DE Cuenca MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.133–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
CUENCA El anuncio de Ávila mantiene el beneficio en manos municipales
UCLM
Gestión del agua: una empresa pública o privada Dos modelos frente a frente:
Cuatro millones al año:
Pulido apostaba por la adjudicación a una empresa privada
Es el beneficio aproximado que está obteniendo el Consistorio ahora mismo
Brillante estreno de curso del Patronato SAÚL GARCÍA
El anuncio del alcalde de Cuenca, Juan Ávila, de crear una empresa pública para gestionar el agua ha levantado ciertos desvelos entre los conquenses. Se trata en todo caso de un nuevo modelo de gestión que se diferencia claramente del que quería Pulido.—PÁG. 5— Profesores en primer plano. V.MACHUCA
Con presencia del rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, en uno de sus últimos actos en el cargo, ayer quedó inaugurado en el Campus de Cuenca el curso académico del Patronato Universitario y la Universidad de Mayores “José Saramago”. En el transcurso del acto, con una masiva presencia de autoridades y miembros del mundo universitario, se impuso la Medalla de Oro Cardenal Gil de Albornoz al rector de la UCLM y las medallas institucionales a los nuevos patronos.—PÁGINAS 8-9—
CUENCA
Segundo robo en poco más de un mes en Villa Luz LA PRESIDENTA DE LA JUNTA MANTIENE UN ENCUENTRO CON EMPRESARIOS, EN TOLEDO:
“Trabajamos a pleno pulmón para solucionar los problemas” El calendario de pagos, la necesidad de que se reduzcan las trabas burocráticas a la hora de poner en marcha una empresa y “pistas” del camino que tienen que seguir las empresas a partir del 20-N si finalmente Mariano Rajoy llega a la Moncloa, como aseguran todas las
GUÍA DE SALUD —28-29—
El 93% de los alimentos analizados tiene algún tipo de edulcorante
Cuenca —6— Ávila y Blanco dan un primer para desarrollar los terrenos de Renfe Cuenca —12— La Racal homenajea en su centenario a Goñi
Tarancón —18— Todo listo para la Feria Regional de Alimentación
encuestas, fueron las líneas básicas de la reunión que la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, ha mantenido con representantes empresariales en un encuentro en Toledo, encabezado por el presidente de Fedeto y Cecam, Ángel Nicolás. —PÁGINA 24—
PROVINCIA
Un incendio afecta a dos viviendas en Cardenete Un incendio declarado en Cardenete, al parecer originado en una quema de rastrojos, ha afectado a dos viviendas. Los bomberos del Consorcio 112 tuvieron que sofocar el fuego.—PÁGINA 21—
Si hace ahora algo más de un mes se producía un atraco a punta de navaja en un estanco del barrio de Villa Luz, en la madrugada del lunes tuvo lugar otro desagradable incidente con el robo en una tienda de alimentación, donde los ladrones causaron importantes destrozos.—PÁGINA 4—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
“Es necesario que haya estabilidad y se está trabajando a pleno pulmón por parte del Gobierno regional para que se pueda pagar cuanto antes”
—LA FRASE— DOLORES DE COSPEDAL PRESIDENTA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE C-LM
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL GOBIERNO SE DESPIDE SIN DECIDIR LA UBICACIÓN DEL ATC
El juicio
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
A
YER se dio un nuevo paso en la energía nuclear en España. Pero el paso no fue del Gobierno. Fue la Asociación de Municipios en Áreas con Centrales Nucleares quien acordó dar el paso de congelar las relaciones con el Ministerio de Industria. Y todo porque se van a cumplir dos años desde que el Ministerio abrió el proceso para adjudicar el ATC y se acaba la legislatura y nada se sabe sobre dónde se va a construir el almacén de residuos nucleares. Y llegadas estas fechas, en plena campaña electoral, no es de esperar que el Gobierno de España actúe. No lo han hecho en los dos últimos años, primero por la polémica que se generó en cada uno de los pueblos candidatos, y después porque llegaban las elecciones autonómicas. Ahora con las generales a poco más de 20 días,
la decisión de ubicar definitivamente el ATC, tampoco llegará. Porque ha de primar el interés de los ciudadanos, antes del interés electoral del partido que gobierna. Y el interés de los ciudadanos es el de no estar pagando una cuota de 65.000 euros diarios a Francia por llevar hasta allí nuestros residuos nucleares. Algo que el déficit y las arcas del Estado agradecerían, muy a pesar de que el partido que gobierne lo pague en las elecciones. Pero a quienes hemos votado, les pedimos la responsabilidad de que gobiernen por nuestro bien, y no por nuestro bien condicionado a sus resultados electorales. Aún así y con la fecha a la que estamos, parece más que seguro habrá que esperar a que llegue un nuevo Gobierno, ya sea el de Rubalcaba o el de Rajoy, a que se tome la decisión. Y será entonces cuando veremos si tenemos que seguir postergando la decisión para seguir pagando a Francia la cuota por albergar nuestros residuos nucleares, o si el Gobierno que llega sigue el proceso ya abierto y resuelve cuánto antes la ubicación del almacén de residuos nucleares. Lo que está claro y visto la manera de actuar de los partidos que nos gobiernan, es que la decisión si no se toma ya, se tendrá que tomar en el inicio de la siguiente legislatura, porque cómo se espere a la llegada de las siguientes elecciones será la historia del pez que se muerde la cola, mientras seguimos malgastando el dinero de los españoles en pagar a Francia.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Los presuntos autores, en ocasiones autores confesos, en ocasiones hermanitas de la caridad confesas, de la muerte y desaparición de Marta del Castillo estás siendo juzgados estos días. Y ahora nos damos cuenta del daño que están haciendo estos muchachos con sus declaraciones cambiantes y sus guiones diseñados por abogados pendencieros. Quizás hay una justicia oculta, porque la sombra de la pobre Marta parece haber caído sobre los investigadores de la desaparición de los dos niños de Córdoba, que han dado un giro radical a la investigación y han optado por detener al padre, visto el cúmulo de contradicciones. Ojalá esta justicia sea de ida y vuelta, y el horror por los hechos de Córdoba obligue a los fiscales, jueces y abogados a agudizar sobre todo, la búsqueda de la verdad, y la sentencia que dicten los magistrados sea justa. Y dura. Muy dura. Porque la trastada sangrienta de estos degenerados puede haber abierto las puertas a que otros delincuentes se esmeren en la desaparición de los cadáveres de sus víctimas y, sobre todo, en un juego canalla de defensa. Eso es lo que está en juego.
—MINICOLUMNA—
#saca100euros Luis Manchego COLABORADOR
La banca no va a temblar con nosotros, pero nosotros les vamos a quitar 3.600 euros de golpe, porque son nuestros, y porque no queremos que embarguen de manera abusiva a la gente que avaló con sus bienes y que ahora resulta que no valen, así que se quedan sin ellos y encima siguen debiendo un pastón. De momento empezó como una ocurrencia,pero ya somos 24 tipos normales dispuestos a sacar 100 euros de la cuenta porque sí, porque para lo que hacen con nuestro dinero se lo piensen dos veces. Lo haremos el mismo día, el 21 de octubre, y aunque sea como el picotazo de una pulga a un elefante ebrio, nos sentiremos mejor. Claro que si en ves de 24, fuéramos 200.000, entonces la banca sí que se preocuparía, y además de la íntima satisfacción, pasaría de travesura a golpe duro.
—SUBE— EMPRESARIOS CHILENOS
Los empresarios chilenos piden que les suban los impuestos para atender las demandas sociales que niega el Gobierno. El cambio es posible.
—BAJA— OTRO ACUSADO DEL 11-M, ABSUELTO
Cospedal volvió a anunciar un compromiso de pago inminente, y lo hizo ante los empresarios toledanos. ¿Será esta vez la buena? Corremos el riesgo de terminar como en el cuento de que viene el lobo ... Pero queremos creer que sí, que la cosa va mejorando poco a poco, y que la Junta puede empezar a pagar la deuda... Pero esperamos que lo haga de forma proporcional, en lugar de primar a unos sectores sobre otros. Barreda dice que si Rajoy tiene la fórmula para arreglar esto, le vota. Por esa regla de tres, igual tiene que abstenerse, porque la fórmula Rubalcaba tampoco es muy allá. Al final, la policía acusa al padre de los niños desaparecidos de haberlos hecho desaparecer. Esperemos que de ser así, no ocurra como con Marta del Castillo. Los profesores tuvieron dificultades para encerrarse en las sedes de Educación Al parecer, todo el mundo estaba en huelga y cerraron los edificios.
Cada vez está más claro que el sumario del 11M ha sido una sucesión de despropósitos, y que nadie ha sido condenado en firme por la matanza.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
REBECA BLANCO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Arranca la segunda edición del Juego de Bolsa de Renta 4
Santa Laura y santos Pablo de la Cruz, Isaac y Pedro de Alcántara. ASÍ PASO
Un día como hoy, 19 de octubre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
Dirigido a alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales, institutos de Educación Secundaria y centros de FP de la provincia de Cuenca, ayer se inició la segunda edición del Juego de la Bolsa de Renta 4 y la UCLM de este año, que tuvo como preámbulo una sesión informativa sobre el mismo y una breve conferencia introductoria bajo el título “La Bolsa. Conceptos básicos”. Los ganadores del juego recibirán un bono corretaje en Renta 4 de 300 euros para el alumno que quede primero, 200 para el segundo y 100 para el tercero. En la imagen, un momento del acto celebrado ayer.
—1469— Matrimonio en Valladolid de Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón, futuros Reyes Católicos. —1706— Guerra de Sucesión de España. Sublevación en Menorca, en favor del archiduque Carlos de Austria, sofocada por los partidarios de Felipe V. —1849— Conjura en Madrid contra el Gobierno del general Narváez, sustituido durante un solo día por el conde Cleonard, hecho llamado "ministerio relámpago". —1868— Se establece en España la peseta como unidad monetaria. —1902— Ramón Menéndez Pidal pronuncia su discurso de ingreso en la Real Academia Española, contestado por Marcelino Menéndez Pelayo. —1960— España ingresa en la Asociación Internacional de Desarrollo.
—¿ESTÁ SIGUIENDO LAS NOTICIAS SOBRE LA ERUPCIÓN VOLCÁNICA DE LA ISLA DE EL HIERRO?
Un día como hoy nacieron estos personajes:
Francisco Toboso
Rafael Santiago
Susana Segovia
Susana Luján
Por supuesto que sí estoy al tanto de todo lo que está ocurriendo en la isla de El Hierro. Y considero que se deberían de llevar más medios para afrontar la situación.
Claro que sí. Como lo están dando continuamente en los medios de comunicación, estoy pendiente de todo lo que sucede, porque no deja de tratarse de una alerta grave.
Pues, la verdad es que no estoy mucho al tanto de lo que está ocurriendo en El Hierro, porque tengo muchas cosas que hacer y bastantes ocupaciones.
El caso es que no estoy pendiente de lo que está ocurriendo en la isla de El Hierro. Tengo muchas cosas en la cabeza para estar pensando y pendiente de la erupción volcánica.
—CARTAS AL DIRECTOR—
¡Ya está bien! Dejen ya de que los organismos dedicados a socorrer a los pobres estén temblando porque no les pagan. En algunos caso no hay dinero es cierto, pero en otros si han tenido para aumentarse los sueldos y los de los allegados, pero no tienen para pagarle a Cáritas y permitir que sus empleados, para que no peligre sus programas en beneficio de los necesitados, renuncien a sus nóminas ¿pero tienen vds. vergüenza?. ¿Cuándo van a tener bastante?. ¡Ah! y otra cosa. Retírense vds de una vez y dejen que votemos a los políticos de valía que hay y que tienen vds en la sombra, porque vds no quieren más que dinero y mando y lo hacen cada vez peor ¡váyanse, dimitan por favor! déjennos en paz de una vez. Lo repito, váyanse. Déjennos en paz de una vez. Pónganos a esos políticos tan competentes que hay y que saben, quieren, son honrados y sanos, lo que vds no lo son. Y una cosa muy importante. ¡Cuidado con los votos! Mírense
—1779— Pedro Velarde, militar español, héroe del 2 de Mayo. —1899— Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco. —1909— Leopoldo Panero Pallares, poeta español. —1925— Jose Ferrer Sala, empresario español, presidente de honor de Freixenet.
—HACE 20 AÑOS— muy bien antes de votar a quienes votan!. El voto es una cosa súper seria. Amigos jóvenes. No se trata de a éste o a ésta le voto por sus ojos, porque me cae superbién. Dejen los ojos y el cariño, para otro momento u otra circunstancia. Porque ahora ya hay jóvenes que se lamentan de quién han votado. Yo les digo: J…. haberse mirado antes de votar. Ahora no se quejen. Le está muy bien empleado. Así nos va por imprudentes y superficiales. Las cosas hay que tomarlas con más seriedad y más sentido de la responsabilidad. A nadie se le ocurre poner en práctica lo que dice el refrán: “Poner al zorro a guardar gallinas”. FERNANDO LEÓN CORDENTE HUETE
“Mientes más que el gobierno” “Mientes más que el gobierno” reza un antiguo refrán, y así parece ser, pues el uso de la mentira como arma está generalizado en cualquier gobierno de antes y de ahora. Pero en verdad algunos se pasan.
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Enhorabuena por el acuerdo. Menos mal que hemos salvado el Museo de Semana Santa. Hubiera sido un paso atrás fatal. UN LECTOR
Eso digo yo, por qué no se paga a nadie si es cierto que hay dinero para hacerlo. UN LECTOR
El “responsable” de la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha, don Marcial Marín ha dicho recientemente que ha sido el mejor comienzo de curso de la historia. Tras esta perla de su boca no ha vacilado en declarar que se han contratado más interinos. Miente y miente. Pero lo peor es que sus palabras dejan una sombra que se cierne sobre todo lo que diga y haga a partir de ahora: la sombra de la mentira. Este mismo señor, y su jefa Cospedal, y la exjefa de su jefa, Esperanza Aguirre, insisten neciamente en que los profesores solo trabajan 18 horas. ¿Por qué lo dirán? ¡Ah, ya! “Cree el ladrón que todos son de su condición”. Y es que como dicen por ahí, “todos los refranes trabajan”. M. LÁZARO DENIA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- Un individuo armado con un machete robaba en la gasolinera Portilla de madrugada. - No se registraban casos de acoso sexual en Cuenca. - Se producían graves problemas para la evacuación
4
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Cuenca 1:PROTOCOLO AVILA-BLANCO (PAG. 6) 2:NUEVO CURSO EN LA UCLM (PAGS. 8-9) 3: CONCENTRACIÓN DE DELEGADOS (PAG. 10)
SUCESOS El 13 de septiembre el estanco de esta zona del barrio sufrió un atraco a punta de navaja
Segundo robo en la plaza de Villa Luz en poco más de un mes SAÚL GARCÍA
Han robado en una tienda de alimentación durante la madrugada del domingo al lunes El ladrón o ladrones se hicieron con dinero en efectivo y varios jamones ibéricos MIGUEL A. RAMÓN CUENCA
Cuando tan solo ha transcurrido poco más de un mes del atraco a punta de navaja de un estanco en la plaza de Villa Luz, durante la madrugada del pasado domingo al lunes se ha perpetrado un nuevo robo, esta vez, en una tienda de alimentación de esta misma zona del barrio conquense. No en vano, dicho establecimiento se encuentra a tan solo unos metros del estanco atracado el pasado 13 de septiembre. El robo a esta tienda de alimentación se producía en la madrugada del lunes y no fue hasta las seis de la mañana cuando los propietarios tuvieron conocimiento de que habían entrado a robar en su tienda. De hecho, según han confirmado a esta redacción los propietarios de este establecimiento comercial, ellos se enteraron cuando los proveedores, que
El ladrón o ladrones accedieron a este local anexo, también propiedad de los dueños de la tienda robada, para poder retirar el motor de refrigeración de la cámara frigorífica y entrar al establecimiento.
como todas las mañanas fueron a dejar los pedidos, vieron que habían entrado en la tienda y les avisaron del robo. Se han llevado —según aña-
dían— dinero en efectivo y varios jamones ibéricos, sin olvidar los considerables destrozos ocasionados, tanto en el establecimiento como en el género que
había guardado en la cámara frigorífica. MODUS OPERANDI
El ladrón o ladrones accedieron
a un local anexo, propiedad también de los dueños de la tienda de alimentación y que se encuentra en la parte trasera, donde retiraron el motor de refrigeración de la cámara frigorífica del establecimiento, accediendo de esta manera a la tienda por ese hueco. “Han destrozado bastante fruta, que teníamos dentro de la cámara frigorífica, se han llevado tres jamones ibéricos y dinero en efectivo que teníamos en la caja registradora, sobre todo, monedas y algún billete que otro”, detallan los propietarios, quienes llaman la atención sobre el hecho de que los ladrones hayan entrado por donde lo han hecho, ya que, a su juicio, “tenían que saber que a este local, que lo utilizamos de trastero, va a dar el motor de refrigeración de la cámara frigorífica de la tienda y servir, por lo tanto, de acceso a la tienda”. De ahí que sean de la idea de que “el ladrón o ladrones lo tenían todo muy estudiado y estaban bien informados”. Indicar, por último, que aunque es la primera vez que roban en esta tienda de alimentación, y también kiosko, en sus catorce años de vida han sufrido varios intentos de robo, que, según la propietaria, “finalmente quedaron en eso, intentos, aunque parece que ahora lo han conseguido, a pesar de lo difícil que es robar en este establecimiento”.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
5
EL DEBATE EN CUENCA De la adjudicación a una empresa privada a la apuesta por la empresa pública
Nueva gestión del agua: los dos modelos frente a frente En ambos casos, la idea es incrementar los ingresos para enjuagar el déficit existente El PP usaba el concepto “externalización” y ambos se acusan de “privatización” J.S.G. CUENCA
El agua vuelve a ser caballo de batalla en el debate político de la ciudad. Con una facturación del orden de los 6 millones de euros, y unos gastos entre personal y mantenimiento cercanos a los dos millones de euros, el agua supone un importante sostén para la economía municipal, toda vez que las fuertes inversiones públicas durante la etapa de Cenzano habían dejado resueltos muchos de los problemas endémicos de la traída tradicional, mejorando e incluso duplicando la red de transporte de un bien que a nuestra ciudad llega “prácticamente” por gravedad. SOLUCIÓN COYUNTURAL
Así pues, en circunstancias normales, ningún alcalde hubiera sentido la necesidad de seguir la senda de otros municipios, donde el abastecimiento es un constante quebradero de cabeza en lo económico y en lo técnico. Pero la crisis ha provocado una fuerte caída de ingresos para las arcas municipales, limitaciones en la capacidad de endeudamiento, fin del urbanismo y la gestión de suelo como fuente de financiación y problemas graves de liquidez. Sin entrar a valorar las causas del déficit y la deuda encontrada y dejada por cada alcalde, en ambos casos, el agua se mostraba como una buena manera de hacer acopio de ingresos a corto plazo, para equilibrar las cuentas y acometer nuevas inversiones. AS ESCONDIDO
Francisco Pulido no quiso que en campaña se hablara de su intención de “externalizar” la gestión del agua. Según se puso de manifiesto durante la pasada legislatura, sabían que era una decisión impopular y decidieron omitir el tema en su programa. Juan Ávila, por su parte, negó toda intención de privatizar el servicio, y guardó silencio sobre otras opciones, aunque en el aire estaba, y así lo explicó El Día, la creación de una empresa pública, dado que tras una legislatura inmersa en una profunda crisis económica, las cuentas para el nuevo alcalde, fuera el que fuera, iban a resultar difíciles de cuadrar. Las posibilidades de endeudamiento estaban agotadas,
y a partir de 2012 el pago de intereses podía empezar a pesar como una losa.
Situación de Partida (*)
¿QUÉ MODELO?
6
El anterior equipo de Gobierno apostaba por una fórmula parecida a la llevada en otros municipios: adjudicación de la gestión y el beneficio a una empresa privada a cambio de un canon anual y un compromiso de inversión. Aunque la política invitaba a usar la palabra “externalización”, el proyecto suponía una privatización. El Gobierno calculaba ingresar 10 millones de euros como canon, un porcentaje de participación sobre el incremento de recaudación, y obligaba a la adjudicataria a invertir 30 millones de euros durante los 25 años de adjudicación en mejoras. Quienes nos oponíamos a este proceso, nos basábamos en que el interés a corto plazo por ingresar esos 10 millones, llevaba al municipio a un negocio ruinoso: con 4 millones de beneficio anual, el Ayuntamiento renunciaba a 100 millones de beneficio en 25 años, sin tener en cuenta los crecimientos de población, el incremento del IPC que es compuesto- las mejoras en la recaudación por la renovación prevista de contadores. Aun contando con los otros 30 millones en inversiones que se ahorran, el municipio, los adjudicatarios quedaban con un colchón mínimo de 60 millones de euros. Los otros ingresos provenían de un porcentaje del aumento de recaudación que fuentes del anterior Ayuntamiento cifran entre 100.000 y 300.000 euros. Por otro lado, el Ayuntamiento, según explicó el entonces Concejal de Hacienda, Javier Ruiz, recolocaba a los trabajado-
CRÉDITO POSIBLE
Con 180 millones de ingresos en 30 años, el crédito es posible res del servicio, cuya labor dejó en entredicho, con lo que el ahorro en materia de personal era cero.
Comparativa de ambos proyectos
Proyecto Pulido
Proyecto Ávila
PROPUESTA CON LA QUE SE TRABAJABA SEGÚN RECOPILACIÓN DE DATOS
PROPUESTA ANUNCIADA POR EL ALCALDE
Principales características del proyecto
Principales características del proyecto
25 Años
30 Años
Modelo: Empresa privada Adjudicación por concurso
Modelo: Empresa pública Encomienda municipal
40 millones
25 millones
10 millones
25 millones
30 millones
Sin determinar
Inversiones en mejoras a lo largo de los 25 años
Inversiones en mejoras a lo largo de los 30 años
Personal Propio de la empresa. Sin reducción por tanto de gastos de personal en el Ayuntamiento
Personal (Ahorro: 1,2 millones) Municipal, procedente del Servicio de Aguas y de la empresa de servicios SIM.
Beneficio de explotación a 25 años: 100 millones -Sin contar aumento de consumo, mejoras de recaudación y subidas del precio del agua
Beneficio de explotación a 30 años: 120 millones -Sin contar aumento de consumo, mejoras de recaudación y subidas del precio del agua
Beneficiario Empresa privada adjudicataria
Beneficiario Ayuntamiento
Otras consideraciones Control privado de la política de personal, posibilidad de autoadjudicación de las obras, y con previsiones oficiales de crecimiento desmesurado de la población hasta 200.000 h.(POM)
Otras consideraciones Control público del personal, posibilidad de adjudicación de las obras mediante concurso, previsión de aumento de ingresos por aumento poblacional, ahorro en gastos de personal.
Millones de Euros ■ ■ En ingresos por recaudación de agua.
1,2
Millones de Euros ■ ■ En gastos de personal
Plazo de Adjudicación
0,8 Millones de Euros ■ ■ Gastos varios relacionados con el agua
4
Millones de Euros ■ ■ Beneficio anual por el agua para el Ayuntamiento
Inversiones pendientes ■ ■ Red de abastecimiento del barrio de las Quinientas. ■ ■ Red de abastecimiento a pedanías ■ ■ Contadores digitales
(*) Datos oficiosos y aproximados confirmados por fuentes municipales
En concepto de Canon
Aportación económica, en el momento de la adjudicación y un porcentaje del incremento de recaudación, que algunas fuentes citan entre 100.00 y 300.00 euros anuales
Plazo de Ajudicación
En concepto de Canon Aportación económica, en el momento de la adjudicación y aportación periódica de los beneficios anuales de la explotación del agua, según decida el Consejo de Administración.
EMPRESA PÚBLICA
La fórmula de empresa pública, similar a la de la Fábrica de Maderas, permite dejar en manos municipales el beneficio de explotación del agua, ya que el Consejo de Administración está formado por concejales, y a la vez, aportar a las arcas municipales 25 millones de euros. La empresa pública, como entidad, asume el coste financiero de este canon, objetivo principal de este proceso ante la nula capacidad de endeudamiento. Con ingresos mínimos de 180 millones en 30 años, el crédito es factible.
Cuadro elaborado con datos aproximados, recogidos de documentos y de las declaraciones públicas efectuadas por los concejales del gobierno y de la oposición durante la pasada y la actual legislatura.
EL COMENTARIO
El riesgo comprobado de lo público La diferencia de aplicar la fórmula de adjudicación a una empresa privada o de encomienda a una empresa pública, en este caso, es una cuestión de números. Si la privatización se hubiera planteado sobre unas bases más lógicas,
pensando que en 25 años los ingresos mínimos rondan los 150 millones de euros y llegarán fácilmente a los 200 millones, lo que recibiría el municipio se antoja realmente escaso, sin ahorro además de costes de personal.
Pero la empresa pública no es la panacea, visto sobre todo algunos ejemplos. El SIM arroja números que aconsejan su disolución, y a nivel general, si no hay una exigencia clara de buena gestión, el “beneficio” actual de 4 millones puede verse disminuido y mucho. El reto es que la gestión de esta empresa se afronte con exigencia clara de eficacia sin cesión política.
6
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
INFRAESTRUCTURA El ministro de Fomento llegó al Ayuntamiento, firmó y se marchó
MOVILIDAD
Ávila avisa de que la firma “sólo es el primer paso”
Cuenca en Bici: ‘Si el carril no se termina habrá que devolver 500.000 euros”
FOTOS: REBECA BLANCO
EL DIA
El Ministerio se ocupará de los estudios técnicos y el Ayuntamiento de las vías de financiación El objetivo principal es recuperar para la ciudad las 22 hectáreas que ocupan estos terrenos M.ESLAVA CUENCA
El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, y el ministro de Fomento, José Blanco, firmaron ayer el protocolo de colaboración para desarrollar los terrenos de Adif que se cerró el pasado 15 de septiembre. La rúbrica, que se celebró en el Ayuntamiento de la capital, es -tal y como remarcó Ávila- sólo “el primer paso” para la realización del proyecto ya que tras los primeros estudios se deberá refrendar el convenio, que será “el paso firme”. El texto del protocolo contempla la elaboración de un nuevo trazado para la línea del tren convencional una vez que se hayan sacado las vías, la construcción de una nueva estación para el ferrocarril junto a la estación de AVE Fernando Zóbel y, posteriormente, la conexión de esta estación con el centro de la ciudad. Además se incluye la urbanización las 22 hectáreas de terreno que quedarán libres tras la salida de las vías. El compromiso es que el Ministerio y Adif se ocupen de los estudios técnicos y económios para el nuevo trazado del tren convencional y la nueva estación mientras que el Ayuntamiento se ocupará de estudiar la viabilidad económica del proyecto y de realizar las modificaciones urbanísticas necesarias para acometerlo. “El proyecto tiene que ser sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental. En esta época debemos acometer proyectos realistas y estar seguros de tener financiación suficiente para abordarlos”, argumentó Ávila, que explicó que ambas instituciones no se han marcado plazos para la realización de las tareas que se han asignado. “SIN RETORNO”
Ávila recordó que el proyecto en el que se basa el Consistorio es el que elaboró la empresa Geidur y explicó que durante la ejecución se ofrecerán muchos puestos de trabajo por lo que es necesario que se acometa cuanto antes. El contenido del documento se cerró el pasado 15 de septiembre en la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias pero aún no tenía refrendo oficial. Blanco incidió en el especial papel de las infraestructuras para
Uno de los tramos del carril bici de la Ronda Oeste. EL DÍA CUENCA
El alcalde insistió en que “en estos momentos” hay que optar por proyectos realistas.
VIAJEROS AVE
Durante estos 10 TREN CONVENCIONAL primeros meses han Continuidad de la línea viajado con origen o destino Cuenca “El desarrollo de este acuerdo cualquier temor de que la 185.000 personas desmiente línea regional Madrid-Cuencala vertebración de las regiones e insistió en la necesidad de que la Junta se sume a la iniciativa que remarcó “no tiene retorno”. “Desde su puesta en servicio, y en sólo 10 meses de funcionamiento, más de 185.000 personas han utilizado los servicios de Alta Velocidad con origen y destino la ciudad de Cuenca; el equivalente a tres veces y media la población de la ciudad”, explicó el mi-
Valencia se vaya a cerrar. Muy al contrario, estamos trabajando en proyectos para su potenciación y su modernización y seguirá en funcionamiento de forma conjunta con la línea de alta velocidad algo que ya he reiterado en varias ocasiones y que así he trasladado al alcalde”. El ministro de Fomento, José Blanco, abogó por el entedimiento entre las instituciones en su breve paso por Cuenca.
nistro. Al acto asistieron también el presidente de ADIF, Antonio González, delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, y el diputado nacional por Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, además de representantes de los empresarios conquenses. El alcalde recordó que los representantes de la Junta de Comunidades no estuvieron el día en que se cerró el acuerdo ni tampoco durante la firma pero explicó que el punto número 7 es una invitación para que el Gobierno Regional participe en este importante proyecto cuando lo estime conveniente.
El colectivo de usuarios de la bicicleta “Cuenca en Bici” ha pedido en una nota de prensa que se termine “de una vez por todas” el carril bici de la Ronda Oeste. “Pensamos que ha llegado la hora de dejar atrás las indecisiones y de comenzar a producir el cambio que nuestra ciudad necesita. Este carril bici debe ser el primero de una red que permita desplazarse en bicicleta por nuestra ciudad a cada día más gente. Por eso, su correcta ejecución en términos de seguridad y comodidad para el usuario debe ser inmediata.” señalan. Cuenca en bici considera que el Ayuntamiento, apelando al consenso, deriva su responsabilidad técnica de ejecutar un carril bici que garantice la seguridad de los usuarios, hacia opiniones subjetivas ajenas a la movilidad sostenible, “y menos aún en la fase final de un proyecto en plena ejecución, que ya estuvo en información pública hace año y medio”. “Si el carril bici no se termina durante este año, habrá que devolver al Estado la desorbitada suma de 500.000 euros. Creemos que llegar a este extremo seria un hecho vergonzoso que nuestra ciudad no puede permitirse”, explican desde este colectivo tomando como referencia los plazos dados por el Gobierno para la utilización del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad con el que se construyó el carril. POSIBILIDADES DE CUENCA
“Cuenca en Bici” apuesta por la movilidad sostenible, convencidos de que Cuenca es una ciudad perfecta para los desplazamientos en bicicleta, ya que ningún trayecto dentro de la ciudad supera los cinco kilómetros, una distancia idonea para este medio de transporte. Además, el centro de la ciudad es prácticamente llano, y disfrutamos de un clima mucho más favorable que en otros países donde el uso de la bicicleta como medio de transporte es masivo.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
TREN Benjamín Prieto, presidente de la Diputación de Cuenca
7
TREN El PSOE responde a Benjamín Prieto
“Sectario, Prieto “¿A qué gasolinera que no recibe a los tengo que ir a pedir audiencia con Blanco?” ediles del PSOE” DIPUTACIÓN
EL DIA CUENCA
El presidente de la Diputación recorriendo el trazado del tren convencional entre Utiel y Tarancón.
Prieto arremetió contra el ministro de Fomento acusándolo de “sectario” “Seguiré trabajando por el trazado del tren y por su proyecto de modernización” PILAR OLIVARES CUENCA
Aprovechando la estancia en la capital conquense del ministro de Fomento, José Blanco, para la firma del convenio de los terrenos de Adif, el presidente de la Diputación, el popular Benjamín Priego, arremetía ayer contra el titular de Fomento denunciando su "actitud sectaria" para con la institución provincial que preside al no haberle recibido hasta ahora para ha-
blar del tren convencional MadridCuenca-Valencia. Prieto dijo textualmente que "en estos momentos en los que José Blanco está en la capital, quiero denunciar el sectarismo del Ministerio de Fomento, ya que a los pocos días de entrar en la Diputación, le solicité audiencia para tratar, entre otros, el tema del ferrocarril convencional. Hoy podía haber sido un buen día para hablar, pero no hemos recibido contestación. Me gustaría saber a qué gasolinera tengo que ir a pedir audiencia o a cuál ha ido el Señor Ávila para conseguirla, máxime cuando en diciembre acaba el plazo de la declaración de interés social de la línea de tren convencional MadridCuenca-Valencia". Prieto destacó que hace unos días recorrió en tren convencional el tramo entre Tarancón y Utiel y pudo comprobar en persona como con el esfuerzo de algunos profesionales de Renfe se han ido mejorando tramos. "Creo que se tra-
ta de una línea con potencial", aclaró. El presidente de la Diputación conquense aseguró que es consciente de que los tiempos no están para invertir, pero que desde la institución que dirige seguirán trabajando por esta línea, por lo que le gustaría saber la opinión del ministro Blanco al respecto. Prieto recordó que a lo largo de toda su trayectoria política, la defensa del tren convencional ha sido constante, convencido de que el tren es necesario y es, además, una gran oportunidad para la provincia que no podemos dejar escapar. Así señaló que su intención es seguir trabajando, junto con la sociedad civil aglutinada en las distintas plataformas y los municipios afectados por el trazado del tren, para que, en su momento, el proyecto de modernización de la línea esté sobre la mesa.
“Si no fuera un asunto tan serio, daría risa que el señor Prieto hable de sectarismo cuando los alcaldes socialistas de la provincia de Cuenca llevan meses esperando que les reciba. ¿No dice que es el alcalde de los alcaldes? Pues lo primero que tendría que hacer es ocuparse de ellos, que son quienes más lo necesitan”. Así lo han señalado desde el PSOE de Cuenca, denunciando que “muchos alcaldes le pidieron cita cuando tomó posesión como presidente de la Diputación y a todos ellos se les ha dado largas o se les ha cambiado la cita una y otra vez. Más le valdría a Prieto ocuparse de la provincia de Cuenca, que parece que se le ha olvidado ya su discurso de toma de posesión, en el que tanto decía preocuparse por los municipios conquenses”. Estas declaraciones han surgido como respuesta a las que Benjamín Prieto pronunció ayer por la mañana, pues los socialistas no entienden “la falta de respeto que ha infligido a un ministro del Gobierno de España sólo porque no es de su ideología. Está claro que al hablar se le olvida su cargo
como presidente de la Diputación y lo que ello conlleva, explican desde el Partido Socialista conquenses, como es el respeto a los cargos públicos, al efectuar esos ataques en un tono chabacano y burdo”. Considera el PSOE de Cuenca que “en vez de criticar al ministro Blanco debería aplaudir las declaraciones que ayer hizo en nuestra ciudad, donde corroboró que el tren convencional se mantendrá, que se sacarán las vías del tren fuera del centro y que se elevará una nueva estación al lado de la del AVE. Eso es compromiso y lo demás son mandangas de su partido, el PP”, aseveran desde la sede socialista conquense. Asimismo, añaden que “si quiere criticar, que se acuerde de su compañero gallego, el presidente Feijóo, de sus reuniones y posteriores subvenciones con el presunto delincuente Dorribo. Un tema sobre el que pudo usted tratar en el acto de partido al que acudió en aquella comunidad autónoma, por cierto, ¿en tren, en autobús, andando o en tractor? ¿O fue en el coche oficial de la Diputación a un acto del PP nacional?”, concluye la nota del PSOE conquense. EL DIA
El PSOE responde a las críticas de Benjamín Prieto a José Blanco.
8
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
EDUCACIÓN El Aula Magna del edificio Antonio Saura del Campus acogía ayer por la tarde el acto académico de inicio
El Patronato Gil de Albornoz inicia el curso con 40 años de logros a su espalda El Rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, recibía ayer la Medalla de Oro del Patronato También se les impuso a Juan Ávila y Benjamín Prieto las medallas como nuevos patronos MIGUEL A. RAMÓN CUENCA
U
n 4 de noviembre de 1971 se constituía por primera vez la Junta Rectora del Patronato Cardenal Gil de Albornoz. Un cuarenta aniversario que ayer estuvo muy presente durante el acto académico de inicio de curso del Patronato Universitario y de inauguración de curso de la Universidad de Mayores “José Saramago”. El Aula Magna del edificio Antonio Saura del Campus de Cuenca fue el escenario elegido para tan solemne acto, en el que se dieron cita una nutrida representación de autoridades civiles, militares y religiosas de la ciudad, así como una amplia representación del alumnos de la Universidad de Mayores, que, por cierto, según dijo el vicerrector del Campus, José Ignacio Albentosa, emprende un nuevo curso con un nivel de matriculación similar a otros años, que ronda los 130 alumnos aproximadamente. Con la tradicional procesión de entrada y bajo los sones del Quintento Harem Brass, daba comienzo el acto académico, cuyo arranque estuvo marcado por la imposición de medallas institucionales como nuevos patronos al presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, y al alcalde de la ciudad, Juan Ávila, quien, en su calidad de presidente del Patronato, ofreció unas palabras, en la que dejó clara su apuesta por una Universidad fuerte, en consonancia con el importante papel que juega en la sociedad, y para ello, reclamaba un claro apoyo económico, que le per-
mita impartir esta formación imprescindible. De ahí que manifestara, como alcalde, su apoyo a la Universidad regional, con el fin de consolidar y fortalecer el Campus de Cuenca, porque “para el futuro de esta ciudad y esta provincia les va mucho en ello”. Apoyo que no sólo ha quedado en palabras, puesto que, tal y como informó el vicerrector del Campus, ayer tarde se había reunido el Patronato y, no sólo se había garantizado el apoyo económico del Ayuntamiento y la Diputación a la institución universitaria, sino que se había aprobado el presupuesto para
REUNIÓN DE AYER
El Patronato aprobó ayer mismo su presupuesto, que asciende a 127.000 euros, un 20% menos el presente curso, que ha sufrido una reducción del 20 por ciento y se eleva 127.000 euros. DISTINCIONES
Pero, sin duda, uno de los momentos más emocionantes del acto académico fue el de la entrega de distinciones del Patronato, máxime cuando se cumplían cuarenta años de andadura. De esta manera, tras dar lectura a la memoria del pasado curso, se procedió a la entrega de las tres distinciones de este año. Así, en primer lugar, se concedió la beca de honor con distintivo de oro al quinteto de metal “Harem Brass” por “su indudable calidad musical y por su compromiso y apoyo incondicional a la actividad cultural y artística en el Campus de Cuenca con su participación activa en todos los actos académicos del Campus dando realce a la sobria liturgia de la academia”, según relató el secretario del Patronato. Distinción que también se otorgó a la Tuna Universitaria de Cuenca, que, tal y como apuntó Albentosa, “se trata de una institución que nació prácticamente con el Patronato, que luego se extinguió por in-
anición y volvió a resurgir con fuerza tiempo después”. De esta manera, llegó el momento de hacer entrega de la Medalla de Oro del Patronato al rector de la Universidad regional, Ernesto Martínez Ataz, por “sus indudables méritos científicos, por su dilatada labor académica y docente, por el reconocimiento internacional a su labor científica y de gestión materializada en tres doctorados honoris causa y diversas distinciones de honor por diferentes unviersidades de America Latina. Y ante todo, por su personal y decisiva implicación en la construcción de la Universidad en general y del Campus de Cuenca en particular durante sus doce años como vicerrector de la Universidad regional y sus ocho como rector”. Martínez Ataz, durante su intervención, además de dar las gracias por tal reconocimiento, no pudo evitar el hacer un pequeño balance de su periplo como rector, cargo que ahora abandona, una vez están convocadas las elecciones. Ocho años, según manifestó, de dedicación y esfuerzo por intentar hacerlo lo mejor posible y lograr incrementar en rango a la Universidad; “algo en lo que —puntualizó— espero haber contribuido” y mostró públicamente su deseo de “haber sido un rector para todos”. Palabras con la que finalizó su intervención y que dieron paso a una larga ovación del numeroso público allí presente, que se puso en pie. Mª Ángeles Zurilla, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, fue la elegida para ofrecer unas palabras en representación del resto del profesorado con motivo del 40 aniversario. El presidente de la Diputación, por su parte, como nuevo patrono, quiso dejar claro que para él es todo un honor, a la vez que manifestó su deseo de continuidad para el Patronato y garantizó el apoyo de la Diputación para años venideros. Cerraba el acto el vicerrector del Campus, quien, a modo de despedida, hizo balance de los algo más de diez años en el cargo. Tiempo en el que, según dijo, ha trabajado para que la Universidad se integrara en la sociedad conquense.
2
1.- Ernesto Martínez Ataz, durante su intervención tras recibir la Medalla de Oro ante la atenta mirada de varios de los patronos 2.- Numerosas fueron las autoridades civiles, militares y religiosas, las que se dieron cita ayer en el acto académico de inicio de curso 3 y 4.- Detalles del numeroso público presente en el acto 5 y 6.- El vicerrector impone a Juan Ávila y Benjamín Prieto las medallas institucionales como nuevos patronos 7.- Imagen de la procesión de entrada, que marcó el inicio del acto académico
ERNESTO MARTÍNEZ ATAZ Y JOSÉ IGNACIO ALBENTOSA
Un acto con claro sabor de despedida En las intervenciones del rector de la Universidad, Ernesto Martínez Ataz, y del vicerrector del Campus, José Ignacio Albentosa, se denotó un claro sabor a despedida. En ambos casos, aprovecharon la ocasión para hacer un repaso y, a la vez balance, de sus años en sus respectivos cargos. Así, Martínez Ataz, indicó que su propósito en todo este tiempo ha sido “hacerlo bien” y esperó haberlo conseguido, con más
aciertos que errores. Albentosa, por su parte, esbozó parte de los avances logrados en el Campus de Cuenca en los últimos diez años, que se han plasmado no sólo en la gran cantidad de infraestructuras construidas, sino también en el gran crecimiento del número de alumnos. Pero tampoco quiso dejar a un lado a la crisis económica e instó a todos a unir fuerzas para seguir avanzando.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
9
de curso del Patronato Cardenal Gil de Albornoz y de la Universidad de Mayores “José Saramago” FOTOS: SAÚL GARCÍA
1
4
—Distinciones— ERNESTO MARTÍNEZ ATAZ MEDALLA ORO CARDENAL GIL ALBORNOZ
“Esta medalla del Patonato me hace muchísima ilusión”
5
“Me hace muchísima ilusión esta medalla, porque el Patronato lleva 40 años de andadura y ha distinguido a muchas personas relevantes. Y como doctor que soy, me ilusiona este reconocimiento.
TUNA UNIVERSITARIA BECA DE HONOR CON DISTINTIVO DE ORO
“Es un honor transmitir nuestra alegría en cada acto de la Universidad” 6
“Dar las gracias por este reconocimiento que ha tenido el Patronato Universitario y decir que para nosotros es todo un honor transmitir en cada acto que se celebra en la Universidad nuestra alegría”.
3
QUINTETO “HAREM BRASS” BECA DE HONOR CON DISTINTIVO DE ORO
7
“Llevamos tanto años con la UCLM que nos sentimos parte de ella”
“Es un gran momento de emoción el recoger esta distinción de la UCLM. Son muchos los años que llevamos colaborando con la Universidad y nos sentimos parte de ella, siempre con ilusión y compromiso de hacer nuestro trabajo”
10
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
EDUCACIÓN STE, CCOO y UGT se movilizaron ante la Delegación
Más de un centenar de personas secunda la protesta por los recortes REBECA BLANCO
Protesta ante la Delegación de Educación.
Además de la concentración los sindicatos habían previsto un encierro Por la mañana la Delegación se cerró “por motivos de seguridad” y se impidió la protesta M.ESLAVA CUENCA
Más de un centenar de personas secundaron ayer la concentración convocada por los sindicatos STECLM, CCOO y UGT en Defensa de la Enseñanza Pública ante la Delegación de Educación de Cuenca. La movilización cerraba la agenda de la jornada que se inició por la mañana con encierros en las delegaciones. En el caso de Cuenca el acto no se pudo llevar a cabo porque los efectivos de la Policía Nacional cerraron el acceso al edificio. Durante la concentración, que se vio entorpecida en un primer momento al no estar Avenida República Argentina cortada al tráfico, se leyó un manifiesto conjunto en el que se abogaba por una Educación Pública y de Calidad y se rechazaban los “ataques” del Gobierno Regional. “Además de la pérdida masiva de empleo, el decreto amenaza con convertir los centros educativos en meros dispensarios de clases. Algunos responsables políticos parecen creer que basta con un aula, un grupo de alumnos y
un maestro o maestra o un profesor y profesora que explique una materia”, señala el texto. Por la mañana, la Policía Nacional ha impedido el acceso a la Delegación de Educación a los representantes sindicales del sector de la Enseñanza que habían convocado un encierro mientras que en el resto de delegaciones provinciales se permitió el acceso. Según fuentes de la Junta de Comunidades en Cuenca el acceso se ha restringido "por motivos de seguridad y para garantizar el normal funcionamiento de la Delegación". Desde el Gobierno Regional no niegan que
de forma "puntual" algunos de los usuarios se hayan visto perjudicados por la medida. "No hay derecho, es un abuso que nos impidan el paso y tendrán que explicar los motivos porque en el resto de las delegaciones no ha habido problemas por lo que no era una directriz de la Consejería", remarca Fernando Villalba, del sindicato STE en CastillaLa Mancha. Desde el sindicato CCOO ya han solicitado la dimisión del coordinador provincial, Francisco Javier Carrascosa Baeza, por estos hechos.
—Convocatoria—
—EDUCACIÓN—
Sindicalismo y politización, dos caras para una moneda Santiago Langreo COMISIÓN DE COORDINACIÓN
Cercanos a una cita electoral aumentan las acusaciones de politización de cualquier acción reivindicativa. Toda actuación en el marco de una sociedad democrática tiene consecuencias políticas. No siempre con el objetivo o intención de cambiar el voto, en el sentido más negativo. Pero siempre que se pretende transformar el mundo, o dejarlo como está, se está haciendo política. Algunos sindicatos somos conscientes, otros, bajo la marca de independientes, deberían analizar qué política están haciendo, o apoyando. En estos tiempos convulsos, o más bien excitados, de lucha sindical contra la amenaza de los recortes en todos los servicios públicos, hasta dejarlos en lo básico, según el gobierno regional; y cuando todas las fuerzas sindicales deberíamos estar a una, como en Fuenteovejuna, aparecen opiniones dispares, distintas interpretaciones, que responden a intereses diversos o, cuanto menos, a diferentes percepciones de la realidad. Estando cerca la cita de los/as ciudadanos/as con las urnas, la acusación de politización de las movilizaciones de algunos sindicatos (STE-CLM, CC.OO. y FETEUGT), han saltado desde lo más profundo del cíngulo cerebral a las bocas y plumas de los acusadores, la administración del PP y sus buenos amigos los compañeros de ANPE, aludiendo directamente los primeros, e implícitamente los segundos, que la huelga y manifestaciones actuales tienen tintes políticos. De todas las definiciones de política nos quedamos con la siguiente: Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo. Sin duda, cuando un sindicato inicia un proceso de negociación o movilización, tan válido uno como el otro, buscando unos objetivos de grupo, como es el caso de los/as docentes y sus condiciones laborales, estamos haciendo política, buena política si las decisiones guardan coherencia con la identidad del grupo y los fines a con-
seguir. Mala política si no hay ni coherencia con esa identidad ni con los objetivos. Situación ésta que podríamos denominar corrupción o simplemente engaño. Es decir, cualquier acción o proceso que pone en marcha un grupo para conseguir unos objetivos, de la cual surgen efectos, consecuencias buscadas e impactos esperados, es política. Cuando la administración de Cospedal pone en marcha un Plan de recortes en la educación pública, está haciendo política, la del Partido Popular. Cuando unos sindicatos nos oponemos a estas medidas, estamos haciendo política, y cuando otros dan cobertura a esas medidas, sean cómplices o no, están haciendo política también. Pues unos y otros, dificultan o favorecen políticas educativas que ya tienen consecuencias, en el deterioro de la calidad en la educación pública, y en el incremento de la cifra del desempleo. Y esto acaba de empezar. En STE-CLM creemos que politizar no es negativo, pues es dar orientación o contenido político a acciones, pensamientos o personas que no lo tenían manifestado (normalmente lo tienen encubierto, oculto, a veces sin saberlo, otras deliberadamente). Si bien preferimos “politizar” en el sentido de despertar la conciencia o preocupación política en una persona o grupo. Por todo ello tenemos derecho a participar en los procesos de toma de decisiones en política educativa, tenemos derecho a hacer política, y es más, nos negamos a que algunos nos señalen por ello. Bien es cierto que la clase política ha perdido el apoyo de la ciudadanía; si un zapatero nos hace unas malas botas, ¿tendríamos que ir descalzos siempre? Parece que eso es lo que quieren los que nos gobiernan --déjennos la política a nosotros—dirán y --ustedes a sus pizarras, sus aulas, sus centros, a enseñar con autoridad-. No hay huelgas educativas (aceptables), como dice CSI-F, ni huelgas políticas (inaceptables), como dice ANPE. Toda huelga, manifestación, concentración, hasta una camiseta verde, o un grito entre la multitud o el silencio de un patio de recreo es políticamente correcto, y ahora, más que nunca, necesario. STE
REBECA BLANCO
Altercados con el tráfico El retraso en el corte de la Avenida por parte de los efectivos de la Policía provocó altercados entre los manifestantes y los conductores que en ese momento circulaban por la calle. Algunos minutos después de la hora fijada por la convocatoria, las 18 horas, llega-
ban los efectivos que se ocuparon de la distribución del tráfico y la seguridad de la convocatoria. Mañana 20 de octubre se celebrará una nueva mesa sectorial sobre el tema en Toledo que, a juicio de los sindicatos, puede ser decisiva para las movilizaciones. Manifestación del 8 de octubre en Toledo.
EL DÍA
Actualidad 11
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
BIENESTAR SOCIAL Profesionales del sector en nuestra región muestran su parecer ante las nuevas informaciones
El dato que dio el PSOE enciende los ánimos de los farmacéuticos Castilla-La Mancha El sector no conocía el dato sobre la liquidez aportado por Martínez Guijarro Unos 500 millones de euros disponibles, según los datos de ejecución de presupuestos EL DÍA C-LM
Los farmacéuticos se muestran indignados ante la posibilidad de que la Junta haya tenido fondos durante estos meses en la Tesorería, como afirmaba el portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, y no hayan pagado las deudas pendientes. El sector farmacéutico junto al de los servicios sociales, además de otros en la Región, continúan en pie de guerra por los impagos que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mantiene desde que gobierna el Partido Popular. Asimismo EL DÍA ha querido pulsar la opinión de los farmacéuticos castellano-manchegos para conocer su postura una vez hecho público que el Gobierno regional ha dispuesto de 500 millones de euros y no ha cubierto las deudas económicas que mantienen. Aunque por una parte, algunos profesionales se muestran comprensivos con este problema y confían en la gestión del Ejecutivo castellano-manchego, gobernado por Mª Dolores Cospedal; otros expresan su malestar, además de su solidaridad con compañeros del medio rural, quienes, según señalan, están pasando grandes dificultades y situaciones muy delicadas donde está en peligro la subsistencia de sus negocios. Argumentan que aunque de forma “lenta” las negociaciones están encaminadas y la Junta les traslada positividad en las soluciones. Sin embargo, algunos farmacéuticos no entienden cómo se ha llegado a este extremo cuando los datos apuntan a que existe esa liquidez. Además, la mayoría de los encuestados del sector farmacéuticos no entienden que se estén tocando sectores tan fundamentales en la sociedad como la Sanidad o la Educación, y piden que se ponga fin a estos problemas ya que se están alargando en el tiempo demasiado. Por otro lado, también hay responsables de farmacias que prefieren no pronunciarse al respecto, porque según indican, está ahora mismo podría “estropear”
NACHO IZQUIERDO
la negociación con este colectivo. Por tanto, también hay parte de farmacéuticos cautos y a la espera de que se llegue a solucionar este problema lo antes posible. IMPAGOS DE LA JUNTA
Hay que recordar que el portavoz de los socialistas de Castilla-La Mancha desvelaba este lunes los datos de ejecución presupuestaria hechos públicos, referidos al tercer trimestre de este año, en los que el Gobierno regional ingresó cerca de 1.400 millones de euros, exactamente 1.385 millones, de estos destinados 790 millones al pago de las nóminas y 95 más para hacer frente a intereses de amortizaciones de deuda. El saldo restante, un total de 500 millones de euros de liquidez, ha estado disponible para el pago de todo lo que se ha dejado de realizar, como el de las farmacias, la dependencia, la ayuda a las viudas, o parte de los convenios con ayuntamientos para prestar determinados servicios sociales básicos en programas como, por ejemplo, la ayuda a domicilio.
Los farmacéuticos de C-LM piden,una vez más, una solución a la situación económica insostenible que tienen.
—lo que se dijo— MARTÍN BAENA
FARMACIA LORENA VERDÚ
ELENA GARCÍA
EDUARDO SÁNCHEZ
FARMACÉUTICO DE ALBACETE
FARMACIA DE ALBACETE
FARMACÉUTICA ADJTA. GUADALAJARA
COLABOR. FARMACIA GUADALAJARA
“Prefiero no pronunciarme al respecto pues no sé si es verdad o no. Además, ahora mismo estamos en fase de negociación de los pagos y cualquier interferencia puede ser hasta contraproducente. Es una denuncia lanzada por la oposición y deberá tener respuesta del Gobierno; nosotros seguimos dando nuestro servicio a la espera de que se pague” .
“En el caso en el que fuera verdad que la Junta tuviera liquidez suficiente para pagar, me parecería mal que no lo hiciese, pues creo que es importante dar el dinero que necesitan las farmacias y también muchas asociaciones de discapacitados. Hemos llegado a un punto en el que nos dan mucho miedo los medicamentos caros que hay que pagar”.
“Me parece mal porque de las cosas básicas que hay en la sociedad, una es la sanidad y la otra la educación, y yo creo que no son las primeras que haya que tocar, sino las últimas. En general, el público lo ve igual que nosotros. Esperamos que nos paguen pronto. Esta farmacia tiene una facturación baja en recetas, pero las de los pueblos,están agobiadas por eso”.
“Nos parece que se está pidiendo mucha solidaridad en todos los sectores y sólo se castiga al de las farmacias en el tema asistencial, mientras cobran los enfermeros, médicos, en el Hospital. No es justo que se nos castiguen durante ocho meses sin cobrar a un solo sector de la cadena, de junio a febrero. Estamos aguantando mal porque ya no hay dinero para hacer compras”.
MIGUEL ORTIZ
MARTA MARTÍNEZ
LEONOR NIETO
ELENA
FARMACÉUTICO CONQUENSE
COLEGIO FARMACÉUTICOS DE CUENCA
FARMACÉUTICA QUINTANAR (TOLEDO)
FARMACÉUTICA QUINTANAR (TOLEDO)
“Las negociaciones están siendo intensas y confío en que, a corto plazo, el problema se solucione. El sistema farmacéutico forma parte del sistema sanitario, y todo el mundo va a tratar de que el Estado de Bienestar no se resienta. Todavía no tenemos una fecha concreta, pero hay disposición total y absoluta para llegar a un acuerdo”.
“No voy a entrar a valorar si el Gobierno regional dispone o no de ese dinero y tampoco sobre el motivo por el que no se destina a pagar a nuestro sector, porque ese es un debate entre partidos políticos. Las negociaciones, aunque lentas y delicadas, van por buen camino y estamos obteniendo resultados. El mensaje de la Consejería es positivo”.
"Si es verdad que tienen disponible esa cantidad de dinero, que no sé si creérmelo o no, me parece fatal que después de llevar sin cobrar desde junio no nos paguen porque sería ya mucha tomadura de pelo. Bastante estamos aguantando ya. Pero primero hay que saber si eso es cierto porque también pienso que quizá puedan estar utilizando a los farmacéuticos en todo este lío".
"Pues la verdad es que, si es cierto que tienen esa liquidez, me parece fatal que la Junta de Comunidades no considere un asunto prioritario la Sanidad en Castilla -La Mancha como ha llegado a decir. Y si es verdad que tienen ese dinero estaría muy mal que no paguen a las farmacias lo que deben y que no lo consideren prioritario ".
12
Cuenca Local
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
LAS TARDES DE LA ACADEMIA La figura del pintor y dibujante fue rememorada ayer en una mesa redonda
La RACAL rinde homenaje a Lorenzo Goñi SAÚL GARCÍA
El acto, moderado por José Ángel García, contó con la presencia de Inés Goñi
LAS OBRAS DEL ARTISTA
EL DÍA CUENCA
Cuenca rinde homenaje a Lorenzo Goñi, uno de los mejores dibujantes españoles de los últimos tiempos cuyo centenario del nacimiento se cumple este 2011. La figura y trayectoria del pintor, dibujante y grabador que tan unido estuvo a Cuenca, ciudad en la que residió y que tan imaginativamente recreó en sus obras, fueron rememoradas este martes, al hilo del centenario del nacimiento del artista, en la mesa redonda organizada por la Real Academia Conquense de Artes y Letras, con la participación de su hija, Inés Goñi, y de los acadé-
micos Raúl Torres y Enrique Domínguez Millán.
La mesa redonda tuvo lugar ayer por la tarde en el Centro Cultural Aguirre de la capital conquense.
Moderada por el director de la institución, José Ángel García, en la mesa redonda se presentaron asimismo los tres títulos puestos en circulación este año por el editor conquense Santiago Catalá en torno a la obra del artista: una entrega facsímil de los “Poemas satíricos” de Quevedo por él ilustrados en 1964 para Ediciones Marte, una recopilación de los dibujos que sobre la transición política de nuestro país publicara en la revista “Sábado Gráfico”, y un volumen, “Goñi”. “Cinco relatos breves”, que recoge su bien poco conocida faceta de narrador. El acto, incluido dentro de las llamadas “Tardes de la Academia” se inició a las ocho de la tarde en el salón del Centro Cultural Aguirre de nuestra capital.
FOTOS: SAÚL GARCÍA
Celebración del Cristo del Pasadizo El Centro de Mayores “San Pedro” organizó ayer la tradicional celebración del Cristo del Pasadizo. Tras la ofrenda floral, tuvo lugar el encendido de velas y el recital de poemas y cantos. El acto estuvo enmarcado dentro de la Semana Cultural que se celebra hasta el día 22 de octubre.
EL DÍA
Actualidad 13
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
ECONOMÍA El pleno del CPPF del 27 de julio acordó la publicación de estos planes
MEDIO AMBIENTE
C-LM no ha aprobado todavía el plan de reequilibrio de este año
España tiene la peor calidad del aire de Europa
EL DIA
El resto de CC.AA. ya los han publicado a excepción de C-LM, Cataluña y CyL
CASTILLA-LA MANCHA
EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
El Ministerio de Economía y Hacienda publicó ayer en su página web el resumen de los planes económico financieros de reequilibrio (PEF) de las comunidades autónomas, atendiendo así al compromiso alcanzado en el último pleno del Consejo de Política Fiscal y Financiera. El pleno, celebrado el pasado 27 de julio, acordó la publicación de estos planes para continuar avanzando en la transparencia de las finanzas públicas autonómicas. La información que aparece publicada en la web del Ministerio de Economía (www.meh.es) ha sido elaborada siguiendo un modelo común que facilita la comparación entre los datos de las distintas comunidades autónomas. Las comunidades de Madrid y La Rioja no tienen obligación de
EL DÍA.EFE
La última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera tuvo lugar el 27 de julio pasado.
presentar el plan de reequilibrio este año, mientras que Cataluña y Castilla-La Mancha aún no lo han aprobado. En la web aparecen por tanto los datos aprobados por todas las comunidades a excepción de las ci-
tadas y de Castilla y león. El contenido de los planes de equilibrio financiero se refiere al periodo 2010-2013, si bien los de 2012 y 2013 son estimaciones que se concretarán en los planes de los próximos años.
PLANES
El contenido de los planes se refiere al periodo 2010-2013
España tiene mala calidad de aire, afirmó Pedro Jiménez Guerrero, doctor en Ingeniería Ambiental, que ayer recibió en Madrid el premio Joven Investigador 2011 concedido por la Real Academia de Ingeniería. En una entrevista con Efeverde el joven experto asegura que España tiene una de las peores calidades de aire de toda Europa. Las causas de que los países de la cuenca mediterránea incumplan las directrices europeas de calidad del aire son fundamentalmente el sol, el "buen tiempo", las situaciones anticiclónicas que permiten inviernos suaves y las escasas lluvias, a lo que se une la llegada a la zona del polvo (minerales en partículas) del desierto del Sahara. Los estudios del Sinqlair se traducirán en mapas, similares a los de la predicción meteorológica, sobre la calidad del aire, dirigidos tanto a la población, para informar sobre alertas en la salud, que dispondrá de instrumentos para adoptar medidas (cortes de tráfico, sanciones o cierres).
14
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
MOTOR El volumen de negocio ha mejorado un 5%, las visitas han llegado a las 7.000 y se han vendido 50 coches SAÚL GARCÍA
El II Salón del Vehículo de Ocasión supera sus previsiones Los automóviles más demandados han oscilado entre los 8.000 y los 15 ó 16.000 euros José Felipe Villar: “Era difícil igualar las cifras de 2010, pero hemos conseguido superarlas” PILAR OLIVARES CUENCA
La recién concluida segunda edición del Salón del Vehículo de Ocasión, que durante el pasado fin de semana se ha celebrado en Cuenca, arroja unos datos muy positivos para el sector de la automoción que ha registrado un volumen de negocio económico cercano a los 600.000 euros. Así lo aseguraba ayer el presidente de CONVECU, José Felipe Villar, quien hizo balance del Salón, junto a su secretario técnico, Diego Ruiz. “Ha sido un éxito, explicó, y esperamos llegar al final de esta semana con medio centenar de vehículos vendidos”. Estas son las cifras del primer balance del Salón que, pese a las
dificultades económicas que atraviesa el sector, ha visto cumplidas sobradamente sus expectativas. “Sabíamos que iba a ser difícil repetir el éxito del año pasado, seguró Villar, y sin embargo, no sólo lo hemos repetido, sino que lo hemos superado, el volumen de negocio se ha incrementado en un 5% y se han vendido más unidades que el año pasado. El presidente de CONVECU también señaló que aunque todavía no se tienen los datos definitivos ya que los días posteriores al Salón todavía suelen cerrarse operaciones, los concesionarios están muy satisfechos con la evolución que ha tenido y ya se está trabajando en la edición del año próximo. SUBEN LAS VISITAS
Destacar asimismo que las cifras de visitantes también han sido muy superiores a las de la primera edición, pasándose de las 6.500 a las 7.000 visitas, de las cuales muchas de ellas han sido de personas de fuera de la provincia. “Ha habido más presión publicitaria y el público ha respondido”, matizó Villar, quien también quiso “valorar el esfuerzo de los expositores, de todos mis colegas, puesto que hemos bajado una muestra muy sig-
Diego Ruiz y José Felipe Villar, secretario técnico y presidente, respectivamente, de CONVECU.
nificativa de nuestro stock, de una altísima calidad y con un precio excepcional, lo que ha repercutido en el número de ventas que hemos tenido”. Tras un primer análisis de las ventas, el presidente de CONVECU explicó que los vehículos más valorados y que más se han vendido han sido aquellos con un precio que oscila entre los 8.000 y los 15 ó 16.000 euros. DATOS DE VENTAS
El presidente de CONVECU también destacó que ha variado la tendencia de las ventas, y mientras en 2010, casi todas las ventas se concretaron el domingo, este año se han repartido más durante el fin de semana, siendo el mejor día el sábado.
PODRÍA CONVERTIRSE EN FERIA DE NOVEDADES
La Feria del Automóvil, en el aire Lo que todavía está en el aire es la celebración de la Feria del Automóvil nuevo que cada dos años se celebra en la capital conquense. Villar explicó que se baraja la posibilidad de que sólo sea para mostrar las novedades de cada una de las marcas, “aunque todavía no tenemos claro que llegue a celebrarse”. Para Villar “el Salón del Vehículo de Ocasión es mucho más dinámico que la Feria del Automóvil, los clientes vienen buscando oportunidades, ya que no hay ningún coche igual”, concluyó.
EL DIA
Feria del Automóvil de 2010.
SAÚL GARCÍA
Concentración contra la violencia de género El pasado lunes tuvo lugar una nueva concentración contra la violencia de género, un acto simbólico que se lleva a cabo en la Plaza de España siempre que en los siete días anteriores haya muerto alguna mujer como consecuencia de la violencia machista. De este modo, sus organizadores luchan para cambiar esta lacra que la sociedad debe erradicar. “Como una
lluvia fina”, aseguran los organizadores, “pretendemos no sólo denunciar sino calar en las conciencias y cambiar mentalidades. La persistencia de las acciones y la perseverancia de las acciones es lo que demuestra nuestro firme propósito de no aceptar ni un sesinato más de una mujer, de no ser cómplices con nuestro silencio o nuestra comodidad”.
EL DÍA
Local Cuenca 15
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
PLAN DE SOSTENIBILIDAD Ávila dice que “el agua seguirá siendo de todos los conquenses”
AUTÓNOMOS
El alcalde explica el plan del agua a los vecinos de Cuenca
CEAT quiere llegar a acuerdos con la banca y la administración REBECA BLANCO
Dijo que la intención del Ayuntamiento será ahorrar 6 millones de euros
EL DÍA CUENCA
La Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca comparte los objetivos fijados por su nuevo presidente, Pedro Barato, de llegar a acuerdos con banca y administración con el objetivo de facilitar la supervivencia de los trabajadores por cuenta propia y así permitir que sigan manteniéndose en activo en unos tiempos tremendamente difíciles para su sector. Además, desde la organización provincial esperan colaborar para configurar a CEAT como una organización de autónomos cada vez más fuerte y representativa y fortalecer su estructura en todas las provincias y por supuesto en Cuenca.
EL DÍA CUENCA
El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, se reunió ayer con la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios (FAVECU) para explicarles el paquete de medidas que ha propuesto el Equipo de Gobierno municipal para lograr el equilibrio presupuestario y pagar los 24 millones de euros que se debe a los proveedores, para lo cual se plantea crear la Empresa Pública “Aguas de Cuenca”. Ávila ha explicado que “el agua de Cuenca seguirá siendo de todos los conquenses porque una empresa pública es, como su nombre indica, una empresa pública que depende directamente del Ayuntamiento”. “Para que todo el mundo me entienda, aunque hay quien no quiere entender, el presidente del Consejo de Administración de la Empresa Pública será el alcalde y los beneficios que genere la empresa redundarán en el Ayuntamiento, es decir, en la ciudad de Cuenca”, ha señalado Ávila, quien ha asegurado además que “la tasa que pagan los vecinos por el agua no subirá porque los cálculos se han hecho mantenimiento el precio actual que se paga por el servicio”. El alcalde ha explicado a los re-
Ávila insistió en que los beneficios que genere la empresa redundarán en el Ayuntamiento.
presentantes de los vecinos que la creación de esta empresa “es la única manera que tenemos de conseguir dinero para pagar nuestra deuda, pues el Ayuntamiento de Cuenca no tiene capacidad de endeudamiento para pedir más dinero a las entidades financieras”. Ha insistido además que “si no hacemos nada, tendremos que cerrar el Ayuntamiento, porque en unos meses el Consistorio no podrá pagar la recogida de basuras, la limpieza, la luz de las biblioteca y polideportivos, el servicio de transporte o la nómina de los tra-
bajadores municipales”. 30 EUROS MÁS AL AÑO
Respecto al aumento de la presión fiscal, ha indicado que el Equipo de Gobierno ha procurado tener en cuenta la capacidad de contribución de los ciudadanos. Así, ha asegurado que, aún siendo un sacrificio importante el que se pide, el incremento para una familia media con un piso en propiedad de 90 metros cuadrados en una zona residencial como Villa Román, cuyo valor catastral sea de aproximadamente 48.000 euros,
el incremento será de unos 30 euros al año. Por otra parte, ha indicado que el Impuesto de Vehículos de Tracción mecánica se incrementará 11 euros para las personas que tengan un coche de menos de 16 caballos fiscales, como son la inmensa mayoría de los ciudadanos. Finalmente, ha señalado que la tasa de basura se incrementará 10 euros por hogar, menos de un euro al menos, a pesar de que el coste real del servicio, es decir, lo que cuesta recoger la basura a cada vecinos, supera los 87 euros.
LEY DEL TABACO Castilla-La Mancha acumula un total de 162
Cuenca registra ya 15 denuncias ARCHIVO
FACUA considera que la campaña sirve para fomentar el cumplimiento de la ley
LAS MÁS DENUNCIADAS
EL DÍA CUENCA
La provincia de Cuenca acumula ya quince denuncias contra establecimientos y organismos, según ha informado la organización de consumidores FACUA. FACUA ha remitido ya a las autoridades sanitarias de las diecisiete comunidades autónomas, el cuarto bloque de denuncias que le han enviado los usuarios a través de la página web de la organización de FACUA, habilitada por la asociación para fomentar la colaboración ciudadana en el control y fomento del cumplimiento de la norma. Estas nuevas denuncias se suman a las 2.323 que FACUA trasladó a mediados de enero, co-
bares y cafeterías con clientes o camareros fumando no llega al 1%.
En el conjunto del país, la cifra asciende ya a 2.568 denuncias.
mienzos de febrero y mediados de mayo a las consejerías o departamentos de salud de las diecisiete comunidades autónomas. La cifra asciende ya a 2.568. FACUA considera que su campaña está sirviendo para fomentar
un mayor nivel de cumplimiento de la norma y más inspecciones por parte de las autoridades sanitarias. De hecho, una encuesta realizada por FACUA entre enero y marzo en 702 establecimientos de 14 ciudades, revela que el porcentaje de
Madrid y Andalucía, con cuarenta y cuarenta y siete nuevas denuncias respectivamente contra establecimientos y organismos, acumulan, 496 y 465, más de un tercio del total de las trasladadas por FACUA a las comunidades autónomas tras las quejas planteadas por los usuarios a través de su web. Les siguen Cataluña, que con once nuevas denuncias, suma 316, Comunidad Valenciana que con dieciséis más asciende a 200, Castilla-La Mancha con dieciocho nuevas, acumula 162, Galicia suma 155 con veinticuatro nuevas, Castilla y León con veintidós actuales, se elevan a 147. Les siguen País Vasco once nuevas elevan el total a 109, Aragón con ochenta y dos no ha registrado ninguna denuncia nueva, Extremadura , ocho más completan ochenta y una, Murcia tres nuevas elevan el número a setenta y nueve.
PREOCUPACIÓN
Para ello, CEAT Cuenca sabe que debe luchar, junto con las administraciones para poner fin a problemas como el de financiación, para lo que trabajará con la organización nacional para facilitar el acceso y propiciar avales públicos para las iniciativas de loa autónomos. También insisten en que se tiene que cumplir la Ley de Morosidad, así como la compensación entre deudas e impuestos con la administración y la puesta en marcha de una línea ICO Morosidad. En el aspecto fiscal, CEAT comparte con la organización nacional la intención de solicitar un marco específico para los autónomos en el que se incluya una reforma del sistema de módulos y deducciones en las cotizaciones sociales durante los dos primeros años, además de una rebaja del tipo aplicado en el impuesto de sociedades. En el aspecto formativo, la organización conquense también se suma al objetivo del nuevo equipo nacional de involucrar a las universidades en la formación de la carrera de los emprendedores. ARCHIVO
La organización es partidaria de involucrar a las universidades en la formación.
16
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
—OPINIÓN—
—OPINIÓN—
Fútbol y libros
Cien días que cunden mucho
JUAN FERRERAS/EFE
Pedro C. Cerrillo COLABORADOR HABITUAL DE EL DIA
Julián Huete Cervigón VICEPRESIDENTE 2º DE LA DIPUTACIÓN DE CUENCA
Para muchos ha sido una sorpresa que el entrenador del Betis, Pepe Mel, haya presentado su primera novela Mentiroso y, más aún, que se confiese como un gran lector y un aficionado a la escritura. Para quienes nos dedicamos a la literatura, desde el lugar que sea, es una satisfacción que se produzcan este tipo de hechos, que tiene precedentes en otros futbolistas escritores (Valdano, Guardiola) o en futbolistas o exfutbolistas que son muy buenos lectores (Xabi Alonso, Sanchís, Solari, Mata, Solozábal). Recientemente, el director del As, Alfredo Relaño, al que tengo por hombre culto que escribe muy bien, afirmó que le gustaba que un entrenador, como Mel, se presentara públicamente con su primera novela escrita, porque, son sus palabras “la literatura siempre desconfió del músculo…” (se refería al músculo del fútbol). No estoy de acuerdo: podemos encontrar ejemplos de buena escritura narrativa con el fútbol como gran protagonista (Osvaldo Soriano, Vázquez Montalbán, Eduardo Galeano, Juan Villoro, Javier Marías, Roberto Saviano), también poesía (Rafael Alberti, Gabriel Celaya). Más bien creo que lo que se produce es el fenómeno contrario: que con más frecuencia de la que fuera deseable, gentes del mundo del fútbol minusvaloran, cuando no desprecian, a quienes hacen de la lectura y de la escritura una afición poderosa, incluso algunos alardean de no haber le-
El entrenador del Real Betis, Pepe Mel, en la presentación de su primera novela “El Mentiroso”.
Para muchos ha sido una sorpresa que el entrenador del Betis, Pepe Mel, haya presentado una novela
Es una satisfacción que se produzcan este tipo de hechos que ya tiene precedentes en Valdano o Guardiola
ído nunca un libro o de abandonar la escuela muy pronto. Es inimaginable que el público que llena un estadio de fútbol grite despectivamente a un jugador porque haya hecho alarde de su condición de no lector: eso pasará desapercibido, incluso para muchos puede ser un mérito añadido. Sin embargo, sí hay anécdotas, algunas muy antiguas, que nos cuentan lo contrario: hace muchos años, antes de la guerra civil, en el Madrid jugaba de extremo un tal Lazcano, gran aficionado al teatro, autor de algunas obras que llegaron a representarse en la época; cuando jugaba mal, su propio público se lo reprochaba, con tono de chanza, llamándolo como insulto incontestable “dramaturgo”.
Más cercano en el tiempo es el caso del citado Jorge Valdano: cuando jugaba mal, sobre todo en campo contrario, y conocidas ya sus dotes para la oratoria y la escritura, parte del público creía herirle llamándolo “poeta”. No suelen ser las gentes del fútbol gentes de lecturas literarias, pero el mundo del balompié es tan apabullante y excesivo que también genera su propia literatura: casi siempre escritura sobre ídolos pasados o presentes (Distéfano, Puskas, Pelé, Maradona, Messi) o acontecimientos relevantes (el último Mundial, la novena o la tercera Champion, incluso algún descenso a 2ª vivido como en un “infierno”). Confiemos en que, al menos, el fútbol sí se lea a sí mismo.
MUNICIPAL “Ahora no se puede pagar”
Dolz pide ‘comprensión’ a Mariscal por la deuda que contrajo en su etapa EL DIA
EL DIA CUENCA
El portavoz del Equipo de Gobierno municipal, Darío Dolz, ha pedido al Consorcio de Medio Ambiente de la Diputación Provincia de Cuenca “comprensión y flexibilidad” respecto al pago de la deuda de 880.000 euros que el Consistorio mantiene con este organismo. Dolz ha asegurado que el Ayuntamiento, en la actual situación económica, “no puede abonar esta cantidad en estos momentos”, aunque la intención del Equipo de Gobierno municipal es “pagar lo que se debe a todo el mundo”.
Dario Dolz, teniente de alcalde.
El portavoz ha señalado que la deuda pendiente corresponde a los ejercicios 2009 y 2010, en los que el responsable de la Concejalía de Medio Ambiente era el actual vicepresidente del Consorcio, Ángel Mariscal, con lo cual “él mejor que nadie sabe porque no pagó en su día y porque no se puede pagar la deuda ahora”. Dolz ha recordado que el Ayuntamiento de Cuenca está trabajando en un completo paquete de medidas para equilibrar el presupuesto municipal y saldar la deuda con los acreedores, entre ellos el Consorcio de Medio Ambiente. Asimismo, confió en que el vicepresidente del Consorcio “será comprensivo con el Ayuntamiento, ya que sería irónico que nos castigara por lo que él mismo dejo de pagar”. En este sentido, ha lamentado que el Consorcio “reclame al Ayuntamiento el pago en quince días de una deuda que el anterior Equipo de Gobierno no puedo satisfacer en dos años”.
De todo lo que se ha escrito y dicho de los 100 días del Gobierno de Cospedal, me quedo con una frase: hay que reconstruir Castilla La Mancha. Suena tremendista y como ciudadano es una frase que no me hubiera gustado escuchar nunca. Hemos trabajado para lograr el famoso estado del bienestar y ahora tenemos que apuntalar sus muros, limpiar los cascotes y empezar, prácticamente, de cero, desde la ruina económica y, en muchos casos más preocupante, desde la ruina moral. Y digo más preocupante porque no hay peor ciego que el que no quiere ver y hay mucho de pobreza moral entre los que ahora, tiempo de vacas flacas, siguen pensando en sus intereses inmediatos, en su calidad de vida, y son incapaces de mirar un poco más lejos, pensar en los que llevan años sufriendo la crisis o pensar en el legado que, de seguir así, vamos a dejar a nuestros hijos. Porque las cuentas, simplemente, no salen. Los datos objetivos son los que son. Brevemente y según el Síndico, a 30 de junio de este año, la deuda que dejó el gobierno anterior es de 2.813 millones de euros, la friolera de 468.043.818.000 pesetas. Dejó también concedidos 381 millones de euros en subvenciones sin dotación presupuestaria y sin reserva de crédito y dejó 167.727 facturas sin pagar. No se trata de criticar la herencia recibida sino de constatar el sumidero que se estaba tragando todo nuestro trabajo y esfuerzo, lo que estábamos construyendo para que nuestros hijos vivieran mejor. Pero es más, este agujero negro ya no sólo pone en peligro ese futuro: amenaza nuestro presente y podemos ser la primera generación de la historia moderna que, sin haber sufrido una guerra, esté abocada a vivir peor que sus padres. Esta es la realidad que es necesario ver y que ya conocemos gracias a que Cospedal ha cumplido este compromiso durante los primeros cien días de Gobierno. Sólo por esto ya merecen la pena, porque sólo conociendo el alcance de la enfermedad podemos ponerle cura. Ahora bien, Cospedal no se ha quedado en el diagnóstico y ya ha comenzado a aplicar la medicina. Podría haber optado por cuidados paliativos, bien de analgésicos, atontarnos y dejar que llegue la muerte dulce, pero ha optado por tratarnos como a lo que somos, hombres y mujeres libres capaces de tomar conciencia de nuestra
realidad, y trabajar para cambiarla. Así entiendo yo el llamamiento que nos ha hecho “para reconstruir nuestra región con la ayuda de los castellano manchegos”. Es nuestra conciencia y nuestro compromiso ya no con esta tierra sino con nuestros conciudadanos, la que debe preguntarse, como decía Kennedy ¿qué estás dispuesto a hacer?, y responder. Cospedal nos ha apuntado también algunos caminos, duros, pero por los que creo que merece la pena transitar. El primero es el plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos. Hay quien lo quiere entender como una línea de recortes pero si vamos con honestidad a la letra de este Plan, lo que queda es un esfuerzo considerable para garantizar precisamente el desarrollo de los servicios sociales básicos. Hay menos dinero y tiene que haber más esfuerzo y compromiso por parte de todos para conseguir los mismos objetivos. Es muy sintomático que los que han estado callados en estos últimos años, muchos de los que han pasado el cestillo para recaudar de la administración regional, sean los que hoy enarbolan la bandera de la indignación y se arrogan la potestad de defender esos derechos sociales que todos hemos conquistado. Pero es más, este plan está pensado para permitir también que autónomos, pequeños y medianos empresarios, acreedores de la Junta, puedan cobrar ya. En muchos casos ese pago ya va a llegar tarde. Llegará cuando haya cerrado su negocio estrangulado por la fal-
Hemos trabajado para lograr el famoso estado del bienestar y ahora tenemos que apuntalar sus muros ta de liquidez. En otros casos estamos a tiempo de salvarlos y de evitar que siga creciendo la cifra de desempleados. ¿No merece la pena este esfuerzo? El otro gran pilar que me anima a pensar que algo está cambiando es Ley de Emprendedores. Una ley que por fin trata a los emprendedores como personas que añaden valor a la sociedad y a su entorno y no como potenciales explotadores. Y una ley pensada para que el creativo no tenga trabas a la hora de impulsar su proyecto y su idea multiplique el empleo y la riqueza. Esas son las herramientas que necesitamos y que pueden devolvernos la ilusión por el futuro. Ya sólo por eso, por enseñar, aunque estemos todavía muy lejos, la salida del túnel y poner sobre la mesa con claridad, sin paños calientes, lo que hay para que asumamos nuestra responsabilidad, sólo por eso ya han merecido la pena estos 100 días de Gobierno.
EL DÍA
Local Cuenca 17
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
ELECCIONES GENERALES María Jesús Bonilla confía en la victoria del Partido Popular el 20-N
PARTIDO POPULAR
“El proyecto de Cospedal es el impulso para el cambio”
NNGG critica las políticas de juventud del PSOE
PARTIDO POPULAR
La popular recuerda que el cambio de rumbo comenzó el pasado 22 de mayo Bonilla: “Somos un grupo de personas comprometidas por Cuenca” EL DÍA CUENCA
La cabeza de lista al Congreso de los Diputados por la provincia de Cuenca, María Jesús Bonilla, afirmó el lunes que “la perspectiva de crecimiento y de empleo que María Dolores Cospedal ha traído a Castilla-La Mancha es el gran impulso para que nuestra candidatura al Congreso y al Senado, dentro del proyecto que el PP y Mariano Rajoy tiene para España, sea clave para traer el empleo y la prosperidad a nuestra provincia”. La dirigente popular, que participó este lunes en el acto público de presentación de las candidaturas del PP de Castilla-La Mancha junto a María Dolores Cospedal, ha recordado como el cambio de rumbo comenzó el pasado 22 de mayo, cuando los castellano manchegos dieron su confianza al Partido Popular y a María Dolores Cospedal como presidenta de esta región, y cuyo “paso siguiente será conseguir entre todos que Mariano Rajoy sea el presidente de España”. Como antesala a este cambio tan necesario para los españoles, Bonilla ha puesto como ejemplo de buena gestión al Gobierno de Cospedal que en menos de tres meses “ha conseguido garantizar mediante un Plan, muy valiente y decidido, los servicios sociales básicos de los ciudadanos después de que el Gobierno anterior los hubiera puesto en peligro”, y asentar los cimientos de la Ley de Emprendedores, “fiel reflejo del compromiso del PP con los pequeños y medianos empresarios y los autónomos como sector clave para la generación de nuevos puestos de trabajo”.
LA PRIORIDAD DEL PP
“Por encima de todo está la defensa a ultranza de los verdaderos intereses de los ciudadanos” “COMPROMISO CON CUENCA”
Horas antes, en la presentación de las candidaturas del PP en la Audiencia Provincial de Cuenca, María Jesús Bonilla ha asegurado que “con este gesto se produce la materialización de nuestro compromiso con Cuenca, con Castilla-La Mancha y con España”. “Un momento especial – como ha calificado la popular –, que para todos nosotros supone un gran orgullo y a la vez una gran responsabilidad puesto que vamos a pedir a los conquenses y a los españoles que formen parte del proyecto del Partido Popular y que nos den su confianza para que Mariano Rajoy sea el presidente de España a partir del próximo 20 de
noviembre”. Sobre la lista del Partido Popular conquense, Bonilla ha indicado que “somos un grupo de personas comprometidas por Cuenca, que por encima de todo creemos en los conquenses y en que es posible un futuro mejor para todos, y que por encima de todo está la defensa a ultranza de los verdaderos intereses de todos y cada uno de los ciudadanos de esta provincia”. LA CANDIDATURA
La candidatura al Congreso de los Diputados cuenta con María Jesús Bonilla, José María Beneyto y Carlos Alberto Algaba y con Mercedes Herrera Fogarty, Antonio Redondo García y Ana Belén Izquierdo Estirado como suplentes. Para el senado, la candidatura está compuesta por Mª Ángeles García Romero (Pedro Jareño Paricio y María Belén García Jiménez como suplentes), Marina Moya (Cayetano Javier Solana Ciprés y Sonia López Caballero como suplentes) y Francisco Utrera (Mª del Rosario Miranzo y Juan Ángel Navarro como suplentes).
LA CLAVE Confianza para ganar “Es un momento especial que para todos nosotros supone un gran orgullo y a la vez una gran responsabilidad puesto que vamos a pedir a los conquenses y a los españoles que formen parte del proyecto del Partido Popular y que nos den su confianza para que Rajoy sea el presidente a partir del próximo 20 de noviembre”.
La presidenta regional de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, junto a la candidatura al Congreso de los Diputados y al Senado por la provincia de Cuenca.
C.MORAL CUENCA
La diputada regional del Partido Popular por la provincia de Cuenca y presidenta de NNGG, Beatriz Jiménez, criticó ayer la gestión del PSOE en materia de empleo, vivienda y educación y resumió algunas de las propuestas de su partido que fueron acordadas en una asamblea de carácter nacional. Dentro del ámbito del empleo, Jiménez señaló que la política de los socialistas se ha basado principalmente en la creación de los "contratos basura" y en promover la denominada "fuga de cerebros" al extranjero. Además, subrayó que la propuesta del PP contempla un modelo laboral basado en el contrato fijo y en el fomento de la figura del emprendedor. En lo que respecta a la vivienda, el Partido Popular criticó que la ausencia de empleo está dificultando la adquisición de viviendas a los jóvenes de Castilla-La Mancha, y calificó de "nefasta" la política de vivienda desarrollada por el PSOE en los últimos años. En materia de educación, Beatriz Jiménez apostó por una educación de primera calidad "premiando a aquellos que tienen un expediente académico excepcional, y apostando por los idiomas también a nivel universitario". La diputada regional del PP recordó que "en pocos meses se va a aprobar la Ley de Calidad de Educación de Castilla-La Mancha, así como la Ley de Autoridad del Profesorado". Además, subrayó que la gestión socialista ha dejado "casi un 35% de fracaso escolar, un 25% de paro y un 6,1% de déficit". Respecto a las movilizaciones de la comunidad educativa, Jiménez recordó que "el Gobierno de Barreda recortó el salario de los docentes en un 5% y las sustituciones o no llegaban o llegaban tarde, por lo que otros docentes tuvieron que cubrir esas bajas con horas extra". En este punto, Jiménez afirmó que "en estos momentos difíciles a los que se ha llegado debido a la mala gestión del PSOE, todos nos tenemos que apretar un poco el cinturón”. REBECA BLANCO
PP La cabeza de lista al Congreso contesta al diputado socialista
Bonilla pide a Sahuquillo “más rigor” María Jesús Bonilla, cabeza de lista del PP por Cuenca al Congreso, remarcó ayer a El Día que “el sitio donde nace uno no es la garantía de que defienda los intereses de los ciudadanos, que se defienden día a día demostrándolo”. Realizó estas declaraciones después de que Luis Carlos Sahuquillo, también diputado nacional y en este caso cabeza de lista del PSOE por Cuenca al Congreso, asegurara que “el
PP tiene que explicar a sus compañeros por qué lleva cuneros” y que la también alcaldesa de Tarancón “es una mentirosa” al afirmar que el citado diputado socialista no ha defendido los intereses de los conquenses. Bonilla insiste en que Sahuquillo “no ha defendido los intereses de los conquenses, porque ha apoyado la congelación de las pensiones de nuestros mayores, la bajada
de los sueldos de los funcionarios o porque en un momento de crisis ha votado que sí a la subida de impuestos, de la luz o el IVA”. Matiza que “corresponde estrictamente a la verdad, no es mentira, refleja unas votaciones que todo el mundo puede comprobar, que están en el diario oficial de sesiones”. Pide a Sahuquillo “más rigor en sus declaraciones”. Para la diputada popular, “él
puede pensar lo contrario, pero creemos que respaldando la subida de los impuestos no se apoya a los ciudadanos, es una forma de hacer política, la nuestra es otra”. Añade que “desde el PP vamos a seguir defendiendo unas pensiones justas, con las revalorizaciones, que no se pueden subir los impuestos porque estamos en crisis, hay que bajarlos para que los ciudadanos tengan más dinero, puedan invertir, crear empresas, generar empleo, habrá más consumo, más pagos a la Seguridad Social y estarán garantizados los servicios y las prestaciones sociales”. R.L.C.
Carlos Medina (i), Beatriz Jiménez y Eduardo Bodoque.
18
EL DÍA
Cuenca Provincia
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Tarancón 1:CHARLA SOBRE MUJER RURAL 2:MAÑANA, ACTO EN EL HOSPITALILLO 3:LOS TRIBUTOS DEL ESTADO SIGUEN SIN LLEGAR
NEGOCIOS Ayer se presentó la 16ª edición de la muestra en el salón de plenos de la Diputación Provincial
“La Feria Regional de Alimentación tiene que profesionalizarse más” SAÚL GARCÍA
Mañana jueves se inaugura la muestra taranconera a la que acuden 64 expositores El presupuesto se ha reducido en 40.000 euros y asciende a 129.550 euros PILAR OLIVARES CUENCA
“La Feria Regional de Alimentación de Tarancón tiene que profesionalizarse más”. Esta es la idea compartida que lanzaban ayer el presidente de la Diputación conquense, Benjamín Prieto; la alcaldesa de Tarancón, María Jesús Bonilla; el presidente del Patronato de Desarrollo Provincial, Vicente García; y el gerente del Patronato, Juan Ángel García, durante la presentación de la 16ª edición de la Feria Regional de Alimentación. Durante el acto, que se llevó a cabo en el salón de plenos de la Diputación provincial en la capital conquense, Prieto valoró muy positivamente las perspectivas que se esperan de la Feria. “Tenemos unas expectativas bastante buenas, que a buen seguro aumentarán los 450.000 euros de volumen de negocio de la pasada edición, así como el número de visitantes, que en 2009 fue de 16.000 personas”. Por su parte, Vicente García dejó clara la consolidación de la Feria, apuntando que la línea futura tiene que pasar por hacerla más profesional. “Abriendo la puerta de nuestros productos al extranjero, se mejorará la economía de las industrias alimentarias de nuestra región, uno de
Acto de presentación de la Feria de Alimentación. De izda. a dcha. María Jesús Bonilla, Benjamín Prieto, Vicente García y Juan Ángel García Recuenco.
los sectores económicos más importantes con los que contamos”, explicó. Por su parte, Bonilla, que acudía por primera vez al salón de plenos de la Diputación conquenses, agradeció a las instituciones sus desvelos en la organización de la Feria, y aseguró que “para Tarancón es todo un orgullo poder acoger esta importante muestra, que cuenta con productos que forman parte de la tradición y la cultura de la zona”. Asimismo aprovechó para invitar al público en general a conocerla, ya que “es una forma de acercarse a la cultura gastronómica de Castilla-La Mancha”.
ASISTENCIA A LA FERIA
Se han repartido 25.000 invitaciones y se espera que las visitas superen las 16.000 personas
NOVEDADES
Se incorporan las catas de aceite de oliva Este año la Feria de Alimentación de Tarancón contará con catas comentadas de aceite de oliva virgen extra, que tendrán lugar mañana jueves, a partir de las 18 horas y el viernes, 21, a las 12 de la mañana. En cuanto a las catas comentadas de vinos, se celebrarán el viernes, a las 7 de la tarde; el sábado a las 12 y a las 7; y el domingo, a las 12 de la mañana. Además, el viernes y el sábado se
ofrecerán a partir de las 11 de la mañana, una charla sobre los “Aspectos legales y técnicos en la comercialización de productos agroalimentarios hacia EEUU”, así como un curso de manipulador de alimentos. Ambas actividades están organizadas por CEOE-CEPYME. Finalmente destacar que el acto inaugural de la Feria será mañana jueves, a partir de las 16,30 horas, en el Recinto Ferial de Tarancón.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 19
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
CENTRO DE LA MUJER Analizan las dificultades al buscar trabajo
AYUNTAMIENTO Clave para pedir un préstamo
Sensibilizan sobre el papel de la mujer rural
La liquidación de 2010, lista para noviembre
R.L.C.
Ana Garrido: “La mujer es clave como motor de desarrollo de los pueblos pequeños”
R.L.C. TARANCÓN
El Grupo de Desarrollo Mujer en Activo ya ha iniciado sus actividades de este curso R.L.C. TARANCÓN
El Grupo de Desarrollo Mujer en Activo, uno de los colectivos de mujeres que existen en Tarancón, ha decidido tomar conciencia sobre las dificultades que sufren las mujeres que están en zonas rurales. Coincidiendo con su inicio de curso, el Centro de la Mujer se han encargado de poner en valor su papel a la hora de provocar cambios. Ayer tuvo lugar en la Casa de Cultura una charla conmemorativa del Día de la Mujer Rural, que fue el pasado 15 de octubre, a cargo de la trabajadora social del Centro de la Mujer de Tarancón, Ana María Garrido. “Se trata de que ellas sepan que las mujeres son el motor y la fuerza para el desarrollo de los pequeños pueblos de la región, para que no exista un envejecimiento prematuro y que puedan implicarse en instituciones u organismos para mejorar la situación de su localidad, de la mujer rural”, explicó a este periódico al inicio de la actividad la ponente.
La charla contó con la proyección de un vídeo con experiencias.
Alrededor de una veintena de féminas analizaron la importancia del liderazgo y la participación de la mujer, reflexionaron y tomaron conciencia sobre las dificultades de las mujeres que viven en zonas rurales, a la hora de buscar trabajo o acceder a recursos sanitarios y formativos, así como el problema del transporte. Además de la charla de sensibilización, la dinámica de grupo también consistió en el visionado de una proyección con experiencias de mujeres que han creado sus propias empresas provocando cambios en sus poblaciones sin necesidad de salir de la localidad, por ejemplo a otras ciudades más grandes. “Cómo poder tomar decisiones, participar en grupos, asociaciones, colectivos, que se vean ca-
paces de provocar cambios”, este fue otro de los aspectos a tratar. Garrido puso en valor que las mujeres de Tarancón “somos unas privilegiadas, podemos acceder a muchos recursos”, mientras que las mujeres rurales cuentan con “recursos sanitarios limitados, problemas de transporte, ya se empieza a hablar de la brecha digital, sí que pueden acceder menos a las nuevas tecnologías, o el problema del empleo, basado en la agricultura y la ganadería. El espacio laboral está ocupado sobre todo por hombres, aunque ellas trabajan en la sombra, codo con codo con sus maridos, y hay que visibilizarlas, deben reivindicar sus derechos laborales”.
Tarancón se encuentra entre los 56 municipios de la provincia de Cuenca que no está percibiendo los tributos del Estado por no haber presentado la liquidación de la cuenta general de 2010. Aunque la alcaldesa de la ciudad, María Jesús Bonilla, no ha podido dar fechas concretas, sí ha confirmado a El Día que “por un acto de responsabilidad y necesidad imperiosa tiene que estar lista esta liquidación de 2010 en el mes de noviembre, para volver a percibir los 189.000 euros mensuales del Gobierno central”. Recuerda que “es algo que tenía que haber presentado el anterior Gobierno de Raúl Amores, que no presentó, y además había un atasco impresionante a nivel contable y nosotros estamos a marchas forzadas”. Actualmente, el equipo de Gobierno ha destinado incluso más personal para la realización de la liquidación de 2010 en el departamento de contabilidad, para que esté cuanto antes. Ya se ha presentado la cuenta general de 2009, que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia. No obstante, Bonilla aclara que “es la liquidación de 2010 la clave para que nos vuelvan a ingresar los tributos del Estado”. También apunta que es clave para
pedir la financiación necesaria para afrontar la deuda actual del Ayuntamiento, en el marco del Plan de Saneamiento que ha puesto en marcha el nuevo equipo de Gobierno. “La deuda, solamente de proveedores, es cercana a los 14 millones de euros, que empezarán a pagarse, cuando se pueda, con un calendario, siguiendo unos criterios objetivos”. La alcaldesa de Tarancón considera “prioritario” realizar la liquidación de 2010. Recientemente se reunió con el personal de contabilidad para agradecerles su esfuerzo, “están poniendo todo el interés del mundo, trabajando por la mañana y por la tarde”. CUESTIÓN DE PRIORIZAR
María Jesús Bonilla matiza que su mensaje es de tranquilidad, pero que “las nóminas de los trabajadores ya las puso en riesgo Raúl Amores, porque la situación la hemos heredado y los primeros afectados son ellos”. Añade que “mes a mes hacemos todo lo imprescindible para garantizar sus nóminas, a base de muchísimo esfuerzo, a base de no siempre poder estar atendiendo otro tipo de pagos, pero la situación es complicada”. Reitera su mensaje de tranquilidad, dentro de “una situación complicadísima que tenemos en el Ayuntamiento”. EL DIA
ARMH Estadounidenses y británicos, mañana en Saelices y Tarancón
Visita a los hospitales vinculados a las Brigadas Internacionales Un grupo de británicos y estadounidenses visitarán mañana Tarancón y Saelices para conocer lugares relacionados con los hospitales vínculados a las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil española. En concreto, estarán acompañados de miembros de Porta D'Historia, Brunete en la Memoria y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Cuenca. Por la mañana, miembros de estas asociaciones se reunirán con la alcaldesa de Tarancón, María Jesús Bonilla, para entregarle un pequeño dossier que demuestra la vinculación del hospital de Santa Emilia del municipio con las Brigadas Internacionales al comienzo de la contienda. Igualmente se intercambiarán impresiones sobre el futuro de este hospital, uno de los pocos vestigios de aquellos sucesos que han llegado hasta hoy. Igualmente se hablará de los refu-
EL DIA
Mañana, a las 19 horas, acto reivindicativo en El Hospitalillo.
gios antiaéreos y al respecto de la autorización que dio el Ayuntamiento en 2010 para colocar unas placas en memoria de las víctimas del franquismo en Tarancón en el cementerio. Tras ello el grupo se dirigirá al camposanto taranconero para depositar unas flores en el olivo en memoria de Allan Craig, fallecido
en Tarancón en febrero de 1937 tras resultar herido en combate, y de los brigadistas escoceses muertos en la Batalla del Jarama. A continuación, se trasladarán a Saelices para visitar los edificios de Villapaz y El Castillejo, donde se ubicó el hospital americano de Brigadas Internacionales. A las siete de la tarde visitarán el Hospital de Santa Emilia (conocido como El Hospitalillo) en Tarancón, donde una iniciativa ciudadana, Refugios de la Cultura Libre, ha convocado un acto de reivindicación festiva y cultural, exponiendo piezas tan interesantes como una fotografía aérea de Tarancón en 1938, al que se sumarán. Desde ARMH Cuenca recuerdan que El Hospitalillo estuvo vinculado a las Brigadas Internacionales durante los momentos iniciales de la Guerra, “algo constatable documentalmente”. Añaden que “su importancia en este sentido viene dada por su propia conservación, es el único edificio aún existente de los que hubo entonces con esa función, como el Hospital Centroeuropeo que también hubo en Tarancón”. EL DÍA
Intensifican el trabajo contable para recuperar los tributos del Estado.
20
EL DÍA
Cuenca Provincia
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia 1:RESERVA DE LA BIOSFERA PARA EL VALLE DEL CABRIEL. 2: INCENDIO EN CARDENETE. 3:BAJAN LAS RESERVAS DE AGUA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL Según Carmen Torralba se han realizado una serie de errores que ha reconocido el PP
EL PSOE asegura que el plan de ajuste presenta un desfase de 10 millones SAÚL GARCÍA
La portavoz socialista critica que se mantengan recortes en “servicios esenciales” La oposición presentará en el pleno una batería de medidas para ahorrar 12 millones C.I.P PROVINCIA
El PSOE presentará hoy en el pleno de la Diputación una batería de propuestas para conseguir el ahorro que necesita la Diputación para reequilibrar sus presupuestos, sin que los recortes afecten a los servicios que se presta a los municipios de la provincia. Una reducción que se aleja mucho de los 18 millones de los que habla el Equipo de Gobierno en el Plan Financiero de la institución provincial. Y es que la portavoz socialista, Carmen Torralba, asegura que se han detectado una serie de errores de base de gran importancia, que el PP ha reconocido, y que una vez corregidos dejan una desestabilidad de 8 millones de euros. Aún así, Torralba señala que la intención de la Diputación es seguir adelante con el plan de recortes "sin modificar una coma". A su juicio, siguiendo las instrucciones de ahorro de la presidenta Mª Dolores Cospedal. "Lo que no sabemos es para que. Lo que si sabemos es que más que de ajuste el plan del señor Prieto es un desmantelamiento de los servicios que se prestan a los ayuntamientos, loque lo sitúa en el subcampeón de los recortes –detrás de su jefa Cospedal– a costa del bienestar de los ciudadanos", y como ejemplo destacó el dato de que según este plan
Sobre estas líneas, un momento de la comparecencia de Carmen Torralba y Jose Luis Martínez Guijarro.
CARMEN TORRALBA
“El plan de Prieto es un desmantelamiento de los servicios que se prestan a los ayuntamientos” el 23% del presupuesto se destina al capítulo de personal mientras que las inversiones se quedan en tan solo un 15%, el 70,7% menos que lo destinado en la legislatura anterior. "No se si Prieto ha consultado con los contratistas y pequeñas empresas de la provincia, sobre si serán capaces de mantener sus plantillas durante este periodo o por lo contrario tendrán que hacer ajus-
tes y despedir gente, porque entre los recortes de la Junta y los de la Diputación apenas habrá obra pública en la provincia". AYUDA A LOS MUNICIPIOS
La portavoz socialista comparecía ayer a junto al secretario general del PSOE conquense, José Luis Martínez Guijarro, quien apostillaba que con el Plan Financiero diseñado por el Equipo que lidera Benjamían Prieto en la Diputación Provincial, en tres años la labor de la institución se quedará en pagar las nóminas de los funcionarios y gestionar los Planes Provinciales, algo que trayéndolo al debate político sobre la necesidad de mantener o no las diputaciones, Guijarro sentenció que para estas funciones no es necesaria la Diputación, pero sí lo es para ga-
rantizar los servicios a los municipios, sobre todo a los más pequeños, y en este sentido ha recordado que nuestra provincia, con 239 municipios, necesita una institución supramunicipal que articule medidas para el mantenimiento de los pueblos, y en el caso de Cuenca ha señalado que hay muchas medidas que es necesario impulsar. En cuanto al Plan Financiero, la portavoz socialista señala que a su grupo le llama poderosamente la atención que en el documento se diga que la Junta tiene una deuda con la institución provincial de 20 millones de euros, y que “en la casilla de ingresos no aparezca nada. Nos preguntamos si es que no piensan solicitar a la Junta que pague lo que adeuda por convenios formalizados estos años. La estabilidad, no solo es reducir gasto sino
aumentar ingresos”. Torralba que criticó con rotundidad los importantes recortes en materias como Serviciso Sociales, Deportes, Cultura, Medio Ambiente, Fomento, Organismos Autónomos, etc... destacó que el discurso de que las competencias que no son propias ponen en riesgo el mantenimiento de la Diputación, “no es algo que entiendan los ciudadanos, quienes sí entiendes de necesidades y servicios que reclaman a sus instituciones más cercanas como son los Ayuntamientos”. Respecto a los convenios como el de obras hidráulicas, ha pedido una aclaración, puesto que mientras “el vicepresidente primero señala que ya han solicitado la prórroga, en el documento lo que aparece es una detracción de 3,5 millones de euros en cada anualidad”. Igualmente se pregunta por el futuro de las residencias geriátricas, ya finalizadas, pero para las que no figura ninguna partida para su puesta en funcionamiento, así como con el resto de convenios que la Diputación mantenía con los Ayuntamientos y cuyas inversiones ya han realizado éstos, o los que el Patronato de Desarrollo Provincial mantiene con distintos sectores. MEDIDAS
Con todo, Torralba destacó que su Grupo presentará una batería de medidas para ahorrar 12 millones de euros sin tocar partidas esenciales, por lo que proponen cuestiones como eliminación de sanidad privada para los funcionarios, y de las atenciones protocolarias, o la unificación de dirección de obra en una misma mesa de contratación, entre otras muchas. Además piden un segundo Plan de Apoyo Financiero, y que la Junta acredite su deuda para que los ayuntamientos puedan hacer endosos en favor de sus acreedores.
EL DÍA
Provincia Cuenca 21
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
DIPUTACIÓN Prieto se comprometió ayer a firmar el manifiesto de los pueblos del Valle
SUCESOS
Apoyo a la declaración del Cabriel como Reserva de la Biosfera
Incendio de maleza y rastrojo en La Almarcha
DIPUTACIÓN
EL DIA
El presidente de la Diputación se reunió ayer con el alcalde de Enguídanos Durante el encuentro, Benjamín prieto destacó la importancia que tendrá la declaración EL DÍA PROVINCIA
La Diputación Provincial de Cuenca apoyará la declaración del Valle del Cabriel como Reserva de la Biosfera y, a tal efecto, el presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto, se ha comprometido a suscribir el manifiesto que han redactado los municipios de este valle pidiendo esta declaración. Prieto ha asumido este compromiso durante una reunión que mantuvo ayer en el Palacio de la Diputación Provincial con el alcalde socialista de Enguídanos, José Vicente Antón, una de las localidades que lucha por esta declaración. En opinión de Benjamín Prieto, una declaración de estas características sería una gran noticia para toda la comarca, “no sólo porque nos comprometemos a la conservación de uno de los ecosistemas más maravillosos de la provincia sino porque supone una gran oportunidad econó-
Sobre estas líneas, una imagen del municipio de La Alamrcha. I.M.R LA ALMARCHA
Un momento de la reunión entre el presidente de la Diputación (d) y el alcalde de Enguídanos.
mica para una amplia zona de la
TURISMO provincia, que podría apostar por
A juicio de Prieto, con la declaración del Valle del Cabriel se podría apostar por un turismo de alta calidad
un turismo de interior de alta calidad”. COLABORACIÓN
Además de este apoyo al proyecto de Reserva de la Biosfera, Prieto y Antón han intercambiado información sobre varios temas que preocupan al alcalde de Enguí-
danos y en los que la Diputación Provincial podría colaborar. Por último, Prieto se ha comprometido a asistir a la próxima edición del Festival Celta que se celebra en la localidad y que se está convirtiendo en “todo un fenómeno turístico” según palabras del presidente, “gracias a la originalidad de esta propuesta”, apostilló el presidente.
Sobre las seis de la tarde del pasado domingo se declaró un incendio en el municipio de La Almarcha, concretamente en una zona de maleza y rastrojos situada en las cercanías de unas viviendas de reciente construcción y almacenes, en los aledaños del camino de la ermita. El fuego, cuyas causas aún se desconocen, se propagó con gran rapidez y levantó la alarma de los vecinos. Una vez comunicado el suceso, rápidamente se trasladó una dotación de bomberos de la localidad de San Clemente, quienes a las 19,30 de la tarde dieron por concluidos los trabajos de extinción. Por fortuna, en el siniestro no se han registrado daños de gran relevancia.
CARDENETE Al parecer, el fuego se habría originado por la quema de un rastrojo
Un incendio causa daños en dos viviendas CUENCA-112
EL DÍA CARDENETE
La quema de una rastrojera es la causa que se baraja en un incendio que se originó el lunes en Cardenete y que ha afectado a un conjunto de tres viviendas de esta localidad, situadas en las inmediaciones del Cuartel de la Guardia Civil. Fueron precisamente los agentes de la Benemérita los que dieron la alarma de este incendio, cuyas llamas han provocado daños materiales en dos de las tres viviendas. Afortunadamente no hay que lamentar daños humanos. Según informa la Diputación Provincial de Cuenca, fueron los bomberos del Consorcio Cuenca 112 los que sofocaron este incendio. De esta forma, en la nota de la institución provincial se detalla que según han relatado desde el Consorcio Cuenca- 112, fue sobre las seis y veinticinco de la tarde del pasado lunes, día 17, cuando la Guardia Civil de Cardenete avisó de este incendio, declarado en las inmediaciones
del acuartelamiento y cerca de tres viviendas que se vieron seriamente amenazadas. Rápidamente los efectivos del parque se trasladaron a la zona y lograron sofocar el fuego que se había originado, según las explicaciones recabadas por los bomberos sobre el terreno, cuando el vecino y propietario de una de las viviendas amenazadas por las llamas, había tratado de realizar una quema controlada de una rastrojera situada en las cercanías de las mencionadas viviendas, y el fuego se le fue de las manos. DAÑOS EN LAS VIVIENDAS
Imagen de los trabajos de extinción del incendio declarado en Cardenete.
EXTINCIÓN
DAÑOS
Los bomberos del Cuenca-112 sofocaron el fuego
En la fachada de una casa y en el patio trasero de otra
Las llamas afectaron a dos de las viviendas, una de ellas presentaba daños en la fachada, además el cuadro de luces de la casa estaba totalmente calcinado, mientras que la otra vivienda se vio afectada por el fuego en la parte trasera, concretamente en un patio, lugar donde se han detectado daños en la barbacoa y en los diversos enseres que allí se guardaban.
SUCESOS
Oleada de vandalismo en Castillo de Garcimuñoz Recientemente se han registrado algunos destrozos en las instalaciones del Centro Social Polivalente del municipio de Castillo de Garcimuñoz. Concretamente, los daños afectan a la puerta principal de este servicio, cuya madera se ha quemado parcialmente, en lo que parece una acción vandálica, que no ha venido sola. Y es que, coincidiendo con este hecho también aparecieron en las calles del municipio varios coches con la chapa rayada. Hasta el momento se desconoce la autoría de estos hechos vandálicos que se han producido en el pequeño municipio de Castillo de Garcimuñoz. I.M.R
22
EL DÍA
Cuenca Provincia
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
PANTANOS En la suma de la cabecera del Tajo y del Júcar
—OPINIÓN—
Las reservas de agua de la provincia bajan 1,68 hectómetros cúbicos EL DIA
En la cabecera del Tajo, el pantano de Buendía ha perdido esta semana 1 hectómetro cúbico EL DÍA PROVINCIA
El embalse de Alarcón ha perdido 2,33 Hm3 esta semana.
cidad . JÚCAR
Los embalses conquenses del sistema Júcar-Turia, cuya capacidad total es de 1.980,1 hectómetros cúbicos, almacenan esta semana 1.065,25 hectómetros cúbicos de agua, 1,68 menos que en el recuento de la pasada semana, lo que sitúa sus reservas en el 48,49 por ciento de su capacidad total, que es de 1.980,1 hectómetros cúbicos Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Júcar, el embalse de La Toba, con capacidad para albergar 9,7 hectómetros, mantiene sus niveles igual que la pasada semana con un total de 3,84 hectómetros cúbicos, por lo que e encuentra al 39,58 por ciento de su capacidad.
HUETE La festividad es el próximo día 30
Preparación de la novena del Nazareno La Cofradía del Nazareno, de la localidad de Huete, tiene previsto celebrar una reunión para renovar la Junta Directiva, puesto que ya ha finalizado el tiempo estatuario de su vigencia. Pero, además, en esta reunión también servirá para preparar el novenario previo a su festividad, que tendrá
Raquel Fernández Cézar PORTAVOZ DEL GRUPO SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE HUETE
La mayor pérdida se registra en el pantano de Alarcón, con 2,33 Hm3. menos
Ante la ausencia de lluvias, las reservas de agua siguen a la baja en nuestra provincia. Una semana más los niveles de los pantanos de la provincia han descendido, concretamente en 2,68 hectómetros cúbicos en el conjunto de embalses de la cabecera del Tajo y del Júcar. En el caso de la cabecera del Tajo, las reservas de agua embalsada en los pantanos de Entrepeñas y Buendía ha descendido un total de dos hectómetros cúbicos con respecto al recuento realizado por la semana pasada, por lo que según los datos e la Confederación Hidrográfica del Tajo, acumulan 1.068 hectómetros, lo que se traduce en el 43,16 por ciento de una capacidad total de 2.474 hectómetros cúbicos. La bajada se contabiliza por igual en ambos pantanos de la cabecera. En el caso del embalse conquense de Buendía, la reducción es de 1 hectómetro cúbico. En estos momentos almacena 604, el 36,85 por ciento de su capacidad total, que es de 1.639 hectómetros cúbicos. También el embalse guadalajareño de Entrepeñas ha registrado una bajada de 1 Hm3, , por lo que con 464 hectómetros,de sus 835 posibles, se sitúa esta semana en el 55,56 por ciento de su capacidad. En total, la cuenca del Tajo acumula 6.144 hectómetros cúbicos de agua de un total de 11.007 hectómetros cúbicos, 37 menos que la pasada semana, por lo que se sitúa en el 55,81 por ciento de su capa-
“Tengo una pregunta para usted, señor alcalde de Huete”
lugar el último domingo de octubre, día 30. Jesús Nazareno “El Rico”, como le llaman los optenses, es una talla de autor anónimo que por sus características se fecha en el siglo XVII. En el Museo Parroquial de Arte Sacro de Huete se conserva una túnica que rega-
En el caso del embalse de Alarcón, con capacidad para 1.118 hectómetros cúbicos, se sitúa esta semana en el 59,73 por ciento, con 667,82 hectómetros cúbicos de agua embalsados, 2,33 hectómetros menos que la semana pasada. El contrapunto a la bajada generalizada, la pone el embalse de Contreras, con capacidad para 852,4 hectómetros cúbicos,que esta semana ha subido sus reservas en 0,65 hectómetros, por lo que se encuentra al 46,17 por ciento de su capacidad, con 393,59 hectómetros cúbicos de agua embalsado. embalsados. En su totalidad, la cuenca del Júcar ha perdido 8,53 Mm. esta semana y se sitúa en el 48,01% de sus capacidad.
ló el rey Fernando VII en una de sus visitas a esta ciudad, de paso a hacia “Isabela”, hoy bajo el pantano de Buendía, uno de tantos atropellos de décadas pasadas, como fue Poyos y otros. “El Rico” de Huete es muy milagroso. En fechas de triste recuerdo histórico, intentaron quemar la talla, pero afortunadamente fue rescatada de las llamas, cosa que desgraciadamente no sucedió con la imagen de Jesús Nazareno “El Pobre”, que lo tenían los Jesuitas. FERNANDO L. CORDENTE
El pasado lunes, 10 de octubre, cuando oía la radio, escuché la entrevista que hicieron a nuestro alcalde, al hilo de la publicación por parte del Ministerio de Economía y Hacienda de la lista de municipios a los que se les será retenido parte del presupuesto que reciben del Gobierno central, ya que han llegado tarde a presentar la contabilidad del año 2010. La Ley de Economía Sostenible que el Parlamento aprobó hace un año, le pedía a los Ayuntamientos tenerla lista antes del 1 de octubre de este año pero él, a pesar de ser economista, parece que no se había enterado. Lo sabían con tiempo suficiente, ¿no? Pues aún así no la han presentado. Habrá Ayuntamientos que tienen liquidez y no están sufriendo tanto para llegar a final de año como el nuestro, pero además es que no parece de recibo que en esa situación de falta de pagos a proveedores y trabajadores sin cobrar desde hace ya unos meses, nuestro alcalde no haya hecho los deberes, sus deberes. Supone un retraso en el pago que implicará un retraso en el abono de los sueldos a trabajadores y negocios del pueblo a los que el Consistorio debe dinero, y algunos de ellos no están para aguantar mucho más. Ese retraso se suma al ya acumulado y, así las cosas, la idea que uno se hace de su alcalde no es la de alguien comprometido con sus trabajadores y sus ciudadanos. Sorprende que, no siendo nuevo en el cargo, porque ésta es su segunda legislatura, no haga lo que tiene que hacer, siendo esto tan sencillo como presentar las cuentas a tiempo. ¿No es esto lo que pedimos a todas las Administraciones?. Pues a la municipal también. Nuestro alcalde no sólo no ha cumplido, sino que por enésima vez se excusa y echa la culpa a otros. Argumenta un motivo que no es su ineficacia, no, o cuando menos su
Ayuntamiento de Huete.
falta de previsión, claro que no. Les explico: el motivo ha sido el paso de la externalización de la contabilidad a que sean funcionarios municipales quienes llevan a cabo la misma. Fue su grupo, en la anterior legislatura, el que propuso ese cambio, aduciendo ventajas de toda índole, tanto económicas como prácticas. Pero eso requiere una buena organización del Ayuntamiento y este Equipo de Gobierno no destaca por ello. Habría sido tan sencillo como pedir a los trabajadores que han llevado a cabo dicha contabilidad que empezaran a realizar el proceso con tiempo suficiente, en enero por ejemplo, cuando el año 2010 ya estaba vencido, o en febrero o en marzo, y no esperar a después de mayo, que es lo que han hecho.
CONTABILIDAD
“La contabilidad se lleva al día si el Ayuntamiento se organiza y pasa las facturas a tiempo” La contabilidad, externalizada o no, la llevan al día si el Ayuntamiento se organiza adecuadamente y pasa las facturas a tiempo a quien tenga que volcarlas al programa informático que las procesa. Y nuestro alcalde no lo ha hecho. Si esta situación no es responsabilidad suya, ¿es que no es él el máximo responsable del Ayuntamiento?.
LA ALMARCHA Vuelve a la normalidad
Actividad parroquial Tras la llegada de un nuevo párroco, el pasado día 10 de septiembre, la parroquia de La Almarcha vuelve a acometer diversas acciones y actividades interrumpidas en los últimos meses por la ausencia del párroco titular. Así, se ha vuelto a la misa en días laborales, concretamente tres días por semana, además de festivos y domingos. También se
ha retomado la visita periódica a enfermos e impendidos. Además, el pasado viernes tuvo lugar una reunión preparatoria de la Catequesis 2011-12, una convocatoria para padres, catequistas, niños y jóvenes en puerta de recibir la Primera Comunión y la Confirmación.Por último, también se ha celebrado una reunión con el grupo de lectores. I.M.R.
EL DÍA
Economía C-LM 23
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Economía de C-LM PROPUESTA De eliminación de rescindir el contrato con dos meses de antelación
AGOSTO
Menos trabas a la hora de cancelar un seguro
La ocupación en el sector servicios cae un 1,8% en la Región EL DIA
M.M. / EL DIA C-LM
Según la encuesta relativa a los indicadores de actividad del sector servicios que publicó el Instituto Nacional de Estadística, el Índice General de cifra de negocios bajó un 0,1% en Castilla-La Mancha en el mes de Agosto respecto al mismo mes de 2010. A nivel nacional, la variación interanual del Índice General ha sido del 1,1%. Respecto a la ocupación en el sector servicios, la variación interanual del Índice General en la región ha sido del 1,8%, mientras que a nivel nacional ha variado el -0,8%. Según el INE la media del Índice General de la cifra de negocios del Sector Servicios registra una variación del –0,6% en los primeros ocho meses de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior. Esta tasa es del –1,4% en Comercio y del 1,1% en Otros Servicios. Por sectores, la media de la cifra de negocios experimenta una tasa de variación positiva en todos, con la excepción de la Venta y reparación de vehículos y motocicletas, Comercio al por menor e Información y comunicaciones. COMUNIDADES
Los consumidores reclaman que haya mayor flexibilidad para anular un seguro.
Este mes está prevista una reunión con el Ministerio para tratar esta propuesta La Ley de Contratos impone la obligación de avisar con dos meses de antelación M.MORENO C-LM
La mayoría de los ciudadanos firmamos documentos relacionados con los bancos, con los seguros, con la telefonía, etc..., y al rubricarlo parece que nos condenan a estar con ellos toda la vida o durante un tiempo determinado, porque se firma -implícitamente o explícitamenteun acuerdo de permanencia, y si te das de baja antes te penalizan de alguna u otra manera. En los contratos que suscribimos con las aseguradoras hay un artículo el 22 de la Ley del Contrato del Seguro (Ley 50/1980) que establece que "la duración del con-
trato será determinada en la póliza, la cual no podrá fijar un plazo superior a diez años. Sin embargo, podrá establecerse que se prorrogue una o más veces por un período no superior a un año cada vez. Asimismo impone que para dar de baja un contrato hay que comunicarlo con un plazo de dos meses de anticipación a la conclusión del periodo del seguro en curso. Esta obligación es desconocida para muchos de los ciudadanos, pero que se suele recordar por parte de la compañía aseguradora cuándo ésta "pone pegas" para dar de baja. Esta obligación de notificar con antelación la rescisión de contrato de seguro, supone según la Asociación pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (Adeces), "una restricción a la competencia y un modo de proteger las ineficacias del sector asegurador". Adeces explica a EL DÍA que "es necesario que se elimine esta obligación, y se pueda anular el seguro en cualquier momento, sin ningún tipo de problema". Para los ciudadanos -según informan desde Adeces- es preciso que haya una mayor flexibilidad a la hora de anular los seguros, así como que su tra-
SEMESTRE
Subidas a pesar de la crisis Los ingresos por primas de los seguros generales se situaron en el primer semestre del año en 16.465 millones de euros, según las estimaciones realizadas por ICEA. El seguro de vida avanza en ahorro gestionado un 3,91% en ritmo interanual con una cuantía de 150.270 millones de euros, lo que confirma la confianza por parte de los inversores hacia productos financieros asegurados. Desde primero de año el crecimiento es del 2,49%. Respeto a los seguros generales (o seguros no vida), que en primer trimestre habían decrecido un 0,29%, a fecha 30 de junio registraban un ligero crecimiento del 0,44% impulsado por los mejores resultados en los principales ramos de esta actividad aseguradora.
mitación sea sencilla y sin ningún tipo de trabas. REUNIÓN
Por este motivo Adeces ha solicitado una reunión en la Dirección General de Seguros del Ministerio de Economía y Hacienda para pedir que se tramite la modificación del artículo de esta Ley y por lo tanto se elimine esta obligatoriedad. Esta reunión, según han informado desde la Asociación, estaba prevista para la semana pasada pero por problemas de agenda se anuló y se espera una fecha para tratar esta demanda. Por otra parte Adeces, también se dirigió a finales de septiembre al Banco de España para que requiera a las entidades que mejoren la transparencia informativa en relación con sus clientes con hipotecas, informándoles de la evolución estimada de los tipos hipotecarios con una semana de antelación sobre la revisión de la hipoteca. Para la asociación esta estimación debe ir acompañada, de un gráfico que refleje la evolución de tipos en los dos últimos años y en el que figure el previsto para la próxima revisión.
Un total de 11 comunidades autónomas registran en agosto una evolución positiva en la cifra de negocios del sector Servicios. Los mayores aumentos en las comunidades se registran en Cataluña (4,7%), Castilla y León (3,2%) y Cantabria (2,1%). Por su parte los mayores descensos se dan en Andalucía (–3,0%), Región de Murcia (–1,9%) y Principado de Asturias (–0,7%). EL DIA
El sector servicios sigue en horas bajas.
24
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Región REUNIÓN EN FEDETO Cospedal trasladó a los empresarios ánimo para seguir adelante y esperanza en el futuro
“Trabajamos a pleno pulmón para solucionar los problemas” VICENTE MACHUCA
También pidieron que se agilice la burocracia para poder crear empresas
dedores para poder mejorar no sólo la situación económica sino también para insistir en la creación de empleo, que en estos momentos es el principal lastre para la economía no sólo de la región, sino también nacional. Garantizó a los empresarios presentes en el acto que “nadie tenga la menor duda de que estamos haciendo lo indecible para poner a disposición de los empresarios todo lo que está en nuestras manos”.
C.MUÑOZ
CALENDARIO DE PAGOS
TOLEDO
El calendario de pagos, la necesidad de que se reduzcan las trabas burocráticas a la hora de poner en marcha una empresa y “pistas” del camino que tienen que seguir las empresas a partir del 20-N si finalmente Mariano Rajoy llega a la Moncloa, como aseguran todas las encuestas, fueran las líneas básicas de la reunión que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, planteó ayer a los representantes empresariales en una reunión en Fedeto.
Como en anteriores ocasiones, la presidenta regional recordó que “estará listo antes de que termine el año” para que todos los afectados sepan el momento en el que van a poder paliar sus deudas. En este sentido también recordó que se están manteniendo conversaciones con todas las entidades financieras posibles para poder dar una salida razonables a sus reclamaciones lícitas de pago tras el reconocimiento de la deuda. El problema añadido que se están encontrando en estos mo-
COSPEDAL
LOS EMPRESARIOS
Recordó que la Ley de Emprendedores es una herramienta para generar trabajo y estabilidad
Consideran que el calendario de pagos es clave para poder encauzar sus respectivas empresas
Ante esta situación, y según ha podido saber EL DÍA por representantes empresariales que se encontraban en la reunión, Cospedal no dudó en asegurar y garantizar que “es necesario que haya estabilidad y que se está trabajando a pleno pulmón por parte del Gobierno regional para que se pueda pagar cuanto antes”, eso sí, “recordando que se trata de un problema heredado que se encontraron y al que están haciendo frente con todas sus fuerzas”. Antes de la reunión, la presidenta regional, que es la primera vez que se reúne con Fedeto como dirigente de Castilla-La Mancha, ensalzó el trabajo llevado a cabo por la Federación Empresarial Toledana, asegurando que “se trata de una de las organizaciones empresariales más fuertes de la región”. En esta misma línea de actuación incidió en que “nuestro objetivo era garantizar los servicios sociales básicos”, recordando la Ley de Empren-
mentos también es la rebaja sistemática de las agencias de calificación, lo cual supone un hándicap añadido que, pese a todo, no evitará que “más pronto que tarde se pueda solucionar el problema”. En referencia a la falta de presupuesto para la región, Cospedal recordó que “el Gobierno nacional aún no ha presentado los suyos” y por tanto no existe una previsión de riqueza y crecimiento, además de recordar que “en otras ocasiones se ha hecho y finalmente los datos se comprobaron que no eran ciertos”, afirmando, por último que “no podemos poner datos en los presupuestos partiendo de la base de que son falsos”. Por último, en referencia a la conferencia sobre ETA, Cospedal también afirmó que “aquí todos los españoles sabemos cuál es el comunicado que estamos esperando de la banda terrorista y qué es lo que tienen que hacer”, que es abandonar su actividad.
Los empresarios vuelven a reclamar que se realicen los pagos de las deudas contraídas
En la imagen, presidente de Fedeto, Ángel Nicolás, la presidenta Cospedal y el consejero de Hacienda, Diego Valle.
AMPLIACIÓN DE LA JORNADA LABORAL EN EDUCACIÓN
“Es algo que no tiene marcha atrás” La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, recordó ayer que no son la totalidad de los profesores los que critican la ampliación de dos horas de su jornada lectiva y que “la gran mayoría” comprende que se les pida este esfuerzo extra como “sacrificio” para poder garantizar la educación pública, aunque “haya asociaciones sindicales que puedan decir o pensar otra cosa”.
Aunque reconoció que “entendemos que no es lo que más gusta a nadie, ni tampoco a la administración regional, pero las circunstancias así lo aconsejan”. Por último, dejó claro en todo momento que el proceso “no tiene marcha atrás”, además de insistir, por segunda vez, que se trata de una circunstancia necesaria a tenor de la situación de crisis actual en esta región.
VICENTE MACHUCA
Reunión con los empresarios.
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
C-LM Región 25
REUNIÓN UGT Dicen que los cambios en el sector de las Cajas de Ahorro supondrá la pérdida de 20.000 empleos
“El cambio costará 20.000 millones” Proponen al Gobierno que compre las viviendas en stock que tienen los bancos
Piden a José Blanco que amplíe el listado de viviendas en alquiler para jóvenes
C.M.
gan que hacer, incluido ir a Lourdes para lograrlo, ya que en años anteriores no tuvieron el menor problema para decir lo contrario”. A tenor de esta situación, también criticó que “no podemos entender cómo siendo una de las pocas veces que el sector sindical acepta una propuesta del
TOLEDO
UGT celebró ayer en Toledo la reunión nacional de la Federación de Servicios para analizar la situación actual en la que se encuentran los diferentes sectores que la engloban y, sobre todo, para preparar las bases de actuación futura. El secretario general de FES UGT C-LM, Carlos Jiménez, recordó que el 67% de la población trabaja en este tipo de puestos de trabajo y que el 94% de las empresas de la misma tienen menos de cinco trabajadores. El problema al respecto surge en el sentido de que los trabajadores de esta región, según Jiménez, tienen unos salarios que son al menos un 10% menos que los de otras regiones, algo que se eleva al 25% en el cómputo general del país. Por su parte, el secretario general, José Miguel Villa, también mostró su malestar por el hecho de que “con los cambios que se están produciendo en el sector de las cajas y su conversión en entidades privadas en forma de banco, se van a perder por parte del Gobierno de España la friolera de 20.000 millones de euros y la pérdida de 20.000
EL SINDICATO
Insisten desde UGT que la compra de 180.000 viviendas quitaría el lastre de los bancos puestos de trabajo”. Además, insiste en que hay fórmulas más que posibles para lograr que este dinero no se quede en agua de nadie, proponiendo que “el parque de viviendas que tienen las entidades bancarias no siga lastrando a éstas en un futuro”. “SI LO DIJERA UN ERUDITO”
Aunque dejó claro que “si lo dijera un erudito y no un pobre delegado sindical, seguro que me harían caso”, insistiendo en que “lo fácil sería que a cambio de este dinero se compraran aproximadamente 180.000 viviendas por parte del Estado y que, por tanto, podrían entrar a formar parte del listado que quiso poner en marcha José Blanco y que no funciona en absoluto”. También exigió que el sector tanto de las cajas com de la banca “ahora tienen que cumplir con su parte de la promesa”, esa que hicieron en 2009 y 2010 en la que dijeron que se producían congelaciones salariales por parte de la crisis y una leve subida en 2011. Ahora, para 2012, dejan claro que “hagan lo que ten-
sector empresarial que hace meses estaba prácticamente terminado, se pudieron echar para atrás de la forma que lo han hecho por culpa de Bankia, entre otros”. A tenor de esta situación “y para los que les queda a algunos en los consejos de administraciones de las entidades financieras, tengo muy claro que denunciaré la situación con fuerza”. Por último, afirma que “no podemos tolerar este tipo de cosas mientras vemos como se producen jubilaciones millonarias y salarios directivos que son totalmente desproporcionados”.
VICENTE MACHUCA
José Miguel Villa y Carlos Jiménez, ayer en rueda de prensa.
26
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
POLÍTICA Durante la presentación de la candidatura al 20-N
AGRICULTURA Son el 50% de las ayudas
Barreda:“Si yo creyera que tienen la fórmula, votaría al PP”
C-LM recibe 281,4 millones del FEAGA para adelantar la PAC EL DÍA C-LM
José María Barreda durante la presentación del programa electoral de cara a las Elecciones Generales.
El secretario general del PSOE pidió que no se haga demagogia con el problema del paro Criticó también las prioridades del Gobierno regional a la hora de pagar EL DÍA C-LM
“Si yo creyera que tiene la fórmula, votaría al PP”. Esta frase ha sido pronunciada por el secretario general del PSOE en la región en el transcurso de la presentación de la candidatura al Congreso y al Senado, ayer en Ciudad Real. Barreda pidió que no se haga demagogia con el problema del paro porque la crisis excede el ámbito de actuación del gobierno de un solo país. Según el ex presidente, “lamentablemente gane quien gane en las próximas elecciones, gane el PSOE o gane el PP, no va a poder solucionar el problema del paro de la noche a la mañana.” El problema del paro marcará la campaña electoral, así lo reconocen en el PSOE de C-LM. Para ello se afanan en explicar que la crisis sobrepasa el ámbito de actuación del gobierno y que su salida se enmarca en una actuación conjunta de los estados. Es la respuesta socialista al asunto más acuciante para los ciudadanos. Barreda ha acusado al PP de inoperancia al afirmar que “gobierna ya en muchos ayuntamientos y comunidades autóno-
mas y no está haciendo nada efectivo para salir de la crisis ni para crear empleo.” El candidato defendió una "salida social" de la crisis bajo los paraguas de mayor libertad y mayor igualdad que, según él, define a su partido. “Cospedal dijo que el PP era el partido de los trabajadores y algunos aún se están riendo desde entonces,” dijo Barreda en un momento de su intervención con cierta sorna. Una vez más el PSOE alertó del deterioro del sistema público de servicios básicos, la sanidad y la educación. Según Barreda no se debe permitir que con la excusa de la crisis se pierdan prestaciones como ha empezado a ocurrir. Según el ex presidente no se puede reconocer la autoridad del profesorado con una ley y a continuación llamarles 'vagos' por lo que ha dicho que se les debe “respeto y consideración.” RUBALCABA EN C-LM
Rubalcaba estará en C-LM pero se sabe en qué ciudad, así lo ha confirmado el ex presidente quién además ha rememorado el pasado ciudadrealeño del candidato a la presidencia como profesor de Química en el colegio universitario de Ciudad Real. Ante las críticas que han recibido Alfredo Pérez Rubalcaba por hablar de cam-
500 MILLONES DISPONIBLES
Barreda reconoció que se están haciendo pagos pero criticó que no se prioricen servicios sociales
bio cuando ha estado ocho años en el gobierno, el líder socialista indicó que Rajoy también fue vicepresidente y ministro y que los ciudadanos deben juzgar lo que hizo uno y otro en materias como Interior o Educación. Para Barreda la palabra cambio asociada a Rubalcaba significa que nunca se termina de realizar una tarea y lo ha asemejado a la línea del horizonte que nunca se llega a alcanzar. PRIORIDADES DE PAGO
En clave puramente regional Barreda ha vuelto a reprochar al ejecutivo regional las prioridades de pago de su gobierno. Incidiendo en las palabras pronunciadas ayer por el portavoz en las Cortes José Luis Martínez Guijarro en base a los datos de ejecución presupuestaria que el ejecutivo regional ha remitido a los grupos parlamentarios, Barreda recriminó al PP que su prioridad no haya sido pagar a las viudas, los dependientes y a las farmacias. “Podían haber hecho algunos pagos pero han hecho otros, dijo Barreda aludiendo a que el ejecutivo de Cospedal ha dispuesto de 500 millones de euros para hacer pagos tras descontar los 790 millones destinados a abonar nóminas y los 95 millones de euros que la región paga en concepto de intereses y amortizaciones. Explicó que el Partido Popular en C-LM, “está haciendo muy poco y sigue sin gobernar justificando su inoperancia y sus tijeretazos” en lugar de dedicarse a cumplir con los compromisos adquiridos.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), a través del Fondo Español de Garantía (FEGA), transferirá hoy 1.559 millones de euros para que los organismos pagadores de las Comunidades Autónomas puedan realizar esta semana los pagos de los anticipos de las ayudas directas de la PAC. Para la semana próxima, el FEGA, en base a las previsiones remitidas por las comunidades autónomas, prevé transferir 271 millones de euros más, con lo que los pagos de anticipos durante la segunda quincena de octubre ascenderá a 1.830 millones de euros, el 98% de los cuales corresponde al régimen de pago único. Esta cifra supone un aumento en 439 millones de euros, en comparación con los 1.391 millones de euros de anticipos que se abonaron el año pasado en la misma quincena, lo que representa un incremento del 32 %. El plazo para el pago de las ayudas directas de la PAC comprende desde el 1 de diciembre del año en el que se solicitan las ayudas al 30 de junio del año siguiente. ADELANTO DE LOS PAGOS
Como consecuencia de las dificultades por las que atraviesa el sector agrario, España, junto con otros Estados miembros, solicitó el adelanto del pago de las ayudas directas de la PAC al 16 de octubre, petición que fue aprobada por la Comisión Europea mediante Reglamento de Ejecución (UE) 784/2011, de 5 de agosto, por el que se autoriza a abonar, a partir del 16 de octubre, anticipos de hasta el 50% de los pagos directos, en los regímenes de ayudas en las que haya sido posible finalizar los controles, tanto administrativos como sobre el terreno.
Teniendo en cuenta esta exigencia, a partir del 16 de octubre se pueden abonar anticipos para el régimen de pago único, la prima a las proteaginosas, la ayuda a los frutos de cáscara, los programas nacionales para el fomento de rotación de cultivo en tierras de secano y para la calidad de los legumbres y para los pagos adicionales en el sector lácteo. Corresponde a cada Comunidad Autónoma la decisión de pagar este anticipo. Por su parte, el MARM, a través del FEGA y en colaboración con los organismos pagadores de las CCAA, ha dispuesto todo lo necesario para que se puedan hacer efectivos los pagos, en particular, ha realizado la actualización de la base de datos de derechos de pago único. A partir del 1 de diciembre próximo los organismos pagadores podrán abonar los pagos definitivos que correspondan una vez descontados los anticipos ya recibidos.
—El gráfico— CC AA que adelantan el pago Castilla-La Mancha recibe el 18 por ciento del total ■ ■ 1.559 millones adelantados CIFRAS EN EUROS Nº
CC AA
CIFRA
01 Andalucía
661.783.038
02 Baleares
11.548.192
03 Castilla-La Mancha 281.466.079 04 Castilla y León
363.907.253
05 Extremadura
181.543.846
06 La Rioja
10.577.444
07 Valencia
48.567.636
08 TOTAL
1.559.393.489 INFO MARM
El adelanto de las ayudas de la PAC ayuda a inyectar liquidez en el sector.
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
C-LM Región 27
DISCAPACIDAD Iberdrola y Cocemfe C-LM renovaron su convenio destinado a mujeres con el mundo rural
Autoempleo para discapacitadas Este convenio apoya a las mujeres rurales con ideas emprendedoras que sean viables
Cocemfe en la región realiza acciones específicas para mujeres con discapacidad
EL DÍA
jeres que tienen una idea emprendedora viable, y prioritariamente a aquellas que viven en el medio rural, para la puesta en marcha de futuros negocios (también varones, garantizando la igualdad en un 60% - 40%) y vivan en la región. Cocemfe C-LM, dentro de sus políticas de Igualdad de oportu-
CASTILLA-LA MANCHA
Por segundo año consecutivo Cocemfe Castilla- La Mancha y la Fundación Iberdrola han renovado un convenio que se hace posible, gracias a la unión de voluntades y en concreto para la puesta en marcha del proyecto “Autoempleo de las Mujeres con Discapacidad y en Situación de Vulnerabilidad del Medio Rural”. A través de este proyecto, desde el área de igualdad de Cocemfe CLM se realiza una labor de fortalecimiento de las mujeres con discapacidad en los entornos rurales, favoreciendo procesos e itinerarios de inserción, dirigido a facilitar su capacidad en estrategias personales y habilidades sociolaborales y gestoras para el emprendimiento hacia el autoempleo. OBJETIVO
El objetivo fundamental de esta colaboración entre las dos entidades es el de dar apoyo a las mu-
CASTILLA-LA MANCHA
Tirado recibe al nuevo delegado de Defensa El presidente de la Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, recibió ayer al delegado de Defensa de Castilla-La Mancha, el coronel Benito Fernando Payo Braojos que sustituirá en el cargo, a partir del próximo día 21, al coronel Demetrio Jiménez Úbeda. Asimismo, Tirado les transmitió en nombre del Parlamento regional el agradecimiento por las buenas relaciones mantenidas entre ambas instituciones y les deseó los mejores éxitos en lo personal y profesional y ha destacado "la labor desarrollada y entrega durante todos estos años por parte del coronel Jiménez Úbeda al servicio de los ciudadanos de Castilla-La Mancha". EL DÍA EL DIA
Imagen del encuentro mantenido en las Cortes.
nidades, lleva trabajando acciones específicas dirigidas a las mujeres con discapacidad desde el año 1997. Pero es desde 2007 cuando, a través de su área de Igualdad, dirige políticas de igualdad de oportunidades y de perspectiva de género, para conseguir que las mujeres con discapacidad de la región puedan mejorar e incorporarse a los circuitos productivos y de empoderamiento personal y económico, luchando así con las altas tasas de paro que tiene este colectivo de mujeres en la región, que alcanza el 60% de la población activa con discapacidad.
EL DIA
En las ayudas tendrán prioridad las mujeres que vivan en el medio rural.
28
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Guía dede Salud La luna papel ALIMENTACIÓN Según se desprende de un reciente estudio
El 93% de los alimentos analizados tiene algún tipo de edulcorante Según la investigación de una asociación de consumidores 9 de cada 10 alimentos utiliza estos aditivos para proporcionar un sabor dulce al tiempo que aportan pocas o ninguna caloría. Por El Día EL DIA
E
l uso de aditivos ha supuesto un importantísimo avance en la tecnología alimentaria que permite mantener las características de los alimentos, pese a no contar siempre con la valoración positiva del consumidor. Actualmente, se encuentran en la mayor parte de los productos alimenticios que consumimos y sus funciones principales son la conservación alimentaria y su contribución al proceso de elaboración de los alimentos. El consumidor es cada vez más exigente con los alimentos, y espera que éstos formen parte de una dieta saludable. En este sentido, sabemos que la industria alimentaria pone todo su empeño en conseguirlo, y además es obligación del fabricante mantener las características de aspecto, sabor, textura y vida útil del alimento para darle lo mejor y más sano, de ahí la utilización de aditivos. No obstante, debe ser decisión de cada uno seleccionar los productos que vayamos a consumir de forma responsable y equilibrada. Entre los aditivos, se encuentran los edulcorantes y los colorantes. Los primeros, según el estudio que ha realizado CECUMadrid, están presentes en 9 de cada 10 productos alimenticios estudiados, y de ellos, el 39% presenta dos o más edulcorantes en su composición. Respecto a los colorantes, el 16% de los productos alimenticios que han formado parte del estudio presentan algún tipo de colorante, aunque ninguno de ellos tiene dos o más es su composición. Los edulcorantes permiten endulzar los alimentos, y proporcionar el sabor dulce aportando pocas o ninguna caloría. Su uso en la elaboración de alimentos bajos en o sin calorías, o libres o sin de azúcar, permiten disfrutar de productos dulces a personas que presenten problemas de salud como la diabetes, o aquellas que quieren controlar o perder peso o tengan sobrepeso; sin perder el gusto agradable y contribuyendo a mantener un estilo de vida saludable. En el caso de los colorantes, su función consiste en mejorar el aspecto de los alimentos para hacerlos más apetecibles de cara al consumidor, ya que en el proceso de elaboración pueden perder
sámicos. A este respecto, todos los aditivos permitidos por la Unión Europea se pueden identificar por su número E o por su nombre en la lengua oficial del país donde se comercializa el alimento y pasan por exhaustivos controles de seguridad en los que se verifica que no pueden ser dañinos para la salud de los consumidores y se autoriza su uso en determinadas cantidades. Éstos se recogen en una lista que contiene un total de 345 aditivos, de los cuales se utilizan habitualmente menos de la mitad. El mayor porcentaje de productos analizados corresponde a los postres lácteos, como yogures o helados, que representan un 26% del total de alimentos que han participados en el estudio. De ellos, un 85% contienen algún tipo de edulcorante y un 23% presentan colorantes en su composición. El segundo grupo con mayor presencia en el análisis son las galletas y la bollería (23%), y en este caso, cabe destacar que todos los productos de esta categoría presentan edulcorantes, y el colorante alimentario aparece en el 6% de los casos.
SU FUNCIÓN
Su uso en los alimentos bajos o sin calorías permite disfrutar de alimentos dulces a diabéticos
El estudio ha analizado 76 productos de siete categorías diferentes.
INGESTA DIARIA RECOMENDABLE
Los expertos recomiendan seleccionar los productos de forma responsable La mayoría de nuestras preferencias alimentarias se decantan más hacia el sabor dulce de los alimentos porque, generalmente, solemos relacionar éstos con situaciones agradables y comerlos en situaciones especiales. Pero a su vez, los expertos recomiendan que su ingesta no se produzca de manera desmesurada y debemos seleccionar los productos a
consumir de forma responsable y equilibrada. En este sentido, en personas adultas sanas el aporte de azúcares debe representar el 18% del total, lo que equivale a cerca de 90 gramos en una dieta de 2.000 kilocalorías, si nuestra dieta tiene un aporte mayor de calorías, bien por constitución física o bien por la práctica de actividad física o deporte, la cantidad sería mayor.
su color original o no lo poseen. Los colorantes permiten mantener o dar un aspecto más agradable a los alimentos y evitar posibles pérdidas de color o pardeamientos como consecuencia de los tratamientos térmicos o de la conservación de los productos alimenticios. SIETE CATEGORÍAS DE ALIMENTOS
Para la elaboración del estudio, CECUMadrid ha analizado el etiquetado de 76 productos alimenticios de 7 categorías diferentes: Galletas y cereales; Postres lácteos (principalmente yogures y helados); Zumos, batidos y bebidas lácteas; Leche; Refrescos; Dulces (principalmente caramelos y chocolates) y Vinagres bal-
En tercer lugar, se encuentran los refrescos, que suponen el 16% de los productos estudiados, y que engloban tanto a las bebidas de cola, como a las isotónicas, los refrescos de limón y las gaseosas. En este caso, el porcentaje de edulcorante total en todas ellas es de un 92%, mientras que el colorante sólo se encuentra en los refrescos de cola. Tras los refrescos, los zumos (con o sin lácteos) y los néctares suponen el 13% del total analizado, y de ellos el 70% contiene edulcorantes. En este sentido, incluso el 10% de los que afirman no tener azúcares añadidos, sí que presentan edulcorantes y azúcar común. En ninguno los zumos se han hallado colorantes.
EL DÍA
Guía de Salud 29
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
DATOS DE LA SEN
El 13% de los pacientes cree que el café aumenta el riesgo de sufrir cáncer
Más de 3,5 millones de españoles padecen migraña
L
a migraña es una enfermedad neurológica que afecta a más de 3,5 millones de personas en España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Además está considerada por la OMS como una de las 20 enfermedades más discapacitantes ya que durante las crisis, los pacientes se sienten verdaderamente afectados, con imposibilidad de llevar a cabo cualquier tarea, bien sea laboral, social o familiar. A pesar de ello, un 2025% de los pacientes que sufren de migraña nunca ha consultado su dolencia con el médico y un porcentaje aún mayor (un 50%) abandona el seguimiento tras las primeras consultas. “Resulta clave diagnosticar los casos de migraña adecuadamente, puesto que un remedio inadecuado podría llegar a cronificar el problema”, asegura el Dr. Samuel Díaz Insa, Coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. “Cuando esto se produce, hay pacientes que llegan a sufrir más de 15 días al mes de dolor de cabeza. En estos casos la calidad de vida se ve mermada ostensiblemente, y en algunos casos se asocian a depresiones e incluso al abuso de consumo de analgésicos u otras medicaciones. Además, en los últimos años, se ha comprobado que algunas variantes de migraña tienen un ligero aumento de su riesgo cardiovascular. ARCHIVO
Enfermedad neurológica.
Francisco López JEFE DE SECCIÓN DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE
El 72 % de los encuestados establece relación causal entre las bebidas alcohólicas y padecer cáncer.
E
l 13 por ciento de los pacientes españoles cree que el café aumenta el riesgo de padecer cáncer, aún cuando esta atribución causa-efecto no se ha probado científicamente. Este es uno de los resultados que se deriva de un estudio realizado a 2.058 pacientes españoles sobre prevención del cáncer y que ha estado liderado por el doctor Juan Manuel Parras, médico de familia en Córdoba. Los resultados de la encuesta se han conocido en el transcurso del 21 Congreso Andaluz de Medicina de Familia y, en concreto, en una mesa sobre diagnóstico precoz del cáncer. Ruiz señaló a Efe que posiblemente esa relación causa-efecto entre el café y el cáncer se deba a que "tradicionalmente las bebidas excitantes se han relacionado con enfermedades cardiovasculares", que a su vez
La alimentación resulta clave en la hiperhidrosis
L
“Las cataratas es la patología más común”
Sin embargo, los expertos señalan que no hay pruebas científicas que lo demuestren. Por Efe Fotos Archivo
SUDOR Frutas y verduras ayudan a luchar
os líquidos consumidos a diario, el tipo de comidas y la cantidad de ejercicio que se realice, ayudan a regular la transpiración de la piel, por lo que es muy importante saber qué alimentos evitar y cuáles consumir más. Según un estudio realizado
—Nuestros Médicos—
en Alemania y Reino Unido, únicamente el 6% de las personas con problemas de sudoración tiene en cuenta la alimentación como método de prevención. La alimentación es uno de los factores que más influyen en nuestro organismo. La digestión, la circulación, la hidra-
derivarían en tumores. Sin embargo, ha reiterado que no hay pruebas científicas que demuestren que el consumo de café aumenta el riesgo de sufrir una neoplasia. Además, el estudio revela que el 75 por ciento de los encuestados no cree que el haber tenidos muchas parejas sexuales suponga un mayor riesgo de padecer cáncer de cérvix en las mujeres. ENFERMEDADES
Asimismo, el 74% de pacientes consultados tampoco consideró que el contraer el virus de la Hepatitis B suponga un mayor riesgo para padecer cáncer de hígado, mientras que siete de cada diez no consideró que la ausencia de actividad física o la obesidad sean hábitos favorables para desarrollar algún tipo de cáncer como es el hepático. Lo que sí tiene claro el 94 por
tación, dependen de la alimentación y son aspectos a tener en cuenta a la hora de evitar sudar en exceso. Los alimentos más recomendados para evitar el sudor son principalmente las frutas y las verduras, pero no todas recomendables para este fin. El ajo, la cebolla, el apio, no son recomendables por la alteración que provocan en el olor del sudor. En cambio, la lechuga, las algas y el pepino ayudan a mantener el sudor a raya, gracias a su alto contenido en agua. EL DÍA
ciento de los encuestados es que el tabaco contribuye a desarrollar tumores pulmonares, mientras que el 91 por ciento estima que la exposición prolongada al sol beneficia la aparición de cáncer de piel. En el caso de las bebidas alcohólicas, el 72% establece una relación causal entre ese hábito y el cáncer. Durante el Congreso se han analizado las técnicas de diagnóstico precoz en tumores como el de mama, colon o cuello de útero y han recordado el llamamiento que se hace a la población para que se hagan citologías y mamografías. No obstante, las conclusiones a las que han llegado los asistentes es que las recomendaciones de hábitos de vida saludable son, a su juicio, "más importantes incluso" que las propias técnicas de detección precoz.
— Cuando el cristalino amarillea con el paso de los años, ¿Qué problemas va produciendo? —Fundamentalmente lo que produce es una pérdida de visión lenta y progresiva, con una pérdida de la sensibilidad al contraste, las cosas se ven menos definidas. En función de dónde se amarillee el cristalino, hay empeoramiento sobre todo con la luz del día. A más luz, hay peor visión, por regla general. —¿Se puede evitar que el cristalino amarillee? —Es un envejecimiento programado. El uso de antioxidantes y de determinados grupos de medicamentos para retrasar el envejecimiento está en discusión. El cristalino, en función de la exposición a la luz que haya tenido una persona durante toda su vida, sobre todo a la ultravioleta, va poco a poco volviéndose opaco. Se puede prevenir con un uso adecuado de lentes con un filtro de radiación ultravioleta, a evitar las exposiciones prolongadas a la luz intensa en las playas, en la nieve. — ¿La operación de cataratas soluciona el amarilleo del cristalino? —La operación de cataratas sí lo soluciona, porque sustituye un cristalino que está amarillento por una lente intraocular. Quita directamente la lente natural que tiene el ojo cuando pasa a ser opaco, sustituida por una lente artificial. — ¿Las cataratas son una enfermedad muy común? —Hoy por hoy es la patología más común que hay en la oftalmología. Yo diría que es la cirugía más frecuente que se hace en la medicina, así que hasta ese punto es muy común, porque a partir de los 50 años el cristalino poco a poco empieza a envejecer. Hace unos años se operaban cuando la enfermedad estaba mucho más avanzada, pero hoy en día se opera gente más joven.
PREVENCIÓN Es el mejor tratamiento
Lo mejor para el corazón
E
xpertos han coincidido en señalar la prevención como el mejor tratamiento para mantener un corazón saludable y evitar las enfermedades cardiovasculares, que en España siguen siendo la primera causa de muerte, si bien, por primera vez, esta frecuencia empieza a disminuir, aunque "suavemente". Los expertos recomiendan, entre otros, no fumar,
evitar el sobrepeso, comer sano, hacer ejercicio y tener una actitud optimista. El presidente de la Fundación Española del Corazón, Leandro Plaza, indicó que las enfermedades cardiovasculares -enfermedad coronaria, la cerebro-vascular y arteriopatía periférica, principalmente- suponen el 32% de las muertes totales que hay en España, seguidas del cáncer (27%)./EFE
30
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
SOTOGRANDE
3,69
0,50
15,67
B.RIOJANAS
5,24 -0,65 -11,04
RENO MEDICI
0,18
0,02
14,84
REYAL URBIS
0,56 -0,04
-7,38
VISCOFAN
Último
Var
28,74
1,12
4,06
MIQUEL COST.
16,36 -0,79
-4,61
6,75
0,25
3,85
MEDIASET ESPAÑA
4,40 -0,21
-4,60
AMADEUS
13,16
0,34
2,61
VOCENTO
1,92 -0,08
-4,00
FERROVIAL
9,41
0,22
2,34
URALITA
2,10 -0,08
-3,67
TESTA INMUEB
IBEX 35
Var %
Índices Internacionales
-0,60% 8.811,30
Datos actualizados a las 18:24h. del 18-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.455,16
0,51
FTSE 100
5.410,35
-0,48
S&P 500
1.211,42
0,88
CAC 40
3.141,10
-0,79
Nasdaq Comp.
2.632,60
0,68
Bovespa (Brasil)
53.843,44
-0,13
EUROSTOXX 50
2.306,81
-0,52
IBEX 35
8.811,30
-0,60
Nikkei 225
8.741,91
-1,55
IGBC (Colombia)
13.324,15
-0,23
DAX
5.877,41
0,31
IGPA (Chile)
19.297,23
0,25
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
El Ibex 35 sobrevive en un mar de dudas
Dividendo
GRUPO F BANOR
24/10/2011 0,170 MXN
VALE SA
31/10/2011
0,634 BRL
VALE SA-PF A
31/10/2011
0,634 BRL
INDITEX
02/11/2011
0,600 EUR
TELEFONICA
07/11/2011
0,770 EUR
AMERICA MOVIL
18/11/2011 0,090 MXN
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las principales Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido en el último tramo de la sesión correspondiente al día de ayer y cerraron, finalmente, moderando los descensos. Los índices, arrancaron a la baja mientras descendía el optimismo sobre la solución del problema de la deuda y el proceso de recapitalización. La advertencia de Moody’s a Francia, la hipótesis de quitas en la deuda española y el descenso en la encuesta ZEW lastró a los principales indicadores que siguen mostrando una alta volatilidad. Al final de la jornada, el giro al alza de Wall Street suavizó las caídas. Al cierre, el DAX subió un 0,31% mientras el CAC cedió un 0,79%, el FTSE recortó un 0,49% y el Eurostoxx perdió un 0,52%. En el plano macroeconómico, las matriculaciones de nuevos vehículos en Europa crecieron un 1,1% anual en septiembre hasta 1,27 millones de unidades, impulsadas por la fuerte demanda en Alemania, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, ACEA. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 0,6% y se estableció en el nivel de 8.811,3 puntos con Mediaset y Gamesa al frente de los descensos. En el lado positivo, Amadeus y Ferrovial se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,93
Euribor 1 semana
1,17
Euribor 1 mes
1,36
Euribor 2 mes
1,44
Euribor 6 mes
1,78
Euribor 9 mes
1,95
Euribor 1 año
2,12
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3714
-0,17
105,2600
0,28
0,8758
-0,37
Yen Libra
109,53
-0,81
Bono 10a España
5,36
0,75
Bono 10a Alemania
2,01
-4,05
Bono 10a EEUU
2,12
-1,52
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
16,00
16,05
-0,04
-0,28
15,65
16,34
704.089
ABERTIS
12,06
12,02
0,04
0,29
11,86
12,12
1.827.762
ACCIONA
69,64
68,15
1,49
2,19
67,00
69,90
320.641
ACERINOX
9,37
9,45
-0,08
-0,84
9,28
9,47
743.327
ACS CONST.
27,67
27,74
-0,08
-0,27
27,30
27,90
1.104.569
AMADEUS
2.311.371
13,16
12,82
0,34
2,61
12,60
13,22
2,68
2,68
-0,00
-0,04
2,61
2,68
2.478.377
BANCO SANTANDER
6,07
6,06
0,00
0,08
5,95
6,08
84.092.189
BANKIA
3,70
3,70
-0,00
-0,14
3,65
3,70
1.906.409
BANKINTER
4,31
4,46
-0,14
-3,23
4,14
4,47
1.650.013
BBVA
6,31
6,37
-0,06
-0,94
6,20
6,34
29.865.715
BOLSAS Y MER
20,06
20,15
-0,10
-0,47
19,91
20,20
182.301
B.POPULAR
3,42
3,48
-0,06
-1,72
3,36
3,45
8.007.428
CAIXABANK, S.A.
3,42
3,40
0,02
0,56
3,34
3,44
1.372.007
COR.MAPFRE
2,52
2,56
-0,04
-1,37
2,48
2,55
2.143.598
EBRO FOODS
14,05
13,98
0,06
0,46
13,78
14,08
342.420
ENAGAS
14,22
14,22
0,00
0,04
14,12
14,38
1.023.480
ENDESA
17,05
17,42
-0,36
-2,10
16,90
17,33
553.220
FCC
20,18
19,86
0,31
1,56
19,54
20,40
327.141
9,41
9,20
0,22
2,34
9,05
9,51
3.707.207
FERROVIAL GAMESA
3,63
3,77
-0,14
-3,66
3,59
3,76
6.758.258
GAS NATURAL
13,06
13,16
-0,10
-0,72
12,93
13,21
1.273.132
GRIFOLS
14,00
14,08
-0,08
-0,57
13,72
14,10
2.196.951
5,19
5,27
-0,08
-1,61
5,15
5,25
23.317.343
INDITEX
66,38
67,58
-1,20
-1,78
65,70
67,28
2.150.366
INDRA
11,48
11,56
-0,08
-0,69
11,34
11,54
567.905
1,86
1,87
-0,01
-0,53
1,83
1,87
3.125.519
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B. SABADELL
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,40
4,61
-0,21
-4,60
4,30
4,50
5.333.844
MITTAL
13,54
13,80
-0,25
-1,81
12,99
13,66
1.995.051
OBR.H.LAIN
20,08
19,85
0,22
1,13
19,35
20,25
706.176
RED ELEC.ESP
35,04
34,88
0,16
0,46
34,45
35,16
903.544
REPSOL YPF
21,62
21,78
-0,16
-0,73
21,36
21,78
26.474.814 2.684.161
SACYR VALLEH
5,56
5,55
0,01
0,18
5,28
5,61
TECNICAS REU
26,70
26,26
0,45
1,71
25,36
27,08
495.223
TELEFONICA
15,02
15,14
-0,12
-0,79
14,85
15,06
65.687.740
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,13
6,13
0,00
0,00
6,13
6,13
17
EADS NV
22,40
22,07
0,33
1,50
21,65
22,40
10.599
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
ELECNOR
9,66
9,66
0,00
0,00
9,50
9,66
1.305
AMPER
2,08
2,05
0,03
1,46
2,01
2,08
39.555
ENCE
2,08
2,09
-0,01
-0,48
2,00
2,09
481.196
ANTENA3TV
4,31
4,43
-0,12
-2,71
4,28
4,40
985.816
ENEL GREEN P
1,68
1,71
-0,03
-1,87
1,68
1,69
4.750
APERAM
12,25
12,25
0,00
0,00
11,50
12,04
337
ERCROS
0,86
0,87
-0,01
-1,38
0,83
0,86
48.832
378,60
376,55
2,05
0,54
368,50
378,60
6.852
EUROPAC
2,99
3,04
-0,05
-1,64
2,99
3,04
84.503
AZKOYEN
1,71
1,76
-0,05
-2,84
1,71
1,76
5.008
FAES
1,36
1,39
-0,03
-2,16
1,36
1,42
21.330
B. VALENCIA
1,17
1,20
-0,04
-2,90
1,11
1,20
751.510
FERSA
0,84
0,84
-0,00
-0,59
0,82
0,85
26.388
BANCA CÍVICA
2,30
2,34
-0,04
-1,71
2,24
2,34
322.378
FLUIDRA
2,45
2,45
0,00
0,00
2,38
2,45
12.234
BANESTO
4,48
4,54
-0,06
-1,32
4,41
4,60
369.530
FUNESPAÑA
7,45
7,45
0,00
0,00
7,32
7,45
1.970
BARON DE LEY
43,99
43,99
0,00
0,00
42,65
44,00
60
G.CATALANA O
13,25
13,50
-0,25
-1,85
12,80
13,45
51.500
BAYER
44,98
44,98
0,00
0,00
44,50
44,50
50
G.E.SAN JOSE
2,98
2,98
0,00
0,00
2,92
2,95
433
BIOSEARCH
0,54
0,54
-0,00
-0,92
0,54
0,56
97.668
GRAL.ALQ.MAQ
0,63
0,62
0,01
1,61
0,62
0,63
24.911
B.PASTOR
3,44
3,42
0,02
0,73
3,39
3,48
294.362
GRAL.INVERS.
1,57
1,57
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.RIOJANAS
5,24
5,89
-0,65
-11,04
5,00
5,65
144.206
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
-0,00
-1,30
0,15
0,15
360.364
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,64
1,63
0,01
0,61
1,61
1,68
59.631
IBERPAPEL
CAMPOFRIO
6,35
6,45
-0,10
-1,55
6,35
6,48
16.339
CIE AUTOMOT.
5,72
5,72
0,00
0,00
5,62
5,72
28.182
CLEOP
2,91
2,91
0,00
0,00
2,91
3,09
394
AUXIL. FF.CC
GRUPO TAVEX
0,38
0,38
-0,00
-0,78
0,38
0,38
588
13,30
13,44
-0,14
-1,04
13,18
13,30
1.521
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
8,00
8,00
0,00
0,00
7,85
7,85
196
INM.COLONIAL
3,21
3,20
0,01
0,31
3,06
3,21
106.439
CLIN BAVIERA
6,73
6,70
0,03
0,45
6,56
6,73
3.500
INYPSA
1,16
1,20
-0,03
-2,51
1,09
1,18
2.138
CODERE
8,07
7,94
0,13
1,64
7,81
8,09
16.696
JAZZTEL
4,08
4,12
-0,04
-0,97
4,03
4,14
953.815
34,57
34,61
-0,04
-0,12
33,52
34,79
19.427
LA SEDA
0,06
0,06
-0,00
-3,17
0,06
0,06
3.291.428
0,80
0,80
-0,01
-1,24
0,78
0,82
29.194
LAB.ALMIRALL
5,05
5,10
-0,05
-0,98
4,99
5,10
397.760
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
1,38
1,40
-0,02
-1,07
1,33
1,40
10.965
LABORAT.ROVI
5,18
5,30
-0,12
-2,26
5,18
5,27
34.133
C.PORTLAND V
10,15
10,18
-0,03
-0,29
10,11
10,25
6.939
LINGOTES ESP
3,18
3,18
0,00
0,00
3,05
3,05
200
CUNE
14,90
14,90
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,82
4,80
0,02
0,42
4,65
4,85
157.779
MELIA HOTELS INTERN.
4,89
4,96
-0,07
-1,41
4,77
4,92
DEOLEO
0,34
0,34
0,00
0,00
0,34
0,36
1.680.845
METROVACESA
1,41
1,38
0,03
2,17
1,34
1,43
DIA
3,25
3,32
-0,07
-2,05
3,22
3,31
4.081.332
MIQUEL COST.
16,36
17,15
-0,79
-4,61
16,28
17,30
14.342
DINAMIA
4,05
4,11
-0,06
-1,46
4,01
4,16
13.409
MONTEBALITO
1,20
1,20
0,00
0,00
1,20
1,25
368
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRA
1,03
1,04
-0,02
-1,44
1,03
1,06
4.320
NATRACEUTICA
0,18
0,19
-0,00
-2,66
0,18
0,19
112.238
NH HOTELES
3,66
3,74
-0,08
-2,27
3,60
3,70
843.937
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
25,00
24,75
0,25
1,01
24,54
25,30
33.592
PRIM
4,00
4,05
-0,05
-1,23
3,97
4,10
5.160
PRISA
0,84
0,88
-0,03
-3,43
0,83
0,88
844.573
PESCANOVA
PROSEGUR
Volumen
32,04
32,24
-0,20
-0,62
31,58
32,38
42.006
QUABIT INM.
0,12
0,12
-0,00
-1,69
0,12
0,12
2.543.919
REALIA
1,18
1,20
-0,02
-1,67
1,14
1,19
44.369
RENO MEDICI
0,18
0,16
0,02
14,84
0,18
0,18
76.766
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
0,98
1,00
-0,02
-2,50
0,97
1,04
6.000
RENTA 4 SERV
5,04
5,04
0,00
0,00
5,01
5,04
2.417
REYAL URBIS
0,56
0,61
-0,04
-7,38
0,56
0,58
8.728
SERV.POINT S
0,28
0,29
-0,01
-3,08
0,28
0,29
140.450
SNIACE
1,28
1,28
0,00
0,00
1,26
1,29
62.154
SOLARIA
1,50
1,50
0,01
0,67
1,47
1,50
29.343
SOTOGRANDE
3,69
3,19
0,50
15,67
3,44
3,69
1.850
TECNOCOM
1,41
1,40
0,02
1,08
1,34
1,45
11.048
TESTA INMUEB
6,75
6,50
0,25
3,85
6,75
6,75
2.000
TUBACEX
1,82
1,80
0,02
1,11
1,77
1,83
113.671
TUBOS REUNID
1,66
1,68
-0,02
-1,19
1,62
1,68
50.488
12,00
11,99
0,01
0,08
11,80
12,00
15.662
URALITA
2,10
2,18
-0,08
-3,67
2,10
2,16
22.000
URBAS
0,04
0,04
-0,00
-2,63
0,04
0,04
1.798.440 195.508
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,16
0,16
-0,00
-1,24
0,16
0,16
VIDRALA
20,00
20,29
-0,29
-1,43
20,00
20,00
1.000
VISCOFAN
28,74
27,62
1,12
4,06
27,59
28,74
334.464
459.893
VOCENTO
1,92
2,00
-0,08
-4,00
1,92
1,98
4.076
186.652
VUELING
5,15
5,25
-0,10
-1,90
4,77
5,35
124.338
ZARDOYA OTIS
9,50
9,50
0,00
0,00
9,40
9,50
197.883
ZELTIA
1,58
1,58
0,00
0,00
1,54
1,60
305.234
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,74
91,61
0,13
0,14
90,15
92,25
ENEL
ALLIANZ SE
75,96
76,56
-0,60
-0,78
74,25
76,08
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,46
39,61
-0,15
-0,38
39,05
39,58
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,41
3,47
-0,06
-1,79
3,36
3,45
PHILIPS KON
14,67
14,52
0,15
1,03
14,17
14,72
15,45
15,37
0,08
0,52
15,05
15,52
REPSOL YPF
21,62
21,78
-0,16
-0,73
17,02
17,18
-0,17
-0,99
16,71
17,10
RWE AG ST O.N.
29,14
29,40
-0,26
-0,88
28,47
29,32
SAINT GOBAIN
33,34
33,30
0,04
0,14
32,20
33,49
SANOFI-AVENTIS
50,19
50,43
-0,24
-0,48
49,32
50,29
SAP AG ST O.N.
41,88
41,46
0,42
1,00
41,02
42,04
SCHNEIDER ELECTRIC
44,89
44,48
0,42
0,93
43,01
45,09
SIEMENS AG NA
74,23
73,93
0,30
0,41
72,65
74,60
SOCIETE GENERALE
19,24
20,25
-1,01
-4,99
18,64
19,60
0,88
0,90
-0,02
-1,83
0,88
0,89
15,02
15,14
-0,12
-0,79
14,85
15,06
ARCELORMITTAL
13,54
13,78
-0,25
-1,81
12,99
13,66
FRANCE TELECOM
12,90
13,03
-0,12
-0,96
12,66
13,05
AXA
10,38
10,74
-0,36
-3,35
10,25
10,52
GDF SUEZ
21,76
23,12
-1,36
-5,86
21,66
22,50
6,07
6,06
0,00
0,08
5,95
6,08
GENERALI ASS
12,65
12,60
0,05
0,40
12,40
12,69
BASF AG O.N.
50,87
50,50
0,37
0,73
49,48
51,49
IBERDROLA
BAYER
44,98
44,98
0,00
0,00
44,50
44,50
INDITEX
BAYER
44,42
44,00
0,42
0,94
43,28
44,82
BAY.MOTOREN WERKE AG
55,08
54,50
0,58
1,06
52,09
55,65
BANCO SANTANDER
BBVA
5,19
5,27
-0,08
-1,61
5,15
5,25
66,38
67,58
-1,20
-1,78
65,70
67,28
ING GROEP
5,99
5,92
0,07
1,13
5,66
6,06
INTESA SAN PAOLO
1,24
1,23
0,02
1,22
1,21
1,26
L’OREAL
6,31
6,37
-0,06
-0,94
6,20
6,34
BNP PARIBAS
29,94
31,05
-1,12
-3,59
28,75
30,00
LVMH
CARREFOUR
16,74
17,04
-0,30
-1,73
16,66
17,03
CRH ORD EUR 0.32
12,98
12,71
0,26
2,08
12,34
12,98
DAIMLER AG
36,49
36,51
-0,02
-0,05
35,02
DANONE
46,40
45,40
1,00
2,20
45,23
DEUTSCHE BOERSE AG N
40,88
41,67
-0,80
-1,91
40,56
41,66
TELECOM ITALIA TELEFONICA
78,63
79,44
-0,81
-1,02
77,80
79,44
114,00
113,55
0,45
0,40
110,70
114,55
MITTAL
13,54
13,80
-0,25
-1,81
12,99
13,66
MUENCH.RUECKVERS.VNA
95,86
96,63
-0,77
-0,80
94,76
96,25
36,60
N~DEUTSCHE BANK AG N
26,42
26,46
-0,05
-0,19
25,52
26,72
46,54
N~DT.TELEKOM AG NA
9,36
9,40
-0,04
-0,44
9,30
9,43
NOKIA CORPORATION
4,40
4,40
0,00
0,05
4,31
4,43
VOLKSWAGEN AG VZO O.
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
21,36
21,78
37,06
37,06
0,01
0,03
36,22
37,22
143,30
146,15
-2,85
-1,95
142,90
145,65
0,91
0,89
0,02
2,70
0,87
0,92
UNILEVER
24,30
24,44
-0,14
-0,57
24,16
24,52
VINCI (EX.SGE)
34,74
34,87
-0,12
-0,36
33,92
35,06
VIVENDI SA
16,14
16,30
-0,16
-0,98
15,97
16,26
114,15
112,30
1,85
1,65
107,25
115,00
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: EL BM. CIUDAD ENCANTADA. 2: EL CIUDAD DE CUENCA JUVENIL PROVINCIAL. 3: LOS BILLARISTAS DEL CLUB CASAS COLGADAS.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Cabrera:“Hay que seguir creyendo en el trabajo de los futbolistas” SAÚL GARCÍA
El entrenador del Conquense cree que ese es el único camino para salir adelante FERMÍN CUENCA
En el club no lo dicen, pero las alarmas empiezan a encenderse en la Balompédica. Todos están contentos con el trabajo que la plantilla está llevando a cabo, con las dotes de Tino Luis Cabrera como entrenador. El ambiente en el vestuario es magnífico, pero... sólo se han conseguido seis puntos en nueve partidos disputados. Una losa demasiado pesada incluso para un equipo serio, modesto y que trabaja bien. Rivales de inferior calidad ya han conseguido su primer, incluso segundo, triunfo y esto es lo que vale, así que el próximo encuentro del Conquense, el domingo en casa ante el Atlético de Madrid B, se presenta como un reto que no tiene otra opción que la de conseguir los tres puntos, se juegue como se juegue, pase lo que pase. La clasificación, por encima del resto de circunstancias, es la que manda, por lo menos en el fútbol. El Conquense perdió su primer partido de liga a domicilio, desde que Tino Cabrera lo dirige. Fue el pasado domingo en casa del líder Lugo. No dio mala imagen el conjunto blanquinegro, supo igualar el encuentro ante un líder invicto y que refleja en estos momentos los mejores números de la categoría, pero la autoexpulsión de Vinuesa le dejó en manos de su rival que aprovechó para ganar por 2-1. TINO CABRERA ESTÁ TRANQUILO
Aprovechando el día de descanso, hablamos con el entrenador del Conquense sobre la situación actual. No pierde su sonrisa, su trato es afable y se toma el café con admirable tranquilidad. “Estoy bien, pero da mucha lástima que todos, afición, directiva y jugadores, queremos ganar, pero no ganamos. Y me da lástima porque creo que, todos, nos merecemos ya una victoria”. Un pequeña referencia al partido de Lugo. El entrenador lucense, Quique Setién, valoró la victoria del equipo por la calidad del rival. Tino, sonríe cuando se lo decimos. “Yo creo que Quique vio que podía perder y cuando terminó el partido se lo dije, ‘hoy
Tino Luis Cabrera observa atentamente lo que acontece en el terreno de juego en el pasado Conquense-Celta B en La Fuensanta.
ASÍ VE A LA PLANTILLA
COMPETICIÓN
“Los jugadores están tranquilos y con ganas, pero también necesitan ganar para creer en lo que hacen”
Hoy se sabrá el alcance de la sanción a Vinuesa, tras ser expulsado el domingo en Lugo
no has merecido ganar’. En el fútbol es determinante jugar en superioridad y más ante un buen equipo como es el Lugo. Prueba de ello es que en la segunda parte tuvo que empezar a realizar cambios porque veía la forma de meternos mano, pero nos quedamos con uno menos durante media hora”. Está claro que hay que cambiar la dinámica de resultados del Conquense. Le preguntamos a Tino cómo se puede hacer. “Creyendo en los futbolistas y en lo que se está haciendo. Para mí es el único camino”. En Lugo, la alineación del
Conquense presentó varios cambios significativos: Javi Selvas de central y Dani Martí de lateral derecho (Jorge Campos, único lateral no fue convocado). El entrenador balompédico deja claro que “no busquéis un once tipo porque no lo váis a encontrar. No lo tiene ni el Real Madrid. Si analizamos desde la primera jornada, siempre hay circunstancias que impiden repetir equipo entre lesiones y sanciones. Nosotros tenemos una plantilla corta y con las incidencias de los entrenamientos y competición, es complicado tener un once tipo”. Entendemos que no debe ser
fácil trabajar cuando te ves en el fondo de la clasificación, pero Tino Cabrera nos dice todo lo contrario. “No se duerme tan tranquilo como cuando se consigue una victoria, pero esto es parte de la profesión. Pero yo estoy trabajando muy a gusto. Es más, estoy trabajando demasiado a gusto, para los resultados que estamos consiguiendo. En ese sentido, no tengo ningún tipo de queja, todo lo contrario”. NO BAJAN LOS BRAZOS
Como antes hemos dicho, al entrenador del Conquense se le ve bien, pero ¿cómo están los jugadores?. “Los veo con ganas, con predisposición, tranquilos y detecto que no bajan los brazos, algo que no es normal en este tipo de situaciones, cuando se reciben “palos” continuamente. Fuimos a casa del líder y conseguimos recuperarnos del gol de ellos, además de seguir apretándoles. Pero está claro que los jugadores también necesita las victorias para
creer en lo que hacen y trabajan”. Por último, Tino Cabrera hace referencia a la acción infantil que supuso la expulsión de Vinuesa. “Lo primero que ha hecho ha sido pedir disculpas al grupo. Él es el primero que sabe que eso no se puede hacer porque son de ese tipo de errores que no nos los podemos permitir y más en la situación en la que estamos. Es el primer arrepentido, pero es una pena tener que aprender, perdiendo los puntos. No nos queda otra que aprender de esta situación para que no nos vuelva a pasar”. HOY, VUELTA AL TRABAJO
El miércoles, el Conquense volverá a los entrenamientos, tras haber descansado, para empezar a preparar el partido del domingo ante el Atlético B, buscando la primera victoria de la liga. También este miércoles se conocerá la sanción impuesta al delantero Vinuesa, expulsado en Lugo.
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONMANO BASE—
—BALONMANO— Liga Asobal
Antequera y Octavio, claves para disputar la Copa del Rey El Ciudad Encantada los afronta con bajas sensibles
—2ª Territorial Masculina— RESULTADOS 1ª JORNADA
BM. Bolaños-BM. Almagro BM. Azuqueca-BM. Tomelloso BM. Herencia-Ciudad Encantada Descansó, BM. Daimiel CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7
—Balonmano—
CUENCA
El BM. Ciudad Encantada se puso como primer objetivo la permanencia, algo que todo el mundo ha dado por hecho visto la trayectoria del equipo en las tres temporadas que lleva en su segunda etapa de Asobal. El segundo objetivo era clasificarse para la Copa del Rey, para lo que es obligatorio quedar entre los ocho primeros al término de la primera vuelta. Se da la casualidad de que en las dos últimas temporadas, el Ciudad Encantada estaba el octavo pero no pudo jugar porque lo hicieron como organizadores el Antequera y el Academia Octavio. La victoria ante el Caja3 fue el primer paso importante para conseguir terminar en puestos de Copa del Rey, pero no se pudo dar otro paso ante un rival directo como es el San Antonio. Ahora, al equipo de Zupo Equisoain le han llegado tres partidos de los de su liga: Huesca, Antequera y Academia Octavio de Vigo. El calendario ha querido que dos de ellos sean fuera y otro dentro. Hubiera sido todo más fácil al revés,
—Liga Asobal— 7ª jornada Ademar León-San Antonio Martín y Gracia (Sportmanía) Barcelona-Valladolid Muro y Rodríguez (Teledeporte) At. Madrid-Octavio García y Ríos Granollers-Huesca Álvarez y Bustamante Torrevieja-Caja3 Aragón García y Fernández Anaitasuna-Puerto Sagunto García y Marín Ciudad Encantada-Antequera Merino y Moyano (El Sargal) Naturhouse La Rioja-Guadalajara Ballano y Belloso
Da Costa es importante, no sólo como goleador, sino también en defensa, como demuestra ante Javi García, jugador del Valladolid.
pensando en esa Copa del Rey, pero así son los cosas y el conjunto conquense está obligado a sacar puntos a domicilio. Se empató en Huesca, pero el Octavio ganó en Guadalajara. El próximo fin de semana, los gallegos jugarán ante el Atlético de Madrid y los conquenses reciben al Antequera, con la obligación
de ganar para ir en ventaja a Vigo. La pena es que el equipo de Zupo encara estos tres partidos con las ausencias de Paván y Da Costa, sus dos máximos realizadores, por lesión. Precisamente, hoy se conocerá el estado de la rodilla de Da Costa que, en todo caso, el sábado será baja mientras que Paván está a medio gas.
20.30 Hoy 18.45 Hoy 21.00 Hoy 20.45 Viernes 18.00 Sábado 19.00 Sábado 19.00 Sábado 20.00 Sábado
CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
1 Barcelona
6 6
0
0 205 145 12
2 At. Madrid
6 6
0
0 223 170 12
3 Ademar
6 5
0
1 178 148 10
4 Valladolid
6 4
0
2 178 149
8
5 Caja 3 Aragón
6 4
0
2 185 174
8
6 Octavio Pilotes
6 4
0
2 175 167
8
7 Torrevieja
6 3
1
2 173 172
7
8 Ciudad Encantada 6 3
1
2 162 171
7
9 Fraikin Granollers
6 3
0
3 174 181
6
6 2
1
3 177 187
5
6 2
0
4 158 174
4
10 Huesca 11 San Antonio
GC PTS
12 Naturhouse La Rioja 6 13 Puerto Sagunto 6
1
1
4 168 181
3
1
0
5 163 188
2
14 BM Antequera 6 15 Helveitia Anaitasuna 6
1
0
5 167 200
2
1
0
5 154 191
2
6 0
0
6 150 192
0
16 Guadalajara
—BALONMANO— Ligas Territoriales —2ª Territorial Masculina—
—Juvenil Masculina, Grupo B—
—Liga Regional Cadete—
—Liga Regional Infantil—
BM. HERENCIA
22
BM. HERENCIA
20
CIUDAD PUERTOLLANO 31
CIUDAD PUERTOLLANO 19
CIUDAD ENCANTADA
28
CIUDAD ENCANTADA
19
CIUDAD ENCANTADA
CIUDAD ENCANTADA
—BM. HERENCIA— Garrigós, J. Ángel García, Martín-Vive (2), Enrique Gómez (1), Ismael (4), David Gallego (2), Sepúlveda (4), Valdepeñas (7), Adrián (1) y Gonzalo (1). —BM. CIUDAD ENCANTADA— Javier Nielfa, Rodrigo Arias, Pablo Gómez (3), Manuel Mochales (2), Tomás Herrero (5), Isaac Ribagorda (1), Rosillo, Hugo López (9), Alejandro Monedero, Carlos Prior (1), Raúl Navarro (2), Eduardo Ramírez (4) y David González. Árbitros: Sanz Labrada y Díaz Moreno. Excluyeron, por parte local, a Enrique Gómez, Gonzalo y David Gallego (3). Por parte conquense a Tomás Herrero (2), Hugo López, Alejandro Monedero y Raúl Navarro. Marcador cada cinco minutos: 0-3, 1-4, 3-6, 6-10, 8-13, 9-14, descanso, 12-16, 14-17, 1420, 17-22, 18-24 y 22-28. Incidencias: Primera jornada de la Segunda División Territorial Masculina. Encuentro disputado el pasado sábado en el Pabellón Municipal de Herencia. Unos 50 espectadores.
P. PIVOTE
—BM. HERENCIA— Manuel Blanco, Pablo Díaz (1), Santiago García (8), Rubén Díaz, Jorge Díaz (3), Sergrio beteta, Sergio Álvarez (2), Pedro Gómez (1), Antonio García Molina (1), Antonio García Reinoso (2), Jhon Stiven (2), Harold Esles y Oleksi. —BM. CIUDAD ENCANTADA— David Dávila, Jesús Ortega (2), Juan Jiménez (2), José López (2), J. Ramón Pulido, Iván Chacón, Iván García, Víctor Conversa, Julián Ágreda, Elías Auñón (3), Cristian Mantecón (2), Raúl Frías (1), Alejandro Checa y Rodrigo Bayo (7). Árbitros: Paloma Casch Tomás y Manuel González Escobar. Excluyeron, por parte local, a Jorge Díaz, Sergio Beteta, Antonio G. Reinoso y Oleksi. Por parte visitante a Jesús Ortega (2) y Cristian Mantecón (2). Marcador cada cinco minutos: 2-2, 4-5, 7-6, 9-9, 10-10, 11-12, descanso, 13-12, 15-15, 16-17, 17-17, 19-18 y 20-19. Incidencias: Partido disputado el pasado sábado en el Pabellón Municipal de Herencia, ante unos 100 espectadores, correspondiente a la 1ª jornada de liga de la Territorial Juvenil, Grupo B.
CUENCA
Tras una temporada de ausencia volvió Cuenca a tener un equipo en Segunda División con gente muy joven, la mayoría de ellos juveniles de hace dos años, y bajo la dirección de Adrián Álamo que ha sido cocinero antes que fraile. De momento, el Ciudad Encantada consiguió una cómoda victoria en Herencia.
P. PIVOTE CUENCA
Rafa López ha debutado como entrenador de los juveniles con una amarga derrota. A su equipo le pasó factura fallar cinco penaltis y el desacierto en los cinco últimos minutos, en los que sólo anotó un gol. Hasta entonces, su partido había sido bueno.
21
—BM. CIUDAD DE PUERTOLLANO— Cristian Blanco, David Domínguez, Iván Fernández (1), Ricardo Carrillo (3), Sergio Culebras (4), Ricardo García (2), Jorge Cortijo (12), Samuel Marín, Pablo Moreno (1), Jorge Lillo (2), Ángel Lasaga, Carlos Cebrián, Andrés Felix (6) y Eduardo López. —BM. CIUDAD ENCANTADA— Carlos Casas, David Casas (3), Pablo Muñoz, Mateo Pérez (1), Sergio Valladolid (2), Manuel Silvestre (1), Jorge Cardo (1), Mateo Auñón (6), Diego Canales (1), Jaime Soria (2), Diego Seligrat, Carlos Gómez (1), Darío Herraiz (3) y Alberto Navarro. Árbitros: Javier P. Romero y Alberto Laín. Excluyeron, por parte local, a Ricardo Carrillo, Jorge Cortijo, Jorge Lillo y Andrés Félix (2). Por parte conquense a Pablo Muñoz. Marcador cada cinco minutos: 2-1, 7-4, 104, 13-7, 15-8, 16-10, descanso, 19-10, 22-13, 24-17, 27-17, 29-18 y 31-21. Incidencias: Primera jornada de la Liga Regional Cadete Masculina de Balonmano. Partido disputado el pasado sábado en el Pabellón “Santiago Cañizares” de Puertollano ante unos 70 personas.
P. PIVOTE CUENCA
Los cadetes debutaron con una amplia derrota en un partido que se desequilibró a partir de los diez minutos. Los conquenses no tuvieron opción. Se notó la ausencia de Sergio López.
G E
P
GF
GC PTS
1 1 1 0 0 0 0
0 0 0 0 1 1 1
28 31 28 0 26 28 22
22 2 28 2 26 2 0 20 28 0 31 0 28 0
0 0 0 0 0 0 0
PRÓXIMA JORNADA. 22-23 OCTUBRE
REBECA BLANCO
FERMÍN
J
Ciudad Encantada 1 Bolaños 1 Azuqueca 1 Daimiel 0 Tomelloso 1 Almagro 1 Herencia 1
31-28 28-26 22-28
16
—BM. CIUDAD DE PUERTOLLANO— Luis Norberto, Pablo Pagán, Carlos García, Ulises Delgado, David Portillo, Trujillo (4), Alberto Laguna (2), Luis García, Manuel Pérez, Jorge Pozuelo (3), Sergio Ruedas, David Domínguez, Víctor Águila (4) e Iván Fernández (6). —BM. CIUDAD ENCANTADA— Carlos Casas, Alberto Andrés (2), Miguel Cardo (2), Andrés Castro (2), Esteban Domínguez, Felipe Donate, Raúl Gil, Guillermo Gómez, Darío Guerrero (6), Javier López, Diego Merchante, Rubén Murciano, Ignacio Alcalde (4) y Samuel Alcalde. Árbitros: José Luis Montero Pozo y Jonathan Montero Pozo. Excluyeron, por parte local, a Jorge Pozuelo y Alberto Trujillo. Por parte conquense a Ignacio Alcalde y Alberto Andrés. Marcador cada cinco minutos: 2-2, 4-4, 6-5, 8-7, 9-8, descanso, 11-9, 13-10, 15-12, 17-14 y 19-16. Incidencias: Encuentro correspondiente a la 1ª jornada de la Liga Regional Infantil Masculino, disputado el pasado sábado en el Pabellón “Santiago Cañizares” de Puertollano ante unas 20 personas.
P. PIVOTE CUENCA
La primera parte estuvo muy igualada, pero a los diez minutos de la reanudación los manchegos pusieron tres goles de ventaja que supieron mantener hasta el final, a pesar de que Rubén Chacón pidió un tiempo muerto en la recta final del partido.
Daimiel-Azuqueca Ciudad Encantada-Bolaños Tomelloso-Herencia Descansa, BM. Almagro.
16.45 (22) 12.30 (23) 19.30 (22)
—Juvenil Masculina— FASE AUTONÓMICA, GRUPO B. JORNADA 1
Bolaños-Ciudad Real B Beatriz Hotels Amibla-Guadalajara BM. Herencia-Ciudad Encantada Descansó, Augusto V. Negrillo CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7
Beatriz Hoteles Bolaños Herencia Augusto C. Encantada Ciudad Real B Guadalajara
30-28 41-19 20-19
J
G E
P
GF
GC PTS
1 1 1 0 1 1 1
1 1 1 0 0 0 0
0 0 0 0 1 1 1
41 30 20 0 19 28 19
19 28 19 0 20 30 41
0 0 0 0 0 0 0
2 2 2 0 0 0 0
PRÓXIMA JORNADA. 22-23 OCTUBRE Augusto V. Negrillo-Beatriz Hoteles 19.00 (22) Ciudad Encantda-Bolaños 10.30 (23) Guadalajra-Herencia 18.30 (22) Descansa, Ciudad Real B
—Liga Cadete Masculina— RESULTADOS 1ª JORNADA / GRUPO ÚNICO
Herencia-Ciudad Real Fundación C. Real-Prado Marianistas Balonmano Pío XII-IES Virrey Morcillo Ciudad Puertollano-Ciudad Encantada Retamar-Amibal Beatriz Hoteles-Bolaños
31-29 17-41 35-20 31-21 25-32 39-24
CLASIFICACIÓN
J
G E
P
GF
GC PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1
41 39 35 31 39 32 25 31 21 24 20 17
17 24 20 21 31 25 32 39 31 39 35 41
Marianistas Beatriz Hoteles Pio XII C. Puertollano Ciudad Real Amibal Retamar Herencia Ciudad Encantada Bolaños Virrey Morcillo Funda. C. Real
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2 2 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0
PRÓXIMA JORNADA: 22 OCTUBRE Prado Marianistas-Herencia Ciudad Real-Pio XII Ciudad Encantada-Fundación C. Real IES Virrey Morcillo-Retamar Bolaños-Ciudad de Puertollano Amibal-Beatriz Hoteles
12.30 12.00 12.00 12.00 12.00 10.30
—Liga Infantil Masculina— RESULTADOS 1ª JORNADA / GRUPO ÚNICO
Herencia-Ciudad Real Pio XII-IES Virrey Morcillo Ciudad Puertollano-Ciudad Encantada Retamar-Amibal Beatriz Hoteles-Bolaños Descansó, Prado Marianistas.
37-25 29-1 19-16 s/r 27-23
CLASIFICACIÓN
J
G E
P
GF
GC PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
1 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1
1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1
29 37 27 19 0 0 0 16 23 25 1
1 25 23 16 0 0 0 19 27 37 29
Pio XII Herencia Beatriz Hoteles C. Puertollano Retamar Marianistas Amibal C. Encantada Bolaños Ciudad Real Virrey Morcillo
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0
PRÓXIMA JORNADA: 22 OCTUBRE Prado Marianistas-Herencia Ciudad Real-Pio XII IES Virrey Morcillo-Retamar Bolaños-Ciudad Puertollano Amibal-Beatriz Hoteles Descansa, Ciudad Encantada.
10.30 10.30 11.00 10.30 11.30
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Liga Provincial Juvenil (Grupo II)
—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. I, II y IV) y 2ª Autonómica
Mota del Cuervo, Quintanary Ciudad de Cuencaimponen su ley
El Manchego Provencioes el mejor entre los conquenses EL DÍA / J.G. CUENCA
REBECA BLANCO
—Juvenil Provincial (Grupo II)— RESULTADOS 4ª JORNADA
Casasimarro-Motilla Cristo Minglanilla-Mota del Cuervo San José Obrero B-Villarrobledo La Roda B-Ciudad de Cuenca Inestense-Pedroñeras Fátima -Villanueva Jara San Clemente-Quintanar del Rey Descansó: C.D. Tarancón CLASIFICACIÓN
Una jugada del Fátima-Villanueva de la Jara jugado el sábado. EL DÍA CUENCA
Cuatro jornadas han pasado desde que comenzara la liga y ya hay tres equipos destacados sobre el resto, pues aún no han perdido ningún partido. Mota del Cuervo, Ciudad de Cuenca y Quintanar del Rey mandan con mano firme la clasificación del Grupo II de la Liga Juvenil Provincial
con 12 puntos de 12 posibles. Los moteños hacían sus deberes al ganar en Minglanilla por 13, por lo que están arriba en la clasificación debido a la diferencia de goles. Los de la capital conquense no tenían inconveniente en sumar los tres puntos de su visita a La Roda, mientras que los quintanareños también vencían, 0-4 en San Clemente.
J
G
E
P GF
1-1 1-3 3-2 1-4 1-1 5-0 0-4
GC
PTS
1 Mota del Cuervo
4
4
0
0
20
4
12
2 Ciudad de Cuenca
4
4
0
0
17
3
12
3 Quintanar del Rey
4
4
0
0
12
1
12
4 Pedroñeras
4
3
1
0
14
4
10
5 Villarrobledo
4
3
0
1
23
9
9
6 Villanueva Jara
4
2
0
2
9
14
6
7 Fátima
3
1
1
1
6
5
4
8 San Clemente
3
1
1
1
3
5
4
9 La Roda B
3
4
1
0
3
7
10
10 Tarancón
3
1
0
2
6
11
3
11 San José Obrero B
4
1
0
3
7
13
3
12 Motilla
3
0
1
2
2
4
1
13 Inestense
4
0
1
3
4
10
1
14 Casasimarro
4
0
1
3
4
23
1
15 Cristo Minglanilla
4
0
0
4
3
21
0
Pero también hay que destacar el buen trabajo del C.D. Pedroñeras, que está a dos puntos del grupo de cabeza. Los rojiblancos empataron a uno con el Iniestense. Además, hay que destacar la “manita” que le endosó el Fátima Deportivo al Villanueva de la Jara (5-0) y el gran partido entre el San José Obrero y el Villarrobledo (3-2).
—FÚTBOL— Segunda Autonómica (Grupos I y II) —Los conquenses—
Goleadas en la jornada del Grupo II Fructífera ha sido la última jornada del Grupo II de Segunda Autonómica, sobre todo en cuanto a goles. Un total de 28 se marcaron el pasado fin de semana, destacando dos goleadas, la de Los Llanos al Alto Júcar (5-0) y el ‘ocho’ que le hizo el Villa a la Santa Cruz (8-0). En el derbi de la capital, el Conquense B-Fátima Deportivo se impuso por 4-0 contra el Carrascosa del Campo, mientras que el Casas de Haro perdía por la mínima ante el Villanueva de Alcardete, mientras que Las Mesas era el único que ganaba (3-0 a El Bonillo). En el Grupo I, El herrumblar sufría su cuarta derrota al caer ante el Alpera, único conjunto invicto de la competición.También el Villarta perdía por 2-0 ante el At. Mahora, mientras que el Villagarcía y el Villarta se repartían los puntos.
—2ª Autonómica (Grupo I)—
—2ª Autonómica (Grupo II)—
RESULTADOS 4ª JORNADA
RESULTADOS 2ª JORNADA
Cultural Valdeganga-CDE Albacete At. Ibañés-Sp Abengibre Aguas Nuevas-Yeste FC At. Mahora-Villarta Villagarcía-Ledaña El Herrumblar-Alpera Tobarra-Pozo Cañada Imperial de Bonete-Caudetano Descansa: Villalpardo CLASIFICACIÓN 1 Alpera
J
G 4
4
E
3-2 3-1 4-1 2-0 2-2 0-3 3-1 5-3 PTS
CLASIFICACIÓN
21
1
12
1 Villa
P GF 0
0
Los Llanos-Alto Júcar Las Mesas-El Bonillo Casas de Haro-Villanueva Alcardete At. Sisante-Villafranca El Toboso-Casas Fdo. Alonso Villa-La Santa Cruz Conquense B-Carrascosa del Campo Descansó: Optense
GC
J
G 2
2
E
P GF 0
0
2
PTS 6
2 Cultural Valdeganga
4
3
1
0
10
6
10
2 Los Llanos
2
2
0
0
7
1
6
3 Caudetano
4
3
0
1
11
7
9
3 El Toboso
2
2
0
0
6
1
6
4 Pozo Cañada
4
2
1
1
13
7
7
4 Villanueva Alcardete
2
2
0
0
5
2
6
5 Imperial de Bonete
4
2
1
1
13
9
7
6 Tobarra
4
2
1
1
11
7
7
5 Conquense B
2
1
1
0
6
2
4
7 Aguas Nuevas
3
2
1
0
6
2
7
6 Optense
1
1
0
0
6
1
3
8 Sp Abengibre
4
2
1
1
9
6
7
7 Las Mesas
2
1
0
1
5
4
3
2
1
0
1
2
2
3
9 At. Mahora
3
2
0
1
4
6
6
8 Casas de Haro
10 At. Ibañés
4
1
2
1
6
5
5
9 Villafranca
2
0
1
1
2
3
1
11 Ledaña
4
0
3
1
2
4
3
10 At. Sisante
2
0
1
1
2
7
1
12 Villarta
4
1
0
3
6
9
3
11 Alto Júcar
2
0
1
1
2
7
1
13 CDE Albacete
4
1
0
3
9
17
3
14 Villagarcía
3
0
1
2
4
7
1
12 Casas Fdo. Alonso
1
0
0
1
1
4
0
15 Yeste FC
4
0
1
3
3
10
1
13 El Bonillo
2
0
0
2
1
5
0
16 Villalpardo
3
0
1
2
5
15
1
14 Carrascosa del Campo 2
0
0
2
2
8
0
17 El Herrumblar
4
0
0
4
0
15
0
15 La Santa Cruz
0
0
2
0
10
0
2
EL PARTIDO
En el derbi provincial de Villanueva de la Jara, los locales ganaron al San Clemente por 1-0 EN EL ÚLTIMO MINUTO
El C.D. Tarancón se conformó con sumar un punto en Alameda de la Sagra tras ir ganando ron en casa en un partido rácano de goles, 1-0 para los anfitriones. El mejor clasificado en este Grupo es el Casasimarro, que no tuvo problemas para ganar por 4-2 a La Roda B.
5-0 3-0 0-1 1-1 4-1 8-0 4-0
GC
12
En la nómina de equipos conquenses que conforman la Primera Autonómica, el Manchego Provencio, que milita en el Grupo II, es el mejor clasificado, ya que se encuentra colíder empatado a 10 puntos con el Aldea del Rey. Los gualdinegros se recuperaron del mal resultado cosechado hacía una semana para imponerse en su campo al Miguel Esteban por 2-1. En cuanto al Grupo I, el Cristo Minglanilla sigue sin levantar cabeza en la tabla. Volvió a perder, esta vez ante el Rte. Hnos. Cantero de Isso por 1-3, y es junto con el Infantes el único equipo que todavía no conoce la victoria. También perdió el Quintanar del Rey B, por la mínima (1-0) en su visita al Municipal del Olímpico Madrigueras. Los quintanareños se asientan en la novena plaza. El único derbi provincial que se disputó fue en Villanueva de la Jara, donde el Jareño recibía al San Clemente. Los tres puntos se queda-
EMPATE DEL C.D. TARANCÓN
En cuanto al Grupo IV, el C.D. Tarancón arrancaba un empate de su visita a Alameda de la Sagra, aunque es un punto que sabe a poco, ya que los conquenses dejaron escapar el triunfo a falta de cinco minutos para el final. Además de adelantarse con un gol madrugador, en el minuto 6 obra de Vicente, el equipo blanquiazul fue el que más y mejor jugó y quien creó mejores y más claras ocasiones de gol ante el marco. Estuvo por delante en el marcador en dos ocasiones, al principio casi 20 minutos, luego los diez últimos de la primera parte y 44 minutos de la segunda mitad. Incluso durante otros 25 supo aguantar en inferioridad numérica sobre el césped. Cuando todo apuntaba que podría anotarse los tres puntos, Ariel sorprendió con el gol del empate para los toledanos.
—1ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 5ª JORNADA
Fútbol Minaya-Ontur Huracán Bazalote-Rayo Fuentealbilla O. Madrigueras-Quintanar B Atl. Jareño-San Clemente Casasimarro-La Roda B Elche Sierra-Madrigueras U.D. Infantes-Chinchilla Cristo Minglanilla-ISSO Cantero CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
3-2 1-0 1-0 1-0 4-2 1-0 1-1 1-3 GC
PTS
1 Huracán Bazalote
5
4
1
0
6
2
13
2 Elche Sierra
5
4
0
1
14
4
12
3 Chinchilla
5
3
2
0
12
6
11
4 ISSO Cantero
5
3
1
1
13
8
10
5 Madrigueras U.D.
5
3
0
2
12
4
9
6 Fútbol Minaya
5
2
3
0
10
8
9
7 O. Madrigueras
5
3
0
2
6
5
9
8 Casasimarro
5
3
0
2
13
13
9
9 Quintanar B
5
2
1
2
13
7
7
5
2
1
2
4
9
7
11 San Clemente
5
2
0
3
7
16
6
12 Rayo Fuentealbilla
5
1
0
4
4
7
3
13 La Roda B
5
1
0
4
7
13
3
14 Ontur
5
1
0
4
7
16
3
15 Infantes
5
0
2
3
7
11
2
16 Cristo Minglanilla
5
0
1
4
3
9
1
10 Atl. Jareño
— 1ª Autonómica (Grupo II)— RESULTADOS 5ª JORNADA
Quintanar-Valdepeñas Valenzuela-Cervantes Almodóvar-Pozuelo Tomelloso B-Bolañego Piedrabuena-Atl. Pedro Muñoz Spt. Torrenueva-Aldea del Rey Membrilla-Calatrava Manchego Provencio-Miguel Esteban CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
1-1 2-2 2-1 3-1 1-1 4-1 0-2 2-1
GC
PTS
1 Aldea del Rey
5
3
1
1
9
5
10
2 Manchego Provencio
5
3
1
1
7
8
10
3 Calatrava
5
3
0
2
9
6
9
4 Spt. Torrenueva
5
3
0
2
7
4
9
5 Quintanar
5
2
2
1
12
7
8
6 Piedrabuena
5
2
2
1
8
5
8
7 Cervantes
5
2
2
1
8
6
8
8 Almodóvar
5
2
2
1
7
7
8
9 Valenzuela
6
5
1
3
1
13
13
10 Miguel Esteban
5
2
0
3
8
9
6
11 Membrilla
5
2
0
3
4
7
6
12 Pozuelo
5
2
0
3
4
8
6
13 Tomelloso B
5
1
2
2
9
9
5
14 Bolañego
5
1
1
3
4
8
4
15 Atl. Pedro Muñoz
5
1
1
3
3
8
4
16 Valdepeñas
5
0
3
2
8
10
3
—1ª Autonómica (Grupo IV)— RESULTADOS 5ª JORNADA
Academ Albiceleste-Camarena Villa de Carranque-Pantoja Santa Cruz UJAF-El Viso de San Juan Marchamalo B-Almaguer Añover del Tajo-Torrejón del Rey Alameda de la Sagra-CD Tarancón Bargas-Alovera El Casar-Yunquera CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
1-2 1-4 2-0 3-0 2-0 2-2 1-0 5-0 GC
PTS
1 Camarena
5
4
0
1
16
9
12
2 Pantoja
5
3
2
0
13
4
11
3 Bargas
5
3
1
1
14
5
10
4 Alovera
5
3
1
1
10
3
10
5 Almaguer
5
3
1
1
11
7
10
6 Marchamalo B
5
3
1
1
12
9
10
7 Añover del Tajo
5
3
0
2
8
10
9
8 CD Tarancón
5
2
2
1
7
6
8
9 Santa Cruz UJAF
5
2
1
2
6
6
7
10 El Casar
5
2
0
3
10
9
6
11 Villa de Carranque
5
2
0
3
5
8
6
12 Yunquera
5
1
2
2
3
7
5
13 El Viso de San Juan
5
1
0
4
5
10
3
14 Torrejón del Rey
5
1
0
4
3
16
3
15 Alameda de la Sagra
5
0
2
3
8
16
2
16 Academ Albiceleste
5
0
1
4
5
11
1
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
—BILLAR A TRES BANDAS— Campeonato de Castilla-La Mancha por Equipos
—FÚTBOL—
El Casas Colgadasarrancó un empate de su visita a Tomelloso
Lermay Santi entrenarán hoy con la Selección Regional
EL DIA
C.B. SAN FERNANDO
4
C.B. CASAS COLGADAS
4
EL DÍA CUENCA
Los jugadores del Quintanar del Rey, Lerma y Santi, han sido convocados por el seleccionador regional Abrahan Díaz para participar en un entrenamiento que se disputará hoy en Alcázar de San Juan. El objetivo de esta sesión es empezar a preparar la fase previa de la Copa de las Regiones de la UEFA, que se celebrará el próximo año. El delantero entra en la lista sustituyendo al ariete Alberto, del Marchamalo, que por lesión no podrá participar en este entrenamiento. Además, entre los convocados también está un viejo conocido de la afición balompédica, Juanma, que juega ahora en el Gimnástico Alcázar. La Copa de la Regiones de la UEFA es una competición internacional de fútbol organizada por la UEFA en la que toman parte selecciones regionales de Europa integradas por jugadores no profesionales. Fue creada en 1998 tomando el relevo de la extinta Copa de la UEFA Amateur.
BILLARISTA ESPECIAL
Buen sabor de boca en el comienzo del Campeonato de Castilla-La Mancha por Equipos de Billar a Tres Bandas. El Club Conquense de Billar Casas Colgadas inauguraba la temporada regional en Tomelloso, enfrentándose al Club Billar San Fernando, un equipo muy experimentado, que persigue los mismos objetivos que el Casas Colgadas, es decir, luchar por las tres o cuatro primeras plazas de la clasificación general. Sin embargo, tan sólo se vislumbra un claro aspirante al título, el C.B. Casino de Tomelloso. La complicada visita de los conquenses a tierras manchegas se vio agravada al conocerse la baja importante del quintanareño José Angel Muñoz, por problemas físicos. Este contratiempo en su formación titular hizo que los conquenses acudiesen a Tomelloso con muchas precauciones, a sabiendas que, dadas las circunstancias, un empate podría ser un buen resultado para comenzar esta difícil campaña. Sin embargo, una vez se desarrollaron los acontecimientos, estaba claro que los conquenses podrían haberse llevado los dos puntos en juego, aunque los del San Fernando también supieron jugar sus bazas, por lo que es justo el definitivo 4-4. Carlos Fernández cosechó la primera derrota de los locales, a manos de un conservador José Novillo, que se limitó a nadar y guardar la ropa, a fin de asegurar los dos valiosos parciales en juego. Tras una floja primera par-
El cuarteto conquense que se desplazó hasta Tomelloso.
te, ambos jugadores se esforzaron algo más en la segunda, aunque el acierto siguió sin acompañarles, concluyendo el choque con victoria local por un ajustado 15-12. GRAN ACTUACIÓN
En un partido superigualado, Ángel Crespo logró los dos primeros puntos para su equipo, tras completar una aceptable primera mitad, pero dejándose dominar en la segunda por un desconocido Francisco Becerra, que rindió muy por debajo de su nivel habitual, para acabar asistiendo a un incierto final, donde
el conquense nos sorprendió con una buena serie de 3 carambolas en la contrasalida, las justas y necesarias para doblegar a su duro oponente (22-23). José Mª Martínez, con su espléndida y trabajada victoria ante el local José González, conseguía para el Casas Colgadas un merecido empate en este primer envite liguero. El conquense jugó un completísimo encuentro, dominando siempre a su oponente (14-17 al descanso), al que también supo controlar cuando la situación se acabó complicando en una durísima segunda parte, donde Chema supo jugar mejor
EL DIA
sus bazas, para acabar imponiéndose con total justicia por 25-30. A pesar del buen arranque de partido (0-8), Javier Mora no pudo conseguir la victoria en este primer choque, ya que enfrente tenía un gran adversario, capaz de remontar, en los instantes finales del duelo, un partido siempre dominado por Javier (10-20 al descanso) hasta bien entrada la segunda mitad (20-30), donde una inexplicable serie de errores del conquense acabó sirviendo en bandeja de plata el triunfo de un Miguel A. Reyes que no desaprovechó la ocasión para otor-
Lerma mete la puntera para marcar un gol.
REBECA BLANCO
La Liga Adheridos comenzará el 6 de noviembre La Liga Adheridos ya tiene fecha de inicio. Será el próximo 6 de noviembre cuando la competición eche andar una temporada más, con la participación de diez equipos: - El Coto de San Juan. - Bar La Familia. - Ciudad Encantada. - CDE Toma´x Iferrronox. - Tecnocuenca Neymar. - Bar Tajus Villar de Olalla. - Rocomar. - Arcas Balompié. - Atlético La Moneda. - Bar Café Mayro. La primera jornada se presenta con un interesante El Coto de San Juan, actual campeón de liga y copa, contra el Bar La Familia.
EL DÍA
Deportes Cuenca 35
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Liga de Campeones EFE
El F.C. Barcelonano quiere sorpresas con el modesto Viktoria checo EFE
El Valencia celebrando un gol esta temporada.
El ser o no ser del Valenciapasa por el Leverkussen EFE VILLARREAL
Guardiola hablando con el lesionado Piqué el pasado sábado. EFE BARCELONA
El F.C. Barcelona no quiere ninguna sorpresa ante el modesto Viktoria Plzen checo, equipo ante el que afrontará los dos próximos partidos europeos, el primero de ellos esta noche en el Camp Nou, y buscará sumar sendas victorias que le acerquen a la siguiente ronda de la Liga de Campeones, competición en la que defiende el título. La diferencia técnica entre ambos equipos es abismal. Sin embargo, precedentes anteriores en esta misma competición y también en la primera ronda de la competición alientan la desconfianza, especialmente en el técnico Pep Guardiola, quien recuerda experiencias pasadas con el Rubin Kazan o el Copenhague. El enfrentamiento será el primero ante el Viktoria, pero el quinto frente a un equipo checo. El Sparta de Praga, el Hradec Kralove, el Pribram y el Dukla han sido los anteriores rivales. PRECEDENTES
Histórico fue el enfrentamiento ante el Sparta en abril de 1992. Tras perder en Praga, Johan Cruyff, entrenador entonces del Barça, justificó la derrota en “los factores extradeportivos” que rodean el equipo. Acaba de acuñar el concepto entorno, fundamental para entender a partir de entonces el barcelonismo. Seguro que hoy Guardiola, en el caso de un resultado negativo,
no apelaría a este tipo de razones. El Barça no cuenta con los lesionados Gerard Piqué, Alexis Sánchez e Ibrahim Afellay. Cesc Fàbregas tampoco está disponible y apura sus últimos días antes de recibir el alta médica. La principal duda es el sistema de juego que pondrá en práctica el Barça. Es más que probable que cuente únicamente con tres defensas ante el previsible conservadurismo de los checos, aunque en el último encuentro liguero, frente el Racing de Santander, Guardiola volvió a alinear una defensa de cuatro a pesar de que el rival jugó muy retrasado. Si, como parece, el Barcelona juega con tres atrás, Javier Mascherano podría volver al equipo y formar en defensa con Carles Puyol y Eric Abidal. También volvería Sergio Busquets, ausente ante el Racing, mientras que Alves actuaría más adelantado. El rombo en la medular lo completarían Andrés Iniesta y Xavi Hernández. En ataque, la tripleta Messi-Villa-Pedro es la que tiene más números, aunque, o el asturiano o el canario podrían dejar su puesto a Iniesta si Guardiola decide poner en juego a Thiago en la medular. Estos dos encuentros consecutivos del Barça ante los checos son determinantes para la suerte del grupo. Si los azulgrana suman sendas victorias, con diez puntos en cuatro partidos, ten-
drían firmado su pase a los octavos de final. Los checos, visto el potencial del rival, llegan al Camp Nou sin complejos y con la ilusión de las ocasiones irrepetibles. La frase de Pavel Horvath resume el sentir del campeón checo: “Quizás tendríamos alguna oportunidad si la UEFA nos permitiera jugar con dos porteros. Aunque creo que esta petición no será atendida”. EL RIVAL
El Plzen, que lleva un punto en el torneo, tras empatar en casa con el BATE Borisov (1-1), contará con todos sus efectivos, y la experiencia de sus otros centrocampistas internacionales Petr Jiracek y Daniel Kolar, que tomaron buena nota del último partido de su selección frente a la selección española el pasado 7 de octubre en Praga. “Fue una escuela increíble, no sólo para mí, sino para todos. Los españoles mostraron por qué son los campeones del mundo y de Europa, y dominan el fútbol mundial"” ha dicho Kolar antes de partir hacia Barcelona. Está por ver si el técnico Pavel Vrba opta por su estilo de juego habitual, 4-4-2, con lo que el ariete Marek Bakos, teórico titular y en estado de gracia, se vería apoyado por Michal Duris, o incluso por el “Messi” checo, Vaclav Pilar, que ha sido recientemente convocado a la selección.
El Valencia afronta este miércoles en Alemania su primer partido decisivo en la Liga de Campeones, ya que pese a tratarse sólo de la tercera jornada de la liguilla de grupos una derrota ante el Bayer Leverkusen complicaría mucho sus opciones de alcanzar los octavos de final. El conjunto español ocupa la tercera plaza de su grupo con dos puntos, a uno del conjunto alemán y a dos del Chelsea, unas distancias mínimas en estos momentos, pero dado el doble enfrentamiento consecutivo que ha de disputar ante el Bayer provoca que este duelo sea como una eliminatoria entre ambos conjuntos. Además, el Valencia está obligado a poner fin a su mala racha en esta competición, en la que ya suma cinco partidos consecutivos sin ganar, si bien sólo ha perdido uno de ellos. TODOS CONVOCADOS
El entrenador valencianista, Unai Emery, ha decidido convocar a todos los jugadores disponibles de su plantilla, por lo que el único futbolista que no ha viajado ha sido el lesionado Hedwiges Maduro. Por tanto, el técnico deberá de realizar seis descartes en Alemania para configurar la convocatoria definitiva. Al once inicial retornará el portero brasileño Diego Alves, suplente en la Liga y titular en esta competición, quien fue el jugador más destacado de su equipo en el último partido de Liga de Campeones disputado ante el Chelsea.
Otras novedades podrían ser el retorno al equipo titular del brasileño Jonas Goncalves por Sergio Canales, así como la inclusión del francés Jeremy Mathieu como interior zurdo en detrimento de Pablo Piatti y el retorno del portugués Miguel Brito al lateral derecho. La principal duda reside en la medular donde Tino Costa parece descartado por sus problemas físicos, por lo que Ever Banega, que volvió de Argentina con algunas molestias a finales de la pasada semana, se jugará con Dani Parejo el puesto de organizador. Por su parte, el Bayer Leverkusen llega al duelo contra el Valencia en medio de una campaña irregular en la que los jugadores se han mostrado inseguros ante los constantes experimentos tácticos del nuevo entrenador Robin Dutt. En lo que se refiere a la Liga de Campeones, el Leverkusen lleva una derrota a domicilio, en un buen partido ante el Chelsea (20), y una victoria en casa ante el Genk por idéntico marcador en un compromiso en el que el equipo de las aspirinas, pese a la victoria, terminó silbado por su afición. La afición también está un poco desconcertada ante el rumbo que ha tomado el equipo tras la llegada de Dutt al banquillo y eso es algo que en ocasiones suele aumentar la inseguridad del equipo germano. Sin embargo, los últimos resultados -el triunfo ante el Genk y un empate agónico ante el Borussia Mönchengladbach en la Bundesliga- pueden haber dado cierta tranquilidad.
36
Sociedad
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
EDUCACIÓN Para atender las demandas de la sociedad y de los sectores productivos
La FP necesita 200.000 plazas nuevas en cuatro años según Educación EFE
En el curso corriente hay matriculados 610.000 alumnos, un 5,6% más que en 2010 Señalan que es necesario incrementar la relación entre centros de FP y empresas EFE MADRID
La FP necesita crear 200.000 plazas nuevas en la próxima legislatura para atender las demandas de la sociedad y de los sectores productivos en ámbitos como el de la dependencia, educación infantil y salud y sectores emergentes como producción agroecológica e industria alimentaria. Es la conclusión del "mapa" de la oferta de la FP, un estudio elaborado por el Ministerio de Educación a partir de los datos aportados por las comunidades autónomas. El esfuerzo de las administraciones debe centrarse en "reorientar", plantea Educación, la oferta de FP según las necesidades de cada comunidad, "corrigiendo los desajustes" y aumentando el número "global" de plazas ofertadas y de convocatorias de evaluación y acreditación de la experiencia profesional. Es imprescindible una actuación conjunta de todas las administraciones educativas, laborales y los agentes sociales, según el informe, presentado hoy por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, a los consejeros autonómicos en la conferencia sectorial. FINANCIACIÓN
Si hacemos de la FP una prioridad, ha advertido el ministro en rueda de prensa, esto va significar un esfuerzo de financiación "serio" que habrá que debatir. El Ministerio calcula que son ne-
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, al inicio de la Conferencia Sectorial de Educación.
cesarias en los próximos cuatro años 115.000 plazas nuevas para formarse en profesiones relacionadas con el sector de distribución y transporte, uno de los de mayor expansión prevista: Comercio y Marketing, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Informática y Comunicaciones, Imagen y Sonido, Hostelería y Turismo. Otras 60.000 (un 14 por ciento más) en servicios prestados por las administraciones públicas y entidades privadas: Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Seguridad y Medio Ambiente. Además, 12.000 en el sector manufacturero: Industrias Alimentarias, Instalación y Mante-
nimiento, Fabricación Mecánica, Química, Vidrio y Cerámica, Madera, Mueble y Corcho, Textil, Confección y Piel y Artes Gráficas. Aparte, 11.000 en la construcción: Edificación y Obra Civil, Instalación y Mantenimiento y Electricidad y Electrónica. PARADOS
El Ministerio precisa que en este sector se necesitan más empleados formados, especialmente parados, no porque vaya a crecer, sino por la "poca" cualificación de sus trabajadores, que los hace especialmente vulnerables en tiempos de crisis y deberán especializarse. Por último, el Gobierno es-
pera 2.000 plazas nuevas en el sector primario: Formación Agraria, Marítimo Pesquera, Industrias extractivas, Energía y Agua, Instalación y Mantenimiento y Electricidad y Electrónica. Por el contrario, los servicios no prestados por las administraciones públicas no requieren más plazas, pues la oferta está "muy ajustada" en Administración y Gestión, Imagen Personal, Actividades Físicas y Deportivas. CURSO CORRIENTE
El Gobierno señala que España necesitará tres millones más de titulados en formación equivalente a la FP media en 2020, cuando ahora son 4.664.859.
ESTUDIO Los ‘domingueros’ son una amenaza para este hongo
EFE
Amenazas para las setas La creciente presión de los buscadores de setas "domingueros" representa un peligro para las poblaciones de hongos que, unida a la ignorancia y a las prácticas dañinas de algunos recolectores, influyen negativamente en la continuidad de estas especies. Así lo recoge un estudio de la Universidad de Alicante (UA), que alerta de que este tipo de prácticas son cada vez más abun-
dantes en otoño, llegan cada vez a más rincones naturales y distan "progresivamente" de la cultura de la recolección que tenía los mayores nacidos en ámbitos rurales.Científicos del Instituto de Estudio del Medio "Ramón Margalef" (IMEM) de la UA estiman que sobre estos seres vivos, que la ciencia considera un reino distinto al de las plantas, confluyen diversas circunstancias amena-
En el curso corriente hay matriculados 610.860 alumnos en FP, un 5,6 por ciento mas que hace un año. Sin embargo, las cifras son "bajas" si tenemos en cuenta que para el año 2020 la fuerza trabajadora en España se calcula en 20.309.000 personas y el 50 por ciento de los trabajadores deberán poseer un nivel medio de cualificación (FP y Bachillerato) y el 35 por ciento una titulación superior. Otra de las conclusiones es la necesidad de incrementar la relación entre centros de Formación Profesional y las empresas para ajustar la formación a las demandas de los distintos sectores productivos.
vistas para recabar datos acerca de los hábitos y costumbres populares tradicionales de esta fuente de alimentación. SUBSISTENCIA
zantes: cambio climático, alteraciones medioambientales o la reducción y deterioro de sus hábitats naturales entre otros. INVESTIGACIÓN
Uno de los miembros de ese instituto, el investigador de Ciencias de la Tierra Antonio Belda, se ha especializado en setas (fructificación del hongo) comestibles y ha realizado numerosas entre-
El otoño es la estación ideal para la recogida de setas.
En ellas, ha constatado que las setas comestibles han sido tradicionalmente un medio de subsistencia con una cultura de su recolección, que tuvo una intensificación durante y después de la Guerra Civil.Sin embargo, Belda ha comprobado que actualmente es una afición practicada tanto por expertos como por personas que carecen de formación para recogerlas adecuadamente.
EL DÍA
Moda Cuenca 37
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
NACHO LG CUENCA
Nacho LG ya dispone de la nueva colección de ropa y calzado de Geox para la temporada otoño-invierno 2011. Por EL DIA
Avenida Castilla-La Mancha, 4 CUENCA
Nueva colección de ropa y calzado Geoxen Nacho LG —PATENTES— EL DIA
PATENTE SUELA DE GOMA
El secreto, la suela perforada y la membrana EL DIA La suela de goma está perforada y en su interior está insertada una membrana especial de estructura microporosa que absorbe y expulsa el sudor impidiendo que el agua entre. Los microporos de la membrana son más pequeños que la gota de agua, por eso no la dejan pasar, y al mismo tiempo son más grandes que la molécula de vapor de agua. Por lo tanto, el sudor, bajo la forma de vapor de agua, puede pasar por la membrana y salir por la suela perforada.
Descubra en Nacho LG la colección otoño-invierno 2011 de Geox en calzado y ropa.
L
a nueva colección otoño-invierno 2011 de Geox ya ha llegado a Nacho LG. Nuevos modelos, nuevos diseños, con la misma comodidad y “transpirabilidad” característica de la marca. Una nueva generación waterproof, gracias a la tecnología Geox Amphibiox, que destaca por la innovación que aporta a sus pies, gracias a la aplicación de una membrana especial, transpirable e impermeable, no sólo en la suela sino en toda la pala, que impide la entrada del agua. De esta forma, se mentiene en el interior, un microclima ideal para los pies, que permanecen calientes y secos, con libertad para respirar naturalmente tanto por la pala como por la sue-
la. En cambio, los zapatos tradicionales a prueba de agua, llevan la membrana de revestimiento aplicada en el forro interior y no en la pala, por lo tanto, el pie queda envuelto como en un calcetín. El agua puede penetrar en el zapato y acaba estancándose en el espacio que hay entre la pala y el forro, generando una sensación de frío. Descubra
—Energy Walk System—
Amortiguación Los Energy Walk son zapatos que ofrecen una sensación de confort y bienestar gracias a una suela altamente tecnológica y de doble densidad que lleva una almohadilla amortiguadora especial aplicada en la zona del talón.
en Nacho LG, entre otras, la colección Fiesole para hombres, con botines acordonados de piel impregnada suave con efecto bicolor. O los botines de piel abatanada con cordones de tres ojales de la serie Class Energy Walk. Sin olvidar las deportivas de gamuza y piel perlada. MODA PARA TODOS
Y si amplia y variada es la colección de calzado de la firma Geox, no lo es menos su colección de moda Total Look para mujer, hombre y niños, donde podrá encontrar los últimos diseños en anoraks de plumas de oca o trench de tejido hidrófugo y antiviento con relleno de guata, todos ellos con el sistema transpirable patentado, que le garantiza un invierno calentito.
PATENTE GEOX PRENDAS
La chaqueta que respira EL DIA Las ca-
GEOX
zadoras y chaquetas Geox permiten la salida natural del sudor. Aprovechando el principio físico de la convección, por el cual el aire caliente tiende a expandirse hacia arriba, el sudor, al evaporarse, sube a través de un espacio intermedio creado alrededor del cuerpo, bajo el forro.
EL DÍA
Televisión Programación
38
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.10 19.00 21.00 21.50 22.15 00.15 01.45 03.15 04.00
Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo +Gente Telediario 2 El tiempo 2 Comando actualidad 59 segundos La noche en 24 horas TVE es música Noticias 24 Horas
Clan TV 08.05 08.30 08.50 09.15 09.21 09.44 10.10 10.35 11.05 11.25 11.50 12.10 12.40 13.30 13.55 14.20 15.00 15.02 15.25 16.10 16.35 17.00 17.20 17.40 18.10 18.35
Davincibles Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy
Teledeporte 08.15 08.45 09.15 12.00 16.00 17.15 17.45 18.45 20.15 22.00 22.30 23.00 00.15 02.00
Balonmano Liga De Campeones ‘Magazine’ Vela The Spirit Of Yatching Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP Tenis ATP 250 Estocolmo Desde Estocolmo (Suecia) Fútbol Programa ‘Desafío Champions’ World Of Freesport Golf Banesto Golf Tour Directo Balonmano Liga Asobal: FC Barcelona Intersport – Cuatro Rayas Tenis ATP 250 Estocolmo Desde Estocolmo (Suecia) Programa ‘Objetivo 2012’ Motociclismo Programa ‘Paddock GP’ Fútbol Programa ‘Desafío Champions’ Baloncesto Euroliga: Fenerbahce Ulker Estambul – Caja Laboral Tenis ATP 250 Estocolmo Desde Estocolmo
LA 2 07.30 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.05 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00
Grandes documentales. Biodiario Grandes documentales. Biodiario Aquí hay trabajo La aventura del Saber E+I emprendedores innovadores Mundos de agua Grandes documentales. Para todos La 2 Documentales culturales. La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales. Documentales culturales. Biodiario El universo escondido Para todos La 2 Tres14 Redes 2.0 Documentales culturales. Maravillas del Sistema Solar El cine de La 2 La muerte tenía un precio
A3 Neox 07.00
Mi extraña familia
07.45
Megatrix
14.50
Aquí no hay quien viva
17.20
Big Bang Theory
ANTENA 3 06.15
Las noticias de la mañana
09.00
Espejo público
12.00
Karlos Arguiñano en tu cocina
12.30
La ruleta de la suerte
14.00
Los Simpson
15.00
Antena 3 Noticias 1
16.00
La previsión de las 4
16.15
Bandolera
17.15
El secreto de Puente Viejo
18.30
Ahora caigo
19.45
Atrapa un millón
21.00
Antena 3 Noticias 2
21.40
La previsión de las diez
21.45
El Hormiguero 3.0
22.30
Tu cara me suena
01.00
Tu cara me suena
02.00
PokerStars. estrellas en juego
03.00
Adivina quien gana esta noche
A3 Nova
CUATRO 06.35 Los Cazadores De Mitos. 08.15 Top Gear 10.15 Alerta Cobra. 'La Novia' Y 'El Fin Del Mundo' 12.30 Las Mañanas De Cuatro 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Castle. 'Un Cadáver Con Suerte' 16.45 Castle. 'El Último Clavo' 17.45 No Le Digas A Mamá Que Trabajo En La Tele 19.00 ¡Allá Tú! 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Frank De La Jungla. 'Elefantes' 22.30 Granjero Busca Esposa 00.15 Cine Cuatro. 'La sombra de un secuestro' 02.00 Ciudades Del Pecado. 'Hawai' 02.30 Cuatro Astros 05.55 Shopping 06.25 Puro Cuatro
Divinity
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El Programa De Ana Rosa 12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14.30 De Buena Ley 15.00 Informativos Telecinco
11.25
15.45 Sálvame Diario
12.25 13.55 15.00 15.30
20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 21.45 Vuélveme Loca Esta Noche 22.30 Tierra De Lobos. 'Traición' 00.00 Enemigos Íntimos 02.30 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión Sonora
La 7
07.00
El zapping de surferos
06.30
Reporteros
07.30
Sensación de Vivir
08.45
Vuélveme loca, por favor
Los herederos del monte
09.00
Yo soy Bea
10.55
Mujer de madera
11.00
Cuestión de sexo
11.50
Amor en custodia
06.45
Oxígeno
07.30
Hamburgo 112
08.15
Ladrones
09.50
09.45
Fear Factor
10.45
Vaya semanita
11.45
Agitación + IVA
14.15
I love TV
18.40
Dos hombres y medio
12.50
La tormenta
12.00
Tabatha, ¡te necesito!
14.30
Acorralados. resumen diario
20.20
American Dad
14.00
Cocina con Bruno Oteiza
13.45
Tu estilo a juicio
14.40
Karlos Arguiñano en tu cocina
15.00
Vuélveme loca, por favor
21.10
Los Simpson
15.00
Pasión de gavilanes
15.30
Entre fantasmas
16.00
Mujeres y hombres y viceversa
22.15
Casi humanos
17.30
Tierra de pasiones
17.00
Mujeres desesperadas
23.40
Aquí no hay quien viva
02.30
Me gustas
04.30
Tv on
05.20
Los más Neox
Nitro
18.55
Aurora
20.50
Mujer de madera
22.00
Amor en custodia
22.15
Cine supernova. The Women
00.15
Las Vegas
02.30
Astro Show
Intereconomía
17.45
Reforma sorpresa
20.00
Acorralados. resumen diario
Mujeres desesperadas
20.45
Vuélveme loca, por favor
19.00
Supernanny
21.45
Adopta a un famoso
22.30
El Debate
21.00
Sexo en Nueva York
02.30
Infocomerciales
00.45
Historias de Hollywood
05.00
I Love TV
18.00
laSexta3
laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.05 10.30
FDF
16.30 17.30 18.30 19.30 20.55 21.30 22.30 23.20 00.20 01.10 02.05 02.15
Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Crímenes imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Debate Al Rojo Vivo LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal LaSexta Noticias 2ª Edición LaSexta Deportes El intermedio The Killing The Killing Bones Bones ¿Quién vive ahí? Astro tv
IaSexta2 09.00 09.10 09.50 10.35 11.15 12.00 12.57 13.55 14.25 14.55 15.27 16.00 16.27 16.55 18.55 20.00 21.00 22.00 23.00 00.00 00.55 02.00 05.00
Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda
Marca TV
06.10
La batidora
07.00 Punto pelota
09.00 Todo cine
07.00
I love TV
07.00 Teletienda
07.35
Zoorprendente
10.00 Teletienda
12.00 Cine.
08.00
Siete vidas
09.00 La Hora de los Filiales.
08.00
Impacto total
10.30 El gato al agua
09.00
Cheers
11.25
MacGyver
12.00 Con otro enfoque
14.05 Todo cine
12.15
MacGyver
12.30 El informativo de las 12.30
15.30 Cine.
13.15
MacGyver
14.15
MacGyver
15.15
El último testigo
17.10
Colombo
18.45
Colombo
20.20
Ley y Orden. Episodio 76
21.45
Ley y Orden. Episodio 77
22.15
Equipo de investigación
00.15
Hermanos de Sangre. Bastogne
13.00 Dando caña 14.58 El Telediario de Intereconomía 16.00 +vivir 18.00 Disidentes públicos 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones 22.00 El gato al agua
De ratones y de hombres
Repetición
10.30
Los problemas crecen
09.45 Futboleros. Repetición
11.30
Monk
11.30 Teletienda Deportiva (
12.30
Cosas de casa
Yentl
13.30
Reglas de Compromiso
20.00 Cine.
14.00
Friends
16.30
La que se avecina
18.15
Caso abierto
20.15
C.S.I. Las Vegas
20.45
Wrestling (+7)
21.15
C.S.I. Miami
22.00
La Noche del Boxeo. Repetición
22.15
Aída
22.40 Futboleros.
Love Story 17.30 Cine.
Tess y su guardaespaldas 22.00 Cine.
Harry, el ejecutor 23.50 Cine.
The Salton Sea
12.00
Futboleros. Repetición
13.00
Marca Center
15.00
Wrestling
17.00
Marca Center
19.00
Wrestling
20.00 Marca Center.
00.40
1.000 maneras de morir
00.00 Punto pelota
01.35 Todo cine
02.00
Sin rastro. Satélites
02.30 Hoy es tu noche
02.00 Premios por un tubo
00.30
La que se avecina
02.00 Premios por un tubo
02.40
Me gustas
05.00 Teletienda
05.00 Teletienda
02.15
Minutos mágicos
05.00 Teletienda
04.30
TV on enchufados
04.30
Infocomerciales
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.30 Tu empleo. Magazines. 07.35 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos. 09.15 Al Quite. Informativos. 10.00 Cuidado con el ángel. Series. 11.30 El Equipo A. Series 11.59 Cuidado con el ángel. Series. 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 16.00 Tarde de Cine. “BTK. Asesino en serie”. Cine: En 1974, un asesino en serie inició una matanza en Kansas que se prolongaría durante 17 años. El asesino (Gregg Henry), que se hace llamar BTK (Bind-TortureKill: atar-torturar-matar), provoca a la policía dejando pistas y cartas. Cuando los asesinatos se detienen, la investigación se estanca, pero el loco asesino sigue suelto. Más adelante, en 2004, llega una carta a un periódico local con un terrorífico mensaje: ¡BTK ha vuelto! Ahora, un detective de la policía, Jameson Magida (Robert Forster) debe descubrir al frío asesino que durante años se ha camuflado en su comunidad como marido devoto, padre y miembro activo de la parroquia. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 18.15 Lo mejor del Oeste. “Una vida por otra”. Cine: Dos hermanos conducen por el desierto de Tejas a una pareja que desea fundar un rancho en la zona. Los hermanos terminan discutiendo por el amor de una mujer. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.15 UEFA Champions League. Barcelona-Plzeñ. Deportivos. 22.45 Zona Champions. Deportivos 00.00 Cine de Medianoche. “The Game”. Cine: El multimillonario Nicholas Van
Orton (Michael Douglas) tiene todo lo que un hombre puede desear. Pero Conrad (Sean Penn), su díscolo hermano, aún es capaz de encontrar un regalo de cumpleaños que pueda sorprenderle: su ingreso en un club de ocio capaz de diseñar a su medida aventuras y pasatiempos exclusivos. 02.15 Madrugada de Cine. “Thunderbirds”. Cine: En una familia de héroes, al joven Alan Tracy siempre le han dejado de lado. Su padre, el millonario ex astronauta Jeff Tracy, y sus cuatro hermanos mayores están siempre muy ocupados salvando el mundo; pero el mayor reto al que se enfrenta Alan es el de superar sus exámenes en el internado en el que cursa sus estudios. Peor aún, ni siquiera puede revelar a sus compañeros de clase que su familia son en realidad unos intrépidos aventureros que trabajan para una organización ultrasecreta llamada International Rescue (Rescate Internacional).Alan sueña con reunirse algún día con su familia en su tarea global de salvar a la Humanidad de los desastres que la acechan; anhela ponerse al volante de uno de los increíbles vehículos que los Tracy utilizan para sus misiones de rescate: los Thunderbirds. 04.00 CMT es música. Musicales
14.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.15 Al Quite. Informativos 22.00 Cine de Noche Coproducciones. “Calles de fuego”. Cine. 23.45 Cine de Medianoche. “Cómo hacer al hombre ideal”. Cine: Hallie Galloway trabaja para una prestigiosa revista de moda y para la nueva edición ha apostado por encontrar al Hombre Ideal, capaz de codearse con la creme de la creme de Manhattan. Quien le iba a decir que le va a encontrar vagabundeando por las calles de Nueva York... 02.00 Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
02.30 Noticias 24 horas
19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine.”Estambul” 06.30 Programación divulgativa
08.00 08.20 08.55 09.15
Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.00 CLM en vivo. Informativos 13.45 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30
Cine. “Estambul” En el objetivo De cerca. Laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Rebeca” Informativo primer edición En el objetivo
●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena CMT 2 22.00
CALLES DE FUEGO Drama
Director: Ismael Morillo. Actores: Alberto Amarilla, Marisol Membrillo, Álvaro de Luna, Teresa Hurtado, Manolo Solo.
——
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor ´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Grandes Civilizaciones. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 La Prórroga. 14.00 Infocampo. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 El Secreto (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas II. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 La Voz. 23.00 Noticias. 23.30 Latino. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV
CMT 2
LAS PELÍCULAS
06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 A mano. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Desafiando a la muerte" 17.15 "Enigma" . Teleserie. 18.05 "The Marsall". Teleserie. 19.00 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Callejeando. "Albaceteños de corazón". 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
—Ani y Niko tienen 16 años y son novios, pero llevan una vida muy diferente. Ella es hija de un taxista y un ama de casa y ha vivido siempre feliz y contenta. Niko trabaja de repartidor de pizzas, su madre es alcohólica desde que su padre les abandonó y su hermano es pandillero y adicto a las drogas....
LA SOMBRA DE UN SECUESTRO
CUATRO 00.15
Thriller. Drama DIRECTOR: Pieter Jan Brugge. REPARTO: Robert Redford, Willem Dafoe, Helen Mirren, Matt Craven, Alessandro Nivola, Melissa Sagemiller, Wendy Crewson, Larry Pine
——
—Wayne y Eileen Hayes parecen estar viviendo el sueño americano. Pero todas las ilusiones saltan por los aires cuando Wayne es secuestrado por un hombre a plena luz del día. A través de la investigación del FBI, Eileen, la mujer de Wayne, se convierte también en víctima. El interrogatorio le hace conocer que su marido tiene una vida oculta bajo las apariencias externas. sospechas, secretos y carencias....
HARRY, EL EJECUTOR
laSexta3 22.00
Acción | Policíaco. DIRECTOR: James Fargo, Robert Daley. REPARTO: Clint Eastwood, Tyne Daly, Harry Guardino, Bradford Dillman, John Mitchum, DeVeren Brookwalter
——
—Tercera entrega de las andanzas del controvertido y duro policía de San Francisco, Harry Callahan, de nuevo interpretado por Clint Eastwood. Esta vez, se enfrenta a un grupo de sádicos terroristas que se hacen llamar 'Acción Revolucionaria del Pueblo' y que tratan de dominar la ciudad...
—EMISORAS DE RADIO. FM—
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
RNE Radio C 93.0
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
Onda Cero 97.6
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
Radio 90 (Radio Motilla) 89.2
Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Cuenca Servicios
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “VITRINAS” de Santiago Vera. Abierta al público hasta el 7 de noviembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. TEATRO AUDITORIO DE CUENCA Paseo del Huécar, s/n. TEL: 969 232 792. “IELE (LAS HADAS DEL BOSQUE)” exposición que descubre una visiòn sobre el mito rumano . GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. Exposición de Lorenzo Goñi. Abierta al público hasta día 11 de diciembre. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.
FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Agua, cielo y tierra” de José Andrés J. Abierta al público del 1 al 30 de Octubre. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 21h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. GALERÍA EIFFEL TARANCÓN Ronda San Julián, s/n. TEL: 969 322 962.. “Eclécti-ka” de Marisa Armero. Abierta al público hasta el día 21 de octubre. DE LUNES A VIERNES: De 09 a 13,30 y 17 a 20,30h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. Exposición Colectiva de Bonifacio, Grau Santos, Moset, Saura, J. Pagola, ...... Abierta al público hasta el 25 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.
EFE
Semana de la moda de Japón en Tokio Una modelo presenta una creación del diseñador japonés Yu Amatsu para 'A Degree Fahrenheit' durante la Semana de la Moda de Japón en Tokio, Japón, estos días. El evento se realiza entre el 16 y el 22 de octubre. Los diseñadores muestran una moda muy europea con tejidos propios del
otoño con colores pastel.Hasta el próximo sábado los diseñadores presentarán en las pasarelas japonesas lo mejor de sus diseños para posicionarse en el mercado y que la mujer tenga opción de decidir cómo vestir para sentirse mejor.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO “FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE
ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ESPACIO TORNER Hoz del Huécar, s/n TEL: 969 238 373 DE MARTES A SÁBADO: De 11 a 14 y de 16 a 18 DOM: De 11 a 14. LUNES: cerrado. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS 1ª planta, 2 dorm, 2 baños, suelo de gres, exterior, trastero y garaje. ¡PRECIO ORIENTATIVO! 60.000 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BELÉN Precioso apartamento, de un dorm, salón, cocina y baño, totalmente amueblado, armarios empotrados, trastero, próximo a la univesidad, magníficas vistas, muy soleado. 90.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
RESIDENCIAL ALAMEDA Ocasión de vivienda en planta quinta. 3 dorm, 2 baños, garaje, trastero piscinas, zonas verdes, todo exterior. 186.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 127.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 120.000 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 133.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 142.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 170.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 162.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, muy soleado, Calefacción central, orientación Sur, impecable, ascensor, perfecta accesibilidad. 179.000 €
214.000 €
Mercado Inmobiliario Cuenca 41
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 1.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
RESIDENCIAL LAS COLINAS APARTAMENTO 2 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, TOTALMENTE AMUEBLADO, GARAJE Y TRASTERO. TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO. URBANIZACIÓN CON PISCINA, PISTA MULTIDEPORTIVA Y GIMNASIO
149.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 180.000 €
www.inmobiliariaromero.com
CAMINO CAÑETE Primera Planta, 3 dorm, 1 baño. Toda exterior, muy soleado (Vistas a Julio Larrañaga). ¡OCASIÓN! ¡NEGOCIABLES! 83.000 €
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 Eur, día del espectador (lunes) 4,50 Eur, Sábados y festivos 5,90 Eur. Proyección Digital (3D): 9 Eur, día del espectador 8E. SALA 1 Johny english returns Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: 20:00. Los tres mosqueteros Sábados y Festivos.: **** Todos los días: 18:00 - 22:00. SALA 2 Larry Crowne. Nunca es tarde Sábados y Festivos.: 16:30 Todos los días: 18:30 - 20:30 22:30. SALA 3 El sueño de Iván Sábados y Festivos.: 16:15 Todos los días: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 4 El árbol de la vida Sábados y Festivos: 16:30. Todos los días: 19:15 - 22:00. SALA 5 Intruders (digital) Sábados y Festivos.: 16:00 Todos los días: 18:00 - 20:15 22.30.
CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Contagio Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. Sin salida Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. Pase de ópera: Sin identificar Martes 18, - 22:00 h. Intruders Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:10. Capitán Trueno y El Santo Grial Todos los días: 18:00 - 20:20 - 22:45. Sábado y domingos: 15:45.
HOY MIÉRCOLES:
Johnny english returns Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. Los tres mosqueteros - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00. Sábado y domingos: 16:00. Los tres mosqueteros Todos los días: 20:30 - 22:45. Sábado y domingos: **** Con derecho a roce Todos los días: 18:10 - 20:20. Sábado y domingos: 16:00. La cara oculta Todos los días: 22:40. Sábado y domingos: **** Phineas & Ferb a traves de la segunda dimensión Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:30 Sábado y Festivos: 16:20
Mª Leonor Guaita Domínguez
Julio Martínez Pérez
- Avda., Mediterráneo, 12 (De 10 a 10 - 24 h.) Luis Fernando Díaz Muñoz
- C/ Carretería, 42 (De 10 a 22 - 12 h.)
MAÑANA JUEVES:
- C/ Teniente Benítez, 12 (De 10 a 10 - 24 h.) Constantino Jiménez Torrijos
- C/ Carretería, 13 (De 10 a 22 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Plaza Mayor, 4 Pedroñeras - C/ Borreros, 9 San Clemente - Feria, 11
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos en el extremo norte
La Primitiva Jueves, 13
· Guadalajara
18 19 25 31 40 41 13
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En extremo norte, intervalos nubosos, con posibilidad de precipitaciones débiles por la tarde, que podrían ser de nieve en las cumbres al final; en el resto intervalos de nubes medias y altas. Posibilidad de brumas en el sureste de madrugada. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso las máximas en el sureste. Vientos de dirección variable flojos, girando, en la mitad norte, a noreste y con intervalos de moderado por la tarde. Mañana
MAX
28 28 27 24 24
16 18
29 31 32 1
R
C
9
R
Martes, 18
Cuenca ·
Toledo ·
18 23 37 46 48 2
10
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 16
· Ciudad Real
13 17 22 33 48
Albacete ·
2
R
Bono Loto Lunes, 17
2
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
7
C
4
Euro Millones
JUEVES, 20 DE OCTUBRE En el sureste, intervalos nubosos; en el resto, poco nuboso con algunos intervalos de nubes altas. Temperaturas en descenso, ligero a moderado las mínimas y moderado localmente notable las máximas.
Hoy
Sábado, 15
Martes, 18
11 25
09 11 13
26 39 45
17 28 47
43
37
C
1
R
C
4
R
Mañana MIN
9 10 11 8 9
MAX
21 20 21 19 18
MIN
9 9 8 5 4
Miércoles, 12
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 14
15 25
17 23 28
26 41 49
30 35 45
38
5
C
8
R
C
4
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Molestias estomacales. Deberá permanecer alerta, porque un amigo cercano puede hacerle una faena. Expectativas de realizar un viaje con tu pareja.
Los excesos de estos días le han dejado agotado. No es una jornada especialmente destacada en el plano laboral. Surgirán problemas afectivos.
Tu salud será buena y te permitirá abarcar mucho. En estos momentos su trabajo requerirá mucha concentración. Momento muy delicado con su pareja.
Hoy te sentirás lleno de energía. Con un esfuerzo mínimo logrará hacer realidad sus objetivos. Se sentirá inquieto por las palabras del ser amado.
Domingo, 16
66.878
S: 036 - R: 8
Lunes, 17
88.938
R: 8 - R: 8
Martes, 18
65.431
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Si no se toma las cosas con más calma, podrá acabar por enfermar. Su trabajo le tendrá totalmente absorbido. Exponga sus sentimientos.
Cuida más tu salud. Actúa con equilibrio y moderación. Tenga más tacto con sus compañeros de trabajo. Serán sonados los enfrentamientos con la pareja.
Mucha vitalidad será la nota dominante. Se le abrirán las puertas para realizar un asunto pendiente. En el amor no fuerce las cosas y dele tiempo al tiempo.
Salud excelente. Le propondrán actuar de relaciones públicas en un asunto de tipo comercial. Están madurando acontecimientos decisivos.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
No le vendría mal en estos momentos una buena cura de sueño. Le gusta disfrutar de la vida, pero de momento no se librará de sus lastres personales.
Ponte en acción para mejorar tu salud. Será muy afortunado con los nuevos socios y las nuevas empresas. No descargue su mal humor en su pareja.
Proteja sus vías respiratorias. Bien en el trabajo, pero sus ingresos no correrán la misma suerte. La oposición familiar a sus planes sentimentales desaparecerá al fin.
Necesita recargar pilas. Conflictos en el trabajo. Estará muy inspirado en sus relaciones íntimas e incluso puede borrar algún error del ayer.
7
39
R: 6 - R: 1
DE LA ONCE
Domingo, 16
1
4 22 27 28 29 30 REINTEGRO:
1
Lotería nacional Jueves, 13
29.930 Sábado, 15
49.669
FRACC.
SERIE
4ª
2ª
FRACC.
SERIE
2ª
8ª
EL DÍA
Cuenca Clasificados
46
MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se buscan comerciales para venta de cursos bonificados para empresas. Experiencia preiva deseable. Altas comisiones. Para importante grupo empresarial. 658 194 309. Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 Seleccionamos asesor para ofertar cursos bonificados. 687405875 ó dptocomercial@atperson.com Buscamos comerciales con experiencia para sistemas de seguridad de ADT. Altísimas comisiones, posibilidad de sueldo fijo+gastos+comisiones. 676871553. Hotel Moya de Honrubia necesita chicas para recepción y mujeres cocineras con experiencia. Enviar curriculum a hotel@comercialmoya.es. Fax: 969 292 958. Grupo empresarial selecciona 18 personas, apertura delegación Toledo, envíar currículum selecciontoledo@hotmail.com 615 228 740, 692 14 43 31 Se necesita oficial de peluquería para Cabanillas del Campo. 616 26 47 82. Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. DEMANDAS Se ofrece chica con carnet de conducir y vehículo propio para camarera, dependiendo. 678 049 177. Administrativo informático con experiencia busco trabajo en Cuenca capital y alrededores. 626 898 124 Española de 20 años se ofrece para cualquier trabajo,con carnet y vehículo propio, incorporación inmediata, movilidad geográfica. 637 949 938 - 969 268 067 (Abtenerse bromistas). Busco trabajo de oficial 1º o también hago reformas por mi cuenta cuartos de baño, cocina, etc...645 49 82 54. Se ofrece para trabajar de vigilante de coto de caza con carnet. 645 498 254. Chica con carnet de conducir y vehículo propio, me interesa cualquier oficio. Responsable y aplicada, total disponibilidad. 637 94 99 38. Se ofrece señora española responsable con informes y experiencia para cuidar a personas dependientes. 633766933. Premio extraordinario de magisterio imparte clases a domicilio de Primaria y ESO. David.637 440 321. Se ofrece conductor de rutas nacionales con más de 20 años de experiencia carnets B, C1, C+E, BTP, ADR. 665 017 066 Joven español responsable y trabajador 34 años carne de conducir y coche propio,para cualquier empleo. 695434058. Mujer seria y responsable busca trabajo de camarera, limpieza, cuidado de ancianos, etc.. 648298790. Albañil, fontanero veterano profesional se ofrece para a particulares. Tel: 690 730 889.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones...
individual. 969 226 641 ó 659 266 900. BUSCO casa en alquiler próxima a Cuenca. 650 668 936. Alquilo apartamento amueblado, un dormitorio, económico. 655 470 001- 969 220 621. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Alquilo vendo piso 130m. Casco Antiguo jardin 200m opcionable. Tel: 969 23 41 39/ 678 70 78 76. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos sin muebles. Desde 270 €/mes. Te. 969 23 78 21. Apartamento amueblado en centro de Cuenca. Tel: 679 176 617 Alquilo piso de 3 dorm. céntrico, amueblado, calef. individ. Tel 655 471 939. Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Alquilo piso céntrico amueblado, 3 hab. calef. individual. C/ Alferez Rubianes. 630 152 741. Precioso ático amueblado 2 dormitorios, calef. individual, Carretería céntrico, gran terraza, Carretería. 450 €. 661 83 45 29 Se alquila habitación con derecho a cocina. Sitio muy céntrico. TV individual y calefacción cantral. 969 691 195 - 627 804 550. Alquilo apartamento , 2 habitaciones, bonitas vistas, amueblado. 400 €. Tfno: 686 394 986. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Se venden apartamentos 1 ó 2 habitaciones a diez minutos de Cuenca a partir de 77.000€ ver www.ruraldelatorres.com Tfno: 615 185 668 €. Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Particular alquila piso semiamueblado, 3 dorm. 2 baños, ascensor, calef. maravillosas vistas. Reforma integral a estrenar. No estudiantes. Imprescible contrato trabajo. 600€. Tel. 630 50 56 76 - 91 573 95 28.
Torres. 969 22 89 60. Se traspada restaurante en el centro de Cuenca. Tfno: 689 604 324. Se traspasa bar en Pol. Los Palancares. 646 663 473. Locales/negocios Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657.
ALQUILO O VENDO TERRENOS CON DOS NAVES EN MOTA DEL CUERVO - 30.400 m2 de superficie total. -1.800 m2 de superficie de 2 naves metálicas. - Instalación de luz con transformador. - Oficina, teléfono, agua potable y altillo. - Posibilidad de entrar en sociedad
Tel. de Contacto: 609 65 00 52 y 96 147 00 66. Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila bar-pensión Ratos en Villar de Olalla en pleno funcionamiento. Tfno: 686 616 655 y 969 26 70 45. Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 Alcohuate Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358. COMPRA VENTA Naves, Fincas, Terrenos... Vendo parcela sin casa 1.100 m2 en Pinar de Jábaga a 7 Km. de Cuenca, con luz, agua, alcantarillado. Primera línea pegando a la Virgen. 96.000 €. 969 21 10 24 y 616 20 20 75.
-VARIOSSERVICIOS
Arcas Se alquilan pisos en Arcas de 2 y 3 dormitorios, amueblados, garaje y trastero. Desde 350 €. Tel. 652 039 295. Chillaron Alquilo 3 pisos en Chillaron amueblados, 2 dorm. 300€, 3 dorm. 400€ y duplex 2 dorm. 420€. Tel. 682 497 213. Molinos de Papel Se alquila casa nueva en Molinos de Papel (Palomera) con garaje y estudio muy soleada. 969 22 03 06 - 969 25 60 41. Fuentes Alquilo casa en Fuentes con 4 habitaciones, dos cuartos de baño, cocina, garaje y barbacoa. Tfno: 625 376 118 ó 625 376 119
Alquile su vivienda con todas las garantías en menos de una semana. 658040148
Alquilo naves de 200€ mensuales. 669 493 773. C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV
Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Traspasos Traspaso bar por jubilación en pleno funcionamiento en Valera de Abajo. 969 208 196. Se traspasa bar en funcionamiento calle Las
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.
-MOTORVENTA Coches RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. PEUGEOT 206 azul 2.0 HDI. 62.000 Km. 90 cc. Buen estado. 3.890 €. 663 573 693. Ford Transit, furgón, combi 6, techo semielevado, 140 cc. año 2007 impecable estado, a toda prueba. 8.600 €. 645 220 900. Seat IBIZa 1.9 SDI, 5 puertas año 2004, Aire, elevalunas, cierre, perfecto estado. 4.200€. 685 22 70 81 CAMIÓN con tarjeta incluída, carrocería de 6 ml - larga. 607 512 964 - 607 513 038. Vendo PEUGEOT 307 HDI en perfecto estado, todos los extras, gris plata, matriculado. Matricula: 9750 CGW. 3000€. 666 587 465 Vendo VOLVO S60, 2.4. D 163 Cv, diciembre de 2006, full equipe. 11.000 €. Tfno: 653 84 61 44. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende Renault Scenic gris metalizado, climatizador, radio cd, 75.000 reales. Poco uso.616 696 280. Vendo TOYOTA LAND CRUISER, automático 3 puertas. 9.500€. 620261802. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Se vende SEAT 600L. Tfno: 676 931 317. PEUGEOT 405 1.9 SRI gasolina ITV recien pasada, funcionamiento perfecto. Todos los extras. 1.100 €. Tfno: 687 98 32 53 Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544. Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544. Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año Motos
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993
Reformas en general, tu tasca, tu bar, tu restaurante, obras nuevas...y paga cuando quieras. 678 010 433. COMPRA VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647 747 745. Se vende VELERO 10 metros 100.000 €. Andrés: 679 176 616. Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286. ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Se venden impresionantes cachorros de Rottweiler vacunados y desparasitados. 250€ con
gra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
-RELACIONESCONTACTOS Rubia, viciosa, morbosa, besucona. Ven a jugar. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Ardiente, francés hasta el final, griego, besos. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 619 096 032. Novedad Ssami morenaza, infartante, besos ardientes, francés alucinante, completísima. 649 119 045. Super novedad, rusa, cariñosa, morbosa, masajes, sexo completísimo, magnífico, placer. Salidas. 675 034 915. Rubia ninfómana. Todo un volcan de pasión. Ven atrevete. Todos los servicios. Salidas, hotel y domicilio. 24h.680 864 255 Una rubia muy sexy. Recien llegada muy golosa y jugosita. Francés natural y mucho más. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 646 762 056. Relaja tu cuerpo y experimenta algo nuevo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio. 630 605 463 Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 679 198 990. Atención maduritas ardientes te pagan estupendamente placer, compañía. 634 611 827, 634 959 288. Pareja, liberal , viciosos, complacientes, haz realidad tus fantasías, pareja, tríos.24 h. Chalet discreto. 632 275 155. Mulata caribeña morbosa, besucona, francés con burbujas. 150 pechos. Tel: 632 381 005. Raquel madurita independiente. Salidas, fiestera, besucona. Super enrollada. 600 833 470. Rubia primera vez en Cuenca, modelo, azafata. Salidas. 24 horas. 657 061 970.
6 AMIGUITAS CON GANAS DE MARCHA 24 HORAS DE PLACER A TU DISPISICION. SABEMOS LO QUE GUSTA Y COMO TE GUSTA. Cuenca Todos los servicios. Salidas hotel y domicilio. 24 h.
Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
617091257
-FUTUROLOGÍA-
TRAVESTI Viviana, canaria, besucona, dotadísima. 130 pechos, implicada, independiente. 618 525 820
VIDENCIA
Naves, Fincas, Terrenos...
Cuenca
pedigree de campeones. 687 983 253. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com Vendo cachorros de Pastor Alemán, excelente pedigreé, vacunados, desparasitados, padres campeones. Tfno: 629 078 283.
VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia ne-
NOVEDAD RUBIA ESPAÑOLA NO PROFESIONAL. MÁXIMA DISCRECCIÓN. SOLO ESTA SEMANA
688 221 343
EL DÍA MIÉRCOLES, 19 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
“No llegaremos a cinco millones” El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, dijo ayer que el tercer trimestre del año todavía será de crecimiento del empleo y de la ocupación y que las posibilidades de llegar a 5 millones de parados son “muy reducidas”, aunque la posibilidad “siempre existe”.
ELDIA
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Me siento muy orgulloso, feliz y satisfecho con mi obra”, y volvería a hacer el mismo trabajo”. JOSÉ MARÍA RUIZ MATEOS
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
EDUCACIÓN Aprovecharon la visita para recorrer distintos puntos de la capital de España
Hoy Variable
10º 25º MIN
MAX
Cielos parcialmente cubiertos, sin precipitaciones. Temperaturas sin cambios significativos.
—COLUMNA CINCO—
Hambruna Francisco Mora COLABORADOR
Viaje pedagógico de los alumnos de 6º del Colegio “Santa Ana” a Madrid Los 47 escolares asistieron a un concierto didáctico en el Teatro Real Palacio Real, Plaza Mayor y Congreso de los Diputados, algunos de los lugares visitados EL DÍA CUENCA
El pasado viernes 14 de octubre, cuarenta y siete niños del Colegio Público “Santa Ana”, de Cuenca capital, vivieron una intensa y variada jornada pedagógica en Madrid. Así, estos alumnos del centro conquense, matriculados en 6º curso, tuvieron la oportunidad, en primer lugar, de presenciar un concierto didáctico en la sala principal del Teatro Real. Bajo el título “Instrumentos vagabundos. Cifras, cuerdas y mucho más”, la Orquesta-Escuela de la Sinfónica de Madrid fue la encargada de trasladar al sonido un amplio y abierto programa en el que fueron iniciando a los presentes en la sala al conocimiento de los instrumentos de la orquesta y a algunas agrupaciones instrumentales. De esta forma, interpretaron un dúo de Mozart, un trío de Beethoven, un cuarteto de Turina, un quinteto de Ligeti, un sexteto de Chaikovsky, un octeto de Mendelssohn, un noneto de Bach, la obertura de ‘Cosí fan tutte’ de Mozart y, ya con la orquesta al completo, el primer movimiento de la célebre Sinfonía nº5, op. 67 de Beethoven. El presentador, el conocido pedagogo Fernando Palacios, remarcó la acústica de la sala, “la mejor de España”, según sus palabras, y destacó en capacidad pedagógica con los alumnos. PASEO POR MADRID
Después, realizaron un interesante y ameno paseo por algunos de los puntos más importantes de Madrid: Puerta del Sol, Congreso de los Diputados, Plaza de Santa Ana, Plaza Mayor… Por último, visitaron las dependencias del Palacio Real y las bellísimas estancias que lo conforman. Sin duda, una excursión intensa, variada y muy divertida para los alumnos de mayor edad del colegio “Santa Ana”. Distintos momentos de la visita a Madrid de los alumnos del Colegio Público “Santa Ana”.
Y
sigue sin caérsenos la cara de vergüenza. Nos levantamos cada mañana, vamos al baño y dejamos que nos afeite ese sujeto que nos observa, con telarañas en los ojos, desde el otro lado del espejo. Como si tal cosa. A veces, incluso miramos complacidos el cristal, y así vamos arrastrando por la jornada nuestra pizca de vanidad y arrogancia, nuestra brizna de mezquindad... todo eso, en fin, que podemos permitirnos como elegidos niños bien del mundo bien, de esta parte satisfecha de la Tierra que quiere creer -aunque uno no pueda engañarse a sí mismo- que el planeta empieza y acaba en el propio ombligo. Otros no pueden permitirse esas frivolidades, bastante tienen con malvivir para malmorir a diario. Y lo digo, sí, desde el centro de esta crisis que nos aflige, a sabiendas de que aquí hay pobres muy pobres (cada día más, en proporción directa al número de ricos que, sacando tajada del mal ajeno, acumulan riquezas sin cuento) y demasiada gente que empieza a pasarlas canutas. La conciencia, si la tuviéramos, nos aplastaría bajo su peso (¿o no, mis queridos políticos y financieros?), porque los datos son escalofriantes: 1.400 millones de personas viven en la pobreza extrema, es decir, no disponen de agua potable y comen aguachirle de pascuas a ramos. Casi mil millones (1 de cada 6 habitantes del planeta) están hambrientos, o sea, no comen: mueren desnutridos mientras nuestro occidente en recesión tira cada día toneladas de alimentos a la basura, y aliviamos con migajas de caridad, qué vergüenza, lo que clama a gritos justicia social. El problema del hambre es que no se pega. Si se pegase, otro gallo nos cantara.