DE Cuenca MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.161–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
SOCIEDAD De 2005 a 2010 se han registrado 2.000 casos en la provincia de Cuenca
GÚIA DE SALUD —30—
El “divorcio exprés” ha disparado las rupturas Instituto de Política Familiar:
Alertan de la ruptura familiar:
En Cuenca 2006 ha sido el año que más divorcios y separaciones acumula
Si no se cambia la tendencia se corre el riesgo de ir a una “sociedad sin familias”
La provincia de Cuenca ha registrado el doble de rupturas matrimoniales en los cinco primeros años desde que fuera aprobada la Ley del “Divorcio exprés” que en los cinco años anteriores, según los datos del Instituto de Política Familiar.—PÁGINA 4—
REBECA BLANCO
El sedentarismo en el trabajo influye en el aumento de peso
Cuenca —6— Un error de CCM retrasa el cobro de impuestos Tarancón —18— Más de 250 alumnos se han trasladado ya a las aulas prefabricadas Deportes —32— El lateral Capote es operado con éxito en Palencia
TRÁFICO
Dos muertos y cuatro heridos en un grave accidente LA CONSEJERA DE AGRICULTURA ANUNCIA UN PLAN DE EFICACIA DE LOS CENTROS DE INTERPRETACIÓN:
Soriano apuesta por la creación de un Instituto de Investigación La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, puso ayer sobre la mesa la intención de crear el nuevo Instituto de Investigación Regional, con el objetivo firme de “potenciar las líneas de investigación en áreas como la viña y el vino, el olivar o los
CUENCA-EDUCACIÓN
Solución de última hora para que haya calefacción Una solución “in extremis” va a permitir que los alumnos de Cuenca no pasen frío este invierno, tras el corte de suministro por la deuda que el Ayuntamiento mantiene con la empresa suministradora.—PÁGINA 5—
productos hortofrutícolas”. Soriano, que visitó en Cuenca el Centro de Investigación y Formación Agraria y Ambiental “Albaladejito”-en la imagen-, anunció también que se está elaborando un plan de eficacia de los centros de interpretación de la región. —PÁGINA 21—
Dos jóvenes de nacionalidad rumana, de 22 y 24 años, han perdido la vida y otras cuatro personas han resultado heridas, tres de ellas graves, como consecuencia del accidente de tráfico que tuvo lugar este pasado lunes por la tarde en la CM-3117, en el término municipal de San Clemente.—PÁGINA 23—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
“Tengo un compromiso con mi partido hasta el día 20 de noviembre y luego los militantes veremos lo que hacemos”
—LA FRASE— ALFREDO PÉREZ RUBALCABA CANDIDATO DEL PSOE A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ELECCIONES GENERALES: DEL VOTO ÚTIL AL VOTO POR CORREO
La Monasterio
A
medida que se acerca la fecha elegida para una nueva cita con las urnas para la elección de los nuevos componentes del Congreso de los Diputados y del Senado, cuya mayoría elegirá al nuevo presidente del Gobierno, van cobrando importancia dos aspectos “colaterales” del hecho del voto, uno de apreciación y otro de regulación. Las pésimas previsiones que desde las diferentes encuestas se aplican al PSOE, han llevado a sus técnicos de campaña a lanzar una teoría que ni es nueva, ni es fácil que salga a colación en cada campaña electoral, mientras siga vigente en España la Ley D’hont para la asignación de escaños tras el recuento de los votos. Se trata de la teoría del voto útil, y de la necesidad
de concentrar el voto en determinadas opciones para que otras ideológicamente más lejanas se beneficien de la dispersión. La derecha española ha solventado prácticamente este problema, al unificar casi todas las opciones bajo unas mismas siglas, fagocitando a muchas opciones de centro y centro derecha. El PSOE logró borrar del mapa electoralmente hablando a Izquierda Unida en los pasados comicios, y así sostener una mayoría justa. Pero no eliminó a esa formación, y ahora, el descontento por la izquierda amenaza aún más la presencia “numéricamente digna” de socialistas en el Congreso y aumentando,por tanto, el diferencial con el PP en votos y en escaños. Por eso apela al voto útil, y por eso Izquierda Unida lanza un mensaje ciertamente desesperado: “cada voto a IU es un voto que quitas al PP”. Y si esta situación no es nueva, lo que sí resulta nuevo y preocupante es al aluvión de quejas por el retraso en el envío de las papeletas de voto por correo suscitado en algunas provincias y, sobre todo, en algunos países donde los residentes españoles ayer seguían denunciando que no las habían recibido, lo que a cuatro días de la jornada de reflexión pone en peligro su derecho a participar. Es grave, porque el derecho a participar en unas elecciones es sagrado para cualquier ciudadano, especialmente para quienes residen lejos de la patria. Y el estado debería ser muy cuidadoso para que nadie se quede fuera de esta consulta en contra de su voluntad.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Mendo Toledo La boliviana encargada del departamento de Español de la Universidad de Pittsburg ha despedido a una profesora norteamericana por enseñar español con acento español. Los bolivarianos no pueden ganarse el pan enseñando su lengua indígena, aplican su nacionalismo selectivo al acento y establecen diferencias raciales en el modo de pronunciar. Ya saben que al líder le dicen Chaves, y a Evo le dicen Moralesss. Lo grave es que en la Universidad de Pittsburg acepten que los opresores sean los que hablan con acento peninsular, y que los abuelos de la tal Monasterio se consideren oprimidos. Pero tendríamos que recordar que cuando más indios murieron allá fue tras la independencia, cuando los criollos comenzaron su particular ajuste de cuentas, y la justicia opresora peninsular dejó de reconocer derechos. ¿Sabe la tal Montesinos lo que opinan los indígenas amazónicos de su amado líder? Pues mientras encuentran a los desaparecidos por protestar, prefieren callar. El silencio tiene acentos: el de los oprimidos y el de los cómplices de la maldad, que cacarean en parlamentos, universidades y en monasterios.
—MINICOLUMNA—
“Monti - carlo” Luis Manchego COLABORADOR
Es una pena que el nuevo mandatario italiano, tecnócrata y tal, se llame Mario y no Carlo,porque entonces podríamos hacer chascarrillos con sabor a Jardiel Poncela, autro de “Carlo Monte en Montecarlo”, delicia teatral para aficionados al surrealismo y la sonrisa sensata. Aunque visto lo que tiene por delante Mario Monti, más le valiera acercarse a Monti Carlo, y jugarse la paga en la ruleta, a ver si así consigue que la deuda no sea superior al PIB de su país, un auténtica locura. Aunque más sainetero que el tipo este británico, analista y eso, que ha dicho que España le preocupa más que Italia porque Rajoy no va a aplicar las reformas, pocos. Es más, si Mario Monti tiene pinta de galán de los de antes, el otro tipejo no vale ni para una peli de Pajares con su inseparable Esteso.
—SUBE— CONTROL A LOS PARAÍSOS FISCALES
La Justicia europea ha prohibido a Gibraltar premiar fiscalmente a las empresas “fantasma”, radicadas allí pero sin presencia física real.
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— INSULTOS EN EL MITIN DE RAJOY
Un grupo de indignados trata de reventar por tres veces el mitin de Rajoy en su tierra Y son acallados por los asistentes al grito de “libertad, libertad” ¿El mundo al revés?... Vaya usted a saber, porque los del 15M no está claro con relación a conceptos “viejos” como democracia y libertad. Claro que el sistema actual tampoco está claro en eso. Ahora resulta que la especulación no solo ataca a nuestras primas de riesgo La prima de los franceses y la delos austriacos, también... Pues si ellas son nuestras primas, ¿quienes somos nosotros?. En efecto: los primos. Monti ya es primer ministro italiano, y la prensa europea no deja de hablar de él... Tanto Monti, Monti tanto... “Bancos y cajas ya no se fían ni de los empleados públicos” . Pues estamos a la par, porque los empelados públicos hace tiempo que dejaron de fiarse de las cajas y de los bancos.
Un grupo de indignados trató de reventar el mitin de Rajoy en Vigo. También lo habían intentado en Valencia. es la hora de votar, y lo tienen fácil: que voten a otro.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
JUNTA COMUNIDADES
—LA IMAGEN—
—HOY—
Pardo inaugura la Semana Cultural del Centro de Día de Mayores de Motilla
SANTOS DE HOY
El Centro de Mayores de Motilla del Palancar celebra del 14 al 20 de noviembre su Semana Cultural con un amplio programa de actividades que incluyen bailes, charlas, campeonatos...etc. El delegado de la Junta Rogelio Pardo fue el encargado de inaugurar la Semana Cultural en un sencillo acto al que también asistió el alcalde de Motilla del Palancar y varios concejales del Equipo de Gobierno. Pardo dirigió unas palabras a los presentes en las que tuvo palabras de agradecimiento por toda una vida dedicada a trabajar por conseguir la sociedad que hoy tenemos. Además el delegado partició en el homenaje que se hizo a Ramón Madrigal Ortega, de 92 años, y de profesión cartero. Pardo tuvo palabras de cariño para el homenajeado que no pudo contener la emoción.
ASÍ PASO
Santos Margarita de Escocia, Inés, Gertrudis, Edmundo, Marcos, Marino, Roque, Rufino y Valerio. Día Internacional para la Tolerancia.
Un día como hoy, 16 de noviembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
—¿QUÉ LE PARECE QUE RETIREN LA PUBLICIDAD DE LOS PROGRAMAS TELEVISIVOS SENSACIONALISTAS?
Carmen
Alena
Begoña
Oriol
“Creo que los programas televisivos deberían tener un límite que marcara hasta dónde se puede llegar. Las cadenas privadas no tienen en cuenta nada”.
“Los medios de comunicación son capaces de cruzar el límite si de ese modo obtienen más beneficios. Las empresas de publicidad deberían retirarles su apoyo”.
“Me parece bien que algunas marcas decidan retirar sus anuncios de determinadas franjas horarias en las que sólo hay programas basura”.
“Considero que en la sociedad actual no existe ningún tipo de pudor a la hora de mostrar ciertos contenidos que pueden resultar insultantes. Es lamentable”.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Democracia por los pelos Me parece cuanto menos curioso recapacitar sobre lo que lleva a un ciudadano a emitir su voto apoyando a uno u otro partido político. Entre otras muchas variables más o menos loables, se sitúa con no poca importancia el aspecto físico del candidato en cuestión, lo cual en principio es bastante lógico, pero después de las medidas básicas de higiene y pulcritud da la impresión de que entramos en detalles un tanto superficiales. Por ejemplo, parece ser que una frente despejada o ilustre calva proporciona menos votos que un buen tupé. Así mismo la presencia de pelo facial resulta menos votable que una cara bien afeitada, paradojas de la vida. No hay datos claros de cuantos votos en concreto se pueden adjudicar a estas circunstancias capilares, lo que sí está claro es que “haberlos haylos”. En cuanto a los pelos en la lengua… bueno eso es otra histo-
—1665— Aparece la "Oxford Gacette", publicación decana de la prensa inglesa. —1870— Las Cortes Españolas eligen a Amadeo de Saboya para ocupar el trono de España. —1885— George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en EE.UU. la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes. —1973— Despega la tercera tripulación del "Skylab". —1977— El Consejo de Europa aprueba por unanimidad el ingreso de España en este organismo.
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1922— José Saramago, escritor portugués, Nobel de Literatura. —1936— Antonio Gades, bailarín y coreógrafo español. —1936— Joaquín Navarro Valls periodista español. —1938— Miguel Ángel Gozalo, periodista español. —1945— José García Román, compositor y académico español. —1946— Ángel Sánchez Pascual, catedrático y poeta.
—HACE 20 AÑOS— ria… ÁFRICA MARTÍNEZ AMEZCUA
El Rosario, fiesta, devoción y adorno El 7 de octubre fue Nuestra Señora del Rosario, muy celebrada en tantos pueblos y barrios. Hoy se lleva el rosario en los coches y al cuello, en el bolso y en la mano, en la cabecera de la cama…, y coronamos a la Virgen con el rezo de sus avemarías o rosas espirituales. Por esta oración, Dios concede infinidad de favores y milagros, y la recomendó la Santísima Virgen a Santo Domingo ( 1208), entregándole el Rosario como arma eficaz para su predicación. En todas las apariciones marianas ( Lourdes, Fátima…), la Virgen pide que se rece por la paz y la conversión de los pecadores. Es oportuno rezarlo por los hijos, por la vida y la familia, por los enfermos, por los difuntos…Muchos lo rezan en grupo, por lo que puede considerarse una oración social. Desde San Pío V (s.XVI), los Papas le han dado mucha importancia.
3
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Señor alcalde llevamos dos meses denunciando el estado de la acera de la calle Angeles y Gassett a la altura del nº 89 y 91 y aqui nadie hace caso, estando en una via por la que pasan niños,personas mayores y minusválidos con el peligro que esto lleva. Pedimos una solución ya! UN LECTOR
Juan XXIII decía que el Rosario es el “Evangelio de los pobres”; Pablo VI, la “Sintesis del Evangelio”; Juan Pablo II, “su oración preferida”, y escribió la Carta Apostólica “Rosarium Virginis Mariae”, en la que recuerda que León XIII lo veía como “ instrumento espiritual eficaz ante los males de la sociedad”; Benedicto XVI nos enseña: “si la Eucaristía es para el cristiano el centro de la jornada, el Rosario contribuye de manera privilegiada a dilatar la comunión con Cristo… para irradiar su amor misericordioso”. JOSEFA ROMO
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- El Ayuntamiento de Cuenca aprobaba una subida de un 30 por ciento en las tasas de basuras y alcantarillado. - Se aprobaba el convenio colectivo de la Diputación,con una subida del 7,22 por ciento para los trabajadores.
4
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Cuenca 1:IMPUESTOS MUNICIPALES (P.6) 2:HOMENAJE DE LA RACAL (P.12) 3: SEMINARIO EN LA UIMP (P.13)
SOCIEDAD Según los datos del Instituto de Política Familiar, de 2005 a 2010 hubo casi 2.000 casos en Cuenca
La Ley del “Divorcio Exprés” duplica las rupturas en 5 años EL DIA
En el lustro anterior, el número de disoluciones familiares apenas superaba el millar
estos últimos años”. SITUACIÓN EN C-LM
La provincia de Cuenca ha registrado el doble de rupturas en los cinco primeros años desde la aprobación de la denominada Ley del “Divorcio Exprés” que en el lustro inmediatamente anterior. Según los datos de divorcios, separaciones y nulidades matrimoniales recogidos por el Instituto de Política Familiar, de 2005 a 2010 han sido 1.958, mientras que de 2000 a 2004 fueron apenas mil las disoluciones. La situación es, a juicio del director del Instituto de Política Fa-
En Castilla-La Mancha, en el periodo comprendido entre 2005 y 2010 tuvieron lugar 23.403 rupturas, frente a las 16.055 del lustro anterior, lo que supone que la ley de agilización del divorcio ha traído a la región, según el IPF, 31% más de rupturas familiares. De hecho, las registradas entre 2005 y 2010 suponen el 47% del total de disoluciones matrimoniales en la región durante los últimos tres lustros. Por provincias, la más afectada por el “Divorcio Exprés” en los cinco años que lleva implantado ha sido Toledo con un total de 7.138 rupturas, seguida de Ciudad Real con 6.270, Albacete con 5.379 y Guadalajara con 3.227. Sin embargo en cuanto a crecimiento con respecto al lustro inmediatamente anterior a la entrada en escena del “Divorcio Exprés”, es Cuenca la provincia que mayor incremento de divorcios ha experimentado siendo la única en la que prácticamente se han duplicado.
DATOS SIGNIFICATIVOS
INST. POLÍTICA FAMILIAR
En los últimos 30 años ha habido en España 2,5 millones de rupturas matrimoniales
“Los niños son los más perjudicados y en 30 años se han visto afectados unos dos millones”
miliar, tan grave, que “si no se cambia la tendencia de incremento vertiginoso de la ruptura familiar en España iremos a una sociedad sin familias”, afirma Eduardo Hertfelder. Por años, el más crítico en Cuenca fue 2006, año inmediatamente posterior a la aprobación de la Ley del “Divorcio Exprés” que tuvo lugar en julio de 2005. Así, en 2006 fueron 389 las rupturas matrimoniales, nueve más que en 2005 y 70 más que en 2004, año inmediatamente anterior a la entrada en vigor del cambio legislativo en lo que a rupturas familiares se refiere. Los datos no son mucho mejores en el resto del país. “Tan sólo desde la entrada en vigor de la Ley del “Divorcio Exprés” se han producido 755.095 rupturas a nivel nacional, es decir, más del 30% del total de las rupturas en los últimos 30 años” precisa Hertfelder, quien calcula que “esto ha supuesto una ruptura cada 4,8 minutos y 295 rupturas al día en
Le sigue Guadalajara con un 44% más, Toledo con un 36%, Ciudad Real con un 31% y la última, Albacete con un 26%.
Por años, desde 1995 el que más divorcios y separaciones acumula en Cuenca es 2006 BERTA LÓPEZ CUENCA
POR TIPOS
Cada vez son más comunes los divorcios y separaciones, especialmente desde el año 2005, asegura el IPF.
LAS PROPUESTAS DEL IPF
Siete medidas para cambiar la tendencia En su informe, el Instituto de Política Familiar propone seis medidas para evitar que sigan creciendo las rupturas familiares y atajar una situación que consideran grave y alarmante. Así, desde el IPF proponen derogar la Ley del “Divorcio Exprés”, desarrollar campañas específicas de sensibilización y concienciación de la importancia del matrimonio y la familia, crear
y promocionar centros de orientación familiar en todas las provincias, impulsar medidas preventivas para ayudar a superar la conflictividad y las crisis familiares, crear una mesa de expertos al respecto, promocionar la custodia compartida y el interés prevalente de los hijos en caso de ruptura, y fomentar medidas sobre protección de los cónyuges e hijos si hay ruptura definitiva.
EL DIA
En la imagen, Eduardo Hertfelder.
Por tipo de disolución, la que más ha crecido con diferencia desde 2005 ha sido el divorcio, que supone el 84% de las rupturas familiares en la región en el periodo señalado, comentan desde el IPF. En todas las provincias es el tipo de disolución preferida por los matrimonios, mientras que la menos solicitada es la nulidad. Por todo ello, para Eduardo Hertfelder “la ruptura familiar se ha convertido en el principal problema de las familias españolas y los datos de los últimos años confirman una situación crítica y sin precedentes para los matrimonios”. Hertfelder recuerda que “este problema afecta no sólo a los cónyuges que rompen su compromiso, sino también a cada vez un mayor número de hijos, dos millones en 30 años”.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
5
EDUCACIÓN La deuda que el Ayuntamiento mantiene con la empresa suministradora ha provocado el corte
Una solución in extremis permitirá que miles de alumnos no pasen frío ARCHIVO
El concejal de Economía explica que el remedio es provisional hasta el próximo mes de enero
SOLUCIÓN A LARGO PLAZO
“Es posible ahorrar si renováramos las instalaciones”
Hernández Valero se ha mostrado preocupado ya que la situación en el Ayuntamiento ‘es crítica’ BERTA LÓPEZ CUENCA
A punto de quedarse sin calefacción este invierno. Así han estado los centros educativos de la capital conquense hasta ayer, debido a un problema en el suministro de gasóleo al Ayuntamiento de Cuenca. El concejal de Economía y Hacienda, Enrique Hernández Valero, explicaba en declaraciones a El Día que el problema no ha sido otro “que un corte en el suministro debido a la deuda que el Ayuntamiento mantiene con la empresa que hasta ahora ha prestado el servicio”. Pese a que los centros escolares son de titularidad regional, es decir, están gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el mantenimiento de los mismos corresponde al Consistorio. Dentro de sus atribuciones está el suministro del gasóleo para calefacción. Hernández Valero precisaba en este punto que la deuda municipal con la empresa proveedora asciende a más de 400.000 euros, motivo por el cual han decidido no seguir prestando el servicio debido a los constantes retrasos en el pago. Los dos primeros colegios en verse afectados eran el Federico Muelas y el San Julián, aunque “en el caso del Federico Muelas se solucionó el viernes por la tarde y en el caso del San Julián, en el día de ayer, lunes” adelantó Valero. A fin de que la situación no vuelva a repetirse en más centros a medida que se les termine el gasóleo acumulado, desde el Ayuntamiento llegaban ayer a una solución provisional de urgencia con la que esperan tener garantizado el suministro de combustible a todos los
centros escolares de la ciudad, al menos, hasta el mes de enero. LA CLAVE La factura en combustible de calefacción que gasta el Ayuntamiento al año en todos los centros escolares de la ciudad asciende a nada más y nada menos que 600.000 euros
LA SOLUCIÓN
“Hemos recurrido a empresas locales para poder garantizar el suministro y que nos puedan servir de urgencia” precisó el concejal de Economía y Hacienda. “Hemos resuelto el problema y ahora vamos a intentar que las empresas de Cuenca nos ayuden a solucionar esta situación” adelantó Valero, de modo que lo que el Ayuntamiento desea es que sean estas empresas las que surtan de combustible cuando sea necesario, de aquí a enero. “Entendemos que en enero los problemas de tesorería del ejercicio que viene no van a ser tan grandes y vamos a poder pagar de una manera más ágil” aseguraba Valero, quien reconocía de todos mo-
dos que “ahora la situación que tenemos no es tan buena y hemos tenido que recurrir a esta solución de urgencia”. Valero comentó además que “es de agradecer que haya empresas que estén dispuestas a ayudarnos a solventar esta situación”. Valero detalló que las mejores previsiones para enero se basan, entre otras cuestiones, en que “tenemos que renegociar el anticipo que nos hacen las entidades financieras sobre la recaudación, para ello hemos sacado un nuevo pliego de condiciones, y como para ese año tenemos una previsión mejor, podremos pagar con más normalidad”. Para Valero “la situación será mejor y no como ahora, que los niños podrían haber estado pasando frío”. Pese a todo, hay preocupación porque el panorama en el Consistorio “es crítico”.
El Federico Muelas ha sido uno de los primeros en estar a punto de sufrir la falta de combustible para su calefacción.
A fin de no volver a verse en una tesitura como la que ha llevado estos días a poner en duda que se pudiera encender la calefacción en dos centros escolares de la ciudad, desde el Ayuntamiento barajan ya situaciones más duraderas que las de recurrir a proveedores de combustible diferentes. Hernández Valero comenta al respecto que “al año, el Consistorio gasta en torno a 600.000 euros en combustible para los colegios”. Por ello “estamos trabajando en alternativas que, por ejemplo, nos permitan sustituir los equipos existentes por otros más eficientes en consumo de energía”. El concejal de Hacienda precisa que “aunque a nosotros nos corresponde el mantenimiento, las inversiones son cosa de la Junta”, de ahí que vayan a pedir su colaboración económica para acometer estas reformas en la medida de lo posible”. Valero destaca que las calderas en muchos centros son viejas y no se encuentran en las mejores condiciones, mientras que, en otros casos, quizá un cambio en el modo de calefactar el edificio traería un ahorro mayor. LA BIOMASA, A ESCENA
Además de la mejora en los equipos suministradores, otra forma de rebajar esa factura de 600.000 euros sería un posible cambio de fuente de energía térmica. “Nosotros nos mantenemos en el deseo de hacer las reformas de cara a la eficiencia energética, pero también estamos en conversaciones con las empresas suministradoras de energía para ver qué opciones son las más positivas” comenta Valero. En este sentido “en algún caso podríamos apostar por otras tecnologías como la biomasa”.
6
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
TRIBUTOS El concejal de Hacienda remarca que no habrá recargo en el recibo para los afectados
Un error de CCM retrasa el cobro de los impuestos de particulares y pymes EL DIA
El Grupo Municipal Popular denunció el “caos” en la gestión de la recaudación Corresponden a agua, depuradora y alcantarillado del primer trimestre e IAE EL DÍA CUENCA
Un error de la entidad responsable de la emisión de los recibos municipales, CCM, ha provocado que algunos contribuyentes hayan recibido los documentos de pago con retraso y una vez expirado el periodo de abono voluntario. El concejal de Hacienda, Enrique Hernández Valero, ha pedido disculpas a los ciudadanos afectados, a pesar de que se trata de un error ajeno al Ayuntamiento, e informó que estos recibos, correspondientes al agua, alcantarillado y depuradora del primer semestre de 2011 y al Impuesto de Actividades Económicas del ejercicio 2011, se cobrarán sin recargo alguno para estas personas. Según explicó Hernández, el pasado 14 de noviembre ya se remitió una circular a la entidad responsable del cobro de los recibos para solicitarle que no proceda al mismo y que remita a los titulares al Servicio Municipal de Recaudación para que se les expida un du-
fuera del período de pago voluntario, con el consecuente incremento de los mismos en un 5 por ciento por el recargo previsto cuando se abonan fuera de plazo. Desde el PP afirmaban que este hecho es muy grave y evidencia “la falta de interés y trabajo”, así como desidia en la dirección política del área de Hacienda, ya que no ponen en duda el eficaz trabajo de los trabajadores municipales, ya que estos técnicos destacan por su brillante labor. También se cuestionaban si no se tratará de afán recaudatorio por parte del equipo de Juan Ávila. Según el PP, no se puede utilizar estas “trampillas” para percibir cantidades más elevadas de los ciudadanos. FIRMAS
Oficina Municipal de Recaudación.
plicado sin recargo alguno. Asimismo, aseguró que el Servicio Municipal de Recaudación está comprobando uno a uno los recibos emitidos fuera de plazo por parte de la entidad para verificar que el cobro se ha producido según periodo de voluntario y ha aseverado que, en caso contrario, se enviará una carta a los afectados ofertán-
doles diferentes vías para proceder al reintegro de la cantidad correspondiente. Finalmente, Hernández ha instado a los ciudadanos afectados que tengan cualquier duda a dirigirse personalmente al Servicio Municipal de Recaudación, ubicado en la Plaza de la Constitución 10, o al teléfono 969241015.
El Grupo Municipal Popular denunció por la mañana el caos que se está viviendo en el servicio de recaudación municipal debido a la gestión socialista. En concreto, los populares afirmaban que les habían llegado numerosas quejas de empresas y particulares porque los recibos de los impuestos municipales les han llegado tarde, esto es,
El Grupo Municipal Popular denunciaba estos hechos durante la recogida de firmas en contra de la subida de impuestos del alcalde Juan Ávila. Los “populares” se muestran muy satisfechos por el seguimiento de la campaña y ha cuantificado en algo más de 1.300 firmas las que tienen ya en su poder, al margen de otro número importante de formularios que han distribuido en diferentes puntos, y que llegarán en los próximos días a la sede de los populares. La campaña ‘Juan no nos toques los IBIS’ continuará en los próximos días hasta la celebración del pleno en el que se aborde la aprobación definitiva de las ordenanzas municipales que contemplan las subidas.
—BREVES— CRUZ ROJA
VI Jornadas de Personas Mayores EL DÍA Hoy, 16 de noviembre, ten-
drá lugar la inauguración de las VI Jornadas Nacionales del Programa de Personas Mayores organizadas por Cruz Roja Española en colaboración con la Fundación Vodafone España. El hotel NH Ciudad de Cuenca será el encargado de acoger durante 3 días a las personas asistentes a este simposio, cuya inauguración tendrá lugar a partir de las 16:00 horas. A la misma acudirán Purificación Causapié Lopesinos, Directora General del Imserso; Carmen Balfagón Lloreda, Secretaria General de Asuntos Sociales de la Junta de Castilla-La Mancha; Rogelio Pardo Gabaldón, Delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en Cuenca; Juan M. Ávila Francés, Alcalde de Cuenca; Mª Satur Torre Calero, responsable de Innovación de la Fundación Vodafone España, y, por parte de Cruz Roja, Manuela Cabero Morán, Vicepresidenta Nacional, Javier Senent García, Presidente Autonómico y Pedro Roca Martínez, Presidente Provincial en Cuenca.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
7
SANIDAD La undécima edición se ha celebrado en Murcia
SUCESO Se trata de un varón de 34 años
El Hospital, presente en el Congreso Nacional de Calidad Asistencial
Un detenido por tráfico de drogas en la capital
SESCAM
Más de 600 expertos en la materia han compartido sus experiencias
CUENCA
Asimismo, también se ha dado a conocer la estrategia de implantación del listado de verificación quirúrgica, que se ha presentado como un trabajo en conjunto y de futuro que hasta el momento está resultando plenamente satisfactorio ya que se ha logrado
EL DÍA
La Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía de Cuenca ha detenido a K.A.A., varón de 34 años de edad, como presunto autor de un delito contra la salud pública —en concreto, tráfico de sustancias estupefacientes— en la Plaza de los Carros de la capital conquense. Los hechos ocurrieron sobre las 23:50 horas del pasado día 4 de noviembre, cuando los agentes, en un control policial, hallaron tres bolsas de cocaína —con un peso cercano al medio kilogramo— y una bolsa con una pequeña cantidad de marihuana, en un vehículo. Las bolsas estaban ocultas bajo la rueda de repuesto. Los agentes procedieron en este punto a la detención del conductor del vehículo en el que encontraron las sustancias estupefacientes escondidas. La Subdelegación del Gobierno en Cuenca ha informado además en la
EL DÍA
IMPLANTACIÓN DEL LISTADO
La Policía incautó en su vehículo tres bolsas con medio kilo de cocaína y una bolsa de marihuana CUENCA
El Hospital de Cuenca ha presentado un póster y tres comunicaciones en este foro nacional El Hospital “Virgen de la Luz” de Cuenca ha participado en el XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Calidad Asistencial que se ha desarrollado en Murcia y que ha reunido a más de 600 expertos en este ámbito. A través de la Oficina de Calidad y Atención al Usuario (OCAU), el Hospital de Cuenca ha presentado tres comunicaciones y un póster en este foro durante el que se ha reflexionado sobre la seguridad e información del paciente, la gestión de la calidad o los sistemas de información. Las comunicaciones presentadas por la responsable de la OCAU de Cuenca, la doctora Mar Gómez Santillana y la supervisora de Calidad, la enfermera Mercedes Pérez, han versado sobre la actualización del Protocolo de Valoración de Riesgo Social como instrumento para mejorar la coordinación de los recursos intrahospitalarios o las acciones emprendidas para evitar el extravío de las historias clínicas a partir del análisis de las causas.
EL DIA
Imagen de la Oficina de Calidad Asistencial del Hospital Virgen de la Luz.
implantarlo en menos de tres meses en todas las cirugías mayores que se realizan en el Hospital conquenses gracias a la implicación de todos los profesionales, desde la Dirección hasta los cirujanos o los profesionales de Enfermería. Por último y en formato de póster se ha presentado en el mencionado Congreso Nacional de Calidad Asistencial un análisis de la reclamaciones registradas en el año 2010 en el “Virgen de la Luz” a través del cual se ha podido comprobar que existe un sistema de gestión de las reclamaciones activo, que ha conseguido que la mayoría de las reclamaciones sean respondidas antes de los 30 días, y cuyo análisis continuo permite implemen-
tar acciones correctivas para modificar las causas. OBJETIVOS
La Oficina de Calidad y Atención al Usuario tiene como objetivo mejorar la calidad asistencial y de atención a los usuarios, y en la misma se integran todas aquellas actuaciones y aspectos relativos a la calidad científico-técnica con los de la calidad percibida. El Congreso ha supuesto “una oportunidad para encontrar y compartir nuevas vías y enfoques que nos permitan mantener los logros alcanzados y seguir avanzando en el camino hacia la excelencia de la asistencia sanitaria que prestamos”.
Última reunión de Albentosa con Gutiérrez Barón El vicerrector del Campus de Cuenca, José Ignacio Albentosa, se ha despedido en una reunión del subdelegado de Defensa en Cuenca, Félix Gutiérrez Barón. En ella se agradecieron la colaboración ente ambas instituciones durante estos tres últimos años. Barón tuvo para Albentosa los mejores deseos de éxito en su nueva etapa profesional.
Imagen de la Comisaría de Policía Nacional de la capital conquense.
nota de prensa de que la droga intervenida hubiera alcanzado en el mercado un precio aproximado de 26.000 euros. La Policía Nacional ha instruido las correspondientes diligencias que, junto al detenido y los efectos intervenidos, han sido puestas a disposición de la autoridad judicial para la investigación pertinente. El pasado mes de septiembre, agentes del Puesto de Minglanilla detuvieron a un hombre de 47 años, J.C.P.N., como presunto autor de un delito contra la salud pública por el cultivo de plantas de marihuana. Por el mismo presunto delito de cultivo de cannabis se detuvo en Cañada del Hoyo a un hombre de 41 años, M.I.H.A.
8
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
—OPINIÓN—
Bodas
Una Cultura “a salto de mata Marta Segarra Juárez CONCEJALA DEL GRUPO POPULAR DEL AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Carmen Ibáñez y Luis Guevara 5 de noviembre de 1946 - 65º Aniversario Sesenta y cinco años han pasado desde que el 5 de noviembre de 1946, Carmen Ibáñez le dio el “sí quiero” a Luis Guevara, su marido desde entonces. Una unión cargada de felicidad fruto de la cual nacieron cuatro hijas, todas ellas residentes en la actualidad en Cuenca, que han colmado más si cabe la expectativas de Carmen y Luis, gracias a los siete nietos que les dieron, al biznieto que cuenta ahora con tres añitos y a otro más que ya está en camino y que verá la luz el próximo mes de abril de 2012. Corrían otros tiempos cuando los Guevara Ibáñez contrajeron matrimonio en la antigua
Las noticias que nos están llegando a través de los medios de comunicación locales son realmente alarmantes. El Espacio Torner cierra sus puertas ante la pasividad y falta de compromiso del gobierno del ayuntamiento de Cuenca. No sólo los conquenses nos podemos quedar sin uno de los espacios de arte de referencia en nuestra ciudad, hay muchos otros que están pasando verdaderas dificultades. Mi primera pregunta es muy sencilla, ¿qué prioridades deben primar a la hora de elaborar la planificación cultural de la ciudad? En las últimas semanas hemos visto un despliegue de fotos de nuestro Alcalde y Concejala de Cultura con representantes del Gobierno de la Nación, firmando ¿protocolos de intenciones…? Me parece estupendo que se quiera dotar a Cuenca de nuevas infraestructuras, como es el caso del Centro de Arte Dramático, porque todo lo que llegue a Cuenca para el desarrollo cultural debe ser bien recibido y aplaudido, pero me queda la duda de cuánto hay de estrategia electoral y cuánto hay de verdad en ese propósito de intenciones firmado con un Gobierno moribundo, y sobre todo, me pregunto ¿no deberían preocuparse primero por mantener las infraestructuras culturales que ya existen y vienen desarrollando un papel esencial en una ciudad como Cuenca, en donde la oferta cultural se abandera como uno de los factores esenciales para el fomento y desarrollo de nuestra sociedad? Tal vez en algún momento podamos conocer cuáles son los objetivos prioritarios
igual de San Esteban. “Eran tiempos muy duros, asegura una de sus hijas, los salarios eran muy escasos y mis padres no pudieron disfrutar de viaje de bodas, ni tan siquiera de fotografías, ni celebración alguna”. Pero el pasado sábado día 5 de noviembre, la vida les dio una segunda oportunidad y Carmen y Luis tuvieron su boda deseada, esta vez con misa cantada por la rondalla, reportaje de fotos y un gran ágape que compartió la familia al completo y en el que esta vez sí que hubieron muchos regalos, muchos besos, y toda la felicidad que en un día tan señalado pudieran desear.
que marcan la línea de actuación de los socialistas en materia cultural. Para ello, espero que a lo largo de los cuatro años de mandato municipal tengan tiempo para elaborar y darnos a conocer el proyecto cultural que realmente quieren desarrollar en nuestra ciudad. La cultura en general y las industrias culturales en concreto han sido una herramienta decisiva para la regeneración urbana y el relanzamiento integral de ciudades. Todos tenemos en nuestra mente ejemplos relevantes. Creo que en nuestra ciudad nos hemos llenado la boca con el eslogan de ‘Cuenca, Ciudad de la Cultura’, como motor del desarrollo presente y futuro. En consecuencia, los conquenses nos merecemos conocer cuál es la planificación que se ha realizado en materia de cultura para que desde el rigor, planteemos aportaciones que nos conduzcan realmente a sentirnos como elementos participantes en ese proyecto que puede ser tan beneficioso para todos. Precisamente en momentos duros como es la terrible crisis que azota a todos los ciudadanos, las decisiones que afectan al futuro de nuestra ciudad deben, al menos, ser objeto de un auténtico debate democrático, en el que tengamos claro cuál es la mejor forma de proteger y conservar el legado cultural y patrimonial que hemos recibido. En esta coyuntura es donde se debe ejercer, como nunca, la responsabilidad que nos han concedido los ciudadanos. Es imprescindible que sepamos por qué nos metemos en nuevos proyecto sin consolidar los existentes. Es algo más serio. No llego a entender las actuaciones que se dan de bruces contra el “talante” de diálogo y consenso del que tanto se ha alardeado por parte del grupo socialista. Señores del Equipo de Gobierno, siempre se puede optar por la opción de rectificar y volver a lo que debe ser el fundamento de nuestra actuación, el debate y las decisiones consensuadas para lograr la mejor defensa de los intereses de nuestra ciudad y nuestros ciudadanos. EL DIA
Espacio Torner.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
9
TRÁFICO La Dirección General de Tráfico intensificará los controles hasta el día 18
TRABAJO
La Policía Local controlará el transporte escolar y de menores
Inquietud en el empresariado por el negativo mercado laboral
EL DIA
Los accidentes de tráfico son la primera causa de mortalidad y lesiones graves de los niños Los empresarios del sector se han mostrado dispuestos a colaborar con la iniciativa EL DÍA CUENCA
El Ayuntamiento de Cuenca y la Policía Local se han sumado a la Campaña Especial sobre el Transporte Escolar y de Menores que se llevará a cabo del 14 al 18 de noviembre. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Programación de las Campañas y Operaciones de Vigilancia y Control para el año 2011, llevada a cabo por la Dirección General de Tráfico. El objetivo de la misma es que los vehículos que prestan este tipo de transporte reúnan las condiciones técnicas adecuadas, que tanto estos como el personal de servicio disponga de las autorizaciones que le son exigibles y que se realice la conducción en las condiciones que fija la normativa. A pesar de que el autobús es el medio de transporte que presenta el índice de lesividad más bajo (14 veces inferior al del automóvil) es necesario extremar
CULTURA
Cirkus Columbia en la nueva sesión del Cine-Club El Cine Club Chaplin ofrece hoy la sesión número 1.365, dedicada a una de las más interesantes películas europeas de los últimos tiempos, una coproducción entre Bosnia-Herzegovina (donde se sitúa la acción), Francia, Reino Unido, Alemania, Eslovenia, Bélgica y Serbia. Cirkus Columbia está ambientada en los años siguientes a la caída del régimen comunista, cuando un antiguo exiliado vuelve a su lugar natal para reencontrarse con el pasado, cargado de recuerdos y reivindicaciones, pero también con el presente, marcado por unas gentes y unas costumbres que le resultan extrañas y ante las que se esforzará por adaptarse. Dirigida por Danis Tanovic, un prestigioso director bosnio, la película se proyectará en versión original, con subtítulos en español, a las cinco y siete y media de la tarde y diez de la noche. EL DÍA
las disposiciones vigentes en materia de transporte escolar y de menores y, en consecuencia, no hayan sido denunciados recibirán un documento el cual servirá para acreditar que ese vehículo ya ha sido controlado dentro de la presente campaña. Por su parte, la Asociación Provincial de Empresarios del Transporte Interurbano y Discreccional de Viajeros de Cuenca, ACUTRAVI, y las empresas que la conforman, se han mostrado dispuestas a colaborar en la campaña. FLOTA JOVEN
Se hará especial hincapié en el uso del cinturón de seguridad.
la seguridad vial pues el autobús es el sistema más utilizado para el transporte escolar. Además, los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte y lesiones graves de entre los niños de 0 a 14 años. Es de especial importancia el control sobre la existencia y uso del cinturón de seguridad, ya que una colisión a 30 km/h provoca inevitablemente que un niño salga despedido si no dispone de
dispositivo de sujeción. En las cuatro últimas campañas sobre Transporte Escolar, la media nacional de autobuses denunciados sobre los controlados fue del 37%, con una ligera reducción al 35% en la campaña de 2010. Para evitar molestias innecesarias a los conductores y optimizar los tiempos de control, los conductores de los vehículos ya controlados que cumplan todas
La Asociación quiere destacar que los vehículos utilizados en las rutas han sido correctamente homologados y asimilados a la legislación vigente destacando que la flota de transporte escolar de la provincia de Cuenca es de las más nuevas, ya que la normativa actual establece un máximo de 16 años de antigüedad para los vehículos que realizan estos servicios, y en la provincia de Cuenca se han adjudicado rutas, en los últimos 3 años, a empresas con vehículos de menos de 5 años. ACUTRAVI añade además que los vehículos cumplen con las estrictas exigencias marcadas por la ITV, mediante la cual los vehículos mayores de 5 años deben superar una inspección cada 6 meses y los vehículos de menos de 6 años una cada año, comprobando en estas inspecciones que los dispositivos funcionan correctamente.
EL DÍA CUENCA
La Confederación de Empresarios de Cuenca muestra su preocupación, en la línea mostrada por la Confederación de Empresarios a nivel nacional, por la tendencia negativa que viene registrando el mercado de trabajo en los últimos meses en España, y cuyos efectos también se han dejado ver en nuestra provincia. Estos datos reflejan, señala la Confederación, que estamos en una situación de estancamiento de la economía española, lo que evidentemente se deja ver en la destrucción de empleo debido a que las empresas y autónomos no pueden mantener la actividad. Según han manifestado en el mercado de trabajo español hay datos sobre los que reflexionar y es que hay menos población y más paro, lo que se traduce en menor número de cotizantes, por lo que son necesarias reformas estructurales. Así, con este escenario, la Seguridad Social ha perdido más de 75.000 afiliados en octubre en España, por lo que el total de ocupados se situó al finalizar el mes en 17.360.313 cotizantes. Igualmente preocupante considera la Confederación que dos millones de parados no tengan prestación y por eso piden modelos de contratación que permitan a los desempleados encontrar trabajo.
10
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
INTERPRETACIÓN INTERCENTROS La fase final será el 7 de diciembre
PLAN DE SOSTENIBILIDAD Según el alcalde
Marta Leiva irá al X Certamen Nacional
“Subir el IBI es una decisión dura, pero necesaria”
La joven conquense será la representante de Castilla-La Mancha en el concurso Fue elegida entre los cinco intérpretes que han llegado hasta la fase autonómica EL DÍA CUENCA
La joven pianista conquense, Marta Leiva Egido, representará a Castilla-La Mancha en la fase final del X Certamen Nacional de Interpretación Intercentros Melómano que organiza la Fundación Orfeo y que en la fase autonómica, celebrada hoy en Cuenca, ha contado con colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de
Cuenca. Marta Leiva ha sido elegida entre los cinco intérpretes que han llegado hasta la fase autonómica de este certamen. Como segundo clasificado y primer reserva para la fase final ha quedado Ángel Hernández Molina y tercera clasificada y segunda reserva ha sido Patricia Domínguez. El jurado que ha determinado los ganadores de esta fase autonómica ha estado compuesto por el coordinador de los Servicios Periféricos de la Consejería de Educación en Cuenca, Francisco Carrascosa, por la diputada de Cultura de la Diputación de Cuenca, María del Rosal Martínez, por Consuelo Díez, responsable de la Fundación Orfeo y por Paz Ramos, colaboradora de la revista Melómano. La Fundación Orfeo es una fundación cultural, sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo la difusión de la música clásica, principalmente entre los jó-
venes, ofreciéndoles una alternativa al ocio. En este certamen han participado 120 conservatorios y centros autorizados pertenecientes a las 17 comunidades autónomas que han enviado a sus representantes a las distintas fases autonómicas. En la fase final del próximo 7 de diciembre estarán representadas todas las comunidades autonómas.
PRIMER RESERVA
Ángel Hernández ha sido el segundo clasificado PARTICIPACIÓN
Han participado 120 conservatorios y otros centros EL DIA
La joven Marta Leiva junto a algunos miembros del jurado.
AYUNTAMIENTO
Ávila recordó que el Ayuntamiento debe más de 20 millones de euros a proveedores EL DÍA CUENCA
El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, se reunió ayer con los vecinos del barrio de San Antón para explicarles las principales medidas del Plan de Sostenibilidad y Reactivación Económica que el Equipo de Gobierno municipal pretende poner en marcha para equilibrar las cuentas municipales y pagar a los proveedores, a los que se le deben más de 20 millones de euros tras el abono de 2,1 millones de euros el pasado viernes. Ávila, que estuvo acompañado por los concejales Salvador Barambio y Mónica Serrano, afirmó que “subir el Impuesto de Bienes Inmuebles es una medida dura que no hubiéramos tomado si cupiera otra posibilidad”. El alcalde de la capital ha recordado que el Ayuntamiento de Cuenca “debe actualmente más de 20 millones de euros a proveedores municipales y casi 40 millones de euros a las entidades bancarias”. Una circunstancia que “pone en serio peligro el que el Ayuntamiento de Cuenca pueda seguir prestando servicios básicos como la limpieza de las calles, la recogida de las basuras, el mantenimiento de los jardines, la calefacción de los colegios o la iluminación de los edificios municipales”. Ávila detalló las medidas del Plan, que persiguen un doble objetivo: equilibrar las cuentas
El alcalde mantuvo una reunión con los vecinos de San Antón.
y saldar la deuda pendiente con los proveedores. “Una deuda que está poniendo el peligro muchos puestos de trabajo”, precisó. Para equilibrar las cuentas municipales, en las que el año pasado hubo un desfase de 12,5 millones de euros, el primer edil propuso ahorrar 6 millones de euros con medidas como la reducción de altos cargos o el control de las horas extraordinarias; y mejorar los ingresos municipales en otros 6,5 millones de euros a través de la revisión del IBI, el Impuesto de Vehículos y la tasa de Basuras. No obstante, Ávila aclaró que “la revisión de las ordenanzas fiscales se ha llevado a cabo teniendo en cuenta la capacidad de contribución de los vecinos y vecinas de Cuenca”. Así, aseguró que las viviendas que, por sus características, más pagan de IBI en el barrio de San Antón, el año próximo verán su recibo incrementarse en 45 euros, cantidad a la que habría que aplicarle un 5% de descuento si se domicilia el pago. EL DÍA
FOTOS: REBECA BLANCO
Reflexión sobre la cultura del esfuerzo El salón de actos “Luis de Molina” de la Facultad de Ciencias Sociales acogió ayer una conferencia a cargo del director de Relaciones Externas en CastillaLa Mancha de Supermercados Mercadona, José Ruiz Martínez, bajo el título “Mercadona: Modelo de calidad total. Volver a la cultura del esfuerzo”. La ponencia estuvo organizada por el área de Comercialización e Investigación de Mercados del centro del Campus conquense.
EL DÍA
Actualidad 11
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
SEMINARIO La Fundación Gas Natural Fenosa celebraba en Toledo una jornada sobre eficiencia energética
Un uso energético eficiente creará nuevas oportunidades JAVIER POZO
La consejera de Fomento analizaba el papel que deben tener las administraciones La eficiencia energética se convierte en aspecto clave para el ahorro y la competitividad SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
La acción coordinada y la corresponsabilidad de todos los agentes implicados, Estado, administraciones, empresas y ciudadanos, hará posible la consecución de un uso energético eficiente, capaz de generar nuevas oportunidades económicas y de empleo. Así lo aseguraba la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, durante la inauguración de la jornada "Eficiencia energética en Castilla-La Mancha: Ahorro y competitividad" orga-
ponde a los ciudadanos cambiar el “uso poco cuidado” que en estos momentos se hace de la energía, y a las empresas la búsqueda de procesos productivos eficientes. Por su parte en las administraciones recae la responsabilidad de afrontar ese cambio cultural, impulsando también la tecnología que permita modernizar los marcos energéticos. Por último la consejera de Fomento agradeció el compromiso por parte de todos los agentes, y subrayó la necesidad de llevar a cabo un ahorro energético que permita alcanzar un nivel de desarrollo “sostenible y competitivo”. De este modo concluía señalando que “una economía energéticamente eficiente supondrá la generación de nuevas oportunidades de negocio, de una reactivación económica y de empleo para Castilla-La Mancha”. CUESTIÓN “BÁSICA”
JAVIER POZO
Por su parte el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Pedro Fábregas, destacaba que la eficiencia energética es
SOBRE ENERGÍA
AVANZAR
García de la Calzada detallaba los nuevos retos y decisiones urgentes que se deben afrontar
Pedro Fábregas subraya la importancia de conseguir “hacer más con menos”
nizada por la Fundación Gas Natural Fenosa, que ayer se desarrollaba en Toledo. Un foro en el que se abordaron las ventajas tanto económicas como medioambientales de la eficiencia energética, y que pueden propiciar un mayor desarrollo competitivo en la región. Para García de la Calzada, que inauguraba el encuentro junto al director general de la Fundación Gas Natural, Pedro Fábregas, es fundamental afrontar “nuevos retos” que permitan conseguir, sin ir en detrimento del uso energético, una mayor eficiencia de los recursos. En este sentido, la titular de Fomento subrayaba la necesidad de adoptar “urgentes decisiones” en cuestiones como la distribución energética; la potenciación de energías alternativas ante el agotamiento del crudo, así como de las energías renovables en detrimento de las emisiones de CO2, así como sobre los problemas que pueden surgir ante la especulación con materias primas, dada su escasez. Todo ello requiere un cambio de actitud, destacaba García de la Calzada, en el que tanto las administraciones, las empresas y los ciudadanos tienen que jugar un papel destacado. En este sentido la consejera de Fomento señalaba que corres-
una cuestión “básica” para avanzar en aspectos como la reducción de los gases de efecto invernadero, como para lograr que la factura se reduzca para las familias. En definitiva, subrayaba Fábregas, “conseguir hacer más con menos”. En este sentido, durante su intervención, el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa hacía referencia a las recomendaciones de la Agencia Internacional de la Energía, en las que se señala que para que no sucedan cosas “irremediables” en el planeta, constituye un elemento fundamental potenciar la eficiencia energética. Durante este foro, se analizaron diversos ejemplos de iniciativas que han logrado obtener igual o mayor rendimiento con menor consumo de energía, en sectores tan variados como la generación de energía, la vivienda, el turismo, el alumbrado público y la actividad vitivinícola. Asimismo, se presentaba la política de eficiencia energética del Gobierno regional, y se destacaba el papel tan relevante que pueden llegar a jugar las empresas de servicios energéticos en la consecución de los objetivos de eficiencia. Más de 160 profesionales de distintos sectores participaban en este seminario.
La consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, y el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Pedro Fábregas, inauguraban ayer el seminario sobre eficiencia energética.
ALUMBRADO PÚBLICO JAVIER POZO
Si se reduce la factura, mejoran las cuentas El consumo energético del alumbrado público en España triplica al de países con menor número de horas de luz solar, como es el caso de Alemania. España consume, según los últimos informes, cerca de 115 kilovatios/hora por habitante y año, mientras que en Alemania este consumo es de 45 kilovatios/hora por habitante y año. Así lo destacaba el director general de la
Fundación Gas Natural Fenosa, Pedro Fábregas, quien ejemplificaba así la menor eficiencia energética que se produce, puesto que aún contando como mayor número de horas de luz, el consumo energético también es mayor. En este sentido, Fábregas apuntaba que si en España se lograra dividir por tres la factura del alumbrado público, “nos iría mejor como país y mejorarían las cuentas de los ayuntamientos”.
Asistentes al seminario.
12
Cuenca Local
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
CULTURA El acto conmemoró el IV Centenario de la publicación del “Tesoro de la Lengua Castellana o Española”
Exquisito homenaje literario y musical a Sebastián de Covarrubias FOTOS: REBECA BLANCO
La última edición de la obra incluye textos manuscritos del propio autor
ACTO CONMEMORATIVO
José Ángel García, como presidente de la RACAL, fue el encargado de abrir el acto. Posteriormente, el académico, bibliotecario y numerario de la RACAL, José Luis Calero, tomó la palabra para presentar el número extraordinario de la revista oficial de la institución, “Académica”, que recoge 22 artículos y ensayos de catedráticos e hispanistas de renombre estudiosos de la obra de Covarrubias. Después tuvo lugar la presentación de la última edición integral e ilustrada del “Tesoro de la Lengua Castellana o Española”. Finalmente, el director de la Real Academia Española de la Lengua, José Manuel Blecua, no pudo asistir al
Durante el acto se presentó el número extraordinario de la revista “Académica” C.MORAL CUENCA
Emotivo homenaje el que la Real Academia Conquense de las Artes y las Letras (RACAL) rindió ayer por la tarde a Sebastián de Covarrubias Orozco, canónigo y maestrescuela, con motivo del IV Centenario de la publicación de su obra magna, el “Tesoro de la Lengua Castellana o Española”. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos de la Fundación Aguirre de Cuenca, contó con la asistencia de un buen número de conquenses que quisieron presenciar la interesante velada literario-musical. El presidente de la RACAL, José Ángel García, destacó la importancia de la presentación de la última edición integral e ilustrada de esta obra que ha sido realizada por los profesores de la Universidad de Navarra, Rafael Zafra Molina e Ignacio Arellano Ayuso. “Es una edición que no sólo integra el propio tesoro, sino que también añade unas páginas manuscritas que Covarrubias debió redactar de forma casi simultánea con El Tesoro”, ha subrayado García. Además -añadió- “los autores ofrecen un texto modernizado para facilitar la ordenación, sin alterar ni el orden ni la estructura ni los propósitos de Covarrubias, y que conserva, en lo posible, la estructura primitiva que es como una miscelánea”. Según el presidente de la RACAL, Covarrubias trató de seguir el modelo del Libro de las Etimologías de San Isidoro y acabó creando “el primer diccionario de este tipo que
se publicó en España y también en toda Europa en lengua vulgar”.
ESPECTÁCULO MUSICAL Numeroso público asistente al homenaje celebrado en el salón de actos del Centro Cultural Aguirre.
Uno de los momentos de la presentación.
Concluyó con un magnífico concierto de “Goliardos Ensemble. Música Antigua” homenaje a Covarrubias. El acto concluyó con un magnífico concierto a cargo de “Goliardos Ensemble. Música Antigua” que, bajo el título de “Las Joyas del Tesoro”, prepararon una exquisita propuesta musical y escénica recogiendo las “perlas musicales” halladas en la obra de don Sebastián de Covarrubias Orozco con la narración de Francisco Rojas. Su repertorio musical, que abarca desde la Edad Media hasta el primer Barroco, se compone a través de la utilización de instrumentos propios de la época. Un espectáculo en el que también cobró un gran protagonismo la publicación de Covarrubias, que estuvo presente sobre el escenario durante toda la actuación en el salón de actos de la Fundación Aguirre de Cuenca.
Belén Gopegui presentó su obra en Cuenca El área de la mujer de Izquierda Unida presentó ayer el libro “Acceso no autorizado”, que contó con la presencia de la propia autora, Belén Gopegui. El acto de presentación contó con varios asistentes entre lo que se encontraba la candidata al Congreso de Izquierda Unida por la provincia de Cuenca, Ana Cruz.
EL DÍA
Local Cuenca 13
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
SEMINARIO El seminario se desarrollará los próximos 18 y 19 de noviembre en la sede de la UIMP
Un curso dará una dimensión distinta de la Catedral de Cuenca SAÚL GARCÍA
Profundizará en la investigación realizada por José María Rodríguez Su objetivo es divulgar las peculiaridades que posee el edificio y que le diferencian del resto
VISITA GUIADA A LA CATEDRAL
C.MORAL CUENCA
“Cuenca, su Catedral. Baluarte de una ciudad” es el título del curso que se impartirá los próximos 18 y 19 de noviembre en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de la capital conquense. El seminario, organizado por la UIMP, en colaboración con la UNED, pretende dar a conocer aspectos desconocidos del templo religioso y que han sido objeto de estudio durante cerca de siete años, tal y como se puso de manifiesto ayer por la mañana en el acto de presentación al que asistieron los dos directores del curso, José Ma-
una dimensión distinta con relación a los conocimientos que tenemos de la Catedral”. En concreto, Rodríguez se refirió a la iconografía marginalista del edificio catedralicio, así como a la parte lumínica y las vidrieras. Entre los aspectos más interesantes destaca que “la vidriera es propia del siglo XX, mientras que las demás catedrales de su época tienen vidrieras más propias de los siglos XII y XIII”. Además -añade-, “la iconografía de la Catedral de Cuenca es distinta y semejante a la de otras catedrales como la de Notre Dame, en París”. Elementos que han llevado a José María Rodríguez a concluir que la Catedral de Cuenca es “original, única y distinta a las de su época”.
De izq. a dcha., el codirector del curso, Miguel Romero; el deán de la Catedral, Antonio Fernández; el director de la UIMP, Juan Miguel Ortega Terol; y el director, José María Rodríguez.
ría Rodríguez y Miguel Romero; el director de la UIMP, Juan Miguel Ortega Terol; y el deán de la Catedral, Antonio Fernández. Según explicó ayer José María Rodríguez, director del seminario, el contenido del curso “dará
PECULIARIDADES
CONFERENCIAS
La Catedral es original y distinta a las de su época
El seminario contará con ponentes de excepción
El curso, codirigido por el historiador Miguel Romero Sáiz, contará con la participación de ponentes de prestigio, tales como los arqueólogos Miguel Ángel Muñoz y Santiago David Domínguez, o la catedrática de Restauración de la Universidad Politécnica de Valencia y vicepresidenta de ICOMOS de España, Carmen Pérez García, entre otros. El seminario, que se desarrollará a lo largo de la jornada del viernes y de la mañana del sábado, incluye una visita guiada comentada a la Catedral en la que los alumnos podrán acercarse un poco más al claustro, las arquerías góticas, el Archivo Capitular y la Capilla de Santa Catalina.
14
EL DÍA
Cuenca Elecciones 2011
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Elecciones Generales ACTO PÚBLICO La cabeza de lista al Senado y el alcalde de Cuenca, en Tiradores Altos
—Agenda Electoral—
Cruz y Ávila, a favor de implantar una Ley de Fomento Empresarial
Actos del Partido Popular, PSOE y UPyD para hoy, 16 de noviembre
REBECA BLANCO
ACTOS PP
Cruz dijo que la gestión económica que promueve Rubalcaba es “seria y rigurosa” El alcalde de Cuenca recordó que el PSOE ha sido el gran conseguidor del Estado del Bienestar EL DIA CUENCA
La cabeza de lista al Senado por el PSOE de Cuenca, Inmaculada Cruz, destacó ayer durante el acto público celebrado en el Centro Social Virgen de Fátima, en el barrio de Tiradores Altos, que “la gestión económica que promueve Rubalcaba se caracteriza por ser seria y rigurosa, por supuesto con austeridad, pero sin olvidar que el impulso de las Administraciones públicas es fundamental para apoyar el crecimiento económico”. Por tanto, “va a ser todo lo contrario a la pésima gestión económica que llevó a cabo Pulido en el Ayuntamiento, arruinando las arcas municipales, y a la que está ejerciendo ahora Cospedal en Castilla-La Mancha, centrada en hacer recortes e impagos, ahogando a los Ayuntamientos y sin trabajar por los ciudadanos de esta tierra”. Cruz subrayó que “son muchas las medidas que incluimos en nuestro programa para reactivar la economía y entre ellas quiero destacar que aprobaremos una Ley de Fomento Empresarial que facilite y estimule la creación de nuevas empresas y que apoye el crecimiento de las jóvenes empresas innovadoras. Asimismo, permitirá mejorar la financiación de las pymes, reducir las cargas administrativas e impulsar su crecimiento y consolidación”.
Juan Ávila e Inmaculada Cruz participaron anoche en un acto público en el barrio conquense de Tiradores Altos.
JUAN ÁVILA
ticas activas de empleo de las personas trabajadoras de mayor edad, entre otros, recursos derivados de la compensación de los gastos en prestaciones por desempleo por las empresas con beneficios que realicen EREs que incluyan a trabajadores de más de 50 años”.
Aplaudió la aprobación por parte del Gobierno de Zapatero de la Ley de Dependencia
LUCHA CONTRA EL DESEMPLEO
Especial hincapié hizo también en las medidas para la creación de empleo, “que sin duda vendrá dada también con la reactivación económica y que se dirigen a distintos colectivos”. En esta ocasión la candidata ha destacado “las propuestas para promover empleo en las personas de mayor edad, muchas de las cuales se encuentran en una situación complicada. Así, destinaremos a la financiación de polí-
De otro lado, el secretario general de la Agrupación Local del PSOE y alcalde de la ciudad, Juan Ávila, aseguró que “la lucha contra el desempleo debe ser la prioridad de cualquiera de los gobiernos que resulte elegido el 20 de noviembre porque actualmente es la principal preocupación de los ciudadanos”, pero añadió que “mientras se consigue volver a generar empleo, es imprescindible garantizar a las personas desempleadas una
RIBATAJADA Por decisión de la Oficina del Censo Electoral
Los electores votarán en Ribagorda EL DIA
Los habitantes de Ribatajada podrán votar en Ribagorda en las elecciones generales que se celebrarán este próximo domingo 20 de noviembre. Así lo confirmó ayer el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, quien afirmó que "la Oficina del Censo Electoral, atendiendo a una demanda vecinal de Ribatajada, ha cambiado de criterio". De este modo, los vecinos y vecinas no tendrán que recorrer los 17 kilómetros que hay
entre Ribatajada y Sotos para votar, sino que únicamente tendrán que desplazarse hasta Ribagorda, ubicado a 6 kilómetros de distancia. La modificación afectará a los 80 electores de Ribatajada. Según Magdalena, "el cambio ya se está comunicando a los ayuntamientos afectados, a los partidos políticos y a los propios electores". La noticia responde así a las demandas vecinales, a las del alcalde y a las del teniente de al-
Seis kilómetros separan Ribatajada de Ribagorda.
prestación que les permita llevar algo de dinero a casa a final de mes, la atención médica y la educación gratuita para ellos y para sus hijos”. En este punto, Ávila defendió que “nadie como el PSOE, que ha sido el gran conseguidor en materia de políticas sociales, puede defender el Estado del Bienestar”. El alcalde de Cuenca recordó a los vecinos de Tiradores que “fue el gobierno socialista de Felipe González el que en los años 80 universalizó la educación, la sanidad y el sistema público de pensiones”. Asimismo, aplaudió la aprobación, por parte del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, de la Ley de Dependencia, “considerada el cuarto pilar del Estado del Bienestar y una garantía para la calidad de vida de las personas dependientes”.
calde de la localidad, quienes mostraron su intención de presentar su dimisión como medida de protesta ante lo que consideraban un abuso y “ninguneo” al municipio de Ribatajada, al haberles asignado la mesa electoral de Sotos para votar, a 17 kilómetros de su pueblo. El primer edil consideraba que no era de recibo que se hubieran enterado de la noticia el pasado viernes, cuando llegaron a sus domicilios las tarjetas censales, en las que constaba que el próximo 20 de noviembre tendrían que ir a votar a la mesa electoral de Sotos. Finalmente, los 80 electores tendrán que ir a votar a Ribagorda. EL DÍA
18.30hs El Peral. Salón de Actos Casa Cultura. 19.00hs Vara de Rey. Casa de la Cultura. 19.00hs Santa María de los Llanos Casa de la Cultura. 19.15hs Puebla de Almenara. Sala de Lectura. 19.30hs Villanueva de la Jara. Casa de la Cultura. 20.00hs Casas de Fernando Alonso. Casa de la Cultura. 20.00hs Almonacid del Marquesado. Centro Social Polivalente. 20.00hs El Provencio. Centro Social Polivalente. 20.30hs Casasimarro. Casa de la Cultura. 21.00hs Las Pedroñeras. Auditorio Municipal. 21.00hs Las Mesas. Auditorio Municipal. 21.00hs Villarejo de Fuentes. Salón de actos del Coto de Caza. ACTOS PSOE 20.00 hs Tarancón. Casa de la Cultura. Mari Luz Rodríguez, secretaria de Estado de Empleo y el cabeza de lista al Congreso, Luis Carlos Sahuquillo. 20.00 hs La Alberca de Záncara. Centro Cultural Miguel de Cervantes. Con José Luis Martínez Guijarro, secretario general del PSOE en la provincia de Cuenca. 20.00 hs Huete. Salón de Actos del Edificio de la Merced. Con la cabeza de lista al Senado por Cuenca, Inmaculada Cruz. ACTOS UPYD PASEO
CALLE
Informativo por las localidades de Villar de Olalla, Chillarón de Cuenca, Jábaga, Arcas, Palomera y Buenache de la Sierra. Acto de calle en la comarca de Tarancón.
EL DÍA
Elecciones 2011 Cuenca 15
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
A PIE DE CALLE La número 1 al Senado del PP de Cuenca se acercó al mercadillo
EDUCACIÓN
“Estamos deseando que llegue el día 20, es la mejor encuesta”
CSIF pide una apuesta por la universidad pública
SAÚL GARCÍA
EL DÍA
García volvió a reiterar su petición de voto a los conquenses para Mariano Rajoy
CUENCA
Fue el segundo martes en que los “populares” se acercaron al mercadillo M.ESLAVA CUENCA
La número 1 al Senado por el PP de Cuenca, Mª Ángeles García, se desplazó ayer con parte de la candidatura “popular” al mercadillo de los martes para trasladar el mensaje de Mariano Rajoy de cara a las próximas elecciones generales. García, que estuvo acompañada de parte del Grupo Municipal Popular, recalcó que se trata de propuestas en positivo. “Estamos deseando que llegara el día 20 porque la mejor encuesta es el día 20”, señaló la cabeza de lista popular al Senado. La también presidenta del PP volvió de nuevo a acercarse a los ciudadanos ya que ésta era la segunda vez que se acercaban hasta el mercadillo de los martes.
Los “populares” instalaron un puesto para recabar apoyos contra la subida de impuestos.
ÉXITO
”Estoy convencida de que el triunfo va a ser el de los españoles”
“Volvemos a reiterar la petición de voto al PP porque el cambio es necesario”, señaló García. Además, García incidió en la confianza de la victoria del PP para este domingo. “Estoy convencida de que el triunfo va a ser el de los españoles, el de los conquenses, el día 20”, concluyó.
Hasta el mercadillo se desplazaron también miembros del Grupo Municipal Popular y de Nuevas Generaciones del PP de Cuenca dentro de su campaña en contra de la subida de impuestos municipales como las concejalas Alejandra Barambio y Mª José García Cortés.
En plena campaña electoral, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) exige a los candidatos de los partidos políticos que concurren a las elecciones generales que apuesten claramente por el mantenimiento y desarrollo de las universidades públicas. CSI·F pide, en primer lugar, una financiación suficiente que permita superar los actuales desequilibrios financieros y recuperar una situación de progreso y desarrollo que afecte a todos los aspectos relacionados con el funcionamiento de la enseñanza superior. El sindicato independiente reclama también un mayor apoyo económico, necesario tanto para la implantación de la docencia de calidad que se prevé en el Plan Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior, como para potenciar un pilar clave en el mundo universitario como es el de la investigación. Por otro lado, exige un desarrollo normativo que garantice la presencia de unas plantillas suficientes de profesores, personal de administración y servicios e investigadores.
AGRICULTURA Durante un encuentro de los “populares” con miembros del Comité Ejecutivo de Asaja SAÚL GARCÍA
Soriano incide en el compromiso del PP con el sector agrícola La diputada regional del Partido Popular, María Luisa Soriano, afirmó ayer en Cuenca que el PP y Mariano Rajoy son “los que verdaderamente están comprometidos con la agricultura y los que consideran a este sector como un motor económico y un factor clave de crear riqueza y empleo en Castilla-La Mancha y en España”. La parlamentaria del PP señaló que la agricultura “hay que llevarla al lugar que se merece”, puntualizando que este sector “no solamente tiene que tener pasado, sino que debe tener un presente y un buen futuro”. Por ello, Soriano ha indicado
que es necesario que el próximo 20 de noviembre salga de las urnas un Gobierno del Partido Popular que apueste firmemente por los agricultores y los ganaderos, que los defienda como ellos se merecen y que lo sitúen en el lugar donde deberían estar. “En el mes de mayo ya vimos como los ciudadanos en CastillaLa Mancha nos dieron su confianza y gracias a esto hoy tenemos un Gobierno liderado por María Dolores Cospedal que cree y piensa que la agricultura es un núcleo fundamental para nuestra comunidad y para nuestro país”, aseveraba la también consejera de Agricultura.
Por último, Soriano recordó como el PP siempre cumple con sus compromisos, “claro ejemplo de ello es el Gobierno de nuestra presidenta Cospedal que en cuatro meses y medio hemos cumplido con bastantes de nuestros compromisos con la agricultura”. La dirigente del PP realizó estas declaraciones durante el encuentro que el PP conquense ha organizado con el Comité Ejecutivo de Asaja con la finalidad de trasladarles las propuestas e iniciativas incluidas en el programa de Mariano Rajoy y escuchar la principales demandas de este sector. EL DÍA
Encuentro del PP de Cuenca con ASAJA.
16
EL DÍA
Cuenca Elecciones 2011
ELECCIONES GENERALES CUENCA
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Los partidos minotarios y las nuevas formaciones políticas continúan con una apretada agenda de actos en los últimos días de campaña llevando sus propuestas a los ciudadanos. Por EL DÍA
A PIE DE CALLE UPyD se acercó a los puestos del mercadillo para trasladar sus propuestas
ECONOMÍA
“Tenemos ideas reformistas para cambiar el sistema desde dentro”
Izquierda Unida defiende una reforma fiscal justa
SAÚL GARCÍA
Ortiz remarcó que la formación magenta apuesta por un estado federal y cooperativo La agenda de campaña continuará con encuentros por el área metropolitana M.ESLAVA CUENCA
Unión Progreso y Democracia (UPyD) se desplazó ayer a la zona del mercadillo de los martes para llevar el mensaje de Rosa Díez a la población conquense. El candidato al Congreso por Cuenca, Antonio Ortiz, consideró que este acto de acercarse a la calle para pulsar la opinión de la gente es una obligación de los partidos. "La política es ahora mismo un saco donde nos han metido a todos seamos viejos o nuevos. Venimos con ideas muy reformistas para cambiar el sistema desde dentro para poder cambiar la política, reformar el Estado y eliminar todo el entramado que se ha montado a nivel local, autonómico y
Ortiz charla con una ciudadana en la zona del mercadillo.
regional", señaló Ortiz. "Lo que perseguimos es un Estado federal cooperativo. Es decir, que las comunidades vayan avanzando en gestión de servicios pero que la legislación siempre venga del Estado y así evitaremos muchos de los problemas que tenemos ahora y despilfarros", ex-
plicó. La formación magenta estuvo este domingo en Motilla del Palancar y su comarca. El empleo fue el principal argumento de los actos públicos organizados por este partido. UPyD continuará con los actos de campaña que se desarrollarán
estos días en los municipios del área metropolitana de Cuenca. Además, según indicó Ortiz, se continuará llegando a los pueblos y el cierre de campaña se hará el viernes con un encuentro con la prensa en la sede y una cena de hermandad con todo el equipo de campaña y los candidatos.
PARTICIPACIÓN Confían en la regeneración
CIUDADANOS Explican la Ley Electoral
Equo persigue un Estado federal laico
AcampadaCuenca sigue su particular campaña
Equo defiende una modificación extensa de la Constitución Española que permita la creación de un estado federal, laico y republicano basado en una regeneración política y una mayor participación ciudadana. Esta nueva formación apuesta por un Estado republicano, federal, laico. Además apuestan por una regeneración política, una mayor participación ciudadana. “Proponemos un amplio cambio legal para mejorar la participación ciudadana en el gobierno estatal, autonómico y municipal, mediante todo tipo de medidas: iniciativas legislativas populares, referéndums, votación on-line, revocatoria de cargos electos...”, explican. Por último, para permitir que la participación sea real y efectiva, reclama la aprobación de una Ley de transparencia en el sector público que reconozca como bien de dominio público toda la información generada o en posesión de entidades de titularidad pública. Proponen un decálogo de com-
EL DIA
Proponen un decálogo de compromisos.
promisos que los cargos públicos de Equo cumplirán e incluye entre otros, la puesta a disposición de su cargo en caso de ser imputados por corrupción. Al mismo tiempo, los cargos públicos de Equo tendrán la obligación de rendir cuentas por su labor, cumplir de forma eficiente y conocer y aplicar las disposiciones legalesposiciones legales. EL DÍA
AcampadaCuenca afronta la última semana de campaña explicando el sistema electoral a la ciudadanía y denunciándolo como injusto, “ y al servicio del bipartidismo”. Para ello recorrerán las calles repart iendo folletos informativos y organizando pequeñas charlas por las esquinas de la ciudad. Desde AcampadaCuenca consideran que el sistema electoral es injusto y que favorece a dos grandes partidos PP y PSOE. “La mayoría de las personas lo saben, pero no conocen realmente como funciona el proceso desde que se ejerce el derecho a votar o no votar, hasta que se reparten los escaños en el congreso”, argumentan. Por eso se han marcado como objetivo para esta campaña electoral el informar para que la ciudadanía conozca las diferentes opciones que tiene el día 20 y cuales son las consecuencias de cada una de ellas. Para ello han ideado la campaña electoral no par-
tidista “Las esquinas Hablan”. Esta campaña consiste en recorridos por Cuenca explicando el sistema electoral vigente y porque de su injusticia. Como hasta ahora el colectivo indignado conquense lleva acabo esta acción sin posicionarse expresamente a favor de ninguna opción política y con el único objetivo de generar debate en la ciudadanía. Esta iniciativa se complementa con dos asambleas populares en la plaza dedicadas en exclusiva a la ley electoral. La segunda y ultima de estas asambleas será el próximo viernes a las 20:30h en la Plaza de la Hispanidad a tan solo dos días de las elecciones. Desde AcampadaCuenca realizan un llamamiento a volver a tomar las plazas para la ciudadanía y el debate y recuerdan que las asambleas se desarrollan los lunes y viernes a las 20:30h en la Plaza de la Hispanidad, donde comenzó el movimiento 15M en Cuenca. EL DÍA
EL DÍA CUENCA
“Para Izquierda Unida, una reforma fiscal Justa es indispensable para hacer posible la creación de empleo, el desarrollo de la economía real y el mantenimiento de los servicios públicos de calidad, tanto por razones económicas como éticas”. Así lo ha declarado Ana María Sánchez, coordinadora Provincial de IU de Cuenca e integrante de la candidatura al Congreso de los Diputados por esta provincia. Y para ello hizo referencia a lo que la Constitución Española dice en su artículo 31: “Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio”. Partiendo de este mandato constitucional, IU se plantea un objetivo: No queremos otra cosa que situar la contribución fiscal en la media de la UE y reducir la economía sumergida y el fraude a los límites medios de Europa. Si los capitales no se van de Alemania, Francia, Suecia, Dinamarca, Finlandia, ¿qué razón hay para que se vayan de España? En España, la contribución fiscal es 9 puntos inferior a la media de la UE, la economía sumergida está entre el 20 y el 23% del PIB; el fraude fiscal de las grandes empresas y fortunas es de 42.700 Millones de €/año y los regalos fiscales, principalmente a los más ricos han sido de 28.000 millones/año durante la pasada década. En España, Las rentas del trabajo pagan más que las de capital, las rentas muy altas pagan menos que las rentas situadas por debajo. Las pymes pagan proporcionalmente más impuestos que las grandes empresas. Existen mecanismos legales para evadir impuestos para las grandes fortunas. MEDIDAS
Igual tributación de las rentas del trabajo y del capital (en la actualidad pagan mucho menos los ingresos por rentas del capital que los ingresos del trabajo; Aumento de la contribución en el último tramo del IRPF, esto es para quienes tienen ingresos muy altos; Incremento de 5 Puntos en Sociedades para las empresas con beneficios superiores a 1 millón de Euros; Limitación fiscal de los salarios máximos; IVA especial para gastos suntuario s ó para pymes el IVA se devengará cuando se cobre la factura.
EL DÍA
Elecciones 2011 Cuenca 17
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
El candidato al Congreso de los Diputados por el próximas elecciones generales. Por otro lado, Partido Popular en la provincia de Cuenca, José María COCEMFE pone en marcha un servicio para facilitar Beneyto, reflexiona sobre la relevancia de las el voto a las personas con movilidad reducida. TRANSPORTE ADAPTADO
—OPINIÓN—
Depende de nosotros para nosotros y para nuestros hijos. De poder volver a hablar en las instituciones internacionales con solvencia y con credibilidad, defendiendo nuestros intereses con coherencia y fortaleza.
José María Beneyto CATEDRÁTICO Y ABOGADO. CANDIDATO AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS POR EL PARTIDO POPULAR
COCEMFE ayudará a votar a las personas con movilidad reducida ARCHIVO
LOS SERVICIOS SOCIALES
La cita de los ciudadanos españoles con las urnas el próximo 20 de noviembre no es una cita cualquiera. Se trata de una encrucijada que bien puede calificarse como histórica. Mucho nos jugamos todos los españoles con lo que pueda ocurrir en los próximos días y semanas, y mucho nos jugamos todos con la capacidad de un nuevo Gobierno para llevar a cabo las medidas de saneamiento del gasto de las Administraciones Públicas y de favorecimiento del crecimiento económico que nuestro país precisa urgentemente. El paciente sufre de una avanzada gangrena y hay que actuar con la máxima celeridad y la máxima responsabilidad si no queremos que se nos quede en el camino. La presión de los mercados internacionales sobre la deuda española ha alcanzado niveles históricos en estos días. Las dramáticas cifras del paro -cinco millones de personas, el 22.2% de la población, el 45% de los jóvenes, 1,5 millones de familias con todos sus miembros sin empleo- también son bien conocidas. Hay nueve millones de personas que viven por debajo del umbral de pobreza, y el
El compromiso del PP si gana las elecciones será la creación de empleo.
descenso vertiginoso de la actividad económica y de la inversión afecta a todos los sectores y a todas las capas de la población, haciendo que las dificultades de encontrar un puesto de trabajo o de mantener el que se tiene, se hayan agudizado. Los relatos tan dolorosos de personas concretas, familiares, amigos, vecinos, que sufren el zarpazo del desempleo y la pérdida de sus esperanzas vitales son cada día más frecuentes. Esa es la situación, y la primera condición para empezar a salir de ella es afrontarla con realismo y sin poner vendas delante de los ojos. Las cosas no se han hecho bien y urge modificar la dirección. Otros países de nuestro entorno también lo están haciendo, y como vemos en los casos de Grecia y Portugal, de una manera más drástica. Tampoco nosotros nos salvaríamos de un escenario similar si no somos capaces de enderezar el rumbo. A la vez es preciso tener esperanza. Tenemos la capacidad de salir adelante y de llevar a cabo las
reformas que son necesarias. En otros momentos de nuestra historia reciente durante la Transición lo hicimos uniendo esfuerzos, tanto a finales de los años setenta y comienzos de los ochenta, como, sobre todo, a raíz de la crisis de mediados de los noventa, en el periodo 1996-2004 bajo Gobiernos del Partido Popular. LOS COMPROMISOS DEL PP
El Partido Popular ha puesto como objetivo principal durante estas elecciones y como compromiso esencial con todos los españoles si forma Gobierno la creación de empleo y el crecimiento económico. Es posible volver a recuperar la confianza exterior e interna si se toman las decisiones que hacen falta con sensatez, racionalidad y teniendo en cuenta el interés general. Pero no se trata de objetivos políticos o partidistas. Estamos hablando de algo que va mucho más allá, de un proyecto nacional; de recuperar el pulso vital y el futuro
El mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones y de la calidad de la sanidad, la búsqueda de la excelencia en la educación, junto con las reformas necesarias de la justicia y en la prestación de los servicios por la Administraciones Públicas, eliminando duplicidades y garantizando la unidad de mercado son elementos imprescindibles en esa recuperación del pulso vital. Como lo es dirigir todos los esfuerzos y las adecuadas medidas legislativas al apoyo a las pequeñas y medianas empresas, a los comerciantes, a los emprendedores, a la sociedad civil en su conjunto. El Estado no puede suplir a la sociedad, a las familias, a la capacidad de iniciativa de los individuos, pero sí favorecer el marco para que se cree empleo, riqueza y bienestar continuado. Todo ello depende de nuestra libertad y nuestra responsabilidad; en estos momentos tan cercanos, de nuestra capacidad de elección. La política no soluciona todos los problemas, ni mucho menos, pero ahora nos hacen falta de manera urgente buenas políticas. Políticas y políticos en positivo, que sumen esfuerzos y aúnen voluntades, sin dividir, integrando a todos, recuperando los grandes acuerdos que han hecho posible nuestros mejores épocas recientes. Estamos todos llamados a ese esfuerzo colectivo por sacar adelante Cuenca, Castilla-La Mancha y España toda. Es la hora de actuar responsablemente; sin miedos y con la vista puesta en un futuro mejor.
Hay que solicitarlo por vía telefónica. EL DÍA CUENCA
La Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, COCEMFE CUENCA, pondrá al servicio de todos los conquenses con movilidad reducida, su furgoneta adaptada con el fin de que su discapacidad no sea un impedimento para estas personas y que puedan ejercer su derecho ciudadano al voto. Para poder hacer uso de este servicio, se ha establecido un protocolo de solicitud, y un número de teléfono con plazo hasta este próximo viernes 18 de noviembre, hasta las 14 horas de ese día. Una vez gestionada la solicitud, la persona solicitante podrá ser trasladada desde su domicilio al colegio electoral correspondiente y llevada a su vivienda de nuevo. El objetivo de la iniciativa puesta en marcha por COCEMFE es facilitar el voto a todos los ciudadanos por igual.
18
EL DÍA
Cuenca Tarancón
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tarancón 1:AULAS PREFABRICADAS 2:ABIERTA LA PRIMERA ENTRADA A TARANCÓN 3: RAÚL MARTÍNEZ, AYER EN RUEDA DE PRENSA
COLEGIO DUQUE DE RIÁNSARES Comunidad educativa y Ayuntamiento coinciden en reclamar el reinicio de las obras
Más de 250 alumnos ya se han trasladado a las aulas prefabricadas R.L.C.
La anterior auxiliar de cocina ha sido sustituida por otra que lleva trabajando desde el lunes
SOLICITAN EXPLICACIONES
“Esperamos que el documento se firme pronto”
Joaquín Huélamo: “Hay que seguir insistiendo para que las obras se reanuden cuanto antes”
Raúl Martínez señaló ayer como portavoz del equipo de Gobierno que “no hay día en este Ayuntamiento que no se trabaje para solventar esta situación, sumándonos a que los niños estén en las mejores condiciones, en un colegio digno”. Asimismo, criticó que el concejal socialista Raúl Amores “se haya erigido defensor de los padres, tan solo busca interés político y propio de una situación que el mismo ha generado”.
R.L.C. TARANCÓN
Después de la manifestación que congregó el sábado a más de 1.500 personas pidiendo la reanudación de las obras del colegio Duque de Riánsares, desde el equipo de Gobierno y la comunidad educativa coinciden en continuar reclamando el reinicio de los trabajo de ampliación del centro. El concejal de Hacienda, Raúl Martínez, concretó ayer que “por parte del equipo de Gobierno se sigue trabajando para tener una fecha inmediata del inicio de las obras y una previsión de la finalización de las mismas”. Una vez exista la confirmación por escrito por parte de la Junta se trasladará a la Comisión de Seguimiento de las obras, creada por los padres a raíz de la mencionada manifestación, que por su parte ya ha remitido su reivindicación a la Consejería de Educación del Gobierno regional. En esta línea, el director del centro, Joaquín Huélamo, manifestó ayer que “las obras se han paralizado pero no podemos dejar de insistir a la Junta para que se reanuden cuanto antes, de hecho estamos haciéndolo continuamente”. Huélamo hizo estas declaraciones a El Día tras confirmar que desde el lunes ya están en las aulas prefabricadas los más de 250 alumnos que comenzaron el curso en los sa-
—PROBLEMAS HEREDADOS—
LA PREGUNTA ¿Cuándo se reanudarán las obras de ampliación? Más de 1.500 personas se manifestaron el sábado pidiendo una fecha definitiva ya.
lones parroquiales de la ciudad y en dos aulas que tuvieron que ubicarse en las salas de audiovisuales y la biblioteca. En el que será el futuro patio del centro, en total se han instalado diez aulas prefabricadas, en dos plantas. El director ha querido aclarar que “están totalmente aisladas de las obras, por lo que no habrá que paralizar las clases cuando se reinicie la ampliación” y que “el acceso es por la entrada principal, sí que estamos esperando que nos hagan una puerta nueva para no tener que salir a la calle a la hora de usar el pabellón deportivo”. Las aulas prefabricadas fueron recepcionadas el viernes y en “tiem-
po récord”, por lo que agradecen la ayuda del Ayuntamiento, se ha trasladado a los alumnos. Las aulas de psicomotricidad (a la espera de que pasen las elecciones), audiovisuales y la biblioteca ya pueden utilizarse con normalidad. Huélamo aclara también que “la biblioteca nunca ha estado paralizada, desde el principio de curso se lleva a cabo una biblioteca de aula, ahora se usa como despacho pero se pueden coger los libros que hagan falta para leerlos en clase”. El problema de insalubridad del comedor escolar se solucionó sustituyendo a la anterior auxiliar de cocina por otra, que ha comenzado a trabajar esta semana.
El colegio Duque de Riánsares de Tarancón cuenta ahora con diez aulas prefabricadas, 8 de Primaria y 2 de Infantil.
El equipo de Gobierno ha pedido a Amores que explique a los padres “por qué no exigió a Barreda las garantías necesarias para la construcción del edificio”. Añaden que “debería pedir disculpas a los niños y a los padres por permitir tirar el colegio sin haber tenido ni un solo céntimo de euro para la continuidad de las obras”. Raúl Martínez aclara que “por parte del anterior Gobierno regional de Barreda no se pagó ninguna certificación a la empresa, que no mienta ni engañe y que pida disculpas, porque consintió que se tirara ese colegio”. Además, creen que debe pedir disculpas porque “cuando era alcalde y tenía conocimiento de los problemas, de saneamiento o en el comedor, no atendió a los padres debidamente, ahora que no enarbole una bandera que no le corresponde”. Reafirman que “igual que hemos solventado varias incidencias, esperamos que en fechas próximas la Junta firme el documento que piden los padres”.
OBRAS La apertura de la salida se demorará “bastantes meses”
R.L.C.
Abierta la entrada desde la A-3 La primera entrada a Tarancón desde la A-3, en sentido Valencia, en el punto kilómetro 79, quedó abierta ayer al mediodía después de varios meses cerrada debido a las obras de acondicionamiento y mejora de la autovía Madrid-Valencia en la zona conocida como Cuesta del Retamoso. En cuanto a la salida principal, en la citada zona, junto al Parque de Bomberos, está cortada desde
hace más de un año y según confirmó ayer el equipo de Gobierno “han surgido problemas, por lo que creemos que la apertura de esta salida se va a demorar bastantes meses, por consignación presupuestaria del Ministerio de Fomento”. Tras la demanda de hosteleros y resto de empresarios, sobre todo de la travesía, el Ayuntamiento se congratulaba ayer de que “la en-
trada esté abierta en el tiempo que se comprometió la empresa”. Para la salida a la A-3, en dirección Madrid, la alternativa seguirá siendo la carretera CM-200, por lo que el Consistorio taranconero ha solicitado a Demarcación de Carreteras la mejora del tramo entre la rotonda del Hotel Sur y la siguiente rotonda que da acceso a las vías que conducen a la A-3. R.L.C.
La entrada del kilómetro 79 de la A-3 quedó abierta ayer al mediodía.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 19
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
COMUNIDAD MUSULMANA Analizan la actualidad del Islam
POLÍTICA El Gobierno local contesta al PSOE
El IV Congreso Anual de la Fecom Castilla-La Mancha, en Tarancón
Raúl Martínez:“El traslado del Centro de Día no es un antojo nuestro”
SANTI MTEZ.
La reunión sirvió para inaugurar la nueva mezquita, entre las cinco primeras del país
R.L.C. TARANCÓN
Insisten en la exención del IVA en las operaciones relativas a las actividades de culto EL DÍA TARANCÓN
Tarancón acogió el pasado sábado el IV Congreso Anual de la Federación de Comunidades Musulmanas de Castilla-La Mancha (Fecom C-LM), cuya sede se encuentra en el centro islámico del municipio taranconero. La reunión sirvió para inaugurar oficialmente la nueva mezquita de Tarancón, ahora ubicada en la calle Benjamín Domínguez, que representa la mayor de Castilla-La Mancha y está entre las cinco primeras de España, en cuanto a su capacidad y por las posibilidades que ofrece. Con representación del Comité de Arbitraje Musulmán, que felicitó a los organizadores por el acto y los logros conseguidos, como la nueva mezquita de Tarancón, el citado congreso se centró en debatir la difícil situación por la que atraviesan la práctica totalidad de las comunidades musulmanas, destacando la imperiosa necesidad de buscar fuentes alternativas de financiación, debido a la insuficiencia de las colectas y aportaciones de sus miembros, entre otras razones debido a la fuerte crisis económica. En este sentido, el encuentro sirvió para destacar la insuficiencia de las ayudas públicas, así como la insostenibilidad del modelo actual de ayudas y subvenciones públicas, consideran que “es un modelo sin futuro y cuya fecha de caducidad ha llegado”. Las comunidades musulmanas piden un modelo que se ha denominado nueva sostenibilidad financiera, en base a la nueva Ley de
Momento del rezo que tuvo lugar en un descanso del congreso.
Economía Social, como ya manifestaron a través de un escrito a la Subdirección General sin haber obtenido aún respuesta. CONCLUSIONES
Durante el IV Congreso Anual de Fecom C-LM se acordó insistir en solicitar la exención del IVA en las operaciones relacionadas con las actividades de culto, tales como alquileres de locales y otras análogas, o en todo caso “la aplicación de un IVA superreducido, ya que el actual del 18% resulta muy gravoso para una actividad que se nutre en su practica totalidad de las ayudas de los fieles”. Asimismo, estiman que “las arcas públicas podrían ingresar trimestralmente en torno a unos 300.000 euros por el concepto tributario de IVA procedente del pago de alquileres”.
En el citado congreso de Fecom, se analizó la actualidad del Islam en España, así como la nueva composición de la CIE (Comité Islámico Español), “que valoramos positivamente siempre que no signifique la primacía de unas organizaciones sobre otras”, y el nuevo reglamento de inscripción de comunidades. En concreto, se debatió ampliamente acerca del nuevo modelo denominado financiación sostenible, “alejado de las ayudas públicas insuficientes y normalmente vinculadas a proyectos de tipo cultural que exorbitan las actividades de culto, y a muchas comunidades de reducida dimensión les resulta imposible poner en marcha por la escasez de medios”.
DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL Alertan del consumo abusivo en jóvenes
El Centro de Día de Atención a la Infancia y la Adolescencia de Tarancón podría ser trasladado de su ubicación actual, en Antonio Machado, a la Casa Solidaria. El Ayuntamiento rescindirá temporalmente el alquiler del local por los problemas de humedades y ruidos que están generando las obras contiguas. El concejal Raúl Martínez, se refirió ayer a este informe del arquitecto municipal: “Con el fin de garantizar la integridad física de los usuarios ordenamos la suspensión de cualquier actividad en dicho inmueble”. Después de que el Grupo Municipal Socialista calificara este traslado “de ocurrencia”, asegurando que “se quiere echar a ‘Luisa Sigea’ de la Casa Solidaria para llevar el Centro de Día”, Martínez aclaró ayer que “no es un antojo del equipo de Gobierno reubicar este Centro de Día”.Pidió al concejal socialista Raúl Amores que no mienta. “A la asociación ‘Luisa Sigea’, de la que esperamos comprenda la situación, no se le va a echar de ningún sitio, se está valorando su reubicación, pero dentro de la Casa Solidaria, por la situación del Centro de Día”, matiza. Si Amores aludía a la inversión del colectivo en mobiliario o cortinas para su actual sede, apuntó que “Luisa Sigea’ va a poder seguir usándolo en un nuevo espacio en la segunda planta, junto a la OMIC”.
R.L.C.
Entrada actual al Centro de Día de Atención a la Infancia y la Adolescencia.
EL DIA
Campaña de prevención en internet Uno de cada tres jóvenes españoles de entre 14 y 18 años se ha emborrachado en los últimos 30 días y más de la mitad (52,9%) de ellos lo ha hecho en los últimos doce meses. Un 23% de los estudiantes declara beber todos los fines de semana y un elevado porcentaje de los mismos cree que hacerlo con esa frecuencia, todos los fines de semana, pero solo viernes, sábado o domingo, no provoca daños.
De acuerdo con los datos que ponen de manifiesto las encuestas que lleva a cabo la Delegación del Gobierno entre estudiantes de enseñanza secundaria de 14 a 18 años, mientras el consumo de otras sustancias se reduce, el alcohol sigue siendo la sustancia psicoactiva cuyo consumo está más extendido en la juventud, con la agravante de que son los consumos de tipo intensivo (borracheras o intoxicaciones
etílicas y binge drinking o consumo en atracón) durante el fin de semana los que han aumentado, destacando que las prevalencias de borracheras son ligeramente mayores en chicas que en chicos. La Fundación Atenea, con la cofinanciación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, lanzó ayer la campaña www.tengounmitoparati.org, de prevención del consumo intensivo de
Martínez subraya que no se daña el tejido asociativo de Tarancón, “estamos intentando ajustarlo y reorganizarlo, desde la base que todas las instalaciones municipales son de todos y todos tenemos que compartirlas”. Añadía que “lo que tiene que hacer Amores es trabajar por Tarancón, no crispar y no mentir, porque si se hubiera informado sabría que el Centro de Día está en una situación precaria por las obras de al lado, en base a informes del coordinador técnico de los Servicios Sociales municipales o el arquitecto municipal”. Desde el equipo de Gobierno actual han recordado que en la anterior legislatura “se gastaron 110.000 euros en acondicionar ese local, no 60.000 como dice él”. El PP pide al exalcalde que “no haga cortinas de humo, este equipo de Gobierno está solventando los problemas de liquidez del Ayuntamiento, no es plato de gusto solventar los problemas que él ha generado”. Reiteran que explique “por qué la deuda del Ayuntamiento, junto con Tainsa, es de 34 millones de euros”. Puso como ejemplo “los 8 años que lleva sin cobrar la empresa de la depuradora, los cerca de 100 millones de las antiguas pesetas que se debe a la empresa que llevaba la piscina o los 2.300.000 euros a FCC, a la que no se ha pagado ninguna certificación de la obra en la travesía, o o que debemos más de 13 millones de euros a acreedores”.
El Plan Municipal de Drogas de Tarancón está en el centro joven.
alcohol por parte de jóvenes que se desarrolla en las redes sociales tuenti, twitter, facebook, youtube y menéame con el objetivo de informar a los jóvenes de las consecuencias del consumo de esta sustancia y desmontar mitos como que con el alcohol se liga más, que es posible burlar los controles de alcoholemia o que no ocurre nada por beber todos los fines de semana, así como de conocer sus motivaciones reales hacia el consumo e interactuar con ellos. Desde el Plan Municipal de Drogas de Tarancón incidieron en esta campaña ayer, Día Mundial sin Alcohol. EL DÍA
20
EL DÍA
Cuenca Provincia
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Provincia 1: COMISIÓN DE SEGURIDAD. 2: LA CONSEJERA DE AGRICULTURA VISITA ALBALADEJITO. 3: ACCIDENTE MORTAL EN SAN CLEMENTE
FINANCIACIÓN Carlos A. Algaba anunció ayer que Hacienda ha detectado irregularidades
SUCESOS
“El Plan de Ávila podría llevar a la quiebra a la Diputación”
Tres detenidos por dos robos cometidos en Honrubia y Castejón
SAÚL GARCÍA
EL DÍA PROVINCIA
El vicepresidente primero, Carlos Alberto Algaba (I), y el diputado de Economía y Hacienda, Julián Huete, durante su comparecencia ante los medios.
Institución y consistorios podrían tener que devolver la cuantía íntegra antes de plazo Hacienda ha establecido un plazo de15 días para remitir la documentación del Plan de Apoyo C.I.P. PROVINCIA
El Plan de Rescate Financiero de Ávila podría llevar a la quiebra a los ayuntamientos adheridos al mismo y a la propia Diputación Provincial. Así lo puso de manifiesto ayer el vicepresidente primero de la institución provincial, Carlos Alberto Algaba, quien anunció que se ha recibido una notificación de Hacienda en el que se informa de la detección de posibles irregularidades, por lo que ha requerido que en el plazo de 15 días se remita toda la documentación del citado Plan. El procedimiento está en fase inicial, pero Algaba advirtió del peligro que entraña, puesto que según sus palabras el Ministerio podría reclamar la devolución de la cuantía íntegra –casi 12 millones de euros- sin atender a los plazos pactados, que hay que recordar que en 2010 se ampliaron hasta 2019, fecha en la que se tendría que de-
volver la cuantía que a través de este plan recibieron los ayuntamientos para hacer frente a las deudas con proveedores anteriores a 31 de diciembre de 2009. DUDAS EN LA LEGALIDAD
El requerimiento de información ha llegado a través de la Dirección General de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, y según destacó el vicepresidente segundo y diputado de Economía y Hacienda, Julián Huete, en el mismo se pone en duda la legalidad del Plan Financiero, y es que dijo que lo que Hacienda entiende es que podría tratarse de un endeudamiento a largo plazo que se habría concertado no solo por la Diputación sino por parte de los ayuntamientos adheridos a este plan, que más que de rescate, Huete lo calificó como de naufragio, y Algaba de “Plan de Apoyo Chapucero”. Según explicó Huete, el problema reside en que para permitir el endeudamiento a largo plazo de una administración local, ésta debe cumplir una serie de requisitos como presentar un ahorro neto positivo, que su nivel de endeudamiento no sea superior al 110% y que la cuantía se destine a financiar inversión, no gasto corriente. Además, Huete destacó que si se habla de endeudamiento a la largo plazo, las únicas deudas de ejercicios anteriores que se permiten son las destinadas a financiar el sa-
PAGO DE NÓMINAS
Algaba sale al paso de las críticas de Carmen Torralba El vicepresidente 1º de la Diputación, Carlos Alberto Algaba, salió al paso de las críticas de la portavoz socialista, Carmen Torralba, sobre la mediación que la Diputación ha realizado con Globalcaja para que los consistorios puedan pagar nóminas, seguros sociales e IRPF de los trabajadores hasta finales de año. Una operación que dijo no es tan simple como apuntó Torralba, puesto que insistió en que son muchos los ayuntamientos que no solo tienen problemas para llegar a fin de año, sino que ya llevan varios meses de retraso en sus pagos, y amén del perjuicio que esto supone para los trabajadores, dijo que si los pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria no están al corriente, no podrán pedir préstamos bancarios. De ahí, dijo que la Diputación haya tenido que adoptar de forma urgente una medida para ayudar a los municipios. De hecho, apostilló, que son muchos los que ya se han interesado. En cuanto a Torralba , la tachó de ser desleal con la institución, de no tener buenos modales y de jugar a ser “una galáctica de la política para consolidar o estrellar su puesto”.
neamiento del remanente negativo de tesorería; requisitos que el anterior gobierno “no tuvo en cuenta, ni contó con las tramitaciones necesarias que establece la Ley de Haciendas Locales”. Con todo, Hacienda ha pedido información de todas las operaciones y anticipos concedido o a los Ayuntamientos, así como la explicación del marco legal y el régimen de autorización al que se sometieron. Huete, que calificó la operación financiera de “alto riesgo”, destacó que “la Diputación será leal y mandará la información requerida con el máximo escrúpulo y diligencia en beneficio de nuestros municipios y de esta casa, pero los hechos son los que son y sin ánimo de alarmar, en el peor de los casos, los ayuntamientos podrían ser obligados a cancelar cada operación, y también el Organismo Autónomo y la Diputación, como avalistas”. Por último, señaló que en el requerimiento también se solicita información sobre otras operaciones de endeudamiento a largo plazo, que suman más de 8 millones de euros. Y es que destacó que “la Diputación está endeudada hasta los ojos”. Concretamente, el vicepresidente primero, Carlos Algaba dijo que el nuevo gobierno encontró un nivel de endeudamiento del 90%, “esa es la herencia socialista”, dijo, al tiempo que criticó que con estos datos tan negativos, la portavoz del PSOE, Carmen Torralba, siga pidiendo un segundo Plan de Apoyo Financiero.
Agentes de la Guardia Civil de Las Pedroñeras y de Cuenca han detenido a tres personas por dos robos cometidos en las localidades de Honrubia y Castejón. En el caso de Honrubia se trata de una tentativa de robo en un almacén de materiales cometido el 17 de octubre, que abría cometido el detenido, un joven de 18 años. En el caso de Castejón, se ha detenido a un menor y a un varón de 25 años por el robo que presuntamente habrían cometido en el mes de junio en una vivienda de la localidad. Así, agentes del Puesto de la Guardia Civil de Las Pedroñeras han detenido a V.M.C., de 18 años de edad, por una tentativa de robo en un almacén de materiales de la localidad de Honrubia, culminándose de esta manera una investigación llevada a cabo conjuntamente por la Guardia Civil de Honrubia y de Las Pedroñeras, que además contó con la colaboración ciudadana. CASTEJÓN
Por otro lado, componentes del Equipo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Cuenca, con apoyo de la Guardia Civil de Cañaveras, han detenido a A.A.M., de 25 años de edad, y un menor de edad, como presuntos autores de un robo cometido en una vivienda de la localidad de Castejón, que tuvo lugar el pasado mes de junio. Hay que destacar que en el transcurso de la investigación han sido recuperados la mayoría de los objetos sustraídos. Las diligencias, junto con los detenidos y efectos recuperados han sido puestas a disposición de los Juzgados de Guardia correspondientes. EL DIA
Uno de los robos se cometió en la localidad de Castejón.
EL DÍA
Provincia Cuenca 21
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
ORGANIZACIÓN La consejera de Agricultura dijo ayer en Cuenca que “será un referente nacional e internacional”
C-LM tendrá un Instituto de Investigación Agrícola REBECA BLANCO
María Luisa Soriano visitó ayer Albaladejito, El Hosquillo y Ars Natura
novación. Porque la investigación y la innovación nos ayudan a crear riqueza, a generar empleo y por tanto, invertir en investigación es invertir en los emprendedores, en el empleo y en el futuro de C-LM. OBJETIVOS DE COSPEDAL
La titular de Agricultura adelantó un Plan de Eficiencia para los centros de la naturaleza Maratoniana jornada la desarrollada ayer en Cuenca por la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, en la que visitó el Centro de Investigación Agraria y Ambiental de “Albaladejito”, el parque natural de “El Hosquillo” y el centro de interpretación de la Naturaleza de “Ars Natura”. Fue precisamente en “Albaladejito” donde Soriano adelantó la inminente puesta en marcha de un centro de investigación a nivel regional. “Queremos que sea una referencia a nivel nacional e internacional, —dijo Soriano—,
María Luisa Soriano explicó que desde que tomó posesión de su cargo al frente de la Consejería de Agricultura se ha dedicado a cumplir los objetivos previstos por María Dolores de Cospedal, esto es, a simplificar la Administración y a agilizar los pagos de las ayudas. Precisamente sobre pagos de ayudas, Soriano detalló que “sólo en la provincia de Cuenca el Gobierno ha inyectado a los agricultores y ganaderos más de 110 millones de euros, de ellos, del anticipo de pago único que se ha llevado a cabo a finales de octubre se han ingresado en la provincia de Cuenca 54 millones de euros. En total, de pago único han llegado a la provincia conquense 63 millones de euros y el resto de ayudas han sido para el arranque, para la agricultura ecológica, para la indemnización compensatoria y para la reestructuración”.
CAMPAÑA DE ACEITUNA
EL ARDAL
Se espera que sea menor, aunque las últimas lluvias están ayudando a mejorar la situación
La Junta se hará cargo de los trabajos que realizaban los dos despedidos por TRACSA
PILAR OLIVARES CUENCA
porque entendemos que el futuro de la agricultura de Castilla-La Mancha pasa por la investigación y el desarrollo de nuevos productos, de nuevas líneas de transformación y comercialización”. El futuro Instituto, en el que ya se trabaja desde la Consejería de Agricultura, englobará a todos los centros de investigación de la región y albergará también al Instituto de la Vid y el Vino de CastillaLa Mancha (IVICAM). En cuanto a su ubicación, la titular de Agricultura explicó que “no contará con una sede fija en un lugar determinado, sino que cada provincia tendrá uno”. María Luisa Soriano también aseguró ante los medios de comunicación que “el objetivo del citado Instituto será potenciar líneas de investigación en las principales áreas de interés económico y social para C-LM, como la viña, el vino, el olivar, el ovino, el caprino y también cultivos hortícolas, herbáceos o de leguminosas, como el que se lleva a cabo en el Centro de Investigación de Albaladejito”. Soriano considera que básico impulsar este tipo de centros de innovación, “porque entendemos que ahí está nuestro futuro. De hecho en la Ley de Emprendedores que está desarrollando el Gobierno de Cospedal, objetivos importantes son la investigación y la in-
REFORMA DE LA PAC
La consejera de Agricultura recorrió las instalaciones de Albaladejito en compañía, entre otros del presidente de la Diputación, Benjamín Prieto; y del delegado de la Junta de Comunidades en Cuenca, Rogelio Pardo.
COSECHA DE ACEITUNA
OTRAS CUESTIONES
“Las últimas lluvias están ayudando”
La Junta asumirá el trabajo en El Ardal
Soriano aseguró que se prevé una cosecha más reducida de aceituna para este año. “Todavía no tenemos datos sobre la cuantía de la merma, pero sí sabemos que será menor que otras campañas”, explicó. “Afortunadamente se está viendo que las lluvias de los últimos días han venido a favorecer el cultivo del olivar, un cultivo que estaba pasando por unos momentos de estrés hídrico y que se ha podido recuperar con estas últimas lluvias. En cualquier caso se prevé una cosecha de buena calidad y aunque ha habido este año algunas
incidencias, se han podido abordar; de hecho la Consejería ha estado colaborando con los agricultores para aplicar tratamientos contra la mosca del olivo, lo que ha supuesto una fuerte inversión, pero entendemos que es la medida que se tenía que llevar a cabo para la obtención de unos aceites de calidad como los que se esperan siempre de C-LM. El deseo de la Consejería es que la aceituna tenga un buen precio para que nuestros olivareros puedan tener unas explotaciones rentables y puedan seguir adelante con su cultivo”.
La consejera también se refirió a la reducción de la plantilla del Ardal. “Aunque TRACSA ha retirado a dos operarios, la Consejería se va a hacer cargo de esos trabajos. Ya estamos solucionando la situación a través de la empresa pública que tenemos en C-LM”. En cuanto a la situación de “El Hosquillo”, Soriano apuntó que la intención del Gobierno es hacer más rentables los centros de interpretación. “Se está llevando a cabo un plan de eficacia en todos estos centros. En absoluto pretendemos cerrarlos”.
La consejera de Agricultura también se pronunció sobre la reforma de las ayudas de la PAC. “Lo que estamos viendo es una reforma que la verdad no nos gusta. El pasado día 12 de octubre salió un documento que no atiende las necesidades de la agricultura y ganadería de Castilla-La Mancha, nosotros queremos una ganadería y una agricultura productiva y competitiva y precisamente esa reforma va en contra de ella. Creo que han sido muchas las voces que han salido en contra de ese documento ya que de entrada implica un recorte del presupuesto, con lo cual, siendo nosotros la segunda comunidad autónoma en percepción de fondos europeos significa mucho ese recorte del que se habla de un 11% y significa también mucho el que se eliminen los derechos históricos. Unos derechos que tienen nuestros agricultores y ganaderos adquiridos por haber sido productivos y competitivos y que por lo tanto cambiar esa filosofía de distribución de fondos y atender más a un pago verde que implica mayores costes de producción y unos condicionantes mucho mayores, hará nuestras explotaciones menos competitivas, sobre todo en una situación de crisis tan crítica como la del campo de Castilla-La Mancha.
22
EL DÍA
Cuenca Provincia
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
TRABAJO Según los datos que ayer analizó la Comisión Provincial
CARDENETE Mediante un concurso de dibujo
La siniestralidad laboral en la provincia mantiene la tendencia de descenso
AMIVALL difunde entre los escolares la micología y el respeto al medio
JCCM
EL DÍA CARDENETE
Un momento de la reunión que celebró ayer la Comisión Provincial de Seguridad y Salud Laboral.
La reducción de accidentes laborales en la provincia se sitúa en un 19,1% El único sector que rompe la tónica con una subida es el agrario con un 2,7% más EL DÍA PROVINCIA
La siniestralidad laboral en la provincia de Cuenca continúa la tendencia de descenso, tal y como se ha constatado en la reunión que la Comisión Provincial de Seguridad y Salud Laboral celebró ayer presidida por el delegado de la Junta de Comunidades en Cuenca, Rogelio Pardo. Tras la aprobación del acta de la sesión anterior que tuvo lugar el 25 de abril de 2011, se analizó el Informe de Siniestralidad Laboral relativo al periodo comprendido entre enero y septiembre del año 2011, en el que se establece la reducción de los accidentes laborales totales en un 19,1 por ciento, fruto de la caída de la siniestrali-
dad de los accidentes en jornada de trabajo e “itinere”, con un 17,9 y un 36,6 por ciento respectivamente. Por lo que se refiere a los accidentes en jornada de trabajo registrados entre enero y septiembre, se ha producido un descenso de los leves en un 18,2 por ciento, y de los graves que han registrado un leve descenso pasando de los 16 del mismo periodo del año pasado a los 15 de este año. En cuanto a los mortales se han registrado un total de 4 frente a uno declarado en el mismo periodo de hace un año. JORNADA LABORAL
La reducción de los accidentes laborales en jornada de trabajo afecta a todos los sectores excepto el agrario, con un aumento del 2,7 por ciento. En el sector Industria descienden un 18,9%, el de Construcción un 20,6 por ciento y el de Servicios un 22,1 por ciento. La Comisión Provincial, en la que están representados todos los agentes sociales y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, también ha podido comprobar que el índice de incidencia de los accidentes con baja ha descendido un 17,4 por ciento. La Comisión Provincial de Se-
guridad y Salud Laboral está regulada por el Decreto 104/1996 de 9 de julio. El objetivo tanto de la Comisión Provincial como de la Comisión Regional es el de buscar un punto de encuentro, de diálogo y de actuación de las distintas partes implicadas en Salud Laboral que conduzcan a la planificación de acciones y actuaciones tendentes a promocionar la salud de los trabajadores y prevenir la enfermedad y accidentabilidad de los distintos puestos de trabajo. Entre sus funciones está la de mantener relaciones con la Comisión Regional, conociendo sus acuerdos y haciendo propuestas a la misma; proponer planes de actuación de carácter provincial dirigidos a la prevención de riesgos laborales, realizar funciones de asesoramiento técnico; informar y formular propuestas sobre criterios y programas generales de actuación, proyectos de disposiciones de carácter general y coordinación de las actuaciones desarrolladas por las Administraciones Públicas competentes en materia laboral, organizaciones sindicales y empresariales.
La Asociación Micológica El Valle (AMIVALL), de Cardenete ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa mediante la que quiere potenciar el amor por la naturaleza y los conocimientos de micología entre los escolares de toda la región. Se trata del I Concurso Literario y de Dibujo ‘Descubre el divertido mundo de las setas’, una iniciativa que presentó en Cuenca José de Pedro, presidente de Amivall, junto a Julia Gómez de Fez, alcaldesa de Cardenete y Francisco Urban Gómezuno de los patrocinadores de la iniciativa. José de Pedro señaló que esta actividad es una propuesta que hace AMIVALL a todos los colegios de la región con el fin de que “los más pequeños participen y comiencen a saber del tema, por eso les proponemos que realicen un cuento o un dibujo en colaboración con sus profesores”. Este concurso se dirige a alumnos de quinto y sexto de primaria y de primero a cuarto de secundaria, unas edades que el presidente de la Asociación Micológica El Valle considera “ideales para comenzar a estudiar este tipo de temas”. Para ello se ha facilitado infor-
mación a 590 colegios públicos, 186 Institutos de Educación Secundaria y 74 Colegios Rurales Agrupados, para llegar a más de diez mil alumnos. Esta actividad comenzó ayer y se prolongará hasta el próximo 16 de marzo, meses en los que, según señalan desde AMIVALL, “se puede implicar a los padres en hacer una salida al campo, empezar a buscar setas y comenzar a inculcar los valores de respeto a la naturaleza y al medio ambiente”. PREMIOS
Entre los premios que prepara este concurso, la organización ha querido que estén relacionados con esta actividad, y por eso se ha preparado una cámara fotográfica, una guía de setas, una brújula o una lupa. Por último, José de Pedro, quiso agradecer la implicación de los patrocinadores de esta iniciativa por volcarse en ella y por este motivo aparecerán en los dípticos que se han hecho llegar con las condiciones del concurso a los centros escolares. Señalar que “El Valle” nació en Cardenete en 2010 para estudiar las diferentes especies micológicas y su importancia en el mantenimiento del ecosistema. EL DIA
Un momento de la presentación del proyecto de AMIVALL.
EL DÍA
Provincia Cuenca 23
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
La Mancha SAN CLEMENTE Se trata de dos rumanos de 22 y 24 años que residían en San Clemente
SAN CLEMENTE
Dos muertos en un choque frontal con tres vehículos implicados
Llega al MOG el proyecto de Estampa “Bandera”
EL DIA
El siniestro dejó un herido leve y tres graves, entre ellos una niña de cinco años Los bomberos tuvieron que excarcelar a los finados y la vía se cortó por espacio de dos horas C.I.P. SAN CLEMENTE
Dos personas perdían la vida en un accidente de tráfico ocurrido a las 19,05 horas del pasado lunes, en el punto kilométrico 5,5 de la CM3117,en el término municipal de San Clemente. Los hechos cuando un turismo y una furgoneta colisionara frontalmente, viéndose implicado además un tercer vehículo. Los fallecidos eran de nacionalidad rumana y residían en San Clemente. A consecuencia del siniestro, tres personas resultaron heridas de gravedad, entre ellas una niña de cinco años que según ha podido saber EL DÍA en la mañana de ayer era intervenida quirúrgicamente en el hospital de Villarrobledo (Albacete). En el siniestro, en el que se vio involucrado un turismo y dos furgonetas, otra persona más resultó herida leve.
La familia decidió no repatriar los cadáveres y el Ayuntamiento sanclementino ha cedido dos nichos del cementerio.
FALLECIDOS
El conductor de 22 años perdió la vida en el acto y la copiloto, de 24, murió en el Hospital de Albacete
INVASIÓN DEL CARRIL IZQUIERDO
Aún se desconocen las causas que originaron el trágico accidente, si bien desde la Subdelegación del Gobierno en Cuenca confirman que el turismo en el que viajaban los fallecidos – un hombre y una mujer de 22 y 24 años, respectivamente- invadió el carril izquierdo de la vía. En este mismo vehículo viajaba también la menor que ha resultado herida y que es hija de la falle-
cida. La mujer, cuñada del conductor, fue rescatada por los bomberos de Villarrobledo aún con vida, pero poco tiempo después fallecía en el Hospital General de Albacete, mientras que el conductor perdía la vida en el acto, y era trasladado al tanatorio de San Clemente, donde en la mañana de ayer se le practicó la autopsia Al lugar de los hechos se trasla-
daron cinco patrullas del Destacamento de Tráfico de Las Pedroñeras, bomberos del SEPEI de Villarrobledo, dos UVI móvil de esta misma localidad albaceteña y dos ambulancias de San Clemente. Los heridos fueron evacuados al Hospital Comarcal de Villarrobledo. Los dos fallecidos quedaron atrapados en el automóvil por lo que fue necesaria su excarcelación por parte de los bomberos roblenses. Durante las tareas de rescate y posterior limpieza de la vía, la Guardia Civil cortó el tráfico de la carretera por espacio de unas dos horas. El accidente tuvo lugar en la carretera que une Casas de Fernando Alonso con San Clemente, y según ha destacado el alcalde de este último municipio, Vicente García, las dos personas fallecidas son de
nacionalidad rumana y ambos estaban empadronados en la villa sanclementina, donde también residen algunos de sus familiares. ENTIERRO EN SAN CLEMENTE
Desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Clemente se pusieron a disposición de los familiares para prestar la ayuda necesaria en la repatriación de los cuerpos u otra tipo de asistencia. Finalmente, según ha destacado el primer edil, ante la falta de recursos económicos, los familiares optaron por darles sepultura en San Clemente, siendo el Ayuntamiento quien ha cedido los nichos. La Guardia Civil de Tráfico de Las Pedroñeras investiga las causas de este siniestro para el Juzgado de Instrucción Número 1 de San Clemente.
Desde mañana, y hasta el 1 de enero de 2012, el Museo de Obra Gráfica de San Clemente, perteneciente a la Fundación Antonio Pérez, albergará la obra “Bandera”, un proyecto artístico de la Galería Estampa para la FAP, en la que participan varios artistas con un total de 1.226 obras de reducidas dimensiones que se enmarcan individualmente en una estructura de montaje de 2338 por 374 centímetros. Este emocionante proyecto se une a la serie de obras corales que la Galería Estampa ha propuesto a la Fundación Antonio Pérez. Moleskine, Abanicos y Delicatessen son los pasos anteriores de este camino artístico. Todos estos proyectos tienen en común que Manuel Cuevas, director de la Galería Estampa, propuso a estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de Madrid participar en un proyecto colectivo, de modo que artistas noveles de esmerada formación complutense tuvieron la oportunidad de exponer su obra por vez primera en los bellos stands de la Fundación Antonio Pérez. Bandera es un paso más en esta colaboración artística que se afianza en cada nueva convocatoria. FIRMA FINAL EL DIA
Museo de Obra Gráfica de la FAP en San Clemente.
24
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Región SALUD Mediante la entrega de una docena de certificaciones
LABORAL
AENOR reconoce la calidad del servicio del SESCAM
Firmado el acuerdo de armonización salarial en Globalcaja EL DIA
EL DÍA C-LM
Este martes se ha llegado a un “Acuerdo laboral para la armonización salarial y de mejoras sociales de las cajas rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca” en el proceso de fusión para la constitución de Globalcaja, con el objetivo de configurar el marco en el que debe encuadrarse una política común de personal para los 880 trabajadores de la nueva entidad, según comunicó el sindicato UGT mediante un comunicado de prensa remitido ayer. Un proceso de fusión donde prima la estabilidad en el empleo y donde no se recurrirá a medidas traumáticas ni unilaterales por la empresa para la dotación de los servicios en Toledo ya que la misma se implementará mediante procesos voluntarios o negociados con los representantes de los trabajadores. Un proceso de fusión donde se ha garantizado el empleo a todos sus trabajadores. Se crea un Foro de Relaciones Laborales para el seguimiento y supervisión del modelo de compensación global y común para los 880 trabajadores, que se va a desarrollar bajo el principio de trasparencia, equidad y no discriminación. Desde UGT “valoramos positivamente el acuerdo alcanzado fruto del proceso de participación y diálogo, iniciado con la firma del Protocolo Laboral de fusión firmado el 10 de Mayo de 2011”, ha señalado el Secretario General de FES UGT C-LM, Carlos Jiménez. La ratificación y firma del Acuerdo se realizará el próximo día 24 de Noviembre en Toledo.
Los responsables de los hospitales certificados AENOR posaron juntos al terminar el acto de entrega de las acreditaciones.
El consejero de Sanidad presidió el acto que escenifica la calidad en la gestión hospitalaria Echániz destacó que la búsqueda de la máxima eficiencia está por encima de la crisis económica EL DÍA C-LM
La calidad en la gestión hospitalaria que mantiene el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha quedado ampliamente acreditada con la entrega por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) de 12 nuevas certificaciones de calidad, en un acto presidido por el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz y en el que también ha participado el Director General de AENOR, Avelino Britop. El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales ha resaltado que “estas acreditaciones nos recuerdan que, por encima de las dificultades económicas de estos momentos, la mejora en la gestión de nuestros
medios materiales y la búsqueda de la máxima eficiencia. Sin eficiencia no hay calidad inteligente, este es un elemento básico. Todos, responsables públicos y usuarios de nuestros sistema de salud, debemos congratularnos de tener una red de hospitales que trabaja en la misma dirección al servicio de esta sociedad. Y, además, felicitarnos, por unos reconocimientos de tanto prestigio como estos”. El director general de AENOR, Avelino Brito, señaló, por su parte, que “los Sistemas de Gestión de la Calidad son herramientas que ayudan a la mejora de los servicios sanitarios, con efectos que perciben tanto pacientes como sus familiares. Los 41 certificados logrados por los centros de C-LM son elocuentes del esfuerzo diario de sus profesionales para mejorar progresivamente el servicio que reciben los ciudadanos”. A su vez, el director general de Atención Sanitaria y Calidad, Miguel Ángel Soria, ha destacado “el esfuerzo de todos, de los trabajadores, de los responsables de los centros, del Sescam y de las empresas que con su asesoría nos ayudan a llevar a cabo este trabajo. Estas herramientas -ISO, EFQM- son necesarias porque facilitan una nueva manera de gestión que busca la eficiencia”.
—Reconocimientos al Sescam—
EL DIA
EL DIA
El Sescam suma 41 reconocimientos En el acto se entregaron 10 certificados del Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001 a hospitales públicos de la región: Complejo Hospitalario de Toledo, Hospital Nacional de Parapléjicos, el de Puertollano, Hospital de Albacete (en dos áreas distintas), Hospital de Manzanares, Hospital de Valdepeñas, Hospital de Talavera de la Reina, Hospital de Ciudad Real y Hospital de Hellín. También se hizo entrega de un certificado del Sistema de Gestión Ambiental según ISO 14001 en
reconocimiento a los sistemas implantados en el Hospital de Ciudad Real, algo especialmente destacable por cuanto es el primero de este género que alcanza un centro hospitalario en la región. Muy valorado es también el Sello de Excelencia Europea al que se ha hecho acreedor el Hospital de Hellín, basado en el modelo Europeo de gestión EFQM, en su nivel +200. Tras la obtención de estas nuevas certificaciones, el SESCAM ha logrado un total de 41 reconocimientos de AENOR.
UGT valora el acuerdo firmado en Globalcaja.
EL DÍA
C-LM Región 25
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
COMERCIO Mientras que las importaciones caen un 1,7% y arrojan un saldo comercial negativo de 721 millones
Las exportaciones de la región crecen un 26,5 por ciento JAVIER POZO
Ciudad Real es la provincia que más se lanza al exterior seguida de Toledo Las bebidas de todo tipo son los productos que más exportan las empresas de C-LM SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Las exportaciones están sosteniendo la débil economía de la región, tras la contracción de la demanda interna. Y es que el comercio exterior, en el periodo comprendido entre enero a agosto, ha experimentado un ascenso del 25,6 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 2.554 millones de euros. Sin embargo, las importaciones, en el mismo periodo, han sufrido un descenso del 1,7 por ciento con un volumen económico de 3.276 millones de euros, lo que arroja un saldo comercial negativo en la balanza de pagos de 721,4 millones de euros. El presidente del Consejo de Promoción Exterior de Cecam, César García Paniagua, así lo daba a conocer hoy durante la rueda de prensa que ofrecía para presentar el IV Foro de Internacionalización que se celebrará en Toledo el próximo 23 de noviembre bajo el título de "Comercio exterior: factor clave para la recuperación". Por provincias, Ciudad Real sigue siendo la que más exporta con 850 millones de euros mientras que Toledo ha conseguido recuperar la segunda posición con 586 millones de euros. En tercer lugar se encuentra Albacete con 526, Guadalajara con 433 y en último lugar, s encuentra Cuenca con 157 millones de euros. No obstante, García Paniagua hacía hincapié en que todas las provincias han registrado importantes incrementos en las exportaciones. Las bebidas de todo tipo son los productos que más exporta Castilla-La Mancha. Así, en los ocho primeros meses del año el volumen de ventas alcanzó los 483 millones de euros. En segundo lugar se encuentran los aparatos y materiales eléctricos con 230 millones de euros, seguido de máquinas con 202 millones de euros, materias plásticas y sus componentes con 202 millones de euros y carnes y despojos comestibles con 116 millones de euros. García Paniagua, no obstante, destacaba el "gran incremento" en las exportaciones de vinos. Durante el año 2000, Castilla-La Mancha exportó 76,8 millones de euros en vinos de mesa. Una
El presidente del Consejo de Promoción Exterior de Cecam, César García Paniagua durante la rueda de prensa que ofreció ayer.
DESTINO
DATOS C-LM
El 80 por ciento de las exportaciones de Castilla-La Mancha son en países de la Unión Europea
Sólo un 8,7% del empresariado exporta pero en un año han aumentado un 5,3%
década después, la cifra alcanzó los 221 millones de euros. En cuanto a vinos de calidad, en el año 2000 la región exportó 70 millones de euros y en 2010 fueron 117 millones de euros. De este modo, en los ocho primeros meses del año, Castilla-La Mancha ha exportado un montante de 400 millones de euros.
que lanzan sus productos al mercado asiático sólo representa un 6 por ciento. César García Paniagua, no obstante, reconocía que todavía el nivel de apertura al exterior de las empresas de la región es bajo y ello depende, en gran medida, a su tamaño. Y es que tan sólo un 8,7 por ciento del empresariado realiza ventas al exterior. En 2010, 3.724 empresas realizaron exportaciones en la región mientras que en lo que va de año han sido 1.051 las empresas que se han lanzando al comercio exterior. Cifras que ponen de manifiesto un crecimiento del 5,3 por ciento. Con respecto a las importaciones, la región sigue importando maquinaria mecánica por valor de 476 millones, aparatos y
DIVERSIFICACIÓN GEOGRÁFICA
En cuanto a los países a los que exportan las empresas castellano-manchegas, el 80 por ciento es en la propia Unión Europea. Una situación que pone de manifiesto, tal y como señalaba el presidente del Consejo de Promoción Exterior de Cecam, la "escasa diversificación geográfica", sobre todo, hacia destinos asiáticos. Así, las empresas de la región
material eléctricos por 427 millones, productos farmacéuticos con 190 millones y vehículos, sobre todo tractores, con 157 millones de euros. Guadalajara es la provincia de la región que más importa, según datos de Cecam.
FORO COMERCIO EXTERIOR
Factor clave para la recuperación
BALANCE ACTIVIDADES
Por último, García Paniagua explicaba que Cecam ha realizado en el último año un total de 36 misiones comerciales en las que han participado 800 empresas y ha estado presente en 20 visitas a ferias internacionales. Asimismo, ha organizado 60 seminarios de formación a los que han asistido 4.000 personas, además de 30 jornadas informativas y tres foros regionales sobre internacionalización y en los que han participado 1.100 personas, sin contar con el foro que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre. Distintas acciones que persiguen contribuir a aumentar el número de exportaciones en Castilla-La Mancha. Y es que según el presidente de Promoción Exterior de la patronal regional, “cuando más internacionalicemos las empresas, mejor nos irá”.
Toledo acogerá el próximo 23 de noviembre la IV edición del Foro regional de internacionalización que organiza la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), y que este año lleva por título “Comercio exterior: factor clave para la recuperación”. Dos ponencias conforman este foro. La primera de ellas será pronunciada por Pedro Schawartz sobre “Posibles soluciones a la economía española” mientras que la segunda versará sobre “Marketing digital para posicionarse en mercados exteriores” y que correrá a cargo de Ana Nieto Churruca. También habrá una mesa redonda con tres empresas regionales mientras que la clausura la llevarán a cabo Ángel Nicolás y el consejero de Economía, Diego Valle.
26
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
CASTILLA-LA MANCHA
TOLEDO Al parecer, bajó para desatascar el tractor y fue arrollado por el vehículo
Nueve heridos y ningún fallecido en accidentes
Fallece un joven de 29 años en un accidente laboral enLominchar
EL DIA
J.POZO
TOLEDO
Un total de nueve personas ocho de ellas leves y sólo una grave- resultaron heridas el pasado fin de semana en los nueve accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras de Castilla-La Mancha, mientras que ninguna resultó fallecida. Según informa la Delegación del Gobierno en CastillaLa Mancha, con los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico, en la provincia de Toledo se produjeron siete heridos leves en los cuatro accidentes de circulación que se produjeron. En la provincia de Cuenca, se registró un único accidente que se ha saldado con un herido grave. En las provincias de Albacete y Guadalajara, por ejemplo, no se produjo ni un sólo accidente. Por último, en Ciudad Real, con un único accidente, sólo se produjo un herido leve. PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA
De otro lado, durante el pasado fin de semana se efectuaron un total de 7.754 pruebas de alcoholemia, de las que 178 dieron resultado positivo, siendo 39 de ellas en menores de 25 años de edad. En la provincia de Guadalajara la Guardia Civil de Tráfico llevó a cabo el mayor número de test de alcoholemia, arrojando como resultado que 38 fueron positivas, de las que nueve de ellas fueron en menores de 25 años de edad. Por contra, la provincia de Toledo, con menor número de pruebas practicadas (1.746), obtuvo el mayor número de positivos con 48, de los que sólo uno fue en menores de 25 años. En Albacete, se efectuaron 1.222 test de alcoholemia, siendo trece de ellas positivas, ninguna en menores de 25 años. En Ciudad Real se llevaron a cabo 1.348 pruebas y 43 dieron resultado positivo. Por último, en Cuenca el número de positivos fue de 36 con 1.270 pruebas practicadas. EL DIA
La Guardia Civil practicó 7.754 test de alcoholemia.
El alcalde lomincharejo, tío de la víctima, se encontraba muy afectado por la tragedia UGT define este 2011 como “año negro” en la siniestralidad laboral con once víctimas A.P.L. TOLEDO
Un joven de 29 años, identificado como L.F., perdía la vida en la mañana de ayer en un accidente laboral ocurrido en una explotación ganadera de la localidad toledana de Lominchar. El fallecido es sobrino del alcalde lomincharejo, Pablo Fontelos, quien, visiblemente afectado, sólo ha podido señalar que el joven se encontraba sólo cuando ocurrió el fatal desenlace. Un técnico de UGT se desplazó inmediatamente al lugar de los hechos para averiguar las causas del accidente laboral. Al parecer, se trata de una muerte por "atropello", ha indicado David Ruiz, de la sección de Salud Laboral del sindicato, quien ha explicado que el joven, también propietario de la explotación ganadera, se encontraba en la granja realizando la extracción de leche de las reses. Al parecer, según indicó Ruiz, el joven se había bajado del tractor porque el vehículo se le había atascado y al bajar a comprobar lo que sucedía, fue arrollado. El alcalde de Lominchar, Pablo Fontelos, lo llegó a confirmar: “Le ha pasado la máquina por encima”, aunque no ha querido agregar más, debido a que se encontraba muy afectado. Hasta el lugar del accidente, se desplazaron miembros de la Ins-
El accidente ocurrió en una granja de la localidad toledana de Lominchar (en la imagen).
pección de Trabajo, técnicos de la Junta de Comunidades y efectivos de la Guardia Civil, además de los propios técnicos del sindicato laboral UGT. La organización sindical ha confirmado, como viene ya realizando, que se personará como acción popular en el procedimiento judicial que se abra para esclarecer las causas del accidente laboral y depurar responsabilidades. “UN AÑO NEGRO”
El responsable de Salud Laboral del sindicato UGT en Toledo, David Ruiz, dijo que el 2011 ya se puede definir como un “año negro” en lo que se refiere a la siniestralidad laboral. Si el año pasado se cerraba con nueve víctimas mortales, para las cuentas de UGT el
MOVILIZADOS
SINDICATO UGT
Hasta el lugar del accidente se desplazó la Inspección de Trabajo y la Guardia Civil
David Ruiz alerta de que las empresas en tiempo de crisis abogan por el recorte de las medidas preventivas
presente año ya cuenta las once. Ruiz ha alertado gravemente de la escalada de la accidentalidad en el ámbito laboral, recordando que en momentos de crisis las empresas suelen meter la tijera en la aplicación de las medidas preventivas.El pasado mes de julio, tres personas fallecían en la provincia de Toledo. El pa-
sado día 20, un operario de ferrocarriles fallecía arrollado por un tren en Bargas. grúa fallecido a mediados de ese mismo mes un accidente ocurrido en El Viso de San Juan se llevaba la vida de un trabajador. También ese mes un operario de una empresa de residuos que sufrió una caída a gran altura en Madridejos.
EL DÍA
Economía C-LM 27
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Economía de C-LM IPC Subió un 1,1% en relación a septiembre
Los precios de la región, de los que más han subido en octubre EL DIA
Vestido y calzado fueron de los grupos que más incrementaron sus precios
REACCIONES
Los precios en el mes de octubre en Castilla-La Mancha subieron un 1,1%, es decir, tres décimas más que a nivel nacional donde la tasa alcanzó el 0,8%, y siguen sin dejar respirar a los bolsillos de los castellano-manchegos. En lo que va de año la subida alcanza un 2,1% mientras que en términos interanuales la tasa se dispara al 3,4%, según los datos dados a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La región fue en octubre una de las comunidades autónomas
Las reacciones a los datos del IPC de octubre no se han hecho esperar. Desde CCOO se ha calificado el dato de “abusivo y descontrolado” pues de nuevo nos sitúa como la comunidad más inflacionista del país. CCOO insiste que los incrementos salariales pactados no son nada responsables de estas subidas tan injustificadas en el nivel de precios. Según la última estadística del Registro de Convenio, tenemos que el incremento salarial pactado hasta octubre asciende a 1,95% en Castilla-La Mancha, muy lejos del dato inflacionista. De ahí que pida un mayor control y contención en el nivel de precios y garantizar cierto poder adquisitivo en los salarios que ayuden en la reactivación de la economía y consumo interno. Desde UGT-CLM se reclama a los empresarios responsabilidad para desbloquear la negociación colectiva en la región para poder aplicar las cláusulas de revisión salarial que permitan animar el consumo de las fami-
BAJADA DE PRECIOS
OPINIÓN
En ocio y cultura los precios se comportaron mejor el pasado mes de octubre
UGT y CCOO piden garantías salariales para incentivar el consumo en la Región
donde los precios subieron más junto a Extremadura, Galicia, Región de Murcia, La Rioja o Ceuta. Por grupos, vestido y calzado han sido los más inflacionistas en octubre teniendo en cuenta que se incrementaron un 11,3% en relación a septiembre. A larga distancia se encuentra la enseñanza, con una subida del 2,2% el pasado mes y las bebidas alcohólicas y tabaco, con una subida del 1,2%. En el lado contrario hay que destacar el descenso en el precio del ocio y la cultura en este mes pasado, seguida por las comunicaciones (0,6%). Por provincias, Ciudad Real y Cuenca han sido las más inflacionistas con subidas del 1,3%, seguidas de Toledo y Albacete, con un 1% de incremento de precios, respectivamente. En el caso de Guadalajara los precios crecieron un 0,9%. En todas las provincias de la región se ha dado la circunstancia de que los precios han crecido más que a nivel nacional.
lias. A juicio de UGT, el hecho de que se constate un crecimiento de los precios elevado y continuado “tiene evidentes consecuencias sobre nuestra economía, en la medida en que tanto el consumo como la inversión se ven afectados negativamente al combinarse un alto crecimiento de precios con la pérdida de poder adquisitivo de trabajadores públicos y pensionistas”. La Unión Sindical Obrera (USO) considera que el IPC de octubre, una décima inferior a septiembre, nos sigue situando en un escenario de aumento de la pobreza para las familias españolas. Esta ligera disminución no puede ocultar que la evolución de los precios desde el mes de julio es de crecimiento. Esto hace que las familias vean disminuido su poder de compra, y se contraiga la demanda interna, la principal responsable del estancamiento de nuestro crecimiento económico.
Ciudad Real y Cuenca fueron las provincias con una subida mayor de precios R. ABELLÁN C-LM
El calzado y vestido ha sido uno de los grupos más inflacionistas de la Región.
—Nacional— EL DIA
El IPC, en el 0,8% este pasado mes En el conjunto de España, el Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,8% mientras que la tasa acumulada fue del 1,8% y la interanual se situó en el 3%. Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia y Ceuta, se situaron junto a Castilla-La Mancha como Comunidades donde más subió el IPC. Regiones como Andalucía, Cantabria y Comunidad Valenciana registraron el mismo incremento
que a nivel nacional. En cuanto a regiones donde las subidas fueron menores hay que citar a Baleares (0,4%), Canarias (0,5%) o Comunidad de Madrid (0,6%). Uno de los grupos que más han influido en la subida mensual del IPC ha sido el de vestido y calzado, con un aumento del 10,3 % respecto a septiembre. También ha tenido un peso importante la vivienda, con un alza del 0,4 %.
La vivienda ha subido un 0,4%.
28
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
B.R.PLATA B
1,40
0,10
7,69
AISA
REYAL URBIS
0,56
0,04
6,67
COR.ALBA
BIOSEARCH
0,48
0,02
4,30
MONTEBALITO
1,16
0,04
4,04
B.RIOJANAS
5,20
0,17
DIA
3,17
0,09
Último
Var
Var %
0,14
-0,01
-6,90
31,32
-2,02
-6,06
A. DOMINGUEZ
5,43
-0,35
-6,06
CORREA
1,22
-0,07
-5,43
3,38
GAMESA
3,35
-0,17
-4,72
3,03
G.E.SAN JOSE
2,66
-0,12
-4,32
IBEX 35
Índices Internacionales
-1,61% 8.237,60
Datos actualizados a las 18:24h. del 15-11-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.048,71
-0,25
FTSE 100
5.517,44
-0,03
S&P 500
1.251,63
-0,01
CAC 40
3.049,13
-1,92
Nasdaq Comp.
2.661,21
0,15
Bovespa (Brasil)
58.258,23
-0,49
EUROSTOXX 50
2.254,00
-1,32
IBEX 35
8.237,60
-1,61
Nikkei 225
8.541,93
-0,72
IGBC (Colombia)
12.762,10
-1,01
DAX
5.933,14
-0,87
IGPA (Chile)
20.636,04
-0,41
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
FERROVIAL SA
17/11/2011
AMERICA MOVIL
18/11/2011 0,090 MXN
GERDAU-PREF
30/11/2011
0,200 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido en el último tramo de la sesión correspondiente al día de ayer y cerraron, finalmente, moderando los descensos. Una nueva jornada de volatilidad y dudas sobre la solución al problema de la deuda europea que estuvo presionando a la baja a los selectivos y al alza a los diferenciales con el bono alemán, especialmente a los de Italia y España aunque también se vieron afectados los de Francia y Bélgica. Al cierre, el DAX bajó un 0,87%, el CAC cedió un 1,92%, el FTSE recortó un 0,03% y el Eurostoxx perdió un 1,32%. En el plano macroeconómico, la balanza comercial en la Eurozona registró un superávit de 2.900 millones de euros en septiembre, frente al superávit de 500 millones de euros logrado en el mismo mes de 2010. En agosto, la balanza comercial de la zona del euro había obtenido un déficit de 4.400 millones de euros. Por otro lado, el PIB de la Eurozona registró un crecimiento de la economía un 0,2% en el tercer trimestre y un 1,4% interanual, según los datos publicados por la agencia de estadística de la Unión Europa. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 1,61% y se estableció en el nivel de 8.237,6 puntos.
0,120 BRL
RENTA 4 SA
07/12/2011
0,050 EUR
ARCELORMITTAL
12/12/2011
0,188 USD
ANTENA 3 TV
14/12/2011
0,220 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,74
Euribor 1 semana
0,92
Euribor 1 mes
1,20
Euribor 2 mes
1,31
Euribor 6 mes
1,68
Euribor 9 mes
1,86
Euribor 1 año
2,02
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3537
-0,70
104,2200
0,82
0,8554
0,18
Yen Libra
Ibex 35
El Ibex pierde otro 1,6%, con la prima de riesgo disparada en 460 puntos
112,22
0,13
Bono 10a España
6,34
3,77
Bono 10a Alemania
1,78
0,06
Bono 10a EEUU
2,02
-1,78
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
16,62
17,04
-0,42
-2,46
16,55
17,16
321.791
ABERTIS
11,22
11,15
0,07
0,63
11,00
11,30
1.819.704
ACCIONA
67,22
68,16
-0,94
-1,38
66,57
68,56
212.638
ACERINOX
9,38
9,45
-0,07
-0,74
9,23
9,47
658.297
ACS CONST.
24,31
25,23
-0,92
-3,65
23,90
25,49
1.364.503
AMADEUS
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Volumen
3.062.347
12,79
12,58
0,22
1,71
12,52
12,94
B. SABADELL
2,37
2,40
-0,04
-1,62
2,35
2,41
3.677.824
BANCO SANTANDER
5,51
5,65
-0,14
-2,51
5,51
5,60
70.787.092
BANKIA
3,51
3,55
-0,04
-1,13
3,50
3,54
1.208.692
BANKINTER
4,07
4,15
-0,08
-1,97
4,07
4,16
645.686
BBVA
5,80
5,97
-0,17
-2,88
5,78
5,95
46.767.668
BOLSAS Y MER
20,76
20,94
-0,18
-0,84
20,60
21,09
242.474
B.POPULAR
3,00
3,02
-0,02
-0,50
3,00
3,07
6.097.290
CAIXABANK, S.A.
3,51
3,53
-0,02
-0,43
3,45
3,56
1.718.713
COR.MAPFRE
2,54
2,57
-0,03
-1,32
2,47
2,60
2.942.428
EBRO FOODS
14,68
14,66
0,02
0,14
14,48
14,80
400.998
ENAGAS
13,46
13,55
-0,10
-0,70
13,32
13,62
784.788
ENDESA
16,14
16,30
-0,16
-0,95
16,00
16,35
250.068
FCC
17,06
17,38
-0,32
-1,84
16,86
17,50
258.001
9,00
9,09
-0,10
-1,06
8,87
9,09
11.010.018
FERROVIAL GAMESA
3,35
3,52
-0,17
-4,72
3,35
3,49
4.437.079
GAS NATURAL
12,86
13,01
-0,16
-1,19
12,76
13,04
2.578.806
GRIFOLS
11,90
12,10
-0,20
-1,61
11,87
12,10
1.073.801
4,74
4,85
-0,11
-2,29
4,71
4,84
27.982.132
INDITEX
65,31
65,47
-0,16
-0,24
64,29
65,89
4.128.493
INDRA
10,58
11,06
-0,48
-4,29
10,46
11,00
2.015.891
INT. AIR GROUP
1,70
1,73
-0,03
-1,91
1,68
1,73
2.760.539
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,29
4,41
-0,12
-2,83
4,26
4,40
1.899.958
MITTAL
13,58
13,93
-0,34
-2,48
13,40
14,00
834.363
OBR.H.LAIN
19,47
19,84
-0,36
-1,84
19,21
19,89
828.757
RED ELEC.ESP
32,62
32,94
-0,32
-0,99
32,44
33,06
603.776
REPSOL YPF
21,71
21,89
-0,18
-0,82
21,45
21,97
6.738.269 1.274.942
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
SACYR VALLEH
4,57
4,76
-0,18
-3,89
4,56
4,75
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
TECNICAS REU
26,66
26,83
-0,18
-0,65
26,02
27,00
445.827
TELEFONICA
13,65
13,86
-0,20
-1,48
13,56
13,82
67.771.576
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,43
5,78
-0,35
-6,06
5,40
5,51
1.782
AISA
0,14
0,14
-0,01
-6,90
0,13
0,15
1.749.869
AMPER
1,75
1,82
-0,07
-3,85
1,75
1,81
22.681
ANTENA3TV
4,07
4,14
-0,07
-1,69
4,07
4,15
223.005
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
21,91
21,98
-0,07
-0,32
21,13
22,00
4.506
NATRA
1,01
1,02
-0,01
-0,98
0,98
1,01
4.152
ELECNOR
9,84
9,71
0,13
1,34
9,60
9,84
3.839
NATRACEUTICA
0,18
0,18
0,00
2,29
0,17
0,18
2.600
ENCE
1,86
1,89
-0,04
-1,85
1,85
1,92
235.136
NH HOTELES
3,07
3,08
-0,02
-0,49
3,03
3,13
224.771
ENEL GREEN P
1,66
1,65
0,01
0,48
1,62
1,70
9.532
ERCROS
0,85
0,84
0,00
0,36
0,84
0,87
54.866
EUROPAC
2,75
2,76
-0,01
-0,36
2,72
2,78
16.289
FAES
1,34
1,39
-0,06
-3,96
1,32
1,39
134.185
FERSA
0,78
0,76
0,02
1,96
0,76
0,80
18.100
273.555
FLUIDRA
2,24
2,30
-0,06
-2,83
2,22
2,33
10.668
177.057
FUNESPAÑA
7,58
7,65
-0,07
-0,92
7,48
7,59
1.191
G.CATALANA O
12,05
12,21
-0,16
-1,31
11,73
12,29
37.133
G.E.SAN JOSE
2,66
2,78
-0,12
-4,32
2,66
2,78
4.901
22.867
GRAL.ALQ.MAQ
0,54
0,56
-0,02
-3,57
0,54
0,56
9.722
28.814
GRAL.INVERS.
1,57
1,57
0,00
0,00
1,60
1,60
151
GRUPO EZENTIS S.A
0,14
0,14
0,00
0,74
0,13
0,14
469.610
GRUPO TAVEX
0,37
0,36
0,01
2,50
0,36
0,37
3.030
12,67
13,14
-0,47
-3,58
12,63
13,15
709
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
6,69
6,50
0,19
2,92
6,40
6,69
1.100
INM.COLONIAL
2,80
2,84
-0,04
-1,41
2,80
2,92
57.469
12,16
12,16
0,00
0,00
11,98
12,26
480
388,75
388,75
0,00
0,00
385,00
391,95
5.663
AZKOYEN
1,56
1,56
0,00
0,32
1,56
1,60
10.841
B. VALENCIA
0,80
0,82
-0,02
-3,05
0,78
0,85
640.237
BANCA CÍVICA
2,24
2,22
0,02
0,90
2,20
2,25
BANESTO
3,81
3,85
-0,04
-1,12
3,76
3,89
BARON DE LEY
41,20
40,99
0,21
0,51
40,51
41,50
633
BAYER
47,99
48,00
-0,01
-0,02
44,55
47,99
1.364
BIOSEARCH
0,48
0,46
0,02
4,30
0,46
0,49
B.PASTOR
3,06
3,10
-0,04
-1,13
3,06
3,12
B.RIOJANAS
5,20
5,03
0,17
3,38
5,02
5,20
835
B.R.PLATA B
1,40
1,30
0,10
7,69
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,33
1,35
-0,02
-1,48
1,33
1,38
40.422
IBERPAPEL
CAMPOFRIO
6,15
6,20
-0,05
-0,81
6,09
6,25
11.596
INDO
CIE AUTOMOT.
5,60
5,60
0,00
0,00
5,55
5,63
273.887
CLEOP
3,20
3,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AUXIL. FF.CC
CLIN BAVIERA
6,86
6,86
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INYPSA
1,14
1,11
0,03
2,70
1,08
1,16
752
CODERE
7,42
7,45
-0,03
-0,40
7,33
7,70
5.951
JAZZTEL
4,15
4,17
-0,02
-0,48
4,13
4,23
770.156
COR.ALBA
31,32
33,34
-2,02
-6,06
30,83
34,30
64.311
LA SEDA
0,05
0,06
-0,00
-3,64
0,05
0,06
783.881
CORP.DERMO
0,78
0,78
0,00
0,00
0,00
0,00
0
LAB.ALMIRALL
4,99
5,09
-0,10
-1,96
4,91
5,15
299.172
CORREA
1,22
1,29
-0,07
-5,43
1,22
1,22
850
LABORAT.ROVI
5,10
5,10
0,00
0,00
5,07
5,07
309
C.PORTLAND V
8,99
9,35
-0,36
-3,85
8,80
9,42
7.558
LINGOTES ESP
3,06
3,06
0,00
0,00
3,06
3,06
136
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
4,60
4,62
-0,02
-0,54
4,49
4,69
364.988
CUNE
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
24,99
25,54
-0,55
-2,15
24,98
25,54
9.387
PRIM
3,76
3,82
-0,06
-1,57
3,75
3,85
8.214
PRISA
0,76
0,75
0,01
1,33
0,73
0,77
3.646.568
PESCANOVA
PROSEGUR
33,54
34,00
-0,46
-1,35
33,13
34,94
43.606
QUABIT INM.
0,10
0,10
-0,00
-0,99
0,10
0,10
775.968
REALIA
1,07
1,06
0,00
0,47
1,05
1,08
2.138
RENO MEDICI
0,16
0,16
0,00
2,50
0,16
0,17
20.441
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,08
1,11
-0,04
-3,15
1,04
1,09
204.650
RENTA 4 SERV
5,06
5,07
-0,01
-0,20
5,05
5,07
703
REYAL URBIS
0,56
0,52
0,04
6,67
0,52
0,58
24.495
SERV.POINT S
0,24
0,25
-0,01
-3,61
0,24
0,25
76.432
SNIACE
1,19
1,20
-0,01
-0,67
1,18
1,22
113.940
SOLARIA
1,40
1,42
-0,02
-1,41
1,40
1,45
12.449
SOTOGRANDE
2,95
2,95
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,38
1,41
-0,04
-2,48
1,32
1,42
11.655
TESTA INMUEB
8,15
8,15
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,79
1,82
-0,03
-1,65
1,78
1,82
80.175
TUBOS REUNID
1,62
1,65
-0,03
-1,82
1,60
1,64
82.335
12,76
12,84
-0,08
-0,62
12,69
12,93
15.349
URALITA
1,96
1,98
-0,02
-0,76
1,96
2,10
5.662
URBAS
0,02
0,02
-0,00
-4,00
0,02
0,02
4.532.282
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,13
0,14
-0,00
-2,21
0,13
0,13
91.131
VIDRALA
17,35
17,90
-0,55
-3,07
17,15
17,90
16.228
VISCOFAN
27,16
26,60
0,56
2,11
26,43
27,68
189.044
VOCENTO
1,84
1,84
0,00
0,00
1,84
1,90
1.500
VUELING
4,70
4,86
-0,16
-3,29
4,60
4,85
37.955
15,00
15,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,85
4,93
-0,08
-1,62
4,83
4,92
63.528
DEOLEO
0,37
0,36
0,00
1,37
0,36
0,38
1.904.827
METROVACESA
1,10
1,11
-0,01
-0,90
1,10
1,16
70.302
DIA
3,17
3,07
0,09
3,03
3,00
3,25
9.346.770
MIQUEL COST.
17,35
17,05
0,30
1,76
16,68
17,55
2.965
ZARDOYA OTIS
9,55
9,67
-0,12
-1,24
9,53
9,69
322.367
DINAMIA
3,94
3,95
-0,01
-0,25
3,94
4,04
4.821
MONTEBALITO
1,16
1,12
0,04
4,04
1,12
1,16
9.710
ZELTIA
1,50
1,50
0,00
0,33
1,45
1,52
173.324
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
88,58
89,37
-0,79
-0,88
87,06
89,15
ENEL
ALLIANZ SE
73,38
75,00
-1,62
-2,16
71,21
74,70
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,23
42,33
-0,10
-0,24
42,04
42,65
E.ON AG NA
ARCELORMITTAL
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,16
3,22
-0,06
-1,74
3,10
3,22
PHILIPS KON
14,00
14,30
-0,30
-2,10
13,72
14,25
15,68
15,60
0,08
0,51
15,33
15,84
REPSOL YPF
21,71
21,89
-0,18
-0,82
21,45
21,97
17,14
17,34
-0,20
-1,15
16,79
17,46
RWE AG ST O.N.
28,80
29,39
-0,59
-2,01
28,46
29,44
SAINT GOBAIN
29,90
30,68
-0,78
-2,54
29,81
30,67
SANOFI-AVENTIS
49,42
49,50
-0,09
-0,18
48,67
49,84
SAP AG ST O.N.
44,14
44,04
0,10
0,23
43,40
44,40
SCHNEIDER ELECTRIC
39,52
40,48
-0,96
-2,37
39,52
40,58
SIEMENS AG NA
73,14
73,41
-0,27
-0,37
71,75
73,98
SOCIETE GENERALE
17,66
18,62
-0,97
-5,21
17,56
18,40
0,86
0,88
-0,02
-1,87
0,85
0,88
13,65
13,86
-0,20
-1,48
13,56
13,82
37,17
37,60
-0,43
-1,14
36,87
37,52
131,00
133,45
-2,45
-1,84
130,60
133,10
13,59
13,92
-0,34
-2,41
13,40
14,00
FRANCE TELECOM
12,46
12,61
-0,15
-1,19
12,42
12,63
AXA
9,88
10,40
-0,52
-5,05
9,76
10,36
GDF SUEZ
19,72
19,80
-0,08
-0,43
19,64
20,18
BANCO SANTANDER
5,51
5,65
-0,14
-2,51
5,51
5,60
GENERALI ASS
12,26
12,31
-0,05
-0,41
11,96
12,49
BASF AG O.N.
50,89
51,19
-0,30
-0,59
49,61
51,56
IBERDROLA
BAYER
47,99
48,00
-0,01
-0,02
44,55
47,99
INDITEX
BAYER
47,24
47,02
0,22
0,46
46,00
48,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
57,55
58,16
-0,61
-1,05
56,59
58,50
5,80
5,97
-0,17
-2,88
5,78
5,95
29,98
31,82
-1,84
-5,77
29,63
31,46
LVMH
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
4,74
4,85
-0,11
-2,29
4,71
4,84
65,31
65,47
-0,16
-0,24
64,29
65,89
ING GROEP
5,36
5,67
-0,31
-5,50
5,21
5,68
INTESA SAN PAOLO
1,22
1,23
-0,01
-0,98
1,17
1,25
L’OREAL
77,56
78,19
-0,63
-0,81
77,08
78,36
114,00
116,75
-2,75
-2,36
113,45
116,50
MITTAL
13,58
13,93
-0,34
-2,48
13,40
14,00
MUENCH.RUECKVERS.VNA
89,75
90,73
-0,98
-1,08
87,52
90,50
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
18,96
19,66
-0,70
-3,54
18,95
19,70
1.139,62
1.159,00
-19,38
-1,67
1.106,00
1.166,00
DAIMLER AG
32,50
33,66
-1,16
-3,43
32,44
33,60
N~DEUTSCHE BANK AG N
27,96
28,64
-0,68
-2,39
27,52
28,60
DANONE
47,54
48,24
-0,69
-1,43
47,41
48,20
N~DT.TELEKOM AG NA
9,29
9,38
-0,09
-0,96
9,13
9,40
DEUTSCHE BOERSE AG N
40,50
40,63
-0,13
-0,32
39,15
40,82
NOKIA CORPORATION
4,80
4,81
-0,01
-0,21
4,72
4,85
VOLKSWAGEN AG VZO O.
CRH ORD EUR 0.32
UNICREDIT SPA
0,74
0,77
-0,03
-4,46
0,70
0,76
UNILEVER
24,33
24,39
-0,06
-0,25
24,16
24,58
VINCI (EX.SGE)
31,92
32,52
-0,61
-1,88
31,16
32,42
VIVENDI SA
15,48
15,88
-0,40
-2,55
15,42
15,88
127,25
127,60
-0,35
-0,27
124,60
128,85
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
29
ELECCIONES PP Durante un acto de campaña celebrado en Santander
ELECCIONES IU
Rajoy critica la campaña de ‘nada’ del PSOE y pide ‘talla’ a sindicatos
Lara pide que el Estado no asuma activos tóxicos
EFE
Rajoy dijo que hablará con todos para que participen en la recuperación El líder popular expresó, por segunda vez en campaña, su confianza en la victoria electoral EFE SANTANDER
El presidente del PP, Mariano Rajoy, criticó ayer la campaña socialista por cuanto el PSOE "se presenta sin nada", salvo "milongas y cuentos", pero pidió al partido de Alfredo Pérez Rubalcaba, a los empresarios y a los sindicatos que ante la dificultad del momento estén a la altura y "den la talla". No es nuevo durante la campaña que el líder del PP apele a la "altura de miras" de empresarios y sindicatos, de los agentes sociales en suma, para que tras el 20N asuman su papel contra la crisis. En Santander, ante 2.300 personas en un día laboral, Rajoy reiteró que por muy amplia que sea su victoria, él hablará con todos para que participen en el proyecto de la recuperación. El lunes, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, se reunió con Rubalcaba, y su homólogo en CCOO, Ignacio Fernández Toxo, hizo lo propio con el coordinador federal de IU, Cayo Lara. Tras estas reuniones, cada uno de ellos advirtió al PP de las consecuencias de una política económica que ponga el acento con más intensidad en los recortes y en el ahorro para reducir el déficit.
Mariano Rajoy (d), acompañado por el presidente del partido en Cantabria, Ignacio Diego (i)
Rajoy insistió en que su Gobierno no evitará el diálogo, incluso a pesar de la enorme ventaja que pueda conseguir en las urnas, pero al mismo tiempo destacó que habrá otras cualidades en su equipo, en especial "la valentía". "Sobre la situación que tenemos por delante no podemos decir otra cosa: es muy difícil y compleja, es una tarea gigantesca. Hay que gobernar con firmeza y hay que ser valientes, pero también prudentes, estudiar bien las decisiones", explicó Rajoy antes de remarcar: "España hoy necesita valentía, firmeza y debe huir de la demagogia. Hay que dar la talla ahí, y el Go-
bierno por supuesto que tiene que dar la talla, pero no sólo el Gobierno, sino también los agentes sociales, los empresarios, los sindicatos, el sistema financiero español, los españoles y los medios de comunicación". Lo que Rajoy puntualizó, no obstante, es que sólo el Gobierno puede "liderar" esta "tarea nacional". Por segunda vez durante la campaña, el presidente del PP expresó su confianza en la victoria electoral, y así, proclamó: "Creo que vamos a ganar las elecciones, hay muchos españoles que ya están muy cansados, la gente ya no está para milongas ni para cuentos".
A partir de aquí, arremetió contra el PSOE al incidir en que "hay quien se presenta a las elecciones sin nada", ya que ni siquiera puede permitirse la opción de hacer balance de la legislatura, tal es la magnitud de la crisis y los escasos resultados de la gestión. Rajoy dijo en este sentido, en alusión a Alfredo Pérez Rubalcaba: "Por no poder no pueden ni hacer balance, salvo que sea para mostrar sus vergüenzas". Es por eso, según el análisis del líder popular, que el PSOE "vuelve al miedo a la derecha" y a la estrategia "recalcitrante" de la pelea, algo que en su opinión ya no cuaja.
ELECCIONES PSOE Palabras textuales de Alfredo Pérez Rubalcaba
EFE
‘España no es Italia porque Zapatero cogió el toro por los cuernos’ El candidato del PSOE a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendió ayer la gestión de la crisis por parte del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y subrayó que "gracias a que cogió el toro por los cuernos" España no está ahora como Grecia, Portugal o Italia. Rubalcaba participó en Madrid en un acto electoral denominado "Una nueva política económica para España y para Europa", junto al economista Emilio Ontiveros.En este foro el candidato defendió la gestión de la crisis que ha hecho Zapatero y enfatizó que ya nadie le acusa de "improvisación", porque "ahora todo el mundo ve a todo el mundo improvisando" y
tomando decisiones muy rápidas, como a "la pareja real" formada por Ángela Merkel y Sarkozy, o como Barak Obama. Y "no es improvisar, es reaccionar", remató, convencido de que ésta es "la crisis de las mil caras y exige tomar medidas en tiempos a veces muy cortos". Partidario de que España cumpla sus compromisos de ajuste, Rubalcaba expresó un deseo: "Ojalá algún día alguien eche la vista atrás y vea que si España no es Grecia, ni Portugal ni Italia es porque un Gobierno cogió el toro por los cuernos en un momento muy difícil, aún a riesgo de sus costes". No obstante, expresó su seguri-
dad en que en Europa acabará imponiéndose la tesis de que hay que aflojar el calendario de objetivos de déficit. "Los mismos que te piden el ajuste, te piden a la vez crecimiento económico para no tener que ajustar más. Y ese es un círculo vicioso mortal".Prueba de ello, dijo, es lo que está pasando en Grecia. Durante su intervención, Rubalcaba detalló los tres escenarios en los que se mueve la crisis actual -global, europeo y español- y dio cuenta de sus propuestas en los tres campos para los próximos cuatro años. Reiteró en este marco la necesidad de que la UE revise el calen-
Pérez Rubalcaba, durante su intervención en un acto electoral
EFE MÁLAGA
El candidato de IU a la presidencia del Gobierno, Cayo Lara, emplazó ayer a sus oponentes electorales, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, a que se comprometan "solemnemente" a que ni un sólo euro de la hacienda pública se destinará a la compra de los activos tóxicos en manos de los bancos. Lara, en una rueda de prensa en Málaga, se refirió a los movimientos que está haciendo la asociación de la banca para que sea el Estado, es decir los ciudadanos, quienes asuman las "averías" que han hecho las entidades financieras "jugando" a la especulación. Recordó que el Gobierno ha invertido 23.000 millones de euros en comprar estos activos tóxicos y como, según él, tiene intención de seguir haciéndolo, demandó a los líderes del PP y del PSOE que se comprometan a no llevarlo a cabo. Según Lara, a este "banco malo, como se le llama en los ámbitos financieros, se le va a denominar "unidad de gestión de activos singulares", una manera de "ocultar" -subrayó- que sean los ciudadanos los que paguen el "fiasco" que han organizado los bancos y esa economía de "jueguecitos de casino" que han promovido. En referencia a la prima de riesgo española, que llegó ayer a alcanzar otro récord histórico, el coordinador federal se preguntó por qué "de una vez por todas" el Banco Central Europeo no compra la deuda de los países europeos en dificultades al interés que tiene (1,25%). s dario de ajustes y pidió a la canciller alemana, Ángela Merkel, que cambie su política. También reclamó a Europa más fortaleza política y al Banco Central Europeo (BCE) que diga claramente y "con valentía" a los mercados que no va a permitir que se siga atacando las deudas soberanas. Hizo especial hincapié en la importancia de que Europa complemente los planes de ajuste con políticas de reactivación económica y que revise el calendario de reducción del déficit, para alargarlo al menos dos años más. Respecto al plano nacional, apostó por la educación y la innovación como palancas para el crecimiento, insistió en que los poderes públicos tienen que ofrecer ayudas para facilitar la creación de empleo y pidió que se aplique la reforma laboral al menos dos años antes de sentarse a revisarla, porque hoy por hoy su aplicación es prácticamente nula. EFE
30
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Guía dede Salud La luna papel ESTUDIO Una investigación científica desvela que el gasto diario de energía ha disminuido en los últimos años
Con datos de los últimos 50 años, un estudio de EE.UU. examina la evolución de la actividad física en el puesto de trabajo.
El sedentarismo en el trabajo influye en el aumento de peso
U
na reciente investigación realizada por científicos estadounidenses, destaca que a lo largo de los últimos 50 años, el gasto diario de energía producido por actividad física en el entorno laboral ha disminuido en más de 100 calorías, a la par que se han producido cambios en el peso corporal de los ciudadanos de EE.UU. Este estudio, titulado “Tendencias a lo largo de 5 décadas en EE.UU. entre la actividad física en el entorno laboral y su relación con la obesidad”, es uno de los más recientes realizados al respecto. La investigación en la que se han utilizado datos procedentes de la Oficina de Estadística Laboral y de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (NHANES) de EE.UU., ha examinado recientemente la evolución de la actividad física en el puesto de
trabajo de los estadounidenses. En ella, se ha puesto de manifiesto que durante las últimas 5 décadas, el gasto diario de energía producido por actividad física en el entorno laboral ha disminuido en más de 100 calorías, a la vez que se han producido cambios en el peso corporal de los ciudadanos de EE.UU. El estudio ha destacado que a principios de la década de los 60, casi la mitad de los trabajos del sector privado exigían al menos una actividad física de intensidad moderada, mientras que en la actualidad menos del 20 % de los trabajos requieren este nivel de gasto energético. GASTO DE ENERGÍA
A este respecto, los expertos estimaron que, desde 1960-62 hasta 2003-06, “el gasto diario de energía en el entorno laboral había disminuido en 142 calorías
en varones”. Así, para un peso de referencia de 76,9 kg en 1960-62, dicha disminución de gasto calórico supondría un aumento del peso medio hasta los 89,7 kilogramos. Estos resultados obtenidos, similares para hombres y mujeres, han coincidido también con el modelo de equilibrio energético de la Encuesta NHANES que estima el peso medio en 91,9 kg, para ese periodo. Según los autores, la disminución de la actividad física en el trabajo ha estado motivada por el progresivo descenso en el porcentaje de individuos empleados en ocupaciones agrícolas y de producción de bienes, frente al incremento de personas empleadas en ocupaciones de servicios. En este sentido, los investigadores han concluido que “la reducción en el gasto energético representa una parte significativa del aumento en el peso cor-
SEGÚN ESTE ESTUDIO
“La reducción en el gasto energético representa una parte significativa del aumento de peso” ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
La actividad física es la única variable que se podría modificar para contribuir a la energía gastada
poral medio de hombres y mujeres estadounidenses”. Asimismo, los responsables del estudio han resaltado que "contar con un mayor conocimiento de la relativa importancia de la actividad física dentro del entorno laboral, en la actual epidemia de obesidad, debería ayudar a formular un programa integral basado en datos científicos que incluya diferentes políticas, estrategias y tácticas para combatir este problema persistente”, según desvelan en las conclusiones. PREVENCIÓN
A este respecto, han señalado que la actividad física “es la única variable modificable que puede contribuir a la energía total gastada, representando un factor clave en las estrategias de prevención del sobrepeso y de la obesidad, así como en el control del peso corporal”.
EL DÍA
Guía de Salud 31
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
RIESGO INTERMEDIO
Cada hora desde que se sufre un ictus el cerebro envejece 4 años
C
ada hora que pasa desde que una persona sufre un ictus, equivaldría a un envejecimiento cerebral de cuatro años, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), que incide en el papel "crucial" que juegan las unidades de ictus en la reducción de la mortalidad y las secuelas de la enfermedad. Recuerdan que si un paciente que ha sufrido un ictus es atendido por un neurólogo en las primeras horas, la posibilidad de fallecer o de quedar con una discapacidad se reduce a la mitad. Esta enfermedad afecta ya a una de cada seis personas y es la primera causa de muerte en la mujer. A pesar de la importancia de las unidades de ictus, un informe de la SEN revela que solo un 48% de las provincias españolas disponen de este servicio, ha informado esta sociedad en un comunicado.
El aumento de la contaminación, origen de enfermedades
EFE ARCHIVO
Intervención en quirófano por ictus cerebral.
—BREVES—
EL DIA
Milagros Velasco LOGOPEDA Y EXPERTA EN PATOLOGÍAS DE LA VOZ (CUENCA)
Llega el frío y con él, los primeros catarros y también las afonías a la vida de muchos castellanomanchegos. Se trata de una situación especialmente grave para aquellas personas que tienen en la voz su medio de trabajo. Nuestra logopeda les ayuda, con unos sencillos consejos, a evitarlo.
Existen unos 4 millones de elementos llamados tóxicos en el mundo.
E
l aumento de la contaminación en las ciudades, así como la proliferación de sustancias tóxicas en el medio ambiente son algunas de las principales causas de las enfermedades ambientales, según expertos de la Fundación Alborada especializados en este tipo de patologías. "Más de 50% de contaminantes que se emiten a la atmósfera están provocados por el hombre", sostiene Pilar Muñoz-Calero, doctora y presidenta de la fundación. Además, "la Agencia de Protección Ambiental EPA estima que existen unos 4 millones de elementos llamados tóxicos en el mundo, que favorecen la aparición de las llamadas enfermedades ambientales", añade MuñozCalero. Se calcula que en España EL DIA
NUTRICIÓN
Legumbres, las grandes olvidadas EFE El 65% de los españoles solo toma legumbres tres veces al mes o, incluso, menos, por lo que productos tan saludables como las lentejas, las alubias y los garbanzos son los grandes olvidados en la alimentación de este país. Un estudio ha desvelado que el consumo de legumbres entre los españoles dista mucho de ser el adecuado.
“Una higiene vocal es clave para evitar patologías del aparato fonador”
“Más del 50% de contaminantes que se emiten en la atmósfera están provocados por el hombre”. Por Efe
ASISTENCIA SANITARIA
Los neurólogos inciden en la importancia de que las comunidades se impliquen en la mejora de la asistencia sanitaria urgente. "Los tratamientos aplicados en las unidades de ictus en las primeras horas de la enfermedad y la rehabilitación son fundamentales para minimizar las secuelas" de la enfermedad, según el doctor Jaime Masjuán, coordinador del GEECV de la SEN. Según este doctor, "el 40% de los afectados por un ictus sufrirá una discapacidad que le impedirá valerse por sí mismo y en otros muchos casos fallecerá".
—Nuestros sanitarios—
Sólo el 35% de los españoles las ingiere 2 ó 3 veces en semana.
300.000 personas padecen algún tipo de patología ambiental, unas dolencias derivadas de la sobrecarga tóxica generadas por factores de origen ambiental y que generan una disminución de nutrientes en nuestro organismo. Según la Fundación Alborada, las denominadas enfermedades ambientales están adquiriendo en los últimos meses protagonismo en la opinión pública.
—¿Qué tipos de patologías se asocian con la voz? —Los nódulos vocales, que son como un callo que se forma en las cuerdas y que requiere relajación y rehabilitación y, en ocasiones, debe ser operado; el edema de Reinke, que es una inflamación de la cuerda vocal; y pólipos que se forman por roce o por un mal grito. —Además de sufrirlas por un catarro, ¿quiénes son más propensos? —La inmensa mayoría de los pacientes que tenemos son profesionales de la voz es decir, docentes, comerciales, teleoperadores... —¿Qué pueden hacer para mejorar y no sufrir estas patologías en el aparato fonador? —Lo primero y fundamental es mantener una buena higiene de la voz. Consiste en no abusar de la voz, llevar una buena higiene alimenticia y de sueño, beber mucha agua e hidratar bien, ya que es muy importante minimizar la rigidez de las cuerdas vocales para que no tiren al hablar, y reposar la voz cuando noten molestias. Nuestro trabajo con los pacientes consiste sobre todo en enseñarles técnicas para proyectar la voz y de higiene vocal.
Tras salir a la luz numerosos casos de personas afectadas de Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y otras dolencias relacionadas con la medicina ambiental, entre las que se encuentra el síndrome de fatiga crónica o la fibromialgia, están adquiriendo cada vez más protagonismo en la sociedad, asegura la fundación. La liberación al medio ambiente
de miles de compuestos tóxicos evidencian, según dicha asociación, una realidad desconocida, y por eso han solicitado que el Ministerio de Sanidad reconozca oficialmente la Sensibilidad Química Múltiple como una enfermedad más, al igual que lo hacen países como Alemania o Suecia. Actualmente, el Ministerio, junto a un grupo de expertos y profesionales sanitarios, ha aprobado un borrador del protocolo para diagnosticar y tratar la SQM que podría ser aprobado en las próximas semanas. Según el Observatorio DKV Salud y Medio Ambiente 2010, cerca de 16.000 personas mueren cada año en España a causa de la contaminación, una cifra que aumenta hasta los 300.000 en toda Europa.
REDUCE EL 69% DE ACCIDENTES
LOS EXPERTOS SE LO PLANTEAN
Mejor medicarse antes de ir a dormir
Abordar la obesidad El cannabis avanza la por el ejercicio físico aparición de trastornos
EFE Un estudio revela que las per-
EFE Expertos en obesidad y sobre- EL DÍA El consumo de estupefa-
sonas con hipertensión ven reducidos hasta en un 69% los riesgos de sufrir accidentes cardiovasculares si se toman la medicación antes de irse a la cama en vez de a primeras horas de la mañana. En función de la hora en que se toma la medicación se pueden reducir entre un 63% y 69% las probabilidades de padecer un ataque al corazón, un ictus o una lesión cerebrovascular, según la Universidad de Vigo.
peso y en actividad física plantean un nuevo abordaje de la obesidad y el sobrepeso desde la perspectiva de la actividad física, para establecer así el ejercicio como una herramienta factible en el tratamiento de esta enfermedad. Este nuevo enfoque, hasta ahora no contemplado por la comunidad médica, se debatió durante la I Jornada Internacional en Ciencias del Ejercicio Físico y Obesidad. que sirve de punto de encuentro.
AFECTADOS
PSIQUIATRÍA-DROGAS
cientes, como el cannabis, favorece el inicio precoz de los primeros episodios psicóticos, como los trastornos bipolares o la esquizofrenia, según alerta la Sociedad Catalana de Psiquiatría y Salud Mental. Explican en un comunicado que el consumo de tóxicos es cada vez más frecuente entre los jóvenes, lo que ha provocado un aumento del número de pacientes adolescentes afectados con trastornos psicóticos.
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Deportes 1: JAVI SELVAS, JUGADOR DEL CONQUENSE. 2: EL CIUDAD DE CUENCA JUVENIL. 3: LAS CHICAS DEL HERVÁS DEBUTARON CON VICTORIA.
—BALONMANO— Liga Asobal
De Hita:“El partido ante el Granollers es muy importante” “Si ganamos, seguimos dependiendo de nosotros para la Copa” EL DIA
FERMÍN CUENCA
El Ciudad Encantada prepara con mimo el partido de este sábado ante el Granollers, cita vital para la clasificación de unos y otros en la Copa del Rey, en la que participan los ocho primeros clasificados al término de la primera vuelta. El Ciudad Encantada, con nueve puntos, necesitaría seis para clasificarse, los que corresponden a Granollers y La Rioja, en casa, y Anaitasuna fuera. El pasado sábado, el conjunto conquense visitó al Atlético de Madrid que ganó fácilmente este encuentro. Derrota normal, pero lógica. Ahora lo que importa es la visita del conjunto vallesano, algo en lo que el equipo de Zupo está muy centrado, como bien nos dice el portero Álvaro de Hita. “Tenemos muchas ganas de que llegue el partido del sábado porque es uno de nuestra liga. El partido contra el Atlético es tan diferente que se afronta de otra manera, pero el de Granollers es muy importante”. Al portero del Ciudad Encantada se le ve muy seguro de las posibilidades de su equipo. “Llevamos mentalizándonos para este partido desde la pasada semana. Aunque teníamos que jugar ante el Atlético de Madrid, sin duda, todos pensábamos en el encuentro ante el Granollers. Si ganamos, seguimos dependiendo de nosotros, por lo tanto con muchas posibilidades de estar en la Copa del Rey. Eso, contando con que, además de los encuentros ante Granollers, La Rioja y Anaitasuna, hay otros en los que podemos sacar algo, pero no cabe duda que estos tres están muy marcados para nosotros”. TRABAJA PARA TENER MINUTOS
Álvaro no está teniendo muchos minutos, pero fue titular ante el Atlético de Madrid. “Uno sale con muchas ganas de jugar ante un grandísimo equipo. Como portero sabes que enfrente hay lanzadores con mucha calidad, así que el objetivo es salir a disfrutar e intentar parar a esos grandes jugadores. Eso sí, si paras algo te vienes arriba, pero si no paras, al final terminas aburriéndote”. O sea que, eso de que se puede jugar disfrutando, no es fácil cumplirla ni ante el subcampeón de Europa y colíder de Aso-
Hoy empieza la décima jornada en Asobal
Álvaro de Hita detiene un balón que le habían lanzado en vaselina un jugador del Valladolid.
bal. “En estos partidos siempre buscas una forma de motivarte porque sabes que lo tienes muy difícil para sacar algo positivo. Jugar contra un equipo como el Atlético es lo máximo a lo que puedes aspirar como jugador, junto al Barcelona. Es verdad que a veces lo pasas mal porque juegas ante un equipo que todos sus lanzamientos son en contraataque, muy claros y con mucha calidad. Yo intento divertirme, parando balo-
nes. Como antes te he dicho, si no paro, no me divierto nada”. Como cualquier buen profesional, Álvaro de Hita lo que quiere es tener más minutos en los partidos. “La verdad que sí. Ahora mismo, para mí cualquier minuto es de oro y por ello no paro de trabajar. En cierto modo pides la recompensa a ello. Tengo muchas ganas de jugar y demostrar que puedo hacer algo bueno. Los minutos, a veces vienen
y otras no, así que con nuestro trabajo intentaremos darle la vuelta a esta situación”. MENDOZA NO ENTRENÓ
La única novedad en la jornada de ayer es que David Mendoza sigue con los problemas en la tendinitis en un tobillo, lo que le impidió trabajar en la pista. El puertorriqueño Báez realizó su primer entrenamiento en juego colectivo ante la mirada de Zupo.
—Sufría rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha—
Da Costa fue operado ayer en Palencia Rafa Da Costa Capote fue intervenido en la tarde de ayer en una clínica de Palencia de la rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. La operación la realizó el prestigioso especialista, el doctor Baró. La intervención, de hora y media, fue todo un éxito y el jugador será dado de alta hoy miércoles. Da Costa se lesionó ante el Huesca y lo que en principio parecía un esguince de rodilla, al final los servicios médicos del Ciudad Encantada apreciaron la rotura del ligamento.El club le
ofreció el mismo cuadro médico que operó hace un año a Carlos Arias, pero el Naturhouse La Rioja, por el que ha fichado Da Costa para la temporada que viene, ha movido los hilos para que fuera operado en Palencia donde el jugador se alojará mañana en un piso para iniciar la larga rehabilitación. Da Costa se mostraba muy contento y animado, pocas horas después de la intervención quirúrgica. De momento, no sabe el tiempo que estará en tierras palentinas, pero la rehabilitación es muy larga.
EL DIA
Las competiciones europeas de los equipos españoles vuelven a provocar que la jornada de Asobal se tenga que partir entre la semana. Así, esta tarde-noche se disputan dos partidos. En Antequera se recibe a un Reale Ademar que parece confirmarse como el tercer clasificado, tras los dos poderosos. Mientras, en Vigo, el Academia Octavio recibe al colíder Barcelona. Los vigueses, tras el empate del pasado sábado en Granollers, están con la moral muy alta y recuerdan que, de momento, en su pista no ha ganado equipo alguno. El Barcelona entrenará mañana en Vigo para partir el viernes a Sarajevo donde jugará el sábado. En total se hará 4.500 kilómetros desde que salió en la noche de ayer. —Liga Asobal— —Jornada Nº 10— Antequera-Reale Ademar León Ballano y Belloso Academia Octavio-Barcelona Juan José y Javier Gude Prego Huesca-Torrevieja Fernández y Rodríguez Guadalajara-Atl. Madrid Raluy y Sabroso Caja3 Aragón-Puerto Sagunto Martín y Agatha Gracia San Antonio-Anaitasuna García y Pastor Cuatro Rayas Valladolid-La Rioja Ruiz y Zapico Ciudad Encantada-Granollers Muro y Rodríguez Murcia CLASIFICACIÓN
Rafa Da Costa fue operado ayer con éxito en su rodilla derecha.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
At. Madrid Barcelona Ademar Valladolid Octavio Pilotes Caja 3 Aragón Torrevieja Fraikin Granollers Ciudad Encantada Naturhouse La Rioja San Antonio Helveitia Anaitasuna Huesca Guadalajara BM Antequera Puerto Sagunto
J
G 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
9 9 7 5 5 5 4 4 4 3 3 3 2 2 2 1
E 0 0 0 1 1 0 2 1 1 1 0 0 1 0 0 0
P GF 0 0 2 3 3 4 3 4 4 5 6 6 6 7 7 8
352 314 269 254 267 271 248 267 246 252 240 243 250 234 247 241
20.45 Hoy 20.30 Hoy 21.00 Viernes 18.00 Sábado 19.00 Sábado 20.15 Sábado 20.00 Sábado 19.00 Sábado GC
PTS
248 214 226 229 280 259 250 273 269 263 260 276 290 270 301 287
18 18 14 11 11 10 10 9 9 7 6 6 5 4 4 2
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Ligas Regionales de Segunda Divisón, Juvenil, Cadete e Infantil
BM. Ciudad Encantada: ante el Bolaños, el infantil fue la cara y, el cadete, la cruz Descansaron el equipo de Segunda Territorial y el juvenil REBECA BLANCO
—Liga Regional Cadete—
—2ª División Estatal— SEGUNDA TERRITORIAL, 4ª JORNADA
Azuqueca-Herencia Tomelloso-Almagro Daimiel-Bolaños Descansó, Ciudad Encantada. CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7
Ciudad Encantada Bolaños Tomelloso Herencia Daimiel Azuqueca Almagro
20-26 23-19 27-29
J
G E
P
GF
3 4 4 4 3 3 3
3 3 2 2 1 1 0
0 1 2 2 2 2 3
84 105 93 91 77 67 63
0 0 0 0 0 0 0
GC PTS
58 104 93 91 70 82 82
6 6 4 4 2 2 0
PRÓXIMA JORNADA. 19 NOVIEMBRE
CIUDAD ENCANTADA
40
BM. BOLAÑOS
44
Ciudad Encantada-Tomelloso Bolaños-Azuqueca Almagro-Daimiel Descansa, Herencia.
—BM. CIUDAD ENCANTADA— Eduard Pérez, Mateo Pérez (3), Sergio Valladolid (1), Jorge Cardo (6), Mateo Auñón (6), Jaime Soria, Darío Herraiz (4), David Casas (2), Sergio López (13), Diego Seligrat, Carlos Gómez, Alberto Navarro, Diego Canales y Manuel Silvestre (5). —BM. BOLAÑOS— José A. Aranda, David Arreaza (1), Emilio Sobrino (1), Luis F. Bermejo (13), Juan A. Peco, David Menchero (2), Alberto Sánchez, Cristian Navarro (5), Ángel Martín (1), José García (19), Juan A. Fernández (2) y Antonio Navarro.
16.30 (19) 18.30 (19) 16.45 (19)
—Juvenil Masculina— FASE AUTONÓMICA, GRUPO B. JORNADA 4
Beatriz Hoteles-Herencia Quabit Guadalajara-Ciudad Real B Augusto V. Negrillo-Bolaños Descansó, Ciudad Encantada. CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7
Árbitros: Adrián Alonso Iniesta y Eduardo Rodríguez López. Escluyeron, por parte conquense, a David Casas. Por parte visitante a Luis F. Bermejo, Ángel Martín (2) y José García (1). Descalificado Luis F. Bermejo en el minuto 50.
Bolaños Beatriz Hoteles Herencia Guadalajara Ciudad Real B C. Encantada Augusto V.
27-25 25-22 20-40
J
G E
P
GF
4 3 4 4 3 3 3
4 3 2 2 1 0 0
0 0 2 2 2 3 3
125 112 97 94 76 53 48
0 0 0 0 0 0 0
GC PTS
97 56 87 113 65 71 116
8 6 4 4 2 0 0
PRÓXIMA JORNADA. 19 NOVIEMBRE
Marcador cada cinco minutos: 1-4, 5-5, 7-9, 10-15, 13-18, descanso, 16-23, 20-26, 23-30, 28-33, 36-40, 37-40 y 40-44.
Ciudad Encantada-Guadalajara Bolaños-Beatriz Hoteles Ciudad Real B-Augusto V. Negrillo Descansa, Herencia.
Incidencias: Qintar jornada de la Liga Regional Cadete Masculina. Partido disputado en la mañana del pasado sábado en el Pabellón Municipal El Sargal ante unas 50 personas.
12.00 (20) 20.15 (19) 17.00 (19)
—Liga Cadete Masculina— RESULTADOS 5ª JORNADA / GRUPO ÚNICO
—Liga Regional Infantil—
CIUDAD ENCANTADA
42
BM. BOLAÑOS
19
—BM. CIUDAD ENCANTADA— Carlos Casas, Diego Merchante (4), Raúl Gil (7), Anselmo Cano (2), Javier López (6), Roberto Crespo, Darío Guerrero (7), Miguel Cardo (1), Estéban Domínguez (3), Guillermo Gómez (3), Alberto Andrés (9), David Cortés, Andrés Castro y Rubén Murciano. —BM. BOLAÑOS— Eugenio Peco, Alejandro Chacón (2), Ángel Almansa (1), Antonio Sobrino (4), Rubén Muñoz, Sergio Porrero (5), David García, Lorenzo Chacón (2), Álvaro Sobrino (2), Pablo Rodríguez (2) y Ladisláo Arreaza (1).
Herencia-Retamar Ciudad Encantada-Bolaños Beatriz Hoteles-Pío XII Prado Marianistas-Amibal Ciudad Puertollano-Ciudad Real Fundacion C. Real-IES Virrey Morcillo
El cadete del BM. Ciudad Encantada falló en defensa ante el Bolaños y por eso perdió en un partido loco en el que se consiguieron 88 goles. Trece de ellos fueron obra de Sergio López al que vemos lanzando desde los 9 metros. REBECA BLANCO
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
J
Ciudad Real 5 Beatriz Hoteles 5 Marianistas 3 C. de Puertollano 5 Herencia 5 Bolaños 4 Funda. C. Real 5 Pío XII 5 Ciudad Encantada 4 Virrey Morcillo 5 Amibal 5 Retamar 5
41-18 40-44 47-14 75-16 27-35 42-16
G E
P
GF
GC PTS
5 4 3 3 3 3 2 2 1 1 1 0
0 1 0 2 2 1 3 3 3 4 4 5
226 202 161 168 185 133 146 117 128 81 97 109
118 10 91 8 66 6 126 6 156 6 133 6 145 4 193 4 132 2 176 2 227 2 190 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PRÓXIMA JORNADA: 19 DE NOVIEMBRE
Árbitros: Adrián Alonso Iniesta y Eduardo Rodríguez López. Escluyeron a Diego Marchante y Javier López, por parte local, y Sergio Porreño, David García y Pablo Rodríguez, por parte visitante.
Bolaños-Herencia Retamar-Beatriz Hoteles Amibal-Ciudad Encantada Pío XII-Ciudad Puertollano IES Virrey Morcillo-Marianistas Ciudad Real-Funda. Ciudad Real
12.30 (19) 11.30 (19) 11.30 (19) s/h (19) 12.00 (19) 11.00 (19)
Marcador: 20-11, descanso, y 44-19, final. Incidencias: Quinta jornada de la Liga Regional Infantil Masculina de Balonmano. Partido disputado el pasado sábado en el Pabellón Municipal El Sargal ante unas 70 personas.
—Liga Infantil Masculina— RESULTADOS 5ª JORNADA / GRUPO ÚNICO
Herencia-Retamar 34-22 Ciudad Encantada-Bolaños 42-19 Beatriz Hoteles-Pío XII 26-21 Ciudad Puertollano-Ciudad Real 38-15 Descansan, IES Virrey Morcillo y Marianistas.
P. PIVOTE CUENCA
Ganaron los infantiles y perdieron los cadetes. Ese es el resumen del fin de semana para la cantera del Ciudad Encantada, una vez que el equipo de Segunda y el juvenil descansaron. Mientras que los infantiles de Lidio Jiménez no tuvieron problemas para imponerse al Bolaños con total claridad, los cadetes fallaron mucho en defensa (encajaron 44 goles en casa) y no supieron aprovechar ni el jugar con dos hombres más a nueve minutos del final. En esta jornada, descansaron el equipo de Segunda Territorial y los juveniles.
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
J
C. Puertollano 4 Pío XII 5 Beatriz Hoteles 4 Marianistas 2 Ciudad Encantada 3 Herencia 5 Ciudad Real 5 Retamar 4 Bolaños 4 Virrey Morcillo 4
G E
P
GF
4 4 3 2 2 2 2 1 0 0
0 1 1 0 1 3 3 3 4 4
150 147 119 63 93 125 124 94 69 25
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
GC PTS
51 82 84 24 77 151 160 121 132 147
8 8 6 4 4 4 4 2 0 0
PRÓXIMA JORNADA: 19 NOVIEMBRE
Los infantiles del Ciudad Encantada no tuvieron problemas para ganar con facilidad al Bolaños. En la imagen, el conquense Anselmo Cano, que consiguió dos goles, dirige el ataque buscando el pase a un compañero.
Bolaños-Herencia 11.00 (19) Retamar-Beatriz Hotles 10.00 (19) Pío XII-Ciudad Puertollano s/h (19) IES Virrey Morcillo-Marianistas 11.00 (19) Descansan, Ciuda Real y Ciudad Encantada.
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Javi Selvas:“No hay que dejar en la mano del árbitro nuestro trabajo” La plantilla del Conquense regresa hoy a los entrenamientos J.L. PINOS
E.R. CUENCA
Regresa este miércoles el Conquense a los entrenamientos para empezar a preparar el próximo partido, el domingo a mediodía contra el Vecindario. Después del paso atrás en Alcalá de Henares, el encuentro se puede calificar de importantísimo, porque viene un rival directo y porque el equipo no se puede permitir más tropiezos. Lo peor para Tino Cabrera es que no podrá contar con tres titulares, Juanfran, con su fuerte esguince de tobillo, aunque los servicios médicos tratarán de que el defensa llegue al choque; Ruano, que cumple ciclo de amonestaciones, y Pulga, que hoy conocerá la sanción que le imponga el Juez Único de Segunda B tras ver la roja directa en la localidad madrileña. JAVI SELVAS
Y es que, el encuentro ante los de Visjnic todavía colea en los jugadores balompédicos. Javi Selvas reconocía que “parece que es la tónica de siempre, pero no nos queda otra, es lo que ha dicho todo el mundo por activa y por pasiva, que es seguir trabajando y mirar al futuro inmediato que es el Vecindario”. De nuevo, los detalles condenan al Conquense, ya que pudo haber cambiado su sino de haber marcado al principio del duelo o de haber tenido un poco más de concentración en la jugada del gol. “Es un poco más de lo mismo, si te pones por delante en el minuto 7, que es cuando Cristian tiene el mano a mano con el portero, el devenir del partido hubiera sido diferente. Ellos en un tiro medio mordido, le cae a Plata que remata de primeras, te la meten y luego fue muy complicado, porque ellos defendían con todo, metían mucha gente detrás del balón y, después de la expulsión, se puso todo más cuesta arriba”. Aún así, viendo el encuentro por televisión, daba la impresión de que los blanquinegros recurrieron en exceso al juego direc-
Javi Selvas se ha convertido en una pieza fundamental para Tino Cabrera en el equipo.
EL PARTIDO
“Abusamos en exceso del juego directo, pero no queríamos cometer errores atrás” to. El valenciano así lo confirmaba. “Cuando no te están saliendo las cosas y te enfrentas a un rival directo, el terreno de juego estaba en malas condiciones, tratas de asumir los menos riesgos posibles. Es cierto que abusamos en exceso de ese juego, pero queríamos intensificar el trabajo lejos de nuestra portería para no cometer erro-
res detrás. A lo mejor no nos salió bien, pero tratamos de actuar lo mejor posible y creimos que era conveniente en ese partido”. Había que preguntar a Javi Selvas por la jugada del penalti, segundo que comete consecutivo tras el de Marino de Luanco, aunque el domingo González González no lo viera. “Son decisiones que han de tomar los árbitros. No voy a calificar la actuación del colegiado porque no merece la pena. Nosotros tenemos que fijarnos en nuestro trabajo, en lo que está en nuestra mano. En esa acción...son acciones que se dan en un partido, se consiguió evitar el gol, pero también salimos perjudicados en el otro área, hubo unas manos clarísimas, un gol anu-
lado, etc. Pero, repito, no hay que dejar en la mano del árbitro lo que es nuestro trabajo. También sabemos que cuando las cosas no van bien, esos detalles no vienen de cara”. EL VECINDARIO
El defensa, que también puede actuar como centrocampista, advierte de la importancia del próximo encuentro. “Ahora vienen dos partidos ante dos rivales directos. Hay que encarar el inmediato, si queremos llamarlo como una final, pues sí, hay que salir con todo, sumar los tres puntos y encadenar un par de resultados positivos para trabajar con un poco de tranquilidad”. Llega a Cuenca el Vecindario,
un equipo que parece ha remontado el vuelo tras un mal inicio. “No sé si han empezado a despegar, lo cierto es que si ganamos el domingo quedamos por encima de ellos. No creo que estén mejor que nosotros, si somos capaces de sacar esto adelante acabaremos la jornada por delante de ellos, con lo cual seguro que miraremos el futuro con más optimismo”, apuntaba el balompédico. A nivel personal, se habló hace un mes de su posible paso por el quirófano por culpa de sus dolores de rodilla. Afortunadamente, “gracias a la infiltración eso quedó en el pasado, se ha ido todo el dolor por completo, está respondiendo muy bien y en ese aspecto estoy muy contento”.
FRONTENIS Segunda División Madrileña
EL DIA
Mereció más el Quesos La Ermita El Quesos La Ermita ganó una partida en casa del segundo clasificado, el Paracuellos. Dicho así parece buen resultado, pero viendo las partidas se podían haber ganado alguna más, pero parece que este inicio de temporada no está siendo del todo afortunado para el equipo conquense que, por una o por otras circunstancias, los enfrentamientos terminan cayendo del lado contrario.
EL ENFRENTAMIENTO
Los conquenses jugaron bien en Paracuellos, pero los madrileños se llevaron dos partidas
En primer lugar, jugaron José Antonio y Antonio Vicente, que perdían 35 a 28; luego, Carlos y Diego ganaban 35 a 27 y, a continuación, Miguel y Antonio Torrijos caían derrotados por 35 a 31. En la próxima jornada el equipo conquense recibe al Pozuelo, esperando que esta vez se pueda sacar un resultado un poco más positivo. EL DÍA
El Quesos La Ermita perdió en Paracuellos.
EL DÍA
Deportes Cuenca 35
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Liga Provincial Juvenil (Grupo II)
—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. I, II y IV) y 2ª Autonómica
El Mota del Cuervoy el Ciudad de Cuencasiguen con su particular lucha
El Quintanar del Rey Bpide paso al grupo de cabeza
REBECA BLANCO
—Juvenil Provincial (Grupo II)— RESULTADOS 8ª JORNADA
San José Obrero B-Casasimarro Inestense-Motilla Fátima -Mota del Cuervo San Clemente-Villarrobledo Quintanar del Rey-Ciudad de Cuenca Villanueva Jara-Pedroñeras La Roda B-Tarancón Descansó: Minglanilla CLASIFICACIÓN
J
CUENCA
Sin cambios en la clasificación del Grupo II de la Liga Juvenil Provincial, donde el Ciudad de Cuenca sigue siendo el líder en solitario con dos puntos de ventaja con respecto al Mota del Cuervo y cinco sobre el tercero, el Pedroñeras. El conjunto morado tenía una
complicada visita, al campo del Quintanar del Rey. Le costó sacarlo adelante, pero finalmente consiguió el triunfo por 1-2. MENOS SUFRIDO
Con más solvencia lograron la victoria los moteños, que se desplazaron a Cuenca para jugar contra el Fátima. Los visitantes acabaron ganando por 1-4, por
P GF
GC
PTS
8
8
0
0
37
6
24
2 Mota del Cuervo
8
7
1
0
35
12
22 19
3 Pedroñeras
8
6
1
1
24
8
4 Villarrobledo
8
5
1
2
35
16
16
5 Tarancón
7
5
0
2
23
17
15
6 Quintanar del Rey
7
4
1
2
13
6
13
7 Motilla
7
4
1
2
13
11
13
8 San Clemente
7
3
2
2
9
16
11
9 Villanueva Jara
EL DÍA
E
1 Ciudad de Cuenca
10 San José Obrero B
Una jugada del Fátima-Mota del Cuervo del pasado sábado.
G
3-1 1-2 1-4 1-1 1-2 1-2 2-3
7
2
1
4
11
19
7
8
2
0
6
18
28
6 4
11 La Roda B
8
1
1
6
15
24
12 Fátima
7
1
1
5
11
20
4
13 Inestense
8
1
1
6
10
25
4
14 Cristo Minglanilla
7
1
0
6
8
29
3
15 Casasimarro
7
0
1
6
6
31
1
lo que los blanquiazules se sitúan esta semana en la plaza duodécima. En cuanto al Pedroñeras, se llevó los tres puntos de Villanueva de la Jara al imponerse por 1-2. Además, el San José Obrero B no tenía problemas para vencer al Casasimarro por 1-3, mientras que La Roda y Tarancón dieron un espectáculo goleador (2-3).
—FÚTBOL— Segunda Autonómica (Grupos I y II) —Los conquenses—
CUENCA
El Quintanar del Rey B, tras ganar por la mínima al Rayo Fuentealbilla, se ha situado como el mejor conquense del Grupo I de la Primera Autonómica. Un solitario gol de José Javier en el minuto 61 le daba la victoria a los conquenses, con lo que se sitúan en la sexta plaza a siete puntos del líder, el Chinchilla. En el resto de partidos, el Cristo Minglanilla también vencía por la mínima al Elche de la Sierra. En esta ocasión, Pablo era el encargado de dar los tres puntos a su equipo, por lo que esta semana tienen siete en la tabla, los mismos que el San Clemente, Ontur, Atlético Jareño y Rayo Fuentealbilla. Los sanclementinos perdieron 2-0 en su visita al campo de Ontur, mientras que los chicos de Villanueva de la Jara sumaban su sexta derrota de la temporada al caer con el Isso Rte. Hermanos Cantero por 1-2. Mejor suerte co-
EL MEJOR
El Manchego Provencio se mantiene en una gran tercera plaza, a un punto del líder DESTACADO
Edu logró el empate para el Tarancón en Carranque en el 90’, por lo que sigue invicto fuera de casa rrió el Casasimarro, que se impuso por 2-0 al Infantes.
—2ª Autonómica (Grupo II)—
—2ª Autonómica (Grupo I)—
EL DÍA / J.G.
—1ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 9ª JORNADA
Rayo Fuentealbilla-Quintanar B Ontur-San Clemente Fútbol Minaya-La Roda B Huracán Bazalote-Madrigueras U.D. O. Madrigueras-Chinchilla Atl. Jareño-ISSO Cantero Casasimarro-Infantes Cristo Minglanilla-Elche Sierra CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
0-1 2-0 1-1 1-0 0-1 1-2 2-0 1-0 GC
PTS
1 Chinchilla
9
7
2
0
24
10
23
2 ISSO Cantero
9
7
1
1
23
10
22
3 Huracán Bazalote
9
6
1
2
13
8
19
4 Madrigueras U.D.
9
6
0
3
19
6
18
5 Fútbol Minaya
9
4
5
0
15
11
17
6 Quintanar B
9
5
1
3
28
11
16
7 La Roda B
9
4
1
4
16
18
13
8 Elche Sierra
9
4
0
5
16
15
12
9 O. Madrigueras
9
4
0
5
10
11
12
10 Casasimarro
9
4
0
5
17
20
12
11 Rayo Fuentealbilla
9
2
1
6
7
10
7
12 Cristo Minglanilla
9
1
4
4
5
10
7
13 Atl. Jareño
9
2
1
6
8
20
7
14 San Clemente
9
2
1
6
8
23
7
15 Ontur
9
2
1
6
11
30
7
16 Infantes
9
1
3
5
11
18
6
— 1ª Autonómica (Grupo II)— RESULTADOS 9ª JORNADA
Cervantes-Pozuelo Valdepeñas-Bolañego Valenzuela-Aldea del Rey Almodóvar-Calatrava Tomelloso B-Miguel Esteban Piedrabuena-Membrilla Manchego Provencio-Spt. Torrenueva Quintanar-At. Pedro Muñoz CLASIFICACIÓN
J
1 Aldea del Rey
G 9
E
5
P GF 3
1
4-0 2-2 2-2 1-1 2-1 1-0 2-1 1-0
GC
17
PTS
9
18
2 Piedrabuena
9
5
2
2
11
8
17
3 Manchego Provencio
9
5
2
2
12
13
17
4 Quintanar
9
5
2
2
17
10
17
5 Calatrava
9
4
2
3
13
10
14
6 Valdepeñas
9
3
4
2
20
14
13
7 Spt. Torrenueva
9
4
1
4
13
11
13
8 Tomelloso B
9
3
3
3
14
13
12
9 Cervantes
9
3
3
3
14
13
12
10 Membrilla
9
4
0
5
6
10
12
11 Bolañego
9
3
2
4
12
13
11
12 Valenzuela
9
2
4
3
19
19
10
13 Atl. Pedro Muñoz
9
3
1
5
9
13
10
14 Almodóvar
9
2
3
4
10
17
9
15 Pozuelo
9
3
0
6
6
15
9
16 Miguel Esteban
9
2
0
7
11
16
6
—1ª Autonómica (Grupo IV)—
EL C.D. TARANCÓN EMPATA
Primera victoria de El Herrumblar En el Grupo I de la Segunda Autonómica, hay que destacar a El Herrumblar que, después de ocho jornadas, consiguió su primera victoria de la temporada al ganar al colista Yeste por 2-0. Peor suerte tuvieron el resto de equipos conquenses: el Villagarcía perdió 0-3 con el Cultural Valdeganga; el Ledaña caía 5-1 con el Imperial Bonete; el Villarta hacía lo propio en Tobarra (2-1), mientras que el Villalpardo no pudo con el Sp. Abengibre. En cuanto al Grupo II, Las Mesas ya se ha situado a dos puntos del líder al imponerse por 2-4 al Atlético Sisante en el derbi provincial. Además, el Conquense B empató a dos con el Villafranca, mientras que el Carrascosa del Campo vencía 4-2 al Optense.
RESULTADOS 6ª JORNADA
RESULTADOS 8ª JORNADA
Aguas Nuevas-CDE Albacete At. Mahora-At. Ibañés Villagarcía-Cultural Valdeganga Villalpardo-Sp Abengibre El Herrumblar-Yeste FC Tobarra-Villarta Imperial de Bonete-Ledaña Pozo Cañada-Alpera Descansa: Caudetano
1-0 3-0 0-3 1-4 2-0 2-1 5-1 2-3
Casas de Haro-Alto Júcar At. Sisante-Las Mesas El Toboso-El Bonillo Villanueva Alcardete-Villa Conquense B-Villafranca Carrascosa del Campo-Optense La Santa Cruz-Casas Fdo. Alonso Descansó: Ascensores Los Llanos
PTS
CLASIFICACIÓN
1 Alpera
8
6
1
1
30
10
19
1 Villanueva Alcardete
5
4
1
0
13
2
13
2 Sp Abengibre
8
5
1
2
23
13
16
2 Villa
6
3
2
1
17
7
11
3 At. Mahora
7
5
1
1
12
9
16
3 Los Llanos
5
3
2
0
12
4
11
4 Las Mesas
6
3
2
1
15
9
11
CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
GC
4 Cultural Valdeganga
8
4
3
1
18
12
15
5 Tobarra
7
4
2
1
19
12
14
6 Imperial de Bonete
7
4
1
2
24
15
13
7 Caudetano
7
4
0
3
18
18
12
J
G
E
2-1 2-4 2-2 1-0 2-2 4-2 2-3
P GF
GC
PTS
5 Conquense B
6
3
2
1
13
10
11
6 Optense
5
3
1
1
15
7
10
8 At. Ibañés
8
3
3
2
11
11
12
7 Carrascosa del Campo 6
3
0
3
13
14
9
9 Aguas Nuevas
7
3
2
2
14
11
11
8 El Toboso
6
2
2
2
9
6
8
10 Villarta
8
3
1
4
14
14
10
9 Casas de Haro
11 Pozo Cañada
7
3
0
4
22
18
9
6
2
2
2
6
7
8
10 El Bonillo
5
2
1
2
11
9
7
11 Casas Fdo. Alonso
5
2
1
2
10
13
7
12 Villafranca
5
1
2
2
6
7
5
13 Alto Júcar
6
1
1
4
9
15
4
12 Villalpardo
7
2
2
3
17
25
8
13 CDE Albacete
7
2
1
4
15
20
7
14 Ledaña
8
1
3
4
10
19
6
15 Villagarcía
7
1
1
5
7
19
4
16 El Herrumblar
7
1
0
6
4
21
3
14 At. Sisante
6
0
1
5
7
27
1
17 Yeste FC
8
0
2
6
8
19
2
15 La Santa Cruz
6
0
0
6
3
22
0
En el Grupo IV, viajaba el C.D. Tarancón conociendo el resultado del Alovera en Santa Cruz de la Zarza, que le dejaba en buena posición para, de lograr la victoria en Carranque, hacerse con el liderato de la tabla. Al final pudo haber pasado de todo en el encuentro en tierras toledanas, desde la victoria conquense, que hubiera sido posiblemente más justa, hasta la derrota, porque el partido, de alguna manera, repitió errores y aciertos de encuentros anteriores, pudiendo finalmente salvar un punto y seguir sin perder fuera de casa esta temporada. Los de Miguel Ángel Guerrero continúan en la cuarta posición, pero a un punto del Camarena y el Alovera. Por su parte, en el Grupo II, el Manchego Provencio se deshacía del Sporting Torrenueva por 2-1, por lo que no pierde la estela del liderato, al que tiene a un empate.
RESULTADOS 9ª JORNADA
Pantoja-El Viso de San Juan Camarena-Almaguer Academ Albiceleste-Torrejón del Rey Villa de Carranque-CD Tarancón Santa Cruz UJAF-Alovera Marchamalo B-Yunquera Añover del Tajo-Bargas El Casar-Alameda de la Sagra CLASIFICACIÓN
J
G
1 Camarena
9
2 Alovera 3 Pantoja
E
P GF
2-1 1-1 5-1 2-2 2-0 1-5 5-4 0-0 GC
PTS
6
1
2
24
13
19
9
6
1
2
18
7
19
9
5
3
1
20
8
18
4 CD Tarancón
9
5
3
1
16
10
18
5 Almaguer
9
4
4
1
18
12
16
6 Bargas
9
4
1
4
24
17
13
7 Santa Cruz UJAF
9
4
1
4
13
14
13
8 Marchamalo B
9
4
1
4
17
20
13
9 Añover del Tajo
9
4
1
4
14
18
13
10 Yunquera
9
3
3
3
14
14
12
11 El Casar
9
3
2
4
14
13
11 11
12 Villa de Carranque
9
3
2
4
9
14
13 Alameda de la Sagra
9
2
3
4
16
24
9
14 Academ Albiceleste
9
2
2
5
15
17
8
15 El Viso de San Juan
9
2
0
7
10
20
6
16 Torrejón del Rey
9
1
0
8
6
27
3
36
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
—VOLEIBOL— Primera División Masculina
—FÚTBOL— En la FFCM
Derrota del C.V. Hervásen su amistoso ante el potente ADEVA
Los futuros árbitros reciben hoy su diploma
EL DIA
ADEVA ALBACETE
3
C.V. HERVÁS
1
EL DÍA CUENCA
BRBQ CUENCA
El equipo sénior masculino viajó hasta Albacete para disputar un encuentro preparatorio, aprovechando que descansaba en la temporada regular. El rival sería el ADEVA, equipo que este año está en Segunda División por dificultades económicas, pero que mantiene prácticamente la misma plantilla que la temporada anterior, cuando militaba en Liga FEV. Mario dispuso para el sexteto titular a Santi (capitán) y Roberto como receptores; Chule colocando, Cristian de opuesto, Fredi y Martín como centrales y Jorgito como líbero. En el banquillo quedaban Álex y Miguel. COMIENZO IGUALADO
El primer set comenzó muy igualado hasta la mitad, donde el equipo conquense se diluyó y pasó de un empate a 13 puntos a unas diferencias que se incrementarían hasta el 25-17 final. Mediado el parcial, Álex sustituyó a Chule. En el segundo, los conquenses salieron igual que terminaron y tras un mal inicio, lograron igualar el encuentro gracias al saque de Cristian. A mitad de set se produjo el doble cambio colocadoropuesto dando entrada a Miguel y a Chule y posteriormente se deshizo, cediendo de nuevo distan-
Los jugadores del C.V. Hervás vuelven a la competición liguera este fin de semana.
cia hasta el 25-21 final. Por contra, en el tercero, con Miguel como receptor en defecto de Roberto, los conquenses marcharon siempre por delante en el tanteador, disfrutando de amplias rentas frente al rival que mostraba signos de relajación, ya que introdujo varios cambios en el equipo. Casi al final, Chule entró a sacar por Martín. Se firmaría el set visitante por un claro 1925 que daba un halo de esperanza y alargaba el encuentro.
En el cuarto y último, un mal inicio de los conquenses los alejó de los albaceteños desde el principio y más problemas en recepción, que fueron una constante durante el partido, distanciaron aún más el tanteo. Chule salió por Álex y Roberto por Santi para intentar mejorar el juego y a final se llegó al 25-20 que cerraba el marcador. Tras este encuentro ante un rival de gran entidad, que no se ve reflejado en su categoría, Mario
se encontraba principalmente contrariado por el criterio de los colocadores, circunstancia que intentará subsanar para encuentros futuros. La cita más próxima es el sábado en San Fernando frente al Husa Zurbarán Catering, cuando los conquenses esperan sumar su primera victoria en la presente temporada. El partido será, como ya es habitual, a las 19:00 horas, tras el encuentro de las chicas de Segunda.
Las chicas empiezan la liga con buen pie EL DIA
0
C.V. HERVÁS
3
CRISTINA CUENCA
Buen comienzo liguero para las chicas de Segunda División que consiguieron una contundente victoria en Puertollano. El pasado sábado el C.V. Hervás se desplazó a la ciudad minera para disputar el primer partido de liga de la temporada, que caería del lado de las conquenses por un claro 0-3 (13-25, 26-28 y 18-25). El sexteto titular para este partido sería el formado por: Natalia (capitana) colocadora, Vanesa como opuesta, las receptoras serían Lorena y Clara, como centrales jugarían Leti y Patri y como líbero, Cristina. También saldrían después Laura y la juvenil Bea. El primer set comenzaría de forma muy igualada y ambos equipos lucharían por cada balón, importantísima fue por ello la defensa y las conquenses no se rela-
EL DIA
Un árbitro de fútbol.
FÚTBOL
—VOLEIBOL— Segunda División Femenina
C.V. PUERTOLLANO
Hoy, a partir de las 19.15 horas y en el salón de actos de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha en Cuenca, el presidente del Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Fermín Sánchez-Molina Soto, va a mantener una reunión con los árbitros de la Delegación de Cuenca. En esta reunión, se entregarán los diplomas acreditativos a los colegiados que superaron con aprovechamiento el Curso de Aspirantes a Árbitros de Fútbol y de Fútbol Sala, impartido en la temporada anterior, y se hará entrega de diverso material deportivo a la nueva hornada de árbitros aspirantes que, con toda la fuerza y la ilusión que les da su juventud, comenzarán una apasionante etapa en el arbitraje.
Gran debut de las chicas del Hervás en la Segunda División.
SIN OPCIÓN AL RIVAL
POR 0-3
Las conquenses debutaron con triunfo en Puertollano
Las cadetes también ganaron su partido contra el Ibañés
jaron en ningún momento. Los potentes saques de las chicas del Hervás pondrían en aprietos a las locales que vieron cómo se les escapaba el primer set por un claro 13-25. En el segundo las cosas se iban a complicar para las conquenses, ya que no conseguían despegarse en el marcador y ello las llevó a un final de set muy disputado, aunque finalmente se harían con él por un tanteo de 26-28. Los ataques de las centrales fueron claves para cerrar el parcial, así como la buena recepción y, sobre todo, la defensa de todo el equipo. En el tercer set saldrían al campo Bea por Vanesa y Laura por Lorena. Las chicas del Hervás continuaron con su buen juego en este periodo y lo cerrarían con un 1825. Por tanto, merecida victoria de las conquenses que empiezan con buen pie en la liga de Segunda División. El próximo partido tendrá lugar el sábado en el San Fernando a las 17:00, donde el equipo espera el apoyo de su público.
El San José cadete busca nuevos jugadores EL DÍA CUENCA
El San José Obrero de la Cadete Provincial, que dirige el técnico Álvaro Martínez, alternando con el equipo de la Juvenil Nacional, está buscando jugadores para terminar de completar la plantilla, jóvenes nacidos en 1996 y 1997, aunque también podrían entrenar infantiles de último año, 1998. TODAS LAS POSICIONES
Se buscan futbolistas de todas las posisiones y, principalmente, porteros. Se permitirá jugar también al fútbol sala. Los interesados pueden apuntarse o solicitar más información en el teléfono del coordinador del fútbol del San José Obrero, David Gil, 657933912, o el correo electrónico: adsanjose.cuenca@gmail.com.
EL DÍA
Servicios Cuenca 37
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO.
FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección.
LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “CANCIONES QUE NO FUERON” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de diciembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO
CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado.
DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada.
ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h.
TEATRO AUDITORIO DE CUENCA Paseo del Huécar, s/n. TEL: 969 232 792. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. Exposición de Lorenzo Goñi. Abierta al público hasta día 11 de diciembre. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Fondos de galería” exposición colectiva, Abierta al público hasta el 15 de diciembre. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.
EFE
Honran los 40 años del "Porque yo lo valgo" La actriz estadounidense Jane Fonda celebró enParís el 40 aniversario del lema "Porque yo lo valgo" de L'Oréal, en un acto para el que la multinacional francesa se rodeó de otras de las estrellas que lo han pronunciado en la
historia de la firma. La india Freida Pinto, la china Fan Bing Bing, la modelo e icono de la moda gala Inés de la Fressange y la atleta paralímpica estadounidense Aimée Mullins fueron las otras embajadoras de la casa.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Fotografías de Otoño” de Ramón Herráiz. Abierta al público hasta el 30 de noviembre. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 21h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. GALERÍA EIFFEL TARANCÓN Ronda San Julián, s/n. TEL: 969 322 962.. Pinturas de Hasbiama. Abierta hasta el día 28 de noviembre. DE LUNES A VIERNES: De 09 a 13,30 y 17 a 20,30h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. Exposición Colectiva de Bonifacio, Grau Santos, Moset, Saura, J. Pagola, ...... Abierta al público hasta el 25 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.
—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA
Televisión Programación
38
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 06:30 09:00 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15 17:05 18:10 19:00 21:00 22:05 22:15 23:15 01:15 02:35 04:15 05:00
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Comando Actualidad Cine: En la línea de fuego Cine Asesinos en casa La Noche En 24h Tve Es Musica Noticias 24h
Clan TV 08:00 08:25 08:50 09:15 09:37 10:05 10:25 10:50 11:10 11:35 11:55 12:20 13:10 13:35 14:00 14:20 14:45 14:47 15:10 16:00 16:20 16:45 17:05 17:23 17:40 17:50 18:00 18:25 18:50
Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Jelly Jamm Mundo Pocoyó Caillou Los Cachorros Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Los hermanos Koala ICarly Código Lyoko El espectacular Spiderman Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Scan2Go Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Jelly Jamm Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm Jelly Jamm ICarly Código Lyoko Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh
Teledeporte 09:10 Duatlón Ciudad De Orduña Final Europea Green Cup 09:30 Programa ‘Road To London 09:55 Motocross Campeonato De España Castelloli 10:15 Hockey Patines Liga Española Cp Calafell – Moritz Ce Vendrell 11:45 Golf Banesto Golf Tour 7ª Prueba Alicante 12:45 Triatlón Red Bull Epic 5 Challenge 2011 Hawai 13:15 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine’ 13:40 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad Gp Comunidad Valenciana 16:45 World Of Freesports ‘Swatch Skier Cup Chile 2011’ 17:15 Baloncesto Euroliga 5ª Jornada Cska Moscú – 19:00 Programa ‘Conexión Teledeporte’ 19:45 Programa Balonmano Liga De Campeones Ks Vive Targi – Bm At. Madrid 22:00 Programa ‘Objetivo 2012’ 22:30 Fútbol Encuentro Amistoso Alemania – Holanda 00:10 Baloncesto Euroliga 5ª Jornada Caja Laboral – Bizkaia Bilbao Basket 01:50 Baloncesto Euroliga Cska Moscú – Unicaja 03:30 Balonmano Liga De Campeones Ks Vive Targi – BM At. Madrid
LA 2 08:30 09:25 09:30 10:00 11:00 11:30 12:00 13:00 14:40 15:30 15:35 16:05 17:55 18:55 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 22:00 23:50
Grandes Documentales Biodiario Aqui Hay Trabajo La Aventura Del Saber E+I Emprendedores Innovadores Los Pueblos Grandes Documentales Para Todos La 2 Documentales Culturales La Felicidad En 4 Minutos Saber Y Ganar Grandes Documentales Documentales Culturales Biodiario Pequeños Universos-El Universo Escondido Para Todos La 2 Tres 14 Redes 2.0 Documentales Culturales Incluye: Sorteo Bonoloto El Cine De La 2 “Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial” La 2 Noticias
A3 Neox 06:15 07:00 07:25 07:50 14:45 16:00 17:25 17:45 18:15 18:45 20:25 21:15 21:45 22:00 22:45 23:30 01:15 02:30 04:20
TV on enchufados Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva: Érase un administrador Otra Movida Big Bang: En guerra con Zarnecki Big Bang: El experimento del Grasshopper Big Bang: La polarización de Cooper-Hofstadter Dos hombres y medio American Dad Los Simpson: Pequeña gran mamá Los Simpson: Cara fuera Casi humanos: Tú eres a quien quiero acechar Casi humanos: Este es nuestro barrio (II) Aquí no hay quien viva: Érase una luna de miel Aquí no hay quien viva: Érase una fiesta Me gustas Minutos musicales
Nitro 06:00 07:25 07:50 11:15 12:10 13:10 14:10 15:00 16:50 18:25 20:30 21:15 22:00 23:45 00:30 02:10 04:10
La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine: Pacto entre adolescentes Colombo Colombo Ley y Orden: Episodio 37 Ley y orden: Vengeance Equipo de investigación: El precio de un trabajo Equipo de investigación: Hipotecados 1.000 maneras de morir Me gustas El futuro en tus manos
ANTENA 3 06.00 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 01.00 02.00 03.00 04.30
Repetición De Programas Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “La pareja Ja, Ja” y “Homer contra la dignidad” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Con Roberto Brasero Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Diario Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 Tu Cara Me Suena Maneras De Vivir Estrellas En Juego Repetición De Programas Repetición De Programas
A3 Nova 06:00 06:19 07:10 07:55 08:40 09:25 09:49 10:56 12:09 13:00 14:00 14:42 15:07 16:30 17:30 18:55 20:12 21:47 22:15 00:15
Impacto TV Oxígeno How Clean Is Your House? Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Pura sangre Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine: Made in America Las Vegas: En venta, directo al propietario 01:10 Las Vegas: Bajo y sucio 02:00 Astro Show 04:30 Minutos musicales
Intereconomía 08:00 Punto pelota 10:00 Teletienda 10:30 El gato al agua 12:00 Con otro enfoque 12:30 El informativo de las 12:30 13:00 Dando caña 15:00 El Telediario de Intereconomía 16:00 +vivir 18:00 Disidentes públicos 20:00 Con otro enfoque 20:30 El Telediario de Intereconomía 21:30 Los clones 22:00 El gato al agua 00:00 Punto pelota 02:30 Teletienda
CUATRO 06:45 07:30 08:40 10:30 12:30 14:00 14:50 15:40 18:00 20:00 20:45 21:30 22:30
00:00 01:30 02:20
El zapping de surferos O el perro o yo Top gear Alerta cobra: 'taxi 541' y 'la muerte de un niño' Las mañanas de cuatro Noticias cuatro Deportes cuatro Castle: 'puf! estás muerto', 'envuelta en la muerte' y 'horario mortal' Salta a la vista Noticias cuatro Deportes cuatro LNDL2. Más allá del rigor Granjero busca esposa: el desenlace Tras enamorarse por primera vez en su vida, Román trata de dejar atrás su pánico a volar para ir a Canarias a ver a Yésica. Una futura suegra emocionada, el apoyo del pueblo entero y una pancarta con la frase “¡Vivan los novios!” son las muestras de cariño que recibe la joven en su último día en Mota del Marqués. .. Cine cuatro: 'Scary movie 3' Último aviso: 'mala suerte' Cuatro astros
Divinity 07:00 El zapping de surferos 07:30 Al salir de clase: 'amor no correspondido' 08:00 Yo soy bea 10:00 Cuestión de sexo: 'crisis' 11:00 Los asaltacasas 12:00 Tabatha, te necesito 13:00 Tu estilo a juicio 14:30 Entre fantasmas: 'perdida en las sombras', 'excesivo celo' y 'ondas de muerte' 17:15 Mujeres desesperadas: 'todo el mundo debería tener criada' 18:00 Anatomía de grey: 'eternamente jóvenes' 19:00 Supernanny 21:00 Sexo en nueva york: 'chica de portada' y 'el dos es el número de la soledad' 22:15 Mujeres desesperadas: 'las apariencias de los amantes engañan', 'el blues del desamor' y 'todo el mundo debería tener criada' 01:00 Entre fantasmas: 'perdida en las sombras', 'excesivo celo' y 'ondas de muerte' 03:15 La línea de la vida
laSexta3 09:00 Todo cine 12:00 Cine: Karate a muerte en Bangkok 14:00 Todo cine 15:30 Cine: Malcolm X 19:25 Todo cine 20:05 Cine: Los incorregibles albóndigas 21:45 Todo cine 22:00 Cine: Yamakasi 23:35 Cine: Un futuro próximo 01:40 Todo cine 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
TELE 5 06:30 Informativos telecinco Invitado: Alberto RuizGallardón, alcalde de Madrid y número cuatro de la lista del PP al Congreso por Madrid 09:00 El programa de ana rosa 12:45 Mujeres y hombres y viceversa 14:30 De buena ley 15:00 Informativos telecinco 15:45 Sálvame diario 20:00 Pasapalabra 21:00 Informativos telecinco 22:00 Vuélveme loca esta noche 22:30 Tierra de lobos: 'Tierra quemada' Ugarte, furioso por la huída de César y Almudena, ordena arrasar Tierra de Lobos pero el teniente Ruiz, harto de su despotismo, decide hacerle frente y se pone del lado del pueblo.... 00:00 Enemigos íntimos 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión sonora
La 7 06:30 06:45 08:45 09:45 10:45 11:45 13:45 14:00 15:00 16:00 17:45 20:00 20:45 21:45 22:30 00:45 01:45 02:30 05:00
Reporteros Rebelde Vuélveme loca por favor Fear factor reino unido Vaya semanita Agitación + iva I love tv Pasapalabra Vuélveme loca por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Acorralados resumen diario Vuélveme loca por favor Novios y residentes en malaguita El debate: aventura en el bosque Verano a tope Frikiliks Infocomerciales I love tv
FDF 07:10 I love tv 09:00 Siete vidas: 'aquellos maravillosos años (y usted que lo vea)' 10:05 Cheers: 'colarse es difícil', 'veggie-boyd' y 'las cosas de cliff y norm' 11:25 Los problemas crecen: 'como pude abandonarla' y 'de tal palo, tal astilla' 12:25 Monk: 'el señor monk y el temerario' 13:15 Cosas de casa: 'ha nacido una estrella' y 'el doble de steve' 14:10 Reglas de compromiso 14:40 Friends 16:45 La que se avecina: 'una novia a dieta, un poblado tongoliki y una fraulein de la gestapo' 18:25 Caso abierto: 'andy en do menor' y 'la carretera' 20:15 C.S.I. las vegas: 'dentro de la caja' 21:10 C.S.i. miami: 'asesinato instantáneo' 22:15 Aída: 'brokebach prisión' y 'cómo está el servicio' 00:15 La que se avecina: 'un aniversario, un peluquín y una reunion tupper-sex'
laSEXTA 06:00 07:00 08:10 09:05 10:05 10:30 11:25 12:25 14:00 15:05 15:30 17:05 19:55 21:00 21:30 22:25 23:10
Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Detectives de lo oculto Crímenes imperfectos: Historias criminales Crímenes imperfectos: Ricos y famosos Al Rojo Vivo laSexta Noticias laSexta deportes Bones Navy: Investigación criminal laSexta Noticias laSexta deportes El intermedio Vigilados: Person of Interest (Estreno) The Killing
IaSexta2 09:00 09:40 10:20 11:00 11:45 12:35 13:35 14:05 14:40 15:10 15:45 16:15 16:40 18:30 19:30 21:00 22:00 23:00 00:00 01:00 01:50
Llena de amor Llena de amor Rafaela Rafaela Amigas y rivales Palabra de mujer SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02:10 Astro TV 05:00 Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Basket & Roll. Liga Endesa. Repetición 09:45 Fútbol Segunda División B. CD Leganés- Rayo Vallecano B. Repetición 11:30 Teletienda Deportiva 12:00 La hora de los filiales. Repetición 13:00 Marca Center 15:00 Fútbol Clasificación Eurocopa 2012. Portugal- Bosnia. Repetición 17:00 Fútbol Internacional. InglaterraSuecia. Repetición 19:00 Fútbol de Leyenda. FC Barcelona-R.Zaragoza 20:00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo Contiene: 21:45 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano 22:00 La Noche del Boxeo. PacquiaoMárquez. La cuenta atrás 23:00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
CMT 07.50 Tu empleo. Magazines. 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.15 Al Quite. Informativos. 10.00 Para volver a amar. Series 11.00 El Equipo A. Series 12.00 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.40 Rex. Series 16.15 Walket Texas Ranger. Series 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 18.10 Lo mejor del Oeste. “Invitación a un pistolero”. Cine. Los ciudadanos de un pequeño pueblo de México contratan los servicios de un pistolero para que se enfrente a los bandidos locales. Pero el mercenario tiene sus propios criterios, y al poco tiempo se da cuenta que el hombre que debe matar es el único con principios honestos. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayán. Series 22.10 Supercine sin cortes. “Ahora o nunca”. Cine. Carter Chambers (Morgan Freeman) y Edward Cole (Jack Nicholson) son dos enfermos de cáncer, en estadio avanzado, que se conocen en la habitación del hospital, donde traban una gran amistad. Ambos saben que les queda poco tiempo de vida, y deciden por ello mismo, hacer una lista de las cosas que les gustaría hacer, para poder así disfrutar a tope del tiempo que les queda. 23.40 Cine de Medianoche. “Cyborg”. Cine. Jean Claude van Damme da vida al guerrero más terrible y valeroso del futuro en esta inquietante película de suspense, llena de acción. Siglo XXI. América está
01.30 02.20 02.25 03.55
sometida a una anarquía social donde el caos reina a sus anchas y sobre la que se cierne el peligro de una devastadora plaga que puede acabar con la raza humana. Únicamente, la hermosa Pearl, mitad humana mitad robot, posee el conocimiento necesario para desarrollar una vacuna que pueda salvar el mundo. Pero Pearl es capturada por un grupo de piratas del futuro que pretenden apoderarse del antídoto y así dominar el mundo. Ahora, sólo el héroe Gibson Rtickenbarker con su increíble habilidad para la lucha y su auténtico dominio del sable, podrá rescatarla y salvar lo que queda de civilización. Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos CMT es música. Musicales
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 Los Patata. Infantiles 08.20 Teletubbies. Infantiles 08.55 Mis chicos y yo III. Series 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 10.30 Aprende inglés TV. Magazines 13.00 El agua en Castilla-La Mancha. Documentales 13.30 Bonanza. Series 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.50 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck IV. Series 19.45 Rex. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Al Quite. Informativos 21.45 Las Noticias de las 8. Informativos
22.25 El Tiempo. Informativos 22.30 La Cancha. Deportivos 23.00 Cine Noche Coproducciones. “Fin de curso”. Cine. Quedan menos de dos meses para el final del último curso del Liceo Español de Lisboa y ha llegado el momento de decidir el destino del viaje de fin de curso. Lo que no se espera Luis, el modosito tutor de la clase, es que esa decisión provoque en la clase una situación de ”guerra civil” entre 2 grupos irreconciliables: los ”empollones de clase”, que proponen el típico viaje cultural a París; y los ”vividores”, que prefieren disfrutar esa semana en Benidorm, ”el Nueva York de la Costa Blanca”, con sol, playa y mucha más diversión que en las interminables colas de los museos parisinos. 00.45 Cine de Medianoche. “El reportero: La leyenda de Ron Burgundy”. Cine.
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
21:00 Informativo provincial/ Especial Elecciones 22:00 Hoy es mi día/ El braserillo 23:30 Nuestra gente/ Déjate llevar/ Entre blancos y tintos/ 24:00 Informativo provincial 00: 45 En el objetivo 01:30 Cine: “Los Balding ya tienen casa” 06:30 Programación divulgativa
AB TeVE 009.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Documental ``El río Mekong tras el tsunami.´´ 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Girasoles. 14.00 La Prórroga. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Todo por amor.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``El secreto.´´ 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas II. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Gayvisión. 23.00 Noticias. 23.30 Latino. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00
Informativo. Teletoledo
07.00 Cine. “Los Balding ya tienen casa” 10:00 En el objetivo 11:00 De cerca. 12:00 Laudes y castañetas 12:30 Nos vamos/ causa común 13:30 Entre blancos y tintos 15:00 En el objetivo 15:15 Diario Nacional 15:30 Informativo primera edición 16:00 Cine: “Desirée” 18:05 Informativo primer edición 18:30 En el objetivo 19:00 De cerca 20:00 Informativo Nacional y Regional
06.00 Chat músical. 11:00 María madrugada Telenovela. 12:00 Chat músical. 12:30 Albacete a fondo. Reposición. 13:30 Cocina J.J. Castillo 14:00 A mano. Documentales. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 María madrugada Telenovela. 16:00 Cine: "El mejor de los malvados" 17:20 "Sonrisas y lagrimas" . Teleserie. 18:10 "African Skies". Teleserie. 18:55 "Policias". Teleserie. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Callejeando. "Hoteles con encanto". 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS
ASESINOS EN CASA
TVE 1 01.15
Thriller DIRECTOR: Michael Schultz INTERPRETES: Mario Van Peebles, Holly Robinson Peete, Andrew Divoff, Michael J. Pagan
——
—Un matrimonio y su hijo, los Sawyer, llegan a un pequeño pueblo para hacerse cargo de una herencia inesperada en forma de una mansión. Sin embargo los problemas surgen cuando un grupo de delincuentes que acaban de asaltar un banco deciden refugiarse en el inmueble. Carentes de toda clase de escrúpulos no dudarán en asesinar a sus dueños si es necesario.
CUATRO 00.00
SCARY MOVIE 3 Comedia. Terror
DIRECCIÓN: David Zucker. INTERPRETRES: Anna Faris, Anthony Anderson, Leslie Nielsen, Charlie Sheen
——
—La reportera Cindy Campbell se propone encontrar una gran noticia. Pronto descubre una serie de sucesos paranormales: invasores alienígenas, cintas de video asesinas, profecías, niños con ojos siniestros, círculos en campos de trigo, a los que Cindy deberá hacer frente para intentar que el mal no se apodere del mundo.
EL REPORTERO: LA LEYENDA DE RON...
CMT 2 00.45
COMEDIA DIRECTOR: Adam McKay. ACTORES: Will Ferrell, Christina Applegate, Paul Rudd, Steve Carell y David Koechner.
——
—Ron Burgundy (Will Ferrell) es el presentador de noticias más famoso de San Diego en los años setenta. Cuando se entera de que Veronica Corningstone (Christina Applegate), una reportera feminista y ambiciosa, va a trabajar con él, Ron está de acuerdo mientras la nueva se ocupe de las exposiciones de gatos, cocina y otras especialidades "femeninas"....
—EMISORAS DE RADIO. FM—
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
RNE Radio C 93.0
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
Onda Cero 97.6
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
Radio 90 (Radio Motilla) 89.2
Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
C-LM Sociedad
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
CULTURA El centro cultural “La Confianza” acogerá este ciclo los días 16 y 17
A FINALES DE MES
Valdepeñas revisa su historia a través del ciclo de conferencias
Trabajadores de Las Tablas y Cabañeros, al paro
EL DIA
La iniciativa está organizada por el consistorio y el Centro de Estudios de C-LM
C-LM
El municipio manchego será analizado por profesionales en diferentes aspectos EL DÍA VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL)
El centro cultural “La Confianza” acogerá los próximos días 16 y 17de noviembre el VII Ciclo de Conferencias “Valdepeñas y su Historia” con dos ponencias con las que según el Teniente alcalde de Cultura y Turismo, Manuel López Rodríguez, se pretende “estudiar las páginas más desconocidas de la ciudad”, y en este caso el revulsivo socioeconómico que supuso la llegada del agua a Valdepeñas y de los cambios sociales, económicos y culturales del siglo XIX. La iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Valdepeñas y el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha se iniciará en esta ocasión directamente con las ponencias, quedando suspendida la edición y presentación del libro que recoge las ponencias del pasado ciclo por los “ajustes económicos” del Consistorio. Por lo tanto, el Ciclo de Conferencias “Valdepeñas y su Historia”, que está coordinado por los historiadores Esther Almarcha NúñezHerrador e Isidro Sánchez Sánchez, comenzará el día 16 de noviembre a las 20,00 horas con la ponencia “La economía del agua en el siglo Ilustrado: Valdepeñas y su comarca”, a cargo del profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, J. Moreno Díaz del Campo,
LA CLAVE Siete ediciones del Ciclo que han servido para dar a conocer más sobre periodos tabú como el de la Guerra Civil o de la Independencia, factores sociales y económicos como la llegada del ferrocarril, la prensa o la banca en Valdepeñas, además de estudiar a personajes ilustres de la ciudad.
que vesará la relación de Valdepeñas y su comarca con el agua, fruto de la dependencia que las comarcas agrícolas tuvieron sobre dicho recurso en el transcurso del antiguo Régimen. En ella se aclarará hasta qué punto el líquido elemento fue factor significado en el despegue económico que experimentó el campo castellano en el transcurso del siglo XVIII. Junto a ello, también se dará a conocer cómo y de qué manera se sirvieron los habitantes de cada comarca de este recurso generador de riqueza, que trató de ser aprovechado y monopolizado por determinados grupos de población, muchos de cuyos componentes más activos también se comportaron como individuos socialmente emergentes a lo largo del siglo las Luces. El día 17 tendrá lugar, a las 20,00 horas, la ponencia “Hacia los ca-
minos de la modernización. Valdepeñas en la España de entresiglos” del también profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Gregorio Cayuela Fernández, y que en esta ocasión abordará de los intensos cambios sociales, económicos y culturales de mediados del siglo XIX. Cambios que trascenderán el umbral del siglo XX y que situarán a nuestra urbe en la vanguardia del proceso de modernización manchego dentro de España. La explotación vitivinícola y de alcoholes, la apertura de horizontes comerciales a partir del asentamiento del ferrocarril, la génesis y desarrollo de una nueva sociedad de mercado y el asentamiento de unas nuevas elites y, como no, de unas nuevas capas populares variarán en gran medida usos, costumbres y roles a lo largo entre 1860 y 1930.
UCLM El Consejo de Estudiantes de C-LM analiza sus propuestas
Los compromisos de los candidatos a Rector con los estudiantes de C-LM El Consejo de Representantes de Estudiantes de la UCLM remitió el pasado 22 de octubre a dos de los candidatos a Rector, Francisco José Quiles y Miguel Ángel Collado, las propuestas que recopilaron semanas antes los estudiantes de la Universidad regional y sus representantes, ya que se pusieron en contacto con el propio Consejo para conocerlas. También el 30 y 31 de octubre, las recibieron los candidatos Gonzalo Ruiz y Manuel Ortega, igualmente, al solicitar la colaboración del Consejo. Sin embargo los otros dos candidatos que faltan, al no ponerse en contacto, según la nota de prensa enviada por el Consejo de Representantes
EL DÍA
de Estudiantes de la UCLM, no han recibido sus propuestas. Así, los candidatos citados remitieron los compromisos por escrito de tres de los cuatro que recibieron las propuestas, y tras analizarlas una a una, el Consejo ha decidido que “quien más específicamente se ha comprometido con el mayor número de propuestas ha sido Francisco José Quiles, seguido de Miguel Ángel Collado, y seguido a su vez por Manuel Ortega”. Del candidato Gonzalo Ruiz, aseguran los estudiantes universitarios, no hemos recibido contestación. “Sin embargo, hemos tenido a bien incluir las referencias que hizo en su programa a estas
EL DIA
Los comicios en la universidad regional se celebrarán el jueves.
Imagen de archivo que refleja la llegada del agua a Valdepeñas.
propuestas”. En este sentido, han analizado objetivamente los compromisos, las referencias a sus programas electorales, la viabilidad de las alternativas propuestas, etc. Por ello, ha sido decisión del Consejo de Representantes y de las Delegaciones de Estudiantes de los Campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo unánimemente, apoyar la candidatura de Francisco José Quiles, estimando que es el candidato que más y mejor ha recogido las propuestas de los estudiantes. No obstante desde el Consejo de Estudiantes de la UCLM agradecen la dedicación y el tiempo invertido de los candidatos, así como los compromisos que han adquirido para contribuir a una mejor universidad para sus estudiantes Por último, animan a todos los estudiantes a participar en estos comicios, en los que representamos un 28% del voto ponderado, y que tienen una importancia vital para el futuro de la UCLM./EL DÍA
Setenta y dos trabajadores, contratados por la empresa Tragsa, de Prevención y Extinción de Incendios Forestales, pertenecientes a los Parques Nacionales de las Tablas de Daimiel y Cabañeros, a partir del 30, engrosaran la ya larga lista del paro. Así lo denunciaba ayer el Sindicato Independiente Bomberos Forestales de Castilla-La Mancha (SIBF)a través de una nota de prensa remitida a los medios. Este sindicato explicaba que el pasado viernes la empresa Tragsa, para la que trabajan los despedidos “les llevaron a sus centros de trabajo” su cese temporal diciéndoles lo siguiente: “siguiendo las instrucciones del Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio de Medio Ambiente, el próximo día 30 -11 -2011 concluirán los trabajos de la actual campaña de Prevención y Extinción de Incendios Forestales….” Y es por ello, concluiría el trabajo por fin de campaña, algo que argumentan es “del todo falso por que no ha acabado la campaña preventiva” y apuntan ejemplos de otros trabajadores dependientes de la Junta de Comunidades de C-LM que trabajan durante todo el año y no interrumpen su labor. Los trabajadores de prevención aseguran que están es deventaja con respecto a otros compañeros y encuentran “contradicciones y paradojas” en lo que Tragsa les informa. OTROS COMPAÑEROS
Por últimos, desde SIBF quieren agradecer el apoyo que de algunas localidades y ayuntamientos afectados les han brindado por el conocimiento previo que tenían de esta situación. Asimismo recuerdan que el conocimiento y difusión de esto podría frenar la “misma suerte” para otros compañeros que trabajan por los montes de Castilla-La Mancha. “Por una razón de justicia de personas que han dado incluso sus vidas para preservar nuestros montes”, concluyen en la nota. EL DIA
Trabajadores en prevención y extinción de incendios.
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS 1ª planta, 2 dorm, 2 baños, suelo de gres, exterior, trastero y garaje. ¡PRECIO ORIENTATIVO! 60.000 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BELÉN Precioso apartamento, de un dorm, salón, cocina y baño, totalmente amueblado, armarios empotrados, trastero, próximo a la univesidad, magníficas vistas, muy soleado. 90.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
RESIDENCIAL ALAMEDA Ocasión de vivienda en planta quinta. 3 dorm, 2 baños, garaje, trastero piscinas, zonas verdes, todo exterior. 186.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 127.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 120.000 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 133.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 142.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 170.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 162.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, muy soleado, Calefacción central, orientación Sur, impecable, ascensor, perfecta accesibilidad. 179.000 €
214.000 €
Mercado Inmobiliario Cuenca 41
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 1.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
RESIDENCIAL LAS COLINAS APARTAMENTO 2 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, TOTALMENTE AMUEBLADO, GARAJE Y TRASTERO. TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO. URBANIZACIÓN CON PISCINA, PISTA MULTIDEPORTIVA Y GIMNASIO
149.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 180.000 €
www.inmobiliariaromero.com
CAMINO CAÑETE Primera Planta, 3 dorm, 1 baño. Toda exterior, muy soleado (Vistas a Julio Larrañaga). ¡OCASIÓN! ¡NEGOCIABLES! 83.000 €
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
EL DÍA
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Confíe en la seriedad, s la garantía y la seguridad seg guridad de los pr rofesionales titulados y colegiados. coleg giados. profesionales
Con la gar garantía rantía
Agente de la Propiedad Propiedad Inmob biliaria Inmobiliaria Colegiado o 9009
C/ Fermín Caballero,, 13 1 - 15 bajo j CUENCA 16004 CUENC CA
Tel.: T el.: e 969 232 242 - 618 6 608 060
INMOBILIARIA INM MOBILIARIA A VIECO LA LANZA ANZA LA BOLSA B DE PERMUTA A
TU U CA CASA ASA POR P R LA MIA M C Cambia de vivienda co con on una fórm fórmula mula alterna alternativa ativa
La vivienda v a que que tengo por por la que quiero q Bo Bolsa olsa de PER RMUTA PERMUTA
Si ya eres cliente, llámanos para comenzar a recibir las propuestas 1.-¿Qué utilidad utilidaad tiene ahora la per permuta? mu uta? En mercados como co omo el actual, donde fall la la financiación de las falla bancarias Entidades banc carias la permuta per muta hace posible el cambio de vi vienda vie da sin si préstamo pré p ésta éstamo é o o co con el e mínimo í i o de d p préstamo ésta o. vivienda préstamo. 22.-¿A 2. -¿A ¿A quien le inter esa la per muta? interesa permuta? La per muta vien ne a fa avorecer la mo vilidaad entre las familias que permuta viene favorecer movilidad necesitan un cam mbio, ya sea por motivos motiivoss personales cambio, personales,, laborales o económicos. Lee interesa a familias que venden venden e su casa para comcomeconómicos. prar otra, mas grande grande o mas pequeña. A personas que vvenden enden su casa para cambi iar de zona o de ciudad. cambiar 3.-¿Qué pasa si s una de las viviendas viivviendas está e hipotecada? De pendiendo del d caso la hipoteca seráá cancelada o el nuevo nuevo Dependiendo propietario se subrogará suubrogará en ella. La entidad finan nciera debe aprobar una subrogación, subrogación, una novanovafinanciera ción con cambio o de deudor o se tendrá que q acudir a otra entidad dispuesta a conc ceder una n ueva hipoteca a. La aprobación dependepenconceder nueva hipoteca. derá de la solv en ncia económica del nuevo nuevvo deudor. deudor. solvencia 4.-¿Hay mas gastos si hay que constituir g consttituir otra hipoteca? Además de los ggastos astos e impuestos de la permuta, p per muta, uta hay haay que añadir los posibles gastos gasstos de la novación novación o constitución co onstitución de hipoteca adquirente de esa vivienda, para el nuevo nuevo adquirente viiviend v a, o cancelación para el propietario ún el caso. caso. propietario,, segú según
5. ¿Qué ocurre ocur re si si las dos viviendas viiviendas v están hip otecadas? 5.-¿Qué están hipotecadas? Puede dar se eell ccaso, aso o, por lo que una posibili idad es es conseguir conseguir de las entidades entidades darse posibilidad bancarias una subr rogación de ccada ada pe r mutant a e een n la hipot eca que yyaa ttiene iene la bancarias subrogación permutante hipoteca vivienda que q recibe. recibee. vivienda 6. ¿Qué ocurre ocur re si si el precio precio de una vi vieenda es muy ssuperior uperior a la otra 6.-¿Qué vivienda que se permuta? per muta? caso de que haya haya mas parte ha parte een n dine ro que la valoración valoración del del inmueble inm mueble se En el caso dinero considera compraventa compraventa en vez vez de permuta. per muta. Se re alizarán dos compraventas. comprraventas. considera realizarán SER SERVICIOS S RVICIOS V DE INMOBI INMOBILIARIA ILIARIA A VIECO PERMUTAS EN LA A GESTION DE PERMUT TA AS ·Reportaje fotográfico fotográ áfico inm inmuebles uebles
hipoteca hip poteca y haya que subrogar subro ogar o can ncelar. cancelar.
·Visita a las viviendas ·Visita vivien ndas acompañando a los posibles clientes clie entes interesados.
·Presentación documentación ·Prresentación de la documen tación en la notaría para la preparac preparación ión de la escritura e de permuta.
·Publicidad ofertados.
de
los
·Recogida documentación ·R ecogida de toda a la doc umentación viviendas. rrelativa elativa a las vivie endas. Registro ·Solicitud al Regis stro de la Propiedad simples de las notas simp ples para comprobar su titularidad y e stado de cargas. estado ·Preparación ·Prepar ación y firma firrma del contrato de entrega arras. permuta con entr rega de arr as. con ·Negociación co on las entidades financieras en el caso de que exista
·Citación ·Cittación a las partes intervinientes. intervinie entes. ·Escritura ·Es scritura de permuta en la notaría n acordada. aco ordada. ·Asesoramiento valoración ·As sesoramiento y valoració ón del inm mueble. Gratuito si se pone inmueble. en venta en nuestra carte cartera era de inmuebles. inm muebles. ·Asesoramiento sobre ·As sesoramiento fiscal sob bre la repercusión efectos rep percusión de la venta a efec ctos de IRPF. IRP PF.
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
— CARTELERA CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 Eur, día del espectador (lunes) 4,50 Eur, Sábados y festivos 5,90 Eur. Proyección Digital (3D): 9 Eur, día del espectador 8E. SALA 1 No habrá paz para los malvados Sábados y Festivos: **** Todos los días: 18:10 - 22:30. Crazy, stupid, love Sábados y Festivos.: 16:00. Todos los días: 20.15. SALA 2 Mientras duermes Sábados y Festivos.: 16:15 Todos los días: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 3 Eva Sábados y Festivos.: 16:30 Todos los días: 18:30 - 20:30 22:30. SALA 4 La guerra de los botones Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: 18:00 - 20:15 22:30. SALA 5 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio Sábados y Festivos.: 16:00. Todos los días: 18:00 - 20:00 22.00.
HOY MIÉRCOLES: CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Kika superbruja, el viaje a Mandolas Todos los días: 18:20 - 20:20 - 22:30. Sábados, domingos: 16:20. Un golpe de altura Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábados, domingos: 16:00. Detrás de las paredes Todos los días: 18:15 - 20:20 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:10. Tiburón, la presa Todos los días: 18:20 - 20:20 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:10. Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:40. Sábados, domingos y festivos: 16:30. Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00. Sábados, domingos y festivos: 16:00. La cosa (The Thing) Todos los días: 20:20 - 22:40. La voz dormida Todos los días: 19:10 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:30. Sin salida Todos los días: 18:10. Sábado y domingos y festivos: 16:00.
Trinidad Escamilla Orozco
- C/ Carretería, 31 (De 10 a 10 - 24 h.) Mª Ángeles Núñez Hinarejos
- Avda., Mediterráneo, 5 (De 10 a 22 - 12 h.) MAÑANA JUEVES: Luis Fernando Díaz Muñoz
- C/ Carretería, 42 (De 10 a 10 - 24 h.) Julio Martínez Pérez
- Avda., Mediterráneo, 12 (De 10 a 22 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Mayor Baja, 11 Pedroñeras - C/ Borreros, 9 San Clemente - Boteros, 37
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Nuboso, con bancos de niebla
La Primitiva Jueves, 10
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso, con bancos de niebla o de estratos bajos en la primera mitad del día, y con apertura de claros por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero descenso, localmente moderado en el sureste y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de dirección variable, flojos.
8
11 37
5
33 35
39 41 45
40 45 46
5
13
9
C
R
C
4
R
Euro Millones Martes, 15
Cuenca ·
Toledo ·
6
17 22 45 47
3
11
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana JUEVES, 17 DE NOVIEMBRE En el tercio oriental intervalos nubosos con posibilidad de bancos de niebla o de estratos bajos en la primera mitad del día; en el resto, predominio de cielos poco nubosos. Temperaturas mínimas en descenso ligero, localmente moderado en la mitad sur, y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de dirección variable, flojos.
Domingo, 13
· Ciudad Real
4
Albacete ·
6
R
Bono Loto Lunes, 14
—temperaturas— Hoy MAX
14 14 13 12 12
16 21 29
9
6
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 12
Martes, 15
23 27
13 24 36
39 43 48
39 46 47
17
41
C
5
R
C
7
R
Mañana MIN
5 6 8 7 6
MAX
15 16 16 15 16
MIN
4 4 4 3 3
Miércoles, 9
7 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
Viernes, 11
14 25
25 27 37
34 47 49
41 45 47
9
20
C
3
R
C
8
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Dolor de garganta. Sus relaciones con los amigos y los colegas de trabajo serán bastantes buenas. Le resultará beneficioso concederse un respiro en el amor.
Pequeña molestia que le pondrá muy nervioso. Cuidado hoy con los asuntos económicos. Dificultad en el amor que logrará superar gracias a su benevolencia.
Salud regular. Pruebe suerte en el azar pero no debiera dejar de lado el trabajo. Tome en serio las advertencias de su pareja; no piense que bromea.
Salud óptima. Tiene la oportunidad de enderezar sus entuertos y poner las cosas en su sitio. No sea tan tímido e indeciso.
Martes, 15
64.458 Domingo, 13
85.037
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Tendrá la oportunidad de realizar una operación francamente rentable. Estará de buen talante con su pareja y la relación funcionará hoy a tope.
Ponte en acción para mejorar tu salud. Mire de frente a la fortuna y comprobará con sus propios ojos cómo le sonríe. En el amor no sea tan sensible.
Salud pasable. Podrían surgir hoy problemas de tipo jurídico o legal que retrasarán sus proyectos. Tenga paciencia con la persona amada.
Retome el contacto con la naturaleza. Momento para emprender una nueva actividad laboral. No sea tan inconstante en el amor.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
En esta jornada vivirá situaciones arriesgadas e imprudentes. .Afectivamente es usted demasiado superficial y hoy se lo van a echar en cara.
Haga más ejercicio. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha por el momento. Renovación amorosa.
Unos días a dieta te vendrían muy bien. Tu capacidad mental será muy aguda, lo que redundará favorablemente en lo tocante al trabajo. Paz y armonía con su pareja.
Salud excelente. Pronto verá realizado un proyecto laboral de gran importancia para usted. Buen entendimiento con su pareja.
S: 020 - R: 7
Lunes, 14
88.803
Tauro
R: 6 - R: 8
7
39
R: 8 - R: 3
DE LA ONCE
Domingo, 13
1 10 13 16 23 24 26 REINTEGRO:
Piscis
6
Lotería nacional Jueves, 10
99.555 Sábado, 12
36.290
FRACC.
SERIE
2ª
3ª
FRACC.
SERIE
1ª
3ª
EL DÍA
Clasificados Cuenca 46
MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10 678 70 78 76.
-EMPLEOOFERTAS Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Buscamos montadores de bisutería y peluches para trabajar desde casa. Tel 619 184 747 Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 Hotel Moya de Honrubia necesita chicas para recepción y mujeres cocineras con experiencia. Enviar curriculum a hotel@comercialmoya.es. Fax: 969 292 958. Se necesita oficial de peluquería para Cabanillas del Campo. 616 26 47 82. Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. DEMANDAS Se ofrece camarero con experiencia. Tel. 699 345 226. Busco trabajo como empleada de hogar. Tel. 642 29 77 86
-INMOBILIARIA-
Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos sin muebles. Desde 270 €/mes. Te. 969 23 78 21. Apartamento amueblado en centro de Cuenca. Tel: 679 176 617 Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, garaje, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Se alquila habitación con derecho a cocina. Sitio muy céntrico. TV individual y calefacción cantral. 969 691 195 - 627 804 550. Alquilo apartamento , 2 habitaciones, bonitas vistas, amueblado. 400 €. Tfno: 686 394 986.
Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Particular alquila piso amueblado, 3 dorm. 2 baños, ascensor, calef. maravillosas vistas. Reforma integral a estrenar. No estudiantes. Imprescible contrato trabajo. 600€. Tel. 630 50 56 76 - 91 573 95 28.
Chillaron Alquilo 3 pisos en Chillaron amueblados, 2 dorm. 300€, 3 dorm. 400€ y duplex 2 dorm. 420€. Tel. 682 497 213. Molinos de Papel
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquile su vivienda con todas las garantías en menos de una semana. 658040148 Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Se alquila apartamento en la plaza Mayor. 300€/mes. 665 688 030. Alquilo apartamento amueblado, un dormitorio, económico. 655 470 001- 969 220 621. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Alquilo vendo piso 130m. Casco Antiguo jardin 200m opcionable. Tel: 969 23 41 39/
-VARIOS-
Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com
Pisos, habitaciones...
969 24 07 63 - 658 040 148
Vendo parcela sin casa 1.100 m2 en Pinar de Jábaga a 7 Km. de Cuenca, con luz, agua, alcantarillado. Primera línea pegando a la Virgen. 96.000 €. 969 21 10 24 y 616 20 20 75.
Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.- 615185668
ALQUILER
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34.
Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. Tel: 655 471 939.
Cuenca
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
SERVICIOS Reformas en general, tu tasca, tu bar, tu restaurante, obras nuevas...y paga cuando quieras. 678 010 433.COMPRA VENTA COMPRA VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647 747 745. Se vende VELERO 10 metros 100.000 €. Andrés: 679 176 616. Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286.
Se alquila casa nueva en Molinos de Papel (Palomera) con garaje y estudio muy soleada. 969 22 03 06 - 969 25 60 41. Fuentes Alquilo casa en Fuentes con 4 habitaciones, dos cuartos de baño, cocina, garaje y barbacoa. Tfno: 625 376 118 ó 625 376 119 Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76.
-FUTUROLOGÍA-
Se traspada restaurante en el centro de Cuenca. Tfno: 689 604 324. Se traspasa bar en Pol. Los Palancares. 646 663 473.
VIDENCIA
Locales/negocios Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053. Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657. Fuentes
Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 Alcohuate Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358. COMPRA VENTA Naves, Fincas, Terrenos...
Seat Ibiza 1.9 SDI 5 puertas, año 2004, aire alevalunas cierre, perfecto estado. 4.200 €. 685 227 081. Ford transit furgon combi 6, techo semielevado, 140 cv. año 2007, imcable estado. A toda prueba. 8.500 €. Tel. 645 220 900 Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. Volkswagen Passat 1.9 TDI año 2007. Todos los extras. 8 Airbags ni un arañazo. A toda prueba. 11.500 €. Tel: 647 49 01 97. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Vendo VOLVO S60, 2.4. D 163 Cv, diciembre de 2006, full equipe. 11.000 €. Tfno: 653 84 61 44. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende Renault Scenic gris metalizado, climatizador, radio cd, 75.000 reales. Poco uso.616 696 280. Vendo TOYOTA LAND CRUISER, automático 3 puertas. 9.500€. 620261802. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Se vende SEAT 600L. Tfno: 676 931 317. PEUGEOT 405 1.9 SRI gasolina ITV recien pasada, funcionamiento perfecto. Todos los extras. 1.100 €. Tfno: 687 98 32 53 Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544. Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544. Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año
energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
-RELACIONESCONTACTOS Chica rubia atractiva y muy sexy, dispuesta a complacer todos tus deseos, realizo todo tipo de servicios, llámame y vivirás una experiencia inolvidable. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Jovencita 23 añitos, viciosa ardiente, sensual y atrevida, servicios exclusivos ¿quieres jugar conmigo? Salidas hotel y domicilio. 24h.660 209 541. Relaja tu cuerpo y experimenta algo nuevo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio.680 864 255. Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 619 096 032. Novedad Española guapísima, recibo sola, discretísimo. Todos los servicios. 676 651 951. Novedad chica brasileña, guapa, sexy, morbosa, cariñosa, cachonda. 616 741 533 Anna. Novedad española, madurita, muy sexy y especialista en sado. 626 338 519. Roxana, 100 pechos naturales, francés alucinante, completísima, sexy, morbosa. 675 034 915. Victoria pícara y juguetona. 24 h. 603 165 378. Rubia muy complaciente 150 de pecho, una boquita inquieta y un culito juguetón,sexy morbosa y muy pasional. 630 605 463. Salidas hotel y domicilio. 24 h. Mulatita pechugona, una chica muy ardiente y sensual, especial griego profundo, cuando el amor se convierte en arte. Salidas hotel y domicilio. 24 h. 646 762 056. Atención urgen hombres complacer millonarias insaciables gratifican. 634 069 886, 634 611 827, 634 959 288. Casadas insatisfechas y generosas, buscan sexo exporádico. 678 142 370, 678 142 205, 603 367 680.
Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60.
Villar de Olalla
Coches
Motos
Traspasos
Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84.
VENTA
ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.
-MOTOR-
VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de
Tus mejores momentos Máxima discrección, 24 h. Salidas hotel y domicilio.
679198990 Sabemos lo que gusta
EL DÍA MIÉRCOLES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
“El PP romperá la desconfianza” El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró ayer convencido de que si gana las elecciones su Ejecutivo podrá "romper" la tendencia de desconfianza que se ha apoderado de la economía española.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variable
5º 13º MIN
MAX
Cielos parcialmente cubiertos, sin precipitaciones. Temperaturas sin cambios significativos.
—COLUMNA CINCO—
“Tras un trauma hay que optar entre amargarse o empezar a vivir”. IRENE VILLA (VÍCTIMA DE UN ATENTADO DE ETA)
Espacio Torner
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Francisco Mora COLABORADOR
E EL DIA
EL DIA
EL DIA
Cerca de 2.000 jareños brindaron con la Copa del Mundo El pasado viernes tuvo lugar en Villanueva de la Jara, un conmemorativo acto, con la visita de la Copa del Mundo. Después de 16 meses de espera, por fin los jareños pudieron disfrutar del trofeo ganado brillantemente por La Selección Española. El día dío comienzo con la llegada de la Copa al Ayuntamiento y posteriormente fue trasladada por la Corporación Municipal hasta el pabellón deportivo. Seguidamente, tuvo lugar un pequeño acto inagural, en el cual estuvo presente el jugador profesional y entrenador nacional Miguel Peraile Tinaut. Transcurrida la
inauguración, los aficionados comenzaron a fotografíarse con el preciado trofeo. Una de las visitas más destacadas fue la del equipo de fútbol juvenil local, con el chándal oficial para la ocasión. A las 20:00 horas, se clausuraba el acto, con unas palabras de la alcaldesa, Mercedes Herreras Fogarty, con una mención especial al grupo de protección civil y al resto de voluntarios, que durante todo el día velaron por la seguridad del trofeo. Añadía que alrededor de unas 2.000 personas pasaron durante todo el día para fotografiarse con la copa.
l otro día este periódico se desayunaba con una buena noticia: la recuperación y digitalización del “Catálogo monumental y artístico de la provincia de Cuenca”, inédito hasta ahora, que escribió Cristóbal de Castro hacia el año 17 del pasado siglo. En la introducción se lee que “la provincia de Cuenca es una de las más extensas y olvidadas de España”, y unas líneas más abajo confirma “el estado lamentable de atraso en que se halla”. Muchos años ha costado invertir esa cruda realidad de “fondas peores que posadas y posadas peores que ranchos de carboneros”, pero el hecho es que hoy la provincia de Cuenca es un destino turístico atractivo. En lo que respecta a la capital, ha contribuido a ello, y mucho, no solo su espectacular paisaje o la declaración de su singular casco antiguo como Patrimonio de la Humanidad, sino una interesante oferta cultural: el Museo de Arte Abstracto, las Semanas de Música Religiosa, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, la Fundación Antonio Pérez, etcétera, son ámbitos culturales de primer orden que atraen a muchos visitantes, con lo que eso significa para la economía de una ciudad que asienta en el turismo su principal industria. Por eso nos entristece el cierre, por falta de fondos (ojalá sea temporal) del Espacio Torner: para Castilla-La Mancha y Cuenca -y para la cultura de valía en general- es una merma artística sensible. No volvamos -con y sin crisis- a aquel olvido ominoso del que hablara Castro. No perdamos la identidad que nos hemos ganado con tanto esfuerzo. Cuenca: naturaleza y cultura, reza el eslogan. Que no sea nunca más solo eso, un eslogan. Pura cáscara.