provincial de Cuenca. El principal objetivo consistía en abrir el mundo de la espeleología a todo el que lo deseara, desde los más pequeños a los mayores, e invitarlos a conocer, y admirar el medio kárstico, resaltando la importancia de conservación y protección. En este sentido, se realizaron cuatro excursiones al campo, que despertaron un gran interés.
EL DÍA
Local Cuenca 13
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—OPINIÓN—
Manual de gestión Julián Huete Cervigón VICEPRESIDENTE SEGUNDO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL
Cáritas nos ha vuelto a poner en el suelo. Los datos de su último informe son realmente descorazonadores. Ha tenido que incrementar un 15 por ciento los fondos que destina a su programa de Acogida y Atención Primaria, 35,7 millones de euros y ha pasado de atender a 786.273 personas en este apartado en 2009 a 950.000 un año más tar-
de. Una cifra escandalosa de dramas humanos que tienen cara, nombre y apellidos. Basta con darse una vuelta por cualquiera de las parroquias de Cuenca, hablar con sus párrocos, con los voluntarios que ayudan a que muchas familias, vecinos nuestros, tengan lo básico, para hacernos una idea de la dimensión de lo que Cáritas ha llamado la ‘cronificación de la pobreza’. Esta fotografía de la realidad tiene un origen muy claro, una crisis brutal que ha golpeado a occidente, fruto de la usura, la avaricia, la falta, en definitiva, de valores. Pero también es cierto que hay países que ya están saliendo de la crisis y están creando riqueza. Es cierto que el índice de parados de España en estos años es, con diferencia, muy superior al de los países de nuestro entorno. Es cierto que mientras unos ven brotes verdes y pueden ayudar a otros países, nos-
—OPINIÓN—
No es austeridad, son recortes Luis Carlos Sahuquillo DIPUTADO POR EL PSOE DE LA PROVINCIA DE CUENCA
Estamos asistiendo en los últimos meses a una verdadera sangría por parte de la presidenta de C-LM, la señora De Cospedal, quien cada día nos sorprende con una nueva noticia relacionada con recortes o impagos a colectivos, asociaciones y ayuntamientos. Eso sí, todo ello después de una cuidada puesta en escena en la que, cual plañidera, se dedicó a llorar por la herencia que los socialistas le habíamos dejado y de la que, por cierto, nos sentimos absolutamente orgullosos. Una vez superada la escena del lagrimeo, De Cospedal pasó directamente a la acción: bajo la apariencia de austeridad (que la dejó un tanto olvidada cuando subió el sueldo a su personal de confianza y a los coordinadores de los que tanto presume, que al final suponen más dinero para las arcas públicas que los antiguos delegados y que,pueden acumular cargos y sueldos), sacó la tijera y comenzó a hacer recortes aquí y allá, especialmente en los asuntos que perjudican a los más débiles. Así, los servicios sociales, sus profesionales y sus beneficiarios han sido el primer destino de sus hachazos. Ya lo estamos viendo porque no paga la Ley de Dependencia, pese a recibir la partida del Gobierno central; reduce el número de profesores con
el consiguiente descenso de la calidad de la enseñanza y del apoyo a los alumnos que va a llevar consigo; y se carga de un plumazo las subvenciones sindicales y a sus liberados. Eso, para empezar. Si nos damos cuenta, bajo la excusa de la austeridad, los recortes que De Cospedal está haciendo en C-LM son ideología, pura y dura. Quizá ella cree que es lo que esperan sus votantes, pero no se da cuenta de que entre ellos también hay personas dependientes, padres de niños que esperan recibir una educación pública de calidad y trabajadores que confían en mantener su trabajo y sus condiciones laborales. Y esto sólo con los ejemplos que hemos puesto. Porque si nos ponemos a enumerar, tendríamos que seguir por los farmacéuticos, las viudas, el personal sanitario, los funcionarios y un largo etcétera. En definitiva, lo que está haciendo con su plan de recortes es cargarse, literalmente, el Estado de Bienestar que tanto ha costado montar en nuestra región. Más le valdría molestarse en comenzar a conocer la región que ahora dirige y, sobre todo, a sus ciudadanos, que son quienes están pagando las consecuencias de su gestión basada en la tijera. Por cierto, que estamos esperando a que presente los Presupuestos para 2012, aunque está claro que no lo hace porque ya se retrataría por completo. ¿Se esperará al 20N para hacerlo? En cualquier caso ya sabemos lo que hace el PP donde gobierna y debemos tener claro de cara al 20 de noviembre que no es lo mismo quien nos gobierne; que no es lo mismo salir de la crisis manteniendo nuestro Estado de Bienestar, como promueve el PSOE, que salir de ella acabando con los servicios públicos y de protección social, que es lo que ya está haciendo el PP.
otros estamos al borde de pedir auxilio y rescate. Y la razón es muy clara, en España no hemos hecho nada o casi nada para capear el temporal, salvo meternos en el quicio de la puerta y esperar a que escampe. Así llegamos a unas deudas escandalosas en las administraciones, a situación de impagos, a acumular facturas en los cajones y a convertir a las administraciones en una parte importante del problema, en lugar de ser una posible solución. La anécdota me pasó durante una de las reuniones que he mantenido con los técnicos de la Diputación el
Plan de Equilibrio Económico y Financiero. Uno de ellos me comentó, con cierto pesimismo, que de poco iba a servir nuestro esfuerzo si las demás administraciones no cumplían con su parte, y decía que “junto con el dinero, a más de uno habría que darle un manual de buena gestión”. Y tiene razón. La virulencia de la crisis es tan grande que aunque en la Diputación logremos el objetivo de sanear las cuentas, podemos sufrir las consecuencias de que otras administraciones no hagan sus deberes y sigan caminando como locas hacia el precipicio griego. Del Gobierno Central actual poco o nada podemos esperar.
“Una crisis brutal ha golpeado occidente, fruto de la usura, la avaricia, la falta, en definitiva, de valores”
“En la Diputación podemos sufrir las consecuencias de que otras administraciones no hagan sus deberes”
DEUDAS
Hay que aguardar al cambio del 20-N. La Junta parece que sí se está tomando tan en serio como nosotros la necesidad de corregir las cuentas, ganar tono y, por consiguiente, dejar de ser un problema para convertirse en parte de la solución. ¿Pero qué pasa con los ayuntamientos? Aquí puede que tengamos algo más que un problema. CRISIS
Hemos visto como este verano consistorios que están con el agua al cuello no han dudado en gastar en fuegos de artificio, quemar presupuesto en fiestas, cuando luego se dirigían a la Diputación Provincial para pedir que se les ayude a pagar la luz. Como decía ese funcionario, es evidente que más de uno necesita un manual de buena gestión, amén de un poco de sentido común para comprender que sus meteduras de pata las podemos acabar pagando todos.
14
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
AUTOMOCIÓN Un día más, los conquenses aprovecharon para visitar el Salón del Vehículo de Ocasión en Cuenca y, en
Se cumplen las expectativas en la segunda jornada Hasta ayer se ha vendido más de un tercio de lo cerrado el año pasado
ras, las cifras de venta que se registraron en 2010. Así, en 2011, ya se ha vendido, entre el viernes por la tarde y el sábado por la mañana, más de un tercio de lo cerrado el año pasado. ESPERANZAS FINALES
El número de visitas se sítua, en el ecuador del Salón, en la línea de la edición anterior P. MONTERO CUENCA
A
pesar de la crisis, muchos fueron los conquenses que decidieron ayer pasearse para ver los más de ciento cincuenta vehículos que la segunda edición del Salón del Vehículo de Ocasión nos muestra en el Recinto Ferial de La Hípica. Aunque las expectativas son algo más bajas que el año pasado, pues la situación económica es peor, los empresarios que exponen sus coches en esta feria se muestran optimistas y esperan, al menos, igualar las cifras registradas el año pasado, en las que el volumen de ventas fue de unos 600.000 euros. Sin embargo y, a pesar de que las expectativas eran inferiores, el II Salón del Vehículo de Ocasión de cuenca ha superado con creces, durante las primeras ho-
Esta feria es, según los empresarios encuestados, una oportunidad inmejorable para poder paliar los efectos de la crisis económica. “La venta del coche nuevo está bajando muchísimo y tenemos una demanda importante de gente que busca coches de segunda mano, kilómetro cero o gerencia y por eso creemos que es un momento importante”, aseguró Fernando Solé, de Autos Marcos. En este sentido, hay que tener en cuenta que los concesionarios en 2010 hicieron el mayor número de ventas durante el domingo cuando el consumidor ya había podido valorar la compra y aprovechaba la oportunidad única que suponía el II Salón del Vehículo de Ocasión. En este sentido, en este II Salón del Vehículo de Ocasión ha visto incrementada su oferta hasta los 150 coches, de 13 marcas diferentes y procedentes de nueve concesionarios. Por todo ello, se espera que en la siguientes horas se cierren nuevas ventas para poder igualar e incluso superar las 43 operaciones que se realizaron en 2010.
En cuanto al número de visitas, se sitúan en la línea de la edición anterior, pero es cierto que las personas que se han acercado a La Hípica han ido con la intención de hacerse con un vehículo con plenas garantías a un precio sensiblemente rebajado. PARTICIPACIÓN
La mayoría de los empresarios encuestados participan con una media de diez coches, algunos incluso más. “Participamos con diez vehículos, siete en la parte de dentro y tres en la de fuera. El año pasado fue muy bueno y creemos que no somos capaces de volver a hacer lo del año pasado, vinimos con 15 unidades y vendimos 12”. En el caso de Jesús Acebrón de concesionarios Aquitania Automoción, asegura que “en cuanto a expectativas propias esperamos conseguir un mínimo de ventas del 30% que, para nosotros, dada nuestra gama, sería un magnífico resultado. Venimos con diez coches”.
OPORTUNIDAD
“Tenemos una demanda importante de gente que busca coches seminuevos”
—Economía—
R.B.
Una cita para reflotar el sector En la provincia de Cuenca, el sector del automóvil es estratégico y uno de los más importante ya que, en la actualidad, genera cerca de doscientos puestos de trabajos, directos e indirectos. Por ello, iniciativas como ésta sirve para
ayudar a reflotar el sector. “El año pasado bajamos pocos vehículos y aún así las cifras fueron muy buenas y, aunque no vendimos todos, nos sirvió para captar clientes que luego compraron, incluso, algún coche nuevo”, aseguró Tita Sevilla (Audi).
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Local Cuenca 15
ocasiones, comprar alguno de los modelos que se exponen, todos ellos de empresas de la provincia de Cuenca REPORTAJE FOTOGRÁFICO:
Imágenes tomadas durante la segunda jornada del Salón del Vehículo de Ocasión. Decenas de conquenses se acercaron hasta La Hípica para ver los coches.
—lo que se dijo— FERNANDO SOLÉ
JESÚS ACEBRÓN
TITA SEVILLA
AUTOS MARCOS
AQUITANIA AUTOMOCIÓN
AUDI
“Las expectativas son muchas”
“Esperamos vender, al menos, el 30%”
“Repetimos dados los buenos resultados”
“Es el segundo año que venimos y las expectativas son muchas, hemos estado esperando con ganas y con ímpetu estos días porque, bien es verdad, que la venta del coche nuevo está bajando muchísimo”.
“Esperamos poder ponernos a la altura de lo que fue el año pasado como neófitos. En cuanto a expectativas propias esperamos conseguir un mínimo de ventas del 30%”.
“Repetimos dados los buenos resultados del 2010. Esperemos que este año mejoremos las cifras o, por lo menos, que se igualen. Hemos traído alrededor de 12 vehículos pero tenemos más”.
ALFONSO REBENAQUE
JOSÉ FELIPE VILLAR
REBEMOVIL
AMADEO VILLAR / TURISMOS VILLAR
“Hemos traído muchas oportunidades”
“Esperamos igualar las cifras del año pasado”
“Las expectativas son buenas, esperamos vender la mayoría ya que hemos traído verdaderas oportunidades que hemos ajustado específicamente para la feria para que la gente se anime”.
“Todos los vehículos tienen menos de 5 años de antigüedad y un precio especial para esta feria. Esperamos igualar las cifras del año pasado, a pesar de que ha sido un año más duro que el anterior”.
16
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
INTRAHISTORIA CONQUENSE El 20 de octubre de 1957, en el estadio de La Fuensanta, con entrada de pago
La exhibición acrobática que hizo en Cuenca el Príncipe Cantacuzeno PASCUAL
La actuación duró poco más de un cuarto de hora y el público se sintió medio engañado El piloto dijo que las condiciones no eran buenas y que no había sido marcado el campo JOSÉ VICENTE ÁVILA CUENCA
"Cantacuzeno se cita esta tarde en Cuenca con la muerte". Así titulaba el periódico "Ofensiva" en primera página, el domingo 20 de octubre de 1957, el acontecimiento acrobático que el piloto de sangre azul, rumano-griego, Constantino Cantacuzeno, iba a protagonizar sobre el estadio de La Fuensanta. No estaba esos días la ciudad para bromas con la muerte, pues hacía dos semanas que el autobús de La Roda había caído al río con casi toda su carga de pasajeros ahogados, y en Valencia el propio Júcar se había salido de madre, causando una gran tragedia con numerosas víctimas. El príncipe Constantino Cantacuzeno (Bucarest, 11-111905/Madrid, 26-05-1958) era un piloto motociclista, automovilista y sobre todo aviador. Los Cantacuzeno eran originarios de Bizancio y emigraron a Rumanía en el primer tercio del siglo XVII. Este singular deportista rumano tenía especialmente vocación de aviador y como piloto de caza consiguió 56 victorias en la Segunda Guerra Mundial. Exiliado de Rumania, en la posguerra se afincó en España donde se ganó la vida con arriesgadas exhibiciones acrobáticas, siendo su especialidad la de invertir el aparato a escasos metros de la pista. DE JÁBAGA A LA FUENSANTA
Las grandes ciudades españolas contemplaron sus exhibiciones y a Cuenca llegó el 20 de octubre de 1957 para participar en el Festival Aéreo Acrobático Deportivo Aéreo en el Estadio de La
por los agujeros de las tapias pese a las medidas de seguridad del perímetro de la zona. Con una avioneta BU-133 de motor Lycomingn de 275 HP y rematrícula EC-AMO, Constantino Cantacuzeno realizó sus espeluznantes acrobacias, volando desde el Pinar de Jábaga hasta surcar los cielos de La Fuensanta, invirtiendo el aparato y yendo de un lado a otro del estadio, con la referencia del banderín de córner. La exhibición no pasó del cuarto de hora y ello no dejó contento al público, que quería más acrobacias. El campo no estaba señalizado y la luz era más que escasa. DIVISIÓN DE OPINIONES
Una página dedicó “Ofensiva” al acontecimiento que se inició a las cuatro con el partido de balonmano a siete. “A las seis y diez aproximadamente, hizo su aparición procedente del Campo de Jábaga, efectuando a continuación una serie de acrobacias: "toneles", "rizos", "lanzamiento en picado", "caída de hoja", dos "loopings" en vuelo invertido y vuelos en posición normal”, escribía el cronista con las iniciales M.J.M.Y. Resaltaba que “como uno más de los incidentes inadvertidos, al prín-
cipe estuvo a punto de costarle la vida, al pasar rozando unos cables en el desarrollo del primer "loopings" invertido. El fatal desenlace no se produjo por distancia de unos milímetros”. Debido al descontento del público por la corta actuación, señalaba el periodista que “a la conclusión del espectáculo varios técnicos expresamente destacados de la capital española, comentaban el valor y la audacia que en sus vuelos derrochó el príncipe el domingo por la tarde desafiando a todos los elementos obstacularizadores que le impedían terminar con un decoroso papel. Los técnicos, repetimos, calificaron de arriesgadísima y espectacular su exhibición, teniendo en cuenta la tabla de impedimentos que se prestaban a realizar unas maravillosa acrobacias. El público parece ser --disculpado-que no opina igual". En su columna “Espuma del Júcar”, el firmante “Isla” decía: “Poco más de diez minutos duró el paseo en avioneta del Príncipe Cantacuzeno. Luego desapareció en el espacio y se acabó la exhibición, aquella exhibición que atrajo a casi todo Cuenca al campo de La Fuensanta, aquella exhibición que dejó con tres palmos de narices a muchos, a casi todos los espectadores”. A la salida, algunos comentaban: “Con los cinco duros habría ido al cine a la sesión doble...”
—El Príncipe quiso volver, pero murió en 1958—
“Cuenca se parece al Monte Athos” El estadio de La Fuensanta en 1957, con el cerro sin la repoblaciòn de pinos y la pequeña tribuna. Debajo, anuncio de la actuación del príncipe rumano.
DURÓ QUINCE MINUTOS
“La exhibición atrajo a casi toda Cuenca al estadio, aunque el público se quedó con un palmo de narices”
Fuensanta, con entrada de pago. Cien pesetas en la tribuna de honor y desde 25 hasta cuatro pesetas en el resto del campo. Un partido de balonmano a siete y otras actuaciones precedieron la exhibición del príncipe rumano, en un domingo gris. La expectación era grande y el público acudió ávido a presenciar el espectáculo. No faltaron desde fuera del estadio los que se asomaban
El Príncipe Constantino se quedó a dormir en Cuenca, girando una visita al Casco Antiguo al día siguiente, con saludos a quienes a él se acercaban y autógrafos. En una entrevistilla señaló que “Esta ciudad, sobre todo por la parte de las Casas Colgadas, si en vez de estar levantada sobre ríos lo fuera sobre el mar o sobre una extensa laguna se confundiría con el Monte Athos en la Península Calcídica, en Grecia”. Prometió volver a Cuenca en primavera a realizar otra exhibición, pues no se fue satisfecho y culpó de ello a su representante y a quienes habían
hecho el montaje. No pudo ser, porque pese a jugarse la vida en las avionetas, el aviador Príncipe Cantacuzeno murió en Madrid al año siguiente, el 26 de mayo, por una fuerte dolencia de hígado, cuando tenía 53 años.
EL DÍA
Local Cuenca 17
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
SOLIDARIDAD En su visita recibió en la Embajada Española a las 36 hermanas que trabajan en Haití
La Reina Doña Sofía conoció de cerca el Centro de “Cité Soleil” en Puerto Príncipe de la Mujer; así como los Comedores Escolares, Colegios y Actividades de Formación. Reconoció su trabajo y las animó a seguir en su labor de ayuda a los mas pobres y necesitados de Haití, un lugar devastado por las catástrofes. Asimismo, cada día unos 1.300 niños reciben en este centro alimentación diaria.
Cuentan con un centro de salud, de nutrición, de actividades y aulas para su formación Más de 1.300 niños reciben, en el Centro de las Hijas de la Caridad, alimentación diaria
LABOR
EL DÍA CUENCA
La Reina Doña Sofía visitó recientemente el Centro que las Hijas de la Caridad regentan en el marginal y degradado barrio Cité soleil, de Puerto Principe en Haití. Este centro, en el que colabora la Asociación de Ayuda “Cité Soleil”, de origen conquense, facilita a los más necesitados los productos básicos de primera necesidad para subsistir. Dado el compromiso que desde Cuenca tienen a través de su Asociación Ayuda a "Cité soleil", con esta misión y de tantos conquense que nos ayudan, ha supuesto una gran alegría conocer la visita de la Reina. ESFUERZO Y DEDICACIÓN
En su visita, la reina Doña Sofía recibió en la Embajada de España a las 36 hermanas que trabajan en Haití. Los niños acogidos en el centro deleitaron a Doña Sofía entonándole can-
Una imagen de la visita de la Reina Doña Sofía al Centro de las Hijas de la Caridad en Puerto Príncipe (Haití).
ciones y representando bailes típicos haitianos. Durante su vista, Doña Sofía pudo comprobar de primera mano el gran esfuerzo que realizan las hermanas y el trabajo en los distintos centros de la misión que son el Centro de Salud, el Centro de Nutrición, el Centro de Actividades de Promoción
FORMACIÓN
LABOR
A los más pequeños Cuidan a los niños y les ofrecen, además se ocupan de la labor de alimentación, de ayudar a sus actividades y los madres a sentir estudios básicos cariño por sus hijos
Las hermanas cuidan a los niños y se ocupan de la delicada labor de ayuda a sus progenitoras a sentir cariño por los críos, ya que la mayoría de ellas rechazan a los pequeños, fruto de abusos o de relaciones inestables. Según la hermana Española Sor Pilar Pascual, que se encuentra allí en Puerto Príncipe, "a los bebés les hacemos untar crema en la piel para que les acaricien y así, poco a poco, vayan experimentando el amor hacia sus hijos". El Centro de las Hijas de la Caridad de Puerto Príncipe es un ejemplo y orgullo en la zona por la gran labor que las más de treinta hermanas que allí residen hace cada día por los más pequeños y sus familias. Desde la delegación conquense de la citada Asociación junto a todos los padrinos de la misma, igual que lo hicieran desde la Congregación en Haití, quieren agradecer la visita de Doña Sofia, y el compromiso de apoyo y ayuda que adquirió durante su visita con la Congregación.
18
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
JCCM
POLÍTICA Han superado con creces las firmas que pide el aval
Equo-Cuenca calienta motores de cara a las elecciones del 20-N REBECA BLANCO
Pardo destaca la labor de la Asociación Luz Junto al coordinador de los Servicios Periféricos de Sanidad y Bienestar Social, Carlos Navarro, el delegado de la Junta, Rogelio Pardo, ha conocido in situ la labor que realiza la Asociación de Padres contra la Droga Luz, en el Centro de Día “El Vivero”, lugar donde se atiende y se presta apoyo a las a personas que tienen problemas de drogadicción. La presidenta, María Caballero, detalló al delegado que los objetivos fundamentales del colectivo pasan porque el drogodependiente adquiera unos hábitos saludables básicos y que poco a poco pueda reinsertase en la sociedad. Por su parte, Pardo agradeció la labor de la asociación y mostró su disposición para trasladar la necesidad de agilizar los pagos pendientes para que la actividad de Luz no se vea mermada.
Ayer se reunió en la capital la mesa territorial de Equo-Cuenca.
Una vez que se registren, el próximo lunes se presentarán las listas Esta nueva formación política cuenta en Cuenca con medio centenar de afiliados C.I.P. PROVINCIA
Apenas han contado con 20 días para recoger las firmas que exige el aval contemplado en la Ley Electoral a las nuevas formaciones políticas para poder concurrir a las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. Pero, en Cuenca, el partido que lidera el ex director de Greenpeace, Juantxo López de Uralde, ha conseguido con creces el apoyo ciudadano, por lo que EquoCuenca concurrirá a las elecciones. Según destaca el cabeza de lista al Congreso, Andrés Guijarro, se exigía un total de 164 firmas, y a falta del último recuento, se han conseguido recoger 397, cantidad que puede seguir creciendo, puesto que el plazo de la recogida finaliza mañana. A pesar de que Guijarro señala que este partido, surgido de la unión de 34 formaciones políticas de corte ecologista, es un gran desconocido, “una vez que explicamos a la gente lo que se pretende, nos apoyan”. Ecología política y sostenibilidad; equidad y justicia social; democracia participativa y trans-
candidatura, una lista que Guijarro señaló que está concluida pero aún sin registrar por lo que será el lunes cuando se de a conocer. Si bien, señaló que “ninguno de los que conformamos la lista somos políticos profesionales. Somos votantes que queremos seguir votando y que no estamos convencidos con ninguna de las opciones que se nos presentan, por eso estamos construyendo un partido desde abajo”. Hasta el momento, EquoCuenca cuenta aproximadamente con medio centenar de asociados.
parencia política, son los ejes fundamentales de un programa que contempla 179 propuestas que, de forma oficial se darán a conocer mañana, en la fiesta que se realizará en Madrid para celebrar el final de la recogida de avales, o lo que es lo mismo, que Equo ha conseguido el apoyo suficiente como para concurrir a las elecciones. Para explicar todo esto, así como informar de los acuerdos adoptados en la Asamblea Constituyente celebrada los pasados días 8 y 9 de octubre en Rivas, ayer se reunió en Cuenca la mesa territorial. Una asamblea general en la que también se presentó la
SIN PRESUPUESTO ELECTORAL
Internet será clave en la campaña Equo-Cuenca no tiene presupuesto electoral, por lo que su campaña no seguirá las típicas pautas de cartelería y mítines. Lo importante para los componentes de este partido es dar a conocer sus objetivos, por lo que el cabeza del lista al Congreso, Andrés Guijarro, destacó que se realizarán jornadas abiertas donde se puedan presentar y debatir sus propuestas. Aún no han fijado calendario, pero además de la capital quieren estar presentes en los municipios más grandes de la provincia. Por lo demás, el grueso de la campaña será online, las redes sociales y los blog serán las claves para publicitar los actos informativos y para trasladar a la ciudadanía sus propuestas, en las
que, entre otras, se apuesta por el empleo verde, por un cambio en la fiscalidad de forma que no se reduzca el déficit a base de recortes sociales sino aumentando las aportaciones de las clases más pudientes, y por la transparencia. En este sentido, Guijarro señaló que todos los candidatos han firmado un decálogo de honestidad y la pretensión es extenderlo al resto de formaciones “la idea es hacer responsables a los partidos de los delitos de corrupción de sus representantes, para que se frenen desde dentro”. Otro punto importante es promover medidas legislativas populares , es decir “hacer una democracia más abierta y participativa”.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 19
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Tarancón EDUCACIÓN Por ahora se cumplen los plazos del Colegio Público Duque de Riánsares
ELECCIONES 20-N
Esperan poder ocupar las aulas prefabricadas esta semana
El Centro Joven volverá a ser “Colegio electoral”
J.G.
previsto “a mediados del mes de octubre estarán las aulas pre fabricadas instaladas en el Centro” habían anunciado tanto el director, Joaquín Huélamo, como el concejal del área y ex jefe d e estudios en el colegio, Luis A. Loeches, para en tanto siguen las obras de ampliación en el mismo. Y se puede cumplir porque llegaron la pasada semana las aulas y se ha acelerado su instalación adecuadamente para ver si esta misma semana se pueden ocupar.
Los doscientos alumnos llevan desde septiembre recibiendo clases en el Salón Parroquial Desde la Concejalía de Educación esperan que se puedan seguir cumpliendo los plazos JESÚS GABALDÓN TARANCÓN
INSTALACIONES
Todo hace prever que se cumplirán los plazos previstos para que la “normalidad” vuelva al Colegio Público Duque de Riánsares y a lo largo de esta semana, los casi dos centenares de alumnos de primaria que iniciaron el curso en los Salones Parroquiales, puedan volver a un punto más próximo del Centro escolar, las aulas pre fabricadas que durante el fin de semana se han dado lo últimos retoques a la instalación, junto al edificio del Centro. Como es conocido, el curso se inició el pasado 14 de septiembre con cinco aulas ubicadas en
La instalación que además de “normalizar” el desarrollo del curso en el Duque de Riánsares, llevara la tranquilidad a la comunidad escolar. Desde los padres al profesorado e incluso el equipo directivo, que tendrá más concentrado a los casi 480 alumnos de primaria e infantil que acoge el colegio. Entre tanto, toda la comunidad escolar, e incluso la concejalía de Educación y equipo de gobierno municipal, confían que se puedan seguir cumpliendo los plazos en las obras de este centro escolar.
Imagen de las instalaciones.
los Salones parroquiales, habilitándose además un espacio en la explanada junto a los mismos para el recreo, que también servía de zona de seguridad. El denominado popularmente “co-
rralito” que para algunos padres y madres ya estaba siendo “demasiado largo e inseguro” y estaban dispuestos a iniciar las protestas. Pero, en principio no será necesario dado que como estaba J.G.
Problemas en el punto limpio de Tarancón Hace unas semanas el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tarancón, informaba de la situación que se encontraba el Punto Limpio de Tarancón, prácticamente llenos todos los contenedores que recoge los diferentes productos que se depositan, porque hacía tiempo no se retiraban los mismos. Anunciaba que se iba a comenzar a retirar los residuos del mismo, pero en estos momentos existe saturación porque alguno de los recipientes están completos, como se puede observar en la fotografía, por lo que se hace necesario la retirada de estos residuos que se depositan en el mismo. //J.G.
Conforme se acerca la fecha del 20N se van conociendo detalles en los diferentes partidos políticos y formaciones que comparecen en las urnas. A 20 días de la campaña electoral, entre sondeos y otras noticias, en Tarancón, después de la constitución de la Junta Electoral de Zona ahora se ha confirmado los seis colegios electorales y las 14 mesas en las que los más de diez mil electores con derechos a votos podrán ejercer el mismo. COLEGIOS ELECTORALES
Con relación a la última convocatoria, (municipales de mayo) e incluso anteriores, se mantiene el mismo número de colegios electorales, pero hay un cambio. Vuelve de nuevo, después de las última ampliación, de las obras en el mismo el Centro Joven, ubicado en la plaza Primero de Mayo a ser Colegio electoral y en el mismo habrá cuatro mesas. Sustituye así, al situado en el Centro de Atención a la Infancia, el CAI Nuestra Sra de Riánsares, que se quedaba ya reducido por el número de votantes, el censo y las mesas en el edificio. El resto se mantiene igual, por lo que serán colegios electorales, Ayuntamiento con dos mesas, Centro Social Polivalente con otras dos, Cada de Cultura, también dos mesas, el citado Centro Joven, cuatro mesas, Colegio Duque de Riánsares que también mantiene las dos mesas y Centro de Educación Permanente de Adultos con dos mesas. J.G.
Uno de los colegios electorales.
20
EL DÍA
Cuenca Provincia
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia BALANCE 2011 El único incendio registrado ha sido el de Cañada del Hoyo, pero no ha habido conatos
Escasez de viento y calor suave,claves en la buena campaña contra incendios EL DIA
La Consejería de Agricultura destaca que el año 2010 fue uno de los mejores de la historia El Gobierno regional insiste en que todavía existe un alto riesgo de incendios
gión ha sido distinta, ya que ha aumentado el número de conatos. Un dato que significa que el tiempo de respuesta del dispositivo antiincendios está siendo muy eficaz y llega con mucha rapidez a sofocar las llamas. El único incendio (con más de una hectárea quemada) importante que se ha registrado en nuestra provincia fue el del pasado día 12 de septiembre dentro del término municipal de Cañada del Hoyo, donde ardieron un total de 295 hectáreas de superficie.
C.MORAL CUENCA
CONATOS E INCENDIOS
La campaña contra incendios ha finalizado ya, aunque el dispositivo contra incendios sigue alerta por si las altas temperaturas que se están registrando todavía este mes de octubre y la sequía del terreno pudieran provocar algún incendio, según ha informado la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El balance de la campaña contra incendios de 2011 es positivo. Desde el Gobierno regional señalan que tres factores fundamentales han contribuido a que el número de conatos de incendio (con menos de una hectárea quemada) haya sido nulo. El primero de ellos es que las temperaturas no están siendo excesivamente altas, ya que prácticamente no se han superado los 40 grados centígrados. En segundo lugar, no está haciendo demasiado viento, y si no lo hay, es más difícil que se propague el fuego. Finalmente, la humedad de la vegetación es muy alta este verano y las hojas están muy verdes, por lo que es más difícil que puedan arder. A estos factores hay que añadir que el mes de julio ha registrado temperaturas especialmente bajas y no se han producido vientos fuertes. La tendencia en el resto de la re-
Si comparamos las cifras de fuegos de la presente campaña y la anterior, comprobamos que el número de conatos de incendio se ha reducido significativamente, ya que se ha pasado de 52 conatos en 2010
—Riesgo de incendios— ya
Cabe destacar la efectividad de la actuación de todo el dispositivo.
VALORACIÓN
SUPERFICIE
El mes de julio ha registrado temperaturas especialmente bajas y sin vientos fuertes
En 2010 se vieron afectadas 31,7 hectáreas, mientras que este 2011 han sido 295 hectáreas
ARCHIVO
Se recomienda no hacer barbacoas La campaña de incendios de los meses de julio, agosto y septiembre ya ha llegado a su fin, pero las altas temperaturas que se están registrando durante este mes de octubre y la sequía del terreno preocupan a muchos gobiernos regionales de nuestro
COLLADOS Cayó en un barranco de unos 30 ó 40 metros
EL DIA
Un herido al despeñarse con un quad Los bomberos de Cuenca rescataron ayer a un hombre de 35 años que cayó en un barranco de unos 30 ó 40 metros de profundidad cuando conducía un quad por un paraje de Collados, concretamente en el kilómetro 3 del camino que une esta pedanía de Sotorribas con Albalate de las Nogueras . El herido tuvo que ser evacuado en helicóptero al Hospi-
a 0 en este año 2011. En cuanto al número de incendios, el único incendio de este año ha sido el de Cañada del Hoyo, mientras que en 2010 no hubo ningún incendio en la provincia de Cuenca. De hecho, desde la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades señalan que el de 2010 fue uno de los mejores de la historia. Respecto a la superficie forestal quemada (vegetación que tarda mucho tiempo en regenerarse), en 2010 se vieron afectadas un total de 31,57 hectáreas, mientras que este 2011 han sido 295 hectáreas (dato oficial de Cañada del Hoyo). Cabe recordar que está prohibido terminantemente durante los 365 días del año, hacer fuegos en los montes públicos de titularidad de la Junta de Comunidades.
tal Virgen de la Luz, de la capital conquense. RESCATE
En su rescate intervinieron los bomberos del parque de Cuenca. Según confirmaba el Ayuntamiento de la capital, los bomberos recibieron el aviso del 112 a las 12,10 de la mañana e inmediatamente se movilizaron dos vehículos ligeros todo terre-
no y siete bomberos. El herido, que estaba consciente, se encontraba en un barranco de 30 ó 40 metros de profundidad, situado en un sendero cercano a Collados, por lo que los bomberos tuvieron que utilizar técnicas de montaña para rescatarlo. El aviso del siniestro se recibía en el 112 a las 12,05 de la mañana, momento en el que se dis-
El accidente tuvo lugar en un paraje de Collados.
país que han optado por extremar las precauciones. En Castilla-La Mancha, ya está permitido hacer barbacoas en las zonas habilitadas para ello, aunque la Administración recomienda que no se hagan para evitar los incendios.
puso un operativo compuesto por los bomberos del parque de Cuenca, Guardia Civil de la capital y un helicóptero medicalizado. El rescate se produjo con éxito y la víctima fue evacuada en un helicóptero del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), al Hospital "Virgen de la Luz" de la capital conquense. Hasta el momento se desconocen las causas que motivaron el siniestro así como la gravedad de las heridas del conductor del quad. C.I.P.
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
FIESTAS DE SANTA TERESA JÁBAGA
Provincia Cuenca 21
Fuentenava de Jábaga está de fiesta. Ayer se celebró el día de la Patrona con una procesión y misa en honor a Santa Teresa. La jornada matinal se completó con el tradicional reparto de caridad y un aperitivo de confraternidad. Fotos Lola Pineda
Jábaga celebró ayer el día grande de sus fiestas Hoy finalizan en Fuentenava de Jábaga las fiestas en honor a Santa Teresa . Ayer tuvo lugar el día grande, Día de la Patrona. Las calles del municipio se llenaron de vecinos para honrar a la Santa con su presencia en la procesión y misa que se celebró en su honor y donde no faltaron la Reina, Eva Gómez Ayllón, y su Corte de Honor. Posteriormente, en la Plaza del Ayuntamiento, se procedió al tradicional reparto de caridad, y a
disfrutar de un aperitivo de confraternidad. Con fuerzas renovadas, los vecinos vivieron una intensa jornada festiva que comenzó la tarde con una suelta de reses bravas, para continuar con una verbena popular, fuegos artificiales y baile hasta altas horas de la madrugada. Hoy, junto a numerosos actos, se celebrará una comida de convivencia en el patio de la Casa de Mayores.
22
EL DÍA
Cuenca Provincia
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
TRANSPORTE Aseguran que este problema puede motivar la desaparición de empresas
TRÁFICO
ACUTRANS avisa que la subida de impuestos repercutirá en el porte
Una colisión frontal deja un muerto en Minglanilla
ARCHIVO
La asociación considera que antes de subir habría que equilibrar desajustes presupuestarios De esta forma, sugieren que se aplique una política de reducción de gastos EL DÍA PROVINCIA
La Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera de Cuenca (ACUTRANS) avisa nuevamente de que las distintas tasas que se imponen al transporte por carretera acabarán restando competitividad a estas empresas en nuestro país y es que se trata de un sector estratégico e importante que está atravesando una complicada situación. Desde ACUNTRANS apuntan que este factor acabará incrementando el precio de los productos, ya que los profesionales se verán obligados a incremen-
los consumidores. Además, la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera de Cuenca añade que los márgenes son inexistentes y que este problema puede terminar con la desaparición de más empresas y autónomos. ACUTRANS denuncia que con estos impuestos se convierte al transporte de mercancías por carretera en el único responsable del mantenimiento de las infraestructuras cuando en realidad, defienden, que se pagan de sobra los costes externos y de congestión que producen. REDUCCIÓN GASTOS
Para la asociación, la subida de tasas resta competitividad al sector.
INFRAESTRUCTURAS
Denuncian que el transporte se está convirtiendo en el único responsable de su mantenimiento
tar el precio de cada porte o a la desaparición. En este sentido, advierten de que estos nuevos costes en combustibles o impuestos finalmente se verán reflejados en el precio de cada porte y posteriormente de cada producto, generando además inflación y reduciendo el poder adquisitivo de
Por este motivo, antes de aplicar nuevas subidas de impuestos, la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera de Cuenca,sugiere aplicar una política de reducción de gastos con el fin de equilibrar los actuales desajustes presupuestarios y no gravar más a un sector muy castigado por la crisis que puede enfrentarse, en caso de nuevas tasas, a la desaparición de otro buen número de empresas.
EL DÍA MINGLANILLA
La Guardia Civil investiga las causas del accidente mortal ocurrido en la tarde del viernes en la CM-21, a su paso por la localidad conquense de Minglanilla, y en el que se vieron implicados dos vehículos. A consecuencia de un choque frontal una persona perdió la vida. COLISIÓN FRONTAL
Según informa la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, los fatídicos hechos tuvieron lugar a las 20,15 horas del psado viernes, cuando por causas que aún se desconocen se produjo una colisión frontal entre dos vehículos, a la altura del punto kilométrico 37,5 de la CM-211, término municipal de Minglanilla y partido judicial de Motilla del Palancar. A consecuencia del impacto el ocupante de uno de los vehículos perdió la vida. La Guardia Civil investiga las causas que provocaron el accidente e instruye las correspondientes diligencias.
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno 23
El Día Nazareno CIUDAD REAL La Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad así lo ha anunciado en su página web oficial
Colecta para vestir a la Virgen de la Estrella Se pretende adquirir un manto y una saya en terciopelo negro para la imagen mariana de la Hermandad. POR Berta López
L
a Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad de Ciudad Real ha iniciado una campaña entre sus hermanos y entre todos aquellos devotos que deseen participar, para recaudar fondos con el fin de ampliar el vestidor de la Virgen de la Estrella, segunda imagen titular de la Hermandad desde el año 2006. La Hermandad pretende adquirir para la imagen una saya y un manto en terciopelo negro. Se trata de un proyecto costoso para el que no disponen de presupuesto suficiente, de ahí que se haya recurrido a la participación popular, algo que es común cuando de devociones se trata. Desde la Hermandad han fijado una cantidad simbólica de 50 euros como donativo, aunque especifican que se puede donar más o menos, dependiendo de las posibilidades de cada uno. Para recibir las aportaciones han puesto a disposición de los interesados la cuenta bancaria de la Hermandad, aunque también se pueden entregar los donativos a cualquier integrante de la Junta Directiva de la misma, aclaran en el comunicado he-
cho público esta semana. UNA DONACIÓN MUY ESPECIAL
La imagen de María Santísima de la Estrella fue donada a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad en el año 2006. La imagen fue bendecida el día 31 de marzo de 2007 en su sede canónica, la Parroquia de Santiago Apóstol, por el párroco y consiliario de la Hermandad, Enrique Galán Ruedas. Actualmente recibe culto en la capilla del Tanatorio del camino de la Guija. Es obra del escultor Luis Fernando Ramírez Mata, siendo ésta la primera imagen mariana que realizó. Luis Fernando Ramírez Mata nació en Ciudad Real el día 4 de abril de 1985. De vocación temprana, comenzó trabajando de manera autodidacta al no tener medios en su ciudad natal para ingresar en un taller de imaginería. l salto definitivo para lograr una mayor evolución en su proceso de aprendizaje lo dio en junio 2002. En esas fechas, el imaginero sevillano Antonio Joaquín Dubé de Luque lo admitió como discípulo en su estudio de imaginería religiosa de Sevilla.
La imagen de María Santísima de la Estrella fue donada a la Hermandad del Cristo de la Caridad en 2006 y bendecida en el año 2007
El autor es un imaginero joven, Luis Fernando Ramírez Mata, quien tuvo en la Virgen de la Estrella su ópera prima con la gubia
CIUDAD REAL
Preparativos. La Hermandad será acompañada por una banda de Jaén y otra de Ciudad Real. POR B.López
La Flagelación elige a las bandas de la Pasión 2012
L
a Junta de Gobierno de la Cofradía de la Flagelación ha decidido recientemente, en una reunión celebrada al efecto, cuál será el acompañamiento musical para los pasos el próximo Miércoles Santo de la Pasión del año 2012. Así, la Hermandad decidió que el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Bondad seguirá acompañado por una agrupación musical, siendo este año la elegida
la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias de la ciudad de Andújar, provincia de Jaén. Se trata de una banda con una amplia trayectoria y experiencia en el mundo musical en general y de la Semana Santa en particular. El paso de palio de María Santísima del Consuelo seguirá un año más acompañado por la Asociación Musical Mozart de Aldea del Rey (Ciudad Real), con la que le une ya una hermosa relación.
Imagen de la Agrupación Musical “Nuestra Señora de las Angustias” de Andújar (Jaén).
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
GUADALAJARA
La Macarena ‘alcarreña’ y la de Ávila se hermanan el próximo mes Los actos de hermanamiento tendrán lugar en Guadalajara, el día 5 de noviembre y en Ávila, el día 12 POR El Día. EL DIA
L
a Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena en Guadalajara y la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza de Ávila tienen en común varias cosas: “las dos imágenes de Nuestra Señora de la Esperanza son obra del escultor Manuel Romero Ortega, que realizó ambas en años cercanos; la advocación de las dos imágenes de Jesús es ‘Salud’ y ambas Hermandades se fundaron por los respectivos Colegios de Agentes Comerciales y tuvieron una reorganización tras un periodo de inactividad”, explican a través de su facebook la Hermandad de Ávila. Por eso, ambas cofradías han decidido hermanarse con el próximo mes de noviembre con dos encuentros en las respectivas capitales de provincia. El primer viaje de visita será por parte de la Hermandad de Ávila, que visitará Guadalajara el próximo 5 de noviembre. Mientras que la Hermandad de la Macarena alcarreña hará viaje a Ávila el 12 de noviembre. Los viajes consistirán en una visita a los respectivos templos e imágenes, así como a diferentes puntos turísticos de las ciudades, se celebrará una Eucaristía y se compartirá una comida, entre otras actividades. Para que todos los hermanos puedan participar, las Juntas de Gobierno de ambas cofradías han remitido una carta con los detalles de los actos y la forma de inscribirse. Según informa el Hermano Mayor de la Hermandad de Guadalajara, José Luis Sotillo, el programa de actos que se desarrollará en Guadalajara será el que sigue: a las diez de la mañana, la Hermandad de Ávila partirá desde el Lienzo Norte con destino a Guadalajara. A su llegada, habrá una recepción por parte de la Hermandad de Guadalajara, con una visita al templo que es sede de la cofradía alcarreña, la iglesia de Santiago Apóstol, además de a la imagen que da nombre a la Hermandad. A continuación, visitarán a otras hermandades de la capital. A las 14 horas, las dos hermandades de la Macarena compartirán una comida en
el Casino Club de Campo y después, se disfrutará de la ciudad con una visita a diferentes monumentos turísticos. A las 19 horas, está prevista la celebración de la Santa Misa en Santiago Apóstol y a continuación, se producirá el Acto de Hermanamiento. PROGRAMACIÓN DEL VIAJE EN ÁVILA.
La visita de la Hermandad de Guadalajara se devolverá el próximo 12 de noviembre. La salida, desde San Ginés, está prevista a las 9,30 horas. Llegados a la ciudad de Santa Teresa de Jesús, la Hermandad será recibida por la cofradía de Ávila en la iglesia de San Juan Bautista. El programa también contempla una visita a otras hermandades de Ávila y una comida. Por la tarde, se visitará la ciudad, rica en patrimonio histórico-artístico con sus murallas como emblema, además de conventos e iglesias. Tras la visita turística, se celebrará una Santa Misa y, a continuación, el Acto de Hermanamiento. Todos los que estén interesados en asistir a los dos actos, se pueden inscribir hasta el próximo 25 de octubre. No es requisito imprescindible ser cofrade. El acto está abierto a familiares y amigos de la cofradía. LAS DOS MACARENAS La Imagen de María Santísima de la Espernaza Macarena de Guadalajara fue realizada en los talleres ‘Imaginería Castellana’ por el cordobés Manuel Romero Ortega y bendecida el 31 de Marzo de 1950 en la Iglesia de Santiago Apóstol, sede de la Hermandad, por el entonces párroco Teodoro del Amo. Fue encargada por el Colegio de Agentes Comerciales y ha sufrido dos restauraciones, en 1996 y 2001. L a imagen de la Esperanza de Ávila fue realizada por el mismo escultor en 1954, tras el encargo que se le hizo desde el Colegio de Agentes Comerciales de Ávila. Fue bendecida por el Obispo de Ávila, Santos Moro Briz, el día 8 de diciembre de 1954, día de la Inmaculada Concepción, en la Catedral de Ávila. La imagen procesionó por primera vez el Lunes Santo de 1955.
La Esperanza Macarena de Guadalajara, arriba. Sobre estas líneas, la imagen de la Macarena de la cofradía de Ávila.
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
ALBACETE (HELLÍN)
A pesar de que la crisis se ha dejado notar en la recaudación de las casetas, se han obtenido fondos. POR Isabel Rubio
U
25
FOTOS: ISABEL RUBIO
Cofradíasyhermandades, satisfechas con la Feria
na decena de cofradías y hermandades han tenido un importante protagonismo en la Feria recién concluida, con la presencia, bien en la zona de La Rosaleda, o en la calle Obispo Luis Amigó, con sus tradicionales chiringuitos de comidas y cenas, con el fin de recaudar fondos para llevar a cabo sus diferentes actividades. Sin embargo, la gran mayoría coinciden en que el número de comidas y cenas que se han despachado han sido notablemente inferiores a la de años anteriores, sobre todo entre semana, ya que los dos fines de semana que ha abarcado la última Feria, la animación ha sido muy importante en ambos turnos. En este sentido, el público ha tenido la ocasión de poder degustar una amplia carta de platos, en su mayoría típicos de la ciudad, y entre éstos, los dulces de la Cofradía de la Virgen del Perdón y Cristo de
El Día Nazareno
la Caída; con importante presencia de las paellas los mencionados fines de semana, o asados de patadas. A pesar de que la crisis se ha sentido en la edición de este año, en cuanto al rendimiento de estos chiringuitos, las cofradías, que en esta ocasión no han regentado la Zona de Marcha, al menos han podido conseguir algo de dinero, descontados los gastos, que utilizarán para llevar a cabo sus proyectos de futuro relacionados con sus desfiles de Semana Santa. Una de las novedades este año ha sido el chiringuito, al más puro estilo rociero, que instaló la Cofradía del Ecce Homo en la calle San Carlos, con el tradicional espectáculo de caballos el último domingo de Feria, acompañado de una gran cantidad de hellineros que se atrevieron a pasear con el traje típico de Andalucía que, en la edición de este año, ha hecho auténtico furor en las mañanas de Feria.
26
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Las tallas religiosas, grandes exponentes de Farcama Artesanía Alfareros, tallistas en madera y profesionales de los trajes regionales también han realizando inmersiones en el mundo “nazareno”. POR El Día
E
l mundo cofrade y nazareno también ha llegado con fuerza a la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha. Son varios los maestros artesanos que han llevado sus productos a la Feria que se está celebrando hasta hoy en Toledo, asegurando todos ellos que “afortunadamente estamos trabajando mucho en todo lo relacionado con las tallas religiosas, estandartes, carrozas, etcétera. Entre ellos hay que destacar uno de los que ha alcanzado una relevancia nacional, se trata de Alejandro Villaseca, un profesional de la madera ubicado en Illescas y que, pese a la situación económica actual asegura que “sinceramente es un sector que está dando bastante trabajo en los últimos años”, aunque el problema en estos momentos surge “con todas las personas que al estar en paro quieren colaborar con la cofradía de la que forman parte desde hace muchos años haciendo ellos mismos la carroza o intentando realizar parte de la misma para poder abaratar el coste de la misma”. Insiste en que, “independientemente de que la situación no sea la más idílica, al menos yo, en lo que llevo de Feria, sí que he podido realizar varios presupuestos y esperar a que ahora se confirmen”, dejando claro en todo momento que “hay talleres que por el mero hecho de tener una determinada fama o, sencillamente, por estar en algunas ciudades con una importante tradición tallista, cobran unos precios disparatados. Se tienen que dar cuenta que en Toledo también hay
grandes profesionales capaces de hacer un trabajo correcto y, sobre todo, bien rematado y con muchos años de vida por delante”. En este sentido, recuerda Alejandro Villaseca que “aunque fundamentalmente yo me he especializado en la talla de las carrozas y en los escudos de las cofradías, también puedo hacer una imagen en el pleno sentido de la palabra”, aunque dejando claro que “los futuros clientes tienen que tener claro, cuando realizan algún encargo que no es lo mismo ser imaginero que tallista. Independientemente de que el producto se lo encarguen a uno o a otro, tienen que saber que la calidad no será la misma, aunque algunos hagamos inmersiones en el otro sector”. Asegura que “el mundo de las cofradías está creciendo sustancialmente. Supongo que será por que ahora demasiada gente tiene mucho tiempo libre y prefiere formar parte de estos colectivos”. En la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha también se pueden encontrar varios profesionales que realizan trajes típicos regionales que también están realizando trajes relacionados con las cofradías”, al igual que varios profesionales de la alfarería y cerámica que aseguran que “en el momento en el que una persona nos trae un cuadro o una estampita de una determinada imagen, nosotros no tenemos el más mínimo problema de poder pintarla en cerámica para, posteriormente, enmarcarlo”, recordando que “es algo que está ocurriendo con bastante frecuencia en los últimos meses”.
En la imagen, Alejandro Villaseca, uno de los mejores tallistas de la provincia de Toledo en lo relacionado con las andas, estandartes, carrozas e imágenes relacionadas con el “mundo nazareno”.
Los alfareros dicen que “hay mucha gente que nos trae una fotografía para que se la pintemos en cerámica”
Los profesionales de los trajes populares cada vez están elaborando más trajes de cofradías en toda la región
Los tallistas insisten en que “en los últimos años es un sector que está dando bastante trabajo”
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno
27
CUENCA
La Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Salvador) ya ha celebrado su subasta para la Pasión del próximo año. POR Berta López
Más banceros jóvenes parael Jesús de las Seis
L
a Real, Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Salvador) de Cuenca ha empezado ya los preparativos de cara a la Semana Santa del año que viene. Como viene siendo habitual, el primero de ellos ha sido realizar la subasta de banzos de las dos imágenes titulares de la Hermandad, para la procesión de la madrugada de Viernes Santo del año próximo. La secretaria de la Hermandad, Raquel Pinós, precisa al respecto que la subasta tuvo lugar en la Junta General celebrada recientemente y que “se desarrolló con total normalidad, fue una Junta muy rápida”. En cuanto al desarrollo de la subasta en sí, la secretaria de la Hermandad comenta que “las cifras se han mantenido más o menos como las del año pasado”. Aunque desde la Hermandad han preferido reservarse el importe de la subasta y el concreto de los banzos, sí que la secretaria
reconoce que, si en el caso de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno el precio de la subasta ha sido el mismo prácticamente que en 2010, en el caso del paso de Nuestro Padre Jesús Caído y la Verónica “ha subido un poco”, lo cual siempre es motivo de alegría cuando se trata de un segundo paso. MÁS JÓVENES
Aunque, cifras aparte, lo que más se valora desde la Junta de Diputación de la Hermandad ha sido el aumento del número de banceros jóvenes que saldrán en procesión portando sus sagradas imágenes el año que viene, sobre todo en el caso de la imagen de Nuestro Padre Jesús Caído y la Verónica. Raquel Pinós comenta que “para nosotros es una alegría que haya más jóvenes, ya que significa que los banceros jóvenes se van afianzando”. La secretaria de la Hermandad recuerda que los banceros empiezan sacando el paso
del Caído y la Verónica para luego pasar, con los años y la experiencia, a portar a Nuestro Padre Jesús Nazareno. De ahí que sea tan importante esa sensación de continuidad y de estar consiguiendo mantener una buena “cantera” de banceros entre los hermanos más jóvenes que ha quedado este año tras la subasta y el interés suscitado por el segundo paso de la Hermandad entre ellos. “Los banceros de Jesús Caído van luego al paso de Jesús Nazareno cuando son más mayores, de modo que para nosotros es una alegría que este año le hayamos dado un impulso a los banceros jóvenes, ya que supone una continuidad” comenta la secretaria. Y añade: “Para nosotros es una ilusión y es lo más importante, más incluso que la cifra de la subasta. Eso es lo que queremos destacar”. A partir de ahora y una vez celebrada la subasta, la Hermandad continuará con el resto de preparativos, como viene siendo ha-
La Real, Ilustre y Venerable Hermandad ha celebrado cultos recientemente bitual cada año. CULTOS
Además de la Junta General, la Real, Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Salvador) ha celebrado también recientemente su Solemne Función Religiosa, concretamente el primer domingo de octubre, mientras que el día anterior tuvo lugar la misa por los hermanos difuntos, ambas celebraciones religiosas en la iglesia parroquial de El Salvador en la que la Hermandad tiene su sede canónica. Decenas de hermanos acompañaron a las imágenes en estos emotivos momentos.
28
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Región INFRAESTRUCTURAS Las comunidades del norte se unen para apoyar el Corredor Atlántico
POLÍTICA
Un nuevo ‘Corredor’ entra en el sprint por las ayudas de la UE
Barreda defiende el programa de Rubalcaba EL DIA
El Corredor Atlántico y el Mediterráneo son los grandes rivales del Eje 16 que apoya C-LM El miércoles la Comisión Europea dará a conocer las infraestructuras prioritarias D. GUIJARRO C-LM
Faltan a penas cuatro días para que el miércoles 19 de octubre la Comisión Europea dé a conocer qué infraestructuras serán prioritarias para la futura Red Transeuropea de Transportes que supondrá una importante inyección económica y la garantía de ejecución de los proyectos elegidos. Una carrera en la que Castilla-La Mancha ha apostado por el Eje 16 o Corredor pirinaico al lado de Extremadura, Madrid y Aragón. Sin embargo en este sprint final que las comunidades autónomas están realizando en busca de apoyos y sinergias mediante reuniones con dirigentes europeos se ha añadido un nuevo Corredor que aspira a competir junto a los aspirantes del centro y el Mediterráneo. De este modo las comunidades autónomas del Cantábrico, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra, junto con Castilla y León, firmaron una declaración institucional para que el Corre-
La elección del Eje 16 por la UE supondrá grandes inversiones para infraestructuras ferroviarias a C-LM.
LIGERA VENTAJA
El Corredor Mediterráneo toma ventaja tras el apoyo explícito del ministro de Fomento
dor Atlántico sea tenido en cuenta en la decisión del miércoles asegurando que puede ser compatible con los otros dos Corredores españoles. CORREDOR MEDITERRÁNEO
Una carrera por las inversiones millonarias provenientes de la UE en la que el Corredor Mediterráneo parece tomar ventaja más después del apoyo explícito que el ministro de Fomento, José Blanco, realizara esta semana en favor
de esta infraestructura al asegurar que no le cabía ninguna duda de que sería el seleccionado por la UE. Un apoyo que fue duramente criticado desde las comunidades que apuestan por otras alternativas al entender que con esas manifestaciones el Gobierno central rompía su ‘neutralidad’ calificando esta actitud de “partidismo” y de “tomar el pelo al resto de comunidades” a las que había prometido también su apoyo.
El Presidente del grupo parlamentario socialista en las Cortes regionales y secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, José María, definió ayer el programa electoral aprobado en el Comité Federal como "una propuesta que busca una salida claramente socilademócrata a la crisis a la crisis económica" . En su opinión, eso es lo que se juega España en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre y eso es de lo que se debe hablar en la próxima campaña electoral. "No es verdad que haya un único camino para dejar atrás las dificultades económicas. Hay varias recetas, y la que ofrece Rubalcaba consiste en hacer ajustes y sacrificios, sí, pero salvagurdando absolutamente los servicios públicos esenciales", decía Barreda, que contraponía esta opción con la de los recortes brutales en Educación y Sanidad que presenta el PP en las comunidades autónomas en las que gobierno y, en especial, en Castilla-La Mancha. Barreda también destacaba que el programa electoral del proyecto que lidera Alfredo Pérez Rubalcaba haya escuchado ideas y propuestas que llegan desde la calle, desde la ciudadanía, "y que están llenas de sentido común como regular la dación en pago para aquellas personas que no puedan hacer frente al pago de su hipoteca". EL DÍA
CULTURA El consejero de Educación inauguró la exposición “Tiempos de Infancia” en Albacete JCCM
Marín:“La Ley de Autoridad es un homenaje a los docentes” El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, inauguró la exposición 'Tiempos de Infancia', una muestra organizada por El Cortes Inglés, con los fondos del Museo del Niño de Albacete. Durante la inauguración, el titular de Educación resultó la importancia de Museo del Niño de Albacete, “que ha sido pionero en España y ha servido de modelo para otras experiencias similares surgidas en otras comunidades autónomas”. Como destacó Marín el objetivo fundamental que persigue este museo es rescatar, custodiar y exponer elementos relacionados
con la historia de la infancia y de la educación en general. El consejero anunció que el compromiso de la Consejería será el de estudiar los espacios que quedarán libres tras la reestructuración que está llevando a cabo para ver si es posible albergar los fondos de este museo en alguno de aquellos que quede libre. El consejero no quiso dejar escapar la oportunidad para resaltar la figura del fundador de este museo, Juan Peralta, y la visión que tuvo hace ahora 24 años para impulsar una iniciativa que sería pionera en España. El museo recrea la escue-
la del primer tercio del siglo XX o se pueden contemplar juguetes de hojalata y de cartón como los que utilizaban los niños de principios del siglo pasado. “Tenemos que luchar por recuperar esos juegos que fomentaban la creatividad y la imaginación con pocos medios”, resaltó el titular de Educación que recordó que con esta exposición se pretende también rendir homenaje a los maestros “como queremos hacer nosotros con la Ley de Autoridad del Profesor, con la que se pretende proteger el mejor activo que tiene la educación de nuestra región”. // EL DÍA
Momento de la inauguración en el Museo del Niño de Albacete.
EL DÍA
C-LM Economía
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
29
Economía de C-LM PREOCUPACIÓN Del Banco de España por conservar este bien público
Tengo un billete roto, ¿qué hago con él? Más del 50% del billete mutilado es canjeable en las entidades financieras Que todos nos impliquemos en cuidar los billetes favorece la circulación monetaria M.MORENO C-LM
A todo el mundo en alguna ocasión nos ha caído entre las manos algún billete de euros defectuoso. Un billete que dependiendo del importe del mismo puede ocasionarte algún que otro problema, al ver cómo ese billete no le quieren, como es lógico, en ningún lado. El billete puede estar escrito, lavado, mutilado, sucio, reparado, manchado, etc... Todos estos ejemplos deben retirarse de la circulación, y deben enviarse a los bancos centrales nacionales. Así lo indica el Reglamento de la Comisión, que obliga a las entidades que participan en el manejo de efectivo, como las entidades de crédito, las empresas de transporte de efectivo ya las oficinas de cambio de moneda extranjera a retirar de la circulación todos los billetes y monedas en euros que reciban que estén deteriorados o sean falsos. Como norma general, tal y como señala el Banco de España, el cambio tendrá lugar cuando se presente
EL DIA
más de la mitad de la superficie original del billete o cuando se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido. Así, se canjeará cuando el billete se presente en más del 50% o cuando se presente el 50% del billete o un porcentaje menor, el solicitante puede demostrar que las partes desaparecidas han resultado destruidas. Por otra parte, hay que comprobar el número de serie para ver cuál es su veracidad. Los billetes manchados, ensuciados con inscripciones , una vez reconocidos, pueden canjearse por billetes nuevos de igual valor. Otra opción es abonar su importe en la cuenta corriente de la entidad financiera que señale el presentador. CONCIENCIACIÓN
La conservación de los billetes y monedas es una preocupación constante en el Banco de España que periódicamente realiza campañas, en colaboración con las entidades de crédito, para que concienciar a la ciudadanía sobre las razones para conservarlo en buen estado (higiene, seguridad, imagen ) de un bien público como son los billetes. En este sentido el Banco de España ha explicado que la concienciación y colaboración de la población y de las entidades de crédito ha favorecido el retorno de los billetes deteriorados al Banco de España y su sustitución por billetes nuevos, lo que contribuye a aumentar la calidad de los billetes que hay en circulación y facilitar los intercambios económicos en nuestro país.
¿DÓNDE VAN LOS BILLETES Y MONEDAS?
Los billetes, al vertedero Los billetes, según se indica en la página web del Banco de España, no pueden ser reciclados debido a las tintas que son utilizadas durante su proceso de producción. De ahí que una vez retirados de la circulación sean triturados y convertidos en cilindros de papel prensado llamados briquetas, que después son enterrados en vertederos controlados. Las monedas sí pueden ser recuperadas para su uso industrial, en función de la aleación metálica de que están compuestas. Por ejemplo, en el caso de las antiguas pesetas, la Casa de la Moneda adjudicó a varias empresas, mediante concurso
público, los metales utilizados en las monedas. Una vez fundidas, las monedas de 1 peseta sirven, entre otras aplicaciones, para fabricar barriles de cerveza; el resto de monedas "blancas" -10, 50 y 200 pesetas- se emplean para producir tuberías de refrigeración; y las "doradas" -5, 25, 100 y 500 pesetas- se destinan, por ejemplo, a fabricar hélices de barcos. —BILLETES FALSOS—
En relación a los billetes falsos apunta el Reglamento de la Comisión Europea señala que "hacer circular un billete sobre el que se tiene la certeza o la sospecha de que sea falso constituye un acto delictivo".
Los ciudadanos tenemos que colaborar en el buen mantenimiento de nuestras monedas y billetes.
IMPLICACIÓN
OBLIGACIÓN
INCUMPLIMIENTO
La colaboración Los billetes ciudadana ha manchados pueden favorecido el retorno canjearse por billetes de los billetes nuevos de igual deteriorados valor
Hacer circular un billete que se sabe que es falso constituye un acto delictivo
30
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: EL SAN JOSÉ OBRERO DE PRIMERA PREFERENTE. 2: EL CIUDAD ENCANTADA DE ASOBAL 3: EL CAJA RURAL CUENCA DE BASKET
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) EL DÍA
SAÚL GARCÍA
A la izquierda, Belencoso y Berodia presionando a un rival el año pasado. Los ex balompédicos juegan ahora en Lugo. A la derecha, Adrián Martín, que puede ser la gran novedad en el ‘once’.
¿Y por qué no va a poder ganar la Balompédicaen Lugo? Los blanquinegros visitan al líder, que lleva 29 partidos sin perder en su feudo. Los ex del equipo Belencoso, Garrido, Berodia y Víctor Marco se cruzan en el camino de sumar su primera victoria FERMÍN / E. REAL CUENCA
E
s verdad que los números del Lugo asustan, porque sólo ha cedido dos empates en ocho encuentros, ha marcado 18 goles y sólo ha encajado siete, que es el mejor líder de toda la Segunda B, que lleva una racha de 29 partidos de liga sin perder en el “Anxo Carro” (desde mayo 2009) y que con la media de puntos que tiene acabaría la liga con 95, ni más ni menos. Pero hay que dar un voto de confianza al Conquense, que siempre ha tenido oportunidades de ganar en los partidos que ha jugado y que cuajó su mejor actuación ante el Tenerife. Para que la Balompédica se reencuentre con el triunfo que se le lleva negando en este tramo inicial del campeonato, tendrá que superar a un rival al que le gusta tener el control del balón, pero que sufre cuando lo pierde. Ahí incidía en la mañana del sá-
bado Tino Cabrera a sus jugadores, en robar el esférico y correr. “Vamos a tener que correr mucho”, les gritaba a sus pupilos en La Fuensanta.
U.B. CONQUENSE
C.D. LUGO
LOS REENCUENTROS
LA CONVOCATORIA
Posteriormente, la expedición se subió al autobús y puso rumbo a Lugo, donde estaba prevista la llegada a las 21.00 horas. Un largo viaje que esperamos tenga una feliz vuelta. Se quedaron en casa el lesionado Dailos y el sancionado Juanfran, mientras que por decisión técnica escucharán el partido por la radio Jorge Campos, Elisson, Yessinger y Marcelo, éstos dos últimos no entrenaron este sábado por encontrarse enfermos. Según lo visto en el partidillo del jueves y en la última sesión, el técnico canario apostará por meter a Dani Martí en el lateral derecho, mientras que Dani Rodríguez recupera su sitio en el “once” una vez cumplido el partido de sanción ante el Celta B. Otra de las novedades po-
dría ser la inclusión de Adrián Martín, que jugó con el peto de los titulares, aunque lleva casi un mes sin pisar el terreno de juego.
—Anxo Carro—
8 Dani Martí 5 Juli Ferrer
20 Ruano 7 Cristian
Isma 18
1 Caballero
16 Javi Selvas 10 Pulga
Manu 11
9 Vinuesa
Berodia 10
Belencoso 19
Víctor Marco 4 Carlos Pita 5 Escalona 1
18 Dani Rodríguez
3 Morillas
11 Adrián Martín
Rubén García 14 Quero 17
Belforti 15
Aitor 20
Será un partido de reencuentros, Los ex balompédicos Berodia, Belencoso, Garrido y Víctor Marco se cruzan en el camino del Conquense, un duelo especial, sobre todo para los tres primeros, quienes salieron por la puerta de atrás el pasado mes de junio tras una dura temporada, con denuncias incluidas. El mediapunta y el delantero ya han confirmado que celebrarán los goles y se nota que tienen ganas. Por tanto, los blanquinegros tendrán que jugar contra el Lugo y el plus de motivación de estos futbolistas. TINO TIENE FE
Banquillo: C.D. LUGO: Diego Rivas o Javi (p), Garrido, Luismi, Iván y Zarandona . Entrenador: Q. Setién. U.B. CONQUENSE: Alex (p); Moreno, Cubillo, Jorge y Mauri. Entrenador: Tino Cabrera. 17.00 horas. Árbitro: Cordero Vega (Cantabria)
De lo primero que nos habla Tino Cabrera es de la confianza de su equipo, a la hora de encarar este encuentro. “Me guío por mis sensaciones y éstas son que el equi-
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONMANO— CRÓNICA DEL PARTIDO QUE EL CIUDAD ENCANTADA JUGÓ AYER NOCHE EN HUESCA po buscará la victoria en Lugo, exactamente igual que en otros partidos. Está claro que, cuando pasan las jornadas y no se consigue una victoria, al futbolista mentalmente le aparece una losa, pero como dato positivo está el orgullo y la revancha deportiva, y ese lo tenemos como un plus a nuestro favor”. Uno de los problemas del equipo es que trabaja mucho en el campo, para conseguir poco rédito de puntos. Otros, con menos, logran más. “Si pensamos así, seríamos más débiles. Trabajar mucho no puede ser un problema. Ya recogeremos lo que nos merecemos y lo que está claro es que, si trabajamos menos, posiblemente ganemos mucho menos”. El comienzo del líder Lugo ha sido fantástico y el Conquense le visita en un momento álgido de juego y resultados. “El Lugo tiene
—TRIATLÓN— JOSEMI PÉREZ CONSIGUIÓ LA MEDALLA DE PLATA EN LA COPA DEL MUNDO DE COREA
—AGENDA—
—FÚTBOL— Actualidad del C.D. Toledo
—Fútbol—
El Quintanar del Rey recibe al Manzanares
—Segunda B, Grupo I—
Los de Tolo, a mantener la buena racha PEDRO RUIPÉREZ
TINO CABRERA:
EL C.D. LUGO
El C.D. Lugo llega a este encuentro en lo más alto de la clasificación y en plena racha de buen juego y resultados. La gran novedad es la recuperación de Escalona, que se lesionó en julio. Sin embargo, el meta Diego Rivas fue hospitalizado el viernes por una crisis asmática y el sábado, aunque ya había recibido el alta, no entrenó, por lo que su compañero podría ocupar su sitio. No tiene ninguna baja el equipo que entrena Quique Setién. El cántabro alterna a sus hombres de arriba. De este modo, Belencoso e Iván González se han ido intercambiado la posición de delantero titular, pero seguramente sea el albaceteño el que salte este domingo. Quien es ‘titularísimo’es Berodia, que ha enamorado al “Anxo Carro” con su último pase, mientras que Garrido apenas está teniendo minutos.
11.00 12.00 12.00 12.00 12.00 17.00 17.00 17.00 17.00 19.00
—3ª División, Grupo XVIII—
“No tengo ningún sentimiento especial por ganarle a ninguno de los que han sido mis jugadores” una idea muy clara y este años, más que reforzarse, creo que ha ampliado la plantilla, lo que le ha convertido en un equipo mucho más fuerte porque los relevos no se notan. El que sale tiene el mismo nivel”. Tino Cabrera vivió interesante el final de la pasada temporada, en la que se salvó en el último minuto del último partido en Mieres, con jugadores como Belencoso, Berodia y Garrido, hoy en el Lugo. “No me dolería que ellos marcaran, me dolería que perdiese yo. Creo que su obligación es ir a ganar y, si tienen un plus de motivación, bienvenido para ellos. A mí me gustan los puntos de Lugo tanto como los del Atlético de Madrid de la siguiente jornada. No tengo un sentimiento especial de ganarle a ninguno de los que han sido mis futbolistas, sólo tengo el sentimiento de ganar”.
La Roda-Tenerife Sanchís Cambra (Valencia) Oviedo Vecindario Istúriz Latorre (Euskadi) Atl. Madrid B-Sporting B Pino Blanco (Andalucía) Celta B-Albacete Cid Camacho (Castilla y León) SS Reyes-Montañeros Gordillo Aguilar (Baleares) Marino Luanco-Alcalá Iglesias Villanueva (Galicia) Lugo-Conquense Cordero Vega (Cantabria) Toledo-Coruxo Salazar López Oliva (Valencia) Leganés-Getafe B Sauleda Torrent (Cataluña) Rayo Vallecano B-Castilla Sánchez Aparicio (Cataluña)
Hellín-Albacete B Sevilla Lérida Tomelloso-Torrijos Martínez Olivas Carranque-Villarrubia Toledo Galindo U.D. Talavera-Alcázar Fernández Vera La Gineta-Puertollano B Gómez-Miguel González Ibañés-Marchamalo Sánchez Salcedo Almansa-Madridejos García García Villarrobledo-Illescas Criado Nieto-Sandoval Socuéllamos-Azuqueca Fernández Manzaneque Quintanar del Rey-Manzanares Mora Correas
17.00 18.00 19.00 17.00 17.00 17.30 17.00 11.30 17.30 17.30
—Preferente, Grupo I—
Una jugada correspondiente al partido del año pasado, que acabó en empate a cero. E.R. QUINTANAR DEL REY
Tras el punto cosechado en el siempre difícil campo del Albacete B, vuelve a las andadas el Quintanar del Rey B. En esta ocasión recibe este domingo en el “San Marcos” a un necesitado Manzanares, que bien podría llamarse el ‘rey del empate” al haber acabado seis partidos con igualdad en el marcador. El encuentro empezará a las 17.30 horas y estará arbitrado por el colegiado Mora Correas. Necesitan los verdiblancos reencontrarse con la victoria y acabar la semana un poco más arriba en la clasificación. Ante los albaceteños, los de Tolo Ocaña merecieron mejor suerte, como reconocía el entrenador. “Es verdad que fue un partido que al final pudimos haber perdido en la última jugada, pero si hubiese sido un encuentro como el boxeo, a puntos habríamos ganado nosotros. Tuvimos cuatro claras ocasiones de gol y ellos sólo un par, además hicimos una buena presión y apenas les dejamos jugar”. Sin duda, ingredientes que los conquenses tienen que utilizar
TOLO OCAÑA:
“Son un equipo que defiende muy bien y tienen en el contraataque su principal arma” LAS BAJAS
El técnico no podrá contar con Landete, por lesión, ni con Bolero, que se va a estudiar a Albacete
para que la victoria se quede en Quintanar del Rey este domingo, aparte de “mucha concentración. Ellos son un equipo que defiende muy bien y que tienen en el contraataque a su principal arma, por lo que espero un partido muy complicado ante un rival ordenado, que vendrá con la moral alta después de haber ganado su primer partido”, apostillaba el técnico. BAJAS
Los precedentes entre ambos conjuntos en el “San Marcos” se saldan a favor del C.D. Quintanar del Rey, que se ha impuesto al Manzanares en cuatro ocasiones, mientras que el año pasado los dos firmaron tablas (00). “El partido de mañana (por este domingo) es una historia nueva, vendrán con ganas de volver a sumar los tres puntos”, señalaba Tolo Ocaña. El entrenador no podrá contar con Landete, que sigue en vías de recuperación, ni con Bolero, que se marcha a estudiar a Albacete y causa baja definitiva. El resto de la plantilla está disponible para conseguir su cuarta victoria en liga.
Teresiano-La Solana Bustos de Lamo Zona 5-Piedrabuena Moya Aznares Motilla-Albacer Castellanos Morales Ciudad Real-Daimiel Corredor Dotor Carrión-Munera Fernández-Tomás González Criptanense-Villamalea Nieva López Pedroñeras-Herencia Pérez Fresneda Barrax-Mota del Cuervo Díaz Fernández Miguelturreño-Almagro Tapiador Alcolao
-Jugado ayer -Jugado ayer 17.00 17.00 17.00 17.00 17.00 17.00 17.00
—Preferente, Grupo II— Cabanillas-Dínamo Guadalajara Cuevas López Villacañas-Seseña García Martínez Sagreño Yuncler-San José Obrero Ciruelos Esteban Fuensalida-Horche Muñoz Hervás Talavera de la Reina-Torpedo 66 Alberola Rojas, Antonio Noblejas-Illescas B Royo García Guadalajara B-Azuqueca B Mínguez Casas Mora-Sigüenza Monasor Blesa Yuncos-Consuegra Pardos Matamoros
-Jugado ayer 17.00 16.30 16.30 17.00 17.00 12.00 17.00 18.00
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—TRIATLÓN— Copa del Mundo 2011 Tongyeong
Josemi Péreztoca el cielo al lograr la plata en el Mundial de Corea El conquense sigue con opciones para los Juegos Olímpicos LOLA PINEDA
EL DÍA CUENCA
El triatleta conquense José Miguel Pérez ha conseguido este sábado el mayor hito de su carrera al acabar en segunda posición en la Copa del Mundo disputada en la localidad coreana de Tongyeong, logrando así su primera medalla en una Copa del Mundo. El ruso Dmitry Polyansky fue el más rápido y entró primero en línea de meta, empleando un tiempo de 01:49:33, seguido del de Cuenca a 16 segundos con un tiempo de 01:49:49. En tercera posición llegaba el Belga Simon de Cuyper con un tiempo final de 01:49:52. La carrera fue muy rápida desde el principio debido al fuerte ritmo que impusieron los rusos en la natación, pero donde el conquense consiguió salir en el primer grupo y así poder afrontar el sector ciclista con más tranquilidad. MUCHOS ATAQUES
Aunque se esperaba un circuito duro sobre la bici, la exigencia se incrementó debido a varios ataques. Antes de llegar a la transición, un segundo grupo alcanzó a los de cabeza iniciando el sector de carrera a pie con un numeroso grupo de triatletas. Josemi logró alcanzar al grupo de Polyansky
claraciones recogidas en la página web de la Federación Española de Triatlón, que “sin duda alguna ha sido una gran alegría para mí y para la gente que me apoya y me rodea. Es mi primera medalla en Copa del Mundo y lograrla después de este año difícil, ha sido un reconocimiento y un premio también para la gente que me ha apoyado durante este tiempo. Una gran parte de este premio, se lo debo a ellos”, incidía el español. La próxima cita de las Series de la Copa del Mundo será el próximo 6 de noviembre en Guatape (Colombia). UN AÑO DIFÍCIL
Josemi Pérez ha pasado de pensar en retirarse a estar en uno de los mejores momentos de su carrera.
GRAN CARRERA
SENSACIONAL
Sólo fue superado por el ruso Polyanski, aunque Josemi entró a 16 segundos de él
En un apretado final, el de Cuenca superó al belga De Cuyper en el sprint, por lo que fue tercero
antes de finalizar la primera vuelta, consiguiendo así situarse en el grupo que al final disputaría las medallas, pero tuvo que esperar a la recta final para conseguir la segunda posición en un sprint con el Belga De Cuyper que acabó tercero. El triatleta de Cuenca comentó al finalizar la carrera, según de-
Ha sido un año complicado para Josemi Pérez, pasando del infierno al cielo de Corea en apenas cuatro meses. El propio triatleta confesaba que se estaba replanteando la retirada en junio cuando por unos problemas físicos que le estaban impidiendo rendir al máximo nivel y que le alejaban del sueño olímpico. Sin embargo, supo reponerse y remontar el vuelo: un sexto puesto en la Copa del Mundo de Hungría y la victoria en el Triatlón “Ciudad de Cuenca” han sido el preludio de una medalla de plata con sabor a oro que vuelve a poner al conquense en la carrera a Londres 2012.
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
—FÚTBOL— 1ª Prefer.
El San José, a estrenarse fuera de casa
Los equipos de Cuenca buscan hoy los tres puntos
SAÚL GARCÍA
E.R. CUENCA
El San José Obrero todavía no se ha estrenado fuera de casa, donde ha conseguido empatar en Azuqueca (4-4), en Guadalajara (2-2), mientras que el único partido que ha perdido esta temporada fue en el campo del Torpedo 66 (1-0). Por tanto, la motivación de los conquenses será la de inaugurar su casilla de victorias a domicilio. Visitan los de Esteban Moya al C.F. Sagreño, este domingo a partir de las 16.30 horas. Lo harán los conquenses sin dos piezas fundamentales en el ‘once’, ya que Val y David se quedan fuera de la convocatoria por sanción. Además, hay jugadores como Dani Mora, Héctor o Fran que arrastran molestias del último día ante el Villacañas. EL ARBITRAJE
Se está quejando mucho el San José Obrero de los colegiados en este arranque liguero. “El árbitro consistió mucho el otro día, mien-
Esteban Moya durante el partido del pasado domingo ante el Villacañas.
EL PARTIDO
LA SITUACIÓN
Los de Esteban Moya visitan esta tarde al C.F. Sagreño
“No tenemos suerte, fallamos de cara a portería”
tras deje ellos seguirán dando, nosotros proponemos jugar, pero así no hay manera”, se lamentaba el técnico. Pero también está faltando un poco de fortuna de cara a gol. “No estamos teniendo suerte, las cosas las hacemos bien, pero en los metros finales fallamos de cara a portería. El otro día tuvimos dos mano a mano, un palo...Espero que sólo sea una mala racha y que termine con una victoria”, apuntaba Esteban Moya. El San José es uno de los máximos realizadores de la liga con 16 tantos, aunque “goles hacemos, pero en partidos puntuales también encajamos a pesar de las oportunidades que tenemos”. Sobre el rival, destacaba que “no tengo referencias de ellos, pero he visto que no llevan muchos goles en contra, tampoco marcan mucho, por lo que debe tener una defensa fuerte. Si somos capaces de imponer nuestro juego, tendremos opciones de llevarnos el partido. Eso sí, espero un encuentro duro y complicado”.
EL DÍA CUENCA
El grueso de partidos del Grupo I de la Primera Preferente se disputa esta tarde, entre ellos los tres donde están implicados los conquenses, que además juegan a la misma hora, a las 17.00 horas. Por un lado, el Motilla puede dejar atrás la zona de descenso, a la que tiene a dos puntos, si gana al Albacer en “El Carrascal”. Los albaceteños son penúltimos en la tabla. Otro quien juega en casa es el C.D. Pedroñeras, que recibe al C.D.B. Herencia, uno de los equipos que más goles marca. Los de Sepúlveda también quieren escalar posiciones. En cuanto al Mota del Cuervo, visita a un necesitado Barrax. Los moteños están en una cómoda séptima plaza.
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
El Ciudad Encantadase deja un punto en su visita a Huesca Los de Zupo iban ganando de tres (24-27) a falta de cinco minutos EL DIA
BM. HUESCA
27
CIUDAD ENCANTADA
27
—Balonmano— —Liga Asobal— Anaitasuna-Atl. de Madrid
29-40 Jugado el miércoles Valladolid-Granollers 30-24 Jugado el miércoles San Antonio-Barcelona 23-29 Jugado el miércoles Caja3 Aragón-Ademar 30-26 Jugado el miércoles Alser Puerto Sagunto-La Rioja 34-31 Ruiz y Zapico Jugado ayer Quabit Guadalajara-Torrevieja 23-27 Álvarez y Bustamante Jugado ayer Huesca-Ciudad Encantada 27-27 Hermanos Gude Prego (Euskadi) Jugado ayer Antequera-Academia Octavio 28-34 García y Pastor Jugado ayer
—BM. HUESCA—Voncina, Saubich (1), Emilio Esteban, Pesic, Álvaro Ruiz (6), Tremps (4), Bertos -siete inicial- Bartolomé (2), Ancizu (3), Ibai Cano (3), Álex Álvarez (3, 2p), Grau (2) y Mira (1). —BM. CIUDAD ENCANTADA—Kappelin, Corzo (9), Sabonis (3), Mendoza, Capote (2), Gamuz (2), Georgescu (5) -siete inicial- De Hita, Cibulskis (5), Paván (1), Juanjo y Ángel Pérez. Árbitro: Hermanos Gude Prego (Euskadi). Eliminaron a los locales Álvaro Ruiz, Mira y doble exclusión a Emilio Esteban; a los visitantes Corzo (2), Sabonis y Capote. Marcador cada cinco minutos: 2-4, 4-5, 5-8, 510, 9-11, 11-12 -descanso- 13-14, 15-16, 19-20, 21-23, 24-27 y 27-27. Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga Asobal, disputado ayer por la noche en el Palacio de los Deportes de Huesca.
E.R. CUENCA
Sabor amargo el que se trajo este sábado el Ciudad Encantada de Huesca al empatar un partido que fueron ganando durante los 60 minutos, con una ventaja que llegó a los seis goles (5-11) y que a falta de cinco lo tenían aparentemente encarrilado (24-27). Pero los de Nolasco fueron muy batalladores y no dieron su brazo a torcer. Otro de los puntos negativos fue la lesión de rodilla de Capote, que le impidió jugar la segunda mitad. Arrollador inicio de los de Zupo Equisoain en el Palacio de los Deportes, tomando la delantera en el marcador en los primeros compases con un 1-4 en el luminoso que dejaba claras las intenciones de los conquenses por borrar las dos derrotas consecutivas. Aunque los locales igualarían a cuatro, entre Georgescu y los cubanos, salvo Paván que se mantenía en el banquillo, lideraron un parcial de 5-0 que obligó a Nolasco a pedir tiempo muerto (5-10, m. 19). La distancia entre ambos todavía aumentaría un gol más, pero a partir de entonces se hizo de noche para los conquenses. El Hues-
CLASIFICACIÓN
J
G
E
1 Barcelona
6
6
0
0 205 145
2 At. Madrid
6
6
0
0 223 170
12
3 Ademar
6
5
0
1 178 148
10
4 Valladolid
6
4
0
2 178 149
8
5 Caja 3 Aragón
6
4
0
2 185 174
8
6 Octavio Pilotes
6
4
0
2 175 167
8
7 Torrevieja
6
3
1
2 173 172
7
8 Ciudad Encantada
6
3
1
2 162 171
7 6
9 Fraikin Granollers
P GF
GC PTS 12
6
3
0
3 174 181
10 Huesca
6
2
1
3 177 187
5
11 San Antonio
6
2
0
4 158 174
4
12 Naturhouse La Rioja
6
1
1
4 168 181
3
13 Puerto Sagunto
6
1
0
5 163 188
2
14 BM Antequera
6
1
0
5 167 200
2
15 Helveitia Anaitasuna
6
1
0
5 154 191
2
16 Guadalajara
6
0
0
6 150 192
0
Corzo fue el hombre más destacado en el Ciudad Encantada. Acabó con nueve goles.
CUIDADO
Capote se hizo daño en la rodilla en un lance del primer tiempo y ya no pudo continuar jugando
ca cambió su defensa, Voncina empezó a parar y, para colmo de males, Capote se hacía daño en la rodilla y se marchaba al banco. ¿Conclusión? Los oscenses vieron la luz y la posibilidad de recortar distancias, llegando a ponerse dos abajo tras un tanto de Álex (9-11). Fue en ese momento cuando el técnico navarro pidió tiempo muerto a falta de seis minutos para acabar el primer tiempo. Pero al descanso se llegaría con la mínima ventaja para el Ciudad Encantada después de que Corzo marcara, pero un doblete de Álex y un gol de Ancizu dejaban las espadas en todo lo alto para el segundo tiempo (11-12). Con este marcador, Ángel Pérez tuvo un siete metros que Voncina repelió, así como el posterior rechace de Corzo. Y es que, hasta cuatro pe-
naltis fallaron los visitantes, demasiadas concesiones en un partido tan igualado. DE INFARTO
Se reanudó el encuentro con un intercambio de golpes por parte de los dos conjuntos: primero marcas tú, luego yo. Serían protagonistas Corzo y Cibulskis, que llevarían la voz cantante en ataque, pues el cubano acabó el choque con nueve goles y el lituano con cinco. Ante la ausencia de los laterales, estos jugadores se echaron el equipo a la espalda, ayudados por un Georgescu que realizó un buen trabajo como sustituto de Paván, que apenas jugó unos minutos. Estaba el partido abocado a un final de infarto y parecía que pintaban bastos con la exclusión de
Corzo (18-18). Pero los visitantes sacaron ventaja de su inferioridad para colocar el marcador de cara (19-21). El extremo rumano aumentaba la distancia hasta los tres tantos en el 51’ (22-25) después de un contraataque. Con esta renta entraron los de Zupo en los últimos cinco minutos (24-27), con balón incluso para marcar. Pero el Huesca no había dicho la última palabra. Con uno menos por la exclusión de Emilio Esteban, remontó hasta dejar el resultado en un apretado 26-27. Antes, Voncina le había parado un 7 metros a Sabonis. Ancizu se convertía en el héroe local al poner el empate a 27 a 50 segundos de acabar. Aún así, el Ciudad Encantada tuvo la última posesión, Paván se la jugó y mandó el balón fuera.
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B)
—BALONCESTO— Primera Nacional EL DIA
Mejor debut imposible: el Quintanarde Varela arrolla al R.C. Náutico PEDRO RUIPÉREZ
Primera victoria fuera de casa del Caja Rural Cuenca.
Triunfo del Caja Rural Cuencaante el Manzanares Arriba, Niko Scott penetrando a canasta en el partido de ayer.
BASKET QUINTANAR
79
R.C. NÁUTICO TENERIFE 59 —BASKET QUINTANAR—Whitis (8), Márquez (13), Kiko Mas (7), Crimmins (13), Kevin Anderson (9) -cinco inicial- Scott (12), Alcañiz (7), De la Mata (10), Richi y José Antonio. —REAL CLUB NÁUTICO DE TENERIFE—Olaf (9), Rimmer (20), Prades (4), Oliver (6), Padróncinco inicial- Enrique (5), González (2), Sacramento, Stolk (10) y Pintor (3) . Árbitros: Burgos y Rodríguez. Sin eliminados. Parciales por cuartps: 15-14, 25-12, 21-15 y 18-18. Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de Liga EBA disputado ayer en el “Ángel Lancho” de Quintanar del Rey ante unos 250 aficionados.
PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY
Mejor no pudo debutar David Varela al frente del Globalcaja Quintanar, al conseguir la primera vic-
toria en el “Ángel Lancho” ante un pabellón que acabó rendido al juego de los suyos. Fue el Real Club Náutico de Tenerife quien pagó los platos rotos de las dos derrotas anteriores en casa. Además, el técnico tuvo el detalle de que el juvenil José Antonio jugara sus primeros minutos con el equipo. Se trata del primer quintanareño que juega en EBA. Y eso, que el partido empezó con susto. Comenzaron los locales algo nerviosos e imprecisos, por lo que los tinerfeños lo aprovecharon para coger una renta de cinco puntos, que se mantendría durante buena parte del primer cuarto. Sin embargo, éste era el partido de los conquenses, que dieron la vuelta al marcador antes de que finalizara el periodo, llevándose incluso el parcial (15-14). El segundo fue un monólogo quintanareño. Serio en defensa y
con mucho acierto de tiro, sobre todo desde el perímetro, los de David Varela fueron ampliando la ventaja, dejando una diferencia insalvable de 14 puntos al descanso (40-26). Tras la reanudación, la distancia de los locales llegó a acercarse a los 30 puntos. Es lógico que con este resultado, los quintanareños se relajaran en el último cuarto, por lo que los canarios llegaron a ponerse a 13 (67-54), de la mano de Rimmer. Pero los de Varela no dejaron que la renta bajara de los 10 y acabaron venciendo finalmente por 79-59. Por último, destacar que todos los jugadores del Globalcaja Quintanar aportaron su granito de arena en esta histórica victoria, ya que la puntuación estuvo muy repartida, siendo los máximos anotadores Márquez y Crimmins con 13, aunque Kevin Anderson volvió a tener un papel destacado.
OPT. MANZANARES
79
CAJA RURAL CUENCA
88
E.R. CUENCA
Importante triunfo del Caja Rural Cuenca en la pista del Opticalia Manzanares, ya que le permite coger confianza en cuanto a resultados al haber vencido fuera de casa. Fue un partido parecido al del pasado domingo ante el C.B. Talavera, con un equipo conquense que jugó a arreones, sin encontrar ritmo. Sin embargo, mandó en el luminoso durante los 40 minutos, apoyado en la labor de un hombre que acabó como MVP del partido, y quizás también lo sea de la jornada. Fiti anotó 35 puntos y se hinchó a capturar rebotes que le catapultaron hasta los 42 de valoración. Ya al final del primer cuarto, los de José Rodríguez Pradana se marchaban de nueve (16-25). Mantenían un buen porcentaje
de tiro y bajo el aro se mostraron muy superiores a los ciudarrealeños, que no tenían. Siguió la misma tónica en el segundo parcial, aunque ambos equipos se fueron al descanso con una renta de siete puntos a favor del Caja Rural Cuenca. SIN REGULARIDAD
Aunque los visitantes lograban irse en el luminoso hasta los 12 o 13 puntos, rápidamente su rival contestaba. De este modo, los de Pradana encararon el definitivo cuarto con tan sólo dos de ventaja. Pero los últimos diez minutos fueron los mejores de los conquenses, que aunque sin encontrar la regularidad y el equilibrio deseado, se llevaron una victoria que les permite estar invictos en la clasificación. Para el próximo compromiso liguero, de nuevo fuera de Cuenca ya que visitan al Tobarra, los de Pradana tienen que mejorar las lagunas defensivas, así como tener más ritmo en su juego, pues permite al contrario acercarse demasiado en el marcador.
REBECA BLANCO
El San José desperdicia un 2-0 y acaba empatando. Victoria balompédica en Albacete Los dos equipos conquenses llevan trayectorias contrapuestas. Por un lado, la Balompédica suma y sigue y ayer lograba imponerse por 2-3 al Albacer, por lo que se mantiene en la zona privilegiada de la clasificación. Peor le van las cosas al San José Obrero, que parece que ha recuperado el olfato goleador y logró su primer punto al empatar a dos con el Gimnástico Alcázar. No sería mal resultado si no fuera porque los de Álvaro Martínez llegaron a tener una renta de dos goles. A la izquierda, dos imágenes de este partido.
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
35
CUEVAS DEL ALMANZORA (ALMERÍA) Los equipos de rescate mantuvieron la esperanza hasta el último momento
Rescatados los cadáveres del padre y los dos hijos del interior de la casa-cueva Las labores de rescate fueron complicadas por la necesidad de garantizar la seguridad El ayuntamiento de Cuevas de Almanzara decretaba ayer tres días de luto oficial EFE ALMERÍA
Los cuerpos sin vida de un padre y dos sus hijos han sido rescatados durante la noche del viernes del interior de una vivienda-cueva, que quedó sepultada tras el desprendimiento de un gran talud de tierra ocurrido la madrugada del viernes en esta localidad almeriense. El primero de los cuerpos fue rescatado por los Bomberos a las 23:30 horas del viernes y poco después de la medianoche era recuperado el cadáver del segundo hijo, según anunciaba en el lugar de los hechos el alcalde de Cuevas del Almazara, Jesús Caicedo. A la 1:45 horas de la madruga-
EFE
da, casi veinte horas después del suceso, los Bomberos recuperaban el tercero de los cadáveres, que correspondía al padre, tras un intenso esfuerzo de los equipos de rescate, cuyo trabajo se ha visto complicado por el tamaño de los escombros. En declaraciones a los medios de comunicación tras finalizar los trabajos de rescate, Caicedo lamentó profundamente esta tragedia y dijo que el personal de emergencia mantuvo la esperanza hasta el último momento de encontrar con vida a alguna de las personas atrapadas. El alcalde resaltó la "complejidad" del operativo de rescate, dado que se ha tenido que combinar la rapidez del mismo con la necesidad de garantizar la seguridad de los operarios ante el riesgo de que se produjeran nuevos desprendimientos de tierra. FAMILIAS EVACUADAS
Según apuntó, hay media docena de familias de la barriada evacuadas debido a la imposibilidad de regresar a sus viviendas, aunque han podido reubicarse en casas de familiares. El alcalde agradeció la solidaridad de todo el pueblo, así como de
diferentes municipios de Almería y Murcia que han puesto a disposición del ayuntamiento medios humanos y materiales para proceder al rescate. Centenares de vecinos han presenciado durante todo el día y visiblemente afectados las labores de rescate, con la esperanza de que se hubiera podido encontrar con vida a la familia atrapada. TRES DÍAS DE LUTO
Momento en el que era rescatado uno de los cadáveres de la familia.
COMPLICACIONES
SOLIDARIDAD
Debido al gran tamaño de los escombros
Localidades vecinas se volcaron con los efectivos de rescate
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora (Almería) decretó ayer tres días de luto oficial por los tres fallecidos, un padre y dos de sus hijos, en el desprendimiento de tierra sobre una vivienda ocurrido en la madrugada del viernes, han informado fuentes municipales. El desprendimiento, registrado sobre las 5.30 horas del viernes, consistió en la caída de un talud de tierra arcillosa de unos veinte metros de altura sobre una zona de viviendas-cueva, en la barriada del Realengo. Unos 3.000 metros cúbicos de tierra y rocas dejaron atrapados a un hombre de 52 años y a sus hijos de 21 y 25, cuyos cadáveres fueron rescatados anoche tras grandes dificultades.
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Los tornados, un fenómeno también posible en la región La probabilidad de la formación de tornados en nuestro territorio existe y es algo real. Sin embargo, hoy por hoy sigue siendo un fenómeno raro dentro de zonas como la nuestra. POR C.Moral
H
as visto alguna vez un tornado? ¿Sabes cómo se forma? ¿Crees que Castilla-La Mancha es una región donde también se registran este tipo de fenómenos naturales? Miquel Gayà es uno de los mayores expertos en tornados que hay en España. Hoy, tras 20 años recopilando información sobre tornados en nuestro país, el investigador de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado en la revista Atmospheric Research un estudio realizado a partir de una base de datos con más de 1.000 tornados observados, en el que analiza los cambios espaciales y temporales de estos fenómenos. Los resultados demuestran que cada año los tornados azotan la geografía española. El investigador ya jubilado en la delegación de Islas Baleares de la AEMET, Miquel Gayà, ha hablado con “Cuaderno de Campo” para hablar sobre este fenómeno. Un tornado es un fenómeno meteorológico que consiste en una columna de aire que rota de forma violenta; su extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube. En palabras de Gayá, “se requiere una convergencia de vientos en rotación”. El aspecto visual es el de un remolino que, si se produce en la tierra, arrasa con todo lo que encuentra a su paso (cabe resaltar que no siempre es perceptible a la vista). La humedad del ambiente es uno de los
EL DÍA
Cuaderno de Campo 37
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—EN NOVIEMBRE— CATALUÑA TENDRÁ UN REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES PARA COMBATIR EL ABANDONO
—MEDIO AMBIENTE— RECLAMAN QUE SE DEJE DE CAZAR TEMPORALMENTE MIENTRAS SIGA LA SEQUÍA OTOÑAL
Trabajo de investigación Gayà realizó su estudio a partir de una base de datos con información procedente de diferentes fuentes.
Opinión EL TORNADO EN LA REGIÓN
Y es que los observatorios no suelen recoger este tipo de fenómenos, dada la baja probabilidad de que un tornado se registre exactamente en el lugar físico donde se encuentra el observatorio. Uno de los dos tornados históricos que se han producido en nuestro país tuvo lugar en marzo de 1671, cuando un tornado golpeó la ciudad de Cádiz y provocó cuantiosas víctimas mortales. El otro se produjo el 12 de mayo de 1886, fecha en que se registraron numerosas tormentas sobre la península ibérica, la más violenta de las cuales se inició en Madrid. NUESTRA REGIÓN
Uno de los tornados históricos que se han producido en España tuvo lugar en marzo de 1671 en la ciudad de Cádiz factores que influyen directamente en la generación de un tornado. “La humedad hace que la tormenta pueda desarrollarse con más violencia y esto requiere la proximidad de un mar cálido”, explica Gayá. En el caso de Estados Unidos se trata de el Golfo de México, mientras que en el caso de la península ibérica se trata del mar mediterráneo. Miquel Gayá realizó el estudio de tornados en España a partir de una base de datos con información de diferentes fuentes.Entre 1826 y 1975, recogió información de prensa y de servicios meteorológicos –del español desde 1860 en adelante–. Para el período más reciente echó mano además de documentos audiovisuales, internet y otros estudios de expertos en meteorología que corroboraron dichos eventos.
Castilla-La Mancha se sitúa entre los territorios de España con una probabilidad más baja de sufrir tornados. En cuanto a las zonas geográficas de la península ibérica, la región mediterránea y las provincias más cercanas al Golfo de Cádiz son las más expuestas a la actividad de los tornados, a excepción de Madrid que de 1826 a 1975 registró un gran número de ellos. “Esto se debe a que posee una alta densidad de población comparada con los alrededores y, por tanto, es mucho más fácil que se registre”, explica el autor. Las Islas Baleares, las costas orientales de la Península Ibérica, el área de Gibraltar, el noroeste de España y el Golfo de Vizcaya son zonas susceptibles de sufrir trombas marinas. Las Islas Canarias, por su situación geográfica y su clima más tropical, los sufren también, pero no son las zonas más afectadas. “De 1984 a 2009, Canarias ha tenido 20 trombas marinas y 11 tornados”, apunta el estudio. “Aunque en España tuvo lugar uno de los tornados más mortíferos del mundo, el fenómeno sigue considerándose ajeno al país”, insiste Gayà quien recuerda que desde finales del verano hasta el mes de noviembre, estos fenómenos son más frecuentes.
Castilla-La Mancha no es uno de los territorios de España donde el riesgo de tornados sea más alto. Sin embargo, tampoco es una zona que esté fuera de peligro. De hecho, no existe ningún lugar de la geografía española que esté libre de todo riesgo. Ya hemos visto que la humedad es un factor que favorece la formación de tornados. Sin embargo, ¿qué hace que en un territorio concreto se visualicen más tornados que en otro que tiene las mismas condiciones climatológicas? Las cifras de población son un dato relevante que hace que este tipo de fenómenos naturales pueda ser observado con más facilidad que en zonas más despobladas donde los medios de comunicación también son más escasos. Por otro lado, aunque hoy por hoy es imposible afirmar con certeza que el cambio climático tiene una incidencia directa sobre la formación de tornados, Miquel Gayà ha señalado que “si la circulación general de la atmósfera se desplaza hacia el norte y nosotros vamos a tener más sequía y más inundaciones, es decir, más violencia, es obvio que habría una tendencia proclive a que hubiera más casos violentos y, tal vez menos casos puntuales”.
38
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 08.00 09.00 09.55 10.55 12.00
14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 19.10 21.00 22.15 00.45 01.55 03.30 04.00
Noticias 24 horas Destino España Comando actualidad Españoles en el mundo Motociclismo. Campeonato del Mundo de Velocidad (R) Gran Premio de Australia Carreras Lo que hay que ver Corazón Telediario 1 Sesión de tarde El Río Salvaje Sesión de tarde Aterrizaje forzoso +Gente Telediario 2 La película de la semana American Ganster Especial cine Impacto inminente Pelotas TVE es música Noticias 24h
Clan TV 08.00 08.24 09.15 10.25 10.50 11.15 11.55 12.25 13.10 13.55 14.43 14.50 16.00 17.35 18.20 19.05 20.15 20.40 21.30 23.00 00.12 01.40 03.00 04.19 05.45
Dora la exploradora Dora la exploradora Caillou Las tres mellizas Mundo Pocoyó Peppa Pig PopPixie Pokémon Battle Frontier Gormiti Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja Victorious ICarly Scooby Doo Misterios S.A. Bob Esponja Davincibles Victorious El jaguar Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó Águila Roja Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó Clan TVE
Teledeporte 08.00 Mundial de gimnasia artística 2011 10.15 Tenis. ATP Masters 1000. Shanghái
LA 2 10.00 10.25 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.00 14.30 15.15 15.30 16.15 17.00 17.05 18.00 18.15 18.30 19.00 19.30 20.00 20.30
Últimas preguntas Testimonio El día del señor Pueblo de Dios Babel en TVE Los oficios de la cultura. E+I emprendedores innovadores Made in Spain. Atún y tapas Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Espacios naturales. Zoom tendencias Saber y ganar fin de semana Grandes documentales. Biodiario Buscamundos. Miradas 2 Zoom net Yo de mayor quiero ser español Más que perros y gatos Tres14. Dinosaurios Asedio a la posidonia Al filo de lo imposible. El tesoro de la gran nieve 21.30 Redes 2.0. Claves para aumentar la esperanza de vida
A3 Neox 06.00
Los más Neox
14.30
Mamá, tú no mires
15.00
NeoxNext
18.30
Dos hombres y medio
20.00
American Dad
21.00
Los Simpson
00.15
Aquí no hay quien viva
04.00
Tv on
Nitro 07.15 Zoorprendente 12.45 Stargate Atlantis 14.35 Stargate Atlantis 15.10 Cine. Skulls Sociedad
Shanghái 17.30 ACB. Cajasol-Barcelona 20.00 Freestyle Motocross 22.30 Campeonato del Mundo de Superbike
Secreta 17.15 Cine. La tumba india 19.20 Rex, un policía diferente 20.15 Sin rastro. Un dólar y un sueño 21.05 Sin rastro. Motivado
22.45 MotoGP Club
22.10 Cine. Pisando fuerte
23.30 Estudio estadio
00.30 Cine. Battle Royale
01.00 Tenis. ATP Masters 1000.
01.45 Póquer
Shanghái 03.40 ACB. Cajasol-Barcelona 05.15 MotoGP Club
06.30 Los ladrones van a la oficina 07.00 Los ladrones van a la oficina 07.20 Nova más 08.00 ¿Qué me pasa doctor? 08.50 El mundo de Isasaweis 09.20 Manos a la obra 10.30 Manos a la obra 11.30 Manos a la obra 12.45 El estirón 13.05 Pasarela Castilla y León 13.15 Decogarden 13.55 Manos a la obra 15.05 Esta casa era una ruina 17.00 ¡Vaya casas! 18.30 ¡Ahora caigo! 20.45 Atrapa un millón 22.15 Un bebé por minuto. One born every minute 23.05 El plan perfecto 00.05 Mi gran boda gitana 01.05 Las Vegas. No es fácil ser verde 02.30 Astro Show 04.30 El futuro en tus manos
Intereconomía 08.40
Valores en alza
09.05
Economía en tres tardes
09.50
Intereconomía cultura
10.00
Tertulia efecto dominó
10.20
Siglo XX
11.13
Siglo XX
11.40
A los ojos ...
15.30
De lujo
23.00
España en la memoria
00.10
Noche de poker
13.40 Stargate Atlantis
14.30 Magazine Champions League
A3 Nova
07.45 Impacto Total
13.30 Hípica
15.00 Tenis. ATP Masters 1000.
ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Se ha lucido una estrella” y “Homer en el espacio exterior” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes ( 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “El Hechizo De La Dama Gris” 17.45 Multicine. “Esencia De Amor”. 19.45 Multicine. “Falso Asesinato” . 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Cine. “The Women” 00.00 Cine. “En El Corazón De La Jungla” 02.15 Adivina Quien Gana Esta Noche ( 04.40 Repetición De Programas
02.45 Me gustas 04.45 TV on
CUATRO 06.10 06.40 06.45 09.00 11.00 12.00 14.00 14.50 15.45 18.00 20.00 20.45 21.30 22.30
Shopping Puro Cuatro Trabajos sucios El zapping de Surferos El último superviviente El encantador de perros Noticias Cuatro fin de semana Deportes Cuatro fin de semana Home Cinema Home Cinema Noticias Cuatro fin de semana Deportes Cuatro fin de semana Frank de la Jungla Pekín Express. Aventura en África. 00.30 Cuarto milenio 02.45 Millenium 04.15 Cuatro Astros
Divinity 07.00
El zapping de surferos
08.00
Sensación de Vivir
09.30
Historias de Hollywood
11.15
TELE 5 06.45 ARMY WIVES 09.00 El Coche Fantástico. 'Ni Una Gota De Agua', 'Un Asunto Sin Importancia' Y 'La Confianza No Se Oxida' 12.00 Más Que Coches Gt 13.00 I Love Tv 15.00 Informativos Telecinco 16.00 Vuélveme Loca 18.00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! Invitados. el actor Eduardo Noriega, protagonista de la serie “Homicidios”; la cantante Pastora Soler, que presentará su nuevo trabajo discográfico; y la presentadora y colaboradora de televisión Cristina Tárrega. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 Tú Sí Que Vales 01.15 La Que Se Avecina. 'Un Delfín, Dos Huevones Y Un Moroso Muerto' 02.45 Locos Por Ganar 04.00 Nosolomusica 04.30 Infocomerciales 05.30 Fusión Sonora
La 7
laSEXTA 07.00
La Sexta En Concierto
09.30
Power Catch
09.55
Cocina con Bruno Oteiza
10.00
Mundial GP2
13.25
Documental
14.20
laSexta Noticias 14h
16.25
Cine
18.30
Minuto y resultado
20.20
laSexta Noticias 20h
21.30
El Club de la Comedia
22.20
Mujeres ricas
23.10
¿Quién vive ahí?
23.15
Princesas de barrio
00.00
Buenafuente
01.00
Vidas anónimas
01.15
El intermedio
02.00
The Office
02.15
Astro tv
05.00
Teletienda
IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza
06.45
Reporteros
07.00
I love TV
11.05 Hoy cocinas tú
Los asaltacasas
08.00
Guerra de sesos
14.55 Hoteles con encanto
13.00
Tu estilo a juicio
09.00
Vaya tropa
15.00
Sexo en Nueva York
10.00
I love TV
15.30
Sexo en Nueva York
16.00
Sexo en Nueva York
11.00
Humor amarillo
16.30
Sexo en Nueva York
13.30
Enemigos íntimos
19.30 Carreteras secundarias
17.00
Will and Grace
16.00
Acorralados. resumen diario
20.30 Bares, qué lugares
18.45
Reglas de Compromiso
20.00
Sexo en Nueva York
18.00
Acorralados. galas
20.30
Sexo en Nueva York
21.45
Resistiré, ¿vale?
21.00
Sexo en Nueva York
22.30
La Noria
21.30
Sexo en Nueva York 02.30
Infocomerciales
05.00
I Love TV
22.30
Me cambio de familia
01.15
Desnudas
laSexta3 09.00 Hollywood News Report 09.25 Todo cine 11.00 Cine. Karate Dog 12.25 Cine. El nuevo Karate Kid 14.35 Todo cine 15.00 Cine. Hombre que pudo reinar 17.25 Cine. Arenas de muerte 19.40 Cine. El último mohicano 22.00 Cine. Tras el corazón verde 00.05 Cine. Hawai 02.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
09.25 Hoy cocinas tú
15.55 Éste es mi barrio 16.55 Vidas anónimas 18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina
21.30 Piso compartido
FDF 07.00
I love TV
07.30
Hospital Central
09.00
Los Serrano
11.45
Todo el mundo odia a Chris
12.45
Psych
13.45
Friends
15.45
La pecera de Eva
16.45
Aída
19.00
La que se avecina
22.15
Mentes criminales
00.45
Homicidios
02.15
Minutos mágicos
04.30
Infocomerciales
22.30 Cine 00.30 Cine 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Fútbol Liga Adelante. RC Deportivo de La CoruñaGinmàstic de Tarragona. 11.00 Teletienda Deportiva 11.30 Wrestling 15.45 Fórmula 1. Carrera. GP Corea 17.00 Liga Nacional Fútbol Sala. FC Barcelona Alusport-ElPozo Murcia. 19.00 Fútbol Segunda División B. Rayo Vallecano B-Real Madrid Castilla. Narrado por Ladis García y comentado por Emilio Contreras con Lidia Blanco a pie de campo. Directo 21.00 Marcagol. 23.00 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Un lugar para la aventura. Otros. Castilla-La Mancha Televisión, les ofrece este programa en el que analizaremos los rincones más insospechados de nuestra región 10.00 Cine matinal. “Los calientabanquillos”. Cine. Tres peculiares amigos, a cada cual más desastroso, tratarán de resarcirse de las oportunidades perdidas en su infancia, donde sólo calentaban el banquillo (benchwarmers), creando un equipo de béisbol con el que puedan competir con otros equipos menores. Gus (Rob Schneider), Richie (David Spade) y Clark (Jon Heder) son tres perdedores que organizan un equipo de béisbol de tres participantes para desafiar a un equipo de una escuela primaria. 11.30 Más de mil canciones. Musicales 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Un paseo por las nubes. Documentales. Un paseo por las nubes", un documental que recorre, a vista de pájaro, las cinco capitales de provincia y buena parte de los pueblos y municipios de la comunidad. Más de 2.500 kilómetros recorridos, más de ciento cincuenta localidades grabadas para ofrecer trece nuevas rutas con las imágenes más espectaculares. 15.30 Cine Familiar. “Caza legal ”. Cine. Max Kirkpatrick (William Baldwin) es un brillante agente de policía que se ve obligado a proteger a la atractiva Kate McQuean (Cindy Crawford), una prestigiosa abogada de derechos civiles de Miami que ve su vida amenazada por una banda de antiguos agentes del KGB liderada por un importante hombre de negocios de la antigua Unión Soviética. 17.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales 18.00 Toros desde Valencia. Los diestros Ángel de la Rosa, Juan José Padilla y Manuel Jesús "El Cid", que se medirán con reses de Hijos de Eduardo Miura Fdez y
20.00 20.20 20.25 20.45 22.00 00.30
02.00 02.30 04.00
Victorino Martín Andrés Toros. Las noticias de las 2 y de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Arrayán ¡¡Estreno!!. Series A tu vera, el casting ¡¡Estreno IV Edicción!! Concursos Cine Español. “Amor en el aire”. Cine. En un avión procedente de Buenos Aires llega Víctor para estudiar la carrera de ingeniería naval. En pleno vuelo causa tales trastornos al pasaje que, como consecuencia, Clara, la azafata, queda despedida y sin ingresos económicos para mantenerse y mantener a Leona, una antigua empleada de su familia que le sirve de ama de llaves y de compañía. Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales Zarzuela. Agua, azucarillos y aguardiente. Musicales. CMT es música. Musicales
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Liga Endesa ACB. Blancos de Rueda Valladolid-Real Madrid. Deportivo 15.00 Las noticias de las 2.. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Missing. Series 17.00 Fútbol de 2ª División B. C.D. Toledo-Coruxo. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 19.30 Cine Familiar. “Desafío”. Cine. Un grupo de adolescentes se reúnen en casa de Eve (Alexia Fast) para celebrar su fiesta de cumpleaños. Cuatro días antes una de las compañeras de instituto, Stacy St. Clair (Julia Maxwell), se suicida en extrañas circunstancias tras el consumo de éxtasis. A la reunión acuden dos enemigas. Chapin (Brittany Robertson), una chica muy rebelde, y Liza Naron (Scout Taylor-Compton), la
21.00 21.20 21.30 22.00 23.00 23.45
más impopular del grupo. Chapin propone hacer un juego basado en cumplir ‘retos’, convirtiéndose en un juego peligroso que sacará lo peor de todas ellas... Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos Un paseo por las nubes. Documentales Nuestro Campo Bravo. Documentales Tiempo de toros. Toros Noche documental. Piratas del siglo XXI. Documentales
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
13.30 14.45 15.00 16.00 17.30
18.30 19.00 19.45 21.00 22.00
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``La puerta abierta.´´ 09.00 ¿X Cuánto? 10.00 Animación. 11.30 Al filo de lo imposible. 12.30 Animalia. 13.30 Protagonistas. 14.30 Las 4 Esquinas III. 15.00 Las 4 Esquinas IV. 15.30 Tendido 9 II. 16.00 Cine ``Las nieves del Kilimanjaro.´´ 17.30 Girasoles. 18.00 Animación. 19.00 Rutas de Solidaridad. 20.00 Latino. 21.00 Infocampo. 21.30 La Voz. Entrevista con Moisés. 22.00 La Voz Semanal. 22.30 Las 4 Esquinas II. 23.00 Territorio Comanche. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00
“Alfredo el grande” 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine. “Forajidos” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de las Maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación. “Que ocurrió entre mi padre y tu madre” En el objetivo Nuestra gente/ en el objetivo Naturaleza Pública/ De Cerca En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas.
06.00 Chat músical. 12.30 Programación infantil. "Delfy". 13.30 Agromundo. "Elaboración del vino". Reposición. 14.00 Futbol Sala. Alcalá de Guadaira F.S. - Albacete F.S. 15.10 Seís días. 16.00 Cine. "Asalto al banco de Sant Louis" (E.E.U.U. 1959). Acción. Dirigida por Charles Guggenheim y protagonizada por Steve McQueen 17.35 Programación infantil. "Patlabor". 19.15 Cosas de niños. Reposición. 20.20 Resumen Albacete a fondo 21.30 Pop Corn. Documentales. 22.00 Cine. "Cancion de cuna para un cadaver" (E.E.U.U. 1.964). Intriga. Dirigida por Robert Aldrich y protagonizada por Bette Davis. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 1 22.15
AMERICAN GANGSTER
Thriller. Drama DIRECCIÓN. Ridley Scott. Reparto. Denzel Washington, Russell Crowe, Carla Gugino, Cuba Gooding Jr., Josh Brolin, Ruby Dee, Chiwetel Ejiofor, RZA, Ted Levine, Armand Assante, ——
— Nueva York, 1968. Frank Lucas (Denzel Washington) es el silencioso chófer y recadero de un importante mafioso negro de Harlem. Cuando su jefe muere inesperadamente, Frank decide aprovechar la oportunidad para construir su propio imperio y hacer realidad su versión del sueño americano. Gracias a su talento y a una estricta ética de los negocios, se hace con el control del tráfico de drogas en el corazón de la ciudad, inundando las calles con productos de mayor calidad a mejor precio. Lucas se convierte entonces no solo en el principal narcotraficante de la ciudad, sino también en un hombre público muy respetado.
laSexta3 19.40
EL ULTIMO MOHICANO Aventuras. Acción. Romance DIRECCIÓN. Michael Mann. Reparto.
Daniel Day-Lewis, Madeleine Stowe, Wes Studi, Jared Harris, Jodhi May. ——
—En 1757, a orillas del río Hudson, tropas francesas e inglesas luchan por el dominio de la región. Los ingleses reclutan a los granjeros asentados en esas tierras para formar un ejército capaz de enfrentarse a las tropas franco-indias. Hawkeye -Ojo de halcón- es un hombre blanco adoptado por los indios mohicanos que vive con su padre y su hermano Uncas .Tras rescatar de una emboscada de los hurones a Cora Munro y a su hermana pequeña Alice, hijas de un oficial británico, los tres deciden acompañarlas al fuerte inglés William Henry, que está siendo asediado por franceses y hurones.
Nitro 22.10
PISANDO FUERTE Drama DIRECCIÓN.
Julian Jarrold
REPARTO. JOEL EDGERTON, CHIWETEL
EJIOFOR, SARAH-JANE POTTS, JEMIMA ROOPER, LINDA BASSETT.
——
— Tras la repentina muerte de su padre, Charlie Price (Joel Edgerton) tiene que hacerse cargo del negocio familiar. una fábrica de zapatos convencionales en Northampton, "Price and Sons". Charlie se da cuenta enseguida de que el negocio no marcha bien, y que sin nuevos pedidos irán a la bancarrota. Por si esto fuera poco sus empleados son bastante escépticos respecto a su capacidad como jefe.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
RNE Radio C 93.0
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
Onda Cero 97.6
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
Radio 90 (Radio Motilla) 89.2
Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Cuenca Servicios
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382 Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161.
Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26 Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70. Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51.
Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246 McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43 El Septimo Cielo C/ República Argentina. 622 712 530
PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550 Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668 Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20
Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS 1ª planta, 2 dorm, 2 baños, suelo de gres, exterior, trastero y garaje. ¡PRECIO ORIENTATIVO! 65.000 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
DIEGO JIMENEZ 3ª PLANTA, 2 DORM 1 BAÑO (POSIBILIDAD DE OTRO BAÑO COMPLETO) CALEF-CENTRAL ASCENSOR, TRASTERO. GARAJE OPCIONAL EN LA MISMA FINCA. OPORTUNIDAD 90.000 €
BELÉN Precioso apartamento, de un dorm, salón, cocina y baño, totalmente amueblado, armarios empotrados, trastero, próximo a la univesidad, magníficas vistas, muy soleado. 96.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
Mercado Inmobiliario Cuenca 41
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
RESIDENCIAL ALAMEDA Ocasión de vivienda en planta quinta. 3 dorm, 2 baños, garaje, trastero piscinas, zonas verdes, todo exterior. 190.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 115.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 130.000 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 120.000 €
SIGLO XXI Dúplex, 2 dorm, baño y aseo, plaza de garaje, trastero, calefacción individual, zonas comunes, piscina. 133.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 133.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
BALLESTEROS Finca de Recreo vallada, próxima a Villar de Olalla. Parcela 2890 m2. Casa 70 M2. 3 dorm, calefacción nueva de gasoil, chimenea, porche, edificación anexa de 100 m2 perreras, jardines, piscina, cocinilla, barbacoa, invernadero, dos pozos, luz.
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 142.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
EDIFICIO GRECO ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Apartamentos de 2 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE.¡IVA reducido al 4%!
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 170.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 178.500 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, muy soleado, Calefacción central, orientación Sur, impecable, ascensor, perfecta accesibilidad. 190.000 €
214.000 €
158.000 €
CRISTÓBAL HALFTER 3 dorm, 2 baños, salón con gran terraza, cocina con patio, garaje y trastero, amueblado. 155.000 €
126.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 177.000 €
RESIDENCIAL LAS COLINAS APARTAMENTO 2 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, TOTALMENTE AMUEBLADO, GARAJE Y TRASTERO. TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO. URBANIZACIÓN CON PISCINA, PISTA MULTIDEPORTIVA Y GIMNASIO
149.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
ZONA PARQUE SAN JULIÁN Piso de 3 dorm, 2 baños, salón con chimenea y terraza con vistas. Muy soleado. Orientación al sur. Ascensor y Garaje. 190.000 €
www.inmobiliariaromero.com
PARQUE HUÉCAR Céntrico, 5 dorm, 2 baños, 205 m2 construidos, gran salón con terraza, cocina con terraza, garaje y trastero. A CONSULTAR
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 Eur, día del espectador (lunes) 4,50 Eur, Sábados y festivos 5,90 Eur. Proyección Digital (3D): 9 Eur, día del espectador 8E. SALA 1 Johny english returns Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: 20:00. Los tres mosqueteros Sábados y Festivos.: **** Todos los días: 18:00 - 22:00. SALA 2 Larry Crowne. Nunca es tarde Sábados y Festivos.: 16:30 Todos los días: 18:30 - 20:30 22:30. SALA 3 El sueño de Iván Sábados y Festivos.: 16:15 Todos los días: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 4 El árbol de la vida Sábados y Festivos: 16:30. Todos los días: 19:15 - 22:00. SALA 5 Intruders (digital) Sábados y Festivos.: 16:00 Todos los días: 18:00 - 20:15 22.30.
CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Contagio Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. Sin salida Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. Pase de ópera: Sin identificar Martes 18, - 22:00 h. Intruders Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:10. Capitán Trueno y El Santo Grial Todos los días: 18:00 - 20:20 - 22:45. Sábado y domingos: 15:45. Johnny english returns Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. Los tres mosqueteros - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00. Sábado y domingos: 16:00. Los tres mosqueteros Todos los días: 20:30 - 22:45. Sábado y domingos: **** Con derecho a roce Todos los días: 18:10 - 20:20. Sábado y domingos: 16:00. La cara oculta Todos los días: 22:40. Sábado y domingos: **** Phineas & Ferb a traves de la segunda dimensión Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:30 Sábado y Festivos: 16:20
HOY DOMINGO: Mª Jesús Gómez Moreno
- Reyes Católicos, 26 (De 10 a 10 - 24 h.) Juan Manuel de la Torre Gimeno
- C/ Hermanos Becerril, 3 (De 10 a 22 - 12 h.) MAÑANA LUNES: Trinidad Escamilla Orozco
- C/ Carretería, 31 (De 10 a 10 - 24 h.) Mª Ángeles Núñez Hinarejos
- AV. Mediterráneo, 5 (De 10 a 22 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Camino Real, 2 Pedroñeras - C/ Juan XXIII, 57 San Clemente - Feria, 11
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 13
· Guadalajara
Sábado, 15
18 19 25 31 40 41 13
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos a primera hora en el mitad oriental. Posibilidad de bancos de nubes bajas o nieblas en el sureste. Temperaturas mínimas en ligero descenso en el este y sin cambios en el resto; máximas sin cambios significativos. Viento flojo variable con predominio del sureste.
7
C
4
16 18
29 31 32 1
R
C
9
R
Euro Millones Viernes, 14
Cuenca ·
Toledo ·
12 23 29 32 47 3
5
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 9
Mañana
· Ciudad Real
LUNES, 17 DE OCTUBRE
27 36 37 46 47
Albacete ·
7
Poco nuboso o despejado, aumentando durante la tarde a nuboso de tipo medio y alto por el oeste. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo de dirección variable.
Bono Loto Lunes, 10
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
26 28 25 25 26
R
Martes, 11
14 17 19
03 16 31
20 22 39
38 40 48
21
33
C
6
R
C
9
R
Mañana MIN
11 11 11 9 8
MAX
24 26 24 24 24
MIN
10 11 12 10 7
Miércoles, 12
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 14
15 25
17 23 28
26 41 49
30 35 45
38
5
C
8
R
C
4
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Procure no picar entre horas. Sentirá gran pereza y le costará gran esfuerzo llevar a cabo su trabajo. En el amor las cosas seguirán igual.
Salud buena. Este es un buen momento para sacar a la luz proyectos o planes mantenidos ocultos hasta ahora. Trate de calmarse en el plano afectivo.
Tome vitaminas. Acepte sin temor ese puesto que le ofrecen pues las perspectivas de futuro son excelentes. Confíe en la fidelidad de la persona querida.
Cuide sus posturas ya que tendrá tendencia al dolor lumbar. Ambiente muy tenso en el ámbito laboral. Trate de reconquistar a su pareja.
Jueves, 13
03.430
R: 0 - R: 0
Viernes, 14
74.632
S:077 - R: 7
Sábado, 15
73.576
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Gastritis. Deje que los acontecimientos sigan su curso normal y no intente hacer nada para precipitarlos. Hoy le costará algún trabajo adaptarse a su pareja.
Busca la soledad para cuidar un poco más tu salud. En el trabajo sabrá salir airoso de una situación delicada. Evite discusiones familiares.
Beba mucho líquido. Ponga en práctica cuanto antes sus ideas y no sea indolente. Dele otra oportunidad al ser amado y no sea tan intransigente.
Intente llevar una vida más sana. Viejos proyectos laborales empezarán a moverse tras realizar algunas modificaciones. Discusión sin importancia con la persona amada.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Dolor de articulaciones. Acepte una oferta de trabajo sin temor a equivocarse. No preste atención a los rumores sobre su pareja y confíe en ella plenamente.
Salud pésima. Las perspectivas de trabajo son más bien desalentadoras. Intente ser más equilibrado y trate mejor a su pareja o le montarán una buena bronca.
Cuide sus posturas ya que tendrá tendencia al dolor lumbar. Ambiente muy tenso en el ámbito laboral. Trate de reconquistar a su pareja.
Derroche de vigor. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha por el momento. Amores tumultuosos y problemas con la pareja.
Piscis
7
39
S: 049 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 13
2
5 11 16 20 23 24 REINTEGRO:
5
Lotería nacional Jueves, 13
29.930 Sábado, 15
49.669
FRACC.
SERIE
4ª
2ª
FRACC.
SERIE
2ª
8ª
EL DÍA
Cuenca Clasificados
46
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se buscan comerciales para venta de cursos bonificados para empresas. Experiencia preiva deseable. Altas comisiones. Para importante grupo empresarial. 658 194 309. Se necesita dependienta para Cuenca capital. Se valorará experiencia y formación académica. 969 210 088. Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 Seleccionamos asesor para ofertar cursos bonificados. 687405875 ó dptocomercial@atperson.com Buscamos comerciales con experiencia para sistemas de seguridad de ADT. Altísimas comisiones, posibilidad de sueldo fijo+gastos+comisiones. 676871553. Hotel Moya de Honrubia necesita chicas para recepción y mujeres cocineras con experiencia. Enviar curriculum a hotel@comercialmoya.es. Fax: 969 292 958. Grupo empresarial selecciona 18 personas, apertura delegación Toledo, envíar currículum selecciontoledo@hotmail.com 615 228 740, 692 14 43 31 Se necesita oficial de peluquería para Cabanillas del Campo. 616 26 47 82. Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. DEMANDAS Administrativo informático con experiencia busco trabajo en Cuenca capital y alrededores. 626 898 124 Española de 20 años se ofrece para cualquier trabajo,con carnet y vehículo propio, incorporación inmediata, movilidad geográfica. 637 949 938 - 969 268 067 (Abtenerse bromistas). Busco trabajo de oficial 1º o también hago reformas por mi cuenta cuartos de baño, cocina, etc...645 49 82 54. Se ofrece para trabajar de vigilante de coto de caza con carnet. 645 498 254. Chica con carnet de conducir y vehículo propio, me interesa cualquier oficio. Responsable y aplicada, total disponibilidad. 637 94 99 38.
Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803.
to, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84.
Alquilo vendo piso 130m. Casco Antiguo jardin 200m opcionable. Tel: 969 23 41 39/ 678 70 78 76.
Villar de Olalla
Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos sin muebles. Desde 270 €/mes. Te. 969 23 78 21. Apartamento amueblado en centro de Cuenca. Tel: 679 176 617 Alquilo piso de 3 dorm. céntrico, amueblado, calef. individ. Tel 655 471 939. Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Alquilo piso céntrico amueblado, 3 hab. calef. individual. C/ Alferez Rubianes. 630 152 741. Precioso ático amueblado 2 dormitorios, calef. individual, Carretería céntrico, gran terraza, Carretería. 450 €. 661 83 45 29 Se alquila habitación con derecho a cocina. Sitio muy céntrico. TV individual y calefacción cantral. 969 691 195 - 627 804 550.
- 30.400 m2 de superficie total. -1.800 m2 de superficie de 2 naves metálicas. - Instalación de luz con transformador. - Oficina, teléfono, agua potable y altillo. - Posibilidad de entrar en sociedad
Tel. de Contacto: 609 65 00 52 y 96 147 00 66. Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358.
Pisos, habitaciones... Cuenca
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. BUSCO casa en alquiler próxima a Cuenca. 650 668 936. Alquilo apartamento amueblado, un dormitorio, económico. 655 470 001- 969 220 621.
PEUGEOT 206 azul 2.0 HDI. 62.000 Km. 90 cc. Buen estado. 3.890 €. 663 573 693. Ford Transit, furgón, combi 6, techo semielevado, 140 cc. año 2007 impecable estado, a toda prueba. 8.600 €. 645 220 900. Seat IBIZa 1.9 SDI, 5 puertas año 2004, Aire, elevalunas, cierre, perfecto estado. 4.200€. 685 22 70 81 CAMIÓN con tarjeta incluída, carrocería de 6 ml - larga. 607 512 964 - 607 513 038.
Se venden apartamentos 1 ó 2 habitaciones a diez minutos de Cuenca a partir de 77.000€ ver www.ruraldelatorres.com Tfno: 615 185 668 €. Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com
Vendo parcela sin casa 1.100 m2 en Pinar de Jábaga a 7 Km. de Cuenca, con luz, agua, alcantarillado. Primera línea pegando a la Virgen. 96.000 €. 969 21 10 24 y 616 20 20 75.
-VARIOS-
Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Particular alquila piso semiamueblado, 3 dorm. 2 baños, ascensor, calef. maravillosas vistas. Reforma integral a estrenar. No estudiantes. Imprescible contrato trabajo. 600€. Tel. 630 50 56 76 - 91 573 95 28.
SERVICIOS
Se vende Renault Scenic gris metalizado, climatizador, radio cd, 75.000 reales. Poco uso.616 696 280. Vendo TOYOTA LAND CRUISER, automático 3 puertas. 9.500€. 620261802. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Se vende SEAT 600L. Tfno: 676 931 317. PEUGEOT 405 1.9 SRI gasolina ITV recien pasada, funcionamiento perfecto. Todos los extras. 1.100 €. Tfno: 687 98 32 53 Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684.
Arcas
Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544.
Se alquilan pisos en Arcas de 2 y 3 dormitorios, amueblados, garaje y trastero. Desde 350 €. Tel. 652 039 295.
Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544.
Chillaron
Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año
Alquilo 3 pisos en Chillaron amueblados, 2 dorm. 300€, 3 dorm. 400€ y duplex 2 dorm. 420€. Tel. 682 497 213. Molinos de Papel
Motos Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
Alquilo casa en Fuentes con 4 habitaciones, dos cuartos de baño, cocina, garaje y barbacoa. Tfno: 625 376 118 ó 625 376 119
-FUTUROLOGÍA-
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993
VIDENCIA
Alquile su vivienda con todas las garantías en menos de una semana. 658040148
Alquilo naves de 200€ mensuales. 669 493 773.
Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Traspasos
Reformas en general, tu tasca, tu bar, tu restaurante, obras nuevas...y paga cuando quieras. 678 010 433. COMPRA VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647 747 745.
Traspaso bar por jubilación en pleno funcionamiento en Valera de Abajo. 969 208 196.
Se vende VELERO 10 metros 100.000 €. Andrés: 679 176 616.
Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60.
Compro teja vieja. 619 169 036.
Se traspada restaurante en el centro de Cuenca. Tfno: 689 604 324. Se traspasa bar en Pol. Los Palancares. 646 663 473. Carboneras Se traspasa Bar en Carboneras en pleno funcionamiento. Tel. 635 595 774. Locales/negocios
Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286. ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Se venden impresionantes cachorros de Rottweiler vacunados y desparasitados. 250€ con pedigree de campeones. 687 983 253.
Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657.
Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com
Fuentes
Vendo cachorros de Pastor Alemán, excelente pedigreé, vacunados, desparasitados, padres campeones. Tfno: 629 078 283.
Alquilo Restaurante en pleno funcionamien-
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.
VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
-RELACIONESCONTACTOS Rubia, viciosa, morbosa, besucona. Ven a jugar. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Ardiente, francés hasta el final, griego, besos. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 619 096 032.
-MOTOR-
Relaja tu cuerpo y experimenta algo nuevo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio. 630 605 463 Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 679 198 990.
Novedad Raquel sexy, todos los servicios. Salidas, independiente, fiestera, besucona. 600 833 470. Pareja, liberal , viciosos, complacientes, haz realidad tus fantasías, pareja, tríos.24 h. Chalet discreto. 632 275 155
Vendo PEUGEOT 307 HDI en perfecto estado, todos los extras, gris plata, matriculado. Matricula: 9750 CGW. 3000€. 666 587 465
Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48.
Garajes ALQUILER
CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544.
Naves, Fincas, Terrenos...
Naves, Fincas, Terrenos...
-INMOBILIARIA-
RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544.
Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34.
Fuentes
Albañil, fontanero veterano profesional se ofrece para a particulares. Tel: 690 730 889.
ALQUILO O VENDO TERRENOS CON DOS NAVES EN MOTA DEL CUERVO
Una rubia muy sexy. Recien llegada muy golosa y jugosita. Francés natural y mucho más. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 646 762 056.
Vendo VOLVO S60, 2.4. D 163 Cv, diciembre de 2006, full equipe. 11.000 €. Tfno: 653 84 61 44.
Premio extraordinario de magisterio imparte clases a domicilio de Primaria y ESO. David.637 440 321.
Mujer seria y responsable busca trabajo de camarera, limpieza, cuidado de ancianos, etc.. 648298790.
Alcohuate
Coches
COMPRA VENTA
Se alquila casa nueva en Molinos de Papel (Palomera) con garaje y estudio muy soleada. 969 22 03 06 - 969 25 60 41.
Joven español responsable y trabajador 34 años carne de conducir y coche propio,para cualquier empleo. 695434058.
Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04
Ven atrevete. Todos los servicios. Salidas, hotel y domicilio. 24h.680 864 255
Alquilo apartamento , 2 habitaciones, bonitas vistas, amueblado. 400 €. Tfno: 686 394 986.
Se ofrece señora española responsable con informes y experiencia para cuidar a personas dependientes. 633766933.
Se ofrece conductor de rutas nacionales con más de 20 años de experiencia carnets B, C1, C+E, BTP, ADR. 665 017 066
Se alquila bar-pensión Ratos en Villar de Olalla en pleno funcionamiento. Tfno: 686 616 655 y 969 26 70 45.
VENTA
Super novedad, rusa, cariñosa, morbosa, masajes, sexo completísimo, magnífico, placer. Salidas. 675 034 915. Rubia ninfómana. Todo un volcan de pasión.
6 AMIGUITAS CON GANAS DE MARCHA 24 HORAS DE PLACER A TU DISPISICION. SABEMOS LO QUE GUSTA Y COMO TE GUSTA. Cuenca Todos los servicios. Salidas hotel y domicilio. 24 h.
617091257 NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS GOZAR HOY . Salidas, hotel y domicilio. 24h.
680 864 255
MIRA COMPARA Y COMO NO ENCONTRARÁS NADA MEJOR ME LLAMAS Salidas, hotel y domicilio. 24h.
619 096 032 Rubia 25 años de lengua juguetona, 130 de pecho, guapísima cuerpo explosivo. Todos los servicios. 2 x 40 €. 24h. Salidas, hotel y domicilio.
648 478 852 La morenaza De tipo muy interesante. La compañía interesante para tus encuentros íntimos.Absoluta discrección. Piso privado
660 209 541 TRAVESTI Viviana, canaria, besucona, dotadísima. 130 pechos, implicada, independiente. 618 525 820
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
David Ferrer, a la final de Shanghái El español David Ferrer se impuso a su compatriota Feliciano López, por 6-7 (5), 6-3 y 63, en dos horas y once minutos, y disputará la final del Masters 1.000 de Shanghái. Es su segunda final del año en un torneo similar.
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“El drama de España no es la crisis conómica, sino la democrática”. ROSA DÍEZ (CANDIDATA UPYD A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Variable
8º 25º MIN
MAX
Despejado con intervalos nubosos a primera hora del día. Temperaturas sin grandes cambios significativos.
—ÚLTIMA COLUMNA—
La pecera Santiago Yubero COLABORADOR
Exposición “monstruosa” de Enrique Buleo en Albacete La exposición del joven jareño ya ha pasado por El Toboso y Cuenca capital EL DIA ALBACETE
El Museo Municipal de Albacete acoge, desde el pasado jueves la exposición ‘Enriqve Buleo, del latín monstrum’, obra del artista conquense Enrique Buleo. La muestra está compuesta por un total de 33 obras repartidas por la sala de exposiciones del Museo Municipal, con una serie de serigrafías y otras tantas obras de técnica mixta, todas plasmadas sobre papel. La muestra permanecerá en el Museo hasta el próximo 6 de noviembre. Con esta exposición, el autor pretende homenajear de alguna manera a los monstruos del mundo de la ficción que siempre nos han acompañado, como King Kong o Frankenstein, a la vez que juega con un término que igualmente puede definir a alguien perverso y a una persona que posee condiciones extraordinarias. Además, el propio artista hace referencia a sí mismo considerándose también un monstruo, algo que logra reflejar a la perfección en esta muestra. La exposición de Enrique Buleo ha llegado a la ciudad de Albacete tras pasar por otras partes de la región como El Toboso o Cuenca. Enrique Buleo es un joven artista de 32 años y natural de la localidad conquense de Villanueva de la Jara.
FOTOS: BASI BONAL
El artista jareño inauguró el día 13 su exposición titulada ‘Enriqve Buleo, del latín monstrum’ .
¿
Qué pensarán los peces unos de otros dentro de una pecera? Seguro que desconfían. En principio, puede ser un buen consejo para sobrevivir. Aunque, tal vez, no se sienten extraños todos juntos y han conseguido establecer un pacto de no agresión, creyendo que así vivirán más y mejor. Eso, al menos, es lo que parece que ocurre cuando uno visita un acuario y ve como los tiburones se pasean tranquilamente entre meros, bacalaos y peces espada. Sorprende que los depredadores no se pongan las botas con tanto solomillo de pescado deambulando por allí. Parece, al menos en apariencia, que reina la paz y que no se ponen nerviosos. Me pregunto qué pensarán ellos de nosotros cuando vean que ya van cincuenta mujeres asesinadas por la violencia de género, que dejamos morir de hambre a miles de niños en el cuerno de África, que los bancos tienen que recapitalizarse con nuestro dinero o que la directora de la CAM, y los de otras cajas, nos han engañado llevándose el dinero a casa. No conseguimos que nuestros tiburones estén tranquilos. Los peces no entenderán muy bien lo que nos pasa y es posible que crean que los humanos somos idiotas. Pensarán que ellos viven en el paraíso. Y puede que sea cierto hasta que se den cuenta, como nos ha ocurrido a nosotros, que su vida depende de que alguien quiera cambiarles el agua para que un poco de oxígeno les permita respirar, y de que esos mismos decidan abrir la mano para dejar caer un puñado de maná orgánico, con el puedan seguir alimentándose. Así, una y otra vez. No somos tan diferentes. Eso sí, ellos no han tenido problemas con las BlackBerry, porque no las usan. Yo, tampoco.