DE Cuenca MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.132–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
REGIÓN El PSOE pide explicaciones tras conocer los datos de la Junta de Comunidades
MUNICIPAL
“Si hay 500 millones, por qué no se paga a nadie”
Una empresa pública gestionará el agua
Del 30 de junio a 30 de septiembre:
¿A quién está pagando Cospedal?:
Guijarro afirma que la Junta Los socialistas no entienden ingresó 1.400 millones y que no se haya pagado a sólo pago 790 en nóminas farmacias o a dependientes REBECA BLANCO
SAÚL GARCÍA
El portavoz de los socialistas en las Cortes regionales, José Luis Martínez Guijarro, ha sido muy crítico con la actitud que está manteniendo la Junta en el tema de los pagos, pues asegura que si hay 500 millones disponibles “por qué no se paga a nadie”.—PÁGINA 22— Ávila y su equipo, ayer.
Cuenca —9—
Cada año se diagnostican 90 nuevos casos de cáncer de mamá
El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, anunció ayer la creación de una empresa pública que se encargará de gestionar el agua. Medida con la que se quiere obtener unos ingresos de 25 millones de euros que servirá para el pago a proveedores. El Plan de Sostenibilidad y Reactivación de la Economía Municipal incluye también otras muchas medidas que tienen como objetivo final amortizar un desfase de 12,5 millones de euros. Se plantea subir impuestos como el IBI.—PÁGINAS 6-7—
Una mujer, en una prueba.
ECONOMÍA
Cuenca —10— El nuevo director del Hospital pide “trabajo y colaboración”
EL 30% DE LOS CONQUENSES VIVE BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA:
Cuenca, unida en la lucha contra la pobreza Convocadas por la Alianza Conquense contra la Pobreza, alrededor de 300 personas protagonizaron ayer una concentración en la Plaza de España para unirse a la conmemoración del Día Mundial para
CUENCA
Garantizada la supervivencia del Museo de Semana Santa El futuro del Museo de la Semana Santa de Cuenca ha quedado despejado tras la reunión que el Patronato de la Fundación celebraba ayer y donde se garantizaba su supervivencia.—PÁGINA 4—
Erradicar la Pobreza. Durante el acto, se puso de manifiesto las dificultades económicas que sufren las familias y se aseguró que el 30% de los conquenses vive bajo el umbral de la pobreza. —PÁGINA 12—
Actualidad —11— UGT denuncia que los centros asistenciales están “bajo mínimos” Deportes —31— El lateral cubano Capote no tiene roto el ligamento cruzado
Los directivos de las cajas se aferran a su gran sueldo Mientras la patronal propone una congelación salarial para el resto de trabajadores, los directivos de las cajas de ahorros se mantienen fieles a su estilo y se aferran a sus sueldos millonarios. De hecho, en plena crisis una veintena de cajas subieron el sueldo en 2010 a sus consejos.—PÁGINA 27—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
“Ha habido dinero. Y más que de sobra para poder pagar todos los meses a las farmacias, a los dependientes, a las viudas o a los servicios sociales básicos...”
—LA FRASE— JOSÉ L. MARTÍNEZ GUIJARRO PORTAVOZ DEL PSCM-PSOE EN LAS CORTES REGIONALES
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
OTRO GOLPE A LA IMAGEN DE LAS CAJAS EN PARTICULAR Y DE LA BANCA EN GENERAL
San Sebastián
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
C
UANDO un gobierno, un consejo de administración o un particular, adopta medidas de restricción de gasto y ahorro sobre las espaldas de terceros: acreedores, trabajadores, empresas y proveedores, debe hacerlo desde la trasparencia, el ejemplo personal y corporativo, y la lógica más elemental. Estamos viendo como las medidas de los políticos, en este sentido, vienen rápidamente contestadas con preguntas acerca de por qué no recortan en sus emolumentos, o en el número de altos cargos, etc. Y a veces, los políticos responden con hechos, y con inteligencia. El ejemplo de cómo la administración catalana ha extendido a los cargos políticos la medida de recorte de la paga extra de Navidad a los sanitarios, es un ejemplo de ello. La contestación que sufren las administraciones cuando plantean reducciones en los servicios públicos, es otro ejemplo de cómo la ne-
cesidad de ahorrar no justifica cualquier medida, ni cualquier modo de afrontarla. Ahora, tenemos un nuevo golpe a la imagen de las cajas en particular, y de la banca en general, y de acuerdo a la información que transmiten los sindicatos: “La propuesta de congelación salarial "absoluta" durante los próximos años para las plantillas de estas entidades realizada por la patronal Acarl en la última reunión de la mesa de negociación del convenio colectivo. Un ajuste de cinturón que, eso sí, no afectaría a los equipos directivos de las cajas, cuyos sueldos millonarios podrían seguir subiendo como lo han venido haciendo hasta ahora al no estar incluidos en el convenio”. Lo grave para la imagen de las cajas es que la idea encaja perfectamente en lo que estamos viendo, en lo que estamos denunciando, y en el modo de proceder de los directivos de las entidades intervenidas o rescatadas con dinero público. Y todo ello con el beneplácito del Banco de España, y la dejación de funciones que hasta ahora hemos visto en los encargados de controlar y vigilar la gestión de unas entidades públicas como las cajas de ahorros. No gana para sustos un sector, el bancario español, del que hasta ahora por lo general nos sentíamos orgullosos como ciudadanos, sobre todo comparándolo con el de otras naciones, y que está siendo muy atacado en el extranjero, de forma interesada, resaltando estas actitudes frente a las medidas de solvencia que han hecho que salvo algunas cajas, resistan bien la crisis.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Puede ser calificada como la ciudad más bonita de España, y desde luego, si no lo es, se le acerca mucho. Ha soportado con estoicismo a un alcalde peculiar: ladino, insensible, astuto e indefinido, que se cabreó mucho cuando los donostiarras le echaron del sillón municipal, sin agradecer sus servicios evidentes y su sumisión a la causa de los violentos, pensando que su carnet de PSOE y su debilidad colaboradora le mantendrían siempre en el machito. No comprendió que Roma no paga traidores,sobre todo cuando dejan de ser útiles, y ahora el alcalde de San Sebastián, por lo menos, ahorra al PSE la vergüenza de actuar como de Bildu. Qué ciudad más bonita, y qué pena de ignominia constante, de esfuerzo desesperado por afear el nombre, la tradición, la estética y la universalidad de la que fue capital cultural y social del Norte de España, hasta ser un lugar paleto, en manos de paletos, que desprecian lo que no son ellos... Y para colmo, la vergüenza de una pseudoconferencia reunida para obedecer, no para escuchar; reunida para vencer, no para convencer... Claro, que Unamuno era de Bilbao.
—MINICOLUMNA—
Jugar duro Luis Manchego COLABORADOR
Esto del 15 M y del 15 O está muy bien, pero me temo que los banqueros se asoman al balcón con una copa de brandy en la mano, y mientras miran a los indignados, llaman a los políticos necesitados de que alguien les financie una vez más la campaña electoral. Igual llega el momento de jugar duro, y eso no implica liarse como en Roma a quemar por las calles el esfuerzo pacífico de millones de indignados. Me temo que habrá que dar donde duele, y eso pasaría por acordar, los miles y miles de indignados españoles, retirar una mismas suma dinero a la vez, en unas pocas horas. La primera vez, 20 euros... la segunda, 40 euros... En ventanilla, no sea que quieran cobrar gastos encima. Cada desalojo abusivo, un mordisco donde les duele. Eso es jugar duro, y no las hogueras.
—SUBE— UNIDAD POR LA PAC
Que el Gobierno, las CCAA y el sector agrario en pleno se unan de verdad para lograr una PAC mejor, es una gran noticia
—BAJA— PSE-PSOE
Ayer fue un día intenso marcado por las cuentas, las economías,los dineros y las deudas No hablamos de su economía familiar, que eso es el pan nuestro de cada día Nos referimos a la rueda de prensa del PSCM-PSOE diciendo que la Junta tiene cuartos y no paga... O a los planes de ahorro y contención del gasto de los ayuntamientos de Cuenca y Guadalajara.. En todas partes cuecen habas, y todo el mundo está obligado a hacer economías y cabrear a alguien. Ahora, si es cierto que la Junta tenía en septiembre 500 millones de euros después de pagar las nóminas, hay mucha gente esperando una explicación. Lo de San Sebastián también merece una explicación. Al final, tanta parafernalia para que nos digan que hay que negociar con ETA. Algo útil sí que tiene la Conferencia: nos sirve para separar los tontos de los malos... El que se sorprenda con el resultado, es tonto El que se alegre, es malo. ¿Veis qué fácil?... ¡Menudo papelón el del PSE-PSOE con la dichosa conferencia de paz...! Ahora tiene que explicar su participación en un número diseñado por el entorno de ETA
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
REBECA BLANCO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Cruz Roja se suma a la lucha contra la pobreza
Santos Lucas, Asclepíades y Atenodoro. ASÍ PASO
Un día como hoy, 18 de octubre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
Cruz Roja Juventud de Cuenca desarrolló ayer en la Plaza de la Hispanidad una actividad de sensibilización para conmemorar el Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza. En esta actividad, con la que se pretende que la población tome conciencia y no olvide una situación un tanto alejada de nuestra realidad, se invitó a los conquenses que así lo desearon a mirar a través de unos prismáticos la situación de los países menos desarrollados.También se trasladó a la población a través de unos paneles los diferentes Objetivos de Desarrollo del Milenio, de tal manera que cada uno evaluara personalmente el grado de consecución de estos.
—1959— La estación soviética "Lunik III" transmite fotografías de la cara oculta de la Luna. —1984— Hallado en Nairobi (Kenia) un esqueleto humano de 1.600.000 años. —1999—1999 El español Javier Solana asume la Secretaría General del Consejo de la UE y se convierte en el primer mister PESC —2003— El astronauta español Pedro Duque integra la misión de la Estación Espacial Internacional (ISS). —2004— Desarticulada una presunta célula de Al Qaeda en España, que pretendía volar la Audiencia Nacional con 500 kilos de explosivos. —2007— Los líderes de la UE llegan a un acuerdo en Lisboa sobre un nuevo Tratado de la Unión.
—¿ESTÁ DE ACUERDO CON LAS DEMANDAS DE LA MOVILIZACIÓN DEL 15 DE OCTUBRE?
Un día como hoy nacieron estos personajes:
Ángela Fernández
Ángela Martínez
Rosa Martínez
Nuria Torrero
Creo que las movilizaciones están justificadas pero en algunas de las consignas son muchos los derechos que pedimos y poco lo que aportamos.
Aunque no he participado en la reunión creo que la movilización está totalmente justificada. Es lo que todos deberíamos hacer, sobran razones.
La situación es perfectamente mala y hay muchos motivos para salir y quejarse. Antes se debería de haber organizado porque hay muchas personas afectadas.
No he participado en la última manifestación pero apoyo totalmente a los manifestantes. Indignados y muy indignados estamos todos.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Movernos a favor de la educación Todos sabemos la habilidad que tienen los políticos para tergiversar la realidad a su antojo, para defender sus ideas e incluso lo indefendible. Esto es en mi humilde opinión lo que está ocurriendo con el tema de la Educación en Castilla La Mancha. Utilizando la “fama” que posee el funcionariado nacional de tener tendencia al “escaqueo” nos cuentan la milonga de que los recortes que proponen no son tales y que es el profesorado quien no quiere trabajar dos horas más. Con esto consiguen, como así ha sido, poner en contra de los profesores a una buena parte de la opinión pública. Los interinos, según ellos, sobran ya que con dos horas más del resto de los profesores se cubre su trabajo. Y digo yo, ¿los interinos acaso no están cubriendo la ausencia de un profesor que debería ser titular de una determinada plaza? Entonces, si el interino cubría una plaza del titular que debe impartir francés, ¿quién ha de pasar a impartir la materia?, ¿el de matemáticas? Habrá quien diga: “pues el otro u otra de francés”. Ah claro, es que ese es el
—1824— Juan Valera, escritor y diplomático español. —1925— Melina Mercuri, actriz y política griega. —1941— Santiago MoraFigueroa y Williams, marqués de Tamarón. —1942— Juan Tamariz, mago ilusionista.
—HACE 20 AÑOS— tema. Los centros no andaban sobrados de profesorado y en muchos de ellos no hay más de un profesor de francés (esto es un ejemplo, extrapólese a cualquier otra materia inglés, física, economía etc.). En mi caso, uno de mis hijos cursa 2º de Bachillerato y desde que empezó el curso no tiene profesor de Biología, tampoco se cubren bajas de profesores titulares (eso no lo cuentan). Y un curso tan duro y tan corto como es 2º de Bachillerato sin los recursos necesarios puede ser traumático. Hay veces que suceden cosas que no puedo comprender, en este caso, cómo puede ser que la ciudadanía no asalte las calles protestando por lo que sucede con los recortes sociales que se están practicando en C-LM. Si hiciéramos una encuesta estoy segura que superaría el 90% la opinión de que recortar el presupuesto en Educación, Sanidad y Dependencia es un gran paso atrás, pero del mismo modo, segura estoy que si la pregunta fuera ¿Usted cree que debe protestar por los recortes de Educación o cree que deben hacerlo los afectados?Sería el 90% quien dijera: “que se moje el que le toque”. Por esto pido una re-
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Última encuesta: PP 190 PSOE 116 escaños. Crisis en progresión, pca. De austeridad. ¿Cuánto cuesta la campaña electoral? Seriedad please. Viva España. UN LECTOR
flexión sobre estos dos puntos. Pensad que la primera está por encima de la segunda y sobre todo que el tema de Educación nos moja a todos no sólo a quienes tenemos hijos estudiando en la actualidad o a quienes viven de la docencia. Aquellos que tienen hijos con carreras acabadas que piensen en los sistemas de gratuidad en los libros, en las becas de idiomas en el extranjero y tantas cosas de las que handisfrutado y que en la actualidad se ven en peligro. Antes de pedir vuestra asistencia a la próxima manifestación que celebrará el profesorado diré que ni soy docente ni pertenezco a ningún sindicato, sólo soy madre de estudiantes y sobre todo soy una ciudadana como tantos otros preocupada por lo que está sucediendo.Son temas tan serios e importantes que no deberían tener ningún color político o al menos yo quiero pensarlo así. AURORA Mª SAIZ PAGE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- San Clemente recuperaba su plaza de toros. - Balbino Millán se convertía en el nuevo secretario del Grupo del PP en Diputación. - El delegado provincial de la Consejería de Economía afirmaba que se esperaba recaudar en Cuenca dos mil millones de pesetas.
4
EL DÍA
Cuenca Local
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Cuenca 1:PLAN DE SOSTENIBILIDAD (P. 6 Y 7) 2:DÍA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA (P. 9) 3: NUEVO GERENTE DEL HOSPITAL (P. 10)
PATRONATO Instituciones y patronos privados se comprometen a mantener el apoyo económico, aunque menor
Garantizan la supervivencia del Museo de Semana Santa SAÚL GARCÍA
El Plan de Viabilidad reduce el presupuesto en un 40% y lo deja en 98.000 euros para 2012 Los patronos bajarán su aportación a la mitad y habrá una inyección de dinero inmediata BERTA LÓPEZ CUENCA
“Tras la reunión de hoy puedo decir que el futuro del Museo de Semana Santa está garantizado... pero con mucho trabajo”. Con estas palabras disipaba las dudas sobre la continuidad del Museo de Semana Santa de Cuenca el presidente ejecutivo del Patronato de la Fundación del Museo, y presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea. Sánchez hacía estas declaraciones al término de la reunión extraordinaria que el Patronato de la Fundación celebró en la tarde de ayer y a la que asistieron representantes de los patronos institucionales y privados que lo forman. La de ayer fue la primera reunión en la que ya no estuvo presente la Junta de Comunidades, tras su salida del Patronato en diciembre de 2010. El acuerdo alcanzado ayer supone, en esencia, la reducción del presupuesto del Museo de cara al año que viene en un 40%, de manera que pasa de los casi 165.000 euros actuales a 98.000 para el año que viene. Además, los patronos reducirán su aportación en una media del 50% para el año próximo, disminución acorde con el recorte en el presupuesto total. Y se ha acordado una aportación económica inmediata que permitirá solventar los acuciantes problemas de liquidez que presenta actualmente el Museo, de modo que podrá seguir abierto con normalidad hasta diciembre. “El principal problema que teníamos era mantenerlo abierto lo que resta de año por las tensiones de liquidez que tenemos, pero ahora sabemos que existe un compromiso para hacer un pago inmediato y que el Museo pueda seguir funcionando” adelantó el presidente ejecutivo del Patronato. DETALLES DEL ACUERDO
El compromiso adquirido en la reunión de ayer por parte de los patronos del Museo de Semana Santa permitirá, junto con la aproba-
Imagen de la reunión extraordinaria del Patronato de la Fundación del Museo de Semana Santa de Cuenca, que tuvo lugar ayer en la sede de la JdC.
LA SITUACIÓN DEL EX PATRONO PRINCIPAL
La Junta renueva su compromiso En el mes de diciembre de 2010, la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha hacía pública su salida del Patronato del Museo de Semana Santa, dentro del plan de reducción de gasto que el Gobierno regional anunciaba días antes. Dejaba a deber la aportación de 2010 al Museo de Semana Santa, nada más y nada menos que 60.000 euros. La polémica salida de la Fundación del Museo de la Semana Santa de Cuenca obligó a la Junta a dar una especie de “marcha atrás” días después, cuando sus dirigentes en Cuenca acabaron prometiendo mantener la aportación al Museo, aunque algo menor que cuando eran el patrono principal que ostentaba
además la Presidencia y una Vicepresidencia. El apoyo económico se cifró entonces en 54.000 euros para 2011... que no han llegado todavía. Tras la reunión del Patronato de ayer, Sánchez Albendea reconoció que por el momento desconoce si se va a pagar antes de fin de año la aportación de la Junta fijada para 2010 o qué sucederá con la prometida por el anterior Gobierno regional para el presente año. Lo que sí aseguró es que la Junta aportará “25.000 euros, la misma cantidad que el Ayuntamiento, para 2012”, algo a lo que se ha comprometido el actual delegado provincial, Rogelio Pardo.
SOLUCIÓN INMEDIATA
REPARTO DE TRABAJO
El Ayuntamiento hará un ingreso de manera inminente para solventar la falta de liquidez
La Comisión Ejecutiva asumirá parte de las tareas de organización y gestión del Museo
ción del Plan de Viabilidad y la reducción del gasto en un 40%, mantenerlo abierto a pesar de los envites de la crisis económica. “Para el año 2012 hemos pedido a los patronos tanto cantidades determinadas como un plan de pagos, que es al fin y al cabo lo que más nos interesa concretar” destacó Sánchez Albendea. Así, el Ayuntamiento pasará de aportar 50.000 euros a dar 25.000, Diputación aportará 15.000 euros en lugar de los 20.000 actuales —aunque Benjamín Prieto reiteró públicamente el compromiso de seguir aportando los 30.000 euros que Diputación daba en especie, en colabo-
raciones como exposiciones o Servicio de Publicaciones— y los patronos privados aportarán 3.000 euros en lugar de los 7.000 que se contemplaban hasta ahora en los acuerdos. La Junta de Cofradías aportará 20.000 euros y se hará cargo de buena parte de los gastos corrientes del Museo, al compartir el edificio con su sede permanente. “Esto va a suponer además mucho más trabajo para la Comisión Ejecutiva de la Junta de Cofradías, pero hay que hacerlo así” aseguró Sánchez Albendea. En los meses que quedan hasta fin de año se definirá ese reparto de trabajo entre la Comisión Ejecutiva.
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Publicidad Cuenca
5
6
EL DÍA
Cuenca Local
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
PLAN DE SOSTENIBILIDAD Con el paquete de medidas que ayer presentó
Ávila, el Equipo de Gobierno pretende
Ávila opta por una empresa pública para la gestión del agua de Cuenca Esta medida supondrá unos ingresos de 25 millones para pago a proveedores El plan incluye la supresión del SIM y el incremento de varios impuestos M.ESLAVA CUENCA
E
l alcalde de Cuenca, Juan Ávila, anunció ayer la creación de una empresa pública de gestión del agua “Aguas de Cuenca”. Con esta medida, que se aplicará por un período de 30 años y se espera entre en vigor dentro de 6 meses, el Ayuntamiento obtendrá un canon de 25 millones de euros que servirá para el pago a proveedores. “Aguas de Cuenca” podrá acceder al crédito al que el Consistorio no puede y luego pagará la tasa correspondiente por realizar la gestión del agua, que revertirá en las arcas municipales. El Equipo de Gobierno espera que la empresa esté en marcha al final del primer semestre del próximo año. Ávila insistió en que se trata de una iniciativa similar a la que ya funciona en otras capitales e insistió en que será un empresa pública. Ésta es sólo una de las medidas que presentó el Equipo de Gobierno dentro del Plan de Sostenibilidad y Reactivación de la Economía Municipal. Con este plan mixto se pretende superar el desfase de 12,5 millones de euros que arrastra el Consistorio desde el año pasado con el ahorro de 6 millones de euros e ingresando 6, 5 millones más. En Personal se congelará la Oferta de Empleo Público de 2012, se controlarán las horas extra, no se renovarán los convenios temporales, y se amortizarán las jubilaciones . En la negociación del con-
venio colectivo se abordarán los complementos específicos. El recorte en Bienes y Servicios será del 17 por ciento. El punto más llamativo es la eliminación del Servicio Municipal de Infraestructuras (SIM) que supondrá un ahorro de 1,2 millones de euros. Los servicios municipales correspondientes se ocuparán de las tareas que hasta ahora realizaban los 21 trabajadores de SIM que serán despedidos. Se propone un ahorro de 2,9 millones de euros en el capítulo de gasto corriente, reduciendo en un 75% el gasto en publicidad y propaganda, ahorrando 120.000 euros en gastos jurídicos o renegociando los alquileres municipales como el de la Oficina de Recaudación que asciende a 10.000 euros al mes. Las subvenciones a colectivos descenderán en 650.000 euros aun-
que el alcalde aseguró que se seguirá apoyando a colectivos deportivos, culturales y educativas así como a la Fundación de Turismo. INGRESOS POR IMPUESTOS
Los ingresos se incrementarán básicamente vía impuestos. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) pasará de un tipo del 0,48 al 0,62 por ciento lo que supone un incremento del 29 por ciento. Además las casas vacías tendrán un recargo del 25 por ciento. Ávila recordó en este punto que con el incremento la capital se equipara al resto de las capitales de la región y al nivel impositivo del resto del país. También se incrementa el impuesto para los Vehículos de Tracción Mecánica, sobre todo para los de mayor potencia, en torno a un 20 por ciento. La tasa sobre la recogida y tratamiento de basuras se
—Medidas duras pero justificadas— y estamos
incrementará en 10 euros, pasando de 49 a 60 euros, lo que supone un incremento del 25 por ciento. Como contrapartida a estas medidas, y para reactivar la economía, se elimina la tasa por licencia de actividad, para atraer a las empresas, y se reduce el Impuesto sobre Construcciones y Obras (pasando del 3,2 al 2,5%) y la plusvalía ( del 26 al 24%), para dinamizar el dañado sector de la Construcción. En el caso de los impuestos sobre las construcciones se bonificarán aquellas obras que se realicen en polígonos (un 90%) y los trabajos de rehabilitación de viviendas en las ocho pedanías de Cuenca (un 40%). Además se incrementa el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), que únicamente pagan las empresa de mayor facturación. En este punto se incentivará la nueva instalación de empresas y la creación de empleo. Se trabaja ya en el trapaso de la gestión de las 53.000 hectáreas de pino de Cuenca a la Fábrica de Maderas para que junto a ella se instale una planta de biomasa. A cambio del suministro de la materia prima esta empresa pagaría un canon de 5 millones de euros. RETOMAR PROYECTOS
SAÚL GARCÍA
Peligran servicios básicos y nóminas “Si no hacemos nada en pocos meses no se podrán prestar los servicios básicos pero es que en algunos meses más tampoco se podrán pagar las nóminas de los trabajadores del Ayuntamiento”. Con estas palabras justificaba ayer Ávila las duras medidas de ajuste que se acometerán en los próximos meses. El alcalde consideró que de no hacer nada la ciudad entraría en estado de caos y sin hacer nada únicamente
quedaría cerrar el Ayuntamiento. El primer edil considera que pese a que la decisión ha sido muy complicada es necesaria y con ellas no se incumple el programa electoral puesto que se dijo que subir los impuestos sería lo último. Ávila pidió a los ciudadanos un esfuerzo y remarcó que el incremento de la presión fiscal se ha puesto en marcha con la perspectiva de los ingresos más altos.
Con este plan el Equipo de Gobierno confía en alcanzar el equilibrio presupuestario que le permita retomar proyectos paralizados como la construcción de la Confederación de Empresarios de Cuenca, las obras de rehabilitación de Buenavista, el Urbana de San Antón, y el desarrollo de los terrenos de Adif con solvencia. El 25 de octubre se celebrará un pleno extraordinario para debatir todas estas medidas. Ayer había prevista una reunión con el Grupo Municipal Popular que finalmente no se celebró. El alcalde explicó que la elaboración del próximo presupuesto depende de que tanto la Junta de Comunidades como la Administración Central detallen las transferencias económicas que van a realizar a los ayuntamientos.
Ávila presentó el plan junto a tres de sus tenientes alcaldes y el concejal de Medio Ambiente y Personal. También comparecieron por la tarde seis de los concejales del Grupo Municipal Popular.
LA PREGUNTA ¿Cuándo empezarán a aplicarse? A partir del próximo pleno, previsto para el día 25, comenzarán a entrar en vigor algunas de las medidas
EL DÍA
Local Cuenca
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
7
amortizar un desfase de 12, 5 millones de euros: ingresando 6 millones de euros más y ahorrando 6,5 millones SAÚL GARCÍA
El PP critica las medidas de ajuste del Equipo de Gobierno “El plan es un doble engaño: por la privatización del agua y la subida de impuestos” M.ESLAVA CUENCA
El Grupo Municipal Popular consideró ayer, en una comparecencia urgente, que el Plan de Sostenibilidad del Equipo de Gobierno es un doble engaño ya que con él Ávila incumple dos de sus compromisos electorales “privatizando” el agua e incrementando los impuestos. Los “populares” lamentan que se hayan empleado 18.000 euros en la elaboración de este informe encargado a la empresa Pryce Waterhouse (PWC) y calificaron de cínico al alcalde porque en la anterior legislatura se opuso a lo que ahora “ha maniobrado”. “Ávila va a cerrar el círculo de las privatizaciones que inició Cenzano con el agua”, señalaron. En este sentido expresaron sus sospechas sobre la relación de esta empresa con la posterior gestión del agua, se cuestionaron si habrá intereses ocultos, y aludieron a la plataforma que en la legislatura anterior se creó para evitar esta iniciativa. DESPILFARRO DE INFORME
Para el PP de Cuenca éste no era el mejor momento para incrementar los impuestos y aunque reconocieron que el nivel impositivo de Cuenca es bajo lo pusieron en relación con el índice salarial. El Partido Popular basó su argumentación en un informe de 12 folios de la consultora ya que no acudieron a la reunión prevista con el Equipo de Gobierno. Según remarcaron este informe ha tenido un coste de 1.500 euros por folio “cuando algunas de
las medidas ya las habíamos propuesto nosotros”. El concejal Javier Ruiz, que se ocupó del área de Hacienda en la legislatura anterior, consideró que los objetivos del Equipo de Gobierno son “imposibles” en el corto plazo y remarcó que la creación de la empresa de gestión del agua es una privatización encubierta. Ruiz mostró también sus dudas sobre la legalidad de esta operación y consideró que del Tribunal de Cuentas no avalaría la medida. Asimismo los concejales desconfiaron de la elaboración de un presupuesto para el próximo año y consideraron que por una cuestión de tiempos aún activando el proceso ahora no podría entrar en vigor el próximo mes de enero. INVIABLE
Los “populares” mostraron también su inquietud por el futuro de los trabajadores de SIM y del Patronato de Promoción Económica que sufrirá una fuerte reducción en la partida que hasta ahora tenía asignada. En este sentido lamentaron que se bonifique a las empresas de la construcción y consideraron totalmente inviable que, tal y com recoge el informe, se vayan a triplicar los ingresos a través del IAE. Los concejales del Grupo Municipal Popular lamentaron no haber participado en la redacción de este plan y recordaron que en la anterior legislatura cuando surgió el tema de la externalización del agua se creó una comisión para dar cabida a las propuestas ciudadanas sobre el cambio de gestión. Desde el Grupo Popular confiaron en al menos tener la oportunidad de debatir las propuestas en la próxima sesión plenaria prevista para el 25 de octubre.
CIFRAS
Los conquenses se aprietan el cinturón - Impuestos IBI: se incrementa un 29%; un 25% para las viviendas vacías Impuesto sobre vehículos: se incrementa sobre todo para los más potentes Basuras: aumenta un 25% (unos 10 euros). -Empresas Reducción del Impuesto sobre Construcciones y Obras, del 3,2 al 2,5 por ciento. Incremento del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) con bonificaciones por nueva instalación y contrataciones. Eliminación de la licencia de actividad - Organismos dependientes Supresión del Servicio de Infraestructuras Municipales (SIM). Se ahorra 1,2 millones Descenso en las aportaciones al Instituto Municipal de Deportes, la Gerencia de Urbanismo, la Fundación de Cultura y el Patronato de Promoción Económica. - Subvenciones 650.000 euros menos en ayudas a asociaciones y colectivos. El alcalde recalca que se apoyará a las asociaciones deportivas, culturales y educativas así como a la Fundación de Turismo. - Gastos corrientes Reducción del 75 por ciento en gastos de publicidad y propaganda ; del 58 por ciento en Gastos protocolarios y del 67 por ciento en conferencias y reuniones. - Personal Supone cerca del 50 por ciento del gasto municipal. Se congela la Oferta de Empleo Público de 2012 y se controlarán las horas extra ( 700.000 euros pendientes de pago por extras de 2010). Se amortizan jubilaciones. No renovación de los contratos temporales salvo los sujetos a las subvenciones de otras administraciones. Inclusión en la próxima negociación colectiva de la revisión de los complementos salariales.
8
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 18 DE OCTUBRE DE 2011
ELECCIONES GENERALES Los candidatos expresaron su fuerte compromiso con Cuenca
20-N
El PP presentó sus listas centradas en ‘crear empleo’
IU presenta su candidatura como “una alternativa al desencanto”
EL DIA
Bonilla:”El empleo es el instrumento necesario para garantizar el futuro de la sociedad”
CUENCA
Los populares prometieron defender Cuenca “con eficacia, rigor y confianza” C.MORAL CUENCA
El Partido Popular de Cuenca presentó ayer su candidatura al Congreso de los Diputados y al Senado de cara a las elecciones del próximo día 20 de noviembre. Un momento que la número uno al Congreso, María Jesús Bonilla, calificó de “emblemático e histórico” porque “supone la materialización de nuestro compromiso con todos los ciudadanos conquenses”. La cabeza de lista, que estuvo acompañada de otros candidatos como la número uno al Senado, María Ángeles García; el número dos al Congreso, José María Beneito; y la candidata al Senado, Marina Moya, ha insistido en que “es un momento muy especial” por dos razones fundamentales. En primer lugar -dijo-, “por el compromiso y orgullo que supone el ir en unas listas con las que queremos pedir la confianza de los ciudadanos para que, en los próximos cuatro años, podamos defender los intereses de Cuenca”. En segundo lugar -añadió-, “supone un orgullo y una gran responsabilidad formar parte del proyecto nacional que lidera Mariano Rajoy”. EL EMPLEO, LA PRIORIDAD
En declaraciones a los medios de comunicación con motivo de la presentación ante la Junta Electoral de las candidaturas, María Jesús Bonilla dijo que el proyecto del Partido Popular se centrará principalmente en “devolver a Cuenca y a España lo que nunca debió de perder, el empleo”. Además, Bonilla subrayó que es necesario “devolver a Cuenca y al conjunto de España la confianza en las posibilidades de nuestros ciudadanos,
EL DÍA
LA CLAVE La acción política del PP María Jesús Bonilla dijo que el proyecto del PP se centrará en “devolver a Cuenca y a España lo que nunca debió perder: el empleo”.
nuestros empresarios, de los emprendedores y de las posibilidades en afrontar el futuro con mucha confianza”. Y es que, a su juicio, el proyecto de los populares “va a situar el empleo en el centro de la acción política, entendiendo el empleo como ese instrumento necesario para garantizar tanto el futuro de las personas como el futuro de nuestra sociedad”. Según Bonilla, “el empleo es la garantía de que cada persona pueda afrontar con futuro su proyecto personal y la garantía de que la sociedad pueda tener, por un lado, unos servicios públicos de calidad, y por otro, que haya consumo, inversión y se revitalice nuestra economía”. La prioridad inmediata de los populares es trasladar a la ciudadanía “la gestión del Gobierno Zapatero y el proyecto del PP con Mariano Rajoy”. Para ello, recalcó, “todas las personas que integramos las listas vamos a defender con fuer-
za, confianza, rigor y eficacia, los intereses conquenses”. Bonilla defendía así el nombramiento del valenciano José Beneyto, como número dos al Congreso de los Diputados. A este respecto, María Jesús Bonilla citó que “el sitio de nacimiento no es garantía de que se defiendan o no los intereses de los ciudadanos, ya que el socialista Luis Carlos Sahuquillo no ha defendido a los ciudadanos conquenses, ni a nuestros pensionistas porque ha votado a favor de la congelación de las pensiones, ni a nuestros funcionarios porque ha votado a favor de que se bajen los salarios, ni a los conquenses porque ha votado a favor de la subida de los impuestos”. Por su parte, el número dos al Congreso de los Diputados, José María Beneyto, aclaró que “su compromiso con Cuenca es absoluto” y afirmó sentirse de esta tierra y garantizó su defensa de los intereses de Cuenca.
De izquierda a derecha, la candidata al Senado, Marina Moya; la número uno al Congreso, María Jesús Bonilla; la número uno al Senado, María Ángeles García; y el número dos al Congreso, José María Beneyto.
Izquierda Unida presentó ayer en rueda de prensa a sus candidatos al Congreso y al Senado para las próximas elecciones generales del 20 de Noviembre. Ana Cruz (ex concejal de Izquierda Unida en Cuenca) será la candidata al congreso de los diputados mientras que, por su parte, Jacobo Medianero Millán (Coordinador de la Asamblea Local de IU Mota del Cuervo) encabezará la lista al senado. En esta ocasión Izquierda Unida se presenta en coalición con los verdes. Ana Cruz ha destacado que Izquierda Unida “representa al sentir de la ciudadanía, los problemas reales de la gente. Por este motivo, IU ha realizado un programa para atajar los problemas reales de la sociedad: vivienda, empleo, medio ambiente, sanidad y educación, justicia e igualdad.” Del mismo modo, Cruz opina que “estamos en un momento crítico y no sólo en el aspecto económico sino como sociedad democrática. Los valores del bipartidismo están construyendo un modelo político y social de espaldas a la ciudadanía, incluso en contra de la misma. El servicio público, que es el trabajo por excelencia de los políticos, no se está realizando porque se priorizan lo intereses privados, mercantiles, financieros…” Jacobo Medianero ha destacado que “es el momento de votar a la izquierda. Cualquier ciudadano con un sentimiento de izquierdas no puede sentirse cómodo apoyando al partido socialista en las próximas elecciones. Izquierda Unida representa al sentir social y ecologista de la población conquense”. Por otro lado, Medianero ha hecho especial hincapié en que “Izquierda Unida no tiene anuncios mediáticos, sino que dispone de un plan para salir de la crisis. Un plan, ha recalcado, que nos saque a todos y todas de la crisis, sin olvidar a nadie.” EL DIA
Izquierda Unida se presenta en coalición con los verdes.
EL DÍA
Local Cuenca
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
9
SALUD Mañana se celebra el Día contra esta enfermedad y la AECC ha organizado varios actos en la provincia
Cada año se diagnostican 90 nuevos casos de cáncer de mama en Cuenca REBECA BLANCO
Habrá tres mesas en las que se informará a las mujeres y se repartirá el tradicional lazo rosa Además se vestirán de rosa edificios de Cuenca y provincia, entre ellos las Casas Colgadas BERTA LÓPEZ CUENCA
"¿Te han diagnosticado un cáncer de mama? Podemos ayudarte". La Asociación Española Contra el Cáncer celebra este miércoles, 19 de octubre, y con el lema anterior, el Día contra el Cáncer de Mama. La AECC en su delegación de Cuenca presentó ayer los actos que llevarán a cabo en este día tan especial. La presidenta de la Asociación, Mª Carmen Barambio, estuvo acompañada por el presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto; el delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo; la concejal de Servicios Sociales, Ana de la Hoz; el coordinador de Servicios Sociales, Carlos Navarro; y el jefe de Oncología del Virgen de la Luz, José Santiago; así como por varias voluntarias de la asociación. "Las mujeres que tienen cáncer de mama deben saber que desde la asociación podemos ayudarlas de muchas maneras" aseguró Carmen Barambio, quien destacó que "ofrecemos ayuda psicológica, social, ayuda de las voluntarias tanto en el domicilio como en el hospital, lo que es muy importante... damos ayuda integral". EL CÁNCER EN CIFRAS
En la provincia de Cuenca y según los datos del jefe del Servi-
—BREVE— EDUCACIÓN
La Universidad de Mayores inaugura hoy el curso EL DÍA El Patronato Universitario
y la Universidad de Mayores “José Saramago” inauguran esta tarde a las siete el curso académico 2011/2012. El acto oficial de apertura, al que acudirá el rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, tendrá lugar en el Campus de Cuenca a partir de las siete de la tarde, en concreto en el Aula Magna del edificio Antonio Saura. Durante el acto se impondrá la Medalla de Oro Cardenal Gil de Albornoz al rector de la UCLM, las medallas institucionales a los nuevos patronos y se concederá Beca de Honor al Quinteto de Metal Harem Brass.
Ana de la Hoz, Carmen Barambio, Benjamín Prieto, Rogelio Pardo, José Santiago y Carlos Navarro ayer, en la presentación de los actos de mañana.
cio de Oncología del Virgen de la Luz, se registran al año entre 80 y 90 nuevos casos de cáncer de mama. En Cuenca la incidencia es ligeramente superior que en el resto del país, ya que "a más edad, más probabilidades de padecer un cáncer de mama, y la población de Cuenca está más envejecida que la media" destacó José Santiago. Las curvas de mortalidad "son cada vez menores" comentó, de tal modo que se cura alrededor del 60% del conjunto de los casos de cáncer de mama. La mayoría de las mujeres que lo pade-
cen en Cuenca tienen entre 65 y 80 años, aunque Santiago apunta que hay una especie de bache "entre los 35 y los 40" que hace que muchas mujeres de esas edades también lo sufran. En cuanto al coste económico que supone el cáncer de mama en Cuenca, José Santiago precisó que se trata de medio millón de euros anuales en fármacos específicos para este tipo de patología oncológica, lo que se traduce en "once euros por conquense al año, menos de un euro al día". La presidenta de AECC en Cuenca destacó que este año
la asociación ha destinado 1.745.000 euros en investigación para el cáncer de mama y todos los poderes políticos y sociales presentes en la rueda de prensa abogaron por que no se recorte en Sanidad y en lo que a recursos para el cáncer de mama se refiere, a pesar de la crisis. ACTIVIDADES
Para conmemorar el Día contra el Cáncer de Mama, la AECC instalará el miércoles tres mesas informativas en las que las voluntarias harán "prevención y repartirán el lazo rosa, de manera que si se nos
ha escapado alguna mujer sin hacerse la mamografía, se acuerde del día que es y vaya a hacérsela". Además, se ubicarán dos lazos rosas de grandes dimensiones: uno en el edificio del ayuntamiento y otro en el Palacio Provincial. Para finalizar, se vestirán de rosa (gracias, como es habitual, a un juego de luces) el mencionado Palacio y las Casas Colgadas en la capital, así como edificios emblemáticos de Belmonte, Mota del Cuervo, San Clemente, Cardenete y Tarancón. "Allí también estarán las voluntarias haciendo campaña" precisó Barambio.
10
Cuenca Local
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
SESCAM Rodolfo Antuña Pelegrí fue presentado ayer a los profesionales sanitarios del “Virgen de la Luz”
El nuevo director del Hospital pide “trabajo y colaboración” JCCM
Tiene 51 años y es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra El viceconsejero de Sanidad y el gerente del SESCAM asistieron a la presentación EL DIA CUENCA
El viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales, Jesús Galván y el gerente del SESCAM, Luis Carretero, participaron ayer en el acto de presentación del nuevo gerente, al que definieron como un “buen profesional de la gestión sanitaria, con una dilatada experiencia y grandes cualidades humanas”. Rodolfo Antuña Pelegrí, nuevo director gerente del Hospital “Virgen de la Luz” de Cuenca, pidió ayer “trabajo y colaboración” a los profesionales del centro sanitario conquense durante el acto de presentación que se desarrolló en el Hospital y en el que estuvo acompañado por el viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales, Jesús Galván y el gerente del SESCAM, Luis Carretero. El doctor Antuña manifestó su intención de “conocer y entender” el Hospital y expresó su deseo de buscar la colaboración de todos los profesionales del centro porque, según dijo, “vosotros sois los protagonistas, los actores de la atención sanitaria, de la docencia, de la investigación y, en definitiva del trabajo que se realiza aquí”. Para el nuevo gerente del “Virgen de la Luz” su principal objetivo será facilitar ese trabajo y ahormarlo a las circunstancias del Hospital y del resto de los servicios, ante lo cual pidió un esfuerzo a los profesionales “para trabajar al máximo” y para que esa labor se desarrolle en equipo. Por su parte, el viceconsejero de Sanidad, Jesús Galván, expresó su confianza en que a pesar de que nos encontramos en un momento de transición o de crisis, “vamos a salir y reforzados”.
Por último, el viceconsejero se refirió a los buenos indicadores del Hospital “Virgen de la Luz” que, según manifestó, acompañarán al nuevo gerente quien, aseguró, “tiene acreditada experiencia para realizar de manera adecuada su trabajo en la gestión”. En este mismo sentido se expresó el gerente del SESCAM, Luis Carretero que, tras agradecer el esfuerzo y dedicación del anterior gerente, Manuel Tordera, presentó a Rodolfo Antuña como un buen profesional de la gestión sanitaria, con una experiencia dilatada a pesar de su juventud, con unas grandes cualidades humanas y con un gran conocimiento de lo que es la innovación en la gestión sanitaria y en las fórmulas de colaboración entre lo público y lo privado, lo que, según dijo, “puede ser una oportunidad de aportar y estudiar nuevas líneas de trabajo en el futuro”.
CURRÍCULUM Rodolfo Antuña, primero por la derecha, junto a Jesús Galván, Luis Carretero y Manuel Tordera. JCCM
Entre otros cargos ha ostentado la subdirección médica y quirúrgica del Puerta de Hierro FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
Autoridades y profesionales médicos en la presentación del nuevo director gerente del hospital “Virgen de la Luz”.
Rodolfo Antuña Pelegrí, asturiano de 51 años, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (Pamplona) y cuenta con amplia formación académica en dirección de empresas y gestión sanitaria, siendo master por el Instituto de Empresa de Madrid y por la Fundación Cánovas del Castillo. Además, entre su formación académica cuenta con una licenciatura postrado en Alta Dirección de Instituciones Sanitarias por la Escuela de Dirección de Empresas de la Universidad de Navarra. Ha sido subdirector Médico y Quirúrgico en los hospitales de Segovia, y en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, y director gerente del Hospital del Tajo, en Aranjuez, siendo el responsable de su apertura y puesta en marcha.
EL DÍA
Actualidad 11
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
SINDICATOS FSP-UGT denuncia que el problema se agrava en toda la región
EMPRESAS
Los centros asistenciales están “bajo mínimos” de personal
Vivir sin jefe es posible, lo muestra la Cámara en un curso
VICENTE MACHUCA
La falta de cobertura de vacantes hace que los trabajadores deban doblar turnos
TOLEDO
Desde el sindicato reclaman que se actúe para garantizar la calidad del servicio SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
La Federación de Servicios Públicos de UGT denunciaba ayer la grave situación a la que está conduciendo la falta de cobertura de vacantes en los centros asistenciales del Gobierno regional, y que está haciendo que las plantillas se encuentren “bajo los mínimos legales”. Así lo manifestaba la secretaria regional del Sector Autonómico FSP-UGT CLM, Beatriz Tormo, quien señalaba que se trata de “un problema muy serio”, que ya está afectando a la calidad y las prestaciones que se ofrecen a los ciudadanos. La falta de cobertura de plazas vacantes, ni por bajas ni por vacaciones, está haciendo que los trabajadores “tengan que doblar turno” y que incluso “el día de libranza les llamen para trabajar”. Días que no son recuperados ni pagados, como les ha sucedido a quienes han hecho alguna sustitución este verano. En este sentido, Tormo citaba como ejemplo la situación que se vive en recursos como el Centro de Atención a Discapacitados Psíquicos de Albacete, en el que se deben 1.400 turnos de libranza; o la Residencia de Mayores “Quijote y Sancho” de Torrijos, donde se deben 700 días de libranza. Otros ejemplos son los que se viven en el
LA CLAVE Hasta 1.400 turnos de libranza se deben en un centro. Imposibles de recuperar antes de que finalice el año.
centro “Arco Iris” de Albacete; la residencia “Las Hoces” de Cuenca, donde hay siete personas de baja, y se ha debido cerrar una planta por falta de personal; o la residencia de Talavera de la Reina, donde también se ha optado por cerrar una planta, con la consiguiente disminución de los servicios prestados.
dad, “no lo noten en la atención y los cuidados recibidos”, la falta de personal y sus efectos sí que se va dejando sentir en los centros. Por otra parte, desde el sindicato explican que se han intentado reunir con la secretaria general de Asuntos Sociales, para abordar este grave problema, pero “nos dijeron que por problemas de agenda no nos podía recibir”.
Beatriz Tormo ofrecía la rueda de prensa junto a Carmen Campoy y Luis Manuel Monforte.
“INSOSTENIBLE”
Desde FSP-UGT CLM aseguran que con el paso del tiempo la situación se va complicando, puesto que al no poder librar, los trabajadores van acumulando un cansancio físico y psíquico que se hace “insostenible”. En este sentido, Beatriz Tormo apuntaba que aunque los trabajadores intentan que los usuarios, personas mayores y con discapaci-
MOVILIZACIÓN
Ante esta situación, los comités de empresa de las distintas provincias estudian las medidas a tomar. El primero en movilizarse es el de Albacete, que para hoy tiene previsto una “ruta de pitadas” que les llevará por los distintos centros. El comité de Toledo, lo analizará en la reunión de finales de este mes.
SALUD Aguilar: “El dolor está menospreciado y se desatiende”
Tres de cada cuatro hospitales españoles no miden el dolor En tres de cada cuatro hospitales españoles no existen programas de formación continuada de tratamiento del dolor, por lo que no lo tienen en cuenta como una constante vital, a diferencia de lo que sí ocurre con la fiebre, el pulso, la frecuencia cardiaca y la temperatura. Así se desprende de un estudio publicado por la Sociedad Española del Dolor (SED) en colaboración con la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), presentado con motivo del Día Mundial contra el Dolor. Aunque la prevalencia del dolor en España es muy alta, ya que un 22 % de la población lo sufre con carácter crónico, el presiden-
EL DIA
te de la SED, Alberto Camba, alertó de que los resultados del estudio demuestran que el tratamiento del dolor "está muy lejos de ser óptimo en todo el Estado Español". El doctor José Luis Aguilar, presidente del grupo de dolor agudo de la SED, aseguró que el dolor "está menospreciado y se desatiende" en los hospitales españoles, a pesar de que el dolor agudo no tratado se convierte en crónico. El estudio, realizado en 179 hospitales, pone de relieve que en el 43% de los pacientes que ingresan en urgencias el dolor agudo es la principal sintomatología. Sin embargo, sólo uno de cada diez hospitales consultados en la
EL DIA
El dolor agudo es la principal sintomalogía de los pacientes que ingresan en urgencias.
investigación incluye un programa de tratamiento de dolor agudo en su área de urgencias. Del total de ingresos en urgencias que refieren dolor, en un 39,2% de los casos está asociado a traumatismos, en un 27,7% se trata de dolor grave (27,7%) y en un 15,9% son pacientes con agudización de dolor crónico. Para la doctora Rosalía de la Torre, del grupo de dolor, "medir el dolor en el servicio de urgencias resulta fundamental". Esta doctora aseguró que el paciente tiene una cierta resignación al dolor y reconoce que los profesionales deben "entonar el mea-culpa, porque vemos normal que se sienta dolor". Pese a la alta incidencia del dolor en la población española, la capacitación de los profesionales españoles en su diagnóstico, abordaje, y medición no es suficiente, como lo demuestra el hecho de que en el ámbito clínico no está reconocido como Área de Capacitación específica. EFE
La Cámara de Comercio de Toledo va a impartir un curso dirigido a todos aquellos que están cansados de trabajar para otros, para quienes están en paro y para aquellos que sufren unas condiciones laborales deficientes. Se trata, explican en nota de prensa desde la Institución cameral, de una propuesta para quienes no se atreven a poner en marcha su sueño y hacerse emprendedores. El encargado de impartir el curso, que se celebrará el próximo 2 de noviembre, en el Vivero de Empresas de la Cámara, será Sergio Fernández, autor del libro “Vivir sin jefe”. Vivir sin jefe se dirige a emprendedores, autónomos, dueños de pymes, freelances y personas que quieren lanzarse a vivir sin jefe pero aún no lo han hecho. El curso, al igual que el libro del mismo nombre, es original porque reflexiona sobre los errores más frecuentes de los emprendedores, algo que no suele hacerse. Esta obra reflexiona sobre los errores que cometen los emprendedores desde un enfoque multidisciplinar, práctico y lleno de propuestas. El libro, de hecho, se está convirtiendo en el Manual de referencia para emprendedores. Después de leer innumerables libros y tras hablar con decenas de emprendedores, Sergio Fernández hizo dos descubrimientos; el primero es que la literatura empresarial no está enfocada a pequeños o medianos emprendedores sino a grandes empresas y que esto aburre a los emprendedores. El segundo, que los errores por los que pasaban los emprendedores eran con frecuencia los mismos y que ningún libro te dice lo que no hay que hacer. Las excusas para no emprender, la seguridad labora frente a la libertad financiera, la misión, objetivos y plan de acción, los errores clásicos del emprendedor y las soluciones, serán entre otros, los contenidos del curso que se impartirá de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. EL DIA
El curso se desarrollará en el Vivero de Empresas.
12
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 18 DE OCTUBRE DE 2011
DÍA MUNDIAL Cerca de trescientas personas se manifestaron ayer en la Plaza de España de la capital conquense
El 30% de los conquenses viven bajo el umbral de la pobreza REBECA BLANCO
La Alianza contra la Pobreza denuncia que “las administraciones públicas no pagan” Durante el acto de protesta hubo una cacerolada y se dio lectura a un manifiesto C.MORAL CUENCA
Cerca de trescientas personas se manifestaron ayer por la tarde en la Plaza de España de la capital conquense para unirse a la conmemoración del Día Mundial para Erradicar la Pobreza. Bajo el lema “Únete a la Rebelión”, la Alianza Conquense contra la Pobreza salió a la calle para reivindicar, un año más, el cumplimiento de la Declaración del Milenio. La portavoz de la plataforma, Patricia Cazorla, lamentó que en nuestras sociedades cada vez hay más familias que sufren problemas económicos para abastecerse de alimentos. De hecho, alrededor del 30% de los conquenses están por debajo del umbral de la pobreza, según destacó Cazorla. Desde la Alianza Conquense contra la Pobreza señalan que a esta problemática hay que sumar que las administraciones públicas no pagan “ni en plazo, ni en tiempo, ni en forma” y, “aunque hay mucha gente que es solidaria, descienden las cifras de ayuda”. En conclusión, cuando más necesidad hay es cuando menos donativos se aportan, según Patricia Cazorla. La conmemoración del Día Mundial para Erradicar la Pobreza de este año se distingue de las anteriores porque ya no sólo se denuncia la pobreza de países menos desarrollados que el nuestro, sino que también se pone de manifiesto que cada vez hay más familias conquenses en situaciones difíciles. “Hace cuatro años cuando nos reuníamos aquí hablábamos de
Decenas de personas se sumaron a la cacerolada que tuvo lugar en la Plaza de España.
CONTEXTO
“Hace cuatro años sólo hablábamos de África, mientras que ahora hay que hablar de aquí y allí”
África, mientras que ahora por desgracia hay que hablar de aquí y de allí”, explicó Patricia Cazorla.
—Lectura del manifiesto—
CUMPLIMIENTO DE LOS ODM
Desde Alianza contra la Pobreza afirman que la crisis financiera y la recesión económica que sufre el mundo desde 2008, obstaculiza, aún más, el cumplimiento de los ODM. En concreto, destacan que “algunas de las medidas tomadas a causa de la crisis económica, como recortes en la financiación al Desarrollo y la ruptura de compromisos adoptados en el escenario de la solidaridad internacional, hacen más vulnerables los ODM y hacen de este mundo un mundo más injusto, menos sostenible y menos humano”. Además -añaden-, “cerca de 1.200 millones de personas viven por debajo del umbral de la pobreza y la distribución de la riqueza en el mundo continúa siendo desigual”. La Concentración contra la Pobreza comenzó a las 19 horas en la Plaza de España de la capital conquense. Durante el acto se realizó un minuto de silencio y se procedió a la lectura de un manifiesto que se leyó en más de 70 localidades del territorio español.
R.BLANCO
“Los gobiernos deben implicarse más” Una de las ideas principales del manifiesto que se leyó en la Plaza de España criticó el papel que juegan las administraciones públicas en la ayuda a las familias que se encuentran bajo el umbral de la pobreza. La portavoz de la plataforma, Patricia Cazorla, destacó que “los gobiernos locales, regionales y nacional deben implicarse más” y subrayó la labor desarrollada por las entidades sociales. En concreto, en el manifiesto se demanda un cambio de rumbo inmediato en el que “los gobiernos respondan y asuman sus
responsabilidades y cumplan sus compromisos para evitar que la pobreza siga creciendo”. El texto exige también al Gobierno regional y a los gobiernos locales “que la crisis no sea la excusa para no asumir los compromisos con los más empobrecidos y vulnerables, y que apoyen a las organizaciones sociales como un actor clave en el ejercicio democrático”. Además -añaden-, les piden “que se comprometan en la defensa del derecho a la inmigración y al asilo, tal y como establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
EL DÍA
Local Cuenca 13
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
CULTURA Ciudadanos por la República presentó ayer su programa
C.C. AGUIRRE
—BREVES—
La memoria histórica centrará los actos de ‘Otoño Republicano 2011’
EL DIA
La RACAL homenajea esta tarde al dibujante Lorenzo Goñi EL DIA CUENCA
REBECA BLANCO
Mañana se presenta el libro “Diccionario de la Memoria Histórica” con J. Antonio Martín Pallín
ICO-CÁMARAS
Encuesta sobre el acceso de las Pymes a financiación ajena
En breve está prevista una visita guiada a la antigua iglesia-espacio cultural de San Andrés P. OLIVARES CUENCA
La asociación conquense “Ciudadanos por la República” presentó ayer la programación cultural que, bajo el título “Otoño Republicano 2011”, el colectivo llevará a cabo durante los meses de octubre y noviembre de este año. Cuatro son las actividades organizadas por la asociación, cuyo eje argumental será la recuperación de la memoria histórica, aunque tal y como explicó su presidente, Ángel Luis Castellano Bobillo, “no sólo somos unos nostálgicos del pasado, sino que también somos ciudadanos del siglo XXI y apoyamos iniciativas de interés para nuestra ciudad”. Las actividades comenzarán mañana, día 19 de octubre, a las 20 horas, con la presentación del libro “Diccionario de la Memoria Histórica. Conceptos contra el ol-
Ángel L. Castellano Bobillo y Pedro Ortega Navarro, en la presentación.
vido”, en la que participará José A. Martín Pallín, de Jueces para la Democracia y ex-magistrado del Tribunal Supremo, en un acto presentado por el director de la UIMPCuenca, J. Miguel Ortega. A las 19,30 horas del miércoles 2 de noviembre “Otoño Republicano 2011” ofrecerá una charla en las antiguas Escuelas Aguirre, titulada “Un ejercicio de memoria histórica para Cuenca: mitos y leyendas tras la Guerra Civil”, que correrá a cargo de Santiago David Domínguez-Solera, de ARES Arqueología y Patrimonio Cultural). La tercera cita será el miércoles, siguiente, 9 de noviembre, con otra charla a las 19,30 horas, en las Escuelas Aguirre, en la que Pedro Pei-
nado, presidente de La Gavilla Verde abordará el tema de “La imagen de la guerrilla”. Concluirá el ciclo el 16 de noviembre con una visita guiada a la iglesia-espacio cultural de San Andrés, a cargo de Miche Muñoz, de ARES, para mostrar la evolución histórica de la parroquia medieval hasta su cierre al culto en la Guerra Civil.
EL DIA El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José María Ayala, y el presidente del Consejo de Cámaras de Comercio, Manuel Teruel, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la elaboración y difusión de la Encuesta sobre el acceso de las Pymes a la financiación ajena, que pasa a denominarse Encuesta ICO-Cámaras sobre el acceso de las Pymes a la financiación ajena, informa en nota de prensa la Cámara de Cuenca.
JUAN ÁVILA-JOSÉ BLANCO
Hoy se firma el protocolo de los terrenos de Adif
SIGNIFICADO DEL CARTEL
Pedro Ortega, secretario de la Asociación explicó que el cartel de este año representa en huecograbado gris el fortín de la CNT en Cuenca durante la guerra, sobre el que resalta en color la bandera republicana.
SAÚL GARCÍA
EL DIA El alcalde de Cuenca, Juan
Ávila, recibe hoy, a partir de las 11,30 horas, al ministro de Fomento, José Blanco, en el Consistorio conquense, donde se procederá a la firma del protocolo de colaboración para el desarrollo de los terrenos de Adif. El acuerdo se cerró hace unas semanas. NOTA DE REDACCIÓN
El Tin Tan de Mangana, en eldiadigital.es EL DIA Debido a un error involuntario, el texto aparecido en la sección Tin Tan de Mangana de nuestra edición de ayer no es el correspondiente a esta semana. Los seguidores de la sección de J.V. Ávila pueden acceder al correcto en www.eldiadigital.es
La figura y la trayectoria del pintor, dibujante y grabador Lorenzo Goñi, que tan unido estuvo a Cuenca, ciudad en la que residió y que tan imaginativamente recreó en sus obras, serán rememoradas este martes, al hilo del centenario del nacimiento del artista, en la mesa redonda organizada por la Real Academia Conquense de Artes y Letras, con la participación de su hija, Inés Goñi, y de los académicos Raúl Torres y Enrique Domínguez Millán. Moderada por el director de la institución José Ángel García, en ella se presentarán los tres títulos puestos en circulación este año por el editor Santiago Catalá en torno a la obra del artista: una entrega facsímil de los Poemas satíricos de Quevedo por él ilustrados en 1964, una recopilación de los dibujos sobre la transición política publicados en la revista Sábado Gráfico, y un volumen, Goñi. Cinco relatos breves, que recoge su bien poco conocida faceta de narrador. El acto, incluido dentro de las llamadas “Tardes de la Academia” se iniciará a las 20,00 h. en el Centro Cultural Aguirre de nuestra capital. SEMBLANZA
Dibujante, pintor y grabador, Lorenzo Goñi (Jaén 1911- Lausana 1992) está considerado como uno de los mejores ilustradores españoles del XX. Su obra se caracteriza por una gran originalidad, cercana al surrealismo, y una gran expresividad tanto en el estilo como en la forma, que le llevaron a la conformación de un universo absolutamente personal donde lo onírico se alía con el guiño crítico y la ternura en una amalgama fascinante. Si célebres son sus ilustraciones de El Quijote, de la obra de Quevedo o de la novela picaresca, no lo fueron menos las realizadas para ABC las greguerías de Gómez de la Serna, o las realizadas para textos de Camilo José Cela o Federico Muelas. Su herencia artística comprende más de quince mil dibujos, grabados y óleos. EL DIA
ALMUERZOS SALUDABLES
Goñi regresa a Cuenca en su Centenario La obra pictórica de Lorenzo Goñi regresa a Cuenca, ciudad a la que siempre se sintió muy unido, y donde vivió largos años, coincidiendo con la celebración este año 2011 del centenario de su nacimiento. Las paredes de la Galería Jamete, vecinas de su estancia en Cuenca, son desde anoche y hasta el 11 de diciembre, el espacio donde admirar los trabajados del que es, sin duda, uno de los mejores dibujantes españoles de los últimos tiempos. Ayer tuvo lugar la inauguración de la
muestra del genio que, ya desde una edad temprana, contactó con la lectura, familiarizándose con escritores del momento, en particular Pío Baroja, cuya literatura leyó hasta la última línea. Fue su aislamiento por la sordera, “soledad del prisionero”, la que lo hizo matricularse en academias de pintura donde dibujó bodegones y desnudos al natural adquiriendo una soltura y seguridad pasmosas, que más adelante serían una de sus señas de identidad.
El sector panadero aboga por la vuelta al bocadillo EL DIA La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Cuenca sugiere a padres y madres que una vez ha comenzado el nuevo curso escolar preparen a sus hijos un alumuerzo o merienda sana mediante un bocadillo para así tener el pan como elemento fundamental de su dieta y garantizarles una alimentación saludable.
Ilustración que Goñi realizó para Federico Muelas.
14
EL DÍA
Cuenca Local
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
MEDIO AMBIENTE Mariscal
reclama al Ayuntamiento la cuota
—OPINIÓN—
“La deuda se endosará a los pagos de la Junta”
Los insultos vergonzosos de dirigentes del PP en Castilla-La Mancha ARCHIVO
El vicepresidente del Consorma recuerda que la medida está recogida en los estatutos
Pedro Bustos Amores SENADOR POR EL PSOE DE LA PROVINCIA DE CUENCA
La deuda del Consistorio se arrastra desde 2009 y asciende a más de 1,2 millones de euros M.ESLAVA CUENCA
El vicepresidente del Consorcio de Medio Ambiente, Ángel Mariscal, explicó ayer que si el Ayuntamiento de Cuenca excede el plazo fijado para el pago de la deuda que mantiene con este organismo, la suma se transferirá del montante que tenga pendientes de la Junta con el Consistorio. Según indicó Mariscal esta medida se recoge como supuesto en los estatutos del Consorcio y recordó que el plazo establecido acaba este mismo jueves. “Llegado el caso, si no hiciera frente a la deuda el Ayuntamiento de Cuenca, no me quedaría otro remedio que seguir una de las medidas que recogen los estatutos que es el endoso de las cantidades pendientes bien al Organismo Autónomo, pero como lo abandonó, pues se endosarían a las cantidades pendientes de pago que tuviera la Junta con el Consistorio”, argumentó Mariscal que explicó que la otra vía para reclamar el pago sería la judicial. El Ayuntamiento de Cuenca adeuda el tercer trimestre de 2009 y todo el 2010, además de las cuotas de este año en total una suma de 1.258.000 euros. El Ayuntamiento de Cuenca aporta entre el 25 y el 30 por ciento de las cuotas de mantenimiento, recordó Mariscal. “Si tenemos
Mariscal recordó que la aportación de la capital es cerca del 30% del total.
en cuenta la deuda global de todos los ayuntamientos de la provincia con los dos consorcios, que ya supera los 3, 5 millones, la deuda de Cuenca está en proporción al número de habitantes, es decir, dentro de la media”, señaló. Mariscal reconoció que parte de la deuda se generó durante su etapa como concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cuenca, tal y como le recordó el alcalde por la mañana, pero consideró que ahora es su obligación demandar el pago.
“Hay una cantidad de deuda muy importante que arrastra el Ayuntamiento de la capital pero es que también hay mancomunidades que no lo habían hecho, por dejadez por falta de gestión, pese a que los ayuntamientos si habían pagado”, remarcó el vicepresidente de los consorcios de Diputación, que explicó que ha solicitado el pago de las cuotas a los ayuntamientos y se mostró dispuesto a abordar un calendario de pagos si es necesario.
Que una vicepresidenta de las Cortes como es la señora Casero se dedique a lanzar insultos contra todo lo que huela a PSOE sólo merece la más absoluta repulsa y denuncia. No se puede tolerar que personas que se supone que son demócratas se dediquen, en vez de a defender la institución por las que se les eligió, a insultar casi todos los días al anterior presidente de esta región, José María Barreda, o a lanzar perlas como la última, llamar “bandoleros” a los socialistas. ¿Dónde se cree esta señora que está? Sobre todo cuando, a diferencia de otras regiones como la Valenciana donde hay imputados del PP y nadie les ha lanzado este tipo de insultos, hasta la fecha nadie del PSOE está imputado en Castilla-La Mancha ni por corrupción, ni por robar, ni por nada que mereciese el descalificativo que lanza esta señora. Es vergonzoso que una persona que ostenta en las Cortes de Castilla-La Mancha un alto cargo lance lo peor que tiene de sí con el único objetivo de dinamitar al contrario, aunque más que contrario lo considera un enemigo a quien se le pueden lanzar toda clase de improperios. Pero es que en España estamos en Democracia y en Castilla-La Mancha a esta señora y a algún otro dirigente regional del PP parece que lo de la cortesía parlamentaria hacía los otros partidos les importa un bledo. Ellos no entienden, parece ser, lo que deben ser las buenas formas que deberían imperar. Y estas buenas formas por supuesto que incluyen la crítica hacia el contrario, que yo he entendido que nunca es enemigo, por aquello que consideran que no ha podido hacer bien; pero es que a lo que esta señora y el resto de dirigentes del PP de CLM, incluida De Cospedal, se dedican es a lanzar infamias, mentiras e insultos contra el adversario político, en este caso el PSOE. Y esto no podemos tolerarlo, por el bien de la Democracia que tanto nos ha costado conseguir; porque si lo hacemos estaremos entrando en una espiral de la que
luego será muy difícil salir. Pero eso a De Cospedal, a Carmen Casero, a Carmen Riolobos, a Vicente Tirado y a más dirigentes que no nombro porque la lista sería interminable, o se les ha olvidado, o realmente es la forma que tienen de gobernar. Porque trabajar por esta región, lo que se dice trabajar, poco han hecho en los meses que llevan gobernando, salvo generar conflictos con los farmacéuticos, los dependientes, los profesores, los interinos y seguro que los siguientes serán los sanitarios. Porque tienen una idea clara de cómo desmontar el Estado de Bienestar para luego lanzarse a privatizar todos los servicios que les sea posible, porque no creen en lo público y lo están demostrando. Por ello debemos alzar la voz todos los que nos consideramos demócratas, incluidos los del PP, que deberían decir a sus dirigentes que ese no es el camino, que los ciudadanos de Castilla-La Mancha les dieron su apoyo para que les resolviesen sus problemas, no para que creasen otros nuevos donde nos los había; les eligieron para gobernar y no para hacer oposición de la oposición; les eligieron porque pensaban que podían trabajar por esta región. Yo espero que los ciudadanos de Castilla-La Mancha tomen nota, sobre todo de cara a las elecciones generales del 20 de noviembre, porque si el ejemplo a seguir va a ser De Cos-
La única forma que tenemos en Democracia de defender nuestros derechos es el voto pedal, según ha dicho Rajoy, apañados vamos si por un casual llegase éste a gobernar en España. Por eso, con la única forma que tenemos en Democracia de defender nuestros derechos, que es el voto, pongamos freno a estos desmanes y a los que nos pueden esperar, y vayamos en tromba todos los que nos consideramos progresistas para que el 20-N se produzca un vuelco a las encuestas y nuevamente el PSOE vuelva a gobernar, porque no debemos permitir que se instale en España por parte de los gobernantes lo que ya está sucediendo en Castilla-La Mancha.
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
20-N Sahuquillo no entiende por qué Bonilla arremete contra él
Local Cuenca 15 REBECA BLANCO
“El PP tiene que explicar a sus compañeros por qué lleva cuneros” Sahuquillo: “Ha sido una militante de su partido quien ha criticado al PP de Cuenca” El coordinador de campaña del PSOE tacha de “mentirosas” las palabras de Bonilla EL DIA CUENCA
El coordinador de Campaña del PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, mostraba ayer su sorpresa por las palabras de la cabeza de lista del PP al Congreso, María Jesús Bonilla, quien “ha arremetido contra mí cuando ha sido una militantes de su propio partido, la portavoz de la Plataforma Democracia y Libertad en el PP, quien ha criticado al PP de Cuenca por los cuneros que lleva en sus listas”. Como tal, Sahuquillo ha recordado que “ya me oyeron cuando abogué en el registro de las candidaturas socialistas por el máximo respeto a las listas de los adversarios pero en fin, si quieren que lo diga, lo diré: es un insulto a la inteligencia de los ciudadanos conquenses que el PP de Cuenca presente cuneros y espero que el 20 de noviembre los
Luis Carlos Sahuquillo, coordinador de campaña del PSOE en Cuenca.
ciudadanos les den donde más les duele, que es no votándoles”. En cualquier caso, el responsable socialista ha señalado que “yo no les pido explicaciones y pienso que a quienes se las tienen que dar es a sus propios compañeros, a sus militantes y a sus simpatizantes, puesto que por mucho que sean unas elecciones generales, los diputados y senadores que salgan por la provin-
cia de Cuenca lo que tienen que hacer es, ante todo, defenderla”. Para finalizar, Sahuquillo ha enfatizado que “tiempo tendremos en esta campaña para demostrar con datos y con hechos, y no con palabras mentirosas como las que utiliza la señora Bonilla, quién ha defendido a Cuenca y quién no”.
SAÚL GARCÍA
Cuenca acoge la Convención de la DGT Cuenca acogió en la tarde de ayer la Convención anual de directivos de la Dirección General de Tráfico, una reunión que se celebra de forma rotativa en diversas ciudades españolas y para la que este año se ha elegido como sede la capital conquense. Responsables de Tráfico de todo el país se dieron cita en el Parador de Turismo, donde abordaron las
últimas reformas legislativas en materia de tráfico, tanto en lo que tiene que ver con circulación como en cuanto a los exámenes para obtener el permiso de conducir. Al acto de inauguración asistió el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, quien estuvo acompañado por la jefa provincial de Tráfico de Cuenca y anfitriona del acto, Lidón Lozano.
IV Curso para aprender lengua de signos El aula 3 de la Facultad de Educación del Campus de Cuenca acoge estos días el IV Curso de Postgrado “Comunicador en Lengua de Signos Española”. A la inauguración, que tuvo lugar en la tarde de ayer, asistieron el decano del centro, Martín Muelas, y la directora del curso, Ana Bodoque.
16
EL DÍA
Cuenca Tarancón
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Tarancón 1:LOECHES, AYER EN RUEDA DE PRENSA 2:CURSO ‘ARCO DE LA MALENA’ 3: NOELIA MOTA, LA PRIMERA EN EL ESCALAFÓN
EDUCACIÓN Antes de fin de año esperan poder pagar a los monitores del curso anterior
GUARDERÍAS
La Universidad Popular 2011-12 comenzará el mes que viene
“Vamos a volver a convocar la Comisión”
ARCHIVO
Se está buscando un profesor de ballet, no se ha llegado a un acuerdo con el anterior Casi 190 personas ya se han interesado por los cursos de gimnasia de mantenimiento y aeróbic R.L.C. TARANCÓN
El curso 2011-2012 de la Universidad Popular de Tarancón comenzará en la primera semana de noviembre. Ayer se publicó la lista definitiva de los monitores contratados, este año directamente por el Ayuntamiento, tras analizar por un tribunal calificador los currículums presentados en base a la oferta de contratación. Según el concejal de Educación, Deportes y Salud Pública, Luis Antonio Loeches, el citado proceso ha llevado a que el nuevo curso se iniciará “con un ligero retraso” debido a que “no nos gustaba la gestión anterior, con monitores contratados a través de asociaciones, que luego no estaban dados de alta, de forma irregular, y otros obligados a hacerse autónomos, que soportaban un gasto que no veíamos bien”. Analizada la demanda de los cursos y la gestión de la Universidad Popular en otros municipios, el nuevo equipo de Gobierno decidió que los monitores estén contratados por el Ayuntamiento y cobren según las horas de clase. Actualmente, el Consistorio taranconero está buscando profesor de ballet, pues no se ha llegado a un acuerdo con el anterior. Desde el día 10 y hasta el 27 de octubre está abierto el plazo, en el Centro Joven, para inscribirse en los 17 cursos que se ofertan; los pre-
LA CLAVE ¿Cómo se ha organizado este año? El equipo de Gobierno ha consultado cómo se gestiona en sitios como Daimiel, Tomelloso o Campo de Criptana.
cios se han mantenido igual que en otras ediciones. “Hemos marcado un mínimo de doce personas para que se pueda llevar a cabo la actividad y creemos que todas van a salir, la inscripción por ahora está teniendo bastante éxito”, concreta Loeches. Bailes de salón, pilates, conversación en inglés, cerámica, pintura decorativa y reciclaje, pintura infantil y de adultos, bordados, inglés para familias, informática para padres, restauración de muebles, equitación, cocina, sevillanas y baile español, yoga, guitarra, guitarra, artesanía con cuero, ballet, baile moderno y danzas africanas, son las actividades que se ofertan. ESTUDIAN ABRIR OTRO TURNO
Hay que añadir la Escuela de Música, que sí ha comenzado este mes, y las clases de aeróbic y gimnasia de mantenimiento, para las que ya se han apuntado casi 190 personas. “Existe una gran aceptación, los
cinco turnos han sobrepasado la cifra prevista de 175 alumnos, por lo que se está viendo la posibilidad de abrir otro turno para que los grupos no sean tan numerosos”, adelanta Loeches. En relación a la deuda del curso anterior, el edil de Educación afirma que “el Ayuntamiento debe un mes a los monitores de la Universidad Popular y dos a los de la Escuela de Música”. Quiso agradecer ayer “su confianza, comprensión ante la situación económica del Ayuntamiento y el interés por participar de nuevo”. También apuntó que “esperamos pagarles, finiquitar esta deuda heredada del anterior equipo de Gobierno, antes de que acabe el año”. El Ayuntamiento está pendiente de recuperar el ingreso de los 189.000 euros mensuales del Gobierno central una vez presentadas la cuenta general de 2009 y la liquidación de 2010, condición también necesaria a la hora de pedir un préstamo.
Las clases de sevillanas y baile de español son de las más consolidadas, pero también hay otras nuevas, como las de inglés para familias.
El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Tarancón, Luis Antonio Loeches, recalcó ayer que el proceso de baremación para la admisión y el cobro de las tasas de los niños de las guarderías municipales “está bien hecha, no tenemos nada que ocultar, se realizó a corde con las dos ordenanzas vigentes, por parte de la concejal del área y también fue revisada por los técnicos”. No obstante, confirmó que “al haberse presentado algunas reclamaciones por no estar de acuerdo con la baremación que se ha hecho, vamos a volver a convocar la Comisión Especial de Valoración para que se baremen esas reclamaciones”. En este sentido, Loeches Belinchón quiso añadir que “lo que no se va a hacer es baremar todas, solamente se valorarán las tres o cuatro que reclamaciones que hay”. Aunque no pudo concretar el número exacto de reclamaciones, sí confirmó que la Comisión Especial de Valoración “se volverá a convocar en breve”. “NADA QUE OCULTAR”
Pasado el día 14 de octubre, fecha sobre la que señaló el Grupo Municipal Socialista en el Consistorio taranconero que si no se convocaba antes de la misma la Comisión Especial de Valoración “denunciaremos su actitud ante los organismos pertinentes”, ya que consideran que la reunión que existió, en la que estuvo presente la concejal socialista Lourdes Luna, no fue tal comisión, Loeches dijo ayer que “ellos verán las medidas oportunas que tienen que tomar, nosotros daremos traslado tanto al PSOE como a IU para que estén en esa comisión y no hay más, es que no tenemos nada que ocultar”. R.L.C. EL DIA
EMPRESAS Jornada sobre el sector agroalimentario y bebidas en la Cámara de Comercio
Analizan las oportunidades en China La Cámara de Comercio de Cuenca ha organizado en Tarancón un taller para dar a conocer las oportunidades de negocio en el mercado chino, examinando diversos aspectos como: la cultura del negocio en China, formas de acceso al mercado chino, como hacer clientes en dicho mercado, dificultades logísticas, entre otros aspectos. Está dirigido a todo tipo de em-
presas, empresarios y emprendedores interesados en la expansión internacional y el acceso o desarrollo del negocio en este mercado asiático. La jornada, titulada “Oportunidades en el sector agroalimentario y bebidas en China”, tendrá lugar mañana en el vivero de empresas, sede de la Cámara de Comercio de Cuenca, y el plazo para inscribirse finaliza hoy.
El objetivo principal de la iniciativa pasa porque los asistentes conozcan la realidad del mercado chino, en el sector agroalimentario y bebidas para poder realizar negocios en China, aspectos a tener en cuenta antes de llevar a cabo una estrategia empresarial de acceso a dicho mercado. En concreto, el aforo para participar en la jornada es limitado y gratuito. De otro lado, cabe destacar que
la Cámara de Comercio de la provincia de Cuenca ya ha comenzado a ofertar otras actividades formativas en su sede en Tarancón (en la calle Maese Nicolás, esquina calle Don Quijote, en el polígono industrial ‘Tarancón Sur’), como son el curso sobre cultivo y comercialización de productos agroalimentarios ecológicos, y otro ciclo formativo que estará dedicado a la internacionalización y gestión empresarial de industrias agroalimentarias y cooperativas agrícolas. EL DÍA
En breve se revisarán las reclamaciones presentadas.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 17
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
ASOCIACIONES ‘Arco de la Malena’ inicia un nuevo curso, con más de 50 alumnas
TOROS
Tarancón, sede del II Encuentro de Bolillos el 12 de noviembre
Los hermanos Mota vuelven a abrir la Puerta Grande R.L.C.
FOTO: POLO
Alrededor de trescientas personas de todo el país ya se han interesado en participar María Jesús Grande ensalza la importancia de trasladar su labor a las nuevas generaciones
Detalle Óscar Mota rejoneando.
R.L.C.
R.L.C.
TARANCÓN
TARANCÓN
Con la presencia de las concejalas de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana, Mariví Saiz, y Atención al Ciudadano, María Jesús Grande, la asociación “Arco de la Malena” de Tarancón inauguró ayer por la tarde un nuevo curso, en la Casa de las Asociaciones. Alrededor de cincuenta mujeres forman un colectivo donde “cada una enseña lo que sabe, aquí no hay ninguna jefa, somos todas igual”, confirmaba Pilar Díaz, la presidenta. Junto al exitoso talleres de bolillos, también realizan otros, por ejemplo de toallas, punto de cruz, ganchillo o puchipuchi. “Empezamos unas ocho o diez en mi casa haciendo cuadros de arena y otras cosas que sabíamos, luego fui monitora en las amas de casa, en el centro de mayores o la plaza de los Leones, ahora como asociación y gracias a este espacio, pues estamos más gente”, recordó Díaz. La apertura oficial de un nuevo curso fue el marco escogido para anunciar que Tarancón acogerá el
Los hermanos de Tarancón Noelia y Óscar Mota han vuelto a triunfar en los ruedos. El pasado sábado salieron a hombros de la plaza de toros de San Clemente, en el festejo de rejones que contó también con la rejoneadora lusitana Joana Andrade y la francesa Lea Vicens. Se lidiaron seis novillos de la ganadería “Rollanejo”, de cubo de Don Sancho (Salamanca), bravos y de buen juego. Joana Andrade obtuvo ovación, Noelia Mota petición y vuelta al ruedo y Óscar Mota una oreja. En la segunda parte del festejo, por colleras, Andrea y Vicens recibieron una oreja, y los hermanos Mota dos orejas, con petición de rabo. La plaza registro más de media entrada, en una tarde soleada y agradable. Un nuevo triunfo para los hermanos Mota que están consolidando su participación conjunta en los ruedos, donde destaca su compenetración, por ejemplo al alternar caracoleos a la hora de lidiar el toro en conjunto. Llegaron a San Clemente tras haber logrado otra Puerta Grande en familia, el pasado 12 de octubre, en Villanueva de Alcardete (Toledo). Con astados de Rollanejo, Noelia Mota logró dos orejas y dos orejas y rabo, y el joven Óscar Mota dos orejas y rabo, y dos orejas.
Las concejalas de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana, y Atención Ciudadana, visitaron ayer sus talleres.
próximo 12 de noviembre el II Encuentro Regional de Bolillos, que en 2010 contó con más de cuatrocientas personas. INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS
“Ya prácticamente hemos cerrado el cupo, porque pasamos de las 300, la gente está respondiendo muy bien, acudirán hasta de Palencia, habrá puestos, exhibiciones... También seguimos acudiendo nosotras a encuentros, el próximo fin de semana vamos un grupo de 20 a Ge-
tafe”, comenta la presidenta de la asociación ‘Arco de la Malena’. Agradecen la colaboración del Ayuntamiento, en la cesión del pabellón ferial, con las mesas y sillas necesarias, para el citado encuentro, así como la sala de la Casa de las Asociaciones donde se reúnen semanalmente, “estamos algo estrechas pero nos iremos apañando”. En este sentido, Pilar Díaz puso en valor la importancia de que “la gente joven se están animando a aprender y eso es muy importanFOTO: NUEVA LUZ
te”. Los trabajos que realizan, auténticas obras de arte, suelen regalarnos a familiares o amigos. Por su parte, la concejal de Atención al Ciudadano quiso felicitar a las mujeres de ‘Arco de la Malena’ por su labor, “las animo a que continúen y disfruten de la convivencia que tienen”. Además, puso en valor la importancia de participar y organizar encuentros de bolillos y de trasladar sus conocimientos a las nuevas generaciones, “si no fuera por ellas se llegaría a perder”.
Entrega del premio de “Nueva Luz” La Asociación Pro-Salud Mental “Nueva Luz” con sede en Tarancón, aunque de ámbito comarcal, ha entregado el premio del sorteo realizado el pasado 8 de octubre en el acto institucional conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental, que tuvo lugar en el auditorio de la ciudad taranconera. Se trata de un cuadro realizado en pirograbado en madera con la imagen de la patrona de Tarancón, la Virgen de Riánsares, que la agraciada recibió en el propio taller, que se desarrolla semanalmente en la sede del colectivo “Nueva Luz”, en el CRPSL (Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral) situado en la plaza Cruz de la Iglesia.
PRIMERA EN EL ESCALAFÓN
La rejoneadora de Tarancón, que esta temporada ha participado en 52 corridas, va la primera en el escalafón. Según confirmó ayer su padre, el empresario taurino José Luis Mota, “aún tiene varios compromisos antes de dar por finalizada la temporada, aunque todavía sin fecha fija”. El próximo sábado, 22 de octubre, los hermanos Mota configuran el cartel de la corrida que tendrá lugar en Sonseca (Toledo), lidiando reses de la ganadería Manuela Patón, de Valdepeñas.
18
EL DÍA
Cuenca Provincia
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia 1:VISITA DEL OBISPO A LA RESIDENCIA DE ARCAS. 2: SEÑALIZACIÓN DEL TÚNEL DE MONSAETE. 3: POTABILIDAD DEL AGUA DE PEDROÑERAS
EDUCACIÓN El principal objetivo se centra en mejorar la educación en valores
TRÁFICO
La federación de CONCAPA inicia su andadura en la provincia
Un muerto y tres heridos, balance del fin de semana
CONCAPA
ARCHIVO
La presidenta, Mª Dolores Maldonado, ofrece su apoyo y colaboración a todas las AMPAS En breve se celebrará la primera reunión para perfilar el proyecto que se quiere realizar
Xxxxxxxxxxx xxxxx xxxxxx EL DÍA
C.I.P./ EL DÍA
PROVINCIA
PROVINCIA
Un muerto y tres heridos de diversa consideración, (1 grave y dos leves) es el balance que han dejado los dos accidentes de tráfico que se han registrado este fin de semana en las carreteras de nuestra provincia. En el resto de la región se han producido otros 8 accidentes, a consecuencia de los cuales 7 personas han resultado heridas de gravedad y otras 6 leves. Por provincias, el mejor dato se queda en Albacete, provincia en la que no se ha registrado ningún siniestro. En Ciudad Real, los dos accidentes contabilizados se saldaron con 3 heridos(1 grave y 2 leves). En Guadalajara solo se produjo un accidente a consecuencia del cual dos personas resultaron heridas graves, y en Toledo, con un total de cinco accidentes, el balance se traduce en ocho heridos (4 graves y 4 leves).
Con ilusión, con muchas ganas de trabajar y muy motivados por la educación de sus hijos. Así es como ha comenzado a caminar la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos y Padres de Familia de la provincia de Cuenca. Una federación que según ha destacado su presidenta, Mª Dolores Maldonado Goicoa, surge de la necesidad de colaborar en la mejora de la educación, de globalizar las ayudas a las AMPAS de los centros concertados de la provincia –seis en total, tres en Cuenca, uno en San Clemente y dos en Tarancón– con el fin de que se puedan crear escuelas de padres y organizar actividades extraescolares fundamentadas en la educación en valores, así como resolver las dudas y los problemas que a nivel general se plantee en el los centros educativos, lo que les ha hecho dar un paso más y salir del ámbito concertado para ofertar su apoyo y colaboración a todos las AMPA’s de la provincia. Y es que según ha destacado el presidente de la Confederación Católica de Padres de Alumnos y Padres de Familia de Castilla-La Mancha (CONCAPA), Pedro José Caballero, “justamente en unos momentos que a todos nos preocupa cómo afecta la crisis económica y de valores, tan profunda
EL DATO Junta Directiva Presidenta: Mª Dolores Maldonado. Vicepresidente: Carlos Risueño. Secretaria: Ana Rosa Pujalte. Tesorera: Ana Bello. Vocales: vocales: Carmen Carretero, Carmen Barragán, y Ángela Carrasco Quílez.
que estamos viviendo, y que afecta de manera directa a la educación de nuestros hijos, , los padres trataremos de ayudar y colaborar para que sin necesidad de derroches, todos podamos mejorar la situación aportando nuestro granito de arena”. EN CONTRA DE LAS PROTESTAS
Las protestas de profesores a las que estamos asistiendo en la actualidad es algo que no comparte en absoluto CONCAPA, y es la presidenta de la federación provincial, hace hincapié en destacar que “los profesores se deben a su alumnos tienen una obligación con ellos y lo que se está consiguiendo con las manifestaciones es que afecten a la educación, y a nosotros lo que nos importa es la educación de nuestros hijos fren-
te a la sociedad actual, que está perdida de valores”. La Junta directiva de la Federación Católica Provincial de Padres de Alumnos y Padres de Familia, se formalizó el 6 de octubre y en breve se mantendrá la primera reunión para perfilar el proyecto que, hasta final de curso, se quiere llevar a cabo en la provincia. Mª Dolores Maldonado afirma estar convencida que el proyecto va a funcionar en la provincia, porque “hemos puesto mucho empeño, ganas, ilusión y cariño. Queremos hacer cosas por nuestros hijos y formar y apoyar a los padres”. Tareas para las que el presidente de CONCAPA afirma que la federación conquense contará con su apoyo y colaboración”.
Directiva de la Federación Católica Provincial de Asociaciones de Padres de Alumnos y Padres de Familia.
PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA
Durante este fin de semana, la Guardia Civil de Tráfico ha practicado un total de 7.036 pruebas de alcoholemia, de las que 107 han superado los niveles permitidos, 12 de ellas en conductores con menos de 25 años. En Cuenca, de 661 pruebas, sólo 7 han sido positivas, ninguna en menores de 25.
EL DÍA
Provincia Cuenca 19
MIÉRCOLES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
ARCAS Recorrió las dependencias y charló con los residentes
—OPINIÓN—
“Invertir en agricultura es una apuesta segura” Yolanda Picazo PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE LAS PEDROÑERAS
Llevamos años afanados haciendo sin pensar en las consecuencias, y si hoy pensamos un poco más es porque todo se nos esta empezando a desmoronar. Más allá de la crisis económica que estamos viviendo a nivel global, ante un modelo insostenible, está la amenaza de una crisis alimentaria. Y es que a pesar de que todos sabemos que el dinero no se puede comer, actuamos como si los alimentos nunca nos fuesen a faltar. Otros países conscientes de que la crisis alimentaria también se puede dar, están apostando e invirtiendo en valores más seguros a través de la compra de terrenos en distintas partes del mundo. Sobre todo en países subdesarrollados o en vías de desarrollo, donde existe poco control y un enorme margen de beneficios. Por lo que el mundo de las finanzas está viendo en la agricultura un mercado rentable, y es que si hay sector un seguro, además de básico, es el alimentario. DESPRESTIGIO DE LA AGRICULTURA
Nosotros tenemos la suerte de vivir en un territorio eminentemente agrícola, abundante en alimentos y recursos naturales; sin embargo, llevamos aproximadamente 30 años desprestigiando la agricultura –una de nuestras principales fuentes de trabajo– intentando vivir de cualquier cosa menos de ella. De hecho, aún circulan dichos rancios sobre los eligen dedicarse "al campo"; por eso entre otras cosas, cada vez son menos las personas autóctonas que lo trabajan. Mientras en otras Comunidades vecinas tienen agua para tirar en auténticos secarrales, convertidos en alfombras de césped para deslizar pelotitas de aquí para allá,
aquí, en La Mancha, las estamos pasando canutas para seguir viviendo de la agricultura. El trabajo agrícola físico se ha minusvalorado frente al trabajo sedentario o intelectual. La falta de agua y oportunidades para la incorporación de los mas jóvenes a la agricultura, ha provocado que éstos busquen trabajo en otros sectores. La construcción deslumbró a miles de personas con sus altos salarios y provocó el abandono de las tierras. Pocos fueron los valientes que apostaron por continuar con un oficio tan antiguo como el de cultivar los campos. Y aunque hay una tendencia neorural esta aún no ha empezado a calar en profundidad, ya calará. En el futuro cercano los núcleos de población sobredimensionados serán difíciles de soportar y tendrán menos oportunidades que el mundo rural, por lo que tarde o temprano las cosas cambiarán. INVERSIÓN SEGURA
Quizás en el futuro podamos vivir sin coches, sin teléfonos, sin ordenadores –aunque nos parezca difícil de soportar– pero más difícil será vivir sin nada con lo que poderse alimentar. Por ello, realizar un esfuerzo por revalorizar y dignificar la agricultura y todos los sectores derivados de ella, será una inversión segura. Una inversión fundamental para garantizar nuestro desarrollo económico y rural en una región principalmente agrícola, como es la nuestra. Años llevamos revindicando el desarrollo agrícola, pero no ese modelo insostenible de desarrollo basado en una industrialización agrícola masiva y latifundista, que únicamente deja beneficios en las manos de unos pocos; Beneficios millonarios, a costa de mano de obra de barata, de condiciones de calidad y salubridad dudosa en países donde viven de la ayuda alimentaria y de la sobreexplotación de recursos escasos como el agua. Por todo ello, no permitamos que se abandone el campo, invirtamos en un valor seguro, como es el cultivo de alimentos que nos permitirá la supervivencia si todo lo demás falla.
HUETE Durante los segundos jueves de mes
Formación de catequistas Un año más, con la asistencia de catequistas de Huete y de Buendía y con la orientación del equipo de catequistas que dirige la hermana María, ha comenzado un nuevo curso de formación para catequistas. Las charlas tendrán lugar tolos segundos jueves de mes, a las 19,15 horas. En este curso se continuará estudiando a Jesucristo según San
Marcos. El organigrama de cada sesión será una reflexión y comentario al texto correspondiente del Evangelio según San Marcos, para celebrar después un coloquio. En la sesión del pasado jueves, sor María expuso con ilustraciones la parte teórica del segundo tomo del catecismo oficial “Jesús es el señor”. FERNANDO L. CORDENTE
Entrañable visita del obispo a la residencia de ancianos ‘El Parador’ FOTOS: EL PARADOR
Monseñor destacó la “gran labor” que realiza el equipo directivo del centro Junto a los usuarios y trabajadores también se dieron cita los familiares de los primeros EL DÍA ARCAS
El obispo de Cuenca, José María Yanguas, visitó el domingo la residencia de ancianos “El Parador”, de Arcas., un evento que levantó una gran expectación entre los residentes de la misma. Acompañado por el párroco local ,Vicente Malabia, la comitiva llegó al centro a las 12:00 del mediodía y fue recibida entre “vivas” y aplausos, tanto por los residentes como por familiares y trabajadores del centro. Una a una, Monseñor Yanguas fue recorriendo todas las instalaciones del centro, que ya le era familiar por no ser ésta la primera vez que lo visitaba. Tras visitar la capilla del centro dedicada a la Virgen de Ucero, José María Yanguas fue saludando uno a uno a todos los residentes y trabajadores del centro. Todos ellos se sintieron especialmente emocionados de poder estrechar y abrazar al obispo, produciéndose gran cantidad de emotivas anécdotas. UNIDAD DE DEMENCIA SENIL
Yanguas se mostró especialmente interesado en los usuarios de la Unidad de Demencia Senil, pacientes con un alto grado de dete-
Sendos momentos de la visita de monseñor Yanguas a la residencia.
rioro cognitivo, que precisan ayuda de otra persona para todas las actividades. Con ellos tuvo palabras y gestos de amabilidad y cariño. Uno a uno fue recorriéndolos y a todos bendijo y saludó. El obispo de Cuenca agradeció y felicitó al equipo de profesionales que atienden la residencia, por su esmerado trabajo “de cuidar a personas espe-
cialmente sensibles y que necesitan de todo nuestro amor y cariño y se lo merecen tanto como nuestros mayores” Para cerrar la visita se compartió un aperitivo preparado por el Centro para celebrar tan entrañable día, tal y como dijo Alicia Belinchón, directora del centro, “hoy se trata de un día especial que nuestros mayores agradecen y que todos sin duda recordaremos”.
20
Cuenca Provincia
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
FOMENTO Los ediles de la zona habían mostrado su preocupación tras un grave accidente
SEPTIEMBRE
Mejoran la señalización del túnel de Monsaete
Casi 2.000 nuevas altas a la Seguridad Social JCCM
Se ha procedido a la instalación de varias señales de alta reflectancia
PROVINCIA
El número de afiliados a la Seguridad Social en la provincia de Cuenca aumentó durante el mes de septiembre en 1.976 nuevas altas, dato que sitúa en 76.994 el total de afiliados en la provincia, frente a los 75.018 que aparecían en el mes de agosto. Por regímenes hay que destacar el aumento de los afiliados al Régimen Especial Agrario, con 2.846 nuevas altas, con lo que el total de afiliados en este régimen se sitúa en 9.023. Por el contrario, tanto el Régimen General, como el Régimen Especial de Empleados de Hogar y el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Incluidos los pertenecientes al REA, cuenta propia, y al Sistema Especial de Trabajadores Agrarios) han acusado un descenso de 778,2 y 90 afiliados, respectivamente, siendo el total de cada uno de ellos 47.668, 725 y 19.578. Por lo que se refiere a la evolución en la inscripción de empresas, se han producido 555 nuevas altas a la Seguridad Social, debido, fundamentalmente, a las nuevas inscripciones en el Régimen Especial Agrario, con 627 altas, y en el Régimen de Empleados de Hogar, con 5, mientras que se ha producido un descenso en el Régimen General con 77 bajas. En la provincia de Cuenca, en el mes de septiembre, 9.763 empresas estaban afiliadas a la Seguridad Social. De ellas, 7.148 correspondían al Régimen General, 2.019 al Régimen Especial Agrario y 596 al Régimen de Empleados de Hogar.
El Servicio de Carreteras está redactando además un estudio para iluminar el tunel EL DIA PROVINCIA
El túnel de Monsaete ha visto sensiblemente mejorada su señalización externa a través de la instalación de varias señales de alta reflectancia de 1,20 m. x 1,20 m., en los dos márgenes de cada una de las entradas del túnel. Se trata de una mejora llevada a cabo por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Fomento, con la que se pretende aumentar la atención de los conductores y mejorar la seguridad vial de la zona. Además de esta actuación, el Servicio de Carreteras de la Unidad Periférica de la Consejería de Fomento de Cuenca, está redactando un estudio previo para conocer el presupuesto estimado para la iluminación del interior del túnel, así como su mantenimiento. Con estas actuaciones se da respuesta a las peticiones planteadas a finales del mes de agosto por los alcaldes de las localidades conquenses de Cañizares, Cañaveras, Beteta, Carrascosa de la Sierra, Priego y Cañamares al delegado de la Junta de Comunidades en Cuenca, Rogelio Pardo. Unas peticiones en la que los primeros ediles le trasladaron su preocupación por un accidente que había ocurrido recientemente en el túnel. Durante el transcurso de ese encuentro, el delegado se comprometió a la mejora de la señalización exterior y a estudiar la posibilidad de iluminar el interior, proyecto que estaría sujeto a la disponibilidad económica. El túnel de Monsaete, abierto desde hace 20 años, está en la CM210, entre Cañamares y Cañizares y tiene 660 metros de longitud.
EL DIA
EL DIA
Con la nueva señalización se pretende aumentar la atención de los conductores y mejorar la seguridad de la zona.
Sube el Régimen Especial Agrario.
EL DÍA
Provincia Cuenca 21
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
La Mancha LAS PEDROÑERAS Para el alcalde, la solución de la alta concentración de nitratos pasa por la Tubería Manchega
El Consistorio descarta la ejecución de una planta de osmosis inversa EL DIA
José Manuel Tortosa asegura que en estos momentos los niveles son de potabilidad
POSTURA DEL PSOE
‘No se puede esconder la cabeza y obviar los problemas’
A su juicio las soluciones intermedias del PSOE son “ocurrencias chapuceras” C.I.P. LAS PEDROÑERAS
El Ayuntamiento de Las Pedroñeras ha descartado la realización de una planta de osmosis inversa, como se barajó en un principio, para solucionar el problema de exceso de nitratos que presenta el agua de este municipio manchego. Y es que según ha destacado el primer edil, José Manuel Tortosa, según el estudio realizado por la empresa que gestiona el agua de Las Pedroñeras, la realización de la planta supondría un desembolso superior al millón de euros, a lo que habría que añadir un cuantioso gasto en energía, que tendría que repercutir en el recibo de agua. Asimismo, ha destacado que con las técnicas quese utilizan en el tratamiento del agua osmotizada se desecha el 30%, lo que a su juicio en un futuro podría causar problemas de abastecimiento. TUBERÍA MANCHEGA
Con todo, Tortosa hace hincapié en destacar que la solución de la planta se tendría en cuenta si, como en el caso de Murcia, el nivel de nitratos fuese del 100%, algo que no ocurre en Las Pedroñeras, por lo que a su juicio la solución para tener un agua de calidad pasa por la Tubería Manchega. José Manuel Tortosa, recuerda que el problema de alta concen-
EL DATO Los parámetros de nitratos se sitúan en 51 mg por litro Así lo reflejan las últimas mediciones, niveles que el alcalde asegura que teniendo en cuenta el margen de error, son de normalidad.
tración de nitratos en el agua no es nuevo. De todas formas señala que en estos momentos los parámetros de potabilidad indican que el agua es apta para el consumo. “En la última medición el nivel de nitratos es de 51 miligramos por litro, y si se tiene en cuenta que en las mediciones hay un error de más menos 3 mg. la situación actual es de normalidad”. En este sentido, el primer edil critica “el alarmismo” del que afirma está haciendo gala el PSOE en un tema ante el que “lo que hace falta es responsabilidad y alarmar a la población es una irresponsabilidad, y más cuando durante su gobierno se han llegado a niveles
de 65 miligramos de nitratos por litro de agua”. Respecto a las soluciones intermedias que propone el PSOE, como es la instalación de fuentes osmotizadas, para Tortosa “son ocurrencias chapuzas”. A su juicio hay que aplicar soluciones integrales, perdurables y sostenibles en el tiempo, puesto que “en un pueblo de 7.200 habitantes una fuente daría más problemas que soluciones, sin contar con que proporcionalmente sería una solución más cara que la planta. La solución es la Tubería Manchega y estaremos pendientes de ver como evoluciona el desarrollo de las obras, puesto que es la mejor solución”.
MOTA DEL CUERVO Se reunirán para fijar líneas de actuación
Sobre estas líneas, una imagen del municipio manchego de Las Pedroñeras.
EL DIA
Profesores y AMPAS, de la mano Mañana, el salón de actos del Instituto de Educación Secundaria “Julián Zarco” de Mota del Cuervo acogerá una reunión en la que participarán las AMPAS y Asambleas de Profesores de la comarca. El objetivo es poder caminar de la mano en las protestas en contra de los recortes educativos que ambos colectivos están manteniendo, por lo que en esta reunión se tratará de fijar una línea
de actuaciones de protesta ante los recortes educativos. La reunión tendrá lugar a las cinco de la tarde, y dos horas después, tal y como ya fijó el AMPA del IES la pasada semana, se celebrará una concentración en la Plaza Mayor de la localidad, bajo el lema “Por una escuela pública sin recortes. Por la educación de nuestros hijos”. Junto a la reunión y concen-
tración prevista para el miércoles, la Asamblea Función Pública de Mota del Cuervo secundará el calendario de movilizaciones establecido a nivel general y que hoy pasa por “vestir a la escuela de verde”. De esta forma, toda la comunidad educativa, incluido el alumnado, que lo desee, se vestirá de verde, y a la hora del recreo se realizarán cadenas humanas alrededor del centro.
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Las Pedroñeras, Yolanda Picazo, asegura no entender “la fijación” del alcalde por tachar al PSOE de alarmistas “cuando fue él quien en agosto mandó un bando a la población en el que se recomendaba que no se usase el agua ni para beber ni para cocinar. Por tanto, no se de que nos acusa. Lo cierto es que los vecinos se ven obligados a comprar el agua”. Picazo señala que el problema está ahí, “no se lo ha inventado el PSOE, ni es tampoco quien hace las analíticas,” por lo que afirma que habrá que poner una solución intermedia “Ahora mismo el nivel de nitratos en el agua es de 51 miligramos y aún teniendo en cuenta el margen de error de más menos 3 miligramos, lo que dice la Consejería es que no se puede pasar de 50, y lo que venimos observando en los últimos años es que hay una evolución al alza. Lo que no se puede hacer es esconder la cabeza y obviar los problemas, y en Las Pedroñeras tenemos uno con el agua. Cierto que la Tubería Manchega es una solución, nosotros siempre lo hemos dicho, pero también que hasta que llegue –y no sabemos cuando va a ser, porque parece que todas las inversiones se paralizan durante dos años- los vecinos necesitan una solución a corto plazo . No estamos hablando de actuaciones baladíes, sino de un bien vital como es el agua. Hay que ser realistas y no esconderse , lo que hace falta son soluciones”.
Ya por la tarde, se asistirá a las manifestaciones convocadas en las cinco capitales de provincia. OTRAS ACCIONES
Cartel que luce en la fachada del IES “Julián Zarco”.
El jueves, además de vestirse de verde, en el recreo se realizará una cacerolada, y el día 22 se tiene provisto participar en la “Marcha a Madrid en Defensa de la Educación Pública y contra los recortes”, que tendrá lugar a las 12 de la mañana en la Glorieta de Atocha. Desde Mota del Cuervo se está tratando la posibilidad de poder fletar un autobús. para asistir a esta marcha. EL DÍA
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Región DEUDAS Según afirma Martínez Guijarro, ha habido dinero en Tesorería en estos meses
MESA DE LAS CORTES
‘La Junta tiene 500 millones de €disponibles y no paga’
Dependencia, Educación y Presupuestos irán al próximo pleno en C-LM
EL DIA
La Junta ingresó casi 1.400 millones desde el 30 de junio y sólo pagó 790 en nóminas
El portavoz socialista exige que Cospedal explique a quiénes sí ha decidido pagar
EL DÍA
lla-La Mancha.
CASTILLA-LA MANCHA
“Ha habido dinero. Y más que de sobra para poder pagar todos los meses a las farmacias, a los dependientes, a las viudas o a los servicios sociales básicos que prestan los ayuntamientos mediante convenios con el Gobierno de Castilla-La Mancha desde que María Dolores Cospedal asumió la Presidencia regional”. Así lo denunció ayer mediante rueda de prensa el portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, al hacer públicos los datos de ejecución presupuestaria que el Gobierno regional remitió a los grupos parlamentarios a finales de la semana pasada. Tal y como se explica en nota de prensa remitida por los socialistas castellano-manchegos, según los datos de dicha ejecución de presupuestos, referidos al tercer trimestre del presente año, desde el 30 de junio al 30 de septiembre, el Ejecutivo regional ha ingresado cerca de 1.400 millones de euros, (1.385 millones exactamente), y ha destinado 790 millones al pago de las nóminas y 95 más a hacer frente a intereses y amortizaciones de deuda. El saldo resultante señala que, en ese tiempo, que coincide con el de María Dolores Cospedal al frente de la Junta, el nuevo Ejecutivo regional ha dispuesto de 500 millones de euros de liquidez, en tesorería, para hacer frente todos los meses a pagos que ha dejado de realizar, como el de las farmacias, la dependencia, la ayuda complementaria a las viudas o su parte en los convenios con los ayuntamientos para prestar determinados servicios sociales básicos en programas como, por ejemplo, la ayuda a domicilio. Guijarro se hacía, por tanto, “la misma pregunta que se están haciendo muchos castellanomanchegos: Si ha tenido dinero de sobra después de pagar la nómina, ¿a quién está pagando la señora Cospedal si no está pagando a las farmacias, a los dependientes, a las viudas o a los ayuntamientos?”, se preguntó el responsable del PSOE en Casti-
EL DÍA C-LM
La Mesa de las Cortes regionales acordó ayer convocar sesión de Pleno Ordinario para el este jueves, día 20 de octubre, con un punto en el Orden del Día y ocho preguntas de control al Gobierno de Castilla-La Mancha, según comunicó ayer la secretaria primera de la Mesa de las Cortes, Cesárea Arnedo. En este sentido Arnedo avanzó, tras la reunión de la Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes que se tuvo lugar ayer en Toledo, que habrá un debate general a petición del Grupo Parlamentario Socialista sobre la aplicación de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha, punto a destacar según los últimos enfrentamientos mantenidos entre los dos partidos castellanomanchegos.
IMPAGOS
En este punto, el portavoz socialista recordaba que, cuando surgió el conflicto por el impago de las farmacias o el del retraso a los dependientes, los socialistas de Castilla-La Mancha ya advirtieron que Cospedal no estaba diciendo la verdad cuando señalaba que no había dinero en tesorería. “Ya dijimos que con los ingresos corrientes que llegan todos los meses a la Junta había para pagar. Los datos que ahora ofrece como oficiales el propio Gobierno así lo de-
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
PREGUNTAS DE CONTROL
Según los datos, el saldo resultante coincide en el tiempo con el nuevo gobierno de C-LM
Por otra parte, la secretaria primera de la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha anunció también que igualmente han sido calificadas ocho preguntas de control, de las cuales siete son a propuesta del Grupo Socialista y una por el Grupo Popular, relacionadas con Educación y actividades presupuestarias. A juzgar por lo planteado a tratar en el próximo Pleno se prevé una sesión plenaria en las Cortes regionales intensa y cargada de intervenciones por ambas partes, donde los socialistas piden que el Gobierno explique a los castellano-manchegos todo lo relativo tanto a la Ley de Deendencia, como la actual situación en Educación; además se pedirán explicaciones sobre los presupuestos.
muestran, porque descontados la nómina y el pago de la deuda, Cospedal ha tenido todos los meses 150 millones de euros más disponibles. Con esa cantidad es suficiente para pagar a las farmacias y a los dependientes todos los meses e, incluso, sobra dinero para atender otro tipo de obligaciones”, señalaba el portavoz de los socialistas castellano-manchegos. SOBRE LEY DE DEPENDENCIA
Por último, y a preguntas de los periodistas, José Luis Martínez Guijarro respondía a unas declaraciones de la portavoz del PP en las Cortes regionales, en la que acusaba al PSOE de estar detrás de las movilizaciones de la Plataforma por la aplicación de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha. “El PSOE está detrás de haber aprobado una Ley como la Ley de Dependencia, está detrás de que en Castilla-La Mancha haya 40.000 personas que tengan derecho a beneficiarse de esa Ley y está detrás de que hasta el pasado 22 de mayo, que hoy ya no, Castilla-La Mancha fuera la comunidad autónoma de España en la que mejor se aplicaba la Ley de Dependencia”, concluyó.
EL DIA
José Luis Martínez Guijarro, portavoz de los socialistas en C-LM, ayer en rueda de prensa.
MARTÍNEZ GUIJARRO (PSOE)
LIQUIDEZ SOBRANTE
“Si ha tenido dinero “Con esa cantidad es de sobra después de suficiente para pagar a farmacias y pagar las nóminas, dependientes, y ¿a quién le está otras obligaciones” pagando Cospedal?”
Imagen de la Mesa de las Cortes y Junta de Portavoces.
EL DÍA
C-LM Región 23
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Opinión en El Día —TRADICIONES MANCHEGAS—
Recuerdos de vendimia
REGIÓN Así lo señala Cospedal durante el acto de presentación
Los candidatos del PP ‘encarnan la renovación económica y social’ LOLA CABEZAS
Herminia Esteso COLABORADORA
Terminó la vendimia en La Mancha. Totalmente o dando los últimos suspiros. Como antes y desde siempre, el sol durante la vendimia, no madrugaba. Se le pegaban las nubes y costada desasirse de ellas. El alba, llegaba también más tarde, pero el reloj de los bien llamados vendimiadores, sonaba infalible, siempre, a la misma hora. Antes de nada, el vendimiador entrado en años, salía al patio, aspiraba el olor a mosto que, desde la bodega, invadía el pueblo y se ponía en la boca el primer “celtas corto” que rebuscaba en el bolsillo de su zamarra. Las mujeres, como siempre, ultimaban la merienda: moje de pimientos asados y “sardinas de cuba”, tortilla de patata, últimos chorizos de la orza, y pisto con bacalao, que dejaban en el hato al llegar a la viña. Sonido de carruajes, carros, galeras y los más pudientes, arrancaban con tiempo el motor de su tractor, que dejaban encendido, porque había que demostrar el poderío económico, aparente o real, de aquella casa. Ojos somnolientos, bocas abiertas de cansancio o sueño y cánticos, a veces “picantes” de viejos y jóvenes. Al traqueteo de la galera, dolían los riñones, ¡y cómo dolían!, los viejos, se preguntaban en silencio si esa juventud de entonces, valdría después para algo. A ellos, la vida, los había curtido y bien curtido por
tanto, ¡ni un solo quejido! Mañanas frescas de vendimia. Rocío pegado a las cepas y al vendimiador. Frío y relente al principio. Calor en las horas centrales. A veces, lluvia y mal tiempo. Cansancio siempre, cuando se continuaba vendimiando después de comer. Días largos, los primeros. Después minoraban inconvenientes y agujetas, porque los cuerpos aguantan lo indecible. Un día, otro y otro más. Había que aportar algún jornal en vendimia porque en las familias de entonces, y tanto más en las de ahora, se debía llevar a casa algún dinero extra para los primeros gastos que irremediablemente surgían en Septiembre: inicio de un nuevo curso, compra de ropa o el apro-
‘Había que aportar algún jornal en vendimia porque las familias de entonces, se debía de llevar a casa algún dinero extra’ visionamiento de la despensa, hasta la matanza, pensando en el invierno. Cánticos con más fuerza y entusiasmo cuando, al subir de nuevo a la galera, se anunciaba el retorno a casa. Cena rápida y descanso corto porque, aunque la noche tenía más horas de oscuridad, se pasaba en un soplo y a veces, le faltaban horas al sueño. Cansancio acumulado que parecía aposentarse, en el vendimiador, para siempre. Recuerdos de vendimia en La Mancha que se reviven de nuevo cada año. Quizá haya más de uno que, como años atrás, le gustaría tener sueño, cansancio y agujetas, y es que... ¡Creo que no hemos aprendido a disfrutar cada uno de los momentos de la vida! Recuerdos, estos, que quiero compartir con vosotros.
Imagen de familia de todos los candidatos del PP al Congreso y al Senado, ayer en Toledo.
“¿Alguien se cree que un gobierno quiere llegar y presentar un plan de ahorro?” Cospedal critica que Rubalcaba “en dos mítines” quiera arreglar la situación actual
imaginábamos”, reconocía la presidenta de los “populares” castellano-manchegos, que hacía hincapié en el “agujero” de 2.813 millones de euros más 7.000 millones de deuda, así como 380 millones de euros en subvenciones sin cobertura, 268.000 facturas sin pagar o un déficit del 64, por ciento. “Esta es la herencia injusta y arbitraria del PSOE en Castilla-La Mancha”, señalaba Cospedal. PLAN DE AHORRO
SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
“Del cambio”. Así es como definía ayer la presidenta del Gobierno y del PP de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, las candidaturas que su partido ha presentado para el Congreso y el Senado con motivo de las elecciones generales del próximo 20 de noviembre. Y es que mientras que las candidaturas del PSOE “son más de lo mismo”, las del PP significan “el cambio, la recuperación económica y la creación de empleo y riqueza”. Así lo aseguraba Cospedal durante el acto de presentación de las candidaturas en la ciudad de Toledo, y donde dejaba claro que los candidatos del PP a las Cámaras Alta y Baja -que definió como “los mejores”- encarnan el proyecto de renovación económica, política y social que demanda la ciudadanía, tanto de la región como del país. Un proyecto de cambio, recordaba Cospedal, que ya se inició hace unos meses en la región pero, para que sea una realidad, también debe producirse en la nación. Así, repasaba la situación que el PP se encontró al llegar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. “La peor que nos
Es por ello que defendía la necesidad del Plan de Garantías de los Servicios Básicos para continuar con la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía. “¿Alguien se cree que un gobierno quiere llegar y presentar un plan de ahorro si no es necesario? No se lo cree nadie”, aseveraba. Una herencia “igual de mala o peor” que la que existe a nivel nacional tal y como representan los cinco millones de parados, el déficit o la caída de la solvencia en el crédito. “Y ahora en dos mítines lo quieren arreglar”, afirmaba Cospedal
en referencia al candidato socialista al Gobierno de España, Alfredo Pérez Rubalcaba. “Lo que el vicepresidente de Zapatero no hizo, lo que no le dijo a Zapatero que hiciera, ahora en dos mítines o dos tertulias se lo va a decir y lo va a hacer”, subrayaba. De esta forma, para la presidenta autonómica y del PP de Castilla-La Mancha, las candidaturas de los socialistas para las próximas elecciones generales “no tienen ninguna credibilidad”. En el caso de nuestra comunidad autónoma, el PP presenta unas candidaturas al Congreso de los Diputados y al Senado que trabajarán para acabar con el “despilfarro” que los socialistas han llevado a cabo durante 28 años de gobierno. “Tenemos que acabar con los números rojos que ha dejado el PSOE, con el despilfarro y con la demagogia" para garantizar una educación pública, una sanidad pública y gratuita y unos servicios públicos de verdad”.
GOBIERNO DE MARIANO RAJOY
Un mismo proyecto desde la unión Mª Dolores Cospedal aseguraba que el Partido Popular va a gobernar en España “para todos desde la concordia y la unión, que es lo que hace la fuerza cuando se está en crisis”. La dirigente “popular” hacía referencia así a las palabras utilizadas por el líder nacional del PP, Mariano Rajoy, durante la convención que el partido celebró recientemente en Málaga. Y es
que Cospedal insistía en que el PP ha puesto las bases para la recuperación económica, social y política, y es éste precisamente, el proyecto que Rajoy tiene diseñado para toda España. “Hay 46 millones de razones para el cambio”, destacaba, al tiempo que aseguraba que el PP goberanará con “coherencia, sensatez, con un equipo solvente y sobre todo diciendo la verdad”.
24
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
LABORAL Más de 3.100 empresas dejaron sin pagar salarios e indemnizaciones
El Fogasa pagó en C-LM más de 44 millones de enero a septiembre EL DIA
ves meses de este año. En total, el Fondo de Garantía Salarial pagó en la provincia 4.431.342 euros, que se divide en 1.717.218 euros para salarios y 2.714.124 euros para indemnizaciones. En el conjunto de la región, el gasto se concentra primordialmente en Toledo, con una diferencia muy importante, ya que supone el 58% del total del gasto regional, con 25.226.086 euros; la cuantía se divide en 6.823.963 euros para salarios y 18.402.122 euros para indemnizaciones. Le sigue la provincia de Albacete donde la cuantía abonada ha sido de 8.163.360 euros: 2.833.263 euros para salario y 5.330.097 euros para
EN LA REGIÓN
El gasto se concentra primordialmente en Toledo, el 58% del total del gasto regional
El número de trabajadores afectados asciende en la provincia a 608 de los cuales la mayoría son hombres (467).
Se han abonado 12.881.076 euros más que en el mismo semestre de 2010 El 58 por ciento del total regional se destinó a una sola provincia: Toledo EL DÍA GUADALAJARA
El total de las prestaciones abonadas por el FOGASA a lo largo de este año a 30 de septiembre 2011 en C-LM asciende a 44.213.690 euros, se han abonado 12.881.076 euros más que igual semestre del año anterior.
En total en la región, el Fondo de Garantía Salarial pagó más de 44 millones de euros, lo que supone un 41% más que en el mismo periodo de 2010, ya que ese tiempo se pagó poco más de 31 millones de euros. En cuanto al número de expedientes, se tramitó un 50% más que en 2010, pasando de 2.854 a 4.289; el número de empresas afectadas también creció un 57,39%, de 1.988 a 3.129. En cuanto a las cantidades abonadas, los salarios crecieron un 17,19 por ciento, pasando de 11.932.303 euros a 13.983; y las indemnizaciones también crecieron, en concreto un 55,82 % más, pasando de pagar en 2010 19.400.311 euros a 30.230.436 euros en 2011. Guadalajara es la segunda provincia de C-LM donde menos dinero se ha pagado por parte del Fogasa a lo largo de los primeros nue-
—Trabajadores—
Muchos más hombres afectados Los datos del Fondo de Garantía Salarial reflejan que los trabajadores varones se han visto mucho más necesitados de los pagos realizados que las mujeres en Castilla-La Mancha. Así, el número de personas que accedieron en la región a la percepción de prestaciones del Fogasa se ha incrementado un 23 por ciento en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo del año anterior. En total se han visto afectados 7.915 trabajadores, 1.484 más que el año anterior, de los que 5.918 han sido hombres (1.263 más que en
2010, lo que supone un crecimiento del 27,13 por ciento), frente a las 1.997 mujeres afectadas (221 más que el año anterior, es decir, un 12,44 por ciento más). La evolución de los pagos del Fogasa de 2006 a 2010 ha ido en constante aumento, si bien, los tres primeros años la diferencia fue menor: más de 10 millones se pagaron en 2006, casi 12 millones en 2007 y 14,4 millones en 2008. Fue el siguiente año cuando las cantidades se desbordaron llegando a pagar 45,7 millones en 2009 y 47,4 en 2010.
indemnizaciones. Por su parte, en Ciudad Real se han pagado 5.291.864 euros, de los que 2.236.592 euros han correspondido a salarios y 3.055.272 euros a indemnizaciones. Por último, la provincia donde menos cantidad de dinero ha sido desembolsada por parte del Fogasa en estos primeros meses del año es Cuenca, con 1.101.038 euros, de los que 372.217 euros corresponden a salarios y 728.820 euros a indemnizaciones. Según los datos de CC.OO CLM, en Guadalajara se han cursado 384 expedientes de 197 empresas y se han visto afectados un total de 608 trabajadores, de los que 467 eran hombres. En el resto de provincias de la región, destaca Toledo, con 1.697 expedientes cursados a 960 entidades y que han afectado a 3.905 personas; en Albacete han sido 1.283 expedientes de 734 empresas que han implicado a 1.842 trabajadores; en Ciudad Real se han tramitado 754 expedientes a 401 empresas y se han visto involucrados 1.258 trabajadores; por último, en Cuenca han sido 384 expedientes en 109 empresas, y se han visto involucrados 317 trabajadores.
EL DÍA
C-LM Región
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
25
AGRICULTURA La decisión se consensuó ayer tras la Conferencia Sectorial de Agricultura
Ministerio, CC AA y sector se unen para pedir la retirada de la PAC EL DIA
España llevará “una voz fuerte y unánime” al Consejo de Ministros de Agricultura de la UE
C-LM recibirá 11,6 millones de euros de la Sectorial
Destacaron que la propuesta de la CE desconoce la realidad del sector en nuestro país
La Ministra Rosa Aguilar presidió la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que asistieron los Consejeros del ramo de las CC AA, y en la que se acordó la territorialización de 97.951.664 euros. De esta cantidad, 79.762.988 euros se destinarán a programas de desarrollo rural, 10.707.770 euros para líneas de actuación de los programas agrícolas, 6.368.696 euros para programas ganaderos y 1.112.210 euros para la industria agroalimentaria. De esta cantidad Castilla-La Mancha recibirá 11,6 millones de euros de los que la mayor parte, 9,6 millones, para Desarrollo Rural, 1,6 millones para programas agrícolas y el resto para ganadería.
EL DÍA MADRID
El rechazo mostrado desde el Gobierno central, comunidades autónomas y organizaciones agrarias por separado a la reforma de la PAC presentada la semana pasada por el Comisario de Agricultura Dacian Ciolos tomó ayer cuerpo de forma conjunta al rechazar de forma “plena, total y frontal” esta propuesta. Este consenso se logro tras al Conferencia Sectorial de Agricultura mantenida ayer en Madrid y ante la petición de varias comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha, de fijar una posición común para hacer mayor presión ante la Unión Europea. La titular del MARM destacó el valor del documento conjunto suscrito con las Comunidades Autónomas y respaldado por el sector en contra de la reforma de la PAC presentada por la Comisión Europea. España defenderá esta posición común en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se celebrará el próximo jueves en Luxemburgo, “con una voz unánime y potente”. La Ministra reiteró las discrepancias con esta propuesta de reforma que, según ha dicho, “desconoce la realidad actual de la agricultura europea y española”. En este sentido, recordó que España rechazará “con total rotundidad” una tasa plana que no tiene en cuenta que la agricultura mediterránea es “diversa e intensiva”. Asimismo, hizo hincapié en la oposición a la definición de agricultor activo y a la insuficiencia
—DISTINTOS PROGRAMAS—
LA CLAVE Cofinanciación máxima del 50 por ciento por los Estados miembros Es la postura española respecto a las medidas de Desarrollo Rural
de los mecanismos de gestión de mercados previstos en la propuesta de reforma. “No son suficientes en un contexto de volatilidad de precios y crisis de rentabilidad”, recalcó la Ministra. DESARROLLO RURAL
Por otra parte, Rosa Aguilar señaló que no se aceptará que el segundo pilar de las ayudas al desarrollo rural implique una cofinanciación mayor del 50% para el Estado Miembro, así como la necesidad de arbitrar medidas concretas para la mujer rural y mejorar las ayudas para que los jóvenes accedan a la agricultura y al medio rural. La Ministra también afirmó que el debate sobre la reforma de la PAC debería estar condi-
cionado a las nuevas perspectivas financieras de la UE, ya que es preciso conocer los recursos financieros que están a disposición a la hora de definir un nuevo modelo de apoyo al sector agrícola en Europa. En cualquier caso, Rosa Aguilar quiso dejar claro que “no dará ni un solo paso atrás” en relación con la ficha financiera que España recibe en la actualidad e incluso su voluntad de “ir más allá” en este capítulo. Por último, Rosa Aguilar ha defendido el acuerdo alcanzado con Comunidades Autónomas a las que agradeció “el esfuerzo realizado” y el hecho de que el sector haya “felicitado” al MARM y a las CCAA por acordar una posición común.
Imagen de la Conferencia Sectorial de Agricultura a la que asistió la consejera de CLM María Luisa Soriano (2i).
GUARDIA CIVIL Solicitan la colaboración ciudadana para evitarlos
EL DIA
Alertan de un nuevo sistema de robo La Guardia Civil alerta sobre una modalidad de robo cuyo modus operandi consiste en que los autores tras localizar a las víctimas, normalmente personas de avanzada edad que pasean por la vía pública y que portan de forma visible cordones, cadenas de oro o similares, las abordan y les preguntan por alguna calle o cuestiones similares. Cuando éstas les responden, una de las autoras se acerca a
REPARTO DE FONDOS
ella y con elogios le agradecen su atención, ofreciéndole un colgante para regalárselo, llegando a colocárselo en el cuello, momento que aprovechan para apoderarse con habilidad de la propia joya que porta la víctima. En ocasiones, los autores ofrecían material de joyería (falso), que cambiaban a las víctimas. A veces circulan en un turismo conducido por otra persona (varón), con el
que se mueven para localizar a la víctima propicia, y en algún caso han ocasionado lesiones a las víctimas durante el acto. Cuando han dispuesto de gran material de joyería robado, lo han vendido en algún establecimiento de compra-venta de oro. Al tratarse las víctimas de personas mayores susceptibles de engaño, se trata de delitos especialmente sensibles, que requieren un
La zona de actuación está diseminada por todo el país.
De los 79.762.988 euros correspondientes a los programas de desarrollo rural, se ha aprobado la distribución de 63.780.428 euros como aportación de la Administración General del Estado a la cofinanciación de los planes de zona, en aplicación de la ley de desarrollo rural sostenible. Dentro del capítulo de programas agrícolas, 8.148.000 euros van destinados a la mejora del sector de frutos de cáscara y algarroba. Por otra parte, 2.559.770 euros corresponden a la línea de actuación de lucha contra plagas, para la erradicación y control de las poblaciones de mosca del olivo, mosca mediterránea de la fruta, langosta y otros ortópteros. Para programas ganaderos, se han distribuido 5.393.805 €para los programas nacionales de control y erradicación de las EETs (Encefalopatía Espongiforme Transmisible) y otras enfermedades de los animales, que incluye las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de la tuberculosis bovina, brucelosis ovina y caprina, y tuberculosis caprina (cabras que conviven con rebaños de vacas).
trato efectivo por parte de los equipos de investigación del Cuerpo. La autoría suele corresponder a mujeres de mediana edad, entre 50 y 60 años (excepcionalmente, más jóvenes), de nacionalidad rumana (etnia gitana): 1,65 cm. de altura aproximada, complexión gruesa, aspecto desaliñado vistiendo a la antigua, prótesis dentales (dientes de oro), etc. La zona de actuación se encuentra bastante diseminada en todo el territorio nacional. La Guardia Civil solicita la colaboración y que se avise cuando se observenestos indicios tomando nota, si es posible, de las matrículas.// EL DÍA
26
EL DÍA
Nacional
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
CONFERENCIA PAZ Durante la conferencia internacional sobre el final del terrorismo
TERRORISMO
El PNV pide a ETA que "decida cuanto antes su desaparición"
La Ministra de Defensainsta a ETA a dejar las armas EFE
Urkullu sostiene que no hay patria, ni religión, ni ideal que justifique un asesinato
BARCELONA
El presidente del PNV reivindica una paz por paz, sin contrapartidas políticas EFE SAN SEBASTIÁN
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, exigió a ETA durante su intervención en la conferencia internacional sobre el final del terrorismo que "decida y comunique cuanto antes su definitiva desaparición". En su discurso ante los participantes en la conferencia, que fue facilitado por el PNV, Urkullu abogó por "mirar adelante con el recuerdo de las víctimas, del sufrimiento y del dolor causado". "El final de la violencia no puede ser un ejercicio de desmemoria, de memoria selectiva o de falsa simetría", defiende el PNV, que insistía en que "el reconocimiento de las víctimas" es el "deber", la "deuda" y la "obligación" de todos. Urkullu sostenía que "ETA nunca debió existir", ya que "el crimen es siempre el crimen" y "no hay patria, ni religión, ni ideal que justifique un asesinato, ni la coacción, la extorsión o la persecución". El presidente del PNV reivindicaba una "paz por paz, sin contrapartidas políticas de ningún tipo", aunque dice "no ser ingenuo" porque "la paz tiene un precio o muchos precios" y "genera
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu (i) saludando al diputado general de Guipúzcoa y a alcalde de San Sebastián
DIFÍCIL LABOR
AYUDA EUROPEA
Para la reconciliación Urkullu es consciente de la dificultad de los vascos necesitarán ayuda lograr la paz porque genera intereses de instituciones contrapuestos europeas intereses contrapuestos", aunque su partido no fija la mirada "en los réditos o los costes particulares que acompañan el fin de la violencia". "Nuestro interés es el bien supremo de la paz. Estamos dispuestos a aplicar la altura de miras y la generosidad que este bien
supremo nos demanda", afirmaba el PNV. Tras agradecer a las personalidades internacionales su trabajo en favor del final del terrorismo en Euskadi, Urkullu señaló que su partido es consciente de que "la paz no es sinónimo de concordia", pero que para alcanzar
POLÍTICA Se celebrará el próximo 7 de noviembre
El debate entre PP y PSOE provoca el malestar de partidos minoritarios El 7 de noviembre se celebrará el debate entre los candidatos a la presidencia de Gobierno de PP y PSOE, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente convirtiéndose en el quinto "cara a cara" entre candidatos de los dos grandes partidos de la historia de la democracia en España. Las dificultades para la celebración de los debates responden básicamente a dos cuestiones: las sospechas de los grandes, refrendadas por algunos expertos, de que en los debates hay poco que ganar y mucho que perder y las protestas de partidos minoritarios, que consideran perjudicadas sus opciones con esas fórmulas "bipartidistas".
EFE
Así se lo ponía de manifiesto el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Cayo Lara, que lamentó que una vez más se haya impuesto un nuevo debate electoral "bipartidista" y que tanto Mariano Rajoy como Alfredo Pérez Rubalcaba hayan eludido "contrastar" sus propuestas con lo que plantea la formación que él lidera. Lara cree que los dos grandes partidos eluden reiteradamente debatir con otras fuerzas más pequeñas porque, según dijo, sus asesores piensan que en los debates a tres bandas, los dos grandes "siempre pierden". Además, ha asegurado que los propietarios de los grandes medios de comunicación
EL DIA
Rajoy y Rubalcaba protagonizarán el “cara a cara” del 7 de noviembre
esta última resulta necesario "lograr una paz duradera que alumbre un nuevo tiempo", en el que "las nuevas generaciones, por primera vez en muchos años, sepan construir una sociedad alejada del odio y el sufrimiento". El presidente del PNV consideraba que para llegar a la reconciliación los vascos necesitarán de la ayuda de instituciones europeas, por lo que reclamaba "un plan PEACE Euskadi, para contribuir a cimentar la paz y la reconciliación de nuestro país". Urkullu, que asistía a la conferencia internacional acompañado del dirigente nacionalista Joseba Aurrekoetxea, leyó su discurso íntegramente en euskera.
tampoco "están por la labor" de que el sistema "se toque" y, por tanto, no dan facilidades para ampliar los "cara a cara" que IU ha solicitado tanto a PSOE como a PP. Por su parte el cabeza de lista de CiU al Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, acusó a PP y PSOE de "marginar" a CiU y PNV antes de las elecciones generales del 20 de noviembre, pese a que luego, gobierne quien gobierne, les van a "necesitar". Lamentó que Pérez Rubalcaba y Rajoy "sólo quieran debatir entre ellos dos" y "hurten" así a la ciudadanía española de un debate abierto a opciones políticas que, como CiU y PNV, pueden erigirse en actores de cierto relieve en la próxima legislatura. "Sería bueno que la sociedad española conociese a través de ese debate cuáles son nuestras posiciones. Según Duran, "vienen tiempos muy difíciles" y, gane quien gane los comicios, "necesitará el concurso muchas veces de CiU y PNV" para sacar adelante sus políticas. EFE
La ministra de Defensa y cabeza de lista del PSC por Barcelona, Carme Chacón, consideró ayer que la conferencia que se celebra en Euskadi con el objetivo de lograr la pacificación de la política vasca es una "oportunidad" para que "ETA abandone definitivamente las armas". Según indicó Chacón en un acto realizado en la montaña de Montjuïc de Barcelona para presentar a los integrantes de su candidatura, "hoy es un buen día para anunciar que ETA abandona definitivamente las armas". "Que aproveche esta oportunidad", reclamó la ministra y principal candidata del PSC, después de apuntar que su partido "entiende" y "respeta" las razones por las cuales el Partido Socialista de Euskadi participa en la conferencia. Según Carme Chacón, una vez existe el marco de diálogo adecuado, "a ETA sólo le queda anunciar que deja las armas" de forma definitiva y para siempre. Mientras ETA no se decida a dar este paso: "nosotros desde el Gobierno seguiremos luchando contra el terrorismo, con uñas y dientes, pero con la ley en la mano", matizó.
EL HIERRO
Los vecinos de La Restinga podrán volver hoy a sus casas Los vecinos de La Restinga, desalojados de sus casas el pasado día 11, podrán volver hoy a sus hogares siempre y cuando no se produzcan variaciones sobre la situación vulcanológica en la isla de El Hierro, según informó el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero. El presidente canario dijo que se está pendiente de que se analicen los primeros resultados de los hidrófonos instalados en la zona para determinar la evolución de la erupción volcánica submarina que tiene lugar a 2,4 kilómetros de La Restinga. Rivero dijo que, una vez analizado los datos, el comité de seguimiento del plan volcánico para Canarias Pevolca anunciaría la hora en que podrán regresar de forma voluntaria a sus casas el medio millar de vecinos evacuados del citado pueblo pesquero. EFE
EL DÍA
Economía C-LM 27
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Economía de C-LM RETRIBUCIONES La media se situó en 3,6 millones de euros durante el pasado año
Los directivos de las cajas de ahorro se aferran a sus sueldos millonarios EL DIA
Mientras, la patronal propone una congelación salarial para el resto de trabajadores Una veintena de cajas subieron el sueldo en 2010 a sus consejos, pese a la crisis F. J. LLANA C-LM
Perplejos e indignados. Así se quedaron los representantes de los trabajadores de las cajas de ahorros tras la propuesta de congelación salarial "absoluta" durante los próximos años para las plantillas de estas entidades realizada por la patronal Acarl en la última reunión de la mesa de negociación del convenio colectivo. Un ajuste de cinturón que, eso sí, no afectaría a los equipos directivos de las cajas, cuyos sueldos millonarios podrían seguir subiendo como lo han venido haciendo hasta ahora al no estar incluidos en el convenio. "Resulta escandaloso y vergonzoso que, una vez más, sean los que menos ganan los que más esfuerzos tengan que hacer en esta crisis, mientras los altos cargos no dejan de lucrarse en medio del proceso de reestructuración del sistema financiero, y encima con ayudas del Estado". Así de contundente se mostraba a EL DIA el secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios UGT, José Antonio Gracia, recalcando la paradoja de que haya sido Bankia la entidad que ha dinamitado la negociación cuando ésta ya estaba prácticamente finiquitada. Y es que el presidente de la en-
tidad, Rodrigo Rato, el vicepresidente, José Luis Olivas, y el consejero delegado, Francisco Verdú, se repartirán sólo durante este ejercicio 10,15 millones de euros, lo que supone una media de 3,38 millones para cada uno de ellos, correspondiendo el 40% a retribución fija y el 60%, a variable. Unas cantidades desorbitadas para la mayoría de ciudadanos, aunque no para las altas esferas de las cajas, ya que los datos que estas entidades remitieron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) revelaron que las cúpulas directivas de estas en-
BANKIA
La entidad presidida por Rodrigo Rato ha dinamitado la negociación del convenio colectivo
RECHAZO ABSOLUTO
Con estos parámetros, los sindicatos no están dispuestos a aceptar esta propuesta de moderación “absoluta” para los cerca de 115.000 empleados del sector, basada en el “cero a todo, a subida salaria, a antigüedad, etc.”, indicaba José Antonio Gracia. Una intención compartida por el resto de fuerzas sindicales, quienes coinciden al resaltar los perjuicios que tendría para estos trabajadores el que se firmara con anterioridad el convenio de banca.
SECTOR
Beneficios en plena reestructuración La negociación del convenio de cajas está siendo ardua, aunque para este tipo de entidades tampoco está resultando gravoso. Así, las cajas de ahorros ganaron hasta junio 2.130 millones de euros, un 17,7% más que en el primer semestre de 2010. Pese a ello, la patronal Acarl ha planteado un convenio a dos años con congelación salarial, algo que los sindicatos sólo están dispuestos a asumir para un convenio de cuatro años y una revisión de las retribuciones a partir del tercero. Desde UGT se
critica esta “vuelta de tuerca de las cajas de ahorros”, en medio de un ambiente laboral marcado por el incumplimientos de acuerdos laborales en los procesos de reestructuración en marcha, con amenazas de nuevas vueltas de tuerca en los mismos; prejubilaciones “obscenas” de gestores a los que así se les remunera el haber gestionado las cajas hasta su misma desaparición, ya sea por intervención o nacionalización; e incrementos retributivos de cúpulas directivas.
Veinte cajas subieron el sueldo a sus consejos en 2010.
POLÍTICA De bonificaciones para premiar la vinculación
EL DIA
Banca Cívica elimina comisiones Banca Cívica (Caja Navarra, Caja Burgos, CajaCanarias y Cajasol, que absorbió a la antigua Caja Guadalajara) ha eliminado las comisiones en cuentas y tarjetas a uno de cada tres clientes. La entidad ha querido premiar la vinculación de sus clientes más fieles y así lo ha reflejado en la política de bonificaciones de tarifas que se ha definido para todo el grupo. Además, cualquier cliente puede
tidades cobraron, de media, 3,6 millones de euros en 2010 y, lo que es más sangrante, que en pleno proceso de fusiones e inyecciones de dinero público para salvar al sector y con el grifo del crédito completamente cerrado para particulares y empresas, una veintena de cajas de ahorros decidieron subir la retribución a los miembros del consejo de administración.
eliminar las comisiones que paga por cuentas y tarjetas incrementando su vinculación con la entidad. Según explicaba a través de una nota de prensa, con las nuevas tarifas, no pagarán ningún tipo de cuota por administración y mantenimiento los titulares de cuentas con nómina domiciliada, prestación por desempleo, pensión o recibo de autónomo, con un sal-
do medio superior a 300 euros. Tampoco lo harán los titulares de cuenta joven ni de la cuenta infantil ni los clientes que, aun no cumpliendo ningún requisito anterior, mantengan un saldo medio superior a 5.000 euros en su cuenta. Tampoco pagarán ningún tipo de cuota de emisión ni mantenimiento de tarjetas, tanto de crédito como de débito, en las cuen-
Banca Cívica ha eliminado las comisiones en cuentas y tarjetas.
tas en las que tengan domiciliada la nómina, prestación por desempleo, recibo de autónomo o pensión siempre que realicen pagos en comercios por un valor superior a 1.800 euros al semestre (900 para los pensionistas). Los titulares de cuenta joven no pagan cuotas de tarjetas de débito en ningún caso. Los accionistas de Banca Cívica disfrutarán de ventajas y bonificaciones especiales y los clientes que operen desde la banca electrónica también cuentan con servicios gratuitos o con importantes descuentos. EL DIA
28
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
NH HOTELES
3,74
0,48
14,72
ZELTIA
1,58 -0,10
-5,95
INM.COLONIAL
3,20
0,22
7,49
CAJA A.MEDIT
1,63 -0,09
-5,23
REYAL URBIS
0,61
0,02
4,27
MONTEBALITO
1,20 -0,06
-4,76
FERSA
0,84
0,03
3,68
TUBACEX
1,80 -0,08
-4,51
INM. DEL SUR
8,00
0,26
3,36
MEDIASET ESPAÑA
4,61 -0,21
-4,39
RENO MEDICI
0,16
0,00
3,33
REALIA
1,20 -0,06
-4,38
IBEX 35
Var Var %
Índices Internacionales
-1,24% 8.864,30
Datos actualizados a las 18:26h. del 17-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.481,46
-1,40
FTSE 100
5.436,70
-0,54
S&P 500
1.209,11
-1,26
CAC 40
3.166,06
-1,61
Nasdaq Comp.
2.628,78
-1,46
Bovespa (Brasil)
53.717,35
-2,39
EUROSTOXX 50
2.315,89
-1,69
IBEX 35
8.864,30
-1,24
Nikkei 225
8.879,60
1,50
IGBC (Colombia)
13.355,48
0,36
DAX
5.859,43
-1,81
IGPA (Chile)
19.220,32
-0,07
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
VALE SA
31/10/2011
0,579 USD
VALE SA-PF A
31/10/2011
0,579 USD
INDITEX
02/11/2011
0,600 EUR
TELEFONICA
07/11/2011
0,770 EUR
AMERICA MOVIL
18/11/2011 0,090 MXN
ARCELORMITTAL
12/12/2011
Las Bolsas europeas recuperaron una pequeña parte de lo perdido en el último tramo de la sesión de ayer lunes y cerraron finalmente moderando ligeramente los descensos. Jornada de más a menos en la que los selectivos arrancaban apoyados por los positivos cierres en Estados Unidos y Asia. La volatilidad volvía a incrementarse y los índices perdían fuerza entre la recogida de beneficios y un aumento de la cautela ante la falta de avances en la resolución de los problemas del viejo continente. Al cierre, el DAX bajó un 1,81%, el CAC cedió un 1,61%, el FTSE recortó un 0,54% y el Eurostoxx perdió un 0,79%. En el plano macroeconómico, la producción industrial en Estados Unidos creció un 0,2% en septiembre, en línea con las estimaciones. Durante el mes se observó un modesto incremento en la producción manufacturera y una pronunciada caída en la actividad de las empresas de servicios públicos. La tasa de utilización de la capacidad industrial fue del 77,4%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 1,24% y se estableció en el nivel de 8.864,3 puntos con Mediaset y ArcelorMittal al frente de los descensos. En el lado positivo, Sacyr y Mapfre se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
0,93
Euribor 1 semana
1,17
Euribor 1 mes
1,37
Euribor 2 mes
1,44
Euribor 6 mes
1,78
Euribor 9 mes
1,95
Euribor 1 año
2,12
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3761
-0,87
105,7100
1,41
0,8724
0,58
Yen Libra
Último
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
0,188 USD
Euribor 1 día
Ibex 35
Los fantasmas de la deuda y la recesión se llevan los 9.000 del Ibex
Brent 21 días
111,39
-3,12
Bono 10a España
5,32
1,37
Bono 10a Alemania
2,10
-4,59
Bono 10a EEUU
2,19
-2,62
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Máx
Volumen
-1,23 15,90 16,78
714.258
ABERTIS
12,02
12,03 -0,01
-0,08 11,94 12,26
1.690.741
ACCIONA
68,15
69,40 -1,25
-1,80 66,90 70,47
ACERINOX
9,45
9,74 -0,29
ACS CONST.
27,74
28,00 -0,26
-0,91 27,50 28,61
738.790
AMADEUS
12,82
12,86 -0,04
-0,31 12,76 13,03
1.490.131 2.006.848
-2,98
9,41
302.455
9,99
1.451.819
B. SABADELL
2,68
2,67
0,01
0,34
2,64
2,70
BANCO SANTANDER
6,06
6,10 -0,04
-0,66
6,06
6,25 207.297.607
BANKIA
3,70
3,70
0,00
0,03
3,67
3,72
BANKINTER
4,46
4,48 -0,02
-0,54
4,41
4,57
802.612
BBVA
6,37
6,46 -0,08
-1,32
6,32
6,57
30.780.319
BOLSAS Y MER
2.965.434
20,15
20,45 -0,30
B.POPULAR
3,48
3,52 -0,04
-1,14
3,46
3,55
4.204.107
CAIXABANK, S.A.
3,40
3,43 -0,02
-0,70
3,38
3,50
1.695.216
COR.MAPFRE
2,56
2,52
1,43
2,53
2,58
2.355.977
EBRO FOODS
13,98
14,02 -0,03
-0,21 13,89 14,14
397.190
ENAGAS
14,22
14,48 -0,26
-1,80 14,16 14,68
658.495
ENDESA
17,42
17,90 -0,48
-2,71 17,39 18,20
475.606
FCC
19,86
19,88 -0,02
-0,08 19,72 20,70
9,20
9,37 -0,18
FERROVIAL GAMESA
0,04
-1,47 20,15 20,60
-1,89
9,08
9,57
-1,77
3,72
176.413
817.584 4.608.701
3,77
3,84 -0,07
4,00
5.958.095
GAS NATURAL
13,16
13,30 -0,14
-1,05 13,06 13,52
1.619.639
GRIFOLS
14,08
14,34 -0,26
-1,81 13,97 14,50
5,27
5,33 -0,05
-0,99
5,23
2.331.553
5,39
25.764.459 1.551.940
INDITEX
67,58
67,21
0,37
0,55 67,03 68,23
INDRA
11,56
11,64 -0,09
-0,77 11,44 11,90
1,87
1,90 -0,03
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Mín
16,25 -0,20
INT. AIR GROUP
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Var Var%
16,05
IBERDROLA
Otros indicadores
Anterior
ABENGOA
-1,42
1,86
1,94
-4,39
4,59
643.623 2.600.333
4,61
4,82 -0,21
4,95
1.734.692
MITTAL
13,80
14,32 -0,53
-3,70 13,73 14,89
1.447.895
OBR.H.LAIN
19,85
20,28 -0,43
-2,12 19,42 21,00
726.163
RED ELEC.ESP
34,88
35,37 -0,50
-1,40 34,84 35,89
514.706
REPSOL YPF
21,78
22,10 -0,32
-1,43 21,71 22,56
8.971.702
2,12
2.331.104
SACYR VALLEH
5,55
TECNICAS REU
26,26
26,88 -0,63
-2,34 26,15 28,39
890.994
TELEFONICA
15,14
15,30 -0,16
-1,01 15,12 15,45
28.130.010
5,44
0,12
5,43
5,82
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,13
6,21
-0,08
-1,29
6,13
6,30
1.548
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,05
2,08
-0,03
-1,44
2,05
2,12
26.982
ANTENA3TV
4,43
4,49
-0,06
-1,34
4,40
4,63
383.151
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
22,07
23,03
-0,96
-4,17
22,03
23,40
19.586
ELECNOR
9,66
9,49
0,17
1,79
9,36
9,69
7.569
ENCE
2,09
2,13
-0,04
-1,88
2,06
2,18
575.119
ENEL GREEN P
1,71
1,74
-0,03
-1,83
1,71
1,74
10.260
12,25
11,97
0,28
2,34
11,28
12,84
3.548
ERCROS
0,87
0,87
0,00
0,00
0,85
0,90
109.507
376,55
384,85
-8,30
-2,16
374,15
388,95
5.504
EUROPAC
3,04
3,01
0,03
1,00
3,02
3,12
85.295
AZKOYEN
1,76
1,77
-0,01
-0,56
1,75
1,76
1.000
FAES
1,39
1,39
0,00
0,00
1,38
1,43
247.155
B. VALENCIA
1,20
1,17
0,04
2,99
1,18
1,26
1.526.152
FERSA
0,84
0,82
0,03
3,68
0,82
0,87
476.724
BANCA CÍVICA
2,34
2,40
-0,06
-2,50
2,33
2,40
1.208.756
FLUIDRA
2,45
2,43
0,02
0,82
2,40
2,45
23.401
BANESTO
4,54
4,57
-0,03
-0,66
4,50
4,60
103.057
FUNESPAÑA
7,45
7,45
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BARON DE LEY
43,99
43,99
0,00
0,00
44,00
44,00
23
G.CATALANA O
13,50
13,86
-0,36
-2,60
13,34
14,00
26.753
BAYER
44,98
44,98
0,00
0,00
43,99
44,71
121
G.E.SAN JOSE
2,98
2,90
0,08
2,76
2,86
3,06
BIOSEARCH
0,54
0,56
-0,01
-1,80
0,54
0,58
63.177
GRAL.ALQ.MAQ
0,62
0,63
-0,01
-1,59
0,60
B.PASTOR
3,42
3,44
-0,02
-0,73
3,38
3,42
206.951
GRAL.INVERS.
1,57
1,57
0,00
0,00
0,00
B.RIOJANAS
5,89
5,88
0,01
0,17
5,69
5,90
2.027
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
0,00
1,99
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,38
0,38
0,00
0,52
CAJA A.MEDIT
1,63
1,72
-0,09
-5,23
1,62
1,72
172.135
13,44
13,44
0,00
CAMPOFRIO
6,45
6,40
0,05
0,78
6,32
6,47
4.922
INDO
0,60
0,60
CIE AUTOMOT.
5,72
5,68
0,04
0,79
5,68
5,78
3.191
INM. DEL SUR
8,00
CLEOP
2,91
2,97
-0,06
-2,02
2,83
3,25
3.209
INM.COLONIAL
3,20
AUXIL. FF.CC
IBERPAPEL
Var%
Mín
Máx
0,02
2,45
1,04
1,08
12.245
NATRACEUTICA
0,19
0,19
0,00
1,08
0,19
0,20
346.222
NH HOTELES
3,74
3,26
0,48
14,72
3,63
3,88
2.999.385
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
24,75
25,09
-0,34
-1,36
24,52
25,31
45.481
PRIM
4,05
4,10
-0,05
-1,22
4,05
4,10
2.200
PRISA
0,88
0,87
0,00
0,57
0,86
0,90
1.097.559
PESCANOVA
PROSEGUR
Volumen
32,36
-0,12
-0,37
32,02
32,89
43.654
0,12
0,12
0,00
0,00
0,12
0,12
4.611.014
REALIA
1,20
1,26
-0,06
-4,38
1,16
1,27
157.234
RENO MEDICI
0,16
0,15
0,00
3,33
0,16
0,18
25.435
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
5.494
RENTA CORP.
1,00
0,99
0,01
1,01
0,97
1,04
8.700
0,66
49.345
RENTA 4 SERV
5,04
5,04
0,00
0,00
5,04
5,05
870
0,00
0
REYAL URBIS
0,61
0,58
0,02
4,27
0,58
0,62
12.829
0,15
0,15
492.056
SERV.POINT S
0,29
0,29
0,00
0,00
0,29
0,30
164.651
0,37
0,38
18.009
SNIACE
1,28
1,33
-0,05
-3,76
1,27
1,36
292.617
0,00
13,45
13,48
301
SOLARIA
1,50
1,51
-0,02
-0,99
1,47
1,57
122.917
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
3,19
3,19
0,00
0,00
3,19
3,19
15.029
7,74
0,26
3,36
7,80
8,00
350
TECNOCOM
1,40
1,38
0,02
1,09
1,39
1,40
11.269
2,98
0,22
7,49
2,99
3,48
314.932
TESTA INMUEB
6,50
6,50
0,00
0,00
5,98
6,05
199
TUBACEX
1,80
1,88
-0,08
-4,51
1,80
1,95
189.386
6,70
6,75
-0,05
-0,74
6,69
6,74
1.000
INYPSA
1,20
1,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
7,94
8,04
-0,10
-1,24
7,85
8,12
3.956
JAZZTEL
4,12
4,14
-0,02
-0,60
4,07
4,21
778.443
34,61
34,88
-0,27
-0,77
34,10
35,79
118.043
LA SEDA
0,06
0,06
-0,00
-1,56
0,06
0,06
2.798.263
0,80
0,83
-0,02
-3,01
0,77
0,82
179.928
LAB.ALMIRALL
5,10
5,08
0,02
0,39
5,01
5,16
245.745
CORREA
Var
1,02
32,24
CODERE
CORP.DERMO
Anterior
1,04
QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
Último NATRA
1,40
1,38
0,02
1,82
1,38
1,40
11.055
LABORAT.ROVI
5,30
5,25
0,05
0,95
5,19
5,39
16.327
C.PORTLAND V
10,18
10,11
0,07
0,69
10,05
10,45
17.101
LINGOTES ESP
3,18
3,20
-0,02
-0,63
3,04
3,18
2.776
CUNE
14,90
14,90
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,80
4,91
-0,11
-2,24
4,80
4,99
213.193
MELIA HOTELS INTERN.
4,96
4,93
0,03
0,61
4,94
5,19
DEOLEO
0,34
0,34
-0,00
-1,45
0,34
0,38
6.316.806
METROVACESA
1,38
1,39
-0,01
-0,72
1,33
1,45
DIA
3,32
3,29
0,03
0,88
3,30
3,35
3.478.908
MIQUEL COST.
17,15
17,35
-0,20
-1,15
16,81
17,42
DINAMIA
4,11
4,11
0,00
0,00
4,01
4,24
16.399
MONTEBALITO
1,20
1,26
-0,06
-4,76
1,18
1,27
TUBOS REUNID
1,68
1,69
-0,01
-0,59
1,68
1,72
61.777
11,99
11,90
0,09
0,76
11,85
12,04
16.059
URALITA
2,18
2,24
-0,06
-2,68
2,18
2,22
8.350
URBAS
0,04
0,04
-0,00
-2,56
0,04
0,04
2.103.822 81.923
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,16
0,16
0,00
0,00
0,16
0,16
VIDRALA
20,29
20,32
-0,03
-0,15
20,06
20,50
2.316
VISCOFAN
27,62
28,12
-0,50
-1,78
27,53
28,30
161.894
714.888
VOCENTO
2,00
1,95
0,05
2,56
1,94
2,05
6.547
353.054
VUELING
5,25
5,44
-0,19
-3,49
5,07
5,50
77.279
4.865
ZARDOYA OTIS
9,50
9,58
-0,08
-0,84
9,43
9,73
165.998
3.750
ZELTIA
1,58
1,68
-0,10
-5,95
1,56
1,70
417.594
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,61
92,43
-0,82
-0,89
91,20
93,90
ENEL
ALLIANZ SE
76,56
78,00
-1,44
-1,85
75,62
79,98
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,61
40,00
-0,39
-0,98
39,46
40,22
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,47
3,56
-0,09
-2,53
3,46
3,59
PHILIPS KON
14,52
14,80
-0,28
-1,89
14,38
15,48
15,37
15,65
-0,28
-1,79
15,34
15,89
REPSOL YPF
21,78
22,10
-0,32
-1,43
21,71
22,56
17,18
17,62
-0,44
-2,50
17,12
17,93
RWE AG ST O.N.
29,40
30,27
-0,86
-2,86
29,29
30,88
SAINT GOBAIN
33,30
33,57
-0,27
-0,80
32,76
35,29
SANOFI-AVENTIS
50,43
50,87
-0,44
-0,86
50,40
51,40
SAP AG ST O.N.
41,46
41,40
0,06
0,16
41,21
42,10
SCHNEIDER ELECTRIC
44,48
46,12
-1,64
-3,57
44,16
47,60
SIEMENS AG NA
73,93
74,84
-0,91
-1,22
73,21
76,28
SOCIETE GENERALE
20,25
20,84
-0,58
-2,81
19,67
21,64
0,90
0,90
-0,00
-0,06
0,89
0,91
15,14
15,30
-0,16
-1,01
15,12
15,45
37,06
37,22
-0,16
-0,44
36,94
37,72
146,15
148,00
-1,85
-1,25
145,40
149,90
ARCELORMITTAL
13,78
14,36
-0,57
-3,97
13,72
14,90
FRANCE TELECOM
13,03
13,18
-0,16
-1,18
13,01
13,30
AXA
10,74
10,94
-0,19
-1,74
10,61
11,33
GDF SUEZ
23,12
23,57
-0,46
-1,93
23,10
23,94
6,06
6,10
-0,04
-0,66
6,06
6,25
GENERALI ASS
12,60
12,74
-0,14
-1,10
12,48
13,00
BASF AG O.N.
50,50
51,31
-0,81
-1,58
50,05
52,75
IBERDROLA
BAYER
44,98
44,98
0,00
0,00
43,99
44,71
INDITEX
BAYER
44,00
44,84
-0,84
-1,88
43,66
45,77
BAY.MOTOREN WERKE AG
54,50
56,44
-1,94
-3,44
53,84
58,08
BANCO SANTANDER
BBVA
5,27
5,33
-0,05
-0,99
5,23
5,39
67,58
67,21
0,37
0,55
67,03
68,23
ING GROEP
5,92
6,02
-0,10
-1,61
5,84
6,29
INTESA SAN PAOLO
1,23
1,30
-0,07
-5,32
1,20
1,35
L’OREAL
6,37
6,46
-0,08
-1,32
6,32
6,57
BNP PARIBAS
31,05
32,25
-1,20
-3,72
30,50
33,00
LVMH
CARREFOUR
17,04
17,25
-0,22
-1,25
16,98
17,64
CRH ORD EUR 0.32
12,71
12,88
-0,18
-1,36
12,62
13,36
DAIMLER AG
36,51
37,82
-1,31
-3,46
36,02
DANONE
45,40
46,30
-0,91
-1,97
45,34
DEUTSCHE BOERSE AG N
41,67
41,90
-0,24
-0,56
41,58
TELECOM ITALIA TELEFONICA
79,44
78,50
0,94
1,20
78,80
81,17
113,55
114,40
-0,85
-0,74
113,10
116,20
MITTAL
13,80
14,32
-0,53
-3,70
13,73
14,89
MUENCH.RUECKVERS.VNA
96,63
97,84
-1,21
-1,24
95,60
98,99
38,98
N~DEUTSCHE BANK AG N
26,46
27,30
-0,84
-3,08
26,16
28,16
46,54
N~DT.TELEKOM AG NA
9,40
9,55
-0,15
-1,55
9,39
9,62
43,10
NOKIA CORPORATION
4,40
4,54
-0,15
-3,21
4,39
4,64
VOLKSWAGEN AG VZO O.
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,89
0,95
-0,06
-6,12
0,87
0,99
UNILEVER
24,44
24,62
-0,18
-0,71
24,28
24,76
VINCI (EX.SGE)
34,87
35,57
-0,70
-1,97
34,41
36,44
VIVENDI SA
16,30
16,54
-0,24
-1,42
16,27
16,80
112,30
114,30
-2,00
-1,75
111,10
117,40
EL DÍA
Economía
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
CUMBRE SOCIAL
Será una propuesta que presente la Comisión el jueves
SEGÚN TAGUAS
La CE endurecerá las sanciones por abusos en los mercados EFE
Durao Barroso señala que esta medida será obligatoria por primera vezl El Tratado de Lisboa permite la imposición de sanciones penales en infracciones serias EFE BRUSELAS
La Comisión Europea (CE) presentará el jueves finalmente su propuesta para endurecer las sanciones por abusos en los mercados, al proponer por primera vez la posibilidad de que éstas tengan carácter penal en el caso de las infracciones más serias. "El sector financiero también tiene responsabilidades, incluyendo responsabilidades penales. Haremos esta semana una propuesta en este sentido dentro de nuestras iniciativas para regular el mercado financiero", indicó el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, tras la cumbre social tripartita celebrada ayer. "Nos aseguraremos de que haya niveles de sanciones apropiados en los diferentes Estados Miembros y por primera vez vamos a establecer la obligación para los Estados miembros de prever sanciones de carácter penal para las infracciones más serias", señaló por su parte una fuente de la Unión Europea conocedora de la propuesta. Las sanciones penales formarán parte de la revisada Directiva sobre Abusos en los Mercados (MAD, en sus siglas en inglés), que en 2003 introdujo una marco integral consistente de cuatro directivas y una regulación para poner freno a las negociaciones con información privilegiada y prácticas de manipulación de los mercados. Según otra fuente europea, MAD, que tiene ahora rango de regulación, será convertida en una directiva.
LA CLAVE —1— En 2003 introdujo un marco integral 2003 introdujo una marco integral consistente de cuatro directivas y una regulación para poner freno a las negociaciones con información privilegiada
La CE afirma que las sanciones impuestas por los Estados miembros divergen en aspectos esenciales como los tipos de sanciones posibles, el ámbito de aplicación por sectores y la cuantía de las multas, por lo que existe el peligro de que los actores del mercado se refugien donde las sanciones son menores o improbables. Por ejemplo, en lo que se refiere a sanciones por negociaciones con información privilegiada o manipulación de mercados, Bulgaria no tiene castigos para ninguna de esas infracciones, y varios otros como Austria, Eslovaquia, República Checa, Estonia, Finlandia y Eslovenia solo tienen medidas punitivas para uno de los dos abusos.
Solo 13 Estados miembros cuentan con penas de cárcel para delitos financieros, según el Comité de Reguladores de Valores Europeos. No obstante, la CE finalmente no propondrá unos estándares mínimos o unificados para todos los Estados miembros, sino que dejará estas decisiones a la "discreción" de las autoridades nacionales de los Estados miembros, según las fuentes. La MAD también ampliará el alcance de la directiva, al extender las obligaciones sobre abusos, negociaciones con información privilegiada y manipulación de precios, entre otras infracciones, a "todos los activos y todas las plataformas" de negociación, explicaron.
29
El presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, tras la cumbre social tripartita.
España incumplirá el objetivo de déficit El presidente de la patronal constructora Seopan, David Taguas, aseguró ayer que es "altamente improbable" que España cumpla con su objetivo del 6 % de déficit público este año y señaló que la tasa de paro podría alcanzar el 22 % en el primer trimestre de 2012. Durante su intervención en el XXX Coloquio Nacional de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Taguas aseguró que el desajuste fiscal de las comunidades autónomas hace imposible los objetivos de déficit, que no podrán compensarse con el ahorro de la administración central. En este sentido, señaló que para invertir en construcción es fundamental "hacer los deberes" y lograr que el ahorro público y privado sea la base del crecimiento del sector en los próximos años. Asimismo, agregó que la recuperación económica no puede depender de una expansión del crédito que no se va a producir, por lo que es fundamental corregir el endeudamiento, mejorar la productividad, lograr una consolidación fiscal y disminuir la exposición al exterior. El presidente de Seopan considera además que España ha perdido una gran oportunidad en la primera fase de la crisis por no haber impulsado un plan importante de inversión en construcción como hicieron otras economías, para lograr una recuperación más rápida y sostenible. Por ello, aseguró que la situación económica es muy "difícil" y resaltó la caída de la inversión en la construcción, el estancamiento de la actividad, la crisis de la deuda soberana, y el "stock" en el crédito porque los mercados financieros están "absolutamente cerrados" desde el pasado julio. EFE EL DIA
MOODY’S Augura que en Europa será más dura que en EEUU
Recapitalización de la banca La banca europea se enfrenta a un proceso de recapitalización similar al que afrontaron los bancos de EEUU tras la crisis de 2008, aunque augura que ahora será más dura por la fragmentación de la zona euro y las dudas sobre la deuda soberana. Así lo afirma la agencia de calificación Moody's en un informe emitido hoy, en el que compara el desafío que tiene por delante la
banca europea con el que afrontó con éxito EEUU cuando recapitalizó la banca con 200.000 millones de dólares de fondos públicos. En los dos casos, explica la agencia, los bancos tienen carencias de capital que pone en peligro su viabilidad, aunque por motivos diferentes. En el caso de EEUU, el lastre que ensuciaba las cuentas de la ban-
ca eran los activos tóxicos procedentes del sector inmobiliario, y especialmente las hipotecas de alto riesgo o "subprime". Si bien en Europa hay entidades con mucha exposición al "ladrillo", como ocurre en España, el principal peligro de la banca europea es su cartera de deuda soberana, que puede verse gravemente devaluada en el caso de Grecia y de otros países periféricos.
En cualquier caso, Moody's explica que la intervención estatal en la banca estadounidense, iniciada con el Gobierno de George W. Bush pero acometida en su mayor parte bajo la administración de Barack Obama, sirvió para "restaurar la confianza en los mercados". EEUU tenía entonces factores a su favor, como la existencia de un sistema de toma de decisiones centralizado, diferente de lo que ocurre en Europa, donde la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en inglés) debe actuar en consulta con los diferentes supervisores nacionales. EFE
David Taguas aseguró que la situación es muy difícil.
30
EL DÍA
Cuenca Deportes
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1:LA LESIÓN DE DA COSTA NO PARECE GRAVE. 2: EL ALTOBUEY FEMENINO EMPATÓ EN ASPE. 3: LAS CHICAS DEL C.B. CUENCA, GANARON.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La autoexpulsión de Vinuesa fue determinante en Lugo Tino Cabrera: “Hasta ese momento les jugábamos de tú a tú” LA VOZ DE GALICIA
—El I de 2ª B— Por José Luis Pinós
EL LÍDER AUMENTA SU DIFERENCIA Y LOS COLISTAS SE DESCUELGAN
S
e jugó la novena jornada de liga en el Grupo I de Segunda División B y con ello prácticamente hemos cumplido un cuarto del campeonato, así que, sentimientos aparte, podemos empezar a leer lo que nos dice la competición cada vez con menos margen de error, salvo que los equipos cambien su forma de actuar en cuanto a la consecución de puntos se refiere. EL LUGO, MÁS LÍDER
El problema para Vinuesa y, por lo tanto, para el Conquense. es que será baja para, por lo menos, el próximo partido ante el Atlético de Madrid B, ahora que precisamente el delantero centro había marcado en los tres últimos encuentros: Leganés, Toledo y Celta B.
El líder Lugo ganó 2-1 al Conquense y el Tenerife, que era segundo, sólo empató en La Roda. Eso supone que el equipo lucense aumenta la diferencia de puntos sobre los segundos clasificados, Albacete y Tenerife, a seis puntos. El Castilla volvió a perder a domicilio, en esta ocasión ante el Rayo Vallecano B, lo que le ha dejado en cuarta posición, compartiendo lugar con La Roda y Rayo B, los tres con 15 puntos. A uno está el Getafe B y a tres Atlético de Madrid B, próximo rival del Conquense, San Sebastián de los Reyes y Marino.
LOS ENTRENADORES
LOS COLISTAS SE DESCUELGAN
Tino Luis Cabrera, entrenador del Conquense, consideró determinante en la derrota la expulsión de Vinuesa porque “ hasta ese momento estábamos jugando de tú a tú con el Lugo y teníamos controlado el encuentro”. Tino reconoció la dificultad de este partido. “Aunque no hemos ganado un partido, no me he sentido inferior a los rivales con los que me he enfrentado. Incluso en ocasiones hemos sido mejores. El Lugo fue superior, pero sólo cuando nos quedamos en inferioridad”. Por otro lado, Quique Setién, entrenador del Lugo, resaltó “la intensidad que hemos puesto y la entidad del rival”.
Destacó en la jornada el triunfo del Alcalá en Luanco, segundo consecutivo desde que cambió de entrenador, y el del Coruxo en Toledo. Los dos ganadores han abandonado la zona baja de la clasificación y han descolgado al Conquense y al Vecindario, con 6 y 3 puntos, respectivamente, los únicos que todavía no han ganado partido alguno. Completan el cuarteto del descenso el Montañeros, con 7 puntos, y el Sporting B, con 8. La promoción se sitúa en los 9 puntos, es decir a tres del Conquense que necesitar ganar ya para evitar que se abra una brecha preocupante en la tabla clasificatoria.
El extremo del Conquense, Ruano, sigue con la mirada el esférico que acaba de controlar ante la cercanía de Manu, capitán del Lugo. FERMÍN CUENCA
No pudo ser en Lugo y el Conquense se volvió de su segundo viaje a tierras gallegas, en lo que va de temporada, prologando su mala racha de resultados y, lo que es más importante, todavía sin conocer la victoria. La expedición balompédica llegó pasadas las tres de la mañana del lunes a nuestra ciudad y nueve horas después ya estaba sobre el “Luis Ocaña”, junto con los que compañeros que no fueron convocados, realizando la primera sesión de entrenamiento de la semana, con vistas al encuentro del domingo (Fuensanta, 17.00 horas) ante el Atlético de Madrid B que se impuso el domingo por 3-2 al Sporting B. LA EXPULSIÓN, DETERMINANTE
Dejó grata impresión el Conquense en su visita a Lugo, donde por cierto empató en el mes de febrero en partido correspondiente a la pasada temporada. Gustó el conjunto de Tino Luis Cabrera, por las referencias
leídas en la prensa lucense, pero perdió después de hacer lo más difícil, como es reponerse el 1-0 en el primer disparo a puerta de los locales. Todas las partes afectadas destacan como determinante para el 2-1 final la expulsión de Vinuesa, por esa acción infantil que dejó a su equipo con uno menos, con media hora por delante y en campo de un líder intratable. Demasiadas ventajas como para pensar en puntuar en casa del, en estos momentos, mejor equipo de la Segunda B. El propio delantero balompédico fue consciente de la niñería que había cometido y, señalada la falta, ni se esperó a ver el color de la tarjeta que le mostraba el colegiado. Enfiló el camino de los vestuarios sin hacer un mínimo gesto de protesta, mientras que a sus espaldas el árbitro levantaba la tarjeta roja. Finalizado el partido, Vinuesa mostraba su pesar por la acción cometida, haciéndose único responsable de la acción, ante los micrófonos de nuestro compañero Manuel Noeda, enviado especial de RCM.
VIO LA ROJA ANTE EL LUGO
Vinuesa no será acusado de agresión El delantero balompédico, Jordi Vinuesa, fue expulsado con tarjeta roja directa en el minuto 60 del encuentro ante el Lugo por “propinar un codazo en el rostro a un adversario con el balón en juego, derribándolo, teniendo que ser atendido fuera del terreno de juego medio minuto, pudiendo reincorporarse al mismo sin lesión aparente”, según textualmente reza el acta del encuentro. Es importante lo de “balón en juego” porque Competición estudiará la acción dentro del juego peligroso, mientras que de no poner lo de balón en juego, entraría dentro del capítulo de agresiones. Esto supone que la sanción, al no ser reincidente, estará entre uno y dos partidos. De ser agresión, tendría como mínimo, cuatro.
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
Zuporespira tras conocer que la lesión de Capoteno es grave El cubano no tiene roto el ligamento cruzado de su rodilla LOLA PINEDA
Rafa Da Costa Capote no podrá jugar el próximo sábado frente al Antequera en El Sargal.
RUBÉN SÁEZ CUENCA
Alivio. Finalmente todo ha quedado en un susto mayúsculo y, a pesar de que en las primeras exploraciones las cosas pintaban mal, Rafael Da Costa Capote no tiene roto el ligamento cruzado de su rodilla, por lo que, desde los servicios médicos del club se ha descartado una lesión grave que dejara al cubano en el dique seco para varios meses. En principio, de confirmarse el primer diagnóstico que ha arrojado la resonancia magnética a la que el lateral fue sometido este lunes, al haber sólo una distensión de los ligamentos, Capote podría volver a las pistas en un periodo de entre diez y quince días. Por tanto, no estará este sábado frente al Antequera en El Sargal, aunque el objetivo es contar con él en el encuentro que enfrentará al Ciudad Encantada en Vigo al Octavio Pilotes el viernes 28 de octubre. A TRABAJAR CON ÉL
Para ello, Da Costa se va a poner en manos de los fisioterapeutas del club para tratar de que la maltrecha rodilla evolucione lo mejor posible y acortar los plazos. “Queremos recuperarlo cuanto antes, lo normal serían quince días aunque no descarto utilizarlo antes”, aseguró a El Día el jefe de los servicios médicos y a su vez presi-
dente del BM. Ciudad Encantada, Isidoro Gómez Cavero. Y es que, el galeno se mostraba optimista tras lo visto en la resonancia, “parece que no hay nada gordo. De todas formas, de aquí al miércoles espero que los resultados me los vean unos traumatólogos valencianos de mi total confianza para realizar un diagnóstico definitivo, aunque no creo que la cosa varie”. Lo más importante, reiteró, es que no hay rotura. “Capote tiene una distensión de los cruzados, que no es poco, pero no es una rotura, lo que sí que sería grave. Vamos a trabajar con los fisioterapeutas con esmero y a ver si en quince días puede estar jugando, o incluso antes. Depende de la evolución, el jueves o el viernes lo podremos confirmar totalmente”, explicó. PAVÁN, CON UNA TENDINITIS
Por otro lado, cuestionado sobre la evolución de la lesión del otro lateral, Jorge Luis Paván, Gómez Cavero también confía en que siga evolucionando positivamente. “Paván tiene un hombro con una tendinitis supraespinosa, pero esperamos seguir cuidándolo. Lo normal con él serían también un par de semanas de baja, pero el sábado ya pudo jugar algunos minutos, aunque mermado. Por tanto, los fisios tendrán que seguir haciendo maravillas para que con-
JUGARÍA ANTE EL PILOTES
Desde los servicios médicos del Ciudad Encantada esperan que en 15 días esté recuperado QUIERE JUGAR EL SÁBADO
Paván, con una tendinitis en su hombro izquierdo, seguirá entre algodones estos días
DIARIO DEL ALTOARAGÓN
Sabonis y Corzo, defendiendo durante el partido del pasado sábado.
temos con él en las mejores condiciones posibles frente al Antequera, pues conforme estamos de efectivos, su participación es importante”, apuntó. EL PILOTES, EQUIPO REVELACIÓN
Sin apenas descanso, este miércoles arranca la séptima jornada en la liga Asobal. Una vez más, los tres equipos que están disputando la Liga de Campeones, Barcelona, Atlético de Madrid y Ademar, abrirán la jornada. Los catalanes reciben al San Antonio, que fuera de casa baja enteros, y el Barcelona (a las 18.45, ya que después juega el equipo de fútbol en la Champions en el Camp Nou), recibe al Cuatro Rayas Valladolid en el partido de la jornada que servirá para calibrar el resurgimiento de los de Pastor. Finalmente, los de Talant reciben en Vistalegre al equipo revelación en lo que va de temporada, el Octavio Pilotes, que con ocho puntos empata en la cuarta plaza con Valladolid y Caja 3 Aragón. Precisamente los zaragozanos afrontan el sábado una difícil salida a tierras alicantinas donde les espera un Torrevieja que suma siete puntos y que, junto a los vigueses y el Granollers será seguramente uno de los rivales del Ciudad Encantada en la lucha por clasificarse para jugar la Copa del Rey. Aunque para eso, todavía queda mucho.
—Liga Asobal—
Este miércoles vuelve la Liga —Balonmano— —Liga Asobal— 7ª jornada Ademar León-San Antonio Martín y Gracia (Sportmanía) Barcelona-Valladolid Muro y Rodríguez (Teledeporte) At. Madrid-Octavio García y Ríos Granollers-Huesca Álvarez y Bustamante Torrevieja-Caja3 Aragón García y Fernández Anaitasuna-Puerto Sagunto García y Marín Ciudad Encantada-Antequera Merino y Moyano (El Sargal) Naturhouse La Rioja-Guadalajara Ballano y Belloso CLASIFICACIÓN
J
G
E
1 Barcelona
6
6
0
0 205 145
2 At. Madrid
6
6
0
0 223 170
12
3 Ademar
6
5
0
1 178 148
10
4 Valladolid
6
4
0
2 178 149
8
5 Caja 3 Aragón
6
4
0
2 185 174
8
6 Octavio Pilotes
6
4
0
2 175 167
8
7 Torrevieja
6
3
1
2 173 172
7
8 Ciudad Encantada
6
3
1
2 162 171
7 6
9 Fraikin Granollers
P GF
20.30 Miércoles 18.45 Miércoles 21.00 Miércoles 20.45 Viernes 18.00 Sábado 19.00 Sábado 19.00 Sábado 20.00 Sábado GC PTS 12
6
3
0
3 174 181
10 Huesca
6
2
1
3 177 187
5
11 San Antonio
6
2
0
4 158 174
4
12 Naturhouse La Rioja
6
1
1
4 168 181
3
13 Puerto Sagunto
6
1
0
5 163 188
2
14 BM Antequera
6
1
0
5 167 200
2
15 Helveitia Anaitasuna
6
1
0
5 154 191
2
16 Guadalajara
6
0
0
6 150 192
0
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División Femenina (Grupo VII)
—FÚTBOL— Liga Regional Femenina EL DÍA
El Altobuey tira de casta para sumar un punto contra el Aspe ALTOBUEY
Sobre estas líneas, una jugada del Pozo de las Nieves.
Remontada de El Pozo de las Nieves en La Solana Las de Jesús Niño se impusieron a las solaneros por 1-2, gracias a un doblete de Marín. El Quintanar del Rey perdió
En la imagen, la campillana Aran tratando de irse de dos contrarias.
ASPE
2
ALTOBUEY
2
VICTOR JIMÉNEZ ALTOBUEY
Reparto de puntos entre el Aspe y el Altobuey femenino en un partido que tuvo una parte para cada equipo, por lo que se puede decir que el resultado es justo. Las alicantinas salieron al campo con un ritmo frenético, por lo que las campillanas tenían que emplearse a fondo defensivamente para evitar que las locales se adelantaran en el marcador. Gozaron de dos ocasiones muy claras para marcar, pero la portera Lucía estuvo atenta. Sin embargo, a los 35 minutos, cuando el partido parecía controlado, el Aspe se aprovechaba de un fallo en la defensa para poner el 1-0. Luego, en un gran disparo el Altobuey tuvo cerca el empate, pero la cancerbera local lo evitaba con una buena intervención. La segunda parte fue totalmente
diferente. Las de Rubén Sahuquillo salieron a por el partido y echaron atrás al equipo local, logrando el empate en el 50’ por medio de la capitana Arancha. Eran los mejores momentos de las conquenses y a punto estuvieron de ampliar el resultado, ya que Montse y Saray lo intentaron, pero las defensas sacaron el balón bajo palos. Pero cosas del fútbol, en el único córner a favor del Aspe la zaga campillana hizo aguas y desde el segundo palo remataba a placer una jugadora local en lo que era el 2-1. Entonces las de Rubén Sahuquillo sacaron toda la garra que llevan dentro y en una jugada preciosa entre Ada, Aran, Yana y Saray, acabó en las botas de Cañas para, con un lanzamiento desde 30 metros, marcar un golazo impresionante que daba el premio merecido para las campillanas. Los últimos 10 minutos fueron del Altobuey, que dispuso de varias ocasiones, pero no fue capaz de materializarlas.
—Segunda División— EL DÍA
—Resultados 4ª jornada—
CUENCA
Mallorca-Fundac Albacete
2-7
Murcia Féminas-Bargas
2-1
Lorca Féminas-La Solana
0-4
Villarreal -CFF Maritim
2-2
CFF Albacete-Mislata
2-1
Aspe-Altobuey
2-2
Plaza Argel-Sp. At. Ciutat
1-2
CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
GC
PTS
1 La Solana
4
4
0
0
16
2
12
2 Fundac Albacete
4
4
0
0
18
5
12
3 Sp. At. Ciutat
4
4
0
0
12
5
12
4 CFF Maritim
4
3
1
0
18
3
10
5 Murcia Féminas
4
2
0
2
5
5
6
6 CFF Albacete
4
2
0
2
8
10
6
7 Altobuey
4
1
2
1
8
7
5
8 Villarreal
4
1
2
1
6
6
5
9 Plaza Argel
4
1
1
2
7
6
4
10 Bargas
4
1
0
3
8
14
3
11 Aspe
4
0
2
2
5
8
2
12 Mislata
4
0
1
3
2
8
1
13 Lorca Féminas
4
0
1
3
2
15
1
14 Mallorca
4
0
0
4
4
25
0
El Pozo de las Nieves acecha el liderato de la Liga Regional Femenina después de su victoria por 1-2 contra La Solana. Buen partido de las de Jesús Niño, que tuvieron que hacer frente al gol inicial de las locales, marcado por Marina en el minuto 21. Pero las conquenses reaccionaron y se pusieron el mono de faena para tratar de darle la vuelta al resultado. Sería Marín la que, en el 56’ y en el 70’, estableciera el 1-2 que da tres puntos de oro a las de Cuenca. En el próximo partido recibirán en el “Obispo Laplana” al Femenino Talavera. “MANITA” AL QUINTANAR
Peor suerte tuvo el Quintanar del Rey, que le tocaba visitar al líder, el Dínamo Guadalajara: las alcarreñas no tuvieron piedad de las verdiblancas y le endosaron una “manita”. Las conquenses caen a la 12ª posición.
—Liga Regional Femenina— —Resultados 4ª jornada— Dínamo Guadalajara-Quintanar del Rey Puertollano-CD Ciudad Real Portillo-Poligono Toledo Fuensalida-Fem Albacete B Fundac Albacete B-Torrenueva Miguelturreño-Indep Alcázar La Solana B-Pozo de las Nieves Fem Talavera-TNT Daimiel CLASIFICACIÓN
J
SAN CLEMENTE
7
El C.D. Chiloeches ha echado el freno a un imparable San Clemente después de empatar a siete en la pista alcarreña tras un frenético partido. Con este punto, los conquenses se ven superados en la clasificación por La Solana,
F.S. Menasalbas, siguiente rival de los sanclementinos, y el Águila F.S. Granitos San Pedro, que llevan dos puntos más en la tabla. En cuanto al encuentro, fue un continuo toma y daca por parte de los dos conjuntos. A cada gol local respondían los visitantes, por lo que al final del descanso se llegó con 4-4 en el luminoso. Ya en la segunda mitad, los sanclementinos se adelantaron en
P GF
GC
PTS
4
4
0
0
27
2
12
2 Pozo de las Nieves
4
3
0
1
24
3
9
3 TNT Daimiel
4
3
0
1
14
4
9
4 Fundac Albacete B
4
3
0
1
13
3
9
5 Portillo
4
2
1
1
7
2
7
6 Miguelturreño
4
2
1
1
11
7
7
7 Fem Talavera
4
2
1
1
7
8
7
8 Fem Albacete B
4
2
1
1
6
7
7
9 Puertollano
4
2
0
2
6
4
6
10 Torrenueva
4
1
0
3
19
16
3
11 La Solana B
4
1
0
3
5
10
3
12 Quintanar del Rey
4
1
0
3
6
12
3
13 Indep Alcázar
4
1
0
3
5
12
3
14 Poligono Toledo
3
1
0
2
2
10
3
15 CD Ciudad Real
3
1
0
2
2
11
3
16 Fuensalida
4
0
0
4
1
44
0
EL DIA
El Chiloeches frena al San Clemente 7
E
1 Dínamo Guadalajara
FÚTBOL SALA Tercera División (Grupo 16)
C.D. CHILOECHES
G
5-0 0-1 0-1 0-4 8-0 6-0 1-2 0-3
dos ocasiones, estableciendo Fernando el 6-7 a falta de cinco minutos para acabar. Sin embargo, Francisco ponía el 7-7 que a la postre sería definitivo. UN EVEREST
Al San Clemente le esperan ahora dos partidos complicados, ya que debe recibir al F.S. Menasalbas y viajar después a La Solana. EL DÍA
En la imagen, la plantilla de la E.M.F.A.D. San Clemente.
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL SALA— 1ª Autonómica Femenina (Grupo II) J. GABALDÓN
—Segunda División— —Resultados 2ª jornada— Herencia-Vva Alcardete
3-3
La Solana Femenino-Cuenca Femenino
1-3
Malagón-Sta Ana Madridejos
4-1
Sales. Puertollano-Mora
2-1
Unión Tomelloso-Urda
3-3
San Víctor-Femenino Villacañas
2-4
CLASIFICACIÓN
El San Víctor cayó en su primer partido en casa contra el Villacañas.
Perdió el San Víctorcontra el potente Femenino Villacañas Las taranconeras se vieron superadas por un rival que encontró en el contraataque su mejor arma SAN VÍCTOR
2
pero sin profundizar, y el Villacañas a la contra sorprendió en dos minutos para poner el 0-2 en
FEMENINO VILLACAÑAS 4 BUEN PARTIDO JESÚS GABALDÓN TARANCÓN
Después de haber iniciado la temporada con victoria a domicilio, el San Víctor esperaba que el comienzo en casa pudiera hacer valer el factor cancha y seguir con la racha. Claro, que el rival también cuenta y se encontró con un “clásico”, porque el Villacañas es un habitual de la categoría. Un equipo más experimentado que supo aprovechar y rentabilizar sus ocasiones al máximo. El quinteto taranconero comenzó tocando bien la pelota,
Al descanso las visitantes ya ganaban por 0-3, pero las locales recortaron distancias el luminoso del pabellón Peña El Águila. REACCIÓN TARANCONERA
Se produjo una reacción del equipo taranconero, también como consecuencia de las rotaciones
de banquillo, aunque cuando logró meter en zona al Villacañas, la cancerbera se mostró firme y segura, interceptando hasta tres fueres disparos y lanzando un rápido contragolpe para que las toledanas marcaran el 0-3. Después del descanso, las chicas del San Víctor salieron motivadas y dispuestas a trabajar por dar la vuelta al marcador. Conseguían encontrar premio a su tenacidad acortando diferencias y superando en algunos lances a las visitantes. Pero al final, lanzado el San Víctor en busca de dar la vuelta al marcador, el Villacañas conseguía encarrilar el partido con ese inapelable 2-4. El motivo fue porque el San Víctor se encontró ante uno de los equipos que darán que ha-
J
G
E
P GF
GC
Debut triunfal del Cuenca Femeninoen La Solana LA SOLANA
1
CUENCA FEMENINO
3
PTS
1 Femenino Villacañas
2
2
0
0
9
5
2 Urda
2
1
1
0
9
4
4
3 Malagón
2
1
0
1
4
2
3
4 Cuenca Femenino
1
1
0
0
3
1
3
5 Mora
2
1
0
1
2
2
3
6 San Víctor
2
1
0
1
6
7
3
7 Sales. Puertollano
2
1
0
1
3
7
3
6
8 Herencia
1
0
1
0
3
3
1
9 Vva Alcardete
2
0
1
1
6
7
1
10 Unión Tomelloso
2
0
1
1
6
8
1
11 La Solana Femenino
2
0
1
1
1
3
1
12 Sta Ana Madridejos
2
0
1
1
1
4
1
—Próxima jornada— Estudio Ángel Herencia-La Solana Cuenca Femenino-Malagón Santa Ana Madridejos-Salesianos Puertollano Mora-Unión Tomelloso Urda-San Víctor Villanueva de Alcardete-Femenino Villacañas
blar en esta competición liguera. En el lado positivo está la reacción del segundo tiempo, Carmen, Laura, Yoli, Desi, Miriam, Nieves, Marieta y compañía pueden hacer una buena temporada liguera. Es cierto que hay alguna jugadora que no está a su mejor nivel, pero el trabajo, la tenacidad y la capacidad de sacrificio puede dar unos buenos resultados, a pesar de este comienzo en su feudo. Por otro lado, destacar que el equipo estrenó nueva equipación, incluido el equipo técnico, pero no se pudo ver refrendado con una victoria ante casi medio centenar de aficionados que siguieron el partido en el pabellón Peña El Águila en este inicio de liga en casa.
EL DÍA CUENCA
El Cuenca Femenino lograba el pasado fin de semana su primer triunfo de liga al imponerse en La Solana por 1-3. Buen resultado para las conquenses que aspiran a todo esta temporada. Después de aplazar la primera jornada de la competición contra el Herencia, que finalmente se disputará el próximo 26 de noviembre en el Samuel Ferrer, el Cuenca Femenino llegaba al pabellón Antonio Serrano con ganas de inaugurar su casillero. Y así lo hizo. En la siguiente jornada, las conquenses tratarán de debutar delante de su afición con un triunfo que confirme las buenas sensaciones. Será el domingo 23 de octubre, cuando reciban en el “Samuel Ferrer” al Malagón, un conjunto que viene de ganar al Santa Ana Madridejos. EL DIA
Una jugada correspondiente a la pasada temporada.
El Conquense B-Fátima ganó al Carrascosa El Conquense B-Fátima Deportivo (a la izquierda) de la Segunda Autonómica, se presentó en sociedad el pasado sábado en Tiradores para jugar contra el Carrascosa del Campo. El debut ante su afición no pudo ir mejor, ya que los locales vencían por 4-0 con los goles de Adrián, Enrique, Pablo y Eduardo. El equipo lleva cuatro puntos tras dos jornadas disputadas, mientras que el Carrascosa (arriba) todavía no conoce la victoria.
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONCESTO— Liga Femenina de Castilla-La Mancha
—1ª AUTONÓMICA—
El Cuenca Femenino pasó por encima de un débil Villarrobledo
No pudo el Tarancóncon el oficio del Argamasilla
LOLA PINEDA
C.B. CUENCA FEMENINO 95
C.B. TARANCÓN
73
C.B. VILLARROBLEDO
C.B. ARGAMASILLA
78
29
—C.B. CUENCA FEMENINO—L. Figueroa (2), C. Álvaro (16), S. Morillas (2), Inés Ruiz (7), l. Yubero (21), A. Gómez (25), S. Gómez (7), M.T. Solano y M.G. Bonilla (15). —C.B. VILLARROBLEDO— K. Patricio, M. Navarro (2), N. Guzmán, M.G. Moreno, M.D. Jerez (5), E. Jiménez (13), G. Gabaldón, I.M. Caballero, N. Martínez (3), G. Moreno (2), B. Martínez y J. Cuenca (4).
JESÚS GABALDÓN TARANCÓN
Árbitros: J. Perdomo y A. Paños. Parciales: 18-12, 25-10, 32-2 y 20-5. Incidencias: partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga Femenina de CastillaLa Mancha, disputado el pasado sábado en la pista “Esperanza Calvo” de El Sargal.
ALFONAGAR CUENCA
Después de dos jornadas consecutivas en las que el C.B. Cuenca Femenino no conseguía la victoria, debido sobre todo a la gran cantidad de jugadoras lesionadas que viene padeciendo en este inicio de temporada, se obtuvo una contundente victoria ante el C.B. Villarrobledo. Las conquenses fueron superiores en todo momento, por lo que el partido se definió casi desde el pitido inicial. Sólo asistimos a un choque algo igualado durante los primeros 7 minutos del encuentro, donde una cierta relajación provocada por una excesiva confianza en la superioridad en el juego de las chicas que dirige Javier Fernández, provocó esta falsa igualdad en el marcador.
Las conquenses lo tuvieron muy fácil el pasado sábado para ganar al Villarrbledo.
Tiempo muerto pedido por el entrenador conquense para bajar a sus jugadoras de las nubes y devolverlas a la realidad, por lo que se terminó el primer cuarto con una ligera ventaja local 18-12. En el segundo periodo, la diferencia se ampliaría superando ya los veinte puntos, 43-22. En la segunda mitad, los ajustes en el juego del C.B. Cuenca Femenino, los minutos a las jugadoras que salían de sus respectivas lesiones y la poca moti-
vación que demostraba el equipo visitante, nos llevaron a un paseo del equipo conquense. En el tercer cuarto, las roblenses anotaban únicamente dos puntos por 32 de los locales, mientras en el último apareció ya la lógica relajación y el Cuenca Femenino bajó su intensidad en el juego para llegar al final del encuentro con casi 70 puntos de ventaja, 95-29. Cabe destacar que las pupilas de Fernández movieron el balón
REBECA BLANCO
con bastante criterio, se ensayaron jugadas entre las pivots, se encontraron fácilmente posiciones de tiro, la defensa de anticipación robaba multitud de balones y el dominio en el rebote en ambas canastas, provocó que el partido resultara un paseo. El próximo encuentro se disputará el próximo domingo a las 12.00 horas de la mañana en Ciudad Real. Allí, las conquenses deberán enfrentarse al Cenforde Cervantes.
Lo intentó, pero al final no pudo ser. El C.B. Tarancón perdía el primer partido de la temporada, ante un equipo que, de nuevo, ha conjugado la experiencia con la juventud. Bajo la dirección de Ismael Serrano, el Argamasilla se llevó la victoria ante un equipo que lo dio todo y, en varios momentos, estuvo a punto de lograr su objetivo a pesar de las bajas con las que contaba. No empezaron bien los de Nacho Rubiato, pero reaccionaron para remontar y llegar con un ajustado 31-36 al descanso. Los conquenses estaban bien. Con ganas, ilusión, alternando la defensa, aunque con alguna ausencia como la de Dani de base y pérdidas de balones en ocasiones ingenuas, lo que siempre aprovechó el rival que, en los momentos más complicados, siempre contaba con sus tres jugadores más veteranos para mantenerse arriba en el electrónico. Al final no pudo ser y el Tarancón arranca con una derrota ante un equipo, que como en temporadas anteriores, luchará por el ascenso.
—BALONCESTO— Liga Regional Cadete (Grupo A) EL DIA
El Caja Rural Cuenca perdió con el Talavera Por una canasta la E.M. Cuenca Caja Rural no debutó con mejor pie en la Liga Regional Cadete. Los de Fermín cayeron derrotados contra el C.B. Talavera por 47-49, en un partido donde el aro parecía tener algo en contra de los conquenses, ya que escupía el
balón en cada lanzamiento. Al final, los toledanos se llevaron el triunfo de la “Esperanza Calvo”. Sobre estas líneas, una jugada del encuentro disputado el domingo por la mañana. El próximo fin de semana visitarán al CEI.
Triunfo y liderato para el Quintanar Buen debut para el Basket Quintanar en la Liga Regional Cadete. Los quintanareños (arriba en la imagen), se impusieron a domicilio al Escuelas Pías de Albacete por 62-78 en un buen
partido y firmaron su primera victoria liguera que, además, les coloca por mejor basketaverage en cabeza de la tabla. El próximo fin de semana recibirán al Grupo AMIAB EBA.
EL DÍA
Deportes Cuenca 35
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
—FRONTENIS— Organizado por el C.D.E. Front-Cuenca
Los hermanos Torrijos se llevaron el Torneo de Otoño en El Sargal Ganaron la final a la pareja formada por Carboneras y Poveda EL DIA
EL DÍA CUENCA
Por segundo año consecutivo, el C.D.E. Front-Cuenca, en aras de promover el desarrollo del frontenis en la capital y de la provincia conquense, ha organizado un campeonato más de frontenis, esta vez, con la intención de promover la introducción en el juego de la pelota pre-olímpica, una de las pocas modalidades de este deporte federadas a nivel nacional. El campeonato se disputó coincidiendo con la festividad del Pilar, ocupando toda la mañana en el frontón del polideportivo El Sargal. Durante toda la matinal se pudieron ver partidas muy disputadas entre las cinco parejas que acudieron al evento y que jugaron en la modalidad de liguilla. Los emparejamientos, de manera caprichosa, dispusieron que en la última partida de la mañana se enfrentaran la pareja formada por Miguel Ángel Carboneras y Luis Poveda, invictos hasta entonces, con la formada por los hermanos Torrijos, Antonio y Francisco Javier, que disputaban el título a los primeros. IGUALDAD Y EMOCIÓN
Tras una reñida partida, la victoria se decantó del lado de los her-
Sobre estas líneas, los participantes en este torneo disputado en el frontón de El Sargal.
SE JUGÓ EL DÍA DEL PILAR
TERCER PUESTO
Participaron cinco parejas que ofrecieron partidas muy disputadas y con bonitos puntos
Completaron el cuadro de honor en tercera posición Julián Escamilla y José Luis de Fez
Pruebas de selección para la E.M. Jesús de la Ossa Este fin de semana ha comenzado en Tarancón la selección de jugadores para los equipos de la E.M de Fútbol Jesús de la Ossa con vistas a la liga Interescuelas de esta temporada. Ante el número de alumnos que cuenta este curso, la Escuela en las diferentes categorías, el director Miguel Ángel Romero y los monitores han comenzado la selección
de chavales para esta competición. Además, los 14 monitores que atenderán la Escuela están convocados por la Fundación Real Madrid para el viernes y sábado en Toledo con el objeto de preparar el material didáctico, de formación y deportivo, para los equipos de la misma en virtud del convenio firmado el pasado día 4.
manos Torrijos, resultando, por tanto, campeones del evento, siendo segundos clasificados Miguel Ángel Carboneras y Luis Poveda. CLASIFICACIÓN FINAL
La clasificación final del campeonato tras una mañana intensa de frontenis fue la siguiente:
—1º clasificado.- Antonio Torrijos- F.Javier Torrijos. —2º clasificado.- M. A. Carboneras-Luis Poveda. —3º clasificado.- Julián Escamilla-J.Luis de Fez. —4º clasificado.- J. A. Navarro-Jesús Vicente. —5º clasificado.- J. Carlos GarcíaAntonio Vicente.
El taranconero Iván Sáez, capitán de “La Rojita” El taranconero Iván Sáez, jugador del Real Madrid Juvenil A de la División de Honor y seleccionado por Santi Denia para el combinado español Sub17, que este lunes ha partido hacia Montenegro para disputar la primera fase del Preeuropeo de Selecciones, ha sido elegido como uno de los dos capitanes de la Selección Española. Un gesto más de la confianza en el joven jugador taranconero en “La Rojita” que se medirá a los anfitriones, Malta y Polonia. A la izquierda, Sáez junto a Salva, el otro capitán.
36
EL DÍA
Cuenca Deportes
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Liga de Campeones EFE
‘Lass’, baja de última hora en el Real Madrid para recibir al Lyon EL DIA
Juan Carlos Garrido tiene bajas en su plantilla.
No puede fallar el Villarrealcontra el City de Silva Casillas y Mourinho durante la rueda de prensa previa al partido.
EFE VILLARREAL
EFE MADRID
Una lesión muscular deja a 'Lass' Diarra fuera del encuentro de la tercera jornada de Liga de Campeones, en la que el Real Madrid mañana recibe en el Santiago Bernabéu al Olympique de Lyon, partido para el que también son bajas los lesionados Raúl Albiol y Ricardo Carvalho, más Nuri Sahin. 'Lass' es baja ante el Lyon por una lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna derecha, como señala el parte médico, que le une en la enfermería blanca a Raúl Albiol, con fractura de pómulo, y Carvalho, que sufre una lumbalgia. Son las bajas de José Mourinho para enfrentarse al Olympique de Lyon. El técnico madridista repite lista de convocados, con la única novedad junto a la ausencia de Lass, la entrada del canterano Tomás Mejías como tercer portero. Cita a 20 jugadores de los que tendrá que descartar a dos a última hora. CONVOCADOS
La lista de convocados la forman: Casillas, Adán, Mejías, Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Varane, Marcelo, Coentrão, Xabi Alonso, Khedira, Granero, Kaká, Callejón, Altintop, Özil, Di María, Cristiano Ronaldo, Higuaín y Benzema. Los convocados estaban anoche citados en el Santiago Bernabéu, para dirigirse a su habitual hotel de concentración. No tendrá la plantilla blanca día de descanso esta semana y desde el miércoles comenzará a pre-
parar la visita a La Rosaleda en Liga. CASILLAS Y LA FINAL
Iker Casillas, capitán del Real Madrid, aseguró en rueda de prensa que ve a su entrenador José Mourinho “más ambicioso” y tras superar “una losa” alcanzando las semifinales de Liga de Campeones la pasada campaña, quieren “llegar a la final de Múnich”. Casillas asegura que conseguir la 'Décima' no es una presión que sienta la plantilla del Real Madrid pero que, guiados por la ambición de su entrenador, esta temporada el objetivo es subir un escalón y llegar a la final que se disputará en el Allianz Arena. “No estamos presionados, no es la palabra adecuada. En los últimos años el equipo no ha estado a la altura ni ha llegado a finales. Te crea preocupación pero va por rachas”, dijo. “Lo conseguido el año pasado, romper una barrera, es positivo. Lo veremos este año. Quitada esa losa es algo bueno y esperamos que esta temporada la experiencia de llegar a semifinales nos sirva para llegar a la final de Múnich”, añadió. CONFÍA EN ‘MOU’
Para esa mejoría del Real Madrid en Europa, Casillas destacó la figura de su entrenador. Confía en que se cumplan las palabras de Mourinho, que aseguró que en la segunda temporada sus equipos siempre van a más. “Veo a Mourinho más ambicioso que el año pasado. Eso es po-
sitivo, tiene que serlo y contagiar al resto de la plantilla porque queremos más que la pasada campaña. Queremos superar lo que conseguimos, revalidar la Copa del Rey y dar un paso más en Liga y Champions. Es nuestro objetivo. Nos ha dejado claro que el segundo año es superior al primero, que en líneas generales fue satisfactorio. Ahora queremos más”, manifestó. MALOS RECUERDOS
En la previa de un nuevo enfrentamiento europeo ante el Olympique de Lyon, el capitán madridista recordó malas experiencias ante el equipo francés. “El balance con el Lyon es muy desfavorable para el Real Madrid. Solo una victoria el año pasado en el Bernabéu. Vencerles fue olvidar fantasmas del pasado y romper una barrera”. Y mostró mucho respeto a su rival. “Es un equipo que cada año cambia jugadores pero siempre pasa de rondas en Champions. Llegó a semifinales hace dos temporadas. Un rival incómodo para nosotros pero también un partido bonito”. El triunfo sería "clave" para el Real Madrid, aunque Casillas destacó que “con cuatro de los seis puntos del enfrentamiento” accederían a octavos. Finalmente, sobre el debate entre Higuaín y Benzema, Casillas dijo que "gana el colectivo" y es una ventaja para su equipo tener dos delanteros de tanta calidad. “Estamos encantados con la racha de de Higuaín y los goles y opciones que da Benzema”.
El Villarreal se juega frente al Manchester City sus posibilidades de clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones con un doble enfrentamiento ante el conjunto inglés, el primero de ellos esta tarde en el estadio Etihad y en el que a su rival también le urge la vitoria. Tras las primeras dos derrotas en la fase de grupos de la Liga de Campeones, el Villarreal llega al decisivo partido como colista del grupo sin puntos y con la urgente necesidad de sumar los tres en juego, si no quiere quedar prácticamente descartado de la siguiente ronda con media liguilla por disputarse. Además, el Manchester City sólo cuenta con un punto tras dos jornadas, que le sitúa en el tercer puesto del Grupo A en el que manda el Bayern de Múnich, con seis puntos de seis posible, seguido del Nápoles, que ha sumado cuatro. PARTIDO DECISIVO
De hecho, si el Villarreal pierde en el duelo de esta tarde sus opciones se reducirían a la mínima expresión, ya que estaría obligado a ganar los tres partidos restantes y, ni haciendo esto, se aseguraría la clasificación. Una derrota también alejaría también las posibilidades de alcanzar la tercera plaza, la que da opciones de jugar la Liga Europa una vez eliminado de la Liga de Campeones. Para este partido, el técnico pierde a cinco de sus jugadores por problemas físicos y no han viajado a Manchester Ángel López y el brasileño Nilmar
Honorato, lesionados en la rodilla, Javier Camuñas y Marcos Senna, con molestias musculares, y el argentino Marco Ruben, que se recupera de la fractura en un dedo del pie derecho. Las bajas han supuesto que el entrenador valenciano haya convocado para este partido a tres jugadores del equipo filial: el delantero Joselu Moreno, el centrocampista Marcos Gullón y el portero Diego Mariño. Destaca sobre todo la presencia del joven delantero Joselu, ante las bajas en ataque con las lesiones de Nilmar y Ruben, que dejan al Villareal con un único delantero de su primera plantilla, el italiano Giuseppe Rossi. En las filas rivales, el Manchester City recibirá al Villarreal desde lo más alto de la Premier pero con la imperiosa necesidad de solventar su encuentro europeo con una victoria para no descolgarse en la competición europea de las dos primeras plazas del grupo. Un contundente 4-1 sobre el Aston Villa en la pasada jornada liguera dio al once que dirige el italiano Roberto Mancini una ventaja de dos puntos en la clasificación general del torneo inglés. Su situación privilegiada en la competición doméstica dista, sin embargo, de la posición en la que ha quedado atascado el City en la Liga de Campeones, donde se ubica ahora en tercera posición dentro del grupo A con tan sólo un punto tras un empate y una derrota. Por ello, la escuadra de Mancini afronta su próximo choque europeo muy consciente de que no puede cometer fallos frente a su rival español.
EL DÍA
Servicios Cuenca 37
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “Openphoto Cuenca” 2 exposiciones . Rumanía: "Última transhumancia". Dragos Lumpan. Portugal: "Un diario de la República". Colectiva. Abierta al público desde el día 10 de junio. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “VITRINAS” de Santiago Vera. Abierta al público hasta el 7 de noviembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. TEATRO AUDITORIO DE CUENCA Paseo del Huécar, s/n. TEL: 969 232 792. “IELE (LAS HADAS DEL BOSQUE)” exposición que descubre una visiòn sobre el mito rumano . GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. Exposición de Lorenzo Goñi. Abierta al público hasta día 11 de diciembre. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335.
DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.
FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Agua, cielo y tierra” de José Andrés J. Abierta al público del 1 al 30 de Octubre. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 21h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. GALERÍA EIFFEL TARANCÓN Ronda San Julián, s/n. TEL: 969 322 962.. “Eclécti-ka” de Marisa Armero. Abierta al público hasta el día 21 de octubre. DE LUNES A VIERNES: De 09 a 13,30 y 17 a 20,30h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. Exposición Colectiva de Bonifacio, Grau Santos, Moset, Saura, J. Pagola, ...... Abierta al público hasta el 25 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.
EFE
La joyería Chaumet, ante el gran público La diadema, un arte en el que la Maison Chaumet tiene prestigio histórico, es el tema elegido por esta firma de joyería francesa para participar en Las Jornadas Particulares. Quienes no pensaron en registrar su visita a la casa madre de la Maison Chaumet o llegaron
demasiado tarde, no encontrarán totalmente cerradas las puertas. El Salón de los Dibujos y el de las Diademas, con una colección única de piezas antiguas de incalculable valor y belleza serán otros de los espacios abiertos al visitante estos dos días.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO “FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE
ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ESPACIO TORNER Hoz del Huécar, s/n TEL: 969 238 373 DE MARTES A SÁBADO: De 11 a 14 y de 16 a 18 DOM: De 11 a 14. LUNES: cerrado. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA
Televisión Programación
38
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.45 18.10 19.00 20.00 23.00 23.55 00.45 01.15 01.45 03.15 04.00
Noticias 24 horas Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón de... Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo + Gente Programa Desafío Champions Españoles en el mundo Destino. España Repor Paddock GP La noche en 24 horas TVE es música Noticias 24 horas
Clan TV 08.30 08.50 09.15 09.20 09.43 10.10 10.35 11.05 11.25 11.50 12.10 12.40 13.30 13.55 14.20 15.00 15.02 15.25 16.10 16.35 17.00 17.20 17.40 18.10 18.35
Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig PopPixie Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy
Teledeporte 07.30 09.00 09.25 10.20 12.00 16.00 17.00 17.10 17.35 19.30 20.00 20.15 22.00 23.00 00.15 03.40
Balonmano Liga De Campeones BM At. Madrid – Mkb Veszprem Motocross Campeonato De España 9ª Prueba Castelloli Vela Audi Med Cup 2011 Resumen De La Temporada Baloncesto Euroliga Zalgiris Kaunas – Cska Moscú Tenis ATP 250 Estocolmo Desde Estocolmo (Suecia) Fútbol Programa ‘Desafío Champions Tertulia’ Vela Campeonato Del Mundo Melges 32 Programa ‘Road To London Motociclismo Freestyle Masters De Barcelona Programa ‘Conexión Teledeporte’ Padel Pro Tour Programa Tenis ATP 250 Estocolmo Desde Estocolmo (Suecia) Golf Banesto Golf Tour 6ª Prueba Sant Cugat (Barcelona) Fútbol Programa ‘Desafío Champions’ Desde Madrid Tenis Atp 250 Estocolmo Desde Estocolmo (Suecia) Gimnasia Artística
LA 2 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.05 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.25 22.00 00.15 00.45 01.55 02.25 04.05
Grandes documentales Biodiario Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Mundos de agua Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Pequeños Universos Para todos La 2 Programa de mano Más que perros y gatos Documentales culturales Sorteo Bonoloto Versión española. Danzón La 2 Noticias Documentales culturales Los conciertos de Radio 3 La noche temática Sacalalengua
A3 Neox 07.00 07.25 07.45 14.30 16.00 17.20 17.45 18.05 18.43 20.20 20.45 21.12 21.35 22.00 23.15 00.50 02.20 04.30
La extraña familia La extraña familia Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un administrador Otra Movida Big Bang. La implementación del ñu Big Bang. La inestabilidad del robot asesino Big Bang. El algoritmo de la amistad Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson. Krusty es encarcelado Los Simpson. La babysitter ataca de nuevo Modern Family. Aquí no hay quien viva. Aquí no hay quien viva Me gustas Repetición de programas
Nitro
ANTENA 3 06.00 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00
15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 00.00
Repetición De Programas Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “La niña que dormía demasiado poco” y “Llévate a mi mujer” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Con Roberto Brasero Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 Gran Hotel Cine. “El penalti más largo del mundo”.
A3 Nova 06.45 07.30 08.15 08.45 09.15 09.50 10.55 11.50 12.50 14.00 14.40 15.00 17.15 17.30 18.55 20.50 22.00 22.15 00.30 00.50 02.30 03.00 04.30 05.45
Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine. Acción civil Las Vegas. Episodio 9 Las Vegas. Episodio 10 Mamá, tú no mires Astro Show El futuro en tus manos Impacto TV
Intereconomía
06.10 La batidora
07.00 Teletienda
07.33 Zoorprendente
10.30 El gato al agua
07.56 Impacto Total
12.00 Toma Medicina
11.15 MacGyver
12.30 El informativo de las 12.30
12.15 MacGyver
13.00 Dando caña
13.15 MacGyver
14.58 El Telediario de
14.15 MacGyver
Intereconomía
15.10 Cine. Asesinato en el campus
16.00 +vivir
17.00 Colombo
18.30 Disidentes públicos
19.00 Colombo
20.00 Con otro enfoque
20.50 Ley y Orden.
20.30 El Telediario de
21.20 Ley y Orden.
Intereconomía
22.35 Cine bélico. Bat 21 00.15 Hermanos de sangre. Bastogne
21.35 Los clones 22.00 El gato al agua
02.00 Sin rastro. Satélites
00.00 Punto pelota
02.40 Me gustas
02.30 Hoy es tu noche
04.30 TV on enchufados
05.00 Teletienda
CUATRO 06.25 Los Cazadores De Mitos. 'Amputación De Una Puntera De Acero' Y 'Mareo En El Mar, ¿Tiene Cura?' 08.00 Top Gear 10.15 Alerta Cobra. 'Enterrado' y 'En Blanco' 12.30 Las Mañanas De Cuatro 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Castle. '¡Puf! Estás Muerto' 16.45 Castle. 'Derribo' 17.45 No Le Digas A Mamá Que Trabajo En La Tele 19.00 ¡Allá Tú! 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Frank De La Jungla. 'La Selva De Bangkok' 22.30 Cine Cuatro. 'Piratas Del Caribe. En El Fin Del Mundo' 01.30 Cine Cuatro. 'Arenas Mortales' 03.15 Cuatro Astros 06.15 Shopping
Divinity 07.00 El zapping de Surferos 07.30 Sensación de Vivir 09.00 Yo soy Bea 11.00 Cuestión de sexo 12.00 Tabatha, ¡te necesito! 13.45 Tu estilo a juicio 15.30 Entre fantasmas 17.00 Mujeres desesperadas 19.00 Supernanny 21.00 Sexo en Nueva York 22.15 Cine 00.45 Cine 02.15 Tabatha, ¡te necesito!
TELE 5 06.30 09.00 12.45 14.30 15.00 15.45 20.00 21.00 21.45 00.00
01.30 02.30 04.00 05.00
Informativos Telecinco El Programa De Ana Rosa Mujeres Y Hombres Y Viceversa De Buena Ley Informativos Telecinco Sálvame Diario Pasapalabra Informativos Telecinco Última Hora. Aventura En El Bosque Homicidios. 'Labios Perdidos' Tras huir del centro penitenciario en el que cumplía condena, un preso fugado comete un doble crimen. Una de las víctimas es un agente de policía, por lo que Alonso y Pablo se ven obligados a unirse al equipo de Santamaría para esclarecer el caso. El Debate. Aventura En El Bosque Locos Por Ganar Infocomerciales Fusión Sonora
La 7 06.00 06.30 06.45 07.45 08.45 09.45 10.45 11.15 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 20.00 20.45 21.45 22.30 00.30 02.00 02.30 05.00
I Love TV Reporteros Rebelde. Episodio 166 Rebelde. Episodio 167 Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica. Fear Factor South Africa Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Conexión Samanta. Granjero busca esposa Mientras duermes Infocomerciales I Love TV
laSEXTA 06.00 Teletienda 07.00 laSexta en concierto 08.10 Este es mi barrio 09.05 Crímenes imperfectos 10.30 Crímenes imperfectos. Historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos. Ricos y famosos 12.25 Al Rojo Vivo 14.00 laSexta Noticias 15.00 laSexta Deportes 15.30 Mucho que perder, poco que ganar 16.30 Navy. Investigación criminal 19.30 laSexta Noticias 20.55 ¿Quién vive ahí? 21.30 El intermedio 22.25 El mentalista 23.15 El mentalista (R)
IaSexta2 09.00 09.10 09.50 10.35 11.15 12.00 12.57 13.55 14.25 14.55 15.27 16.00 16.27 16.55 18.55 20.00 21.00 22.00 23.00 00.00 00.55 02.00 05.00
Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda
03.00 La línea de la vida
laSexta3 09.00 Todo cine 12.00 Cine. Una cara con ángel 14.00 Todo cine 15.30 Cine. Copying Beethoven 17.30 Todo cine 17.40 Cine. La noche del cazador 19.30 Todo cine 19.40 Cine. Atrapa a un ladrón 21.50 Todo cine 22.00 Cine. La matanza de Texas. La nueva generación 23.40 Cine. La matanza de Texas 01.15 Todo cine 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
FDF 07.00 I Love TV 08.30 Aída. Amor, orgullo y otras bajas pasiones 09.30 Cheers. Las mentiras de Norm 10.00 Cheers. Aeropuerto V 11.00 Los problemas crecen. Quien lo iba a decir 12.00 Monk. El señor Monk y el gran partido 12.50 Cosas de casa. 13.45 Reglas de compromiso. 14.10 Friends. 16.15 La que se avecina. 18.30 Caso abierto. Mala reputación 20.15 C.S.I. Las Vegas. El acusado tiene derecho 21.15 The Closer. Pillado 23.55 La que se avecina. 02.45 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00
Puente Aéreo. Repetición
09.45
Futboleros. Repetición
11.30 Teletienda Deportiva 12.00
Futboleros. Repetición
13.00
Marca Center
15.00
Wrestling
17.00
Marca Center
19.00 Wrestling 20.00 Marca Center. 20.45
Wrestling
22.00
La Noche del Boxeo
22.40
Futboleros.
02.00
Premios por un tubo
05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.30 Tu empleo. Magazines 07.35 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tardes de Cine. “”. Cine.. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.15 Lo mejor del Oeste. “Encubridora”. Cine. Vern Haskell atraviesa todo el Oeste en busca del hombre que violó y mató a su prometida. Alguien le informa de que es posible que encuentre a los culpables en Chuck-a-Luck, un rancho regentado por una cantante, Altar Keane, y que sirve de escondite a los más diversos criminales. Para acceder a él, se hace pasar por un fugitivo. Pero en el rancho sólo hay una norma. no hacer preguntas. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.30 Arrayán. Series 22.30 Cine. “El bueno el feo y elmalo”. Cine. Durante la Guerra de Secesión, tres bandidos buscan un tesoro robado que ha sido ocultado. Cada uno de ellos conoce parte de la información donde éste se encuentra, por lo que irremediablemente se necesitan mutuamente para encontrarlo. Una vez lo hallen, uno deberá quedarse con el botín… 01.00 Cine de Medianoche. “El informe pelícano”. Cine. Darby Shaw (Julia Roberts), una estudiante de derecho, escribe un informe en el que analiza las posibles razones del reciente asesinato de dos jueces del Tribunal Supremo.
Su informe, en principio descabellado, parece que toca material "sensible", pues pronto será objeto de una implacable persecución, de la que saldrá con vida gracias a la ayuda de un periodista (Denzel Washington) que también quiere descubrir quiénes están detrás de esos asesinatos. 03.30 Madrugada de Cine. “Bajo la piel” Cine. Julian Wright (Jason Clarke) es un ejecutivo publicitario al que la vida le sonríe profesionalmente, a pesar de que desde el punto de vista personal su vida es un desastre. las relaciones con su madre son complicadas; su hermana está pasando un momento muy duro; su matrimonio hace aguas, pero debe retrasar el divorcio ante su inminente ascenso; y a todo ello se unen sus escarceos con una misteriosa mujer llamada Michael (Paz Vega), con la que empieza una excitante y tormentosa relación amorosa… 05.00 CMT es música. Musicales
CNC
CMT 2 08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.45 14.15 15.00 15.45 16.15 16.25 16.45 17.15
19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.05 El Tiempo. Informativos 22.15 Al Quite. Informativos 23.00 Zona Champions. Deportivos 00.00 Miniserie. “El asesino de Whitechapel”. Cine. 120 años después de los horribles crímenes cometidos por Jack el Destripador en el barrio londinense de Whitechapel, comienzan de nuevo a aparecer mujeres asesinadas con el mismo modus operandis. estrangulamiento. El inspector de policía Joe Chandler (Rupert PenryJones) recibe la orden de investigar este caso, que apunta a ser un asesino que trata de emular todos y cada uno de los asesinatos cometidos por el aun desconocido asesino de la época victoriana. 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos
Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Los padrinos mágicos. Infantiles Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales Descubre Castilla-La Mancha. Documentales Aprende Inglés TV. Magazines
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “La casa encantada” 06.30 Programación divulgativa
Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00
Cine. “La casa encantada” En el objetivo De cerca. Laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Qué fue de Baby Jane” Informativo primer edición En el objetivo De cerca
●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
PIRATAS DEL CARIBE: EN EL FIN DEL MUNDO
La CUATRO 22.30
AVENTURAS Dirección: Gore Verbinski Interpretación: Johnny Depp (capitán Jack
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Bric. 12.00 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 esquinas III. 14.00 Infocampo. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 La Prórroga. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Tendido 9. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Protagonistas. 23.00 Noticias. 23.30 Cine ``´´. 01.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
LAS PELÍCULAS
06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 90 Minutos +. (Reposición) 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "El soborno" 17.30 "Enigma" . Teleserie. 18.20 "The Marsall". Teleserie. 19.10 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Jefe de la Policia Local. Federico Gómez. 22.30 Cuaderno de cine. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
Sparrow), Orlando Bloom (Will Turner), Keira Knightley (Elizabeth Swann), Geoffrey Rush (capitán Barbossa), Bill Nighy (Davy Jones), Chow Yun Fat (capitán Sao Feng), Stellan Skarsgård (Bill Turner), Jack Davenport (James Norrington), Naomie Harris (Tia Dalma), Tom Hollander (lord Cutler Beckett), Jonathan Pryce (gobernador Weatherby Swann).
——
—Lord Cutler Beckett (Tom Hollander), de la Compañía de las Indias Orientales, se ha hecho con el control del aterrador barco fantasma, el Holandés Errante, y de su malvado y vengativo capitán, Davy Jones (Bill Nighy)....
laSexta 3 19.40
ATRAPA A UN LADRÓN INTRIGA
IDIRECTOR: Alfred Hitchcock. REPARTO: Cary Grant, Grace Kelly, Brigitte Auber, Jessie Royce Landis, John Williams, Charles Vanel
——
—Grant interpreta a John Robie, "El Gato", un ladrón de joyas reformado. A pesar de ello, Robie se convierte en el principal sospechoso de una serie de robos de piedras preciosas en los más lujosos hoteles de la Riviera francesa, así que no tendrá más remedio que hacer todo lo posible por limpiar su nombre. Cuando conoce a la caprichosa heredera Frances (Grace Kelly), ve la oportunidad de desenmascarar al misterioso ladrón utilizando como señuelo... NITRO 22.35
BAT-21 BÉLICA DIRECTOR
Peter Markle. REPARTO: Gene Hackman, Danny Glover, Jerry
Reed, David Marshall Grant, Erich Anderson, Clayton Rohner
——
—Un aviador norteamericano se precipita con su avión en el Vietcong. Sus compañeros tratarán de rescatarlo antes de que lo encuentre el ejército enemigo y de que la zona sea bombardeada.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
RNE Radio C 93.0
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
Onda Cero 97.6
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
Radio 90 (Radio Motilla) 89.2
Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
Sucesos
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
CASO MARTA DEL CASTILLO Debaten sobre las cuestiones de inconstitucionalidad y nulidad
EN BURGOS
La primera sesión del juicio se dedica a ‘cuestiones previas’
Retiran dos bombas de aviación que decoraban un jardín
EFE
EFE BURGOS
Un equipo de desactivación de explosivos de la Guardia Civil retiró dos bombas de aviación que decoraban un jardín en una localidad de Las Merindades, en el norte de la provincia de Burgos, informó ayer la comandancia burgalesa. La desactivación se ha llevado a cabo después de que una persona llevara a la Comisaría de Policía Nacional de Bilbao un artefacto militar que aseguró que era parte de una munición de aviación que pertenecía a un familiar y estaba en el jardín de una vivienda en Las Merindades, hecho que fue comunicado a la Guardia Civil de Burgos. En el citado jardín, un equipo de desactivación de explosivos de la comandancia burgalesa encontró sobre un remolque dos bombas de gran capacidad que su propietario dijo haber comprado para exponerlas. Tras retirar las municiones que llevaba una de ellas, ambas bombas han sido intervenidas. Se trata de una bomba que se utilizaba a partir de la década de 1970 y otra, en este caso de racimo, de grandes dimensiones que llevaba en el interior varias submuniciones visibles desde el exterior a través de una ventana de metacrilato. Francisco Javier Delgado, hermano de Miguel Carcaño y su novia, María García, a su salida ayer de la Audiencia Provincial de Sevilla donde se ha iniciado el juicio por la violación y muerte de la joven Marta del Castillo.
Uno de los abogados defensores pide la nulidad del proceso por falta de indicios
se enfrenta a una petición del fiscal de 52 años de cárcel y ha cambiado de nuevo su aspecto, pues ha acudido al juicio con el pelo muy corto y una pequeña cresta. Carcaño, que fue trasladado desde la cárcel de Morón de la Frontera (Sevilla) y entró en la Audiencia en un furgón policial, no intercambió ni una palabra con los restantes imputados y permaneció impasible, escoltado por tres policías y sentado en la segunda fila del banquillo de los acusados.
EFE
ACUSACIÓN PARA LOS CÓMPLICES
SEVILLA
En la primera fila se sentaron su amigo Samuel Benítez, su hermano Francisco Javier Delgado y la novia de éste último, María García, acusados de complicidad en la desaparición el 24 de enero de 2009 de Marta del Castillo, cuyo cuerpo sigue sin aparecer. Estos tres acusados, que se enfrentan a penas de entre 5 y 8 años de cárcel y se encuentran en libertad, han abandonado el edificio judicial por separado y escoltados por once policías, lo que no ha impedido que fuesen abucheados por el público, a quien Samuel ha respondido con un gesto obsceno con el dedo tras subirse a un taxi. La acusación particular que ejercen los padres de Marta ha pedido
Los padres de Marta cuestionan la Ley del Menor por el juicio separado de ‘El Cuco’
El juicio por la violación y muerte de la joven Marta del Castillo dedicó ayer la primera de sus veinte sesiones a escuchar la cuestión de inconstitucionalidad planteada por los padres de la víctima y la nulidad del procesamiento pedida por el hermano del asesino confeso, Miguel Carcaño. La Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla levantó la sesión hasta hoy para deliberar sobre dichas cuestiones previas, mientras a las puertas del edificio varios centenares de personas aguantaron toda la mañana para abuchear con gritos de "asesinos" a los tres presuntos cómplices de Carcaño, que entraron andando. El asesino confeso, de 22 años,
ESPERANZAS DE LA FAMILIA
Esperan un error que ayude a encontar el cuerpo La familia de la joven sevillana Marta del Castillo y la plataforma que lleva su nombre esperan que alguno de los cuatro acusados cometa un "error" durante su declaración en el juicio. El tío de Marta Javier Casanueva explicó que espera que alguno de los acusados cometa algún fallo ante las preguntas de la Fiscalía y de la acusación, para conseguir "algún indicio del paradero de Marta". En este sentido, dijo que las esperanzas "son pocas o casi nulas" porque ahora "se esconden en sus abogados", aunque la familia afronta el mes de duración del juicio "con entereza" aunque reconoce que "va a ser duro". Aseguró que cree en la versión de cómo el asesino confeso Miguel Carcaño mató a Marta pero que en su versión de cómo se deshicieron del cuerpo "posiblemente miente" para tapar a su hermano Francisco Javier Delgado.
que el tribunal plantee una cuestión de inconstitucionalidad de la Ley Penal del Menor debido al enjuiciamiento por separado de estos acusados mayores de edad y del menor apodado El Cuco. El abogado de los padres, José María Calero, incidió en la contradicción que supone que El Cuco, ya juzgado por estos hechos y absuelto de violación y asesinato, no esté sentado ahora en el banquillo y no pueda declarar en este juicio ni como acusado ni como testigo, lo que privará de "una prueba esencial". Por su parte, el abogado Jose Manuel Carrión, defensor de Delgado, pidió que se declare nulo el procesamiento de su cliente, que "ni siquiera debe pasar por la pena de banquillo". Explicó que Delgado fue procesado solo por el testimonio de El Cuco, sin "ningún otro indicio que lo sustente", por lo que se trata del testimonio de un coimputado cuya animadversión ya fue recogida por el juez instructor. También pidió que se declare la nulidad de las escuchas telefónicas a los acusados porque, a su juicio, el juez de instrucción no las fue escuchando ni valorando ni citó a las partes para escucharlas, por lo que el proceso se hizo sin las debidas garantías.
EN CANTABRIA
Detenido un hombre acusado de 11 delitos sexuales La Guardia Civil detenía a un hombre de 49 años al que se acusa de once delitos de índole sexual (agresiones y abusos) a mujeres en diferentes localidades de Cantabria, además de falsedad documental, atentado a agente de la autoridad y varios hurtos. El detenido, vecino de Vizcaya, responde a las iniciales de J.R.G. y se encuentra en prisión por orden del Juzgado, ha informado la Guardia Civil en un comunicado. Agentes de este cuerpo de Camargo tenían abierta una investigación, ya que desde 2004 se estaban produciendo una serie de agresiones y abusos sexuales a mujeres en varias localidades. El presunto autor actuaba de forma similar en la mayor parte de los casos, ya que buscaba a mujeres que paseaban o se encontraban en solitario.//EFE
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS 1ª planta, 2 dorm, 2 baños, suelo de gres, exterior, trastero y garaje. ¡PRECIO ORIENTATIVO! 65.000 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
DIEGO JIMENEZ 3ª PLANTA, 2 DORM 1 BAÑO (POSIBILIDAD DE OTRO BAÑO COMPLETO) CALEF-CENTRAL ASCENSOR, TRASTERO. GARAJE OPCIONAL EN LA MISMA FINCA. OPORTUNIDAD 90.000 €
BELÉN Precioso apartamento, de un dorm, salón, cocina y baño, totalmente amueblado, armarios empotrados, trastero, próximo a la univesidad, magníficas vistas, muy soleado. 96.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
Mercado Inmobiliario Cuenca 41
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
RESIDENCIAL ALAMEDA Ocasión de vivienda en planta quinta. 3 dorm, 2 baños, garaje, trastero piscinas, zonas verdes, todo exterior. 190.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 115.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 130.000 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 120.000 €
SIGLO XXI Dúplex, 2 dorm, baño y aseo, plaza de garaje, trastero, calefacción individual, zonas comunes, piscina. 133.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 133.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
BALLESTEROS Finca de Recreo vallada, próxima a Villar de Olalla. Parcela 2890 m2. Casa 70 M2. 3 dorm, calefacción nueva de gasoil, chimenea, porche, edificación anexa de 100 m2 perreras, jardines, piscina, cocinilla, barbacoa, invernadero, dos pozos, luz.
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 142.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
EDIFICIO GRECO ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Apartamentos de 2 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE.¡IVA reducido al 4%!
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 170.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 178.500 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, muy soleado, Calefacción central, orientación Sur, impecable, ascensor, perfecta accesibilidad. 190.000 €
214.000 €
158.000 €
CRISTÓBAL HALFTER 3 dorm, 2 baños, salón con gran terraza, cocina con patio, garaje y trastero, amueblado. 155.000 €
126.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 177.000 €
RESIDENCIAL LAS COLINAS APARTAMENTO 2 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, TOTALMENTE AMUEBLADO, GARAJE Y TRASTERO. TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO. URBANIZACIÓN CON PISCINA, PISTA MULTIDEPORTIVA Y GIMNASIO
149.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
ZONA PARQUE SAN JULIÁN Piso de 3 dorm, 2 baños, salón con chimenea y terraza con vistas. Muy soleado. Orientación al sur. Ascensor y Garaje. 190.000 €
www.inmobiliariaromero.com
PARQUE HUÉCAR Céntrico, 5 dorm, 2 baños, 205 m2 construidos, gran salón con terraza, cocina con terraza, garaje y trastero. A CONSULTAR
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 Eur, día del espectador (lunes) 4,50 Eur, Sábados y festivos 5,90 Eur. Proyección Digital (3D): 9 Eur, día del espectador 8E. SALA 1 Johny english returns Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: 20:00. Los tres mosqueteros Sábados y Festivos.: **** Todos los días: 18:00 - 22:00. SALA 2 Larry Crowne. Nunca es tarde Sábados y Festivos.: 16:30 Todos los días: 18:30 - 20:30 22:30. SALA 3 El sueño de Iván Sábados y Festivos.: 16:15 Todos los días: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 4 El árbol de la vida Sábados y Festivos: 16:30. Todos los días: 19:15 - 22:00. SALA 5 Intruders (digital) Sábados y Festivos.: 16:00 Todos los días: 18:00 - 20:15 22.30.
CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Contagio Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. Sin salida Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. Pase de ópera: Sin identificar Martes 18, - 22:00 h. Intruders Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:10. Capitán Trueno y El Santo Grial Todos los días: 18:00 - 20:20 - 22:45. Sábado y domingos: 15:45. Johnny english returns Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. Los tres mosqueteros - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00. Sábado y domingos: 16:00. Los tres mosqueteros Todos los días: 20:30 - 22:45. Sábado y domingos: **** Con derecho a roce Todos los días: 18:10 - 20:20. Sábado y domingos: 16:00. La cara oculta Todos los días: 22:40. Sábado y domingos: **** Phineas & Ferb a traves de la segunda dimensión Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:30 Sábado y Festivos: 16:20
HOY MARTES: Pedro Mombiedro Sandoval
- C/ Hermanos Becerril, 22 (De 10 a 10 - 24 h.) Irene Ferrer Romero
- C/ C. Gil De Albornoz, 5 (De 10 a 22 - 12 h.) MAÑANA MIÉRCOLES: Julio Martínez Pérez
- Avda., Mediterráneo, 12 (De 10 a 10 - 24 h.) Luis Fernando Díaz Muñoz
- C/ Carretería, 42 (De 10 a 22 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Plaza Mayor, 4 Pedroñeras - C/ Borreros, 9 San Clemente - Feria, 11
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 13
· Guadalajara
Sábado, 15
18 19 25 31 40 41 13
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, aumentando a nuboso al final en el norte, con predominio de nubes altas. Temperaturas sin cambios o con ligero descenso de las mínimas en el este. Vientos flojos de dirección variable, predominando el este y sureste. Mañana
MAX
1
R
C
9
R
12 23 29 32 47 3
5
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 16
· Ciudad Real
13 17 22 33 48
Albacete ·
2
R
Bono Loto Lunes, 17
2
—temperaturas— 26 27 24 23 26
29 31 32
Viernes, 14
Cuenca ·
Toledo ·
Poco nuboso, aumentando durante la tarde a nuboso en las sierras del norte, donde hay posibilidad de algún chubasco débil, y a intervalos de nubes altas en el resto. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero o moderado ascenso en el sureste, en ligero descenso en el norte y sin cambios en las demás zonas. Vientos flojos de dirección variable.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
16 18
Euro Millones
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE
Hoy
7
C
4
Martes, 11
11 25
03 16 31
26 39 45
38 40 48
43
33
C
1
R
C
9
R
Mañana MIN
11 12 9 9 9
MAX
23 26 25 25 24
MIN
10 11 9 8 6
Miércoles, 12
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 14
15 25
17 23 28
26 41 49
30 35 45
38
5
C
8
R
C
4
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Goza de una salud envidiable. Le conviene asociarse con otras personas para cuestiones de dinero. Buen momento para el amor.
Aléjese de los pensamientos obsesivos. No viva tan al día y programe su trabajo con antelación. El amor le puede brindar una intensa felicidad hoy.
Salud estabilizada. Su elocuencia le permitirá ponerse de su parte a sus compañeros. En el amor predominará la armonía con la otra persona.
Salud pasable. Atravesará por problemas debido a su personalidad impulsiva. Sus relaciones de pareja van a dejar mucho que desear.
Domingo, 16
66.878
S: 036 - R: 8
Lunes, 17
88.938
R: 8 - R: 8
Sábado, 15
73.576
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Si no se toma las cosas con más calma, podrá acabar por enfermar. Evite tomar decisiones laborales apresuradas. Exponga sus sentimientos.
Salud más bien regular. Jornada agradable en el plano profesional. En el amor la tranquilidad será la nota dominante.
Salud envidiable. En el trabajo, empezarán a funcionar los asuntos pendientes. En el amor, la tibieza de sentimientos será la nota dominante.
Terminarán algunos procesos crónicos. Aproveche sus horas libres para dar los últimos toques a ese asunto laboral. En el amor se mostrará pensativo.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
No abuse del café. Jornada muy afortunada para las cuestiones económicas. En el amor se sentirá especialmente mimoso.
Procure no picar entre horas. Se encontrará con una dificultad de índole laboral. El amor marchará bien siempre y cuando se muestre creíble.
Rompa con los malos hábitos de salud. No es momento de firmar contratos. Aprenda a entregarse más en el plano afectivo.
En lo tocante a la salud, tendrá fobias inconscientes. Su creatividad será alabada en el trabajo. Sus lazos amorosos se estrecharán.
Piscis
7
39
S: 049 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 16
1
4 22 27 28 29 30 REINTEGRO:
1
Lotería nacional Jueves, 13
29.930 Sábado, 15
49.669
FRACC.
SERIE
4ª
2ª
FRACC.
SERIE
2ª
8ª
EL DÍA
Cuenca Clasificados
46
MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se buscan comerciales para venta de cursos bonificados para empresas. Experiencia preiva deseable. Altas comisiones. Para importante grupo empresarial. 658 194 309. Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 Seleccionamos asesor para ofertar cursos bonificados. 687405875 ó dptocomercial@atperson.com Buscamos comerciales con experiencia para sistemas de seguridad de ADT. Altísimas comisiones, posibilidad de sueldo fijo+gastos+comisiones. 676871553. Hotel Moya de Honrubia necesita chicas para recepción y mujeres cocineras con experiencia. Enviar curriculum a hotel@comercialmoya.es. Fax: 969 292 958. Grupo empresarial selecciona 18 personas, apertura delegación Toledo, envíar currículum selecciontoledo@hotmail.com 615 228 740, 692 14 43 31 Se necesita oficial de peluquería para Cabanillas del Campo. 616 26 47 82. Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. DEMANDAS
Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. BUSCO casa en alquiler próxima a Cuenca. 650 668 936. Alquilo apartamento amueblado, un dormitorio, económico. 655 470 001- 969 220 621. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Alquilo vendo piso 130m. Casco Antiguo jardin 200m opcionable. Tel: 969 23 41 39/ 678 70 78 76. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos sin muebles. Desde 270 €/mes. Te. 969 23 78 21. Apartamento amueblado en centro de Cuenca. Tel: 679 176 617 Alquilo piso de 3 dorm. céntrico, amueblado, calef. individ. Tel 655 471 939. Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Alquilo piso céntrico amueblado, 3 hab. calef. individual. C/ Alferez Rubianes. 630 152 741. Precioso ático amueblado 2 dormitorios, calef. individual, Carretería céntrico, gran terraza, Carretería. 450 €. 661 83 45 29 Se alquila habitación con derecho a cocina. Sitio muy céntrico. TV individual y calefacción cantral. 969 691 195 - 627 804 550.
Se ofrece chica con carnet de conducir y vehículo propio para camarera, dependiendo. 678 049 177.
Alquilo apartamento , 2 habitaciones, bonitas vistas, amueblado. 400 €. Tfno: 686 394 986.
Administrativo informático con experiencia busco trabajo en Cuenca capital y alrededores. 626 898 124
Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34.
Española de 20 años se ofrece para cualquier trabajo,con carnet y vehículo propio, incorporación inmediata, movilidad geográfica. 637 949 938 - 969 268 067 (Abtenerse bromistas). Busco trabajo de oficial 1º o también hago reformas por mi cuenta cuartos de baño, cocina, etc...645 49 82 54. Se ofrece para trabajar de vigilante de coto de caza con carnet. 645 498 254. Chica con carnet de conducir y vehículo propio, me interesa cualquier oficio. Responsable y aplicada, total disponibilidad. 637 94 99 38. Se ofrece señora española responsable con informes y experiencia para cuidar a personas dependientes. 633766933. Premio extraordinario de magisterio imparte clases a domicilio de Primaria y ESO. David.637 440 321.
Se venden apartamentos 1 ó 2 habitaciones a diez minutos de Cuenca a partir de 77.000€ ver www.ruraldelatorres.com Tfno: 615 185 668 €. Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Particular alquila piso semiamueblado, 3 dorm. 2 baños, ascensor, calef. maravillosas vistas. Reforma integral a estrenar. No estudiantes. Imprescible contrato trabajo. 600€. Tel. 630 50 56 76 - 91 573 95 28.
196. Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Se traspada restaurante en el centro de Cuenca. Tfno: 689 604 324. Se traspasa bar en Pol. Los Palancares. 646 663 473. Locales/negocios
ALQUILO O VENDO TERRENOS CON DOS NAVES EN MOTA DEL CUERVO - 30.400 m2 de superficie total. -1.800 m2 de superficie de 2 naves metálicas. - Instalación de luz con transformador. - Oficina, teléfono, agua potable y altillo. - Posibilidad de entrar en sociedad
Tel. de Contacto: 609 65 00 52 y 96 147 00 66. Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657. Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila bar-pensión Ratos en Villar de Olalla en pleno funcionamiento. Tfno: 686 616 655 y 969 26 70 45. Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 Alcohuate Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358. COMPRA VENTA Naves, Fincas, Terrenos... Vendo parcela sin casa 1.100 m2 en Pinar de Jábaga a 7 Km. de Cuenca, con luz, agua, alcantarillado. Primera línea pegando a la Virgen. 96.000 €. 969 21 10 24 y 616 20 20 75.
-VARIOSSERVICIOS
Se venden impresionantes cachorros de Rottweiler vacunados y desparasitados. 250€ con pedigree de campeones. 687 983 253. Asociación Protectora www.cuencanimal.com
de
Animales
Vendo cachorros de Pastor Alemán, excelente pedigreé, vacunados, desparasitados, padres campeones. Tfno: 629 078 283. ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.
Se alquilan pisos en Arcas de 2 y 3 dormitorios, amueblados, garaje y trastero. Desde 350 €. Tel. 652 039 295.
-RELACIONESCONTACTOS VENTA Coches RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. PEUGEOT 206 azul 2.0 HDI. 62.000 Km. 90 cc. Buen estado. 3.890 €. 663 573 693. Ford Transit, furgón, combi 6, techo semielevado, 140 cc. año 2007 impecable estado, a toda prueba. 8.600 €. 645 220 900. Seat IBIZa 1.9 SDI, 5 puertas año 2004, Aire, elevalunas, cierre, perfecto estado. 4.200€. 685 22 70 81 CAMIÓN con tarjeta incluída, carrocería de 6 ml - larga. 607 512 964 - 607 513 038. Vendo PEUGEOT 307 HDI en perfecto estado, todos los extras, gris plata, matriculado. Matricula: 9750 CGW. 3000€. 666 587 465 Vendo VOLVO S60, 2.4. D 163 Cv, diciembre de 2006, full equipe. 11.000 €. Tfno: 653 84 61 44. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48.
PEUGEOT 405 1.9 SRI gasolina ITV recien pasada, funcionamiento perfecto. Todos los extras. 1.100 €. Tfno: 687 98 32 53
Alquilo 3 pisos en Chillaron amueblados, 2 dorm. 300€, 3 dorm. 400€ y duplex 2 dorm. 420€. Tel. 682 497 213.
Joven español responsable y trabajador 34 años carne de conducir y coche propio,para cualquier empleo. 695434058.
Molinos de Papel
Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544.
Se alquila casa nueva en Molinos de Papel (Palomera) con garaje y estudio muy soleada. 969 22 03 06 - 969 25 60 41.
Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544.
Fuentes
Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año
Albañil, fontanero veterano profesional se ofrece para a particulares. Tel: 690 730 889.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca
Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684.
Alquilo casa en Fuentes con 4 habitaciones, dos cuartos de baño, cocina, garaje y barbacoa. Tfno: 625 376 118 ó 625 376 119
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993
Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
Alquile su vivienda con todas las garantías en menos de una semana. 658040148
-FUTUROLOGÍA-
Motos
Naves, Fincas, Terrenos...
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
VIDENCIA
Alquilo naves de 200€ mensuales. 669 493 773. Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Traspasos Traspaso bar por jubilación en pleno funcionamiento en Valera de Abajo. 969 208
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
Reformas en general, tu tasca, tu bar, tu restaurante, obras nuevas...y paga cuando quieras. 678 010 433. COMPRA VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647 747 745. Se vende VELERO 10 metros 100.000 €. Andrés: 679 176 616. Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286. ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86.
Ardiente, francés hasta el final, griego, besos. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 619 096 032. Super novedad, rusa, cariñosa, morbosa, masajes, sexo completísimo, magnífico, placer. Salidas. 675 034 915. Rubia ninfómana. Todo un volcan de pasión. Ven atrevete. Todos los servicios. Salidas, hotel y domicilio. 24h.680 864 255 Una rubia muy sexy. Recien llegada muy golosa y jugosita. Francés natural y mucho más. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 646 762 056. Relaja tu cuerpo y experimenta algo nuevo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio. 630 605 463 Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 679 198 990. Atención maduritas ardientes te pagan estupendamente placer, compañía. 634 611 827, 634 959 288. Pareja, liberal , viciosos, complacientes, haz realidad tus fantasías, pareja, tríos.24 h. Chalet discreto. 632 275 155. Mulata caribeña morbosa, besucona, francés con burbujas. 150 pechos. Tel: 632 381 005.
Vendo TOYOTA LAND CRUISER, automático 3 puertas. 9.500€. 620261802.
Se ofrece conductor de rutas nacionales con más de 20 años de experiencia carnets B, C1, C+E, BTP, ADR. 665 017 066
Mujer seria y responsable busca trabajo de camarera, limpieza, cuidado de ancianos, etc.. 648298790.
Rubia, viciosa, morbosa, besucona. Ven a jugar. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852.
Se vende Renault Scenic gris metalizado, climatizador, radio cd, 75.000 reales. Poco uso.616 696 280.
Se vende SEAT 600L. Tfno: 676 931 317.
Chillaron
Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
-MOTOR-
Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887.
Arcas
sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca.
VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus
6 AMIGUITAS CON GANAS DE MARCHA 24 HORAS DE PLACER A TU DISPISICION. SABEMOS LO QUE GUSTA Y COMO TE GUSTA. Cuenca Todos los servicios. Salidas hotel y domicilio. 24 h.
617091257 TRAVESTI Viviana, canaria, besucona, dotadísima. 130 pechos, implicada, independiente. 618 525 820
Novedad VANESA Sexy, caliente, besucona, muy completa. 690 129 518
EL DÍA MARTES, 18 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
Una ayuda para el fin de ETA El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha señalado que propuestas como la Conferencia Internacional sobre el final del terrorismo de ETA celebrada en San Sebastián “ayudarán” al fin de ETA, aunque advierte que el Gobierno no cederá “en la aplicación de la ley”.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variable
11º 27º MIN
MAX
Cielos parcialmente cubiertos, sin precipitaciones. Temperaturas sin cambios significativos.
—COLUMNA CINCO—
“Lo básico lo he conseguido, lo he realizado y lo he guardado”. CAYETANA FITZ-JAMES STUART (DUQUESA DE ALBA)
Esto de las campañas electorales...
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
José Ángel García COLABORADOR
E EL DIA
La Fiesta de la Patata de Mariana reunió a vecinos y visitantes El municipio conquense de Mariana volvió a acoger un año más la Fiesta de la Patata, una celebración que los vecinos y vecinas esperan con gran entusiasmo. En esta ocasión, la fiesta tuvo lugar el pasado sábado, 15 de octubre. Ya desde por la mañana, las cocineras y cocineros encargados
de la preparación de los platos comenzaron a elaborar sus recetas. Al mediodía, cerca de las 15 horas, los comensales comenzaron a llegar a los alrededores del Ayuntamiento de Mariana donde ya se podía sentir el aroma de los platos.
EL DIA
Exquisitez y mimo en todos los platos Una vez más, la patata volvió a ser la protagonista de una jornada que estuvo marcada por el buen ambiente y el sol. Tortillas de patata, patatas asadas, caldos con patata... El menú finalizó con una deliciosa chocolatada con rosquillas.
EL DIA
La gymkana y la verbena pusieron la guinda Tras la comida de hermandad, los más deportistas participaron en un partido de fútbol. Por la noche, una verbena popular puso la guinda a una nueva jornada para el recuerdo. El año próximo, la Fiesta de la Patata volverá a repetirse.
n tanto el candidato Rubalcaba, don Alfredo, intenta elevar el ánimo de los suyos empeñado en una remontada que ni la de Marc Márquez del domingo en Australia, el cuasi presidente in pectore Rajoy, don Mariano, sigue jugando a la chita callando con el nunca desvelado programa de su partido, y el “movimiento marginal antisistema vinculado a grupos de extrema izquierda”, que, en palabras del egregio estadista Aznar, don José María, sería el 15 M, además de haber hecho las mismísimas estadounidenses Américas, volvía el sábado a dar señales allá y acullá -incluido acá- de ahí seguimos por más que el Príncipe de Asturias del pasado año, el gurú polaco de la “modernidad líquida” Zygmunt Barman considere que emoción vaya si tiene pero que le falta pensamiento (y la verdad es que algo de razón ya lleva), en tanto, digo, el columnista -que no va a referirse para nada, cual a lo mejor debiera, a la autodenominada conferencia de paz de San Sebastián por cuanto a las horas en que pergeña estas líneas ni siquiera ha acabado- vuelve a preguntarse una vez más para qué sirven realmente, tal y como por aquí nos las gastamos, las campañas o precampañas electorales si, aparte de corsés más o menos leguleyos de míreme usted ese minutaje, siguen consistiendo en sucesivos yo me reúno con los míos -aunque mire por el rabillo del ojo a los no fans- y a ver si esta vez pues hasta nos echamos un cara a cara -uno sólo, eh, que tampoco hay que pasarse- aquí, los dos de mayor presencia. La verdad es que…