DE Cuenca DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.193–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
CUENCA El Sescam registró 15.063 quejas, sugerencias y reclamaciones en el año 2010
PSOE REGIONAL
Las listas de espera, la principal queja sanitaria
El Congreso se celebrará en Toledo el 25 y 26 de febrero
En los últimos años:
2008 fue un año de gran conflicto:
Atención Especializada En 2010 se redujeron las centra el mayor número de quejas por segundo año protestas en la provincia consecutivo
Las listas de espera, la atención y el trato recibido así como las citaciones a consulta se han convertido en las principales quejas de los conquenses en el ámbito sanitario, tal y como se recoge en los informes anuales de actividad del Sescam.—PÁGINAS 4-5— Martín, Bono y Barreda, ayer. LOLA PINEDA
El PSOE de Castilla-La Mancha se encuentra inmerso en un proceso de debate que culminará con la celebración del X Congreso Regional del partido, que se celebrará durante los días 25 y 26 de febrero en la ciudad de Toledo, y del que saldrá el nuevo líder de los socialistas castellano-manchegos. Aunque no trascendió, este diario ha podido saber, que si hubo “tirón de orejas” serio al todavía secretario general, José María Barreda.—PÁGINA 26—
DEPORTES
El BM. Ciudad Encantada se clasifica para la Copa OPINIONES PARA TODOS LOS GUSTOS SOBRE EL CIERRE AL TRÁFICO DE LA PRINCIPAL VÍA DE CUENCA:
Carretería se estrena sin coches para todas estas navidades Carretería ya luce desde ayer sin coches, y los conquenses ya pueden caminar por medio de la calle para realizar sus compras, una vez que ha sido cortada al tráfico hasta el próximo 8 de enero. La iniciativa, que ha
partido del Ayuntamiento y la Asociación del Comercio, pretende incentivar las ventas del comercio y reactivar de esta manera al sector. En la imagen, Carretería, sin coches. —PÁGINAS 8-9—
El BM. Ciudad Encantada, que jugará hoy en Pamplona contra el Anaitasuna, ya está clasificado matemáticamente para jugar la Copa del Rey tras perder ayer el Torrevieja. En fútbol, el Conquense se enfrenta hoy al Coruxo.—PÁGINAS 30-31-32—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
“Hace falta una oposición sensata, responsable y constructiva, donde los viejos líderes que han perdido las elecciones den un paso atrás”
—LA FRASE—
Carmen Riolobos PORTAVOZ DEL PARTIDO POPULAR DE CASTILLA-LA MANCHA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL IEE PREVÉ QUE EN 2012 LA ECONOMÍA ESPAÑOLA VUELVA A ENTRAR EN RECESIÓN
El coche oficial y el suegro de Chacón Desde La Chela COLABORADOR
E
sta misma semana el Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha señalado que, según sus previsiones, la economía española volverá a entrar en recesión en 2012 y pronostica, en este sentido, una caída del PIB del 0,1 por ciento y que la tasa de paro aumente hasta el 22,7 por ciento. Datos que muestran claramente la gravedad de la situación económica del país, por lo que desde el IEE, su director general, Joaquín Trigo, ha destacado que el nuevo Gobierno debe acometer con la máxima urgencia una consolidación presupuestaria, sanear el sistema financiero y reactivar el mercado de trabajo. Con estas tres premisas, el equipo de Mariano Rajoy parece claro que tiene una ardua tarea por delante. Todo ello con el firme objetivo de frenar la sangría de paro que se viene produciendo en los últimos años, y comenzar a crear empleo para evitar que el número de desempleados llegue en breve a los cinco millones. La situación es extremadamente delicada, y de eso tenemos que ser conscientes. Es posible, y así ya se ha avanzado, y por tanto no va a suponer una sorpresa, que Rajoy adopte a partir de a hora una serie de medidas, algunas de las cuales no serán del agrado de una amplia mayoría de ciudadanos, que en los últimos tiempos están sufriendo más que nunca los recortes que se les viene imponiendo desde las altas instancias políticas. Pero no se puede pasar por alto que al ciudadano ya no se le puede asfixiar económicamente mucho más, porque se corre el riesgo, cada vez mayor, de que el consumo se frene de
—ROCK CON PICATOSTES—
LA PREVISIÓN DEL IEE APUNTA A QUE HABRÁ RECESIÓN EN 2012.
forma moderada ante la imposibilidad de que los ciudadanos ya no puedan afrontar tantos gastos. El objetivo es crear empleo, porque es la mayor urgencia en estos momentos, pero no se puede hacer a cualquier precio. Hay que pensar en el pueblo, y en sus necesidades, y a partir de ahí actuar debidamente, con responsabilidad ante todo. Todo esto lo deberá tener muy presente Mariano Rajoy cuando eche andar su legislatura, de la que se espera mucho. Confiemos que sea para bien y para mejorar España.
por Rubio
Es público y notorio que el Partido Socialista de la región no está pasando por sus mejores momentos. Y ayer quedó puesto en evidencia en el comité ejecutivo que celebraba el PSOE en la capital regional. Aunque Padilla intentaba centrar la atención de los medios haciendo hincapié en los recortes de Cospedal, lo cierto es que a este rincón de La Chela me han llegado otras voces que también se pudieron oir en este encuentro que mantenían los socialistas. El hasta hace poco el presidente del Congreso, José Bono, no cruzó muchas palabras con el todavía secretario regional del PSOE, José María Barreda, al que si le llegaba el descontento de sus compañeros por los “dimes y diretes” sobre su empeño en seguir utilizando coche oficial. Pero lo que más parece preocupar al PSOE es el Congreso Federal del que saldrá el futuro líder de los socialistas. Y es aquí donde Barreda podría “romper la bajara” apoyando a la catalana Carme Chacón. De ser así, muchos son los que piensan que el partido quedaría “debilitado” y entonces casi se plantan “salir huyendo”. Y el apoyo de Barreda a Chacón hay que aderezarlo con el aeropuerto de Ciudad Real. Ya que fue el suegro -militar de profesión- de la ministra en funciones el que vendió los terrenos de esta infraestructura a algunos de esos que llaman “amigos” de Barreda. ¿Habrá que tirar de la manta?.
—MINICOLUMNA—
Espíritu navideño La hora Nona COLABORADOR
La región se encuentra sumida ya en plenas fiestas navideñas y parece que la crisis, la tan traída y llevada palabrita, no parece estar haciendo mella al menos en los ánimos de los castellano-manchegos, aunque si haga “pupa” en sus bolsillos. Y es que hay que tener espíritu navideño. Olvidarse de las penas y de que otros tiempos fueron mejores es lo más recomendable para el corazón y la cartera.
—SUBE— EL CONSUMO EN LOS HOGARES ESPAÑOLES
—QUIJOTAZOS—
Aunque puede que sea un espejismo y que muchos lo paguemos caro el espíritu navideño nos abre los bolsillos, al menos por unos días.
—BAJA— CAEN EN PICADO LAS TEMPERATURAS
La Casa del Rey obligó a Urdangarin salir de Nóos porque se lucraba, y le aconsejó buscar trabajo fuera de España ¿Y no le obligó a devolver el dinero antes de irse? La ‘marea verde’ volvió ayer a recorrer las calles en protesta por los recortes educativos Como dice la canción, un ratito a pie y otro caminando Con alguna excepción, porque en municipios como Azuqueca de Henares optaron por la bicicleta Igual es que pretenden así llegar antes a su meta, pero no por mucho madrugar amanece más temprano... El día del anuncio del fin de la violencia de ETA o la boda de la Duquesa de Alba, entre los números para el Sorteo de Navidad más buscados Para que luego digan que la actualidad ‘se queda vieja’ al día siguiente..., si siempre dura hasta el 22 de diciembre Nacho Vidal saca un perfume con la forma de su pene En tiempos de crisis, nada mejor que aprovechar el potencial de uno mismo
En el que es el último fin de semana del otoño se ha dejado sentir en inminente invierno, con bruscas y generalizadas caídas de las temperaturas en todo el país.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
ESTEBAN DE DIOS
—LA IMAGEN—
—HOY—
Rastrillo solidario en el centro “El Mirador”
SANTOS DE HOY
El centro comercial El Mirador acogió ayer un rastrillo solidario a favor de la Asociación Española contra la Leucodistrofia, en el que el público interesado pudo adquirir numerosos artículos de artesanía, realizados a mano por las familias de ELA España. A la venta de artesanía se sumó también la celebración de una tómbola en la que por un euro se podían conseguir distintos regalos como secadores, planchas o microscopios, entre otros. Los beneficios obtenidos serán destinados a la atención al afectado y el apoyo a los programas de investigación en el campo de las leucodistrofias.
ASÍ PASO
Día Internacional del Emigrante. Expectación del Parto de la Santísima Virgen, Nuestra Señora de la Esperanza, patrona de Logroño; y María de la O.
Un día como hoy, 17 de diciembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1535— Saqueo de Mahón (Menorca) por el corsario berberisco Barbarroja. —1913— El Consejo de Ministros español aprueba el proyecto de Ley de Mancomunidades. —1973— Despegue de la nave espacial tripulada soviética "Soyuz XIII". —1981— Aprobación del modelo oficial del nuevo escudo de España. —1990— El Parlamento británico rechaza la restauración de la pena de muerte.
—¿CREE QUE LA CASA REAL ESTÁ ACTUANDO BIEN EN EL CASO DE URDAGARÍN ?
Laura
Beatriz
Sandra
Javier
“Creo que sí, aunque han tardado demasiado en reaccionar. Bajo mi punto de vista hasta que no se demuestre lo contrario Urdangarín es inocente”.
“Me parece que no están haciendo las cosas claras, aunque la Casa Real no tien la culpa de las decisiones que haya tomado Urdangarín en su vida privada”.
“Bajo mi punto de vista la situación es muy peliaguda y va a afectar mucho a la visión pública de la Casa Real. Deberían ser más contundentes con este caso”.
“No lo he seguido muy de cerca, pero es inevitable. La Casa Real está actuando de nuevas en este tema y quizás no lo esté haciendo del todo bien”.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Que vuelva la página Estimada redacción del periódico “EL DÍA” os remito esta pequeña carta en espera de obtener respuesta vuestra. Soy una maestra a la que gracias a una abuela de mi clase, lectora asidua de vuestro periódico, me dio a conocer vuestra sección “La luna de papel”. Esta página de literatura infantil la compartía con los alumnos de mi clase. Por primera vez un periódico se anima a adentrarse en el mundo de la literatura infantil, agradeciéndoos el entusiasmo que demostraban mis alumnos cuando tocaba leer la página que traía la abuelita a clase. Pero desde junio ya no hemos vuelto a leer más la luna de papel. Mis alumnos preguntan: ¿Qué ha pasado con el periódico divertido que nos leías?. Así que os animo a recuperarla en vuestro periódico para poder seguir acercando la literatura a los niños. UNA MAESTRA
Proceso madurativo Según nuestra Presidenta, las medi-
3
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1643— Antonio Stradivarius, famoso constructor de violines italiano. —1902— Paco Martínez Soria, actor español. —1926— Antonio Lamela, arquitecto español. —1930— Jesús Puente, actor español. —1943— Keith Richards, guitarrista y compositor de los "Rolling Stones". —1947— Steven Spielberg, director y productor estadounidense de cine.
—HACE 20 AÑOS— das anunciadas el 2 de diciembre, pese a ser impopulares, iban a ser aceptadas por el pueblo castellanomanchego gracias al extraordinario grado de madurez democrática alcanzado. A mi entender, para aceptar como adecuadas dichas medidas, habría que haber pasado previamente por un proceso madurativo tendente a la sordera, ceguera y falta de entendimiento en general. Visto esto yo aún no debo estar madura del todo, ya que recuerdo las promesas de su campaña electoral referentes a no tocar más el sueldo de los funcionarios, puesto que nuestro sacrificio era ya “suficiente” y sería recompensado en el futuro (quizás se llame recompensa a subir la jornada laboral a la par que seguir bajando el sueldo...). También recuerdo la promesa de que no se iban a recortar prestaciones sociales. Donde dije digo, digo Diego... Y además, nos vuelven a recordar que estemos contentos, que hay quién lo pasa peor que nosotros, como si deslomarnos para estudiar una carrera y sufrir encierro monacal con su correspondiente desgaste social y vital para conseguir la tan ansiada plaza fija nos hubiera caído del cielo. Por lo que se ve, los sufrimientos
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Si están creídos los comerciantes que por peatonalizar Carretería van a vender más están muy equivocados; al contrario, puede que vendan menos, porque el pueblo de Cuenca, en su mayoría, creo que no está de acuerdo. Yo, por lo menos, no lo estoy. EL OBSERVADOR COMPUNGIDO
nos los comimos solos y ahora tenemos que repartir los beneficios... No creo que ninguno de nosotros nos neguemos a compartir, ahora bien sería de esperar que igual que ahora tenemos que compartir las penas en un futuro se acuerden de repartir con nosotros las alegrías, que dicho sea de paso en otros tiempos mejores, no tan lejanos, nadie las compartió con nosotros. También creo que sería deseable que el proceso solidario fuera un pelín más generalizado. Da “gusto” ver la generosidad con que se comparten los frutos ajenos y la facilidad con que se atesoran los propios, subiéndose el estipendio algunos altos cargos o incluso cobrando varios sueldos en su propio alarde de solidaridad. Lo que está claro por lo que se ve es que con memoria o no, culpables o no, maduros o no, vamos a tener que tragar hieles amargas, mientras otros se siguen tomando sus peritas en dulce. ÁFRICA MARTÍNEZ AMEZCUA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- Castilla-La Mancha celebraba el X Aniversario de su Estatuto, ya consolidado, con un acto que tenía lugar en Alarcón. - El 19% de las muertes en Cuenca se debía a problemas medioambientales. - Ángel Garrio, empresario conquense del año.
4
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Cuenca EL SESCAM HACE PÚBLICOS LOS INFORMES SOBRE CALIDAD DEL SERVICIO A TRAVÉS DE SU PÁGINA WEB OFICIAL
SANIDAD El Sescam registró en 2010 un total de 15.063 quejas, sugerencias y reclamaciones, lo que supone un
Los conquenses se quejan de las listas de espera y el trato recibido Atención Especializada concentra el mayor número de protestas en los últimos nueve años Deficiencias en el transporte sanitario centran las quejas en las oficinas provinciales BERTA LÓPEZ CUENCA
L
as listas de espera, la atención y el trato recibido y las citaciones a consulta son las principales quejas que los conquenses tienen con respecto al Sescam desde hace nueve años. Así se recoge en los informes anuales de actividad referidos a Atención Primaria y Especializada publicados por el Sescam para Cuenca en su página web oficial. Según los informes, Atención Especializada es la que concentra siempre el mayor número de quejas, llegando a duplicar varios años a las que se reciben en Atención Primaria. En cuanto a los motivos
para quejarse o poner una reclamación —o hacer una sugerencia— la principal causa de malestar entre los conquenses que reclaman en Atención Especializada son las listas de espera tanto para la primera consulta con el especialista como para realizarse una intervención. En los últimos siete años, esta causa ha acumulado un total de 27.103 quejas. En los informes del Sescam se explica que “se trata de reclamaciones derivadas de un tiempo de espera excesivo para recibir determinado servicio sanitario, previamente prescrito por el facultativo, y que se considera explícitamente como inaceptable por el reclamante”. MALA ATENCIÓN RECIBIDA
Más complicado es evaluar las quejas en cuanto a la asistencia y el trato recibidos por parte del paciente, que es en la mayoría de los años el segundo motivo de reclamación de los conquenses en Atención Especializada. Los informes del Sescam precisan que se trata de “discrepancias con el diagnóstico emitido y el tratamiento propuesto, insuficiencias técnicas de la asistencia, malos resultados terapéuticos a juicio del
usuario, lesiones accidentales en el curso del tratamiento, negativas por parte del profesional a prescribir determinados tratamientos o a prestar cuidados por razones técnicas” o cuestiones como encontrar al profesional en malas condiciones para la realización de su trabajo o la petición de una segunda opinión. El presidente del Colegio Oficial de Médicos, Carlos Molina, comenta que influye mucho la desinformación del paciente, ya que “en muchas ocasiones creen que tienen derecho a cosas para el que no lo tienen” así como la pérdida de respeto hacia el profesional sanitario. Molina destaca que, pese a las quejas en cuanto al trato, ningún facultativo conquense tiene abierto proceso disciplinario, lo que significa a su juicio que muchas quejas “son infundadas”.
EL AÑO EN CIFRAS
En 2010 se registraron en Cuenca 41 quejas diarias relacionadas con la Sanidad
Las listas de espera son una de las principales quejas de los conquenses.
EL DÍA
Local Cuenca
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
—PÁGINA 6— LA JUNTA SUPRIME EL SAMI QUE EN CUENCA ATENDÍA A 86 FAMILIAS
5
—PÁGINA 8-9— DECENAS DE PERSONAS APROVECHARON EL SÁBADO PARA PASEAR SIN COCHES POR CARRETERÍA
descenso del 18% con respecto al año anterior, en que hubo 18.313, y un retorno a volúmenes de quejas de 2005 EL DIA
EL DIA
—el comentario—
Respuesta a todas las quejas en el plazo máximo de treinta días B. L. P. CUENCA
A pesar de las quejas, lo cierto es que según los informes la valoración sigue siendo buena y no baja de notable.
Las quejas se reducen por segundo año consecutivo Desde 2008, que fue el año de mayor conflicto, las protestas acumulan una bajada del 40% B. LÓPEZ CUENCA
En el año 2010, el Sescam recibió en Cuenca un total de 15.063 quejas, reclamaciones o sugerencias con respecto a la prestación de sus servicios a los usuarios de la provincia. Son muchas, pero son bastantes menos que las recibidas en el año anterior, según muestran los informes publicados su página web oficial por el Sescam. En concreto, se ha experimentado un descenso del 18% con respecto a 2009, mientras
que desde 2008 la bajada en el número de quejas, sugerencias y reclamaciones acumula ya un 40%, pasando de 24.587 —la cifra más alta de los últimos nueve años— a poco más de 15.000. Precisamente 2008 ha sido, desde 2002, el año en que más conflicto se registró en la Sanidad de la provincia de Cuenca, a juzgar por el número de reclamaciones. El menos problemático fue precisamente 2002 con 10.431 quejas y, a partir de este año, el incremento ha sido notable y paulatino hasta la bajada de 2009. En 2010 se ha vuelto a valores de cinco años atrás. NOTABLE ALTO
Junto con las quejas, sugerencias y reclamaciones, el Sescam evalúa todos los años la percepción que los usuarios tienen de los ser-
vicios prestados a través de un barómetro que mide el grado de satisfacción de la población en toda la región y por provincias a través de entrevistas personales dependiendo de la edad, el sexo y la provincia de residencia. Hay que destacar en este sentido que la valoración de la calidad en general de la asistencia tanto en Atención Primaria como en Especializada no ha bajado del 7,5 desde 2004, mientras que en Atención Especializada sólo en el año 2009 bajó unas décimas de 7. En general, los ciudadanos valoran mejor la atención recibida en Primaria que en Especializada, aunque el grado de satisfacción final muestra un notable alto, estando por encima de 8 la mayoría de los años. Tanto la valoración de la calidad como la satisfacción van en aumento.
Desde que un paciente o familiar del paciente registra su queja, sugerencia o reclamación en alguno de los servicios que el Sescam tiene a disposición de los ciudadanos en la provincia de Cuenca hasta que recibe contestación suele pasar menos de un mes. Se trata de un compromiso adquirido en Cuenca para con los pacientes, informan fuentes del Sescam, de modo que se intenta dar resolución a las quejas a la mayor brevedad posible. Las mismas fuentes indican que alrededor del 90% de las quejas que se reciben actualmente en el Hospital se resuelven en menos de treinta días, mientras que en la Gerencia de Atención Primaria sucede prácticamente lo mismo. El sistema de quejas, sugerencias y reclamaciones es una de las principales formas que la Sanidad pública tiene de saber si está dando el servicio pretendido a los usuarios. BUENA VALORACIÓN
A pesar de los buenos datos obtenidos en los dos últimos años por el Hospital y la Gerencia de Atención Primaria, desde ambos organismos han declinado pronunciarse al respecto. El presidente del Colegio de Médicos, Carlos Molina, sí valora de forma positiva el hecho de que los tiempos de espera de una respuesta se hayan acortado sensiblemente ya que muestran, a su juicio, que se está trabajando bien.
6
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
DÍA DEL MIGRANTE Atendía a 86 familias en Cuenca en colaboración con 8 colectivos
ECOLOGISTAS
La Junta suprime el Servicio de Mediación Intercultural
“El Consistorio vuelve a la carga con la galería de tiro”
LOLA PINEDA
El Gobierno Regional aportaba unos 38.000 euros al año para este programa
Ecologistas en Acción-Cuenca denuncia el “derroche” del Ayuntamiento de Cuenca que, según indican en un comunicado, “pretende gastarse 250.000 euros en una galería de tiro que se ubicaría en un monte de utilidad pública la "Dehesa de La Melgosa" provocando importantes afecciones ambientales”. La organización recuerda que la galería de tiro ya fue motivo de polémica con el anterior Equipo de Gobierno de Partido Popular ya que desde septiembre de 2010, su posible ubicación, ha pasado sucesivamente por Mohorte y Nohales obteniendo, en ambos casos, el rechazo social. “Ahora, el proyecto que parecía aparcado, vuelve a activarse con el gobierno del PSOE y en un espacio de gran valor ambiental en la pedanía de La Melgosa. Se trata de un monte de Utilidad Pública (MUP) con el número 284 y denominado "Dehesa de La Melgosa" tratándose de un bosque compuesto de Encina (Quercus ilex), Quejigo (Q. faginea) y Coscoja (Q. coccifera) y sotobosque de Enebro (Juniperus communis) y otros arbustos y aromáticas. Con una superficie total de 104 hectáreas”, explican.
Navarro cree que sería irresponsable mantener en esta situación servicios no esenciales M.ESLAVA CUENCA
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha suprimido el Servicio de Atención y Mediación Intercultural (SAMI)que en Cuenca atiende actualmente a 86 familias inmigrantes. La concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cuenca, Ana de la Hoz, lo anunciaba ayer en el marco de la celebración del Día del Migrante que tuvo lugar en el Centro Social de Villa Román. Según indicó de la Hoz este servicio que se prestaba a través de la Asociación Mediemos y gracias a la aportación de 38.000 euros anuales de la Junta colaboraba con las ocho asociaciones o grupos de inmigrantes organizados que tienen su sede en Cuenca. “A pesar de que es un día alegre y reindicativo es un día triste también porque entendemos que no se prioriza este servicio que atiende a quien más lo necesita”, señaló De la Hoz, que explicó que una de las dos personas que se ocupaban de este servicio, y que ahora perderán su puesto de trabajo, era emigrante. La responsable municipal de Servicios Sociales lamentó que se pierda esta importante labor e incidió en la necesidad de acompañar a estas familias en su llegada a nuestra ciudad. En este sentido hizo especial hincapié en las dificultades con el idioma, que generalmente se plantean a la llegada a nuestro país. “Vamos a tardar algo menos de 6 meses en desmantelar un sistema que era referencia en Sanidad y Servicios Sociales”, comentó la concejal que explicó que dentro del concepto de ayuda a domicilio se reducen para el consistorio conquense el 45 por ciento de las horas que se prestaban. Por su parte, el coordinador provincial de los Servicios Periféricos de Salud y Bienestar Social, Carlos Navarro, que también asistía al acto, reconoció la supresión del Servicio y la achacó a una cuestión de prioridades.
EL DÍA CUENCA
ABRE LA PUERTA A OTROS
En la imagen superior, público asistente a la jornada. Sobre estas líneas, De la Hoz (izq) y Navarro (dcha), coincidieron en la celebración del Día del Migrante.
Navarro consideró que la situación de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales es de “auténtica ruina” con una deuda de 1.600 millones de euros. “Estamos hablando de cosas tan elementales como la farmacia hospitalaria, los servicios de urgencia hospitalarias o los servicios sociales básicos y en ese contexto hemos dejado de financiar el SAMI a partir del próximo ejercicio” y animó a las entidades locales a que utilicen sus propios recursos para mantenerlos y aseguró que en ese caso la Junta prestará su apoyo logístico. “En estos momentos sería una irresponsabilidad mantener determinado tipo de servicios en per-
juicio de otros que son verdaderamente esenciales porque de ellos depende la vida o la muerte”, argumentó. De la Hoz no descartó otros recortes de Servicios Sociales, que se ejecutarán a partir del mes de enero, dentro de los próximos días. ¿MÁS RECORTES?
“Prefería, cuando tengamos certezas, poderos contar como queda la situación y como nos afecta este recorte a la parte más vulnerable que son los servicios sociales”, explicó la concejal. El Centro Social de Villa Román acogió el II Encuentro Intercultural “Tod@s somos migrantes”. Tras
la inauguración se celebró una mesa redonda y se leyó un manifiesto. Los actos concluyeron por la mañana con un espectáculo con bailes típico y músicas de otros países y una degustación de productos típicos. La jornada fue organizada por las asociaciones Minka, Asamblea de Cooperación por la Paz, Asociación de Ecutorianos Mariscal Sucre, Asociación Hispano-Rumana de Cuenca, Asociación de Peruanos Residentes en Cuenca, Asociación Ernesto Che Guevara y asociación de Colombianos de Cuenca en colaboración con el Área de Intervención Social del Ayuntamiento.
Explican además que la parcela donde se ubicaría debe desafectarse como MUP, de tal manera que bajaría considerablemente su grado de protección “quedando expuesta a nuevos impactos y construcciones”. “El consistorio no ha explicado la oportunidad, de que el municipio de Cuenca, tenga ahora una nueva galería de tiro o la necesidad de gastar esa importante suma en una obra que no parece prioritaria. Instan al Consistorio a que se plantee una nueva ubicación, puesto que existen numerosas parcelas municipales con menos valor. EL DIA
Dehesa de La Melgosa.
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
ACTUALIDAD GRÁFICA CUENCA
Local Cuenca
7
Reproducimos en esta página algunas de las imágenes que dejó actualidad de la jornada de ayer en la capital conquense. Los encuentros y actividades relacionados con la Navidad vuelven a llenar la agenda. LOLA PINEDA
ESTEBAN DE DIOS
Día de los agentes comerciales
Taller de manualidades en “El Mirador” El Centro Comercial “El Mirador” acoge estos días un taller de manualidades navideñas en la ludoteca. Esta es una más de las actividades de Navidad que se han organizado este año.
El Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Cuenca y su provincia celebró ayer un almuerzo de hermandad con motivo de la festivad de Nuestra Señora de la Esperanza en el restaurante “El Bien Porteño”. Durante el acto se impusieron emblemas de oro a los colegiados: Fermín Escribano, José Ángel Laparra y Alfredo Cremados y diplomas por “bodas de plata” en la colegiación a los dos primeros. Todos los asistentes recibieron un obsequio.
8
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD La calle Carretería permanecerá cerrada al tráfico rodado, incluido el transporte urbano durante los días FOTOS: LOLA PINEDA
Muchas personas aprovecharon el sol y que Carretería comenzaba a ser sólo peatonal para pasear y hacer las compras navideñas.
Los conquenses pasean ya sin tráfico por Carretería El objetivo de esta experiencia piloto es reactivar el comercio durante las navidades Los comercios abrirán los sábados por la tarde y habrá actividades para todos los públicos P. MONTERO CUENCA
L
a calle de Carretería amanecía ayer despejada, sin coches y con más gente de lo normal paseando por sus aceras y por su calzada. Se inicia así la experiencia piloto de hacer peatonal el centro de la ciudad con la intención de dotar a nuestra ciudad de una gran zona comercial al aire libre y de revitalizar el comercio durante los
días más señalados de las vacaciones navideñas. Esta iniciativa apoyada por los comerciantes contempla la restricción total del tráfico rodado en la calle —incluido el transporte urbano— durante los días 17, 23 y 24, 30 y 31 de diciembre y del 5 al 7 de enero. El resto de días entre el 18 de diciembre y el 8 de enero sí se permitirá el paso del transporte urbano. Estos cortes no afectan a la calle Sánchez Vera ni a los extremos de Carretería que mantendrán el tráfico para evitar aglomeraciones de coches. HORARIO COMERCIAL
Otra de las intenciones del Ayuntamiento de la capital conquense, al llevar a cabo este corte, es fomentar el uso del transporte público entre los ciudadanos. Por otro lado, desde ayer se han eliminado las diez plazas de aparcamiento que hay actualmente en esta céntrica calle, mientras que las zonas de carga
y descarga sólo podrán ser utilizadas para este cometido y en horario de siete a once y media de la mañana. Además, estas modificaciones en el tráfico rodado vendrán acompañadas de la apertura de la mayor parte de comercios de la zona los sábados por la tarde y, tal vez, algún domingo y de una serie de actividades y bonificaciones para los clientes. A todo esto, hay que sumarle las actividades lúdicas y deportivas que desde la Asociación de Comercio se han planificado para los más pequeños los días 17, 23, 30 y 7 de enero, que se desarrollarán en tres zonas de Carretería. OPINIÓN DE LOS CIUDADANOS
Esta maniobra para incentivar el comercio ha sido acogida por los ciudadanos con cierta cautela, hay quienes consideran que “no poder aparcar en la zona va a hacer que venga menos gente lo que no ayuda en nada a los comercios
ACTIVIDADES
Para los más pequeños Ayer pudimos ver a decenas de niños disfrutando de actuaciones de animación infantil, personas disfrazadas de personajes infantiles y talleres de globoflexia y pinturas de caras. Estas y otras actividades organizadas por la Asociación del Comercio de Cuenca están destinadas a la diversión y el entretenimiento de los más pequeños. Además, por la tarde, en la sala de exposiciones de la CCM un cuentacuentos puso la nota mágica a estos días de fiesta. Además, para que no falte la música los dulzaineros de la Tiruraina recorrieron las calles. Ya por la tarde, la asociación ofreció un chocolate en los establecimientos adheridos.
de la zona”, mientras que otros aplauden la medida “porque así los fines de semana y los días libres puedes bajarte a pasear con la familia y aprovechar para hacer las compras navideñas a la vez”. En este sentido, los viandantes que ayer paseaban por Carretería consideran que el corte de tráfico puede beneficiar al comercio pero durante la semana “puede ser un poco caótico para controlar el tráfico y el transporte público”. En cuanto a la permanencia de esta medida, los conquenses se muestran un tanto reticentes de que Carretería se convierta en una zona peatonal para siempre, ya que, además de ser una de las calles más comerciales, Carretería vertebra el tráfico de la zona. “Los días que el tráfico está ligero no importa porque puedes desviarte, pero entre semana que en esta zona mucha gente viene a trabajar creo que sería un error”, aseguró un viandante.
EL DÍA
Local Cuenca
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
9
17, 23 y 24, 30 y 31 de diciembre y del 5 al 7 de enero. El resto de días sí se permitirá el paso del transporte urbano —lo que se dijo—
CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS
MARÍA ÁNGELES
CONSUELO
VIANDANTE
VIANDANTE
“Es mucho más agradable poder ir paseando libre”
“Paso todos los días con el coche y me vendría mal”
“Me parece bien porque es mucho más agradable a la hora de bajar a pasear, principalmente los días de diario”.
“Los fines de semana y las fiestas señaladas me parece bien pero el resto del tiempo debería seguir tal y como estaba”.
ELENA
CRISTINA
VIANDANTE
VIANDANTE
“Lo peor de esta medida “Mucha gente pasa por aquí con su coche y no es que han quitado quieren que la corten” aparcamientos”
“Creo que está bien aunque hacerlo de manera permanente sería excesivo. Lo peor de todo es que han quitado aparcamientos”.
“Me parece bien el corte los días de Navidad porque puedes pasear y comprar, pero permanente no me gustaría”.
VIRGILIO
JOSÉ LUIS
VIANDANTE
VIANDANTE
“En fechas señaladas está bien, pero no para siempre”
“Dentro de quince días veremos si de verdad cumple sus objetivos”
“Durante las fiestas me parece una cosa lógica, pero creo que va a dificultar mucho el tema del tráfico”.
“Me parece bien aunque ya veremos si de verdad funciona esta medida y si favorece de verdad a los comerciantes”.
Uniendo el comercio y el ocio al aire libre Con esta medida desde el Ayuntamiento de Cuenca y de la Asociación del Comercio quieren unir la calidad de la oferta comercial del pequeño comercio de Cuenca a una oferta amplia de
actividades de ocio y cultura, diversificando las diferentes áreas de entretenimiento, aprovechando la Navidad, pero buscando una continuidad a lo largo del tiempo.
—Polémica—
L.P.
“El problema real es el aparcamiento” Aunque ciudadanos y comerciantes confían en que esta experiencia revitalice la zona y el comercio, los viandantes ven lagunas a esta medida, sobre todo a la hora de aparcar y de reasignar el tráfico en las calles aledañas. “Yo paso por aquí todos los días
de diario y la verdad es que es un poco fastidioso porque tienes que desviarte y hacer una ruta alternativa”, aseguró una conquense. Y añadió que “el problema real es a la hora de aparcar, si nos diesen una alternativa estaría mejor”.
10
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
LITERATURA Blanca Gabaldón publica “Toda una vida”
—BREVES—
“En esta vida no hay que perder ningún tren” LOLA PINEDA
Con un lenguaje sencillo y ameno, la autora narra recuerdos que la han marcado “Este libro me ha servido como terapia para sentirme mejor conmigo misma”
ESCLEROSIS MÚLTIPLE
ADEMCU celebra el lunes su día EL DÍA La Asociación de Esclerosis Múltiple de Cuenca (ADEMCU) celebrará el Día Nacional por la Esclerosis Múltiple el próximo lunes, 19 de diciembre, instalando unas mesas informativas en el Hospital Virgen de la Luz; el Policlínico; Carretería; la Estación de Autobuses; y en los centros de salud I, II y III.La esclerosis múltiple afecta a más de 50.000 personas en España y es la segunda causa de discapacidad física después de los accidentes de tráfico.
UNIVERSIDAD
Todo listo para el III Máster en Igualdad de Género EL DIA
SOLIDARIDAD
Mercadillo de la residencia ‘San José’
C.MORAL CUENCA
EL DÍA La residencia escolar IES “San
“Toda una vida” es el título del libro publicado por la escritora conquense Blanca Gabaldón en el que la autora plasma la experiencia de su vida a lo largo de los últimos setenta años. Con un lenguaje sencillo y muy ameno, la narración desgrana los recuerdos que han marcado su trayectoria vital, “con episodios muy duros” y siempre “desde lo más profundo de sus emociones y sentimientos”. Un trabajo que, según reconoce, le ha servido para sentirse más relajada y a gusto consigo misma. La presentación de la obra literaria tuvo lugar esta semana en un acto en el que Blanca estuvo acompañada por buenos amigos de siempre. A lo largo de más de cuatrocientas páginas, la escritora relata episodios amorosos y también trágicos “difíciles de soportar día a día”. Cuando le preguntamos qué aconsejaría a una niña recién na-
José” celebrará un mercadillo solidario los días 19 y 20 de diciembre que abrirá sus puertas a los alumnos a las 17 horas. El objetivo es recaudar fondos para la lucha contra el hambre en el cuerno de África. Cada alumno aportará objetos, libros etc que no necesiten y que se pondrán a la venta por un precio simbólico.
La autora conquense, en una imagen tomada esta semana en la capital.
LA FELICIDAD
“La gente que está contenta transmite armonía y paz” cida y con toda una vida por delante, Blanca Gabaldón afirma que le diría que “absorviera la vida, tanto lo que es bueno como lo que es malo”. Según Blanca, “los árboles bonitos y que llaman la atención son aquellos que se han criado con lluvias, con sequías, con vientos, con huracanes y eso es lo que hace que una vida sea rica, el vivir todas las experiencias que nos da la vida”. A su juicio, “hay que tirar hacia adelante siempre buscando el bien-
estar y la felicidad porque el malestar psíquico e interior produce maldad, es decir, la gente que no es feliz no tiene más remedio que ser desagradable”. En cambio -continua-, “la gente que está feliz y contenta siempre transmite paz, armonía y bienestar”. A su juicio, “es necesario aceptar nuestros defectos sin avergonzarse de nada y nuestras virtudes y éxitos sin enorgullecernos”. Para terminar, Blanca dice que “no hay que desaprovechar ningún tren”. Blanca Gabaldón nació en Honrubia y estudió Magisterio en Cuenca. Más tarde, se especializó en niños con trastornos de aprendizaje, conducta y psiquiátricos”.
MUNICIPAL
El BOP hace oficial el confirming desierto EL DÍA El Boletín Oficial de la Pro-
vincia publicó el pasado viernes, 16 de diciembre, el anuncio de que la adjudicación de la operación de confirming del Ayuntamiento de Cuenca había quedado desierta, tal y como adelantó el Equipo de Gobierno la semana pasada. Según indicaron el objetivo ahora es lograr que una entidad se intere en una ronda de contactos directa.
Alumnos matriculados en el máster. EL DÍA CUENCA
La III edición del Máster en Igualdad de Género comenzará una nueva andadura el próximo 13 de enero. Estructurada en cinco bloques, las clases on line se impartirán mediante el sistema e-learning; mientras que las presenciales serán en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Cuenca. La Universidad de Castilla-La Mancha ha abierto el plazo de matriculación del III Máster en Igualdad: Formación de agentes para la Igualdad, que comenzará el próximo 13 de enero. El Máster será impartido on line a través del sistema e-learning, mientras que las clases presenciales se desarrollarán en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Cuenca. Dirigido por la profesora de la Universidad regional Ana Marta Olmo, sus 60 créditos ECTS estarán distribuidos en cinco módulos: ‘Ciencias Sociales y estrategias de igualdad’; ‘Metodología de la intervención e investigación en género’: ‘Relaciones laborales e igualdad’; ‘Género y salud’; así como el ‘Trabajo de Fin de Máster’. En ellos los alumnos abordarán la problemática de la Igualdad de Género desde una óptima multidisciplinar; diferentes aspectos del género por parte de algunas ciencias sociales; la figura del agente-promotor de la igualdad; el estudio de las medidas de orden jurídico-laboral existentes en nuestro ordenamiento; y la adquisición de los conocimientos y habilidades necesarias para gestionar programas de igualdad desde el punto de vista jurídico-sanitario. El precio de matrícula se ha establecido en 30 euros por crédito; si bien se podrá fraccionar en dos pagos. Se ha facilitado la matriculación de los alumnos con diferentes becas. Aquellos que no tengan ingresos podrán optar a una de 900 euros; y 600 euros para los que cuenten con cualquier tipo de ingreso o rentas procedentes del trabajo.
EL DÍA
Actualidad 11
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Ecos de esperanza
Verdad y libertad Expectación de María Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Entraña la espera de su inminente alumbramiento gozoso. La Liturgia anterior llamó a María expectante, “Virgen de la O”, por las Vísperas del 18 de Diciembre a la Navidad, que comienzan con esa exclamación, precedente a los títulos mesiánico. Hoy: “¡Oh! Adonai, Pastor de la casa de Israel, que te apareciste a Moisés y le diste tu ley, ven a librarnos con el poder de tu brazo”. El mundo ha estado siempre entre confictos y esperanzas efímeras. Sin ellas, imposible vivir. Pero la realidad del Hombre-Dios y su mensaje para todos, contiene la Esperanza única, superior a todas las expectativas humanas, por espectaculares y seductoras que parezcan. El humanismo cristiano de la Iglesia bimilenaria, pasando por los medievales, Santo Tomás y la escuela de Salamanca con Francisco de Vitoria —quien le imprimió la universalidad, llevada por los misioneros a América— tenía dos características: Primera, la centralidad del ser humano en la creación, con la dignidad de todas las personas y sus derechos fundamentales, y límite para el ejercicio del poder en política, economía o religión. Segunda: por ser imagen de Dios, el núcleo de sus derechos tiene algo de divino; es sujeto y fin de todas las instituciones sociales. La gestión política, económica y religiosa debe servir para dignificar la vida de todos. Esto supone reconocer al Creador, único Absoluto, que sustenta y afirma los derechos humanos. Francisco de Vitoria conocía la enseñanza aristotélica: la economía es el arte de satisfacer las necesidades de todos, frente a la “crematística”, enriquecerse a costa de los demás. Así los misioneros aportaron una conciencia crítica única, en la colonización de América, denunciando abusos y sembrando ideas. Pero el humanismo quedó truncado en 1776 con “La Riqueza de las naciones” novedad por la normalización autónoma de la racionalidad económica: “El mercado debía funcionar sin el control político y sin in-
cidencia ética. Las necesidades no son las que determinan la producción, sino lograr el beneficio máximo” creándolas para el consumismo. Esta economía antihumanista, generaliza desde hace unas décadas, da prioridad al beneficio y al individualismo, sacrificando la dignidad, los derechos y la vida de las personas. Destruir vida no nacida es una perversión, que daña y sanciona a esta sociedad ciega y angustiada. El humanismo de la Ilustración perdió el talante teológico de la dignidad del hombre y la compasión. Rompiendo con el Creador, aparece un humanismo absoluto, a medida del hombre dueño y señor. La libertad deriva en libertinaje; y la igualdad y fraternidad, imposibles. Tal ruptura tiene consecuencias. “Cuando el hombre se hace Dios, falsea su condición de criatura” (Pablo VI) Inventa y llama derechos sus gustos e intereses. “No es verdad que el hombre pueda organizar el mundo sin
“Esta economía antihumanista, generalizada desde hace unas décadas, da prioridad la beneficio y al indiviadualismo” Dios, aunque lo pretenda; sin Él no puede más que organizarlo contra el hombre” (H. de Lubac). España vive una expectación ante el remedio de sus males. Necesita minorías creadoras, idas claras, vidas ejemplares, humanismo sano y conciliador, que de fuerzas y generen ilusiones. Estamos en guerra global, económica, política, ética y religiosa. Egoísmos partidistas, regionales, centrales o periféricos, deben pasar a segundo plano para afrontar trabajos y luchas, con sentido de nación, aplicando lo que enseñó la escuela de Salamanca. Los cristianos saldremos del aburguesamiento, angustiados entre derechos y desesperanza, mediante una conversión seria. Sin el bien común, no es posible convivir en paz. La expectación de Cristo, nacido y naciente, sin imposición, es cercanía, acontecimiento-cumbre: “Esperanza universal y única”, para cambiar y dar sentido al desconcierto actual. No hay alternativa. Que María nos ayude encontrarlo.
1
2
CMT ofrece Una vuelta por... el rock de “Los amigos de la barra” y el funk de “Karaemba” En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite este domingo a partir de la 2,15 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de rock “Los amigos de la barra” (1), llegados desde Villanueva de la Torre (Guadalajara); pero también,
aunque a ritmo de fusión funk, podremos conocer a los ciudadrealeños “Karaemba” (2). Este programa de la televisión castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Porque es una oportunidad única para estar a la última en la música made in C-LM.
AGRICULTURA Aseguró la consejera del área, Mª Luisa Soriano
“Las ayudas al FOCAL servirán para innovar” EL DÍA C-LM
La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha asegurado que las ayudas al Fomento de la Calidad Agroalimentaria (FOCAL) “servirán para que los agricultores puedan innovar y realizar nuevas inversiones”, una medida de impulso y apoyo a este sector que tendrá un presupuesto de 60 millones de eu-
ros cofinanciados por la Unión Europea, los Presupuestos Generales del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. AYUDAS
Estas ayudas están dirigidas a empresas agroalimentarias que pretenden incrementar su valor añadido a través de inversiones que afecten a transformación, comercialización y desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologí-
as. La titular de Agricultura también destacó en su visita a una cooperativa de Daimiel (Ciudad Real) la buena gestión empresarial que llevan a cabo las cooperativas. “Agruparse en procesos como la comercialización o la exportación les facilita mucho la tarea. Y ahí es donde está el Gobierno regional está facilitando y apoyando este tipo de fusiones y de uniones entre agricultores o cooperativas”, añadió. Por último, la consejera de Agricultura resaltó la importancia que tiene el sector agrario en CastillaLa Mancha, “un sector estratégico para salir de la crisis y generar empleo”.
12
Cuenca Local
EL RECUERDO DE UN ARTISTA ÚNICO CUENCA
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
La muerte de Bonifacio Alfonso ha copado páginas impresas y digitales de todos los medios nacionales, que destacan la huella que el pintor guipuzcoano ha dejado en Cuenca, ciudad donde permanece su recuerdo y mucha de su obra. Por J.V. Ávila LOLA PINEDA
MANUEL M. CASADO
Vidrieras de Bonifacio en la Catedral Veintidós vidrieras de la Catedral de Cuenca son obra del artista vasco Bonifacio Alfonso Gómez, situadas en la fachada principal y crucero del brazo derecho y en la capilla lateral derecha e izquierda del brazo principal. El resto son de Gustavo Torner, Henri Dechanet y Gerardo Rueda. JOSEVI
La obra de Bonifacio permanece en Cuenca Los veintisiete años que Bonifacio Alfonso pasó en Cuenca han dejado una huella indeleble del pintor vasco que se sintió muy acogido en nuestra ciudad junto a Zóbel, Torner, Saura y Rueda, además de muchos amigos que dejó aquí y que le recuerdan y cuyos nombres sería prolijo enumerar. Bonifacio expuso su obra aquí la primera vez en la Galería Jamete en 1977, repitiendo en 1982; en El Mirador (1980), Sala Alta (1983, 1985 y 1990), Galería Granero (1985), Bellas Artes de Cuenca (dibujos taurinos, 1987), Diseño de las vidrieras (1989), Galería Pilares (1998, 2000 y 2007, foto superior) y Fundación Antonio Pérez (2001), bajo el título “Bonifacio en las colecciones conquenses”, editando para la ocasión un catálogro-biografía al que pertenece este dibujo titulado “El Ventano del Diablo”.
Bonifacio Alfonso Bustamante, su ahijado Se llama Bonifacio Alfonso Bustamante Jiménez y su doble nombre de pila no es casual, ya que el fallecido pintor Bonifacio Alfonso Gómez fue su padrino de bautizo junto a Mari Carmen Flores. “Ma bautizaron en la Catedral y Bonifacio y Flores me llevaron en brazos”, dice el hijo de Aquilino, que fue muy amigo del artista donostiarra. “He sentido mucho su muerte y acabo de ver a Flores a la que le he dado un par de besos. Él me compraba pinturas de pequeño y me enseñaba. Cuando pinto mis cuadros me acuerdo de él”, nos dice el apenado ahijado de Bonifacio.
6
5
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Publicidad Cuenca 13
14
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
ALTA VELOCIDAD Más de 3,5 millones de personas han utilizado o visitado alguna de las estaciones del recorrido EFE//JUAN CARLOS CÁRDENAS
El AVE roza la excelencia en puntualidad en su primer año Se estima que la conexión ha producido alrededor de 9.700 circulaciones EL DÍA CUENCA
El primer aniversario de la Línea de Alta Velocidad (LAV) MadridCuenca-Albacete/Valencia se ha saldado con unos índices de fiabilidad y calidad que han permitido a los trenes que han utilizado la nueva infraestructura alcanzar una puntualidad media del 98,5%. En conjunto, a lo largo de los primeros doce meses de funcionamiento de esta conexión se han producido alrededor de 9.700 circulaciones, en tanto que el número de usuarios y visitantes de las diversas estaciones del
recorrido (Cuenca Fernando Zóbel, Requena-Utiel, Vialia Albacete Los Llanos y Valencia Joaquín Sorolla) supera los 3,5 millones de personas. Hay que señalar a este respecto que durante el mismo periodo de tiempo el número de visitantes y usuarios de los distintos servicios en las estaciones de Vialia Albacete Los Llanos y las dos estaciones de Valencia (Nord y Sorolla) ascendió a más de 13 millones de personas, como consecuencia de la puesta en marcha de la nueva infraestructura y la demanda inducida generada, que ha favorecido tanto el incremento de usuarios como el de visitantes y clientes de las propias estaciones. La nueva infraestructura de alta velocidad conecta Madrid con Cuenca, Albacete, RequenaUtiel y Valencia mediante una línea de doble vía en ancho inter-
Imagen de uno de los trenes que cubre el recorrido Madrid-Cuenca-Valencia.
ZONA DE INFLUENCIA
Reside el 26 por ciento de la población española SEGURIDAD
Incorpora medidas basadas en las nuevas tecnologías
nacional (1.435 mm). Con una longitud de 391 kilómetros (438 km si se incluye la conexión a Albacete), ha reducido el tiempo de viaje entre Madrid y Valencia en 1 hora y 50 minutos. También se han visto beneficiados por notables ahorros de tiempo de viaje el resto de destinos de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia, una amplia zona de influencia que aglutina aproxima-
damente al 26% de la población española. Entre las ventajas que aporta su puesta en servicio, además de la disminución del tiempo de viaje entre Madrid-Cuenca-Albacete y Madrid-Cuenca-Requena/Utiel-Valencia, destaca también el incremento de la seguridad mediante el uso de tecnologías punta en los sistemas de conducción automática de trenes y la ausencia de pasos a nivel a lo largo de todo el recorrido.
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
ACTUALIDAD GRÁFICA CUENCA
Local Cuenca 15
Traemos al apartado gráfico de hoy la ordenación de varios diáconos en la Catedral, la apertura de la tienda de navidad en el Centro Infantas de España, la presentación de un libro y la entrega de premios del concurso “Así somos”. Por EL DÍA LOLA PINEDA
LOLA PINEDA
Ordenaciones de diáconos en la Catedral
Tienda de navidad de Infantas de España La Navidad ha llegado ya al centro “Infantas de España” donde se ha instalado su habitual tienda de navidad, que se va a mantener abierta hasta el 8 de junio. Todos los artículos han sido confeccionados por los propios residentes.
En la Catedral de Cuenca se celebró ayer a las once de la mañana la Ordenación de Diáconos, presidida por el obispo de la Diócesis, José María Yanguas, que concelebró con el deán, Antonio Fernández y el rector del Seminario, Gonzalo Marín, además de otros canónigos y sacerdotes. Los nuevos diáconos son José Luis Gabaldón Castaño, Pedro José Ruiz Soria, ambos del Seminario Conciliar de San Julián y José Luis Saavedra García y René Zambrana, siervos del Hogar de la Madre. Numerosos fieles siguieron la solemne ceremonia.
LOLA PINEDA
Premios del II Concurso “Así somos” Con el objetivo de contribuir a mejorar la integración y el respeto entre todas las personas, al tiempo que mostrar la diversidad cultural en la que nos desenvolvemos, Cruz Roja celebró el pasado jueves la entrega de premios del II Concurso de Pintura “Así
somos”, con motivo del Día Internacional del Migrante. El acto, al que corresponde la imagen superior con la entrega de uno de los premios, se llevó a cabo en el salón de actos del Centro Cultural Aguirre.
ESTEBAN DE DIOS
Se presenta “El señor de Lordemanos” Ayer tarde, en el hotel Torremangana, se presentó la novela histórica “El señor de Lordemanos” del escritor conquense Miguel A. Badal. Se trata de un relato ambientado en la Galicia del siglo XI, que tiene las incursiones normandas como telón de fondo.
16
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
SOLIDARIDAD Semana Conquense por el
Consumo Responsable
“EA Cuenca” nace como alternativa económica
—OPINIÓN—
La adscripción se pasa en cinco días y los cuneros son para cuatro años
ESTEBAN DE DIOS
Este colectivo ha creado una moneda social“El Copón” como alternativa al euro
Inmaculada Cruz SENADORA POR EL PSOE DE CUENCA
De esta forma los ciudadanos ofrecerán y podrán comprar productos y servicios P. MONTERO CUENCA
El Centro Social del barrio conquense de San Antón acogió ayer la presentación del colectivo de economía alternativa “EA Cuenca”, dentro de la primera edición de la Semana Conquense por el Consumo Responsable, una red local de intercambio nacida del germen sembrado por Acampada Cuenca durante su estancia en la Plaza de la Hispanidad. Dentro de esta red local, organizada por la Asociación Cultural “El Caldero Mágico” y [acampadacuenca], en la que por ahora participan una docena de ciudadanos, han creado una moneda social denominada “el Copón”, para que los ciudadanos puedan comprar, alquilar o contratar cualquier servicio o producto que otro miembro ofrezca, generando así, entre todos, una economía alternativa al euro. OBJETIVO
Laura Fresneda Moreno, miembro
Imagen tomada durante la presentación de “EA Cuenca”.
de “EA Cuenca” destacó que esta moneda alternativa “será generada por las personas con su esfuerzo”, es decir, “si alguien ofrece algo a cambio le darán copones; el más rico de la comunidad es el que más servicios ofrece para los demás y el que menos ofrece y recibe de los demás va a estar en debito a la comunidad”. Para ello, han creado una base de datos que funciona como “el banco de copones” para poder llevar a cabo esta acción. Su objetivo es extender esta iniciativa a Cuenca y “a donde surja” porque “es una manera complementaria de funcionar entre todos”. OTRAS ACCIONES
Además, este colectivo celebrará el lunes 19 de diciembre en el pub “El Círculo” un vídeo-debate bajo el tí-
tulo “Quien tiene el dinero, tiene el poder”. A lo largo del acto se proyectará el corto “Historia de las cosas” y una charla-debate sobre transnacionales que estará guiada por Gabriel Arellano, miembro de la ONGD Educación para un Mundo más Igualitario (EMI). Además, el martes 20 de diciembre, en el Salón de Actos de la Delegación de Educación celebrarán una charla-debate sobre “Formas de consumo responsable” en la que participarán Gernán Ferrero representante del colectivo de consumo alternativo “El Rincón Lento” de Guadalajara; María Andrés de “Pisto Ecológico” de Cuenca y un integrante del colectivo conquense “Carro colectivo”.
LOLA PINEDA
Mire por donde Sra. García, después de habernos batido el cobre usted y yo en el Ayuntamiento de la capital durante los últimos cuatro años, no ha esperado usted ni tres días desde nuestra toma de posesión como senadoras para atacarme de nuevo. Esta vez sobre un asunto que expone de forma intencionadamente confusa. A cuenta de mi adscripción como senadora al Grupo Parlamentario Vasco, usted pretende, en una pirueta cuasi mortal, relacionar esta práctica con mis críticas a la presencia de ‘cuneros’ en las listas electorales del PP por Cuenca el 20-N, y además hace un ‘batiburrillo’ sacando a colación al señor Pedro Bustos y afirmando que ambos hemos servido para que “determinados” grupos puedan “beneficiarse” de “determinadas” ayudas económicas, dejando caer un halo de sospecha sobre el PNV y otro de favores económicos sobre la operación. Lamentable, Sra. García. Sabe positivamente que esos ‘traspasos’ son trámites formales, administrativos, temporales y habituales, y constituyen prácticas legales que vienen haciéndose por los partidos políticos a lo largo de las diferentes legislaturas y así son admitidos por las Mesas de las Cámaras. Lo demuestran los 60 senadores que, a lo largo de la democracia, han sido ‘prestados’ por PSOE, PP, BNG, Grupo Mixto, etc., a PNV, CIU y Coalición Canaria. Pregunte a los señores Rodolfo Aínsa, Félix Colsa, Vicente Liliano, José Luis Morales, todos ellos senadores populares cedidos a Coalición Canaria en la legislatura 2000-2004,
o a los diputados populares Jaime del Burgo, José Cruz Pérez y Eva Mª Gorri, cedidos también por el PP a Coalición Canaria en las VI y VII legislaturas. ¿En aquellos tiempos sus compañeros también sirvieron para esas prácticas que hoy tanto la desazonan? Usted sabe que esto no obedece a una iniciativa personal, sino que son los grupos los que piden estas adscripciones y los que las conceden, desde luego en este caso con pleno conocimiento y consentimiento por mi parte. No pensé que suscitaría, precisamente, sus críticas, de verdad que la tenía yo por una política más avezada. Ni mi partido en Cuenca, ni ningún militante o simpatizante, ni ningún ciudadano me han pedido aclaraciones personalmente. A usted sin embargo militantes del PP sí le exigieron explicaciones por consentir que desde Madrid le colocaran un paracaidista en la última lista al Congreso. Por cierto nada personal contra el Sr. Beneyto. Yo nunca he tirado la piedra y escondido la mano, Sra García. La adscripción de los cinco senadores socialistas al GPV en este inicio de legislatura ha sido hecho público por el Senado de forma ordinaria, yo no lo he ocultado y he dado explicaciones a los medios de comunicación cuando me lo han pedido. Si usted quiere echarme en cara que durante la campaña desde el PSOE se criticó la presencia de cuneros en su lista, hágalo que todavía está a tiempo, pero no lo mezcle con los ‘préstamos’ de parlamentarios. Que lo mío se pasa en 5 días y lo suyo es para 4 años. Mi compromiso por el PSOE y con Cuenca permanece intacto, con más fuerza si cabe tras haber leído sus declaraciones. No pretenda usted debilitar mi posición como senadora socialista por Cuenca por este asunto que ya le digo yo desde ahora mismo que no lo va a conseguir. Mejor ocúpese usted en defender los intereses de Cuenca ante Cospedal, Prieto, Pardo, y muy pronto ante Rajoy. Y ahí me va a encontrar siempre. CHEMA MOYA // EFE
La fachada de la Catedral, libre de andamios Desde ayer la fachada de la Catedral que da al Obispado de Cuenca está libre de andamios lo que le da a este emblemático edificio conquense una vistosidad y una luminosidad que nunca antes había tenido. La limpieza a la que ha sido sometida permite ver con mayor detalle los ventanales de la Catedral y la majestuosidad de este edificio. Sin
embargo, y a pesar de que muchos sugirieron aprovechar estas obras para eliminar la cruz de los caídos, más conocida como Cruz de José Antonio, ésta sigue estando en la fachada de la Catedral de Cuenca. Cabe preguntarse a quién le corresponde eliminar este símbolo que recuerda una época oscura de la historia de España. Imagen del Senado.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 17
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Tarancón SOLIDARIDAD Regino Jordán: “El balance es positivo, los taranconeros nunca nos fallan”
CULTURA
Más de 800 donaciones de sangre en 2011 en Tarancón
“La Navidad en los barrios” empieza hoy en San Isidro
ARCHIVO
El CEDT ha acogido por primera vez en un año ocho jornadas, con una media de cien personas El número de donantes nuevos en el último año se sitúa en un total de cincuenta y seis personas R.L.C. TARANCÓN
Tarancón cerrará el 2011 con una cifra de donaciones de sangre de un total de 844 bolsas. Así lo ha confirmado a El Día la Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca después de la última jornada de extracciones de sangre del año, que tuvo lugar el pasado miércoles. Se estima que en las ocho jornadas que se han convocado extracciones a lo largo de todo el año en el CEDT (Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento) han acudido a donar una media de cien personas. En la última la cifra se situó en 105, ya que hubo tres personas que por diversas circunstancias no pudieron donar. Para Regino Jordán, secretario general de la Hermandad de Donantes de Sangre de la provincia, “el balance es muy positivo, está claro que Tarancón no falla, estamos muy contentos, para el próximo año mantendremos las ocho extracciones, ya que se facilita que las personas que altruistamente colaboran con esta causa no tengan que esperar y que estemos aquí más a menudo”. Al hacer balance del año 2011 en Tarancón, Jordán resalta que se han realizado un total de 56 nuevos carnets de donantes de sangre. “Estamos muy satisfechos porque la cifra va creciendo, algo que se va notando año tras año, se trata en muchos casos de gente joven, lo que nos alegra mucho”, apunta. A grandes rasgos, el secretario general de este colectivo solidario manifiesta que “para cualquier hermandad de donantes lo importante es tener un sistema de
LA PREGUNTA ¿Cuándo es la próxima jornada de extracciones en la comarca? Este lunes, de 18,30 a 21 horas, en el centro de salud de Horcajo de Santiago.
personas fieles a la donación, que cumplen, en el caso de los hombres donando unas cuatro veces al año y en el caso de las mujeres unas tres. Acuden a su cita, esto dice mucho de la gente que día a día está en la calle, que es lo que en definitiva mueve la ciudad”. Confirma que la gente “está concienciada” independientemente de la época del año en la que nos encontremos. REUNIÓN CON COLECTIVOS
No obstante, en busca de entrar en contacto cada vez con más colectivos, puesto que desde la Hermandad de Donantes de Sangre entienden que “es donde existen vínculos importantes de camaradería, se practica la amistad, quedan entre ellos, hace que la gente descubra la donación y se haga fiel a ella”, en la última jornada de
extracción en Tarancón Regino Jordán visitó la sede de la Asociación Hispano Rumana de la provincia de Cuenca. Uno de los consejos que trasladó a su presidenta, Violeta Vartic, fue que “hay que empezar por uno mismo, dando ejemplo desde las juntas directivas, es una muestra de solidaridad, un deber moral, una forma de aportar algo a la sociedad, porque aquí no estamos solamente para pedir”. La Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca ya tiene definido, a través del CEDT, el calendario del próximo año 2012 en Tarancón. Adelantan que se mantendrá las ocho jornadas de extracciones, el 6 de febrero, el 19 de marzo, el 7 de mayo, el 11 de junio, el 30 de julio, el 27 de agosto, el 19 de octubre y el 13 de diciembre.
La ciudad de Tarancón, con colectivos como la peña “El Mosto”, es referente a la hora de mostrar su solidaridad a través de las donaciones de sangre.
EL DÍA TARANCÓN
La programación de Navidad organizada a través de la Concejalía de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Tarancón, en colaboración con colectivos locales y la Comisión de Festejos, continúa mañana con la llegada de los villancicos a los barrios. En los últimos años la iniciativa se ha denominado “La Navidad en los barrios”, una actividad que recorrerá cada uno de los cinco barrios de Tarancón a través de sus ermitas, menos en el caso del barrio de San Víctor y Santa Corona que se detendrá en la residencia de mayores “San Ramón y la Milagrosa”. Esta Navidad los grupos participantes son tres. Este lunes, 19 de diciembre, “Los Manchegos” actuarán en la ermita de San Isidro, el día 22 en Santa Quiteria y el 23 en la ermita de San Roque. El Coro Franciscano actuará el día 20 en la residencia y el Grupo de Mayores el día 21 en San Juan. Las actuaciones son todos los días a las 20,30 horas. Debido al recorte de presupuesto motivado por la crisis económica y la situación heredada, el Ayuntamiento ha decidido suprimir esta año la degustación de dulces típicos y mistela que se realizaba a la salida de cada una de las ermitas una vez terminado el cántico de villancicos, así como las degustaciones que en los últimos años se han llevado a cabo a la salida de la Misa del Gallo de las dos parroquias de la ciudad, la iglesia Nuestra Señora de la Asunción y el centro parroquial San Víctor y Santa Corona. EL DIA
Comienza mañana en San Isidro.
18
EL DÍA
Cuenca Provincia
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Provincia INFRAESTRUCTURAS Se aprobó una moción para instar a la Junta “ a
recapacitar”
Arcas rechaza la suspensión del proyecto de la Autovía del Júcar
EMPRESAS
La Serranía busca nuevas salidas al medio rural
La propuesta salió adelante con los votos a favor del PSOE y la abstención del PP El Consistorio considera que es un “mazazo” para el presente y el futuro del municipio
Embalse de la Toba, en Uña. EL DÍA
EL DÍA
PROVINCIA
PROVINCIA
Los pueblos de la Serranía de Cuenca han comenzado a explorar una nueva vía de trabajo que les permita solucionar su principal problema: el despoblamiento y la falta de alternativas laborales a pesar de la gran riqueza del medio natural que les rodea. Con la celebración esta semana en Villalba de la Sierra de una jornada, organizada por el Grupo de Desarrollo Rural PRODESE, sobre un nuevo concepto aparecido en la economía, el pago por servicios ambientales, los municipios de la comarca integrados en PRODESE han empezado a plantearse un nuevo camino para que mantener el medio rural y vivir en él sea rentable.
El Ayuntamiento de Arcas del Villar aprobó en el Pleno del pasado 15 de diciembre, con el voto a favor del Grupo Socialista y la abstención del Grupo Popular, una resolución para condenar, “de la forma más rotunda”, el anuncio realizado por la consejera de Fomento ante las Cortes Regionales, de dejar sin validez las licitaciones realizadas para la Autovía del Júcar, y volver a encargar un nuevo estudio para esta Autovía. Desde el Consistorio de esta localidad consideran que la medida supone de enorme perjuicio para sus vecinos y su municipio, y en general para los ciudadanos de Cuenca. El acuerdo se elevará a la Consejera de Fomento,Marta García de la Calzada, a la presidenta del Gobierno Regional, Mª Dolores de Cospedal, con el ruego de que deje sin efecto este anuncio. Además se remitirá este acuerdo a la Diputación Provincial, como administración supramunicipal que debe velar por los intereses de la provincia de Cuenca, para que se adhiera a esta resolución y haga las gestiones oportunas ante la Junta de Comunidades. Igualmente se comunicará a los ayuntamientos de la provincia afectados, y en primer lugar
Estudio informativo del trazado.
OTROS CRITERIOS
El Consistorio destaca el fomento de la cohesión social o la solidaridad interterritorial al de la capital, a los efectos de solicitar su adhesión a este acuerdo. El Ayuntamiento explica en su comunicado que consideran que además de la rentabilidad económica hay otros criterios que también deben tenerse en cuenta a la hora de priorizar la inversión pública, como fomentar la cohesión social o la solidaridad
interterritorial. “Son criterios que se han tenido en cuenta hasta el momento y que nos ha permitido recortar diferencias con otras regiones más ricas. De otro modo, si sólo valoramos la rentabilidad…. ¿tendríamos colegios en nuestros pueblos?”, señalan. Para Arcas del Villar, la decisión del gobierno de Cospedal es un mazazo para el presente y para el futuro del municipio. Indican además que en lo inmediado, en los próximos años supone menos actividad, menos empleo, menos alojamientos y comidas en los establecimientos, menos alquileres de viviendas para los trabajadores de la autovía, menos ventas; en definitiva más paro y menos esperanza. “A medio plazo, el efecto es de-
moledor. Nos cercenan el proyecto de crecimiento del municipio, nos anulan la planificación prevista en el nuevo Plan de Urbanismo que se está redactando (y que queda obsoleto antes de nacer). Anulan la mejora de los accesos a los núcleos del municipio, Cañada Molina y Villar del Saz, ponen en riesgo proyectos ya aprobados en la Comisión Regional de Urbanismo… En resumen, un desastre”, señalan en el comunicado que concluye: “Que no nos hablen de recortes. Si a uno que tiene 100 le quitan 5, se queda en 95. Pero si tienes 5 y te quitan 5 te quedas en nada. Y nosotros, en Arcas, y en general en Cuenca, desgraciadamente, estamos en la parte baja de la tabla.
PAGO POR SERVICIOS
Uno de los especialistas participantes en la jornada ha sido Pablo Martínez de Anguita, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, quien ha mostrado una de las claves: La conservación de la naturaleza, papel desempeñado principalmente en los pueblos, no es gratuita y si no invertimos en ella, la presión que ejercemos hace que se degrade.
EL DÍA
Provincia Cuenca 19
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD El Ayuntamiento ha puesto su nombre a una calle, la misma en la que se encuentra la casa sacerdotal
Alarcón homenajea a Don Luis, su párroco durante 50 años Feligreses, vecinos, asociaciones y entidades han querido mostrarle su cariño Originario de Campillo de Altobuey recibió la Medalla de Plata de Castilla-La Mancha EL DÍA CUENCA
La histórica villa conquense de Alarcón cuenta desde el pasado día 27 de noviembre con una calle dedicada a Don Luis Martínez, el párroco de la localidad durante más de 50 años. Precisamente esta calle es donde se encuentra la casa sacerdotal, junto a la plaza Infante Don Juan Manuel. El acto de inauguración de la placa con el nombre de la calle, revestido del cariño de los feligreses, vecinos, entidades y asociaciones, tuvo lugar tras la misa dominical, y estuvo presidido por el alcalde de Alarcón, Pedro Páraga Villajos y varios concejales de la localidad. Posteriormente, el Ayuntamiento ofreció un vino de honor que servía como colofón al acto de confraternidad vecinal. De esta manera, esta localidad conquense ha querido plasmar de forma concreta y dejar memoria del cariño y agradecimiento que el pueblo de Alarcón profesa a su párroco. TRAYECTORIA
Luis Martínez Lorente nació en Campillo de Altobuey el 27 de abril de 1937. Hijo de Dolores y Desiderio, Martínez ingresó en el Seminario Menor Diocesano de Cuenca “Santiago Apostól” en Uclés en 1949. Fue ordenado sacerdote el día 27 de mayo de 1961. El día 18 de julio de 1961 tomó posesión como párroco de Santa María de Alarcón. A lo largo de su vida, Martínez ha sido y es delegado diocesano de Pastoral de Turismo, autor de artículos ensayos y conferencias, sobre distinos temas. Además, ha recibido multitud de reconocimientos públicos, entre ellos, ha sido nombrado hijo adoptivo de Alarcón, recibió la Medalla Regional de Plata de Castilla-La Mancha, concedida con motivo del décimo aniversario del Estatuto de Autonomía de CastillaLa Mancha, cuyo acto de firma tuvo como escenario la iglesia de Santa María de Alarcón. No fue casualidad, ciertamente, que don Luis, como es conocido cariñosamente, tuviera, como primer destino eclesiástico, la iglesia de Santa María de Alarcón, tras su ordenación sacerdotal. La iglesia “mater et magistra”, madre y maestra, sabía bien que aquel joven sacer-
En el centro de la imagen don Luis junto a todos los feligreses que quisieron formar parte en este emotivo homenaje.
ESFUERZO
CONMEMORACIÓN
A lo largo de su Un emotivo acto que carrera ha cumplido es motivo de alegría una función histórica para todos los que y profunda en la han vivido este localidad momento dote había de cumplir una misión histórica y profunda en Alarcón. No en vano, don Luis presentaba, durante su formación en el Seminario, unas calificaciones y una preparación extraordinarios en Historia del Arte y de la Iglesia. SU LLEGADA A ALARCÓN
Aquel martes, 18 de julio de 1961, fiesta nacional en aquella época, en la plaza de Alarcón, don Luis era recibido por sus nuevos feligreses y vecinos, y la localidad conquense reforzaba el rumbo hacia su recuperación histórica. Ciertamente, ya antes, se habían dado pasos en esta línea de reflotación. Pero don Luis tomó un protagonismo callado y eficaz en su permanente labor de conseguir y aunar esfuerzos en pro del desarrollo de Alarcón. Este es un hecho incontrovertible y merece el
agradecimiento objetivo y necesario. Infatigable visitador de despachos oficiales, don Luis ha sido, es y será embajador de Alarcón, allí donde haga falta para el bien del pueblo, consigue la rehabilitación y mejora de edificios y parajes de esta localidad, siendo “adalid” de la prestancia histórica, artística y cultural del Alarcón actual. Así, su compromiso evangélico lo extiende y amplia hacia el desarrollo y avance socio-cultural de Alarcón y sus gentes. Además, don Luis es un alarconero más, cercano a su gente, testigo singular de la fe cristiana, presentándola siempre en libertad y tolerancia a sus feligreses. OTROS ACTOS
Otro acto conmemorativo importante del cincuentenario de este memorable personaje fue la
eucaristía de acción de gracias celebrada el pasado día 12 de junio de 2011, fiesta de Pentecostés. Las campanas de Santa María de Alarcón tocaban con tono singular aquella soleada tarde de la primera tardía, en plena Manchuela conquense. Había un motivo personal y concreto, los cincuenta años de sacerdocio y servicio pastoral de don Luis como párroco de Alarcón. En esta celebración, comenzó la misa presidida por don Luis y concelebrada por sus compañeros Fabricio y José Vicente. Ya en la monición de entrada, el párroco expresó sus calurosas gracias a todos los asistentes que le acompañaban en tan entrañable momento. El templo estaba lleno de fieles, con la presencia de la nueva Corporación Municipal de Alarcón y feligreses de Valhermoso de la Fuente y Valverdejo, de cuyas parroquias también es titular. En la homilía, hizo un emotivo recuerdo de sus cincuenta años de presencia en Alarcón. Sin nostalgia inútil, evocaba el pasado para traerlo al presente y proyectarlo al futuro. Citó a su madre, Dolores, fallecida y enterrada en Alarcón, como semilla familiar que germina en esta tierra; sus hermanos Ana y Re-
migio, ya fallecidos; Carmen y Jesús, siempre un apoyo para don Luis. Recordó que el corporal, la casulla y el cáliz era de su primera misa. Repasó los cincuenta años pasados en Alarcón; su llegada con espíritu abierto y conciliador favoreciendo la convivencia y tratando de romper atávicos prejuicios ideológicos: “Llegó como uno más al pueblo, no desde arriba”. Señaló que siempre ha sido respetuoso con las libertades de todos ofreciendo el tesoro de la fe y dejando actuar a la opción individual de cada uno. Tras la celebración, Carlos Solana, maestro durante 14 años en Alarcón, leyó un emotivo escrito dirigido a don Luis. Y los niños de la escuela le ofrecieron poemas y flores en agradecimiento. Regalos y felicitaciones le llovieron a don Luis. Posteriormente, en la plaza del pueblo todos disfrutaron de una suculenta merienda preparada por la Asociación de Mujeres de Alarcón. Este evento es motivo de alegría y reconocimiento para don Luis pero también para todos los alarconeros y amigos que han vivido este periodo de recuperación histórica del pueblo y de cercanía con don Luis.
20
Cuenca Publicidad
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
El Día Nazareno 21
El Día Nazareno ALBACETE (HELLÍN)
Reunión en L’Alcora. La presidenta de la Asociación de Peñas de Hellín ha participado recientemente en una reunión para determinar detalles de organización de las Jornadas de 2012, que serán en L’Alcora. POR Isabel Rubio
El Consorcio de Pueblos del Tambor acepta a Jumilla P. PAYÁN
A
l margen de la polémica en el seno de la Asociación de Peñas en relación al descontento por la utilización del tambor en la jornada de protesta que los sindicatos de la Enseñanza realizaron la pasada semana, la presidenta, Encarnita Onrubia, se desplazó esta semana hasta L´Alcora, con el fin de participar en la reunión era entre la ejecutiva y todos los miembros del Consorcio Nacional, con el fin de conocer detalles de la que será sede de la 27ª Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en el 2012. Así, en el orden de día se abordó la declaración de las Jornadas como Fiesta de Interés Turístico Nacional, por lo que cada uno de los más de 20 pueblos participantes tendrán que presentar la documentación necesaria que se exige para comenzar la tramitación. También se presentó la solicitud de Alzira (Valencia) para ser sede de las Jornadas en el 2013, que fue aprobada por mayoría y acogida con gran aceptación por todos los presentes.
Alzira será la sede de las Jornadas Nacionales en 2013 mientras que Jumilla las organizará al año siguiente, en 2014 Otro punto y muy importante fue la votación favorable que se realizó para decidir si Jumilla entra a formar parte de los pueblos del Consorcio Nacional, y que se resolvió con el saldo de 27 votos a favor, una abstención y catorce en contra. JUMILLA, SEDE EN EL 2014
En este sentido, la aceptación oficial de Jumilla será efectiva cuando organice una edición de las Jornadas Nacionales, como una circunstancia que podría suceder en el 2014. También se presentaron las Jornadas que tendrán lugar en la localidad castellonense en el primer trimestre del 2012, avanzando el programa de actos, recorrido, infraestructuras, escenario del evento, perspectivas para las delegaciones oficiales, así como el alojamiento para éstas y para asistentes en general, junto la creación de la pagina web. Ya por la tarde los visitantes la dedicaron, co, varios guías, a visitar el monumento al Tambor, la Iglesia Gótica, el Museo de la Cerámica y los lugares más típicos de la ciudad. Una jornada intensa pero, como siempre, de convivencia y armonía entre los 21 pueblos.
Una de las tamboradas que tienen lugar en la localidad de Jumilla durante la Semana Santa y que le ha dado entrada en el Consorcio.
22
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
GUADALAJARA
Hoy es el día de Nuestra Señora de la Esperanza. Con este motivo, la Hermandad de María Santísima de la Esperanza Macarena de Guadalajara ha preparado una serie de actos. Entre el jueves y hasta ayer, se ha celebrado un Triduo en Santiago Apóstol. Esta tarde se celebra la Función Principal. POR El Dia.
La Esperanza Macarena celebra la Festividad de la Virgen
D
esde el pasado jueves hasta ayer sábado, la Hermadad de la Esperanza Macarena de Guadalajara ha celebrado el Triduo a Nuestra Señora de la Esperanza Macarena. La iglesia de Santiago Apostol ha acogido las tres celebraciones, con Santo Rosario, Santa Misa, Solemne Triduo y Salve Solemne– en honor a la Virgen Esperanza Macarena, que celebra su Día grande hoy domingo, 18 de diciembre. Por eso, la Hermandad ha organizado, una programación que además del Triduo emplaza hoy a la Funcion Principal, por la Festividad de la Virgen de la Esperanza, a las 19 horas. Después de la celebración solemne, habrá devoto besamanos a la Virgen. La veneración está abierta al público. La Solemne Función será presidida por el reverendo Rafael Iruela, consiliario abad de la Hermandad. También hoy está prevista una comida de navidad, tras la que ce-
lebrarán un bingo benefico. La comida será a las 14 horas en el Casino Club de Campo. La Hermandad de la Esperanza Macarena también tiene previsto este mismo mes celebrar la Navidad y la misa del gallo en la iglesia de Santiago y en El Carmen, templos que acogerán también misas en la Epifanía del Señor, el próximo 6 de enero. A primeros de febrero, tal y como la hermandad publica en su boletín de diciembre, darán inicio los ensayos de las cuadrillas de costaleros. Animan, en este sentido, a invitar a “conocidos o amigos que quieran bajar a conocer” su actividad “y probar”. En el boletín de diciembre, el Hermano Mayor de la Hermandad, José Luis Sotillo, también tiene palabras de agradecimiento y de recuerdo hacia la Hermandad de la Esperanza Macarena de Ávila, con la que el pasado mes de noviembre se hermanaron: “el grupo de 27 personas que fuimos allí a Ávila, y los que estuvimos aquí con ellos, estoy seguro de todos se
alegraron y disfrutaron de los momentos tan bonitos y agradables que pasaron. Por ese sentimiento, merece la pena todo el esfuerzo y tiempo que llevó prepararlo”. Además, Sotillo hace mención a la “dichosa crisis” recordando a las familias que “lo están pasando mal” y ofreciendo la ayuda, “que como Hermandad somos, os podamos dar”. La Cofradía celebra elecciones en 2012, donde será elegido un nuevo Hermano Mayor. Sotillo anima a acudir “al próximo Cabildo y decidamos juntos cuándo y quién será elegido Hermano Mayor”. Entre las actividades del próximo año, figura el II Encuentro de Hermandades y Cofradías de la Esperanza Macarena de España. Será los próximos 5 y 6 de junio, en Jerez de los Caballeros. ELECCIONES EN 2012
La Virgen de la Esperanza es patrona del cuerpo de Agentes Comerciales de España y ese colegio en Guadalajara celebraba el día
La Esperanza es patrona del Colegio de Agentes Comerciales, que celebraba cada 18 de diciembre una misa 18 de diciembre una misa solemne a la que acudían todos los colegiados reuniéndose posteriormente en fraternal comida. Siendo su patrona “símbolo de la identidad común, fervor y anhelo”, y con el deseo de celebrar con la mayor solemnidad posible su fiesta, el entonces presidente del Colegio, el andaluz don Andrés Luna Enríquez, “así lo manifestó a los postres de la comida de 1949” y tras explicar su idea a los miembros dirigentes del Colegio, el 3 de febrero de1950 se aprobó la adquisición de una Imagen de la Santísima Virgen de la Esperanza, que se recibió el 15 de marzo de 1950, bendiciéndose el día 31 de marzo del mismo año.
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
El Día Nazareno
23
CUENCA
IV Congreso Nacional de Las Angustias. La Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Cuenca participó con una nutrida representación en la cita que tuvo lugar a principios de mes. POR José ManuelVela
Las Angustias participó en el Congreso Nacional de Estepa
D
urante los días 2, 3 y 4 de diciembre, se ha celebrado en el pueblo sevillano de Estepa el IV Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de la Virgen de las Angustias. Estepa, con casi doce mil habitantes y situado geográficamente a ciento diez kilómetros de Sevilla, cuna indiscutible del polvorón y el mantecado, reunía en sus calles estrechas y empinadas a casi una treintena de cofradías cuyo nexo de unión no es otro que la devoción a la Virgen María representada a través de una iconografía muy concreta, la Piedad, o Cristo Muerto en los brazos de María. Como los propios estepeños aclaran, su pueblo vive tres meses para el polvorón y nueve meses para la Semana Santa. La Hermandad Obrera de Nuestra Señora de las Angustias, San José Obrero y San Pío X, organizadora de este evento bianual, fue la encargada de recoger el testigo que hace ahora dos años, le entregara la Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Cuenca, hermandad y ciudad antecesoras en un proyecto de congresos nacionales que tuvo su origen en Úbeda (Jaén), en el año 2005. La mayor parte de las hermandades presentes en Cuenca, participaban ahora en Estepa, junto a un aceptable número de nuevas incorporaciones. Y el reencuentro con rostros que en modo alguno resultaban desconocidos, fue motivo de alegría y afectuoso saludo. PROGRAMA
El programa diseñado para esta ocasión, echaba a andar en la tarde del viernes, con la recepción de buena parte de los congresistas, seguida de una cena fría. Más tarde, en torno a las diez de la noche daba comienzo el traslado de la imagen titular de la Madre de Estepa, desde la ermita de Santa Ana, donde recibe culto todo el
año, hasta la Iglesia de San Sebastián, finalizando el recorrido superada la una de la madrugada. A lo largo del sábado y el domingo, se sucedieron tres ponencias; se disfrutó de un concierto en el que se estrenaba una obra sinfónica expresamente creada con motivo de la celebración de este IV Congreso, y dedicada a la Virgen de las Angustias de allí; se pudieron visitar los enclaves históricos y patrimoniales más destacados de esta tierra con aroma a canela, y se decidió el destino del V Congreso Nacional que habrá de culminar en el año 2013, y en el cual están puestas ahora todas las miras.
J. M. VELA
V CONGRESO
Si en los días previos, los rumores habían circulado adelantando la posibilidad de la presentación de más de una candidatura, finalmente no se confirmaron, y fue tan sólo Toledo la que, en firme, presentó su propuesta en la reunión de presidentes de las cofradías participantes. Una prolija presentación dejaba patente su clara voluntad de dar continuidad al camino emprendido en 2005, y de ofrecer lo mejor de sí en el marco incomparable de la monumental Toledo. La Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, estuvo presente con su junta de diputación en pleno. Con motivo de este encuentro, y dejando testimonio de su presencia en Estepa, hizo entrega a la hermandad anfitriona de una escultura de Tomás Bux, que representaba a dos banceros de la cofradía de la Madre de los conquenses. Así mismo, hicieron entrega a cada congresista del disco editado en 2009 con el concierto ofrecido por el Regimiento Inmemorial del Rey Nº1 en nuestra ciudad, con motivo del III Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de Nuestra Señora de las Angustias.
ARCHIVO
CONGRESO NACIONAL DE LAS ANGUSTIAS
Dos ciudades de C-LM son sedes Los congresos de la advocación de la Virgen de Las Angustias nacieron en el año 2005 en la localidad jiennense de Úbeda. En aquella ocasión fue organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Descendimiento de Cristo de Úbeda (Jaen). En 2007
el Congreso viajó a Murcia y allí se elegía como sede para la III edición a la ciudad de Cuenca, merced a la candidatura de la R. I. V. Cofradía de Nuestra Señora de Las Angustias. Toledo será la segunda capital regional que acogerá este congreso nacional. Arriba, imagen del paso de la Virgen de las Angustias de Estepa (Sevilla). Sobre estas líneas, la Virgen de Cuenca.
24
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
CIUDAD REAL
Solidaridad. Varias hermandades han organizado este fin de semana recogidas de alimentos para que los más necesitados de la ciudad puedan al menos celebrar estas fiestas sin que haya escasez en sus mesas. POR Berta López
Navidad solidaria en las cofradías de Ciudad Real
D
e forma solidaria. Así están c celebrando ya los días previos a la Navidad las cofradías de Ciudad Real, y lo demuestran poniendo en marcha sendas recogidas de alimentos para los más necesitados de la capital ciudarrealeña. En esta época del año, las hermandades no se olvidan de que uno de sus fines principales es el social, el de ayudar al prójimo en la medida de lo posible, de ahí que este año en que hace más falta que nunca debido al recrudecimiento de la crisis económica también sean más las hermandades que se han animado a poner en marcha esta iniciativa solidaria. Así, la Hermandad Santísimo Niño de la Paz y La Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén (Las Palmas) ha desarrollado este sábado una recogida de alimentos no perecederos a las puertas del colegio Hermano Gárate, que tuvo lugar durante toda la mañana. Se trata de una actividad solidaria que se está convirtiendo ya en tradicional en esta Hermandad, informan en la web oficial de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real. Todo lo recogido se sumará a los alimentos
ARCHIVO
de la operación “Kilolitro”, puesta en marcha en Ciudad Real por el mecionado colegio al que se encuentra muy unida la Hermandad. Además, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo en su Prendimiento y María Santísima de la Salud ha organizado los días 16 y 17 de diciembre una recogida de alimentos en su Casa de Hermandad, bajo el lema “En fechas tan señaladas un poquito de ti hará felices a muchos”. En el mismo sentido, el Grupo Joven de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Piedad ha convocado ya su tradicional recogida de alimentos y juguetes, la denominada “Navidad Piadosa”. La misma se desarrollará el próximo día
El próximo viernes, 23 de diciembre, el Grupo Joven del Cristo de la Piedad pone en marcha su “Navidad Piadosa” 23 de diciembre, vísperas de Nochebuena, con horario de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas. El punto de recogida establecido será, como en años anteriores, la cochera de la Hermandad. Finalmente, la Hermandad de las Penas, como siempre, desarrolló ayer su tradicional Campaña de Navidad, en la que se recogieron comida y dinero para los más necesitados en estas fechas tan señaladas. Una vez más, la Semana Santa de Ciudad Real muestra su cara más solidaria y demuestra que no es ajena a los problemas.
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
El Día Nazareno
25
TOLEDO
Congreso Nacional La Ciudad Imperial acogerá en 2013 a cerca de 300 representantes de las hermandades y cofradías de la Virgen de las Angustias, tras recibir la candidatura toledana el apoyo unánime en Estepa. POR EL DIA
Toledo, referente nazareno en 2013 con ‘las Angustias’ O L E D O será todo un referente Nazareno en 2013. Como ya avanzó EL DIA NAZARENO en su última edición, la capital regional acogerá el V Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Ntra. Sra. de las Angustias, que reunirá en nuestra ciudad a cerca de 300 representantes de las distintas cofradías que existen en toda España. Y todo ello, gracias al apoyo unánime que recibía la candidatura presentada por la Hermandad de la Virgen de las Angustias de la capital, que presentó en el IV Congreso que se ha celebrado durante los días 2, 3 y 4 de diciembre. La delegación de Toledo estuvo formada por siete miembros de la Hermandad, que además de participar en las actividades programadas, llevaban la candidatura para ser anfitriones del próximo congreso. Y es que la presentación que se llevó a cabo en Estepa llamó la atención de la asamblea. Entre el material que se aportó y que terminó por convencer se encuentra un vídeo en el que participan el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez y el alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page, quienes invitan a todos lo cofrades de “Las Angustias” a la Ciudad Imperial, implicándose muy directamente con el proyecto. La Diputación Provincial también es otra de las instituciones que ha mostrado su apoyo a la cofradía para organizar un evento que recoge el testigo que , anteriormente, pasó por Úbeda, Murcia, Cuenca y Estepa. La Ciudad Patrimonio de la Humanidad en sí fue otro de los atractivos de peso de la candida-
T
Los representantes de la Cofradía de las Angustias que acudieron al IV Congreso Nacional que se ha celebrado en Estepa.
tura, ya que muchas hermandades mostraron su interés por visitar Toledo y conocer su Semana Santa, sus iglesias, su imaginería, sus tradiciones. Fervor, patrimonio y turismo se unían así en una candidatura que recibió la unanimidad de al asamblea celebrada en Estepa.. Una vez pasadas las fechas navideñas la hermandad toledana tiene intención de dar a conocer a todos los toledanos este evento en el que llevan trabajando más de un año.
FOTOS LOLA CABEZAS
La Junta de Hermandades y Cofradías celebra asamblea La Junta de Hermandades y cofradías de Toledo celebraba el pasado jueves asamblea, en los salones de la parroquia de San Julián. La contabilidad y los proyectos de cara a la próxima Semana Santa fueron
algunos de los puntos del día que se abordaron. La crisis también estuvo presente en este encuentro, aunque esperan que no haga mucha “mella” en las celebraciones de cara a 2012.
26
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Región COMITÉ
Esther Padilla recuerda la “responsabilidad” que entraña ser secretario general del partido
El PSOE celebrará su Congreso Regional el 25 y 26 de febrero FOTOS: JAVIER POZO
Padilla: “Quien dé el paso tiene que tener claro que este partido es importante” El comité del PSOE aprobó una resolución contra el II Plan de Garantías de Cospedal SANDRA RUFFIANGEL/J.P. TOLEDO
El PSOE de Castilla-La Mancha se encuentra inmerso en un proceso de debate que culminará con la celebración del X Congreso Regional del partido, que se celebrará durante los días 25 y 26 de febrero en la ciudad de Toledo, y del que saldrá el nuevo líder de los socialistas castellano-manchegos. Un congreso en el que se presentarán las candidaturas a secretario general del partido -cuyas posibilidades, en cuanto al número, son tantas como militantes hay- y a los que la secretaria de comunicación del partido, Esther Padilla, avisaba de que postularse a este cargo supone una "responsabilidad muy importante". Así lo señalaba en la rueda de prensa que ofrecía durante un receso del comité regional del partido, en el que recordaba a los posibles candidatos a ostentar la Secretaría General del PSOE que el PSOE "no es cualquier cosa" ya que añadía, es un partido que forma parte de la historia de la región. "Quien dé el paso tiene que tener claro que este partido es lo suficientemente importante y lo debe hacer con todas las ganas que merece", reiteraba Padilla. LOS ROSTROS DE LOS RECORTES
De otro lado, los socialistas de Castilla-La Mancha siguen mostrando su oposición frontal al Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos presentado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. De ahí que aprobaran, durante el desarrollo del comité regional de este sábado, una resolución en la que muestran su rechazo a dicho plan por atacar al estado del bienestar social y del sistema público sanitario, educativo y de los servicios sociales. Asimismo, instan a abrir un proceso de debate con los agentes sociales así como elaborar un nuevo Plan fruto del consenso so-
Bono conversa con Guadalupe Martín, “a espaldas de Barreda”, minutos antes de dar comienzo el Comité Ejecutivo de los socialistas de la región.
cial y político e iniciar un proceso de diálogo con el Gobierno de España, a fin de conseguir el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la correcta aplicación del modelo de financiación autonómica vigente. Así lo daba a conocer la secretaria de Comunicación del PSOE regional, Esther Padilla, que reiteraba que su partido se opone a cualquier ataque al desmantelamiento de los servicios públicos al tiempo que recordaba al Gobierno que los recortes "no son sólo cifras y letras" sino que llevan el rostro de las mujeres maltratadas, a las que se les ha quitado la ayuda económica que recibían. En este sentido, Padilla señalaba que cuando el PSOE gobernaba en la región, las mujeres maltratadas recibían una ayuda directa mensual de 1000 euros más otros 60 euros por cada hijo. Una situación en la que, en la actualidad, se encuentran 170 mujeres a las que se les ha condenado " a no poder salir adelante". Entre las razones por las que el PSOE rechaza el Plan se encuentra
“ENTRE BAMBALINAS”
Al final si hubo “tirón de orejas” El PSOE vivía ayer uno de los comité ejecutivos más difíciles de su historia y es que al final si hubo “tirón de orejas” al todavía secretario general del partido en la región, José María Barreda. Es más que evidente que las relaciones entre Bono y Barreda no pasan por su mejor momento. Mientras tanto, el secretario del PSOE toledano, Emiliano García-Page, prefiere no pronunciarse y todos esperan al resultado del Congreso federal para dar un paso al frente. Así, aunque no trascendió, este diario ha podido saber que “entre bambalinas” se habló de los apoyos a Carme Chacón, entre ellos el que podría darle Barreda, sabiendo de sus buenas relaciones con la ministra en funciones a raíz de la venta de los terrenos del aeropuerto de Ciudad Real. Y del polémico coche oficial rr también se habló.
EL DÍA
C-LM Región 27
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
POLÍTICA La portavoz del PP en C-LM dice que la oposición hace “gamberrismo político”
ECONOMÍA
Riolobos acusa al PSOE de hacer “cuasi delincuencia” económica
La Junta aboga por defender la competencia
EL DIA
La portavoz del PP reclama una oposición “sensata, responsable y constructiva” Acusa al anterior gobierno de “dilapidar” el sudor de los castellano-manchegos EL DÍA C-LM
La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos acusó ayer al PSOE de practicar “la cuasi delincuencia económica en el gobierno y el gamberrismo político en la oposición, para tapar todas las inmoralidades que han cometido a lo largo de los años de su gobierno”. En rueda de prensa, Riolobos aseguró que Barreda y su gobierno simultanearon el “derroche, el despilfarro y el expolio en CCM”, que terminó con la desaparición de la misma, llevando a cabo “prácticas temerarias que rondan la calificación de delincuencia de guante blanco”. Así, la portavoz de los populares en la región puso como ejemplo de esta “práctica temeraria”, cómo se gastaron “170.000 euros en un concierto de Sabina, 180.000 en comilonas, casi 18.000 euros en cestas de Navidad, 18.000 euros en editar los discursos de Barreda, 120.000 euros al año en la voz corporativa de la televisión pública, o 6.000 euros al mes en el jardinero de la televisión”. De este modo, dijo que “Barreda y su gobierno se comieron, bebieron, fumaron y dilapidaron el dinero recaudado, vía im-
puestos, del sudor de los castellano-manchegos necesario para los dependientes, mujeres maltratadas, enfermos, pensionistas, jóvenes y niños, así como para mantener los pilares del bienestar”. La portavoz popular acusa de practicar “gamberrismo político con algaradas callejeras” a la oposición socialista, porque “están azuzando a los colectivos que ellos han dañado, contra la presidenta Cospedal, a los alcaldes que han estado callados sin reclamar dinero hasta que ha llegado este Gobierno del PP y han mentido y engañado a los colectivos y a la opinión pública, intentando además sacar a la calle a la red clientelar que habían creado durante sus años de desgobierno”. OPOSICIÓN
Carmen Riolobos, portavoz del Partido Popular en Castilla-La Mancha.
SOBRE EL PSOE CONTRA EL PLAN DE GARANTÍA
“Es una burla a los ciudadanos de C-LM” A preguntas de los periodistas, Riolobos se refirió a la propuesta de resolución que han presentado desde el PSOE en el Comité regional, contra el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de la presidenta Cospedal, y tachó este asunto de “burla a los
ciudadanos, porque ellos son los culpables de todo lo que está pasando”. La portavoz de los populares aseguró “es inmoral que, los que con su actuación económica han estado a punto de cargarse los cuatro pilares del Bienestar de la región”.
Desde PP, “reclamamos una oposición sensata, responsable y constructiva, porque se trata de remar todos en la misma dirección, para resolver los problemas gravísimos heredados de un gobierno socialista enredado en el derroche y despilfarro”, indicó Riolobos, al tiempo que ha pedido a “los viejos líderes socialistas, que todavía quieren mantenerse en la poltrona, que reconozcan los errores, que pidan perdón a todos los castellanomanchegos, y especialmente a las bases de su partido, que están avergonzadas, y que dimitan de sus cargos orgánicos y del partido y dejen paso a un nuevo PSOE que sea capaz de hacer con eficacia su trabajo de oposición”. De esta manera, la dirigente popular en la región indicó que “no puede ser ‘padre de la patria’ José Mª Barreda, que se resiste a bajarse del coche oficial y que es el causante y el culpable de llevar al borde de la ruina a Castilla-La Mancha”.
GOBIERNO También pedirá a Rajoy modificar el código penal para evitar robos en el campo
Cospedal pide la supresión del Consorcio Alto Guadiana La presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal pidió ayer que se suprima el Consorcio Alto Guadiana. Así de rotunda se manifestaba Cospedal en el transcurso de la comida de hermandad que la organización agraria Asaja celebró este sábado en Ciudad Real y en la que ha recibido el carro, máxima distinción que concede esta asociación agraria. También recibió la distinción de el presidente de CECAM Ángel Nicolás. La presidenta ha asegurado que vivimos en una comunidad autónoma donde el peso de la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria es más
importante que en el resto de España, algo que debe hacer pensar “hacia donde debemos de caminar.” Cospedal ha dejado tres mensajes el Plan del Alto Guadiana no ha funcionado “porque todo lo que tenía que llegar con el plan no llegó” ya sentenciado que no estamos en tiempos de estarnos entreteniendo con organismos, con entidades y con más comisiones que no nos llevan a ningún lado.” La presidenta también ha abogado por una política hidráulica nacional. Cospedal ha asegurado que tiene “la fundada esperanza” de que en España se vuelva a hacer un Plan Hidroló-
EL DIA
gico Nacional “que garantice el agua en nuestra tierra para siempre “pero sin engañar y sin demagogia.” Un plan que cumpla lo que diga y que ejecute según la presidenta todas las obras que sean necesarias.
C-LM
La consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla-La Mancha y la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) han firmado un convenio de colaboración, cuyo objeto es la mejor aplicación de la normativa de defensa de la competencia tanto a escala nacional como en el territorio de la Comunidad Autónoma. En concreto, la CNC prestará asistencia técnica e intercambio de información a la Junta de Castilla-La Mancha en materia de competencia, informando de todas las denuncias que reciban y de aquellos expedientes que se incoen. Además, trasladará a la consejería de Economía copias de los acuerdos y resoluciones que pongan fin a los procedimientos, con especial incidencia en Castilla-La Mancha. Paralelamente la consejería, dirigida por Diego Valle, trasladará a la Dirección de Investigación de la CNC todas aquellas denuncias en materia de defensa de la competencia que se presenten ante la Administración de la Junta de C-LM, para proceder a su adecuada tramitación. El Gobierno suprimió el pasado mes de julio -nada más acceder al Ejecutivo- los órganos regionales de la competencia, en virtud de la necesidad de una mayor austeridad.
RIESGOS LABORALES
La SCMST premia a la Consejería de Sanidad
La presidenta de la Junta ha asegurado que pedirá al nuevo gobierno de España “que no queden impunes los robos, los hurtos y la inseguridad” que viven los agricultores en el campo. Han sido las tres claves del discurso de Cospedal que también ha presumido de haber abonado las ayudas de pago único antes de lo que lo había hecho la anterior administración socialista, algo que se debe según Cospedal a que han sido “más diligentes” a la hora de hacer el trabajo.
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, ha recibido el diploma acreditativo del “Premio de Prevención de Riesgos Laborales” en su edición de 2011, concedido por la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo (SCMST). El galardón premia a la mejor institución dentro de su área de cobertura. Esta distinción se concede a la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha “en reconocimiento a su labor en pro de la implantación y divulgación de la Prevención de Riesgos Laborales”. La implicación de nuestra región con la actividad de la que es referencia esta sociedad científica tendrá un nuevo refrendo el próximo otoño.
JESÚS MAESO
EL DÍA
INSEGURIDAD EN EL CAMPO
Mª Dolores Cospedal, junto a otros premiados.
EL DÍA
28
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
ENERGÍA La han puesto en marcha Gas Natural Fenosa y Philips
Campaña para ayudar a las PYMES a ahorrar energía Podrán calcular su ahorro al sustituir las bombillas tradicionales por otras de bajo consumo EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Gas Natural Fenosa y Philips han puesto en marcha una campaña para que las pequeñas y medianas empresas clientes de la compañía energética puedan calcular su ahorro al sustituir las bombillas tradicionales por otras de
bajo consumo y obtener descuentos de hasta 10 euros en la compra de lámparas de bajo consumo. Los clientes pueden acceder a toda la información sobre la campaña en la página web de la compañía, www. negocio. gasnaturalfenosa.es, donde encontrarán la herramienta para calcular los ahorros que podrán obtener con el cambio en la iluminación de su negocio, tanto en dinero como en emisiones de CO2. Con esta información, los clientes de la compañía energética podrán decidir cuáles son sus nece-
EL DIA
Descuento en compra de lámparas de bajo consumo.
WWW.ELDIADIGITAL.ES sidades de alumbrado y obtener cupones descuento para los productos Philips. El desembolso inicial efectuado por el cliente en la compra de las lámparas se verá ampliamente compensado por el menor consumo energético de las nuevas lámparas, que en algún caso llega a un ahorro del 80%. Gas Natural Fenosa presta especial atención a su cartera de clientes en el segmento de pequeñas y medianas empresas, a las que ofrece planes a medida adaptados a sus necesidades energéticas, así como soluciones de eficiencia energética. En la actualidad cuenta con 295.000 pymes clientes de electricidad y 36.000 de gas natural. A nivel de gestión de negocio, la iluminación supone alrededor del 35% del consumo energético de una oficina. Se calcula que el 75% de la iluminación en oficinas es anticuada e ineficiente.
Los políticos no hacen lo suficiente, según creen los lectores
Resultados de la encuesta pasada. EL DÍA C-LM
Los políticos de nuestro país no están actuando de forma correcta para poder superar los tiempos de crisis en los que vivimos. O por lo menos eso es lo que piensa la mayoría de los lectores que han opinado en la Encuesta de la Semana de www.eldiadigital.es Una mayoría abrumadora del total de votos registrados, es decir el 90,2 por ciento de estos, cree que la clase política en general no está haciendo lo suficiente para salir de la crisis. Sin embargo, en el lado opuesto se encuentra un porcentaje más reducido aunque a tener en cuenta, ya que el 9,8 por ciento de los lectores sí considera que se está trabajando en la buena dirección para solventar estos tiempos por parte de los políticos. Las dos posturas son más antagónicas que nunca, tanto la positiva como la negativa, ya que la duda no ha sido considerada por ninguno de los votantes en esta encuesta. La mayor parte cree en la responsabilidad directa de los políticos para que se pueda avanzar y salir de esta situación. Y es que parece que no son buenos tiempos para la clase política y se resiente la confianza de los ciudadanos en ella. Aún así, las decisiones y medidas tomadas por los que han sido elegidos democráticamente en las urnas deben ser firmes y responsables para que el panorama cambie, no sólo en ámbito nacional sino en el resto del mundo. PREGUNTA DE ESTA SEMANA
Como esta cuestión todas las semanas planteamos una pregunta de un tema de actualidad para que puedas expresar tu opinión entrando en nuestra web. Para esta semana la pregunta a la que desde ya puedes responder es la siguiente: “Gestión privada en hospitales: ¿reduce la calidad del servicio?”. Queremos conocer tu opinión al respecto.
EL DÍA
Economía C-LM 29
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Economía de C-LM CIFRAS
En España hay más teléfonos móviles que habitantes
El vacío legal impulsa la liberación de los móviles De no cumplirse el contrato de permanencia puede haber penalización Liberar un móvil fuera de la compañía puede suponer la pérdida de la garantía R. ABELLÁN C-LM
Liberar móviles se está haciendo cada vez más habitual. Muchas personas deciden cambiar de operador y liberar su teléfono móvil con el antiguo operador, algo lícito, pero hay que tener en cuenta aspectos como el de la permanencia para no encontrar sorpresas desagradables. Y es que si se libera un terminal antes de que se haya pasado el periodo de permanencia la compañía operadora penaliza ese hecho y dependiendo del tiempo que falte para cumplir el compromiso adquirido, la multa es mayor o menor. De ahí que las asociaciones de consumidores adviertan del problema que puede surgir si sucede este tema, como señalaban desde la Federación de Usuarios Consumidores Independientes en Castilla-La Mancha (FUCI). “Nadie nos puede obligar a quedarnos en una operadora y además cuando cumplimos la perma-
JAVIER POZO
nencia están obligados a que el terminan pase a ser de nuestra propiedad, pero de no ser así, las sanciones pueden ser importantes”, explicaba el presidente, Pedro Romero. Este no se mostraba partidario de este tipo de compromisos porque “las restricciones nos parecen siempre malas”. Otra posibilidad de liberar móviles existe a través de ciertas empresas que, aprovechando un vacío legal, ofertan este servicio, algo con lo que indicaba Romero “hay que tener mucho cuidado”, ya que, a su juicio, eso puede llevar a que si no se hace bien puedas perder la garantía. “Si se estropea el móvil y luego vas a la compañía, por lógica, te van a decir que ha sido manipulado y que pierdes la garantía, con lo que económicamente sales perdiendo”. Aún así, decía, si se sigue ese camino lo que hay que pedir es factura para poder reclamar después. Fuentes de una de las operadoras más importantes de España manifestaban a EL DIA que no ven bien el que se liberen los móviles aprovechando el vacío legal existente, pero que no es algo que entre en conflicto con los intereses de las compañías por cuanto no cumplir el compromiso de permanencia acarrea una penalización que hace que la operadora no pierda económicamente. “No está bien pero si el cliente ha cumplido su compromiso puede hacerlo y de no haber sido así, tiene que atenerse a una multa”.
PREOCUPACIÓN
Marcha a la competencia Una de las mayores preocupaciones de las operadoras de telefonía móvil desde que empezó todo el movimiento de teléfonos móviles es que se marcha el cliente a la competencia. De ahí que cada vez sea ofrezcan productos más atractivos con el fin de evitar la famosa “portabilidad” que, por otro lado, está a la orden del día. Desde una de las operadoras españolas se manifestaba en este sentido que lo importante es “mantener al cliente que ya tienes y atraer a otros nuevos” y para ello cada día hay más variedad de productos al alcance de todos que únicamente hay que coger. Las operadoras tienen que estar en continua evolución según
los cambios del mercado y ofrecer productos cada día más ilusionantes para no quedarse fuera de juego. Y es que estamos hablando de un fenómeno en los últimos años al que pocos se han podido resistir como es el teléfono móvil e incluso muchos lo tienen por duplicado. De hecho, según cifras de diciembre de 2011, el número de líneas de telefonía móvil para comunicación personal era de unos 58.000.000, frente a 47.157.822 habitantes, siendo la tasa de penetración de 111,5 líneas por cada 100 habitantes. El total de líneas de servicios de telemetría o telecontrol (M2M) era de 1.522.423, lo que hace un total de líneas operativas de 52.990.094.
La liberación de móviles siguen creciendo.
OPERADORAS
CONSUMIDORES
RECLAMACIONES
No le supone un problema la liberación, pero su objetivo es que el cliente no se marche
Advierten de las consecuencias económicas de las liberaciones anticipadas
Existe la posibilidad de reclamar si se nos cobra por liberar un móvil cumplida la permanencia
30
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Deportes 1: EL CONQUENSE JUEGA HOY EN CORUXO. 2: EL SAN JOSÉ OBRERO DE PREFERENTE 3: EL GLOBALCAJA QUINTANAR DE BASKET
—BALONMANO— Liga Asobal LOLA PINEDA
En la imagen, los héroes del Ciudad Encantada: han sabido reponerse a las adversidades para conseguir estar en la Copa del Rey.
El Ciudad Encantadacierra en Pamplona un ciclo mágico Los de Zupo Equisoain visitan al Anaitasuna, una pista donde empezó a gestarse la exitosa historia reciente del equipo hace seis años. Con la derrota del Torrevieja, se aseguran matemáticamente jugar la Copa. Si ganan o empatan, acabarán la primera vuelta quintos FERMÍN / E.R. CUENCA
C
on la clasificación para la Copa del Rey ya asegurada después de que el BM. Torrevieja perdiera con el Barcelona, le toca el turno al Ciudad Encantada el poner la guinda a la primera vuelta terminando en una magnífica quinta posición, siempre que gane o empate hoy (12.30 horas) con el Anaitasuna, ya que por los resultados que se dieron ayer ahora mismo es séptimo. Aunque todavía resuenan los ecos de la épica victoria frente a los riojanos, los de Zupo son ambiciosos y quieren escribir otra bella página en la trayectoria del club en el escenario donde comenzó a gestarse la exitosa historia reciente del equipo: el pabellón de Anaitasuna. Fue aquí donde en mayo de 2005, el por entonces Edenca alcanzaba la segunda fase en la lucha por el ascenso a División de Honor B, aunque el Granollers se encarga-
—Pabellón de Anaitasuna— BM. CIUDAD ENCANTADA
HELVEITIA ANAITASUNA
GEORGESCU PAVÁN MENDOZA CANCIO
●
●
● ●
ÁNGEL PÉREZ
BERNATONIS
●
● ● ●
●
KAPPELIN
● JUAMPI
● FEDERICO
MIKEL REDONDO
●
MONTÁVEZ
●
MATÍAS SCHULZ
●
TARAZAGA
CARVAJAL
ría de privarle de este sueño en El Sargal. Fue en la pista navarra donde nació la peña Furia Conquense y el llamado “Espíritu de Pamplona”, ya que los de Nino Antúnez consiguieron darle la vuelta a un marcador adverso. En la siguiente temporada, el conjunto conquense le compró la plaza al club vallesano y comenzó su andadura por la categoría de plata del balonmano español, hasta que Goran Dzokic, en mayo de 2008, le subió a la elite en el último partido de liga, disputado en Cuenca contra...el Anaitasuna. Por tanto, el encuentro de hoy, el primero de ambos en la Asobal, sirve para cerrar el círculo mágico del Ciudad Encantada. PASAR FACTURA
HELVEITIA ANAITASUNA: Capón (p), Latorre, Cristian Martínez, Reig, Borragán, Chocarro y Ragot. ENTRENADOR: Aitor Etxaburu Castro CIUDAD ENCANTADA: De Hita (p); Marco Gamuz, Cibulskis, Juanjo, Sabonis y Hugo López. ENTRENADOR: Zupo Equisoain. Pabellón de Anaitasuna. 12.30 horas. 15ª jornada de la Liga Asobal. Árbitros: García Mosquera y Ríos Martín.
El doble esfuerzo de sábado (Torrevieja) y miércoles (Naturhouse), más la tranquilidad de saber que se ha conseguido la Copa del Rey, puede pasarle factura al equipo en Pamplona. “Puede ocurrir
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— EL CONQUENSE QUIERE DESPEDIR UN AÑO LLENO DE SINSABORES CON UNA VICTORIA EN CORUXO
—FÚTBOL— LA TERCERA DIVISIÓN Y LA PRIMERA PREFERENTE BAJAN ESTA TARDE EL TELÓN LIGUERO DEL 2011
—EN BREVE— que, una vez que tienes el trabajo más importante realizado, estemos pensando en otras cosas, como son las vacaciones o los viajes de Navidad. Pero creo que tenemos que ser ambiciosos y hacer un esfuerzo físico y mental para asaltar la quinta plaza al final de esta primera vuelta, algo que ocurriría matemáticamente si ganamos al Anaitasuna”, señalaba Zupo Equisoain, lo que sería algo increíble de lograrlo. “Esa tiene que ser la motivación de cara a este partido, al margen de que espero de que el Torrevieja pierda con el Barcelona y cuando iniciemos el partido estemos clasificados matemáticamente para la Copa del Rey”. Parece un ‘milagro’ deportivo poder llegar al ecuador de la liga por encima de conjuntos tan poderosos como el Caja3 Aragón y el Naturhouse La Rioja. El navarro, sonríe. “Creo que estamos haciendo un buen balonmano, jugando y defendiendo bien, hay un grupo humano muy bueno en el vestuario y la gente está muy metida en su labor. Con todo ello se consiguen éxitos”. En todo esto, algo tendrá que ver
VIGO Y CUENCA YA TIENEN PLAZA
El Anaitasuna no lo quiere poner fácil
Jornada de infarto por la Copa del Rey EFE El primer candidato en actuar
El ex rojillo Carvajal es duda para este partido SAÚL GARCÍA
A POR TODAS
“Tenemos que ser ambiciosos y hacer un esfuerzo físico y mental para asaltar la quinta plaza” la mano del entrenador. “No cabe duda que, ante las adversidades, hay que buscar recursos. Es una pena que apenas tengamos cambios porque llegamos muy justos al final de los partidos y muy cansados. Pero, sobre todo, es cuestión de entrenamiento y mentalidad. Ese es un poco el éxito del equipo, además de la concentración a la hora de afrontar los partidos. Ellos quieren ganar y eso se nota”. REINVENTANDO EL JUEGO
Lo que está claro es que, con las ausencias de los lanzadores Da Costa Capote y Corzo, Zupo ha tenido que reinventar el juego del equipo. “Está claro que no jugamos de la misma manera que cuando teníamos a los lanzadores. Ahora buscamos buenas penetraciones, jugamos con el pivote y la verdad es que están saliendo bien las cosas”. En cuanto a su rival de este domingo, el entrenador del Ciudad Encantada destacaba que “está haciendo buenos resultados en su pista donde es peligroso. Su brazo principal es el de Bernatonis, sin olvidar al central Montálvez, y en su casa pelea y lucha muchísimo. No da un balón por perdido y seguro que será un rival muy difícil de batir. Necesitan sumar puntos de permanencia, así que también es importante el partido para ellos. En ese sentido, el encuentro tiene su ‘miga’ y ambos equipos irán a cumplir sus objetivos”.
fue el Caja3 Aragón, que se impuso por 31-29 al BM. Huesca en el primer derbi aragonés de la historia de Asobal. Tuvieron que trabajar mucho los de Mariano Ortega para ganar a sus vecinos del norte, pero finalmente sellaron su clasificación para la competición copera con esta victoria y a sus 16 puntos en la tabla. A las 18.30 horas empezaron el Torrevieja-Barcelona y el Puerto Sagunto-Octavio. Los de Manolo Laguna rozaron la sorpresa contra el líder, ya que los blaugranas sólo pudieron irse de cinco goles, pero los alicantinos no perdieron la fe y remontaron hasta coger una ventaja de dos. Sin embargo, los culés acabaron dándole la vuelta al luminoso y vencieron por 32-34. En cuanto al otro partido, los de Goran tenían la victoria encarrilada en los últimos minutos, pero un parcial de 0-4 acabó con los dos equipos repartiéndose los puntos (29-29). De este modo, Torrevieja y Octavio suman 15 puntos empatados con el Ciudad Encantada a falta de que el Naturhouse, con 14, juegue hoy ante el Granollers. En una clasificación particular entre estos tres conjuntos, los gallegos van primeros (ganaron a los conquenses y empataron con los alicantinos), seguido de los de Zupo (que ganaron a los de Laguna) y los torrevejenses. Por tanto, rojillos y vigueses se aseguran estar en la Copa, mientras que a los riojanos les basta con ganar o empatar, dejando así fuera al Torrevieja, que es quien peor lo tiene para ir a San Fernando.
Carvajal en una acción cuando defendía la camiseta del Ciudad Encantada. EFE PAMPLONA
El Helvetia Anaitasuna despide hoy el año 2011 en su pabellón recibiendo al Ciudad Encantada del técnico navarro Zupo Equísoain (12.30 horas), un rival al que intentará frenar aprovechando el factor cancha para salir de la zona baja al término de la primera vuelta. “Vamos a intentar dar el máximo en el último partido de esta primera vuelta, todo lo que nos queda para lograr que los dos puntos se queden en casa y poder distanciarnos de los de abajo, además de agradecer con un triunfo a nuestra afición todo su apoyo”, ha declarado a Efe el técnico verdiblanco, Aitor Etxaburu. UNA BAJA Y UNA DUDA
Para este encuentro, además de la baja de Pocholo por lesión, será duda hasta el último momento el extremo zurdo David Rodríguez Carvajal, aquejado de molestias en el talón. El resto de la plantilla se encuentra en condiciones de jugar, aunque el entrenador no decidirá el descarte hasta minutos antes de comenzar el partido. El Ciudad Encantada viene de
SOBRE EL CUENCA
“Se trata de un rival que está haciendo las cosas bien pese a las lesiones. Vendrá muy motivado” EL PARTIDO
“Es una cita importante. Con dos puntos más nos distanciaríamos de los de abajo”
ganar el Naturhouse y con el billete para la Copa del Rey prácticamente conseguido. “Ellos vendrán a sellar definitivamente la entrada en la Copa. Se trata de un rival que está haciendo las cosas muy bien pese a las lesiones que ha tenido y vendrá muy motivado después de ganar al Torrevieja y Naturhouse”, ha advertido Etxaburu. PASAR PÁGINA
El Helvetia trata de pasar página cuanto antes a la derrota en Vigo y pretende lavar su imagen ante el Ciudad Encantada. “No ha habido tiempo para lamentaciones. Estamos algo cansados físicamente por tanto partido seguido, pero para nosotros es una cita muy importante y hay que sacar fuerzas de donde sea”, señaló su técnico. Respecto al rival, Etxaburu ha destacado, especialmente, su retaguardia. “Juegan con dos sistemas defensivos muy fuertes, con mucha agresividad. Arriba tienen jugadores con un juego sencillo pero las ideas muy claras y han sabido, pese a las bajas, sacar mucho rendimiento en ataque a otros jugadores como Paván”, ha dicho
—Balonmano— —Liga Asobal— 15ª jornada San Antonio-Valladolid -Martín Franco y Gracia Sánchez Jugado ayer Caja3 Aragón-BM. Huesca 31-29 Casado Fernández y Vera Ávila Jugado ayer Quabit Guadalajara-BM. Antequera 37-23 Ballano Dueñas y Belloso Pérez Jugado ayer Puerto Sagunto-Octavio 29-29 García Fernández y Pastor Gamón Jugado ayer Torrevieja-Barcelona 32-34 Álvarez Mata y Bustamante López Jugado ayer Ademar León-At. Madrid -Muro San José y Rodríguez Murcia Jugado ayer Anaitasuna-Ciudad Encantada 12.30 García Mosquera y Ríos Martín Hoy Naturhouse La Rioja-Granollers 19.30 Merino Mori y Moyano Prieto Hoy J G
E
P GF
1 Barcelona 2 At. Madrid
CLASIFICACIÓN
15 15
0
0 518 368
14 13
0
1 509 379
26
3 Ademar 4 Valladolid
14 10
1
3 411 358
21
14 8
3
3 407 362
19
5 Caja 3 Aragón 6 Octavio Pilotes
15 8
0
7 441 424
16
15 6
3
6 413 443
15
7 Ciudad Encantada 8 Torrevieja
14 7
1
6 377 412
15
15 6
3
6 394 398
15
9 Naturhouse La Rioja 10 Fraikin Granollers
14 6
2
6 407 411
14
14 5
1
8 398 417
11
11 San Antonio 12 Guadalajara
14 4
2
8 387 411
10
15 4
2
9 414 448
10
14 4
1
9 365 419
9
15 3
2
10 418 473
8
15 3
1 11 394 468
7
15 2
2 11 399 461
6
13 Helveitia Anaitasuna 14 Huesca 15 BM Antequera 16 Puerto Sagunto
GC
PTS 30
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Conquensebusca despedir un año maldito con una sonrisa La Balompédica visita hoy al Coruxo en “O Vao” (17.00 horas) SAÚL GARCÍA
Tino: “Si ganamos, nos iremos a casa con un trocito de felicidad” El Conquense afronta otra semana más una nueva final. En esta ocasión se da la circunstancia de que éste será el último partido antes de un largo parón, por lo que su entrenador, Tino Cabrera, si cabe, le da más importancia al resultado, “tenemos que coger una dinámica positiva ya y, desde luego, no hay mejor día para empezar. Normalmente, tú pierdes un domingo y a la semana siguiente tienes una reválida, el martes estás recuperado. Ahora, si ganas te llevas un trocito de felicidad, si no, te esperan 21 días durísimos, por eso tiene que haber un plus más en el equipo”. EL RIVAL
Vinuesa debe ser hoy clave. Se prevé un partido con mucho juego directo y el ‘9’ blanquinegro debe hacer valer su envergadura. RUBÉN SÁEZ CUENCA
Sin duda alguna, el 2011 no será recordado con cariño en la historia de la Balompédica. Todo empezó mal, con una directiva buscando un revulsivo para un equipo que, pese a no terminar de arrancar, andaba 13º en la tabla con 22 puntos. Cesado Eloy Jiménez, tomó las riendas del club Miguel Zurro dando paso a tres meses en los que el equipo, en vez de mejorar, se precipitó al abismo del descenso. A principios de abril, llegó el segundo relevo y esta vez, se acertó. Tino Cabrera insufló aire fresco al equipo y terminó salvándolo en una eliminatoria por la permanencia con prórroga incluida en Mieres. Dramático. La salvación y las obras del nuevo campo devolvieron la sonrisa a un Conquense que afrontó con ilusión una nueva temporada. Sin embargo, cuando las cosas están por no salir, no hay nada que hacer. Diecinueve fichajes y, partido a partido, sea por unas cosas u otras, empates y derrotas. Así se ha plantado el conjunto blanquinegro en este 18 de diciembre, día en que despedirá este “annus horribilis” visitando al Coruxo. Es una nueva final en la que los de Tino están obligados a vencer para tratar de agarrarse al tren de la salvación. En estos mo-
—”O Vao”— U.B. CONQUENSE
CORUXO
2 Jorge Campos
Antón 17
Centrón 7
Iosu Villar 18 Campos 4 Alberto 1
4 Juli Ferrer 7 Cristian 1 Caballero 8 Dani Martí 16 Javi Selvas 22 Cubillo
Marcos 19
18 Dani Rodríguez
Antúnez 8
Óscar 21 Alberto Gª 6
3 Morillas
9 Vinuesa
10 Pulga
Varela 23
Costas 5
Banquillo: CORUXO F.C.: Aarón; Yeray, Peláez, Yago y Víctor Besada . Entrenador: Josiño Abalde. U.B. CONQUENSE: Álex Roig; Moreno, Mauri, Dailos y Adrián Martín. Entrenador: Tino Cabrera. 17.00 horas. Campo:”O Vao”. TV: TVG Árbitro: Sánchez Laso (Extremadura).
JUNTO A RUANO Y JUANFRAN
MERMADOS
El entrenador canario deja en Cuenca a Jorgito y Marcelo por decisión técnica
El Coruxo, con una plantilla corta, no podrá contar con los lesionados Zurbano, Álex Freire y Aitor.
mentos suman 13 puntos y no pueden esperar más. Además, ganar en “O Vao” significaría abrir una puerta a la esperanza. Después vendrán dos partidos en La Fuensanta ante el Getafe B y el Montañeros. Nueve puntos en todos ellos lanzarían al equipo. LA CONVOCATORIA
Con esa esperanza, después de entrenar por última vez en La Fuensanta, partió con destino a Vigo la expedición blanquinegra. Finalmente, se quedaron en Cuenca los sancionados Ruano y Juanfran, así como Jorgito y Marcelo por decisión técnica. Del resto, cabe destacar la vuelta de Javi Selvas tras cumplir su sanción. El valenciano volverá al centro de la defensa junto a Juli Ferrer y la gran duda para el choque de este domingo es ver como rediseña Cabrera su centro del campo con la ausencia de Ruano. Cristian y Pulga, que ha entrenado esta semana en la banda izquierda, jugarán seguro, mientras Dani Rodríguez y Dani Martí también tendrán su oportunidad. En cuanto al Coruxo, los gallegos también trabajaron este sábado por la mañana y esperan a los blanquinegros con ganas de seguir invictos en casa. Son bajas los lesionados de larga duración Álex Freire y Zurbano, así como Aitor. El ‘once’ será el mismo que el que perdió en Gijón.
Enfrente estará el Coruxo, un equipo rocoso y que, hasta ahora, está invicto en su campo. “Allí no han perdido y han sido capaces de ganar al Lugo en su mejor momento. Yo espero que seamos capaces de competir como lo estamos haciendo fuera de casa, pero que, en esta ocasión, tengamos más acierto que ellos”, señaló Cabrera, al tiempo que alababa al conjunto gallego por su bloque, “tienen las ideas claras. Juegan con defensa de cinco y basan su ataque en robar el balón y salir rápido al contraataque porque tienen futbolistas muy verticales arriba. Lo que les detecto que tienen jugadores que sólo se preparan para defender y, otros que defienden y que tienen libertad para atacar. Todos saben lo que hacer”. Otro de los aspectos a tener en cuenta en este partido será el temporal que está afectando estos días el Cantábrico y que puede hacer que el césped de “O Vao” esté pesado. “Habrá matices que tendremos que cambiar. En esta ocasión quizá tengamos que dominar más la segunda jugada, ser más fuertes en la estrategia defensiva. No será lo mismo jugar en La Fuensanta que allí. Su campo nos llevará a un juego más directo, pero ellos tienen otro tipo de debilidades y a ver si podemos aprovecharlo”, advirtió un Tino quien restó importancia a lo de “comerse o no el turrón”, “Estoy aquí para tratar de sacar al equipo de abajo y hacerlo campeón. En eso sueño y vivo, para eso firmé y lo haré”. R.S.
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL— 1ª Prefer.
Un Quintanar del Reyen alza despide el 2011 ante el Torrijos
Cómodos partidos para Pedroñeras, Motillay Mota
PEDRO RUIPÉREZ
E.R. QUINTANAR DEL REY
EL DÍA
El Quintanar del Rey se enfrenta al Torrijos en el campo de “San Marcos” (16.30 horas), último envite del 2011 antes de coger unas merecidas vacaciones. Y es que, los de Tolo Ocaña han ido de menos a más esta temporada y esperan cerrar diciembre en la quinta posición si el Azuqueca tropieza con el Gimnástico. De todas formas, el entrenador albaceteño recuerda que el objetivo principal sigue siendo la permanencia, por lo que sumar los tres puntos contra los toledanos les acercaría a la salvación antes de terminar la primera vuelta.
CUENCA
El telón liguero del 2011 baja hoy con la disputa de los partidos de la Primera Preferente, en el que los equipos conquenses del Grupo I tratarán de irse de vacaciones con una victoria más en su casillero. De arriba a abajo, el Motilla visita al Miguelturreño (16.30 horas) dispuesto a seguir siendo el equipo revelación de la temporada. Su tercer puesto así lo confirma, ya que su condición de recién ascendido no le ha impedido encadenar siete jornadas consecutivas sin perder, con un saldo de seis triunfos y un empate. Esta dinámica positiva la cortó el Zona 5 en la última jornada, cuando los albaceteños le endosaron una ‘manita’.
BAJAS IMPORTANTES
De nuevo, el cuerpo técnico no dispondrá de todos los efectivos, ya que se caen de la lista por sanción Eleazar, que cumple ciclo de amonestaciones, y Peñarrubia, que afronta su tercer encuentro de castigo. Además, el lesionado Lerma también se perderá el choque. A pesar de todo, Tolo Ocaña volverá a recurrir a los futbolistas del filial que tan buen rendimiento le están dando para completar la convocatoria. Llegan los verdiblancos después de una racha de cuatro victorias consecutivas. El entrenador espera que el parón del puente no afecte la buena marcha del equipo. “Esperemos que este descanso nos haya sentado bien. Hemos entrenado cuatro días juntos y el resto de días los jugado-
CONTRA EL COLISTA
Amalio, del Quintanar del Rey B, está cumpliendo cuando Tolo Ocaña le llama para el primer equipo.
res se han llevado deberes. Confío en que no se note”. El Torrijos es un conjunto peleón que encara los partidos con mucha intensidad. De hecho, de los cuatro triunfos que lleva, tres han sido fuera de casa. “Llegan también con bajas, como la de Vara, que es muy importante para ellos. Es un equipo en proceso de reestructuración como ocurre con otros por problemas de pagos o laborales, pero, conociendo a su entrenador (Cor-
ATENCIÓN
El entrenador Tolo Ocaña espera un rival competitivo que le pondrá las cosas difíciles
chado), venga quien venga lo pondrá difícil”. Añade, además, Tolo Ocaña que los toledanos “son competitivos, van a venir a ganar y, si pierden, venderán cara su derrota. Pero nosotros jugamos en casa, estamos enrachados y tenemos que hacer valer el factor cancha”. Por último, el técnico no descarta un fichaje en el mercado de invierno viendo cómo están los clubes en cuanto a su situación económica.
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
El San Joséquiere acabar tercero LOLA PINEDA
E.R. CUENCA
El San José Obrero está cuajando una temporada sensacional. Detrás de los bólidos Mora y Talavera de la Reina, los de Esteban Moya ocupan la tercera posición, una plaza en la que desean seguir cuando se reanude la competición el año que viene. Para ello, tiene que ganar este domingo al colista de la clasificación, el At. Consuegra, y asegurarse así el podio de la tabla. En este partido no estarán Pedro Adrián y Raúl, ambos jugadores por lesión. UN ÉXITO
El técnico obrerista calificaba como “éxito” el terminar el 2011 en la tercera posición. “Seríamos como el Valencia, que va detrás del Madrid y el Barcelona, el mejor del resto. Nuestro objetivo en la primera vuelta era terminar entre los diez primeros, porque queremos afrontar la segunda vuelta más tranquilos. Esta temporada era más complicada porque
Raúl, rodeado de rivales, se pierde el partido de hoy.
A LAS 16.00 HORAS
GRAN TEMPORADA
Despide el año esta tarde ante el colista At. Consuegra
Esteban Moya califica de “éxito” ocupar esa posición
no conocíamos a los rivales, pero los chavales están enchufados y la cosa va bastante bien”. Además, después de dos jornadas consecutivas sin ganar, sería importante volver a la senda de la victoria. “El encuentro de Mora era complicado, pero dimos buena imagen, y contra el Yuncos contaba con ganar, pero nos plantearon problemas en el centro del campo. En Consuegra confiamos en sacar los tres puntos, siempre desde el máximo respeto porque los partidos no se ganan sin bajarse del autobús”, señalaba Esteban Moya. Acerca de su rival, los toledanos son un conjunto “poco realizador, lleva cinco goles sólo y está sufriendo bastante. Me sorprende porque siempre ha sido un equipo competitivo y apenas tenemos referencias de ellos”, apuntaba el entrenador. El encuentro comenzará a las 16.00 horas en el campo del Consuegra, “El Armaguillo” y estará dirigido por el colegiado Bernabé Martínez.
Tampoco puede quejarse el Pedroñeras de cómo le van las cosas. El conjunto ajero está
ES EL COLISTA
Quienes, a priori, lo tienen más fácil son los de Sepúlveda, que visitan al Albacer asentado en la séptima posición con 24 puntos, los mismos que La Solana. Los de Sepúlveda se irán de vacaciones después de jugar contra el Albacer, colista de la clasificación. El choque empezará a las 16.00 horas. Por último, el Mota del Cuervo puede dar un salto importante en caso de ganar en su campo al Villamalea, un equipo que le persigue en la clasificación. Sin embargo, viendo lo apretada que está la tabla, los moteños, que empiezan undécimos, pueden terminar el 2011 en la sexta plaza. El partido entre ambos contendientes se disputará en el Municipal conquense a partir de las 16.00 horas. EL DIA
Arriba, una jugada del Pedroñeras de esta temporada.
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B)
El Real Madrid no da opción al Quintanar REAL MADRID GLOB. QUINTANAR
101 76
—REAL MADRID—Jefferson Froechlich (7), Kasse (19), Alberto Franco (10), Jorge Sanz (11), Arteaga (12) -cinco inicial- David Tomás (17), Daniel Díez (18), Juan Gabriel Martínez (2), Pablo Beirán (3) y Placide (2). —GLOBALCAJA QUINTANAR—Márquez (4), Richi Fernández, De la Mata (4), Kiko Mas (30), Thomas Parks (16) -cinco inicial- Javier Huertas (4), Alex Alcañiz (9), Whitis (5) y Kevin Anderson (4). Árbitros: Vázquez Fernández y Chacón Blázquez. Parciales por cuartos: 25-11, 29-25, 23-19 y 24-21. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada de Liga EBA disputado ayer por la noche en la Ciudad Deportiva de Pozuelo de Alarcón.
EL DÍA CUENCA
El Globalcaja Quintanar pagó caro su mal inicio de partido con-
tra el Real Madrid, que no perdonó a los conquenses y acabó venciendo por 25 puntos en Pozuelo de Alarcón. Y es que, los de David Varela anotaron 11 puntos en el primer cuarto, mientras que los madrileños cogieron una renta de 14 al acabar el parcial que supieron administrar hasta el final del encuentro, aumentando la diferencia conforme avanzaba el partido, sin que los conquenses pudieran alzarse con ninguno de los cuartos. Por tanto, los quintanareños no pudieron dar la sorpresa de imponerse a uno de los ‘gallitos’ de la categoría, aunque el MVP del choque fue el visitante Kiko Mas, que acabó con 26 de valoración. Además, debutó el último en llegar al Globalcaja Quintanar, Javier Huertas, que jugó un cuarto de hora para meter un triple y un tiro libre. El base madrileño se encuentra a prueba.
PEDRO RUIPÉREZ
Kiko Mas, arriba machacando el aro contra el Madrid en el “Ángel Lancho” fue uno de los destacados.
EL DIA
—LIGA NAC. JUVENIL—
Derrota del San José Obrero en su casa
FÚTBOL
El Conquense pierde con el Gimnástico EL DÍA Al igual que al San José Obrero, el Conquense de Pepe Poyatos no pudo despedirse hasta el año que viene con una victoria. Los balompédicos cayeron derrotados por 4-0 en el campo del Gimástico Alcázar en un partido donde a los blanquinegros les faltó contundencia arriba.
ESTEBAN DE DIOS
FÚTBOL. LIGA NACIONAL JUVENIL
EL DÍA No pudo despedir el año
El Conquense de la Liga Nacional Juvenil.
San José Obrero con una victoria que le hubiera dado más moral para afrontar el 2012. Los de Álvaro Martínez perdieron ayer por la tarde contra el Puertollano por 3-4, en un partido disputado en el campo del “Obispo Laplana”. No tuvieron suerte los rojillos, que a punto estuvieron de quedarse con tres valiosos puntos.
—BALONCESTO— Liga Regional Cadete
—BALONCESTO— Primera Nacional ESTEBAN DE DIOS
Primera victoria en la liga para los chicos de Fermín Los chicos de la E.M. Cuenca se marcharon ayer de vacaciones con una gran alegría después de conseguir su primera victoria de la temporada frente al CEI en la pista “Esperanza Calvo”. Además, los de
Una jugada del partido disputado ayer.
Fermín lo hicieron por la puerta grande, ya que alcanzaron la diferencia de 40 puntos en el marcador (65-23). Sobre estas líneas, una jugada del partido disputado ayer.
El Globalcaja Cuenca visita al Basket Talavera Después de su brillante victoria de la última jornada contra el AMIAB TDI, el Globalcaja C.B. Cuenca quiere confirmar estas buenas sensaciones en la cancha del Basket Talavera, un conjunto de la zona baja de la clasificación. Aparte de seguir con la buena racha, sería importante que los conquenses se marcharan de vacaciones en zona de play-off de ascenso, ya que actualmente ocupa la cuarta posición. El encuentro, que empezará a las 12.00 horas en la pista toledana, estará marcado por el juego interior, ya que los locales cuentan con hombres altos en esa posición, como Fernando Rejón o Fernando Miguel Rubio, por lo que los Fiti y compañía van a tener que bregar bajo el poste y tratar de imponer su calidad. En cuanto al apartado de bajas, José Rodríguez Pradana no podrá disponer para este desplazamiento de dos jugadores: Pedro Muñoz y Josué Olivares, además
EL DIA
Josue Olivares será baja por una rotura de fibras.
ambos por el mismo motivo, una rotura de fibras, que no les impedirá volver a la cancha en enero. El pasado domingo, el Globalcaja C.B. Cuenca demostró regularidad durante el partido, sobre todo en defensa, que estaba siendo el telón de Aquiles esta temporada. El técnico espera que su equipo mantenga hoy esta intensidad. E.R.
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
35
PALMA-ARENA Al comprobar que esta entidad desarrollaba acciones lucrativas
CASO GÜRTEL
La Casa del Rey aconsejó a Iñaki Urdangarín que dejara Nóos
Un testigo dice que Crespo pagaba los trajes EFE
Urdangarín siguió el consejo y en 2009 aceptó una oferta para trabajar en EEUU
VALENCIA
El asesor de la Casa Real planteó la posibilidad de una fundación como alternativa EFE MADRID
El asesor legal externo de la Casa del Rey aconsejó a Iñaki Urdangarín que abandonara el Instituto Nóos porque esta entidad desarrollaba acciones lucrativas y, al año siguiente, le recomendó que optara por buscar una actividad profesional por cuenta ajena, a ser posible fuera de España. Ante las informaciones publicadas por diversos medios, fuentes de la Casa del Rey consultadas por Efe precisaron ayer que el asesor legal externo de la Casa viajó a Barcelona en la primavera de 2006 para conocer de cerca la situación del Instituto Nóos y, después de comprobar que sus actividades no eran conformes a sus fines fundacionales, aconsejó a Urdangarín que se desvinculara de ella. La Casa del Rey había decidido encargar a su asesor legal externo un informe sobre las actividades que podía desarrollar el Instituto Nóos en la primavera de 2006, al conocer las informaciones y preguntas formuladas en el Parlamento balear acerca de las operaciones realizadas por esa institución que presidía el duque de Palma. Tras aceptar el consejo y abandonar Nóos en junio de 2006, el
Fotografía de archivo de Iñaki Urdangarín tomada el pasado mes de enero en Madrid,
ABANDONO
Urdangarín siguió las instrucciones del asesor legal externo abandonó Nóos en junio de 2006 duque de Palma, junto a sus socios, inscribió en el registro una fundación para promover la cultura y el deporte, pero no llegó a operar como tal, porque el asesor de la Casa del Rey comprobó que su funcionamiento tampoco estaba planteado de forma adecuada. El asesor de la Casa del Rey ha-
bía planteado la posibilidad de una fundación como alternativa adecuada para las actividades de promoción de la cultura y el deporte, una fundación que contara con un patronato de prestigio internacional y cumpliera todos los requisitos acordes con ese tipo de instituciones. Aunque se desaconsejó cualquier otra fórmula, la fundación que Urdangarín y sus socios inscribieron en el registro en 2007 no respondía a las características adecuadas y, al comprobarlo el asesor de la Casa, no llegó a funcionar como tal. En ese punto, el asesor legal externo de la Casa del Rey aconsejó al duque de Palma que renunciara a seguir por esa vía y optara por
una actividad profesional por cuenta ajena, a ser posible fuera de España, algo que Urdangarín hizo en la primavera de 2009, cuando aceptó una oferta de la filial de Telefónica en Latinoamérica para trabajar en Estados Unidos. Los duques de Palma viven desde entonces en Washington, donde Urdangarín -que era consejero de Telefónica Internacional desde junio de 2006- preside la Comisión de Asuntos Públicos de Telefónica Latinoamérica, mientras que su esposa, la infanta Cristina, continúa trabajando en la Fundación "La Caixa", como hacía en España, ahora desde el puesto de directora de su Área Internacional.
TERRORISMO Colectivos de víctimas rechazan el texto presentado
EFE
La izquierda abertzale muestra su pesar a las víctimas de ETA La izquierda abertzale reconoció ayer el "dolor y sufrimiento" que "las múltiples violencias han producido en Euskal Herria" y mostró su "pesar" a las víctimas "provocadas tanto por la violencia de ETA como por las estrategias represivas y de guerra sucia de los Estados Español y Francés". La izquierda abertzale hizo esta reflexión en un documento suscrito conjuntamente por los integrantes del Acuerdo de Gernika, entre los que también se encuentran EA, Alternatiba y Aralar (todos ellos integrantes de Amaiur), y el colectivo de presos de ETA, además de otras organizaciones.
EFE
Este texto es una declaración de "reconocimiento de todas las víctimas del conflicto" que fue presentada ayer en la Casa de la Paz, situada en el barrio donostiarra de Aiete, por representantes de estas formaciones, entre los que se encontraba el histórico dirigente de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria, quien leyó una parte del documento ante los medios de comunicación. La declaración, que también fue leída por el secretario general de EA, Pello Urizar, la dirigente de Aralar Rebeka Ubera y la miembro de Alternatiba Amaia Agirresarobe, recordaba que los firmantes del
Acuerdo de Gernika han tenido "siempre claro que era importante reconocer y abordar el sufrimiento de todas las víctimas de todas las violencias como elemento necesario para avanzar en la superación del conflicto que las ha originado". El escrito proclama también la necesidad de que "todas las víctimas de todas las violencias" sean "tratadas por igual, sin distinciones ni categorías"; alude a la necesidad de "reparar el daño causado" a las víctimas, y apela para ello a "la adopción de un conjunto de medidas, individuales y colectivas, orientadas a restituir los derechos vulne-
El dirigente de la izquierda abertzale y la dirigente de Aralar
Un testigo de la conocida como "causa de los trajes" que fue empleado en Milano y Forever Young aseguró el viernes que uno de los supuestos cabecillas de la trama Gürtel, Pablo Crespo, pagaba los trajes que encargaban Ricardo Costa y Francisco Camps, si bien dijo que éste último devolvió cuatro trajes a Milano. Durante su declaración, Víctor Sanfelipe, que fue segundo encargado en Milano y responsable de Forever Young, donde al parecer se elaboraron las prendas supuestamente regaladas, aseguró haber visto a Camps una vez en cada tienda y a Costa en Forever Young. Según este exempleado, José Tomás (responsable de ambas tiendas) daba instrucciones para elaborar tickets de venta en los que no aparecía necesariamente la persona que había realizado la compra. Sanfelipe aseguró que Álvaro Pérez tenía una cuenta a su nombre en Milano y que encargaba ropa para él y para otras personas "de la Comunitat Valenciana sobre todo". "Me refiero al señor Camps, a Betoret, Ricardo Costa, Víctor Campos. No tengo duda", dijo. Según su testimonio, era Pablo Crespo quien "pagaba siempre", por transferencia o por cheque, mientras que José Tomás "atendía a toda la gente de Valencia", donde tomó medidas a Costa, Campos y Betoret, según declaró. Afirmó que a Álvaro Pérez nunca se le daba el ticket porque no lo quería, pero que se conservaba el nombre de los clientes de los trajes de confección.
rados" y "mejorar su situación". La declaración reconoce "el derecho de las víctimas a ser recordadas, a que no se olvide lo ocurrido, a la recuperación de la memoria y a la realización de actos de recuerdo". Aseguraban finalmente que "la superación definitiva del conflicto político es la garantía para que nunca más se produzcan situaciones de violencia y vulneración de derechos humanos". Por su parte diversas asociaciones de víctimas de ETA expresaron su total rechazo a este documento por no pedir perdón y por seguir equiparando a los afectados por la violencia terrorista con las que los firmantes del Acuerdo de Gernika dice que son fruto del "conflicto" vasco. Los colectivos advirtieron de que el texto forma parte de una estrategia para presionar al nuevo Gobierno de Mariano Rajoy a abrir una negociación y conceder beneficios a los presos etarras. EFE
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
El crecimiento poblacional de la especie ha sido positivo en los últimos años. POR C.Moral
La población de águila imperial crece en CastillaLa Mancha
L
os programas de reintroducción del águila imperial tendrán que contar con un aval científico para su realización. Ésta fue una de las principales conclusiones alcanzadas en el VII Taller de Conservación de la especie convocado por SEO/BirdLife y al que asistieron representantes de las cinco comunidades autónomas en las que se distribuye el águila imperial, así como expertos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). Este estudio científico de viabilidad poblacional pretende estudiar si es o no necesario reforzar la especie con aves criadas en cautividad, así como determinar el tamaño mínimo viable de la población. Además, el Taller puso de manifiesto los buenos resultados que se están obteniendo a través de la Estrategia Nacional vigente desde el año 2001, así como de los planes de recuperación de las comunidades autónomas. El coordinador del Área de Conservación de SEO/BirdLife, Juan Carlos Atienza, ha afirmado que la especie ha respondido muy bien a las acciones de conservación llevadas a cabo por las comunidades autónomas, ya que su población se ha multiplicado desde la última aprobación de la Estrategia Nacional en 2001. Una Estrategia que actualmente se encuentra en proceso de revisión con el objetivo de conocer las necesidades de la especie hoy para diseñar medidas de actuación que la ayuden a seguir extendiéndose por el territorio. Cabe recordar que el texto vigente contempla la aplicación de programas de cría en cautividad debido a que hace diez años, la situación de la especie era bastante peor que la actual. Por ello, el estudio científico pretende analizar si sigue siendo o no necesario desarrollar este tipo de programas. Según Atienza, la tendencia de las poblaciones de águila imperial en el conjunto del territorio español es “muy buena”. Lo importante no es sólo el crecimiento poblacional de la especie, sino que también se está ampliando su área de distribución. “Mientras que antes las águilas estaban restringidas a unas pocas zonas abruptas, hoy están llegando a los valles y colonizando nuevas cadenas montañosas”, ha
señalado. Por este motivo se pone en duda “si aún tiene sentido seguir adelante con los programas de cría en cautividad”. En este punto, cabe resaltar que Andalucía es la comunidad autónoma que está desarrollando este tipo de actuaciones, mientras que Castilla-La Mancha y Extremadura poseen programas de menor envergadura. Durante la celebración del VII Taller de Conservación del Águila Imperial Ibérica, el MARM se comprometió a desarrollar este análisis de viabilidad poblacional. ¿Cuál es la situación del águila imperial ibérica en Castilla-La Mancha? Desde SEO/BirdLife reconocen que el estado de la especie en nuestra región “es cada vez mejor” y subrayan que ha aumentado la población, así como el área de distribución de la especie. La lucha contra los venenos y la corrección de tendidos eléctricos peligrosos son dos de los factores decisivos que han contribuido a mejorar el presente y el futuro de la especie. No obstante, otras problemáticas como la persecución directa de la especie no ha conseguido erradicarse totalmente, según explica Juan Carlos Atienza, quien recuerda que “un pollo de águila imperial que fue marcado en Castilla-La
La lucha contra los venenos y la corrección de tendidos eléctricos han sido decisivos para la mejora de la especie Mancha fue abatido a tiros en Madrid”. La mejoría de la situación del conejo -presa principal del águila imperial- ha contribuido también a un avance en positivo de la especie. La población de águila imperial ha pasado de 150 parejas en 2001 a 317 en 2011 repartidas de la siguiente manera: 37 en Madrid, 114 en Castilla-La Mancha, 48 en Extremadura, 47 en Castilla y León y 71 en Andalucía. En concreto, en nuestra región hemos pasado de tener una treintena de parejas en 2001 a contar con 114 en la ac-
EL DÍA
Cuaderno de Campo 37
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
—NOTICIAS— MÁS DE UN CENTENAR DE REBECOS HABITAN LA MONTAÑA ORIENTAL DE CANTABRIA
—CONSERVACIÓN— LA POBLACIÓN DE LINCE EN ANDALUCÍA ALCANZA CASI LOS 300 EJEMPLARES
Opinión LOS RETOS DEL FUTURO TEXTO
tualidad. Una de las noticias más positivas que se han producido en los últimos tiempos es que el área de nidificación se está extendiendo. La Administración regional sigue invirtiendo en la corrección de tendidos eléctricos, así como en la lucha contra los ve-
En los últimos diez años, Castilla-La Mancha ha pasado de tener 30 parejas reproductoras a tener un total de 114 nenos, aunque, según Juan Carlos Atienza, es necesario seguir trabajando en la misma línea. A su juicio, el urbanismo constituye otro de los problemas para el crecimiento del águila imperial. “En todas las comunidades autónomas, cerca de un nido de águila imperial no debería permitirse
nunca la construcción de una urbanización o una carretera, pero los lugares de dispersión están menos protegidos”, subraya Atienda. Según el coordinador del Área de Conservación de SEO/BirdLife señala que la mayoría de las poblaciones de águila imperial ibérica en Castilla-La Mancha se localiza en las provincias de Ciudad Real y Toledo. Les siguen Albacete y Guadalajara. En último lugar está la provincia de Cuenca, donde la especie podría colonizar territorios naturales. Para finalizar, Juan Carlos Atienza ha subrayado que las medidas que benefician al águila imperial, tales como la corrección de tendidos o la lucha contra los venenos, son buenas también para otras muchas especies que se encuentran en situación de peligro, como el águila real o el águila perdicera. “Las acciones de prevención salen mucho más baratas que el empleo de grandes sumas de dinero en programas de recuperación de las especies”, recalcó. Desde SEO/BirdLife apoyan este tipo de acciones preventivas.
El águila imperial ibérica es un buen ejemplo de especie que está respondiendo favorablemente a las medidas puestas en marcha por las administraciones para protegerla. El futuro texto de la Estrategia Nacional en el que se está trabajando actualmente, deberá tener en cuenta tanto la mejoría de su situación como sus puntos más débiles en los que necesariamente habrá que habrá que invertir más esfuerzos. Tal y como subraya el coordinador del Área de Conservación de SEO/BirdLife, las acciones deben ir encaminadas a potenciar la protección de las áreas de dispersión con el objetivo de que la especie aumente sus zonas de nidificación. Además, debe prestarse especial atención a los proyectos urbanísticos que puedan perjudicar a la especie, principalmente aquellos que se localicen en zonas de dispersión. Pese a los últimos resultados logrados en los últimos años, cabe recordar que es necesario seguir adelante con las medidas correctoras de tendidos eléctricos peligrosos, así como continuar incidiendo en la lucha contra los venenos. Actuaciones que, por otro lado, benefician a un buen número de especies de aves rapaces que se encuentran en situación de peligro.
EL DÍA
Televisión Programación
38
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Televisión —TVE1— 06:00 09:15 10:10 11:10
12:35
14:00 14:30 15:00 15:50 16:00
18:50 21:00 22:05 22:15
23:40
00:55
02:45 04:15
Noticias 24h Destino: España Comando Actualidad Cine Para Todos La Clausula De Navidad Direccion: George Erschbamer Cine Para Todos Vuelve A Casa Por Navidad, Si Puedes... Direccion: Arlene Sanford Lo Que Hay Que Ver Corazon Telediario 1 El Tiempo Sesion De Tarde El Señor De Los Anillos: Las Dos Torres Direccion: Peter Jackson +Gente Telediario 2 El Tiempo La Pelicula De La Semana Como En Casa En Ningun Sitio Direccion: Seth Gordon Especial Cine Vuelo Nocturno Direccion: Wes Craven Cine La Chaqueta Metalica Direccion: Stanley Kubrick Estudio Estadio Tve Es Musica
—LA 2— 06:00 07:00 07:30 08:00 08:30 08:45 09:00 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:00 14:30 15:15 15:30 17:00 17:00 17:05 18:00 18:15 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 23:00 23:30
Tve Es Musica La Ruta De Samarkanda Uned Los Conciertos De La 2 Jovenes Solistas Shalom Islam Hoy Buenas Noticias Tv El Mundo Se Mueve Contigo Ultimas Preguntas Testimonio El Dia Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores Innovadores Jose Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde Arqueomania Zoom Tendencias Saber Y Ganar Grandes Documentales El Leon, El Espia En La Guarida Biodiario Buscamundos Miradas 2 Zoom Net Yo De Mayor Quiero Ser Español Mas Que Perros Y Gatos Tres 14 Pagina 2 Al Filo De Lo Imposible Redes 2.0 Documentos Tv Pienso Luego Existo Musical·Es
00:40 01:40 02:10 02:40 03:10 04:10 04:40 05:10 05:25
Explorando La Musica Mas Alla De Sus Limites Extras Del Dvd Dialogos Mi Reino Por Un Caballo El Escarabajo Verde 300 Años De Biblioteca Nacional Saca La Lengua En Movimiento Miradas 2 Tve Es Musica
03:00 Terror en estado puro: 'chance' 03:45 Los supervivientes 04:30 Cuatro astros 06:10 Shopping 06:40 Puro cuatro
—TELE 5— —ANTENA 3— 07.30 Megatrix 14.00 Los Simpson “Curvas peligrosas” y “Homer y Lisa tienen unas palabras” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine: “Un Beso Inolvidable” 17.45 Multicine: “Milagro En Manhattan” 19.45 Multicine: “Un Angel En La Nieve” 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 21.55 Ver Cine 22.0 Cine: “Negociador” 00.45 Cine: “Salvatore Se Estrena “ 02.30 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.15 Únicos
—CUATRO— 06:45 El zapping de surferos 08:15 Trabajos sucios: 'recolector de huevos de aligator' 09:10 Supervivencia urbana: 'fallo en los frenos del coche. Ataque físico', 'atrapado en un congelador', 'avería en el desierto. Tarántula' y 'ascensor que se desploma. Apagón' 11:00 El último superviviente: 'imágenes de supervivencia' 12:00 El encantador de perros 14:00 Noticias cuatro 14:50 Deportes cuatro 15:45 Home cinema: 'Amor ciego' 18:00 Home cinema: 'Guardianes de tesoros' 20:00 Noticias cuatro 20:45 Deportes cuatro 2 21:30 Desafío extremo: 'Ladakh. Exploración inédita. El Himalaya' 22:30 Callejeros viajeros: 'los yanomamis del Amazonas' 00:45 Cuarto milenio
06:45 I Love TV 07:30 El coche fantástico: 'mi proyecto de ley', 'ni una gota de agua' y 'un asunto sin importancia' 10:15 Más que coches gt 11:15 Final Copa Mundial de clubes de la FIFA Japón 2011: Santos - Barça 13:45 I love TV 15:00 Informativos telecinco 16:00 Vuélveme loca 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Invitados: la actriz Laura Esquivel, protagonista de la exitosa ficción “Patito feo”, que charlará sobre su última película, “Maktub”; el actor Jordi Sánchez, que encarna a Antonio Recio en la serie de Telecinco “La que se avecina”, que presentará su libro “Humanos que encontré”; el humorista Alexis Valdés, que abordará los detalles de su última obra teatral, “Una Nochebuena con Alexis Valdés”; y los integrantes del grupo musical italiano Il Volo. Además, el espacio contará con nuevas actuaciones de Los Supersingles y de Inés la Maga y ofrecerá un amplio repaso a la actualidad de la crónica social. 20:55 Informativos Telecinco 22:00 Aída: ‘Esta cosa es una ruina’ 23:15 Aída: 'Coi empieza todo' 00:30 El debate: Aventura en el bosque 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica 04:30 Infocomerciales 05:30 Fusión sonora NOTA: Esta programación puede sufrir cambios por la emisión del partido de fútbol
—LA SEXTA— 07:00 Teletienda 07:15 laSexta en concierto: 08:40 Destruído en segundos:
09:00 Fronteras de la construcción: “Un gigante surgido del agua” 10:00 Mighty ship: 11:00 Jesse james es hombre muerto: 11:55 Las reparaciones más difíciles del mundo: “cambiar la antena gigante” 12:55 Mega factorías: “Dodge challenger” 13:55 laSexta/noticias 14:55 laSexta/deportes 15:30 Y en nochebuena se armó el belen: Maw echa de menos a sus dos hijos a los que no ve desde hace demasiado tiempo. Por lo que le escribe una carta a su hijo Travis para pedirle él y su hermano se reúnan con su padre en las vísperas navideñas. Travis comienza a buscar a su hermano para hacerle llegar los deseos de su padre de cenar juntos en Nochebuena, pero descubre que Moses, su hermano, se ha convertido en un cazarrecompensas cuyo último objetivo es Sam Stone, a quien utilizará Travis como anzuelo para atraer a su hermano. 17:30 El Club De La Comedia: 18:00 Minuto Y Resultado Liga 2011/2012: 20:00 laSexta/Noticias 20:55 laSexta/Deportes 21:30 El Club De La Comedia. 5º Certamen: 22:40 Salvados: 23:40 Bones: Capítulos “Al Final El Principio” “El Chico De La Cápsula Del Tiempo” “El Caballero Del Tablero” 02:25 Astro Tv: 06:00 Teletienda:
Noruega 11:00 Balonmano Liga Asobal Reale Ademar León – Bm At. Madrid 12:30 Directo Atletismo Cross Internacional Venta De Baños Carrera Femenina 13:00 World Of Freesports ‘World Rookies Fest’ 13:30 Saltos De Acantilados World Series 14:00 Directo Atletismo Cross Internacional Venta De Baños Carrera 14:45 Turf Carreras De Caballos 15:45 Motociclismo Resumen Temporada Motogp 2011 16:45 Programa ‘Road To London 17:15 Programa Baloncesto Liga ACB Baloncesto Liga ACB Caja Laboral – Fc Barcelona Regal 20:10 Balonmano Campeonato Del Mundo Femenino Final
Nota: Si España Juega El Bronce Se Emitiría A Las 20:10 H. En Diferido En Lugar Del Directo De La Final. La Final Se Emitiría En Diferido A Las 00:30 H.
22:30 Magazine Olimpico 23:00 Fútbol Programa ‘Estudio Estadio’ 00:30 Balonmano Campeonato Del Mundo Femenino Bronce O Final 02:00 Baloncesto Liga Acb Caja Laboral – Fc Barcelona Regal 03:40 Atletismo Cross Internacional Venta De Baños Carrera Femenina Y Masculina 04:50 Waterpolo Liga Española Cn Sabadell – Cn Terrassa
—CLAN— —Teledeporte— 06:00 Motocross Freestyle Red Bull X-Fighters Sidney (Australia) 06:55 Waterpolo Liga Española 10ª Jornada Cn Sabadell – Cn Terrassa 08:00 Baloncesto Liga Española Femenina Mann Filter Zaragoza – Rivas Ecópolis 09:25 Balonmano Campeonato Del Mundo Femenino Semifinal España –
06:35 07:00 07:43 08:00 09:15 09:55 10:20 10:45 11:10 11:50 12:35 13:20 14:00 14:46 14:55 16:05 17:35
Jelly Jamm Jim Jam & Sunny Los Lunnis Dora la exploradora Chuggington Baby Looney Tunes Los hermanos koala Mundo Pocoyó Todo es Rosie Jelly Jamm Pokémon Diamante y Perla Gormiti Winx Club Angus & Cheryl Bob Esponja Cine iCarly
18:25 19:05 19:25 20:40 21:30 22:55
George de la jungla Tara Duncan Bob Esponja Victorious Cine Cuéntame cómo pasó
—24H— 06:00 06:30 08:45 09:00 09:30 10:45 11:00 11:45 12:00 13:45 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:45 18:00 18:45 19:00 20:30 21:00 21:30 22:30 23:30 23:45 00:05 01:00 02:00 02:30 03:00 04:00 04:30 05:30
Europa Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Informe Semanal NCI Noticias Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Paralímpicos Tres14 Telediario 1 Informe Semanal Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Noticias 24H Repor Repor Telediario 2 En portada: Rusia, a dos revoluciones Noticias 24H Zoom tendencias Comando Actualidad Estudio estadio Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Telediario Internacional Noticias 24H En lengua de signos
—A3 NEOX— 06:00 06:10 06:30 07:00 15:10 17:00 18:10 18:30 19:00 19:25 20:00 20:20 20:50 21:10 21:40 22:10 22:40 23:05 00:00 01:15 02:15 02:20
TV on enchufados Snobs Snobs Megatrix El barco Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Museo Coconut Museo Coconut Almacén 13 Aquí no hay quien viva Aquí no hay quien viva Ver Cine La escalera del sótano (The Show) 02:35 Estación Neox 03:10 Me gustas 04:10 Minutos musicales
—A3 NOVA— 06:25 Los ladrones van a la oficina 07:10 Los ladrones van a la oficina 07:30 ¿Qué me pasa doctor? 08:20 Ver Cine 08:30 Manos a la obra 10:00 Manos a la obra 11:00 Manos a la obra 12:00 Pelopicopata 13:05 El estirón 13:40 Decogarden 14:10 Un bebé por minuto 15:00 Esta casa era una ruina 17:15 Esta casa era una ruina 18:30 ¡Ahora caigo! 20:25 Atrapa un millón 22:10 Tu cara me suena 01:00 El plan perfecto 01:45 Desesperadamente ricas 02:40 Astro Show 04:00 Minutos musicales
—NITRO— 06:00 07:25 07:55 11:45 12:35 13:25 14:20 15:20 17:20 19:20 20:15 21:40 22:10 00:10 01:45 02:45 04:45
La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Atlantis Stargate Atlantis Stargate Atlantis Stargate Atlantis Cine Cine Rex, un policía diferente Sin rastro Sin rastro Cine Cine Campeonato Europeo de Póquer Me gustas El futuro en tus manos
—LA SEXTA2— 09:00 Lo mejor de laSexta 09:15 Cocina con Bruno Oteiza 09:35 Hoy cocinas tú 14:55 Una cámara en mi casa 15:55 Decora tu interior 16:55 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Mundo oficina 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Bares, qué lugares 21:30 Este es mi barrio 22:30 Mujeres ricas 23:30 Princesas de barrio 01:20 Vidas anónimas 02:15 Astro TV 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
El río de la vida CMT - 15.00 DIRECCIÓN. Robert Redford. INTÉRPRETES. Brad Pitt, Craig Sheffer y Tom Skerritt. ——
—LA SEXTA3— 09:00 Hollywood News Report 09:25 Todo cine 11:00 Cine: Tira a mamá del tren 12:30 Cine: El irresistible Henry Orient 14:35 Todo cine 15:30 Cine: Tiempos de gloria 17:45 Todo cine 18:20 Cine: El puente sobre el río Kwai 21:30 Todo cine 22:00 Cine: Apocalypse Now Redux 01:35 Todo cine 02:00 Ring Ring 05:00 Teletienda
—LA 7— 06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:25 13:50 14:15 14:40 15:04 16:00 18:00 21:30 22:00 00:20 02:15 02:30 05:00
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Humor amarillo: Takeshi´s Castle Humor amarillo: Takeshi´s Castle Humor amarillo: Takeshi´s Castle Humor amarillo: Takeshi´s Castle Humor amarillo: Takeshi´s Castle Humor amarillo: Humor amarillo Copa Mundial de Clubes 2011 Tú sí que vales Acorralados: resumen diario Más allá de la vida Más allá de la vida I Love TV Infocomerciales I Love TV
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
—FDF— 07:00 I Love TV 07:30 Hospital Central: ¿El mundo es de los valientes? 09:00 Psych: ¿asesinato? ¿alguien quiere? ¿nadie? 10:00 Los Serrano: El síndrome de Sarkozy 11:30 Los Serrano: Al evitamiento por el alejamiento 13:00 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia a bed 13:30 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia a los invitados 14:00 Reglas de compromiso: Episodio 23 14:20 Reglas de compromiso: Episodio 24 14:45 Friends: El de Kips 15:15 Friends: El del Yeti 15:45 Friends: En el que Ross se instala 16:10 Friends: El de todos los días de Acción de Gracias 16:45 Aída: Episodio 80 18:00 Aída: Aerobiza como puedas 19:00 La que se avecina: Un anillo, una reconciliación y un engendro mecánico 20:30 La que se avecina: Un romance otoñal, un plato prohibido y una serpiente constrictora 22:00 Mentes criminales: Prueba 22:50 Mentes criminales: JJ 23:45 Mentes criminales: ... Mil palabras 00:25 Mentes criminales: Centro de atención 01:10 Castle: Un asesinato entre plumas 02:00 Castle: Matar al mensajero 02:45 Minutos mágicos 04:45 Infocomerciales
—DIVINITY— 07:00 El zapping de Surferos 08:00 Al salir de clase 10:00 Historias de Hollywood
RNE Radio C 93.0
BÉLICA
—Norman y Paul Mclean han sido educados por su padre, un pastos protestante, bajo una dura disciplina que los ha marcado profundamente. Han pasado los años y Norman es ahora profesor, y está enamorado, mientras Paul se ha quedado en casa y se está autodestruyendo. Sin embargo, hay algo que siempre los mantendrá unidos: el río donde aprendieron a pescar.
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
11:30 12:00 14:00 15:00 17:30 19:30 22:30 02:30 03:00
D. lujo Los asaltacasas Tu estilo a juicio Sexo en Nueva York Mujeres desesperadas Sexo en Nueva York Me cambio de familia Desnudas La línea de la vida
06:00 Un Cachorro Llamado Scooby Doo 06:25 Juega Conmigo Sésamo 06:50 Las Aventuras De Chuck Y Sus Amigos: 07:15 Peter & Jack: The Floating School: 07:20 My Little Pony 07:45 Little People: 07:50 Jewelpet: 'Don, Don' 08:20 Las Aventuras De Tintín: 09:15 Los Pitufos 09:40 Doraemon, El Gato Cósmico: 10:10 Desafío Ben 10 10:35 Doraemon, 11:05 Hora De Aventuras: ' 11:30 Sonic X: 12:00 Hora De Aventuras: 12:25 Inazuma Eleven: 12:50 Doraemon 13:15 Bakugan: 13:40 El Laboratorio De Dexter: 14:05 Agallas El Perro Cobarde 14:35 Doraemon 15:30 Monster High: 'Pruebas Espantosas' 15:35 Cine: 'Barbie: Una Navidad Perfecta' 17:00 Juegos En Familia 17:45 Peter & Jack: The Floating School: 'Jump Around' 17:50 Oggy Y Las Cucarachas: 17:55 Oggy Y Las Cucarachas: 18:05 Generator Rex: ' 18:30 Doraemon, El Gato Cósmico: 18:50 Ben 10: 19:15 El Show De Garfield: 19:45 Agallas El Perro Cobarde: 20:10 Doraemon
Kiss FM 98.2
La Sexta 3 - 18.20 DIRECCIÓN. David Lean INTÉRPRETES. William Holden...
20:40 21:20 21:45 22:10 22:35 00:50 01:35 02:20
Chowder: Hora De Aventuras: Malcolm: Malcolm: Doctor Who: Bola De Dragón Z: Vaca Y Pollo: El Laboratorio De Dexter: Titeuf: Angel's Friends: Geronimo Stilton: Titeuf: 'Las Vacas Son Tóxicas'
03:05 03:50 04:40 05:25
—BOING—
Onda Cero 97.6
El punte sobre el río Kwai
Cadena Dial 99.4
—Intereconomía— 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 11:00 12:40 12:50 13:00 15:00
Documental El Gato Gourmet Parada obligada Por la piel de España Teletienda Valores en alza El gato al agua Especial informativo Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Lágrimas en la lluvia El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana De película: Sola en la oscuridad Punto pelota Teletienda
16:00 20:30 21:25 21:30 21:35 23:30 02:30
—CMT— 06.00 CMT es música. Musicales 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.30 Arteria cultural. Magazines 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales. 11.30 Más de mil canciones. Musicales 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine : “El río de la vida”. Cine 17.45 Fútbol 2ª División B: La Roda-Albacete. Deportivos 20.00 Las noticias de las 8. Informativos. 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.30 Cine Español. “El Padre Manolo”. Cine 22.00 A tu vera. IV Edición. Concursos 02.15 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. 02.30 Cine: “Cuento de navidad@.es”. Cine 04.00 CMT es música. Musicales
—MARCA— —CNC— 07:00 09:00 09:45 11:00 11:30 13:15 15:15 16:15 23:00 02:00 05:00
Teletienda Marca Rec Lucha Libre Teletienda Deportiva Wrestling Fútbol Segunda División B. Rayo Vallecano B- R. Oviedo. Wrestling MarcaGol. Futboleros. Premios por un tubo Teletienda
06.00 Informativo. 08.00 Informativo. 09.00 Informativo.
08.00
DRAMA
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
Buenos días
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
—Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un grupo de prisioneros británicos son obligados por los japoneses a construir un puente. Los oficiales, capitaneados por su flemático coronel, se opondrán a toda orden que viole la Convención de Ginebra sobre los derechos y las condiciones de vida de los prisioneros de guerra...
Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
—TELETOLEDO— 07.00 Instrumentos Musicales 07:30 La España prodigiosa 08:00 Informativo 08:30 Motomanía 09:00 Cine: “Furia en el Valle” 11:15 De cerca 12:00 Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente 13:30 En el objetivo 14:45 Dos butacas 15:00 En el objetivo 16:00 El braserillo/ El callejón de las Maravillas. Continuacion 17:30 Cotos toledanos/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación. “Vidas Rebeldes” 18:30 En el objetivo 19:00 Naturaleza Pública/ en el objetivo 19:45 Naturaleza Pública/ De Cerca 21:00 En el objetivo 22:00 Cines sin cortes publicitarios: El Callejón de las Maravillas. “Con él llegó el escándalo” 00:30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01:30 Veo veo/ Dos butacas 02:30 Unos y otros/ El callejón de las
Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
Maravillas. Continuación 05:30 Dos butacas 06:00 En el objetivo
—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08:30 Documental ``El otro Méjico.´´ 09:00 Girasoles. 09:30 Infocampo. 10:00 Animación. 11:30 Al filo de lo imposible. 12:30 Animalia. 13:30 Protagonistas. 14:30 Las 4 esquinas III. 15:00 Las 4 Esquinas IV. 15:30 Tendido 9 II. 16:00 Cine ``´´ 17:30 Rutas de Solidaridad. 18:30 Animación. 20:00 Chantatachán. 21:30 La Voz. 22:00 La Voz Semanal. 22:30 Las 4 Esquinas II. 23:00 Territorio Comanche. 00:00 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 12:15 Programación infantil: "Arc the lad". 13:05 Agromundo. "Alas para Nerpio". 13:45 Futbol Sala. "El Ejido F.S - Albacete F.S. 15:00 Seis Días. Reposición 16:00 Cine: "El americano tranquilo" 18:00 Pleno diputacion mes de diciembre 19:15 Cosas de Niños (Reposición) 20:20 Albacete a Fondo. 21:25 Pop Corn. 22:00 Cine: "Charada". 00:00 Chat erótico.
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
JUSTICIA Un centenar de personas se manifestaron ayer en Madrid para exigir la entrega de historiales médicos
Afectados por el robo de bebés piden jueces y fiscales que actúen EFE/PACO CAMPOS
SOS Bebés Robados calcula que en España hay más de mil casos en los últimos 50 años
CAMPAÑA
Piden el acceso a archivos eclesiásticos, de la Administración, hospitales y cementerios EFE MADRID
Un centenar de personas se manifestó ayer en Madrid para exigir la entrega inmediata de los historiales médicos a los afectados por la desaparición y presunta apropiación de niños en España, que, según sus datos, supera los mil casos en los últimos 50 años. Bajo el lema "Todos los niños robados son también mis niños", los manifestantes han iniciado su protesta ante las puertas del hospital Gregorio Marañón, uno de los centros donde se han registrado algunos casos de desaparición, y han continuado su marcha ante la Consejería de Sanidad de la Co-
munidad de Madrid. La portavoz de la plataforma convocante de la protesta, Mabel Escuerd, de SOS Bebés Robados, ha pedido "fiscales consecuentes y jueces valientes" para dar solución a las más de mil denuncias de bebés desaparecidos, de las que 281 han sido presentadas en Madrid. En este sentido ha lamentado que la justicia haya cerrado 81 causas y sólo en una ocasión se haya llamado a declarar a un ginecólogo.
Afectados por los casos de los "niños robados" durante la concentración organizada ayer en Madrid.
MOVILIZACIONES
LEMA DE LA PROTESTA
Los afectados han La mayor parte de las demandas han lanzado una campaña de protestas sido archivadas
“Todos los niños robados son también mis niños”
FISCALÍAS
Ante la situación, los afectados, apoyados por varios colectivos y las formaciones políticas de IU y UPyD, han lanzado una campaña de movilizaciones y protestas, que continuarán el próximo 23 con la instalación de un belén en la plaza de Callao con la cuna del niño Jesús vacía. La campaña incluye una recogida de firmas para entregarlas a finales de enero al Fiscal General del Estado, donde se solicitarán otras vías posibles de investigación.Los manifestantes han exigido también que declaren todos los médicos y personal eclesiástico que intervinieron en la desaparición de recién nacidos. Asimismo piden el acceso a los archivos eclesiásticos, de la Administración, de los hospitales y de los cementerios relacionados con los casos denunciados.Hasta el momento las diferentes fiscalías han archivado la mayoría de las demandas y sólo han remitido a los juzgados una minoría, principalmente por prescripción y falta de pruebas.
EL DÍA
Servicios Cuenca 41
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382 Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161.
Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26 Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70.
Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51. Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246 McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43 El Séptimo Cielo C/ República Argentina. 622 712 530
PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550 Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668 Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20
Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €
204.000 €
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
170.000 €
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €
BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!
480.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €
www.inmobiliariaromero.com
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 Silencio en la nieve Sábados y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:15 22:30. SALA 2 El Gato con Botas Sábados y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00. In time De Lunes a Viernes: 20:15. Laborables: 22:15. SALA 3 Alvín y las ardillas 3 Sábados y Festivos: 16:15 20:15. Laborables: 18:15. Fuga de cerebros 2 De Lunes a Viernes: 20:15. Laborables: 22.30. SALA 4 Misión imposible: Protocolo fantasma Sábados y Festivos: 16:00. Laborables: 19:00 - 22:00. SALA 5 Katmandú, un espejo en el Cielo - (digital) Sábados y Festivos.: 16:15 Laborables: 18:15 - 20:15 22:30.
CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Misión imposible: Protocolo fantasma Todos los días: 19:10 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:20. Alvín y las ardillas 3 Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábados, domingos y festivos: 16:00. Arthur Christmas. Operación regalo Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: 16:00. Arthur Christmas. Operación regalo - (3D) Todos los días: 18:30. Sábados, domingos y festivos: 16:30. El Gato con Botas - (3D) Todos los días: 20:30 - 22:30. Fuga de cerebros 2 Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábados, domingos y festivos: 16:00. Happy Feet 2 Todos los días: 18:15. Sábados, domingos y festivos: 16:10. Acero puro Todos los días: 22:45. Sábados, domingos y festivos: **** In time Todos los días: 20:20 - 22:45. Sábados, domingos y festivos: **** El Gato con Botas Todos los días: 18:15 - 20:20. Sábados, domingos y festivos: 16:10. Amanecer (Parte 1) Todos los días: 18:10 - 20:30 - 22:45. Sábados, domingos y festivos: 16:00.
HOY DOMINGO: Pedro Mombiedro Sandoval
- Hermanos Becerril, 22 (De 10 a 10 - 24 h.) Irene Ferrer Romero
- C/ Cardenal Gil de Albornoz, 5 (De 10 a 22 - 12 h.) MAÑANA LUNES: Mª Jesús Gómez Moreno
- Reyes Católicos, 26 (De 10 a 10 - 24 h.) Juan Manuel de la Torre Gimeno
- C/ Hermanos Becerril, 3 (De 10 a 22 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Camino Real, 2 Pedroñeras - C/ Borreros, 9 San Clemente - C/ Feria, 11
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso
La Primitiva Jueves, 15
· Guadalajara
1
Sábado, 17
5
9
10 23 44 26 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, excepto por algunos intervalos en el extremo noreste, donde es posible alguna precipitación débil y aislada. Cota de nieve: 700 metros de madrugada, subiendo a 1100 a lo largo del día. Temperaturas mínimas en ligero o moderado descenso y máximas sin cambios o en ligero descenso; heladas débiles y dispersas, mas extendidas hacia el noreste. Viento de componente norte flojo, con intervalos de moderado en zonas altas.
2
5
2
5
2
C
R
10 23 31 E
Domingo, 11
· Ciudad Real
10 17 29 41 52
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 12
3
—temperaturas— 9 10 9 7 9
2
R
El Gordo de La Primitiva
2
MAX
41 46 47
Viernes, 16
Cuenca ·
Toledo ·
DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE Poco nuboso, excepto por algunos intervalos nubosos en el extremo noreste, donde son posibles bancos de niebla de madrugada. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso; heladas débiles, localmente moderadas.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
21 32
Euro Millones
Mañana
Hoy
6
C
6
Martes, 13
9
10
1
17 18
11 22 36
22 27 38
48
12
C
9
R
C
3
R
Mañana MIN
MAX
9 1 2 10 7 2 8 0 8 2
MIN
-1 -1 -2 -2 -3
Miércoles, 14
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 16
24 25
11 18 22
32 33 35
26 31 34
47
39
C
7
R
C
0
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. Hoy se enfrentará con sabiduría a cualquier desafío. Podría sentir un fuerte rechazo hacia el sexo opuesto.
Tómese un complejo vitamínico. Se sentirá atrapado en una serie de imprevistos desagradables. En el terreno sentimental volverá a tener una oportunidad.
Salud regular. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha de momento. Dejará de interesarse por la aventura amorosa.
Salud muy buena. Si quiere destacar, habrá de tener mucha tenacidad y más paciencia. Su gran fortaleza le ayudará a resolver los problemas de pareja.
Jueves, 15
02.621
R: 0 - R: 1
Viernes, 16
45.895
R: 4 - R: 5
Sábado, 17
73.218
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Su cuerpo le agradecerá el reposo. Se mostrará temeroso y con fobias inconscientes en la recámara. Muy bien en el amor.
Sea prudente y no cometa excesos de ningún tipo. Una mala interpretación podrá retrasar un proyecto. Hoy su relación con su pareja será bastante complicada.
Dolor de cabeza. Despegará una gran energía y cosechará triunfos. Estará más receptivo a los sentimientos y las circunstancias le serán favorables.
Salud excelente. Su tendencia a repetir un tipo de conducta le tendrá paralizado. Carta afectuosa que le llenará de alegría.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. Organícese mejor y tendrá más tiempo para dedicar al ocio. Se mostrará reacio a dejar entrar en su vida un nuevo amor
Salud buena. Si desea mejorar su vida social deberá mostrarse más hábil. Esta jornada será muy beneficiosa para sus relaciones amorosas.
Salud regular. En el terreno laboral, tendrá ideas geniales, pero la pereza le llevará a no trabajar a fondo para aplicarlas. Mejoría en el amor.
Salud muy buena. En el terreno laboral saldrá adelante con esfuerzo y grandes dosis de ánimo. Muy bien en el amor.
7
39
S: 030 - R: 8
DE LA ONCE
Jueves, 15
3
5 14 25 26 27 38 REINTEGRO:
Piscis
8
Lotería nacional Jueves, 15
07.754 Sábado, 17
68.608
FRACC.
SERIE
5ª
5ª
FRACC.
SERIE
5ª 10ª
46
Cuenca Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Chico español, residente en Cuenca capital, serio, responsable y puntual en trabajo busco empleo a jornada completa, media jornada o días sueltos, interesados llamar al 665 771 067. Se necesita mujer para ayudante de cocina con experiencia. 969 22 48 23. Se necesita Asesor Comercial entre 28 y 40 años para Clínica Unidental de Cuenca. Media jornada. Interesados enviar C.V. a mariluz.molinamoliner@gmail.com Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 DEMANDAS Busco trabajo relacionado con la limpieza. 656 356 200. Se ofrece tractorista bueno y con experiencia demostrable en toda clase de cultivos. 622 616 506. Señora responsable busco trabajo cuidando niños o ancianos. Limpieza de casas interna o externa en Cuenca. 969 23 56 61 - 682 33 44 36.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Gran oportunidad, se alquila casa Tiradores 2 hab. 250€. 658040148
Se alquila piso, 2 dormitorios, amueblado, céntrico, calefacción central, ascensor. 626 158 894. Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles, desde 250€/mes. 969 237 821. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. 655 471 939. Se alquila apartamento 2 dormitorios en R. Villaluz, calef. central, totalmente reformado. Tel. 638 060 658 Particular alquila piso amueblado en c/ Mercedes Escribano: 2 dorm., 2 baños (bañera hidromasaje), calef. y agua caliente cenral, garaje y trastero. Piscina, minigolf y gimnasio en zona común. 609 832 815 (9-14 h.).
Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, garaje, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Alquilo apartamento grande , 2 habitaciones, C/ San Pedro bonitas vistas, amueblado. 500€Tfno: 686 394 986. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.- 615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Alquilo apartamento amueblado en el centro de Cuenca. 679 176 617. Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería) 450 €. 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. 686 394 986.
Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606 736 504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.
-VARIOSCOMPRA VENTA Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo leña de carrasca y roble, cortada a medida. Muy buen precio. 680 986 702 - 685 431 002. Atención carpinteros. Pago 300 € por mesa de billar, ensamblarlo y montarlo. Terminado. 678 010 433.
Motos Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
Tarancón Particular alquila 1 piso amueblado y otro sin amueblar. 609 832 815 (9-14 h.). Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Traspasos Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Locales/negocios Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053. Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358 Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla
-FUTUROLOGÍAANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Diplomada en Magisterio imparte clases particulares de todas la materias hasta bachillerato. Amplia experiencia. 645 907 873 Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Estudiante de Administración y Dirección de empresas ofrece clases particulares de matemáticas, todos los niveles. 645 866 779.
Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
Vendo casa 80 m2, jardín 60 m2, cuadra 60 m2, casco antiguo. 969 234 139 - 678 707 876. Alquilo o vendo local acondicionado (calef., a.a., red) para oficinas, asesoría, etc. zona Pº San Antonio. 969 214 469. Garajes
prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. BMW 740i full equipe,asientos de piel calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 90 200.000 km. solo 1.850 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44
-MOTORVENTA Coches Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land ROver 109 largo año 83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 952.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.900 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Fiat punto diesel 5 puertas, año 00, muy cuidado, funcionamiento perfecto. A toda prueba. 2.200 € 645 220 900. Seat Ibiza 1.9 SDI 5 puertas, año 2004, aire alevalunas cierre, perfecto estado. 4.200 €. 685 227 081. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda
pia, sin cargas familiares, busca chica de 25 a 35 años, que le guste la vida tranquila. Javier. 608 58 21 16. CONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255 Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541 Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056 Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463 Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852 Novedad TRAVESTI Chanel, bien datada. Pechos sexys, todos los servicios. De 7 a 19. 695 026 325. Novedad Eva 24 años, checa, juguetona, cariñosa, sensual, especial. 699 512 088. Agencia seria busca caballeros, señoras solventes buscan sexo. 676 940 302, 676 658 142. Solventes buscan sexo. 676 940 302, 676 658 142. Eva 24 años checa, juguetona, cariñosa sensual, especial. 699 512 088. Rubia de escándalo cariñosa viciosa y con ganas de sexo, dispuesta a realizar todas tus fantasías más ocultas. Llámame 605 645 697. MUJER casada busca placer sexualmente, gran gratificación, discrección. 603 234 117 y 634 17 10 50.
VIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
-RELACIONESAMISTAD Chico de 40 años, con coche, casa pro-
Ven a vernos somos 6 chicas, este es el sitio perfecto, no te hará falta ir más lejos, llámanos y te informamos con más detalles. 24 h. Salidas hotel y domicilio.
679198990
Morenaza ojos verdes, piel canela, curvas perfectas, dispuesta a satisfacer tus fantasías más morbosas.Llámame al 616 741 523 ANA Novedad española Susana 1ª vez en Cuenca. Todos los servicios. Rubia a partir de 40 €. 622 693 170
JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.
698752747
EL DÍA DOMINGO, 18 DE DICIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Patxi López agotará la legislatura El lehendakari Patxi López, afirma que su gobierno acabará la legislatura “le pese a quien le pese” y, en referencia al PNV, que reclama el adelanto de las elecciones autonómicas, dice que este partido pretende que los socialistas se arrepientan “por demostrar que es posible gobernar mejor que ellos”.
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Es un reto y un sueño jugar la final contra el Santos en un partido que va a ser muy duro”. J. GUARDIOLA (ENTRENADOR DEL BARÇA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 LOLA PINEDA
Hoy Variable
-1º 8º MIN
MAX
Cielos parcialmente cubiertos, sin precipitaciones. Temperatura mínima en descenso.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Amiguitos Santiago Yubero COLABORADOR
H
Emotivo y solidario concierto “Un niño, una sonrisa” EL DÍA CUENCA
Emoción, solidaridad, ilusión y mucha música. Eso es lo que se vivió en la noche de ayer en el Teatro Auditorio de Cuenca, gracias a la celebración de la II edición del Concierto “Un niño, una sonrisa”, organizado por la Asociación Cultural “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín”. La sala 1 del Teatro Auditorio prácticamente se llenó, en un hermoso gesto solidario de la ciudad hacia Aldeas Infantiles, a beneficio de quien se hacía el concierto.
Y quienes allí estuvieron vivieron, por espacio de algo más de una hora, una experiencia mágica en la que la perfecta simbiosis entre la Joven Orquesta de Cuenca y la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín” hicieron revivir para los presentes el auténtico espíritu de la Navidad, el más puro: el de los niños que, con tanta ilusión, viven estas fiestas. El concierto tuvo dos partes diferenciadas. Una primera en la que los integrantes de la Joven Orquesta, dirigidos por Manuel Murgui, recuperaron la esencia de la
SOLIDARIDAD
La recaudación será donada íntegramente a los niños de la Aldea Infantil SOS de la ciudad de Cuenca
Imágenes del concierto “Un niño, una sonrisa”, celebrado anoche.
música de Navidad, la alegría y la sonrisa a través de dos composiciones cuidadosamente escogidas para la ocasión, la Sinfonía nº 6 en Re Mayor de Haydn y el Danzón nº 2 de A. Márquez, con las que prácticamente pusieron al respetable a bailar en el asiento. Después, JOC y Escolanía terminaron de sorprender al público con la interpretación de la suite A Celebration of Christmas de Karl Jenkins, con seis villancicos en inglés que dejaron a los asistentes entregados para los bises. Solidaridad y música, una vez más de la mano.
a salido la “Nueva gramática de la lengua española” y el profesor Blecua, director de la RAE, dice que servirá para respetar la variedad de la lengua sin perderse en ella. Tengo mis dudas de que esto sea cierto, cuando oigo a algunos de los políticos corruptos de este país llamarse amiguitos del alma. En ese momento, más que en la gramática de la Real Academia, pienso en la gramática parda y en la perversión del lenguaje. Entonces me cae la losa de la teoría del amiguismo, la piedra basal en la que sustentamos los españoles nuestra particular visión del esfuerzo. Aquí termina siendo un gilipollas el que cumple la ley, trabaja, cree en los demás y dedica un tiempo a superarse. En definitiva, el que suma para conseguir una sociedad mejor. Me pregunto cómo hemos llegado a esto y quiénes son los cerebros que nos han traído hasta aquí. Cómo puede ser que nuestros abuelos y nuestros padres lo tuvieran más claro que nuestros hijos: solo con esfuerzo se consigue vivir mejor. Me da la risa floja si este país se va a refundar a partir de la ética de los empresarios. Si el amiguismo partidista ha sido el pecado capital de la izquierda, pensar que los empresarios son una ONG es surrealista. Me preocupa la perversión semántica del lenguaje. Hacer amigos es bueno, pero tendremos que estar atentos a ver qué tipo de amigos tienen nuestros hijos. Si son amiguetes irán a tomarse una coca cola mientras ven el Real Madrid-Barcelona; si son amigotes pasarán la noche fuera de casa y es probable que el alcohol corra por sus venas; pero si son amiguitos habrá que tener cuidado no sea que terminen montando una banda mafiosa.