CUENCA17032012

Page 1

DE Cuenca SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.281–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

Síguenos en:

CUENCA El Ayuntamiento presentó ayer el proyecto “Tu centro como nunca”

DÍA ENSEÑANZA

Cospedal aboga por un cambio educativo JCCM

Cospedal, en el acto.

Durante el acto conmemorativo del Día de la Enseñanza, la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, abogó por reformar el actual modelo educativo que, según sus palabras, “nos ha llevado a una tasa de fracaso escolar del 33% en nuestra región”.—PÁGINAS 22-23—

AGRICULTURA AL DIA

Schamallenberg llega a España tras infectar media Europa —26—

La calle Carretería, como se aprecia en este montaje, quedará revestida de una tarima de madera.

La peatonalización llegará a nuevas calles del centro Más espacio para los peatones:

Las obras comienzan el 9 de abril:

Doctor Chirino, Sánchez Vera y Gil de Carretería estará revestida de una Albornoz se suman a Carretería tarima de madera, procedente de los como calles que serán peatonales pinos de Cuenca —PÁGINAS 4-5—

PROVINCIA

PROVINCIA

La caza del conejo se prorroga al 1 de abril

Detenido por la simulación de un delito en La Jara

La Junta de Comunidades ha decidido prorrogar hasta el 1 de abril la declaración como Comarca de Emergencia Cinegética Temporal en varios municipios por los daños de los conejos en el campo.—PÁG. 18—

La Guardia Civil de Villanueva de la Jara ha detenido a un joven de 22 años como presunto autor de una simulación de delito, tras denunciar el robo de su vehículo que habría sido utilizado durante un robo.—PÁG. 19—

Cuenca —6— Médicos y juristas resuelven inquietudes de la profesión Tarancón —17— Pilar Gómez, nueva presidenta de “Nueva Luz” Región —24— Castilla-La Mancha reduce su deuda por primera vez en 3 años Deportes —30-31— El Ciudad Encantada, a seguir su racha ante el Huesca en El Sargal


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

“Lo importante de un maestro es que enseñe a pensar, no cómo hay que pensar”

—LA FRASE— DOLORES DE COSPEDAL, PRESIDENTA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE C-LM

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

DÍAS COMPLICADOS PARA LOS MAESTROS EN ESTOS MOMENTOS DE RECESIÓN

De piña y manzana

—QUIJOTAZOS—

Meoledo

P

OR muchos cambios que sufra el Sistema Educativo español, por muchas mejoras que obtengan los profesores en los colegios de nuestro país, en la conciencia ciudadana la figura del maestro permanece invariablemente unida a la que hemos heredado del tremendo esfuerzo colectivo e individual de miles y miles de profesionales que a lo largo del siglo XX, y desde finales del siglo XIX, constituyeron el pilar básico para sacar de la incultura endémica a los españoles. Funcionarios siempre de gran preparación y escaso sueldo, gentes responsables, comprometidas con el valor de cultura, integrados en las comunidades donde debían ejercer su trabajo, fruto sobre todo de la vocación, los maestros mantienen siempre un lugar especial en la memoria de sus alumnos, y de las generaciones con las que tuvieron que convivir. Con el paso del tiempo, los maestros han avan-

zado en consideración profesional, y al igual que otros muchos cuerpos de servidores del Estado, gozan de un buen estatus económico, derechos equiparables a los de otros funcionarios, carrera profesional, atención y apoyo a la formación permanente, etc. Paralelamente, han ido perdiendo gran parte de esa consideración social, empezando por el respeto de sus alumnos en las aulas, y dejan de ser asumidos por los ciudadanos como figuras esenciales y ejemplares en la formación de los pequeños, dándose en demasiadas ocasiones ejemplos de competencia cuando no enfrentamiento entra la labor docente y la educativa de los padres. Para colmo, en estos momentos de recesión, parecen estar metidos en el ojo del huracán, por la necesidad de aplicar recortes y poner el acento en los aspectos más “rentables” de su tarea cotidiana. En estos momentos, la formación permanente, las tareas de apoyo, las tutorías, pasan a segundo plano ante la idea de que hay que reducir las contrataciones de maestros auxiliares, para lo que resulta prioritaria su función primigenia: la presencia en las aulas dando clase a los alumnos, incrementándose incluso el tiempo destinado a ello. No entramos a discutir quién lleva la razón, porque escuchando a unos y a otros se adivinan razones de peso. Pero sería fundamental que los problemas, las discusiones, las protestas, no nos hicieran renunciar a ese respeto tradicional por la figura del maestro, cuya esencia permanece.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

Hay una cosa que me indigna especialmente. Resulta que he descubierto una marca de yogures, de esos que incluyen trocitos de frutas. Están buenísimos, pero siempre hago lo mismo: dejo los que menos me gustan para el final. Los hay de higo, de frutas del bosque, de granadina, frambuesa... todos ellos en un pack de 12 yogures, y al final siempre se quedan en la nevera los cuatro de piña y manzana. Me sabe a rayos y centellas. Te acercas al frigorífico a por tu delicioso yogurt de después de comer y te encuentras con que has devorado los buenos y solo queda la mierda de yogurt de piña, o lo que es todavía peor, el de manzana. Entonces me doy cuenta de que antes había cosas que pasaban desapercibidas, que no llegaban siquiera a molestarme, y que es la propia indignación general que se enciende solo con estar un poco atento a los informativos, la que me genera un cabreo monumental porque se han acabado los yogures y me toca comer los del final. Indignante.

—MINICOLUMNA—

Y al Madrid que... Cienfuegos COLABORADOR

Lo tenía claro antes de que comenzara el sorteo, al Madrid le tocaría el rival más fácil. Y así fue. No me valen las escusas de decir que si ha llegado hasta aquí es que algo tendrá el equipo. Eso no lo dudo que algo tiene; suerte y, como se dice en mi pueblo, a espuertas. El Apoel ha tenido suerte hasta en el sorteo hasta en el sorteo porque siendo realistas hasta aquí hubiera llegado tocándole cualquier equipo y por lo menos de esta manera hará un taquillazo con el que no soñaba ni el más optimista de los aficionados. Sin embargo la suerte para el Madrid, que no ha sido poca, se puede volver en su contra si como todos los pronósticos se cumplen llegan a unas semis con el Bayer sin haber conocido lo que es la presión en esta Champions.

—SUBE— MAESTROS

A pesar de que las noticias no son buenas para ellos en estos meses, los maestros son fundamentales para la dignidad y avance de un país.

—BAJA— UN PRESIDENTE GROSERO

En Madrid cada año pone en marcha un plan de inspección de las bajas médicas de los funcionarios En esta ocasión, afirman que casi 800 funcionarios se curaron de repente con la llamada del inspector... Siempre defendemos a los trabajadores del sector público. Pero “los de siempre” se empeñan en tirar por tierra la imagen de todo el colectivo. Porque las bajas fraudulentas estaban costando más de 20 millones de euros al año a ese Gobierno regional Lo raro es que algo tendrá que decir el Colegio de Médicos, ¿no?. Porque esas bajas las dieron los médicos de Atención Primaria, se supone. Un tipo como “El Rafita”, tristemente famoso por su participación en el asesinato de Sandra Palo, lleva ya su décima detención a cuestas. ¿De verdad que es imposible hacer algo con este sujeto?. Un sujeto ha sido detenido por simulación de delito en Villanueva de la Jara (Cuenca). Denunció el robo del vehículo con el que había estado robando... Sarkozy ha vuelto a liarla. Ayer insultó a un periodista porque no le gustó la pregunta. Habrá que hacer lo mismo si no nos gustan sus respuestas... es lo justo.


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

—LA IMAGEN—

—HOY—

Mohorte recibe a una veintena de periodistas chinos

SANTOS DE HOY

Santos Patricio, José de Arimatea, Teodoro y Pablo. ASÍ PASO

Un día como hoy, 17 de marzo, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:

La concejala de Turismo, Relaciones Institucionales y Festejos en el Ayuntamiento de Cuenca, Nieves Mohorte, recibió ayer en el Consistorio a 22 periodistas chinos de prensa diaria, revistas especializadas y televisión que estos días visitan Cuenca dentro de un Press Trip organizado por la Oficina Española de Turismo en Cantón y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Cuenca. La visita en cuestión se produce tras la reunión que el alcalde, Juan Ávila, mantuvo con el director de la citada OET, David Ferrán, durante la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo.

—¿QUÉ LE PARECE LO QUE LE HA DEPARADO AL MADRID Y BARÇA EL SORTEO DE LIGA DE CAMPEONES?

Rafael Santiago

Abel Jiménez

Fernando García

Ana Martínez

Pues el Real Madrid lo tiene mucho más fácil que el Barça, aunque, al final, seguro que serán los dos los que se disputen la Champions League.

El Real Madrid tiene la posibilidad de poder pasar esta fase y el Barça va a eliminar al Milán, seguro. Lo que se está buscando es que haya una final Madrid-Barcelona.

Pues, muy bien el resultado del sorteo de la Champions League. Si además llegan el Madrid y el Barcelona a la final, eso sería lo mejor que hay para España.

El sorteo ha favorecido al Real Madrid. Pero, de todas las formas, el Bayer va a ganar al Madrid cuando pase la eliminatoria y el Barça llegará a la final.

—CARTAS AL DIRECTOR—

El beneficio de lo cotidiano Recuerdo un programa televisivo “perdidos en la ciudad”, unos cuantos miembros de unas tribus remotas venían para convivir con las familias que previamente habían vivido con ellos en su entorno (“perdidos en la tribu”), si la primera parte donde se veía perdida nuestra cultura en esas sociedades tan distintas me pareció muy interesante, esta segunda parte me lo pareció aún más. Me voy a referir a un episodio concreto, dos miembros de una de estas tribus fueron llevados a un gimnasio, cuanto más se les explicaba para que servía todo aquel aparataje, más absurdo lo veían ellos, menudo gasto de energía sin necesidad para unas personas que realizaban todo ese ejercicio y más en su vida cotidiana, aparte del enorme trabajo que era para ellos en el día a día conseguir que el aporte calórico fuera acorde con el gasto (justo al revés que en nuestra sociedad) Algo así intentamos hace ya tiempo en casa, convertir la vida cotidiana en algo más saludable, voy a exponer unos ejemplos:

3

—1808— Motín de Aranjuez contra Godoy, valido de Carlos IV. —1813— Guerra de la Independencia. El rey José Bonaparte, hermano de Napoleón, sale de Madrid para no volver. —1929— Ante la creciente agitación estudiantil contra el Gobierno español, Miguel Primo de Rivera ordena clausurar la Universidad Central. —1934— Se estrena en el teatro Español, de Madrid, "La sirena varada", primera obra dramática de Alejandro Casona. —1936— Decretada la disolución de Falange Española de las JONS y el procesamiento y prisión de sus dirigentes. —1939— Pacto de amistad y no agresión entre España y Portugal, ampliado y reforzado dos años después con el llamado "Pacto Ibérico".

Un día como hoy nacieron estos personajes: —1914— Eduardo Miura, ganadero español. —1918— Sabino Fernández Campo, ex-jefe de la Casa del Rey. —1935— Luis Goytisolo, escritor español. —1942— María José Alfonso, actriz española.

—HACE 20 AÑOS— Cinta para andar o correr: consiste en ir andando a todos los lugares posibles (a alguno de los menos posibles también) por los caminos y las calles del pueblo o ciudad. Su ventaja ecológica está clara, descenso de contaminación y la económica ni que decir, ahorrar gastos de coche y gasolina (pobres macrocompañías petrolíferas y de carburantes…). Spinning: consiste en ir en bicicleta allá donde pilla un poco lejos ir andando, o cuando tenemos un pelín de prisa. Posee los mismos beneficios del apartado anterior. Hacer step: aprovechando las abundantes oportunidades diarias de poder subir y bajar escaleras, se trata de olvidar los ascensores. Aquí el beneficio se queda en el ecologismo, que no es poco. Sala completa de musculación: yendo a coger leña caída del monte, cortando los troncos con el hacha, posteriormente cargarla en el remolque, para al llegar a casa proceder a su descarga y colocación en el correspondiente montón. Esta actividad además de un elevado beneficio ecológico ya que rebajamos el peligro de incendio, tiene otra maravillosa ventaja económica ya que gracias a la chimenea de leña

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES

—SMS—

Pero adónde quieren ir con esta peatonalización en la ciudad. Será una verdadera catástrofe para todos los conquenses. ¡Pero qué iluminados! UN LECTOR

Espero que Angustias Alcázar sea la elegida para dirigir al PSOE conquense. Se lo merece. UN LECTOR

nuestra factura de la luz desciende considerablemente (pobres macrocompañías eléctricas…). Ejercicios aeróbicos: consiste en la preparación, siembra, mantenimiento y recolección de los frutos de nuestro modesto huerto (ecológico por cierto), consumir productos propios y saludables tiene un valor incalculable. Con todo esto además se coge muy buen color de cara, se pone uno más fuertote, mejora el estado de ánimo y otros muchos beneficios que ahora mismo no caigo. Se trata de aprovechar el beneficio que nos puede proporcionar lo que tenemos a mano en nuestra vida cotidiana, alejándonos un poco de los artificios, ya que un exceso de comodidades nos hace cómodos el cuerpo y la mente en demasía, con el peligro que esto conlleva. Bueno ahí queda la idea, quien quiera puede apuntarse, total la inscripción es gratuita… ÁFRICA MARTÍNEZ AMEZCUA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Los pueblos de la comarca optense cargaban contra Renfe por un informe que apuntaba la posible desaparición de todos los trenes regionales. - En fútbol, el Conquense goleaba al Quintanar, y en baloncesto el CB. Cuenca vencía a los Maristas.


EL DÍA

Cuenca Local

4

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

Cuenca PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE PEATONALIZACIÓN DE CARRETERÍA

URBANISMO Además de Carretería el proyecto de peatonalización que estará acabado para la Virgen de la Luz incluye

La zona centro se ‘reviste’ con madera para los peatones Se dejará un vial libre para permitir el paso de carga y descarga y emergencias Ávila no renuncia a un proyecto “convencional” cuando haya recursos EL DÍA CUENCA

L

a madera de los pinos de Cuenca es la base fundamental del proyecto de peatonalización de la zona centro de Cuenca. Además deCarretería se incluyen en el proyecto, presentado bajo el acrónimo Crea, Urbaniza, Educa, Negocia, Convive y Acoge "Cuenca. Tu centro como nunca", las calles Doctor Alonso Chirino, Sánchez Vera, hasta el cruce con la calle Colón, y Cardenal Gil de Albornoz, hasta Hermanos Valdés. Los trabajos comenzarán el próximo 9 de abril, una vez superada la Semana Santa, y se prolongarán por espacio de cerca de dos meses. Se espera que pasado el puente de la Virgen de la Luz, los conquenses puedan estrenar la "nueva" zona centro. La peatonalización supone la reorganización de las líneas de autobuses que ya no circularán por el centro y se desviarán por Ramón y Cajal y la calle Colón, hasta que se regularicen los itinerarios en el nuevo pliego de condiciones. El Consistorio trabaja ya sobre la posibilidad de que el autobús circule por Avenida República Argentina, calle Colón (abriendo exclusivamente para los autobuses el carril que hay ac-

tualmente frente a la Gerencia de Urbanismo), y por San Ignacio de Loyola, frente al Parque de los Moralejos. Se mantendrá un carril de circulación en las calles “afectadas” para el tráfico restringido, es decir, carga y descarga en horario autorizado (de 7 a 11 horas de la mañana) y emergencias. También la Plaza de la Hispanidad se incluye en el proyecto y se recuperará para los peatones. La parada de los taxis de esta zona se ubicará justo enfrente y se habilitará una segunda parada de taxis en el otro extremo de la calle, en la Plaza de la Constitución. El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, los concejales de Movilidad,

TRANSPORTE

Los autobuses salen de Carretería y se instalan dos paradas de taxis; una en cada extremo Gregorio Sebastián, y Urbanismo, Darío Dolz, que además "capitaneará" el proyecto, el presidente de la Asociación de Comercio de Cuenca, Pedro Evangelio, y David Domínguez, técnico de la Gerencia Municipal de Urbanismo, que se ha ocupado de la elaboración del proyecto lo presentaron ayer ante los medios de comunicación y los trabajadores municipales. Ésta era la segunda "puesta de largo" de la solución para la peatonalización de Carretería ya que la tarde del jueves se presentó ante cerca de un centenar de comerciantes de la capital. Se prevé que en los próximos días la “solución” se presente ante más colectivos implicados para que puedan rea-

lizar sus aportaciones. Según las estimaciones del Equipo de Gobierno la madera de la fábrica de maderas que se empleará en el proyecto, y que estará lista en 15 días, a partir del 9 de abril, tiene un coste aproximado de 60.000 euros que el Ayuntamiento "adeudaría" a esta empresa municipal, que a su vez tiene un impago de cerca de 5 millones de euros con el Consistorio. Además, tal y como indicó Ávila, los trabajos de instalación los desarrollarán empleados municipales. El Equipo de Gobierno apela a la "imaginación" y a la búsqueda de financiación para sufragar el coste de los materiales y las zonas infantiles que contempla el proyecto. El portavoz del Equipo de Gobierno ha insistido en varias ocasiones en que el coste para las arcas municipales sería cero. Las terrazas de los establecimientos hosteleros se ubicarán todas en el margen izquierdo, mirando desde la Plaza de la Hispanidad, y se coordinará el diseño y el coste económico de las marquesinas con los propietarios. ¿SOLUCIÓN TEMPORAL?

El alcalde aseguró que el hecho de que “el Consistorio no tenga dinero, no significa que no tenga medios” y añadió “este Equipo de Gobierno no se resigna a no hacer nada precisamente ahora que la situación general nos obliga a hacer cosas”. El primer edil conquense aclaró además que esta actuación no significa que se renuncie a llevar a cabo un proyecto urbanístico “convencional” en la zona cuando dispongan de recursos económicos para ello, pero ha insistido en que “ahora mismo no podemos permitírnoslo y no queremos que eso nos paralice”.

—Madera tratada—

Uno de los módulos es de “quita y pon” Los módulos de madera se tratarán para favorecer la evacuación de las precipitaciones, y se mantengan en buenas condiciones de limpieza y conservación. Además, serán antideslizantes y accesibles para personas con discapacidad. Estos paneles ampliarán la acera más estrecha de Carretería (margen izquierdo desde la Plaza de la Hispanidad) en 4,5 metros

que se destinarán a peatones y a la realización de actividades de ocio e instalación de terrazas. Uno de los módulos de la “pavimentación” será fijo y el segundo móvil para que permita su desmontaje de cara a la Semana Santa u otros eventos similares. El desmontaje de este módulo puede realizarse en poco más de dos días, según explicaron desde el Equipo de Gobierno.


EL DÍA

Local Cuenca

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

—PÁG.6— PRIMERAS JORNADAS LEGALESDEONTOLÓGICAS EN MEDICINA DE URGENCIA EN LA UIMP

5

—PÁG.8— EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL IDC ACERCAN EUROPA AL MUNDO A TRAVÉS DE “UNIVERSIDAD DIGITAL”

la Plaza de la Hispanidad, Doctor Alonso Chirino, Cardenal Gil de Albornoz y Sánchez Vera, hasta la calle Colón EL DIA

EL DIA

EL DIA

Recreación de la Plaza de la Hispanidad.

Sebastián asegura que quedan unas 300 plazas disponibles Reconoció que se pierden 40 espacios para el aparcamiento pero quedan suficientes EL DÍA CUENCA

En la imagen superior recreación de una de las vistas de Carretería tras la instalación de los módulos de madera. Sobre estas líneas, presentación del proyecto “Tu centro como nunca” ante los medios de comunicación y los trabajadores municipales, ayer en el Centro de Recepción de Turistas.

El concejal de Seguridad y Movilidad, Gregorio Sebastián, reconoció que con la actuación en la zona centro se pierden alrededor de 40 plazas de aparcamiento, sin embargo, según aseguró los datos de un informe reciente elaborado por la empresa adjudicataria de la zona azul revelan que unas 300 plazas de las más de 1.200 disponibles en este área de la ciudad no se están ocupando. Según indicó el responsable municipal de Movilidad estas plazas quedan libres para el estacionamiento de conquenses y turistas tras restar las plazas estimadas que ocupan los residentes. Sebastián ha insistido en varias ocasiones en que en el proyecto de

peatonalización de la zona centro no había marcha atrás aunque considera que los plazos se han acelerado ya que en los planes del Equipo de Gobierno iniciales el corte de Carretería iba a limitarse al período navideño para continuar pasada Semana Santa con una actuación más ambiciosa. No obstante, a la vista de los buenos resultados del corte se optó por mantener la restricción al tráfico rodado ya que se habían generado hábitos de rutas alternativas y áreas de estacionamiento periféricas. ¿Y LAS BASURAS?

Una de las problemáticas que surge con la peatonalización es la recogida de residuos. En principio el Consistorio no tiene intención de soterrar los contenedores de la zona, lo que supondría una actuación de cerca de 120.000 euros, por lo que se plantea la recogida selectiva de residuos con horarios fijos. El concejal indicó además que están atentos a cualquier sugerencia respecto a este tema porque todavía está por definir.


6

EL DÍA

Cuenca Local

FORMACIÓN UIMP

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

I Jornadas Médico Legales-Deontológicas en Medicina de Urgencias

Médicos y juristas resuelven inquietudes de la profesión SAÚL GARCÍA

El objetivo es enseñar a cómo actuar en ciertas situaciones difíciles para los facultativos Prestigiosos ponentes completan el programa de conferencias que se clausura hoy mismo

—BREVES— CINE CULTURAL

Aguirre acoge hoy el clásico de “Las Cruzadas” EL DÍA El lunes 19, a partir de

las siete de la tarde y continuando con el Ciclo dedicado al Cine Épico-Religioso de Cecil B. de Mille, organizado por la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca y la Junta de Cofradías de Semana Santa, tendrá lugar en el Centro Cultural “Aguirre” la proyección de la histórica película “Las Cruzadas”. El film fue realizado en 1937 por De Mille y es un auténtico clásico sobre lo que fueron las actuaciones de las tropas cristianas procedentes de los diversos países europeos de la época.

EL DÍA CUENCA

ARTE

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Cuenca acoge desde ayer las I Jornadas Médico Legales-Deontológicas en Medicina de Urgencias cuyo objetivo principal es facilitar instrumentos a los facultativos para enfrentarse a problemas como la autonomía personal del paciente, la atención integral al final de la vida, la burocracia documental o las agresiones a personal facultativo. Así lo puso de manifiesto ayer el director de las jornadas, Carlos Molina, quien subrayó que hay situaciones que crean cierto “miedo” en los profesionales de la medicina por no saber “manejarlas”. El acto inaugural -celebrado ayer por la tarde en la sede de la UIMP- contó con la presencia del presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto; el alcalde de Cuenca, Juan Ávila; y el director de la UIMP, Juan Miguel Ortega Terol. Todos coincidieron en señalar la importancia de este tipo de jornadas para incrementar la formación de los facultativos, así como también destacaron la necesidad de organizar más eventos formativos de este tipo.

Última proyección de “Objeto Encontrado” EL DÍA El próximo martes, 20 de marzo, se proyectará por última vez el documental “Objeto Encontrado”. Será a las 19 horas en el Centro Cultural Aguirre. “Objeto Encontrado” narra la vida y obra de Antonio Pérez, personalidad relevante de la cultura española por su relación con los principales acontecimientos artísticos y sociales acontecidos en España desde principios de los años cincuenta. Entre los intérpretes del documental encontramos a Antonio Pérez, Andrés Trapiello, Luis Gordillo, Juan Marsé, Miquel Barceló, Pepe Caballero Bonald, Ángeles Saura, Elvireta Escobio y Roberto Bodegas. El documental está dirigido por César Martínez Herrada, quien ha afirmado que “fue en Cuenca donde quedó prendido de la personalidad de Antonio Pérez”.

SAN JOSÉ OBRERO PRESTIGIOSOS PONENTES

El presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, alabó la iniciativa del Colegio Oficial de Médicos de Cuenca y la UIMP de organizar un programa que calificó de “innovador” e “interesante”. Además, subrayó el “prestigio” de los ponentes que ofrecerán las conferencias y expresó su deseo de que “jornadas como ésta se consoliden en Cuenca”. Por su parte, el primer edil conquense, Juan Ávila, señaló que la celebración de estas jornadas “es un motivo de satisfacción y orgullo para la ciudad” y expresó su agradecimiento al Colegio Oficial de Médicos de

Hoy será el acto de elección de la reina y damas

LA CLAVE Las Jornadas La clausura tendrá lugar hoy a las 13,30 horas.

Cuenca y a la UIMP “porque gracias a su colaboración se han organizado estas jornadas con tanta importancia”. Durante la jornada de hoy se abordarán temas como “Urgencias y burocracia” o “Agresiones al personal médico”. A partir de las 10 horas habrá una mesa en la que se debatirá sobre “Parte judicial de lesiones y

violencia de género” e intervendrán José Javier Polo Rodríguez, José Eduardo Martínez Mediavilla, Adelina Piqueras Casabuena y Antonio Hidalgo Carballal. A partir de las 12 horas dará comienzo otra mesa que abordará cuestiones como “El delito de atentado al Funcionario Público”. A las 13,30 horas tendrá lugar l clausura.

La jornada inaugural tuvo lugar ayer por la tarde en la sede de la UIMP, en Cuenca.

EL DÍA El Centro Social del bario conquense de Las Quinientas acoge hoy el acto de elección de la Corte de Honor de cara a la celebración de las Fiestas Patronales de San José Obrero que se celebrarán próximamente en el barrio. La Asociación de Vecinos del barrio de Las Quinientas ha organizado este acto de elección que tendrá lugar a partir de las 18,30 horas en el Centro Social.


EL DÍA SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

Local Cuenca

7

PATRIMONIO La exposición fotográfica se puede visitar en el Blues Café durante el próximo mes

Los arqueólogos conquenses aunan en una muestra su particular óptica talle de una pintura rupestre de Peña del Escrito en el que se distingue una cabra. Carlos Villar, jefe del Servicio de Patrimonio Cultural de Cuenca de la Junta de Castilla-La Mancha, aporta una serie de fotos del yacimiento de Ciudad de Vascos (Toledo). Julián Torrecillas, también de la UCLM, no trajo fotos propias, pero ha enriquecido la exposición con una colección de imágenes antiguas sobre Valeria y el origen del Museo Arqueológico. El día de la inauguración los arqueólogos protagonistas respon-

Entre las instantáneas están recuerdos de viajes, imágenes artísticas y antiguas Los profesionales participaron en un coloquio con los asistentes EL DÍA CUENCA

El Blues Café acoge una muestra de 14 cuadros con algunas de las fotos preferidas de arqueólogos y arqueólogas conquenses. No se trata sólo de instantáneas llamativas obtenidas durante sus propios trabajos, sino que también muestran algunos de los viajes que han realizado por el mundo. Es el caso de la colección que han aportado el equipo del Museo Arqueológico (Concepción, Adela y Aurelio). Se trata de un conjunto en el que podemos ver excelentes fotos de ruinas italianas, tunecinas, turcas y griegas. A los curiosos que se han acercado a ver la exposición les ha llamado, sobre todo, la atención la obra titulada "Perro Arqueólogo", en la que un can se alza sobre una columna de las ruinas de Éfeso. Míchel Muñoz, de ARES Arqueología y Patrimonio Cultural, ha expuesto una loza decorada y un detalle de Notre Dame.Mientras que su compañero en ARES, Santiago David Domínguez ha aportado un montaje de fotos en el que se muestran los detalles de la momia de la iglesia de San Andrés de Cuenca y dos fotos del interior de los refugios antiaéreos de la ciudad. Juan Francisco Ruiz, de la Universidad de Castilla-La Mancha, contribuye a la muestra con un de-

HISTÓRICAS

Se incluyen imágenes antiguas de Valeria y del origen del Museo Arqueológico

En la imagen superior, “perro arquólogo”. Sobre estas líneas, los primeros visitantes de la muestra y una imagen antigua del origen del Museo Arqueológico.

dieron en la propia galería a las preguntas de los curiosos que acudieron por la tarde al Blues Café e intercambiaron opiniones sobre la necesidad de seguir trabajando por y para la divulgación del riquísimo Patrimonio Cultural del que disponemos en Cuenca. Fue opinión generalizada la de considerar absurdo el quitarle dinero a Investigación, Educación y Cultura. Coincidieron además en subrayar que “con buenas ideas se puede avanzar en investigación y gestión aún en tiempo de recortes”. La exposición se puede ver los jueves, viernes y sábados a partir de las 5 de la tarde en el Blues Café, en la calle del Agua. Algunos cuadros que se han quedado en la recámara (el resto de fotos de Valeria y las de la Cueva de la Loma de Santibáñez de la Peña, Palencia), sustituirán este mismo mes a los expuestos.

Multitudinario entierro de Ángel Martínez Soriano En la parroquia de San Fernando se celebró el entierro y funeral de Ángel Martínez Soriano, conocido conquense por su trayectoria en distintos ámbitos de la ciudad. Numerosos ciudadanos quisieron acompañar a la familia en el útimo adiós, destacando la presencia de empleados de la antigua Caja de Ahorros, políticos de distinto signo y representantes de la sociedad conquense en general. Martínez Soriano, fue director general de la Caja de Ahorros, concejal del Ayuntamiento en dos legislaturas y diputado en Cortes en las primeras elecciones generales. Fue impulsor de la Semana Santa y de la Música Religiosa entre las diversas actividades en las que colaboró.


8

EL DÍA

Cuenca Local

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

FORMACIÓN Se trata del proyecto piloto de la Oficina del Parlamento Europeo en España

MUNICIPAL

“Universidad digital” acercará Europa al mundo desde Cuenca

UPyD aplaude que se fomente la participación ciudadana

SAÚL GARCÍA

Esta plataforma digital la gestionará el Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca (IDC) El vicepresidente del Parlamento Europeo resaltó la importancia del proyecto piloto

Imagen de uno de los proyectos para el muro de Mangana. EL DÍA

EL DÍA

CUENCA

CUENCA

UPyD valora muy positivamente todas las medidas que vayan encaminadas a fomentar la participación ciudadana, tal y como afirma en nota de prensa. Y, como ejemplo, pone la iniciativa del Ayuntamiento de la capital conquense en relación a la restauración del muro de la calle Alfonso VIII, donde, según dicen, “se nos da la opción de dar una pequeña opinión pero con improvisación y oportunismo”. Pese a una primera impresión como medida novedosa, para UPyD no deja de ser un lavado de imagen oportuno para justificar el compromiso electoral de fomentar la participación. De hecho, según Antonio Ortiz, responsable de Política Municipal de UPyD, “la verdadera participación ciudadana solo es completa cuando se le oferta al ciudadano toda la información de un proceso o por lo menos toda la posible, para que luego las personas interesadas en base a ella, puedan aportar, debatir y elegir”. La idea de participación ciudadana con que se ha estrenado el Consistorio, para UPyD se ha quedado “entre un concurso de ideas encorsetado a tres soluciones y la elección de un proyecto que supuestamente debe existir, ya que solo conocemos unas imágenes”.

La Unión Europea está más cerca de Cuenca, si cabe, desde ayer por la mañana, una vez se ha presentado un proyecto piloto de la Oficina del Parlamento Europeo en España, totalmente innovador, encaminado a la formación gratuita y de calidad sobre Europa mediante una plataforma online denominada “Universidad digital”, que será gestionada por el Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca (IDC) y que está dirigida a la sociedad en general. Y es que, gracias a este proyecto educativo, en el que colabora la Universidad regional con la concesión de créditos a alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca, cualquier ciudadano de habla hispana podrá matricularse en cualquiera de los tres cursos online de 25 horas de duración, que ya se han puesto en marcha en la mencionada plataforma en la dirección universidaddigitaldelparlamentoeuropeo.es. Proyecto piloto que tendrá una duración inicial de un año. PRESENTACIÓN OFICIAL

Para tal ocasión, ayer por la mañana en la sede de IDC de Cuenca se daban cita para la presentación oficial de este proyecto educativo innovador el vicepresidente del Parlamento Europeo, Miguel Ángel Martínez; el director

De izquierda a derecha, Ignacio Samper, Miguel Ángel Martínez, Lorenzo Romero, Juan Ávila y Mª Ángeles Zurilla.

LA UCLM COLABORA

Los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales podrán obtener créditos con estos cursos online de la Oficina del Parlamento Europeo en España, Ignacio Samper; el presidente del IDC, Lorenzo Romero; la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y el alcalde de la capital, Juan Ávila. Todos no han dudado en mostrar su satisfacción por la puesta en marcha de esta iniciativa y que haya sido en Cuenca, a través del Instituto de Desarrollo Comunitario, desde donde se vaya a hacer realidad esta apuesta por acercar Europa a todos los ciudadanos mediante una formación “gratuita,

pública y de calidad”, tal y como ha destacado Samper, quien ha mostrado, además, su confianza en que resulte todo un éxito y se garantice su continuidad en el tiempo. No en vano, cuando prácticamente acaba de abrirse el plazo de matriculación ya se han inscrito en los tres cursos online medio centenar de personas de todo el mundo. El vicepresidente del Parlamento Europeo, por su parte, además de felicitar a IDC por haber logrado ganar el concurso de este proyecto entre más de una decena de instituciones muy importantes de nuestro país , ha querido destacar la apuesta de Europa por la formación continua y de calidad, insistiendo en la importancia de la inversión en capital humano; algo que, a su juicio, se materializa en “Universidad digital”. Tanto la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria como el alcalde de la capital coincidían a la hora de otorgar especial rele-

vancia a “Universidad digital”. Y es que Ávila se confiesa “europeísta convencido”, llegando a afirmar que “pertenecer a la Unión Europea es lo mejor que le ha ocurrido a España en las últimas décadas”. Y Romero, por último, no quiso pasar la oportunidad de agradecer a la Oficina del Parlamento Europeo en España la confianza depositada en IDC para gestionar este proyecto educativo. TRES CURSOS ONLINE

Con un cupo máximo por curso online de 500 alumnos que se renovará cada vez que se completen las 25 horas de duración, “Universidad digital” oferta tres cursos en español totalmente tutorizados: “El ordenamiento comunitario: Las fuentes del derecho comunitario y su relación con los ordenamientos nacionales”, “Las instituciones de la Unión Europea” y “El Parlamento Europeo: Funciones, organización y actividades.


EL DÍA

Local Cuenca

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

TRANSPORTE URBANO Los trabajadores decidían a última hora de ayer el futuro del paro

“Los conductores no queremos que la huelga se eternice” SAÚL GARCÍA

El Consistorio se ha comprometido a tener el nuevo pliego de condiciones en breve La no inclusión en el plan de pago fue un jarro de agua fría para la plantilla EL DÍA CUENCA

Los trabajadores del servicio de transporte urbano de autobuses debatían en asamblea a última hora de ayer sobre la continuidad de la huelga que mantienen desde el día 12 de marzo por el impago del 50 por ciento de la nómina de enero, la nómina íntegra de marzo y los atrasos según convenio de 2011. Según indica el secretario general de Transporte de UGT Cuenca, Jesús Salvador Saiz, parte de la plantilla mantuvo ayer una reunión con el concejal de Economía y Hacienda, Enrique Hernández Valero, y el concejal

El paro estaba convocado únicamente para los días entre semana.

de Movilidad, Gregorio Sebastián, para tratar la no inclusión de la deuda con la empresa adjudicataria del servicio, Alsina Rodríguez, dentro del plan de pago a proveedores y los plazos para el nuevo pliego de condiciones. “No queremos que la huelga

se eternice y no tenemos esperanza de cobrar en breve porque a día de hoy la empresa sigue sin decir nada y el Ayuntamiento no ha podido incluir la deuda en el plan de pago a proveedores”, remarcó Saiz. Aunque el representante sin-

dical no quiso ofrecer fechas sí que explicó que los representantes municipales han ofrecido a los trabajadores una fecha para sacar a licitación el servicio. “Ésa es nuestra tabla de salvación que haya una nueva contrata y nos subroguen” comentó Saiz que aseguró que la no inclusión de la empresa en el plan de pago a proveedores ha caído como un jarro de agua fría en la plantilla. “Entendemos que el Ayuntamiento no quiera ceder porque la empresa pide 4,7 millones de euros y los técnicos cifran la deuda en algo más de 2,5 y nos han explicado que tienen que acreditar la deuda”, matiza Saiz. Cabe destacar que según les han garantizado a los trabajadores desde el Equipo de Gobierno la prestación del servicio es independiente de la deuda que tenga el Consistorio con la empresa concesionaria anterior. Con independencia de la decisión que tomen los trabajadores el paro estaba convocado únicamente para los días entre semana y quedaría sin efecto los sábados y domingos por lo que el acuerdo se verá reflejado en el servicio a partir del lunes.

9

—BREVES— OBITUARIO

Sepelio del médico anestesista Vicente Priego Valdés EL DÍA Ayer mañana se celebró en

la parroquia de El Salvador el entierro y funeral de Vicente Priego Valdés, médico anestesista jubilado del Hospital “Virgen de la Luz”, fallecido a los 81 años de edad. Desde EL DÍA expresamos nuestro pesar a su viuda, Isolina Martínez Pérez, hijos y demás familia. Descanse en paz. AGENDA

Jornadas del Agua en la Residencia Alonso de Ojeda EL DÍA El salón de actos de la Residencia Alonso de Ojeda acoge hoy, 17 de marzo, a las 18 horas las Jornadas del Agua coincidiendo con el Día Internacional del Agua. En la cita colabora la Diputación Provincial de Cuenca. El encuentro incluye un recital de música del agua a cargo de la Ronda de los Arrabales que interpretará siete temas alusivos a las jornadas. Además habrá una charla con sabios del agua, una presentación de la exposición de pintura sobre los colores del agua y un recital de poesía. La idea es ser un lugar de encuentro alrededor de la vida y cultura del agua.


EL DÍA

Cuenca Local

10

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

POLÍTICA Según la secretaria regional de Educación del PSOE

ECONOMÍA Así lo dijo ayer el senador del PP

“El Día de la Enseñanza, más que un día feliz es un día de preocupación”

Utrera cree que el techo del gasto abrirá la senda de la recuperación

SAÚL GARCÍA

Carmen Rodrigo lamentó los continuos ataques del Gobierno de Cospedal a la educación en C-LM

EL DÍA CUENCA

Criticó que “ya no se vayan a cubrir bajas hasta después de Semana Santa” EL DÍA CUENCA

Este viernes se conmemoraba en nuestra comunidad autónoma el Día de la Enseñanza. Una celebración que “ya no es tan feliz como hasta ahora”, según Carmen Rodrigo, secretaria de Educación e Investigación de la Comisión Ejecutiva del PSOE, quien no dudó ayer en afirmar en Cuenca que “ha dejado de ser un día especial y bonito para pasar a ser el Día de la Enseñanza más triste y más preocupante que hemos celebrado nunca en la historia de Castilla-La Mancha, a tenor de los continuos ataques del Gobierno de Cospedal a la educación regional”. Como ejemplo de estos ataques, Rodrigo hacía mención a una de las últimas declaraciones del consejero de Educación, Marcial Marín, en las que “sigue desprestigiando e, incluso, insultando a los docentes diciendo que uno de cada tres no sabe utilizar los ordenadores; algo, sin duda, totalmente falso”. En esta misma línea, criticaba la gestión del Ejecutivo regional en materia educativa por la decisión de que “ya no se vayan a cubrir las bajas hasta después de Semana Santa, con el parón de ritmo de estu-

Carmen Rodrigo, secretaria de Educación e Investigación de la Comisión Ejecutiva del PSOE de C-LM, ayer en rueda de prensa en Cuenca.

dio que ello supone para el alumnado, como ya ocurriese con las bajas de las semanas previas a las vacaciones de Navidad”. MÁS MOTIVOS

Rodrigo insistía en que no había motivos para celebrar el Día de la Enseñanza si se tiene en cuenta que “éste va a ser el último en el que Castilla-La Mancha podrá presumir de ser la región de España con más alumnos en la enseñanza pública al haber advertido ya Cospedal que hay que potenciar la escuela privada y la concertada; sin olvidar que también va a ser el úl-

Dª. Luisa DEL OLMO LÓPEZ (Viuda de D. Abilio Valverde Martínez)

timo con los programas de gratuidad de libros de texto y transporte escolar para estudiar Formación Profesional o Bachillerato, además de que en los municipios rurales más pequeños, con 4 niños en edad escolar, tengan colegio”. Y en este repaso por los “ataques a la educación” del Gobierno de Cospedal, la secretaria regional socialista de Educación no quiso pasar por alto el que “ya no se asegure por ley que se vaya a destinar el 6% del Producto Interior Bruto (PIB) regional a enseñanza”.

El senador del Partido Popular por la provincia de Cuenca, Francisco Utrera, aseguró ayer que la aprobación del techo máximo de gasto, tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado, como la fijación del déficit para este año del 5,3 por ciento del PIB, “nos exigirá esfuerzo pero abrirá la vía para que podamos iniciar la senda de la recuperación económica de España y la creación de empleo que se perdió hace años”. El parlamentario del PP ha indicado también que con la fijación del techo máximo de gasto “se ha iniciado la elaboración de unos presupuestos para 2012, como tantas otras cosas, que el Gobierno anterior dejó sin hacer”. Por ello, durante el debate de esta medida celebrado en el Senado y protagonizado por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el senador popular, Francisco Utrera, quedaron claros los tres elementos esenciales de la política económica del Gobierno de Rajoy: “Decir la verdad siempre de la grave situación en la que nos encontramos, ser riguroso en el control del gasto público y cumplir escrupulosamente con los compromisos adquiridos en la Unión Europea”.

En relación con determinadas manifestaciones realizadas por dirigentes del PSOE, Utrera ha lamentado que sigan con “el discurso de pancarta” cuando lo que deberían haber hecho es “reconocer su fracaso” y pedir perdón a los ciudadanos “porque por culpa de sus pésimas políticas y de su despilfarro hemos llegado a esta situación tan crítica en nuestro país”. “Las predicciones que desde el PSOE hacen, como las posibles pérdidas de empleo como consecuencia de las acciones del Gobierno, son una patraña, que dejan en evidencia que lo único que pretenden los socialistas es transmitir un temor injustificado y que demuestran que todavía no han hecho lo que deben, que es pedir perdón por el pufo que nos han dejado y aceptar que solo con reformas de este tipo España podrá salir en un tiempo razonable de la crisis que nos metió la irresponsabilidad de Zapatero”, aseveraba Utrera. Asimismo, el senador del PP se ha congratulado de que el pago de facturas pendientes de autonomías y corporaciones locales haya iniciado ya su andadura, que se concrete a lo largo de los dos próximos meses, ya que “servirá para aliviar la situación de tantas y tantas pymes y autónomos que lo están pasando muy mal”. PP

El popular, Francisco Utrera, ayer en rueda de prensa en la capital.

Falleció en Cuenca, el día 16 de marzo de 2012, a los 81 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos

D.E.P. Sus hijas: Concepción y Emilia; hijos políticos: Ángel y Carlos; nietos: Iván, Roberto, Cristian y Tania; hermana: Consolación, sobrinos y demás familia

RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro y funeral se celebrarán hoy, día 17 a las 16:00 horas en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol de San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca) Capilla ardiente: Tanatorio R. Alameda de Cuenca (sala nº2).

AGRADECIMIENTO Los familiares de D. Ángel MARTÍNEZ SORIANO, recientemente fallecido, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, como sería su deseo, agradecen las innumerables muestras de condolencia y afecto recibidas por tan triste motivo.


EL DÍA

Actualidad 9/11

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

ANIVERSARIO Las Cortes acogen una exposición con motivo del bicentenario de la Constitución de 1812 FOTOS: LOLA CABEZAS

El presidente de las Cortes, Vicente Tirado y el secretario segundo de la Mesa de las Cortes, Jesús Fernández Vaquero, leyendo una de las piezas que componen la exposición.

Homenaje a los manchegos que auparon “La Pepa” Vicente Tirado y Jesús Fernández Vaquero inauguraron esta muestra con la que apelaron al diálogo y al consenso entre partidos. La muestra puede visitarse hasta el próximo viernes, de 10.00 a 14.00 horas EL DIA TOLEDO

Reivindicar la aportación que realizaron los castellano-manchegos. Este es uno de los objetivos de la exposición "Los manchegos que auparon La Pepa" que ayer se inauguraba en el Parlamento autonómico con motivo de la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812 aprobada por las Cortes de Cádiz. Una exposición, compuesta por 24 piezas, donde se describe el papel relevante que diferentes pueblos y distintos diputados de Castilla-La Mancha jugaron en la promulgación de este texto constitucional, tales como Ramón Giraldo o Fernando Melgarejo, entre otros. La muestra, que podrá visitarse de 10.00 a 14.00 horas y de ma-

nera gratuita, fue inaugurada ayer por el presidente de las Cortes, Vicente Tirado y por el secretario segundo de la Mesa, Jesús Fernández Vaquero. Ambos dejaban claro los avances democráticos que consiguió establecer el texto de 1812 en la sociedad española además de inspirar las constituciones de varios países europeos y de los nuevos estados americanos surgidos tras su independencia. Ambos representantes también subrayaban que la exposición es una manera de simbolizar la unidad y colaboración institucional. CONSENSO

El presidente del Parlamento, de esta manera, apelaba al "sentimiento sincero del consenso" para conseguir buscar "más lo que nos une que lo que nos separa". Tirado así tendía la mano a Fernández Vaquero para buscar acuerdos que aporten soluciones para salir de la situación económica actual y ayudar a las personas de la región "por encima de ideologías políticas". Es por ello que señalaba que

los dos se habían comprometido a hacer del diálogo un referente en las Cortes regionales al tiempo que reivindicaba el papel que esta institución juega en la sociedad como "la verdadera voz del sistema democrático". Jesús Fernández Vaquero, por su parte, señalaba que la celebración del Bicentenario de "La Pepa" -que se cumple el próximo lunes 19 de marzo- es importante puesto que se pone de manifiesto que los textos constitucionales "son elementos fundamentales y vertebradores de una sociedad". Asimismo, coincidía con Tirado en remarcar la importancia del marco constitucional y dejaba claro que en él debe imperar "la palabra, el diálogo y el con-

TRIBUTO

La Mancha, por su ubicación en el centro de la Península, jugó un papel estratégico en el texto de 1812

senso" al tiempo que apuntaba que "yo voy a estar siempre de este lado". DOSCIENTOS AÑOS

El 19 de marzo de 2010 se cumplen doscientos años de la promulgación de la Constitución de Cádiz de 1812. Un texto que se toma como el punto de partida para nuestra Edad Contemporánea y como el punto final de lo que se conoce como Antiguo Régimen. La obra de las Cortes de Cádiz enlazó con las leyes tradicionales de la Monarquía española al tiempo que incorporaba principios del liberalismo democrático como la soberanía nacional, la separación de poder y la libertada de expresión o de imprenta. Tal y como se explica en la exposición, aunque “La Pepa” no incorporó una tabla de derechos y libertades, sí recogió algunos derechos dispersos en su articulado como la libertad personal o el derecho de propiedad. Asimismo, también simbolizó la reconciliación de las aspiraciones revolucionarias con la fe religiosa.

ESTATUTO AUTONOMÍA

La reforma pasa por el consenso El secretario segundo de la Mesa de las Cortes, Jesús Fernández Vaquero, consideraba que la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha pasa por el diálogo y el consenso. Y es que consideraba que un Estatuto sin un amplio acuerdo “sería un error”. A preguntas de los medios sobre este asunto, Fernández Vaquero apuntaba que aunque conviene una revisión del texto estatutario, la realmente prioritario en estos momentos es trabajar “de forma conjunta y unidos” para percibir que las Cortes trabajan en sacar a los ciudadanos de la crisis económica. En este sentido también se manifestaba Vicente Tirado, que indicaba que la prioridad es superar la crisis.


12

EL DÍA

Cuenca Local

SOLEDAD DE SAN AGUSTÍN CUENCA

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

La Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) celebró ayer el solemne besapié al Cristo del paso del Encuentro, así como un acto de homenaje por el XXV Aniversario procesional de su segundo paso. Fotos Saúl García

Emotivo homenaje al paso del Encuentro Decenas de hermanos y fieles de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) participaron en la tarde de ayer en los actos organizados con motivo del XXV Aniversario del desfile procesional del paso del Encuentro de Jesús con su Madre camino del Calvario, segunda imagen de la Hermandad. Tras la última de las charlas cuaresmales

se celebró el solemne besapié al Cristo del paso del Encuentro, como es tradicional desde hace unos años dentro de los actos cuaresmales de la Hermandad. Y después del besapié se celebró un emotivo y sencillo homenaje a la imagen. El Coro Alonso Lobo de la ciudad participó en la parte musical de los actos de ayer, que congregaron a mucha gente.


EL DÍA

Publicidad 13

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

Cartelera —CINES ÁBACO CUENCA—

— ESTRENOS —

Contraband CONTRABAND

JOHN CARTER – 3D

JOHN CARTER

ESTO ES LA GUERRA

LUCES ROJAS

N.M.R. 12 DARIO: 18:10, 20:20, 22:40 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:00 h.

N.M.R. 7 DARIO: 19:15, 22:15 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:15 h.

N.M.R. 7 DIARIO: 20:00, 22:45h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 17:00 h.

N.M.R. 7 DIARIO: 18:15, 20:20, 22:30h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:15 h.

N.M.R. 12 DIARIO: 18:00, 20:20, 22:45h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 15:45 h.

CHRONICLE

THRILLER

Estados Unidos, Reino Unido DIRECTOR: Baltasar Kormákur GUIÓN: Aaron Guzikowski, basado en la película Reykjavik-Rotterdam, escrita por Arnaldur Indriðason, Óskar Jónasson REPARTO: Mark Wahlberg, Kate Beckinsale, Ben Foster, Giovanni Ribisi, Lukas Haas, Caleb Landry Jones, Diego Luna, J.K. Simmons. DURACIÓN: 110 minutos. FOTOGRAFÍA: Barry Ackroyd. MONTAJE: Elísabet Ronalds. PRODUCCIÓN: Tim Bevan, Eric Fellner, Baltasar Kormákur, Stephen Levinson, Mark Wahlberg. SINOPSIS: Esta película se trata de un remake del largometraje islandés Reykjavik Rotterdam (Óskar Jónasson, 2008).Hace tiempo que Chris

Farraday (Mark Wahlberg) dejó el mundo de la delincuencia, pero cuando su cuñado Andy (Caleb Landry Jones) mete la pata en un asunto de drogas encargado por su implacable jefe Tim Briggs (Giovanni Ribisi), Chris se ve obligado a volver a hacer lo que mejor se le da, pasar contrabando, para pagar la deuda de Andy. Chris es un legendario contrabandista y no tarda en reunir a un equipo de primera con la ayuda de su mejor amigo, Sebastian (Ben Foster), y realizar un último viaje a Panamá para traer millones de dólares en billetes falsos.Pero las cosas no salen como estaba previsto y con solo unas horas para hacerse con el dinero, Chris deberá hacer uso de sus oxidadas habilidades y superar una traicionera red criminal con brutales narcos, polis y sicarios, antes de que su esposa Kate (Kate Beckinsale) y sus hijos se conviertan en objetivos.

N.M.R. 16 DIARIO: 18:20, 20:20, 22:40h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:10 h.

INDOMABLE N.M.R. 12 DIARIO: 22:40h.

GHOST RIDER: ESPIRITU DE VENGANZA N.M.R. 12 DIARIO: 18:10, 20:20, 22:30h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:00 h.

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 2 T. P. DIARIO: 18:15, 20:20h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:00 h.


14

EL DÍA

Cuenca Local

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

PASIÓN 2012 La institución nazarena presentó en la mañana de ayer las bases de este año

El premio de fotografía de la JdC recupera la dotación económica SAÍL GARCÍA

El Ayuntamiento volverá a ceder el sistema GPS para controlar los desfiles Llamamiento de la JdC a fotógrafos y cámaras para que no entorpezcan las procesiones

—BREVES— ACTOS COFRADES

El domingo, Función religiosa del Huerto de San Antón EL DÍA La Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús orando en el Huerto (de San Antón) celebra este domingo, a partir de las 13 horas y en la iglesia parroquial de la Virgen de la Luz, su solemne Función religiosa. Ya por la tarde tendrá lugar su Junta General. La Hermandad anima a los hermanos a acudir.

V ENCUENTRO DE MÚSICA SACRA

“Los Seises” de Toledo cantan hoy en El Salvador

EL DÍA CUENCA

EL DÍA La Escolanía “Los Seises”

El Premio de Fotografía “Semana Santa de Cuenca”, convocado por la Junta de Cofradías, volverá a tener este año dotación económica, según informaron ayer en rueda de prensa el presidente, vicepresidente y tesorero de la máxima institución nazarena conquense. Después de que, debido a la crisis económica, el año pasado no fuera posible dar premio en metálico a los ganadores, este año desde la Junta de Cofradías y debido al gran apoyo mostrado por los participantes, han decidido hacer un esfuerzo adicional y el primer premio contará con una cantidad económica de 250 euros, que complementará al diploma acreditativo. El tesorero de la Junta de Cofradías, José Ramón Bollo, explicaba que los otros dos premios no contarán con dotación económica, ya que el esfuerzo de la JdC no da para tanto, pero los ga-

de la Catedral Primada de Toledo participa esta tarde, a partir de las 19:30 horas, en el V Encuentro de Música Sacra organizado por la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín). También cantará la Escolanía de la Soledad. CUARESMA 2012 El tesorero de la JdC, José Ramón Bollo; el presidente, Jorge Sánchez y el vicepresidente, Antonio Abarca.

nadores sí serán reconocidos con un diploma simbólico. La V edición del Premio de Fotografía “Semana Santa de Cuenca” versará un año más sobre la Pasión de la ciudad. El plazo de presentación de originales se cierra el 13 de mayo —el 14 para las obras enviadas por correo— y se hará una exposición con los trabajos. ORGANIZACIÓN DE LA PASIÓN

Durante la rueda de prensa tam-

bién se presentaron la revista y el programa oficial de la Junta de Cofradías, que este año ha adelgazado, tiene menor tirada y no cuenta con la colaboración literaria, debido a la falta de patrocinio de la UCLM. En cuanto a cuestiones de orden procesional, desde la Junta de Cofradías su presidente, Jorge Sánchez Albendea, comentó que este año se volverán a repartir credenciales para fotógrafos

pero hizo hincapié en que las mismas “no dan derecho a permanecer constantemente dentro de la procesión”, de manera que hizo un llamamiento a la ciudadanía para que hagan las fotos y los vídeos desde las aceras y sin entorpecer. Además, el presidente adelantó que se volverán a utilizar los GPS cedidos por el Ayuntamiento para controlar el desarrollo de los desfiles procesionales.

La Soledad entrega sus premios de fotografía EL DÍA La Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) entrega esta tarde a partir de las 20 horas los premios de su Concurso de Fotografía, así como inaugura en su sede la exposición con los trabajos presentados en esta edición del certamen.

SAÚL GARCÍA

Nueva edición de los Cuadernos de S. Santa La Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (de El Salvador) presentó en la tarde de ayer, en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Cuenca, una nueva edición de los Cuadernos de Semana Santa. En esta ocasión y según informan desde la Hermandad en nota de prensa, los cuadernos “publican un artículo principal firmado por José Urbano Elche, titulado El Sermón de la Pasión y la procesión de nazarenos: una aproximación a sus

tradiciones musicales; un artículo firmado por Desiderio Gabaldón Salamanca donde expone sus trabajos para organizar y catalogar el archivo de la Hermandad; o la sección Añeja túnica del amanecer, con una entrevista a la familia Olivares de la Rosa”. Como novedad, este año “se incluye una nueva sección titulada Camino del Calvario desde el objetivo de..., sección que pretende recoger trabajos fotográficos sobre la procesión. La inaugura este año una muestra de Jesús Arbeo.


EL DÍA

Local Cuenca 15

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

VIERNES SANTO Las hermandades que comienzan el desfile de En el

Calvario quieren que haya más fluidez ARCHIVO

Descendimiento y Exaltación ensayarán una nueva salida La puerta principal de San Esteban estará cerrada y los nazarenos entrarán por detrás EL DÍA CUENCA

Las venerables hermandades del Santísimo Cristo del Perdón (La Exaltación) y el Santísimo Cristo de la Salud (El Descendimiento) ensayarán este año una nueva salida procesional con la que pretenden darle más esplendor al inicio de En el Calvario desde San Esteban, así como lograr un mejor desenvolvimiento de las dos hermandades en el interior del templo. Según informa el representante del Descendimiento, José Ramón Bollo, lo que se hará es “la experiencia de cerrar la puer-

ta al público de paisano a la iglesia de San Esteban durante la salida y también durante la entrada de la procesión”. Bollo detalla que se ha observado, en los últimos años, que cada vez entra más gente a la iglesia cuando la procesión está a punto de salir y, muy especialmente, cuando entra, hasta el punto de que “el año pasado las hermandades prácticamente no nos podíamos desenvolver al llegar”. José Ramón Bollo comenta que se trata de aplicar una medida “que se da ya en otras iglesias”. Y es que “la única en la que se dejaba a la gente pasar cuando están saliendo las procesiones era hasta ahora la de San Esteban”. El representante del Descendimiento recuerda que “ni en San Antón, ni en El Salvador, ni en ningún sitio se deja entrar a nadie cuando van a salir las hermandades”.

Imagen de la salida procesional del paso de La Exaltación, primero en salir cada mediodía del Viernes Santo.

CONCIENCIACIÓN

“Sabemos que no va a ser fácil pero lo vamos a intentar” SENSIBILIDAD

Piden al público que espere fuera de la iglesia a las imágenes

NUEVA ORGANIZACIÓN

Así las cosas, este año “como experiencia lo que hacemos es que la puerta principal de San Esteban va a estar cerrada hasta las doce y media de la mañana, mientras que la entrada que da al callejón de San Esteban estará abierta para que entren los hermanos” precisa Bollo. De todos modos, el representante del Descendimiento comenta que tampoco se va a negar categóricamente el paso a cual-

quier persona no uniformada, pero si recalca que “lo que no queremos es la masificación”. De ahí que las hermandades pidan encarecidamente a todas aquellas personas que no vayan a desfilar, que las aguarden en la Plaza de la Hispanidad y alrededores, para facilitar y embellecer la salida. A la llegada, sucederá que cuando entre La Exaltación se cerrarán las puertas hasta que haya llegado el paso de El Descendimiento.

SAÚL GARCÍA

Los niños del San Juan Evangelista disfrutan de sus actividades La Venerable Hermandad de San Juan Evangelista de Cuenca celebra desde ayer y hasta hoy una serie de talleres infantiles para que los más pequeños de la Cofradía disfruten también del ambiente cuaresmal, aprendan un poco más de la vida en Hermandad y, sobre todo, de la Semana Santa de Cuenca de la que serán relevo dentro de unos años. Ayer los más pequeños participaron en varios talleres de manualidades y dibujo, mientras que para hoy están previstas varias visitas culturales, entre ellas una al Museo de Semana Santa. Una bonita forma de vivir la Cuaresma en Hermandad.


16

EL DÍA

Cuenca Tarancón

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

Tarancón 1:DETALLE DEBATE SOBRE EL ATC 2:ASAMBLEA EXTRAORDINARIA EN ‘NUEVA LUZ’ 3: CONVIVENCIA EN BARAJAS DE MELO

JORNADA INFORMATIVA Los posibles efectos para la salud, entre las mayores preocupaciones

COMITÉ DE EMPRESA

Más de 250 personas en el debate sobre la seguridad del ATC

Denuncian insultos, menosprecios y agresiones

FOTOS: EL DIA

Vecinos y autoridades locales de toda la comarca se dieron cita en la Casa de Cultura Intervinieron un médico, un físico de Ecologistas en Acción y un ingeniero de Enresa EL DÍA TARANCÓN

La Casa de Cultura de Tarancón se llenó el jueves por la noche durante dos horas y media en la jornada informativa y de debate sobre el ATC (Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares) que se va a instalar en Villar de Cañas. Ante la presencia de vecinos y autoridades de toda la comarca, un médico, un físico de Ecologistas en Acción y un ingeniero de Enresa aportaron sus diferentes puntos de vista para después pasar al debate y el turno de preguntas del público. La periodista Elisa Bayo, de la Asociación de la Prensa de Cuenca, fue la moderadora. Ante las preguntas y numerosas dudas de los presentes, quedó patente que los posibles efectos que puede tener la instalación para la salud es uno de los temas que más preocupa. Incluso enfermos de cáncer ofrecieron sus testimonios a favor y en contra del ATC. Rafael Herranz, jefe de radiooncología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, dejó claro ante los medios que “lo que hay que saber contar es primero cifras, cuando a una persona se le dice que la autorización del Consejo de Seguridad Nuclear para la emisión de radiación al medio ambiente por parte del ATC es lo que uno recibe con una radiografía de to, lo entiende muy bien, hay que saber contar cifras”. Asimismo, matizó que “existen infinidad de estudios epidemiológicos en todas las instalaciones nucleares que hay en el mundo, no sería normal que una sola instalación fuera una cuna de muchos cánceres, porque si las radiaciones son malas lo serían en todas partes”. Desde Ecologistas en Acción

Distintos momentos del debate, durante el turno de preguntas.

alertaron de que los residuos de alta actividad, el combustible gastado de las centrales nucleares son un material muy peligroso que requiere enormes medidas de seguridad que explicó detalladamente la empresa Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, Enresa, afirmando que será una “instalación segura”; que deberá superar autorizaciones a nivel europeo, estatal, regional y local. “Se puede prescindir de la instalación, no es necesarias, el peor problema no es la seguridad, son los residuos, que no tienen solución, con su ubicación aquí estaremos hipotecando el futuro de las próximas generaciones durante miles de años”, explicó Javier González Bayón, físico del área de Energía de Ecologistas en Acción. Por su parte, Pablo Zuloaga, jefe de ingeniería de residuos alta actividad de Enresa, equiparó el ATC a una instalación industrial de bajo riesgo. “Aunque el acondicionamiento y almacenamiento del combustible utiliza procedimientos complejos, las medidas de seguridad obedecen a principios científicos y técnicos muy simples: una triple barrera de blindaje para evitar la dispersión de las radiaciones”. También se plantearon dudas sobre el transporte, adelantando que probablemente será necesaria una estación de transferencias, de tren a camión, pero no se confirmó que vaya a estar en Tarancón. El encargo del Gobierno a Enresa es que el ATC esté en servicio en 5 años. COMUNICADO DE LA PLATAFORMA

DESDE EL AYUNTAMIENTO

Tarancón no recibirá beneficio económico Preguntada por El Día, la alcaldesa de Tarancón, María Jesús Bonilla, afirmó ayer que “según estricta legislación” Tarancón no está entre los ayuntamientos que tendrán beneficios económicos por la instalación del ATC en Villar de Cañas. “Se han marcado dos círculos de distintos kilómetros y Tarancón estaría fuera”, ha explicado. Asimismo, en cuanto a si Tarancón podría albergar en un futuro una estación o si los residuos dirección

al ATC pasarán por la ciudad, Bonilla ha comentado que “hasta donde yo sé está sin decidir, estamos en permanente contacto con Enresa porque es algo que nos preocupa”. En relación al debate del jueves, asevera que “está claro que más allá de Enresa, la Plataforma o un experto en medicina nuclear, me fio absolutamente del Consejo de Seguridad Nuclear, que es quien avala el proyecto porque cumple las garantías que exige la legislación”.

La Plataforma contra Cementerio Nuclear en Cuenca, reunida tras el debate, comunicó ayer que ha decidido incorporarse a la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y Sociales de Cuenca. Insisten que “estamos satisfechos” con actos como el del jueves en Tarancón, “pues facilitar información es positivo, lo triste es que llegue tarde y cuando se ha tomado la decisión”. Critican los argumentos del médico del debate y denuncian que existió “una estrategia de desviar el debate nuclear y mezclarlo con tema tan sensible como el cáncer”. Creen que “el ocultismo que rodea a todo esto, hace que los vecinos se enojen cada vez más”.

EL DÍA TARANCÓN

El Comité de Empresa del personal laboral y funcionario del Ayuntamiento de Tarancón, hace público un comunicado en el que refleja que, “tras las quejas recibidas en las últimas semanas por parte de diferentes trabajadores que han sido objeto de menosprecios, insultos e incluso, violencia física, en dependencias municipales y en el cumplimiento de las tareas que exige su puesto de trabajo”, piden, “encarecidamente, a la ciudadanía de Tarancón, y a los concejales electos de nuestro Ayuntamiento (del equipo de gobierno y de la oposición), el máximo respeto y un trato digno para todos los trabajadores y trabajadoras de este Ayuntamiento en el ejercicio de las funciones que exigen sus puestos de trabajo”. También piden a las diferentes fuerzas políticas que los centros de trabajo dependientes del Ayuntamiento y sus trabajadores, “no sean utilizados como arma arrojadiza entre las diferentes fuerzas políticas, dando informaciones erróneas en los medios de comunicación acerca de los mismos, que crean malestar en los usuarios , en los empleados y generan confusión en la ciudadanía”. El comunicado recoge que “pedimos, por tanto, responsabilidad. di se desconocen las condiciones, funciones que un puesto exige, o los servicios que se ofrecen, se dirijan a los superiores inmediatos (responsables de área ), así mismo, si se tiene alguna queja se ponga de manifiesto a través de las correspondientes hojas de reclamación, siempre desde la educación y el respeto”. EL DIA

Imagen del Ayuntamiento.


EL DÍA

Tarancón Cuenca 17

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

CUARESMA Hoy y mañana se realizarán diversas proyecciones

COLECTIVOS Toma el relevo de su hermano

El Ciclo de Películas de Semana Santa celebra su XIII aniversario

Pilar Gómez Catalán es la nueva presidenta de ”Nueva Luz”

EL DIA

EL DÍA TARANCÓN

Hoy se proyectará una película de la Semana Santa de Torrevieja, en la provincia de Alicante.

Luján: “Sin moverse de Tarancón se pueden conocer la Semana Santa de España” La Semana Santa Marinera de Valencia y la de Bercianos de Aliste, en Zamora, mañana EL DÍA TARANCÓN

Conocer otras Semanas Santas de España sin moverse de Tarancón es el objetivo del Ciclo de Películas que cada Cuaresma organizada la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Tarancón. Este fin de semana, el sábado y el domingo, a las seis de la tarde en la Casa de Cultura, llega a su decimotercera edición. La primera jornada se proyec-

tarán películas sobre la Semana Santa de Torrevieja y la Ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón. Rafael Luján Chumillas, diputado actividades Junta Mayor Hermandades, avanza que “es sumamente interesante conocer las procesiones de Torrevieja, con agrupaciones hasta de personas del extranjero, como alemanes o ingleses, que se han introducido en la Semana Santa, la forma de portar los pasos... Del Bajo Aragón pues destacaría Calanda, con esa forma de romper la hora, merece la pena descubrirlo”. Ya el domingo será momento de adentrarse en la Semana Santa Marinera de Valencia y la Semana Santa de Bercianos de Aliste (Zamora). “Valencia la conocemos por las Fallas, pero es preciosa su Semana Santa Marinera, en sus barrios del puerto, con escenografías de la Pasión, con figurantes acompañando los pasos de Semana Santa”, apunta Luján Chumi-

llas. También resalta que “en un pequeño pueblo de Zamora sale una hermandad el jueves y el viernes santo por la tarde, para acompañar al Crucifijo al Calvario, solamente pueden vestirse los casados, con túnicas confeccionadas por sus propias esposas en el primer mes de casadas, los solteros acompañan, pero sin túnica”. Esta edición se han escogido semanas santas del país quizá menos conocidas, pero con destacadas popularidades.

La taranconera Pilar Gómez Catalán, impulsora del movimiento asociativo en diferentes ámbitos de la sociedad local, es la nueva presidenta de la Asociación Pro-Salud Mental “Nueva Luz”. Toma el relevo de su hermano, Delfín Gómez Catalán, que después de una andadura de 12 años al frente del colectivo, y más de 10 años como impulsor del movimiento asociativo en salud mental en la provincia y la región, ha decidido no renovar su condición de presidente. Así se anunció en la Asamblea General Extraordinaria de “Nueva Luz” celebrada el pasado miércoles. En concreto, en su exposición en el pertinente punto del orden del día, explicó que “después de todos estos años de trabajo al frente de la asociación necesito dar paso a nuevos familiares para ponerse al frente de la entidad”. Tal y como adelantaba El Día en su edición del viernes, Delfín Gómez considera que “mis capacidades están mermadas tanto por mi edad como por mi salud, y mi disposición a las tensiones permanentes por implicación con la entidad no me favorecen”. No obstante, señaló, y así lo ha hecho público la asociación a tra-

vés de un comunicado emitido ayer, “seguiré apoyando a la salud mental y la asociación como hasta ahora, pero desde el cargo de vocal. Al menos durante los siguientes dos años intentaré aportar mi colaboración a la nueva directiva”. A continuación, en presencia de una sala con numerosos asociados y familiares atendidos, se propuso la composición de la nueva junta directiva. Tras el lógico debate y ante la excelente disposición de los familiares presentes se creó la nueva junta rectora de la entidad, con hasta seis familiares nuevos. Sin embargo, la Presidencia se decidió que tuviera la continuidad con la que hasta entonces había sido la vicepresidenta, Pilar Gómez, que será la presidenta los dos próximos años. Junto a los hermanos Gómez Catalán en sus nuevos cargos, la nueva junta directiva está formada por Pilar Ramírez Poyatos (vicepresidenta), Felicidad Soler (secretaria), José Luis Nuñez Crespo (tesorero), Piedad Belinchón, Encarnación Melero, Demetrio Cuenca, Valentina Almarza, Pilar Sainz, Tomás Aparicio, Mª Carmen Belinchón y Emiliano Morales (vocales). Se prevé su presentación oficial ante asociaciones e instituciones en próximas fechas. EL DIA

PRÓXIMOS ACTOS

Las actividades organizadas desde la Junta Mayor de Hermandades continuarán el próximo fin de semana, los días 23, 24 y 25 de marzo con el triduo de las hermandades, en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción. Asimismo, el día 25 será el II Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores de las Hermandades de Semana Santa.

La Asamblea General tuvo lugar el pasado miércoles.

ECONOMÍA Pulsan la situación actual del tejido empresarial

EL DIA

Reunión en Villamayor de Santiago El alcalde de Villamayor de Santiago, José Julián Fernández, se ha reunido en el Ayuntamiento de su localidad al presidente de CeoeCepyme Tarancón, junto a una serie de técnicos de la Confederación de Empresarios de Cuenca, encabezados por su secretario general, Ángel Mayordomo. Fernández trasladó el complicado momento que están atravesando las empresas de la localidad,

con situaciones tremendamente difíciles para muchas de ellas, con destrucción del tejido productivo y de los puestos de trabajo. En este sentido, señaló que es necesaria la financiación para poner en marcha la segunda fase del polígono industrial del municipio. El alcalde de Villamayor de Santiago concretó que actualmente existen alrededor de 350 parados en el municipio y es necesario que

se potencie el tejido industrial para que no siga engordando la cifra. Ceoe-Cepyme puso a disposición del Ayuntamiento y los empresarios y autónomos de la localidad sus conocimientos en los problemas que más afectan al sector (morosidad, descenso del consumo o falta de financiación) para evitar que sigan destruyéndose empresas y puestos de trabajo. EL DÍA

Miembros de Ceoe-Cepyme con el alcalde villamayorense.


18

EL DIA

Cuenca Provincia

SABADO, 17 DE MARZO DE 2012

Provincia 1: DETENIDO EN VILLANUEVA DE LA JARA. 2: MOVILIZACIONES DE GEACAM.3: AYUDAS CULTURALES DE DIPUTACION

AGRICULTURA Varios municipios de la provincia están declarados Comarca de Emergencia Cinegética Temporal

Prorrogan la caza del conejo al 1 de abril para evitar daños agrícolas EL DIA

La incidencia negativa de la climatología en los cultivos está agravando los daños de los conejos

ECOLOGISTAS EN ACCION

“La prórroga del control de conejos es aberrante”

Sólo podrán capturarse con hurón y redes sin perro o con hurón y escopeta sin perro EL DIA PROVINCIA

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de los Servicios Periféricos de Agricultura de Cuenca ha decidido prorrogar la declaración como Comarca de Emergencia Cinegética Temporal por daños de conejo de monte en varios municipios de la provincia, que ya se estaba llevando a cabo desde el pasado 22 de febrero de 2012. La decisión, adoptada en su día para dotar de herramientas suficientes a los titulares de los cotos, cazadores y agricultores para una mayor efectividad en el control de daños y perjuicios que viene ocasionando esta especie en la agricultura y sus infraestructuras, se mantendrá hasta el próximo día 1 de abril de 2012, aunque podría quedar suspendida en su conjunto o en parte de los términos municipales si se constatase que han desaparecido las causas que ha motivado su declaración. La prórroga de la declaración se ha debido en gran manera a la adversa climatología, que está incidiendo negativamente en los cultivos agrarios de la provincia, agravando los daños producidos por los conejos silvestres. Según consta en la Resolución 07/03/2012, la que desarrolla esta prórroga, de los informes recaba-

La delimitación del área de emergencia cinegética temporal abarca terrenos situados en 41 términos municipales.

dos en los 41 municipios donde se puso en marcha inicialmente la declaración, ha resultado que los términos municipales de Atalaya del Cañavate, Belmonte, Carrascosa de Haro, Leganiel, Osa de la Vega, Rada de Haro y Villaescusa de Haro, deben incluirse en esta resolución de prórroga. Por lo que se refiere a los métodos de captura que podrán aplicarse en los terrenos cinegéticos de los 41 términos municipales definidos en la resolución, serán exclusivamente mediate hurón y redes sin perro mediante hurón y escopeta sin perro. La resolución contempla además, que aquellos terrenos cine-

COMERCIALIZACION

Los conejos capturados no podrán ser objeto de venta o comercio, sin permiso expreso

géticos incluidos en las ZEPA de los términos de Barajas de Melo, San Clemente, Santa María del Campo Rus, Casas de Fernando Alonso, Casas de los Pinos, Las Pedroñeras, Las Mesas, Mota del Cuervo, Fuente de Pedro Naharro, Horcajo de Santiago, Villamyor de Santiago, Pozorrubio de Santiago, Iniesta y El Herrumblar, así como en las zonas de seguridad para el ejercicio de la caza, se podrá utilizar exclusivamente como método de control, el hurón y redes, sin perro. Igual que en la declaración anterior, los conejos capturados no podrán ser objeto de venta o comercio, salvo petición especial.

Ecologistas en Acción considera que la prórroga del control de conejo no se justifica y sólo añadirá mayores perjuicios a los que ya se han producido. La Junta consigue su objetivo de distraer la atención sobre el verdadero problema del campo que no es otro sino la situación de sequía. La Consejería de Agricultura persevera en su error en el enfoque de un problema que tiene mucho más que ver con la sequía que se está padeciendo que con los daños reales que están produciendo los conejos en los cultivos. Ecologistas reitera que el control de algunas poblaciones de conejo podía ser necesario, pero de forma localizada y puntual y se podía abordar sin necesidad de requerir al uso de escopetas. Hay técnicas alternativas que la Consejería no ha querido plantear porque, en el fondo, lo que pretende es que los agricultores desfoguen sus frustraciones por la delicada situación que atraviesa el campo emprendiéndola a tiros con los conejos. De esa manera, ofrece una víctima sobre la que descargar las tensiones del campo y evita tener que hablar de su nefasta gestión de la situación de sequía. Recuerdan que ya se han producido muchos incumplimientos de las órdenes anteriores que no han sido perseguidos. Entre ellos, la utilización de medios de captura no autorizados y el disparo a especies distintas del conejo.


EL DÍA

Provincia Cuenca 19

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

SUCESOS Denunció la sustracción de un vehículo que habría utilizado en un robo

UNIÓN AGRICULTORES

Detenido enVillanueva de la Jara por la simulación de un delito

Solicitan al Ministerio un “verdadero” gasóleo agrícola

EL DIA

Según la denuncia el vehículo desapareció el mismo día que se halló implicado en un delito Los ocupantes se dieron a la fuga al ver a los agentes y dejaron la furgoneta, con el gasoil sustraído EL DÍA PROVINCIA

Dentro de los servicios de prevención de delincuencia que se llevan a cabo en la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, agentes del Puesto de Villanueva de la Jara detuvieron el jueves en esta población conquense a J.D.C. de 22 años y nacionalidad rumana como autor de una simulación de delito. La investigación se inició a raíz de una denuncia presentada por el detenido donde manifestaba que en la noche del 12 al 13 de marzo le habían sustraído un vehículo de su propiedad. Se da la circunstancia que el

Sobre estas líneas, una imagen de Villanueva de la Jara.

VEHÍCULO

DETENIDO

La Guardia Civil comprobó que no había sido forzado

Se trata de J.D.C., de 22 años y ha pasado a disposición judicial

citado vehículo había sido hallado por la Guardia Civil esa misma noche implicado en un hecho delictivo, cuando una patrulla que se encontraba vigilando las instalaciones de una cantera observó un vehículo en el interior y como dos personas al detectar la presencia de la Guardia Civil salían huyendo aprovechando la noche y lo escabroso del terreno. Realizada la inspección ocular del vehículo, en su parte trasera fueron halladas varias garrafas de plástico con gasoil en su interior, procediendo el combustible de la cantera. Igualmente se comprobó que las cerraduras del vehículo no se encontraban forzadas y que las llaves estaban puestas en el sistema de arranque. Las gestiones llevaron a determinar que los autores del hurto de gasoil eran dos personas de origen rumano, siendo uno de ellos el propietario de la furgoneta hallada. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias que junto al detenido y los efectos aprendidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Motilla del Palancar.

EL DÍA PROVINCIA

Con el precio actual del gasóleo agrícola rondando el euro por litro, se alcanzan máximos históricos que comprometen aún más la rentabilidad de las explotaciones agrarias, por lo que la Unión de Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, reclama la adopción de medidas urgentes desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, encaminadas a conseguir un “verdadero” gasóleo agrícola para los agricultores a título principal. Según La Unión, el precio del gasóleo hace peligrar la viabilidad de muchas explotaciones, agravada este año por la escasez de lluvias que además, obliga a adelantar los riegos en con el consiguiente incremento de combustible. Desde hace años, los agricultores y ganaderos, reclaman la existencia de un auténtico gasóleo profesional, pero señalan que el anterior Gobierno incumplió la promesa de ponerlo en marcha, por lo que piden que desde el actual, se adopten las medidas necesarias para conseguirlo.


20

EL DÍA

Cuenca Provincia

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

INCENDIOS FORESTALES Anuncian movilizaciones si continúa la incertidumbre y el despido

COLECTIVOS

UGT se teme que la pretensión de la Junta sea privatizar GEACAM

Clausurada la Semana del Empresario en Mota del Cuervo

SAÚL GARCÍA

Aseguran que “no sobra nadie” y critican duramente el anuncio de reducir 500 trabajadores

EL DÍA MOTA DEL CUERVO

Respecto a las protestas aseguran que no esperarán a que pase el verano sin conocer el ERE EL DÍA PROVINCIA

Si la empresa pública de Gestión Ambiental (GEACAM) sigue sin dar a conocer el expediente de regulación de empleo que los trabajadores esperan desde el mes de diciembre, UGT irá a la movilización. Así lo puso ayer de manifiesto el secretario de Organización de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (FITAG), Jesús Laín, quien destacó que tras el despido de 57 trabajadores de asistencia técnica, así como de los 110 interinos que el pasado lunes conocieron esta misma situación, junto al anuncio de la consejera de Agricultura, Mª Luis Soriano, de que "sobran unos 500 trabajadores en el servicio de prevención", el sindicato teme que la pretensión del Gobierno sea privatizar la empresa pública. Con todo, califica la situación de "muy grave" y asegura que no estarán dispuestos a consentir que se siga manteniendo la incertidumbre entre los trabajadores. No habla de fechas, pero sí asegura que no van a dejar pasar el verano para movilizarse. SERVICIO DE EXTINCIÓN

A juicio de Laín, el hecho de que la la consejera haya dicho que el recorte de 500 trabajadores en el servicio de prevención no afectará a la extinción de incendios, solo puede obedecer a que "está mal informada, quiere desviar la atención o directamente está mintiendo para intentar engañar a la gente", y es que señala que son los mismos trabajadores los que desempeñan las tareas de prevención y extinción. El anuncio, además de indignar a los sindicatos por "el ataque brutal y desproporcionado hacia los

De izquierda a derecha: Marco Zornoza, Jesús Laín y Marian Blanco.

DENUNCIAS

Entre otras, UGT denuncia incumplimiento de convenio en la promoción interna

bra nadie”, ni en prevención ni en extinción, “porque son los mismos trabajadores”. Además, insisten en la importancia que tienen los trabajos de prevención, tanto como herramienta de lucha contra los incendios, como para evitar una propagación desmesurada en caso de producirse. SUPERFICIE FORESTAL

trabajadores del dispositivo prevención y extinción, por parte de quien nos gobierna", llega en un momento crítico debido al alto riesgo de incendios que conlleva una situación de sequía como la que se viene padeciendo. De hecho, Marco Zornoza, delegado de GEACAM, señalaba que sólo en la provincia de Cuenca, desde el 1 de enero, entre conatos e incendios se han producido 150 siniestros, lo que supone un incremento del 300% respecto a 2011 y más del 600% en número de hectáreas de masa forestal quemada. Unos datos que considera son de suficiente peso como para que el Gobierno esté planeando una reducción de 500 trabajadores de la empresa pública. Por tanto, aseguran “que no so-

Por otra parte, y con datos estadísticos en la mano, la presidenta del Comité de Empresa de GEACAM en Cuenca, Marian Blanco, señala que Castilla-la Mancha cuenta con más de 3,5 millones de hectáreas forestales, por lo que teniendo en cuenta que según datos de la Junta, GEACAM cuenta con 2.100 trabajadores, a cada uno de ellos les correspondería vigilar más de 1.600 hectárea. Trasladando estos datos a los montes públicos, cuya superficie supera las 1.100 hectáreas, las tareas de limpieza supondrían más de 524 hectáreas por persona. Por tanto, asegura que "no sobramos nadie", y desde luego afirma que no están dispuestos a negociar ningún tipo de ERE que suponga el despido de trabajadores.

VILLAR DE DOMINGO GARCÍA Pardo ha visitado el Taller de Empleo

"Los sindicatos ya manifestamos en su día posibles soluciones para evitar los despidos y la aceptación de ERE de suspensión o temporal que nos asegurara la continuidad y profesionalización del servicio, así como el de la empresa pública, que es lo que queremos, una empresa pública para nuestros montes públicos". Si no es así, desde UGT están dispuestos a realizar una movilización contundente en defensa de los trabajadores y de los montes. Respecto a la profesionalización del Servicio, Zornoza denuncia que se están reduciendo plazas “de forma encubierta”, además de estar utilizando el voluntariado para realizar tareas para las que se requiere una alta especialización. Así señala que han sido ya varias las ocasiones en las que han encontrado con voluntarios de Protección Civil en primera línea de fuego, cuando su competencia en incendios es la de logística, por lo que no solo advierte del riesgo que conlleva, sino que señala que “da la sensación de que se están intentando sustituir trabajadores por voluntarios, y no solo en este sector”.

Alrededor de ciento cincuenta empresarios han conocido y aprovechado los servicios que ofrecen los distintos departamentos de la Confederación de Empresarios de Cuenca durante la Semana del Empresario de Mota del Cuervo que ha tenido lugar del 12 al 15 de marzo en el Centro La Tercia de la localidad manchega. El jueves se puso fin a esta serie de jornadas con una atención personalizada a empresarios por parte del Departamento Económico y una jornada sobre financiación realizada gracias a la colaboración del patrocinador de esta semana, la Consultora Galán y Asociados. Durante estos cuatro días se ha cumplido de la Confederación conquense, organizadora del evento, que no es otro que dar a conocer la organización y sus servicios por parte de los empresarios y autónomos de la zona a la vez que pone en marcha todos sus departamentos para mostrar las utilidades de pertenecer a la confederación. También han colaborado en la realización de las distintas actividades el Ayuntamiento de Mota del Cuervo y el Patronato de Desarrollo de la Diputación Provincial. ‘La elección de bases para autónomos’ y ‘Cómo prepararse para la jubilación, así como formación bonificada, subvencionada y solicitud de cursos, han sido algunas de las charlas que se han ofrecido estos días, ademá de a realización de una jornada de ‘Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa’ y ‘Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales para el Trabajador Autónomo’, y una exposición sobre ‘La Ley de Protección de Datos’, ‘La gestión de residuos’ y el ‘Proyecto Alimentos de Cuenca’ El broche lo puso una jornada informativa sobre financiación, con aspectos tan variados como el capital riesgo, los business angels, el Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha o la Sociedad de Garantía Recíproca.

JCCM

Mejoras en el yacimiento de Noheda El delegado de la Junta, Rogelio Pardo, ha visitado la localidad de Noheda para comprobar la marcha de los trabajos del Taller de Empleo de la Villa Romana de Noheda. Acompañado por el alcalde de la localidad, Francisco Javier Parrilla, el delegado de la Junta se ha interesado por el inicio de los trabajos que se van a prolongar a lo largo de seis meses y en los

que participan un total de 24 alumnos. El Taller de Empleo está promovido por la Fundación Cultura y Deporte. Los alumnos se especializarán en trabajos auxiliares de arqueología y mampostería. El objetivo es restaurar y consolidar diferentes unidades de obra de áreas excavadas en el yacimiento arqueológico de No-

heda, ampliar y mejorar las infraestructuras, restaurar los mosaicos de campañas anteriores y ampliar la zona de investigación mediante sondeos arqueológicos. Rogelio Pardo ha destacado la gran importancia de este yacimiento y el decidido apoyo del Gobierno de María Dolores Cospedal al mismo. EL DÍA

Un momento de la visita del delegado de la Junta al taller de la villa romana.


EL DÍA

Provincia Cuenca 21

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

SUBVENCIONES Ayer se presentó la convocatoria de las distintas líneas de ayuda

—OPINIÓN—

Diputación destina 474.000 euros al fomento de la cultura

“Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo”

DIPUTACIÓN

Grupo Municipal de IU en Mota del Cuervo

Los destinatarios son ayuntamientos asociaciones y entidades locales de la provincia Las solicitudes podrán realizarse a partir de la publicación de las bases en el BOP EL DÍA PROVINCIA

La Diputación Provincial de Cuenca destinará, en 2012, un total de 474.000 euros a las ayudas y subvenciones que se conceden a través de los programas “Talía” “Acércate a la Diputación”, la convocatoria de subvenciones para programas culturales de los municipios y entidades Locales y la de subvenciones para la realización de actividades culturales de asociaciones. Cuatro programas “con los que queremos fomentar tanto la cultura, a la que todos tenemos derecho, como la actividad económica en la provincia, en un sector –el de la creación artística- muy vulnerable ante la situación económica”, señalaba ayer el presidente de la Diputación durante la presentación de las bases de las convocatorias. Prieto, que estuvo acompañado por la diputada de Cultura y Turismo, María del Rosal Martínez, destacó también el empeño de la Diputación por racionalizar el gasto, ya que “sin renunciar a que los ciudadanos puedan organizar y disfrutar de estas actividades, se han introducido pequeñas novedades encaminadas a que todo aquel que quiera organizar una actividad cultural, lo haga con rigor y responsabilidad”. Así, las principales novedades se introducen en los programas

La imagen recoge un momento de la presentación de las convocatorias de ayuda para actividades culturales.

destinados a las actividades que organizan tanto los ayuntamientos y entidades locales, como las asociaciones. En ambos programas el requisito de presentar un proyecto sobre la actividad para la que se pide la subvención ha pasado de ser opcional a ser obligatorio. De esta manera se pretende fomentar el rigor en las programaciones culturales.

sus presupuestos. El programa de subvenciones para municipios y entidades locales está dotado con 120.000 euros y a él se acogieron, en 2011, un total de 147 ayuntamientos. El destinado a las asociaciones, por su parte, contará con un presupuesto de 90.000. En el año 2011 fueron 408 las asociaciones que se acogieron a este programa.

LÍMITE SUBVENCIONABLE

Así mismo, aunque esta novedad sólo afecta a la convocatoria de las asociaciones, se establece un límite en la aportación de la Diputación Provincial que no subvencionará más del 75 por ciento de cada actividad, por lo que cada asociación deberá garantizar la financiación del 25 por ciento restante. De esta manera se pretende que las asociaciones sean más conscientes en el control de

TALÍA

El tercer programa es el conocido como “Talía”, este año con una dotación de 240.000 euros. Este programa pretende favorecer la contratación por parte de los ayuntamientos, de grupos artísticos de la provincia. Un programa que facilita que los consistorios puedan desarrollar una buena programación cultural y, además, sirve de apoyo a los grupos

que forman parte del programa y que pueden realizar sus actuaciones y representaciones por toda la provincia. Este programa, según recordó María del Rosal Martínez, “contó el año pasado con la participación de 153 grupos que realizaron un total de 498 actuaciones”. Por último, el programa ‘Acércate a la Diputación’, cuenta con una dotación de 24.000 euros. u está pensado para facilitar el que asociaciones de toda la provincia puedan conocer tanto el Palacio Provincial como la Fundación Antonio Pérez. En 2011, dentro de este programa, recibieron ayudas un total de 80 viajes. Las solicitudes para estos cuatro programas se podrán realizar una vez que las bases se hayan publicado en Boletín Oficial de la Provincia.

SUBDELEGACIÓN

Villanueva de la Jara solicita que la reforma del consistorio se incluya en el 1% Cultural El subdelegado del Gobierno en Cuenca, Ángel Mariscal Estrada, ha mantenido una reunión con la alcaldesa de Villanueva de la Jara, Mercedes Herreras Fogarty, aprovechando su visita a la Subdelegación, para presentar la documentación para que el proyecto de rehabilitación del edificio Casa Consistorial sea incluido con cargo al 1% Cultural del Ministerio de Fomento. El proyecto inicial, presentado en julio de 2009, ha tenido que ser modificado para su aprobación. La nueva Corporación Municipal de Villanueva de la Jara, interesada en la ejecución del presente proyecto, ha culminado el proceso de los trámites legales presentando la copia de proyecto básico y de ejecución de reforma de Casa Consistorial y el informe favorable de la Comisión de Patrimonio de la modificación del proyecto inicial.

Desde el grupo de IU estamos absolutamente sorprendidos por las declaraciones del PP respecto a la gestión del déficit del Ayuntamiento. Hay que recordarle al Sr. Olivares que la ludoteca no estaba generando ningún déficit y se trataba de un servicio gratuito para los usuarios antes de su llegada al poder. Sin embargo con los recortes del PP se traslada el déficit del ayuntamiento al bolsillo de los vecinos que más necesitan los servicios públicos. En plena crisis el PP está cargando las subidas de tasas e impuestos de manera injusta a los vecinos, mientras que la Junta está recortando la financiación de los servicios. Pese a las cortinas de humo sobre la “grave situación”, hay que recordar que ha sido el Sr. Olivares quien no ha presentado los presupuestos del Ayuntamiento para el ejercicio 2011 aunque se comprometió públicamente a ello antes de las elecciones, y desde que tomó posesión ha incrementado desorbitadamente las operaciones de crédito que ha concertado de manera antidemocrática sin autorización previa del pleno. Entendemos que al Sr. Olivares no le guste que se informe a los vecinos de las graves decisiones de su partido en la Junta y en el Ayuntamiento, pero los moteños y moteñas tienen derecho a conocer estas actuaciones que se les ocultaron en campaña electoral, como a los concejales de la Corporación se les oculta la información sobre la gestión del equipo de gobierno.

“Ha sido el Sr. Olivares quien no ha presentado los presuestos de 2011 y quien ha incrementado el crédito sin autorización del pleno” Por último, y ante la gravedad de las injuriosas acusaciones, queremos desmentir que el grupo de I.U en su condición de grupo político haya tenido jamás trabajadores sin dar de alta en la seguridad social. Entendemos que el alcalde se refiere a la reclamación de un trabajador al que el Ayuntamiento gobernado por IU, y con el acuerdo del resto de concejales, socorrió por razones de minusvalía encargándole diversos servicios por los que recibía una gratificación. Situación que entonces no fue considerada propiamente como relación laboral ni por parte del Ayuntamiento –de ninguno de los grupos que lo conformaban– ni del propio trabajador. Tampoco el PP cuando gobernó entre el año 1991 y 1995 no le reconoció la antigu ¨edad a dicho trabajador. No vamos a considerar una deslealtad ni una ingratitud que ese trabajador haya exigido judicialmente el reconocimiento de ese período. Si el juez lo ha considerado así IU es la primera que se alegra, y no considera que pagar a un trabajador sus derechos sea ninguna carga o gravamen para los vecinos. Sí lo son las medidas que toma el PP recortando derechos, reduciendo sueldos y abaratando despidos, mientras ube tasas e impuestos y recorta servicios a los moteños y moteñas.


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

Región 1

DÍA DE LA ENSEÑANZA Ayer se celebró en Ciudad Real el Día de la Enseñanza de Castilla-La Mancha

Para Cospedal, la excelencia debe ser el objetivo Anunció una nueva Ley de Calidad de la Educación, al igual que hará el Gobierno central Recordó la Ley de Autoridad que se está a punto de aprobar en las Cortes regionales EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

L

a presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, aseguró ayer que “la excelencia debe ser el objetivo último de nuestro modelo educativo” en el transcurso del acto que ha conmemorado el Día de la Enseñanza en Castilla-La Mancha. Según la presidenta Cospedal, “lo importante de un maestro es que enseñe a pensar, no cómo hay que pensar”. La presidenta presidió la conmemoración del 16 de marzo, Día de la Enseñanza en la Región, que se ha celebró ayer en el Auditorio Manuel de Falla de Ciudad Real y en el que se rindió un homenaje a todos los docentes en activo y a los que ya no lo están, pero que han dedicado toda su vida al mundo de la educación. El acto contó con la presencia de docentes de las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Cospedal abogó por “reformar un modelo educativo que nos ha llevado a una situación en la que sólo el 3% de nuestros alumnos tienen resultados sobresalientes en el informe PISA, frente a la media del 8% de otros países”.

Reformar un modelo que ha provocado que “en nuestra región, el fracaso escolar sea del 33%”. “En el Gobierno que presido tenemos claro, por todo ello, que hablar de la calidad de la educación es hablar de la excelencia. Tenemos que tender a la excelencia, debe ser nuestro objetivo último y huir de la mediocridad”. Aprovechó el acto celebrado ayer con la comunidad educativa para anunciar que, al igual que hará el Gobierno central, impulsará a medio plazo una Ley de Calidad de la Educación. PIEDRA ANGULAR

Según aseguró Cospedal, “la educación es la piedra angular sobre la que se construye una sociedad.

COSPEDAL

“Lo importante de un maestro es que enseñe a pensar, no cómo hay que pensar” LEY DE AUTORIDAD

Para Cospedal, “el profesor es la autoridad a la que los padres también tienen que respetar” Una sociedad bien formada es garantía de progreso y de bienestar, un aval de libertad y de calidad democrática. Cuanto mayor es la formación y la educación –aseguró-, mayor es la li-

bertad, la capacidad de discernir y mayor la democracia”. En este sentido, añadió que “España se juega su futuro de los próximos veinte años en su Educación y éste es el reto fundamental que debemos asumir los poderes públicos”. La presidenta de Castilla-La Mancha abogó por “recuperar la valía y el reconocimiento de ser profesor y mi Gobierno está decidido a hacerlo”. Se refirió, en este sentido, a la reciente Ley de Autoridad que están a punto de aprobar las Cortes regionales “que deberá de servir de ejemplo a generaciones venideras” y que dará protección al profesor “que debe ser la máxima autoridad en la aulas y así se lo deben reconocer los alumnos y los padres de los alumnos. El profesor es la autoridad a la que los padres también tienen que respetar”, señaló.

—Toda una vida—

PIE

Durante el acto la presidenta manifestó que “los responsables públicos tenemos que ser maestros en gestionar más con menos y en hacer todos los esfuerzos posibles para garantizar una Educación pública, gratuita y universal”, añadió Cospedal. La presidenta también quiso agradecer a los docentes su labor porque “no hay tarea más digna y más hermosa que la de ser maestro”. Asimismo, agradeció “la generosidad de los maestros por compartir con sus alumnos las vivencias que les ayudaron a ellos” y les invitó a estar orgullosos “por haber ayudado a tantas vidas, por impulsar el sentido crítico de los adolescentes, por transmitir una forma de ser y de estar y por haber ayudado a cultivar la inteligencia de tantos y tantos alumnos”.=

JCCM

Homenaje y cariño En representación de todos los homenajeados el Día de la Enseñanza de Castilla-la Mancha recibieron su insignia Sagrario

Vaquero, que por cumplir nada menos que 100 años recibió el cariño de la presidenta de la Comunidad.


EL DÍA

C-LM Región

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

—LEY DE CALIDAD— AL IGUAL QUE HARÁ EL GOBIERNO NACIONAL, SE IMPULSARÁ UNA LEY DE CALIDAD

23

—LEY DE AUTORIDAD — ESTÁ POR APROBAR TODAVÍA POR LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA

Cospedal destacó la necesidad de reformar el sistema educativo JCCM

1

2

3

4

ES UNA NECESIDAD PARA ANPE

Por el Estatuto del Docente

La presidenta de Castilla-La Mancha durante el acto del Día de la Enseñanza. El homenaje, en representación de los docentes, lo recibieron ayer Sagrario Vaquero y José María Gómez.

Para ANPE, “el Estatuto de la Función Docente, hasta ahora inexistente, es el marco imprescindible para establecer las particularidades de la labor docente desde el acceso hasta la jubilación. Este Estatuto debe contemplar el desarrollo de una auténtica carrera profesional, la regulación de los derechos y deberes del docente, así como la articulación de medidas que le devuelvan su autoridad y le prestigie socialmente”. Para ANPE una de las necesidades urgentes del sistema educativo es la mejora de la política relativa al profesorado. La actual situación del mismo requiere un tratamiento urgente en el compromiso de mejorar la educación. En este sentido ANPE lleva exigiendo ‘hace

tiempo y de una vez por todas, que se negocie un Estatuto Docente con el siguiente contenido: definir un Modelo de Función Pública Docente compatible con la articulación de políticas propias de recursos humanos por las distintas administraciones educativas que, al mismo tiempo, mantenga el carácter estatal de los cuerpos docentes’. Desarrollar un Sistema de Acceso a la Función Pública Docente más eficiente, y que permita interesarse por la docencia a los mejores titulados. Coordinar las Ofertas de Empleo Público Docente para mantener una tasa de interinidad que no supere el 7% en las diferentes Administraciones Educativas, como obligan las directrices de la UE.


24

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

ECONOMÍA Junta y PSOE valoran de modo distinto el mismo dato

EDUCACIÓN En un detallado informe

La deuda de C-LM, en el punto de mira de las discrepancias políticas

La Universidad explica la reducción presupuestaria del 50 por ciento EL DÍA C-LM

Imagen de la rueda de prensa en la que Leandro Esteban valoró el dato de la reducción de la deuda.

Para Leandro Esteban la reducción de la deuda devuelve la confianza sobre nuestra región El endeudamiento crecerá un 23% y se ‘cargan los servicios sociales’, según el PSOE EL DÍA C-LM

Las medidas de ahorro puestas en marcha por el Gobierno de C-L M ya han tenido sus primeros efectos sobre la deuda que pesa sobre la comunidad. Durante el último trimestre del año (de octubre a diciembre de 2011), la región ha logrado reducir la abultada deuda que arrastra desde hace años. Según manifestó el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, portavoz del Gobierno, Leandro Esteban, la reducción que se ha producido ahora demuestra que las políticas y las medidas de ahorro que está llevando a cabo el Gobierno de C-LM están siendo capaces de contener el déficit, lo conocíamos hace tres semanas, en un 50% del proyectado, de haber llevado a cabo las políticas heredadas. Asimismo, continuó Esteban, significa que “hemos sido capaces de reducir la deuda, por primera vez, desde el año 2009”, así como que, “como consecuencia de esa confianza y de haber hecho la tarea que teníamos que hacer, volvemos a poder ser una comunidad autónoma que puede acudir a los bancos para poder financiar la re-

gión. Y todo esto se ha podido hacer también manteniendo y garantizando los servicios sociales básicos en Castilla-La Mancha”. Por todo ello, según Esteban, “es un dato magnífico y así lo valoramos”, porque “es un dato halagüeño, que da confianza, que nos hace recuperar la confianza, sobre todo en los mercados exteriores, que nos hace recuperar la confianza ante otros agentes económicos y que nos permite empezar a andar con paso firme en una senda de recuperación que hoy nos viene dada en forma de otra noticia, francamente buena en términos económicos”, aseguró. CONTRADICCIONES DE LA JUNTA

Sin embargo para la portavoz y vicesecretaria general del PSOE de C-LM, Cristina Maestre, el Gobierno regional cae continuamente en contradiccionescon respecto a la deuda ya que un día “venden a bombo y platillo que van a emitir deuda por valor de 1.528 millones de euros, y ni 24 horas después, salen a presumir de que su objetivo es contener la deuda” “No deberían presumir mucho ni el señor Esteban, ni la señora Cospedal, porque lo cierto es que con la operación que aprobaron ayer jueves, por la que van a emitir más de 1500 millones de euros de deuda nueva, el nivel de endeu-

RETRASO EN LA LEY

Tolón recordó que los parados de C-LM no pueden esperar un año a que entre en funcionamiento la ley

damiento de la región va a crecer un 23 por ciento”, decía Maestre. A continuación, aseguraba que “mientras los Gobiernos del PSOE recurrieron a la deuda para tener la mejor sanidad, la mejor educación y los mejores servicios sociales, el Gobierno de Cospedal se va a endeudar solo para pagar la deuda que ya existe y, sobre todo, después de desmantelar y privatizar la sanidad, la educación y los servicios sociales”. LEY DE EMPRENDEDORES

Por otro lado, la portavoz de Empleo del Grupo Socialista, Milagros Tolón, lamentó el anuncio realizado por la consejera de Economía, Carmen Casero, de que la Ley de Emprendedores no comenzará a aplicarse hasta el próximo verano. Tolón recordó que esta ley se aprobó, con el voto favorable del Grupo Socialista, el 15 de diciembre y se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 26 de diciembre del pasado año y en esa publicación se decía que entraría en vigor a los 20 días. También hizo hincapié en que el PP empezó a elaborar esta norma el pasado verano reuniéndose con diferentes colectivos, “por lo que de cumplirse las previsiones de Casero, va a pasar casi un año para que la ley vea la luz”. Para la responsable socialista, “los 250.000 parados de nuestra Región no se pueden permitir el lujo de esperar tanto tiempo por la irresponsabilidad de un Gobierno”.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, a través de un detallado informe, explica a la comunidad universitaria y a la sociedad la situación económica-financiera en la que se encuentra la institución académica. En el mismo, se informa del plan de ajuste 2012 puesto en marcha y de las perspectivas presupuestarias para este ejercicio. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha hecho público un informe en el que se da cuenta de la situación económico-financiera de la institución académica, del plan de ajuste 2012 aprobado recientemente en Consejo de Gobierno y de las perspectivas presupuestarias para 2012. Este informe ha sido remitido al Consejo Social de la Universidad, que lo analizará en su próxima reunión. Según dicho informe, la UCLM afrontó en 2011 una reducción presupuestaria de 50 millones de euros por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de los que 40 millones obedecieron a una rebaja de la subvención nominativa y los 10 restantes a transferencias de capital para la financiación de inversiones. INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA

Además de paralizar las inversiones en infraestructuras por 10 millones de euros, la UCLM absorbió 25 de los 40 millones de recorte mediante la reducción de sus gastos de personal y de funcionamiento con un plan de ajuste acometido en 2011. El pasado mes de febrero la UCLM aprobó un nuevo plan de ajuste para reducir los 15 millones de euros pendientes del ejercicio anterior, que incluye trece medidas de austeridad institucional, racionalización de gastos, ajuste de retribuciones y optimización de infraestructu-

ras. Dicho plan persigue restablecer el equilibrio presupuestario de la UCLM para 2012 a la espera de que se determine la subvención nominativa para este ejercicio económico. Ante este escenario, el informe realizado por el Equipo de Dirección de Miguel Ángel Collado desgrana las razones por las que la subvención nominativa que el Ejecutivo autonómico aporta a la Universidad regional no debería bajar del entorno de los 125 millones de euros, ya que, si así fuera, la institución entraría en una senda de desequilibrio presupuestario que daría lugar a déficits recurrentes en los siguientes ejercicios y haría peligrar los servicios básicos de educación superior universitaria en Castilla-La Mancha. La UCLM ha sufrido la reducción presupuestaria más severa a la que se ha enfrentado una universidad pública en el sistema universitario español en un ejercicio económico, por lo que el margen para realizar ajustes adicionales está prácticamente agotado. Consciente de la necesidad de contribuir a la reducción del gasto público regional en 2012, el informe propone que la reducción de las aportaciones que la Comunidad Autónoma realiza para sostener la Universidad se centre en las transferencias de capital que la UCLM tenía acordadas en convenio por importe de 10 millones de euros en 2012 y no afecte significativamente a las transferencias corrientes que se destinan al pago de las nóminas de los funcionarios de la Universidad. La UCLM tiene encomendada la prestación del servicio de educación superior en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, atiende a 30.401 estudiantes en el presente curso académico y realiza además actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación al servicio del tejido empresarial de la Región.

Imagen de archivo de uno de los campus de la UCLM en la región.


EL DÍA

C-LM Economía

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

25

Economía de C-LM ENDEUDAMIENTO De Castilla-La Mancha sube un 13,2% en 2011, hasta los 6.587 millones de euros

La deuda por habitante se eleva a 3.114 euros en la región EL DIA

Esta cantidad supone 145,5 euros más que la registrada de media en el conjunto de regiones Las empresas públicas cerraron el último ejercicio con una deuda de 378 millones de euros F. J. LLANA C-LM

Castilla-La Mancha cerró 2011 del año como la sexta comunidad autónoma con la deuda más alta entre el conjunto de regiones españolas, con 6.587 millones de euros, lo que en términos relativos equivale a un 13,2% más que la contabilizada en 2010, según los datos facilitados por el Banco de España. Con estas cifras, el endeudamiento de cada castellano manchego alcanza los 3.114 euros, una cifra que supera en 145,5 euros a la media del resto de españoles con sus respectivos gobiernos regionales, y que al finalizar el pasado año se situaba en 2.968,4 euros. De esta forma, Castilla-La Mancha sigue la senda del resto de ejecutivos autonómicos de seguir endeudándose en el actual contexto de crisis económica, como lo refleja el agujero de 140.083 millones de euros que acumulaban en 2011, y que en términos relativos equivale a un incremento interanual del 17,2%. Los mismos que indican que el ratio de deuda sobre el PIB alcanzó el 13,1%, frente al 11,4% de hace un año y el 12,7% del trimestre anterior. Así, el total de la deuda pública creció un 14,2% en tasa interanual, lo que supone el 68,5% del PIB, esto es, 8,5 puntos por encima del 60% que permite el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea. En este sentido, la deuda del Estado central vuelve a ser la que tiene más peso -supone el 52,1% del PIB- tras crecer un 14,6% y alcanzar los 559.459 millones de euros. LIGERA REDUCCIÓN

En el caso de la comunidad autónoma castellano-manchega los 6.587 millones de euros suponen el 18% del PIB regional, un valor tan sólo superado por el 20,7% de Cataluña y el 19,9% de la Generalidad Valenciana. Y eso a pesar de que entre el

Los gobiernos autonómicos no se han ajustado el cinturón ni siquiera en tiempos de crisis.

CONJUNTO DE REGIONES ESPAÑOLAS

Crecimiento hasta niveles históricos La comunidad autónoma con mayor volumen de deuda al finalizar el pasado ejercicio fue nuevamente Cataluña, con 41.778 millones de euros, cantidad que representa el 29,82% del total, según los datos oficiales del Banco de España. Después se situó la Comunidad Valenciana (20.762 millones de euros), que vuelve a ocupar el segundo lugar por delante de Madrid, cuya deuda ascendió a 15.447 millones de euros. Entre las tres, acumulan el 55,67% del total del endeudamiento autonómico. A continuación, figuran Andalucía (14.314 millones de euros), Galicia (7.009 millones), Castilla-La Mancha (6.587 millones), Castilla y León (5.476 millones de euros), País Vasco (5.356 millones), Baleares (4.432 millones), Canarias (3.718 millones), Aragón (3.403 millones) y

Murcia (2.806 millones). El ránking lo completan finalmente Navarra (2.446 millones), Asturias (2.155 millones), Extremadura (2.021 millones), Cantabria (1.293 millones) y La Rioja (900 millones de euros). —TEJIDO EMPRESARIAL—

Durante el ejercicio señalado, las empresas públicas adeudaban 55.865 millones de euros (5,2% del PIB), un 5,6% más que a cierre de 2010. De esta cantidad, 32.667 millones correspondían a empresas de la administración central, 13.870 a empresas de las comunidades autónomas y 9.328 a empresas locales. En comparación con un año antes, las empresas públicas de la administración central elevaron su deuda un 10,87%, las de la local crecieron el 2,9%, mientras que las autonómicas bajaron un 3,4%.

PESO

ESPAÑA

La deuda pública representa ya el 18% del Producto Interior Bruto castellanomanchego

El agujero autonómico alcanzaba los 140.083 millones de euros en 2011

tercer y el cuarto trimestre de 2011 la deuda de Castilla-La Mancha se redujo en 25 millones de euros, lo que en términos porcentuales supone un descenso de tres décimas.

cho de que se haya conseguido reducir la deuda en 611 millones de euros durante el segundo semestre del año (cuando alcanzaba los 989 millones). Con estos datos, la deuda de las empresas públicas representa un 1,0% del PIB castellanomanchego, ratio inferior en un punto y siete décimas al alcanzado en el segundo trimestre de 2011 y un punto y medio más bajo que el registrado en el cuarto trimestre de 2010. En el conjunto del territorio nacional, los 13.870 millones de euros que deben las sociedades participadas mayoritariamente por las diferentes comunidades autónomas representan el 1,3% del Producto Interior Bruto de todas ellas.

EMPRESAS PÚBLICAS

Junto a estas cifras, el informe del Banco de España también recoge que la deuda de las empresas públicas de Castilla-La Mancha se situó en 378 millones de euros en 2011, lo que representa una disminución del 59,7% con relación a 2010, debido, fundamentalmente, al adelgazamiento del sector público empresarial acometido por el Ejecutivo de María Dolores de Cospedal tras llegar al poder. En este sentido, destaca el he-


26

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

Agricultura VIRUS La enfermedad se ha propagado por más de 1.200 explotaciones de distintos países de la UE

Schmallenberg llega a España tras infectar media Europa EL DIA

MODO DE TRANSMISIÓN Se cree que se transmite por la picadura de ciertos mosquitos por lo que con la llegada del calor y la proliferación de éstos se podría extender de forma más rápida.

AFECTADOS El virus tiene capacidad para afectar a todos los rumiantes conociéndose por el momento dos formas de manifestarse en ovinos y bovinos. Los ejemplares adultos se recuperan con facilidad pero las crías sufren las peores consecuencias a causa de las malformaciones que pueden ser incompatibles con la vida.

El primer caso en nuestro país ha sido detectado en una explotación cordobesa Calculan que la vacuna tardará en llegar al mercado entre seis meses y un año EL DÍA C-LM

Tras afectar a más de 1.200 granjas de varios países de la Unión Europea, el virus "Schmallenberg" se ha detectado por primera vez en el territorio nacional, concretamente en un explotación mixta de ganado ovino y caprino de la La Hinojosa del Duque en la provincia de Córdoba. A pesar de que la confirmación oficial se ha tenido esta semana las sospechas comenzaron el 6 de marzo cuando una oveja abortó un cordero con malformaciones congénitas que cuadraban con los síntomas que provoca este virus

SÍNTOMAS * Fiebre * Diarrea severa * Abortos * Disminución en la producción de leche * Malformaciones genéticas en las crías incluso sin presentar síntomas la madre

por lo que fueron alertadas las autoridades sanitarias que procedieron a tomar y analizar las oportunas muestras. La rápida intervención de las autoridades fue posible gracias a la puesta en marcha en enero del Plan de Vigilancia tras comprobar como la enfermedad se extendía rápidamente por los distintos países del centro de Europa. Por el momento es el único caso del que se ha informado en nuestro país y desde Asaja Cuenca destacaron que nuestra región, por el momento, está libre de la presencia del virus. REPERCUSIONES ECONÓMICAS

Las autoridades, tanto nacionales como comunitarias, han insistido en la inocuidad de este virus para los humanos y en las reducidas pérdidas económicas que puedes suponer para las explotaciones agrarias ya que los animales adultos afectados se recuperan rápidamente. Sin embargo son las hembras en estado de gestación las más afectadas pues el desarrollo de la enfermedad provoca tanto abor-

LAS CLAVES —1— Sistema de alerta Se puso en marcha en enero para detectar la posible entrada del virus en España —2— Inocuo para los humanos El virus sólo afecta a los rumiantes no se transmite a las personas —3— Efectos colaterales Desde el martes Rusia prohibirá la entrada de ganado vivo de la UE

tos como malformaciones congénitas en las extremidades de las crías. A pesar de esta llamada a la tranquilidad la aparición del "Schmallenberg" ya ha causado los primeros daños colaterales pues Rusia ha decidido cerrar sus fronteras a la importación de ganado de la Unión Europea. Esta prohibición comenzará a aplicarse este martes para el ganado vivo ante la negativa de Bruselas, según las autoridades rusas, de detallar la evolución de la enfermedad y de las investigaciones que se han realizado hasta el momento. Unas restricciones que no son nuevas y que en ocasiones anteriores han ocasionado pérdidas millonarias como el pasado noviembre cuando prohibió la importación de cerdos. Por el momento el sector ganadero ya mira hacia una vacuna para el virus aunque lamentablemente ésta tardará en llegar al mercado entre seis meses y un año dadas las dificultades que entraña su desarrollo al tratarse de un virus desconocido hasta el verano pasado cuando apareció en Alemania.

El virus Schmallenberg afecta sólo a los rumiantes.

EL COMENTARIO

Otra amenaza desde Alemania Hay ocasiones en las que la rueda del destino tiene unos giros irónicos y hace cuestionar hasta los cimientos más arraigados. El verano pasado el sector hortofrutícola nacional sufrió pérdidas millonarias en la producción, un daño en su imagen y su prestigio que tardarán años en recuperarse al ser señalada desde Alemania como origen del brote de E.coli que sacudió la industria agroalimentaria europea. No sólo se nos señaló sino que además se puso en duda nuestros sistema de control de calidad. Pocos meses después y al tiempo que se demostraban las falsedades de esas acusaciones, surgía en las sombras de los establos alemanes un nuevo virus que se ha extendido rápidamente por toda la UE y ha provocado el rechazo a nuestros animales de Rusia. Quizás es hora de pedir explicaciones a Alemania. // D. Guijarro.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

27

FALTA DE LLUVIAS Las distintas organizaciones agrarias están reclamando y proponiendo medidas para actuar

Lluvia de ideas en el sector para luchar contra la sequía El Ministerio ha convocado la Mesa de la Sequía para el próximo día 20 España y Portugal se unen para que la UE se implique en la adopción de las medidas EL DÍA C-LM

La falta de lluvias está superando las peores previsiones posibles y las cuantías de los daños causados en el sector agrario y ganadero aumentan día a día hasta el punto que el Ministerio se ha visto obligado a convocar la Mesa de la Sequía para el próximo día 20. Como reclaman desde Asaja: “es una cuestión de Estado”. Para atajar esta situación se ha convocado a la Mesa, que estará presidida por el Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, ASAJA, UPA y COAG, de las Cooperativas Agro-alimentarias, la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) y un representante del Ministerio de Hacienda. A esta reunión las organizaciones agrarias irán con los deberes hechos pues desde hace días están reclamando medidas y proponiendo algunas soluciones. MEDIDAD PROPUESTAS

Desde Asaja expusieron al Ministerio medidas que tienen que ver con el adelanto de los pagos de la PAC (pago único, ayudas

EL DIA

agroambientales, etc.); reducciones en los índices del sistema de módulos para las producciones afectadas, reducciones fiscales en la factura de inputs agrarios (combustibles, plásticos, fertilizantes, piensos...), exenciones en el pago de tasas de riego, revisión de tarifas eléctricas, etc. Unas medidas con las que coinciden en parte la organización agraria COAG que también había remitido una carta al Ministerio solicitando además la financiación o bonificación de préstamos, equiparación del IVA compensatorio del sector ganadero al sector agrícola o ayudas al transporte de agua, cereal-pienso, paja y forrajes. También se ha reunido con representantes del Ministerio la Unión de Uniones quienes además de la medidas antes mencionadas apestan por una correcta gestión de los seguros agrarios, que no eluda responsabilidades a la hora de asumir los daños. Consideran necesario que por parte de la UE es necesario que se permitan los pagos anticipados de ayudas directas y la modificación de algunos de los topes de ayudas.

—LOS EFECTOS— CEREALES DE INVIERNO

La cosecha podría reducirse a la mitad El Día La ausencia de lluvias desde el pasado mes de noviembre ha provocado ya una pérdida media de rendimientos de entre el 30% y 60% en las siembras de cereales de otoño-invierno (trigo, cebada, avena, centeno). En las zonas más castigadas de Aragón, Cataluña y Navarra se da prácticamente por perdida. Si no llueve de forma regular en las próximas dos semanas, una cosecha estimada de 16 millones de toneladas podría quedar reducida a la mitad, según COAG. (En 2005, año de sequía, la cosecha de cereales se situó en 8,9 millones de toneladas, según datos oficiales del Ministerio).

GANADERÍA

Entre 1.500 y 2.500 euros más al mes Sin pastos La práctica inexistencia

de lluvias a partir del mes de noviembre ha provocado que una parte importante de los cultivos destinados a la alimentación animal haya tenido un desarrollo poco satisfactorio, muy desigual según las zonas, con problemas de nascencia de las semillas y gastos en abonado y mantenimiento que no han obtenido los resultados previstos. Ante la falta de hierba, los productores han tenido que suplementar al ganado con piensos y forrajes, con un alto coste difícil de asumir. De manera orientativa, el coste extra por vaca adulta ronda 1,20 € al día y el del ganado ovino y caprino, alrededor de 0,15 €por animal y día. Esto se traduce en un sobrecoste mensual (en explotaciones de tamaño medio) de 1.5002.000 € en el caso del vacuno de carne y entre 2.000-2.500 € en el caso de los pequeños rumiantes. Sólo en vacuno, el sobrecoste diario para el conjunto de los ganaderos se eleva a 2,4 millones de euros.

PUESTA EN COMÚN

Hasta el momento el Ministerio, en las distintas reuniones que han mantenido con los diversos representantes de las OPAS, han mostrado su disposición a tomar medidas para comenzar a paliar unos daños que ya son reales y que podrían multiplicarse de forma exponencial en caso de que el agua no llegue a nuestros campos amenazando con transcender el sector agrario y afectando a otros sectores de la vida cotidiana. En definitiva y como dijo el presidente de Asaja, Pedro Barato”: “es una cuestión de Estado”.

PARA PEDIR MEDIDAS

España y Portugal se alían ante la UE España pedirá a la Unión Europea (UE) el próximo martes que se pueda hacer uso de las ayudas agrícolas para paliar el impacto de la sequía que afecta a algunos estados del sur del continente, en el caso de que la situación no mejore en el futuro. Este punto se tratará en un Consejo de ministros de Agricultura a solicitud de España y Portugal, países que ya abogaron por una respuesta comunitaria frente a la sequía en una reunión de Medio Ambiente celebrada el 9 de marzo. La UE prevé algunos mecanismos, como el adelanto de las ayudas directas a los agricultores o la flexibilidad de las subvenciones, que ya han sido utilizados en el pasado ante una situación grave de falta de lluvias, indicaron hoy fuentes

europeas. Esas medidas permitirían mejorar los problemas de liquidez de los ganaderos en España, los más afectados por la situación, debido a que la falta de agua hace que su animales se vean privados de pastos donde alimentarse. Según las cooperativas y organizaciones agrarias españolas, la ausencia de lluvias está poniendo en grave riesgo miles de hectáreas de cultivos y de pastos. En la reunión de los titulares de Medio Ambiente europeos de la semana pasada, España y Portugal abogaron por que, en el marco del próximo presupuesto comunitario 2014-2020, se contemple un mecanismo que permita responder a nivel de la UE a los fenómenos de sequía.

EN REGADÍO

Agricultores y ganaderos piden medidas para paliar los daños.

Agua más cara y de peor calidad Regadío Incremento en los precios

CEREALES

EN NÚMEROS

Si la situación no se revierte la cosecha será similar a la de 2005, la mitad de lo esperado ahora

Una explotación de tamaño medio de ovino tiene un sobrecoste mensual de hasta 2.500 euros

del agua para riego y el coste de la energía (a lo que se le unirán las restricciones que están siendo anunciadas por las administraciones competentes). También reseña COAG que la sequía provoca un empeoramiento general en la calidad de las aguas de riego así como efectos derivados de la propagación de plagas y la pérdida de producción por frío.


28

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

VACUNO Europa y EE UU y Canada alcanzan un acuerdo que beneficia a ambas partes

SEGÚN CAÑETE

La UE y EE UU ‘hacen las paces’ en el conflicto de carne hormonada

El modelo comercial agrario está equivocado

EL DIA

La carne tratada con hormonas mantiene el veto pero aumenta la cuota de carne de calidad

EL DÍA BRUSELAS

PLANIFICAR CON ANTELACIÓN

"Esta vieja disputa comercial acaba por fin hoy. Se trata de una resolución favorable para la Unión Europea. El Parlamento ha tomado una decisión que permiti-

El conflicto con la carne de vacuno comenzó en 1988.

HISTORIA

Casi medio siglo de conflicto con la carne El conflicto data de 1988, cuando la UE, preocupada por la salud de sus ciudadanos, prohibió importar carne de vacuno tratada con hormonas del crecimiento. En 1996, EE UU y Canadá, los países más afectados por esta decisión, llevaron el caso a la Organización Mundial del Comercio que falló a favor de estos dos países y les autorizó a imponer sanciones anuales a la UE (en forma de tarifas) por valor de 116,8 mill. de dólares y 11,3 mill. de dólares canadienses.

rá a la industria agrícola europea planificar con más antelación y estrechar los lazos comerciales transatlánticos" señaló la eurodiputada alemana Godelieve Quisthoudt-Rowohl (PPE). El Parlamento Europeo ha respaldado sin enmiendas significativas el informe propuesto por la Comisión, aprobado por 650 votos a favor, 11 en contra y 11 abstenciones. El acuerdo ya ha sido formalmente respaldado por el Consejo, por lo que el aumento de las mencionadas importaciones entrará en vigor ya en agosto. BENEFICIOS PARA LAS DOS PARTES

En mayo de 2009, la CE negoció un acuerdo con el Gobierno de EE UU para que se produjera una reducción gradual de las sancio-

nes que el país mantenía sobre los productos de la UE, así como un incremento por parte de Europa de la cuota de importación de carne de vacuno (libre de hormonas). El Gobierno estadounidense acordó por fin levantar sus sanciones contra los productos europeos en mayo de 2011. Los principales beneficiarios de la eliminación de estas sanciones impuestas por EE UU y Canadá serán: Italia (el acuerdo le reportará 99 millones de dólares), Polonia (25 millones de dólares), Grecia e Irlanda, (24 millones de dólares cada uno), Alemania y Dinamarca (19 millones de dólares cada uno), Francia (13 millones de dólares) y España (9 millones de dólares, 6.9 millones de euros).

CUNICULTURA Tiene la capacidad de desarrollar la infección que originó las ‘vacas locas’

Los científicos demuestran que los conejos también pueden ‘enloquecer’ Científicos del Centro de Investigación en Biociencias del País Vasco (CIC bioGUNE) han logrado demostrar que los conejos, al igual que el ganado bovino, también pueden desarrollar infecciones priónicas como las que originaron el llamado mal de las vacas locas. La investigación, liderada por el doctor Joaquín Castilla y publicada en la revista científica "Proceedings of the National Academy of Sciences" (PNAS), ha resuelto la incógnita que se estudiaba desde hace años de si los conejos podían desarrollar este tipo de infección como cualquier otro mamífero, según ha informado el CIC bioGUNE en un comunicado.

EFE MADRID

El acuerdo alcanzado supondrá para España unos beneficios de 7 millones de euros La Eurocámara ha aprobado esta semana una serie de concesiones para atajar el conflicto comercial con EEUU y Canadá, derivado de la carne de vacuno hormonada, que se prolonga desde hace 20 años. El acuerdo permitirá a la UE mantener el veto a la hora de importar este tipo de carne tratada con hormonas, a cambio de que EEUU y Canadá puedan exportar a la Unión más carne de vacuno de calidad. El acuerdo reportará a España 9 millones de dólares (casi 7 millones de euros). En concreto, el acuerdo permite elevar hasta las 48.200 toneladas la cantidad importada de carne de vacuno de calidad. Por su parte, EE UU y Canadá ya han suspendido las sanciones que mantenían contra productos europeos incluidos en una lista negra, en represalia por el veto de la UE y que han originado en 26 Estados Miembros (todos, excepto el Reino Unido) pérdidas de 250 millones de dólares, según precios de hoy.

29

Las enfermedades priónicas son procesos neurodegenerativos producidos por el metabolismo aberrante (con un plegamiento anómalo) de una proteína priónica, que afectan a seres humanos y a los mamíferos. Entre sus manifestaciones clínicas se encuentran el insomnio, las paraplejias, la demencia, la ataxia (perturbación de las funciones del sistema nervioso) y las conductas anormales, de ahí el sobrenombre que recibió la encefalopatía espongiforme bovina de "enfermedad de las vacas locas". Durante cuatro décadas, la comunidad científica consideró a los conejos animales inmunes a las en-

EL DIA

Esta enfermedad afecta a los mamíferos, incluidos los humanos.

fermedades priónicas. Las pruebas realizadas por el equipo del doctor Castilla han demostrado que, a pesar de que los conejos presentan una resistencia inusual a contraer estas enfermedades priónicas, en comparación con otros mamíferos, también pueden desarrollar este tipo de infección. El experimento consistió en la inoculación de priones a conejos: casi 800 días después de la inoculación, un único animal resultó infectado, mientras que después de cuatro años el resto de los animales del experimento permanecían completamente sanos. Los autores han explicado que si bien estos datos confirman que los conejos no pueden considerarse una especie resistente a los priones, los tiempos de incubación tan largos que requiere su replicación predicen que sea poco probable que pueda ocurrir una epidemia como la de las vacas locas.// EFE

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, lamentó las políticas de "corto plazo y de clientelismo político" emprendidas por Gobiernos precedentes que han llevado a un "diseño de partida erróneo" para la comercialización de productos agrarios. Así lo señaló Arias Cañete durante su comparecencia ante la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, para informar sobre las líneas generales de la política de su departamento. "Alguien se ha equivocado en el diseño político, alguien ha incentivado la falta de rentabilidad económica y nadie está exento de culpa, ningún gobierno; todos han apostado por la cooperativa de mi pueblo y no hemos pensado en que las grandes superficies se concentran", aseguró. En este sentido, hizo una encendida defensa de la necesidad de mejorar la concentración de la oferta a través de la unión de las cooperativas. A su juicio, mientras otros eslabones de la cadena aumentan su tamaño, las explotaciones agrarias deben hacer lo propio en todas las fases, además de trabajar para captar el mayor valor añadido posible y emular lo que han hecho bien muchas cooperativas europeas y españolas, "que nos ofrecen modelos claro para apuntar al futuro". NECESIDAD DE FUSIONAR

Comparó, por ejemplo, que mientras en España operan 4.000 cooperativas que facturan 19.000 millones de euros, en Holanda sólo dos cooperativas, una leche y otra de carne, generan un volumen de negocio de 16.000 millones de euros. "En España, fusionar una cooperativa con la del pueblo de al lado es virtualmente imposible; de una provincia a otra, algo increíble y la de una comunidad autónoma con otra, suicida, porque pierden todas las subvenciones", criticó Arias Cañete. EL DIA

Imagen de archivo del ministro Arias Cañete.


30

EL DÍA

Cuenca Deportes

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

Deportes 1: EL LATERAL BALOMPÉDICO JORGE CAMPOS. 2: BRONCE DEL SVAT TARANCÓN EN EL NACIONAL. 3: EL GLOBALCAJA QUINTANAR

—BALONMANO— Liga Asobal DIARIO DEL ALTOARAGÓN

Arriba, Richard Kappelin parando un balón. El portero está en un gran momento y hoy será importante. A la derecha, Sabonis en tareas defensivas en Huesca. El lituano está con molestias.

El Ciudad Encantadadesconfía de un BM. Huesca necesitado Los conquenses, mermados por los problemas físicos, reciben a un equipo que es penúltimo en la clasificación con 10 puntos. Georgescu es baja, pero los ‘tocados’ Cibulskis y Sabonis podrán jugar EL DÍA CUENCA

S

e junta el hambre con las ganas de comer y el resultado es un partido trampa. Se podría pensar, viendo la clasificación, que la visita a El Sargal del BM. Huesca puede ser un paseo para los conquenses, teniendo en cuenta que el Ciudad Encantada es sexto aventajando en once puntos a su rival de este sábado, que va penúltimo en la clasificación. Eso nos dicen los números, pero profundizando la complejidad del encuentro aumenta. Primero, viendo la dinámica de los rojillos, a los que les cuesta un mundo sacar sus partidos adelante en casa en esta segunda vuelta, ganando al Guadalajara por la mínima (28-27) y al San Antonio porque fue el menos malo del encuentro (25-22). A domicilio la lógica se ha cumplido y no ha podido con el Caja3 Aragón y el Cua-

—El Sargal— BM. HUESCA

BM. CIUDAD ENCANTADA

● ● ● ÁLVARO RUIZ

SAUBICH

VIEYRA

FEDE

VÍCTOR TREMPS

JUAMPI

ÁNGEL PÉREZ

● ●

● PESIC

● EMILIO

MENDOZA

KAPPELIN

VONCINA

PAVÁN

MARCO GAMUZ

CIUDAD ENCANTADA: De Hita (p), Sabonis, Juanjo Fernández, Cibulskis, Robert y Pablo Simonet. ENTRENADOR: Zupo Equisoain. BM. HUESCA: Julio Rodríguez (p), Bartolomé, Ancizu, Ibai Cano, Álex, Grau y Marco Mira. ENTRENADOR: Nolasco Menargues. El Sargal. 18.30 horas. 21ª jornada de la Liga Asobal. Árbitros: Raluy López y Sabroso Ramírez (Canarias). TV: Sportmanía y Canal + Deporte

tro Rayas Valladolid. Además, el Ciudad Encantada espera no acusar la baja de Georgescu, una ausencia importante para Zupo Equisoain que tendrá que recomponer al equipo. Sólo Marco Gamuz se queda como extremo derecho. Para colmo, al equipo conquense parece que le ha mirado un tuerto, ya que esta semana Cibulskis y Sabonis han tenido problemas en el aductor, aunque el entrenador navarro podrá echar mano de sus gladiadores. Si a esto le añadimos que el BM. Huesca viene con la moral alta tras su triunfo frente al Octavio Pilotes Posada (26-24), el resultado es un cóctel en el que el público de El Sargal volverá a ser determinante para que la resaca del domingo sea lo más dulce posible. ZUPO EQUISOAIN

Después del parón de la Copa del Rey, la plantilla del Ciudad En-


EL DÍA

Deportes Cuenca 31

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

—FÚTBOL— JORGE CAMPOS SE LESIONA EN SU RODILLA Y SERÁ BAJA PARA JUGAR EN MAJADAHONDA CONTRA EL AT. MADRID B

—BALONCESTO— EL GLOBALCAJA QUINTANAR NO DESCARTA LA SORPRESA EN SU PISTA CONTRA EL R.C. CANOE (18.00 HORAS)

—LA JORNADA— cantada volverá a la acción ante los oscenses. Las próximas jornadas son importantes para los rojillos, ya que se miden al BM. Huesca, Octavio Pilotes y Antequera. “Ahora tenemos en dos semanas tres partidos, dos en casa y uno fuera, y lógicamente hay que volver a la actividad competitiva y centrarnos en la Liga para tratar de sumar el mayor número de puntos. Son tres partidos importantes para continuar aspirando a esa sexta plaza, los de casa los tenemos que sacar, tanto el de Huesca como el de Octavio, y el de Antequera será un partido difícil, pero será cuestión de pelearlo porque ellos están luchando por no descender y no será sencillo. Una vez que nos coloquemos ahí, cuando acaben estas tres jornadas, quedarán siete partidos y a ver cómo se desarrollan”. Y es que, después de estos choques, los de Zupo tendrán que verse las caras con el At. Madrid,

Los oscensesbuscarán puntuar en Cuenca A domicilio, sólo han conseguido sumar un punto DIARIO DEL ALTOARAGÓN

ZUPO ADVIERTE:

“Se prevé un encuentro igualado y difícil porque nosotros estamos muy justos en todo” Ademar o Barcelona. Acerca de su rival de este sábado, el navarro destacaba la dificultad del duelo. “Todos los partidos son complicados, últimamente, contra equipos que están por debajo nuestro, los dos últimos los hemos ganado por uno o dos goles, o sea, que se prevé muy igualado y difícil, porque nosotros estamos muy justos de todo, todo el mundo a estas alturas tiene los objetivos por cumplir y a todo el mundo le cuesta ganar”. ¿Dónde puede estar la llave de la victoria y cómo es este BM. Huesca? “Hay que saber atacar la defensa profunda que tienen y nosotros, en defensa, mucha intensidad, ahí estará la clave. Ellos son un equipo joven, que corre mucho el contraataque, donde el lanzamiento exterior corresponde a Pesic, conocido por su etapa en el Alcobendas; luego la dirección de Álvaro Ruiz, Vyeira en el lateral derecho, Tremps en el pivote, Boncina en la portería... No tiene mal equipo, tiene buenos jugadores, por lo que debemos estar al 100%”, advertía el navarro. Sobre la baja del extremo rumano, Zupo Equisoain confía en la labor de Marco Gamuz. “Esperemos que no la acusemos, y que Gamuz, que es su sustituto natural, realice buenos partidos”. Por último, un mensaje a la afición para que siga animando a los jugadores en los encuentros que quedan. “Está claro que en casa es muy importante la gente, y más en este tipo de partidos, que no será nada sencillo”.

A LAS 18.00 HORAS

Un mermado Quabit busca sorprender al BM. Torrevieja EL DÍA El grueso de la 21ª jornada

de la Liga Asobal se disputa esta tarde. Los conquenses estarán atentos a lo que pase en Torrevieja, donde los de Manolo Laguna reciben al Quabit Guadalajara, ya que los alicantinos tienen 21 puntos, los mismos que los de Zupo Equisoain que quieren afianzarse en esa sexta plaza. Acumuladas las derrotas previsibles ante Granollers, Barcelona y Reale Ademar León, los hombres de Fernando Bolea piensan ya en volver a sumar puntos para evitar contratiempos de cara a su objetivo de permanencia . “Transitamos por una posición relativamente cómoda en la tabla y sabemos que nuestro momento llegará cuando los rivales directos visiten Guadalajara, pero no podemos encomendar nuestra suerte sólo a esto, y debemos intentar puntuar en canchas como la de Torrevieja”, declaró el técnico . LOS TOCADOS

Mateu Castellá, con un esguince en su muñeca derecha, es seria duda para el choque. Algo parecido sucede con el central Sergio de la Salud, director de orquesta del Quabit, que pese a mejorar de su tendinitis en la rodilla izquierda no es segura su participación en el partido. De ahí que Mateo Garralda es la única baja oficial y el resto viajará a Torrevieja, incluidos Castellá y De la Salud. Arriba, un lance de la primera vuelta en la que la defensa del Huesca trata de evitar el lanzamiento de Corzo. EL DÍA HUESCA

Conscientes de la dificultad de la empresa, el BM. Huesca parte a Cuenca con la esperanza de volver a puntuar fuera, la gran asignatura pendiente de los rojillos. El empate ante Puerto Sagunto es el único botín, y por lo tanto habrá que aplicarse lejos del Palacio para poder atravesar de manera algo más tranquila este final de temporada tan complicado. La victoria ante Octavio supuso un importante balón de oxígeno y el equipo, en el que no hay novedades destacables, viaja con ilusión, aunque Nolasco deja fuera de la lista a Dani Montero, Bertos y Escribano, mientras que vuelve a la convocatoria el lateral Marco Mira después de varias ausencias. El Ciudad Encantada se halla sexto y será un durísimo rival, apoyado por una afición muy caliente que hace de su pista de El Sargal un feudo casi inexpugnable. En la ida, BM Huesca arrancó un meritorio empate a 27 en su casa en un partido que pudo ganar y perder. Ahora los oscenses esperan que la moneda salga cara y puedan puntuar en una cancha

LA PRIMERA VUELTA

En la ida, ambos equipos pudieron ganar un partido que finalmente acabó en tablas (27-27) MALA RACHA

El único botín de los chicos de Nolasco fuera de Huesca es un empate contra el Puerto Sagunto

tan difícil. NOLASCO

El entrenador del BM. Huesca hablaba del partido de esta tarde, en el que destacaba de su rival el banquillo. “Zupo Equisoain es uno de los entrenadores más importantes de España, con muchos títulos como copas de Europa. En la primera vuelta salió con una defensa muy presionante y es seguro que mañana (por hoy) tendrá también alguna sorpresa preparada”. En cuanto a la plantilla, el técnico oscense valoraba que “a pesar de las bajas que han tenido, han sabido sobreponerse y han fichado a jugadores que están aportando bastante. Tienen un gran portero como es Kappelin, en defensa Mendoza, Paván está muy fuerte y hay que tener cuidado con él. Es un equipo muy equilibrado en todas las líneas. Si queremos tener opciones, debemos llegar vivos a los últimos minutos”. Por último, el entrenador del BM. Huesca recordaba que el equipo llega con muchas ganas después de romper ante el Octavio una racha de siete derrotas consecutivas.

Balonmano— —Liga Asobal / Jornada 21ª— Reale Ademar León-Caja3 Aragón 33-30 Jugado el miércoles Barcelona-Amaya Sport San Antonio 34-33 Jugado el miércoles Octavio Pilotes-Antequera -Ayer Atlético Madrid-Anaitasuna 18.30 Hoy Torrevieja-Guadalajara 18.00 Hoy BM. Ciudad Encantada-Huesca 18.30 El Sargal (Sportmanía) Hoy Naturhouse La Rioja-Puerto Sagunto 20.00 Hoy Granollers-Cuatro Rayas Valladolid 12.00 Mañana J G

E

P GF

1 Barcelona 2 At. Madrid

CLASIFICACIÓN

21 21

0

0 710 513

GC

PTS

20 19

0

1 718 529

38

3 Ademar 4 Valladolid

21 14

3

4 614 548

31

20 13

3

4 586 525

29

5 Caja 3 Aragón 6 Ciudad Encantada

21 12

0

9 622 594

24

2010

1

9 536 579

21

7 Torrevieja

20 8

5

7 516 513

21

8 Fraikin Granollers

20 8

1 11 571 592

17

9 Naturhouse La Rioja

20 7

3 10 568 599

17

42

10 San Antonio

21 7

2

12 600 610

16

11 Octavio Pilotes

20 6

3 11 538 588

15

12 Helveitia Anaitasuna

20 6

2 12 509 589

14

13 Guadalajara

20 5

2

13 538 586

12

14 BM Antequera

20 5

1 14 525 615

11

15 Huesca

20 4

2

14 548 630

10

16 Puerto Sagunto

20 2

2 16 520 609

6


32

EL DÍA

Cuenca Deportes

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Samuel:“Creo que para salvarnos habrá que sumar más de 43 puntos” El lateral ve clave que el Conquense gane al At. Madrid B EL DÍA

REBECA BLANCO

CUENCA

La plantilla de la Balompédica entrenará este sábado por la mañana antes de viajar el domingo a Majadahonda, donde los conquenses se medirán al Atlético de Madrid B en una de las diez finales que le quedan al equipo para lograr el objetivo de la salvación. Haciendo cuentas, los jugadores y el cuerpo técnico han situado la permanencia en torno a los 43 puntos, teniendo en cuenta que llevan 25, deben ganar, al menos, seis partidos para alcanzar esta cifra. En cuanto al parte de lesionados, Casabella está descartado para jugar en Madrid. Al menos así lo manifestaba José Luis Montes, ya que el técnico probará en la sesión de este sábado a Aday Benítez y Ruano, que han evolucionado favorablemente de sus lesiones a lo largo de esta semana. SAMUEL PIETTE

Samuel Piette llegó en el mercado de invierno. Apenas llevaba tres días en Cuenca, cuando el entrenador le dio la titularidad contra el Tenerife. Desde entonces, el lateral derecho no ha tenido mucha regularidad, bien por decisión técnica, o por sanción, aunque el pasado domingo el defensa regresaba al ‘once’, eso sí, de interior derecho, una posición que no le es desconocida ya que jugó ahí en el Muela o en el Osasuna B. Del encuentro en Majadahonda, el balompédico lo catalogaba como una “final”. “Sabemos lo que hay, diez partidos, hay que ganar mínimo seis. Es lo que decíamos al principio, todos los encuentros que vamos a jugar ya son para nosotros como una final, vamos a tener que ganar para conseguir la salvación”. Aunque la meta de la salvación se encuentre en esos 43 puntos, Samuel Piette consideraba que hay que sumar más. “Creo que ganando seis partidos, son 18 puntos, llegaríamos a 43. Pero soy de los que no se fía de esa puntua-

En la imagen, Samuel protegiendo el balón ante la presencia del ex balompédico Víctor Marco el pasado fin de semana.

CASABELLA NO LLEGA

SE SINTIÓ CÓMODO

Este sábado será la prueba definitiva para ver si Montes puede contar con Aday y Ruano

El futbolista belga jugó de interior derecho el domingo, una posición que no le era desconocida

ción, y más este año, que estamos viendo abajo en la tabla que entre el último y la promoción hay cuatro o cinco puntos. Estamos muy apretados, no vaya a ser que al final con 43 sea la promoción, habrá que mirar más allá, por eso no tenemos que pensar más que en el partido ante el Atlético de Madrid B y sumar los tres puntos allí”. También el filial colchonero afronta este choque como una “final”, ya que de ganar podrían certificar, no matemáticamente, la

permanencia. “Ellos saben que con 40 puntos aún no están salvados, porque saben que con esa puntuación aún pueden bajar a Tercera a final de temporada. Ellos no están con la presión que tenemos nosotros, pero necesitan tres o cuatro puntos más para estar tranquilos”.

FÚTBOL No jugará en el

FILIAL CON CALIDAD

Sobre el rival, el lateral belga aseguraba que “no le he visto jugar, me han hablado del equipo, es un equipo joven, rápido, que le gus-

ta tocar el balón, como cualquier filial. Vamos a preparar el partido lo mejor posible e ir a por los tres puntos”. Una de las claves será que el Conquense le robe el balón a los de Milinko Pantic. Para Samuel Piette, “es lo que pasa con los filiales, pero también tiene un punto en su contra y es que son muy irregulares, pueden hacer un buen partido y a la semana siguiente pegar un bajón, es lo que tiene los jugadores tan jóvenes. Vamos a intentar aprovecharnos de eso”. ¿INTERIOR O LATERAL?

Es la pregunta que se le formula, aunque, como todos los futbolistas, lo que quiere es jugar, independientemente de la posición. “Me sentí bien, intentando cumplir con lo que me había pedido el míster, y la verdad es que es un puesto que ya había jugado en

otras temporadas, es una posición que me gusta. Donde me quiera poner el entrenador, voy a intentar cumplir, ya sea de central, interior, lateral izquierdo, o como quiera”. Precisamente, durante su etapa en el Osasuna B el lateral jugó en todas las posiciones de la defensa, un futbolista polivalente que sirve de comodín a Montes. Sobre su posible titularidad el domingo, a Samuel Piette no le preocupa, ya que “intento entrenar lo mejor posible cada día, lo que me pide el mister, el domingo ya veremos, él sabrá como quiere jugar, lo que necesita en cada puesto en el campo y luego, según la manera que quiera jugar, pondrá a los jugadores que crea conveniente”, apostillaba. Al lateral se le nota feliz en Cuenca. “Es una ciudad que me gusta, con gente abierta y muy maja, estoy muy a gusto la verdad”.

Cerro del Espino

EL DIA

Jorge Camposse lesiona y es baja El lateral Jorge Campos se lesionó este viernes en el entrenamiento celebrado en el “Luis Ocaña”, por lo que será baja para viajar el domingo a Majadahonda y medirse al Atlético de Madrid B en el Cerro del Espino. El conquense se hizo daño en la rodilla al girar durante un lance del juego. A pesar de que se le hizo una primera exploración esa misma mañana, será el sábado cuan-

LA LESIÓN

El lateral se dañó la rodilla en un giro durante el entrenamiento. Hoy se sabrá el alcance

do los fisioterapeutas puedan dar un diagnóstico, aunque en principio se descarta que pueda tener dañado el ligamento lateral, el mismo que se rompió hace unos años. Ahora Montes tendrá que modificar su ‘once’, situando a Samuel Piette como lateral derecho, mientras que Cristian, Pulga, Dani Rodríguez, Javi Selvas y Cubillo formarán el centro del campo. EL DÍA

Jorge Campos mirando a quien pasar el balón en un partido.


EL DÍA

Deportes Cuenca 33

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B)

—BREVES—

El Basket Quintanar recibe al poderoso líder, el Real Canoe

1ª AUTONÓMICA. Gº I, II Y IV

BALONCESTO FEMENINO

Defiende su liderato el M. Provencio

El Cuenca Femenino, ante el Polígono

EL DÍA El Manchego Provencio, tras recuperar el liderato la pasada semana, afronta una difícil salida a Torrenueva. Los provencianos quieren ganar para seguir en lo más alto. Su pichichi Sergio está en racha. Por su parte, el Tarancón recibe hoy al Villa de Carranque (16.00 horas).

EL DÍA Comienza la segunda fase para el Cuenca Femenino. Su primer partido tendrá lugar esta tarde en Toledo ante el Seranco Polígono (19.00 horas)

PEDRO RUIPÉREZ

SEGUNDA AUTONÓMICA (G. II)

Conquense B y Las Mesas, a ganar EL DÍA El Grupo II de 2ª Autonó-

mica vivirá mañana otra jornada intensa. El líder, el Conquense B no lo tendrá fácil en Villafranca. Detrás, con Los Llanos descansando, Las Mesas tratará de seguir con los mejores ganando al Sisante. FÚTBOL. JUVENIL PROVINCIAL. G. II

Jornada propicia para las sorpresas EL DÍA El Ciudad de Cuenca y el Mota del Cuervo afrontan este sábado dos complicadas visitas, con lo que la jornada se convierte en propicia a alguna sorpresa. Los morados se medirán mañana (12.00 h.) a la Jara, a la misma hora que lo hará el Mota del Cuervo en San Clemente.

En la imagen, un lance de uno de los partidos de esta temporada en el “Ángel Lancho”.

Los quintanareños, que estrenan cheerleaders, se miden a los madrileños a las 18.00 horas PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY

El Globalcaja Quintanar recibe esta tarde a las 18:00 horas en el pabellón “Ángel Lancho” al histórico conjunto del Real Canoe N.C. actual líder de la categoría y máximo aspirante al ascenso. El Real Canoe N.C. visitará por primera vez en sus 71 años de historia Quintanar del Rey para disputar un partido oficial de Liga EBA. El mítico club madrileño, uno de los más antiguos de España y segundo de la Comunidad de Madrid, llega como mejor equipo de la categoría no sólo por sus números, sino por la calidad que atesoran sus jugadores. El conjunto madrileño sólo ha perdido cuatro encuentros de los

24 disputados y entre sus jugadores destacan muchos de los mejores del grupo como Nacho Fort, el más valorado de la competición, que promedia 17 puntos y 10 rebotes, también brilla Maximiliano Sole o uno de sus últimos refuerzos, Daniel Yusta, que promedia 16 puntos y 9 rebotes y que dejó hace tres semanas el Torrejón para luchar por el ascenso con el Canoe. El Globalcaja Quintanar por su parte, no llega en su mejor momento ya que atraviesa una mala racha con tres derrotas consecutivas, cerca de su peor marca, con cuatro, precisamente ante los mismos equipos en los que atravesó un bache en la primera vuelta. Aunque ahora propiciada en gran parte por la relajación con su cómoda situación en la tabla gracias a su gran temporada de debut en la categoría. Además David Valera no ha podido contar esta semana con tres de sus hombres, Parks y Crimmins lesionados y Alcañiz, con

un corte en la cara, aunque ninguno de ellos está descartado para el encuentro y ninguno quiere perderse un choque histórico ante el líder e intentar la machada en su siempre abarrotado pabellón en el que sólo ha perdido un partido de los últimos siete. Además, para esta ocasión, el Basket Quintanar estrenará cheerleaders para animar al equipo y a la afición. Está formado por grupos de Baile Moderno de la Escuela de Música y Danza de Quintanar del Rey, dirigidos por la tarazonera Ángeles Garrido y actuarán en los tiempos muertos y el descanso. Por lo tanto, el histórico encuentro tendrá todos los alicientes para no perdérselo con dos equipos con ganas de certificar ya sus objetivos, uno jugar los playoff de ascenso y otro la permanencia, además de un ambiente inigualable en las gradas esta vez animado desde la pista no sólo por los grandes jugadores sino también por las cheerleaders.

FÚTBOL FEMENINO. 2ª DIVISIÓN

El Atlético Altobuey visita a un Mislata en peligro EL DÍA El Altobuey Femenino in-

tentará superar la última derrota en su campo frente al líder con una victoria en su visita al Mislata. Las valencianas, muy necesitadas, están luchando por la permanencia, algo que las campillanas tienen virtualmente asegurado. Un triunfo esta tarde a partir de las 19.00 horas sería muy importante para lograrlo de forma matemática. Por otro lado, en la Liga Regional Femenina, el Pozo de las Nieves recibe desde las 16.15 horas en “Las Quinientas” al Daimiel, mientras el Quintanar del Rey hará lo propio en el “San Marcos” con el Puertollano, aunque en esta ocasión el partido comenzará a las cuatro de la tarde.

BALONCESTO. 1ª AUTONÓMICA

Busca su segundo triunfo el Tarancón EL DÍA El C.B. Tarancón tratará de aprovechar la inercia de su primer triunfo y vencer en su visita al Socuéllamos, mañana a las 17.30 horas.

BALONCESTO. 2ª AUTONÓMICA

Recibe el Globalcaja al Bolaños EL DÍA En la previa del partido de Primera Nacional, el Globalcaja Madhis se medirá en la “Esperanza Calvo”, (10.00) al Bolaños, verdugo la pasada semana del Motilla, que recibe al Daimiel (20.00).

FÚTBOL SALA FEMENINO

Derbi provincial en el “Samuel Ferrer” EL DÍA El Cuenca Femenino y el

San Víctor de Tarancón se enfrentan este domingo a partir de las 13.00 horas en el “Samuel Ferrer” en un apasionante derbi provincial. Las capitalinas necesitan los tres puntos para seguir en los primeros puestos. FÚTBOL SALA. TERCERA DIV.

El San Clemente, frente a La Solana EL DÍA Necesita la victoria la

E.M.F.A.D. San Clemente frente a La Solana (18.00) tras empatar en Menasalbas. Ganando descartaría a los ciudarrealeños en su particular lucha por el ascenso. BALONMANO CADETE E INF.

Llega a El Sargal el Ciudad Real EL DÍA Los infantiles y cadetes del

Ciudad Encantada se miden esta mañana al Ciudad Real. Será a las 11 y 12.30, respectivamente.

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII)

EL DIA

Chocolate con fútbol en Quintanar El C.D. Quintanar se medirá mañana domingo en jornada matinal, a las 11:30 horas, al C.D. Azuqueca en un importantísimo partido de la trigésima jornada de liga de Tercera División. Para el Quintanar, el partido es casi definitivo en sus aspiraciones ya que se trata de un rival directo en la lucha por el play-off de ascenso, situado en cuarta posición a siete puntos, por lo que

una victoria pondría al rojo vivo la lucha por la tercera y cuarta plaza en las ocho jornadas restantes, mientras que una derrota le alejaría casi de forma definitiva de la lucha por el ascenso. INVITACIÓN

La directiva ha preparado un menú especial para los aficionados en la jornada matinal, ya que el club invitará desde las 11 de la

mañana a todos los que asistan al encuentro a un desayuno de churros con chocolate, iniciativa para atraer al mayor número de aficionados posible que animen en este crucial encuentro. En lo deportivo, Ocaña cuenta con las bajas de Eleazar, Héctor, Cholilla, mientras David Peñarrubia es duda. Volverá tras cumplir su sanción Santi Cabeza. P. RUIPÉREZ

El Quintanar del Rey se medirá al Azuqueca el domingo por la mañana.


34

EL DÍA

Cuenca Deportes

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

—SALVAMENTO Y SOCORRISMO— Campeonato de España

—RALLY—

—BREVES— EL DIA

Los juveniles del SVAT Tarancónvuelven a triunfar en el Nacional

EL DÍA CUENCA

PIRAGÜISMO: SLALOM EL DIA

El C.P. Las Grajas se estrena en Irún EL DÍA Este fin de semana, en

aguas del Río Bidasoa, los componentes del equipo de competición del Club de Piraguismo Las Grajas comienzan la temporada 2012 con la I Prueba de la Copa de España de Slalom 2012 , en Irún (Guipúzcoa) . Por parte del club conquense están inscritos los siguientes palistas: Víctor Mondéjar Sierra en Hombre Juvenil K-1; Pablo Calvo de la Fuente en Hombre Juvenil K-1; Javier García Rubio en Hombre Sénior K-1; Pablo García en Hombre Sénior K-1; Mateo González Fernández en Hombre Sénior K-1. PIRAGÜISMO. NACIONAL

José Ángel Moreno, José Alán García, Alejandro Olivas y Emilio Muñoz, con su medalla en Tenerife.

Revalidaron la medalla de bronce lograda en 2011 en el relevo 4x25 rescate de maniquí JESÚS GABALDÓN TARANCÓN

José Ángel Moreno Fernández, José Alán García Martínez, Alejandro Olivas Lozano y Emilio Muñoz García han sido los socorristas del SVAT Tarancón, componentes del equipo juvenil masculino, que han obtenido una nueva medalla de bronce en el relevo 4x25 rescate de maniquí del Nacional de Salvamento celebrado en Santa Cruz de Tenerife. En él, Castilla-La Mancha, con cinco clubes, ha tenido una destacada participación, liderando el Club Alcarreño la clasificación general juvenil, con el CN. Mirasierra de Madrid y el tinerfeño Club Alameda en segunda y tercera posición, así como la clasificación general júnior, con el santanderino ACN Marisma en segundo lugar y el Club Natación Guadalajara en tercera posición, además de obtener el Club Alcarreño el segundo puesto en la general absoluta, en la que el campeón fue el anfitrión Real Club Náutico de Tenerife y el Club Oriol Imperial de Toledo obtuvo la tercera posición. MEJORÓ SU MARCA

Comenzaría con la participación de Alejandro Olivas en la prueba 100 metros combinada de salvamento, que realizaría en un tiempo de 01:28,90, algo superior a la marca obtenida en el Regional. Sin duda, aún a pesar del buen momento en el que está el equipo juvenil, Olivas al igual que el

resto de sus compañeros en las demás pruebas, acusaría la falta de experiencia en la competición en piscina de 50 metros. Si bien esta inexperiencia en piscina de 50 metros pesaría en las pruebas individuales en las que participó el equipo taranconero, no ocurriría lo mismo en las pruebas “largas” de relevos, en las que, ya desde la primera, se pudo apreciar una buena compenetración del equipo, logrando en el relevo 4x50 obstáculos, un tiempo de 02:06,79. Con este ánimo, acometerían los SVAT la prueba en la que ya consiguieran el bronce en el pasado Campeonato de España de Noja 2011, logrando ahora, con un tiempo de 01:57,20, revalidar la tercera posición en esta prueba en la que el Club Alcarreño de Guadalajara se proclamó campeón con un tiempo de 01:36,28 y el Club Alameda de Tenerife en el segundo puesto. PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL

En la segunda jornada de competición, los componentes del SVAT tendrían una mayor participación a nivel individual, con José Ángel Moreno, José Alán García y Alejandro Olivas competiendo en la prueba de 100 metros rescate de maniquí con aletas y, junto a Emilio Muñoz, en el relevo 4x25 rescate con tubo. Destacaría Alejandro Olivas en el rescate con aletas en el que, con un tiempo de 01:06,39, lograría restar cerca de dos segundos a su marca de partida. Por su parte, José Ángel Moreno arañaría también unas centésimas a su marca y con menos suerte José Alán García que, aunque mantendría su marca de referencia, resultaría finalmente descalificado en esta exi-

Herraiz, ilusionado en su debut en el Campeonato de España TT

gente prueba. Con el relevo 4x50 rescate con tubo, los SVAT ratificarían la mejora en estas pruebas y, muy cerca de haber logrado un nuevo bronce que finalmente no pudo ser, con un tiempo de 01:56,32, consiguieron mejorar más de cinco segundo la marca con la que se habían clasificado para este campeonato nacional. Llegados a la última jornada de competición, José Ángel Moreno, José Alán García y Alejandro Olivas acometerían la exigente prueba de 50 metros arrastre de maniquí, prueba corta que enfrentaría sin suerte a los taranconeros a los condicionantes de la piscina de 50 metros cuyas características, en esta ocasión, afectarían a todos los participantes. Con una excelente posición de partida para los taranconeros, puesto que, con una marca de 00:15,50, partían con el segundo mejor tiempo de la parrilla, también estarían muy cerca de un metal que finalmente tampoco llegaría en la prueba de lanzamiento de cuerda. Ganó el Club Alameda de Tenerife.

Quince palistas del C.P. Cuenca compiten en Sevilla EL DÍA El C.P. Cuenca compite este fin de semana en el Campeonato de España de Sevilla en la modalidad individual y sobre la distancia de 5.000m. 15 palistas, repartidos en diferentes categorías representarán a Cuenca en un campeonato que tendrá como claros dominadores a los gallegos y asturianos. No obstante, varias de las embarcaciones conquenses tendrán posibilidades de quedar entre los 10 primeros.

Este fin de semana arranca el Campeonato de España de Rallyes Todoterreno 2012 y, de nuevo, el C.C. El Mirador de Cuenca vuelve a apoyar los eventos de motor que tantos aficionados tiene en nuestra ciudad. La primera cita del Nacional tendrá lugar en la localidad granadina de Huéscar donde el equipo del conquense Ismael Herraiz luchará con su Nissan Navara. Herraiz participará con un vehículo preparado con motor de 3.000 c.c. y 180CV y contará en su asiento derecho con el copiloto Jesús Recuenco. Las bazas fuertes de esta temporada residirán en el calendario que conformarán un total de 5 citas. La primera será la Baja Andalucía los días 17 y 18 de marzo, para continuar en la Baja Almanzora el 29 de abril. Posteriormente y una de las citas más importantes del calendario será la Baja España Aragón, cita doble, que se disputará el 21 y 22 de julio. Tras las vacaciones de verano los pilotos se volverán a ver las caras el 23 de septiembre en la Baja Tierras del Cid y acabarán el certamen el 21 de octubre en la Baja Calamocha. El C.C. El Mirador continúa apoyando a los pilotos conquenses y colaborará en la Subida a la Ciudad Encantada los días 8 y 9 de septiembre, los Montes Universales o el Tramo de Tierra, en octubre. SAÚL GARCÍA

SATISFECHOS

En resumen, satisfacción para el equipo SVAT que pudo revalidar su tercera posición nacional en el relevo de rescate de maniquí y que, aún a pesar de acusar su inexperiencia en la piscina de 50 metros, pudo gustarse en las diferentes pruebas en las que participaron sus componentes y estar muy cerca de los metales en los relevos de rescate con tubo y lanzamiento de cuerda.

Las XIV Jornadas de Montaña bajaron el telón Con una tarde dedicada al cine de montaña se bajó el telón a estas XIV Jornadas de Montaña de Cuenca, en las que durante tres días los amantes de este deporte han podido disfrutar de las experiencias y los vídeos de los protagonistas. El miércoles se entregó el “Piolet de Hojalata” a Nacho Velasco, miembro de la Asociación Dolomía, organizador de estas Jornadas, mientras que el alpinista Álvaro Novellón fue el encargado de hablar de su subida al Latok. El jueves, Pedro Cifuentes y Adrián Ayllón relataron al público su expedición en las Tres Torres del Paine (La Patagonia). En la imagen, el público asistente a las mismas.


EL DÍA

Deportes Cuenca 35

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

—ORIENTACIÓN— Campeonato Provincial de Albacete / Tercera Prueba

Destacada actuación de los orientadores del Eleruten Alpera El club conquense, entre los mejores en tierras albaceteñas EL DIA

EL DÍA CUENCA

Con una mañana apacible para la práctica de este deporte, mitad trail mitad aventura y atletismo, seis deportistas del Club Elección de Ruta (Elerut) de Cuenca se desplazaron a la localidad de Alpera en Albacete. Concretamente en el Monte Pinar “La Zarzuela” de esta localidad se celebró la tercera prueba del Campeonato Provincial de Orientación de Albacete donde los orientadores del club volvieron a situarse en las primeras posiciones. En un terreno de monte llano con zonas de cultivo de viñas y frutales dispersas y con recorridos de media distancia con una dificultad técnica moderada, los seis deportistas de Elerut entre los que destacan los nuevos incorporados al Club para esta temporada, participaron en una jornada donde más de 200 orientadores se desplazaron a la carrera organizada por los Clubes Godih de Albacete, Coder de la Roda y C.O. Alpera. BUENOS RESULTADOS

El largo desplazamiento que realizaron los componentes del Club Elerut se vio recompensado por los buenos resultados finales. Jorge García, en Sénior, logró una meritoria 18ª posición

A la izquierda, David Prieto, en el centro, ganó en su categoría, como también lo hizo David Ferrer (a la derecha, justo en el medio, con los conquenses).

en una carrera en la que participaron orientadores habituales de las competiciones nacionales. También en esta categoría, Raquel Ruiz y Mila Ruiz lograron una 6ª y 8ª posición, respectivamente. En las categorías de Promoción, David Ferrer finalizó 1º en Open Rojo e Iván Ruiz finalizó 5º en Open Naranja, desta-

cando que estos dos conquenses

CAMPEONES van afianzando sus posiciones en

David Ferrer y David Prieto ganaron la prueba en sus respectivas categorías. El resto, cumplieron

las clasificaciones generales de las categorías. Por otro lado, David Prieto finalizó primero en su categoría donde participaron 18 corredores. PRÓXIMA CITA

Buenos resultados y mejores ex-

periencias para los integrantes de este club conquenses que participarán en próximas fechas en el XX Campeonato Ibérico de Orientación que se celebra en la provincia de Córdoba y en el Campeonato de España de Orientación donde el Club se desplazará a Plasencia. Mucha suerte a todos ellos.

SAÚL GARCÍA

Los judokas conquenses, bien en el Regional

El Pedroñeras visita a un necesitado Munera El C.D. Pedroñeras adelanta su partido de la 27ª jornada a este sábado. Los de José Luis Sepúlveda se enfrentarán al Munera a partir de las 18.00 horas con arbitraje de Díaz Fernández. Su objetivo, lograr una victoria a domicilio, algo que se les resiste en lo que llevamos de 2012, puesto que, desde el parón navideño el balance de los ajeros lejos del Municipal no ha sido

bueno. Han empatado un encuentro y han perdido los tres últimos que han disputado (Almagro, Mota del Cuervo y La Solana). Por tanto, los conquenses tratarán de mostrar su mejor cara y derrotar a un equipo que saldrá a por todas, puesto que está luchando por lograr la permanencia. Arriba, los pedroñeros.

El pasado fin de semana tuvo lugar la tercera fase del Campeonato de Castilla-La Mancha en Edad Escolar de Judo. En este encuentro, participaron más de 200 judokas de toda la Región, y por supuesto de Cuenca, aunque en menor número, todos los conquenses, estuvieron a la altura. Los resultados fueron: ALEVÍN FEMENINO:30 kilos: 1ª Carmen Lázaro (Motilla); 34 kilos: 1ª Malena Toledo (Motilla); 42 kilos: 1ª Fátima Casas (San Clemente). ALEVÍN MASCULINO: 34 kilos: 1º Jorge García (Motilla); 2º David Otero (San Clemente); 38 kilos; 1º Alejandro Sánchez (Mira); 42 kilos: 1º David Merchante (Motilla); 47 kilos: 1º Eloy Lerma; 2º Andrés Escudero; 52 kilos: 1º Miguel Ángel Vergara; +52 kilos: Francisco Marsal (San Clemente); INFANTIL FEMENINO: 57 kilos: 1ª Irene León (San Clemente); INFANTIL MASCULINO; 50 kilos; 1º Sergio Gil (San Clemente); 55 kilos: 1º Borja Patiño (San Clemente) 66 kilos: 1º Marcos Sancho (Mira)


36

Economía

TARIFAS ELÉCTRICAS

EL DÍA JUEVES, 17 DE MARZO, 2012

Según el Gobierno

PROVEEDORES

La gran banca asumirá el 54% del crédito para el pago

Los consumidores no cargarán solos con la subida de la luz EFE

La tarifa eléctrica de último recurso (TUR), que se revisa cada trimestre El Ejecutivo no tiene nada que decir en cuanto a los sueldos que cobran las compañías EFE MADRID

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, insistió ayer en que los consumidores no van a cargar en exclusiva con el cumplimiento del auto del Tribunal Supremo que fuerza al Gobierno a subir la tarifa eléctrica en abril. “Que nadie piense que ese auto se va a cumplir exclusivamente a través de la subida a los consumidores de la tarifa”, ha subrayado Sáenz de Santamaría, en línea con lo que ayer comentó el ministro de Industria, José Manuel Soria, tras anunciar que en abril subirá el recibo de la luz. “En la intención del Gobierno no está en hacer pagar a los consumidores la integridad de lo que el Tribunal Supremo obliga a hacer al Gobierno para cumplir con las cautelares”, afirmó la vicepresidenta. El Supremo, estimando unas medidas cautelares solicitadas por Endesa, ha obligado al Gobierno a que compense los peajes, parte regulada de la tarifa, fijados en enero para que se cumplan los objetivos de déficit fijados por ley. La tarifa eléctrica de último recurso (TUR), que se revisa cada trimestre y a la que están acogidos unos 20 millones de consumidores, está formada por dos componentes: los peajes que retribuyen las costes regulados del sector y que fija el Gobierno, y el precio de la energía que resulta de una subasta denominada Cesur.

LA CLAVE El Supremo ha obligado al Gobierno a que compense los peajes fijados en enero para que se cumplan los objetivos de déficit.

Cada uno de estos componentes supone la mitad de la factura. En enero, la variación al alza en los peajes se compensó con la caída del coste de la energía y supuso la congelación en la tarifa que pagan los consumidores acogidos a la TUR. Saenz de Santamaría defendió ayer el nombramiento al frente de Red Eléctrica de José Folgado, ex secretario de Estado de Energía, y explicó que el Gobierno lo eligió precisamente por su conocimiento del sector. En cuanto a la elección de los consejeros de la compañía y de los sueldos que cobran, aseguró que el Ejecutivo no tiene nada que decir porque no se trata de una empresa pública, ya que la

Sociedad Estatal de Participaciones Industriales sólo controla el 20 % de su capital. En el ámbito de una sociedad privada, añadió, los sueldos se determinan con arreglo a las condiciones de mercado y en función de lo que decidan las juntas de accionistas y las comisiones de retribuciones. Alberto Nadal, hermano del director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, y Ignacio López del Hierro, esposo de la presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, renunciaron ayer a ocupar el cargo de consejeros de Red Eléctrica para el que habían sido propuestos tras las críticas que suscitó su elección.

Soraya Sáez de Santamaría, tras el Consejo de Ministros.

La gran banca española (Santander, BBVA, Caixabank, Popular, Sabadell-CAM, y Bankia) aportará unos 19.000 millones de euros al crédito sindicado para que los ayuntamientos paguen a sus proveedores, lo que supondrá el 54 % del total, según fuentes financieras. La otra parte hasta alcanzar los 35.000 millones a los que ascenderá el préstamo ideado para que las corporaciones locales salden sus deudas, será cubierto por el resto de la banca y, sobre todo, por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Este organismo, según fuentes del Ministerio de Economía, aportará al menos 7.000 millones de euros, ampliable hasta 10.000. La gran banca ya ha comenzado a tomar posiciones en este crédito sindicado, que se considera la mayor operación de refinanciación realizada en España, y que estará remunerado a un tipo de interés cercano al 5 %. La vida del préstamo es de diez años, con dos de carencia. Según han informado a EFE fuentes del sector, BBVA, Santander, La Caixa y Bankia participarán en el crédito con unos 3.500 millones de euros cada uno. Por su parte, el Popular y el Banco Sabadell-CAM colaborarán con unos 2.500 millones de euros cada uno. Destaca especialmente la participación de Caja Mediterráneo, intervenida por el Banco de España en julio de 2001 y adjudicada al Sabadell el pasado mes de diciembre, por cuanto que esta operación supone su regreso al mercado de financiación de ámbito nacional. La red de sucursales de la CAM colaborará de esta manera en la gestión de los pagos a los proveedores de los ayuntamientos de Alicante y Murcia, donde tiene su mayor implantación. EFE EL DIA

FUSIONES Y ESCISIONES DE EMPRESAS Más agilidad

El Gobierno simplifica trámites El Ejecutivo simplificó ayer los trámites burocráticos de fusiones y escisiones de empresas para hacer que estas operaciones sean más ágiles, con medidas como la simplificación de notificaciones empresariales sin reducir la protección a los trabajadores y a los accionistas minoritarios. Así lo explicaba la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tras el Consejo de Minis-

tros que ha aprobado este Real Decreto Ley, que “tiene por objeto simplificar trámites burocráticos en un ámbito importante que es el régimen de sociedades, fusiones y escisiones principalmente”. Según explicó, la norma trata de “evitar burocracia, trámites excesivos y lastres” en operaciones de esta naturaleza, “siempre teniendo muy presente que se protegen los derechos de los trabajadores y

de los accionistas minoritarios”, agregó. Así, “muchas de las notificaciones que hasta ahora habría que hacer de otra manera, podrán hacerse a través de las web de las sociedades afectadas, que serán, además, obligatorias”. Sáenz de Santamaría valoró que esta medida supondrá “un alivio burocrático” que permitirá que el modo en el que se articulan estas

operaciones “sea mas fácil, mas ágil y mas cómodo”. En la referencia del Consejo de Ministros, el Ejecutivo precisó que el Real Decreto Ley refleja una directiva comunitaria. Asimismo, apuntó que la obligación de informar y documentar las fusiones y escisiones de las sociedades de capital se podrá hacer a través de sus páginas web a partir de la entrada en vigor de esta normativa de la Unión Europea. La Comisión Europea dio a finales de enero dos meses de plazo a España para simplificar su legislación sobre fusiones y escisniones. EFE

En la imagen, una oficina del BBVA.


EL DÍA DOMINGO, 17 DE MARZO 2012

Publicidad Cuenca 37


32/38

EL DÍA

Televisión Programación

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

Televisión —TVE1— 06.00 10.50 11.45 12.35

14.00 14.30 15.00 15.50 16.00

17.25

18.55

21.00 21.25 21.30 22.30

00.25 01.45 04.30

Noticias 24h Destino. España En Familia Cine Para Todos Ant Bully, Bienvenido Al Hormiguero (2006) Dirección. John A. Davis Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde Ciudadana Jane (2009) Dirección.Armand Mastroianni Sesión De Tarde Flashdance (1983) Dirección.Adrián Lyne Cine De Barrio Señora Doctor (1973) Dirección. Mariano Ozores Telediario 2 El Tiempo Informe Semanal Versión Española Sobrevivire (1999) Dirección. Alfonso Albacete / David Menkes Fuera De Lugar Tve Es Música Noticias 24h

Nota.- Esta programación puede variar en función de la retransmisión de tenis Master 1000 Semifinales del Torneo de Indian Wells

—LA 2— 06.00 06.15 07.30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.05 15.05 15.35 16.15

17.05 17.55 18.10 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00

Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato Acción Directa El Bosque Protector Sorteo Lotería Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales Pelicanos. Nomadas Del Desierto Docufilia Armagedón Animal Miradas 2 Días De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Los Oficios De La Cultura José Made In Spain Grandes Documentales Un Mundo Aparte Visto En La Tierra

22.45 Cazadores De Nazis 23.35 La Noche Tematica Imposible Dormir -Insomnio Letal (Documental) -Parasomnia (Documental) 01.20 La Casa Encendida 01.50 Docufilia Estado De Ansiedad 02.40 Tres 14 03.10 Página 2 03.40 Miradas 2 03.55 Tve Es Música

—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 06.30 Fórmula 1 GP de Australia (clasificación) 08.15 Megatrix 10.45 Fórmula 1 GP de Australia 14.00 Los Simpson “La historia más húmeda jamás contada” y “Las chicas solo quieren sumar” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Encerrada” (Estreno). Tras morir su prometido, la doctora en psicología, Celeste Dupont, necesita un cambio de ambientes.Por ello, acepta un empleo en una clínica psiquiátrica, alejada de la ciudad, donde los pacientes son tratados como huéspedes.... 17.45 Multicine. “La Casa De Rosewood Lane” (Estreno). Una joven psicóloga se muda a la casa donde vivía su padre, encontrado muerto en extrañas circunstancias.A los pocos días, un repartidor se ofrece a traerle el periódico. ... 19.45 Multicine. “Pánico En La Costa Azul” . Martines. Una preciosa localidad de la costa azul está siendo atacada por un enjambre de abejas. La avicultora no se explica el cambio de comportamiento de sus abejas, pero lo cierto es que ya son cinco las víctimas en menos de 48 horas y el doctor pretende que las autoridades den la voz de alarma”. 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Ver Cine 22.15 El Peliculón. La Última Canción”. (Estreno) . Ronnie es una adolescente que está

pasando por una etapa de rebeldía debido al divorcio de sus padres. Odia la idea de trasladarse a un pueblecito sureño para vivir una temporada con su padre Steve, con el que no mantiene una buena relación, pero no le queda otra opción, Día a día, Steve intentará limar asperezas con su hija por medio de una pasión común. la música.Al mismo tiempo que la relación entre ambos va mejorando, Ronnie descubre el primer amor en un chico del lugar. 00.00 Cine. “Amenaza En El Mar” . 02.15 Adivina Quién Gana Esta Noche 05.00 Fórmula 1 GP de Australia (previo + carrera)

00.00

03.00 03.45 04.30 06.00 06.30

sangre fría en la negociación en situaciones con rehenes, hasta que un psicópata secuestra a su novia y Scott se convierte en su única salida. Cine Cuatro. 'Gangs Of New York' Nueva York en 1863 está regida por la corrupción política y la guerra de bandas entre los irlandeses de Manhattan y los americanos nativos, lo que hace aumentar los disturbios y el número de muertos. Perdidos. 'El Principio Del Fin' Perdidos. 'Oficialmente Muertos' Cuatro Astros Shopping Puro Cuatro

—TELE 5— —CUATRO— 06.45 08.00 09.00 10.00 11.00

12.00 13.00 14.00 14.50 15.45

18.00

20.00 20.45 21.45

El Zapping De Surferos Top Gear Top Gear El Último Superviviente. 'África Del Norte' El Último Superviviente. 'Los Mejores 25 Momentos De Bear Grylls' Callejeros Viajeros. 'Túnez' Callejeros Viajeros. 'Riviera Maya' Noticias Cuatro Deportes Cuatro Home Cinema. 'El Príncipe Y Yo' Paige tiene su futuro perfectamente planeado. trabajar duro para conseguir ser doctora. Con lo que no contaba era con conocer a Eddie, un extranjero encantador que resulta ser un príncipe heredero. Home Cinema. 'El Chico De Oro' Chandler Jarrell es un detective especializado en buscar niños perdidos. Ahora tiene la misión de encontrar y proteger a un niño budista que posee poderes mágicos. Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 Cine Cuatro. 'El Negociador' Scott Roper es uno de los mejores policías de San Francisco gracias a su

06.45 I Love Tv 08.15 El Coche Fantástico. 'La Vuelta De Un Campeón' 09.15 El Coche Fantástico. 'La Carrera De Los Mil Diablos' 10.15 El Coche Fantástico. 'Colinas De Fuego' 11.15 El Coche Fantástico. 'En Busca De La Libertad' 12.15 I Love Tv 13.45 Gran Hermano 12 + 1 Resumen 15.00 Informativos Telecinco 16.00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! 20.55 Informativos Telecinco 22.00 El Gran Debate Tema de la semana. “¿Hay que limitar el derecho al aborto?”. 00.45 La Noria La edición contará con la presencia de David Olid y Daniel Del Río, participantes del docurreality de Cuatro “¿Quién quiere casarse con mi hijo?”. 02.30 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En Concierto 05.30 Fusión Sonora

—LA SEXTA— 06.00 Teletienda 07.30 La Sexta en concierto 08.40 Documental Megaworld. 09.30 Fórmula Sexta 10.05 Documental Los cazadores del pantano. 11.05 Documental

Megafactorías. 12.00 Documental Grandes mudanzas. 13.00 Documental Ciencia al desnudo. 13.57 La Sexta Noticias 1ª edición 14.57 La Sexta Deportes 1ª edición 15.17 La Sexta Meteo 1ª edición 15.30 Cine Amor en juego 17.20 Cine Ace Ventura. Operación África 19.00 Bares que lugares 20.00 La Sexta Noticias 2ª edición 20.59 La Sexta Deportes 2ª edición 21.20 La Sexta Meteo 2ª edición Información 21.30 La previa Liga 2011/2012 22.00 El Partido de La Sexta Liga 2011/2012 Rayo Vallecano - Betis. 00.00 Post Partido Liga 2011/2012 01.35 Campeonato nacional de estrellas del póker 02.25 Astro TV. 05.55 Teletienda

—Teledeporte— 06.00 Mountain Bike Andalucia Bike Race Resumen 06.30 Tenis Masters 1000 Indian Wells 1/4 Final J.M. Del Potro – R. Federer Fb Tenis Masters 1000 Indian Wells 1/4 Final D. Nalbandian - R. Nadal 10.30 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine’ Programa Nº 23 11.00 Directo Waterpolo Liga Española CN At. Barceloneta – Real Canoe NC 12.05 Directo Baloncesto Liga Española Femenina Caja Rural Tintos De Toro – Perfumerias Avenida 13.40 Vela Volvo Ocean Race Regata Costera Auckland 15.00 Tenis Masters 1000 Indian Wells 1/4 Final D. Nalbandian - R. Nadal 16.55 Directo Baloncesto Liga ACB Asefa Estudiantes – Gescrap Bizkaia 18.50 Programa Tenis Masters 1000 Directo Tenis Masters 1000 Indian Wells 1ª Semifinal Nota. Si Rafa Nadal juega la primera semifinal se emitiría en La 1 y Teledeporte ofrecería Rugby European Nations Cup España - Rumanía Directo Tenis Masters 1000 Indian Wells 2ª Semifinal 23.30 Rugby European Nations

Cup España – Rumanía Nota. Si a las 18.50 h. se ha emitido el rugby a las 23.30 h. se emitiría la primera semifinal de tenis de Indian Wells y a continuación la redifusión de la segunda. 01.15 Tenis Masters 1000 Indian Wells 03.00 Waterpolo Liga Española CN At. Barceloneta – Real Canoe NC 04.15 Baloncesto Liga ACB Asefa Estudiantes – Gescrap Bizkaia

—CLAN— 06.07 06.20 06.41 07.00 07.11 07.22 07.55 08.06 08.20 08.45 09.10 09.40 10.02 10.30 10.55 11.13 11.32 11.55 12.06 12.17 12.28 12.39 12.50 13.05 13.19 13.33 13.45 13.57 14.10 14.25 14.45 15.05 15.28 16.15 17.35 17.55 18.15 18.35 18.55 19.20 19.43 20.14 20.40 21.03 21.30 23.00

El cristal de Gawayn El Zorro, generación Z Peppa Pig El tiovivo mágico El tiovivo mágico Los hermanos koala Todo es Rosie Todo es Rosie Dibo Mundo Pocoyó Mundo Pocoyó Caillou Caillou Los hermanos koala Peppa Pig Peppa Pig Peppa Pig El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Sandra, detective de cuentos Sandra, detective de cuentos El cristal de Gawayn El cristal de Gawayn El cristal de Gawayn El cristal de Gawayn Gormiti Gormiti Bob Esponja Bob Esponja Cine Tara Duncan Tara Duncan Pokémon Pokémon DaVincibles Victorious Victorious Victorious Los Pingüinos de Madagascar Los Pingüinos de Madagascar Cine Águila Roja

—24H— 06.00 Semanal 24 Horas 06.30 Noticias 24H

08.45 09.00 10.45 11.00 11.45 12.00 12.30 13.00 13.45 14.00 14.45 15.00 15.35 16.30 17.00 17.45 18.00 18.45 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 22.45 23.00 23.45 00.05 01.00 02.00 02.30 03.00 04.00 04.30 05.00 05.45

Fue informe Noticias 24H Teleplaneta Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Europa Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Semanal 24 Horas Telediario 1 Redes 2.0 Noticias 24H El ojo en la noticia Noticias 24H Paralímpicos Parlamento Noticias 24H En portada Telediario 2 Semanal 24 Horas Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Informe Semanal Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Comando Actualidad Telediario Internacional Noticias 24H Agrosfera Fue informe

—A3 NEOX— 06.10 06.17 06.37 06.58 14.48 15.00 16.45 18.25 18.55 19.21 19.50 20.16 20.45 21.10 21.40 22.06 23.00 23.55

TV on enchufados Power Rangers Power Rangers Megatrix Hazte eco Cine Toledo Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio El show de Cleveland El show de Cleveland Los Simpson Los Simpson Merlín Merlín Merlín

—A3 NOVA— 06.06 Los ladrones van a la oficina 06.25 Los ladrones van a la oficina 06.48 Champs 12 07.29 ¿Qué me pasa doctor? 08.07 Mucho viaje 08.42 Manos a la obra 10.00 Manos a la obra 11.00 Manos a la obra 12.11 PeloPicoPata (Edición mascoteros) 13.17 Nova más


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

COMEDIA

Nunca fuimos ángeles CMT - 15.40 DIRECCIÓN. Neil Jordan. INTÉRPRETES. Robert De Niro, Sean Penn, Demi Moore y Hoyt Axton. ——

—Ned (Robert De Niro) y Jim (Sean Penn) son dos presidiarios que consiguen escapar de la cárcel. En su huida hacia la frontera canadiense, son confundidos por dos sacerdotes. Gracias a su innato talento para el engaño, consiguen convencer a todo el mundo de su condición de religiosos aunque tratan a toda costa de poder escapar antes de que les descubran.

——

THRILLER

Amenaza en el mar ANTENA 3 - 00.00 DIRECCIÓN. Jorgo Papavassiliou. INTÉRPRETES. Ralf Moeller, Julia Stinshoff

y Gregor Bloeb Bricomanía Esta casa era una ruina Esta casa era una ruina ¡Vaya casas! ¡Ahora caigo! Atrapa un millón Covert Affairs Covert Affairs

20.00 22.00 23.40 01.30 02.00 06.00

Cine. Tiburón 2 Cine. Calma total Cine. Los creyentes Todo cine La noche de... Teletienda

—LA 7— —NITRO— 07.27 07.53 10.49 11.35 12.25 13.16 14.14 15.12 17.17 18.00 19.58 20.50 21.40 22.24

Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Benny Hill Frontón Sin rastro Sin rastro Sin rastro Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales 23.20 Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales

06.00 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.00 12.30 15.00 19.30 22.00

I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches competición Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Gran Hermano 12+1. La casa en directo Sálvame Deluxe Más allá de la vida Gran Hermano 12+1

—FDF— —LA SEXTA2— 06.00 Teletienda 10.05 Cocina con Bruno Oteiza 10.25 Hoy cocinas tú 15.10 Bestial 17.15 Una cámara en mi casa 18.10 Vidas anónimas 19.10 Historias con denominación de origen 19.40 Carreteras secundarias 20.40 Bares, qué lugares 21.40 Este es mi barrio 22.40 Salvados 23.40 Vuelta y vuelta

07.10 08.45 09.40 10.25 11.20 11.45 12.10 13.15 14.15 15.05 15.55 16.50 18.15 19.10 20.50 22.30 23.20

Hospital Central I Love TV Psych Psych Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris 7 vidas 7 vidas Terapia de Choque Terra Nova Terra Nova Aída Aída La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami

—LA SEXTA3— 07.00 Teletienda 10.00 Todo cine 11.20 Cine. De tal astilla, tal palo 13.25 Cine. Karate Kid 3 15.30 Cine. Una historia del Bronx 17.40 Todo cine 18.15 Cine. El oso

RNE Radio 3 92.0

LOCAL

—DIVINITY— 07.00 07.15 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00

RNE Radio C 93.0

El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase D. lujo Calles de Hollywood Calles de Hollywood Historias de Hollywood

40 Principales 95.3

RNE Radio 5 96.1

11.00 11.55 12.55 13.00 14.00 14.30 15.00 15.30 17.30 18.15 19.30 20.15 20.55 21.00 22.15 23.15

Historias de Hollywood We love Realities We love Realities #divinityestademoda We love Realities We love Realities We love Realities Cine Divinity Ally McBeal Ally McBeal Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore #divinityestademoda Supernanny Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros

—BOING— 06.00 Chowder 06.45 Los juegos de Sésamo 07.00 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07.30 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 07.45 Bananas en pijama 08.00 Los Pitufos 08.30 Doraemon 08.45 Oggy y las cucarachas 09.15 Doraemon 09.45 Ben 10. Ultimate Alien 10.00 Doraemon 10.30 Hora de aventuras 10.45 Los vengadores. Los héroes más poderosos del mundo 11.15 Líos de pingüinos 11.30 Generator Rex 12.00 Líos de pingüinos 12.15 Chowder 12.45 Doraemon, el gato cósmico 13.15 Garfield y sus amigos 13.30 El laboratorio de Dexter 14.00 Oggy y las cucarachas 14.15 Hora de aventuras 14.45 Doraemon, el gato cósmico 15.30 Maratón 17.00 Garfield y sus amigos 18.00 Doraemon, el gato cósmico 18.15 Los Pitufos 18.45 Garfield y sus amigos 19.00 Chowder 19.30 Oggy y las cucarachas 19.45 Doraemon, el gato cósmico 20.15 Hora de aventuras 21.00 Cine 22.15 Doraemon, el gato

Onda Cero 97.6

Kiss FM 98.2

Cadena Dial 99.4

cósmico 22.30 Hora de aventuras 23.00 El laboratorio de Dexter 23.15 Agallas, el perro cobarde 23.45 Dragon Ball Z

—Intereconomía— 07.20 08.15 09.00 09.30 10.00 10.30 12.00 12.30 12.50 13.00 15.00

Documental Así me va Empresas con identidad Parada obligada Teletienda Liga de Fútbol Indoor Estar bien El Gato Gourmet Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes El tiempo fin de semana De película El gato al agua España en la memoria El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Especial informativo Más se perdió en Cuba

15.50 15.55 16.00 17.50 19.30 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00

06.00 Aprende Inglés. Magazines 08.15 Gorongosa. El edén perdido de África. Documentales 09.15 De Caza y Pesca. Coto abierto. Documentales 10.00 A tu vera IV Edición. Entretenimiento 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Tiempo de Toros.Toros 15.40 Cine Familiar. “Nunca fuimos ángeles”. Cine 17.50 Fútbol de 2ª . Hércules-Guadalajara. Deportivos 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.40 Cine Español. “La picara molinera”. Cine 22.10 Bravo por la musica. Musicales. 01.00 Noche sensacional. Musicales. 02.45 Terminator. Las crónicas de Sarah Connor. Series 03.15 CMT es música. Musicales

—MARCA—

—CNC—

07.00 10.00 10.30 12.45 13.00

06.00 Informativo. 08.00 Informativo.

14.45 15.50 16.00 18.00 22.00 00.00 02.00 05.00

Teletienda Real NBA. Repetición Wrestling Previa Fútbol Sala Liga Nacional Fútbol Sala. ElPozo Murcia-FC Barcelona Alusport. Wrestling Previa Fútbol Fútbol Liga Adelante. Deportivo de la Coruña- CD Alcoyano. MARCAGOL. Boxeo de Leyenda La Noche del Boxeo. Directos a tu corazón Teletienda

—CMT—

Cadena Cope 102.0

RCM 101.6

Ser Cuenca 103.8

08.00

13.56 15.05 17.07 18.02 19.01 20.12 22.21 23.30

Buenos días

09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30

RNE Radio 1 105.6

Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto.

17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

—Los turistas de Mallorca tienen la oportunidad de ver a los tiburones desde una embarcación de recreo. El padre de Maya teme que su hija corra la misma suerte que su madre, muerta a causa del ataque de un tiburón. Su preocupación crece al encontrar lo que parece el diente de un gigantesco tiburón blanco, el mismo que pudo haber matado a su esposa. 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 12.30

Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

—TELETOLEDO— 07.00 Documental. 08.00 Redifusión Informativo Segunda Edición. 09.00 Cine. Amigos Hasta La Muerte. 11.00 Remix De Cerca. 12.00 Entre Blancos y Tintos. 12.30 Toledo de la Humanidad. 13.00 Raíces. 14.00 En el objetivo. Reportaje de actualidad. 14.30 Dos butacas. 15.00 Naturaleza Pública. Con Nieves González. 16.00 El Braserillo. Con José María Marín. (r) 17.00 Unos y Otros. Con Javier Rodríguez. (r) 18.00 Raíces. 19.00 Toledo de la Humanidad. 19.30 Nos Vamos. 20.00 Naturaleza Pública. Con Nieves González. (r) 21.00 En el objetivo Semanal. 22.00 El Callejón de las Maravillas. Con Wenceslá Berrendo. Cine sin cortes publicitarios y coloquio. Esta semana, Funny Girl. 00.30 Entre blancos y tintos. 01.00 Dos Butacas. 01.30 Informatic. 02.00 Local Musical. 02.30 El callejón de las Maravillas. (r) Funny Girl. 05.00 Remix De Cerca. 06.00 En el Objetivo Semanal.

—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``Secret Nature.´´

Radio Tarancón 88.0

Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2

Cadena Dial Tarancón 105.2

14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 17.30 18.00 19.00 19.30 21.00 21.30 22.30 23.00 00.00 05.00

Noticias. Hugo rey del judo. Yattaman. Vital. A mesa puesta. Cine ``Alarma en la frontera.´´ Hugo Rey del judo. La Voz Semanal. Infocampo. La Prórroga II. Travel notes. Todo viaje. Mare Vascun. En los Pirineos. Yattaman. Hugo rey del judo. Lista de bodas. Tendido 9. Protagonistas. Las 4 Esquinas III. Territorio comanche. Cine para adultos. Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 10.45 "Guerra de mujeres" Telenovela 11.40 Teletienda. 12.45 Este es mipueblo. "Alborea " 13.25 Agromundo. "Albaricoque" 14.00 Seís días. 15.00 "Lea Parker" Teleserie. 16.00 Cine. "Superman Vol II." 17.15 Baywatch Nights.Teleserie. 18.00 Como el perro y el gato. Documentales. 18.35 A mano. Documentales 19.00 Cosas de niños. Reposición. 20.15 Pop corn. Documentales 20.45 Cuaderno de cine. Reposición 21.15 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Pedro Antonio Carrión. Vicerrector tranferencias y relaciones con empresas UCLM 22.00 Cine Clasico."Cadenas rotas" 00.00 Chat erótico.

Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7

PROVINCIA


40

EL DÍA

Cuenca Servicios

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Antumbre” de Ginés Castillo. Abierta al público hasta el 20 de abril. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h. FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección.

Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Tal como fluge” de Fernando Pellissa y Nico. Abierta al público hasta el 29 de marzo. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. CLAUSTRO DEL PARADOR NACIONAL DE TURISMO DE CUENCA Subida a San Pablo, s/n. Exposición de Julián Romero. Abierta al publico hasta el dia 15 de marzo. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h. SALA EXPOSICIONES DE LA CATEDRAL Plaza Mayor de Cuenca. “El lenguaje de la piedra. Iconografía de la Catedral de Santa María de Cuenca” Exposición fotográfica. Abierta al público hasta el 29 de marzo. DE LUNES A DOMINGOS: De 10 a 13 y 16 18h.

CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero .

—MISAS— EFE

La elegancia de la moda de Ucrania Una modelo desfila por la pasarela con una creación de la diseñadora ucraniana Nastia Sukhanova,

durante la Semana de la Moda de Ucrania que se ha celebrado en Kiev.

—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO

c/ Obispo Valera, 3

TEL: 969 224 210 DE

MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14

MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO ARTE SACRO Plaza de la Merced - HUETE (Cuenca) TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.

Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero

Pza. San José Obrero, 61

TEL.: 969.220.494

LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -

12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS

Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.


EL DÍA

Bolsa 41

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

NH HOTELES

2,78

0,16

6,31

MONTEBALITO

0,88

0,05

6,02

GAMESA

2,79

0,15

PRISA

0,74

0,04

RENTA CORP.

1,05

NATRA

1,16

Valor

Último

Var

Var %

SOTOGRANDE

2,64

-0,21

-7,37

CORP.DERMO

0,36

-0,02

-6,49

5,72

AMPER

2,39

-0,16

-6,27

5,71

URALITA

1,28

-0,06

-4,83

0,06

5,53

GRUPO EZENTIS S

0,18

-0,01

-4,32

0,04

4,05

GRAL.ALQ.MAQ

0,74

-0,03

-3,90

IBEX 35

0,71%

Índices Internacionales

8.486,30

Datos actualizados a las 18:25h. del 16-03-2012

Último

Var.%

Último

Var.%

13.251,77

-0,01

FTSE 100

5.965,58

0,42

S&P 500

1.404,78

0,16

CAC 40

3.594,83

0,41

Nasdaq Comp.

3.056,99

0,02

Bovespa (Brasil)

67.911,14

0,24

EUROSTOXX 50

2.608,30

0,43

IBEX 35

10.129,83

0,06

7.157,82

0,19

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

8.486,30

0,71

IGBC (Colombia)

15.073,92

-0,92

IGPA (Chile)

21.824,26

0,28

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

BANCO DE CHIL

22/03/2012

2,985 CLP

UNIPAPEL SA

23/03/2012

0,140 EUR

CAIXABANK

27/03/2012

0,060 EUR

ACERINOX

04/04/2012

0,100 EUR

BANKINTER

07/04/2012

0,039 EUR

MEDIASET ESPA

18/04/2012

0,138 EUR

El Ibex 35 cerró ayer en los 8.486 puntos tras una jornada de parálisis y una semana de poco movimiento. El selectivo español consiguió avances en la recta final de la sesión y sumó este viernes un 0,7% tras varios cambios de signo. El Ibex acumuló, finalmente, una ganancia desde el lunes del 2,4%, menor que la del resto de índices europeos, pero la mayor subida semanal del año. Los vencimientos sobre opciones y futuros coincidieron con el incremento de las ganancias en Europa, aunque no provocaron movimientos bruscos en los mercados. El Eurostoxx50 finalizó con una subida del 0,4%, el Dax ganó un 0,1% y el Cac se anotó un 0,3%. Los tres índices han ganado en la semana más de un 3%. En los mercados de divisas, el euro se mantiene por encima de 1,31 dólares y en los de materias primas, el barril de Brent ha alcanzado los 124 dólares. En lo que se refiere a la deuda, la prima de riesgo española se redujo por tercer día consecutivo hasta los 314 puntos básicos, con el bono a 10 años en el 5,1%. Esta ha sido la peor semana para el bund alemán desde el pasado mes de noviembre. Los inversores parecen, pues, haber recuperado cierta tranquilidad y apetito por activos de mayor riesgo, sobre todo, tras las últimas cifras macro de Estados Unidos.

Último

0,36

Euribor 1 semana

0,32

Euribor 1 mes

0,46

Euribor 2 mes

0,65

Euribor 6 mes

1,16

Euribor 9 mes

1,34

Euribor 1 año

1,50

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3180

0,76

109,8700

-0,50

0,8328

-0,02

Yen Libra

Último

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca

Mercado interbancario Euribor 1 día

Ibex 35

El Ibex cierra su mejor semana del año en los 8.486 puntos

Var Var%

Mín

Máx

Volumen

15,22

15,24 -0,02

-0,10 15,10 15,75

781.721

ABERTIS

12,94

12,94

0,00

0,00 12,83 12,96

1.683.073

ACCIONA

56,59

56,44

0,15

0,27 56,19 57,08

310.352

ACERINOX

10,52

10,54 -0,02

-0,24 10,42 10,58

467.525

ACS CONST.

21,88

22,03 -0,16

-0,70 21,58 22,03

1.471.497

AMADEUS

-0,34 14,35 14,85

14,54

14,60 -0,05

B. SABADELL

2,34

2,34 -0,00

-0,21

2,22

2,34

BANCO SANTANDER

6,34

6,24

0,09

1,47

6,18

6,34 172.065.729

BANKIA

2,95

2,94

0,01

0,31

2,85

2,95

7.166.969

BANKINTER

4,74

4,79 -0,05

-1,09

4,63

4,82

5.560.576

BBVA

6,66

6,55

1,76

6,48

6,66 159.780.283

BOLSAS Y MER

0,12

2.580.122 19.087.149

19,85

19,98 -0,14

B.POPULAR

3,01

3,01 -0,00

-0,13

2,90

3,03

11.579.919

CAIXABANK, S.A.

3,34

3,36 -0,03

-0,77

3,25

3,36

5.168.167

COR.MAPFRE

2,56

2,56

0,00

0,08

2,52

2,58

6.565.737

DIA

3,74

3,76 -0,02

-0,56

3,65

3,77

7.935.930

EBRO FOODS

14,44

14,50 -0,06

-0,38 14,31 14,55

564.733

ENAGAS

14,16

14,42 -0,26

-1,84 14,06 14,45

2.205.005

ENDESA

15,61

15,62 -0,00

-0,03 15,50 15,69

588.657

FCC

17,94

17,90

0,25 17,46 18,08

1.038.985 2.590.949

0,04

-0,68 19,81 20,15

625.257

FERROVIAL

9,16

9,27 -0,10

-1,12

9,14

9,30

GAMESA

2,79

2,64

0,15

5,72

2,66

2,82

8.598.584

GAS NATURAL

12,60

12,53

0,06

0,52 12,47 12,66

1.968.244

GRIFOLS

16,15

16,16 -0,01

-0,06 16,06 16,22

IBERDROLA

Otros indicadores

Anterior

ABENGOA

4,53

4,43

0,10

INDITEX

71,30

70,12

INDRA

10,19

2,33

4,46

1.846.339

4,55

70.485.466

1,18

1,68 69,87 71,51

2.913.309

10,24 -0,04

-0,44 10,01 10,24

1.812.211

INT. AIR GROUP

2,11

2,11

0,00

0,00

2,10

2,15

5.558.332

MEDIASET ESPAÑA COM.

4,60

4,65 -0,05

-1,07

4,57

4,66

3.902.642 712.614

MITTAL

15,82

15,74

0,08

0,48 15,64 15,88

124,70

1,59

OBR.H.LAIN

23,78

23,54

0,25

1,06 23,61 23,88

415.950

Bono 10a España

5,20

0,21

RED ELEC.ESP

36,02

36,78 -0,75

-2,04 35,91 36,85

1.644.428

REPSOL YPF

18,84

19,18 -0,34

-1,75 18,84 19,32

25.585.188

Bono 10a Alemania

2,05

4,17

Bono 10a EEUU

2,31

1,19

Brent 21 días

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

SACYR VALLEH

2,57

2,56

0,01

0,31

TECNICAS REU

32,85

32,20

0,65

2,02 32,10 33,04

580.927

TELEFONICA

12,81

12,70

0,11

0,87 12,64 12,81

70.967.976

2,52

2,58

2.063.616

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

4,92

4,83

0,09

1,86

4,52

5,03

5.762

AISA

0,03

0,03

0,00

0,00

0,03

0,03

2.290.093

AMPER

2,39

2,55

-0,16

-6,27

2,38

2,54

72.529

ANTENA3TV

4,72

4,72

0,00

0,00

4,67

4,78

240.155

15,74

15,74

0,00

0,00

15,20

15,80

239

411,30

410,00

1,30

0,32

409,25

412,95

7.070

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

1,98

1,94

0,05

2,58

1,92

1,98

279.007

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NATRACEUTICA

0,15

0,16

-0,00

-1,92

0,15

0,16

ENEL GREEN P

1,40

1,43

-0,03

-2,16

1,40

1,40

ERCROS

0,64

0,64

0,00

0,79

0,62

EUROPAC

2,80

2,83

-0,03

-1,06

2,78

FAES

1,62

1,64

-0,02

-1,52

FERSA

0,52

0,52

0,00

0,96

137.510

2.068

NH HOTELES

2,78

2,62

0,16

6,31

2,56

2,78

1.083.085

0,64

20.051

PESCANOVA

24,59

24,68

-0,09

-0,36

24,48

24,65

50.962

2,84

82.804

PRIM

3,79

3,70

0,09

2,43

3,78

3,79

780

1,60

1,65

97.770

PRISA

0,74

0,70

0,04

5,71

0,69

0,74

1.674.602

0,50

0,53

242.593

AZKOYEN

1,88

1,84

0,04

2,17

1,83

1,92

10.806

FLUIDRA

2,58

2,53

0,04

1,78

2,47

2,58

15.442

B. VALENCIA

0,26

0,26

0,01

3,92

0,25

0,26

1.544.111

FUNESPAÑA

6,96

6,96

0,00

0,00

6,96

6,96

18.105

BANCA CÍVICA

2,37

2,34

0,02

1,07

2,32

2,40

2.309.518

G.CATALANA O

13,00

13,11

-0,11

-0,84

12,92

13,18

61.069

BANESTO

3,92

3,97

-0,05

-1,18

3,82

4,04

536.867

G.E.SAN JOSE

2,19

2,12

0,07

3,30

2,15

2,20

746

BARON DE LEY

44,00

44,00

0,00

0,00

43,10

44,73

416

GRAL.ALQ.MAQ

0,74

0,77

-0,03

-3,90

0,74

0,78

322.029

BAYER

55,95

55,95

0,00

0,00

53,75

55,70

117

GRAL.INVERS.

1,67

1,67

0,00

0,00

1,67

1,67

300

BIOSEARCH

0,39

0,40

-0,00

-1,27

0,38

0,39

25.219

GRUPO EZENTIS S.A

0,18

0,18

-0,01

-4,32

0,18

0,19

628.833

B.RIOJANAS

4,75

4,69

0,06

1,28

4,56

4,75

1.000

GRUPO TAVEX

0,38

0,38

0,00

0,53

0,38

0,38

1

B.R.PLATA B

1,24

1,24

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

6,36

6,41

-0,05

-0,78

6,23

6,43

8.135

CIE AUTOMOT.

5,59

5,54

0,04

0,81

5,56

5,60

44.927

CLEOP

1,22

1,23

-0,01

-0,81

1,17

1,22

915

CLIN BAVIERA

6,10

6,10

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CODERE

IBERPAPEL

12,81

13,06

-0,25

-1,91

12,80

12,95

1.207

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM. DEL SUR

4,50

4,50

0,00

0,00

4,50

4,50

84.477

INM.COLONIAL

1,84

1,91

-0,06

-3,36

1,84

1,90

58.430

INYPSA

0,95

0,95

0,00

0,00

0,00

0,00

0

7,21

7,33

-0,12

-1,64

7,10

7,31

12.192

JAZZTEL

4,67

4,68

-0,01

-0,23

4,63

4,74

804.809

33,89

34,00

-0,11

-0,32

33,27

34,15

51.894

LA SEDA

0,03

0,03

-0,00

-3,12

0,03

0,03

22.498.096

CORP.DERMO

0,36

0,38

-0,02

-6,49

0,36

0,40

122.825

LAB.ALMIRALL

6,58

6,60

-0,02

-0,30

6,44

6,59

165.475

CORREA

0,98

1,00

-0,02

-2,00

0,98

0,98

4.600

LABORAT.ROVI

5,01

5,01

0,00

0,00

5,00

5,03

COR.ALBA

C.PORTLAND V

41,37

41,15

0,22

0,53

41,03

41,77

60.302

QUABIT INM.

0,07

0,07

-0,00

-1,37

0,07

0,07

1.908.271

REALIA

0,98

1,01

-0,02

-2,48

0,98

1,00

49.446

RENO MEDICI

0,16

0,16

0,00

1,27

0,15

0,16

65.429

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,05

1,00

0,06

5,53

1,01

1,08

117.414

RENTA 4 BANCO

4,99

4,99

0,00

0,00

4,98

4,99

2.116

REYAL URBIS

0,37

0,38

-0,01

-2,63

0,37

0,38

12.247

SERV.POINT S

0,18

0,18

-0,00

-0,55

0,18

0,18

8.586

SNIACE

1,02

1,04

-0,01

-1,25

1,02

1,04

253.332

SOLARIA

0,80

0,78

0,01

1,27

0,75

0,81

166.177

SOTOGRANDE

2,64

2,85

-0,21

-7,37

2,64

2,74

3.787

TECNOCOM

1,80

1,79

0,01

0,56

1,80

1,80

4.500

TESTA INMUEB

6,23

6,15

0,08

1,30

6,23

6,23

234

TUBACEX

2,16

2,16

0,00

0,23

2,12

2,17

164.799

TUBOS REUNID

1,81

1,79

0,02

1,12

1,76

1,81

93.067

11,24

11,29

-0,05

-0,44

11,19

11,40

7.538

URALITA

1,28

1,34

-0,06

-4,83

1,28

1,34

3.972

12.088

URBAS

0,02

0,02

0,00

0,00

0,02

0,02

870.109

VERTICE 360

114.530

6,55

6,66

-0,11

-1,65

6,35

6,69

9.254

LINGOTES ESP

3,03

3,00

0,03

1,00

2,93

3,03

11.241

15,10

15,05

0,05

0,33

15,10

15,10

200

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

5,05

5,06

-0,01

-0,20

5,03

5,12

243.648

MELIA HOTELS INTERN.

5,40

5,32

0,08

1,50

5,32

5,44

DEOLEO

0,44

0,44

0,00

0,00

0,44

0,44

336.453

METROVACESA

0,81

0,78

0,03

3,85

0,77

DINAMIA

4,10

4,02

0,08

1,99

4,03

4,10

2.648

MIQUEL COST.

19,44

19,44

0,00

0,00

19,12

EADS NV

31,00

30,70

0,30

0,98

30,60

31,00

13.097

MONTEBALITO

0,88

0,83

0,05

6,02

0,83

ELECNOR

9,80

9,50

0,30

3,16

9,23

9,84

28.517

NATRA

1,16

1,11

0,04

4,05

1,13

CUNE

PROSEGUR

Volumen

UNIPAPEL

0,11

0,11

-0,00

-1,79

0,11

0,12

VIDRALA

18,80

18,65

0,15

0,80

18,58

18,85

1.313

245.245

VISCOFAN

32,23

32,56

-0,33

-1,01

31,90

32,61

88.708

0,81

42.875

VOCENTO

2,22

2,17

0,05

2,30

2,17

2,38

35.100

19,45

7.871

VUELING

4,86

4,86

0,00

0,00

4,71

4,92

93.164

0,88

5.225

ZARDOYA OTIS

9,65

9,68

-0,03

-0,31

9,63

9,74

194.659

1,21

58.857

ZELTIA

1,69

1,69

0,00

0,00

1,65

1,70

380.318

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

100,35

100,25

0,10

0,10

99,60

101,00

ALLIANZ SE

94,00

92,50

1,50

1,62

92,55

94,77

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

54,78

54,49

0,29

0,53

54,31

55,14

E.ON AG NA

ENEL

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

2,86

2,85

0,01

0,35

2,84

2,88

PHILIPS KON

16,16

16,00

0,16

1,00

16,01

16,20

18,51

18,30

0,21

1,15

18,31

18,63

REPSOL YPF

18,84

19,18

-0,34

-1,75

18,84

19,32

18,64

18,46

0,18

0,95

18,46

18,64

RWE AG ST O.N.

36,90

36,48

0,42

1,17

36,00

36,90

SAINT GOBAIN

37,12

37,24

-0,12

-0,34

36,84

37,39

SANOFI-AVENTIS

59,27

59,33

-0,06

-0,10

59,02

59,51

SAP AG ST O.N.

54,51

54,51

0,00

0,00

54,31

54,79

SCHNEIDER ELECTRIC

53,17

52,60

0,57

1,08

52,21

53,47

SIEMENS AG NA

79,71

78,49

1,22

1,55

78,78

79,89

SOCIETE GENERALE

25,22

24,72

0,50

2,00

24,50

25,22

0,88

0,88

-0,01

-0,68

0,87

0,88

12,81

12,70

0,11

0,87

12,64

12,81

42,53

42,47

0,06

0,14

42,32

42,58

156,55

153,95

2,60

1,69

153,70

157,70

ARCELORMITTAL

15,83

15,74

0,10

0,60

15,64

15,88

FRANCE TELECOM

11,33

11,26

0,07

0,62

11,22

11,33

AXA

13,18

12,93

0,25

1,93

12,94

13,21

GDF SUEZ

20,00

20,06

-0,06

-0,27

19,94

20,21

6,34

6,24

0,09

1,47

6,18

6,34

GENERALI ASS

13,46

13,03

0,43

3,30

13,02

13,52

BASF AG O.N.

67,98

67,44

0,54

0,80

67,17

68,38

IBERDROLA

BAYER

55,95

55,95

0,00

0,00

53,75

55,70

INDITEX

BAYER

54,35

55,16

-0,81

-1,47

54,35

55,19

BAY.MOTOREN WERKE AG

73,02

73,76

-0,74

-1,00

72,67

73,95

6,66

6,55

0,12

1,76

6,48

6,66

39,00

38,94

0,06

0,15

38,70

39,48

LVMH MITTAL

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

19,34

18,88

0,46

2,44

18,82

19,34

1.409,56

1.385,00

24,56

1,77

1.370,00

1.414,00

DAIMLER AG

47,23

48,44

-1,22

-2,51

47,23

DANONE

52,97

52,74

0,23

0,44

52,37

DEUTSCHE BOERSE NA O

50,01

48,94

1,07

2,19

48,98

CRH ORD EUR 0.32

4,53

4,43

0,10

2,33

4,46

4,55

71,30

70,12

1,18

1,68

69,87

71,51

ING GROEP

7,20

7,15

0,05

0,66

7,17

7,27

INTESA SAN PAOLO

1,56

1,56

0,01

0,39

1,55

1,58

89,20

89,40

-0,20

-0,22

89,20

89,95

135,40

135,00

0,40

0,30

134,50

136,80

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

15,82

15,74

0,08

0,48

15,64

15,88

MUENCH.RUECKVERS.VNA

116,00

115,15

0,85

0,74

115,00

117,55

48,38

N~DEUTSCHE BANK AG N

38,67

38,42

0,25

0,65

38,05

38,90

53,14

N~DT.TELEKOM AG NA

8,87

8,84

0,04

0,42

8,84

8,91

50,25

NOKIA CORPORATION

4,02

3,82

0,20

5,18

3,90

4,03

VOLKSWAGEN AG VZO O.

UNICREDIT SPA

4,16

4,11

0,05

1,27

4,07

4,17

UNILEVER

25,94

25,98

-0,04

-0,15

25,90

26,16

VINCI (EX.SGE)

40,79

40,70

0,09

0,22

40,26

40,84

VIVENDI SA

13,95

14,04

-0,09

-0,64

13,90

14,08

141,25

141,95

-0,70

-0,49

139,50

142,50


42

Cuenca Mercado Inmobiliario

EL DÍA SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

RONDA OESTE

RONDA OESTE

¿ESTÁ USTED INTERESADO EN COMPRAR UNA VIVIENDA NUEVA AL MEJOR PRECIO? ¡INMOBILIARIA ROMERO PONE A LA VENTA EN EXCLUSIVA RESIDENCIAL DE LUJO EN PRIMERA LINEA DE RONDA OESTE! VIVIENDAS DE RENTA LIBRE CON PRIMERAS CALIDADES. 100 m2 + ( TERRAZA), 4 DORMITORIOS (PRINCIPAL CON BAÑO Y VESTIDOR), 2 BAÑOS, SALÓN DE 23 M2 Y TERRAZA DE 8 M2, CON PLAZA DE GARAJE Y TRASTERO. TODO ELLO EN URBANIZACIÓN PRIVADA CON PISCINA,PISTA DE PÁDEL, ZONA DE JUEGOS Y ZONAS VERDES. INMEJORABLES CONDICIONES DE FINANCIACIÓN Y FORMA DE PAGO. INFÓRMESE SIN COMPROMISO. 185.000 €

ESTABA USTED ESPERANDO LAS VERDADERAS OPORTUNIDADES PARA COMPRAR UNA VIVIENDA ¡YA ESTAN AQUI! VIVIENDAS A ESTRENAR LLAVE EN MANO A PRECIOS DE OCASIÓN INMOBILIARIA ROMERO PONE A LA VENTA ÚLTIMAS VIVIENDAS A ESTRENAR EN RONDA OESTE DE RENTA LIBRE. VIVIENDAS CON 3 DORMITORIOS (TODOS CON ARMARIOS EMPOTRADOS) DOS BAÑOS COMPLETOS. PRIMERAS CALIDADES. Cocina amueblada opcional. PINTURA LISA. PLACAS SOLARES PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE. URBANIZACIÓN CERRADA CON ESPACIOS LIBRE INTERIORES. GARAJE Y TRASTERO. ¡LLAVE EN MANO! ¡FINANCIACION 100 %! ¡ IVA AL 4 %! NO DEJE PASAR LA OPORTUNIDAD. APROVÉCHESE DE ESTOS INCREÍBLES PRECIOS SOLO HASTA EL 29 DE FEBRERO

HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €

VALDECAÑAS Vivendas de nueva construcción en planta baja, 3 dorm. 2 baños, calefacción, parcela de terreno, nuevos a estrenar. Próximos a Cuenca. 87.000 €

SANTA TERESA Precioso apartamento con garaje (Muy próximo al centro) 2 dorm, Cocina amueblada. Perfecto estado. Buenas vistas. Muy Soleado. Pocos Gastos de Comunidad. ¡NEGOCIABLE! 135.000 €

BUENAVISTA 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada con terraza, todo exterior, trastero y 2 plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo 240.000 €

ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima, exterior, orientación Sur, trastero y garaje. ¡Nuevo a Estrenar! 74.500 €

ZONA LAS QUINIENTAS Casa totalmente reformada y con gran ampliación, 3 dorm, 2 baños, cocina amueblada (Calle Sierra Canales, junto a Paseo San Antonio). 105.000 €

PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 130.000 €

RESIDENCIAL LAS COLINAS Apartamento de 2 dorm, 2 baños, garaje y trastero, muy soleado, todo exterior, buena orientación. Piscina, pista multideportiva, gimnasio. ¡Nuevo a estrenar! ¡IMPECABLE! ¡OCASIÓN! 145.000 €

ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero. Orientado al Sureste, muy soleado, vistas al parque. 110.000 €

RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €

150.000 €

VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €

FINCA EN EL TERMINILLO

CHALET INDIVIDUAL EN JABAGA

Finca de recreo próxima al casco urbano de Cuenca. Parcela 1.100 m2. Casa 110 m2, 3 dorm. Salón con chimenea. Porche. Huerto. Piscina, cocinilla. Barbacoa. Pozo, luz eléctrica. Vallada.

A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baja, 120 m2, tres dormitorios. Baño. Bodega en sótano. Nave de trastero garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100 % 185.000 €

EDIFICIO GRECO

MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €

ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!

180.000 €

HERMANOS BECERRIL Esquina todo exterior. Cuatro dormitorios. Dos baños. Garaje. Trastero. Muy soleado, buenas vistas Excelente ubicación. Parques. Centro de salud. OCASIÓN 159.000 €

ZONA PRINCESA ZAIDA Piso en 5ªPlanta, 4 dorm, 2 baños, terraza, muy luminoso, vistas, garaje y trastero, todo exterior. 204.000 €

ZONA PARQUE LOS MORALEJOS Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, Totalmente reformado, ascensor, soleado, OPORTUNIDAD. 155.000 €

CHILLLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela. Carpintería exterior de P.V.C., puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza.

ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ¡IVA reducido al 4%! 112.500 €

RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (Principal con baño y vestidor), 2 baños, garaje y trastero. Urb. con Zonas Verdes y Piscina. ¡Primeras Calidades! ¡Entrega inmediata! 136.000 €

BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!

480.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles 138.500 €

SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €

194.000 €

www.inmobiliariaromero.com


EL DÍA SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

Mercado Inmobiliario Cuenca 43


44

EL DÍA

Cuenca Servicios

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

Servicios —AUTOBUSES—

—TRENES—

Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)

Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

969 221 184

—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45

Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00

L aV Diario Diario Diario

16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00

17.45 19.45 21.15 23.15

19.00 21.00 22.30 00.30

Diario V, S y D Diario L aV y

TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15

MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30

Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo

967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 312 122 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente

969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS

8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario

—FARMACIAS—

— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.pillalas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 Shame Sábado y Festivos: 16:30. Laborables: 18:30 - 20:30 22:30. SALA 2 Esto es la guerra Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00. John Carter Sábado y Festivos: **** Laborables: 20:00 - 22:30. SALA 3 Moneyball: Rompiendo las reglas Sábado y Festivos: 16:15. Laborables: 19:15 - 22:15. SALA 4 Intocable Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:10 - 20:20 22:30. SALA 5 La invención de Hugo - (3D) Sábado y Festivos: 16:30 Laborables: 19:45 - 22:10.

CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Contraband Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábado y domingo: 16:00. John Carter - (3D) Todos los días: 19:15 - 22:15 Sábado y domingo: 16:15. John Carter Todos los días: 20:00 - 22:45 Sábado y domingo: 17:00. Esto es la guerra Todos los días: 18:15 - 20:20 - 22:30 Sábado y domingo: 16:15. Luces rojas Todos los días: 18:00 - 20:20 - 22:45 Sábado y domingo: 15:45. Chronicle Todos los días: 18:20 - 20:20 - 22:40 Sábado y domingo: 16:10. Indomable Todos los días: 22:40 Sábado y domingo: **** Ghost Rider: Espíritu de venganza Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30 Sábado y domingo: 16:00 Viaje al centro de la tierra 2 Todos los días: 18:15 - 20:20 Sábado y domingo: 16:00.

HOY SÁBADO: Antonio Serrano Conejero - C/ Juan Carlos I, 12 (De 9 a 9 - 24 h.) Mª Paz Alfaro González - C/ Las Torres, 21 (De 9 a 21 - 12 h.) Julio Martínez Pérez - Avda., del Mediterráneo, 12 (De 9 a 21 h.) Miguel Ángel Rubio Cortés - Avda., de la Música Española, 12 (De 9 a 14 h.) - C/ Cervantes, 20 - Carretería, 42 Fray Luis de León, 40 - Cardenal Gil de Albornoz, 5 - Carretería, 13 Carretería, 31 - Reyes Católicos, 15 Fermín Caballero, 17 - Reyes Católicos, 72 - Juan Carlos I, 12 Avda., Mediterráneo, 5 - Ramón y Cajal, 3 - Hnos. Becerril, 3 - Princesa Zaida, 9 - Reyes Católicos, 26 - Avda., San Julián, 3 y Francisco de Luna, 12 (De 10 a 14 h.) MAÑANA DOMINGO: Luis F. Díaz Muñoz - C/ Carretería, 42 (De 9 a 9 - 24 h.) Julio Martínez Pérez - Avda., del Mediterráneo, 12 (De 9 a 21 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Plaza Mayor, 4 Pedroñeras - C/ Montejano, 62 San Clemente - San Sebastián, 14


EL DÍA

Servicios Cuenca 45

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos nubosos en el Sistema Central

La Primitiva Jueves, 15

· Guadalajara

2

17

10 19 22

23 34 46

23 30 35

36 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos en el Sistema Central, y poco nuboso en el resto, con algún intervalo nuboso en la segunda mitad del día en el extremo oeste. Posibilidad de alguna precipitación débil en el Sistema Central. Cota de nieve: 1800-2000 metros. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso, más acentuado hacia el oeste; máximas sin cambios en la mitad este, y en ligero ascenso en el oeste, más acentuado hacia el sur. Vientos flojos de componente oeste y suroeste, con intervalos de moderados en las horas centrales y en zonas altas.

Sábado, 10

7

2

C

4

R

0

C

R

Euro Millones Cuenca ·

Toledo ·

Martes, 16

3

4

4

7

12 23 50 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 11

· Ciudad Real

Albacete ·

4

16 21 53

8

9

R

Mañana

Bono Loto

DOMINGO, 18 DE MARZO Intervalos nubosos en el Sistema Central tendiendo a poco nuboso, con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa.

Lunes, 12

9

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

21 22 20 17 19

Martes, 13

20 26

10 15 19

35 42 46

22 24 45

34

46

C

2

R

C

9

R

Mañana MIN

8 5 3 5 5

MAX

16 16 20 15 14

MIN

6 5 6 4 3

Miércoles, 14

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 16

23 33 34

2

39 41 45

32 36 46

49

28

C

5

R

14 27

C

1

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Buena forma física y mental. Mantenga la mente despierta para aprovechar las buenas oportunidades que le brinda esta jornada. Dificultades con tu pareja.

Buena forma orgánica. A nivel especulativo, en esta jornada tendrá un mayor acierto en sus intuiciones. No confíe en la fidelidad de la persona amada.

Salud muy buena. Hoy hará hincapié en sus cuestiones financieras de forma fluida y efectiva. En el amor parece que sólo vivirá aventuras.

Salud muy buena. La suerte le será propicia si usted hace algo por llamarla o encontrarla. No se amargue porque no le corresponda la persona amada.

Miércoles, 14

42.002 Jueves, 15

02.119

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud normal. Buena jornada para la firma de contratos e inauguraciones. Hoy tendrá una convivencia más compatible con su pareja basada en el diálogo.

Molestias sin importancia. Debería tomar la iniciativa en asuntos de gran envergadura. En el amor, muy bien para las citas nuevas.

Salud regular. Hoy tendrá que poner de su parte y actuar activamente en el terreno laboral. En el amor saldrán a la luz los sentimientos ocultos.

Baja forma a nivel general. Jornada activa en defensa de sus intereses solucionando cantidad de trabas. Buen momento para engendrar o adoptar.

R: 0 - R: 9

Viernes, 16

14.173

Tauro

R: 4 - R: 2

7

39

S: 039 - R: 3

DE LA ONCE

Jueves, 15

1

4 11 13 24 36 38 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud bastante regular. Desigualdad en sus gastos, posiblemente por causa de algo superfluo que no necesitaba. Esperanza en el amor.

Salud muy buena. No se aventure en temas financieros y trate de evaluar sus auténticas posibilidades. Ruptura total en el amor.

Molestias en sus puntos flacos. Jornada idónea para las mudanzas y los traslados de vivienda. Terminarán las interferencias en su relación afectiva.

Estará lleno de energía. La suerte le será esquiva en el azar, pero no en el terreno laboral. Hoy vivirá momentos gratos de gran intensidad emocional.

8

Lotería nacional Jueves, 15

89.440 Sábado, 10

66.964

FRACC.

SERIE

10ª 6ª FRACC.

SERIE

10ª 2ª


46

EL DÍA

Cuenca Clasificados

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita oficial de peluquería con experiencia. 969 236 322. Para incorporación inmedianta. Se busca comercial autónomo. Importantes comisiones. +34 668 857 404. cuenca@dciudad.com Se busca comercial autónomo para venta y comercialización de productos químicos para industria y construcción. 969 237 458. Se necesita Aux. Clínica dental para Madrid Capital. Envíar C. a parque San Julián n º5, 4º B 16001 Cuenca. DEMANDAS Chico 29 años para trabajar como dependiente, comericial, mantenimiento edificios. 610 469 838. Busco trabajo por horas con buenas referencias. 7€/hora. Seria y responsable. 697 525 475. Se ofrece oficial de 1ª con la TPC. También reformas de cuarto baño, cocinas, suelos, ventanas, etc. Soy vigilante coto privado caza. 645 498 254. Busco trabajo como cuidadora de ancianos y niños en mi domicilio, o limpiadora. 680 810 867. Señora de 44 años, española se ofrece para trabajar como ayudante de cocina o camarera de piso. 8 años de experiencia. Disponibilidad horaria y absoluta. Tel. 639 230 166. Hombre de 38 años busca trabajo mensajería, guardia de finca, albañil o cualquier otro trabajo. 607 424 104. Mujer con carnet de conducir y vehículo propio me interesa cualquier oficio. Responsable y aplicada. 664 694 298. Chica española responsable con experiencia en cuidados de ancianos y niños, servicio doméstico, dependienta. Disponibilidad inmediata. 616 74 79 68. Albañil autónomo se ofrece para trabajos de albañilería en Cuenca, Albacete y Valencia. 656 84 30 64. Mujer seria busca trabajo urgente trabajo por las tardes como limpieza de hogar. 648 298 790. Técnico informático con discapacidad y experiencia como aux. administrativo busca empleo. Carnet B. 628 646 522. Chico de 22 años se ofrece para cualquier tipo de trabajo, permisos B, BTP y vehículo propio. 617083000. Se ofrece chica para camarera, dependienta, comercial, reparto de publicidad, reponedora, fábricas, limpieza, etc. Tel. 681 399 843 - 639 651 725.

en Cuenca 1 y 2 dormitorios, desde 295€. 638 936 072. Alquilo apartamento amueblado. 2 habitaciones. Calefacción individual. Ascensor. Garaje. Precio: 460 euros. Teléfono: 660 710 227. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles. Desde 250€/mes.969 237 821. Se alquila apartamento céntrico en Cuenca. 679 176 617.

C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA

969 24 07 63 - 658 040 148

ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

Se alquila apartamento 1 hab., en Carretería, calef y agua caliente central incluido en el precio. Precio 400 €. 686 394 986. Vendo piso céntrico, totalmente reformado, 3 hab. 2 baños , ascensor. Buen precio. 650 67 55 95 y 969 21 39 29 Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería). 661 834 529. Apartamento dúplex en Av. de los Alfares, 48 (frente hospital) totalmente amueblado, 2 hab., 2 cuartos baños, salón,cocina y garaje. 616 416 165. Se alquila pequeño apartamento, 2 hab., amueblado, zona Puerto San Juan, vistas, calef ind. 370 €. 686 394 986. Se busca chica para compartir piso, habitación económica, amueblada, acceso internet,... 692 141 421. Se alquila piso 130 m, casco antiguo, 500 €. 678 707 876. Villar de Olalla

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca

Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148

Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamentos amueblados

Alquilo piso en Villar de Olalla, 2 dormitorios. Garaje y trastero. Calef. Ind. 653 665 153. Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04. Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Locales/negocios Café del Huécar. Se alquila totalmente equipado. 609 685 105. COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...

Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148

Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763

Vendo piso con jardín 80m2 de casa, 60m2 de cuadras y 60 m2 de jardín. 678 70 78 76. Naves en Cuenca capital alquilo aporto o vendo. Con tampa de 20.000 m2. 640 156 973. Alcohuate Se venden apartamentos rurales en Alcouhuate. Tel. 969 37 70 29 y 680 511 385 Garajes Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606736504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168. Locales/negocios Se vende Pub totalmente equipado. 609 685 105.

sada, 5 p., funcionamiento perfecto. 1000 €. 685 227 081. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Renault Megane 1.6 R.N año 1998 con solo 90000km en perfecto estado. A.A,E.E,C.C,D.A. Y los cuatro neumáticos recién cambiados. A toda prueba, precio 1900€. Telf. 667 68 55 44 Rover 752.0 CDTI motor BMW Full Equipe mas ordenador, llantas, control de tracción y 8 airbags. Año 2004 con 82000km , a toda prueba.Telf.. 667 68 55 44 precio 490O€ BMW 740i full equipe,asientos de piel con calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 94. solo 1.200 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44 Motos

-VARIOSCOMPRA VENTA Compro teja vieja. 619 169 036.

Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.

ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Diplomado en Magisterio Musical, con título profesional de guitarra clásica, imparte clases particulares de guitarra española y eléctrica. 622 15 43 12. Fotógrafo con titulación se ofrece para clases particulares de fotografía. 619 567 395. Profesora de secundaria imparte clases de apoyo para 1ºA y 2ºA ESO en todas las materias. Tel. 659 114 178.

-MOTORVENTA Coches Seat Ibiza 1.4 diesel 3 puertas. 2007. Perfecto estado.Todos los extras. 4.900€. Tel. 601 084 288. Vendo OPEL Frontera turbo diesel, muy buen estado. Todos los extras. 666 587 465. Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land Rover 109 largo año 83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 95- 2.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.700 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Ford K motor 1.2 bajo consumo, funcionamiento perfecto. 1.700 € 645 220 900. Seat Ibiza 1.2 gasolina, ITV recién pa-

-FUTUROLOGÍAVIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca.

-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255. Novedad Raquel. Madurita, rubia, viciosa, fiestera, francés completo. Do-

micilios. 600 833 470. Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 619 096 032 Servicio Vip novedad, hermosa, joven, 23 años, masaje erótico Eva. 618 169 509. Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541. Desiree madurita, española, sensual y sugerente. Variados masajes. 691 760 060. Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056. Española jovencita. Discreta. Educada. Recibo sola. Píso céntrico. Tfn: 682 813 557. Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463 Soy una chica española de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852. Española jovencita. Discreta. Educada. Recibo sola. Píso céntrico. Tfn: 682 813 557. Travesti novedad Cuenca, activa, pasiva, experta principiantes, francés natural. 672 940 962. Nicol mulata alto standing, 130 pechos, super guapa, salidas. www.petalosderosas.es. 633 542 619. Novedad scorts vip jovencita, modelo, cariñosa, morbosa, francés, sin. 642 966 081. Masajista profesional, tantra erótico, muscular, relajante, final feliz. www.petalosderosas.es. 632 924 278. Scorts lujo, Jisal morenaza, guapísima, 120 pecho, completísima. www.petalosderosas.es. 603 062 682. Madurita con dinero. Necesito sexo, te compensaré. Llámame, concretaremos. 639 232 004. Española, trato exclusivo para caballeros con clase, recibo sola. 632 657 489. Novedad Adriana, rubia, sexy, atractiva, primera vez en Cuenca. 632 626 731. Carmen madurita, tarifa especial. 672 908 875. Latina 22 añitos cachondísima, muy mimosa, plaer a tope. 630 373 024. Marian complaciente morbosa y muy juguetona,ven a conocerme 24h. 636 00 78 36.

4 amiguitas muy... Tus sueños hechos realidad. Sabemos lo que te gusta y como te gusta. Ven a visitarnos. 24 h. Salidas, hotel y domicilo. www.sandykiss.com

679198990 JAPONESA

Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.

698752747


EL DÍA

Pasatiempos

SÁBADO, 17 DE MARZO DE 2012

Crucigrama 1

2

3

4

Sopa de Letras

Siete Diferencias 5

6

7

8

9

10

39/47

11

T P I S R I F Z A L E O C I R

1

2 3 4 5 6 7

8 9

A U W N C S T A U N A G O O B

D D M E J I C O S G U P R C U

S S A O F P K A A R S L A P E

U C R R N E N A N P A N S Z N

L S Q U I T O V Z R I M U L O

O B E K H A E U C R L I N M S

U O T C A R E V I G B O C I A

J G E J H N P J I Z T T I B I

O O W H B O A O A D L C O R R

R T L M L B L H R I E G N E E

S A N T I A G O A E R O D C S

S E T M M L O I L I A S L U D

A W S C A R A C A S G N N I A

L Q U E C O A A H N V O R E C

Buscar 10 CAPITALES HISPANOAMERICANAS

10

11

Sudokus Encadenados

HORIZONTALES.- 1: Afectada, artifical, rebuscada.- 2: Metal (Pl). Al revés, producto de baño.- 3: Afluente del río Paraguay.- 4: Al revés, adverbio de tiempo.- 5: Ciudad de Francia. Esparces, desparramas alguna cosa.- 6: Saltado de un pared parte de su enlucido o revestimiento.- 7: Terminación propia de alcoholes. Al revés, llevar un nave a remolque. Otorgar.- 8: Símbolo químico. Meter los granos, semillas y forraje en el silo.- 9: Al revés, símbolo químico. Tira de lienzo o paño cortada en figura triangular, que se añade a las ropas para darles vuelo o el ancho que necesitan.- 10: Al revés, obra de albañilería. Interjección. Moneda romana.- 11: Negligente, descuidado. Al revés, hornéalo. VERTICALES.- 1: Aplícase a la persona que posee cualidades que exceden de lo normal.- 2: Municipio de Alicante. Al revés, pronombre personal.- 3: Defecto de una tabla o madero que les impide ser perfectamente lisos o rectos (Pl). Al revés, furor.- 4: Vagas, indetermindas.- 5: Monte de Jerusalén. Al revés, barco. Río italiano.- 6: Apresarnos, invadirnos.- 7: Canción canaria. Semejante a un pez.- 8: Interjección. Fiel.- 9: Más largas que anchas.- 10: Preposición. Escudo de cuero, ovalado o de figura de corazón (Pl).- 11: Atacante. Empuñadura, asidero.

Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

7

I I N É Á Á

E

G S C C T R

M U U T I I

E R D A G C

I

O A O R O E

2 3 2 4 2 5

Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

4

2

6

5

9 7

4 6 2

6

9

7

2

1

Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.

4 4

5

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.

9 8

167

2

6

94

9

5

3

Pirámide

3

2

5

9

6

A

8

1

4

9

1

8 1

3 8

7

4

5

2

4

9 1

7

8

4 8

3

1 6 9

7

9

3 9

7

6

3

2

4

1

9

6

5

9

2 6

5

¿Cómo se llama mi primo?

3

4

7

6

9 8

3

7

7

1

100 II 50 NOTA

1

7

3

Jeroglífico

8

8 9

6

P C A N L V

5

1

4

2

Deducción palabra

4

3

42

43

20

19

27

12

9

3

12

3 1

9

3

6

Autodefinido Laberinto

PRESIDENTE FRANCÉS FÓSFORO QUINIENTOS MOCOSUELO CECINA NEGACIÓN CONSONANTE VIRGEN ONDA AMERICIO PRÍNCIPE ÁRABE

Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

SUDOKUS ENCADENADOS

CRUCIGRAMA:

2 2

3

4

5

4

7

6

9

8

9

8

2

3

1

3

1

5

4

7

6

4

9

1

2

8

5

3

7

5

6

4

1

2

5

7

9

1

3

1

5 6

7

A U W N C S T A U N A G O O B

D D M E J I C O S G U P R C U

S S A O F P K A A R S L A P E

U C R R N E N A N P A N S Z N

L S Q U I T O V Z R I M U L O

O B E K H A E U C R L I N M S

6

2 7

3

8

6

9

5

9

J G E J H N P J I Z T T I B I

3

4

2 4

5

7

8

6

3

O O W H B O A O A D L C O R R

R T L M L B L H R I E G N E E

7

8

3 2

1

4

1

2

8

4

6

7

5

3

6

7

2

5

9

4

1

S A N T I A G O A E R O D C S

S E T M M L O I L I A S L U D

9 6 8

A W S C A R A C A S G N N I A

L Q U E C O A A H N V O R E C

LABERINTO:

JEROGLÍFICO:

Casildo (100 = C; I = AS; I; 50 = L; NOTA = DO) SIETE DIFERENCIAS:

81

46

75 51

69

64

56

28

NUBE, BOCA, CAÑA, BOLSA, GATO, TIBURÓN, OJO.

9

5

1

41

36 23

12 32

18

1

9 19

41

3 9

15 24

43

0 3

12

27

51

83 84 94

3

1 9

6 6

10

22

42

9

0 3

12

7

5

8

3 7

20

2

4

U O T C A R E V I G B O C I A

4 5

8

8

7

2

Enciva T P I S R I F Z A L E O C I R

6

4

8

SOPA LETRAS:

HORIZONTALES.1: Sofisticada.- 2: Uranios. leG.- 3: Pilcomayo.- 4: ehconA.5: Ruan. Riegas.- 6: Desconchado.7: Ol. raoT. Dar.8: Ta. Ensilar.- 9: aT. Nesga.- 10: deraP. Ea. As.11: Omiso. olasA.

8

9

1

2

3 6

DEDUCCION PALABRA:

VERTICALES.- 1: Superdotado.- 2: Orihuela. eM.- 3: Falcas. arI.- 4: Inconcretas.- 5: Sion. oaN. Po.- 6: Tomarnos.7: Isa. Ictíneo.- 8: Eh. Leal.9: Alongadas.- 10: De. Adargas.- 11: Agresor. Asa.

1 3

1

7

4

8 1

6

3

5

4

7

9

8

7

9 1

6

3 2

2

6 2 7 3 5 1 8 4 9

5

7

9

1

3

6

4 8

5

167 178

4

345

9 6 2 8 3 1

9 8

7 6 2

4

7

5

6

8

9

7

2

1

3

5

4

2

9

5

8

5

6

3

1

1

4

2

7

3

4

5

9

3

8

1

3

4

6

8

7

2

1

7

2

9 6

1

2

5

7

3

6

2

1

4

5

8

9

6

3

7

4

5

8

9

G A E L I C O

O

M P E R O C M A A C H I F L E

M A I C E N A I Q U E Ñ O

L O B L O N G O S T U S

L L A T A E B E S T E

G O A E D E Ñ E M O D

R A E R A O M R U B I

A V I D O R E R R O C E R

C L A M O R C A L A L O

T A S A M A D O N A N O

S M E S T A S A J O D

ALABADOS PUNTO CARDINAL

2

DESAZÓN (PL) CONOZCO CONSONANTE

3

AUTODEFINIDO:

TEJIDO ADIVINO DIOS EGIPCIO

REZAS ADVERBIO DE LUGAR

46 81

4

PUNTO CARDINAL

NEGACIÓN PERÍODO DE TIEMPO MIL ENFERMEDAD ARANCEL, IMPUESTO

PREPOSICIÓN CINCUENTA

51 75

5

EFECTUAR UN TRAYECTO AFANOSO CODICIOSO

BUHONERO YODO PUNTO CARDINAL

69

6

ÓXIDO CALCIO NEGACIÓN LLORIQUEAR VOCERÍO

MOLDURA CONVEXA ENCLAVE PORTUGUÉS

56

7

SOMETA CRONÓMETRO ARTÍCULO

PREPOSICIÓN ESCOGE

41 64

PIRAMIDE NUMERICA

MORRO DECENIO MOJIGATA NATURAL DE ICA (PERÚ) HARINA DE MAÍZ

36 28

Soluciones

PIEDRA PRECIOSA HABILIDOSO GANSOS

CONSONANTE LENGUA CÉLTICA

7

12

23

8

ADJETIVO POSES. (PL) RESONANCIA ALARGADOS

1

9

NOMBRE LETRA RÍO ESPAÑOL EXISTE

PUNTO CARDINAL PROPIETARIO

18 32


—EL PROTAGONISTA—

De momento no habrá copago La posibilidad de establecer algún sistema de copago sanitario “no se ha abordado ni está en la mesa del Consejo de Ministros”, aseguró ayer la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

ELDIA

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“En absoluto va a ser el enfrentamiento contra el Apoel una eliminatoria fácil”. EMILIO BUTRAGUEÑO (REAL MADRID)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Variable

3º 16º MIN

MAX

Cielos parcialmente cubiertos, sin precipitaciones. Temperaturas sin cambios.

—COLUMNA CINCO—

Despierta, escucha, actúa

FOTOS: EL DIA

Francisco Page COLABORADOR

S

Participaron chicas de tercero de Primaria a segundo de ESO. El evento, organizado cada año en la Diócesis de Cuenca, tiene como objetivo promocionar la vocación religiosa femenina y la cercanía de las religiosas a la juventud.

XII Convivencia Anual de Chicas de Confer en Barajas de Melo EL DÍA BARAJAS DE MELO

Más de 200 jóvenes de toda la provincia se dieron cita hace una semana en Barajas de Melo para participar en la XII Convivencia Anual de Chicas de Confer (Confederación Española de Religiosos y Religiosas) en la Diócesis de Cuenca. Con el objetivo de promocionar la vocación religiosa femenina y la cercanía de las religiosas a la juventud, se celebró una jornada de convivencia con chicas, de tercero de Primaria a segundo de ESO, de Cuenca, Tarancón, Paredes de Melo, Leganiel, Barajas, Beteta, Villamayor de Santiago, San Clemente, El Provencio, Mota del

Cuervo, Carrascosa de la Sierra o Cañizares, entre otros municipios. La jornada contó con representantes de diferentes congregaciones, como las Esclavas Carmelitas de la Sagrada Familia, de los conventos de la capital conquense y San Clemente, y las Hijas de María Inmaculada, de Mota del Cuervo. Además, participaron casi una treintena de catequistas, sacerdotes y otros responsables de las chicas convocadas. “Aunque se realiza en la provincia todos los años, nunca se había celebrado en la comarca de Tarancón, hace muchos años en Uclés y nunca en Barajas de Melo, por lo que estamos muy contentos,

EXITOSA PARTICIPACIÓN

Más de 200 jóvenes de diferentes puntos de la provincia participaron en un día de hermandad

sobre todo por la buena participación”, comenta el cura párroco de Barajas de Melo, Juan Pablo Moreno Botija. Entre las actividades que realizaron, destaca que el lema fue “En Busca de Jesús”, a través de un documental y posterior coloquio, así como en la misa que llenó la iglesia parroquial de Barajas o la gymkhana catequética vespertina. Además, hubo una velada a modo de festival musical, con distintas actuaciones, al que asistió el obispo de Cuenca, José María Yanguas. Como colofón, la Parroquia de Barajas invitó a un chocolate con pastas a las asistentes y les obsequió con un DVD de la coronación de la Virgen de la Vega.

alvo unos pocos luchadores, vivimos en un mundo trivial, exánime, un mundo que solo existe hacia afuera a la manera de esos decorados de película almeriense que son todo fachada. El trajín, la indecencia y la impostura con el apoyo innegable de las nuevas tecnologías nos han dejado secos por dentro, casi vacíos de contenido como esos frascos de perfume, tan hermosos y escasos, que apenas si contienen unos pocos mililitros de olor. Hemos consentido que la calumnia nos gobierne o que la mentira campe en nuestros blasones sin que tal capitulación nos haya hecho perder ni un minuto de sueño. Y ni siquiera nos quejamos, en nuestra simpleza encontramos argumentos para justificar a los farsantes porque en realidad lo que queremos es ser felices como lo son los girasoles o las cigarras del campo que pasan las horas muertas tocando la guitarra al lado de una botellita de ginebra de importación. Efectivamente, no lo sabemos, estamos solos como un canto en mitad del cerro, a merced de las inclemencias del tiempo, esperando la patada caritativa que nos haga rodar hacia el valle. Y en esa soledad no somos conscientes de la inmensa cantidad de guijarros yertos que nos rodean; proyectiles que no saben adónde los llevará el destino porque se sienten satisfechos bajo el sol o la nieve invernal sin oír el ajeno crujir bajo la terrible presión de la nada. Aunque sé que no va a servir de nada, amigos despertad, escuchad, actuad. Tenéis que recuperar vuestro espacio antes de que una pandilla de desalmados os lo arrebate para venderlo a precio de saldo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.